P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 17 de Junio del 2016
Temporal de lluvias dificulta abasto de agua en pipas lo menos doce zonas dónde se suministra agua mediante este servicio gratuito. Por su parte, el titular de Atención a Usuarios, Pedro Lorenzo García, precisó que las demarcaciones más afectadas son Colinas del Valle, Ojo de Agua, El Aguacate, Los Agaves, Arboledas, Rancho Nacar, Vista Volcanes, Panorama de Vallarta, Lomas del Valle, Vista Palmarés, Vista Bahía, Vista Dorada, entre otras.
Redacción
Comentó que el acceso a estas colonias en dichas condiciones climatológicas, implica además una
El 17 de junio de 1972, cinco hombres son detenidos en EEUU por intentar espiar la sede del Partido Demócrata en Washington. Es el comienzo del "Watergate", que acabó con la presidencia de Richard Nixon por su implicación en el escándalo. 1807.- Desde Montevideo, ocupada por los ingleses, parte hacia Buenos Aires la expedición del general Whitelocke. 1821.- Muere Juan Martín Güemes, guerrillero argentino. 1852.- Argentina reconoce la independencia de Paraguay. 1874.- Nace Rufino Blanco, literato venezolano. 1882.- Nace Igor Stravinsky, músico ruso. 1900.- Nace Martin Bormann, alemán, dirigente nazi. 1905.- Muere Máximo Gómez, héroe de la independencia cubana. 1911.- Se manifiestan en Londres 50.000 sufragistas. 1917.- Nace Dean Martin, cantante y actor estadounidense.
Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, informó que debido al temporal de lluvias, el abasto de agua en pipas a la zona rural del municipio y algunas colonias de la parte alta de la ciudad, se retrasa hasta en un 50%, debido al estado que guardan algunas vialidades. Al respecto, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, explicó que estos vehículos cisterna cargados a su máxima capacidad, tienen un peso aproximado de 15 toneladas, lo que incide en las dificultades del acceso, en por
Efemérides
1922.- El Consejo de Ministros español acuerda implantar el protectorado civil en Marruecos. 1928.- La aviadora estadounidense Amelia Earhart despega con su aeroplano de Terranova, en un intento de atravesar el Atlántico, hazaña que consuma felizmente en el país de Gales. 1936.- Adolf Hitler nombra a Heinrich Himmler jefe de la Policía del Reich.
posibilidad de riesgo para los operadores, “sin embargo, el servicio no se suspende en definitiva, buscamos siempre alternativas de solución para continuar llevando bienestar a las 800 familias beneficiadas con este servico”, subrayó. El funcionario público, lamentó esta situación que además de estar fuera de las manos del organismo, eleva considerablemente los costos de mantenimiento de las unidades debido al desgaste ocasionado, por ello, hizo énfasis en el racionamiento del vital líquido para quienes son beneficiarios del servicio e instó aprovechar el agua pluvial para usarla en ciertas tareas cotidianas del hogar.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Viernes 17 de Junio Parcialmente Nublado 34°C Máxima 26°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Fuerte Inundación Tras Lluvia en Zona Hotelera
03
Presumen Desfalco, No Rinden Cuentas en Escuela 20 de Noviembre
ca.
Aunque especial atención especial tuvieron en la zona hotelera concretamente en la Plaza Las Glorias, donde hubo reportes diversos. En esta zona, dijo, hubo un problema en el sistema del drenaje, lo que provocó que el estacionamiento subterráneo privado resultara seriamente inundado. Redacción Puerto Vallarta.-Tras la fuerte lluvia de anoche y esta madrugada, hubo inundación en zona hotelera de las plazas Genovesa, Las Glorias y Viva Vallarta, así lo informó a este medio, Arturo García Pulido, comandante regional de la unidad estatal de protección civil, Dijo en entrevista, los elementos de la corporación comenzaron a trabajar desde las 20 horas de este pasado miércoles 15 de junio, cuando se presentó la fuerte tormenta que siguió durante la madrugada de este jueves 16. Recorrieron distintos puntos de Puerto Vallarta, así como en otras regiones del estado, supervisando cada uno de los reportes que la ciudadanía les daba. Principalmente en los arroyos, canales, márgenes de los ríos, hubo encharcamientos diversos en la vía públi-
Aumentó el nivel del agua en la vía pública, como consecuencia fueron inundados numerosos locales comerciales. El agua entró a algunos negocios del centro comercial, llamado Viva Vallarta, el cual con el trabajo coordinado que se tuvo de parte del municipio, limpiaron esta mañana.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Padres de familia, presumen grave desfalco en escuela del centro, la 20 de noviembre. Nadie rinde cuentas y jamás hay dinero, señalan. Es el mismo y eterno problema
En el estacionamiento privado subterráneo de plaza Genovesa, quedaron atrapados e inundados un total de 7 vehículos. Se espera en el transcurso de este jueves, baje el nivel del agua, con el sistema de bombeo que fue instalado oportunamente. Fuera de la zona hotelera, el reporte que tiene la UEPC, sobre la lluvia de anoche y esta madrugada fue el encharcamiento en la vía pública en varias colonias, sobre todo en el sur.
en el que nadie da la cara, aseguran algunos padres de familia molestos por la situación, quienes piden no sean publicados sus nombres por temor a posibles represalias. A través de un escrito hecho llegar a este medio, algunos afectados manifiestan, “te escribimos y ojalá puedas investigar al parecer existe un grave desfalco de dinero en la escuela 20 de noviembre del centro”.
“La maestra Cristina Hernández no quiere rendir cuentas de la cooperación que se hizo desde principio de este año, pese a que había un férreo compromiso”. Así como, una kermesse que se realizó, la acusación es directa en contra de ella pues es la encargada de recabar dinero, tanto para el día 30 de abril en el que se feste-
ja al niño, pero al pedirle cuentas, dijo que no había dinero y dio muy poco. “Por lo que se tuvo que pedir ayuda al ayuntamiento y por todos lados para hacerle algo a los niños, siempre se hacía un festejo juntos el día de la madre y padre, y este año no se hizo”, según ella – enfatizan padres de familia -, porque no había dinero, es lo de siempre, dicen afligidos.
Puerto Vallarta cuenta ya con un Centro de Desarrollo para la Mujer
y políticas de igualdad.
Redacción Puerto Vallarta.- Para el gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña es de gran interés el contar con un espacio donde se brinde atención integral a mujeres en situación de violencia; un lugar en el que ellas se sientan escuchadas, protegidas y que les brinde confianza. Por ello, el alcalde instruyó a la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Marcela Lepe Quiroz para trabajar en conjunto con el gobierno del Estado a través del Instituto Jalisciense de las Mujeres, y crear el Centro de Desarrollo para la Mujer, en el que además de brindar todo tipo de apoyos a vallartenses en situación vulnerable, se capacite a funcionarios y ciudadanía en temas de perspectiva de género, normatividad, políticas públicas
04
Deportistas vallartenses lograron la
meta de 8 medallas de oro
El CDM se encuentra instalado en la planta baja de la Presidencia Municipal en el centro de la ciudad y fue inaugurado este medio día por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Candelaria Tovar de Dávalos en compañía de regidoras y decenas de mujeres de los diferentes sectores. Durante el acto protocolario la primera dama, Candelaria Tovar, reconoció el Redacción Puerto Vallarta.- El equipo vallartense de deporte adaptado no sólo alcanzó la meta de ocho medallas de oro y superar con creces su actuación del año pasado, además contribuyó a que el estado de Jalisco refrendara el título en la Paralimpiada Nacional 2016. El director del Consejo Munici-
oro en salto de longitud y además obtuvo otras dos de bronce en atletismo. La semana anterior, Antuán Saade Medellín obtuvo medallas doradas en pruebas de natación, Abril Guadalupe Mendoza también conquistó la presea áurea en el lanzamiento de bala y la de plata en el lanzamiento de disco. Puerto Vallarta clasificó ocho atletas al certamen nacional.
trabajo que Marcela Lepe ha realizado al frente del IMM, al gestionar con los diferentes niveles de gobierno la realización del CDM en Vallarta, e invitó a la ciudanía a acudir a recibir los servicios que este centro ofrece para combatir la violencia de género.
pal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, informó que el equipo que entrena Erika Santillán Ramírez obtuvo al final ocho medallas de oro, una de plata y dos de bronce (11 en total), con lo cual superó con creces la cosecha del 2015, que fue de cuatro doradas, una de plata y dos de bronce (7). Esta semana, Emilia González Chanes conquistó nada menos que cuatro preseas de oro en natación, en las pruebas de 50 metros estilo libre, 100 metros libre, 100 metros dorso y 100 metros pecho; María Sarait Zepeda Castillo logró también
La delegación de atletas jaliscienses que participó en Acapulco 2016 dio a Jalisco su treceavo título consecutivo en la máxima competencia del deporte adaptado en México. Nuestro estado volvió a demostrar su dominio en materia deportiva a nivel nacional gracias a las 224 medallas que sumó en el medallero general, con un total de 130 preseas de oro, muy por delante de las delegaciones del Estado de México y Nuevo León, que finalizaron en segundo y tercer lugar del medallero general con 97 y 92 preseas doradas, respectivamente.
05
Viernes 17 de Junio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 34°C Min. 26°C
N
ayarit Periódico el Faro
Supervisan avances de Canal Centenario
Viernes 17 de Junio del 2016
Apoyan a emprendedores nayaritas
Redacción
Redacción Tepic.- Es compromiso del presidente Enrique Peña Nieto impulsar la producción agroalimentaria a nivel nacional, y Nayarit es factor clave para cumplir con este desarrollo en toda la zona occidente del país. Una de las acciones para lograrlo es la construcción del Canal Centenario, proyecto transexenal que transformará al campo naya-
rita. Durante su reciente visita al estado, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa, y el gobernador Roberto Sandoval Casta-
ñeda supervisaron este magno proyecto hidroagrícola. El gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha señalado que se trata de una gran obra de infraestructura hidroagrícola, con una inversión de más de 7 mil millones de pesos y que transformará el campo nayarita para beneficio de todos los mexicanos.
José Eduardo Calzada Rovirosa, por su parte, indicó que el Canal Centenario consolidará el crecimiento del sector agroalimentario del país, habilitando el cultivo en 50 mil hectáreas de riego para la producción de granos y oleaginosas.
Tepic.- El Instituto Nayarita de la Juventud (Injuve), en coordinación con la delegación de la Secretaría de Economía del gobierno federal, abrió la convocatoria denominada 2.3 para proyectos de jóvenes emprendedores a fondo perdido, mediante la cual se espera apoyar cerca de mil proyectos productivos. En conferencia de prensa, el delegado de la Secretaría de Economía, Héctor Manuel Montero Rodríguez, informó que, “con el apoyo del Gobierno de Nayarit, pudimos colocar más de 800 beneficiarios, es decir, jóvenes emprendedores nayaritas que obtuvieron su primer financiamiento”.
Dijo que se espera incrementar este año la cantidad de beneficiarios, principalmente jóvenes; sin embargo, también pueden participar personas de 30 años y más; “la diferencia es que los emprendedores menores de 30 años pueden acceder a 50 mil pesos a fondo perdido y, adicionalmente, recursos hasta por 150 mil pesos como crédito”, precisó. Por su parte, el Director del Injuve, Otoniel Pérez Figueroa, señaló que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda está muy interesado en que se conozca que está abierta la ventanilla para la recepción de proyectos y que sean más los beneficiados.
07
Especialista alerta sobre Cumple con rescate de daños a especies de reserva marismas y empleo temporal ecológica del San Juan
Redacción Redacción Tepic.- En la reserva ecológica de la Sierra San Juan se encuentran al menos 1200 especies de plantas, 330 de aves, 15 de anfibios, 40 de reptiles, y se han registrado especies cuya distribución no existía, incluso está en proceso de descripción una nueva especie de rana; y toda esta diversidad está en riesgo, afirmó el doctor en recursos ecológicos Víctor Hugo Luja. El investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y titular de la organización Salvemos Las Ranas!!! Nayarit, estableció que la importancia de la Sierra San Juan para habitantes del centro del estado, radica en la diversidad de servicios ecológicos que presta a la región, entre ellos la regulación del clima, captación de agua de lluvia, purificación del aire, retención de suelo, entre otros. También posee al menos siete tipos de vegetación, entre ellos los remanentes del bosque de niebla, el ecosistema más amenazado de México del cual únicamente queda el 5% del ecosistema original en todo el país. "A pesar de que se han realizado pocos estudios, los pocos datos con los que se cuenta, sugieren que se trata de una zona rica en biodiversidad, la cual debería, en teoría, estar protegida y vigilada de manera consistente y lamentablemente la Reserva estatal de la Biósfera Sierra San Juan, existe sólo en papel", afirmó. Luja Molina dijo que no existe organismo o dirección gubernamental que administre, gestione y vigile a esta reserva ecológica, a suficiencia, y que ello permite que se lleven a cabo actividades que ponen en riesgo al lugar.
Entre ello, señaló actividades productivas sin control como el cultivo de aguacate, café y la ganadería, así como otras que recaen en la ilegalidad como la tala clandestina, recolección de orquídeas, la cacería e incendios premeditados. Desde 2012, afirmó el conservacionista, ha trabajado en el monitoreo de fauna de la Sierra San Juan, a partir de lo cual ha registrado las especies de anfibios y reptiles que ahí habitan, por lo que en el transcurso de las visitas a campo, ha sido testigo del deterioro ambiental de la Reserva. "He visto recolectores ilegales de orquídeas llevando costales llenos de estas plantas, talamontes que llevan camionetas con madera, cazadores y traficantes de animales. Muchas veces son los mismos habitantes de la reserva quienes deben hacer frente a estas actividades ilegales", destacó. También refirió la necesidad de expandir vigilancia hacia el bosque adyacente a La Noria, que también presta distintos servicios ambientales; dijo que en este sitio, en el mes de mayo de 2016 se registró la presencia de uno de los mayores depredadores del continente: el puma o león de montaña. "El puma encuentra refugio en las zonas altas y aún medianamente conservadas de Sierra San Juan, la presencia de depredadores tope como el puma es evidencia que el ecosistema aún funciona ya que estos requieren grandes extensiones de bosque en buen estado de conservación; además, se han registrado también venados, tejones, tlacuaches, y otros animales que son su alimento", insistió.
Tepic.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Nayarit, realizó una gira de trabajo por la zona costera del estado, específicamente en los municipios de Rosamorada y Tecuala, con la finalidad de verificar los avances del programa de Compensación Ambiental que se realizan en la zona de Marismas Nacionales. En los ejidos de Pericos y San Miguel del municipio de Rosamorada; Las Lumbres, Río Viejo y Pajaritos del municipio de Tecuala, y Mexcaltitán, alrededor de 700 personas se encuentran empleadas temporalmente por la Conafor, realizando obras de conservación y restauración de suelos y agua. Estas obras consisten en la apertura, construcción, reconstrucción o limpieza de canales naturales de marea que sirven para reconectar las zonas de manglar degradado con las lagunas internas y los esteros o cuerpos de agua a los que estaban asociados anteriormente, mejorando las condiciones hídricas
y microclimáticas de los sitios a restaurar; los canales se realizan de manera manual a pala y pico con gente de la comunidad. El gerente estatal de la Conafor, Pedro Tello García, señaló que este año la Conafor invirtió al menos 28 millones de pesos para realizar dichos trabajos, y que estas supervisiones directas en campo son parte del ejercicio de transparencia que la Gerencia estatal maneja durante su administración. “Durante el recorrido, pudimos observar que todos los proyectos están trabajando bien, se está ejerciendo el recurso de manera correcta con transparencia y legalidad como se los pedimos cuando firmaron el convenio de trabajo con la Conafor y estamos generando fuentes de empleo para 700 familias, evitando así la migración laboral, incentivando la participación de las propias comunidades y ayudando al rescate del ecosistema de manglar que tan importante es por su alto valor ecológico”.
Llama PC municipal a no provocar incendios
Redacción Bahia de Banderas.- Marco Antonio Villegas, director de la Unidad Municipal de Protección Civil en Bahía de Banderas, hizo un llamado ciudadano para evitar la quema de parcelas o terrenos, pues a consecuencia de la temporada de secas, cualquier incendio puede salirse de control, como sucedió los pasados días en la comunidad de Pontoroque, en donde tuvieron que intervenir elementos a su cargo y de otras dependencias para sofocar el
fuego. Villegas Gómez señaló que en la protección civil están involucrados sociedad y gobierno, por ello es que debe hacerse un trabajo en conjunto, comenzando porque la ciudadanía haga conciencia en que hay fechas para ese tipo de quemas, las cuales en la actualidad están prohibidas y que podrían llevar a una sanción a quien las provoque. En ese sentido, Marco Antonio Villegas solicitó la colaboración de la ciudadanía para que den información sobre los responsables del
más reciente i n c e n d i o , sucedido el martes en Pontoroque, y en el que se trabajaron 9 horas para poderlo controlar, implicando ello uso excesivo de personal, movimiento de maquinaria y desgaste de agua, además de la contaminación provocada al medio ambiente y daños a empresas aledañas que por precaución tuvieron que cerrar, como el caso de una gasolinera. El director de PC Municipal, Dr. Marco Villegas Gómez, señaló que si bien ya se presentó la primer lluvia, la región todavía está en alerta por la temporada de incendios, informando también que desde mayo todo tipo de quemas están prohibidas, situación que lamentablemente no genera importancia entre la ciudadanía, quienes realizan estos trabajos con la intención de hacer el uso de cambio de suelo en sus parcelas para fraccionar o construir, y en el caso de los agricultores buscan preparar sus tierras para la siembra. “Hemos tenido bastantes incendios forestales, en su mayoría han sido provocados, y con mucha tristeza y trabajo al ver que la gente no tiene la conciencia de cuidar el medio ambiente, y que ponen no solamente en riesgo al medio ambiente, sino a la propia población”, dijo Marco Antonio Villegas Gómez.
08
Realizan 2° Fashion Show Grand Velas Riviera Nayarit
Redacción Bahia de BAnderas.- El viernes 10 de junio se realizó con éxito el 2° Fashion Show Grand Velas Riviera Nayarit, en su edición 2016, que tuvo como resultado una noche llena de glamour, sofisticación y arte. En esta ocasión, tres de los más reconocidos diseñadores en
México presentaron sus exclusivas creaciones de trajes de baño, ropa de playa y joyería para deleitar a decenas de asistentes. Benito Santos, dio a conocer su colección de prendas femeninas “Crucero 2017”, Daniel Espinosa, lanzó su colección de joyas “Jewels & Art” y Melín Castro presentó su línea “Azul del Mar 2017”. Entre las celebridades que asistieron estuvieron la conductora y modelo mexicana, Marisol González, así como la actriz mexicana Michelle Renaud.
Benito Santos, a tan sólo seis años de haber lanzado su firma, es uno de los grandes favoritos de las mujeres que aman los vestidos de noche ultra femeninos y glamorosos. Daniel Espinosa tiene una gran trayectoria internacional, es considerador uno de los diseñadores de joyas más
vanguardistas en Latinoamérica. Melín Castro ha incursionado en diversos campos del diseño como el mobiliario, textiles, cerámica y paisajismo. Entre sus proyectos destaca el diseño de interiores que ha realizado para los hoteles de Velas Resorts. Al evento asistieron periodistas nacionales e internacionales que ya han comenzado a difundir este importante evento de moda, lo cual beneficiará a los diseñadores participantes, al hotel Grand Velas Riviera Nayarit y al destino.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 17 de Junio del 2016
Jalisco en la homofobia La disputa por el ITEI Por Jonathan Ávila
Guadalajara.- La elección para instrumentos ciudadanos por parte del Congreso Local de Jalisco se ha caracterizado por ser un proceso de colocación partidista, como en el caso del proceso de designación de dos comisionados ciudadanos del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Esta convocatoria fue publicada desde mayo pasado, ya que el próximo 16 de julio termina el periodo por el que fueron electos los actuales titulares, Francisco Javier González Vallejo y Pedro Vicente Viveros Reyes.
Por Jonathan Avila Guadalajara.- Jalisco es una tierra de contrastes. Mientras en esta entidad se encuentran dos de las ciudades más importantes para la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) —Guadalajara y Puerto Vallarta—, también ha tenido una gran influencia conservadora que mira con desprecio a dicha población. Desde las declaraciones del exgobernador panista Emilio González Márquez sobre el “asquito” que le provocaban las parejas del mismo sexo, hasta las marchas multitudinarias de “Jalisco es uno por los niños”, en el estado se han ido acentuando las diferencias que marcan este tipo de posiciones frente a los cambios sociales en materia de inclusión. Luego de que este domingo un hombre armado disparó en una discoteca gay de Orlando, Florida, con saldo de 50 muertos y 53 heridos, en Jalisco se dio paso a comentarios tanto de indignación como discriminatorios. Por ejemplo, José de Jesús Manzo Corona lamentó en su cuenta de Facebook que el número de muertos no fue mayor. “Lástima que sólo fueran 50 y no 100”, escribió el domingo el director A de la Se-
cretaría de Desarrollo e Integración Social del Gobierno del Estado. Ante las críticas que causó la opinión del funcionario estatal, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, reaccionó por la tarde de ese día a través de su cuenta de Twitter informando que había pedido la separación del cargo de Manzo Corona. “Mi gobierno promueve el respeto y la inclusión; las expresiones discriminatorias no serán toleradas bajo ninguna circunstancia. He dado instrucciones precisas para que se separe del cargo al funcionario de SEDIS por sus comentarios homofóbicos en redes”, expresó el gobernador. Por su parte el titular de la SEDIS, Miguel Castro Reynoso, se disculpó a través de su cuenta oficial de Facebook diciendo que le indignaban los comentarios del funcionario a su cargo y que son los servidores públicos quienes “deben ser más tolerantes”. Se dio otro caso, a nivel municipal, con Jorge Contreras, quien ostentaba el cargo de director jurídico para los Derechos Humanos y Transparencia de la Sindicatura del Ayuntamiento de Zapopan. Contreras emitió comentarios discriminatorios, aludiendo que el saldo de víctimas era un castigo de Dios.
Recordando incluso que fueron éstos, en su momento, cuotas de importantes figuras institucionales para ser electos. Hoy se vuelve a repetir la historia de cada elección legislativa, en donde será la negociación política. Ese fantasma se repite ya que de la lista de 27 postulantes a comisionado, a la que Reporte Indigo tuvo acceso, al menos 26 están ligados a antiguas funciones gubernamentales o con cercanía a partidos políticos. Esto a pesar de que la convocatoria emitida por el Congreso advierte que los candidatos no pueden
haber sido titulares de alguna dependencia o entidad pública de ningún nivel de gobierno, ni miembro de los órganos de gobierno de algún ente público, durante los cinco años anteriores al día del nombramiento. El primero de los postulantes es Juan Pablo Álvarez Ríos, quien se desempeñó como asesor de la fracción local del PAN en el Congreso y que para 2015 fue nombrado asesor jurídico del mismo poder gubernamental. También ligado al PAN se encuentra Juan de Dios Olmos García, quien todavía aparece en la página de dicho partido como director de Asuntos Jurídicos. Mientras que Édgar Peña Virgen es otro de los postulantes que se encuentra adherido al PAN, o Marco Antonio Cervera Delgadillo, exempleado del Gobierno estatal de la administración panista de Emilio González. Hay también personajes ligados al PRI, como Gonzalo Alejandro Verduzco Mendoza y Jorge Alberto Barrón Sánchez, quienes trabajan en la coordinación de transparencia del Gobierno del estado; Mayra Mora Olmos, quien labora en la Secretaría del Trabajo con el exdiputado del PRI Héctor Pizano Ramos; Karina Livier Macías Guzmán, titular de transparencia en la Secretaría de Turismo.
Exhiben acoso sexual en transporte
público de Guadalajara
sujeto que iba en el asiento de atrás aprovechó que ella se quedó dormida para meter la mano en su blusa.
Redacción Guadalajara.- Una joven denunció a través de Facebook a un hombre que le tocó un pecho en el transporte público de Guadalajara. La mujer relata que cuando viajaba a bordo de la unidad con número económico 5053, de la ruta 19, el
10
Rutas de 'lujo' tienen hasta finales de julio para corregir fallas
De inmediato me levanté y le grité muchas cosas %&#$!@ y él lo primero que me contestó fue: -Yo me estaba rascando la rodilla! -Que idiota! Y de seguro tu rodilla estaba en mi pecho!”, apuntó en la red social. La mujer afirma que comenzó a grabar al sujeto y a evidenciarlo ante los demás pasajeros, quienes la apoyaron.
La Ley 3 de 3 debe de ir en serio: Aristóteles
Por Leticia Fonseca Guadalajara.- Las rutas de transporte de "lujo" tienen de plazo hasta el próximo 27 de julio para subsanar sus fallas, no podrán quedarse como un servicio que cobre siete pesos porque representarían competencia para el transporte convencional, de manera que de no cumplir en el lapso establecido tendrían "que salir del servicio", advirtió el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez. "Tienen dentro del término de los 60 días la oportunidad de retomar su tarifa, o en su caso, la secretaría (de Movilidad) tendrá que proceder con el tema administrativo de la cancelación de la concesión", advirtió el funcionario.
Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, señaló que la Ley 3 de 3 debe de ir en serio, a favor de ir por un sistema donde no haya suspicacias y se combata a la corrupción, luego de la polémica por la votación "light", en la Cámara de Senadores. "Si vamos a ir, vamos a ir en serio", señaló, además de que ya giró instrucciones al secretario general y a la Contralora, a fin de que se realicen mesas de trabajo con sociedad civil, a fin de tener un sistema que no dé margen a los recovecos y falta de transparencia.
La autorización del transporte de "lujo" es para ofrecer un servicio de características especiales, lo que significa conLa ley debe ser muy puntual y clara para que haya transparencia, y todos los servidores públicos sepan cómo deben hacer sus declaraciones. "Que todos los que participan en los gobiernos, o tengan algún cargo público, tengan este principio de publicidad, en el que, cuando manejamos recursos públicos debemos saber qué, cómo lo hacemos, y ante esto estamos a favor". Dijo que en Jalisco, la legislación será de las más avanzadas en materia de hacer obligatoria esta ley.
tar con aire acondicionado en funcionamiento, asientos tapizados en buenas condiciones, televisores, así como viajar sin pasajeros de pie. En el reordenamiento del transporte público, están contempladas las unidades del servicio de "lujo", dijo. El pasado19 de mayo se aplicó una baja de 12 a siete pesos en el precio del boleto del transporte de características especiales. En rechazo a esa determinación de la autoridad, las empresas TUR-Línea Dorada y Premier decidieron suspender el servicio, el cual reanudaron apenas en los últimos días acatando la reducción a la tarifa. Son más de 60 puntos los que la autoridad revisa a las unidades, comprenden no sólo aspectos de las características especiales del servicio de "lujo", también se supervisa el tema documental y las condiciones mecánicas de los vehículos.
11
Parque González Gallo se Guadalajara prepara operativo convertirá en OPD, anuncia Alfaro en panteones por Día del Padre El alcalde tapatío descarta que se vayan a instalar caballerizas en el lugar, sino todo lo contrario, ya que trabajará en colaboración con el Congreso local para que se declare Área Natural Protegida. Asimismo resaltó que en el parque se han realizado obras de rehabilitación con una inversión de cinco millones de pesos.
Redacción Guadalajara.- Durante una reunión con usuarios y vecinos del Parque González Gallo, el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, anunció que, por medio del regidor Manuel Romo, se está preparando una iniciativa para convertir este lugar en un Organismo Público Descentralizado (OPD), como se hizo en el Parque Agua Azul o el Bosque Los Colomos.
''Venimos a hablar con toda claridad y franqueza y a evitar especulaciones y rumores. Quiero dejar claro que no va a haber caballerizas aquí. Segundo, quitamos 80 árboles, todos con dictamen de la dirección de Medio Ambiente que ya estaban muertos o con riesgo de caerse, y vamos a sembrar 250 árboles más. Queremos que el bosque tenga un arbolado sano y que siga siendo un espacio verde importante para la ciudad'', sentenció.
Tuneladora 'La Tapatía' realiza los primeros trabajos
Redacción
“El día 6 de Junio empezó formalmente su trabajo, a la fecha ha avanzado o conformado su primera etapa que es la más lenta, la conformación de seis anillos, es decir seis anillos que le dan un avance total a esa tuneladora, ya excavó cerca de 12 metros esa es la posición actual”, mencionó. Guadalajara Gutiérrez añadió que a finales del mes comenzará con el proceso de excavación programado.
Guadalajara.- Ante la llegada de los festejos del Día del Padre, a celebrarse el próximo domingo, el Ayuntamiento tapatío informó que realizará operativos en los seis cementerios municipales para garantizar seguridad a los asistentes a los camposantos, que operarán de 08:00 a 18:00 horas. Se espera una afluencia de entre 15 y 30 mil ciudadanos, si las condiciones climatológicas lo permiten, señaló el titular de Panteones Municipales, Marco Antonio Jasso Romo, quien agregó que desde enero iniciaron los operativos de limpieza dentro de los cementerios.
Guadalajara.- Durante los primerros 10 días de labores, la tuneladora 'La Tapatía' avanzado 12 metros donde ha instalado 42 dovelas, las estructura de concreto hidráulico que componen los anillos que revestirán el túnel subterráneo de la Línea 3 del Tren Ligero. Rodolfo Guadalajara, director general de Siteur, informó que la primera etapa de los trabajos es la más lenta.
Redacción
“Hoy en día ésta máquina impresionante que no habíamos visto en Jalisco ya está funcionando y como es conocimiento de la ciudad no ha causado mayor molestia tal y como su programa de obra lo anunció desde un principio, es una máquina moderna que está avanzando y paulatinamente como va pasando el primer mes irá agarrando su velocidad que tiene programada originalmente que es avanzar alrededor de 14 metros al día”. La construcción del túnel subterráneo será vigilada por más de 100 ingenieros, quienes están al pendiente de los trabajos que se realizan a lo largo de los 5.3 kilómetros de obra.
Para este operativo se realizaron labores de limpieza de 80 hectáreas, se recogieron poco más de 500 toneladas de basura en los últimos 10 días y limpiaron perímetros exteriores de los cinco panteones municipales, mismos que también fueron fumigados. El próximo domingo se contará con apoyo de cinco pipas de agua para abastecer las necesidades ese día. Además, en los cinco cementerios estarán presentes las cajas recaudadoras de Tesorería, con el fin de facilitar a la ciudadanía el pago de las cuotas de mantenimiento anual o que estos aprovechen los descuentos en caso de que haya más de cinco años de adeudos.
El funcionario aseguró que se contarán con vehículos de emergencia, como ambulancias, paramédicos, elementos de seguridad pública al ingreso de los cementerios y personal de Protección Civil y Bomberos, así como agentes de Movilidad que controlarán el tránsito vehicular exterior. También habrá baños portátiles públicos y gratuitos. La Dirección de Cementerios informó que también contará con personal que colocará gafetes a menores de edad, con el fin de prevenir el extravío de menores. Además, habrá sillas de ruedas disponibles para personas de la tercera edad y personas con discapacidad en los panteones Guadalajara y Mezquitán. Para este operativo autoridades acordonaron en los cinco cementerios aproximadamente 44 mil 792 criptas, de las cuales 26 mil 440 se encuentran en mal estado y significan un peligro para la ciudadanía, de éstas, 45% están en abandono. Los reglamentos municipales establecen que está prohibida la entrada a cementerios a personas en estado de ebriedad o con aliento alcohólico; ingresar con bebidas embriagantes y/o enervantes; hacer fogatas; acudir con cualquier tipo de armas; evitar llegar con mascotas o ingresar con aparatos de sonido, bicicletas, motocicletas o vehículos.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 17 de Junio del 2016
Rodrigo tendría que pagar.- Abel
Ayudan ausencias al PRI Por Imelda García Ciudad de México.- Más que por tener los votos necesarios para la aprobación de su versión de la Ley 3de3, el PRI contó con la “ayuda” de quienes no votaron cuando se discutía la publicidad total de las declaraciones para concretar su versión light de esa ley. La madrugada de este miércoles, el pleno del Senado aprobó la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos –mejor conocida como Ley 3de3- y uno de los temas más álgidos era la publicidad de las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal de los servidores públicos.
Por César Cepeda Ciudad de México.- Abel Guerra insta a la dirigencia del PRI de Nuevo León a convocar al consejo político para que los priistas deliberen y fijen una postura sobre la acusación que enfrenta el exgobernador Rodrigo Medina. “El consejo político estatal debe de deliberar cuál debe ser la postura del partido”, señala el exdiputado federal y exalcalde de Escobedo. “Yo creo que debería de ser motivo de una junta del consejo político. Yo no sé si deslindarse en este momento, pero sí asumir el papel de que, si cometió un delito, tendrá que pagar las consecuencias y debemos de apoyar a las autoridades para la investigación”. Guerra aclara que es temprano para hablar de un proceso de expulsión en contra del exmandatario priista, porque Medina no ha sido encontrado responsable de los delitos por los cuales lo acusa el gobierno de Jaime Rodríguez. Pero sí califica como “pasiva” la actitud que ha asumido el dirigente del PRI de Nuevo León, César Cavazos, con respecto al caso de Medina. “Yo creo que el dirigente estatal ha sido pasivo o ha estado manejando un bajo perfil. También creo que necesita
ser apoyado por los priistas y no lo podemos dejar solo al dirigente”. En los estatutos del PRI, agrega Guerra, si un priista traiciona a la ciudadanía o al partido debe ser expulsado de sus filas. “El PRI señala castigos para aquellos que faltan al compromiso social”, recuerda Guerra. “Aquí traiciona al partido quien desde el gobierno traiciona a la sociedad o quien avale a estos malos funcionarios”. Irregularidades ya conocidas Para Guerra era un secreto a voces las irregularidades cometidas por la administración de Rodrigo Medina en el caso de la planta Kia en el municipio de Pesquería. “El PRI debe de asumir una postura clara en este caso y apoyar a las autoridades para que hagan la investigación. No sé por qué pretenden entorpecer o criticar a las autoridades por cumplir con su obligación”. Guerra compitió con Medina por la candidatura del PRI a la gubernatura de Nuevo León en el 2009. Finalmente en la decisión de postular a Medina influyó el entonces gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás.
Acción Nacional presentó una reserva para modificar el artículo 29 del dictamen elaborado por el PRI y el PVEM; con la propuesta de cambio, se pretendía que fuera obligatorio que los funcionarios presentaran públicamente sus tres declaraciones. El asunto fue rechazado en el pleno con 59 votos en contra del PRI, el PVEM y un senador independiente –antes de Nueva Alianza- 51 a favor, del PAN, el PRD y una senadora independiente- y una abstención, del PT.
No votaron 18 senadores. Solo faltaban nueve votos para ganar la votación y concretar la medida. El resultado de la votación es contradictorio, toda vez que el PRD y, sobre todo, el PAN, mantenían en el discurso que estaban a favor de que estas declaraciones se hicieran públicas por obligación. Ambas bancadas dijeron que defenderían hasta el final la voluntad de los ciudadanos, expresada en la iniciativa de Ley 3de3. Al final, ocho senadores de estas bancadas –cuatro del PAN y cuatro del PRD- no acudieron al pleno a votar. Los senadores del PT, que mantuvieron una postura crítica hacia la pobreza de todo el paquete de leyes secundarias para erradicar el problema de corrupción, decidieron no emitir voto alguno a pesar de que algunos de ellos estaban en el salón de sesiones al momento de esa votación, pasada la 1 de la madrugada. Seis de siete de ellos no votaron. Solo una senadora de esa bancada, Ana Gabriela Guevara, votó en abstención.
Descontento en el Senado, en torno a la #Ley3de3
despertó esta ley, una de las siete que forman parte de la regulación secundaria de la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción.
Por: Ariadna Ortega Ciudad de México.- La nueva ley anticorrupción ―la llamada #Ley3de3― dejó descontento entre la clase política, y también de parte de sus impulsores desde la sociedad civil, que consideran insuficientes las medidas aprobadas. La votación en el Senado de la nueva Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos ―que contempla la presentación de las declaraciones fiscal, patrimonial y de posibles conflictos de intereses de los servidores públicos― arrojó como resultado una legislación calificada como "descafeinada" y que "quedó corta", deficiencias por las que los grupos parlamentarios del PRI y del PVEM son responsabilizados. Uno de las principales quejas es que la minuta ―enviada para su discusión y votación a la Cámara de Diputados― hace obligatorio el presentar estas declaraciones, pero no el hacerlas públicas ―es decir, esto queda voluntario―, lo cual era una exigencia de la sociedad civil organizada, que presentó una iniciativa ciudadana en la materia. Las claves sobre la inconformidad que
13
Empresarios aprietan a la clase política: “Corrupción”, acusan en El Ángel y exigen transparencia
1. DIVISIÓN EN LA CLASE POLÍTICA En el debate sobre esta legislación se mantuvieron las diferencias entre el bloque de senadores encabezados por los priistas y la oposición, las cuales retrasaron la votación hasta la madrugada de este miércoles. Los legisladores del PRI y del PVEM habían presentado un adendo con una propuesta considerada "light" en la que no es obligatorio hacer las declaraciones, lo que generó el reproche de los perredistas y panistas. 2. LOS FORMULARIOS La polémica en la Cámara alta se originó por la reserva al artículo 29 de la ley, presentada por el PAN y el PRD para que fuera incluido el formato de presentación de declaraciones usado por organizaciones de la sociedad civil en la plataforma tresdetres. mx, que detalla desde los datos complementarios del declarante hasta la fecha, monto y ubicación de bienes inmuebles, así como joyas, vehículos, menaje de casa y cuentas bancarias que posee. En su redacción original, la propuesta incluía este formulario; sin embargo, tras el revés de los legislasdores priistas y pevemistas, el diseño quedó a decisión del Comité de Participación Ciudadana y la publicidad "salvaguardada" por las autoridades correspondientes.
Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Con el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), aprobado entre la noche de ayer miércoles y la madrugada de este jueves en el Senado de la República,
que obliga a los empresarios a rendir su declaración 3de3, los funcionarios se esconderán en millones de declaraciones, denunciaron hoy el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Aunque los empresarios de la Coparmex reconocieron un avence en la aprobación del SNA, aseguraron que esperan que en la Cámara de Diputados se le de un revés a la obligatoriedad de que el sector empresarial rinda su declaración 3de3. Durante una manifestación en el Monumento a la Independencia,
Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, aseguró que los senadores “les quedaron a deber” por la “ocurrencia de madrugada” que permitirá que los funcionarios se escondan tras millones de declaraciones.
“Queremos erradicar la corrupción de México. No más corruptos en nuestro país”, dijo Hoyos. Reconocieron la voluntad de los ciudadanos por impulsar el SNA y agregaron que no querían una cacería de brujas y “acciones paralizantes”. “Los senadores como grupo colegiado nos quedaron a deber. Tuvieron la oportunidad de estar a la altura del reclamo del país. Nosotros como empresarios transparentamos nuestra información y la tiene el SAT todos los días. No nos parece que se inserte en una iniciativa ciudadana, es un despropósito”, dijo.
39 14
Aprueban nuevas atribuciones para ASF Comisiones de diputados avalan Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Entre las nuevas facultades otorgadas a la Auditoría está la de fiscalizar la deuda que los estados y municipios contraten utilizando como garantía las participaciones federales, lo cual podrá hacer de manera directa o en coordinación con los órganos fiscalizadores locales. Por Rolando Herrera y Claudia Salazar Ciudad de México.-La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación con la que se otorgan mayores facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y define su papel dentro del
Esta nueva ley, explicó en tribuna el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Rogerio Castro, define los alcances de las atribuciones que se le confirieron a la ASF en la reforma constitucional del año pasado por la que se creó el SNA.
Niegan amparo a Serrano Limón por desvío Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un juez federal desechó el amparo que presentó Jorge Serrano Limón contra el fallo que lo tiene sujeto a un juicio por un presunto peculado de más de 25 millones de pesos aportados por la Federación al Comité Nacional Provida, organismo civil que preside.
simultánea la formal prisión, el juzgador determinó que era improcedente el amparo.
'fast track' leyes anticorrupción
debatió el Senado de la República.
Por Víctor Chávez Ciudad de México.- De trámite, sin debate y por la vía fast track, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados avaló las cinco minutas del Sistema Nacional Anticorrupción que diseñó y
Los diputados aprobaron la ley '3de3', la creación de la Fiscalía General Anticorrupción, las modificaciones al Código Penal Federal para castigar los “moches” y todas las que incluye el Sistema Nacional Anticorrupción. La Comisión de Transparencia acordó avalar, por unanimidad, todas las minutas en lo general, y que en el pleno de los 500 legisladores se debatirán todas las reservas a diversos artículos en lo particular, en la sesión de este jueves.
Une a PRI-PRD-Morena anulación en Puebla
Pese a lo anterior, el presidente de Provida no se conformó con la decisión de Mejía y presentó el recurso de revisión, para que sea un tribunal colegiado quien decida en última instancia si le deben o no amparar contra la imputación.
Augusto Octavio Mejía Ojeda, Juez Tercero de Distrito en Amparo de esta capital, sostuvo que es improcedente la demanda de garantías de Serrano, porque en paralelo litigaba la acusación con un recurso de apelación en un tribunal unitario. El juez argumentó que el artículo 61 de la Ley de Amparo establece que la demanda de garantías no procede "cuando se esté tramitando ante los tribunales ordinarios algún recurso o medio de defensa legal propuesto por el quejoso que pueda tener por efecto modificar, revocar o nulificar el acto reclamado". El Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en esta capital le informó al juez Mejía que el pasado 23 de febrero Serrano interpuso la apelación y que el Sexto Tribunal Unitario Penal la resolvería. Al corroborarse que había dos recursos atacando en forma
Por Francisco Rivas Ciudad de México.PRD, PRI, Morena y la candidata independiente Ana Teresa Aranda impugnaron la elección de Gobernador de Puebla al advertir rebase de tope de gastos del candidato ganador, Antonio Gali, así como intervención de la Administración de Rafael Moreno Valle. Roxana Luna, candidata del PRD, informó que documentaron derroche de recursos de parte de la campaña del PAN-PT-Panal para promover la imagen de su abanderado.
De acuerdo con cálculos hechos por su equipo, esa coalición desembolsó 240 millones de pesos en gastos para anuncios espectaculares y en paraderos de autobuses; propaganda impresa en folletos y volantes; adquisición de materiales como sombrillas y producción de spots para radio y televisión. Según las estimaciones de los perredistas, Gali Fayad rebasó el tope de gastos por 204.2 millones de pesos, debido a que la cantidad que fijó el Instituto Electoral del Estado (IEE) ascendió a 35.8 millones de pesos.
15
Abusan de 20% de adultos mayores; maltrato, salud pública Institutos Nacionales de Geriatría y de Ciencias Médicas y Nutrición detallaron que el abuso puede presentarse de manera física, sicológica, económica, por negligencia y sexual.
Por Laura Toribio Ciudad de México.- El maltrato a los adultos mayores es un problema de salud pública que afecta a casi dos de cada diez personas mayores de 60 años en el país. En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez, que se conmemoró ayer, especialistas de los
Precisiones sobre la licitación de radio
En conferencia de prensa, informaron que 16% de los adultos mayores que sufren maltrato lo padecen principalmente dentro del contexto familiar o en la unidad donde les proveen de cuidados especializados. De acuerdo con datos oficiales, el maltrato físico se da en 3.7%, el sicológico en 12.7%, el económico o financiero en 3.9%, abandono o negligencia en 3.5%, y abuso sexual en 0.9 por ciento.
Los profesores de la CNTE 'aprietan' al gobierno con bloqueos
En relación al anuncio de la licitación de frecuencias de radio anunciada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión hace del conocimiento público las siguientes precisiones: 1. Los afiliados a la CIRT están abiertos a la competencia efectiva, llevan más de 90 años compitiendo entre ellos con contenidos, pero esperan que la Autoridad realice un trabajo responsable de regulación que impulse la competencia efectiva. 2. La radiodifusión sonora es la Industria concesionada más competida, existen más de 15 cadenas nacionales y por región, hay presencia de al menos tres competidores locales.
Por Carlos Hernández
ciudad y municipios conurbados.
Ciudad de México.- Las empresas en Oaxaca ha reportado grandes pérdidas económicas por las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quien ahora tiene cuatro nuevos líderes tras la detención de dos el fin de semana.
La situación podría agravarse en los siguientes días, pues la CNTE anunció a sus nuevos dirigentes que se encargan de organizar a los 83,000 profesores afiliados en Oaxaca.
El sector productivo en el estado, principalmente en los Valles Centrales, han reportado pérdidas económicas por unos 45 millones de pesos en lo que va de la protesta, aunado a una psicosis por la falta de gasolina en la
"Pese a las detenciones no estamos derrotados ni la Sección 22 de la CNTE está descabezada", dijo Isabel García, integrante de la Comisión Política Negociadora que desde el domingo asumió la dirección del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO).
3. En la CIRT nunca se ha tenido el objetivo de detener la licitación de frecuencias de Radio, pero estamos convencidos que debe mejorarse el proceso licitatorio y no limitarlo al objetivo de tener más frecuencias. La competencia efectiva es un mandato constitucional. 4. La competencia efectiva no sólo fomenta la participación de diversos actores, sino que garantiza una adecuada sustentabilidad empresarial y permite mantener el empleo e ingreso de sus trabajadores, así como la inversión para la incorporación de nuevas tecnologías. 5. Llama la atención que, en la búsqueda de asignar nuevas frecuencias, el IFT no realizó ningún
estudio de impacto económico, pero tampoco consideró los que la CIRT, CCE y CONCAMIN le presentaron conjuntamente en busca de un proceso continuo de consolidación de la política sectorial en materia de radio. 6. El hecho de que en más de 20 años no se hayan entregado concesiones comerciales, obedeció a políticas de consolidación y desarrollo de la Radio, y respeto a políticas de mercado y una adecuada administración del espectro. 7. Sólo en los últimos diez años, la Autoridad autorizó más de 80 frecuencias bajo el régimen de concesión social (antes permisos), con lo que ha crecido la ocupación de las bandas y se han ido incorporando nuevas voces al espectro. 8. El IFT debe cumplir por mandato constitucional un programa de desarrollo del mercado relevante de la Radio, así como la migración del mayor número posible de estaciones de la banda AM a FM y el fortalecimiento de las condiciones de competencia y continuidad en la prestación de los servicios (Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión). 9. De acuerdo a las previsiones económicas, el mercado publicitario no crecerá en nuestro país. Las nuevas emisoras encontrarán condiciones adversas y las existentes verán limitado su margen de maniobra. 10. Como lo dice el IFT, los integrantes de la CIRT están interesados en participar en la licitación de nuevas concesiones, siempre y cuando esta se de en lugares donde se garantice la viabilidad del mercado y la competencia efectiva.
39 16
-El Quijote y la IglesiaAMN.-La frase es del ilustre manco de Lepanto, Miguel de Cervantes Saavedra, utilizada en un diálogo de su obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, cuando Sancho Panza había sugerido al Quijote tomar un camino, pero éste los condujo a una iglesia y no al destino que ambos personajes pretendían.
dos por alguna de las partes.
La puntilluda frase se usa para expresar los inconvenientes que la sociedad y el Estado llegan a tener con la Iglesia, es decir, supone una denuncia de la subordinación de la sociedad y el Estado ante la Iglesia.
Recordaré, por ejemplo, que cuando México fue invadido por EEUU fueron los curas poblanos los que albergaron en sus casas a los generales en jefe de la expedición yanqui; y cuando en 1862 triunfó el ejército mexicano el 5 de mayo contra el ejército francés, en escenarios poblanos, fue la mitra católica y la ultraderecha los que colocaron gigantescos crespones negros en sus puertas en señal de luto porque deseaban que México se convirtiera en un protectorado francés.
La histórica expresión de Cervantes debería ser leída, releída y contra releída por el inquilino de Los Pinos, Enrique Peña Nieto, quien por lo visto con la Iglesia ha topado, porque hoy es zarandeado por la ponzoñosa ultraderecha conservadora que pareciera estar en campaña político-electoral para perpetuarse en Palacio Nacional. ¡Ah, si leyera el presidente! La Iglesia ya moviliza a sus corifeos justamente en los estados en los que estalló la guerra cristera, entre 1926 y 1929, a través de sus líderes: “Queremos que los católicos dejen de calentar las bancas de sus templos y salgan a luchar por lo que creemos”, dijo Carlos Valles Ayoub. ¿Querrán Palacio Nacional? Sí, la ultraderecha mexicana está decidida a dejar los púlpitos para tomar por asalto el poder político en México, lo que supondría detestables encontronazos sociales, pues a través del vocero episcopal, Hugo Valdemar, la mitra católica se queja amargamente de deslealtad y traición. ¿Quiénes serían esos desleales y traidores? ¿El presidente de México? ¿El titular de Gobernación? ¿Por qué traiciones? Se habla de traiciones cuando hay acuerdos inconfesables, que, obviamente, son incumpli-
¿Por qué la Iglesia no nos habla de esos inconfesables acuerdos? ¿Los curas tienen calidad moral para hablar de traiciones cuando han sido éstos los que más traiciones han cometido a la patria mexicana?
La Iglesia está ardida porque en la cresta del proceso electoral, que acaba de concluir en 14 entidades del país, Peña Nieto propuso reformas constitucionales para permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo. ¿De qué se espanta la Iglesia, de una incuestionable realidad biológica? ¿Por qué la mitra se quedó en la era de las cavernas? ¿Qué no en el país todos los mexicanos tenemos los mismos derechos constitucionales? ¿Por qué la Iglesia católica se empeña en negarles esos derechos a compatriotas que son de carne y hueso como todos nosotros? ¿Quiénes cargan más demonios los corruptos politicastros, los curas pederastas o los homosexuales a los que la Iglesia conjura? ¿Habremos los mexicanos topado con la Iglesia?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Trump y sus 'genes autoritarios' Andrés Oppenheimer Una de las cosas que más me llamaron la atención cuando entrevisté recientemente al ex Presidente mexicano Vicente Fox fue que parecía más preocupado por el autoritarismo de Donald Trump que por los constantes insultos a México del posible candidato del Partido Republicano. En gran parte del mundo, Trump es visto como un tirano en potencia, y es frecuentemente comparado -injustamente, por ahora,- con Adolfo Hitler o Benito Mussolini. Muchos críticos dicen que también Hitler y Mussolini eran vistos al principio como políticos excéntricos cuyas declaraciones racistas no debían ser tomadas demasiado en serio, hasta que fue demasiado tarde. La respetada revista británica The Economist describió recientemente una potencial presidencia de Trump como "uno de los 10 mayores peligros globales". La revista más influyente de Alemania, Der Spiegel, publicó un artículo de portada titulado "Donald Trump es el hombre más peligroso del mundo". Fox destacó repetidas veces durante nuestra entrevista que Trump muestra un flagrante desprecio por la independencia del Congreso, el sistema judicial, los medios de prensa y el estado de derecho en general. Fox mencionó el llamado de Trump a descalificar al juez Gonzalo Curiel, nacido en Estados Unidos, por su ascendencia mexicana, así como la prohibición de cubrir su campaña a los periodistas que no le gustan, como hizo esta semana con The Washington Post, y sus propuestas de deportar a 11 millones de indocumentados, confiscar remesas familiares de los mexicanos en Estados Unidos, y muchas
otras medidas drásticas, que en muchos casos requerirían la aprobación del Congreso. Estos son apenas algunos de muchos ejemplos que prueban que Trump tiene "genes autoritarios", dijo Fox. "En América Latina, hemos aprendido por la vía difícil lo que son estos líderes mesiánicos. Tenemos la capacidad de ver los genes de una persona que no va a poder cambiar, porque eso lo trae adentro", continuó. "Si alguien camina como un pato, suena como un pato y parece un pato, lo más probable es que sea un pato". Agregó que él mismo -en gran medida igual que Trump- fue un hombre de negocios antes de hacerse político, y que los mundos de los negocios y de la política son muy distintos. "Pasé de empresario a político, y me tomó un buen par de años ver que no es nada parecida una situación con la otra", continuó. "Este hombre está acostumbrado a dar órdenes autoritarias, verticales. En política no existe eso: o negocias, o buscas la conciliación, o buscas la mayoría que te respalde". Cuando Trump anunció esta semana que prohibiría a los reporteros del Washington Post que cubrieran su campaña, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sonó una alarma similar. Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, dijo: "Por momentos, Trump se parece a Hugo Chávez, pero hablando en inglés". Muchas figuras importantes del propio Partido Republicano de Trump comparten sus mismos temores, como dijimos en esta columna la semana pasada. Y, tras las temerarias declaraciones de Trump a propósito de la
La Constituyente José Woldenberg Así como el artículo 122 constitucional es el marco normativo de los trabajos de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, la correlación de fuerzas es el segundo elemento que modula sus posibilidades. Porque contra la aritmética democrática poco pueden hacer el voluntarismo o los exorcismos. Luego de la elección de 60 constituyentes y la designación de 28 más por las Cámaras del Congreso (bueno, 25 porque Morena no aceptó contar con asambleístas designados y al parecer falta aún nombrar a un senador que le corresponde al PRD), y restando solamente que el Presidente y el jefe de Gobierno del DF nombren a 6 cada uno (que imagino serán cercanos al PRI y al PRD respectivamente), un dato resulta estratégico: ningún grupo parlamentario tendrá los votos suficientes para hacer su voluntad y ninguno tendrá tampoco capacidad de veto. La regla con la que deberá trabajar la Asamblea indica que los acuerdos sustantivos se tendrán que tomar con una votación mínima del 66.6 por ciento de los representantes. Es decir, se requiere de una mayoría calificada de votos para hacer avanzar cualquier iniciativa. Y por supuesto, si algún partido tuviese 34 asambleístas estaría en capacidad de bloquear cualquier propuesta. Pero según un cálculo de Carlos A. Flores, la Asamblea tendrá la siguiente composición (se suman los electos y los designados): PRD 29, Morena 22, PRI 21, PAN 14, PVEM 3, Panal 3, PES 3, MC 2 y un independiente. Como es fácil apreciar ningún partido por sí solo podrá hacer su voluntad. Incluso si la izquierda
fuera unida (PRD, Morena y MC), carecería de los votos suficientes para hacer prosperar sus propuestas. Y en el cálculo estamos incluyendo a las dos formaciones políticas con más representantes. Ante un escenario como ese se requerirá forjar una gran coalición con aliento reformador, pero capaz de sumar a través de los instrumentos paradigmáticos de la política: hablar, negociar, acordar. De no ser así, los mejores esfuerzos y las más nobles intenciones pueden resultar estériles. Recuerdo aquel Congreso Universitario (de la UNAM) de 1990. La regla era similar: solo se aprobaría aquello que contara con las dos terceras partes de los votos de los congresistas. Y en las mesas donde eso se entendió (el Congreso se dividió en 11 mesas de trabajo) fue posible forjar acuerdos; pero en aquellas otras en las que las partes se mantuvieron en sus posiciones originales sin cambio alguno -a sabiendas de que no contaban con los votos necesarios para ganar- no se aprobó una sola iniciativa significativa. Fue el caso del gobierno de la UNAM. Y es que en Asambleas como la que veremos en breve siempre existe el peligro del testimonialismo. Esa actitud consiste en plantear las convicciones e iniciativas propias (lo cual por supuesto es legítimo y necesario), pero no moverse ni un ápice de las mismas a pesar de que se sabe que n o se cuenta con los "asientos" necesarios para hacerlas realidad.
18
Un mundo nos vigila Lorenzo Meyer "Mátelos a todos y que Dios elija a los suyos" fue la orden atribuida al abate de Poblet que en 1209 encabezaba a las fuerzas del Papa contra los "herejes" albigenses de Béziers, Francia, y tenía problemas para distinguir entre católicos verdaderos y quienes simulaban serlo. Pues bien, de algo parecido se acusa al gobierno mexicano en su lucha contra el crimen organizado. Y es que hoy son muchas las bajas en los enfrentamientos con fuerzas federales (The New York Times, 26 de mayo). A México, como a otros países con problemas de seguridad, un mundo lo vigila: la comunidad internacional: gobiernos, organismos, medios de información y las ubicuas organizaciones no gubernamentales. Hubo un tiempo largo en el siglo pasado en que frente a los pocos reclamos que desde el exterior se le hacían por acciones represivas, el gobierno mexicano pudo argumentar con éxito que lo que sucedía dentro de sus fronteras era cuestión interna y los desechaba por ser intervenciones ilegítimas. Hoy esa política ya no opera. Por eso las críticas externas a las acciones u omisiones de las autoridades mexicanas en materia de derechos humanos ya no pueden descalificarse como antes y sí deben reconocerse y contestarse. Y lo mejor sería contestar no con declaraciones del tipo "el gobierno de México está absolutamente comprometido con el respeto a los derechos humanos", sino con argumentos. Por ejemplo, ante la sospecha de que en Tlatlaya se interrogó y luego se ejecutó a los prisioneros tomados la madrugada del 30 de junio de 2014, se debe responder con explicaciones puntuales, bien sustentadas y creíbles, que desmonten o que lleven a modificar conductas. Hace unos días Open Society Foundations (OSF), una organización con sede en Nueva York y patrocinada por el acaudalado y peculiar George Soros, publicó un reporte de 218 páginas titulado: Undeniable atrocities. Confronting crimes against humanity in Mexico ("Atrocidades innegables. Confrontando crímenes contra la humanidad en México") y que expone la brutalidad del crimen organizado, en
particular de los "Zetas", pero también casos en que las propias autoridades actúan fuera de la ley. El consorcio OSF opera en más de cien países para apoyar la construcción de "sociedades abiertas", es decir, de unas donde se respeten los derechos ciudadanos, el gobierno rinda cuentas y nadie pretenda tener el monopolio de la verdad. Su primera acción fue en la Sudáfrica de 1979 -once años antes de la liberación de Mandela-, luego se enfocó en la Europa del Este, cuando aún existía la URSS, y ahora es mundial. El reporte de la OSF fue elaborado por un equipo norteamericano y mexicano encabezado por Eric A. Witte, su objetivo fue examinar los efectos negativos de "la guerra contra el narco" de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto (abarca de diciembre de 2006 a diciembre de 2015) y tuvo como modelo estudios previos en tres países con graves problemas de crímenes contra la humanidad: la República del Congo, Uganda y Kenia. Si bien el estudio aborda la problemática a nivel nacional, fija su atención en cinco estados -Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca y Querétaro. La investigación y redacción llevó cuatro años y sus bases son reportes oficiales y de organizaciones con conocimiento del tema, más un centenar de entrevistas con funcionarios, expertos nacionales e internacionales, activistas y con familiares de víctimas y sobrevivientes. El estudio de la OSF es claro y elaborado con las normas propias de las ciencias sociales, tiene tantas o más notas que una tesis doctoral -1,243para sostener que los brazos armados del Estado mexicano han actuado como el abate de Poblet en el siglo XIII: han eliminado extrajudicialmente a muchos, a quienes han percibido como criminales más un buen número de "falsos positivos" y de "daños colaterales". El estudio concluye que "hay bases razonables [las definidas por los fiscales en la Corte Penal Internacional de La Haya] para creer que tanto actores estatales como no estatales han cometido crímenes en contra de la humanidad en México" (p. 12).
Autobús 5270 Sergio Sarmiento La narración se ha difundido en redes sociales. La mujer fue víctima de un asalto en un autobús de ETN en la ruta Ciudad de México-San Luis Potosí que atravesaba el Estado de México. Pero lo que habría sido una experiencia terrible, un asalto a mano armada, se convierte en tragedia de vida cuando la mujer es violada. Esta mujer ha tenido el valor de hacer la denuncia en un video que circula en YouTube. Con un collarín y un hematoma notorio sobre un pómulo, narra con compostura los primeros momentos del asalto. El autobús sale de la Ciudad de México, se detiene por las obras eternas de la autopista México-Querétaro. Los delincuentes se suben a la unidad, piden que los pasajeros entreguen sus pertenencias y los obligan a ir a la parte de atrás del vehículo. A ella la retienen en el frente del autobús. La voz de la víctima se quiebra en un sollozo cuando narra cómo uno de los asaltantes "me empieza a violar con la pistola en la cabeza". Los asaltos son cotidianos en el transporte público que entra y sale de la Ciudad de México. La mayor parte de los ataques se registran en el Estado de México. Muchas personas han sido asaltadas dos, tres o más veces en el trayecto. Algunos pasajeros han pagado con la vida la osadía de enfrentarse a los asaltantes. El de esta mujer es el primer caso que escucho de una violación, pero muchas mujeres prefieren no levantar denuncia y mucho menos hacer público su caso porque serán señaladas sin que las investigaciones lleven a nada. Rosa Margarita Ortiz Macías ha querido dar la cara. "Ya paren esto y hagan algo", dice al presidente Enrique Peña Nieto y a la procuradora general. Es un mensaje que debe ser escuchado por quienes tienen la responsabilidad de la seguridad de los usuarios del transporte público que llega y sale de la Ciudad de México. La pesadilla en el autobús 5270 de ETN comprueba el fracaso del Estado mexicano para cumplir con su obligación más fundamental. La empresa ETN ha divulgado un
comunicado en el que señala que el autobús 5270 circulaba a vuelta de rueda a la altura del kilómetro 53 de la carretera México-Querétaro. "Cuando el tráfico estaba 'totalmente parado' a consecuencia de los trabajos de reparación de ese tramo carretero federal, que lleva ya algunos meses", dos sujetos amenazaron al conductor con pistolas para que abriera las puertas. "De los acontecimientos al interior de la sala de pasajeros, no tenemos mayor información en el momento". Cuando los asaltantes se fueron, el conductor pasó a la sala de pasajeros y vio que la mayoría estaban en la parte de atrás del autobús. "La Sra. Rosa Margarita Ortiz Macías se encontraba sentada en la primera fila... llorando y en notoria crisis nerviosa". ETN afirma que los conductores solicitaron a los pasajeros "que procedieran a la presentación de la denuncia correspondiente... Los pasajeros manifestaron su deseo de no levantar la denuncia en esos momentos y su conformidad para continuar el viaje hasta su destino final". La empresa presentó una denuncia en Cuautitlán-Izcalli el 8 de junio "con la finalidad de que los pasajeros que así lo deseen puedan aportar mayor información a la investigación". Es poco probable que alguno lo haga. En México tiene poco sentido recurrir a la ley. Queda ahí la voz solitaria de una mujer valiente que se ha atrevido a denunciar públicamente lo que ocurre en un país de impunidad.
· EXHIBIR PATRIMONIO Un amigo me escribe: "Durante mi trayectoria en el servicio público he tratado de desempeñarme con profesionalismo y honestidad. Sin embargo, no puedo estar en favor de difundir mi patrimonio... Por las condiciones actuales de seguridad, la revelación de nuestro patrimonio... nos dejaría en una posición sumamente vulnerable. Los corruptos nunca revelarán su patrimonio".
“Chin, en eso no quedamos…” Francisco Garfias No podemos permanecer pasmados frente a este tipo de acontecimientos. Cada vez que pienso en el asunto de la violación de Rosa Margarita Ortiz, esposa del exdiputado del PRI, Adolfo Micalco, en un autobús ETN que se dirigía a San Luis Potosí, se me ponen los pelos de punta. Tengo una hija que muy seguido viaja por esa línea, de ida y vuelta a la capital potosina. Allá vive su mamá. Allá tiene al novio. Pudo haber sido ella. La violación, asalto y agresión a Rosa Margarita no fue en Tamaulipas, en Tierra Caliente, en Guerrero o en Michoacán. Ocurrió cerquita de la primera caseta de la autopista México-Querétaro, es decir, en la zona conurbada de la Ciudad de México. No podemos permanecer pasmados frente a este tipo de acontecimientos. La impunidad es el motor del crimen. ¿Cuántos autobuses no han desaparecido con todo y pasajeros en las carreteras del norte? ¿Cuántos han reaparecido? ¿Cuántos criminales están tras las rejas por esos delitos? Los horrores pasan y se olvidan, hasta que vuelven a suceder. Vivimos en el reino de la impunidad, la ley de la selva. Somos rehenes de la inseguridad. Escuché a la víctima de la violación en el noticiario de Adela Micha en Imagen Radio. Se declaró convencida de que el chofer de ETN actuó en complicidad con los delincuentes. Jura que hasta les recomendó que no denunciaran. No pareció importarle en lo más mínimo que en la unidad que conducía se hubiese cometido un delito grave. La empresa asegura que el chofer estuvo encañonado todo el tiempo. Rosa Margarita lo desmiente. “Es falso, es mentira. Estábamos encañonados los pasajeros”, contó.
A la humillada mujer no sólo la violaron y la golpearon —trae tremendos moretones en la cara—, sino que después de asaltar a los pasajeros, la obligaron a desnudarse allí mismo. Creyó que la iban a atacar sexualmente por segunda vez. No ocurrió. “Sólo querían mi ropa interior”. Más sobre la pesadilla que vivió la noche del 8 de junio: “El chofer fue con nosotros (después de la agresión). Siempre me esquivó la mirada. Jamás me preguntó qué tenía, cómo me sentía o si necesitaba algo. De hecho fueron los pasajeros los que me auxiliaron y uno de ellos llamó a la policía, el chofer jamás lo hizo. “Él dijo: ¿los asaltaron, verdad?, y una persona le contó lo que me habían hecho. El chofer hizo una mueca como de ‘chin, en eso no quedamos’, o así lo tomé... “El chofer pidió a los pasajeros que no siguieran a los delincuentes, ni hablaran por radio para alertar a las autoridades”. El crudo relato parece no dejar lugar a dudas de que la cobarde agresión contó con la complicidad del empleado de ETN. ¡Basta ya! ¿Qué te vas al PRI?, le preguntamos a Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del tricolor, mientras caminaba por el Patio del Federalismo en dirección a las oficinas de los senadores amarillos. El político yucateco de inmediato captó el doble sentido de la pregunta. En el aire está la posible renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia del CEN del tricolor. “Ahorita voy al PRD”, reviró con una sonrisa en la boca. El Estado de México es la joya de la corona en las elecciones de gobernador de 2017. Hay otros dos relevos de mandatarios estatales en Coahuila y Nayarit, pero los ojos del país estarán puestos en la tierra del presidente Peña Nieto. Lo que allí se juega es mucho. Es la única entidad densamente poblada que le queda al PRI.
39 19
Anticorrupción: clase política vs. sociedad José Buendía Hegewisch La política es gesto y movimientos que envían mensajes, ademanes que hablan de lo que esconden discursos manidos de la clase política contra la corrupción, sin creerlos. También apuntan hacia algo que se gesta. Actos que implican una intencionalidad como se lee en el voto de 51 senadores en favor de hacer públicas las declaraciones patrimoniales y de los 59 que torcieron el gesto para mantener privilegios de los servidores públicos en la aprobación de las leyes anticorrupción en el Senado. El voto es gesto. Unos obligados a responder a la exigencia ciudadana de mostrar compromiso contra la corrupción; otros urgidos para demostrar que la clase política no capitula ante la sociedad civil o que el incentivo de ocultar su patrimonio es mayor, incluso, que el costo electoral como el que pagó el PRI en las pasadas elecciones. Abrir el patrimonio de los funcionarios al escrutinio público se convirtió en la cara visible de la voluntad de atacar la corrupción. Por eso la importancia del gesto, antes, incluso, de probar si el complejo sistema de 7 leyes anticorrupción servirán para poner un hasta aquí a la impunidad. Es un símbolo del malestar de la gente. Que ahora el rechazo de la mayoría en el Senado se traduce en la persistencia de la visión patrimonialista y de inmunidad del servidor público frente a la ciudadanía. El PRI y el Verde votaron en contra de discutir las reservas del PAN y PRD al artículo 29 de la iniciativa #3de3 sobre la publicación de las declaraciones patrimoniales, pero a la oposición no le alcanzó la mayoría porque legisladores petistas y panistas rechazaron la propuesta. El mensaje de los más de 600 mil ciudadanos que respaldaron la iniciativa fue despreciado por la clase política. Una muestra de que los políticos no entiende que el reclamo por enriquecimiento inexplicable,
malos manejos o desviación de los recursos públicos, es el rechazo ciudadano al sistema de privilegios que los protege. El hartazgo obedece a que los políticos tienen recursos, seguridad e inmunidad para burlar la ley y mentir con desvergüenza sin que pase nada. La negativa a dar ese gesto en modo alguno desestima los avances para construir un Sistema Anticorrupción robusto y con dientes que levante la veda de “peces gordos y flacos”. Pero dejar los formatos a un comité de participación del propio sistema y los criterios ajustados a la ley de Transparencia y datos personales, se lee como argucia para mantener el manto protector del Estado con sus funcionarios. Junto con la “manzana envenenada” de incluir la obligación de presentar declaración patrimonial a los particulares que reciban recursos públicos, en una jugada que los persuada a bajar la presión hacia la autoridad cuando se vote en la Cámara de Diputados. Una parte de la clase política refleja no comprender la crisis de confianza y nueva correlación de fuerza con los particulares, aunque eso no los releva de responsabilidad penal por actos de corrupción. Como expresión de su visión patrimonialista se quejan de que el debate se centre, exclusivamente, en el sector público, sin entender que la responsabilidad de la autoridad es mayor que la de profesionistas y empresarios que participan en sus redes. La cúpula empresarial se puso a la cabeza de la iniciativa #3de3 e incluso denunció ante la OCDE el bloqueo del combate a la corrupción por el costo que ya supone para la economía y la inversión. Pero una parte de la clase política tampoco acaba de ver que el empobrecimiento del país y del propio Estado cambia el equilibrio de fuerzas en un tema que ya detiene la economía y la inversión.
Los 5 millones de votos del PRI Pascal Beltrán del Río Pese al mal humor social y los innegables avances electorales de la oposición, el PRI sigue siendo el partido más votado en México.
No me parece que haya generalizaciones válidas sobre la forma en que se votó en las 14 entidades federativas que tuvieron elecciones.
De acuerdo con un conteo que publicó anteayer Excélsior, con base en el resultado de cómputos distritales de los comicios del 5 de junio –y en los datos del PREP cuando aquéllos no se habían dado a conocer–, el partido del gobierno y sus cuatro aliados habrían obtenido poco más de cinco millones de sufragios en la jornada.
Muchas de las nociones sobre cómo gana el PRI las elecciones se vienen abajo al revisar los resultados, como aquella de que a mayor participación de los votantes, menos votos al PRI.
Así están las cosas, a 27 años de que el PRI perdiera su primera gubernatura, a 19 años de que dejara ir la mayoría en la Cámara de Diputados y a 16 años de que fuera expulsado de Los Pinos. Esta resiliencia del tricolor resulta difícil de explicar, porque 24 millones de los 82 millones de mexicanos registrados para votar son tan jóvenes que no vivieron los tiempos en que el PRI dominaba todos los ámbitos de la política nacional. Cuando ellos nacieron, el panista Ernesto Ruffo aún no ganaba la gubernatura de Baja California. Hace 40 años, cuando José López Portillo competía solo por la Presidencia, más de la mitad de los ciudadanos empadronados no había visto la luz. ¿Acaso será por eso que el PRI no se extingue, porque a ellos no les tocó el tiempo de la llamada dictadura perfecta, de las elecciones sin democracia real, de la casi inexistente libertad de expresión? ¿O será porque se trata del partido que mantiene la mayor presencia en la geografía de la República y conserva bien aceitados sus mecanismos de vinculación con los votantes? Es evidente el descalabro que sufrió el partido el domingo 5 de junio. Como resultado de esas elecciones estatales –como también publicó Excélsior hace unos días–, el PRI tendrá, a partir de enero, el menor número de gubernaturas en toda su historia: 15, menos de la mitad. He venido argumentando en este espacio que los resultados de los comicios recientes no son fáciles de leer.
¿Cómo explicar que Hidalgo, Zacatecas y Oaxaca, tres de los estados con elección de gobernador que ganó el PRI, tuvieron las más bajas tasas de abstencionismo? Interesante es también que la votación por el PRI y sus aliados en las mismas entidades donde hubo elecciones el 5 de junio fue prácticamente la misma en los comicios federales del año pasado. Este año, el PRI se alió con el PVEM en 13 de las 14 entidades con elecciones, así como con Nueva Alianza en 12, con el PT en cuatro y con el PES en una. Ese conjunto obtuvo cinco millones mil 490 votos. Si sumamos los votos obtenidos un año antes por esos mismos partidos en los mismos estados en los que esta vez fueron en alianza con el PRI, el gran total nos da cinco millones 42 mil 375 votos. Es decir, una variación mínima a la baja (nota: en esa cuenta no se incluye a las organizaciones estatales que esta vez participaron aliadas con el PRI). Lo que sí bajó fue el porcentaje del oficialismo. Mientras que el año pasado obtuvo 38.19% de los votos en los mismos estados, hace diez días el mismo conjunto de partidos consiguió el 35.44%, es decir, un descenso de 2.75 puntos. En elecciones tan competidas como las que se vienen dando en México, esa caída puede ser la diferencia entre perder y ganar una elección. Incluso pone en riesgo la posibilidad de que el PRI retenga la Presidencia en 2018. Sin embargo, esos cinco millones de votos hacen difícil hablar de una debacle del PRI.
39 20
Frentes Políticos Frentes Políticos I. Se acabó. Con el envío de diez mil personas a la Ciudad de México para reforzar sus movilizaciones, pero también con la escalada violenta de los últimos días, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está mostrando cuáles son sus cartas y cómo pretende presionar al gobierno federal a fin de detener la Reforma Educativa. Sus líderes siguen sin comprender que el negocio se les acabó, pues Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública, no va a ceder. Además, en los estados donde han hecho sus negocios ya cambiaron las condiciones políticas con las que lograban chantajear a las administraciones locales. Ni en Chiapas ni en Guerrero ni en Michoacán ni en Oaxaca van a recibir apoyos gubernamentales. ¿Lo podrán asimilar? II. ¡Basta! Que la CNTE utilice a niños para sus marchas es reprobable y más si por esta razón miles de ellos pierden clases. Al respecto, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, en voz de Pedro Garza, pidió que las autoridades pongan un “hasta aquí a esos mentores que, a lo mejor, ni lo son” y, de esta manera, regresen a las aulas a cumplir con su deber ya que, supuestamente, para eso estudiaron y por esa labor se les paga.
frente a tal “infamia” en agravio de los detenidos. Y, además, anunció que habrá una marcha este domingo en la Ciudad de México para respaldarlos. Por su parte, Aurelio Nuño acusó a AMLO y a la CNTE de usar tácticas de barbarie. El líder de Morena “miente cínicamente. Y queda claro que lo que le interesa es mantener viejos privilegios en contra de los derechos de los niños”, señaló el funcionario. Clarísimo: cuento de nunca acabar. IV. Por fin. El Senado de la República aprobó con 100 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones la creación de la Fiscalía Anticorrupción. Pero ya hay quejas. Para el PRD, las modificaciones a la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción se “quedaron cortas”, pues no sancionan el conflicto de interés y, con ello, se “frena el avance de la transparencia”. Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, opinó que la iniciativa aprobada “quedó coja”, ya que el combate a la corrupción debe ir a fondo. Entre otros puntos, destacan los 18 años de cárcel para quienes cobren moches. Sólo una pregunta inocente, para que todos quedemos contentos: ¿por qué no hacer esto de los moches un poquito retroactivo?
Sus protestas no deben afectar más a la población infantil, que es el futuro de México, y menos usarla para tales fines. Ésta es una realidad irrefutable.
V. Avanza mariguana. Sí al consumo medicinal, pero no al aumento en el gramaje, fue la decisión en comisiones del Senado al aprobar a medias la iniciativa presidencial.
El legislador panista recordó que en estos tiempos de impunidad, el mejor ejemplo está representando en el comportamiento de la CNTE. ¡Ya no se puede solapar tanta desvergüenza!
El dictamen avalado establece producir, importar y usar medicamentos a partir de algunos componentes cannábicos, pero no fumar mariguana. Además, se despenaliza la siembra, cultivo y cosecha de la yerba con fines medicinales y científicos.
III. Nudo ciego. Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, está obsesionado con defender a los dirigentes de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, quienes fueron detenidos por la PGR el fin de semana pasado. López Obrador dijo que esa fuerza política no se va a quedar de brazos cruzados
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. Los senadores bloquearon la elevación de 28 gramos de la cannabis para consumo personal. Se mantiene en cinco gramos.
El regreso de Palma Salazar Joaquin López Dóriga Hace algunos años, en una entrevista con el presidente Juan Manuel Santos de Colombia, me reveló que había decidido revisar la política de extradición de narcotraficantes, en auge durante el uribismo, porque tenía estudios que documentaban que las autoridades estadounidenses que negociaban con ellos información, que allí es legal, a cambio de justicia y gracia, donde no les tocaban sus recursos, recortaban sus sentencias y en algunos casos hasta los hacían testigos protegidos, con una nueva identidad y su dinero a salvo. Recordé esto cuando se cruzó la información del proceso para extraditar a Joaquín Guzmán Loera, lo que yo insisto en que esa sí es una verdadera evasión, y la deportación a México de Héctor Palma Salazar, uno de los más sanguinarios narcotraficantes. El proceso de El Chapo Guzmán puede ser tan largo como los recovecos que recorran sus abogados. Mientras, permanece aislado en el penal federal de Ciudad Juárez, tras su captura en Los Mochis y reingreso a El Altiplano, escenario de su segunda evasión. En cuanto El Güero Palma, a decir del gobierno de Estados Unidos, solo pudo ser procesado allá por importación de más de cincuenta kilos de cocaína que, según la tabla que usan los jueces amerita una sentencia de aproximadamente 16 años, a los que fue sentenciado en 2009 e ingresado a la cárcel de Atwater, en California; que el juez consideró los cinco años preso en México, de 2002 a 2007 durante su proceso de extradición, y se los restó de los 16 de la condena. Y que
en Estados Unidos, a los presos se les ofrece una reducción del 15 por ciento de la sentencia si tienen buen comportamiento; que Palma Salazar se acogió a este beneficio por lo que la reducción no fue de siete años, sino de dos, el quince por ciento de 16 años. Y aseguran que no hubo negociación alguna con él. Como sea, fue liberado, entregado ayer en Matamoros a la autoridad mexicana que lo ingreso al penal de El Altiplano. En el caso de Guzmán Loera, de ser extraditado y procesado allá, le restarán, como a Palma Salazar, los años preso en México, e igual, un día lo mandan de regreso. RETALES COSTAS.- Tras la demanda que Marcelo Ebrard perdió ante la arquidiócesis primada a la que acusó de daño moral por el caso de los matrimonios igualitarios, ahora tiene que pagar las costas, que son unos setenta mil pesos, pero lo emplazaron en ausencia; FUGA.- En el caso de los evadidos de la zona de juzgados del Reclusorio Oriente, se investiga a una instancia judicial. Los reos cruzaron siete aduanas y uno de ellos camino todo el túnel que corre bajo los edificios, y nada. La captura de un de los fugados es un éxito de la procuraduría capitalina. Falta El Fugas y los cómplices del sistema penitenciario; y EVASION.- La bancada del PT no estaba en el salón de plenos cuando se votó el capitulado de la Ley Tres de Tres. ¿Por…?
21
La anticorrupción exige equilibrios Jorge Fernández Menéndez Me desconciertan quienes creen que las iniciativas aprobadas para el Sistema Nacional Anticorrupción han terminado siendo light o vacías de contenidos. Son instrumentos poderosísimos. Hay dos capítulos que son centrales y que deben ser analizados desde una perspectiva más amplia: la creación de la Fiscalía Anticorrupción y la famosa #Ley3de3. Estoy convencido de que la fiscalía debe tener amplios márgenes de autonomía legal, judicial y presupuestal, pero debe ser también un órgano institucionalmente dependiente de la PGR, o mejor dicho, de la nueva Fiscalía General de la República, con atribuciones y mecanismos similares a la Fepade, la fiscalía para delitos electorales. La independencia absoluta de las fiscalías anticorrupción es una buena medida publicitaria, pero no garantiza que esas fiscalías no pierden el piso y comienzan a actuar como un poder por encima de los Poderes del Estado. Pero además, hay una tendencia creciente a hacer depender esas fiscalías, supuestamente, autónomas de organismos internacionales que terminan convirtiéndose en una suerte de fiscalías supranacionales, con agendas e intereses propios. En Brasil, la crisis derivada de la corrupción en la empresa Petrobras ha derivado en la caída de la presidenta Dilma Rousseff, pero también de grandes empresarios, y de políticos de todos los colores. El fiscal, Rodrigo Janot, con enorme autonomía del gobierno, se “empoderó” e inició una investigación primero contra opositores de Dilma, contra el Congreso y los principales empresarios del país, y los otros partidos la redirigieron contra Lula da Silva y Dilma. Ahora todos acusan a todos y el fiscal a todos los procesa. Hace unas semanas, el nuevo ministro anticorrupción (que no tiene control sobre el fiscal), Fabio Martins, fue grabado en una plática telefónica diciendo que lo que estaba haciendo la fiscalía era un desastre y planteando acortar los
márgenes de las acusaciones, que no parecen tener ya límites. La grabación, divulgada por los medios, obligó a Martins, un jurista considerado intachable, a renunciar por la presión de la fiscalía, respaldada, una vez más, por diversos organismos internacionales. La crisis de Brasil nadie sabe cuándo tocará fondo, pero el poder ha quedado ya en manos que trascienden a la presidencia, al Congreso y a la cúpulas empresariales. En Guatemala fueron más lejos. La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, o CICIG, tiene amplios poderes para poner en marcha sus propias investigaciones penales. El personal de la CICIG incluye personas de 20 países, desde italianos hasta colombianos y ningún guatemalteco. Es el modelo que se intentó implementar en México con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del caso Ayotzinapa. La CICIG ha presentado cargos contra el Presidente y la vicepresidenta, ambos en prisión aunque alegan inocencia y no se les han comprobado esos cargos; han procesado a un expresidente, a los jefes del banco central, la aduana, la agencia tributaria y el instituto de seguridad social; a los líderes del Congreso y de varios partidos políticos, así como a un juez y un candidato a la vicepresidencia. Casi todos están detenidos. La CICIG, que tiene amplio respaldo de las instituciones estadunidenses y de la CIDH y otros organismos internacionales, se ha convertido en el verdadero poder en Guatemala, pero ni uno sólo de sus integrantes es guatemalteco. Uno de los impulsores de la CICIG es Roger Noriega, un exdirector de asuntos hemisféricos durante el gobierno de George W. Bush: “Estoy seguro, declaró, de que hay gente que mira esto con temor y piensa ‘¡Dios mío, una entidad internacional saca a un Presidente!. Pero ése es el punto: las instituciones guatemaltecas nunca habrían hecho esto por sí mismas”. O sea, podría haber dicho, ¿para qué quiere un gobierno Guatemala si nosotros se lo podemos proporcionar?
El terror de nuestros políticos a transparentar su riqueza Leo Zuckermann El Senado rechazó la iniciativa ciudadana de obligar a los funcionarios públicos a publicar sus declaraciones patrimoniales, de impuestos y de conflicto de interés. Estos son los políticos en México que no quieren transparentar su riqueza: todos los del PRI, todos los del Verde, todos los del Partido del Trabajo, algunos del PAN y algunos del PRD. Gracias a sus votos, el Senado rechazó la iniciativa ciudadana de obligar a los funcionarios públicos a publicar sus declaraciones patrimoniales, de impuestos y de conflicto de interés, la llamada 3de3. Son los políticos que no han entendido el hartazgo de la ciudadanía por la corrupción. Son los que optaron por defender sus intereses –escondiendo su riqueza, mucha de ella mal habida– a reformar el régimen político para fortalecer la democracia. Dice el refrán popular que “el que nada debe, nada teme”. Pues aquí estamos frente a mucho temor, pavor, terror a que la ciudadanía se entere de lo ricos que son nuestros políticos, muchos de los cuales sólo han trabajado en el sector público toda su vida profesional acumulando una riqueza que no se sustenta con los sueldos que han recibido. En el PRI pesó más su gen corruptor que su gen reformador. Ganó la visión priista de que el poder sirve para enriquecerse y que los ciudadanos no tienen derecho a enterarse. Perdió la visión priista de que reformar es condición necesaria para mantenerse en el poder. Ya el electorado había castigado al PRI el pasado 5 de junio en las urnas. Pues los priistas no entendieron el mensaje. Previsiblemente, seguirán perdiendo votos. Esta semana tuvieron la extraordinaria oportunidad de desprenderse la etiqueta de “corruptos”, incluyendo a su líder, el presidente Peña. Pero, al rechazar la 3de3, ellos mismos se la cosieron con hilo de caña poniendo en peligro las probabilidades de retener la Presidencia en 2018. Del Verde tampoco podemos sorprendernos. Más que partido, es un negocio que utiliza el poder para enriquecer a sus accionistas, comenzando con el mayoritario, Jorge Emilio González. El PVEM ha encontrado en el PRI un socio ideal para incrementar sus utilidades.
Las abstenciones de los senadores del Partido del Trabajo pueden tener dos explicaciones. Recordemos que este partido no alcanzó los votos para mantener su registro oficial en la elección federal de 2015. El PRI, sin embargo, los rescató utilizando su influencia entre los magistrados del Tribunal Electoral. Desde que les salvaron el pellejo, los petistas actúan a las órdenes de los priistas. Aquí se habrían abstenido para que no pasara la 3de3. En el PT, sin embargo, hay senadores cercanos a López Obrador, como Manuel Bartlett. Sabemos que AMLO ha dicho que esto de la ley 3de3 es una simulación, como cualquier cosa que sea popular pero no venga de él. En fin, ya sea por lacayos del PRI o de López Obrador, los petistas rechazaron la transparencia de nuestros gobernantes. Algunos senadores del PAN y PRD se ausentaron de la votación, una vieja táctica parlamentaria. La pregunta es si lo hicieron a título personal porque los “compraron” o si sus partidos les pidieron “sacrificarse”. Es sabido que muchos panistas y perredistas estaban en contra de la 3de3. Aunque en público los líderes del PAN y PRD se mostraban a favor de la iniciativa ciudadana, en privado también le tenían terror a transparentar sus fortunas. En cualquier caso, estos dos partidos, que hoy gritan que todo fue culpa del PRI, tendrán que explicarnos por qué algunos de sus legisladores se ausentaron a la hora de la verdad. En los últimos minutos de la votación en el Senado los priistas incluyeron dos cláusulas muy mañosas en la legislación. Si de por sí habían diluido la obligación de publicar las tres declaraciones, agregaron que la información debe respetar el derecho a la privacidad. Así de general, con el propósito de permitir largos litigios donde una autoridad exigiría la publicación de datos, pero la persona podría ampararse argumentando una supuesta violación a su “derecho a la privacidad”. Una muestra más del terror que le tienen a transparentar su riqueza. Y, como cereza en el pastel, obligaron a todos los proveedores del gobierno a presentar sus tres declaraciones.
39 22
¡Les vale madre la honestidad! Ricardo Alemán Dice la jerga de la política que tanto en el triunfo, como en la derrota, siempre hay consecuencias. Es decir, ante la victoria o la caída, todo cambia. Sin embargo, parece que en el PRI no acaban de entender que el voto de castigo que les hizo perder siete gobiernos estatales tiene su origen en el enojo ciudadano por la corruptela, las raterías y la impunidad para castigar a malos gobernadores como los de Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Oaxaca y muchos otros –de todos los partidos–, que fueron reprobados en las urnas. Es decir, a pesar de que en las elecciones del 5 de junio al PRI “se le apareció el Diablo” –literalmente–, los jefes del viejo partido no solo “no se santiguan” sino que tampoco se hincan y menos piensan corregir los errores y horrores cometidos por alcaldes, gobernadores, legisladores y buena parte de la clase política. Y es que no han pasado diez días de la escandalosa derrota de junio y la alianza PRI-PVEM se disparó no al pie, sino a la cabeza; decidió engañar a los ciudadanos al “descafeinar” en el Congreso la iniciativa de transparencia conocida como “3 de 3”. Y con ello confirman que les vale madre la transparencia. Como saben la “3 de 3” es una iniciativa que pretendía transparentar las declaraciones fiscal, patrimonial y de conflicto de intereses, de servidores públicos y aspirantes a puestos de elección popular, como punto de partida para contener la corrupción. Sin embargo, una mayoría del PRI y PVEM, en el Senado, decidió que la “3 de 3” sería opcional y no obligatoria, con el pretexto de que al exhibir los bienes de los servidores públicos se corría el riesgo de “ponerlos” a merced del crimen organizado. Y, en efecto, es real el riesgo de que la información sobre los bienes de los servidores llegue a manos criminales. Sin embargo, también es cierto que existen otros forma-
tos para la presentación del “3 de 3” sin que exista el riesgo criminal. Más aún, para eso es la política y los grupos colegiados; para debatir y encontrar una salida a un problema dado. Lo cierto –y más allá de justificaciones reales o imaginarias–, es que la transparencia no va bien con los políticos mexicanos –por lo menos los del PRI-PVEM y los identificados con Morena–, que prefirieron ausentarse del salón de plenos, para forzar el voto contra la iniciativa “3 de 3”. Pero hay mas. Resulta que los senadores que “descafeinaron” la “3 de 3”, emprendieron una suerte de venganza contra los ciudadanos al obligar –en la misma ley–, a que los proveedores del gobierno se obliguen a presentar la “3 de 3”. ¿Y qué significa lo anterior? Una vulgar revancha política contra los ciudadanos; contra los mandantes, por parte de los mandatarios. Los patos le tiran a las escopetas. Pero hay más. ¿Por qué creen que senadores afines a Morena se aliaron al PRI-PVEM contra la “3 de 3”? Porque el primer obligado a transparentar sus ingresos se llama Andrés Manuel López Obrador. ¿De dónde han salido los ingresos millonarios en los últimos 10 años, que le permiten vivir como rey? Pero el asunto tampoco termina en la grosera pantomima del PRIPVEM. ¿Por qué? Porque en rigor, la negativa a la “3 de 3” es una negativa generalizada en la que participaron todos los partidos. Es un engaño colectivo. Y si lo dudan, basta recordar que por lo menos 50 por cierto de candidatos a puestos de elección popular se negaron a realizar la “3 de 3” en la elección del 5 de junio. Lo cierto es que a muchos políticos –de todos los partidos–, les vale madre la honestidad y la transparencia. Y prefieren engañar a los ciudadanos, sin importar el precio que deban pagar.
Editorial El Faro 23
¿En la variedad está el gusto... democrático? Oscar Espinosa Nadie sabe para quién trabaja, dice el dicho. Y viene al caso, pues seguramente Andrés Manuel López Obrador nunca pensó que, con la participación de su partido en ciertas elecciones estatales, habría de apoyar, sin quererlo, a candidatos de los partidos a los que pertenecen "los rateros o los ladrones", como ha llamado el tabasqueño a los miembros del PRI y del PAN. En Veracruz, por ejemplo, al obtener el candidato de Morena 26.4% de los votos, permitió que Miguel Ángel Yunes ganara a su primo Héctor por una pequeña ventaja. Y éste es sólo un ejemplo de la forma en que la fragmentación del voto tiende a producir resultados inesperados, así como victorias de candidatos que obtienen porcentajes poco significativos, en relación al total de los votos. Al respecto, cabe señalar que el hecho de que una gran variedad de partidos políticos o candidatos independientes participen en una elección (situación que resulta muy atractiva para algunos segmentos de la población, como los jóvenes) encierra el riesgo de que quienes resulten electos no representen el interés de las mayorías, sino solo de aquellos que conforman la más numerosa de las minorías. Adicionalmente, dada esta proliferación de opciones políticas, parece obligado o al menos recomendable acudir a la formación de alianzas o coaliciones para poder triunfar en alguna elección. Y, como hemos visto en el caso de las recientes elecciones en nuestro país, se llega a dar el absurdo de que dos partidos políticos que postulan principios y propuestas muy diferentes se unan con el solo propósito de lograr lo que pareciera ser su única coincidencia: derrotar a un tercero.
la balanza a favor del partido al que se coaligan. Verdaderos parásitos o mercenarios de la política que, sin embargo, enarbolando banderas que gustan a ciertas minorías, se presentan como opciones atractivas frente a los grandes. Es cierto que la legislación respectiva ha avanzado en la regulación de coaliciones, pero lo es también que falta mucho por hacer. Mariano Rajoy, del PP, experimentó durante 2015 un gobierno dividido frente a su rival, el PSOE, pero ninguno de los dos partidos fue capaz de formar una mayoría sólida. Esta inestabilidad obligó a que el gobierno volviera a convocar a elecciones en 2016. Ambos partidos se han debilitado en las preferencias. Los partidos pequeños aprovecharán una coalición liderada por Podemos podría obtener una mayoría. Las encuestas muestran que una coalición entre Podemos y Unión Popular permitiría que ambos partidos pasaran del tercer y quinto lugar a ser la segunda fuerza. Durante las elecciones legislativas de 2015, el PRI alcanzó una mayoría de diputados con 29.18% de la votación. En segundo lugar, quedó el PAN con 21.01% y en tercero el PRD con 10.87%. Sin embargo, esta derrota electoral para PAN y PRD les llevó a formar una alianza para las elecciones de 2016. El pasado 5 de junio, la coalición formada por estos partidos logró una victoria en Durango, Quintana Roo y Veracruz, estados que experimentan por primera vez un cambio de partido en la gubernatura. Un caso interesante es la victoria en Puebla de la coalición PAN, PT, Panal, PSI y CCP.
Según lo que se observa en el panorama político, estas situaciones parecen contrarias a principios fundamentales de los regímenes democráticos, como son la representatividad y la formación de gobiernos estables. La falta de representatividad es evidente, según lo que mencionábamos líneas arriba, y la dificultad de formar gobiernos estables la observamos claramente en el caso de España, que sigue sin ser capaz de lograrlo, tiempo después de sus elecciones generales de 2015, donde el Partido Popular ganó, pero sin una mayoría estable, lo que ha dado lugar a la legislatura más corta en la historia de la democracia española.
¿Pero estas coaliciones realmente representan a sus electores? El caso de la elección general en España transitó de una participación de 84% de los votos en 2008 al 51% en 2015. De manera similar, la Ciudad de México transita de una participación de 65% en 2012 a 28% en 2016. La fragmentación del voto en el multipartidismo impide generar mayorías sólidas en la Asamblea Constituyente. Sólo un partido logró tener 30% de la votación; esto representa un problema para generar mayorías en el Congreso. La cantidad máxima de representantes obtenida por el partido mayoritario es de sólo 22. Por lo que ningún partido tendrá una mayoría suficiente en esta Asamblea.
Ignacio Urquizu ha publicado recientemente un interesante artículo en el diario El País, titulado "Muchos partidos, nuevos problemas", en el cual con inteligencia explora las implicaciones del surgimiento de cada vez más opciones a disposición de los votantes. Entre otras cosas, destaca el problema que en la práctica enfrentan las coaliciones para formar y mantener gobiernos estables. Al respecto, nos habla del caso de que los gobiernos de coalición suelen durar 150 días en promedio menos que los gobiernos de mayoría.
Desde 1997, ningún partido ha logrado ganar suficientes escaños para una mayoría absoluta en el Congreso federal. No obstante, contrario a lo que pudiera haberse esperado, en los últimos 15 años las legislaturas divididas han producido más reformas constitucionales que en el pasado, sin que se genere parálisis legislativa. La fragmentación electoral no impide la generación de coaliciones en el Congreso, como señala la analista María Amparo Casar. Existen menos consensos para aprobar reformas provenientes del Ejecutivo. En cambio, se forman acuerdos en temas en los que todos los partidos tienen un interés coyuntural. A lo mejor, con experiencias como éstas, podremos concluir un día que en democracia también en la variedad está el gusto
Un análisis serio implica, antes que nada, revisar la participación de la población en los procesos electorales. En promedio, las elecciones para Presidente y gobernador producen una votación superior al 62% de la lista nominal, proporción que se cumplió el pasado 5 de junio en los estados. En elecciones intermedias, la participación electoral puede bajar a 40%. Pero en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, sólo participó el 28% de los votantes. Ahora bien, para las elecciones de 2015 surgieron nuevos partidos, de los cuales sobreviven nueve en 2016, lo que sin duda genera un entorno inédito para efectos electorales, en el cual cada día será más difícil que un solo partido genere mayorías absolutas, lo cual resulta aún más difícil si consideramos el gran descrédito que padecen los partidos políticos. Así las cosas, los partidos pequeños han buscado su sobrevivencia a partir de celebrar alianzas con otros partidos, presentándose el fenómeno de los llamados "partidos bisagra", los cuales, siendo poco exitosos con amplios grupos de la población, si logran un cierto número de votos que puede inclinar
41ª Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular
Entrega de Certificados del Programa Especial de Certificación (PEC)
STAFF PRESIDENCIA STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la 41ª edición del Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular y atestiguó la firma del Convenio entre el Servicio de Administración Tributaria y el FONART. Fueron más de dos mil 200 piezas las que se inscribieron para este certamen, de las cuales resultaron ganadoras 131. “Felicidades por el gran esfuerzo que han empleado y dedicado para que tengamos hoy estas bellísimas piezas”. “Detrás de cada una está el amor, el corazón, lo que quiere proyectar cada uno de nuestros artesanos”. En México la actividad artesanal está extendida en toda la geografía nacional. Se estima que hay entre seis y siete millones de artesanos o personas que están involucrados en esta actividad. El Gobierno de la República implementa diferentes programas en apoyo a este sector. Cuatro acciones relevantes PRIMERA. Incremento a los apoyos directos. Este año FONART ha
respaldado a más de 34 mil artesanos (58% más que en 2012). A través del FONART se busca una mejor organización de los artesanos en la comercialización de sus productos y evitar el intermediarismo para que sean ellos, directamente, quienes vendan sus piezas. SEGUNDA. Se está impulsando como nunca antes, la formalización de la actividad artesanal. Se firmó un Convenio de Colaboración entre SAT y FONART, que facilitará la inscripción de los artesanos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Los artesanos podrán acceder a un subsidio INADEM, de hasta 50 mil pesos, para su negocio. Y los artesanos de 18 a 30 años, podrán beneficiarse con el Programa Crédito Joven, con financiamientos de hasta 150 mil pesos. TERCERA. Se están impulsando sistemas de información, para conformar un Padrón Nacional de Artesanos y un Observatorio de la Artesanía Mexicana. Se utilizarán para integrar una Base de Datos de la Producción Nacional; desarrollar indicadores regionales y definir la ubicación de Corredores Turístico Artesanales, entre otros.
Este año 2016 se estableció la meta de certificar estudios de primaria y secundaria a un millón y medio de personas. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo entrega de los Certificados del Programa Especial de Certificación (PEC) en el estado de Yucatán. La educación es el mejor camino para salir de la pobreza y generar nuevas oportunidades de desarrollo. Por ello, el Gobierno de la República, trabaja para que niños y jóvenes tengan una educación de calidad, maestros mejor preparados y escuelas más dignas. Y también se apoya a quienes, por alguna dificultad, tuvieron que interrumpir sus estudios. Hoy, millones de personas ven limitado su desarrollo personal y profesional, por no contar con un certificado.
se concentran urbanas.
en
poblaciones
En distintos estudios se encontró que cuando una persona no acredita sus estudios de primaria, prácticamente gana una tercera parte menos, de lo que otras personas que sí acreditaron su primaria están recibiendo. Esto se agrava más en los niveles de secundaria. Cuando una persona no acredita la secundaria, frente a alguien que sí tiene acreditada la secundaria, eventualmente gana la mitad de esa persona. Programa de Certificación A través del Programa Regular del INEA y del Programa Especial de Certificación que arrancó en abril pasado; el Gobierno de la República hace un esfuerzo sin precedente, para abatir el rezago educativo en personas adultas.
"De manera muy especial, con cariño y con afecto y reconocimiento, saludo a todas las mujeres yucatecas, y a todos los hombres, y a los jóvenes que hoy han logrado su certificado de primaria y de secundaria".
La meta para esta Administración, es certificar en seis años, lo que se certificó en los 12 años anteriores; el doble de personas certificadas en este esfuerzo acelerado para lograr que más mexicanas y mexicanos puedan tener este certificado.
Son cerca de 9 millones de personas mayores de 15 años que no terminaron la primaria y 16 millones no concluyeron la secundaria. La mayoría son mujeres y hombres en edad productiva, que principalmente
"Es llegar a seis millones de personas certificadas con estudios de primaria y secundaria en esta Administración, y probablemente podamos rebasar ese número, pero esa es la meta que está trazada".
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 17 de Junio del 2016
Los países donde los padres pagan más por la universidad de los hijos
Por Katie Lobosco Nueva York.- Los padres estadounidenses pagan mucho para enviar a sus hijos a la universidad, pero los padres en los Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y Singapur pagan todavía más. Los padres de los Emiratos Árabes dicen gastar un promedio de 18,360 dólares al año - más que los de cualquier otro país - en la educación universitaria de sus hijos, según una nueva encuesta de HSBC. Los estadounidenses dicen que están gastando 14,678 dólares al año, el doble de la media mundial. El alto costo que asumen los padres en los EAU refleja el hecho de que muchas familias allí envían a sus hijos a universidades en el extranjero, apuntó Michael Schweitzer, jefe global de Ventas y Distribución de HSBC. En Hong Kong y Singapur, es una expectativa cultural que los padres brinden a sus hijos una educación superior. "Hacerlo es muy honorable", dijo Schweitzer. En ambos países son muy pocos los estudiantes que aportan algún dinero para financiar su educación universitaria, según el informe. Ese no es el caso en Estados Unidos, pese a la mala reputación que tie-
nen los adolescentes estadounidenses. Allí alrededor del 37% de los estudiantes universitarios contribuyen a sus gastos escolares, una proporción que sólo supera Canadá, donde el 39% ayuda a pagar sus estudios. Pero ofrecer a sus hijos una buena educación también es importante para los padres estadounidenses. Tres de cada cinco encuestados dijeron que estarían dispuestos a incurrir en deuda para hacerlo, y muchos dijeron que dejarían de ahorrar para su propia jubilación o dejarían de pagar el alquiler o la hipoteca si tuvieran que hacerlo. Para evitar verse en esos apuros, Schweitzer sugiere comenzar a ahorrar desde ya para la educación universitaria de los hijos. "El costo de postergarlo es enorme". En Estados Unidos, cerca del 70% de los estudiantes egresan de la universidad con una deuda sobre sus hombros. Pero en algunas ocasiones descubren que, incluso después de pedir prestada la cantidad máxima permitida por los préstamos federales, todavía encaran un déficit de financiación.
¡Feliz Día del Padre!
El Día del Padre en México se celebra todos los años el tercer domingo de junio, este año el Día del Padre se celebra el día 19 de Junio del 2016. Es un día conmemorativo en el cual se celebra la importancia del padre dentro del seno familiar. En México el Día del Padre comenzó a generalizarse en las escuelas, aproximadamente en los años 1950, pero en los años posteriores se fue convirtiendo en un día especial para todos los padres mexicanos. Es una fecha muy especial para demostrarle a papá nuestro aprecio, por eso, te vamos a ayudar para que puedas hacer pasar a papá un grandioso día.
26
Fenilcetonuria, enfermedad que Cerezas frescas, aliadas contra impide descomponer la fenilalanina
la inflamación muscular
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Es una rara afección en la cual un bebé nace sin la capacidad para descomponer apropiadamente un aminoácido llamado fenilalanina. La fenilcetonuria, también conocida como PKU, es un error congénito del metabolismo causado por la carencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa, lo que se traduce en la incapacidad de metabolizar el aminoácido tirosina a partir de fenilalanina en el hígado. La fenilcetonuria es una enfermedad hereditaria, lo cual significa que se transmite de padres a hijos. Ambos padres deben transmitir una copia defectuosa del gen para que el bebé padezca la enfermedad. Los bebés con fenilcetonuria carecen de una enzima denominada fenilalanina hidroxilasa, necesaria para descomponer el aminoácido esencial fenilalanina. La fenilalanina se encuentra en alimentos que contienen proteína. Sin la enzima, los niveles de fenilalanina se acumulan en el cuerpo. Esta acumulación puede dañar el sistema nervioso central y ocasionan daño cerebral. La fenilalanina juega un papel en la producción corporal de melanina, el pigmento responsable del color de la piel y del cabello. Por lo tanto, los niños con esta afección usualmente tienen un cutis, cabello y ojos más claros que sus hermanos o hermanas sin la enfermedad. Otros síntomas pueden incluir:
Retraso de las habilidades mentales y sociales Tamaño de la cabeza mucho más pequeño de lo normal Hiperactividad Movimientos espasmódicos de brazos y piernas Discapacidad mental Convulsiones Erupción cutánea Temblores Si la fenilcetonuria se deja sin tratamiento o si se consumen alimentos que contienen fenilalanina, el aliento, la piel, el cerumen y la orina pueden tener un olor "a ratón" o "a moho". Este olor se debe a la acumulación de sustancias de fenilalanina en el cuerpo.
Por Bertha Sola
boxing.
Ciudad de México.- Por lo general, después de realizar cualquier actividad física intensa experimentamos dolor muscular o inflamación. Un consejo para aminorar estas molestias es el consumo de cerezas frescas, ya que contienen fitoquímicos, los cuales podrían reducir la inflamación muscular, el dolor por artritis, entre otras dolencias.
De acuerdo con científicos del Hospital Johns Hopkins en Estados Unidos, en las cerezas frescas encontramos antocianinas, cuyo efecto es comparable a la de la droga antiinflamatoria indometacina.
“Las
cerezas
frescas
contienen
La fenilananina es un aminoácido esencial aromático neutro, así como el triptófano. Esta es un aminoácido de los más hidrófobos. Se sabe que este aminoácido posee la cualidad de bloquear ciertas enzimas que se encuentran en el sistema nervioso central y que sirven normalmente para degradar ciertas hormonas llamadas encefalinas y endorfinas naturales, sustancias parecidas a la morfina.
Los principales beneficios de las antocianinas que encontramos en las cerezas frescas para aliviar la inflamación son:
Enfermedades inflamatorias autoinmunes tipo dermatológico.
La fenilcetonuria se puede detectar fácilmente con un simple examen de sangre. Actualmente, la fenilcetonuria es tratada por medio de una dieta restrictiva en fenilananina y evaluaciones clínicas periódicas, así como utilizando fórmulas libres de fenilalanina y adicionadas con vitaminas y minerales.
antocianina, que ayudan a desinflamar los músculos que se han trabajado durante una sesión de entrenamiento, además, regeneran en menor tiempo el rompimiento de fibras musculares, indicó Omar Zamitiz, entrenador profesional de la selección mexicana de kick
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Discapacidad para realizar las actividades cotidianas, impacto en la vida personal, social y profesional, además de aislamiento y depresión en el paciente, son algunas de las consecuencias de las enfermedades inflamatorias autoinmunes. Las Enfermedades Inflamatorias Autoinmunes son ocasionadas por el ataque de nuestro propio sistema inmune, por causas desconocidas y pueden afectar a cualquier órgano o sistema del cuerpo. Se pueden manifestar en patologías reumáticas, algunas de orden intestinal y otras de
Algunas de las e n f e r m e d a d e s inflamatorias autoinmunes más comunes son: Reumatología: Artritis Reumatoide, Artritis Psoriásica, Artritis Idiopática Juvenil, Espondiloartropatías como Espondilitis Aquilosante y Espondilitis Axial No Radiográfica, Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática (CUCI), Psoriasis. Estas enfermedades afectan a millones de personas en el mundo y siguen en aumento, por ejemplo, dentro de las enfermedades reumáticas, se sabe que la artritis reumatoide afecta aproximadamente al 1 por ciento de la población adulta en el mundo la artritis psoriásica afecta hasta un 30 por ciento de los cerca de 125 millones de personas que padecen psoriasis en el mundo, aunque algunos pacientes pueden no ser diagnosticados con psoriasis antes del diagnóstico de la artritis psoriásica.
Mueren 10 ballenas varadas en Indonesia AP Probolinggo.- Más de 30 ballenas quedaron varadas en una playa de la isla de Java, en Indonesia. Diez de ellas fallecieron. Una gran operación de rescate logró devolver a la mayoría de los cetáceos al mar, explicó hoy Wahid Noor Azis, responsable del departamento de Pesca y Marina local.
Los calderones están entre los delfínidos más grandes del océano, sólo superadas en tamaño por las orcas. Además son conocidos por quedarse varados en playas.
Notimex
Microsoft quiere que te olvides de tus contraseñas
Ciudad de México.- Ya te puedes olvidar de ‘dadada’, ‘12345678’, ‘Nc290187’, ‘abc123’ y toda la lista de passwords que guardas en el celular para no olvidarlas cuando necesitas entrar a tu mail o a alguna red social. Al menos eso promete Microsoft. La tendencia a crear contraseñas de acceso débiles y fáciles de robar, así como el incremento de los ataques cibernéticos a personas y empresas, generó en Microsoft la inquietud de desarrollar nuevos mecanismos para proteger la información de los usuarios. Jimena Mora, directora jurídica de Seguridad y Propiedad Intelectual de Microsoft, reveló que la firma desarrolló un nuevo mecanismo llamado Windows Hello, una forma más personal de iniciar sesión en los dispositivos con
Vivir en pareja reduce riesgos de sufrir ataques al corazón
Es probable que las ballenas, entre 32 y 35, fueran calderones de aleta corta, que viven en aguas tropicales y subtropicales.
Las ballenas llegaron a la zona coincidiendo con la marea alta del miércoles y quedaron atrapadas en la localidad de Pesisir, en el distrito de Probolinggo de la provincia de Jaba Oriental, explicó Wahid.
Por Itzel Castañares
27
Windows 10. Windows Hello funciona con la cámara de la computadora, que ‘escanea’ la cara del usuario para darle acceso al sistema de su computadora y así eliminar la clave de acceso. “El sistema busca que la información esté más segura y el acceso a ella sea de manera más personal. Windows Hello, mediante la cámara de la computadora y Windows 10, permite al usuario que el sistema lo reconozca a través de un escaneo biométrico del rostro, es similar a poner una huella digital”, explicó.
Ciudad de México.- Estar casado o vivir en pareja reduce un 14 por ciento el riesgo de morir de un ataque cardiaco, además de que ayuda a reducir el tiempo cuando se está hospitalizado por este tipo de emergencia, con un promedio de dos días. Así lo revela un estudio efectuado en más de 25 mil pacientes, presentado en la conferencia de la Sociedad Cardiovascular Británica (BCS) en Manchester, y dado a conocer por el portal de bodas y mesa de regalos Zankyou. Un grupo de investigadores, en colaboración con la Escuela
de Medicina de Aston y la Universidad de East Anglia, utilizaron un algoritmo ACALM (Algoritmo para comorbilidades, asociaciones, duración de la estancia y mortalidad). Ello, para analizar datos disponibles sobre los pacientes, todos con un diagnóstico de infarto al miocardio llevado a cabo entre el año 2000 y 2013. Los especialistas explican que existe una posible ventaja de las personas que viven en pareja, lo que aducen al hecho de contar con apoyo físico y psicológico que reciben de un cónyuge después de un evento de esta índole.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 17 de Junio del 2016
Reservas de Banxico, limitadas Venden dólar en $19.18;
para defender al peso
gana BMV 0.16%
Por Ernesto Adriana Arcos
Bloomberg Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) no tiene suficientes reservas internacionales para soportar al peso, el cual, durante esta semana se acercó a su nivel más bajo frente al dólar al rebasar el límite de los 19 pesos en el mercado interbancario. Además, si Banxico intenta intervenir a través de la subasta de dólares, sus posesiones de moneda extranjera podrían caer por debajo de lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima necesario para protegerse de la inestabilidad financiera. El FMI considera que el rango adecuado para las reservas internacionales de México debe ser entre los 165 y 170 mil millones de dólares, según un reporte de noviembre 2015. La disminución de las reservas representa un costo respecto a la manera en que las agencias calificadoras perciben la vulnerabilidad externa de México. Si Banxico considera apoyar al peso, tendría que vender de 2 mil a 2 mil 500 millones de dólares durante aproximadamente 10 jornadas distribuidas en lo que resta del año. Este dato, se basa en intervenciones pasadas de Banxico, y la liquidez es-
timada en el mercado del peso, según la encuesta trienal de 2013 del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés). Ese nivel de intervención reduciría las reservas unos 25 mil millones de dólares solo en 2016; al 10 de junio, las reservas internacionales de México se encontraban en 177 mil 371.2 millones de dólares. Tomando en cuenta información desde el año 2000, México agregó casi mil millones mensuales a sus reservas internacionales en años donde el peso ganaba frente al dólar, con una limitada intervención del banco central.
Sarabia
y
Ciudad de México.- Al menudeo, el dólar se vende en 19.18 pesos, mismo precio del cierre de ayer, aunque en las primera operaciones se vendía hasta en 19.32 unidades. En la jornada previa, la divisa estadounidense retrocedió por la decisión de la Reserva Federal de no hacer cambios en su política monetaria. En el mercado mayorista, la moneda de Estados Unidos aumenta su cotización 9.90 centavos a 19.0108 a la compra y a 19.0158 unidades a la venta.
A la decisión de la Reserva Es probable que México agregue otros Federal de no cambiar su tasa siete mil millones de dólares en ingresos petroleros y emisiones de deudas en lo que resta del año. Como resultado del flujo actual, México terminaría el año con $159 mil millones de dólares en sus reservas internacionales si intentara apoyar su moneda. Lo cual sería menor a lo recomendado por el FMI. Para fortalecer un 'escudo financiero', el Gobierno Federal y FMI suscribieron el pasado 27 de mayo un aumento en la Línea de Crédito Flexible para México por hasta 88 mil millones de dólares, por lo que el blindaje para prevenir una crisis supera los 265 mil millones.
de referencia se han sumado, al momento, la del Banco de Inglaterra y la del Banco de Japón, que tampoco anunciaron cambios en sus políticas monetarias. En tanto los mercados valoran las decisiones de los bancos centrales, los precios del crudo bajan 2.54 por ciento el West Texas Intermediate y el Brent 2.45 por ciento. Mientras tanto, un día después del evento más relevante de la semana, los índices accionarios inician operaciones en terreno negativo, pues también enfrentan el escenario adverso de la próxima semana sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Excesiva e impráctica, ley 3de3 a empresas con contratos públicos: CCE
Arranca construcción de planta de BMW
laborativas automatizadas, además que funcionará con fuentes de energía renovables, principalmente solar, y no generará agua residual, explicó Oliver Zipse, director de producción.
La medida, según Juan Pablo Castañón, presidente nacional del CCE, es excesiva, ya que no contribuye a prevenir y sancionar la corrupción y “es completamente inaplicable en la práctica”.
Por Leticia Hernández Ciudad de México.- El requerimiento propuesto de última hora en el Senado, sobre la presentación de declaraciones fiscales, patrimonial y de intereses por parte de toda persona física y moral que tenga contratos con cualquier tipo de entidad gubernamental, es excesivo, consideró este jueves el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Esta medida en particular, lejos de contribuir a la transparencia, generará opacidad y desviará la atención de los procesos realmente relevantes para detectar y sancionar la corrupción”, apuntó mediante un comunicado. Expusó que durante todo el proceso de discusión en los últimos meses, nunca fue un tema de debate la inclusión de la obligación de presentar la Ley 3de3 por parte de personas físicas y morales, en los grupos de trabajo con las diferentes bancadas.
Alistan temporada para importar gasolina Por Bloomberg Ciudad de México.-La Comisión Reguladora de Energía (CRE) comenzará a recibir ofertas tan pronto como el próximo trimestre para que los distribuidores de gasolina que buscan importar combustible usen la infraestructura existente de Pemex. Los distribuidores podrán presentar ofertas para usar la infraestructura de Pemex para transportar combustible desde Estados Unidos a México, de acuerdo con Guillermo García Alcocer, presidente de la CRE. "Esperamos que para el próximo trimestre tengamos capacidad para autorizar la temporada abierta", indicó en entrevista. Los distribuidores usarían los gasoductos de Pemex para importar gasolina hacia México porque actualmente tienen solo infraestructura
Por Ulises Díaz Ciudad de México.- La nueva planta que BMW construirá en San Luis Potosí estará equipada con tecnología de última generación para producción y sustentabilidad. La instalación tendrá áreas de carrocería, pintura y ensamble, los cuales incorporarán tecnologías co-
"El sistema de producción será pionero en lo que se refiere a productividad y sustentabilidad y, en este contexto, en la aplicación de tecnologías innovadoras", señaló durante la ceremonia de primera piedra. Ubicada en un terreno de 300 acres, en el Municipio de Villa de los Reyes, la producción comenzará en 2019 con el modelo sedán BMW serie 3, con 150 mil unidades producidas sl año.
La inflación, en riesgo de aumentar
por depreciación del peso
su historia, lo que afecta los precios de los bienes intermedios y finales de importación.
disponible para distribuir combustible, señaló. "Pemex quiere tener ciertas condiciones en los contratos que va a ofrecer y tiene que revisar que ellos (los distribuidores) no impongan cargos a los consumidores que no estén alineados con las prácticas internacionales". Luego de que el regulador revise las ofertas para usar los gasoductos de Pemex y una vez que sean aprobadas las que tengan los mejores términos, los distribuidores ganadores podrán importar gasolina a las estaciones de servicio en todo el país.
29
Por Carmen Luna Ciudad de México.- La depreciación del peso no solo se queda en los mercados financieros, ya ha contagiado a los precios de los bienes intermedios de producción y esto amenaza con dañar las expectativas de inflación del país. En mayo la inflación al productor alcanzó una tasa anual de 5.04%, en tanto que el precio de los bienes intermedios aumentaron 3.34% anual, su mayor alza desde septiembre de 2014 y luego de haber presentado una deflación de 0.12% en diciembre pasado, según cifras del INEGI. Tan solo en lo que va del año la moneda mexicana pierde 8.46% y se cotiza en los peores niveles de
En medio de esto el precio de las materias primas (commodities) en dólares se ha acelerando lo que sumado a la caída del peso las encarece y repercute en el precios de los bienes finales. “Es un hecho que hay un cambio en la tendencia de los commodities en dólares y se ha reflejado en la inflación al productor, en particular la inflación de bienes intermedios, es una señal que ya está en el proceso de formación de precios de la economía”, comentó a Expansión el director de estrategias de mercado de Finamex Casa de Bolsa, Guillermo Aboumrad. El directivo prevé que la inflación de 2016 será de 3.2%, frente al 2.13% de 2015, aunque advirtió que habrá que esperar a los efectos de un probable aumento en el precio de la gasolina en agosto.
30
Chedraui subasta certificados
Slim cambia teléfonos usados bursátiles por 250 mdp por bonos de 500 pesos de pesos (mdp).
La compañía indicó que la emisión de estos instrumentos se realizará este jueves y que estos tendrán una tasa de rendimiento máxima de 4.20%.
EXPANSION Ciudad de México.- Grupo Comercial Chedraui informó que subastó este miércoles certificados bursátiles por un monto de 250 millones de pesos. De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, se colocaron 2 millones 500,000 títulos, por un monto de 250 millones
La empresa minorista registró un aumento de 12.5% en sus ventas del primer trimestre, debido a un crecimiento en el número de tiendas en México y Estados Unidos, así como mayores ingresos en sus sucursales mexicana. Los ingresos de la compañía aumentaron a 20,581 millones de pesos en dicho periodo, de acuerdo con información enviada por la empresa al mercado de valores.
Falabella, la chilena que se quiere meter 'hasta la cocina' en México Bloomberg
Ciudad de México.- El mercado minorista de México está recibiendo un impulso gracias al gigante minorista SACI Falabella, con sede en Chile, que se dirige hacia el norte para tomar una parte de un mercado de consumo en crecimiento. La cadena de tiendas departamentales más grande de Sudamérica, que vende desde herramientas eléctricas hasta ropa para mujer y cintas de correr, está incursionando en México en un momento en que el consumo impulsa una expansión que supera las previsiones en el país. La compañía proyecta invertir más de quinientos millones de dólares junto con Organización Soriana para abrir sus tiendas con formato para mejoramiento del hogar en México en los próximos cinco años. Los compradores se vieron beneficiados con una desaceleración de la inflación anual, conforme un peso más débil fortaleció las remesas
desde el exterior, fortaleciendo el crecimiento de las ventas minoristas hasta al menos 10 por ciento en ocho de los últimos 12 meses. “Estratégicamente, hace todo el sentido del mundo que Falabella entre en México”, dijo desde Ciudad de México Joaquín Ley, analista en Itaú BBA que recomienda comprar acciones. “Dada la bajísima penetración del sector de mejoras en el hogar, entrar en México a través de ese formato primero y con un socio local, estratégicamente hace todo el sentido”. México es el séptimo mercado de Falabella en América Latina, donde la empresa también opera tiendas departamentales, supermercados y centros comerciales.
EXPANSION Ciudad de México.- Con el lanzamiento de la aplicación educativa aprende.org de la Fundación Carlos Slim, Telcel busca motivar a los usuarios de teléfonos inteligentes (smartphones) en desuso y que estén en buenas condiciones para donarlos en un "mercado secundario" formado por estudiantes de educación básica en escuelas públicas. "Ofrecemos 500 pesos a quien entregue el teléfono con abono a su cuenta", dijo Carlos Slim Helú, presidente del Consejo Directivo de Amé-
rica Móvil y fundador de Grupo Carso. Los teléfonos, que deberán tener máximo dos años de uso, se entregarán en comodato (préstamo) a alumnos destacados en escuelas públicas. Slim aseguró que los aparatos serán usados sin fines de lucro. Telcel lanzó la plataforma aprende.org , que forma parte del programa educativo digital Capacitate, de la Fundación Carlos Slim, a través de la cual brindará contenidos educativos, culturales y de salud, de forma gratuita.
Shell advierte necesidad de reposicionar
reservas petrolíferas en AL
gentina, Brasil y ojalá, con suerte, estaremos en México próximamente”, dijo Brown.
Por Sergio Meana Ciudad de México.- Shell espera poder engancharse en actividades de exploración en México como lo hace en otros países de América Latina pues de lo contrario la región entrará en un ciclo de importación de recursos energéticos, dijo Andrew Brown, director internacional de exploración y producción de Shell. “Shell aquí (en Colombia) está realizando actividades de exploración como lo hace en Bolivia, Uruguay, Ar-
América Latina es una región muy interesante puesto que entrega casi la misma cantidad de energía que consume, pero ya existen indicadores que hacen necesario reposicionar las reservas de la región, apuntó en su participación en el panel Transformando la Industria Energética en América Latina en el marco del Foro Económico Mundial de Medellín, Clombia. “Por ese consumo, si no crecen sus reservas de gas y petróleo los consumidores se los van a demandar, y como los consumidores se los van a demandar y no va a haber reservas adicionales, lo tendrán que importar para satisfacer esas necesidades, lo que no va a ser positivo para los balances de los países de la región”, declaró Brown.
M
31
ercados Periódico el Faro
Dólar 'vira' contra el peso Brexit 'castiga' los precios del petróleo informó que el dólar spot cerró en 18.903 unidades, situación que significó para el peso una disminución de 10.10 centavos, equivalente a 0.54 por ciento.
La moneda mexicana regresó a terreno negativo un día después del impulso que recibió de la Fed, al colocarse en primer plano los temores relacionados con el Brexit y el desplome registrado en los precios del petróleo. Por Esteban Rojas Este jueves el Banco de México
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.22 pesos, por arriba de los 19.18 reportado por Banamex al cierre de la jornada de ayer. El respiro dado a la moneda mexicana por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) resultó efímero. La atención de los participantes del mercado cambiario se desplazó rápidamente de la Fed a la evolución de los acontecimientos relacionados con el Brexit.
Oro y plata extienden racha alcista en medio
de las últimas nueve sesiones. En su cotización spot, el oro acumula una recuperación de 6.67 por ciento con lo que se ubicó ayer en mil 291.75 dólares por onza.
La volatilidad que se ha desatado en los mercados financieros ha golpeado a casi todas las materias primas, pero los llamados activos de refugio, como el oro y la plata se han revalorado. Por Mauro Álvaro Montero Bajo un contexto de intensa volatilidad en los mercados financieros, los metales preciosos han sido consistentes en sus ganancias al registrar movimientos positivos en ocho
Por otra parte, el repunte de la plata ha sido mayor todavía, pues en ese mismo número de sesiones ha repuntado 9.58 por ciento a un precio de 17.58 dólares por onza troy. Los movimientos de estos metales preciosos van muy adelantados al comportamiento de las materias primas en general, pues el Bloomberg Commodity Index, que agrupa a las 22 materias primas más sensibles del mercado registra un avance de 2.03 por ciento en ese mismo periodo, detenido parcialmente por las caídas en el precio del crudo.
Los precios del petróleo registraron este jueves su nivel más bajo en un mes, en un contexto general de aversión al riesgo ante el referéndum en el que Gran Bretaña decidirá si permanece en la Unión Europea. El crudo Brent cerró en 47.25 dólares y el WTI en 46.21 dólares. Redacción
La fuerte apreciación del dólar, una a posible salida de Reino Unido de la Unión Europea y las especulaciones sobre una futura alza en tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense, fueron los factores que conjuntaron para hundir los precios del petróleo a su nivel más bajo en más de tres semanas.
47.25 dólares, su nivel más bajo desde el 13 de mayo de este año cuando cerró en 47.83 dólares por barril que cotiza en el Intercontinental Exchange (ICE), registrando su racha perdedora más larga en cinco meses.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex) para entrega en julio perdió 3.74 por ciento (1.08 dólares), para cerrar con una cotización de 46.21 en Nueva York, acumulando su sexto cierre consecutivo a la baja, lo que no ocurría desde enero.
El crudo Brent de Londres para entrega en agosto cayó 3.21 por ciento, para cotizarse en
Brexit pone de 'cabeza' a la BMV y Wall Street
Los mercados eran lastrados por la caída en los precios del crudo de un 3 por ciento y tras la decisión de la Fed y otros bancos centrales de no subir aún los tipos de interés en medio de las dudas por el brexit. Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) borraba las ganancias de la sesión previa, dejando atrás nuevamente el piso de los 45 mil puntos, ante un renovado nerviosismo por las
posibles repercusiones de que Gran Bretaña decida salirse de la Unión Europea en un referendo la próxima semana, luego de que sondeos mostraron un incremento en el apoyo al llamado "Brexit". Al filo de las 12:30 hora local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 0.27 hasta colocarse en las 44 mil 887.88 unidades, con un volumen operado de 57.9 millones de títulos y las acciones de la minorista Wal-Mart de México.
BOLSAS DEL MUNDO
32
Banco de Japón prevé moderada expansión de la economía del país
La tendencia subyacente de los precios está mejorando de manera constante, por lo que veremos que la inflación se acelerará hacia un 2%, dijo este jueves el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda. Reuters El Banco de Japón se abstuvo de ofrecer un es-
tímulo monetario adicional este jueves a pesar de las dificultades externas y una inflación anémica, lo que llevó al yen a un máximo en dos años que oscurece aún más las perspectivas para la economía. El gobernador del Banco de Japón (BOJ, por su sigla en inglés) , Haruhiko Kuroda reiteró su visión de que los efectos positivos de las políticas de estímulo del banco central están surtiendo un efecto gradual en la economía. "La economía de Japón probablemente se expandirá moderadamente como
una tendencia", dijo Kuroda en una conferencia de prensa después de la revisión de política monetaria. "La tendencia subyacente de los precios está mejorando de manera constante, por lo que veremos que la inflación se acelerará hacia un 2 por ciento", dijo, manteniendo la proyección del BOJ de que el objeti-
vo de precios se alcanzará para marzo del 2018, al final del año fiscal 2017. El BOJ mantuvo su programa de compra de activos en la revisión de tasas de dos días, comprometiéndose a aumentar la base monetaria a un ritmo anual de 80 billones de yenes (753 mil millones de dólares). También mantuvo sin cambios la tasa de interés de -0.1 por ciento que aplica a parte de los excesos de reservas que las instituciones financieras mantienen en el BOJ.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 17 de Junio del 2016
'¿Estoy detenido?'
mientras era revisado por un médico y llenaba papelería.
‘El Güero’ Palma ya se encuentra en posesión de las autoridades mexicanas
Su semblante era de cansancio que entonaba con su figura, muy delgada. Palma Salazar fue liberado el viernes de una prisión de máxima seguridad en la que estuvo recluido 9 años.
Por Mauro de la Fuente Ciudad de México.- "¿Estoy detenido?", preguntó Héctor Luis Palma Salazar, alias "El Güero", a los agentes de la PGR al arribar a territorio mexicano por el Puente Internacional Puerta México en la frontera de Matamoros, tras ser entregado por el Gobierno de Estados Unidos.
El capo se mantuvo callado durante el operativo desplegado por las autoridades estadounidenses en el cruce fronterizo hasta que pisó suelo mexicano. La única vez que habló fue cuando cuestionó sobre su situación legal a los agentes de la PGR. El narcotraficante llegó al Puente Internacional Puerta México, que une a Mata-
Por Alejandro Echartea Ciudad de México.- El narcotraficante mexicano Héctor el Güero Palma Salazar llegó a la Ciudad de México este miércoles alrededor de las 20:30 horas, tres horas después de haber sido entregado por las autoridades de Estados Unidos en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas. Palma fue trasladado en helicóptero hacia el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano, donde será juzgado por su presunta responsabilidad en dos homicidios ocurridos en Nayarit. El narcotraficante fue repatriado a México tras su liberación en Estados Unidos el pasado 10 de junio. El exlíder y fundador del cártel de Sinaloa fue entregado por las auto-
"No señor", fue la respuesta contundente de uno de los elementos de la PGR que lo esperaba en la estación migratoria. Vestido con pantalón de mezclilla, camisa color celeste, zapatos de gamuza café y gorra negra, el ex líder del Cártel de Sinaloa llegó esposado al País, donde fue recibido por personal del INM que lo condujo a la estación migratoria, donde antes de ingresar le retiraron las esposas. Ahí permaneció casi hora y media
moros con Brownsville, Texas, a las 17:05 horas, custodiado por oficiales de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que lo entregaron a elementos del INM y la PGR. El cruce fue fuertemente custodiado por elementos del Ejército y la Marina, que llegaron una hora antes en 10 unidades, cinco de ellas blindadas. Durante ese tiempo el flujo de peatones fue cerrado, lo que provocó que decenas de personas esperaran su reapertura.
ridades de Estados Unidos al gobierno mexicano en uno de los puentes internacionales de Matamoros, donde pasó brevemente ante la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), y posteriormente una aeronave de la PGR lo trasladó rumbo a la CMDX. El gobierno de Tamaulipas informó que este fue un operativo enteramente del ámbito federal, por lo cual no tuvo participación en la recepción y traslado del capo sinaloense en su reingreso a tierra mexicana. El dispositivo de seguridad en el puente Nuevo Internacional fue discreto, en él trabajaron efectivos de la Policía Federal, Procuraduría General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México.
Apoyó PGR a Nayarit para reaprehender al Güero Palma convenio de colaboración que tiene la PGR con la Conferencia Nacional de Procuradurías y se trabajaron en ministerios públicos de la Procuraduría General de la República y del estado de Nayarit”, señaló la funcionaria en breve entrevista.
Por Manuel Espino Bucio Ciudad de México.- La titular de la Procuraduría General de la República Arely Gómez González afirmó que ministerios públicos de la PGR y de la Fiscalía de Nayarit trabajaron en la elaboración de las órdenes de aprehensión por dos homicidios ejecutadas ayer contra el capo Héctor Luis Palma Salazar, El Güero. “Estuvimos trabajando con base en el
Gómez González no dio más detalles de los delitos que se le imputan a Palma Salazar, debido, argumentó, a la secrecía del caso. Después de inaugurar el segundo Encuentro Nacional de Analistas de Información en el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial, la funcionaria agregó que en las próximas horas el Güero Palma rendirá su declaración ante el juez por los dos homicidios de los que le acusa las autoridades judiciales nayaritas.
Descartan que ley beneficie a fichitas Por Benito Jiménez Ciudad de México.- La reforma penal no va a privilegiar a ningún delincuente que haya sido procesado antes de la entrada en vigor del sistema acusatorio, aseguraron expertos en proceso penal. REFORMA publicó que de acuerdo con la miscelánea del nuevo sistema de justicia penal, el quinto transitorio del decreto respectivo permite a los reos procesados bajo el sistema anterior tramitar su derecho a solicitar la libertad provisional. "No es que estemos liberando a delincuentes o que le estemos dando oxígeno a delincuentes, por ejemplo, que han robado hidrocarburos, es que no los habíamos juzgado, no se les ha juzgado y ya los tenemos en la cárcel. Lo que hace el nuevo sistema es esperar a que haya un juicio para que realmente digamos si es un delincuente o no. "Entonces esos delitos (como el robo de hidrocarburos) que no son de alto impacto, no tienen el mismo impacto que un
Más de mil federales llegan a Oaxaca
34
secuestro, entonces es decir, 'no vas a la cárcel automáticamente, pondremos algunas restricciones para evitar que hagas algo y luego te juzgamos'", explicó David Fernández, de la Iniciativa para el Estado de Derecho ABA ROLI México. Javier Carrasco, del Colegio Jurista de Morelos, señaló que la reforma penal no pretende ser un sistema de prevención del delito. "Sirve para que muchos estados dejen de engrosar los delitos que eran considerados graves y ahora no, y con ello puedan enfrentar su proceso en libertad, a eso se refiere el quinto transitorio del decreto", expuso.
Redacción Ciudad de México.- Dos aviones de la Policía Federal aterrizaron la mañana de este jueves en el aeropuerto internacional ‘Benito Juárez’ de Oaxaca con equpo y poco más de mil federales. Desde temprana hora, fuerzas federales resguardaron las instalaciones de la estación aérea para que la llegada de los policías no tuviera complicaciones, debido a las manifestaciones magisteriales. La llegada de los aviones se da luego de que la madrugada de este jueves un convoy de la Gendarmería
y Policía Federal atravesó los bloqueos de Magdalena Tequisistlán y Jalapa del Marqués para llegar a la región del Istmo de Tehuantepec. En esta zona, en los últimos dos días se han registrado hasta 14 bloqueos en diversas carreteras por parte de integrantes de la Sección 22, organizaciones sociales y algunos padres de familia. Al cumplirse este miércoles 15 de junio un mes del inicio de las movilizaciones magisteriales, los bloqueos a las carreteras de la entidad han causados severos daños a la vida económica y social de Oaxaca.
35
Presume Elías Azar bondades del sistema Atacan y saquean casa materna
de 'El Chapo' en Sinaloa
Por Cristina Hernández Ciudad de México.- El nuevo sistema penal acusatorio traerá consigo ventajas en la impartición de justicia, como la transparencia en el proceso, la rapidez y la reparación del daño. Para el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Édgar Elías Azar, entre los beneficios está la igualdad en el proceso. "El juez no entra contaminado con el expediente, no tiene acceso al expediente hasta el momento de la audiencia; el juez no sabe nada del asunto que le van a plantear, tiene prohibido saber algo del expediente. "Tiene que sentarse ante un Ministerio Público y un defensor que van a empezar y decirle: 'Señor, se trata de un caso de un homicidio en el que...' ", señaló. A partir de este jueves en la Ciudad de México entra en vigor el sistema penal acusatorio, que prioriza la reparación del daño a través de la mediación y acuerdos reparatorios, y que en caso de llegar a un juzgado el asunto se desahoga en audiencias orales y en distintas etapas. "Lo importante es que la víctima salga con el daño reparado (...), la Procuraduría tendrá que hacer mucho uso de la mediación y va a evitar que muchos asuntos que se judicialicen", resaltó Elías Azar. La participación de diferentes jueces, enfatiza, garantiza que no haya corrupción.
"El juez de control es uno, el de proceso es otro y el de ejecución es otro. En consecuencia, el tema de corruptelas y de contubernio yo no veo cómo se vaya a dar", asegura. Otro beneficio es que las audiencias orales serán públicas y prevalecerá la investigación, antes que la declaración ante el Ministerio Público, la cual tenía un peso preponderante en el sistema escrito. "La declaración ante el MP ya no va a ser la reina de las pruebas, eso no existe, no sirve, qué sirve, las pruebas que van a ser periféricas a esa declaración del imputado.
Por Javier Valdez Cárdena Ciudad de México.- Unos 150 hombres fuertemente armados irrumpieron en la comunidad La Tuna, y otros dos poblados ubicados en la zona serrana del municipio de Badiraguato, donde nació Joaquín Guzmán Loera, El Chapo; mataron a tres personas y saquearon la casa de Consuelo Loera, madre del líder del cártel de Sinaloa.
Según testigos que pidieron el anonimato, por lo menos tres residentes fueron ultimados a tiros por pistoleros que desde las 10 de la mañana del sábado incursionaron en esa localidad, pero esto no ha "El juez va a tomar más fuerza y el MP sido confirmado por las autoridades. ya no va a tener las ventajas que tuvo inicialmente", dijo. Los informantes revelaron que uno de los cadáveres de las personas Por otro lado, Cristal González, abogada ejecutadas fue localizado fuera de y académica experta en juicios orales, su vivienda. Y que los otros dos explicó que con este sistema la gente murieron tras ser tiroteados cuando va a modificar su percepción de justicia. estaban en un sepelio. "La gente va a esperar un sistema donde cambia la percepción de justicia, la justicia no es que la gente esté en la cárcel, sino que la percepción de justicia se va a tener que ver con que se ponga fin a un conflicto penal. "El segundo componente en la percepción de justicia es que se repare el daño, es decir, que se haga justicia no quiere decir que la gente esté en la cárcel, justicia se hará en el sentido de que las instituciones podamos determinar quién es la persona responsable de este delito", dijo González.
Otro comando irrumpió en la casa de Consuelo Loera, y se apoderó de dos vehículos conocidas como Razers y tres motocicletas todo terreno; cortó líneas telefónicas y de internet. Los pistoleros despojaron de vehículos a habitantes de las comunidades San José del Barranco y Arroyo Seco, lo que provocó que muchas de sus habitantes emigraran a Culiacán y a la cabecera municipal de Badiraguato. De acuerdo con los testigos, las comunidades que quedaron desoladas son Arroyo Seco, La Tuna, y La Palma, y según al menos dos fuentes consultadas por el semanario Ríodoce, fueron integrantes de la organización criminal de los Beltrán Leyva y de Isidro Meza Flores, conocido como El Chapito, quienes encabezaron los ataques.
36
Protegen a 'Güero' contra malos tratos Impugna CNDH leyes militares al narcotraficante, desde el momento en que pisó territorio nacional, dentro del amparo 539/2016.
Aunque la demanda de garantías también fue promovida en contra de la detención, el mandato de la juez no protege al capo sinaloense contra dicho acto, debido a dos motivos. Por Abel Barajas Ciudad de México.- Una jueza federal de la Ciudad de México ordenó suspender cualquier acto de incomunicación, malos tratos y tortura en agravio del capo de la droga Héctor Palma Salazar "El Güero Palma", preso desde ayer en el Penal del Altiplano, tras ser deportado de Estados Unidos. Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, Juez Décimo Sexto de Distrito en Amparo Penal de esta capital, concedió la suspensión provisional
Por un lado, Palma no pudo ser notificado del fallo de la juzgadora antes de su encarcelamiento, debido a que ayer el actuario judicial que debía hacerlo acudió a las instalaciones de la SEIDO, lugar donde nunca estuvo el acusado. El otro motivo es que, aunque hubiera sido notificado, "El Güero Palma" no iba a evitar su encarcelamiento en el Penal del Altiplano, debido a que le cumplimentaron una orden de aprehensión por homicidio y las suspensiones no proceden contra mandatos judiciales por delitos graves.
Los presuntos mil mdd del ‘Güero’ Palma que nadie tocó
Redacción
Ciudad de México.- Nueve años en prisión de 16 de sentencia en Estados Unidos, una multa de 100 dólares por los gastos que generó el juicio en el vecino país, enmarcan la repatriación de Jesús Héctor Palma Salazar, ‘El Güero’ Palma, a México. El hombre considerado el más sanguinario lugarteniente del Cártel Pacífico del que fue fundador; compadre y socio de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, en 1995 -año en que fue detenido postrado en una cama tras un accidente en avión-, tenía una Colt 38 Super con incrustaciones de brillantes, pero… aseguraba que era un humilde ganadero. Un ganadero que portaba una Colt 38 Super con el dibujo de una palmera en la empuñadura, y 208 diamantes y esmeraldas, un sujeto que negó nexos con ‘El Chapo’, al que, afirmó, conocer de vista. Al ‘Güero’ Palma se le se adjudicaba una fortuna de mil millones de dólares. Dinero que no fue tocado ni por autoridades de México ni de Estados Unidos, cabe el señalar que su fortuna fue uno de los motivos enmarcados
en el expediente que se abrió cuando fue extraditado en el año 2007, al señalar que debía ser recluido en un penal de altísima seguridad. Al saber que sería extraditado, Palma se declaró en quiebra, hizo saber a las autoridades que no tenía recursos económicos para contratar los servicios de un abogado privado.
Redacción
personas.
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra diversos artículos del Código de Justicia Militar y el Militar de Procedimientos Penales.
"Se estimó que diversos artículos de los códigos señalados no cubren con los estándares constitucionales ni internacionales en la materia, así como en atención a lo interpretado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo cual afectaría directamente los derechos fundamentales de las personas", informó la CNDH.
Esto, debido a que consideró que podrían afectar directamente las garantías fundamentales de las
Otra vez policías de Veracruz; y otra vez, matanza a sangre fría: 25 tiros para una madre y su hijo
mami la intentamos cargar para llevarla a la batea, pero ya pesaba mucho y se nos resbalaba con la sangre”, cuenta Héctor, un pequeño de nueve años, a sus compañeros de primaria.
Por lo que los gastos del proceso en contra del lugarteniente del Cártel del Pacífico fueron costeados el tribunal federal estadunidense, el acusado se apegó Attorney appointment hearing, que consiste en la entrega de la declaración patrimonial del inculpado para demostrar que no contaba con recursos para contratar los servicios de un abogado privado, por lo que de inicio le designaron un defensor pagado por el tribunal.
Los niños le llevan flores blancas de crisantemo y lo llenan de abrazos. Casi no entra a la sala de su casa: allí solía ver películas con su familia y hoy se exponen dos féretros de cedro que lo llevan hasta el llanto. Por Miguel Carmona
Ángel
León
Ciudad de México.- “Mi mamá les dijo a los policías que no dispararan porque llevaba niños, pero no le hicieron caso y sacaron sus pistolas. Sólo me acuerdo que a mi hermano le pegaron un tiro en la cabeza y le atravesó la bala. Yo estaba junto a él. A mi
Se trata de Ricardo Sarro López, de 18 años, y Axaharim López Ronquillo, de 34 años. Ambos murieron a quemarropa el pasado lunes 13 de junio con armas de fuego sujetadas por policías municipales de Martínez de la Torre, Veracruz. Tema que para la Fiscalía General del Estado, se trató de una confusión.
37
Un terror, la México- Querétaro; caso Ortiz Macías no es el único ¿Qué hace la policía Federal dependiente de la SCT?
la empresa ETN que abordó en la Ciudad de México. De acuerdo con la víctima, dos hombres armados subieron al autobús a la altura de Coyotepec, aprovechando el caos vial por obras en la autopista. La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo identifica que los municipios mexiquenses por donde pasa la autopista México-Querétaro concentran el primer lugar de robos a transportistas en todo el país. De acuerdo con casos documentados, en febrero tres personas fueron heridas en un asalto en el autobús donde viajaban, a la altura de Coyotepec. En abril, un pasajero fue asesinado por asaltantes al negarse a entregar sus pertenencias, a la altura del kilómetro 41 en Cuautitlán Izcalli. Sobre Ortiz Macías, este diario consultó al Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México y a otras instancias, pero dijeron que no podían pronunciarse o que después lo harían. La México-Querétaro atemoriza Por ÁNGELES VELASCO, DALILA RAMÍREZ Y EMMANUEL RINCÓN Ciudad de México.- El tramo de la autopista hacia Querétaro que atraviesa los municipios conurbados y vecinos a la Ciudad de México es una trampa mortal para pasajeros y transportistas, coinciden autoridades, organizaciones civiles y empresarios. Ayer, Excélsior dio a conocer el caso de la señora Rosa Margarita Ortiz Macías, de San Luis Potosí, quien fue violada el martes 7 de junio en un autobús de
Reparaciones y tráfico, escenario perfecto para que bandas de delincuentes actúen; reportan muertes y heridos. Los municipios conurbados a la Ciudad de México por donde atraviesa la autopista que va a Querétaro se han convertido en zona de terror para pasajeros del transporte público y camiones que desplazan mercancía, según admitieron autoridades, ONG y empresarios. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) reveló que durante los primeros cuatro meses del año hubo dos mil 706 denuncias por robo a transporte público, lo que representa 27% de incremento respecto del año pasado.
38
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 17 de Junio del 2016
Encuentran caja negra de vuelo egipcio Matan a diputada británica opositora; fue baleada y apuñalada En un comunicado, el departamento gubernamental dijo que la caja negra resultó dañada, pero que la embarcación que busca los restos de la aeronave logró sacar con seguridad la unidad de memoria, que es la parte más importante de la grabadora. El equipo de búsqueda informó del hallazgo de la caja negra a la Fiscalía General, que ordenó que enseguida sea entregada a la comisión de investigación del siniestro para examinarla. El anuncio se produce un día después de que el comité dijo que el buque John Lethbridge, que fue contratado por el Gobierno para unirse a la búsqueda de los restos del avión y las grabadoras de vuelo, obtuvo imágenes de los restos sumergidos del avión de EgyptAir. Agencias El Cairo.- Los equipos de búsqueda del avión de Egyptair siniestrado en el Mediterráneo el pasado 19 de mayo hallaron este jueves la caja negra de la cabina, informó el Ministerio egipcio de Aviación Civil.
Por otra parte, el Gobierno francés informó hoy que un barco de la Marina francesa abandonó la operación de búsqueda del avión luego de que el otro buque especializado en búsqueda submarina en la zona localizara los restos de la aeronave.
Notimex Londres.- La diputada británica opositora Jo Cox falleció hoy tras haber resultado gravemente herida por dos disparos y apuñalamiento durante un acto en el norte de Inglaterra, hecho que provocó la suspensión de la campaña con miras al referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La policía detuvo a un hombre de 52 años relacionado con el incidente, si bien las autoridades todavía no han divulgado más detalles sobre la naturaleza del ataque contra Cox, quien salía de una biblioteca después de participar en un acto en Birstall.
La caja contiene una grabadora de voz en la cabina de los pilotos. Esa información ayudará a esclarecer las causas de la tragedia, que acabó con la vida de los 66 ocupantes de la aeronave que cubría la ruta París-El Cairo.
El Laplace, que detectó el mes pasado señales de una de las cajas negras del avión, terminó su misión, de acuerdo con las autoridades egipcias, indicó un representante de la Marina francesa.
Cox, quien tenía 41 años y había sido elegida como diputada del Parlamento en mayo de 2015, era partidaria de la permanencia del Reino Unido en la UE. Tras el ataque de la diputada, el primer ministro británico, David Cameron, anunció la cancelación de su acto a favor de la permanencia del Reino Unido en la UE que tenía previsto celebrar en Gibraltar. “Es lo correcto que toda la campaña se haya suspendido tras el terrible ataque a Jo Cox. No seguiré adelante con el acto de esta noche en Gibraltar”, señaló Cameron en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, según varios medios, el agresor de la diputada gritó “Britain first” (Reino Unido primero), un lema de la ultraderecha británica, mientras discutía con Jo Cox, del opositor Partido Laborista.
Cameron iba a participar en un acto junto con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en la que era la primera visita de un primer ministro británico al Peñón desde 1968.
El ataque ha provocado la suspensión de los actos de campaña de cara a la celebración del referéndum del próximo 23 de junio sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, se mostró “profundamente conmocionado” por la muerte de la diputada y señaló que los pensamientos de todos los miembros de la formación están con la familia de Cox.
40
Hallan a 20 niños migrantes sin vida Suspende Lufthansa vuelos a Venezuela hallados cerca de Assamaka”, un puesto fronterizo entre Níger y Argelia, dijo una fuente de seguridad.
INDIGO STAFF Bruselas.- Las tragedias de migrantes que buscan alcanzar a Europa parecen no cesar. Los cadáveres de 34 migrantes, incluyendo 20 niños, fueron hallados la semana pasada en el desierto de Níger, por donde intentaban llegar hasta la vecina Argelia, indicó ayer el Ministerio del Interior nigerino. “Treinta y cuatro personas -cinco hombres, nueve mujeres y veinte niños- murieron al intentar cruzar el desierto”, señaló el ministerio en un comunicado. “Murieron probablemente de sed, como es a menudo el caso, y fueron
Los migrantes “fueron abandonados por traficantes de personas” durante “la semana del 6 al 12 de junio de 2016”, precisa el comunicado. Hasta ahora han sido identificados dos cuerpos, el de un hombre y una mujer de 26 años, ambos nigerinos. En el comunicado, el ministerio alerta a los “migrantes clandestinos” sobre los riesgos que corren al intentar tomar esta “vía peligrosa”. Nueva ruta Miles de migrantes han llegado en los últimos años a Argelia, principalmente de Mali y Níger, países fronterizos de Argelia, informó Prensa Libre. Argelia se ha vuelto un destino atractivo para los migrantes subsaharianos y ha reemplazado a Libia, ahora presa del caos.
DPA Caracas.- La aerolínea alemana Lufthansa suspenderá a partir de mañana viernes todos sus vuelos a Venezuela a causa de la difícil situación económica y la imposibilidad de cambiar la moneda local a dólares, dijo a dpa en Caracas un portavoz de la firma. La compañía lleva volando al país sudamericano desde 1971. El Estado ofrece a las aerolíneas normalmente un tipo de cambio muy desventajoso que provoca que haya grandes pérdidas porque los billetes se venden en la moneda nacional, el bolívar. La horquilla llega a oscilar entre un curso oficial de diez bolívares por dólar frente a los en
Caracas.- Ropa, calzados, herramientas extinguidas de los comercios por la merma de las importaciones y una oportunidad de hacer caja con objetos en desuso ofrecen los "mercados de los corotos" en Venezuela, donde la caída del ingreso y una inflación galopante estrangulan las finanzas de las familias.
jaíl Bogdánov, dijo que Moscú espera que la tregua de 48 horas en la mayor ciudad de Siria se convierta en un cese de ataques duradero.
Instalados en la vía pública o en centros comerciales populares han venido ganando espacio estos puestos que resuelven las necesidades de los venezolanos, que entre la preocupación por el desabastecimiento de alimentos y medicinas han dejado en segundo plano gastos menos apremiantes como la ropa y el calzado. En Catia, una zona popular del oeste de Caracas, algunas de sus calles albergan desde
hace años a vendedores de artículos de segunda mano, un mercado que empieza a crecer alentado por la cada vez menor presencia en los comercios de repuestos originales para electrodomésticos y vehículos e incluso de herramientas. "Hay cosas que en la ferretería no se consiguen que lo consiguen aquí usado (...) y esa es una manera de beneficiarse y ayudarse", dijo a EFE Javier, un vendedor de Catia, que ofrece zapatos de segunda, pero en "buenas condiciones", para todas las edades.
Venezuela enfrenta la inflación más alta del mundo, con lo que el bolívar no deja de perder valor. Los ingresos de las aerolíneas caen en picado debido al tipo de cambio oficial impuesto por el Gobierno, señaló el portavoz, que añadió que las deudas de Lufthansa en Venezuela alcanzan los cientos de millones.
Inicia tregua de 48 horas en Alepo
Compran venezolanos de 'segundazo' EFE
torno a mil que se pagan en el mercado negro.
EFE Moscú.- El Ministerio de Defensa de Rusia anunció la entrada en vigor este jueves de una tregua de 48 horas en la ciudad siria de Alepo. "Por iniciativa de la parte rusa y con el fin de disminuir el nivel de la violencia armada y estabilizar la situación, a partir de las 00:01 hora local del 16 de junio en la ciudad de Alepo se implanta una tregua de 48 horas", se afirma en un comunicado. El Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia y representante del Presidente ruso, Vladimir Putin, para asuntos del Medio Oriente, Mi-
Por su parte, el vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma (Cámara de Diputados de Rusia), Andréi Krásov, declaró que la tregua es una oportunidad para que las tropas armadas de la Oposición al Presidente sirio, Bashar al-Asaad, se desvinculen de los yihadistas. "Es una oportunidad para que se distancien de los terroristas. Deben decidir (los opositores) si cumplen o no la tregua", dijo el legislador a la agencia Interfax. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, durante la jornada de ayer grupos de la organización terrorista Frente al Nusra lanzaron varios ataques en la provincias de Alepo, Damasco y Latakia.
Es youtuber sicario de Pablo Escobar de 300 personas, pero ahora muestra su arrepentimiento en YouTube. En menos de un año, ha sumado 100 mil suscriptores.
Redacción Ciudad de México.- Pablo Escobar escribía un nombre en su cuaderno y él se encargaba de hacer el trabajo. De asesinar. John Jairo Velásquez, conocido como Popeye, ostentaba el título de ser uno de los sicarios favoritos del líder de la guerra de los cárteles que se libró durante los ochenta y noventa en Colombia, según publicó el diario El País. Este asesino mató a alrededor
País.
41
Trump se suma a plan demócrata para mayor control de armas
"Decidí crear este canal para estar en contacto con la gente y contar la verdadera historia del cartel de Medellín sin tapujos, sin verdades maquilladas o mentiras mal intencionadas", explicó a El
"Lo hago para mostrar que delinquir no vale la pena". Popeye pasó más de 20 años en la cárcel por un único crimen: el homicidio de Luis Carlos Galán, candidato a la Presidencia de Colombia. Salió en 2014 y con la ayuda de un amigo ingeniero en telecomunicaciones encontró en YouTube la plataforma para redimirse.
Logran demócratas que Senado
de EU vote restringir armas
Agencias Washington.-Donald Trump demostró ayer, una vez más, que va por la libre y no sigue los dictados del Partido Republicano, al que defenderá en noviembre en la pelea por la Casa Blanca. En una iniciativa calcada a la que defiende el Partido Demócrata y su candidata Hillary Clinton, el magnate defiende ahora que las personas que estén siendo investigadas como sospechosos de terrorismo, o que tengan prohibido volar, no puedan comprar armas de manera legal. “No vuelas, no compras”. El proyecto de ley propuesto por los demócratas se llama “No vuelas, no compras” y trata de prevenir matanzas como la perpetrada este fin de semana por el estadunidense de origen afgano Omar Seddique Mateen, que pese a estar en el radar del FBI no tuvo problemas para comprar un rifle semiautomático.
AFP Washington.- Los demócratas obtuvieron una pequeña victoria la madrugada de este jueves al forzar al Senado estadunidense a considerar un proyecto de ley que restringiría el acceso a las armas de los sospechosos de terrorismo. La medida, que acabaría un estancamiento de años sobre el control de armas en Estados Unidos, sigue a demandas por acciones tras la masacre de 49 personas en un club gay en Florida el fin de semana.
Los senadores demócratas ocuparon el miércoles la sala del plenario del Senado, controlado por la oposición republicana, para lanzar un procedimiento de obstrucción conocido como filibustero, para presionar a sus colegas a aceptar discutir este proyecto de ley. Bajo la norma propuesta, las personas en listas de vigilancia o en listas con prohibición de abordar vuelos tendrían prohibición de comprar armas de fuego.
“El Congreso no debe irse esta semana sin darnos un voto sobre algo muy simple. Si no puedes volar porque estás en una lista de vigilancia del Gobierno y no está permitida tu presencia en un avión, no debería estar permitido que entres en una tienda de armas y salgas con un arma de asalto”, explicó el presidente del Caucus Demócrata, Xavier Becerra. Apoyo del NRA. Según aseguró Trump, cuenta ya con el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), pese a que el poderoso “lobby” de las armas lleva décadas financiando a congresistas precisamente para que bloqueen iniciativas parlamentarias tendentes a endurecer las leyes sobre las armas en Estados Unidos, probablemente
las más laxas del mundo. “Me reuniré con la NRA, que ya me ha dado su apoyo, para tratar la prohibición de comprar armas a quienes ya están en la lista que les impide subirse a un avión”, anunció Trump cuatro días después de la masacre de Orlando. La propia NRA admitió en un comunicado que un sospechoso de terrorismo no puede tener acceso a armas, aunque señaló que, si el FBI comprueba que no es una amenaza, debe serle restituido su derecho a comprarla, tal como permite la Segunda Enmienda de la Constitución. “Felices de reunirnos con Donald Trump. Nuestra posición es que no haya armas para los terroristas, punto. Derecho de defensa propia para los estadunidenses que respetan la ley”, resaltó la NRA, que defiende que los estadunidenses deben tener armas para defenderse de los terroristas. “Que Dios le bendiga”. “Si puede convencer a la NRA de que apoye esto, que Dios le bendiga”, declaró este miércoles el representante demócrata de Nueva York, Joe Crowley. “Sin embargo, esto solo demuestra el poder de la NRA, que su candidato presidencial tenga que arrodillarse y suplicar por su permiso para apoyar esta medida, para que después lo puedan hacer el resto de legisladores. Es una locura”. Vuelco en sondeo. Después de la matanza de Orlando, el peor atentado en territorio de EU desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, una mayoría de estadounidenses apoya ahora cambios legislativos para las armas de asalto, según un sondeo del canal CBS publicado ayer.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 17 de Junio del 2016
A 50 días de Río 2016, 117 deportistas Peleará McLaren mexicanos están clasificados por el título en 2017 cuenta regresiva a 50 días de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, refirió que este jueves se ubica a 50 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en donde la Delegación Mexicana irá con sus mejores competidores a poner el nombre del país en alto. Notimex Ciudad de México.- Con la presencia de la doble medallista olímpica en taekwondo, María del Rosario Espinoza y del marchista Ever Palma, México inició la
Expuso que como es tradicional, los representantes de las naciones participantes tendrán un portador para el recorrido final de la antorcha olímpica y en el caso de México será el medallista olímpico de Los Ángeles 82, Daniel Aceves, quien porte ese símbolo.
Escocia y su rezago estructural en el golf
Por Alain Arenas
Ciudad de México.- Cuando se inventó el golf reglamentado corría el año de 1457 en Edimburgo, Escocia, aunque en aquel entonces era un deporte practicado por el pueblo y repudiado por la nobleza, según comenta Ian Gardner, escocés y miembro organizador de los torneos que se realizan en México. Tardó más de 400 años para que se disputara por primera ocasión el British Open y casi 450 para que se estrenara el US Open. De las primeras 16 ediciones del abierto estadounidense, 12 las ganaron los escoceses. Pero abruptamente perdieron la fórmula para triunfar. Desde 1910 sólo dos más (Willie Mac-farlane en 1925 y Tommy Armour en 1927) festejaron la victoria en la justa. Actualmente no hay ninguno entre los mejores
10 golfistas del mundo y Russell Knox, número 25, es el mejor clasificado en el ranking de la PGA. “Hace 30 estuve años vivía en Escocia, era parte del equipo de la Universidad de Glasgow. Me di cuenta que nuestro impulso bajó por varios factores. Somos una pequeña población (5 millones 347 mil habitantes, según el censo de 2014),
EFE Baku.- El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso ha afirmado que la escudería McLaren-Honda está "progresando" para luchar por el campeonato en la próxima temporada 2017, aunque hay "progresos y mejoras" que pueden utilizar este año para ser "más competitivos".
y les preguntaron sobre qué piloto español terminará por delante en el Mundial (actualmente están empatados a 18 puntos). "Ya veremos, estaré contento si él (Sainz) está por delante y yo puedo luchar por el título en 2017. No es una satisfacción enorme terminar noveno o décimo, pero seguramente terminaré por delante", afirmó Alonso, que recordó que ha disputado una carrera menos que Sainz, por su accidente a principio de temporada que dejó fuera del Gran Premio de Bahréin.
"Queremos luchar por el campeonato, y no estamos en esa posición este año. Estamos progresando en esa dirección para alcanzar ese objetivo en el futuro, aún queda mucho camino para nosotros. Tenemos que pensar en el proyecto del año que viene, poner atención en eso para ser más competitivos, pero a la vez no podemos olvidarnos de 2016 todavía, estamos en junio y quedan muchas carreras, posibilidades de conseguir puntos y estar más arriba en el Mundial de constructores", declaró.
Alonso participó como embajador de este Gran Premio que por primera vez se disputa en Bakú y aseguró que la organización ha hecho "un gran trabajo" en el trazado, del que ha destacado la estrechez de la zona entre la curva 8 y 10 y la recta final, de 2,2 kilómetros, en la que se podrán ver "velocidades muy altas".
El bicampeón del mundo español participó en la rueda de prensa oficial de pilotos previa al Gran Premio de Europa que se disputa este fin de semana en Bakú (Azerbaiyán), donde también estuvo presente su compatriota Carlos Sainz (Toro Rosso)
"Todos los circuitos tienen algo especial, aquí será la recta más larga del calendario. Eso será un desafío para todos, en los ajustes del coche. Creo que es bueno para la Fórmula Uno y no tengo ninguna preocupación en cuanto a los frenos", explicó.
Vivirá NL semana olímpica INDE, con el objetivo de dar a conocer el nombre de nuestros participantes en Río 2016 y en ese sentido que promuevan el espíritu deportivo", dijo Raúl González, titular del INDE.
Piensa COI que los JO unirán a Brasil
43
El lunes 20 será la inauguración con la apertura y corte de listón del Museo Olímpico Mexicano en el patio central del Palacio de Gobierno. Por Martín Banda Ciudad de México.- Por primera vez, cerca del 80 por ciento del acervo del Museo Olímpico, cuya sede se encuentra en el Comité Olímpico Mexicano, será expuesto en Monterrey la próxima semana dentro de la Primera Semana Olímpica Nuevo León 2016. "Es la primera vez que diseñamos una serie de actividades en el marco de una semana que consiste en un convenio de colaboración entre el COM y el
El miércoles 22, el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón y Carlos Padilla harán la inauguración oficial del evento y al día siguiente se ofrecerá una comida con los deportistas regios que irán a Río 2016. La delegación regia suma hasta el momento 14 deportistas de las disciplinas de atletismo, voleibol, esgrima, remo y tiro con arco, superando a los 11 regios que participaron en la lejana edición de Londres 1948.
Anuncia Pumas refuerzo español
EFE Sao Paulo.- l presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró hoy que los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro ayudarán a unir un país dividido en medio de la crisis política, social y económica que atraviesa Brasil. "Brasil vive una difícil situación. Es un país dividido, con una crisis política, social y económica. Pero los Olímpicos no tratan de política; unen a los brasileños y ayudarán a unir", aseguró Bach a periodistas tras entregar a Pelé la máxima condecoración olímpica. Bach afirmó que el COI está muy feliz con el compromiso del gobierno del presidente interino Michel Temer, quien sustituyó a la mandataria Dilma Rousseff después de que el Congreso iniciara un proceso de destitución en su contra.
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- El español Abraham González es ya refuerzo de los Pumas de la UNAM. El club felino anunció la contratación del mediocampista procedente del Espanyol de Barcelona tras la negociación que emprendió en Europa el presidente del Patronato del club, Rodrigo Ares de Parga. Abraham juega como volante ofensivo y se espera que pueda cumplir con una función como la que ejercía Ismael
Sosa. Se trata del primer jugador de nacionalidad española que contraría Pumas de dos probables, ya que también se busca al delantero del Betis, Rubén Castro. González se une así al colombiano Johan Arango y al mexicano Pablo Barrera en el grupo de refuerzos para el Apertura 2016, que también lo integran el paraguayo Silvio Torales y el nacional José Antonio García, luego de cumplir respectivos préstamos en Cerro Porteño y Zacatepec, respectivamente.
"Trabajamos muy bien con Rousseff, estamos trabajando muy bien ahora con Temer. Esto es un testimonio de que los Olímpicos van más allá de la política, unen", afirmó. Los Juegos Olímpicos se realizarán en medio del juicio político que amenaza con destituir a Rousseff por unas maniobras fiscales que ayudaron a maquillar las cuentas públicas de 2014 y 2015, lo que es considerado como un crimen de responsabilidades. El futuro de Rousseff, suspendida del cargo, podría definirse a mediados de agosto, en plena competición, y en caso de ser absuelta por el Congreso, Brasil podría vivir la excepcional situación de comenzar los Juegos con un presidente y concluirlos con otro.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 44
Disputará Federer sus quintos JO Alargan Cavs al séptimo
ante Warriors
EFE Zurich.- Roger Federer disputará en Brasil sus quintos Juegos Olímpicos tras ser seleccionado por el Comité Nacional Olímpico de Suiza, que hizo oficial la relación de jugadores que disputarán el torneo de tenis de Río 2016. Federer, de 34 años, ya participó en Sydney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, donde fue abanderado de su país y campeón olímpico junto a Stanislas Wawrinka en la modalidad de dobles, y
en Londres de 2012, cuando obtuvo la medalla de plata después de caer en la Final con el británico Andy Murray. Roger Federer y Stanislas Wawrinka, precisamente, jugarán el torneo individual masculino y también formarán equipo para la modalidad de dobles. Belinda Bencic y Timea Bacsinszky serán las representantes de Suiza en el cuadro individual femenino. Martina Hingis, junto a Bencic y Xania Knoll, al lado de Bacsinszky, conformarán los equipos de dobles femenino.
Explica Conade cambio de sede
Por Adrián Basilio Ciudad de México.- El equipo olímpico de taekwondo para Río 2016 comandado por María del Rosario Espinoza cambiará de sede de entrenamiento, del CDOM al CNAR, por petición de la federación mexicana de la especialidad. Manuel Portilla, subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade, añadió que la federación hizo la solicitud para ofrecerles a los cuatro exponentes
clasificados a la cita brasileña un lugar más privado para entrenar y donde tengan mayor concentración. Pero a pregunta expresa de CANCHA de los impactos técnicos que tendrá el cambio a 50 días de los Juegos Olímpicos, Portilla sólo se limitó a decir que tendrán las mejores condiciones para entrenar y que este viernes hablará con Espinoza, quien ha dicho que ella está a gusto entrenando en el CDOM, para tomar la mejor decisión.
Por Diego Martínez Ciudad de México.- LeBron James, Kyrie Irving y compañía están en su momento. Se levantaron y todo está parejo en las Finales de la NBA. Cleveland hizo ya historia. Se convirtió en apenas el tercer equipo, primero en 50 años, que logra forzar un séptimo duelo en Finales
de la NBA tras ir a abajo 3-1. Los otros dos eran los Knicks en 1951 y Lakers en 1966 --los dos perdieron en el Juego 7 como visitantes--. "The King" tuvo otro juego de superestrella. Sumó 41 puntos, 11 asistencias, 8 rebotes en el triunfo de los Cavs 115-101 ante los Warriors de Golden State en el Juego 6 de la serie que se realizó en la Quicken Loans Arena de Cleveland. El Juego 7 y decisivo será el domingo por la noche en la Oracle
Arena de Oakland, donde los actuales campeones de la NBA tratarán de sacudirse y regresar a la escena del triunfo. Los visitantes contaron con el regreso de Draymond Green, suspendido para el Juego 5, pero sí fue notorio que les hizo falta el centro Andrew Bogut, quien se perdió ya las Finales al anunciarse el miércoles que la lesión en la rodilla
sanaría de seis a ocho semanas. Y es que los Cavs aprovecharon esa ausencia. Muchas jugadas las hicieron en la pintura, y para muestra Cleveland sumó 45 tablas en el duelo por sólo 35 de los californianos. En tanto, James está imparable. Metió por segundo juego consecutivo más de 40 unidades, algo que no se veía en Finales desde 2000 cuando Shaquille O'Neal lo logró con Lakers en el Juego 1 y 2.
45
Le piensa Wright para operarse
Lanzará Gallardo ante Azulejos el sábado
tado por tendinitis en el bíceps derecho, hizo su tercera y última apertura de rehabilitación el lunes. El derecho de 30 años de edad, ocupará el lugar que dejó el abridor dominicano Ubaldo Jiménez, quien lanzará en calidad como relevista por ahora.
AP Baltimore.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo volverá a la rotación de abridores de los Orioles de Baltimore, para lanzar el próximo sábado en casa ante los Azulejos de Toronto. Gallardo, quien había estado inhabili-
La última vez que Gallardo lanzó en un partido fue el abril 22 ante Kansas City, el cual perdió. Jiménez sacó apenas un out y permitió cinco carreras limpias ante Toronto el domingo y lleva marca de 3-7 con efectividad de 6.89 en 13 salidas esta temporada luego.
Vuelve Cain a lista de incapacitados chó a tres.
Bruce Bochy, mánager de los Gigantes, reveló que luego de su apertura, Cain todavía sentía dolor alrededor del área previamente afectada.
Redacción San Francisco.- Más tardó el pitcher Matt Cain, de los Gigantes de San Francisco, en salir de la lista de incapacitados de 15 días lesionados, que en volver a regresar al resentirse de una lesión. Cain apenas fue activado el martes para lanzar ante los Cerveceros de Milwaukee, pero se resintió del tirón en el tendón de la corva derecha. El pitcher de 31 años de edad, cedió tres carreras en 3.2 innings de labor, además otorgó cinco bases y pon-
"Matt sintió bastante molestia en el área", expresó Bochy. "Decidimos examinarlo y los resultados de la resonancia magnética revelaron que sufrió un tirón leve. No es tan grave, pero es lo suficientemente malo para que se pierda una apertura", dijo.
Redacción Nueva York.- David Wright, de los Mets de Nueva York, le está pensando para someterse a una cirugía para reemplazar un disco herniado en el cuello, pues de hacerlo eso le pondría fin a su temporada. Se espera que el antesalista de 33 años, quien ha estado fuera de acción desde el 27 de mayo debido a la lesión, tome una decisión esta semana con respecto a la operación.El procedimiento que está consideran-
RESULTADOS Jueves 16
El timonel de la novena de San Francisco mencionó que haber colocado a Cain de regreso en la lista de lesionados fue la mejor decisión para que el lanzador se pueda recuperar de su lesión a un 100 por ciento.
do Wright conlleva una recuperación de tres meses como mínimo. "Siempre prefiero la certeza sobre la incertidumbre, así que sería de gran ayuda tener alguna decisión", dijo Sandy Alderson, gerente general de los Mets. "Las esperanzas falsas no son útiles. Nos gusta ser pragmáticos". Alderson agregó que no se debe dar por hecho que Wright, quien batea para .226 con siete jonrones en 37 juegos esta temporada, optará por operarse
JUEGOS Viernes 17
46
Muestra Polonia lo que puede hacer Irlanda del Norte consigue histórica
victoria 2-0 ante Ucrania en Euro
EFE Paris-. El internacional polaco Robert Lewandowski manifestó tras el partido de la segunda jornada del grupo C de la Eurocopa de Francia que su selección empató sin goles ante la de Alemania que "en la segunda parte" mostraron "de qué" son "capaces". "Ellos tuvieron más posesión y jugaron rápido. Pero nosotros tuvimos más ocasiones que ellos", comentó al canal de televisión ZDF Lewandowski, delantero del Bayern Múnich, que este jueves se enfren-
tó a varios de sus compañeros de equipo. "Alemania jugó bien, pero nosotros estuvimos muy ordenados en defensa. Sumamos otro punto y aún nos queda otro partido", apuntó Lewandowsk, nacido hace 27 años en Varsovia. "En la primera parte jugamos con demasiado respeto. Pero en la segunda nos echamos hacia adelante y mostramos de lo que somos capaces", manifestó el delantero polaco.
Notimex Paris-. La selección nacional de Irlanda del Norte se impuso 2-0 a su similar de Ucrania con goles de Gareth McAuley y Niall McGinn y consiguió tres puntos en la Eurocopa Francia 2016 además de su primer victoria en la historia del certamen.
En este duelo la lluvia también fue protagonista ya que desde el inicio cayó de manera imponente e incluso debieron suspenderse las acciones por breves instantes durante la segunda mitad ya que comenzó a granizar categóricamente.
47
Y al final Inglaterra sí ríe Francia deportará a 20 rusos
tras violencia en la Eurocopa Están acusados de "participar en escaramuzas relacionadas con el partido Inglaterra-Rusia del 11 de junio en Marsella", indicó. Los sospechosos están ahora en un centro de detención.
AP AP Lens-. Con un gol de Daniel Sturridge en el primer minuto de la pro-
Lens-. Francia deportará a 20 aficomprometida en el torneo. Los incionados rusos por su implicación en gleses llegaron a 4 puntos y ahora episodios violentos durante la Eurocobuscarán ante Eslovaquia sellar su pa de futbol, según dijeron el jueves las pase a la siguiente ronda, donde autoridades francesas. Los 20 hombres serán deportados el lunes por incidentes registrados la semana pasada, indicó Stephane Bouillon, prefecto de la región donde se encuentra Marsella.
longación, Inglaterra le dio la vuelta al marcador y venció el jueves 2-1 a Gales en un vibrante duelo británico por el Grupo B de la Eurocopa.
hasta un empate podría favorecerle. Gales se quedó con 3 puntos y se jugará el boleto con Rusia, que tiene una unidad.
Sturridge y Jamie Vardy, las dos variantes que el técnico Roy Hodgson apeló para revertir un 1-0 en contra, salvaron a Inglaterra de una derrota que le hubiera dejado muy
Gareth Bale adelantó a Gales con su segundo gol de tiro libre, un disparo desde 35 metros en el que el arquero inglés Joe Hart tuvo una lenta reacción.
Esos 20 hombres están entre los 43 aficionados rusos detenidos el martes después de que la policía francesa interceptara su autobús cerca de la localidad de Mandelieu, en una operación para identificar a hinchas violentos. Por su parte, la UEFA había indicado antes el jueves que la participación de Inglaterra en el torneo no está bajo una amenaza inmediata pese a nuevos episodios de violencia de sus aficionados.
BELLAS DE LA EURO Y COPA AMERICA
49
'Chicharito', Messi y Sánchez Tri no luce pero sí cumple para Villoro serán leyenda en el Centenario getti, en una clínica que impartió en una universidad del sur de la Ciudad de México.
Por Omar Flores Aldana Ciudad de México-. De repente, un joven de 28 años, Javier "Chicharito" Hernández, está a un gol de igualar el récord de más goles con la Selección Mexicana, que pertenece a un futbolista que se retiró hasta los 36: Jared Borgetti. Lo mismo pasa en Argentina, con Lionel Messi que acecha la marca de Gabriel Batistuta o en Chile, con la carrera de Alexis Sánchez frente al histórico Marcelo Salas. No me preocupa lo que ocurra. Tampoco mi récord es de muchos goles, y sabía que Javier o alguien más lo iba a romper pronto. Es bueno para la selección que cada vez haya mejores goleadores, mejores jugadores”, dijo Jared Bor-
La Copa América Centenario se convirtió en el escenario para olvidar a viejos goleadores y ensalzar a nuevos. Paolo Guerrero, de la selección de Perú, es el primero en hacerlo. El delantero del Flamengo ya mira para atrás a Teófilo Cubillas, que había brillado al anotar con su selección 26 goles entre las décadas de los 70 y 80. Guerrero lo superó al anotar su gol 27 con su representativo, frente Haití, el pasado cuatro de junio. El Chicharito le pisa los talones a Borgetti. El retirado jugador presumía de anotar 46 goles con el Tricolor en sus 16 años de carrera. Ahora, Javier Hernández, con ocho años como futbolista, está a un gol de la marca. Messi, acostumbrado a ir de récord en récord, también está cerca de convertirse en el máximo goleador de la albiceleste. La marca pertenece a Batistuta con 54 tantos, y el jugador del Barcelona tiene 53, con el partido de cuartos de final pendiente.
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México-. Con un estilo eficaz y no precisamente virtuoso o espectacular, México tiene los argumentos para figurar quizá en la Final de la Copa América Centenario. En entrevista con CANCHA, el escritor Juan Villoro, analizó al Tricolor de Juan Carlos Osorio, inmerso en una etapa de efectividad y no de tanto talento, con paso firme del entrenador colombiano. "Es un equipo no muy vistoso, pero también debemos reconocer que el estilo del futbol mexicano no es particularmente virtuoso, no es un
momento en que haya demasiado jugadores de talento. Algunas figuras importantes no han podido regresar a la Selección, creo que por razones extra cancha, como el caso de Carlos Vela, más allá de que también tiene altibajos en su rendimiento", consideró Villoro. "Creo que Osorio ha hecho un futbol eficaz, cumplidor, por momentos no es el más espectacular pero es intachable lo que él ha hecho en cuanto a récord. Va con un paso casi perfecto, tuvo un empate (con Venezuela) pero quedó en primer lugar de su grupo".
E
spectáculos Periódico el Faro
Lin-Manuel Miranda confirma
su salida de 'Hamilton'
Viernes 17 de Junio del 2016
'Orlando me duele como ser humano, como gay': Ricky Martin
bién cargó con un Tony como mejor musical en 2008.
Muñoz fue quien dio vida a Hamilton, uno de los padres fundadores de este país, cuando el presidente Barack Obama y su esposa acudieron a ver la pieza.
EFE Nueva York.- El actor Lin Manuel Miranda confirmó hoy su salida el 9 de julio del más exitoso musical en cartelera en Nueva York, "Hamilton", para dar paso a otros proyectos en su carrera, que comenzó con "In The Heights", la primera obra totalmente latina que llegó a Broadway. "Mi última actuación será el 9 de julio", fueron las primeras palabras de Miranda durante un desayuno con periodistas en la comunidad del Alto Manhattan, donde nació y continúa viviendo el creador y protagonista de "Hamilton". El premiado actor será sustituido a partir del 11 de julio por el también puertorriqueño Javier Muñoz, quien "básicamente ha creado este papel conmigo", según Miranda y que ha dado vida a Alexander Hamilton los fines de semana desde que comenzó la obra en el teatro Rodgers en 2015. "Estoy listo", afirmó Muñoz, que también sustituía a Miranda en el papel principal de Usnavy en "In The Heights", sobre la vida de los latinos en el vecindario del Alto Manhattan, y cuando éste dejó la obra, que tam-
"Fue la primera vez que me senté a ver la obra", dijo Miranda durante el encuentro con un grupo de periodistas, y aseguró que le encantaría llevar "Hamilton" a Puerto Rico. Miranda anunció además que está colaborando con la producción en la selección de actores para la expansión de "Hamilton", que se irá de gira por la costa oeste del país, que arranca en marzo de 2017 en California en la ciudad de San Francisco, de allí a Los Ángeles y luego hacia otros puntos. También se creará una compañía en Chicago, donde la obra que consiguió once premios Tony el pasado domingo, incluido mejor musical, se presentará a partir del 27 de septiembre de este año de forma indefinida, mientras continúan las funciones en Broadway.
AP Miami.- Ricky Martin expresó su dolor por la masacre en el club nocturno Pulse de Orlando, en la que un hombre asesinó a 49 personas e hirió a otras 53. "La tragedia ocurrida en Orlando me duele de tantas formas. Me duele como hombre, como ser humano, como persona gay, porque tantas de las víctimas eran hermanos y hermanas de la comunidad LGBT", escribió el superastro puertorriqueño en un artículo difundido el miércoles por sus representantes. "Les pido que seamos fuertes y no nos rindamos ante el miedo. Estos actos horribles y cobardes, diseñados para silenciarnos y reprimirnos, nos deben unir aún más". La madrugada del domingo, Omar Mateen irrumpió en el club nocturno y disparó a matar contra los asistentes. La policía tuvo que enviar a un escuadrón especial que logró abatir al atacante después de varias horas. Esa noche el club ofrecía una fiesta de música latina y múltiples de las víctimas eran de origen hispano. Martin, quien recientemente viajó a la frontera entre Líbano
y Siria para trabajar con Unicef, señaló: "Como sociedad nunca debemos ignorar o aceptar que el odio, el racismo y la intolerancia se conviertan en parte de nuestras conversaciones diarias. Este individuo era un hombre que permitió que el odio lo consumiera hasta el punto de asesinar a 49 hombres y mujeres que no hacían más que vivir orgullosamente una vida digna". El multilaureado cantante concluyó su mensaje con una invitación a que los ciudadanos retomen el debate en torno a la política de armas en Estados Unidos. "No podemos negar es que Estados Unidos tiene un problema con la violencia provocada por armas de fuego. ¿Cuántas vidas más hay que sacrificar para que hagamos algo acerca de nuestra tan débil legislación vigente sobre armas de fuego?", señaló. "¿Cómo podemos seguir afirmando una enmienda ratificada en 1791 para justificar una inconcebible proliferación de armas de fuego en Estados Unidos? ¿Saben qué más estaba permitido en el año 1791? La esclavitud".
52
Captan a Taylor Swift con Tom Hiddleston Venden residencia de Robin
Williams en California
Redacción
ella aún era novia del DJ.
Ciudad de México.- Luego de terminar su relación de 15 meses con el DJ Calvin Harris, la cantante Taylor Swift fue captada junto al actor Tom Hiddleston de forma muy cariñosa en una playa en Rhode Island.
En un video publicado por otro usuario en Instagram se ve a Hiddleston y a Swift bailando al ritmo de 'Crazy In Love' de Beyoncé durante la fiesta de los premios.
De acuerdo con The Sun, ambos famosos pasaron un día romántico en la playa donde, según testigos, se veían como una pareja locamente enamorada sin importarles el mundo. El medio publicó imágenes de ambos besándose apasionadamente y abrazados a la orilla de la playa Misquamicut, donde la cantante tiene una mansión. Una fuente cercana a Swift afirmó que Hiddleston estuvo cortejando a la intérprete de 'Bad Blood 'desde que se conocieron en la Gala del MET, cuando
Luego de esa noche, Tom describió a la cantante como 'muy encantadora' y agregó: 'Ella es fantástica.' Sin embargo, aún no se sabe si su nueva relación amorosa con el actor de 'Los Vengadores' fue la razón por la que terminó su romance con Harris, quien hace un par de días eliminó de sus redes sociales las fotografías que compartía con su ex novia. Entre la lista de noviazgos de Swift están: Joe Jonas, el actor Taylor Lautner, el cantante John Mayer, Jake Gyllenhaal, el integrante de One Direction, Harry Styles; y su más reciente ruptura con Calvin Harris.
Notimex Los Angeles.- La residencia y el viñedo que poseía el fallecido actor estadounidense Robin Williams en el norte de California fue vendida por 18 millones 100 mil dólares, reportaron fuentes de bienes raíces. El predio, ubicado en el Valle de Napa y con una extensión de 653 acres en las montañas de Mayacamas, cuenta con un viñedo y una residencia conocida como Villa Sorriso (Villa de las Sonrisas). La propiedad tiene una residencia principal de 20 mil pies con cinco recámaras, seis baños completos, cinco medio baños, alberca,
ascensor, sala de proyecciones y torre de observación. También posee una casa de huéspedes, caballerizas, cancha de tenis, viñedos en 18 acres y cava de vinos. Williams, quien se suicidó en 2014, había puesto a la venta inicialmente la villa, construida en 2003, por 35 millones de dólares en 2012, pero recibió escasas ofertas. Considerado uno de los últimos genios de la comedia, Williams protagonizó cintas exitosas como "La sociedad de los poetas muertos"y "Señora Doubtfire"y el programa televisivo "Mork y Mindy".
53
Oprah Winfrey cuestiona venta Muere la 'abuela Yetta' de 'La Niñera' de armas de asalto en EU es suficientemente alta para llamar nuestra atención, para que digamos 'Basta"? Pensé que era cifra eran los 26 de Newtown", agregó refiriéndose a la matanza de 2012 en la que fallecieron 20 niños y seis adultos en la Sandy Hook Elementary School de Newtown, Connecticut.
AP Los Angeles.La balacera masiva que terminó con la vida de 49 personas el domingo en un club nocturno gay de Orlando, hizo que el miércoles Oprah Winfrey planteara las preguntas en lugar de responderlas. "¿Cuál será la cifra? ¿Cuál será la cifra?", preguntó Winfrey, dando pequeño toques en el pecho a un reportero para dar énfasis a su argumento. "¿Qué cifra
Winfrey realizó las declaraciones a su llegada al estreno de "Greenleaf", una película para televisión en la que participa como productora ejecutiva y actriz, y que se emitirá en su televisora OWN. Pero parecía más ansiosa por hablar de la tragedia de Orlando, que claramente animó a Oprah a entrar en el debate sobre la venta de armas de asalto, empleadas en estas masacres. En Estados Unidos, comprar este tipo de armas está permitido desde que en 2004 expiró la prohibición federal sobre armas de asalto.
Maite Perroni y Koko, ¿se casaron?
Redacción Ciudad de México.- La actriz Ann Morgan Guilbert, famosa por su papel de la abuela Yetta en “La Niñera”, murió de cáncer a los 87 años de edad en Los Ángeles, California, informó su hija Nora Eckstein. Ann Morgan Guilbert nació el 16 de octubre de 1928 en Minneapolis, Estados Unidos, incursionó al medio del espectáculo como cantante y actriz en el programa "Billy Barnes Revues" en los años cincuenta y sesenta. Durante los sesenta fue bien conocida por el público gracias a su interpretación de Millie Harper en el popular "The Dick Van Dyke Show", tras este trabajo apareció en numerosos programas de televisión como "The Andy Griffith Show", "Emergency!" y "Picket Fences"; también interpretó en dos oportunidades al personaje de Evelyn en la tercera y séptima temporada de "Seinfield". Recientemente estuvo en la
Redacción Ciudad de México.- En los últimos días, comenzaron a circular rumores de que la ex RBD, Maite Perroni, se habría casado con su novio chileno, el cantante Koko Stambuk, quien también trabaja en la producción de sus videos y música. La noticia hasta el momento no ha sido confirmada ni desmentida por los involucrados; sin embargo, la periodista
Shanik Berman aseguró en su programa de radio que hay varias fotografías circulando por la red en las que la cantante aparece con un anillo de bodas, y que además, se ven imágenes en el portal de la también actriz en una especie de ceremonia hindú. Al parecer la boda se realizó el pasado 11 de junio en una ceremonia íntima, rodeados de familiares y amigos; todo bajo un ritual hindú llamado Krishna.
primer temporada de 2007 de “Ley y orden: Unidad de víctimas especiales”. Para las nuevas generaciones Guilbert fue más conocida por su rol de Yetta Rosenberg, la abuela senil y fumadora compulsiva de Fran Fine (Fran Drescher) en la popular sitcom "The Nanny", emitida desde 1993 hasta 1999. En cine, Guilbert actuó en las películas "A Guide for the Married Man" (1967); "Viva Max!" (1969); "Discordias a la carta" (1995), en el papel de la madre del personaje de Sophia Loren; y en "Cuestión de suerte" (1998). Estuvo casada desde 1953 con el productor y escritor George Eckstein, con quien tuvo dos hijas: Nora Eckstein, profesora de actuación y Hallie Todd, actriz. Ann se divorció de Eckstein en 1966 y contrajo matrimonio nuevamente en 1972, con el actor Guy Raymond, quien falleció en 1997.
C
artones Periรณdico el Faro
Viernes 17 de Junio del 2016