Martes 17 de Marzo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Meteorológico pronostica más lluvias y frío en el país

Martes 17 de Marzo del 2015

Efemérides En otro 17 de marzo, pero de 1992, la mayoría de los tres millones de electores blancos de Sudáfrica decide en referéndum poner fin al "apartheid" y respaldar las negociaciones tendentes a una sociedad democrática multirracial. 1584.- Fallece el zar ruso Iván "El Terrible". 1680.- Muere Francois de la Rochefoucauld, escritor francés. 1776.- Las tropas inglesas evacúan la ciudad de Boston, con lo que se da paso a la declaración de la independencia de Estados Unidos, proclamada el 4 de julio del mismo año. 1834.- Nace Teófilo Daimler, ingeniero alemán, primer constructor del motor de explosión para automóviles. 1839.- Nace Sully Prudhomme, poeta francés, premio Nobel 1901. 1842.- Nicaragua, El Salvador y Honduras firman una Convención que acuerda la formación de un gobierno nacional provisional. 1861.- El Parlamento subalpino consagra el nacimiento del nuevo Estado italiano. Aparece el primer número de la "Gazzeta Ufficiale", que publica el decreto por el que se concede a Víctor Manuel II el título de rey de Italia. 1889.- Llega a la localidad argentina de Catamarca el primer tren, procedente de Buenos Aires, tras realizar un recorrido de 1.200 kilómetros.

Dichas condiciones climáticas serán consecuencia de la novena tormenta invernal, que estará localizada sobre la Península de Baja California Notimex Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el pronóstico de bajas temperaturas, lluvias de menores a intensas y vientos fuertes continuará para las próximas horas en diversas zonas del territorio mexicano. Indicó que dichas condiciones climáticas serán consecuencia de la novena tormenta invernal, la cual estará localizada sobre el sur de la Península de Baja California. Este fenómeno mantendrá su interacción con la entrada de humedad de ambos océanos y la masa de aire frío que acompañó al sistema frontal número 41, explicó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Alertó que lo anterior provocará ambiente frío a muy frío sobre los estados del norte y centro del país, además de vientos fuertes sobre Sonora,

Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. También se prevé evento de Norte con velocidades de hasta 40 kilómetros por hora en el sur del litoral del Golfo de México y de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, se esperan lluvias puntualmente intensas en los estados de Jalisco y Colima, y muy fuertes en San Luis Potosí, Nayarit, Coahuila, Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato y Guerrero.

1934.- Inicia su actividad artística la Sociedad Argentina de Conciertos. 1935.- Nace Luis Goytisolo, escritor español. 1938.- Nace Rudolf Nureyev, bailarín y coreógrafo soviético. 1948.- Firma del Tratado de Bruselas entre Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia y Gran Bretaña, precursor de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Probabilidad de Tormenta

Mientras que en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro dominarán precipitaciones fuertes para las siguientes horas.

24°C Máxima 18°C Mínima

En regiones del Estado de México, Baja California Sur, Sonora, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca prevalecerá caída de agua pluvial menor a 25 milímetros. El Meteorológico advirtió que el potencial para la caída de aguanieve persistirá en las zonas montañosas ‒con altitudes superiores a 3 mil metros‒ del norte, occidente y centro del país.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Atiende el gobierno municipal corte a la circulación de la avenida México

Durante tres horas se mantuvo cerrada la vialidad, sin embargo gracias a la oportuna intervención de personal y maquinaria se restableció el paso. Noticias PV Puerto Vallarta.Personal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puerto Vallarta en coordinación con las Subdirecciones de Protección Civil y Bomberos y de Vialidad, atendieron un reporte generado a unas horas de que iniciara la tormenta de la tarde noche del pasado domingo. Se trataba de un zanjón que cortó la circulación sobre la avenida México entre las instalaciones del Centro Universitario de la Costa y las ofician de la empresa

ProActiva. Por tres horas se mantuvo cerrado el paso en ambos sentidos, sin embargo gracias a la oportuna intervención del personal y la maquinaria del gobierno municipal, fue que se restableció el paso sobre la vialidad. Al respecto el Jefe de Mantenimiento Urbano, Rodolfo Macías, explicó que la zanja se produjo por el exceso de agua, ésta se recubrió con grava-arena y otro material de banco que le diera consistencia a la mezcla. Asimismo destacó el retiro de una importante cantidad de lodo que impedía la circulación de los automotores. La vialidad se encuentra ya completamente en uso.

03

‘Electroacopio 2015’ todo un éxito en su jornada

Prepara Ecología recolección especial de televisiones y pantallas Noticias PV Puerto Vallarta.- Copiosa participación de los ciudadanos de Puerto Vallarta en la campaña ‘Electroacopio 2015’ que se desarrolló viernes y sábado. Se recolectaron 10,181 kilogramos de residuos electrónicos en los cuatro puntos de recepción que fueron instalados para tal fin: la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, el estacionamiento de Soriana Pitillal, la plaza de la delegación de Ixtapa y el Centro Internacional de Convenciones. El director de Medio Ambiente y Ecología municipal, Juan José Navarro Amaral, dijo que fue “una campaña exitosa pues de las 62 sedes en el estado, Puerto Vallarta está entre las sedes con mejor convocatoria y entusiasta participación, según los organizadores”. Se recibieron computadoras, teléfonos celulares, laptops, monitores de computo con CPU, discos duros, impresoras, tarjetas electrónicas, videojuegos, consolas, cables, cargadores, estéreos, placas solares, calentadores solares y electrodo-

mésticos como microondas, faxes, grabadoras, reproductores, ratones y teclados. El funcionario adelantó que están haciendo las gestiones necesarias para que en las próximas semanas se realice un acopio especial de televisiones viejas o en desuso y de pantallas receptoras de señal de TV; dijo que están en pláticas con empresas dedicadas al reciclado de este tipo de desechos. “La cultura hacia la disposición final de los residuos va en aumento. Esto es el reflejo de una sociedad responsable y de una cultura ambiental que evita que estos residuos lleguen a los rellenos sanitarios o sean depositados en terrenos baldíos, en vía pública o, lo que es peor, contaminen ríos o arroyos”, explicó Navarro Amaral. En esta jornada participaron 26 servidores públicos de las direcciones de Medio Ambiente y Ecología, así como de Servicios Públicos Municipales. Como parte de esta jornada, se realizaron además actividades de educación ambiental en las que niños de todas las edades conocieron la importancia del reciclaje y el cuidado de los recursos naturales.


Lista la planilla de Arturo Dávalos, confirma MC

Luego de los estires y aflojes al interior de Movimiento Ciudadano, finalmente quedó conformada la planilla que encabeza Arturo Dávalos Peña, rumbo a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Por Lorena Moguel/Noticias PV

Magaly Fregoso Ortiz Eduardo Manuel Martínez Martínez Edelmira Orizaga Rodríguez Homero Maldonado Albarrán Bellani Fong Patiño Juan Solís García

Con relación a Puerto Vallarta, la planilla oficial quedó conformada de la siguiente mandera:

Y es que la dirigencia estatal de MC, refiere que fue este pasado sábado 14 de marzo, fue cuando sesionó la Comisión Operativa Estatal donde se ratificaron, y en su caso, aprobaron, las planillas de Regidores y Síndicos de los municipios de Acatlán de Juárez, Atemajac de Brizuela, Cabo Corrientes, Chapala, El Salto, Gómez Farías, Guachinango, Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, La Huerta, Puerto Vallarta, San Marcos, San Sebastián del Oeste, Sayula, Tala, Teocaltiche, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tomatlán, Tonalá, Totolán, Villa Purificación, Zapopan y Zapotlanejo.

Artudo Dávalos Peña Martha Susana Rodríguez Mejía Jorge Antonio Quinterio Alvarado Elisa Ramírez Ruelas Gilberto Lorenzo Rodríguez

De esta información, destaca la integración de las planillas de munícipes en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta, Tlaquepaque, Tonalá y El Salto.

Puerto Vallarta.- La tarde de este domingo 15 de marzo del 2015, la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano, confirmó los nombres de la planilla que encabeza Arturo Dávalos Peña, para contender en la jornada electoral del próximo 07 de junio del 2015, aquí en Puerto Vallarta; de la misma manera dan a conocer los nombres de los integrantes de las planillas en 24 municipios de Jalisco.

04

Hoy inician actividades de la Semana Mundial del Agua

César Abarca invitó a la población a ser participe de este importante festejo, el cual incluye actividades lúdicas en torno al medio ambiente. Redacción Puerto Vallarta.- Mediante un amplio programa cultural, recreativo y deportivo, este martes 17 de marzo en las instalaciones de la Unidad Deportiva “La Lija”, inician los festejos de la Semana Mundial del Agua 2015, a cargo del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta. Al respecto, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, informó que el arranque oficial será a las 08:00 horas, con el banderazo inaugural de las actividades en torno al Día Mundial del Agua, el cual tiene como lema “Agua y Desarrollo sostenible” y cuyo objetivo es involucrar a toda la población de Puerto Vallarta en torno a la conmemoración de esta fecha importante para el medio ambiente. Detalló que posterior a la inauguración, se dará paso a la premiación del Concurso de Dibujo para estudiantes de nivel Primaria, a la toma de protesta de los Niños Guardianes y a un festival inaugural el cual incluirá el corte del listón de los “Stands del Agua”, instalados por diversas instituciones en pro del recurso natural. Abarca Gutiérrez indicó que el miércoles 18 de marzo a las 08:00 de la mañana, se llevará a cabo la exposición y premiación del concurso “Mi Campaña para Cuidar el Agua” en el

plantel de la Escuela Secundaria Técnica No. 15, el cual está enfocado a alumnos de ese nivel educativo. Asimismo, anunció que el Jardín de Niños Miguel Hidalgo de la colonia Aramara, será sede el jueves 19 de marzo de la final del concurso “Canto y Actuación por el Agua”, mientras que el viernes 20, se desarrollará la fase definitiva del certamen “Video por el Cuidado del Agua”, en el Mini Auditorio No.2 del Centro Universitario de la Costa -CUCosta-. Adelantó que durante el fin de semana también se contemplan actividades, ello con la final del “Rally del Agua” para jóvenes de nivel secundaria, misma que se realizará el sábado 21 de marzo a las 08:30 horas, teniendo como sede a los Arcos del Malecón. El domingo 22 de Marzo a partir de las 07:00 de la mañana, el organismo operador celebrará el Día Mundial del Agua con el tradicional Medio Maratón en su quinta versión y la XV edición de la Carrera Atlética por el Agua, evento que además incluirá por primera ocasión, una carrera infantil a desarrollarse en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras. Finalmente, el titular de la paraestatal declaró que estos concursos están enfocados en incentivar la concientización y sensibilización de niños y jóvenes en el uso y conservación del agua, así como formar, reformar e inducir al cambio de hábitos en el uso eficiente de la misma, enfatizando que el cuidado de este recurso natural debe ser de manera permanente.


N

ayarit Periódico el Faro

Inició veda temporal de camarón;

se prevé escalada de precios

De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la veda entró en vigor a partir de las 00:00 horas de ayer domingo 15 de marzo de 2015 Redacción Bahía de Banderas.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó el acuerdo por el que se establecen las fechas para la veda temporal de las diferentes especies de camarón del océano Pacífico y Golfo de California, así como de los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), con base en las evaluaciones del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), estableció, conjuntamente con el sector productivo, las fechas y zonas de producción que se publican en el Diario Oficial de la Federación en el Acuerdo conforme al cual se establece la veda temporal del crustáceo: En las aguas marinas del Golfo de California hasta la frontera entre Nayarit y Jalisco (Cabo Corrientes), así como en las aguas de los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías localizados en los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit, la veda entró en vigor a partir de las 00:00 horas de ayer domingo 15 de marzo de 2015. Destaca la SAGARPA que las vedas son

Martes 17 de Marzo del 2015

Con Policías Prohíbe José Gómez Trabajar a Vendedores de Bucerías

una de las principales medidas de manejo que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros y que, para el caso del camarón, se han venido estableciendo en el litoral del océano Pacífico en función de los resultados de las evaluaciones biológico-pesqueras de las poblaciones del recurso a nivel regional. Con la protección del periodo reproductivo, el reclutamiento de organismos para la próxima temporada y el aseguramiento del remanente reproductivo de las poblaciones de las especies de crustáceo por zonas mediante la veda, se espera asegurar el repoblamiento y generar beneficios económicos al sector, así como fuentes de empleo. De acuerdo con las normas publicadas, las personas que incumplan o contravengan el Acuerdo, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables. Las personas que en la fecha de inicio de la veda en las zonas marinas y en los litorales del océano Pacífico, Golfo de California, sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, mantengan en existencia camarón proveniente de la pesca en estado fresco, enhielado, congelado, seco o en cualquier otra forma de conservación para su comercialización al mayoreo o industrialización, deberán formular inventario de los volúmenes que posean.

Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Sin previo aviso, este domingo 15 de marzo 2015 patrullas municipales y fiscales del gobierno de José Gómez, evitaron que gran parte de vendedores del Tianguis de Bucerías se instalaran a vender sus productos. Sin embargo, otro grupo de vendedores no fueron removidos lo que generó inconformidad. El delegado Tony Macías, señaló que no tenía conocimiento de que no se les permitiría instalarse este domingo, pero vendedores aseguran que si estaba enterado. Cabe mencionar que Tony Macías, es también dirigente de algunos de los vendedores que ya no se les permitió trabajar. Los hechos ocurrieron alrededor de las siete de la mañana. Cuando los vendedores de diversos productos que cada domingo ofrecen en este tradicional tianguis que lleva más de 26 años instalándose en este lugar llegaron, ya los esperaban patru-

llas municipales e inspectores del área de fiscalización del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, quienes les informaron que no se les permitiría trabajar a partir de este día. Según comentaron algunos vendedores, hace algunas semanas ya se les había informado que serían reubicados y para ello el jefe de Fiscalización, Adán Alejandro Ortíz, fue quién les dio a conocer dicha medida, sin embargo, dijeron, este funcionario ya no regresó a hablar con ellos y este domingo de manera sorpresiva fueron recibidos con la fuerza pública para evitar acciones de resistencia. Consideraron que la arrogancia de José Gómez, ha logrado intimidar a la gente, quién sin medir su boca les ha dicho que aquí él es quien gobierna y así vayan a quejarse con el gobernador, aquí se hace lo que él decide. Asimismo, comentan que esta arrogancia y la incompetencia de su equipo de trabajo los está afectando seriamente pues necesitan trabajar.


06

Inaugura Ana Lilia módulo de lectura Procede fiscalización inmediata

en caso “Layín”: Jassive Durán

El proyecto incluye 500 libros por módulo y más de mil 800 libros en formato electrónico Redacción Tepic, Nayarit.- Con una inversión de 600 mil pesos, y con el objetivo de fomentar la lectura en los niños, el Gobierno de Nayarit, en coordinación con el Gobierno de la República, puso en funcionamiento el primer Módulo de Lectura en la Plaza Tepantla de Infonavit los Fresnos, en la capital Tepic; cada módulo contará con 500 libros en formato impreso. Durante la inauguración del módulo, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema DIF Nayarit, se comprometió a dotar de tabletas electrónicas a los módulos existentes en donde se ofertarán más de mil 800 libros electrónicos. El proyecto de lectura

consiste en que todos los espacios públicos de unidades habitacionales de Infonavit sean rehabilitados, como por ejemplo la plaza Tepantla. La actual administración gestionará tres módulos más en diferentes municipios del estado. El proyecto es una compensación a la comunidad por el pago en efectivo de sus créditos. Uno de los ejes de trabajo de la administración del gobernador Roberto Sandoval es el fomento a la educación y la cultura desde la temprana edad para que las nuevas generaciones aprendan a convivir y construyan un Nayarit mejor. El Módulo de Lectura de Infonavit Los Fresnos estará abierto al público los martes y jueves, en un horario de las 11 de la mañana a la 1 de la tarde.

Por Ramón Vargas Tepic, Nayarit.- Si bien es cierto que por la revisión de las cuentas públicas de los ayuntamientos se tiene que rendir un informe anual por parte del Órgano de Fiscalización Superior, también es verdad que hay nuevos ordenamientos de ley que permiten hacer una revisión inmediata cuando se trata de casos especiales, siempre y cuando haya denuncia de por medio. Así lo señaló la diputada local Jassive Durán Maciel, quien dijo que si el Congreso del Estado instruyó al OFS para que procediera a la inmediata investigación de los gastos hechos por Hilario Ramírez Villanueva, alcalde de San Blas, es porque así

está permitido por la ley a raíz de las reformas en materia de fiscalización. Además, apuntó, Ramírez Villanueva está obligado a decir de dónde salieron los 15 millones de pesos que gastó en su fiesta de cumpleaños, el pasado 28 de febrero, pues aunque diga que se los dieron sus amigos, tiene que hacer aclaraciones a las autoridades competentes. Una cosa es que apenas el Congreso del Estado haya aprobado el informe de resultados por la fiscalización de recursos de las cuentas de 2013, y otra que el OFS se tenga que esperar hasta el 2016 para dar a conocer cómo le hizo “Layín” para gastar tanto dinero en un festejo, apuntó.

La ganadería pasó a segundo Solventa Gobierno pensiones término: Maldonado Robles

sin desequilibrar sus finanzas

Se instruyó a la Contraloría del Estado y al Órgano de Fiscalización Superior del estado informar del Fondo de Pensiones Redacción

Tepic, Nayarit.- Por un buen control de gastos administrativos a cargo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, reducir los desequilibrios en las finanzas estatales, ejecutar los mecanismos de recaudación de ingresos propios e implementar el programa de austeridad, la actual administración solventa correctamente el Fondo de Pensiones de los Trabajadores de Nayarit, informó en conferencia de prensa el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas. Enfatizó que por instrucciones del Gobernador y como una medida para evitar la desinformación del trabajador, se instruyó a la Contraloría del Estado a trabajar de manera coordinada con el Órgano de Fiscalización Superior del estado para detallar y dar a conocer los

avances en cuanto al pago del Fondo de Pensiones. “En el tema de Fondo de Pensiones el gobernador Roberto Sandoval ha pedido a la Contraloría del Estado y al Órgano de Fiscalización crear un convenio y se metan a fondo al tema de pensiones, una revisión minuciosa, centímetro por centímetro, peso por peso, centavo tras centavo, y este proceso lo haremos público para que el trabajador tenga certeza y evitar la desinformación que generan los rumores”, manifestó.

Por Pedro Amparo Medina

Tepic, NayaritLa siembra de productos alternativos como caña, café y hortalizas le ganan los espacios a la producción ganadera en la región sur del estado; el aguacate, el mango, el café y también las hortalizas en la zona centro, y en la zona norte el mango, el tabaco hacen lo suyo, expresó el secretario de la Unión Ganadera de Nayarit, Jaime Maldonado Robles. En la zona serrana, según podemos constatar, gente que se dedicaba a la siembra de enervantes apoyaban la producción de ganado, pero están solventando sus gastos con sus animalitos y se tienen una fuerte tendencia a la reducción de sus hatos. La actividad pecuaria ha pasado a segundo término, ya la gran mayoría de los campesinos buscan los apoyos en los productos alternos, sobre todo en las hortalizas en la zona sur – costa, específicamente en los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, para abastecer a los mercados crecientes de la zona

turística. Al mismo tiempo, apuntó el secretario de la Unión Ganadera los frutos perennes, como la guayaba, el limón, el mango y otros, ocupan en gran parte la superficie de terrenos que antes se utilizaban para el pastoreo, desplazan al ganado a reducidos potreros. Es importante mencionar, señaló Jaime Maldonado, que aunque un productor de ganado tenga un pie de cría con buenos sementales y buenas vacas, si no tiene otra opción que venderlos para el rastro, se pierde en mucho la calidad del ganado con esto, debido a la mala producción que se tiene en el campo.


Liberan jugadores NFL tortugas en la Riviera Maya

07

Seguridad privilegia a Nayarit en turismo: Sectur

Por Oscar Gil

Algunos integrantes de los Osos de Chicago, Raiders de Oakland, Jets de Nueva York y 49ers. de San Francisco dejaron en libertad a algunos ejemplares en las paradisiacas playas mexicanas Notimex Tepic.- Jugadores de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) participaron en el Programa de Iniciación de Tortugas Marinas que se desarrolla en una parte del corredor Riviera Maya. En un comunicado, Experiencias Xcaret, operador de parques turísticos en la Riviera Maya, indicó que ello, como parte de un proyecto con el que se pretende traer de vacaciones a figuras del deporte profesional de Estados Unidos en paquetes con grupos de turistas. Añadió que como parte de un acuerdo entre las empresas Experiencias Xcaret y la operadora de viajes Ultimate Fan Vacations, turistas que arribaron al destino Cancún-Riviera Maya tuvieron la oportunidad de disfrutar sus vacaciones en compañía de jugadores profesionales de fútbol americano. En ese sentido, parte de las actividades incluyeron la oportunidad de que los jugadores participaran en el Programa de Iniciación

Tepic, Nayarit.- Norma Fernández Molina, subsecretaria de Turismo en Nayarit dio a conocer que gracias a la reputación que tiene Nayarit en materia de seguridad, son amplias las expectativas que se tienen en derrama económica para la entidad ante el arribo del periodo vacacional en puerta.

de Tortugas Marinas en la Riviera Maya que desde hace más de dos décadas, y con la colaboración de la Fundación Flora, Fauna y Cultura de México A.C., tiene el objetivo de promover la protección de las “Tenemos muy buenas expectativas en tortugas marinas. el estado de Nayarit, afortunadamente Al mismo, tiempo de monitorear, investigar gozamos con una muy buena y conservar las poblaciones de las reputación en cuanto al tema de tortugas marinas que llegan a desovar a seguridad que es obviamente lo que las principales playas de anidación del le interesa al turismo nacional y desde litoral Central de Quintana Roo. El primer luego al internacional así que estamos grupo de futbolistas que en está ocasión pronosticando a un noventa y tres por participó en el Programa de Liberación de ciento de ocupación hotelera en todos Tortugas Marinas quedó conformado por nuestros destinos, principalmente Caleb Haine, de los Browns de Cleveland; en los destinos de sol y playa en Nick Roach y Joey Larocque, de los Osos ocupación hotelera, con una derrama económica de aproximadamente de Chicago. 500 millones de dólares, lo cual nos Asì como Miles Burris, de los Raiders de posiciona en uno de los estados más Oakland; Joel Dreesen, de los Broncos de privilegiados en cuanto a derrama Denver y Vance McDonald, de los 49´s de económica, en cuanto a recepción de San Francisco. En entrevista con Notimex, Mack Jones, de la empresa Ultimate Fan Vacations, precisó que de esta manera se inicia un nuevo esquema de turismo deportivo con el que pretenden promover a Cancún y Riviera Maya y que permite El Debate a los turistas disfrutar de una semana de vacaciones en compañía de jugadores Sinaloa.- De manera violenta le NFL. arrebataron la vida ayer a quien hace alrededor de 10 años fuera una conocida deportista, proveniente de una familia del barrio de San Pedro, cuyos integrantes destacaron a nivel nacional en este ámbito. Copitzi Soledad Mendívil Acosta, de 37 años de edad, quien sobresalió en las disciplinas deportivas del softbol, kick boxing y carrera pedestre, fue encontrada muerta, al parecer con un balazo en la cabeza, a las 19:00 horas por un camino de terracería en Lomas de Los Achires, pasando el puente que se encuentra a la altura del fraccionamiento Las Garzas. De acuerdo a las primeras valoraciones visuales de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la deportista, quien también se desempeñó como agente policíaca municipal en el desaparecido Grupo

turistas internacionales y desde luego nacionales también”. La funcionaria estatal reconoció que la seguridad, hospitalidad de la gente de Nayarit, el cuidado de sus playas e infraestructura, son sin duda el mayor atractivo para que los turistas visiten nuestro estado. “Así es, de hechos somos líderes nacionales en playas certificadas por el estándar internacional que es tremendamente exigente, así es que definitivamente los turistas nos prefieren porque somos un destino que tenemos la certificación “Blue Flag” que les digo que es una certificación internacional muy, muy estricta y precisamente actualmente está el certificador haciendo la evaluación, lo cual por tercer año consecutivo vamos a tener esta certificación, así es entre ese y muchos otros atributos y diversidad que ofrece el destino y sobre todo seguridad es que somos de los preferidos ante los turistas”, apuntó.

Asesinan a ex-policía municipal

y conocida deportista

Táctil, durante dos o tres años, había perdido la vida unas 10 horas antes, por la rigidez que presentaba su cuerpo, el cual quedó tirado a un lado de la bicicleta en la que se trasladaba, la cual portaba una caja, debido a que se dedicaba a juntar botes. De acuerdo a información recabada en el lugar de los acontecimientos, se encontró un casquillo de bala calibre 9 milímetros, por lo que, al parecer, fue asesinada en el sitio del hallazgo. Al momento de su muerte, la exdeportista y policía vestía una sudadera de color lila y pantalón azul marino. El personal adscrito a la PGJE realizó el trabajo de campo con apoyo de elementos de las corporaciones policíacas que resguardaron el área del crimen, y posteriormente, alrededor de las 21:00 horas, ordenaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado a una funeraria local para la práctica de la necropsia que determinaría las causas que le provocaron la muerte.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 17 de Marzo del 2015

Son niños, dos de cada diez Deuda pública: botín político y electoral enfermos de insuficiencia renal Malformaciones congénitas, infecciones mal tratadas y abuso de medicación Por Maricarmen Rello

Los pasivos se han convertido en estrategia política en Guadalajara, aprovechada por los partidos para atacarse entre ellos. Mientras regidores de Movimiento Ciudadano señalan un elevado endeudamiento, priistas critican la situación en Tlajomulco de Zúñiga, bastión naranja Por Jonathan Ávila/Reporte Indigo Guadalajara.- La deuda pública que mantiene a Guadalajara como uno de los municipios más endeudados del país ha pisado la arena electoral. En el marco de los comicios intermedios de 2015, se ha abierto un tema que ha marcado a la actual administración del alcalde priista Ramiro Hernández, que tiene sus raíces en la gestión de su antecesor, el hoy gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz. “Desde aquí les digo que si regresara a este lugar, volvería a tomar esa decisión (de endeudar al municipio) en beneficio de los tapatíos”, expresó en septiembre de 2013 el mandatario estatal, durante una breve participación en el primer informe de actividades de Ramiro Hernández.

sos. “La ciudad está en una situación crítica, pero los gobernantes no lo han reconocido. La realidad es que la actual administración ha sido opaca, no ha informado a los ciudadanos sobre el monto real de la deuda y ha sido irresponsable”, declaró Marco Valerio Pérez Gollaz, coordinador de los regidores de MC en el Ayuntamiento. Salvador Caro Cabrera, hoy regidor con licencia de MC, señaló el 27 de febrero pasado que el Municipio mantiene además un adeudo millonario con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). Según los cálculos de la oposición, al Ipejal se le deben más de 300 millones de pesos. Sin embargo, Felipe de Jesús Hernández Espinosa, director de Egresos y Control Presupuestal del Municipio, negó los señalamientos de MC. Hasta hace 10 o 15 años los Municipios no tenían autorización para endeudarse. Dicha facultad apenas les fue concedida en 2005, de acuerdo con el doctor Antonio Ruiz Porras, profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Tema clave para el municipio, ha sido aprovechado tanto por la propia administración priista como por la oposición con fines de golpeteo político y de denostación mutua.

Con esta nueva facultad los Municipios han optado por adquirir deudas que varían según su situación; algunos como Guadalajara decidieron endeudarse “mucho”, dice el académico.

Desde el 3 de marzo pasado, Movimiento Ciudadano ha emprendido una nueva estrategia de difusión hacia la población, sobre el estado de la deuda pública de Guadalajara. Según el partido naranja, el endeudamiento municipal asciende a 5 mil millones de pe-

Tal ha sido el problema de los Municipios con su deuda pública que la reciente Reforma Fiscal, aprobada en octubre del 2013 por el Senado de la República, determina ya algunos límites para la adquisición de nuevos créditos.

Van tras funcionarios por

Guadalajara.- , La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es una amenaza en aumento. Cada año crecen los casos de personas que van perdiendo la función sustancial de los riñones, de filtrar sustancias de desecho de la sangre, lo que compromete seriamente su salud y su vida. Sin embargo, ya no son sólo los adultos afectados por diabetes quienes esperan un trasplante de órgano o sobreviven con diálisis. Esa imagen, por demás impactante, es más dolorosa cuando se trata de menores de edad. Hoy “se dice que dos de cada diez personas con algún grado de daño renal son niños. Hay muchos que aún están en casa y no saben que están presentando la IRC”, refirió en entrevista el doctor Jacob Sandoval Pamplona, encargado del Servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde. En este servicio se reciben alrededor de dos a tres niños para ingreso hospitalario, debutando con esta enfermedad cada mes, cuando hace una década, “se atendían de dos a tres niños… por año”, apuntó. “Hay muchos problemas de riñón en edad pediátrica. La IRC es una enfermedad muy importante, representa el 50 por ciento de todos los padecimientos

renales, pero no sólo eso, es la única con daño irreversible, es progresiva, y catastrófica para la familia”, describió el médico. El 50 por ciento restante lo suman patologías como síndrome nefrótico, síndrome nefrítico, piedras en los riñones, acidosis tubular renal e hipertensión arterial “que también las olvidamos y cada vez se incrementan más”, acotó. Todas estas enfermedades causan algún tipo de daño renal, que puede ser reversible. No en la IRC que en la infancia se origina principalmente debido a malformaciones congénitas, infecciones recurrentes y por abuso de medicamentos. En este último caso no se puede saber la incidencia exacta porque no se registra. “La mayoría de los papás dicen ‘no le di nada’. Luego te das cuenta que ya pusieron antibióticos intramusculares, medicamentos para bajar temperatura, antiinflamatorios. Las infecciones se manifiestan con fiebre... y todo niño con fiebre tiene la garganta roja. El doctor la ve y le manda tratamiento antibiótico, antiinflamatorio, pero sin diagnóstico de fondo se puede esconder una infección de riñones”, expuso. El problema, explicó el nefrólogo pediatra, es que las infecciones recurrentes en vías urinarias dejan cicatrices en los riñones y este tejido renal pierde funcionalidad. “Si hay más infecciones, lógicamente hay más cicatrices y más condiciones para que dejen de funcionar los riñones”.


09

Lluvias provocan inundaciones Falla asesoría de gaseras y

en poblado de Tomatlán autoridades hacia usuarios

Redacción Habitantes de la comunidad de José María Morelos solicitaron ayuda de autoridades municipales Redacción Guadalajara.- Las lluvias de este fin de semana ya ocasionaron estragos en algunos municipios de la entidad, entre ellos, Tomatlán, donde se reportaron inundaciones en los poblados de José María Morelos y Campo Acosta. Habitantes de la primera comunidad solicitaron la ayuda de las autoridades al reportar que el agua se comenzaba a meter a sus domicilios además de que los vehículos ya

no querían prender por estar cubiertos de agua; las familias prácticamente se hallaban en las calles por la mañana a causa de las fuertes lluvias.Unidades de Protección Civil de Tomatlán, del Estado y efectivos del Ejército Mexicano se dirigieron hacia los poblados, a los que se llega por la carretera federal 200 Puerto Vallarta-Manzanillo. Se estima que son alrededor de unas cinco cuadras las que se inundaron en José María Morelos con niveles que alcanzaron 80 centímetros en promedio dentro de los inmuebles y unos 50 centímetros en las calles, por lo que el menaje de casas como aparatos electrónicos y muebles se dañaron.

Transporte público arolla y mata a mujer cerca de Preparatoria 2

Guadalajara.- ¿Cuántas veces los trabajadores de la empresa de gas se han detenido a explicarle qué hacer en caso de una contingencia? ¿O cómo detectarla sin ponerse en riesgo? ¿Hace eso alguna autoridad? Son las preguntas que hace el doctor Walter Ramírez Meda, del departamento de Ingeniería y Proyectos de la Universidad de Guadalajara, para ejemplificar la precariedad en la que se encuentra el sector público y privado en la prevención de estos problemas. Las 69 explosiones en Jalisco en un lapso de seis años “son muchas” y deben preocupar, agrega el instructor en incendios, explosiones y bombas de la Unidad Especializada en Tecnologías, Ciencias y Artes Forenses, Miguel Ángel García Salinas. Entre los percances analizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias

Forenses (IJCF) hay varias causales: están quienes fueron alertados por el característico olor a gas, pero decidieron verificar el sitio en el que se hallaba la fuga usando una vela o un encendedor. O quienes padecieron un accidente en su hogar por no prestar mantenimiento a sus tanques cuando éstos ya habían rebasado su vida útil, porque se los instalaron mal desde el principio… incluso quienes dispararon un arma de fuego contra el cilindro. De acuerdo con Walter Ramírez, la responsabilidad de las empresas no concluye al entregar el cilindro lleno, o al bajar de la azotea después de cargar el tanque. La garantía de servicio continúa en el uso que se hace del gas abastecido. Pero hay factores externos, dice, que entorpecen esa lógica: el método de trabajo, la condición en que se encuentran algunos de los vehículos de traslado y la deficiente calidad de los cilindros.

Roban pipa con combustible de corralón de la PGR

El Informador

Redacción Guadalajara.- Una mujer murió arrollada por una unidad del transporte público la tarde de este domingo en las calles de Guadalajara. Socorristas y autoridades se dirigieron al cruce de las calles Puerto Melaque y la calle 48, a la altura de la Preparatoria 2 de la Universidad de Guadalajara, donde se reportó una persona lesionada por un

vehículo. A la llegada de los paramédicos se corroboró que la persona había fallecido en el lugar. Se trataba de una mujer de aproximadamente 38 años, identificada de manera preliminar como Martha Hernández Flores. El vehículo causante fue una unidad de la ruta 604, número económico S-1740, conducido por Joel Pajarito Muñoz, quien quedó en calidad de detenido. Personal de la Fiscalía y del Servicio Médico Forense acudieron para levantar el cuerpo y averiguar las causas del hecho vial.

Guadalajara.- La madrugada de este lunes, un grupo de delincuentes sustrajo una pipa cargada de combustible de un depósito de vehículos en Tlajomulco donde la Procuraduría General de la República (PGR) guarda parte de sus aseguramientos en la entidad, informó la Policía Municipal. Sin embargo, oficiales de Seguridad Pública de dicho municipio lograron recuperarla. Autoridades municipales fueron alertadas hacia las 01:53 horas de un robo violento en proceso en el corralón llamado Grúas López, ubicado a la altura del kilómetro 13 de Camino a La Cañada, en la colonia La Providencia, en Tlajomulco. Uniformados se dirigieron al lugar. En el corralón, minutos antes, un grupo de siete personas armadas

destrozaron la entrada del depósito para ingresar, tras lo que amagaron al velador; posteriormente lo encerraron en un vehículo mientras extraían una pipa con combustible anteriormente asegurada por la PGR. No se precisó si fue algún acompañante del velador o el propio velador quien dio aviso a las autoridades vía telefónica. Casi al cruce con la brecha que conduce a Muyután, patrulleros lograron interceptar a la pipa con las características descritas mientras maniobraban para escapar con rumbo a San Miguel Cuyutlán, por lo que se detuvo a sus tripulantes. Según las autoridades, eran dos personas las que viajaban en la pipa, ninguna con armas. Se presume que los hombres armados que los escoltaban escaparon al percatarse de la presencia de los oficiales.


10

Ley relega a diputados independientes Recluso asesina a pareja y dos hijos dentro de Puente Grande

En el caso de obtener un curul no podrían tomar decisiones en el Congreso del Estado El Informador Guadalajara.- En la reciente reforma electoral, en Jalisco se incluyó la figura de candidatos independientes, pero los diputados locales olvidaron modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que en caso de que los dos aspirantes al cargo logren llegar a una curul tras la elección del 7 de junio puedan tomar decisiones en el Congreso local. José Pedro Kumamoto Aguilar y Armando Daniel Cervantes Aguilera fueron los dos únicos interesados en obtener una candidatura como diputados locales, por

el Distrito 10 y el 12, respectivamente, que entregaron las firmas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Están a la espera que el organismo electoral determine si las rúbricas son válidas. En caso de que a alguno de los dos, o los dos, se convierta en candidato y logre el triunfo en los comicios, llegarán al Congreso atados de manos, pues no podrán formar parte de los organismos de Gobierno como la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva o las comisiones legislativas. La Ley Orgánica no incluye la figura de diputados independientes en espacios legislativos, por lo que su participación dependerá de la buena voluntad de los partidos políticos.

Gaseras operan con mínima supervisión

De acuerdo a la Fiscalía, las tres víctimas al parecer murieron por asfixia El Informador Guadalajara.- Un ex policía recluido por homicidio en Puente Grande asesinó a su pareja y a dos hijos de ambos --los dos menores de edad-cuando estos lo visitaron; el presunto criminal estaba preso por homicidio desde 2006 señalado de haber privado de la vida a su entonces pareja, cuando era policía de Zapotlanejo, informó la Fiscalía General del Estado. La tarde de este domingo, en el área de servidores públicos, una joven de 17 años identificada como Erika Lizeth, pidió auxilio a los custodios. Ella presentaba una herida en el pecho que aseguró le había producido un interno, Domingo Villa Arellano, de 40 años, quien además había intentado asfixiarla. Éste era la pareja sentimental de su madre. Los custodios se dirigieron al sitio donde ocurrió la agresión, al área de visita conyugal. Dentro de uno de los dormitorios encontraron muertos a la mujer que había ido a visitar a Villa, identificada como Erika Isela Veláz-

Redacción Guadalajara.- Era el séptimo día de 2013 cuando un tanque estacionario explotó. No hubo heridos, pero personal del SIAPA acudió porque se detectó el riesgo de que el gas licuado pudiera esparcirse a la red de alcantarillado de la colonia Jardines Universidad, en Zapopan. Los peritajes confirmaron que un error de los trabajadores de una gasera había derivado en

un incendio cuando llenaban el tanque. El problema es que no se cuenta con el personal suficiente y errores como éste quedan impunes por la poca supervisión a las empresas gaseras. Trinidad López Rivas, titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos Jalisco, reconoce que es necesario contratar más personal: “Tenemos muchos compromisos: vigilar guarderías, gasolineras, hoteles... y me hace falta gente.

quez Cocula, de alrededor de 35, y dos menores de edad, identificados como Ángel Martín Orlando Villa Velázquez, de cuatro años; y a una menor de un año que aún no estaba registrada. Los dos eran hijos de ambos. Las autoridades informaron que las víctimas habían acudido a visitar a Villa como cada semana; Isela Velázquez acudía de manera regular al reclusorio desde que el presunto homicida estaba preso. En esta ocasión, a causa de que la tarde era lluviosa, los visitantes ingresaron al área de dormitorios donde fueron asesinados la pareja y sus dos hijos. Tras el crimen, Villa intentó privarse de la vida con un alambre pero fue trasladado a un hospital en calidad de grave. La menor, sólo hija de la mujer, también se encuentra lesionada de gravedad y ya es atendida en un nosocomio. El sujeto se encuentra bajo custodia. De acuerdo a la Fiscalía, las tres víctimas al parecer murieron por asfixia, aunque se está a la espera de los resultados de la necropsia. El Ministerio Público ya comenzó con las investigaciones por el triple homicidio


N

acional Periódico el Faro

MVS termina la relación laboral con Carmen Aristegui

Martes 17 de Marzo del 2015

Aristegui califica de 'atropello' la decisión de MVS

Redacción Ciudad de México.- La periodista Carmen Aristegui calificó como un atropello la decisión de la empresa MVS de 'terminar su relación' laboral. La empresa no aceptó la condición que puso la conductora de reinstalar a dos colaboradores para resolver el conflicto. Redacción México.- MVS Radio dio por terminada la relación de trabajo que tenía con la periodista Carmen Aristegui debido a que la empresa no aceptó la condición que puso la conductora de reinstalar a dos colaboradores, señalados por haber comprometido el nombre de la compañía, sin contar con facultades para hacerlo. A través de un comunicado, la empresa

lamentó la posición de la conductora y destacó que el diálogo no se "atiende imponiendo condiciones sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos". "No podemos permitir que alguno de nuestros colaboradores pretenda privilegios en menoscabo de sus compañeros y mucho menos que pretenda imponer a la administración condiciones y ultimatos". La empresa refrendó su compromiso con la audiencia para que el ejercicio periodístico siga siendo abierto, plural y crítico.

MVS despide a la periodista Carmen Aristegui Redacción

Ciudad de México.- MVS Radio dio por terminada su relación de trabajo con la periodista Carmen Aristegui Flores e informó que la empresa no aceptó el ultimato de la conductora que fijó como condición para resolver el problema “que enfrentamos”: la reinstalación de Irving Huerta y Daniel Lizárraga, éste último coordinador de la Unidad de Investigaciones Especiales, quienes fueron separados de la empresa el pasado jueves. En un comunicado en su portal, la empresa informó de la terminación de su relación de trabajo con Aristegui, y subrayó que “los colaboradores fueron separados de sus cargos por haber comprometido el nombre de MVS, sin contar con facultades para ello y sin haberlo consultado previamente con la administración”. Agregó que lamenta la posi-

ción de la conductora, “pero como empresa no podemos aceptar condicionamientos y el ultimato de nuestros colaboradores. El diálogo no se atiende imponiendo condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos”. La empresa sostiene que en MVS Radio “trabajamos en equipo. La cultura de nuestra organización gira en torno a ese concepto, por lo que las actitudes individualistas no tienen cabida en nuestro proyecto. No podemos permitir que alguno de nuestros colaboradores pretenda privilegios en menoscabo de sus compañeros, y mucho menos que se pretenda imponer a la administración condiciones y ultimatos”. Subraya el comunicado que “la libertad de expresión se ejerce cabalmente en MVS Radio, tal y como ha quedado demostrado en el caso particular de Carmen Aristegui”.

En una breve conferencia de prensa a las afueras de MVS, la comunicadora refirió que "los abogados nos dicen que se trata de un atropello a la libertad de expresión y que hay un conjunto de irregularidades y de situaciones absolutamente denunciables". Por ello, confirmó, dará la ba-

talla legal, junto a su equipo que también fue despedido. "Este equipo de periodistas está decidido a dar su batalla por la libertad de expresión, donde tengamos que darla", sentenció. La periodista indicó que la medida, anunciada la noche de este domingo por MVS, "tiene todos los visos de haber sido planeado con mucha anticipación, con muchos recursos y con mucho poder y vamos a analizar la mejor manera de dar la batalla, pero la daremos". Por último, agradeció las muestras de apoyo de su equipo y radioescuchas.


MVS se deslinda de proyecto de “México Leaks” de Aristegui, ella se dice sorprendida

12

Deuda de Pemex ya es histórica; aumentó 35.9%

Por Patricia Tapia y Alejandro Ángeles Redacción Ciudad de México.- Es de todos conocido que la señora Carmen Aristegui, en la conductora estrella de la empresa MVS, incluso, en varios diferendos que la periodista ha tenido con distintos actores de las elites del poder, la empresa la ha apoyado sin cortapisas, por eso llama la atención que el nuevo proyecto lanzado por Aristegui “México Leaks”, sea desconocido por el corporativo, o se “deslindan”, como afirma el comunicado, por eso la sorpresa de la referida comunicadora…¿será que llegó el tiempo de sustituirla?...chequen: “La empresa Noticias MVS se deslindó de la plataforma digital "México Leaks" argumentando que el uso de su marca es un agravio, una ofensa y un "muy lamentable abuso de confianza". Ante ello, la periodista Carmen Aristegui declaró que esperarán a

ver de qué se trata este mensaje, de dónde viene y cuál es su trasfondo. En la Primera Emisión de Aristegui en MVS Radio, el día de ayer la periodista anunció que junto con su equipo se sumaba a "México Leaks", una plataforma digital para filtrar de manera anónima información a periodistas y organizaciones no gubernamentales. Luego de este anuncio, MVS informó que no forma parte de dicha plataforma y que "el uso de nuestra marca, sin autorización expresa de sus propietarios, constituye no solo un agravio y una ofensa, sino un engaño a la sociedad, pues implica un muy lamentable abuso de confianza". Durante su Primera Emisión de esta mañana, Aristegui se dijo "sorprendida" por este anuncio, pues argumentó no tener conocimiento del mensaje”…

Mi despido, un atentado a la libertad de expresión: Aristegui

Redacción

Ciudad de México.- La periodista Carmen Aristegui consideró hoy que su despido y el de su equipo de trabajo por parte de MVS Radio fue “injustificado” y un atentado a la libertad de expresión. “Vamos a dar la batalla”, dijo la periodista, reunida ese lunes con su equipo afuera de las instalaciones de la radiodifusora. Hizo ahí una breve declaración ante un grupo de reporteros. Entre quienes la acompañaron este lunes se encontraba el historiador Lorenzo Meyer, quien semanalmente participaba en una mesa de análisis. Aristegui indicó que sus abogados consideran que en el procedimiento que empleó MVS "hay un conjunto de irregularidades y de situaciones absolutamente denunciables". El pais está viendo "este vendaval autoritario y un signo ominoso de algo que desde luego debemos evitar", agregó la

periodista. "Este equipo de periodistas está decidido a dar su batalla por la libertad de expresion", subrayó. Aristegui dijo que el despido, que afectó a todos los miembros de su equipo, tiene "todos los visos de haber sido planeado con mucha anticipación, con muchos recursos y con mucho poder". Mientras Aristegui se presentaba a las puertas de lo que fuera su espacio de trabajo, la primera emisión de Noticias MVS era conducido ya por Carlos Reyes. Durante el noticiero, la empresa difundió el comunicado del domingo, en el cual anunciaba el cese de la conductora.. Mientras estuvo en la calle, frente a la emisora, Aristegui recibió muestras de afecto y solidaridad por parte de quienes concurrieron al lugar, en tanto que en redes sociales circuló la etiqueta #endefensadearistegui2, que se volvió trending topic.

Ciudad de México.- Tras la aprobación de la reforma energética, Pemex pasa por el peor momento de su historia. Han pasado 10 años desde que, en abril de 2005, Luis Ramírez Corzo, ex director general de la entonces paraestatal, dijo que los pasivos sumaban 88 mil 500 millones de dólares, con una deuda de 45 mil mdd. “Esos factores nos tienen al borde de la quiebra, literalmente, lo tenemos que decir”. Una década después, las cifras aumentaron y la situación jurídica de Pemex cambió. Ahora es una empresa productiva del Estado, pero su deuda es la mayor de su historia. Justo cuando celebra 77 años de haber sido expropiada, Pemex debe un billón 143 mil millones de pesos al cierre de 2014, 35.9 por ciento más que en 2013. El año pasado, Pemex tuvo ingresos totales de un billón 588 mil millones

de pesos. Al descontar sus costos de ventas, gastos generales y financieros, pérdidas por tipo de cambio, de derivados, de pasivo laboral e impacto por la baja en los petroprecios, entre otros, la empresa tuvo utilidades por 482 mil 316 millones de pesos, según su reporte financiero anual. Sin embargo, con el pago de derechos e impuestos por 746 mil 136 millones de pesos, reportó una pérdida neta de 263 mil 819 millones de pesos. Aunado a ello, en diciembre de 2014 Hacienda fijó un aprovechamiento para la nación a cargo de Pemex de 50 mil millones de pesos. En su informe del cuarto trimestre de 2014, la empresa reportó su novena pérdida consecutiva. Es decir, 27 meses, más de dos años. En esta ocasión, además de los impuestos y derechos, le afectó la caída en el precio de la mezcla mexicana de crudo, que arrancó octubre en 86.31 dólares por barril y cerró a 45.45, según datos de la empresa.

Renuncia al sacerdocio y va con el PAN por alcaldía de Agua Prieta

Redacción

Ciudad de México.- Iván de Jesús Bernal Zamora dejó sus hábitos. No podía ejercer el sacerdocio y estar en la política, así se lo hizo saber el pasado 11 de febrero el arzobispo de Hermosillo, José Ulises Macías Salcedo, “le expliqué qué pasaría si se sumaba a la política y al postularse se le suspendió en su ministerio, como lo ordena la ley canónica”, dijo. El aún cura Bernal Zamora insistió en sus aspiraciones, así lo mostró al solicitar licencia el pasado 31 de mayo; así lo hizo al registrarse con la dimisión al sacerdocio por el partido albiazul con la bandera de la recomposición del tejido social de Sonora, del que dijo, “está roto”.

Bernal Zamora es ya precandidato de Acción Nacional y en sus aspiraciones fue David Figueroa Ortega, ex aspirante a candidato para gobernador del partido y ex alcalde de Agua Prieta; al evento también asistieron la diputada federal Maribel Enríquez y Luis Serrato Castell. Iván de Jesús habló de la ruptura del tejido social, pero no dijo el cómo lo haría, a cambio habló de la vida de los ciudadanos en la frontera, una zona de carencias en los servicios básicos como agua, electricidad y drenaje. Además comentó que hay falta de valores, de empleo y una buena economía hacen que en el municipio la inseguridad y actividad ilícita tenga presencia.


39 13

Dañan lluvias 400 casas en Michoacán Cabildean iniciativa ciudadana; buscan revocación de mandato

Por Adán García Washington.Las lluvias y el desbordamiento del río Grande causaron daños en 400 viviendas de Zamora y esta capital, y un número indeterminado de hectáreas de cultivos siniestradas en Apatzingán y Coahuyana, informó el Gobierno de Michoacán. "Tanto en Morelia como en Zamora tenemos alrededor de 400 viviendas dañadas, lo que afectó a alrededor de mil 500 personas", declaró esta mañana el Gobernador Salvador Jara. "En algunas zonas, muy poquitas, digamos tres o cuatro cuadras, tuvimos niveles de agua de hasta 60 y 70 centímetros". De acuerdo al Mandatario, en la mayoría de las 26 colonias que resultaron inundadas ayer por el desbordamiento del río Grande en esta ciudad el agua subió unos 30 centímetros. "La situación ya está bajo control, los daños realmente fueron mínimos", declaró en entrevista para el informativo de radio La Zeta Noticias.

"Tenemos realmente dos municipios con mayores problemas por inundaciones en buen número de colonias, como son Zamora y Morelia". Jara dijo que por la emergencia fueron abiertos diversos albergues, los cuales finalmente no se utilizaron. En Apatzingán, detalló el Mandatario, una tromba desprendió el techo de lámina de varias casas, lo que dejó 30 damnificados, así como el de una estación de gasolina. El Gobernador no dio datos de las afectaciones en Uruapan, Coahuyana, Ziracuaretiro y Tancítaro, otros municipios afectados por el mal tiempo. Este lunes, dijo, se llevarán a cabo labores de limpieza e higiene en las áreas afectadas, así como evaluación de daños. "Una cosa que no es menor es que tuvimos afectaciones en el campo. En Apatzingán, en Coahuyana, tuvimos problemas con los plataneros, hubo caída con muchos árboles", destacó. En redes sociales, Jara reportó que las condiciones del clima han mejorado y el nivel de los ríos comenzó a ceder.

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales del Senado sesionará este miércoles para conocer los planteamientos de los ciudadanos que proponen la revocación del mandato y la instauración de la segunda vuelta electoral. Producto de la Reforma Política que creó las llamadas cartas ciudadanas, por primera ocasión en la historia un ciudadano, sin pasar por el filtro de un partido político, podrá cabildear ante los senadores una iniciativa de reforma constitucional. Esta propuesta tardó casi seis meses desde que el Senado turnó al Instituto Nacional Electoral (INE) la

solicitud. Luego se informó al órgano legislativo, el 19 de noviembre del 2014, que ésta sí contó con el número necesario de firmas para comenzar su proceso legislativo. La iniciativa ciudadana, la primera que se procesa en el Senado, fue respaldada por 227 mil 130 personas; pero, de acuerdo con el INE, las firmas válidas fueron 166 mil 438. GRUPO CIVIL NEGOCIA INICIATIVA EN SENADO Efecto de la Reforma Política que creó las llamadas cartas ciudadanas, por primera ocasión un ciudadano tendrá la oportunidad de cabildear ante los senadores de la República una iniciativa de reforma


Pide Morena indagar a sus candidatos

Redacción México.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) solicitará a las Procuradurías federal y estatales que investiguen a todos sus candidatos, anunció el líder de ese partido, Andrés Manuel López Obrador. De gira por Autlán, Jalisco, el ex candidato presidencial dijo que el primer objetivo es evitar la postulación de personas vinculadas con delincuentes de cuello blanco o con la "mafia del poder". "Es decir, que no tengan cercanía con los priistas corruptos de Enrique Peña y Carlos Salinas, entre otros", manifestó López Obrador, según información difundida por el partido. El segundo objetivo, afirmó, es descartar

México.- Con el pretexto de ofrecer su respaldo a Francisco Domínguez, quien este domingo rindió protesta como candidato panista al Gobierno de Querétaro, el ex Presidente, Felipe Calderón salió a defender su Gobierno y sus logros. Frente al dirigente nacional panista, Gustavo Madero, a Diego Fernández de Cevallos y ante unos tres mil simpatizantes, Calderón sostuvo que su mandato logró transformar a México por la infraestructura que construyó y destacó el Seguro Popular del que hoy gozan los mexicanos. "Los Gobiernos panistas cambiamos el rostro de Querétaro porque cuando el PAN llegó a la Presidencia de la República en el 2000, apenas el 40 por ciento de la gente tenía algún seguro médico para atender a su familia de lo más indispensable, y con los Gobiernos del PAN y particularmente el que tuve el honor de encabezar, todas las familias de Querétaro tienen un seguro

Implementar reforma educativa, complicado: EPN

que alguno de los candidatos tenga nexos con la delincuencia organizada.

Por Mauricio Rubí

"Yo creo que nuestros dirigentes, nuestros candidatos van a actuar con rectitud, los estamos convocando, llamando para que no pierdan la oportunidad de hacer de su vida una línea recta", expuso el tabasqueño.

México.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció complicaciones para la implementación de la reforma educativa en la región sur de México, aunque defendió que en el resto del país operan los cambios legales y que se instrumentan “adecuadamente”.

"Es mil veces mejor heredar a los hijos pobreza y no deshonra, y eso es lo que se quiere en Morena. Estamos convenciendo que sólo siendo buenos podemos ser felices". López Obrador informó que pidió al representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral, Horario Duarte, girar a las Procuradurías los oficios con las listas de los nombres de los aspirantes a las 300 diputaciones federales y suplentes.

Defiende Calderón su mandato

Por Fernando Paniagua

39 14

popular o un seguro médico que los protege. "México, durante los últimos cuatro años de mi Gobierno, fue el País en todo el mundo que más inversión aeroespacial recibió, más empresas. Hicimos escuelas, preparatorias, hospitales", afirmó Calderón. Sin embargo, reconoció que los Gobiernos panistas cometieron errores, mismos que, a su juicio, fueron la excepción.

El Ejecutivo federal dijo que todo cambio y transformación enfrenta resistencias, por lo que aceptó que hay estados del país, especialmente en la región sur, donde “no ha sido fácil instrumentar la reforma”. Al acudir el viernes pasado a un Congreso organizado por el colegio particular donde estudian sus hijas, Peña dijo que se enfrenta el desafío como nación de lograr calidad en la educación, por lo que la reforma ya aprobada busca asegurar que los docentes que formen parte del sistema educativo estén mejor preparados, y que su incorporación y permanencia pase por una evaluación. Dijo que los nuevos

maestros han pasado por dicho proceso y suman más de 20,000, de un total de 160,000 que se han postulado. Durante el balance que hizo de los distintos cambios legales, el Mandatario también hizo un reconocimiento de que la reforma fiscal no ha sido la más popular, pero consideró que se han generado también mitos y distorsiones. Además, argumentó que México es uno de los países de América Latina que tiene una baja recaudación fiscal. “Para el Estado mexicano, que cada día tiene que enfrentar nuevos desafíos, nuevos retos y, evidentemente, sin capacidad financiera difícilmente podrá hacerles frente. “En materia de salud, en materia educativa, en materia de infraestructura es necesario contar con mayores capacidades y para eso existe una reforma fiscal”, planteó.


-El papa y el demonioAMN.- ¿Existe el demonio? Desde tiempos inmemoriales, el diablo o demonio se ha definido como un espíritu maligno o ser sobrenatural, que según la Teología, en diversas creencias y religiones, representa el mal. Según la tradición judeocristiana, los demonios fueron ángeles desterrados de la presencia de Dios por su rebeldía. De ahí que también se denominen ángeles caídos; y según el catecismo, tres son los enemigos del alma: el mundo, el demonio y la carne.

hay 40 millones de narcodependientes, que a mañana, tarde y noche tienen que quemarle las patitas a Satanás? ¿Por qué el papa no crítica al imperio de las barras y las estrellas por combatir hipócritamente el narcotráfico fuera de sus fronteras y no en su casa? ¿Será porque el imperio económico es a imagen y semejanza del imperio Vaticano? ¿Qué favores le deberá el Vaticano a los yunaites?

¿Pero por qué demonios le hablo del demonio? Primero, el papa Francisco arremetió contra nuestro pobre México, alertando a sus paisanos argentinos a evitar “la mexicanización” en materia de violencia y barbarie. Y ahora, vuelve al ataque con el cuento de que “a México, el diablo lo castiga con mucha bronca”.

¿Por qué el papa no se ocupa mejor de poner orden en su casa, donde sabido es que el Vaticano y la Iglesia mundial están llenos de demonios pederastas? Vaya usted a saber, pero el caso es que el papa Francisco quiere ahora que todos los mexicanos “le echemos el hombro” al gobierno, denunciando a los malosos del narco y demás criminales que tienen a México con el Jesús en la boca.

"Yo creo que el diablo le pasó la boleta histórica a México, a pesar de su fuerte raigambre católica”, afirmaría Jorge Mario Bergoglio.

¡Qué fácil! El papa cree que denunciar a un narco es como echarse una enchilada. ¡No, su santidad, eso se llama jugarse el pellejo!

¿Por qué el papa insiste en el asunto de la violencia que impera en México, y la exhibe contra el mundo como una nación bárbara? ¿Qué quiere el

¿El papa sería capaz de denunciar a los mafiosos con nombres y apellidos sin correr la suerte de Juan Pablo I?

¡Algo quiere el papa!, ¿más canonjías en educación impartida por la Iglesia, bancos, reservas naturales, nuevamente la Iglesia en Palacio Nacional?

¿Pero también sabrá el papa que a las mafias no se le combate sino que se les controla, y el gobierno no quiere o no puede hacerlo con los instrumentos del Estado? Pero si el papa jura y perjura que a México, “el diablo lo castiga con mucha bronca”, ¿por qué no nos echa una manita o el hombro, encabezando un exorcismo a los más altos niveles de las mafias y el Estado donde el demonio se ha incrustado?

¿Qué quiere el papa, presionando al gobierno mexicano? ¿Querrá decir que el gobierno o el Estado mexicano no pueden contra ese espíritu maligno llamado demonio? ¿Por qué el papa le carga la mano a México y no a los yunaites donde


C

16

olumnas Periódico el Faro

Aristegui, fuera de MVS José Cárdenas Los viejos practicantes de nuestro venerable oficio —el segundo más antiguo del mundo— solían advertir que el periodista nunca debía ser protagonista de la noticia. La notoriedad de un profesional de la comunicación debería darse por su trabajo y no por su celebridad social. Pues ahora, los tiempos han diluido aquella máxima que parecía escrita en piedra. Reporteros, conductores y entrevistadores son cada vez más figuras públicas, ya sea por la naturaleza del medio, por su influencia en la opinión pública, por su presencia en redes sociales, por su activismo político o incluso hasta por sus errores. Los líderes de opinión también son célebres. Por eso el último desencuentro de la periodista Carmen Aristegui con la familia Vargas, propietaria de MVS Radio, desató la tormenta de pasiones que anoche llegó a su fin. MVS Radio dio por terminada su relación laboral con su conductora estrella; la empresa no aceptó el ultimátum mediante el cual Aristegui exigía para quedarse la reinstalación de los reporteros Daniel Lizárraga e Irving Huerta, quienes, según ella, fueron despedidos en represalia por haber destapado escándalos tóxicos para el gobierno. Mediante un comunicado, MVS explica que los colaboradores de Aristegui fueron separados de sus cargos por haber comprometido el nombre de la empresa, sin contar con facultades para ello. MVS lamenta la posición de Aristegui, “pero como empresa no podemos aceptar condicionamientos y ‘ultimatos’ de nuestros colaboradores. El diálogo, no se atiende imponiendo condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos. Las actitudes individualistas no tienen cabida en nuestro proyecto”, concluye el comunicado. La decisión de MVS provocará la ira de miles de seguidores de Aristegui quienes verán en el proceder de la empresa un claro ataque a la libertad de expresión de la periodista. Según Gabriel

Sosa Plata, defensor de la audiencia de Noticias MVS, las nuevas reglas modificaron las condiciones del contrato con Carmen; no fueron producto de una acción consensuada con la periodista cesada. Como haya sido, Carmen Aristegui ya no estará al aire en MVS. De ahora en adelante, MVS se regirá por un código de ética —sin precedentes— que deberá ser acatado por sus conductores Luis Cárdenas, Ezra Shabot y Alejandro Cacho. De esta abrupta manera MVS recupera la toma de decisiones editoriales que había estado bajo la dirección exclusiva de Aristegui, quien rechazó plegarse a las nuevas condiciones. EL MONJE LOCO: Si MVS cedía en el pleito, habría entregado el control de su empresa a una empleada… y si no cedía, como ocurrió, la empresa opta por ser señalada por acallar una voz independiente. Entre lo malo y lo peor, MVS optó por pagar el costo del pleito de contado… y no en abonos chiquitos. Así termina —violentamente— este litigio escabroso… y seguro comienza otro.

Venezuela puede aguar la fiesta Obama-Castro Andrés Oppenheimer Las crecientes tensiones entre Washington y Caracas probablemente eclipsarán el tan esperado encuentro entre el Presidente Barack Obama y el dictador cubano Raúl Castro en la próxima Cumbre de las Américas, que marcará el histórico regreso de Cuba a la comunidad diplomática interamericana. Hasta ahora, se anticipaba que todos los reflectores de la cumbre, que se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en Panamá, estarían centrados en el esperado apretón de manos -o abrazo- entre Obama y Castro. Será la primera Cumbre de las Américas que incluirá a Cuba, después de décadas en que Estados Unidos había insistido en que sólo los países democráticos participaran en estas mega cumbres. En las últimas semanas, después de dos rondas de conversaciones oficiales entre Estados Unidos y Cuba para normalizar las relaciones bilaterales, funcionarios de ambos países habían expresado esperanzas de anunciar la reapertura de sus respectivas embajadas en Washington y La Habana antes o durante la Cumbre de las Américas. Eso haría que se convertiría en una celebración de la reconciliación entre Estados Unidos y Cuba, y un paso importante para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica. Pero ahora, después de la orden ejecutiva del 9 de marzo en la que Obama anunció sanciones financieras a siete funcionarios venezolanos acusados de abusos contra los derechos humanos, y declarando que Venezuela es "una amenaza inusual y extraordinaria" a la seguridad nacional de Estados Unidos, una buena parte de la atención latinoamericana se desplazará a la pelea entre Washington y Caracas. El Presidente venezolano Nicolás Maduro, cuyo desastroso Gobierno ha hecho caer su popularidad a casi un 20 por ciento, está pidiendo la solidaridad de América Latina para

enfrentar lo que él llama "la mayor agresión" de Estados Unidos contra Venezuela en la historia. Se espera que Maduro pida una declaración de al menos de un grupo de países condenando las sanciones de Estados Unidos. Richard Feinberg, un ex funcionario de la administración Clinton quien organizó la primera Cumbre de las Américas en 1994, cree que Cuba intentará evitar que Maduro se robe el show. "Los cubanos tratarán de guiar a Maduro en una forma que le permita hacer sus acusaciones contra Estados Unidos, pero sin aguar la fiesta", me dijo Feinberg. "El centro de la cumbre será el abrazo entre Obama y Castro", dijo Feinberg. Agregó que "cuando se produzca ese abrazo, cada líder del hemisferio se pondrá de pie y aplaudirá. Será un momento histórico en las relaciones interamericanas, y no es en el interés de Castro que ese momento sea opacado". Otros observadores dicen que la orden ejecutiva de Obama llamando a Venezuela una amenaza extraordinaria para Estados Unidos, le ha dado munición diplomática al Gobierno de Venezuela. Los funcionarios estadounidenses minimizan lo de la amenaza, diciendo que se trata de un lenguaje jurídico estándar, requerido por la ley para dictar sanciones financieras. Según funcionarios de Estados Unidos, no ha habido ningún cambio en la política de Estados Unidos hacia Venezuela. Cuando le pregunté sobre las sanciones de Estados Unidos contra los funcionarios venezolanos, Feinberg me dijo que "hay que ver estas sanciones en el contexto de un Gobierno de Obama que está negociando acuerdos históricos con Irán y Cuba, y tomando posiciones 'blandas' en el Medio Oriente. Entonces, pueda que el Gobierno de Obama quiera verse 'duro' con Venezuela, que tiene un costo político muy bajo".


Je Suis Carmen Denise Dresser Todos los días Carmen Aristegui se sentaba frente al micrófono y hacía la tarea que le tocaba. La encomienda del periodista tan bien descrita por George Orwell: "Decirle a los demás lo que preferirían no oír". Que el padre Maciel era un pederasta. Que Emilio Gamboa negociaba legislación en el Senado con un protector de pederastas. Que Mario Marín celebró darle un "coscorrón" a Lydia Cacho con botellas de cognac. Que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre operaba una red de prostitución financiada por el erario. Que la primera dama "compró" una casa que está a nombre de un contratista, beneficiario de multimillonarias licitaciones. Tantas investigaciones realizadas, tanta podredumbre revelada, tanta corrupción detectada, tanto periodismo profesional.

ta su trabajo. La descalifican por "lopezobradorista" o "lesbiana" o "sesgada" o "estridente" o "izquierdista" o "políticamente correcta". A quienes no les agradaba el tipo de periodismo que impulsaba, tenían todo el derecho de cambiar de estación. A lo que no tienen derecho -como lo hizo MVS- es a armar un conflicto que constituyó un pretexto para sacarla del aire, junto con los dos periodistas que hicieron la investigación sobre la Casa Blanca. Usando el tema del mal uso de la "marca" como cortina de humo. Usando el argumento del "abuso de confianza" como bozal. Usando "lineamientos" elaborados de manera intempestiva como una forma de cercar o censurar, porque para cualquier periodista que se respete a sí mismo resultarían inaceptables.

Todos los días Carmen Aristegui defendía derechos que muchos mexicanos ni siquiera saben que poseen, ni comprenden que ella trabajaba para resguardarlos. El derecho a la libertad de expresión. El derecho a ser un contrapeso al poder que en México se ejerce -cada vez más- de manera impune. El derecho a mostrar la verdad, caminando sobre un terreno minado de mentiras. El derecho de los mexicanos a contar con un periodismo independiente, autónomo, crítico. Allí estaba, todas las mañanas de 6:45 a 10 am, de lunes a viernes, el archipiélago de la libertad. Uno de los pocos que quedaban. Allí estaba ese lugar que sintonizaban millones de mexicanos en busca de lo querían saber, escuchar, conocer sobre su país, sobre quién los gobierna, sobre cómo se ejerce el poder. Ese lugar que informaba y retaba y ofendía y enojaba. Ese lugar imprescindible.

Como ha explicado el Ombudsman de MVS, los lineamientos anunciados por la empresa modificaban unilateralmente las condiciones del contrato firmado por Carmen, en el cual ella era responsable del contenido de su emisión. De pronto, y de forma hostil, ruda y beligerante, la empresa dictó términos no consensuados, con probables implicaciones jurídicas dado el contrato que previamente había celebrado con ella. De pronto, la familia Vargas actuó de manera antitética a lo que su nombre ha representado. Y no se sabe si es por recompensas económicas, presión política, peticiones de Los Pinos, o simple miedo ante las implicaciones del trabajo que Carmen hace y ha hecho.

La defensa de la libertad en un país donde es un bien escaso es difícil, ardua, arriesgada. Implica defender el derecho de diseminar incluso aquello que es percibido como ofensivo o "desestabilizador" o incómodo para el gobierno. Carmen encabeza esa defensa porque ella es así. Es conocida por su trabajo, respetada por su inteligencia, honrada por su coraje. Es valiente. Obcecada. Combativa. Audaz. Auténtica. Y porque la libertad de expresión que ejerce es así; esa es la naturaleza de la bestia. A veces tiene el deber de arrojarle leña al fuego. A veces enfrenta el imperativo de encender un cerillo en un paraje reseco. A veces incomoda al Presidente y al secretario de Hacienda y al PRI y al PRD y al INE y al IFAI y a la Suprema Corte y al Senado y al Ejército. Y al hacerlo, protege el lugar vital en el cual el discurso plural -cada vez más atacado- puede sobrevivir. Hay muchos a quienes no les gus-

Y por eso habrá que defender y arropar y pelear por Carmen Aristegui y sus espacios. Porque son los nuestros. Porque a nosotros, como beneficiarios de su trabajo, nos corresponde construir una defensa robusta de la libertad de expresión, del pluralismo, de la necesidad de ser irreverente y retador. Nos corresponde apuntalar la práctica diaria de la libertad. Ponernos de pie, protestar, exhibir a MVS como una empresa tramposa, solidarizarnos con quien reta la corrupción, los abusos del poder, la violencia, la intolerancia. El lema de lo que hay que hacer es simple y lo dice todo: "Je Suis Carmen".

El día del silencio

17

Jorge Ramos Ávalos ¿Qué es lo que realmente quisiera hacer? Esta es una pregunta que, seguro, nos hacemos varias veces al año. Generalmente la contesto con lo básico y trivial: viajar a un lugar nuevo, hacer una entrevista con alguien interesante, escribir algo relevante o ver a viejos amigos. Pero, la verdad, muchas veces quisiera contestar así: nada, no quisiera hacer absolutamente nada. Estamos tan bombardeados de información y de estímulos, tan cargados de estrés y arrastrando un cansancio atrasado, que estamos llevando a nuestro cuerpo y mente al límite de lo saludable. Por eso, cuando vi el anuncio, casi brinco. Dentro de poco, el sábado 21 de marzo, los habitantes de la isla de Bali en Indonesia celebran Nyepi o el día del silencio. Es el antídoto perfecto a nuestros excesos por estar hiper-conectados a aparatos. Todo se paraliza en el paraíso. Nadie trabaja ni maneja, cierran el aeropuerto, parques, teatros, restaurantes y playas, no hay ruido de la radio o la televisión, los celulares y las luces se apagan, no se organizan fiestas ni reuniones, no se habla ni se come. Nyepi dura de las seis de la mañana hasta la misma hora del día siguiente. Los únicos que laboran son agentes de la policía que vigilan que se cumpla esta tradición hindú. Pero hasta los que son de otra religión en Bali respetan las prohibiciones y aprovechan el día del silencio para ayunar y meditar. Nyepi va en contra de lo que hacemos todos los días. Es un alivio que no sería tan bien recibido en Nueva York, Buenos Aires, Ciudad de México y Beijing. Para muchos, de hecho, sería el mismo infierno. La mayor parte de la gente que conozco duerme con su teléfono celular. Literalmente y no exagero. Algunos lo ponen en vibrador, otros aprovechan la noche para cargarlo y lo primero que hacen al despertarse -antes de ir al baño y decir "buenos días"- es checar los mensajes y llamadas perdidas, como si el mundo dependiera de eso. (Confieso que duermo con mi celular. Soy un ciber-pecador. Digo que es para no perderme ninguna noticia o llamada de emergencia de algún familiar. Pero todos sabemos que es una vil excusa). El celular es la nueva adicción. Todos los días vemos nucas y dedos apretando botoncitos. Un estudio de la Universidad de Missouri reportó recientemente que la gente sufre de

ansiedad al separarse de su teléfono móvil. Los investigadores pusieron a dos grupos a armar un rompecabezas y, luego, a uno de ellos le quitaron sus celulares. Los participantes que estuvieron alejados de sus teléfonos aumentaron su pulso cardiaco, su presión arterial y les costó más trabajo completar el rompecabezas. Como me decía hace poco el comediante George López, una de las cosas que más teme cualquier persona es esta orden de su pareja: "Dame tu teléfono". Ahí guardamos nuestros secretos, códigos, la lista de nuestros afectos y de los videos vistos. Lejos de ser un aparato ajeno a nuestra vida, cada vez vivimos más a través de los celulares. Los hemos convertido en una parte esencial de lo que somos. Sin embargo, hay una corriente mundial que busca apartarnos de ellos. Por nuestro bien. El escritor Pico Iyer, en su nuevo libro The Art of Stillness (El arte de la quietud) propone sentarnos, quedarnos quietos y en silencio. Lo más posible. Eso es todo. Parecería, en principio, una broma. Pero en detenernos y en desconectarnos podría estar la verdadera felicidad. "En la era de la velocidad, empecé a pensar que nada es más alentador que ir despacio", escribió Iyer, uno de los periodistas de viajes más reconocidos del mundo. "En la era de la distracción, no hay mayor lujo que poner atención. En la era del constante movimiento, nada es más urgente que sentarse y estar quieto". Sentarse -"en una posición digna", me dice un amigo- sin hacer nada, concentrados en la respiración. ¿Cuánto tiempo? Diez minutos o dos horas, hasta que podamos ir de afuera hacia dentro, hasta que nos desconectemos del mundo exterior y nos conectemos con nuestro mundo interior. Sí, ya sé que suena a volada new age; imposible, impráctica y hasta absurda. ¿Quién tiene tiempo para no hacer nada? Bueno, los habitantes de Bali lo tienen. Una vez al año. La legendaria sabiduría de los balineses les impuso un día de silencio. Y nadie lo pelea. No conozco a gente más alegre y agradecida que los balineses. Esta, es cierto, puede ser una columna totalmente desperdiciada. Pero la próxima vez que alguien me pregunte "¿qué quieres hacer?", voy a contestar: irme en marzo a Bali a celebrar Nyepi y no hacer nada.


Transparencia de papel Ivonne Melgar En el papel, la Ley General de Transparencia que avanza en el Senado es la mejor noticia que sus integrantes pudieron construir para un país donde la opacidad camina de la mano de la corrupción. Porque obligar a los funcionarios de los gobiernos federal, estatales y municipales, así como a todos los legisladores, integrantes del Poder Judicial, partidos y sindicatos a mostrar cómo se gastan el dinero público es como encender la luz en el túnel del drenaje profundo. Y es que según el dictamen que este jueves se aprobó en las comisiones unidas de Anticorrupción, de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara Alta, con esta ley se conseguiría, por fin, que los 500 diputados y 128 senadores informen de los ingresos, bonos y compensaciones que reciben. Con el visto bueno de los representantes de las bancadas del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, PT y Nueva Alianza, el proyecto de ley establece que esos requerimientos deberán ser atendidos, tanto en las dependencias de los tres niveles de gobierno como en aquellas de los tres Poderes de la Unión. Esto significaría que todos los que ejercen recursos del erario —incluidas universidades públicas, organismos autónomos, fideicomisos y empresas del ramo energético y el Fondo Mexicano del Petróleo— deberán dar cuenta de los sistemas de gratificación de su personal de base y de confianza, de los contratos de servicios por honorarios, viáticos y los ahora discrecionales gastos de representación. En un país donde la élite del servicio público, los legisladores, ministros, jueces, magistrados e integrantes de las cúpulas sindicales y partidistas han logrado acumular patrimonios cual si fueran prósperos empresarios, el dictamen que el próximo miércoles se someterá al pleno del Senado suena a cirugía de bypass gástrico para una persona con obesidad mórbida. Y es que, entre otras medidas de esta futura ley que los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) calificaron como de vanguardia, los actores obligados tendrán que dar cuenta de cómo compran, gastan y pagan cuando de comunicación social y publicidad oficial se trata. Esa bolsa de miles de millones de pesos, que actualmente se canaliza a la promoción y al autoelogio, tendrá que desglosarse —según el dictamen— por

tipos de medios, proveedores y campañas. Más allá de lo que el papelito habla, expertos como Mauricio Merino y organizaciones como México Evalúa celebraron esta legislación secundaria que fortalece al IFAI y que busca cerrarle el paso a los guardaditos que, hasta ahora, fueron posibles gracias a la oscuridad que caracterizó la adjudicación directa y la licitación de contratos, ya que éstas tendrán que ventilarse a detalle, junto con las razones que justifiquen a los ganadores. ¿Pero se vale entusiasmarse con un proyecto de ley en este México donde la Constitución casi perfecta no se cumple ni en el 8% del PIB para la educación? ¿Tiene sentido aplaudir ese esfuerzo legislativo en un país de reformas “de gran calado” que se tropiezan con los arreglos a modo entre autoridades y líderes magisteriales en Oaxaca, Guerrero y Michoacán en el caso de la Ley del Servicio Profesional Docente? ¿No es una ingenuidad aplaudir el propósito del Senado de abrir la información relacionada con casos de violaciones graves de derechos humanos, justo cuando el grupo de trabajo de la Cámara de Diputados para dar seguimiento al expediente de Tlatlaya revela que, desde hace cuatro meses, está a la espera de la información solicitada a la PGR, Sedena y autoridades del Estado de México? ¿Acaso no es una irresponsabilidad ciudadana y hasta periodística ilusionarse con la determinación de que será la CNDH —y no el IFAI— la que resolverá si un delito es o no de lesa humanidad, la misma semana en que la Cancillería optó por descalificar el informe de la ONU con las historias de tortura que documentan la persistencia en el país porque se alega que 13 casos no hacen tendencia? Es cierto que la pluralidad de los senadores involucrados y satisfechos con el dictamen —Alejandro Encinas (exPRD), Laura Rojas (PAN), Cristina Díaz (PRI) y Pablo Escudero (Verde Ecologista)— nos ofrece un grado de certeza, al igual que el hecho de que el gobierno y los priistas cedieran en aspectos hacendarios y de derechos humanos. ¿Podemos tener la aspiración de confiar que una ley hará verano y se harán públicas las condonaciones fiscales, cuando nuestra clase política, sin el menor rubor, admite que sólo los candidatos destinados a perder se apegan a los topes de gastos de campaña?

39 18

Elección o desaparición de poderes Jorge Fernández Menéndez La precandidata al gobierno municipal de Ahuacuotzingo, Guerrero, Aidé Nava González, fue secuestrada el lunes por un grupo de hombres armados, y sus restos fueron encontrados el miércoles, decapitada y con huellas de tortura. Hace un año, ella y su esposo, Francisco Quiñónez Ramírez, sufrieron un atentado donde murió Francisco. En 2012 había sido secuestrado su hijo, de nombre también Francisco y, a pesar de que se pagó un rescate de 300 mil pesos, está desaparecido desde entonces. Esta venganza contra toda una familia, más allá de la militancia política del matrimonio, es un paradigma de lo que sucede en varias zonas de Guerrero y está en el corazón de las profundas dudas que existen con respecto a la posibilidad de realizar o no elecciones en el estado. Soy de los que creen que el gobernador Rogelio Ortega no es de los que están muy entusiasmados con la posibilidad de que las elecciones se efectúen el próximo 7 de junio. Quizá ve la suspensión de los comicios como una oportunidad para poder permanecer más tiempo en el cargo. Puede ser, pero lo cierto es que no está actuando ante una trilogía de actores que estén decididos a que no haya elecciones. No quieren comicios los grupos criminales que controlan la producción de amapola, los laboratorios de procesamiento de goma de opio y drogas sintéticas y el mercado siempre creciente de Acapulco. En la ingobernabilidad, ocupan espacios de poder y lo asumen. Tampoco quieren elecciones los grupos armados, que tanto crecieron (al igual que los cárteles) durante el gobierno de Ángel Aguirre: tienen posiciones de poder, incluso áreas de seguridad vía las llamadas policías comunitarias y una base política mucho más amplia, pese a que, como es costumbre, están profundamente divididas entre sí. Pero sobre todo no quiere las elecciones la CETEG, que está convirtiéndose, en los hechos, en el brazo político, público, también de los otros dos sectores. Entre los tres grupos, por cierto, los límites son tan difusos que en ocasiones no se sabe muy bien quién es quién. Dice el propio gobernador Ortega que 60% de las casillas electorales del estado están en poder de la CETEG, lo mismo, podríamos agregar nosotros, que cerca de la mitad de las cabeceras municipales, estén o no tomadas por ese grupo. La CETEG está decidida a impedir las elecciones. Pero las autoridades, más allá de negociar una y otra vez, y de conce-

der a sus demandas, no hacen nada para impedir que ese grupo, con sus aliados, termine bloqueando el principal derecho político de la ciudadanía, que es elegir a sus gobernantes. Eso es lo que no quieren: que la gente elija a sus gobernantes o que si hay elecciones estén tan acotadas que el aparato de gobierno pueda imponer un mandatario. No queda mucho tiempo en Guerrero. Las autoridades, locales o federales, deben decidir qué hacer: o retoman el control del estado de manos de la CETEG para que haya elecciones realmente libres y la gente con su voto elija autoridades que tengan realmente el respaldo de la ciudadanía para encarar la labor de limpieza, o dejan las elecciones para otra oportunidad y se impone la desaparición de poderes en el estado, para que, con una intervención clara, se permita una verdadera reconstrucción institucional. No hay, en esta historia, una tercera vía: la que se está recorriendo hoy es la peor de todas las opciones. Doce años de los Olegario Concluyó el proceso de licitación de las dos nuevas cadenas de televisión digital abierta y Cadenatres, de Grupo Imagen Multimedia, propietaria también de Excélsior, ganó una de ellas, con una oferta superior a los mil 800 millones de pesos. Como dijo Olegario Vázquez Aldir, no fue el resultado de un año de lucha, que es lo que duró el proceso de licitación, sino de 12 años de trabajo, desde que Olegario y su padre, Olegario Vázquez Raña, comenzaron a incursionar en los medios de comunicación, convencidos de que no querían ser un participante más, sino uno de los grandes actores del sector. Los logros han sido, en estos 12 años, notables. La forma y los resultados de la participación en la licitación, también. Resultados que seguramente se refrendarán a partir de enero, cuando la nueva cadena esté al aire. Conflicto de interés La decisión de Miguel Ángel Mancera de pedir la renuncia al director de Obras y Servicios Públicos del DF, Alfredo Hernández, acusado de un posible conflicto de interés en licitaciones con obras adjudicadas a una empresa donde su esposa es la directora comercial, es algo más que una buena señal del gobierno capitalino. Pero debe ser, también, una señal para todos los presuntos responsables de ese desastre en el que se ha convertido la Línea 12.


39 19

MVS, Aristegui, ruptura y humildad Carlos Marín Abundan quienes vieron “desproporcionada” la reacción de los dueños ante el “muy lamentable abuso de confianza” del que resintieron “agravio, ofensa y engaño”. ¿Causa?: el uso de la marca Noticias MVS por el equipo de Carmen Aristegui para sumarse a un servicio wikileakiano de información. Vino primero el despido de dos colaboradores de Carmen, quien el viernes emplazó a la patronal a reconsiderar la medida, y anoche el de la señora. Queda otra vez a debate la relación laboral entre periodistas y empleado-

Diego Fernández de Cevallos res, pero no faltan los oportunistas del cuento que alertan contra un imaginario “atentado” a la libertad de expresión, información y opinión. Carmen acusó a MVS de recurrir a “la estridencia mediática y a crear un clima de ruptura”, pero bien sabe que lo desproporcionado, estridente y rupturista pudo evitarse si, como apuntó en su Astillero Julio Hernández (La Jornada, del viernes), ella misma hubiera dado una simple “réplica específica” al punto ético del uso indebido de la marca. Tan sencillo como reconocer con humildad un vergonzoso error y conservar su exitoso programa.

Ante Maduro, el tiempo de México se agota Jorge G. Castañeda Hasta ahora la crisis venezolana solo surtía efecto dentro del propio país. Salvo uno que otro exabrupto de Chávez, una que otra expropiación de empresas extranjeras, y una que otra injerencia en las campañas electorales de naciones vecinas, los estragos de 15 años de despilfarro, corrupción, deriva autoritaria y violaciones a los derechos humanos únicamente habían dañado a Venezuela. Ya no. La decisión de Obama de atribuirle a ese país la denominación formal de “amenaza para la seguridad” de EU escala el enfrentamiento entre el gobierno de Maduro y “el imperio”. Los motivos son misterio, pero parte de la explicación tal vez resida en la pasividad latinoamericana frente a los encarcelamientos de líderes opositores, la represión de manifestantes y el derrumbe de la economía venezolana. Obama quizás busca obligar a tomar definiciones en Brasil, México y Colombia, que sin ser parte de la coalición chavista, han mantenido un desconcertante silencio. Sobre todo, la maniobra norteamericana puede meter una cuña entre Caracas y La Habana, justo cuando al régimen cubano le importa acelerar las negociaciones con Washington. Maduro ha solicitado una reunión del Consejo Permanente de la OEA el 18 de abril —día en que será electo el secretario general— para vituperar contra la decisión de Obama y obtener respaldo latinoamericano. Se prepara para transformar la Cumbre de las Américas —a la que normalmente acuden EU, Canadá y todos los países de la región, salvo Cuba— en un aquelarre retórico contra el “intervencionismo yanqui”. El proble-

Juego limpio

ma es que asistirán a Panamá Obama y Raúl Castro; se darán la mano; se sentaran en la misma mesa y tal vez celebren una reunión bilateral si logran destrabar las negociaciones sobre la apertura de embajadas en cada capital. ¿Que harán los presidentes de Brasil, México, Chile, quienes han aplaudido la distensión entre Cuba y EU? ¿Se unirán al estridente coro de Maduro, Ortega, Morales, Correa, Kirchner, o repetirán el exhorto del rey Juan Carlos a Chávez: “¿Por qué no te callas?”. ¿Tratarán de desactivar la trampa tendida por Maduro a Obama o se resignarán a la ausencia del estadunidense si la celada se confirma? Es seguro un vaticinio: no podrán hacerse de la vista gorda. Gracias a Obama, a la desesperación cubana y al descalabro económico venezolano, el tiempo de la indiferencia se agotó.

El viejo refrán nos dice: “si quieres que hablen bien de ti, muérete”. Aún no terminará de enfriarse el que “pasó a mejor vida” cuando escucharemos comentarios elogiosos sobre su obra y milagros; y aquellos que lo malquerían, porque les debía, o por sus travesuras y trapacerías, guardarán un silencio como el de la tumba que espera al susodicho. Se considera de mal gusto, y abusivo, malhablar de quien ya no puede hablar. En contrapartida diremos: “si quieres que hablen mal de ti, acepta una candidatura, o cualquier cargo o comisión. ¡Verás lo que es amar a Dios en tierra de infieles!” Los exagerados y costosos elogios quedarán eclipsados por acervas acusaciones, sean fundadas o simplemente difamatorias. En lo que coincidirán los ciudadanos de cualquier parte del planeta es en que los políticos debiéramos ser siempre candidatos y únicamente candidatos. ¿Por qué? Porque es la etapa maravillosa de los hombres públicos en la que derrochamos gracia y simpatía. El candidato es atento y saludador; siempre cercano a su pueblo; preocupado por lo que le sucede a su comunidad; con propuestas y soluciones para todas las dolencias sociales; se humilla si así procede; si sus negativos suben, propone la República amorosa; le da la razón al ciudadano con el que se cruza, aunque éste diga una sandez; su sonrisa es cautivadora; afirma con voz estentórea que “el pueblo siempre tiene la razón”, y que lo único que lo motiva para “asumir tan honrosa como extenuante responsabilidad” es su acrisolada “vocación de servicio”. Si se le ve el índice de fuego y el

rostro encendido por la ira, es porque fustiga a los malvados. El problema surge cuando se dan los resultados. Si gana, fue por méritos propios; él sabrá cómo ejercer el cargo y tomar las decisiones; le resultará una monserga escuchar respuestas tontas y reclamos infundados. Sorpresivamente se volverá sordo, soberbio y no pocas veces voraz. Si pierde, será presa de la amargura y el resentimiento. ¡Lo robaron!, sobornaron a sus representantes de casilla, y ese agravio “el pueblo no lo merece”. Enlodará el proceso y descalificará a las instituciones. Frente a esos comportamientos la historia registra a políticos con estatura moral superior, que serán ejemplo a seguir. Mujeres y hombres que con su vida dan testimonio de decencia, valor y generosidad. Si de verdad queremos abatir la pobreza en la que se pierden millones de destinos humanos, que cesen las matanzas que nos horrorizan, y que no haya más tumbas clandestinas, es urgente darle el verdadero significado a la política, entendida como actividad que a todos nos obliga para la generación de bienes públicos. Los candidatos, los partidos y los ciudadanos debemos lograr que el proceso electoral en marcha sea un juego limpio en el que impere la ley y se materialice la democracia, como presupuesto para la paz y el progreso. Recordemos que el crimen organizado más nefando es el que se ejecuta desde las instituciones invocando a la ley y al mismo tiempo aniquilando a la justicia.


Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2015

Por Staff Presidencia La celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue instaurada en 1983 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dando paso al establecimiento de las Directrices para la Protección del Consumidor. Este 15 de marzo, con el fin de dar un sentido aún más profundo a la celebración, se hace énfasis en el Derecho a una Alimentación Saludable y las virtudes que representa tanto para la vida de las y los consumidores a nivel global, como para la preservación de los recursos naturales y para consolidar una cultura del consumo

responsable. Actualmente, mexicanas y mexicanos hacemos frente a la necesidad de replantear nuestros hábitos de consumo y alimentarios. El consumo saludable pretende que consumidoras y consumidores analicen las consecuencias de la alimentación en su salud y bienestar. Para un consumo responsable es importante conocer y asimilar las consecuencias de consumir alimentos de origen animal con alto contenido de grasa saturada, carbohidratos simples y azúcares blancos y sal.

Declaración Conjunta con motivo de la Consejos para un consumo saludable Visita Oficial a México del Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina

Por Staff Presidencia Este Día Mundial de los Derechos del Consumidor el tema es “Derecho a una alimentación saludable”; esto invita a consumidoras y consumidores a analizar las consecuencias de la alimentación en su salud y bienestar. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) te invita a seguir las siguientes recomendaciones para lograr un consumo responsable y saludable: Integra en tu plato: verduras y frutas; cereales, leguminosas y alimentos de origen animal. Haz tres comidas principales y dos colaciones al día.

Recuerda que los alimentos de temporada son más nutritivos, económicos y sabrosos. Las carnes, aves, pescados, mariscos, quesos, leche y huevo son alimentos ricos en proteínas facilmente asimilables por el organismo. Reduce tu consumo de sal. Evita adicionar sal a los platillos ya preparados, la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir menos de 5 gramos de sal al día. Reduce el consumo de azúcar ¡Toma agua! Prefiere productos cuya letra en las etiquetas sea legible.

Por Staff Presidencia En el marco de la Visita Oficial del mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, a México, se firmaron distintos acuerdos y memorándum de entendimiento, lo que brinda una base muy importante para impulsar el desarrollo y la prosperidad de ambas fronteras y de los países de la región. El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que con el Presidente de Guatemala se alcanzaron distintos acuerdos de cooperación, entre ellos se firmaron instrumentos que

permitirán desarrollar proyectos de generación eléctrica de forma sustentable. Otro acuerdo alcanzado es el de establecer una frontera mucho más moderna y segura, para ello se mejorarán los ochos puertos existentes en la frontera, y se trabajará en la construcción de dos más. También se celebraron otros acuerdos para impulsar desarrollo en materia de agricultura, turismo y desarrollo social.


El Ángel de la Independencia y el Museo ¿Ya conoces el Programa de Soumaya se iluminarán de verde Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas?

Por Staff Presidencia El Ángel de la Independencia de México y el Museo Soumaya participarán el próximo 17 de marzo, en la iniciativa Global Greening, que pinta de verde monumentos e insignias en diversos países, con motivo del Día de San Patricio. El Día de San Patricio conmemora el fallecimiento del Santo Patrón de Irlanda. Se celebra a nivel mundial por todos los irlandeses e incluso por gente que no tiene ascendencia

irlandesa. La celebración incluye desfiles, presentaciones de bandas, interpretación de música tradicional irlandesa de gaitas y se ha extendido con la acción de teñir de verde ríos que corren en los interiores de ciudades, o iluminar inmuebles históricos. En México se recuerda la heroica participación del Batallón de San Patricio en la defensa del país ante la invasión estadounidense de 1846-1848 y que estaba integrado por inmigrantes europeos que lucharon al lado de las tropas mexicanas, principalmente en la defensa de la plaza de Fuerte de Churubusco.

Por Staff Presidencia El Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, conocido como Promajoven, tiene como objetivo abatir el abandono escolar de niñas y adolescentes de entre 12 y 18 años de edad. Para ellas, este programa es una nueva oportunidad para regresar a la escuela y concluir sus estudios.

El apoyo ofrece 850 pesos mensuales, durante 10 meses; actualmente Promajoven beneficia a más de 17 mil jóvenes. Entre quienes gozan de estos beneficios, existen mil mujeres en alfabetización; dos mil en primaria, y más de 14 mil en secundaria. En el sistema escolarizado están dos mil y en no escolarizado 15 mil; estas últimas están inscritas en el INEA.


C

ollage Periódico el Faro

México, uno de los países 'ideales' para los cibercriminales

Martes 17 de Marzo del 2015

La mayor luna de Júpiter tiene un océano gigante, reporta la NASA

Ganímedes tiene un depósito subterráneo mayor que todos los océanos de la Tierra, según la agencia con base en observaciones del Hubble CNN México

México.- Ganímedes, la mayor luna de Júpiter, tiene un océano subterráneo que se cree tiene más agua que todos los océanos en la superficie de la Tierra, de acuerdo con la NASA, que hizo el descubrimiento con base en observaciones del telescopio espacial Hubble. “Marca un hito, algo que solo el Hubble puede lograr”, aseguró John Grunsfeld, administrador asociado del Directorio de Ciencias de la NASA en su sede en Washington, de acuerdo con un comunicado de la agencia. Un amplio territorio, idioma común y economía emergente son factores que buscan ciberpiratas, de acuerdo con la firma de seguridad Por Francisco Rubio Egea México.- México es una presa ideal para los hackers, consideró el Chief Marketing Officer de la firma de seguridad cibernética Kaspersky, Alexander Eroseev. “A pesar de que todos los países son propicios (a ataques), algunos como México son casi perfectos, porque tienen un idioma local bastante amplio, tiene una economía emergente y el uso de Internet es todavía incipiente, con gente apenas comprando su primera computadora o smartphone", dijo Eroseev en entrevista con CNNMéxico. Brasil, Sudáfrica e India son otros países con economías emergentes que son blancos fáciles para los piratas de internet, dijo el especialista. Hace ocho meses, la firma de origen ruso anunció el descubrimiento de la operación ‘Machete’, una estrategia diseñada por hackers para conseguir información sensible de altos mandos políticos y de la milicia de países de América Latina. El directivo, con más de 15 años de experiencia en el sector, predijo que para los siguientes meses de 2015, habría también otro blanco perfecto para los ciberdelincuentes: las organizaciones financieras. "Esperamos una explosión masiva sobre los fraudes financieros, porque existe una población en aumento que utiliza estos servicios y la otra

es que cada vez el malware relacionado con esta categoría crece más", dijo. Agregó que el origen ruso de la compañía fundada por el especialista en ciberseguridad Eugene Kaspersky nunca ha sido un dilema que resulte en pérdidas de contratos. "Somos una compañía global, estamos orgullosos de nuestro origen y nunca hemos tenido ningún problema", aseguró Eroseev. Kaspersky fue fundada en 1997 en Moscú, Rusia. Cuenta con más de 2,700 empleados en el mundo y compite con compañías de seguridad como Symantec, McAfee, FSecure, entre otras. En el ojo del hackeo A principios de febrero, Kaspersky dio a conocer dos operaciones criminales y de espionaje que impactaron al mundo. La primera fue definida como el mayor atraco bancario en la historia, según la firma. En el operativo criminal, cientos de millones de dólares fueron robados de 100 bancos en 30 países, principalmente en Rusia, pero también instituciones financieras de Estados Unidos, Alemania, China y Ucrania. La segunda fue un operativo de espionaje a gran escala realizada por un grupo de hackers denominado como The Equation Group, que utilizó un malware conocido como GROK para infectar máquinas y robar información privada de blancos específicos en diferentes países del mundo, entre ellos México.

Las nuevas observaciones fueron hechas a partir de rayos ultravioletas que permitieron detectar auroras boreales de las regiones polares las cuales son provocadas por campos magnéticos.

la agencia.

“En sus 25 años en órbita, el Hubble ha realizado muchos descubrimientos científicos en nuestro sistema solar. Un océano profundo bajo una corteza de hielo en Ganímedes abre emocionantes posibilidades para la existencia de vida más allá de la Tierra”. El director de la división de ciencia planetaria de la NASA, Jim Green, señaló en conferencia de prensa que en un pasado lejano, el océano “pudo haber estado en contacto con la superficie de la luna" del planeta, de acuerdo con un cable de la agencia AFP. Un grupo de científicos dirigidos por Joachim Saur de la Universidad de Cologne en Alemania fueron quienes tuvieron la idea de aprender más sobre lo que existe dentro de la luna. Aunque las sospechas del agua no son nuevas. Lee: Las lunas de Júpiter también tienen volcanes

El movimiento de las auroras boreales permitió a los científicos determinar que hay un océano bajo la corteza, el cual afecta el campo magnético de la luna.

Iniciaron en la década de los 70, basadas en modelos de la gran luna. Posteriormente, la misión Galileo de 2002 midió el campo magnético de Ganímedes, lo que dio la primera evidencia que apoyaba las sospechas.

El agua se encuentra a una profundidad de 100 kilómetros, diez veces más que los de la Tierra, y está bajo una corteza de 150 kilómetros de hielo, aseguró

El telescopio Hubble cumplirá 25 años en funcionamiento este 24 de abril, en los cuales ha transformado la forma en que el ser humano entiende el sistema solar.


23

Comer pescado y plantas reduce el Estaba de luna de miel, turista que riesgo de padecer cáncer colorrectal murió por coletazo de ballena

Por Paul J. Ulloa

Por Joseph Netto

7.5 libras (3.4 kg) en promedio.

México.- Dejar la carne roja y apegarse a una dieta basada en plantas que incorpore pescado puede ser la clave para prevenir el cáncer colorrectal (de colon y recto), de acuerdo con un estudio realizado durante siete años y publicado este lunes.

Si bien la evidencia muestra los beneficios de reducir el consumo de carnes rojas, el estudio reciente resalta las diferencias entre una dieta completamente vegetariana y una dieta pescetariana.

Los pescetarianos, como se les llama comúnmente a quienes solo consumen carne de pescado y otros animales del mar, tienen 43% menos riesgo de padecer este cáncer en comparación con personas que siguen una dieta omnívora, que incluye carne blanca y roja. ¿Por qué enfocarse en el cáncer colorrectal? Es el tercer cáncer más diagnosticado y la tercera causa de muerte relacionada con cáncer en EU en 2014, de acuerdo con la Asociación de Cáncer Americana. La enfermedad es particularmente peligrosa porque usualmente es asintomática en sus primeros estadios, haciéndolo más difícil de detectar cuando es menos letal. Sólo 59% de aquellos a los que se recomiendan revisiones reciben procedimientos que están de acuerdo con los estándares de la asociación. El estudio, que siguió a casi 78,000 personas y fue publicado en el diario de la Asociación Americana de Medicina, se une a la creciente evidencia a favor de las dietas basadas en plantas. Otro estudio, revisando datos de 39 estudios distintos, mostró que una dieta a base de plantas conduce a una disminución de la presión arterial similar a la que se obtiene al realizar 30-60 minutos de ejercicio al día. Otra investigación realizada el año pasado encontró que los vegetarianos pierden casi

Dentro del grupo muestra, hubo una disminución del 27% en el riesgo de padecer cáncer colorrectal si se cambia de una dieta vegetariana a una en la que se consuma pescado. Los autores del estudio sugieren que los ácidos grasos omega-3 son la clave para el bajo riesgo de cáncer del grupo pescetariano. La nutrióloga Lisa Drayer está de acuerdo. “Además de otros factores nutricionales, el pescado puede aportar mayor protección dado su alto contenido de ácidos grasos omega-3. Esto es consistente con investigaciones anteriores que han encontrado que el omega-3 tiene actividad anti-cancerígena y puede ser de ayuda en la prevención y tratamiento del cáncer colorrectal", dijo. Sin embargo, algunas dudas pueden surgir al observar que algunos de los participantes del estudio eran miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, quienes típicamente se abstienen del alcohol y el tabaco. Pero, a pesar de la advertencia, Drayer se mantiene optimista. "Si bien el estudio es por observación y no puede probar una relación de causa y efecto, es emocionante pensar que además de chequeos regulares, una dieta rica en pescado y alimentos altos en fibra puede jugar un papel importante en la red ucción del riesgo del cáncer colorrectal."

Ciudad de México.- El director de la Unidad de Protección Civil en este municipio, Wenceslao Petitt Jacinto, informó que la turista canadiense que murió a consecuencia de un coletazo de una ballena gris se encontraba en plena luna de miel en este municipio cabeño. Qué lástima, me informan que la turista canadiense, quien lamentablemente murió a causa de un coletazo de una ballena gris que chocó con la embarcación donde viajaba, estaba de luna de miel en Los Cabos”, expresó Petitt Jacinto. Precisó que, de acuerdo con cifras de la dependencia a su cargo, se está muriendo un turista canadiense por mes en Los Cabos. Qué mala suerte, se están muriendo canadienses en Los Cabos, por lo menos un turista al mes; en enero y febrero se reportó la muerte de dos canadienses jubilados ahogados; pero en estos decesos es porque no respetaron las indicaciones de Protección Civil y entraron a nadar al mar, y con la muerte de la mujer que estaba en plena luna de miel, fue un lamentable accidente, la embarcación chocó con una

ballena gris y la cola golpeó a tres turistas”, expresó Wenceslao Pettit. En el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), en la playa de un hotel de lujo que se localiza en el corredor turístico San José del Cabo y Cabo San Lucas, Jeniffer de Carren y Trevor Carren, contrajeron nupcias, como miles de parejas que año con año asisten a este destino de playa para vivir una boda de ensueño. Junto con la pareja de recién casados asistieron a la fiesta poco más de 80 invitados que vinieron de Canadá para las nupcias. A temprana hora del pasado miércoles 11 de marzo, los recién casados abordaron una embarcación inflable para ir a snorkelar. La embarcación tipo zodiak (inflable) con 24 pasajeros y cuatro tripulantes se dirigía a la paradisiaca playa San María, donde los esposos Carren pasarían sus últimas horas juntos. Sin embargo, fue al filo de las 11:00 horas cuando la embarcación de la empresa Cabo Adventures regresaba a la zona de la marina para bajar a sus pasajeros tras el exitoso paseo.


Perro se venga con sus 'amigos' del hombre que lo pateó

Redacción Beijing.- Un hombre en China recibió su merecido del perro al que maltrató. Medios locales reportan que un hombre no identificado pateó a un perro porque el animal dormía en su espacio de estacionamiento y le ‘estorbaba’ para acomodar su automóvil, en Chongqing. El dueño del auto creyó que allí terminaría el asunto y se iría impune, pero no fue así.

24

Conoce a Smiley, el perro que nació sin ojos y ayuda a los demás

Redacción El animal regresó con un par de amigos caninos y entre los tres se dedicaron a morder el vehículo del agresor. Las llantas, la carrocería y hasta los limpiadores resultaron afectados durante el ‘feroz’ ataque. Todo esto lo captó un vecino que se encontraba en el lugar y que tomó fotografías para denunciar al agresor, sin embargo se llevó una gran sorpresa al ver que en venganza el animal y sus “compinches” le regresaron la jugada al hombre que seguramente pensará dos veces en volver a patear a un perro.

Ciudad de México.- El golden retriever, de nombre Smiley nació sin ojos, pero gracias a Joanne George de Stouffville, de Canadá, está llevando alegría a otros con su trabajo como perro de terapia en un hospital. La historia de Smiley es conmovedora; nació sin ojos y vivió abandonado en una fábrica hasta que su dueña, Joanne, lo adoptó. Por mucho tiempo la cuenca de sus ojos le causaron infecciones y mucho dolor, así que Smiley fue sometido a una cirugía para cerrarle los párpados y se sintiera mejor. Ahora, a la edad de 12 años, Smiley es un perro de terapia certificado. Aporta comodidad a niños y adultos que tienen discapacidades mentales y físicas graves.

Los perros pueden sobreponerse a cualquier cosa, olvidan su pasado. Como humanos nosotros vivimos en el pasado”, señaló su dueña Joanne George a CBS News. Un hombre al que visitó Smiley era incapaz de comunicarse o moverse, pero eso no impidió que el perro lo intentara. Un día, Smiley puso sus pies frente a él y el hombre comenzó a sonreír y a hacer ruido. Todas las enfermeras se apresuraron a entrar a la habitación y dijeron que nunca antes lo habían visto sonreír –nunca habían visto ningún tipo de reacción”, detalló. Ahora Smiley acude a diario a un centro para niños y adultos con distintas discapacidades donde aseguran que los pacientes se muestran felices cada vez que llega.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 17 de Marzo del 2015

Restitución de reservas Pemex recorta producción petroleras va en picada del año por ajuste al gasto Por Edgar Siegler

Ciudad de México.- De cada 100 barriles extraídos del subsuelo mexicano ya sólo 67 son repuestos por Pemex. La tasa de restitución de reservas se desplomó 36.9 puntos porcentuales al pasar de una tasa de 104.3 por ciento en enero de 2013 a una de 67.4 por ciento al mismo mes de 2015.

La cifra por debajo del objetivo de sustituir el 100 por ciento de las reservas, dijo este jueves Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Prevén que no se cumpla meta de tres millones en este sexenio Por Nayeli González Ciudad de México.- Debido al recorte por 62 mil millones de pesos, al presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa ha tenido que reducir en casi cinco por ciento su meta de producción de hidrocarburos para este año. Luego de su participación en el 28 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción, Gustavo Hernández, director general de la filial de Exploración y Explotación de Pemex, dijo que ya no podrá alcanzarse el volumen de dos millones 400 mil barriles diarios que se esperaban para este 2015 y que requerían de una inversión de 300 mil millones de pesos. De tal forma que al cierre del año, la empresa apenas alcanzará una plataforma promedio de extracción de dos millones 288 mil barriles, es decir, 112 mil barriles diarios menos, derivado del recorte presupuestal. “Eran 2.4 millones de barriles con 300 mil millones de pesos de inversión, nos están quitando 46 mil, entonces ya hicimos una previsión que ya se notificó a la Secretaría de Hacienda, de dos millones 400 mil, pues nosotros estamos ofreciendo dos millones 288 con ese volumen de inversión”. Pemex espera que al establecer alianzas con la iniciativa privada, que le permitan desarrollar proyectos de exploración y producción, pueda mantener la plataforma de dos millones 400 mil barriles para este año. “Con

el propósito de disminuir el efecto de las reducciones presupuestales en los proyectos de inversión asociados a la producción de hidrocarburos, se analizan diferentes iniciativas que permitirán una mayor participación del sector privado en los proyectos de inversión de Pemex, aprovechando las herramientas y flexibilidad que le otorga la Reforma Energética aprobada”, precisa la empresa. Asegura que como parte de estas acciones se contempla el financiamiento de pozos, la realización de obras de infraestructura y el desarrollo de trabajos específicos que puedan llevarse a cabo mediante la participación de particulares. Mayor impacto De hecho, la meta de tres millones esperada por el gobierno federal para este sexenio tampoco podrá alcanzarse sino hasta después de 2019. Agregó que los campos que tendrán un impacto significativo por esta situación son aquellos que requieren de mayores volúmenes de inversión, tal es el caso de Chicontepec, Burgos, Poza Rica-Altamira, Cinco Presidentes y Macuspana, donde se estarán postergando los principales proyectos de desarrollo. “Tenemos que reducir mantenimiento, dejar de adquirir o modificar instalaciones, en ningún caso estamos suspendiéndolos sólo estamos retrasando el inicio, de tal suerte que la erogación de este año es menor. Si íbamos a empezar en abril, pues será en octubre”, dijo.

Esa meta de la total restitución de reservas fue alcanzada al final de la administración de Felipe Calderón, durante 2012. Como consecuencia de la baja en restitución, las reservas probadas de petróleo cayeron 3.1 por ciento en 12 meses y se ubican hoy apenas por arriba de los 13 mil millones de barriles con respecto al año anterior, indicó en entrevista Zepeda. Adicionalmente Pemex recortó su pronóstico de producción en más de 100 mil barriles a 2 millones 288 mil barriles diarios, dijo Gustavo Hernández, director de exploración y producción de la empresa en un congreso de constructores en la Ciudad de México. “(La meta de) los 2.4 millones

de barriles era con 300 mil millones de pesos de inversión. Nos están quitando 46 mil millones de pesos. Ya estamos haciendo una previsión, que ya se notificó a la Secretaría de Hacienda”, indicó. “Nosotros estamos ofreciendo de los 2 millones 300 mil (que entregamos en terminales), entregar 2 millones 288 mil , con este volumen de inversión que está siendo registrado. Y bueno vamos a seguir trabajando en esa parte”, explicó el director general de Pemex Producción y Exploración (PEP), Gustavo Hernández.

Por la tarde Pemex emitió un comunicado en el que precisó que si bien el escenario de reducción en la producción era previsible, con el actual ritmo de inversión, Pemex espera establecer alianzas con diversas empresas que le permitan mantener su meta original estimada en 2 millones 400 mil barriles diarios de petróleo determinada en su presupuesto anual. “Aunque el ajuste presupuestal anunciado para mantener la meta anual de balance financiero podría tener impactos en la producción, Petróleos Mexicanos reitera que dicho programa de ajuste busca minimizar el efecto en la producción de petróleo crudo y gas así como el impacto en la restitución de reservas”, dijo la empresa productiva del Estado.


26

Dólar caro no justifica subir huevo.-UNA Estacional, alza del huevo.- Sagarpa

Por Luis Méndez

Notimex Ciudad de México.- La depreciación del peso frente al dólar no justifica el alza en el precio del huevo por parte de los comerciantes, sostuvo el presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jorge García de la Cadena. En entrevista, dijo que el País cuenta con suficientes huevos y gallinas para cubrir la demanda, por lo que es innecesario incrementar las importaciones en este momento. "Tanto el mercado del huevo como de pollo están perfectamente garantizado en el País y seguimos trabajando para garantizar

al consumidor alimentos de alta calidad y sin ningún problema", aseveró. Aclaró que es común que en temporada de Cuaresma el precio del producto tenga un marginal aumento de precio debido a una mayor demanda, pero aseguró que una vez concluida ésta, regresará a sus niveles anteriores. "El precio del huevo no depende del precio del dólar, sino de la oferta y la demanda", señaló. García de la Cadena explicó que 75 por ciento de los costos de producción del huevo corresponde a alimento, y de esa cantidad, 80 por ciento son granos que se cotizan en dólares.

CadenaTres, la mejor posicionada: expertos Por Ana Martínez

México.- CadenaTres tendría ventaja en el arranque de operaciones de su nueva cadena de televisión abierta frente a Grupo Radio Centro, debido a que gastó mil 250 millones de pesos menos que su competidor en la subasta por el espectro radioeléctrico. La televisora propiedad de Olegario Vázquez Aldir podrá aprovechar este diferencial para realizar mayores inversiones en infraestructura y producción de contenidos en un menor tiempo, de acuerdo con expertos del sector. “Vázquez Aldir tiene una ventaja porque Radio Centro pagó muy ‘caro’ el espectro. Entonces Radio Centro deberá tener un plan muy competitivo frente a CadenaTres y con las televisoras que ya operan o se va a quedar atrás”, dijo Irene Levy, presidenta de Observatel. Analistas de Signum Research y Banorte coincidieron en que el monto de inversión, de 10 mil millones de pesos en los próximos 36 a 40 meses, que propuso CadenaTres es adecuado para arrancar la operación de una nueva cadena de televisión abierta, por lo que podría esperarse un monto similar por parte de Grupo Radio Centro.

“Tendrán que encontrar esquemas para diferenciarse y quitarle audiencia a las otras cadenas, la competencia será difícil y llegarán a un equilibrio en resultados financieros en el largo plazo”, dijo Manuel Jiménez, analista de Banorte-Ixe. CadenaTres estudia la utilización de la infraestructura que ya posee, entre ella tres terrenos para convertirlos en estudios de producción, pues la firma apostará por una oferta con una gran cantidad de contenidos propios, lo cual fortalece su posición frente a Radio Centro.

Madrid.- El Secretario de Agricultura de México, Enrique Martínez y Martínez, rechazó este lunes en Madrid que el alza del huevo se deba al desabasto generalizado o a problemas sanitarios como sucedió en 2012. "El tema del huevo no obedece a problemas de desabasto y tampoco existe un problema sanitario. La razón es que en estos periodos del año, con la semana de cuaresma y la Semana Santa, aumenta la demanda de huevo en el País. Es una cuestión meramente estacional", dijo el titular de Agricultura a un grupo de corresponsales mexicanos. "Sencillamente es una ley de oferta y demanda. En esta época el consumo aumenta, pero no estamos ante un problema sanitario, avícola, como el que sucedió en 2012 o en febrero de 2013 que provocaron un incremento del precio. Ahora no es así", señaló, aunque reconoció que pueden existir algunos problemas de abasto puntual por parte de Estados Unidos. El responsable de Agricultura agregó que si se prolonga esta demanda estacional del huevo, las autoridades mexicanas podrían tomar medidas para que el precio no se desborde. Según la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) de la Sagarpa, entre el 9 y 13

de marzo, el kilogramo de huevo blanco en la Central de Abasto de Iztapalapa se vende en 33 pesos al mayoreo y en 34 pesos al menudeo, mientras que en su tipo el rojo está en 33.50 pesos al por mayor y en 35.00 pesos al por menor. Martínez y Martínez se halla de visita en España al frente de una delegación de funcionarios y empresarios del sector agroalimentario que se ha convertido, según el titular de Agricultura, en el sector más dinámico de la economía mexicana con un crecimiento en 2014 de 2.8 por ciento. La debilidad del peso con respecto al dólar estimula las exportaciones mexicanas en general, aunque encarece algunas importaciones de productos de Estados Unidos como la carne de puerco o el pollo, precisó el funcionario durante su gira de trabajo en España para reforzar la cooperación agroalimentaria entre ambos países. "Estaremos haciendo una alianza estratégica con Tragsa (empresa española de transformación agraria), concretando acuerdos para buscar líneas de trazabilidad para México en materia pecuaria básicamente", dijo. El intercambio de experiencias con las autoridades españoles y la visita a áreas estratégicas como la agricultura protegida española formarán parte de la agenda del funcionario durante su estancia en el país ibérico.


Hallan laboratorio de drogas en baño de Walmart

Un empleado encontró un laboratorio funcional de metanfetamina dentro de la sucursal en Indiana, EU AP Muncie.- Un baño de un Wal-Mart en el este de Indiana quedó cerrado definitivamente, después que un empleado encontró un laboratorio funcional de metanfetamina ahí dentro. La policía estatal informó el sábado, que un empleado alertó a las autoridades después de ver a un hombre al que describió como sospechoso entrar en el baño el jueves, alrededor de las 23:30 horas con una mochila y salir sin ella.

El diario Star Press reportó que miembros de un equipo de supresión de metanfetamina de la policía estatal, sacó las peligrosas sustancias químicas. Inspectores del Departamento de Salud del condado Delaware cerraron el baño en cuestión, y otro de mujeres cercano, hasta que una compañía los pueda "descontaminar". La policía estatal informó que personas que fabrican metanfetamina están dejando las "peligrosas sustancias químicas en lugares públicos para regresar luego a recibir el producto terminado", en vez de arriesgarse a explosiones y contaminación en sus propias casas.

México busca arrebatar la manufactura al dragón chino

27

China, en curso de colisión con EU y la Unión Europea

Por Tom Mitchell Pekín.- El gobierno chino empezó ayer a implementar nuevas reglas que obligan a los bancos comerciales a comprar equipo de tecnología de información (TI) “seguro y controlable”, lo que coloca a Pekín en un potencial curso de colisión con sus dos mayores socios comerciales. Grupos empresariales y funcionarios de la Unión Europea y Estados Unidos expresaron su preocupación por el reglamento que elaboró la Comisión Reguladora Bancaria de China (CBRC), y el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información (MIIT), que obligarán a los proveedores de TI de los bancos a realizar investigación y desarrollo en China y también a presentarle a la CBRC los códigos fuente. Bajo las normas, se supone que los bancos deben presentar sus planes de implementación a más tardar el 15 de marzo y empezar a desplegar el nuevo equipo el 1 de abril, aunque tienen cuatro años para asegurarse de que 75

Por Jude Webber Nueva York.- Axiom, un fabricante de cañas de pescar con sede en Nueva York, solía fabricar bajo contrato sus productos en China. Los bajos costos eran atractivos; sin embargo, resultaba menos atractivo tener que esperar a llenar el contenedor con 15 mil cañas de pescar, por lo que tomaba un mes o más para que pudieran enviarse a EU, y después pasaban otras tres o cuatro

semanas en un camión con dirección a sus instalaciones. La compañía, que empezó a considerar salirse de China debido a las preocupaciones de la calidad y a la transparencia de su contratista, buscó a su alrededor, consideró Vietnam y Tailandia como posibles lugares de fabricación en Asia. Finalmente, la empresa decidió ya no tener contratación externa y se estableció en México.

por ciento de sus productos de TI —que incluyen equipo como cajeros automáticos, terminales punto de venta y cajas registradoras— califiquen como “seguros y controlables”. Eso le da esperanza a algunos ejecutivos bancarios y de tecnología del extranjero que temen que el verdadero objetivo de Pekín sea impulsar a los proveedores nacionales de TI, pero dicen que el impacto puede diluirse durante las negociaciones de los tratados bilaterales de inversión con la Unión Europea y EU. “Esos lineamientos están en sus etapas iniciales”, dijo un ejecutivo bancario. “Aún no se determinan los detalles de la implementación y están abiertos a la retroalimentación y a la discusión”. Un abogado que asesora a multinacionales en China agregó: “Puede ser una forma más general para sacar a las empresas extranjeras, pero no creo que ellos vayan en esa dirección, pues saben que se enfrentarán a los reglamentos de la OMC.


Dólar hace una pausa a su escalada alcista; euro rebota de piso de 12 años

Por Efraín H. Mariano El dólar hace una pausa a su reciente escalada alcista, en medio de tomas de ganancias y expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría esperar un poco más antes de elevar el costo del crédito. El índice dólar, que el viernes cruzó la barrera de los 100 puntos por primera ocasión en 12 años, retrocede este lunes 0.7 por ciento a 99.99. Frente al euro, el dólar pierde 0.7 por ciento a 1.0571, después de apre-

El precio de contado del oro concluyó el viernes con registros positivos, tras nueve sesiones en baja, en lo que operadores consideran un ajuste técnico, y no, un cambio en su reciente tendencia bajista. La onza del oro para entrega inmediata avanzó 0.2 por ciento para cerrar en mil 155.98 dólares, cerca de su mínimo de la sesión previa, de mil 147.72 dólares, su peor cotización desde el 1 de diciembre. El spot del oro experimentó una

Precios de crudo aceleran caída; WTI cierra en mínimos de 6 años

ciarse en la apertura hasta 1.0458, su mejor valor desde enero de 2003. El dólar, como parte de sus sostenida apreciación mundial, se enfila a registrar su mayor ganancia trimestral en su historia frente al euro, experimentando en lo que va del año una ganancia de 12 por ciento. Los mercados están a la espera de la reunión de esta semana de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que se estima retire la palabra “paciencia” de sus comunicados de política monetaria y despeje el camino a un incremento del costo del crédito a

Spot de oro cierra en alza y evita peor racha de 40 años

Por Efraín H. Mariano

28

caída de 4.9 por ciento en las nueve sesiones previas, estableciendo su peor racha desde enero de 1998; empero, evitó su décimo descenso, que habría igualado su peor seguidillas de bajas desde agosto de 1973. En tanto, el convenio del oro para entrega en abril rescató una ganancia marginal de 0.02 por ciento, al detenerse en mil 152.40 dólares, cerca de mínimos de inicios de diciembre. El contrato más activo del oro se ha desplomado 11.5 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares, establecido el 22 de enero.

Redacción Las cotizaciones del petróleo aceleraron su tendencia negativa a mínimos de seis años en los mercados de ambos lados del Atlántico, al regresar al primer plano las expectativas de una oferta mundial abundante. En el mercado de Nueva York, el contrato del crudo WTI para entrega en abril perdió 99 centavos de dólar, es decir, 2.1 por ciento, a 43.88 dólares, su menor precio desde marzo de 2009.

La semana pasada se desplomó 9.6 por ciento. Es importante señalar que los precios del crudo WTI ya habían descendido a mínimos de 70 meses a finales de enero, por la expectativa de un mercado energético bien abastecido. En Londres, el convenio del crudo Brent con liquidación en abril perdió 1.23 dólares, o 2.2 por ciento, a 53.44 dólares por barril. En la semana previa se hundió 8.5 por ciento.

BMV logra mejor desempeño que los mercados de Nueva York

Por Felipe Sánchez Este viernes, la bolsa mexicana se recuperó de sus mínimos del día y concluyó la sesión con una disminución de 0.12 por ciento, con lo que el índice consiguió sostenerse apenas sobre la marca de los 44 mil puntos, al ubicarse en 44 mil 002.29 unidades. En la semana, la Bolsa reportó una ganancia de 1.67 por ciento. A tono con el ín-

dice, el balance de las emisoras operadas fue negativo: de 114 emisoras operadas, 41 subieron de precio, pero 63 se fueron a la baja. En Estados Unidos, los datos de la economía del día resultaron inferiores a los pronósticos: pues el índice preliminar de la confianza de los consumidores que calcula la Universidad de Michigan se contrajo, al igual que el índice de precios al productor.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 17 de Marzo del 2015

PGR: van 30 plagiarios Roban en Cancún automóvil con un bebé dentro capturados en un año

Por Rubén Mosso

La Policía local recuperó el vehículo y al pequeño, luego de que su padre denunció los hechos ante las autoridades Redaccón Cancún.- Agentes de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito recuperaron dos vehículos en acciones desplegadas por la ciudad, luego de que se reportó que en una de las unidades robadas se encontraba un bebé de 11 meses. La dependencia informó en un comunicado que la coordinación de los elementos de la corporación rindió resultados en la manzana 73, donde se encontró el vehículo en cuyo interior estaba el menor de edad. De acuerdo con los datos de la corporación, el reporte de incidencia se dio a las 23:19 horas en la región 224, manzana 84;

se desplegaron tareas de vigilancia hasta dar con el vehículo tipo Spark, con placas de circulación UTZ, 001-B, gris que se encontraba en la manzana 73, en la región 227. Hasta ese lugar llegó el padre del infante, identificado como Abigaíl Olán, de 27 años de edad, quien narró que momentos antes le robaron el vehículo con el pequeño adentro, cuando se encontraba sobre la calle Chacmool, y el agente del agente del Ministerio Público del Fuero Común se hizo cargo de los fines correspondientes. La dependencia agregó que la segunda unidad motriz recuperada fue un Tsuru, con placas de circulación ZAH-7526, que había sido robado en la avenida Talleres, al cruce con la Prolongación Tulum, y que fue recuperado por la unidad policiaca 5473 del Escuadrón Motorizado de Acción Policial.

Ciudad de México.- Luego de un año de entrar en funciones, la Dirección de Atención de Secuestros que depende de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República detuvo a 30 presuntos plagiarios, entre ellos el más sanguinario que operaba en el centro del país y otro que tenía el récord de ordenar 29 privaciones ilegales de la libertad desde la cárcel. Autoridades que laboran bajo las órdenes del director de la AIC, Tomás Zerón, dijeron a MILENIO que en un año atendieron 323 denuncias en las que se reportaron secuestros "reales", "virtuales", extorsiones y cobros de piso, solo en el Distrito Federal y el Estado de México. Las acciones permitieron la desarticulación de cinco bandas de secuestradores que llevaban operando entre seis meses y un año. Actualmente se trabaja para ubicar a cuatro organizaciones criminales más que están relacionadas con 15 secuestros cometidos en los últimos meses en la zona metropolitana del Valle de México. De las 323 denuncias, especificaron, solo en 40 casos se confirmó la existencia de secuestros "reales", dando inicio a igual número de averiguaciones previas. Indicaron que el personal de la Dirección de Atención a Secuestro auxilió a las familias de las

víctimas en la negociación y manejo de crisis, apoyo que derivó en la liberación de tres personas —a través de operativos realizados por elementos de la AIC— y 37 por negociación. El resto de las denuncias tienen que ver con secuestros "virtuales", en los que los delincuentes llamaban por teléfono a sus víctimas asegurando que tienen a un familiar cautivo. En los casos de extorsiones se exigían diversos montos para no hacer daño a las familias, y cobro de piso a negocios, donde desconocidos se hacían pasar por integrantes de cárteles del narcotráfico. Dejaron claro que a la PGR aún le falta por ejecutar tres órdenes de aprehensión y cuatro de localización y presentación contra personas que se presume estuvieron detrás de algunos de los 40 secuestros y otros ilícitos. En todos los casos en los que existió captura, los presuntos delincuentes fueron enviados a penales de máxima seguridad, donde enfrentan sus procesos penales por diversos delitos, además del de privación ilegal de la libertad. Estructura La dependencia no solo atiende los casos que se presentan en el centro del país, sino que se coordina e intercambia información con la Policía Federal y brinda apoyo a procuradurías de justicia estatales, colaboración que ha derivado en la localización de diversos delincuentes.


Cae en Colombia uno de los narcos más buscados por EU; ligado al 'Chapo'

EFE Bogotá.- La Policía colombiana detuvo en el departamento de La Guajira (norte) a José Elber Merchán Cortés, alias El Alcalde, considerado como uno de los 50 narcotraficantes más buscados del mundo por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), informaron hoy fuentes oficiales. Merchán lideraba la organización 'Yemalla', que enviaba grandes cantidades de droga a Estados Unidos a través de países centroamericanos y México, donde tenía vínculos con el cártel mexicano de Joaquín El Chapo Guzmán, según un comunicado de la Policía. Alias 'El Alcalde' se encuentra en el listado de los 50 más buscados en el mundo por

la DEA por delitos federales de narcóticos", manifestó la Policía en un comunicado. Fuentes policiales informaron que la operación de captura incluyó acciones paralelas en otros países. Junto a Merchán fueron detenidos otros dos integrantes de la organización identificados como Luis Olarte Loaiza, alias Compinche o Zorro y Cristian Gustavo Pérez Plazas, alias Cristiano Ronaldo, los tres requeridos en extradición por Estados Unidos. Según la Policía, las personas mencionadas tenían su accionar delictivo en la costa norte colombiana, exactamente en los departamentos de La Guajira y Magdalena desde donde enviaban la droga al exterior en lanchas rápidas.

Dictan auto de formal prisión a 13 federales por secuestro

Redacción

Ciudad de México.- Un juzgado federal dictó auto de formal prisión a 13 agentes de la Policía Federal que estaban comisionados en Tamaulipas y que presuntamente secuestraron a un empresario por quien exigían un rescate millonario en dólares. El Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, con sede en Reynosa, informó que dentro de la causa penal 25/2015 inició proceso penal por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, con el propósito de obtener por sí o para un tercero un rescate o un beneficio Los policías federales quedaron a disposición del juez Séptimo de Distrito con sede en Matamoros, quien en las próximas horas definirá su situación jurídica. Los policías están recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social Número Cuatro, "Noroeste", ubicado en Tepic, Nayarit. El domingo, la Procuraduría General de la

República consignó al penal federal de "El Rincón" a los 13 policías federales. La PGR comprobó que el grupo de agentes acudió al establecimiento comercial de la víctima, en Matamoros, con el argumento de que había personas armadas ocultas en ese lugar, motivo por el cual le ordenaron a la víctima que los acompañara. "Lo despojaron de su cartera, del teléfono celular y emprendieron la marcha por carretera, hasta que lo bajaron de la unidad para cambiarlo a otra, privándolo de la libertad por varias horas", abundó la Representación Social de la Federación. Familiares y trabajadores del empresario acudieron a la Delegación de la PGR donde denunciaron que quienes se lo habían llevado eran policías. El agente del MPF solicitó el apoyo de la propia Policía Federal para localizar a la víctima y detener a los presuntos responsables.

30

Ven fin a era de grandes capos; sucesores ya no son tan poderosos: Insight Crime

La firma estadunidense de análisis sobre seguridad señala que es viable una nueva estrategia que reduzca la violencia Redacción México.- Las capturas de Joaquín El Chapo Guzmán; Miguel Ángel Treviño, El Z-40; Héctor Beltrán Leyva, El H; y más recientemente de Servando Gómez, La Tuta, y Omar Treviño, El Z-42, fueron el punto culminante de la estrategia de México para desmantelar bandas criminales, señala un análisis de la empresa especializada en seguridad InSight Crime. Asevera que, con algunas excepciones, la joven generación de líderes criminales que reemplazarán a estos hombres no es de la talla de los mencionados en la lista anterior y ningún cártel cuenta claramente con un sucesor cuyas capacidades puedan compararse con las de sus predecesores. Considera que ésta es una gran oportunidad para los responsables de formular políticas en México sobre la forma en que integran expedientes sobre los grupos

criminales y sus principales líderes. Según el análisis firmado por Patrick Corcoran, las autoridades mexicanas tienen el reto de eliminar lo que motiva a los capos de la droga a ser violentos. Recordó que la estrategia contra las drogas en México se basa en identificar a los líderes de la droga y ponerle precio a su cabeza. Según InSight Crime, todos los capos que han sido capturados estaban huyendo desde mucho tiempo atrás, lo cual les quita incentivos para bajar su nivel de violencia: “Su principal motivación era no ser atrapados, no evitar cometer atrocidades”. Por ello, Corcoran propone adoptar un modelo que no se base en ponerle etiqueta de búsqueda a los líderes de los cárteles, sino más bien que se puedan reunir suficientes pruebas para acusarlos y lograr condenarlos. Manifestó que lo anterior es viable en la actual coyuntura que vive México y con ello se reduciría la violencia.


Bienes arrebatados al ‘narco’, a precio de ganga

Por Liliana Padilla Ciudad de México.- Un motel en Zacatecas con valor de 419 mil pesos, una camioneta Cadillac en 60 mil pesos, una casa en Villas del Salvarcar en Chihuahua por solo 61 mil pesos y hasta un aparato para liposucción por 5 mil pesos son algunos de los artículos que cualquier persona puede comprar en una subasta o licitación del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). Actualmente tiene bajo subasta electrónica 69 mil toneladas de mineral de hierro de los decomisos en los patios del puerto de Lázaro Cárdenas y que provenían de minas bajo control de Los caballeros templarios. El SAE administra poco más de 20 millones de bienes, de los cuales 70 por ciento se encuentra bajo proceso judicial. “Tenemos 70 por ciento de los bienes bajo proceso judicial, en alguna averiguación previa o ante juez en proceso jurídico por amparos. Tenemos bajo administración poco más de 20 millones de bienes. No se pueden vender, pero con base en la Ley del SAE pueden ser utilizados por la administración pública en depositaría, uso en comodato que pueda servir a una entidad gubernamental”, explicó Alonso Carriles, director corporativo de bienes del SAE. Hace ocho meses, el organismo implementó un programa a través de un tablero, que permite tener mejor control de los bienes, saber dónde están, cuánto tiempo tienen y tomar decisiones que maximicen su valor. En el caso de los bienes que son transferidos por la Procuraduría General de la República al SAE, por tratarse de propiedades cuyo origen es el narcotráfico, se asigna vigilancia para su resguardo hasta que las autoridades ministeriales determinan que es posible venderlos y sus recursos ingresan a las arcas de la Tesorería de la Federación. Si

se trata de decomisos, se reparte conforme lo establece la ley a distintas dependencias. Hay ocasiones en las que ese tipo de bienes son devueltos a sus propietarios, siempre y cuando haya una orden judicial que lo sustente.

31

Detienen a menor sicario vinculado a crímenes de zona sur de Monterrey

El menor fue aprehendido por policías locales en compañía de un adulto, y a ambos se les incautaron armas y drogas Por Aracely Garza

Los artículos de alto costo, como obras de arte, valuadas en millones de pesos, se encuentran bajo resguardo en bóvedas que tienen acceso restringido y al sitio solo se puede accesar bajo la vigilancia del órgano de control interno.

Ciudad de México.- Un menor de tan sólo 13 años, a quien presuntamente se le relaciona con crímenes cometidos en la zona sur de esta ciudad, fue detenido por elementos de Fuerza Civil, en calles de la colonia Independencia, y posteriormente fue liberado, una vez que su madre acreditó su edad ante el Ministerio Público.

“No hay posibilidad de que se pierdan estos artículos. Todo lo que es transferido al SAE sabemos perfectamente en dónde se encuentra ubicado”, señaló Carriles.

De acuerdo con los informes, la detención se realizó en el transcurso de la semana; sin embargo, apenas fue dado a conocer este sábado.

MILENIO tuvo acceso al funcionamiento del tablero de control que supervisa, a través de 240 cámaras, los almacenes que tiene el SAE en todo el país. Los bienes que tiene bajo su administración provienen de las aduanas, la Procuraduría General de la República y la Tesorería de la Federación.

El joven fue identificado con el nombre de José y tiene 13 años de edad, de acuerdo con el acta de nacimiento que presentó su madre.

En tiempo real es posible observar imágenes de las cámaras que vigilan el movimiento en los almacenes. Además, se tiene ubicado cada uno de los bienes en poder del SAE y el almacén en que se encuentran. “No solo lo detectamos digitalmente a través del tablero de bienes, también podemos hacerlo físicamente al ver la operación que se está realizando y eso nos permite asegurar que los bienes no se quedan en los almacenes, sino que de manera proactiva detectamos si algo debe salir a venta, mediante licitaciones o subastas. Los que van a donación, para que estén listos, así como los que deben ser destruidos y que éstos salgan lo más rápido posible”, explicó el funcionario. Actualmente, más de 90 por ciento de los bienes bajo la administración del SAE no tiene más de 18 meses en almacenamiento.

Su aprehensión se dio en compañía de una persona adulta, y a ambos se les incautaron tanto drogas como armas. Para evitar su captura, el menor intentó abrir fuego con un rifle en

contra de los uniformados, pero finalmente logró ser sometido. El adolescente fue detenido en el cruce de Porfirio Díaz y Antiguo Camino a San Miguel, en la colonia Independencia, donde es común la venta de drogas como mariguana, cocaína y metanfetaminas. El adulto que lo acompañaba responde al nombre de José Luis Álvarez Torres, de 34 años. La captura se dio cuando ambos caminaban en forma sospechosa por las calles de la colonia Independencia y llevaban un maletín. Las autoridades han manejado con total hermetismo la detención del joven; no obstante, trascendió que fueron efectivos de Fuerza Civil los que lo detuvieron, y que él intentó resistirse a la acción. Una fuente de la Procuraduría General de Justicia en la entidad estableció que a los presuntos delincuentes se les decomisaron armas, entre ellas un rifle AK42, un rifle recortado, cargadores para AR-15, cartuchos y balas de distintos calibres.


I

nternacional Periódico el Faro

ISIS y Boko Haram concretan

supuesta unión yihadista

Opositor al régimen es encontrado muerto en prisión militar de Caracas

Su hija confirmó la noticia sobre la muerte de Rodolfo González sin precisar las causas de la misma AP DPA y AP

Caracas.- Rodolfo González, un hombre de 63 años señalado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, de ser uno de los organizadores de las protestas antigubernamentales de 2014, se suicidó la madrugada de ayer en una prisión del servicio de inteligencia (Sebin), informó el ministro del Interior y Justicia.

En un mensaje presuntamente de ISIS, se presume la expansión del grupo yihadista en África occidental tras esta alianza Por Hamdi Alkhshali y Steve Almasy CNN.- En un supuesto mensaje de audio de un vocero de ISIS, el grupo terrorista anunció que el juramento de lealtad de los militantes de Boko Haram fue aceptado por el líder de ISIS Abu Bakr al-Baghdadi. El mensaje de 28 minutos, que no pudo ser autentificado de manera independiente por CNN, fue publicado en línea por los simpatizantes de ISIS. El audio refiere que el califato o Estado Islámico, se ha expandido al oeste de África y felicitó a los “hermanos yihadistas”, en el área. El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, informó en un mensaje de audio difundido la semana pasada que el grupo terrorista se aliaría con ISIS. Jacob Zenn, un experto sobre el terrorismo que vive en Nigeria, le dijo a CNN el sábado pasado que la alianza tendrá sentido para ambos grupos. "Boko Haram obtendrá legitimidad, que

ayudará a su reclutamiento, sus fondos y logística para su expansión”, comentó Zenn. “También podrá ayudar a ISIS en su propaganda y ataques mediáticos. Previamente, Boko Haram eran poco conocidos en la comunidad yihadista global. Ahora es quizás la afiliada más grande de ISIS. "ISIS obtendrá más legitimidad internacional como un califato global”. Violencia en incremento Boko Haram, cuyo nombre se traduce como “la educación occidental es pecado”, ha sostenido una campaña de terror cuyo objetivo es instituir una versión extrema de la ley Sharia. Las tácticas de Boko Haram se han intensificado en años recientes, desde combatir a los soldados del gobierno de Nigeria hasta cometer actos desproporcionados que afectan a los civiles, como redadas en pueblos, secuestros masivos, asesinatos, bombardeos a mercados y ataques a iglesias y mezquitas no afiliadas. Mucha de la violencia que ha generado ISIS ha sido en Nigeria. Pero los países vecinos, como Camerún y Chad, también han sido atacados.

Martes 17 de Marzo del 2015

“Queremos informar a la opinión pública la lamentable muerte de Rodolfo Pedro González Martínez, cuyo cadáver fue encontrado en su celda del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (...) presentando signos que nos hacen presumir, sin adelantarnos a la investigación iniciada por el Ministerio Público, que se quitó la vida, ahorcándose”, confirmó el ministro Gustavo González López a la televisora oficial VTV. El Ministerio Público informó en su sitio web que nombró a la fiscal Raiza Sifontes para que “investigue las circunstancias de la muerte de Rodolfo González”, quien fue detenido en abril de 2014, a fin de “determinar las causas del deceso”. El abogado defensor José Vicente Haro detalló que González, cuyo juicio no se había iniciado, estaba “angustiado por su traslado a una cárcel común, con reos de alta peligrosidad”, lo que habría influido en su decisión de quitarse la vida “porque su delicado estado

de salud no le permitía soportar esas condiciones” de encarcelamiento. Las prisiones venezolanas son consideradas entre las más violentas y sobrepobladas de América Latina.

Lissete González, una catedrática universitaria hija de este hombre, ha denunciado que su padre fue acusado a partir de testimonios de un “ciudadano cooperante”, como se llama a los simpatizantes del oficialismo que pueden realizar denuncias casi anónimas sobre hechos que pueden considerarse fuera de la ley. En un blog de su autoría, Lissette denuncia allanamientos y detenciones arbitrarias contra su familia y un juicio en el que fue señalado de “asociación para delinquir” junto a un estudiante y otras dos personas a los que González no conocía. Dos días después de las detenciones, en una cadena de radio y televisión obligatoria Maduro acusó a González, a quien se refirió como “El Aviador”, de ser “uno de los cerebros de la conspiración guarimbera (protestas opositoras)” que sacudieron a Venezuela a principios de 2014 con un saldo de 43 muertos. Para Lissette, el discurso de Maduro constituyó una “orden directa por televisión” para que el poder judicial señalara la culpabilidad de su padre pese a que no se presentaron pruebas en su contra. El abogado detalló que Rodolfo González, un expiloto de aviación civil,


33

China, Grecia, Rusia y la política de la humillación Piden justicia periodistas guatemaltecos

Por Gideon Rachman México.- Resolver los conflictos internacionales puede implicar pensar en la misma proporción acerca de las emociones y los intereses Justo antes de que Alexis Tsipras fuera elegido primer ministro griego en enero, él les prometió a los votantes lo siguiente: "La humillación nacional terminará el lunes. Vamos a terminar con las órdenes del extranjero". Cualquiera que esté tentado a considerar este énfasis en la humillación nacional como una excentricidad griega debe darle un vistazo a otros lugares alrededor del mundo. De los cuatro temas

internacionales a los cuales le he dedicado mayor cobertura durante el año pasado – Rusia, la eurozona, el Oriente Medio y el este de Asia – un tema que los une es la retórica de la humillación nacional o cultural. Uno de los primeros actos oficiales de Tsipras como primer ministro fue visitar un monumento en honor a los combatientes de la resistencia griega ejecutados por los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Este gesto indudablemente representaba el orgullo nacional, recordándoles a los votantes el heroísmo del pasado a la vez que enviaba un sutil mensaje de humillación a los alemanes, quienes encabezaban el grupo de acreedores de la eurozona.

Otorga Venezuela superpoderes a Maduro

AFP Guatemala .- Unos 150 periodistas guatemaltecos exigieron en el centro de la capital el fin a la violencia contra ese sector, que en cuatro días dejó tres comunicadores muertos y uno herido en el sur del país. Los comunicadores, muchos vestidos con camisa blanca, se reunieron frente al edificio del Ministerio del Interior, en el centro histórico de la Ciudad de Guatemala, para exigir a las autoridades esclarecer los crímenes y brindar protección al gremio. Luego emprendieron la marcha pacífica de unos 500 metros hacia el Palacio Nacional de la Cultura, antigua sede de Gobierno, para hacer las mismas demandas. El martes, los periodistas Federico Salazar, de Radio Nuevo Mundo, y Danilo López, de Prensa Libre, murieron en un ataque perpetrado por desconocidos mientras caminaban en la plaza central de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 170 km al sur de la capital.

El también comunicador Marvin Tunches de un canal de televisión local resultó herido. El viernes en la noche el joven camarógrafo del noticiero de Intercable, Giovanni Villatorio, de 20 años, fue asesinado a balazos por desconocidos que se conducían en un motocicleta en el municipio de Chicacao, también de Suchitepéquez. Hasta el momento, las autoridades han capturado a cinco presuntos responsables de los crímenes, dos por las muertes del martes y tres por la del viernes. "Las balas no podrán callarnos" y "Las ideas se combaten con ideas, no matando periodistas. Exigimos justicia", indicaban dos pancartas negras con letras blancas que colocaron los manifestantes en las gradas de ingreso al edificio del Interior. La segunda pancarta tenía impresas las fotografías de las dos víctimas del martes pasado.

Detienen a presunto tirador en Ferguson AFP

AFP Caracas.- El Legislativo venezolano aprobó los superpoderes pedidos por el Presidente izquierdista Nicolás Maduro para gobernar por decreto hasta fin de 2015 en materia de seguridad y defensa, en medio de una creciente tensión con Estados Unidos. "Esta Asamblea declara sancionada esta ley", dijo el titular del Legislativo y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, luego de un voto a mano

alzada tras poco más de dos horas de debate."Nos vamos ahorita hasta allá frente al Palacio de Miraflores (sede de la Presidencia y a donde el Gobierno convocó una marcha antimperialista) a entregarle la ley al pueblo y al compañero Nicolás Maduro", agregó Cabello. Aunque el pedido original del heredero político de Hugo Chávez era para gobernar por decreto durante seis meses, la bancada oficialista corrigió sobre la marcha el periodo de validez y cedió sus atribuciones hasta fin de 2015.

Missouri.La Policía de Saint Louis, Missouri (en el centro de Estados Unidos), anunció que había detenido a una persona en el marco de la investigación sobre los disparos contra dos policías en el suburbio vecino de Ferguson, escenario de actos de violencia tras la muerte de un joven en agosto pasado. Balean a dos policías en Ferguson "Una persona fue detenida en relación con los disparos contra dos agentes de Ferguson", escribió la Policía en su cuenta de Twitter antes de una conferencia de prensa. Un portavoz de la Policía confirmó que una persona había sido detenida, sin precisar su identidad ni de qué se la acusa. La Policía realizará una conferencia de prensa a las 13:30 horas

(tiempo local) para dar explicaciones. El tiroteo tuvo lugar en la noche del miércoles al jueves, y dos policías resultaron heridos. Ferguson vivió el año pasado varias semanas de manifestaciones, marcadas por los disturbios tras la muerte el 9 de agosto de un joven afroamericano de 18 años, Michael Brown, asesinado a tiros por el policía blanco Darren Wilson, de 28, quien dejó la Policía pero no fue procesado. El Ministerio de Justicia se negó a acusar al oficial con el argumento de que fue un acto de defensa propia. Pero el Ministerio de Defensa emitió un devastador informe paralelo contra las prácticas policiales en Ferguson que muestran con cifras el tratamiento desigual hacia los negros.


Interroga EU a niños mexicanos por narco

Por Rafael Mathus Nueva York.- Sin imputarles cargo alguno, más de 500 niños mexicanos han sido detenidos e interrogados en EU. Esto, mediante un programa que arrancó en mayo pasado, según información publicada por The Washington Post. El plan fue puesto en marcha luego de que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza estimaran que 78 por ciento de quienes ayudaban a los migrantes a entrar de manera ilegal a EU eran mexicanos menores de 18 años probablemente contratados por cárte-

les.Antes, quienes se topaban con la Patrulla Fronteriza eran deportados casi de inmediato. Ahora, 536 niños han sido retenidos por hasta 75 días. Durante los casi tres meses de detención, según el diario estadounidense, los menores tomaban clases de inglés y algunos incluso turisteaban en Texas. Pero también eran cuestionados por las autoridades sobre, entre otras cosas, posibles sitios donde la delincuencia organizada esconde droga que están moviendo a ciudades de Estados Unidos. Esto último ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Reaparece Vladimir Putin... En documental

34

Presidente de Ucrania pide más sanciones contra Rusia

Reuters Francfort.- El presidente de Ucrania acusó a separatistas en el este del país, que cuentan con el respaldo de Rusia, de no respetar un acuerdo de cese al fuego y pidió más sanciones contra Moscú, en comentarios a un diario alemán que serán publicados el lunes. Los ataques se han vuelto menos frecuentes desde que el más reciente cese del fuego entró en vigor a mediados de febrero, pero ambos bandos se acusan mutuamente de violaciones. El Ejército de Ucrania dijo la semana pasada que los rebeldes prorrusos estaban usando la tregua para acumular armas pesadas. Un acuerdo firmado en septiembre en Minsk pide el retiro de las armas pesadas desde el frente. Ucrania ha cumplido cada punto del acuerdo de Minsk. El cese del fuego ha sido implementado inmediatamente de nuestra parte, pero los combatientes ru-

Reuters El Cairo.- Rusia estuvo lista para poner sus fuerzas nucleares en alerta y asegurar la anexión de la provincia ucraniana de Crimea el año pasado, dijo el presidente Vladimir Putin en un documental grabado previamente y que se emitió el domingo. El mandatario también dijo que su país había salvado la vida del ex presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, quien, aseguró, había estado en peligro después de que "revolucionarios" tomaron el poder tras semanas de violentas protestas en Kiev el 2014. Las protestas por la decisión de Yanukovich de alejar-

se de un acuerdo comercial con la Unión Europea a favor de estrechar los lazos con Moscú le forzaron a dejar el poder en febrero del año pasado. El derrocamiento de Yanukovich llevó a Rusia a confiscar y anexar la península del Mar Negro de Crimea. Al ser consultado si había estado a punto de poner las fuerzas nucleares de Rusia en alerta, admitió: "Estábamos listos para hacerlo". El material televisivo, que fue exhibido en Rusia antes del primer aniversario de la anexión de Crimea, documentó la toma de la península y dio detalles de las últimas horas de Yanukovich en Ucrania antes de huir a Rostov-on-Don, en el sur de Rusia.

sos han hecho exactamente lo opuesto", dijo Petro Poroshenko al diario Bild. Cada día hay disparos desde el lado ruso, frecuentemente más de 60 veces al día. En total, el cese del fuego ha sido roto más de mil 100 veces", afirmó. La verdad es que el acuerdo no está funcionando", agregó. Poroshenko también pidió sanciones adicionales contra Rusia por violar el alto al fuego. En una cumbre en Bruselas el próximo jueves y viernes, los líderes de la Unión Europea discutirán las sanciones impuestas contra los sectores financiero, energético y de defensa de Rusia en julio por la anexión de la región de Crimea por parte de Moscú y por respaldar a los separatistas en Ucrania. Alemania y otros países miembros de la UE quieren presionar por una declaración que impediría que las sanciones se levanten a menos que Moscú cumpla con el acuerdo de Minsk, dijeron el sábado dos funcionarios.


Protestan en todo Brasil contra Rousseff

35


D

eportes Periódico el Faro

Real Madrid vuelve a senda del triunfo y se alista para el clásico

Martes 17 de Marzo del 2015

Murray sortea sencillo debut en Indian Wells

El británico no tiene problemas para vencer 6-1 y 6-3 a Vasek Pospisil, mientras que Juan Mónaco da la sorpresa al echar a Marin Cilic AP

Indian Wells.- Andy Murray doblegó el sábado 6-1, 6-3 a Vasek Pospisil en su debut en el torneo de Indian Wells, en el que el argentina Juan Mónaco dio la sorpresa al eliminar a Marin Cilic, campeón del último Abierto de Estados Unidos. El británico Murray, cuarto preclasificado, desembarcó en la tercera ronda del primer certamen de la Serie Masters de 2015, capitalizando que su rival canadiense cometió 35 errores no forzados. Redacción Madrid.- El fútbol reapareció en el estadio Santiago Bernabéu gracias al croata Luka Modric, que cambió la cara de un Real Madrid que con media hora de brillantez convirtió los silbidos en aplausos gracias a su actitud y los goles del galés Gareth Bale ante un Levante superado (2-0). El Real Madrid plasmó en el terreno de juego la fórmula para levantarse de la lona y recuperar una dosis de autoestima antes de un Clásico decisivo en el Camp Nou. Actitud, sacrificio, brillantez con balón, presión al rival. Cualidades futbolísticas que brillaban por su ausencia en una crisis de identidad y que reaparecieron cuando se terminó el margen de error de un equipo que pasó de invencible a vulnerable. El Levante no tuvo opciones de nada. Los últimos capítulos vividos en el Bernabéu, con Villarreal y Schalke adueñándose del partido y sacando a relucir las carencias tácticas del dibujo de Carlo Ancelotti, no se repitieron por la aparición de Sergio Ramos, inconmensurable en defensa, y Modric como cerebro de todo. El croata mejora a todos. De inicio provoca que el balón deje de quemar en los pies y mete una marcha más al fútbol que permite a los tres de arriba tener mayor protagonismo. Entre la desesperada búsqueda de gol de Cristiano Ronaldo apareció Bale con ganas de tapar bocas. A las malas ha sido junto a Iker Casillas, hoy protegido de los silbidos con la suplencia, el futbolista más señalado por la afición.

Mantuvo Ancelotti el 4-3-3 y el galés brilló como nunca en la derecha. Picado, rápido, dando todo en cada balón. Era su día y lo exprimió desde su primera acción. Control, giro de cuerpo y disparo al que no llegó por milímetros Cristiano para abrir el duelo. Era el guión que caía sobre un Levante superado en todas las facetas del juego que se limitó a intentar mantenerse en pie ante las oleadas blancas. Modric estaba en todo, con brillantez en el pase, alimentando al generoso Benzema que hasta cuando tiene opción de chutar busca a Cristiano. Era el minuto 4 cuando el portugués perdonaba la primera clara, con la puntera al poste con todo a favor. El Real Madrid acababa todas las jugadas y cuando perdía balón recuperaba con rapidez. Era fruto de una presión inexistente hasta hoy. Lo valoró la afición madridista que aplaudía la nueva cara tras el amago de infarto en octavos de Liga de Campeones. Instalado en campo rival, el partido fue un ataque continuo de su equipo. Pepe y Bale remataban con peligro dos saques de esquina antes de que el colegiado acertase anulando un gol a Benzema por fuera de juego. Bale encontró una autopista en la derecha. Lanzaba carreras y desmarques, se asociaba con todos y encontró, nueve partidos después, el premio del gol. Una chilena de Cristiano la sacó Navarro bajo palos y el balón cayó al galés que lo colocó en la escuadra. Su celebración mostró la rabia contenida. Se tapó los oídos como protesta a los silbidos de otros días y lanzó una patada al banderín de córner.

Entonado tras alcanzar la final del Abierto de Argentina, Mónaco aprovechó que el croata Cilic recién se estrenaba en la temporada y se impuso 6-4, 6-4 en un duelo en el que convirtió a su favor cuatro de cinco oportunidades de quiebre. Cilic, último campeón del Abierto de Estados Unidos, llevaba cuatro meses sin jugar debido a una dolencia en el hombro. Mónaco, de 30 años, tendrá como próximo oponente a Thanasi Kokkinakis, un prometedor australiano de 18 años. El adolescente dejó en el camino al español y vigesimotercer preclasificado Guillermo García-López (23), al vencerle 7-5, 5-7, 6-3. Luego que acabó la temporada

de 2014 fuera del Top 50 por primera vez desde 2006, Mónaco comenzó la semana en el puesto 48 del ranking. Cilic no se irá de inmediato de Indian Wells, ya que tiene previsto jugar dobles con el argentino Juan Martín Del Potro, de vuelta a la actividad tras someterse a una segunda cirugía en la muñeca izquierda en enero pasado.

En tanto, el uruguayo Pablo Cuevas (20) remontó para vencer 4-6, 7-5, 6-0 al finlandés Jarkko Nieminen. El también argentino Federico Delbonis, quien venía de darle a Argentina el punto decisivo en la serie contra Brasil por la primera ronda de la Copa Davis, se despidió en la segunda rueda al perder 7-5, 6-4 frente al sudafricano Kevin Anderson (16). En un día en el que las temperaturas en el desierto californiano alcanzaron los 32 grados centígrados (91 F), el japonés Kei Nishikori (5) dio cuenta del local Ryan Harrison por 6-4, 6-4. La italiana Flavia Pennetta, la campeona de la pasada edición en la rama femenina, avanzó con un fácil triunfo 6-4, 6-2 sobre la estadunidense Madison Brengle. Pennetta es la jugadora que más puntos de ranking (1.065) defiende en este torneo y luego en Miami, y trata de enderezar el rumbo de su temporada tras haber caído a las primeras de cambio en Sydney y el Abierto de Australia.


Juventus apunta al Scudetto; Morata les da el triunfo

Notimex Palermo.- El español Álvaro Morata encaminó este sábado a su equipo Juventus rumbo al cuarto Scudetto consecutivo, al convertir el solitario gol con el que ganaron 1-0 al Palermo. La Juve no deja de sumar en la Serie A desde el 29 de octubre, cuando sufrió la primera, y hasta el momento, única derrota en el torneo (0-1 ante Genoa). Este sábado fue gracias a Morata que lograron cosechar una victoria más, la décimo novena en 27 jornadas. En el Estadio Renzo Barbera, la “Vecchia Signora” ofreció poco en ataque, controló las acciones durante los primeros 45 minutos pero no

se registraron situaciones de peligro. El equipo no arriesgó y con ello confirmó que tiene la mente puesta en el Borussia Dortmund, con quien se jugará el pase a cuartos de final de la Champions League el 18 de marzo. Para la segunda mitad, el entrenador “bianconeri”, Massimiliano Allegri ingresó a Morata, en el minuto 60, quien no desaprovechó su oportunidad y le otorgó la victoria a los suyos al minuto 70. A falta de 11 jornadas para que concluya el Calcio, la Juve sigue inamovible en la cima, continua firme rumbo al título, ha ganado los tres últimos y posee 64 puntos, 14 más que su escolta AS Roma, que el lunes se enfrentará al Sampdoria.

37

Usain Bolt ‘vuela’ en primera prueba individual de la temporada

Reuters Ciudad de México.- El velocista jamaicano Usain Bolt ganó este sábado su primera carrera individual de la temporada, con un tiempo de 46,37 segundos en los 400 metros en el GC Foster Classic en Kingston. Bolt, quien tiene los récord mundiales de 100 y 200 metros, usó la carrera como preparación para la temporada que comienza, en la que planea defender sus títulos de velocidad en los campeonatos mundiales de la Asociación Internacional de

Federaciones de Atletismo (IAAF), a desarrollarse en el mes de agosto en Pekín. El seis veces medallista de oro olímpico salió cómodamente de la curva final y su tiempo fue ligeramente mejor que su último intento en la distancia, de 46,44 segundos en 2013, pero más de un segundo por encima de su mejor marca de 45,28 segundos en 2007. En su única carrera anterior en el año, el equipo de relevos de 4 por 100 metros Bolt's Racers Lions fue segundo en una prueba el 28 de febrero.

Tigres hace pesar el Salvador Durán, décimo en ‘Volcán’ y derrota a Pachuca Miami dentro de Fórmula E

Notimex EFE Miami.- El piloto francés Nicolas Prost (e.dams-Renault) tomó hoy el liderato de la Fórmula E al adjudicarse la quinta carrera, disputada en Miami, por delante del estadunidense Scott Speed (Andretti). El hijo de Alain Prost, el cuatro veces campeón de la Fórmula Uno, completó el circuito urbano del sur de Florida en una hora, ocho minutos y 916 milésimas. Tras su estela llegaron Speed y el

alemán Daniel Abt (Audi Sport ABT), que completaron el podio. Prost suma ahora 67 puntos, 7 más que el brasileño Lucas Di Grassi (Audi Sport ABT), que acabó noveno en Miami. El tercero en la general es ahora el británico Sam Bird (Virgin Racing) con 52. El flamante líder de la Fórmula E terminó en el segundo puesto de la carrera anterior, disputada en Buenos Aires en enero pasado y extendió la tendencia de la nueva categoría, que a cada gran premio cambia de dominador de la clasificación.

Monterrey.- Los Tigres de la UANL se mantuvieron en la lucha por estar en zona de calificación, luego de derrotar 2-1 a los Tuzos del Pachuca en el Estadio Universitario, dentro de la décima jornada del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Rafael Sobis a los siete minutos y Joffre Guerrón a los 80, por Tigres, y Germán Cano a los 43, por los Tuzos. Los felinos lucharon por imponer condiciones desde el

arranque del cotejo y ello le valió ponerse al frente en el marcador cuando apenas habían transcurrido siete minutos, cuando Dieter Villalpando tiró de media distancia, Oscar Pérez rechazó y en contrarremate el brasileño Rafael Sobis puso el 1-0 en la pizarra. Tigres tuvo varias oportunidades después de ello y una clara fue cuando otra vez apareció Sobis, quien desde el lado derecho bombeo el esférico a poste cambiado, pero la pelota pegó en éste y así se salvaron los visitantes.


38

Corre más el ‘Ferrari’; América Gol agónico de Marco Bueno

vence al ‘Camaro’ santista

le da tres puntos al Toluca

Notimex Notimex Ciudad de México.- Las Águilas del América manejaron su ‘Ferrari’ de forma veloz para dejar con las ganas al ‘Camaro’ de Santos Laguna, al vencerlo por 1-0 el duelo disputado en el Estadio Azteca donde los azulcremas pararon en 288 los minutos sin anotar. En duelo de la fecha 10 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, la anotación americanista cayó en el minuto 70 por conducto del ecuatoriano Michael Arroyo para de esa forma también alargar la racha santista a cinco juegos sin ganar.

La escuadra azulcrema llegó a este compromiso con la necesidad de regresar a la senda del triunfo y propuso el partido con llegada constante sobre el arco lagunero, pero sigue mostrando ineficacia. Por lo menos en el primer lapso generó siete llegadas que no pudo terminar en gol, en parte por las fallas de sus delanteros y por la buena actuación del arquero santista, el argentino Martín Marchesin. La ineficacia del ataque americanista fue evidente, pues sus delanteros no han podido marcar por lo que ya suma, hasta el primer tiempo, 225 minutos sin hacer gol. El campeón sufre en ese sentido.

Chivas da ‘cubetazo’ al Puebla en lucha por el no descenso

Redacción Puebla.- Puebla pecó de conservador y al final esto les puede costar el descenso al caer 1-2 frente a un Guadalajara que vino de atrás para sacar un importante triunfo, en un intenso partido. Los goles de la victoria fueron obra de Erick Torres, a los minutos 73 y 87. Luis Gabriel Rey había adelantado a los de casa por la vía penal, al 28.

Con este resultado, los de la “Perla de Occidente” llegaron a 17 unidades y cinco de diferencia en la Tabla de Porcentaje respecto a los “Camoteros”, que se quedaron con 15 en la general. Chivas fue mejor durante el trámite general y estuvo a punto de irse al frente en el marcador en los primeros momentos del encuentro. Primero en un pase filtrado para Omar Bravo, quien de media vuelta definió, pero Rodolfo Cota excelente achicó para salvar su meta.

Toluca.- En el último suspiro, cuando el empate parecía estar firmado, Toluca logró salir con el triunfo al vencer 1-0 a Querétaro en partido que cerró la fecha 10 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Marco Bueno fue el autor del solitario gol, al minuto 90+2, en este duelo que se celebró en el estadio Nemesio Díez. Con este resultado, el cuadro mexiquense llegó a 15 unidades, en tanto que los queretanos se quedaron con ocho. La realidad de Toluca en este certamen es que de visitante es un

equipo más, por lo que en casa está obligado a imponer condiciones y ser invencible, ante ello, la consigna fue la de salir con la victoria frente a un rival que aunque fue precavido, nunca regaló la iniciativa ni el terreno de juego, hasta que se vio en inferioridad numérica. El agua y el frío no afectó en nada el ánimo de ambas escuadras, sobre todo de los locales, que no eran muy claros al frente, y sin embargo, cerca estuvieron de abrir el marcador en el cobro de una falta por izquierda al área, donde el paraguayo Paulo da Silva peinó, pero Tiago Volpi en gran reacción evitó la caída de su marco, al minuto 21.

La selva se tiñe auriazul; Pumas le pega a Jaguares

Redacción Chiapas.- Pumas de la UNAM terminaron con mala racha y de paso rompieron el invicto de Jaguares en la selva, después de lograr una importante victoria por 2-1 que les da tranquilidad a los auriazules. Los dirigidos por Guillermo Vázquez comenzaron el encuentro con la firme intención de irse pronto al frente, lo cual consiguieron por medio de Ismael Sosa al minuto 14 al definir a primer pos-

te después de un contragolpe. Tras el gol, Jaguares quisieron imponer sus condiciones como local, sin embargo, no fueron lo suficientemente contundentes y agresivos como para irse al descanso con el empate. En la segunda mitad, Chiapas continuó apretando y fue Matías Vuoso quien inquietó el arco universitario con un testarazo que Alfredo Saldívar mandó por encima de su cabaña, en una reacción que frustró los intentos del cuadro de Sergio Bueno.


Resultados Liga MX Jornada 10


Se lesiona Manu en victoria de Spurs

AP San Antonio.- Los Spurs se encaminaban a una victoria sencilla cuando se llevaron un susto mayúsculo. Manu Ginóbili abandonó la cancha por un esguince del tobillo derecho. Por ahora, parece que la lesión del escolta argentino no lo marginará de muchos partidos. Pero el verlo abandonar la cancha sin poder apoyar un pie empañó la victoria clara que los Spurs consiguieron el domin-

go por 123-97 sobre los Timberwolves de Minnesota. "Estará fuera durante una semana, estoy seguro'', comentó el entrenador Gregg Popovich. "Será entre una semana y 10 días''. Ginóbili se lastimó cuando buscó atrapar un rebote a una mano. Cayó pisando el pie izquierdo de Gorgui Dieng, a 43 segundos de que concluyera el tercer cuarto.

Sale Westbrook más bravo que los Bulls AP

Oklahoma.- Russell Westbrook aportó 36 puntos y 11 rebotes para que el Thunder de Oklahoma se impusiera el domingo 109100 a los Bulls de Chicago. Los pívots Enes Kanter (18 puntos y 18 rebotes) y Steven Adams (14 unidades y 11 rebotes) se apuntaron "dobles dobles" por el Thunder. Apenas por tercera vez en los últimos nueve partidos de Oklahoma City, Westbrook no logró un "triple doble". Repartió apenas seis asistencias, en buena medida porque sus compañeros no lucieron buena puntería en los albores del encuentro. Westbrook se constituyó así como la principal opción ofensiva en el resto del duelo.

Oklahoma City atinó 46 por ciento de sus tiros de campo, y su astro encestó 12 de 27. La última asistencia de Westbrook llegó en la jugada que definió el partido. En el último minuto, cuando el Thunder ganaba por 9995, conservó el balón hasta poco antes de que se agotara el reloj de disparo.

Resultados NBA Lunes 16 de Marzo


Luce Harden en victoria sobre Clippers

AP Los Ángeles.- Con excelente aporte de James Harden, los Houston Rockets vencieron este domingo en la NBA a Los Angeles Clippers por 100-98. Harden, líder anotador de la temporada, sumó 34 puntos con siete rebotes y siete asistencias, en un partido crucial en la tabla de posiciones.

El estelar canastero encestó 17 de 18 desde la línea de tiros libres, dos de ellos decisivos con 12 segundos por jugar. Terrence Jones totalizó 16 cartones y 12 rebotes, y Trevor Ariza anotó 19 tantos también para los Rockets, que se pusieron a dos y medio juegos de ventaja sobre los Clippers en el cuarto lugar de la Conferencia Oeste, cuando quedan unos 14 juegos a cada equipo.

Irving anota 33 y Cavs doblegan a Magic

AP

encestó cinco de seis tiros de tres puntos.

Orlando.- Kyrie Irving anotó 33 puntos, J.R. Smith añadió 25 y los Cavaliers de Cleveland doblegaron el domingo 123-108 al Magic de Orlando.

El Magic se acercó incluso a 112-103 en el cuarto periodo, pero un enceste de James y un triple de James Jones ayudaron a que los Cavs resolvieran el duelo.

LeBron James totalizó 21 unidades, 13 asistencias y ocho rebotes por los Cavs, que han ganado cuatro encuentros en fila y seis de los últimos siete.

Victor Oladipo encabezó al Magic con 25 puntos. Tobias Harris anotó 24, mientras que Nik Vucevic finalizó con 22 unidades y 15 rebotes.

Cleveland atinó 18 de 35 triples. Irving

Orlando ha sufrido cuatro derrotas al hilo.

41

Juegos NBA Martes 17 de Marzo


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 17 de Marzo del 2015

Vive Latino 2015: las 10 propuestas musicales que debes seguir

La revista 'Chilango' publicó sus recomendaciones para la edición número 16 del festival musical más importante de la Ciudad de México CNN México Ciudad de México.- La edición número 16 del festival Vive Latino está por arrancar, y este año el menú musical cuenta con propuestas que no-te-puedes-perder. Para los “dulces dieciséis” del Vive, la revista Chilango - propiedad de Grupo Expansión igual que CNNMéxico, presentó sus recomendaciones en su edición de marzo, actualmente en circulación, y aquí te presentamos 10 de las mejoras bandas que se presentarán este fin de semana en el escenario del festival. Toma lápiz y papel: 1. Robert Plant El exvocalista de Led Zepelin es la estrella que cerrará el primer día del Vive Latino. A sus 66 años, Plant hará vibrar al público mexicano con todo su blues y psicodelia. 2. Interpol La banda neoyorkina regresa a México al primer día del festival musical, esta vez presentando su quinto álbum, El Pintor. “Más guapos, maduros y afligidos”, como recuerda Chilango. 3. Garbage Dueña de los recuerdos noventeros de muchos, Shirley Manson aparece el fin de semana con todo el rock alternativo de Garbage. 4. Los Ángeles Negros El clásico “volveré” de este conjunto chileno surgido en la década de los 60 será

parte del Vive Latino este año, presentando su nuevo LP llamado En vivo y sin etiqueta en el cierre de oro de este año. 5. Genitallica… y Paquita la del Barrio Para abrir la garganta, luego de 10 años regresa al Vive Latino la banda Genitallica acompañada ni más ni menos que de Paquita la del Barrio, que con el tema Invitame a pecar contigo promete dar mucho de qué hablar. 6. Ases Falsos Considerado como uno de los compositores chilenos más destacados de la actualidad, Cristóbal Briseño de los Ases Falsos llega al Vive Latino por primera vez. 7. Happy Mondays Aunque parece que lo mejor del Vive estará el viernes y el domingo, el sábado también promete con Shaun Ryder en la voz de Happy Mondays y toda su intensidad en el escenario. 8. Molotov Jukebox No es Molotov, la banda mexicana, sino Natalia Tena, la líder de esta banda gitana, tipo Gogol Bordello, algo para descubrir el sábado. 9. Dengue, dengue, dengue Enmascarados, no tan al estilo Daft Punk pero parecidos, el beat de este Vive Latino tendrá a este dúo peruano que crean un estilo cumbia-chicha-andina, como dice Chilango. 10. Tinariwen Con una historia de persecución social en sus espaldas, Tinariwen ha llevado su mensaje de paz durante más de tres décadas alrededor de innumerables festivales, y esta vez podrás conocerlos en el Vive.


Fiesta de rock con Molotov

Por Jorge Santamaría / Mario Alberto Cabrera / Melissa Amezcua Ciudad de México.- En el tercer y último día del Vive Latino 2015, Molotov apareció en el escenario con 25 minutos de retraso. Aún con algunos reclamos y abucheos de los presentes, puso a rockear a sus fans, quienes no dejaron de bailar y brincar durante la presentación. "Oleré y oleré y oleré el UHU" y "Changüich a la Chichona" fueron temas que prendieron al público, el cual puso el ambiente fiesta. También hubo tiempo para la reflexión, ya que durante el concierto Molotov proyectó imágenes de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Llena Garbage y vacía otros escenarios Cuando la noche cayó sobre el recinto de La Magdalena Mixhuca el ambiente parecía revivir a los muertos. Y es que en los escenarios principales las marejadas de fans no se hicieron esperar. Cuando Garbage y Die Antwoord se presentaron en sus respectivos entarimados, la Carpa Gozadero Doritos y la Carpa Intolerante padecieron por la popularidad de los americanos y sudafricanos, pues la asistencia disminuyó considerablemente. Sin embargo, el hard electro de la MiniTK del Miedo logró conectar con las casi 300 almas que veían sus movimientos frenéticos en escena. A la par Dave Crowe logró una hazaña similar al congregar a unos 200 en el Gozadero. Sorprenden con palomazos Natalia Lafourcade y Meme sorprendieron en el escenario Momentos Indio. En punto de las 19:00 horas, los músicos se subieron a la plataforma más pequeña del Vive Latino, y sin previo aviso comenzaron a

tocar. Entre los temas que interpretaron incluyeron "No Puedo Parar", banda sonora de la película Las Oscuras Primaveras y Limosna. Así la gente que iba del escenario Indio al Tecate Titanium o viceversa permanecieron durante la media hora que duró el palomazo, que generó gritos, aplausos y fans que grabaron todo el encuentro con su celular. Horas antes, Ximena Sariñana hizo lo propio al presentar temas de su más reciente discos No Todo Lo Puedes Dar e invitando especiales como Li Saumet, vocalista de Bomba Estéreo, y Jorge Drexler. Nada les impide llegar Ni la lluvia, ni el frío fueron impedimento suficiente para que los asistentes al Vive Latino disfrutaran de una cerveza antes de entrar al Foro Sol. A las afueras de la puerta 5 de la estación Ciudad Deportiva, grupos de jóvenes aprovecharon los premios bajos de los locales que vendieron el liquido ámbar. "Sale más bara, por eso hay que empezarla muerde aquí", dijo Joyce de 25 años. Los precios por una caguama oscilaron entre los 45 y 55 pesos, mientras que el six de latas está en 90 pesos. Pero no sólo la cerveza fue concurrida pues la comida también tuvo éxito. Por 15 pesos se vendieron tacos de guisado, mientras que por 35 puedes comerte una torta grande. Aunque granaderos y elementos de la SSP rondaron entre las calles de la demarcación, no se registraron detenciones ni conatos de bronca con las autoridades. Ska y reggae comienzan el tercer día Los Victorios (antes Salón Victoria) abrieron el Escenario Indio en el último día del festival Vive Latino 2015 en el Foro Sol. A las 14:15 horas el grupo mexicano dejó en claro que el ska es uno de los géneros favoritos dentro de los asistentes al festival.

44


Lanza boicot contra Dolce y Gabanna

Notimex Roma.- El cantante británico Elton John convocó por las redes sociales a un boicot contra los modistos italianos Domenico Dolce y Stefano Gabanna, quienes en una entrevista criticaron las adopciones por parte de parejas homosexuales y calificaron como "niños sintéticos" a los bebés nacidos de la fecundación in vitro. John, quien en diciembre pasado oficializó su matrimonio con su compañero David Furnish, con quien tiene dos hijos nacidos de un útero en alquiler, posteó en Instangram una foto de Dolce y Gabanna, a los que llamó "anticuados" y "retrógradas" y convocó a boicotear la marca de ropa que lleva sus apellidos. Cantantes como Ricky Martin o Courteny Love, además de la ex tenista Martina Navratilova o el blogger Perez Hilton se unieron al boicot contra los diseñadores de moda. Declaradamente homosexuales, Dolce y Gabanna criticaron en una entrevista publicada por el último número de la revista italiana Panorama a las familias con padres del mismo sexo y dijeron que la única familia posible es la tradicional. "Nosotros no inventamos la familia. Fue la Sagrada Familia la que la hizo un icono y no hay religión o estado social que cuente: naces con un padre y una madre", declaró Gabanna. Asimismo, calificó como "hijos de la química" y "niños sintéticos" a los bebés nacidos de úteros en alquiler. "Procrear debería ser un acto de amor, hoy ni siquiera los siquiatras están listos para afrontar los efectos de estás experimentaciones", dijo. Insistió que la vida tiene su proceso

natural y que hay cosas que no deben modificarse, una de ellas la familia.

45

Jenn cocina 'topless' y calienta las redes sociales

La argentina de 24 años causa furor con su canal 'A fuego máximo' en el que se presenta cocinando semidesnuda Redacción

Pero a través de Instangram, Elton John Ciudad de México.- Una jorespondió indignado. ven argentina decidió innovar en la cocina y abrió un canal de You"Cómo se atreven a llamar a mis niños sin- Tube donde postea videos con retéticos. cetas simples, siendo su especialidad el prepararlas semidesnuda. Deberían avergonzarse por haber apun- A Fuego Máximo se llama el canal tado sus dedillos contra la fecundación in vitro, un milagro que ha permitido a legiones de personas que se aman, heterosexuales y homosexuales, realizar su sueño de tener hijos", afirmó. Después anunció que no volverá a usar ropa de la marca de los modistos italianos. También a través de las redes sociales Courtney Love anunció haber quemado todos sus vestidos Dolce & Gabanna, mientras Ricky Martin dijo que la voz de los dos estilistas es "muy poderosa" como para hacer ese tipo de declaraciones. Tras la polémica los modistos probaron a corregir el tiro. "Soy siciliano y crecí con un modelo de familia tradicional, compuesto por papá, mamá e hijos. Sé que existen otras realidades y es justo que existan, pero en mi visión eso es lo que me fue transmitido, los valores del amor y la familia", declaró Dolce. "Yo crecí así, pero ello no quiere decir que no apruebe otras decisiones. Hablé por mí sin juzgar otras decisiones", precisó. Por su parte, Gabanna aseguró que no era su intención dar un juicio sobre las decisiones de otros. "Nosotros creemos en la libertad y en el amor".

donde Jenn, de 24 años y originaria de San Isidro, Argentina, publica sus divertidas y candentes recetas. "La cocina me gusta, pero no soy experta", explicó la joven, quien dijo que elige platillos sencillos para que los videos sean cortos y claros. Sus primeras propuestas culinarias son salchichitas envueltas, ensalada y guacamole.


Usan drones para toma aérea del 007

39 46

Venden en 34 mdp casa de Chespirito

Por Mario Alberto Cabrera

En una secuencia de la cinta 'Spectre', dos helicópteros volarán desde la avenida 20 de Noviembre y sobre la plancha del Zócalo Por Lucero Calderón Ciudad de México.- Después de que la semana pasada se usaron drones para rodar tomas aéreas de la Ciudad de México, ahora la producción de Spectre, la nueva entrega de la saga de James Bond, utilizará dos helicópteros para filmar algunas de las secuencias que se llevarán a cabo en el Zócalo. En uno se colocarán las cámaras que utilizarán para rodar la película dirigida por el británico Sam Mendes, y en el otro irá Daniel Craig, actor de 47 años que desde 2006 interpreta al personaje de James Bond, convirtiéndose en el sexto en darle vida al Agente 007. Para esta secuencia, los dos helicópteros tendrán que sobrevolar la Avenida 20 de Noviembre del Centro Histórico, para después

Ciudad de México.- Por 34 millones de pesos se puede adquirir la residencia de dos pisos con acabados de lujo y ventanas aislantes de ruido que fuera prodar una vuelta a la plancha del Zócalo y regrepiedad de Roberto Gómez Bolasarse por donde todo comenzó. ños, Chespirito. De tal forma que el helicóptero que llevará las cámaras especializadas maniobrará y filmará el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se dirigirá al Palacio Nacional, pasará junto a la Catedral Metropolitana, registrará el costado en el que se encuentran los Hoteles Majestic y el Gran Hotel de la Ciudad de México, y se regresará por la avenida 20 de Noviembre. Para realizar estas acciones en el aire, el equipo de producción tuvo que gestionar los permisos necesarios con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP, pues ésta tuvo que dar el visto bueno para que dichos helicópteros extranjeros ingresaran al país), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Aeronáutica Civil. De igual manera la producción contará con el apoyo del Equipo de Bomberos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por si se tuviera que auxiliar ante algún imprevisto.

La casa, ubicada en el Eje 6 Sur, Ángel Urraza, entre las calles Miraflores y Sacramento, en la Colonia Insurgentes San Borja, tiene 750 metros cuadrados de terreno y más de 900 de construcción, divididos en dos edificaciones: una principal y otra que servía como oficinas del comediante. Además de jardín, amplia iluminación, techos altos y todos los servicios, el precio incluye muebles de estilo clásico tallados en maderas de roble y caoba, algunos provenientes del extranjero, y hasta cuadros. El predio fue puesto a la venta el 26 de diciembre del año pasado, cuando Florinda Meza anunció mediante la cuenta oficial de Twitter de su esposo que vendería las casas de éste en Cancún y en la Ciudad de México. En aquel tiempo, la viuda mencionó que Maca Rotter, quien, se-

gún su cuenta en la red social, es directora general de Televisa Consumer Products, se encargaría de responder las dudas de los interesados en adquirir los inmuebles. Sin embargo, las peticiones hechas por Gente fueron ignoradas, por lo que se acudió directamente a solicitar informes en la propiedad, ubicada en la Delegación Benito Juárez. Se constató, a través de la asociación de residentes de la demarcación, que, efectivamente, la mansión está registrada como una venta potencial. A pesar de ser la dueña legítima, Florinda Meza no se encarga de ponerse en contacto con los compradores, ya que todo el proceso se realiza a través de Constructora Inmobiliaria, S.A. No obstante, la viuda, quien es la encargada de aprobar o desestimar la transacción, tiene una petición especial para el que esté interesado en adquirir la vivienda: especificar quiénes vivirán en ella y qué fines se le dará, aseguró la vendedora. La residencia es el inmueble en venta más grande de la zona.


39 47

El Senado autoriza a James Bond a que Llega para ser 'rostizado' 'se cuelgue' de su antigua azotea

Por Nora Alicia Estrada

Parte de la nueva entrega del agente inglés será filmada en la vieja sede del Senado, además de otras locaciones de la Ciudad de México CNN México Ciudad de México.- Desde los túneles secretos de Londres y los rascacielos de Asia, el agente James Bond ahora llega a las azoteas de la antigua sede del Senado mexicano, el cual autorizó que parte de la filmación de la nueva cinta Spectre se grabe en la llamada Casona de Xicoténcatl. Una parte de la locación de la próxima entrega de Bond incluye "la azotea y exterior de la antigua sede del Senado", la casa ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México que hasta 2011 fue la sede de la Cámara alta, confirmó un vocero del Senado a CNNMéxico. La coproductora Stacy Perskie, de la empresa Redrum, también presentó a las autoridades mexicanas una solicitud de filmación en varias locaciones del Centro Histórico, como

el Zócalo capitalino, que se llevará a cabo del jueves 5 de febrero al viernes 10 de abril. La Mesa Directiva del Senado indicó en su acuerdo que la autorización se dio luego de que los productores de la película solicitaron la autorización al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), "en el ámbito de sus atribuciones y competencias".

Los Ángeles.- Con una expresión de resignación, Justin Bieber llegó al programa de TV donde sería "rostizado" por sus propios amigos. Para la grabación del Roast of Justin Bieber, que se realizó anoche en los Estudios Sony, el controvertido cantante recorrió la entrada con el rostro serio y sin dar declaraciones.

La que se vio algo preocupada La autorización exige a los productores fue la mama del cantante, Pattie que "bajo ningún motivo o circunstancia" se Mallette. altere o dañe la Casona de Xicoténcatl. "Estoy muy nerviosa por él. Lo Por aparte, el jefe de Gobierno del Distrito amo mucho, pero es aventado. Lo Federal, Miguel Ángel Mancera, indicó el miéramo tal como es y mi presencia coles que su administración proporcionará seen esta locura es para apoyarlo guridad y locaciones para las grabaciones. incondicionalmente", expresó. "Se va a utilizar tecnología, porque la Ciudad de México no podría soportar todo un tiempo de filmación extenso", afirmó

Snoop Dogg, uno de sus "azo-

tadores", se limitó a señalar con una sonrisa que el intérprete se tiene que aguantar. En estos programas, amigos de los protagonistas les sacan los trapitos al sol y los ridiculizan. El llamado Roast Master, Kevin Hart, dijo que trataría de hacer un buen papel. "Lo siento por Justin, pobrecito. Lo que es seguro es que hay mucha tela de donde cortar", aseguró, en alusión a todos los escándalos del artista. Al evento llegaron Martha Stewart, quien también hablaría en su contra, y la cantante Carly Rae Jepsen, entre otros. El programa de Comedy Central será transmitido en México y Latinoamérica el 1 de abril a las 22:00 horas.

Premian a músico mexicano en Canadá

Notimex Mancera añadió que harán algunas "tomas" y del resto se encargará la tecnología Toronto.- El cantautor mexi(sin especificar), así lo reportó la agencia EFE. cano Quique Escamilla ganó el ¿Balas de soborno? premio Juno 2015 en la categoría Mejor Álbum del Año de Música del Mundo, por su disco 500 Años en la Noche. Los Premios Juno son el máximo galardón de la música en Canadá que entrega la Canadian Academy of Recording Arts and Sciences (CARAS) en diferentes categorías. En la categoría Música del Mundo, Escamilla compitió con los músicos canadienses Ayrad, Eccodek, Emmanuel Jal y Pierre Kwenders.

Al recibir el galardón, el exponente mexicano dijo que su reconocimiento lo dedicaba a las comunidades indígenas de México y de todo el mundo. "Las comunidades indígenas

son mi inspiración para escribir mis canciones", dijo Escamilla en la ceremonia de premiación, que se realizó en el First Ontario Centre de Hamilton, a las afueras de Toronto. "Este premio es un reconocimiento a la música mexicana y latina en general", dijo en entrevista.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 17 de Marzo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.