P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Cierran uno de los puentes que comunica Puerto Vallarta por la crecida del Ameca
Miércoles 18 de Marzo del 2015
Efemérides En un 18 de marzo como hoy, pero de 1938, hace 75 años, el presidente de México, Lázaro Cárdenas, ordena el reparto de tierras, la nacionalización del petróleo y la expropiación de las empresas petroleras extranjeras. 1814.- Un decreto de Napoleón restituye los Estados Pontificios a Pío VII. 1842.- Nace Esteban Mallarmé, poeta francés. 1844.- Nace Nicolai Rimski-Korsakov, compositor ruso. 1858.- Nace Rudolf Diesel, ingeniero alemán, inventor del motor que lleva su nombre. 1860.- Nace Arthur Neville Chamberlain, estadista inglés. 1861.- Tras diecisiete años de independencia, la excolonia de Santo Domingo vuelve a pertenecer a España. 1865.- Fusilamiento del patriota mexicano Romero, juzgado por un consejo de guerra francés. 1870.- En la Scala de Milán se estrena la ópera "Il guarany", del compositor brasileño Carlos Gomes, que obtuvo un gran éxito.
La mañana de este martes han cerrado uno de los puentes que comunica a Puerto Vallarta con Nuevo Vallarta debido a la crecida del rio Ameca.
El rescate fue llevado a cabo por la lancha de las Juntas y no ha habido que lamentar perdidas humanas.
Redacción Ciudad de México.- La mañana de este martes las autoridades de seguridad tanto de Puerto Vallarta, como de Bahía de Banderas, tomaron la decisión de cerrar el puente sobre el río Ameca. debido a la fuerte crecida del mismo. Comunicado del Ayuntamiento de Bahia de Banderas "Después de estudios realizados por un perito estructural y por indicaciones del mismo, se suspende el acceso al puente vehicular que conecta Bahia de Banderas-Puerto Vallarta de Sur a Norte. Cabe mencionar que el puente no cuenta con daños estructurales solo es una medida preventiva"
1891.- Más de 500 personas mueren en el hundimiento del vapor inglés "Utopía", a la entrada del puerto de Gibraltar. 1897.- Nace Gerardo Matos Rodríguez, uruguayo, autor de tangos. 1905.- Nace Robert Donat, actor británico. 1907.- Muere Marcelin Berthelot, químico francés. 1911.- Nace Gabriel Celaya, poeta español. 1913.- Asesinado el rey Jorge I de Grecia, por un perturbado, en Salónica. .- Nace René Clement, director de cine francés. 1921.- El Ejército Rojo aplasta la rebelión de los marineros de Kronstadt, héroes de la revolución rusa por haberse alzado contra el Zar en 1917.
Parcialmente Nublado 27°C Máxima 20°C Mínima
Debido al corte de uno de los dos puentes el trafico esta siendo desviado por el otro reduciendo un carril para cada sentido. Si no tiene que desplazarse desde o hacia Puerto Vallarta se recomienda que no lo haga ya que el trafico es intenso. Cabe hacer meción que también se tuvo que evacuar a una persona que vivía en una casita improvisada construida en una islita en el río debido a que la misma fue anegada por la crecida del río.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Desalojan a mas 600 personas de Las Juntas Habilitan albergues, tras evacuación y Getzemani por la crecida del Ameca
por creciente del río Ameca
En las ultimas horas se han desalojado centenares de personas de las colonias próximas al río Ameca en previsión de la crecida del río. Redacción Puerto Vallarta.- Según informa protección civil de manera preventiva y con el fin de reducir los riesgos que pudiera ocasionar el crecimientos de las corrientes de agua que se generan con
las lluvias de las últimas horas, fueron evacuadas más de 690 personas de la delegación de Las Juntas y la colonia Getzemani en Ixtapa. De las cuales 502 eran menores de un escuela y 197 personas habitan en el polígono. La mayoría de ellas se trasladaron a casa de familiares y se prevé que serían cerca de 80 personas las que se canalizarían a los albergues habilitados por el DIF.
Tormenta atípica afectó actividades acuáticas
Las autoridades de Protección Civil Municipal de Puerto Vallarta, habilitaron varios albergues en esta ciudad para poner a salvo a las personas que han sido evacuadas, ya que las autoridades de la Conagua informaron que las compuertas de las presas serán abiertas en unas horas más y esto provocará el aumento de la creciente de los ríos Ameca y Mascota. Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Suman varios rescates de personas, tras la creciente del río Ameca y Mascota por el lado de Jalisco, los cuales incrementaron sus niveles de agua por las lluvias de los últimos días, esta situación motivó a la habilitación de varios albergues. En el caso de Puerto Vallarta, suman dos rescates importantes hasta el momento, uno de ellos en las inmediaciones del río Ameca, en la delegación de Las Juntas, donde un hombre que se encontraba atrapado sobre un árbol de parota. Alrededor de las 10:00 horas, fue rescatado por personal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta.
Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- La fuerte lluvia que cayó entre este pasado domingo y lunes, lamentablemente afectó los servicios turísticos acuáticos por el municipio de Puerto Vallarta, de acuerdo con lo informado por algunos lancheros de la zona de la playa Los Muertos. Explicaron que debido a que empezó a llover desde la dos de la tarde de este pasado domingo, algunos turistas nacionales suspendieron salidas en embarcaciones menores, además se vieron
afectadas otras actividades como paracaídas. Afirmaron que por lo regular entre sábado y domingo, hay buena afluencia de turismo nacional e internacional entre las playas de Los Muertos y Olas Altas, pero este pasado domingo 15, hubo mínima presencia de turismo nacional. “Esperamos que la condiciones del clima mejoren, debido a que existe buen pronóstico para las próximas semanas, con motivo de la llegada de las vacaciones de la Semana Santa y Pascua en Puerto Vallarta”, expreso Jorge Días, vendedor de boletos turísticos.
Una vez seguro, el afectado, de nombre Guadalupe González Flores, agradeció a los rescatistas su apoyo, y confirmó que desde las 04:00 horas de este martes 17 de marzo de 2015, fue subiendo la creciente del río. Al observar que el agua ya había ingresado a su casa, decidió poner a salvo. “Rápidamente me subí a la parota y ahí me quede”. Tres horas después el hombre fue rescatado. Pero el agua ya había cubierto, por lo menos, un metro y
medio su vivienda. Sus animales ahí se quedaron en el corral y a lo lejos se observaban sus caballos que la mitad de su cuerpo estaba cubierto por agua. Después del recate, el titular de PC Municipal, Sergio Ramírez, informó, que este sería el segundo rescate de la mañana e iban por otro más que estaba en la delegación Las Palmas. Si bien no hay lesionados, dijo el funcionario, lo cierto es que ya son decenas los afectados. En otro apartado de la información, Sergio Ramírez anunció que mantuvo comunicación con personal de la Conagua, quienes le advirtieron no han abierto las compuertas de algunas presas, pero no tardan en hacerlo. Esto provocará que la creciente de los ríos siga aumentando. Ante tales hechos, han decidido continuar la evacuación de las familias que se encuentran en las inmediaciones del río Mascota y Ameca. “En el lado de Las Juntas, vamos a evacuar las personas que viven por la calle Manuel M. Diéguez; en Ixtapa, serán evacuadas las colonias Jetzemaní y La Esperanza”. En la Desembocada, las Palmas, el Cantón y el Zancudo, también llevan a cabo una valoración y de ser necesario también procederán a llevar a cabo una evacuación preventiva y con ellos evitar daños. Tras estos hechos, el titular de PC de Puerto Vallarta anunció que ya habilitaron varios albergues, entre ellos, el salón Ejidal de Ixtapa, la zona de La Lija y el Asilo de Ancianos.
Temor de conductores; las placas del puente del Ameca se mueven
Ninguna autoridad ha ofrecido información al respecto, ni están en la valoración de la estructura del puente sobre el río Ameca, mismo que en días recientes estaba separándose sus placas. Los reportes hechos a NoticiasPV advierten que al momento que los vehiculos pasan "tiembla", tienen temor de que algo grave suceda Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Puerto Vallarta.- Si bien, ninguna autoridad ha dado a conocer algún peligro, que represente el desbordamiento del río Ameca, para la estructura del puente que une a Jalisco y Nayarit, lo cierto es que a la redacción de NoticiasPV han llegado reportes de conductores donde advierten sobre un intenso movimiento que sienten al momento de cruzar con sus vehículos, es decir las placas que se estaban desprendiendo y que hace unos días supuestamente la SCT de Nayarit ordenó el mantenimiento, perciben “tiemblan cuando se pasa por el puente”.
Son tres reportes en el que piden se investigue si hay o no peligro al cruzar este puente, porque perciben un debilitamiento de las placas o bien se están moviendo y esto genera que, con el peso de los vehículos, se vaya desprendiendo de nueva cuenta. Y es que la creciente del río impacta sobre los muros que sostienen el puente. Las autoridades no han respondido, ni advertido al respecto. Se espera que confirmen alguna postura porque sí hay temor entre los conductores. SIGUE AUMENTANDO EL NIVEL DEL RÍO AMECA En este sentido, se confirma que el nivel del río Ameca continúa creciendo. Se sigue desbordando, esta confirmada la afectación a cultivos y empresas como la concretera Alcon y la fábrica bloquera aledañas al puente.
04
Taller Nido de Dengue por Mojoneras
El taller que también sirve de corralón para camiones urbanos, sigue siendo un nido para propagar el dengue, ante la indiferencia de las autoridades en materia de salud. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El taller que también sirve de corralón para camiones urbanos, sigue siendo un nido para propagar el dengue, ante la indiferencia de las autoridades en materia de salud. Se trata del local ubicado en contra esquina de la avenida México y el camino que conduce a la central de camiones. Ahí desde hace bastante tiempo, la anterior administración de la octava jurisdicción sanitaria, había advertido con el entonces dirigente del sistema de transporte Sistecozome, Jaime Ruvalcaba en tomar cartas en el asunto debido a que había un apercibimiento en el sentido que este lugar, es foco para criar al mosco portador del dengue.
Antes había demasiadas llantas y ahora no solamente unidades en pésimo estado de la paraestatal del gobierno de Jalisco, sino que también se hacen presentes viejos y destartalados camiones de la Union de Permisionarios. Con estas últimas lluvias que se han presentado en la región, queda evidente que el problema incluso es hoy más grave. Muchas unidades inservibles que poco a poco van siendo desmanteladas y sirven de recipiente para el agua de lluvia, que es factor primordial para la proliferación del mosco del dengue. Este taller se localiza a vista de todo el mundo, y representa un grave riesgo para la comunidad, por ser un lugar de fácil esparcimiento de este virus. Para la actual administración de la octava jurisdicción sanitaria, no es prioridad atender esta problemática, la cual arrastra inconsistencias desde tiempo atrás. Son que nadie logre poner orden, para evitar problemas graves de salud.
Más de 1 millón de trámites realizados en UNIRSE en 2014
05
Desbordamiento del río Ameca deja daños millonarios para la región
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Por Milton Colmenares Puerto Vallarta.- Este martes 17 de marzo, en las instalaciones del edificio UNIRSE, se entregaron resultados de las dependencias que atienden las solicitudes de los ciudadanos en dicha edificación en el año 2014, siendo en total 1,037,898 trámites realizados. La dependencia que mayor actividad tuvo durante el 2014 es la secretaría de finanzas, con un total de 161,727 trámites. De acuerdo a los registros, el mes con mayor actividad es agosto con 109,636 solicitudes, por contraparte, diciembre fue el mes menos activo con solo 34,037 trámites. En lo que respecta
al 2015, al mes de febrero, se han realizado 148,103 solicitudes, cifra mayor a la registrada en el mismo mes del 2014, por lo que se espera que la actividad sea mayor en todo el año, además, se abrieron algunas dependencias nuevas para agilizar los trámites que sean solicitados.
Puerto Vallarta.- De acuerdo a información del gobierno municipal en Puerto Vallarta, se tienen datos preliminares sobre los daños que dejó el desbordamiento del río Ameca, entre los que destaca la evacuación de 692 personas, el cierre de vialidades, entre ellas las del Puente Como aviso a la ciudadanía, se les hace del Ameca, el rescate de siete persosaber que el último día del mes de marzo es nas atrapadas y decenas de hectála fecha límite para obtener descuentos en los reas de siembra inundadas. refrendos vehiculares. Si bien, por el momento no se tieEn caso de exceder esta fecha, se esta- ne un monto total de los daños que rán haciendo visitas a los hogares de quienes dejó el desbordamiento del río Ameno hayan hecho el pago. ca, autoridades de Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Bahía de Banderas, coinciden que el monto de los daños son millonarios. Tan sólo en San Sebastián del Oeste, se cayó el puente denominado “La Cofradía”, el cual fue inaugurado el pasado 04 de agosto del 2014 por el gobernador Aristóteles Sandoval, mismo que tuvo una inversión de 16 millones 355 mil pesos. Sólo bastaron siete meses para que la obra realizada por la empresa AYG SA de CV, se cayera a pedazos, tan sólo con la creciente del río Ameca. Situación que pone en evidencia la mala calidad con la que se construyó la obra.Sin mencionar, el puente colgante que también se derrumbó por esa zona. En el caso de Puerto Vallarta, la afectación fue en el sector agrícola y ganadero. De la misma manera en Bahía de Banderas. Del lado de Nayarit, existe información que desde las 23:00 horas del lunes 16 de marzo, se le notificó a Protección Civil de Bahía de Banderas, que la creciente del Río Ameca estaba afectando a comunidades de la sierra, pero no dio aviso a las empresas de la parte baja aledañas al puente viejo del Río Ameca.
Los afectados como la empresa concretera y la fábrica de bloques, así como un rancho que está en esa inmediación, no fueron alertados. Sus pérdidas económicas son cuantiosas, confirmaron a este medio. Cabe destacar que la población de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta se vio seriamente afectada por el cierre parcial del puente viejo sobre el rió Ameca. DE LOS RESCATES Y EVACUADOS Las autoridades de Protección Civil Municipal de Puerto Vallarta confirmó que realizaron tres rescates, entre ellos una familia de la delegación Las Palmas: dos adultos y dos menores de edad, sin que ninguno presentara lesiones, mismos que ya se encuentran con sus familiares. De manera preventiva y con el fin de reducir los riesgos que pudiera ocasionar el crecimiento de las corrientes de agua, 692 personas de la delegación Las Juntas y las colonias Getzemani y La Esperanza, en Ixtapa, fueron evacuadas; de las cuales 502 son menores de edad que acudían a dos planteles educativos y 190 que habitan en el polígono, se trasladaron en su mayoría a casas de familiares y sólo de 80 se encuentran en albergues.Para esta acción fue requerido el apoyo del Ejército Mexicano, la Marina y la Fuerza Única, quienes cuentan con mayor experiencia para protección de la población en este tipo de casos y permanecieron resguardando la zona. Los albergues que se han habilitado hasta el momento son: casa ejidal Ixtapa, Centro de capacitación en El Coapinole y el asilo de ancianos, los cuales cuentan con todo lo necesario para dar respuesta a la población que lo requiera.
N
ayarit Periódico el Faro
A pesar del clima el balance de la Feria es positivo: CRR
La secretaria de Turismo informó que atenderán a la voz de ya la recomendación que extendiera la dirección de protección civil y bomberos, de revisar las estructuras y diseños de los stand de la feria de Nayarit Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- , noticias.- Independientemente de los daños que provocaron las lluvias en algunas techumbres del recinto ferial, la respuesta de los visitantes la feria de Nayarit 2015 ha sido muy positiva, sostuvo la secretaria de Turismo en el estado Catalina Ruiz Ruiz al momento de ejercer justamente una evaluación y comportamiento del mismo evento al trascurrir su primera semana.
“Hasta el momento estamos muy satisfechos de la respuesta de la gran convocatoria que ha tenido esta fiesta de los nayaritas, la feria de Nayarit 2015 y bueno muy contentos porque ha habido mucha participación, hemos tenido grandes cantidades de visitantes a la feria y bueno llevamos un buen record, hasta ahorita meta nuestra meta recordemos que es rebasar un millón de visitantes durante todo lo que es la feria y bueno estamos en buen tiempo de lograrlo y bueno también estamos muy contentos porque gracias a todo lo que se genera respecto a varias dependencias del gobierno del estado, encabezados por la fiscalía del estado de Nayarit, todo ha fluido y se ha disfrutado en gran paz y tranquilidad y sobre todo por gran oferta de seguridad para todo los visitantes, así que
Miércoles 18 de Marzo del 2015
Extrema Protección Civil vigilancia al cauce del Mololoa y recinto Ferial
por ello pues muy satisfechos”.
En este marco de festividad y feria, explicó la secretaria de Turismo en el estado Catalina Ruiz, Nayarit hace frente a una enorme ventaja: “Que estamos ya previo a la Semana Santa y bueno pues eso nos ha ayudado mucho a que mucha gente que va a venir todavía la próxima semana a ya a disfrutar sus vacaciones de semana santa bueno pues va poder disfrutar también de la feria por lo menos los últimos días, entonces esos si nos ha abonado mucho a lo que es la ocupación hotelera, todavía no hemos logrado rebasar el 60% ya de reservas para lo que es en la capital y para lo que es la zona sur, pero bueno esperamos que podemos incrementar. Para el caso de Nuevo Vallarta, Bahía de banderas, todo lo que eso incluye la Rivera Nayarit hoy por hoy no hay ocupación hotelera adicional ya está todo reservado eso nos da muchísimo gusto en verdad y sobre todo que bueno que es un turismo nacional e internacional que bueno nos abona con la finalidad de promocionar lo que es nuestro destino”. Finalmente la secretaria de Turismo informó que atenderán a la voz de ya la recomendación que extendiera la dirección de protección civil y bomberos, de revisar las estructuras y diseños de los stand de la feria de Nayarit, luego de que algunas de estas se vinieran abajo con las lluvias del pasado fin de semana.
Tras colapso en carpas en recinto ferial, instruye protección civil a comité de la feria checar, cambiar y modificar para que no vuelva a pasar lo mismo. Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Hugo Manuel Huerta Ceja, subdirector de Protección Civil y Bomberos en Nayarit dio a conocer que las afectaciones por las lluvias atípica que se registran desde el pasado fin de semana han sido mínimas. Explicó que las colonias más afectadas son la Chapule, Provincia, Lomas del Valle y Fraccionamiento Amando Nervo donde personal de esta dirección ofreció asistencia y evacuación. “Los daños que tenemos son mínimos, hicimos recorriditos preventivos, se atendieron algunas viviendas en la colonia Chapule, pero vaya son inundaciones pluviales, muchas fueron socavaciones, nada relevante a como otras veces, es temporada invernal no es como el que tenemos en Agosto que son en el Océano Pacifico de algún huracán o algo, aquí es mas la preocupación de nosotros es la precipitación que cae aquí en la ciudad y en todo el estado”. Sobre el supuesto riesgo que se tiene de que el rio Mololoa pudiera desbordarse, Ceja Huerta apuntó: “Me pasaron ya el dato, por ahí esta ya un elemento de nosotros de protección civil, ya
checamos atrás de Cooppel y éste rio se mantiene al ras, vaya vamos a checar el reporte más actual todavía está donde mismo, la novena tormenta invernal el sistema frontal número 41 que aquí esta estacionario, va seguir hasta el día de mañana, pero vamos a checarlo, pero si nos preocupa atrás de Cooppel, es la colonia Paseo de la Constitución, va a estar ahí la unidad checando, monitoreando lo que es el rio Mololoa, que para la capital es lo más riesgos y vamos a estar al pendiente”. Con relación a las afectaciones que se tuvieron el día de ayer- domingo en las instalaciones de la feria de Nayarit, que provoco el desplome de varias carpas de los stand, el funcionario estatal precisó: “Son carpas que por ahí sufrieron daños, se hicieron trabajos preventivos para que no colapsaran después de colapsar varias, en total son diez con las que se trabajaron los chavos, los bomberos llegaron a las siete de la mañana trabajando en eso y bueno se atendió las carpas las vemos ver las demás, hay que checar todas las que hay en la feria, tanto la lluvia como el viento, hay que asegurarlas más, hay que hablar con la coordinadora general de la feria que es secretaria de turismo, licenciada Catalina Ruiz Ruiz, hay que cambiarlas, igual que modificarlas para que no vuelva a pasar lo mismo”.
07
La cuaresma es tiempo para ayudar a Reconoce Roberto la labor del alcalde quien más lo necesita: Meda Lomelí José Gómez a favor del campo
Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic, Nayarit.- José De Jesús Meda Lomelí, Vicario de la Diócesis de Tepic, ante las cámaras y micrófonos de NNC. mx declaró que la cuaresma debe de ser una temporada para que la sociedad en general reflexione sobre las formas qué vive la vida: "la cuaresma resumida en la semana santa es una invitación desde nuestra conciencia, desde nuestra fe a reflexionar sobre el camino que llevamos, los valores que estamos viviendo y desde la cuaresma, desde la fe es iluminar nuestra conciencia, hacer un cambio de corazón en donde especialmente la fraternidad herida es la que debe de llamarnos la atención”. El Vicario añadió: “El llamado de la iglesia, de los profetas de la biblia, de Cristo y del Papa Francisco es el corazón vuelto hacia los hermanos que llaman descartados, marginados, hambrientos, entonces es es un llamado fuerte a nuestro corazón de hermanos, fraternidad y dicho en las palabras ciudadanas de derechos humanos más compartidos para todos, sobre todo para los más débiles. La cuaresma es para reflexionar, para cambiar nuestro corazón y tener una conciencia más fraternal, el hermano que está mejor ayude al hermano
que está más desprotegido, es un llamado a la justicia, al amor, al perdón, pero sobre todo compartir la autoridad de servicio y los bienes son para servir y compartir”.
Meda Lomelí, puntualizó que la cuaresma es para ayudar al que más lo necesita: “Descubramos que el gran mensaje de nuestra fe cristiana es que Cristo vino a dar vida y vida en abundancia, por eso el llamado es a dar vida, por eso celebramos la resurrección como gran acontecimiento esperamos que haya resurrección para todos y resucitar es ir y ayudar al más débil a que tenga la alegría de tener hermanos que le dan la mano”.
Redacción
Dejarán lluvias cuantiosos daños al campo nayarita, confirma Conagua
Bahía de Banderas.- El gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda felicitó al presidente municipal José Gómez Pérez, por ser el único presidente municipal que ha decido apoyar a la ganadería con la realización de la Expo Ganadera 2015 y con el apoyo del 50 por ciento en la compra de sementales para la repoblación de los hatos en el territorio. “Honor a quien honor merece. El presidente municipal dice que gracias al gobernador se llevó a cabo la Expo Ganadera de Bahía de Banderas, pero la verdad él es quien ha decidido
apoyaresta importante actividad”, expresó el mandatario estatal en el poblado de El Colomo, en el marco de su gira de trabajo en el municipio. Roberto Sandovalponderó que los gobiernos federal y estatal apliquen recursos para la ganadería,sin embargo, reconocióque ningún presidente en la entidad lo hace más que el alcalde de Bahía de Banderas, acciones que generan beneficios tangibles y directos, ya que –dijoen el municipio, en el estado y en el mundo, hay más demanda de carnes de calidad que la capacidad de reproducción de la actual población mundial de ganado.
Permanente capacitación en el Poder Judicial de Nayarit
Redacción
Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Debido a una fuerte entrada de humedad al Océano Pacífico, continuaran las lluvias sobre territorio Nayarit por lo menos hasta este a medio día, confirmó en entrevista vía telefónica Hugo Villagrán Bernal director de CONAGUA en Nayarit. “Lo cual nos ha provocado fuertes lluvias que han alcanzando los 99 milímetros de acumulado en 24:00 horas, esto es muchísima agua, es mucho volumen de agua que llovió en la zona sur del estado, pero para el día de hoy lunes tenemos lluvias en todo el estado, en los 20 municipios, en algunas partes más ligeras, pero viene siendo el norte del estado de
Nayarit, principalmente los municipios de Santiago,Tuxpan, Rosamorada, Huajicori, Acaponeta es donde tenemos intensas lluvias que pueden alcanzar hasta los 70 milímetros para el día de hoy lunes. En el resto del estado sigue lloviendo en estos momentos en los 20 municipios; comentarte que el rio Mololoa su gasto de alerta es de 20 milímetros cúbicos por segundo -llegamos a los 25 estuvo a punto de desbordar el rio Mololoa, pero afortunadamente ya dejo de llover intensamente en Tepic, entonces el rio ya no ésta bajando ya paso al etapa de alerta, estamos en coordinación con protección civil del estado, de los 20 ayuntamientos informándole en tiempo y forma lo que está pasando”.
Tepic, Nayarit- Taller de Formación y Preparación de Actuario o Notificador del Poder Judicial de Nayarit, en la Escuela Judicial dio inicio el Programa Permanente de Cursos de la institución responsable de impartir justicia, dirigido tanto a personal jurisdiccional como administrativo. Dichas actividades de capacitación están consideradas en el programa operativo anual 2015 de la institución que encabeza el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto. El presidente de la Comisión de Capacitación del Consejo de la Judicatura, magistrado Óscar Saúl Cortés Jáuregui, precisó que cuarenta y dos abogados, la mayoría de ellos en el ejercicio libre de la profesión, “concluyeron el Curso-Taller de Formación y Preparación de Actuario o Notificador del Poder Judicial de Nayarit, que constó de nueve sesiones semanales”. En su oportunidad, el secretario de la Carrera Judicial, doctor Julio César Romero Ramos, señaló que
de acuerdo con la mencionada convocatoria, los asistentes fueron seleccionados mediante examen y quienes acrediten el curso recibirán únicamente una constancia de que son aptos para ejercer el cargo de actuario o notificador, lo cual no crea dentro del Poder Judicial escalafón o preferencia para posteriores designaciones. Por otra parte, el magistrado Cortés Jáuregui dio a conocer el arranque del Programa Permanente de Cursos del Poder Judicial. El primer curso, “Redacción judicial”, fue impartido por el maestro en ciencias Francisco Flores Soria y el segundo, “Liderazgo”, estuvo a cargo del también maestro Jorge Salvador Sánchez Domínguez. El tercero, con el tema “Derecho administrativo”, está programado para el 24 y 25 de marzo. En total serán dieciséis cursos del programa permanente, con el objetivo general de mejorar la calidad y oportunidad del servicio de justicia; personal jurisdiccional y administrativo asiste a dicha capacitación, que concluirá en la primera quincena de noviembre.
08
Alertan a Vendedores Tianguis Muere presidente del Motoclub Culiacán
Las Banderas es un Fraude
Junto a su esposa viajaban a bordo de una camioneta cuando impactaron a una góndola en la carretera HabalCerritos El Debate El Croquista Gregorio Ledezma Torres, engaña a comerciantes, en su página de FACEBOOK Tianguis Las Banderas, pide a comerciantes liquiden su espacio antes de este lunes 16 de marzo 2015 antes de las 6 de la tarde. Y es que el viernes 13 de marzo fue denunciado penalmente por despojo del predio para este fin y el MP le ordenó detener la obra Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.Por única ocasión Tianguis Las Banderas te da la PROMOCION de publicar tu negocio con tu propio LOGO en la revista mano a mano…. requisito tener liquidado tu stand antes del LUNES 16 MARZO antes de las 6 pm….. APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD..!! Envía tu logo al correo tianguis.lasbanderas@gmail.com” Así están convocando a comerciantes en las redes sociales para liquidar el costo por pago de stand en el predio del crucero de San Clemente de Lima el cual fue invadido por el dirigente de la CROC, Gregorio Ledezma Torres, mismo que no es de su propiedad, sino que dicho predio de alrededor de 4 hectáreas está en un juicio agrario que por determinación del Tribunal Agrario 56 de Nayarit, se puso en subasta y que pertenece a la señora, Hermelinda García Robles y su hermano,
Culiacán.- El presidente del Motoclub Culiacán y su esposa perdieron la vida al impactarse en su motocicleta contra una góndola en la carretera Habal-Cerritos. Se sabe que los precios por los espacios Viajaban en una motocicleta BMW que ofrecen a los vendedores de artesanías son variados, esto depende del lugar que escojan para poner su puesto dentro de este predio. Armando con los mismos apellidos, pero al parecer, este último se confabuló con este dirigente para engañar a los comerciantes de la región.
negra, con placas de Durango. El motociclista chocó de frente con la máquina que estaba haciendo trabajos de reparación, al parecer la góndola se les atravesó y no había señalamientos que indicaran trabajos de reparación. Agustín Garrigos falleció en el lugar. Su esposa, Nadia de Garrigos, fue trasladada por paramédicos de Cruz Roja a una clínica particular pero minutos después falleció.
Inicia RSC gira de trabajo por Bahía de Banderas
Lo que se tiene confirmado es que una comerciante al ser abordada luego de salir del predio donde fue a pagar su espacio, se le cobró 3 mil pesos, pero cuando se le informó que se trataba de un fraude, la señora visiblemente preocupada, se regresó al toldo que sirve como oficina de cobro para exigir le regresaran su dinero, lo cual le fue devuelto. Las personas afectadas por la invasión del predio, dan a conocer a los comerciantes y público en general que se interese en ser parte de este falso proyecto que promueve, Gregorio Ledezma Torres, que ya fue denunciado penalmente por invadir el terreno en el Ministerio Público de Valle de Banderas, donde el agente del MP, le advirtió la comisión de delitos que se le pueden imputar por haberse metido a un predio que no es de propiedad, por tal motivo, se le ordenó parar la obra de inmediato.
Redacción Bahía de Banderas.- Con una inversión de 9 millones de pesos, este lunes el gobernador Roberto Sandoval inauguró el puente sobre el arroyo que cruza las comunidades de El Colomo y El Coatante, para que los trabajadores de esa alejada región que prestan sus servicios —en su gran mayoría— en las diferentes empresas turísticas de Nuevo Vallarta, pudieran cruzar en temporada de lluvias, arrancando así la gira de trabajo por el municipio de Bahía de Banderas. Durante la inauguración, el Gobernador declaró que este municipio no es sólo un destino turístico de sol y playa sino también cuenta con comunidades serranas que estuvieron olvidadas por administraciones pasadas, “es venir a atender a la gente que tenía la sensación de que los gobernantes no venían; hoy venimos a donde la
gente necesita de su gobierno, a donde necesita ser escuchada, e inauguramos un puente, que fue una obra con la que yo me comprometí en campaña”, indicó. Y agregó: “Sin este puente, durante las lluvias era imposible para las familias cruzar; estos son temas de justicia social que le solucionan la vida a los habitantes de estas localidades”, manifestó. Luego de arribar a la plaza pública de la comunidad de Aguamilpa, el mandatario estatal se comprometió a activar los servicios de salud, así como a rehabilitar un jardín de niños, el cual se encontraba inundado. También recorrió el poblado de Los Sauces, donde donó cien mil pesos para la construcción de una cancha de fútbol para fomentar el deporte y las actividades recreativas en esta zona.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 18 de Marzo del 2015
Jesús Ortega llama a investigar
El daño renal puede detectarse a tiempo a todos los candidatos El presidente de la corriente Nueva Izquierda del PRD dijo que analizará el perfil de su candidato en Lagos de Moreno El Informador Guadalajara.- El perredista Jesús Ortega Martínez, presidente de la corriente Nueva Izquierda del PRD, llamó a las autoridades federales y de Jalisco a propiciar "suelo parejo" para investigar los antecedentes de los candidatos de todos los partidos políticos. Por lo pronto, dijo que su partido analizará el perfil del candidato por Lagos de Moreno, Francisco Torres Marmolejo, donde van en alianza con el PAN.
Realizan una campaña gratuita para que jaliscienses acudan a detectar si tienen algún daño renal El Informador Guadalajara.- María del Refugio Chalico Gómez acudió ayer al Antiguo Hospital Civil "Fray Antonio Alcalde" a hacerse un estudio para detectar un daño renal, dentro de la campaña gratuita que la institución inició desde hace 15 días. Esta campaña se realiza desde hace 10 años con motivo del Día Mundial del Riñón, y ante la demanda de personas en busca del estudio, la institución alargará las detecciones dos semanas más. María acudió de manera preventiva, y porque su madre, de 86 años, padece de un mal renal, por lo que ya tiene al menos un factor de riesgo agregado. La médico encargada de realizar los estudios en el hospital, Martha Mendoza, García, advierte que los riñones no dan molestias hasta que ya se encuentran en una etapa grave de insuficiencia, por lo que detectar a tiempo cualquier mal, es importante para atenderlo y tener mejores resultados. Actualmente, el 10% de la población jalisciense tienen algún daño renal, que se incrementa hasta 25% si se habla de adultos mayores. "Es una detección temprana lo que hacemos, la mayoría de las personas no saben que pueden estar enfermas o que inician con algún problema renal; no tienen síntomas,
pero a través de un examen de orina se ve en forma temprana que las personas ya están tirando proteínas, que es lo que nos deja hacer un diagnóstico temprano de una enfermedad de riñón". En los 15 días que lleva la campaña, se han atendido a cerca de 200 personas, tan solo en el Antiguo Hospital Civil. De estas, 10 tuvieron resultados positivos a daño renal en primeras etapas. Además del examen general de orina, se hace un examen de sangre a la persona que acude para detectar triglicéridos y colesterol elevados, niveles altos de glucosa e hipertensión. La doctora señala que a pesar de que el daño renal no avisa hasta que ya se encuentra avanzado, es importante que las personas que hayan sido sujetas a un tratamiento de antibióticos, por causa de infecciones recurrentes de garganta, acudan a revisar sus riñones, pues el consumo indiscriminado de estos medicamentos causan una afectación irreversible en el riñón. También las personas que tengan un antecedente de mal renal en la familia, se tiene diabetes o hipertensión. Entre los síntomas más comunes son la fatiga, palidez, anemia e hinchazón de pies. ¿A dónde acudir? Del 17 al 20 de marzo y del 23 al 27 de marzo Módulo de Consulta Externa Antiguo Hospital Civil, consultorios ocho y nueve del edificio nuevo de Consulta Externa Adultos. Está ubicado en Coronel Calderón #777, colonia El Retiro, en Guadalajara.
Van tras funcionarios por
"Tenemos un código de ética que vamos a aplicar en todos los casos. Aunque no hemos tenido este señalamiento ahora que lo hacen, vamos a tomarlo en cuenta para considerar el código de ética y legalidad. No es un candidato del PRD, no vamos a apoyar a alguien que pudiera con presunción sólida estar vinculada a actividades de carácter ilícito. ''Pedimos que haya suelo parejo y a las autoridades de Jalisco que haya suelo parejo y que candidatos de cualquier partido de MC, del PAN, del PRD o del PRI sean sujetos al mismo proceso indagatorio por parte de las autoridades", sentenció el perredista. Jesús Ortega también reconoció que en Jalisco ese instituto
político aún no se consolida pero vaticinó que las elecciones del 7 de junio serán favorables para el sol azteca porque "tenemos buenos candidatos". "No hemos crecido como debiéramos en toda la historia del PRD en Jalisco. Tengo que reconocer que nos ha faltado crecimiento y desarrollo. Afirmo que hacemos el mayor esfuerzo y que quiero tener una reunión posterior a la elección que en esta elección vamos a tener resultados diferentes, mejores a los que hemos tenido en elecciones anteriores, a pesar de las enormes dificultades que hemos tenido", señaló. Ortega refirió que el PRD ha trazado una estrategia de organización y comunicación para detectar las deficiencias del gobierno federal principalmente en el tema económico y de seguridad.
"Vamos a revisar el trabajo en aquellos municipios y distritos donde nuestras posibilidades de ganar son buenas. Y también, el trabajo del partido en aquellas regiones donde tenemos que crecer para convertirnos pronto en opción de gobierno", aseguró. Ortega Martínez visitó Jalisco y se reunió con líderes estatales de Nueva Izquierda. En rueda de prensa estuvo acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Raúl Vargas López; la diputada federal, Verónica Juárez Piña y el legislador local, Enrique Velázquez González.
Por lluvias de últimos días, Lago de Chapala recupera dos centímetros
10
La FEU pedirá espacio para Aristegui en la UdeG
El Informador La Conagua informa que almacena tres mil 669 millones de metros cúbicos de agua
Presas en Jalisco rebasan su nivel de almacenamiento
Redacción
Las precipitaciones de los últimos días también han favorecido a presas ubicadas en diferentes partes del Estado al ubicarse en más del 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
Guadalajara.- Derivado de las fuertes lluvias y los escurrimientos de los últimos días, el Lago de Chapala recuperó dos centímetros desde el viernes y se ubica a un nivel de almacenamiento del 46 por ciento de su capacidad total. De acuerdo con el Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el lago ha registrado una pérdida de 44 centímetros en la actual temporada de estiaje para almacenar tres mil 699 millones de metros cúbicos de agua.
La de Trigomil y la de Tacotán, ambas en el municipio de Tula, reportan un nivel de 103 y 105 por ciento, respectivamente. Mientras que la Cajón de Peña de Tomatlán, el Ayuntamiento que ha resultado más afectado por las lluvias, tiene un porcentaje de almacenamiento de 101 por ciento al igual que la Basilio Badillo en Ejutla.
Hospitalito duplicará servicios maternos con reconstrucción
Redacción
Guadalajara.- Con la reconstrucción de la zona siniestrada del Hospitalito se duplicarán los servicios materno-infantiles que presta la institución, de manera que pasarían de mil 500 a tres mil partos anuales atendidos en sus instalaciones. Así lo detalló el director de Servicios Médicos de Zapopan, Sergio Quintero, durante un recorrido que dio en la zona reconstruida junto con el alcalde Héctor Robles. "En maternidad, antes de tener esa construcción teníamos mil 500 partos anuales y con este nuevo equipamiento vamos a tener la capacidad de duplicar la atención (...) Materno infantil siempre ha sido lo fuerte de este hospital y lo que se está haciendo ahorita es dar respuesta a la solicitud de la comunidad", dijo Quintero a los medios. Entre las nuevas instalaciones figuran tres quirófanos, rayos equis, taller de anestesia, salas de recuperación, laboratorios, así como áreas de mastografía e imagenología, espacio para 63 camas, comedor, tomógrafo axial y tococirugía, que ya están terminados pero les falta todo el equipamiento. De hecho, equipar las nuevas instalaciones tendría un costo de 78 millones de pesos
de los cuales el ayuntamiento solo cuenta con 30, el resto podrían provenir del Seguro Popular, o en su defecto, de una figura de arrendamiento a un lapso no mayor a cinco años. Dado que aún no se resuelve el tema económico, los funcionarios estiman tener en operación al Hospitalito a más tardar en dos meses. "Ya está concluida la obra, son detallitos muy menores los que faltan por resolver, esto ya nos permite pensar de manera muy formal en lanzar el proceso de compra o de arrendamiento de los insumos de trabajo y del equipamiento que le permitirá al hospital entrar en operación", dijo el alcalde a los medios.
Guadalajara.- Con el objetivo de que la periodista Carmen Aristegui y su equipo puedan continuar con su labor informativa, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) pedirá formalmente al Consejo General Universitario que le abra espacios en sus plataformas de comunicación. La FEU, a través de un comunicado firmado por su presidente José Alberto Galarza Villaseñor y los activistas Alejandro Solalinde, Javier Sicilia y José Raúl Vera López, reconocidos con el Galardón Corazón de León, manifestaron su rechazo a MVS Radio ante lo que llamaron un ''vendaval autoritario'' que consideran trata de silenciar a Aristegui y su equipo. ''Este ataque no es un hecho aislado sino que forma parte de un clima de presión y agresiones constantes a los periodistas, quienes son un sector vulnerable en nuestro país'',
consideró la organización estudiantil al refrendar su apoyo a Aristegui, quien fue reconocida con el Galardón Corazón de León en el 2014, y a su equipo de investigación. El lanzamiento de la plataforma México Leaks, para recibir de manera anónima información de interés público por parte de la sociedad, confrontó a MVS y a la periodista, quien fue acusada de forma indirecta por la empresa de comunicaciones de abuso de confianza por usar sin permiso su marca para establecer una alianza con la plataforma. Tras el escándalo fueron despedidos el coordinador de investigación, Daniel Lizárraga, y el reportero, Irving Huerta, quienes fueron los responsables de los reportajes sobre la ''Casa Blanca'' de Angélica Rivera, de la red de prostitución al servicio del ex líder del PRI en el Distrito Federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y sobre el caso Monex.
Caen nueve árboles por lluvia, dejan una lesionada
El Informador
Guadalajara.- Nueve árboles caídos, dos ramas de tamaño considerable, una persona lesionada por fractura de fémur y dos socavones son el saldo, hasta el momento, de la lluvia que ha caído en el municipio de Guadalajara. La lluvia que azota la metrópoli desde la semana pasada ya dejó algunos estragos. Es el caso de la señora Cinthia González Armenta, de 40 años, que la noche de este lunes le cayó una rama de árbol en la calle de Jarauta y Salvador Quevedo, mientras se resguardaba de la lluvia debajo del árbol. La lesión le causó una fractura de fémur y la paciente fue trasladada a la Cruz Verde Municipal para que el municipio se haga cargo de los gas-
tos que representará su sanación, informó Juan Carlos Vázquez Becerra, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente. A estas dos ramas se añaden nueve árboles que colapsaron desde el pasado jueves, cuando el fenómeno meteorológico de "El Niño" trajo precipitaciones al Occidente del país. "El problema es cuando hay exceso de lluvia, los árboles tienen un sobrepeso en el follaje, y el reblandecimiento de la tierra es lo que nos provoca este problema". Por su parte, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos municipales, Francisco Castillo Madrigal, comentó que en estos días que la lluvia ha sido cuantiosa y permanente, se ha detectado el surgimiento de baches hasta en un 25% más en las calles, que de por sí ya tenían un asfalto "obsoleto".
N
acional Periódico el Faro
Nueve estados avalan ley que limita deuda
Miércoles 18 de Marzo del 2015
Protestan en megafarmacia del IMSS
Por Paloma Villanueva
Las leyes secundarias darán precisión y funcionalidad a los cambios constitucionales, refiere Marcela Andrade, coordinadora con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda. Por Fernando Franco y Milén México.- A un mes de que el Congreso de la Unión aprobó la reforma constitucional en materia de disciplina financiera de estados y municipios, un grupo de nueve entidades ya dio luz verde a esta iniciativa, que más allá de poner candados a la contratación de deuda, pretende dar mayor certidumbre y transparencia a las finanzas subnacionales. Puebla, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, Guanajuato, Aguascalientes, Nayarit, San Luis Potosí y Querétaro son los estados que ya avalaron dichas modificaciones constitucionales, detalla Marcela Andrade Martínez, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La funcionaria recuerda que al menos 17 congresos locales deben palomear la reforma para que entren en vigor los cambios que avalaron diputados y senadores, después de casi dos años de proceso legislativo. “Esta reforma va más allá de legislar el tema del endeudamiento estatal, pretende mejorar la disciplina financiera y la responsabilidad hacendaria en estos órdenes de gobierno”, comenta. Leyes secundarias, columna vertebral En entrevista, califica la aprobación de la
nueva legislación como positiva; sin embargo, reconoce que en las leyes secundarias recaerá la funcionalidad de la misma, ya que el reto está en dar mayor claridad a todos los términos de los que hace mención la ley. Por ejemplo, refiere, en el punto en que se hace mención a que “la deuda debe estar contratada en mejores condiciones de mercado, ese término, ‘mejores condiciones’, debe estar definido, al igual que los procedimientos bajo los cuales los congresos locales deben aprobar la contratación de un crédito. “(Además), se debe distinguir la parte de la deuda que podrá contar con el aval federal, porque se abrió la posibilidad de que la Federación otorgue un aval a la deuda de los estados y éstos, a su vez, de sus municipios (...), esto es el reto que debe cumplir la ley secundaria”, agrega. La encargada de la relación entre la Federación y los gobiernos locales asegura que la SHCP está lista para operar los cambios una vez que la reforma entre en vigor, pues ya han avanzado en el sistema a través del cual operará el registro público único de deuda, ante lo cual afirma: “No se requiere de una cantidad sustantiva de recurso humano, pero sí de una ingeniería de sistemas para llevar un control correcto de las cuentas estatales. Desde febrero del 2013 venimos trabajando en él y puedo decir que está listo”, externa. Tendencia estable La deuda de estados, municipios y sus organismos ascendió a 509,690 millones de pesos al cierre del 2014; es decir, 3.1% del Producto Interno Bruto estatal.
Ciudad de México.- Una docena de trabajadores en activo y jubilados del IMSS se manifestaron desde las 10:00 horas en el centro de canje de vales de medicinas del IMSS y bloquearon la lateral de Circuito Interior por unos minutos alrededor del medio día. "Farmacia subrogada se lleva su mochada", gritaron los inconformes disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. En una de las mantas se observaba el logotipo del Seguro Social y a los lados los logotipos del Partido Verde Ecologista y Farmacias Similares con la leyenda "Ahora a quién protege el águila". Rafael Soto, ex enfermero del IMSS, calificó la apertura del centro de canje como una medida electorera. "Es una medida electorera por parte del (Partido) Verde Ecologista y del PRI y qué mejor prueba de
esto que Manuel Vallejo Barragán vaya como diputado plurinominal en primer lugar por la circunscripción número 4 por el PRI, no hay forma de que pierda. "Nos queda claro que el anuncio de esta diputación es porque Vallejo hizo bien su trabajo, su trabajo es desmantelar la institución, el IMSS, desde nuestro sindicato, traicionando a los trabajadores, traicionando a los 428 mil agremiados", denunció. Sara Sánchez, jubilada del IMSS que trabajó en la farmacia del Centro Médico Siglo XXI, cuestionó que los pacientes del instituto tengan que trasladarse al centro de canje para que les entreguen su medicamento. "Hay pacientes que ya buscaron su medicamento en la unidad de medicina familiar, en el hospital de zona y en el Centro Médico Nacional y ahora tendrán que trasladarse también al centro de canje.
“¿Qué necesitas?”: carta de Pedro Canché a Aristegui
Redacción AN Ciudad de México.- Pedro Canché, periodista maya encarcelado por criticar al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, escribió desde su celda una carta a la periodista Carmen Aristegui, a quien MVS pretende rescindir su contrato y evitar su salida al aire. En el escrito, el periodistas cuestiona: ¿cuándo tendremos en México un canal de televisión o cadena de radio nacional exclusivo de periodistas? “Todos le entramos a la cooperación Carmen Aristegui. Es muy incómodo hacer periodismo desde la palestra de la oligarquía. Bastante incómodo. Como mexicana, y sobretodo como periodista, considéralo. Aterriza el proyecto ¿dinero? todos le entramos. Todos. Todos los que no queremos ver arder a nuestro México”, señala la misiva. Aquí el texto completo: Carta a Carmen Aristegui A propósito del consumado golpe al equipo de investigación de MVS, en específico a tu equipo de noticias, Carmen Aristegui, ¿cuándo tendremos en México un canal de televisión o cadena de radio nacional exclusivo de periodistas?
¿Qué necesitas? Si don Julio Scherer demostró con la revista Proceso la independencia del poder plutocrático y oligárquico del periodismo auténtico ahora le toca a una mujer aterrizar un proyecto nacional al estilo Aristegui. Todo nuestro apoyo. Es hora y tiempo de que los nuevos vientos soplen en favor del viejo arte del periodismo honesto. Toda mi solidaridad con Daniel Lizarraga e Irving Huerta. Pero no basta con ser solidarios y pronunciarse cómodos desde el celular o la computadora ¿Qué necesitas Carmen Aristegui? Basta con apelar a la buena voluntad de todos los mexicanos, esa minoría. Pero de férrea voluntad que lee y a la que Televisa y Tv Azteca no le han logrado chupar el cerebro y convertirlos en zombies, todo un manjar para la clase política, en especial al PRI. El PRI maldito. Todos le entramos a la cooperación Carmen Aristegui. Es muy incómodo hacer periodismo desde la palestra de la oligarquía. Bastante incómodo. Como mexicana, y sobretodo como periodista, considéralo. Aterriza el proyecto ¿dinero? todos le entramos. Todos. Todos los que no queremos ver arder a nuestro México
12
Se retomó rectoría de la educación.-SEP
Por Sonia del Valle Ciudad de México.- El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que gracias a la reforma educativa se recobró la rectoría de la educación en el País. "En diciembre de 2012 se expidieron las reformas constitucionales, en septiembre del año siguiente, las leyes secundarias, y al año siguiente, al principio de éste, se armonizaron las leyes locales", señaló. "Durante este periodo, el Estado ha recuperado la rectoría en la materia". Al dar a conocer un informe de avances en la Biblioteca México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que la reforma no es un proceso acabado ni se consume con la promulgación de las leyes. "Es una tarea de perseverancia y
apertura, no de aislamiento ni de intolerancia; de acuerdo y disensos, no de espectacularidad, de precisión sin ruido, de crítica dura y propositiva, de debate y antagonismo, pero no de aniquilamiento", mencionó. Con la reforma educativa, dijo, se abolió el paternalismo y las viejas prácticas autoritarias. Agregó que con la creación del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) se mejoró el destino y transparencia de 307 mil millones de pesos que se destinan a pagar los servicios personales. También señaló como un logro en estos dos años de Gobierno, la negociación única con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la creación del Servicio Profesional Docente que le da certeza a los maestros para ingresar, promoverse y permanecer en el sistema educativo.
Renuncia al sacerdocio y va con el PAN por alcaldía de Agua Prieta
Redacción
Ciudad de México.- Iván de Jesús Bernal Zamora dejó sus hábitos. No podía ejercer el sacerdocio y estar en la política, así se lo hizo saber el pasado 11 de febrero el arzobispo de Hermosillo, José Ulises Macías Salcedo, “le expliqué qué pasaría si se sumaba a la política y al postularse se le suspendió en su ministerio, como lo ordena la ley canónica”, dijo. El aún cura Bernal Zamora insistió en sus aspiraciones, así lo mostró al solicitar licencia el pasado 31 de mayo; así lo hizo al registrarse con la dimisión al sacerdocio por el partido albiazul con la bandera de la recomposición del tejido social de Sonora, del que dijo, “está roto”.
Bernal Zamora es ya precandidato de Acción Nacional y en sus aspiraciones fue David Figueroa Ortega, ex aspirante a candidato para gobernador del partido y ex alcalde de Agua Prieta; al evento también asistieron la diputada federal Maribel Enríquez y Luis Serrato Castell. Iván de Jesús habló de la ruptura del tejido social, pero no dijo el cómo lo haría, a cambio habló de la vida de los ciudadanos en la frontera, una zona de carencias en los servicios básicos como agua, electricidad y drenaje. Además comentó que hay falta de valores, de empleo y una buena economía hacen que en el municipio la inseguridad y actividad ilícita tenga presencia.
39 13
Pide Navarrete mano firme contra PVEM Deseable, que se resuelva diferendo
entre MVS y Aristegui: Segob
Por Antonio Baranda México.- Que a las autoridades electorales no les tiemble la mano y apliquen más sanciones al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en caso de que siga transmitiendo spots prohibidos y vuelva a incurrir en desacato, pidió el líder del PRD, Carlos Navarrete. El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que el Verde claramente dañó la legalidad y cometió un fraude a la ley con su campaña propagandística. "En el caso del Verde, pues se les pasó la mano. Tan se les pasó la mano que han empezado a caer las sanciones del INE, del Tribunal Electoral, de muy diverso tipo, y en la medida que ese partido reincida en aprovechar resquicios de la ley para hacer campaña indebida, la autoridad tiene que actuar, tanto el INE como el Tribunal. "Nosotros vemos positivas las sanciones
que se han decretado y de haber reincidencia, espero que al Tribunal Electoral no le tiemble la mano para fincar las sanciones complementarias que sean necesarias", manifestó. Durante el lanzamiento del Comando Electoral del PRD en el Distrito Federal, Navarrete celebró que el INE haya empezado a corregir sus decisiones sobre la campaña del PVEM, aplicando medidas cautelares e incluso imponiendo una sanción económica. "Deberá ser el INE y el Tribunal Electoral, que le ha corregido la plana al propio INE, quien tendrá que determinar si hay desacato o hay una actitud permanente de fraude a la ley por parte del partido", aseveró. "Nosotros seguiremos insistiendo en que se ponga en orden y se le someta al imperio de la ley a todos los partidos, en particular este".
Por Nayeli Cortés Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación consideró "deseable" que el diferendo entre Noticias MVS y la periodista Carmen Aristegui se resuelva y aseguró que el gobierno federal respeta el "el ejercicio crítico y profesional del periodismo". "Es deseable que este conflicto entre particulares se resuelva, para que la empresa de comunicación y la periodista sigan aportando
contenidos de valor a la sociedad mexicana", indicó la dependencia a través de un pronunciamiento. Agregó que la pluralidad de opiniones es "indispensable para el fortalecimiento de la vida democrática del país". La entrada de contenidos informativos de MVS a MexicoLeaks provocó un diferendo entre las partes que concluyó en el despido de la periodista y su equipo de colaboradores.
Renuncia Ackerman a MVS; denuncia censura
Redacción
Corpus Christi.- El investigador John M. Ackerman renunció como colaborador de Noticias MVS, alegando censura por parte de la empresa presidida por Joaquín Vargas. El analista denunció que sus tres últimas colaboraciones no han sido difundidas al aire por MVS Noticias y atribuyó esta censura a presiones del equipo del priista Enrique Peña Nieto. John M. Ackerman, investigador del Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM y articulista de Proceso, era colaborador de MVS desde mayo de 2011. En un comunicado, el académico cuestiona: “¿Por qué inmediatamente después de la celebración de la elección presidencial MVS sorpresivamente decide suspender las colaboraciones de alguien como un servidor, cuya especialidad es precisamente el derecho electoral y quien recientemente publicó un extenso
estudio sobre los criterios de nulidad de elección del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación? “Lo más lamentable de toda esta situación es que al indagar más al respecto, he llegado a descubrir que la suspensión de la transmisión de mis colaboraciones no fue una decisión unilateral por parte de la empresa que usted preside para ‘quedar bien’ con quien ya se ostenta como ‘presidente-electo’, sino una obediente respuesta a una solicitud explícita formulada por personas cercanas al equipo de Peña Nieto”.
14
Eduardo Medina Mora asume El PAN de Nuevo León presenta cargo como ministro de la SCJN denuncia contra las tarjetas del PVEM
No tiene Vergüenza Medina empobrece mas a la SCJN
Mora
Redacción Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio la bienvenida a Eduardo Medina Mora, como nuevo ministro, quien fue designado a la segunda sala en sustitución del ministro Sergio Valls. Lo recibe una Corte que ha logrado transformaciones, que no tiene marcha atrás", señaló la ministra Olga Sánchez Cordero en su discurso de bienvenida para Medina Mora. Durante el mensaje de bienvenida, la ministra Olga Sánchez Cordero señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sufrido grandes transformaciones los últimos 20 años y recomendó a Medina Mora que al convertirse en juez
constitucional, debe defender los derechos humanos de todas las personas. Es una ceremonia conjunta de plenos, en donde también están los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Medina Mora Icaza será ministro de la Corte por los próximos 15 años, luego de que su nombre fue incluido en una terna con Horacio Hernández y Felipe Barrera Fuentes, que el presidente Enrique Peña Nieto envío al Senado de la República, como propuesta para el cargo. Entre otros cargos, el nuevo ministro fue embajador de México en Estados Unido y el Reino Unido, procurador general de la República, secretario de Seguridad Pública Federal y director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
Por Porfirio Ibarra Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Nuevo León presentó una denuncia contra la Alianza por tu Seguridad, que postula a la priista Ivonne Álvarez como candidata a gobernadora, a raíz de las tarjetas de descuento que ha repartido el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los plásticos son entregados a ciudadanos y, según los dirigentes panistas, violan la equidad en la contienda por representar una dádiva distribuida en pleno proceso electoral y también representan un uso indebido de los datos personales de los electores. "Hacen entrega para tratar de ganarse la confianza de la gente
en base a dádivas y regalos, lo que provoca una inequidad en el proceso electoral, y lo están haciendo de manera sistemática en los estados donde hay elección para gobernador como es el caso de Nuevo León", dijo este lunes José Alfredo Pérez Bernal, dirigente estatal del PAN, al entregar la denuncia ante el órgano electoral de Nuevo León. "Claro que ella (Ivonne Álvarez) tiene que ver. ¿Está desconociendo la alianza que tiene con el Partido Verde? ¿O nada más quiere al Partido Verde para el tiempo aire y las prerrogativas que ahí hay, pero no para los delitos que está cometiendo el Partido Verde? Si no sabe con quién se junta, entonces debería revisar muy bien con quién anda aliada", acusó.
Sonora perfila elección bipartidista Quien incumpla la fiscalización tendrá
Por Francisco Abundis Luna
Ciudad de México.- En la segunda entrega de las nueve gubernaturas de la serie El Financiero-Parametría se reportan los resultados para el estado de Sonora. Esta elección, como las otras ocho restantes a gobernador, es una historia en sí misma. Su electorado se comporta de manera distinta y responde a diferentes incentivos. Aquí intentamos dar algunos elementos. El partido en el gobierno estatal, Acción Nacional (PAN), con su candidato Javier Gándara, presenta una ventaja de 8 puntos porcentuales, con 50 por ciento de las preferencias respecto a su competidor más cercano. En segundo lugar se encuentra la candidata del PRI, Claudia Pavlovich, con 42 por ciento de las preferencias (considerando al PVEM y a Nueva Alianza, con 2 puntos cada uno). Las otras fuerzas electorales suman los 8 puntos restantes. Los candidatos del PRD, Carlos Navarro, y de Morena, Javier Lamarque, tienen 2
puntos cada uno. Las restantes fuerzas suman entre todas 4 puntos: el PT tiene 2 puntos; MC y Partido Humanista, 1 por ciento; y Encuentro Social registra décimas de punto. Esta distribución de preferencias no debe sorprender, salvo por la distancia entre primera y segunda fuerza electoral. Sonora es un estado tradicionalmente bipartidista. La población en su identidad partidista suele ser panista o priista. Es un estado donde electoralmente no tienen presencia los partidos de izquierda. De hecho, son prácticamente inexistentes. Este bipartidismo suele dar estabilidad a su electorado. Sin embargo, en esta elección, al igual que en procesos anteriores, la volatilidad en las preferencias electorales es parte de la historia. Si revisamos las dos elecciones anteriores, en las cuales resultó ganador el exgobernador Eduardo Bours (2003) o el actual gobernador Guillermo Padrés (2009), veremos que las fuerzas en contienda presentaban mucha volatilidad.
"pena de muerte electoral": Nacif
Por Itxaro Arteta
Ciudad de México.- Durante los comicios de este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) busca realizar una fiscalización más estricta a los gastos de partidos y candidatos, y advierte que quienes cometan faltas graves en el manejo del dinero correrán el riesgo de que se anulen sus triunfos, lo que equivaldría a una "pena de muerte electoral", en palabras del consejero Benito Nacif. El presidente de la Comisión de Fiscalización del organismo aseguró en entrevista con CNNMéxico que los partidos no podrán buscar cómo saltarse la ley, pues de intentarlo se arriesgarán a que se les anule una elección por tres nuevas causales: uso de dinero de procedencia ilícita, pago de tiempos de radio y televisión
(pues solo pueden promocionarse en tiempos oficiales) y rebase de topes de gastos campaña. Todas ellas se establecieron en la más reciente reforma político-electoral, promulgada y reglamentada en 2014, en la que también se cambió la manera en que las autoridades fiscalizan el dinero usado en las contiendas. Antes, detalló Nacif, los partidos y coaliciones hacían un solo informe de gastos que presentaban tres meses después del día de la elección. Entonces, el extinto Instituto Federal Electoral (IFE) lo revisaba y terminaba emitiendo un dictamen más de un año después, "ya cuando el candidato o la candidata ganador pues no solamente había recibido su constancia de mayoría.
-La tiraníaAMN.- A pesar de que el derecho a la libertad de expresión para todos los mexicanos se consagra en los artículos 6° y 7° de la ley de leyes, la realidad es que en México esa libertad existe únicamente en el papel, porque los periodistas que hacemos pleno uso de ella, tarde o temprano, nos atenemos a las consecuencias. A veces, más temprano que tarde, actúa la tiranía gubernamental y económica con un manotazo que acalla ese templo de la libertad. Carmen Aristegui y este átomo de la comunicación son dos ejemplos de esa tiranía. En octubre de 2010, fui víctima del autoritarismo gubernamental por el sólo hecho de equiparar el alcoholismo de Felipe Calderón con el del usurpador Victoriano Huerta Márquez. El despido fue fulminante, después de haber trabajado durante 24 años para la Cadena Radiofónica Radiodifusoras Asociadas S.A. Demandé a la empresa, y el tortuguismo de la ley hizo que el litigio durara cuatro años. Gané el juicio, y aunque la autoridad laboral determinó que debería ser reinstalado en mi puesto de comentarista y analista político, decidí separarme de esa empresa que durante muchos años fue garante de la libertad de expresión, pero luego se convirtió en prostituta del gran poder público. En febrero de 2011, Carmen Aristegui siguió mis pasos al preguntar si realmente el presidente de la República padecía de esa enfermedad llamada alcoholismo, motivo por el cual, también le cortarían la cabeza de manera fulminante en MVS. Pero apareció la mano salvadora de Carlos Slim, el segundo hombre más rico y poderoso del mundo, quien con muchos billetes decidió patrocinar la emisión ra-
diofónica de la periodista, claro, si la empresa la reinstalaba. ¿Y sabe qué pasó? ¡Poderoso caballero es don dinero! Fue reinstalada al día siguiente. Siguió ejerciendo a plenitud la libertad de expresión, pero el año pasado, Aristegui y su equipo de reporteros, encabezados por Daniel Lizárraga, coordinador de la Unidad de Investigaciones Especiales, y el reportero Irving Huerta, pisaron muy feo los callos de la familia presidencial, exhibiéndola a todo el mundo, como inmoral y corrupta, con el escándalo de la Casa Blanca de las Lomas. En Los Pinos la odiaron. No hace falta ser adivino para saber de dónde llegó el manotazo contra Aristegui. Se sabe que el poder público hizo a MVS ofertas por las buenas y por las malas para despedir a Carmen Aristegui. La plataforma Mexicoleaks, cuyo objetivo es denunciar a los corruptos de México, sería la coartada perfecta, pues Aristegui y su equipo le darían cobijo a través de MVS. La empresa montó en cólera y adujo que Carmen y su equipo habían incurrido en “abuso y pérdida de confianza”. Vale la pena resaltar que prácticamente todos los medios de comunicación, aquí y en China, son empresas que viven de la publicidad gubernamental y comercial, y algunas de esas empresas suelen ser auténticas prostitutas del gran poder económico y político. Por ahora, Aristegui es el más vivo ejemplo del autoritarismo y tiranía gubernamental. ¿Qué mano poderosa rescatará ahora a Aristegui y compañía?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Nos dijeron que habían cambiado, que eran otros Salvador Camarena Frases que se repiten en estas horas: “Ellos son buenos empresarios, pero imagina las presiones”; “hay que entender que los tienen agarrados de los ‘destos’”, “imagina todo el negocio que está de por medio, era obvio que la iban a sacrificar”. Uno se queda pensando: de ser el caso, ¿no era precisamente en momentos como estos, de presiones y definiciones, cuando esos hombres y mujeres de empresa –que no es lo mismo que decir “de dinero”–, muestran de qué están hechos? El tema que tiene a la opinión pública en la verja de una nueva crispación debe analizarse actor por actor. Empezar con lo evidente, con la superficie, dará pistas de las profundidades implicadas en este caso, no por cantado menos grave. Lo decía muy bien Marguerite Yourcenar: “la vida es más compleja que todas las definiciones posibles; toda imagen simplificada corre el riesgo de ser grosera”. Por eso hay que intentar un análisis de las distintas raíces de esta situación deliberadamente creada. Pero hemos de comenzar precisamente en lo más obvio, poniendo lupa a la mano ejecutora de un montaje cuyos capítulos están delineados en sendos comunicados, uno más falaz que el anterior. Resultaría irrisorio contrastar cómo las promesas expuestas en esos comunicados eran atropelladas pocas horas después, bien por un nuevo boletín de la empresa que los emitía, bien por las acciones de la misma. Irrisorio, sí, mas no trivial. Que una compañía que se dedica a la comunicación, que una concesionaria de un bien público no tenga empacho en deshonrar promesas que incluso pagó para que fueran publicadas en medios impresos, habla de una desesperación y de un cinismo propios de una guerra, donde la
dialéctica es matar o morir. Ganar esta lucha es crucial pues están de por medio libertades, ha dicho la periodista. La empresa en cambio minimiza la pérdida de credibilidad, los costos de la salida de la conductora y de su equipo, el desaseo de pasar por encima tanto del Ombudsman interno como de los derechos de las audiencias. La locutora piensa en una agenda pública, guste o no; los dueños, en los negocios. Esto último sería irreprochable si no estuviéramos hablando de dinero que se hace con la explotación del espacio público y, por increíble que suene, en nombre del público. Otros actores pronto irán tomando el lugar que les corresponde en esta opereta. Beneficiarios directos de que se haya silenciado ese espacio habrá muchos; sin embargo los autores intelectuales podrían haber errado en el cálculo de los alcances de esta decisión. Iniciar un conflicto es mucho más sencillo que resolverlo. ¿Quién decidió que este era un buen momento para un mensaje como el que se está enviando? ¿A quién le conviene el manotazo? ¿Para quién es la lección? El gobierno que admite de dientes para afuera, y sobre todo fuera de México, que hay un clima de incredulidad y desconfianza ¿opera?, ¿alienta?, ¿permite?, ¿tolera?, ¿premia? esta decisión. Elija cada quien el o los verbos que guste. ¿Reconocerán quienes creyeron en el “nuevo PRI” que todo es ya idéntico a los viejos malos tiempos? Nadie cometa el error de creerse a salvo de lo que está ocurriendo. No es una periodista la que está en la picota, es la arbitrariedad la que hay que rechazar. Otro siglo, pero ellos en lo mismo, en el pasado. Los empresarios y el poder.
El ostión priista Pascal Beltrán del Río
En la elección de diputados federales de mayoría relativa celebrada en 2012, el Partido Revolucionario Institucional obtuvo uno de cada cinco de sus votos en un conjunto de 47 distritos, que representan 15.6% del total de demarcaciones electorales. Se trata de 47 distritos que el PRI ha ganado de manera continua, al menos de 2006 a la fecha. En algunos casos, no existe registro de una sola derrota para el PRI en ellos, aunque la estadística resulta compleja, pues muchos distritos electorales han cambiado de dimensiones y/o de cabecera. En 2006, el PRI tuvo el peor desempeño electoral de su historia. Aun así, el viejo partido de Estado pudo quedarse con 60 diputaciones de mayoría relativa. Habiendo ganado esos 60 distritos en la elección de diputados federales de aquel año, el PRI ha podido refrendar su triunfo dos veces (en 2009 y 2012) en 47. No cabe duda que si en algún lugar del país está el voto duro priista es en esos 47 distritos, repartidos en 19 estados del país, de Sonora a Quintana Roo y de Tamaulipas a Oaxaca. En 2012 —cuando fue en alianza con el Partido Verde en 20 de esos 47 distritos— el PRI obtuvo en ellos tres millones 29 mil 814 sufragios. El distrito 02 de Chihuahua (Ciudad Juárez) fue el que menos cosecha dio al PRI entre esas 47 demarcaciones: 31 mil 531 votos. El que más le dio fue el distrito 12 de Nuevo León (Cadereyta): 118 mil 900 sufragios. El promedio en esos distritos fue de 64 mil 464 votos para el PRI, muy por encima de la media de 49 mil 556 que tuvo ese partido a nivel nacional e incluso de la de 56 mil 397 de la alianza PRI-Partido Verde. Entre los distritos que ha dominado el PRI en la última década, e incluso desde antes, está el distrito
04 de Sonora, con cabecera en Guaymas, la tierra natal de su fundador, Plutarco Elías Calles, y actualmente representado en San Lázaro por el diputado federal Antonio Astiazarán. También está en esa lista el Distrito 03, con cabecera en Atlacomulco, Estado de México, ciudad donde surgió el grupo político homónimo, y cuyo diputado federal es José Rangel Espinosa, quien lo representa por segunda ocasión. También ha sido legislador de mayoría por ese distrito el actual secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. Asimismo, el Distrito 14 de Puebla, cuya cabecera es Izúcar de Matamoros y que tiene entre los municipios que lo conforman el de Tecomatlán, en la Mixteca Baja, lugar donde se creó el Movimiento Antorchista, la polémica organización social adherida al PRI. Su diputado actual es Filiberto Guevara González, secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios. El resto de esas 47 demarcaciones electorales dominadas por el tricolor son los distritos 01 y 02 de Campeche; el 02 y 04 de Coahuila; el 02 y 05 de Chiapas; el 01, 02, 04 y 07 de Chihuahua; el 01, 02 y 03 de Durango; el 01, 02 y 04 de Hidalgo; el 19 de Jalisco; el 01, 09, 23 y 35 del Estado de México; el 04 de Morelos; el 01 de Nayarit; el 02, 05, 09 y 12 de Nuevo León; el 02 y 07 de Oaxaca; el 01 y 04 de Puebla; el 01 y 02 de Quintana Roo; el 01, 03, 04, 06 y 07 de Sinaloa; el 05 y 06 de Tamaulipas; el 09, 15 y 18 de Veracruz, y el 02 de Yucatán. El dominio priista sobre la representación política se ha fincado, en buena medida, sobre la base de tener reductos a lo largo del país, que han probado ser impermeables a los embates de la oposición. El PRI gobierna actualmente 13 de los 19 estados donde se ubican esos 47 bastiones, y en ocho de ellos —Campeche, Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz—nunca ha habido un gobernador surgido de otro partido.
Contra la corrupción: empoderar
al Ministerio Público Cecilia Soto Mañana 17 de marzo se cumple un año de la Operación Autolavado (en portugués, Lavajato, o lavado a chorro) en Brasil, la operación conjunta del Ministerio Público, la Policía Federal y el Tribunal de Cuentas de la Unión, que ha descubierto un esquema de corrupción sistémica en contra de Petrobras y ha beneficiado a las grandes compañías constructoras y al Partido del Trabajo y otros partidos de su base aliada. Desde las manifestaciones de la transición de la dictadura a la democracia, cuando en 1983 cientos de miles desfilaron en Sao Paulo, demandando elecciones directas, (Diretas Já), no salían a la calle tantos ciudadanos en la capital paulista, corazón económico y financiero de Brasil. Más de un millón de personas desfilaron este domingo en Sao Paulo y decenas de miles en otras ciudades de Brasil, convocadas por las redes sociales, demandando fin a la corrupción y un amplio abanico de demandas: unas sensatas y otras absurdas, pero con el hilo común del hartazgo social. Con Operación Autolavado, las autoridades encontraron un documento con las reglas de operación del cártel que formaron 16 compañías constructoras para ganar contratos de Petrobras. Las reglas se parecen a los acuerdos de la Operación Carrusel descubierta hace unos años por el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, y la antigua Comisión Federal de Competencia, en la que proveedores de suero fisiológico se turnaban año con año para “ganar” las licitaciones. En el cártel brasileño, el documento simulaba las reglas de un campeonato de futbol en el que dos o tres compañías, diferentes cada año, ganaban los primeros lugares del campeonato, es decir los contratos más jugosos. Mientras que el caso del carrusel del IMSS sólo se conoce entre los expertos en competencia económica, el del falso campeonato de futbol lo puede consultar cualquiera en la página de internet del Ministerio Público brasileño y de los principales diarios. Más trascendente, los principales ejecutivos y socios de las más importantes compañías constructoras de Brasil están en la cárcel desde hace meses acusados de conspirar para formar ese cartel, concebido para esquilmar a la compañía petrolera, y enfrentan penas de prisión que van de los cinco a los 15 años. Y ahí está la clave: no es que hayan cambiado las reglas, no es que el Poder Ejecutivo haya logrado una reforma que otorgara mayor autonomía al Ministerio Público en Brasil. Por el contrario. La Operación Autolavado se lleva a cabo a pesar de la Presidencia de la República, a pesar del partido gobernante, a pesar
de la coalición que domina el Congreso. Lo que ha cambiado todo es el empoderamiento de las instituciones responsables de la lucha contra la corrupción a partir de casos de éxito. La dinámica que hemos tenido en México es precisamente la contraria: una de desempoderamiento y desmoralización, sintetizada en la frase de todos conocida: “Y no va a pasar nada”. Al igual que en México, en Brasil las denuncias de delitos de cuello blanco seguían una ruta de procesos tan largos que terminaban por caducar, por recibir penas simbólicas o por no culpabilidades por fallas en el debido proceso. Aún en casos penales, como homicidios, tener dinero hacía la diferencia entre la cárcel y la libertad. Pero todo esto cambió a partir de 2003 con el caso de un banco del estado de Paraná, Banestado, en el que se detectaron operaciones de lavado de dinero por 28 mil millones de dólares. En ese caso, el Ministerio Público, el Tribunal de Cuentas (equivalente a la Auditoría de la Federación) y la Policía Federal lograron denunciar a 684 personas y entre 2003 y 2007 penas de prisión a los principales ejecutivos del banco así como a altos funcionarios del estado. Y por primera vez se logró la repatriación de dinero: 1.6 millones de dólares. Pero el caso que significó un antes y un después fue el del Mensalao (la mensualidad), con el que se obtuvieron sentencias que en su conjunto sumaron más de 200 años. Con una diferencia importante: los operadores recibieron sentencias de hasta 40 años mientras que los responsables políticos e intelectuales, penas de diez años con facilidades para el arresto domiciliario. Esa diferencia y la intransigencia del Ministerio Público, reforzada por una amplia difusión en medios y el apoyo de una gran parte de la opinión pública ha logrado que varios de los operadores y aún de los principales ejecutivos presos accedieran a delatar el esquema de corrupción a cambio de menos años de prisión. La presión de la Operación Autolavado continúa y se esperan más denuncias contra funcionarios públicos y empresarios. La tríada anticorrupción está empoderada. Aunque parezca paradójico, nunca había habido mejores perspectivas para que prosperen las relaciones MéxicoBrasil. Sin máscaras y falsas apariencias que cuidar, expuestas públicamente las debilidades y vergüenzas de los dos países, sin la presión de pelear por los votos de la región antes de poner la casa en orden, las dos naciones están con las posibilidades de transformar el hartazgo social en un cambio sistémico contra la corrupción. Intercambiar experiencias exitosas.
17
El gobernador de papel Francisco Zea Dice Rogelio Ortega que prefiere que le digan gobernador de papel que convertirse en un Díaz Ordaz. Que cobardía más grande. Pero aun más su ignorancia. ¿Quién diablos le ha dicho a este incompetente de pocos pantalones que para hacer cumplir la ley tiene que pasar por una masacre? ¿Qué tienen que ver los estudiantes del 68 con los seudoestudiantes y pseudo maestros de la CETEG? Diariamente asistimos a manifestaciones que pasan por el vandalismo, el robo y las lesiones a los ciudadanos. La semana pasada vimos imágenes de dos de esos orangutanes enfrentando y golpeando a un ciudadano que, simple y sencillamente, tiene el atrevimiento de decirles lo que son: vándalos. Tienen asolada la ciudad de Chilpancingo y no les importa. Saben que Acapulco es un lugar muy sensible, de donde sale el 70 por ciento de los ingresos del estado. Y ahora quieren ahorcar el puerto más hermoso de este país. Que alguien le diga a Ortega que no es un gobernador de papel, es un gobernador invisible, de gelatina, sin pantalones ni relleno en los mismos. Aplicar la ley no es represión. El pacto social, por el cual los ciudadanos entregamos la defensa de nuestros bienes y vida a los gobernantes, los obliga al uso legítimo de la violencia para defendernos. El secuestro y robo a la embotelladora de Coca-Cola en la entidad es indignante. Negociar con los delincuentes imperdonable. La pregunta es: ¿se tiene que matar a alguien para llevarlo a que responda ante la justicia? Le respondo rápido: de ninguna manera. Sólo se necesita un cuerpo policiaco preparado, que pueda identificar eficientemente a los delincuentes y que con preparación los reduzca y entregue al Ministerio Público. Eso es mucho pedir. ¿Eso convierte al pelmazo en asesino? ¡Claro que no! Pero no aplicarla lo convierte en cómplice. En derecho penal se llama comisión por omisión. En este mismo orden de ideas, el reflejo del país es también reflejo de la pobreza de ideas, y del paupérrimo nivel intelectual de nuestros gobernadores. La semana pasada Francisco Kiko
Vega, gobernador de Baja California, se aventó la puntada de decir que las mujeres están para cuidar a los niños y traerles las pantuflas a los señores. Sólo un retrogrado, inculto y misógino puede decir tal idiotez. Simplemente es reflejo del nivel intelectual de nuestros políticos de segunda. De personajes que sólo llegan a puestos de elección popular para enriquecerse, para salir de su situación de pobreza en todos sentidos. Lamentable la polémica que se ha desatado en la Cámara de Diputados en torno a la Ley General de Aguas. Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los diputados del PRI, ha denunciado que quienes argumentan que la ley es privatizadora muestran una simple estrategia electoral. El centro de este asunto debe ser la preocupación por este derecho humano que, dicho sea de paso, está consagrado en la Constitución. Quien conoce a fondo la legislación en comento, sabe que la misma asegura el uso eficiente de los recursos hídricos, la sustentabilidad y consolida la rectoría del Estado en este rubro, así que no hay lugar a reclamos privatizadores al respecto de esta ley. Suena, por decir lo menos, ridículo. Esto lo ha defendido y dicho Beltrones. EN EL ESTRIBO: En esta época electoral saldrán a relucir muchísimas irregularidades al respecto de la operación de antros y permisos de construcción. Y, sobre todo, el peligro en que se pone a los clientes. En Polanco, por ejemplo, primero fue el 1Oak, el cual los vecinos pudieron cerrar. Ahora hay otro lugar en peores condiciones, arriba de un Burger King y una pizzería. Evidentemente viola el número de personas autorizadas en el permiso. De la hora del cierre ni hablamos, simplemente no la respeta nadie. Este lugar tiene una entrada de muchas escaleras para subir, lo cual lo convierte en una auténtica trampa mortal; la salida de emergencia ni existe. Pero, bueno, seguramente es un buen afluente de recursos para la campaña de los candidatos en la Miguel Hidalgo. Pero cuando sobrevenga una tragedia, ya saldrán las porquerías. Se llama Dinsmoor y está en Horacio 400, colonia Polanco, por si alguna autoridad le importa. ¡Ja!
De títeres e ingenuos
Federico Reyes Heroles Toda democracia es una edificación. Necesita cimientos sólidos y un diseño acorde con las necesidades. No hay una acción súbita que entregue la democracia imaginada, deseada, diseñada de un golpe, como en un acto de magia. Como se trata de acciones de tracto sucesivo, la democracia también es un viaje. A la democracia mexicana se le asignan muchas fechas de nacimiento, hay varias determinantes. Los diputados de partido, la reforma constitucional de 1977, y las sucesivas modificaciones de leyes secundarias, alrededor de seis o un poco más si tomamos en cuenta reformas que indirectamente tocan la organización de nuestra vida política. Llevamos casi cuatro décadas en la construcción de ese andamiaje. Pero no sólo se han modificado normas, también ha habido una profunda transformación de la forma en que los mexicanos leen a su país, el papel de la participación, de la necesaria pluralidad y, por qué no decirlo, las formas de hacer las cosas. De aprender a contar en público voto a voto a acatar los resultados. El gran objetivo de toda democracia es dirimir diferencias por la vía pacífica. Eso está en el fondo: la paz. Construir una cultura democrática se dice fácil, pero ha sido una labor que ha involucrado a decenas de millones de mexicanos. Cada tres años un millón de ciudadanos organiza las elecciones y entregan su tiempo, y el tiempo es vida. Hoy, con un promedio nacional de edad de 26 años, la gran mayoría de los mexicanos ha vivido procesos electorales competidos, disputados y, en general, pacíficos en el último cuarto de siglo. La competencia se ha ido extendiendo por todo el territorio nacional. Eso que hoy parece tan obvio no era viable hace un par de décadas. Como la oposición al PRI no tenía presencia en buena parte de las casillas, los observadores electorales eran imprescindibles. Obstáculos ha habido muchos: normativos, culturales, de enfrentamiento con poderes fácticos, cacicazgos y una larga lista. Financiamientos ocultos, malolientes, candidatos amenazados por el narco o asesinados. Cuestiones muy duras. Sin embargo, no recuerdo una coyuntura, incluida la elección de 2006, en la cual el reto a las instituciones haya sido tan frontal. Estamos acostumbrados a que el Estado mexicano viva bajo extorsión. Los bloqueos, marchas y paros son moneda corriente para negociar. Hoy pagamos las consecuencias. Ahora resulta que las autoridades encargadas de cumplir con la ley ¡amenazan! Lorenzo Córdova encabeza a la autoridad electoral y fue
muy claro: si es necesario se llamará a la fuerza pública. El INE es parte del Estado mexicano y Córdoba actúa con esa visión, de Estado. “Nos queda claro que el INE es un órgano de Estado y tiene que cumplir con las instrucciones de EPN ¿¿?? Pero a pesar de las amenazas, en Guerrero no habrá elecciones por la evidente vinculación entre el crimen organizado y los políticos”, declara Felipe de la Cruz Sandoval, vocero de los padres de los normalistas desaparecidos. Realizar comicios “es no entender lo que está pasando en el país”, por ello hay que anular el voto, romperlo, abstenerse para exhibir la simulación democrática”. Las elecciones en Guerrero son “una gran ilusión democrática” porque “no existe un mínimo suelo democrático”. Hay que “hacer un boicot electoral en toda la nación”, afirma Javier Sicilia atrapado por la peligrosa ingenuidad. Ahora resulta que garantizar un derecho ciudadano es amenazar, resulta que no existe el “suelo democrático” que llevamos construyendo medio siglo y que nos ha permitido dirimir en pluralidad y sin violencia, salvo casos excepcionales, elecciones en los tres órdenes de gobierno. Ahora resulta que lo democrático es impedir las elecciones. Ocupamos el lugar número once en el mundo en lo que a población se refiere. Hay alrededor de 120 millones de mexicanos que, con todos sus vicios y deformaciones, han forjado un acuerdo para erigir gobiernos. Los partidos sufren un enorme desprestigio, es cierto, no así la institución electoral. Tres de cada cuatro guerrerenses quieren tener elecciones (GCE). Y ahora lo democrático es impedir el voto. El asunto es muy serio, pues, como lo ha afirmado Francisco Guerrero en estas páginas, la entidad del mismo nombre está secuestrada con la pretensión de crear un “gobierno alterno”. Para agravar la situación, alrededor de 60% de las casillas en ese estado serían instaladas en escuelas controladas por la CETEG. En esas estamos cuando la precandidata al gobierno municipal de Ahuacuotzingo en Guerrero aparece decapitada y con huellas de tortura. Todo pareciera muy confuso: ciudadanos que no quieren elecciones, una institución que “amenaza” al cumplir el mandato de ley y garantizar a los electores sus derechos, maestros “democráticos” que se suman a la interrupción de la vida institucional. O quizá todo es muy claro: estamos enfrentando al narco en uno de los bastiones que más dinero le dejan. Allí no quieren elecciones, ni Estado de derecho ni autoridades legítimas. Quieren gobernar ellos y encuentran muchos títeres.
Cada cual tiene el diablo que se merece
39 18
Jorge Fernández Menéndez Yo no sé si a México “el diablo lo castiga con mucha bronca”, como le dijo el papa Francisco a la corresponsal Valentina Alazraki. Tampoco sé si eso es porque “el diablo no le perdona (a México) que ella (la Virgen) haya mostrado ahí a su hijo. México es privilegiado en el martirio por haber defendido a su madre”. Los mexicanos son católicos, no católicos, ateos, pero todos son guadalupanos, enfatizó el Papa. Pero, más allá de eso, sí es verdad que muchos de nuestros males devienen no de una maldición diabólica, y sí, como también dijo el Papa en un plan mucho más terrenal, por el crimen organizado que tenía como objetivo la distribución de drogas en Estados Unidos, pero que ahora abarca muchos otros espacios delincuenciales. Y acierta también al decir que el problema, la violencia, la delincuencia, la inseguridad, es algo que trasciende al gobierno y que no tendrá solución si no se involucra, junto con los gobiernos, la sociedad. Destacó la solidaridad como una de las virtudes del pueblo mexicano y le pidió a los ciudadanos ser valientes ante los delincuentes. “Yo sé, agregó, que es muy difícil denunciar a un narcotraficante, porque va la vida, es duro, pero creo que todos en una situación así tenemos que poner el hombro. Creo que echarle la culpa a un sector o grupo en una situación así, es infantil”. Tiene toda la razón, pero resulta que para que todo eso funcione debe funcionar un principio fundamental: la justicia. Es la única baza que pueden jugar sociedad y gobiernos para encontrar un punto de apoyo común. Y la justicia debe ir más allá de los acuerdos políticos. Hay muchos ejemplos que llevan a que la gente descrea de la justicia o que piense que ella es sólo un factor instrumental, que se negocia. Uno clarísimo es la liberación de Hipólito Mora y Luis Antonio Torres acompañados de todos los miembros de autodefensas de ambos grupos, y que estaban acusados del enfrentamiento en el que murieron once personas, entre ellas, un hijo de Mora. Los estudios periciales demostraron que todos los detenidos habían utilizado armas, que los muertos eran de ambos bandos y que, incluso, algunos de ellos, tenían hasta un tiro de gracia. Pues bien, un tribunal michoacano (lo mismo que ocurrió años atrás con el michoacanazo) decidió que todos quedaban en libertad porque todos “actuaron en legítima defensa”. ¿Cómo puede ser que dos gru-
pos que se están enfrentando a tiros, que provocan once muertes, estén actuando, al mismo tiempo y simultáneamente, en legítima defensa? Hasta el solo enunciado ofende la inteligencia. El procurador del estado, José Martín Godoy Castro, fue aun más allá y dijo que el caso estaba cerrado, que la procuraduría se había quedado sin recursos para impugnar porque “lo que hizo el magistrado fue hacer un razonamiento de fondo donde analiza criterios sociológicos, aspectos de derechos humanos aplicados por cortes internacionales”. ¿Qué tiene que ver esto con los derechos humanos o las cortes internacionales? Aquí lo que hubo fue que dos bandas ilegalmente armadas se enfrentaron entre sí por el control de un cruce de caminos donde ambas querían colocar, de manera también ilegal, un retén. Ahí murieron once personas. Un día después, por las protestas derivadas de la detención de estos personajes, hubo otro enfrentamiento, éste en Apatzingán, donde incluso se emboscó a la Policía Federal y hubo otros siete muertos, y una veintena de detenidos. Hoy todos, los del enfrentamiento en La Ruana y los de la emboscada en Apatzingán, están libres. En el camino quedaron 18 personas muertas, muchas familias con ansias de vengarse y uno de los responsables de esas muertes (víctima también por la muerte de su hijo) Hipólito Mora, con una candidatura para diputado federal otorgada por Movimiento Ciudadano. Algo similar sucede cuando cualquier pobre diablo termina en la cárcel porque se robó unos tenis, pero los grupos que roban, secuestran, extorsionan, bloquean, hasta matan y vulneran el derecho a la educación de los niños o simplemente los derechos más elementales de cualquier ciudadano, quedan impunes y en muchas ocasiones son premiados porque argumentan razones políticas. Delinquir individualmente es un delito, hacerlo con una coartada política detrás es parte de una expresión social que no puede ser castigada. Siempre habrá un juez que arguya “criterios sociológicos, aspectos de derechos humanos aplicados por cortes internacionales” para que nadie sea castigado. Ésa, la impunidad ante el delito, es el verdadero mensaje, siguiendo la lógica de Francisco, que nos impone el diablo y lo que impide, por muchas razones, que ni el gobierno muestre la eficiencia que debería tener ante la inseguridad, ni la sociedad crea en los gobiernos y los tribunales.
39 19
Aristegui, sí; linchamientos, no Francisco Garfias No hay voz respetable que no haya lamentado la salida de Carmen Aristegui de MVS. El suyo era un espacio de libertad de expresión muy incómodo para el gobierno y saludable para la pluralidad. Su voz es de las más críticas que se escuchan en la radio. Allí quedan los asuntos que la valiente periodista destapó: la Casa Blanca: la sospechosa licitación del cancelado tren bala México-Querétaro, el escándalo de prostitución en el PRI-DF… “Una mala noticia para México”, resumió la revista Forbes, en un nota firmada por Nathaniel Parish Flannery. Forbes dio a conocer el despido de la conductora en su portal de internet. Su salida derivó de un diferendo que parecía menor, pero que fue a más hasta que reventó: el anuncio de la incorporación de MVS a la plataforma de Méxicoleaks, sin autorización de la empresa. El despido de Carmen ha provocado un linchamiento a MVS y a su socio mayoritario, Joaquín Vargas, que no compartimos. Se podrá alegar que fue excesivo rescindirle el contrato a la conductora por condicionar su permanencia en la empresa a la reintegración de los hoy famosos reporteros Daniel Lizárraga e Irving Huerta. Los dos participaron en la investigación que provocó el escándalo de la Casa Blanca, y fueron corridos con anterioridad por “abuso de confianza”. Usaron el logo y comprometieron a la empresa en la plataforma Méxicoleaks, que pretende ser el WikiLeaks nacional, según un comunicado de la empresa. Es pertinente decir que las diferencias entre MVS y Aristegui no son de ayer. Vargas y la periodista habían tenido varios desencuentros que fueron desgastando la relación. Lo sabemos mucho antes del despido y de muy buena fuente. Méxicoleaks es la gota que derramó el vaso. Las reacciones contra MVS Comunicaciones son excesivas. Vargas ha demostrado que no es de los que obligan a acomodar la noticia para servir al Presidente de la República en turno o a sus propios intereses. Tampoco de los que convierten a los periodistas en muñecos ventrílocuos que dicen al aire o escriben lo que se les ordena. Carmen es el mejor ejemplo de lo anterior.
La Suprema Corte y el legado presidencial Ana Paula Ordorica
Y no es el único. Luis Cárdenas y Ezra Shabot conducen otros espacios informativos en MVS. No son precisamente periodistas cómodos. Los que hoy colocan a Vargas como ejemplo del Torquemada moderno parecen haber olvidado que el empresario rechazó amenazas del anterior gobierno para que no recontratara a Carmen. Las acusaciones de alcohólico que la conductora le hizo al entonces presidente Felipe Calderón, a partir de una manta exhibida en la Cámara de Diputados por Gerardo Fernández Noroña, habían derivado en su salida de la empresa y en presiones para su recontratación, que finalmente prosperaron. La magia de Google nos permite citar textualmente lo que el entonces secretario del Trabajo, Javier Lozano, le dijo a Joaquín Vargas el domingo 11 de febrero de 2011, según la versión del empresario. Dijo Javier: “Hemos encontrado que tu proyecto de la 2.5 Ghz, tiene méritos propios, pero si recontratas a la periodista (Carmen Aristegui), a tu proyecto se lo lleva la chingada y te olvidas de este gobierno hasta su último día”. Vargas la recontrató y se olvidó del gobierno de Calderón hasta su último día. Llegó Peña a Los Pinos y el empresario pudo rescatar 60 megahertz de los 190 que tenía. Aristegui regresó a la empresa más fuerte que nunca, con idéntica línea crítica y en plan de activista. “¿Pues que usted quiere ser diputado?”, le preguntaron en San Lázaro a Manuel Hallivis Pelayo, presidente del Tribunal Federal Fiscal y Administrativo. El magistrado no nos dijo quién, pero sí hizo una reflexión: “Se les hace muy raro que un juez vaya y les dé la cara”. La repetida presencia de Hallivis en la Cámara de Diputados tenía una poderosa razón: empujar las nuevas facultades que el Sistema Nacional Anticorrupción le otorga al Tribunal para que sancione faltas administrativas. El magistrado nos dijo que el Sistema contempla la creación de tres salas regionales y una sección especial de la Sala Superior para realizar la tarea. Con franqueza, manifiesta la inconveniencia de que el Congreso elija a políticos para que integren esas salas. Está convencido de que lo idóneo es que sus miembros salgan del Tribunal Fiscal, la Auditoría Superior de la Federación o la Secretaría de la Función Pública.
En Estados Unidos uno de los legados más importantes que deja un Presidente es a través de el o los nombramientos que pueda hacer a la Corte Suprema de Estados Unidos (Scotus, por sus siglas en inglés). Allá, a diferencia de México, los nueve ministros que integran la Corte son nombrados para ocupar su cargo de manera vitalicia. Aquí los 11 ministros ocupan la silla por 15 años. El proceso de nominación lo inicia el presidente y lo ratifica el Senado. Pero allá sólo nomina a una persona, a diferencia de México en donde el Ejecutivo envía una terna al Senado para que éste elija a un@ de l@s tres. Al momento de elegir a un candidato para la Corte, el presidente de Estados Unidos da a conocer sus motivos. Estos se basan en su experiencia; su ideología política; sus lealtades partidistas y personales y a partir de 1967, cuando Theodore Roosevelt nombró al primer afroamericano, Thurgood Marshall, también se ha sumado la etnicidad y el género (la primera mujer en ser ministra de la Scotus fue Sandra Day O’Connor, nominada por Ronald Reagan en 1981). El proceso de nominación se ha extendido y en promedio dura dos años desde que se anuncia la vacante hasta que es nombrado el o la ministr@. Esto se debe al gran activismo que genera en una opinión pública que reconoce muy bien la importancia del puesto y la relevancia para la redacción de leyes y su cumplimiento en el país. Por ello no es raro ni alarmante que frente a cada nuevo nombramiento presidencial para la Scotus surjan voces inconformes al estilo como vimos en estos días con el nombramiento de Eduardo Medina Mora como ministro de la Corte.
Así sucedió, por ejemplo, cuando la ministra Sandra Day O’Connor anunció en 2009 su retiro de la Scotus. El entonces presidente George W. Bush quiso que su reemplazo fuera la abogada Harriet Miers, quien fue percibida como inexperta y demasiado cercana a Bush. Por ello, su nominación fue retirada y el Presidente postuló al actual ministro Samuel Alito. Ese nombramiento ha sido uno de los más trascendentales en la historia de la Corte, ya que Alito es considerado uno de los ministros más conservadores en la historia de la Corte norteamericana y llegó a ocupar el asiento de la ministra O’Connor, quien era más de centro-izquierda y cuyo voto generalmente rompía los constantes empates en la Corte. Con la nominación de Alito, George W. Bush dejó un claro mensaje y legado ultraconservador en la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. Ese tipo de claridad en cuanto a los motivos para nominar y el legado que quieren dejar los presidentes de EU hace falta en el proceso de nominación para ministros de la Corte en México. Hoy no sabemos qué fue lo que motivó al presidente Peña Nieto a nominar a Eduardo Medina Mora y a los otros dos candidatos que lo acompañaron en la terna (que, para variar fue no de tres, sino de uno). Podemos intuir sus motivaciones, pero no las conocemos a ciencia cierta. Un cambio que pudiese ser aplicado desde los próximos dos nombramientos que vienen en noviembre, cuando salga la ministra Olga Sánchez Cordero y el ministro Juan Silva Meza, sería más que saludable para fortalecer al Poder Judicial de México.
¿Se está hundiendo México? Héctor Aguilar Camín La indignación que gobierna la opinión pública alcanza momentos delirantes. Diría que más eficaces, entre más delirantes. Todo empieza en la batida contra el gobierno y contra los políticos de todos los bastiones. Pero termina en la derogación de todo. En la lógica de este frenesí de la indignación, solo es eficaz quien supera la cuota previa de dicterios. El efecto final de la carrera en la opinión pública es que México vive un momento catastrófico: una corrupción, un desgobierno, una violencia, un desmoronamiento sin precedentes. Gil Gamés ha recogido y comentado tres momentos verbales característicos de este momento (“Rasgar vestiduras”, El Financiero, 13/3/15): Del laureado director de cine Alejandro González Iñárritu: “Los gobiernos ya no son parte de la corrupción. El Estado es la corrupción”. De acuerdo, pero entonces ¿hay que acabar con el Estado? ¿Y quién acabará luego con la corrupción, el estado de naturaleza? Del talentosísimo Guillermo del Toro: “Me encantaría sentarme con la clase
política y prenderles fuego para que hubiera voluntad histórica, no nomás voluntad de robar”. De acuerdo, pero ¿prenderles fuego? Por ejemplo: ¿quemar el Congreso, Los Pinos? ¿De cuántos políticos tendría que ser la pira para corregirlos a todos? ¿Alcanzaría el Zócalo? ¿O más bien uno por uno, como antes? ¿O quizá solo quemarles los pies, como a Cuauhtémoc, para que digan dónde está el tesoro y no se lo vuelvan a llevar? Del extraordinario escritor Fernando del Paso: “Nuestra patria parece desmoronarse, algo se está quebrando en todas partes”. Esta es quizá la sensación más profunda, la que reúne al final del cauce de las indignaciones: es la sensación de que México se está hundiendo, como el Titanic. Gamés pregunta: ¿de qué patria anterior hablamos? ¿Cuál era ese país roquizo que hoy se nos desmorona entre las manos? ¿El de Calderón? ¿El de Fox? ¿El de Zedillo? ¿El de Salinas? ¿El de De la Madrid? ¿El de López Portillo? ¿El de Echeverría? ¿El de Díaz Ordaz? ¿Estamos locos, como dice Gamés? ¿O estamos solo exagerando un poco para conversar?
Carmen Aristegui Raúl Trejo Delarbre Carmen Aristegui, y el periodismo que hace, forman parte de la vida pública mexicana. Quienes han propiciado la cancelación de su espacio radiofónico, o quienes con obtusa intolerancia festejan por anticipado esa posibilidad, se equivocan al suponer que de esa manera los contenidos incómodos que Aristegui difunde desaparecerían de nuestro escenario informativo. Con el periodismo de Carmen Aristegui se pueden tener desacuerdos. Se han podido señalar a veces sesgos temáticos en sus coberturas, de cuando en cuando la insuficiencia de sus fuentes, en otras ocasiones carencias éticas. En todo caso ese trabajo periodístico es abierto y, en tanto que público, está expuesto al escrutinio de la sociedad. De eso se trata. Por eso, también, los enfoques periodísticos de esa informadora y sus colaboradores, aunque no siempre nos gusten a todos, resultan indispensables en la sociedad mexicana. El periodismo complaciente no le sirve a nadie, excepto a los que hacen dinero y trafican influencias con él. La función del
periodismo en una sociedad abierta es investigar, poner los acontecimientos en su circunstancia, crear contexto y abrir espacios para la deliberación. El periodismo, así entendido, resulta incómodo para aquellos cuyas acciones discrecionales son develadas gracias a esa tarea informativa. Ese periodismo, aunque perturbe y precisamente por ello, contribuye a establecer contrapesos delante del poder y de esa manera sirve a la sociedad. No todo el periodismo de Aristegui y sus colaboradores cumple siempre con esas aspiraciones, pero las practica con más frecuencia que la mayoría de los medios de comunicación en México. Ese periodismo, aunque hay quienes lo abominan, satisface las expectativas, en materia de información, de un segmento muy importante de nuestra sociedad. Las numerosas expresiones de irritación y desazón ante la posibilidad de que pudiera ser afectada la libertad que Carmen Aristegui ha sabido ejercer, demuestran que su presencia en la vida pública es importante y es necesaria.
39 20
Ante el autoritarismo de (in)Maduro, nada Enrique Aranda ¿Hasta cuándo mantendrá el gobierno federal, Relaciones Exteriores en particular, su omiso, cómplice silencio ante los excesos autoritarios —“y las puntadas”, se diría— del (in) Maduro presidente venezolano en contra de la democracia y de su pueblo todo? ¿Será que, como se afirma en “corrillos diplomáticos”, se reedita, para Venezuela ahora, la política de “solapamiento” que en su momento operó, y opera aun ahora, en apoyo de la dictadura de los hermanos Fidel y Raúl Castro en Cuba? La pregunta, repetida por analistas políticos y, más, por ciudadanos “de a pie”, viene a cuenta ahora que, al margen de consideraciones de otra índole, es por demás evidente que los desvaríos del sucesor de Hugo Chávez en la presidencia, el exchofer Nicolás Maduro, que igual recibe mensajes de aquel “a través de un pajarito…” que se asume “igualito” al también dictador, aunque éste sí inteligente y perverso José Stalin, derivan ya en represión hacia la oposición política y la población que exige respeto a sus derechos, en la aprehensión y muerte incluso de liderazgos locales, corrupción, desabasto del mercado interno, empobrecimiento nacional, hambre… Cierto es que, ante una situación e interrogante como la que se plantea, las autoridades, en particular los responsables de la política exterior mexicana que lidera José Antonio Meade, siempre tendrán a la mano el recurso de apegarse a los dictados de la Doctrina Estrada, según la cual todo gobierno debe abstenerse de emitir juicios y/o reconocer o no el actuar de las autoridades de otros Estados, o bien, de argumentar que la política de no intervención les impide opinar sobre hechos o la adopción de políticas
contrarias incluso a la sana lógica y a los derechos de los más... Eso suena bien; sin embargo, nada justifica que en el caso que nos ocupa, como en ningún otro, un gobierno legítimamente orgulloso de la política desplegada en los 25 últimos meses que, vale reconocer, permitió reposicionar a México en el concierto internacional, luego de 12 años de un actuar medroso e insuficiente de sus antecesores, cierre los ojos ante una realidad que día a día se torna más grave y que, incluso, tuvo ya efectos en agentes económicos que, en su momento, operaban u operan aún en el sufrido país sudamericano. ¿Hasta dónde, hasta cuándo? Son preguntas que requieren una explicación clara y suficiente respecto de una situación de millones de “hermanos latinoamericanos” que, un día sí y otro también, esperan escuchar la voz del otrora “hermano mayor”. Asteriscos * A la vista la nómina de seleccionados para competir, en una última y presuntamente definitiva etapa, por la dirección general del Canal del Congreso, dos de los doce perfiles seleccionados llaman la atención: el del comunicador y exdirector de las oficinas de comunicación de Educación Pública y Migración, así como extitular de TV Educativa, Fernando Mora Guillén, y el del periodista y exjefe de Comunicación Social en las secretarías del Trabajo y de Gobernación, Herminio Agustín Rebollo Pinal. La decisión, tras las obligadas entrevistas con diputados y senadores, estará en manos de la Comisión Bicameral que encabeza la diputada Martha Gutiérrez.
21
Allá los premian, aquí los corren Leo Zuckermann Créanme: vamos a poner en su lugar a ese hijo de perra’”. No obstante de las presiones del presidente de Estados Unidos, Graham apoyó a Bradlee, Bernstein y Woodward. A la postre, lograron algo épico: la renuncia del mandatario de una de las superpotencias. Hace unos meses, aquí en México, Daniel Lizárraga e Irving Huerta publicaron una investigación periodística que cimbró al país: “La Casa Blanca de Peña”. El reportaje, que originalmente salió en formato de video en el portal Aristegui Noticias, estaba muy bien armado y sustentado. A raíz de esa investigación salieron otras casas sospechosas del Presidente, su esposa y su secretario de Hacienda. Nadie puede dudar que, desde el punto de vista periodístico, el trabajo de Lizárraga y Huerta fue un exitazo. Su jefa, la conductora del espacio radiofónico de MVS por las mañanas, Carmen Aristegui, se la rifó y, con mucho valor, sacó la historia. Esto la consolidó como la mejor conductora del país: nadie como ella para incomodar a los poderosos sacando los trapitos al sol que éstos quieren esconder.
No obstante, de las presiones del Presidente de Estados Unidos, Graham apoyó a Bradlee, Bernstein y Woodward. Siempre he pensado que todos los periodistas quieren ser como Carl Bernstein y Bob Woodward: encontrar una historia tan importante como para hacer que caiga la máxima autoridad de un país, en este caso nada menos que el presidente de Estados Unidos. La perseverancia y el profesionalismo de dos periodistas del Washington Post (WP) derivó en la renuncia de Richard Nixon. A la postre, Bernstein y Woodward se ganaron el mayor galardón periodístico de su país, el Premio Pulitzer. Ambos se convirtieron en celebridades. Su libro sobre el escándalo de Watergate se vendió como pan caliente y fue la base para el guión de la película All the President’s Men donde los periodistas fueron interpretados por Dustin Hoffman y Robert Redford. La increíble historia del allanamiento en la sede del Comité Nacional del Partido Demócrata en el edificio Watergate en Washington DC, que hizo que cayera el presidente Nixon, no hubiera salido a la luz pública sin el apoyo que tuvieron Bernstein y Woodward del director editorial del WP, Ben Bradlee, y la dueña del medio de comunicación, Katharine Graham. Ambos fueron presionados para “matar” la historia. En un artículo de 1992, Bradlee contó los varios momentos en que se sintió descorazonado por las críticas que recibían, sobre todo de los políticos republicanos, y la falta de eco que tenía la investigación en otros medios de comunicación: “Nuestros colegas se preguntaban si la historia iba a colapsar. Algunas veces pensé que, más que preguntárselo, eso estaban deseando”. La que más recibió presiones fue la dueña del WP: “Nixon comenzó a hacer amenazas de represalias económicas contra el periódico. ‘El Post va a tener malditos problemas por esto. Tienen una estación de televisión… y van a tener que renovarla…Vamos a jugar duro’. De nuestro abogado, Nixon dijo ‘no me gustaría estar en la posición de Edward Bennett Williams después de esta elección.
Desgraciadamente, los dueños de MVS no lo vieron así. En lugar de seguir el ejemplo de Graham, los señores Vargas decidieron, primero, despedir a Lizárraga y Huerta. Si bien ambos periodistas habían cometido el error de utilizar la marca de la estación sin la autorización de los dueños, de ninguna forma era motivo para correrlos, mucho menos cuando estaban en el punto más alto de sus carreras: habían destapado la mejor historia que el periodismo mexicano ha producido en años. En un acto de congruencia, Aristegui solicitó que los reinstalaran en su espacio. La empresa entendió esto como un ultimátum y acabaron despidiéndola a ella. ¿Habrán presionado desde Los Pinos para tomar esta desafortunada decisión? No lo sé, pero no lo dudo. Si en un país con mayor tradición democráticaliberal como Estados Unidos, el presidente amenazó cuando sintió pasos en la azotea, pues imagínese en una nación como la nuestra donde apenas dejamos el autoritarismo hace unos cuantos años. Y he ahí la triste diferencia: mientras que en el vecino del norte llenaron de premios y fama a los periodistas y editores que desnudaron al poder, aquí en México esos personajes están hoy en la calle buscando chamba. Qué vergüenza…
Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2015 La Reforma Educativa ya genera beneficios
Por Staff Presidencia La celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue instaurada en 1983 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dando paso al establecimiento de las Directrices para la Protección del Consumidor. Este 15 de marzo, con el fin de dar un sentido aún más profundo a la celebración, se hace énfasis en el Derecho a una Alimentación Saludable y las virtudes que representa tanto para la vida de las y los consumidores a nivel global, como para la preservación de los recursos naturales y para consolidar una cultura del consumo
responsable. Actualmente, mexicanas y mexicanos hacemos frente a la necesidad de replantear nuestros hábitos de consumo y alimentarios. El consumo saludable pretende que consumidoras y consumidores analicen las consecuencias de la alimentación en su salud y bienestar. Para un consumo responsable es importante conocer y asimilar las consecuencias de consumir alimentos de origen animal con alto contenido de grasa saturada, carbohidratos simples y azúcares blancos y sal.
Consejos para un consumo saludable
Por Staff Presidencia La primera iniciativa que impulsó el Gobierno de la República para transformar el país, fue la Reforma Educativa. Con ella se elevó a rango constitucional el derecho a una educación de calidad. Cumplir este derecho implica el mejoramiento de escuelas y la profesionalización docente. Hoy en día, los beneficios de la Reforma Educativa ya están en las escuelas: En el ciclo 2014 – 2015 se encuentran operando 23 mil 182 escuelas de tiempo completo que atienden a más de 3 millones de alumnos de educación básica. En 12 mil 248 de ellas se brindan servicios de alimentación nutritiva beneficiando a un millón 587 mil alumnos. En 2013 se entregaron a alumnos de quinto y sexto grado de primaria de escuelas públicas, y sus profesores 240 mil laptops y en 2014 se distribuyeron 709 mil 824 tabletas electrónicas.
Por Staff Presidencia Este Día Mundial de los Derechos del Consumidor el tema es “Derecho a una alimentación saludable”; esto invita a consumidoras y consumidores a analizar las consecuencias de la alimentación en su salud y bienestar. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) te invita a seguir las siguientes recomendaciones para lograr un consumo responsable y saludable: Integra en tu plato: verduras y frutas; cereales, leguminosas y alimentos de origen animal. Haz tres comidas principales y dos colaciones al día.
Recuerda que los alimentos de temporada son más nutritivos, económicos y sabrosos. Las carnes, aves, pescados, mariscos, quesos, leche y huevo son alimentos ricos en proteínas facilmente asimilables por el organismo. Reduce tu consumo de sal. Evita adicionar sal a los platillos ya preparados, la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir menos de 5 gramos de sal al día. Reduce el consumo de azúcar ¡Toma agua! Prefiere productos cuya letra en las etiquetas sea legible.
Con la puesta en marcha del Programa de la Reforma Educativa, se han atendido 20 mil 154 escuelas. Para ello se han transferido 7 567.2 millones de pesos de manera directa a las escuelas beneficiarias. Mediante el Programa Escuelas Dignas, se han intervenido 10,329 escuelas en los años 2013 y 2014, con una inversión de 8 mil 64 millones de pesos, en beneficio de un millón de alumnos. Por otro lado se instalaron 199 mil 189
Consejos Escolares de Participación Social. Operan mil 743 Telebachilleratos Comunitarios, con una matrícula de 43 mil estudiantes. Se creó Prepa en Línea-SEP, que actualmente atiende a 24 mil estudiantes, mismos que se incrementarán hasta alcanzar 150 mil en 2018. Se amplió la oferta de la Universidad Abierta y a Distancia, que ahora pone a disposición 17 licenciaturas, 18 programas de técnico superior universitario y dos posgrados, y cuenta con 89 mil 127 estudiantes. El Programa Nacional de Becas otorgó becas a casi 7.7 millones de alumnos en el pasado ciclo escolar. Se mejoraron 6 mil 637 servicios de educación básica especial; se instalaron 154 Centros de Atención a Estudiantes de Media Superior con Discapacidad adicionales en el país y se puso en marcha el Bachillerato No Escolarizado para Estudiantes con Discapacidad en la modalidad Abierta. Así también, se inició la Campaña Nacional de alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. Por primera vez en la historia de la educación en México se realizaron Concursos Nacionales de Oposición para seleccionar al personal idóneo para su ingreso al servicio público educativo. De agosto 2014 a febrero de 2015, se han asignado 33 mil 280 plazas docentes en educación básica; y en educación media superior 9 mil 97 plazas docentes y directivas.
C
ollage Periódico el Faro
Tu ADN como el futuro del almacenamiento de datos
Miércoles 18 de Marzo del 2015
El alcohol en polvo, Palcohol, obtiene el visto bueno en Washington
Aunque el producto obtuvo la aprobación a nivel federal aún está sujeto a las regulaciones estatales, como Alaska, que ya lo prohibió Por Aaron Smith
México.- El gobierno federal de EU ha legalizado el Palcohol, el alcohol en polvo. Ahora viene la parte difícil: lograr que los estados lo permitan. Pronto podrás adquirir un poco de Palcohol... o alcohol en polvo, para aquellos que no lo conocen. La Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco ha aprobado el Palcohol para la venta. Sin embargo, el portavoz Tom Hogue dijo que a pesar de la aprobación a nivel federal, el producto aún está sujeto a las regulaciones estatales.
En teoría un gramo de ADN es capaz de contener toda la información de empresas como Google y Facebook y aún así, tener espacio de sobra Por Peter Shadbolt México.- ¿Cuánto tiempo durará la información que tengas en tu disco duro o memoria USB? ¿Cinco años? ¿10 años? ¿Más tiempo? Actualmente, una compañía de almacenamiento llamada Backblaze está operando 25,000 discos duros simultáneamente para llegar al fondo de la pregunta. A medida que cada disco duro deja de funcionar, la compañía lo reemplaza y registra su duración. Aunque este censo solo ha estado funcionando durante cinco años, las estadísticas muestran una tasa de desgaste de un 22% a lo largo de cuatro años. Algunos pueden durar más de una década, dice la compañía; otros pueden durar un poco más de un año, pero la respuesta concisa es que los dispositivos de almacenamiento no duran para siempre. Una solución permanente Sin embargo, la ciencia ahora ha recurrido a la naturaleza para encontrar la mejor manera de almacenar datos a fin de que duren millones de años. Investigadores del Instituto Federal de Tecnología de Zurich, en Suiza, creen que la
respuesta puede encontrarse en el sistema de almacenamiento de datos que existe en cada célula de los seres vivos: el ADN. Sus filamentos son tan compactos y complejos que solo 1 gramo de ADN en teoría es capaz de contener toda la información de los gigantes de Internet como Google y Facebook, y aun así tendrían espacio de sobra. En términos del almacenamiento de datos, ese gramo sería capaz de contener 455 exabytes, donde 1 exabyte equivale a mil millones de gigabytes. Datos fosilizados Se sabe que la fosilización preserva el ADN en filamentos durante el tiempo suficiente como para obtener el genoma completo de un animal: el conjunto entero de genes que está presente en una célula o en un organismo. Hasta ahora, los científicos han extraído y ordenado el genoma de un oso polar de hace 110,000 años y más recientemente, de un caballo de hace 700,000 años. Robert Grass, profesor del Departamento de Química y Biociencias aplicadas, dijo que el problema con el ADN es que se degrada rápidamente. El proyecto, dijo, quería encontrar formas de combinar la posibilidad de la gran densidad de almacenamiento en el ADN con la estabilidad del ADN que se encuentra en fósiles.
Lipsmark, la compañía que fabrica Palcohol dijo, que tiene previsto sacarlo a la venta para el verano. Pero despejar los obstáculos estatales podría ser difícil. Alaska ya lo ha prohibido, y otros seis estados han tomado medidas reguladoras contra el mismo: Luisiana, Nebraska, Pensilvania, Carolina del Sur, Vermont y Virginia. Además, el senador Charles Schumer de Nueva York presentó el jueves un proyecto de ley contra el alcohol en polvo. "Estoy completamente sorprendido por el hecho de que nuestro gobierno federal haya aprobado un producto que es evidentemente peligroso", dijo Schu-
mer en un comunicado. "El Congreso debe tomar este asunto en sus propias manos y hacer que el alcohol en polvo sea declarado ilegal". Schumer detalló algunas de las "descaradas" declaraciones que aparecían en el sitio web original de Lipsmark (las cuales desde entonces han sido retiradas), en las que "la compañía sugería ingresar ilegalmente el Palcohol a los eventos en estadios para evitar las bebidas con precios excesivos" e "incluso explicaban que el Palcohol podría ser inhalado para emborracharse de manera 'casi inmediata'". La compañía dijo en una declaración que les "escribiría a los legisladores para explicarles por qué consideran que una prohibición equivale a una acción equivocada". El creador, Mark Phillips, explicó en un video en la web que algunos "textos atrevidos" en el sitio web de la compañía habían dado la falsa impresión de que el producto podría ser usado de manera ilegal y "todo se volvió una locura". La compañía tuvo una salida en falso en abril de 2014, cuando el producto fue aprobado inicialmente. Pero los reguladores, aunque lo hicieron de manera temporal, cambiaron la luz verde por luz roja, debido a las preocupaciones de que podría ser un producto del que abusaran los niños. Sin embargo, esta semana el producto obtuvo el visto bueno otra vez.
24
Incan hace 35 cirugías preventivas 5 funciones para… disfrutar tu iPhone 6 por riesgo genético de tener cáncer Por Jair López
Ciudad de México.- La emoción de tener un nuevo gadget en nuestras manos provoca que lo primero que hagamos sea probar redes sociales, nuevas aplicaciones, su cámara, mandemos un mensaje a nuestros contactos y por último, si eso sucede, revisemos su manual y algunos atajos o funciones que éste nos brinda.
Para todos aquellos que quieren evitar el ‘papeleo’, aquí cinco funciones para aprovechar el dispositivo. 1. UN GPS PARA TODA LA FAMILIA El iPhone 6 integra la función ‘comparte tu ubicación’ con la que tú y los integrantes de cierto grupo podrán conocer exactamente a través de un mapa el lugar en el que se ubica cada uno. Esta función se activa dirigiéndote a Detalles y en Compartir mi ubicación. La función puede estar activada por una hora, un día o indefinidamente. Por Blanca Valadez
en entrevista con MILENIO.
México.- La tecnología de alta especialidad instalada en el Instituto Nacional de Cancerología (Incan) para descifrar mutaciones genéticas en mujeres aparentemente sanas permitió que 35 optaran por quitarse las mamas, de las cuales 20 también eligieron retirarse los ovarios ante la alta posibilidad de desarrollar un cáncer agresivo. Rosa María Álvarez, médico genetista del Incan, explicó que “para que ellas determinaran llegar esa decisión”, el año pasado, a las que estaban expuestas tras hacerse el estudio de secuenciación genómica, se les explicó el alto peligro y las mínimas posibilidades que tenían de sobrevivir en caso de desarrollar un tumor.
El protocolo
Las mujeres con dichas mutaciones que desarrollan cáncer de seno u ovario tienen muy pocas posibilidades de sobrevivir con los tratamientos tradicionales y lo más probable es que terminen por formar parte de las estadísticas de 8 mil 900 decesos anuales por ambos casos, de los cuales 5 mil 800 son por neoplasias mamarias. En contraparte, las que decidieron hacerse la operación preventiva disminuyeron en más de 90 por ciento la posibilidad de fallecer por esa enfermedad. La Clínica de Cáncer Hereditario del Incan, precisó la genetista de secuenciación, detecta las mutaciones patogénicas de los genes BRCA1 y BRCA 2 en mujeres aparentemente sanas, pero con antecedentes de familiares con este tipo de cáncer. “La oportunidad de detectar de manera temprana mediante un monitoreo continuo permite erradicar de manera casi definitiva la aparición de esa neoplasia mortal” en las mujeres con esa mutación, detalló la experta
El protocolo de atención e intervención, dijo Álvarez, involucra a un equipo multidisciplinario de psicólogos, cirujanos plásticos, oncólogos y trabajadores sociales para acompañar a la mujer en la toma de sus decisiones, ya que la operación que puede modificar muchos aspectos de su vida personal y laboral. “Se considera si es madre o si desea tener hijos, si tiene empleo y cómo impactaría en su proyecto profesional y de vida”, comentó. Este tipo de estudios de alta especialización, de prevención y de desciframiento genómico, aclaró, solo se realizan en el Incan debido a que cuenta con un equipo de científicos que no hay en otras instituciones.La cirugía preventiva es importante, opinó Álvarez, porque “una mujer normalmente tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollar cáncer de mama; sin embargo, una portadora de una copia mutada de alguno de los genes BRCA1 y BRCA2 tiene hasta 85%. “En cáncer de ovario el panorama es aún más agresivo, dado que una persona con una mutación en BRCA1 tiene 25 veces mayor probabilidad de desarrollar un tumor con respecto a una mujer que no es portadora”, detalló la especialista. Actualmente, abundó, en el Incan se está dando seguimiento a 350 mujeres con esas mutaciones, todas ellas jóvenes, menores de 35 años. Se trata de mujeres que, dependiendo cada caso, pueden tomar la decisión de retirar las glándulas mamarias para disminuir 95% el riesgo heredado, o los ovarios y reducir 70% la probabilidad de tumoración, como sucedió con la actriz Angelina Jolie.
2. RESPONDE MENSAJES SIN SALIR DE LA APP QUE USAS Esta es la muestra más destacada de Apple por integrar multitasking en sus smartphones pues con deslizar tu dedo hacia abajo cuando te llegue un mensaje, podrás responderlo sin que se abra o sin dirigirte a la app de Mensajes, permitiéndote una vez que lo respondiste seguir con las actividades que estabas realizando. 3. ATAJOS EN LAS PALABRAS
Además del texto predictivo, esta función (también disponible para algunas versiones anteriores) nos permite con escribir algunas letras, que éstas se transformen en la palabra que queremos usar. Por ejemplo un TQM puede pasar a un ‘Te quiero mucho’. Para añadir atajos de palabras dirígete a Configuración, General, Teclado y Atajos. 4. CONVIERTE A SIRI EN TU ASISTENTE PERSONAL El asistente de voz, Siri, para estos dispositivos incluye un par de mejoras. Por ejemplo, ahora sin que presiones el botón de inicio del iPhone al decir “Oye Siri” estará dispuesta a ayudarte y tomar tus órdenes o peticiones. Para que funcione esta herramienta acude a Configuración, General, Siri. También si deseas conocer el título de alguna canción, Siri te lo podrá decir. “¿Qué canción está sonando?” serán las palabras mágicas para que el asistente de voz inteligente te diga el título y artista que interpreta la melodía. 5. REGRESAR E IR A PÁGINAS Si es la primera vez que usas un iPhone, deberás de saber cómo regresar a una página anterior. Sólo tendrás que mover tu dedo hacia la izquierda para dirigirte a la página anterior y a la derecha para ir a la siguiente. Esta función está disponible para Safari, Mensajes, Mail y algunas aplicaciones como Twitter, WhatsApp entre muchas otras
25
Hallan una rara máscara del dios griego Pan Japón enviará sonda a Mercurio para investigar su origen
Redacción Jerusalén.- Una máscara de bronce "extremadamente rara" que representa al dios griego Pan ha sido encontrada por un grupo de arqueólogos de la Universidad israelí de Haifa en unas excavaciones en el yacimiento de Hippos-Sussita, en los Altos del Golán, ocupados por Israel a Siria en 1967. La máscara, que está datada en el período Helenístico (siglos III y I aC), es mayor que una cabeza humana y su rareza y su valor radican en el hecho de que no fue fundida, como ocurrió con la gran mayoría de piezas escultóricas de bronce de aquella época, informó el diario israelí Haaretz. El hallazgo se produjo hace dos semanas cuando un equipo dirigido por el profesor Michael Eisenberg procedía a la búsqueda de monedas antiguas en el yacimiento para lo que se empleó un detector de metales.
El equipo encontró por casualidad una masa de tierra, que al ser removida dejó al descubierto la máscara, que se encontraba en muy buen estado de conservación. De inmediato, los arqueólogos reconocieron la imagen del dios Pan, con su cabello rizado y cuernos y orejas de cabra, una deidad menor, mitad hombre-mitad macho cabrío, al que se identificaba también con la música, los placeres y la carnalidad. El lugar donde se produjo el hallazgo también es inusual y los investigadores suponen que se trataba de un templo en la calle principal de la antigua ciudad de Sussita. Otro dato que confiere un valor añadido al hallazgo es su gran tamaño para tratarse de un personaje como Pan, un dios menor, muchas veces vinculado a los sátiros dentro de la mitología griega y romana, y que solían ser representados a pequeño tamaño como parte de un grupo o dentro de una escena.
Un eclipse total de Sol se presentará la próxima semana
El Informador
otro objeto celeste. Los eclipses solares se producen únicamente durante la Luna Nueva, cuando el satélite se encuentra entre la Tierra y el Sol en línea recta.
Ciudad de México.- La mañana del próximo viernes 20 de marzo, antes de la entrada de la primavera, se observará el primer y único eclipse total de Sol de 2015.
El próximo eclipse del año será total de Luna, el cual se observará el próximo 4 de abril y tendrá mayor visibilidad sobre el océano Pacífico.
El próximo 20 de marzo se observará el primer y único eclipse total de Sol de 2015
Este fenómeno será visible en algunas partes de Europa, Asia, África y sobre todo en las Islas Feroe (entre Escocia y Noruega). Aunque este eclipse lamentablemente no se observará en México y América Latina, las personas podrán seguirlo en el portal “Slooh”, el cual transmitirá el fenómeno en vivo. De acuerdo con el portal de la NASA, los eclipses ocurren cuando un cuerpo celeste bloquea de forma total o parcial la luz de
Redacción Tokio.- La Agencia Aeroespacial japonesa (JAXA) enviará en 2016 una sonda espacial a Mercurio para recoger datos del astro y averiguar cómo se formó el planeta más cercano al sol, informó el diario nipón "Asahi". El aparato, cuyo coste de desarrollo asciende a 15.200 millones de yenes (unos 119 millones de euros o 125 millones de dólares), ha sido bautizado con el nombre de "Mercury Magnetospheric Orbiter" (MMO). El proyecto formará parte de la misión espacial BepiColombo que la JAXA lleva a cabo de manera conjunta con la Agencia Espacial Europea (ESA). La Agencia Aeroespacial nipona entregará la sonda a la ESA el próximo mes de abril. El MMO y
otra sonda europea serán enviados al espacio en un cohete Ariane 5 desde el Centro Espacial francés de Guayana durante el año fiscal 2016. Se espera que ambas sondas lleguen a Mercurio en 2024 juntas, y que permanezcan explorando el planeta más pequeño del sistema solar uno o dos años después de separarse. El aparato, que tiene forma de columna octogonal, tiene más de 1,8 metros de diámetro, mide 2.4 metros de altura, pesa 280 kilos y lleva incorporada una antena. La sonda de la ESA se encargará de medir las características geográficas y la composición mineral de la superficie de Mercurio, mientras que el MMO controlará principalmente los campos magnéticos y la atmósfera alrededor del planeta.
El mundo bajo el lente
26
Las tomas más espectaculares del día
Koyuk, Alaska. Chilkat, uno de los perros de Jessie Royer, descansa un momento en un puesto de control durante una carrera.
Ica, Perú. Pelícanos tratan de atrapar un pez arrojado por un pescador en un muelle en la Reserva Nacional de Paracas.
Un hombre guía un rebaño sus ovejas en medio de una fuerte nevada, como parte de un viaje de 10 días al final del invierno
Ulan Bator, Mongolia. Una mujer lleva puesto un tradicional sombrero debido a las bajas tempereaturas que se han registrado en la ciudad.
Mumbai, India. Peces y cangrejos son separados en un mercado en el que se vende al mayoreo en un puerto pesquero.
Los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl, se apreciaron el día de hoy cubiertos de nieve
27
Miami, EU. El paisaje del Parque Nacional de los Everglades, hogar de muchas plantas en peligro y raras.
Krasnoyarsk, Rusia. Snowboarders y esquiadores con cometas participaron en una competencia de dos dĂas
Diendorf, Austria. Un empleado acomoda los huevos de Pascua en la empresa Schrall, la cual prodiucirĂĄ entr 8 mil y 10 mil piezas este aĂąo.
Bengasi, Libia. Un integrante de las fuerzas pro gubernamentales libias posa con un arma durante los enfrentamientos callejeros.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 18 de Marzo del 2015
Para Steve Wozniak la clave CadenaTres y Grupo Radio Centro del crecimiento radica en la tecnología y la educación
apuntan al negocio del triple play
Para el cofundador de Apple y uno de los gurús de la tecnología, llevar los últimos desarrollos a las manos de los estudiantes, es lo que permitirá impulsar la economía de cada nación Por Paul Lara Ciudad de México.- La primera respuesta de Steve Wozniak, cofundador de Apple y quien actualmente busca impulsar que la tecnología sea accesible a todos, principalmente a los niños, es la base de su pensamiento educativo en esta era digital.
CadenaTres y Grupo Radio Centro apuntan a los servicios de telefonía e internet móvil, y TV de paga, así como al lanzamiento de plataformas Over The Top; sin embargo para entrar a estos servicios tendrían que utilizar infraestructura privada. Por Ana Martínez Ciudad de México.- CadenaTres y Grupo Radio Centro, los ganadores de las dos nuevas cadenas de televisión abierta nacional, apuntan a los sectores de telefonía e internet móvil, y TV de paga (en esquemas de triple y cuádruple play), así como al lanzamiento de plataformas Over The Top (OTT), pese a que la concesión que se les otorgará es para ofrecer servicios de radiodifusión. Estos negocios de telecomunicaciones presentan un crecimiento promedio de 14 por ciento en ingresos año contra año, frente a los aumentos de un sólo dígito que registra la televisión abierta. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó 6 Megahertz de espectro radioeléctrico a cada cadena y un título de concesión único para ofrecer todo tipo de servicios. Sin embargo, para entrar a los negocios de triple y cuádruple play Grupo Radio Centro y CadenaTres tendrían que utilizar infraestructura privada, pues el uso del espectro radioeléctrico concesionado se reserva exclusivamente para la televisión abierta. “Después de las inversiones que tendrán que hacer para arrancar y operar las estaciones televisivas, el cuádruple play será atractivo únicamente en la medida que logren consolidar alianzas con otras firmas de tele-
Pienso en estos momentos en una familia típica. Usualmente los adultos tienen las mejores y más costosas computadoras, comunicaciones para utilizar la fibra óptica”, smartphones y tablets, y los chicos indicó Fernando Negrete, director de Media- tienen las versiones previas, eso telecom Policy & Law. está mal, ellos deberían tenerlas y los adultos conformarse con otras Olegario Vázquez Aldir, presidente de cosas”. CadenaTres, dijo a Reuters que buscarán alianzas con firmas de telecomunicaciones Esta es la manera en que el para integrar las tecnologías en las cuales las mago Woz asegura que los menonuevas generaciones consumen contenidos res pueden comenzar a controlar y a su plataforma, al tiempo que las inversiones aprender de la tecnología, manipupublicitarias en televisión abierta han dismi- larla, tal y como recuerda que él lo nuido 10 puntos porcentuales en los últimos hizo cuando era joven. cinco años. Son casi las diez de la noche El paso natural para los nuevos radiodifu- y Wozniak ha tomado asiento para sores sería el lanzamiento de un servicio OTT saludar y responder que no le precomo Netflix, ClaroVideo o VeoTV, pues di- ocupa tener una entrevista larga chas plataformas presentarán un crecimiento del 12 por ciento en 2015 y ocupan alrededor del 30 por ciento del consumo de videos en teléfonos y tabletas, según Ricardo VázquezSierra, analista de Ooyala. “Primero vamos a sacar lo de televisión que es nuestro principal centro de negocio. Estamos abiertos a todo y a las nuevas tecnologías”, dijo Francisco Aguirre, director general de Grupo Radio Centro. CadenaTres invertirá alrededor de 10 mil millones de pesos en los próximos 36 meses en las operaciones de la cadena de TV nacional y analistas estiman una inversión similar por parte de Grupo Radio Centro. Las empresas tienen capacidad de aprovechar la convergencia de tecnologías, sin embargo, durante los primeros años “los concesionarios de las nuevas cadenas se enfocarían en invertir en sus contenidos”, añadió Jesús Romo, analista de Telconomia.
después de casi dos horas de dar una conferencia plenaria sobre el reto de la tecnología en la educación, y cubrir otras dos horas de firma de autógrafos y tomarse fotografías con más de 200 personas.
Asegura que se mantiene en forma. “Disfruto la tecnología, y mucha gente piensa, al igual que yo, que está hecha para nosotros. Lo gracioso de esto es que hay un gran nicho para los cambios, sobre todo en la educación. Mira, toma cualquier proyecto de tu vida y verás que lo que se aprendió en la escuela es de gran ayuda. Nacimos para aprender y pienso en cómo hacer que la tecnología sea deseable en clases, crearla para que la enseñanza sea divertida. Se trata de organizar la educación con todo esto y que funcione y dé los mismos resultados. Tú puedes enseñar matemáticas o ciencias, pero lo difícil es conjuntarlo con la tecnología, tienes que descubrir las computadoras, los dispositivos móviles hoy en día, y programarlos por ti mismo. Así funciona”. Wozniak se dice satisfecho de lo que él aprendió en la escuela, aunque asegura que hay algunas cosas que deberían cambiar.
Suman 6 mil 696 contribuyentes a lista
29
Ante 'agravios mutuos', MVS no ve arreglo con Aristegui
AP Redacción Ciudad de México.- En la primera quincena de marzo se sumaron seis mil 696 contribuyentes a la lista de incumplidos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de 25 contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales cuyas operaciones se consideraron falsas. De los seis mil 696 contribuyentes, 736 corresponden a créditos firmes, 422 a créditos exigibles, cinco mil 511 a créditos cancelados, 24 a créditos condonados y tres a sentencias ejecutorias, refirió la autoridad fiscal en un comunicado. La condonación ascendió a cuatro millones de pesos y de-
rivó en una recaudación de 21 millones de pesos. La condonación se aplica sólo a las multas y se condiciona, en su caso, al pago de la contribución omitida. “Los contribuyentes que estén inconformes con la publicación de sus datos, en la misma aplicación donde se da a conocer la lista pueden generar su línea de captura para pagar o bien presentar la aclaración. El SAT resolverá la solicitud de aclaración en tres días hábiles y en caso de resultar procedente, se eliminarán los datos publicados”, precisó el SAT.
Recorte al gasto de Pemex impacta a sus proveedores Por Edgar Sigler
México.- La reducción de 62 mil millones de pesos en el presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) para este año, provocó que la empresa recortara gastos de servicios en la extracción de petróleo, lo que alarmó a toda la cadena de compañías que dependen de la empresa productiva del Estado, como Diamond Offshore y Parangon Offshore. “El 20 de febrero de 2015 un representante de Pemex Exploración y Producción nos informó de manera verbal las intenciones de Pemex de ejercer su derecho de terminar el contrato de perforación de los equipos Ocean Ambassador , Ocean Nugget y Ocean Summit, además de la cancelación del contrato en la perforadora Ocean Lexington, cuyo contrato estaba calendarizado para iniciar en septiembre 2015”, explicó la proveedora de servicios Diamond Offshore, en su reporte anual 2014 a la Comisión de Valores de EU (SEC). La compañía añade que aún no había recibido por escrito la noticia de la terminación
de los contratos.
Diamond Offshore es una de las proveedores de servicios de Pemex que ha empezado a resentir los recortes originados por la caída en los precios del crudo. “Nosotros no estamos exentos de lo que está pasado fuera. Lo que se está haciendo en México es lo que se está haciendo en Estados Unidos, lo que se está haciendo Europa, lo que se está haciendo en África. Están bajando en un 20 por ciento o 30 por ciento los servicios”, externó el director general de Pemex Producción y Exploración (PEP), Gustavo Hernández.
México.- El regreso de la periodista mexicana Carmen Aristegui al espacio radial que tenía en MVS Radio no parece viable. El vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS, Felipe Chao, dijo que debido a los "agravios" mutuos no ve ninguna posibilidad de arreglo con Aristegui, despedida este domingo tras una disputa entre la periodista y la empresa por supuestamente utilizar sin permiso el nombre de la compañía. "Creo que han sido fuertes los agravios, muchas las ofensas y en el momento no vería un punto de arreglo", señaló el directivo en entrevista a Radio Fórmula. El directivo de MVS afirmó que la salida de la periodista no fue a
instancias del gobierno. Chao defendió la decisión de la empresa que aseguró que no tiene que ver un ataque a la libertad de expresión como han asegurado Aristegui, analistas y columnistas. Por su parte, José Antonio Vega, director de Noticias de MVS, dijo en entrevista a Leonardo Kurzio en Enfoque, que fueron alrededor de 22 personas, que formaban parte del equipo de Aristegui, las que dejaron sus funciones en la empresa. Además, dijo que a Aristegui se le presentaron algunos lineamientos públicos en los que no se cuarta la libertad de expresión y que ella no aceptó. E incluso esos lineamientos generon la respuesta del Ombudsman de audiencia en el grupo radiofónico,
PIB de instituciones no lucrativas
suma 424 mil 181 mdp: Inegi
La cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro en 2013 representó 2.7% del PIB total del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Notimex
Ciudad de México.- El Producto Interno Bruto (PIB) de las instituciones no lucrativas, públicas y privadas, en 2013 fue de 424 mil 181 millones de pesos (al considerar la valoración económica del trabajo voluntario), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior, precisó el organismo en su informe respecto de la cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro en 2013, representó 2.7 por ciento del PIB total del país. A su vez, detalló que el PIB se integró en 85.5 por ciento por el valor agregado generado por las Instituciones Sin Fines de Lucro (ISFL) y el 14.5 por ciento
restante, por el valor económico del trabajo voluntario realizado en estas organizaciones. Añadió que el PIB ampliado de las organizaciones no lucrativas privadas, también denominado el sector no lucrativo, cerró el año de referencia en 179 mil 612 millones de pesos, cifra que representó 1.2 por ciento del PIB del país en el año en cuestión. El valor económico del trabajo voluntario de las ISFL privadas fue equivalente a 57 mil 529 millones de pesos, del cual 47.2 por ciento fue generado por las mujeres y el 52.8 correspondió a los hombres. Durante 2013 el número de personas que colaboraron como voluntarios en las ISFL privadas se ubicó en un millón 228 mil, y representaron 70.5 por ciento del personal total (remunerado y voluntario).
30
Inician juicio a Televisa en TV de paga UE descarta que quiebra de Banco Madrid afecte sistema español
Por Vania Guerrero México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) notificará hoy a Grupo Televisa y otras empresas sobre un procedimiento en forma de juicio para determinar su probable dominancia en televisión de paga. De acuerdo con la lista diaria de notificaciones de la Unidad de Competencia del regulador, se habilitó el día de hoy, feriado, para realizar las diligencias necesarias para notificar a Grupo Televisa y otros agentes económicos el dictamen preliminar de la Autoridad Investigadora, tomado el 13 de marzo. Los procedimientos seguidos en forma
de juicio permiten a los probables responsables presentar pruebas y alegatos sobre sus argumentos en contra del dictamen emitido por la Autoridad Investigadora. Este procedimiento es fruto de la investigación por poder sustancial que el regulador inició en septiembre del año pasado por el mandato establecido en el artículo 39 transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. De acuerdo con el cuarto informe trimestral de 2014 del IFT, el primer periodo de investigación concluyó el 13 de noviembre pasado, pero se amplió por un segundo periodo que concluyó el 30 de enero.
Notimex Bruselas.- La Comisión Europea (CE) descarta que la suspensión de pagos de Banco Madrid vaya a afectar al sistema financiero español, afirmó este martes una portavoz comunitaria. “La CE entiende que las autoridades españolas tienen todas las herramientas necesarias para asegurarse de que la situación en
Banco Madrid no cree problemas para la estabilidad del sistema financiero en España”, dijo la vocera de Asuntos Financieros, Vanessa Mock, en rueda de prensa. Mock explicó que la CE “está siguiendo la situación” y recordó a los clientes de la entidad que la legislación europea asegura la protección de todos los depósitos de hasta 100 mil euros (106 mil 294 dólares).
Oxxo Gas, al igual que Pemex, venderá gasolinas Divisas por visitantes internacionales
crecen 14% en enero
Redacción Por Mayra Martínez Medina Ciudad de México.- Oxxo Gas será una de las marcas que compita con la franquicia de Petróleos Mexicanos en el mercado de las gasolinas. A partir del 1 de enero de 2018 dicho mercado estará abierto en su totalidad. Dentro de tres años puede ser que en el territorio nacional además de Pemex y Oxxo Gas existan otras marcas que ofrezcan la venta de gasolinas. Con la reforma energética Pemex Refinación perdió el monopolio que tenía para la venta diesel, gasolinas y otros lubricantes, al permitir la incursión de nuevas marcas en territorio
mexicano. Refinación también dejará de ser el proveedor único de diesel y gasolinas de las estaciones de servicio, ahora llamadas establecimientos. Esto es, los nuevos operadores de las franquicias y de las estaciones tendrán la opción de comprar estos energéticos a un proveedor distinto a Pemex. Considerando este nuevo escenario del sector energético, Femsa, en el reporte financiero del cuarto trimestre de 201 4 anunció que compraría 227 estaciones de servicio que operan con la marca Pemex, pero que son acuerdos que tenía con terceros y que pertenecen a la marca Oxxo Gas.
Mexico.- El ingreso de divisas por visitantes internacionales de enero se ubicó en mil 584 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 14 por ciento con respecto al mismo mes del 2014, cuando se ubicó en mil 389 millones de dólares. De acuerdo con cifras preliminares del Banco de México (Banxico), el flujo de turistas internacionales de enero sumó 2.6 millones de personas, un crecimiento de 14.3 por ciento con respecto al primer mes del año previo, cuando se registraron 2.3 millones
de visitantes. En tanto, los turistas vía aérea crecieron 7.3 por ciento, mientras que el turismo fronterizo registró un incremento del 24.4 por ciento. El gasto medio de los visitantes de internación vía aérea de enero del presente año se ubicó en 965.5 dólares, 8 por ciento superior a los 894.0 dólares alcanzados durante el mismo mes del año pasado. Lo anterior, de acuerdo con Banxico, permitió que el gasto medio del turismo internación también tuviera una tendencia positiva, con un crecimiento del 7.8 por ciento, señaló la Secretaría de Turismo en un comunicado.
BMV y peso, en acotado volumen de negocios; esperan discurso de la Fed
Por Efraín H. Mariano Los mercados financieros de México operan con variaciones moderadas a media sesión, en medio de un reducido volumen de negocios, a la espera del comunicado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. La comunidad inversora espera que la Fed retire la palabra paciencia de su comunicado, lo que despejaría el camino para un incremento de tasas a mediados del año. En el mercado cambiario, el peso opera con una
La divisa mexicana, que acumula una caída de 4.5 por ciento en lo que va del año, se depreció hace una semana a un mínimo histórico de 15.62 por dólares. En el mercado accionario, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) aún experimenta una moderada caída y se mantiene debajo de la barrera de las 44 mil unidades. El IPC experimenta una caída de 0.20 por ciento para ubicarse en 43 mil 910.34 unidades.
18 semanas; acecha piso de 4 años
Las cotizaciones del oro extendieron su caída a mínimos de 18 semanas, al tiempo que amenazan con acelerar su espiral descendente a un precio no visto en 4 años. La fuerte apreciación del dólar, la sostenida caída de los precios del petróleo, así como las expectativas de un aumento de las tasas de interés antes de lo previsto en Estados Unidos, se han combinado para restarle brillo al metal precioso como una alternativa de inversión. En el Commodity Exchange (Comex), el
Petroprecios no encuentran piso; WTI, en mínimo de cierre de 43.46 dpb
ganancia marginal de 0.05 por ciento a 15.4109 por dólar.
Onza de oro amplía caída a mínimo de
Por Efraín H. Mariano
31
contrato del oro para entrega en abril perdió 0.40 por ciento para cerrar en mil 148.20 dólares. En la apertura, el convenio en referencia descendió a un mínimo intradía de mil 141.60 dólares, lo que significó su menor cotización desde el 7 de noviembre, cuando descendió a un piso de cuatro años, de mil 130.40 dólares. El contrato más activo del oro, que se ha desplomado 12 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares --establecido el 22 de enero--, acumula una caída de 2 por ciento en lo que va del año.
Redacción Los precios internacionales del crudo cerraron operaciones en baja, a la espera de que se conozca mañana el estado de las reservas de crudo y tras un dato peor de lo esperado sobre el mercado inmobiliario en Estados Unidos. El contrato del crudo Brent para mayo cayó 0.82 por ciento, a 53.51 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. El contrato de abril expiró el lunes.
Por su parte, el petróleo WTI en Estados Unidos en abril cayó 42 centavos, o 1 por ciento, para ubicarse en 43.46 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Es el cierre más bajo desde el 11 de marzo de 2009. El barril de referencia en Estados Unidos continuó su racha bajista y cerró en niveles que no veía desde marzo de 2009, en medio de la incertidumbre de los mercados por el sobre exceso de producción de crudo en ese país.
Wall Street mantiene pérdidas a media sesión; caen acciones de Dupont , 3%
Redacción La bolsa de Nueva York mantiene operaciones en baja a media sesión de hoy y su principal indicador, el Dow Jones, cayendo 0.71 por ciento después de conocerse un dato peor de lo esperado sobre el mercado inmobiliario y a la espera de decisiones por parte de la Reserva Federal (Fed). El índice industrial Dow Jones cotiza en las 17 mil 805 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cedía 0.38 por
ciento, hasta las 2 mil 073.63 unidades. A contracorriente, el tecnológico Nasdaq opera con una marginal alza del 0.04 por ciento, en las 4 mil 931.51 unidades. Los inversores tenían puesta su atención, una vez más, en la cotización del dólar y el petróleo, sumado a la expectativa de la reunión que concluirá mañana la Fed para ver si ofrece alguna novedad sobre la inminente alza en sus tasas de interés.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 18 de Marzo del 2015
El municipio de Chihuahua Un menor de 13 años es arrestado por impondrá cárcel a quien portar armas y drogas en Nuevo León cante 'narcocorridos'
Las autoridades liberaron al adolescente, que traía un fusil de asalto AK-47, un rifle, una pistola y droga, pero el proceso continúa AFP Nuevo León.- Un niño que portaba un fusil de asalto AK-47, un rifle, una pistola, cartuchos y droga fue arrestado en Monterrey, Nuevo León, y aunque fue liberado por ser menor, enfrenta un proceso en su contra, informó este domingo la fiscalía local. "La detención del menor de edad se llevó a cabo el miércoles. Las armas que se le encontraron fueron analizadas por peritos y no se les encontró relación con ningún hecho delictivo", señaló Javier Flores, fiscal de Nuevo León, al noreste de México. La prensa local asegura que el menor, apodado Niño Sicario, trabaja para la banda criminal Los Sinalocos y que participó en varios asesinatos recientes en la zona sur de Monterrey, la tercera ciudad más grande de México. Un día después de su arresto, la madre del niño "se presentó y comprobó que tenía 13 años, entonces se le liberó, pero el proceso en su contra continúa" por portación de armas y droga, añadió Flores. La detención ocurrió en una colonia marginada de Monterrey donde es frecuente el comercio de drogas. Las autoridades marcaron el alto al menor y al adulto que lo acompañaba, y ambos fueron arrestados tras un
fallido intento de escape. En la mochila del niño, las autoridades hallaron un fusil AK-47 con tres cargadores, una pistola escuadra calibre .25, un rifle calibre .22, cuatro cargadores para fusil de asalto AR-15 y 23 dosis de marihuana. Por su parte, el hombre de 34 años que acompaña al niño, portaba 70 dosis de cocaína en polvo y 35 dosis en piedra, por lo que fue encarcelado en un penal acusado de vender narcóticos al menudeo. Monterrey, un polo industrial de México y cercano a Estados Unidos, se ha visto azotada por la violencia del narcotráfico en los últimos años, en especial producto de una disputa entre los anteriormente aliados cárteles del Golfo y Los Zetas. Omar Treviño Morales Z-42, jefe de Los Zetas y uno de los capos más sanguinarios de México, fue detenido el pasado 4 de marzo en un exclusivo barrio de la ciudad. En 2013, un adolescente conocido como el Ponchis fue liberado después de pasar tres años en un centro de detención para menores en Morelos, por cometer asesinatos para un cártel narcotraficante, un caso que sacudió al país en 2010 y evidenció el reclutamiento de menores por las bandas criminales. Más de 100,000 personas han muerto o desaparecido en México desde 2006, cuando se desató una ola de violencia ante el combate militar por parte del gobierno contra el crimen organizado.
La localidad castigará con 36 horas de arresto o una multa de 330,000 pesos a quien interprete en público este polémico género musical EFE Ciudad de México.- El cabildo del municipio de Chihuauhua, en el norte de México, aprobó un decreto que prohíbe cantar narcocorridos en un concierto público, una medida que incluye sanciones que van desde cumplir 36 horas de cárcel hasta pagar una multa de 330,000 pesos. Las sanciones mencionadas se introdujeron en el Reglamento de Eventos Públicos y en el Reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno, informó Israel Rivera, subcoordinador de Medios de la Coordinación de Comunicación Social del municipio. Los cambios legales en la lo-
calidad, de cerca de 1 millón de habitantes, fueron impulsados por el presidente municipal, Javier Garfio, el pasado 12 de febrero, y aprobados un mes después. Garfio es militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que también goberna el estado y ocupa la Presidencia de la República. "No es una censura real a los narcocorridos, no se está coartando la libertad de expresión", indicó Rivera, para quien "la cuestión es generar una cultura de prevención respecto al impacto psicológico que puedan tener este tipo de interpretaciones" musicales. Es la primera vez que en México se impone una pena de cárcel por cantar este género musical, aunque en Chihuahua anteriormente la sanción era ya de 1,500 salarios mínimos, unos 25,000 pesos, informó el subcoordinador.
33
Saturan SAE bienes decomisados a narco Capos detenidos y abatidos
Por Juan Carlos Rodríguez Ciudad de México.- Los autos, joyas, armas y demás artículos asegurados a la delincuencia tienen en aprietos al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), pues no sabe dónde meterlos. “Existen problemas con el aseguramiento de bienes que, conforme al artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales, deben ser transferidos al SAE”, revela un informe de evaluación realizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) al programa Investigar y perseguir los delitos del orden federal, a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR). “La problemática reside en que el SAE
enfrenta dificultades, por el alto volumen de bienes, a nivel nacional, para recibir los bienes asegurados tras la comisión de delitos; el SAE no tiene un programa eficiente de recolección de los bienes”, agrega el documento que evalúa el desempeño que durante 2014 tuvo el programa de la PGR. Aumentan los bienes En 2013, el SAE tuvo 165 mil 277 registros de bienes muebles (refacciones, accesorios, materiales químicos, utensilios personales, telas, artículos de oficina, mobiliario de hogar, abarrotes y piezas de arte), de los cuales 25 mil 438 corresponden a artículos asegurados, abandonados o decomisados, los cuales son remitidos al SAE por la Procuraduría General de la República.
Dan 20 años de cárcel a distribuidor de Zhenli Ye Gon
Redacción Ciudad de México.- El Juzgado federal Cuarto de Procesos Penales Federales en el Estado de México condenó a 20 años de prisión y 350 días de multa a un integrante la organización criminal presuntamente liderada por Zhenli Ye Gon. Al procesado se le comprobó la comisión del delito de delincuencia organizada, al demostrarse que de 2004 a octubre de
2006, integró de forma voluntaria dicha organización criminal. Asimismo, su función consistía en realizar el intercambio de pseudoefedrina (una tonelada cada semana o cada 15 días) en un domicilio de la colonia Ex Hacienda de San Juan de Dios, en la delegación Tlalpan. El sicotrópico era entregado directamente por el líder de la organización criminal y a cambio recibía maletas con fajos de billetes de cien dólares americanos.
I
nternacional Periódico el Faro
Destrozan la tumba de Saddam Hussein durante combates en Irak
Los enfrentamientos entre las fuerzas iraquíes y el Estado Islámico arrasan con el mausoleo del ex dictador en Tikrit; la familia retiró los restos antes de la llegada de los yihadistas EFE Bagdad.- La tumba del fallecido dictador Saddam Hussein ha sido destruida por los combates entre el Ejército iraquí y el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Tikrit, capital de la provincia de Saladino, confirmó hoy una fuente de seguridad. El mausoleo donde estaba sepultado el ex mandatario, en la aldea Al Ouya, al sur de Tikrit, ha resultado totalmente arrasado durante los enfrentamientos que se libran en la zona, en el marco de la campaña militar lanzada para liberar la provincia del control del EI, dijo la fuente, que no precisó cuándo ni cómo fue destruido. Saddam, que ostentó el
poder en Irak durante 24 años, fue detenido en diciembre de 2003 tras la invasión que precedió la caída de su régimen, y ejecutado el 30 de diciembre de 2006 en Bagdad. Nacido el 28 de abril de 1937 en Al Ouya, en el término municipal de Tikrit, le gustaba recordar cuando tenía ocasión que Tikrit fue cuna del legendario Saladino, el caudillo kurdo que, en 1187, arrebató Jerusalén a los cruzados. El Ejército iraquí mantiene cercada la capital de Saladino desde hace una semana, cuando lanzó una operación para intentar arrebatársela al terrorista Estado Islámico con el apoyo de artillería y de la aviación. Las tropas iraquíes, con la ayuda de milicias chiíes y tribales, iniciaron hace tres semanas una amplia operación militar para liberar las principales zonas del norte de Saladino, incluida su capital.
Miércoles 18 de Marzo del 2015
35
¿Cualquiera menos Netanyahu? 1 millón de brasileños exigen la Elecciones anticipadas en Israel destitución de Dilma Rousseff
Por Rina Mussali CNNMéxico.- El 2 de diciembre de 2014, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, disolvió la XIX Legislatura de la Knesset, tras 22 meses de funcionamiento y a más de dos años de su debida conclusión, llamando a elecciones anticipadas este 17 de marzo. Así, se da continuidad a una tradición poco común: desde 1988, ya sea por acuerdo entre partidos o por decisión del primer ministro, la Knesset no termina su mandato de cuatro años. Este cisma en la estabilidad política israelí se veía venir: la falta de consenso de la coalición gobernante en torno al proyecto de ley para reafirmar la naturaleza de Israel como un Estado judío, los divisionismos frente a la iniciativa de ampliar la construcción de asentamientos en territorios ocupados y el manejo fiscal incentivaron la despedida de dos figuras incómodas para el primer ministro: Yair Lapid, ministro de Finanzas del partido Yesh Atid, y Tzipi Livni, ministra de Justicia del partido Hatnuá. Con esta jugada, Netanyahu mostraba sus ambiciones para conseguir una nueva reelección y una posible cuarta victoria electoral. El mapa político israelí es complejo de entender, especialmente con la amplia y variada plataforma política: partidos laicos, religiosos, de derecha, centro e izquierda nutren a esta sociedad plural, heterogénea y democrática. Los temas que juegan en cada contienda electoral están relacionados con las fronteras, los territorios en disputa, la seguridad, las propuestas socioeconómicas y los asuntos religiosos que, bajo distintas lecturas ideológicas y diferentes dosis y matices, desigualan a los partidos políticos. La gran sorpresa electoral que ha sacudido el panorama político israelí, y dado un vuelco estrepitoso al partido gobernante Likud, es la alianza entre Isaac Herzog del Partido Laborista y Tzipi Livni del partido Hatnúa bajo la Unión Sionista. Cabe subrayar que, hasta hace unos cuantos meses, el mundo atestiguaba el poder indiscutible de Netanyahu y la crisis de liderazgos en Israel. Nadie pensa-
ba que otras personalidades de peso y talla pudieran desafiar al primer ministro, sobre todo por la caída estrepitosa del partido centrista Kadima en años anteriores. Hoy existe una posibilidad real de derrotar a Netanyahu. Un referéndum para Netanyahu Las elecciones de este 17 de marzo serán un referéndum inevitable para Netanyahu, quien codicia su cuarto periodo como primer ministro. Sin embargo, gran parte de la sociedad israelí se muestra fatigada por la política de seguridad del partido Likud, que ha descuidado los temas económicos y sociales. El Banco Mundial reporta un decrecimiento paulatino en la economía israelí de 2010 a 2013, periodo en el que pasó de 3.8 a 1.4 puntos. La contracción económica, la crisis de la vivienda, el encarecimiento de la vida y la desigualdad de los ingresos definen cada vez más el hartazgo ciudadano. ¿El voto de castigo será la guía de los comicios generales? ¿El fortalecimiento de la oposición y los gritos de "¡Cualquiera menos Netanyahu!" dejarán entrever a una sociedad que sopesará más la economía —su bolsillo— que la seguridad? Los sondeos no han permitido observar un ganador claro. En los primeros días de marzo, diversas encuestas (Walla! e Israel Hayom) marcaban un empate virtual entre la Unión Sionista y el Partido Likud; sin embargo, aquellas realizadas entre el 10 y el 12 de marzo (Dialog-Haaretz Poll, Midgam-Army Radio Poll, Midgam-Channel 2 Poll, Panels-Knesset Channel Poll y TRI Poll) le daban el triunfo a la Unión Sionista por tres o cuatro escaños. Una posible victoria de la fórmula laborista generaría una diferencia significativa para Israel y para el mundo, sobre todo porque las conversaciones de paz con los palestinos están totalmente congeladas; un cambio de color en el gobierno israelí oxigenaría la solución de dos estados y contrarrestaría el aislamiento internacional de Israel.
Reuters Río de Janeiro.- Cerca de 1 millón de personas protestaron este domingo en las calles de varias ciudades de Brasil, contra la desaceleración económica, el alza de los precios y la corrupción y para pedir la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Las marchas ocurren en medio de los intentos del gigante sudamericano por superar dificultades económicas y políticas. En el tercer mes de su segundo mandato de cuatro años, es poco probable que la presidenta renuncie o enfrente un proceso de destitución como piden varios de sus opositores, enojados por casi cinco años de estancamiento económico y por los escándalos de corrupción en la petrolera Petrobras, controlada por el Estado. Para una presidenta reelegida hace apenas cinco meses, las protestas son una señal de un país polarizado y cada vez más descontento con su liderazgo. Rousseff ha sido abucheada recientemente en sus apariciones públicas y a inicios de este mes, durante un discurso televisado, se pudo oír cacerolazos en algunas ciudades. Las protestas de este domingo fueron en general pacíficas y festivas, con poco de la violencia que empañó una ola de manifestaciones masivas en 2013, cuando los brasileños protesta-
ron contra los gastos de organizar la Copa Mundial 2014 de futbol. Cerca del mediodía, miles de manifestantes, la mayoría vestidos de azul, verde y amarillo, los colores de la bandera de Brasil, se congregaron frente a la playa de Copacabana cantando el himno nacional y gritando "¡Dilma, fuera!". En Sao Paulo, la ciudad más grande del país, más de medio millón de personas se reunieron a lo largo de la importante Avenida Paulista. Al igual que en Río de Janeiro y en la capital Brasilia, muchos de los manifestantes provenían de las clases más ricas del país, que tradicionalmente se oponen al Partido de los Trabajadores. Subrayando las divisiones de clase, ellos aseguraron que Rousseff y el partido gobernante han instigado la polarización al tratar de enfrentar a sus partidarios tradicionales, los destinatarios de los programas de bienestar social, contra el resto de Brasil. Los opositores han arremetido contra el partido oficialista, asegurando que durante mucho tiempo ha ignorado las críticas sobre sus fuertes gastos, los préstamos subvencionados, las políticas proteccionistas y la corrupción, lo que ha minado la economía del país, que en la década pasada y antes de que Rousseff se convirtiera en presidenta crecía a más del 4% anual.
36
Alertan senadores de EU por Venezuela Bloquea Mónaco fondos por caso Petrobras
AP Washington DC.- En lo que representa la primera audiencia desde las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, la subcomisión para el Hemisferio Occidental del Senado de la Unión Americana, liderado por el republicano Marco Rubio, realizó una sesión sobre la crisis política y económica del Gobierno de Nicolás Maduro. "La crisis económica en Venezuela están empeorando y es preocupante por las graves repercusiones en los intereses de Estados Unidos y a lo largo de todo el hemisferio occidental", declaró Rubio durante la sesión, según publicó La Voz de América. Al comparecer el subsecretario de Estado adjunto para América del Sur y Cuba, Alex Lee, dijo que unos resultados electorales confiables son el primer paso necesario para que Venezuela comience a superar su crisis política. "Reconocemos plenamente nuestra preocupación sobre los poderes extraordinarios para gobernar por decreto
adquiridos por el Presidente Maduro. Tendremos que esperar a ver cómo los usa'', expresó. El subsecretario respondió afirmativamente cuando la senadora demócrata por California, Barbara Boxer, le preguntó si Obama tendrá a Venezuela entre sus prioridades cuando asista a la Cumbre de las Américas que se realizará en Panamá en abril. Lee dijo que su despacho exhorta con insistencia a otras naciones latinoamericanas para que persuadan al Gobierno venezolano a aceptar una misión observadora con estándares internacionales a las elecciones legislativas, para las cuales aún no ha fijado fecha. Pero el funcionario admitió también que la región ha criticado con dureza las sanciones que Washington impuso este mes a siete funcionarios venezolanos acusados de corrupción y de violar derechos humanos. Lee descartó que Estados Unidos sopese aplicar sanciones al sector petrolero, el cual genera 95 por ciento de los ingresos venezolanos.
Redacción Ciudad de México.El medio brasileño O Globo publicó que las autoridades del Principado de Mónaco bloquearon 10 millones de euros, aproximadamente 34.7 millones de dólares, del ex director del Área Internacional de Petrobras, Jorge Zelada. Según refiere el diario, en el Ministerio Público Federal (MPF) existe la sospecha de que el ex director, quien reemplazó a Nestor Cervero, puede estar involucrado en la trama de corrupción. Para el fiscal federal Deltan Dallagnol, coordinador de la operación LavaJato, la acumulación de fondos en el exterior es incompatible con el ingreso del ex director que, hasta el momento, no ha sido denunciado por el MPF. "Es extraño que estos montos no sean compatibles con sus ingresos",
dijo el fiscal, explicando que aún no es posible armar una denuncia contra Zelada porque todavía no hay rastro del pago de sobornos. Zelada ya estaba bajo investigación de la Contraloría General de la Unión (CGU) junto al ex director de Servicios de Petrobras, Renato Duque, y al ex jefe del Área Internacional, Nestor Cervero. Los tres responden a procesos administrativos por su presunta participación en los pagos de sobornos para la compañía holandesa SBM Offshore. SBM es una empresa dedicada a la construcción de plataformas petroleras y tiene contratos con Petrobras. Los directores de dicha empresa admitieron haber pagado 139 millones de dólares a los representantes de Brasil, pero aún no se ha detallado el camino final del soborno.
Alarman secuelas de impunidad en AL Reuters
El Cairo.- La misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman tras denunciar por encubrimiento a la Presidente Cristina Fernández de Kirchner; las detenciones arbitrarias de opositores venezolanos y lo sucedido con los 43 normalistas de Ayotzinapa son ejemplos de cómo en América Latina languidece la justicia. "La impunidad, la corrupción, la falta de independencia y de credibilidad en los sistemas judiciales latinoamericanos, representan una bomba de tiempo para el Estado de Derecho. "Nuestros países se están volviendo democracias sin el imperio de la ley y, sin ese elemento clave, no hay futuro", advirtió a REFORMA Santiago Canton, director ejecutivo del Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos, en Washington. Para el también ex secretario ejecutivo de la Corte
Interamericana de los Derechos Humanos (CoIDH), las fallas que presentan los sistemas judiciales en América Latina no sólo se limitan a grandes casos políticos, sino que afectan el acceso del ciudadano común a la justicia. Como consecuencia, según Canton, en la mayoría de los países de la región los poderes judiciales están ignorando cada vez más cuestiones cotidianas como la violencia de género, la discriminación y las desigualdades socioeconómicas. El politólogo chileno Francisco Rojas Aravena, rector de la Universidad para la Paz (UPeace) -centro de estudios de Naciones Unidas que tiene sede en San José, Costa Rica-, coincide. "El tema más complejo en nuestra región tiene que ver con una ausencia de una cultura de la legalidad.
D
eportes Periódico el Faro
Zlatan Ibrahimovic llama a Francia "país de mierda" y luego se disculpa
Miércoles 18 de Marzo del 2015
Sagan gana penúltima etapa
AP
El jugador del París Saint-Germain desató polémica por sus declaraciones al salir molesto con el arbitraje tras la derrota de su equipo AFP Paris, Francia- La comisión de disciplina de la Liga de Futbol Profesional (LFP) de Francia anunció este lunes que estudiará el jueves el caso del delantero del París SaintGermain, Zlatan Ibrahimovic, que descontento con el arbitraje tras la derrota de su equipo en campo del Girondins de Burdeos, habló de un "país de mierda", lo que ha creado una gran polémica.
Le SAFE, sindicato de árbitros de futbol de élite, afirmó el lunes estar indignado por las palabras de Ibrahimovic, señalando que había "límites a no pasar más". "El alcance de tales palabras no es anodino para los más de 25,000 árbitros -un pequeño país en suma- que pueblan nuestros campeonatos. El alcance es incluso terrible en definitiva, con fenómenos de violencia que se amplifican en el futbol de los lugares más difíciles, allí donde el árbitro está a menudo solo y muy expuesto", insistió el sindicato.
El eslovaco, un especialista en estos finales, levantó su puño en señal de victoria al cruzar la meta delante de Gerald Ciolek y Jens Debusschere. Fue su primer triunfo para el equipo Tinkoff-Saxo después de dos segundos lugares en esta edición de la carrera.
Red Bull amenaza con retirarse de la F1
Ibrahimovic se disculpa
"En 15 años, nunca ha visto un árbitro así. En este país de mierda. Este país no merece al PSG", dijo el delantero sueco del PSG el domingo en Burdeos tras la derrota de su equipo 3-2, antes de disculparse.
La estrella sueca volvió a disculparse este lunes, a través de un video, por haber calificado Francia de "país de mierda" después de la derrota de su equipo el domingo ante el Burdeos.
Ibra puede ser suspendido en un momento en que se perfila en el calendario de L1 un choque muy esperado, el clásico francés Marsella-PSG el domingo 5 de abril.
"Primero, no me refería a la gente (de Francia). Estaba muy enfadado en ese momento. A la gente que se haya sentido ofendida, que tomaron mal mis comentarios, si es el caso, me disculpo ante ellos", declaró el delantero.
Zlatan ya tiene experiencia en comisiones de disciplina de la LFP, lo que no va en su favor. A mediados de febrero pasado, fue suspendido dos partidos por un gesto contra Romain Hamouma, del Saint Etienne.
Porto Sant'Elpidio.- Peter Sagan ganó el lunes la penúltima etapa de la Tirreno-Adriático tras salir airoso en un embalaje bajo la lluvia, en tanto que el colombiano Nairo Quintana dio otro paso hacia la victoria final al conservar su ventaja al tope de la clasificación general. Quintana mantiene 39 segundos de ventaja sobre Bauke Mollena y 48 sobre el tercero, su compatriota Rigoberto Urán, cuando queda una sola etapa por delante, una contra reloj individual de 10
kilómetros alrededor de San Benedetto del Tronto. Sagan triunfó en un embalaje masivo y completó un duro gramo de 210 kilómetros entre Rieti y Porto Saint' Elpidio en cinco horas, cuatro minutos y 14 segundos.
"No tengo problema en ello (en excusarse) porque soy un hombre de honor", añadió el jugador en el video difundido por su club.
AFP Melbourne.- Red Bull podría dejar la Fórmula 1 si no cambia nada en el reglamento y en la organización de la disciplina reina de los deportes mecánicos, amenazó uno de los dirigentes de la escudería, Helmut Marko. "No estamos satisfechos con los reglamentos de la F1 ni de la forma en la que está dirigida", declaró Marko tras
el Gran Premio de Australia, dominado el domingo en Melbourne por los Mercedes. "Es por ello que vamos a reflexionar sobre una salida en el caso de que la relación inversión/beneficio no se sostenga", añadió. Marko precisó que Red Bull, propiedad del millonario austríaco Dietrich Mateschitz, que llegó a la F1 en 2005, tomará una decisión más tarde durante este año.
38
Bate japonés récord de 20 km de marcha Advierte Klitschko sobre Tercera Guerra
AFP Tokio.- El japonés Yusuke Suzuki batió este domingo en Nomi, Japón, el récord del mundo de los 20 km marcha rebajando en 26 segundos la anterior plusmarca conseguida una semana antes por el francés Yohann Diniz. El japonés fijó el nuevo récord en 1 h 16'36" durante los Campeonatos de Asia. La antigua marca mundial era de 1
hora 17 minutos y 02 segundos establecida por Yohann Diniz el pasado domingo 8 de marzo en los Campeonatos de Francia en Arles. "El récord de Diniz era tan reciente que no había sido ratificado todavía", precisó la IAAF (Federación internacional de atletismo) en un comunicado. Estos récords sucesivos promete un precioso duelo entre estos dos hombres en los Campeonatos del Mundo de atletismo de Beijing en agosto.
Termina México con 17 medallas en casa
AFP Paris.- "Estamos en guerra con Rusia, que ha atacado nuestras fronteras, al este. Es trágico", afirmó el boxeador ucraniano Vladimir Klitschko, campeón del mundo unificado de los pesados, en el diario francés L'Equipe de este martes. La estrella deportiva de su país ataca en la entrevista a la pasividad de la comunidad internacional, más particularmente europea, condenando al mismo tiempo la actitud belicosa del Presidente ruso Vladimir Putin. "Pienso que la comunidad europea duerme, Putin hace lo que quiere. No se detendrá si no se le ponen límites. Continuará su marcha hacia adelante", añade el campeón. Vladimir Klitschko, que tiene miedo del futuro de su país, saca a la luz el espectro de un nuevo conflicto mundial. "Tras lo que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, no se puede pasar por encima impunemente las leyes internacionales. Lo que pasa en este momento puede desencadenar la Tercera Guerra Mundial", dice Vladimir Klitschko.
Notimex Méxco.- México sumó 17 medallas en el Abierto Mexicano de Taekwondo, que tuvo lugar en Aguascalientes, en donde René Lizárraga fue considerado como el mejor competidor del certamen que repartió puntos para el ranking olímpico. De las 17 preseas, siete fueron de oro, una de ellas de la sinaloense Briseida Acosta, quien cerró este domingo su asistencia en el torneo, además de seis de plata y cuatro de bronce. En las acciones de este domingo, las platas fueron obra de la doble medallista olímpica María Espinoza (-73 kg), Bryan Salazar (-87 kg) y Paulina Baliñas (-63 kg), en tanto los bronces fueron de Idulio
Islas (-74 kg), Carlos Pool (-87 kg), Melissa Oviedo (-63 kg) y Ahsley Arana (+73 kg). Arturo Farías, director de selecciones nacionales, indicó que el sonorense René Lizárraga fue nombrado el mejor taekwondoín del evento, luego de ganar el oro en la categoría menor a los 80 kilogramos, con marcadores contundentes. "Es de resaltar también la competitividad de la juvenil de 16 años, Ahsley Arana, quien también acompañó al equipo al Abierto de Canadá y en esta ocasión consiguió el bronce, ya en la categoría Senior, mostrando que en cualquier momento puede dar el salto, pese a su edad", dijo Farías.
El campeón declara tener cuatro lugares de residencia, y vivir la mayor
parte del tiempo en Nashville, en Estados Unidos. "Pero es en Ucrania donde me siento en casa, ante todo soy ucraniano", afirma, posando en el diario con el pasaporte de su país sobre su corazón. En esta situación de guerra, Vladimir Klitschko, hermano pequeño de Vitaly Klitschko, alcalde de Kiev, y muy implicado como él en la lucha por la independencia de Ucrania, habla de la posibilidad de ser movilizado. "Una movilización nacional tiene lugar en este momento en Ucrania, estamos en la escala dos de una movilización que tiene tres fases. Todos los hombres de entre 18 y 50 años que reciban el llamamiento deben responder a la convocatoria (...). Por ahora no he sido llamado a filas, pero si lo soy, la ley me impondrá ir a la convocatoria. Aunque estimo que sería más útil como personaje público para atraer la atención, que poniéndome las botas para ir al frente", añade. Vladimir Klitschko, que cumplirá 39 años el 25 de marzo, prepara actualmente la defensa de su título unificado de los pesados (AMB/OMB/ FIB) que pondrá en juego contra el estadounidense Bryan Jennings el 25 de abril.
Echan a Wozniacki e Ivanovic BNP Paribas Open - WTA Notimex
California.- La tenista danesa Caroline Wozniacki y la serbia Ana Ivanovic, ambas ex número uno del mundo, dijeron adiós, en contra de todo pronóstico, al torneo Premier de Indian Wells. "Wozzie", cuarta de las listas, cayó ante la suiza Belinda Bencic por 4-6, 4-6, luego de una hora y 40 minutos de acción, mientras Ivanovic, quinta preclasificada, perdió la batalla ante la francesa Caroline Garcia por 2-6, 7-5, 2-6.
bielorrusa Victoria Azarenka, quien perdió ante la rusa Maria Sharapova con parciales de 6-4, 6-3.
Quien sí hizo valer su condición de favorita fue la canadiense Eugenie Bouchard, quien se deshizo de la estadounidense Coco Vandeweghe 6-3, 6-2) y ahora se enfrentará con la ucraniana Lesia Tsurenko, verdugo de la francesa Alize Cornet 7-5, 1-6, 6-2.
En los Octavos de Final, la jugadora suiza se verá las caras con la serbia Jelena Jankovic, sembrada 18, mientras Garcia, chocará con la vencedora del duelo entre la italiana Sara Errani y la alemana Sabine Lisicki. Otras que quedó eliminada fue la
Murray busca primer título californiano
AFP California.- El escocés Andy Murray se clasificó a los Octavos de Final del torneo de Indian Wells al derrotar este lunes al alemán Philipp Kohlschreiber por 6-1, 3-6 y 6-1, en tercera ronda del primer Masters 1000 de la temporada. Murray, quien busca un primer título en las canchas duras del desierto californiano, rebasó un momento de desconcentración en la segunda manga, cuando el alemán le quebró el servicio para adelantarse 5-3.
En la tercera, el escocés volvió a ser el jugador dominante y se adjudicó el triunfo al cabo de una hora y 50 minutos. Murray, finalista de Indian Wells en 2009, busca su primer título en este certamen. También está a sólo cinco victorias de ingresar al club de los 500 triunfos en el circuito ATP, y a dos de rebasar a Tim Henman (496) para convertirse en el tenista británico más ganador de todos los tiempos.
Heat ‘derrite’ a LeBron y los Cavs; resumen NBA Resultados NBA Martes 17 de Marzo
AP Miami.- Dwyane Wade coló 21 de sus 32 puntos en la primera mitad, Goran Dragic añadió 20 y el Heat de Miami volvió a vencer a LeBron James en su anterior casa al imponerse el lunes 106-92 sobre los Cavaliers de Cleveland. Hassan Whiteside anotó 16 puntos con 11 rebotes, mientras que Mario Chalmers salió de la banca y aportó 16 puntos para el Heat. Miami salió triunfante en las dos visitas de James esta temporada regular, y fueron los primeros dos partidos aquí desde que optó por irse del sur de la Florida y regresar Cleveland el pasado verano. El Heat arrasó en la primera mitad, con ventaja 56-38. Se despegó por 25 en el tercero. James anotó 16 de sus 26 puntos en el cuarto periodo para Cleveland, que vio cortada una racha de cuatro victorias. Miami (30-36) se apoderó del octavo lugar en la clasificación de la Conferencia Este, con una foja idéntica a la del séptimo Indiana y el noveno Boston. Celtics logran quinta victoria seguida ante 76ers Tyler Zeller anotó 26 puntos, Avery Bradley añadió 20 y los Celtics de Boston
montaron su mejor racha de la temporada, con cinco victorias consecutivas, al doblegar el lunes 108-89 a los 76ers de Filadelfia. Nets vencen a Wolves 122-106 Joe Johnson anotó 22 puntos, el novato Bojan Bogdanovic agregó 21 y los Nets de Brooklyn arrollaron el lunes 122-106 a los diezmados Timberwolves de Minnesota. Con 'doble doble' de Randolph, Grizzlies vencen a Nuggets Zach Randolph totalizó 21 puntos y 16 rebotes en un duelo en que los Grizzlies de Memphis frustraron un intento de remontada de los Nuggets durante el cuarto periodo, para vencer el lunes 92-81 a Denver. Raptors alcanzan las 40 victorias con paliza ante Indiana Liderados por un triple doble de Kyle Lowry, los Raptors de Toronto despacharon el lunes 117-98 a los Pacers de Indiana. Wizards dilapidan ventaja pero vencen a Blazers Luego de permitir que una ventaja de 25 puntos se redujera sólo a tres, los Wizards de Washington vencieron el lunes 105-97 a los Trail Blazers de Portland.
Agridulce victoria de los Spurs; pierden a Ginóbili por lesión
AP Sna Antonio.- Los Spurs de San Antonio perdieron a Manu Ginóbili por un esguince del tobillo derecho en el tercer periodo, pero apabullaron el domingo 123-97 a los Timberwolves de Minnesota. El argentino Ginóbili se lastimó cuando buscó atrapar un rebote a una mano. Cayó pisando el pie izquierdo de Gorgui Dieng, a 43 segundos de que concluyera el tercer
cuarto. Ginóbili permaneció tirado en la cancha un par de minutos, sujetándose el tobillo. Tim Duncan y el kinesiólogo Will Sevening lo ayudaron a incorporarse, y abandonó la cancha saltando sobre su pie izquierdo, sin apoyar el otro. En 18:40 minutos sobre la cancha, Ginóbili sumó 11 puntos, tres rebotes y dos asistencias. El brasileño Tiago Splitter jugó 19:58 minutos, con 12 unidades, cinco rebotes, dos asistencias y una falta.
Celtics para buen momento de los Pacers; resumen NBA
AP Indianapolis.- Tyler Zeller encestó 18 puntos y otros tres Celtics añadieron 16 y Boston rompió la racha de siete victorias seguidas de los Pacers de Indiana al imponerse el sábado por 93-89. Los Celtics, prendidos a última hora para clasificarse a los playoffs, ganaron cuatro partidos en fila. George Hill logró su mejor producción de
la temporada al anotar 30 puntos para Indiana. Boston se despegó al final del primer cuarto con una ofensiva 17-4. Los Pacers estuvieron todo el partido tratando de acercarse. Finalmente lo hicieron 91-89, luego de un triple de 91-89 con 5.8 segundos por jugar, pero Brandon Bass sentenció con un par de tiros libres. El argentino Luis Scola anotó cuatro puntos y recuperó seis rebotes para Indiana.
41
Juegos NBA Miércoles 18 de Marzo
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 18 de Marzo del 2015
Elton John vs Dolce & Gabanna: un Un músico es secuestrado en pleno boicot por la fertilización 'in vitro'
concierto en un bar de Monterrey
El cantante llamó a boicotear a la firma de diseñadores debido a la postura radical de los italianos sobre la fertilización 'in vitro' Por Emanuella Grinberg
Ciudad de México.- El apoyo para Elton John y su campaña contra Dolce & Gabbana en una controversia, está probando los límites de la libertad de expresión en la era de las redes sociales.
Rogelio Contreras, integrante del grupo Los Kumbiamberos RS, fue secuestrado mientras tocaba; más tarde fue encontrado muerto Por Porfirio Ibarra Ramírez Monterrey.- Frente a 400 personas y en pleno escenario, un joven músico fue secuestrado por un grupo de hombres en el interior del Bar La Eternidad en el centro de Monterrey, Nuevo León; minutos después fue encontrado sin vida con huellas de tortura. Los músicos del grupo Los Kumbiamberos RS se encontraban tocando cuando un grupo de hombres subió al escenario, sometió al músico Rogelio Contreras Rivera El Chiken y se lo llevaron en un taxi, informó una fuente de la Procuraduría de Justicia del estado de Nuevo León. Sus compañeros dieron aviso a las autoridades, pero aproximadamente 40 minutos después apareció su cuerpo con huellas de tortura y con un impacto de bala en la cabeza
en la colonia Independencia. Las autoridades señalaron que todos los integrantes de la agrupación declararon en el transcurso del sábado. Por su parte, la agrupación publicó en su página de Facebook un mensaje sobre la muerte del músico y anunció la cancelación de sus próximas presentaciones. El Bar la Eternidad ya había sido escenario de hechos violentos y había sido clausurado, pero fue reabierto aproximadamente hace ocho meses. El 26 de enero del 2012 en ese mismo bar, ocho jóvenes y tres mujeres fueron retenidos por hombres ligados a un grupo de la delincuencia organizada: los ocho jóvenes fueron hallados muertos en Martín de Zavala, casi esquina con Aramberri, una de las mujeres fue encontrada sin vida cerca del Paseo Santa Lucía y las otras dos en el norte de Monterrey; todos traían en la muñeca un sello de acceso al bar.
El cantante de 67 años inició un boicot contra la casa de moda luego de que sus fundadores, Doménico Dolce y Stéfano Gabbana, dijeran a la revista itaniana Panorama que no estaban de acuerdo con la fertilización in vitro. “No a los niños químicos: la vida tiene un curso natural, hay cosas que no deberían ser modificadas”, según una cita atribuida a ambos diseñadores en el artículo de la revista que llegó a las tiendas italianas la semana pasada. El número también promete mostrar las opiniones de los diseñadores sobre “la importancia de las relaciones en las familias convencionales con valores muy, muy tradicionales”. Las declaraciones son vistas por algunas personas como hipócritas, ya que proceden de una pareja que estuvo involucrada románticamente hasta 2005 (mantienen su relación laboral tras su separación). A pesar de eso, Gabbana había dado pistas en otras entrevistas sobre sus puntos de
vista “tradicionales” sobre la estructura de la familia. En 2006, dijo a una publicación italiana que en una ocasión se acercó con una amiga y le pidió ser madre sustituta debido a que estaba “contrario a la idea de que un niño creciera con dos padres gay”. La ira de John se enfocó en la referencia a los niños “sintéticos” nacidos de vientres “rentados”. Los comentarios desataron un gran repudio de sir Elton, quien tuvo dos hijos con su esposo, David Furnish, a través del proceso de fertilización in vitro. “Cómo se atreven a referirse a mis hermosos hijos como ‘sintéticos’. Qué vergüenza que pongan sus pequeños dedos juiciosos en la fertilización in vitro, un milagro que ha permitido que legiones de personas llenas de amor, tanto heterosexuales como gay, realicen su sueño de tener un niño”, comentó el domingo en Instagram. “Su pensamiento arcaico no va con estos tiempos, justo como su moda. Nunca volveré a usar Dolce & Gabbana otra vez”. La tarde del domingo el hashtag #BoycottDolceGabbana fue utilizado más de 14,000 veces en Twitter y ya contaba con el apoyo de celebridades como Ricky Martin, Al Roker y Courtney Love. La tenista Martina Navratilova mostró en un tuit su apoyo a Elton John, diciendo “mis playeras de D&G van directo a la basura —no quiero que NADIE las use.”
Una suite de jazz inspirada por "Birdman"
44
'House of Cards': el Washington de caricatura
Por Daniel Krauze Por María Eugenia Sevilla Ciudad de México.- La primera incursión en cine del baterista mexicano Antonio Sánchez no quedó solamente en cinco premios y una descalificación para que la banda sonora de Birdman compitiera por el Oscar. El plano secuencia simulado de la película de Alejandro González Iñárritu inspiró al músico para componer su primera pieza de larga duración: Meridianos, una suite de una hora que da lugar a su cuarta producción discográfica propia y que presentará en México en noviembre. “Nunca había tratado de tocar una pieza larga, sin parar, de principio a fin”, comenta vía telefónica desde Nueva York, donde reside quien es considerado como uno de los jazzistas de mayor prestigio en el mundo. Aunque comenzó a componer su nueva partitura mientras estaba de gira con el grupo de Pat Metheny, el descanso que el guitarrista estadounidense se está tomando este año le permitió, por un lado, asistir a las premiaciones de Birdman, pero también concentrarse en la creación de su suite. “Me interesó mucho el tema de los meridianos, estas líneas imaginarias que cruzan el planeta y la esfera celestial, nuestros cuerpos, nuestra mente, y que convergen de maneras diferentes. Quería hacer una composición cuyos motivos convergieran de formas distintas a lo largo de la obra”. La instrumentación es la de su cuarteto, Migration: piano, saxofón, bajo y batería. “Tenemos algunos invitados: mi prometida, Thana Alexa, canta”. Otro proyecto que el músico lleva a cabo es el de la musicalización en vivo de Birdman, que espera poder traer a México. Rechaza que un soundtrack integrado por solos de batería fuera una idea demasiado avant garde para la época. “A mucha gente le encantó; los únicos que lo rechazaron fueron los de la Academia, ellos tienen fama de ser un poco anticuados, vienen todos de la música clásica y una musicalización con batería, que tal vez no consideran un instrumento serio, me parece que fue la razón
para que la descalificaran. Por el contrario, fue Ciudad de México.- Pocas tan original que tocó algo en la fibra humana series son como los buenos vique otras propuestas no”. nos. Solo algunas –The Sopranos, Mad Men, The Comeback o Como músico, a Sánchez le disgusta la The Americans– mejoran con el manera en que el cine suele ser musicaliza- tiempo, matizan a sus personajes, do orquestalmente. “Te dan con una cuchara encuentran vetas dramáticas y en la boca lo que debes estar sintiendo, y la hallan temas nuevos e interesanmúsica acaba siendo de fondo. Como músico tes. House of Cards no es una de de jazz he luchado toda mi vida para no hacer ellas. El buque insignia de Netflix música de fondo. Lo que hicimos en Birdman apenas si se mantiene a flote dufue una propuesta muy visceral que, te haya rante su tercera temporada. gustado o no, no la puedes ignorar”. Cuando se estrenó, House La idea musical de Birdman la tuvo Gon- of Cards se desenvolvía en un zález Iñárritu desde un principio, explica Sán- Washington fascinante, donde chez. Ambos se conocieron en Estados Uni- siempre era de noche (aunque dos, cuando el cineasta asistió a un concierto fuera de día), rara vez veíamos a de Pat Metheny y terminaron siendo amigos. más de unos cuantos extras y la El proyecto que éste le propuso para musicali- Casa Blanca tenía el encanto y la zar su película le fascinó y aterrorizó, confiesa. calidez de una catacumba medie“O iba a ser genial o iba a salir muy mal”. val. El resultado era una ciudad semivacía, hosca y remota: una Pero la propuesta era congruente, dice: “La frontera de alcohólicos, prostitucomedia tiene mucho que ver con el ritmo y la tas, periodistas buitres y políticos batería sería el vehículo ideal para proveerlo”. obsesionados con sus propios intereses. Aquella primera tempoSánchez volverá a la pantalla grande, pero rada no fue perfecta, pero nadie ahora como actor. “Grabé una escena en una podría tacharla de inconsistente. cinta sobre la vida de Miles Davis, que dirige Era claro que había alguien listo Don Cheadle, en la que coactúa con otras detrás del proyecto. A David Finsúper estrellas del jazz mundial como Herbie cher, el director de The Social NetHankock y Wayne Shorter. work, Seven y Gone Girl, le bastó dirigir dos capítulos para fincar un ritmo y un estilo. Por desgracia, la magnífica secuencia de créditos al inicio de cada episodio es lo único que queda de él. Cae la noche en Washington; la ciudad se mueve, frenética, mientras la gente va y viene; sólo los edificios y los objetos permanecen estáticos, impermeables al paso del tiempo: la fugacidad y el sinsentido de las metas de Frank Underwood encapsulados en un minuto y cacho. Para decir básicamente lo mismo, la tercera temporada dedica un capítulo entero
a (no miento) un cuarteto de monjes tibetanos construyendo un mosaico dentro de la Casa Blanca que terminará hecho polvo 40 minutos después. De la sutileza a la obviedad en dos años. Como los malos vinos. A partir de la segunda temporada, en la que Underwood (Kevin Spacey) dejó de ser un político ambicioso para convertirse en Darth Vader, House of Cards dio señales de esquizofrenia. La serie olvidó su identidad y se volvió un melodrama matrimonial, un thrillersucho político y un retrato caricaturesco de la vida en las cúpulas del poder. La tercera tanda no deja la brocha gorda. House of Cards presenta a Viktor Petrov, el presidente de Rusia, como el nuevo villano. Lars Mikkelsen, el actor que interpreta a esta botarga de Vladimir Putin, debería buscar la palabra “sutil” en el diccionario: si por él fuera, Petrov siempre entraría a escena deslizándose como cobra. Por otra parte, la serie vuelve a utilizar los trucos más gastados para fabricar suspenso: episodios de amnesia selectivos, suicidios convenientes, alcohólicos volviendo a la botella y, claro, personajes entablando una relación aun cuando es evidente que no deberían hacerlo. Antes nos tocaron tríos bisexuales, militares de bragueta abierta y millonarios sadomasoquistas. Ahora, en su búsqueda por la controversia fácil, a House of Cards le da por la transgresión filial y la blasfemia. En el primer capítulo, Underwood orina la tumba de su padre y poco después le escupe en la cara al hijo de Dios. Dado que al Espíritu Santo ya lo mató en la primera temporada, dentro de un coche, lo único que le falta es violar a una virgen.
Revela Sanz nombre de nuevo disco
45
Sufre Bennington fractura durante gira
Redacción
Notimex Ciudad de México.- Tras dar a conocer su nuevo sencillo, el cantante Alejandro Sanz anunció este martes que el título de su próximo disco será Sirope y saldrá a la venta el 4 de mayo. El tema "Un Zombie a la Intemperie", que es la carta de presentación del cantante para su nuevo álbum, se posicionó en el primer lugar en la plataforma de iTunes en España y en 14 países de América Latina. De acuerdo
Ciudad de México.- La gira The Hunting Party, de Linkin Park, fue cancelada luego de que Chescon un comunicado, a 10 días de su estreno ter Bennington, su líder, se romel video oficial del sencillo ya alcanza los dos piera el tobillo mientras practicaba millones de visitas en YouTube. basquetbol, informó NME. El clip estuvo a cargo del director español El accidente quedó documenRubén Martín y cuenta con la participación de tado en un video, mismo que se las actrices Inma Cuesta y Marta Etura. Actualmente, Sanz está por comenzar la segunda fase de grabación del programa La Voz...España, y se prepara para ofrecer una gira en diferentes foros de su país natal.
compartió en la cuenta de Youtube de la agrupación y en el que se ve el momento en el que el músico es atendido. Según se aprecia en el clip, el vocalista pisó una botella de agua por lo que su tobillo se dobló. Linkin Park tocará el próximo 23 de junio en la Arena Ciudad de México.
Kurt Cobain: genio y tormento
Captan a Patrick en brazos de otra chica
Por Oliver Zazueta Ciudad de México.- ¿Aún hay algo que decir de Kurt Cobain?
Redacción México.- Patrick Schwarzenegger, novio de Miley Cyrus, fue captado en los brazos de una joven cuando disfrutaba de las playas de Los Cabos, informó TMZ. Sin embargo, el actor negó que se trate de una infidelidad hacia la intérprete y que sólo era una amiga. "Nunca haría nada en contra de mi novia", escribió el histrión en su cuenta de Twitter.
"Las mujeres tienen amigos hombres, y los hombres tienen amigas mujeres". Por su parte, la ex chica Disney compartió una serie de publicaciones en sus redes sociales, aunque no se especificó si eran para su pareja.
Sí, si lo que se expresa proviene de las propias entrañas del músico, quien se suicidara a los 27 años, en abril de 1994; entonces, el grunge era recibido con rabia y emoción por la juventud de los años 90. Kurt Cobain: Montage of Heck, el más reciente documental sobre el líder de la mítica banda Nirvana, llegará a la pantalla chica el 4 de mayo, a través de la cadena HBO, y recientemente se mostró su tráiler.
"Rodéate de personas que reflejen quién quieres ser y cómo quieres sentirte. Las enerLa cinta, que se estrenó en los gías son contagiosas". festivales de Sundance y Berlín, aporta nuevas luces sobre el ori-
ginario de Aberdeen, Washington, sobre todo gracias a que es el único material fílmico en que la propia familia del músico ha decidido colaborar. De hecho, una de las productoras ejecutivas es su propia hija, Frances Bean. Montage... recupera entrevistas con familiares directos, así como cintas grabadas por el mismo Cobain en las que relata sus experiencias adolescentes de rechazo y sus paranoias como estrella de rock, contadas con el apoyo de animaciones. Todo esto intercalado con imágenes de la infancia y adolescencia de Kurt, sus momentos de fama y videos caseros con su esposa Courtney Love y su hija.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 18 de Marzo del 2015