Entregan Distintivos H
y Sellos de Calidad Punto Limpio en Puerto Vallarta
Pág. 03
Desaparecerán Unión de Permisionarios y Alianza de Transportistas:
Mauricio Gudiño secretario de Movilidad de Jalisco
Empresarios españoles se interesan en fortalecer Puerto Nayarit: Roberto Sandoval
Pág. 05
Pág. 11
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 17 de Noviembre del 2014
Suman estados 37 mil mdp de deuda en un año Año 7 No. 2486
Veracruz, Estado de México, Coahuila, Jalisco, Chiapas, Sonora y Quintana Roo completan la lista de las 10 entidades más endeudas del País.
Edición Digital Puerto Vallarta T
Entregan 150 Concesiones de Transporte Publico Pág.02
Ser Pueblo Mágico no le Conviene a Puerto Vallarta: Secretario de Turismo
Pág.03
Desapareció estudiante del Conalep Pág. 04 Nayarit
Recibe Congreso informe de la cuenta pública del 2013
Pág. 05
Jalisco Rebasada Meta sobre Generación de Empleos en Jalisco, con Casi 66 Mil, Afirma Gobernador Pág. 07 Nacional
Citan a dueño de hoteles en BC por Pujol
Pág.10
Chocan en la MéxicoQuerétaro; mueren 3 Pág. 10
Negocios
A fin de mes el FMI decidirá si renueva crédito a México Así, los gobiernos locales registraron una deuda de 489 mil 877 millones de pesos, mientras que hace un año el monto ascendía a 452 mil 51 millones, según el corte al tercer trimestre de este año. La capital del País sigue encabezando la lista de entidades con mayor deuda, con 60 mil 427 millones de pesos, y le sigue Nuevo León, con 58 mil 300 millones y Chihuahua, con 47 mil 770 millones, de acuerdo con los datos de Hacienda. Veracruz, Estado de México, Coahuila, Jalisco, Chiapas, Sonora y Quintana Roo completan la lista de las 10 entidades más endeudas del País. Nuevo León y Chihuahua fueron las entidades que más incrementaron sus pasivos en el periodo, con 9 mil 773 millones y 6 mil 241 millones de pesos más, respectivamente.
Pág. 10
Articulistas de hoy:
Pág. 17
Seguridad
Retienen autos repartidores en Guerrero
Ariel Dulitzky* Carmen Aristégui* Joaquín López Dóriga* Rafael Pérez Gay * Marco Povencio* José Cárdenas* Yuriria Sierra*
Pág. 20
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Lunes 17 de Noviembre del 2014
Entregan 150 Concesiones de Transporte Publico
Efemérides 1717.- Nace Jean Le Rond D'Alambert, matemático y físico francés. 1797.- Muere Federico Guillermo II, rey de Prusia. 1855.- David Livingstone descubre las cataratas Victoria, en el curso del río Zambeze, en Rhodesia. 1870.- Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España. 1885.- George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. 1892.- Nace Tazio Nuvolari, automovilista italiano. 1895.- Nace Pau Hindemith, compositor alemán. 1904.- EEUU compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal. 1918.- Proclamación de la República de Hungría. 1920.- Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en 1918. 1922.- Nace José Saramago, escritor portugués. 1931.- Agustín Justo, candidato conservador, gana las elecciones en Argentina. 1942.- Segunda Guerra Mundial: las tropas del Eje invaden Túnez. 1943.- Nace Rodolfo Héctor Terragno, político argentino.
Por Carolina Gómez Aguiñaga Puerto Vallarta.- La Secretaría de Movilidad de Jalisco entregó hoy 150 concensiones de transporte público de 450 que serán en total. En el evento, el Secretario de Movilidad del Estado Mauricio Gudiño señaló que Puerto Vallarta será el primer municipio en implementar
el nuevo sistema de transporte, en donde las concesiones que se entregarán serán por cada ruta. De 450 unidades se espera disminuir a 350 camiones urbanos, “en Vallarta sobran camiones entonces vamos a bajar el número prque también por eso se dan las “carreritas” entre las unidades para ganarse el pasaje además las rutas se van a cambiar”, dijo el funcionario estatal.
1947.- Las tropas británicas se retiran de Palestina. 1955.- Mohamed V de Marruecos vuelve del exilio. 1960.- Muere Clark Gable, actor estadounidense. 1972.- La RFA indemniza a Polonia con 100 millones de marcos, destinados a las víctimas de los experimentos médicos en el III Reich.
Ser Pueblo Mágico no le Conviene a Puerto Vallarta: Secretario de Turismo
1973.- Despega la tercera tripulación del "Skylab".
Puerto Vallarta.- Si Puerto Vallarta se convirtiera en pueblo mágico perdería grandes beneficios, como las inversiones de promoción que son destinadas, es como lo dijo el secretario de Turismo del estado de Jalisco Enrique Ramos Flores.
1980.- Concluye en Madrid el XV Congreso de la Internacional Socialista, en el que el excanciller alemán Willy Brandt es reelegido presidente y permanecerá en el cargo hasta su muerte, en 1992.
Prensa Global
Después de que el presidente de la asociación de empresarios Puerto Vallarta-Bahía de Banderas Jorge Villanueva, expresó que se “busca la reactivación del destino”, impulsando el centro, con el tema de “Pueblo Mágico”, propuesta que ya se metió al Congreso del estado. Aunque en la Secretaria de Turismo estatal están dispuestos a apoyar cualquier propuesta para mejorar el destino, sin embargo si Puerto Vallarta contara con el distintivo de Pueblo Mágico, ya no sería reconocido por la Secretaria Federal de Turismo como destino de sol y playa, con esto se verían limitados los recursos de promoción. No obstante de que suena muy atractivo, Enrique Ramos Flores asegura que no quiere escucharse negativo pero es un nombramiento que no le conviene al destino…
solicitud, pero personalmente yo hable con la Secretaria Claudia Ruiz Massieu, con el Subsecretario Carlos Joaquín González y me lo confirmaron: no le conviene a Vallarta, no procede a Puerto Vallarta; pero yo no quiero que escuchen de mi esto, quiero que se convenzan y con todo gusto los apoyamos para que se haga la solicitud ante el gobierno federal”. Para la promoción de Pueblos Mágicos se tienen 500 millones de pesos para este 2015, los cuales se repartirán entre 83 municipios del Jalisco que cuentan con ese distintivo, por lo que solo a Puerto Vallarta le tocarían cerca de 6 millones de pesos, cuando al municipio por ser destino prioritario la Secretaria Federal de Turismo le destina montos superiores a los 40 millones, recursos que se empatan con los estatales. En los próximos días el Director General de Planeación Víctor Mijangos, estará presente en Puerto Vallarta para explicar a los interesados los requerimientos para convertirse en Pueblo Mágico y conozcan las posibilidades reales que se tienen.
1978.- Mueren 200 personas al estrellarse un avión en Colombo (Sri Lanka).
1988.- Elecciones legislativas paquistaníes: gana el Partido Popular, encabezado por Benazir Bhutto. 1989.- Los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres. Cinco de los jesuitas son españoles, y entre ellos figura el rector de la Universidad Centroamericana (UCA), Ignacio Ellacuría.
Soleado 29°C Máxima 20°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
“Se va a hacer, con todo gusto apoyamos la Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Desaparecerán Unión de Permisionarios
y Alianza de Transportistas
El secretario de movilidad en Jalisco, Mauricio Gudiño dijo aquí que los transportistas se han puesto la camiseta para dar paso a una o dos nuevas empresas que vendrán a modernizar la imagen y calidad del servicio, de esta manera Puerto Vallarta será pionero nacional. Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta será pionero a nivel nacional en modernización del transporte urbano. Aquí de manera paulatina se están sentando las bases para este cambio trascendental, pues desaparecerán las empresas Unión de Permisionarios y la Alianza de Transportistas. Hoy, los transportistas deberán analizar si crean una o dos empresas nuevas debidamente acreditadas ante la SEMOV, respuesta que deberán dar a mas tardar el próximo lunes. Para este mismo, mes publicar la convocatoria correspondiente y en diciembre, la entrada en vigor. Para este entrante año 2015, la nueva o nuevas empresas deberán entrar en vigor, con la finalidad de renovar la imagen del transporte urbano en Puerto Vallarta, así lo destacó en esta ciudad, el secretario de movilidad en la entidad, Mauricio Gudiño al encabezar también la ceremonia de entrega de poco más de 150 nuevas concesiones a transportistas de Puerto Vallarta que les vendrán a dar seguridad y certeza legal así como económica. Hoy en día los transportistas dejan de ganar 100 millones de pesos al año, por no dar este paso importante. En PV, hay un padrón
de 450 permisionarios, hoy recibieron más de 150 sus concesiones, la tercera parte del total. Se espera que con el nuevo esquema de transporte en Puerto Vallarta, el número reduzca de 450 a menos de 300. Este nuevo esquema de transporte urbano aquí, vendrá aparejado con cursos de capacitación, renovación de camiones, uniformes, cámaras de vigilancia y GPS en las unidades. En un corto plazo ya no habrá hombres supervisando paradas y rutas de camiones, sino que todo se dará mediante un sistema de control de mando debidamente equipado. Puerto Vallarta, dará la lección al país en materia de modernización del transporte urbano. También se contemplará las concesiones de rutas debidamente ordenadas y organizadas, para evitar las tradicionales carreras de unidades que son el pan de cada día aquí. Gudiño se reunió en un salón de un hotel de la localidad, con transportistas urbanos, principalmente confeccionarías a quienes dijo no estén perdiendo mas el tiempo, únanse y comiencen a ganar con la modernización del transporte. Minutos después encabezó la entrega simbólica de mas de 150 nuevas concesiones a empresarios del ramo. El compromiso es regresar la semana entrante para conocer si es una o dos nuevas empresas del transporte público urbano. Por su parte, los transportistas urbanos analizarán en estos tres días contados a partir de hoy, si será una nueva o dos las empresas que comenzarán a operar, están revisando la constitución de la situación fiscal.
Entregan Distintivos H y Sellos de Calidad Punto Limpio en Puerto Vallarta
Sujetos a bordo de una camioneta, en cuestión de minutos llegaron, atraparon más de 50 palomas, como pudieron las metieron en pequeñas jaulas y se las llevaron de la plaza de armas Por Brenda Montiel Puerto Vallarta.- La Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco realiza la entrega de Distintivos H y sellos de calidad Punto Limpio en Puerto Vallarta, siendo el tercer destino a nivel nacional que tiene la condecoración. En manos del Secretario Estatal de Turismo Enrique Ramos Flores, de la Presidenta de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Puerto Vallarta (CANIRAC) Evangelina Sánchez Dueñas, del Director de Turismo Municipal Carlos Gerard Guzmán, la Coordinadora de Regulación Sanitaria de la Octava Jurisdicción la doctora Alina Quintero Ramírez y Jorge Alberto Villanueva Medina en representación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), entregaron a 18 hoteles de Puerto Vallarta el Distintivo H y a 20 restaurantes, loncherías y transportes públicos los sellos calidad Punto Limpio. Con esto se mide la calidad del servicio y por cumplir con los estándares de higiene. Todos deben ser responsables por el destino, es como lo indico el Secretario de Turismo,
ya que es la cara que da Puerto Vallarta a los turistas. “No importa en este caso si el restaurante tiene marca o no tiene marca, lo importante es que damos la cara por Puerto Vallarta y el trabajo que ustedes realizan realmente es digno de tomarse en cuenta, la responsabilidad y conciencia con que están asumiendo este compromiso” Reitera que las capacitaciones a prestadores de servicios no tendrán límites, todo en beneficio de que la imagen del destino se mantenga, “en este trabajo transversal de la Secretaria de Salud, la Secretaria de Turismo, el ayuntamiento de Puerto Vallarta, las organizaciones empresariales, estamos permanentemente interesados en proporcionar la capacitación a todas las empresas”. Carlos Gerard Guzmán destaco que Puerto Vallarta es un destino turístico por excelencia a nivel nacional e internacional, por lo tanto es importante el buen manejo de alimentos y atención al turista. Cabe destacar que en Puerto Vallarta se tendrá un incremento de más del 18 por ciento en materia turística vía aérea entre el mes de noviembre del presente año al mes de abril del 2015, además durante este 2014 se tiene un 40 por ciento de aumento en materia de cruceros en comparación al 2013.
Desapareció Joven estudiante de Conalep
Nos enviaron la petición de ayuda para compartir esta fotografía, toda vez que aseguran que la joven Diana Hernández Peña, de 16 años de edad, desapareció desde el pasado 12 de noviembre del 2014. Noticias PV
Puerto Vallarta.- En una breve llamada telefónica con un familiar de la joven, Diana Hernández Peña, nos confirmaron que la menor sufre de esquizofrenia, toma medicamentos, ya que en algunos momentos ha intentado quitarse la vida, además de las depresiones que son muy frecuentes en ella. De cómo desapareció, la tía de la jovencita, aseguró que cuando ella salió de su domicilio, aprovechó la ocasión para salirse de su casa. Comentó a su abuelita, que iría al cine con unos amigos, pero no fue verdad, ya que con las personas que iría al cine pasaron por ella pero ella ya se había ido. La joven salió de su domicilio ubicado en la colonia Villa de Guadalupe, alrededor de las 18:00 horas de este pasado miércoles 12 de noviembre del 2014. Sobre si sospechan si se fue con su novio o amigo, su familiar descartó esta situación, porque ubicaron a su conocido y les aseguró que no estaba con él. “Al contrario, salió con nosotros a pegar los volantes que traemos, donde la estamos buscando… con él no esta, y eso es lo que más nos preocupa”, afirmó. Informó que la mamá de Diana le marcó a su celular por la mañana, pero no le contestó el teléfono, sólo se escuchó que le cortaron la llamada. “La verdad tenemos miedo de que haga alguna tontería”,
confesó la tía de la menor.
04 Proliferan Obras Clausuradas en Abandono
Diana Hernández Peña, es estudiantes del Conalep de #PuertoVallarta, “y hoy (jueves 13 de noviembre) no fue a la escuela”, aseguró su familiar… “y más preocupados estamos”, refirió. En la cuenta de facebook de Diana Hernández, se lee uno de sus últimos mensajes que refiere: “Adiós “forever”, me voy a conquistar el mundo, ya que no pude conquistar tú corazón”. Su amiga, Yosajandy Sarahi Lopez, compañeros y conocidos, también la están buscando y piden su ayuda para localizarla. A nuestros amables lectores les pedimos circular la información quizá alguno de sus contactos la haya visto. Por su atención a la presente, gracias Servicio Social, NoticiasPV
En Puerto Vallarta, comienzan a proliferar construcciones que fueron clausuradas y actualmente están en abandono Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Otro grave problema de imagen para Puerto Vallarta. Se trata del comienzo en la proliferación de todo tipo de construcciones, las cuales fueron clausuradas por la autoridad municipal correspondiente. Las cuales al no poder acreditar alguna mejora para cumplir con determinado reglamento, los encargados optan por abandonar. Creando así otro problema de imagen para este destino de playa en diversos puntos del municipio. La obra en cuestión se ubica en camino del viejo cauce del río Pitillal, casi contra esquina con uno de los edificios del conjunto habitacional Villas Rio. Ahí, mientras se construían las obras de mitigación en la colonia Leandro Valle, las cuales incluían plaza, canal, muro de contención,
plaza y juegos, el dueño del terreno en esquina antes citada, literalmente comenzó a construir de más invadiendo espacio de la misma calle Hasta que hubo denuncias de parte de moradores y transeúntes, quienes denunciaban en su momento, que estaban quitando espacio para los peatones. Incluso ya había dificultades para el paso de grandes unidades repartidores para diversos comercios en la zona. La autoridad de inmediato, tras diversas presiones sociales, clausuró la obra sin que a la fecha, tras varios meses, haya indicios de que vuelva a la normalidad. Hoy esta obra luce en abandono, los sellos de clausura ya son poco visibles producto que prácticamente han sido arrancados por las más recientes lluvias e inclemencias del tiempo. No hay rasgos de que hayan solucionado el problema, en tanto esta construcción es refugio de personas muchas de estas de construcciones aledañas, quienes se dedican los fines de semana para ingerir bebidas alcohólicas hasta pasadas horas de la noche y de madrugada de la mañana siguiente.
El buque escuela “Cuauhtémoc” visita Puerto Vallarta
El público podrá visitar de forma gratuita esta embarcación en la terminal marítima del 16 al 18 de noviembre. Redacción Puerto Vallarta.- El buque escuela velero “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina, arribó este sábado a Puerto Vallarta como parte de su viaje de instrucción “América 2014” y en conmemoración del centenario de la gesta heroica de Veracruz de 1914, tras su visita a diversos puertos extranjeros del continente americano y puertos nacionales, con su encomienda educativa y un mensaje de paz y amistad. El secretario general del ayuntamiento local, Víctor Manuel Bernal Vargas, dio la bienvenida oficial a esta embarcación junto al Vicealmirante Alberto Castillo Zárate, comandante de la Octava Zona Naval, y otras autoridades de la región. Durante su estancia en esta ciudad, del 16 al 18 de noviembre, el público podrá visitar de forma gratuita esta embarcación en la terminal marítima (muelle dos), en horario de 11 de la mañana a 7 de la tarde.
Bajo el mando del Capitán de Navío Juan Carlos Vera Minjares, el buque “Cuauhtémoc”, navega con una tripulación de ocho capitanes, 40 oficiales, nueve oficiales invitados, 74 cadetes y 123 elementos de clases y marinería, un total de 254 tripulantes, entre ellos 23 mujeres que son parte integral de la tripulación, como son cuatro oficiales, dos oficiales invitadas, once cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y cinco elementos de Clases y Marinería. Con éste, son 34 los cruceros de instrucción que ha realizado este navío también conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”; tiene una eslora (largo) de 90.5 metros, manga (ancho) de 12 metros, un desplazamiento de 1800 toneladas; autonomía en víveres de 45 días y capacidad de alojamiento para oficiales y tripulación de 186 elementos, así como 90 cadetes. Su aparejo es brick-barca, con tres palos y 23 velas, de las cuales 10 son velas cuadras en los palos mayor y trinquete, y 13 son velas de cuchilla, con un total de 2 mil 368 metros cuadrados de velamen.
05
Pepenadores Desperdigan Basura de Contenedores
En varias colonias, trabajan pepenadores separando basura, quienes se llevan lo que les sirve, pero desperdigan residuos ocasionando problemas de contaminación. Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Nadie supervisa trabajo de pepenadores, algunos exponen a sus hijos separando basura. Estos desperdigan los residuos, se llevan lo que les sirve, sin embargo riegan todo lo que no ocupan creando problemas de imagen y de contaminación. La situación de haber propagado pepenadores en las colonias, fue por un lado la instalación de contenedores en las colonias. Y segundo, el haber cerrado a todos la actividad de manera normal en basurero de El Magisterio y El Gavilán. Ante la nula vigilancia e inspección de la autoridad municipal, estatal y federal, se propicia una anarquía en ciertas colonias. En donde se ha observado incluso que toda una familia se dedique a esta peligrosa actividad. En cercanías de contenedores, existen el pa-
dre, madre de familia quienes llevan por necesidad a sus hijos. Algunos hasta menores de 7 años de edad, quienes son expuestos a algunas enfermedades. Ya que no cuentan con las condiciones mínimas de seguridad, para su protección. Es sabido que el trabajo en niños, incluso aquellos que hacen sus labores con sus padres, está debidamente penado. Pero nadie hace nada, por ayudar en esta situación a las familias. Desde muy temprano y por las noches, en contenedores cerca a la colonia Leandro Valle y la zona del viejo cauce del río Pitillal, una familia compuesta por tres personas, un padre, su esposa y un niño, se la llevan juntando lo que después puedan vender como basura. El pequeño con un palo, escarba entre la basura que van sacando sus papás de los contenedores, toda la basura expuesta sacada de esas estructuras no es devuelta, por lo que se convierte en un foco de infección. De nada sirvió, que las personas sacaran la basura a la hora y día señalada, si en cuestión de minutos esta basura es sacada de los contenedores y expuesta en la vía pública.
Lleva Ana Lilia cobijas a medicinas a la sierra
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 17 de Noviembre del 2014
Roberto Sandoval tiene palabra entregó 150 viviendas para familias de pepenadores La Presidenta del DIF-Estatal, informó que este martes en coordinación con la CDI, el DIF estatal estará presente en la comunidad de Duraznito entregando un apoyo muy importante Redacción
En esta ocasión fueron 150 familias las beneficiadas, las viviendas de calidad se localizan en la zona de La Cantera Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Hoy sábado 15 de noviembre el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda cumple 45 años de vida y lo celebro de una manera muy especial y como él lo sabe hace… trabajando, en esta ocasión haciendo justicia social para los que menos tienen a través de la entrega de un total 150 viviendas para igual número de familias de Pepenadores en la zona de La Cantera en Tepic. “Pagamos renta y donde sufríamos cuando no podíamos pagar la renta y donde teníamos que ir a pedir fiado al tienda y donde nuestros hijos a veces no teníamos para el camión y bueno, vivencias que me hicieron recordar muchas
cosas, el día de hoy venimos a entregar 150 casas nuevas pero las que hemos entregado ya llegamos a 8 mil 700 casas, eso para mí estas casas sin costo alguno en el terreno de servicios, casas de concreto de bastante calidad , amplias casas donde no se comparan con las casa de cartón que tenia o los nailon en donde se tapaban, donde cualquier aire se llevaba su esperanza y su desarrollo hoy ya contaremos sin costo gracias al presidente EPN el patrimonio de las familias nayaritas que menos tienen y que les falta todo y es una realidad. En este cumpleaños (45) no hay mejor regalo porque hay obras que trascienden, hay obras que se sienten y esta obra que se siente entregarle a Paz que tiene siete hijos y que por nada del mundo, soñaba con un atacado de laminas, para poder reconstruir las laminas que tenia mojadas y hoy entregarle su caso de por vida bueno para mí es una gran satisfacción”.
Tepic.- La Presidenta del DIF-Estatal, Ana Lilia López de Sandoval, señaló que se van a redoblar los esfuerzos para dotación de Vitamina C. todos los jueves y sábados se realizarán Jornadas del DIF en Tepic, en la zona rural será los fines de semana, donde se apoya a la gente con vitaminas y cobijas. Especialmente se atiende a la población infantil y a las personas de la tercera edad, a quienes más afecta el frío. En el tema de los albergues, informó que este martes en coordinación con la CDI, el DIF estatal estará presente en la comunidad de Duraznito entregando un apoyo muy importante. Destacó la Presidenta del DIF “estamos trabajando de la mano con los delegados federales para alcanzar más impacto, sobre todo en la zona serrana, la que tanto recurso necesita”.
Dijo que no solo es la sierra de El Nayar y Huajicori, sino también está la sierra de Bahía de Banderas y en total se atiende a 8 municipios en donde hay población indígena y donde las esposas de los alcaldes están participando con la aportación de cobijas y pants. Destacó la responsable de la asistencia social en la entidad, que espera revisar el Diario Oficial de la Federación para saber con cuánto presupuesto va a contar Nayarit para el apoyo de quienes más lo necesitan. “Espero en Dios que nos haya ido muy bien para poder llevar mucho recursos a los grupos vulnerables”, enfatizó. Citó que son 236 comedores, los que en estos momentos existen en el estado, sumados los de la CDI, los de PROSA, más los comedores de la SEDESOL, habrá suficientes para atender a quienes lo necesitan y en cuanto a las Casas de Día, dijo que se abrieron más de 84, para adultos mayores en las que se da apoyo y alimentación. En los comedores se aceptan madres solteras y menores de 5 años para que reciban sus alimentos.
Empresarios españoles se interesan en fortalecer Puerto Nayarit: Roberto
El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, se reunió este jueves con inversionistas del grupo español Isolux Corsán, quienes mostraron interés por invertir en el proyecto denominado Puerto Nayarit, específicamente en infraestructura carretera. Redacción Tepic.- Los empresarios de esa compañía global de referencia en las áreas de concesiones, energía, construcción y servicios industriales, con más de 80 años de actividad profesional, mostraron sus planes de inversión en este magno proyecto. Al respecto, el director general de Isolux Corsán, Roberto López Fernández, reconoció las grandes posibilidades de inversión que se ofrecen en la entidad. “El gobernador es un gran impulsor de muchas ideas que tratan de contribuir al
desarrollo del estado; entre esas ideas, el Puerto Nayarit ocupa un lugar prioritario y principal como motor económico que, desde luego, traerá mucha riqueza y generación de empleo para el estado”, afirmó el empresario. La propuesta de inversión presentada por los españoles está enfocada a la construcción de infraestructura carretera en las obras del Puerto Nayarit; “es un proyecto muy ambicioso que necesita tiempo, necesita seguir impulsándolo, pero yo creo que, como todas las grandes ideas, con esfuerzo, será una realidad segura en los próximos años”, añadió.
07
Celebra Roberto Sandoval su cumpleaños trabajando
Con pastel, mañanitas y muchos abrazos, los pepenadores y sus familias festejaron al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en su cumpleaños, quien agradeció las innumerables muestras de cariño con un sentido mensaje en el que aseguró que era uno de sus mejores festejos. Redacción Tepic.- Trabajando como acostumbra celebrar sus cumpleaños, el
mandatario estatal entregó a los trabajadores 150 viviendas, luego del evento escribió en su muro de Facebook: “Estoy muy agradecido con los pepenadores y sus familias por su recibimiento y tantas muestras de cariño hoy en mi cumpleaños. Venir a trabajar y que me canten Las Mañanitas los hijos de los trabajadores y el pastel que hoy me entregan, son regalos que me llevo en el corazón y son de las más grandes satisfacciones que he tenido en la vida. ¡Muchas gracias!”.
Recibe Congreso informe de la cuenta pública del 2013
En el tema de la seguridad pública, López Fernández reconoció los esfuerzos del mandatario estatal para mantener un estado seguro para la inversión pública y privada, y destacó que Nayarit es un estado seguro y con certeza, atractivo, y con un gran potencial de crecimiento.
Jóvenes más propensos al suicidio que adultos: SSN
Por Oscar Gil
Tepic.- José Antonio Palacios Isaac, médico psiquiatra de la Secretaria de Salud, dio conocer que ante la proximidad de las fiestas decembrinas en las que por antecedente se registra un repunte de casos de suicidios, el gobierno del estado ha tomado las medidas y las acciones pertinentes para frenar este flagelo social donde la tendencia por cierto se ha re direccionado hacia los más jóvenes. “Sin embargo las estadísticas reales nacionales, nos indican que ya no hay un mes especifico para la situación de riesgo especifico suicida y lo hemos visto desgraciadamente en Nayarit –que- mayo y agosto han sido los topes más altos de cuestión de suicidas, hemos rebasado la media lo que teníamos histórico que era 48 suicidios desde el 2006 -y ahorita- ya andamos en cerca de 67 suicidios, lo que nos tiene preocupados al secretario de Salud Oscar Villaseñor que nos ha dado indicaciones precisas a todo el departamento como a todos los que
trabajados en el área de la Salud Mental para dedicarnos a la atención pero sobre todo en el primer nivel de atención”. El especialista en la salud, dio cuanta sobre la capacitación, los avances y las acciones de brigadas preventivas que estarán llevándose -dijo- a todo el estado a través del personal del sector salud. “Queremos abarcar en estos tres viajes que hemos hecho y que ya iniciamos 11 y 12 la jurisdicción número uno, que abarca siete municipios y ahora el martes 18 estaremos en Tuxpan para cubrir todo los municipios del norte, van hacer traídos a Tuxpan los psicólogos, trabajadores sociales y médicos generales en todos los centros de salud y el día 27 estaremos en Compostela, recorreremos toda la zona de bahía de banderas hasta Compostela con todos los médicos que están capacitados con el mismo tamiz un tamizaje sobre depresión, ansiedad y riesgo suicida, para tener un criterio unifical todos los que trabajamos en los servicios de salud de Nayarit”.
Redacción Tepic.- Tal como lo establece el artículo 121 apartado A fracción II de la Constitución Política del Estado de Nayarit, y 29 fracción I y 50 fracción IV de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior, este jueves en la Sala de Comisiones “General Esteban Baca Calderón”, el Presidente de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, diputado Jorge Humberto Segura López, recibió de manos del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Roy Rubio Salazar,el informe de resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2013. Al recibir el documento, el legislador Jorge Humberto Segura López, expresó que al interior de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto en la Trigésima Primera Legislatura, procederán a la
revisión del documento para efecto de emitir el dictamen correspondiente.En este mismo tema, el diputado Segura López, hizo hincapié en que a partir de la presentación de los resultados de la Fiscalización del ejercicio fiscal 2013, el informe se hará público por conducto de la página oficial de internet del propio Órgano de Fiscalización Superior. Al hacer uso de la palabra el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Roy Rubio Salazar, habló del compromiso cumplido al tomar esta responsabilidad; “un informe tal y como en su momento un servidor se comprometió en este mismo recinto al momento de tomar la protesta en este nuevo encargo para afectos de que pudiéramos realizar esta fiscalización incrementado el número de entes a fiscalizar, incrementando el porcentaje de la muestra a fiscalizar.
Resuelve José Gómez Problema del Basurero Municipal
El alcalde de Bahía de Banderas presentó dictamen para iniciativa de ley de ingresos 2015, con un estimado de 640 millones de pesos de recaudación.
acuerdo de ayuntamiento, contar con liquidez para financiar los compromisos finales del ejercicio fiscal 2014, en cuanto a pago de nómina y aguinaldos.
Noticias PV
Durante sesión ordinaria de este día 13 de noviembre, el primer edil destacó la importancia de que la comuna esté en condiciones de hacer frente a compromisos con quienes hacen posible el trabajo cotidiano del gobierno municipal, que es su personal y sus trabajadores, tanto sindicalizados como eventuales.
Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez resolvió a través de la autorización de un contrato de prestación de servicios el problema del basurero municipal, pues una empresa se hará cargo de regularizar la actividad con la construcción de un relleno sanitario hasta su cierre como lugar de depósito de residuos sólidos urbanos. Destacó el primer edil la necesidad de que sea una empresa especializada la que se haga cargo de solucionar un problema heredado de anteriores administraciones, del manejo de la basura, en tanto que la presidencia municipal da seguimiento y la mejor solución al conflicto legal con la concesionaria SIMARS, que antes se ocupaba del lugar pero que dejó de hacerlo por diferencias con quien en su momento ocupaba la titularidad de la presidencia municipal. En la exposición de opiniones el alcalde concluyó que con la autorización para la regularización del basurero municipal se resuelven riesgos de seguridad entre los trabajadores, se resuelven problemas de contaminación de aire, de contaminación del suelo, y de contaminación de los mantos freáticos, pues se depositará la basura de manera higiénica. José Gómez Pérez logró además, mediante
A lo anterior se suma la aprobación del dictamen para la iniciativa de Ley de Ingresos para la Municipalidad de Bahía de Banderas respecto al Ejercicio Fiscal del año 2015, que beneficiará a la comuna gracias a los impuestos que espera recaudar, del cobro del predial, de pago de derechos, por cobro de licencias de giros comerciales, de participaciones estatales y de aportaciones federales. Se estima recaudar 640 millones 747 mil pesos en el 2015. “Hoy la gente sabe donde quedan sus impuestos, porque lo ve. Hoy la gente viene y hace fila para hacer el pago y eso me da gusto, me da mucho gusto. Hoy hay confianza, en esta administración de la que todos somos parte, y me da mucho gusto que la solución social de los problemas vaya caminando, y vamos a cumplir porque esta administración siempre velará por los intereses del municipio de Bahía de Banderas” señaló el presidente municipal durante el análisis y la discusión del punto de acuerdo que regirá los ingresos del municipio en 2015.
08 Ahora ProActiva hará negocios en Bahía de Banderas
A manera de emergencia, el alcalde, José Gómez, propuso contratar a la empresa ProActiva para regularizar operación del basurero municipal donde ya existe contingencia ambiental, informaron en Sesión de Cabildo. Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- De acuerdo a la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de Nayarit, ya se enfrenta una contingencia ambiental por el tema de las montañas de basura y los lexiviados que genera el tiradero municipal. La SEMANAY tiene facultad para realizar inspecciones para que el tiradero cumpla con las normas del medio ambiente y la SEMARNAT también como organismo federal, pero con la contratación de la empresa ProActiva, la cual en un año y medio cerrará el basurero para convertirlo en un relleno sanitario por la cantidad de un millón 748 mil pesos por hectárea, que da un total de 9 millones 963 mil pesos, dado que se trata de 5.7 hectáreas, se podrá evitar que el municipio sea sancionado por las dependencias gubernamentales antes mencionadas, según detalló el abogado, Juan Carlos Fortanel. Lo anterior fueron los argumentos que se dieron a conocer en la Sesión de Cabildo celebrada este jueves 13 de noviembre 2014 tras reconocer el alcalde, José Gómez, que el Ayuntamiento no tiene al personal especializado para el tratamiento de la basura, luego de que la empresa SIMAR´S concesionaria del Relleno Sanitario, dijo el presidente municipal, abandonó o fue desalojado de las instalaciones del basurero municipal por parte de la anterior administración, por lo que el tiradero municipal quedó bajo la operación del propio Ayuntamiento que no tiene la capacidad de operarlo. Sin embargo, se informó por parte
del área jurídica del Ayuntamiento, que la empresa SIMAR´S, derivado de esta situación demandó al VIII Ayuntamiento por un pago de 6 millones de pesos, concepto que no aclaró si fue por daños y perjuicios o por el adeudo que se tenía con esta empresa a la cual le dejaron de pagar el servicio durante varios meses lo que desencadenó, según se informó en su momento, que el personal de esta empresa fuera sacado del lugar con la fuerza pública por orden directa del ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla. Asimismo, ante la inquietud del regidor, Ismael Duñalds, en referencia a la vigencia de dicha concesión, el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, señaló que si sigue vigente, pero si hay elementos o causales para la rescisión del contrato, se puede hacer. Incluso, dijo se habló de la revocación del contrato porque había un juicio pendiente, sin embargo, dijo, la rescisión del contrato se puede dar porque SIMAR´S no ha cumplido de manera cabal con lo estipulado “incluso, si son responsables de lo que está pasando, se puede demandar por los daños causados al patrimonio del Ayuntamiento. Existe un contrato, pero debemos de recordar que a ellos los sacaron del basurero la administración pasada. Tuvieron un conflicto y quedaron fuera, el Ayuntamiento tomó la administración o las riendas del tiradero y eso a nosotros nos ayuda a tener elementos suficientes para demandar la rescisión del contrato” explicó. En este mismo sentido, el responsable del jurídico del Ayuntamiento, agregó que en tanto el contrato siga vigente, la empresa SIMAR´S sigue teniendo responsabilidad dijo “hay un conflicto que existe de carácter legal entre SIMAR´S y lo que fue la administración pasada, de eso se deriva una demanda que tenemos por 6 millones de pesos.
Salvando Vidas, el programa más exitoso del país: Gudiño
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 17 de Noviembre del 2014
Con irregularidades, asigna Zapopan compra de LED
Sin estudio de las necesidades del municipio, ayuntamiento asignó la compra de un “cambio de focos” por 78 mdp, señala regidora de MC. Por Sonia Serrano Iñiguez
Guadalajara.- A pesar de los señalamientos por la falta de transparencia y de que se trató de una compra dirigida, ayer por tarde la Comisión de Adquisiciones de Zapopan aprobó la adjudicación para el cambio del alumbrado público en el municipio a LED (light-emitting diode), en las cuales se invertirán 78 millones de pesos de un crédito contratado con Banobras. Se dio a conocer un video en el que aparece la directora de Adquisiciones, Beatriz Ramírez Alcocer, en el que la funcionaria admite que no se transparenta la información para evitar que los medios de comunicación cuestionen que no se contrató a la empresa que presentó la propuesta más barata. La regidora de Movimiento Ciudadano, Margarita Alfaro Aranguren, dijo que además de la falta de transparencia, se solicitaron requisitos que no marca el reglamento, lo que provocó que se eliminara a cinco de las nueve empresas que presentaron propuestas, incluida la que ofrecía el mejor precio. Además, afirmó que no hay un estudio que permita conocer las necesidades del municipio, por lo que se tratará sólo de un “cambio de focos”; a esto se suma, indicó, que no se tiene la certeza de que las LED sean la mejor opción. En una entrevista para este diario, el director de la División de Ingenierías de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Antonio Gómez Reyna, dijo que la experiencia en México con esta iluminación es que sólo ha dejado municipios endeudados y a oscuras (MILENIO JALISCO, 10 de octubre de 2014). El experto en el tema señaló que sí permiten ahorrar energía, pero no sirven para alumbrado público. Gómez Reyna explicó que los LED iluminan, al igual que lo hace una pantalla de una computadora o de un teléfono celular, pero no alumbran. Para que se les pueda colocar en calles y avenidas, se tendrían que colocar postes continuos, ya que de lo contrario tendremos un “efecto cebra”, con una franja de luz y otra de oscuridad. Pero las opiniones de especialistas no fueron tomadas en cuenta y ayer Zapopan decidió adjudicar la compra a las empresas Pounce Consulting y Sointe Soluciones, que ofrecieron un precio unitario de 4,700 pesos más IVA, en el caso de la primera, y de 4,750 pesos la segunda. Margarita Alfaro recordó que Sointe había impugnado el procedimiento que se siguió en este concurso y había logrado detenerlo, por lo que al asignársele la mitad de la compra, a cambio de que baje 50 pesos su oferta, queda claro que se buscó que se desista de las acciones legales que había emprendido por irregularidades en la
licitación.
La oficial Mayor Administrativo, Blanca Noelia Caro Chaparro, rechazó que faltara transparencia en el concurso, pues los participantes conocieron la información. Además, dijo que primero se revisó que cumplieran con las especificaciones técnicas y posteriormente el precio. Aseguró que los señalamientos de la regidora Margarita Alfaro son “especulaciones”, pues todo el proceso se apegó al reglamento. Se le preguntó si se había revisado que la iluminación con LED fuera lo que el municipio requería, a lo que respondió que a ella sólo supervisa la parte administrativa. Defectos de las LED No están diseñados para alumbrado, sino para iluminar La luz del LED tiene un efecto de cortina (recto) y no de cono, para ampliar la superficie a iluminar La intensidad de la luz LED es inferior Las LED generan un sistema “cebra”, ya que iluminan una franja y dejan a oscuras el espacio siguiente Tendrían que colocarse muy cerca una de otra, lo cual elevaría considerablemente su costo Para funcionar, las lámparas LED necesitan corriente directa y no alterna. Esto significa que se requiere que no haya variaciones en el voltaje para que funcionen correctamente También se tienen que adquirir convertidores de corriente, pues la CFE proporciona corriente alterna Sólo es más barato si se tiene un circuito independiente. De lo contrario, es más caro, porque deben ponerse muchas lámparas continuas El LED es ideal para espacios como parques, que son circuitos más pequeños Los defectos de iluminación de las lámparas LED podrían generar más inseguridad
Es necesario dar continuidad a la capacitación de las autoridades y concientizar a los ciudadanos, señaló investigador de la UdeG Por Yenzi Velázquez y Arturo Ramírez Guadalajara.- A un año de la puesta en marcha del programa Salvando Vidas, que se cumple hoy, ha sido considerado el más importante y de mayor éxito en todo el país, aseguró el titular de la Secretaría de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado. Destacó que esta estrategia, acompañada de la fotoinfracción, ha contribuido a la disminución de muertes por accidentes viales, que de acuerdo al último corte (de enero a septiembre) se había reducido en un 11 por ciento en todo el estado. Esto, debido a que en el mismo periodo del 2012 se registraron 1,025 fallecimientos, en tanto que en 2014 se habían presentado 911, es decir, 114 muertes menos. Subrayó que en los próximos días, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, anunciará la segunda etapa de este programa, a fin de detectar a conductores que en este primer año han diseñado rutas
para burlar los operativos. Gudiño comentó que existe un análisis de cuáles son las zonas en las que se registra el mayor número de accidentes viales, esto con el fin de disminuirlos. Aseguró también que se trabaja en la reducción de muertes por accidentes en los que se ve involucrado el transporte público, pues representan el cinco por ciento de la totalidad de personas que pierden la vida en un accidente vial, por lo que pidió “confianza”. Del 15 de noviembre de 2013 (fecha en que se puso en marcha Salvando Vidas) al 8 de noviembre de 2014, se han aplicado 177, 700 pruebas de alcoholimetría, de las cuales 5, 648 personas dieron positivo: a 1, 944 se les aplicó una sanción económica, en tanto que 3, 704 fueron enviados al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA). De estos, 643 fueron mujeres: 335, de los 18 a los 29 años de edad; 276, de los 30 a los 49 años; y 32, de 50 años y más. En tanto que 5, 005 fueron hombres: 21, menores a los 18 años de edad; 1, 966 de los 18 a los 29 años; 2, 455 de los 30 a los 49 años; y 563 de 50 años y más.
10
Rebasada Meta sobre Generación de Empleos en Piden suspender entrega de Jalisco, con Casi 66 Mil, Afirma Gobernador televisiones durante proceso electoral
Por Leticia Arana
Guadalajara.- La generación de empleos en Jalisco hasta octubre pasado, rebasó las expectativas planteadas a inicios de este año, ya que se ofertaron 65 mil 800 de estos, doce mil 476 más que lo registrado en octubre de 2013, afirma el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, después de subrayar que las plazas laborales fueron creadas en segmentos como servicios, agricultura e industria de la construcción principalmente, lo que mantiene a la entidad, entre las tres primeras a nivel nacional en este rubro:
pacional, es el más alto de los últimos once años y añade que Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán y Tlaquepaque, son los municipios con la mayor producción de empleos, según cifras expuestas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de su registro de nuevos inscritos a esta prestación. De igual forma menciona que el arribo de nuevas inversiones, garantizará más oportunidades.
“…Se reportaron 65 mil 802 nuevos empleos, cifra que supera en once mil 941 empleos a la misma del año 2013. De dicha cantidad, nueve mil 444 empleos son permanentes en tanto, seis mil 487 corresponden a eventuales…” Detalla a su vez que el tal movimiento ocu-
Huicholes y coras declaran resistencia contra la CFE
Legislador panista exige la lista de los 13.8 millones de beneficiarios del programa El Informador México.- El legislador panista Juan Pablo Adame urgió a que se suspenda la entrega de los dispositivos del Programa de Televisión Digital Terrestre (TDT) apenas arranquen las precampañas hacia 2015 y se reanude cuando termine el proceso. El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados consideró insuficiente que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) informe sólo respecto al ejercicio de los recursos asignados a esa mecanismo.
Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Las grandes comunidades indígenas de la Sierra Madre Occidental, entre los estados de Nayarit y Jalisco, han declarado la guerra jurídica y social contra el megaproyecto de la hidroeléctrica de Las Cruces, que represará el río San Pedro y podría alterar de forma irreversible el equilibrio ecológico de las Marismas Nacionales; la apertura de acciones de resistencia pacífica y judicial se acaba de formalizar con un comunicado conjunto emitido el pasado 9 de noviembre, firmado con representantes comunales agrarios y tradicionales de los pueblos coras (nayeris) y huicholes (wixaritaris) reunidos en Mesa del Nayar, el antiguo centro sagrado de esos pueblos primordiales. Tras la noticia de que dos meses atrás, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó el manifiesto de impacto ambiental (MIA) entregado por la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que a juicio de los quejosos no ponderó las numerosas opiniones cien-
tíficas que acreditan un daño irreversible al mayor humedal costero del Pacífico mexicano, así como la inundación de casi dos decenas de sitios sagrados de los naturales de las montañas, así como daños económicos de consideración para los pueblos de los valles contiguos, los representantes comunales se reunieron a partir del 8 de noviembre en esa zona montañosa del municipio nayarita de El Nayar. La cita fue “con el propósito de analizar y decidir sobre la situación de amenazas y embates a nuestros territorios principalmente en nuestros lugares sagrados, en este caso, de la imposición de la construcción del proyecto hidroeléctrico de La Cruces”, señala el pronunciamiento. Tras refrendar la hermandad entre los dos pueblos de la sierra, “queremos decirle a la sociedad mexicana e internacional que lucharemos y defenderemos nuestro patrimonio y territorio sagrados hasta lograr el cabal reconocimiento y protección efectivo por los más altos estándares internacionales y sobre todo, lograr que nuestros territorios se declaren libres de amenazas”.
Dijo que pugnarán para que se suspenda la dotación de receptores digitales en el periodo de precampañas que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a partir de la primera
semana de enero y hasta el 7 de junio. Adame Alemán planteó que "lo aprobado en el transitorio, propuesto en comisiones por el grupo parlamentario del PAN es lo mínimo indispensable para un programa de tal magnitud". De ahí que "no es ocioso exigir que se informe de forma periódica cómo se están gastando los recursos y a quiénes se les están entregando cada uno de los 13.8 millones de televisores digitales de 32 pulgadas", argumentó. El Artículo Décimo del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que se presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados, establece que "la SCT deberá informar a este órgano legislativo cada trimestre sobre el ejercicio de los recursos asignados al Programa Transición a la Televisión Digital Terrestre, así como la lista de los beneficiarios del mismo".
Periódico el Faro
Nacional
Hay que reconstruir todo el sistema judicial, advierte Jean Meyer
Lunes 17 de Noviembre del 2014
Bloqueo de 11 horas en Morelos por inseguridad
El investigador señala que la debilidad del Estado es impresionante, pero que un cambio de partido en el poder no serviría de nada. Por Leticia Sánchez Medel
Unos 200 pobladores de Huitzilac evitaron el paso de automóviles en la autopista MéxicoCuernavaca para denunciar el secuestro de un taxista y exigir un operativo de búsqueda. Por David Monroy Huitzilac, Morelos.- Durante al menos 11 horas fue bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Cuernavaca, lo que afectó a miles de automovilistas que viajaban no solo a la capital del país, sino a ciudades de Morelos y Guerrero. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, uno de sus guardaespaldas y un joven poblador resultaron heridos durante el acto; los dos primeros en la cara y en la cabeza, como producto de un par de ataques: el primero a golpes cuando el funcionario intentó liberarse de la retención que sufría desde varias horas antes y el segundo, a pedradas, cuando por la noche la policía liberó al jefe del gabinete estatal, y donde fue utilizada la fuerza y gases lacrimógenos para dispersar a la turba. Ocurrió un tercer ataque, cuando un participante fue impactado por uno de los vehículos utilizados en el rescate del funcionario. Sobre el estado de salud del joven no se informó nada. En exigencia a la aparición con vida de un joven taxista de 24 años, quien fuera plagiado la noche del jueves, y ante la negativa del alcalde, José Alfredo Mancilla, de apoyarlos en su búsqueda, pobladores de la comunidad de Tres Marías decidieron durante la madrugada bloquear la autopista México-Cuernavaca, pero también sumaron a su protesta la estrangulación de la carretera federal, así como la toma de la alcaldía de Huitzilac. Alrededor de las 8 de la mañana de este viernes, unos 200 pobladores salieron a la autopista para bloquear, en principio, solo el tramo que comunica con el DF. Sin embargo, luego la medida la extendieron a los demás carriles, así como a la carretera fe-
deral y a la toma de la alcaldía. Para lograr su propósito, los pobladores lanzaron cohetes durante varias horas para buscar más apoyo de la población, por lo que cerca del mediodía el número de inconformes rebasaba los 600. EL DIÁLOGO Alrededor de las 10 de la mañana, el secretario de Gobierno estatal, Matías Quiroz, arribó al kilómetro 58 de dicha vía para dialogar con los inconformes, quienes acusaron a la administración estatal de no reducir los índices de criminalidad en la región.
México.- Por su importante obra, Jean Meyer Barth (Niza, Francia, 8 de febrero de 1942) recibirá la próxima semana el premio Daniel Cosío Villegas 2014 a la Trayectoria en Investigación Histórica sobre México Contemporáneo, otorgado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. El investigador dice a MILENIO que recibe el galardón con mucho gusto y con una enorme gratitud, en medio de la difícil situación por la que atraviesa el país. Sobre ésta dice que la debilidad del Estado mexicano es impresionante.
Quiroz les aseguró que las estrategias contra ¿Cómo entender lo que vive la delincuencia han sido implementadas en todos México? los municipios de Morelos, aunque algunas zonas han tenido mayores complicaciones debido Espero que el dicho popular al arraigo de las células criminales. de que "no hay mal que por bien Pese al diálogo, el funcionario no logró con- no venga" se concrete, y que la vencer a los inconformes de retirar el bloqueo. tragedia de Ayotzinapa implique El comisionado de la Policía Federal, Teófilo Gu- una toma de conciencia de nuestros tiérrez, se sumó a las pláticas y los pobladores exigieron que las autoridades realizaran en ese dirigentes políticos. Que se olmomento un operativo para buscar al taxista Al- viden de sus reformas querifonso Vázquez Hernández, a lo que accedieron. das, energéticas, laborales y políticas; que se den cuenta de Por indicaciones del secretario del Gobier- que somos un Estado sin dereno, y en coordinación con la Policía Federal y el cho, que la debilidad del Estado Ejército, la Comisión Estatal de Seguridad imple- mexicano es impresionante y mentó un operativo de búsqueda. Alrededor de que, por donde se debe empe60 vehículos, y más de 200 elementos se inter- zar realmente, es por la reconsnaron en el municipio de Huitzilac para buscar trucción total de nuestro aparato al taxista, pero solo encontraron el vehículo. En judicial. las comunidades de Fierro del Toro, Tres Marías, "Un amigo italiano me decía Coajumulco, Huitzilac y en varias colonias del que en su país, en los peores municipio no lograron localizarlo. años de la mafia, los sicarios no Mientras, sobre la México-Cuernavaca, el mataban políticos, estudiantes secretario de Gobierno y algunos de sus colabo- o militares: mataban a los jueradores se mantenían en diálogo con los pobla- ces italianos porque eran incodores. Cerca de las 2 de la tarde, los pobladores rruptibles. En México, nuestros le dijeron que no lo dejarían ir si el taxista no era jueces dan amparo a los crimilocalizado y con vida.
nales. "Lo otro es construir una policía que no tenemos. El gobierno creó una Gendarmería, pero son 5 mil elementos, cuando la gendarmería francesa, que sería el modelo a seguir, tiene 100 mil hombres para un país de 60 millones de habitantes; México es dos veces como Francia, por lo que necesitaría una gendarmería de 200 mil elementos. "Un cambio de partido en el poder no serviría de nada: el PRD está muy relacionado con lo que ha pasado en Guerrero; el PRI, que regresaba al poder, no ha entendido nada, y el pobre del PAN, pues espero que no se esté desintegrando porque lo necesitamos. La realidad es que necesitamos a estos tres grandes partidos". Hasta los obispos cuestionaron que en México las personas viven sometidas por el miedo, indefensas ante el crimen y la corrupción. No solamente los obispos: el papa Francisco en persona, como latinoamericano, como cabeza de la Iglesia católica, también se ha manifestado. Pero el problema de la violencia es latinoamericano: como ejemplo están Argentina, Chile, Uruguay y Brasil —en esta última nación las cifras oficiales reportan 12 mil delincuentes asesinados—. En tonces hay una dimensión continental; no sé qué es que lo que tenemos en el alma que, siendo naciones supuestamente de las más cristianas del mundo entre católicos y protestantes, somos de los países más asesinos del mundo. Una de las manifestaciones ha sido el repudio a la violencia, pero también se pide la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto...
Citan a dueño de hoteles en BC por Pujol
Por Luis Méndez Madrid.- Con ello, la Justicia está estrechando el cerco judicial sobre Jordi Pujol Ferrusola, hijo del ex Presidente de Cataluña, por sus presuntas actividades ilegales en México, relacionadas con el lavado de dinero y el cobro de comisiones ilegales. "Recibir declaración, en calidad de testigos, por los hechos y presuntos delitos, expuestos en la presente resolución, sin perjuicio de su ulterior ampliación, señalándose, a tal efecto, el próximo día 14 de noviembre de 2014, a partir de las 10:00 horas de la mañana, sin solución de continuidad", asegura el auto del que REFORMA conserva una copia. Azul del Cortez es el complejo turístico en el que participó como inversor Pujol Ferrusola en 2006 y que tiene previsto captar una inversión global de 2 mil millones de dólares. En 2012 Puerta García, vinculado a la constructora española Isolux Corsán que opera en México, figuraba como Vice Presidente de Mercadotecnia de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (EMPRHOTUR). Isolux Corsán es una constructora española accionista del complejo Azul del Cortez que está siendo investigada por haber realizado supuestos pagos ilegales a Pujol Ferrusola a cambio de concesiones de obra pública en Cataluña otorgadas durante la etapa en la que el padre del político y empresario, Jordi Pujol, fue Presidente de esta comunidad autónoma española. Entre otras actividades, la multinacional participó en varios proyectos de infraestructura en el País. Construyó la carretera de acceso a los desarrollos turísticos Azul de Cortez y El Saltito, en La Paz, cuya primera etapa se inauguró en 2009 en coinversión con el grupo español ING.
El juez Ruz, que investiga a varios miembros de la familia Pujol por corrupción, requirió a la empresa española toda la documentación sobre la compra del proyecto Azul del Cortez que podría haber servido para la comisión de ilícitos. La Justicia sospecha que Pujol Ferrusola cobró una comisión encubierta de Isolux Corsán al vender a la contratista del Gobierno regional de Cataluña su parte en el megaproyecto turístico mexicano, obteniendo un beneficio de 13 millones de dólares en sólo dos años, según reportó la prensa local. Luis Delso, Presidente de la constructora Isolux Corsán que opera en México desde 1991 en los sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructuras, ha sido imputado por el Magistrado para que declare este 12 de noviembre ante la Justicia española. Su participación en los hechos que investiga la Audiencia Nacional relacionados con el pago de comisiones ilegales podría ser indiciariamente constitutiva de los delitos de blanqueo de capitales y falsedad en documento mercantil, según el Juez Ruz. La Justicia española sospecha que un número indeterminado de operaciones financieras llevadas a cabo en México por el primogénito del ex Presidente de Cataluña en compañía de socios españoles y mexicanos, podrían estar relacionadas con la evasión fiscal, el lavado de dinero o el cobro de comisiones ilegales. El pasado 21 de octubre, el Juez Ruz pidió a las autoridades mexicanas que investigaran la transacción millonaria realizada a una cuenta bancaria del País por Pujol Ferrusola el 4 de agosto. Además, cursó una comisión rogatoria a México para que identifique a los responsables de la editorial Anzuelos Soluciones, que figura como destinataria de la sospechosa transacción.
12
Suman estados 37 mmdp de deuda en un año
Por Gonzalo Soto
de Hacienda.
México.- Las entidades federativas del País sumaron en un año 37 mil 826 millones de pesos más a sus deudas.
Veracruz, Estado de México, Coahuila, Jalisco, Chiapas, Sonora y Quintana Roo completan la lista de las 10 entidades más endeudas del País.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del cierre de septiembre de 2013 al fin del mismo mes de este año, el saldo de las deudas totales de estados y municipios creció 8.3 por ciento. Así, los gobiernos locales registraron una deuda de 489 mil 877 millones de pesos, mientras que hace un año el monto ascendía a 452 mil 51 millones, según el corte al tercer trimestre de este año.
Los estados con la deuda más reducida al cierre del tercer trimestre del año fueron Tlaxcala, Campeche, Querétaro, Baja California Sur, Yucatán y Colima, todos con un saldo total inferior a los 3 mil millones de pesos. A pesar del incremento de los pasivos de los gobiernos locales en los últimos 12 meses, el ritmo al cual se han endeudado ha disminuido recientemente.
Nuevo León y Chihuahua fueron las entidades que más incrementaron sus pasivos en el periodo, con 9 mil 773 millones y 6 mil 241 millones de pesos más, respectivamente.
Por ejemplo, del cierre de junio a finales de septiembre de este año, la deuda estatal y municipal únicamente se incrementó 234 millones de pesos.
Morelos, Distrito Federal y Sonora incrementaron su deuda total en más de 3 mil millones de pesos.
Hacienda detalló que de los 489 mil 877 millones de pesos de deuda registrada al cierre de septiembre, 404 mil 383 millones corresponden a obligaciones de los gobiernos estatales y 49 mil 83 millones a los municipios.
La capital del País sigue encabezando la lista de entidades con mayor deuda, con 60 mil 427 millones de pesos, y le sigue Nuevo León, con 58 mil 300 millones y Chihuahua, con 47 mil 770 millones, de acuerdo con los datos
El resto de la deuda la tienen los organismos estatales y municipales.
Líderes del G20 se comprometen a ‘erradicar’ epidemia de ébola
Los jefes de Estado y de gobierno también instaron al Banco Mundial (BM) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) a "continuar con su sólido apoyo a los países afectados". AFP Brisbane.- Los dirigentes de los países más ricos del planeta se comprometieron este sábado a hacer cuanto puedan para "erradicar" la epidemia de ébola, en una cumbre del G20 en Australia. "Los miembros del G20 se comprometen a hacer cuanto haga falta para que los esfuerzos internacionales desemboquen en la erradicación de la epidemia, y hacer frente al coste económico y humanitario a medio plazo", según el texto del G20 publicado en el primer día de la cumbre, que termina el domingo. La epidemia de ébola causó más de 5.000 muertos, en su inmensa mayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Vamos a trabajar mediante cooperaciones bilaterales, regionales y multilaterales y en colaboración con los actores no
39 13
Tribunal Electoral hace efectivo derecho de réplica y lanza campaña
gubernamentales", añade el comunicado, que no especifica aportes financieros. Los jefes de Estado y de gobierno también instaron al Banco Mundial (BM) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) a "continuar con su sólido apoyo a los países afectados", animándoles a "explorar nuevos mecanismos flexibles para hacer frente en el futuro a las repercusiones económicas de crisis comparables". El BM aprovechó la cumbre del G20 para defender su proyecto de creación de "fondos de urgencia" con el objetivo de contrarrestar mejor las próximas pandemias "para evitar que se repita la reacción lenta, tardía y muy fragmentada frente al virus del Ébola". La institución estima que la propagación de la epidemia actual podría costar más de 32.000 millones de dólares a África Occidental antes del final de 2015. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió por su parte a los países del G20 que "intensifiquen la respuesta internacional" para impedir la propagación del virus.
A partir de este sábado en el Metrobús de la Ciudad de México se exhiben carteles alusivos a sentencias, tesis y jurisprudencias relacionadas con esta garantía Notimex
de este derecho contemplado en el Artículo Sexto de la Constitución. En aquella sesión los magistrados determinaron que procede la defensa de esta garantía aún en ausencia de regulación procesal adecuada, de tal forma que debe atenderse de manera expedita para que tenga los efectos reparadores correspondientes.
México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inició la campaña informativa “Responder es mi derecho”, para exponer ante la ciudadanía el contenido de una de sus resoluciones jurisdiccionales de mayor impacto, relativa a la tutela efectiva del derecho de réplica.
La caricatura se difundirá en 28 espacios ubicados tanto en el interior como en el exterior de las estaciones de las Líneas 1 y 2 del Metrobús, que forman parte del transporte público del Distrito Federal.
En un comunicado informó que a partir de este sábado en el Metrobús de la Ciudad de México se exhiben carteles alusivos a sentencias, tesis y jurisprudencias relacionadas con esta garantía.
Esta es la cuarta ocasión en que el Tribunal Electoral federal impulsa una campaña gráfica en estaciones del transporte público con la finalidad de acercar las resoluciones del órgano jurisdiccional a la sociedad.
En ellos se muestra una ingeniosa ilustración del caricaturista Neri, quien plasmó la esencia de la resolución inédita y trascendental para la vida democrática de México.
Las anteriores hicieron referencia a las sentencias sobre el caso “Cherán”, “Soy Juana no Juanita” y “Te llames como te llames”.
Lo anterior, respecto a que los magistrados del máximo tribunal jurisdiccional del país determinaron ordenar a institutos y autoridades electorales respetar el derecho de réplica de todas las partes involucradas en un conflicto durante los procesos electorales. En la sentencia, emitida el pasado 12 de marzo, el Pleno determinó la forma como debe atenderse una petición para ejercer este derecho cuando una persona, física o moral, haya sido víctima de propaganda denostativa en medios de comunicación durante las campañas electorales. Esto, debido a que hasta el momento no existe la regulación secundaria
Con acciones como estas el Tribunal Electoral difunde la cultura democrática y los criterios jurisdiccionales contenidos en sus sentencias, para que la sociedad conozca y ejerza mejor sus derechos fundamentales, resaltó.
Tabasco es un estado que le apuesta a la educación y en el 2014, por primera vez, se entregaron libros de textos gratuitos a más de 100 mil estudiantes de Educación Media Superior, lo que también se traduce en un apoyo económico importante para los padres de familia.
de 21 mil alumnos con mobiliario escolar Este año se apoyó a más de 132 mil nuevo. productores agropecuarios, forestales y pesqueros de los 17 municipios de la En este mismo año, el Gobierno del Estado entidad. implementó con éxito el subsistema de Telebachillerato Comunitario para acercar Hay buenas noticias, con la expansión la educación media superior a jóvenes de la palma de aceite, el desarrollo de de comunidades apartadas, que por falta plantaciones forestales con propósitos de recursos económicos, en ocasiones comerciales, el rápido crecimiento de tienen que suspender sus estudios. plantaciones de plátano, la repoblación del
Asimismo se otorgaron becas a 8 mil 850 alumnos de primaria, secundaria y educación especial, y se benefició a más
Más de 100 mil estudiantes de Educación Media Superior beneficiados con libros de texto gratuitos
Cumpliendo el compromiso de mejorar la calidad educativa.
Diariamente el DIF Tabasco distribuye desayunos escolares a más de 126 mil niñas y niños, madres embarazadas y menores de cinco años no escolarizados en las comunidades tabasqueñas. Son paquetes que incluyen alimentos con una dieta nutritiva y balanceada, con lo que se evita que los menores suban de peso. Esta ayuda se entrega también en las localidades más apartadas de la entidad, y se reparte tanto por tierra como por agua.
El plantel educativo “Estefanía Castañeda Núñez” fue remodelado y convertido en un Cendi modelo, único en la entidad, con instalaciones y equipo moderno que favorecen el aprendizaje de las niñas y niños, a quienes se les brinda una atención de calidad y se les enseñan los valores de la familia. También cuenta con personal altamente capacitado, lo que garantiza el cuidado de los menores que son atendidos mientras sus padres trabajan.
ganado, la recuperación de la producción de arroz, y el rescate del cacao, todo ello, producto del esfuerzo del gobierno con productores y empresas locales. La coordinación estrecha, cordial y efectiva construida por el Gobierno de Tabasco y la Federación, permite multiplicar esfuerzos y potenciar inversiones a favor del bienestar de las familias rurales.
“Corazón amigo” es un programa que ha beneficiado a más de 20 mil personas con discapacidad en condiciones de pobreza, que no pueden valerse por sí mismas, a quienes se les apoya con 500 pesos mensuales. El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma que propuso el Gobernador del Estado para elevar a rango de ley este apoyo.
Medicinales, con el que se pretende rescatar la cultura del uso de plantas que se utilizan en la medicina tradicional indígena. También, en conjunto con el Gobierno Federal, se impulsa el Programa de Empleo Temporal, cuyo objetivo es que los beneficiados trabajen realizando mejoras a escuelas, bibliotecas y parques de sus comunidades.
Lo anterior significa que la ayuda será permanente en las próximas administraciones.
Hoy en día se continúan gestionando y aportando recursos de manera coordinada con la Federación y los municipios para incrementar obras y acciones que favorezcan a las localidades marginadas de Tabasco.
El Gobierno del Estado ha puesto en marcha programas como el de Huertos
39 15 Capos de segunda generación
Yuriria Sierra
Furia y Justicia AMN.- AMN.- “No se puede exigir justicia con violencia”. Con esa torpe frasecita, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación, pretende acallar el clamor de justicia de un pueblo agraviado y enfurecido por los crímenes de lesa humanidad de Iguala, Guerrero. ¡Qué lamentable estrategia política! Lejos de resolver el problema, Osorio Chong pareció echarle gasolina a la quemazón. ¿Cómo pretende que se exija justicia? ¿Lanzándole pétalos de rosa a una insensible, corrupta e inservible clase política y a un Estado fallido que no garantiza ni las vidas, ni los bienes, de los habitantes de esta nación? ¿Querrá, Osorio Chong, que la raza de bronce exija justicia con besos, con silencio, con muecas, con pantomima o con indiferencia? ¡No, señor, el pueblo ya está cansado! Me temo que el señor Osorio Chong es de esos politicastros que no leen ni el libro vaquero -el texto predilecto de Fox-.
Parece que Osorio Chong no ha leído nada sobre la mitología griega, pues desconoce que desde la antigüedad, la furia se ha utilizado como una forma de venga para ejercer justicia y restituir la convivencia social.
que recomendarle leer al intelectual argentino Mario Goloboff, quien afirma que “el espíritu de venganza es un sentimiento que no persigue ni acepta racionalidad alguna; por lo tanto, pedirle cálculo o frialdad es prácticamente extravagante e inútil.
Pero también, le vamos a dejar de tarea al titular de gobernación que le eche una leída a la filósofa política alemana Hannah Arendt, quien sin ambages sostiene la tesis de que “la furia no es de ninguna manera una reacción automática frente a la miseria y el sufrimiento como tales; nadie se enfurece ante una enfermedad incurable o un terremoto, o frente a condiciones sociales que parecieran imposibles de modificar.
Por ello, a menudo actúa precipitada y ciegamente y a veces termina malogrando los objetivos reparadores que a todas luces perseguía. La buena venganza ‘es un plato que debe comerse frío’ y, en efecto, una adecuada respuesta al daño recibido necesita del tiempo. Pero justamente el tiempo es lo único que en verdad mitiga el dolor del agravio”.
Solamente en los casos en que tenemos buenas razones para creer que esas condiciones podrían ser cambiadas, pero no lo son, estalla la furia. No manifestamos una reacción de furia a menos que nuestro sentido de justicia se vea atacado”.
Y de tarea también, Miguel Ángel Osorio deberá consultar a intelectuales, antropólogos, sociólogos, politólogos y demás, antes de abrir la boca, pues no debe olvidar que en “boca cerrada no entran moscas”.
¿Entenderá Osorio Chong que a falta de justicia, la furia y la venganza son el signo de un pueblo agraviado?
Lo peor, es que con esa miseria intelectual, Osorio Chong se propone buscar la candidatura presidencial para el 2018. Bueno, después de Vicente Fox, ya nada nos sorprende.
Pero si no lo entiende, habrá
El tiempo…sabía virtud de conocer el tiempo.
“Haber nacido en el hogar de grandes capos del narcotráfico marcó el derrotero de mi vida. La familia no se escoge, se dice, pero hoy, a mis 48 años, puedo afirmar que sí, y también, que soy el único responsable de lo que me haya pasado o me pase en un futuro (...) Un reino hecho de papel y que en su momento hizo que descubriera en mí lo que la mayoría de los seres humanos tenemos escondido: profundos deseos de poder y dominio. Fui, por mis lazos sanguíneos, beneficiario de un negocio que aun hoy en día no tiene solución. Es cierto que mientras haya consumo de sicotrópicos habrá quien los produzca y los venda, con consecuencias colaterales como violencia, tráfico de armas y desarrollo de organizaciones con estructuras mafiosas que se valen de la coerción, la amenaza, la compra de conciencias para mantenerse en el negocio, razón por la cual la solución se ve lejana.” Lo anterior lo escribe William Rodríguez Abadía en su libro Yo soy el hijo del cártel de Cali (Ed. Aguilar, 2014), aquella organización criminal colombiana que enfrentó a la de Pablo Escobar. Su padre, Miguel, y su tío, Gilberto Rodríguez Orejuela la dirigían. William se convirtió en cabecilla de este grupo hasta que ya no pudo más. Entre tanto escapar, finalmente se rindió en 2006. Pasó cinco años en prisión y a su salida se esfumó. Nadie supo su paradero sino hasta hace unos meses que sale publicado este libro. Su historia como el heredero de una de las organizaciones criminales más peligrosas de Colombia. Y recupero esto, desde luego, porque la coyuntura nacional no está tan alejada de aquella del país que hoy preside Juan Manuel Santos, aunque más bien me refiero a la Colombia de los años 80 y 90. Aquí hemos hablado de lo mucho que nuestro país comparte con aquella nación sudamericana desde hace dos décadas, estamos cayendo en el mismo pozo y ojalá que no tengamos que tocar fondo para comenzar la escalada que nos saque de
él. Debemos pensar que todo aquello que el narcotráfico ha generado no se queda sólo en los países productores de droga, como México —o como lo fue— y sigue siendo aunque en menor escala Colombia, sino que va lastimando todo al paso de sus tentáculos, a todo territorio a donde le abren apenas un poco el paso. Así creció el problema colombiano y todos sabemos hasta dónde llegó. Ayer, se anunció la detención de El Mayito Gordo, Ismael Zambada Imperial, heredero de Joaquín El Chapo Guzmán, capturado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. No es el primer capo de segunda generación que termina en manos de las autoridades. Y no será el último. Ya se había hablado también de la presencia de otros personajes como Dámaso López Serrano, alías El Mini Lic, quien fuera líder de Los Ántrax. Aunque también suena Iván Archivaldo Guzmán, uno de los nueve hijos de El Chapo, éste producto de su primer matrimonio. Y no son ellos dos, bueno, ahí tenemos el antecedente de los nueve hijos de quien fuera el líder del cártel de Sinaloa. Y si tampoco son ellos, seguro habrá más candidatos.Es lo terrible del narco, que se saben estructuras sólidas (sic), por eso las detenciones de grandes cabezas no han logrado ser golpes significativos al interior de sus organigramas. Y es algo que no hemos comprendido, no sólo es atrapar al líder en turno, no sólo es realizar acopios de armas y droga. Las redes del narco lograron crecer por su facilidad para hacer también crecer su capacidad de filtración dentro de los organigramas de varias estructuras de gobierno. De la misma forma en que al caer una cabeza, llega otra. Y esto pudieron hacerlo, porque tienen a su favor a aquel poderoso caballero, el dinero. Así lograron poner de rodillas a comunidades enteras y de su lado a cuanta autoridad se le puso enfrente; aunque en el peor de los casos, lograron borrar del mapa al enemigo: secuestrando, torturando y asesinando.
México, sin un plan para buscar a los desaparecidos: Ariel Dulitzky en CNN Ariel Dulitzky
No hay capacidad ni interés del Estado Mexicano para tener una base de datos, señaló el presidente del Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas o Involucradas de la ONU. México sabe mejor cuántos galones de petróleo exporta al día, que cuántas personas desaparecidas tiene en su país; esto pone en su dimensión cuáles son las prioridades del Estado Mexicano, afirma Ariel Dulitzky, presidente del Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas o Involucradas de la ONU. “Es sumamente preocupante, las personas desaparecidas están mezcladas con las personas perdidas y no identificadas; no existe un plan de personas desaparecidas en México, no hay una base de datos genéticos”, explica. En entrevista con Aristegui CNN transmitida la noche del jueves, Dulitzky dijo que, en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, “vimos que en las primeras fosas que se exhumaron, encontraron restos humanos, y no hay contra qué comparar los tejidos de ADN para poder identificar. Hoy tenemos restos humanos exhumados sin saber a quién pertenecen. “No hay capacidad, ni interés del Estado Mexicano para tener una base de datos”. Afirmó que el caso de Iguala-Ayotzinapa es único e inédito, en cuanto al número de efectivos, que buscan a los estudiantes desaparecidos, si se cuenta a los 10 mil efectivos de las fuerzas federales. “En general, el gobierno no ha respondido a las necesidades que se tienen frente a un alto número de desapariciones forzadas”, apuntó. Agregó que “tiene que haber protocolos de búsqueda urgentes, no se puede espe-
16
La temprana debacle de EPN Carmen Aristégui
rar 72 horas, debe haber peritos que tengan capacidad de hacer análisis técnicos, capacidad de la procuraduría, capacidad de hacer análisis sistémicos, sobre en qué lugares se presentan las desapariciones”, enfatizó. Recordó que a los pocos días de los hechos de Iguala “sacamos un comunicado de prensa diciendo que la manera en que se resolviera este caso era una prueba para el Estado Mexicano”. “Lo que vemos es que es una prueba sumamente difícil y que hasta a hora no la ha superado, creemos que hay muchas dudas, muchos problemas que deberían de ser un punto de inflexión, un parteaguas en la historia de México y en cómo se trata el tema de las desapariciones forzadas”, expuso. “El gobierno hasta el día de hoy no ha asumido este triste hecho como una oportunidad política para adoptar políticas publicas generales, estructurales, para prevenir estos hechos en el futuro, para buscar a los desaparecidos, no sólo a los 43”, añadió. Aseveró que hay 43 desaparecidos y ni una sola persona, de los 80 detenidos, es procesado por desaparición forzada, ninguno, todos son casos de secuestro o de crimen organizado, pero la figura de desaparición forzada no existe. Aún cuando logren condenar a personas, ninguno va a ser condenado por desaparición forzada, al menos como están siendo consignados hoy, aunque esté tipificado y la tipificación es insuficiente, explicó Dulitzky. Comentó también que la Comisión Nacional de Derechos Humanos dice que hay más de 8 mil restos no identificados en el país; si hubiera una base de datos genéticos serían 8 mil casos de desaparición resueltos. Esto es una desidia inaceptable para el Estado Mexicano, concluyó.
En la lógica sexenal mexicana, prealternancia, los presidentes empezaban a sufrir el descenso en su popularidad y de la fuerza para ejercer su mandato al final de sus periodos, cuando estaba en turno de espera el sucesor. Venía la ruptura más o menos sutil o más o menos violenta entre el que se iba y el que llegaba. El Presidente saliente no volvía a aparecer en escena o aparecía muy esporádicamente. Todo se reacomodaba para que la maquinaria priista siguiera funcionando como relojito. Quitando del análisis a los dos presidentes panistas que protagonizaron la llamada alternancia, en ningún momento de la historia presidencial de México se recuerda a un jefe del Ejecutivo que haya entrado, de manera tan temprana, en un desgaste tan pronunciado como el que hoy vive Enrique Peña Nieto. Literalmente, estamos presenciando su debacle si entendemos la palabra como dicta el diccionario: "desastre que produce mucho desorden y desconcierto, especialmente como final de un proceso". Hay desorden, hay desconcierto, hay horror, hay graves indicios de corrupción. Hay una debacle de este gobierno. El dramático cambio en las percepciones sobre México y sobre quien ocupa la Presidencia a nivel nacional e internacional se ha producido de una manera acelerada. "This is a big political crisis for México", le dijo Christiane Amanpour de CNN al embajador Medina Mora preguntando por la crisis de Ayotzinapa. El embajador mexicano no tuvo más remedio que asentir. A la indignación causada por lo sucedido en Iguala se suma, ahora, la indignación que causan las revelaciones sobre "la casa blanca". La propiedad valuada en 7 millones de dólares en posesión de la pareja presidencial, cuyo título de propiedad está a nombre de la empresa de un contratista amigo de Peña Nieto beneficiado con obras públicas y servicios en campaña cuando el Presidente fue gobernador del Estado de México y ahora que encabeza el Ejecutivo federal. Digámoslo suavemente: estamos ante una alta probabilidad de un caso grave de corrupción prota-
gonizado por el hoy presidente de la República. La debacle de Peña Nieto cruza por la imposibilidad de explicar, de manera convincente, por que él y su esposa están en posesión de tan espectacular casa. En un clarísimo conflicto de interés, Rivera y Peña Nieto vivirán ahí, una vez que dejen Los Pinos, según declaró Angélica Rivera a la revista ¡Hola! en mayo de 2013, confirmando por ellos mismos la posesión de la casa. El dueño legal de la casa, Juan Armando Hinojosa Cantú, hizo obras millonarias para Peña Nieto cuando era gobernador. Es el mismo que rentó aeronaves al PRI cuando Peña era candidato. Es al que acaban de adjudicar, junto con otras empresas, el contrato para el polémico proyecto hidráulico Monterrey VI, por 47 mil millones de pesos. A quien declararon ganador -junto a empresas del gobierno chino- de la licitación revocada, abruptamente, para el tren de alta velocidad México-Querétaro por más de 50 mil millones de pesos. La Presidencia salió al paso para explicar que "la casa blanca" no es de él, sino de ella, y que la casa de atrás, en Palmas 1325, también es propiedad de la señora "desde varios años atrás". Como parte de la investigación difundida por Aristegui Noticias, se dio a conocer, esta semana, que la residencia que se encuentra a espaldas de la "casa blanca" -y que conecta a ambas con un pasillo- fue "transferida" por Televisa Talento, SA de CV, a Angélica Rivera el día 14 de diciembre de 2010, diecisiete días después de que ella y Enrique Peña Nieto se casaran. Televisa dijo a CNN que había otorgado esa casa a Rivera como lo hace con otros artistas con quienes mantiene contratos de "exclusividad". El último que firmó Rivera con Televisa fue en 2004. Esa otra casa está valuada en 27 millones 651 mil 744 pesos, según documento en poder de AN. En estas páginas se publicó ayer en Reforma que para comprar una casa como la "casa blanca" se tendrían que pagar 790 mil pesos mensuales y demostrar que se tiene un ingreso mensual de 1.6 millones de pesos.
39 17
¿De verdad #FueElEstado…?
Ladrón de libros
Joaquín López Dóriga
Rafael Pérez Gay
Aquí estoy, escribiendo con las manos muertas. Florestán La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, la noche del viernes 26 de septiembre, se ha convertido en la más grave e inesperada crisis de gobierno en muchos años. Aquella terrible noche, sabemos ahora, el entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, dio órdenes a su jefe de la policía para impedir que los normalistas que iban de Chilpancingo interrumpieran el informe que su esposa, María de los Ángeles Pineda, daba como presidenta local del DIF, evento que serviría como el lanzamiento de su candidatura a la misma presidencia municipal, donde, con el respaldo del PRD, sucedería a su marido. Lo que pasó después, lamentable y tristemente, ya lo conocemos: los policías mataron a seis personas, entre ellas tres normalistas, y con el apoyo de los municipales de la vecina Cocula, secuestraron a otros 43 que entregaron a El Gil, jefe de Guerreros Unidos que, como todos los indicios apuntan, fueron matados por estos sicarios, quemados, sus restos triturados y lanzados al río. El reporte de El Gil, al día siguiente a su jefe, Sidronio, fue devastador: Los quemamos a todos, los hicimos polvo, los echamos al agua, nunca los van a encontrar. Estos hechos que se registraron en un municipio con un alcalde del PRD, que dio la orden que derivó en la masacre, en un estado gobernado por el PRD, los señalados de este partido, le dieron la vuelta para
endosar las muertes al gobierno federal en forma de hashtag en las redes, y de slogan en los discursos: Fue el Estado y, por ende, Fuera Peña.
Para un ladrón de libros, no hay mayor placer que el despojo y el engaño.
deMontecristo. Días después desapareció de mi casa una edición barata y en español de la novela de Dumas de mis libreros.
Yo no acepto que en la complicidad de un alcalde, Abarca, y sus policías con el crimen organizado, que la cúpula de su partido, el PRD, conocía y a pesar de eso lo apoyó y promovió, iba a ser diputado federal, al igual que a su esposa que iba a ser dirigente partidista y alcaldesa, no obstante sus lazos familiares con la misma delincuencia, den un salto y concluyan que Fue el Estado, haciendo de la tragedia un recurso electoral y un distractor que gritan como el ladrón que huye de la policía: ¡Fue el Estado! ¡Fuera Peña!
Si hay un ladrón de bicicletas, tiene que haber un ladrón de libros, y ése era mi hermano. He conocido grandes ladrones de libros, pero ninguno como él. Si le interesaba un libro ajeno utilizaba todas las estratagemas del mundo para obtenerlo, recurría al robo vulgar dentro del saco o la chamarra, de verdad, no miento; a las trampas de la mentira, escribo unas notas en un ensayo y te lo devuelvo; usaba como un mago la desaparición del libro deseado ante tus propios ojos, doblaba un periódico y metía en medio el producto del hurto. Lo ves, no lo ves y adiós a tu ejemplar; no solo eso, después le ponía, además, como todo gran coleccionista, su nombre y una fecha improbable, digamos así: Alemania, 1989 y su firma. Así perdí mi versión al español de La cartuja de Parma de Stendhal traducida ni más ni menos que por el gran escritor argentino José Bianco. En aquella ocasión lo encaré y le exigí una devolución inmediata:
Toda gran biblioteca está hecha de una vida apasionada por los libros y de pequeños robos realizados a lo largo de la vida. Yo no tengo biblioteca, tengo libreros repletos y desordenados. En esos días le regalé a mi hermano una edición de Los miserables. Le dije:
—Esos dos tomos de La cartuja son míos. Los sustrajiste de mis libreros. Me los devuelves.
—Una edición en español de La muerte de Virgilio de Broch del año de 1945, inconseguible. Refiero esto para efectos de este breve relato: tiempo atrás, Luis Miguel Aguilar y yo habíamos viajado a Londres para entrevistarnos con Fuentes, él se propuso hacer, y lo hizo, un consejo editorial con escritores de talla internacional (cualquier cosa que quiera decir esto) para la revista Nexos. En una cena, mi hermano le dijo a Fuentes con la sangre fría de un gran ladrón de libros:
Retales 1. Pendientes. El domingo toma posesión de la presidencia de la CNDH Luis Raúl González Pérez y tendrá dos urgentes: Iguala y Tlatlaya. En los últimos dos años sostuvo profundas y públicas diferencias con el saliente Raúl Plascencia; 2. Chinos. Antes de viajar a Pekín, Gerardo Ruiz Esparza tuvo un duro encuentro con funcionarios de la embajada China por la revocación del contrato del tren rápido México-Querétaro. La que tuvo allá con los directivos de China Railway fue peor; y 3. Seguro. Ayer que la mezcla mexicana de petróleo tocó su precio más bajo en años, 70 dólares el barril, Luis Videgaray anunció el seguro que garantiza los 79 dólares del Presupuesto de Egresos, ya aprobado.
—Te equivocas. Los compré en la librería Zaplana. Viajaron a Alemania y volvieron conmigo. La justicia no existe, pero después del naufragio de su primer matrimonio, mi hermano perdió una biblioteca completa arrastrada por la corriente de un divorcio duro, difícil, en fin, como todas las separaciones, un infierno. Recuerdo que un día mi hermano me preguntó: —¿Leíste Los miserables? –Sí, Víctor Hugo se creía Víctor Hugo —le respondí. —¿Y El conde de Montecristo? —Te has olvidado de que estudié letras francesas en la UNAM. Dumas lo tienes que leer casi a wilson. Mi hermano cargaba con esos dos hoyos franceses. Luego supe que García Márquez le había reclamado en alguna cena que no hubiera leído la que él consideraba una de las grandes novelas: El conde
—Antes de que me lo robes, te lo regalo. Vi en él una cara de desesperación. Para un ladrón de libros, no hay mayor placer que el despojo y el engaño. Así cumplió entrado en años con esa deuda francesa que le cobraban García Márquez y Fuentes. Un día le pregunté: —¿Le has robado algún libro a Carlos Fuentes? ra.
—Desde luego, pero él lo igno—¿Qué le robaste?
—Carlos, tengo una edición de La muerte de Virgilio del año de 1945, una buena traducción en una editorial argentina. to:
Fuentes interrumpió de inmedia-
—¡Chema!: hablas de un libro raro, yo lo tengo. ¿Cómo lo conseguiste? —En una librería de viejo de Donceles, Carlos. Al salir de la cena le dije: —Eres un mago de la mentira. Me contestó como solo contestan los grandes mentirosos de la historia:
Ayotzinapa Moment José Cárdenas El pretendido Mexican Moment que colocaría a nuestro país en la modernidad globalizadora, por ahora ha de conjugarse en tiempo futuro lejano debido al pasado inmediato. El Mexican Moment ocupa el tiempo presente corto-contundente y punzo-cortante… como la herida de una cuchillada profunda en el cuerpo nacional. El Mexican Moment finiquitó la celebración gubernamental de las reformas reinas… y volvió a mostrar el rostro de un país violento, devastado por el crimen, la irresponsabilidad política y la ineptitud flagrante. No cabe duda, la historia se empeña en condenarnos justo cuando la nave se disponía a despegar, cuando nos acercábamos a la gloria sin retorno. En el momento de dar el brinco para mover a México llega la canija realidad y nos vuelve a sumir en el pantano… ¿la fatalidad es cuento de nunca acabar? No se trata de minimizar la necesidad de las reformas estructurales. Vencer tabúes patrioteros para cambiar las reglas del juego y eliminar en el papel algunos de los lastres que frenaban al país no es tema menor. A pesar del efecto negativo de una Reforma Hacendaria incapaz de otorgar dinamismo a las actividades productivas, los cambios en el terreno energético y la intención de frenar las viejas prácticas discrecionales con promesas de transparencia y fortalecimiento de órganos reguladores son señales que infunden certeza y confianza a los agentes económicos mundiales. Hasta ahí, todo iba bien. Pero el guión ha cambiado de manera abrupta. La narrativa del progreso inminente quedó postergada por la violencia flagrante y la impunidad rampante. La tragedia de Iguala marca un hito en la vida nacional. Más allá de las investigaciones ministeriales, nada detiene la crisis sociopolítica desatada por la desaparición y muerte de los normalistas y otras personas inocentes. En el ambiente flotan el hartazgo y la indignación. La demanda colectiva es por respuestas institucionales prontas y duraderas, no
sólo por la plena certeza de lo ocurrido sino por recomponer las instituciones de seguridad pública e impartición de justicia. Ningún cambio prometedor puede funcionar sin la solidez del Estado de derecho. La inseguridad, la cultura del abuso, el agandaye, el uso patrimonial del poder y los arreglos por encima de la ley no desaparecen por arte de magia. La legalidad no se instaura de la noche a la mañana, sólo por obra y gracia de nuestros deseos. Las críticas a la estrategia oficial contra la inseguridad quedaron cortas. De dos meses a la fecha, toda la basura acumulada abajo de la alfombra salió a la luz con fuerza incontrolable. A Iguala sume Tlatlaya; los hechos de salvajismo que desnudaron nuestras miserias mostraran el poco interés de los tres niveles de gobierno por el respeto a los derechos humanos; nos recuerdan que la ley y la justicia son prescindibles frente a los intereses partidistas. Nadie se salva de este cochinero. …y al Ayotzinapa Moment agregue el escándalo de la Casa Blanca de Las Lomas, lo cual revive la historia milagrosa de la multiplicación de los panes y los bienes de nuestra dorada clase política. Sin una respuesta creíble, la opulencia de la familia presidencial hace recordar aquellos tiempos en que algunos administraron la abundancia hasta acabársela. La sospecha le da alas a quienes piensan que el viejo PRI está de regreso con todos sus vicios y costumbres. ¡Vaya!... con este otro pésimo moment… EL MONJE LOCO: Según una encuesta de la empresa Parametría —dirigida por Francisco Abundis—, 63% de los mexicanos piensa que la gobernabilidad del país está en peligro, 66% perdió la fe en la capacidad de las autoridades para atrapar a los responsables de la masacre de Iguala; 54 de cada 100 piensan que la Federación es responsable de resolver el caso… puro pesimismo documentado. PUNTO Y APARTE: Se confirmó el pronóstico: Luis Raúl González Pérez rindió protesta como nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para el periodo 2014-2019.
39 18
¿Quién no se cansa? Marco Provencio El país está que arde, pero no es prendiéndole fuego a la puerta de Palacio Nacional ni a una estación del Metrobús como habremos de apagarlo. Han sido 33 días en que los mexicanos hemos vivido la angustia, la indignación de la desaparición de 43 jóvenes estudiantes con quien nos hemos solidarizado todos… “La sociedad está verdaderamente, verdaderamente ofendida… “Yo estoy verdaderamente indignado, triste, como la sociedad mexicana… “No puedo decir absolutamente nada de los familiares que pueda producirme molestia o irritación, porque yo en su lugar no sé qué haría...”. ¿Quién expresó lo anterior? ¿El padre Solalinde?, ¿alguno de los líderes del 43x43? ¿Alguno de los abogados de los padres de los muchachos desaparecidos? Las frases anteriores son del procurador Murillo Karam, expresadas durante la conferencia de prensa del viernes hace ocho días, cuando dio a conocer los indicios del homicidio de un gran número de personas, entre los que podrían estar los normalistas desaparecidos. Tras cerca de una hora de exposición didáctica cual más, y aceptar recibir las que terminaron siendo 49 preguntas de los reporteros (sí, 49), algunas de ellas no solo impertinentes, sino necias, añadió la humana expresión “ya me cansé” cuando solicitaba al moderador de la conferencia de prensa que diera término a la misma. Acaso lo sorprendente es que una persona que llevaba prácticamente dos días sin dormir, enfrentado durante semanas a una carga emocional como pocas veces recibe un funcionario público en su vida, no hubiera quedado estupefacto desde antes ante no pocas preguntas estúpidas. Pero por lo visto, más allá del evidente luto que dolía al funcionario, del cuidado al haber volado antes a Chilpancingo para informar personalmente a los padres de los desaparecidos, del haber hecho una presentación a los reporteros profesional y cuidadosa, de haber presentado las pruebas con las que se cuentan de forma tal que, aunque no concluyen aún científicamente con el caso, sí apuntan lamentablemente en esa
dirección, para el alud de nuestras buenas conciencias pesó más la expresión humana de un hombre en ese momento fatigado, seguramente tanto en lo físico como, sobre todo, en lo anímico y espiritual, que todo el resto del trabajo del procurador en la materia. Como sucede con frecuencia, a ciertos reporteros no les interesa escuchar sino poner en boca de alguien sus propias conjeturas. Veamos algunas: “Señor procurador, sea más claro: ¿ya están asegurando que los 43 estudiantes normalistas fueron asesinados?”, cuando el motivo de la conferencia era actualizar conjeturas, no dar conclusiones. “¿Los padres ya identificaron las ropas que se ven en el lugar… pues cuando se habla de restos calcinados lo último que quedaría intacto sería la ropa?”. Piensa uno que en un basurero hay de todo, inclusive ropa vieja que seguramente habrá pertenecido a un alguien. “¿Qué sabe… de la relación sentimental que existía, presuntamente, entre la señora María de los Ángeles Pineda y el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero?”, cuando el tema eran los normalistas desaparecidos, no la vida sentimental de terceros. Nuestro país se enfrenta a sus propias contradicciones: grupos que desconocen al estado, mientras le piden lo que acaso sea un imposible: presentar con vida a los desaparecidos (dice mi tía Cleta que, llegado el trágico caso, no está en las atribuciones del procurador resucitar fallecidos); exigimos castigo a quienes cometieron estos crímenes que han cimbrado al país, mientras que actuamos con la seguridad de tener impunidad para los crímenes que nosotros cometemos; familiares de los desaparecidos que dicen que “esperaban que el procurador les daría el anuncio que recibieron de él”, mientras que por lo tanto añaden que por eso mismo desconfían; jóvenes llenos de futuro y energía que marchan en las calles demandando el cambio, mientras que los actos violentos que cometen o que condonan son del tipo que endurecen los regímenes políticos y por ende obstaculizan el cambio buscado; grupos que gritan que la acción del Estado supuestamente criminaliza y reprime la protesta, mientras que no pueden saber de una opinión que difiera de la suya sin que la llenen de injurias cuando menos verbales y si se puede físicas, mejor.
19
Ombudsman, una “votación” negociada
Gobierno Débil
Francisco Garfias
Sergio Sarmiento
Luis Raúl González Pérez es el nuevo ombudsman nacional para el periodo 2014-2019. El rector de la UNAM, José Narro Robles, debe estar muy contento. El titular de CNDH —tomó protesta ayer mismo— era el abogado de la máxima casa de estudios. González Pérez arrasó en la votación. Su elección llegó muy planchadita al pleno. Sacó 97 de los 107 votos emitidos por los senadores presentes. Mucho más que la mayoría calificada requerida. Dos votos fueron para Mauricio Farah, secretario general de la Cámara de Diputados, y otros dos para Sara Irene Herrerías, experta en derechos humanos.
para su predecesor, Raúl Plascencia Villanueva, quien no llegó siquiera a la terna final de ningún grupo parlamentario. El nuevo ombudsman y su predecesor están contrapunteados. Trabajaron juntos en la CNDH durante el segundo periodo de José Luis Soberanes como ombudsman. Hasta allí todo iba bien. La bronca vino cuando a Raúl Plascencia Villanueva le quitaron las licencias, sin goce de sueldo, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. “Había agotado las licencias. Llevaba 12 años solicitándolas”, nos dicen.
Hubo dos abstenciones y cuatro votos nulos.
El entonces abogado de la UNAM era Luis Raul. Él tuvo la última palabra.
El respaldo al otrora abogado de la UNAM fue negociado por los coordinadores parlamentarios de las principales fuerzas políticas. Por la mañana se sabía, ya que la línea era votar por González Pérez. Los senadores llegaron al pleno con esa instrucción.
La revancha de Plascencia vino con el penoso asunto de la alumna de la Prepa 9, acosada sexualmente por su maestro.
En tribuna, la senadora del MC, Layda Sansores, una de las que votaron en contra, calificó de “simulación” la votación secreta de los senadores. Primero el acuerdo y luego la urna, se quejó. Mauricio Farah punteaba en los pronósticos. Era un muy buen candidato. Su comparecencia en comisiones fue de las mejores, a decir de los propios senadores. No faltó quien nos dijera, en voz baja, que el otrora quinto visitador de la CNDH no es ombudsman, porque no le quisieron dar esa posición al diputado del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Le preguntamos a Mauricio si su cercanía con Beltrones tuvo algo que ver en los acuerdos del Senado. La respuesta fue prudente: “¡noooo!”. El senador del PVEM, Pablo Escudero, yerno del político de Sonora, asegura que el factor determinante de la apabullante votación es muy simple. Se buscaba un ombudsman con el mayor consenso posible “y Luis Raúl tenía más simpatías”. Sabemos, sin embargo, que el panista Javier Corral metió ruido en la fracción parlamentaria de su partido. En reunión plenaria de los legisladores azules, celebrada a principios de semana, dijo que no se le podía entregar la CNDH a Farah “porque es personero de Beltrones”, según versión recogida entre senadores del PAN. La llegada de González Pérez a la CNDH es, sin duda, una bofetada más
El hoy extitular de Derechos Humanos cuestionó ruda e injustamente la lentitud de las autoridades universitarias para atender el caso. Públicamente aseguró que no le dieron atención adecuada a la víctima. Quizá por eso la senadora del PRI, Diva Gastelum, cerró su intervención en tribuna con un llamado a votar “por lo que dice la sociedad y no por intereses personales”. Un exgobernador de Guerrero nos decía, apenas ayer, que urge se libren ya órdenes de aprehensión en contra de los que lideran los actos vandálicos que cotidianamente se cometen en ese estado en “solidaridad” con los 43 normalistas oficialmente desaparecidos. El otrora mandamás de esa convulsionada entidad aconseja a las autoridades tender puentes con la Iglesia para calmar los exaltados ánimos. Aprovechar la fuerte influencia que algunos de sus sacerdotes tienen entre los humildes. Mencionó al padre Mario, en la montaña de Tlapa; al padre Jesús Zaragoza, en Acapulco. Pero también al antropólogo y activista Abel Barrera, de la ONG Tlachinollan. Una última recomendación: indemnizar muy bien a los familiares. Ofrecerles entre cinco y siete millones de pesos; otorgarles becas a sus hijos. “Es poco para el tamaño del problema”, dijo. Alertó: “Le están dando en la madre al turismo en Guerrero. Representa 70% del PIB en el estado. Ya no falta mucho para que los empresarios empiecen a decir no te pago la luz; no te pago el agua; no te pago los impuestos, porque no hay turismo”.
"¿Debe un gobierno ser demasiado fuerte para las libertades de su pueblo o demasiado débil para mantener su propia existencia?". Abraham Lincoln Ya es cosa de todos los días. Robos de autobuses y de vehículos de reparto. Tomas de casetas para cobrar el paso a 50 pesos por vehículo (¡pingüe negocio!). Robo de combustible. Bloqueos de autopistas, calles y centros comerciales. Bloqueos de aeropuertos. Quemas de vehículos, de edificios y de documentos de registros públicos. Agresiones a automovilistas y policías. La ingobernabilidad es total, pero no es producto de incapacidad. Los gobiernos de Guerrero y de la Federación simplemente se lavan las manos. Y la cobardía genera ingobernabilidad. Los activistas que realizan desmanes afirman que los hacen como protesta por los desaparecidos de Ayotzinapa. Pero, ¿es verdad? O ¿estamos viendo un simple esfuerzo para aprovechar la desaparición y presunta muerte de los muchachos? El movimiento de Ayotzinapa ha revivido el esfuerzo de la CNTE para descarrilar la reforma educativa. El movimiento ya había perdido fuerza; pero hoy, con las movilizaciones por Ayotzinapa, el nuevo gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, y su secretario de Educación, Salvador Martínez Della Rocca, El Pino, han prometido plazas a todos los normalistas, sin importar su capacidad y sin presentar exámenes de oposición, con lo cual violarían la Constitución. De la misma manera cientos de maestros de la Ceteg -la CNTE de Guerrero- han estado participando en movilizaciones todos los días sin presentarse a las aulas y sin ser sancionados. El gobierno de Guerrero está violando la ley. Las movilizaciones son un buen negocio. Los líderes obtienen dinero y privilegios. El "Comité" de Ayotzinapa ha logrado que su movimiento se vuelva una causa célebre en el mundo. Esto se traduce no sólo en fama sino en aportaciones económicas de fundaciones. Los medios internacionales le dan al movimiento, incluso a sus abusos, una cobertura muy favorable
que no otorgan a movimientos en sus propios países cuando realizan actos vandálicos. Las víctimas no son los gobernantes. El Presidente, el gobernador y los secretarios viajan en helicóptero. Los funcionarios o trabajadores del sector público que no llegan a sus trabajos no pierden ni el empleo ni sus ingresos. Las víctimas son los pequeños empresarios y trabajadores. Ellos ven mermado su ingreso. Pero a nadie le importa. Ni a los gobernantes ni a los manifestantes. La Asociación de Hoteles y Moteles de Acapulco ha pedido al gobierno de Guerrero y a los líderes del movimiento que no hagan ya más daño a Acapulco o a la actividad económica. Pero de nada sirve. Ayer recibí por correo electrónico una oferta de un importante hotel de Acapulco ofreciendo descuentos de 50 por ciento en este fin de semana largo. Inusitado. Pero aun así las cancelaciones andan por el 20 por ciento. Otras víctimas son los policías. Este 12 de noviembre un grupo de policías de Guerrero distribuyó un escrito a los medios de comunicación que decía: "Exigimos justicia para los compañeros heridos por los 'estudiantes ayotzinapos', y queremos decirle, señor gobernador, que no somos costales ni animales y ni payasos para que nos golpeen y se ría la sociedad de nosotros al ver que no podemos hacer nada". Los líderes de los movimientos radicales están de plácemes. Perciben la debilidad del gobierno. Piensan que están cada vez más cerca de derrocar al Presidente como hicieron con el gobernador Ángel Aguirre. La tragedia de los normalistas es para ellos una gran oportunidad. Los gobernantes, mientras tanto, se esconden en sus "oficinas alternas" y ven cómo los policías son golpeados, los ciudadanos agredidos y el patrimonio público y privado destruido en nombre de los mártires de Ayotzinapa. CARÍSIMA CNDH Luis Raúl González Pérez, el ex abogado general de la UNAM, es el nuevo presidente de la CNDH. La institución costará 1,466 millones de pesos en 2015. Pero no ha sido suficiente para detener los abusos a los derechos humanos en el país.
20
Boletines de Gobierno Cinco datos importantes que debes Que El Buen Fin no sea el inicio de tus deudas conocer sobre la Lotería Fiscal del Buen Fin
Por Staff Presidencia Con motivo de El Buen Fin se llevará a cabo la Lotería Fiscal, es decir, que quien haga una compra este fin de semana en un establecimiento formal y a través de una tarjeta bancaria, entra automáticamente a un sorteo para reembolsar su compra hasta un límite de 10 mil pesos. Estas son las cinco cosas que debes de conocer sobre la Lotería Fiscal: El sorteo se realizará el 2 de diciembre.
Por Staff Presidencia Los ganadores recibirán su depósito a más tardar el 24 de diciembre. Este fin de semana inicia la tercera edición de El Buen Fin y con él, La Lotería Fiscal para el Buen Fin 2014 ofertas que van desde el 10 al 80% tendrá destinados 500 millones de pesos, de descuento en miles de productos lo que significa que se puede duplicar a y servicios y en muchas ocasiones a 150 mil ganadores para este año. meses sin intereses. Las compras participantes tienen un límite Aunque esto representa una gran máximo de 10 mil pesos. oportunidad, no olvides tomar en cuenta los siguientes consejos: Recuerda que tu compra tiene que ser en un establecimiento formal y a través de -Piensa antes de firmar. Pregúntate una tarjeta bancaria. si el artículo que vas a adquirir lo
Consejos para aprovechar El Buen Fin
Por Staff Presidencia El Buen Fin representa la posibilidad de adquirir algunos artículos que necesitas a buen precio, o bien, una gran deuda sino manejas tu dinero con cuidado. No se trata de dejar de comprar, sino de hacerlo de forma inteligente tratando de sacar el mejor provecho posible a las promociones y descuentos, sin endeudarte más allá de tu capacidad de pago. -Haz una lista. Anota las cosas que necesitas y deseas, clasifícalas según su importancia. Responde a preguntas como: ¿Si no estuviera en oferta lo compraría? ¿Realmente lo necesito? ¿Vale la pena pagarlo a mensualidades? -Presupuesta. Revisa tus ingresos y
gastos (sin olvidar deudas que tengas), y con base en él, determina un tope máximo a gastar. Si tienes ahorros, puedes tomar una parte de ellos para evitar endeudarte. -Compra bienes duraderos. Privilegia la compra de bienes duraderos (electrodomésticos, equipos de cómputo) frente a productos de consumo inmediato (ropa, despensa). -Considera tus deudas. Si planeas pagar con tarjeta de crédito, revisa tus estados de cuenta. Si ya tienes un artículo a meses sin intereses, antes de comprar otro calcula cuánto pagaras al adquirir una deuda extra. -Cuídate de la publicidad. Una oferta que no necesitas no le conviene a tu bolsillo. No te dejes influenciar por la publicidad, sé un consumidor inteligente.
necesitas o sólo lo compras por la promoción. -Asegúrate que puedes pagar. Revisa tu presupuesto, con esto sabrás si liquidarás la deuda sin problemas. Asegúrate que las mensualidades de tus compras no excedan el 30% de tu ingreso mensual, de otra forma podrías atrasarte en los pagos. -Compara precios. Visita diversos establecimientos y compara el precio del artículo a comprar, esto te permitirá saber si realmente lo estas adquiriendo al mismo precio a meses, que si lo pagaras de contado.
Día Internacional para la Tolerancia
Por Staff Presidencia La tolerancia es el cimiento más firme de la paz y la reconciliación, una forma de fomentarla es promoviendo la comprensión y el respeto con el fin de lograr un mundo más justo, sin violencia y sin discriminación. La tolerancia no es indiferencia, es el respeto y el saber apreciar la riqueza y variedad de las culturas del mundo y las distintas formas de expresión de los seres humanos. La tolerancia reconoce los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los otros. La tolerancia consiste en el respeto,
la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos. La tolerancia consiste en la armonía en la diferencia; significa aceptar el hecho de que los seres humanos, naturalmente caracterizados por la diversidad de su aspecto, su situación, su forma de expresarse, su comportamiento y sus valores, tienen derecho a vivir en paz y a ser como son. También significa que uno no ha de imponer sus opiniones a los demás. Luchar contra la intolerancia exige un marco legal, educación, acceder a la información, una toma de conciencia individual y soluciones locales.
Pastor de EU logra récord con sermón de 53 horas
Periódico el Faro
Collage
Lunes 17 de Noviembre del 2014
Artista convierte Coca-Cola en agua potable
Zach Zehnder, pastor de una iglesia en Florida podrá entrar al libro de los Récords Guinness una vez que certifiquen su hazaña; la marca anterior era de 48 horas y 31 minutos. EFE
Por medio de un sencillo proceso de destilación, Helmut Smits devolvió al refresco a su forma original de agua limpia en la Semana Holandesa del Diseño Redacción México.- Desde que era niño el artista multidisciplinario Helmut Smith tiene una visión muy particular. Una que se hizo presente cuando, al contemplar una botella de Coca-Cola, en lugar de verla como un refresco la vio como agua sucia y oscura. “Me pareció lógico filtrarla y devolverla a su estado original, agua limpia que pudiera tomarse, como hacemos con las aguas residuales.” Aunque concibió la idea originalmente en 2006, no fue hasta este año que pudo hacerla realidad. El holandés trabajó con el Synthetic Organic Chemistry Group de la Universidad de Amsterdam en un dispositivo que llamaron The Real Thing. Smits y el estudiante de maestría Martien Wüdermann usaron un proceso de destilación sencillo en la instalación que montaron durante
Miami.- Un pastor de Florida, en Estados Unidos, dio un sermón a sus feligreses durante 53 horas y 18 minutos, con lo que superó el récord mundial Guinness, la Semana Holandesa de Diseño en Octubre informaron medios locales. pasado. El refresco hierve dentro de un contenedor, produciendo vapor de agua que se La hazaña, que podría entrar canaliza a un vaso. Se añaden minerales al final en el libro de los récords como para que el líquido resultante sea seguro para el discurso más largo cuando sea certificada por los editores consumirse. del Guinness, comenzó el Más allá de “el agua sucia” que describió Smits viernes con el Génesis y terminó cuando imaginó el proyecto, el artista justifica el pasado domingo con la su existencia al cabo de su investigación del Revelación. proyecto: un litro de Coca-Cola llega a usar hasta nueve litros durante su producción, lo Zach Zehnder, pastor de la cual calificó de “absurdo”. “En algunas partes iglesia Cross Mount Dora, de la del mundo, la gente no tiene acceso a agua, localidad de Eustis, situada en pero pueden comprar una botella de Coca sin la zona central del estado, tenía por objetivo superar el anterior problemas.” Sin embargo, las pretensiones del artista no son derrotar al gigante refresquero convirtiendo sus productos en agua limpia, más bien, que el público reflexione sobre sus decisiones de consumo. “Quisiera que la gente pensara en cómo los humanos creamos un mundo a nuestro alrededor y hacernos preguntas sobre él. Espero que la gente se ría y piense en las porquerías que se toma.”
récord Guinness, cifrado en 48 horas y 31 minutos y realizado por Vickrant Mahajan en la India. Para lograr su objetivo el pastor apenas podía descansar cinco minutos cada hora y tuvo que recurrir a la ayuda de notas y una presentación por computadora, pues no le estaba autorizado tener con él una Biblia, aunque explicó su contenido de principio a fin. El discurso del pastor fue transmitido en vivo por internet, y la grabación de su larga intervención formará parte de la documentación que será necesaria para entrar en el libro Guinness. Zehnder se prestó a este desafío, al que acudieron cerca de 400 personas, para recaudar fondos que irán destinados a un programa de recuperación orientado a ayudar a hombres con adicciones.
El chef que llevó los tacos a Camboya
Por Rosario Reyes
Si bien Saúl García Cristiani, el nuevo chef ejecutivo del hotel Belmond La Résidence d’Angkor, de Siem Reap, Camboya, ha trabajado previamente en cocinas en Londres, Barcelona, Sídney, Miami y Argentina, reconoce que la cocina mexicana es la que más define su trabajo. Situado junto a la zona de templos conocida como Angkor Wat, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, el inmueble es un oasis de tranquilidad entre jardines, con habitaciones de lujo que cuentan con terraza privada. Además, ofrece opciones únicas de paseos, desde bicicleta hasta helicóptero o canoa. Este paraíso es la actual residencia del cocinero nacional, quien comenzó a trabajar en la cadena
Belmond hace algunos años en la Riviera Maya. “La propuesta es muy interesante, tanto en lo personal como en lo profesional. Es mi primer trabajo en Asia y adaptarse al ritmo de vida y laboral ha sido una verdadera experiencia para mí”, comparte el primer chef mexicano que ha abierto una taquería en Camboya, quien recibe semanalmente, en promedio, de ocho a 10 huéspedes de la República. García Cristiani afirma que la comida camboyana es en cierto punto parecida a la de México, el uso del cilantro, limón, jícama y del picante (aunque dulce) es muy común. Aunque desafortunadamente no hay muchas variedades, también puede encontrar chiles.
Descubren postal firmada por Einstein en museo de Japón
La tarjeta firmada fue autografiada por el físico cuando visitó Japón en 1922 tras ganar el Premio Nobel; el Museo Eizaburo Nishibori Memorial Exlorer planea exhibirla el próximo año. EFE
Tokio.- Una postal firmada por el físico Albert Einstein cuando visitó Japón en 1922 tras ganar el Premio Nobel fue descubierta en un museo de la prefectura de Shiga (centro de Japón), informó la agencia nipona Kyodo.
Tsutomu Kaneko, profesor emérito de la Universidad de Osaka, fue el encargado de realizar el examen de la postal, y señaló que posiblemente el premio Nobel entregó postales similares a la gente que conoció durante su visita al país asiático. Einstein, quien registró la visita en su diario, escribió sobre el Palacio Imperial de Kioto que fue el edificio más hermoso que había visto en su vida, añadió Kaneko.
El Museo Eizaburo Nishibori Memorial Exlorer de la ciudad de Higashiomi (prefectura de Shiga), dedicado a la figura de Nishibori, líder de la primera expedición invernal japonesa a la Antártida, encontró la postal entre las pertenencias que la familia del explorador donó al museo en otoño del año pasado.
Redacción Con tan sólo 5 años y 11 meses, un niño se convirtió en el especialista calificado en Tecnologías de la Información más joven del mundo.
Probablemente la postal, que tiene impresa la imagen del físico, fue un regalo de Einstein a Nishibori cuando éste le acompañó a Kioto y Nara en calidad de traductor, apuntó el museo.
Brainy Ayan Qureshi rompió el récord de niño genio al pasar un examen de Microsoft de alta complejidad.
La postal, que el museo planea exhibir el próximo año, tiene el autógrafo de Einstein y está fechada el 12 de diciembre de 1922, día en que visitó el Castillo de Nijo en Kioto.
La marca prevía la había impuesto un niño de 6 años y medio.
Generan electricidad en Chile con excremento de cerdo
Una granja de un poblado al sur de Santiago abastece de energía eléctrica a unas 2 mil 500 viviendas y una lechería de un pueblo vecino produce su propios watts con los desechos de las vacas. AFP
El excremento de cerdos y vacas ya no es sólo un desecho maloliente. Ahora es posible generar electricidad con él y de paso disminuir la contaminación generada por el estiércol, haciendo las faenas agrícolas más amigables con el medio ambiente. En la localidad de Pichidegua, a unos 150 km al sur de Santiago, una granja de cerdos abastece con energía eléctrica a unas 2 mil 500 viviendas. La lechería del Fundo Rinconada, en el vecino pueblo de Tinguiririca, puede generar hasta 4 megawatt (MW) de electricidad, que usa para su consumo propio y vende al sistema eléctrico nacional. Los más felices son los vecinos y trabajadores de ambas plantas, quienes gracias al tratamiento de los residuos han visto disminuir drásticamente los olores generados por el estiércol y la cantidad de moscas. "Antes de la llegada de la planta la zona era una asquerosidad por los olores de los chanchos y las moscas, que eran una plaga", dijo Rosa Morales, profesora de una escuela de Pichidegua, vecina a la planta Biodigestora Las Pampas, de la empresa Genera Austral, la primera instalación de su tipo en Chile para generar electricidad a base de biogás.
22 Pasa examen de Microsoft... ¡con 5 años!
El biogás es considerado una Energía Renovable No Convencional (ERNC) y se obtiene a partir del gas metano que emanan los desechos, en este caso, del estiércol de chanchos y vacas.
Este examen lo toman usualmente los graduados de la universidad para convertirse en especialistas
en Tecnologías de la Información y es altamente valorado por los empleadores. Originario de Coventry, Reino Unido, el niño casi perdió la oportunidad de hacer el examen, el cual terminó en menos de dos horas, porque quienes aplican el examen pensaron que era muy joven para hacer la prueba. Por tal motivo, la Universidad de Birmingham tuvo que llamar a Microsoft para preguntar si alguien tan joven podía someterse a la prueba, situación a la que la empresa estadounidense accedió.
La cocina mexicana, un sistema integral, cultural y alimentario
El proceso es el mismo para los desechos de otros animales: los excrementos ingresan a un contenedor cerrado llamado biodigestor, donde con agua se activa un proceso bacterial que transforma el gas metano en biogás, el que a su vez pone en marcha un motor que genera energía eléctrica. La planta de Las Pampas procesa los deshechos de 50 mil cerdos y su biodigestor tiene una capacidad de 6.000 metros cúbicos (m3). "El gas da energía limpia a un motogenerador que produce un megawatt de electricidad que es inyectada al sistema de generación de electricidad, que alimenta a la mitad del pueblo de Pichidegua", explicó Matías Errázuriz, gerente general de Genera Austral.
Redacción La incorporación de la cocina mexicana a la lista del Patrimonio Inmaterial de la Unesco en 2010 no significó la conclusión del trabajo y el esfuerzo de investigadores, chefs y cocineras por preservar nuestra gastronomía, al contrario, fue el inicio de una ardua labor de promoción, rescate y salvaguardia. Parte de este trabajo se verá reflejado en el II Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, organizado por el Conservatorio de
la Cultura Gastronómica Mexicana, organismo consultor de la Unesco, en la ciudad de Puebla del 16 al 19 de noviembre. “La incorporación a la lista de patrimonio mundial fue un paso muy importante para poder darle valor a un patrimonio cultural tan importante para el país y para el mundo. La gastronomía tradicional es hasta la fecha la única con este reconocimiento”, explica Roberto González Guzmán, vicepresidente Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Periódico el Faro
Negocios
Agenda semanal de indicadores económicos y financieros
Lunes 17 de Noviembre del 2014
¿Qué esperan los mercados para la semana del 18 al 21 de noviembre? En México se publicará el informe trimestral sobre inflación, donde se aprovechará para dar conocer la nueva estimación de crecimiento económico por parte del Banco de México. El viernes, el Inegi publicará el PIB correspondiente al tercer trimestre del año. Por Esteban Rojas
La semana financiera en México empieza este martes, la información de la economía será más abundante, y en México existe preocupación ante las fuertes caídas de la semana, y respecto al hecho de que no se percibe algún catalizador. Por Felipe Sánchez México.- La semana financiera en México comenzará este martes, luego del Buen Fin, y del feriado del lunes por el Aniversario de la Revolución, el ánimo de los inversionistas nacionales, sin duda, se ha deteriorado en los días y semanas recientes, será necesario que poco a poco la atención de los participantes regrese a los factores fundamentales de la economía, además, el contexto internacional también cuenta, y el problema es que México se encuentra del lado de los países que resultan afectados por los desplomes de los precios del petróleo, del repunte del dólar, aunque el peso se ha comportado un tanto defensivo, y de la caída de los precios de los metales. De manera que el entorno general para la plaza mexicana no ha sido, ni es en estos momentos, propicio para los mercados mexicanos. En el caso de la bolsa mexicana, el riesgo es que el índice de precios ponga a prueba los mínimos registrados durante la caída de la Bolsa sufrida entre septiembre y octubre pasados, esto es, en niveles de 42 mil 900 puntos. Al cierre del viernes, el índice se ubicaba en 43 mil 372 puntos, así que no queda casi margen, el rompimiento de dicha barrera significaría la reanudación formal de su movimiento de baja previo, y de entrada pondría nerviosos a los participantes. Esta situación podría tener esta semana una definición.
Entre la información relevante que se conocerá en Estados Unidos destaca, este martes, la inflación al productor de octubre, se prevé una reducción de 0.2 por ciento, luego de una baja de 0.1 por ciento el mes anterior. Para el miércoles, el inicio de construcción de casas y los permisos de construcción de octubre, y las minutas de la reunión de la Fed del 29 de octubre. Para el jueves, las solicitudes de seguro por desempleo, la inflación al consumidor, la venta de casas usadas, la actividad de manufacturas en la región de Filadelfia y los indicadores líderes. Este martes, a las 12:30 horas de México, hablará el presidente de la Fed de Minneapolis, Narayana Kocherlakota. El jueves, antes de la apertura de los mercados, Daniel Tarullo, gobernador de la Fed. A las 12:30 horas, dará un discurso Loretta Mester, de la Fed de Cleveland, en una conferencia en Londres. Ya por la noche, en Seúl Corea, participará John Williams de la Fed de San Francisco, en un panel en el Banco de Corea. En otras latitudes, el martes en Alemania, la encuesta ZEW de expectativas económicas, y las cifras de inflación en Inglaterra. El miércoles, la decisión de política monetaria del Banco de Japón, y las minutas del BOE en Gran Bretaña. Para el jueves, la balanza comercial de Japón, y el índice PMI preliminar de manufacturas en China y Japón. Además, el índice PMI compuesto en Francia, Alemania, y la Eurozona. En Inglaterra, las ventas minoristas. En la Zona Euro, el índice preliminar de la confianza de los consumidores. En México, a media semana el reporte de inflación del Banxico, y el índice de manufacturas. El jueves, las ventas al menudeo, y el viernes, el PIB al tercer trimestre, y el indicador IGAE.
México.-Durante esta semana, en Estados Unidos la atención se centrará en las minutas de la Reserva Federal y en indicadores relacionados con la inflación, producción industrial y del sector inmobiliario, con el propósito de encontrar señales de la velocidad de recuperación de la economía y del posible momento en que la Reserva Federal pueda empezar a subir su tasa de referencia,
actualmente en el mínimo histórico de 0.0 a 0.25 por ciento. Los mercados chinos estarán atentos a la publicación del dato del sector manufacturero, para poder evaluar si, la segunda economía del mundo, está o no cerca de tocar un fondo en su proceso de desaceleración. En Europa, hay pocas cifras, pero también serán importantes para determinar las presiones sobre el banco central para aplicar nuevos estímulos monetarios. En México se espera el informe trimestral sobre inflación, donde se aprovechará para dar conocer la nueva estimación de crecimiento económico por parte del Banco de México. El viernes, el Inegi publicará el PIB correspondiente al tercer trimestre del año.
Presupuesto de Egresos 2015 impulsará las reformas: SCHP
Notimex
México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, está orientado a consolidar la implementación de las reformas estructurales del país. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia señaló que con este presupuesto aprobado será posible cumplir con las metas del Plan Nacional de Desarrollo y para lograr un México próspero. Con ello, se prevé impulsar la inversión en infraestructura que se traducirá en grandes beneficios para la sociedad, la actividad económica y la generación de empleo. Así, destacó la Secretaría de Hacienda, entre los principales incrementos está el presupuesto
destinado al sistema carretero, la red ferroviaria, el desarrollo de puertos marítimos estratégicos de clase internacional y el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, en su primera etapa. Con esos recursos también será posible atender el campo, en donde destaca la asignación de 92.1 mil millones de pesos para la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación (Sagarpa), 5.2 por ciento real superior a lo asignado para 2014. Destacó el apoyo por 21.5 mil millones de pesos al Programa de Fomento a la Agricultura y por 723.8 millones de pesos para el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), con el objetivo de coadyuvar a la eliminación de la pobreza y aumentar la productividad del sector agrario.
Los cuatro errores más comunes del mexicano al contratar un crédito Por Nadia Alexandra Yáñez Macías
México.- El endeudamiento financiero ha sido uno de los problemas que quitan el sueño a miles de familias, afectando tanto sus ingresos y gastos como su tranquilidad emocional. A un nivel familiar, endeudarse al contratar un crédito significa, en un primer momento, una expansión de su poder adquisitivo y por tanto un mayor consumo. Sin embargo al paso del tiempo y sin un correcto control, tanto del monto como del plazo en el que fue contraído el crédito, comienza a significar una carga para las finanzas familiares, ya que se tiene que destinar un monto de los ingresos al pago de intereses o a la realización de pagos extraordinarios que devienen cuando no se realiza un pago corriente en la fecha establecida. Pero ¿por qué nos endeudamos los mexicanos y por qué las deudas se vuelven difíciles de pagar? Ante la primera cuestión, el patrón de consumo de los mexicanos es un factor primordial. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), las personas que pertenecen a los deciles de la población de ingresos más bajos son los que destinan una mayor parte de su gasto en alimentos y vivienda, a la par de ser quienes tienen menos acceso a un crédito. Por otro lado, los estratos pertenecientes a los deciles más altos son quienes destinan un menor gasto a necesidades básicas y tienen un acceso mayor al mercado crediticio. Para la segunda cuestión Alejandro Villagómez, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) encontró que un número creciente de personas toma decisiones financieras equivocadas debido a un grave “analfabetismo financiero”, Entre las decisiones que se toman en este marco se encuentra la contratación de un crédito. Para Villagómez, el mundo financiero se torna cada vez más complejo y el que un mayor número de la población se acerque a toda una gama de instrumentos financieros como tarjetas de nómina y de crédito requiere que la población se informe tanto de conceptos financieros clave que le ayuden a conocer lo que está adquiriendo como de una amplia capacidad de lectura de los términos bajo los cuáles se contratan éstos instrumentos. ¿Cuáles son los errores más comunes que cometemos las personas al contraer un crédito? a) No elegir correctamente el tipo de tarjeta: Al momento de elegir una tarjeta de crédito es importante tener en cuenta los ingresos mensuales con que se cuenta. Por ejemplo, si su ingreso es limitado y el crédito va a emplearse con fines de emergencia, es más viable una tarjeta de débito ya que no excederá su consumo en más de lo que su ingreso le permita. Una tarjeta de crédito requiere, además, de un ingreso mayor pues no sólo se pagará lo que se retire de la tarjeta, sino los intereses que dicha deuda genera.
b) No revisar las condiciones del contrato: Desconocer tanto tus derechos como tus obligaciones tiene serias desventajas. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) algunas instituciones financieras incluyen cláusulas abusivas e incluso ilegales. Algunas de esas cláusulas incluyen penalizaciones por terminación anticipada del crédito, terminación de otras líneas de crédito cuando los pagos no se realicen a tiempo y cláusulas ilegales como el cobro de intereses moratorios. Por otro lado se debe tener en cuenta que el cálculo tanto de intereses como de los pagos mínimos que se hacen mes con mes se toma como base toda la deuda contraída inicialmente, por lo cual en muchas ocasiones aunque se abone un mayor monto a su deuda total, el pago mínimo no disminuye gracias a las estipulaciones del contrato. Esta situación es de las más desconocidas por los contratantes. c) Solicitar crédito con varias instituciones financieras: Esto se traduce en tener más de dos tarjetas de crédito. Contar con múltiples líneas de crédito en más de dos instituciones financieras puede generar un descontrol, debido en buena medida a que los contratantes no hacen un comparativo informado entre las tarjetas existentes en el mercado, lo que conlleva a que los créditos se contraten sin tomar en cuenta cosas como el pago de intereses y los plazos de dichos pagos. Bajo este contexto, las finanzas familiares se desequilibran entre plazos y montos, resultando en mayor estrés y complicaciones financieras. Según la Condusef los elementos que deben tomarse en cuenta al comparar una tarjeta son: las comisiones cobradas por disposición de efectivo y consulta de saldo, el CAT (costo anual total), el pago de anualidad (más el IVA) y la estructura del pago de intereses. Es decir, si es un interés constante a pagar o un interés que incrementa conforme más se tarda en pagar la deuda. No es lo mismo contraer una deuda con una institución financiera grande como Banamex que acudir a instituciones especializadas en créditos a sectores populares como Coppel (la diferencia en cobro de tasas va de un 20 a un 30%). d) Pagar una deuda pasada contrayendo un nuevo préstamo: Este tipo de error lo cometen principalmente quienes se han endeudado con más de dos instituciones financieras, pensando que “es mejor deberle a uno que a dos”. Un crédito y un préstamo no son lo mismo, en un préstamo la institución provee una única cantidad fija que el cliente debe devolver al cabo de cierto plazo, con comisiones e intereses que suelen ser muy altos. Un préstamo se contrae de mediano a largo plazo, a diferencia de un crédito obtenido vía una tarjeta, pero no por ello deja de ser menos costoso (todo lo contrario) por lo que se debe tener en cuenta que será una deuda que abarcará una cantidad considerable de años y no necesariamente le permitirá pagar todas sus deudas pasadas.
24 Llegan Ecopetrol y Pacific a México
Notimex Bogotá, Colombia.- La estatal Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol) y la multinacional Pacific Rubiales abrirán oficinas en México, ante la oportunidad que ofrece el País para participar en el sector energético, informaron fuentes diplomáticas. El embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia, confirmó que Ecopetrol y la canadiense Pacific Rubiales instalarán en las próximas dos semanas oficinas en territorio nacional, lo que implicará inversiones y creación de puestos de trabajo. "Estas dos empresas están abriendo este mes en México para explorar las distintas posibilidades de negocio, y ver cómo pueden
ellos participar en esta nueva oportunidad que es la reforma energética mexicana", anotó Valdivia. Explicó que la embajada de México en Colombia y ProMéxico en Bogotá acompañan a Ecopetrol y Pacific Rubiales en el proyecto. Para el embajador Valdivia, la reforma energética mexicana también ofrece un gran espacio para las pequeñas y medianas empresas del sector petrolero y de gas. "Todavía hay un gran potencial en empresas medianas y pequeñas vinculadas al sector energético, petrolero y de gas en Colombia que pueden ser inversionistas en México", dijo.
En licitación del TAV no sólo faltó tiempo: ferroviarias Argumentaron que no recibieron información oportuna para tramitar financiamientos y se quejaron de la “grave” insuficiencia de información técnica suministrada sobre el funcionamiento del tren suburbano para diseñar la convivencia de éste con el TAV. Por Alejandro de la Rosa México.- La licitación del Tren de Alta Velocidad (TAV) MéxicoQuerétaro, revocada por mandato presidencial el jueves pasado, técnicamente ya presentaba indicios que propiciaban su descarrilamiento. La falta de información por parte de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal (DGTFM), que incluye elementos para obtener un financiamiento y detalles de la eventual convivencia del TAV con el Ferrocarril Suburbano, además de los cambios realizados a las bases de convocatoria, fueron advertidos por las empresas interesadas con antelación. Dichos argumentos fueron reiterados a la autoridad en algunas de las 16 cartas de “disculpa” presentadas por las firmas nacionales e internacionales el día que debían
hacer sus propuestas, el 15 de octubre; documentos en poder de El Economista. Incluso algunas de ellas esperaban que el día de presentación de documentos se estableciera una nueva fecha. En su momento, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, sólo comentó un factor común: pedían más tiempo, mismo que no se podía dar en aras de un adecuado ejercicio presupuestal. En 20 cuartillas firmadas por sus representantes legales dejaron constancia del por qué no continuar en la licitación que implica una inversión superior a los 50,000 millones de pesos. Las razones ofrecidas, refiere una compañía “no habrán de ser extrañas” porque se plantearon en todo el procedimiento. El retiro de CAF, Alstom, Bombardier, Siemens, OHL, ICA y CICSA, entre otras, ocasionó que el consorcio liderado por China Railway Construction Corporation (CRCC), que incluye a las constructoras mexicanas Teya, GIA, Prodemex y GHP Infraestructura Mexicana, fuera el único postor.
Peso, la moneda más defensiva en América Latina
El tipo de cambio cerró en 13.523 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una ganancia de 0.73 por ciento Redacción En una semana volátil, al final mejoró el clima para el peso, como resultado de datos económicos favorables reportados en los Estados Unidos. El denominado dólar spot cerró el viernes en 13.523 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 9.95 centavos, equivalente a 0.73 por ciento. En el merca-
25
Crudo Brent y WTI rebotan con fuerza de mínimos de 4 años
do de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.75 pesos. En la semana, la moneda nacional experimentó una moderada alza de 0.01 por ciento. Este comportamiento, contrasta con las bajas de 2.73 y 1.58 por ciento en las pertenecientes a Colombia y Brasil. Las señales de una mayor recuperación de la actividad económica en los Estados Unidos, contribuyeron a incrementar las posiciones en pesos, como resultado de una mejor expectativa para el sector exportador de México y, por lo tanto, para la generación de divisas.
Onza de oro registra mayor alza de 2 sesiones en 5 meses
La especulación de que la abrupta caída de los pecios, a mínimos de cuatros años, convencería a los miembros de la OPEP a modificar sus cuotas de producción, estímulo las cotizaciones del crudo. Redacción Las cotizaciones del petróleo repuntaron más de 2 por ciento en los mercados de ambos lados del Atlántico, por la especulación de que la abrupta caída de los pecios, a mínimos de cuatros años, convencería a los miembros de la OPEP a modificar sus cuotas de producción. En el mercado de Londres, el contrato del crudo Brent para enero avanzó 1.92 dólares, es decir, 2.5 por ciento, para colocarse en 79.41 dólares, después de que en la sesión previa descendió hasta 77.92
dólares, su menor cotización desde septiembre de 2010. En Nueva York, el convenio del crudo WTI con liquidación en diciembre avanzó 1.61 dólares, o 2.2 por ciento –su mayor ganancia desde el 3 de septiembre--, para concluir en 75.82 dólares el barril. En México, el precio de la mezcla de crudo de exportación experimentó un avance menor, al anotarse un avance de sólo 0.8 por ciento para concluir en 71.16 dólares. Para analistas, la caída de los precios del crudo debajo de soportes clave, como lo 80 y 74 dólares, en los casos del Brent y WTI, ciertamente podría persuadir a los miembros de la OPEP a considerar ajustar sus cuotas de producción.
Bolsa mexicana retrocede 3.77 por ciento en 7 sesiones de baja seguidas
La Bolsa Mexicana no tiene descanso, sumó ya 7 sesiones de pérdidas al hilo, en las que ha caído 3.77 por ciento, esta vez uno de los factores que perjudicaron fue el desplome de más de 8 por ciento en las acciones de Gfnorte. Redacción Redacción Las cotizaciones del oro avanzaron por segunda sesión consecutiva en el Commodity Exchange (Comex), acumulando su mayor ganancia para un periodo similar desde junio, en lo que operadores calificaron como una ola de compras de oportunidad en precios castigados. El contrato del oro para entrega en diciembre avanzó 2.1 por ciento para cerrar en mil 185.60 dólares la onza, después de escalar a un máximo intradía de mil 192.90 dólares, su mayor cotización desde el 31 de octubre.
En 2 sesiones ganó 2.3 por ciento, su mayor incremento desde el 20 de junio.La semana pasada el contrato más activo del metal dorado se replegó hasta un mínimo de mil 130.40 dólares, su cotización más baja desde abril de 2010. Las cotizaciones del oro han sido presionadas por la expectativa de una política monetaria menos expansiva en Estados Unidos, una fuerte apreciación del dólar y la caída de los precios del petróleo, que en conjunto, hacen menos atractivo a metal precioso como una alternativa de inversión.
La bolsas de valores de México y Nueva York tuvieron este viernes otra jornada de contrastes en sus desempeños, movimientos laterales cerca de sus máximos en Wall Street, y otro día de caídas apreciables en la Bolsa de México.El principal factor de turbulencia en la plaza mexicana fue el derrumbe de las acciones del Grupo Financiero Banorte, de 8.17 por ciento a 75.05 pesos, su lectura más baja en 16 meses. Esto se debe a versiones de que dentro de su plan de reestructura saldrían de la institución el presidente del Consejo, Guillermo Ortíz, y su director general, Alejandro Valenzuela. Los participantes del mercado consideran que sería un duro golpe para el mayor banco mexicano. Pero en realidad no fue sólo el efecto Banorte, sino que las acciones que sufrieron pérdidas
fue la mayoría de las que entraron a remate. De 113 emisoras que se negociaron, subieron 36, cayeron 68 y 9 no cambiaron. Al cierre de las operaciones la Bolsa reportó una reducción de 0.85 por ciento, con lo que el índice se ubicó en 43 mil 372.01 unidades. El movimiento se produjo con un volumen de 323.8 millones de acciones negociadas y 161 mil 323 operaciones. De esta forma, la bolsa acumuló ya 7 jornadas seguidas de pérdidas, en las cuales se acumula un retroceso de 3.77 por ciento, lo que pone en serios aprietos al ciclo de recuperación de la Bolsa de hace apenas un par de semanas. En la semana el saldo fue negativo en 2.79 por ciento.
Mueren 4 por enfrentamiento en Acapulco
Periódico el Faro
Seguridad
Lunes 17 de Noviembre del 2014
PGR ofrece 144 mdp por pistas de 91 desaparecidos en 8 años
Reforma Acapulco.- Al menos cuatro personas muertas fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre hombres armados y policías comunitarios en el poblado de La Concepción en el Acapulco rural, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero.
En la relación aparecen niños, funcionarios públicos, empresarios (uno de ellos suizo) y jóvenes de EU, cuyas recompensas fluctúan de $1.5 millones hasta los $15 millones. Por Ignacio Alzaga México.- El gobierno mexicano ofrece recompensas que superan los 144 millones de pesos por informes para localizar a 91 personas desaparecidas de 2006 a la fecha, pero ni con la captura e “identificación” de algunos “probables responsables” ni con las gratificaciones económicas disponibles, han sido halladas, de acuerdo con informes de la Procuraduría General de la República. Menores de edad, secretarias, estudiantes, profesores, comerciantes, ingenieros, empresarios —uno suizo—, policías, servidores públicos, jóvenes estadunidenses, y funcionarios de procuradurías de justicia forman parte de la lista de recompensas de la PGR, en la que no están incluidos los 43 normalistas de Ayotzinapa ni otros miles de expedientes que acusan familiares, activistas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG`s). Entre los casos están el de tres víctimas plagiadas de manera simultánea en 2010 en Chihuahua, cuyas circunstancias ameritaron que el asunto fuera revisado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como dos más que datan del sexenio de Vicente Fox. Una consulta de relación de recompensas por personas desaparecidas durante las tres administraciones federales recientes, revela que una minoría de sospechosos han sido arrestados o “identificados” por estos hechos, sin embargo nada se sabe de las víctimas. Entre los presuntos responsables están integrantes de los cárteles de Los Zetas y La Familia michoacana, líderes de grupos regionales
del crimen organizado, como Luis Alfonso Guevara Guereca, El Güero Balas (relacionado con una serie de fosas clandestinas en Durango y otros estados), así como elementos de la Policía Federal (PF).
Los hechos ocurrieron la tarde de hoy, cuando los civiles armados arribaron al lugar donde mantienen un plantón los comuneros en protesta por las gravilleras de la zona,
según los reportes preliminares policiacos. Ante la agresión del comando, los pobladores reaccionaron y mataron a tres de los agresores mientras que uno de los comunitarios murió. Las personas muertas fueron identificadas como Antonio García Saguilán, de 50 años de edad, Pedro Bailón Dorantes, de 40 años y Andrés Palma, de 40 años. Del comunitario se desconoce su identidad. Autoridades de Seguridad estatal resguardan la zona.
Los montos de las recompensas varían entre millón y medio de pesos, 2 millones, 5 millones, 10 millones y llegan a los 15 millones de pesos, aunque en algunos expedientes se especifica que el pago se dará conforme a las víctimas encontradas, debido a que hay casos en que fueron privadas de su libertad en grupos de dos, tres, cuatro, cinco, siete y hasta ocho personas. Actualmente están vigentes 52 acuerdos para el pago de gratificaciones que involucran a 90 personas. Los casos de sexenio foxista son los de Minerva Vera Alvarado, quien fue vista por última vez en Oaxaca el 29 de abril de 2006 y el de Francisco Javier Salas Galindo, desaparecido en Xalapa, Veracruz, el 26 de agosto de 2006. Tamaulipas, Michoacán, Nuevo León, Colima y Veracruz son los estados con el mayor número de personas que no han sido localizadas. Entre los casos de desapariciones en grupo destacan los de siete elementos de la PF y un civil, en Zitácuaro, de la que se responsabiliza a La Familia michoacana (noviembre 2009). Siete jóvenes, dos estadunidenses, que fueron interceptados por agentes de la Policía Federal en Colima en 2010, y desde entonces no se supo más de ellos. Cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, secuestrados del bar Los Rieles Fleteros en Monterrey (octubre 2010). Cinco personas, cuatro familiares directos, en Matamoros (2011). Cuatro víctimas, cuya desaparición se atribuye a El Güero Balas; cuatro servidores públicos de la Fiscalía de Durango (noviembre 2010). Tres jóvenes que iban a una clínica de rehabilitación en Matamoros (2010).
Policía, un obstáculo para la promesa de seguridad de Peña Nieto
Reuters
México.- La brutalidad y la corrupción policial en México han provocado la crisis más grave al presidente Enrique Peña Nieto, quien hace dos años al asumir el poder prometió restaurar el orden en un país agobiado por la violencia del narcotráfico. La policía local de Iguala secuestró el 26 de septiembre a 43 estudiantes normalistas y los entregó a una organización de narcotraficantes, que presuntamente los asesinó e incineró para no dejar rastros. El caso, que está siendo investigado, ha despertado la furia de muchos mexicanos e ilustra la magnitud del reto
que Peña enfrenta al intentar poner fin a años de impunidad y de violencia sin precedentes. "Lo que estamos viendo son los resultados de muchos años de descomposición, complacencia y negación de muchos gobiernos en turno", dijo Eduardo Olmos, ex alcalde de la ciudad de Torreón, quien purgó los mil miembros -menos una mujer- de su fuerza policial en 2010 porque estaba infiltrada por la organización criminal Los Zetas. Por casos como estos, una buena parte de los mexicanos cree que la policía es corrupta o inepta, y es más conocida por quebrar la ley que por resolver crímenes.
27
Retienen autos repartidores en Guerrero 'Toman' casetas en al menos cinco carreteras por Ayotzinapa
Por Jesús Guerrero México.- Egresados de escuelas normales públicas de Guerrero que apoyan el movimiento para localizar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa retuvieron nueve camiones con mercancía de diversas empresas. De acuerdo con los normalistas, la mercancía será repartida en comunidades rurales del estado. Los manifestantes se apostaron en tiendas Aurrerá, una al norte y otra al sur de
Chilpancingo, donde retuvieron los vehículos de las empresas Bimbo y Lala. Ante el temor de que los normalistas ingresaran a las instalaciones, las tiendas Aurrerá cerraron sus puertas. Una vez que se fueron los inconformes reiniciaron la labor. Un estudiante señaló que la protesta fue porque el Gobierno del estado no les ha otorgado plazas de docentes a 126 egresados. Anunció que en el transcurso del día seguirán con acciones.
Secretario de Seguridad de Iguala entregó a sus policías y se ‘esfumó’
Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública de Iguala, está acusado de ser uno de los autores intelectuales en el ataque contra los normalistas, pero no hay rastro de él. Por Jesús Badillo México.- Un día después del ataque a los normalistas de Ayotzinapa, cuando Felipe Flores Velázquez era secretario de Seguridad Pública de Iguala, Guerrero, compareció ante el Ministerio Público.
Entregó las armas de sus policías, las patrullas, la bitácora de turnos y hasta a los agentes de la corporación para que fueran investigados y se esclarecieran los hechos de esa noche trágica de Iguala; días después se 'esfumó'. Flores Velázquez es primo del ex alcalde José Luis Abarca y está acusado de ser uno de los autores intelectuales en la muerte de seis personas y la desaparición de 43 normalistas el 26 y 27 de septiembre. Además, está prófugo. "No tengo indicios de él en general, estamos buscándolo. Es uno de los principales que estamos buscando", dijo el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el 7 de noviembre. No es la primera vez que acusan a Flores Velázquez de participar en un homicidio: Nicolás Mendoza
Villa, uno de los sobrevivientes del secuestro cometido la noche del 30 de mayo de 2013, de ocho integrantes de la Unidad Popular (UP) afirmó en una declaración notariada que el secretario de Seguridad Pública llegó con Abarca cuando éste mató al activista Arturo Hernández Cardona. En ese secuestro hubo otros dos activistas asesinados. El 24 de julio, al inaugurar una reunión regional sobre prevención de la violencia y la delincuencia, el entonces alcalde de Iguala se jactaba del trabajo que desempeñaba su primo para "salvaguardar la seguridad de los igualtecos, 'porque ha sido su preocupación y ha estado al pendiente de los temas relacionados con la seguridad en el municipio'", dijo. Dos meses después murieron seis personas y desaparecieron 43 normalistas en Iguala. Abarca ordenó a la policía de Iguala y Cocula "contener" a los jóvenes que iban al municipio a bordo de cuatro autobuses. Los oficiales obedecieron.
Por Javier Salinas y Eirinet Gómez México.Decenas de manifestantes tomaron diversas casetas de peaje en al menos cinco carreteras del país como parte del "Megacasetazo", como medida de presión para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre. Un grupo de al menos cien estudiantes de diversas escuelas de los municipios de Ecatepec y Tecamac, tomaron la caseta de cobro de la autopista MéxicoPachuca, a la altura de la comunidad de los Héroes en Tecamac, dejando el libre paso a cientos de automovilistas, como parte de las acciones del “Megacasetazo” en apoyo a los desaparecidos de Ayotzinapa. Desde las 12:15 el grupo de estudiantes arribó a la caseta denominada Ojo de Agua y levantaron al menos 20 plumas de peaje en ambos sentidos de la autopista México-Pachuca. Los manifestantes dejan el libre acceso para quienes se dirigen tanto a Pachuca como a la ciudad de México, por lo que los automovilistas han mostrado su apoyo al no tener que pagar el cobro de peaje. “Queremos la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta acción se esta efectuando en diversas casetas”, dijeron los manifestantes, quienes también colocaron pancartas en repudio a la política gubernamental del gobierno de la República.
Sólo algunos policías federales se mantienen a la expectativa sin que intervengan en la protesta. De igual manera decenas de manifestantes permiten el paso de automovilistas y piden cooperación voluntaria a los automovilistas que circulan en ambos sentidos de las carreteras México-Cuernavaca, México-Querétaro y MéxicoPuebla. En la autopista CuernavacaAcapulco, se registra presencia de manifestantes en las casetas de Palo Blanco y La Venta sin afectar la circulación. Otro grupo de manifestantes tomó las casetas ubicadas en el maxitunel de Acapulco También en la caseta Acayucan de la Autopista Isla-Cosoleacaque, hay presencia de manifestantes sin afectar la circulación. Estudiantes, encapuchados, de la Universidad Veracruzana tomaron cinco camiones de servicio urbano para dirigirse a la carretera Veracruz-Xalapa; su objetivo era tomar la caseta de peaje de Plan del Río. Sin embargo, en el trayecto fueron detenidos por policías federales, quienes bloquearon la vialidad y los obligaron a regresar a la capital del estado. Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó en su Twitter @ CAPUFE sobre la toma de las casetas.
Detienen a exdirector de Petrobras
Periódico el Faro
Internacional
Lunes 17 de Noviembre del 2014
Promete Rousseff investigar con rigor corrupción en Petrobras Aprehenden a Renato Duque junto con otros 17 ejecutivos, como parte de las averiguaciones sobre corrupción dentro de la empresa petrolera EFE Río de Janeiro.- El escándalo que sacude Brasil por los desvíos millonarios en la petrolera Petrobras se agravó ayer por el arresto de un exdirector de la estatal y de ejecutivos de nueve importantes empresas nacionales.
El ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, asegura que la mandataria se ha comprometido a aclarar el caso 'le duela a quien duela'
de obstruir las investigaciones y repudió los "intentos de politización" del caso que, según él, pueden "colocar en jaque las investigaciones".
EFE
Repudiamos los intentos de construir una tercera vuelta electoral", afirmó el ministro, en alusión a las elecciones del pasado octubre, en las que Rousseff ganó un segundo mandato.
Brasilia.- El ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, afirmó hoy que la presidenta Dilma Rousseff ha pedido una investigación "rigurosa", "transparente" y "objetiva" del escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. El Gobierno ha dado todo el apoyo y lo continuará dándolo. Hay un compromiso claro del Gobierno para que todo sea aclarado le duela a quien duela", dijo Cardozo en una rueda de prensa, ofrecida un día después de una gran operación de la Policía Federal, que supuso el arresto de altos ejecutivos de Petrobras y siete constructoras. El viernes fueron arrestados 19 personas por este caso, entre ellos el ex director de Servicios de Petrobras Renato Duque y los presidentes de tres de las mayores constructoras de Brasil: José Aldemario Pinheiro Filho, de OAS; Ildefonso Colares Filho, de Queiroz Galvao, y Dalton dos Santos Avancini, de Camargo Correa. Según la Fiscalía, la red de corrupción movió en los últimos años unos 10 mil millones de reales (unos 3 mil 850 millones de dólares) en sobrefacturación de obras y contratos de Petrobras, unos fondos con los que se sospecha que se pagaban sobornos regulares a legisladores y partidos políticos. El ministro rechazó "vehementemente" las "insinuaciones" de que el Gobierno esté tratando
El ex candidato opositor Aécio Neves afirmó este viernes que la investigación está llegando muy cerca de los más altos dirigentes del Gobierno y acusó al Ejecutivo de montar una organización criminal en Petrobras. Las investigaciones en Petrobras comenzaron el pasado marzo y por ellas también fue arrestado el ex director de Abastecimiento de la empresa Paulo Roberto Costa, quien era uno de los más importantes responsables de la estatal y ha aceptado colaborar con la Justicia a cambio de una reducción de pena. Varias declaraciones de Costa a la Policía fueron filtradas a la prensa durante la campaña electoral y en ellas acusaba a varios partidos oficialistas de financiarse con dinero procedente de las corruptelas en Petrobras. Un tribunal del estado de Paraná, responsable por el caso, ordenó este viernes el bloqueo de aproximadamente 720 millones de reales (unos 277.2 millones de dólares) en bienes de propiedad de 36 de los investigados.
El exdirigente de Servicios de Petrobras, Renato Duque, fue detenido en Río de Janeiro en una nueva fase de la operación de la Policía Federal conocida como “Lava Jato”, iniciada en marzo y que ayer movilizó a 300 agentes en seis estados para cumplir 85 órdenes de captura. En total fueron detenidos 17 ejecutivos, entre ellos los presidentes de tres de las constructoras más importantes de Brasil: José Aldemario Pinheiro Filho (de OAS), Ildefonso Colares Filho (de Queiroz Galvao) y Dalton dos Santos Avancini (de Camargo Correa). La policía incautó material informático en las sedes de las siete mayores constructoras del país, según el balance de la operación. Petrobras está en el centro
de las investigaciones de la operación y, según las autoridades, el esquema de corrupción movilizó en términos de lavado de dinero y de sobrefacturación unos 10 mil millones de reales (unos tres mil 850 millones de dólares). En el marco de las investigaciones sobre lavado de dinero, la Policía Federal detuvo hace unos meses al exdirector de Abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, quien aceptó colaborar con la justicia a cambio de una reducción de pena. Costa, quien durante años fue uno de los principales ejecutivos de la empresa, denunció un aumento ilegal del precio de varias obras y operaciones de compra de refinerías, además de cobros adicionales en contratos con terceras empresas, con el objetivo de alimentar una red de sobornos a políticos y partidos. En su declaración, delató a supuestos beneficiarios de la red de corrupción a cambio de una reducción de condena y reveló tener conocimiento de irregularidades practicadas en la Dirección de Servicios de Petrobras en la época en la que Renato Duque tenía el control. La operación también tuvo como blanco ejecutivos de las principales empresas acusadas de ofrecer sobornos equivalentes a 3% de cada contrato.
La eutanasia es un pecado contra Dios: papa Francisco
El pontífice critica la defensa de la eutanasia y el aborto, calificándolos de 'falsa compasión', y anima a los médicos a tomar decisiones valientes EFE Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco denunció hoy la existencia de una "falsa compasión" para justificar la ayuda para abortar a una mujer o procurar la eutanasia a un enfermo. En un discurso a la Asociación de Médicos Católicos italianos, Francisco explicó que "existe un pensamiento dominante que propone, a veces, una falsa compasión, que retiene que sea una ayuda a la mujer favorecer el aborto". También denunció que se considere "un acto de dignidad procurar la eutanasia", así como "una conquista producir un hijo como un derecho, en vez de entenderlo como un don", y "usar vidas humanas como conejillos de indias para salvar presumiblemente otras". Se trata de un concepto, agregó el
pontífice, que no puede cambiar con los años, pues en el pensamiento antiguo o moderno, matar significa siempre lo mismo. Respecto a la eutanasia, subrayó que poner fin a la vida de un enfermo es "decir no a Dios, al considerar que el final de la vida lo decido yo", y aseguró que se trata de "un pecado contra Dios creador". Ante ello, Francisco propuso "la compasión evangélica", que es "la que acompaña en el momento de necesidad, es decir, la del Buen Samaritano". El Papa pidió a los médicos, ante estos casos, "decisiones valientes", que vayan "contracorriente" y, en circunstancias particulares, "avalarse de la objeción de conciencia". Francisco lamentó que en estos momentos de grandes progresos científicos que aumentan la posibilidad de curación se haya "disminuido la capacidad de hacerse cargo de las personas, sobre todo si sufren o son frágiles".
El G20 centra críticas contra Vladimir Putin
En la cumbre se le reprochó al Presidente ruso su injerencia en la crisis ucraniana y se le amenazó con más sanciones AFP, AP, Reuters Brisbane.- Durante la primera jornada de la cumbre del G20, en esta ciudad de Australia, el presidente ruso, Vladimir Putin, recibió duras críticas de líderes occidentales por su papel en la crisis ucraniana, así como la amenaza de más sanciones si no detiene el flujo de armas y tropas.
imponen como un nuevo muro entre Rusia y Occidente, al más puro estilo del periodo de la Guerra Fría. Un comunicado del Kremlin aseguró que las entrevistas de Putin con Merkel y el jefe de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, sobre Ucrania fueron “amplias y detalladas”. Desde el viernes, antes del inicio de la cumbre, los países anglosajones multiplicaron las críticas.
Una fuente de la delegación rusa bajo anonimato declaró que Putin acortará su agenda hoy, última jornada la reunión, centrada en las crisis internacionales, la inestabilidad económica y el ébola.
Según la prensa canadiense, el primer ministro Stephen Harper habría sido incluso más directo con el mandatario ruso durante su primer encuentro ayer, al decirle: “Está bien, le estrecharé la mano, pero lo único que tengo para decirle es que tiene que salir de Ucrania”.
Ucrania continúa poniendo a prueba la habilidad del selecto club para hacer que su peso económico se traduzca en eficiencia a la hora de resolver las crecientes diferencias diplomáticas que se
La OTAN confirmó esta semana las afirmaciones de Kiev, que acusaba a Rusia de haber desplegado tropas y armamento militar al este de Ucrania, información que Moscú niega.
29 'Estados Unidos desafía las decisiones ya tomadas': Vladimir Putin
El mandatario afirma que los países que sancionan a su nación van contra los principios del G20 ITAR-TASS, especial Moscú.- Las sanciones económicas de algunos países occidentales han afectado a Rusia, pero también tienen efectos contraproducentes para ellos, afirmó el presidente Vladimir Putin en una entrevista con la agencia ITARTASS. Con motivo de la reunión del Grupo de los 20, Putin criticó severamente a Estados Unidos y se pronunció contra la politización de foros económicos como el que inicia hoy en Brisbane, Australia. Anotó que con frecuencia han sido los problemas de política doméstica estadunidense los que bloquean la puesta en macha de convenios internacionales, incluso los adoptados por acuerdo en el G20. Usted va a ir a otra cumbre del G20. ¿En qué medida ese formato de reunión sigue vigente y adecuado? ¿Le parece lógico que algunos países del G20, al mismo tiempo que se empeñan en cooperar y desarrollar la economía global, hayan estado aplicando sanciones contra uno de sus miembros? ¿Si el formato sigue vigente o no? Yo creo que sí. ¿Por qué? El G20 es un buen lugar para reunirnos, para hablar tanto de las relaciones bilaterales como de los problemas globales y desarrollar al menos algún tipo de entendimiento común para saber de qué se trata éste u otro problema y cómo se va a resolver. Permite hacer un mapa de ruta para el trabajo de conjunto. Eso es lo más importante. Pero creer que todo lo que se pueda decir allí va a ser implementado es algo que está absolutamente fuera de la realidad, especialmente cuando uno se pone a pensar que las decisiones que allí se toman no son, por sí mismas, obligatorias. Hasta cierto punto son ignoradas. No se cumplen en el acto. Como no se cumplen cuando y donde entran en conflicto con los intereses de alguien. En primer lugar, y ante
todo, esto sirve a los intereses de los jugadores globales. Por ejemplo, en una reunión del G20 se decidió reforzar el papel de las economías en desarrollo dentro de las actividades del FMI y redistribuir las cuotas. Sin embargo, el Congreso de EU bloqueó la decisión. Fue un alto total. Tanto los negociadores como nuestros socios habían dicho: Nos gustaría que eso sucediera, firmamos todo, tomamos la decisión, sin embargo, ese Congreso no la aprobó. Ahí tiene un ejemplo. Pero el hecho de que se haya formulado una decisión, de que todos los actores involucrados en el G20 la consideren correcta, justa y acorde con las realidades actuales. Ese solo hecho forma, en cierta medida, la opinión pública mundial y la opinión de los expertos, y debe ser tomada en consideración. El solo hecho de que el Congreso de EU se haya negado a aprobar esa ley indica que EU se sale del contexto general para resolver problemas que enfrenta la comunidad internacional. Una pequeña precisión: a nadie le importa recordar esto. Algunos sacan el mayor beneficio de que el monopolio mundial de los medios masivos de comunicación silencie esta información para dar la impresión de que, evidentemente, no existe. Usted sabe lo que quiero decir. Todo el mundo habla de algunos problemas de hoy, incluyendo las sanciones y a Rusia, pero la realidad es que, en términos globales, EU desafía las decisiones ya tomadas, pero eso no significa que el formato del que estamos hablando no sirva para nada.
Evitaría Obama deportación de 5 millones
The New York Times Washington.- El Presidente Barack Obama ignorará las protestas airadas de los republicanos y anunciará tan pronto como la próxima semana una extensa reforma al sistema migratorio estadounidense que protegerá a hasta 5 millones de inmigrantes indocumentados de la amenaza de la deportación y brindará a muchos de ellos permisos de trabajo, de acuerdo con funcionarios de la Administración que tienen conocimiento directo del plan. Al ejercer su autoridad como Presidente para hacer cumplir las leyes de la nación con discreción, Obama tiene la intención de ordenar cambios que modificarán significativamente el enfoque de las actividades de los 12 mil agentes de inmigración del Gobierno. Una pieza clave de la orden, dijeron funcionarios, permitirá que muchos padres cuyos hijos son ciudadanos estadounidenses o residentes legales obtengan documentos legales de trabajo y ya no se preocupen por ser descubiertos, separados de sus familias y deportados. Tan sólo esa parte del plan de Obama podría alcanzar a hasta 3.3 millones de personas que han vivido ilegalmente en Estados Unidos durante al menos cinco años, de acuerdo con un análisis del Instituto de Política Migratoria, una organización de investigación sobre inmigración en Washington. Sin embargo,
la Casa Blanca también contempla una política más estricta que limitaría los beneficios a quienes han vivido en el país durante por lo menos 10 años, o casi 2.5 millones de personas. Extender protecciones a más inmigrantes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños, y a sus padres podría afectar a otro millón o más de personas si son incluidas en el plan final que anuncie el Presidente. Las medidas de Obama también ampliarán las oportunidades para inmigrantes con habilidades de alta tecnología, trasladarán recursos adicionales de seguridad a la frontera sur, modernizarán un controvertido programa migratorio llamado Secure Communities (Comunidades Seguras) y brindarán una guía más clara para las agencias encargadas de hacer cumplir leyes migratorias en cuanto a quién debe tener poca prioridad para ser deportado, particularmente aquellos con lazos familiares fuertes y sin antecedentes penales graves. Un nuevo memorándum de imposición de la ley, que dirigirá las acciones de agentes de la Patrulla Fronteriza y de jueces en el Departamento de Seguridad Nacional y agencias judiciales, dejará en claro que las deportaciones deberán continuar para criminales convictos, extranjeros que representen un riesgo para la seguridad nacional y personas que cruzaron la frontera recientemente, dijeron las autoridades.
30
Ganancias de Airbus vuelan 12% a 2,600 mde
El mayor grupo aeroespacial de Europa dijo que sus ganancias operativas antes de ítems excepcionales se elevaron 12%, a 2,600 millones de euros, provocando un avance inicial del 3% en sus acciones. Reuters Paris.- Airbus Group reportó el viernes beneficios por encima de lo esperado en los nueve primeros meses del año, si bien se vieron opacados por la reaparición de nuevos retrasos potencialmente costosos para su avión de transporte militar A400M. El mayor grupo aeroespacial de Europa dijo que sus ganancias operativas antes de ítems excepcionales se elevaron 12%, a 2,600 millones de euros (3,230 millones de dólares), provocando un avance inicial del 3% en sus acciones. El director de Finanzas, Harald Wilhelm, dijo que la industria aeroespacial civil sigue afectada por la incertidumbre económica, mientras las aerolíneas piden aparatos más eficientes, aportando una gran cantidad de depósitos que ayudaron a tener una liquidez sorprendentemente fuerte. "No estamos preocupados por el mercado, a pesar de todo lo que se habló a principios de año", dijo a Reuters Insider TV. "Hay una situación de reservas y de trabajos pendientes muy sana". Airbus reafirmó sus previsiones para el año, pero introdujo una advertencia por el posible impacto por retrasos en el mayor proyecto en defensa de Europa, el A400M. El desarrollo de este avión de
transporte de carga y tropas para siete países europeos de la OTAN tuvo un costo de 20,000 millones de euros, pero los retrasos y sobrecostos obligaron a un rescate de 3,500 millones en 2010. El A400M ha sido utilizado por las fuerzas francesas en Mali, pero Airbus dijo que hubo retrasos en la instalación de soluciones tácticas avanzadas y de repostaje en los últimos aparatos, algunos de los cuales deberán ser readaptados. Airbus ha dispuesto un total de 4,200 millones de euros en provisiones mientras dura el atribulado. La compañía señaló que los aplazamientos pusieron en marcha una cláusula de cancelación para los compradores a partir del 1 de noviembre, si bien especificó que es algo "altamente improbable", ya que necesitaría el apoyo del núcleo de naciones implicadas en el proyecto del A400M: Bélgica, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Luxemburgo, España y Turquía. En otro proyecto que también tuvo problemas en su inicio, el superjumbo A380, Airbus dijo que los costos están bajo control, en camino de superar el umbral de rentabilidad en 2015. Airbus informó que tiene previsto entregar en el cuarto trimestre su primer A350, diseñado para competir con el Boeing 787 Dreamliner. Los analistas dijeron que los resultados reflejan el continuo crecimiento del tráfico aéreo y una mayor demanda de ahorro en combustible, lo que elevó el mes pasado las previsiones de beneficios de su rival estadounidense Boeing
Periódico el Faro
Deportes
Hermanos Bryan gana su cuarto Masters
Lunes 17 de Noviembre del 2014
Muere jugadora de 16 años de un infarto en partido de basquetbol Vencieron en la final a la pareja del brasileño Marcelo Melo y el croata Ivan Dodig, convirtiendose en históricos EFE México.Los hermanos estadounidenses Bob y Mike Bryan, la mejor pareja de la historia, ganó este domingo su cuarto título de dobles en el Masters, al vencer en la final al brasileño Marcelo Melo y al croata Ivan Dodig por 6-7 (5), 6-2 y 10-7 en una hora y 25 minutos.
Cuando se disputaba el duelo, la jugadora pide ser reemplazada y poco después colapsa en la banca AP Madrid.- Una jugadora de 16 años murió de un infarto cardíaco mientras jugaba un partido de basquetbol en el sur de España, informó su equipo. El club de basquetbol Benidorm informó que Alicia Fernández Romero falleció de un infarto durante un
partido el viernes. El director deportivo del equipo, Darío Cornejo, le dijo a la cadena radial COPE que Fernández pidió ser remplazada "porque se sentía mareada" y poco después colapsó en la banca. El dirigente añadió que el cuerpo médico no pudo resucitarla con los primeros auxilios. La Federación Española de Basquetbol y el Ministerio de Deportes del país expresaron sus condolencias.
Werdum noquea a Hunt en primer evento UFC en México
El brasileño mejoró su foja a 19-5-1, mientras que Hunt cayó a 10-9-1; Hunt llegó al duelo en sustitución del mexicano Velásquez, por lesión El Informador
México.- En la función que marcó el primer evento de la UFC en México, el brasileño Fabricio Werdum noqueó a un Mark Hunt que llegó a la pelea en sustitución del lesionado Caín Velásquez. El réferi detuvo el combate luego que Werdum propinara un fuerte golpe de rodilla derecha al rostro del australiano y soltara una andanada de golpes a un rival en la lona que ya no pudo responder. El brasileño mejoró su foja a 19-5-1, mientras que Hunt cayó a 10-9-1. El resultado deja todo listo para un inminente enfrentamiento de Werdum con Velásquez. "Yo sé que todos respetan a Velásquez, y lo respeto", dijo el ganador desde el octágono ante más de 20 mil aficionados. "Quiero que esa pelea se realice aquí, en la ciudad de México". En la preestelar, Kelvin Gastelum mantuvo el invicto al derrotar Jake Ellenberger con un candado al cuello en el primer asalto. El experimentado Ellenberger (29-9) se rindió luego de absorber mucho castigo de Gastelum (11-0)
"Thank you London" (Gracias Londres), firmaron los americanos en la cámara, colocando la frase en un corazón. Los Bryan no ganaban este torneo desde 2009, pero hoy se hicieron con el título 103 de su carrera y suceden en el palmarés a los españoles David Marrero y Fernando Verdasco, sus verdugos en la final del año pasado. Catorce años después de que el brasileño Gustavo
Kuerten se convirtiera en el primer jugador de esta nacionalidad en ganar un Masters, en Lisboa, su compatriota Marcelo Melo luchaba por ganar el de dobles, tras ser semifinalista el pasado año. El propio Kuerten presenció y comentó la final en el O2, para la televisión de Brasil, y se sentía emocionado por la gesta de su compatriota. "Es la primera vez que vengo a un Masters en 13 años, el último fue en Australia y Marcelo tiene la oportunidad de igualarme ahora, en este torneo, uno de los cinco mejores del mundo", dijo a EFE "Para nosotros es muy raro, en el fútbol es más cotidiano y en el voleibol también, pero en el tenis son conquistas históricas. El año pasado llegaron a las semifinales y estuvieron cerca. En esta han hecho una semana fantástica perdiendo solo un partido antes de alcanzar la final", añadió.
"Buscaremos unificación entre Caín y Werdum": Pollack
tanto en acciones de pie como en la lona y nunca logró contener los ataques del nativo de Arizona. El estadounidense Ricardo Lamas (15-3) derribó en el primer asalto a su paisano Dennis Bermúdez Para el Vicepresidente de la (15-4) con un recto de izquierda y una vez en la UFC en Latinoamerica, lo que lona se lució con una guillotina definitiva. buscará la empresa estadunidense será un combate entre Ante un público que prácticamente abarrotó la Werdum y el mexicoamericano Arena Ciudad de México y se portó a la altura, la edición 180 de la UFC fue dominada por los Por Erika Montoya peleadores mexicanos. El último en hacerlo fue el local Augusto Montaño, que desgastó al México.- Antes de pensar estadounidense Chris Heatherly al irse sobre en alguna otra pelea estelar él desde el arranque para vencerlo por nocaut para la siguiente fecha de UFC técnico a base de rodillazos en costillas y rostro. en México, Ultimate Fighting Championship buscará que su siguiente evento sea encabezado por el campeón de pesos completos, Caín Velásquez. “Ahora nuestra esperanza es que Caín se recupere y es nuestra meta. Antes de pensar en peleadores como (Kelvin) Gastelum buscaremos la unificación de peso completo entre Caín y Werdum”, dijo el Jamie Pollack, vicepresidente para Latinoamerica de UFC. En conferencia de prensa posterior a la función en la Arena Ciudad de
México, Dana White informó que la noche del sábado se registró una gran entrada con 21 mil asistentes. “Fue una gran velada, estamos muy satisfechos con esta noche”, dijo el presidente de la UFC, quien reveló que el reconocimiento de la pelea de la noche será entre Enrique Briones y el argentino Guido Cannetti, pelea en la que el mexicano consiguió un nocaut en segundo round. Los peleadores hablaron sobre la satisfacción por el triunfo de todos los locales, incluso Fabricio, quien venció a Hunt por nocaut técnico y conquistó el campeonato interino de peso compelto. “Me sentí muy bien con la energía que me enviaban los fanáticos. Me apoyaron muy bien aquí. Me sentí como local”, comentó el brasileño.
Gastelum sale con la victoria
Con lagrimas y eufórico por la victoria, Gastelum aseguró que le sorprendió mucho la respuesta de Ellenberger, pues esperaba una pelea totalmente diferente Por Erika Montoya México.- Jake Ellenberger no pudo salir de la mala racha, fue detenido por el mexicano Kelvin Gastelum con ahorcamiento en el primer round en un duelo programado a 3 asaltos ayer en la Arena Ciudad de México. Con lagrimas y eufórico por la victoria, Gastelum aseguró que le sorprendió mucho la respuesta de Ellenberger, pues esperaba una pelea totalmente diferente: “Gané la pelea más grande de mi carrera. La mejor de mi vida y logré sacarla frente a mi gente. Sentí los golpes pero ninguno me afectó. Me sorprendió porque es un peleador muy explosivo”, dijo el mexicano que mantuvo su récord invicto con 10 victorias y su lugar como uno de los 15 mejores peleadores de la división welter. Ambos peleadores empezaron muy tranquilos con un boxeo lleno de precau-
32 Vladimir Klitschko conservó títulos en Alemania
ciones hasta el mexicano comenzó a presionar y mandó al canvas a su adversario. Con potencia y sin dejar de tratar, Gastelum siguió presionando hasta que llegó Con esta decimoséptima defensa la oportunidad de hacer un ahorcamiento de títulos, el ucraniano dio un paso que obligó al estadounidense a rendirse. adelante hacia el récord de la categoría reina (25), en poder del estadounidenToro Urbina se impone. se Joe Louis Héctor Urbina no tardó en tomarle la AFP medida a Edgar García y en su debut en la Ciudad de México logró una sumisión Hamburgo.- El ucraniano Vladimir en el primer round. Klitschko conservó sus títulos FIBAMB-OMB de los pesos pesados al El mexicoamericano de 27 años de derrotar al búlgaro Kubrat Pulev por edad, mostró mucha agresividad durante KO en el quinto asalto, este sábado en los tres minutos 38 segundos que duró el Hamburgo. duelo hasta que llegó la estrangulación de la que el primer representante mexicano A sus 38 años, Klitschko, invicto en la WEC no logró soltarse. desde 2006, totaliza ahora 63 victorias,
54 de ellas antes del límite, por 3 de“Este es un gran logro. El poder ga- rrotas. nar una pelea en México es un sueño que pensé que jamás se daría y ahora estoy Con esta decimoséptima defensa que no lo creo”, dijo. de títulos, el ucraniano dio un paso adelante hacia el récord de la categoría reina (25), en poder del estadouniEl Toro Urbina mejoró con esta victo- dense Joe Louis. El ucraniano dio una ria su foja a 24 triunfos, ocho derrotas; verdadera demostración, enviando a mientras que el nativo de Arizona sumó su rival al tapiz dos veces, en el primer su cuarto descalabro. asalto y luego en el tercero, antes de concluir tras 2 minutos y 11 segundos en el quinto. "Doy las gracias a Hamburgo, esta ciudad donde debuté hace 18 años", señaló el campeón, dedicando la victoria en ucraniano a sus compatriotas "que viven horas difíciles", teniendo a su espalda a su hermano mayor Vitali, excampeón del CMB y actual alcalde de Kiev. Invicto en 20 combates, Pulev se presentaba como el más duro desafío de Klitschko desde el británico David Haye, al que el campeón había quitado el cinturón AMB, tras 12 asaltos, en julio de 2011. Pero más allá de la potencia, el
ucraniano mostró que tenía el corazón que había puesto en duda el aspirante unos días antes tratando al campeón de "nena". Tras un inicio de combate digno de una pelea callejera, Klitschko castigó a su rival golpe tras golpe, derribándolo. El búlgaro tomaba un poco de distancia pero era de nuevo alcanzado con un zurdazo para ir al tapiz y regresar a su esquina con un corte en el ojo izquierdo. - Doctor Puño de Acero El apoyo de una fuerte presencia búlgara no pudo evitar una tercera caída de Pulev, en el quinto asalto, con un golpe con la izquierda, digna del apodo de un campeón llamado Klitschko: "Doctor Puño de Acero". "Fue difícil colocar ese golpe de izquierda, ya que Pulev se mantenía a distancia. Pero al final, funcionó", celebró el campeón tras su victoria. "Me siento muy bien", aseguró, por su parte, el búlgaro de 33 años, con una bolsa de hielo colocada sobre la parte izquierda del pómulo, seriamente hinchada. "Klitschko es bueno, pero también ha tenido suerte. Habrá una revancha y esa vez ganaré yo", aseguró el boxeador nacido en Sofía, tras su primera derrota en 21 combates. Fiel a su costumbre, el estadounidense Shannon Briggs, excampeón de la categoría, estaba presente al borde del ring para lanzar y gritar sus provocaciones al pequeño de los hermanos Klitschko.
A Miami le regresó la sonrisa: 9-22
Dolphins cortó tres descalabros seguidos después de la victoria sobre Bills de Búfalo, en el arranque de la Semana 11 de la NFL AP Miami.- Ryan Tannehill se sobrepuso a cinco capturas y a un déficit en el tercer periodo, para que los Dolphins de Miami dejaran atrás una racha de tres derrotas consecutivas ante Búfalo, al vencer 22-9 a los Bills.
joraron a una foja de 6-4, la mejor que han tenido después de 10 encuentros de una campaña desde 2008. Los Bills, que tratan de poner fin a una seguidilla de 14 años sin avanzar a los playoffs, cayeron a un récord de 5-5, al sufrir su segundo tropiezo consecutivo.
Miami había anotado apenas un touchdown en 33 posesiones frente a Búfalo, antes de que Tannehill armara sus ofensivas de 80 y 63 yardas, que culminaron en la zona prometida.
Tannehill lanzó dos pases de anotación en las postrimerías del encuentro para abrir la puerta al triunfo de Miami. El mariscal de campo completó 26 de 34 envíos para 240 yardas, y lanzó pases de touchdown de siete yardas a Brandon Gibson y de ocho a Jarvis Landry. Lamar Miller corrió para 86 yardas por los Dolphins, que perdían por 9-3 antes de superar 19-0 a Búfalo en los últimos 18 minutos del encuentro. Los Dolphins me-
De la mano de Mike Evans, Tampa Bay sorprendió a Washington
La Afición México.- Mike Evans logró siete recepciones para 209 yardas y dos anotaciones para guiar a los Bucaneros de Tampa Bay a su segunda victoria de la temporada al derrotar a domicilio 27-7 a los Pieles Rojas de Washington. La mano de Lovie Smith comienza a notarse en la defensiva de los Bucaneros pues generaron seis capturas de mariscal y tres pérdidas de balón, entre ellas una intercepción que fue devuelta a la zona prometida.
Josh McCown completó 15 envíos para 288 yardas y dos pases de TD mostrando la seguridad que encaminó a Tampa Bay a la victoria. Caso contrario fue Robert Griffin III quien por primera vez en su carrera lanzó dos intercepciones en el primer cuarto, una devuelta a TD, que disminuyó las esperanzas de Washington para ganar. Con ello, los Pieles Rojas sufrieron su segunda derrota consecutiva y séptima de la temporada que los aleja de la posibilidad de regresar a los Playoffs.
Brillante presentación; México lidera México obtiene primeros en los Juegos Centroamericanos oros en Centroamericanos
La delegación tricolor conquistó 13 títulos regionales en la primera jornada de competencias, con lo que supera en el medallero a la poderosa representación de Cuba Por Saúl Trujano Veracruz.- La delegación mexicana tuvo un inicio firme en las competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al ganar 13 medallas de oro en la primera jornada y tomar una ventaja de cuatro preseas sobre Cuba, el principal rival en la lucha por la supremacía deportiva en la región. La productiva jornada concluyó con una gran actuación en la natación, donde Fernanda González conquistó el oro en la prueba de 50 metros dorso. La nadadora mexiquense había impuesto un récord de las justas en la ronda de clasificación que
se realizó por la mañana, cuando nadó en 28.77 segundos. Por la noche completó la distancia en 29.03 segundos. La cosecha comenzó desde temprano en las subsedes. En Tuxpan sorprendió el canotaje con Jesús Valdés en la prueba de kayak individual 1,000 metros, quien le ganó en photofinish al cubano Jorge García. El kayakista mexicano recorrió el kilómetro de distancia en 3:34.077 minutos, mientras que García Rodríguez tuvo 3:34.116. Más tarde, en la prueba de K4 1,000 metros, los mexicanos Jordan Salazar, Javier López, Jesús Valdez y Osvaldo Fuentes se impusieron con tiempo de 2:53.587 minutos. El segundo puesto fue para los cubanos Alex Menendez, Héctor Bouza, Jorge García y Reiner Torres. Los oros toman mayor relevancia porque el pronóstico inicial decía que se iban a la cuenta de Cuba.
Primer oro en Tiro Deportivo para México
Alexis Martínez, Salma Ramos y Andrea Palafox, ganan la prueba por equipos en rifle de aire 10 metros en Veracruz 2014 Redacción México.- Alexis Martínez, Salma Ramos y Andrea Palafox, sumaron otro oro para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, al conquistar la prueba por equipos femenil en rifle de aire 10 metros en Tiro Deportivo. La tripleta nacional se llevó el título por equipos con un total de 1228.4 puntos. El Salvador ganó la plata con 1225.4 y Cuba bronce, al totalizar 1224.2 unida-
des. Ramos, originaria de Nuevo León, fue la que mayor número de puntos aportó a la causa mexicana con 412.2 en la ronda preliminar, resultado con el que avanzó a la final individual junto a Martínez, que hizo 410.7 puntos. Por su parte, Palafox realizó 405.5, con lo que quedó fuera de la última instancia. En la pelea por las medallas individuales, Ramos cerró en cuarto lugar con 161.5 puntos, mientras que Alexis terminó octava con 78.8 unidades. Las cubanas Eglys Yahima de la Cruz y Linet Aguiar hicieron el uno-tres con 206.1 y 181.7, respectivamente, y la plata quedó en manos de la salvadoreña Ana Ramírez, con 203.4.
Crisanto Grajales gana en duatlón, prueba que se cambió por las condiciones del mar. Jesús Valdez en kayak AP México.- México obtuvo sus primeras medallas de oro y de plata de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, tras las pruebas que conquistaron Crisanto Grajales en el duatlón, Jesús Valdez en kayak 1-K 1000 metros y Daniela Campuzano en Ciclismo de Montaña. Debido a las condiciones del mar en Coatzacoalcos, los jueces cambiaron la prueba de Triatlón a Duatlón. No hubo Natación. Grajales se impuso con tiempo de 1:45:42 minutos,
segundo llegó Castellanos, quien con 1:46:33 se quedó con la plata, mientras que el colombiano Carlos Quinchira, con 1:47:16, alcanzó el bronce. El duatlón consistió en una carrera pedestre de 3 kilómetros, en reemplazo de los 1,5 kilómetros de natación; un recorrido de 40 km en bicicleta y finalizó con otros 10 km de carrera. Por su parte, Abraham Castellanos ganó la medalla de plata en duatlón. Además del oro de Campuzano en Ciclismo de montaña que se realizó en Xalapa, Laura Morfin ganó la presea de plata. Daniela obtuvo una plaza para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 con su primer lugar.
Nuria Diosdado ‘sincroniza’ oro para México México gana oro en carabina 10 metros
Consigue la presea dorada en el Solo Técnico de nado sincronizado, en el primer día de actividades de esta disciplina Notimex Ciudad de México.- Nuria Diosdado cumplió el primero de sus siete retos para estos Juegos Centroamericanos y del Caribe al ganar el título de la prueba de solo rutina técnica de nado sincronizado, con 81.6452 puntos, luego de ejecutar la canción La quiero a morir, de Shakira. La segunda posición fue para Mónica Arango, de Colombia, con 77.4689. El podio lo completó la venezolana Greisy Gómez, con 76.2298 unidades. México
José Santos Valdés, José Luis Sánchez y Álvaro Sánchez se encargaron de dar la presea
ha dominado las pruebas de nado sincronizado en las últimas dos ediciones de Notimex Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena 2006 y Mayagüez 2010, aunCiudad de México.- México ganó que en la última le fueron retiradas siete su segunda medalla de oro en las commedallas por un positivo de dopaje de la petencias de tiro deportivo, al conquispropia Diosdado al tomar un medicamentar la prueba de carabina de aire 10 to equivocado para la gripa. metros rama varonil por equipos. La competencia contó con la participación de siete naciones, además de los medallistas compitieron Costa Rica, Cuba, Puerto Rico y Guatemala. Hoy se realiza la segunda prueba del nado sincronizado en Veracruz, con el dueto rutina libre y por México nadarán Nuria Diosado e Isabel Delgado.
En competencia realizada en la Academia de Policía El Lencero, el equipo de casa ganó la presea áurea, para dejar la plata a Venezuela, mientras que el bronce correspondió a Cuba. José Santos Valdés, José Luis Sán-
chez y Álvaro Sánchez se combinaron para ganar la primera prueba de esta competencia. Por Venezuela los integrantes del equipo son Julio Iemma, Raúl Vargas y Martín Gutiérrez, en tanto que el bronce lo ganaron los antillanos Reynier Estopiñán, Yoleisy Lois y Alexander Moleiro.
S贸lo para fan谩ticos
36
Periódico el Faro
Espectáculos
Sergio Dalma debutó con éxito en México
Lunes 17 de Noviembre del 2014
Heidi Klum se despoja de la ropa en campaña publicitaria Con cuatro músicos de apoyo en la batería, guitarras y teclado Dalma llevó a todos a un “El jardín prohibido” al que todos quisieron entrar Notimex Ciudad de México.- El cantante español Sergio Dalma realizó anoche con éxito su primer concierto en México, en el que además de transportar a su público a una atmósfera de romance, celebró 25 años de trayectoria. Luego del sonido de un helicóptero en las instalaciones de El Plaza Condesa, de inmediato llegó Dalma al escenario, quien lució una camisa negra y un saco. La modelo alemana de 41 años posa con poca ropa para la campaña navideña 'Gift Right' de la compañía Sharper Image Redacción México.- La modelo alemana de 41 años Heidi Klum posó con poca ropa para la campaña navideña “Gift Right” de Sharper Image. La conductora del programa Project Runway aparece al lado de tres sugestivos mensajes: “¿Con qué juega Heidi Klum en el baño?” “¿Qué le gusta a Heidi Klum en el cama?” “¿Qué hace que Heidi Klum apague la luz’”. Se trata de gadgets de la compañía Sharper Image, dedicada a productos para el hogar, el cuidado personal y para eliminar el estrés. Así Heidi juega con un patito flotador resistente al agua en el baño, que es también un radio AM/ FM. La rubia se va a dormir con el Sound Soother White Noise Machine, una aparato que con sonidos tranquilizantes ayuda a dormir mejor y por las mañanas despierta a sus usuarios gradualmente con sonidos naturales como el mar, un boque o la lluvia, que incrementan el volumen poco a poco y tienen la opción de “snooze” para repetirse en un tiempo determinado.
Desde los primeros segundos de“Eres oro”, “Tú, mi bella” y “La aceleración”la seductora voz del intérprete llegó a los corazones de sus fanáticos, quienes en un principio permanecieron sentados. Buenas noches México, muchísimas gracias por acompañarme esta noche, que para mí es muy especial, han tenido que pasar algunos años para poder vernos las caras. Esta es mi primea vez en el país en el que estamos celebrando 25 años de trayectoria. “Ustedes que han pagado una entrada hoy, tendría que abrazarles, ustedes mandan; hoy es un día de fiesta, quiero que estén felices. Quien quiera bailar, que baile, quien quiera llorar que llore” declaró el músico. Con cuatro músicos de apoyo en la batería, guitarras y teclado Dalma llevó a todos a un “El jardín prohibido” al que todos quisieron entrar. “Muchísimas gracias” agradecía el anfitrión quien en “Solo para ti” descendió del escenario para saludar a sus fans, quienes cantaron con él
“El mundo”. “La canción anterior fue parte de este disco ‘Vía Dalma’, el homenaje a la música italiana, que me ha acompañado siempre, la que sigue es del disco nuevo ‘Cadore 33’ y quiero cantarla para todos ustedes” señaló antes de “Si te vas” y “El italiano”. “Cuando íbamos a preparar este ‘show’, algunos nos preguntaban ¿cómo vas a resumir 25 años?” expresó el cantante, quien continuó esta velada popera con “Una historia distinta” y el aclamado tema “Mi historia entre tus dedos”. “Vamos señores, la letra es muy fácil, señaló Dalma en medio de este tema, en el que además de bailar y provocar que su gente se levantara de sus asientos, aprovechó para acercarse a una fan y tomarse una foto. “Enseguida las entrañas de El Plaza vibró con la melodía “Yo no te pido la luna”original de Daniela Romo en el que el español, ya sin saco y con las mangas arremangadas movió sus caderas y se entregó a sus fanáticos, quienes no pararon de ovacionarlo. Después siguió “Bella sin alma”, tema que Sergio escuchó desde muy temprana edad con la voz de su madre, enseguida siguió con “Esa chica es mía”, “Te amo”, “No despertare”, “La vida empieza hoy” y “Tú”. “Muchas gracias México, hasta siempre” expresó Dalma, antes de retirarse de la tarima, pero regresó a los pocos minutos para ofrecer media hora más de concierto, en el que hizo sonar seis temas más. Por lo que cantó “La cosa mas bella”, “Solo una vez”, “Recuerdo crónico”, “Bailar pegados”, “Gloria” y “Galilea” ante un público totalmente eufórico por esta presentación.
'Los Vengadores: La Era de Ultrón', lanzan nuevo tráiler
El nuevo adelanto de la cinta ya superó las 6 millones de visitas en el canal de YouTube de CMBTrailers Redacción México.- El nuevo adelanto de la cinta Los Vengadores: La Era de Ultrón, ya superó las 6 millones de visitas en el canal de YouTube de CMBTrailers. El tráiler que muestra las nuevas aventuras del grupo de superhéroes, es algo más oscuro que el estrenado hace un par de semanas, y 19 segundos más largo. En este adelanto se puede escuchar con claridad la voz de Ultron, el nuevo enemigo de Los Vengadores, quien asegura que "todo el
mundo gritará pidiendo misericordia" tras su arribo a la Tierra. Además muestra el complejo escenario que enfrentarán Iron Man (Robert Downey Jr), Thor (Chris Hemsworth) , Capitán América (Chris Evans), Black Widow (Scarlett Johansson), Hulk (Mark Ruffalo) y Hawkeye (Jeremy Renner). Aunque el actor Idris Elba, quien interpreta a Heimdall, aseguró que participará de la cinta al igual que Tom Hiddleston, que da vida a Loki, ninguno de los dos aparece en el nuevo tráiler. Los Vengadores: La Era de Ultrón llegará a las salas de cine en mayo de 2015 y se espera que sea tan exitosa como su primera parte, que obtuvo ingresos de 1,5 billones de dólares durante su paso por la cartelera mundial.
Notimex Puebla.- Con la presencia de importantes directores y productores de la industria fílmica nacional e internacional, se llevó a cabo la inauguración de la séptima edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido, que por primera vez se desarrolla en la Ciudad de Puebla. El teatro principal de la ciudad de Puebla, se impregnó de la magia y el místico que rodea al festival, y que se hicieron presentes a través de las espectaculares caracterizaciones de algunos jóvenes que pusieron la atmósfera, pese a que en las afueras del lugar, los adornos navideños imperan. Directores como Jaume Balaguero, Nicolás López y el actor Ramón Medina, entre otros desfilaron por la alfombra roja que los condujo al interior del inmueble, cuya belleza arquitectónica en galano la velada. Pablo Guisa, Directo de Mórbido fue el encargado de dar la bienvenida a la séptima edición la cual está dedicada al género de la cien-
Paulina Rubio y 'Colate', oficialmente divorciados
La cantante mexicana queda separada de manera oficial del empresario español Nicolás Vallejo Nágera Notimex Ciudad de México.- La cantante mexicana Paulina Rubio quedó divorciada de manera oficial del empresario español Nicolás Vallejo Nágera 'Colate', determinó una jueza del tribunal de Familia del Condado Miami-Dade. La jueza que instruye el caso ratificó durante una audiencia los acuerdos firmados hace 18 meses por ambos, como parte de la demanda de divorcio presentada en marzo de 2012 por 'Colate'.
“'Seré muy feliz si puedo conseguir el divorcio”, le dijo durante la audiencia Rubio a la jueza, quien replicó “su matrimonio cia ficción, por lo que un collage de imagines ha quedado disuelto”. pertenecientes a diversas cintas del género, se ilustró la pantalla grande del foro y marcó el La chica dorada llegó a la audiencia inicio de actividades. custodiada por guardaespaldas y elegantemente vestida con una Estas piezas fílmicas de imágenes fueron falda negra, blusa blanca y estola aderezadas con las notas de una orquesta en negra, mientras que 'Colate' portó vivo, que arrancó los aplausos, en esta velada un traje gris. en la que también fueron recordados algunos actores, productores y cineastas, fallecidos El español se tuvo que retractar de durante el 2014, como Columba Domínguez, todas sus demandas y alegatos al Robin Williams, Tony Musante y Gabriel Gar- aceptar el acuerdo que le exigía cía Márquez entre otros. Rubio y que incluye los horarios
Inicia festival de cine ‘Morbido’ en Puebla
Pablo Guisa, Directo de Mórbido fue el encargado de dar la bienvenida a la séptima edición la cual está dedicada al género de la ciencia ficción
38
Guisa destacó que el festival seguirá creciendo, por lo que se piensa en que las posteriores ediciones no solo se concentren las actividades en esta ciudad, sino también se pueda llevar a otros municipios. Anel nochebuena, directora del Instituto de Cultura y Arte Municipal de Puebla también reiteró su confianza en la plataforma, que a partir de este año se mudó a Puebla para seguir a acercando el género de terror y el suspenso al público de todas edades. Alrededor de 50 películas conforman el banquete fílmico de esta séptima edición que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre, misma que servirá de marco para mostrar los avances de la secuela de "Kilómetro 31".
para ver al hijo de ambos, Andrea Nicolás, el pago de la manutención y la división de bienes. 'Colate' se negaba a firmar el divorcio pues exigía un aumento en la pensión que recibiría por parte de la cantante, pero finalmente aceptó la cantidad de 243 mil dólares divididos en tres años. Hoy el señor Vallejo Nágera ha reconocido que el acuerdo marital firmado por él y por la señora Rubio es válido y justo”, dijo en un comunicado Luis Padrón, el abogado de la cantante mexicana. El letrado de Paulina Rubio también indicó que “el señor Nágera se ha desdicho de lo que dijo en la Corte de Miami hace unos días, que había recibido amenazas de muerte y que había firmado el anterior acuerdo coaccionado”. Tras la salida del juzgado, Rubio no hizo declaraciones pero a través de su equipo legal, expresó gratitud a sus fans y sentirse satisfecha por la resolución. La pareja se casó en abril de 2007 en la Riviera Maya mexicana y tuvo un hijo, Andrea Nicolás, en noviembre de 2010.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 17 de Noviembre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com