P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 17 de Octubre del 2016
Colocan la base de concreto del puente de Fluvial Vallarta
Participa Arturo Dávalos en el Paseo Dominical de la Zona Militar
este se realizaba de manera adecuada y cuidando los detalles necesarios para culminar en una obra de calidad para el municipio. “Este puente nos va a permitir unir desde prácticamente la avenida Francisco Medina Ascencio hasta Ixtapa, es muy importante porque se va a distribuir la carga vehicular en estas dos avenidas y va a ayudar mucho en el traslado desde el centro de la ciudad hacia esa zona del municipio”, precisó el primer edil.
Redacción
Hace algunas semanas se llevó
Puerto Vallarta.- La construcción del puente en Fluvial Vallarta presenta un gran avance al realizarse este fin de semana el colado de la base de rodamiento, trabajos que fueron supervisados por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña y en los cuáles se utilizaron más de 50 trompos de concreto de seis metros cúbicos, para cubrir la superficie. La colocación de esta plancha, inició desde temprana hora el pasado sábado y el proceso fue seguido muy de cerca por el alcalde vallartense, quien constató que
a cabo la colocación de las trabes de cerca de 100 toneladas, conocidas como “ballenas”, las cuáles dan soporte a la base de rodamiento, por lo que una vez concluida esta fase, fue que se procedió a la colocación del concreto. Cabe señalar que esta obra se lleva a cabo con recursos del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG), gestionados por el alcalde Arturo Dávalos, por un monto de 26.5 millones de pesos.
Redacción El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña y su familia, participaron en el Paseo Dominical organizado por la Cuadragésima Primera Zona Militar, al que acudieron miles de vallartenses a convivir en las instalaciones de esta institución, conocer la labor del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana y formar parte de las diferentes actividades deportivas y recreativas preparadas para esta ocasión. El programa inició con la 1er Carrera de Convivencia, en donde el alcalde dio la salida a los participantes junto al comandante de la Cuadragésima Primera Zona Militar, el General de Brigada D.E.M. Santiago Noguera Reyes, para continuar, con una caminata por el campo militar y conocer la Pista del Infante y seguir por los diferentes módulos de este paseo.
Posteriormente se celebró el partido de futbol ‘Juego de la Amistad’ en el cual el primer edil Arturo Dávalos encabezó al combinado de funcionarios municipales, en tanto que al frente de las Fuerzas Armadas estuvo el Comandante de la Cuadragésima Primera Zona Militar, en donde resultaron vencedores el equipo de militares. La premiación de las distintas competencias, estuvo a cargo del el General de Brigada D.E.M. Santiago Noguera Reyes, el presidente municipal, Arturo Dávalos, su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF y el Vicealmirante C.G.D.E.M. Juan Aguilera González, Comandante de la Octava Zona Naval, quienes distinguieron a los tres primeros lugares de la carrera en las ramas femenil y varonil, así como el trofeo al equipo campeón del encuentro de futbol.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Magnífica presentación de la Banda
El Agua, fundamental en el de Música de la V Región Militar combate a la pobreza: Abarca
Redacción Puerto Vallarta.- Con la interpretación de música mexicana, melodías clásicas y llenas de ritmo, la Banda de Música de la V Región Militar deleitó a cientos de vallartenses y visitantes que se dieron cita el pasado sábado en los arcos del malecón para disfrutar de una amena velada a la que acudió el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña en compañía de su familia, así como el General de Brigada D.E.M. Santiago Noguera Reyes, Comandante de la Cuadragésima Primera Zona Militar, y el comandante de la Octava Zona Naval, Vicealmirante C.G.D.E.M. Juan Aguilera González, mandos y personal de las Fuerzas Armadas.
Ante un escenario lleno, la Banda de Música de la V Región Militar interpretó canciones como Guadalajara, El
Son de la Negra, El Niño Perdido, La Bikina, algunos ritmos de jazz y rock and roll, entre otras más, que generaron gran ambiente entre los asistentes, que durante cerca de dos horas no dejaron de aplaudir, bailar y cantar algunas de las letras.
Redacción Puerto Vallarta.- En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, destacó que el agua es un factor fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades. En ese sentido, señaló que en el caso de Puerto Vallarta, la calidad de los servicios básicos que se ofrecen a los habitantes y visitantes del destino, han contribuido positivamente a la salud y bienestar social, toda vez que este escenario, impulsa la creación de más empleos y por ende mejora la calidad de vida de miles de familias vallartenses. “Seapal garantiza la salud de los habitantes de Puerto Vallarta con un servicio continúo y 25 años
de certificación de agua apta para consumo humano, además del tratamiento del 100% de las aguas residuales”, subrayó. Aseguró que el impacto que genera el agua y saneamiento tiene vínculo con diversas dimensiones de pobreza, como son: Salud, educación, género e inclusión social, así como una estrecha relación entre el consumo e ingreso económico familiar. Dijo que la llegada del agua potable y drenaje a zonas y colonias como Los Pasos, Volcanes, Camprestre Las Cañadas, Brisas del Pacifico, entre algunas otras demarcaciones de Ixtapa, Las Palmas y El Pitillal, han contribuido a detonar el crecimiento y desarrollo de estas regiones, beneficiando a más de 15 mil pesonas en los últimos tres años de trabajo.
Visión social de Seapal Vallarta, inédita en el país
Redacción Puerto Vallarta.Titulares de los principales organismos del país, reconocieron la capacidad de Seapal Vallarta para dotar de servicios de calidad a la población, así como la visión para implementar programas sociales de beneficio para los sectores vulnerables. Lo anterior, durante la cuarta Reunión de Consejo Directivo de la ANEAS efectuada en días recientes en esta ciudad portuaria, dónde la Ing. Patricia Ramírez Pineda, directora General de la CESPTE de Tecate, Baja California; calificó como excelente la infraestructura de la Planta de Remoción de Hierro y Manganeso de las Mojoneras y de la Planta de Tratamiento Norte II de Ixtapa. “Seapal tiene una visión muy clara de
lo que requiere Puerto Vallarta, son unas instalaciones que están a muy alto nivel técnico y operativo. Reconozco y felicito al organismo operador de esta ciudad por su calidad”, detalló tras una visita técnica a dichas instalaciones.
Destacó los programas sociales que ha implementado Seapal, como uno de los temas que mayor aprendizaje deja tras esta reunión, luego de su exposición “definitivamente esa visión social, no la
había escuchado en ninguna parte de la república mexicana, eso le da un “plus” al organismo y lo pone en otro escalón a nivel nacional”, puntualizó. Por su parte el Ing. Jesús Higuera Laura, Gerente General de la Junta de Agua Potable de Culiacán, Sinaloa; coincidió al manifestar que durante su estancia en esta ciudad, se llevan experiencias importantes del sistema operador de Puerto Vallarta. “Es un organismo ejemplar a nivel nacional, lo que vimos en sus instalaciones, programas sociales y plantas, es parte de lo que ha distinguido a Seapal Vallarta como un líder en el país”, concluyó.
04
Trabaja Gobierno Municipal en la profesionalización de paramédicos
Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de contar con un cuerpo de Bomberos mejor capacitados, oficiales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, continúan actualizándose en temas de Primeros Auxilios. El subdirector de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García, informó que desde el inicio del gobierno que preside Arturo Dávalos Peña se ha puesto especial énfasis en la profesionalización de todo el personal para que éstos tengan la capacidad de atender todo tipo de emergencias, además de ayudar a la ciudadanía brindándoles un servicio de calidad. El objetivo de la capacitación es
lograr que los rescatistas actualicen y refuercen sus conocimientos básicos, manejen técnicas operativas elementales de primeros auxilios, que les permitirán, en lo posible, estabilizar a un paciente y aliviar el dolor hasta el momento en que pueda ser atendido por personal médico especializado. La temática desarrollada comprendió: signos vitales, los principios y manejo de la acción en emergencias, manejo inicial de trauma, lesiones en partes blandas, intoxicaciones, RCP, etc. El taller de actualización fue impartido durante tres días por técnicos en urgencias médicas y de Primeros Auxilios y desarrollado en las instalaciones de Bomberos, con la participación de 17 paramédicos.
05
Lunes 17 de Octubre Puerto Vallarta Ligeramente Nublado Máx. 30°C Min. 25°C
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
El objetivo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de «poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo» reconoce explícitamente que esta es el resultado no de la falta de una sola cosa, sino de muchos diferentes factores interrelacionados. Esto significa que para entender completamente la pobreza en sus múltiples dimensiones, debemos ir más allá de observarla como la falta de ingresos o lo que se necesita para el bienestar material, como la alimentación, la vivienda, la tierra y otros activos. El tema de este año, seleccionado en consulta con los activistas, la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales, destaca lo importante que es reconocer y hacer frente a la humillación y la exclusión que sufren las personas que viven en la pobreza.
N
ayarit Periódico el Faro
Cañeros de SAMAO se suman a Raúl Mejía
Redacción Tepic-, "Raúl Mejía es la persona que va a sacar adelante a Nayarit y nos va ayudar a los productores para mejorar las condiciones del campo. Los productores de caña de La Labor y pueblos aledaños, le damos toda la confianza y apoyo a su proyecto, creemos en usted y estamos seguros de sus capacidades para llevar adelante a nuestro estado expresó Guadalupe Guzmán, Presidente de la CNPR (Confederación Nacional de Propietarios Rurales) durante una reunión de productores con Raúl Mejía, efectuada ayer domingo por la mañana en el ejido de La Labor. Los hombres y mujeres del campo ahí reunidos, señalaron que tienen sus esperanzas puestas en Raúl Mejía, porque lo conocen y saben que tiene lo que se necesita para ayudar a Nayarit y a sus familias: preparación, honestidad
y experiencia, además de ser un hombre con visión de futuro que ayudaría con buenas decisiones al desarrollo de Nayarit. Raúl Mejía estuvo ayer en el municipio de Santa María del Oro, en los poblados de La Labor, El Limón y Chapalilla, y destacaron las muestras de apoyo y confianza que le brindaron los habitantes de cada lugar.
Lunes 17 de Octubre del 2016
Habrá Centro de Justicia para la Mujer a fin de año: Gobierno
Redaccion Tepic.- El Gobierno que encabeza Roberto Sandoval Castañeda atiende la impartición de justicia y atención a mujeres víctimas de violencia doméstica o intrafamiliar en los diferentes municipios del
El funcionario explicó que son “mil 153 metros cuadrados de construcción en dos niveles: la planta baja contendrá sala de espera, salón de usos múltiples, cubículos para entrevistas; cubículos para atención psicológica y de atención
En su mensaje, Raúl Mejía expresó que es urgente darle valor agregado a los productos del campo y acabar con los "coyotes" y las complicidades que perjudican la economía de los campesinos. "Tenemos que poner orden para que las ganancias y los beneficios económicos de las cosechas, sean para las familias de los productores. Vamos a poner orden en el campo, vamos a tener un Nayarit bien administrado y más productivo.
estado. Así lo informó el secretario de Obras Públicas, Antonio González Huízar, quien señaló que en la cabecera municipal de Santiago Ixcuintla se construye un Centro de Justicia para la Mujer, en el que se invierten recursos por el orden de los 24 millones de pesos. La obra inició en septiembre y se contempla esté concluida para finales de este año.
médica, área de trabajo social; servicios sanitarios y área de atención temporal. Agregó que la planta alta contará con oficinas para ministerios públicos, cubículos para las defensorías públicas, área para las coordinaciones, un comedor y un espacio para las áreas jurídicas.
07
Entrega apoyos a Santa María del Oro Asegura PGR 380 huevos de
Redacción Tepic.- El Gobierno de Nayarit continúa beneficiando y apoyando a las personas con discapacidad; en esta ocasión, en una intensa gira de trabajo por el municipio de Santa María del Oro, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del DIF Nayarit, entregó a nombre del gobernador Roberto Sandoval una unidad de transporte adaptada, sillas de ruedas y apoyo alimentario, y se llevaron totalmente gratis los servicios de DIF de la Gente.
“El gobernador Roberto Sandoval nos da la oportunidad de traer estos beneficios a los que menos tienen y más necesitan, sobre todo a las personas con discapacidad; también los invitamos a que aprovechen los servicios de prevención que trae DIF de la Gente en este mes de la lucha contra el cáncer de mama, es importante informarnos y atendernos”, comentó la señora Ana Lilia a los habitantes de Santa María del Oro. Después de su discurso, la esposa del Gobernador, junto con Liliana Gómez, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social; el presidente municipal, Procopio Meza Nolasco, y su esposa Catalina Barraza Cervantes, dieron el banderazo oficial de la entrega de la unidad adaptada, y entregaron el resto de los apoyos.
Aprueban reformas sobre disciplina
financiera y sistema local
Redacción Tepic.- En doble jornada legislativa, este jueves diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia de disciplina financiera y combate a la corrupción. En lo que corresponde a la disciplina financiera, se definió la implementación de los medios de control legales que eviten el manejo indebido de los recursos y deuda pública, acciones que se realizarán a través de reglas claras en materia de contratación de deuda, obligaciones a corto plazo, además de incluir un sistema de alertas que permita identificar los niveles de endeudamiento. Asimismo, se establecen parámetros para ser incluidos al momento de realizar los proyectos de Presupuesto de Egresos, respetando el principio de estabilidad de las finanzas públicas y
del sistema financiero para permitir un crecimiento económico en el estado y los municipios. En el dictamen se señalaron puntos esenciales de la reforma constitucional en lo que compete a la disciplina financiera, tales como: revisar y fiscalizar la deuda pública; autorizar los montos máximos para contratar créditos bajo un análisis del destino y capacidad de pago; fiscalizar las acciones del estado y sus municipios en materia de fondos, recursos locales y deuda pública; establecer que el estado y municipios podrán contratar créditos para cubrir sus necesidades de corto plazo, sin rebasar los límites máximos y condiciones que establece la ley general.
tortuga marina en Nayarit
Redacción
de huevos de tortuga.
Compostela.La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en su Delegación Estatal en Nayarit, en coordinación con Profepa, aseguró 380 huevos de tortuga marina, consideradas protegidas por la norma oficial mexicana NOM-059SEMARNAT-2010.
Por lo anterior, en las inmediaciones de la citada playa se localizaron sobre la arena cuatro bolsas de plástico que contenían en total 380 huevos de tortuga marina, procediendo a su aseguramiento.
Lo anterior, en cumplimiento a un oficio de investigación suscrito por el agente del Ministerio Público de la Federación, derivado de una denuncia ciudadana, por lo que elementos de la AIC y Profepa se trasladaron a la playa “Boca de Custodia”, perteneciente al poblado de Zacualpan, municipio de Compostela, Nayarit, con la finalidad de localizar e identificar a las personas que realizan el saqueo
La Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), por medio del representante social de la Federación, continuará con la integración de la Carpeta de Investigación por el delito Contra la Biodiversidad, en contra de quien o quienes resulten responsables. Respecto a los huevos de tortuga asegurados, por recomendación del Inspector Federal de Profepa, fueron entregados al Campamento Tortuguero de Nuevo Vallarta, Nayarit.
08
Agradecen al Gobernador y a Impulsa Layín Expo Pepe entrega de sillas de ruedas Emprendedor en San Blas
Redacción Por Francisco J. Nieves Ixtlán del Río.- Por el rostro de don Braulio Arroyo asomó una sonrisa; pero al mismo tiempo dejó escapar una lágrima, reflejando así su emoción y agradecimiento. “¡Muchas gracias!”, dijo, al tiempo que le entregaban aquella silla rodante. Esto fue ayer, durante el acto de entrega de sillas de ruedas que se realizó en el centro de la ciudad.
Los autores de esta obra social fueron el Gobierno del Estado, el Gobierno municipal, y aquellas personas que compraron uno o más caballos de los que subastó el Ejecutivo del estado y de la cual se han beneficiado muchas personas que sufren de alguna discapacidad física. Ulises Tortajada, del grupo de personas con discapacidad de Ixtlán, resumió esta acción en una frase análoga y ciertísima: “Los caballos se volvieron sillas”; esto
fue durante la entrevista que le hizo el reconocido comunicador Gerardo González al término del protocolo. Ulises –quien siempre ha entregado su esfuerzo para mejorar la calidad de vida de aquellas personas que padecen de alguna limitación física– se refirió pues con esas cinco palabras a la subasta de caballos que organizó el Gobernador del estado y cuyos fondos fueron destinados
a la compra de sillas de ruedas para apoyar a aquellas personas que lo han estado requiriendo. El acto de entrega de sillas estuvo encabezado por el presidente municipal Pepe Alvarado y por la titular del DIF Lupita Alvarado; pero también destacó la presencia del ingeniero Héctor Romero –del Club Amigos de Ixtlán–, el cual adquirió varios equinos con los que indirectamente benefició a varias personas.
San Blas.- Con un gran programa de conferencias, talleres y exposición de instituciones financieras, el presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, dio a conocer que la Expo Emprendedor se realizará los días 14 y 15 de octubre en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar en San Blas. La finalidad de esta Expo Emprendedor es fortalecer el sector turístico y fomentar el emprendimiento en el municipio; despertar el espíritu emprendedor en los asistentes, ya que esto permitirá que aquellas personas que en algún momento tenían la inquietud de iniciar un negocio encuentren una gran oportunidad para recibir cocimiento, información y motivación para dar vida a su idea de negocio. "Uno de los principales objetivos que se persiguen con la realización de la Expo Emprendedor, es el fortalecimiento del sector turismo en el municipio como actividad económica clave para el desarrollo
integral de la población y alentar a todo aquel que desee emprender, darle la orientación necesaria para que puedan llevar a cabo su idea o proyecto”, destacó el Presidente Municipal. En el evento habrá una exposición de instituciones financieras para orientar a los asistentes y puedan ser acreedores a apoyos para proyectos productivos, aparte de actividades que los ayuden a lograr la expansión de sus empresas; conocer todo sobre micro franquicias y cómo emprender a través de este modelo de negocio, además se les dará la capacitación y asesoría especializada para su formación empresarial a los futuros empresarios. Además, se contará con la presencia magistral, el día 14, de Rodrigo Calderón que impartirá la conferencia "Actitudes y competencias del emprendedor exitoso", así como del comediante y empresario Carlos Espejel, el día 15, con la conferencia "De la Comedia a Empresario".
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 17 de Octubre del 2016
Podrían registrarse Acuerdan compra de camiones ecológicos para Puerto Vallarta lluvias en zonas de Jalisco Notimex
Guadalajara.- Dos canales de baja presión, uno que permanecerá extendido en el noroeste y el occidente de la República Mexicana y otro, en el sureste del país, ocasionarán lluvias de diferente intensidad en casi todo el territorio nacional, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El SMN detalló que los fenómenos meteorológicos generarán durante mañana de este domingo tormentas muy fuertes en sitios de Chiapas. Tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Quintana Roo. Redacción Guadalajara.- La Secretaría de Movilidad informó que este fin de semana se alcanzaron acuerdos respecto al avance de la implementación del modelo ruta empresa con la compra de 300 camiones de gas natural, así como el suministro de éste.
bién se alcanzaron acuerdos preliminares para incluir en el nuevo modelo de transporte público el sistema de prepago, se agregó. El Secretario de Movilidad reiteró que el modelo de ruta- empresa arrancará este mismo año en Puerto Vallarta.
Tras reuniones con transportistas que encabezó el Secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez, durante este fin de semana, y luego de sendos ejercicios de corridas financieras por parte de la empresa armadora, se convino la compra de 300 camiones ecológicos, de los cuales en una primera etapa se entregarán 50, según se informó en un comunicado.
Dijo que está cerca el momento en el que los transportistas de Puerto Vallarta dejen de ser los “malos de la película” porque se convertirán ahora en factor de cambio; los felicitó por su disposición, primero de constituirse en una sola empresa, luego por avanzar en cada uno de los aspectos que exige la norma técnica del nuevo sistema integrado de transporte público.
De forma paralela se concretó el suministro de gas natural para la operación de las unidades, después de que la empresa proveedora se comprometió a instalar una estación de servicio en este mismo destino turístico y, por otro lado, tras una sesión informativa de los beneficios, la aplicación técnica, administrativa y financiera, tam-
Por su parte Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la CTM en Jalisco, también se sumó al reconocimiento por los avances alcanzados hasta la fecha, pues consideró que al ser Puerto Vallarta una ventana al mundo, “necesitamos mostrar una mejor imagen”.
Así como lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Chihuahua, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Yucatán, y lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, y Que-
rétaro.
Por otro lado, se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló en su pronóstico por regiones que las condiciones atmosféricas en la Península de Baja California serán de cielo despejado, temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día, y viento del noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias con tormentas puntuales fuertes en Sinaloa. Temperaturas calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 25 kilómetros por hora.
10
Pese a multas, cada cinco Visitantes tendrán un lugar días muere un motociclista especial en Tlaquepaque
co. Este tendrá un costo de casi 10 millones de pesos y se estima quede terminado en diciembre.
Tlaquepaque recurrió al INAH Jalisco para recibir la aprobación técnica y turística de la obra, que fue diseñada por el arquitecto Juan Antonio Naranjo; posteriormente, el organismo aplicó algunos cambios y aprobaron el proyecto ejecutivo.
Redacción
Redacción Guadalajara.- Por incumplir la Ley de Movilidad del Estado de Jalisco, cada día de 2015 se aplicaron en promedio 93 multas a motociclistas. Pese a ello, los accidentes fatales no se redujeron: cada cinco días falleció un motociclista debido a un percance vial, de acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las cinco causas principales por las que los motociclistas recibieron un folio fueron: no traer ajustado el casco de seguridad, no circular conforme a lo que establece el reglamento, no respetar su carril de circulación, no circular con luces encendidas todo el tiempo y no portar debidamente los elementos de seguridad. La portación del casco puede ser en muchos casos la diferencia entre la vida y la muerte en un percance vial en el que participe un motociclista. Sin embargo, ese implemento protector debe cumplir con las normas para brindar seguridad y es necesario que esté debidamente ajustado, cosa que gran número de conductores no hace. Muestra de ello es que el año pasado se aplicaron 28 mil 282 multas por este motivo. Según INEGI, en el Estado se registra un promedio de 11 accidentes de motocicletas diarios. Las motocicletas son el tipo de automotor que mayor crecimiento
tuvo en el Estado en los últimos 15 años. En 2000 había poco más de 52 mil 500 unidades, en 2015 están dadas de alta 320 mil 634, un incremento de 510 por ciento. Christopher aún no se recupera de los golpes sufridos en un accidente de motocicleta, el pasado 11 de septiembre. Recuerda con claridad el percance en el que chocó contra la parte trasera de un taxi que se paró en segundo carril, sorpresivamente, sin encender sus intermitentes, además no contaba con las luces de freno.
Guadalajara.- Aunque no posee recursos propios para ejecutar obra turística, San Pedro Tlaquepaque obtuvo recursos a nivel federal y estatal, con los que construyen el Centro de Atención y Protección al Turista (Capta) en la Plazoleta del Arte, con aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Jalis-
“Recurrimos al INAH Jalisco porque es la máxima autoridad. El proyecto estaba bien sustentado, pero no podemos dejar de consultar a las entidades federativas para la disposición del espacio público y sobre todo si están considerados como monumentos históricos. Al final, aceptamos las recomendaciones”, señaló Víctor García Magaña, director de Turismo de San Pedro Tlaquepaque.
El DIF Guadalajara invita a jornada de prevención de cáncer de mama
Entre los golpes que sufrió el motociclista está uno en la cabeza al pegar en el machuelo de la banqueta. El casco, que estaba nuevo, se dañó y ya no sirve, sus guantes se rompieron, pero gracias a esos elementos de seguridad, que asegura siempre porta, sus lesiones no fueron graves. “Lo que fue portar mi casco, chamarra, guantes (hizo la diferencia en el tipo de lesiones), aún así me llevé buenos raspones, fracturas y no sé cómo me hubiera ido en la cabeza si no hubiera llevado el casco. Maromeé, di vueltas como trapo y al machuelo fui a retachar con la cabeza”, detalla. La recomendación del motociclista, quien tiene 15 años como conductor de este tipo de vehículos, es siempre portar equipo de seguridad y tomar cursos para el manejo adecuado de las unidades.
Notimex Guadalajara.- El DIF Guadalajara invitó a las mujeres tapatías a la Jornada de Prevención de Cáncer de Mama, el cual se realizará en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, con conferencias, talleres, mastografías y más, ello sin costo a la población. La cita es el día lunes 17 de octubre a las 10:00
horas en la explanada del Centro de la Amistad Internacional, ubicado en Calle Eulogio Parra #2539 Colonia Circunvalación Guevara. Acudirán José Miguel Santos Zepeda, Director General del Sistema DIF Guadalajara y personalidades de distintas instituciones dedicadas a la prevención y atención del cáncer de mama.
11
Mujeres marchan en contra de Aplauden programa contra el la trata de personas en Jalisco cáncer de mama en Hospital Civil mas de la esclavitud sexual y trata de personas. "Aboliendo la esclavitud paso a paso" se leyó en las pancartas que mostraron las protestantes y señalaron que con este acto simbólico se busca alzar la voz "de quienes son explotados y vendidos". Por Fabiola Hernández Guadalajara.- En total silencio, una fila de mujeres con vestimentas negras y con una cinta roja en forma de cruz cubriendo sus bocas, marcharon a lo largo de avenida Vallarta la mañana de este sábado para defender los derechos de las vícti-
La movilización fue orquestada por la organización mundial A21 (Abolicionistas del Siglo 21), quienes se reunieron desde las 10:00 horas en el camellón de la Avenida Chapultepec para realizar la marcha contra la trata de personas "la esclavitud moderna", según refirieron los manifestantes.
Instalan Feria del Cartón y el Juguete
Por Ilse Martínez
Guadalajara.- Este domingo vendedores comenzaron la instalación de la tradicional Feria del Cartón y El Juguete que se realiza en la ciudad desde más de 70 años. Desde la mañana ya estában algunos giros como dulces y se calculaba que en la noche ya estuvieran la mayoría de los más de 150 comercios, a excepción de quienes venden comida. Celia Prieto García, quien desde hace 35 años trabaja el papel picado, lámina, madera y cartón, invitó a la ciudadanía a que visitara este espacio, en donde se pueden encontrar desde calaveritas de azúcar y chocolate hasta pan y gorditas de nata. "Somos una feria de tradición que tiene 75 años, cómo de un momento a otro se iba a interrumpir. Los locatarios alrededor del parque nos apoyan porque nosotros les incrementamos sus ventas, inclusive los de casa habitación dijeron que estaban para recabar firmas a nuestro favor porque no los molestamos". Como se había anunciado los comercios de comida no se pudieron instalar. Según trabajadores de Inspección y Vigilancia las razones eran que usaban gas LP,
Por Paola Ríos Guadalajara.- Con la finalidad de crear conciencia en torno a la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, los días 15 y 16 de octubre el Hospital Civil, en coordinación con el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y el Instituto de Cancerología, llevaron a cabo las Jornadas Asistenciales Gratuitas de Detección Oportuna, las cuales obtuvieron el reconocimiento de los asistentes. La señora Beatriz, de 56 años de edad, se levantó este domingo desde temprana hora con el propósito de alcanzar ficha en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” para realizarse una mastografía gratuita.
y que tenían la orden de reubicarlos en la calle Juan Manuel. Sin embargo en un recorrido se observó que otros también usaban gas y no tuvieron problema. La señora Ramona Beraud pidió que la dejaran poner su puesto de antojitos en el mismo lugar que ha trabajado desde hace años en la calle San Diego. "Yo soy tercera generación, tengo 57 años, me críe debajo de las mesas. Yo aquí he trabajado toda mi vida. Mis papás tenían este giro. Van a querer poner en mi lugar a alguien que entró el año pasado". Resaltó que ya invirtió dinero en la preparación de la vendimia y cada día que pasa en la incertidumbre le afecta económicamente. "Pedí 50 mil pesos prestados para comprar uniformes, playeras, mandiles, gorras, ya invertí en gas, en una estufa y más detalles.
Acompañada de su hija, Beatriz asegura que no acostumbra acudir a chequeos médicos ni llevar a cabo exploraciones mamarias, “la verdad es la primera vez que lo hago”, declaró; sin embargo, la presencia de anomalías en su seno, así como el temor de padecer la enfermedad la motivaron a acudir al nosocomio: “Vengo porque ya me dio miedo, por los síntomas, serán los nervios, pero yo siento algo y dije: bueno, ahorita que hay oportunidad, hay que aprovecharla”. La señora Beatriz se enteró de las campañas por medio de la televisión, asegura que cuando “era más joven no había este tipo de difusión, se mantenía más secreto.
Antes, si de casualidad ibas con el ginecólogo, y te encontraban algún problemita, te checaban, sino no”. Aplaude este tipo de medidas de concientización, ya que “la verdad uno no pone mucha atención, hasta que te hacen pensar en la situación”. La señora Beatriz explica que “una hermana y una sobrina, a las dos les quitaron su mama”, por lo que en su familia hay una predisposición genética a padecer la enfermedad. Le sorprende que el cáncer se presente tanto en mujeres jóvenes como en otras de edad más avanzada, “no respeta edades”, asegura. Sin embargo, no son los únicos casos que conoce, sino que “tengo amigas y conocidas, personas a mi alrededor que han tenido cáncer de mama”. Una vecina presentó “una bolita y dijeron que no pasaba nada, fue invasivo y de eso murió, el cáncer le llegó al cerebro”. Por su parte, la señora María de Jesús, de 42 años, quien se encontraba en la fila desde las 7:35 y había alcanzado la ficha número 38, asegura que es la primera vez que acude a las Jornadas Asistenciales del Hospital Civil. Sin embargo, “esta va a ser la cuarta vez que me realizó este estudio, la primera vez fue hace cuatro veces y lo hago más o menos como cada año”. Además, acostumbra realizarse exploraciones mamarias con frecuencia.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 17 de Octubre del 2016
Financial Times ve “show” con Duarte, y dice: en México “están lejos de dejar los viejos hábitos” Redacción Ciudad de México.- Javier Duarte de Ochoa, quien llegó a ser una de las figuras más prominentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahora debe defenderse de los señalamientos de corrupción en su contra y de varios de sus colaboradores, entre ellos su sustituto, el recién nombrado Gobernador interino de Veracruz Flavino Ríos. El tema es retomado este día por el diario inglés Financial Times que comparó la situación del priista con el espectáculo de los Voladores de Papantla, al asegurar que su “caída en desgracia […] ha sido un asunto igualmente lento pero menos amable […]. Al igual que el público viendo los voladores, los mexicanos están esperando ver si va a estrellarse”. Duarte dejó el cargo 48 días antes del fin de su mandato para hacer frente a acusaciones de corrupción en su contra que calificó de “infamias” y ese mismo día el Congreso nombró como Gobernador interno al secretario de Gobierno, Flavino Ríos. Incluso para el Presidente Enrique
Obligación, garantías a periodistas.- EPN
Peña Nieto, Duarte era una figura destacada, parte de una “nueva generación […] una renovación” del PRI, rememoró el texto firmado por la periodista Jude Weber. De esos elogios ya no queda nada y el PRI dejó al veracruzano sin derechos partidarios, después de que la Procuraduría General de la República (PGR) iniciara una investigación en contra de él y sus allegados. Además del agujero en las cuentas estatales de 2015, por medio billón de dólares, que encontró el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Y recordó que la táctica de detener a figuras intocables ya ha sido utilizada por la administración de Peña Nieto. En febrero de 2013, el entonces Procurador José Murillo Karam anunciaba que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detectó una operación de 2 mil millones de pesos en cuentas bancarias del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que Elba Esther Gordillo “La Maestra”, quien tenía más de 23 años al frente de ese organismo magisterial, fue apresada.
Por Érika Hernández Ciudad de México.- Tras afirmar que es obligación de un Estado democrático otorgar garantías a los periodistas para el ejercicio de su profesión, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció que existen pendientes gubernamentales para cumplir con esa responsabilidad. La Sociedad Interamericana de Prensa informó al Primer Mandatario que, en lo que va del 2016 en México, han sido asesinados 11 periodistas. El mexiquense reconoció que en las condiciones de seguridad en las que vive el País, este sector debe ser protegido de las amenazas del crimen organizado. "Es obligación de un estado democrático otorgar garantías a los periodistas para el ejercicio de su profesión, principalmente ante la amenaza a la libertad de prensa que representa el crimen organizado. "El Gobierno de México es el primero en reconocer la necesidad de consolidar estos instrumentos, tenemos
la determinación de ajustar donde haya que hacerlo, y de cambiar lo que sea necesario para que cumplan sus funciones eficazmente", dijo. Sin embargo, aclaró, para que ese esfuerzo dé resultados, los estados deben asumir la responsabilidad que les corresponde. "Soy consciente que pese a los avances en los últimos años, aún hay crímenes contra los periodistas que debemos resolver", indicó. "La intimidación y los ataques contra periodistas, no sólo afectan su integridad y el ejercicio de sus libertades individuales, sino que nos dañan como sociedad". Actualmente, indicó, se proporciona protección a 452 personas, de los cuales 285 son defensores de derechos humanos y 167 periodistas. Además, agregó, la Fiscalía que da atención a las agresiones a periodistas ha atraído 48 casos y da seguimiento a 249 solicitudes de medidas cautelares. "En la era de la información y el conocimiento, los gobiernos tenemos que actuar auténticamente en una caja de cristal, al lado de la sociedad y bajo el escrutinio de los medios de comunicación.
Defiende Osorio Gabinete de Seguridad
13
Repiten entrega de despensas en Edomex Por Claudia S a l a z a r y Jorge Ricardo Ciudad de México.- Los Gobiernos federal y del Estado de México repitieron la entrega de despensas y tarjetas electrónicas ahora en el Valle de Toluca, en el marco de la Feria Integral de Servicios.
“Secretario no defienda lo indefendible ante resultados desastrosos” Por Claudia Salazar Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, defendió la coordinación existente en el Gabinete de Seguridad y aseguró que eso no existía el sexenio pasado. Aseguró que se debe analizar el antes con el después para advertir que ahora sí hay resultados en la actuación de las instancias de seguridad. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el funcionario federal respondió a los cuestionamientos de diputados del PAN respecto a la posición de la Iniciativa Privada. "La Iniciativa Privada ya se pronunció en separar la Policía Federal de la Secretaría de Gobernación. Esto a raíz de los hechos lamentables que sucedieron en el Estado de Sinaloa hace días. "Anteriormente, el titular encargado de la institución en materia de seguridad pública informaba de manera directa al titular del Ejecutivo federal. El día de hoy y debido a la organización de la Secretaría a su cargo, se observa que la baja en la jerarquía en la función de seguridad pública significa que los problemas de inseguridad no se atienden con prioridad y la celeridad requeridas", aseguró el panista José Everardo López. Ante esto, Osorio Chong presumió que fue hasta el Gobierno de Enrique
En el Municipio de Zinacantepec, el Peña Nieto que se logró integrar un jefe de la Oficina de la Presidencia, Gabinete especializado. Francisco Guzmán, encabezó un acto público en el estadio de béisbol de la "El diseño (en Gobernación) es ocupar localidad, a donde llegaron mas de 5 la política para la gobernabilidad y la mil personas. política para la seguridad, y creo que entonces sí vale nuevamente la pena El funcionario informó a los asistentes hacer referencia al antes y el después. que él es el designado por el Presidente Peña para atender a la "Señor diputado, no había coordinación entidad, aunque en esta ocasión entre las dependencias federales, no ya no expresó que ha recibido la creo que tenga yo que hablar de casos especiales, pero sí recordarán que no había coordinación Ejército-Marina, Marina-Procuraduría, la Secretaría de Seguridad, porque no había una coordinación y no había un Gabinete especializado", precisó.
instrucción de atender el Edomex como una prioridad, tal como lo hizo hace una semana en Huixquilucan. Precisó que el Presidente asignó a cada secretario del Gabinete una entidad para supervisar que los programas federales estén bien aplicados. Este día se repartieron 4 mil 700 tarjetas Efectiva, con 2 mil 750 pesos cada una, y cerca de 6 mil despensas de Diconsa. El secretario general de Gobierno, José Sergio Manzur, afirmó que las ferias van a continuar cada semana y negó motivos electorales.
NL: un año de “promesas incumplidas” de 'El Bronco'
Además, expuso que el Comisionado Nacional de Seguridad ahora sí tiene directa comunicación con el Presidente de la República. "Es de alto nivel y así lo entienden y lo respetan todas las entidades de la República, y por supuesto, desde el Gobierno federal", precisó. Aseveró que el trabajo que le corresponde al Gobierno de la República se está haciendo "a plenitud, con respaldo social y con buenos resultados". Más adelante, al responder a la diputada del PAN Claudia Sánchez, Osorio Chong también aseguró que Por Sanjuana Martínez ahora hay coordinación y apoyo a las entidades federativas. Ciudad de México.- Activistas y representantes de la sociedad "Cuando usted dice que no hay civil “reprobaron” el primer año coordinación, diputada, usted de gobierno de Jaime Rodríguez pertenece a un grupo político, un partido Calderón, El Bronco, por incumplir político que tiene representación en sus promesas en términos ecológicos las entidades. Debería de buscar un y ambientales, de frenar la violencia acercamiento con ellos para que nos contra las mujeres, en la defensa de digan si la hay o no la existe. los derechos humanos y de combate
a la impunidad y a la corrupción política en Nuevo León. El gobernador presentó su primer informe con un show musical a ritmo de rap y música norteña, en el que exalta sus supuestos logros y éxitos, pero no convenció a representantes de la sociedad civil, que enumeraron sus “mentiras”.
39 14
Inicia proceso contra funcionario La Coparmex exige quitar a Segob de Duarte por filtrar información del combate a la inseguridad
Por Raúl Flores Martínez Ciudad de México. El titular del Juzgado Centro de Justicia Penal Federal de Xalapa, Veracruz, inició un proceso contra el director General de Catastro y Valuación del gobierno del estado, Domingo Yorio Saqui, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de abuso de autoridad. De acuerdo con la carpeta de investigación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de
Delitos Federales (SEIDF) de la Procuraduría General de la República (PGR), el imputado es probable responsable de filtrar información reservada que forma parte de las indagatorias vinculadas con 35 empresas y 69 personas que pudieran estar relacionadas con el desvío de recursos públicos en relación con la administración del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y otros.
El impartidor de justicia, fijó como medidas cautelares garantía económica de 40 mil pesos y la prohibición de salir del estado y del país sin autorización judicial. Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz informó el pasado 13 de octubre que ampliará denuncias a fin de actualizar los montos de la deuda que el gobierno del estado tiene con el organismo autónomo por más de 167 millones de pesos.
En todos los partidos hay corrupción: Margarita Zavala
Por Blanca Juárez Ciudad de México. En todos los partidos políticos hay corrupción, afirmó hoy Margarita Zavala –quien busca ser la candidata del PAN a la presidencia de México--, luego de considerar acertada la búsqueda que inició la Policía Internacional (Interpol) para localizar al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías.
Ciudad de México.La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió este jueves que el combate a la inseguridad ya no esté a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) y propuso crear una nueva dependencia que se dedique a esto. En noviembre de 2012 la Coparmex dio un voto de confianza a la modificación legal de la administración pública federal que, a propuesta del Ejecutivo y con la aprobación del Congreso, extinguió la Secretaría de Seguridad Pública e incorporó sus funciones a la Secretaría de Gobernación. "Hoy, con la misma convicción que hemos mantenido en respaldo a la mayoría de las reformas estructurales que impulsó el presidente y aprobó el Congreso, debemos reconocer que en materia de seguridad, nos equivocamos", indicó este jueves el presidente de la Coparmex Gustavo de Hoyos en conferencia de prensa.
La investigación al ex mandatario estatal por el desvío de más de 32 mil millones de pesos es parte de un proceso judicial que, espera, no se trate de “justicia selectiva” o “porque se va a repartir culpas”. Zavala inauguró el encuentro Situación de la mujer universitaria en la sociedad actual, que se realizó en la Universidad Tecnológica de México (Unitec) Campus Cuitláhuac. Luego, en entrevista con medios de comunicación, no descartó que el PAN suspenda los derechos como militantes a otros políticos, como hizo el pasado miércoles con Padrés.
EXPANSION
En el país se cometieron alrededor 33.7 millones de delitos en 2015, los cuales tuvieron un costo para los ciudadanos de cerca de 226,700 millones de pesos, es decir, algo cercano al 1.27% del Producto Interno Bruto. La corrupción, dijo es un gran reto para el país. “No se trata de no haber tenido errores”, es un tema de honestidad y el país se está “estrellando” contra eso, agregó. Destacó la importancia de la rendición de cuentas y señaló que el problema es que “todo lo que se ha dejado de hacer ante el robo, el desvío de recursos”.
"Los tres delitos de mayor frecuencia señalados y sufridos por los ciudadanos son; robo y asalto
en la calle o transporte público, el robo de vehículo y extorsión”, afirmó el líder empresarial citando la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015. Ante esto Coparmex propuso separar el combate a la inseguridad de las funciones de la Segob y aprobar la iniciativa del Mando Mando Mixto Policial, propuesta que presentó el presidente Peña Nieto el 2 de diciembre de 2012, pero que se sigue dictaminando en la Cámara de Diputados. Esta propuesta busca que los policías de los estados tengan mejor salario y más controles de confianza, así como una mayor profesionalización. Además propuso discutir la iniciativa de la seguridad interior que se presentó en el Senado el pasado 27 de septiembre para fijar reglas claras de la actuación de las fuerzas armadas en el país. Y demandó un plan emergente de seguridad para los estados de Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Sinaloa y Michoacán, que concentran altos niveles de inseguridad. Luego de que un comando armado atacó a cinco militares en Sinaloa el 30 de septiembre, la Coparmex ha condenado la inseguridad y los hechos violentos que se han presentado en algunos estados del país.
39 15
-El salitre y la corrupción AMN.- Es como el salitre que carcome las paredes. Nos acompaña a cada paso que damos. Está en nuestro ADN, es parte de una infame cultura colectiva. La condenamos, pero la fomentamos. A diario asoma en un enfermo tejido social. Hablamos de un veneno llamado corrupción, que carcome la estructura social. Sí, la corrupción está presente en todo. Cada que realizamos el más sencillo de los trámites burocráticos, aparece. Dos actores se topan siempre: el corrupto y el corruptor, uno no subsiste sin el otro. Cuando nos para un agente de tránsito, ahí asoma la mordida; cuando llega el camión de la basura, ahí nos ponemos a mano; cuando vamos ante un ministerio público, también le echamos dinero al cajón para que nos atiendan bien; en el expendio de gasolina, cuando nos dan litros de 800 mililitros; cuando los marchantes nos ven la cara con kilos de 900 gramos; en la leche bautizada; en las plazas compradas o heredadas en la burocracia; en las limosnas eclesiásticas; en la liberación de delincuentes a cambio de mochadas; en la asignación de proyectos de infraestructura que debieron ser licitados; en el desvío de recursos que año con año se realizan en la administración pública mediante complicadas ingenierías defraudatorias. Estudiosos han llegado a la conclusión de que año con año se roban en la administración pública federal unos 700 mil millones de pesos, ya sea para beneficio de funcionarios, sus familias o desvíos millonarios para costear campañas electorales de sus partidos y candidatos. Los escándalos de corrupción en la administración pública son el pan nuestro de cada día, para ejemplo dos botones: uno del PAN y otro del PRI. Javier Duarte, en Veracruz, ha caído vergonzosa-
mente por cuestiones de corrupción; y el panista Guillermo Padrés Elías, en Sonora, también está en capilla por lo mismo. Total, se echarán algunos años en prisión y después saldrán a disfrutar de sus millones robados, como lo hizo Raúl Salinas de Gortari, y como lo hacen todos los políticos inmorales. Esos vulgares raterillos que nunca salen pobres de los puestos públicos. Estar en un puesto público es la gran oportunidad para resolver problemas económicos de por vida. En el plano internacional, México ha sido exhibido en los últimos 20 años, como una nación de corruptos, muy poco se avanza en el combate a la corrupción según los monitoreos de Transparencia Internacional. Lejos estamos los mexicanos de ser ejemplo mundial, como Singapur, Hong Kong, Finlandia, Islandia, Dinamarca, etc., en materia de honradez y legalidad. En un espléndido ensayo titulado México: Anatomía de la Corrupción, la socióloga e investigadora mexicana María Amparo Casar afirma que para desterrar ese cáncer se requiere “desde el ángulo judicial, aplicar la ley sin distingos, esto es, no diferenciar entre pequeños y grandes actos de corrupción, ni entre peces gordos y pequeños. Tampoco entre funcionarios públicos y privados o entre gobernantes y gobernados. La corrupción tiene siempre dos lados: el de la oferta y el de la demanda.Desde el ángulo programático, mantenerla como un esfuerzo sostenido de largo plazo y no sólo como un programa temporal o forzado por situaciones de coyuntura”. Sí, se requieren acciones integrales que concienticen a la sociedad sobre ese pernicioso veneno. Mientras ello no ocurra, la corrupción seguirá, como el salitre, corroyendo la estructura social y la honradez de los mexicanos.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Reforma laboral
Sembrando odio
Ana Laura Magaloni Kerpel
Jorge Ramos Ávalos
Esta semana el Senado aprobó por unanimidad la reforma constitucional en materia laboral que forma parte del paquete de iniciativas a la justicia cotidiana del presidente Peña Nieto.
ticia laboral vuelva a ser cooptada por las mafias y las prácticas corruptas. El reto está sobre todo en el ámbito de los poderes judiciales locales, que se caracterizan por su histórica debilidad institucional y su falta de autonomía.
Yo lo vi. Nadie me lo contó. Construyeron su suástica con madera y clavos, poco antes que se metiera el sol en el jardín trasero de una casa en una pequeña población de Ohio.
Dos son los aspectos más relevantes de esta reforma. En primer término, se establece que los litigios laborales se resolverán en los tribunales federales y estatales, desapareciendo así las Juntas de Conciliación y Arbitraje. En segundo término, la reforma eleva a nivel constitucional el voto personal, libre y secreto de los trabajadores para la elección de sus dirigentes sindicales. Todo ello es un primer paso importante, pero todavía incierto e insuficiente, para resolver algunos de los desafíos que enfrentan los trabajadores y las empresas para hacer valer unos a otros sus respectivos derechos y obligaciones.
Me parece igual de importante terminar con la práctica recurrente y perversa de los sindicatos blancos, es decir, de sindicatos a modo para las empresas. Hoy en día, cualquier empresario, a través de sus abogados, firma un contrato colectivo "hecho a su medida" con un líder sindical corrupto cuya función es defender los intereses de la empresa, no de los trabajadores. La reforma, al establecer el voto libre y secreto de los trabajadores para elegir a sus dirigentes sindicales, abre la posibilidad de que surjan verdaderos líderes que defiendan los derechos de sus agremiados. Sin embargo, al igual que los tribunales laborales, la posibilidad de que esta reforma rinda frutos va a depender de que existan mecanismos efectivos para garantizar que esos votos sean realmente libres y no manipulados o coaccionados por las empresas.
No puedo decir dónde. Ese fue el acuerdo para poder presenciar la ceremonia. Al anochecer, una veintena de supremacistas blancos le prendieron fuego a la suástica, mientras saludaban al estilo nazi con el brazo derecho y gritaban ¡white power, white power! (¡poder blanco, poder blanco!).
El único pero a la reforma fue que no se logró el consenso para terminar con la otra cara de la moneda del sindicalismo mexicano. Me refiero a los sindicatos negros. Es decir, líderes sindicales que emplazan a huelga a la empresa para la firma de un contrato colectivo sin tener que acreditar un número representativo de trabajadores. Ante un emplazamiento a huelga, las empresas acceden a firmar un contrato colectivo, evitando así que sus negocios se paralicen. Con la firma del contrato, muchas veces el chantaje se extiende a lo largo del tiempo: los líderes cobran una cuota mensual al empresario para no provocarle problemas.
Me he pasado los últimos seis meses, junto con un grupo de periodistas y cineastas, viajando por todo Estados Unidos para reportar y filmar un documental sobre el aumento de los crímenes de odio. Y lo que me encontré es sumamente peligroso y preocupante.
La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje abre la oportunidad para terminar con la corrupción, coyotaje y abusos de la justicia laboral. Hoy, en el litigio laboral, todo tiene precio: simular notificaciones, desaparecer constancias del expediente, falsificar testimonios, comprar sentencias y un largo etcétera. Ese mercado de la impunidad y la simulación cuesta enormes cantidades de dinero a las empresas y, a la vez, deja en estado de indefensión a los trabajadores. Sin duda, es una ventana de oportunidad increíble crear tribunales laborales desde cero. Sin embargo, para que ello rinda los frutos esperados, es indispensable cuidar en extremo su implementación. En particular, es fundamental elegir a jueces y funcionarios judiciales capaces, honestos y profesionales que eviten que la jus-
Es difícil de creer que esto está pasando en varias poblaciones de Estados Unidos, a solo minutos de grandes aeropuertos. El número de grupos extremistas ha crecido dramáticamente. El Southern Poverty Law Center (SPLC) calcula que en el 2015 aumentó de 784 a 892 el número de grupos radicales y de 72 a 190 el de asociaciones vinculadas al Ku Klux Klan. Aún no sabemos cómo terminará el 2016 pero todo indica que el odio va al alza.
Un líder del Ku Klux Klan (Imperial Wizard) en Texas me dijo sin ningún titubeo que él era superior a mí solo porque él era blanco y yo hispano. Un intelectual de la llamada "derecha alternativa" (o alt-right, en inglés) en Virginia me advirtió que, tarde o temprano, yo me tendría que ir de Estados Unidos, junto
con millones de hispanos, para que ellos pudieran reconstruir un país mayoritariamente blanco. Los supremacistas blancos están enojados y asustados. En unas tres décadas los blancos (no hispanos) -que son un 60 por ciento de la población- dejarán de ser mayoría. El futuro de Estados Unidos es como Texas, California y Nuevo México, donde hoy todos los grupos son minorías. Pero es precisamente esa visión multirracial y multicultural del futuro de la nación la que rechazan los más racistas. Las palabras de Donald Trump, por supuesto, los motivan. Él dice cosas que ningún otro político a nivel nacional se ha atrevido a decir. Eso es lo que se llama "teoría de activación". Cuando un grupo -como los extremistas blancos- se siente amenazado, busca líderes que identifiquen al enemigo, que verbalicen sus miedos y que expliquen un plan de acción. Eso es lo que ha hecho Trump al proponer un muro con México, la deportación de millones y el impedir la entrada al país a musulmanes. Además, cuando los extremistas blancos se sienten amenazados por los cambios demográficos recurren al odio y a la violencia. Conocí a una inmigrante somalí a quien le reventaron un vaso de cerveza en la cara solo por no hablar inglés y a un inmigrante mexicano a quien dos hermanos golpearon brutalmente en una calle de Boston, mientras alababan la candidatura de Trump.
Certeza y seguridad
Cimbrar a México Carmen Aristegui F. Veracruz entró en una fase de aceleración de un proceso políticojudicial cuyo desenlace es de pronóstico reservado. El gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció que pediría licencia al Congreso del estado para separarse del cargo, a fin de hacer frente a las denuncias en su contra por enriquecimiento ilícito. A solo 48 días de la terminación legal de su periodo, Duarte cumplió y se retiró del cargo a las pocas horas. El PRI, de inmediato, se deslindó -aún más- del veracruzano, a través de su presidente Enrique Ochoa Reza. A fines de septiembre el PRI ya había mandado una clara señal a Duarte de Ochoa, al anunciar la suspensión de sus derechos como militante y contra seis de sus más cercanos colaboradores. La PGR informó de la obtención de siete vinculaciones a proceso y la cumplimentación de una orden de aprehensión relacionadas con el tema de las empresas fantasma. Anunció, también, que han empezado 32 indagatorias relacionadas con empresas proveedoras del gobierno de Duarte vinculadas con actividades presuntamente delictivas; además de otras 15 empresas que habrían incurrido en otra serie de delitos relacionados con ventas al gobierno de Veracruz. La gestión de Duarte se caracterizó por graves violaciones a derechos humanos; índices de violencia desbordados; persecución y asesinatos de defensores de derechos humanos y periodistas, además de graves señalamientos por corrupción, desvíos y abusos de poder. La gestión de Duarte ha quedado bajo la lupa. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha señalado que más del 90 por ciento de las irregularidades detectadas, en un monto de 35,000 millones de pesos, han quedado sin ser solventadas. El gran asunto con Duarte no es tanto si hay materia para abrir procesos penales -con lo expuesto por la ASF y diversas investigaciones periodísticas, hay materia de sobra para la actuación ministerial y judicial- sino si estamos ante un caso paradigmático que podría convertirse -junto con otros casos de ex goberna-
dores (Borge, el otro Duarte y Padrés)en válvula de escape, ante la ola de indignación nacional. Además de los anuncios de la PGR y de los señalamientos de la ASF y las revelaciones periodísticas, lo dicho por el gobernador electo, el mismo día de la licencia a Duarte, ha desbordado las expectativas. Miguel Ángel Yunes dijo que tiene en su poder información tan grave sobre la corrupción de Duarte que, cuando la dé a conocer el 1o. de diciembre, se "cimbrará México". Mostró a los medios una memoria de la cual, dijo, existen tres copias más resguardadas en bóvedas, que contiene elementos que permitirán de-sentrañar "toda esta red enorme de corrupción". Yunes Linares afirmó: "He logrado penetrarla hasta lo más profundo. Llegué... hasta la médula de la corrupción". No dijo mucho más que eso, pero queda para los memoriosos aquella escena en la que Felipe Calderón, en el cierre de campaña del propio Yunes, arengando a las masas soltó: "todavía siendo Presidente, la Policía Federal descubrió en un avión del gobierno del estado de Veracruz 25 millones de pesos... y cuando fuimos a detener ese dinero y a investigar el peculado y a castigarlo, fuimos detenidos por la maquinaria judicial que nos prohibió seguir adelante y hasta nos obligó a devolver ese dinero". Calderón dejó entrever que ese dinero estaba destinado a las campañas político electorales. Al cerrar la frase dijo: "por eso el PRI tiene que irse de Veracruz". El ex Presidente abundó: "¿Saben cuánto dinero retiró el gobierno de Veracruz en un año de esa cuenta en efectivo? -refiriéndose a una cuenta en Xalapa del gobierno de Veracruz-: tres mil 400 millones de pesos en efectivo. ¡Eso no puede ser!", exclamó el ex mandatario. Yunes no ha confirmado si dentro de la información que revelará en diciembre, se encuentra algo relacionado con esas cantidades multimillonarias en efectivo del erario veracruzano que pudieron haber financiado ilegalmente -entre otras cosas- campañas electorales del PRI, incluyendo la presidencial. Si eso es a lo que se refiere Yunes en el anuncio de este miércoles, entonces sí, podemos imaginar que México será cimbrado.
17
René Delgado Durante dieciséis años, tantos como lleva el siglo, el gobierno no ha podido dar seguridad pública ni certeza política a la ciudadanía. Tan simple y tan grave como eso.
y la mezquindad de sus dirigentes por encontrar, en la circunstancia, la posibilidad de cristalizar su ambición y aspiración personal, vulneró la hipótesis.
La alternancia del priismo y el panismo en el Poder Ejecutivo no le ha significado a la ciudadanía una alternativa. Gane uno u otro, el resultado final es el de la incertidumbre política y la ausencia de gobierno. Gane uno u otro, la fiesta del crimen persiste, a veces, incluso amenizada por la orquesta de las policías, enajenándole -robándole, podría decirse- a la sociedad hasta la capacidad de asombro frente a la tragedia de cada día.
Ese descuadramiento, inserto en la crisis financiera, social y política heredada por el salinismo, desestructuró la política de seguridad y fortaleció al crimen organizado. Ahí encontró su origen la Policía Federal Preventiva, cuyo concepto, diseño y desarrollo original, apenas duró el resto del sexenio zedillista.
A ese déficit se agrega otro ingrediente tan nocivo como los otros: la corrupción. La alternancia sin alternativa provoca la voracidad sobre los recursos públicos. Ante la posibilidad de no repetir, la ocasión es una y, entonces, hasta para robar se ha perdido el estilo. Desde luego, los partidos disocian los problemas, niegan los vasos comunicantes entre ellos. Rechazan que la falta de gobierno favorezca al crimen y, a la vez, genere bandas de funcionarios ansiosos por llenarse los bolsillos. Hoy, el agravamiento de la situación perfila la crisis sexenal sufrida infinidad de veces. ··· El ex presidente Ernesto Zedillo detectó, hacia la segunda mitad de su mandato, el problema. La poco estudiada alternancia en el Poder Legislativo (1997) inauguró la era del gobierno dividido: el Poder Ejecutivo en manos de un partido y el Poder Legislativo en manos de otro u otros partidos. El beneficio supuesto no se dio. La división no arrojó un sano equilibrio entre los poderes y, por lo mismo, se desvaneció la confección de acuerdos que le dieran perspectiva al país, a partir de una acción concertada de gobierno. La inmadurez de los partidos, fortalecidos artificialmente y enriquecidos con las prerrogativas,
··· Desvirtuada la oportunidad del gobierno dividido, tres años después se dio la otra alternancia, la del Poder Ejecutivo. Giro en la historia nacional que Vicente Fox redujo a una cuestión de turno, sin interesarse en convertir esa alternancia en una alternativa, dando lugar a un nuevo régimen político. Con sacar a los priistas, el viejo régimen resplandecería. No fue así, salieron los priistas, no entraron los panistas y Vicente Fox hizo de la popularidad el colmo de su dicha en Los Pinos, un rancho sin sembradíos. A su vez, los gobernadores priistas pasaron del sentimiento de orfandad que les dejaba ya no contar con uno de los suyos en la Presidencia de la República al júbilo de ya no tener por qué responder de su actuación a un poder central. Celebraron el neocaciquismo regional y la balcanización de la política. En el desvertebramiento del poder central sin figurar otro, el crimen halló nuevos espacios y, no sólo eso, en más de un gobernador encontró un nuevo socio. Aunado a ello, el factor externo en el campo de la seguridad -el atentado contra las Torres Gemelas- cambió por completo el mapa, la mecánica y la dinámica del crimen nacional y transnacional. Y, además, la voracidad del grupo en turno en el poder se desató. Si permanecer no era seguro, ni modo de perder la oportunidad de enriquecerse.
Un árbol en el océano
Juan Villoro
El mayor trovador de nuestro tiempo ha recibido el Premio Nobel. La Academia sueca recordó que la poesía se origina en el canto: alguna vez Homero recitó sin apuntes. Nacido en 1941, en Duluth, Minnesota, Robert Zimmerman se transformó en Bob Dylan. Enemigo de las personalidades definidas, contó de distintos modos su cambio de nombre. Según su humor, dijo que había modificado el apellido materno Dillon o que rendía homenaje a Dylan Thomas. En la infancia se maravilló con los cuadernos donde podía escribir rimas y las vías del tren que prometían otro destino. A los 15 años se escondió por primera vez en un vagón de carga. En una de sus travesías visitó en el hospital a Woody Guthrie, músico country que había escrito en su guitarra "Esta es una máquina para matar fascistas", y prometió preservar esa flama. Su voz tenía un tono gangoso y destemplado, pero insustituible: "Si necesitas a alguien en quien confiar/ confía en ti mismo", diría en Trust yourself. En 1961 se presentó en las oficinas de la compañía Columbia y un ejecutivo le preguntó: "¿Cómo llegaste acá?". "En un tren de carga", respondió. El arte nunca le debió tanto a los ferrocarriles: "Se necesita mucho para reír/ Se necesita un tren para llorar", diría en otra canción. No es casual que anunciara su conversión al catolicismo en Slow Train coming. A los veinte años le preguntaron si se sentía músico o poeta. "No me siento nada", respondió. En otra ocasión dijo: "Quisiera hacer algo útil, tal vez como plantar un árbol en el océano, pero sólo soy un guitarrista". En 1965, cuando era ídolo del folk, escandalizó al festival de Newport al usar instrumentos eléctricos. Se negó a tener un "club de fans" porque le parecía insultante que alguien se definiera de ese modo e impidió que la gente coreara sus canciones en los conciertos interpretándolas en forma casi irreconocible. Greil Marcus dedicó un libro entero a la canción Like a Rollin' Stone, los seis minutos que cambiaron la contracultura. En 1988, en el discurso para presentarlo al Salón de la Fama del
Rock, Bruce Springsteen dijo: "Si Elvis liberó tu cuerpo, Dylan liberó tu mente". En una de sus múltiples vindicaciones dylanescas, Rodrigo Fresán señaló que oírlo por primera vez significa seguir oyéndolo: "Casi 40 años después, sigo sin volver a casa, sin dirección a casa, como un completo desconocido que quiere conocerlo todo sobre aquel a quien todos conocen pero nadie domina". En su libro Tarántula, Dylan reunió prosas poéticas y en Crónicas, intensos pasajes autobiográficos. Sin embargo, es en las canciones donde ha desplegado su amotinada enciclopedia poética. Sus letras se han convertido en mantras: "Para estar fuera de la ley hay que ser honesto"; "La verdad que busco es tu archivo perdido"; "No necesitas un meteorólogo para saber de dónde sopla el viento"; "Está bien, ma, sólo me estoy desangrando"; "Por más dinero que ganes no comprarás tu alma de vuelta"; "No hay mayor éxito que el fracaso, y el fracaso no es ningún éxito". Como todo letrista, también ha optado por rimas fáciles y no ha escapado al lugar común de describir unos ojos como dos luceros. Ha hecho poesía sin asumirse como Poeta, buscando el encuentro casi accidental de la melodía y la voz. A los 75 años, el vagabundo de Duluth sigue en el camino. Su Odisea no tiene Ítaca. Es más fácil localizarlo en un autobús que en una casa. Ha reconocido sus deudas artísticas, pero también ha dicho: "¿Qué hay de las cruces en las carreteras y en las esquinas heladas? ¿Qué hay de los discos que oí una sola vez? ¿Qué hay de los aullidos de los lobos y los ladridos de los perros?". Dylan adiestró su talento en bares donde la música recibía poca atención. Una vez tocó en un club de ajedrecistas de Nueva Jersey. Mientras cantaba, alguien decía "jaque" o "buena jugada". Al terminar le pagaron con dos piezas de ajedrez, un rey y una reina. Fue a la barra y pidió un refresco. Pagó con la reina y le dieron de cambio cuatro peones, dos torres y un caballo. Hoy ha recibido otra recompensa.
39 18
La joya: Edomex Manuel J. Jáuregui La joya de la corona del Grupo Atlacomulco, fundado por el Profe Hank, y cuyos miembros actuales son los que ocupan las principales posiciones de poder en el Gobierno federal, es sin duda alguna el Estado de México. Platicando el martes pasado con el "Master Jedi Obi-Wan Kenobi", un viejo sabio de la política mexicana, a quien le preguntamos sobre la renovación gubernatorial que se viene en el 2017 en el Edomex, nos dijo: "Mira, pequeño Luke, bajo ningún motivo el 'Grupo de los Siths de Atlacomulco' va a permitir que les quiten la más grande lavandería que tienen en el País". Nos dejó mudos: sabíamos que los atlacomulquenses traían el Tren México-Toluca, así como grandes obras en el nuevo Aeropuerto Internacional, pero nunca supimos que lavaban ropa. (¿O estaría hablando de otra cosa el Master Obi?). No tuvimos ni tiempo de interrumpirlo cuando nos detallaba lo que estaba pasando tras bambalinas en torno a este asunto crucial para las elecciones del 17 y con fuertes secuelas para la presidencial del 18. ¿Se acuerdan ustedes de un personaje prominente en el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, de apellidos Córdoba Montoya? Bueno, pues hagan de cuenta que ese papel está jugando hoy día el ex Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con Peña despachando desde Los Pinos, y es el estratega genio de la operación Edomex que bajo su mando tiene a todo el Gabinete, pero especialmente a Luis Enrique Miranda, amigo del Presidente, compañero de golf y ahora titular de la Sedesol, planeando las estrategias y la ubicación de las piezas en el tablero. Para esto, el actual Gobernador, Eruviel Ávila, domina casi totalmente el Estado, excepto por algunos municipios en los que el PT y otros partidos son fuertes. El reto es encontrar un candida-
to que le sea grato a Eruviel... para que apoye con toda su maquinaria, y también al Presidente. Según esto, aún no se decide quién será, pero ello no impide que operen en la otra parte de la estrategia, que es interferir en las decisiones de los otros partidos y debilitarlos. Por ejemplo, Obi-Wan está enterado que nada menos que Manlio Fabio Beltrones, por ser su amigo, tuvo una charla con Josefina Vázquez Mota para convencerla de que no le convenía lanzarse. De que la convenció la convenció, pues Josefina no ha aceptado ser la abanderada del PAN y éste no cuenta con ninguna otra opción fuerte. Sondearon entonces (los del PAN) realizar una alianza con el PRD para lanzar a Alejandro Encinas y esto fracasó. Morena, por su parte, ha adquirido cierta fuerza, pero no cuenta ni remotamente con los recursos inagotables de la maquinaria tricolor y luce imposible su triunfo. Con harto dinero y maquinaria electoral, tarjetas de súper tiendas y etcétera, el PRI está más que pertrechado para quedarse con el Edomex, aunque ello implique perder otros Estados... ésos no les importan, les importa exclusivamente no perder su entidad. En su arsenal personal de activos humanos, Videgaray cuenta con su cuate, hoy presidente del PRI, Enrique Ochoa, quien, ya nos dimos cuenta, no Reza. Y, por supuesto, en el Senado al "Ecologista del Año", Emilio Gamboa Patrón, a quien por cierto vimos en nuestro periódico ayer salir en una foto recibiendo en el Senado a Miranda, pero enlazado su brazo con el del visitante por el codo, como los caballeros lo hacen usualmente con las damas. ¡Qué anticuado y gastado se mira este gesto de "cuatitud", incluso se percibe hasta un poco gay! Pero sabido es que el dinosaurio del Pleistoceno éste que le arregla ($$$) todo al PRI en la Cámara, juega también para Videgaray.
39 19
Delegados Pascal Beltrán del Río El PRI aún no supera las derrotas que sufrió el 5 de junio pasado y anda buscando no quién se las hizo sino quién se las pague. El principal sospechoso es un grupo que ha adquirido un gran poder en la época de la alternancia: los delegados del gobierno federal. Es justo decir que si bien el PRI no ha asumido muchas de sus propias culpas ante aquellas derrotas, los delegados se han vuelto una fuerza transversal e incontrolada, cuyo poder reside en manejar 95% de los recursos federales. Los priistas tienen la impresión de que muchos delegados federales les han estado jugando chueco, ya sea porque no apoyan al gobierno o al partido como debieran o, peor, porque juegan para la oposición, principalmente para el PAN. Las delegaciones del gobierno federal tienen su origen en las comandancias militares y las agencias del Ministerio Público, que, desde antes de la Revolución Mexicana, hacían sentir el poder central en todos los rincones de la República. También contribuyeron al actual esquema de delegaciones federales las que estableció el viejo partido de Estado, a modo de comisarías políticas, en los estados del país. Los delegados del PNR (luego PRM y después PRI) se crearon para maniatar a caciques y gobernadores a los dictados del centro. Ese esquema se reproduciría eventualmente en el gobierno federal. Primero en la Secretaría de Hacienda, mediante los llamados administradores fiscales regionales, creados en el gobierno del presidente Luis Echeverría, y, posteriormente, con la multiplicación de las delegaciones federales en el sexenio de José López Portillo, a quien, como secretario de Hacienda, le tocó echar a andar las representaciones de la dependencia fuera de la Ciudad de México. Algunos de los lectores recordarán cómo hasta los años 80 era necesario venir a la capital para tramitar el pasaporte en las oficinas centrales de la Secretaría de Relacio-
nes Exteriores, en Tlatelolco. Ése y otros rasgos del centralismo se acabarían con la delegación de funciones. Pero lo que en el origen fue, posiblemente, un deseo de incrementar la eficiencia del servicio público —y quizá también impulsar la multiplicación de las chambas burocráticas— derivaría en la creación de figuras de poder que, poco a poco, comenzaron a moverse con gran independencia del centro. Esto último estalló con la llegada del PAN a la Presidencia de la República en 2000. Los panistas vieron en las delegaciones estatales una forma de estirar su dominio político sobre el territorio nacional y llegar a lugares donde el partido no había podido hacerlo. Luego, comprendieron que las delegaciones eran una fuente de recursos. El PAN aprovechó la Ley del Servicio Profesional de Carrera (promulgada en 2003) para enquistarse en las representaciones de la Administración Pública Federal, al punto de que, actualmente, 60% de la estructura de las mil 500 delegaciones estatales en la República está ocupado por militantes panistas o personajes cercanos a ese partido. De acuerdo con el PRI, esas estructuras tienen “maniatados” a los delegados estatales. Molesta al tricolor que dichas oficinas no sirvan al interés del gobierno federal y, por ello, afecten al PRI y beneficien a la oposición. Los priistas sostienen que las gestiones de sus legisladores federales en los estados no son apoyadas por las delegaciones federales y, en cambio, las de los legisladores de oposición son atendidas de inmediato. Más allá de que eso sea cierto o no, los delegados se han vuelto personajes poderosos que aparecen diario en los medios locales, al lado del gobernador del estado, inaugurando obras o entregando apoyos.
La caída de Duarte… y Dylan Jorge Fernández Menéndez El veracruzano no comenzó mal su relación con la prensa, pero se deterioró por una mala política de comunicación. El PRI, que encabeza Enrique Ochoa, no va a defender a Javier Duarte. Están convencidos de que muchas de las acusaciones que sufre el ahora gobernador con licencia son verídicas y no habrá protección institucional: el exmandatario tendrá que defenderse con sus propios recursos. En el PRI, y en el gobierno, quieren que el caso Duarte sea paradigmático, que sirva como ejemplo para muchos otros, asumiendo que la decisión de la separación se tendría que haber tomado meses atrás, con un carácter más preventivo que reactivo. Hay cuatro aspectos que detonaron la caída de Duarte. El primero y principal es el de las acusaciones de corrupción y dentro de ellos la revelación de las empresas fantasma que ganaron millonarias licitaciones y que ya están siendo investigadas por el Sistema de Administración Tributaria. Pero existe también un desorden profundo en la cuenta pública y en el manejo presupuestal que no ha sido comprobado como tal que se tradujeran en malos manejos, pero sin duda sí en un endeudamiento galopante, con fuertes sospechas de que los recursos no fueron correctamente aplicados. El segundo tema es la seguridad. Duarte comenzó haciendo esfuerzos reales en términos de seguridad para frenar una ola de violencia que heredó de Fidel Herrera y que parecía incontrolable. Tuvo éxitos parciales en sus primeros meses sobre todo en el puerto y en Boca del Río, con ayuda sobre todo de la Marina. También armó una fuerza policial estatal, copiada de la de Nuevo León, que prometía mucho. Pero fallaron muchas autoridades en ese proceso y a diferencia de lo ocurrido en Nuevo León, en Ciudad Juárez o en Tampico esos esfuerzos no fueron acompañados por la sociedad civil, en buena medida porque el gobierno estatal se fue distanciando de la gente y de los medios en forma constante.
La seguridad comenzó a perderse en muchas zonas del estado, en forma notable en Coatzacoalcos, en la Huasteca, en Tierra Blanca, pero también en el puerto y en Xalapa. Los casos de los jóvenes secuestrados en Tierra Blanca y días atrás en el puerto de Veracruz, sumados al creciente número de desaparecidos, fueron letales para la credibilidad de las instituciones de justicia. Fue altísimo el costo también por el tema de los periodistas. Duarte no comenzó mal su administración en la relación con los medios: traía algunas relaciones conflictivas heredadas de la campaña y de la administración Herrera, pero muy rápidamente la situación se deterioró por una mala política de comunicación. Tenía razón Duarte cuando argumentaba que había una multitud de medios de casi ninguna circulación que eran financiados por el estado, como una suerte de negocio particular. También tenía razón al señalar que había “comunicadores” que no eran tales o que trabajaban para algún grupo criminal. En la descomposición y reconfiguración de esos grupos, como sucedió con los policías, muchos de esos comunicadores quedaron entre dos fuegos, en medio del enfrentamiento entre organizaciones criminales. Muchos lo pagaron con la vida. Pero en ese contexto también se dieron muertes de verdaderos comunicadores. Y en esa vorágine, cualquier caso criminal terminaba convirtiéndose en un ataque a la libertad de expresión. Hay casos que son notables al respecto: nada tuvieron que ver con estas historias el asesinato de la corresponsal de Proceso, Regina Martínez, y mucho menos aún la muerte del fotógrafo Rubén Espinosa, en el llamado caso Narvarte. Ambos están además resueltos por las autoridades y no tuvieron que ver con su profesión. Pero sumados a otros y enmarcados en la disputa y la distancia que impuso el gobierno local con los comunicadores, todos ellos terminaron en la percepción colectiva atribuidos al gobierno de Duarte.
El espectáculo de Enrique Ochoa Reza Carlos Puig
Debo confesar que hay una parte de todo lo que hace y dice el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, que me parece refrescante, simpático.
20
Un cantón en el bosque de Chapultepec Joaquín López Dóriga
Se debe tener una personalidad bastante bien alimentada para creer que uno es el personaje que puede cambiar una percepción tan generalizada en la población desde hace décadas. Ese es reto, no ganar una elección.
De la noche a la mañana, en una zona verde protegida de la primera sección del Bosque de Chapultepec, alguien comenzó a construir un ¡cantón suizo! sobre una superficie de 600 metros cuadrados.
Por ejemplo, pongámoslo contra el más importante de los priistas: Enrique Peña Nieto. Él nos ha dicho, insistido, que la corrupción es cultural, que nadie puede aventar la primera piedra, es decir, que así somos. En muchos sentidos Peña Nieto piensa sin dudarlo que todos tenemos un priista dentro, como se llama el nuevo libro de María Scherer y Nacho Lozano en el que plantean este tema, como pregunta a 36 personajes de todos los ámbitos de la vida pública del país para tratar de entender este gen que parecemos tener.
Ante las denuncias en las redes, comencé a reportear y la primera información era increíble: que con motivo de los 70 años de las relaciones MéxicoSuiza, se estaba construyendo el cantón para montar una exposición. Y que sería inaugurada por el presidente de ese país en su inminente visita oficial a México.
Tengo la curiosidad de cómo puede funcionar ese discurso frente a los ciudadanos y los electores. Tengo más curiosidad en saber quién le metió a Ochoa la idea que esa debería ser su bandera.
Me queda claro que Ochoa no lo cree. O dice no creerlo. O el gen ha mutado a una nueva versión en que puede aparentar que no existe.
En los últimos dos años no he visto encuesta que no ponga en los primeros lugares a la corrupción como el mayor problema del país, y no he visto encuesta que no ponga al PRI y a los priistas como los más corruptos.
Pero me parece interesante, simpático, curioso.
Finalmente localicé a la secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de Ciudad de México, Tanya Müller García, esperando que condenara la construcción, pero lo que escuché era, también, como el cantón, increíble: comenzó a justificarlo. ¡Ella, la encargada de proteger y defender al Bosque de Chapultepec, defendía la obra!
Es como si tuviéramos en el país un presidente del PRI que se olvida todo el tiempo que es del PRI. Que le debe su carrera al PRI que hoy nos gobierna, el de las casas, los Borge, los Duarte, los Moreira, los trenes chinos, las liquidaciones millonarias.... Él no. Su cruzada es contra lo corrupción. Lo dice con un énfasis que impresiona. Corruptos, en serio corruptos, dice en estos días, serán los otros; López Obrador, Padrés... más los que se acumulen en la semana según el interés político en turno.
No sé.
El líder del PRI, sí, del PRI, convirtiéndose en el cruzado anticorrupción. Nada mal para el espectáculo de los próximos dos años.
Al seguir preguntando, nadie sabía nada. No hay un solo letrero, ni advertencia alguna y la construcción seguía sobre la zona protegida en pleno Paseo de la Reforma.
Me empezó a decir que era una construcción cien por ciento sustentable, era temporal y que participaban los consabidos tres niveles de gobierno.Y me quedé pensando cuáles son los tres niveles de gobierno en este tema del Bosque de Chapultepec donde la delegación no tiene nada que ver. Dejando eso a un lado, le pregunté si México estaba construyendo alguna pirámide en algún parque suizo para corresponder y me dijo que no. Y es que los suizos vinieron a hacer en el Bosque de Chapultepec lo que ellos no hubieran autorizado en su principal parque. Müller me insistió una y otra vez en que la obra es-
taba alineada en elPlan de Manejo del Bosque, donde no aparece que se pueda invadir una zona protegida. Y se fue a lo elemental: Que tú tengas una opinión en contra o no te guste es muy distinto a que no esté permitido, me dijo. Allí terminé la conversación: a falta de un argumento sólido para defender lo indefendible, lo llevó a lo personal, que no te guste… Por esa arrogancia y falta de respeto a la norma, le explotan los conflictos al jefe de Gobierno de Ciudad de México. Retales 1. Bronca. La que le echó Jorge Castañeda a Lorenzo Córdova, presidente del INE, por sus reflexiones, dijo, contra las candidaturas independientes, que podría coincidir en algunos aspectos, pero yo no soy el árbitro de los procesos electorales. Lo retó a un debate. A ver; 2.
Coincidencia. Encontré una coincidencia entre Ricardo Anaya y Enrique Ochoa: ambos quieren debatir con Andrés Manuel López Obrador, lo que éste ha rechazado diciendo que el único debate que acepta es con el ex presidente Carlos Salinas; y 3. Revolver. La iniciativa de portación de armas, el nuevo oeste, del senador panista Jorge Luis Preciado, llegará a la Corte. Cuenta con el respaldo de la Asociación Mexicana del Rifle y de algunos legisladores que no se han pronunciado. Pero una mayoría lo rechaza.
39 21
Edomex: ¿adiós al dedazo? Ivonne Melgar En marzo de 2011, el gobernador Enrique Peña Nieto sorprendió con su pragmatismo, al cambiar de opinión sobre quién debía sucederlo en el cargo. Los mexiquenses se durmieron creyendo que Alfredo del Mazo era el bueno. Perteneciente al grupo Atlacomulco, como el entonces puntero presidenciable, el alcalde de Huixquilucan había concentrado las caravanas de los asistentes al último informe del mandatario estatal. La tarde del viernes del destape hubo fiesta entre los colaboradores del supuesto ungido y su nombre se anunció como tal en columnas periodísticas. Cuentan quienes atestiguaron aquel vuelco de adrenalina que, en la madrugada del sábado, del Palacio de Gobierno surgió la aclaración: Peña se había inclinado a favor del presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila, quien en el citado evento lucía solitario con su BlackBerry, mientras la cargada comía ansias. Aquella rectificación del gobernador fue aplaudida por propios y extraños, y dio cuenta de la capacidad del futuro candidato del PRI a Los Pinos de atenerse a la realidad, misma que en el Estado de México dictaba que la popularidad no favorecía a sus amigos. Al reconocer la delantera en las encuestas de Eruviel Ávila, Peña le cerró al gobierno de Felipe Calderón la posibilidad —ya calculada con el PAN y el PRD— de armar una candidatura de coalición con el alcalde priista, a quien imaginaban despreciado por el grupo Atlacomulco. A casi seis años de ese episodio relevante en la ruta que regresó al PRI a la Presidencia, en la mesa en la que se analizan las jugadas del partido en el poder ya se perfila lo que podría ser un golpe de timón en el manejo de las candidaturas tricolores. Porque en el PRI de Enrique Ochoa Reza no sólo se tiene conciencia de que las elecciones mexiquenses son aduana para ganar un año después las presidenciales, sino que también se asume que esta vez no bastaría
con un buen dedazo. Así que la dirigencia priista se prepara para demostrar en Edomex, Coahuila y Nayarit —donde se renovarán gobernadores y congresos locales en 2017— que es sensible al mensaje de las urnas y que sus candidatos no pueden seguir siendo los mejores amigos del mandatario estatal en turno. La lección de las derrotas este 2016 se asimila y esta semana parece haberse digerido con la renuncia de Javier Duarte al gobierno de Veracruz, después de que el PRI le suspendió sus derechos partidistas. Pero los altos mandos priistas saben que además de tomar la bandera de la limpia de la corrupción en casa, están obligados a revisar sus métodos de definición de candidatos, a fin de garantizar que a la boleta lleguen los mejores perfiles, capaces de hacer clic con la gente. Es por eso que en el tablero del Edomex figura ya la alternativa de un esquema de consulta interna sobre los atributos y alcances de los aspirantes a suceder a Eruviel Ávila. Las opciones incluyen desde encuestas hasta el voto militante, pasando por métodos mixtos que incluirían la opinión de las estructuras partidistas. Y si bien la incertidumbre electoral y la viabilidad de la alternancia están presentes en todos los casos, hay que aclarar que en tierras mexiquenses las dirigencias del PAN y del PRD amagan con una alianza imposible de concretar. Es cierto que las encuestas auguran que hay candidaturas opositoras que en esa entidad dejarían en la lona a los priistas, como la de Josefina Vázquez Mota, de ser postulada por panistas y perredistas. Pero hay que advertir que se trata de pirotecnia demoscópica, porque a la hora de la verdad los azules y amarillos irán separados y le dejarán libre el camino al partido del presidente Peña. Para nadie en la cúpula del PAN es un secreto que la excandidata presidencial no irá a esa aventura electoral porque conoce la vulnerabilidad de las fuerzas opositoras estatales, siempre sujetas al gobierno y PRI locales.
¿Tú le crees a Osorio? Yo tampoco Francisco Garfias Osorio Chong asegura que está alejado de una participación política rumbo a alguna aspiración a las elecciones presidenciales. Las palabras que dijo ayer en San Lázaro el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, lejos de convencerme de que no aspira a la Presidencia en 2018, me llevaron a la conclusión de que sí quiere ser el sucesor de Peña Nieto. No sólo porque en su intento dejó abierto un resquicio hacia una posible postulación más adelante —falta poco menos de dos años para la elección del 18—, sino porque hay gente de nivel en su partido que está convencida de que el hidalguense ha operado políticamente para “arrebatar” la candidatura presidencial del PRI. Eso sin contar que Reforma, Consulta Mitofsky, El Universal y otras encuestadoras lo ubican como el priista mejor ubicado en los careos con aspirantes de otros partidos. No está en la lógica de un político abandonar una contienda interna cuando vas adelante en casi todas las mediciones. A menos que se produzca la tercera fuga de El Chapo Guzmán o que surja un gallo que lo supere en las encuestas. Ya ven que el presidente Peña le dijo a Ciro Gómez Leyva, palabras más, palabras menos, que el futuro candidato puede ser alguien que, hoy por hoy, sólo lo conozca el uno por ciento de la población. Miguel Osorio asegura que está completamente alejado de una participación política que hable de alguna aspiración o postulación rumbo a las elecciones presidenciales. “Yo soy quien ha dicho que no estoy en ese proceso”, recalcó. Sus palabras trajeron a mi memoria los dichos de Andrés Manuel López Obrador en sexenios anteriores: “a mí que me den por muerto”. El tabasqueño ya va por su tercera campaña presidencial, des-
pués esa falsa declaración. Si uno lee con cuidado la transcripción de lo que el exgobernador de Hidalgo dijo ayer en el Salón Verde del Palacio Legislativo, donde compareció en el marco de la glosa del IV Informe, deja un resquicio para una eventual búsqueda de la candidatura. Una aspiración política de cara al proceso electoral de 2018 puede ser legítima, dijo, pero creemos que “en este momento” nada tiene que hacer en la agenda del secretario de Gobernación ni de ningún otro secretario, dijo. Osorio difundió hace semanas, en redes sociales, mensajes con un logotipo, su nombre y asuntos que nada tienen que ver con el cargo que ocupa. Para muchos analistas y comentaristas eso fue un “destape disfrazado”. El exgobernador explicó que esos mensajes fueron para comunicarse mejor. “No habla de ninguna postulación, de ningún arranque de campaña. No está en mi agenda”, insistió. ¿Tú le crees? Yo tampoco. Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, paró en seco las aspiraciones de sus colaboradores. Dijo que de su gabinete, legal y ampliado, no saldrá ningún candidato a nada en 2018. “Piénsenlo bien”, sugirió. Nos cuentan que hubo muchas caras largas. Casi todos estaban apuntados para las presidencias municipales, diputaciones locales y federales, y hasta para el Senado. La pregunta es ¿podrá sostenerse? Ya que estamos en Quintana Roo. El Congreso local le quiere marcar pauta al resto del país. Hay una propuesta para quitar la abundante pensión vitalicia a los seis magistrados retirados. Los perjudicados son Lizbeth Loy Song Encalada, quien recibe 939 mil 800 pesos; la misma cantidad va para Oscar Aguilar Angulo, Carlos Sosa Huerta y Arturo Pacheco.
72ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la 72ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa en la Ciudad de México y suscribió la Declaración de Chapultepec.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación plantean nuevos retos a los gobiernos alrededor del mundo.
"La libertad de expresión y de prensa es el instrumento más poderoso contra el autoritarismo, la intolerancia y la mentira; es la mejor garantía para avanzar hacia una auténtica sociedad de derechos y libertades": EPN
El aumento de la cobertura de Internet en México es destacado, hoy, 60 millones de personas navegan en la red. Esto representa un crecimiento de más de 50% entre 2012 y 2015.
Destacó los cambios tecnológicos, el papel de los medios digitales y las redes sociales, en donde cada vez más personas se informan, debaten y se forman una opinión.
Los gobiernos democráticos enfrentan el reto de mejorar la forma de interactuar y dialogar con los ciudadanos; de explicar de manera convincente los avances; y de sumar esfuerzos para superar los desafíos actuales.
Los medios digitales y las redes sociales son una buena plataforma para manifestar y denunciar lo que no funciona.
Uno de los efectos de la crisis de violencia que se registró en México a finales del sexenio anterior, fue el incremento en el número de agresiones hacia los profesionales de la comunicación. En 2010 se creó la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión y en 2012 el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
La Sociedad Interamericana de Prensa ha atestiguado a lo largo de más de 7 décadas estos grandes cambios. Avances y retos
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 17 de Octubre del 2016
Diabetes mata 6 veces más ¿Cuándo concluye el horario que hace 35 años; 10% de los de verano en México? adultos del país la padecen Por Lilián Hernández
Ciudad de México.- Tan sólo en 35 años, las muertes por diabetes pasaron de 14 mil a 96 mil en nuestro país. Eso significa que, en tres décadas, aumentaron 6.6 veces los decesos por este padecimiento, que en la actualidad sufre uno de cada diez adultos mayores de 20 años, alertó el secretario de Salud, José Narro Robles. Alertó que, de seguir con este aumento alarmante de casos de diabetes, no habrá presupuesto que alcance para atender esta enfermedad.
Notimex Ciudad de México.- El Gobierno capitalino recuerda a los ciudadanos que el próximo domingo 30 de octubre termina el Horario de Verano en México. Esto quiere decir que se deberá atrasar una hora el reloj el sábado 29, antes de irse a dormir para iniciar al día siguiente con el nuevo horario. En el territorio nacional, excepto la franja fronteriza con los Estados Unidos de América y además Quintana Roo y Sonora, el horario de verano inicia el primer domingo de abril a las 2:00 de la mañana, momento en que los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre, también a las 2:00, instante en el que los despertadores se atrasan una hora. En la franja fronteriza con los Estados Unidos de América el horario de verano da inicio el segundo domingo de marzo a las 2:00 horas, instante en el que los relojes se adelantan una hora, y termina el primer domingo de noviem-
bre a las 2:00 de la mañana, cuando los despertadores se atrasan una hora. A más de 20 años de su aplicación en México, el Horario de Verano ha permitido un ahorro acumulado en consumo de 22,853 GWh, la cantidad de energía eléctrica equivalente a abastecer a 13.15 millones de hogares durante todo un año (con un consumo promedio de 289 kWh bimestrales por hogar). Una parte importante de la energía eléctrica que consume el país, se genera a partir de combustibles fósiles, por lo que la aplicación del HV evitó la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono. Durante el Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, con excepción en los estados de Sonora y Quintana Roo donde no se aplica, se registra en el país una mayor insolación, y es por ello que al adelantar una hora el reloj, se reduce el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad.
Si seguimos como vamos, en el futuro cercano no habrá presupuesto que alcance, no sólo para el tratamiento de la diabetes, sino para las complicaciones; ya ahorita tenemos un problema muy serio con el caso de la insuficiencia renal, no nos alcanzan los recursos, porque es muy costoso”, admitió el titular de la Secretaría de Salud (Ssa). Tras dar el banderazo de salida a la 24 Caminata Nacional del Paciente con Diabetes, el secretario de Salud consideró que aumentar el
impuesto a las bebidas azucaradas no es suficiente para reducir este problema de salud, porque si bien el impuesto que se les aplicó logró reducir 6% su consumo, no significa que pueda combatir por completo el problema de la diabetes. Actualmente, dos de cada tres diabéticos también sufren hipertensión, mientras que dos de cada tres que padecen diabetes lo desconocen, y se enteran cuando llegan de emergencia a un hospital. Narro Robles comentó que la diabetes es un problema muy serio en México por las cuestiones genéticas, pero en especial por los malos estilos de vida y mala alimentación, por lo que se ha convertido en un problema serio que causa discapacidad, además de que genera muchos costos a la familia, a la persona misma y a las instituciones de salud. Es una enfermedad instalada en la población mexicana. Se estima que 10% por ciento de adultos mayores de 20 años tiene diabetes. Es un problema porque se estima que una tercera parte de quienes tienen diabetes no están diagnosticados”, advirtió.
24
De cómo el placer de comer se Saltó a 3 mil metros de altura puede convertir en la peor pesadilla y su paracaídas nunca abrió
AP
Por Bertha Sola Ciudad de México. “¡Comer es un gran placer!”. Qué cierta es esta frase y seguro que todos la hemos dicho alguna vez. Sin embargo, este placer puede convertirse en la peor de las pesadillas para una persona, cuando existen malos hábitos alimenticios. Optar por comida procesada, rica en grasas, sales y azucares, en lugar de la preparada, la falta de ejercicio, así como el sedentarismo, como un enemigo silencioso, poco a poco, llevan a problemas de sobrepeso u obesidad. Y con ello, a altas probabilidades de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, padecimiento que se ha convertido en un problema de salud pública. Esto se debe a que la población mexicana, a diferencia de otras razas, presenta una alta predisposición genética al sobrepeso y la obesidad, y en consecuencia, a desarrollar enfermedades crónicas y complicaciones metabólicas, debido a una mayor acumulación de grasa en el cuerpo. DE DIABETES CRECIENTE. Datos de la Encuesta Nacional de Nutrición de 2012 revelaron que el 9.17 por ciento de la población adulta tiene diabetes; es decir, 6.4 millones de personas. Sin embargo, recientes estimaciones señalan que esta cifra se ha incrementado a poco más de 11 millones de mexicanos. Ante este panorama, la Secretaría de Salud ha señalado que poco más de la tercera parte de estos diabéticos quizá no saben que tiene este padecimiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que México es el país con el mayor número de fallecimientos por diabetes en América Latina, al tiempo que cuenta con la mayor incidencia de diabetes de entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Bucarest.Un paracaidista murió cuando saltó de un avión a 3 mil metros de altura y su paracaídas no abrió, informaron las autoridades rumanas el sábado. 400 saltos tenía en su carrera. Vlad Lucas, de 27 años y originario
de Luncani cerca de Cluj, una ciudad en el noroeste del país. El instructor Doru Baciu, quien estaba con Lucas en el avión, dijo que su paracaídas de reserva abrió inesperadamente dentro de la aeronave, y luego quedó atascado en el ala, pero que el paracaídas principal nunca abrió, según la agencia noticiosa Mediafax.
Para quienes no conocen los estragos de esta enfermedad crónico-degenerativa, porque no la padecen ni tienen algún familiar enfermo, quizá el nombre no les diga mucho; sin embargo, el deterioro en la calidad de vida de quienes la sufren es de verdad doloroso, cuando el daño al cuerpo ha llegado a condiciones irreversibles. Los tipos de diabetes 1 y 2 son consecuencias de la incapacidad del páncreas para producir suficiente insulina y poder metabolizar los azúcares de los alimentos consumidos, o incluso, el cuerpo se hace resistente a su acción, lo que genera niveles elevados de glucosa. La tipo 1 se presenta en edades muy tempranas, incluso en bebés con apenas unos cuantos días de nacidos y hasta la adolescencia-14 años en promedio-, y esta incapacidad del páncreas se debe a problemas de tipo infeccioso que provoca desconcierto en el sistema inmunológico que ataca al páncreas. La diabetes tipo 2 está relacionada con malos hábitos alimenticios, una dieta poco saludable, rica en grasas, azucares, falta de ejercicio y una vida sedentaria que provocan sobrepeso y obesidad, los cuales conducen al padecimiento.
de una ciudad del noroeste del país, murió al impacto, dijo Daniel Graur, vocero policial. El suceso ocurrió en el aeródromo
Baciu dijo que Lucas tenía seis años de experiencia y había saltado en paracaídas 400 veces.
25
Hombre paralítico logra saludar a
Un pequeño bosque de Obama gracias a mano robótica una familia puede ayudar a salvar al planeta
New York Times
Notimex Ciudad de México.- Esta semana, un grupo de investigadores anunció su último avance tecnológico, y es que, gracias a una serie de procesadores informáticos incrustados en el cerebro, lograron que un hombre paralítico volviera a sentir la
de ciencia organizado por la casa blanca en la ciudad de Pittsburgh, donde Nathan y el equipo de investigadores pudieron conocer al presidente Barack Obama e incluso Nathan lo saludo de mano y chocó los puños con él. Veamos qué tienen aquí. ¡Wow! Esto es
Ciudad de México.- La familia de Eve Lonnquist ha sido dueña de un bosque en las montañas del noroeste de Oregón desde que su abuela compró el terreno en 1919. Su padre, con 95 años de edad, todavía vive en la propiedad de 64 hectáreas. Y ella y su esposa manejan hasta allá desde su casa, justo en las afueras de Portland. Sin embargo, a últimas fechas, Lonnquist, de 59 años, retirada hace poco, ha estado pensando en el futuro del terreno de su familia. Como muchos dueños de pequeños bosques, extraen algún ingreso de la explotación forestal y le gustaría seguir haciéndolo. Sin embargo, también le gustaría ver que el bosque, con sus grupos de abetos Douglas, alisos y cerezos, esté protegido de la tala indiscriminada o que se lo vendan a constructoras.
presión en sus dedos. Esto fue a través de una mano robótica que está conectada a los procesadores en el cerebro de Nathan Copeland, los cuales se saltan el daño en la médula espinal y transmiten las señales eléctricas que gobiernan el movimiento y la sensación hacia y desde el brazo robótico. Copeland perdió el movimiento del pecho para abajo después de un accidente del 2004, pero gracias a la ciencia puede ‘sentir’ una vez más. La investigación llegó a un evento
increíble, Nathan está moviendo su mano con su cerebro, así que cuando chocamos puños y me dio la mano, todo son señales que él está enviando que logran manipular esta mano robótica. Es un procedimiento realmente asombroso, pero también lo que es increíble es que cuando yo muevo la mano robótica, también envía señales a Nathan, entonces él puede sentir lo que le hago a la mano del robot’, explicó el presidente a los medios que estaban presentes.
“Para nosotros, la propiedad es la historia de nuestra familia”, comentó. Más de la mitad de las 304 millones de hectáreas de bosques en Estados Unidos son de propiedad privada, la mayoría de las cuales está en manos de personas como Lonnquist, con terrenos de 405 hectáreas o menos. Estos bosques familiares, arguyen las organizaciones ambientalistas, representan un recurso enorme, sin explotar, para combatir los efectos del cambio climático. Conservar los árboles y ganar dinero con ellos podría parecer incompatible. Sin embargo, Lonnquist está esperando hacer ambas cosas al capitalizar la capacidad del bosque para limpiar el aire, convirtiendo el carbono almacenado en el bosque en créditos que se pueden vender a contaminadores que quieren o necesitan compensar su huella de carbono.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 17 de Octubre del 2016
Retrasa apertura ordeña de ductos Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), dijo que en el primer caso, Pemex aún no ha definido cómo se harán cargo o trasladarán el costo de las tomas clandestinas y combustible robado a los clientes que le reservarán la capacidad en los ductos. Por Alejandra López Ciudad de México.- La apertura de los combustibles en el País aún es un nudo. Tomas clandestinas, mezcla de gasolinas, seguridad de la infraestructura y problemas de inventarios son las principales trabas para concretar la apertura en ductos y terminales de almacenamiento de Pemex para que cualquier empresa pueda transportar su combustible.
Instala Nissan Jidosha centro en Nuevo León
Este procedimiento, conocido como Temporada Abierta, debió anunciarse el 1 de septiembre, pero aún está rodeada de incertidumbre. "En la maña de los ductos se pierden 40 mil millones de pesos. Antes Pemex perdía 20 mil millones y ahora son 40 mil. ¿Quién Por Alejandro Olivares los va a perder? ¿El gasolinero que rente el ducto y que le falte producto? ¿Cuánto paCiudad de México.- Para gará de seguros para cubrir los faltantes?", dar un mejor servicio a sus cliencuestionó el especialista. tes en Nuevo León, ayer fue inaugurado el Centro de Laminado y Pintura de Nissan Jidosha en el Municipio de San Nicolás, cuyo monto de inversión no fue revelado.
Pide IP a Peña bajarse el sueldo Por Adriana Leyva Ciudad de México.Que el ejemplo de austeridad venga desde arriba y el Presidente Enrique Peña Nieto se recorte 10 por ciento el sueldo, demandó Juan Arturo Covarrubias, vicepresidente nacional de Coparmex. "Nuestra propuesta es que el Presidente de la República ponga la muestra y se baje un 10 por ciento su sueldo, él y todos sus funcionarios", explicó en entrevista. Y es que para el siguiente año se está contemplando en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) un incremento del 23.5 por ciento en la partida de salarios y prestaciones de la burocracia. Esto representaría un incremento de 86 mil millones de pesos en el gasto, lo que no representa la austeridad que ha presumido
Se trata del primer centro de ese tipo en Nuevo León y el cuarto que tiene Nissan Jidosha en el País, que ya contaba con 3 instalaciones de ese tipo en el Estado de Chihuahua, donde también tiene presencia la empresa regia, que es controlada por Grupo Cleber, refirió Mario Zepeda, director de Grupo Jidosha. el Gobierno federal, sostuvo Covarrubias. "No es posible que el Presidente defienda una partida de sueldos y prestaciones a funcionarios así, pero no quiere dar 20 mil millones de pesos que es más o menos lo que costaría el poder deducir las pensiones que van a millones de mexicanos", dijo. "No estamos de acuerdo que en el 2025 nuestra gente se vaya a retirar con una pensión de miseria que llegaría al 30 por ciento de su sueldo".
"Tenemos una capacidad instalada para atender a 500 clientes mensuales, con todo el servicio y calidad que requiere un auto Nissan o Infinity, que son las marcas a las que podemos dar servicio", detalló el directivo. Zepeda añadió que con el Centro se generaron 40 empleos
directos y 55 más indirectos, que incluyen a lamineros, pintores, técnicos y valuadores. En el mensaje de inauguración, Eugenio Clariond Reyes Retana, presidente del consejo de Grupo Cleber, destacó la infraestructura tecnológica del centro, que cuenta con tecnología para el laminado, lijado, preparación y enderezado de los vehículos. "Con estos nuevos servicios continuaremos apuntalando el éxito de la marca Nissan en nuestros dos mercados más importantes, Nuevo León y Chihuahua", destacó el empresario. Grupo Cleber cuenta actualmente con 9 agencias Nissan Jidosha en el País, 6 de ellas en Chihuahua y 3 en Monterrey. Aunque no detalló planes de futuras inversiones, Zepeda no descartó crecer el número de agencias que actualmente hay en el Estado.
27
EU reporta más reducciones a las ¿México requiere de un Consejo Fiscal? sanciones comerciales contra Cuba rechazada, pero
Agencias Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos comunicó ayer un nuevo paquete de reducciones a las sanciones comerciales contra Cuba, en una iniciativa que el presidente Barack Obama consideró un “enorme paso adelante” en la normalización de las relaciones entre ambas naciones.
men” en la isla.
Al presentar una Directiva Presidencial de 12 páginas, Obama informó de un “enfoque amplio” de su gobierno para promover el acercamiento con la isla, con el que se propone hacer que “la apertura hacia Cuba sea irreversible” y en la que asegura que “no buscaremos un cambio de régi-
Se trata de la sexta ronda de cambios en las normas legales y reglamentos que rigen las sanciones comerciales estadunidenses contra La Habana desde que los dos viejos adversarios restablecieron sus relaciones diplomáticas en 2015.
Escocia se prepara para el 'Brexit': abrirá oficina en Berlín
para especialistas esta opción debe ser evaluada para reforzar la fortaleza y credibilidad de las finanzas públicas.
Por Carmen Luna Ciudad de México. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a la Secretaría de Hacienda la creación de un Consejo Fiscal para mejorar y vigilar el manejo de las finanzas públicas, la sugerencia fue
En menos de cuatro años la deuda total del país aumentó 10.5 puntos porcentuales y a junio de 2016 representa 46.9% del Producto Interno Bruto (PIB) desde el 34.4% del cierre de 2012. Analistas coinciden en que los niveles de deuda son manejables, lo que es preocupante es el ritmo de crecimiento que ha tenido.
Refinería de Salamanca opera con normalidad, aclara Pemex
Reuters Glasgow. Escocia establecerá una oficina en Berlín para que los departamentos comerciales de ambas partes estén preparados para cualquier posibilidad, incluso la independencia escocesa, luego de que Reino Unido abandone la Unión Europea, dijo este sábado la ministra principal Nicola Sturgeon. La líder del Partido Nacional Escocés (SNP por su sigla en inglés) ha subido el perfil de la nación desde el referendo en junio en el que la población de Reino Unido votó mayoritariamente a favor de salir de la Unión Europea (UE) y los escoceses optaron abrumadoramente por quedarse en el bloque. No obstante, Reino Unido en su conjunto eligió irse de la UE, un resultado que reavivó el planteo de una división entre Escocia y el resto de
Gran Bretaña, aún cuando los escoceses rechazaron la secesión hace dos años. "Crear empleos, expandir la economía y aumentar los ingresos impositivos; estas prioridades deben estar en el centro de todo lo que hagamos", dirá Sturgeon en el cierre de la conferencia del SNP, según un borrador de su discurso al que Reuters tuvo acceso. La líder escocesa también señalará que la estabilidad económica se ve amenazada por la perspectiva de que Reino Unido saldrá del mercado único europeo, arrastrando a Escocia con él.
Por Jair López Ciudad de México. Miguel ‘Mick’ Islas, quien creó en Fondeadora el proyecto Foodies y que tras levantar y recibir casi un millón de pesos desapareció sin hasta ahora dar respuesta a sus inversionistas y a la misma plataforma de fondeo colectivo, podría enfrentar una pena de hasta 15 años de cárcel por violar la Ley del Mercado de Valores, señalaron a Expansión abogados especialistas en el tema. Juan L. Hernández Conde, abogado y cofundador del despacho especialista en financiamiento y creación de proyectos tecnológicos
Novus Concilium, dijo que en el caso Foodies, es muy probable que Islas haya violado la Ley de Mercado de Valores. “La ley aplica cuando se ofrecen valores y por valores podemos entender acciones de una empresa. Pueden ser acciones, partes sociales o mil cosas más. En este caso, el fundador efectivamente ofreció las acciones (...) Tú no puedes ofrecer acciones a través de internet a persona indeterminada, primero si no cuentas con el registro de las acciones en el registro a cargo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y si no tienes la autorización de la CNBV.
28
Sistemas de pago en internet piden Los factores internos que golpean lista negra de comercios fraudulentos mayor productor del mundo dice que estará listo para lanzar la OPI más grande en la historia alrededor de 2018.
Por Mark Thompson y John Defterios Estambul. Es un muy mal momento para pensar en salir a Bolsa si eres una compañía petrolera. El petróleo ha perdido la mitad de su valor en poco más de dos años, y el mercado de las Ofertas Públicas Iniciales (OPI) está deprimido. Sin embargo, Saudi Aramco no es una compañía petrolera ordinaria. El
“Somos optimistas”, dijo el presidente ejecutivo Amin Nasser a John Defterios de CNNMoney. “El mercado ha comenzado a recuperarse, esperamos que se recupere aun más en 2017, y creo que el momento en 2018 será casi correcto”. Arabia Saudita reveló su plan de vender parte del gigante petrolero a principios de este año. La caída en los precios del petróleo ha abierto un enorme agujero en el presupuesto del reino, e incluso una pequeña parte de Aramco valdría decenas de miles de millones de dólares.
El reto de Samsung: convencer a sus clientes de que aún es una marca confiable CNN MONEY
Nueva York. La humillación continúa para Samsung. El fabricante de teléfonos más grande del mundo se ha vuelto el blanco de bromas en los programas de televisión de Estados Unidos y en las redes sociales por la tendencia de algunos Galaxy Note 7 de incendiarse. “Esto le da un nuevo significado a la frase ‘mi teléfono está que arde’”, bromeó Stephen Colbert en el Late Show el mes pasado. La falta de efectividad de Samsung para en-
frentar la larga crisis que ha durado semanas ha erosionado la confianza en una de las marcas más importantes del mundo.La compañía basada en Corea del Sur trató de prevenir la contaminación de sus otros modelos de teléfonos celulares anunciando este martes que dejará de fabricar el Note 7. Pero aún no han explicado por qué algunos de sus dispositivos siguen explotando. “La honestidad y la transparencia son necesarios para reparar el daño a la imagen de la marca”, dijo TuanAnh Nguyen, analista investigador en Canalys.
al peso más allá de Trump
Por Yussel González Ciudad de México.- El aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha sido señalado como una de las principales razones detrás de la depreciación del peso frente al dólar en los últimos meses junto con la posibilidad de un incremento en la tasa de referencia de la Reserva Federal y los movimientos en los precios del petróleo. Sin embargo, hay factores internos en la economía mexicana que son también responsables de que el peso acumule una depreciación de poco más de 9% en lo que va del año, de acuerdo con lo externado por los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México en el encuentro que sostuvieron el 29 de sepetiembre, cuando decidieron elevar la tasa de referencia a 4.25%. “La mayoría (de los miembros) sostuvo que el peso presentó uno de los comportamientos menos favorables entre las divisas de economías emergentes, y destacó que este desempeño ha sido resultado tanto de factores internos como externos”, señala el Banco de México en las minutas del encuentro. Estos son los riesgos internos que observan los miembros del Banco Central. El deterioro de las finanzas públicas ha sido una preocupación para el Banco de México desde hace varios meses. En junio, cuando elevó la tasa de interés de referencia a 4.25%, dijo que se requerirían más acciones de Hacienda ante la incertidumbre externa. La alerta obedece a que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medición más amplia de la deuda pública, pasó del 40.4% del PIB a 47.6% al
cierre de 2015 y en este año se espera que cierre en 50.5%. En su última reunión, también llamó la atención sobre el tema, aunque reconoció que el Paquete Económico 2017 que presentó Hacienda va en la dirección correcta. “La mayoría mencionó la percepción de un debilitamiento de las finanzas públicas. Uno de ellos notó que se han observado persistentes y elevados requerimientos financieros del sector público y un acelerado crecimiento de la razón deuda pública a PIB en los últimos años”, refiere el documento. Aumento en las primas de riesgo Las primas de riesgo son el monto que exige un inversionista por comprar la deuda de un país considerado más riesgoso que otro más seguro como puede ser Estados Unidos o Alemania. Es el caso que enfrentan varios países emergentes como Perú, Colombia o México. “Como consecuencia de lo anterior (el debilitamiento de las finanzas públicas), ciertos indicadores de primas de riesgo se han estado incrementando”, dicen las minutas del encuentro. “Uno (de los integrantes) señaló que estos indicadores se sitúan por encima de los de otras economías con igual calificación crediticia”, agrega. Hay indicios de ellos en la información que se desprende del seguro para protegerse del riesgo de impago, conocido como Credit Default Swap (CDS).
M
29
ercados Periódico el Faro
Dólar interbancario se 'estrella' en la puerta de los 19 pesos
al reducir posiciones en pesos, aunque el billete verde tampoco contó con la fuerza para cerrar por arriba de las 19 unidades.
El Banco de México informó que el dólar spot cerró este viernes en 18.975 unidades. En el día, el peso retrocedió 3.95 centavos, equivalente a 0.21 por ciento.
El Banco de México informó que el dólar spot cerró este viernes en 18.975 unidades. En el día, el peso retrocedió 3.95 centavos, equivalente a 0.21 por ciento.
Los precios del petróleo cerraron la última jornada de la semana con marginales pérdidas, en una jornada marcada entre la fortaleza del dólar registró su mayor avance semanal en más de siete meses, y la reacción del mercado al aumento en los suministros de crudo de Estados Unidos por primera vez desde agosto. El barril del crudo Brent para entrega en
Los participantes del mercado cambiario nacional se mostraron a la defensiva este viernes
Cobre recorta pérdidas luego de tocar un mínimo intradía
Redacción El contrato del cobre recortó las
Los contratos cerraron la última jornada de la semana en números rojos, arrastrados por un dólar que marcó este viernes un máximo de siete semanas frente a una canasta de divisas. En el balance semanal, el resultado fue mito y el barril del WTI de Estados Unidos ganó 1.08 por ciento. Redacción
Por Esteban Rojas
La tonelada del metal rojo tocó un precio de cuatro mil 623.25 dólares, su precio intradía más bajo desde el 12 de septiembre, en reacción a la decisión de la fundidora alemana Auribus de reducir la prima que cobrará a sus clientes por cátodos de cobre el próximo año.
Pétroleo pierde batalla contra el dólar
pérdidas al final de la sesión, alejándose de un mínimo intradía en un mes, en medio de señales de una sobreoferta y una débil demanda del metal rojo. El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró con una caída de 0.8 por ciento a cuatro mil 675 dólares por tonelada, recuperándose tras bajar a un mínimo de cuatro mil 623.25 dólares la tonelada, su nivel más débil desde el 12 de septiembre. Las señales de la oferta abundante en el mercado destacaron el repunte del dólar y después que Auribus, la mayor fundición de Europa, redujera la prima que cobrará a sus clientes por cátodos de cobre el próximo año.
diciembre perdió 0.15 por ciento, a 51.95 dólares por barril. El contrato marcó una mínima ganancia de 0.03 por ciento en la semana. El barril marcó el lunes los 54 dólares, su nivel de cierre más alto de este año, apuntalado por un acuerdo de la OPEP del 28 de septiembre para reducir la producción de petróleo.
BMV la libra con alza semanal de 0.22% cerró la semana con un saldo positivo de 0.22 por ciento, impulsada por el alza registrada el lunes. En la última jornada de la semana, el principal indicador del mercado mexicano se ubicó en 47 mil 701.45 unidades, tras una semana con un bajo volumen de operación.
El índice Dow Jones gana 0.41 por ciento y se ubica en las 18 mil 173.45 puntos, el selectivo S&P 500 sube 0.22 por ciento y se ubica en los dos mil 137.4 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba 0.20 por ciento, para colocarse en los cinco mil 255.62 unidades. Por Abraham González A pesar de anotar cuatro días consecutivos con pérdidas ante un ambiente de cautela a nivel internacional, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)
En los últimos cinco días, las acciones que tuvieron el mayor rendimiento acumulado fueron Infraestructura Energética Nova, con un avance de 8.71 por ciento; Volaris, con uno de 5.24 por ciento.
30
Bolsas europeas se disparan 1% Principales índices de Asia contagidas por datos positivos en China los datos mejores de lo esperado sobre la economía china que ayudaron a aliviar las preocupaciones de los inversores sobre el crecimiento global y la salud de la segunda mayor economía del mundo. A continuación la cotización de las principales bolsas europeas: Bolsa Índice cierre Puntos Porcentaje Las bolsas europeas repuntaron luego que subiera la inflación y los precios de producción en China, señal de la buena salud económica que mantiene al gigante asiático. Redacción Las bolsas europeas repuntaron al cierre de las operaciones de este viernes más de uno por ciento, cortando una racha de tres días de pérdidas apoyadas en
Londres FTSE-100 7,013.51 +35.81 +0.51% París CAC-40 4,470.92 +65.75 +1.49% Frankfurt DAX 10,580.38 +166.31 +1.60% Zurich SMI 8,089.91 +89.98 +1.12% Madrid +1.85%
Ibex-35
8,767.90
+159,20
BOLSAS LATINO AMERICANAS
El precio del oro a 1.251,95 dólares
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 17 de Octubre del 2016
Crimen deja 14 mil muertos en el año; habrá laboratorio de ADN
Desairan acuerdo contra crimen; es electoral: PRI y PVEM
Por Leticia Robles de la Rosa y Karla Ponce
Por Raúl Flores Ciudad de México.- Veracruz, Tamaulipas y Guerrero son los estados con mayor número de personas desaparecidas, informó Julio Hernández Barros, presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Añadió que en México se tiene un registro de 14 mil víctimas de homicidio en lo que va del año, las cuales se suman a las más de 26 mil desaparecidas por el crimen organizado. Hernández Barros agregó que, para tener un mejor procedimiento en la búsqueda de víctimas, lo que se debe de hacer es mejorar los sistemas de identificación de las personas que son encontradas con las personas que están buscando. Además, hacer bases de ADN donde pueda encontrarse algún rastro en los restos que son localizados en las fosas clandestinas y comunes. “A veces tenemos a muchas personas en las fosas comunes que no son identificadas y muchas personas que están buscando y que no encuentran a su ser querido”, dijo en la Jornada de Reforestación del Memorial a las Víctimas de la Violencia, ubicado en Reforma y Anatole France, en la Ciudad de México.
Al respecto, destacó que se tiene programado crear un laboratorio de ADN que estará en la llamada Ciudad Víctima, en Iguala, Guerrero, para poder comparar muestras. EN ESTE 2016 SUMAN 14 MIL HOMICIDIOS En México se tiene un registro de 14 mil homicidios en lo que va del año, víctimas que se suman a las más de 26 mil personas desaparecidas por el crimen organizado, señaló la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Durante la Jornada de Reforestación del Memorial a las Víctimas de la Violencia, el presidente de la CEAV, Julio Hernández Barros, aseguró que Veracruz, Tamaulipas y Guerrero son las entidades con mayor número de personas desaparecidas. De acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) 2015, en materia federal los tres estados con más casos de desaparecidos son Guerrero con 247, Veracruz con 165 y Tamaulipas con 137; mientras que en materia de fuero común Tamaulipas encabeza la lista con 5 mil 583, seguido del Estado de México con 2 mil 662 y Nuevo León con 2 mil 224.
Ciudad de México. Senadores del PRI, PRD, Partido Verde y del Trabajo rechazaron la propuesta que hicieron líderes empresariales de establecer un pacto en contra de la inseguridad. Argumentaron que el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Consejo Nacional de Seguridad y la Constitución son un pacto entre el Ejecutivo federal, los gobernadores y los ciudadanos, y ahí participan también los empresarios.
Fernando Herrera, coordinador de la bancada del PAN, y el senador panista Fernando Yunes, presidente de la Comisión de Justicia, expresaron su respaldo al llamado de la IP. Pero los legisladores del PRI y el Verde expresaron sus sospechas de que la propuesta tenga fines políticos y electorales, como lo señalaron Carlos Puente y Graciela Ortiz. Zoé Robledo (PRD) consideró que debe apostarse por un frente que se desarrolle en torno a los objetivos de seguridad que todos buscan.
Emite la Interpol ficha roja para ubicar a Padrés orden de aprehensión en su contra. La alerta se emitió en países de América y Europa para buscar a Padrés Elías, a quien se atribuye un desfalco de 32 mil millones de pesos al erario estatal entre 2009 y 2015. Fuentes federales confirmaron que la ficha roja que fue emitida ayer.
Por Cristina Gómez Lima ciudad de México.- La Policía Internacional (Interpol) emitió una ficha roja a más de 190 países para localizar al ex gobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías, luego de que el juez décimo segundo de distrito solicitó una
32
Reinicia búsqueda de los 43 de Ayotzinapa, anuncia Vidulfo Rosales
El ex mandatario es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de la Procuraduría General de la República por defraudación fiscal y operación con recursos de procedencia ilícita.
'El Chapo' será extraditado a EU en enero o febrero: CNS
24 HORAS Ciudad de México.- Hoy lunes se reiniciará la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la zona norte de Guerrero, informó el abogado de los padres de los estudiantes desaparecidos, Vidulfo Rosales. “Formalmente para nosotros inician el lunes, y va a participar una comisión de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, en septiembre del 2014”, dijo en entrevista con la agencia Quadratín. Según medios locales, la Procuraduría General de la República (PGR) buscará a los
Notimex
estrellas”.
ciudad de México.- Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, adelantó que entre enero y febrero del próximo año se prevé la extradición de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, a Estados Unidos.
A pregunta expresa, Sales Heredia aseguró que El Chapo no opera su cártel desde la cárcel: “No opera nada, tiene derecho a hablar con su abogado, a recibir visitas de sus familiares, pero lo estrictamente planteado en el reglamento de las personas sujetas a vigilancia especial”.
En un programa televisivo, el funcionario federal explicó que aun cuando el narcotraficante —quien se encuentra recluido en un penal de máxima seguridad en Ciudad Juárez, Chihuahua— ha pedido convivir con otros internos, no se le autorizará por cuestiones de reglamento y porque, además, “no está en un hotel de cinco
En el tema de la seguridad en los penales del país, consideró que se deben invertir más recursos para mejorarlos, porque “lo peor de las cárceles en México es el hacinamiento y el autogobierno de los internos”.
normalistas en los municipios de Huitzuco, Taxco, Cocula, e Iguala. Rosales Sierra sostuvo que la postura del movimiento “es participar en esta búsqueda, a partir de que es una propuesta que hicieron los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”. Argumentó que “aun cuando está roto el diálogo con la PGR, no queremos empantanarnos en dimes y diretes, estamos separando el tema político, e iniciar la búsqueda de los 43 normalistas, que es el objetivo central”.
Crean agencia internacional antiplagio
33
La Procuraduría de la CdMx detiene a 18 ladrones, entre ellos dos mujeres, que operaban en el Metro Redacción Ciudad de México.- A través de un comunicado la PGJ informó que como resultado del Operativo Metro, que se realizó el 1 de septiembre y el 14 de octubre pasados, en diversas estaciones del STC, 18 personas fueron arrestadas, entre ellas dos mujeres, mientras despojaban de sus pertenencias a los usuarios de este transporte. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México detuvo a 18 presuntos ladrones en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Mandos policiales de México y 27 países avalaron la creación de la Agencia Internacional Antisecuestro como una estrategia de colaboración para detener este flagelo. Además de esta nueva agencia, los participantes al Sexto Congreso Internacional en la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión acordaron incentivar la voluntad política, la confianza ciudadana, inteligencia y profesionalización de policías estatales para eficientar el combate al secuestro. Mandos policiales de la República y representantes de 27 países; activistas contra el secuestro; fiscales; expertos en inteligencia, seguridad, antiterrorismo y combate al tráfico de órganos concluyeron en un documento que la inteligencia y la prevención son las principales herramientas en el combate al plagio y que la negociación debe emplearse como herramienta de investigación. "Un factor a atender es la baja confianza en las autoridades por ello es necesario visualizar los resultados en el combate al crimen para mejorar la percepción, generar en la ciudadanía confianza y estimular la denuncia", establece el documento de las conclusiones de congreso celebrado en Morelos. Entre las observaciones derivadas de este foro organizado por el Gobierno de Morelos se puntualizó que si no existe voluntad política por ejemplo para conformar las Unidades Especializadas
contra el Secuestro en los Estados no se podrá frenar delito. "La seguridad ciudadana nos conviene a todos no sólo para criticar a los gobiernos o para sacar raja política. "Se requiere la profesionalización de policías estatales. El Ejército y la Marina tienen legitimidad ante la población es necesario que las policías locales también generen esa confianza", se mencionó. Durante los trabajos, los participantes aplaudieron la estrategia de colaboración entre la Federación y el Estado de Morelos para reducir el secuestro en un 79 por ciento de 2013 a 2016. La Unidad Especial d e Combate contra el Secuestro y la Extorsión de Morelos f u e reconocida por los asistentes quienes además vieron con buenos ojos la operación de un m a n d o único.
A través de un comunicado la PGJ informó que como resultado del Operativo Metro, que se realizó el 1 de septiembre y el 14 de octubre pasados, en diversas estaciones del STC, 18 personas fueron arrestadas, entre ellas dos mujeres, mientras despojaban de sus pertenencias a los usuarios de este transporte. La dependencia detalló que los presuntos ladrones, aprovechaban la afluencia de personas durante las horas pico, para robarle sus pertenencias, especialmente dinero en efectivo y celulares, a los usuarios del Metro. Los
objetos
incautados
a
los
presuntos ladrones fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. En otra acción, elementos de la Policía de Investigación aprehendieron a un hombre acusado del delito de robo agravado, también en transporte público, quien presuntamente abordo un taxi en compañía de otros dos sujetaos amagaron con lujo de violencia al chofer de la unidad, y lo despojaron de sus pertenencias, entre las cuales se encontraban un teléfono celular y dinero en efectivo. Después de estos hechos los hombres huyeron, sin embargo el conductor dio aviso a las autoridades, quienes ubicaron y detuvieron a los presuntos asaltantes. Asimismo, elemento de la misma corporación lograron arrestar a otro individuo que, presuntamente, se dedicaba a robar unidades de microbus. La detención ocurrió en en avenida Puerto México, entre las calles Tecnológico y Camino Antiguo a Chimalpa, colonia Zentlapatl, en la delegación Cuajimalpa. Por tal delito el acusado ingresó al Centro de Readaptación Social Varonil Norte.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 17 de Octubre del 2016
Nuevas ideas y tensión en Cerca de 200 países firman acuerdo para reducir gases HFC encuentro sobre Siria: Kerry
Reuters Washington- Cerca de 200 países firmaron un acuerdo vinculante para reducir los gases de efecto invernadero usados en refrigeradores y aires acondicionados, un paso importante para combatir el cambio climático que generó una ovación al ser anunciado el sábado. El acuerdo, que incluye a las dos economías más grandes del mundo -Estados Unidos y China-, dividió a los países en tres grupos con diferentes plazos para recortar el uso de gases hidrofluorocarbonos (HFC) generados por las fábricas, los cuales son 10 mil veces más potentes que el nocivo dióxido de carbono. "Es un avance monumental", dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, al retirarse del encuentro en Kigali, la capital de Ruanda, en la noche del viernes. Según lo acordado, las naciones desarrolladas, incluida gran parte de Europa y Estados Unidos, se comprometieron a reducir progresivamente el uso de los HFC, comenzando con un recorte del 10 por ciento al 2019 y llegando al 85 por ciento para el 2036. Muchos
países ricos ya han empezado a reducir su uso de HFC. Dos grupos de naciones en desarrollo congelarán la utilización de los gases ya sea para el 2024 o el 2028, y desde ahí en adelante lo reducirán gradualmente. India, Irán, Irak, Pakistán y los países del Golfo Pérsico cumplirán más tarde el plazo, ya que rechazaron hacerlo antes argumentando que tienen clases medias en rápida expansión que quieren equipar sus casas con acondicionadores de aire. India señaló además que teme dañar a sus pujantes industrias. "El año pasado en París prometimos mantener el mundo a salvo de los peores efectos del cambio climático. Hoy estamos avanzando en esa promesa", dijo el jefe de Medio Ambiente de Naciones Unidas Erik Solheim en un comunicado, refiriéndose al acuerdo climático de París del 2015. A diferencia del acuerdo de París, el pacto sellado en Kigali es legalmente vinculante, tiene plazos específicos y cuenta con el compromiso de los países ricos de ayudar a las naciones más pobres a adaptar sus tecnologías.
AFP Lausana.- Estados Unidos, Rusia y los actores clave en el conflicto sirio acordaron discutir nuevas ideas para reactivar el alto el fuego en ese país, informó este sábado el secretario de Estado estadunidense, John Kerry. Kerry describió el encuentro como una "tormenta de ideas" entre los participantes, que a pesar de la tensión acordaron que hay que seguir trabajando juntos para restaurar la tregua.
La reunión internacional consagrada a Siria se abrió con la participación de Rusia, Estados Unidos y los principales países de la región implicados militarmente en el conflicto. Qatar, Turquía, Arabia Saudita, Irán, Egipto, Irak, Jordania, así como el enviado especial de la ONU para Siria, asistieron al encuentro, que no ha despertado grandes esperanzas diplomáticas, según los propios participantes.
35
Adopta UA reglamento "histórico" para seguridad marítima en África Ataques del Estado Islámico sarrollo en África", anunció el presidente congoleño, Denis Sassou Nguesso, al término de la primera cumbre de la UA sobre la seguridad de los mares.
en Irak dejan 55 muertos
"Este gesto no puede ser más histórico en la vida de 'nuestro' continente", agregó. AFP Lomé.- Más de cuarenta países africanos, reunidos aquí, en la capital de Togo, a petición de la Unión Africana (UA), adoptaron una normativa vinculante sobre la seguridad marítima, para coordinar las acciones para luchar contra la piratería y el tráfico de drogas, armas y seres humanos. "Nos congratulamos por la adopción y la firma de la carta sobre seguridad y protección marítima y el de-
El presidente keniano, Uhuru Kenyatta, también aplaudió esta promesa de coordinar las acciones entre los países del continente para luchar contra la piratería y el tráfico de drogas, de armas y de seres humanos en las costas africanas. "Esta carta también formará parte de la Estrategia Africana Integrada para Mares y Océanos en el horizonte 2050 (adoptada en 2012), y (servirá para) marcar el camino de nuevas iniciativas y nuevas acciones", declaró el presidente de Kenia.
Rusia incorpora portaviones
a ataques en Siria
Reuters Bagdad.- Alrededor de 55 personas murieron el sábado en Irak en ataques que apuntaron contra una reunión de musulmanes chiitas, un puesto de control de la policía y la familia de un líder paramilitar sunita que se opone al Estado Islámico, según informaron fuentes médicas y de seguridad. La escalada de violencia llegó en momentos en que las fuerzas iraquíes se preparan para lanzar una ofensiva para recuperar Mosul, la última ciudad de Irak aún bajo control del grupo radical Estado Islámico (EI), ubicada en el norte del país. La mayor cantidad de víctimas se
DPA Moscú.- Una flotilla rusa encabezada por el portaviones Almirante Kusnesov y el crucero nuclear Piotr Veliki zarpó del puerto de Severomorsk y se dirige a la costa de Siria, un viaje que dura unos diez días, informó hoy el almirante Viktor Kravchenko, citado por la agencia de noticias Interfax. Según medios moscovitas, Rusia
pretende incorporar en los próximos meses su único portaviones a los ataques aéreos en Siria. Rusia interviene desde septiembre de 2015 en la guerra civil en Siria para apoyar al régimen del presidente Bashar al Assad. Una delegación de parlamentarios rusos visitó hoy las dos bases militares que Rusia tiene en Siria para hacerse una imagen de la situación, dijo el jefe de la delegación, Viktor Oserov.
produjo cuando un atacante suicida estalló la bomba que portaba en medio de una reunión chiita en Bagdad, dejando 41 muertos y 33 heridos. La explosión tuvo lugar en una tienda llena de gente ubicada en un mercado colmado en el norteño distrito de al-Shaab en la capital, dijeron autoridades. El Estado Islámico se adjudicó la responsabilidad del ataque en un comunicado difundido en internet. Previamente en el día, hombres armados supuestamente pertenecientes al EI atacaron un puesto de control policial y la casa de un jefe de una milicia sunita que respalda al gobierno, al norte de Bagdad, dijeron
Maduro aprueba presupuesto, sin
aprobación de su Parlamento lero.
AFP Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este viernes por decreto el presupuesto nacional para el 2017, pasando por alto al parlamento de mayoría opositora, una decisión inédita que hace temer una profundización de la crisis económica y política en el país petro-
cional en Caracas.
"Aquí está el presupuesto de 2017 y la ley de endeudamiento. Cúmplase. Pido el apoyo del pueblo, de la unión cívico militar, de la calle", dijo Maduro al firmar el decreto en un acto en las afueras del Panteón Na-
Ante cientos de seguidores, el presidente socialista explicó que fue autorizado a emitir el decreto hace dos días por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que le quitó esa facultad constitucional al parlamento por considerarlo en "desacato".
Estampida deja 24 muertos durante celebración hinduista en India Afp y Dpa
Lucknow.- Al menos 24 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado debido a una estampida durante una concentración hinduista en la ciudad de Varanasi, en el norte de la India, informó la policía local. Cientos de seguidores del gurú Jai Grurudev se dieron cita en este pueblo sagrado del hinduismo, ubicado en el estado de Uttar Pradesh, para caminar juntos hacia el centro de culto del grupo, instalado en Chandauli. Durante el trayecto, la multitud cruzaba el estrecho puente Rajghat, que conecta ambos puntos. En ese momento, se produjo la estampida, en medio de rumores de que la plataforma estaba a punto de derrumbarse, informó el canal de noticias NDTV, con base en el testimonio de varios asistentes. "Confirmamos que 24 personas murieron en el incidente, entre ellas 19 mujeres", reportó Hari Ram Sharma, inspector general de la poli-
36
Frustran detención de principal asesino material de viceministro boliviano
AFP La Paz.- Los pobladores de una aldea minera de Bolivia frustraron la detención del sospechoso de ser el "principal autor material" del linchamiento del viceministro Rodolfo Illanes en agosto, informó este sábado un funcionario. El minero Juan Arapaya, "principal autor material de este horrendo crimen", logró escapar de una operación policial el miércoles en Viloco, en los Andes bolivianos, "porque en esta comunidad los ciudadanos lo pusieron en buen recaudo y por el contrario agredieron a la Policía", dijo el viceministro de Interior, Pedro Villa. En la acción, tres mineros resulta-
cía de Lucknow, la capital del mencionado estado. En el incidente, otros 20 religiosos resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a hospitales cercanos. Un primer balance de las autoridades dio cuenta de 19 decesos. Javeed Ahmed, jefe de la policía de Uttar Pradesh, atribuyó la catástrofe a la cantidad de personas que había en el viejo puente de hierro. Los organizadores contaban con un permiso para reunir hasta a 5 mil personas, pero la convocatoria fue más exitosa de lo esperado, indicó por su parte el inspector general de policía de esta localidad, Hari Om Sharma.
ron heridos con balines de goma, indicó Villa, quien agregó que "no puede ser que los ciudadanos en esta comunidad estén protegiendo a presuntos asesinos". Otros once mineros son buscados por el mismo crimen, que conmovió al país. Illanes acudió a dialogar con mineros agrupados en cooperativas en agosto para superar un conflicto que había provocado el corte de rutas, pero fue secuestrado por sus interlocutores y torturado hasta morir. Desde septiembre está detenido otro sospechoso, Ever Jhonny Carvajal Peláez, "quien golpeó con un palo y agredió persistentemente al viceministro Illanes", según el Ministerio de Gobierno (Interior).
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 17 de Octubre del 2016
Se corona Marc Márquez tricampeón del MotoGP
Hila Real Madrid de Gustavo Ayón tercer triunfo
atrás.
Valentino Rossi de Yamaha, que arrancó en la posición de privilegio, chocó en la vuelta 15. El italiano llegó a la carrera del sábado 52 puntos detrás de Márquez en la clasificación general.
AP Tokio.- Marc Márquez ganó el domingo el MotoGP de Japón en su Honda para asegurar el título de 2016 cuando faltan tres carreras en la temporada. El español superó a Andrea Dovisiozo de Ducati por 2,992 segundos en el Doble Óvalo de Motegi, llevándose su quinto triunfo de la campaña y su tercer campeonato mundial. El también español Maverick Viñales de Suzuki entró tercero, 4,104 segundos
El intento de Márquez por asegurar el campeonato recibió un nuevo impulso cuando su compatriota Jorge Lorenzo de Yamaha perdió el control de su motocicleta con cinco vueltas por recorrer. Lorenzo iba en segundo lugar en ese momento y necesitaba colocarse en el podio para que la contienda por el campeonato se extendiera a la próxima carrera en Phillip Island, Australia, el 23 de octubre. Márquez, de 23 años, es el motociclista más joven en ganar tres campeonatos mundiales de la máxima categoría.
Matan a hija de Tyson Gay EFE
Kentucky.- La hija del velocista estadounidense Tyson Gay, Trinity Gay, murió hoy a los 15 años al ser alcanzada por una bala en un tiroteo en la localidad de Lexington, en el estado de Kentucky. La joven falleció en un hospital al que fue trasladada tras el suceso, que tuvo lugar en la madrugada, informó en un comunicado la Policía de la ciudad. Según las autoridades, Gay fue alcanzada por una bala cuando dos vehículos intercambiaron fuego en el estacionamiento de un restaurante. Los agentes localizaron uno de los dos coches y detuvieron a dos personas para ser interrogadas, mientras que siguen buscando el otro automóvil involucrado en el suceso.
Medios locales apuntan que Gay no se encontraba en ninguno de los vehículos que protagonizaron el tiroteo. Como su padre, la joven practicaba el atletismo y participaba en pruebas como los 100 y los 200 metros con el equipo de su instituto.
Notimex Madrid.- El mexicano Gustavo Ayón colaboró con nueve puntos, para que Real Madrid siga con paso perfecto, luego de tres juegos de la Liga Endesa, al imponerse este domingo por 93-86 sobre el Murcia. En 22 minutos y 15 segundos que estuvo en la duela del Palacio en Madrid, el nayarita anotó cuatro de cinco disparos de dos puntos, sobre la línea encajó uno de dos lances, sumó cuatro rebotes, siendo
todos defensivos, y regaló tres asistencias. Sergio Llull sigue siendo el hombre líder de la ofensiva de los blancos, al depositar hoy 23 puntos en el cesto, y fue acompañado de Luka Doncic con 13, Anthony Randolph con 10 y luego el mexicano Ayón con los nueve. Por el cuadro visitante, sobresalieron Facu Campazzo y Vitor Benite con 19 unidades cada quien, escoltados de Marcos Delía con 15 y Victor Luiz Faverani con 10.
Vuelve Messi en goleada culé
jugando y pronto estaremos contentos por los goles”, declaró.
Notimex Barcelona.- Ante el hecho de que el delantero André-Pierre Gignac ha disminuido su producción de goles en los últimos partidos, el delegado deportivo de los Tigres de la UANL, Miguel Ángel Garza, manifestó que espera que el francés “explote” en la liguilla del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. “Es lo que esperamos (que explote en la liguilla). Un jugador como Gignac no necesita ningún tipo de apoyo, necesita seguir
Garza indicó que es normal que un atacante pase por una situación similar, pero dejó en claro que los felinos no dependen de un solo jugador, por lo que simplemente es cuestión de esperar para que el galo de nueva cuenta sea contundente ante el marco rival. “Pasa eso con los delanteros, pasan periodos de sequía y después vienen las dianas, que ojalá estén guardadas para la otra etapa”, declaró el dirigente en las afueras de las oficinas del estadio Universitario, donde el equipo entrenó a puerta cerrada.
Maratón de Berlín, generoso con los atletas
POR Alain Arenas Ciudad de México.- Cuatro de los mejores 10 tiempos en la rama varonil, incluido el récord del mundo vigente del keniano Dennis Kimetto (2h02’57”) se han registrado en el Maratón de Berlín, que este domingo celebra su edición 43. “Tiene la particularidad de que se corre en un terreno plano, el cual favorece a los corredores; no es como otros maratones en que la superficie es inclinada y complica
a algunos. Otro aspecto positivo es que cuando se desarrolla la carrera la temperatura está entre 8 y 12 grados centígrados, lo cual es perfecto para que los atletas no se deshidraten. La organización ofrece una muy buena bolsa a los ganadores (50 mil dólares)”, explica Benjamín Paredes, exmaratonista mexicano y actualmente entrenador. El certamen de la capital alemana cuenta con ocho patrocinadores, entre los que destacan la armadora automotriz BMW, la marca de ropa deportiva Adidas, la cadena de hoteles Holiday Inn, los laboratorios Abbot y la firma de relojes de lujo Tag Heuer.
38
FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS
Espionaje entre escuderías, los hackeos detrás de la Fórmula 1
Por Gabriela Chávez Ciudad de México.- Nada se compara con ser el ganador; sin embargo, en una carrera de Fórmula 1, cruzar la meta en segundo o tercer sitio representa además una diferencia de mínimo tres millones de dólares, los cuales, bien valen el esfuerzo por intentar hackear los sistemas del contrincante. A partir del incremento en el número de sensores y del nivel de conectividad tanto de los coches como de los autódromos, las carreras de Fórmula 1 se convirtieron en un blanco atractivo para los hackeos y el ciberespionaje, aunque contrario a otras disciplinas, aquí los ciberatacantes no son externos sino escuderías rivales en busca de secretos estratégicos.
“Lo que se está dando en esta disciplina es el ciberespionaje entre escuderías, a los del garage de al lado les interesa saber cuál es tu estrategia. Un 85% de los ciberataques a este tipo de infraestructura viene de dentro del mismo mundo de las escuderías”, explicó Daniel Molina, director general para mercados estratégicos de América Latina de Kaspersky Lab en entrevista con Expansión. En 2012, previo al Gran Premio de Bahrein se registraron diversos ataques dirigidos a escuderías y al mismo autódromo por parte del grupo de hackers Anonymous, pues el país se encontraba en medio de una crisis de derechos humanos. Aunque la carrera se llevó a cabo, se levantaron preocupaciones alrededor del tema.
Anota Marco tanto del empate ante Bayern Redacción
Frankfurt.- Marco Fabián anotó en el empate del Eintracht Frankfurt 2-2 ante el Bayern Múnich. Con esto, el mediocampista mexicano ya cuenta con tres dianas en lo que va de la Bundesliga, cuya temporada inició en la banca pero ahora presume la titularidad en su equipo. El ex rojiblanco fue el autor de la igualada al minuto 78', esto al rematar con el pecho un centro de Timothy Chandler; el gol tuvo doble mérito debido que para entonces el Eintracht jugaba con un hombre menos por la tarjeta roja a Szabolcs Huszti, al 65' por doble amonestación. Justamente el hombre que se fue
a las regaderas puso el primer tanto para el cuadro local, al 43' con un remate de zurda en el área de los bávaros. Fue el Bayern quien se fue adelante en el marcador en el Commerzbank Arena con un tanto de Arjen Robben al minuto 10', tras el empate del Frankfurt Joshua Kimmich le dio una vez más la ventaja al visitante al 62', lo que parecía un triunfo tras la roja a Huszti hasta que apareció Fabián.
39
FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES
40
41
Festejo completo; América Necaxa derrota 2-0 a Tigres en el se impone a los Xolos estadio Universitario en Liga MX
Por Eduardo Domínguez Ciudad de México.- Ricardo Antonio La Volpe busca construir un equipo que ilusione a la afición del América, que pueda competir por el título del torneo Apertura 2016, pero de ese plan apenas ha colocado los cimientos. Le falta para que se vea su trabajo, porque tiene gente que ha
encontrará un rendimiento acorde a la capacidad del plantel. Por eso es que no hubo un sonoro abucheo. No obstante, mucha de la culpa de que las Águilas no jugaran bien la tuvo el líder del torneo, que se mostró como un cuadro bien estructurado al que se le puede colocar desde ahora como un candidato al título por lo bien
Notimex Ciudad de México.- Rayos de Necaxa consiguió un valioso triunfo de 2-0 frente a Tigres de la UANL, en el partido disputado esta noche en el estadio Universitario, con lo cual llegó a ocho encuentros sin conocer la derrota en el Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Edson Puch a los 58 minutos y Édgar Espíndola a los 83. Con este resultado, Rayos llegó a 19 puntos y los “felinos” se quedaron en 23. Los de la UANL buscaron dominar al contrincante, pero los Rayos estaban bien parados en el terreno de juego e incluso buscaron abrir el marcador, aunque no concretaron las oportunidades que tuvieron.
venido a menos y no está en su mejor versión. Ahora se tiene que refugiar en golpes de fortuna para ganar partidos, como sucedió ante Tijuana, equipo al que doblegó con un gol de Michael Arroyo en el ocaso del partido, al minuto 78’.
que se desempeña en cualquier cancha y ante rivales que, en el papel, lucen más potentes. Miguel Herrera ha confirmado su capacidad con un grupo que se ha convencido de que su idea de juego es la óptima, a pesar de la derrota.
Se esperaba más de un equipo que se encontraba en plena celebración por su Centenario y que había demostrado cierto crecimiento bajo la guía de La Volpe, pero su actuación acabó por ser decepcionante, casi tan mala como cuando Ignacio Ambriz salía al banquillo. La diferencia es que al Bigotón se le tiene paciencia y confianza en que con su trabajo
En la primera mitad, las mejores oportunidades fueron para el equipo visitante con tres claras para abrir el marcador. Dos las tuvo Avilés Hurtado, quien perdonó incluso un mano a mano con Moisés Muñoz, y otra fue para Milton Caraglio, quien mandó demasiado cruzado un tiro cuando ya se había vencido el guardameta.
Tigres fue presionado por momentos desde la salida y no pudo crear muchas jugadas de real peligro, a pesar de los esfuerzos por hacer daño a la cabaña defendida por Marcelo Barovero. Los visitantes trataron de abrir el marcador y cerca estuvieron de hacerlo con un disparo de media distancia de Luis Gallegos, pero el cancerbero Nahuel Guzmán contuvo la pelota. El cotejo siguió en el mismo tenor, con dos equipos bien ubicados en el sector defensivo que cortaban los intentos del contrincante por lograr
una anotación y Tigres estuvo cerca cuando Lucas Zelarayán cobró un tiro libre, André-Pierre Gignac remató y el guardameta Barovero rechazó y el balón pegó en Ismael Sosa y se fue por arriba. El mismo Zelarayán otra vez puso en aprietos al Necaxa con un disparo de media distancia, pero la pelota se fue por un costado, por lo que todo quedó en eso y así se fueron al descanso. Para el inicio de la parte complementaria, los Tigres otra vez estuvieron a punto de marcar cuando Javier Aquino llegó por el lado derecho, recortó hacia el centro y tiró, pero Barovero se lanzó para desviar la pelota por arriba del larguero. Los visitantes aprovecharon un error de Guzmán para ponerse al frente en el marcador, luego que Edgar Espíndola disparó, el portero rechazó y la pelota quedó en Edson Puch, quien marcó a los 58 minutos el 1-0 en la pizarra. Aunque los de casa buscaron el empate, los visitantes siguieron con un buen funcionamiento y eso les permitió lograr el 2-0 a los 83 minutos mediante un tiro de Edgar Espíndola, que a final de cuentas les dio los tres puntos. El árbitro del encuentro fue Erick Yair Miranda, quien amonestó a Jairo González, Xavier Báez y Brayan Beckeles, por Rayos, y a Jorge Torres Nilo, por Tigres.
42
43
Opacan a Estrada con jonrón sonorense.
Redacción Cleveland.- Lo que fue una constante en la Serie Divisional ante Boston, el pitcheo de los Indios nuevamente fue factor para apuntarse el primero de la Serie de Campeonato con el triunfo 2-0 ante Toronto, en donde el mexicano Marco Estrada cargó con la derrota ante la ineficacia de sus toletes. Unos instantes de descontrol fueron suficientes para descalabrar al
pizarra.
Estrada encaró el sexto episodio con el encuentro empatado a cero, pero se le dificultó caer en la zona por lo que caminó a Jason Kipnis y Francisco Lindor le encontró un cambio de velocidad para poner su segundo cuadrangular de la postemporada y a Cleveland arriba en la
Pero los verdaderos hacedores estuvieron en la loma. Corey Kluber (1-0) concedió seis imparables y mismo número de ponches en 6.1 innings de labor, por lo que aún no recibe raya alguna en un juego de postemporada y se unió a Bartolo Colón (2001) como los únicos de la Tribu que blanquean a su rival en el inicio de una Serie de playoffs.
Tienen Indios ventaja que ilusiona AP Cleveland.Josh Tomlin maniató a los bateadores de los Azulejos durante casi seis innings, Andrew Miller los arrasó con otra ráfaga de ponches y Carlos Santana disparó un jonrón solitario para que los Indios de Cleveland derrotaran 2-1 a Toronto para tomar una ventaja 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. El dominicano Santana la sacó en el segundo inning frente a J.A. Happ y el puertorriqueño Francisco Lindor aportó un sencillo remolcador en el tercero por los Indios, que han cinco juegos seguidos de postemporada por primera vez en sus 116 años de existencia. También están a dos triun-
MLB • Temporada 2016
fos de avanzar a la Serie Mundial. Un lanzador que había quedado en segundo plano durante agosto, Tomlin, ha emergido como una estrella en este octubre para Cleveland. El derecho permitió una carrera y tres hits en cinco innings y dos tercios. Del resto se encargó el bullpen. El líder es Miller, el espigado relevista que ha abrumado por completo a los bateadores de Toronto. El zurdo
Es Montero el héroe de Cachorros AP Chicago.Miguel Montero rompió un empate en el octavo inning con el tercer grand slam que un bateador emergente dispara en la historia de la postemporada, y los Cachorros de Chicago vencieron 8-4 a los Dodgers de Los Angeles en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. El bateador emergente Chris Coghlan recibió el boleto intencional de Joe Blanton con dos outs en el octavo, congestionando las bases. El turno al bate le correspondía al cerrador Aroldis Chapman y el manager de los Cachorros Joe Maddon tuvo que apelar a otro emergente. Fue la oportunidad para el venezolano Montero, quien depositó un
slider en cuenta de 0-2 en las gradas del bosque derecho. La concurrencia de 42mil 376 fanáticos en el Wrigley Field rugió en lo que Montero recorría las bases, gritando hasta que el veterano receptor salió de la cueva para recibir una felicitación tras su primer hit en los Playoffs. Dexter Fowler sacudió otro jonrón ante el siguiente lanzamiento, y los Cachorros reaccionaron de inmediato tras una titubeante actuación de su bullpen.
44
Castigan Dolphins a 'Big Ben' y Steelers
tado a 189 yardas por aire.
45
Molesta protesta de Colin a fans Bills
Jay Ajayi corrió para 204 yardas y dos anotaciones en 25 acarreos por los Dolphins, que mejoraron su marca a 2-4.
AP Miami.- Los Dolphins de Miami dejaron lastimado a Ben Roethlisberger y consiguieron una victoria totalmente inesperada, 30-15 sobre los Steelers de Pittsburgh. Roethlisberger se perdió una serie ofensiva debido a una lesión en la rodilla izquierda. El 'Big Ben' fue limi-
AP
Los Steelers (4-2) habían anotado 74 puntos en sus dos encuentros anteriores, pero en esta ocasión fueron superados por 474 yardas contra 297. Antonio Brown, líder receptor de la NFL, sólo atrapó cuatro envíos para 39 yardas. Su compañero Sammie Coates, quien jugó pese a estar lesionado de una mano, no hizo una sola recepción.
Luce Brady en su 'debut' en casa
Massachusetts.- Tom Brady no pudo tener un mejor debut de temporada en casa. En su primer partido en Foxborough tras cumplir su suspensión de cuatro fechas por el escándalo de los balones desinflados, Brady soltó tres pases de touchdown y superó los 5 mil envíos completos en su carrera para que los Patriots derrotasen el domingo 35-17 a los Bengals de Cincinnati. Brady completó 29 de 35 pases para 376 yardas. El tight end Rob Gronkowski atrapó siete pases al fijar un récord personal de 162 yardas y un touchdown. Cincinnati quedó con foja de 2-4 por primera vez desde 2010, cuando terminaron 4-12 _su peor temporada
AP Estados Unidos.- Mientras el público coreaba las siglas de este país en inglés, el quarterback Colin Kaepernick, de los 49's de San Francisco, se arrodilló durante la ceremonia del himno nacional. Continuó así el domingo con su protesta contra la opresión racial y los abusos policiales. Afuera del estadio, se vendieron camisetas que mostraban el rostro de Kaepernick en una diana para tiro al blanco. Un grupo de fanáticos le propinó una paliza a un muñeco vestido como el quarterback. Pero cerca de ahí, otras personas realizaron una protesta en favor del movimiento de Kaepernick. El encuentro ante los Bills de Bú-
con el entrenador Marvin Lewis. La ofensiva de los Bengals complicó a ratos al local, con una carreras de dos yardas de su mariscal de campo Andy Dalton para un touchdown. Dalton también conectó un pase de anotación de cinco yardas con Brandon LaFell. Dalton acabó completando 21 de 21 pases para 254 yardas y un touchdown. Pero Nueva Inglaterra (5-1) fue de menos a más, sentenciando el partido con una serie de jugadas claves en el tercer cuarto.
falo representó el primero de Kaepernick como titular en la campaña, luego que Blaine Gabbert fue relegado al banquillo. Kaepernick se arrodilló junto al terreno, tal como él y otros jugadores y coaches han hecho durante toda la campaña. El mariscal de campo fue el único jugador que no usó el casco cuando los 49's entraron al terreno. Fue abucheado ruidosamente mientras trotaba hacia la línea de banda. Descendió del autobús del equipo con una camiseta que llevaba impresa la imagen de Muhammad Ali. Frente al New Era Field, un vendedor ofrecía una camiseta.
46
Trofeo y Masters para Cibulkova gapur.
Tras caer la rusa Svetlana Kuznetsova en las Semifinales de Tiajing, Cibulkova estaba a una sola victoria de asegurar su presencia en la cita anual de las ocho mejores.
EFE Linzi.- La eslovaca Dominica Cibulkova se impuso a la suiza Viktorija Golubic, por 6-3 y 7-5 para ganar el torneo de Linz, el tercero esta temporada, tras los de Eastbourne y Katowice, y logró su plaza para el Masters de Sin-
hora y 43 minutos.
Objetivo que ha logrado al vencer a Golubic, tras una
Los puntos de Linz sirven a Cibulkova para superar en la "Carrera a Singapur" a la británica Johanna Konta en la lucha por la séptima plaza.
Logra Wozniacki el trofeo en Hong Kong EFE
Alza Murray título en Shanghai AP
Shangai.Andy Murray derrotó a Roberto Bautista Agut 7-6 (1), 6-1 el domingo en la Final del Masters de Shanghai, su segundo título en dos semanas y el sexto en lo que apunta a ser su mejor temporada en el tour. Agut, con poderosos reveses y ángulos cerrados puso en dificultades a Murray en el primer set y lo forzó a cometer errores.
Hong Kong.- La danesa Caroline Wozniacki, quinta cabeza de serie, venció este domingo en la Final del torneo de tenis de Hong Kong a la francesa Kristina Mladenovic, por 6-1, 6-7 (4) y 6-2, en un disputado envite que se alargó durante 2 horas y 40'. Ese es el tiempo que invirtió la jugadora de Odense, vigésima
Shanghai Rolex Masters
Al sacar para el set con ventaja 5-4, Murray pareció distraído por los movimientos en las tribunas y
desperdició tres set points hasta que Agut igualó. Pero durante el tiebreaker Murray se asentó, y terminó el segundo set en apenas 31 minutos. Cometió 16 errores no forzados en el primer set, pero solo tres en el segundo.
Prudential Hong Kong Tennis Open
segunda en la clasificación de la WTA, en doblegar por tercera vez en otros tantos encuentros a Mladenovic. Si en los dos partidos precedentes Wozniacki certificó su superioridad en dos mangas, este domingo necesitó una más para lograr su segundo entorchado del curso -el vigésimo quinto de su carrera- tras su reciente éxito en Tokio.
Generali Ladies Linz
E
spectáculos Periódico el Faro
Una vez más, la extrema delgadez de Victoria Beckham da de qué hablar
Lunes 17 de Octubre del 2016
Alegra a Gael unir culturas
Por Paulina Espinosa
Ciudad de México.- No es novedad que Victoria Beckham llame la atención por estar muy delgada, sin embargo, una vez más vuelve a ser tema de conversación por las declaraciones que supuestos conocidos han hecho sobre la diseñadora. Varias fuentes han asegurado a diferentes medios que la ex Spice Girl está obsesionada con bajar de peso y que prácticamente sólo se alimenta de verduras, en especial de espinacas. Sin embargo, ella no es la única que llamó la atención por verse baja de peso, las modelos que utilizó en su última pasarela también lo hicieron.
Como pez en el agua
Por Juan Carlos García
Ciudad de México.- Como pez en el agua se sintió Jason Momoa en el rodaje de la cinta Aquaman, superproducción de DC Comics que se estrenará durante el verano de 2018. "Siempre he sido bueno para nadar y los deportes acuáticos me gustan, pero todo lo que surgió para el rodaje fue exhaustivo. "Nací en Hawaii y buena parte de mi vida me la he pasado en la playa, el agua es parte de mi vida, pero mejorar mi técnica de nado y buceo fue algo intenso. Actuar en agua, sin duda, fue divertido, pero también complejo y arriesgado", destaca. A unas semanas de concluir en los Village Roadshow Studios, de Queensland, Australia, la filmación sobre el tritón marino que ha generado expectativa desde hace dos años que fue anunciado, Momoa dice estar intrigado de cómo recibirá la gente su trabajo.
Por Nora Alicia Estrada y Aline Corpus Los Ángeles.- Gael García Bernal está muy emocionado de participar este sábado en el evento RiseUp as One (Una Voz) que se celebrará en Cross Border Xpress, en San Diego, frontera con Tijuana. El actor mexicano dijo que aún desconoce cuál será su participación en el acto, que estará amenizado por Los Tigres del Norte, Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Jesse & Joy, Lila Downs, Juanes, Julieta Venegas, Lupillo Rivera, Fonseca, Natalia Lafourcade, René Pérez "Residente", Becky G y Luis Coronel y otros.
"Me invitaron y estoy muy contento de participar", comentó este jueves actor, a su paso por la alfombra roja de una proyección especial de Desierto en los cinemas Regal L.A. Live. "Me gustó la idea de ir porque de entrada es un evento para incentivar a la gente a salir a votar y unir culturas". Los conductores del concierto serán Jorge Ramos, Alejandra Espinoza, Natasha del Toro y Nando Vila. RiseUp as One es una celebración musical de la diversidad y unidad en Estados Unidos organizado por Univisión y Fusion Media Group.
Mezclan violencia con humor ácido
49
Encienden ánimos metaleros en Knotfest
Y es que, de acuerdo con Cimarro, cuando la escritora Verónica Bellver le propuso encarnar al personaje, le recomendó que viera varios capítulos de House, pues su personaje será igual de sarcástico. Por Fabiola Santiago Ciudad de México.- Personajes tan disímiles como el doctor House (Hugh Laurie) y Alonzo Harris (Denzel Washington en la cinta Día de Entrenamiento) inspiraron a Mario Cimarro para la construcción de su nuevo personaje. El policía Antonio Avelica, de Vuelve Temprano, mezaclará el humor ácido del famoso médico y el desparpajo del violento detective, según reveló el mexicano durante la presentación a medios de la teleserie.
"¡Doctor House es un Doctor, y me están pidiendo que interprete a un policía! El trabajo que me tocó a mí fue buscar una referencia y qué mejor que la interpretación de Denzel como policía. "Antonio Avelica es una mezcla del doctor House, gracias a los escritores, y de Alonzo Harris", consideró el actor de origen cubano. Para dar vida al policía de la historia, producida por la debutante señal Imagen Televisión, Cimarro se sometió también a un arduo entrenamiento y aprendizaje de distintas técnicas de defensa.
Fallece la actriz y vedette mexicana Diana Herrera
Redacción
Ciudad de México.El deceso de la actriz Diana Herrera fue debido a problemas de salud debido a fallidas operaciones estéticas, informó la Asociación Nacional de Intérpretes de México (ANDI). La condición de salud de la actriz se vio afectada luego que en 2000 tuviera un tratamiento para aumentar y levantar sus glúteos. La operación de su cuerpo la realizó con Valentina de Albornoz, quien también le causó problemas de salud a la cantante Alejandra Guzmán en 2009. En 2005 casi pierde una pierna por un tumor que se le desarrolló por la sustancia que le fue inyectada en el tratamiento.
Por Jesús Serrano Ciudad de México.- La segunda jornada del Knotfest México tiene los ánimos metaleros a tope a pocas horas de su arranque. Luego de que Carcass cimbrara el The Gray Stage con su grindcore y letras sobre muerte y estudios forenses, la leyenda del metal industrial Ministry sacudió el escenario principal con el que podrías ser su último show en México, pues su líder, Al Jourgensen, expresó recientemente su deseo por por poner punto al proyecto, tras más de treinta años de trayectoria. "Tenemos una canción que se llama "Punch in the Face" (Golpe en la Cara), y que queremos dedicar a un tal Donald Trump, que Chingue a su madre", dijo Jourgensen como primera interacción con la audiencia metalera que
Herrera se dio a conocer por su participación en las comedias de los 80 en cintas como Llanto, risas y nocaut y Víbora caliente. También apareció en la pantalla chica en telenovelas como La vecina y Hasta que el dinero nos separe, así como los programas La Rosa de Guadalupe y El Pantera. En 2010 recibió el Premio Yoauolli por sus 40 años de trayectoria artística.
suda enfundada en ropajes negros, maquillaje y copias de máscaras de los miembros de Slipknot, que cerrará la velada oscura hacia las 21:00 horas. Luciendo una máscara antigás, Jourgensen y compañía salieron hacia las 16:30 horas para demostrar que las cajas de ritmo y los sintetizadores combinan a la perfección con el metal. Con imágenes sardónicas del segundo debate presidencial estadounidense, la banda soltó el arsenal que la consagró como un hito del género, con rolas como "N.W.O.", "Just One Fix" y "Stigmata". Las generaciones mayores permanecieron a la espera de una de los principales exponentes del punk californiano de los 90, The Offspring.
50
Harán labor altruista en México La vejez no la atormenta
Notimex
Ciudad de México.- Ricky Martin y Eva Longoria visitarán México para realizar una gala a beneficio de la fundación que preside el cantante puertorriqueño, que se encarga de sensibilizar sobre la trata humana. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de la Fundación Ricky Martin, Bibiana Ferraiuoli quien además anunció que el evento se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre en un hotel de la Ciudad de México. "Lo que pretendemos es recaudar fondos para seguir con nuestros estudios y apoyos, ya que es una institución sin fines de lucro. "Estamos invitando a todos aquellos que deseen apoyar la causa", dijo Ferraiouli.
'No estamos a la venta' Por Fabiola Santiago Ciudad de México.- Con 25 años de experiencia en concursos de belleza, Lupita Jones asegura que nunca ha tenido episodios de discriminación racial, de género o de ningún tipo. Sin embargo, la Miss Universo 1991 sabe que no todas las participantes corren con su suerte, por lo que y considera que se debe al machismo imperante en la actualidad. "Desafortunadamente, nuestras sociedades machistas se consideran con ese privilegio de dominar a la mujer en cualquier situación. Pero como mujeres tenemos el poder de nuestra voz y el poder de nuestra energía femenina para poner un alto y no permitirlo. "No estamos a la venta. Estamos participando en un concurso de belleza y eso no implica que estemos a la venta. Estamos buscando alcanzar una meta", comentó Jones en conferencia de prensa por la campaña Cambio de Actitud (Actitud Positiva).
Por Rodolfo G. Zubieta San Diego.- Mientras que a muchas actrices de Hollywood les preocupa envejecer y no conseguir más trabajo en la industria, la prioridad de Jamie Lee Curtis es disfrutar la vida al máximo.
Madre de dos hijos adoptivos, Annie y Thomas, y un matrimonio de 32 años con su amor de juventud, el actor Christopher Guest, Curtis se define como un ser humano pleno.
A sus 57 años, la también escritora asegura que ya consiguió todo lo que se había planteado cuando era joven, por lo que su siguiente paso es tomar riesgos, sin preocuparse tanto por el futuro.
"Esta nueva filosofía de vida me ha ayudado bastante, me está resultando a la perfección. Llevo sobria mucho tiempo, ya superé varias cosas y también ya sané otras tantas. "Por eso, cada que me despierto en las mañanas soy como una flor que apenas se abre y siempre mantiene los ojos en el premio".
"Ya estoy vieja, estoy consciente de eso, por eso estoy tratando de desprenderme de muchas cosas que antes me pesaban. Ahorita lo que quiero realmente es retomar la libertad que le faltaba a mi vida.
Una de las cosas que la ayudó a transformar su forma de pensar fue su contratación en la serie Scream Queens, creada por Ryan Murphy, quien la invitó directamente al proyecto.
"Mis hijos ya están grandes y están forjando su propio camino, además de que he estado casada desde hace mucho tiempo. Gracias a eso, cada vez me preocupo menos", puntualiza en entrevista.
En la primera temporada del show, la actriz dio vida a la decana Cathy Munsch, una mujer atractiva y manipuladora que es adicta a la mariguana y disfruta teniendo sexo con los jóvenes de la Universidad Wallace.
C
artones Periรณdico el Faro
Lunes 17 de Octubre del 2016