Miércoles 17 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Cierran Puerto Vallarta por huracán 'Carlos' Por Javier Santos, Juan Carlos Flores y Juan Carlos G. Partida Puerto Vallarta.- Este martes fue cerrado en su totalidad el puerto para la navegación y fue cancelado el ingreso del crucero Carnival Miracle programado para mañana ante la proximidad del huracán Carlos. El capitán de Puerto, Roberto López Aispuro, dijo que Carlos puede ocasionar lluvias y marejadas que representan riesgo para las embarcaciones tanto menores como de cruceros. Desde hace dos días se restringió a embarcaciones navegar fuera de la bahía, la medida se mantendrá hasta que se dejen de sentir los efectos del fenómeno. Afirmó que para estas acciones existe coordinación con personal de Protección Civil municipal, pues se trata de vigilar la prestación de servicios acuáticos. Exhortó a la población a mantenerse atento a la información que dé la autoridad en torno al comportamiento de Carlos. Hasta ayer, el huracán Carlos, que el domingo se degradó a tormenta tropical y el lunes recuperó la categoría uno en la escala SaffirSimpson, se hallaba 145 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150. Debido al paso de este fenómeno frente a las costas jaliscienses, la Secretaría de Educación estatal informó que en el turno vespertino de este martes se suspenden actividades escolares en los planteles de educación básica de seis municipios, ubicados cerca del litoral.

clases en todos los niveles educativos para los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo ante la cercanía del huracán a las costas colimenses. En un comunicado, el mandatario dio a conocer que la medida es para ambos turnos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, incluida la Universidad de Colima. Lo anterior, como medida preventiva para salvaguardar la integridad de la población, en virtud de que ante la presencia de “Carlos”, se pronostican lluvias intensas a muy intensas en dichos municipios, de acuerdo con información de la Conagua. Según dicha dependencia, con base en el pronóstico de evolución, así como la trayectoria que se tiene para el ciclón tropical Carlos, el cual pasará muy cerca de la costa del estado, y derivado del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, que actualmente se encuentra en etapa Naranja en fase de acercamiento. Se exhorta a la población a que se mantenga atenta a la evolución de este fenómeno y de los avisos que emita Protección Civil. Asimismo, el Sistema Estatal de Protección Civil recomienda a la población permanecer atenta a los avisos que generen las unidades y autoridades federales, estatales y municipales, no hacer caso a rumores y seguir sus indicaciones para reducir riesgos.

La suspensión aplica hasta nuevo aviso, una vez que las autoridades de Protección Civil del Estado lo determinen pertinente, por lo que no habrá clases hasta entonces en La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán, Cuautitlán, Talpa de Allende y Mascota.

Martes 16 de Junio del 2015

Efemérides El 17 de junio de 1972, cinco hombres son detenidos en EEUU por intentar espiar la sede del Partido Demócrata en Washington. 1807.- Desde Montevideo, ocupada por los ingleses, parte hacia Buenos Aires la expedición del general Whitelocke. 1821.- Muere Juan Martín Güemes, guerrillero argentino. 1852.- Argentina reconoce la independencia de Paraguay. 1874.- Nace Rufino Blanco, literato venezolano. 1882.- Nace Igor Stravinsky, músico ruso. 1900.- Nace Martin Bormann, alemán, dirigente nazi. 1905.- Muere Máximo Gómez, héroe de la independencia cubana. 1911.- Se manifiestan en Londres 50.000 sufragistas. 1917.- Nace Dean Martin, cantante y actor estadounidense. 1922.- El Consejo de Ministros español acuerda implantar el protectorado civil en Marruecos. 1928.- La aviadora estadounidense Amelia Earhart despega con su aeroplano de Terranova, en un intento de atravesar el Atlántico, hazaña que consuma felizmente en el país de Gales. 1936.- Adolf Hitler nombra a Heinrich Himmler jefe de la Policía del Reich. 1940.- Segunda Guerra Mundial. El general Charles De Gaulle funda en Londres el Comité Nacional de la Francia Libre. 1942.- Nace Mohamed El Baradei, egipcio, exdirector general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) y Premio Nobel de la Paz.

Miércoles 17 de Junio Tormenta Eléctrica

“Esta dependencia se mantendrá atenta a las instrucciones de dichas autoridades, para mantener la integridad de la comunidad educativa en los municipios mencionados”, detalló la dependencia en un comunicado.

31°C Máxima 26°C Mínima

En tanto, en Colima el gobernador Mario Anguiano Moreno determinó la suspensión de las Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Ofrece CENCAP Seapal ocho cursos en verano Huracán Carlos Disminuye Velocidad

de 9 a 7 Kilometros por Hora

Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de continuar impulsando el crecimiento personal y profesional de los vallartenses, el Centro de Capacitación del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado – Seapal-, anunció la apertura de ocho nuevos cursos durante el próximo mes de julio. Así lo dio a conocer el coordinador de este plantel, Jeovanny Padilla Osoria, quien precisó que los talleres serán: Cortes y Peinados, Terapeuta Spa y Maquillaje de Rostro, a impartirse los días lunes y martes de 9:00 a 12:00 horas, mientras que el de Confección de Blancos se ofrecerá los martes y jueves de 16:00 a 19:00 horas. De igual forma, explicó que para quienes busquen capacitarse los fines de semana, el CENCAP pondrá a su disposición los cursos de Uñas de Acrílico, Cuidado de Manos y Pies, e Inglés y Computación, con clases sabatinas de 9:00 a 14:00 horas. Comentó que las inscripciones ya están abiertas “lo único que le estamos pidiendo a los interesados es que se acerque a nosotros, nos apoyen completando una solicitud de la materia de interés, así como la entrega de copias de su documentación básica como acta de nacimiento, credencial

de elector, CURP y la cuota mínima de recuperación” agregó. Padilla Osoria, resaltó el apoyo e impulso que le ha brindado a este recinto el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, para transformar un elefante blanco en un prominente espacio para el aprendizaje, tras cimentar una alianza sólida en beneficio de la sociedad vallartense, con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco –IDEFT-. En ese sentido, resaltó la calidad de los instructores del plantel e hizo hincapié en la reciente incorporación del estilista Antonio Barajas, reconocido por su trabajo con artistas y personalidades a nivel nacional y quien actualmente capacita a 22 mujeres vallartenses con la clase de Maquillaje de Rostro. Así mismo, detalló que actualmente el CENCAP contabiliza 9 cursos, con un total de 170 alumnos en sus aulas, ya que recientemente se abrieron los cursos de Maquillaje de Rostro, Corte y Confección y dos talleres de seguimiento de Terapeuta Spa. Finalmente, puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 223-10-93, en el que podrán recibir mayores informes sobre las inscripciones, en un horario de 9 de la mañana a 7 de la noche.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Los reportes son alentadores, el huracán categoría 1 de nombre Carlos avanza lentamente frente a la línea costera del Pacífico mexicano, habiendo disminuido su velocidad de 9 a 7 kilómetros por hora, se estima que pase por Cabo Corrientes el jueves a las 7 de la mañana como depresión tropical. Aunque hay anuncios oficiales de la secretaria de educación en Jalisco, por la posible suspensión de clases en algunos municipios para evitar posibles problemas derivados de lluvias, las autoridades de protección civil municipal y del meteorólogo del centro universitario de la costa, CUC, hacen un llamado para que no haya alerta en la población, habrá lluvias pero moderadas y el paso de Carlos no será como huracán sino como tormenta tropical. Este martes, se reunieron de nueva cuenta los integrantes del consejo científico municipal, para dar seguimiento al trayecto del fenómeno. El cual hasta este momento, se dijo, ha tomado un cami-

no el cual indica se aleja de la costa, aunque dejará lluvias en parte del sur de Jalisco, las primeras horas del 18 de junio. De acuerdo con Victor Cornejo, estas son buenas noticias pues se pude asegurar no habrá problemas mayores con el paso de Carlos frente a la bahía. Con la asistencia de representante de la comisaría de seguridad ciudadana, regiduría en la comisión de protección civil municipal, de protección civil municipal, ejercito, armada de México, capitanía de puertos, policía federal preventiva, y personal de la secretaria de salud así como de la agencia consular de Estados Unidos de Norteamérica, se estipuló que todos deben de trabajar de manera coordinada en este tipo de contingencias, para afinar detalles, además dejaron una invitación abierta para sesionar otra vez este miércoles en punto de las 11 de la mañana en la misma sede. Concluyeron los trabajos con la reflexión de que Nos Podemos Relajar, Pero Nunca Bajar la Guardia.


04

UMPC Invita a Monitorear Medios para Subsana gobierno municipal Conocer Avance de Huracán Carlos los daños causados por la lluvia

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Sergio Ramírez invita a la población estar atenta a los reportes en medios de comunicación, acerca del desarrollo del huracán categoría 1 de nombre Carlos en el pacifico mexicano. Además, seguir la página www. bomberosvallarta.gob.mx, en donde los interesados podrán estar enterados de todo lo relacionado con la cultura de la protección civil, refugios, que hacer en casos de contingencia y otros temas. Además del seguimiento de fenómenos meteorológicos, en plena temporada d ebria canes para el atlántico y pacifico mexicano. Así lo dio a conocer en reunión de los integrantes del consejo científico mexicano en encuentro realizado en la

sede del cuerpo de bomberos.

Puerto Vallarta.- Una respuesta oportuna dieron las dependencias del gobierno municipal a las incidencias que se presentaron en el municipio a consecuencia de la lluvia que la madrugada de este lunes azotó Por ejemplo, en cuanto a la habilitación algunas zonas de Puerto Vallarta. de albergues que para esta ocasión están programados un total de 16 El comandante Sergio Ramírez, listos, para entrar en operación si así titular de Protección Civil, informó se requiere. Hizo la observación de que las afectaciones presentadas que por ejemplo, el albergue habilitado en la zona urbana del municipio de en el Club de Leones en el centro del Puerto Vallarta fueron: puerto, para una contingencia menor como la que se espera con el huracán 38 viviendas afectadas en las coCarlos, solamente podría servir para lonias Del Toro, Lomas del Calvario, esta situación, pero no para una mayor La Floresta, Loma Bonita, Bobadilla, San Miguel, Villas del Puerto, Jardicomo podría ocurrir. nes del Puerto, Brisas del Pacifico, Villa de Guadalupe, Lomas del Progreso y Magisterio. Seis vehículos arrastrados por las corrientes de el llamado. Este martes, representantes agua; cuatro de ellos en la colonia del consejo científico municipal, se Villa de Guadalupe y dos más en la reunieron de nueva cuenta en las Bobadilla. instalaciones del cuerpo de bomberos, para dar cuenta del avance del huracán También se registró la caída de categoría 1 de nombre Carlos en las cuatro árboles sobre las vialidades, costas del pacífico mexicano. Se sabe que su avance es lento y poco a poco va separando de la costa del pacífico mexicano, sin dejar abierta la posibilidad de que provoque severas pero no fuertes e intensas lluvias en la región del sur de Jalisco y en Bahia de Banderas en el estado mexicano de Nayarit. Si bien es cierto, al parecer no habrá serios problemas luego de las secuelas que podría dejar Carlos aquí, este tipo de ejercicios nos sirven, dijo Sergio, para revisar protocolos de toda índole.

Frente Común Para Enfrentar Contingencias

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Puerto Vallarta.- Rogelio Hernandez de la Mata, pide formar un frente común para enfrentar contingencia por el huracán Carlos categoría 1. El director de la comisaría de seguridad ciudadana, aprovechó el foro del consejo científico municipal, para advertir que en este tipo de situaciones lo primordial es el trabajo en equipo, olvidar el momento político actual que vive el municipio de Puerto Vallarta. Ponerse desde todas las trincheras, la misma camiseta que es de este destino de playa. Todos debemos ser uno mismo, sin distingos, habrá diferencias pero al final de cuentas lo que debe prevalecer son los acuerdos. El funcionario municipal pidió a diversos actores no politizar en el tema de las contingencias, y lo que la autoridad municipal encabeza con acciones para salir adelante, aquí nadie debe lucrar, fue

Redacción

un corte de suministro de energía eléctrica, seis vialidades afectadas por erosión y arrastre de material. Se realizaron trabajos adicionales de limpieza y desazolve del canal de desagüe ubicado entre los cruces de las calles Chihuahua y 12 de Octubre de la Colonia Bobadilla. Protegieron con costales, creando una barrera, el margen del arroyo ubicado en calle Diamante de la Colonia Vista Hermosa. Se llevó a cabo, limpieza y saneamiento de las calles: 16 de Septiembre de la colonia La Floresta, de la calle Quimixto y Portal Constitución en la Colonia Jardines del Puerto; la limpieza y desazolve del Arroyo la Virgen a la Altura del Restaurant el Tecualeño, del canal Lisboa a la altura de la Av. México en la colonia la Floresta, del colector pluvial ubicado en Boulevard Francisco Medina Ascencio en su cruce con la calle Montessori, del fraccionamiento Montessori y de la avenida Prisciliano Sánchez, en el Fraccionamiento Vallarta 500.


05

Suspenden clases en seis municipios Joven Motociclista se Partió la Pierna

por el paso del huracán “Carlos

Por Adrián de los Santos Se suspenden las actividades escolares en planteles de los municipios de La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán, Cuautitlán, Talpa de Allende y Mascota por paso del huracán Carlos, así lo informó esta mañana de martes 16 de junio del 2015, la Secretaría de Educación Jalisco, a través de un comunicado oficial. Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta SÍ habrá clases en todos los planteles escolares, caso contrario en seis municipios de la zona costa norte de Jalisco, ya que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el huracán “Carlos” aún generará lluvias intensas en esta región. Refiere el comunicado de la Secretaría de Educación (SE) del Gobierno del Estado de Jalisco, “se informa que debido al paso del huracán Carlos, se suspenden actividades escolares hoy a partir del turno vesper-

tino, en los planteles de Educación Básica ubicados en los municipios de La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán, Cuautitlán, Talpa de Allende y Mascota. Las labores docentes se reanudarán hasta nuevo aviso, una vez que lo hayan determinado las autoridades de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. Esta dependencia se mantendrá atenta a las instrucciones de dichas autoridades, para mantener la integridad de la comunidad educativa en los municipios mencionados. La SE ratifica que en situaciones de emergencia, lo primordial es salvaguardar la seguridad de la comunidad educativa, por lo que agradece el apoyo de autoridades, padres de familia y sociedad en general”.

Puerto Vallarta.- Terrible y doloroso accidente sufrió un joven vecino de Cabo Corrientes, cuando la noche de ayer al circular a toda velocidad y sin las debidas precauciones sobre el libramiento, se fue a estrellar contra dos vehículos, resultando con una fractura expuesta que ahora lo mantiene hospitalizado. El accidente ocurrió poco antes de las diez de la noche de ayer, frente a las instalaciones del DIF, sitio hasta donde llegaron autoridades municipales para hacerse cargo de iniciar el folio de accidente. Fue a eso de las 21:35 horas de ayer, cuando elementos de Seguridad Pública Municipal reportaban aparatoso accidente ocurrido por la avenida libramiento y la calle Belice, en la colonia Lázaro Cárdenas. Al lugar llegaron elementos de Seguridad Pública, mismos que detectaron que se trataba de una motocicleta marca IBM, en color negro, con las placas FSH3B, la

cual estaba tirada sobre el carril de alta que lleva del túnel a la Francisco Villa y a unos metros atrás, en el mismo sentido pero en el carril de baja, estaba un auto marca Volkswagen, Bora, en color blanco, con placas Jalisco. Metros atrás, sobre el mismo carril de baja, estaba tirada una persona del sexo masculino que dijo llamarse Sergio Aguirre Suárez, de 23 años de edad, con domicilio en El Columpio, en Cabo Corrientes y empleado del hotel Garza Blanca. Este joven presentaba fractura expuesta en la pierna derecha, por lo que gritaba de dolor que lo ayudaran, llegando paramédicos de Cruz Roja para estabilizarlo y minutos después, una ambulancia de Bomberos que se hizo cargo del traslado a un hospital. Los agentes detectaron que sobre el carril de baja que lleva de Francisco Villa al túnel, estaba un auto marca Nissan, Almera, en color azul, con placas de Jalisco, el cual presentaba daños en la parte trasera.



N

ayarit Periódico el Faro

Por lluvias, intensifican limpieza del arbolado del Libramiento de Tepic

Miércoles 17 de Junio del 2015

Atentos Gobiernos estatal y municipales por presencia de "Carlos"

Redacción

Redacción Tepic.- Para garantizar la seguridad de los automovilistas y peatones, el Gobierno del Estado anunció la implementación del Programa de Mantenimiento y Reposición del Arbolado del Libramiento Carretero de Tepic, a fin de que los árboles que representan un riesgo, durante el temporal de lluvias, sean retirados o podados. Al respecto, el Secretario del Medio Ambiente de Nayarit, Adahán Casas Rivas, informó que se realizó un exploración de la zona y detalló que el padrón de árboles en el libramiento carretero asciende a mil 425 unidades, de los cuales unos 200 serán podados y mil 115 se mantendrán sin poda, dado que están en buenas condiciones. Asimismo, dijo que serán derribados un total de 71 árboles que por su estado actual representan un peligro para quienes transitan por esta zona. Casas Rivas externó que la jornada de trabajo dará inicio el próximo jueves y se extenderá durante dos semanas a lo largo de 24 kilómetros que comprende la vialidad; en dicho programa participará personal de la Secretaría del Medio ambiente, Comisión Nacional Forestal, Comisión Fo-

restal de Nayarit y de la Dirección de Protección Civil y Bomberos del estado. Por otra parte, aseveró que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda impulsa las tareas de reforestación en todo el estado, y tan solo en el Libramiento se han plantando mil 200 ejemplares. Asimismo, dijo que en los Viveros de la Gente se encuentran disponibles un millón de arbolitos para que la población disponga de ellos y participe en la cruzada verde que se está fomentando en los 20 municipios. La SEMANAY y la Dirección de Protección Civil solicitaron a la población su respaldo y paciencia durante los trabajos.

Tepic.- Por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene atento y en sesión permanente al comportamiento del fenómeno meteorológico ‘Carlos’, ante el pronóstico de que toque tierras nayaritas este miércoles. El Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, informó que el Consejo sesionará de manera permanente, con el propósito de concretar mecanismos que coadyuven a proteger la vida, la salud y el patrimonio de los nayaritas, en caso de que este fenómeno natural se intensifique en la entidad. Indicó que se tienen plenamente identificados los recursos materiales y humanos con los

que se cuenta para la protección de la población, y se actuará cuando el Director de Protección Civil y Bomberos, Martín Tapia Miranda, indique que es necesario. Este Consejo está integrado por los 20 ayuntamientos del estado y diversas dependencias, quienes están capacitados para realizar funciones y acciones específicas de salvaguarda, ante cualquier contingencia mayor, de acuerdo con las medidas de prevención y auxilio. A la sesión del Consejo asistieron funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como los comandantes de las Fuerzas Armadas en el estado y alcaldes de Compostela, Bahía de Banderas y Tecuala, así como representantes de San Blas y Santiago Ixcuintla.


07

Roberto sigue gestionando Avances en materia de Vivienda recursos para Tepic y todo Nayarit Digna, logros de Gloria Núñez

Donkey

Redacción Tepic.- Ante la situación económica que enfrentan los ayuntamientos nayaritas, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda viajó a la Ciudad de México para sostener una serie de entrevistas con los responsables de las instancias encargadas de destinar recursos para los estados, entre ellos, el Subsecretario de Egresos del de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Galindo Favela, ante quien gestionó recursos extraordinarios para obra pública, sobre todo para Tepic. “Muy convencido de que la gestión es lo más importante para el desarrollo de un estado, de una ciudad, de un pueblo, y hoy se concluye una de las gestiones más importantes, que es en obra e infraestructura para el estado de Nayarit, y en especial para nuestra gran capital, Tepic. Por eso hoy estoy muy contento, tuve una reunión en la Secretaría de Hacienda, donde firmamos un convenio para infraestructura de todo el estado,

pero le empujamos mucho, por el amor que le tenemos a nuestra ciudad, Tepic; el día de hoy se le cumplirá con hechos, en bulevares, drenajes, calles pavimentadas, agua potable, avenidas, parques y plazas públicas”, informó el mandatario. “Seguiré llevando gestiones para que la misma obra genere empleo, desarrollo y beneficios”, sostuvo el gobernante nayarita, quien durante esta gira, recorrió además, otras dependencias federales con el fin de atraer recursos y cumplir las metas del Plan Estatal de Desarrollo. En tal sentido, manifestó que, gracias al respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las puertas de la federación se encuentran abiertas para Nayarit. Añadió que, al concentrarse la mayor parte de la población nayarita en la capital del estado, es de suma importancia vigilar que sus servicios mejoren y emprender obras que beneficien en la calidad de vida de sus habitantes.

Compostela.- A sabiendas de que todavía faltan 2 meses y 15 días para que culmine su responsabilidad como diputada federal, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez intensifica su trabajo de gestión para seguir bajando apoyos para la gente de Compostela y también para quienes residen en las comunidades del resto de los municipios que conforman el Tercer Distrito. La labor de Gloria Elizabeth Núñez Sánchez ha sido transcendental e histórica para Compostela y los hechos hablan por sí solos, ejemplo de ello es que a través del Programa “Esta es tu Casa”, que promueve el gobierno federal mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), logró bajar subsidios por 66 millones de pesos bajo la modalidad de autoconstrucción de vivienda, entregando 506 apoyos a igual número de beneficiarios de la zona alta y costa del municipio de Compostela. Dichas acciones impulsadas por la legisladora federal tienen el propósito de abatir los rezagos de vivienda en la zona rural de su municipio y en todo el Tercer Distrito, por lo cual ha reiterado su compromiso de redoblar esfuerzos hasta el último día de su gestión para continuar multiplicando los apoyos en materia de vivienda en beneficio de las familias de su Distrito. En diciembre de 2014, en Las Varas su comunidad natal, Núñez Sánchez

entregó 198 apoyos de material de construcción a igual número de familias de las localidades de Otates, Coastecomatillo, Ixtapa de la Concepción, Zacualpan, Las Varas, Paso de las Palmas, Las Piedras, La Peñita de Jaltemba, El Monteón, Úrsulo Galván, Altavista, Puerta de la Lima y Lima de Abajo Cabe mencionar que previo a estos apoyos, la legisladora nayarita entregó subsidios por 40 millones de pesos a 308 beneficiarios de las poblaciones de la zona alta del municipio de Compostela, como Borbollón, Mazatán, Zapotán, Carrillo Puerto, Miravalles, la cabecera municipal y la sierra de Cumbres de Huicicila, cuyos recursos derivados del programa “Esta es Tu Casa” fueron posibles gracias a las gestiones que realizó con el apoyo del gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto y de la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, Paloma Silva de Anzorena, con quien continúa trabajando en equipo para bajar más subsidios en apoyo a las familias de Compostela y del resto de los municipios que conforman el Tercer Distrito. En cuanto a estos logros, Núñez Sánchez se muestra satisfecha, porque los apoyos de vivienda llegan a quien realmente lo requiere; “son para todas aquellas familias que tienen algún lote y que no cuentan con el recurso económico para poder construir. Es un gran gusto ver a tantas personas que hoy ya cuentan con el material para construir una vivienda digna”, afirmó.


Causa Carlos inundación y daños en varias colonias de Tepic: Huerta Ceja

Oscar Gil Tepic.- Luego de la fuerte tormenta registrada la tarde-noche de ayer sobre la capital nayarita, arrojó como resultado varias casas y colonias de Tepic inundadas confirmó Hugo Manuel Huerta Ceja, subdirector de Protección Civil y Bomberos en Nayarit al encabezar éste brigadas de auxilio que se instruyeron para actuar oportunamente. Explicó que las colonias más inundadas de la ciudad fueron: Ojo de Agua, 12 de Diciembre y Santa Teresita. “Si hubo muchas casas inundadas, de las cuales se desazolvaron algunas, una quedaron pendientes y un nada más se necesita que baje el nivel y sola se desagüe, pero si hubo muchos reportes, fueron según mis cálculos unas diez colonias que tuvieron casas de casas inundadas, me preguntan que cuales fueron las casas pues les digo que por ser las primeras lluvias, pues fue por la basura y pues como son las primeras lluvias muy fuertes y eso hace que bueno se azolven las alcantarillas y las calles se inundan, se inunda la casa el drenaje y así sucesivamente, ninguna familia tuvo que ser evacuada, en ese

momento se hicieron y se trabajó con las bombas, pero hasta ahí”. Huerta Ceja, recordó que otra de las zonas de mayor riesgo e inundación en la capital son las márgenes del rio Mololoa en Tepic: “hay un riesgo y el mas importan es el que esta atrás de COPPEL, Paseo de la Constitución, Runas de Jauja y todo lo que viene siendo aguas abajo, pero como te comento vamos a estar muy al pendiente, lo checamos físicamente y hace un reporte especial de CONAGUA donde hay que evacuar esas familias”. Arroyo El Indio... bajo la lupa Antes de concluir la entrevista ofrecida a varios medios de comunicación, el subdirector de protección civil y bomberos en Nayarit, informó que otro de los encargos realizado por el ejecutivo estatal Roberto Sandoval, durante el desplazamiento del huracán Carlos, es el darle seguimiento puntal al arroyo El Indio en el municipio de Xálisco.

08

Supervisa "Layín" obra del Mirador de Aves y Cocodrilos

Redacción San Blas.- El domingo pasado, el alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, visitó el Mirador de Aves y Cocodrilos que se encuentra muy cerca del puerto de San Blas, en donde revisó la obra casi concluida. El munícipe apuntó que la presente obra "es para que las personas se sientan cómodas al visitar este tranquilo lugar, pero sobre todo seguras". Durante la revisión,

el Alcalde giró instrucciones a diferentes funcionarios municipales para que el mencionado paradero tuviera detalles más apropiados para el visitante y que sea acogedor. Mientras estuvo en el lugar saludó al público que disfrutaba del sitio, hábitat natural de garzas y cocodrilos, invitándoles a regresar en días de la presente semana, en la cual se tiene contemplado inaugurar este lugar.

Fomenta sana alimentación entre los niños

“Ya sabemos cuáles son casas en riesgo, ya se están haciendo trabajos de obra y vamos a estar el pendiente y en coordinación con el municipio de Xálisco en los que es protección civil”, apuntó. Redacción Tepic.- La señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema DIF Nayarit, acudió como invitada a cosechar las verduras y hortalizas que se cultivaron en el huerto comunitario, instalado por alumnos del Jardín de Niños ‘Octavio Paz’, del fraccionamiento Vistas de la Cantera, como parte del Programa Recompensa Comunitaria de Infonavit. La titular de la asistencia social en el estado reconoció que al unir voluntades todo se puede lograr, y subrayó “la importancia de que este huerto se haya hecho aquí en este jardín de niños para que los

pequeños sepan la importancia de una buena alimentación y cómo se cultivan las hortalizas”. Señaló que DIF Nayarit también trabaja en la alimentación de las familias nayaritas, con el Programa de Comunidad Diferente, con el que se han beneficiado 40 comunidades y 663 familias, con huertos familiares y la capacitación en conservas. La delegada de Infonavit, Karina García España, comentó que son más de 60 de tipos de verduras y hortalizas, las cuales se podrán comercializar para beneficio de las familias de este fraccionamiento.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 17 de Junio del 2015

Temacapulín se niega a morir bajo Observatorio de Movilidad el agua de la presa el Zapotillo pide destitución de Gudiño

El Informador

Por Angélica Enciso Temacapulín.- Este pueblo, con sus calles empedradas, sus casas con historias de al menos dos siglos, el templo de cantera rosa del siglo XVIII, balnearios, sus cultivos y sus tradiciones, quedaría sumergido si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno estatal desacatan la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de que la cortina de la presa El Zapotillo sea de 80 metros. En la región de los Altos de Jalisco, en medio de cañadas, hay unas 200 casas que alojan a cerca de 600 habitantes, y muchos de ellos desde hace una década luchan por preservar el sitio en que nacieron. Viven en la zozobra desde que en septiembre de 2005 se publicó la licitación de la presa El Zapotillo, sobre el río Verde, y del acueducto, que comienza en esta localidad del municipio Cañadas de Obregón y llegará al vecino estado de Guanajuato. Este desasosiego se percibe desde que la carretera desemboca en el pueblo. La bienvenida ya no es sólo la leyenda que se lee en lo alto de un cerro: Desde (el siglo) VI Temacapulín te saluda. Hay otras frases, pintadas en las paredes blancas que llevan a la plaza central: Temaca resiste, no nos vamos a rendir. Ante el acoso del gobierno por hacerse de propiedades para deshabitar el lugar, en las viviendas hay mantas

que advierten: Esta casa no se vende, no se reubica, no se inunda. Respeten lo que no es suyo. Déjenos en paz. En la plaza están el quiosco de cantera rosa, típica de la región por los numerosos bancos de esta piedra, y la delegación municipal. Un par de ancianos están sentados en una banca, platican bajo el sol de la mañana. A unos pasos está el mesón Mamá Tachita, propiedad de Alfonso Íñiguez, quien a los 22 años se fue a trabajar al ferrocarril, a la ciudad de México. Ahora tiene casi 80 años, y desde hace una década volvió con la intención de descansar aquí, pero no lo logró.

Guadalajara.- La destitución del secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, y de por lo menos cinco funcionarios de la dependencia y organismos públicos descentralizados del transporte demandó esta mañana el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco.

Los motivos por los que pide el cambio de funcionarios son los siguientes: descoordinación, la incapacidad técnica y la falta de voluntad política para dar cumplimiento a las recomendaciones del observatorio encaminadas a la mejora de la movilidad y el Dice que el trabajo ahora es luchar por transporte público. que se mantenga el pueblo. Aquí hay tradiciones y hay vida, asegura. Caminando por "Hoy vemos que la voluntad las calles –vacías en la mañana porque los del Ejecutivo del Estado se vio niños y los jóvenes se van a la escuela a la trabada por la incapacidad, por cabecera municipal o a trabajar a las gran- los propios miembros de la Sejas avícolas que están a unos kilómetros cretaría (de Movilidad)", señaló de aquí– platica la historia de las antiguas Alberto Galarza Villaseñor, coorconstrucciones. dinador del Observatorio de Movilidad y Transporte, quien adeLa basílica construida en 1759 está de- más demandó que se realice una dicada a la Virgen de los Remedios, pero reingeniería en la dependencia no nos la quieren respetar. Al pasar por la estatal. calle Porfirio Díaz dice que ese era el camino real, que venía de Valle de Guadalupe Pidió la destitución de los siy llegaba a Cañadas de Obregón. También guientes funcionarios, además señala una vieja casa que era de su abue- del titular de Semov: la directolo. ra de Seguridad Vial, Ana Laura

Chávez Velarde, el director Jurídico, Saúl Cotero Bernal, los directores de Sistecozome, Servicios y Transportes y Siteur, Javier Contreras, Samuel Zamora y Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, "entre otros que se considere pertinentes para la reingeniería". Después de un año de creado el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte de las 37 recomendaciones emitidas, solamente se han cumplido seis. Respalda SGG a Gudiño Ante la demanda del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Trasporte de destituir al titular de la Secretaría de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, manifestó su respaldo total al trabajo del funcionario estatal y asegura que se están atendiendo las recomendaciones del organismo ciudadano. "Las declaraciones del coordinador del observatorio, Alberto Galarza, sobre el incumplimiento o la falta de atención no coinciden con la entrega de información que se ha realizado a los integrantes de dicho observatorio. Esta información manifiesta el avance y cumplimiento del conjunto de las recomendaciones".


10

La entrega-recepción será Aristóteles y Alfaro se reúnen; ordenada y transparente: Ramiro discuten agenda metropolitana

El Informador

niendo los servicios en tiempo y forma.

Guadalajara.- La actual administración municipal hará una entrega-recepción ordenada y transparente, aseveró el alcalde tapatío, Ramiro Hernández García.

"En lo que toca a la administración nuestra, vamos a tratar de ordenar de manera ordenada para que los asuntos que están en marcha puedan continuar sin ningún contratiempo, y que el relevo de la administración no se convierta en un obstáculo para el funcionamiento de la nueva".

Dijo que se entregará una deuda menor a la gestión entrante, y se ha estado trabajando al respecto. Además, no se pondrán obstáculos para el cambio de autoridades, pues lo que Guadalajara necesita es seguir funcionando, y que los ciudadanos sigan te-

Hasta el momento no ha tenido un contacto en persona con el presidente municipal electo, Enrique Alfaro Ramírez, y sólo se han comunicado vía telefónica.

Mujeres ancianas, con alto riesgo de tener cáncer cervico uterino

El Informador

Guadalajara.- La percepción de que el cáncer cérvico uterino afecta principalmente a las mujeres menores de 65 años es incorrecta, pues al menos la mitad de las muertes registradas han sido pacientes mayores de esa edad, advierten especialistas británicos. Las mujeres mayores de 65 años representan una quinta parte de los nuevos casos de ese tipo de cáncer, por lo que se requieren campañas de salud para incrementar la conciencia sobre el riesgo ya que en general las revisiones de rutina disminuyen con la edad. Los programas de detección de cáncer en el cuello del útero en muchos países se detienen en torno a los 65 años y gran parte de su atención se centra a menudo en las mujeres más jóvenes, pese al alto número de adultas mayores diagnosticadas cada año. Investigadores, dirigidos por la doctora Susan Sherman, profesora en la Universidad de Keele, refirieron que

de las tres mil 121 mujeres diagnosticadas con cáncer en promedio cada año en Reino Unido, sólo 64 eran menores de 25 años y 616 eran mayores de 65. Entre 2010 y 2012, se registró una media de 449 muertes por cáncer en mujeres mayores de 65 y siete en menores de 25. A medida que la población envejezca, este número de mujeres mayores afectadas por la enfermedad irá incrementándose en todos los países, afirman los especialistas en un reporte publicado en la revista especializada British Medical Journal.

El candidato electo de Guadalajara señaló que en el encuentro tocaron temas relacionados con la seguridad, la coordinación metropolitana y el abastecimiento de agua El Informador Guadalajara.- El gobernador del Estado Jorge Aristóteles Sandoval y el candidato electo a la Alcaldía de Guadalajara por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro Ramírez, se reunieron la tarde de ayer en Casa Jalisco. En el acercamiento, que duró poco más de dos horas, los políticos fijaron las bases de lo que será la agenda metropolitana que proyectan durante los próximos tres años en Guadalajara. Al salir del encuentro, Alfaro Ramírez informó que se pusieron sobre la mesa temas relacionados con la seguridad, la coordinación metropolitana y el abastecimiento de agua. Dijo que hubo disposición y buen ánimo por parte del titular del ejecutivo estatal para comenzar a diseñar en conjunto la reconstrucción de la ciudad. “Fue una primera charla, es un primer acercamiento. Sin detalles de ningún tipo y simplemente con el ánimo de ir perfilando cuáles son los asuntos más urgentes en los

que nos tenemos que poner a trabajar y en los que tiene que haber disposición para fijar acuerdos”. Agregó que los conflictos que se vivieron durante el proceso electoral entre el partido Movimiento Ciudadano y el Partido Revolucionario Institucional no fueron un tema de discusión en este encuentro, ya que existe coincidencia de priorizar los temas que más atañen a la ciudadanía. “Somos dos personas que sabemos ver para adelante, nos conocemos desde hace muchos años y entendemos perfectamente lo que está en juego. Está en la mesa el futuro de la ciudad y con base en eso no podemos perder el tiempo en cosas del pasado”. Acordaron volver a sostener otra junta en aproximadamente un mes. Corresponderá a los otros candidatos electos a las alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara reunirse con el gobernador para darle continuidad a la agenda de la metrópoli. Enrique Alfaro añadió que también se reunirá con el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, aunque dijo que ya han entablado contacto por teléfono. El tema a tratar entre ambos será sobre los detalles del proceso entrega y recepción del Ayuntamiento tapatío.


Congreso de Jalisco aprueba que menores trabajen horario diurno

El Informador Guadalajara.- El Congreso de Jalisco aprobó reformas a la Ley para los Servidores Públicos, con el fin de que los mayores de 15 años y menores de 16 años sólo podrán prestar sus servicios en la jornada diurna, lo cual no podrá exceder de seis horas. La diputada Norma Angélica Cordero Prado dijo que tampoco podrán laborar tiempo extraordinario, ni los días de descanso señalados por la ley.

Añadió que en la iniciativa también se establece que el empleo de los mayores de 15 y menores de 16 años se sujetará a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Señaló que en esta reforma se indica que la Unidad Estatal de Protección Civil podrá delegar sus atribuciones previstas en esta ley, a las autoridades municipales competentes, mediante convenio de coordinación, el cual deberá ser publicado en el periódico oficial "El Estado de Jalisco".

Guadalajara y Zapopan reportan estragos por lluvias

11

Alcaldes electos de MC se comprometen a reducir nómina

El Informador Guadalajara.- Los virtuales ganadores a las alcaldías metropolitanas por el partido Movimiento Ciudadano (MC) se comprometieron a reducir la nómina de sus municipios para obtener ahorros y hacer más eficiente el presupuesto. Al recibir su constancia de mayoría, que los acredita como candidatos electos, los ganadores coincidieron en que debe de realizarse una reingeniería en los ayuntamientos metropolitanos. En el caso del municipio de Guadalajara, el ganador de la elección, Enrique Alfaro informó que realizará una minuciosa revisión a las áreas del Ayuntamiento que acumulen denuncias por presuntos actos de corrupción. Advirtió que se responsabilizará a las funcionarios a los que se les

Protección Civil informa que se registraron inundaciones en importantes avenidas El Informador Guadalajara.- La lluvia que se presentó este lunes causó estragos viales en los municipios de Guadalajara y Zapopan. Avenidas como Tesistán, Santa Margarita, Américas, Periférico, López Mateos, Aviación, Providencia, López Mateos y

Patria registraron inundaciones. La Unidad de Protección Civil de Guadalajara reportó que en los cruces de la calle Otawa y Avenida Providencia se registró la caída de un árbol, mientras que en avenida Hidalgo y la calle Colonos se cayeron una barda y un espectacular. Además, en el paso a desnivel de la Avenida Circunvalación y Enrique Díaz de León el nivel del agua llegó al metro de altura.

compruebe participaciones en irregularidades. "No tengo ningún ánimo de venganza ni de cacería de brujas, pero no me voy a convertir en cómplice por omisión. Vamos a hacer auditorías a fondo, vamos a revisar con detalle como se han gastado los recursos" Adelantó que en la nómina del Ayuntamiento de Guadalajara sólo habrá lugar para los priistas que demuestren tener un buen perfil y que estén interesados en el desarrollo de la ciudad. Por su parte, la candidata electa a la Alcaldía de Tlaquepaque María Elena Limón informó que se adelgazará la plantilla laboral en un 10 por ciento. Consideró inadmisible que en el Ayuntamiento existan más de cuatro mil personas trabajando en 220 direcciones.



N

acional Periódico el Faro

Miércoles 17 de Junio del 2015

¿Quiénes gobernarán las principales ciudades tras las #elecciones2015?

Mancera confirma su aspiración presidencial, incluso como independiente Por Héctor Gutiérrez Ciudad de México.- Miguel Ángel Mancera confirma su aspiración presidencial. Pero añade un ingrediente más a su destape: “podría ser como candidato independiente”. Y dice: “Yo jamás he dejado de tener respeto por todas las agrupaciones políticas y sobre todo por las que en su momento nos apoyaron para llegar a la jefatura de Gobierno. Vamos a ver qué sucede.

CNN México Ciudad de México.- ¿Tricolor, azul, amarillo, naranja... o independiente? Las principales ciudades de México renovaron sus presidencias municipales en las elecciones del pasado domingo. A continuación te presentamos en orden alfabético cómo se pintaron los municipios más importante donde hubo cambio de alcaldes, entre los que destacan Guadalajara, la primera capital para Movimiento Ciudadano, o la sorpresa del candidato independiente en Morelia. Acapulco El Partido de la Revolución Democrática se llevó (PRD) la llamada "joya de la corona de Guerrero", con su candidato Evodio Velázquez Aguirre. El puerto turístico tiene 789,971 habitantes. Campeche En la Ciudad de Campeche, el candidato del PRI en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Édgar Hernández, logró el 39.31% de la aceptación contra el 29.27% de Alexandro Brown, de Acción Nacional (PAN) que consiguió 87.27%, según resultados difundidos por el Instituto Electoral del Estado. Esta ciudad capital tiene cerca de 259,005 habitantes. Chilpancingo

En Chilpancingo, capital de Guerrero, el PRI conservó el gobierno de la alcaldía con Marco Leyva. Es la segunda ciudad más poblada de la entidad, con 241,717 habitantes. Colima La elección por el municipio de Colima mantiene un resultado similar al de sus candidatos para gobernador del estado, ya que el PRI y el PAN se enfrentaron en una elección cerrada. Hasta la última actualización de los resultados oficiales preliminares, el panista Héctor Insúa García lideraba los resultado con 22,724 votos, contra los 21,373 del priista Héctor Valdominos. Esta ciudad tiene cerca de 146,904 habitantes. Cuernavaca Cuernavaca, capital de Morelos, capturó los reflectores de los medios de comunicación por la postulación del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por la alcaldía. Bajo los colores del Partido Social Demócrata (PSD), El Cuauh consiguió el 25.5% de los votos, mientras que la candidata del PRIPVEM-Nueva Alianza (Panal), Maricela Velázquez, obtuvo 21.44%, de acuerdo con el último corte de los resultados preliminares.

“Ante la pregunta ¿sí quieres o no quieres?, sólo hay una respuesta posible: 'sí o no'. Sí, ya dije que sí”. Sin embargo, asegura que la diferencia entre él y Andrés Manuel López Obrador o Margarita Zavala es que ellos pueden empezar a promoverse desde ahora, “pero yo antes tengo un compromiso que cumplir con la ciudad”. Se le preguntó si los resultados obtenidos por su administración son un buen respaldo para lanzar su candidatura presidencial, a lo que respondió que “las encuestas no me han favorecido, no nos ha ido muy bien que digamos como para echar las campanas al vuelo”. De hecho, él mismo señala la forma de revertir las encuestas:

“lo que tenemos que hacer es trabajar, entregar los resultados y que la ciudadanía vea. Vamos a estar sometidos a muchos contrarrestes y va ser un ambiente político complejo, pero no puedo dejar de decir lo que pienso”. Así, ante la posibilidad de convertirse en candidato independiente, el jefe de Gobierno deja abierta la posibilidad: “no milito en ningún partido político y hay esta la posibilidad. En lo que tenemos que estar concentrados es en que nos vaya bien. Tenemos un panorama político distinto. Habrá planteamientos y seguro también habrá debate”. Dijo también que parte de la calificación que le otorga la ciudadanía tiene que ver con el trabajo que se realiza en las 16 delegaciones, pues el principal referente es el jefe de Gobierno. Mancera se refirió a la panista Margarita Zavala, a quien calificó como “una mujer muy prepara a la que le deseo suerte en sus aspiraciones”. También habló de Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo “es un referente político, es una referencia que se ha mantenido y es un capital político muy importante”.


Inicia proceso de liquidación del PT; también del Partido Humanista

Por Aurora Zepeda Ciudad de México.- EEl Instituto Nacional Electoral (INE) inició el procedimiento de “precaución” para los partidos políticos que posiblemente pierdan el registro, en el que nombrará interventores que controlen los activos, pasivos y cuentas bancarias del PT y Partido Humanista. El pasado domingo se notificó al Partido Humanista que este lunes tenía que presentarse su representante para sortear, de una lista de cinco posibles interventores, al liquidador que se hará cargo de las cuentas, en tanto el Tribunal Electoral concluye la resolución de quejas. Sin embargo, ningún representante del partido se presentó por lo que el instituto apercibió al partido para que, a más tardar este martes, se lleve a cabo la reunión para sortear en su presencia el nombre del interventor. De no acudir a la cita, el INE informó al partido que realizará el sorteo y le

13

Liderazgos del PAN aclaman a Ricardo Anaya como líder de unidad

notificará el nombre de quien se hará cargo de las finanzas del partido. En tanto, ayer por la mañana se notificó al PT que la reunión con la Comisión de Fiscalización se realizará el martes por la tarde. El consejero Benito Nacif explicó que el proceso de liquidación dará inicio una vez que el Tribunal Electoral haya desahogado las impugnaciones y dé a conocer oficialmente la votación válida emitida que resulte después de desahogar las quejas. Hay que recordar que al Partido del Trabajo le faltan poco más de tres mil votos para alcanzar 3% de la votación, lo cual lo salvaría de perder el registro como partido político. Si al desahogar las quejas el tribunal anula casillas que indirectamente beneficien la votación para el PT, podría alcanzar 3% de la votación válida emitida y con esto mantener su registro.

Por Héctor Figueroa Alcantara Ciudad de México.- Liderazgos del PAN afines al dirigente del partido Gustavo Madero y al expresidente Felipe Calderón aclamaron ayer lunes al coordinador de los diputados panistas, Ricardo Anaya, para que sea el nuevo dirigente de Acción Nacional. Un día después de que el diputado queretano hizo pública su intención por contender por la dirigencia panista y de que urgió a la actual dirigencia a adelantar la fecha de elección del presidente del partido, Anaya recibió un apoyo mayoritario de la cúpula del

PAN. Anaya Cortés reconoció que se reunió con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien le ofreció su apoyo para conducir los destinos del Partido Acción Nacional para los próximos tres años. De igual manera, durante el cónclave de la cúpula panista en la sede nacional del partido, Ricardo Anaya sumó las adhesiones del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, y del mandatario electo de Querétaro, Francisco Pancho Domínguez, ambos cercanos al expresidente Calderón Hinojosa.

Morena se enfila para cuarta fuerza; tendría más escaños que el PVEM Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Los resultados electorales del 7 de junio impactarán en la conformación del poder interno del Senado, porque la ley prohíbe la existencia de grupos parlamentarios cuando un partido pierde su registro, por lo que la salida del Partido del Trabajo del panorama nacional implicará la desintegración de su grupo, pero también la existencia del grupo Morena, que se encamina para ser la cuarta fuerza política interna. Hasta el momento, los senadores Manuel Bartlett, Layda Sansores, Martha Palafox, Marco Antonio Blásquez y David Monreal, integrantes del PT, en los hechos son activos participantes de Morena, mientras los experredistas Rabindranath Salazar, Adán Augusto López Hernández, Alejandro Encinas y Mario Delgado esperan a septiembre para conformar la bancada de senadores de Morena,

por lo cual al menos nueve legisladores están en posibilidad de ser parte de ese nuevo grupo parlamentario. Así, el grupo parlamentario de Morena se encamina a convertirse en la cuarta fuerza política dentro del Senado, pues el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que en este momento ocupa esa posición, tiene siete integrantes.


Tras las #Elecciones2015, el PRI deja ir polos económicos

Por Itxaro Arteta, Marcos Martínez y Enrique Zamudio

de junio frente al candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco.

México.- Aunque depués de estas elecciones el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) se enfila a mantener la mayoría en la Cámara de Diputados, retuvo Campeche, Colima y San Luis Potosí, y logró recuperar los gobiernos de Guerrero y Sonora, también sufrió derrotas que implican perder el control de importantes polos de desarrollo económico.

José Mario Garza Benavides, director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Nuevo León, consideró al respecto que el descalabro del PRI se debió, entre otras razones, al descontento que causan las "tareas pendientes" que han dejado las administraciones de Natividad González Parás (2003-2009) y Rodrigo Medina (2009-2015).

Se trata de los gobiernos de Nuevo León y Querétaro, así como de la zona metropolitana de Guadalajara en el estado de Jalisco, que destacan por su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

"Las dos administraciones pasadas han dejado tareas pendientes en materia de pobreza, que ha venido creciendo en los últimos 10 años. En materia de desempleo también ha crecido en los últimos 10 años. El crecimiento del Producto Interno Bruto en Nuevo León también ha sido menor en esta década pasada. Los resultados están a la vista", dijo Garza Benavides a CNNMéxico.

En Nuevo León, el PRI buscaba mantener el gobierno por otros seis años —lo ha tenido desde 2003—, pero su candidata Ivonne Álvarez perdió la contienda del 7

39 14

En Oaxaca retienen pagos a CNTE… pero sí cobra en 3 estados

Por Mariana León Ciudad de México.- Por un retraso en la entrega de recursos, la Secretaría de Educación Pública no les ha pagado a todos los maestros de Oaxaca que están sin dar clases desde el 1 de junio de 2015, en protesta por las evaluaciones al magisterio que forman parte de la reforma educativa. No obstante, los paristas sí cobran en otros tres estados de la república. La nómina quincenal en Oaxaca asciende a 574 millones de pesos, correspondiente a 65 mil 535 plazas docentes. Líderes de la Sección 22 de la CNTE señalaron que el pago lo tendrían que haber recibido el pasado 10 de junio, mientras que fuentes del gobierno estatal comentaron que se les pagaría mañana miércoles 17 de junio,

fecha en que se comprometieron en su asamblea estatal a regresar a las aulas. La Sección 59 del SNTE tampoco ha cobrado su salario, pese a que no ha dejado de dar clases. Pero donde la SEP sí gastó mil 611 millones de pesos en el pago quincenal de maestros de la CNTE que no han dado clases fue en Michoacán, Chiapas y Guerrero, en donde hay 3.4 millones de niños afectados por esta situación. Según líderes del magisterio, mañana podrían reanudarse los cursos en Michoacán, pero en Chiapas y Guerrero, seguiría el paro indefinido. El secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez de la Rocca, dijo a EL FINANCIERO que el problema es que los pagos provienen de la Federación.


-Miseria IntelectualAMN.- Ya hemos dicho que la LXIII Legislatura Federal será una Cámara de Diputados deslegitimada de origen, pero no sólo eso, sino que será una Cámara baja con miseria intelectual.

trucción y promesas de vivienda, etc.- pueden orientar su voto a donde mejor convenga a sus dirigentes. Se trata del mayor secreto de Estado entre PRI y PAN.

Pare oreja y le diré por qué. La serie de artículos Las lecciones de las elecciones, aquí publicada, dieron lugar a una gran cantidad de inquietudes por parte de mexicanos dentro y fuera de nuestras fronteras.

Y me preguntan también la razón por la cual los candidatos acudieron a votar con un libro religioso bajo el brazo. ¿Sería mera simulación?

La gente que reflexiona “para qué voto, si siempre ganan los mismos” me recuerda aquella infame reflexión que, en la era del todo poderoso PRI, el del carro completo, solía decir “para qué voto, si el PRI siempre gana”. Pensar así, me parece muy desafortunado y conformista. La clave para echarle a perder a la partidocracia su concertacesionismo y esquema político es votando masivamente. Que se desborde la gente a las urnas para sabotear sus enjuagues. Cuando la gente vota de manera abrumadora en más del 60 u 80 por ciento, hace que pierda el partido que está en el poder y que suele negociar la voluntad popular con otras fuerzas políticas aliadas como es el caso del prianismo. Así que ya lo sabe, el abstencionismo electoral es aliado de la partidocracia que sabe que votaciones por abajo del 50 por ciento las tiene perfectamente bajo control. Sí, los votos duros o fieles de los ciudadanos que con base en su obediencia ciega y componendas -dinero, despensas, materiales de cons-

Creo que eso debe haber ocurrido en el caso del panismo, que por naturaleza son mochos. Pero me pregunto ¿es la biblia la que tendrán los diputados de la LXIII Legislatura Federal, como libro de cabecera? ¿Qué más leen, Lágrimas y risas, Memín Pinguín, La familia Burrón, El Quijote de la Mancha, La divina comedia, Las noticias del Imperio, Guerra y Paz, El arte de la Guerra? ¿Será una Cámara de Diputados estructuralmente débil y con una monumental miseria intelectual? ¿Y Bronco y otros politicastros qué leen, acaso la lectura predilecta de Fox: el libro vaquero, o también cargarán miseria intelectual? ¿Qué le espera a México ca corrupta y estructural débil, en la que muchos comprado sus flamantes tura, maestría y hasta de u s t e d no lo crea.

con una clase polítie intelectualmente politicastros han títulos de licenciadoctorado? Aunque


C

16

olumnas Periódico el Faro

Sí, se acabó lo que se daba Joaquín López Dóriga

Al día siguiente de las elecciones, el lunes 8, en una entrevista con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, le recordé una de las máximas de la alegre sabiduría de mi madre: Se acabó lo que se daba, y le pregunté si era válida para este gobierno después de proceso electoral. Me refería a lo que ante la coordinadora de maestros ha sido un constante ceder-ceder. Me aseguró que siempre ha privilegiado el diálogo y los acuerdos; que en ésos, nunca se violó la ley, no se transgredió el Estado de Derecho ni se operó contra los intereses ni los derechos de los mexicanos. Pero cuando ya no fue posible, cuando se lastimó los derechos de otros, se tuvo que actuar como se dispuso la semana pasada, me dijo. Se refería al comunicado que firmó el mismo, en otro hecho desusado, que un secretario de Gobernación firme un boletín de prensa, ordenando el envío de Ejército, Marina y Policía Federal por aire, mar y tierra a Guerrero y Chiapas, pero marcadamente, a Oaxaca, lo que finalmente permitió el desarrollo del proceso electoral sin mayores incidentes, sobre todo si se toma en cuenta el objetivo de la coordinadora de impedir las elecciones, que no logró. Esta conversación se dio el mismo día que el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, cancelaba el anuncio de una semana antes, suspendiendo indefinidamente la evaluación a los maestros, lo que provocó un unánime rechazo.

Así llegamos al miércoles pasado, cuando tras el anuncio del regreso de la evaluación, la sección 22 mandó a la Ciudad de México cinco mil maestros a manifestarse contra lo mismo, reforma educativa y evaluación, haciendo lo de siempre: traslado en decenas de autobuses, campamento en el Monumento a la Revolución y marcha a Gobernación, donde también como de costumbre, fueron recibidos por el subsecretario Luis Miranda. Lo diferente fue la duración del encuentro, diez minutos, y el mensaje: no habrá negociaciones hasta que todos los maestros vuelvan a clases, lo que nunca les habían dicho. Y no cabe duda que, como le recordaba a Osorio Chong aquel lunes, ahí se acabó lo que se daba. RETALES 1. NOVIA.- Será un escándalo cuando se conozca el nombre de la panista que visitaba a El Chapo Guzmán en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano utilizando una credencial apócrifa del INE. Y cuando se conozca el desenlace va a ser nuclear. Hoy tiene fuero; 2. INGENIOS.- La secretaría de Agricultura vendió cuatro de los nueve ingenios de Grupo Escorpión de Enrique Molina, que le expropió Vicente Fox. Pero aún están vivos varios litigios en tribunales. Entonces, ¿cómo?; y 3. FAVOR.- Una gran indignación en las altas instancias del gobierno del Presidente Peña Nieto por la petición de un ex presidente para que un gobernador pasara 50 mil votos al PT para garantizar su supervivencia.

“¿Candidato yo? No me chingues”: Madero Francisco Garfias

Cuando Ciro Gómez Leyva le preguntó a Gustavo Madero si no lo veríamos, más adelante, en un video anunciando su candidatura presidencial, el jefe nacional del PAN le respondió al aire: “¡No me chingues!”. Era una muy popular forma —es la moda— de decir que lo den por muerto para el 2018. No sabemos si es una estrategia copiada del Peje —casi gana la presidencia después de haberse autodescartado— o si realmente no está en su cabeza la idea de postularse al máximo cargo de representación nacional. La que ya dio color fue Margarita Zavala. La exprimera dama difundió un video en las redes sociales en el que hizo oficialmente públicas sus ambiciones de ser la primera mujer que gobierne un país repleto de machos. No nos sorprendió. Hace algunas semanas el expresidente Calderón nos comentó, en corto, que la organización que preside —Desarrollo Sustentable— conoce encuestas que tienen muy bien posicionada a Margarita. El autodestape de Margarita, aplaudido segundos después por Felipe Calderón en su cuenta de Twitter, no fue bien visto por un sector del PAN, que en otros tiempos se identificó con el expresidente de la República. Javier Lozano, exsecretario del Trabajo, hoy integrante de lo que él mismo llama el Dream Team de Moreno Valle, se dijo sorprendido por la premura del anuncio. “Es muy adelantado, antes del 18 está el 16. El año que entra hay 11 gubernaturas en disputa y este tipo de cosas nos distrae”, dijo el hoy senador del azul.

Otro excalderonista, el senador Roberto Gil, fue aún más lejos. Acusó a Zavala de “tensar” al PAN con sus impulsos personales. “Pone al partido en circunstancias difíciles”, afirmó. El único que permaneció fiel a la causa fue Ernesto Cordero. El senador calificó de buena noticia el mensaje de Margarita. “Es una alternativa decente, honesta y transparente. Una bocanada de aire fresco. No está utilizando ninguna plataforma ni cargo público. De una vez aclara las cosas”, subrayó. Es un hecho. Emilio Chuayffet comparecerá ante la Comisión Permanente para explicar el polémico anuncio de “suspender indefinidamente” la evaluación de los maestros. El anuncio fue revertido después de celebradas las elecciones intermedias. El PRI llegó a un acuerdo con la oposición para que la Segunda Comisión de la Permanente. que encabeza el senador del PRD, Armando Ríos Piter, cite al titular de la SEP para el próximo jueves. El perredista va a proponer, en la reunión de la citada Comisión, comparezcan ese mismo día, pero previamente, los integrantes del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). Lo que no aceptó Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, es que también se cite a Miguel Ángel Osorio Chong. Argumentó a Ríos Piter que la intervención de la segunda Comisión debe circunscribirse el tema educativo. De todas maneras, el asunto será discutido el miércoles por el pleno de la Comisión Permanente, donde Ríos Piter adelanta que dará su respaldo en tribuna a la petición de que comparezca Osorio Chong.


Colima electoral Sergio Sarmiento A sido la elección más cerrada para gobernador que yo recuerde. Ignacio Peralta, sin embargo, ha mantenido una precaria victoria que al final lo ha ubicado 506 votos arriba, 0.16 por ciento, del panista Jorge Luis Preciado. No es inusitado que Colima tenga elecciones cerradas. Si bien es uno de los estados que no ha conocido alternancia de partidos en el ejecutivo, durante años los comicios han sido muy disputados. La elección del 6 de julio de 2003 fue anulada por el Tribunal Electoral, aunque no por lo cerrada sino por un supuesto apoyo del gobernador Fernando Moreno Peña al candidato del PRI Gustavo Vázquez Montes, quien meses después volvió a ganar los comicios y sirvió como gobernador hasta su muerte en 2005 en un accidente de aviación.

El viejo estilo de Preciado se manifiesta en las estrategias que ha dado a conocer para combatir el resultado de la elección de este 7 de junio. La impugnación ante los tribunales es casi automática, ya que la actual legislación electoral judicializa de manera irremediable los procesos electores. Pero Preciado no parece quedarse en la mera impugnación. A la queja legal ha añadido la amenaza de encabezar movilizaciones y bloqueos de carretera.

La contienda por el gobierno de este 2015 prometía ser contrastante desde un principio. Peralta, después de todo, es un priista atípico, pero también Preciado es un panista fuera de normas.

Peralta señala que ésta ha sido la elección más vigilada de la historia de Colima y me parece que tiene razón. A los resultados del PREP hay que añadir la suma de las actas y al final un nuevo recuento voto por voto y casilla por casilla. En los tres casos el candidato priista resultó ganador por montos similares.

El priista tiene una licenciatura en economía del ITAM y una maestría de la Universidad de Essex en Inglaterra. Fue reconocido como Young Global Leader por el Foro Económico Mundial. Además de haber sido presidente municipal de la ciudad de Colima, un puesto político, ha sido subsecretario de comunicaciones, responsabilidad técnica en la que logró la aprobación de la compleja reforma de telecomunicaciones. Peralta fue postulado como candidato por el PRI y el Partido Verde con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, aunque claramente no gozaba del apoyo del gobernador Mario Anguiano. Preciado, en contraste, fue líder juvenil del PRI en la Universidad de Colima, de la que se graduó como abogado, y él mismo se precia de que fue "muy combativo". Desde 1996 ha sido militante del PAN, partido por el cual ha sido legislador en varias ocasiones hasta llegar al Senado y a la coordinación de los senadores del PAN. A Preciado se le considera uno de los más significativos representantes del panismo bronco y populachero.

En otras palabras, para supuestamente defender el derecho de los colimenses a su voto, ofrece agredir a los mismos colimenses, tanto a los que votaron por él como a los que lo hicieron por otros candidatos. Es el estilo de Preciado desde que militaba en las juventudes priistas.

Las diferencias se explican por errores humanos naturales en una elección con cientos de miles de votos. No parece haber mucha duda de que Peralta es el ganador en las boletas que se depositaron en las urnas. Al final el triunfo puede darse por 506 sufragios o por uno solo. Esto lo saben bien los panistas que defendieron el estrecho triunfo de Felipe Calderón contra Andrés Manuel López Obrador en la elección presidencial de 2006. Preciado tratará de llevar la impugnación hasta la última instancia. Es su derecho. Pero mal hará si, por fuera del proceso jurídico, busca agredir a los ciudadanos de Colima con bloqueos de carreteras. Finalmente la SEP ha decidido retener el salario de los maestros de la sección 22 que se encuentran en paro. Como lo dije ayer, ésta es una medida crucial que la ley avala (de hecho, la legislación ordena el despido de los faltistas). Habrá que ver ahora si las presiones políticas no obligan a la SEP a pagar esta quincena más tarde.

Y ahora, ¿qué hacer con EPN?

17

Federico Reyes Heroles

Peña Nieto tiene un patrimonio político muy importante y lo debe usar. Tres años de desperdicio serían condenables. Inversión extranjera directa, calificadoras, el optimismo internacional están ahí. En contraste, al interior, en un ánimo de muy corto plazo y muy alterado, nada cala. Mejores servicios telefónicos; mejor infraestructura; más inversiones extranjeras; mejor educación, en todas los incrédulos ganan dos por uno frente a los hechos. En disminución de precios de luz (electricidad), que ya está operando, la desproporción es fantástica: 82% no lo cree, Excélsior BGC, 4-5-2015. Peña Nieto pareciera estar atrapado. La condena está allí: 70% de pesimistas contra 28% de optimistas. La situación es grave. Por más que las calificadoras y los medios internacionales le pongan a la gestión una estrella en la frente, el ánimo interno está afectado. ¿Por qué? Regresemos a la tesis: y, sin embargo, EPN ganó en la elección. Esta esquizofrenia se puede convertir en una profecía autocumplida: si los mexicanos no creen que México está progresando no van a apostar en serio a ese progreso. Pero de nuevo, el capital político está allí. El mayor problema de EPN radica —paradojas de la vida— en que las reformas ya están en el pasado. No puede seguir tres años más hablando de sus bondades. Su figura se ha vuelto cansina. Allí está la trampa. Quien no confía en la inmortalidad de su ser, se hace justicia por propia mano, lanzó el clásico. La cosecha de las reformas llegará, de hecho ya está llegando, pero él no debe cantarla todos los días. Merodea la vanidad, y la opinión pública no reacciona, está saturada del tema y del hombre. Joven, exitoso y autopromotor incansable de lo logrado: la combinación es explosiva. EPN necesita reinventarse como figura, lanzarse a nuevos retos y problemas y dejar que los hechos y otros hablen de los beneficios de las reformas. De no ser así, la asfixia laudatoria será su cruz. Inmerso en nuevos retos, mientras los mexicanos sienten llegar los beneficios de las reformas, EPN obligaría al país de nuevo a pensar en el futuro y sus enormes desafíos. Podría volver a

convocar a la disminuida oposición, a otro encuentro alrededor de problemas que, llegue quien llegue en el 18, no quiere tener enfrente. ¿Qué puede promover con una mayoría relativa en las dos Cámaras? Propongo tres temas que podrían inyectar aire fresco a una gestión víctima de la velocidad de sus logros. El primero es la bomba de las pensiones. Por supuesto que un asunto de tan largo alcance no puede solucionarse en los próximos tres años, pero sí se puede canalizar la discusión, eso en sí mismo sería un avance. También hay medidas muy concretas: edad de retiro, incentivos para aportaciones voluntarias, etcétera. Caminar a la pensión universal. Gobernar con el click-clack de la cuenta regresiva que lleva a la explosión de las finanzas públicas no es negocio para nadie. El segundo tema es la seguridad social universal. Dejar de invertir dinero bueno en los alrededor de 40 sistemas de salud existentes que son insostenibles abriría una discusión compleja y profunda. Ambos temas apuntan a la verdadera justicia social. El tercero es el agro mexicano: modernizarlo, tecnificarlo, volverlo más productivo, beneficiaría a decenas de millones. Mucho es cuestión de leyes secundarias. Sistema universal de salud y de pensiones, y un agro moderno, catapultarían a México. Se argumenta que salud y pensiones universales son programas muy caros. Pero más caro socialmente es no enfrentarlos. México es el país de la OCDE en el cual el paciente más gasta por salud. Ella está adscrita al ISSSTE y aporta; él tiene IMSS y aporta su cuota. El niño se enferma, le duele el oído y, ante la ineficiencia de las instituciones, recurren a un médico privado: tres gastos en salud para la misma familia. Ineficiente, inoperante e injusto. Peña Nieto es víctima de su propio discurso, no de la realidad. Las elecciones le otorgaron un poder renovado. La vida le dio más tiempo de lo esperado, no puede ahogarse en él. Deberá reinventarse y usar ese poder para bien de México, dejar de invocar al cielo despejado del futuro, salir de la trampa involuntaria del éxito, mirando hacia abajo, inclinando la cabeza ante nuevos problemas.


El PRI resiste Pascal Beltrán del Río La mañana siguiente de las elecciones fui despertado por la llamada de una estación de radio de Miami que quería conocer mi percepción sobre lo que había ocurrido en las urnas. Me había ido a dormir, cinco horas antes, con bastante información y mucho entusiasmo por los diversos fenómenos electorales que ocurrieron, por lo que no me costó trabajo hacer un análisis. Sin embargo, una de las preguntas de mis interlocutores me dejó pensando: ¿Cómo era posible –quiso saber– que después de tantas polémicas que ha enfrentado el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el PRI hubiese obtenido tantos votos? Les expliqué que el PRI es el único partido con una fuerza verdaderamente nacional, pero también subrayé que no le fue tan bien como se esperaba. Las encuestas, apunté, le auguraban 33 puntos y a duras penas rebasaría los 30. Y si consideramos la anterior elección intermedia, el PRI seguramente acabaría perdiendo seis puntos. Los días que han pasado han dado lugar a mucha reflexión y mucho análisis. Se ha hecho hincapié en la pérdida de fuerza que ha mostrado la partidocracia compuesta por el PRI, el PAN y el PRD; se ha hablado de la exitosa participación de los independientes; de cómo Morena logró más de 8% en su primera incursión electoral, y el Movimiento Ciudadano triplicó su porcentaje, en seis años, tras de haber postulado a buenos candidatos. Todo lo anterior es cierto, incluyendo lo que dije la mañana del lunes 8 a los colegas de Miami. Sin embargo, vale la pena no quedarse con las estadísticas generales e ir a ver qué sucedió en la elección en las entidades federativas. Y ahí –pese a que sé que el PRI le genera mucha animadversión a un importante sector de mexicanos– hay que decir que el partido tricolor sigue mostrando fortaleza. Yo sé que muchos dirán que la votación del PRI –11.6 millones de votos a nivel nacional– es en buena medida

producto de su aparato corporativo y su capacidad de comprar sufragios. Pero mientras no se demuestre ante los tribunales electorales la comisión de actos ilegales, esos votos se quedan y valen lo mismo que los de quienes los emitieron con entera libertad. Se ha dicho que uno de los signos de la pasada elección es la pulverización del voto. Lo que quizá hay que añadir es que el PRI es el partido que más se benefició de esa situación el 7 de junio. Veamos: si tomamos en cuenta la elección de diputados federales, el PRI ganó la votación, por sí mismo, sin contar los votos de su aliado el Partido Verde, en 20 de las 32 entidades del país. Cuatro de esos 20 estados los ganó con un porcentaje que se quedó por debajo de su promedio nacional: Michoacán, Morelos, Tlaxcala y Veracruz (nuevamente aclaro que estoy hablando de la elección federal, no de las locales). En Morelos, el PRI se llevó la mayoría de los votos en el estado con sólo 18.90%, de acuerdo con los cómputos distritales. Es decir, le ayudó la atomización. En las 16 entidades restantes que ganó por su propia cuenta, el PRI obtuvo porcentajes que rebasan los 29.18 puntos logrados a nivel nacional. En cuatro de esos estados –Durango, Coahuila, Tamaulipas y Yucatán– el porcentaje del PRI a nivel estatal en la elección de diputados federales incluso se situó por encima de los 40 puntos. Se ha dicho que el PRI necesita al Partido Verde para ganar. Si vemos las estadísticas oficiales de la elección del 7 de junio, eso sólo ocurrió a nivel estatal en cuatro entidades: Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí y Tabasco. Entonces, si sumamos los estados que ganó solo y aquellos que ganó gracias a la suma de sus votos con el Partido Verde, se puede decir que el oficialismo salió adelante en 24 de 32 entidades federativas.

Deshojando margaritas...

39 18

Yuriria Sierra Aquí escribimos que la carrera por la Presidencia en 2018 empezaría el 8 de junio (tras los cómputos que permitieron otorgarle constancias a los vencedores y ubicar a los perdedores de la elección intermedia). Para nadie es un secreto que López Obrador está permanentemente en campaña y los sexenios son, para él, periodos de incubación para su campaña presidencial. Y Mancera dice que “si la gente lo pide”, tal vez se anime. También se sabe de varios que están alborotados: en sus partidos o ahora que, legalmente, es posible, incluso, al margen de los mismos vía las candidaturas independientes. Los resultados de la elección cambiaron los escenarios de casi todos los suspirantes y, ahora, se les cuecen las manos por levantarlas con mira a disputar el amor de los votantes y ocupar la primera silla del país... El domingo, Margarita Zavala dio un giro, que es una declaración de guerra al interior del PAN. Inevitable la analogía de su estrategia con la de Hillary Clinton. En un video, subido a sus redes sociales, Zavala hace un balance de la elección del 7 de junio y remata haciendo público que buscará la Presidencia de la República dentro de tres años. Coincidencia o no, al mismo tiempo Ricardo Anaya —actual coordinador panista en San Lázaro y, hasta la semana pasada, muy cercano a los maderistas— hacía lo mismo, anunciando que buscaría la dirigencia nacional de su partido. No queda claro si Anaya rompió o no con Gustavo Madero, a quien le dice que los resultados blanquiazules en las urnas fueron malos y lo urgió a la renovación de la dirigencia. Con todos estos anuncios se oficializa una pugna largamente alimentada al interior del PAN. Se sabe de las intenciones de Madero por alcanzar para sí mismo la candidatura presidencial. Incluso, estratégicamente, se anotó para encabezar las listas pluris que llegarán a San Lázaro para la próxima Legislatura, al tiempo que borró de las mismas el nombre de Margarita. Seguramente, hará todo lo posible para coordinar a su bancada y no perder reflectores, a pesar de los

malos resultados blanquiazules y que, muy eufemísticamente, ha intentado disfrazar. Él intentará seguir con la misma estrategia de control al interior del PAN y que, hasta ahora, le había funcionado, al menos en términos de poder interno. Seguramente no esperaba los anuncios del domingo. Margarita Zavala no sólo es la exprimera dama del país. Además de esposa de Felipe Calderón, Zavala es una abogada y figura panista que goza de una imagen pública aceptable. Respetada y reconocida a nivel nacional. Las pugnas del calderonismo y los maderistas no son un secreto para nadie. Seguramente, partiendo de ello, Zavala se adelanta para también calentar motores rumbo a la sucesión de la dirigencia nacional de Acción Nacional. Faltando tres años y el cambio de mando en los panistas, Zavala sabe que el camino no le va a ser fácil. Incluso tiene el antecedente de lo que ocurrió en el PAN con quien ha sido hasta hoy la única mujer panista que ha contendido por la Presidencia de la República. Una campaña en la que su propio esposo, el entonces presidente Felipe Calderón, no apoyó a la que, en teoría, era su candidata: Josefina Vázquez Mota. El resultado es historia. Zavala arranca en un entorno complejo partidista y nacional que puede, paradójicamente, ser una ventana de oportunidad para sus aspiraciones. Aunque es demasiado pronto para generar un pronóstico de lo que podría suceder, incluso el INE ya dijo que no hay nada que se considere un acto anticipado de campaña. Falta también ver cómo marcha la gira que emprenderá para recorrer todo el país, a la AMLO, pero a observar por su anuncio (el discurso y sí, también la forma), se ve que a Margarita le espera un camino complicado. Pero falta, sobre todo, ver cómo se irán moviendo varias fichas en los meses por venir. Porque, aunque no ha dicho “ésta mano es mía y la levanto”, nadie duda que la de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, es una de las que, desde hace cuatro años, al menos, también está deshojando poderosamente sus propias margaritas...


Margarita y Moreno Valle: los panistas del 18

Deshojando la margarita…

Jorge Fernández Menéndez La aparición de Margarita Zavala anunciando que sí buscará la candidatura presidencial para el 2018, no hace más que recordarnos que la carrera electoral ya comenzó. Nadie lo sabe mejor que López Obrador que construyó la de Morena como un adelanto de su tercera campaña presidencial: toda la publicidad fue para Andrés Manuel, al grado que se publicitó por todo el país que, simplemente, “AMLO es Morena”. No sé si le alcanzará, pero por lo pronto es el único que ya dejó bien cimentada su campaña presidencial futura. Hace bien Margarita anunciando que buscará la candidatura presidencial en lugar de apostar por la presidencia partidaria, en la que Ricardo Anaya tiene mayores posibilidades. En el actual contexto, con un partido controlado en sus estructuras por un debilitado Gustavo Madero (que ayer mismo reconoció que ya no buscará la candidatura presidencial), con Rafael Moreno Valle, que también quiere ser candidato, con peso muy importante tanto en la bancada como en el partido, Margarita hubiera tenido pocas oportunidades de alcanzar la presidencia partidaria. En cambio, con el esquema que anunció el domingo puede comenzar a construir una candidatura junto al partido, pero también con un amplio margen de operación con ciudadanos y grupos. Casos como el de Jaime Rodríguez o de Enrique Alfaro (y lo mismo se podría aplicar para Francisco Domínguez o Claudia Pavlovich) están demostrando que se puede operar dentro o fuera de los partidos, pero lo importante es ser parte de movimientos que atraigan en torno a una candidatura, a una persona, a muchos que no apuestan, ni desean apostar, por los partidos. En ese sentido, tiene razón Madero cuando dice que el PAN ya no puede ir solo a las elecciones, aunque en esta ocasión creo que era importante para ese partido ir solo para saber cuál es su piso. Pero lo que olvida es que ese “no ir solo”, implica políticas de alianzas partidarias, pero también acercamiento con grupos sociales y ciudadanos que en muchos casos el blanquiazul ha abandonado. La mejor demostración de ese error es otra declaración de Madero, que dijo que “les salió caro” firmar el Pacto por México y que eso fue lo que les cobró la ciudadanía. No es verdad. En el electorado panista ello podría, incluso, haber

sido positivo, lo que le cobraron a la dirigencia del PAN fue la tendencia a la ruptura y a la descalificación de sus propios gobiernos; le cobraron los moches, las escenas sin pudor ni liviandad de las fiestas de sus legisladores, con Montana incluida; el agandalle en las candidaturas plurinominales. Y le cobraron una muy mala estrategia electoral, donde precisamente el PAN tendría que haber explotado el único capítulo del Pacto que no apoyó y que fue lo que más le costó al Partido Revolucionario Institucional: la Reforma Fiscal. Más allá de lo que se piense de esa reforma, el hecho es que la oposición a la misma (el PAN fue el único partido que votó en contra) era el eje sobre el cual podría haber construido todo el andamiaje de su campaña, en lugar de estar investigando qué relojes usaba el priista César Camacho. No es un tema menor: la oposición a la Reforma Fiscal (y el enfrentamiento con Rodrigo Medina) ha sido, por ejemplo, lo que galvanizó la alianza empresarial y mediática que terminó llevando a Jaime Rodríguez, El Bronco, a la gubernatura de Nuevo León. Y una vez probado ese modelo en una elección estatal podría replicarse nacionalmente. Apenas la semana pasada decíamos que hoy, y de cara al futuro, el Partido Acción Nacional tiene sólo dos opciones: Margarita Zavala y Moreno Valle. Tiene varios cuadros bien formados, con experiencia de gobierno y legislativa (Roberto Gil, Javier Lozano, Salvador Vega, entre otros), y jóvenes, como el propio Ricardo Anaya que tienen talento y proyección. Nuevos gobernadores como Francisco Domínguez y Carlos Mendoza, que deberán ocupar espacios no sólo locales, sino también nacionales. Tiene a Josefina Vázquez Mota que sigue siendo una mujer respetada en el ámbito político y un expresidente, Felipe Calderón, cuyos bonos e influencia han crecido, y mucho, en los últimos meses. Pero a la hora de buscar un candidato presidencial sólo tiene a Margarita Zavala y a Moreno Valle: los dos quieren lo mismo aunque apuestan a formas diferentes para lograrlo. Margarita avanzará desde el llano (que no lo es tanto cuando se ha vivido seis años en Los Pinos), mientras que Rafael, al que le queda aún un año como gobernador seguirá consolidando estructuras, alianzas, posiciones institucionales, sumando gente a sus equipos.

39 19

José Cárdenas El autodestape cibernético de Margarita Zavala para la Presidencia —emula los pasos de Hillary Clinton, en EU— es una jugada soberbia. Gustavo Madero está acalambrado; el anuncio le cayó en las muelas. De saque, la “movida” de Margarita cambia por completo el panorama no sólo para el PAN; adelanta el reloj político. Madero se preparaba para reactivar la aplanadora y aplastar, de nuevo, al aparato calderonista; veía la oportunidad de afianzarse en el dominio partidista con Ricardo Anaya —el joven maravilla—; el siguiente paso sería lanzarse a “la grande” desde el liderazgo de la bancada del PAN en el Congreso. Pero… La autopostulación madrugadora de Margarita mete ruido a las ansias personales del mandamás blanquiazul. Primero, porque la esposa del expresidente Felipe Calderón no estaba invitada al banquete. Segundo, porque Zavala supera a Madero en popularidad e imagen. Tercero, porque se trata de un personaje calificado para cuestionar los errores de la dirigencia panista tras el magro resultado electoral. No olvidemos que Margarita Zavala fue una de las figuras damnificadas por la decisión maderista de acapararlo todo. Cuando menos en el

imaginario de la comentocracia, Margarita Zavala habría sido un cuadro valioso para el PAN en la próxima Legislatura; ahora no será fácil quitársela de encima. Ella la va a buscar por el PAN, pero si el maderismo la segrega, podría fortalecerla como candidata ciudadana huérfana de partido; si le abre la puerta, la señora podría ganar. Queda claro. Margarita Zavala quiere regresar a Los Pinos. Ella cree que México ya está listo para tener una Presidente que sí volteé a ver a la sociedad. No teme el achaque de los errores cometidos por su esposo; Felipe Calderón — subraya— no es un pasivo sino un activo para enfrentar, primero, a los de casa y, en su momento, a los candidatos de fuera; léase Andrés Manuel, Mancera… o a quien el PRI decida. La autopostulación adelantada de Margarita es una verdadera bomba; rotundo reto; mensaje directo para los ultras políticamente correctos… por cierto, muy pasados de moda. EL MONJE LOCO: Sorprende la sorpresa. Seguramente no fue sencillo para Margarita tomar la decisión; habrá puesto en la balanza activos y pasivos; habrá escuchado profundas voces diversas; habrá entendido la decepción por la política y los partidos; habrá visto los errores que alejaron al PAN de los ciudadanos, quienes demandan ser escuchados; habrá entendido que, así como ella apoyó a su marido, ahora le toca a él…


México, mayor fabricante de millonarios en la región Bárbara Anderson México, el mayor fabricante de millonarios de la región Como nunca antes, según el Boston Consulting Group, la riqueza del mundo se concentra cada vez en menos manos. Esto viene de su estudio Riqueza global 2015: ganando en el juego del crecimiento, donde asienta que las fortunas privadas crecieron 12 por ciento en 2014. Ahora los millonarios (estrictamente los que tienen entre 1 millón y 20 millones de dólares) del mundo controlan 41 por ciento de la riqueza mundial. Y más, se calcula que para 2019 esto crecerá a 50 por ciento. Así, el año pasado "nacieron" 2 millones de nuevos millonarios en todo el mundo y la cifra actual es de 17 millones, que suman un total de 164 billones en riqueza privada. ¿A qué se debe que los Buffet, los Gates, los Ortega, los Slim, los Bailleres o los Larrea del mundo amasen tanto patrimonio? Más que nada, dice el BCG, a sus jugadas en las bolsas de valores y a los precios de sus activos. De hecho, la consultora dice que 73 por ciento de las ganancias de los poseedores de fortunas privadas del año pasado derivó de rendimientos de los mercados sobre activos existentes más que nueva riqueza.

mercado de la televisión está bajo la lupa del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y más temprano que tarde tendrá que emitir su resolución. Por eso es interesante observar lo qué está pasando en un mercado que evoluciona aceleradamente. Al cierre de 2014 el mercado de audio y video asociados generó 59.3 mil millones de pesos en ingresos y alcanzó 120.3 millones de usuarios. Por años, lo que privó fue la televisión abierta tradicional. Luego, vino la televisión de paga vía cable y posteriormente vía satelital. Estas dos últimas alternativas registraron un largo proceso de maduración. En los últimos años, más competencia se ha traducido en menores precios y mayor penetración del mercado de la tv de paga. Pero emergieron con mucha fuerza otros competidores; los servicios de video bajo demanda u Over The Top (OTT), como Netflix, Claro Video, Cinépolis Click, Video on Demand, de Total Play, entre otros.

Estados Unidos y Canadá contienen el mayor volumen de riqueza global, con 51 billones de dólares, seguidos por Asia-Pacífico (sin contar a Japón), con 47 trillones. En Europa los millonarios controlan 39.6 trillones y en Japón 14.3 trillones. América Latina, donde los millonarios controlan 3.7 trillones de riqueza privada, creció a doble dígito en 2014 y dentro de la región, México fue el país donde más crecimiento hubo, con 15 por ciento de aumento de capital en este renglón. La consultora dice que América Latina será la región que más crecerá de aquí a 2019, cuando de los 3.7 trillones, los ricachones de estos pagos tendrán entonces 6.6 trillones de dólares, un nivel muy parecido al que tendrá el Medio Oriente y África y muy por encima del de Europa del Este.

El contraste en el crecimiento entre la tv de paga y el video OTT de paga es marcado. La primera creció en promedio 38 por ciento en sus primeros 10 años de existencia. Se pronostica que los segundos crecerán 67 por ciento. Otro dato: la tv de paga abonó 3.8 millones de suscriptores en una década. Se calcula que los servicios OTT llegarán a 17.2 millones, cantidad 4.6 veces más que la tv de paga.

En el estudio también se nota una especie de división entre los ricos y los ultraricos ya que éstos (dueños de fortunas superiores a los 100 millones de dólares), verán su riqueza crecer en 19 por ciento a 2019. FORTUNA Y PODER Por: Marco Antonio Mares Tv de paga y ott, ¿mercado relevante? La competencia en el

Según los expertos, estos servicios registran mayor dinamismo de crecimiento por sus menores costos de instalación y aumento en la penetración en la red.

Hoy la televisión por cable y satelital mantiene 52 por ciento del mercado, pero IP TV, OTT video de paga, OTT audio de paga y los usuarios de audio y video en páginas de internet suman ya 48 por ciento del mercado. De los 3.4 millones de usuarios de plataformas OTT, 35 por ciento ya no cuenta con una suscripción de tv restringida; 56 por ciento mantiene una suscripción a ambos servicios. Es una realidad: los servicios OTT son sustitutos de la tv restringida. Por eso el Ifetel debería considerar todos los servicios sustitutos como parte del mercado de audio y video asociados y no solo tomar en cuenta a la TV y audio restringidos. ¡Veremos!

Preguntas a Margarita Zavala

39 20

Leo Zuckermann Me gusta, y mucho, la actitud de Margarita Zavala de, con toda transparencia, anunciar que va por la candidatura presidencial del PAN para el 2018. Lo mismo pienso, por cierto, de López Obrador y de todos los que a partir de ahora lo admitan. La democracia funciona mejor cuando los ciudadanos sabemos las verdaderas intenciones de los políticos. Resulta ridículo esconder lo obvio. Enhorabuena, pues, por Zavala quien tendrá una larga carrera hacia Los Pinos. Margarita tenía su propia carrera política, independiente a la de su esposo. Con inteligencia, sensibilidad y prudencia, la dejó a un lado para convertirse en una de las mejores primeras damas de la historia contemporánea. Una vez finalizado el sexenio calderonista, tenía todo el derecho de regresar a ejercer su profesión. No obstante su alto reconocimiento de nombre y popularidad, el PAN de Gustavo Madero le cerró las puertas para llegar de nuevo a la Cámara de Diputados. Craso error. El grosero rechazo a Margarita la hizo crecer más dentro de su partido y en la opinión pública. Ahora, fiel al estilo de los calderonistas que se crecen frente al castigo, Zavala ha decidido ir por la grande. Aunque Margarita tiene una carrera independiente a Felipe Calderón, es inevitable que le hagan preguntas muy incómodas sobre el sexenio de su esposo. Su éxito rumbo a Los Pinos dependerá de que las responda bien. No será ningún problema, desde luego, hablar de las cosas positivas que hizo su marido en el poder. El problema está en los temas donde se considera que Calderón la regó. Menciono, aquí, cuatro preguntas incómodas que tendrá que responder, quiera o no: 1. ¿Fue un error o un acierto la guerra que el entonces presidente Calderón le declaró al crimen organizado y que a la postre se convirtió en el tema principal de su sexenio? Yo soy de los que piensan que sí fue un error. Primero porque se hizo a partir de un diagnóstico equivocado basado en datos y argumentos falsos. En 2007, cuando se declaró la guerra, el país, lejos de estar vi-

viendo una situación muy violenta, se encontraba en el momento más pacífico de su historia con ocho homicidios por cada cien mil habitantes. En segundo lugar, nunca quedó claro cuál era el objetivo que perseguía el gobierno. Calderón declaró una guerra no convencional en contra de un enemigo etéreo y escondido dentro de la sociedad: el crimen organizado. Con objetivos elusivos, fue imposible evaluar si la guerra se iba ganando o perdiendo. Lo cierto es que la violencia se incrementó (el número de homicidios por cada cien mil habitantes se triplicó para llegar a 24 en 2011). En tercer lugar, el gobierno de Calderón careció de una estrategia clara y seria: nunca tuvo un plan completo y detallado. 2. ¿Acaso no pagaron los calderonistas un precio muy alto por la alianza con la maestra Elba Esther Gordillo? A cambio del apoyo de la maestra y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, perdimos otro sexenio más en materia de educación por la politización de ésta. Como nunca en su historia, el SNTE y su líder se fortalecieron. Eran, en realidad, los que administraban este sector. 3. ¿Hasta dónde llega la responsabilidad política de un funcionario público? Recordemos que en el caso del incendio de la guardería ABC de Sonora, donde murieron 49 niños, el ministro de la Suprema Corte encargado de la investigación, Arturo Zaldívar, encontró violaciones graves de los derechos humanos y declaró responsables a dos directores del IMSS. El presidente Calderón reaccionó adversamente a las conclusiones de Zaldívar. De manera activa cabildeó para que no se aprobara la propuesta condenatoria demostrando, así, poca voluntad de castigar a los funcionarios responsables del fatal incidente. 4. ¿Qué opinar del apoyo de Calderón y su partido, el PAN, a la Reforma Electoral de 2007? Contra toda la tradición liberal de este partido, los calderonistas apoyaron una reforma de regulación extrema con elementos regresivos para la democracia: destituyeron a los consejeros del IFE dándole un golpe a la autonomía de este instituto.


¿Sabías que la CFE subastó certificados El maltrato de las personas de edad bursátiles por 10 millones de pesos? puede llevar a graves lesiones físicas.

Staff Presidencia La Comisión Federal de Electricidad (CFE) subastó bonos por 10 mil millones de pesos en dos emisiones. En ambas emisiones se recibieron ofertas por 14 mil 389 millones de pesos. Estas colocaciones de certificados bursátiles cuentan con la calificación AAA en escala local de las calificadoras Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch

Ratings. Este es el grado más alto para emisiones de deuda en pesos. La base de inversionistas se compuso principalmente por fondos internacionales, Afores, banca privada, fondos de inversión e instituciones de seguridad social. El 20% de la oferta se asignó a inversionistas internacionales. La CFE destinará los recursos obtenidos mediante estos bonos a capital de trabajo y fines corporativos.

México se consolida como líder global en el sector aeroespacial

Por Staff Presidencia México se ha consolidado como un líder global en el sector aeroespacial; esta semana estará participando en el International Paris Air Show, el espacio que reúne a todos los actores del sector de la aviación en torno a las últimas innovaciones tecnológicas. Yucatán, Querétaro, Sonora, Quintana Roo, Nuevo Léon, Jalisco, Estado de México, Chihuahua y Baja California representan a México en este evento.

Los destinos de exportación aeroespacial mexicana son: Estados Unidos, Canadá, Alemania y Francia. México es el 6° proveedor de partes aeronáuticas a Estados Unidos. El sector aeroespacial en México emplea a más de 45 mil trabajadores. Actualmente, México cuenta con 302 empresas en la industria aeroespacial. En 2014 las exportaciones aeroespaciales mexicanas crecieron 16.5% respecto a 2013.


Anuncio del Programa de Inversi贸n de la empresa Constellation Brands


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 17 de Junio del 2015

'Bill' y 'Carlos' provocarán lluvias en casi todo México

El arzobispo de Minnesota renuncia en medio de escándalo por abuso sexual

Por Michael Pearson

El SMN prevé precipitaciones en 29 estados y el DF; el huracán 'Carlos' se localiza frente a las costas de Colima y Michoacán CNN México Ciudad de México.- Tres fenómenos meteorológicos en el occidente, sur, centro y noreste de México provocarán lluvias para este martes en 29 estados y el Distrito Federal, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La tormenta tropical Bill se formó a las 22:00 horas del lunes en el Golfo de México, se encuentra aproximadamente a 320 kilómetros al noreste de la desembocadura del río Bravo y a 385 kilómetros al noreste de Barra el Mezquital, Tamaulipas. Bill propiciará lluvias muy fuertes, de 50 a 75

milímetros, en Tamaulipas y Veracruz, así como oleaje de 1 a 2 metros en las costas del norte del Golfo de México, informó la dependencia. La tormenta se dirige este martes a las costas de Texas y se debilita conforme se acerca a tierra, llevará fuertes lluvias al este de Texas y Oklahoma, así como al oeste de Lousiana y Arkansas, de acuerdo con el servicio meteorológico estadounidense. El huracán Carlos es el otro fenómeno que afecta a México. Durante la madrugada de este martes se localizó frente a las costas de Colima y Michoacán, aproximadamente a 110 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 185 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

CNN.- El arzobispo John C. Nienstedt y su auxiliar renunciaron el lunes, lo que los convirtió en las más altas autoridades clericales de St. Paul, Minneapolis, Minnesota, acusadas por abusos sexuales en la arquidiócesis. En un comunicado, Nienstedt informó su renuncia "para dar a la arquidiócesis un nuevo comienzo en medio de muchos retos". Su obispo auxiliar, Lee Piche, también dejó el cargo. "La gente de la arquidiócesis de St. Paul y de Minneapolis necesitan sanación y esperanza. Yo estaba interponiéndome en el camino, por lo que tuve que renunciar", dijo Piche en un comunicado. El 5 de junio, el fiscal del condado de Ramsey, John Choi, levantó seis cargos criminales contra la arquidiócesis por promover, causar o contribuir al abuso sexual de tres víctimas de un sacerdote entre 2010 y 2011. Lee: El papa crea un tribunal para juzgar a obispos por encubrimiento de abusos El sacerdote Curtis Wehme-

ywe fue encontrado culpable en febrero de 2013 por 20 cargos de abuso sexual contra menores y posesión de pornografía infantil, de acuerdo con la arquidiócesis. Nienstedt, quien promovió a Wehmeyer, dijo que deja el cargo "con la conciencia limpia, sabiendo que mi equipo y yo pusimos protocolos sólidos para garantizar la protección de menores y de adultos vulnerables". En 2013, Nienstedt fue acusado por tocar a un niño durante una sesión fotográfica cuatro años antes, aunque no se presentaron cargos por el incidente. En julio de 2014, las denuncias adicionales surgieron por "supuesta mala conducta" que "no implica nada criminal o con menores de edad", según la arquidiócesis. En ese momento, Nienstedt dijo que las acusaciones eran "absolutamente y enteramente falsas". El papa Francisco nombró al reverendísimo Bernard A. Hebda, otro oficial de la arquidiócesis, para servir como líder provisional de la arquidiócesis hasta que se nobre un reemplazo permanente de Nienstedt.


Cómo Pixar aprendió a pensar como una niña de 11 años

24

¿Cuál es el origen de la salsa Valentina?

Dinero en imagen

Por Lianne Turner CNN.- Pete Docter, el legendario director de películas como Up y Monsters, Inc., tiene una nueva animación que está a punto de llegar a la pantalla grande. "Intensamente" transcurre dentro de la mente de una niña de 11 años, cuyos sentimientos (alegría, tristeza, ira, miedo y molestia) compiten para controlarla. Entrar en la mente de una preadolescente no es tarea fácil, pero a Docter le encantan los desafíos inusuales. "Creo que la fuente secreta para la animación, como para todo, es la verdad", dijo Docter. "Así que aunque llevemos a la gente a estos lugares tan descabellados y les mostremos personajes que nunca creerías que están vivos (autos, insectos, monstruos), vemos algo de nosotros en la pantalla. "Es una oportunidad para llevar a la gente a un sitio en el que todos hemos pensado, pero que nadie ha visto con sus propios ojos: el mundo que hay dentro de tu cabeza". La cinta de Disney/Pixar, que se estrenará el 17 de junio, ya recibió excelentes reseñas de los críticos del festival de Cannes. De hecho, la última vez que Docter estrenó una cinta en Cannes, terminó recaudando 700 millones de dólares en taquillas y ganó dos Óscar. Docter fue el tercer animador al que Pixar contrató en 1994 y trabajó en la primera película estelar del estudio, Toy Story.

Desde entonces, se ha hecho famoso por crear películas que no solo entretienen, sino que dan a los espectadores más idea de lo que significa ser humano. "La gente es chistosa: pueden proyectarle personalidad a cualquier cosa. Recuerdo que cuando era niño gasté un billete de cinco dólares y me sentí muy triste porque el otro billete de cinco ahora iba a sentirse solo sin tener a los demás billetes que había en mi cartera", señaló Docter. "Simplemente le das vida a estas cosas inertes y esa es nuestra tendencia como personas. Por eso, la animación aprovecha eso, se aferra de eso y fluye con eso". Cómo lograr la grandeza Entonces, ¿qué se necesita para ser un animador verdaderamente grande? "Un gran animador básicamente es un gran actor. Sí, tienen las habilidades técnicas, pueden dibujar, pueden usar una computadora. Pero fundamentalmente piensan en lo que está pasando dentro de la cabeza del personaje", explicó. "Siempre están pensando en qué está causando ese movimiento para que no sea un movimiento solo porque sí". Quién es la promesa, según Docter En cuanto a la siguiente generación de animadores, Docter dijo que el artista japonés Dice Tsutsumi es la promesa. "Si ves sus pinturas pensarás: 'vaya, captó la vida de una forma que no había visto antes. Tiene cierta belleza, su sentido de la luz, de los reflejos, de la calidez que hay… es hermoso", dijo.

Ciudad de Méxco.- La Salsa Valentina es un producto muy mexicano, aunque no acostumbres comerlo en la vida cotidiana, seguramente lo ubicas muy bien y podemos jurar que durante tu última estancia en el extranjero, hasta lo extrañaste. No puede faltar en los puestos de papas o de verduras afuera de las escuelas, seguramente hay uno abierto en la tienda de conveniencia de tu preferencia para que se lo eches a las palomitas o a las sopas que te prepares, y tal vez es imprescindible para ti cuando comes pescado frito, coctel de camarones o lo llegas a usar hasta en las papas a la francesa. La Valentina es una salsa que identifica muy bien a los mexicanos, es un producto que por supuesto conoces y tal vez su nombre y sabor te remiten a la infancia, pero si se consume en exceso puede producir gastritis debido a que

aumenta la secreción de jugos gástricos. Sus componentes pueden ser bastante agresivos. Tan sólo como ejemplo

basta recordar cuando la Dirección de Cultura del Municipio de Ciudad Juárez limpió más de 100 esculturas con Salsa Valentina, pues uno de los ingredientes del producto reacciona con metales como abrillantador. Aunque el acabado es de menor calidad, la Salsa Valentina les ahorró costos y tiempo. EL ORIGEN Se dice que por los años 50, Gilberto Reyna, quien vivía en Tamazula de Gordiano, Jalisco, tradicionalmente preparaba una salsa llamada El Torito, un producto que poco a poco se convirtió en un éxito entre las comunidades cercanas. Se distribuía en comercios locales sin marca y envasada en barricas. Al poco tiempo, Manuel Maciel Méndez, vendedor de barras de hielo, notó que el producto era muy popular entre los pobladores. Así, se puso a preparar su propia salsa con recetas familiares. El resultado fue la Salsa Tamazula, el producto que sería predecesor de la Salsa Valentina que ahora conocemos, porque ambas tienen mismos ingredientes y sabor. Seguramente también la has probado. Esta se

región ha

caracterizado por tener el talento para producir salsas de calidad, y por contar con una gran variedad de recetas.


Británica pide perdón por topless en montaña de Malasia

Redacción Ciudad de México.- Eleanor Hawkins, estudiante que es parte del grupo que se desnudó en el monte Kinabalu, se disculpó con el pueblo de Malasia por posar desnunda de la cintura para arriba en un lugar sagrado. La británica, originaria de Draycott, estuvo tres días en una cárcel de Saba antes de ser deportada. Una vez que regresó a casa, declaró en llanto:

Sé que mi comportamiento fue estúpido y que causamos una gran ofensa al pueblo de Saba. Lo lamento de verdad", dijo. Tras la circulación de las imágenes de los turistas desnudos en el monte Kinabalu a través de las redes sociales, los líderes de las comunidades locales y hasta el gobierno los acusaron por haber desencadenado el temblor. Los cargos que enfrentaron equivalen a haber quebrantado lo sagrado del lugar.

Mueren 5 jóvenes al caer de un balcón en California; hay 8 heridos

AP

en el lugar hablando con la gente", dijo.

Berkeley.- Cinco personas murieron y ocho resultaron heridas el martes por la madrugada en Berkeley al caer el balcón de un apartamento en el cuarto piso de un edificio, informó la policía. Autoridades informaron que varios de los afectados eran jóvenes que venían de Irlanda. Jennifer Coats, vocera de la policía de Berkeley, informó que muchos de los lesionados sufrieron heridas de extrema gravedad y su vida corre peligro.

De momento no hay información sobre la identidad, edad y sexo de las víctimas.

La policía recibió un aviso poco antes de la 1 de la mañana local, y al arribar los agentes hallaron que un balcón en el cuarto piso del edificio en la calle Kittredge se había colapsado. Imágenes transmitidas por la televisión en el sitio mostraron que el balcón del cuarto piso cayó en otro del tercero. Coats dijo que se investiga el hecho y que no tenía información sobre la causa ni qué hacían esas personas en el balcón a esa hora. No sabemos qué pasó. Hay agentes

El ministro del Exterior irlandés Charlie Flanagan cree que las cinco personas muertas eran irlandeses. Cuatro murieron en el sitio y uno más en el hospital, señaló. Mi corazón está con las familias y seres queridos de los fallecidos y aquellos que sufrieron heridas en este horrendo accidente", dijo Flanagan en un comunicado.

25

Agencia Espacial Europea informa que el laboratorio 'Philae' vuelve a conectarse

El instrumento mandó señales en tres ocasiones durante diez segundos a la sonda Rosetta, dijo la Agencia Espacial Europea DPA Darmstadt.- El minilaboratorio Philae, que dormitaba en un cometa desde noviembre, volvió a activarse por segunda vez la noche del domingo, informó ayer la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). “Hacia las 23:30 horas del domingo, Philae mantuvo tres breves contactos de diez segundos cada uno”, explicó Paolo Ferri, director del departamento del funcionamiento de satélites de la ESA. El Centro Aeroespacial Alemán (DLR, por sus siglas en alemán) analiza ahora si el minilaboratorio envió a la Tierra nuevos paquetes de datos en ese periodo de tiempo, a través de la sonda europea Rosetta. Tras siete meses de silencio, Philae volvió a establecer contacto el sábado desde el cometa 67P/ Churymov-Gerassimenko. Investigadores y seguidores de la navegación espacial en todo el mundo celebraron la noticia. Tras diez años de viaje en la sonda europea Rosetta, Philae se posó en noviembre sobre el cometa 67P/Churymov-Gerassimenko a 500 millones de kilómetros de la Tierra, convirtiéndose en el

primer objeto humano colocado sobre un cometa. Sin embargo, quedó ubicado en una zona de sombra del cometa, por lo que no pudo recargar sus baterías y entró en modo de reposo el 15 de noviembre de 2014 por tiempo indeterminado, después de enviar los primeros datos tras cerca de 60 horas de funcionamiento. Los científicos tuvieron que esperar a que el cometa volviera a recibir luz solar para intentar despertar al robot y poder seguir la investigación. Actualmente, la sonda Rosetta se dirige al minilaboratorio cada 12 horas durante dos horas. Los investigadores no conocen con precisión el lugar donde está ubicado el minilaboratorio. Dirigen las señales de radio a un área de 100 metros de largo y 30 de ancho. “No podemos precisar el lugar porque hasta el momento no tenemos imágenes”, declaró Ferri. La sonda se encuentra a 200 kilómetros de distancia. “Debemos permanecer así de lejos porque la actividad del cometa crece y crece. Nos envía una gran cantidad de polvo y gas”, indicó Ferri. Es probable que se deba alejar más en las próximas semanas, ya que la actividad del cometa seguirá aumentando debido a su acercamiento al Sol.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 17 de Junio del 2015

Bimbo desaira los bajos precios de la CFE

Por Ilse Santa Rita Ciudad de México.- A Grupo Bimbo no le inquieta perderse los precios bajos que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues seguirá comprando electricidad generada con fuentes renovables a la empresa Renovalia Energy, dijo Daniel Servitje, director general y presidente del Consejo de Administración de la empresa. “Nosotros seguimos con nuestro proyecto. Todo va en marcha como (lo hicimos) desde (el principio)”, dijo el directivo entrevistado en la presentación de su iniciativa Global Energy en la víspera. La empresa privilegiará su estrategia verde pese a que en los primeros seis meses de 2015, las tarifas de la CFE cayeron 25% y casi 34% en los últimos 12 meses. Por ejemplo, la tarifa aplicable para los usuarios industriales más intensivos (HT-L) se encuentra en 0.65 pesos por kilowatthora, desde la tarifa de 0.87 pesos que tuvo en enero de este año y de 0.99 pesos que tuvo en junio de 2014, de acuerdo con cifras de la CFE. Sin embargo, este beneficio podría ser coyuntural. “Los precios de la energía eléctrica de CFE han bajado debido a que los combustibles que usa para producir electricidad también han caído y alrededor de 75% del costo de producción de la electricidad está ligado al precio de los combustibles”, explicó Gustavo Navejas, socio del despacho

Marcos y Asociados Infraestructura y Energía, S.C.

3 dra(c)mas que vivirá Grecia si sale del euro

Por Carmen Luna

Ciudad de México.- La posible salida de Grecia de la zona euro no solo provocaría una mayor volatilidad y aversión al riesgo en los mercados financieros, pues los efectos terminarían por traducirse en una tragedia para la economía helénica y sus ciuEnergías renovables, ¿estables? dadanos, por lo menos en el corOptar por las energías limpias tiene su to plazo. recompeza: estabilidad de largo plazo, considerando que sus fuentes, como el viento La economía griega no ha o el sol, no están sujetas a precios interna- mostrado señales de recuperacionales, a diferencia de los combustibles ción, ya que está en recesión y la fósiles, explicó Navejas. tasa de desempleo se ubicó en 25.4% en febrero pasado, según En 2010, Bimbo y Renovalia Energy ini- las cifras más recientes. ciaron la construcción del parque eólico de Piedra Larga, en Oaxaca, México, con una Los griegos se oponen a mainversión de 300 millones de euros (338 yores medidas de austeridad millones de dólares). exigidas por el Fondo MonetaActualmente, 100% de la energía que consume Bimbo en sus plantas y centros de venta proviene del parque eólico de Piedra Larga, en Oaxaca, México, construido por Demex, filial mexicana de la española Renovalia Energy.

“Inauguramos el parque en 30 de octubre de 2012 y (…) el 1 de enero de 2013 ya estábamos conectados a la red”, dijo René Martínez-Souvervielle, director de Asuntos Corporativos de Grupo Bimbo. Grupo Bimbo no participó como socio inversionista, su compromiso es de largo plazo con el consumo de la energía generada por el parque. La empresa no considera vender futuros excedentes a otras compañías, al menos por ahora. “Nuestro negocio tiene que ver con alimentos, no energía”, dijo Martínez-Souvervielle.

rio Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE), además, las negociaciones con sus acreedores permanecen estancadas. El consenso del mercado espera que Grecia y las autoridades lleguen a un acuerdo de último momento, sin embargo analistas ya hacen estimaciones de qué pasaría si se llegar a dar el denominado Grexit. 1. Depreciación Con la salida, el país helénico tendría que regresar a su moneda original, el dracma, algo que pondría en aprietos al Banco Central del país. “Si tienen que salir la moneda se va a depreciar (…) Sería


27

Slim se lanza a la conquista de Europa Bajó 6% consumo de bebidas

azucaradas en 2014, reportan

Por Arturo Sánchez Jiménez Por Ana Martínez Ciudad de México.- La próxima gran apuesta de Carlos Slim en el negocio de telecomunicaciones está en Europa. Tras haber intentado adquirir infructuosamente a la holandesa KPN, América Móvil (AMóvil) acelerará su expansión en el Este y Centro del Viejo Continente a través de Telekom Austria, firma de la cual posee 60 ciento de sus acciones. “Vamos a invertir muy fuerte en Europa en el despliegue de infraestructura en los próximos años… es un mercado con mucho potencial… no descartamos la compra de más empresas”, dijo Carlos García Moreno, CFO de América Móvil, en una entrevista con El Financiero. De acuerdo con el directivo, la empresa empezará por aumentar su participación y rentabilidad en los países de Europa del Este, incluyendo a Austria, Bielorrusia, Bulgaria,

Croacia, Eslovenia, Macedonia y Serbia, donde tiene 20 millones de suscriptores. Sin embargo, la compañía podría incursionar fácilmente en países como Polonia, República Checa, Hungría y Rumanía con una estrategia enfocada a esquemas de prepago atractivos para posteriormente convertir a estos en usuarios de pospago. Una tercera etapa sería apostar por mercados más maduros como Alemania, Suiza y otros de Europa del Norte, donde competiría con gigantes como Telefónica, Vodafone, T-Mobile y Orange. Todo esto, ante las regulaciones estrictas que América Móvil enfrenta en México, donde busca escindir activos para salir de la preponderancia, y debido a que es líder en la mayoría de los 17 mercados latinoamericanos donde tiene presencia.

Ciudad. de México.- En promedio, el consumo de bebidas azucaradas en nuestro país bajó seis por ciento el año pasado. Este es uno de los efectos del impuesto especial (IEPS) de un peso por litro que desde el primero de enero de 2014 se aplica a los refrescos. Los resultados preliminares

de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública y la del Centro de Población de la Universidad de Carolina del Norte indican que con el paso de los meses, la baja en el consumo fue aumentando y que en diciembre fue de 12 por ciento en promedio. Además, y como era uno de los impactos previstos de la aplicación del impuesto, la reducción más significativa de la compra de

Apple pagará 70 por ciento a dueños de derechos de canciones

Reuters Ciudad. de México.- Apple Inc dijo que pagará más de 70 por ciento de los ingresos por suscripciones de música a los dueños de esos derechos. En Estados Unidos, Apple pagará a los poseedores de derechos de canciones 71.5 por ciento de los ingresos que perciba por su servicio de música por transmisión simultánea de 9.99 dólares mensuales, afirmó la compañía. La cifra promediará un 73 por ciento en el extran-

jero.El sitio de tecnología Re/ code fue el primero en informar el lunes sobre el tema. Apple Music, lanzado la semana pasada, podría no diferenciarse mucho de otros servicios de música por streaming, pero cuenta con las profundas raíces musicales de la compañía, su marca global y cientos de millones de clientes del servicio iTunes. Los pagos se efectuarán a las personas que sean las dueñas de las grabaciones que reproduzca Apple Music y a los dueños de los derechos de composiciones musicales, dijo Re/code.


Estiman derrama económica de 24 mil MDP por Día del Padre

28

Murdoch dice adiós a 21th Century Fox

AFP

El Informador Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estimó que la derrama económica por el Día del Padre este año será de 24 mil millones de pesos en todo el país, lo que representaría un aumento de 3% comparado con el mismo periodo del 2014. La Confederación detalló que los artículos que más se regalan en ese día son telefonía móvil, electrónicos y deportivos, aunque también habrá venta de otro tipo de productos.

El presidente de la Concanaco, Enrique Solana Sentíes, dijo que el consumo en restaurantes tendría también un comportamiento positivo con respecto a 2014, al esperarse incremento en ventas de 3.8 por ciento. En el caso de joyería y relojes, el aumento de las compras se estima de 3.3% y de 3.2% en artículos deportivos. En tanto que el aumento será menor para ropa y calzado, con 2.4 %; en mercancías generales, como discos, vinos, películas y artículos para el cuidado personal, 2.3%; y esparcimiento 1.5 por ciento.

IFT continúa diseñando reglamento para MVNO Por Por Nicolás A. Lucas

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones aún delibera y desahoga los análisis regulatorios y de mercado para definir lo más pronto posible un reglamento para los operadores móviles virtuales o MVNOs en México, luego que la actual legislación los contempla como comercializadores de servicios, sin dotarlos de una denominación concreta. El que no exista una denominación específica para estas empresas no dificulta su operación del día a día en el mercado, pero es necesaria una figura que los reconozca con precisión para dotar de mayor certidumbre a los MVNO, comentó el director de Contabilidad y Costeo de la Unidad de Política Regulatoria del IFT, Vladimir Salazar Altamirano. A la fecha, en el país operan más de una docena de MVNOs, la mayoría montados en la red de Telefónica Movistar para comprar y revender capacidad, como minutos y

datos al usuario final.

“Las reglas están en proceso y próximamente van a ver la luz”, dijo el funcionario del IFT durante su participación en el foro MVNOs Industry Summit 2015, pero rehusó definir una fecha concreta. Vladimir Salazar sostuvo también que los operadores móviles virtuales pueden encontrar oportunidades de negocio en la formalización de contratos con el agente económico preponderante, América Móvil, dado que la nueva legislación obliga a esta empresa a no obstaculizar el acceso de terceros a sus redes y a precios competitivos.

Nueva York.- El magnate australiano de la prensa Rupert Murdoch, de 84 años, presentó un plan de sucesión al conglomerado mediático 21th Century Fox, para dejar la presidencia ejecutiva en manos de su hijo James. Una fuente cercana a la compañía confirmó el plan a la AFP, diciendo que James Murdoch asumirá la presidencia ejecutiva, mientras su hermano mayor Lachlan se convertirá en copresidente ejecutivo. El programa de transición será presentado la semana próxima a la junta de directores, dijo la fuente a la AFP. "Se espera que Rupert Murdoch renuncie al cargo de CEO, pero permanecerá como director ejecutivo y continuará manejando la agenda de la compañía", señaló la fuente. Asimismo, se prevé que Lachlan "sea nombrado copresidente ejecutivo y que trabaje en una cercana sociedad con James... Los dos serán un equipo y manejarán juntos la compañía", agregó. Aún no está claro cuándo ocurrirá la transición. La cadena de televisión CNBC, que fue la primera en reportar esta noticia, estimó que el cambio podría ocurrir a finales de este año o a inicios de 2016. James Murdoch, de 42 años, se hará cargo de la gestión cotidiana de la empresa, basada en Nueva York y la cual opera los

estudios de cine Fox Hollywood y el canal por cable Fox. Este canal, que compite con CNN y MSNBC, seguirá siendo dirigida por su presidente Roger Ailes, "reportando directamente a Rupert Murdoch", informó Fox News. James renunció a su puesto como presidente del grupo británico BSkyB tras un escándalo de escuchas ilegales a personalidades del Reino Unido. El conglomerado, que incluye los estudios de cine Fox Hollywood y varias cadenas de televisión por cable como Fox News y Fox Sports, fue creado en 2013, cuando Murdoch separó las operaciones publicitarias de su emporio News Corp. de las operaciones de medios y entretenimientos, que crecían más rápido. Rupert Murdoch y su familia mantienen el control de ambas compañías después de la escisión. El veterano magnate es presidente ejecutivo en News Corp. con su hijo Lachlan, de 43 años, como copresidente. El empresario australiano ha pasado gran parte de su vida construyendo su emporio News Corp. desde que empezó con un sólo diario que heredó en su país. Se mudó a Londres cuando su compra del diario News of the World en 1969 le dio un perfil más alto en el mercado británico y más tarde convirtió a The Sun en uno de los tabloides más populares y más vendidos.


Bolsa de México y Wall Street amplían ganancias

Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York amplían sus ganancias a media jornada, a la espera de la conclusión de la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría ofrecer pistas sobre el momento de una posible alza de las tasas de interés en ese país. Los responsables de la política monetaria esta-

dounidense inician este martes una reunión de dos días, donde no se esperan cambios en las tasas de interés, pero si pistas sobre el primer aumento de las tasas de interés en Estados Unidos desde 2006. Adicionalmente, los mercados mundiales se preparan ante la posibilidad de que Grecia incurra en un incumplimiento de su deuda.

Cobre, zinc y plomo profundizan caída a nuevo mínimo de 3 meses

Redacción El precio del cobre cayó por segunda día a un nuevo mínimos de tres meses, seguido del zinc y el plomo, arrastrados por la fortaleza del dólar. Los temores de que una actividad industrial más lenta en China y en otras partes del mundo, incluyendo a Estados Unidos, podrían obstaculizar el crecimiento global podrían reducir la demanda de materias primas. Los futuros del cobre para entrega en septiembre caye-

ron 1.1 por ciento para ubicarse en 2 mil 6205 dólares por libra que cotiza en el mercado Comex de Nueva York, cayendo por tercera vez en cuatro sesiones. En la jornada, los precios alcanzaron los 2 mil 6155 dólares por libra, su precio más bajo desde el 19 de marzo. En la Bolsa de Metales de Londres, el cobre para entrega en tres meses cayó 1.1 por ciento a 5 mil 750 dólares la tonelada. En la jornada, el metal rojo tocó un mínimo de sesión de 5 mil 749 dólares por tonelada.

29

WTI cierra con marginal alza tras cuatro días de pérdidas; Brent cae 1.7%

Redacción Los precios del crudo concluyeron operaciones en direcciones opuestas, con el WTI rebotando luego de cuatro días de pérdidas. Las operaciones estuvieron marcadas por las especulaciones de que los inventarios de crudo de Estados Unidos se reducirán aún más, lo que facilitaría un excedente de suministro. El petró-

leo WTI en Estados Unidos subía por primera vez en cuatro días y cotizarse en 59.97 dólares, una marginal alza del 0.08 por ciento, y seguía en un rango de entre 57 y 62 dólares por barril que se ha mantenido desde inicios de mayo en la Bolsa Mercantil de Nueva York El contrato bajó 44 centavos a 59.52 dólares el lunes. Sin embargo, el WTI muestra una ganancia del 12 por ciento en el año.

Peso gana 0.27%, resiste fortaleza del dólar en mercado

Por Esteban Rojas Los participantes del mercado de cambios no quisieron mover demasiado sus posiciones en pesos, como resultado de cifras mixtas publicadas en el sector inmobiliario de los Estados Unidos y a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal. El denominado dólar spot cerró el martes en 15.40 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso

ganó 4.20 centavos, semejante a 0.27 por ciento. La moneda nacional puso un alto a dos sesiones en terreno negativo, en donde había acumulado una depreciación de 0.24 por ciento. En ventanilla o en operaciones de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.70 pesos. Cifras publicadas en el sector de la construcción en los Estados Unidos, aunque mixtas, tuvieron un sesgo positivo lo que favoreció a la cotización del dólar en el mercado internacional.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 17 de Junio del 2015

Más de 100 policías mexicanos Crimen y castigo: México paga ingresaron a EU para combatir a cártel el precio de la impunidad

Por Dan Bogler Por Carlos Coria Rivas Chihuahua.- El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, reveló que en el combate contra a los cárteles de la droga en la frontera con Estados Unidos, policías mexicanos a bordo de 40 patrullas, ingresaron a territorio estadunidense para asestar un duro golpe a una célula criminal. Explicó que este operativo se realizó en la frontera de Chihuahua con Texas, en una fecha no determinada con claridad, cuando los agentes de la policía chihuahuense no podían llegar a donde se encontraba una célula criminal, ya que los “halcones” o vigías de los narcotraficantes, hacían imposible el sigilo. Por ello, destacó la participación del cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Ian Brownlee, quien con su intervención diplomática, hizo posible que 40 patrullas de la Policía Estatal Única, con más de un centenar de agentes fuertemente armados a bordo, ingresaran a territorio de Estados Unidos y llegar así por sorpresa nuevamente a territorio mexicano. La revelación del gobernador chihuahuense se dio para destacar la comprometida participación del cónsul Brownlee en el combate al narcotráfico en nuestro país, dentro del marco del anuncio de una fuerte inversión del Plan Mérida, para capacitar a

mil 600 instructores, quienes a su vez replicarán lo aprehendido a otros 350 mil agentes estatales de todo el país en solamente un año El proyecto de profesionalización de agentes de la policía mexicana arrancó simultáneamente en los estados de Durango, Querétaro, Guanajuato y Chihuahua, y se extenderá a las 32 entidades del país, incluido el Distrito Federal. Para este proyecto se invertirán 100 millones de dólares del Plan Mérida. La Embajada de los Estados Unidos lanzó oficialmente el Programa Nacional de Profesionalización Policial de la Iniciativa Mérida, para asegurar que agentes estatales y municipales reciban el entrenamiento básico y que tengan los conocimientos de sus responsabilidades bajo el nuevo sistema de justicia penal. El Programa Nacional de Profesionalización para la Policía de la Iniciativa Mérida apoya la creación de estrategias de selección y aprobación de personal, así como la homologación de medidas de selección, reclutamiento, capacitación, modernización, especialización, análisis y reconocimiento de instituciones de seguridad en las tres ramas del gobierno.

Ciudad de México.- La seguridad, o más bien la falta de ella, es el problema número uno para los votantes mexicanos. Constantemente le dan más prioridad que al crecimiento económico, desempleo o estado de los servicios públicos que a menudo les preocupan a los ciudadanos de otras naciones de ingresos medios. De hecho, las elecciones legislativas celebradas este mes se vieron empañadas por más de 70 ataques violentos contra candidatos o su personal. La intimidación electoral es sólo el comienzo de los problemas con el “Estado de derecho” que abarcan los secuestros, el narcotráfico, la guerra de pandillas, la corrupción y las instituciones débiles. Por ejemplo, en el otoño pasado, 43 estudiantes de Guerrero, que estaban tratando de realizar una protesta pacífica, fueron entregados por la policía local a un cártel de drogas que posteriormente los mató. Medley Global Advisors, un servicio de macro investigación propiedad del Financial Times, ha elaborado un índice de se-

guridad que muestra cómo se distribuyen estos problemas en todo el país – que afectan tanto el norte más desarrollado como el sur más pobre. Los estados de alto riesgo por sí solos representan casi un quinto de la producción nacional. Por otra parte, las encuestas realizadas por la agencia nacional de estadística de México sugieren que la lucha contra la delincuencia y la violencia le podría estar costando al país un considerable 3.2 por ciento del PIB anualmente, siendo la mayor parte de esta cifra proveniente de pérdidas directas, y tal vez un tercio proveniente de los gastos en prevención. La mayor parte de esa carga recae en el sector privado y de manera desproporcionada en las compañías más pequeñas que les resulta más difícil soportar los costos adicionales de seguridad. En cambio, el gobierno gasta relativamente poco en la lucha contra la delincuencia y hasta ahora ha optado por no enfrentarse a los cárteles de la droga en la costosa, pero en última instancia, muy exitosa forma en que Colombia y Perú lo han hecho.


I

nternacional Periódico el Faro

Proclama Putin aumento del arsenal nuclear ruso

Miércoles 17 de Junio del 2015

Tsipras denuncia "responsabilidad criminal" del FMI por crisis griega AFP Atenas.- El primer ministro griego Alexis Tsipras denunció este martes la "responsabilidad criminal" del FMI por la situación de Grecia, al borde de un impago de deuda, y buscó apoyo interno al recibir a dirigentes de los partidos de oposición. Dos días después de otro fracaso de las negociaciones entre Atenas y sus acreedores, Tsipras arremetió con dureza contra éstos, en una reunión ante el grupo parlamentario de su formación de izquierda radical, Syriza.

Por Juan Pablo Duch Ciudad del Vaticano.- El arsenal nuclear de Rusia, antes de que finalice el presente año, contará con un añadido de calidad: 40 misiles balísticos intercontinentales, “capaces de eludir cualquier sistema de defensa entre los técnicamente más avanzados del mundo”, informó hoy el presidente Vladimir Putin. Con este mensaje a Estados Unidos y sus aliados, el jefe del Ejecutivo ruso inauguró este martes “un foro técnico-militar internacional”, eufemismo por feria de armamento, en la localidad de Kubinka, en las afueras de Moscú. Es, sin duda, una buena noticia frente a la posibilidad de que Washington estudia de emplazar en estos días armamento pesado, misiles de corto y medio alcance, cazabombarderos F-22 y tanques en bases militares colindantes con el territorio ruso, esto es, en países del Báltico y Europa del Este, y que de llevarse a cabo supondría el mayor despliegue militar estadunidense en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. A la fecha –así lo confirmó hoy el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Aleksei Meshkov– no funciona ninguno de los programas de cooperación acordados entre Rusia y la OTAN (Organización del Tratado

del Atlántico Norte). “Ocurrió todo de un modo lapidario: nos entregaron los conmutadores telefónicos por los cuales era posible comunicarse sin demora en caso de situaciones críticas, y ahí acabó todo”, resumió Meshkov. La creciente confrontación con Estados Unidos y los países de la OTAN, que lleva el distanciamiento a niveles nunca antes observados y próximos a una ruptura definitiva, hace que se sitúe en primer plano la producción de armamento de nueva generación que no tiene análogos en el mundo como los tanques Armata o los carros blindados Kurganets o Bumerang, cuyas primeras unidades fabricadas ya empiezan a incorporarse al ejército ruso. La idea, de acuerdo con la explicación a grandes rasgos ofrecida este martes por Putin, es hacer invulnerable a Rusia, para lo cual –subrayó– es indispensable formar dos grandes nudos estratégicos con armamento renovado en torno a las potentes estaciones de radares que protegen el espacio aéreo del país desde el occidente y el oriente. En el mismo sentido, el general Aleksandr Golovko anunció hoy la creación de las Fuerzas AéreoEspaciales, una nueva rama del ejército ruso, que se posiciona como un eslabón adicional del escalonado sistema ruso de prevención de ataques con misiles.

"Ha llegado el momento de que las propuestas del FMI (en las negociaciones) sean juzgadas no solamente por nosotros sino por Europa (...)" dijo. Tsipras atribuyó a este organismo multilateral una "responsabilidad criminal" por las medidas de austeridad impuestas en Grecia, y que sumieron al país en seis años de recesión. El primer ministro griego atacó asimismo a las "instituciones" en general, que incluye a los otros acreedores de Grecia (UE y Banco Central Europeo), además del FMI. "La insistencia de las instituciones en proseguir un programa que ha fra-

casado (...) forma parte de una motivación política (...) para humillar a un pueblo entero que ha sufrido en los últimos cinco años", aseguró. Los acreedores "parecen querer enviar un mensaje a Grecia y a los pueblos europeos de que un mandato popular no puede cambiar las cosas", añadió Tsipras, aludiendo a la victoria electoral de Syriza en enero pasado. En su duro alegato, el primer ministro también los acusó de "querer hacer una demostración de fuerza destinada a acabar con cualquier intento de poner fin a la austeridad". "Dos o tres gestos" Pocas horas antes, sin embargo, un dirigente de la oposición había indicado que Tsipras parecía dispuesto a hacer "gestos" hacia los acreedores internacionales. Tsipras recibió sucesivamente el martes por la mañana a Stavros Theodorakis, líder del pequeño partido de centroizquierda To Potami, a Fofi Gennimata, nueva presidenta del Pasok (socialista) y a Dora Bakoyannis, número dos del principal partido de oposición, la Nueva Democracia (derecha) presidida por el exprimer ministro Antonis Samaras.


32

Más de 23 mil refugiados de la guerra en Siria llegan a Turquía Confirman pena de muerte contra

Mursi por evasión de cárcel

AFP Reuters Ginebra.- Más de 23 mil personas que huyen de los enfrentamientos en el norte de Siria han cruzado hacia Turquía, informó el martes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que citó información de autoridades turcas. Fuerzas lideradas por kurdos en Siria dijeron que el lunes recuperaron un pueblo en la frontera turca de manos del movimiento rebelde Estado Islámico en una avanzada apoyada por ataques aéreos de Estados Unidos, alejando al grupo insurgente de la frontera. "La mayor parte de los que llegan son sirios que escapan de los combates entre fuerzas militares rivales en y alrededor del pueblo fronterizo clave de Tel Abyad, que era controlado por los militantes y que está frente a Akcakale por la frontera", dijo el portavoz

de Acnur, William Spindler, durante El Cairo.- Un tribunal egipcio conuna reunión informativa en Ginebra. firmó el martes la pena de muerte contra el derrocado expresidente isCerca de 70 por ciento de esas per- lamista Mohamed Mursi por evadirse sonas son mujeres y niños, agregó. de prisión y por ataques contra la policía durante la revuelta de 2011. "Personal en terreno de Acnur dice que la mayor parte de los refugiados Poco antes, el mismo tribunal haestán exhaustos y que llegan cargan- bía condenado a Mursi, primer presido apenas unas pocas de sus posesio- dente elegido democráticamente en nes. Algunos han caminado por días". Egipto, a cadena perpetua por "es-

pionaje". Y el 21 de marzo, en un primer juicio, fue condenado a 20 años de prisión por incitación a la violencia contra manifestantes en 2012. La pena de muerte en este tercer proceso fue confirmada después de que Las fuerzas estadunidenses y de el tribunal consultara al gran muftí, la la coalición además están realizando mayor autoridad religiosa del país en ataques aéreos contra Estado Islámico la interpretación de la ley islámica, al en ciudades iraquíes. que el gobierno otorga un rol consultivo. Ahora Turquía alberga más de 1.7 millones de refugiados sirios, "más Los veredictos de los tres primeros que cualquier otro (país) en el mundo", juicios (le esperan otros dos), fueron dijo Spindler. pronunciados en primera instancia y La cifra incluye a más de 2 mil 183 iraquíes que provienen de las ciudades de Mosul, Ramadi y Faluya, agregó Spindler.

pueden ser recurridos.

El tribunal de El Cairo, ubicado dentro de una academia de policía bajo alta vigilancia, condenó a muerte a Mursi por evadirse de prisión durante la revuelta populal de enero y febrero de 2011 que puso fin a 30 años de presidencia de Hosni Mubarak, pero también por "haber planificado ataques contra el Estado con la colaboración del Hamas palestino y del Hezbolá libanés". En el proceso por espionaje, que le valió la cadena perpetua - reducida a 25 años de prisión en Egipto-, el juez confirmó las penas de muerte pronunciadas el 16 de mayo contra 16 personas, de las cuales dos altos

dirigentes de los Hermanos Musulmanes de Mursi: el riquísimo empresario Khairat al Chater y Mohamed al Beltagui. Otras 16 personas, entre ellas el guía supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badi, y el expresidente del parlamento, Saad al Katatni, fueron sentenciados a cadena perpetua. Dos más fueron condenados a siete años de prisión. Badie también fue condenado a muerte en el proceso por "espionaje". El expresidente y 34 coacusados fueron encontrados culpables de haber suministrado "informes de seguridad" a Irán y de espionaje a favor de Hamas y Hezbolá "con el objetivo de llevar a cabo ataques terroristas en el país para sembrar el caos y acabar con el Estado". Desde que Mursi fuera derrocado por el exjefe del ejército y actual presidente Abdel Fatah al Sisi, sus partidarios han sido duramente reprimidos. Al menos 1.400 manifestantes islamistas han muerto, más de 40.000 han sido arrestados y cientos, condenados a muerte en juicios sumarios y expeditivos, calificados por la ONU como "sin precedente en la historia reciente" del mundo. La represión se extendió a los movimientos laicos y de izquierda, punta de lanza de la revuelta de 2011 que echó a Mubarak del poder, y que son objeto de detenciones arbitrarias, según organizaciones de defensa de derechos humanos. Decenas de manifestantes han sido condenados a penas de prisión por violar una controvertida ley que limita el derecho a manifestación.


Donald Trump, uno más en la carrera por la presidencia de Estados Unidos "Pierde su tiempo, no tiene ninguna posibilidad"

CNN México Washington.- Donald Trump anunció este martes que se suma a la carrera presidencial de Estados Unidos por lo que competirá por la candidatura del Partido Republicano. "Oficialmente estoy en la carrera para la presidencia de Estados Unidos", anunció el empresario en una conferencia en la Torre Trump, en Nueva York. "Seré el mejor presidente de los empleos que haya existido", aseguró Trump, quien ya ha manifestado en distintas ocasiones su interés por participar en la contienda electoral. Durante su anuncio, el empresario, cuya fortuna se calcula en 9,200 millones de dólares (cerca de 142,000 millones de pesos) según Bloomberg, se refirió a la importancia de mejorar los tratados de libre comercio de Estados Unidos y de enfocarse en el crecimiento de la economía. Trump consideró que los problemas más importantes que enfrenta

Estados Unidos a nivel económico son la migración de mexicanos y la mano de obra barata que ofrecen países como China, por lo que si es electo, dijo, su gobierno implementará políticas públicas para impulsar el trabajo de los estadounidenses. "Seré el mejor presidente que Dios haya creado", aseguró Trump. Con él, ya son 12 los aspirantes a la candidatura presidencial republicana. Trump, quien acaba de cumplir 69 años, dijo que no necesita el dinero de nadie para llegar a la Casa Blanca. Trump es visto como una estrella de la televisión por su participación en 14 temporadas del concurso The Apprentice y una encuesta realizada por CNN a comienzos de junio lo ubica entre los 10 aspirantes republicanos con más opciones.

33

Temida tormenta toca tierra en Texas, suspenden clases

Notimex Dallas.- La tormenta tropical Bill, la segunda de la temporada en el Atlántico, tocó tierra este mediodía en la Isla Matagorda, en Texas, con vientos máximos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora e intensas lluvias. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami informó que Bill tocó tierra a las 11:45 horas de este martes en la Isla de Matagorda. La tormenta se movía hacia el oeste noroeste con

rachas de viento de hasta 85 kilómetros por hora. Las precipitaciones de las bandas iniciales de la tormenta tropical Bill sobre la costa este de Texas, incluyendo el área metropolitana de Houston, comenzaron desde la madrugada de este martes. Bill empezó a hacerse notar con la suspensión de las clases en algunas áreas del estado y la emisión de avisos por inundaciones.

Accidente de tren en Túnez deja al menos 14 muertos y 70 heridos

Y aunque anteriormente no lo hizo de manera oficial, no es la primera vez que Trump expresa interés en la presidencia de Estados Unidos.

Notimex Tunez.- Al menos 14 personas murieron y otras 70 resultaron heridas, luego que un tren chocó contra un camión al sur de la capital de Túnez, reportaron hoy los ministerios de Transporte y del Interior. El accidente ocurrió en El Fahs, a unos 60 kilómetros de Túnez, alrededor de las 06:30 horas locales (05:30

GMT). La mayoría de los muertos eran pasajeros del tren, que se descarriló tras el aparatoso choque, uno de los peores en la historia de este país. El portavoz del Ministerio del Interior, Mohammed Ali Laroui, afirmó que el tren se dirigía a Túnez y que varias ambulancias fueron enviadas desde la ciudad vecina de El Fahs para transportar a los heridos a los hospitales, reportó la agencia tunecina de noticias TAP.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 17 de Junio del 2015

La investigación de EU dejará a la El 'Piojo' se dice "más FIFA sin credibilidad, ¿y sin dinero? tranquilo" con el empate

Por Motez Bishara CNN.- Si las cosas parecen estar mal para la FIFA, con la salida de Joseph Blatter luego de que el FBI iniciara una investigación por corrupción en el organismo, tal vez podrían empeorar. La crisis de corrupción en la que está sumida la FIFA parece no tener fin y el escenario apocalíptico al que se enfrenta la organización podría implicar que los bancos del mundo embarguen una gran cantidad de sus bienes, con lo que quedará incapaz de llevar a cabo sus operaciones. Eso significaría ahuyentar a los patrocinadores, de acuerdo con abogados en Reino Unido y Estados Unidos. Guy Thomas, abogado mercantil británico con experiencia en deportes, especuló en un blog titulado Liquidate FIFA? que la falta de liderazgo, aunada al gran alcance de las autoridades federales estadounidenses, podrían atar de manos a la organización. "La función básica de la FIFA es dirigir el futbol mundial", dijo Thomas a CNN cuando lo contactamos después de la publicación de su blog. "Y necesita dinero para hacerlo". Además de los torneos del Mundial, la FIFA organiza 10 torneos varoniles y femeniles en total. Entre ellos hay torneos juveniles, de clubes e incluso un torneo de futbol de playa programado para julio en Portugal. El Mundial Femenil de la FIFA

está en marcha en Canadá: en él participan 24 selecciones nacionales. Thomas señaló que la competencia de Estados Unidos en casos de fraude puede llegar muy lejos. No solo eso, sino que los órganos reguladores de otros países podrían seguir el ejemplo y hacer sus propias investigaciones, escribió. Hasta ahora, la Oficina de Fraudes Graves de Reino Unido (SFO, por sus siglas en inglés) no ha iniciado su propia investigación en las cuestiones financieras de la FIFA, pero está vigilando de cerca la situación. Sin embargo, lo que preocupa a Thomas es que el Departamento de Justicia de Estados Unidos podría reclamar la jurisdicción más amplia que le permita su poder legal para impedir que la FIFA organice torneos y (lo más importante) atraiga patrocinadores. "Estas dos fuerzas poderosas podrían empezar a chocar entre sí", escribió. "Ahora estamos en la antesala del Mundial de 2018. Es necesario afinar detalles y firmar contratos sobre una amplia gama de asuntos y (los patrocinadores) van a dudar". "Si fueras Visa —sin tomar en cuenta la vergüenza por todo este asunto— esperarías intensificar tu relación con las televisoras y los estadios y todo lo demás. Si no puedes afinar detalles respecto a 2018, ¿te vas a comprometer en eso ahora?", se preguntó.

Notimex Santiago.- El técnico de la selección mexicana, Miguel Herrera, aseveró esta noche que el empate 3-3 ante Chile, por el Grupo A de la Copa América, lo deja más tranquilo con miras al partido del viernes ante Ecuador. Herrera comentó que “éste es un empate que te deja más tranquilo por la actitud que pone el equipo, por la determinación con la cual se encuentra, porque hoy fuimos contundentes, fuimos un equipo con proyección”.“Me gusta el empate porque a fin de cuentas es un partido bien determinante y jugado por los dos equipos”, recalcó el seleccionador mexicano, quien agregó que “fue un gran

partido y nuestro equipo respondió a un rival bastante fuerte, eso nos deja tranquilos”. En conferencia de prensa, indicó que el equipo tuvo un primer tiempo mejor que el segundo y añadió que la escuadra mexicana “está para hacer cosas importantes”, por lo que “nos jugaremos el todo para ganar (el próximo viernes ante Ecuador) y pasar a la segunda ronda”. El piojo, puntualizó que, a diferencia del partido contra Bolivia, esta noche “fuimos certeros” y se mejoró en forma notable el accionar en el último cuarto de la cancha, la principal falencia del partido ante Bolivia de la semana pasada.


35

Alude Bachelet a arbitraje en Neymar le quita el sueño a James Rodríguez Chile-México en Copa América

AFP Reuters Santiago.- La presidenta chilena, Michelle Bachelet, dejó el libreto de lado el martes durante una ceremonia oficial y recordó el polémico arbitraje que en la víspera impidió a la selección de futbol de su país derrotar a México por la segunda fecha de la Copa América. La "Roja" y México brindaron el lunes el mejor partido en lo que va del torneo continental, en un intenso choque que terminó 3-3 pero que pudo inclinarse hacia los locales en dos claras ocasiones de gol que fueron anuladas por el árbitro peruano Víctor Carrillo, por supuestos fuera de juego.

"Estamos garantizando, por ejemplo, la no discriminación arbitraria, que es una palabra que hoy día nos cae mal a los chilenos, arbitraria, que se parece a otro tipo de palabra como árbitro", dijo Bachelet frente a autoridades durante la promulgación de una ley en el palacio de gobierno. "Yo descubrí que por algo arbitrario es arbitrario", agregó la mandataria generando risas entre los asistentes. Bachelet asistió al duelo válido por el Grupo A de la Copa América, que dejó a Chile en lo más alto de la zona con cuatro puntos, la misma cantidad que Bolivia, su próximo rival.

Kannemann, sorprendido por tantos cambios en Atlas Redacción

Zapopan.- Tantos cambios en las plantillas del futbol mexicano, incluyendo a la del Atlas, sorprendieron al defensa central argentino de los Zorros, Walter Kannemann, quien no se esperaba el hecho de que su directiva realizara tantas modificaciones en el equipo que encarará el Torneo Apertura 2015, con 13 incorporaciones hasta el momento y todavía con la posibilidad de que lleguen uno o dos futbolistas del extranjero como refuerzo. "Por suerte estamos trabajando muy bien, la verdad es que hubo muchos cambios, me sorprende la cantidad que hubo en el futbol mexicano, pero estoy contento, empezando un nuevo ciclo, una nueva etapa y esperemos que nos vaya muy bien", mencionó el zaguero argentino de los Rojinegros

al terminar el entrenamiento de este martes en La Madriguera. Kannemann sabe que será complicado adaptarse a tanto movimiento en el vestuario, son 13 jugadores nuevos, además se fueron otros tantos de peso específico, por lo que poco a poco irán conociendo a quienes serán sus nuevos compañeros.

Santiago.- James Rodríguez se irá a la cama pensando en lo que se le viene este miércoles. Colombia se juega la vida en la Copa América de Chile-2015 ante el Brasil del peligroso Neymar. Los cafeteros cayeron sorpresivamente por 1-0 en su debut ante Venezuela y otra derrota los dejaría fuera del torneo continental, que ganaron por única vez en 2001 en su casa. Brasil no tiene un cuadro ejemplar, pero con Neymar se anotó los primeros tres puntos y lidera el Grupo C, tras vencer 2-1 a Perú."Está en un nivel increíble", dijo James que se enfrentó por última vez a Neymar en marzo. Él tenía el uniforme del Real Madrid y el garoto el del Barcelona, en un clásico español que tampoco le favoreció. Cómo no perder el sueño si las últimas dos veces que se enfrentaron Brasil y Colombia, una de ellas

en el Mundial-2014, los de James salieron con la derrota. La estadística no ayuda En Copa América, Brasil tiene siete victorias, un revés y un empate ante Colombia, con 29 goles producidos y tres recibidos. Esa única victoria fue precisamente en Chile, en 1991 (2-1). En el último enfrentamiento entre ambos, en Bolivia-1997, el auriverde ganó por 2-0 antes de hacerse campeón. En ese juego el actual seleccionador Dunga marcó su único tanto en esta competencia. La presión No es menor la presión para Brasil, que disputa su primer torneo oficial desde que perdió el Mundial en casa en 2014 con aquel humillante 7-1 de Alemania en la semifinal. Para acceder a esa instancia, Brasil eliminó a Colombia por 2-1 en un partido muy caro, que le costó al anfitrión la salida de Neymar por una fractura en una vértebra en una falta de Camilo Zúñiga.


Ya viene Uche a Tigres

Por Érick Rodríguez Monterrey.- El primer refuerzo extranjero de los Tigres, el nigeriano Ikechukwu Uche, llega este miércoles a las 10:30 horas para reportarse con el equipo auriazul.

Esta contratación no hace que se caiga la del francés André-Pierre Gignac, pues el equipo espera que en cuestión de horas se dé la naturalización de Guido Pizarro, y así haya otra plaza más de extranjero.

La escuadra regiomontana dio a conocer mediante su página de Twitter @TigresOficial, que el jugador llegará a hacerse los exámenes físicos y médicos de rigor.

Uche se une a Jürgen Damm y Jairo González como refuerzos para el próximo semestre en que disputarán Copa Libertadores, Liga MX y Liga de Campeones Concacaf.

"El día de mañana a las 10:30 am llega a la Ciudad @ikeuche9 para presentar exámenes médicos con @ TigresOficial #Uche", publicó el club felino.

Además, el equipo busca confirmar las llegadas de Gignac y del volante Javier Aquino, para cerrar su plantel.

Chávez volverá a pelear para ayudar

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Julio César Chávez regresa al ring. Y no es para ganarse la mayor bolsa de la historia, sino para recaudar fondos para su fundación. El sonorense confirmó esta tarde en las instalaciones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), durante la reunión semanal con los medios de comunicación, que peleará el 3 de julio en Culiacán, Sinaloa,

ante su compatriota Mario "Azabache" Martínez, ante el que conquistó su primer título mundial. Será una pelea de exhibición, por lo que el llamado "César del Boxeo" subirá con careta protectora. Lo que se recaude será para las clínicas que tiene el ex campeón mundial y que atienden a personas con problemas de adicciones. Las clínicas se llaman "Baja el Sol", están Culiacán y Tijuana.

36

Levantan Blackhawks la Copa Stanley

Agencias Chicago.- La Copa Stanley se queda en Chicago. Por tercera ocasión en seis años, los Blackhawks de Chicago se coronaron campeones de la NHL, luego de superar 2-0 al Lightning de Tampa Bay en el sexto partido de las Finales, celebrado en el United Center. Los campeonatos anteriores de Chicago, que se llevó 4-2 la serie, se dieron en las campañas de 2010 y 2013. Es el sexto título en la historia de la franquicia de Chicago y el primer equipo que suma tres campeonatos en seis temporadas desde que los Red Wings de Detroit lo hicieron en

1997, 1998 y 2002. Patrick Kane y Duncan Keith anotaron los goles de los Blackhawks, que esta vez se coronaron en casa, algo que no conseguían desde 1938. Keith, el alma de los Blackhawks, les dio la ventaja por 1-0 cuando hizo un disparo y aprovechó el rebote posterior, a 2:47 minutos de que concluyera el segundo periodo. Kane hizo el 2-0 en el tercer periodo. Restaban 5:13 minutos del encuentro. Fue el primer gol de Kane en la serie, y la primera vez en la serie en que cualquier equipo tuvo una ventaja de dos anotaciones.


Palomea 'Kun' triunfo sobre Uruguay

CANCHA La Serena.- Argentina se hizo de su primera victoria en la Copa América tras doblegar 1-0 a Uruguay, triunfo que enfila a la Albiceleste a los Cuartos de Final. Ahora el equipo en el que juega Lionel Messi tiene cuatro puntos, los mismos que Paraguay, en el Grupo B de la justa por tres de los charrúas, campeón en turno, y cero de Jamaica. Ganar en el Estadio La Portada significó para los argentinos alargar su paternidad sobre el vecino, a quien ya han derrotado en cuatro de los seis partidos más recientes en el torneo de Conmebol. El triunfo fue justo para los argen-

tinos, pues durante casi una hora intentaron una y otra vez conseguir su anotación ante un rival que apostó por defender su terreno y buscar un contragolpe para hacer daño. Estas posturas hicieron que el juego se hiciera repetitivo, con algunas variantes por llegadas de peligro de la Albiceleste, como un cabezazo de Sergio Agüero al minuto 25 que detuvo el arquero Fernando Muslera. Del lado uruguayo la acción más concreta en la primera mitad fue un cabezazo de Diego Godín al 30' que se fue a un costado del arco. El resto de la primera parte no hubo más acciones para recordar salvo la expulsión del técnico argentino Gerardo Martino por reclamos al silbante.


38

Ve Enner favorito a México Aprovecha Paraguay 'oso' caribeño

EFE Santiago.- El delantero Enner Valencia consideró hoy que la Selección de México parte como favorita para el encuentro que el viernes le medirá con Ecuador en la última jornada de la fase de grupos de la Copa América. Valencia explicó que los mexicanos deben asumir la condición de favoritos porque tienen dos puntos en dos partidos, mientras que Ecuador está en blanco en el Grupo A, que completan Chile y Bolivia. "México no ha perdido hasta ahora y nosotros hemos perdido los dos partidos, pero luego eso no se ve en el terreno de juego. Los mexicanos son un equipo muy ordenado que sale muy bien al ataque, así que habrá que aprovechar los espacios que nos dejen", comentó. El atacante del West Ham United inglés reconoció que el combinado ecuatoriano está "un poco golpeado"

después de que el lunes perdiera por 2-3 ante Bolivia. "Teníamos la esperanza de lograr los tres puntos después de perder el partido inaugural ante Chile (2-0), pero se complicó mucho. Nos cuesta mucho jugar bien en los primeros minutos porque hay cierta falta de concentración", criticó. Valencia matizó que Ecuador cayó derrotado ante Bolivia "jugando bien" y recordó que la Tricolor tuvo "muchas situaciones de gol que lastimosamente no entraron". También lamentó su penalti fallado ante el portero boliviano Romel Quiñónez, quien detuvo el lanzamiento después de que el árbitro ordenara repetirlo. El defensa y capitán Walter Ayoví afirmó que los ecuatorianos deben tomarse el partido ante México como una cuestión de orgullo.

Agencias Santiago.- Paraguay se aprovechó de una errática Jamaica y la venció por 1-0 en Antofagasta, triunfo que le dio la cima del Grupo B a la albirroja, dejándola con un pie en Cuartos de Final de la Copa América y a los caribeños al borde de la eliminación. Édgar Benítez, al minuto 37, aprovechó un error garrafal del arquero de los "Reggaae Boyz", Duwanye Kerr, para anotar el gol de la sufrida victoria paraguaya que lo deja a un paso de la fase final del torneo continental. Con menos de 10 mil personas en las tribunas del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, los dos equipos

parecieron contagiarse del frío ambiente y regalaron un primer tiempo por momentos tosco, salvado por algunas buenas llegadas de Roque Santa Cruz y Miguel Samudio. En el complemento, Jamaica entró por completo en el juego de Paraguay, que enfrió el encuentro ante un equipo caribeño con escasas ideas que se rindió al oficio de los dirigidos por el argentino Ramón "Pelado" Díaz. Paraguay lidera la llave con 4 unidades, seguido de Uruguay con 3 y Argentina con una unidad, mientras que Jamaica al borde de la eliminación cierra la serie sin unidades.


Sexto triunfo de Yovani Gallardo Yo soy el mejor del mundo.- LeBron

Notimex Arlington.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo lanzó una joya durante siete entradas para su sexto éxito del año, en el triunfo de Rangers de Texas 4-1 sobre Dodgers de Los Ángeles. Ante más de 30 mil aficionados en el Globe Life Park de esta ciudad, el mexicano Gallardo (6-6) le ganó la par-

tida a su compatriota, el primera base de Dodgers, Adrián González, quien no tuvo suerte esta noche, al irse de 4-0. Gallardo toleró en esas siete entradas sólo cuatro imparables, regaló tres bases y surtió cuatro ponches para salir al final con su merecido sexto triunfo en esta campaña 2015 del beisbol de Grandes Ligas.

Juegos MLB Resultados Juegos MLB Lunes 15 de Junio Miércoles 17 de Junio

CANCHA/STAFF Cleveland.- LeBron James no da su brazo a torcer, por el contrario tiene fe en remontar la serie para coronarse. El portentoso jugador de los Cavs ha tenido sobresalientes actuaciones en las Finales, como la que ofreció en el Juego 5, donde tuvo 40 puntos, 14 rebotes, 11 asistencias. "Tengo fe porque yo soy el mejor jugador del mundo. Así de simple", aseguró LeBron, quien está promediando en estas Finales 36.6 puntos con 12.5 rebotes y 8.8 asistencias. "No queremos verles

celebrar nada, ni en una cancha ni en la otra. Hemos llegado muy lejos...". Sobre su rival, Stephen Curry, tuvo palabras de elogio. "Estuvo sensacional, tienes que quitarte el sombrero ante chicos como él. Anotó siete triples. Ninguno fue sin estar defendido, no pasa nada. Es el mejor tirador de la liga. Pero no perdimos por eso. Dejamos 18 puntos al contraataque, dejamos 15 puntos en segundas oportunidades... Steph estuvo fantástico pero no perdimos por él".

Resultados NBA - Martes 16 de Junio

Juegos NBA Viernes 19 de Junio


AEGON Championships- ATP Rafael Nadal, eliminado en la primera ronda de Queen's

AFP Londres.- El español Rafael Nadal, que el domingo ganó el Torneo de Stuttgart, no pudo continuar la buena racha en hierba y perdió este martes en su debut en Queen's ante el ucraniano Oleksandr Dolgopolov, en tres mangas por 6-3, 6-7 (6/8) y 6-4. Nadal logró igualar a un set en el break del segundo, en el que salvó una bola de partido. En el inicio de la manga decisiva

desaprovechó una oportunidad de break y Dolgopolov sí acertó a romper su servicio para apuntarse el duelo. El ucraniano jugará en segunda ronda con otro español, Guillermo García López, que el lunes ganó a su compatriota Pablo Andújar. Queen's, uno de los principales torneos, se disputa sobre hierba y reparte un millón 574,640 euros en premios.


Retorna Wawrinka a actividad con triunfo

AEGON Birmingham Classic- WTA

AFP Londres.- El vencedor de Roland Garros Stan Wawrinka (4 de la ATP) regresó a la competición 9 días después de su éxito en París con una victoria sobre el australiano Nick Kyrgios (28) por 6-3, 6-4, este martes en la primera ronda del Torneo de Queen's. Tras sorprender al serbio Novak Djokovic en la Final de Roland Garros, Wawrinka inició la transición a la hierba con una victoria en 49 minutos ante Kyrgios, uno de los mejores exponentes de la nueva generación del tenis.

41

El suizo se encontrará en segunda ronda con el sudafricano Kevin Anderson, quien batió al veterano australiano Lleyton Hewitt 6-7, 7-5, 6-2. Wawrinka, semifinalista el año pasado en Queen's, no es un especialista en hierba. Wimbledon es el único Grand Slam en el que no ha alcanzado las Semifinales, cayendo el año pasado en Cuartos ante su compatriota Roger Federer. Queen's, uno de los principales torneos de preparación para Wimbledon, se disputa sobre hierba y reparte 1 millón 574 mil 640 euros en premios.

Domina Nadal y avanza en Francia


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 17 de Junio del 2015

U2 da el regalo de su vida a El guitarrista de 5 Seconds of Summer una adolescente con cáncer se quema la cara durante concierto

Redacción

Por Emanuella Grinberg CNN.- El espectáculo debe continuar para la banda australiana 5 Seconds of Summer, después de que su guitarrista Michael Clifford tuvo quemaduras ocasionadas por la pirotecnia en un concierto que ofrecieron el sábado. "Me siento mucho mejor y mi cara está bien. Estoy emocionado por el concierto de esta noche", publicó Clifford el domingo en la página oficial de la banda en Facebook.

Ciudad de México.- Lizzy Lawton, una joven de 14 años enferma de cáncer, vivió a principios de junio en Denver una de esas experiencias que solo se Poco antes, el joven mostró una imagen cumplen cuando U2 forma parte donde se ve su cara cubierta por vendas. de ellas, según publicó la revista Aseguró a sus admiradores que "estoy People. bien". El incidente ocurrió durante el segunEn Fort Collins, Colorado, la do de tres conciertos de la banda en la Areadolescente ha estado luchando na Wembley, Reino Unido como parte de su contra la cuarta etapa del sarcogira mundial Rock out with your socks out ma de Ewing -una rara forma de (Rockea sin calcetines). cáncer de hueso- desde 2010. Calum Hood y Luke Hemmings, otros Cuando los médicos encontramiembros de la banda, aseguraron vía re- ron un tumor en su cadera, se des sociales que su compañero de 19 años le dio una esperanza de vida del siete por ciento. Entonces se encuentra "con buenos ánimos". le encontraron otro tumor en su hombro. Después de 10 sesiones de quimioterapia, ella parecía estar

libre del cáncer -y así fue durante un año- hasta que ella hizo una gran confesión a Meredith, su madre. Durante este año había estado soportando día a día un dolor de cabeza, tras explorarla detectaron un nuevo tumor, en este caso en el cráneo dónde los tejidos blandos estaban presionando su cerebro, después de cinco años de lucha ahora debía someterse a 12 sesiones de quimioterapia más. Cuando Meredith vio que U2, la banda favorita de la familia, actuaba en Denver con su actual Innocence + Experience Tour, pensó que verlos sería una noche perfecta para todos. Pero los 300 dólares por entrada le hicieron entender que sería difícil cumplir su deseo, ya que tiene tres hijas más.


Prince y Stevie Wonder se presentan en evento privado en la Casa Blanca

43

Ensaya Kalimba con todo y perrita

Por Rodolfo G. Zubieta

AFP Washington.- Prince y Stevie Wonder subieron al escenario durante una "velada privada" organizada el sábado en la Casa Blanca por Barack y Michelle Obama y pagada, según el Ejecutivo estadunidense, por la pareja presidencial. "El presidente y la primera dama organizaron una velada privada en la Casa Blanca", confirmó el lunes Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca. Acosado por las preguntas durante su conferencia de prensa diaria sobre esa

velada, que no había sido anunciada en la agenda presidencial, Earnest se negó a dar otras precisiones sobre su desarrollo o sobre la lista de invitados. "Fue genial ver juntos a Prince y a Stevie Wonder en los teclados", tuiteó el militante por los derechos humanos Al Sharpton, cercano a Obama, tras la velada. "increíble experiencia", agregó. Pero, ¿cuándo una velada en la Casa Blanca es privada? El hecho de que el matrimonio Obama la "pagara de su bolsillo" muestra que se trataba de una evento privado, zanjó el portavoz presidencial.

México.- Una de las cosas que más atesora Kalimba en su vida es a su perrita Petra, una Bernés de la Montaña de 6 años y medio y que no hace mucho se quedó huérfana. "Se murió su papá hace dos meses y me la he estado trayendo a mis ensayos y mi trabajo para que no esté solita en su casa. "Sin embargo, de este fin al otro, voy a adoptar un perro,

para que tenga un hermanito y no se quede solita. Pero mientras, en todos los lugares donde pueda estar, me la llevo", aseguró el cantante en entrevista. Un ejemplo de este amor fue la presencia de Petra a lo largo de todos los ensayos que Kalimba ha tenido desde hace tres semanas para pulir el concierto que dará este jueves en el Pepsi Center. La adorable perrita se la pasa atenta a todas las indicaciones e interpretaciones de su

Logra GOT récord de audiencia

Ricky Martin y Juanes dedican cartas a sus hijos El Informador

México.- Ricky Martin se adelanta al Día del Padre con una carta que difundió el sitio Time.com y que compartió en su cuenta de Twitter, dedicada a sus gemelos Valentino y Matteo, quienes cumplirán seis años de edad en agosto. “Desde el primer momento que los tuve en mis brazos les he dicho lo increíblemente agradecido, honrado y bendecido que me siento de ser su padre. Pero creo que nunca les he dicho cómo cambiaron mi vida... “Durante años, la única cosa que siempre tuve claro en mi corazón era mi anhelo de convertirme en padre. Lo soñaba frecuentemente y encontré gran fuerza e inspiración en la posibilidad”, escribió el cantante, quien se convirtió en papá gracias a la maternidad subrogada. “Cuando este sueño se convirtió en realidad, no se pueden imaginar cómo me llené de alegría y emoción. Estuve espe-

rando ansiosamente su llegada, contando los días, las horas, los minutos. Debo de haber leído todos los libros que existen sobre la paternidad. Entonces, finalmente, la primera vez que los sostuve en mis brazos, el mundo se detuvo”, escribió. “Por encima de todo, mis hijos hermosos, su amor me ha dado la fuerza para vivir una vida honesta, una vida de valentía y transparencia que me llena de orgullo y paz... No importa lo que decidan ser o hacer, yo siempre voy a estar a su lado, nunca lo olviden”, escribió el intérprete. Amor puro Juanes también compartió cómo descubrió el amor puro y verdadero a través de sus hijos Luna, Paloma y Dante. “Cuando estaban en la barriga de su mamá me pasaba noches enteras tratando de imaginármelos, pero sólo hasta que llegaron pude realmente entender lo que serían para nosotros”.

EFE Los Ángeles.- La serie Game of Thrones despidió su quinta temporada este domingo por la noche con una audiencia récord de 8.1 millones de espectadores, a pesar de coincidir en la misma franja horaria que el quinto partido de las Finales de la NBA, informó este martes la consultora Nielsen. Según cifras de esa compañía de medición, el capítulo titulado "Mother's Mercy" vio un incremento de audien-

cia del 13 por ciento respecto al episodio anterior (7,1 millones) y a la despedida de la cuarta temporada (7,09 millones). La mejor marca de la serie hasta ahora se obtuvo en el debut de la quinta temporada, en abril, con 8 millones de espectadores. Estos números confirman al programa como el segundo más seguido en la televisión por cable, después de The Walking Dead, del canal AMC.


¿Los mataron?

De acuerdo con los rumores, el bajista de los Sex Pistols, Sid Vicious, mató a su novia, Nancy Spungen, de una puñalada cuando estaba muy drogado. Lo liberaron por falta de pruebas.

39 44

La muerte de Michael Jackson conmocionó al mundo en 2009. Su muerte se atribuyó a que tuvo una sobredosis de anestésicos. Finalmente, se culpó al doctor Conrad Murray por el deceso.

El 5 de abril de 1994, la Policía encontró el cadáver de Kurt Cobain en su casa. B.B. King, quien murió días atrás, se une a este misterioso club, pues sus La versión oficial dice que se voló la cabeza con un escopetazo. Pero nunca se hijas alegan que alguien envenenó a su padre. encontraron huellas en el arma.


39 45

El 3 de julio de 1971, Jim Morrison murió. La versión oficial fue que sufrió un paro cardiaco, otros dicen que falleció por sobredosis y unos pocos afirman que alguien le dio mala droga.

En 1970, Jimi Hendrix murió en Londres, al ahogarse con su propio vómito a causa de una sobredosis. El doctor que trató de reanimarlo mencionó que pudo haber sido asesinado en su hotel.

El 5 de agosto de 1962, Marilyn Monroe falleció en su casa. La teoría principal dice que se suicidó, pero los rumores dicen lo contrario, pues se encontraron 10 sustancias tóxicas en su cuerpo.

David Carradine murió en Tailandia, en 2009. Se pensó que fue suicidio, pues se encontró su cadáver colgado en un clóset. Más tarde, se supo que falleció por una práctica sexual inusual.

Bruce Lee murió en 1973 por reacción alérgica a un sedante. Las leyendas dicen que su muerte se trató de un asesinato, una maldición a su familia y hasta un golpe legendario del karate.

Brittany Murphy falleció en 2009, a causa de neumonía. Algunos rumores dicen que en verdad fue una sobredosis y otros que ella y su esposo, Simon Monjack, fueron envenenados.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 17 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.