Programa ‘Casa Digna’ hace realidad el sueño de familias vallartenses Pág. 04
Objetivo, Descarrilar a MC y al Gobierno de Ramón, dice Enrique Alfaro
“No hay por qué ocultarlo” Preocupa a Nayarit el Mando Único: Roberto Sandoval
Pág. 03
Pág. 05
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 18 de Agosto del 2014
Edición Digital
Cuestiona IEPC Reforma Electoral Jalisco
Elecciones de Alcaldías
Puerto Vallarta T
“Que No Luzca Mochilas”, Discurso de Andrés: Ramón Guerrero Pág.02
Destinará 153 millones para sector ganadero Pág.03
Exhorto para destituir a Coordinadora de Jueces Municipales
Pág. 03
Nayarit
Trabajadores del Sector Salud son reconocidos por Roberto Sandoval
Pág. 05
Jalisco
Fundación Checo Pérez entrega lentes y zapatos a casa hogar Pág. 07 Nacional
Estados Unidos renueva la alerta de viaje para distintos estados de México Pág.09 Carmen Aristegui, la segunda mexicana más poderosa: Forbes Pág. 09 Negocios
La ‘Comer’ más antigua ‘vuela’; vendida por 60 mdd
Pág. 17
Aunque originalmente se descartó un financiamiento ilegal durante el proceso electoral del 2012, nuevos hallazgos del IEPC sugieren lo contrario: en 10 alcaldías, algunas metropolitanas, el PRI habría rebasado el tope de gasto en campañas El IFE (hoy INE) instruyó al IEPC del estado para que añadiera 6 millones de pesos a los gastos electorales que realizó el PRI en Jalisco
Pág. 07
Articulistas de hoy:
Seguridad
Campa: la alerta de EU, “trámite burocrático” Pág. 20
Joaquín López Dóriga* Andrés Oppenheimer* Francisco Garfias* Jorge Fernández Menéndez* Román Revueltas Retes* José Cárdenas* Federico Berrueto* EFE*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Lunes 18 de Agosto del 2014
“Que No Luzca Mochilas”, Discurso de Andrés: Ramón Guerrero
Efemérides 1891: en Martinica, un terremoto mata a 700 personas. 1903: el ingeniero alemán Karl Jatho proclama haber volado en un artilugio motorizado cuatro meses antes de que lo hicieran los Hermanos Wright. 1904: en Australia, Chris Watson renuncia al cargo de primer ministro y es sucedido por George Reid1 1917: en Tesalónica (Grecia), un incendio destruye el 32 % de la ciudad, dejando a 70 000 personas sin hogar. 1920: en Estados Unidos se firma la Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que garantiza el sufragio a la mujer. 1936: en España durante el periodo de Guerra Civil, muere asesinado por el Bando Nacional, el poeta granadino Federico García Lorca. 1938: se acaba la construcción del Puente de las Mil Islas, que conecta el Estado de Nueva York con Ontario, pasando sobre el río San Lorenzo (Canadá), y dedicado al presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt. 1941: Adolf Hitler ordena la eutanasia sistemática de los enfermos mentales. 1947: en Cádiz (España) estalla un depósito de explosivos de la Marina de Guerra, causando unos 150 fallecidos y más de 5000 heridos.2 1949: en Herzogenaurach (Alemania) se funda la compañía fabricante de calzado y ropa deportiva Adidas. 1950: en Bélgica es asesinado Julien Lahaut, el líder del Partido Comunista de Bélgica.
"El presidente Ramón Guerrero, dio pormenores de los casos en donde Andrés González ha obstaculizado al gobierno municipal, en aras de que mochilas no luzca". Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- El alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, dio pormenores de los casos en donde el representante del gobernador aquí, Andrés González Palomera ha obstaculizado al gobierno municipal, en aras de que “mochilas no luzca”. El primer edil, junto con el líder moral de movimiento ciudadano, Enrique Alfaro, ofrecieron una rueda de prensa a medios de comunicación, en la que Ramón Guerrero habló de al menos cinco casos en los que González Palomera obstaculiza la labor de obra o gestión de recursos a favor de la ciudadanía, bajo el argumento de “cómo permitir que Mochilas luzca”. En el Programa de Fondos Regionales, tradicionalmente a Puerto Vallarta le tocan recursos económicos en partes iguales, con relación a los municipios que lo conforman, pero ahora con la condicionante de que a este destino le tocara menos, solamente fueron aprobados 4 de los 8 millones de pesos previamente anunciados, relató Guerrero. Otro ejemplo de obstaculizar al gobierno municipal, fue que los recursos de la calle Morelos en el centro del puerto, se hizo una reunión a espaldas del alcalde con un destino de 5 millones de pesos, que etiquetó la fracción de movimiento ciudadano.
Pero que, Andrés González, representante del gobernador aquí, puso en contra a los empresarios para que cuajaran medidas en beneficio de los vecinos. El gobierno de Puerto Vallarta siempre ha mostrado determinación y trabajo conjunto como muestra fue hace unos días con la adhesión a la Fuerza Única Regional. El tema del libramiento carretero, ustedes dieron cuenta desde cuando fue iniciado, dijo a los medios de comunicación, el gobierno del estado tardó mucho tiempo, porque “al señor Andrés González decía que el Mochilas se iba a lucir”. El tema que sale a relucir es el de la avenida México, la cual se construye con recursos del Fondo Metropolitano, el primer cuerpo fue lo que se ejecutó con dinero del 2013.
1952: en Chile, desde este año se celebra el Día de la Solidaridad, en conmemoración del fallecimiento de san Alberto Hurtado Cruchaga, que dedicó su vida a los más desfavorecidos. 1958: Vladimir Nabokov publica su polémica obra Lolita. 1963: en la Universidad de Misisipi, James Meredith se convierte en el primer graduado negro. 1965: en la península de Van Tuong ―en el marco de la Guerra del Vietnam― comienza la Operación Starlite: los marines estadounidenses destruyen la estructura del Viet Cong. 1966: en la Guerra del Vietnam se produce la Batalla de Long Tan cuando una patrulla del Sexto Batallón del Regimiento Australiano Real se encuentra con una guerrilla del Vietcong. 1969: en Bethel (Nueva York) concluye el Festival de Woodstock.
Este año, será la otra etapa a 4 carriles, esto es, que no alcanzarían los recursos, por ello se solicitó la gestión de 5 millones de pesos adicionales en la avenida México de la delegación de Ixtapa a la agencia Mojoneras. Recursos aprobados por sesión de ayuntamiento y que, aun con el presupuesto y la validación económica, ahora resulta que se duplica el monto, lo cual es falso, acusó el primer edil. Justo cuando arrancaría la obra, el Estado informa al municipio que validó el proyecto teniendo como resultado el monto económico aumenta y la razón es otra vez, dijo Ramón, lo manifestado por González Palomera “cómo es posible que el mochilas luzca y mi proyecto se opaque”. Por otra parte, relató que a pesar de las gestiones hechas por los diputados, en avenida Víctor Iturbe en parte alta en la delegación de El Pitillal, fuera el representante del gobernador, Andrés González quisiera cortar el listón.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Probabalidad de Tormenta 34 °C Máxima 23 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Destinará 153 millones para sector ganadero
resto lo pone FIRA, y este caso para caja de Guachinango, está apoyando con el recurso de FIRA.
03
Objetivo, Descarrilar a MC y al Gobierno de Ramón: Alfaro gonear, suficientemente corrupto para dejarles hacer sus fechorías, y que no le importe lo que le pase a Puerto Vallarta”. ¿Es el perfil que tiene Andrés González si resulta el candidato natural para el 2015?, se le cuestionó a Alfaro. Ni mandado hacer, que es tendiente la ruta que traen, respondió
Po tal motivo, cientos de ganaderos serán beneficiado durante el 2014 en toda esta región, por después de que se terminen los 150 millones de pesos, el resto lo pondrá directamente FIRA en Jalisco. Durante este año los trámites vienen realmente sencillos, porque resultan ser dos o tres formatos los que se llenan y precisamente para que más ganaderos resulten beneficiados durante el 2014 en toda esa región. " Cientos de ganaderos resultarán beneficiados en la región". Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Aurelio Velarde Romero, Asesore Técnico de un Programa de FIRA, informó que afortunadamente la SAGARPA destinara 150 millones de pesos, exclusivamente para el sector ganadero durante lo que queda del 2014.
Aclaró que las únicas agencias autorizadas por el gobierno para otorgar créditos, viene siendo FIRA, por tal motivo, los interesados en el municipio de Puerto Vallarta, tiene que acudir a la ventanilla de Tomatlán, concluyó.
Sin embargo, existe una tabla de referencia que cada vaquilla, que viene siendo 2 mil pesos, aunque el 50 por ciento lo pone SAGARPA y el
Exhorto para destituir a Coordinadora de Jueces Municipales De acuerdo con el presidente de la comisión, sindico Roberto Ascencio Castillo, esta mesa de trabajo obedece a solamente tratar este punto. En su exposición la regidora del PRD, Susana Carreño, sustentó que existen los elementos fundamentales para solicitar que Teresita de Jesús sea separada de su cargo de inmediato. El propio ayuntamiento violenta la ley, porque son omisos, para empezar la coordinadora de jueces, no cuenta con la edad para fungir como tal tiene 23 años cuando el mínimo es de 25.
Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Integrantes de la comisión edilicia de Justicia y Derechos Humanos, trataron el tema de las quejas de servidores públicos y ciudadanos en contra de la coordinadora de jueces municipales, en la figura de Teresita de Jesús López del Castillo, de quien piden el cese inmediato. La comisión de regidores tiene plena facultad y existen elementos para pedís su destitución. Este viernes, integrantes de dicha comisión sesionaron en el salón de ayuntamiento, ahí fueron leídos algunos escritos de servidores públicos y ciudadanos, quienes piden la salida de la novel funcionaria.
Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- El líder moral, Enrique Alfaro denunció que Aristóteles Sandoval, pretende descarrilar a Movimiento Ciudadano y Andrés González al gobierno de Ramón Guerrero.
Explicó que dicho dinero será distribuido por componentes de recría, razón por el cual tiene un tope por productor en reproducción de vaquillas, viene siendo un total de 20, por persona física, mientras que por persona moral, vienen siendo 50 vaquillas.
"Ediles de las comisiones de justicia y derechos humanos, acordaron emitir un exhorto para destituir de su cargo a Teresita de Jesús López del Castillo como coordinador de jueces municipales".
"Enrique Alfaro, denunció que Aristóteles Sandoval pretende descarrilar a Movimiento Ciudadano y Andrés González al gobierno de Ramón Guerrero ".
También nunca fue juez, y hoy ocupa una coordinación y por último, no hubo convocatoria, los integrantes de la comisión de justicia y derechos humanos debieron haber dado su visto bueno. Se violenta la ley de gobierno, el reglamento de jueces, y de paso el orgánico municipal. Sesionaron el síndico Roberto Ascencio, Susana Carreño del PRD, Humberto Muñoz del PAN, Agustín Álvarez del PVEM, Javier Pelayo de Movimiento Ciudadano, faltó Doris Ponce de MC.
En rueda de prensa, admite que este sería un preámbulo claro de lo que podría ocurrir el próximo año en período electoral para la presidencia municipal, el PRI tratará de ganar a costa de lo que sea.La estrategia del estado para golpear, cuesta 500 millones de pesos al año, dio a conocer Alfaro. Pidió a Aristóteles Sandoval actúe como gobernador de Jalisco y no como presidente del Partido Revolucionario Institucional. El camino se va trazando en ese partido para ir clarificando, como actuará su candidato. Hoy el nombre del representante del gobierno de Jalisco aquí es Andrés González, “el no nos preocupa como persona, y si es o no el próximo candidato, sino la manera en que está operando en obstaculizar y desviar recursos”. En los próximos días, ante un panorama de desvío de recursos, MC presentará los recursos legales necesarios para que esto sea castigado. “Nosotros no quisiéramos que este fuera el ambiente electoral del año venidero, deseamos que el gobierno de Jalisco mantenga una posición de responsabilidad que permita que los temas electorales no sean del aparato gubernamental”. Se está definiendo en la agenda del PRI, hacer lo que sea con tal de ganar Puerto Vallarta. La presencia de movimiento ciudadano aquí, al PRI y gobierno de estado les incomoda gravemente. Buscan perfil de candidato del PRI como les encanta, “estos son los requisitos que se deje man-
Eso no nos preocupa, que sea Andrés González, lo grave para MC es que entiendan que para ganar la elección en Puerto Vallarta deben descarrilar al gobierno de Ramón Guerrero. Alfaro aclaró que Andrés es solamente un instrumento en la estrategia, no le damos importancia, estamos describiendo el perfil de quien hoy obstruye. El líder moral Enrique Alfaro, dijo que el gobierno del estado trabaja para descarrilar el proyecto político de movimiento ciudadano. Aristóteles Sandoval debe trabajar como gobernador de los habitantes y no como dirigente del PRI.No preocupa ataques frontales contra la persona de Enrique Alfaro, sino que esta agresión, sea través de diversos institutos, atacan a los gobiernos, constitucionalmente establecidos como son los casos de Puerto Vallarta y Tlajomulco. Por ello, Movimiento Ciudadano rompe con el ejecutivo estatal, no concibe la idea de que Aristóteles Sandoval use el dinero y recursos de la gente e instituciones para atacar políticamente a un proyecto. Esta postura de MC jamás tiene la idea de romper la relación de trabajo con aquellos asuntos que tengan interés con la gente. Movimiento Ciudadano envía mensajes a los emisarios que el gobierno de Jalisco, ha mandado de atacar a los gobiernos que, como en el caso de Puerto Vallarta, hay un responsable de descarrilar el gobierno, su nombre Andrés González Palomera. Quien usa recursos públicos que deberían estar destinados para solucionar las necesidades de la gente, pero que sirven para financiar su carrera política. Y por otro lado, hace lo posible para bloquear las gestiones que realiza Ramón Guerrero para atraer inversiones y beneficios de obra para este destino. Alfaro dijo que Aristóteles sabe lo que pasa en Puerto Vallarta, Andrés González no se manda solo, hace por ordenes del mandatario en Jalisco usando el dinero de la gente.
Reconocen a los alumnos más brillantes del Estado
tres años de secundaria, que recibirán ininterrumpidamente si mantienen su promedio.
04 Programa ‘Casa Digna’ hace realidad el sueño de familias vallartenses
Ariana Teresa Ramos Oliva, originaria de San Martín Hidalgo, Jalisco, fue la alumna más destacada del Estado al quedar en el lugar 19 en el país. Los ganadores acudieron ayer a Palacio Nacional para ser reconocidos por el Presidente Enrique Peña Nieto, quien destacó el logro de los jóvenes estudiantes que en toda la República obtuvieron niveles de excelencia en la prueba realizada. "Enrique Peña Nieto recibe en Palacio Nacional a los más sobresalientes de la Olimpiada Nacional del Conocimiento". El Informador Guadalajara.- Los 50 niños jaliscienses de sexto de primaria que obtuvieron el mejor promedio en la Olimpiada Nacional del Conocimiento fueron premiados por Bancomer con una beca de mil pesos mensuales para sus
Los otros ganadores del Estado provienen de los municipios de Lagos de Moreno, Autlán de Navarro, Tecolotlán, San Miguel el Alto, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Huerta, San Martín Hidalgo, Juanacatlán, Mascota, Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tepatitlán de Morelos, Zapopan, Villa Hidalgo, Zapotlanejo, Sayula, Arandas, Tonalá, Zapotlán el Grande, Casimiro Castillo, Juchitlán, Puerto Vallarta, Talpa de Allende y Tuxpan.
Inaugura Aristóteles obras de recuperación de playa
"Hay en puerta nuevas acciones de apoyo para esa región playera ". NNC Guadalajara.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró las obras de recuperación de playa en Barra Navidad y el dragado de una primera etapa de la laguna del mismo nombre, con una inversión de 83 millones de pesos en esta primera etapa, de un total de 166 millones de pesos aportados por parte del Gobierno de la República y el Estado. El mandatario estatal enfatizó que estas obras son el inicio de un relanzamiento de la llamada Costalegre de Jalisco, una región que detona su gran potencial económico y turístico. Resaltó que estas obras son ya resultados concretos en acciones de Gobierno, ante una situación reciente que suponía “desolación y desesperanza en un lugar tan maravilloso que nos regaló la naturaleza, en donde por el abandono y la falta de visión y voluntad política, se están deshaciendo también sus ilusiones y esperanzas”. Enfatizó que el rescate ambiental que inició su administración supondrá en forma permanente la revisión del equilibrio hidrodinámico de las aguas de Barra de Navidad en varios indicadores, como su salinidad, para que sea sometido a una revisión continua. Anunció también que hay en puerta nue-
vas acciones de apoyo para Barra de Navidad: “Vamos a seguir con ustedes trabajando hasta poder tener un malecón incluyente, un andador turístico y un centro de convenciones que vamos a revisar en su magnitud y necesidad, especialmente en el factor medioambiental, además de un parque ecoturístico y un jardín botánico”. Se busca que en total se destinen casi 300 millones de pesos, para la recuperación de Barra de Navidad. Sandoval Díaz agradeció el respaldo del Presidente, Enrique Peña Nieto, para aprobar en forma expedita la tramitología de los permisos necesarios, para las obras de la recuperación de la playa. También agradeció los apoyos del Gobierno de la República, para la ampliación de la Carretera Federal 200, que va de Melaque a Puerto Vallarta, obra ejecutada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con una inversión de más de mil 700 millones de pesos en todas sus etapas, y a través de la cual podrán trasladarse con mayor seguridad y en menor tiempo, los turistas y habitantes de toda la costa de Jalisco. En la inauguración estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, quien refirió que Jalisco seguirá con más beneficios del Programa Nacional de Recuperación de Playas. También estuvieron presentes los secretarios estatales de Turismo, y de Infraestructura y Obra Pública, Enrique Ramos Flores y Roberto Dávalos López, respectivamente.
"El alcalde aseguró que su gobierno sigue cumpliendo su palabra de trabajar por los que menos tienen y mejorar las condiciones de vida de más de 10 mil familias en todo el municipio". Noticias PV Puerto Vallarta.- Con la décimo quinta entrega de apoyos del programa ‘Casa Digna’, suman ya 3 mil 500 familias beneficiadas en todo el municipio con materiales básicos para la mejora de sus viviendas, lo que se traduce en un patrimonio más seguro para los vallartenses y se cumple el compromiso del alcalde Ramón Guerrero Martínez de trabajar por el bienestar de quienes más lo necesitan. En esta ocasión, se entregaron láminas, cemento, tinacos, block y pintura a los vecinos de las colonias Aramara, Palmar de Aramara, Vallarta 500, Vallarta 750, Montessori, Tabachines, Terracota y La Sauceda, quienes reconocieron el respaldo que este gobierno municipal les brinda a cada una de sus familias, a través de los diferentes programas sociales, obras y proyectos que impulsa en esta zona y en todo el municipio. “Presidente muchas gracias, estamos agradecidos por todo el apoyo que nos ha dado, tiene abierta la puerta de su casa que es Aramara”, manifestó a nombre de los colonos la señora Bertha Alicia Cervantes; palabras que indicó el primer edil vallartense, son un aliciente y un motivo más para seguir esforzándose. Al encabezar esta entrega, Ramón Guerrero señaló que “hoy seguimos cumpliendo nuestra palabra para que las familias que menos tengan sepan que cuentan con un gobierno que está comprometido con ellas, que le apostamos y soñamos a que sí es posible contar con una casa digna, una casa segura y por eso, con lo que ahorran de su trabajo y con lo que aporta este gobierno, estamos construyendo más de 10 mil viviendas y el objetivo es que tengan un patrimonio propio, que tengan que darle a su fa-
milia y a sus hijos, un pedacito de tierra pero además, una casa donde se sientan orgullosas y orgullosos de ser vallartenses; eso es ahora sí combatir la pobreza, eso es ahora sí voltear a ver al pueblo”. Aseguró que no se puede regatear el apoyo a quienes con su trabajo diario hacen de esta ciudad un mejor destino turístico, por ello se impulsan también otros programas que verdaderamente ayuden a todos los hogares, como es el seguro escolar, uniformes, mochilas, útiles y por primera ocasión, zapatos para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. “El año pasado entregamos seguro escolar, mochilas, útiles a 56 mil niñas y niños, y además entregamos uniformes. Hoy amigas y amigos, el 50 por ciento de las mochilas y útiles las aporta el gobierno municipal y el otro 50 por ciento el gobierno del estado, así quedamos en un convenio y nosotros empeñamos nuestra palabra y la respetamos, y además por primera vez en la historia vamos a entregar zapatos”, respaldo que se estará entregando en los próximos días a todos los alumnos de nivel básico. Guerrero Martínez aprovechó además para dar conocer que todos los niños que en este ciclo escolar ingresan a primer año de primaria o secundaria y que no se registraron para mochilas, útiles, zapatos, uniformes y seguro escolar, pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social a registrarse tras recibir su alta de la escuela, para que de inmediato reciban estos apoyos “porque queremos que las 56 mil niñas y niños de Puerto Vallarta, todas y todos, vayan bien vestidos a la escuela, pero que además lleguen a su casa y sepan que cuentan con una casa digna y segura”. Los regidores Candelaria Villanueva, Javier Pelayo, Otoniel Barragán y Óscar Ávalos, acompañaron al alcalde en este acto, así como los presidentes de las colonias que fueron beneficiadas.
Periódico el Faro
Nayarit
No descartan más inundaciones en Tepic
Lunes 18 de Agosto del 2014
Trabajadores del Sector Salud son reconocidos por Roberto Sandoval
respetado al trabajador, hemos priorizado sus pagos, prestaciones y que tengan seguridad laboral. Un ejemplo es que hoy respetamos la antigüedad de quienes merecen recibir su homologación, tengan la certeza que ya no es un sistema quien los pone, ni negociación entre gobierno y sindicatos. Es algo que los trabajadores se han ganado”, declaró.
" Aseguró que seguirá defendiendo la continuidad de la jubilación dinámica en el SUTSEM, porque en el Gobierno de la Gente hay seguridad laboral para quienes han trabajado y se han ganado tener una vida con certidumbre". NNC Tepic.- I Total respeto y justicia social para quienes día a día se esfuerzan en mejorar nuestro estado a través de su trabajo, así lo dijo el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, luego de dar a conocer las homologaciones que se estarán entregando para el Sector Salud. “En el Gobierno de la Gente siempre hemos
“Para nosotros es muy importante respetar lo que antes no se respetaba, porque antes era un botín de negociaciones y beneficios sólo para los amigos, cometiendo injusticias para los trabajadores que tenían tiempo esperando que se les tomara en cuenta”.
" Por ello piden atender las recomendaciones que se emitan en caso de que se registre una tormenta en la ciudad".
Aseguró que seguirá defendiendo la continuidad de la jubilación dinámica en el SUTSEM, porque en el Gobierno de la Gente hay seguridad laboral para quienes han trabajado y se han ganado tener una vida con certidumbre.
Tepic.- Humberto Figueroa Esquivel, director de Protección Civil en el municipio de Tepic, dio a conocer que fueron varias colonias las que se inundaron el pasado fin de semana a consecuencia del desbordamiento del río Mololoa.
“Si hay un gobierno que los ha respetado, que les ha pagado sus prestaciones y su salario, es el Gobierno de la Gente. No va a desaparecer la jubilación dinámica, ni siquiera es algo que yo haya pensado. Hago la aclaración para que no se dejen llevar por rumores”, manifestó. Roberto Sandoval añadió que desde que inició y hasta que concluya el Gobierno de la Gente los trabajadores contarán con su respaldo y el reconocimiento por su esfuerzo diario.
Preocupa a Nayarit el Mando Unico: Roberto Sandoval Castañeda
guridad es tan, tan ligerito y tan débil que Tepic, exclusivamente Tepic me preocupa que las grillas y las políticas dividan a las fuerzas de seguridad y que lo aproveche la delincuencia. No nada más se les cubría su rostro por seguridad a los policías, si no les das seguridad a los policías no nos dan seguridad de una vez se los digo, ya conocí la historia, si al policía lo descubres no te defiende porque el delincuente eso es lo que quiere.
"No hay porque ocultarlo, preocupa a Nayarit el tema del mando único ya que de él depende en gran parte la permanencia de la seguridad pública en la capital de estado". Por Oscar Gil Tepic.- Sostuvo y reconoció ante los diversos medios de comunicación el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda al ser cuestionado sobre la posible existencia y preocupación del tema en el gobierno de la gente. “El tema de seguridad si me preocupa, veo como otros estados, la debilidad en el tema de se-
Traían el arma arriba y yo leí en la redes algunos comentarios que bajaran el arma porque asustaban a la sociedad, ese momento di la orden que bajaran el arma, fue como a las ocho de la mañana que dio la orden y en cuanto supieron que di la orden, hicieron un llamado sobre un problema en Ixtlán y la policía Nayarit fue a defender al ciudadano, paso la caseta de cobro de SAMAO y me cuentan los policías, de aquí para allá hay un puente y en ese puente vieron como cinco o seis gentes, y cuando pasaron la caseta de policía a 10 metros antes de llegar al puente esa gente saco armas de fuego y me rafaguearón a la policía Nayarit, hubo varios heridos, gracias a dios ningún muerto, pero si varios heridos no sé si recordaran ese caso, y después checamos en las redes y eran los mismos delincuentes, o sea fue una trampa, bajen el arma para matarlos, entonces hay que saber que queremos”.
Por Fernando Ulloa Pérez
Especificó, que las colonias que sufrieron daños fueron la colonia Guadalupe y San José en el poblado de san Cayetano, además de Ruinas de Jauja y Paseo de la Constitución aquí en Tepic y El Punto.
El funcionario municipal reveló, que a pesar de que en algunas viviendas el nivel de agua alcanzó “casi los 2 metros de altura”, los propietarios de los inmuebles se negaron a abandonar sus propiedades. Figueroa Esquivel, no descartó que en las próximas semanas se registren más inundaciones en las colonias que se localizan en los límites del río Mololoa. Por ello, el titular de protección civil en el municipio de Tepic, pidió a las familias que viven en zonas de alto riesgo, que atiendan de manera inmediata las recomendaciones en caso de que se registre otra tormenta en la capital del estado.
Cuestiona SRE alerta de viaje de EU en la que incluyen a Nayarit "La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuestionó la actualización de la alerta de viaje a México por parte de Estados Unidos, pues el País se mantiene como el principal destino para los viajeros estadounidenses". NNC Tepic.- En un comunicado, la Cancillería resaltó que la estrategia de seguridad implementada durante la Administración del Presidente Peña está dando resultados, y advirtió que México sigue siendo el destino internacional más visitado por los nacionales de la Unión Americana. "La estrategia de seguridad del Presidente Enrique Peña Nieto ha logrado resultados contundentes en materia de seguridad pública, lo que incluye la reducción del 22 por ciento en el número de incidentes relacionados con secuestro, en comparación al año pasado. Esto ha tenido un impacto positivo tanto en la confianza como en el bienestar
de los extranjeros que visitan México", destacó. Explicó que la emisión de alertas de viaje es una práctica internacional cotidiana, que los gobiernos realizan para alertar prevenir a sus ciudadanos de potenciales situaciones difíciles en viajes el exterior, y que el Gobierno de México no interviene en la elaboración y difusión de las alertas de otros países. Sin embargo, advirtió que ha reiterado su posición de que las alertas de viaje deben ser específicas, con información precisa y contextualizada, a fin de que sean útiles y evitar generalizaciones. En 2013, indicó, más de 20 millones de estadounidenses viajaron a México, mientras que en el periodo enero-mayo 2014, se registraron 3 millones 171 mil turistas estadounidenses por vía aérea, lo que representa un incremento del 13.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales.
Buscará el ITAI que nuevas administraciones cumplan en transparencia ¡Primero que cumpla esta administración!
06 Con un plan de negocios se eleva la economía de campesinos: Roberto
semanas terminemos con los 20 municipios y de esa manera evitar como te digo esa curva negativa que se da cada cambio de administración” . * El negrito en el arroz en materia de transparencia
"El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información en Nayarit (ITAI) busca que las nuevas administraciones de los gobiernos municipales no incurran o caigan en las faltas e incumplimiento, como lo hicieron los actuales, en materia e instalación de sus portales de transparencia, informó su presidente Jesús Velázquez Gutiérrez.". Por Oscar Gil Tepic.- A través de la aplicación del método de la capacitación, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información en Nayarit (ITAI) busca que las nuevas administraciones de los gobiernos municipales no incurran o caigan en las faltas e incumplimiento, como lo hicieron los actuales, en materia e instalación de sus portales de transparencia, informó su presidente Jesús Velázquez Gutiérrez. “Echamos a andar precisamente el día martes un programa que es precisamente enfocado lo que es la entrega recepción para los portales de transparencia y en este caso estamos tratando de evitar esa curva negativa que se da cada cambio de administración de acuerdo a la información que alimenta a los portales, ya se dio capacitación al municipio de Tepic, el día de antier se dio capacitación a el municipio de San Blas y el fin de semana se está impartiendo la capacitación en el municipio de Bahía de Banderas, estamos programando para que en un lapso de dos
Pero de los ayuntamientos actuales, quienes fueron los que más fallaron en sus portales de transparencia, Velázquez Gutiérrez hizo saber que los gobiernos que más fallaron fueron por cuestión de infraestructura fueron San Blas, Rosamorada “Al parecer por cuestiones de infraestructura, el municipio de San Blas un poco, Rosamorada un poco, Tecuala y obviamente Santiago, en cuestión de actualización en ocasiones, son pequeños datos, datos muy sencillos, como sabemos los numerales te marcan información muy específica, información que está cambiando semana a semana, entonces en ocasiones la alimentación de la información nueva en la actualización era lo que le fallaba.
Si me preguntas cual fue el municipio más incumplido de todos en el tema que estamos tratando, te podría decir que fue Santiago Ixcuintla, que incluso fue sancionado, tuvo algunas sanciones a sus servidores públicos, realmente se le hizo la invitación a que tuviera al 100% su portal de transparencia, por ahí hubo algunos inconvenientes por parte de ellos sobre todo en el tiempo que estuvo el Nayarit.- “Hoy concretamos el plan alcalde Pavel, todavía hay rezagos pero se de negocios del campo de Nayarit, han estado actualizando”. acción aunada al Canal Centenario, que elevará la calidad de vida y Finalmente el presidente el ITAI en Nayarit, la economía de los campesinos Jesús Velázquez Gutiérrez, informó que lo nayaritas; esto, gracias al trabajo que más se solicita a través de estos portales en equipo emprendido con Enrique de transparencia son el tema y conocimiento Martínez Martínez, titular de la de los viáticos de los servidores públicos, Sagarpa, y el Doctor Víctor Villalobos, publicación de las actas de cabildo, que son ambos expertos en la materia, que lo que más le interesa conocer a la sociedad trabajarán de la mano con el Gobierno y es con lo que más se retrasan los gobiernos municipales: “Son el coco de algunos ayuntamientos, recordar además que la cuestión de transparencia no nada más es de infraestructura sino además es de voluntad”, apuntó.
Preocupante el incremento en abusos sexuales a menores en Mazatlán "18 casos se ha atendido. Es mayor el número de los que no se denuncian"Agencias Mazatlán.- Ante el preocupante incremento en el número de casos de abusos sexuales y hasta violación de niños, niñas y menores ocurridos en nuestra ciudad, el sistema DIF y la Procuraduría de la Defensa del Menor, La Mujer y la Familia hacen un llamado a denunciar este tipo de hechos y, ser observantes ante los signos de alerta para intervenir directamente ante este flagelo. Por lo general, son familiares los agresores, comentó la delegada de la Procuraduría, Diana Melisa Gutiérrez Urrea. “Hay un incremento bastante fuerte en el abuso sexual en niños y niñas, y eso nos da un foco rojo, por lo que pedimos a las mamás pongan mucha atención en sus hijos y en los cambios que llegan a sufrir; como son
" Con el objetivo de crear un plan de negocios para los productores que serán beneficiados con la construcción del Canal Centenario, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, se reunió con el presidente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez".
el de mucha agresión, se vuelven rebeldes, cohibidos y muchas veces se llegan a orinar; por lo que sugiero que acudan con nosotros para llevarlos a la agencia del Ministerio Público especializada en Delitos Sexuales y checar si su hijo ha sido violentado sexualmente”. Comentó que se ha visto casos donde son los familiares los agresores, debido a que muchas madres o padres dejan encargados a sus hijos para irse a trabajar. Las señales de alerta, dijo, se presentan en cualquier edad. En muchas ocasiones estas agresiones no se denuncian por pena o vergüenza de reconocer que los mismos familiares son los agresores, Por su parte, el director del sistema DIF municipal, José Luis Munguía Villa, dijo que hay algunos 18 casos en esta situación, lo que hace suponer que son muchos más los que no se denuncian.
de la Gente”, manifestó el jefe del Ejecutivo estatal. En el encuentro, el mandatario nayarita destacó la importancia de crear un plan de negocios que fortalezca la actividad de esta magna obra, y dijo que la buena administración y planificación lograrán impactar en la economía de los productores, gracias a que en Nayarit se construye el proyecto hidroagrícola de distribución y conducción de agua más importante del país, una obra que a su culminación contará con la más alta tecnología de operación. Estas acciones serán implementadas para que la entidad sea competitiva en los mercados nacionales y extranjeros y brinde la soberanía alimentaria que tanto necesita México, pero, sobre todo, para que los campesinos se conviertan en empresarios del campo.
Fundación Checo Pérez entrega lentes y zapatos a casa hogar
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 18 de Agosto del 2014
Cuestiona IEPC elecciones de alcaldías
"El piloto tapatío aprovechó sus días libres en Guadalajara para atender sus compromisos que tiene con la fundación que lleva su nombre.". Por Sonia Gamiño Guadalajara.-
"Aunque originalmente se descartó un financiamiento ilegal durante el proceso electoral del 2012, nuevos hallazgos del IEPC sugieren lo contrario: en 10 alcaldías, algunas metropolitanas, el PRI habría rebasado el tope de gasto en campañas ". Por Luis Herrera Guadalajara.- Recientes investigaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) sobre el financiamiento de las campañas en Jalisco en el 2012, arrojan nuevas lecturas. Tras concluir el proceso electoral, el Instituto Federal Electoral (IFE, hoy Instituto Nacional Electoral) inició una investigación en contra del PRI, por la utilización durante las campañas de tarjetas de prepago de la institución financiera Monex para la nómina de su estructura territorial, pues se presumía un financiamiento ilegal. La resolución del IFE descartó cualquier ilícito en estas operaciones del PRI, pero concluyó que se sumarían a los gastos de campaña del partido 66 millones 816 mil 891 pesos, que fueron ejercidos a través de ese mecanismo y que no fueron reportados como tales. De estos, 50 millones 508 mil 891 pesos se agregarían al ejercicio de recursos del PRI nacional. Además, se agregarían 10 millones 308 mil pesos a su campaña local en el Distrito Federal, y otros 6 millones de pesos (MDP) a la que realizó en Jalisco. De esta manera, el IFE instruyó al IEPC del estado para que añadiera dicho monto a los gastos electorales que aquí realizó el PRI. Pero hasta el momento, la suma de esos 6 millones de pesos no ha podido ser ejecutada por el IEPC debido a que la resolución del IFE fue impugnada tanto por el PAN y PRD –pues no hubo sanción-, como por el PRI, que argumenta que los recursos fueron parte de su operación ordinaria, y
Alrededor de 200 lentes y 120 pares de zapatos para personas con diabetes, entregó la no gasto de campaña. fundación Checo Pérez, en coorAsí las cosas, la versión oficial que se escribió dinación con el Instituto Nacional y prevalece en Jalisco de la elección del 2012 es de las Personas Adultas Mayoque las faltas cometidas por los partidos fueron, en res (INAPAM). verdad, mínimas. El piloto tapatío aprovechó sus días libres en Guadalajara Si bien ejercieron 154 millones 542 mil 636 pesos, considerando sus ingresos públicos y pri- para atender sus compromisos vados, las irregularidades detectadas por el IEPC en esta fundación que lleva ya merecieron multas por solo 916 mil 619 pesos (0.5 año y medio apoyando a quienes por ciento).
más lo necesitan. “Estoy contento de todo lo que se está haciendo y lo que se ha logrado en este corto tiempo y muy comprometidos todos, tanto mi equipo como yo en lo personal por seguir ayudando, seguir aportando a la sociedad y no paramos, una muestra de ellos es lo que logramos el día de hoy”, mencionó el piloto tapatío. Y es que fueron más de 80 lentes los que se entregaron en las Casas Hogar que tiene Checo Pérez, incluyendo el personal de las casas para niños y a los adultos les regalaron 120 zapatos para los diabéticos con costuras especiales y lentes, en respuesta a los estudios realizados para ver qué nivel de aumento necesitaban.
La Profepa clausura obra irregular en ecosistema costero de Jalisco
De estas sanciones, 676 mil 278 pesos fueron para el PRI por omisiones sin gran relevancia, como el haber realizado erogaciones desde cuentas bancarias con fines específicos distintos, pero nada tan "La construcción no cuenta grave como un rebase del tope de gastos en sus con la autorización en materia de campañas. Todo esto podría dar un giro. impacto ambiental que expide la Las indagatorias que ha realizado la Unidad de Semarnat". Fiscalización de los Recursos de los Partidos del El Informador IEPC, en tanto llega la resolución de la impugnación, dan pie a la reinterpretación de una elección Guadalajara.- La Procuradonde las irregularidades de las fuerzas políticas, duría Federal de Protección al del PRI en particular, fueron mucho más serias de Ambiente (Profepa) informó que lo que hasta hoy se había podido documentar. clausuró de manera total tempoHéctor Díaz Sánchez, director general de la ral, una obra de construcción ubiUnidad de Fiscalización, detalla sus hallazgos en el cada en las inmediaciones de un ecosistema costero del municipio expediente Monex para Jalisco. de Cabo Corrientes en el Estado, “A raíz de la investigación (del IFE) se determi- por no contar con la autorización naron algunos montos que fueron erogados en Ja- en materia de impacto ambiental que expide la Secretaría de Melisco para la campaña local. dio Ambiente y Recursos Natura“El PRI realizó gastos en servicios personales les (Semarnat). para sus representantes generales de casilla en el Se informó que, en actos de proceso local 2012”. inspección y vigilancia, personal RI: ¿Se refiere a la investigación de esos 6 mi- de la Delegación Federal de la Profepa en la Entidad acudió al llones de pesos erogados en Jalisco? sitio, en el cual se identificó una “Exacto, pero más que investigación lo tendría- serie de obras que implicaron la mos ya simplemente que acumular, esa acumula- afectación del ecosistema del ción, a los anteriores gastos que nosotros defini- lugar, así como la vegetación de mos, no ha sido posible porque esta sub judice o en las especies conocidas como Tepemesquite y Papelillo, caracespera de resolución”, dice Héctor Díaz. terísticas de selva mediana sub-
caducifolia.
Se añadió que durante la visita se observó la construcción de una estructura de concreto, así como la cimentación y colocación de un tobogán hecho de fibra de vidrio con una longitud aproximada de 70 metros y 1.1 metros de diámetro, las cuales se realizaban en un Risco. Las obras antes mencionadas se ubican en una superficie aproximada de 150 m2, esto sin contar la remoción de suelo o excavación por donde se colocó el tobogán, el cual se extiende a lo largo de una pendiente y termina en el océano. Por lo que por lo anterior y debido a que no se presentó la autorización que emite la Semarnat en materia de impacto ambiental para tales obras y actividades, se dio a conocer que los inspectores de la Profepa procedieron a levantar el acta de inspección correspondiente y a colocar los sellos de Clausura Total Temporal.
Arrestan a joven con planta de marihuana en Tlaquepaque
negocio de las drogas al entregar a los gendarmes la planta de mariguana que cultivaba por alguna razón más que el simple amor por la botánica. Alrededor de las nueve y media de la mañana, las autoridades recibieron un reporte desesperado del propio padre de Yoshimar González Moreno, de 23 años de edad, vecino de la calle Flor de Durazno, en la colonia Haciendas del Real. El padre aseguraba que sobre las calles de Guinduri y Retinto, Yoshimar se dedicaba a tirar de golpes a su propia madre y a sus hermanos. Una unidad acudió para verificar el reporte.
" El detenido traía consigo la planta mientras golpeaba a sus padres y hermanos". El Informador Guadalajara.- Un joven agresivo fue detenido por policías de San Pedro Tlaquepaque señalado de golpear a su madre y hermanos, oportunidad que aprovecharon las víctimas para reportar que el rebelde vástago hacía sus primeros pininos en el
Los oficiales encontraron en el lugar al joven mozo en "estado agresivo", por lo que procedieron a su detención. Según las autoridades, la madre aprovechó para entregarles la planta de mariguana que su hijo cultivaba.
Según relató el detenido, ésta era la primera ocasión en la que incurría en esta actividad y si lo hizo fue porque tenía meses sin trabajo y de alguna manera tenía que proveer el sustento a su familia sin verse obligado a robar: "Un señor vende en los tianguis, y le dije 'consígame unos', nomás yo no sé dónde los consigue". Él los compra a seis pesos y pretendía venderlos entre ocho y diez pesos. Tras su detención fue llevado a la Fiscalía General del Estado para que dispusiera de él, por lo que seguramente será enviado a la Procuraduría General de la República ya que la falta perpetrada infringe leyes federales.
El Informador Guadalajara.- Policías de Guadalajara aseguraron 902 huevos de tortuga que un hombre pretendía vender en tianguis en la colonia Talpita; la persona quedó detenida por el hecho. Alrededor de las once de la mañana las autoridades recibieron un reporte ciudadano que advertía de una persona que vendía huevos de tortuga. Unidades de la dependencia acudieron al punto señalado, en el cruce de las calles Julián Medina y Francisco González Bocanegra, donde encontraron a un hombre con nueve bolsas de plástico que contenían lo descrito. Los policías procedieron a su detención. El hombre dijo llamarse Ramón Anzaldo Guzmán, de 57 años de edad, vecino de la misma colonia. Al ser cuestionado por los oficiales no dio mucha información sobre la persona que se los vendió.
Reportan dos homicidios en distintos hechos en el estado
" Autoridades no logran encontrar indicios para dar con los responsables de los hechos.Uno de ellos sucede en Atotonilco el Alto, mientras que otro en Lagos de Moreno".
El Informador Por presumir que agredió a sus familiares y por poseer más de medio metro de planta de mariguaGuadalajara.- Dos personas na sin contar la maceta, Yoshimar fue llevado al fueron asesinadas este viernes en Juzgado Municipal del Sector 2, donde se decidió municipios de las regiones del essu situación legal. tado, según lo registrado por la Fiscalía General del Estado. El primer hecho tuvo lugar hacia las 11:00 horas en Atotonilco el Alto.
Aseguran más de 900 huevos de tortuga en Talpita
" Un hombre prentendía venderlos en el tianguis de la colonia. Ramón Anzaldo Guzmán, de 57 años de edad, está detenido; dice que es la primera vez que realiza esta actividad".
08
vicios Médicos Municipales y a la Fiscalía General. Paramédicos lograron atender y trasladar a Olegario al Hospital Regional de Atotonilco, lugar donde falleció poco después. Las autoridades no lograron encontrar testigos o indicios para dar con la causa o responsables del hecho. Después, a las 17:30 horas en Lagos de Moreno, oficiales acudieron a una brecha que conduce al rancho Las Luces, a 1.5 kilómetros de la carretera Aguascalientes-León. En el lugar encontraron el cadáver de un hombre de entre 35 y 40 años, quien tenía la cabeza cubierta con cinta canela además de que estaba atado de pies y en el cuello con alambre. El hombre vestía pantalón de mezclilla negro, playera de manga larga negra, calcetines cafés y no tenía calzado. Se notificó a la Fiscalía. Peritos forenses calcularon que la persona tenía tres horas de evolución cadavérica. No se encontró en el lugar documentos para identificar el cuerpo.
Tras un reporte, policías municipales acudieron al crucero de la carretera a Atotonilco y La Barca a la altura del kilómetro dos. En el lugar encontraron a Olegario Castañeda Bañuelos, de 51 años, quien había sido gravemente herido a balazos. Se notificó de inmediato a Ser-
Detienen a 300 en fiesta en Guadalajara
"Jóvenes asistentes a la reunión dijeron que hubo prepotencia y exceso de violencia por parte Lo que dice la ley: de las autoridades, ya que utilizaron gas lacrimógeno y pistolas Código Penal Federal tipo "gotcha", así como descargas Artículo 420.- Se impondrá pena de uno a nueve eléctricas". años de prisión y por el equivalente de trescientos NNC a tres mil días multa, a quien ilícitamente: Guadalajara.- Una fiesta I. Capture, dañe o prive de la vida a algún ejemanunciada en redes sociales soplar de tortuga o mamífero marino, o recolecte o almacene de cualquier forma sus productos o sub- brepasó sus dimensiones, ya que alrededor de 300 jóvenes fueron productos; (...) detenidos por la Policía de Zapopan, Jalisco, quienes fueron consignados al CURVA por alterar el orden y agresión a las autoridades; asistentes a la fiesta dijeron que hubo prepotencia de las autoridades. La reunión que comenzó aproximadamente a las 21:00 horas del sábado en la calle Helios número 1196 a su cruce con Solsticio en la Colonia Mirador del Sol excedió dimensiones, ya que llegaron más de mil jóvenes al cumpleaños de quien fue identificado como Chamín Godoy. Según relataron oficiales zapopanos, ellos comenzaron a realizar su recorrido de vigilancia y aproximadamente a las 00:00 horas del domingo les pidieron a
los muchachos que se metieran a la casa, ya que muchos estaban tomando en la vía pública por lo que fueron agredidos a botellazos. Los gendarmes se resguardaron y pidieron el apoyo de más unidades, ya que les aventaban basura. "Al paso de una unidad se verifica y avista a unas personas que tenían una reunión ahí en una casa pero la mayoría estaba la calle y les pedimos a los jóvenes para que no hubiera reportes de los vecinos. No accedieron y nos agreden con botellas y latas". "Fue cuando se solicitó el apoyo de varias unidades logrando realizar algunos detenidos a los cuales se les encontraron varias porciones de marihuana y continuaron aventando objetos a los compañeros", manifestó el suboficial Antonio Mireles. Por su parte, jóvenes asistentes a la reunión dijeron que hubo prepotencia y exceso de violencia por parte de las autoridades, ya que utilizaron gas lacrimógeno y pistolas tipo "gotcha", así como descargas eléctricas.
Periódico el Faro
Nacional
Carmen Aristegui, la segunda mexicana más poderosa: Forbes
Lunes 18 de Agosto del 2014
Estados Unidos renueva la alerta de viaje para distintos estados de México Esta advertencia reemplaza a la emitida el 9 de enero de 2014, ya que actualiza la información sobre la situación en el país e incluye nuevas restricciones de viaje para los funcionarios del gobierno estadounidense. Al respecto el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó en un posicionamiento que las alertas de viaje son una práctica internacional cotidiana que los gobiernos realizan con su derecho, y manifestó que, a pesar de las advertencias emitidas, México sigue siendo el destino preferido de los estadounidenses.
" La alerta considera varias zonas del país como "amenaza" para la seguridad; Cancillería resaltó la magnitud del turismo de EU en México ".. CNN Ciudad de México.- El Departamento de Estado de Estados Unidos renovó este viernes su advertencia de viaje a sitios de México por la "amenaza para la seguridad" que suponen los distintos grupos criminales en el país. Y al respecto la Cancillería mexicana resaltó que "México es el destino internacional más visitado por ciudadanos estadounidenses". El gobierno de Barack Obama aconsejó a los estadounidenses evitar los viajes que no sean estrictamente necesarios al estado de Tamaulipas; las zonas fronterizas del estado de Michoacán (excepto en las ciudades de Morelia y Lázaro Cárdenas), y la zona fronteriza de Piedras Negras y Nuevo Laredo, en el estado de Coahuila. La misma recomendación está en vigor para Zacatecas y Nayarit, fronterizo con Sinaloa, un estado en el que se ha establecido una de las "más poderosas" organizaciones criminales del país y en el que solo la ciudad de Mazatlán es segura. Además, pide tener precaución cuando se viaje a la zona fronteriza entre los estados de Aguascalientes y Zacatecas, ya que "la actividad de organizaciones criminales en la región continúa"; así como en las áreas comerciales y de negocios en Ciudad Juárez y en los parques industriales de Chihuahua. En cuanto al estado de Sonora, apunta que es una región "clave" en el tráfico internacional de drogas y de tráfico humano que puede ser "extremadamente peligroso" para los viajeros, por lo que pide evitar la región oeste de Nogales, este de Sonoyta y Caborca. En los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Queretaro, Quinta Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y D.F., no hay advertencia efectiva aunque recomendó revisar las recomendaciones sobre el área metropolitana de la capital.
"Al día de hoy, México es el destino internacional más visitado por ciudadanos estadounidenses, según destaca la propia alerta. Más de 20 millones de sus nacionales viajaron a México en 2013, mientras que en el periodo enero-mayo 2014, se registraron 3 millones 171 mil turistas estadounidenses por vía aérea, lo que representa un incremento del 13.3% respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales", dijo la SER en un comunicado. Incluso recalcó que en el presente año (enerojulio) 14.2 millones de turistas internacionales visitaron en país, lo cual significó un aumento del 19.6% en relación con el mismo periodo del año pasado. Por lo tanto, la Cancillería reiteró que "las alertas de viaje deben ser específicas, con información precisa y contextualizada, a fin de que sean útiles y evitar generalizaciones". El jueves pasado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que los homicidios dolosos en el país disminuyeron 26.7% durante el primer semestre de este año. "Esto ha dado como resultado una disminución de este delito en 24 estados del país, donde vive el 82% de la población. Si bien falta por hacer, estamos avanzando", dijo Peña Nieto. "La estrategia de seguridad... ha logrado resultados contundentes en materia de seguridad pública, lo que incluye la reducción del 22% en el número de incidentes relacionados con secuestro, en comparación al año pasado. Esto ha tenido un impacto positivo tanto en la confianza como en el bienestar de los extranjeros que visitan México", apuntó la Cancillería. Este mismo viernes el gobierno del estado de Texas, EU, anunció el despliegue de un millar de elementos de la Guardia Nacional para apoyar en la protección de la frontera respecto a la inmigración ilegal, lo cual fue rechazado "categóricamente" por México al considerar que no hay una circunstancia que lo justifique. "El gobierno mexicano considera que estas medidas no contribuyen de ninguna forma a la solución del fenómeno migratorio. Este tipo de decisiones unilaterales no abonan a los esfuerzos conjuntos impulsados por nuestros países a fin de construir una frontera moderna, próspera y segura”, indicó un mensaje de la SRE.
" Conoce quiénes son las diez mujeres más poderosas del país según la revista.". El Informador México.- Este viernes, la revista Forbes publicó su lista de las 50 mujeres más poderosas de México. El listado es liderado por María Asunción Aramburuzabala, presidenta del Consejo de Tresalia Capital, quien ocupó el quinto lugar en 2013; y es seguida por conductora de radio y televisión
Carmen Aristegui. El top ten lo completan Eva Gonda, figura central de la familia que ejerce 63 por ciento de los votos en Femsa; Blanca Treviño, presidenta y CEO de Softtek; Angélica Fuentes, presidenta ejecutiva de Grupo Omnilife; Olga Sánchez Cordero, ministra de la SCJN; Gabriela Hernández, general counsel de GE para América Latina; Rosario Marín, consultora política; Salma Hayek, actriz y empresaria; y Alicia Bárcena, secretaría ejecutiva de la Cepal.
Felipe Calderón, una memoria de olvidos y reclamos " En este texto, Ivonne Melgar, reportera de Excélsior quien cubrió durante seis años la Presidencia calderonista, echa una mirada al libro del ex mandatario". Por Ivonne Melgar Ciudad de México.- Una confesión íntima marca el inicio del libro Los retos que enfrentamos: “Quiero aprovechar este espacio para hacer algunos agradecimientos. En primerísimo lugar a la persona más importante en mi vida, mi querida esposa Margarita. Ella ha sido mi luz, mi aliento y mis alas. Sin ella hubiera sido imposible llegar hasta donde llegué”. Es acaso la única referencia que sobre sus sentimientos comparte el expresidente Felipe Calderón en este texto sobre su gobierno y cuyo subtítulo da cuenta del enfoque del mismo: Los problemas de México y las políticas públicas para resolverlos (20062012).
Algunas de éstas, sin embargo, se encuentran evocadas en el aparato de fotografías que el texto de la editorial Debate contiene: cuando les leyó un cuento a unos niños de preescolar en la bliblioteca pública de las Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez, dos años después del asesinato de los jóvenes de aquel barrio popular o la del muro espectacular que en esa ciudad se levantó, casi al cierre del sexenio, con la frase en inglés de “¡No más armas!”. Las imágenes recrean sus convivencias con militares y soldados rasos, las visitas a la Plataforma México de la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los encuentros con la sociedad civil para el impulso de la estrategia Todos somos Juárez, el arranque de grandes obras de infraestructura y la entrega de apoyos sociales.
"La defensa de Gordillo ha logrado en dos ocasiones que se cuestione el proceso legal en contra de la antigua lider del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación".
Si bien siendo el jefe del Ejecutivo federal tanto en discursos como en entrevistas siempre ventiló el reconocimiento a las cualidades de Margarita Zavala y la relevancia del vínculo conyugal, incluso en su trayectoria política —toda vez ellos se conocen en la militancia partidista del ala juvenil del PAN— en esta primera memoria de su paso por Los Pinos destaca la vehemencia con la que se refiere al rol que habría jugado en la estabilidad familiar.
Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un tribunal federal determinó que es legal y debe prevalecer el auto de formal prisión dictado a la maestra Elba Esther Gordillo por presuntamente haber defraudado al fisco con 2 millones 199 mil pesos. Notas Relacionadas Avalan prisión a Elba Esther Gordillo Reponen juicio por defraudación a Elba Ratifican auto de formal prisión a Elba
En ese mismo apunte de la introducción agrega: “Y con ella, gracias a María, Luis Felipe y Juan Pablo, mis ‘nobletes chavos’, como solía decir mi padre, a quien tanto recuerdo. Mis hijos han sido la motivación fundamental de mi misión. El pensar en ellos siempre me hizo salir adelante y su comprensión y apoyo fue vital en estos años de severa exigencia para la familia”. Se trata de fotografías que ilustran momentos significativos de su sexenio, mismos que resultan escasos en el recuento escrito, ajeno a revelaciones o a comentarios que recreen las viviencias durante el ejercicio del poder presidencial.
“‘Vamos a prestar a tu papá a México estos seis años’, les dijo Margarita antes de entrar a la Presidencia, cuando el menor aún no cumplía cuatro años. Lo entendieron y lo hicieron. Muchas gracias, hijos.” En los agradecimientos están sus hermanos, los militares del Estado Mayor Presidencial que se han encargado de su seguridad, colaboradores cercanos de la casa presidencial y, de manera destacada, a su primer jefe de la Oficina de la Presidencia: “Juan Camilo Mouriño, que en paz descanse y que fue el personaje clave tanto para ganar la Presidencia de la República como para la organización inicial del gobierno”. Al margen de esos comentarios que dan cuenta de sus afectos, a lo largo de las 339 páginas que contiene el libro no encontramos ningún párrafo que relate el sentir personal en las circunstancias más críticas o emotivas de su administración.
10 Avala tribunal formal prisión a Gordillo
Sin embargo, asume, en su condición ya de expresidente, una especie de nostalgia del afecto recibido por la gente de a pie: “Gracias a millones y millones de mexicanos que a pesar de la adversidad no dejaron de apoyarnos siempre con una oración, una palmada en el hombro, una palabra de aliento, una foto. Yo también los extraño mucho”. Pero no hay alusiones a personajes concretos que, como la madre que perdió a sus dos hijos en la matanza de Salvárcar, alcanzaron alta repercusión en los medios y en la opinión pública. Si bien cita algunos párrafos de sus intervenciones en el Alcázar de Chapultepec, cuando dialogó ahí con familiares de víctimas de la violencia criminal, Calderón no hace referencia directa al escritor Javier Sicilia, con quien habría protagonizado el 23 de junio de 2011 uno de los capítulos más tensos y sentimentales de su gobierno. Encontramos, eso sí, en ese apartado correspondiente a seguridad, señalamientos directos de las entidades que habrían incumplido los compromisos que en la materia los gobiernos estatales hicieron con la Federación.
Herlinda Velasco Villavicencio, magistrada del Quinto Tribunal Unitario Penal del DF, avaló el fallo de su colega Graciela Santés Magaña, titular del Cuarto Tribunal Unitario, quien en instancia de apelación resolvió que la acusación cumple con los requisitos para someter a juicio a la maestra. Originalmente,
Velasco
había
otorgado un amparo a Gordillo que obligó a que Santés revisara nuevamente el expediente y determinara si debía continuar este juicio por una modalidad grave de defraudación fiscal. Santés volvió a dictar la formal prisión, pero Velasco no dio por válido ese fallo, porque dijo que no atendía los lineamientos que ella estableció en su sentencia de amparo. Por esta razón, el expediente regresó con la magistrada del Cuarto Tribunal Unitario, quien volvió a resolver que Gordillo debía estar bajo juicio. El resolutivo volvió a manos de Velasco, para su calificación, y esta vez determinó avalarlo. Por otra parte, fuentes del Poder Judicial de la Federación reportaron que la magistrada Santés Magaña ordenó a un juez solicitar al Servicio de Administración Tributaria la auditoría con la que investigó a Gordillo para denunciarla por la defraudación fiscal de 2 millones 199 mil pesos, pues el documento no consta en el juicio.
39 11 Joaquín López Dóriga
¿Cómo salvar el pellejo? AMN.- Hace 17 años, este átomo de la comunicación peregrinaba por varios hospitales públicos y privados para encontrar cura a un problema gastrointestinal crónico agudizado. En todos los nosocomios me daban por muerto y enterrado. Y dice un dicho que “el perdido va a todas”. Pues sí, iba a todas las opciones posibles. Una noche, a la hora en que salen los espantos, llegué de emergencia al Hospital de Nutrición de la Secretaria de Salud en la capital. El descontrol estomacal era total. Obraba en todos los colores, menos en el correcto. Ya no dormía. Las noches eran un infierno. Se me practicaron estudios concienzudos, y al día siguiente un joven médico me dijo que tenía para mí dos noticias: una buena y una mala. La mala era que mi problema crónico de salud no tenía cura, que me quedaban pocos días de vida y la buena era que me tenía que dar prisa porque el único médico que me podía curar era el célebre profesor
Humberto Avilés, el gran genio de la medicina herbolaria mexicana y china. Pregunté a ese joven médico si sobre mí pesaba alguna consigna de carácter político, puesto que para los médicos de ese hospital ya era un cadáver, pues en mes y medio había bajado 17 kilos de peso, producto de esa enfermedad intestinal crónica, agravada con la asesina bacteria helicobacter pylori. El médico afirmó que no había nada político en mi caso, al tiempo que soltaba una carcajada. Di las gracias, y a regañadientes me fui a ver al profesor Avilés, quien era mi amigo desde que trabajaba en la catedral del radio, la XEW. El profesor Avilés había curado a casi toda mi familia, incluyendo a mi padre, a quien su corazón ya casi no le cabía en el pecho, y el profe Avilés se lo desinflamó en menos de 15 días. Humberto Avilés me vio fijamente a los ojos, me dijo que mi mal era grave, pero que no me preocupara, que en un mes estaría yo curado. Me recetó una gran cantidad
de menjurjes, sobre todo, tés milagrosos y una rigurosa alimentación a base de alimentos naturistas. Me advirtió que debía comer cinco o seis veces al día. No fue fácil, puesto que el trabajo de un reportero es desgastante y absorbente, y por tener para sus escuchas o lectores la primicia en noticias, se es capaz de no comer en un día. La dieta prescrita por el profesor Avilés, la seguí como si fuese algo sagrado. Al tercer día pude dormir tres horas, luego cuatro, cinco, y gracias a la sabia ciencia naturista del profesor Avilés, hoy le puedo platicar la historia. Concluí que aquél médico que me atendió en el Hospital de Nutrición fue honesto conmigo. Meses después regresé a darle las gracias, y me hizo una junta de médicos en la que todos coincidieron en que a pesar de que no pude obtener un título como médico biólogo estaba capacitado para curar a las personas que día y noche recorren hospitales en busca de la cura de sus problemas gástricos y de salvar el pellejo. Para este átomo de la comunicación, la verdadera salud se encuentra en el naturismo, y si usted quiere consultarme y me agarra de buenas, a lo mejor ni le cobro.
Cordero en línea con Calderón El miércoles, el ex presidente Felipe Calderón hizo un devastador diagnóstico de la situación que vive su partido, el PAN: Yo lo que veo, me dijo, es un proceso de descomposición moral y de corrupción, que no sé qué límite pueda tener. Yo espero que la decisión que hoy, (el miércoles), tome el presidente del PAN, abone, por lo menos, a que inicie un difícil proceso de revisión que es indispensable para que el PAN pueda recuperar la confianza de la ciudadanía. Por pena y por vergüenza, no hay nada más que decir, me dijo en entrevista en Radio Fórmula. Este durísimo juicio, por el contenido y por venir de un ex presidente de la República y del PAN, no tuvo reacción formal de su Comité Ejecutivo Nacional. Solo su nuevo coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo, dijo que podría haber tenido una actitud más solidaria con el partido, que, reconoció, se encuentra en una crisis como las que existieron cuando él fue su dirigente nacional, o cuando ocupó la Presidencia de la República. A esto, Ernesto Cordero, al referirse al diagnóstico de Calderón, me dijo: Creo que es muy claro y que ese sentimiento de tristeza lo comparten muchos panistas en todo el país. Es muy triste ver cómo estamos en esta cascada de escándalos, uno tras otro, uno tras otro, vamos de escándalo en escándalo, hay uno por semana y este, el del video, es la gota que derramó el vaso. Y llamó a la dirigencia de
Gustavo Madero a reflexionar sobre lo que llamó la crisis ética, la crisis de valores a la hora de hacer política, escándalos que ahora se hacen presentes y se seguirán haciendo presentes porque se abusó, hubo tráfico de influencias, hay corrupción y muchos problemas que ya no se pueden ocultar. Estos diagnósticos de Calderón y Cordero, aún con la carga interna que tienen, deberían servir para eso que se han propuesto los panistas y ellos mismos han pospuesto: la reflexión, el abrirse, revisarse y sacarse lo que se les ha podrido, lo mismo de lo que acusan, y con razón, a los otros partidos. Retales 1. Relevo. El diputado Jorge Villalobos, hasta el miércoles vicecoordinador de la bancada del PAN, mantiene el cargo de secretario de Estrategia Electoral en el CEN del PAN, pero quieren que Madero lo quite; 2. Minera. El secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, reclamó a la minera de Cananea que causó el daño ecológico en Sonora las 18 pipas que no ha enviado, ofreció 30 y mandó 12, y los 5 mil garrafones de agua que ofreció, y tampoco han llegado; y 3. Auditoría. El nuevo coordinador del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, José Isabel Trejo, dijo que se auditará la gestión presupuestal de Luis Alberto Villarreal y que, de ser necesario, se llegará a la Auditoría Superior de la Federación.
12 Columna
Los muertos olvidados de Venezuela El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dedica gran parte de sus declaraciones públicas a las crisis del Medio Oriente, Ucrania y al calentamiento global. Por eso, cuando lo entrevisté la semana pasada, quise escuchar su opinión sobre algunos problemas de América Latina, incluyendo los muertos olvidados de las protestas estudiantiles de Venezuela. La violenta represión gubernamental a las manifestaciones estudiantiles de principios de año dejó un saldo de por lo menos 43 muertos, 874 heridos, y 3,306 arrestos, según cifras oficiales. Sin embargo, el tema ha desaparecido de las primeras planas de los medios internacionales. ¿Hizo caso el presidente venezolano Nicolás Maduro al pedido que usted le hizo en marzo, de que “escuchara cuidadosamente” las demandas de los manifestantes estudiantiles e iniciara un diálogo constructivo con la oposición?, le pregunté al secretario general de la ONU. Ban respondió que la mediación supervisada por la organización regional Unasur y el Vaticano deberían dar un “buen ímpetu” para solucionar la crisis política venezolana, pero sugirió que el gobierno de Maduro no ha hecho lo suficiente para contribuir al éxito de las negociaciones. “Lo más importante es que el presidente Maduro extienda puentes hacia todos los grupos que puedan tener diferentes posiciones, y que se aboque al diálogo de manera armoniosa e incluyente”, me dijo Ban en la entrevista, que se emitirá completa en CNN en Español el próximo 24 de agosto. Unasur, con el apoyo del Vaticano, empezó a supervisar un diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición el 10 de abril. Pero Unasur —un grupo diplomático promovido por Brasil y Venezuela en un poco disimulado esfuerzo por resolver los problemas regionales sin la presencia de Estados Unidos ni México— ha actuado como un mecanismo de respaldo al gobierno de Maduro, dicen muchos opositores venezolanos. Unasur se retiró de la escena apenas el régimen venezolano logró aplastar las protestas públicas, dicen los críticos. En los últimos meses, los cancilleres de Unasur no han hecho ningún esfuerzo por reactivar el diálogo, agregan. Un informe de 103 páginas elaborado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch tras las protestas estudiantiles, determinó que hubo “un alarmante patrón” de abusos de los derechos humanos, incluyendo asesinatos a quemarropa y torturas, de parte de las fuerzas gubernamentales en Venezuela. Intrigado por el optimismo de Ban sobre el supuesto “buen ímpetu” generado por la mediación de Unasur y el Vaticano, le señalé que no se ha escuchado una palabra sobre la mediación de Unasur en varias semanas, y que de hecho el diálogo entre el gobierno y la oposición está suspendido. Ban respondió que aún tiene esperanzas en las conversaciones de mediación y agregó: “nuevamente, convoco a los líderes de la región, y particularmente a Unasur, a debatir este asunto y tratar de contribuir a resolver esta situación”.
Andrés Oppenheimer
A continuación le pregunté a Ban por qué el Consejo de Derechos Humanos de la ONU no ha hecho nada por investigar los abusos cometidos en Venezuela, y se ha mantenido prácticamente en silencio sobre el tema. El Secretario General de la ONU respondió que el Consejo de Derechos Humanos “ha empezado a debatir el tema”. ¿Acaso el silencio del Consejo de Derechos Humanos sobre el caso de Venezuela no se debe al hecho de que algunos de sus miembros más importantes son Cuba, China y otras dictaduras próximas al gobierno de Maduro?, le pregunté a Ban. “No querría hacer comentarios sobre temas en particular, como el caso venezolano. Pero, en general, el Consejo de Derechos Humanos ha sido muy importante y ha tenido un rol esencial en el tratamiento de temas sobre violaciones de los derechos humanos” en todo el mundo, respondió Ban. Y añadió: “Apreciamos y admiramos mucho lo que ha estado haciendo el Consejo de Derechos Humanos. Ahora, es importante que siempre que se den casos de violaciones de derechos humanos donde sea, incluso en el caso de Venezuela, el Consejo de Derechos Humanos adopte las medidas correctas”. Mi opinión: Ban merece ser aplaudido por su pedido al presidente de Venezuela de que extienda puentes hacia la oposición, en lugar de —lo que siguen son mis palabras— encarcelar a los opositores y torturar a los manifestantes estudiantiles. Pero con respecto al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, su labor es calamitosa. Más que un grupo dedicado al monitoreo internacional de violaciones a los derechos humanos, sus miembros — que incluyen a Cuba, China, Rusia, Vietnam y Venezuela— han creado una sociedad de protección mutua para que nadie investigue sus propias violaciones a los derechos humanos. El pedido de Ban al gobierno venezolano y a Unasur de que reanuden las conversaciones con la oposición es digno de elogios. Pero el silencio de Unasur y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la sangrienta represión venezolana solo puede calificarse de escandaloso.
Franciso Garfias
La tesis del fuego aliado Una veintena de diputados federales del PAN andan muy nerviosos. Lo dicen en el seno de la bancada azul. Son los que estuvieron en la fiesta de Puerto Vallarta con las teiboleras y no aparecen en el video que dio a conocer Reporte Índigo. Saben, sin embargo, que en cualquier momento pueden usar las imágenes en su contra. El nerviosismo se acentúa sobre todo en los que traen planes de ser candidatos para 2015. El sospechosismo sobre el origen de la filtración crece. Son cada vez más los azules que creen en la tesis del “fuego aliado” de la que habla el exjefe panista Luis Felipe Bravo Mena. Ya los usaron, hay que desecharlos. No ignoran que los propietarios del periódico que dio a conocer el video son muy cercanos al actual régimen. Se les hace imposible que los directivos de ese medio hayan detonado el asunto sin hacer consultas previas. El fantasma del Pacto por México los obliga. Agregue que Luis Alberto Villarreal ya dio la cara. El otrora coordinador de la bancada azul analizó el video y concluyó que las imágenes no son de un teléfono celular, sino de cámaras mas sofisticadas. “Fue una celada extraordinaria y profesionalmente bien hecha”, dijo. ■En San Lázaro, por cierto, nos compartieron la nota del diario digital sucesiononline.com de Yucatán. Allí cuentan que a uno de los diputables, Raúl Paz Alonzo, se le cayó la candidatura para la alcaldía de Mérida. “Lo peor es que al parecer también en su hogar (sic), ya que su esposa Cecilia Patrón Laviada, hermana del exgobernador Particio Patrón Laviada, lo ha corrido de la casa sin oportunidad de sacar sus pertenencias. “Vecinos del diputado federal cuentan que ayer martes vieron al diputado fuera de su hogar por un lapso de 30 minutos sin poder acceder al interior (de su domicilio), hasta terminar yéndose sin éxito alguno”, concluye la nota. ■Otro al que se le cayó la posibilidad de ser alcalde de la ciudad de Monterrey es a Martín López Cisneros, tesorero del grupo.
En las escandalosas imágenes se aprecia que el diputado regio le toca el trasero a una de las teiboleras que bailaban con Luis Alberto Villarreal. “Sólo le quité una pelusa a la amiga de mi exjefe de bancada, Luis Alberto Villarreal. No hice tocamientos lujuriosos”, se lee en una cuenta e Facebook que apareció a su nombre y que, él dice es falsa. López Cisneros es también representante del PAN en le Comité de Administración de la Cámara de Diputados. En San Lázaro lo cuestionan por el manejo de recursos. Aquí mismo hemos escrito sobre sus supuestos negocios con equipos de computación. “A Martín ya lo agarraron con una mano en la lana y ahora, con la otra, en la nalga”, comentan, mordaces, en el Palacio Legislativo. ■Mucho tendrá que hacer el PAN para limpiar su imagen. En ello va la posibilidad de reconquistar el poder. Villarreal dice que la fiesta la pagó un particular. “No se utilizaron recursos púbicos”, asegura. ¿Quién es ese particular tan generoso? ¿Por qué la pagó? ¿Lo hizo en efectivo? ¿Con tarjeta? ¿Cuál fue el costo total? Hemos recogido testimonios de testigos presenciales que afirman que en los videos no son todos los que estaban. Ya mencionamos que por lo menos había unos 20 legisladores federales más. Suponemos que algunos de ellos también traían a su teibolera. Chabelo, el nuevo coordinador de la bancada del PAN, tiene el reto de aclarar el origen de los recursos y convencer de que no es “tapadera” como aseguran los corderistas. Por lo pronto ya le dijo a López-Dóriga que va a hacer una auditoría de los recursos de la bancada. “Estamos obligados a aclarar si se usaron recursos públicos del grupo parlamentario. Desde mi perspectiva y lo que conozco, no; sin embargo, mi opinión en este momento es secundaria y habría que hacerla objetiva con la auditoría”.
39 13 Columna
Madero, ¿un López blanquiazul? Dentro de la lógica partidaria, Gustavo Madero tenía una razón de peso para cambiar a Ernesto Cordero como coordinador de los senadores panistas: era su adversario, su futuro competidor por la presidencia del partido, necesitaba alguien de su confianza en esa posición estratégica, sobre todo en el proceso de las reformas legislativas. También tenía razones de mucho peso para deshacerse de Luis Alberto Villarreal: el video de Puerto Vallarta golpeaba su imagen y la de su partido, pero además, volvía a exhibir, a poner en el debate, desde el tema de los moches hasta las relaciones con casineros y otros personajeπs que hacían cada día más difícil el proceso que el propio Madero se ha diseñado para sí mismo: la candidatura de 2018. En los dos reemplazos legislativos, Madero tuvo la oportunidad de buscar salidas de consenso a la hora de las substituciones, pero en las dos decidió por su grupo más cercano, por su gente, aunque fuera evidente que, abriendo ese círculo, tenía personal más capacitado. La designación de Jorge Luis Preciado cayó como un balde de agua fría en el Senado: estaba muy lejos de ser un substituto idóneo para Cordero. En el Senado hay muchos senadores con más experiencia y carrera, entre los calderonistas e incluso los que apoyaron a Madero, que podrían generar consensos internos mucho más sólidos. Optó por el senador más incondicional y sacrificó las posibilidades de consensos. Ahora con la salida de Villarreal sucedió lo mismo. Optó por José Isabel Trejo Reyes, presidente de la Comisión de Hacienda y algo más que cercano al propio Madero. No era la mejor
opción. José González Morfín o Ricardo Anaya están mucho más calificados, ambos fueron excelentes presidentes de la Cámara baja y, sin duda, tienen muchos más espacios de interlocución. Pero el espacio de Trejo Reyes depende exclusivamente de la interlocución que le dé el propio Madero. Y por eso, al igual que Preciado, ocupa esa posición. Habrá que investigar qué sucedió entre Madero y Villarreal (el de Jorge Villalobos fue un sacrificio incruento: lo importante en su caso es la operación electoral y conserva en el CEN el cargo y las prerrogativas) para que se generara la ruptura. Se podrá decir que el video era causa suficiente, pero también lo fueron muchos otros episodios que no impidieron que una y otra vez fuera ratificado. Se ha dicho que el video fue impulsado desde el ámbito gubernamental: no tiene lógica: ¿para qué romper con un aliado el mismo día de la promulgación de las leyes energéticas? ¿Quién en el gobierno ganaría con ello? También los propios panistas, incluyendo Villarreal, dijeron que se utilizó un equipo profesional de filmación, dando a entender que hubo un espionaje sofisticado. Es evidente que no es así: el video fue grabado por un celular, por alguien que estaba sentado a las mesas, existen unos 20 minutos de video y resulta poco realista pensar que pudiera haberlo hecho una de las acompañantes o de los meseros, que tenían obviamente que trabajar en esa noche y sería extraño verlos, a unos u otros, utilizar un celular de esa manera. El que lo filmó tiene que haber sido un invitado y en la fiesta sólo estaban los del grupo cercano a Madero y Villarreal. Se ha dicho también que fue filmado por corderistas. No es
Jorge Fernández Menéndez
lógico: primero porque no había ninguno de ellos allí; y segundo, porque aunque hubiera sido un infiltrado, el hecho es que el video fue grabado en enero ¿por qué, en ese grupo, esperar hasta agosto para divulgarlo? ¿No cree usted que este video muy fácilmente hubiera podido decidir la elección interna del PAN en mayo pasado? Si los corderistas hubieran tenido ese material lo hubieran usado, y dudo mucho que hubieran elegido para su divulgación la vía que se eligió. Algo se rompió en el grupo maderista y la divulgación del video es consecuencia de esa ruptura. Ahora bien, ante ella, Madero no optó por la posibilidad de buscar ampliar su liderazgo sino por la vía de cerrar su círculo aún más, por lo menos eso es lo que indica la designación de Trejo. Decíamos ayer que hay quienes creen que Madero está actuando como una suerte de López Obrador blanquiazul: trabajando con su círculo muy cerrado, con absoluto pragmatismo, con una utilización selectiva de los temas ideológicos de acuerdo con la agenda coyuntural. Y con la lealtad personal como único parámetro. Y así está trabajando Madero: nadie puede acusarlo de no ser pragmático al extremo, de apostar por lo suyo y por expandir sus propios espacios de poder con todo tipo de acuerdos. Y las designaciones en el partido son parte de esa lógica: López Obrador no dudó en designar presidente del partido a Leonel Cota, que prácticamente jamás había militado en el sol azteca, o a tener como alfil en el senado a Manuel Bartlett. Madero, no duda en los suyos, en Preciado o Trejo. El tema es el poder personal y a eso se apuesta. Y ahí sólo hay dos opciones: se gana o se pierde.
Román Revueltas Retes
Devastador "fuego amigo" en el PAN "En esa guerra para ganar las elecciones intermedias de 2015, según vemos, todo valdría: escuchas telefónicas, filmaciones clandestinas, denuncias de corruptelas y demás. Curiosamente, casi nadie cuestiona la legalidad de unos métodos que son absolutamente inaceptables". En el Partido Acción Nacional se quejan de que sus adversarios políticos han lanzado, desde ya, una descarnada campaña de desprestigio. Hubiera comenzado pues la batalla para ganar unas elecciones, las intermedias de 2015, que habitualmente no favorecen al partido en el poder pero que, en esta ocasión y vistas las cosas, pudieran muy bien acrecentar la representación del PRI en la Cámara Baja, los Congresos locales y las gubernaturas de nueve estados de la Federación. Y, en esa guerra, según vemos, todo valdría: escuchas telefónicas, filmaciones clandestinas, denuncias de corruptelas y demás. Curiosamente, casi nadie cuestiona la legalidad de unos métodos —como el de grabar conversaciones privadas, o festejos, y revelarlos luego públicamente— que son absolutamente inaceptables porque el ámbito personal de los individuos soberanos debiera ser absolutamente inviolable. Pero, ya sabemos que la práctica de ofrecer información a los sedientos consumidores de contenidos en las redes (cualesquiera que sean éstos, desde las fotografías del cadáver de Robin Williams — enviadas, por si fuera poco, a la cuenta de Instagram de su hija Zelda— hasta las imágenes de algún famoso en una situación comprometedora, por no hablar de montajes tramposos y trucos) se ha vuelto una auténtica epidemia en una época, como la nuestra, donde la privacidad es un bien cada vez más amenazado. Justamente, ¿qué vimos? Nada del otro mundo, señoras y señores. Lo que pasa es que vivimos también unos tiempos en los que, con la creciente posibilidad de inmiscuirnos abusivamente en la vida de los demás, no sólo nos sentimos con el derecho de juzgarlos sino que nos arrogamos la facultad de lincharlos en la arena pública. Y, en este sentido, la ferocidad de los usuarios de las famosas redes sociales sólo es comparable a la ignominiosa bajeza de quienes, amparados en el anonimato, aprovechan el infortunio ajeno para ensañarse todavía más con quienes, en esa inevitable indefensión que implica tener una cuenta de Twitter o de Facebook,
no pueden esquivar los despiadados mensajes que reciben. No es precisamente el caso de los panistas que bailaban alegremente con unas chicas muy desenvueltas, luego de una reunión partidista para discutir los temas de la reforma energética, en una casa en Puerto Vallarta. Ahí, nadie repartía fajos de billetes como en la filmación que se le hizo al señor Bejarano ni tampoco ninguno de ellos departía con un peligroso narcotraficante como revela el video donde aparece el hijo del gobernador de Michoacán con Servando La Tuta Gómez Martínez. Si la conducta de estos legisladores puede parecer condenable, más allá de la oleada de mojigatería e intimidante corrección política que estamos padeciendo —y más allá, también, de la malsana curiosidad que exhiben los usuarios de las redes sociales—, es porque son precisamente ellos, los militantes del PAN, quienes, en su condición de emisarios de un partido conservador, son los primerísimos en censurar el “desenfreno” de todos los demás, de satanizar el uso del condón, de persignarse cada que toca, de negar derechos ciudadanos a los homosexuales y de sacralizar el modelo de la “familia tradicional”. En este sentido, no debieran ejercer, ni en público ni en privado, esas prerrogativas que tan despreocupadamente ejecutamos los mexicanos liberales, tan jaraneros y tan licenciosos que somos, sino sujetarse a unas costumbres mucho más recatadas: nada de bailongos, de disipaciones ni de libertinajes. Lo repito: han sido ellos quienes, blandiendo el crucifijo, nos han lanzado primeramente las admoniciones. Y, naturalmente, han rodado las cabezas de Alberto Villareal, un estupendo operador parlamentario muy cercano a Gustavo Madero, y Jorge Villalobos, su segundo de a bordo, entre otros posibles damnificados. Lo más interesante es lo que ha ocurrido tras el suceso: ¿esos tales adversarios políticos que estarían presuntamente detrás de la filtración, han dicho algo? Digo, se supone que el Pacto por México está enterrado, que al PAN ya le exprimieron los priistas todo el jugo que podían y, como decíamos al comenzar estas líneas, que ya comenzó la guerra. Pues bien, el presidente nacional del PRI ni ha abierto la boca. Quién sí hablo, y bien fuerte, fue el ex presidente de México: denunció un “proceso de degradación moral, descomposición moral y corrupción”.
39 14 Columna
Valle Rebravo
"Edomex ocupa el segundo lugar nacional en secuestros, sólo por detrás de Michoacán, y con una tendencia mensual que no logra moverse". Aquel pintoresco rincón mexiquense, ya no es casi el paraíso. En Valle de Bravo, el miedo recorre calles, plazas, jardines y fincas. La sicosis del secuestro y el asalto a casas habitación hace presa de vecinos, visitantes ocasionales y finsemaneros. El secretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur, reconoce la crisis, “en este momento hay tres plagios en curso, pero podrían ser más, hay quienes incluso hablan de siete”. Como sea, las cifras dicen poco, la falta de confianza en la autoridad local inhibe la denuncia. Para las familias afectadas los policías, estatales y municipales resultan sospechosos. No es para menos, el presidente municipal, Francisco Reynoso, es un cero a la izquierda. Cuando habla, la voz le sale de cartón. Desentendido del problema por incapacidad operativa, o por ineptitud, ha dejado todo en manos de otros, de hecho, su municipio es uno de los 13 que desde el lunes se quedaron sin uniformados. Valle de Bravo fue incluido —de último minuto— en la lista de demarcaciones ocupadas por fuerzas federales so
pretexto del proceso de adiestramiento y capacitación que al menos 500 policías van a recibir en el estado de Tlaxcala. Mientras, Valle de Bravo duele, alarma, pero en el fondo no es un caso aislado. La ola de violencia en el lugar se explica como todas las demás, crisis de inseguridad en el país. La indolencia del estado ante el avance silencioso del delito, organizado y común, termina por destrozar a la autoridad municipal, subyugada por el dominio de las bandas criminales. Valle, pueblo mágico, se había salvado de la violencia desatada en el Triángulo de la Brecha; la guerra entre Los Caballeros Templarios, Guerreros Unidos y Zetas por dominar la zona limítrofe del Estado de México con Guerrero y Michoacán, es plaga contagiosa. Los focos de alerta podían distinguirse, al menos, desde abril pasado, cuando la Secretaría de Marina anunció la instalación de una base naval en la zona del lago, sin embargo, la crisis le ganó la carrera a los planes oficiales. Peor aún, la emergencia por secuestros es otra muestra de la descomposición institucional del Estado de México. La realidad del sur de la entidad no es muy distinta a la de municipios del oriente o del norte, donde el crimen sigue operando a sus anchas.
José Cárdenas
A cuatro meses de la llegada de Damián Canales a la Secretaría de Seguridad Ciudadana con todo el apoyo del gobierno federal, las cosas no terminan por cambiar. El Estado de México ocupa el segundo lugar nacional en secuestros, sólo por detrás de Michoacán, y con una tendencia mensual que no logra moverse. Hasta junio, las autoridades tenían registrados 91 plagios, 18 tan sólo en el último mes.
Federico Barrueto
Espionaje, deporte nacional
El espionaje es una realidad de tiempo atrás. De siempre, su uso ha trascendido su función de Estado. De hecho, en el México no democrático, conocer las actividades privadas y, particularmente, las comprometedoras no solo de los enemigos o amenazas del Estado, sino de sus propios servidores, incluyendo líderes obreros, religiosos y periodistas eran tarea regular del régimen; amplios expedientes que por mucho tiempo estuvieron a la salEn homicidios y extorsiones, vaguarda del coronel Fernando los mexiquenses siguen ocupan- Gutiérrez Barrios, quien reportado el primer lugar y aun cuando ba directamente al Presidente en la incidencia se ha reducido, el turno. Todos se sabían espiados; miedo y la desconfianza siguen conocer las miserias humanas intactos. era medio de control. La vida íntima de personas relevantes y su La alarma es múltiple por familia era el objetivo: amantes, muchas razones. Se trata del adicciones, preferencias sexuaestado económicamente más les, asuntos médicos, negocios, poderoso del país, con un an- patrimonio, amistades impropias, damiaje institucional que podría etcétera, documentaban el acerpensarse sólido. Es el estado vo de la seguridad nacional. más cercano al gobierno federal en afecto y operación… pero ni Llegó la democracia y la apereso puede hacer frente a déca- tura mediática, también la privadas de podredumbre y corrup- tización. El Estado perdió el moción. nopolio del espionaje y, además, muchos de sus servidores pasaDios salve a Valle de Bravo, ron al servicio del mejor postor, que está rebravo. incluyendo el crimen o los poderosos dentro y fuera de la política. Los archivos de Gutiérrez Barrios perdieron valor con el paso del AVISO OPORTUNO: Este tiempo; conocer a un abuelo o Monje sale huyendo antes de tío comunista, coco, mujeriego o volverse más loco, pero amena- borracho perdió valor e interés. El za regresar el lunes 25 al claus- espionaje también migró a la potro de costumbre. Descansen de lítica; un recurso útil para los nueél. vos términos de la disputa por el poder y así lo confidencial se hizo visible. La nueva generación de políticos se volvió indolente sobre las consecuencias de conocer sus vidas y actividades privadas o secretas.
Ahora en el PAN llaman a dar con quien “profesionalmente” filmó a los diputados que llevaron a la debacle de Luis Alberto Villarreal. Él mismo se dice objeto de una trampa. De alguna forma tiene razón, ¿cuántas fiestas protagonizó sin que merecieran más allá que una queja de los vecinos por exceso y ruido? Voceros del PAN se indignan y desgarran las vestiduras, insinuando “fuego aliado”. Lo profesional es lo mismo, no fue un teléfono celular, sino algo orquestado, dicen. Lo cierto es que en los gobiernos del PAN proliferaron los videos y audios que han modificado las vidas de los afectados. Hay casos históricos como el de René Bejarano, secretario particular de Andrés Manuel López Obrador. Se sabe que Carlos Ahumada, el empresario favori-
to del PRD gobierno, filmaba las entregas de dinero y las pláticas privadas en sus instalaciones. El autor quedó como burlador burlado en el intento de utilizar a Carlos Salinas y a Diego Fernández para cobrarse la deuda o la afrenta de AMLO. También se conocieron las actividades del tesorero del DF en Las Vegas. Más recientemente, La Tuta filmó a los políticos que entraron en contacto con él, como sucedió con el secretario de Gobierno, Jesús Reyna, varios alcaldes y el hijo del entonces gobernador Fausto Vallejo. Las consecuencias han sido devastadoras y por ahora muchos viven la angustia de más testimonios de arreglos inconfesables con criminales dueños de la plaza. Un caso singular es lo que hiciera la dirigencia del PAN en la elección de 2010, cuando da a conocer las escuchas telefónicas de los gobernadores de Veracruz, Sinaloa, Oaxaca y Puebla. No hay duda, solo el Estado tiene tal capacidad. No hubo escrúpulo para utilizarlo en la disputa electoral. El presidente Calderón, ahora en el grito quejumbroso sobre la debacle moral de su partido, debió autorizarlo. Se perdieron los límites como también quedó en evidencia el espionaje contra Josefina Vázquez Mota. Todo remite a la Secretaría de Seguridad Pública y al uso faccioso de la Plataforma México que tanto presume el ex presidente en su libro. El espía mayor fue García Luna. Su fuerza y blindaje derivó de la complicidad con el presidente Calderón desde la campaña por la Presidencia. Quizá Calderón perdió control de su espía y como sucedió con Vicente Fox, empezó a trabajar por su propia cuenta; es posible que a esto se deba la impunidad de la que ha gozado. El recuento es variado, con frecuencia los observados son adversarios reales o imaginarios del presidente y se ha reproducido en la contienda entre panistas. Capítulo aparte es el espionaje reciente del que fue objeto la diputada Purificación Carpinteyro. Al menos tuvo la honestidad de señalar que la grabación fue auténtica. En su defensa la dama incursionó en el terreno del cinismo y lanzó la piedra a sus enemigos en la pretensión de mitigar el golpe. Un antes y un después, en éste y muchos casos. Solo por conocer públicamente lo que se hace o dice en privado, o como dice Ciro Gómez Leyva aludiendo a Villarreal, todo por una simple bailada.
15
Boletines de Gobierno ¿Conoces las 11 Reformas? Turismo de naturaleza en México
En los primeros 20 meses de esta administración y durante el periodo de transición se concretaron 11 reformas estructurales: • Reforma Energética Garantizará el abasto, a precios competitivos, de energéticos como el petróleo, la luz y el gas natural. Al mismo tiempo, modernizará este importante sector para detonar inversión, crecimiento económico y creación de empleos. •
Reforma en Materia de Competencia Económica Regula la relación entre las empresas para asegurar una sana competencia, que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios. •
Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión Fomenta la competencia efectiva en televisión, radio, telefonía e Internet. Así se generarán más y mejores opciones para los consumidores reduciendo los precios de la telefonía, la televisión de paga y el Internet, contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento. • Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudación para que el Estado pueda atender las necesidades prioritarias de la población como son la educación, la seguridad social y la infraestructura. Además, genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad. •
Reforma Financiera
Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en México cuenten con más crédito y más barato. • Reforma Laboral Flexibiliza el mercado de trabajo, estimulando la formalidad y facilitando que más jóvenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente. • Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los niños y jóvenes a una educación integral, incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado.
La Secretaría de Turismo (SECTUR) del Gobierno de la República detonó para este año recursos por 214 millones de pesos, en coordinación con los gobiernos estatales, para impulsar al Turismo de Naturaleza en 14 entidades federativas del país. México cuenta con una infinidad de actividades, como el nado con tiburón ballena, buceo en cenotes, descenso en ríos, navegación en kayak, observación de la ballena gris o de la mariposa monarca, e incursión en cuevas, entre otras.
Nuestro país cuenta con 174 Áreas Naturales Protegidas, lo que posiciona a México como 1er lugar en variedad de reptiles con 707 especies; como 2º lugar por sus mamíferos, con 438 especies; en 4º lugar por sus anfibios, con 290 especies; y en 4º lugar por su flora, con 26 mil diferentes especies. En México se tienen identificadas mil 126 empresas especializadas en Turismo de Naturaleza, cifra que podrá incrementarse en los próximos años, ya que se han creado empresas comunitarias en zonas rurales que en un futuro no muy lejano
Seis datos sobre la línea 3 del tren eléctrico de Guadalajara
• Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo más eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes públicos. •
Código Nacional de Procedimientos Penales. Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos, sin importar el lugar del país en el que nos encontremos. • Reforma Política-Electoral Consolida una democracia de resultados al promover una mayor colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, fomentar la participación ciudadana y brindar mayor certidumbre, equidad y transparencia a los comicios. •
Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomía constitucional al IFAI y aumentar sus facultades, facilita la evaluación del trabajo de los servidores públicos y fomenta la rendición de cuentas.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Gobierno de Jalisco, dieron el banderazo de inicio de la construcción de la Línea 3 del Tren Eléctrico de Guadalajara. •
•
•
Contará con una longitud total de 22 kilómetros, y se dividirá en tres etapas: la primera iniciará en Periférico Zapopan y concluirá en Federalismo; la segunda es un Túnel de más de 5.5 kilómetros y la tercera consistirá en un Viaducto elevado. Será un medio de transporte que se interconectará con la Línea 1 y 2 del Tren Ligero, contará con 16 estaciones intermedias por las cuales se desplazará a una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora y permitirá un ahorro de hasta 40 minutos de trayecto. Se trata de una obra segura, de alta
•
•
•
calidad, puntual y amigable con el medio ambiente, toda vez que al ser eléctrico disminuirá la emisión de contaminantes. El primer tramo beneficiará de manera directa a más de 233 mil personas a diario, generará 5 mil empleos directos y más de 15 mil indirectos, y permitirá un recorrido de terminal a terminal, en tan solo 33 minutos. En la construcción, se utilizarán más de 140 mil toneladas de acero, 445 mil metros cúbicos de concreto, 350 columnas y alrededor de mil 400 pilas; para la perforación y construcción del túnel. La Línea 3 mejorará la calidad del aire, reducirá 17 mil toneladas de dióxido de carbono, accidentes automovilísticos y permitirá sacar casi 10 mil vehículos de las principales vialidades.
Crean ejército de robots que se organiza por sí mismo
Periódico el Faro
Collage
donde existen organizaciones compuestas por miles de individuos que se estructuran de tal manera para ejecutar una tarea compleja, por ejemplo, las hormigas.
Lunes 18 de Agosto del 2014
Regreso a clases, oportunidad para enseñar a comprar a niños
" Los niños también tienen que certificar que la fecha de caducidad sea lejana a la fecha de compra". Notimex Ciudad de México.- Asesorar a los niños sobre los productos expedidos en las tiendas escolares es el primer paso para encausarlos hacia un consumo responsable, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En su guía de regreso a clases, publicada en su sitio de internet, el organismo enuncia los derechos de los niños al comprar en la escuela. En este sentido, la Profeco les recuerda su derecho a ser respetados por los dependientes de estos comercios, y una vez decidida la compra, les recomienda verificar que los precios se encuentren a la vista y pagar la cantidad correcta.
ingredientes.
Respecto al cuidado de la salud, el organismo "Esto representa los primeros en un área de sugiere limitar el consumo de productos altos en pasos experimentación que busca lograr azucares grasas y harinas. algún día que miles de robots Los menores no deberán dejarse influir por aquellos trabajen de manera coordinada productos que ofrecen juguetes gratis así como en tareas complejas". por aquellos que se anuncian en la televisión para Excelsior evitar compras innecesarias. En caso de que algún alimento les haga daño, en Ciudad de México.- Científicos primera instancia se debe avisar a las autoridades de la Universidad de Harvard desarrollaron un ejército de escolares, así como a la Profeco. más de 1,000 pequeños robots capaces de organizarse de manera autónoma. El proyecto imita los modelos de la naturaleza
El reto era duplicar el comportamiento colectivo de manera artificial mediante 1,024 robots llamados 'Kilobots' que se comunican entre sí. Así, a través de un algoritmo, se pruede programar a los robots para que adopten una figura, organizándose ellos solos, sin intervención humana. Esto representa los primeros pasos en un área de experimentación que busca lograr un sistema artificial de organización que permita ver algún día a miles de robots trabajando de manera coordinada en tareas como la limpieza del medio ambiente o en labores de respuesta inmediata ante emergencias.
Por primera vez en la historia una mujer gana el 'Nobel de Matemáticas'
Los niños también tienen que certificar que la fecha de caducidad sea lejana a la fecha de compra, y que al interior del empaque no haya humedad, toda vez que esa condición indica el mal estado de los productos. Aconseja que los menores desconfíen de aquellos alimentos que no tengan fecha de caducidad ni etiqueta y comprobar que tengan lista de
Los fanáticos de los OVNI usan cámaras de la NASA para buscar alienígenas "La NASA desplegó transmisiones en vivo en internet desde la Estación Espacial Internacional, algunas personas las usan para buscar OVNI's". Por Ben Brumfield Ciudad de México.- En la Tierra, todos lo sabemos: haz algo estúpido en estos días, y el video de esa estupidez aparecerá en internet para avergonzarte. Ahora, ¿los alienígenas del espacio podrían también aprender esta lección? La NASA desplegó cámaras web en vivo de la Estación Espacial Internacional en marzo, y los fanáticos de los OVNI dicen que han notado objetos voladores no identificados que pasan rápidamente por la órbita de la Tierra en estas transmisiones. Estas personas han hecho capturas de pantalla de los videos de la NASA y las han publicado en línea. El experto en OVNIs, Scott Waring, pudo ser el primero, cuando las pegó en su blog, UFO Sightings Daily, a principios de la semana pasada. Él remarcó en un círculo rojo una mancha blanca. Sí, una mancha blanca. En una nota se explica la forma del supuesto vehículo: “Tiene una larga línea hacia abajo en su centro y una cúpula en su parte superior, pero es un rectángulo en la parte inferior”.
Si todavía no lo reconoces, no te preocupes, Mirzakhani recibió no se llama “no identificado” por nada. Y es difícil "Maryam el honor más grande en saber qué es, con todos los meteoros, satélites y basura espacial pasando por la órbita de la Tierra. matemáticas gracias a su trabajo de investigación en geometría". Unos días después, surgió una publicación similar de otra mancha blanca espiada por un lente de la estación espacial mientras vibra y desaparece. Buscar extraterrestres no era la intención de la NASA cuando añadió las cuatro cámaras de alta definición a la estación espacial. Ofrecen vistas en vivo de los terrenos, océanos azules y atmósferas y franjas nubladas de blanco de la Tierra mientras la estación espacial circula el planeta casi cada 90 minutos.
Por Ben Brumfield Ciudad de México.- Por primera vez en la historia una mujer ha recibido el mayor honor en el mundo de las matemáticas, comúnmente conocido como el 'Nobel' en esta área. La Medalla Fields se había otorgado únicamente a hombres desde que se estableció en 1936, hasta que este miércoles la Unión Internacional de Matemáticas se lo entregó a Maryam Mirzakhani de 37 años en una ceremonia en Seúl, Corea del Sur. "Este es un gran honor. Seré feliz si esto impulsa a las matemáticas y científicas jóvenes", dijo Mirzakhani de acuerdo con información de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, en donde ella es docente. Este premio se entrega cada cuatro años. La iraní Maryam
Mirzakhani fue una de los cuatro galardonados con este 'Nobel', junto con el franco-brasileño Artur Ávila, el australiano Martin Hairer y el canadiense Manjul Bhargava. La labor de Mirzakhani se desenvuelve alrededor de la geometría compleja. Algunos de sus compañeros consideran que ella ha logrado dar orden a una área que se considera como caótica y difícil de domar. La Unión Internacional de Matemáticas catalogó a su trabajo sobre las superficies de Reimann (una variedad compleja de dimensión) como "impresionante". ¿Qué son las superficies de Reimann? Éstas son formas geométricas complejas. Tal vez recuerdes que los cuadrados, triángulos, círculos y esferas se entienden a través de fórmulas matemáticas. Pero otros objetos más redondos, teoréticos (como donas) son más complejos. imposible para trabajar directamente en él.
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 16 de Agosto del 2014
Las mejores cervezas del mundo Excelsior
Ciudad de México.- De acuerdo con Julian McAuley y Jure Leskovec de la Universidad de Stanford, nuestros gustos cambian a medida que consumimos más productos y ganamos más experiencia. Con base en ello desarrollaron un modelo para ayudar a los ‘principiantes’ en el (MIA), autorizada por la Semarnat?", cuestionó la tema de la cerveza a elegir las legisladora federal por Quintana Roo. mejores, según lo que dicen los ‘expertos’. La Profepa anunció ayer que sancionó al proyecto Dragon Mart, cuyos trabajos en el predio iniRateBeer es el sitio web más ciaron oficialmente en el predio de 561 hectáreas grande que califica a las cervedenominado "El Tucán", con el pago de siete millo- zas con base en más de tres mines de pesos y la realización de obras de restauración ambiental en áreas naturales protegidas de Quintana Roo, en una superficie mayor a la afectada por las actividades efectuadas en el sitio, lo que incluye dos caminos sobre una zona de humedales.
Urgen clausurar proyecto Dragon Mart en Cancún
"El PRD considera efectiva pero tardía la multa de la Profepa hacia el complejo". El Informador Cancún.- La diputada por el PRD, Graciela Saldaña, consideró que el megaproyecto Dragon Mart Cancún debe ser clausurado definitivamente. Asimismo, la legisladora consideró "efectiva, pero tardía", la actuación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que multó a la empresa Real Estate Dragon Mart dos años después de que se denunciara que carecía de permisos ambientales emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). "Celebramos la sanción a Dragon Mart, pero al mismo tiempo confirmamos que la Profepa vuelve a llegar tarde. Ya que el predio de 561 hectáreas fue desmontado, deciden actuar y exigen además de una multa que se reforeste como medida de compensación, en lugar de haber prevenido el daño ambiental.
Entre las sanciones, la empresa está obligada a presentar diversos estudios, como la georreferenciación del predio y de hidrología, además de tramitar la autorización de impacto ambiental federal, ante la Semarnat, aspectos en los que organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el movimiento "Voces Unidas por Puerto Morelos" y asociaciones como "Fundadores de Cancún" y "Ombligo Verde", insistieron desde hace dos años, en promedio. "Esta resolución de la Profepa también demuestra que aquellos que me llamaron ‘loca' en la Cámara de Diputados (diputados del PRI, como Raymundo King de la Rosa), cuando dije que a Dragon Mart le faltaban muchos permisos como la MIA a nivel federal y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, son los que realmente mentían o hablaban desde la ignorancia. "Esto demuestra que aquellos que descalificaron a las organizaciones que denunciaron la falta de permisos, estaban en lo correcto, frente a los que sólo salieron a defender el proyecto sin bases", afirmó. EL DATO
"¿Por qué esperar tanto a intervenir, cuando desde un principio organizaciones, ciudadanos y su servidora, denunciamos que esta empresa no contaba con la Manifestación de Impacto Ambiental
El proyecto consiste en la construcción y operación de un centro de exposición y venta de productos chinos y de otras nacionalidades; tres mil 40 locales, 722 viviendas, restaurantes, 20 bodegas de cinco mil metros cuadrados cada una; una explanada de la Cultura, rodeada de espejos de agua, en un predio localizado entre Cancún y Puerto Morelos.
" Cerró sus puertas asolada por el comercio informal y la inseguridad".
Fundada a inicios de los años 30 fue la primera tienda de esa cadena comercial.
La 'Comer' más antigua 'vuela'; vendida por 60 mdd
Por Arturo Páramo Ciudad de México.- El sábado de la semana pasada la tienda Comercial Mexicana más antigua de la ciudad cerró sus puertas en la calle Venustiano Carranza, en el Centro Histórico.
De acuerdo con el portal de internet de esa tienda, fue en 1930 cuando en el número 125 de la calle de Venustiano Carranza se estableció la Comercial Mexicana , un negocio fundado por Antonino González Abascal, sus hijos Antonino, Carlos, José, Jaime y Guillermo y diez empleados más.
El terreno fue vendido a un empresario del propio Centro Histórico a un costo de 60 millones de dólares y se plantea construir ahí una plaza comercial y estacionamientos.
Se trata de la tienda de autoservicio más antigua de la Ciudad de México, sólo superada por negocios similares nacidos en otras ciudades del país.
La tienda Comercial Mexicana de Venustiano Carranza fue ahogada por el comercio informal y la inseguridad.
Soriana surgió en 1905 en Torreón, Coahuila, con el giro de venta de telas; en tanto que Chedrahui surgió en 1927 en el Puerto de Veracruz, derivada de la tienda Beirut.
llones de críticas.
Pero si te preguntabas cómo funciona este sistema; las valoraciones en RateBeer se enfocan en factores como el aroma, apariencia, sabor al paladar y una puntuación global; en tanto los "expertos" están definidos por el estudio de la Universidad de Stanford como los usuarios de RateBeer que tienen el más alto nivel de experiencia con base al volumen de comentarios y en qué posición están sus calificaciones en comparación con otros "expertos".
la das
Banamex, el banco más multado en julio
18
Las ‘cinco monedas frágiles’ tiemblan ante la política monetaria de EU " El costo de asegurarse contra una depreciación del real brasileño, la rupia de Indonesia, el rand sudafricano, la lira turca y la rupia indica se ubica en su nivel más alto en casi cinco meses, conforme la Reserva Federal de Estados Unidos se prepara para un aumento en sus tasas de referencia". El Financiero Las frágiles monedas de cinco mercados emergentes vuelven a la debilidad luego de una pausa de seis meses.
" La CNBV también revocó el permiso de operación de Banca Múltiple de Banco Bicentenario debido a que su Índice de Capitalización se ubicó en un porcentaje inferior al mínimo establecido en Ley.". Notimex Ciudad de México.- Durante julio de 2014 las multas al sector bancario por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sumaron 362 mil 208 pesos, donde destacó nuevamente Banamex. El organismo regulador y supervisor reveló que la multa a Banamex ascendió a 299 mil 100 pesos, que ya fueron pagados por el banco, ya que no tiene habilitadas el total de la Terminales Punto de Venta para obtener información de las tarjetas de crédito con circuito integrado. Seguido por Inbursa, con una sanción por 63 mil 108 pesos, que no han sido pagados por la institución, por solicitar información de algunos clientes a las sociedades de información crediticia, sin contar con autorización para ello. La CNBV también publicó la “revocación” para operar como Institución de Banca Múltiple de Banco Bicentenario debido a que su Índice de Capitalización (ICAP) se ubicó en un porcentaje inferior al mínimo establecido en Ley. Estas tres sanciones son susceptibles de ser impugnadas, sin embargo, hasta el mo-
mento ninguno de los tres bancos ha hecho uso de dicho recurso o medio de defensa. Lo anterior, con base en las cifras publicadas mensualmente por el organismo regulador y supervisor mensualmente, en cumplimiento de la recién aprobada Reforma Financiera. Es decir, con motivo de la publicación del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia financiera y se expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras", el 10 de enero de 2014. Por el cual, agrega, se crean los “Lineamientos para la divulgación de las Sanciones que imponga la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 9 de abril de 2014. De ahí, precisa, se hace del conocimiento del público en general, las sanciones impuestas por infracciones a las leyes que regulan a las entidades y personas sujetas a su supervisión, en protección al derecho de acceso a la información pública gubernamental. Aclara que de conformidad con las leyes financieras, la facultad de divulgar las sanciones que al efecto imponga la CNBV, se hará de manera individualizada por infracción a la normatividad aplicable, por lo que un procedimiento administrativo de sanción podrá incluir una o varias sanciones.
El costo promedio de las opciones de apuesta a una declinación del real brasileño, la rupia de Indonesia, el rand sudafricano, la lira turca y la rupia india ha trepado al nivel más alto en casi cinco meses, según datos de Bloomberg. Eso sigue a un auge de los mercados emergentes que las ubicó entre las 10 monedas de mejor desempeño entre las 31 monedas más negociadas del mundo en los últimos seis meses. El mayor nerviosismo respecto de las monedas de los países en vías de desarrollo se instala en momentos en que los preparativos de los Estados Unidos para subir las tasas de interés amenazan con alejar la inversión de los activos de mayor riesgo. Morgan Stanley acuñó en agosto de 2013 la frase “las cinco frágiles” para describir las monedas, que resultan particularmente vulnerables debido a su dependencia de la inversión extranjera para financiar los déficits de cuenta corriente. “Mes a mes se va acercando el momento en que será necesario un endurecimiento”, dijo ayer por teléfono Alan Ruskin, jefe global cambiario para el Grupo de los 10 de Deutsche Bank AG en Nueva York. “Se está recogiendo monedas delante de una aplanadora. Hay que ser en extremo
prudente”. DEMANDA DE SEGUROS El costo de asegurarse contra declinaciones de las cinco monedas contra el dólar estadounidense va en aumento. “Hay más demanda de seguros contra la apreciación del dólar”, dijo ayer por teléfono desde Toronto Bipan Rai, director de estrategia cambiaria de CIBC World Markets Inc. “Muchas de esas monedas de mercados emergentes son vulnerables porque parecen tener compras exageradas o haberlas tenido en los últimos siete u ocho meses”. En los últimos seis meses, la apreciación de 5.4 por ciento del real la convirtió en la segunda mejor gran moneda del mundo, sólo por debajo del fortalecimiento de 7.2 por ciento del peso colombiano. El aumento de 3 por ciento del rand lo convirtió en la quinta moneda de mejor desempeño, mientras que la rupia, la lira y la rupia india ocuparon los puestos siete, nueve y diez. Esos aumentos se han desacelerado conforme los Estados Unidos presentan un crecimiento económico sostenido en los últimos meses. El último informe de empleo, correspondiente a julio, indicó que en los Estados unidos se crearon más de 200 mil empleos por sexto mes consecutivo. En momentos en que la Fed se encamina a poner fin en octubre a su programa de estímulo extraordinario, los inversores comienzan a considerar los efectos que tendrá en las monedas de los mercados emergentes el primer incremento de la tasa de interés en los Estados Unidos en ocho años.
Peso registra su mejor avance semanal del 2014
geopolítica que predominó el viernes no impidió que el balance semanal del peso fuera positivo, alentado por la fuerza que le imprimió reformas como la energética. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 13.062 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una ganancia de 2.45 centavos, equivalente a 0.19 por ciento.
"El dólar se hunde 1.73 por ciento frente al peso en seis sesiones consecutivas, al cerrar el viernes en 13.062 unidades.". Esteban Rojas Ciudad de México.- El nerviosismo provocado por la renovada tensión
19
Declive en el día en bolsas de México y NY, pero ganancias en la semana meses, a 2.35 por ciento. Por la mañana los datos de la economía publicados en Estados Unidos resultaron mixtos, una cifra positiva en la producción industrial, pero números débiles en el índice de actividad de manufacturas en la región de Nueva York, y en el indicador de la confianza de los consumidores. Pero tales datos no alteraban las posturas de los inversionistas respecto a la política monetaria de la Fed.
En operaciones intradía, el tipo de cambio registró una cotización mínima en 13.044 y una máxima en 13.125 pesos, en el mercado de mayoreo. La confianza generada por la reforma energética fue el catalizador principal que impulso al peso a ganar en la semana 1.32 por ciento, el mayor avance para un periodo similar, desde la terminada el 6 de diciembre del 2013.
Oro modera caída por compras de cobertura; sigue sobre 1,300 dlrs
" Los mercados vieron alterada una sesión que hubiera sido de tranquilidad, pero la noticia de un incremento en el conflicto entre Ucrania y Rusia complicó el comportamiento de los mercados. Pero los saldos semanales fueron positivos". EFE Una jornada de volatilidad se vivió este viernes en los mercados accionarios, en un primer momento subían las cotizaciones, pero posteriormente revirtieron sus ganancias y se tornaron en pérdidas, ello se debió a un nuevo incidente en el conflicto entre Ucrania y Rusia, lo que se tradujo en un incremento en las tensiones geopolíticas. Al conocerse la noticia los inversionistas tomaron sus precauciones, realizaron algunas utilidades y se refugiaron en los mercados de bonos. Así por ejemplo, la nota del Tesoro a plazo de 10 años se redujo a su nivel más bajo en 14
En general, los participantes decidieron ponerse a buen resguardo, a la espera de los acontecimientos que pudieran darse durante el fin de semana, con la esperanza de que no se agrave la situación, pero de todas formas predominó un ánimo de cautela. Al cierre de las operaciones el índice de precios de la Bolsa concluyó con una disminución de 0.37 por ciento en 44 mil 629.33 unidades. El volumen negociado fue de sólo 212.5 millones de acciones y apenas 97 mil 125 operaciones. El saldo semanal fue positivo en 1.19 por ciento. En la NYSE, el índice Dow Jones se contrajo en 0.30 por ciento a 16 mil 662.91 puntos, sin embargo, el promedio S&P500 reportó un desliz marginal de 0.01 por ciento, con lo que este índice se colocó en mil 955.06 unidades. En cambio, la bolsa Nasdaq consiguió terminar el día con un incremento de 0.27 por ciento a 4 mil 464.93 puntos. En la semana los saldos fueron de ganancias, en el mismo orden, de 0.66 por ciento, 1.22 y 2.15 por ciento.
Bolsas de Europa, con pizarras negativas por tensión en Ucrania " La bolsa de valores de Francfort encabezó los descensos al regresar al primer plano la tensión entre Ucrania y Rusia". " La onza de oro se recuperó de los mínimos de la sesión por compras de último momento, después de conocer que fuerzas ucranianas atacaron un convoy armado ruso".
convoy armado ruso.
EFE
El oro acumula una ganancia de 8.6 por ciento en lo que va del año beneficiado por compras de cobertura por los conflictos geopolíticos en Europa del Este y Medio Oriente.
Las acciones europeas revirtieron el viernes sus avances y cerraron en baja, lideradas por la bolsa alemana, tras noticias de que tropas ucranianas habían atacado y destruido parte de un convoy ruso.
Las cotizaciones del oro se recuperaron de los mínimos de la sesión, sobre los mil 300 dólares, al regresar al primer plano la incertidumbre por la tensión geopolítica entre Rusia y Ucrania.
A mediados de marzo, la onza del oro se disparó cerca de los mil 400 dólares, acumulando en ese momento hasta una ganancia en lo que trascurría del año de 16 por ciento.
El contrato del oro concluyó con una caída de 0.7 por ciento, su peor caída desde el 31 de julio, para concluir en mil 306.20 dólares.
En el corto plazo, la cotización del oro podría resultar beneficiada y buscar acercarse a la resitencia de los mil 350 dólares.
Ucrania dijo que sus fuerzas militares atacaron y destruyeron parcialmente una columna de vehículos rusos que ingresó durante la noche a territorio ucraniano, un enfrentamiento que si es confirmado podría marcar un dramático empeoramiento del conflicto.
La cotización del oro, que experimentó hasta una caída en la sesión de 1.7 por ciento, moderó sus pérdidas al final de la jornada, por la noticia de que tropas de Ucrania habían destruido un
Sin embargo, en el largo plazo, las expectativas no lucen favorable. Firmas de inversión coinciden que el precio de la onza del oro cerrará el año dentro del rango de mil a mil 100 dólares.
EFE
Los mercados bursátiles habían sido apuntalados durante buena parte de la sesión por expectativas de una continuación de las políticas monetarias expansivas tras pobres datos económicos en Estados Unidos y la zona euro. Pero la noticia del enfrentamiento hizo que el índice FTSEurofirst 300, que había subido casi un 1 por ciento más temprano, cerrara con un descenso del 0.45 por ciento, a 1,323,10 puntos. El índice DAX de la bolsa de Fráncfort, dominado por compañías dependientes del
suministro energético ruso, cayó un 1.44 por ciento. Algunos gerentes de fondos evitaron posicionarse en acciones. "Los mercados siguen estando a merced de los titulares periodísticos. Yo me mantendría en los márgenes durante los próximos días", dijo Lex van Dam, un gerente de fondos de cobertura con Hampstead Capital. Las acciones del sector minero lograron cerrar con pequeñas ganancias, ayudadas por BHP Billiton luego de que la mayor compañía minera del mundo confirmó su intención de desprenderse de activos de aluminio, manganeso y níquel. Sus acciones subieron un 1.2 por ciento.
Periódico el Faro
Seguridad
A tiros, escapan 5 de penal de Chihuahua
Lunes 18 de Agosto del 2014
Campa: la alerta de EU, “trámite burocrático”
donde reconoció las mejoras y los avances en seguridad. Campa recordó que el representante diplomático estuvo hace poco en el municipio de Tecámac, Estado de México, en la inauguración de Tribunales de Tratamiento de Adicciones, donde reconoció “no solo el esfuerzo que se hace, sino los resultados que se han tenido en estos primeros meses de la administración”.
"Hay casos como el de Ciudad Juárez, donde los homicidios bajaron 80% y en 7 meses no han sido denunciados plagios, pero la percepción es la variable que más tarda en corregirse, afirma". Por Alejandra Gudiño y Ana Salazar Ecatepec.Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, afirmó que la alerta de Estados Unidos de viajar a ciertas regiones de México “es un trámite burocrático”. Destacó que existe confianza en el país por parte de turistas e inversionistas, e incluso la propia embajada estadunidense reconoció los avances que ha tenido México en seguridad. Las declaraciones del funcionario se dan un día después de que el Departamento de Estado de EU renovó la alerta de viaje a sus ciudadanos de viajar a ciertas regiones de 19 estados del país, debido a los riesgos que hay de delincuencia organizada. Ayer, luego de poner en marcha la Primera Feria Integral de Prevención Social, Campa señaló: “La publicación de la alerta es un trámite prácticamente burocrático. Lo que es innegable es que venimos de una situación crítica en 2011 y 2012. Y una situación como esa requiere tiempo para resolverse, y más tiempo para cambiar la percepción”. Ejemplificó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, los homicidios se redujeron 80 por ciento y en los siete meses recientes no ha habido una denuncia de secuestro” Aunque de estos resultados hay un reconocimiento internacional, “la variable que más va a tardar en corregirse es la de la percepción”, la cual apenas ha comenzado a descender. Destacó que el viernes estuvo en Ciudad Juárez el embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, en una zona que fue de las más violentas del país,
Agregó: “Los extranjeros que vienen de Estados Unidos, por millones, saben que las cosas están mejorando y se ha incrementado su presencia en México. Ayer (viernes) la propia cancillería (mexicana) respondió a esta alerta con datos que reflejan que hay confianza por parte de los turistas y los inversionistas para venir a México”. Sin embargo, aclaró: “No estamos diciendo que las cosas están resueltas, sino que los gobiernos federal y estatales reconocemos que tenemos problemas y que estamos trabajando para resolverlos. Lo que decimos es que (en esta materia vamos) paulatinamente cada vez mejor”. TENDENCIA A LA BAJA Respecto a la incidencia delictiva en el estado de México, y particularmente en Ecatepec —donde un día antes fue atacada a balazos una familia y tres de sus miembros fueron asesinados—, el funcionario comentó que en 2012 la tasa de homicidios dolosos era de 23.13 por cada 100 mil habitantes, mientras que el año pasado fue de 18.84.
"Tres fueron procesados por delincuencia organizada y dos por robo". Por Juan José García Amaro Chihuahua.Cinco reos considerados de alta peligrosidad se fugaron la madrugada de este sábado del Centro de Readaptación Social municipal de Delicias, Chihuahua, para lo cual contaron con armas de fuego para enfrentar a los custodios. Los presos fueron identificados como Álvaro Orozco Lara, Carlos Salinas Esquivel y Luis Carlos Díaz Corral, procesados por delincuencia organizada; así como José Ángel Salinas Hernández y Óscar Guadalupe Altamirano González, culpables por asalto a mano armada.
“Sigue siendo una tasa relativamente alta En conferencia de prensa, comparada con el promedio del estado, pero la el fiscal de la entidad, Jorge tendencia es claramente a la baja”, indicó. González Nicolás, informó que fueron presentados 11 celadores Campa también destacó que para este año se y tres mandos para determinar canalizaron alrededor de 149 millones de pesos al la forma en que ocurrieron los Estado de México para el Programa Nacional de hechos. Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, de los cuales 55 millones fueron para Ecatepec. Acompañado por Pablo Ernesto Rocha Acosta, director de la Dijo que trabajan con nueve secretarías federales, Policía Estatal Única, dio a a fin de ampliar las escuelas de tiempo completo, conocer que solicitaron el apoyo recuperar espacios y generar mayor empleo. de todas las corporaciones y del Ejército para recapturar a los delincuentes. De acuerdo con los primeros reportes de autoridades municipales, los reos sometieron a un custodio para apoderarse de varias armas de alto poder que se encontraban en el banco de armas del penal. Ya pertrechados, se enfrentaron al resto del personal de vigilancia y lograron salir del penal. En la vía pública se apoderaron de un automóvil Sentra, con el cual llegaron hasta el monumento Puerta de Chihuahua, donde despojaron a dos mujeres de una
camioneta y dejaron abandonado el vehículo. Tras la fuga, las autoridades de Chihuahua ordenaron el traslado de 150 reos de ese penal al Cereso Estatal Número 1 de la capital de Chihuahua, a fin de acabar con el hacinamiento. El penal de Delicias tiene capacidad para 150 reos, pero hasta ayer contaba con 270 internos. Los presos trasladados fueron subidos a cuatro autobuses, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Hasta la noche del sábado continuaban con el registro. El fiscal estatal también dio a conocer el arresto de cuatro secuestradoras, identificadas como Delia Patricia Rodríguez Valtiérrez, de 21 años; Alejandra Isabel Zapién Serrano, de 23; Valeria Marisol Morales Monzón, de 20, y Estefanía López Hernández, de 22. El funcionario explicó que Rodríguez Valtiérrez era la lideresa de la banda y organizó el secuestro de su propia prima, de apenas 14 años, la cual fue privada de la libertad el pasado 13 de agosto, en Delicias. Para ello, subió a la menor a su vehículo “para dar una vuelta”, pero cuando circulaban por una calle con poca luz, un auto les cerró el paso, descendiendo dos mujeres, quienes privaron de la libertad a la menor, mientras que Delia simulaba oponer resistencia”, agregó. A más tardar el jueves próximo se determinará la situación jurídica de Dalia Santana, presidenta municipal de Huetamo, recluida en el penal hermanos López Rayón de Zitácuaro, acusada de homicidio y extorsión.
Detienen a siete presuntos extorsionadores en el Edomex
"Los cinco hombres y dos mujeres, entre ellos cuatro menores de edad, fueron capturados en Ixtapaluca; al menos dos de ellos están relacionados con ataques a bares en la zona oriente de la entidad". Ciudad de México.Siete presuntos extorsionadores fueron detenidos en Ixtapaluca y al menos dos de ellos están relacionados con 10 homicidios ocurridos durante ataques a bares de la zona oriente del Estado de México, informó la procuraduría mexiquense. Se trata de cinco hombres y dos mujeres, entre ellos cuatro menores de edad, a los que les fueron asegurados dos armas AK 47, un fusil R-15, una escopeta calibre .12 mm, así como 80 cartuchos útiles de diferentes calibres, un vehículo y dos mil pesos en efectivo. Los detenidos fueron identificados como Ernesto Vera Islas, de 32 años; Antonio
Espinoza Benítez, de 27 años, y Jesús Juárez Delgado, de 28; además hay dos mujeres de 15 y 17 años y dos hombres de 16 y 17 años. La procuraduría mexiquense acreditó la participación de Antonio Espinoza en el ataque al bar denominado "Mis Chelas", ubicado en el municipio La Paz, y donde fallecieron tres personas, además del atentado a "Mi Oficina", localizado en Netzahualcóyotl, que dejó cinco muertos. Detalló que los ataques a bares a los que se les relaciona ocurrieron durante julio de 2013 y marzo de 2014. A los tres adultos se les fijó una medida cautelar de prisión preventiva, por lo que fueron internados en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Chalco; en tanto, los menores de edad fueron puestos a disposición del Juez Especializado en Adolescentes, quien definirá su situación legal.
Detienen a 8 presuntos secuestradores en Morelos
"En operativos desplegados en los municipios de Jojutla y Tepoztlán, fuerzas federales rescataron a cuatro víctimas de plagio". Por Laura López Morelos.- Fuerzas federales rescataron a cuatro víctimas de secuestro en los municipios de Jojutla y Tepoztlán, en Morelos, y detuvieron a ocho presuntos responsables de ese delito.
En un primer operativo desplegado en Jiutepec y Tepoztlán, agentes federales capturaron a seis presuntos plagiarios que privaron de la libertad a una mujer cuando estaba en una panadería de su familia, en Cuernavaca. La víctima permaneció tres días cautiva con las manos atadas en una casa de seguridad, mientras los delincuentes negociaban el pago del rescate con sus familiares, a quienes amenazaban con matarla si no entregaban el dinero que les pedían. Policías federales que participaron en la movilización de captura liberaron a la víctima.
Los trabajos de investigación para detener a los plagiarios iniciaron desde el 13 de mayo, cuando secuestraron a una estudiante en Cuernavaca y que mantuvieron en cautiverio en la zona boscosa de Ahuatepec. Los delincuentes tenían en ese lugar un campamento de chozas que usaban para mantener a sus víctimas. Agentes federales lograron catear ese campamento y obtuvieron evidencias para identificar a cuatro de los integrantes de esa banda, por lo que desplegaron un equipo de investigación para localizar las casas, identificar la zona en la que operaban y ubicar el vehículo con placas del Estado de México, que usaban para cometer los plagios. Los detenidos fueron identificados como Francisco Tiburcio Francisco, de 44 años; Miguel Román Mota, de 43 años; Gregorio Lagunas Vázquez, de 28 años; Giovani López Coranges, de 23 años; Samuel Roque Martínez, de 25 años, y Gabriel Yaizinio Román Mota, de 32 años.
21
Pemex detecta toma clandestina en Zacatecas
" Se encuentra en el poliducto Vista Alegre en el municipio de Luis Moya; el bombeo en el sistema de transporte de hidrocarburos fue suspendido". Por Manuel Chacón Zacatecas.- Personal de Pemex Refinación detectó una toma clandestina en el poliducto Vista Alegre-Zacatecas, en las inmediaciones de la colonia Hidalgo, ubicada en el municipio de Luis Moya. Agentes de la Policía Municipal, Policía Federal y personal de la Onceava Zona Militar del Ejército Mexicano tomaron conocimiento de los hechos y procedieron a asegurar la zona en donde se han detectado por lo menos nueve tomas clandestinas en los últimos tres meses, tras la incursión de grupos delincuenciales en esta zona ubicada a 54 kilómetros al sur de la capital zacatecana. Como medida preventiva, se procedió a suspender provisionalmente el bombeo en el sistema de transporte
de hidrocarburos. En las inmediaciones del poliducto se encontró un vehículo quemado. Cabe señalar que el fuego no alcanzó al ducto. Técnicos especializados del Sector Ductos Bajío realizan los trabajos de eliminación de la toma clandestina y la reparación del ducto afectado. En un comunicado oficial Pemex informo que el área jurídica de la paraestatal tomó conocimiento de los hechos, a fin de presentar las denuncias respectivas ante el Ministerio Público Federal, con objeto de efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. La toma clandestina se detectó gracias a una denuncia anónima de estos hechos ilegales, que no sólo atentan contra el medio ambiente sino también ponen en riesgo a las comunidades.
Periódico el Faro
Internacional
Sismo en China deja 19 heridos y mil 400 casas dañadas
Lunes 18 de Agosto del 2014
El papa acusa de "hipócritas" a religiosos que "viven como ricos"
" Francisco realizó las críticas en su tercer día de visita en Corea del Sur, en el que también defendió el voto de castidad de los clérigos". EFE El papa Francisco criticó este sábado la “hipocresía" de los religiosos que viven de forma ostentosa y defendió que se mantengan en celibato, durante la tercera jornada de su visita a Corea del Sur, iniciada con una multitudinaria misa en Seúl. El pontífice criticó "la hipocresía de los hombres y mujeres consagrados que profesan el voto de pobreza y, sin embargo, viven como ricos", dijo en su encuentro con 4,000 miembros de las comunidades religiosas surcoreanas en el complejo de Kkottongnae, a unos 100 kilómetros al sur de la capital. Esta actitud "daña el alma de los fieles y perjudica a la Iglesia", dijo Francisco, que advirtió al clero de Corea del Sur, un país que ha vivido un rápido progreso económico en las últimas décadas, del "peligro que plantea el consumismo sobre la pobreza de la vida religiosa". Sobre la castidad de los religiosos, Francisco expresó que todos saben "lo exigente que es y el compromiso personal que comporta", y reconoció que existen "tentaciones en este campo" a las que hay que combatir con "humilde confianza en Dios, vigilancia y perseverancia".
El papa, que en otras ocasiones ha manifestado una posición abierta a la hora de abrir un debate sobre el celibato, defendió así el voto de castidad del clero. Francisco también se citó en Kkottongnae con 150 representantes de los laicos de la Iglesia surcoreana y con varias personas con discapacidad, además de hacer una simbólica y silenciosa visita a un "cementerio de abortados", donde rezó frente a las cruces de recuerdo a los nonatos. Kkottongnae, ubicado en la localidad de Eumseong en el centro del país, es un complejo católico donde se atiende a miles de personas con discapacidad y se prestan servicios a otros colectivos vulnerables.
Sin embargo el complejo no está exento de polémica, ya que sobre su fundador pesan acusaciones de malversación de fondos públicos, por lo que varios sectores católicos surcoreanos han criticado la inclusión de este lugar en el itinerario papal. Antes de la visita a Kkottongnae, en la emblemática plaza de Gwanghwamun de Seúl unos 200,000 invitados y otros 600,000 espontáneos, según la policía, recibieron al obispo de Roma, que beatificó a 124 mártires de la primera generación de víctimas de la persecución religiosa en Corea de los siglos XVIII y XIX.
" El temblor de 5.0 grados Richter fue seguido de más de 22 réplicas, el epicentro se registró en la comarca de Yunna". El Informador Yunna, China.- Un sismo de 5.0 grados en la escala de Richter sacudió el distrito de Yongshan, en la provincia de Yunnna, en el suroeste de China, dejando un saldo preliminar de 19 heridos y más de mil 400 casas dañadas.
Ataviados con camisetas y gorras de Francisco y con cánticos de "viva papa, viva papa", los católicos surcoreanos arroparon al pontífice mientras saludaba desde su papamóvil blanco en un recorrido de unos 500 metros por la avenida de Sejong-daero hasta llegar al altar provisional ubicado en Gwanghwamun, en el centro histórico El movimiento telúrico, con una de la capital. profundidad de siete kilómetros, Entre los invitados se encontraban unos 400 ocurrió a las 06:07 horas locales familiares de víctimas del naufragio del ferry (22:07 GMT del sábado) con Sewol, que desde hace semanas acampan en epicentro en la comarca de la emblemática plaza para protestar contra el Yongshan, la misma zona donde Gobierno y exigir una investigación independiente. un sismo de 6.5 grados causó 615 muertos y más de tres mil En toda su visita, Francisco se ha hecho eco heridos el pasado 3 de agosto. del dolor de este colectivo, al que ha dedicado palabras de consuelo en varios discursos, e incluso se ha colocado en la solapa el lazo amarillo de solidaridad con las víctimas de la tragedia.
El sismo de este domingo, seguido de ya más de 22 réplicas, fue sentido en varias localidades vecinas, según la Oficina Sismológica provincial, citada por la agencia china de noticias Xinhua. Más de mil funcionarios locales, policías, personal del ejército y bomberos acudieron a las regiones afectadas para labores de rescate, mientras las autoridades han enviado 200 tiendas de campaña, dos mil mantas y dos mil abrigos para las víctimas. El 12 mayo de 2008, un terremoto de 8.0 grados en la escala de Richter sacudió la provincia de Sichuan, dejando casi 70 mil muertos, más de 374 mil heridos y cerca de 18 mil desaparecidos.
Las cifras del brote de ébola de 2014: más mortífero que cualquier otro
El papa argentino viajará este domingo a Haemi, unos 100 kilómetros al sureste de Seúl, para oficiar CNN la misa de clausura de la VI Jornada de la Juventud Asiática (JJA), que ha atraído a unos 6,000 jóvenes Luego de casi ocho meses desde de 23 países del continente. el primer caso de ébola en África occidental, la primera vez que se Francisco permanecerá en Corea del Sur hasta el registra en esa región, la cifra de lunes, día en que regresará a Roma tras una visita fallecidos ha superado las 1,000 que se considera histórica al ser la primera de un víctimas, el brote más letal en papa en dos décadas a Asia Oriental y la primera cuatro décadas desde que se en 25 años a Corea del Sur, donde residen 5.4 descubrió el virus. millones de católicos, más del 10% de la población. Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria, países vecinos en el occidente de África, son las naciones que concentran casi todos los casos, aunque en España, Arabia Saudita y Estados Unidos existen algunos casos de personas que visitaron estos lugares. La enfermedad produce fiebre hemorrágica viral, conocida como FVH, la cual es un grupo de virus que afecta a varios sistemas orgánicos del cuerpo. Produce fiebre, debilidad, dolor muscular y de cabeza intensos que se agudizan a vómito, diarrea y disfunción renal y hepática.
No se contagia a través del aire o del agua, sino por la exposición directa de una persona con los fluidos corporales del enfermo, con objetos contaminados con secreciones, o con el contacto con cadáveres que murieron por la enfermedad. Aquí hay algunas cifras de lo que ha significado la aparición del ébola en África occidental: La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualiza constantemente la cifra de casos sospechosos, probables y confirmados de personas infectadas con ébola. Al 13 de agosto se contabilizaban 1,069 muertes. De acuerdo con la OMS, existe entre 45% y 90% de probabilidades de que una persona que contrajo el virus finalmente muera debido a que, actualmente, los médicos sólo pueden proporcionar analgésicos.
Bombardeo del ejército sirio deja 31 yihadistas muertos
23
Declaran estado de emergencia en Misuri tras disturbios
" El gobernador decidió restringir las libertades individuales en un suburbio de San Luis luego de una noche de violentos saqueos y enfrentamientos con la policía.". AFP
Ferguson, Missouri.- Jay Nixon, gobernador del estado de Missouri, declaró el estado de emergencia y ordenó el toque de queda en el suburbio de San Luis en el que un adolescente negro murió baleado por un policía hace una semana. Nixon dijo este sábado que el estado no permitirá que un puñado de saqueadores ponga en peligro a la comunidad y que debe haber tranquilidad si se hace justicia. El toque de queda estará en vigor desde la medianoche a las 5 de la mañana.
"Al menos 31 miembros del EI mueren en un ataque de la aviación siria contra sus posiciones en Raqa, Siria". El Informador Beirut, Líbano.- Al menos 31 yihadistas del Estado Islámico (EI) murieron el domingo en un bombardeo de la aviación siria contra sus posiciones en Raqa (norte), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). "El régimen llevó a cabo 13 ataques aéreos en la ciudad de Raqa y 11 en la ciudad de Tabqa, en la provincia de Raqa, matando a al menos 31 yihadistas e hiriendo a decenas de entre ellos", indicó la ONG que se basa en una amplia red de fuentes civiles, médicas y militares sobre el terreno. El director de la organización, con sede en Reino Unido, Rami Abdel Rahman, dijo que estos eran los ataques "más intensos" del régimen contra el EI desde que los yihadistas se sumaron al conflicto de tres años de duración en Siria, en 2013.
El EI controla la mayor parte de la provincia de Raqa desde febrero, tras haber expulsado a otros grupos rebeldes que combaten contra el régimen del presidente Bashar al Asad. El OSDH dijo que el régimen también había llevado a cabo ataques aéreos en la provincia oriental de Deir Ezor, así como en Ajtarin y Dabeq, dos localidades de la provincia septentrional de Alepo que el EI arrebató a la rebelión el miércoles. El ejército sirio dirige su fuego al EI desde que los yihadistas declararon en junio un "califato" que incluye partes de Siria y de la vecina Iraq, donde el grupo yihadista ha sido objetivo de ataques aéreos selectivos de Estados Unidos en la última semana. "El régimen quiere mostrar a los estadounidenses que también es capaz de golpear al EI", dijo Abdel Rahman, cuyo Observatorio recaba información de activistas y personal médico sobre el terreno.
La tensión en Ferguson se acrecentó ayer por la noche, luego de que la policía diera a conocer el nombre del policía responsable de la muerte de Michael Brown, de 18 años, así como documentos que sostienen que Brown había robado una tienda antes de ser baleado. Nixon indicó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos está realizando una investigación del tiroteo y que decenas de agentes del FBI investigan en el campo. Al filo de la medianoche del viernes una turba irrumpió en un pequeño comercio de Missouri, el mismo que Michael Brown fue acusado de robar poco antes de morir. Algunos entre la multitud invadieron el comercio, Ferguson Market & Liquor, y empezaron a saquearlo, dijo el capitán Ron Johnson de la patrulla estatal de caminos. Algunos entre la multitud gritaron a los vándalos que salieran, y a la larga una docena de personas ayudaron a proteger el local. Poco antes las autoridades habían identificado al agente que mató a tiros al joven negro desarmado y difundió un vi-
deo que según dijo muestra al joven robando "con violencia" una caja de cigarrillos de 48.99 dólares de esa tienda. Equipos de policías con equipo antimotines bloquearon con sus automóviles un tramo de kilómetro y medio a lo largo de la calle en el epicentro de las protestas. Inclusive se oyeron petardos ocasionalmente en las cercanías. Algunos en la multitud empezaron a arrojar piedras y otros objetos a la policía, dijo Johnson. Un agente resultó herido y el capitán dijo que la policía retrocedió para tratar de calmar la situación. No hubo arrestos. La muerte de Brown ha provocado cuatro días de enfrentamientos. Las tensiones se aliviaron el pasado jueves cuando el gobernador Jay Nixon transfirió la seguridad a la patrulla de caminos de Missouri. Momentáneamente la policía con equipo paramilitar y vehículos blindados fue reemplazada por el nuevo comandante de la patrulla que caminó por las calles junto a los manifestantes. Pero el viernes por la noche volvió a estallar la violencia. La decisión de Jackson de informar sobre las denuncias de que Brown había cometido el robo, y la difusión del video de vigilancia que según dicen lo muestra robando, indignaron a la familia de Brown y a muchos en la comunidad. El video muestra a un individuo corpulento con gorra, pantaloncillos y camiseta blanca tomando del cuello a un hombre mucho más pequeño cerca de la puerta del comercio. Un informe policial dice que Brown asió al hombre que había salido de detrás del mostrador del comercio y "lo empujó con violencia" contra un exhibidor. Los parientes de Brown afirmaron que ningún robo justificaba balear al adolescente si ya tenía las manos en alto. Los abogados de la familia dijeron que los padres de Brown estaban estupefactos ante las acusaciones y la difusión del video de la cámara de vigilancia de la tienda.
Periódico el Faro
Deportes
Paola Longoria impone un nuevo récord mundial de victorias consecutivas
Lunes 18 de Agosto del 2014
Acaba Pedrosa con racha triunfal de Marc " La mexicana logró su triunfo 138 al vencer a Sheryl Lotts en el Grand Slam Paola Longoria Experience disputado en San Luis Potosí". CNN Ciudad de México.La raquetbolista mexicana Paola Longoria impuso un nuevo récord mundial al lograr su victoria número 138 de manera consecutiva. Venció este viernes a Sheryl Lotts en la primera fecha de la temporada profesional de raquetbol. AP
carreras", afirmó Márquez.
República Checa, Brno.- El español Dani Pedrosa (Honda) ganó este domingo en Brno el Gran Premio de la República Checa en la categoría de MotoGP, donde su compatriota y compañero Marc Márquez, vigente campeón mundial, fue cuarto, perdiendo su primera carrera esta temporada tras haber ganado las primeras 10 citas.
En el podio del día, Pedrosa quedó por delante de dos Yamaha, las del también español Jorge Lorenzo, segundo, y del veterano italiano Valentino Rossi, que el sábado había sufrido heridas en un dedo por una caída en los últimos entrenamientos libres.
Márquez no pudo batir por lo tanto el récord del italiano Giacomo Agostini, que había conseguido 10 victorias consecutivas en la apertura de una temporada en 1968, 1969 y 1970. "Hoy ha sido uno de esos domingos en los que ni yo me he encontrado del todo bien, ni hemos conseguido la mejor puesta a punto de la moto. No ha sido ni un error mío ni del equipo, simplemente no nos encontrábamos como en otros domingos. Así también me he quitado un peso de encima porque ya no me preguntarán más si puedo ganar todas las
Pedrosa, que ya había triunfado en la categoría reina en Brno en 2012, terminó con una ventaja de 410 milésimas sobre Lorenzo y 5 segundos y 259 milésimas respecto a Rossi. Márquez, que había comenzado la carrera desde la 'pole position' por novena vez esta temporada, cruzó la meta a 10 segundos y 454 milésimas de su compañero de Honda. La salida de Márquez fue mediocre para lo que acostumbra y durante gran parte de la carrera fue tercero, por detrás de Pedrosa y Lorenzo.
Con un marcador en tres sets de 11-0, 11-2 y 11-2 la mexicana venció a la raquetbolista estadounidense en el Grand Slam Paola Longoria Experience 2014, torneo disputado en San
Luis Potosí. Con este triunfo y la nueva marca, Paola, de 25 años, se convirtió en la máxima ganadora de triunfos consecutivos, tanto en rama varonil como femenil, en la historia de este deporte. Antes de este partido, la potosína compartía la marca con el canadiense Ken Waselenchuk. Además, la jugadora número uno del mundo tiene 34 títulos ganados en forma consecutiva, para un total de 50 en su carrera profesional. El Grand Slam Paola Longoria Experience es la primera fecha de la temporada profesional que comprende 14 etapas, de cuales cuatro serán en territorio mexicano.
Cena está listo para domar a la Bestia
Por Jesús Ballesteros
Estados Unidos, Los ÁngelesSe acabaron los discursos, es hora de que John Cena y Brock Lesnar demuestren quién es el mejor sobre el cuadrilátero. El Staples Center es la sede del SummerSlam 2014, y estos dos colosos dirimirán sus diferencias y el título de la WWE ante cerca de 20 mil aficionados. La Bestia aseguró, a lo largo de las últimas semanas, que acabaría con el Marine, que lo lastimaría y le daría la peor paliza de su carrera, pero eso no le importa al rapero. "Estoy listo, definitivamente listo, la gente verá un gran duelo. Lesnar es un gran adversario, es poderoso, es extremadamente peligroso, pero estoy listo para acabar con la mano en alto. "Brock es... Yo debería respetarlo, pero él no respeta a la WWE y yo amo a esta empresa, así
que voy a luchar con todo para callarlo y demostrarle quién es el campeón", aseguró Cena a CANCHA. El Marine sabe que este es uno de los duelos más importantes de su carrera. "Esto será la guerra, el público verá uno de los mejores encuentros en la historia de la WWE", mencionó el campeón de la WWE. Además de este combate, The Miz expone el título intercontinental ante Dolph Ziggler, Randy Orton ajustará cuentas con Roman Reigns, Bray Wyatt tratará de confirmar su paternidad sobre Chris Jericho y Jack Swagger buscará acabar con la racha de victorias de Rusev. Y en lo que es uno de los duelos más esperados, Brie Bella se enfrenta a Stephanie McMahon es un choque en el que pretende cumplir el sueño de todos aquellos que quieren golpear a su jefe por abusivo.
Monterrey fue más certero.-Tena
25
Se lleva Atlas agónico triunfo ante UdeG
Por Gabriel Tamayo
Por Fernando Vanegas Ciudad de México.- El Cruz Azul fue mejor en el trámite del partido, pero el Monterrey fue más certero, aseguró Luis Fernando Tena, director técnico de la Máquina. Para el entrenador de los Cementeros, la diferencia en el marcador se debe a la contundencia que no tuvieron sus delanteros y que sí mostraron los Rayados, en particular el colombiano Dorlan Pabón. "Monterrey ha sido más certero a la hora de definir. En el trámite del partido no nos superaron, pero en las áreas se ganan los juegos y el Monterrey lo supo definir, esa fue su virtud", lamentó. Los celestes sufrieron su segunda del torneo y apenas suman cinco puntos en la misma cantidad de jornadas disputada en el Apertura 2014. A pesar de los pobres resultados, Tena des-
tacó que el funcionamiento del equipo no ha sido malo. "Estamos molestos por esa baja producción, pero sí creemos que en el trámite del partido hemos tenido mucho tiempo la pelota y hemos tenido ocasiones de gol, pero no hemos estado finos a la hora de definir, creo que las victorias pronto van a llegar", insistió. De hecho, no dudó en asegurar que su equipo va a mejorar a partir del próximo partido y clasificarán a la Liguilla. "La afición tiene que estar molesta con nosotros por la poca productividad no así en el funcionamiento, los resultados son los que mandan. Vamos a calificar de eso no tenemos ninguna duda", dijo. "Hemos arrancado mal en cuanto a productividad, pero estoy seguro que vamos a mejorar a partir del próximo partido".
Guadalajara.- Los Rojinegros del Atlas le regalaron una alegría a su afición en la semana del aniversario 98 del equipo, al derrotar dramáticamente 1-0 a los Leones Negros en el Estadio Jalisco. El gol que afianzó a los Zorros como sublíderes del Apertura 2014 fue un polémico penal convertido por Luis Caballero al minuto 89. El duelo en el Coloso de la Calzada Independencia estuvo marcado por las fallas de ambas escuadras, siendo el travesaño el mejor aliado de los melenudos hasta el minuto 87, cuando Efrén Mendoza tocó el rostro de Édgar
Castillo en el área, lo que árbitro decretó como pena máxima. Atlas comenzó enérgico, buscando el arco rival, y para el minuto 10 ya había generado dos de peligro, la primera al 8' con disparo de Rodrigo Millar que atravesó todo el área chica sin encontrar piernas amigas, y el otro un minuto después luego de una volea de Alfonso González que cimbró el larguero. Tras esas oportunidades ambas escuadras lucieron apagadas, dando un duelo férreo en el medio campo. Para el complemento, de nueva cuenta los Rojinegros salieron a buscar el triunfo, pero fueron los universitarios los que se encontraron pronto con las más claras.
RESULTADOS FÚTBOL LIGA MX / JORNADA 5
AP
Llega Cueto a las 15 victorias
JUEGO MLB LUNES 18 AGOSTO
26
Estados Unidos, Denver.- El pitcher dominicano Johnny Cueto se convirtió por el momento en el primer pitcher en llegar a las 15 victorias en las Grandes Ligas. Cueto (15-6) sumó su quinto triunfo de manera consecutiva al guiar a los Rojos de Cincinnati a una victoria de 3-2 sobre los Rockies de Colorado. El dominicano puede ser alcanzado por Klayton Kershaw, de Dodgers, quien tiene 14 victorias y lanza este sábado ante el mexicano Yovani Gallardo, de los Cerveceros. Otros pitchers que tienen 14 triunfos son Willy Peralta, de Milwaukee; Marx Scherzer, de Detroit; y Adam Wainwright, de los Nacionales. La estrella del pitcheo de los Rojos se mantuvo en el montículo du-
rante ocho entradas completas, en las que toleró seis imparables, dos carreras, regaló dos bases por bolas y retiró a seis rivales por la vía del ponche. El triunfo de Cueto estuvo respaldado por Kris Negron, quien se fue
Empata Peralta récord en Cardenales Red Sox
de 4-4 con una carreras impulsadas, además Jay Bruce y Ramón Santiago aportaron remolcando un carrera cada uno. La derrota fue para Odam Ottavino (0-4), en labores de relevo. Aroldis Chapman (26) se apuntó el salvamento por Cincinnati. AP Estados Unidos, San Luis.- El dominicano Jhonny Peralta empató un récord de más jonrones en una temporada para un parador en corto en los Cardenales de San Luis. Y es que Peralta sumó su cuadrangular 16 de la campaña en la serie ante los Padres de San Diego el jueves, para empatar a jugadores como Daryl Spencer y el colombiano Édgar Rentería que juegan esa posición e hicieron ese número de jonrones en una temporada. Peralta, quien fue firmado por San Luis por cuatro años y 53 millones de dólares, le ha brindado a los Cardenales el poder que buscaban desde esa posición. El dominicano estableció un récord del club este año al conectar seis jonrones como short stop en el primer mes de la campaña.
Ganan Yanquis con hit de Jeter AFP Florida.- Derek Jeter quebró el empate mediante un sencillo en la novena entrada y los Yanquis de Nueva York dejaron atrás una seguidilla de cinco derrotas al superar el sábado 3-2 a los Mantarrayas de Tampa Bay. Brett Gardner dio inicio al noveno capítulo con un sencillo dentro del cuadro frente a Jake McGee (3-1), y avanzó a la intermedia con un mal tiro del segunda base Logan Forsythe. Luego de que no pudo hacer un choque de sacrificio, Jeter dio la ventaja a Nueva York por medio de su sencillo entre el jardín derecho y el central, cuando la cuenta estaba en 2-2. Dellin Betances (5-0) resolvió a la perfección la octava entrada antes de que David Robertson sacara los
últimos tres outs para su salvamento 32. El novato Shane Greene permitió dos anotaciones y siete hits en
poco más de seis episodios, en los que ponchó a 10 rivales, la mayor cifra en su carrera.
RESULTADOS DOMINGO 17 DE AGOSTO
México desfila en espectacular inauguración de JO de la Juventud " El presidente del COI, Thomas Bach, invita a todos a tomarse una ‘selfie’. Alejandra Orozco representa a nuestro país en la ceremonia". Notimex Ciudad de México.- En una ceremonia espectacular por el despliegue de la tecnología y la sincronización de las miles de personas que participaron, este sábado fueron inaugurados en el estadio Olímpico de Nanjing, China, los II Juegos Olímpicos de la Juventud. Por parte de México, la abanderada Alejandra Orozco fue la encargada de representar a nuestro país en el desfile. La jornada brilló por su agilidad, ya que a diferencia de los Juegos Olímpicos, donde toma largo tiempo el desfile de las delegaciones participantes, en esta ocasión el Comité Organizador decidió que sólo marcharan los abanderados de cada país. De esta manera, sólo tomó 42 minutos para que pasaran las 204 naciones participantes de esta segunda justa olímpica de la juventud, a diferencia de los más de 90 minutos que demora el paso de los países participantes en este tipo de justas para mayores. Posteriormente, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, dio un breve discurso en donde destacó que la promoción del deporte es una vía para alcanzar los sueños, “éste es su momento”, recalcó, e invitó a todos los asistentes a la ceremonia a tomarse una “selfie”.
Al dirigirse a los jóvenes deportistas que competirán en las diversas disciplinas que conforman el programa, Bach les dijo: “ustedes demostrarán que el deporte va más allá de la competencia, que tama Inglesa el bién es hacer amigos”. n 566 eleamente 207 .6 por cienn 562 futboan extranjespaña, que n su trabajo reduce con rso de 500
yados se en Méxi-
des que le mentos, los ey, Tigres y teles de juxico, con el lo.
n a 11 eleallá de las Nahuel Guzdo Pizarro, Rubén; los dio Arévalo, Villa; y los ez Gómez y ueva muesrdo Ferretti forjados en b.
uedarse en e la ciudad, n el país: los , Humberto drigo Rojas lizados Cé-
Por su parte, el presidente del Comité Organizador de estos juegos, Li Xueyong, destacó que para Nanjing, ser sede de la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud es un sueño hecho realidad. Fue el presidente de China, Xi Jinpin, el encargado de hacer la declaratoria de la apertura de esta competencia, antes del juramento de los atletas para después dar paso a una impresionante escenificación de un breve paseo por la historia de China. En el espectáculo, donde la figura principal fue el telescopio del Observatorio Astronómico de la Montaña Morada, se destacaron la invención del astrolabio, lo que fue la edad del bronce en China, cómo fue creada la llamada “Ruta de la Seda”, entre otros aspectos. Finalmente, previo al encendido del pebetero, cinco medallistas olímpicos del país anfitrión hicieron un relevo alrededor de la pista para posteriormente, en medio de una gran explosión, encender el pebetero ubicado en el techo del estadio.
27
Solo para fanรกticos
28
Periódico el Faro
Espectáculos
Dwayne Johnson visitará México para la premier 'Hércules
Lunes 18 de Agosto del 2014
Premian a película mexicana en festival de cine en Suiza " El filme mexicano 'Navajazo', del director Ricardo Silva, recibió el premio al Mejor Cineasta del Presente en el Festival de Cine de Locarno". EFE Ginebra.- El filme mexicano Navajazo, del director Ricardo Silva, recibió hoy el premio al Mejor Cineasta del Presente en el Festival de Cine de Locarno, en Suiza, que otorgó a la producción "Los Hongos", del colombiano Oscar Ruiz Navia, el premio especial del jurado Cine + Cineasta del Presente. La primera, una combinación de documental y ficción, se sitúa en Tijuana, ciudad fronteriza de México con Estados Unidos, donde los personajes luchan por sobrevivir en un ambiente hostil, en el que sólo pueden contar el uno con el otro, así como con su voluntad de mantenerse con vida a cualquier coste. Por su parte, Los Hongos -una coproducción colombiana, francesa, argentina y alemana- cuenta la historia de un artista del grafiti, Ras, que de día es obrero de la construcción y dedica la noche a pintar paredes en su barrio de Cali.
Erice. En el filme ganador, situaciones extrañas empiezan a ocurrir en un barrio remoto del interior de Filipinas, con gemidos llegados del bosque, vacas despedazadas a machetazos, un hombre desangrado hasta la muerte es encontrado en un cruce y casas quemadas. Esta historia tiene lugar en 1972, cuando brutales milicias aparecen en Filipinas, las operaciones militares se vuelven comunes y Ferdinand Marcos declara la ley marcial en todo el país. El segundo lugar del concurso internacional fue para la película Listen Up Philip (Estados Unidos) del director Alex Ross Perry, que narra la historia de un escritor egocentrista que aguarda la publicación de su segunda novela, supuestamente destinada al éxito. La producción portuguesa Cavalo Dinheiro, del director Pedro Costa ocupó el tercer lugar.
En su último día, el Festival de Cine de Locarno concedió a la película Mula sa kung ano ang noon, del director filipino Lav Diaz, el primer premio dotado con 90 mil francos suizos (74 mil euros o 99 mil dólares)- de su concurso internacional. Con el anuncio de los laureados, este festival concluyó hoy diez días de proyecciones, charlas con el público ofrecidas por directores de distintos países y tributos a la carrera de talentosos artistas y cineastas, entre los que figuró el español Víctor
Reconocen el talento mexicano
"Los actores Gael García Bernal y Kate del Castillo fueron galardonados; el primero en Sarajevo y la segunda en la ciudad de Los Ángeles".
una de sus cintas más emblemáticas: “Más de mil personas viendo Amores perros en Sarajevo. Primer DCP de la película”, escribió.
México.- Gael García Bernal y Kate del Castillo fueron reconocidos por separado por sus trayectorias artísticas, el primero en el Festival de Cine de Sarajevo, y la actriz por la ciudad de Los Ángeles, donde ha labrado una exitosa carrera.
García se encontrará hoy con un grupo de jóvenes cineastas del sureste de Europa dentro del proyecto Sarajevo Talents, para fomentar el cine en la región, que se desarrolla en colaboración con la Berlinale. En tanto, el consejo de la ciudad de Los Ángeles exaltó a Del Castillo como hija exitosa, artista y activista bicultural que trasciende fronteras.
El protagonista del Crimen del padre Amaro recibió el Corazón de Sarajevo, un premio honorario de la XX edición del festival de cine por su trayectoria artística, así como por su compromiso en la lucha por los derechos humanos. La actriz mexicana fue galardonada por su carrera como actriz de televisión y cine tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica, así como por su apoyo a causas en contra de la trata de mujeres y en favor de la protección de animales. Ambos actores se han dado a conocer por su continuo apoyo altruista a diferentes causas no solo en México también alrededor del mundo. Gael García, a través de su cuenta de Twitter, expresó su impresión al estar en la proyección de
Excelsior
en México el próximo jueves. De acuerdo con un comunicado de prensa, inicialmente estaba planeada también la visita de la modelo y actriz Irina Shayk, pero se canceló por motivos laborales.
México.- El actor estadunidense Dwayne Johnson, mejor conocido como La Roca, estará de visita en México la próxima semana para convivir con los fans que se den cita en la premier de su más reciente filme, Hércules.
Hércules, protagonizada por Dwayne Johnson y con las actuaciones de Irina Shayk, John Hurt y Rufus Sewell, entre otros. Muestra la leyenda de este semi-dios griego y la historia del hombre que la encarnó.
Tanto el actor como el director Brett Ratner visitarán la Ciudad de México los días 18 y 19 de agosto, para ofrecer una conferencia de prensa y saludar a sus fans en la alfombra roja de dicho filme, el cual se estrenará
Dwayne Johnson ha destacado como actor en los filmes El rey escorpión, Entrenando a papá, El Hada de los dientes, Rápido y furiosos 5, Viaje al centro de la tierra 2: La isla misteriosa y La momia regresa.
" El actor estadunidense, mejor conocido como 'La Roca', estará de visita en la Ciudad de México el próximo 18 y 19 de agosto".
'Los Indestructibles 3' llegan al cine, ¿demasiado viejos para la acción? " El conflicto de edades surge en la trama de esta nueva entrega de la saga, en la que los viejos héroes se niegan a retirarse". AFP México.- Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger y Mel Gibson vuelven a unirse a otras leyendas del cine de acción como Harrison Ford, Wesley Snipes e incluso Antonio Banderas en Los Indestructibles 3 (The Expendables 3) para demostrar que los héroes envejecen pero no caducan. La cinta escrita, producida y protagonizada por el astro de Rocky se estrenó esta semana en Estados Unidos y llega a las pantallas latinoamericanas a partir de este viernes. La película -segundo largometraje que dirige Patrick Hugues después de Red Hill, un western que pasó sin pena ni gloria en 2010- incluye también a jóvenes estrellas del cine de acción como Kellan Lutz, el semidiós de La leyenda de Hércules.
En esta tercera entrega, Barney Ross (Stallone) y su equipo deben enfrentarse al traficante de armas Conrad Stonebanks, interpretado por Gibson, ganador del Oscar en 1996 por la dirección y la producción de Braveheart (Corazón valiente). Para su trabajo, Barney Ross anuncia que retirará de la misión a su "viejo" equipo (Jason Statham, Dolph Lundgren, Randy Couture...) y que reclutará a un grupo de jóvenes, aunque el conflicto de edades se resolverá con la participación de veteranos como Schwarzenegger, Banderas y Harrison Ford. Las bromas sobre las supuestas tensiones entre los "viejos" y los "nuevos" se trasladaron de los personajes a los actores durante una conferencia de prensa en Hollywood para presentar el film. "Los actores no quieren retirarse, sino que están forzados a retirarse", dice Stallone a los periodistas cuando le preguntan sobre su papel de actor de acción a los 68 años.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 18 de Agosto del 2014