P
uerto Vallarta Periódico el Faro
No se Reflejan Cuantiosas Inversiones
en Infraestructura Deportiva
Miércoles 18 de Febrero del 2015
Efemérides En un dieciocho de febrero, pero de 1546, muere Martin Lutero, teólogo alemán, que origina la Reforma Protestante. 1519.- Hernán Cortés emprende en La Habana la gran expedición para la conquista de México. 1564.- Fallece Miguel Angel Buonarotti, arquitecto y escultor italiano. 1797.- Tropas inglesas ocupan militarmente la isla de Trinidad, posesión española. 1800.- La escuadra inglesa de Nelson derrota a la francesa cerca de Malta. 1801.- Nace Dalmacio Vélez Sarsfield, jurisconsulto y político argentino, autor del Código Civil de su país. 1806.- Se acuerda la construcción del Arco del Triunfo, en París, en memoria del Ejército napoleónico. 1812.- El Gobierno argentino manda reconocer y usar por las tropas del país la actual bandera argentina. 1826.- Bernardino Rivadavia es elegido presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Para este año se destinarán 15 millones de pesos para deportes, pero por décadas las cuantiosas inversiones y presupuestos económicos en infraestructura no se reflejan en las unidades y lugares de esparcimiento. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Deportistas cuestionan el destino de los 15 millones de pesos asignados para este año. Juan Rincón, titular del consejo municipal del deporte, guarda silencio y la comisión nunca terminó sesión con números redondos. Es la preocupación de quienes hacen uso de las instalaciones de la unidad deportiva, Agustin Flores Contreras, quienes aducen la infraestructura es muy endeble. En la zona de entrenamiento para la práctica de box, hay demasiadas necesidades y carencias. El área en donde alguna vez se planteó la necesidad de impartir conocimientos básicos del golf, nunca se habilitó.
ñas gradas, la malla y porterías. Todos los fines de semana desde temprano, son docenas de jóvenes quienes hacen uso de la cancha de balompié y las condiciones no son las óptimas. Ha habido sesiones del consejo municipal de deportes, en donde el tema central es el destino de los 15 millones de pesos, para este año pero que nadie ha visto ejercer por lo menos del 2014 también. Juan Rincón titular del deporte jamás ha querido meterse a fondo para resolver problemas que aquejan a diversas disciplinas mucho menos en lo deteriorado que están complejos deportivos, prefiere evadir responsabilidades. Miguel Ángel Yerena, regidor priista en su calidad de presidente de la comisión de deportes, ha afirmado que las deficiencias en infraestructura de la unidad Flores Contreras, siempre han recibido una negativa de las autoridades para reparar en favor de los atletas.
1834.- El Congreso de Venezuela decreta el establecimiento de la libertad de cultos. 1835.- Víctima de las discordias entre unitarios y federales, es asesinado el caudillo político argentino Juan Facundo Quiroga, llamado "El tigre de los llanos". 1861.- El rey de Italia, Víctor Manuel II, inaugura el primer Parlamento italiano, establecido en el palacio Carignano, de Turín. 1880.- La "Gaceta de Madrid" publica la Ley que dispone la abolición de la esclavitud en Cuba, aprobada por el Gobierno presidido por Antonio Cánovas del Castillo. 1885.- Nace Nikos Kazantzakis, escritor griego. 1890.- Nace Adolf Menjou, actor estadounidense. 1907.- Muere José Peón Contreras, poeta y dramaturgo mexicano.
Parcialmente Nublado
En algunas partes del estadio y cancha de béisbol, la malla protectora esta totalmente destruida. Lo mismo que en la zona que confluye entre la cancha de béisbol y las de frontenis. Ahí mismo en este complejo donde se dan cita múltiples jugadores, la pared y la malla están sin cuidado.
28°C Máxima 18°C Mínima
La cancha de fútbol rápido, con mas de diez años de vida, hoy presenta una pésima imagen. Tanto en su exterior inmediato como de la cancha misma, la alfombra dañada así como las pequePeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Que se están respetando acuerdos 28 de febrero vence plazo para entre taxistas y las transportadoras refrendo de licencias municipales
Si las transportadoras turísticas no están haciendo lo que deben, le corresponde a la autoridad, tanto a la Setujal como a la Secretaría de Movilidad, hacer una revisión de la situación, precisa el director regional de turismo en la Costa Norte Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- La Secretaría de Turismo de Jalisco no solapa a nadie y se están respetando a cabalidad los acuerdos firmados entre taxistas y transportadoras turísticas, aseveró José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo en la Costa Norte. En este sentido explicó que aquella persona que llega y solicita el servicio cuando forma parte de un “Fam Trip” o viaje de familiarización, está en todo su derecho de utilizar el servicio que elija sin que esto genere un cobro o cualquier otro tipo de costo. Sin embargo en el caso de las agencias que tienen un contrato con equis empresa, se acordó que sólo podían transportarlas cuando fueran seis o más personas sin un costo, no así cuando el número de personas a transportar ya que estas sí generan un costo o bien se realiza el pago de salida. “Esto es algo que tampoco se debe hacer pero está en el convenio y hay que respetar los acuerdos que ellos mismos firmaron, incluso a nosotros como secretaría tienen que
darnos los nombres de las personas que van a transportar para poder dar el permiso”. Pero luego de esto si las transportadoras turísticas no están haciendo lo que deben, le corresponde a la autoridad, tanto a la Setujal como a la Secretaría de Movilidad, hacer una revisión de la situación. Al mismo tiempo, dijo, no es válido que se lleven a cabo bloqueos por parte de los taxistas y si detectan una situación en la cual la transportadora está incumpliendo, deben puntualizó, llamar a la secretaría de movilidad y reportar el incidente, para que sean las autoridades correspondientes quienes sancionen. “No se debe bloquear, eso está en el acuerdo y se está bloqueando, entonces las dos partes están cayendo en el mismo tema de incumplimiento, tanto taxistas como transportadoras, las dos partes están incurriendo en el rompimiento del convenio”. En este contexto Estrada Virgen remarcó que no siempre es posible que cuando se reporta un incidente, personal de las dependencias acudan de inmediato, sin embargo manifestó que es suficiente con que den la referencia del vehículo, número de placas, hora y hotel del cual salió el transporte para verificar si hay un permiso otorgado y en caso de que no sea así, poder actuar en consecuencia.
Este año no habrá prórroga para cumplir con este trámite, por lo que a partir del primero de marzo se aplicarán multas y recargos. Noticias PV Puerto Vallarta.- El próximo 28 de febrero, es el último día para que los ciudadanos realicen el refrendo de sus licencias municipales ante la Dirección General de Padrón y Licencias, toda vez que este año, no habrá prórrogas para cumplir con este requisito y a partir del primero de marzo se estarán aplicando multas y recargos. Jaqueline Villareal Inzunza, titular de la dependencia municipal, señaló que es importante el que la ciudadanía se acerque a cumplir con su pago en tiempo y forma “pues después de la fecha indicada se les va a aplicar el uno por ciento en recargos por mes y una multa de 803 pesos, entonces, para que no generen este pago extra los invitamos a venir antes de que termine el mes de febrero y les pedimos que se tomen su tiempo, porque ya en estas fechas comienzan a saturarse las ventanillas de atención”.
Recordó que se trata de un trámite sencillo y que el personal de Padrón y Licencias brinda un servicio personalizada a cada contribuyente, orientándolo en la realización de su trámite. Los requisitos para el refrendo de licencias son: para giros blancos, la licencia en original del año pasado, el pago del impuesto predial vigente, contrato de arrendamiento vigente e identificación oficial del propietario del lugar y del propietario de la licencia; en su caso, deberán presentar también su permiso de tortillería o de introductor de ganado, de acuerdo a su giro comercial. Para los giros negros, deberán anexar su permiso de alcohol. El horario de atención en la Dirección General de Padrón y Licencias es de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a viernes; en tanto que en la Tesorería Municipal, el servicio se mantiene de ocho de la mañana a tres de la tarde. Ambas dependencias se están ubicadas en la Unidad Municipal Administrativa (UMA) de la colonia Portales.
04
Seapal apoya a 75 familias Confirman vallartenses: “Nunca habíamos vulnerables de la colonia Magisterio tenido apoyos como en este gobierno” Las familias de Puerto Vallarta siguen haciendo realidad su sueño de contar con una casa segura y digna Redacción Puerto Vallarta.- Cada apoyo que se entrega en el programa ‘Casa Digna’, escribe una nueva historia para las familias de Puerto Vallarta, que gracias al compromiso y decisión del presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, hace realidad el sueño de contar con una vivienda segura.
El organismo se comprometió a dotar de los servicios de agua y drenaje bajo un esquema de subsidio, a las familias de pepenadores que habitarán un moderno conjunto habitacional. Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Jalisciense de Asistencia Social – IJAS- y con la Fundación Paradise Village A.C., para dotar de agua potable de calidad y drenaje a 75 familias de la colonia Magisterio, mediante un subsidio del 50% en su consumo por estos servicios. Lo anterior, en el marco de un evento realizado en el desarrollo denominado “Conjunto Habitacional para Familias de la Esperanza”, el cual contó con la presencia del empresario de origen canadiense y representante legal de esta fundación, Graziano Sovernigo Cavallin y de decenas de familias de la comunidad asentada en las faldas del anterior vertedero municipal. Al respecto, el titular de la paraestatal, mencionó que para Seapal Vallarta, contribuir al sueño de Don Graciano Sovernigo, “es un motor que nos motiva a seguir trabajando, especialmente por aquellos que se encuentran en una situación vulnerable y que carecen de los servicios básicos en sus hogares, esa ha sido la instrucción del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, estar cerca de la gente y resolver, dentro de nuestro ámbito de competencia, sus principales necesidades”. Estableció que la labor realizada por la Fundación Paradise Village con este desarrollo al que calificó de primer mundo, es digna de reconocer, admirar y de imitar, no solo por ciudadanos o asociaciones civiles, sino que debe esta ser vista como una obligación para todos aquellos que ejercen una función pública. Abarca Gutiérrez, agradeció además a
la representante de Asistencia Social de IJAS en Puerto Vallarta, Elizabeth Castro Cárdenas, por la confianza depositada en el organismo para ser parte de este noble proyecto, esto luego de reconocer que es aún existen muchas necesidades por atender en esta zona de contrastes. Por su parte, Graciano Sovernigo expresó su gusto por ver a tantos niños acompañando a sus familias en el recinto “me toca el corazón ver a todos unidos bajo estas condiciones, me recuerda cuando tenía esa edad, el futuro depende de ustedes, de sus ganas de mejorar para tener éxito”, refirió. La coordinadora del IJAS, agradeció a Seapal Vallarta por aceptar este reto de apoyar a la fundación y destacó la sensibilidad social de César Abarca para llevar el líquido vital a los que menos alcance tienen, lo cual definió como maravilloso y como un compromiso que va más allá de un organismo. Felicitó además a Don Graciano por construir este edificio como si fuera su propio hogar, tras resaltar lo conmovedor que resulta que una persona de origen extranjero, tenga a bien apoyar a la gente de la colonia Magisterio. Por ello, Castro Cárdenas estableció que las instituciones públicas tienen una asignatura pendiente con las personas de esta y otras zonas vulnerables, “tenemos que ver de qué formas podemos abrigarlos y apoyarlos con los diversos programas de asistencia social y la posibilidad que tiene para ello el Gobierno del Estado de Jalisco a través de sus diferentes instancias y una de ellas es sin duda, el acceso al líquido vital”, concluyó. A la firma del convenio de colaboración también asistió el Coordinador Regional Zona Costa Norte de la Procuraduría Social del Estado de Jalisco, Juan Antonio Arana González y Gerardo Preciado, miembro del Grupo Paradise Village.
Es así como este martes, comenzó una nueva historia para cerca de 800 familias que este martes recibieron los materiales que les brinda este programa, como es el caso del señor Juan Ernesto, vecino de la delegación de Ixtapa, quien llegó puntual a la entrega del material que servirá para construir un nuevo cuartito a ocupar por su hijo y su familia. “Yo vengo representando a mi hijo, que no puede venir por el trabajo. Ya soy abuelo y mi hijo se vino a vivir con su esposa a la casa. Hace falta ampliarla, queremos construir un cuartito en el patio de atrás y yo creo que con un poquito de cemento tendré para hacerlo”, comentó. Adolfo García, es otro de los beneficiarios, quien en forma serena dijo que el material que recibió le permitirá completar su casa, que por años ha estado inconclusa: “Este muchachito, Ramón, el presidente municipal, ha hecho muchas cosas importantes, como las calles que van rumbo a El Pitillal, por Portales y la plaza de toros, antes era imposible pasar por ahí. Yo no soy un apasionado, pero la mera verdad, es el mejor gobierno que hemos tenido, el único que nos ayuda”, expresó. A nombre de las 25 colonias que
fueron beneficiadas durante las entregas número doce y trece de este año, la señora Evelia Flores reconoció el respaldo del primer edil vallartense: “Porque nunca habíamos tenido apoyos como en este gobierno nos los han dado y realmente hay que agradecerle. ¿Díganme ustedes cuándo habían tenido apoyo de algún presidente, cuándo los habían escuchado?, al contrario, les daban la espalda ya que estaban en la presidencia, verdad, no lo conocían a uno para nada y este presidente no, este presidente donde quiera que nos encuentra él nos conoce y nos da el apoyo, todo el apoyo que ocupemos”. Por su parte, el alcalde Ramón Guerrero, señaló que “ser un gobierno diferente que sí trabaja por la gente”, desde su llegada le apostó a ser distinto, saliendo a las calles para llevar los programas sociales a las familias que en verdad lo necesitan y ayudarlas a mejorar su calidad de vida. “¿Qué fue lo que hicimos? el pedirle a todos los funcionarios del gobierno que salieran a tocar puertas y que ninguna familia de Puerto Vallarta se quedara sin que fueran a tocar a su vivienda, para que los programas de apoyo a la gente que menos tiene puedan llegar y realmente puedan servirle. ¿Cuándo antes un presidente municipal había salido a las calles, a las colonias para ponerse a sus órdenes y ayudarlos?, eso es lo que hoy estamos haciendo”, recalcó. Agregó que una ciudad que es reconocida a nivel mundial como Puerto Vallarta “también debe ser justa con su gente que se entrega día con día. Por eso este gobierno le apuesta a ayudar a los que menos tienen porque nosotros confiamos en ustedes, y por ello nacieron muchos programas como éste, como Casa Digna”.
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 18 de Febrero del 2015
Nuevos nombramientos Cumple Roberto Sandoval con entrega en la Dirección de Prensa
de viviendas a Policía Nayarit
Los funcionarios se comprometieron a trabajar para mantener una comunicación más cercana entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía para apuntalar las acciones de gobierno. Redacción Hasta el momento se han entregado 425 viviendas de las 500 que se tienen programadas para los elementos de seguridad; en esta ceremonia, el jefe del Ejecutivo estatal informó a los policías que el uso del pasamontañas no será más una obligación para los elementos Redacción Tepic, Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en compañía de Ángel Islava Tamayo, Director del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), entregó 166 nuevas viviendas a igual número de elementos del cuerpo élite de seguridad denominado Policía Nayarit, en cuya construcción fueron invertidos 32 millones de pesos. En lo que constituye la tercera etapa del Fraccionamiento Lealtad, el mandatario estatal aseguró que su administración mantiene una lucha constante contra la delincuencia. Reconoció la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los nayaritas. El Gobernador reconoció que “antes la policía no defendía como hoy defiende la Policía Nayarit a la ciudadanía; por eso, los delincuentes gobernaban las colonias; llegó un
momento en que el policía me pidió que resguardara la integridad de sus familias y que éstas no estuvieran en riesgo”, es por eso que buscó la creación de viviendas dignas para los elementos de Policía Nayarit. Por otra parte, el jefe del Ejecutivo estatal informó a los policías que el uso del pasamontañas no será más una obligación, sin embargo aclaró, su uso es para la seguridad de ellos y sus familias. Las viviendas son entregadas por el Gobierno de la Gente de forma gratuita y tienen un valor estimado en 350 mil pesos. Asimismo, se continuará con la entrega de bonos económicos para las familias de los elementos policiacos durante la actual administración. A esta ceremonia asistieron el Presidente del Congreso del Estado, Jorge Humberto Segura López; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pedro Antonio Enríquez Soto; el Fiscal General del Estado, Edgar Veytia; el Comandante de la Sexta Zona Naval, Leopoldo Mendoza Martínez; el Mayor de Infantería, Fernando Rivera; así como el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jorge Alonso Campos Huerta y la Diputada del Tercer Distrito, Jassive Patricia Durán.
Tepic, Nayarit.- Con la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval de fortalecer la comunicación gubernamental en todas las áreas del gobierno, se tomó protesta al nuevo director de Comunicación Digital, José Valenzuela; al nuevo director del Sistema de Radio y Televisión, Antonio Romero, y a Edson Alamilla como nuevo Director de Informacion del Gobierno del Estado. Los funcionarios se comprometieron
a trabajar para mantener una comunicación más cercana entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía para apuntalar las acciones de gobierno. José Valenzuela Betancourt fue Jefe de la Unidad de Tecnologías y Comunicaciones en el Congreso del Estado. Antonio Romero se ha desempeñado como Director y Conductor de noticias de Megacanal Tepic. Y Edson Alamilla fue director de comunicación del Fondo de Cultura Económica y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En el evento se contó con la presencia del Director General de Prensa, Rafael G. Vargas Pasaye.
Frena falta de recursos la producción de agave
06 Asistirán a expo agrícola más de 500 nayaritas
Redacción El presidente de la Integradora “Otilio Montaño”, afirmó que generación del producto se desplomó de manera estrepitosa a tal grado que para la elaboración del jarabe tienen que importar materia de otros estados Redacción Tepic, Nayarit.- La producción de agave en Nayarit se desplomó de manera estrepitosa a tal grado que para la elaboración del jarabe tenemos que traer producto de otros estados y dado que para la cosecha del agave tenemos que esperar de 6 a 7 años, no pudimos conseguir créditos y la Financiera Nacional quería que la pagáramos cada año, cuando nuestro cultivo debe ser a más largo plazo y por ello nuestra empresa no puede cerrar y dejar sin trabajo a las personas que laboran actualmente, pero tampoco podemos dejar abandonado el equipo. Así lo informó el presidente de la Integradora “Otilio Montaño”, Óscar Aurelio Rodríguez Arellano, agregando que el agave es uno de los cultivos más rentables, sin embargo por falta de apoyos crediticios los productores están abandonado su tierra o regresándola a los que se las rentaron. Comentó que actualmente no se cuenta en este sector con recursos ni del gobierno federal ni del gobierno estatal, “aun cuando en la fábrica de jarabe ya tenemos una buena producción y estamos enviando nuestro producto a Europa, Asia y Estados Unidos, por lo que para cumplir con los pedidos estamos trayendo la materia prima de otros estados, como Oaxaca, Zacatecas, Jalisco y de lugares donde no pueden producir para tequilas, mientras que aquí el precio del agave para jarabes está entre 6 y 7 pesos el kilogramo y cuando inició este cultivo costaba 30 centavos”. Recordó que los productores poco a poco fueron abandonando el cultivo del agave porque se les hizo más fácil sembrar caña,
ya que es un cultivo para “güevones”, porque solo la siembran y cada año hacen sus cortes y ganan dinero, aunque los precios estén por el suelo, mientras que con el agave, una hectárea que les da 100 o 120 toneladas, en estos momentos les daría 700 mil pesos, pero como la cosecha es cada 6 años por lo menos, ya no quieren sembrar este producto. Explicó que este producto se puede sembrar en tierras donde no puede haber otros cultivos y les ofrece buenos rendimientos a los productores, por lo que pueden tener sembrada caña de azúcar y en los terrenos donde no pueden sembrar ese cultivo, pueden tener el agave, pero está demostrado que los campesinos quieren trabajar poco y ganar mucho o esperar a que haya contingencias climatológicas para ir con “papá gobierno” a extender la mano para pedirle indemnización, “cuando pueden tener otros cultivos que no sufran los mismos daños”.
Tepic, Nayarit.- El dirigente de la Fundación Produce Nayarit, Pablo Ramírez Escobedo, dio a conocer que junto con la CNC, el Gobierno del Estado y la SAGARPA, llevarán a un grupo de productores nayaritas de diversos cultivos, a una Expo Internacional a efectuarse los días 18, 19 y 20 de febrero en Culiacán, Sinaloa, en donde participarán 25 países con las tecnologías de agricultura más modernas del mundo. Indicó a que a este evento irán
alrededor de 500 agricultores nayaritas, donde con el apoyo de varias instituciones podrán conocer la mejor tecnología para mejorar la tecnificación del campo en nuestro estado y buscar nuevas opciones “y nuevas técnicas de fertilización, ya que se requiere estar al día en este rubro, pero también asistirán ganaderos, porque los productores de frijol, sorgo, maíz, aguacate, limón, plátano y café principalmente, estarán allá los tres días”. Por otra parte, dijo que en la revisión personal, los técnicos junto con
Asesinan al famoso “Barbarino” en Culiacán
Añadió que en estos momentos solo hay entre 100 y 120 productores de agave para jarabe, ya que la mayoría de este producto sembrado es el agave tequilero y esa gente es proveniente de Guadalajara, Jalisco, porque no son nayaritas. En estos momentos hay pocos productores que están por cosechar su agave y que recibirán muy buen dinero porque está alto el precio de ese cultivo. Finalmente informó Rodríguez Arellano que “actualmente se están produciendo alrededor de 30 toneladas diarias de jarabe y la fábrica no para de producir y poco más del 99 por ciento es calidad de exportación y el 1 por ciento se embotella para consumo regional como Jarabe Dulce Riviera”. En la empresa laboran alrededor de 100 trabajadores y se vende a 2.40 dólares el kilogramo, “sin embargo entre todas las fábricas que hay en México no surtimos la demanda del mundo entero, porque hay mucho pedido de ese producto”.
Redacción Culiacán, Sinaloa.- Se registró un atentado a balazos en el estacionamiento de un exclusivo restaurante, que se encuentra por el malecón nuevo, en el Desarrollo Tres Ríos, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. En el hecho un hombre identificado como Francisco Aceves Urias perdió la vida. Fuentes extraoficiales mencionan que se trata del presunto gatillero conocido como "El Barbarino", al servicio del cártel de Sinaloa. Quien, según fuentes de la Procuraduría, tenía al menos tres órdenes de aprehensión por diferentes hechos, desde la década de los 80.
Particularmente homicidios dolosos. Según la información “El Barbarino” fue interceptado en su vehículo por sujetos armados. El vehículo en el que se desplazaba el fallecido portaba placas de circulación de Chiapas con identificación DRZ1308. Entre sus pertenencias se encontró una pistola escuadra, al parecer calibre .38 súper y cinco cargadores abastecidos, mientras que en la zona se hallaron múltiples casquillos de arma de fuego, R-15 y arma corta. Mientras que el cuerpo sin vida quedó a dos metros del vehículo Tiida, ya que al parecer intentó huir, localizando metros adelante una funda para pistola, presuntamente de los gatilleros
J
alisco Periódico el Faro
Jalisco contará con 12 mil puntos
de acceso gratuito a Internet
Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT reconoce la labor del gobierno estatal al avanzar en este proyecto El Informador Guadalajara.- A principios del próximo año Jalisco cumplirá la meta de contar con al menos 12 mil puntos de acceso a Internet gratuito, consideró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. El funcionario federal, de visita en Jalisco señaló que esta entidad es el Estado número 14 que se suma a este esfuerzo nacional y reconoció la labor del gobierno que encabeza Aristóteles Sandoval al avanzar en este proyecto. Para Ruiz Esparza, propuestas como: "México Conectado", son resultado de la aprobación de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones. "Jalisco se incorpora este esfuerzo para llevar este instrumento: el conocimiento de Internet a más mexicanos como un beneficio directo e inmediato de la reforma de Telecomunicaciones, una de las 11 reformas impulsadas por el gobierno de la República. Se modificó la Constitución para garantizar el derecho de la tecnología y de la información incluida la banda ancha de Internet. ''Para que este derecho sea una realidad
Miércoles 18 de Febrero del 2015
Impunidad no inmuta a diputados locales
Por Jaime Barrera Rodríguez La detención y liberación por partida doble del ex secretario del Congreso en la Legislatura LVIII, Octavio Pérez Pozos, a raíz del Caso López Castro, que también generó la orden de aprehensión contra su antecesor Alfredo Argüelles, no sólo sepultó mediáticamente el mensaje y la glosa ciudadana por el segundo informe de gobierno de Aristóteles Sandoval, sino también un asunto fundamental para frenar tanta impunidad y corrupción en Jalisco.
Me refiero a la visita que hicieron al Congreso local la mañana del jueves pasado los integrantes del Congreso Ciudadano y del Observatorio Legislativo para denunciar que los diputados locales dejaron en el olvido la primera iniciativa ciudadana en la que proponen un nueva Ley de Fiscalización, en la que trabajaron en los últimos dos años y que presentaron desde el gobierno puso en marcha el programa y agosto del año pasado. llevamos Internet en especial a las escuelas, Lo más grave es el trato que se bibliotecas, centros de salud y centros comules dio a estos activistas sociales nitarios", dijo el funcionario. a los que ni siquiera se les quería El gobernador de Jalisco, Aristóteles San- abrir la puerta del Congreso argudoval Díaz, dijo que, de acuerdo con el INE- mentando que ese día iniciaba la GI, en México 44% de los habitantes cuenta glosa del informe. Con ese literal portazo en la cara, los legisladores con Internet. locales siguen evadiendo un tema "Queremos garantizar que todas las per- central no sólo en el estado sino en sonas, sin importar su situación geográfica, todo el país. social o económica, tengan las mismas oporLo peor de todo es que las retunidades de acceso a la información, que les permita formarse o desarrollarse tanto en lo sistencias para romper con un mopersonal como en lo profesional, es la única delo de fiscalización a modo para forma de alcanzar esa meta que es la filoso- la clase política y que les garantiza fía de nuestro gobierno: el bienestar", indicó impunidad absoluta así como el manejo faccioso de la revisión del Sandoval Díaz. gasto público, han dominado en El mandatario refirió que Jalisco es la Entidad federativa con mayor acceso, uso y adopción de tecnologías de información y comunicaciones, además de ser un Estado con alta innovación y competitividad tecnológica en todo el país. "A partir de "México Conectado", todos los jaliscienses podrán acceder a Internet en espacios públicos como edificios gubernamentales, hospitales, parques, escuelas, centros comunitarios y plazas. El objetivo es mejorar la cobertura y la calidad de los servicios públicos, disminuir la brecha digital, ahorrar recursos públicos y garantizar el derecho constitucional de acceso a Internet".
Van tras funcionarios por
la mayoría de los diputados y las diputadas integrantes de la LV Legislatura, e incluso alcanzaron ya a los diputados que abrazaron inicialmente esta iniciativa ciudadana forjada en la plataforma Haz Tu Ley. Me refiero a los legisladores del llamado G9, que integran los diputados del partido Movimiento Ciudadano encabezados por Clemente Castañeda, y por Guillermo Martínez Mora, del Partido Acción Nacional, que tampoco han hecho valer su voz ni expuesto claramente por qué esta iniciativa no llega al pleno para su discusión. Pero sin duda los que más deben una explicación a los impulsores de esta urgente nueva Ley de Fiscalización y a sus propios electores, son los diputados presidentes de las Comisiones legislativas de Puntos Constitucionales, y de la de Vigilancia, el diputado priista José Luis Munguía, y al panista Hernán Cortes Berumen, respectivamente, quienes mantienen congelada la iniciativa. ¿Cuáles son los argumentos de cada uno para no turnar la primera iniciativa ciudadana en la historia de Jalisco, de menospreciarla de tal forma y de rehuír un debate fundamental en esta hora crítica de Jalisco y del país? ¿O se trata acaso de una estrategia dilatoria para no tocar más el punto en los seis meses que quedan a la Legislatura que incumplió con su promesa de cambiar la historia de impunidad en el Congreso? Sus respuestas las esperamos muchos, diputados.
08
Tendrá MC Jalisco candidatos Emiten primeras órdenes de en los 125 municipios protección a adultos mayores
Confirman que en 2014 se presentaron casos de violencia física y psicológica en Jalisco contra personas de la tercera edad El Informador
Hasta el momento, Quitupan y Guahinango están en suspenso por cuestiones de seguridad El Informador Guadalajara.- Al menos en dos municipios: Quitupan y Guachinango, el Partido Movimiento Ciudadano no ha designado candidatos por cuestiones de seguridad. El presidente de ese partido político, Hugo Luna dijo que esos eran dos ayuntamientos donde el candidato se elegiría a través de una encuesta, pero las preguntas no se pudieron concretar porque no estaban las condiciones dadas para ello. "Hicimos un protocolo con la casa encuestadora y si detectaba cualquier alerta que se retirara y no pusiera en riesgo a los profesionales que trabajaba en la empresa. Iban a empezar a hacer las encuestas y un grupo de personas les preguntó de qué partido eran de manera hostil", explicó el líder de ese partido político quien no descartó solicitarle apoyo institucional a los presidentes municipales de esos ayuntamientos para que las encuestas se lleven a cabo en condiciones de seguridad. Otro de los municipios donde no se han elegido candidatos para las elecciones de junio próximo es Autlán de Navarro, que es gobernador por MC "porque hay una competencia fuerte entre compañeros del mismo proyecto". En Ixtlahucán de los Membrillos los emecistas tampoco han elegido candidatos "porque buscaremos una segunda valoración para tener una definición política". Hugo Luna señaló que este fin de semana, MC designó a los candidatos de ese partido en 94 municipios, se prevé que este martes
se elijan otros 15 más "y el resto de municipios los definiremos entre esta y la próxima semana. Estaremos en condiciones de tener candidatos en los 125 municipios". Luna Vázquez explicó que la sesión de la Asamblea Electoral del domingo fue una primera etapa de dictaminación donde se sometieron a votación a 300 precandidatos, se establecieron candidatos en 94 municipios, se rechazaron 16 precandidaturas, con un porcentaje de 20% para militantes y 80% para candidatos externos sin militancia en Movimiento Ciudadano. Además, se dictaminaron los diputados para los 20 distritos por Mayoría Relativa, que estarán conformados por diez mujeres y diez hombres, de los cuales el 75% corresponden a candidaturas externas y 25% a candidaturas de militantes. "Se analizó caso por caso los perfiles de los compañeros, el resultado de su trabajo social, político, acciones de precampaña, adhesiones dentro del proceso, el valor de las consultas y de las encuestas de opinión. Se dieron a conocer acuerdos políticos que se construyeron, los conflictos que impedían la toma de decisiones y se rechazaron candidaturas únicas cuando se consideró que no era la persona idónea para encabezarla", agregó. En relación con las candidaturas a diputados por el principio de Representación Proporcional, la Asamblea Electoral Estatal aprobó que sea la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano la que forme parte del proceso de selección de los candidatos, los cuales se dictaminarán en los próximos días. "No somos un proyecto político de sectores, sindicatos, ni en la lógica de grupos políticos de corrientes o tribus. Sí de equipos de trabajo", dijo el presidente de MC en Jalisco
Guadalajara.- Durante el 2014 el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor puso en operación el protocolo de protección para personas mayores de 60 años que son agredidas por sus familiares. El director del organismo que se creó en 2013, Luis Cisneros Quirarte, comentó que dos de los tres casos correspondió a maltrato de sus propios familiares. En el primer caso se trató de una persona que perdió sus condiciones cognitivas por lo que olvidó regresar a su casa. El hombre fue localiza-
do en el aeropuerto, pues buscaba tomar un avión rumbo a Perú, de donde es originario. "Pusimos el protocolo de alerta, enviamos a esta persona a un albergue con los gastos pagados hasta que pudimos localizar a los familiares. El tema se resolvió en buen término". En los otros dos casos sí se comprobaron violencia física y psicológica, respectivamente. El director del instituto no quiso detallar la identidad de los agresores pero comentó que se trataba de los hijos de los adultos mayores, quienes suelen "ejercer violencia psicológica al comentarles que ya no sirven para nada". En ambos casos, la Procuraduría Social entró para interponer las denuncias y se solucionó con Justicia Alternativa mediante la conciliación.
Presa El Molino, en Jocotepec, registra altos niveles de contaminación
El Informador
Guadalajara.- La presa ubicada en la localidad El Molino, del municipio de Jocotepec, registra niveles altos de contaminación por materia fecal humana, señaló la investigadora Margarita Soto Gutiérrez. Indicó que de acuerdo con un análisis de agua realizado por expertos de la Universidad de Guadalajara, la contaminación podría producir daños medio ambientales, a la salud de los pobladores y de los animales que ahí se alimentan. Expresó que junto con otros investigadores del Departamento de Salud Pública del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), encabezados por Felipe de Jesús Lozano Kasten, se analizó una muestra de agua tomada el pasado 15 de enero. Detalló que la norma de salud ambiental, agua para uso y consumo humano (NOM-127-SSA1-1994) señala que "el límite permisible es de dos, nú-
mero más probable (NMP) en 100 mililitros de agua; aquí se presentaron arriba de ocho y encontramos hasta 17". Manifestó que también analizaron la presencia de pesticidas y agroquímicos en la muestra.
A su vez, el investigador del Departamento de Farmacobiología del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Aarón Peregrina Lucano, comentó que examinaron la muestra de agua en la búsqueda de plaguicidas de uso más frecuente en la siembra de caña. "Se encontraron dos herbicidas, es posible que las concentraciones no sean tan grandes como para que alguien se pueda intoxicar, pero si hablamos de que esta presencia es todos los días, sí puede ser importante, ya que puede generar diversos padecimientos en un periodo relativamente corto", apuntó.
N
acional Periódico el Faro
El fondo secreto de los diputados
Miércoles 18 de Febrero del 2015
El hijo del exgobernador Aguirre declina
a plan de ser alcalde de Acapulco
Ángel Aguirre Herrera dice que su decisión busca guardar respeto ante los lamentables sucesos acontecidos en los últimos meses en Guerrero CNNMéxico
Ciudad de México.- Ángel Aguirre Herrera, hijo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, declinó a su intención de ser candidato a alcalde del puerto turístico de Acapulco por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En menos de dos años, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados recibieron 2 mil 841 millones 566 mil 280 pesos para gastos. Estos recursos los manejan a discreción y sin rendir cuentas Por Imelda García Ciudad de México.- Las bancadas en la Cámara de Diputados han recibido recursos para sus gastos pero, debido a la opacidad con la que se ejercen, conforman el fondo más oscuro del Poder Legislativo. Entre septiembre del 2012 y diciembre del 2014, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados recibieron un total de 2 mil 841 millones 566 mil 280 pesos… y no tienen necesidad de comprobar en qué se gastan. De acuerdo con los informes de Aplicación y Destino de los Recursos Económicos asignados por la Cámara de Diputados, de las siete bancadas representadas en la Cámara Alta, la más favorecida con recursos fue la del PRI, con ingresos de más de mil 127 millones de pesos. En los informes cuatrimestrales, las bancadas especifican cómo gastan algunos rubros de su presupuesto, aunque no a detalle, pues esa información no es obligatoria. En los ingresos, algunas de las partidas que reciben los grupos parlamentarios son para apoyo logístico, pago para sus empleados por honorarios, además de las subvenciones fijas y variables. Sin embargo, existe una categoría que ha
despertado suspicacias debido a que no existe un motivo claro sobre por qué se otorga: se trata de las subvenciones extraordinarias de las que, se ha dicho, se trata de un bono extra por la aprobación de las reformas. Recursos discrecionales para todos Por ser el grupo más numeroso en la Cámara Baja, el PRI es la bancada que ha recibido más recursos. En lo que va de la Legislatura, a los diputados del tricolor les han sido entregados mil 127 millones 323 mil pesos. Al PAN, le han correspondido 629 millones 508 mil 280 pesos. Al PRD, 559 millones 545 mil pesos. Al PVEM, 186 millones 761 mil pesos. Los partidos minoritarios también reciben subvenciones para sus gastos. La bancada de Movimiento Ciudadano recibió 148 millones 780 mil pesos; el PT, un total de 105 millones 456 mil pesos. Y Nueva Alianza, 84 millones 193 mil pesos. Esas subvenciones son entregadas por la Cámara de Diputados para que las bancadas sufraguen sus gastos. En ese monto se incluyen las subvenciones fijas y variables, aquellas para que los grupos parlamentarios paguen a su personal por honorarios, así como para apoyo logístico. Sin embargo, las fracciones reciben también una tajada de recursos discrecionales que no tienen un destino definido, y cada bancada las usa como mejor convenga.
El diputado local publicó en Twitter una carta en la que confió que su decisión contribuya al desempeño exitoso de su partido y sus candidatos en las próximas elecciones del 7 de junio, en las que se renovará la gubernatura, 81 alcaldías y 46 diputaciones locales. "Quiero hacer del conocimiento público la decisión de abstenerme de participar en el siguiente proceso electoral. Tomo esta decisión de manera responsable y con la intención de guardar respeto ante lamentables sucesos acontecidos en los últimos meses en el estado de Guerrero", escribió Aguirre Herrera. Ángel Aguirre Rivero —padre del ahora exprecandidato— solicitó licencia al cargo de gobernador en octubre pasado, a casi un mes de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa por parte de policías municipales de Iguala, caso
que desató una crisis social en la entidad y en el país. A diferencia de su hijo, que reafirmó su pertenencia al PRD, Aguirre Rivero —exmilitante del Partido Revolucionario Institucional (PRI)— renunció el miércoles pasado al partido que lo arropó en las elecciones de 2011, tras la detención de su hermano y varios de sus exfuncionarios acusados de desvío de recursos públicos. 'Desacierto' Líderes perredistas habían descalificado la aspiración de Aguirre Herrera. Jesús Zambrano, uno de los líderes de la corriente Nueva Izquierda —que controla la dirigencia nacional del PRD—, adelantó este lunes por la mañana que Aguirre Herrera declinaría a su intención. "Sé de ciencia cierta que ya declinó seguir adelante. Hubiera sido, desde mi punto de vista, un desacierto tanto personal como político que se siguiera pensando en su candidatura", consideró Zambrano, expresidente nacional del PRD, este lunes en entrevista con Imagen Radio. El presidente del Senado, el perredista Miguel Barbosa, declaró la semana pasada que era una "decisión equivocada" postular a Aguirre Herrera, exdiputado federal y local en Guerrero.
10
En desapariciones en México, “lo que vemos es una Calderón dio millonarios contratos a masividad”: integrante de comité de la ONU en CNN Grupo Higa y Tradeco, acusa diputado
Por Carmen Aristégui México.- En el Comité de la ONU, contra las desapariciones forzadas, que revisó el caso de México, “las preocupaciones son varias y también son varias las recomendaciones. Toda la intención de este documento (de conclusiones y observaciones) es la de cooperar con el Estado Mexicano para lograr resolver lo antes posible este problema”, señaló Luciano Hazan, integrante de dicho comité. En entrevista para Aristegui CNN, indicó que una de las principales preocupaciones es “la búsqueda de las personas desaparecidas, tratando de garantizar a través de las políticas que las búsquedas de las personas desaparecidas sean lo más rápido posible y más eficaces posibles, por lo tanto, que se puedan afianzar las instituciones del Estado dedicadas a esta materia y coordinar las distintas instituciones que están participando en este tipo de tareas”. La segunda preocupación para el comité es “la cuestión de los registros. Ha sido de gran preocupación, por parte del Comité, la ausencia de estadísticas claras sobre la cantidad de desapariciones forzadas y sobre todo la falta de distinción entre las megadesapariciones y las desapariciones forzadas”. Apuntó que “el Comité ha evaluado por distintas razones la situación en México y puede describirse como una situación generalizada, en base a que fundamentos del Comité establecen que estamos frente a desapariciones generalizadas, en primer lugar porque lo que vemos es una masividad” Y “aunque los números no son claros, sí estamos hablando de diferencias de miles, es decir, estamos hablando de miles de desaparecidos, con lo que la cuestión cuantitativa que define la generalización está prácticamente dada”. Lo que el Comité interpretó “es que no estamos viendo desapariciones focalizadas en algún lugar del Estado, sino que tenemos buena parte de los territorios del país donde ocurren estas, salvo en varios estados en el sur del país.
Lo que vemos es que casi más de la mitad o casi dos tercios de los estados tienen básicamente un problema con el flagelo de la desaparición forzada”, explicó. “Lo que vemos es poca respuesta de la justicia penal en relación con las desapariciones, lo que vemos es una situación de impunidad donde el mismo Estado Mexicano cuando le pedimos precisiones en relación con hechos de desapariciones forzadas que hubiesen avanzado en la justicia penal, nos mencionó solamente seis casos, estamos hablando de miles de desapariciones de los cuales solamente seis han tenido respuesta en términos jurisdiccionales”, resaltó. Hazan recordó que “cuando hablamos de desapariciones forzadas en términos jurídicos en el marco de la Convención, lo que estamos diciendo es que hay una persona privada de la libertad de manera ilegal pero que al mismo tiempo con esa privación contó con alguna forma de participación del Estado”.
Por Víctor Chávez Ciudad de México.Diputados federales de izquierda denunciaron que el expresidente Felipe Caderón también tuvo vínculos con el grupo constructor Higa, a través de una sociedad con la empresa Tradeco, a la que la administración federal panista le dio varios contratos para obras públicas. Por ello pidieron a las autoridades federales investigar "la ya conocida empresa favorita’ del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, Grupo Tradeco Infraestructura, S.A. de
C.V., cuyo dueño es el empresario Fernando Martínez Urmeneta, quien al igual que el dueño de Higa tiene muchos contratos por cientos de millones de pesos con el gobierno federal en el ramo de la construcción”. Apoyado por legisladores del PT, PRD y MC, el diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara explicó que se trata de una sociedad empresarial del Grupo Tradeco Infraestructura con una de las empresas de Juan Armando Hinojosa, Grupo Industrial IGSA S.A. de C.V. y lo que ello traiga aparejado como alianza".
Descarta MC postular a Ebrard como candidato a diputado plurinominal
Lo que “no quiere decir que la persona que haya sido secuestrado a la víctima no sea necesariamente un oficial de policía, del Ejército o algún miembro del Estado, sino que haya prestado algún tipo de apoyo o incluso en caso de aquiescencia del Estado, es decir, aquellos casos que el Estado de alguna forma está dejando que las desapariciones ocurran, por ejemplo, a través del crimen organizado”. Por lo que el Comité realizó recomendaciones, tratando de establecer distintos “estándares mínimos para el cumplimiento de las obligaciones que el Estado de México tiene con la Convención”. Sobre el tema de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, dijo que el comité plantea que “de alguna forma ilustra la gravedad de la situación, los desafíos que el Estado Mexicano enfrenta, en relación con esta investigación, sanción y búsqueda de las personas desaparecidas. En cuanto al valor que yo puedo asignar en términos personales a la situación, nosotros realmente pensamos y creemos que hay que darle el mismo valor a los miles desaparecidos”.
Por Alejandro Páez México.- El partido Movimiento Ciudadano, (MC), descartó postular a Marcelo Ebrard como candidato para diputado federal por la vía plurinominal. Tras fracasar en su intento por obtener una diputación plurinominal a través del PRD, la corriente de Ebrard no descarta la posibilidad de que el ex jefe del gobierno capitalino renuncie a las filas del sol azteca y busque esa curul postulado por otro
partido, probablemente Movimiento Ciudadano o Morena de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, la secretaria general de Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes, atajó que hasta ahora no han buscado a Ebrard y él tampoco ha recurrido a ellos. “Ni lo hemos buscado, ni él (Ebrard) nos ha buscado para ello…”, dijo la chiapaneca, quien aclaró que ese tema ni siquiera ha sido tocado con la dirigencia nacional de su partido.
México lamenta suspensión de alivio migratorio en EU
39 11
Diputados le bajarán a los viajes y a los servicios por honorarios
Por Roberto José Pacheco
El Informador México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó la decisión del juez federal del distrito sur de Texas, división Brownsville, que suspendió provisionalmente la instrumentación de la versión ampliada del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y el de acción diferida para padres de ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés). Como resultado de esta orden judicial, los programas DACA ampliado y DAPA se suspenden temporalmente mientras se resuelve el fondo de la demanda que presentaron 26 estados, explicó la SRE. La dependencia destacó que el programa DACA anunciado el 15 de junio de 2012, que ha beneficiado a cerca de medio millón de jóvenes mexicanos, continúa vigente así como la cancelación del programa de deportaciones denominado Comunidades Seguras. A través de un boletín, la Cancillería señaló que la embajada de México y la red consular en Estados Unidos se mantendrán atentas a este proceso y al desarrollo de las siguientes etapas judiciales. Reiteró que estos programas "significan un remedio migratorio justo para millones de familias
y podrían potenciar las significativas contribuciones de los migrantes mexicanos a la economía y sociedad estadounidense". La SRE hizo un llamado a la comunidad mexicana a mantenerse informada sobre el desarrollo del proceso de revisión de esta decisión judicial por medio de fuentes oficiales así como de los 50 consulados. Se les invita a visitar las instalaciones de su consulado más cercano, a llamar al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) que opera todos los días (1 855 463 6395); a descargar la aplicación sin costo para teléfonos celulares y dispositivos móviles "MiConsulmex"; a seguir las cuentas oficiales de las representaciones consulares en redes sociales; y a estar atentos a los espacios con los que cuentan nuestros cónsules en radio y televisión. De igual forma se alerta a la comunidad sobre posibles engaños y fraudes migratorios. A la fecha, y como resultado de esta suspensión temporal, no existe ningún proceso ni se están aceptando solicitudes para beneficiarse de los programas de acción diferida DACA ampliado y DAPA. La SRE señaló que continuará facilitando la obtención de documentos e identificaciones consulares, y la embajada y la red consular en Estados redoblarán sus esfuerzos para brindar información y asistencia oportuna a nuestros connacionales, sin importar su condición migratoria.
México.- Anaya Cortés sostuvo que la Jucopo está solicitando un informe a todas y cada una de las comisiones especiales, que ya hayan cumplido con su objeto o no estén logrando los resultados que se esperaban, con el propósito de desaparecerlas y reducir los gastos en San Lázaro. TIJERAS Por su parte, el coordinador del PRD,
Miguel Alonso Raya, afirmó que la Secretaría General presentará el próximo miércoles una propuesta sobre el recorte que la Cámara de Diputados realizará en el marco de las medidas de austeridad y ajuste al gasto público. El legislador precisó que se realizará una revisión del desempeño de las comisiones especiales, a fin de evaluar su desempeño y pertinencia, a más tardar el 2 de marzo.
12
¿Quiénes son los candidatos del PRI, PAN y PRD para las gubernaturas?
Redacción México.- Los principales partidos políticos en México, eligieron este fin de semana a sus candidatos para las elecciones del próximo junio. En Nuevo León, donde gobierna el priista Rodrigo Medina desde
2009, el PAN eligió a su candidato: Felipe de Jesús Cantú Rodríguez. A mediados de enero, el PRI anunció que Ivonne Álvarez sería su candidata para esta entidad al norte de México.
Asimismo, en Guerrero, donde las autoridades electorales esperan una jornada electoral complicada, el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática eligió a Beatriz Mojica como candidata. Mientras que el PAN confirmó la candidatura de Jorge Camacho para Guerrero. En Michoacán quedó designada como candidata del PAN, Luisa María Calderón Hinojosa, del PRD es Silvano Aureoles y por parte del PRI su representante es Ascensión Orihuela. En una convención de 5 mil 20
Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que los candidatos para las elecciones del próximo 7 de junio en Sonora y Baja California Sur son Javier Gándara Magaña y Carlos Mendoza Davis, respectivamente. Mientras que en San Luis Potosí se eligió
a Sonia Mendoza. Por su parte, el PRI en Sonora designó a Claudia Pavlovich como su candidata, con esta elección, el Revolucionario Institucional terminó el proceso de selección de los nueve candidatos a las gubernaturas que se disputarán en junio.
delegados, el PRI ratificó ayer al diputado federal con licencia, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, como candidato de unidad a la gubernatura de Campeche. José Ignacio Peralta Sánchez es el candidato del PRI a la gubernatura de Colima. En el Distrito Federal, el PRD eligió candidatos para diputaciones por vía plurinominal para las elecciones de junio próximo, el Consejo General determinó dejar fuera al exjefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, y al dirigente de Izquierda Democrática Nacional, René Bejarano.
-El calvario de los mexicanosAMN.- A 7 billones 446 mil 929 millones de pesos asciende la deuda públicade la nación azteca, revela el Banco de México. Se trata de una monumental loza que cargamos todos los mexicanos bien nacidos, no los ricos que no pagan impuestos y sacan a los paraísos fiscales sus fortunas. Ello quiere decir que con una infame y criminal deuda de tal magnitud, cada mexicano que nazca ya no traerá torta bajo el brazo, sino deuda eterna. Si al fenómeno de la deuda externa se le suma la disminución en los precios del petróleo, la caída en la producción de crudo, la inseguridad pública y el descontento social, estamos ante un peligroso caldo de cultivo que podría provocar el estallido del México bronco, aunque el Banco de México matiza la situación diciendo que esos factores no favorecen a la economía mexicana. ¡A ninguna economía! Sí, la ponzoñosa partidocracia mexicana y sus gobernantes corruptos que de ella emanan, nos ha llevado a los mexicanos a una encrucijada criminal: pagar la deuda eterna o comer. Y son 7 billones 446 mil 929 millones de pesos la deuda pública del país.Recordaré que una nación es como una casa. En una familia, el padre, la madre y los hijos tienen que trabajar para tener ingresos con los cuales pagar educación, salud, vestuario, el pipirín, la escuela,
el coche y la gasolina, el teléfono y la luz, más algunos pequeños lujos. Si el salario de todos no alcanza para todos esos gastos, entonces se tiene que recurrir a préstamos externos en la familia, los amigos o los agiotistas que cobran intereses altísimos, y hasta se tiene que hipotecar alguno de los bienes. Eso es lo que pasa con México. El dinero de los impuestos de los mexicanos pobres no alcanza para cubrir los gastos de la nación. Acuérdese usted que los ricos NO pagan impuestos. Por ello, los gobernantes peleles del capitalismo, recurren a préstamos y más préstamos, la mayoría de los cuales de destina al pago de la grosera nómina burocrática y el resto se los roban y van a parar a los paraísos fiscales, mientras los parias tenemos el agua hasta el cuello. La mayoría de esos banqueros criminales y especuleros, que prestan dinero a los gobernantes, exigen en garantía petróleo, minería, playas, y todo lo que sea propiedad de la nación, y es así como nuestros abnegados y patriotas gobernantes han ido aceleradamente hipotecando a la patria, hasta alcanzar hoy una deuda de 7 billones 446 mil 929 millones de pesos. Quizá ello explique el porqué de los recortes al gasto público de la nación. Sí, ello quiere decir que el gobierno vende patrias, le da tijeretazos al gasto social en educación, seguridad pública, salud, cultura, ciencia, tecnología, arte, etc., y privilegia el pago de la deuda externa. Lógico que todo esto genera descontento social. ¿Se da usted cuenta de las bondades criminales de la economía neoliberal diseñada para la rapiña, el saqueo y el pillaje de los pueblos?
C
14
olumnas Periódico el Faro
Mi departamento en Miami Jorge G. Castañeda
En Twitter, troles pejistas y castristas pretenden haber “descubierto” que poseo un departamento en Miami. En la página 627 de Amarres perros digo: Visito con frecuencia Miami, donde compré a crédito un pequeño departamento en 2006. Porque puede haber quien caiga en el garlito, aclaro: 1. Dejé de ser funcionario público hace más de 12 años; no tengo obligación política, jurídica o moral de hacer públicos mis bienes ni mis ingresos. No creo que quien esté en la arena pública —mas no viva del erario— deba hacerlo. Tampoco otros personajes, hayan sido o no funcionarios o recibido emolumentos públicos. Nos expondríamos a una cacería de brujas en un país donde hay gente que gana mucho gracias a un trabajo no necesariamente más útil para la sociedad que otros. Pero dada la coyuntura y mis posturas en este debate, no tengo empacho en divulgar lo pertinente. 2. El departamento mide 95 m2, en un edificio construido hace 34 años, por 480,000 dólares, de los que pagué 15% de enganche y lo demás con una hipoteca a 30 años, refinanciada en 2011 a una tasa de 3.75%. El pago mensual es de 1,750 dólares. Deduzco el predial anual ante el SAT por ser un departamento de trabajo —soy comentarista y asesor de Univisión, cuya sede está en
Miami; deduzco asimismo los intereses de la hipoteca. Como confiesan los troles, el inmueble y la hipoteca están a mi nombre. 3. Antes y después de entrar a la SRE, como relato en Amarres perros, me gano bien la vida. Pude dejar el cargo cuando quise y vivir mejor fuera del presupuesto que dentro. En 2013, último año en que hice una declaración anual —no sé si los troles sepan que las declaraciones anuales se presentan en abril, ya que no pagan impuestos, no tienen ingresos, no trabajan—, declaré un ingreso anual total de 7,536,540 de PM: al tipo de cambio de entonces, unos US $600,000. La hipoteca corresponde a 3.5% de mi ingreso mensual. 4. El departamento que ocupo en NY, como lo describo en Amarres perros (pág. 621), es propiedad de la Universidad de Nueva York. Pago una renta subsidiada de 2,700 dólares al mes hace 17 años, y esa prestación forma parte de un paquete generoso que la Universidad me ofrece. Seguramente NYU y mis múltiples otros empleadores, empezando por MILENIO, no saben lo que los troles: qué idiotas son por pagarme tanto. ¿O será que estos tontitos además de su estulticia e ignorancia, padecen una severa dosis de envidia?
Bueno, bueno, ¿con quién hablo? José Cárdenas
La semana pasada, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la Ciudad de México —encabezado por Luis Wertman Zaslav— lanzó la aplicación No más extorsiones por teléfono (NoMásXT), diseñada para prevenir ese delito en el DF y resto del país. Está diseñada para que en el momento de recibir una llamada criminal ésta se reporte automáticamente a las autoridades sólo oprimiendo un botón. (Se obtiene a través de Google Play; sólo aplica para sistemas Android). El propio @LuisWertman ha revelado una lista negra de diez números telefónicos desde los cuales se han realizado casi cinco mil intentos de extorsión en los 45 días que van del año. Sólo en 2013, se registraron 172 mil 191, para ser exactos. Éstos son los malditos numeritos, tome nota: (55)29296848 (es el más popular; registró 713 intentos), (55)30020000 (333 llamadas), además, (55)6604-2814, (55)1349-7278, (55)1350-9954, (55)1209-5752, (55)5306-0651, todos del DF; (33)35550-000 (Guadalajara); (669)1210-000 (Mazatlán) y (662)1722-423 —y terminación 373— (Hermosillo). Tanto la incidencia delictiva revelada como el empleo de la aplicación
NoMásXT evidencian dos cosas: la carga de la prevención recae en el ciudadano, y algo peor, la inexplicable negligencia e incapacidad de las autoridades encargadas de combatir el segundo delito nacional de alto impacto —sólo por debajo del robo con violencia. Resulta insultante que cada día se realicen hasta 15 telefonazos extorsionadores desde líneas detectadas y no pase absolutamente nada; no existen elementos jurídicos ni se percibe voluntad de acción policial para rastrear esas llamadas. Además, el bloqueo de señales de celulares en las cárceles, desde donde proviene la mayor cantidad de amenazas, fue aprobado el 9 de diciembre del año pasado, pero la puesta en marcha de la medida aún no aplica… y si usted pregunta ¿por qué?, suena ocupado. EL MONJE LOCO: La corrupción asesina causó la tragedia de Cuajimalpa. La “pipa” de Gas Express Nieto estaba “arreglada” para vender litros chiquitos. La empresa responsable pagará muy caro la trampa… ¿Pero quién dice que es la única? ¿Cuántas otras “gaseras” operan en esas condiciones? Tal vez nunca lo sabremos… si acaso hasta el próximo siniestro.
Que no nos arrebaten la “joya de la corona” en materia de transparencia Denise Dresser La reforma constitucional que se aprobó el año pasado buscaba ampliar las fronteras del acceso de los ciudadanos a la información; esa reforma y la propia creación del Ifai se había vuelto la joya de la corona, una de las pocas cosas que podíamos presumir como un gran logro de la transición, y un logro pactado entre todos los partidos, que ampliaba las libertades y sobre todo los derechos ciudadanos, así como las herramientas para obtener información, que es suya, les corresponde, indicó Denise Dresser. En la Mesa Política de Noticias MVS primera emisión, consideró que lo que ha ocurrido en las últimas semanas es “muy grave”, porque una coalición del PRI-Partido Verde y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República están intentando cambiar el Ifai, y la ley general de transparencia, “que es la joya de la corona”, por espejitos. “Espejitos que nos venden como un avance, cuando en realidad significan un retroceso muy importante. De hecho ni siquiera hay un documento formal que se haya presentado. Circulan diferentes versiones de lo que el PRI, el Partido Verde y la Presidencia están intentando hacer, entonces, es difícil incluso para los organismos civiles tener acceso a lo que están planteando furtivamente, a sus espaldas, hacer los partidos”, señaló. Se trata de cambios graves porque trazan una ruta contraria a buenas prácticas a las buenas prácticas establecidas a nivel internacional y contenidas a nivel constitucional, puntualizó la doctora. “Tendrían un efecto regresivo en el ejercicio al derecho a la transparencia que tienen los ciudadanos”, sostuvo. Por ejemplo, se busca eliminar la prueba de daño como un mecanismo efectivo para reservar información; o que la ley en materia de transparencia no tenga prevalencia sobre otras leyes, con lo que se subordinaría a otras dis-
posiciones. “Es lo que siempre nos pasa: firmamos tratados y luego esos tratados quedan subordinado a leyes nacionales con las cuales se debilita el contenido original”, expuso. También, se busca excluir a ciertas instituciones de la ley de transparencia, en particular a Pemex y la CFE, “lo cual sería gravísimo… en el momento en el que se abre el sector energético a la inversión privada, donde más transparencia debería haber, a la forma en la cual se licita, cómo se ganan los contratos, quiénes participan; además en dos instituciones que traen arrastrando una larga historia de irregularidades y de corrupción”. Dresser agregó que en la ley -según la propuesta del PRI-PVEM y la Consejería de la República- se busca ampliar los plazos de reserva de información. “Si ya teníamos un problema de que la información estaba reservada 10 años, en casos de supuesta seguridad nacional… ahora si se amplian los plazos va a ser una generación en la que nos vamos a quedar sin información que es nuestra”, comentó. Incluso, se busca eliminar obligaciones de transparencia, como eliminar la obligación de que funcionarios hagan públicas sus declaraciones patrimoniales. En suma, las modificaciones que se pretenden, “constituyen un grave retroceso”, por lo que “hay que prender todos los focos rojos”, involucrar a todas las organizaciones de la sociedad civil, y elevar el costo político para el PRI, el Partido Verde, y la Consejería Jurídica de la Presidencia, de que lleven a cabo esas acciones que están sugiriendo, en lo oscurito, “y prevenir que nos arrebaten la joya de la corona y que a cambio nos entreguen espejitos de plástico, además sugiriendo que esto constituye un avance, cuando en realidad no lo es”.
¿Escalada autoritaria en Argentina?
15
Andrés Oppenheimer
La sobrerreacción de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras ser imputada por presuntamente haber tratado de encubrir la responsabilidad de Irán en el atentado terrorista de 1994 contra el centro comunitario israelita AMIA en Buenos Aires, sugiere que las cosas en Argentina se van a poner peor, antes de ponerse mejor. Fernández, quien debe dejar la presidencia tras las elecciones de octubre, en las que no puede aspirar a un tercer mandato, dijo a través de sus voceros que los cargos formales presentados el viernes contra ella, el Canciller Héctor Timerman y otros dos cercanos colaboradores, constituyen un intento de "golpe judicial" contra su Gobierno. En lugar de continuar con su estrategia anterior de tratar de minimizar las acusaciones diciendo que son jurídicamente insostenibles por falta de pruebas, la Presidenta decidió redoblar la apuesta. El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, calificó la imputación como un acto de "golpismo judicial", y el secretario presidencial Aníbal Fernández la denunció como "una clara maniobra de desestabilización antidemocrática". Ambos funcionarios se referían a la decisión del fiscal Gerardo Pollicita de imputar a la Presidenta y a Timerman por supuestamente haber conspirar para encubrir la responsabilidad de funcionarios iraníes de alto rango en el bombazo que destruyó la AMIA en 1994 y que dejó 85 muertos y unos 300 heridos. El fiscal Pollicita validó la denuncia penal de 289 páginas que había sido presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman el 14 de enero, cuatro días antes de que fuera encontrado muerto de un balazo en la cabeza en su apartamento. El gobierno en un principio calificó la muerte de Nisman como un suicidio, y luego admitió que podría haberse tratado de un asesinato. Muchos juristas se preguntan por qué el gobierno reaccionó con tanta vehemencia ante la imputación de Pollicita, si está tan convencido de que se trata de una acusación jurídicamente endeble. De hecho, la imputación formal de Pollicita sólo elevó la acusación de Nisman en un pequeño escalón legal, ya la suerte del caso dependerá de si un juez decide darle curso, o declararlo inadmisible por falta de pruebas.
Entonces, ¿por qué el Gobierno de Fernández sobrerreaccionó, si los cargos son tan endebles como asegura? Una teoría es que fue una reacción automática de un gobierno populista autoritario, que instintivamente califica de "intento desestabilizador" a acusaciones en su contra que en cualquier democracia moderna serían vistas como parte normal del funcionamiento del sistema de separación de poderes. Al igual que en Venezuela, donde el Presidente Nicolás Maduro ya ha denunciado cuatro supuestos intentos de golpes desde que asumió el cargo hace dos años, sin aportar pruebas sólidas en ningún caso, Fernández puede estar tratando de desviar la atención pública de sus crecientes problemas políticos y económicos. En Argentina, además de la nueva imputación contra Fernández por supuesto encubrimiento en el caso de la AMIA, el vicepresidente Amado Boudou está siendo procesado en al menos dos casos de corrupción, y hay alrededor de 300 otras causas que alegan que funcionarios de alto rango del gobierno y sus parientes cercanos participaron en actos de corrupción. Además, la economía de Argentina está yendo cuesta abajo. La mayoría de los economistas coinciden en que la economía se contraerá un 1.3 por ciento este año, tras una caída similar el año pasado, y que la inflación alcanzará un 33 por ciento anual. En medio de todo esto, varios fiscales han llamado a una marcha masiva el miércoles 18 para exigir una investigación efectiva sobre la muerte de Nisman, y una mayor independencia judicial. La mayoría de los líderes de Oposición han dicho que participarán en la marcha. Otra teoría es que Fernández ha decidido contraatacar con fuerza como parte de una estrategia planeada para mantenerse en el centro de la escena política durante sus últimos meses de gobierno, mantener a sus seguidores motivados, y asegurarse tanto la lealtad del candidato oficialista como una representación significativa en el Congreso después de las elecciones de octubre. "Cristina (Fernández) doblará la apuesta", escribió el columnista Mariano Obarrio, del diario La Nación. "La orden presidencial es acusar de
39 16
Unos fuera, otros dentro Joaquín López Dóriga A veces hay que tener muy buena puntería para fallar.Florestán Este fue un fin de semana de vértigo en el PAN y el PRD por sus decisiones sobre candidatos a gobernadores y aspirantes a diputados plurinominales, cuando el PRI ha resuelto su tarjeta en abanderados a gobernadores, faltan sus pluris. La atención estuvo puesta, más que en el PRI, que no toma sus decisiones, solo las anuncia, en el PRD. En cuanto a Guerrero no hubo sorpresa, aunque alguno se llamó sorprendido, Beatriz Mojica fue ungida por encima de Sofío Ramírez, el candidato original de Ángel Aguirre, posición que modificó para apoyar a Armando Ríos Piter, a cambio de la alcaldía de Acapulco para su hijo Ángel, que quedó fuera y será Evodio Velázquez. La renuncia de El Jaguar y la caída de Aguirre alteraron todo el escenario, para el partido y para Guerrero, por lo que se construyó la plataforma para Mojica, ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno anterior. Esto llevó a que Sofío anunciara su salida del PRD, pero sin dejar la bancada en el Senado. De la mano con esta decisión, como le había adelantado, el PRD eliminó de sus listas plurinominales a Marcelo Ebrard y a René Bejarano. El ex jefe de Gobierno no formará en Morena, donde Martí Batres no lo tolera, recuérdese que lo quiso correr de la Secretaría de Desarrollo Social del GDF y no pudo, por lo que mantiene su plan original: Movimiento Ciudadano, al que coordinará su bancada, lo que le dará la exposición y el fuero que necesita. En cuanto a Bejarano, seguirá en el PRD y el control de
estructuras que ejerce en la Ciudad de México. En el PAN la segura y maderista candidata a Nuevo León, Margarita Arellanes, fue derrotada en forma sorpresiva por Felipe de Jesús Cantú, y en San Luís Potosí, Sonia Mendoza ganó por poco a otro maderista, Alejandro Zapata Perogordo. Por lo demás, no mucho: Javier Gándara Magaña en Sonora y Carlos Mendoza Davis en Baja California Sur, al que habían ido a apoyar sus senadores en la plenaria de enero. Solo les falta Querétaro. Así corrió el fin de semana en los partidos en medio de este limbo que de la intercampaña en el que los partidos nos han bombardeado con millones de spots en los que no han promovido a ningún precandidato. ¿Entonces, para qué tantos? RETALES 1. YO ERA. El PRD se saltó la candidatura de Antonio Attolini, quien surgiera como dirigente de #YoSoy132. Attolini tuvo un programa semanal en Foro TV, donde cesó el pasado 31 de enero; 2. FIRMES. Jesús Zambrano será coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro; y 3. RENUNCIA. Se lo adelantaba el viernes y ayer Jaime Lomelín Guillén, para evitar un conflicto de intereses, renunció como consejero independiente de Pemex por su relación con Grupo Bal, de Alberto Bailleres, quien apenas anunció su incursión al plano petrolero. Le dije que era un hombre recto y capaz. Ayer lo ratificó. Pedro Joaquín se la aceptó.
¿A qué le temen 623 diputados y senadores? Carlos Puig Hace unos 20 días que el Imco y Transparencia Mexicana lanzaron su programa tres de tres. Tras la acumulación de escándalos de conflicto de interés, corrupción e impunidad, pensé que la iniciativa sería un éxito. El asunto era muy sencillo: con base en las mejores prácticas internacionales se dieron a conocer tres formatos: una declaración patrimonial, una declaración de intereses y las últimas declaraciones de impuestos. Estas tres declaraciones había que hacerlas públicas. Se convocó a dos grupos: a quienes quieran ser candidatos y a los legisladores; un grupo que nunca ha tenido que presentar sus declaraciones a nadie. Es temprano para medir cómo irán las cosas con los candidatos, aunque hay algunos —pocos— precandidatos que ya han cumplido con sus tres formatos. Hoy quiero referirme a lo que ha sucedido con nuestros legisladores federales. A pesar de la campaña de medios, del liderazgo del senador Zoe Robledo que se la ha pasado intentando convencer legisladores, a la fecha en la página www.legisladortransparente.mx se han registrado… cinco senadores y diputados. Eso es 0.79 por ciento de los 628 legisladores federales.
Los menciono: los senadores Zoe Robledo (PRD) y Laura Rojas (PAN) y los diputados Fernando Belaunzarán (PRD), Fernando Rodríguez Doval (PAN) y Elizabeth Oswelia Yáñez Robles (PAN). Nadie más. En estas semanas, cada vez que he hablado con algún legislador le pregunto si lo hará. Los pretextos se resumen a dos: que si la seguridad (como si no trajeran ya demasiados guaruras); o que si la privacidad (como si la política no fuera un asunto público). En voz baja, los priistas confiesan que los liderazgos de sus bancadas les han pedido no aceptar la invitación del Imco y Transparencia. Alegan que parecería una afrenta al gobierno dados los escándalos recientes. Olvidan que el Presidente ya hizo pública su declaración. Aunque ciertamente eso ha animado a su gabinete. Es curioso, una iniciativa que nació con la intención de dar transparencia y credibilidad a nuestros políticos podría terminar siendo la herramienta que revela que no hay manera. Que no tienen remedio. Que la política mexicana es sobre todo un buen negocio para los que la hacen y por lo tanto viven avergonzados de la parte del erario con la que se quedan. No encuentro otra explicación para los 623 legisladores que se esconden.
39 17
Democracia y complicidad presupuestal Héctor Aguilar Camín
Nadie quiso a Marcelo: Navarrete Francisco Garfias
Amistad que no se refleja en la nómina es pura demagogia, decía el librito de la picaresca priista. Su máxima absoluta era del célebre Tlacuache Garizurieta: “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.
22 de 31, y la izquierda había ganado la Ciudad de México. La decisión de aquel primer gobernante de la democracia fue buscar la colaboración política de sus adversarios mediante el reparto negociado del presupuesto federal.
A Marcelo le habían prometido, en firme, ser diputado plurinominal hace tres semanas. Uno de los dirigentes de Nueva Izquierda se lo dijo en una casa particular donde ocurrió parte de la negociación.
El avance de la democracia suspendió el control centralizado del presupuesto por el Presidente y lo abrió a la negociación de las fuerzas políticas representadas en el Congreso. El diseño peculiar de la democracia mexicana hizo que para nadie fuera posible obtener una mayoría absoluta en el Congreso. Desde 1997, el partido en el poder ha estado en minoría en el Congreso. Ha necesitado de la anuencia de las otras fuerzas para gobernar. . . y para aprobar el presupuesto.
El flujo de recursos petroleros facilitó la tarea. Pronto los estados tuvieron también un bono petrolero.
“No te aseguro la coordinación, pero sí que quedes en el lugar número uno de la lista”, le aseguró el enviado de Los Chuchos.
La alternancia democrática del año 2000, enfrentó al ganador con la paradoja de que había ganado la Presidencia pero no el poder. Su partido era minoría en el Congreso y entre los gobiernos estatales, de los que el PRI conservaba creo que
El Congreso federal fue el lugar de esta negociación fundacional, que en muchos sentidos diluyó al propio Congreso como un contrapeso del Ejecutivo a la hora de la rendición de cuentas. Desde entonces nadie en el Congreso exigió muchas cuentas. Todos sus miembros eran beneficiarios del reparto federal en un país donde el presupuesto de la federación era 85 por ciento de los recursos públicos disponibles. Los gobiernos locales no cobraban impuestos. Se melló así el mecanismo clave de la rendición de cuentas: la división de poderes. El vigilante se volvió repartidor y beneficiario de lo que debía vigilar.
Bárbaros, atrasados y crueles Román Revueltes Retes La corrección política tiene una razón de ser. Se ejerce para garantizar un trato respetuoso y civilizado a los individuos de todas las creencias, razas, ideologías y condiciones. Pero, contaminada progresivamente de rigorismo y mojigatería, comienza a ser cada vez más asfixiante y, en los hechos, es ya el instrumento favorito de esos inquisidores de siempre que, pretextando la salvaguarda de virtudes, se sirven de ella para inducir temores, reverentes obediencias, prudencias extremas y, de refilón, la pesada prohibición de cualquier conducta espontánea. Pues bien, no toda cultura es respetable ni todos los pueblos son admirables ni todas las sociedades son dignas de consideración. Esto, naturalmente, ya no lo puedes decir pero yo me permito afirmarlo de todas maneras. Y lo asevero porque, de plano, me horrorizan tanto algunos usos y costumbres de ciertas colectividades que no puedo menos que sentir un total rechazo hacia ellas, en su conjunto y sin sentirme obligado a distinguir diferencias exculpatorias. Para mayores señas, se habrán enterado ustedes de ese joven que, por
manifestar en su blog que todas las religiones son equivalentes y que el ateísmo es legítimo, aparte de tocar el tema de la separación entre el Estado y las creencias religiosas, habría “ofendido” al islam y, tras ser detenido por las autoridades de Arabia Saudí, fue condenado a recibir 50 azotes cada semana. Luego de la primera sesión de tortura, con la espalda desgarrada, sus carceleros decidieron que no debía ser sometido a un segundo castigo. Se trata, sin embargo, de una mera postergación para que el asunto no se vuelva demasiado sangriento. Es que es otra cultura, dicen algunos biempensantes aquí en Occidente. No, señoras y señores, es la barbarie pura y dura de un régimen medieval, atrasado, cruel y profundamente inhumano cuyo único posible descargo es que vende millones de barriles de petróleo. A la benevolencia que se agencian los sauditas a punta de petrodólares no debe sumarse la bobalicona mansedumbre de quienes, solazándose en su “corrección”, pretenden censurar nuestros sonoros adjetivos. No, no y no.
El acuerdo ya se perfilaba, pero al final no le cumplieron. Las resistencias se multiplicaron. En el Palacio del Ayuntamiento se prendieron las alarmas. Nomás no lo querían de diputado. Navarrete se reunió con Mancera en la víspera del maratónico Consejo Nacional del PRD, realizado el fin de semana, para conformar las listas plurinominales. “A partir de allí hubo cambio de señales”, nos dicen en el equipo de Marcelo. Nos cuentan, además, que al exjefe de gobierno capitalino lo bajaron, primero, al número tres de la lista. Luego al siete. Finalmente, quedó fuera. “Es un veto conjunto del Palacio del Ayuntamiento y de Los Pinos”, aseveran. La exclusión de Ebrard deja al PRD sin una voz diferente en el Congreso. Es cierto que arrastra el tema de la Línea 12 del Metro y que no pocos veían en su posible postulación un intento de ampararse con el fuero. Pero el exjefe de Gobierno del DF conoce el sistema como pocos; tiene un nivel que no es común en los perredistas y podría ser factor de equilibrio en el Congreso. Sin duda le resultaría muy incómodo al gobierno federal. No obstante, después de lo ocurrido no le queda más remedio que renunciar a ese partido. No tiene nada qué hacer donde no lo quieren. Sabemos que el anuncio de su partida vendrá pronto. No pasa de esta semana. Su salida dejaría al PRD sin uno solo de sus exjefes de gobierno. Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador abandonaron el partido por diferencias con los dueños de la franquicia. Rosario Robles ahora es secretaria de Desarrollo Social de Enrique Peña Nieto. Le preguntamos a Carlos Navarrete, presidente del PRD, por los motivos de la exclusión. Respondió: “Ninguna corriente aceptó dejarle un
lugar. Él no quiso cabildear con ninguna de ellas. Sólo planteó su aspiración y esperó la respuesta afirmativa”. En el equipo de Marcelo, por su parte, niegan que no haya querido cabildear con las corrientes internas. “Se habló con quien se tenía que hablar”. Una y otra vez repiten la tesis del veto conjunto Mancera-Aurelio Nuño como la única explicación de un acuerdo que se cayó en el último momento. Los Chuchos justificaron el agandalle en las listas plurinominales con el argumento de que políticamente no convenía postular ni a Marcelo Ebrard ni a René Bejarano. El mismísimo Chucho Zambrano se lo dijo a nuestra compañera Adela Micha en el noticiero del Grupo Imagen. “Ya me imagino los titulares ante los problemas de la Línea 12. Habría sucedido lo mismo con Bejarano. Y no pocos consideraban que era políticamente inconveniente que estuvieran”, dijo Jesús. No aludió a la inclusión del delegado con licencia de Iztapalapa, Jesús Valencia, sujeto a investigación por conducir y chocar una camioneta propiedad de una empresa que favoreció con contratos, o de Luis Maldonado, otrora secretario de Gobierno de Rafael Moreno Valle, en Puebla. Sofío Ramírez está convencido de que lo vetaron para ser candidato del PRD al gobierno de Guerrero por su cercanía con el exgobernador Ángel Aguirre. No sabe si se quedará en esa agrupación política. Ni siquiera sabe, de hecho, si lo van a expulsar. “Primero que la dirigencia nacional aclare si en el partido todavía caben los vetados por relaciones afectivas con Aguirre, porque con tanto desprecio ya uno hasta piensa mal…” nos dijo. Ramírez repitió, una y otra vez, que traía el respaldo del 85% del Consejo Estatal. Sólo le faltaba el acuerdo de la cúpula nacional del partido. Nunca negó su amistad con el exgobernador. Ni siquiera cuando detuvieron a Mateo Aguirre, su hermano, a un sobrino y a varios colaboradores, por peculado. Ha estado en las buenas y en las malas. El PRD eligió el domingo a Beatriz Mojica como su abanderada en Guerrero. Fue secretaria de Desarrollo Social con el exgobernador Aguirre. Sofío lo olvida:
¿Ya conoces gob.mx/participa?
Staff Presidencia A partir de hoy, en la versión beta de gob. mx, el portal único del gobierno, podrás encontrar una plataforma de participación ciudadana que te permitirá enriquecer la conversación nacional en temas prioritarios para la sociedad. gob.mx/participa te permite a través de foros, encuestas y ejercicios de co
– edición crear mejores propuestas de política pública en México. Actualmente, mediante la herramienta de co – edición puedes integrar comentarios y anotaciones en el Manifiesto para la Gobernanza de Internet. Ingresa a gob. mx/participa y actúa de manera dinámica y abierta en la mejora de políticas públicas de nuestro país.
Obras de infraestructura aumentan la
conectividad terrestre de Baja California Sur
Staff Presidencia La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que con una inversión cercana a los 500 millones de pesos se concluyeron tres obras de infraestructura en Baja California Sur, con las que se fortalece la conectividad terrestre en el sur del estado, en especial entre Los Cabos y La Paz; también mejora el acceso al Pueblo Mágico de Todos Santos e incentiva el desarrollo del Puerto Chale. Estas tres obras son: Libramiento de Todos Santos, al sur del municipio de La Paz, que evitará el paso de vehículos de carga por el municipio Todos Santos y que disminuye el tiempo
de recorrido entre Los Cabos y La Paz en beneficio de 500 mil habitantes. Durante su construcción se generaron mil 100 empleos directos y más de mil 500 indirectos. Su inversión fue de 342 millones de pesos. Puente Caduaño, reconstruido tras el paso del Huracán ‘Odile’, ubicado en el trayecto de La Paz a Cabo San Lucas. Dos meses después de ‘Odile’ se concluyó la reconstrucción con una inversión de 66 millones de pesos, en beneficio de 238 mil habitantes. Camino rural de la comunidad de Santa Rita a Puerto Chale, que impulsa el desarrollo económico de ambas regiones pues facilita el traslado de bienes y mercancías.
En 2014, las exportaciones agroalimentarias
superaron los 25 mil 600 mdd
Staff Presidencia Las exportaciones de bienes agrícolas, ganaderos, pesqueros y agroindustriales alcanzaron, en 2014, los 25 mil 614 millones de dólares (mdd), un nuevo récord para nuestro país. Esto representó un crecimiento anual de las exportaciones de 5.28%. Los principales productos de exportación son: cerveza, tomate, aguacate, tequila, pimiento, ganado bovino, frambuesa y mora, entre otros. Los productos agroalimentarios
mexicanos tienen presencia en más de 150 naciones, entre las principales se encuentran: Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Argentina, Bangladesh, Benín, Bolivia, Brasil, Colombia, Congo, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Gabón, Ghana, Guatemala, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Honduras, India, Jamaica, Japón, Kenia, Líbano, Liberia, Malasia, Nicaragua, Nigeria, Panamá, Perú, Qatar, República Dominicana y Senegal.
Sin Hambre Veracruz PROSPERA, dos a単os de resultados. Veracruz.
C
ollage Periódico el Faro
Advierten sobre beber agua con exceso de flúor
Miércoles 18 de Febrero del 2015
Rusia lanza una nave de carga
con suministros para la EEI
Se trata del cargero espacial Progress M-26M, informa Roscosmos, la agencia espacial rusa El Informador
Moscú, Rusia.- Rusia lanzó el carguero espacial Progress M26M con suministros para la Estación Espacial Internacional (EEI), informó Roscosmos, la agencia espacial rusa. La nave, lanzada desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) a las 11.00 GMT a bordo del cohete portador Soyuz-U, debe acoplarse a la plataforma orbital seis horas después del despegue, indicó un portavoz de Roscosmos, citado por la agencia Interfax.
Tomar de esa agua daña órganos como el riñón y el hígado, afecta la producción de espermas y el sistema nervioso central El Informador Guadalajara.- Ingerir agua con alto contenido de flúor daña órganos como el riñón y el hígado, además de que afecta la producción y cantidad de espermas y el sistema nervioso central, señaló la especialista María Isabel Pérez Vega. La investigadora del Centro Universitario de los Lagos indicó que además se pueden presentar problemas dentales y esqueléticos. Apuntó que de acuerdo a estudios que realizó, "en tres municipios de los Altos de Jalisco algunos habitantes tienen problemas para llevar a cabo tareas relacionadas con la memoria a largo plazo, las emociones y la resolución de situaciones, vinculadas a la capacidad cognitiva y el sistema nervioso central". Refirió que esto tiene su origen en el consumo del agua de la llave o de los pozos de esa región del estado, que contiene niveles de flúor por encima de lo que permite la norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Además de arsénico y plomo, debido a que proviene de aguas termales subterráneas", advirtió. Añadió que como parte de la investigación, realizó encuestas, test neuropsicológicos y pruebas de orina a 959 personas de
los municipios de Lagos de Moreno, Unión de San Antonio y Teocaltiche, así como de la ciudad de León. Subrayó que las personas presentan una disminución en la ejecución de estas tareas que implican concentración, memoria y solución de problemas, "logran concluirlas pero tardan en hacerlas; esto permite medir el daño que tendrían en la capacidad cognitiva y el sistema nervioso central". Mencionó que, a la par, analizó muestras de agua de la llave y potable y experimentó con ratas, con la finalidad de tener datos comparativos. Precisó que por tener pocos recursos económicos, los habitantes de esos municipios sí beben agua embotellada pero optan por la de la llave o del pozo para cocinar, "la hierven, pero estos elementos (el flúor, o sustancias como el arsénico) no desaparecen, sino que se concentran al evaporizarse el agua". Expresó que estas personas están sobreexpuestas al flúor, sustancia que "tiende a acumularse en tejidos humanos o de las plantas que son regadas por ese mismo tipo de agua o que toman las reses, y la gente come de esos alimentos y de esa carne, además de la sal fluorada, la pasta de dientes o los enjuagues bucales, elementos tan cotidianos en los que pasa inadvertido". Recomendó a las personas comprar agua embotellada de empresas que estén verificadas y reguladas por las autoridades de salud, evitar cocinar con agua del pozo o de la llave; caminar, bailar, correr o nadar para oxigenar el cerebro y evitar el deterioro de las células".
La fuente precisó que el carguero lleva en sus bodegas combustible, alimentos y agua, equipos científicos y material de mantenimiento. "Las provisiones tienen carácter de temporada: por ejemplo, en otoño los astronautas suelen
pedir tomates", explicó el portavoz, quien agregó que "esta vez pidieron más cebolla y frutas frescas como manzanas, naranjas y toronjas". Además, dijo, "la tripulación recibirá seis paquetes de mostaza y quince de mayonesa".
Actualmente, la tripulación de la EEI la integran seis miembros: los rusos Alexandr Samokutiáyev, Yelena Serova y Antón Schkáplerov, los estadounidenses Barry Wilmore y Terry Virts, y la italiana Samantha Cristoforetti. La Estación Espacial Internacional es un proyecto en el que participan 16 países y que tiene un coste estimado en 100 mil millones de dólares. La plataforma, con tripulantes a bordo de manera continuada desde 2000, tiene una masa de cerca de 450 toneladas y orbita a una distancia de entre 335 y 460 kilómetros de la Tierra, con una velocidad de unos 27 mil kilómetros por hora.
Enfermedad pulmonar, asociada
a casos de tabaquismo
21
Perder el cabello es lo menos doloroso:
paciente de 10 años con leucemia
Alondra Vázquez González, fue diagnosticada a la edad de 10 años, vive en Michoacán y actualmente recibe quimioterapia El padecimiento se registran cada vez más en pacientes con menos de 40 años El Informador CNNMoney.- La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se asocia por lo menos en 80 por ciento de los casos al tabaquismo, tanto en fumadores activos como de quienes se exponen de forma pasiva al humo de tabaco, advirtió el neumólogo Rubén Santoyo Ayala. El especialista del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco manifestó que muchas veces resultan más afectadas con la patología quienes rodean al fumador activo, en especial sus parejas o cónyuges. Indicó que en México hasta siete por ciento de la población padece EPOC. Además del humo del cigarro, señaló Santoyo Ayala, existen otros agentes que pueden contribuir a su desarrollo, como los residuos de leña o carbón, incluso la polución que existe en el aire. "Están expuestos a humo de carbón y si lo hacen por muchos años, poco a poco la enfermedad se desarrolla y estas personas terminarán con problema respiratorio, puede
ser también por contaminación, gases, sobre todo si trabajan en lugares cerrados", precisó. Anteriormente dijo, el EPOC era una patología que afectaba a mayores de 50 años de edad, no obstante en la actualidad se registran pacientes afectados con menos de 40 años, y cada vez hay una mayor incidencia en mujeres debido a que muchas tienen el hábito de fumar.
Por Miguel García Tinoco Ciudad de México- Alondra Vázquez González, fue diagnosticada a la edad de 10 años, con una de las enfermedades que es la segunda causa de muerte infantil: cáncer, en su caso leucemia.
Explicó que muchos pacientes con esta enfermedad refieren haber fumado por lo menos una cajetilla de cigarros diaria, por lo cual destacó que a mayor cantidad y tiempo de consumo de tabaco, mayor será la afectación pulmonar.
Empezó con sangrado de la nariz en la mañana, no se lo pudimos controlar, en la tarde fue un poco más agudo y ya la llevamos a hacer los estudios al día siguiente y resultó esto”, señaló Angélica Vázquez, mamá de Alondra.
En principio da síntomas como tos constante, seca o con flemas; sin embargo, conforme va avanzando y cronificándose, el afectado tiende a aumentar sus expectoraciones, además de experimentar disnea (falta de aire), al realizar un mínimo esfuerzo, detalló.
A pesar de su corta edad, Alondra se muestra optimista y afirmó que perder el pelo, es lo menos doloroso que ha enfrentado en dos cuatro años de lucha contra su enfermedad.
Señaló que durante las estaciones frías o lluviosas del año, la sintomatología del paciente con EPOC se agudiza dando lugar a periodos de crisis que deben ser estabilizados por el médico especialista.
El pelo vuelve a crecer, eso es casi lo de menos, muchas personas como que sus padres no les enseñan a decir tiene esa
enfermedad, no importa es igual y las críticas y lo que hablaban de ay esa niña tiene cáncer, ay tiene peluca, debes seguir adelante, sin importar”, detalló. Actualmente en el Hospital Infantil de Morelia se atiende a alrededor de 500 niños con diferentes tipos de cáncer, enfermedad considerada como la segunda causa de muerte infantil en nuestro país. El cáncer más común en los niños, hay dos tipos, en primer lugar es la leucemia, en segundo lugar los linfomas, y en tercer lugar, en niños más grandecitos, adolescentes, los tumores sólidos y los tumores del sistema nervioso”, afirmó Saúl Castro Jaimes, Director General del Hospital Infantil de Morelia. Alondra ha sido atendida en este hospital, debido a que los costos de los medicamentos y de las quimioterapias son elevados y su familia no los puede solventar, actualmente recibe quimioterapia cada ocho días, está a la espera de pasar a la zona de vigilancia y así sus visitas al nosocomio serán esporádicas.
N
egocios Periódico el Faro
Pemex disminuye su presupuesto 11.5% para 2015
Miércoles 18 de Febrero del 2015
Cien mil sitios públicos tendrán
Internet gratis este año: SCT
UdeG arrancará la identificación de 12 mil puntos en Jalisco que se serán beneficiados a través del proyecto México Conectado. Por Maricarmen Rello
Ciudad de México.- Serán cien mil los sitios públicos en el país los que tendrán Internet gratis este año a través del proyecto México Conectado, anunció el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, durante la instalación y primera sesión de la mesa de coordinación de este proyecto. En el acto, que tuvo lugar en esta ciudad, el funcionario federal aseguró que se llegará a la meta pese a las limitantes presupuestales.
Por Israel Rodríguez Ciudad de México.- Con el propósito de mantener el balance financiero, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) en su sesión del 13 de febrero aprobó el plan de ajuste presupuestal de 62 mil millones de pesos presentado por el director general de la empresa, lo que representa una disminución de 11.5 por ciento respecto al presupuesto programable autorizado por el Congreso de la Unión. Con ello, la empresa podrá operar con una situación financiera más equilibrada por lo que resta del año y fortalecer su posición financiera para continuar con los planes de crecimiento de mediano y largo plazo, sin necesidad de incurrir en mayor deuda de la considerada en el programa de financiamiento autorizado y en una sana práctica. El programa de ajuste presupuestal se construyó con base en las siguientes premisas: Minimizar el efecto en la producción de crudo y gas; Minimizar el impacto en la restitución de reservas;Mantener la capacidad de suministrar el mercado nacional de petrolíferos. También se pretende reducir al mínimo el impacto en la seguridad y confiabilidad de las instalaciones y con apego a las normas ambientales; así como el posible impacto en la competitividad futura para la apertura del mercado nacional de petrolíferos, e incrementar la rentabilidad de Pemex. Es importante resaltar que las empresas
petroleras son empresas intensivas en capital. En este sentido, y dado el tamaño del ajuste requerido, una parte importante del ajuste recae en inversión. Diferimiento de inversión Si bien una de las premisas que se utilizó para construir el programa de ajuste al gasto fue mantener la capacidad de suministrar el mercado nacional de petrolíferos, el ajuste es de tal magnitud que se está difiriendo la ejecución de las principales obras en esta materia, incluyendo reconfiguraciones de refinerías y los proyectos de gasolinas y diésel limpios (Ultra Bajo Azufre). Pemex reconoce la importancia de los contratistas, siendo una relación de largo plazo; sin embargo, muchos de los contratos se firmaron cuando las condiciones de mercado eran distintas. Derivado de lo anterior, como es práctica usual en la industria y como lo ha hecho Pemex en otros episodios cuando ha caído el precio del crudo de manera significativa, como en la actualidad, el Consejo instruyó a la Administración a convocar a los contratistas para renegociar contratos. Petróleos Mexicanos mantendrá estas negociaciones con estricto apego a la ley. Asimismo, el Consejo solicitó al director general implementar un esfuerzo importante en bajar el gasto corriente, incluyendo los relativos a recursos humanos y servicios personales, buscando reducir el impacto en los proyectos de inversión productiva de Pemex, tal como lo están haciendo las empresas del sector.
“Me da gusto anunciar aquí, en el marco de este evento, que la meta que nos hemos puesto este 2015 y anunciarlo aquí en Jalisco, llegar a un mínimo de cien mil sitios públicos… representará un gran esfuerzo, debido al ajuste presupuestal, pero lo hemos de cumplir en base a la experiencia adquirida, ya tenemos calidad de cómo podemos tener esa conectividad”, enfatizó. Ruiz Esparza recordó que en 2014 se alcanzó la meta de 65 mil sitios públicos conectados a través de banda ancha, en beneficio de 18 millones de mexicanos. El 74 por ciento de estos pun-
tos son planteles escolares de todos los niveles educativos, 12 por ciento son unidades de salud, 5 por ciento oficinas de gobierno y el resto plazas y otros sitios públicos. El titular de la SCT destacó que Jalisco es la entidad con mayor conectividad del país, con 52 por ciento de cobertura, rebasa la media nacional que es de 44.4 por ciento. Ahora el estado se convierte en el número 14 en arrancar la estrategia México Conectado. “Lo anterior permitirá, permite, contar con 6 mil sitios adicionales aquí en el estado de Jalisco, lo que se logrará en el presente año y desde luego algunos meses del año que viene; y sumar al esfuerzo que ya el gobierno del estado ha hecho para esta conectividad”, indicó. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, precisó que en su primera etapa, en la entidad se estima conectar 12 mil puntos, dando prioridad a zonas donde no existe red o ésta es aún muy limitada.
El objetivo es “garantizar que todas las personas, sin importar su situación geográfica, social o económica, tengan las mismas oportunidades de acceso a la información, que les permita formarse o desarrollarse tanto en lo personal como en lo profesional, es la única forma de alcanzar esa meta que es la filosofía de nuestro gobierno: el bienestar”, enfatizó el mandatario.
Cancelan traslado de gasolina por ductos
23
Podrá duopolio rentar multiprogramación
NEGOCIOS/STAFF
Por Alejandra López Ciudad de México.- Para evitar las ordeñas de combustibles en sus ductos, Petróleos Mexicanos (Pemex) enviará a través de dicho medio solamente productos no terminados. La mezcla final de éstos se llevará a cabo directamente en las terminales de almacenamiento de Pemex. Los productos que se transportarán por ductos no son aptos para su uso en vehículos ni plantas industriales. "Por lo anterior, se recomienda a los usuarios asegurarse que los combustibles que se les suministre provengan de las terminales de Pemex, y no adquirir gasolina y
diesel en instalaciones diferentes a las estaciones de servicio o distribuidores autorizados, ya que al no estar concluido su proceso, pueden dañar a los motores", señaló la empresa en un comunicado. También recomendó que los clientes soliciten un comprobante de pago en las estaciones. Durante 2014, las tomas clandestinas ascendieron a 3 mil 674, según la empresa. Este volumen representó un crecimiento de 69 por ciento respecto a 2013, cuando el total de eventos detectados fue de 2 mil 167. Pemex tiene el número gratuito 01800 2289660 para denuncias anónimas contra actos de ordeña.
Supera PIB turístico a economía nacional
Ciudad de México.- Televisa y TV Azteca no sólo no pagarán por tener acceso a los canales de multiprogramación, incluso podrán rentarlos a nacionales y extranjeros, determinó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La multiprogramación es la posibilidad de distribuir más de un canal de televisión digital a través del mismo recurso de espectro por el que anteriormente se podía transmitir sólo uno, lo que representa un mayor número de contenidos programáticos. En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el IFT publicó los Lineamientos Generales para Acceder a la Multiprogramación, en los que se permite la renta o contratación de este tipo de señales. "Los concesionarios de radio-
difusión podrán celebrar contratos libremente para el acceso a los canales de programación en multiprogramación en condiciones de mercado con terceros que podrán tener el carácter, entre otros, de programadores nacionales independientes, programadores nacionales, programadores extranjeros o concesionarios de radiodifusión", dice el artículo 18. Además, las televisoras libran el pago de contraprestación alguna para tener acceso. "No procederá el pago de contraprestación con motivo de la autorización de acceso a la multiprogramación. "Independientemente de lo anterior, el Instituto podrá fijar el monto de contraprestaciones con motivo de la autorización para prestar servicios adicionales al de radiodifusión", señala el artículo 5.
Reconstruir la confianza pública, lo
más urgente, afirma Videgaray
Por Juddy Webber y Paul Rathbone
Por Ernesto Sarabia Ciudad de México.- En el tercer cuarto del año pasado, el Indicador Trimestral del PIB Turístico aumentó 3.4 por ciento respecto al mismo lapso de 2013 y superó al desempeño de la economía nacional. Con dicho incremento, el indicador turístico acumuló un alza de 1.9 por ciento en los primeros nueve meses, revela información del Inegi.
Por su parte, el Producto Interno Bruto del País avanzó 2.2 por ciento en el tercer trimestre del periodo referido y 1.9 de enero a septiembre. Con base en las cifras del Inegi se puede constatar que el comportamiento del PIB turístico se sustentó en los servicios, sector que subió 4.5 por ciento anual en julio-septiembre de 2014, un avance sólo inferior al 6.6 por ciento del último trimestre de 2011 a tasa anual.
Ciudad de México.- El ambicioso programa de reformas de México no servirá de mucho si el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, teñido de escándalos, fracasa en la reconstrucción de la destruida confianza pública. Esta valoración atípicamente cándida es de Luis Videgaray, el secretario de Hacienda, quien, como el Presiente, ha estado en medio de la protesta por las embarazosas compras de casas de un prominente contratista del gobierno, lo que ha desatado acusaciones de amiguismo y favoritismo. Peña Nieto ha empujado una serie de “maravillosas” y transformativas reformas económicas, incluyendo la libración de un sector del petróleo, que estuvo vedado a la inversión privada por casi 80
años. Con todo, Videgaray dice que éstas no deberían ser las únicas prioridades de un gobierno al que le quedan casi cuatro años más. “No solo se trata de reformar, reformar, reformar”, le dijo Videgaray al Financial Times en una entrevista. “Necesitamos abordar lo que realmente importa a la sociedad mexicana, que es no (solo) la corrupción y la transparencia. Va más lejos: tiene que ver con la confianza.” Y añadió: “Podríamos llevar a cabo diez reformas energéticas, pero si no le sumamos la confianza, no abarcaremos todo el potencial de la economía mexicana”. El crecimiento de México se ha atorado en el rango de 2.2 a 2.4 por ciento durante las tres décadas anteriores.
Heineken analiza construir nueva planta en México
24
Walmart sube 17% su flujo operativo del 4T14 por eficiencias
En el último trimestre del 2014, los ingresos totales del grupo comercial crecieron 4.3 por ciento, como resultado de la expansión de su piso de ventas. El presidente y director general de Cuauhtémoc Moctezuma explicó que su volumen de ventas en México aumentó 4 por ciento durante 2014. Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Cuauhtémoc Moctezuma, parte de Grupo Heineken, analiza la construcción de una nueva planta de cerveza en México debido a que trabajan a 100 por ciento de su capacidad, dijo Marc Busain, presidente y director general de la compañía. En conferencia, Busain explicó que su volumen de ventas en México aumentó 4 por ciento durante 2014, lo cual es mayor al de la industria nacional que fue de
2 por ciento, debido al crecimiento de las marcas mexicanas, principalmente en Estados Unidos. "Estamos trabajando a toda capacidad en nuestras plantas en México, por ello estamos analizando una nueva planta pero estamos analizando, es un proyecto en vivo donde aún no tenemos una inversión fija", explicó. Reiteró que Tecate y Dos Equis fueron las marcas de mayor crecimiento para la empresa, y hay planes para llevarlo a nuevos mercados a escala global, como España.
IFT da un año a AMóvil para
completar interconexión de internet
En el Diario Oficial de la Federación, el regulador indicó que América Móvil debe interconectar el tráfico "IP" con sus competidores en México en 11 puntos en todo el país. Reuters
México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio hasta 360 días a América Móvil, de Carlos Slim, para que comience a interconectar el tráfico de internet de sus competidores en todo el país, como parte de las reglas adicionales impuestas por su dominancia en el mercado. En el Diario Oficial de la Federación, el IFT indicó que América Móvil, que está sometida a reglas de preponderancia asimétricas, debe interconectar el tráfico "IP" con sus competidores en México en 11 puntos en todo el país. Asimismo, agregó que debe comenzar a interconectar el tráfico de internet tanto fijo como móvil en un plazo de 180 días en las tres principales ciudades del país, Ciudad
de México, Monterrey y Guadalajara, mientras que en los restantes ocho puntos tendrá el doble de tiempo. Las nuevas normas son parte de regulaciones de interconexión diseñadas por el IFT para mejorar la competencia en el sector de las telecomunicaciones y acotar el poder de mercado de América Móvil, que opera cerca del 70 por ciento del mercado de telefonía móvil y alrededor del 60 por ciento del de telefonía fija en el país. Las reglas establecen además 198 puntos de interconexión para las telecomunicaciones de línea fija y 46 puntos para la interconexión de telefonía móvil. Slim lanzó el año pasado una iniciativa para vender parte de la operación de telecomunicaciones de América Móvil en México y reducir su participación de mercado a niveles que le permitan librarse de esas reglas adicionales. Pero hasta el momento no ha anunciado avances en ese proceso, mientras que su antiguo socio, la estadounindense AT&T, entró desde el año pasado al mercado local a través de la compra del operador móvil Iusacell.
Por Jesús Ugarte
empeño de Sam´s Club (alrededor del 25 por ciento de sus ingresos). En México, la firma incrementó en 3.4 por ciento sus ingresos totales, mientras que en Centroamérica los aumentó en 8.3 por ciento.
Ciudad de México.- Apoyado en mejores negociaciones con proveedores y eficiencias en gastos, Walmart de México y Centroamérica reportó aumentos 17.2 y 42.4 por ciento en su flujo operativo (EBITDA) y utilidad neta del cuarto trimestre de 2014, respectivamente, comparado con el mismo lapso de un año antes.
Pese al entorno de fuerte competencia en el sector en México, Walmart logró expandir en 90 puntos base su margen bruto, el cual pasó de 22.1 por ciento en el cuarto trimestre de 2013 a 23.0 por ciento en igual lapso de 2014. Esta mejora se puede atribuir en buena medida a mejores negociaciones con proveedores.
Este desempeño representa una mejora con respecto a su desempeño del tercer trimestre de 2014 cuando observó disminuciones de 4 y 8 por ciento, en el mismo orden, en estos rubros. En general, el reporte del grupo comercial superó las expectativas del sondeo de El Financiero, elaborado con los pronósticos de 9 casas de bolsa.
Adicionalmente, la firma logró eficiencias operativas. Sus gastos generales de operación como porcentaje de los ingresos totales disminuyeron en 50 puntos base de 13.7 por ciento en el último cuarto del 2013 a 13.2 por ciento en el mismo periodo de 2014. Esto aunado a la mejora del margen bruto que permitió que su margen EBITDA se expandiera en 1.3 puntos porcentuales, para alcanzar el 11.5 por ciento.
En el trimestre octubre-diciembre de 2014 el grupo comercial que dirige Enrique Ostalé alcanzó ingresos consolidados de 129 mil 440 millones de pesos, lo que representó un aumento de 4.3 por ciento contra igual lapso del año anterior y apenas 0.3 menores que los anticipados por los analistas. Este avance estuvo determinado principalmente por una expansión de alrededor de 4 por ciento en su piso de ventas, ya que las ventas a tiendas comparables del trimestre en México bajaron 0.2 por ciento, afectadas por la debilidad del consumo y un flojo des-
En consecuencia, el flujo operativo de la compañía creció 17.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2014 al sumar 14 mil 889 millones de pesos, los cuales resultaron casi 14 por ciento superiores a lo anticipado por los analistas encuestados por El Financiero. El fuerte desempeño operativo se tradujo finalmente en un incremento de 42.4 por ciento en la utilidad neta al sumar 10 mil 395 millones de pesos, los cuáles fueron casi 37 por ciento superiores a los estimados por los analistas.
Peso resiste altibajos en precios del petróleo
Por Esteban Rojas El martes, el dólar presentó un comportamiento débil frente a las principales divisas, lo que ayudó también a monedas de naciones emergentes, como el peso, a resistir un débil comportamiento del mercado petrolero. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 14.889 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 3.95 centavos, semejante a 0.26 por ciento. En el mercado de menudo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.13 pesos.
En el mercado internacional, el dólar mostró un comportamiento a la baja como resultado de un dato menor a lo esperado en el sector manufacturero en Estados Unidos. El billete verde retrocedió 0.36 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas. La demanda del dólar se vio disminuida por el hecho de que la confianza de los constructores de casas y uno de la actividad manufacturera en Nueva York, presentaron un comportamiento menor a lo esperado.
25
Petroprecios, en su nivel más alto en el año; WTI repunta 1.42%
Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo cerraron operaciones en su nivel más alto en el año, en medio de las preocupación por el exceso de oferta de crudo en los mercados internacionales y la negativa de los principales países exportadores a reducir su producción. El contrato del crudo WTI para entrega en marzo se recuperó 1.42 por ciento y cerró en 53.53 dólares el barril, su nivel más alto desde el 30 de diciembre. En una jornada volátil en la que llegó a cotizar por debajo de los 52 dólares en la Bolsa
Mercantil de Nueva York (Nymex), el WTI acumuló su tercer día de ganancias que le permiten remontar parte de las pérdidas que llevaba acumuladas desde enero y cerrar por encima de 53.05 dólares, el precio máximo en lo que va de año que alcanzó el 3 de febrero. Por su parte, el barril de crudo Brent para entrega en abril terminó en su nivel de cierre más alto desde diciembre en el mercado de futuros de Londres en 62.53 dólares, 1.84 por ciento más que al término de la sesión anterior.
Onza de oro cierra en mínimo de 6 semanas por débiles expectativas BMV y Wall Street operan con altibajos;
S&P 500 escala a nuevo récord
Redacción
desde el 6 de enero.
Las cotizaciones del oro retrocedieron el martes a un mínimo de seis semanas en el mercado de Nueva York, cerca de la barrera de los mil 200 dólares, en medio de débiles expectativas de un aumento de la demanda por el periodo de festividades del Nuevo Año Lunar en China.
El oro, que se disparó 8 por ciento en enero, se ha replegado 7.6 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares, establecido el 22 del mes pasado, en medio de un mayor interés por las compras de riesgo y la expectativa de un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.
En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en abril perdió 1.5 por ciento a mil 208.60 dólares la onza, después de caer a un mínimo intradía de mil 203.30 dólares, su menor cotización
Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de la deuda de Grecia ha generado algunas compras de refugio, otorgándole al oro aún una ganancia de 2.3 por ciento en lo que va del año.
Redacción
una presión adicional.
Los mercados accionarios de las ciudades de México y Nueva York operan dentro de un estrecho margen de fluctuaciones, contenidos por un dato débil sobre la actividad manufacturera en Estados Unidos.
En la bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 acciones más negociadas, avanza 55.34 unidades, es decir, 0.13 por ciento, a 43 mil 014.34 unidades.
La incertidumbre sobre el acuerdo de deuda griega y una frágil tregua entre Ucrania y prorrusos, así como la nueva caída de los precios del petróleo, ejercen
En la sesión sobresalen los descenso de hasta 9 por ciento de los valores de ICA, que caen hasta 11.90 pesos, su menor cotización desde spetiembre de 2003.
S
eguridad Periódico el Faro
Mal estado de pipa originó la explosión de Cuajimalpa
Miércoles 18 de Febrero del 2015
Encapuchados queman oficinas del
sindicato de burócratas en Chilpancingo
Por Sergio Ocampo Chilpancingo.- Alrededor de 30 sujetos que se encontraban encapuchados causaron destrozos y quemaron las oficinas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guererro (SUSPEG). Por Mirna Servín México.- La explosión ocurrida en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa se debió al mal mantenimiento en el autotanque de Gas Express Nieto que abastecía el lugar. De acuerdo con los peritajes, se comprobó que el desgaste de dos tornillos en la junta de la bomba de trasiego de gas, ubicada en la parte media inferior del auto-tanque, ocasionó la fuga que duró 25 minutos, lo que formó una nube de gas que tuvo su punto de ignición dentro del nosocomio. En conferencia conjunta, el procurador capitalino, Rodolfo Ríos y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, acompañado de peritos contratados de un centro especializado del Conacyt, dieron a conocer que los estudios hechos por los especialistas mostraron que además la pipa presentaba malas condiciones en la zona de trasiego y distribución de combustible. Asimismo, estaba alterado el sistema de registro y distribución del gas, por lo que se marcaba más del que distribuía. Entre las anomalías, se comprobó que el sistema de despacho presentaba anomalías, al separar inadecuadamente los vapores e
impedir la regulación de la presión. Tampoco se encontró la palanca de seguridad que permite el cierre de la válvula interna, con que debe equiparse este tipo de vehículos, por ser un mecanismo indispensable para impedir la eventual fuga de combustible, como lo dispone la Norma Oficial Mexicana. Por ello, el procurador capitalino informó que en los próximos días se hará la imputación respectiva en contra de las personas físicas y jurídica de la empresa Gas Express Nieta y solicitará en su momento, la vinculación a proceso por la comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad culposos, además de requerir la reparación por los daños causados a las víctimas. Por su parte, Pedro Joaquín Coldwell dio a conocer que se inició un procedimiento administrativo contra la empresa para revocar su permiso de distribución de gas LP en la planta de Tláhuac, a la cual estaba adscrita la pipa que ocasionó la explosión el pasado 29 de enero. Detalló que se aplicarán multas de entre 75 mil y 300 mil veces el salario mínimo vigente que por la gravedad del daño y por reincidencias deben duplicarse hasta alcanzar un monto de 42 millones 60 mil pesos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13 horas, cuando según los trabajadores que se encontraban en el inmueble llegaron los sujetos con picos, palas y palos, con los cuales provocaron destrozos e incendieron dos edificios del
Suspeg. quemaron papelería que había en las oficinas y quebraron cristales. A partir de que los trabajadores no cobraron completo su salario, desde enero pasado, surgió una división al interior del sindicato, en donde ahora confluyen tres sectores que prácticamente se disputan el poder al interior de la organización. Los bomberos y elementos de protección civil llegaron para sofocar el fuego en estas instalaciones ubicadas al oriente de la capital.
Usa sotana para salvar almas y pistola para proteger vidas Por Oscar Viale Toledo
Ciudad de México.- Su actuar y labor cotidiana se rigen por una serie de documentos: las sagradas escrituras, las leyes y reglamentos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Trabaja para evitar que algunas almas vayan al purgatorio y que capitalinos sean víctimas de la delincuencia. Y lo hace armado con una Biblia y una Glock 9 milímetros, que espera nunca usar. Es el segundo oficial y diácono permanente, Filiberto Silverio Casimiro. Todos lo conocen como
El poli-párroco. Para el uniformado, lejos de lo que pudiera pensar cualquier ciudadano, ambos servicios van de la mano e incluso comparten los mismos objetivos: destacar y reafirmar los valores en la sociedad y combatir el egoísmo. Su misión es conferir el sacramento del bautismo, matrimonio, acciones de gracia, como quince años, 18 años, celebraciones de difuntos y bendiciones en general. “También soy un agraciado de Dios porque he hecho una carrera policial con el grado de segundo oficial. Estoy comisionado a la seguridad en una filial de la Secretaría de Seguridad Pública local”, explica.
Ejecutan a presunto compadre del 'Chapo'
27
Chocan policías y taxistas en Oaxaca
Por Virgilio Sánchez
Redacción Ciudad de México.- Francisco Aceves Urías, alias "El Barbarino", fue identificado como el sujeto ejecutado a balazos este lunes en la Ciudad de Culiacán. El hombre era, al parecer, uno de los gatilleros del cártel de Sinaloa y presunto compadre de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada. Aceves, de 55 años de edad, tenía su residencia en Municipio de Mocorito, en la zona centro del Estado de Sinaloa.
"El Barbarino" fue atacado a balazos a las 12:50 horas en el estacionamiento del restaurante Cayenna, ubicado sobre el Bulevar Francisco Labastida Ochoa, en el Proyecto Urbano Tres Ríos, al norte de la Ciudad. La víctima llegó al lugar junto a su familia a bordo de un vehículo Nissan, Tiida, con placas de circulación DRZ-1308 del Estado de Guanajuato. Los familiares entraron al restaurante y al momento en el que Aceves Urías estacionaba el automóvil fue sorprendido por un grupo de sicarios, quienes le quitaron la vida.
Incendian dos taxis en Oaxaca
Por Virgilio Sánchez
Oaxaca.- Transportistas del Sindicato Libertad incendiaron dos taxis en el acceso al encierro de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), ubicado en el Municipio de Tlalixtac de Cabrera. La Policía Vial reportó que los dos automóviles quemados prestaban sus servicios en la comunidad de San Sebastián Mártir, los cuales son representados por la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), que es opositora al sindicato. Uno de estos vehículos fue volcado previamente a un costado de la puerta de acceso del encierro. De acuerdo con las primeras investigaciones, los taxistas del Sindicato Libertad exigieron al guardia del encierro abrir la puerta para ingresar los automóviles de sus opositores, y ante una negativa, les prendieron fuego. En el lugar, policías viales, que suplen a los agentes estatales amotinados, hallaron casquillos percutidos. Los autos siniestrados, que corresponden a modelos Chevy y Tsuru, previamente
habían sido interceptados sobre la Avenida Ferrocarril, que comunica al encierro. Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron hasta el lugar para apagar los automóviles. Ambas agrupaciones, que son lideradas por integrantes de la familia Luis Martínez, también confrontados, han protagonizado varios enfrentamientos por el control de rutas y con acusaciones mutuas de operar taxis irregulares.
Oaxaca.- Un operativo de revisión a taxistas foráneos terminó en un enfrentamiento en el que hubo disparos en la agencia municipal de Viguera. La confrontación se dio luego que los choferes se negaron a ser revisados por elementos de las policías estatal y municipal. Un grupo de transportistas afiliados a la Confederación de Trabajadores de México y al Sindicato Libertad atacaron con piedras a los uniformados, quienes se replegaron en la carretera federal 190. En tanto, los taxistas se dispersaron en las calles de la Colonia La Joya. De manera inmediata, los policías se organizaron y recorrieron la zona para capturar a los responsables. El Gobierno de Oaxaca responsabilizó a los transportistas de realizar disparos de armas de fuego. En un comunicado, expuso que atendió los protocolos de Uso Racional de la Fuerza durante el
operativo, en el cual detuvieron a seis personas y aseguraron 25 vehículos, uno de ellos con reporte de robo. El Secretario de Seguridad Pública estatal, Alberto Esteva, detalló que 12 son de la CTM, 6 del Sindicato Libertad, 1 de la CROC y 6 independientes. La Administración estatal argumentó que esta revisión al transporte público es en seguimiento a las peticiones que han realizado concesionarios del gremio y como parte del plan de ordenamiento. Más tarde, los transportistas bloquearon durante más de una hora cruceros, en demanda de que les devuelvan sus taxis irregulares y liberen a sus 6 compañeros detenidos este viernes. Los inconformes cerraron los cruceros de Cinco Señores, estadio de béisbol y Monumento a Juárez. En esta semana, ésta es la segunda ocasión que los taxistas de la CTM bloquean calles en la ciudad de Oaxaca.
I
nternacional Periódico el Faro
Bombardea Egipto posiciones del Estado Islámico en Libia
Miércoles 18 de Febrero del 2015
Mueren 15 personas electrocutadas en carnaval: Haití
Una carroza derriba un acable de alta tensión durante la celebración Reuters El Cairo.- La Fuerza Aérea de Egipto bombardeó el lunes blancos del Estado Islámico (EI) dentro de Libia, un día después de que el grupo extremista divulgó un video que mostró la decapitación de 21 egipcios en territorio libio, lo que marcó una escalada de la lucha de El Cairo contra los militantes. Fue la primera vez que Egipto confirma el lanzamiento de ataques aéreos contra el EI en la vecina Libia y la decisión mostró que el presidente Abdel Fattah al-Sisi está listo para expandir sus acciones contra la militancia islamista más allá de las fronteras egipcias. Egipto dijo que el ataque al amanecer, en el que también participó la Fuerza Aérea libia, alcanzó campamentos del Estado Islámico, sitios de entrenamiento y áreas de almacenamiento de armas en Libia, donde un conflicto civil ha sumido al país casi en la anarquía y ha creado refugios para militantes. Un comandante de la Fuerza Aérea libia dijo que entre 40 y 50 militantes murieron en el ataque. Hay bajas entre individuos, municiones y centros de comunicación (del Estado Islámico)", dijo Saqer al-Joroushi a la televisión egipcia. Hoy y mañana se realizarán más ataques aéreos en coordinación con Egipto", agregó. Los 21 cristianos coptos egipcios, que habían viajado a Libia en búsqueda de empleo, fueron llevados a una playa, forzados a arro-
dillarse y posteriormente decapitados en el video emitido en un sitio web que respalda a Estado Islámico. Antes de la matanza, un militante tomó un cuchillo en su mano y dijo: "La seguridad para ustedes, cruzados, es algo que sólo pueden desear". El Papa cristiano copto de Egipto fue una de las figuras públicas que respaldó a Sisi cuando, en su calidad de jefe del Ejército, derrocó al presidente islamista Mohamed Mursi en 2013 tras manifestaciones masivas en su contra. Las decapitaciones podrían aumentar la presión sobre Sisi para que muestre que está en control de la seguridad de Egipto, pese a que ya ha realizado avances contra insurgentes militantes islamistas en el Sinaí. Egipto ha estado tratando de proteger una imagen de estabilidad antes de una conferencia de inversiones en marzo en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo, que tiene por objetivo atraer miles de millones de dólares a una economía golpeada por la agitación desde el levantamiento del 2011. Esto permite a Sisi lucir muy fuerte, mostrando a sus ciudadanos que Egipto está proyectando poder en la región. Ayuda en cierto modo a mitigar otros temas", comentó el analista de Oriente Medio en Stratfor, Kamran Bokhari. Sisi, que ha llamado a un esfuerzo global para erradicar a los militantes, considera que los grupos radicales en Libia son una gran amenaza para la seguridad de su país.
El Informador Puerto Príncipe.- Al menos 15 personas murieron electrocutadas en la capital haitiana cuando una carroza derribó un cable de alta tensión durante la celebración del segundo día del carnaval, según informaron fuentes oficiales. El accidente dejó, además, unas 40 personas heridas, informó Nadia Lochard, jefa del departamento oeste de la Oficina de Protección Civil. Entre los heridos hay algunos
de gravedad, por lo que se teme que el número de víctimas fatales pudiera aumentar en las próximas horas. De acuerdo con distintas versiones, la carroza, que estaba repleta de personas, derribó un cable del tendido eléctrico que al caer electrocutó a los participantes. De inmediato, el presidente del país, Michel Martelly, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. ''Mis sinceras condolencias a las víctimas del accidente grave esta mañana'', escribió Martelly en su cuenta de Twitter.
29
Fiscal y juez que investigan la denuncia de Nisman, custodiados Nieve y hielo dejan sin energía a
miles en el sur de Estados Unidos
El fiscal Gerardo Pollicita y el juez Daniel Rafecas investigan la denuncia del fiscal que apareció muerto tras acusar a la presidenta de encubrir a Irán en el caso del atentado contra la AMIA en ... AFP, EFE Buenos Aires.- El gobierno argentino informó hoy que dispuso custodia para el fiscal y el juez que investigan la denuncia del fiscal Alberto Nisman, quien apareció muerto luego de acusar a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir a Irán en el caso del atentado contra la mutual judía AMIA en 1994. El Ministerio de Seguridad informó a través de un comunicado que el fiscal
federal Gerardo Pollicita está custodiado por la Prefectura Naval Argentina (policía de frontera) desde el momento en que asumió la causa. Pollicita tiene en su manos la denuncia que presentó el fiscal Nisman tres días antes de aparecer con un disparo en la cabeza, el 19 de enero, y la justicia investiga si se trató de un suicidio, un suicidio inducido o un homicidio. El viernes pasado, el fiscal federal imputó a Kirchner y espera que el juez Daniel Rafecas se haga cargo de la causa este miércoles y acepte su pedido. Si Rafecas lo acepta, Kirchner, su canciller Héctor Timerman y otras personas denunciadas por Nisman podrían ser indagadas.
Los coptos ejecutados murieron por "ser cristianos", dice el Papa
EFE Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco manifestó hoy su "hondo y triste sentimiento" tras conocer la ejecución de una veintena de coptos egipcios y dijo que su muerte a manos de yihadistas ocurrió por "ser cristianos". "Fueron asesinados por el solo hecho de ser cristianos", dijo el pontífice durante una audiencia en el Vaticano a
monseñor John P. Chalmers, moderador de la Iglesia de Escocia (Reformada). El pontífice argentino, que hablaba en italiano al recibir a Chalmers, interrumpió el discurso que tenía preparado y dijo: "Me permito recurrir a mi lengua materna para expresar un hondo y triste sentimiento. Hoy pude leer la ejecución de esos 21, 22 cristianos coptos. Solamente decían 'Jesús aýudame'".
EFE Estados Unidos.- Una tormenta que dejó caer nieve y hielo azotó estados de la costa atlántica de Estados Unidos al martes por la madrugada causó fallas en el suministro eléctrico que dejaron a miles sin energía, además creó condiciones peligrosas en las carreteras. Autoridades que trataban de evitar un desastre como el de febrero de 2014 —cuando una tormenta a la hora de más tráfico dejó una capa de hielo en las carretas que causó que cientos de personas quedaran atrapadas y abandonaran sus vehículos en Atlanta y Raleigh— pidieron a la población no salir a las calles en varios estados. Sin embargo, se reportaron choques debido al pavimento resbaloso. Escuelas y oficinas permanecieron cerradas,
mientras que las fallas en la electricidad afectaban especialmente las Carolinas y el estado de Georgia; también se cancelaron cientos de vuelos. En Durham, North Carolina, numerosas carreteras seguían cubiertas de nieve, una señal de que la población prestó atención a las advertencias. Se esperaba que en el sur de Carolina del Norte cayera más de medio centímetro de nieve y hielo, mientras para el noreste del estado se pronosticaba casi 10 centímetros de nieve y aguanieve. En Washington, donde cayó lo que se considera la peor tormenta de la temporada invernal, se registró la caída de entre cinco y 15 centímetros de nieve (de 2 a 6 pulgadas), dijo Andy Woodcock, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología.
30
EU mete en México computadoras-espía; vigilancia global coordinada por la NSA Pide fiscal absolución de Strauss-
Kahn en juicio por proxenetismo
Por Paul Lara Ciudad de México.- El gobierno de Estados Unidos espía a México a través de computadoras personales de las principales marcas desde 1996, reveló la compañía Kaspersky Lab. Dmitry Bestuzhev, director de Análisis e Investigación de la firma de antivirus, explicó a Excélsior que se trata de una operación de espionaje global. Detalló que desde hace 19 años en México y en otros 30 países han sido vendidas millones de computadoras en cuyos discos duros —donde se almacena toda la información del usuario— está instalado un software-espía militar. Kaspersky aseguró que ha descubierto el programa malicioso en computadoras con discos duros de las marcas Western Digital Corp., Seagate Technology Plc., Toshiba Corp., IBM, Micron Technology Inc. y Samsung Electronics Co. Ltd. Entre sus víctimas están gobiernos e instituciones diplomáticas, empresas de telecomunicaciones, agencias aeroespaciales, plantas de energía, plataformas de investigación nuclear y centros científicos de vanguardia, entre otros”, dijo el especialista. Exempleados del gobierno estadunidense, quienes pidieron no revelar su identidad por temor a represalias, confirmaron a medios de Estados Unidos, en donde se prevé que darían la noticia del hallazgo de Kaspersky, que ese tipo de espionaje es coordinado por la Agencia de Seguridad Nacional de EU (NSA, por sus siglas en inglés). MÉXICO, ENTRE LOS ESPIADOS Las operaciones de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) han llegado desde 1996 sin ser detectadas en millones de computadoras que han sido vendidas a 30 países, entre ellos México. En millones de discos duros de compañías como Western Di-
gital, Seagate Technology, Toshiba, IBM, Micron Technology y Samsung Electronics se esconden diversos programas maliciosos (malware) y troyanos que el denominado Grupo Equation ha colocado, y con lo cual la agencia estadunidense tiene acceso a todo tipo de contenido que se observa, se consulta o se guarda al interior de las computadoras. Dmitry Bestuzhev, director de Análisis e Investigación de Kaspersky Lab en América Latina, empresa que descubrió este malware escondido en millones de equipos, explicó en entrevista que se trata de un código malicioso de ciberofensiva militar, cuyo origen va más allá de cualquier ataque anterior visto en este rubro. “Grupo Equation, al cual Kaspersky le ha seguido la pista desde hace años, aunque aún se desconoce su sede correcta de operación, se ha dejado ver en Europa, principalmente en Bélgica, Francia, Alemania, Suiza y Reino Unido; y también en Irán, Rusia, Siria, Afganistán, Kazajistán, Somalia, Hong Kong, Libia, Emiratos Árabes Unidos. Lo grave es que en América Latina, hay ataques recurrentes a México, Ecuador y Brasil. Entre sus víctimas están gobiernos e instituciones diplomáticas, empresas de telecomunicaciones, agencias aeroespaciales, plantas de energía, plataformas de investigación nuclear, centros científicos de vanguardia (como nanotecnología), farmacéuticas, entre otros”, explicó Bestuzhev. Según el especialista de Kaspersky, México puede considerarse un blanco importante, pues es de las economías que más crecen en el mundo, y tiene información que puede ser clave para muchos países en temas de competencia y futuros proyectos de infraestructura. El número de empresas o instituciones afectadas puede superar el millar en México y en todo el mundo, una cifra que delata objetivos de espionaje muy precisos”, dice el especialista de Kaspersky.
El fiscal de Lille considera que ni la información judicial ni las audiencias han permitido establecer que el ex jefe del FMI incurriera en el delito que se le imputa Reuters Paris.- La Fiscalía francesa pidió hoy la absolución del ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn en el proceso que se sigue contra él y otras 13 personas por proxenetismo agravado en el Tribunal Correccional de Lille. Para el fiscal de Lille (norte de Francia), Frédéric Fèvre, ni la información judicial ni las audiencias llevadas a cabo han permitido establecer que el antiguo responsable del FMI incurriera en el delito que se le imputa. Trabajamos con el código penal, no
con el código moral", afirmó Fèvre en el tribunal, donde admitió que, aunque le ha sorprendido la ausencia total de consideración hacia las mujeres que tenían los encausados, lo que el proceso ha permitido desvelar son las prácticas de un grupo de amigos, no una 'red mafiosa'. El grupo está acusado de organizar una quincena de orgías con prostitutas en Bélgica, París, Washington o Nueva York tomando como base de operaciones el Hotel Carlton de Lille entre 2007 y 2011, cuando el ex ministro socialista, conocido como DSK, todavía estaba al frente del FMI. El juicio oral comenzó el 2 de febrero, pero el proceso se inició en 2011, cuando denuncias anónimas llevaron a la Policía Judicial de Lille a investigar supuestas actividades de prostitución en ese hotel y en el de Des Tours, en la misma ciudad.
Alarma en Francia por oleada de
agresiones contra judíos y musulmanes AP
Sarre- Union.- El presidente francés Francois Hollande dijo en una visita el martes a un cementerio judío vandalizado en el oriente de Francia que el aumento de los actos contra judíos y musulmanes amenaza los cimientos del país. Hollande habló en el pequeño poblado de alsaciano de Sarre-Union, donde 250 tumbas de judíos fueron profanadas durante el fin de semana. El mandatario señaló que el antisemitismo y los actos contra musulmanes han aumentado en el país, notablemente después del atentado el mes pasado en París contra un semanario satírico y un mercado de alimentos judíos que dejaron 20 muertos, entre ellos el agresor. ¿Debemos poner soldados a cuidar los cementerios?", preguntó el presidente en un discurso después de recorrer las
lápidas derribadas.
¿Cómo comprender lo innombrable, lo injustificable, lo insoportable?", dijo Hollande. Esta es la expresión de los males que carcomen la república", consideró. Hollande prometió firmeza a la hora de buscar y enjuiciar a los que realicen actos antisemitas o racistas. Cinco adolescentes locales —sin antecedentes penales— han sido detenidos en relación con la profanación del cementerio, pero no fueron acusados de inmediato. Hollande dijo que las actividades antisemitas aumentaron en 21014 al doble en comparación con 2013, y que los actos contra musulmanes sólo en el mes posterior a los atentados totalizaron la misma cantidad que todo el año anterior.
D
eportes Periódico el Faro
Dan pistas de que se realizará la pelea Mayweather vs Pacquiao
Un miembro de la junta directiva del MGM Grand de Las Vegas, dejó entrever que el combate sí se llevará a cabo AP Ciudad de México.- El promotor Bob Arum permaneció en silencio el martes, algo poco común en él, en medio de indicios de que los próximos días definirán si Floyd Mayweather Jr y Manny Pacquiao se suben al cuadrilátero para enfrentarse el 2 de mayo. En repetidas ocasiones, Arum se negó a emitir comentarios sobre la posible y esperada pelea, al participar en un encuentro entre la prensa y el púgil chino Zou Shiming, en el gimnasio del entrenador Freddie Roach, que se ubica en Hollywood. No sé nada", dijo Arum, quien es el promotor de Pacquiao. Pero el presidente de la junta directiva de la operadora del casino MGM Grand, emitió simultáneamente una pista sobre el posible combate, durante una conferencia telefónica con analistas para reportar las ganancias de la compañía en el cuarto trimestre. Esperamos que sea una gran, gran pelea", indicó James Murren. "Si es la pelea que esperamos, será la más grande". El silencio de Arum sobre unas negociaciones de las que ha hablado públicamente varias veces llegó dos días después de que Mayweather negó que la contienda estuviera pactada, durante una breve entrevista a un
costado de la cancha donde se disputó el Juego de Estrellas de la NBA. "Money" Mayweather dijo que ni él ni Pacquiao habían firmado un contrato para el combate, que repartiría la bolsa más jugosa de la historia. Son sólo especulaciones y rumores, pero ojalá que logremos que esta pelea se realice", dijo el estadounidense al canal TNT. A comienzos de este mes, Arum comentó a The Associated Press que había un acuerdo sobre algunos aspectos financieros relevantes de la contienda, incluida la repartición de la bolsa a razón de 60-40% en favor de Mayweather. Dado que el combate generaría ingresos sin precedente por 200 millones de dólares o más, la bolsa de Mayweather sería de al menos 120 millones de dólares. Las conversaciones en paralelo entre las cadenas rivales Showtime y HBO habrían avanzado también en temas importantes. Y ambas partes han llegado a un acuerdo para que el pleito se realice en el MGM Grand de Las Vegas, donde Mayweather ha peleado por años. Personas cercanas a las conversaciones, quienes solicitaron permanecer anónimas por no tener autorización para hablar públicamente, confiaron en que una decisión de realizar o no la pelea surja en algún momento de esta semana. Ambos púgiles necesitarían al menos ocho semanas para entrenarse si el combate se pacta. En caso contrario, tendrían que buscar otros rivales.
Miércoles 18 de Febrero del 2015
Julián Sánchez y Arantxa Chávez,
al Grand Prix de clavados
Los clavadistas mexicanos lideran el equipo que viajará a Rostock, Alemania, para competir en dicho evento del 20 al 22 de febrero Notimex Ciudad de México.- Los clavadistas mexicanos Julián Sánchez y Arantxa Chávez participarán en la primera fecha del Grand Prix de Clavados, que se llevará a cabo del 20 al 22 de febrero en Rostock, Alemania. Jahir Ocampo, Jonathan Ruvalcaba, Diego Balleza, Dolores Hernández y Karla Rivas complementan el seleccionado mexicano que tomará parte en este
certamen. El resto de las fechas del Grand Prix se desarrollarán en León, México, (2-5 abril); Gatineau, Canadá (9-12 abril); San Juan, Puerto Rico (16-19 abril); Madrid, España (26-28 junio); Bolzano, Italia (3-5 julio); Singapur (16-18 octubre); Kuala Lumpur, Malasia (23-25 octubre); y Costa de Oro, Australia (29 octubre-1 noviembre). Los Grand Prix, así como las Series Mundiales, servirán de fogueo para los jalisciences, quienes este año encararán además los Juegos Panamericanos y la Universiada Mundial, que al empalmarse obligará a conformar dos selecciones distintas.
32
Santiago González liderará El Tri jugará Copa Oro y Copa América equipo mexicano de Copa Davis con 46 jugadores de “gran nivel”
EFE
Leo Lavalle repetirá como capitán del cuadro azteca, donde figuran Daniel Garza, Tigre Hank, Miguel Reyes Varela y el estelar Santiago González Notimex Ciudad de México.- El capitán del equipo mexicano de Copa Davis, Leonardo Lavalle, reveló su nominación para enfrentar la serie del grupo II de la Zona Americana ante Bolivia en marzo, en la cual estarán encabezados por el destacado doblista Santiago González. Junto al veracruzano, verán acción Daniel Garza, máximo rankeado del país (508), Tigre Hank (544) y Miguel Ángel Reyes Varela (647), quien se perfila para ser el compañero de "Santi". La idea es que Miguel Ángel Reyes Varela haga dupla con Santiago, pero la vez pasada se lesionó y tuvo que jugar Tigre Hank, que lo hizo muy bien', refirió Lavalle. Con los majestuosos paisajes de Mérida, Yucatán, como escenario, el cuadro nacional tratará de sacar provecho no sólo de la localía, sino de la superficie dura, que los propios tenistas eligieron. A la mayoría de nuestros jugadores les gusta y pidieron que jugáramos en cancha dura, y pidieron jugar a nivel del mar. Y por las condiciones de los bolivianos, creemos que es una buena elección', indicó el timonel mexicano. Por otro lado, explicó la ausencia de César "Tiburón" Ramírez, pues si bien dijo que tiene un talento impresionante, "me gustaría que hiciera las cosas distintas en
el sentido de su preparación". Aunque alabó la mancuerna que forman "Tibu" y "Micky", el exjugador, designado capitán en agosto pasado, sentenció que necesita más singlistas, no doblistas. Asimismo, se mostró satisfecho por la ascendente labor del juvenil Lucas Gómez, a quien no dudó en señalar como el futuro del deporte blanco nacional. Lucas, la verdad es que jugó muy bien en Barbados. Lo que queremos es no apresurarlo, que se tome su tiempo, que juegue los torneos en Europa, está entrenando por allá. Va a ser el futuro de México en unos años', declaró.
México.- México jugará la Copa América en Chile y la Copa Oro en Estados Unidos con 46 "jugadores de gran nivel", manifestó hoy el seleccionador Miguel Herrera. Hay una base pero todavía no lo tenemos ciento por ciento claro. Tenemos pocos partidos para ver y
definir las dos listas. Vamos a utilizar a cuarenta y seis jugadores y todos serán jugadores de gran nivel", manifestó el seleccionador al anticipar sus planes para encarar dos torneo que se jugarán casi en forma simultánea. La Copa Oro se jugará en territorio estadunidense del 4 al 24 de junio y la Copa América transcurrirá en Chile del 11 de junio al 4 de julio.
El Preolímpico de Concacaf se jugará en Estados Unidos
En cuanto al rival, Lavalle reconoció que jamás imaginó que los bolivianos tuvieran un mejor representante en el escalafón mundial, no obstante, ya lo tiene bien estudiado. Hugo Dellien, raqueta 242 del orbe, llega como el principal enemigo, pero "la mayoría de sus triunfos han sido en arcilla, por eso la selección de superficie y con el público de Mérida, creo que podemos contrarrestar un poquito el buen juego que tiene. Los mexicanos los conocen bien y creo que al segundo singlista también se le puede competir, porque es un parecido al nivel de ranking que tienen los mexicanos', valoró. Será del 6 al 8 de marzo cuando el conjunto Tricolor busque la victoria en el Club Campestre de la capital yucateca, como parte de un largo proceso para reubicar al país en los primeros planos del tenis internacional.
AP Miami.- Estados Unidos será anfitrión por tercera vez consecutivo del torneo Preolímpico rumbo al fútbol masculino de los Juegos de Río de Janeiro. Ocho selecciones participarán en el certamen, divididas en dos grupos de cuatro. Los dos primeros avanzarán a las semifinales y los ganadores de esos partidos se clasificarán a Río 2016.
El tercero deberá disputar un repechaje contra Colombia, que acaba de quedar segundo en el Sudamericano Sub20, por otro boleto olímpico. México, actual campeón olímpico, participará en el torneo junto a Estados Unidos, Canadá, tres selecciones de Centroamérica y dos del Caribe. Las ciudades sede serán anunciadas más adelante. En marzo de 2012, la eliminatoria se disputó en Nashville, Tennessee; Carson, California; y Kansas City, Kansas.
Robben revive la herida: ‘sí fue penal’
Redacción Ciudad de México.- Después de más seis meses y rodeado por la polémica, el holandés Arjen Robben revive aquella herida, que a la postre significó la eliminación de México, del famoso “penal” tras la entrada de Rafael Márquez y reitera que sí lo fue. Fue penal. Seguí toda la polémica, pero eso es parte del juego. Era una ronda importante y todo el mundo opina. Es también lo bueno del futbol, todo el mundo puede opinar. Estamos acos-
tumbrados”, dijo en entrevista para el portal de FIFA.com. El jugador del Bayern Múnich recuerda que aquél partido contra el Tricolor en los octavos de final del Mundial, “hubo muchísimas faltas. En la primera mitad, un defensor rival se rompió el tobillo en una entrada que me hizo. Además, debería haber sido penal. Hay un montón de ejemplos. Uno ha de tener una especie de sexto sentido para ver lo que le viene e intentar protegerse en todo momento, pero no siempre es posible”. Con aquél penal cobrado de manera efectiva, Holanda eliminó a México con marcador de 2-1 del Mundial de Brasil.
Contra Chivas es un clásico que no podemos perder, asegura ‘Chaco’
El mediocampista de La Máquina afirma que la afición no les perdona perder estos duelos por lo especial de la rivalidad ante el Rebaño Notimex
Ciudad de México.- El jugador de Cruz Azul, Christian Giménez dijo que tratarán de salir con el triunfo en su partido del sábado contra Guadalajara, pues la gente no les perdona un tropiezo con ese equipo, y de paso terminar con la serie de empates que se registran en estos duelos. Cuando decimos clásico, la gente no te perdona el hecho de tener un tropiezo con Chivas, a eso yo lo llamo clásico en el que hay entradas muy buenas, un ambiente diferente durante la semana y empates siempre', expresó. Comentó que los empates han prevalecido en sus encuentros ante el “Rebaño Sagrado” porque son muy parejos, independientemente de cómo estén en la clasificación general pero que lo importante es terminar con los empates. Últimamente los partidos con Chivas han sido muy buenos, pero después no hemos sacado muchas ventajas, salvo en
casa de ellos como el torneo pasado que ganamos a Chivas, pero de ahí en fuera son partidos muy parejos', aseveró. Por otro lado, el jugador se refirió a los 100 goles que lleva desde su llegada al futbol mexicano y dijo que el que más le ha gustado es el que le hizo a Pumas en el liguilla de 2010 por la forma en cómo tomó el balón y lo colocó. El que le marqué a Pumas en CU, fue uno de los más lindos que hice, después, por la trascendencia que tuvo en Cruz Azul y para mí fue el que le hice al América por que fueron tantos años sin poder ganarle, y los tres que le hice a Necaxa con Pachuca', recordó. Del tiempo que tardó en conseguir el centenar de anotaciones en el balompié nacional, lo tomó un poco a broma pues dijo que desde hace un par de años luchó y trabajó para conseguirlo pero nada más no se le daba. Igual tenía 96 goles hace cuatro años pero estoy feliz, es una marca importante y si me preguntas cuando llegué al futbol mexicano, si me esperaba un presente con estos goles, esa cantidad de partidos y tantos años en México, no me lo esperaba pero soy un agradecido algo hice bien para tener 100 goles', sentenció.
33
Pumas, con argumentos para vencer al América, dice Fuentes
El defensa auriazul no ve a las Águilas como favoritas por considerar el duelo como un clásico, el cual han ganado en recientes ediciones Notimex México.- El defensa de Pumas, Luis Fuentes, aseguró que pese al momento que atraviesa el equipo, tienen los argumentos para derrotar al América en su partido de este domingo en Ciudad Universitaria, como lo han hecho en recientes ocasiones. Tenemos los argumentos para ganar: intensidad, entrega, pero sobre todo, una capacidad importante para poder hacerlo. La idea es ponerlo en práctica, llegar a esa comunión, a ese entendimiento que debemos tener ya para ponerlo en práctica y reflejarlo en la cancha'. En rueda de prensa, el jugador tomó las cosas con tranquilidad, sobre todo el hecho de cómo llegan ambos equipos a este compromiso, con las Águilas muy por encima de ellos aunque no lo ve favorito, como históricamente lo ponen. En torneos anteriores tenía la misma tónica, la misma situación, y creo que históricamente; pero desde que estoy aquí siempre al América lo han
puesto como favorito y los últimos resultados ahí están', sentenció el zaguero. Consideró que éste es un clásico y un partido que se juega diferente, por lo que las posiciones en la clasificación general salen sobrando y muchas veces han terminado a su favor como ocurrió en el torneo y liguilla pasados. "Unas veces hemos andado mal y ellos muy bien y les hemos ganado en su casa y viceversa. La posición en la tabla no tiene nada qué ver, son partidos que se juegan a otra intensidad, con otras ganas, otro espíritu, otra hambre de querer salir adelante". Explicó que de estas aptitudes se contagian los refuerzos extranjeros del equipo, pues además de haber vivido un clásico en su lugar de procedencia, saben la manera en que se tienen que jugar y la intensidad que se pone y por ese lado no habrá ninguna duda. Lo tienen bastante claro y saben que es un rival con el que no se puede permitir perder, y van a salir con todo, independientemente de la posición en la que está el equipo. No podemos escatimar en nada, tenemos que salir sin miramientos para poder ganar', finalizó.
Mueren cinco basquetbolistas en Fin de un ciclo; Stoudemire accidente carretero en Tlaxcala dejará los Knicks
AP
Por Fernando Pérez Corona Ciudad de México.- El equipo de basquetbol profesional Soles de Huajuapan está de luto tras la muerte de cinco jugadores, tres de origen estadunidense y dos mexicanos, que fallecieron cuando el auto en el que viajaban se impactó de frente contra un árbol en el kilómetro 11 de la carretera Apizaco - Tecojotal, Tlaxcala. Los atletas regresaban de un partido en el estado de Guerrero, confirmó Pedro Silva Salazar, promotor y representante del equipo quien confirmó que los estadunidenses fallecidos son Rodrigo Jhonson, Marlín Denzel Felder, y Tyler Newton. En tanto que los mexicanos son: Jorge Alberto Ríos Cuevas y Bred Allanez Thomas Beulo, vecinos de los estados de Guerrero y Tabasco, respectivamente Este martes a las 10 de la mañana los cuerpos de los basquetbolistas fueron entregados a sus familiares para ser sepultados. La directiva de los Soles de Huajuapan informó que Rodrigo Jhonson, de origen es-
tadunidense, será sepultado en Tehuacán, al sur del estado de Puebla donde le sobrevive su esposa e hijos. En el caso de Tyler Newton sus restos serán trasladados al Distrito Federal donde se encuentra su esposa, mientras que en el caso de Marlín Felder sus familiares han viajado a México para trasladar el cuerpo a Carolina del Norte en los Estados Unidos. Los otros dos jugadores mexicanos serán sepultados en Acapulco y Tabasco de dónde eran originarios. El accidente, de acuerdo con reportes oficiales, ocurrió la madrugada del lunes 16 de febrero a la 5:17 de la mañana cuando una aparente ponchadura provocó que el conductor de la unidad perdiera el control, volcándose e impactándose contra el árbol. El auto un Volkswagen Jetta Clásico, color blanco, con placas de circulación HBN5350 particulares del estado de Guerrero, quedó volcado sobre su lado izquierdo y el toldo incrustado en el árbol. Uno de los jugadores salió proyectado de la unidad y falleció al impactarse en el pavimento. Los otros cuatro quedaron prensados dentro de la unidad.
Nueva York.- aLos Knicks de Nueva York aceptaron rescindir el contrato con el alero Amare Stoudemire, de acuerdo con una persona con conocimiento de la situación el lunes por la madrugada. Stoudemire ha batallado con numero-
sas lesiones desde que firmara un contrato por unos 100 millones de dólares con los Knicks en 2010. En cuanto quede oficialmente liberado de su contrato podrá firmar con otro equipo. A su llegada de los Suns de Phoenix contribuyó a que el equipo acabara con una ausencia de siete años de la postemporada.
Juegos NBA Jueves 19 de Febrero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Fallece la actriz y cantante Lorena Rojas a los 44 años
Miércoles 18 de Febrero del 2015
Aparece Gomez topless en portada Redacción
Ciudad de México.- Con cabello rizado y sin sostén es como aparece Selena Gomez en la nueva portada de la revista V. La cantante fue retratada por Inez and Vinoodh, mientras que el arte estuvo en manos de Carlyne Cerf, de Dudzeele, según se puede apreciar en la leyenda de la imagen, compartida en el Instagram de la publicación.
Tras padecer cáncer de hígado muere en Miami, difunde su publicista; inició su carrera en 1990 en la telenovela ‘Alcanzar una estrella’ Notimex Miami.- La actriz y cantante mexicana Lorena Rojas falleció hoy en esta ciudad, a los 44 años de edad, tras una larga batalla contra el cáncer, informó su publicista. Rojas, quien en forma valiente desafió la enfermedad en diferentes etapas desde 2008, dio su último suspiro en su casa, rodeada del amor de sus familiares, de su novio y de sus amigos más allegados, señaló en un comunicado la firma Latin We. La actriz de telenovelas como El Cuerpo del deseo y Alcanzar una estrella y su más reciente proyecto, la serie Demente criminal, se encontraba en tratamiento permanente contra el cáncer de mama desde que le fue detectado y tras una metástasis en otra parte de su cuerpo en 2012. “Estoy muy consciente de lo que es esta enfermedad… es una enfermedad crónica”, dijo el año pasado la actriz, cuyo nombre real era Seydi Lorena Rojas González. LOGRÓ SU SUEÑO DE SER MADRE Pese a su padecimiento, Rojas logró uno de sus sueños, pues en 2013 se convirtió en madre por adopción de la pequeña Luciana, quien nació en Estados Unidos.
“Soy muy feliz, el verle la cara de mi hija no tiene comparación con ningún amor en mi vida”, afirmó Rojas en una entrevista con motivo del Día de las Madres del año pasado. Lorena Rojas, quien se encontraba comprometida con el empresario español Jorge Monge, brilló también en el cine con cinco películas y en el teatro con las obras Manos quietas y Aventurera. Aparte de sus numerosos protagónicos, la actriz logró cumplir hace tan sólo unos meses su gran sueño musical como compositora y cantante con la producción Hijos del Sol. El disco infantil fue inspirado en su hija Luciana, quien ahora quedará al cuidado de su tía, la actriz Mayra Rojas, y de su padre adoptivo, tal y como Lorena lo había previsto, de acuerdo con Latin We. La familia ha pedido a los medios respetar la privacidad de sus seres queridos. La lucha de Rojas contra la enfermedad la llevó a ser una activista contra el cáncer y vocera hispana de la fundación Livestrong. Rojas participó en más de 25 telenovelas en México y Estados Unidos, entre ellas, El cuerpo del deseo, Corazones rotos, Bajo un mismo rostro, El alma no tiene color, Canción de amor y Rosario. También apareció en cintas como Corazones rotos (2001) Papá soltero (1995) La quebradita (1994) El triste juego del amor (1993) y Más que alcanzar una estrella (1992).
La ex novia de Justin Bieber mostró algunas prendas que recuerdan a la década de los 70, entre ellas un traje de baño de dos piezas. La intérprete también usó sus redes sociales para mostrar un adelanto de lo que saldrá en la revista. Además de las fotografías en las que aparece topless, hay otra que la muestra como vaquerita.
¡Larga vida, Chente!
37
Venden Ángeles Azules 500 mil copias
Notimex
Por Daniel Garibay Ciudad de México.- En las primeras horas del día, Vicente Fernández escuchará "Las Mañanitas", pues este martes festeja 75 años de vida. Está fuerte, repuesto físicamente y muy feliz, de repente con algunos achaques de salud, pero nada de gravedad, esos días de preocupación por una tromboembolia pulmonar o el cáncer ya quedaron atrás. Hoy, Chente se prepara para recibir abrazos, todo el amor de su familia y algunos amigos cercanos que celebran poder compartir un año más de vida a su lado. Y, aunque ya está fuera de los escenarios, El Charro de Huentitán sigue manteniendo la corona como el máximo representante de la música mexicana alrededor del mundo, por lo que su lugar no se lo hereda a nadie. "Me decían al principio 'oiga, ¿a quién le va a dejar su corona?, ¿a Alejandro?', y les digo 'no, Alejandro que se gane la de él, yo me gané la mía sin padrinos'", reafirmó Vicente Fernández. En las páginas de descargas musicales
como iTunes, e incluso en su canal oficial de videos, la canción más popular es "Estos Celos", de la autoría de su amigo Joan Sebastian, que grabó para su disco Para Siempre (2007). "Para mí todas las canciones significan lo mismo, las grabo con el mismo cariño y las canto con las mismas ganas de que le gusten al público, al igual de todo lo que canto", expresó Chente quien ha sumado casi 20 millones de visitas al video oficial de ese tema. "¿Cómo no me voy a acordar de la sesión en el estudio? No la podía grabar; es que tiene un ritmo muy diferente a lo que yo he grabado. Estuvo con la mano marcando el ritmo y ya después le agarré, la grabé a la primera". El cantante, quien tiene más de 50 millones de discos vendidos en más de cinco décadas de trayectoria, sigue firme en la idea de no escribir sus memorias, pero no le desagrada la propuesta de hacer una obra musical con su legado.
Ciudad de México.La agrupación Los Ángeles Azules, tras el éxito logrado en el Zócalo capitalino, volvió a hacer historia al ser la máxima vendedora de discos en México en los últimos años, con más de 500 mil copias de su álbum Cómo te Voy a Olvidar. El disco, que fue lanzado hace un año, lleva 85 semanas en el top 5 de ventas, y se ha mantenido como uno de los favoritos en la música, se informó a través de un comunicado de prensa. Dicho CD + DVD incluye nuevas versiones de sus grandes éxitos, en los cuales Los Ángeles Azules son acompañados de diversos
cantantes de rock y de pop con reconocimiento en América Latina, además posee seis versiones (en audio y video), que se grabaron con una orquesta sinfónica y reconocidos cantantes. Uno de los elementos por el que este disco ha tenido un gran recibimiento, es por la mezcla de la cumbia clásica con la música sinfónica y las interpretaciones pop y rock de sus colaboradores. Los Ángeles Azules han presentado su show sinfónico en los escenarios más importantes del país como el Auditorio Nacional, el Auditorio Telmex en Guadalajara, Jalisco, y el Auditorio Banamex en Monterrey, Nuevo León.
Fallece Lesley Gore
"Eso es lo que me está fallando, la memoria. Como siempre he dicho, mi vida privada no me gusta ventilarla; no soy un santo, pero tampoco tengo mucho qué decir de romances", aseveró.
AP Ciudad de México.- La cantante y compositora Lesley Gore, quien a los 16 años encabezó las listas de popularidad con su épica canción de angustia adolescente "It's My Party'', a la que siguieron éxitos como "Judy's Turn to Cry'' y el himno feminista "You Don't Own Me'', falleció el lunes. Tenía 68 años. Gore murió de cáncer
pulmonar en el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, en Manhattan, según informó Lois Sasson, quien fuera su pareja durante 33 años. "Ella era un ser humano maravilloso. Cariñosa, generosa, una gran feminista, gran mujer, gran ser humano, gran humanitaria'', dijo Sasson, una diseñadora de joyas.
Paul McCartney celebra el Día de San Valentín en NY
38
Arrabal y garbo: adaptan "Carmen" entre cuerdas
Por Myrna I. Martínez
El ex beatle celebra el amor en el Irvin Palza con sus famosos admiradores, como Eddie Murphy, Emma Stone, Tom Hanks y Jim Carrey AP Nueva York.- A Paul McCartney no le falta el amor, ya que el ex beatle estuvo rodeado de seguidores famosos en un concierto de casi dos horas con el que festejó el Día de San Valentín en el Irving Plaza de Nueva York. "Esta noche es sobre el amor", dijo a su público en medio de una lluvia de pétalos de rosa. El veterano músico actuó ante un amplio
grupo de admiradores incluyendo a Peyton Manning, Eddie Murphy, Emma Stone, Tom Hanks y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. Entre las celebridades que acudieron al concierto estuvieron Jim Carrey, Paul Rudd, Kristen Wiig, Q-Tip, Charlie Day, Jason Sudeikis, David Spade, Andy Cohen y Billy Crystal.
México.- En la visión de Ximena Escalante, la historia de Carmen que popularizó la opéra comique de Georges Bizet recupera la esencia: lo jondo y lo arrabalero. La orquesta y el ballet se tornan doloroso cante, palmas y taconeo que retumban no en el ambiente taurino y sevillano del siglo XIX, sino en el ring de un gimnasio tepiteño de los años 70.
McCartney tocó la guitarra y el piano con “La primera pregunta que uno entusiasmo mientras interpretaba Hey Jude, tiene cuando vas a traer a tu Drive My Car, Let It Be y Carry That Weight. tiempo a un personaje que ha sido diseñado en otra época es, ¿cuál Y dio todo lo que tenía sobre el escenario. sería el paralelo? "Nueva York, has estado fantástica esta noche", dijo a los asistentes y remató "los queremos".
La Carmen original es una obrera que trabaja en una fábrica de tabaco rodeada de militares, en un contexto popular y muy bajo. Yo no quería trabajar con una obrera en la frontera porque tendría que hacer referencia a las mujeres de Juárez, a las maquiladoras y a los asesinatos; quería desprenderme de un contexto que tuviera una evocación a una realidad periodísticamente inmediata, que nos iba a imponer un trabajo escénico”, explica la dramaturga, quien estrena el montaje Carmen, teatro y flamenco el 1 de marzo en el Lunario, con la compañía Viva Flamenco y la dirección de Antonio Castro. Ximena Escalante y Antonio Castro, aficionado al box, llegaron poco a poco a la idea de trasladar la historia a Tepito, no en el afán de hacer una radiografía antropológica del barrio bravo, sino por su importancia en la tradición pugilista del país. “Me estoy basando en la fábula, los diálogos son nuestros y el
contexto es otro, pero son los mismos personajes y los mismos factores dramáticos; no estoy haciendo un testimonial de los barrios populares, estoy haciendo una radiografía de Carmen y José, de una historia de pasión donde las fuerzas coadyuvan para que sea una historia de locura que lleva hasta la muerte”, dice Escalante. En su propuesta, Carmen sale de la cárcel y empieza a trabajar en el mantenimiento de un club de box. Ahí conoce a José (que en la historia original es militar), un inocente deportista que siempre está concentrado en ganar su próxima pelea. Él no se desvela, no se emborracha, no sale con mujeres, hasta que un día Carmen lo lleva al After, un antro de mala muerte ubicado arriba del gimnasio. Seductora, ella le hace un baile que lo maldice y lo lleva a la perdición. “Las historias de amor, de los griegos hasta nuestros días, es básicamente la misma: es el hombre el que seduce a la mujer, quien la lleva a un sufrimiento y a perder la razón; en Carmen es al revés, es una mujer que seduce a un hombre puro, de buen corazón y lo vuelve loco”, explica la dramaturga. “ No es que ella tenga un mal corazón, pero es una mujer demasiado independiente, segura de sí misma. Lo que es interesante de este personaje es que ella defiende ante todo su independencia, y si el costo es no amar, está dispuesta a ello con tal de ser dueña de su destino”.
Los horrores de Óscar La alfombra roja del Óscar ha brindado desfiles de luminarias que lucen sus mejores prendas, aunque, en algunas ocasiones, éstas han quedado grabadas en la memoria por su desafortunado diseño.
39
39 40
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 18 de Febrero del 2015