Viernes 17 de Octubre

Page 1

Representará Seapal a organismos operadores del país en Dinamarca: César Abarca Pág. 03

Llegan antimotines a Acapulco por marcha de normalistas

PROSA se posiciona como el mejor programa alimentario de México: RSC

Pág. 05

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 17 de Octubre del 2014

El ejecutivo, omiso y desinterés

en proteger la montaña En manos del Congreso Estatal la declaratoria de la montaña como Área Natural protegida

Edición Digital Puerto Vallarta T

Conocen policias de viva voz, los problemas de las colonias Pág.02 Mantiene Andrés cercania con la población de PV Pág.03

Coinciden Club Rotario Vallarta Sur y gobierno municipal en trabajar a favor de los más necesitados Pág. 04 Nayarit

De los que intentan suicidarse, solo el 5% cumple su cometido: Fernández Pág. 05 Jalisco

Chapala cierra temporal con déficit de dos metros

Pág. 07

Nacional

El caso Iguala, un reflejo del problema de los desaparecidos en México Pág.10

Van contra Edil de Salamanca por Pág. 10 moches Negocios El alcalde Ramón Guerrero Martínez, afirmó que en el tema de la protección de la montaña de Puerto Vallarta y su declaratoria como Área Natural Protegida, el gobierno municipal cumplió ya con la parte que le corresponde y desde hace varios meses el tema está en manos del Congreso del Estado que será la autoridad encargada de dar celeridad a este proceso. Señaló que una muestra más de que el municipio ha cumplido a cabalidad su compromiso e interés por preservar esta zona natural, es el hecho de que esta administración no ha otorgado ni una sola licencia de construcción ni cambio de uso de suelo en la montaña, y a lo anterior se suma, el decreto que en los próximos días se estará haciendo por parte del pleno edilicio para que cinco espacios sean nombrados como área municipales protegidos “que es lo que nos compete a nosotros como autoridad municipal responder y hacer”.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Tim Cook presenta el iPad Air 2 Pág. 17

Seguridad

Acapulco, el municipio con más secuestros en México: ONG v

Pág. 20

Joaquín López Dóriga* José Cárdenas * Francisco Garfias* Pascal Beltrán del Río, Bárbara Anderson* Leo Zuckermann*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Viernes 17 de Octubre del 2014

En manos del Congreso Estatal la declaratoria de la montaña como Área Natural protegida

este proceso porque es fundamental la declaratoria del área natural protegida de la montaña", confirmó el primer edil. Señaló que una muestra más de que el municipio ha cumplido a cabalidad su compromiso e interés por preservar esta zona natural, es el hecho de que esta administración no ha otorgado ni una sola licencia de construcción ni cambio de uso de suelo en la montaña, y a lo anterior se suma, el decreto que en los

El presidente municipal confirmó que el municipio cumplió desde hace algún tiempo con la parte que le compete e incluso ha exhortado a los diputados jaliscienses para que se agilice el tema Prensa Puerto Vallarta.- El alcalde Ramón Guerrero Martínez, afirmó que en el tema de la protección de la montaña de Puerto Vallarta y su declaratoria como Área Natural Protegida, el gobierno municipal cumplió ya con la parte que le corresponde y desde hace varios meses el tema está en manos del Congreso del Estado que será la autoridad encargada de dar celeridad a este proceso.

próximos días se estará haciendo por parte del pleno edilicio para que cinco espacios sean nombrados como área municipales protegidos “que es lo que nos compete a nosotros como autoridad municipal responder y hacer”. En el tema de la montaña, Guerrero Martínez detalló que para un mayor alcance en materia de protección, se podría buscar la declaratoria nacional de esta área para así hacerse llegar recursos de la federación e incluso internacionales, que a través de un fideicomiso, puedan emplearse en las tareas de promoción y conservación de este tesoro natural.

Puerto Vallarta.- En cumplimiento a la instrucción recibida por el presidente municipal, Ramón Guerreo Martínez, y como parte de la estrategia de seguridad integral, el Comisario de la Policía Preventiva y Vialidad, Mayor Rogelio Hernández de la Mata, en coordinación con la Dirección Participación Ciudadana se reúnen con los habitantes de las diferentes colonias con la finalidad de escuchar de viva voz las necesidades que en materia de seguridad se presentan en las calles de Puerto Vallarta, dar alternativas de solución e invitar a los ciudadanos a realizar las denuncias correspondientes en caso de presunción de delitos. En los primeros cinco días se visitaron 22 de los 32 sectores, donde realizaron una inspección a las

1789.- Recibe el gobierno de la Nueva España al quincuagesimosegundo virrey, don Juan Vicente de Guemes Pacheco, quien terminó de poner el alumbrado público en México, fundó el Archivo de la Nación y arreglo el nivel de las calles y creó escuelas gratuitas para ambos sexos, entre otras cosas. 1810.- Procedentes de la ciudad de Guanajuato, llegan a Valladolid, hoy Morelia, las fuerzas insurgentes al mando de Miguel Hidalgo. 1812.- José María Morelos parte hacia Orizaba a combatir a los realistas, a los que ganó la plaza el 29 de octubre de ese año. 1849.- Muere en París el compositor y pianista polaco Federico Chopin. Sus composiciones de carácter romántico son notables por la profundidad del sentimiento, la sobriedad y la expresión del estilo. 1858.- El cacique del territorio de Tepic, Manuel Lozada, se une a la causa del frente de milicias de indios coras y huicholes. 1946.- El coronel Juan Domingo Perón por ocasión se convierte en presidente de Argentina. Luego es ascendido a general y jefe del Estado en 1953. En junio de 1973 gana de nuevo las elecciones llevando en la fórmula a su esposa Isabel Perón. 1953.- La mujer mexicana adquiere la ciudadania sin restriciones, con las reformas constitucionales a los artículos 24 y 35, durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines.

1989.- Se registra un terremoto de una intensidad de 6.9 grados en la escala de Richter en San Francisco, que afectó severamente a la ciudad y dejó un saldo aproximado de 67 muertos y 400 heridos. 1993.- El líder libio Muamar Kadaffi advierte que el mundo árabe es amenazado por los nuevos colonialistas de la ONU e insta a los de su raza a que liquiden a Israel como los occidentales liquidan a los musulmanes de Bosnia-Herzegovina.

Conocen policías de viva voz los problemas en las colonias Redacción

1772.- Se publica en la Ciudad de México el órgano de información "El Mercurio Volante".

1955.- Muere en la Ciudad de México el profesor Lauro G. Colaca, revolucionario agrarista, quien militó a las órdenes de Francisco Villa y luego de Emiliano Zapata.

“Lo que le toca al municipio, ya hemos hecho todo nuestro esfuerzo. Se recordará que yo como diputado gestione los recursos para hacer el estudio justificativo, ya se cuenta con este estudio, el mismo pleno del ayuntamiento envió un exhorto al congreso, al ejecutivo del estado, para que pudiera agilizar este proceso. Lo que está en la cancha el municipio ya lo aportó, ya lo hizo, y seguiremos pidiéndole al Congreso del Estado el que agilice

Piden a los ciudadanos denunciar los actos delictivos

Efemérides

patrullas asignadas a esas zonas, e informaron a los colonos sobre la rotación de los oficiales de policía, además de escuchar de manera directa las inquietudes y necesidades de cada ciudadano en materia de Seguridad Pública.

1994.- Jordania e Israel firman un histórico acuerdo de paz que acaba con el conflicto bélico entre ambas naciones y que se prolongó por casi medio siglo. 1994.- El escritor egipcio Naguib Mahfuz, de 83 años, Premio Nobel de Literatura 1988, sobrevive y se recupera tras sufrir un atentado en la víspera cuando recibió una puñalada en el cuello.

Probabilidad de Tormenta

Durante los encuentros, el Mayor Rogelio Hernández de la Mata, invitó a los ciudadanos a que contribuyan con la seguridad de su colonia reportando cualquier incidente o delito del que tengan conocimiento al 066 o al 089 de forma anónima, garantizándole que su reporte será atendido con prontitud y eficiencia. Los exhortó a prevenir ser víctimas del delito, adoptando medidas básicas de seguridad en sus viviendas, evitar transitar por sitios solitarios a altas horas de la noche o madrugada, acompañar a sus hijos a la entrada o salida de la escuela y estar pendientes con quienes se relacionan.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

32°C Máxima 24°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Representará Seapal a organismos operadores del país en Dinamarca Prensa Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, representará a los organismos operadores de todo el país en una gira de trabajo en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, del 21 al 25 de octubre próximo, por invitación de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento. Así lo informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, luego de su participación en la IV Reunión del Consejo Nacional de ANEAS, efectuada el pasado lunes en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa; dónde precisó que la paraestatal fue objeto de dicha distinción, para ser parte de una delegación encabezada por el Ing. Oscar Hernández, subdirector General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua. Al respecto, indicó que se trata de una reunión de trabajo organizada por la embajada de Dinamarca con los principales organismos operadores de agua de México y detalló que los gastos generados, serán cubiertos en su totalidad por el gobierno de este país.

este tipo de oportunidades, surgen como resultado del fortalecimiento de la relación con

Además, hizo hincapié en la importancia de participar en la reunión de trabajo en dicha nación europea, al lado de uno de los funcionarios más importantes de la Conagua, al que definió como el responsable del fortalecimiento de los organismos operadores de agua del país. Finalmente Rojas Silva afirmó que los resultados que se obtengan de esta reunión, serán en beneficio de todos los vallartenses y del municipio, especialmente al desarrollarse en uno de los países líderes a nivel mundial en materia de gestión del agua y del cuidado del ciclo hídrico.

Mantiene Andrés cercanía con sectores de la población

Puerto Vallarta.- Como parte de la responsabilidad de mantener un contacto permanente con los diferentes sectores de la población, y brindar la atención que merecen los ciudadanos de ser escuchados, Andrés González Palomera, continúa en esa la dinámica de acercamiento entre los diversos grupos de la sociedad vallartense. Cumpliendo con la encomienda del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, el funcionario estatal se reunió con un grupo de personas de la zona de Paso Ancho, que entre otras cosas, le solicitaron el apoyo del Gobierno del Estado para solucionar parte de la problemática que presenta este lugar. En respuesta, el representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, dijo que su principal tarea es buscar la solución a la problemática social, ya que esa es la instrucción que tiene del Gobernador, de hacer sentir a la gente la cercanía del gobierno estatal para atender sus demandas y llevar el bienestar a las familias de las colonias y comunidades del municipio. “Estamos trabajando muy fuerte, como nos lo ha instruido el Gobernador Aristóteles Sandoval, recorriendo todas las colonias y en contacto directo con los vecinos para conocer de cerca sus necesidades, haciendo compromisos, gestionando apoyos, programas y recursos ante las instan-

Sólo el uno por ciento de cajones se destinan a este sector de la población. Lugares del estacionamiento de un centro comercial fueron ocupados por sillas de ruedas y andaderas para provocar la reflexión en los automovilistas Prensa

Por su parte el jefe del área de Planeación del organismo, Hugo Rojas Silva, explicó que

Redacción

"Ponte en mi lugar, no en mi espacio” Campaña que busca fomentar el respeto de los espacios para personas con discapacidad

ANEAS desde el inicio de la actual administración, situación que –dijo- ha permitido poner de regreso a Seapal Vallarta en el aparador de los organismos operadores a nivel nacional e internacional.

“Debido a los altos niveles de eficiencia que manejamos, formamos parte de los tres sistemas operadores del país privilegiados, a los cuales ANEAS y Conagua, consideran que pueden aprovechar mejor este intercambio de experiencias que propone la embajada de Dinamarca”, agregó el titular de la paraestatal.

Siguiendo la instrucción del Gobernador, González Palomera recorre las diferentes colonias del municipio, para escuchar y atender las inquietudes de la gente

03

cias estatales y federales, en beneficio quienes más lo necesitan”, expresó González Palomera. Reiteró que el principal interés y preocupación del mandatario estatal, es buscar mejores condiciones de vida y lograr el bienestar que anhelan las familias vallartenses, sin importar colores partidistas o preferencias políticas, “lo importante es que todos podamos vivir en armonía”, enfatizó. Al término de la reunión, Andrés González Palomera dejó una muy grata impresión entre este grupo de personas y aceptaron la invitación a hacer equipo para seguir mejorando y transformando a Puerto Vallarta. Por la mañana, el representante del Gobernador se reunió con un grupo de abogados y jueces, a quienes dio un saludo del jefe del ejecutivo estatal, y aprovechó para reconocer la importante función que realizan dentro de la sociedad, convocándolos por igual a ser parte de la transformación que requiere el municipio.

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar los cajones de estacionamiento y accesos destinados para las personas con discapacidad en los espacios públicos, el Consejo Municipal para la Discapacidad (COMUDIS) en Puerto Vallarta, emprendió la campaña "Ponte en mi lugar, no en mi espacio". Setenta lugares del estacionamiento del centro comercial Plaza Caracol fueron ocupados por sillas de ruedas y andaderas con el fin de sensibilizar a los automovilistas sobre el respeto a los lugares asignados para discapacitados. Sólo el uno por ciento de los sitios en los estacionamientos disponibles está reservado para este sector de la población y en muchas ocasiones son obstruidos de manera irresponsable por automovilistas que no los requieren o son utilizados como espacios para colocar carritos de supermercado. Raúl Alonso Bravo Amaral, director del COMUDIS, señaló que la idea de la campaña surgió España y que se ha comenzado a implantar en varios estados de la república mexicana. En Jalisco, el primer municipio en replicarla ha sido Puerto Vallarta y la iniciativa continuará en diferentes centros comerciales de la ciudad en próximas fechas. “Con ‘Ponte en mi lugar, no en mi espacio’ la gente sentirá por un momento del día que estamos obstaculizando su lugar. Hay muchos ciudadanos que de una manera irresponsable utilizan esos lugares y las personas con discapacidad tenemos que estacionarnos en sitios más retirados y recorrer grandes distancias. La accesibilidad es un problema de

todos, es necesario que se respeten los pasos de peatones, las rampas de sillas de ruedas, aceras y sitios reservados”, puntualizó el funcionario. La campaña contó con la colaboración del grupo “Ocaso de la Vida” y el centro comercial Plaza Caracol. Se incluyó al grupo de adultos mayores, ya que muchas veces por la condición de edad y de salud su movilidad se ve reducida y también se les falta al respecto en diferentes sentidos. Las sillas de ruedas y andaderas utilizadas en la campaña, son nuevas y se entregarán en febrero a las personas que las necesiten. Con el apoyo de las distintas instancias de gobierno, se prevé sanciones a infractores e implantar de manera periódica la campaña “Ponte en mil lugar, no en mi espacio. Rosario Gutiérrez, usuaria habitual del estacionamiento del centro comercial, se acercó a preguntar la causa de las sillas de ruedas y señaló que le parece una medida acertada, porque todos conocemos a alguna persona que haya ocupado indebidamente los lugares asignados para los discapacitados. “Hay que ser más humanos y empatizar, porque uno nunca sabe si mañana uno esté del otro lado, necesitamos mayor educación, respeto y solidaridad. Que bueno que hagan estas campañas para que despertemos y nios pongamos las pilas”, dijo. “Estas campañas pueden parecer gritos en la loma, pero a la larga hacen mella”, dijo Esperanza Gómez, una mujer de la tercera edad que señaló haber sido víctima de mal trato de choferes del trsporte público “solo por ser viejita y tardarme más en caminar”. Por su parte, Águeda Reynoso quien representó al grupo de adultos mayores “Ocaso de la Vida” puso éénfasis en la falta de respeto de mucha gente, “de la misma forma que las personas con discapacidad, nos hemos encontrado con malos tratos por ser adultos mayores y por eso esta campaña también es nuestra”.


04

Coinciden Club Rotario Vallarta Sur y gobierno municipal en trabajar a Promueve Andrés el arte y la cultura en escuelas favor de los más necesitados

Ramón Guerrero Martínez, destacó que su gobierno y este club, persiguen el mismo objetivo que es transformar la vida de las familias que más lo necesitan y buscar el bienestar común de los vallartenses Prensa Puerto Vallarta.- “La labor que hace el Club Rotario va muy de la mano con la labor que hacemos en el gobierno municipal, siempre trabajar por los que menos tienen, ser un aliado con la gente que requiere el apoyo, la ayuda; y en ese sentido siempre el Club Rotario va a contar con el apoyo del gobierno municipal porque la vocación de ambos es servir, porque la vocación de ambos es trabajar juntos en beneficio de la comunidad”, externó el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez al reunirse este jueves con integrantes del Club Rotario Puerto Vallarta Sur, de quienes reconoció su espíritu solidario y su compromiso con los vallartenses. El primer edil afirmó que ese espíritu de servicio, coincide con la vocación de su gobierno y fortalece el trabajo que todos los días se realiza para mejorar el entorno y la calidad de vida de la población, haciéndolo parte de las políticas públicas que promueve esta administración. “Siempre el ánimo que tiene el Club Rotario es altruista, es siempre dar sin esperar recompensa sino ver por el desarrollo de la comunidad, se ve en beneficio de todas y todos; el estar cambiando la historia de muchas familias vallartenses y creo que hay una enorme coincidencia de entregarse en beneficio de la comunidad”, resaltó. El alcalde reiteró que en cada uno de los proyectos emprendidos por esta organización, contarán con la autoridad municipal como aliada, tal y como se ha hecho ya con la construcción de un centro de salud en Boca de Tomatlán, iniciativa que surgió de este club rotario y de un grupo de migrantes y cuenta con el apoyo total del ayuntamiento; por lo que el proyecto que se pensó sería originalmente en un solo nivel, se extendió a tres plantas y de una etapa se amplió a dos, gracias a esta suma de esfuerzos.

Asimismo, se impulsa un centro comunitario en la zona de Volcanes, que generará un vocacionamiento en la zona, pues se brindará a la población capacitación en un oficio que les permita generar oportunidades de autoempleo o bien su ingreso al sector laboral bien remunerado. De igual forma se trabaja en los huertos familiares para el autoconsumo y la generación de herramientas para que las mismas familias puedan producir sus alimentos. “El esfuerzo lo compartimos desde diferentes trincheras. Muchos de ustedes ya en una labor altruista desde la iniciativa privada, incluso desde el retiro que tienen y que lo hacen bajo un sentido de beneficio hacia la comunidad y nosotros desde la función pública, para transformar a nuestro municipio en conjunto con la comunidad y apoyar a los que menos tienen”, enfatizó, por lo que refrendó su apoyo total y reconocimiento a la labor de este Club Rotario “porque quien es aliado del pueblo, siempre tendrá el respaldo del gobierno para juntos seguir apoyando a quienes menos tienen”. El presidente del Club Rotario Puerto Vallarta Sur, Pedro Covarrubias Sandoval, destacó la sensibilidad social del presidente municipal hacia los diferentes programas y proyectos que este grupo de rotarios lleva cabo entre la comunidad. “Es un placer haber escuchado el entendimiento que existe en el trabajo en conjunto entre el club rotario Puerto Vallarta y un hombre sensible que nos representa y está de acuerdo en apoyar esas necesidades a través del trabajo en conjunto”. “Muchas gracias porque realmente se siente que conoce el proyecto y que le interesa y sabemos que es así porque en el proyecto de Volcanes y el comodato a 30 años, se demuestra la confianza al trabajo, al esfuerzo realizado a través de todos y cada uno de los miembros de este club, le agradecemos esas palabras porque solamente nos alienta a seguir y buscar proyectos en conjunto como hemos hecho”, precisó. Enfatizó que durante este año y el año anterior, se ha tenido un valioso apoyo por parte del alcalde de Puerto Vallarta y su administración, así como del regidor

En la Secundaria número 60 de La Aurora, el representante del Gobernador invitó a los alumnos a seguir el ejemplo de los estudiantes de la carrera de Artes, para desarrollar su talento artístico Prensa Puerto Vallarta.- Con el propósito de inspirar y motivar a los jóvenes a desarrollar su talento artístico a través de las artes y la cultura, Andrés González Palomera, inauguró este jueves el programa ‘Escuela Creativa’ bajo el lema “El Arte como Herramienta Formativa”, que promueve el Centro Universitario de la Costa de la UdeG, a través de la Licenciatura de Artes. Bajo la coordinación del maestro y joven artista vallartense Raúl Gibrán, el evento tuvo lugar en la Escuela Secundaria número 60 de la colonia La Aurora, encabezado por el representante del Gobierno de Jalisco en el municipio y la presencia del doctor Gustavo Ángeles García, encargado de la Licenciatura de Artes del CUCosta y Antonio Lugo Morales, presidente de

la Asociación de Ciudades Hermanas de Puerto Vallarta. En medio de un gran entusiasmo por parte de alumnos y maestros, el director del plantel José Cruz, dio una afectiva recepción a invitados y estudiantes de la carrera de Artes del Centro Universitario de la Costa, que expusieron algunos de sus trabajos artísticos y a quienes Andrés González felicitó no solo por su talento, sino por buscar transmitir su creatividad a los jóvenes de esta escuela. El representante del Gobernador elogió a su vez al joven artista Raúl Gibrán, quien ha sido durante varios años un entusiasta promotor del arte y la cultura en Puerto Vallarta, por esta idea de impulsar en las escuelas el arte creativo, en beneficio de los niños y jóvenes del municipio.González Palomera aprovechó para reconocer la labor que realiza el maestro Gustavo Ángeles, por su labor docente en la formación de estudiantes con vocación artística, quienes demuestran su talento con las obras y trabajos que exponen en este evento.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Participa José Gómez en inauguración del 3º Torneo de Pesca

Viernes 17 de Octubre del 2014

Transformaremos Bahía de Banderas: José Gómez

nosotros buscamos la candidatura, ya sabíamos a lo que teníamos que enfrentarnos, problemas de toda índole y ahora, no debemos pasarnos el tiempo “lloriqueando” o distribuyendo culpas, puesto que todos sabemos que para ser alguien, hay que hacer algo”.

El presidente municipal declaró que aun cuando el municipio le fue entregado con serias deficiencias pero esto no lo detendrá para avanzar en la consolidación del desarrollo del municipio Redacción Bahía de Banderas.- El presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, declaró que aun cuando el municipio le fue entregado con serias deficiencias, problemas financieros y de con obra pública, esto no lo detendrá para avanzar en la consolidación del desarrollo del municipio y desde su llegada al cargo está trabajando acorde a las necesidades de la población, porque no por hacer cambio de gobierno se van a terminar los problemas sociales, políticos y económicos. Dijo que su compromiso es la transformación del municipio, por lo que los problemas que se puedan tener serán resueltos, sin mirar quién o quiénes fueron los responsables de la problemática existente en este municipio “ya que cuando

Reconoció que existe mucho rezago en obra pública, heredado de la administración anterior, por lo que ahora estamos comprometiéndonos con la gente en la priorización de estos problemas para darles soluciones inmediatas y es que dentro se las obras que requieren de mayor atención en su solución están las pavimentación de calles, agua potable, drenaje, alumbrado público, así como la misma recolección de basura y el bacheo.

Invita Alcalde a deportistas de pesca a disfrutar el destino. José Gómez Pérez aseguró que el cuarto torneo será un evento igual o mejor ya que el gobierno municipal dará todo el respaldo Sobre las principales irregularidades encontradas para fortalecer a esta disciplina. en el proceso de entrega recepción, dijo el alcalde badebadense que sin duda alguna es lo referente La Opinión al rubro financiero, documentos de trámites que se realizaron en el último momento y otros más Bahía de Banderas.El realizados con total irresponsabilidad en lo que presidente municipal José Gómez respecta a los requisitos, “pero esto se verá y Pérez, asistió a la inauguración se informará cuando se tenga la documentación del Tercer Torneo Internacional de necesaria, interponiéndose las denuncias ante Pesca Deportiva, en la víspera de las autoridades competentes en caso de ser este jueves, en las instalaciones necesario”. de la Marina Riviera Nayarit, en la Cruz de Huanacaxtle. Al preguntarle sobre si de detectarse irregularidades o desvíos de recursos en la administración El Alcalde dio la bienvenida a los anterior, denunciaría a su cuñado Rafael participantes, deportistas de los Cervantes, el munícipe dijo que su ayuntamiento Estados Unidos de Norteamérica, buscará una sanción para quien o quienes resulten de Canadá y de la República responsables sin importar de quien se trate, porque Mexicana, que además de acudir si se encuentran ilegalidades, la Ley tendrá que a competir estarán en el destino castigar o sancionar conforme a derecho a quien disfrutando de los atractivos haya cometido algún delito. naturales, de la belleza y de la estancia que ofrece el municipio.

El Polvo Afecta a Familia

Piden Inspeccionar a Negocio que Maneja Llenado de Extintores al Aire Libre. Familia asegura que el polvo que aspiran (fosfato Monoamónico) está afectando su salud. El propietario, Oswaldo García Rivera, asegura que no es toxico y a excepción de Servicios de Salud de Nayarit, las demás autoridades no han intervenido. Por Paty Aguilar/La Opinión

Bahia de Banderas.- El negocio de extintores y señalamientos viales se encuentra ubicado por la carretera 200 a la altura del Tondoroque aledaño a un taller mecánico donde vive la familia Guardado Rodríguez, cinco de ellos menores de edad. Es el caso que este establecimiento en la parte trasera del negocio desde hace 3 o cuatro años, entre dos o tres veces por semana, rellena los cilindros extintores con un polvo químico denominado Fosfato Monoamónico, el cual, según refiere la señora Ana Lilia Rodríguez, afecta la salud de algunos de sus hijos, principalmente del más pequeño que tiene tres años de edad y que padece de problemas en su sistema respiratorio, pero que este polvo es inhalado por toda la familia, hechos que reportó a la Coordinación de Servicios de Salud de Bahía de Banderas el pasado 23 de septiembre 2014 para que inspeccionaran el lugar. Entrevistada al respecto la licenciada, Gloria Cuevas Tello, efectivamente refirió que recibió este reporte y de inmediato envió inspectores al lugar, sin embargo, dijo, las dos personas que los

atendieron, puesto que no les dieron sus nombres, pero si le dieron la descripción física, uno de ellos no les permitió entrar a revisar el establecimiento con el argumento de que él atendería el problema con el hermano de la señora quejosa. Ante esta situación y como la Secretaría de Salud no tiene facultad para intervenir en estos casos, se reportó la situación a la Coordinación de Salud Municipal para que desde ahí se hiciera lo conducente. Sin embargo, según refiere la familia quejosa, hasta esta semana el llenado de extintores se sigue haciendo al aire libre y el polvo que emana va directamente a su casa que se encuentra tan solo a escaso 10 metros 0 165 metros del área de trabajo. Por su parte, el propietario del negocio, ingeniero, Oswaldo, entrevistado al respecto, señaló que ese polvo que emana de los cilindros cuando se está rellenando no es toxico y que su negocio está debidamente certificado, sin embargo, ante esta queja, dio a conocer que este mismo día colocaría filtros y movería del lugar el relleno de dicho polvo para los extintores. Cabe mencionar que Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, también fueron notificados desde el pasado fin de semana de manera verbal por parte de esta familia. Además recibieron material fotográfico y de video del llenado de los extintores, sin embargo, hasta este día 15 de octubre 2014, no se habían apersonado en el local para revisar el área de trabajo y corroborar lo dicho por la familia, asimismo, tomar las medidas pertinentes para proteger la salud de esta familia.

José Gómez Pérez manifestó a los presentes en la ceremonia de inauguración del torneo que Bahía de Banderas los recibe con los brazos abiertos, que como representante de los habitantes del municipio se siente orgulloso de que hayan elegido de nueva

cuenta, por tercera ocasión, este lugar paradisiaco para la práctica de su deporte favorito. El alcalde aseguró que el cuarto torneo será un evento igual o mejor ya que el gobierno municipal dará todo el respaldo para que esta disciplina del deporte tenga un mayor impulso al igual que la promoción del municipio de Bahía de Banderas a nivel internacional. Entre las categorías de pesca a calificar estarán pez marlin, vela, dorado y atún. Quien obtenga el primer lugar en pez vela se ganará un automóvil Mazda 2015; en pez marlin los ganadores obtendrán como premio un automóvil Aveo 2015 y un trofeo conmemorativo, más 5 mil dólares en efectivo; en categoría pez dorado el premio será un vehículo marca Chevrolet Spark LT 2015 y un trofeo conmemorativo; y en la categoría pez atún el premio al primer lugar será un motor marino 60 HP marca Yamaha y un trofeo conmemorativo. Para los competidores que no hayan obtenido automóvil en los premios regulares se rifará entre ellos un vehículo marca Chevrolet Spark LT 2015.


Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural

Mónica Saldaña visitó a mujeres de la zona serrana. Los hogares rurales encabezados por mujeres se encuentran entre los más vulnerables del mundo de entre los 1.400 millones de personas que viven en situación de extrema pobreza en los países en vías de desarrollo Por Javier Villa/La Opinión Bahía de Banderas.- Ayer celebramos el Día Internacional de la Mujer Rural que apenas fue establecido en el año 2008. Con esta celebración se pretende reconocer la contribución decisiva de la mujer rural para el desarrollo agrícola, ese papel fundamental en la cuestión de desarrollo económico que tienen en el campo, señaló Mónica Saldaña Tapia. Por tal razón la Síndico Municipal del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Arquitecta Mónica Saldaña Tapia visitó a mujeres de la zona rural, saludó a mujeres que trabajan y viven en el campo de El Colomo, El Coatante y Fortuna de Vallejo, llevándoles el mensaje y el saludo cordial del presidente municipal, licenciado José Gómez Pérez felicitándolas en este día promovido por la ONU a nivel mundial. Este año, “las mujeres son noticia” promueve el intercambio de conocimientos sobre la importancia de las políticas y las buenas prácticas que favorezcan el acceso a los medios y a la información en las comunidades rurales, y en particular, a las mujeres. La mujer en este trabajo es un motor importante y debemos reconocer su labor, es por eso que se instauró la celebración el Día Internacional de la Mujer Rural, para dar apoyo y ofrecer las mismas oportunidades laborales, que muchas veces les son negadas. En nuestro país, debemos estar orgullosos que tantas mujeres se dediquen al campo, ya que con su colaboración y aportación en el trabajo agrícola y no agrícola, ayudan al desarrollo de sus comunidades. La

Síndico

Municipal

visitó

hogares

llevándoles el abrazo y la felicitación de parte del alcalde y de todos los miembros del ayuntamiento, agradeciéndoles a la vez el importante trabajo que llevan en sus comunidades y el fuerte apoyo que hacen a la economía local ya que la labor que hacen acompañando a sus esposos y familiares en trabajos de campo, unen más a todos los miembros de sus familias y de sus comunidades.

06

Secuestradora atrapada se ocultaba en El Porvenir

Formó parte de una banda de secuestradores integrada por su pareja sentimental de nombre Oscar Javier Cuevas Fernández, alias “El Cráneo”, quien junto con sus cómplices Eliseo Anaya Dueñas, “El Cheo”, Manuel Pérez Borja, “El Meño” y Humberto Antonio Sánchez Lira

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural el director general de Los hogares rurales encabezados por mujeres se encuentran entre los más vulnerables del mundo de entre los 1.400 millones de personas que viven en situación de extrema pobreza en los países en vías de desarrollo. Mujeres y niñas constituyen el 60% del total de personas que padecen hambre crónica en el mundo. Partiendo de esta situación, el trabajo de la UNESCO abarca diferentes frentes, como por ejemplo la publicación de un nuevo atlas que pone de relieve los desafíos a los que se enfrentan las mujeres para acceder a la educación, los proyectos para dotar de más espacios a las mujeres periodistas, y el acuerdo con Procter & Gamble para la educación de niñas en Senegal. La UNESCO celebrará las esperanzas y sueños de las mujeres de todo el mundo el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Por Luis Carlos Tejeda/La Opinión

Las mujeres y las niñas sufren una de las tasas más altas del mundo de falta de educación. La UNESCO estima que cerca del 80% de los 67 millones de niños sin escolarizar vive en áreas rurales, y que la mayoría de éstos son niñas. Las jóvenes provenientes de hogares rurales son el grupo social que tiene menos probabilidades de tener acceso a la educación. Los porcentajes de analfabetismo en el ámbito rural prácticamente doblan a los de las áreas urbanas, y esa diferencia es aún mayor en el caso de las mujeres. Esta situación impide progresar en los objetivos de desarrollo y obstaculiza el crecimiento económico rural. Mejorar la educación de mujeres y niñas rurales es fundamental para poder alcanzar la igualdad de género y la erradicación de la pobreza.

El fiscal Edgar Veytia, informo que el juez Tercero de Primera Instancia con sede en la capital Nayarita, dictó auto de formal prisión a Karen Aurora Ortega Delgado, de 21 años de edad, de quien dicen que era vecina de San Francisco, pero que se supo de manera extraoficial que esta es ocultaba en el poblado de El Porvenir, a la que sentenciaron por su presunta responsabilidad penal en la comisión del delito de secuestro, misma que se encuentra relacionada en el expediente 519/2013, por el delito arriba mencionado que ocurrió en Junio del 2012 en agravio de un conocido agricultor.

Bahía de Banderas.- Personal de La Fiscalía General del Estado de Nayarit, informó sobre la captura de una mujer de nombre Karen Aurora Ortega Delgado, a quien señalan por su probable responsabilidad penal en el delito de Secuestro en donde de acuerdo a las investigaciones realizadas, la hoy detenida se encargó de alimentar a un campesino y agricultor secuestrado en el mes de Junio del 2012, en Bahía de Banderas, siendo detenida la banda se secuestradores cuando tenían privada de su libertad a una mujer vecina de Puerto Vallarta, sin embargo dentro de las investigaciones estas arrojaron que la banda de secuestradores tenían en su haber más secuestros, uno de ellos en el que participó la mujer detenida, por lo que fue apresada.

De la fémina se conoce que esta formó parte de una banda de secuestradores integrada por su pareja sentimental de nombre Oscar Javier Cuevas Fernández, alias “El Cráneo”, quien junto con sus cómplices Eliseo Anaya Dueñas, “El Cheo”, Manuel Pérez Borja, “El Meño” y Humberto Antonio Sánchez Lira., quienes fueron detenidos en un enfrentamiento a balazos. De acuerdo a las investigaciones y al expediente 519/2013, Aurora Ortega, era la persona que se encargaba de alimentar a la víctima del secuestro durante los días que la víctima estuvo privada de su libertad, siendo la captura de esta banda de secuestradores cuando una mujer de 42 años de edad, arribó al fraccionamiento Rincón del Cielo en Bahía de Banderas, donde entregaría unos perros, al igual como lo había hechos un día antes, sin embargo al acercarse a un vehículo fue sometida por dos sujetos que la obligaron a subir a un auto y luego fue llevada a una casa en San Vicente, en donde le dieron a beber una sustancia para que permaneciera dormida. Estos hechos fueron reportados a las autoridades quienes dieron inicio con un operativo policiaco, dando seguimiento discreto a un vehículo donde viajaban las personas que pagarían el rescate para la liberación de la mujer, pero en ese momento no se conocía el lugar exacto donde sería dejado el dinero, pero se indicó que los agentes observaron cuando fue arrojada una mochila con el dinero, esto a la altura del puente Las Mezas, en San Vicente, en donde momentos después se detuvo un vehículo con dos sujetos que pretendían recoger dicha mochila, siendo uno de ellos de nombre José Antonio Iñiguez Flores, quien se enfrentó a balazos con los policías, los cuales repelieron la agresión y lo mataron.


Brinda Sedeco asesoría legal con Unidad Movil Nafin

Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 17 de Octubre del 2014

De los que intentan suicidarse sólo el 5% logra su cometido: Fernández

Víctor Fernández Cárdenas, refirió que las indicaciones del Fiscal Edgar Veytia son claras y precisas en el sentido de evitar más decesos a causa de los suicidios en la entidad. Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- De acuerdo a lo declarado por Víctor Fernández Cárdenas, director de Prevención del delito en la Fiscalía General del estado de Nayarit, el 95% de los seres humanos que amenazan con suicidarse nunca lo hacen y el 5% restante actúan de manera sigilosa cuando deciden terminar con su vida. “Todo lo que voy a decir es estadístico, no es una regla, pero mira; el 95% de las personas que dicen que se van a suicidar no lo hacen es una forma de llamar la atención solamente, pero un 5% lo ocultan es todo lo contrario, si habrá casos en que dicen que se van a suicidar y si se quitan la vida, pero es mínimo el reporte, pero una persona que deberás quiere suicidarse lo hacen de una manera muy sigilosa y muy anónima”. Por lo expuesto, el funcionario estatal recomendó a la ciudadanía en general, que al notar un cambio

de conducta en sus seres queridos, “sobre todo en aquellos” que padecen depresiones o paranoia inmediatamente soliciten ayuda a los teléfonos de emergencia: “que se acerquen con nosotros y de alguna forma u otra buscamos la estrategia para acercarnos con esa persona porque si se sienten amenazados pueden incurrir en acelerar el proceso y lo que queremos es evitar el suicidio”. Víctor Fernández Cárdenas, refirió que las indicaciones del Fiscal Edgar Veytia son claras y precisas en el sentido de evitar más decesos a causa de los suicidios en la entidad.

Este importante logro, que se suma a los muchos del actual régimen en materia de promoción económica, fue inaugurado por la señora Ana Lilia López de Sandoval, en Santiago Ixcuintla Redacción

Tepic, Nayarit.- Gracias a la incansable gestión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, ante las diversas dependencias del Gobierno de la República, fue abierta para beneficio de los habitantes de la zona norte del Estado, específicamente en la plaza de Santiago Ixcuintla, la Unidad Móvil de Nacional Financiera (Nafin), lugar en donde permanecerá desde el lunes 13 Luis Alberto Hernández Sandoval de tan solo 20 y hasta el sábado 18 de octubre, años de edad y tenía su domicilio en las Casas con un horario de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 hrs. del Molino.

Camión urbano mató a joven de 20 años

De acuerdo a versión de los paramédicos que Este importante logro, que se acudieron al lugar de los hechos, el joven perdió la suma a los muchos del actual régimen en materia de promoción vida a consecuencia de fractura de cráneo. económica, fue inaugurado por El conductor del camión marcado con el número la señora Ana Lilia López de económico 369 de la ruta Mololoa-Aramara, lleva Sandoval, en el marco de una por nombre, “según los pasajeros”, Pedro Ramírez Magallanes quien al darse cuenta de la magnitud del accidente se dio a la fuga.

intensa gira de trabajo por el municipio de Santiago Ixcuintla, durante la cual fue acompañada por la Senadora Margarita Flores Sánchez –quien solicitó en su momento que la ubicación de la Unidad Móvil fuera Santiago-, así como la Alcaldesa Fátima Del Sol Gómez Montero, diputados locales y regidores. Durante la exposición de motivos el Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Naya González, expresó que la sensibilidad del Gobernador Roberto Sandoval, motivado por la necesidad de incorporar a cada vez más personas a la dinámica de desarrollo económico para impulsar una transformación profunda de la realidad del Estado, derivó en un logro más de su Gobierno al acercar a la población santiaguense una importante herramienta de formación empresarial y de negocios, a través de capacitación con temas como el emprendedurismo, la importancia de la formalidad, la operación de negocios, entre otros.

Rector: Alienta el STUAN campaña de desprestigio en contra de la UAN

Después de ser impactada la camioneta donde viajaba el fallecido la unidad quedó volcada sobre su toldo en el interior de un canal de aguas negras que se localiza en la zona y en su interior el cadaver del joven Alberto Hernández Sandoval Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Un camión urbano de la ruta Aramara impactó una camioneta, el copiloto de la unidad perdió la vida en el lugar de los hechos, el cafre del volante se dio a la fuga. Los hechos se registraron la tarde de hoy miércoles en el fraccionamiento Aramar, un joven de tan solo 20 años de edad perdió la vida cuando la unidad en que viajaba como copiloto fue impactada en su costado izquierdo para posteriormente caer sobre un canal de aguas negras que se localiza en el lugar. El joven fallecido fue identificado con el nombre de

La camioneta color negro de la marca GMC tipo Por Oscar Gil ENVOY con placas de circulación RFX-31-91 del estado de Nayarit fue trasladada al corralón Tepic Nayarit.- Juan López municipal. Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit aclaró- no El camión urbano quedó abandonado a escasos temer sobre los resultados de 20 metros de donde ocurrió el accidente. la solicitud de remoción – que Del cuerpo se hizo cargo personal del Servicio semanas atrás interpusiera el Médico Forense. sindicato del STUAN en contra de su persona, por considerar que éste no cumple con los requisitos mínimos para ocupar la rectoría.“La comisión será la que determine si es de procedencia o no, si hace falta portar pruebas o no, y bueno en su momento -cuando se sesionese le contestara al interesado el resultado de su solicitud de remoción, ¿Usted acatara sean cual sea el resultado? – Efectivamente, el argumento fue de que no se da la característica de la docencia, yo lo comentaba en su momento, que hace cuatro años, la comisión del propio consejo universitario

determinó para la evaluación de los aspirantes -valido, porque el régimen de connotación que ostentaban los aspirantes era de docentes, entonces prácticamente se aclaró, -pero, nuevamente regreso con la misma situación, yo lo que solicite en su momento fue que se sujetara al dictamen que hiciera esta comisión, pero sigue siendo la publicidad normal la que impera sobre esta propuesta”. Cabe destacar que estas declaraciones y dudas sobre el polémico tema de remoción, fueron posibles luego de que el rector Juan López Salazar acudiera esta mañana de miércoles a inaugurar el IV Foro de Emprendedores UAN 2014, “Emprendiendo el Vuelo a tus ideas”, un evento institucional orientado hacia el desarrollo del emprendurismo universitario, el cual es coordinado por la Secretaría de Extensión y Vinculación.


PROSA se posiciona como el mejor programa alimentario de México

Actualmente 24 tiendas en todo el estado abastecen de alimentos de la canasta básica a los ya 77 mil 680 beneficiados, dando respuesta a una de las necesidades más sentidas de la población nayarita, como es la alimentación. Redacción Tepic, Nayarit.- on el propósito de brindar un mejor servicio a los más de 77 mil 680 beneficiarios de todo el estado, el Programa de Seguro Alimentario (PROSA) otorgará una nueva tarjeta de puntos, con la que podrán acceder, además, a programas del Gobierno Federal. A partir del mes de noviembre se aplicarán los cambios a la nueva tarjeta, y quienes cuenten con ella tendrán beneficios adicionales a ésta, no sólo en el tema alimentario sino, en convenio con el Gobierno de la República, se accederá al programa Seguro de Jefas de Familia, entre otros. Además, quienes deseen terminar con su educación primaria y secundaria, podrán inscribirse en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Asimismo, y como resultado de una revisión completa, seria y objetiva del padrón actual de PROSA, se ha depurado y re direccionado para que los 20 mil solicitantes que están en espera de contar con este beneficio puedan ser incluidos a la brevedad y el programa cumpla con su objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan.

más de dos programas de gobierno.

A partir del mes de noviembre se utilizará un nuevo sistema de entrega —únicamente en la sucursal de Avenida México, en Tepic— por medio de la segmentación de beneficiados, de acuerdo con su apellido paterno. De la A a la E, tendrán que acudir por sus productos del día 6 al 12 de cada mes; de la F a la L, del día 13 al 19; de la N a la R, del día 20 al 26, y de la S a la Z, del 27 al 30 o 31 de cada mes. Con este nuevo sistema, se reducirá hasta cuatro veces el tamaño de las filas para que las personas que acuden por sus productos lo hagan de manera más rápida y sin contratiempos. Si por alguna razón, los beneficiados no pudieron acudir en los días que les corresponden, se les estará atendiendo en la tienda de la avenida Insurgentes, en Tepic. A tres años del Gobierno de Roberto Sandoval, PROSA se posiciona como el mejor programa alimentario de México. Son 24 tiendas en todo el estado que abastecen de alimentos de la canasta básica a los ya 77 mil 680 beneficiados actualmente, por lo que el Gobierno de la Gente da respuesta a una de las necesidades más sentidas de la población nayarita, como es la alimentación.

Riviera Nayarit sede de la Convención Nacional de Abogados de Empresas

NNC Tepic.- Nayarit será sede de la XLII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Colegio de Abogados, A. C. (ANADE Colegio), a realizarse en Nuevo Vallarta, municipio de Bahía de Banderas, del 30 de octubre al 2 de noviembre, con la finalidad de analizar los nuevos desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad y el papel de los abogados para superarlos. Así fue informado, en rueda de prensa, por el Secretario de Turismo del Gobierno de la Gente, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, quien estuvo acompañado por José Juan Méndez, presidente del Consejo Directivo

Riviera Nayarit sede de la Convención Nacional de Abogados de Empresas

José Juan Méndez, presidente del Consejo Directivo de la ANADES, afirmó que se seleccionó a la Riviera Nayarit para la realización de este encuentro por su belleza natural, gastronomía e historia NNC

Culiacán.- Nayarit será sede de la XLII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Colegio de Abogados, A. C. (ANADE Colegio), a realizarse en Nuevo Vallarta, municipio de Bahía de Banderas, del 30 de octubre al 2 de noviembre, con la finalidad de analizar los nuevos desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad y el papel de los abogados para superarlos. Así fue informado, en rueda de prensa, por el Secretario de Turismo del Gobierno de la Gente, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, quien estuvo acompañado por José Juan Méndez, presidente del Consejo Directivo de la ANADES Colegio, organización con 43 años de fundada y que agrupa a más de 3 mil abogados de todo el país, integrados en siete secciones.

“que nos permite tener una excelente oportunidad para que los visitantes disfruten de todo ello”, apuntó.

Dio a conocer que el programa de esta Convención incluye la realización de diversas actividades que tienen que ver con los retos ambientales para las empresas de México, aspectos controvertidos de la Reforma Fiscal 2014, retos de la propiedad intelectual para el siglo XXI; el rol de los abogados en el mundo de los emprendedores; la Reforma Energética, y reformas secundarias en telecomunicaciones y competencia económica. Finalmente, se dio a conocer en la conferencia de prensa que las inscripciones ya están abiertas y, para mayor información, los interesados pueden consultar la página web www. anade.mx o llamar al teléfono 55 55454546.

José Juan Méndez afirmó que se seleccionó a la Riviera Nayarit para la realización de este encuentro por su belleza natural, gastronomía e historia,

Condenan a integrantes del cártel de Sinaloa en Perú

Esta depuración se lleva a cabo de manera exhaustiva por personal de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Gente, ya que se han detectado casos de duplicidad de apoyos por parte de Gobierno y, por reglas de operación, no se puede contar con

José Juan Méndez, presidente del Consejo Directivo de la ANADES, afirmó que se seleccionó a la Riviera Nayarit para la realización de este encuentro por su belleza natural, gastronomía e historia

08

de la ANADES Colegio, organización con 43 años de fundada y que agrupa a más de 3 mil abogados de todo el país, integrados en siete secciones. José Juan Méndez afirmó que se seleccionó a la Riviera Nayarit para la realización de este encuentro por su belleza natural, gastronomía e historia, “que nos permite tener una excelente oportunidad para que los visitantes disfruten de todo ello”, apuntó. Dio a conocer que el programa de esta Convención incluye la realización de diversas actividades que tienen que ver con los retos ambientales para las empresas de México, aspectos controvertidos de la Reforma Fiscal 2014, retos de la propiedad intelectual para el siglo XXI; el rol de los abogados en el mundo de los emprendedores; la Reforma Energética, y reformas secundarias en telecomunicaciones y competencia económica.

Se trata de nueve mexicanos, los cuales fueron detenidos en 2010 cuando transportaban tres toneladas de cocaína pura a bordo del buque "Tláloc" en el mar de la ciudad de Arequipa. EFE Culiacán.- Nueve mexicanos y un peruano, considerados integrantes del cártel de Sinaloa fueron condenados hoy por un tribunal peruano a penas de entre 15 y 23 años de cárcel por el delito de narcotráfico, informó el Poder Judicial. Una nota oficial precisó que el Colegiado "D" de la Sala Penal Nacional del Poder Judicial condenó a los mexicanos Raúl Rosales Sáenz, a 23 años de cárcel; y Horacio Velásquez Salas, Francisco Monroy Linarte y Juan Granados Montes de Oca, a 21 años de prisión. Además, los también mexicanos Carlos Arredondo Pérez, José Ramírez Talamantes, Isabel Jocobi Carrasco y Jesús Soto Valencia, recibieron 20 años de cárcel; mientras que el también mexicano Salvador Villalobos Luna y el peruano Jorge Villalobos Flores fueron condenados a 15 años de prisión. El Poder Judicial informó que los sentenciados fueron capturados en

septiembre de 2010, luego de que la policía peruana decomisara tres toneladas de cocaína pura a bordo del buque pesquero "Tláloc" en el mar de la región sureña de Arequipa. La nave había zarpado de México y, según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), formaba parte de la flota del cártel de Sinaloa, añadió el comunicado. El Colegiado "D" encontró a los procesados culpables del delito contra la Seguridad Pública-Tráfico Ilícito de Drogas en la modalidad agravada, en perjuicio del Estado. El tribunal también dispuso que los sentenciados deberán pagar, en conjunto unos 103 mil dólares en reparación civil y serán expulsados del país cuando cumplan sus condenas. En la audiencia, el tribunal absolvió a otros cuatro hombres y a una mujer por los mismos delitos.


Gobierno estatal lidera transparencia presupuestal: IMCO

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 17 de Octubre del 2014

Chapala cierra temporal con déficit de dos metros municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) aplique tandeos durante el estiaje. Cada habitante de la ciudad usa 200 litros de agua a diario, en promedio; es el doble de lo que recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Prevén aumentar distribución

El lago termina la temporada de lluvias con 1.15 metros de ganancia, pero todavía arrastra problemas en el almacenamiento El Informador Guadalajara.- El nivel del Lago de Chapala cerrará este año con una recuperación mejor a la registrada en 2013; sin embargo, continúa arrastrando con uno de los mayores déficit de las últimas décadas. En el comparativo 2009-2014 recuperó 4.8 metros durante las lluvias, pero perdió 6.8. Dos metros menos. Ayer se decretó el término de la temporada de lluvias, aunque todavía podrían presentarse fenómenos meteorológicos. Hoy, el vaso lacustre registra 51.3% en su nivel de almacenamiento, tras subir 1.15 metros producto de los aguaceros y los escurrimientos de la Cuenca Lerma-Chapala. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destaca el promedio de 103% que registran las presas más importantes que desfogan a la Cuenca y desembocan en el lago: Solís, Yuriria, Ignacio Allende, Peñuelitas y Melchor Ocampo. Del Río Lerma, donde se canaliza el agua de las presas anteriores, vierten hacia Chapala 150.4 metros cúbicos por segundo (150 mil 400 litros), mientras por el Río Zula se reciben 9.3. Son los dos afluentes más importantes que alimentan al vaso. Desde el organismo federal se espera que el nivel siga en crecimiento ya que se continuará con la extracción. “No descartamos que se presenten algunos huracanes todavía, y que traigan más lluvias y más recuperación”. Se prevé que la temporada de huracanes termine el 30 de noviembre. La influencia de los nuevos meteoros se comprueba con lo sucedido el año pasado, cuando los huracanes “Ingrid” y “Manuel” provocaron que, en una semana, subiera más de 60 centímetros el nivel de Chapala. Mientras tanto, la Presa El Purgatorio, que se proyecta terminarse en 2016, será la opción para dejar de extraer agua del Lago de Chapala, principal fuente de abastecimiento de la Zona Metropolitana Guadalajara. La nueva infraestructura representará para la ciudad el 60% del agua que hoy consume; es decir, El Purgatorio se reflejará en 20 centímetros que serán conservados anualmente en Chapala. Guadalajara tiene un déficit de tres mil litros por segundo de agua potable y esto provoca que el Sistema Inter-

Para 2015, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que aumentará la asignación de líquido para las entidades que conforman la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico. La Secretaría Técnica del Grupo de Operación y Seguimiento del Consejo prevé un incremento de 350 millones de metros cúbicos (m3) en la asignación, con relación al año anterior.

Reconocen el trabajo informativo de las finanzas públicas estatales El Informador Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco recibió ayer un reconocimiento por parte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), por la transparencia en la información de las finanzas públicas estatales.

Durante este año se permitió extraer del cuerpo de agua tres mil 240 millones de m3, que representa casi un tercio del total de la capacidad del Lago de Chapala. En noviembre de este año se dará a conocer si se valida o no este incremento de extracción, según la Conagua, para repartirse en los cinco es- El titular de la Secretaría de Platados que conforman la Cuenca. neación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva La Comisión de Operación y Vigilancia, a través Lomelí, fue quien recibió el gade Cesáreo Malváez Velázquez, informó que las lardón en representación del goprecipitaciones y escurrimientos registrados en el bernador Aristóteles Sandoval, y temporal permitirán una asignación de tres mil 598 se dijo contento por el reconocimillones de m3 a usuarios del Estado de México, miento recibido de parte de una Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Jalisco. institución que lleva siete años con este indicador. Asegura que el pronóstico está basado en el Reglamento de Distribución de Aguas Superficiales de “Es parte del trabajo que desde la Cuenca Lerma Chapala, que signó el presidente que entramos a esta administraEnrique Peña Nieto en marzo del presente año. ción hemos venido haciendo en materia presupuestal, en materia La Conagua también destaca que la propuesta de de Ley de Ingresos, de Presuinversión de recursos de los cinco estados de la Cuenca para el próximo año asciende a ocho mil 612 millones de pesos: Estado de México participaría con cuatro mil 451 millones; Guanajuato, mil 806 millones; Michoacán, mil 279; Querétaro, 633, y Jalisco, 441. Los recursos se destinarán para acciones de drenaje, operación de la infraestructura hidráulica existente y para la construcción de nuevas obras. Para revertir el problema de la contaminación en el Río Lerma y en el Lago de Chapala se requiere de una inversión cuantiosa y un plazo de 25 años para notar el cambio, afirma el secretario técnico de la Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco, Guillermo Gómez Sustaita. Adelanta que presentará próximamente un panorama de la situación ambiental del cuerpo de agua en el libro “Chapala, patrimonio de México”, donde informa que el problema principal del ecosistema es la pérdida de la sustentabilidad y la contaminación. La primera fuente contaminante que destaca es el corredor industrial que viene desde el Estado de México y que descargan residuos. La segunda son las aguas de retorno agrícola, ya que hay 820 mil hectáreas de cultivo alrededor de la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico y el agua que se vierte en los afluentes recoge todos los agroquímicos. Finalmente, los desechos de los núcleos poblacionales que no cuentan con plantas de tratamiento y que confluyen en “una gran cloaca, un gran drenaje de cientos de kilómetros: el Lago de Chapala”.

puesto. Es parte del orden que el gobernador nos ha encargado. Estamos muy contentos de estar en primer lugar nacional”. El director general del IMCO, Juan E. Pardinas, explicó durante un evento realizado en la Ciudad de México que el objetivo del Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) es dar a conocer la calidad de la información presupuestal ofrecida a los ciudadanos por los gobiernos estatales. Para este año, fueron 100 criterios agrupados en 10 secciones con los que el IIPE midió la calidad de la información de las 32 entidades federativas. Jalisco obtuvo 96% de cumplimiento, con lo que logró el primer lugar en la transparencia de su información pública presupuestal. Puebla obtuvo también el mismo porcentaje, seguido de Colima, en tercer lugar con 92 por ciento..


Jalisco, el que más contamina Cuenca Lerma

Desecha cuatro de cada 10 litros de aguas residuales en el afluente, que también atraviesa Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Michoacán

también expone que el desecho es parte de la actividad normal en la región hidrológica y no impacta en Chapala ni en su nivel.

El Informador

Si ampliamos el tema a la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, en donde se suman Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit y Colima, tan sólo en el Río Santiago, que cruza Guadalajara y desemboca en el Océano Pacífico, vierten desechos irregularmente 38 empresas. Es el mismo afluente en donde se registró la muerte del niño Miguel Ángel López Rocha tras caer a las aguas contaminadas en 2008. De esa tragedia surgió la macrorrecomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que continúa incumpliéndose.

Guadalajara.- Las zonas urbanas de Jalisco son las que más aguas residuales arrojan a la Cuenca Lerma, que desemboca en el Lago de Chapala, en comparación con los otros cuatro estados que también conforman este cuerpo de agua. Cuatro de cada 10 litros de aguas residuales urbanas que terminan en el cauce se originan en nuestra Entidad. Y es la industria la que aporta la mayor contaminación (80%), según el Registro Público de Derechos de Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El porcentaje alto de aguas residuales en el Estado se explica “por la densidad de habitantes”, responde el director de Operación de Plantas de Tratamiento de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Luis Aceves Martínez: “Tiene la mayor extensión de territorio dentro de la Cuenca. Le pertenece casi la mitad de los ríos Lerma y Santiago”. Mientras un estudio de la Universidad de Guadalajara detectó metales pesados, como plomo, cadmio y arsénico en el Lago de Chapala, Felipe Tito Lugo, titular de la CEA, ya respondió: “Quien diga que las condiciones del agua cada día están peor, es un mito, no es una realidad”.

“Hay problemas de salud pública serios, hay mortandades, por ejemplo de las aves migratorias”, apunta Guillermo Gómez Sustaita, secretario de la Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco. Luis Aceves Martínez presume: el porcentaje de tratamiento de residuos en la metrópoli es de 79% (gracias a las nuevas megaplantas El Ahogado y Agua Prieta). Pero en el interior del Estado la cifra apenas llega a 52 por ciento. En todo Jalisco hay 129 plantas de tratamiento en operación. El problema es que otras 137 no funcionan.

10

Se registran tres homicidios en el Estado

Tres personas mueren en dos hechos distintos, todos por heridas de bala El Informador

Guadalajara.- Este miércoles se registró el homicidio de tres personas en el estado, según la información que llegó a la Fiscalía General del Estado, dos de ellas en un mismo hecho en Tecolotlán. Autoridades de dicho municipio acudieron tras recibir un reporte a la carretera federal Guadalajara-Barra de Navidad, a la altura de un predio conocido como Centro Caprino. En el lugar yacían dos personas, Sebastián González Montelongo, de 50 años de edad; y Javier López Vera, de 23 años. A los dos se les veían heridas de balas en el cráneo. Se notificó a la Fiscalía. Personal de esta dependencia comenzó con las indagatorias del doble homicidio. Sin embargo, hasta este miércoles se desconocía quién o quiénes fueron los criminales o sus motivos. Sólo se averiguó por parte del familiar que reportó el hallazgo que los dos salieron para alimentar a su ganado pero que ya no regresaron, fue que salió a buscarlos cuando los encontró muertos.

Guadalajara.- Elementos de la Fuerza Única de Jalisco, aseguraron una camioneta con reporte de robo en la que fueron hallados 600 litros de combustible presumiblemente robado. La camioneta fue encontrada abandonada en el cruce de las calles Vasco de Quiroga y Emilio Carranza, en la zona centro de Zapotiltic. Se trata de una Nissan tipo caja seca,

Al llegar corroboraron que se encontraba el cadáver de un hombre al cual se le apreciaban a simple vista heridas de bala. Llamaron a la Fiscalía. Agentes investigadores buscaron entre las pertenencias de la víctima para ver si encontraban algún documento que ayudara a su identificación; de manera extraoficial se sabe que se llamaba Óscar Jesús Navarro Casillas, de 23 años de edad. Como pistas sobre el crimen encontraron cerca de la persona un vehículo Ford Focus modelo 2009 en gris plata, placas JGJ8093. Las llaves del auto las cargaba la víctima en la bolsa trasera del pantalón. El reporte indicaba que los presuntos homicidas huyeron en una camioneta Ford pero la versión no fue corroborada por nadie en el lugar.

Semov, Mauricio Gudiño Coronado.

"La reforma de fondo, una vez que terminemos el registro de taxis sólo habrá quien pueda prestar el servicio, ya sea con parada libre o sin parada libre, sólo los que tengan placa de taxi, tarjetón de taxi y licencia de taxi", enfatizó el funcionario.

Aseguran camioneta robada con más de 500 litros de combustible

El Informador

Poco antes de las siete de la noche, oficiales de la Policía de Zapopan se dirigieron a la carretera Colotlán-Las Golondrinas, a la altura de la brecha Mesón de Copalita, en la colonia Copalita en Zapopan. Las autoridades habían recibido el reporte de una persona muerta en ese lugar.

Taxistas se manifiestan contra servicio ejecutivo

Entre enero y agosto de este año se han vertido más de dos mil 983 millones de metros cúbicos de aguas residuales a la Cuenca desde el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Jalisco. De éstos, casi la mitad se origina en el Estado. Pero la Conagua

EL vehículo fue encontrado abandonado en el centro de Zapotiltic

Homicidio en Zapopan

color rojo, placas JR-45340 de Jalisco. El automotor y el hidrocarburo fueron entregados al Ministerio Público Federal para que continúe con las investigaciones.

Exigen que la autoridad saque de circulación a los autos de alquiler ejecutivos, servicio que está fuera de la Ley de Movilidad El Informador Guadalajara.- Este miércoles un contingente compuesto por alrededor de 200 taxistas acudió a la Secretaría de Movilidad (Semov), con la principal demanda de que la autoridad saque de circulación a los autos de alquiler ejecutivos, servicio que está fuera la Ley de Movilidad. Al respecto, autoridades estatales se comprometieron a mantener los operativos contra los vehículos que operan de manera irregular y anunciaron que con el registro de autos de alquiler, que iniciará en noviembre habrá control del sector. Con la inscripción en el Registro Estatal de Taxis sólo los vehículos de alquiler que cuenten con autorización y reúnan todos los requisitos exigidos podrán circular, quienes no tengan permiso y queden fuera del padrón serán retirados, aseguró el titular de la

En la Ley de Movilidad se establece que los servicios de autos de alquiler son de taxi y radiotaxi, otro tipo de esquemas no los reconoce la autoridad, dejó en claro el titular de Semov. El inicio del registro de taxis es en noviembre próximo y se calcula que el proceso concluirá en el primer semestre de 2015. En Zona Metropolitana de Guadalajara circulan 12 mil taxistas con autorización, y la estimación es que los ejecutivos suman más de dos mil. A quien se detecta prestando un servicio de transporte público sin autorización (cobrando), procede la aplicación de una multa de hasta 150 salarios mínimos. Una comisión de los taxistas inconformes con el servicio ejecutivo, ingresó a la Semov a presentar sus demandas. Señalaron que la afectación que causa el servicio irregular es significativa. El grupo de taxistas inconformes por la operación de los vehículos ejecutivos, partió su recorrido de la Plaza de Toros hacia la Semov.


Van contra Edil de Salamanca por moches

Periódico el Faro

Nacional

Viernes 17 de Octubre del 2014

Llegan antimotines a Acapulco por marcha Por Alfonso Juárez

Acapulco.- Al menos mil 500 agentes estatales antimotines llegaron hoy a Acapulco, tras el anuncio de una marcha mañana de organizaciones sociales que exigen la aparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

var Vicente Guerrero, los grupos de policías se dividieron en distintos caminos unos por la Autopista México-Acapulco y otros por el Maxitúnel.

Claudia Guerrero

Los agentes arribaron a la caseta de peaje La Venta de la Autopista del Sol, en un convoy entre patrullas y camiones.

México.- El Pleno del Senado solicitará al Gobierno de Guanajuato iniciar una investigación contra el Presidente Municipal de Salamanca, Justino Arriaga Rojas, por presuntas irregularidades en la contratación de obras públicas, a través del cobro de moches.

Minutos después de que pasaron los primeros policías municipales comenzó a llover por espacio de 30 minutos. Con escudos y cascos así como lonas lograron protegerse del agua. Luego de rodar sobre el Bule-

El caso Iguala, un reflejo del problema de los desaparecidos en México

La desaparición de 43 normalistas en Guerrero es un caso que deja en evidencia un fenómeno de mucho mayor magnitud, coinciden diversas ONG Por Mauricio Torres Ciudad de México.- La desaparición de 43 estudiantes normalistas ocurrida el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, es un botón de muestra de un problema de mucho mayor magnitud, el cual genera preocupación tanto dentro como fuera de México desde 2006, coinciden diversas organizaciones civiles que estudian el tema de los desaparecidos en el país. Especialistas del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), el Comité Cerezo y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos señalan que el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa refleja la facilidad con la que delincuentes o funcionarios pueden desaparecer a una persona, así como las dificultades y limitaciones que tienen las autoridades para investigar, encontrar a las víctimas y detener a los responsables.

"Sin duda, este caso de los 43 desaparecidos tiene como telón de fondo los miles de desaparecidos que desde el sexenio anterior se vienen trayendo a cuento. La cifra oficial está por arriba de las 22,000 personas desaparecidas, otras cifras hablan de más, pero ya esta cifra oficial resulta escandalosa", dijo Édgar Cortez, integrante del IMDHD. El último reporte del gobierno federal sobre el total de desaparecidos en el país —dado a conocer en agosto— indica que hay 22,322 personas en esa situación. El dato se actualiza con base en las nuevas denuncias recibidas por las procuradurías locales o si las autoridades localizan a una persona, viva o muerta. Sin embargo, los activistas consideran poco clara la información sobre búsquedas, localizaciones e identificación de cuerpos hallados en lugares como fosas clandestinas. Tan sólo en días recientes, por ejemplo, 28 cadáveres fueron encontrados en Guerrero mientras se buscaba a los normalistas. La Procuraduría General de la República (PGR) descartó que se trate de los jóvenes, pero no precisó las identidades, en tanto en el Estado de México se

ubicó dos cuerpos en un canal.

El dictamen, que ya fue avalado por la Comisión de Desarrollo Municipal de la Cámara alta, pide al Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, que actúe ante las presuntas corruptelas, cometidas con motivo de la adjudicación y contratación de obra pública por parte del Municipio.

Cortez es uno de los 22 activistas y académicos que, para apoyar a los familiares de los normalistas Los legisladores piden la interdesaparecidos, el 9 de octubre anunciaron la creavención directa de la Procuraduría ción de una comisión ciudadana que busca dialogar de Justicia de la entidad para decon el gobierno federal y supervisar las acciones terminar o descartar la existencia que realice para localizar a los jóvenes. de hechos ilícitos. Al respecto, señaló en entrevista que otra situación que deja en evidencia este caso es cómo los familiares de las víctimas desconfían de la labor de las instituciones. Un ejemplo de ello —agregó— radica en que si las autoridades encuentran cadáveres, las familias exigen que los análisis para identificarlos estén cargo de peritos externos.

Los senadores también demandan que el Congreso del Estado, a través de su Órgano Superior de Fiscalización, realice una auditoría integral de los contratos de obra pública, celebrados por el Gobierno de Salamanca.

"Hay una duda de si realmente se van a hacer El 24 de febrero pasado, REbien las pruebas, si van a ser correctas, si van a ser FORMA publicó que Justino Arriarigurosas y si el resultado es confiable o no. Frente ga Silva, ex Alcalde de Salamana eso, que se desconfía tanto de las instituciones locales como de las federales, entonces la alternativa se vuelve traer a un grupo de expertos independientes", dijo Cortez.

ca y padre del actual Presidente Municipal panista, Justino Arriaga Rojas, se encarga de cobrar moche a prestadores de servicio y constructores que reciben contratos de obra de la Administración local. El dinero recibido de manera ilegal está presumiblemente destinado para financiar futuras campañas políticas de él o su vástago. El caso fue denunciado por empresarios, quienes aseguraron que el ex munícipe cita a los contratistas en su propiedad, localizada en la carretera SalamancaValle de Santiago, denominada "Rancho Seco", para arreglar la comisión que le deben entregar. El pasado 12 de mayo, se informó que, sin aval del Cabildo, el Edil compró en 41.9 millones de pesos un predio de tres hectáreas, mientras que en un avalúo firmado por un perito se afirmó que el valor comercial de la superficie es de 24.4 millones de pesos, con lo cual se habría causado un daño por más de 17 millones de pesos. Según el testimonio de uno de los ex socios de la vendedora inmobiliaria Benher, el sobreprecio se debió a que hubo pago de moches.

Carlos Navarrete se reúne con senadores del PRD

Los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron la noche del 26 de El Informador septiembre tras un incidente con policías de Iguala, en el que los agentes municipales y hombres arMéxico.- El líder nacional del mados les dispararon y causaron la muerte de seis PRD, Carlos Navarrete, se reunió civiles, entre ellos tres de sus compañeros. esta mañana de jueves con senadores de ese partido en la sede A casi tres semanas del hecho, la PGR man- legislativa. tiene su búsqueda y analiza los restos hallados en más fosas clandestinas cavadas en la zona. El encuentro estuvo encabe¿Un problema minimizado?

zado por el líder del Partido de la Revolución Democrática en el Senado, Miguel Barbosa.

"Más que un botón de muestra, es la gota que derrama el vaso", dijo el activista Héctor Cerezo en El CEN de ese partido sesioentrevista por separado. nará por la tarde para conocer "información actualizada" de las investigaciones sobre la desapaPara Cerezo, miembro del Comité Cerezo, una rición de los 43 normalistas de organización civil especializada en el tema de los Ayotzinapa. desaparecidos, el caso Iguala prueba que cuando hay funcionarios implicados en una desaparición, Navarrete y el grupo parlalas autoridades tienden a no referirse al asunto mentario de su partido en el Senacomo desaparición forzada, un delito distinto al se- do revisarán el caso de Guerrero. cuestro y al homicidio que se castiga con entre cinco y 40 años de prisión. La dirigencias nacional y es-

tatal del PRD-Guerrero realizarán encuestas y mediciones para conocer "el ánimo social" en la entidad y tomar definiciones ante la crisis que vive el estado y el inminente análisis, en el Senado, de la solicitud panista de desaparición de poderes en la entidad. Barbosa ha dicho que la solicitud del PAN se desahogará de manera institucional, sin ninguna restricción y en los términos de ley.


12

IPN rechaza la propuesta de la SEP y A la espera de lo que la Asamblea del el Gobierno; mantiene paro Politécnico defina: Donovan Garrido

Consideraron que la respuesta por parte del gobierno federal no satisface su pliego petitorio y por ende no soluciona el conflicto actual Redacción México.- La Asamblea General Politécnica decidió mantener el paro de actividades, ya que consideran “insatisfactoria” la respuesta del gobierno federal, porque “no resuelve el presente conflicto” en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Aunque la discusión apenas inició este miércoles y no ha terminado, en un pronunciamiento interno uno de los asambleístas leyó que mientras no definan un plan de acción, el paro indefinido se mantiene, a pesar de que muchos alumnos piden el regreso a clases. En la lectura del planteamiento interno de la asamblea, uno de los integrantes dijo que al momento de la sesión se ha presentado un balance general de cada unidad académica, donde se destacan entre varios puntos que “se mantiene el paro de actividades en todas las unidades académicas, en virtud de que la respuesta del gobierno federal es insatisfactoria y no resuelve el presente conflicto”. Luego de casi cinco horas de haber iniciado la sesión de la Asamblea General Politécnica, la cual se lleva a cabo en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), los más de 150 integrantes de las diferentes unidades académicas se pronunciaron por continuar el paro y mantener una posición crítica a la respuesta de las secretarías de Gobernación y Educación Pública federales. Denuncian represión de porros Al margen del planteamiento general, un grupo de estudiantes de la asamblea integró una mesa de análisis para discutir la respuesta que entregó el pasado martes la SEP, con el fin de elaborar una contrapropuesta y votar los resolutivos que darán a conocer a toda la comunidad politécnica. En el pronunciamiento, acusaron que en el nivel de bachillerato hay grupos de choque, “los cuales generan hostigamiento, agresión y represión a la comunidad estudiantil, con el fin de forzar la desintegración del movimiento”.

En el nivel superior, denunciaron que en varias unidades académicas existe la participación de individuos “pertenecientes al Colectivo Conciencia Revolucionaria”, quienes Donovan Garrido dijo que tergiversan la información con la intención de sesionarán de nueva cuenta este generar desmovilización y desprestigio del día para continuar con el análisis del movimiento. documento que les fue entregado por la SEP En otro asunto, en el mismo pronunciamiento se reiteró la solidaridad politécnica con el Redacción movimiento normalista de Ayotzinapa, y por ello exhortaron a la comunidad de cada México.Donovan Garrido, escuela a analizar la situación del movimiento representante de estudiantes del estudiantil y social en el país. Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo que aún no hay un acuerdo Alumno pide más peso estudiantil en congreso definitivo sobre la respuesta dada por el Gobierno federal, a través de la Donovan Garrido, estudiante de la Escuela SEP, para terminar el paro indefinido Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), que mantienen en esta casa de del Instituto Politécnico Nacional, explicó que estudios. los representantes de las diferentes escuelas analizan la respuesta dada por las secretarías En entrevista con Adela Micha para de Gobernación y de Educación Pública sobre las modificaciones en la normatividad de esa casa de estudios. En entrevista con Adela Micha, en la Primera por Adela, de Grupo Imagen Multimedia, uno de los voceros del movimiento estudiantil politécnico adelantó que dos de los puntos controversiales dentro de la propuesta gubernamental se encuentra “el reducido número de representantes de la comunidad estudiantil en las mesas de diálogo del Congreso Nacional Politécnico”, así como la opción de titularse como técnico superior universitario, en caso de no concluir los estudios superiores. “Para las mesas de diálogo, proponen diez personas del gobierno federal y diez del Politécnico; en lo personal considero que es una participación muy pequeña por parte de la comunidad estudiantil.

Grupo Imagen Multimedia, Donovan Garrido dijo que sesionarán de nueva cuenta este día para continuar con el análisis del documento de la SEP. Donovan Garrido explicó que se hizo una pausa en la sesión del día de ayer, donde se adelantó que la respuesta del Gobierno federal, a través de la SEP, resulta insatisfactoria. Respecto a los grupos de choque que fueron denunciados expresó: Se tiene contemplado para este día, reiniciar con el análisis, alrededor de las 10 de la mañana, "una vez que los compañeros hayan descansado y desayunado", indicó.

Más planteles de la UNAM se suman a paro en apoyo a Ayotzinapa

Alrededor de 17 planteles de la UNAM se sumaron este jueves al paro de labores en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, al igual que tres unidades de la UAM Por Lilian Hernández

México.- Más de tres mil estudiantes de la UNAM, UAM, UACM, UPN y de la ENAH se concentraron a un costado de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria para manifestar su respaldo y solidaridad a la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, tras el ataque que sufrieron hace 19 días y que tiene desaparecidos a 43 alumnos.

“Ellos hablan de dialogar, de discutir de las salidas laterales y la parte de si uno no termina el nivel superior, te dejan trunco, y te mandan a Los estudiantes de diversas facultades y escuelas se reunieron alrededor titular como técnico superior universitario.” del templete en el que habló Carlos, Otro punto “que causa controversia”, señaló uno de los estudiantes de la normal Garrido, “es la que habla de la inclusión de las de Ayotzinapa, quien no sólo exigió castigo a los culpables, sino que vocacionales al sistema de bachillerato”. además advirtió que llegarán hasta Éstos, agregó, “son temas totalmente opuestos donde sea necesario para recuperar a lo que hemos pedido y ellos sugieren que los vivos a sus 43 compañeros. analicemos”. La exigencia de justicia en cada una

de las voces de estudiantes de todas las facultades y otras universidades que asistieron al encuentro duró cerca de dos horas. Después llevaron a cabo una marcha interna por el circuito universitario, a fin de hacer un llamado a los demás estudiantes para unirse a la presión estudiantil contra los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero. Cuando Carlos, un estudiante de Ayotzinapa subió al templete acompañado de otra estudiante de la normal de Panotla, Tlaxcala, los aplausos fueron inmediatos. Los jóvenes, reunidos a unos cuantos metros de la Rectoría de la Universidad Nacional, expresaron con esa ovación el apoyo y el entusiasmo por unirse a la causa, ayudando tanto con víveres como con colectas de boteos previos que hicieron antes del mitin. Al agradecer la solidaridad de los estudiantes universitarios, invitó a toda la sociedad a que se sume a la lucha, porque “esto que pasó en Ayotzinapa es consecuencia de la política del gobierno”.


Alumno de secundaria acuchilla a compañero, en presunto caso de bullying

39 13 El SNTE obtiene 500 MDP en el Politécnico

Niegan ''montarse'' en la manifestación para resolver demandas pendientes El Informador

La agresión se inició con una riña dentro de la secundaria general número 5 Otilio González, ubicada en Saltillo, Coahuila Por Alma Gudiño Saltillo.- Las autoridades de Coahuila investigan lo que pudiera ser un nuevo caso de bullying en la secundaria general número 5 Otilio González, ubicada en la calle Pedro Ampudia, de la colonia La Minita, en la ciudad de Saltillo. De acuerdo con las primeras investigaciones, todo se inició por una riña en el interior del plantel, al filo de las 18:30 horas, cuando se informó al sistema estatal 066 de que había un alumno herido. Los golpes continuaron por varios minutos hasta que uno de ellos sacó un arma blanca y empezó a herir al menor. Paramédicos de Cruz Roja atendieron el reporte y brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien se debatía entre la vida y la muerte. Luego de estabilizarlo, fue trasladado al Hospital Universitario, pero no pudo resistir las heridas y murió aproximadamente una

México.- En medio del conflicto estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Sindicato Nacional de hora después de haber ingresado. Trabajadores de la Educación (SNTE) obtuvo una bolsa de 500 millones de El municipio de Saltillo dio a conocer que pesos por parte de las secretarías de el menor fallecido, de 14 años de edad, Gobernación, Hacienda y Educación respondía al nombre de Axel Nava Briones. Pública que atiende "demandas no atendidas" en los últimos años. “El gobierno municipal de Saltillo lamenta los hechos ocurridos en la secundaria federal No. La dirigencia del SNTE, que creó el 5 de la colonia La Minita, donde un menor de Partido Nueva Alianza, también se edad perdiera la vida. dijo en espera de que se realice la “Por parte del ayuntamiento local y del DIF Saltillo se brindará todo el apoyo necesario a los familiares de Axel Nava Briones, quien falleció la tarde de este miércoles.

consulta para elegir al director interino del IPN para participar y encontrar los mecanismos que den garantía que se designará a quién represente a los Politécnicos.

“Asimismo, reafirmó el compromiso del DIF El SNTE aseguró que el Reglamento Saltillo y el área de seguridad de continuar Interno les afectaba en lo laboral y con las acciones para prevenir la violencia.” que insistirá para que el Politécnico quede excluido de la reforma educativa De acuerdo con el jurídico de la Secretaría impulsada por el gobierno del de Educación Pública de Coahuila, Enrique Presidente Enrique Peña Nieto y que Flores, en el presente ciclo escolar iniciado en quedó armonizada en poco más de 25 agosto pasado suman 12 casos de bullying en estados. las diferentes instituciones del estado. Ante estos hechos se está trabajando en el protocolo de seguridad implementado por el gobierno federal. Directivos y personal están siendo capacitados para la prevención de este fenómeno.

En conferencia de prensa el dirigente de la sección 60 del SNTE, José Bernardo Quezada Salas, aseguró que si el reglamento aprobado por el Consejo General Consultivo se hubiera publicado para su vigencia "nos íbamos a manifestar de otra forma porque lesionaba nuestros derechos". Dijo que una vez que los alumnos presentaron su pliego de demandas ante la Secretaría de Gobernación, el Sindicato entregó su pliego de 8 demandas. En total fueron 7 mesas con las secretarías de Gobernación, Educación y Hacienda. El pliego, adicional a la negociación que el comité ejecutivo nacional sostuvo con la SEP en mayo, planteó el pago de promoción docente, evaluación

de categoría y compactación; la regularización del programa de técnicos docentes a maestros de carrera; concluir el programa de basificación; cumplimiento al cronograma de promoción docente; definir los procedimientos para incrementar las horas de trabajo docente. También establecer el programa de recuperación de horas y efectuar el pago de bono de transporte de 2014, el cual se entregó a los trabajadores ayer miércoles. El líder dijo que la negociación con el Gobierno federal que obtuvo, entre otros, 500 millones de pesos, corresponde a una demanda no atendida por la ex directora Yoloxóchitl Bustamante y para ello presentó un oficio con fecha 26 de septiembre, el mismo día en el que se aprobó el Reglamento Interno. "No nos montamos en ningún evento y manifestación de alumnos", para resolver las demandas pendientes desde 2013, aseguró. El representante de 17 mil académicos y trabajadores del Politécnico dijo que respaldan la movilización estudiantil, la cuál calificó como "ejemplar la actitud de los estudiantes". Agregó que la organización está preocupada por el cierre de actividades de forma indefinida y que afecta el proceso enseñanza. Consideró que es prudente llegar a un acuerdo y llegar a una nueva reingeniería, aunque luego corrigió y dijo refundación. "Nosotros estamos no por levantar el paro, somos respetuosos de la decisión de los estudiantes". Respecto al grupo de académicos que presentaron sus pliegos de demandas, primero desestimó la cantidad al señalar que sólo son 60.


39 14

A la cachi, cachi porra… José Cárdenas

El polígrafo y la polaka AMN.- En 1938, el norteamericano Leonarde Keeler inventó el llamado polígrafo o detector de mentiras. El primer polígrafo tenía tres canales e imprimía sus resultados en papel, y fue usado por el Departamento de Policía de Berkeley, California. ¡Que conste que no tiene validación científica alguna! to?

¿Cómo funciona ese artefac-

El detector de mentiras registra las variaciones de la presión arterial, el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y las alteraciones que sufre la piel, ante determinadas preguntas que le ponen al sujeto la carne, como a los pavos, en vísperas de Navidad. ¿Por qué le hablo del polígrafo o detector de mentiras? Mire usted. Como los politicastros mexicanos no tienen qué hacer, y a raíz de los macabros sucesos estudiantiles en Guerrero, que involucran a policías y funcionarios públicos coludidos con las mafias del crimen organizado, la ponzoñosa partidocracia, a propuesta del jerarca nacional del PRD, Carlos Navarrete, pretenden blindar la elección federal del 2015, para que no se les cuele ningún maloso que tenga cola larga y corta que

le pisen. ¡Suena bonito! Pero si viviese el maestro Salvador Novo, seguramente, ya les había recetado aquella máxima que solía aplicarles a los politicastros sin quehacer, cuando afirmaba que “la ociosidad es el vicio de todas las madres”. El refrán es al revés, pero Novo así se los recetaba. ¿De qué serviría el polígrafo, ante una clase política experta en la mentira? Seguramente que todos los aspirantes a una diputación federal y otras posiciones electorales, locales y estatales, tronarían como chinanpinas. ¿Y cómo funcionaría el detector de mentiras en el caso de los empresarios y poderosos grupos políticos y económicos que suelen patrocinar las campañas electorales para tener de rodillas a los gobernantes? ¿Se les aplicará también a ellos, a sabiendas de que el polígrafo no tiene ningún valor científico? No mire usted. Esos politicastros de la partidocracia son simuladores por naturaleza. Le hacen al Tío Lolo. Dirán después que los mafiosos los rebasaron junto con el polígrafo. La realidad es que los mafiosos están incrustados ya en

todas las estructuras del poder público, y para ellos, el detector de mentiras resulta una mafufada mafufa. La partidocracia siempre nos venderá la idea de que ellos son honestos, impolutos, que ellos tienen la llave para la solución de los grandes problemas que afectan a México, que son los sabios, y en tiempos de elecciones, no faltarán las diatribas para denostar al enemigo y sacarlo de la jugada, exhibiéndole su garrerío al sol, y los de toda su familia.

Aún con Guerrero en llamas, no podemos evitar el tema del Poli. Con pinzas, el gobierno federal volvió a atender las demandas de los estudiantes. La carta a Santaclós fue respondida, “completa y copeteada”, mediante un documento oficial, reiterativo hasta el abuso, pero cuidadoso en extremo… El secretario Emilio Chuayffet se tiene prohibido cualquier minucia que pudiera enojar más a la fiera.

Carlos Navarrete acepta que “el crimen organizado ya nos rebasó”, y como ha quedado de manifiesto en Guerrero, el crimen y los gobernantes son la misma cosa.

Habrá Congreso Nacional; las leyes internas del IPN serán discutidas, votadas y modificadas de manera democrática. Como van las cosas, los futuros directores del instituto —sin derecho a pensión, por supuesto— serán seleccionados por la vía del voto directo de integrantes de la comunidad guinda y blanca. Maestros, alumnos y tabajadores podrán alzar la mano para tomar esa y otras decisiones.

¿Qué tanto está infiltrado el crimen organizado en las estructuras partidistas? ¿Las altas nomenclaturas de la partidocracia duermen con el enemigo en casa?

Todo pinta de maravilla para los jóvenes inconformes… y hasta para los maestros trepados de “mosca” en el autobús del paro con un pliego petitorio propio e independiente.

¿Por quiénes vamos a votar en las próximas elecciones federales, por los menos piores? ¿El polígrafo nos lo dirá cuando no es de fiar científicamente?

Desde fuera preguntamos: ¿cuándo habrá solución?

Me parece que los que tendremos que resolver ese entuerto somos los electores mexicanos, y entre más pronto, mejor.

Al parecer nadie tiene prisa. Las puntuales peticiones que originaron el movimiento ahora son parte de una lista grandilocuente de puntos revestidos de demandas históricas, imposibles de resolver de un plumazo; aquella media hora inédita concedida a los estudiantes por el secretario de Gobernación se consumió como lo que era, un fuego de artificio, tan seductor como efímero. En cambio tenemos ofertas. Diálogo público televisado a nivel nacional por el Canal Once. ¿Por dónde más? Serán diez representantes de cada bando, con relevos infinitos, a la medida de los temas que se vayan abordando. La buena voluntad parece garantizada… la eficiencia quién sabe. Dialogar en caja de cristal será lo políticamente correcto, pero a la hora de la verdad, tanta transparencia puede transformarse en camisa de fuerza. No es fácil negociar, demandar y conceder con luces, cámaras y micrófonos en vivo y en directo. Luego vendrá el largo proceso de la democracia directa. Lo

acordado en la tele no serán definitorio. Todo lo que ahí se diga deberá llegar al filtro del debate estudiantil, primero en las escuelas, después en la asamblea general. Como suele ocurrir en estos movimientos, los negociadores son simples mensajeros; nadie goza de confianza suficiente para asumir el liderazgo y tomar las decisiones... mucho menos “en caliente”. Al final, el gran problema es que todo el debate será apenas preámbulo del desenlace final. Primero, funcionarios y paristas, deberán ponerse de acuerdo en la mecánica negociadora y, después, con el mapa trazado con tinta indeleble, podrán debatir las bases del congreso fundacional. En todo el trayecto la escala que ya atasca a los propios politécnicos es el nombramiento de un rector interino. El instituto no puede quedar acéfalo, alguien debe coordinar los esfuerzos que lleven al cambio desde adentro, cancelar planes de estudio, conformar un consejo consultivo y poner en orden el cúmulo de los pendientes... Los estudiantes aún no se definen y el secretario de Educación Pública, ni loco, hará una propuesta que pueda interpretarse como imposición. Sumergidos en el gran debate transformador, los estudiantes pierden de vista reloj y calendario, dicen que no hay riesgo de perder el ciclo, aunque si eso ocurre, todo habrá sido por una buena causa. Del otro lado la paciencia es total. Mejor ceder a provocar la ira de un movimiento hasta ahora pacífico y civilizado; el horno no está para “bollos”, menos para burros (blancos). EL MONJE LOCO: El río sonaba desde hace un par de semanas. Javier Arrigunaga parecía la última víctima del fraude de Oceanografía. Hoy, sabemos que el exdirector general de Banamex sólo era pieza de una jugada mayor. Michael Corbat, cabeza de Citigroup, iba por todas las canicas; un negocio de 14 mil millones de pesos al año es demasiada miel para dejarla sólo en alas de abejas mexicanas. Según The Wall Street Jornal, Manuel Medina Mora también se irá pronto, golpeado por el escándalo. Ese “as” de la baraja es otra carta marcada desde la gran manzana.


15 Tienen una imagen terrible de México Román Revueltas Retes He discutido, muchas veces, con gente de fuera —conocidos, colegas, amigos, antiguos vecinos de cuando vivía yo en el Viejo Continente— para intentar meramente esbozar un panorama no demasiado catastrófico de este país. La última vez, tras de que hubiera yo escrito que la “madre mexicana”, esa suerte de institución nacional nuestra, tiene cierta responsabilidad en la educación de los machos violentos (o, por lo menos, algunas madres que, haciendo grandes diferencias en el trato que dispensan a sus hijos hombres y el que merecen sus hijas mujeres, promueven no sólo la desigualdad, desde la cuna, sino que validan una cultura colectiva de incumplimientos), una amiga holandesa me reprochó —de forma tan airada que creo que ya se terminó la relación— que cuestionara yo globalmente a las mujeres mexicanas siendo que vivo en un país donde son auténticos ciudadanos —que diga, ciudadanas— de segunda clase. Hice el esfuerzo de hacerle entender que esto no es Arabia Saudí ni nada parecido

(vamos, estamos a una distancia sideral de los usos y costumbres que se llevan en Musulmania): le hablé de jóvenes mujeres que tripulan aviones comerciales, de que somos una sociedad bastante abierta donde chicos y chicas se besan jubilosamente en todos lados, de que hubo una generación entera de políticos liberales que modernizaron a México en el siglo XIX, de que varias mujeres han sido presidentas de partidos como el PRI o el PRD, de que hay millones de madres solteras a las que nadie estigmatiza, en fin, traté de pintar un panorama razonablemente compuesto. Pero, no hubo nada que hacer: el tema de las muertas de Juárez y otras posibles violencias contra el género femenino brotó como una acusación tan irrebatible como condenatoria. Y, como un asunto así no hay manera de minimizarlo (porque, desde luego, no se puede soslayar parecida atrocidad), entonces quien tuvo la última palabra fue ella. Ah, y eso fue antes de lo de Ayotzinapa y de lo de Iguala. Ustedes dirán qué siguen pensando de nosotros en el mundo civilizado.

¿Por qué los chinos se quedaron con el tren? Bárbara Anderson Hace semanas, ejecutivos de las principales empresas ferroviarias y desarrolladoras decían que los chinos harían lo imposible para quedarse con el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro (TAV), primero en su tipo en América. El proyecto era una gran oportunidad para cualquier empresa especializada en este servicio, ya que es una excelente vitrina para ofrecerlo al resto del continente. “Somos uno de los líderes en el mundo en proveer tecnología de alta velocidad. Es una gran oportunidad para México pero también para Siemens. Da a México una oportunidad para ser un líder tecnológico en el continente”, dijo hace unos días Louise Goeser de Siemens, esperando que le dieran el visto bueno al pedido (y la mayoría de los operadores del sector) de una prórroga para presentar el paquete completo. “Es muy poco tiempo el que nos han dado”, dijo por su parte Cintia Angulo desde Alstom. Según prácticas internacionales, este tipo de obras requieren entre cuatro y seis meses de plazo para entregar un plan “llave en mano”, como se había requerido en la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT). “La oferta que hicieron rebaza lo que fijó el gobierno porque van a la segura”, dijo ayer un ejecutivo de una firma europea que junto con otras 15 empresas enviaron cartas a la SCT disculpándose por no participar. El vaticinio se cumplió: la única oferta formal llegó de China Railway Construction Corporation. “El dinero manda, y ellos tienen todo el financiamiento desde China”, agrega

otro ejecutivo. China Railway consiguió un crédito ultrablando por 85% de la obra en el China EximBank a 20 años y con una tasa fija más baja que la que pudieran conseguir sus competidores en la banca tradicional. El mismo banco financia 90% de otro de sus proyectos, el tren que une el puerto keniano de Mombasa con Ruanda. Se trata de una obra que ganaron hace cinco meses y que demanda una inversión de 3 mil 800 mdd. Hasta ahora, el China Exim-Bank había hecho grandes inversiones en países latinomericanos como Venezuela y Argentina. Pero estaban buscando grandes oportunidades en otros mercados más estables como México para balancear sus niveles de riesgo. El TAV es la mejor oportunidad para el banco y para la empresa ferroviaria para poner un pie en América.

Lo peor es que no hay solución Joaquín López Dóriga

Podrán cambiar al diablo, pero el infierno es el mismo.Florestán

El problema de Guerrero más que Ángel Aguirre, que ya lo es, está en los años de impunidad, abandono, debilitamiento de las instituciones, fortalecimiento de grupos de presión, ya sociales, ya delincuenciales, ya estudiantiles, ya de gremio, de guerrilla, que sumado a la pobreza histórica, la corrupción y la cohabitación del crimen organizado con las policías y el poder político, ha llevado al estado a este momento donde no hay soluciones. Por años se toleró, incluso fomentó, la relación de algunos grupos con movimientos guerrilleros y se dejó crecer el problema de los normalistas de Ayotzinapa y de la coordinadora local de maestros, la Ceteg, que hicieron de la impunidad su escudo. Así, han podido cerrar la autopista, tomar casetas, cobrar el peaje, manifestarse violentamente, quemar el Congreso local y las sedes de los partidos, secuestrar autobuses, ordeñar gasolineras, robar carga de los camiones, retener choferes, bloquear bancos, centros comerciales y oficinas de gobierno, clausurar tiendas y cajeros y sitiar bancos y Palacio de Gobierno, sin que ocurriera nada para, decían las autoridades, evitar hechos violentos. Este lunes, militantes de la Ceteg volvieron a vandalizar la sede del Congreso en Chilpancingo, y normalistas incendiaron el Palacio de Gobierno, después de destrozarle el frente y tomaron la sede del gobierno municipal, que aún retenían anoche. Y todo esto se da en medio de la

gravísima desaparición de 43 estudiantes normalistas, anoche se cumplieron 19 días, y la petición panista de desaparición de poderes en el estado. El punto es el de la impunidad: ni el gobierno local ni el federal pueden hacer nada contra los actos vandálicos en Chilpancingo, porque no lo hicieron a tiempo, y hoy sería interpretado como una represión violenta contra estudiantes y maestros. Peor solo la desaparición de los 43 normalistas, que tampoco se ha resuelto y el problema crece y se extiende. RETALES 1. “BROTHER”. El alcalde prófugo de Iguala, José Luis Abarca, fue impuesto al PRD por el doctor Lázaro Mazón, candidato de Morena al gobierno de Guerrero, designado por Andrés Manuel López Obrador. Ahora resulta que su hermano, Luis Mazón, es el actual encargado del gobierno de Iguala. Claro que saben para quién trabajan; 2. “OMBUDSMAN”. La Comisión de Derechos Humanos del Senado no ha podido, siquiera, elaborar la convocatoria para los aspirantes a la presidencia de la CNDH, que debe estar resuelta en un mes. Me dicen que hay tiempo, cuando lo que hay son presiones no manejadas; y 3. RESPALDO. El coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, acompañado de su bancada, pidió el lunes por la mañana la salida de Jesús Murillo de la PGR; al mediodía, en la asamblea del IMSS, el presidente Peña Nieto le dio su respaldo público y absoluto.


39 16 Terrible no reconocer la caída del precio del petróleo

Apuntes de un opinócrata*

Leo Zuckermann

Jorge Fernández Menéndez

Los precios del petróleo van en picada. Y uno de los perdedores de este proceso es el gobierno mexicano —en sus tres niveles: federal, estatal y municipal— ya que un tercio de sus ingresos depende directamente de este producto. Si a eso sumamos que la producción de crudo en México también se está cayendo, pues las autoridades tienen un gran problema frente a ellos. Por lo pronto, siguen sin reconocerlo. Más que aceptar la realidad, están apostándole a un milagro. Es el caso, al parecer, de los diputados quienes están por aprobar la Ley de Ingresos y el Presupuesto del año que entra. La Secretaría de Hacienda les envió una propuesta de un precio promedio de 82 dólares por barril para 2015. Estamos hablando de seis dólares más de lo que se vendió la mezcla mexicana ayer (76 dólares por barril). De acuerdo con la prensa, los diputados están considerando bajarle un dólar a la propuesta de Hacienda: un precio promedio de 81 dólares para el año que entra, cinco dólares por arriba de lo que cerró la mezcla mexicana ayer. Le están apostando a que se revierta la tendencia bajista que comenzó en el verano. En junio, un barril de WTI costaba 107 dólares. Ayer llegó a cotizarse hasta en 80. Se trata de una caída de 24%. ¿Será que habrá un rebote en los petro-precios como lo desean nuestros legisladores? Veamos, primero, lo que dicen los analistas de por qué están cayendo los precios. Laura Lorenzetti de Forbes entrevistó a varios y esto fue lo que encontró: 1. Hay mucha oferta. Ya se comienzan a ver los resultados del incremento de la producción petrolera de esquisto en Estados Unidos. Además también han aumentado las exportaciones de crudo de países que no pertenecen a la OPEP. 2. Hay poca demanda. “La Administración Internacional de Energía bajó las proyecciones de demanda de petróleo crudo para 2014 en unos 200 mil barriles diarios por día de los 700 mil actuales. El pronóstico de la AIE es el menor desde 2009”. Esto se debe a una caída en la demanda de China y las dudas en la recuperación económica de Europa. 3. La preocupación por el crecimiento económico alimenta el temor. El Fondo Monetario Internacional bajó sus pronósticos de cuánto va a crecer la economía mundial el año que entra. Esto ha venido a reforzar la narrativa de una posible desaceleración glo-

bal. 4. La fortaleza del dólar estadunidense tampoco ayuda. Esta moneda llegó a su pico máximo en su cotización frente a las diez divisas con las que más comercia Estados Unidos. Esto podría afectar las exportaciones de ese país y por tanto su dinámico económico, lo cual tendría un impacto negativo en la demanda petrolera. 5. La OPEP no parece salir al rescate. La próxima reunión de este cartel será hasta el 27 de noviembre. Mientras tanto, el principal productor, Arabia Saudita, no ha dicho nada. Por razones geopolíticas, al parecer los sauditas están cómodos con la caída del precio. De acuerdo a otro reporte de Steve Austin en el sitio oil-price.net, no debe sorprendernos la caída de los precios del crudo. Ya se venía esperando desde hace tiempo. Este analista también cree que la OPEP no saldrá a defender, con un recorte de la producción, la disminución de los precios. Y menciona algo que sería devastador para las finanzas públicas mexicanas: “Una carrera por desarrollar la producción de petróleo en Europa incluso generaría una caída a 60 dólares por barril si Dinamarca encuentra mercado para todo su petróleo del Ártico. Si en el mundo hay alguien que encontraría este precio muy difícil de contemplar, sería Rusia. Sin embargo, a principios de octubre de 2014, el Banco Central ruso anunció que un precio de 60 sería el activador para intervenir en la economía. Eso muestra que incluso los rusos pueden ver nuevas caídas de precios y ya están planeando.” Así que todo mundo ya se está preparando para un ajuste a la baja del precio del petróleo que ya comenzó. No así en México donde nuestros legisladores, en lugar de prender las alarmas y comenzar a planear por si el precio sigue cayendo, le están prendiendo veladoras a la Virgen de Guadalupe para que suceda lo que hoy se ve como un milagro: el rebote en los petro-precios. La negación de la realidad es una pésima señal económica. Lo peor del caso es que esta historia de rehusarse a aceptar una caída en los precios del crudo ya la vivimos en los años ochentas durante el gobierno de López Portillo. Parece que no aprendemos de nuestros errores pasados. Siempre nos queda, eso sí, la esperanza de que se cumpla el milagro guadalupano…

Decía el premio Nobel de la Paz 1952, Albert Schweitzer, que “tener la conciencia tranquila es un invento del diablo”. Lo recordaba porque siguen apareciendo fosas comunes en Guerrero, siguen apareciendo cuerpos que no son los de los normalistas desaparecidos, por lo que tienen que ser de otras personas hasta ahora ignoradas por la justicia; porque su estado está, literalmente, incendiándose, y el gobernador Aguirre afirma que él tiene la conciencia tranquila. ¿Quién no la tendría con 43 estudiantes desaparecidos y secuestrados por la policía y entregados a narcos para que los asesinaran? El martes presentará formalmente el PAN la solicitud para la desaparición de poderes en Guerrero. No es la primera vez que podrían desaparecer poderes en este estado, ya ha ocurrido, por lo menos, en otras ocasiones. La última fue el 4 de enero de 1961. Raúl Caballero Aburto había llegado al poder iniciando una administración marcada por la corrupción y la violencia. Durante sus tres años de gobierno, la escalada de denuncias en su contra creció en forma constante. Una fue por la aparición de fosas comunes: la más famosa el Pozo Meléndez, donde solía arrojar a sus víctimas, fueran gavilleros u opositores políticos. Dos dirigentes locales, muy alejados entonces de cualquier intención armada, iniciaron un movimiento cívico y estudiantil contra el gobernador: se llamaban Genaro Vázquez y Lucio Cabañas. El primero terminó encarcelado por el gobernador, el otro perseguido. Pero las movilizaciones continuaron hasta que el 30 de diciembre de 1960 un electricista estaba colgando una manta en un poste a favor del movimiento estudiantil. Un policía ministerial le disparó y lo mató. Las movilizaciones crecieron en intensidad hasta que policías y soldados rodearon a la multitud, unas 20 mil personas y comenzaron a disparar. Hubo 19 muertos y decenas de heridos. Tres días después, el presidente Adolfo López Mateos ordenó el retiro de todas las tropas, quitar el bloqueo de las fuerzas de seguridad en las oficinas donde durante tres días se habían refugiado estudiantes perseguidos, abrir las cárceles a los que habían sido detenidos injustamente y el Congreso de la Unión decretó la desaparición de poderes en el estado aunque al gobernador le quedaban apenas unos meses en el poder. La caída de Raúl Caballero y la desaparición de poderes no solucionó los problemas ancestrales de Guerrero, que se arrastran hasta el día de hoy. Tampoco se terminó de hacer justicia: Caballero nunca fue

enjuiciado por esos hechos y terminó de agregado militar en El Salvador. Pero la decisión de quitar a Caballero Aburto fue interpretado como un acto de mínima justicia y logró descomprimir aunque sea por unos meses la situación política estatal que, ante la línea de corrupción y represión de sus sucesores, terminó desembocando en la terrible época de los 70 en el estado. El 4 de enero de 1961 el gobernador despachaba en Chilpancingo; el Congreso sesionaba a pesar de las movilizaciones y el Poder Judicial funcionaba aunque hacia todo menos impartir justicia. La decisión que tomó López Mateos (eran los usos y costumbres de la época) y que refrendó el Congreso de la Unión de desaparecer poderes, fue una de las que le dieron autoridad y lo diferenciaron de su antecesor, Adolfo Ruiz Cortines. Y fue una medida justa: los poderes estaban rebasados en el estado, la ingobernabilidad era la norma. Quién sabe si el martes cuando el PAN presente su propuesta de desaparición de poderes en la entidad habrá el mismo eco. Han pasado los años, ni el sistema político ni los protagonistas son los mismos. Pero el tema debe ser debatido: es justo hacerlo. Podría haber, sin embargo, opciones intermedias: la solicitud de licencia del gobernador mientras se investiga lo sucedido en Iguala podría atemperar las cosas y permitir una investigación más transparente, sobre todo en un punto: ¿por qué y cómo se dejó escapar al alcalde de Iguala, José Luis Abarca, a su esposa y a algunos familiares después de la desaparición de los normalistas, cuando existía un compromiso del gobernador con el gobierno federal de tener la situación, y al alcalde, bajo control? Así como los senadores del PAN aciertan en demandar la desaparición de poderes (aunque no se logre, como una medida para colocar en el debate en el Senado el tema), se equivocan y mucho al pedir que sea removido de su cargo Jesús Murillo Karam. Primero, porque ni siquiera el resto del PAN coincide con ello; segundo, porque Murillo se ha hecho cargo de la investigación hace apenas una semana y comienza a dar resultados (las detenciones de Cocula son una demostración y habrá más) y tercero, porque, hasta ahora, ha sido un procurador irreprochable. La mención de los senadores a Murillo parece más un ejercicio de equilibrio político que de justicia. Y porque el problema no es la PGR, es Guerrero. *Opinócrata: según el gobernador Ángel Aguirre, todo aquel que considere que debe dejar el cargo.


39 17

Guerrero: el horror y sus causas

Truena Zambrano contra Encinas. “Es un pinche irresponsable”, dice

Francisco Garfias

Pascal Beltrán del Río Lo que sucede en Guerrero era evitable, y tiene que ver esencialmente con dos cosas: 1) la falta de aplicación de la ley, que genera fenómenos como la impunidad y la corrupción, y 2) las malas decisiones económicas, responsables de la ausencia de crecimiento y oportunidades de desarrollo.

La alternancia política en Michoacán (2001) y Guerrero (2005) significó la pérdida de control por parte del PRI, pero no un mayor esfuerzo en la aplicación de la ley ni mayor tino en las decisiones económicas que afectan a esos estados.

Hasta hace unos años, la delincuencia organizada no se había cruzado con la pobreza en forma relevante. El sur y sureste del país, menos desarrollados que el occidente y el norte, eran, por lo general, más pobres, pero más seguros. Justo al revés de aquéllos.

En el caso de Guerrero, lo escribí aquí ayer, el estado está en peor forma que en 2005, cuando se dio la alternancia, tanto en materia económica como en Estado de derecho. No es siquiera discutible. Todos los datos disponibles así lo indican.

Esa realidad cambió hace alrededor de una década. Michoacán y Guerrero, dos de las entidades menos desarrolladas de la República, empezaron a experimentar la arremetida de la delincuencia organizada, que encontró la bonanza en la diversificación de su negocio ilícito: ya no sólo traficaba drogas, sino secuestraba, extorsionaba y hasta controlaba los giros negros y la piratería.

Los gobernadores Zeferino Torreblanca y, su sucesor, Ángel Aguirre Rivero, no alteraron en modo alguno las relaciones que el gobierno estatal mantenía con influyentes organizaciones sociales, como los profesores de la Ceteg y los normalistas de la escuela de Ayotzinapa.

Guerrero —y, Michoacán, de algún modo— han sido entidades donde la violencia ha estado latente cuando de plano no ha estallado. Durante los años en que reporteé intensivamente en ambos estados, recorrí todo el eje de la Tierra Caliente, desde Tepalcatepec hasta Iguala, pasando por Huetamo y Teloloapan. Y no era raro ver armas de alto poder en manos de civiles. La historia política de Guerrero se ha asociado a la violencia desde hace mucho tiempo. El gobernador Luis Caballero Aburto (1957-1951) usó la coerción ilegal, no la ley, para acabar con la delincuencia. En diciembre de 1960, el mandatario mandó reprimir a estudiantes en la plaza de Chilpancingo y, a raíz de ello, el Senado desapareció los Poderes del estado. El siguiente gobernador constitucional, Raymundo Abarca Alarcón, ordenó acabar con una protesta de maestros en Atoyac, en mayo de 1967, lo cual fue el principio de la guerrilla de Lucio Cabañas, quien —hasta su muerte, en 1974— se movió en una amplia zona de la Costa Grande. La masacre de Aguas Blancas, en junio 1995, contra miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, que iban a un mitin en Atoyac, tiró al gobernador Rubén Figueroa Alcocer y puso en su lugar a Ángel Aguirre Rivero, quien hoy, en su segundo periodo como gobernador, se tambalea ante otro acto de represión. La diferencia es que aquellos episodios de violencia política no tuvieron el componente de la delincuencia organizada. Éste apareció con claridad en Guerrero en 2005, cuando el capo sinaloense Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, envió a su lugarteniente Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, a hacerse cargo de la plaza de Acapulco.

Desde hace años, éstos han actuado a sus anchas en el estado. Su modus operandi ha sido tomar carreteras, secuestrar camiones, robar mercancías… para exprimir recursos del estado. A fin de que tranquilicen un tiempo, los gobernadores de Guerrero han cedido a las demandas. Actos de violencia, como los del lunes en la capital estatal, jamás han sido castigados. El 26 de septiembre tocó a los normalistas ser víctimas de un acto de represión, pero no por parte del gobierno estatal sino de un gobierno municipal (o dos) asociado con la delincuencia organizada. Por cierto, vínculado con un grupo que surgió con la desintegración del cártel de los Beltrán Leyva. El asesinato de seis personas en Iguala y el posterior secuestro de 43 normalistas son crímenes atroces, ante los cuales hay que exigir esclarecimiento y castigo, pero tienen su origen en la falta de aplicación de la ley en Guerrero, cosa que ocurre, por cierto, en muchas partes del país. Y las tensiones sociales que vive ese estado, entre otras cosas por la falta de oportunidades —apenas 10% de la PEA en Guerrero tiene un empleo—, son causa directa de las malas decisiones económicas que se han tomado por años. Se ha creído que Guerrero puede vivir del turismo y de una agricultura que —a diferencia de la de Michoacán, que tiene cultivos altamente rentables, como el aguacate y el limón— es de bajo valor agregado. Y se ha apostado por que el gobierno estatal provea muchos de los pocos empleos que existen.

A Jesús Zambrano nomás no le cuadra que el senador Alejandro Encinas diga que no basta con que el PRD pida perdón por haber postulado en Iguala al alcalde José Luis Abarca, hoy en fuga, sino que pida a la PGR investigar el nivel de la penetración del crimen organizado en ese partido de izquierda, y si ha habido financiamiento ilícito a candidatos federales o locales de ese partido. “Primero que pruebe que hubo financiamiento (del crimen organizado). Pinche irresponsable que anda viendo cómo saca raja política en medio de la tragedia”, acusó el expresidente nacional del PRD, a pregunta de este reportero. Encinas es presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad que se reunió ayer en el Senado con el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Fue allí donde oficializó su demanda de que se investigue al instituto político al que pertenece. Murillo, por lo demás, adelantó en la Cámara alta que la PGR va a ofrecer fuertes recompensas a quienes proporcionen información sobre el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes cumplen ya 20 días de desaparecidos. Lo paradójico es que ayer mismo trascendió que un juez federal concedió a María de los Ángeles Pineda, esposa del alcalde de Iguala, un amparo que sólo la protege contra delitos graves. El senador priista Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, dijo también que el titular de la PGR confirmó a la Bicameral lo que todos ya sabemos: que hay colusión entre policías y crimen organizado. ¡Brujo! “Yo sí pienso que usted debe dejar el cargo”, soltó la diputada federal Ruth Zavaleta a Ángel Aguirre Rivero, al final de la reunión de la comisión legislativa, que da seguimiento a las investigaciones del caso Iguala, que sostuvo ayer en Acapulco con el gobernador de Guerrero. Diputados de la citada comisión dijeron a este reportero que Aguirre ni se inmutó con la sugerencia de Ruth.

Esas son las causas de lo que estamos viviendo en Guerrero. Sus problemas son los efectos de malas prácticas. Y eran evitables.

El mandatario estatal no da la menor señal de que siquiera esté evaluando hacerse a un lado para aflojar presión, recalcaron.

Los económicos no se arreglarán con más de lo mismo. Y los de seguridad no se resolverán violando repetidamente la ley.

Es más. Lilia Aguilar, diputada del PT, declaró públicamente que el hombre que gobierna la convulsionada entidad considera que los poderes del

estado funcionan adecuadamente, y que el tema de desaparecerlos, como plantea el PAN, “es de políticos”. Sin comentarios. Durante el encuentro con los diputados federales, que duró cuatro horas, Ángel Aguirre recordó que ya puso su renuncia sobre la mesa ante integrantes de la coalición que lo llevó al gobierno, “si eso garantiza que se resuelva el problema”. Pero está convencido de que su salida en nada contribuye a que se arreglen las cosas y así lo hizo saber a la comisión. ¿Traducción? No se va voluntariamente. Hizo notar, eso sí, que ya presentó una iniciativa en el Congreso local para la revocación de su mandato. Alega que a él lo nombraron los guerrerenses y que sólo ellos lo pueden quitar, al margen de lo que se diga fuera del estado. “¿Por qué dejaron escapar al alcalde José Luis Abarca, a su esposa y al secretario de Seguridad Pública del municipio, Felipe Flores?, fue otra de las preguntas que los diputados reiteraron en ese encuentro. “Tenía fuero”, repuso el procurador de Guerrero, Iñaky Blanco, presente también en el cónclave. La mayoría de los legisladores no quedaron satisfechos con la respuesta. Lilia Aguilar le hizo notar que en Michoacán, con fuero o sin fuero, detuvieron a alcaldes vinculados con el crimen organizado. Los legisladores de la Comisión Especial se reunieron con sus pares locales después del largo encuentro con Aguirre. Nos cuentan que Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, los puso en dificultades cuando preguntó las razones por las que la sección instructora local no dio seguimiento al juicio de procedencia contra Abarca presentado en 2013 por la viuda del asesinado líder social, Arturo Hernández Cardona. “No se aportaron pruebas concluyentes”, respondieron, en síntesis, los legisladores locales, quienes nunca llevaron al pleno el dictamen sobre el desafuero del terrible alcalde de Iguala. Dos semanas antes de la tragedia de Iguala —26 y 27 de septiembre— el alcalde de ese municipio-cementerio de Guerrero, José Luis Abarca, fue invitado a la Expo Guerrerense que se montó en el Senado de la República.


18

Boletines de Gobierno Inauguración del Foro Internacional Día Internacional de la Alimentación “Alternativas Verdes”

Por Staff Presidencia ¿Sabías que en el mundo, la agricultura familiar es responsable de al menos 56% de la producción agrícola? Este año el tema principal del Día Mundial de la Alimentación es la agricultura familiar, con la intención de promover la sensibilización sobre la agricultura familiar y los pequeños agricultores. La agricultura familiar cobra gran importancia en la erradicación del hambre y la pobreza, la consecución de la seguridad alimentaria y la mejora

de la nutrición, los medios de vida, la ordenación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el logro del desarrollo sostenible, en particular en las zonas rurales. Este año, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) invierte 482.6 millones de pesos en acciones de fomento a la agricultura familiar, periurbana y de traspatio en el país, como parte de las acciones en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que lleva a cabo el Gobierno de la República.

Premio Mundial de la Alimentación 2014 para el mexicano Sanjaya Rajaram

Por Staff Presidencia El mexicano naturalizado Sanjaya Rajaram, “el más grande científico sobre trigo en el mundo”, recibirá el Premio Mundial de la Alimentación 2014, concretamente por sus investigaciones para la mejora genética del trigo. El “Nobel de la Agricultura” lo comparte con las instituciones y personas que participaron en sus proyectos y, en especial, con los productores de Sonora, Chihuahua, Baja California y Estado de México, quienes participaron en la liberación y producción de algunas

variedades de trigo, de las más de 20 que se han manejado en México. El Dr. Rajaram, con más de 30 años de investigación, ha logrado que sus variedades de trigo se cultiven en más de 50 países por ser más productivas, resistentes y fáciles de adaptar a climas extremosos, así como su resistencia a plagas y enfermedades. Este premio se entrega en el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, y es en homenaje a las personalidades que contribuyen a la disponibilidad de alimentos en el mundo.


Siete niños mueren al día por disparos

Periódico el Faro

Collage

Viernes 17 de Octubre del 2014

Mueren con minutos de diferencia tras permanecer casados por 65 años conocieron durante un baile en 1948, estaban internados en la ciudad de Passo Fundo cuando fallecieron el pasado 3 de octubre.

Italvino, de 89 años, estaba hospitalizado por padecer leucemia desde agosto pasado, mientras que su esposa Diva, de 80 años, estaba recibiendo quimioterapia por padecer cáncer. Un informe del Centro Brady para Prevenir la Violencia con Armas Diva pidió a sus 10 hijos y a sus 14 nietos que se dice que dos menores resultan reunieran en el hospital luego de que su condición heridos cada hora empeoró. Ella fue movida a la misma habitación de su esposo para que ambos pudieran tomarse de la DPA mano. Diva murió 40 minutos después de Italvino. Italvino y Diva Possa murieron en Brasil, tomados de la mano, con sólo 40 minutos de diferencia, luego de 65 años de permanecer juntos Redacción Sao Paulo.- Una pareja de brasileños que estuvieron casados por 65 años murieron uno junto a la otra. Italvino y Diva Possa, quienes se

Washington.- Siete niños o Ambos permanecieron enamorados desde que se adolescentes mueren al día en conocieron, según su familia. Estados Unidos por armas de fuego, según un informe publicado Italvino solía hacerle desayuno a su mujer todos ayer por el Centro Brady para los días, además de que mantenía un huerto donde Prevenir la Violencia con Armas. cosechaba los vegetales que a ella le gustaban. A pesar de la pérdida de ambos abuelos, la familia dijo El Centro Brady lanzó ayer una que el hecho de que ambos murieran el mismo día campaña a nivel nacional titulada les evitó sufrimiento. "Ellos no hubieran soportado “Imagina un futuro”, con la que el dolor de estar apartados". pretende concienciar a los padres

¿Las mascotas pueden contraer y transmitir el virus del ébola?

Aunque no ha habido reportes de transmisión de perros a humanos, el trato de las mascotas en España y EU fue diferente Por Holly Yan

Chibok.-Una enfermera en España contrae ébola; se llevan a su perro y lo duermen. Una enfermera en Texas, Estados Unidos, contrae ébola; su perro es alimentado, alejado y puesto en cuarentena. La diferencia en el tratamiento ilustra la falta de un protocolo sólido sobre qué se debe hacer con las mascotas de las víctimas de ébola; y destaca lo poco que se conoce sobre el riesgo. ¿Por qué hablamos de esto? Enfocarse en los casos de dos perros puede parecer trivial comparado con las 4,000 personas en África occidental que han muerto por ébola este año. Pero Anderson Cooper de CNN señala que la preocupación por los animales puede tener un impacto más amplio en la salud humana. "Hemos visto esto antes en desastres, personas que no quieren dejar sus hogares porque no pueden llevar a sus animales a un refugio”, dijo. “El miedo entre los trabajadores de salud y funcionarios de los CDC (siglas en inglés de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) y otros es que si las personas tienen miedo de que sus perros vayan a ser sacrificados, podrían no decir que empiezan a mostrar algunos síntomas”. Entonces, ¿las mascotas pueden tener o transmitir ébola? "En este momento, no ha habido reportes de perros

o gatos enfermos de ébola o que puedan transmitir ébola a personas u otros animales”, dicen los CDC. En algunos estudios se muestra que los perros pueden experimentar infecciones asintomáticas de ébola, según los CDC; lo que significa que pueden tener el virus pero no enfermarse. También, según la agencia, las infecciones humanas no han sido vinculadas a perros.

estadunidenses sobre los riesgos de tener un arma en casa.

Los padres necesitan saber que la mayoría de muertes y lesiones físicas por armas de fuego son evitables, incluidas los trágicos tiroteos en las escuela que horrorizan a nuestra nación”, dijo Dan Gross, presidente del Centro Brady.

Muchos padres llevan un arma a casa sin intención de causar daño. Pero estas armas son la causa de la mayoría de muertes en los hogares o en las escuelas”, añadió Gross, quién consideró que “los padres necesitan ser Pero todavía no está claro si el cuerpo, patas o pelo plenamente conscientes de los de una mascota puede recoger y transmitir el ébola riesgos de tener niños y armas en el hogar y de lo que podemos a personas u otros animales. hacer para mantener a nuestras El profesor de Biología, David Sanders, dijo que familias a salvo”. algunos animales, como los murciélagos de la fruta, pueden portar el virus sin mostrar ningún síntoma y Gross considera que los padres estadunidenses pueden tener “una podrían infectar a otros. repercusión directa e inmediata en "El concepto de que los virus en animales el acceso de los niños a las armas pueden transmitirse a humanos y pueden tener y pueden desempeñar un papel consecuencias dañinas potenciales, eso es obvio”, importante en prevenir tragedias y dijo Sanders, quien enseña en la Universidad salvar vidas”. Purdue en Estados Unidos. En 2011, 19 mil 403 niños y adolescentes estadunidenses menores de 21 años murieron o resultaron heridos por armas de fuego. Una media de 53 menores han sido víctimas de disparos cada día, dos cada hora, precisa el informe. “Las actividades de riesgo que llevan a las infecciones humanas son el contacto directo con fluidos corporales de humanos infectados, o a través de murciélagos o consumo de carne infectada”.

Las armas de fuego son la segunda causa de muerte de los jóvenes en Estados Unidos. La primera son los accidentes automovilísticos, señala el estudio.

En 2011, un total de dos mil 703 menores, con edades comprendidas entre 0 y 19 años, murieron en Estados Unidos por armas de fuego, es decir, siete al día. El 61 por ciento de esas muertes fueron por homicidio, 32 por ciento por suicido y 5 por ciento fue por disparos fortuitos. La cifra es, sin embargo, menor que en 1993, año en el que cinco mil 751 niños o jóvenes estadunidenses murieron por armas de fuego, un récord. Aunque la violencia por armas de fuego afecta a todos los menores, independientemente de su edad, raza o sexo, los varones, los adolescentes y los afroamericanos se ven más afectados, precisa el informe. Hay 300 millones de armas En Estados Unidos hay 300 millones de armas en los hogares y la accesibilidad de estas armas tiene, según el Centro Brady, “un impacto devastador en los niños”, ya que 1.7 millones de niños viven en una casa con un arma cargada que no está bien guardada. Esta organización advierte que 76 por ciento de los menores con edades comprendidas entre los 5 y 14 años saben dónde sus padres esconden las armas en su casa. Y recuerda que 87 por ciento de las muertes de menores de 10 años se producen en casa y 82 por ciento de los jóvenes menores de 18 años que se suicidan lo hacen con un arma perteneciente a un familiar, generalmente uno de los padres. Además, 68 por ciento de los tiroteos en las escuelas tuvieron lugar con un arma que el agresor había sacado de su casa o del hogar de un familiar. El Centro Brady recomienda a los padres que guarden sus armas fuera del alcance de los menores y que cuando sus hijos vayan a jugar a casa de un amigo pregunten a los padres del menor si en su hogar tienen armas.


El líder de los Legionarios de Cristo en Chile es culpable de pederastia

La justicia chilena encontró culpable de abuso sexual de menores al sacerdote irlandés John O'Reilly, por casos de 2007 a 2009 Reuters

La justicia chilena declaró este miércoles culpable al sacerdote John O'Reilly, líder de los Legionarios de Cristo en el país, por abusos sexuales reiterados contra una menor de un colegio de la capital en el que se desempeñaba como capellán. La lectura de la sentencia, en que se podría determinar pena de cárcel de 10 años y un día como solicita la fiscalía, se conocerá en el 11 de noviembre, en un nuevo caso que dejó en evidencia los abusos cometidos por miembros de la Iglesia Católica contra menores en los últimos años. La causa de pederastia contra O'Reilly profundiza la crisis de los Legionarios de Cristo, una de las más conservadoras y poderosas congregaciones de la iglesia católica, que sucumbió cuando su fundador, el mexicano Marcial Maciel, fue separado de la orden por acusaciones de abuso sexual a menores. Ahora y luego de dos meses y medio de investigación, la justicia chilena entregó su veredicto contra el sacerdote irlandés por abusos cometidos entre el 2007 y 2009.

fueron los testimonios de abusos de las hermanas Josefina y Catalina, los cambios conductuales y estudios psicológicos, según relatos de los abogados acusadores. "Durante los alegatos (...) hay relatos que son consistentes y contundentes por parte de las menores frente a este tribunal", dijo José Ignacio Escobar, abogado querellante. La defensa, en tanto, desestimó las pruebas al argumentar que los querellantes basaron sus denuncias sobre una "posibilidad que existió" y que nunca se pudo probar de que O'Really estuvo solo con las niñas. "Escuchamos relatos que están contaminados, que no tienen ningún valor, que son producto de la sugestión y de la sugestabilidad con la cual trataron todas estas conductas desde el punto de vista de los peritajes y entrevistas que se hicieron a estas menores", dijo Luis Hermosilla, abogado del religioso. El capellán del exclusivo colegio Cumbres, quien fue apartado de sus funciones para enfrentar la causa, llegó a Chile en 1985 y desde entonces construyó amistades con importantes empresarios y políticos de centro derecha.

"El tribunal ha dado por establecido por mayoría de sus integrantes, más allá de toda duda razonable, los siguientes hechos (...) O'Really resolvió realizar acciones de significación sexual mediante el contacto corporal con una alumna del colegio", dijo la jueza María Teresa Barrientos en su fallo. Una de las mayores pruebas contra O'Reilly

¿Es un pájaro? ¿Un avión? ¡No! ¡Son 'drones' volando sobre México!

Expertos y aficionados utilizan la tecnología de artefactos aéreos no tripulados para captar imágenes espectaculares y utilitarias Por Arturo Ascención

México.- Tanto expertos como aficionados en México utilizan drones para llevar cámaras a lo más alto y capturar imágenes espectaculares de diferentes puntos del país. Un drone es un artefacto que puede manejarse a distancia, sin tripulación. Hay vehículos aéreos de ese tipo con diferentes características respecto a tamaño, capacidad de batería, peso, costo, tiempo de vuelo, hélices y demás. En conflictos bélicos ese tipo de tecnología de vehículos aéreos no tripulados ha sido utilizada para lograr ataques. Pero esa es solo una faceta, porque también sirve para generar mapas precisos, trasladar diferentes objetos útiles (como ha mostrado Google con sus pruebas), y obtener fotografías y videos geniales para películas o comerciales. "Bajan muchísimo los costos… antes, para tomar una fotografía aérea tenías que rentar una avioneta, y tener una cámara especial para esa avioneta", dijo

20

Arturo Cruz, de la empresa Terrasat, que hace fotografía aérea con drones para la elaboración de mapas. "(Los drones) son vehículos de un tamaño reducido, que vas a manejar a distancia. No son equipos autónomos. Siempre llevan una programación o un piloto en tierra […] Tienen un fin para hacer cartografía: tú con este vehículo vas tomando fotos, y para que la gente lo entienda, haces una especie de Google Maps", agregó.

Profesionales y aquellos que utilizan los drones como pasatiempo coinciden en que en México, al igual que en otras naciones, la reglamentación del uso de esos artefactos representa un reto porque existen riesgos relacionados con la seguridad y la privacidad. Hasta ahora han implementado una autorregulación, aunque participan en foros para discutir el tema y ven con buenos ojos que se establezca una normatividad. Aunque acceder a un drone aéreo implica un costo considerable (un mínimo de 10,000 pesos), les preocupa que en algún punto gente sin preparación sobre sus características pueda adquirirlos solo porque están de moda, y entonces exista algún riesgo por un uso indebido. "Ese es el problema: que la gente crea que puede ser muy fácil (usar los drones), y no lo es", dijo Roberto Hernández, del Distrito Federal, quien desde hace tres años utiliza drones como pasatiempo. Él participa en un grupo de Facebook sobre esta tecnología, donde los integrantes aprenden su uso además de compartir sus mejores imágenes. "El primer riesgo que existe (para un usuario inexperto), que es el más cercano, es que lo tire, y haga pedazos los (al menos) 10,000 pesos que invirtió. El segundo, el más importante, es que pueda lastimar a alguien, que lastime a una persona… si te cae en un ojo, si te cae en un dedo o algo así, sí te va a lastimar. Creo que es el riesgo mayor, que la gente no tenga consciencia sobre dónde volarlo", comentó. "En México no está regulado, pero más que regular tienes que estar consciente de lo que tu equipo puede hacer. Es importante saber que no es un juguete, que sí es un peligro, y hay que tener mucho cuidado", coincidió Enrique Rubio, de la productora Mírame volar sin alas, que hace tomas aéreas para comerciales y videos musicales. Autoridades de ciudades como el Distrito Federal y Tijuana, en Baja California, han utilizado

algunos drones para dar seguimiento a marchas o incluso para patrullaje, aunque su uso todavía no es amplio ni se ha consolidado. "Los drones realizan patrullajes, ya sean controlados manualmente, o de vuelo programado [...] Obviamente en una persecución, que vaya corriendo la persona, pues lo podemos trasladar a ese punto (el drone), y desde el aire poder determinar si se escondió en alguna casa, o un patio, etcétera", dijo Alejandro Lares, secretario de Seguridad de Tijuana, donde se han hecho pruebas con drones. "La tecnología y la inteligencia nos llevan a dar seguridad", agregó. El 25 de septiembre pasado la Administración Federal de Aviación (FAA) autorizó la utilización de drones en los rodajes de cintas en Estados Unidos. Las licencias tienen limitaciones, entre las que está que los drones no puedan salir del set de grabación, que siempre estén a la vista, que no se utilicen durante la noche y que los maneje un piloto certificado. Según la agencia española, la FAA estudia unas 40 solicitudes más de diferentes sectores en Estados Unidos para el uso de drones en sus actividades. En agosto Google comenzó a hacer pruebas para hacer envíos con drones, como parte del programa Project Wing, que lleva unos dos años operando.


Periódico el Faro

Negocios

Sin trabajo ni estudio, 20 millones de jóvenes en AL: OIT

Viernes 17 de Octubre del 2014

Tim Cook presenta el iPad Air 2

Se trata de la tableta más delgada del mercado El Informador

Guadalajara.- En la nueva Keynote de Apple del año, Tim Cook, presentó la muy anticipada iPad Air 2, la tableta más delgada del mercado con sólo 6.1 milímetros de grosor y una pantalla de 9.7 pulgadas. El director de Apple, indicó que el iPad es considerada por medios de tecnología como la mejor tableta del mercado y ha sido nombrada como la número 1 en satisfacción al cliente. Todo ello muestra de los 225 millones de iPads que han sido vendidas en todo el mundo. También resaltó que en la actualidad el AppStore cuenta con un total de 675 mil aplicaciones para la tableta. Entre las novedades de la tableta se encuentra una nueva generación del display de Retina, así como su procesador A8X creado exclusivamente para el gadget para mejorar en un 88 por ciento la calidad de los gráficos.

Gracias a su potente procesador, las aplicaciones Pixelmator y Ripley podrán ser soportadas por la tableta. La primera de ellas es un procesador de imágenes que permite al usuario editar fotografías en alta calidad y de una manera bastante rápida, mientras que la segunda aplicación analiza los videos en el iPad y los edita de manera automática de acuerdo a la música que el usuario elija. Esta nueva tableta llegará a los mercados de Estados Unidos a un precio de 499 dólares en su versión de 16 GB, en 599 para 64 GB y 699 dólares para 128 GB. Mientras que el nuevo iPad Mini 3 también cuenta con Touch ID, una pantalla de 7.9 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles que graba con calidad de 1080p en alta definición y una cámara frontal HD. Esta versión de la tableta llegará a los mercados de Estados Unidos con un precio de 319 dólares para 16 GB, 499 por 64 GB y 599 por 128 GB.

Además, cuenta con una batería con duración de 10 horas y, por otra parte, una cámara de 8 megapíxeles que graba con una calidad de 1080p HD además de una nueva cámara frontal con mayor calidad. El sistema Touch ID para la lectura de huellas digitales, que fuera estrenado con el iPhone 5s también llegó a esta nueva generación de tabletas de Apple.

Índice de Información Presupuestal Estatal 2014

Por Manuel Guadarrama

Ciudad de México.- En los últimos cinco años, el Presupuesto de Egresos de la Federación creció 47%, lo que equivale a 1.5 billones de pesos más para un total de 4.68 billones proyectados para 2015. La inflación para el mismo período sólo creció 13.7%[1]. En México gastamos lo que no tenemos, los estados y municipios generan sólo el 9.6% de los ingresos totales pero ejercen el 45.6% de los recursos disponibles[2]

Del total de ingresos generados vía impuestos, solamente 2.5% es recaudado por las entidades federativas. En cambio, en países como Estados Unidos o España este nivel de gobierno recauda el 20.7% y 23.1%, respectivamente[3]. Las entidades con mayor calidad de información presupuestal son Jalisco, Puebla, Colima, Sonora y Tlaxcala. Las entidades con peor calidad de información presupuestal son Chiapas, Quintana Roo, Baja California, Guanajuato y Michoacán.

Un total de 20 millones de jóvenes latinoamericanos y caribeños de entre 15 y 24 años de edad están sin trabajo y estudio, equivalente al 20 por ciento de la población juvenil El Informador Lima, Perú.- Un total de 20 millones de jóvenes latinoamericanos y caribeños de entre 15 y 24 años de edad están sin trabajo y estudio, informó el experto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guillermo Dema Rey. El experto regional en empleo juvenil del organismo internacional dijo en diálogo con periodistas que esa cifra equivale a un 20 por ciento del total de jóvenes que viven en la región, los que sumaban en 2012 cerca de 108 millones de personas. La mayor tasa de jóvenes que no estudian ni trabajan se encuentra en Honduras, con un 28.7 por ciento del total nacional de jóvenes, seguido de El Salvador (23.9 por ciento), Colombia (22.7), Guatemala (22.6), México (20.8) y República Dominicana (20.6). Uno de cada 20 jóvenes que vive en la región no estudia, no trabaja, no desempeña quehaceres en el hogar ni tampoco busca trabajo, grupo que se encuentra en una condición de "alto riesgo social", precisó. De los 108 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años de edad que

viven en la región, el 55 por ciento se encuentra trabajando, pero la mayoría (57 por ciento) sin un contrato laboral formal y, por ende, sin cobertura social. De acuerdo con las estadísticas entregadas este miércoles por la OIT, del total de jóvenes que no estudian ni trabajan, el 70 por ciento son mujeres que se dedican a realizar quehaceres domésticos. En materia de empleo, seis de cada 10 empleos para los jóvenes se encuentran en el sector informal de la economía, por lo que se trata de trabajos precarios y de baja productividad. Los sectores donde se concentran los trabajos donde se desempeñan los jóvenes son comercio (29.1 por ciento), servicios (20.9 por ciento) e industria (14.3 por ciento). Según cifras de la OIT divulgadas en el marco de su 18 Reunión Regional Americana, que concluye este jueves en Lima, el desempleo de los jóvenes de entre 14 y 24 años se redujo en la región desde un 16.4 por ciento en 2005 a un 13.3 por ciento en 2012. Sin embargo, puntualizó el organismo internacional, "la tasa de desempleo juvenil triplica la del desempleo adulto". Del total de jóvenes latinoamericanos y caribeños, un 35 por ciento sólo estudia y un 33 por ciento sólo trabaja, mientras que un 12 por ciento estudia y trabaja al mismo tiempo.


o por ana-

Mercados, sacudidos por incertidumbre global

Los mercados bursátiles ya no están preocupados por la Fed, sino por la economía global, eso explica las sacudidas bursátiles de octubre. Por Antonio Sandoval

Ciudad de México.- Analistas consideran entrega en que octubre es y será un mes de elevada voa cerrar en latilidad. York. Más mó a 79.78 En su opinión, el mundo ha entrado a una o desde el etapa de incertidumbre económico-financiera, varios son los factores que lo explican: el crecimiento asimétrico global, la baja inflación del Mar del que solo demuestra el estancamiento de la que expi- demanda y consumo en prácticamente todo el n 0.82 por planeta, la extrema fortaleza del dólar, el imares, el ni- pacto sobre los precios de los commodities, 2010 en el especialmente el petróleo. m ExchanTambién, se encuentran factores como la crisis entre Rusia y Ucrania, no resuelta del r hasta los todo y que tuvo una víctima colateral, Alemadesde no- nia. Por si fuera poco, el ébola es una amenaza latente para la economía del mundo, mientras más de un que el próximo fin de la compra de activos por parte de la Fed también abrirá un espacio de incertidumbre. Bolsas, quince días de turbulencias Para las bolsas de valores del mundo la primera quincena del mes fue de turbulencias; de hecho, si hoy terminara el mes estaríamos ante el peor octubre desde la crisis subprime en el año 2008, pero falta una quincena. Las cifras lo confirman, el índice Dow Jones acumuló una caída de 5.29 por ciento en los primeros 15 días del mes, el S&P500 cayó 5.57 y el Nasdaq 6.60 por ciento, cifras sin precedentes en cualquier lectura mensual para un mes de octubre antes de 2008. De acuerdo con las expectativas, la volati-

lidad no tiene señales de que vaya a finalizar, de frente hay muchos factores que harán cambiar radicalmente de trayectoria a los mercados de un día para el otro. Para muestra un botón, ayer miércoles el índice de volatilidad de la bolsa de Nueva York creció 30 por ciento, de un día para el otro, mientras que en índice VIX, relacionado con México, se incrementó 12 por ciento. bre

Señales económicas generan incertidum-

De acuerdo con Pablo López, coordinador de estudios económicos de Banamex, las señales en el mundo generan incertidumbre y provocan volatilidad. Por ejemplo, entre el martes y miércoles se reportaron cifras de inflación en Gran Bretaña, España, Alemania, Japón y China, naciones representativas en la economía global. La característica principal fue de precios estables o a la baja, inflación reducida; “lo que nos dicen éstas cifras es que la demanda global es débi; si la inflación está contenida gran parte de la demanda es floja, no existen los alicientes necesarios para crecer; Asia débil, Europa mal, Latinoamérica débil, es un escenario no deseado y el pretexto ideal para tomar utilidades en las bolsas de valores”. Cambio en posiciones Para Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, ayer los inversionistas cambiaron de posiciones; salieron de divisas y metales para irse al mercado de dinero. Eso generó que en Estados Unidos solo el miércoles se negociaran alrededor de 700 mil millones de dólares enmercado de dinero, 3 veces más la inversión de cartera que recibió nuestro país desde 2009 hasta la fecha. Lo anterior, se confirma al observar el des-

Acciones de Netflix cierran con desplome de 19%; peor caída en 2 años

La firma de películas y series online sumó un número de clientes menor a lo previsto en el último trimestre, debido a un incremento en el precio de sus servicios. Redacción Las acciones de Netflix se desplomaron 19 por ciento en el mercado accionario de Nueva York, su mayor caída en más de 2 años, después de que la firma películas y series online informó que el número de sus suscriptores crecieron menos de lo previsto en el último trimestre. Al cierre, los valores de Netflix exhibieron una caída de 86.89 dólares, es decir, 19.37 por ciento --su peor caída desde julio de 2012--, para detenerse en 361.70 dólares. La firma con sede en Los Gatos, California, sumó 980 mil suscriptores a sus cuentas en Estados Unidos, por debajo de la proyección de los analistas, de un aumento de 1.33 millones de socios. En los mercados internacionales, donde Netflix se ha expandido de forma agresiva, añadió 2.04 millones de usuarios, cifra inferior a la estimada por el mercado de 2.36 millones de socios.

La reducción en el número de suscriptores estuvo asociada en gran medida al reciente aumento –en mayo-- de un dólar al precio de su servicio de videos online. En el tercer trimestre, los ingresos de la firma aumentaron 27 por ciento hasta mil 410 millones de dólares. La ganancia neta casi se duplicó hasta 59.3 millones de dólares o 96 centavos por acción, frente a los 31.8 millones de dólares o 52 centavos de un año antes. El mercado esperaba 91 centavos por acción.

22 Ventas de Mattel caen por cuarto trimestre consecutivo

Las ventas de las marcas estrella de Mattel registraron descensos en el tercer trimestre; las de Barbie descendieron 21 por ciento, mientras que las de los juguetes Fisher-Price cayeron 16 por ciento. Reuters Las ventas de Mattel registraron un descenso por cuarto trimestre consecutivo, debido a que la demanda de sus marcas Barbie y FisherPrice continúan cayendo. Las ventas mundiales de Barbie, que han bajado durante nueve de los últimos 11 trimestres, descendieron 21 por ciento, mientras que las de los juguetes para preescolares Fisher-Price retrocedieron 16 por ciento en el tercer trimestre terminado el 30 de septiembre.

autos Hot Wheels.

Las ventas brutas de Barbie alcanzaron los mil 200 millones de dólares y las de Fisher-Price los 2 mil 120 millones de dólares en el año terminado en diciembre del 2013. Las ventas totales de Mattel para ese período fueron de 7 mil 120 millones. Las ventas netas de Mattel en el tercer trimestre bajaron 8.4 por ciento a 2 mil 20 millones de dólares. Las ventas en América del Norte descendieron 7 por ciento. Las ganancias de Mattel declinaron a 331.8 millones de dólares, o 97 centavos por acción, desde 422.8 millones de dólares, o 1.21 dólares por papel, en el mismo período del año anterior.

Mattel, que derrocó al grupo danés Lego como el fabricante de juguetes más grande del mundo por ventas este año, también informó una disminución de 21.5 por ciento en sus ganancias trimestrales. Barbie y Fisher-Price representan casi la mitad de las ventas anuales de Mattel. Otros juguetes de la compañía incluyen a las muñecas Monster High y American Girl y los

Móvil unificará sus operaciones en Brasil

De acuerdo con medios brasileños, Claro, la tercera mayor compañía de celulares en Brasil, absorberá al operador de televisión por cable Net Servicos de Comunicacao y a la firma de telefonía fija a larga distancia Embratel. Reuters América Móvil concluirá la unificación de sus operaciones brasileñas a inicios de diciembre, según el jefe de la unidad de telefonía móvil Claro en el país sudamericano, aseguró un diario brasileño.

Claro, la tercera mayor compañía de celulares en Brasil, absorberá al operador de televisión por cable Net Servicos de Comunicacao y a la firma de telefonía fija a larga distancia Embratel, dijo el presidente ejecutivo de Claro, Carlos Zenteno, al diario financiero Valor Economico. La medida fue aprobada por el regulador brasileño de las telecomunicaciones Anatel en julio, con la condición de que la firma combinada se registre como una empresa que cotice en bolsa.

Ministros de UE discuten posibles controles en aeropuertos por ébola Reuters

Los ministros de Sanidad de la Unión Europea (UE) analizan, en reunión extraordinaria, el establecimiento de controles en los aeropuertos europeos como medida de prevención ante la epidemia del ébola. Ese tipo de decisión es competencia de los gobiernos nacionales, pero Bruselas quiere que los Veintiocho coordinen su acción para que sea más eficaz. El Ejecutivo europeo insiste en que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que los controles sean realizados en los aeropuertos de salida, como ya ocurre en la actualidad. Aun así, algunos países sostienen que el doble control aseguraría un “nivel extra” de protección y per-

mitiría orientar a los pasajeros sobre cómo proceder ante la posible aparición de síntomas tras su llegada a Europa. Reino Unido ha empezado esta semana a verificar la temperatura de los pasajeros procedentes de los países africanos afectados por la epidemia, en particular Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry. Los ministros europeos también esperan conocer las conclusiones de España sobre las circunstancias de la contaminación de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, quien trató a los dos misioneros españoles repatriados con ébola y fallecidos el pasado mes. “Claramente algo fue mal y debemos saber qué fue para poder actualizar, si es necesario, nuestros protocolos”, señaló ayer un alto funcionario comunitario.


Peso avanza 0.19% apoyado por datos económicos favorables en EU

23

Futuros del WTI rebotan desde mínimos de 2012; Brent cierra en 84 dpb

En Estados Unidos, el precio de la gasolina se incrementó luego de que datos del Gobierno estadounidense mostraron que los inventarios del combustible cayeron la semana pasada. EFE

El tipo de cambio cerró en 13.5535 pesos por dólar a la venta, por debajo de un máximo intradía de 13.6345 pesos, en el mercado de mayoreo, con lo que resurgió de un mínimo de 27 meses. Por Esteban Rojas En una jornada volátil, el peso resurgió de mínimos de 27 meses frente al dólar. El catalizador de este movimiento fue la mejor perspectiva de ingresos de divisas, como resultado de la recuperación de la economía estadounidense. El dólar con liquidación a 48 horas cerró el jueves en 13.5535 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 2.55 centavos, equivalente a 0.19 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en alrededor de 13.65 pesos. La moneda nacional puso un alto a una racha negativa, en donde había perdido 1.25 por ciento. Al inicio de la jornada se vio una

venta generalizada de activos de mayor riesgo, provocada por renovados temores con respecto a la posibilidad de que la zona euro cayera en un proceso deflacionario. La inflación en la región fue de 0.3 por ciento en el pasado septiembre, la menor en cinco años. Las ventas iniciales se moderaron luego de que se dieron a conocer datos mejor a lo esperado en los Estados Unidos, lo que alejaron por el momento el contagio de la menor actividad en la zona euro. Las solicitudes por seguro de desempleo se reportaron en 264 mil, muy por debajo de las 290 mil esperadas. En tanto que la producción industrial sorprendió positivamente al subir 1.0 por ciento en el pasado septiembre. La mejoría en la percepción del riesgo, no se puede asegurar que continuará. Por el contrario, todavía cabría esperar un comportamiento volátil en el mercado cambiario, a la espera de la reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos, programada para los días 28 y 29 de octubre.

Precio de oro y plateado en Estados Unidos en el dólar de EE.UU. (USD)

Los precios del petróleo estadounidense WTI rebotaban este jueves después de caer por primera vez en junio de 2012 por debajo de los 80 dólares, mientras que el crudo Brent de Londres se recuperó desde el nivel más bajo registrado en casi cuatro años, en una jornada marcada por la creciente preocupación por la economía mundial y el abundante suministro de crudo. Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron en 8.9 millones de barriles, a 370.57 millones de barriles, la mayor alza en seis meses según datos publicados hoy por la Administración de Información de Energía (EIA), una cifra muy superior al aumento de

2.8 millones de barriles anticipado por analistas.

El contrato del crudo WTI para entrega en noviembre subió 92 centavos, para cerrar en 82.70 dólares en la bolsa de Nueva York. Más temprano, el convenio se desplomó a 79.78 dólares, su precio intradía más bajo desde el 29 de junio del 2012. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre que expiró hoy, aumentó 69 centavos, o un 0.82 por ciento, para cotizarse en 84.47 dólares, el nivel más bajo desde noviembre de 2010 en el mercado Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El precio del Brent llegó a caer hasta los 82.60 dólares, el nivel más bajo desde noviembre de 2010. El referencial Brent ha perdido más de un

BMV con marginal caída; América Móvil y Femsa encabezan pérdidas

La bolsa viene de recuperarse de una caída del 1.07 por ciento en la apertura y tras tocar el miércoles su más bajo nivel intradía en cuatro meses de 1.73 por ciento. EFE La bolsa mexicana opera con una marginal caída en las negociaciones del mediodía, luego de que datos en Estados Unidos y comentarios de un funcionario de la Reserva Federal sobre la posibilidad de mantener sus compras de bonos aliviaban temores sobre la economía global. El índice de precios y cotizaciones (IPC) cedía un 0.09 por cineto, 42 mil 947 puntos. La bolsa viene de recuperarse de una caída del 1.07 por ciento en la apertura y tras tocar el miércoles su más bajo nivel intradía en cuatro meses de 1.73 por ciento. Los títulos del gigante de telecomunicaciones América Móvil encabezan las ganancias al subir un 0.74 por ciento, seguida de la embotellado-

ra y minorista Femsa, que ganaban 1.1 por ciento. El IPC volvía a encontrar piso en su promedio móvil de 200 días, que se ubica para esta sesión en 42 mil 405 unidades. En el mercado de divisa, en tanto, el peso mexicano se cotiza en 13.5220 unidades por dólar, una marginal depreciación del 0.02 por ciento.

En la sesión, el peso remontaba desde un mínimo intradía de 13.6715 por dólar, su peor nivel desde el 25 de julio de 2012. Analistas estiman que las probabilidades aumentan de que el peso observe niveles cercanos a 14.00 pesos por dólar antes de que termine este año. En el mercado de deuda, el rendimiento de referencia a 10 años subía 10 puntos base a 5.85 por ciento, tras ubicarse el miércoles en 5.69 por ciento, su más bajo nivel desde el 20 de agosto.

Wall Street borra caída inicial; S&P recupera ganancia del año El S&P 500, que el 19 de septiembre es- por ciento a 16 mil 177.74 unidades; mien-

caló a un récord de dos mil 010.40 unidades, registra una ganancia de caída de 1.09 por ciento en lo que va del año. EFE La percepción de que la Fed podría moderar sus planes para normalizar su política monetaria frenan la reciente caída de los mercados accionarios de Nueva York.

1,240.42 Dólar EE.UU. (USD) Onza

En Wall Street, el índice Standard & Poors 500, que caía más de uno por ciento en la apertura, por una generalizada aversión por el riesgo, se recupera a media jornada. El S&P 500 pierde 0.32 por ciento para moverse en mil 868.34 unidades. El S&P 500, que el 19 de septiembre escaló a un récord de dos mil 010.40 unidades, recupera una ganancia de 1.09 por ciento en lo que va del año. El promedio industrial Dow Jones sube 0.22

tras que el Nasdaq Composite gana 0.32 por ciento, a cuatro mil 239.46 enteros. En la sesión sobresale el desplome de las acciones de Netflix, que se derrumban 19 por ciento, después de que la firma de películas online sumó un número menor de suscriptores a los previstos.


Periódico el Faro

Seguridad

Viernes 17 de Octubre del 2014

Acapulco, el municipio con más secuestros en México: ONG

Morelia y Nezahualcóyotl, detalló Alto al Secuestro

baja desde junio de 2014.

CNN México

El reporte toma en consideración casos denunciados —de los cuales incluye 4,635— y casos no denunciados pero atendidos por alguna autoridad —542, según el registro que hace esta organización con base en datos proporcionados por autoridades federales.

La organización no gubernamental (ONG) Alto al Secuestro publicó un informe en el que destaca que Acapulco ha sido el municipio más afectado por este delito en lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. La asociación presidida por Isabel Miranda de Wallace detalló que, del 1 de diciembre de 2012 al 30 de septiembre de 2014, se registraron 135 secuestros en dicho puerto turístico de Guerrero, lo que lo convierte en el municipio de México más afectado por este delito. “Hace tiempo denunciamos que Guerrero era una bomba de tiempo, y por desgracia estalló”, dijo la activista, haciendo referencia a la crisis de inseguridad y violencia que afecta a esta entidad, tras el ataque de policías del municipio de Iguala que dejó un saldo de seis civiles muertos y 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en calidad de desaparecidos. Ante estas cifras en Guerrero, Miranda de Wallace consideró "insostenible que permanezca el gobernador Ángel Aguirre", a quien pidió dejar el cargo "por prudencia y con el fin de pacificar el estado".

A Acapulco, le siguen en el ranking los municipios de Ecatepec, Estado de México, con 115 secuestros; Cuernavaca, Morelos, con 112; Morelia, Michoacán, con 101, y Nezahualcóyotl, también en el Estado de México, con 96. Por entidades, Alto al Secuestro indica que las entidades más afectadas son Estado de México (1,031), Tamaulipas (505), Morelos (463), Guerrero (463) y el Distrito Federal (351). En contraste, los estados que registraron menos de cinco casos en el lapso referido fueron Baja California Sur (0), Yucatán (0), Aguascalientes (2), Campeche (2), Tlaxcala (3) y Colima (4). En enero de este año, el gobierno federal encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Nacional Antisecuestro que, entre otras cosas, incluyó creación de una Coordinación Nacional Antisecuestro que encabeza Renato Sales Heredia.

Los más y los menos afectados

“Ella (Irma Virginia) ya perdió la patria potestad, y ahorita estamos en ese proceso para iniciar con las convivencias con Owen”, explicó Fabián Legorreta, padre biológico de Owen. Actualmente, a Fabián le están realizando una serie de valoraciones para determinar cuándo podrían empezar dichas

Saltillo, Coahuilia.Un estudiante de la Secundaria Técnica 5, Otilio González, fue asesinado por uno de sus compañeros, quien tras discutir lo apuñaló tres veces, cuando realizaban campañas proselitistas al interior de la institución. Axel de 14 años, murió en el área de urgencias del Hospital Universitario a consecuencia de las heridas que sufrió a manos de Miguel también de 14.

el estudiante asestara tres puñaladas en la humanidad del otro estudiante de segundo año sección "H". La noticia sobre la agresión trascendió rápidamente en el plantel, siendo el personal académico quien trasladó en vehículo particular al joven, que a las 19:35 horas fue reportado sin vida. Autoridades policiales aseguraron que el menor agresor ya se encuentra detenido. Mientras tanto el ayuntamiento de Saltillo emitió un comunicado donde lamentó los hechos y señaló que apoyarían en conjunto con el DIF a los familiares del joven fallecido. Además señalaron que continuarán con las acciones para prevenir la violencia.

Ambos jóvenes contendían para un puesto dentro de la sociedad de alumnos y realizaban campañas proselitistas en la secundaria de la colonia La Minita. Testigos aseguraron que Miguel y Axel se toparon afuera de uno de los salones de tercer grado y comenzaron a reñir. En el altercado Miguel aparentemente llevaba las de perder, hecho que originó que

El Informador

Mamá de Owen pierde su custodia

Morelia.- Antes de salir de la cárcel, Irma Virginia Salazar, madre de Owen, el pequeño víctima de maltrato, ya había perdido la patria potestad de su hijo. El pasado lunes 6 de octubre se anunció que Irma Virginia saldría del penal de Cuautitlán, luego de cinco meses de estar presa por el delito de violencia intrafamiliar, tras la golpiza que le propinó su pareja sentimental, Rubén Díaz, al niño de 5 años. Una semana antes, el 29 de septiembre, de acuerdo con las autoridades del DIF del Estado de México, se emitió una sentencia donde la madre perdió la patria potestad y la posibilidad de acercarse a Owen que permanece en un albergue. Todavía Fabián Legorreta, padre de Owen, y su abuela materna, Lourdes Velazco, pelean la custodia del pequeño.

Diario Zócalo/Milenio

En lo que va del año, la empresa ha atendido tres incendios en el sureste zacatecano

De enero a septiembre de este año, el informe suma 2,423 secuestros, 15.6% más que en el mismo periodo de 2013, cuando registró 2,096 casos. No obstante, el fenómeno mantiene una tendencia a la

Por Laura Toribio

Los adolescentes de 14 años contendían por la sociedad de alumnos, de pronto se encontraron afuera de los salones y comenzaron a pelear. Miguel al ver que perdía lo apuñaló 3 veces.

'Ordeña' provoca incendio de ducto en Zacatecas

En total, Alto al Secuestro contabilizó 5,177 secuestros en todo el país durante lo que va del sexenio. La asociación destacó que esto equivale a un secuestro cada tres horas, ocho al día, 59 a la semana o 235 al mes.

Pasó cinco meses en la cárcel por violencia intrafamiliar; no podrá acercarse al niño, quien permanece en un albergue en Toluca

Joven asesina a su compañero en secundaria de Saltillo

México.- Una "ordeña" provocó un incendio en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio de Ojocaliente, ubicado a 60 kilómetros de distancia de la capital del estado.

convivencias con su hijo.“Son valoraciones para ver si estamos aptos para tener las convivencias por parte del DIF y después esperaremos la contestación por parte de la juez de Tlalnepantla”, detalló.

En lo que va del año, la empresa ha atendido tres incendios en el sureste zacatecano, donde se han detectado tomas clandestinas.

Fabián dijo a Excélsior que sigue en la lucha por su hijo desde julio pasado, cuando solicitó la custodia de manera formal al DIF y que continúa en proceso. El 7 de octubre, Irma Virginia salió del penal, luego de que fue detenida tras el maltrato que su hijo sufrió a manos de su entonces pareja, mientras ella trabaja como policía de tránsito.

Juan Antonio Caldera Alaniz, coordinador operativo de Protección Estatal y Bomberos de Zacatecas, informó que el incendio fue reportado cerca después de las 02:00 horas y de inmediato la situación “fue controlada”. Mencionó que no hay ninguna víctima y tampoco hay riesgo para la población.

Ese día, Fabián Legorreta dijo a este diario que aunque Virginia hubiera salido de la cárcel, ya había perdido cualquier posibilidad de obtener la custodia de Owen. Desde que Irma Virginia quedó libre, la directora del DIF del Estado de México, Carolina Alanís, había adelantado también que su liberación no cambiaba la situación jurídica de su custodia y que de ninguna manera se permitiría que tuviera acercamiento con el pequeño. El 22 de mayo el propio gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dio a conocer la detención de Virginia Salazar a través de Twitter, en medio de la indignación pública que causó el maltrato que puso a Owen al borde de la muerte.

Precisó que en el lugar del incendio se encontró una camioneta doble cabina totalmente calcinada, por lo que se presume que el incendio fue debido a una errónea maniobra humana al tratar de "ordeñar" la toma clandestina.

El funcionario comentó que el personal de Pemex tuvo que cerrar una válvula a distancia para evitar una explosión, es por ello que aún se mantiene el fuego activo con el objetivo de consumir por completo el combustible liberado. Aunque la zona del incendio está despoblada, dijo que se tuvo que evacuar a dos personas que vivían cerca de ese lugar, pero insistió que todo estaba bajo control. Las llamas alcanzaron una altura considerable que fueron vistas desde diferentes poblados aledaños a Ojocaliente. El comandante Caldera mencionó que se estima que las llamas puedan extinguirse por completo antes del mediodía y después será Pemex la que se encargará de realizar los trabajos técnicos en el ducto.


Detienen a dos por homicidio de líder del PAN en Guerrero Ambos fueron trasladados a las instalaciones del Ministerio Público de Barrios Históricos, en Acapulco, donde fueron revisados por el médico legista.

25 Indagan desaparición de doctora y posible homicidio difundido en redes

Autoridades ministeriales y la fiscalía informaron que la detención ocurrió aproximadamente a las 10:30 horas, cuando los hermanos González Rodríguez iban saliendo de su domicilio, ubicado en Caleta, en la zona del Acapulco Tradicional. Agentes ministeriales detuvieron a los hermanos Aldy Manuel y Eder González Rodríguez, señalados como presuntos asesinos de Braulio Zaragoza, secretario general panista. Por Javier Trujillo Acapulco.- Agentes de la Policía Ministerial de Guerrero detuvieron a dos hombres como probables responsables del homicidio del secretario general del PAN en la entidad, Braulio Zaragoza Maganda Villanueva, informaron autoridades ministeriales. Los hechos ocurrieron esta mañana por el rumbo de Caleta, en la zona del Acapulco Tradicional, cuando Aldy Manuel y su hermano Eder, ambos de apellidos González Rodríguez, iban saliendo de su domicilio y los capturaron de inmediato efectivos de la Policía Ministerial.

Acusado por el homicidio del panista Jorge Bajos Valverde Aldy Manuel González Rodríguez estuvo recluido cuatro años y nueve meses en el Cereso de Acapulco, acusado por el homicidio del panista y diputado local Jorge Bajos Valverde, ocurrido el 4 de enero del 2007. Bajos Valverde era presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de Guerrero, en el periodo de gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, y fue asesinado la noche del 4 de enero en Acapulco, cuando estacionaba su auto. Los hechos ocurrieron al filo de las 20:00 horas sobre la calle Monteblanco, frente a las instalaciones de Radio y Televisión de Guerrero, a donde el legislador del Congreso del Estado acudió a una entrevista.

Robo millonario de medicamentos en tres farmacias del Issste en Durango

La Procuraduría de Justicia en Tamaulipas informó sobre el posible secuestro; tuiteros la relacionan con homicidio difundido en redes. Milenio Ciudad Victoria.La unidad Antisecuestros de Tamaulipas inició una investigación por el presunto caso de secuestro de la doctora María del Rosario Fuentes Rubio, en el municipio de Reynosa. Ella fue privada de su libertad el pasado miércoles, según la denuncia recibida por la Procuraduría General de Justicia del Estado. El informe emitido este jueves detalla la tarde de ayer se presentó ante la delegación de la PGJE en el municipio de Reynosa, un familiar de la doctora, quien reveló la desaparición del médico. Explicó que poco antes de mediodía la profesionista fue presumiblemente privada de su libertad por personas armadas no identificadas que la habrían interceptado afuera de una empresa, que no fue descrita, de esa ciudad fronteriza. La Unidad Estatal Antisecuestros inició una investigación tras la difusión de imágenes de su muerte

Por Saul Maldonado Durango.- En las farmacias de tres clínicas del Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Issste) en Durango se detectó un robo millonario de medicamentos, por el cual ya se presentaron dos denuncias penales, informó Patricia Herrera, delegada estatal del organismo. Herrera dio a conocer que los robos se descubrieron en los centros de salud ubicados en los municipios de Durango y Santiago Papasquiaro. Indicó que de la clínica Santiago Ramón y Cajal, en Durango, fueron sustraídos principalmente medicamentos oncológicos con valor de 3.5 millones de pesos. No se ha cuantificado lo robado en Santiago Papasquiaro. Recordó que a principios de este año se

detectó falta de medicinas para el cáncer en la clínica del Issste Santiago Ramón y Cajal, por lo cual se realizó una auditoría que mostró inconsistencias con el inventario. Se realizaron otras auditorías en forma sorpresiva, ya no sólo en la clínica de Durango, sino también en las de Santiago Papasquiaro y La Laguna. En las tres se encontraron irregularidades. Comentó que el responsable de la farmacia de la clínica Santiago Ramón y Cajal no pudo aclarar qué pasó con las medicinas y presentó "papelitos" que decían que los fármacos habían sido prestados al Instituto Mexicano del Seguro Social o a la Secretaría de Salud del Estado. Se buscó a los supuestos beneficiarios y se confirmó que no recibieron los medicamentos o les entregaron cantidades mucho menores a las prescritas.

en redes sociales. La relacionan con tuitera Este miércoles fue difundida en redes sociales el supuesto asesinato de una tuitera conocida por informar Situaciones de Riesgo en Tamaulipas (SDR) bajo el pseudónimo @MIUT3, y generado desde su propia cuenta de Twitter. A la difusión del hecho, otra cuenta dedicada a alertar a la ciudadanía sobre hechos de violencia, valor por Tamaulipas, lamentó este mismo miércoles en su cuenta de Facebook la muerte de la tuitera a quien identificó como la doctora María del Rosario Fuentes Rubio, quien aseguró era su colaboradora. La difusión de la un efecto viral microblogging, la hashtag y el cierre parte de Twitter.

imagen provocó en el popular creación de un de la cuenta por

Según lo informado por otros usuarios de la popular red social, en la cuenta @MIUT3 se difundió una foto de Fuentes Rubio antes de morir y una posterior, colocada como foto de perfil, además de mensajes supuestos mensajes de despedida, lo que provocó la cancelación de la cuenta.


Periódico el Faro

Internacional

Enfermeras de Texas denuncian la falta de protocolos contra el ébola

Viernes 17 de Octubre del 2014

'Besé y abracé a enfermeras que atendieron ébola', revela Obama

El presidente de EU dijo que eso demuestra que los protocolos en los hospitales del país son correctos y que el equipo médico no corre riesgos EFE

Estados Unidos.- El presidente Barack Obama reveló en una conferencia de prensa que saludó, besó y abrazó a las enfermeras que atendieron un caso confirmado de ébola en Estados Unidos, lo que demuestra que los protocolos seguidos por los hospitales son los correctos y que el equipo médico encargado de los casos no corre riesgos.

gabinete, Obama confirmó que su Gobierno creará equipos de élite que se presentarán en cualquier hospital del país donde se confirme un caso de ébola para tomar las riendas de la situación, como adelantaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). He dado órdenes al CDC para asegurar que, tan pronto como alguien esté diagnosticado, queremos que un equipo de respuesta rápida, un equipo de operaciones especiales (SWAT, por su sigla en inglés) esté sobre el terreno lo más rápido posible, en 24 horas", dijo Obama.

Quiero ponerme de ejemplo para que la gente entienda cómo funciona la ciencia en estos casos, yo saludé, besé y abracé, no a los doctores pero sí a un par de enfermeras en el Hospital Emory luego de que trataran a uno de los pacientes infectados con ébola. Ellas siguieron el protocolo, sabían lo que hacían y me sentí perfectamente a salvo al hacerlo”, aseguró el presidente de EU.

Un sindicato salió en defensa de las enfermeras que han manifestado sus inquietudes por la falta de equipo y protocolos contra el ébola Por Catherine E. Shoichet/CNN Dallas.- . El hospital de Texas en el que dos trabajadores de la salud contrajeron ébola mientras cuidaban de un paciente tenía directrices que "cambiaban constantemente" y no contaba con protocolos para lidiar con el letal virus, afirma un sindicato de enfermeras.

El mandatario hizo énfasis en que es necesaria una respuesta "mucho más agresiva" a los casos de ébola en su país y alertó de que la enfermedad podría expandirse a nivel global si el mundo no responde a la "brutal epidemia en África Occidental". En declaraciones a periodistas tras reunirse con su

Barack Obama ofrece una respuesta más agresiva contra el ébola

"Los protocolos que debían haberse implementado en Dallas no se implementaron y esos protocolos no se han implementado en ninguna parte de Estados Unidos hasta donde sabemos", dijo RoseAnn DeMoro, directora ejecutiva del sindicato National Nurses United, el martes. "Estamos profundamente alarmados". El Hospital Texas Health Presbyterian de Dallas trató a Thomas Eric Duncan por ébola la semana pasada. La enfermera Nina Pham, quien lo atendió, está recibiendo tratamiento contra el virus. El Departamento de Salud de Texas informó este miércoles que otro empleado que también había atendido a Duncan había dado positivo en la prueba de detección del virus.

El presidente de EU canceló un viaje de campaña de último minuto para coordinar la respuesta de su gobierno ante posibles casos de contagio CNN Washington.- El presidente de Estados Unidos canceló un viaje de campaña de último minuto para encabezar desde Washington una respuesta más agresiva contral el virus del Ébola que recientemente contagió a dos enfermeras en Texas y que ha asustado a los ciudadanos estadounidenses que creen que su sistema de salud no está equipado para manejar un evento de esta maginutd. Barack Obama afirmó que el monitoreo debe hacerse de manera "mucho más agresiva". Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) deben tener un equipo

de respuesta rápida cuando se dé un caso. El presidente hizo estas declaraciones después de una reunión extraordinaria de su gabinete que fue convocada para abordar el tema después de que una de las enfermeras infectadas fue transladada a instalaciones hospitalarias especiales para su atención. Obama afirmó que el CDC desplegaría equipos SWAT en 24 horas a cualquier hospital que tenga un paciente infectado. También prometió que el gobierno federal revisará los contactos realizados por personas infectadas antes de que presentaran síntomas. Pero también llamó a la calma, repitiendo que el ébola no se transmite fácilmente si alguien no está mostrando síntomas. "Esto es lo que sabemos acerca del ébola. No es como la gripe. No está en el aire", afirmó, agregando que él había conocido, abrazado e incluso besado a trabajadores de salud en el Hospital Emory de Atlanta que habían tratado a pacientes contagiados.

El corresponsal médico en jefe de CNN, Sanjay Gupta, dijo que si son ciertas, las afirmaciones son "sorprendentes". Dijo que algunas podrían ser "importantes en el caso de otras infecciones potenciales". Los funcionarios del sindicato de enfermeras declinaron especificar con cuántas enfermeras habían hablado ni las identificaron para protegerlas de las posibles represalias. Las enfermeras del hospital no pertenecen a sindicato alguno, señalaron. Estas son algunas de las afirmaciones de las enfermeras,

según el sindicato: No se aisló inmediatamente

a

Duncan

El día que internaron a Duncan con posibles síntomas de ébola, lo "dejaron varias horas, no en aislamiento, sino en una sección en la que había otros pacientes", dijo la copresidenta del sindicato, Deborah Burger. Las enfermeras dijeron que había hasta siete pacientes más en esa sección, según el sindicato. Las enfermeras acusaron que un supervisor de enfermeras se encontró con la resistencia de las autoridades del hospital cuando exigió que movieran a Duncan a una unidad de aislamiento, según el sindicato. El equipo protector de las enfermeras dejaba su cuello expuesto Tras manifestar sus inquietudes porque su cuello quedaba expuesto a pesar de que llevaban equipo protector, les dijeron a las enfermeras que envolvieran su cuello con cinta adhesiva, según el sindicato. "Les dijeron que usaran cinta adhesiva clínica y tenían que envolver su cuello con cuatro o cinco trozos de cinta. Las enfermeras manifestaron gran inquietud acerca de lo difícil que es quitar la cinta de su cuello", dijo Burger. Llegó un momento en el que se acumularon los residuos peligrosos "No había quién recogiera los residuos peligrosos mientras se apilaban hasta el techo", dijo Burger. "No tenían acceso a suministros adecuados". Las enfermeras adiestramiento

no

tenían

"No se había dado la orden de que las enfermeras asistieran a un adiestramiento", dijo Burger, aunque recibieron un correo electrónico sobre un seminario acerca del ébola en el hospital.


Texas cierra tres escuelas por temor al ébola

Dos estudiantes viajaron con la segunda enfermera contagiada de ébola El Informador

Dallas, Texas.- ,Tres escuelas de la comunidad de Belton, al norte de Austin, Texas, cancelaron sus clases y fueron cerradas hoy luego de que dos de sus estudiantes viajaron en el mismo vuelo que tomó la segunda enfermera contagiada con ébola. El Distrito Escolar Independiente de Belton informó en un comunicado a los padres de familia que se determinó cerrar este jueves la escuela secundaria "North Belton Middle School", la primaria "Sparta Elementary" y la preescolar "Belton Early Childhood School". El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), advirtió la víspera que Amber Jay Vinson, la segunda enfermera en ser contagiada por el virus del Ébola en el Hospital Presbiteriano de la Salud de Texas en Dallas, viajó el lunes pasado en avión de Cleveland, Ohio, a Dallas, en el vuelo 1143 de Frontier Airlines.

mó Susan Kincannon, superintendente del Distrito Escolar Independiente de Belton. El CDC está revaluando los riesgos a la salud de algunos pasajeros del vuelo 1143 de Frontier, aunque aún se desconoce si esto incluirá a los alumnos del distrito escolar, indicó Kincannon. Ante ello, el distrito escolar decidió cerrar los tres planteles, incluyendo el jardín de niños, dado que al inicio y al final del día escolar, sus alumnos pasan por la escuela Sparta Elementary. "La cancelación de clases nos permitirá limpiar a fondo y desinfectar las escuelas y los autobuses que les sirvieron esta semana. También permitirá a los funcionarios de salud más tiempo para volver a evaluar el riesgo para la salud de los pasajeros en el avión", señaló Kincannon.

27

Corte de suministro de gas ruso afectaría a la UE Una interrupción prolongada tendría un impacto sustancial El Informador Bruselas.- La posible interrupción del suministro de gas ruso a la Unión Europea (UE) tendría un impacto "sustancial" en los países de la mancomunidad durante el próximo invierno, alertó la Comisión Europea (CE). La conclusión se basa en pruebas aplicadas por sus 28 países miembros y otros 10 vecinos analizando diferentes escenarios, incluyendo el de un corte total en los flujos de gas procedentes de Rusia durante seis meses. "Una interrupción prolongada tendría un impacto sustancial en la UE, con los Estados miembros del este y los de la comunidad energética como países más afectados", afirmó la CE. Finlandia, Estonia, Macedonia, Bosnia Herzegovina y Serbia dejarían de recibir "al menos" 60 por ciento del gas que necesitan, lo que pondría a sus hogares en situación de riesgo.

De acuerdo con las autoridades la enfermera pudo haber estado ya en capacidad de transmitir la enfermedad.

La penuria también afectaría en particular a Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Grecia, Rumanía, Hungría y Croacia.

Dos estudiantes que asisten a la North Belton Middle School y a la Sparta Elementary, viajaron en el mismo vuelo, infor-

Por otra parte, España y Portugal, que

importan gas de Noruega y del norte de África, no se verían perjudicados, pero tampoco podrían ayudar a sus socios debido a su "aislamiento energético", afirmó el Ejecutivo europeo. El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, sostuvo que la gravedad de la situación puede ser minimizada con la cooperación transfronteriza. "Si los países trabajan juntos, en lugar de adoptar medidas puramente nacionales, menos consumidores quedarán sin gas. En ese escenario, ningún hogar pasará frío durante este invierno", afirmó. La UE importa actualmente 53 por ciento de la energía que consume, una proporción que llega a 66 por ciento en el caso del gas y a casi 90 por ciento en el del petróleo. Cerca de 48 por ciento de la energía consumida en la mancomunidad es empleada en la calefacción de los hogares. La situación es más inquietante en Finlandia, que depende totalmente de las importaciones de Rusia. Por eso, las autoridades europeas esperan que la reunión entre Moscú y Kiev prevista para el próxima martes en Bruselas resulte en un acuerdo que ponga fin a la amenaza de corte de suministro.

Suspenden clases en escuelas de Obispos corregirán documento Ohio como precaución por ébola de apertura a homosexuales Una de las quejas es que no da tanto énfasis en los aspectos positivos del matrimonio heterosexual El Informador Ciudad del Vaticano.- Obispos que participan en el Sínodo, convocado por el Papa Francisco para analizar los desafíos de la familia, coincidieron en que será corregido y enmendado el documento que causó polémica por su excesiva apertura a homosexuales.

Se trata de las escuelas de enseñanza primaria y secundaria del poblado de Solon El Informador Washington.- Dos escuelas del poblado de Solon, al sureste de Cleveland, Ohio, permanecerán cerradas hoy jueves como medida de precaución tras conocerse que uno de sus directivos viajó en el mismo avión en que lo hizo una enfermera texana con ébola. Se trata de las escuelas de enseñanza primaria y secundaria de Solon, uno de cuyos directivos viajó en el mismo avión que Amber Jay Vinson, la segunda enfermera en ser contagiada por el virus del ébola en el Hospital Presbiteriano de la Salud de Texas. La enfermera viajó el pasado lunes de Cleveland, Ohio, a Dallas, Texas, en un

vuelo de Frontier Airlines, y aunque el funcionario escolar no estaba entre los pasajeros, si pudo haber usado la misma nave, reportó la televisora WKYC. En un correo electrónico del distrito escolar al que pertenece Solon, se informó a los padres de familia de la suspensión de clases y se les subraya que es una medida de precaución que se completará con la desinfección de las escuelas. El estadunidense Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informó la víspera del vuelo que realizó Vinson el pasado lunes, y añadió que estaba comunicándose con los pasajeros que sí fueron compañeros de viaje de la enfermera. Al menos una familia, incluido un niño, que viajó en el mismo vuelo que Vinson estaba ya en aislamiento, según reportes de prensa.

Así lo indicaron el arzobispo de Barcelona, España, cardenal Luis Sistach, y el pastor de Lousville y presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, Joseph Kurtz, durante una conferencia de prensa en el Vaticano. "Vamos a cambiar el documento, no lo vamos a modificar definitivamente porque no hay tiempo suficiente, pero agregaremos cosas, en todos los capítulos hemos hecho enmiendas y son muchas", señaló Sistach. Reconoció que los cambios se aplicarán en casi todos los 58 números del texto de 12 páginas que desató la controversia, la "Relatio post disceptationem", el documento después de las disertaciones que resume los casi 300 discursos ofrecidos en el aula del Sínodo durante la primera semana de trabajo. El documento, publicado el lunes, provocó la irritación de diversos cardenales, entre ellos el arzobispo sudafricano de Durban, Wilfried Fox Napier, y el estadunidense Raymond Leo Burke, prefecto de la Signatura Apostólica del Vaticano.

Además el cardenal alemán Gerhard Ludwig Mueller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la calificó como "indigna, vergonzosa y completamente errada", según la prensa italiana. El punto más polémico de la "Relatio post disceotationem" resultó ser el reconocimiento a "los dones y cualidades" que tienen para ofrecer a la comunidad cristiana las personas homosexuales. La relación no solo cuestionó si los católicos están capacitados para recibir a los homosexuales, garantizándoles un "espacio de fraternidad" en sus comunidades, también preguntó si los fieles tienen los elementos para "aceptar y evaluar" estas orientaciones sexuales. Más allá de la línea dura de los cardenales, muchos otros sacerdotes sinodales consideran que el documento es una "fotografía fiel" de los discursos durante los debates a puerta cerrada en el Sínodo, pero aclararon que el escrito "tiene limitaciones" "La Relatio sintetiza realmente los casi 300 discursos de los primeros días y lo hace con objetividad, ahora hay todo un trabajo de consulta y se debe profundizar", apuntó Sistach. El arzobispo de Barcelona reconoció que una de las quejas es que el documento da mucha importancia a los problemas y a las situaciones de dificultad en las familias, sin hacer tanto énfasis en la doctrina de la Iglesia o en los aspectos positivos del matrimonio heterosexual.


Periódico el Faro

Deportes

Chivas confirma el regreso del 'Güero' Real

Viernes 17 de Octubre del 2014

Pistorius daba dinero a los padres de Reeva tras su muerte, dice testigo rands (unos 540 dólares) al mes, y ella sugirió que esto mostraba remordimiento. Dijo que Pistorius había ofrecido más a la familia, además de los pagos mensuales. El atleta vendió su coche por alrededor de 35,000 dólares y tenía ese dinero para la familia Steenkamp, añadió. l manager de Pistorius, Peet van Zyl, facilitaba los pagos mensuales de la cuenta bancaria del sudafricano.

La familia de la novia del atleta olímpico, que fue asesinada en febrero de 2013, ha declarado que rechaza los pagos mensuales Por Emily Smith y Laura Smith-Spark (CNN).- Oscar Pistorius ha estado enviando a la familia de Reeva Steenkamp, su novia a quien disparó fatalmente el año pasado, un pago mensual desde marzo de 2013, dijo un oficial de libertad condicional en una audiencia de sentencia en Sudáfrica este martes. La oficial de libertad condicional y trabajadora social, Annette Vergeer, dijo a la corte que el equipo legal de Pistorius le había hablado de los pagos, de 6,000

Sin embargo, la familia Steenkamp ha rechazado el dinero. El fiscal Gerrie Nel indicó que la madre de Reeva, June Steenkamp, había dicho que no quería Real vuelve como coordinador "dinero de sangre". técnico de las Fuerzas Básicas de Chivas Dijo a la corte que los padres de Steenkamp señalaron que devolverán los pagos mensuales en El Informador su totalidad. La familia Steenkamp, a través de un abogado, dijeron a Vergeer que eso era "neutral" en Guadalajara, Jalisco.La la fase de sentencia del juicio, dijo la propia oficial directiva del Guadalajara dio de libertad condicional. a conocer cómo quedará su estructura de fuerzas básicas, la cual encabezará José Luis Real, Ella dijo a la corte que ninguno de los padres de quien regresa a la institución por Reeva Steenkamp declararían por el Estado en la tercera ocasión y ha comenzado a audiencia. Pistorius, "vulnerable" en la cárcel. El trabajar. juez Thokozile Masipa, quien presidió el juicio de alto perfil de Pistorius y dio un veredicto el mes El "Güero", quien estuvo pasado, decidirá su sentencia, que podría ponerlo negociando con el presidente tras las rejas. deportivo Néstor de la Torre una semana, por fin cedió, ya que el dirigente expresó que deseaba su regreso, lo cual fue determinante para que el profesor aceptara el puesto de coordinador técnicotáctico.

Hallan el dron, culpable de la violencia en el Serbia-Albania

La policía de Serbia examina dónde fue fabricada y comprada la aeronave y quién pudo haberla activado para volar una bandera de la “Gran Albania” AP Bulgrado.- La policía serbia dijo que encontró la aeronave por control remoto que hizo volar una bandera nacionalista albanesa sobre un estadio de futbol en Belgrado, iniciando una pelea sobre el terreno de juego y alimentó las tensiones políticas entre Serbia y Albania, rivales en los Balcanes. El jefe de la policía, Nebojsa Stefanovic, dijo el jueves que el pequeño dron, que fue visto por última vez cuando un aficionado serbio lo sacó del campo durante la reyerta, será examinado para ver dónde fue fabricado y comprado y quién podría haberlo activado. Los incidentes violentos comenzaron después de que la nave por control remoto de la que colgaba la bandera diese vueltas sobre el campo durante la primera parte del partido del martes por la noche. Un jugador serbio agarró la bandera mientras futbolistas albanos trataban de protegerla, iniciando una pelea. El partido de clasificación para la Eurocopa 2016 fue suspendido antes del descanso en medio del caos.

Pero no regresa solo Real, también estará en su grupo de trabajo en la estructura de fuerzas básicas el Profesor Guillermo Hernández Gracián, quien se desempeñará como coordinador físico- atlético. En el puesto de coordinador

operativo se desempeñará Diego Martínez Becerra, quien también había sido despedido en la administración de Rafael Puente del Río, pero desde el pasado viernes está de regreso. Mariano Varela Garza se integra a la institución como gerente deportivo del club, el ex jugador regresa a Chivas de Guadalajara como parte de la reestructuración encabezada por Néstor de la Torre, nuevo presidente del club y punta de lanza de esta nueva gestión. Varela, quien hasta la víspera laboraba en Querétaro, donde hizo un gran trabajo durante la crisis por la mala administración del anterior dueño de Gallos Blancos, regresa también a su casa deportiva.


Ancelotti valora aporte de 'Chicharito' en Real Madrid

El técnico Merengue resaltó la viveza de Javier en el área, que lo hace distinto a los demás El Informador Madrid, España.- El técnico italiano Carlo Ancelotti, quien dirige al Real Madrid, valoró el aporte de Javier "Chicharito" Hernández en el equipo, al que consideró futbolísticamente mejor que el año pasado. "Carletto" resaltó la viveza que tiene el futbolista jalisciense dentro del área, lo que le otorga otra variante al ataque Merengue, pues sabe moverse por detrás de los defensas para romper los fueras de lugar. "Su mejor cualidad es que rompe muy bien la línea contraria. Es muy listo en el área, muy distinto a Karim (Benzema)", declaró en entrevista al canal de televisión Real Madrid TV. El timonel protegió a la competencia de "Chicharito", al francés Benzema, quien recibió varias críticas por la falta de gol, sin embargo, indicó que la labor del galo ha sido de mucha ayuda pues los goles los pueden marcar el portugués Cristiano Ronaldo y el galés Gareth Bale, no precisamente debe ser el "9". "Desde siempre ha hecho en el campo lo que le he pedido. No le he pedido marcar goles porque tenemos muchos recursos en

29

Nuevo estadio de Monterrey estará listo en julio de 2015

La construcción de el inmueble preeste sentido. Jugando con Cristiano y Bale, necesitamos a un delantero que tenga cos- senta un avance de al menos 85% tumbre de retrasarse y crear juego no solo El informador un delantero que piense en gol". Aunque el Real Madrid comenzó con algunas dudas en su desempeño futbolístico, dos derrotas en la Liga de España y la perdida de la Supercopa de España, aseveró que sus pupilos se encuentran mejor que el año pasado donde ganaron la Champions y Copa del Rey y sólo los nuevos refuerzos se tuvieron que acoplar, pero el resto del plantel ya conocía la filosofía de juego.

Ciudad de México.- El vicepresidente administrativo de club de futbol Monterrey, Tonatiuh Mejía, anunció que el nuevo estadio de los Rayados tiene un avance de al menos 85 por ciento, por lo cual estaría listo en julio del 2015.

"Tenemos un avance de 80 a 85 por ciento, hay algunas partes donde ya terminamos, otras en las que no se ha co"El año pasado no teníamos una identi- menzado como son los exteriores, en dad tan clara al principio. Ese problema no conjunto se lleva ya un 85 por ciento en la lo tenemos este año, tenemos una filosofía parte de canalización", expresó. más clara y más nivel de juego". El directivo aseveró que "están listas "Solo tuvimos un problema de adapta- las guías de todo, en la cuestión de aires ción de los nuevos, sobre todo físicamente. acondicionados estamos muy avanzaLos jugadores ya están acostumbrados a dos, en la parte de butacas no estamos jugar así. Somos mejor que el año pasado tanto pero será muy sencillo porque ya a nivel de juego, aunque hemos encajado está el material, ya está la importación demasiados goles. Lo estamos arreglando", aquí, entonces es diferente". dijo. La obtención de la "Décima" Liga de Campeones de Europa en la campaña anterior, no es una señal de conformismo, Ancelotti, recalcó que es una motivación para continuar en la búsqueda por los trofeos ahora en su segundo año como entrenador madridista.

Mejía declaró lo anterior tras un recorrido que se hizo por el nuevo inmueble, el cual está ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. Mejía Moysen comentó que a pesar de que existió un retraso en las obras, el presupuesto de la construcción es prácticamente el mismo que el de inicio del proyecto. "El presupuesto desde el principio ha estado prácticamente en los mismos niveles, en el orden de los 200 millones de dólares, el tipo de cambio no ha sido tan desfavorable para nosotros. La mayor parte de las cosas se hicieron garantizando el precio", añadió. El estadio está proyectado para que sea el mejor de América Latina, con comodidades para los aficionados como son los accesos, ya que tendrá 52 entradas, además de pantallas gigantes, entre muchas otras cosas.


30

Cain, el jugador más valioso en triunfo de Reales El jardinero central obtuvo el MVP de la Serie de Campeonato de la Americana El Informador Estados Unidos, Kansas.- Después de todas las atrapadas espectaculares que consiguió, Lorenzo Cain capturó algo más: el premio al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. El jardinero central obtuvo el reconocimiento luego de ayudar a que los Reales de Kansas City barrieran en cuatro duelos a los Orioles de Baltimore, al imponerse el miércoles por 2-1. Los Reales disputarán la Serie Mundial, algo que no hacían desde 1985, cuando derrotaron a los Cardenales de San Luis en siete enfrentamientos. De hecho, aquélla fue la última vez que Kansas City se clasificó siquiera a los playoffs.

acompañar a su esposa Jenny durante el nacimiento de su primer hijo. Se reincorporó al equipo y luego se dedicó a atormentar a Baltimore. Cain alcanzó también un récord de los Reales, al conectar cuatro imparables en el segundo encuentro de la serie, el sábado, y anotó la primera carrera de Kansas City en el tercer encuentro, el martes por la noche. En la serie, sumó dos dobletes, dos pasaportes y el único robo de su equipo. Por si fuera poco, realizó un toque de sacrificio, el primero en su carrera, que resultó crucial para que los Reales tomaran la ventaja por 2-0 en el primer inning del compromiso del miércoles.

PLAYOFFS/ SÁBADO 18 DE OCTUBRE

Giants

Cardinals

-

RESULTADOS PLAYOFFS / JUEVES 16 DE OCTUBRE

Cardinals

3-6

Giants

Operarán a Napoli

Junto con una serie de espléndidas jugadas defensivas en el jardín central, Cain bateó para .533 en la serie y anotó en cinco ocasiones. Conectó ocho imparables para igualar un récord de la franquicia, impuesto por Willie Wilson en la Serie de Campeonato de 1985, ante Toronto. "Esta sensación es increíble", expresó Cain, quien antes de esta serie viajó a Oklahoma para

Reales de Kansas City va a la Serie Mundial Baltimore y volver a la Serie Mundial, de la que se habían ausentado desde 1985. Kansas City rayó dos veces en el primer inning ante el pitcheo del mexicano Miguel González, quien lanzó cinco entradas y dos tercios, cuatro imparables, una carrera limpia, ponchó a 4 y dio 4 bases; y los relevistas volvieron a anular a Baltimore. El resultado es un viaje por demás sorpresivo al Clásico de Otoño, que los Reales conquistaron hace 29 años. Desde entonces, esta franquicia no avanzaba siquiera a los playoffs.

Los reales regresan al Clásico de Otoño luego de 29 años al barrer a Orioles 4-0 El Informador Estados Unidos, Arlingto.- Los Reales de Kansas City dieron otra exhibición de brillantez a la defensiva, oportunismo con el madero y eficiencia del bullpen para vencer el miércoles 2-1 a los Orioles de

En los dos primeros juegos de la Serie Mundial, los Reales serán anfitriones, ante el ganador de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional entre los Gigantes de San Francisco y los Cardenales de San Luis. Jason Vargas se combinó con tres relevistas para tolerar apenas cuatro hits, y Greg Holland se acreditó su cuarto salvamento de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Es la primera vez que los Orioles, monarcas de la División Este del Nuevo Circuito, caen por barrida en 21 series de postemporada.

Acarician Gigantes Serie Mundial Por Marco Almaraz

San Francisco.- Buster Posey produjo tres anotaciones y los Gigantes de San Francisco recurrieron a sus caprichosos métodos para anotar, al vencer este miércoles 6-4 a los Cardenales de San Luis. Los Gigantes, que ganaron el juego de comodines de la Liga Nacional, tomaron ventaja de 3-1 en la Serie de Campeonato y se situaron a una victoria de llegar a la Serie Mundial por tercera vez en los últimos cinco años. Posey, sobreviviente de los dos títulos mundiales de su escuadra en esta década, impulsó carreras en la primera, tercera y sexta entrada. San Francisco se quitó una desventaja de 4-1 y en el sexto inning aprovechó un deficiente fildeo del primera base de los Cardenales, Matt Adams, para remontar la pizarra.

Con corredores en tercera y segunda, un out y la pizarra 4-3 en favor de San Luis, Gregor Blanco sacó un roletazo por la inicial. Adams levantó, pero mandó un tiro de un bote al pentágono y el catcher A.J. Pierzynski soltó la pelota, mientras Juan Pérez anotaba la carrera del empate. Luego, con corredores en las esquinas, Joe Panik sacó otra rola por primera, Adams pisó la almohadilla y buscó el doble play, pero su tiro a la intermedia fue abierto y en la jugada timbró Brandon Crawford para el 5-4. El venezolano Yusmeiro Petit se llevó el triunfo con un estupendo relevo de tres episodios y Santiago Casilla se apuntó el salvamento. El quinto desafío de la serie se realizará este jueves a las 19:00 horas. El zurdo Madison Bumgarner lanzará por los Gigantes y Adam Wainwright por los "pájaros rojos".

AP Estados Unidos, Boston.- El primera base de los Medias Rojas de Boston, Mike Napoli, tendrá una cirugía para tratar un trastorno del sueño. Napoli sufre de apnea del sueño, que es un trastorno que produce una o más pausas en la respiración, por lo que el sueño es de mala calidad y se siente cansancio durante el día. Aunque el pelotero aseguró que ha tratado el padecimiento con so-

luciones menos drásticas como una boquilla o medicina, el equipo informó que Napoli tendrá la cirugía el siguiente mes. La operación consiste en el reposicionamiento de la mandíbula y la lengua para evitar que la tráquea se vea obstruida. Un año después de ayudar a los Medias Rojas a ganar la Serie Mundial, Napoli bateó para .248 con 17 jonrones y 55 carreras impulsadas esta temporada



S贸lo para fan谩ticos

32


Billy Joel se queda sin su mansión de Long Island

Periódico el Faro

Espectáculos

Viernes 17 de Octubre del 2014

Regresa Richard Gere a la soltería

Reforma

vagabundo de Nueva York.

Ciudad de México.- Richard Gere regresó a la soltería, informó Page Six.

Antes de iniciar su noviazgo, la también actriz estuvo casada con Salman Rushdie, de quien se divorció en 2007, mientras que Gere fue esposo de Carey Lowell durante 11 años.

El histrión terminó su relación de seis meses con Padma Lakshmi; así lo dejó ver la productora durante una entrevista en la que le preguntaron sobre su vida amorosa, lo cual fue confirmado por un allegado, según el sitio web.

El músico neoyorquino de 65 años vende la propiedad frente a la playa, ubicada en una de las zonas más caras de EU

"La pareja determinó que funcionarían mejor como amigos", dijo la fuente. El informante aseguró que la decisión se debe a que ambos han estado ocupados con distintos compromisos laborales. Recientemente, el actor rodó el filme Time Out of Mind, de Oren Moverman, en el que da vida a un

AP Sagaponack.- Billy Joel ha vendido su mansión frente a la playa en Long Island.

Amanda Bynes podría ser internada hasta un año en el psiquiátrico

El diario Newsday informó hoy que la venta fue confirmada por la agente inmobiliaria Nancy Mizrahi, de la firma Saunders & Associates. Mizrahi dijo que la transacción por la propiedad de 510 metros cuadrados (5 mil 500 pies cuadrados) fue completada a

fines de la semana pasada, pero no identificó al comprador ni dio a conocer el precio. La casa de tejas de cedro ocupa 44 metros (145 pies) de frente sobre la playa. Tiene cuatro dormitorios y una cocina renovada por el célebre diseñador Nate Berkus. Joel tiene otras viviendas en Long Island. Sagaponack es una aldea en el municipio de Southampton, condado de Suffolk. En las estadísticas de 2009 aparecía como la población pequeña más cara de Estados Unidos.

Miguel Bosé inaugura 'Casa del Niño Indígena' en Durango

El cantante corta el listón del albergue sustentable, no es la primera vez que apoya este tipo de proyectos Miguel Bosé

Los padres de la ex estrella infantil de Nickelodeon, de 28 años, piden nuevamente su tutela tras sus escándalos y deudas Redacción México.- Amanda Bynes, la ex estrella de Nickelodeon, podría permanecer hasta un año en un hospital psiquiátrico. Así lo difundio el sitio TMZ, el cual destacó que debido a su situación de salud los médicos que la atienden podrían pedir su custodia para forzarla a completar un tratamiento que duraría aproximadamente 12 meses. Fuentes cercanas al tratamiento médico de Amanda informaron a TMZ que los responsables de su salud están convencidos de que es la mejor opción, ya que ni sus padres han podido controlar a la diva. La solicitud de los médicos podría ser presentada ante una Corte en los próximos días, después de que tengan un diagnóstico oficial. Está molesta por haber sido engañada Allegados a la estrella informaron que Amanda se encuentra muy molesta con sus padres por

Ciudad de México.- El cantante Miguel Bosé inauguró el sexto haberla llevado a la clínica con "mentiras", según albergue sustentable de "Alianza para el Desarrollo y Bienestar de argumentó. los Pueblos Indígenas", con el Sus progenitores organizaron un plan haciéndole objetivo de ayudar a 66 niños de creer que se reuniría con sus abogados, pues la 24 comunidades aledañas. actriz ha usado las redes sociales para acusar a su El intérprete cortó el listón de padre Rick Bynes por violencia. la "Casa del Niño Indígena", "Mi papá abusó de mí física y verbalmente desde Benito Juárez, en el Municipio del Mezquital, Durango, donde niña", fueron los tuits escritos por la artista. se dieron cita funcionarios del Federal, Estatal, "Estas acusaciones se derivan del estado mental Gobierno de Amanda. No tienen ninguna base en la realidad", representantes de empresas y fundaciones, se informó mediante respondió la familia, según publicó TMZ. un comunicado. A fines de 2013, Bynes quedó bajo la tutela de sus padres por sus problemas psiquiátricos, luego El albergue cuenta con sistemas de haber protagonizado numerosos escándalos, de captación de agua de lluvia y como un incendio en una propiedad en la ciudad tratamiento de aguas residuales, de Thousand Oaks (California), bañar en gasolina un invernadero para producción a su perro y tener deudas por más de un millón de de hortalizas, granja avícola, vivero forestal, una granja de dólares. lombricomposta, huerto frutal, La semana pasada, la actriz fue captada en una estanque de peces, y un aula de exclusiva tienda de Nueva York, donde mostró un cómputo. extraño comportamiento bailando en el recinto e intentando llevarse algunas prendas sin pagarlas. Asimismo, tiene una cocina Los testigos aseguraron que estaba bajo los efectos de las drogas.

ecológica y un área de juegos infantiles, proyectos que en total representan una inversión superior a 15 millones 250 mil pesos y que harán de sus instalaciones un espacio autosustentable. En la "Casa del Niño Indígena", también se impartirán talleres de carpintería, panadería y fortalecimiento cultural, que impactarán positivamente en la vida de 66 niños y jóvenes de entre seis y 14 años de edad, y que contribuirán para brindarles un mejor futuro. Cabe resaltar que el cantante de temas como "Morena mía", "Bambú" y "Aire soy", no es la primera vez que apoya este tipo de proyectos, pues ya lo ha hecho en diversas ocasiones en otros países de Latinoamérica.


Un 'thriller' le da a Jorge Zepeda el Premio Planeta

con su segunda novela “es un salto cuántico, me siento como un futbolista de barrio que de pronto es fichado por el Barça o el Madrid”; además, dijo, “ser el primer mexicano es un aliciente añadido”, un galardón que confirma “el peso de las letras hispanoamericanas en la globalidad”.

En 'Milena o el fémur más bello del mundo', novela ganadora, se ofrece una mirada a la corrupción política y al tráfico de personas para su explotación sexual El Informador México.- Por primera vez en 63 años el Premio Planeta de Novela, uno de los más importantes galardones para obra literaria en habla hispana, ha reconocido a un mexicano. Jorge Zepeda Patterson, antes periodista que escritor, se ha hecho acreedor del premio con “Milena o el fémur más bello del mundo”, en la que ofrece una mirada crítica a la corrupción política y al tráfico de personas para su explotación sexual. El jurado del premio Planeta, que seleccionó la novela de Jorge Zepeda entre las 453 obras presentadas este año, estaba integrado por Alberto Blecua, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs, el debutante Fernando Delgado y el editor Emili Rosales. En nombre del jurado, Pere Gimferrer destcaó que la obra ganadora exhibe “una trama hábilmente enlazada, con una red que se va alimentando a sí misma y se van extendiendo”; en tanto que Rosa Regàs destacó que “desde la narrativa, Zepeda muestra el compromiso con una situación social, no sólo de la corrupción, sino de cosas que nos horrorizan y espantan, y apela a nuestra conciencia, a que todos somos responsables de lo que ocurre en este mundo”. Visiblemente emocionado durante la ceremonia de premiación —y no es para menos, además de ser uno de los premios más reputados, está dotado con 601 mil euros—, Zepeda Patterson detalló que en la novela, el origen de la tragedia se da en la “belleza extraordinaria” de su protagonista, Milena. Añadió que obtener este premio

El Informador Guadalajara, Jalisco.- Las autoridades de plaza aprobaron el encierro de la ganadería de Arroyo Zarco, ubicada en Jilotepec, Estado de México, para la inauguración de la temporada 2014/2015 en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara. El cartel para el próximo domingo está compuesto por la tercia llamada de las tres “S”: como primer espada actuará Juan Pablo Sánchez quien cortó una oreja la temporada anterior, el segundo espada será Arturo Saldívar, un torero consentido de Guadalajara, y cierra el triunfador de la Nuevo Progreso, Diego Silveti, mismo que

Famosas que superaron al cáncer

nativos para la causa. A continuación te ofrecemos seis casos de éxito de famosas que han superado este mal. DANIELA ROMO

“Milena o el fémur más bello del mundo” es en cierta forma la segunda parte del título anterior del periodista: “Los corruptores”, publicado en 2013. La historia de Milena arranca a los 16 años cuando sale de Croacia y lo único que quiere es que cuando muera no jueguen los niños con su Seis experiencias de éxito desde fémur, y en esa búsqueda termina siendo víctima el mundo de la farándula de la esclavitud sexual. Zepeda Patterson indicó que siente pertenecer a “la estirpe de periodistas como los Pérez Reverte, Roberto Saviano o Stieg Larsson, que hemos sentido que, después de dos décadas de ejercicio periodístico, hay rincones de la realidad que la ficción puede tratar mejor ese lado oscuro de la realidad”.

El Informador

Ciudad de México.- Padecer cáncer de mama es una experiencia difícil para las mujeres que se enfrentan a esta enfermedad, no sólo está su lucha interna por derrotarlo, también está su salud emocional y la de sus familiares, quienes son el Un periodista de raza con huella tapatía principal motor que las acompaña en Nacido en Mazatlán, Sinaloa (1952), pero de esta batalla. formación personal y profesional en nuestra ciuEl cáncer de mamá no conoce dad, Jorge Zepeda Patterson es Economista por la Universidad de Guadalajara. Como periodista de posición social, color de piel, nay con 20 años de experiencia en el medio, se for- cionalidad o reconocimiento público, ataca sin mirar a quien y puede ser mó en El País, de España. muy destructivo, dependiendo de la Jorge Zepeda Patterson es un periodista de etapa en la que se le detecte. raza, en numerosas ocasiones amenazado en Las mujeres famosas que han México, que tuvo en 2013 un debut prometedor con la novela “Los corruptores”, en la que preci- atravesado por el cáncer de mama, samente hacía un ajuste de cuentas con el poder sin proponérselo han sido un estandarte para otras tantas que no gozan político. de los reflectores, pero que en el Su preocupación por la corrupción política la día a día se convierten en heroínas, ha hecho notoria en su segunda novela, con la pues afrontar un mal tan complicado en este siglo XXI sólo es para camque ganó el Planeta. peonas. Zepeda Patterson ha sido director de varios periódicos como Público (1997-1999), El Universal (2008-2010) o Siglo 21 (1991-1997), y forma parte de una elite de periodistas mexicanos que puede denunciar a los poderosos. Aunque el Premio Planeta es su primer galardón literario, anteriormente había recibido el reconocimiento a su obra periodística con el Premio María Moors Cabot, considerado el premio periodístico más antiguo, que entrega la Universidad de Columbia, que obtuvo en 1999; o el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo que recibió en 2009.

Aprueban toros para primera corrida de la temporada

Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Diego Silveti lidiarán seis de Arroyo Zarco

34

Figuras importantes de la música y la actuación como la colombiana Soraya, la estadounidense Linda McCartney y la británica Jill Ireland no lograron sobrevivir al cáncer de mama, pero se convirtieron en un referente de lucha. Sin embargo, hay otras que lograron salir airosas, y ha quedado en la memoria colectiva su testimonio de que, si bien el cáncer es aterrador, ellas han tenido la fuerza suficiente para expulsarlo de sus cuerpos y ahora viven otra etapa, un renacer que las reconforta y las lleva a seguir transmitiendo el mensaje de la prevención.

La lista es larga: Daniela Romo, viene de triunfar en Zacatecas y Juriquilla el mes pasado y una temporada de doce corridas en Alejandra Guzmán, Angélica María, Lorena Rojas, Adamari López, Patriplazas españolas y de Francia. cia Reyes Spindola, Kylie Minogue, Sobre los toros de la ganadería de Arroyo Tony Braxton, La Mari, Luz Casal, Zarco, propiedad de Fernando Pérez Salazar Encarna, Anastacia, Edie Falco y Barroso, tienen un promedio de 487 kilos. El pri- Kate Jackson, entre muchas otras. mero “68” pesó 475 y es cárdeno bragado, luce- Todas ellas agradecen a la vida una ro rabicano y cornivuelto. El "59" tuvo un peso segunda oportunidad y siempre que 480 kilos y es castaño ojalado, aldinegro meano pueden le recuerdan a las demás y veleto. A su vez, el “93” tuvo un peso de 485 ki- mujeres que nunca es tarde para pelos (Berrendo en cárdeno lucero, caribello y bien lear por la vida. puesto). El “104” (490 kilos), negro mulato, braAlgunas han escrito libros, otras gado corrido y bien puesto. El “56”, con peso 495 kilos es cárdeno oscuro girón estrellado bragado han posado con poca ropa para dey cornivuelto. Finalmente, el “123”tuvo el mayor mostrar que sentirse sensual es muy peso de los presentados con 500 kilos y fue des- importante aún después de padecer crito como un cárdeno careto, calcetero y bien cáncer de mama; otras han dedicado parte de su tiempo en impartir puesto. charlas y muchas más a buscar do-

Guerrera sin temores. La intérprete de “Yo no te pido la Luna” se alejó de los reflectores en noviembre de 2011 cuando le fue extirpado un tumor del seno izquierdo. En diciembre inició un tratamiento que incluyó 12 sesiones de quimioterapia y 30 de radioterapia. “En la penúltima quimio me rapé, iba dejando cabellos en el piso de mi casa”, cuenta Romo a la revista People en Español; la melena de Daniela era parte de su estilo característico. Luego de recuperarse, la cantante volvió a los melodramas: “La Tempestad” fue su regreso triunfal; grabó un disco recopilatorio de sus éxitos y ahora se encuentra preparando una gira de conciertos. CYNTHIA NIXON Revolucionaria y glamorosa. La estrella de “Sex and the city”, conocida por su papel de la pelirroja abogada “Miranda Hobbes”, fue diagnosticada con cáncer de mama en 2006, proceso que vivió en solitario con su pareja Christine Marinoni. Cynthia estuvo cierta de que su salud era primordial y una vez pasado el trago amargo se volcaría en ayudar a otras mujeres que estuvieran pasando por lo mismo que ella, desde entonces es una fiel activista, tanto que en 2012 interpretó a una mujer con esta enfermedad en la obra de teatro “Wit” donde no tuvo temor a raparse y concientizar sobre la prevención. ADAMARI LÓPEZ Llena de fe. El cáncer de mama le llegó a la actriz puertorriqueña en marzo del 2005 mientras estaba casada con el cantante Luis Fonsi. La estrella de telenovelas como “Amigas y rivales” y “Sin ti” tuvo que pasar por el proceso de la quimioterapia, una doble mastectomía y la reconstrucción de los senos. “Pero eso ya no va a regir mi vida. Eso ya pasó y es algo que no quisiera repetir”, confesó a la revista People en Español. Luego de superar al cáncer, la actriz tuvo que enfrentar otro proceso doloroso, el de su divorcio con Fonsi, pero ahora vive plena en Estados Unidos donde continúa su trabajo histriónico y su faceta como presentadora. ALEJANDRA GUZMÁN Poderosa e irreverente. En 2007 a “la reina del rock”, Alejandra Guzmán, se le detectó un tumor cancerígeno en el pecho. El 10 de agosto de ese mismo año, la cantante se sometió a una operación para extirpar el quiste de cinco milímetros. “Yo me negué a dejar de vivir, de respirar, de amar. Cuando el doctor me entregó el diagnostico me di cuenta de que la vida era de papel, vi la muerte frente a mí”, declaró la estrella a la agencia de noticias internacional EFE.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 17 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.