Jueves 18 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 18 de Agosto del 2016

La conexión San Pedro Puerto Vallarta Ciudadanos No Entienden

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

Por Jesús Padilla Puerto Vallarta.- El restaurante La Leche, de Puerto Vallarta, en donde el lunes fueron secuestradas 6 personas, entre ellas Jesús Alfredo Guzmán Salazar hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tiene sus orígenes culinarios en el municipio de San Pedro Garza García. En 2003, durante la candidatura a gobernador del panista Mauricio Fernández, el chef Alfonso Cadena Rubio abrió su primer restaurante La Leche, sobre la calle Río Amazonas número 132 con permiso del Municipio sampetrino. El permiso de alcohol fue aprobado un año antes por el Cabildo de San Pedro, entonces encabezado por el panista Fernando Margáin. La autorización salió a nombre de “La LecheKocinaperitivo”. El lujoso restaurante captó la atención de los sampetrinos por su estilo muy peculiar y con un diseño minimalista y contundente, único en el municipio de San Pedro, entidad de las más ricas de México. A decir de fuentes del Ayuntamiento sampetrino consultados por Reporte Indigo, La Leche

se caracterizaba por tener platillos excéntricos a su clientela y ofrecía una experiencia gastronómica combinando la exquisitez con lo diferente. Este concepto se adaptaba como anillo al dedo con el perfil de los hijos y los propios capos del Cártel de Sinaloa. “Platillos gourmet fuera de lo tradicional, con un costo alto”, dijo un informante. Históricamente, el municipio San Pedro había estado controlado por el Cártel de Sinaloa, incluso, hoy en día aún queda la esencia del prototipo de un capo de esta organización. Ropa de diseñador y música de banda prevalece entre los jóvenes que acuden por la noche a los restaurantes y bares en Centrito Valle. Y es que el municipio de San Pedro se ha caracterizado por albergar a capos de alto rango de los cárteles de la droga, sobre todo del Cártel de Sinaloa, y ahora recientemente de Los Zetas. Tras el incidente en Puerto Vallarta, todo indica que el Cártel de Jalisco Nueva Generación podría estar atrás de los hechos.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Puerto Vallarta.- Las alcantarillas de ingreso a Fluvial Vallarta estuvieron tapadas luego de la lluvia de anoche y esta madrugada. Un trabajador de la dependencia municipal de aseo público, dijo que el ciudadano común en Puerto Vallarta es sucio y no entiende que no debe tirar basura en la vía pública. Esta acción irresponsable, provoca taponamiento de las salidas de agua, sobre todo cuando caen fuertes lluvias como en esta temporada. Los taponamientos originan encharcamientos que resultan a fin d cuentas peligrosos paras los conductores de unidades de todo tipo. Simplemente esta misma

mañana un joven conductor no pudo esquivar un fuerte encharcamiento y estrelló su auto en contra de una palmera en la avenida de ingreso, Francisco Medina. Como este, existen múltiples casos de accidentes, algunos con fatales consecuencias, debido a las inclemencias del tiempo y la imprudencia de los choferes. El empleado municipal relató que a ellos sus jefes, los colocan en distintos cruceros para quitar la basura que se acumula en estas alcantarillas. Ante la pregunta de este periodista, si no era un trabajo en vano, pues al quitarse ellos al haber limpiado la gente vuelve a tirar todo tipo de basura, la respuesta fue simple y sencilla, “pues volvemos a limpiar”.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Filtran fotografías de levantón en Vallarta

Redacción Puerto Vallarta.- Blogs sobre narcotráfico distribuyeron fotografías sobre la privación de la libertad de seis personas, entre ellas un hijo de Joa-

quín "El Chapo" Guzmán, ocurrida el lunes en Puerto Vallarta.

(FGE) identificó a los sujetos como Jesús Alfredo Guzmán, hijo de "El Chapo", de 29 años; Juan Daniel Calva Tapia, de 53; Josías Nahujali Rábago Borbolla, de 35, y Víctor Galván Ureña, de 46 años.

La Fiscalía General del Estado

Los vehículos lujosos en los que viajaba el hijo de ‘El Chapo’ en Vallarta

Redacción Puerto Vallarta.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha dado una muestra más de su cre-

Hasta esta mañana, no habían reconocido al otro de los hombres privados de su libertad y autoridades estatales indicaban que no había indicios de que se tratara de otro familiar de Guzmán Loera. En las imágenes difundidas se aprecian fragmentos del momento en el que Guzmán Salazar y otras cinco personas fueron sometidas por siete sujetos

ciente poder entre las organizaciones criminales de México al secuestrar a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del Joaquín "El Chapo" Guzmán en un restaurante de Puerto Vallarta.

El Fiscal General del Estado, Eduardo Almaguer, confirmó que las imágenes son reales y agregó que se investigará quién las filtró para su difusión. Desde la madrugada de este miércoles fueron compartidas las imágenes aparentemente tomas de las grabaciones de cámaras de seguridad del restaurante La Leche.

03

que portan armas largas. Elementos del Ejército y la Marina coadyuvan con autoridades de Jalisco en el operativo de revisión y búsqueda en las principales carreteras del Estado para tratar de localizar a las personas privadas de su libertad. Las investigaciones, indicó la FGE, llevan a afirmar que los responsables del "levantón" son miembros de un grupo delictivo que ha operado en los últimos años.

acreditar la identidad del hijo del capo a partir de los objetos hallados en los vehículos de las víctimas abandonados en el estacionamiento del lugar, información contrastada con diversas agencias de seguridad y dictámenes periciales. Los cinco vehículos lujosos quedaron afuera del restaurante y son: una Honda CRV, modelo 2015 de matrícula de Sinaloa; un Cadillac Escalade, modelo 2016; una Jeep Cherokee Limited con placas de Nayarit; una Range Rover 2016 con registro falso y un Charger, todos en color blanco. En su interior, la Fiscalía localizó bebidas de lujo, además de que se presume que se estaba realizando una fiesta entre

El fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, indicó que se logró ellos. En el restaurante La Leche había un grupo de 16 personas, pero un individuo escapó, por lo que inicialmente fueron capturados los seis hombres y nueve mujeres, pero estas últimas fueron liberadas, de acuerdo con el testimonio de los trabajadores del lugar.


Iniciarán en breve proyecto para evitar anegación de calles

Redacción Puerto Vallarta.El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, realizó un recorrido de supervisión por diferentes puntos de la ciudad en los que se registraron algunos encharcamientos de agua durante las lluvias registradas la noche del martes y la mañana de este miércoles, para conocer las acciones preventivas y de remediación emprendidas por las dependencias municipales, además de girar instrucciones al personal para que se realicen las obras necesarias para dar solución definitiva a estos problemas que se presentan en cada temporal. Uno de los puntos visitados fue la calle María Montessori, en la colonia Aramara, en donde personal de Servicios Públicos y Protección Civil y Bomberos, realizaban tareas de limpieza de alcantarillas y drenaje pluvial de los cuales se retiró una gran cantidad de basura que fue arrastrada por la tormenta, evitando así que el agua fluyera hacia esta infraestructura y se anegara en la zona. Sobre la calle María Montessori se

Atienden autoridades afectaciones por lluvia

registraron inundaciones importantes a la altura de la avenida Francisco Medina Ascencio, y las calles Cupuri y Tatewari, por lo que el alcalde Arturo Dávalos giro instrucciones al director de Obras Públicas, Óscar Montiel para que a la brevedad se inicien obras en la zona, con la asesoría del Colegio de Ingenieros Civiles Mexicanos Asociados del Occidente de Jalisco A. C., para prevenir inundaciones. Entre los trabajos que ya se realizan en este punto de la ciudad, se encuentra el dezasolve de la tubería de drenaje pluvial y la alcantarilla ubicada a la altura del hospital San Javier, la cual se reconectará con el drenaje pluvial existente.

04

tres derrumbes en la carretera federal 200, en la zona hotelera sur, sin mayor afectación, así como una embarcación hundida.

Redacción Puerto Vallarta.- Autoridades municipales atendieron las afectaciones causadas por la copiosa lluvia que se presentó la noche del martes y madrugada de este miércoles a consecuencia de una onda

Agregó que Personal de Protección Civil y Bomberos realizó recorridos constantes por la ciudad para atender las afectaciones provocadas por la lluvia, que por momentos estuvo acompañada de tormenta eléctrica. De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional se trató de un brote convectivo en expiación que

El titular de Obras Públicas detalló que ya se cuenta con un proyecto para esta

zona, el cual ser estará revisando junto al presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Mexicanos Asociados del Occidente de Jalisco, Óscar Castillón, quien apoya al municipio en diversos temas para la mitigación de inundaciones en la ciudad. El funcionario municipal hizo además un llamado a la población para que no tire basura en las calles y respete los horarios de recolección, ya que después de las recientes lluvias se han retirado un gran número de bolsas y desechos que obstruían las alcantarillas, propiciando así la acumulación de agua en muchos puntos.

tropical que afectó a la región. Adrián Bobadilla García, subdirector de Protección Civil y Bomberos, informó que se tiene registro de 10 árboles caídos, un choque vehicular sin lesionados, encharcamientos en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo uno en la calle Montessori en donde desemboca en la avenida Francisco Medina Ascencio. Asimismo se registraron

generó lluvias fuertes con tormenta eléctrica y vientos en toda la región, que se prolongó por al menos ocho horas y ello ocasionó que subieran los niveles de ríos, arroyos y canales.


Ofertarán empleo a personas con discapacidad

05

Seapal y sindicato firman contrato colectivo

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Más de 600 vacantes serán ofertadas el próximo viernes 19 en la 4ª Feria Nacional de Empleo para personas con Discapacidad y Adultos Mayores, que se llevará a cabo en el Parque Hidalgo. El subdirector de Desarrollo Social, David de la Rosa Flores, informó que

salarios que van desde los 3 mil 700 hasta los 12 mil pesos mensuales. Las empresas reclutarán contadores, auxiliares administrativos, asesores de crédito, cajeros, auxiliares de almacén, empleados de piso, supervisores de personal, técnicos en instalación de TV, asesores personales, asesores inmobiliarios, agentes de seguridad, ejecutivos financieros, per-

Puerto Vallarta.-Con el objetivo de garantizar los derechos y obligaciones de los colaboradores de la institución, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta y su sindicato, firmaron el contrato colectivo de trabajo para el periodo 2016-2018. En ese marco, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, subrayó que resulta fundamental trabajar en armonía con el Sutseapal, para brindar certidumbre y confianza a la plantilla laboral, además de favorecer los proyectos de la dependencia, en beneficio de la sociedad vallartense. “Esta firma protocolaria es el reflejo de la armonía que se proyecta a la ciudadanía cada día, con un destacada labor de los colaboradores de campo, administrativos y técnicos, que han llevado a Seapal a ser una entidad pública de referencia en el país”, resaltó. En su intervención, el líder del Sutseapal,

participarán más de 20 empresas y 15 instituciones en apoyo a personas vulnerables, con lo cual se avanza hacia una Ciudad Justa y Próspera, objetivos fijados por el alcalde Arturo Dávalos Peña. Resaltó que de las 10:00 a las 15:00 horas, se proporcionará información a las personas interesadas a fin de que tengan la oportunidad de ser reclutadas, de acuerdo a sus necesidades, toda vez que se ofertarán empleos con

sonal de mantenimiento, camaristas, meseros, hostess, en fin. Además 15 instituciones ofrecerán sus servicios, entre ellas DIF Puerto Vallarta, COMUDIS, Casa de Día, PAID, Secretaría de Desarrollo e Integración Social del estado, el Instituto Nacional de las Personas Adultas, Instituto de Formación para el Trabajo del estado de Jalisco, INEJAAD, FOJAL, Seguro Popular, Región Sanitaria VIII, Seapal,

Martín Hernández Cázares, reconoció la apertura al diálogo y buena relación que se ha cimentado con la actual administración, lo que ha repercutido positivamente para velar por los intereses de la Familia Seapal. Señaló que la modificación de este acuerdo, en el que además se estipula el reglamento interno de los trabajadores, es un triunfo para las partes involucradas, toda vez que permitirá afrontar con mayor confianza y certeza, los retos venideros en los próximos dos años en materia laboral. A la firma del contrato colectivo, también asistió Everardo Santos Alvarado, Subgerente Administrativo del organismo; Yael Barboza Cortés, Jefa de Recursos Humanos; Gregorio Peña Montes, Jefe de Jurídico; Antonio Rangel Castillón García, Secretario de Organización del Sutseapal; María de los Ángeles Becerra Santana, Secretaria de Finanzas y Lucila de Paz Zurita, Secretaria de Actas y Acuerdos.


06

Jueves 18 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 33°C Min. 25°C EFEMERIDES En un 18 de agosto, pero de 1960, se pone a la venta en Estados Unidos la primera píldora anticonceptiva femenina. Otras efemérides: 1492.- Publicación de la primera edición de la "Gramática sobre la Lengua Castellana", de Antonio Nebrija. 1502.- El navegante portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de la santa del día: Santa Elena. 1765.- Muere Francisco I de Habsburgo-Lorena, emperador germánico. 1830.- Nace Francisco José I, Emperador de Austria y Rey de Hungría. 1849.- Buenaventura Báez es elegido presidente de República Dominicana. 1850.- Fallece Honoré de Balzac, novelista francés. 1858.- Intercambio de las primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América. 1892.- Se inaugura la plaza de toros de Lisboa. 1904.- Se decreta en Ecuador la separación de la Iglesia y el Estado y la confiscación de los bienes de la Iglesia. 1909.- Nace Marcel Carné, cineasta francés. 1917.- Nace Caspar Weinberger, político norteamericano. 1920.- Enmienda constitucional que reconoce el derecho al voto de la mujer en Estados Unidos. 1923.- Nace Shelley Winters, actriz estadounidense. 1926.- Finaliza la huelga del carbón en Gran Bretaña, de tres de duración, en la que participaron 1.100.000 mineros contra 1.500 propietarios.

meses

1929.- Nace Anatoli V. Kuznetzov, escritor soviético. 1932.- Nace Luc Montagnier, investigador francés, codescubridor del sida junto con el estadounidense Gallo.

Robert


N

ayarit Periódico el Faro

Reconocen capacidad y trayectoria

de Raúl Mejía a nivel nacional

Jueves 18 de Agosto del 2016

Lanza convocatoria de becas para trabajadores sindicalizados y sus hijos

Redacción

Redacción Tepic.- Raúl Mejía es uno de los hombres más notables de Nayarit por su capacidad y preparación; así fue reconocido a nivel nacional el pasado lunes por la mañana en la Ciudad de México. El reconocimiento fue entregado por la Senadora Cristina Díaz, lideresa de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), y por el titular del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos, Luis Jaime Osorio Chong, en el marco de la reunión celebrada para definir estrategias rumbo a las próximas elecciones de 2017 y 2018. El economista Raúl Mejía, Presidente Nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, es uno de los mejores activos de Nayarit; tiene amplia trayectoria y experiencia en el servicio público y en la política, y algo que lo distingue es la eficiencia y honestidad con la que se ha desempeñado en todos sus encargos. Fue Director de TABAMEX en el

estado, Presidente Municipal de Tepic, Diputado y Presidente del Congreso Local, Diputado Federal, Senador de la República, Delegado General del PRI en Jalisco, Sinaloa y Sonora, estados en los que obtuvo un triunfo rotundo.En cuanto a su preparación académica, es Licenciado en Economía, con maestría en Economía del Sector Público y es doctorante en Administración Pública. Líderes con este tipo de perfil y preparación, son los que requiere Nayarit para salir adelante. Se necesitan hombres y mujeres preparados para dejar de lado la improvisación. Urge la elaboración de una estrategia para el desarrollo y crecimiento económico. Superar los rezagos en materia de economía, atraer inversiones públicas y privadas, generar empleos bien pagados, es lo que se necesita para que las familias de Nayarit cuenten con mayores ingresos y tengan condiciones de bienestar. Es tiempo de trabajar para darle un mejor destino a Nayarit.

lares y reemplacamiento.

Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció que continuará con el apoyo a trabajadores del Gobierno del Estado, mediante el otorgamiento de becas para los propios empleados que estén estudiando o para los hijos de éstos, que cursen su educación secundaria, media superior o superior.

Para realizar el trámite de las becas, los trabajadores deberán entregar la documentación correspondiente de forma personal en el Departamento de Becas del Gobierno del Estado, ubicado en calle Montevideo No. 8, esquina con calle Paseo de Hamburgo, en el fraccionamiento Ciudad del Valle de Tepic.

Ratificó que continuará impulsando la educación en todos los niveles para beneficio de la clase trabajadora del estado. Este apoyo económico para los trabajadores en activo, jubilados y pensionados se deriva, en parte, de los ingresos recaudados por derechos vehicu-

La recepción de documentos de los aspirantes a beca será del 22 de agosto al 15 de septiembre, en horario de 9 de la mañana a 2:30 de la tarde y de 5 de la tarde a 8 de la noche, de lunes a viernes, en las oficinas ya mencionadas.


Mando Único salvaguarda la frontera con Jalisco en Ixtlán

08

Refuerza Fiscalía dispositivos de seguridad en la zona sur de Nayarit

Redacción

Redacción Tepic.- Al filo de la noche de ayer, el Mando Único se puso en operación preventiva y táctica en la frontera sur de Nayarit dentro de la geografía de Ixtlán del Río, esto con el objeto de salvaguardar la seguridad pública del estado ante el posible internamiento de células del crimen organizado que perpetraron el plagio de varias personas en el restaurante “La Leche” de Puerto Vallarta, Jalisco. El lunes pasado, la Fiscalía General del Estado, encabezada por Edgar Veytia, informó que se blindó la frontera costa sur, en el municipio de Bahía de Banderas; pero esta vez el operativo se implementó en Ixtlán del Río por la carretera federal (libre) número 15 y la

Tepic.- El fiscal general, Edgar Veytia, dio a conocer que la Fiscalía autopista 15D, a la altura de la Caseta se mantiene en alerta tras los de Inspección Fitosanitaria. incidentes ocurridos la madrugada de este lunes en Puerto Vallarta, Es en este lugar donde están Jalisco, donde al menos 6 personas concentradas las corporaciones fueran privadas de su libertad. policíacas del Mando Único; Policía Nayarit, Estatal Preventiva, Agencia de Investigaciones, y la Policía Municipal de Ixtlán del Río.

estado, es el despliegue operativo en los municipios colindantes con el estado de Jalisco, principalmente”, aseveró el fiscal Edgar Veytia. Explicó, además, que tras la confirmación de las autoridades del estado de Jalisco respecto a que Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo

Fue el propio fiscal Edgar Veytia quien ordenó que se tomaran estas acciones para inspeccionar el paso sospechoso de automovilistas por estas vías de comunicación; además de echar a andar los servicios de inteligencia por otros caminos menos transitados, como la carretera de Ahuacatlán a Amatlán de Cañas, donde también la Policía Municipal está alerta.

Edgar Veytia precisó que desde el primer reporte de hechos se tomó la decisión de coordinar el operativo bajo el Mando Único, en el que participan Policía Nayarit, en sus divisiones de investigación y reacción, así como Policía Municipal; y se mantiene comunicación con el Ejército y la Marina. “Son cerca de 300 los elementos que se avocaron a la zona sur de la entidad, sin descuidar el resto del

de Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, fue privado de su libertad, se han reforzado los despliegues policiacos en Nayarit. “Bahía de Banderas, Compostela, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Rio, principalmente, han sido reforzados en cuanto a seguridad, con lo que se espera garantizar la tranquilidad de las familias nayaritas”, destacó el fiscal Edgar Veytia.


09

Pacientes de la UBR cursan Taller Impulsa RSC empleo en Nayarit de Elaboración de Bolsas de Rafia

Redacción

Redacción Bahia de Banderas.- Pacientes de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF Bahía de Banderas, demuestran una vez más que no hay obstáculos que los impidan salir adelante, aprender nuevas habilidades y sobre todo luchar por tener una vida más saludable y de calidad.

Así lo mencionó en entrevista la señora Monserratt Peña de Gómez, presidenta del DIF Municipal, quien comentó que luego de que 25 personas con discapacidad culminaran con éxito el Taller de Panadería, obteniendo cuantiosos beneficios para su salud, se tomó la decisión de abrir un curso nuevo de Elaboración de Bolsas de Rafia como parte de su Terapia Ocupacional. “La convocatoria para este taller está abierta para todos los pacientes que acuden a la Unidad de Rehabilitación, pero en el caso específico para las personas con alguna discapacidad permanente, en

donde encuentran un momento de esparcimiento demostrándose a sí mismos que su discapacidad no es una limitante para seguir creciendo personalmente”, resaltó. En este sentido, la Dra. Araceli Barraza Zapata, coordinadora de la UBR, comentó que estos talleres son un recurso más para enseñarle al paciente diversas actividades que puede realizar en casa sin ningún riesgo, en donde además, aumentan su autoestima al descubrir que pueden ser tan independientes como ellos lo deseen de acuerdo a sus posibilidades. Finalmente, la doctora informó que el objetivo del taller de Elaboración de Bolsas de Rafia para los pacientes es la terapia ocupacional, en donde se analizan los músculos ya rehabilitados, y ahí permite a los especialistas darse cuenta específicamente si están trabajando adecuadamente.

Tepic.- Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 64.5 por ciento de la población de Nayarit tiene alguna ocupación económica, lo que coloca a esta entidad entre los estados que registran las mayores tasas de participación productiva en el país. Al respecto, el secretario del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, F e d e r i c o G u t i é r r e z Villalobos, precisó que, gracias a las gestiones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en Nayarit, más de medio millón de personas están en Población Económicamente Ocupadas. “Hoy estamos viendo y reglamentando, y a través del proceso de formalización de

empleos estamos llevando a cabo revisiones, invitaciones, capacitaciones, para que todas estas personas, y cada día más nayaritas, gocen de los beneficios de la formalidad”, dijo el funcionario. Asimismo, señaló que el Gobernador continuará llevando beneficios a los nayaritas: “vienen

presas, como la de Las Cruces; viene el Canal Centenario, en donde empresas que están participando le están dando oportunidad de trabajo a personas, a nayaritas, que hoy las cifras rebasan los 131 mil empleos”.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 18 de Agosto del 2016

La nómina paralela

Buscan a plagiados en Jalisco y Nayarit Redacción Guadalajara.- Elementos de la Sedena y Semar coadyuvan con autoridades de Jalisco en un operativo de revisión y búsqueda en las principales carreteras del Estado para localizar a las seis personas secuestradas por un comando armado el lunes pasado en el restaurante La Leche de la zona hotelera de Puerto Vallarta. El Fiscal General del Estado, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, informó que son apoyados por elementos de la 41 Zona Militar de la Sedena y la Octava Zona Naval de la Marina, así como la Policía Federal, en el destacamento de Puerto Vallarta.

Por Luis Herrera Guadalajara.- La participación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el programa federal México Conectado, le permitió a su cúpula política crear una nueva nómina paralela de casi 100 personas, donde se dio cabida incluso a familiares del rector general, Tonatiuh Bravo Padilla. La UdeG mantiene en total opacidad los recursos públicos que ha recibido por su función como Instancia Coordinadora Nacional de México Conectado, así como la totalidad de los convenios que ha suscrito con instituciones públicas y privadas: todo reservado y fuera del escrutinio ciudadano. Sin embargo, sí reporta la creación de esta nómina de 96 personas cuyos sueldos mensuales representan una erogación de 2 millones 534 mil 365 pesos, aunque igualmente se negó a informar si estos recursos salieron del presupuesto universitario o de otros fondos. Las seis personas con los salarios más altos son: Clara Escalante Hernández, con 61 mil 229 pesos, en Convocatorias y Anexo Técnico; y cuatro más con un salario de 61 mil 214 pesos: Alejandro Alatorre Flores, Doris Ibel Gutiérrez Félix y Edgar Miguel Jiménez Govea, estos tres en la Secretaría Técnica, y Alexandro Pérez Nava, en Análisis Estadístico y Económico.

Seguidos por Logan Candia Rivera, con 60 mil 751 pesos, en Desarrollo de Tecnologías de la Información; María de Lourdes Feria Basurto con 58 mil 606 pesos en la Secretaría Técnica; Alejandra Margarita Velasco González, con 57 mil 321 pesos en Inteligencia y Validación de Información; Carlos Alberto Franco Reboreda, con 56 mil 796 pesos en Gestión Documental y Entregables; y Luis Alejandro León Dávila, con 54 mil 969 pesos en la Coordinación General Operativa. Pero resaltan los casos de Teotl Quetzalcóatl Macías Bravo con 14 mil 729 pesos y Axayácatl I. Bravo del Río, con 12 mil 758 pesos, ambos en áreas administrativas, y que se presume son sobrinos del rector de la UdeG Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla. El 11 de noviembre de 2013 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como cabeza de este programa que busca llevar Internet de banda ancha a 250 mil sitios del país, firmó el convenio con la UdeG para designarla Instancia Coordinadora Nacional, cuya directora es Carmen Rodríguez Armenta, la coordinadora general administrativa de UdeG. Aunque no todos estos contratos de personal tienen los mismos periodos de vigencia, en su gran mayoría corresponden de enero a junio de 2016.

Entre las personas plagiadas se encuentra Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de 29 años, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, preso en un penal federal de Ciudad Juárez. En tanto, en un comunicado, la Fiscalía de Nayarit informó que reforzó los dispositivos de seguridad en la zona sur del Estado en los Municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río. "Son cerca de 300 los elementos que se avocaron a la zona sur de la entidad, sin des-

cuidar el resto del Estado; es el despliegue operativo en los municipios colindantes con el estado de Jalisco, principalmente", informó el Fiscal estatal Edgar Veytia. De acuerdo con el Fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, el lunes 15 de agosto, aproximadamente a las 00:53 minutos, se presentaron siete hombres armados en el restaurante La Leche, los cuales sustrajeron a seis hombres y dejaron en el lugar a nueve mujeres que se encontraban acompañándolos. El funcionario agregó que hasta el momento se ha logrado identificar a cuatro personas: Juan Daniel Calva Tapia, de 53 años; Josias Nahujali Rábago Borbolla, de aproximadamente 35 años; Víctor Galván Ureña, de 46 años; y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de 29 años. En rueda de prensa agregó que la Fiscalía, en coordinación con la Sedena, la Semar y agencias federales de seguridad, ha realizado 30 diligencias de investigación y 25 dictámenes periciales, entre los que destacan 15 entrevistas a testigos, la inspección a cinco vehículos que fueron asegurados, la revisión al lugar de los hechos.


11

Serían dos hijos del 'Chapo', los 'levantados' en Vallarta Difunden foto de Kate del Castillo

con hijo plagiado del 'Chapo'

Redacción Guadalajara.- De acuerdo al diario El Universal que cita fuentes de la Fiscalía de Jalisco, la dependencia cuenta con indicios de que los hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, son dos de los siete hombres que fueron ''levantados'' en el restaurante La Leche de Puerto Vallarta.

neración, grupo rival del Cártel de Sinaloa, de no cruzar a su territorio, decidieron ir a festejar el cumpleaños de Iván Archivaldo a Puerto Vallarta en compañía de sólo dos escoltas. Habrían sido detectados por el convoy de cinco vehículos de lujo en que se transportaban, según los primeros datos de la investigación de la Fiscalía.

Oficialmente, la Fiscalía informó del caso de Jesús Alfredo y trabaja en la confirmación sobre la identidad de Iván Archivaldo.

Este martes los gobernadores de Jalisco y Sinaloa coincidieron en advertir que estos hechos podrían recrudecer la violencia en Puerto Vallarta y el Estado. Aristóteles Sandoval afirmó que se trata de una lucha de cárteles.

Ambos hermanos vacacionaban en Nuevo Vallarta, en Bahía de Banderas, Nayarit, y, pese a las advertencias del Cártel Nueva Ge-

La Procuraduría General de la República anunció la noche de este martes que se sumará a las investigaciones del caso.

Redacción Guadalajara.- Una fotografía de la actriz Kate del Castillo abrazando a Alfredo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue difundida por la periodista Denise Maerker.

La imagen, de la que se desconoce la fecha y circunstancias en las que se tomó, habría sido localizada presuntamente en el teléfono que se encontró abandonado en un vehículo luego del secuestro del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En Puerto Vallarta no se permitirán ajustes entre maleantes: Aristóteles

Redacción Guadalajara.Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, señaló que no permitirá que “ajustes entre maleantes” deje una mala imagen de lo que tanto ha costado construir a los jaliscienses. Durante un acto público, el mandatario señaló que hablar de Puerto Vallarta

“nos llena de orgullo (…) la riqueza natural, su gente, el poder disfrutar de sus pueblos maravillosos”. Reiteró que su compromiso es mantener la tranquilidad en el Estado. “Puerto Vallarta es un municipio seguro, donde invitamos a que sigan visitándonos”, dijo.


Jalisco es potencia en investigación robótica mia como en el sector público. Sólo en el área formativa, 30% de las instituciones de educación superior en Jalisco han incluido programas de ingeniería que buscan la creación de robots, según información de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Sicyt).

Redacción Guadalajara.- Por el desarrollo de ecosistemas de innovación (como los hackatones o el Campus Party, entre otros), los incentivos económicos que ofrece el Estado, el apoyo a nuevas invenciones y las carreras de investigación específica en desarrollo tecnológico, Jalisco se encuentra entre las cuatro Entidades que ofrecen mayores incentivos en esta asignatura en el país, tanto desde la acade-

La robótica, explica, suma diversas disciplinas que requieren conocimientos avanzados en electrónica, mecatrónica, sistemas computacionales y manufactura. Jalisco está cubriéndolas todas.

te (CMNO), respecto a la atención de un niño de 7 años de edad que sufrió "bullying" en una escuela primaria del Municipio de Unión de San Antonio.

Guadalajara.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 36/2016, para el director general del IMSS, Mikel Arriola, y al Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, por la inadecuada atención médica que tuvo como consecuencia el fallecimiento de un menor de edad víctima de acoso escolar. El organismo encontró evidencias de violaciones a los derechos humanos, a la protección de la salud y a la vida, atribuible a la actuación de personal médico adscrito al Hospital General de Zona 7 del IMSS en Lagos de Moreno, y la Unidad Médica de Atención Especializada (UMAE) en el Hospital de Pediatría en el Centro Médico Nacional de Occiden-

Beneficiarios en lista de espera recibirán Bienevales

José Antonio Aviña, coordinador de Investigación y Desarrollo Tecnológico e Innovación en esa Secretaría, explica que tras la creación de Sicyt (2013) se ha impulsado el emprendimiento en este tenor desde todas sus aristas. “Desde el enfoque científico, académico y en mecatrónica”.

Hacen recomendación a IMSS y Ejecutivo

Por Mariana Jaime

12

Según lo señalado por la CNDH, el menor requirió atención médica tras el acoso que enfrentó en el centro escolar, que fue minimizado por los directivos pese a las reiteradas ocasiones en que fue agredido física y psicológicamente, desinterés que dio lugar a violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la dignidad, al sano desarrollo y a la educación del menor de edad agraviado, atribuible al personal docente del sistema estatal. El hecho ocurrió a raíz del acoso que sufrió el menor el 19 de febrero, que lo llevó a dejar de comer y como consecuencia solicitó atención en tres ocasiones en el Servicio de Urgencias del HGZ 7, de donde fue trasladado a la UMAE en ambulancia después de que sufriera un paro cardiaco que provocó una encefalopatía hipóxico isquémica. Permaneció en la UMAE del 21 de febrero al 9 de marzo, día en que falleció tras haber sufrido seis paros cardiacos.

Redacción Guadalajara.- El Gobierno del Estado anunció la entrega de Bienevales a dos mil beneficiados de la tercera edad y con discapacidad, quienes se encontraban en la lista de espera para recibir estos apoyos de movilidad. Desde el inicio de la administración, y debido a la reducción de gastos en suelos, gasolina, viajes y viáticos, iniciativas como el programa Bienevales pudieron extenderse, y en este caso se benefició a dos mil personas, mencionó Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco. "Les pedí que todo eso que se ahorra se fuera al apoyo del trans-

porte de nuestros adultos mayores y de nuestros estudiantes, apoyo a lo que sirve, apoyo a la persona, apoyo a lo que puede incluir a hacerte mejor, a seguir preparando", indicó el mandatario estatal.

En total, durante el periodo 2016 B suman 39 mil 430 personas al padrón de Bienevales, con una inversión para este calendario de más de 53 millones 500 mil pesos.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 18 de Agosto del 2016

Niega ASF que Duarte aclare anomalías

Estoy cansado de la corrupción.-Ochoa “Los mexicanos exigen resultados, no bla, bla, bla” Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Enrique Ochoa, dirigente nacional del PRI, aseguró que está cansado de la corrupción. Durante una reunión con diputados federales del tricolor, el líder de ese partido llamó a denunciar a quienes violan la ley. "Yo también estoy verdaderamente cansado de la corrupción. Creo que nos ofende a todos los priistas y en todos los estados que he visitado el principal tema de preocupación entre los militantes, simpatizantes, cuadros y dirigentes del partido es la corrupción", dijo.

Por Carlos Marí Ciudad de México.- El Gobierno de Javier Duarte no ha solventado "absolutamente nada" de todas las anomalías que tiene pendientes del ejercicio de 35 mil millones de pesos de fondos federales entre 2010 y 2014, reveló ayer la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El Auditor Juan Manuel Portal señaló además que el pasado lunes se reunió con Arely Gómez, titular de la PGR, para revisar las denuncias penales que formuló en contra de la Administración estatal de Veracruz. "Estamos hablando de 35 mil millones de pesos en cuanto observaciones en proceso de solventación y por denuncias penales, debe andar el monto en alrededor de 12 mil 300 millones", destacó luego de participar en el taller sobre el Sistema Nacional Anticorrupción que organizó la ASF junto con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Gobierno de Tabasco. Sin embargo, el Auditor endureció su postura, cuando se le advirtió que el Gobierno de Veracruz ha insistido en que ha estado esclareciendo las obser-

vaciones del ejercicio de fondos federales. "Es un cuento, no es cierto. (Las autoridades de Veracruz) no han ido solventando absolutamente nada, siguen los mismos montos, siguen las denuncias penales", comentó. Y es que en febrero pasado Duarte realizó una conferencia de prensa para defenderse de las críticas generadas en su contra por el informe de la ASF, que lo colocaba como el Gobernador con el mayor monto reclamado acumulado en cuatro años. "No se ha empleado un solo peso fuera de las actividades propias de la gestión del Gobierno. Todas las observaciones se están atendiendo en los tiempos que marca la ley, dentro del proceso de solventación", recalcó desde aquel entonces, cuando además desestimó su posible renuncia al cargo. Portal advirtió que el dinero que no devuelva o no solvente la Administración de Duarte deberá pagarlo la que inicie a partir del 1 de diciembre, que será la del panista Miguel Ángel Yunes Linares.

"Tenemos que dar un combate frontal a la corrupción. Ya basta, no hay que tapar el sol con un dedo". Luego de escuchar las quejas y preocupaciones de los legisladores federales, Ochoa pidió demostrar en los hechos el combate a la corrupción para responder a las críticas de la Oposición y evitar que los escándalos afecten al tricolor. "Si demostramos con acciones el combate a la corrupción al interior

del PRI y también señalando otros partidos políticos que tienen notables actos de corrupción y falta de rendición de cuentas y transparencia, nuestro Gobierno tiene la oportunidad de darle la vuelta al tema", señaló. "Cuando no lo hacemos, la reputación que queda manchada es la de cada uno de nosotros, la de cada una y cada uno de ustedes y la de la del partido y nos afecta de manera terrible". Ochoa reiteró su llamado a señalar los casos en los que se viole la ley y pedir a las instituciones que analicen los casos, así como dar seguimiento puntual a la presentación de pruebas. "En la resolución institucional, ante cualquier escenario, exijamos la pena que corresponda y eso también nos permitirá todos que, cuando se acuse alguno de nosotros de cometer actos que no cometió, ser los primeros en defender su buen nombre, su honra y la del partido", comentó. El dirigente nacional del PRI aseguró que luego de limpiar al tricolor deberán señalar los casos de corrupción que se registran en el PAN, PRD y Morena.


Reprueba 63% las protestas de CNTE

14

Buscan que Medina enfrente peculado cinco días responda a los agravios.

Por Ángel Charles Ciudad de México.La Subprocuraduría Anticorrupción de Nuevo León interpuso ayer la apelación en contra de la decisión del Juez de Control Jaime García Castañeda de no vincular a proceso al ex Gobernador Rodrigo Medina por los delitos de peculado y daño al patrimonio estatal. A través de un comunicado, la Fiscalía aseguró que presentó la petición ante el área de Gestión Judicial, quien notificará a la defensa de Medina para que en un plazo de

La apelación estatal será remitida a una Sala Unitaria Penal del Tribunal Superior de Justicia, quien fijará una fecha para el debate de apelación, y la decisión sobre si es o no procedente recaerá en el Magistrado titular de la Sala a donde sea enviado dicho recurso legal. En caso de que proceda la apelación, se revertiría la decisión del Juez de Control y se vincularía a proceso a Medina por estos dos delitos. Apenas el 9 de agosto pasado, el Juez de Control decidió vincular a proceso al ex Gobernador por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas, pero rechazó los delitos de peculado y delito contra el patrimonio del Estado, como solicitó originalmente la Fiscalía.

Exige IP de Oaxaca 7,500 mdp a la CNTE Para reclamar este pago, la iniciativa privada en el Estado alista una demanda colectiva de los agremiados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), informó su dirigente, Jaime Zorrilla.

Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.Los empresarios oaxaqueños buscan que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) les pague 7 mil 500 millones de pesos por los daños que han causado en la entidad con sus protestas. Esta cifra corresponde al monto estimado de pérdidas que han sufrido durante el conflicto magisterial en Oaxaca desde el pasado 15 de mayo.

"Hemos iniciado la recolección de la información de todas aquellas empresas que han sufrido daño y que en nuestra entidad hasta hace pocos días sumaban 7 mil 500 millones de pesos en todo el Estado, para que a la brevedad se presente una denuncia colectiva exigiendo a la CNTE la reparación de todos los daños y perjuicios generados a todas las empresas o personas físicas con actividad empresarial que así lo manifiesten", expresó.


39 15

Deja el cargo ligado a despojos en QR Graco enfrenta en Morelos una protesta social inédita, incluso mayor a la sufrida por Duarte

Redacción

Ciudad de México. Enrique de la Cruz Pineda, denunciado como presunto operador del Gobernador Roberto Borge Angulo en desalojos ilegales y despojos de predios en Quintana Roo, dejó la Secretaría Estatal del Trabajo y Previsión Social. A punto de iniciar la revisión de la dependencia dentro del proceso de transición, el ahora ex subsecretario renunció a su calidad de Encargado del Despacho que había asumido a principios de marzo. Acusan despojo de hoteles en QR Desalojan a turistas de hoteles en Tulum Un centenar de turistas extranjeros

fueron desalojados de cuatro hoteles de la zona de 'Punta Piedra' por un conflicto jurídico. De la Cruz Pineda ocupó entonces el lugar de Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, quien fungió luego como coordinador de la campaña del ahora Presidente Municipal Electo de Cancún, Remberto Estrada Barba.

Acusa PGR a tres Magistrados en Sonora

Por Abel Barajas

Ciudad de México.- Tres Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), en Sonora, enfrentan un juicio penal por ordenar a la Comisión Federal de Electricidad, en forma presuntamente ilegal, la devolución de pagos por 2 mil 200 millones de pesos a varios particulares. María del Rosario Alcántar Trujillo, Juez Séptimo de Distrito en Sonora, dictó auto de formal prisión por delitos contra la administración de la justicia a Carlos Miguel Moreno Encinas, Lázaro Figueroa Ruiz y Juan Carlos Encinas Valdez, Magistrados de la Sala Regional del Noroeste II del TFJFA, en Ciudad Obregón. La PGR informó que los Magistrados eran investigados porque, contrario a derecho, llevaron a cabo un procedimiento para admitir diversas demandas de nulidad de particulares en contra de la CFE, a fin de que se les devolvieran pagos efectuados por consumo de energía eléctrica y que concluyeron en

sentencias contrarias a la empresa productiva del Estado. Las condenas en contra de la CFE se dieron de manera sumaria, es decir, las diversas resoluciones condenatorias se llevaron a cabo con la participación de uno solo de los Magistrados, quien admitió, substanció y determinó sin la posibilidad de interponer ningún recurso por parte de la paraestatal.

Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Graco Ramírez Garrido Abreu, Gobernador de Morelos, enfrenta la mayor movilización en la historia de la entidad y, quizás, una de las más grandes contra un mandatario en México. Miles de ciudadanos salieron a marchar para exigir su renuncia y juicio político, Fue una marcha multitudinaria: integrantes de al menos 100 organizaciones reunidas en el Frente Amplio Morelense, hombres, mujeres, estudiantes,

ancianos, niños, taxistas, choferes, sindicalizados, m a e s t r o s , s a c e r d o t e s , la izquierda, desplazados, familiares de desaparecidos, secuestrados, asesinados, un rector y activistas sociales como el poeta Javier Sicilia Zardain, recorrieron las avenidas y las calles de Cuernavaca en paz, con una sola consiga: Fuera Graco. Tomaron las calles desde tres puntos distintos y al ritmo de la banda Tlayacapan se encaminaron hacia el zócalo de la ciudad de Cuernavaca. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Alejandro Vera Jiménez encabezó el contingente más numeroso que salió del campus de la universidad y se dirigió a la Glorieta Emiliano Zapata.

Moreira, Ochoa Reza y Tanya: la carcajada de la hiena

Moreira baila y ofende. Ochoa Reza habla y miente. Tanya Müller divaga y frivoliza.

"Con esta acción de los Magistrados, se violaron diversos ordenamientos de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, en virtud de que los montos impugnados rebasaban por mucho la norma para la aplicación de este tipo de procedimientos", dijo la Procuraduría.

Pobre México. Pobre CDMX. ***** Por Martin Moreno Ciudad de México.- Uno baila. Otro encubre. Otra enloquece. Del bailecito chuntaro style de Humberto Moreira celebrando su cumpleaños, a la diarrea verbal de Enrique Ochoa Reza decretando honesto al 99.9% del priismo, hasta las divagaciones de Tanya Müller cuando dice que Mancera tiene “claras ventajas hacia el 2018” (¿?), se asoma un vínculo indiscutible: el agravio hacia los mexicanos.

Pública es la fama de Humberto Moreira de buen bailador…en todos los sentidos. Echemos un vistazo – para evitar amenazas legales-, a los datos duros: -Dejó endeudado a Coahuila con 36 mil millones de pesos durante su gobierno. -Fue detenido en España, acusado de lavado de dinero y asociación criminal. (La investigación sigue su curso legal).


39 16

-Depredadores de la nación IV AMN.- A Manuel Ávila Camacho se le conocería como elpresidente caballero, pues a pesar de su recia formación militar era de extracción conservadora; educado, decente y todo un caballero, que llegó a la silla presidencial mediante la descarada intromisión de EEUU para acabar en México con el socialismo que enarbolaba Lázaro Cárdenas del Río. El general Ávila Camacho sería el último presidente de extracción militar. Su hermano incómodo Maximino había sido ya gobernador de Puebla, y en su administración, el presidente lo nombró secretario de Comunicaciones y Obras Públicas. Este cuate tenía un pequeño pero, le encantaba la lana, era de uñas largas, y por si fuera poco tenía casi una docena de amantes, a las que solía regalarles gigantescos terrenos, ranchos y haciendas completas. Fue el gran depredador de ese sexenio. Cuando a Maximino Ávila Camacho le gustaba algún rancho, mandaba a sus esbirros a entrevistarse con el dueño y a ofrecerle una bicoca por la propiedad, lógicamente la respuesta era negativa. Entonces, él personalmente visitaba al propietario con una amenaza “o me lo vendes por las buenas, o el rancho será mío por las malas”. Y así se hizo de muchas mulas como Pedro. A Bárbara Margarita RichardiRomagnoli, Maximino le regaló cuando menos dos terrenazos, uno de ellos, donde hoy se ubica el Centro Comercial Plaza Universidad y el bunker de Bancomer; y el otro, en Buena Vista, justamente donde hoy se encuentra la sede nacional del PRI. Curiosamente, la vida de la señora Ri-

chardi sería recogida por la escritora Ángeles Mastretta en su novela Arráncame la vida, que años más tarde daría lugar a la película con el mismo nombre, la segunda cinta más cara y la séptima más taquillera del cine mexicano. La cinta sería protagonizada por Ana Claudia Talancón en el papel de Catalina Guzmán, o sea, la señora Richardi; y en el papel de Maximino Ávila Camacho, Daniel Giménez Cacho como Andrés Ascencio, un general hosco, jijo de la jurria y de muy malas mañas. Lo chistoso en esa película es que la señora Richardi es retratada como una mujer opulenta, pero la realidad es que murió en la miseria. ¿Quién se quedó con el producto de nuestros terrenazos? Pero antes, en 1934, el general Lázaro Cárdenas del Río inauguraría como presidente la residencia oficial de Los Pinos, en el que el primer chiquillo que jugó se llamó Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y después vendrían otros 16 chilpayates más. A pesar de que el general Cárdenas fue uno de los mejores tres presidentes que ha tenido la nación, principalmente por haber nacionalizado la industria petrolera, que hoy los antipatriotas han puesto en manos de los buitres petroleros extranjeros y llevado a cabo un reparto agrario sin precedentes, también él alcanzó tierritas, igual que la mayoría de sus siete hermanos, principalmente, Dámaso, el hermano incómodo, pues junto con el presidente se hicieron dueños de casi todo Michoacán, incluyendo la playita Eréndira, en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Sus biógrafos dan cuenta de que el general Cárdenas del Río tuvo amoríos con más de 20 mujeres y que en los seis años que estuvo en la presidencia, a razón de tres chiquillos llegaban por año a Los Pinos, y cuando su esposa, doña Amalia Solórzano, le preguntaba: “Lázaro, ¿y ese chiquillo de quién es?”, el general respondía:“es otro hijo de la patria”.


C

17

olumnas Periódico el Faro

México: un país que no emociona ni a una mosca Leo Zuckermann En lo político, la bisoña democracia mexicana se empantanó muy rápido. Poco duró la euforia por la transición democrática. ¿Cuál es la historia que México quiere contarse a sí mismo y al mundo? ¿Cuál es su narrativa? ¿Por qué nuestro país no emociona ni adentro ni afuera? Con estas dudas regreso después de las vacaciones. En lo económico, este sexenio comenzó muy bien. Después de 15 años de bloqueos entre el Congreso y el titular del Ejecutivo (los últimos tres de Zedillo y los sexenios completos de Fox y Calderón), el presidente Peña logró deshacer los nudos políticos y, con mucha pericia, negoció el Pacto por México con la oposición aprobándose varias reformas estructurales que por años se encontraban atoradas. Se empezó a hablar, con razón, del “momento mexicano”. Nuestro país se movía ofreciendo nuevas oportunidades de negocios para los inversionistas nacionales y extranjeros. México regresaba a ser la estrella de América Latina. Pero esta narrativa exitosa duró muy poco. Por un lado, hicimos muy tarde la reforma más promisoria de todas: la energética. En cuanto comenzó su implementación, los precios del crudo cayeron de tal suerte que se redujo el apetito de los inversionistas por arriesgar su dinero en los proyectos de mayor costo de producción. Por otro lado, el gobierno se vio involucrado en una serie de acontecimientos muy desafortunados: Tlatlaya, Iguala, las sospechosas casas del grupo más cercano al Presidente y la fuga de El Chapo Guzmán evidenciaron la debilidad del Estado de derecho en México. ¿De

qué servían todas las reformas si no se cumplía la ley en el país y prevalecía la corrupción en todos los niveles de gobierno? Del “momento mexicano” pasamos al “pantano mexicano”, como lo describió la prestigiosa e influyente revista The Economist. En lo político, la bisoña democracia mexicana también se empantanó muy rápido. Poco duró la euforia por la transición democrática. El gobierno de Fox se acomodó muy rápido a las prácticas e instituciones del régimen autoritario priista. El resultado tan apretado de las elecciones presidenciales de 2006 acabó con un mal perdedor que cuestionó la legitimidad de las instituciones democráticas. La crisis que le generó López Obrador al nuevo Presidente obligó a que Calderón subsanara su déficit de legitimidad con una guerra contra el crimen organizado que ensangrentó al país y acabó regresando al PRI a Los Pinos. La desilusión con la democracia se fue erosionando con el tiempo. Este sexenio se ha acentuado más por las fallas del gobierno federal arriba descritas y los escándalos de corrupción de los gobiernos estatales. Todo esto ha derivado en un creciente hartazgo con la “partidocracia” y una mayor fragmentación electoral. Para acabarla de amolar, el país está siendo fuertemente criticado por su socio comercial más importante: Estados Unidos. Las patrañas y groserías vuelan de norte a sur desde el otro lado del río Bravo. En primer lugar está, desde luego, el candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, pero detrás de él hay una larga fila de políticos y periodistas que impunemente describen a México y a los mexicanos como escoria.

Miedo Federico Reyes Heroles Estamos en Suiza. Tiene 27 años. Prende fuego a un vagón de tren y después, con un cuchillo, hiere a seis personas, niño incluido. Un alemán incendia casi 5000 hectáreas. Y qué decir de los atentados contra turistas inermes en Tailandia. La idea de una bomba en Río asedia. Ya no digamos un atentado en Utah. Trump podría ganar con un despótico se los dije. Así de frágil se mira cualquier destino. El miedo se ha vuelto a apropiar de nuestras vidas. A mayor temor, menor libertad. Después de los atentados en París hasta bailar es una afrenta. ¿Cuál es la ofensa, quién el ofendido? El Miedo es el título de un texto ya clásico de Corey Robin. Siempre ha estado allí, desde la prehistoria, pero se convirtió en una idea política. John Locke invocó al hombre como lobo del hombre. Cómo protegernos de nuestros congéneres, cómo evitar que nos destruyan. Así nace el gran Leviatán, ese ogro necesario que se nos impone para garantizar el control de la agresión del que puede ser nuestro vecino. El miedo no ha sido sólo partera del mal. El miedo a la guerra civil engendra respeto por el imperio de la ley, dice Robin. El 11 de septiembre provocó un alud de solidaridad en Estados Unidos. El miedo puede despertar acciones civilizatorias. Trump provoca miedo. Ignorante, prepotente, fanfarrón, incoherente, no representa exactamente el legado de Abraham Lincoln. Hasta en su patria, entre sus correligionarios, hay miedo. ¿Llegará al poder? Difícil saberlo. Pero la pregunta está ahí: ¿qué hacemos con ese miedo? El miedo nos ha despertado. Independientemente de las preferencias

partidarias, qué demonios hacemos con él, cómo lo procesamos. La guerra nos genera miedo, la guerra comercial también, peor aun las fobias. Qué hacer con ese miedo. Un terremoto nos estremece con la simple idea de su existencia. Inevitable. Pero cómo lo procesamos. El miedo tiene consecuencias políticas. Por eso lo que ocurrió en Tailandia nos importa. Porque el miedo está en todas partes y nos puede volver conservadores —convencidos del armamentismo— o, por el contrario, luchadores en favor de mayor igualdad pacificadora. Lo primero es confesarlo. Sí tengo miedo cuando veo los retenes en Río y pienso que algún loco puede andar rondando. Cómo no sentir miedo cuando Trump invoca la segunda enmienda e implícitamente convoca a la violencia. Inevitable pensar en los filtros de seguridad de los aeropuertos, que ya no sirven porque cualquier atentado puede ser previo. Hay hoy una política del miedo. Invocar la tragedia que está por venir, convoca al miedo. Las mafias que usurpan nuestro destino llevándonos al abismo, sin que —ignorantes nosotros— nos demos cuenta, también son una incitación al miedo. Y dónde queda la democracia. Es acaso inútil. ¿Da lo mismo vivir en un régimen dictatorial o uno regido por los votos? O quizá, contra el miedo, es mejor un dictador que impone control férreo aunque se sacrifiquen libertades. ¿A quién favorecen los descontroles políticos? A la izquierda o a la derecha. Si un gobierno permite el desgobierno, a quién convoca. Porque el miedo no tiene ideología, vive de instintos que nacen en la víscera.


El presidente, Duarte, Osorio y Nuño Joaquín López Dóriga De la entrevista con el presidente Peña Nieto del lunes, quiero recoger algunos temas. Primero su rechazo a la percepción de que no registra que la corrupción es el principal problema y reproche de la sociedad, lo que negó una y otra vez; segundo, que tiene claro la caída de su popularidad que pasa, dijo, por los intereses económicos y políticos afectados por las reformas, además de decir que no llegó a Los Pinos en busca de una medalla de popularidad y que el capital político es para gastarlo, para invertirlo en las reformas como él, me dijo, lo hizo. Espero someterme a la evaluación de la gente al final de mi mandato. -¿Tiene claro que el peor año del sexenio es el último? -No me ocupa hoy pensar qué vendrá después de mi administración; hoy me ocupa aterrizar todos los cambios contenidos en las trece reformas. Hablando de éstas, reiteró que la educativa sigue y va a seguir, que no se va a derogar. Y sobre el desgaste de los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño Mayer y su permanencia en el gabinete fue rotundo: Van a seguir, ahí van a estar. Son dos funcionarios en los que tengo confianza y ambos funcionarios están trabajando para encontrar una solución, un acuerdo pacífico y ordenado ante este tema, la reforma educativa, que hoy, sin duda, ha afectado la vida económica y social del sur del país. Respecto al gobierno de Javier Duarte en Veracruz, y de otros como los de Chi-

18

Medalla de oro a los mexicanos Armando Salinas Torre

huahua y Quintana Roo, y los exgobernadores Rodrigo Medina, priista de Nuevo León, y Guillermo Padres, panista de Sonora, fue, como dijo, muy puntual.

Lo que está sucediendo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tiene ciertos matices representativos de lo que sucede en nuestro país.

Cada gobernante es responsable de sus actos y tiene que rendir cuentas claras sobre la responsabilidad que asumió. Y quiero ser categórico en este tema: el compromiso de mi gobierno es no solapar, no permitir que haya actos de corrupción y que si, eventualmente alguien incurrió en un acto de estos, que enfrente el peso de la ley.

A Alexa Moreno, la mejor gimnasta mexicana en la actualidad.

Y que cada quien lo lea como lo quiera leer. RETALES 1. ASPIRANTES.- La Corte reducirá de 126 a 42 los aspirantes a integrar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y de esos 42 recortará a 21 para integrar, el 29 de agosto en sesión solemne del pleno, las siete ternas que enviará al Senado para su aprobación por mayoría calificada de dos tercios; 2. FIESTA.- En la concurrida fiesta de cumpleaños de Mariana Gómez del Campo, Federico Doring descalificó, ante todos los que lo quisieron oír, a Gustavo Madero como presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, que corresponde al PAN. La quiere para él; y 3. LÁPIZ.- Viene duro el recorte presupuestal para 2017. Luis Videgaray, por instrucciones del Presidente Peña Nieto, se reunió el jueves con los titulares de Sedena y Marina para explicarles los motivos, y tanto el general como el almirante estuvieron de acuerdo. A los demás ya solo les notificarán.

Aunque no se han alcanzado los resultados que desearíamos. Nuestros compatriotas están haciendo un gran esfuerzo compitiendo con los mejores atletas del mundo. Sin regateo alguno deberíamos reconocer los sacrificios personales y familiares que han hecho para lograr la preparación física y alcanzar las marcas que les han permitido llegar a los Juegos Olímpicos. Nuestros deportistas han sido objeto de críticas y denostaciones que considero en algunos casos injustas e incluso en otros hasta ofensivas, que han dejado ver una de las facetas más negativas de nuestro país, toda vez que no sólo evidencian desconocimiento de lo que enfrentan nuestros connacionales para llegar a las competencias internacionales, sino lo que ha sido peor, que se ha hecho burla y escarnio de algunos de ellos, dejando ver las carencias de nuestra propia sociedad por este tipo de opiniones. A pesar de los muchos casos de éxito que constantemente nuestros connacionales logran en los diferentes ámbitos profesionales de la vida social, incluyendo los deportivos, aún nos hace falta madurar como sociedad y superar nuestros propios prejuicios que nos llevan a medir las capacidades de las personas por sus características fisonómicas y, en algunos casos, genera inseguridades en la persona menos valuada. Los éxitos que han obtenido muchos mexicanos, tales como los obtenidos en las olimpiadas matemáticas y de robótica, entre otros, se deben a la dedicación, esfuerzo, disciplina y sacrificio que inculcan y apoyan padres de familia respecto de sus hijos para que, con un espíritu competitivo, logren alcanzar sus

objetivos. Se trata de historias que comenzaron a escribirse mucho antes de que se lograran cosechar los primeros logros. En los que se sacrificaron horas de sueño, de convivencias familiares o de amigos, en el que la soledad o el cansancio se superaba con el hambre de triunfo. Los obstáculos que, ya fuera de las autoridades o de la realidad social, en muchas ocasiones desalentaban el ánimo, se superaban con la convicción de que no hay nada que valga la pena que no se logre sin esfuerzo, pero sobre todo porque se forjó por sus familiares, entrenadores o por ellos mismos en el espíritu de esa persona la seguridad, confianza y deseo de alcanzar el triunfo. Independientemente de la investigación que debiéramos hacer sobre las causas de los resultados en estos Juegos Olímpicos, en la que se analice el desempeño de las autoridades y federaciones deportivas, sobre todo de la revisión y replanteamiento de la política en dicho ámbito, en el que se abarque también la participación del Comité Olímpico Mexicano. Lo más importante es la revisión de los fundamentos de la sociedad que deseamos construir. En la que formemos no sólo a los deportistas de los próximos Juegos Olímpicos, sino a los ciudadanos que habrán de construir este país, para que superen los aspectos que impiden que logremos, con mayor generalidad, sobresalir en aspectos positivos a nivel internacional, no sólo en las escalas de corrupción o de criminalidad. A manera de ejemplo, los mexicanos que busquen ganar los próximos Juegos Olímpicos no pueden proponer, en su sano juicio, que fracase la Reforma Educativa que podría sentar las bases del desarrollo de la niñez mexicana o fracasen las fuentes de empleo de miles de mexicanos de las zonas de mayor pobreza del país, tal como pretende hacerlo quien está detrás de las movilizaciones de la CNTE, sólo para presentarse como la esperanza de México.


El deporte, ahorcado

Yuriria Sierra Los JO de 1968 fueron aquellos en que más medallas alcanzaron los atletas mexicanos; claro, en calidad de anfitriones. Nueve en total, tres de cada una. En segundo lugar está Londres 2012, donde deportistas mexicanos subieron al podio en siete ocasiones; una por un oro y seis veces más por plata y bronce, tres y tres, respectivamente. Después está la participación de México en Los Ángeles 84 y Sidney 2000, donde los mexicanos regresaron con seis medallas en total. A lo largo de la historia de los JO, hemos tenido participaciones de regulares a buenas. Donde mejores participaciones se han tenido es en clavados, boxeo y atletismo; aunque no olvidamos la histórica medalla de oro en futbol que se alcanzó hace cuatro años. Nos duele a todos “pocas medallas para tantas participaciones”, sin duda. No imagino lo que deben sentir los cientos de deportistas que, a lo largo de estos años, no han logrado alcanzar un lugar dentro de los primeros lugares de sus respectivas disciplinas. Nadie pone en duda la cantidad de talento deportivo y de esfuerzo muchas veces llevado al límite que hay en nuestro país. Pero sucede que en el nuestro no pasa lo que en otros países del mundo. Aquí no se ve al deporte como algo que deba ser desarrollado desde tempranas edades, entre todas las capas sociales, sino que se le mira como una parte de la estructura del Estado, como una promesa de campaña, como una veta más de la nutrida burocracia de los gobiernos en turno. Como somos testigos todos, México no ha sido capaz de crear una cultura deportiva donde el dinero que hoy sabemos que sí se destina llegue a su destino. Tanto la Conade como las federaciones parecen haberse convertido en escaparates para sus dirigencias (y no sabemos, pero no es difícil intuir, si también en “caja chica”). Hay federaciones para todos o la mayoría de los deportes, y antes de que los recursos lleguen a los deportistas que requieren entrenamiento, el dinero se va desintegrando en comisiones y sueldos para todos aquellos que operan estas organizaciones. El deporte nacional se ha convertido en un negocio. Algunos de nuestros atletas obtienen recursos que pueden administrar ellos cuando se vuelven la

imagen de alguna marca que los patrocina, pero esto sólo ocurre cuando ya tienen campeonatos en su haber. ¿Qué sucede con aquellos que, como pueden, entrenan entre la escuela y/o trabajos? El lunes recordamos cómo Misael Rodríguez “boteó” en los camiones de la CDMX para poder comprarse un boleto de avión que lo llevara a Qatar a competir en el Campeonato Mundial. Hoy, Rodríguez le dio a México su primera (acaso única) medalla olímpica en Río 2016. Y todos, claro, todos hoy se están colgando esta medalla. A la Federación Mexicana de Boxeo se le olvida que rompió relación con la Conade, y a ésta última también se le fue de la memoria que les retiró todo el apoyo financiero. Pero ninguna de las dos ha sido capaz de reconocer que en sus vicios y omisiones está la responsabilidad de que Misael y tantos otros boxeadores tengan el apoyo suficiente para entrenar y desarrollarse como sucede con otros deportistas en el mundo. Hoy todos cuestionamos a Alfredo Castillo y no de gratis. Su llegada a la Conade estuvo envuelta en varios escándalos, el primero de ellos fue su llegada después de ser el encargado de resolver el tema de las autodefensas en Michoacán y su rompimiento con la federaciones que no se dejaron auditar. Luego llegaron los JO y desde el día uno se comenzó a cuestionar el porqué se gastaron cuatro millones de pesos en los trajes de diseñador con los que la delegación nacional desfiló en la inauguración de Río, cuando se sabía que la diseñadora María Luisa D’ Chávez, había presupuestado sólo 374 mil pesos en total. Y como si el dinero no fuera el problema, a Castillo se le ha visto andar en Brasil junto a su novia, a través de su cuenta de Twitter se ha encargado de desmentir que esté usando dinero público para cubrir estos gastos. También, desde sus redes sociales se la ha pasado acusando a las federaciones de los malos resultados de la delegación olímpica nacional. Total que a los atletas les pedimos medallas, cuando en realidad, cuando llegan a ellas, es un mérito suyo. Aunque reconocemos que estas victorias tienen repercusiones en el ánimo nacional, por eso siempre estamos expectantes. Pero sobre lo que nuestros ojos deben estar es en las autoridades que se cuelgan los triunfos, pero justifican sus omisiones.

Los misterios de la millonaria trinidad del Infonavit

39 19

Carlos Puig En los últimos meses he hablado con los últimos tres directores del Infonavit. Todos coinciden en que la razón por la que los salarios y prestaciones del instituto son mucho más altos que en cualquier institución gubernamental es porque ellos no reciben recursos fiscales, es decir del erario.

tiene a 22 personas en su oficina. Dos secretarias, unos diez asesores, varios asistentes generales, un coordinador, un diseñador, una persona para comunicación (¿que no el instituto tiene un departamento de comunicación?). En fin. El director empresarial tiene un staff similar.

En sentido estricto tienen razón, no hay un rubro en el presupuesto para el Infonavit, que sobrevive de aportaciones de trabajadores y de lo que les deja su actividad financiera. Aunque la Suprema Corte ya ha dicho que las aportaciones al instituto tienen carácter de recursos fiscales. Es decir, si no se pagan, se cobran como si fueran impuestos.

Según la ley del Infonavit, son fundamentalmente enlaces con sus sectores y cabilderos de los intereses de esos sectores frente al instituto. Lo cual no deja de ser al menos curioso, sino que redundante, ya que el instituto depende de una Asamblea General y un Consejo de Administración —que se reúne una vez al mes— integrados por representaciones iguales de los tres sectores.

Pero si seguimos la lógica del Infonavit, que son una especie de banco privado, no un organismo público, ¿cómo explicamos a los dos “directores” extras, el obrero y el empresarial, con mismos sueldos y prestaciones que el director general, ese sí propuesto por el gobierno? ¿Qué banco privado tiene esos puestos pagando 29 millones de pesos en un año? Por ejemplo, además de su sueldazo, el director del Sector de los Trabajadores, Abelardo Carrillo, ex gobernador de Campeche, hombre de la CTM desde el siglo pasado,

¿Qué hacen esos directores?

Toda la estructura operativa del Infonavit depende formalmente solo del director general, que es el que propone el gobierno. De los otros no depende nada, más que su amplio staff, responsabilidad por la que ganan lo que ganan. Por cierto, entre las percepciones que reciben cada uno de los directores está un apoyo para pavo de 300 pesitos, no vaya a ser que no les alcance con su sueldo de 8 millones de pesos al año.


39 20

Indudablemente vivimos tiempos desequilibrados. Si en el desaparecido mundo bipolar permanecíamos en el precario “equilibrio” del terror, ahora la única forma de compensar el poder absoluto es con el fanatismo minoritario, la radicalización y el ejercicio del poder relativo contra quienes tiene el poder total. El Estado, en términos generales, o la institucionalización sistémica, dicho de otra manera, sucumbe siempre ante la embestida de grupos pequeños, ya sea dentro o fuera del propio sistema. Por ejemplo el Estado Islámico, pequeño, indefinido, casi nómada, pone en jaque a Estados antiguos y poderosos. El terrorismo es la voz de las minorías radicales. Obviamente tratadistas calificados se han aplicado a elucidar estos asuntos con mayor talento del aquí posible, pero desde la modestia de una columna periodística valga este intento de tesis: el poder (formal) recae cada vez más en quienes no tienen (formalmente) el poder. Explico con este ejemplo. El gobierno mexicano tiene el poder. Su legalidad y legitimidad derivan de un proceso electoral satisfactorio en términos constitucionales. Investido de esa capacidad genuina propone y constituye, mediante mecanismos legislativos legales y legítimos, una reforma educativa. Y fracasa en parte de ella. —¿No es la Reforma producto de un acuerdo legislativo en el cual participaron todas las corrientes políticas formalmente actuantes en el país? ¿No es parte del cuerpo legal derivado del artículo 3° de la Constitución? ¿Por qué entonces un grupo opositor convierte su rechazo a la ley en una insurrección social? Porque las minorías sin poder formal pueden embestir al poder legal sin ninguna consecuencia. En México hay más de un millón de maestros. La mayoría ha aceptado la Reforma cuya finalidad es mejorar el magisterio para después darle más calidad a la educación en general. Pero 80 mil maestros de Oaxaca

y otros tantos en Chiapas, Guerrero y Michoacán, afiliados a un grupo disidente desde hace muchos años (antes de la reforma misma, y por lo visto después también) pueden frenar, al menos en esos estados, el espíritu de los cambios y desafiar con su rebeldía, impunemente, al gobierno. En este análisis de la fuerza de los menos, podríamos incluir también a la delincuencia organizada. Hace algunos años, en el auge de las batallas calderonianas, alguien dijo con base en proyecciones, análisis y conteos de inteligencia: en México hay 500 mil personas, más o menos, relacionadas de manera directa con la organización de la delincuencia. Si eso fuera así (o lo fuera en una cifra cercana), medio millón de personas tienen en un permanente estado de angustia a los otros 110 millones de habitantes de este país. Y no es posible acabar con ellos, ni siquiera cuando se les prende y encarcela. Mediante la compra de voluntades en los penales siguen controlando los negocios y las ejecuciones de sus opositores. Lo mismo ocurre con los medios de comunicación. La dictadura mediática, expresada con hormigueante furia por la marabunta de las redes sociales, destruye todo. Las empresas tradicionales en radio y TV, principalmente pero de lo cual no están exentos los medios impresos, cuyo trabajo requiere de concesiones, inversión, instalaciones industriales, insumos costosos y demás, pierden la penetración frente a las casi gratuitas redes sociales o los sitios del “terrorismo” informativo. Los trolls, hackers y demás, son capaces de vulnerar instalaciones cibernéticas y sabotear instituciones, mediante el “hackeo” de páginas completas de manera impune. El héroe de todo esto ha sido Julian Assange, representante obviamente, de una minoría. Pero lo minoritario no quita lo bien organizado. “Podemos” no ha podido nada en España —otro ejemplo—, excepto impedir o participar en el impedimento, de formar un gobierno.

Lo que quiere nuestro pueblo es tranquilidad en las calles y cero impunidad en las sedes judiciales y ministeriales; quiere eficacia en el combate a la delincuencia con pleno respeto a sus derechos por parte de cualquiera de sus autoridades”, afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar. Al firmar un convenio de colaboración con los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de la Marina, Vidal Soberón, el presidente del máximo tribunal del país sentenció que la fuerza, sin ley que la respalde, es mera violencia. Pero también advirtió que la Ley, sin fuerza que la haga valer, es letra muerta. El presidente de la SCJN explicó que si un juez libera a un acusado como consecuencia de violaciones a sus derechos o al debido proceso, “desgraciadamente genera en la percepción pública el descrédito de todas las instituciones de justicia”, pero aclaró que no es admisible que los jueces validen actuaciones contrarias a la Constitución y violatorias de derechos fundamentales. También sostuvo que es indispensable que la sociedad vea a sus autoridades de justicia como sus principales aliados contra la delincuencia. La Cosecha Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuaron sus protestas contra la reforma educativa en Chiapas y en Oaxaca, que consistieron básicamente en bloqueos de calles, “toma” de centros comerciales, sucursales bancarias y edificios públicos. En Oaxaca, el magisterio disidente pide, además de la derogación de la reforma educativa, la liberación de 25 presos del Frente Popular Revolucionario, acusados de portación de bombas molotov y del robo de urnas en la elección federal del 2015.

Primer movimiento del nuevo presidente del PRI, Enrique Ochoa, en el CEN del PRI: el ex director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza, asumirá hoy el cargo del secretario de Operación Política en reemplazo del guerrerense Manuel Añorve Baños. Gómez Barraza, cercano al coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, ha desempeñado diversos cargos públicos, en la Cámara de Senadores y en la Secretaría de Gobernación, además del mencionado Fonatur, donde se le reconoce un buen desempeño. Con asistencia de su dirigente nacional, Enrique Ochoa, el PRI del Estado de México, que encabeza Carlos Iriarte Mercado, inició el proceso formal para la designación del candidato a gobernador para las elecciones del año venidero, con la instalación del Consejo Político Estatal 2016-2019. También participaron el gobernador Eruviel Ávila Villegas; el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, y el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso estatal, Cruz Roa Sánchez. El Instituto Nacional de las Mujeres, presidido por Lorena Cruz Sánchez, hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia y al Senado a cumplir con el principio de paridad al nombrar los nuevos ministros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Recordó que en el actual pleno de la Sala Superior sólo participa una mujer. En ocasión del Día Internacional de la Juventud, la diputada federal por el PRD Karen Hurtado solicitó al gobierno federal poner en práctica políticas de incentivos fiscales en beneficio de las empresas que contraten jóvenes, no sólo a los que se incorporan al mercado laboral, sino también a quienes no obstante haber obtenido un título profesional, encuentran cerrados los espacios para desarrollarse.


Fortalecimiento de la Red de Buenas noticias que derivan de las Reformas Abasto y Apoyos Alimenticios STAFF PRESIDENCIA DICONSA es la red de abasto más grande de América Latina; y LICONSA se encarga de abastecer leche nutritiva, 6.2 millones de niñas y niños se benefician de los productos. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento de Fortalecimiento de la Red de Abasto y Apoyos Alimenticios. Los grandes esfuerzos que se han desplegado para fortalecer la Red de Abasto Alimenticio del país, tienen que ver dos grandes instituciones que el Gobierno de la República ha reforzado y fortalecido aún más: DICONSA y LICONSA. STAFF PRESIDENCIA “Hoy, como nunca, se está generando empleo, y esto es gracias a los esfuerzos que se han desplegado, gracias a las Reformas que se han hecho, que han incentivado y han atraído mayores inversiones para generar empleos”: EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento de Fortalecimiento de la Red de Abasto y Apoyos Alimenticios. Resaltó la importancia de rescatar las buenas noticias que derivan de las reformas impulsadas y que impactan positivamente en la vida cotidiana de las familias mexicanas. "En muchas ocasiones quedamos muy marcados con las malas noticias, que pareciera fueran comunes o las que más se destacan, y nos olvidamos y dejamos de lado las buenas noticias, que mucho cuentan y que impactan positivamente la vida de las familias mexicanas. Ocupémonos de saberlas aquilatar porque es lo que está permitiendo que nuestro país siga creciendo y avanzando hacia un mejor futuro": EPN

Entre las buenas noticias que mencionó el Mandatario destacan: - Se ha logrado alcanzar una cifra superior a los dos millones de empleos generados en lo que va de esta Administración. Nunca antes se habían generado tantos empleos en un periodo igual de prácticamente cuatro años, en ninguna otra Administración. - La reducción de la tarifa del gas LP, que consumen prácticamente 90 millones de mexicanos. Es parte de la instrumentación de la Reforma Energética, que ha propiciado la competencia, y hoy, al permitirse la libre importación de gas LP, hay mayor competencia y el precio se reduce. Con esta reducciín del 10%, una familia que compraba un cilindro de gas y que le costaba del orden de 290 pesos, estará pagando 261 pesos. - La tarifa eléctrica que pagan la gran mayoría de los mexicanos, casi el 99 por ciento de los hogares mexicanos, no ha tenido incremento. Por el contrario, desde que entró en vigor la Reforma Energética han tenido una reducción a precios reales de casi el 10%.

Avances y acciones Hay Comedores Comunitarios en las escuelas, en las estancias, en las instituciones como el IMSS, el ISSSTE, en las guarderías que tienen, ahí hay comedores. Solamente la Secretaría de Desarrollo Social ha venido conformado una red de Comedores Comunitarios, que ya alcanza el número de cinco mil Comedores Comunitarios. Participan más de 60 mil mexicanas y mexicanos, de forma voluntaria, trabajando para que operen. Más de

medio millón de personas diariamente hacen ahí su alimentación, desayuno y comida.El Gobierno de la República trabaja para asegurar que las y los mexicanos puedan tener espacio de realización, condiciones de mayor bienestar; abriéndoles brecha para que realmente puedan encontrar un empleo que les genere mejores ingresos. ¿Qué se ha hecho? - Acreditar estudios en aquellas personas que eventualmente, en alguna etapa de su vida dejaron de estudiar la primaria o la secundaria. Se ha desplegado un gran esfuerzo para recuperar o recoger a todas estas personas, identificarlas y poder prepararles y certificarles, para que una vez que tengan su constancia de primaria o secundaria terminada, posiblemente y seguramente obtendrán un mejor empleo. - Por medio de las Estancias Infantiles, la niñez, los niños desde muy temprana edad puedan recibir educación de preescolar, porque esto es un elemento fundamental de que la niñez, desde los dos o tres años, reciban esta educación, y además se certifiquen, para que así puedan continuar con los estudios siguientes de primaria y de secundaria.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 18 de Agosto del 2016

Científi cos producen La avena puede prevenir células madres de calidad el cáncer de colon a partir de cordón umbilical EFE Tokio.Investigadores nipones han logrado producir células madre pluripotente inducidas (iPS por sus siglas en inglés) de calidad a partir de sangre del cordón umbilical (SCU), que podrían emplearse en el campo de la medicina regenerativa. Las células fueron creadas en julio por un grupo de científicos del Centro de Investigación y Aplicación de iPS (CiRA) de la Universidad de Kioto, en el centro del país asiático, según reveló hoy la institución a la agencia local Kyodo. Notimex Ciudad de México.- La avena es el cereal por excelencia y uno de los más consumidos por sus múltiples cualidades tanto nutritivas como energéticas, se trata de un alimento milenario base de la subsistencia de pueblos y civilizaciones a lo largo de la historia. Ganó esa popularidad debido a sus componentes y beneficios por lo que se le conoce como la reina de los cereales, la cual tiene propiedades preventivas muy importantes, así lo ha señalado el Instituto Nacional de Cancerología al mencionar que una alimentación rica en fibra ayuda a prevenir el cáncer de colon, además de otros padecimientos como varices, estreñimiento y disminución tanto del colesterol como de triglicéridos. El consumo de avena es ampliamente recomendado por las autoridades sanitarias de México, así lo hizo saber la especialista Blanca Pardo Pacheco, adscrita al Servicio de Nutrición del Hospital Juárez de México quien exhorta a adquirir una alimentación natural y reducir el consumo de embutidos, comida empaquetada y bebidas azucaradas, así como fomentar el consumo del agua natural,

frutas, carnes bajas en grasa, avena, arroz integral y hacer ejercicio. Es una de las mejores fuentes de energía que existen por lo que se recomienda consumir la avena a primera hora de la mañana o antes del mediodía, es rica en hidratos de carbono lo cual provoca que el organismo los absorba lentamente, esto la hace ideal para la pérdida de peso porque sacia el hambre. Esta misma lentitud en la absorción permite un mayor control de los niveles de azúcar lo que permite que personas con diabetes puedan consumirla. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, 7 de cada 10 adultos mexicanos tienen sobrepeso y obesidad. Cabe señalar que el sobrepeso es producto de estilos de vida poco saludable en los que se combina una mala alimentación rica en azúcares y grasas además de escasa actividad física. La avena también es depurativa gracias a la gran cantidad de aminoácidos que contiene; ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que favorece a personas que padecen diabetes y también tiene una gran cantidad de ácidos omega 3 y linoleicos que benefician las actividad del corazón y el cerebro.

El centro, liderado por el doctor Shinya Yamanaka, considerado el padre de las iPS -lo que le supuso en 2012 el Nobel de Medicina-, se ha marcado como objetivo crear un gran banco de estas células, que pueden ser reprogramas para convertirse en cualquier tipo de célula y, por tanto, pueden crecer en diversos tejidos y órganos humanos. Si se extraen de las células del propio paciente, las iPS pueden estar libres de producir un rechazo inmunológico, pero su cultivo lleva mucho tiempo y es caro.

El proceso para desarrollar células iPS a partir de sangre del cordón umbilical sería más eficiente y, a diferencia de las obtenidas de una persona adulta (más deterioradas), las células de la SCU están normalmente sujetas a menos estrés, por lo que son menos propensas a provocar mutaciones genéticas, explicó el centro. Además de producir con rapidez las células iPS a partir de este tipo de sangre, un banco de SCU de estas características podría ayudar a localizar individuos con genes menos susceptibles al rechazo inmunológico, puesto que la información genética de la sangre ha sido previamente obtenida. Se espera que el primer ensayo clínico en un paciente utilizando células iPS derivadas de las de un donante -específicamente para tratar la degeneración macular- se realice a partir de la primera mitad de 2017 en Japón. En 2014, un grupo de científicos del Instituto de investigación Riken realizó con éxito el primer trasplante en humanos con células iPS, en una operación en la que utilizaron células de la propia paciente en un trasplante de retina.


23

Aldea Digital logra nuevo Pasado julio, el mes más caluroso Récord Guinness por asistencia

en 137 años de registros

Redacción Ciudad de México. Aldea Digital Telcel Infinitum concluyó actividades en el Zócalo capitalino, sumando la participación de 420 mil 848 personas, del 15 de julio al 5 de agosto, logrando nuevamente el récord Guinness como el evento de inclusión digital más grande del mundo. Asimismo, el evento obtuvo tres récords más: por la plataforma Aprende.org, por el mayor número de personas registradas en una plataforma de contenidos educativos totalmente gratuita; por el mayor número de recorridos virtuales al Museo Soumaya; y por Construye tu Ciudad que se otorgó por el mayor número de niños y adolescentes participantes en el diseño de espacios públicos. Luego de que el Equipo de Gestión de

Guinness World Records verificara el conteo de número de asistentes, y se cerciorara que a nivel mundial mantuviera su posición como el evento de inclusión digital más grande del mundo, este organismo internacional, extendió a Aldea Digital Telcel Infinitum el Certificado como Poseedor del Récord Oficial Guiness World Records.

Redacción

de julio de 2015.

Ciudad de México.- Julio registró la temperatura más calurosa desde que comenzaron las mediciones hace 137 años, dijeron científicos del gobierno estadounidense.

También marca el décimo quinto récord de temperatura mensual consecutivo, "la mayor sucesión en los 137 años en que se lleva registro", dijo la NOAA.

"La temperatura media mundial sobre la superficie terrestre y oceánica para julio de 2016 fue la más alta tanto para un mes de julio como para cualquier mes en el registro de datos de la temperatura global de la NOAA, que data de 1880", dijo la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional.

global en la superficie terrestre y de los océanos fue de 16.67 grados Celsius, es decir 0.87 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX. El récord de 2015 fue superado en 0.06°C.

En el evento participaron personas de 3 a 87 años de edad, de todos los niveles socioeconómicos en los 30 talleres ofrecidos, sin importar su nivel de conocimientos digitales, quienes coincidieron en talleres educativos desde cómo hacer uso de una computadora, hasta programación robótica y 3D.

En julio la temperatura media

Adicionalmente, se obtuvo el Record Guinness por el mayor número de niños y adolescentes participantes en el diseño de espacios públicos.

El registro supera el récord previo

La información de la NOAA fue divulgada dos días después de los datos mensuales de la NASA, que también reveló que julio batió el récord.


24

Nace primer bebé con microcefalia 5 peligros de la radiación

por zika en Guatemala

solar en tus ojos

Tenemos (con GuillainBarré) un paciente mayor de 70 años y una niña de cinco años... luego detectaron el primer caso de microcefalia que era compatible con zika el cual se confirmó hace una semana. Tenemos pendiente de hacerle pruebas a dos niños" con sospecha de microcefalia asociada al virus, dijo Mejía. AP Ciudad de México.- Las autoridades sanitarias de Guatemala anunciaron el primer nacimiento de un bebé con microcefalia cuya madre se infectó con zika. Carlos Mejía, director de Infectología del Hospital Nacional Roosevelt, informó el caso y añadió que hay otros dos pendientes de confirmación. También se registraron dos casos de síndrome de Guillain-Barré asociados al virus.

Aseguró que desde hace seis meses el hospital está preparado para atender a pacientes que hayan contraído el virus y que desde iniciada la epidemia se diagnosticaron y confirmaron 36 casos. Mejía también detalló que hay dos mujeres embarazadas con zika a quienes dan seguimiento y un grupo de 62 personas sospechosas de padecer zika -entre ellas cinco mujeres embarazadas- a quienes aún no se les realizan los exámenes respectivos.

Hallan segundo naufragio más antiguo en los Grandes Lagos

AP Nueva York.- Los restos del segundo naufragio más antiguo que se haya confirmado en los Grandes Lagos, una corbeta de propiedad canadiense construida en Estados Unidos que se hundió en el lago Ontario hace 213 años, han sido hallados, informó un equipo de exploradores subacuáticos el miércoles. El equipo de tres miembros dijo que encontró los restos en aguas profundas frente a Oswego, Nueva York. Imágenes tomadas por un vehículo a control remoto confirmaron que se trata de la Washington, hundida por una tormenta en 1803, dijo Jim Kennard, un miembro del equipo. Esta es muy especial, no hay muchas como ésta", dijo Kennard, quien junto con Roger Pawlowski y Roland Stevens ha encontrado numerosos restos de naufragios en lagos y ríos. La corbeta Washington, construida en el lago Erie

en Pennsylvania en 1798, transportaba bienes y personas entre Nueva York, Pennsylvania y Ontario. Adquirida por comerciantes canadienses, fue colocada sobre patines y arrastrada por bueyes a través del istmo de Niágara al lago Ontario en 1802. La nave de 16 metros de eslora transportaba a cinco personas y mercaderías cuando zarpó de Kingston, Ontario, hacia Niagara, Ontario, el 6 de noviembre de 1803. Naufragó en una tormenta intensa.

Por Diana Fraga Ciudad de México.- El melanoma ocular y el carcinoma basocelular (dos tipos de cáncer) pueden estar vinculados al exceso de luz solar”. Los niños, ancianos y personas de piel y ojos claros (“el pigmento natural es una barrera protectora”, recuerda la doctora Elena Barraquer, de la Clínica Barraquer) son especialmente sensibles a todas estas amenazas. La buena noticia es que hay mucho que puedes hacer. Empieza descubriendo exactamente a qué te enfrentas y, acto seguido, aprende a bloquear los rayos malignos como si fueras una maestra del kung-fu solar. Son enemigos a plena luz. Tus ojos ocupan menos de dos centímetros cuadrados de tu cuerpo, pero pese a su pequeña extensión, sus dolencias pueden ser importantísimas: 1. Pinguécula. No hay tratamiento para esta protuberancia amarillenta en la conjuntiva del ojo. Las personas que pasan mucho tiempo a gran altitud o en mar abierto, donde el sol llega con más intensidad, tienen mayor riesgo de sufrir este problema inofensivo, pero estéticamente indeseable. 2.

Fotoqueratitis.

También

conocida como córnea abrasada. Y es que la capa externa del globo ocular recibe el 99% de los rayos ultravioleta y puede quemarse en tan solo una hora de exposición solar sin protección. No notarás nada en el momento, pero, horas después, las señales pueden ir desde irritación o sequedad hasta hinchazón, rojez, dolor o, incluso, ceguera temporal. La buena noticia es que los casos leves se curan por sí solos, pero necesitarás ir al médico si los síntomas te duran más de 24 horas. 3. Cataratas. El sol no es el único culpable de esta dolencia que vuelve opaco el cristalino, aunque suele acelerar el proceso. Una exposición continuada a la radiación ultravioleta puede hacer que empieces a ver borroso a los 40 años en lugar de a los 60. 4. Degeneración macular. “No está probado que los rayos UV la produzcan, pero sí es recomendable el uso de protección para minimizar la producción de radicales libres que aceleran la oxidación del epitelio pigmentario de la retina”, asegura la doctora Elena Barraquer. No te tomes estas palabras a la ligera porque esta enfermedad degenerativa, generalmente asociada a la edad, puede provocar ceguera. 5. Cáncer. Demasiado tiempo al sol puede aumentar tus probabilidades no solo de sufrir melanoma.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 18 de Agosto del 2016

Los comerciantes del país se amparan contra la CNTE nal de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Canaco presenta demanda contra la CNTE y la Segob; pérdidas por bloqueos ascienden a 115 mmdp, dice Coparmex

En conferencia de prensa, Enrique Solana, presidente de la Concanaco Servytur, indicó que la demanda de amparo es por el bloqueo y secuestro de vialidades que por tres meses ha realizado el magisterio en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México. Por Angélica Pineda Ciudad de México.- La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y un centenar más de gremios relacionados con el comercio interpusieron ante el poder judicial una demanda de amparo en contra de las acciones de la Coordinadora Nacio-

“Han pasado tres meses de que la CNTE intensificó sus medidas de presión para que los distintos niveles de gobierno cumplan sus demandas actuanRedacción do, a los ojos de todos, con una persistente y clara violación a la ley, sin que ninguna Ciudad de México.- Los autoridad los responsabilice y, por ende, empresarios de Oaxaca afilialos sancione”, dijo Enrique Solana, de la dos a la Cámara Nacional de Concanaco. Comercio- Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) presentaron una denuncia de amparo en contra de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Policía Federal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por las pérdidas que el sector a sufrido tras noventa días de bloqueos magisteriales.

Analiza IP acción legal por corrupción Por Azucena Vásquez Ciudad de México.- El sector privado no descarta emprender acciones legales contra hechos de corrupción que aquejan al menos a cinco estados del País e, incluso, recurrirían a organizaciones internacionales si las autoridades no toman medidas, dijo Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex. Quintana Roo, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León y Sonora son entidades que preocupan, pues recientemente han sufrido por el uso ilegítimo de recursos públicos, comentó en una conferencia de prensa en el marco del primer Foro Empresarial Anticorrupción. Dijo que estarán atentos al seguimiento que se dé a estos casos y si perciben omisión por parte de autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, tomarán medidas. "Sí valoraríamos emprender alguna acción legal", aseveró.

La Canaco de Oaxaca interpuso una demanda de amparo para salvaguardar los derechos humanos de los empresarios y ciudadanos. El empresario no descartó la posibilidad de recurrir a organismos internacionales si es necesario y recordó que en otras ocasiones ya han analizado hacerlo como en el caso de la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, aunque al final ya no fue necesario tomar esa medida. Al preguntarle si analizan una acción legal contra la Administración federal debido a actos indebidos, aseguró que aunque no lo descartan, por ahora no lo tienen pensado.

Luego de que el pasado 8 de agosto los empresarios realizaran un paro de labores por 24 horas y exigieran al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, visitara la esa ciudad para que conociera “de primera mano” la crisis que se vive en el estado por las movilizaciones de la CNTE. De acuerdo con información de medios locales, el dirigente estatal de la Cámara, Jaime Zorrilla Diego, dijo que el amparo fue interpuesto en los Juzgados de y Tribunales del Décimo Tercer Circuito, denuncian que la CNTE ha impedido el libre tránsito de los presentadores de servicios, comerciantes y turismo.


26

Cisco Systems despedirá Inunda mezclilla barata autoservicios al 20% de su plantilla

cia, que lo calculan la Cámara y la Secretaría de Hacienda utilizando el costo básico insumos y producción, es de 78 pesos.

de los despidos en las próximas semanas, según el reporte.

Las acciones de la empresa cerraron operaciones en 30.72 dólares por acción, luego de una caída de 1.28 por ciento. En dos sesiones el papel de la tecnológica acumula una reducción de 1.51 por ciento. Reuters Ciudad de México. Cisco Systems despedirá a cerca de 14 mil empleados, cifra que representa casi un 20 por ciento de la fuerza de trabajo global del fabricante de equipos de red, informó el sitio de noticias de tecnología CRN, que citó a fuentes cercanas a la empresa. Cisco, que tiene su base en San Jose, California, realizaría el anuncio

Cisco está haciendo la transición desde su origen en desarrollo de hardware hacia una organización más enfocada en el software. El reporte de CRN decía que Cisco tiene una necesidad mayor de "conjuntos de capacidades diversas" para un "futuro definido por el software" de la que tenía en el pasado y que quiere capturar una porción mayor del mercado direccionable, apuntando a impulsar sus márgenes, según fuentes

¿Por qué bajó el precio del gas LP según la Sener? Notimex

Ciudad de México. La decisión de bajar los precios de gas LP se debió a que el ahorro que estaban teniendo las empresas privadas con la importación no se reflejaba en el consumidor, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. De acuerdo con el funcionario, las compañías registraban utilidades tres veces más en relación a sus costos, por lo que las autoridades decidieron está reducción en el valor del hidrocarburo. En la inauguración del Simposium Internacional de la Energía 2016, Coldwell aseguró que es una medida que está a favor de la economía familiar, por lo que ahora también se verán beneficiadas. El funcionario federal negó la posibilidad de un desabasto de

combustible, como lo señalaron las gaseras, pues en caso de presentarse Petróleos Mexicanos (Pemex) se encargaría de cubrirlo. De hecho, comentó que Pemex bajó sus precios para tratar de recuperar su mercado, el cual se verá en un corto plazo.

Por Ulises Díaz Ciudad de México.- Los autoservicios están vendiendo pantalones de mezclilla a precios que ni siquiera cubren los costos de producción, señaló la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex). Según comprobó REFORMA, y corroborado por la Canaintex, un pantalón de mezclilla para hombre de la marca Beep se vende en Bodega Comercial Mexicana en 89 pesos, uno Simply Basic en Walmart cuesta al público 99 pesos o uno Simple Fashion de Chedraui, 94.90 pesos. Pero el precio mínimo de referen-

Para que un pantalón se venda al público en 89 pesos, ya con IVA de 16 por ciento, su costo debe ser de 76.72 pesos, cantidad que no cubre la fabricación, menos daría ganancias para productor y la cadena comercial. Si a un producto de 99 pesos se le resta el IVA, queda un valor de 85.34 pesos, son 7 pesos para repartir entre productor y la tienda. "Hemos detectado que hay telas que entran como importación temporal, por lo cual no se paga el arancel que es de 10 por ciento, y como encima entran subvaluadas porque su precio no es el real del mercado, pagan menor IVA y eso les da un gran margen de competitividad", dijo Alfonso Juan, presidente de la Canaintex.

Reservas internacionales registran su menor crecimiento en año y medio dólares, que sin embargo, implica una recuperación luego de que en la semana precedente los activos internacionales se redujeran en 781 millones de dólares.

"Había utilidades casi tres veces superiores al costo, solamente un grupo había bajado los precios, estos son ahorros muy significativos porque serán en un tanque de 45 kilos, el ahorro es de 57.70 pesos; en uno de 20 kilos, de 25 pesos", indicó.

Por Thamara Martinez Ciudad de México. Al término de la semana del ocho al 12 de agosto de 2016, las reservas internacionales de México registraron un aumento semanal de 21 millones de dólares, cifra que enmarca el menor crecimiento para la cuenta desde mediados de febrero de 2015. El saldo de las reservas alcanzó un total de 176 mil 628 millones de

En el ejercicio semanal información de Banco de México (Banxico), indica que la reserva bruta de la Institución cerró la semana con ingresos de dos mil 543 millones de dólares. Este flujo de divisas responde a la compra de dos mil 632 millones de dólares al Gobierno Federal y a la entrada de 263 millones por la revaluación de activos internacionales a lo largo de la semana. Además se registró una baja de 353 millones de dólares por la venta de divisas a Pemex.


A 16 años, así van las coberturas petroleras

Por Abraham González Ciudad de México.- El gobierno de México ha tenido éxito con el uso de derivados. Desde el año 2001, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) ha “asegurado” los ingresos petroleros mediante la contratación de coberturas financieras, las cuales, hasta el momento, registran un balance positivo de 19 mil 618 mi-

toría Superior de la Federación. El saldo positivo se registra a pesar de que sólo en dos años se han ejercido el pago de estos “seguros”, las cuales son opciones put, que dan al propietario el derecho, más no la obligación de vender un activo a un precio determinado. En 2009 se recibieron 64 mil 353

27

Morosos cuestan $55 mil millones; sólo por tarjetahabientes, 20 mil mdp

Por Claudia Castro Ciudad de México.- En el primer semestre del año los bancos en México asumieron como pérdidas casi 55 mil millones de pesos en créditos vencidos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este monto dedicado a sanear la cartera es superior a los 54 mil millones de pesos de utilidades netas que la banca reportó en el mismo periodo. La información dela CNBV da cuenta que las quitas y castigos aplicados por los bancos, que ascendieron a 54 mil 900 millones de pesos, son superiores en 7.6% respecto del primer semestre de 2015. Por cada diez pesos que la banca asumió como pérdidas, siete corresponden al segmento del consumo, de los cuales cuatro pesos son por las personas que han dejado de pagar sus tarjetas de crédito.

llones de pesos. Los pagos que ha realizado la dependencia gubernamental para asegurar al menos una parte de la producción anual de crudo, a través del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP), totalizan 151 mil 849 millones de pesos, mientras que los ingresos recibidos por el ejercicio de esos instrumentos financieros ascienden a 170 mil 738 millones, de acuerdo con datos de la Cámara de Diputados, de la propia Secretaría de Hacienda y de la Audi-

millones de pesos, mientras que en 2015 fueron 106 mil 385 millones. Estos dos años son los únicos en los que el precio promedio registrado por la mezcla mexicana de petróleo ha quedado por debajo del precio fijado en la cobertura. En 2009, el piso que se fijó en las opciones contratadas por el gobierno mexicano fue de 70 dólares, mientras que el promedio del crudo mexicano en ese año fue de 57.50 dólares.

Destaca que hasta junio del presente año, el monto castigado en los créditos al consumo representó 70% del total, al alcanzar los 39 mil millones de pesos. De esta última cifra, 20 mil millones de pesos se destinaron a sanear los impagos de los tarjetahabientes, con el fin de mantener bajo control los índices de morosidad. MOROSOS CUESTAN A BANCOS 55 MIL MDP

Los bancos que operan en México han castigado casi 55 mil millones de pesos de créditos vencidos en la primera mitad del año con el fin de mantener una cartera sana, lo que les ha significado más que las propias ganancias reportadas en el periodo cuando ascendieron a 54 mil millones de pesos. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de enero a junio de este año las quitas y castigos aplicadas por la banca alcanzaron 54 mil 900 millones de pesos, cifra superior en 7.6% respecto al primer semestre de 2015. TARJETAS DE CRÉDITO Según la CNBV, por cada diez pesos que la banca absorbe a través de quitas y castigos, siete corresponden al segmento de consumo, en donde 3.6 pesos son únicamente por las personas que dejaron de pagar sus tarjetas de crédito. A junio de este año, el monto castigado en los créditos al consumo representó 72% del total al alcanzar los 39 mil millones de pesos. De esta cifra, 20 mil millones de pesos se destinaron a los impagos de los tarjetahabientes, es decir, 36 % del total. Casi ocho mil millones de pesos se aplicaron en castigos en los créditos personales o 14% del total y nueve mil 284 millones de pesos (17%) a través de los créditos de nómina.


M

28

ercados Periódico el Faro

Cobre cierra a la baja tras recuperación del dólar Reuters

El cobre interrumpió su recuperación de las primeras dos sesiones de la semana, tras una renovada fortaleza del dólar ante las expectativas de que la Fed suba tasas en su reunión de septiembre.

mercado.

Los precios del cobre cayeron el miércoles, en línea con el petróleo, ante el avance del dólar luego que un miembro de la Reserva Federal (Fed) dijo que las tasas de interés en Estados Unidos podrían subir en septiembre, reforzando la percepción de baja del

En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el contrato referencial del cobre perdió 0.8 por ciento, a cuatro mil 774 dólares la tonelada.

Bolsas de Asia bajan desde máximos

de un año; dólar sube vs. yen

operaciones del miércoles con bajas, con excepción del mercado de Tokio que subió 0.90 por ciento después de dos días con pérdidas. La Bolsa de Valores de Tokio cerró apagó pizarras con una alza moderada tras el debilitamiento del yen frente al dólar estadounidense.

Los mercados asiáticos se alejaron de sus máximos de un año y el dólar se fortaleció luego de que el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo que las tasas de interés podrían subir tan pronto como en septiembre. Agencias Las principales bolsas de valores asiáticas cerraron sus

Petroprecios titubean en la sesión, pero ligan quinta jornada ganadora Acciones europeas pierden, castigadas Los precios del petróleo parecía que cortarían su racha ganadora en cuatro sesiones, pero al final, el peso de la posibilidad de un congelamiento fue motivo suficiente para marcar su quinta ganancia al hilo. Por Mauro Álvaro Montero Los precios del petróleo se tambalearon en la sesión de este martes tras haber comenzado las operaciones con tomas de ganancias tras cuatro días de alzas. Los precios se vinieron abajo hasta 1.59 por ciento minutos antes de la publicación de las cifras de inventarios de crudo en Estados Unidos. Pero tras la divulgación de los datos del Departamento de Energía estadounidense, los precios revirtieron las pérdidas por unos mi-

nutos, para luego descendieron de nueva cuenta, pero previo al cierre retomaron el camino ascendente y concluyeron con la quinta sesión ganadora. El WTI logró rescatar un avance de 0.45 por ciento, para concluir en 46.79 dólares por barril. El Brent, lo hizo con mayor fuerza al subir 1.26 por ciento, lo que significó un avance de 62 centavos a 49.85 y acecha los 50 dólares que desconoce desde el cuatro de julio.

por resultados corporativos

Los índices europeos han estado presionados por el sector bancario, que ha bajado alrededor de 30% en el año debido a la incertidumbre por la posición financiera de los principales bancos de la región. Reuters Las acciones europeas cerraron con caídas el miércoles, lideradas por los des-

censos de Wienerberger, Carlsberg y Admiral luego de que reportaron resultados. El índice paneuropeo STOXX 600, que alcanzó un máximo de siete semanas la semana pasada, terminó con una caída de 0.83 por ciento. El STOXX 600 acumula en el año un descenso de alrededor de 7.0 por ciento.


BOLSAS DEL MUNDO

29

BMV se desliga de Wall Street y pierde 0.19%

El mercado accionario mexicano extendió su toma de utilidades y cerró con una caída de 0.19%, con lo que se ubicó en 48 mil 258.93 unidades, un movimiento en sentido opuesto a los registrados en Nueva York.

En sentido contrario del cierre en las bolsas de Nueva York, el Índice de Precios y Cotizaciones cerró la sesión con una caída de 0.19 por ciento, con lo que se ubicó en 48 mil 258.93 unidades. El descenso del mercado mexicano al término de las operaciones ocurrió a pesar de una apertura con movimientos positivos, tras extender la toma de utilidades que comenzó el martes.

En contraste, las caídas más relevantes fueron las de Banregio Grupo Financiero, de 3.86 por ciento; las de Grupo México, de 2.49 por ciento, y las de Grupo Financiero Banorte, de 2.26 por ciento. Mientras tanto, en Nueva York, los principales índices bursátiles, que operaban a la baja hasta antes de la publicación de las minutas de la Fed, finalizaron con ganancias generalizadas, ante un enfriamiento de las probabilidades de que la Fed suba su tasa de referencia este año.

El balance de emisoras al interior de la muestra arrojó un total de 22 emisoras con pérdidas, 13 con ganancias y dos más sin movimientos. Los títulos de

El promedio industrial Dow Jones ganó 0.12 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq mostraron ganancias de 0.19 y 0.03 por ciento.

Por Abraham González

El dólar 'despierta'

Este miércoles el billete verde resurge de un mínimo de más de tres meses, ante la mayor posibilidad de que la Fed eleve su tasa de referencia antes de que termine el año. Por Esteban Rojas En una sesión caracterizada por fuertes vaivenes, la moneda mexicana cedió terreno frente

al dólar ante temores por un mayor costo del dinero en Estados Unidos. El Banco de México informó que el dólar spot cerró este miércoles en 18.156 unidades, situación que implicó para el peso una depreciación de 15.25 centavos, equivalente a 0.85 por ciento.

mayores alzas en la jornada fueron los de Nemak, con un alza de 3.36 por ciento; Grupo Aeroportuario del Pacífico, con 2.61 por ciento, y Gruma, con 2.42 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 18 de Agosto del 2016

Dan prisión a jefe zeta en Veracruz chos suscitados en octubre de 2015 en Orizaba, aunque también se le identifica como autor intelectual del homicidio de la reportera Anabel Flores. Anabel Flores, quien era periodista del El Sol de Orizaba, fue raptada de su domicilio en el Municipio de Mariano Escobedo, el 8 de febrero pasado y localizada asesinada un día después, a orillas de una carretera.

Calculan en fosas más de 60 cuerpos

"El Cachorro", fue aprehendido el pasado 10 de agosto, en Orizaba, como resultado de labores tácticas de inteligencia en operativo en el que participaron elementos de la MarinaArmada de México. Redacción Ciudad de México.- El juez Primero de Primera Instancia de Veracruz dictó auto de formal prisión a Manuel "N", alias "El Cachorro", identificado como jefe de plaza de Los Zetas en Orizaba, por tentativa de secuestro agravado, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.

"Su detención se realizó sin efectuar disparo alguno, el pasado 10 de agosto, en cumplimiento de la orden de aprehensión emanada de la Causa Penal 42/2015", afirmó la Fiscalía estatal. La dependencia también ha señalado la participación de "El Cachorro" en varios delitos de alto impacto suscitados en la región Córdoba-Orizaba, competentes a los fueros común y federal.

A "El Cachorro" se le encarceló por he-

Matan a 1 en lote de autos de Michoacán Por Adán García

Ciudad de México.- Un hombre perdió la vida y otro resultó herido luego de ser agredidos a balazos al interior de un lote de autos en la ciudad de Zamora, Michoacán. Informes de la Policía Ministerial señalan que el ataque se registró esta tarde en el negocio de compra, venta y consignación de vehículos usados localizado en la calle Martínez de Navarrete, esquina con Laurel, Colonia Las Fuentes. Vecinos reportaron a la Policía escuchar detonaciones de arma de fuego y luego ver escapar a los agresores. En el negocio fueron auxiliados dos hombres que presentaban lesiones por impacto de bala; uno de ellos falleció, sin embargo, cuando era trasladado a un hospital local.El fallecido

fue identificado como Raúl C., de 30 años de edad; la otra persona, de nombre Ismael C., de 36 años, permanece esta noche en atención médica. Al lugar arribaron peritos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para recolectar indicios.

Por Carlos Marí Ciudad de México.- A una semana de sus primeros hallazgos de restos humanos en fosas clandestinas en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, el Colectivo Solecito informó que se han localizado osamentas de al menos 60 personas. "Se trata de osamentas completas, es decir, restos de personas con brazos, piernas, cabeza, pues hay algunas fosas, de las 28 localizadas, donde hay varias", dijo ayer vía telefónica Lucía de los Ángeles Díaz, vocera de la organización de familiares de desaparecidos. Destacó que el sitio en Colinas de Santa Fe fue identificado por Solecito desde hace dos años, cuando por la intervención de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) se reportaron los restos de cinco

personas. La activista recalcó que pese a la incursión de autoridades, la delincuencia organizada lo siguió usando para enterrar a sus víctimas. "Las fosas ya era un secreto a voces, pero nunca nos hicieron caso, aun cuando hace dos años se registró un hallazgo en esa zona, y en aquel entonces se recolectaron cinco restos de cabezas humanas, pero no hubo ninguna alerta ni las autoridades (hicieron) nada al respecto. "Lo peor del caso es que la delincuencia organizada continuó usando ese predio para enterrar personas", indicó. Para la nueva incursión, destacó Díaz, los familiares de personas desaparecidas se organizaron durante meses para reunir dinero y capacitarse en materia de antropología forense.


Desmantela Colorado banda traficante de heroína mexicana

31

Abate pasajero a 2 ladrones en Naucalpan

Redacción EFE Denver.- Autoridades estadunidenses desarticularon una banda de narcotraficantes que suplía a Colorado de heroína proveniente de México con la detención de 22 implicados, informó la fiscal estatal, Cynthia Coffman. En total las autoridades presentaron cargos relacionados por narcotráfico contra 25 personas, entre ellos el líder de la banda, José de Jesús Bernal Zamora. La fiscal precisó que desde México "enviaban paquetes de polvo de heroína marrón mexicana escondidos en vehículos, a veces en compartimentos ocultos o a veces dentro de la llanta de emergencia".

La banda fue detectada hace un año tras el incremento del tráfico de heroína en Colorado, y Bernal Zamora, alias "Pacas" y también conocido como Gilberto Bernal Mazoraqui, fue identificado como su líder. La fiscal precisó que Bernal tenía conexiones con un distribuidor en Kansas y que supervisaba una red de traficantes que transportaba la droga a Denver y otras ciudades en Colorado, incluyendo Boulder y Fort Collins.

Ciudad de México.murieron baleados asaltar un autobús en Avenida Primero Naucalpan.

Dos ladrones tras intentar de pasajeros de Mayo, en

El incidente ocurrió en un bajopuente que cruza el Bulevar Manuel Ávila Camacho, en la Colonia Alce Blanco, cerca del paradero del Toreo. Testigos y policías refieren que dos personas se subieron a asaltar y

número económico 212, placas 739062J, quedaron los dos cuerpos, y para las 9:20 horas laboran servicios periciales en el lugar. La circulación sobre Primero de Mayo está cerrada en dirección a la Autopista Chamapa-Lechería, por lo que también hay tráfico en la zona. El autobús se dirigía hacia la parte alta de Naucalpan y tenía unos 10 minutos de haber iniciado su trayecto desde el paradero cuando ocurrió el atraco.

En conjunto, los acusados enfrentan 47 cargos, desde asociación ilícita hasta posesión de una sustancia controlada con el intento de distribuirla y lavado de dinero.

uno de los pasajeros iba armado, por lo que disparó a los ladrones. En el interior de la unidad con

El pasajero que disparó contra los asaltantes no ha sido localizado.


Encuentran 12 cuerpos en bolsas en Edomex 12 personas, una de las cuales podría tener un impacto de bala.

Redacción Ciudad de México.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, informó que de manera preliminar los restos óseos hallados en 12 bolsas en una lumbrera de la antigua estación del ferrocarril de Huehuetoca corresponderían entre 10 a

En conferencia de prensa, realizada en el colegio de Policía de Nezahualcóyotl, el funcionario mexiquense indicó que todos los restos que hasta ahora han sido encontrados serán sometidos a diversos análisis para poder comprobar la identidad de las víctimas, por lo que se emitió una carpeta de investigación por el delito de homicidio. En los análisis participarán expertos de la Procuraduría estatal y en caso necesario pedirían la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR) así como de otras instituciones de la iniciativa privada.

32

Reportan movilización de reos en Guaymas

indicó que en las últimas dos horas han dialogado con internos para determinar las causas de la protesta.

Por Haydeé Ramírez Ciudad de México.- Un grupo de reos del penal de Guaymas que al parecer inició una protesta ha generado una gran movilización policiaca; las autoridades aún no han determinado si se trata de un

Por ahora se reporta que no hay muertos y se ignora si hay heridos. Fuentes extraoficiales han indicado que se trata de un motín de reos inconformes por presunto maltrato y privilegios para algunos presos. Se dice que los presos habrían tirado bombas molotov dentro del penal, lo que derivó en la

Asesinan a líder del PRD en Juchitán, Oaxaca V á s q u e z Castillejos se desempeñó como regidor de Parques y Panteones del ayuntamiento juchiteco hace tres años y fundó la agrupación política de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo Nueva Generación (COCEI NG). Redacción Ciudad de México.El dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rolando Vásquez Castillejos, fue asesinado a balazos esta noche de martes en un presunto intento de asalto, informaron las autoridades policiacas. Rolando Vásquez Castillejos había acudido a una reunión de trabajo a la comunidad zapoteca de Álvaro Obregón y de regreso fue atacado a balazos. Ingresó a un hospital privado donde falleció poco después.

Para este jueves, dicha organización política y la Coordinadora Estatal de Comerciantes de Mercados de Oaxaca, que dirige René Castillejos, hermano del líder perredista asesinado, tienen previsto organizar en esta ciudad una exposición de mercancías de los mercados de la entidad. El comisario de la policía municipal de esta ciudad, Martín Albino Mendoza Aquino dijo que el vehículo en que viajaba la víctima recibió cinco impactos de bala. El dirigente recibió dos impactos de bala en el pecho.

motín. En reporte preliminar, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora

movilización de fuerzas estatales e incluso de elementos de la Secretaría de Marina.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 18 de Agosto del 2016

Liberará Turquía a 38 mil reos Seis historias de Guantánamo pe de Estado de julio.

AP Ankara.- Turquía promulgó este miércoles un decreto por el que abre la puerta a conceder la libertad condicional a 38 mil reos, según el Ministro de Justicia, en un aparente intento de reducir la población penal para hacer sitio a las miles de personas detenidas durante la investigación del fallido gol-

El decreto permite la liberación de presos con condenas de dos años o menores y hace que aquellos que hayan cumplido la mitad de sus penas puedan optar a la libertad condicional. Pero no todos pueden acogerse a esta medida, personas culpables de asesinato, violencia doméstica, abusos sexuales, terrorismo u otros delitos contra el Estado están excluidos.

Redacción

Madrid.- Los atentados del 11-S en Nueva York desencadenaron en Estados Unidos una doctrina de guerra preventiva contra el terrorismo que se materializó en la prisión de Guantánamo, en Cuba.El Gobierno del republicano George W. Bush abrió el centro en 2002, sorteando las salvaguardas internacionales, para albergar a sospechosos "Hay una amenaza inminente para de terrorismo. la seguridad pública, el tráfico ferroviaObama prometió que lo cerraría rio y para las estructuras", señalaron las autoridades de emergencia en el en 2010, pero seis años después, el centro de detenciones de Guanportal oficial InciWeb. tánamo sigue abierto. "Por favor, sigan las instrucciones El Gobierno estadounidense ha de evacuación puesto que este es un incendio incontrolado de muy rápido trasladado a 15 de sus detenidos a Emiratos Árabes, el mayor traspacrecimiento", añadieron. so aprobado durante el mandato de Obama.

La medida no se aplicará a los delitos cometidos después del 1 de julio, lo que incluye a cualquier condenado más tarde por su participación en el alzamiento.

Obliga incendio a evacuar a 82 mil en EU EFE Los Angeles.- Un incendio fuera de control que se declaró el martes en un área montañosa del condado californiano de San Bernardino, a unos 115 kilómetros al noreste de Los Ángeles, arrasó con más de 6 mil hectáreas y forzó la evacuación de al menos 82 mil residentes de más de 34 mil 500 viviendas. El jefe del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, Daniel Berlant, indicó a través de Twitter que los bomberos y servicios de emergencia no han logrado por el momento contener las llamas de este incendio cuyo foco se sitúa en el Puerto de Cajón.

Pese a ello, el penal aún mantiene a 61 reclusos -ha llegado a albergar unos 780 presos- y no tiene visos de cerrar en un futuro próximo. El Congreso rechazó permitir el traslado a Estados Unidos de aquellos reos considerados demasiado peligrosos para ser liberados. A continuación, un repaso por seis hechos sorprendentes de los 14 años de historia de la prisión. EU 'subastó' reos de Guantánamo a varios países Al día siguiente de

ser investido Presidente en 2008, Barack Obama se comprometió a cerrar en enero de 2010 el penal situado en Cuba. La filtraciones de WikiLeaks revelaron después que el Gobierno estadounidense inició entonces duras negociaciones con varios países para que estos recibieran a presos. Estados Unidos ofreció dinero a varios países europeos por los presos menos peligrosos, pues necesitaba con urgencia que acogieran a los que no podían repatriar a sus lugares de origen por posibles violaciones de derechos humanos: unos 60 de los 241 que había entonces en Guantánamo. Por ejemplo, a España la Administración Obama le ofreció pagarle 85 mil euros por cada uno de los cinco presos acusados de terrorismo que el país se había comprometido a acoger para mejorar las relaciones bilaterales. Mohamedou Ould Slahi, el preso que se convirtió en cronista del horror El mauritano de 45 años lleva 14 años detenido en la prisión de Guantánamo. A día de hoy, espera su liberación, que un juez federal estadounidense ya ordenó en 2010.


Investigan a Rousseff y Lula

Zavascki atendió un pedido presentado en mayo por el procurador general de la República, Rodrigo Janot, quien sospecha que Rousseff, Lula y los dos ex Ministros obstaculizaron las investigaciones por el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

EFE Brasilia.- El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil abrió una investigación contra la Presidenta suspendida, Dilma Rousseff, su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva y los ex Ministros Aloizio Mercadante y José Eduardo Cardozo, además de un senador destituido y dos magistrados. La decisión del Magistrado Teori

34

Emergencia en Puerto Rico por incendio en crucero con más de 500 personas a bordo

Con la decisión de la Corte Suprema, también serán investigados el senador destituido Delcídio do Amaral y los magistrados del Superior Tribunal de Justiça (STJ) Francisco Falcão y Marcelo Navarro Ribeiro Dantas. Zavascki había devuelto el pedido a Janot para un nuevo análisis después de anular otro proceso del mismo caso en el que fueron utilizadas escuchas telefónicas no autorizadas de conversaciones de Rousseff y Lula.

Inversionistas pierden confianza en Donald Trump

EFE San Juan.- Equipos de rescate de Puerto Rico evacuan hoy a más de 500 pasajeros de un crucero en el que se desató un incendio cuando se encontraba a cerca de 5 kilómetros de la costa de San Juan, sin que el incidente haya provocado víctimas ni heridos de consideración.

mento de desconocen más detalles de un suceso que dada la cercanía puede observarse desde el Puerto de San Juan. El presidente America Cruise Ferries -la compañía propietaria del crucero-, Néstor González, dijo que el barco zarpó anoche de Santo Domingo sin problemas y que hoy, ya cerca de atracar en San Juan, se detectó un incendio por razones que no pudo precisar. Indicó que como parte del protocolo de seguridad los pasajeros a bordo fueron desalojados y conducidos a puerto, sin que se hayan registrados víctimas ni heridos.

AFP Nueva York.- Los inversionistas estadounidenses creen que les irá mejor si Donald Trump le gana a Hillary Clinton en la carrera a la Casa Blanca pero esa confianza viene erosionándose, dice una encuesta divulgada este miércoles. El sondeo de Bloomberg Politics/ Morning Consul dice que el 42% de votantes que tienen activos en bolsa, incluyendo cuentas personales de retiro, creen que sus valores serán más rentables si el republicano Trump conquista la presidencia de Estados Unidos en noviembre.

El 40%, en cambio, cree en cambio que sus ganancias serán mayores si quien gana es la demócrata Clinton. Pese a esa leve ventaja, la confianza en Trump disminuyó. Esa misma encuesta entre 880 inversores votantes se realizó en junio y mostró entonces que el 50% confiaba más en Trump. El nuevo sondeo fue realizado la semana pasada cuando los índices de Wall Street comenzaron a escalar a niveles récord. En el informe no indica porqué cayó la confianza en Trump.

La Policía de Puerto Rico informó que dos pasajeros fueron trasladadas a un centro hospitalario de San Juan a causa del incendio, aunque se trata de personas afectadas por crisis nerviosas. El incendio se desató a bordo del crucero Caribbean Fantasy cuando se acercaba a San Juan, lo que provocó la movilización de las autoridades locales y las operaciones de evacuación de los pasajeros. La embarcación se incendió por problemas mecánicos, aunque de mo-

Dijo que una vez termine el desalojo se investigarán las causas del suceso. El incidente provocó que las autoridades locales cortaran el acceso a la zona portuaria y un monumental atasco en toda la ciudad.


Corea del Norte produce plutonio para armas nucleares Notimex Tokio. Corea del Norte reanudó la producción de plutonio para fines militares mediante el reprocesamiento de barras de combustible y advirtió que seguirá con sus ensayos nucleares mientras persistan las amenazas de Estados Unidos. Hemos procesado nuevamente barras de combustible gastado retiradas de un reactor moderado por grafito”, dijo el Instituto de Energía Atómica de Corea del Norte, que tiene jurisdicción sobre sus principales instalaciones nucleares en Yongbyon.

En entrevista a la agencia japonesa de noticias Kyodo, el instituto también indicó que Corea del Norte está produciendo uranio altamente enriquecido necesario para armamento y energía nuclear “como estaba previsto”.

El Congo y Angola buscan contener la fiebre amarilla con la mayor campaña de vacunación en 30 años

Por María R. Sahuquillo Madrid. El grave brote de fiebre amarilla que ha causado desde diciembre más de 400 muertos y miles de contagios en República Democrática del Congo y Angola, y el riesgo de que el virus se extienda, han llevado a las organizaciones sanitarias a emprender la mayor campaña de vacunación en África en las últimas tres décadas. El desafío para luchar contra el virus, que se transmite principalmente por la picadura de un mosquito, es aún más serio por la escasez de in-

munizaciones para contener el brote. Algo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a recomendar que se emplee, como medida de emergencia y ahorro, una dosis menor que es eficaz durante doce meses. Se calcula que más de 14 millones de personas recibirán esa inmunización en estos dos países. La fiebre amarilla –endémica en 42 países que experimentan brotes regularmente-- no es tan contagiosa como el ébola, que asoló África Occidental entre 2014 y 2015.

35

Deserta con su familia el ‘número dos’ de la Embajada de Corea del Norte en Londres

Por Xavier Fontdeglòria Tapeí.- Un diplomático de alto rango de Corea del Norte destinado en Londres ha desertado a Corea del Sur. Thae Yong Ho, hasta hace unas semanas director adjunto de la legación del país asiático en el Reino Unido, ha llegado junto a su familia a Seúl. Su huida es significativa porque los representantes enviados al extranjero del régimen de Kim Jong-un son seleccionados cuidadosamente por su lealtad ideológica y están sujetos a una estrecha vigilancia. Thae era el cargo de mayor importancia tras el embajador y llevaba alrededor de diez años sirviendo como diplomático en la capital británica. Aunque el Ministerio de Unificación de Corea del Sur informó de su deserción este miércoles, no está claro cuándo llegó ni cómo lo hizo. El portavoz de esta cartera, Jeong Joon-hee, aseguró que Thae tomó la decisión debido a "su descontento con el régimen de Kim, su admiración por la libertad y la

democracia en Corea del Sur y por el bien y futuro de su familia". El Ministerio rechazó dar más detalles alegando problemas de seguridad y diplomáticos, pero aseguró que los desertores están bajo la protección de su Gobierno. El diplomático llevaba varias semanas desaparecido y se embarcó en un viaje "siguiendo un plan escrupuloso" con el objetivo de llegar a un tercer país y pedir asilo, según afirmó el periódico surcoreano JoongAng Ilbo, que adelantó la noticia el martes. Como número dos de la embajada, Thae era una de las caras visibles que salía en defensa de la perspectiva norcoreana sobre la defensa de los derechos humanos en su país e intentaba justificar el programa nuclear del país. Según el rotativo surcoreano, habla un inglés y hasta en alguna ocasión había intercambiado opiniones con periodistas.



D

eportes Periódico el Faro

Jueves 18 de Agosto del 2016

Morena, PRD y PAN demandan que Castillo vuelva de Río y presente su renuncia al Presidente Peña Redacción

Ciudad de México.- El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en México (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, ha sido visto en Río de Janeiro más cerca de su pareja que de los atletas mexicanos que participan en la máxima competición internacional del deporte. A cinco días de que los juegos terminen, los partidos políticos de oposición se han sumado al malestar generalizado por la debacle del desempeño deportivo y piden que el Presidente Enrique Peña Nieto le exija cuentas y releve a quien ha sido hasta ahora es visto como uno de sus más cercanos colaboradores. “Yo lo que espero es que Alfredo Castillo renuncie y llegue a comparecer ya no como un titular de la Conade sino como un ex titular del cargo que debe rendir cuentas, que se esclarezca el porqué se tuvieron tan malos resultados. Cuando él nos fue a pedir apoyo en noviembre pasado se le apoyó con presupuesto”, dijo Jesús Emiliano Álvarez López, Diputado federal por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 asignó 2 mil 888 millones de pesos a la Conade, ese monto fue 717 millones de pesos menos de los

Castillo: ni un peso al box, 35 millones a Televisa, 11 a TV Azteca, 8.9 a OEM…

que tuvo la dependencia descentralizada de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el 2015. Los resultados en las Olimpiadas han quedado a deber con relación a otras participaciones. En Londres 2012, la delegación mexicana trajo consigo 7 medallas a casa. En esta ocasión ha sido sólo boxeador Misael “El Chino” Rodríguez quien ha garantizado por lo menos una medalla de bronce, y aún aspira al oro en su próximo combate contra el uzbeco Bektemir Melikuzieven. Y los partidos políticos de oposición apuntan a la gestión de Castillo como el origen de varios problemas para que los atletas hayan podido competir en Río en óptimas condiciones. A la pareja del titular de la Conade, Jacqueline Tostado Madrid, ex Miss Distrito Federal 2009, se le vio usando un uniforme de la delegación mexicana. Lo que generó un revuelo por la falta de uniformes para algunos de los competidores, como fue el caso de Misael Rodríguez, quien usaba uno prestado porque Alfredo Castillo retiró el apoyo a la Federación Mexicana de Boxeo (FMB). Esta diferencia entre Castillo y varias federaciones, incluyendo la FMB, orillaron al pugilista de Chihuahua a botear para poder juntar los recursos y viajar a Brasil a representar a su país.

Por Daniela Barragán Ciudad de México.- Al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Alfredo Castillo negó el apoyo financiero a las federaciones de box, tiro con arco, atletismo y remo. La razón, dijo, fue por falta de comprobación de gastos, a pesar de que los Juegos Olímpicos de Río estaban prontos a realizarse y que él sólo llevaba cuatro meses en el cargo. Pero hubo otras prioridades en el gasto. A finales de 2015, en noviembre y diciembre se pagó a medios de comunicación 110 millones 762 mil 198 pesos para publicitar a la Conade; en eso se ocupó el 13 por ciento del presupuesto total que recibió para su ejercicio de ese año, según las bases de datos definitivas de comunicación social que se encuentran en el portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Sobresalen pagos a Televisa por 35 millones 199 mil 997 pesos, a la Organización Editorial Mexicana (OEM), por 8 millones 991 mil 698 pesos y 11 millones 949 mil 999 pesos a Estudios Azteca. La Conade pagó por comerciales en televisión y radio de 30 segundos, medias planas en diarios impresos y publicidad en

calles e Internet. En 2014 la historia fue distinta, ya que el gasto de publicidad, indicado en las mismas bases de datos de la SFP, fue de 7 millones 220 mil 189 pesos. Lo que indica que el gasto en ese rubro tuvo una tasa de crecimiento anual de mil 434 por ciento. En lo que respecta al año 2016, sólo se ha registrado un contrato por producción con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano por 5 millones 999 mil 999 pesos. Para este año, la Conade perdió 94 millones de pesos del presupuesto que se le destinó en 2015. Al frente de la Comisión, a la que llegó por decisión del Presidente Enrique Peña Nieto, Castillo recibe un sueldo mensual de 190 mil 021 pesos. Además recibe al mes 5 mil pesos para pagar su celular y 7 mil 500 para transporte. Goza de prima vacacional, a dos periodos vacacionales de 10 días, gratificación de fin de año y ayuda para despensa. El Gobierno le brinda cuatro seguros: uno institucional, de retiro, médico y de separación.


La Conade, ocupada por amigos de Alfredo Castillo

“Tan faltos de experiencia como Castillo, por eso estamos como estamos? Redacción Rio de Janeiro.Mandos relevantes y puestos claves de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) son ocupados por amigos del actual director, Alfredo Castillo, quien además permite que varias parejas trabajen en la dependencia en altos cargos, como es el caso del matrimonio entre el subdirector general de Cultura Física, Gustavo Montiel Mondragón, uno de los cuatro funcionarios más importantes de la dependencia, y la directora del Sistema Nacional del Deporte, Meredith Reyes Palomino. Además de la pareja que forman Jacqueline Tostado Madrid y el director de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes, también se encuentran en los Juegos Olímpicos los esposos y funcionarios Gustavo Montiel y Meredith Reyes, sin que ambos tengan que haber asistido para realizar alguna función oficial, y sin que hayan sido acreditados por el Comité Olímpico Mexicano. Otro de los casos de un amigo de Castillo que ha recibido un puesto en la Conade y que viajó a Río es el de Octavio Lara, su maestro y compañero de dobles en padel, de origen argentino, quien es el director del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). No es la primera vez que Castillo y Lara trabajan en rubros similares. En febrero de 2015, poco después de que el primero

dejara su cargo como comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, causó polémica la noticia de que un jugador de padel, sin experiencia en combate al crimen, era uno de los asesores del secretario de Seguridad Pública de ese estado, Javier Ocampo García. ¿Su nombre? Octavio Jorge Lara, el mismo que ahora dirige el CNAR. El único que tendría actividades preponderantes en los Juegos es Manuel Portilla Dieguez, subdirector de Calidad para el Deporte, quien le rinde cuentas al director de Conade, Alfredo Castillo.

37

A Castillo debería darle pena por no apoyar boxeo: federación

Notimex Ciudad de México.- Ricardo Contreras presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, lamentó que el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Alfredo Castillo se “adjudique” la medalla que el boxeador Misael Rodríguez aseguró en los Juegos Olímpicos de Río 2016. De acuerdo con una nota publicada por Milenio, Contreras recordó que Cas-

tillo no apoyó el proceso olímpico de los pugilistas mexicanos que, incluso, tuvieron que ‘botear’ en camiones para asistir al Mundial que les otorgaría el pase a la justa veraniega. “El boxeo mexicano tiene más de un año de no tener un solo apoyo del gobierno federal por medio de la Conade y el hecho de que ahora se pretenda adjudicar este esfuerzo la Conade me parece que es injusto”.

Medallero latinoamericano de los Juegos Olímpicos del 2012 al 2014.

Otra de las parejas que trabajan en la Conade está conformada por Juan Manuel Álvarez González, coordinador ejecutivo de la Subdirección del Deporte, y Paulina Lelo de Larrea Torres, subdirectora informativa de Comunicación Social. De acuerdo al portal de transparencia del gobierno, existen cinco subdirecciones en la Conade, siendo la más importante la General, bajo el mando de Pedro Luis Benítez Vélez.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

No es (solo) el gobierno el responsable del fracaso olímpico

Por Pablo Majluf Brasilia.- Estados Unidos es el país con más medallas olímpicas en la historia: 2681, contando Juegos de verano e invierno. Domina casi todas las disciplinas, y tres de sus atletas –Michael Phelps, Mark Spitz y Carl Lewis– están en la lista de los cinco más ganadores. Lo significativo es que, contrario a la creencia común, el gobierno de Estados Unidos no financia directamente a sus atletas olímpicos. Su Comité Olímpico no recibe presupuesto federal y no da recursos a los deportistas, solo los organiza administrativamente. No construye infraestructura, ni sufraga equipos, ni asume salarios. A los atletas en Estados Unidos los financian primordialmente patrocinadores, empresarios, universidades, fundaciones, clubes y la propia familia. El gobierno se mete lo menos posible. El deporte en México es una desgracia, como hemos atestiguado… siempre. Con 23 preseas de oro, Michael Phelps tiene diez más que México en toda su historia… todos los deportes y todos los deportistas juntos. En los Juegos Olímpicos actuales, estamos en último lugar junto con 37 países de 91. Bueno, una tragedia. Como hemos visto la última semana, buena parte de los mexicanos atribuye este fracaso al gobierno, el eterno culpable de (todos) nuestros males. Que si no brinda el apoyo suficiente, que si la Conade es corrupta –un nido para funcionarios chapulines e inexpertos, amigos del presidente–, que si no se canalizan los recursos debidamente, etc. Y todo eso es verdad, no defiendo al gobierno, pero, como demuestra el caso de Estados Unidos, no queda claro que la participación de un gobierno sea la clave del éxito deportivo, o, puesto al revés, que su ausencia sea la causa del

fracaso. Tiene razón un colega. Habría que medir el medallero per cápita. Solo así sabríamos si el modelo estadounidense es mejor que el del Estado benefactor. Y efectivamente, en esa lista hay países cuyos gobiernos financian todo, que tienen más medallas per cápita que Estados Unidos: Dinamarca, Suecia, Holanda, Bélgica. El problema es que también hay países cuyos gobiernos financian todo que están debajo de Estados Unidos: notablemente Japón, España, China, y hasta antes de ayer, Alemania y Canadá. La lista cambia constantemente durante el actual certamen. La he seguido de cerca y a veces Estados Unidos está arriba, a veces debajo de los grandes campeones cuyos gobiernos son benefactores totales. De manera que, otra vez y en definitiva, no es claro que el gobierno sea el factor decisivo: debe ser algo más. Y dados los casos alemán, canadiense y japonés, ni siquiera se podría argüir que lo determinante es la calidad de los gobiernos más que su mera injerencia, pues como sabemos esos países tienen gobiernos de primera. Los atletas olímpicos estadounidenses tendrán que pagar al fisco por cada presea olímpica obtenida en Río 2016. h Es cierto que la premisa tiene sus letritas. Estados Unidos tiene miles de escuelas públicas –desde primaria hasta la universidad– con instalaciones deportivas del más alto nivel, los planes de estudio exigen deportes, los apoyos privados al deporte son a menudo deducibles de impuestos, sobran los espacios públicos para practicar el deporte, etc., y todas ésas son formas, al menos indirectas, de fomentar el deporte desde el gobierno: políticas públicas al fin.

Futbol mexicano / Primera División

38


Neymar marca el gol más rápido en Olímpicos

pido de la historia del futbol en los Juegos Olímpicos, se produjo cuando el jugador del Barcelona robó el balón al zaguero Johnny Palacios al borde del área.

EFE Rio de Janeiro. Neymar marcó en menos de 15 de segundos desde el silbatazo inicial el primer gol en las semifinales de los Juegos Olímpicos contra Honduras, pero en la jugada se quejó de falta de aire y dolores en el pecho y asustó a los aficionados que colman el Estadio Maracaná.

La jugada terminó con una atropellada salida del portero Luis López, que chocó con el jugador azulgrana, que cayó pesadamente con su pecho como apoyo mientras el balón cruzaba lentamente la línea de gol.

El tanto a los 14 segundos, el más rá-

Tendrá Brasil revancha por oro olímpico derrotando 2-0 a Nigeria.

Redacción Rio de Janeiro.- Con un gol inédito a los 15 segundos, un penal en epílogo y una asistencia, Neymar cumplió con el mandato que le habían impuesto y metió a Brasil en la Final de los Juegos Olímpicos de Río. Dos goles de Gabriel Jesús y otros de Marquinhos y Luan completaron la paliza 6-0 sobre Honduras el miércoles en una de las Semifinales, jugada en el Estadio Maracaná, donde el sábado el anfitrión buscará la primera medalla dorada de su historia en este deporte contra Alemania, que terminó

Apenas sonó el pitazo inicial, Neymar presionó al hondureño Anthony Lozano al borde del área y le quitó el balón. El atacante del Barcelona encaró hacia el arco y tocó la pelota justo ante la salida con los pies del portero Luis López. Gol, el más rápido en la historia de los Juegos Olímpicos en futbol masculino. Y delirio en el templo del futbol brasileño, casi colmado en su capacidad, quienes enmudecieron cuando el capitán detuvo el festejo y cayó desplomado en el piso, tomándose el pecho. Fueron cinco minutos de zozobra, en los que fue inevitable recordar la lesión en la espalda que dejó a Neymar fuera de competencia en el Mundial 2014. Pero el capitán se levantó y regresó a la cancha, señal de que la tarde auguraba nuevas alegrías.

39

El público no le perdona sus críticas; le sacan las lágrimas

EFE Brasilia.- Renaud Lavillenie, atleta francés que ganó la medalla de plata en salto de pértiga, fue silbado en la entrega de premios celebrada en el Estadio Olímpico por el público brasileño y no pudo esconder alguna lágrima, en una acción, la de silbar, que ya se repitió en diferentes ocasiones a lo largo de los Juegos Olímpicos. Lavillenie tuvo en

el podio el apoyo del medallista de oro, el brasileño Thiago Braz da Silva, quien ofreció al público un gesto de extrañeza invitándoles a que se detuvieran esos ataques a su compañero. Braz da Silva, incluso, aplaudió públicamente a Lavillenie. El atleta francés había criticado ayer al público de Río y había comparado los silbidos con el ambiente duro que se vivió en el año 1936 contra Jesse Owens en los Juegos de Berlín. Lavillenie, posteriormente pidió perdón a través de su cuenta de twitter por ese comentario.


40

Orgulloso mexicano compite por Australia en Río 2016

llegó por una lesión de rodilla. El joven atleta formaba parte del grupo que preparaba Iván Bautista, pero una operación en 2015 lo hizo alejarse de los clavados, disciplina en la que llegó a ganar un bronce para México en el campeonato mundial de la FINA, celebrado en Barcelona en el 2013.

EFE Brasilia.- “Quiero, respeto, y admiro a mi país. Esto es lo que pienso cuando preguntan por México”, es lo que se lee en las redes sociales de Kevin Chávez Banda, clavadista capitalino de 24 años que compite en los Juegos Olímpicos de Río 2016... representando a Australia.

Ante un desolador panorama, en el que Chávez pensó en abandonar la actividad profesional y continuar una vida alejada de los trampolines.

Esta tarde de lunes, tres mexicanos estuvieron presentes en la prueba del trampolín de tres metros individual varonil: Rommel Pacheco y Rodrigo Diego, representando a la delegación azteca, y Chávez Banda, que defendió los colores del país oceánico, al cual

Caen tricolores pero buscarán bronces su categoría.

Tres patadas a la cabeza, dos de ellas en el tercer y último round, marcaron el destino de la mexicana, que no pudo conectar ningún golpe al peto o patada a la cabeza.

EFE Brasilia.-La taekwondoín mexicana Itzel Manjarrez deberá ganar una pelea más para alcanzar el bronce en los menos de 49 kilos de Río 2016 al caer esta tarde en semifinales. La tricolor perdió por 10-0 ante la serbia Tijana Bogdanovic y ahora debe esperar rival para tener un último combate que de ganarlo la colocaría en el podio de tercer lugar de

Después del combate de Itzel, Carlos Navarro cayó 9-4 ante el chino Shuai Zhao en los -58 kg, por lo que también peleará por el metal de bronce. La estrategia de aguantar le falló al mexicano. El asiático subió más aguerrido al tatami de la Arenca Carioca 3, mientras que el nacional le regaló dos puntos por rehusar combate, pues al recibir dos amonestaciones se concede un tanto al oponente.


41

El emotivo abrazo que las Arrolla Australia a Lituana en básquet lleva a la final en Río 2016

EFE

bitamente se fue al suelo, de forma que D'Agostino, que corría a su espalda, no pudo evitar el tropezón con ella y seguir la misma suerte. Después de unos segundos retorciéndose de dolor sobre la pista, el instinto de solidaridad surgió de lo más profundo de sus corazones. D'Agostino ayudó a su rival a incorporarse y ambas se fundieron en el abrazo del consuelo en medio de la desgracia.

Río de Janeiro.- La atleta neozelandesa Nikki Hamblin y la estadunidense Abbey D'Agostino iniciaron en Río la que puede ser una amistad para toda la vida, forjada en el dolor y la desgracia compartidos sobre la pista en las series olímpicas de 5000 metros.

los partidos salvo el de Estados Unidos, que perdieron 98-88. Y en su camino a Cuartos habían derrotado con claridad a Francia y Serbia, antes de cumplir con menor exigencia ante China y Venezuela.

EFE Río de Janeiro.- Australia es el primer semifinalista del baloncesto varonil después de derrotar con claridad 90-64 a Lituania. El base Patty Mills, de San Antonio Spurs, aportó 24 puntos y el pívot Aron Baynes, de Pistones de Detroit Pistones, otros 16 para confirmar a los oceánicos como revelación del torneo olímpico de Río 2016. Australia clasificó como segundo del Grupo A, tras ganar todos

Hamblin precipitó el doble infortunio al pisar el bordillo interior de la pista. Se desequilibró y sú-

"Al continuar nuestra investigación, la policía civil descubrió la participación de Patrick en una confabulación internacional de reventa de boletos", dijo la unidad policial de Río que investiga fraudes. EFE Río de Janeiro.- Un funcionario del Comité Olímpico Internacional (COI) de alto rango fue hospitalizado el miércoles después de que la policía llegó a su hotel para arrestarlo como parte de una pesquisa por reventa de boletos de los Juegos Olímpicos.

Rio de Janeiro.- Ante las constantes críticas de púgiles y entrenadores, la Asociación Internacional de Boxeo Amateur informó este miércoles que excluirá a varios jueces y árbitros del torneo que llega a sus últimos días en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Lituania, que había arrancado con fuerza un torneo en el que doblegó sin excesivos problemas a Brasil, Nigeria y Argentina, comenzó su descalabro ante España, que la vapuleó al derrotarla por 50 puntos de diferencia (109-59) el pasado domingo.

Arrestan a miembro del COI por reventa

Excluyen de Olímpicos a jueces polémicos

Reuters

El equipo de Andrej Lemanis, plagado de jugadores que dan el tipo en la NBA, se jugará el viernes el pase a la Final de Río 2016 frente al ganador del CroaciaSerbia, que cerrará la jornada de este miércoles en el Carioca Arena 1, sede del campeonato.

La AIBA no identificó a los jueces y árbitros involucrados, pero señaló que tras evaluar su desempeño, determinó que "menos de un puñado de las decisiones no estuvieron al nivel esperado". De todas formas, la AIBA señaló que los resultados de las peleas no cambiarán.

El vocero del COI, Mark Adams, dijo que el irlandés Patrick Hickey, un miembro de la junta del organismo, está en el hospital. Hickey está acusado de confabular con al menos otras seis personas para vender ilegalmente boletos para los Juegos de Río, indicó la policía de la ciudad.

Hickey, de 71 años, es presidente del Comité Olímpico de Irlanda y de los Comités Olímpicos Europeos, además de formar parte de la junta del COI desde 2012. Oficiales con conocimiento del caso dijeron que la policía llegó a la habitación de Hickey en un hotel del COI en la playa de Barra de Tijuca poco después de las 7:00 horas del miércoles. Los funcionarios hablaron bajo la condición de no ser identificados porque no se habían dado detalles del caso. Hickey se sintió mal y fue llevado por la policía a un hospital cercano. No hay información sobre su condición.


42

Policía mata a exfutbolista Western & Southern Womens Open con una descarga eléctrica Ohio United States El delantero perdió la vida unos 90 minutos después de haber sido alcanzado por una descarga eléctrica en la localidad inglesa de Telford, en el condado de Shropshire, sobre las 12.30 horas GMT del lunes, informaron hoy los medios locales. Redacción Londres.- . tEl exfutbolista inglés Dalian Atkinson, que militó en clubes como el Aston Villa y la Real Sociedad, falleció hoy a los 48 años tras ser disparado por la policía británica con una pistola eléctrica Táser.

El departamento de policía de West Mercia indicó que los agentes recibieron una llamada de alerta en la madrugada del lunes con relación a un incidente en el que estaba en juego la "seguridad de un individuo".

Ivo Karlovic, primer campeón del Abierto Mexicano Los Cabos

tuvo solamente una oportunidad de quiebre la cual llegó al inicio del segundo set, pero con un cañonazo de casi 200 kilómetros por hora Karlovic alejó el problema.

Por Ricardo Coello Los Cabos.- . El Abierto Mexicano Los Cabos tuvo a su primer ganador, y es un campeón a lo grande. El croata Ivo Karlovic se coronó al derrotar en la final del torneo al español Feliciano López por 7-6 (7/5) y 6-2 en una hora y 22 minutos, para sumar su octavo título como profesional y segundo en la presente temporada. El gigante croata, de 2.11 metros de altura, le dio pocas posibilidades a López, quien por el contrario, a pesar de ser sólido en el primer set, cometió un par de errores en la muerte súbita que al final le costaron el partido. En todo el encuentro el español

El hombre que tiene el récord de más saques aces a lo largo de la historia del tenis, metió 21 servicios directos, un concierto de golpes que en su mayoría Feliciano no tenía más opción que ver como pasaba la pelota son poder nada al respecto. En el segundo parcial, Karlovic, de 37 años, concretó dos quiebres, el segundo en el último game del partido con la ayuda de una doble falta de su rival, para coronarse en el torneo y llevarse lo que él mismo consideró el trofeo más bonito que ha recibido, la Pelota Huichol. Es un trofeo hermoso, el más bonito que me hayan dado. Éste se va conmigo directo a mi casa”, dijo Karlovic, quien no dudó en reconocer al torneo como un certamen de gran nivel, a pesar de que vivió apenas su primera edición.



E

spectáculos Periódico el Faro

Johnny Depp y Amber Heard alcanzan acuerdo de divorcio

Jueves 18 de Agosto del 2016

Mi relación con Robert Pattinson fue un producto, confiesa Stewart

pacio en tabloides luego de que Heard denunció una presunta violencia doméstica. La pareja difundió un comunicado conjunto en el que asegura que su relación “fue intensa, apasionada y a veces volátil, pero siempre basada en el amor”.

Notimex Ciudad de México.- Johnny Depp y Amber Heard alcanzaron hoy un acuerdo de divorcio para evitar una audiencia en la corte Superior de Los Ángeles, anunciaron autoridades judiciales. De haber llegado a un proceso civil, el caso habría ventilado más de la vida privada e íntima de la pareja que ocupó es-

Ninguna de las partes ha hecho falsas acusaciones por recibir ganancias financieras. Nunca hubo ni un solo intento por causar daño físico o emocional”, lo que contraviene a versiones periodísticas. “Amber le desea lo mejor a Johnny en el futuro. Amber estará donando los gastos financieros del divorcio a organizaciones caritativas”. Anticiparon que ya no habrá más comunicados conjuntos sobre este asunto.

Fallece Arthur Hiller, director de 'Love Story' visión famosos. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas anunció de su deceso el miércoles. Hiller fue presidente de la Academia de 1993 a 1997.

AP Los Angeles.- Arthur Hiller, quien recibió una nominación al Oscar como director de la enormemente popular cinta de drama y romance "Love Story", murió el miércoles a los 92 años tras una carrera que abarcó decenas de películas y programas de tele-

Aunque algunos la criticaban por ser demasiado melosa, "Love Story" con Ali MacGraw y Ryan O'Neal en el papel de una pareja universitaria con un amor imposible, fue una de las películas más populares de la década de 1970. La cinta basada en la novela homónima de Erich Segal, hizo llorar a miles de espectadores y se inmortalizó con la frase: "El amor es nunca tener que pedir perdón".

Redacción Ciudad de México.-La actriz Kristen Stewart desenterró asuntos amorosos en una reciente entrevista con la revista T, donde habló de lo que fue su relación con Robert Pattinson. Los actores protagonizaron uno de los romances más mediáticos de los últimos tiempos, pues junto con el éxito de la saga "Crepúsculo", la pareja llevó su amor de la pantalla grande a la realidad, supuestamente. Sin embargo, a pesar del ro-

mance, éste llegó a su fin cuando quedó al descubierto una infidelidad de Stewart con el director Rupert Sanders. Ahora la actriz habló de aquél romance con Pattinson, y confesó que una mezcla de cosas la llevaron a tener una relación de pareja con él, sobre todo los deseos de los fanáticos. “La gente quería con tantas ganas que Rob y yo estuviéramos juntos, que convirtieron nuestra relación en un producto. Ya no era la vida real. Y eso me asqueaba", confesó.


45

Crean piñata de Alejandro Justin Bieber no quiere saber Fernández de fiesta en Las Vegas nunca más de Selena Gómez

Redacción Ciudad de México.- La Piñatería Ramírez de Reynosa elaboró una piñata inspirada en la fotografía de Alejandro Fernández “El Potrillo”, captada durante una noche de fiesta en Las Vegas. A través de su cuenta en Facebook, la piñatería compartió imágenes de su nueva creación, donde se reprodujeron desde los tatuajes del cantante hasta las raíces blancas de su cabello. La

piñatería

es

famosa

por

sus

creaciones, pues también han realizado piezas de Chabelo, Donald Trump y de Kim Kardashian, cuando mostró su trasero en una revista. Tras la difusión de la imagen, por la que fue víctima de burlas en redes sociales, “El Potrillo” declaró que no tiene que dar explicaciones a nadie, pues su familia sabe quién es y cómo es. Hace unos días también publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que se definió como un “enigma”.

Redacción Ciudad de México.- “Sorry, Selena Gómez! ya es muy tarde para disculparte con Justin Bieber”. Al menos eso es lo que aseguró el portal TMZ respecto de la reciente pelea de la ex pareja, vía Instagram.

manejar el odio entonces no publicara fotos con su novia. “No te enojes con tus fans”, le escribió. A Bieber no le cayó bien el comentario y respondió: “Es chistoso ver gente que me usó para atraer atención y aún trata de señalar de esta manera”.

Adele comparte fotografía sin maquillaje

Redacción Ciudad de México.- La cantante británica Adele compartió en su cuenta de Instagram imágenes en donde se le ve sin maquillaje. Adele tuvo que suspender un concierto en Phoenix, Arizona debido a un fuerte resfriado del que no pudo recuperarse y publicó un video para explicar la situación a sus seguidores. En una de las fotografías, en blanco y negro, se ve a Adele retirándose el maquillaje, mientras que en la siguiente

imagen aparece ya sin gran parte del mismo. En el video, con su rostro al natural, explicó su situación y se disculpó con quienes pensaban asistir al show en Arizona.

Recientemente los cantantes intercambiaron mensajes poco amables en la red social. Todo comenzó porque Justin Bieber advirtió a sus fans que si seguían con sus comentarios agresivos contra Sofia Richie, con quien al parecer sostiene un romance, haría privada su cuenta en Instagram. Selena le escribió un mensaje en donde decía que si no podía

Gómez no se quedó callada y además de publicar una foto en donde se ve lo bien que ella trata a sus fans, lo acusó de infiel, algo de lo que después se arrepintió, pues escribió en la misma red social: “Lo que dije fue egoísta e inútil”. El sitio TMZ aseguró que Selena ha tratado de contactar a Bieber para disculparse con él, pero Justin no le ha respondido.


46

Gimnasta Simone Biles conoce a Zac Efron Lady Gaga protagonizará la película 'A Star Is Born' medallas de oro en las pruebas de piso, salto, general individual y general por equipos, así como la de bronce en viga de equilibrio.

La joven de 19 años ha tuiteado sobre Efron desde 2013 y en diciembre de 2014 recibió una imagen en cartón del actor, en tamaño real.

Notimex Ciudad de México.- Simone Biles, ganadora de cuatro medallas de oro en gimnasia de Río 2016, por fin conoció a Zac Efron, de quien es fanática.

El pasado marzo acudió al programa de Ellen DeGeneres, en donde habló sobre su gusto por Efron y le regalaron un leotardo con el rostro de la estrella de “High School Musical”.

Biles nunca ha ocultado su gusto por el actor, quien le ha escrito varios mensajes de apoyo en redes sociales.

EFE

En sus redes sociales, Biles publicó varias fotografías junto a Efron, quien viajó hasta Río de Janeiro para felicitar a la gimnasta, quien se llevó las

Usher y Blades lanzan 'Champions',

tema de 'Manos de Piedra'

AP Miami.- The Weinstein Company lanzó el miércoles la canción "Champions", compuesta e interpretada en inglés por Usher y Ruben Bladés para la película "Manos de Piedra". Un video de la balada con toques tropicales publicado en YouTube presenta escenas de la película en las que Durán, interpretado por el actor venezolano Edgar Ramírez, entrena y triunfa en el ring. El filme sobre la vida del boxeador p a n a m e ñ o Roberto Durán "Manos de Piedra" se estrenará el 26 de agosto. Mientras tanto, el jueves será celebrado en Miami el "Día de Roberto Durán", con una ceremonia

en la que estará presente Ramírez, el guionista y director Jonathan Jakubowicz y los productores de la película Claudine Jakubowicz y Carlos García Paredes. El alcalde de Miami, Tomas Regalado, entregará a Duran y al elenco la llave de la ciudad. El consulado de Panamá en Miami y el Salón de la Fama de Florida también honrarán a Durán en la ceremonia.

Los Angeles.- La estrella estadounidense del pop Lady Gaga continúa abriéndose camino en el mundo de la actuación y protagonizará la nueva versión de "A Star Is Born", filme que supondrá el debut como realizador del actor Bradley Cooper. Según la información publicada por el medio especializado Deadline, Warner Bros. dio finalmente su aprobación a este proyecto y confirmó los rumores que situaban en los últimos meses a Lady Gaga como líder del reparto. Lady Gaga, que participó en los filmes "Machete Kills" (2013) y "Sin City: A Dame to Kill For" (2014), dio un gran paso adelante en su trayectoria interpretativa gracias a la serie televisiva "American Horror Story", con la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de una miniserie. "A Star Is Born" será, además, la primera cinta como realizador del actor Bradley Cooper, conocido por sus papeles en "The Hangover" (2009) y "Silver Linings Playbook" (2012), quien con anterioridad tanteó la incorporación de Beyoncé a este proyecto.

Cooper coprotagonizará "A Star Is Born" y también participará en el guión y la producción, mientras que Lady Gaga abordará, por su parte, la composición de música para el filme. "Para aquellos que hemos tenido la suerte de trabajar como actor y como productor, estaba claro que Bradley haría esta transición a director", afirmó el presidente de Warner Bros., Greg Silverman. La trama musical de "A Star is Born", acerca de una joven cantante que alcanza el estrellato mientras su exitosa pareja comienza a hundirse poco a poco, ha llegado a la gran pantalla en diferentes ocasiones. En 1937 los intérpretes Janet Gaynor y Fredric March dieron forma a la primera versión de "A Star is Born", aunque fue el director George Cukor, que contó con los actores Judy Garland y James Mason, quien en 1954 desarrolló la adaptación más reconocida de esta historia. En 1976 se estrenó una nueva versión de "A Star is Born", esta vez encuadrada en el mundo del rock y con los actores Kris Kristofferson y Barbra Streisand, que ganó el Óscar a la mejor canción original junto a Paul Williams por "Evergreen (Love Theme from A Star Is Born)".


C

artones Periรณdico el Faro

Jueves 18 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.