Lunes 18 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Estudiantes y académicos se unen a ‘La Ola’ del cambio

Lunes 18 de Mayo del 2015

Efemérides En otro 18 de mayo, pero de 1811, los rioplatenses ganan a los españoles, cerca de Montevideo, la "batalla de las piedras", que marcó el primer éxito militar en las colonias americanas, tras el levantamiento de mayo de 1810 en Argentina. 1680.- Se publica la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de seis mil leyes. 1756.- Francia declara la guerra a Inglaterra. 1803.- El general Dessalines da a Haití la bandera nacional. 1804.- El Senado francés proclama Emperador al general Bonaparte, con el nombre de Napoleón I. 1848.- Orden de disolución de la Compañía de Jesús y de expulsión de sus miembros de territorio argentino. 1872.- Nace Bertrand Russell, matemático y filósofo inglés. 1875.- Un terremoto destruye la ciudad colombiana de Cúcuta y causa 2.000 muertos.

Redacción Puerto Vallarta.- Durante una reunión con estudiantes y docentes del Centro Universitario de la Costa, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por la coalición PRIPVEM, Andrés González Palomera, reconoció el aporte de la máxima casa de estudios del municipio a la comunidad, y manifestó que será un gran aliado estratégico para fortalecer las propuestas del proyecto de ‘La Ola’ del cambio que encabeza. Con la presencia del candidato a regidor por el Partido Verde y miembro fundador de esta universidad, Armando Soltero Macías, el abanderado tricolor compartió sus propuestas en torno a seguridad pública, turismo y transparencia, como temas fundamentales para el desarrollo armónico del municipio. En ese sentido, señaló que con la asesoría de expertos del CUCosta, se implementará el Semáforo Vallarta, el cual mostrará los índices de los principales delitos que se registran en el municipio, entre los que destacan, robos a casa habitación, homicidios, extorsión y secuestros. Asimismo, dijo que trabajarán de la mano en la elaboración de un mapa delincuencial, mismo que indicará cuales son las zonas más inseguras de la ciudad, esto para focalizar esfuerzos en materia de seguridad pública, en virtud de que existen más de 70 colonias consideradas

conflictivas. En el tema de turismo y la generación de empleo, manifestó que desde el pleno del ayuntamiento, convocará a todos los sectores productivos, universidades y organismos empresariales para que sean partícipes del proyecto para consolidar a Puerto Vallarta, como el segundo destino más importante del país. Agregó que la conformación de una Contraloría Social, es otro de los compromisos en los que el CUCosta será determinante, a fin de que el comité rinda cuentas a toda la población y para que por primera vez en la historia, sea parte del proceso de entrega-recepción de la administración municipal, en virtud de que a la ciudadanía se le ha ocultado la información de esta actividad en los últimos años. Precisó que a poco menos de tres semanas que concluyan las actividades proselitistas, ha visitado la mayoría de las colonias y comunidades, al igual que quienes lo acompañan en la planilla, han trabajado de manera permanente con brigadas en todo el municipio. Por ello, González Palomera se mostró orgulloso del trabajo que han realizado los candidatos a regidores, lo que –dijo- ha arrojado como resultado que hoy nuestro proyecto, presente números satisfactorios en los que la ciudadanía nos ubica como la mejor opción, de cara a la elección del próximo 7 de junio.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1878.- El Gobierno colombiano concede a la compañía francesa de Lesseps los derechos para la construcción del canal de Panamá. 1880.- Llega a Montevideo el buque argentino que conducía a Buenos Aires los restos mortales del general San Martín. 1895.- Nace Augusto César Sandino, guerrillero nicaragüense. 1897.- Nace Frank Capra, director de cine estadounidense. 1904.- Acuerdo internacional para la represión de la trata de blancas. 1909.- Muere Isaac Albéniz, compositor y pianista español.

Lunes 18 de Mayo Soleado

30°C Máxima 24°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Mujeres de San Nicolás, Volcanes Asume Andrés compromisos con y Magisterio se unen a Dávalos restauranteros de Boca de Tomates

Por Guadalupe Guerrero Puerto Vallarta.- Con todo el apoyo de las mujeres de las colonias de san nicolás, volcanes y magisterio, el candidato a la presidencia municipal Arturo Dávalos, se comprometió ante cientos de pitillalenses a trabajar específicamente por una ciudad justa. Sé que muchas de ustedes son madres jefas de familia, que trabajando y con gran esfuerzo sacan a sus hijos adelante. Yo si quiero que lo bueno se quede, por eso incrementaré los programas sociales que impulsan la educación, la mejora a la vivienda y la protección de la familia”, aseguró Arturo Dávalos. Para el aspirante a la alcaldía por el Movimiento Ciudadano, el eje de ciudad justa será primordial, pues propone más apoyo de uniformes escola-

res, zapatos y por supuesto continuar con la cobertura del Seguro Escolar. Propone también apoyar la infraestructura de planteles educativos, incrementar el plan de becas a jóvenes para impulsar a estudiantes de preparatoria y universidad a profesionalizarse y formar como organismos públicos descentralizados los institutos de cultura, de la mujer, de la juventud, instituto del adulto mayor y al instituto de la discapacidad, para que puedan concretar proyectos y gestionar los recursos que permitan dar respuesta puntual a las necesidades de la población más vulnerable. Luego de sostener varias reuniones con los grupos de mujeres en las diferentes colonias de la delegación de El Pitillal, Arturo Dávalos se dijo convencido de que los vallartenses ya comprobaron que sí se puede hacer mucho con voluntad.

Redacción Puerto Vallarta.- De regreso en la Playa de Boca de Tomates, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por la coalición PRI-PVEM, Andrés González Palomera, se reunió con empresarios restauranteros del lugar, para establecer compromisos para la mejora de sus condiciones de trabajo. Durante este cálido acercamiento, familias y representantes de la tradicional playa que alberga a gran cantidad de vallartenses y turistas cada fin de semana, expresaron su total apoyo a la candidatura del abanderado tricolor, quién realizó diversos compromisos, entre ellos, el de mantener en buen estado el acceso a la playa, con la colaboración de todos los involucrados. En ese sentido, dijo que estudiará la instalación de un semáforo en el acceso a la zona en su intersección con la avenida de ingreso a la ciudad, para mayor seguridad

del peatón, en virtud de que hoy en día existen gran cantidad de negocios y una escuela en la zona. Señaló que les apoyará con la gestión para la obtención de la concesión de la zona federal ocupada por los restaurantes, para que puedan refrendar sus licencias municipales y puedan trabajar más tranquilos, cumpliendo con sus obligaciones ante el ayuntamiento. En adición a lo anterior, González Palomera dijo que brindará facilidades en la tramitología de permisos y licencias en caso de que deban ser reubicados, para beneficio de decenas de familias que actualmente se mantienen de dicha actividad. En otro compromiso, indicó que durante su mandato se proporcionará un mejor servicio en materia de seguridad pública y recolección de basura, además de gestionar ante las dependencias correspondientes, la introducción del agua y luz eléctrica a la zona donde se ubican dichos negocios.


Unidos, daremos seguridad a las familias de Ramblases: Rafa

04

Con Movimiento Ciudadano por fin se hará justicia a los tomatlenses: Ramón Guerrero

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- “Ramblases merece mayores beneficios para las familias que verdaderamente lo necesitan, y ese es nuestro compromiso, porque como diputado, gestionaremos los recursos que necesitará Andrés Palomera, que será el próximo presidente, para que pueda atender en los primeros días, esta problemática de todas las colonias, pero además, para que inicie el proyecto más ambicioso de obra pública y desarrollo social en la historia del municipio”, afirmó Rafa González. El candidato a diputado local por el PRI-Verde Ecologista, entrevistado en el marco del festival en honor de las mamás, al final de la jornada de visitas domiciliarias en Ramblases, señaló que la gente de esta colonia y de Puerto Vallarta, ya está cansada de engaños, de mentiras, de que acuden al Ayuntamiento y no les hacen caso. “Esta situación tiene que terminar, vamos a rescatar a Puerto Vallarta de esta mala administración, porque les quedó grande el paquete, no llevaron

los beneficios a quien lo necesitaba, se beneficiaron los funcionarios públicos, familiares y amigos, eso nos la ha dicho la gente, hay Directores o Jefes que ya construyeron sus casas en solo dos años”, afirmó Rafa González. El abanderado tricolor, destacó que Ramblases y todas las colonias de las Delegaciones de Puerto Vallarta, con Andrés González Palomera, tendrán más alumbrado público, más programas sociales, más seguridad y arreglo de vialidades, además de los recursos adicionales para impulsar la educación, el deporte y la cultura, indicó Rafa González. Ante el entusiasmo de las familias de Ramblases que acudieron al festival de campaña de los candidatos del PRI-Verde Ecologista, Rafa González, también se comprometió a que la rehabilitación de espacios públicos, será una prioridad en su agenda de trabajo, para que en lugar de que estén abandonadas como lo están actualmente, se transformen en verdaderos espacios de convivencia familiar, destacó finalmente.

Puerto Vallarta.- Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas” recorrió los poblados de El Tequezquite y Morelos y Pavón en el municipio de Tomatlán, en donde les solicitó a los tomatlenses cambiar la historia de sus comunidades para vivir una verdadera justicia social, donde la cobija alcance para todos; el aspirante al Congreso de Jalisco por el Distrito 5 por Movimiento Ciudadano destacó que al lado de Rigoberto Rodríguez como alcalde, y Luis Munguía como diputado federal, se podrán atender los añejos problemas de varios pueblos de Tomatlán, donde la falta de agua potable, drenaje y electricidad son parte de sus necesidades básicas que no han sido atendidas por los anteriores gobiernos. En cada uno de los sitios visitados durante su recorrido, “El Mochilas” pidió a la gente tener confianza en un gobierno ciudadano, donde serán precisamente los ciudadanos quienes decidan si su gobernante se

va o se queda de acuerdo al cumplimiento de sus compromisos, “hoy parte de los compromisos es realizar la revocación de mandato, les pediremos que evalúen a Rigoberto Rodríguez y a sus regidores para que al año y medio de su gobierno ustedes digan si funcionó o no su gobierno, y si no funcionó le digan que se vaya con todos sus regidores” subrayó Guerrero Martínez. El candidato a diputado local aseguró que no se desea tener gobiernos que vengan por la chamba o el dinero, “queremos funcionarios que le cumplan a la gente, la miren a los ojos y le digan lo que sí se puede hacer.” “El Mochilas” pidió a los tomatlenses no olvidar la historia y recordar que de las promesas realizadas por el PRI como que no iba a subir la luz, el gas, la gasolina y la canasta básica, no cumplieron ninguna, y por el contrario, el salario y el empleo sí están a la baja.


05

Gobiernos ciudadanos reconocen el Lanzan Campaña compromiso de su gente: Luis Munguía “Soy Más de lo que Ves”

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Redacción Puerto Vallarta.- El candidato a la diputación federal por el V Distrito, Luis Munguía, respondió a la invitación que le hizo la comunidad en el municipio de Tomatlán, para platicar con ellos sobre las propuestas legislativas que llevará al Congreso de la Unión, y que serán en beneficio de quienes menos tienen. Esta invitación surgió de varias visitas que hizo Luis Munguía para trabajar con los vecinos, fue ahí donde el aspirante de Movimiento Ciudadano, habló sobre el cambio en la forma de gobernar que se realiza ahora en Puerto Vallarta, donde ya no sólo se beneficia a unos pocos y los que están en el poder aprovechan para llenar sus bolsas; “este gobierno no mira colores y reconoce que su compromiso es con los ciudadanos libres y pensantes, pero con todos y no sólo con los simpatizantes de Movimiento Ciudadano. Un buen gobierno debe ayudar a los que lo necesiten, pero parejo, sin mirar colores o simpatías, y el

Puerto Vallarta.- Fernando gobierno de Ramón Guerrero el “Mochilas” Martínez Munguía, lanzó la camse comprometió y cumplió esa premisa, y paña denominada “Soy más de las pruebas están a la vista” dijo Luis Munlo que ves”, cuyo eslogan es “Soy guía a los tomatlenses. una mujer transexual y también En esta convivencia con los habitantes, ejerzo mi derecho a vivir sin vioLuis Munguía se comprometió a que el go- lencia”. bierno del Movimiento traerá los mismos beneficios que trajo a Vallarta para Tomatlán. Los programas como “Casa Digna” o el seguro escolar para los niños que estén jardín de niños hasta secundaria, así como útiles, uniformes escolares, zapatos y mochilas para que todos tengan equidad en sus oportunidades para superarse cada día. “Y estos programas no son obra de magia ni palabras al viento, se pagan con los impuestos, porque en los gobiernos de Movimiento Ciudadano se ponen a trabajar los impuestos y no se apuntan en una barra de hielo como hacen otros partidos, que ni recibo dan de los impuestos que cobran” aseguró.

Esta campaña tiene como uno de sus objetivos el visibilizar y empoderar a las personas trans en el ejercicio de sus derechos además de sensibilizar en el respeto de los mismos a la población en general. Además de impulsar que los servicios de salud desarrollen programas integrales y asertivos en base a las necesidades de las personas trans para que sientan confianza y se acerquen a recibir atención médica, incluyendo prevención y detección oportuna del VIH, apoyo emocional y el acceso oportuno a los antirrettovirales, así como a evitar que sean ellas

y ellos mismos quienes se administren hormonas e inyecten sustancias oleosas no altas para el organismo ya que ponen en grave riesgo su vida. Así lo dio a conocer esta mañana, el presidente del comité municipal para la prevención del Sida en Puerto Vallarta, quien detalló que son ocho puntos en esencia los que conforman esta campaña. Serán ocho carteles que proponen, dijo, de manera proactiva el ejercicio de los siguientes derechos: Derecho de identidad Derecho a la salud integral Derecho a la prevención del VIH Derecho a la detección oportuna del VIH Derecho a la Educacion Derecho a practicar su profesión Derecho a vivir sin violencia Derecho a tener una familia que los ame

Fracción de Movimiento Ciudadano retira voto de confianza al Fiscal General Redacción

Puerto Vallarta.- Luego de señalar que las medidas implementadas por la Fiscalía General del Estado para el combate a la inseguridad de Jalisco han sido insuficientes, la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano retiró hoy el voto de confianza que le había conferido al Fiscal General hace más de dos años, principalmente por la negación, omisión y las persistentes contradicciones en las que han caído las autoridades responsables de garantizar la seguridad.

El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano señaló que la Fiscalía General ha sido la institución que más respaldo ha recibido de parte de todas las fuerzas políticas, con la intención de garantizar los mejores resultados en materia de seguridad. En ese sentido se han aprobado reformas constitucionales y reasignaciones presupuestales para dotar de las herramientas y presupuesto necesarios para que la dependencia en mención dé resultados.


Aparece estudiante de la ETI, sana y salva

Noticias PV Puerto Vallarta.- Gracias a la pronta actuación de los padres para denunciar la desaparición de su hija, la mañana de este jueves 14 de mayo del 2015, la Fiscalía General de Jalisco, confirmó que la menor Citlaly Méndez Alvarado fue ubicada y entregada a sus padres sana y salva. No hubo mayores detalles sobre cómo fue que la encontraron, si fue “enganchada” a través de las redes sociales o bien por cuestiones familiares, sólo el área de pren-

Puerto Vallarta.- Cruceristas que lleguen a Puerto Vallarta contarán con toda la seguridad de los tres órdenes de gobierno, así dio a conocer en conferencia de prensa Miguel Ángel García Beltrán, director general de la Administración Portuaria Integral (API), al presentar el protocolo de seguridad implementado ante el nerviosismo que algunas navieras han puesto de manifiesto. A este respecto García Beltrán detalló que se conjugan varios ámbitos de acción aunque lo “más fuerte” son dos aspectos, uno el manejo y control de la API y otro más, fuera de las instalaciones, esto es en las zonas a donde acuden los turistas. De tal manera que dentro de la API, lo que se ha implementado desde la llegada del último crucero es que todos los guías de turistas y taxistas que se desempeñan en la terminal portuaria, incluyendo los que son pre contratados por el crucero, van a tener un registro y control muy cercano. “Será vía telefónica, vía mensaje o whatsapp, todo por escrito, el lugar a dónde van, cuánta gente va, cuánto tiempo se van

Realidad Niños Trabajan y son Explotados Laboralmente

Por Mauricio Lira Camacho sa se limitó a confirmar que la estudiante Noticias PV de la Secundaría Técnica Número 3, esta bien y ya esta con sus padres. Sin embarPuerto Vallarta.- Aqui, es una go, los padres de la menor acudieron ante realidad, niños trabajan y son exel Agente del Ministerio Público, para de- plotados laboralmente.Al año, una clarar sobre los hechos. sola fecha es dedicada a crear solamente conciencia, para que Por lo pronto, la buena noticia es que la no exista este problema. Pero los menor esta sana y salva. 364 restantes días del año, este problema se agudiza al máximo. A nuestros amables lectores, gracias En Puerto Vallarta, existe tal propor tu apoyo a la difusión de la presente. blema, sin que nadie advierta una Seguros estamos que contribuyó a la pron- solución de fondo. ta ubicación de la menor.

Cruceristas contarán con toda la seguridad Por Daniel Mora Valencia

06

a tardar y los vamos a estar monitoreando permanentemente”. Aunado a ello, refirió que se estableció un “call center” para incidentes o llamadas de emergencia, para que a partir de ahí se pueda dar inicio a los protocolos que están establecidos hacia las autoridades y el tipo de incidente del que se trate. Lo que aseguró, agilizará en gran medida la reacción de cualquier autoridad para la atención de las emergencias, “cualquier incidente que suceda, vamos a tener la información inmediata y podremos generar la respuesta inmediata también”. En este contexto García Beltrán remarcó que esto más que un manejo de crisis es un manejo de comunicación eficiente y de información respecto al sitio donde se encuentra el turista, esto reiteró, sólo para los grupos que llegan en los cruceros toda vez que se trata de un sistema de servicio de información para estas embarcaciones. Por lo cual destacó que si un crucerista sale caminando de las instalaciones de la API Vallarta y dos o tres cuadras adelante toma un taxi, ya no podrán tener este control evidentemente.

En determinadas administraciones municipales, se han llevado a cabo inspecciones, sobre todo en cruceros, respecto a la existencia de niños que son obligados pidiendo limosna. Son reubicados temporalmente, pero al cabo de algunas semanas estos vuelven a las calles. Entre gobiernos municipales salientes y entrantes, no hay programas continuos para erradicar este mal. Este destino además de su población estable, cuenta con miles que son flotantes, entre éstos, quienes solamente buscan dinero mediante prácticas de men-

dicidad. En Fluvial Vallarta, fraccionamiento en auge existen varias familias que a diario observan el trabajo infantil. En la imagen de hoy, se ubica a un niño con celular en mano, haciendo y recibiendo constantemente llamadas. Trae consigo una mochila, viste de manera sencilla, es de trato abierto y directo.No va a la escuela, ya que casi todo el tiempo, se dedica a vender comida chatarra. Recorre colonias en la delegación de El Pitillal, hasta terminar en el exclusivo fraccionamiento. Cuando puede, ingresa a una tienda de autoservicio para comprarse un refresco de soda. Descansa continuamente en los enormes árboles que dan cobijo grandes sombras. Es sabido que la familia obliga a algunos niños a trabajar para cooperar en el mantenimiento de los gastos elementales. En Puerto Vallarta, es una realidad que como este existen cientos o quizá miles de casos de niños que trabajan, no acuden a escuelas o en su defecto son objeto de explotación laboral.


N

ayarit Periódico el Faro

José Gómez pierde los estribos en el pleno del Cabildo

Lunes 18 de Mayo del 2015

Evade José Gómez Pagar Préstamo de 50 MDP

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- “Decirte presidente que a mí sí me duele. Si a ti no te duele que tu cuñado y tu hermana (ex alcalde, Rafa Cervantes y Refugio Gómez Pérez) hayan hecho lo que hicieron y por lo que estamos pasando, es tu problema. A mí sí me duele las cosas que están mal y que somos parte de ella” Dijo Ismael Duñalds al alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, en Sesión de Cabildo celebrada este jueves 14 de mayo 2015, luego de la presentación de la propuesta del presidente municipal para que se le autorizara la firma de reestructuración de una deuda que contrajo el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, con el banco HSBC desde el 2011 que no pagó y tampoco lo hizo el actual alcalde, desde el inicio de la administración el pasado mes de septiembre del 2014, con el argumento de que no pagara adeudos de administraciones anteriores hasta que los tribunales se lo ordenen. Con esta reestructuración del préstamo bajo Adenda Modificatoria al Convenio de Reconocimiento de Adeudo y Reestructuración del pasado 1 de agosto del 2014 (Realizado por el Cabildo del VIII Ayuntamiento) que fue aprobada con el voto en contra del regidor, Ismael Duñalds y la abstención de la Síndico Municipal, Mónica Saldaña y el regidor, Gerardo Aguirre Encarnación, el pago de la deuda se transfirió hasta octubre del 2017, es decir, hasta la próxima administración.

El reclamo del regidor al alcalde en líneas arriba, obtuvo pronta respuesta “Claro que me duele y me responsabilizo y le quiero decir a usted…” respondió, José Gómez, pero fue interrumpido por Ismael Duñalds “Eso estoy haciendo yo, responsabilizándome, atendiendo mi encargo…” entonces fue interrumpido por José Gómez que en tono de enojo le contestó “No es cierto…” –cómo chingados no- dijo el regidor. Entonces, el presidente municipal, trató de evadir el tema y trajo a colación los moros con tranchete que observó en la Sesión de Cabildo anterior “péreme, sic, deje le digo por qué no es cierto. En la Sesión pasada, usted estuvo a favor del convenio que yo traje aquí a la mesa para echarlo abajo, el acuerdo de los espectaculares, y usted y su abogado se lo llevó a asesorar cómo echar abajo el acuerdo de los negocios leoninos de la administración…” aquí intervino Ismael y le dijo “es un juego lo que estás haciendo, es un juego…” En tono más molesto, José Gómez, le espetó “permítame, estoy hablando…” Adelante, le dijo el regidor.

Bahía de Banderas.- En Octubre del 2011, al empezar la administración del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, con voto de confianza de parte del Cabildo en Pleno, se autorizó al ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, Síndico y Secretario, gestionar un préstamo de casi 50 millones de pesos que otorgó al municipio el banco HSBC México S.A., el cual no pagó como se estableció el convenio durante todo ese tiempo, pero tampoco, José Gómez, desde que inició su gestión, pagó a dicho banco las mensualidades respectivas. Ahora mediante convenio con HSBC, el alcalde propuso a Cabildo este jueves 14 de mayo 2015, su autorización para firmar Adenda Modificatoria al Convenio de Reconocimiento de Adeudo y Reestructuración del pasado 1 de agosto del 2014 (Realizado por el Cabildo del VIII Ayuntamiento) el cual fue autorizado con el voto en contra del regidor, Ismael Duñalds, y las abstenciones de la Síndico, Mónica Saldaña y el regidor, Gerardo Aguirre Encarnación. Tras dejar en claro el alcalde, José Gómez, que no pagará compromisos contraídos por administraciones anteriores, salvo una orden judicial y reconocer que a dicho préstamo no se le

ha abonado, motivo por el cual el banco HSBC tiene al Municipio de Bahía de Banderas en el Buró de Crédito, explicó que para salir de este entrampamiento que no le permite obtener créditos en la banca privada, se hizo una reestructuración en acuerdo con el banco HSBC. En este sentido, el Tesorero informó a los ediles los antecedentes de esta línea de crédito. Dio a conocer que en Sesión de Cabildo del 3 de octubre del 2011, se aprobó por unanimidad la contratación de línea de crédito revolvente que se dio en cantidades de tres de 15 millones, una de dos millones y otra de un millón y medio para finalmente quedar, sumados los intereses, en la cantidad de 49 millones 298 mil pesos a la fecha (14 de mayo 2015) Con fecha del 7 noviembre del 2011, La comisión de Obras y Servicios instruyó a la Tesorería Municipal para que ejerciera los recursos de la línea de crédito a diversas obras que al efecto se hacen constar en el acta de Cabildo mencionado a fin de dar cumplimiento al destino de la inversión pública productiva. Mediante escrito de fecha 29 de abril del 2013, el tesorero municipal, Oscar Sánchez, informa a la Comisión de Cuenta Pública el destino que le dio la Tesorería a las líneas de crédito otorgado por la institución de crédito HSBC.


08

Urgente un Plan Regulador Territorial Layín hace campaña humillando Que Evite Irregularidad Gubernamental a las mujeres: Máyela Ruiz

Por Fernando Ulloa Pérez

Las ciudades se crean con ideas arquitectónicas · Piden a José Gómez, se ponga a trabajar en asuntos relevantes como el ordenamiento territorial turístico que es urgente. No hay interés en el desarrollo y crecimiento de Bahía de Banderas por parte de la Administración municipal en turno. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Lamentan que el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, esté dedicado a la organización de las Fiestas Patronales de las comunidades del municipio, y lo peor, generando divisiones entre sus habitantes cuando hay mucho trabajo por hacer, sobre todo en lo que tiene que ver con el desarrollo urbano y la promoción de empleo; Si no hay desarrollo, inversión, crecimiento, no hay empleo, es así de simple entenderlo y el presidente municipal, según informaciones periodísticas, se ha dedicado a la promoción de bailes populares y para ello aprovecha Las Fiestas Patronales de cada comunidad. Entrevistado al respecto, un reconocido empresario, señaló que “Las ciudades se crean con ideas arquitectónicas. Esta administración debe interesarse en el desarrollo estructural del municipio y hasta ahora no he visto alguna propuesta en este sentido” lamentó. Indicó que es urgente se elabore un

Plan Regulador Territorial del municipio que de certeza a la inversión y evite las irregularidades y el desorden territorial “Aquí los pueblos no crecen alrededor de las plazas, todos los presidentes municipales están destruyendo los campos con desarrollos habitacionales, no hay control en el territorio municipal que es muy basto, muy largo”. “No hay zona industrial, no hay zonas específicas para los diferentes usos del suelo que dinamiten el desarrollo económico y social, no hay nada, no se sabe nada, no publican nada de eso, parece que todo está detenido y esto lleva a la falta de empleo y sin trabajo se propicia la delincuencia, robos, violencia intrafamiliar y cómo no, si no hay dinero para llevar comida a casa” señala el empresario en tono de preocupación. Informado sobre lo que está ocurriendo en las Fiestas Patronales de San Juan de Abajo, donde el alcalde, José Gómez, prácticamente se apropio de ellas, señaló que esta postura del presidente municipal le quita seriedad a su investidura. “Es capricho, hay intereses ocultos, uno no lo entiende, entonces qué hace el alcalde, se crea enemigos en vez de darse seriedad como político, como presidente municipal. Qué provecho han generado en Bahía Banderas la mentalidad de este tipo de presidentes municipales; solo miseria y desorden estructural” concluyó.

Tepic, Nayarit.- En opinión de María Máyela Ruiz Madrazo, presidenta de la asociación civil Mujer Renaciente, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx, declaró que el presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, es uno de los hombres que más ha dañado la dignidad de la mujer nayarita. La entrevistada, comentó que el alcalde de San Blas como político ha causado daños irreparables a la dignidad de las mujeres porque que en diferentes actos públicos las ha exhibido: “hay tenemos a nuestro gran amigo Layín que bueno, si no les levanta la falda, las besuquea por la calle y eso es

una deshonra para las mujeres, no solamente para las personas o niñas o la muchacha que besó, o que le levantó la falda, esto fue una gran ofensa para todas las mujeres porque esta acción se conoció internacionalmente, ¿entonces qué ocurre? El presidente municipal de San Blas nos está violentando a todas y esto no puede ser”. Por lo expuesto, Ruiz Madrazo pidió a todos los servidores públicos, que se documenten sobre el tema de los derechos humanos: “yo exhorto a todas las autoridades para que se eduquen en materia de derechos humanos y dejen de violentar de esta manera a estas mujeres, porque no es posible que continúen con estas circunstancias”.

Incumple Polo promesa de reubicar

indígenas de la Plaza del Músico

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- Braulio Muñoz Hernández presidente del Movimiento Indígena de Nayarit, en entrevista declaró que Leopoldo Domínguez es un alcalde que no tiene palabra. Recordó, que a pocos días de asumir el cargo, el alcalde panista se comprometió con las familias indígenas que desde hace años viven en la plaza de la música a reubicarlos y hasta la fecha no ha cumplido esta promesa: “Polo Domínguez pues de pura palabra, no tiene palabra no tiene respuesta, no es claro como él lo anunciaba que iba a ver cambio, que iba a ver cambio para Tepic, no es el cambio, es lo mismo el PAN en PRD y el PRI es lo mismo. Nunca nos había visitado un presidente municipal en la plaza Mololoa donde ya tenemos tres años, él fue voluntariamente

nunca lo invitamos y él nos dijo que en dos semanas, máximo tres semanas nos iba a reubicar y cuál ya han pasado meses”. Braulio Muñoz Hernández, lamentó que en pleno siglo XXI los políticos pretendan seguir engañando a los indígenas: “nos están engañando al pueblo indígena, ya en este siglo XXI no se puede mentir, también nosotros ya aprendimos a usar celulares, laptops ya podemos subirnos a internet y todo eso entonces, no se nos puede engañar tan fácil mejor que nos digan que no nos quieren ayudar”. Finalmente, Braulio Muñoz comentó: “el Toro donde estábamos tampoco nunca nos prometió nada, pero si nos llevaba cobijas, nos llevaba otras cosas, pero Polo Domínguez nunca nos ha llevado nada, nada más ahí se andan peleando con la policía, qué tienen que ver los cien policías.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 18 de Mayo del 2015

¡Sí tuvo un final feliz! Alondra queda Papá Leonel utiliza nómina de Jalisco bajo la custodia de su madre

CNN México Guadalajara.- ¡Es oficial! Alondra Díaz se va con su madre a Estados Unidos. Por Francisco de Anda Guadalajara.- Para lograr que el PRI gane las elecciones del 7 de junio en Guadalajara, la organización MAS por Jalisco, cuyo líderes Leonel Sandoval, se ayuda de la nómina del poder ejecutivo estatal, encabezado por el hijo del ex magistrado el gobernador Aristóteles Sandoval. Los funcionarios del gobierno del estado asignados a seis distritos electorales, tienen la encomienda de coordinar el trabajo territorial o de contacto con los ciudadanos, a través de “casas amigas” y de 984 comités seccionales, de acuerdo con el “Plan de Acción Guadalajara”, diseñado por el MAS por Jalisco.

Por ejemplo, en el distrito 12, habría 38 servidores públicos coordinando el trabajo electoral, entre ellos el coordinador general de la Secretaría de Educación estatal, Alfonso Gómez Godínez; el director del Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara (Sistecozome), Javier Contreras Gutiérrez; y el director de Asuntos Internacionales del Poder Ejecutivo, Guillermo González Flores; entre otros. Cada funcionario involucrado en el plan de acción electoral tiene bajo su responsabilidad la coordinación de los llamados representantes de manzana y de acera en cinco secciones electorales.

Este viernes, la jueza Cynthia Elodia Mercado García, del Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Municipio de Los Reyes, Michoacán, concedió a Dorotea García la custodia total de su hija, lo que permite que ambas viajen a Houston, Texas, para retomar sus vidas. “Se hizo una entrega inmediata de la menor ( a la madre) que nosotros ya cumplimos”, señaló la Jueza luego de terminar la audiencia. La resolución se dio tras conocer los resultados de las pruebas de ADN solicitadas por las autoridades mexicanas esta

semana, donde se determina el parentezco biológico entre Alondra Díaz García y Dorotea García, con la finalidad de evitar una repatriación equivocada y garantizar los derechos humanos de la niña. La solicitud se hizo a raíz de que el 16 de abril una niña de nombre Alondra Luna Núñez fuera sustraida de una escuela secundaria del estado de Guanajuato por la Policía Federal, bajo la sospecha de que se trataba de la hija de García, para llevarla a Estados Unidos. La Procuraduría de Justicia de Michoacán y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrieron investigaciones para determinar la violación de las garantías de Luna, quien fue devuelta cuatro días después a su familia, tras demostrarse que no se trataba de la Alondra que García buscaba.


10

Uber le entra al 'clásico tapatío' Aristóteles Sandoval reconoce problema de desaparecidos

El Informador Redacción Guadalajara.- Urber el entra al 'clásico tapatío' a través del servicio UberCHIVAS, con el que a partir de las 11:00 de la mañana y hasta la 1 de la tarde de hoy, los usuarios que se encuentran en Guadalajara podrán comprar boletos para el partido de futbol entre 'el rebaño sagrado' y el Atlas. Los usuarios podrán adquirir sus boletos a través de la app y un chofer los llevará sin costo a cualquier punto de la Zona Metropolitana de Guadalajara, siempre y cuando seas usuario frecuente y hayas usado el servicio de autos privados por lo menos en 20 ocasiones.

¿DE QUÉ ZONA DEL ESTADIO OMNILIFE SON LOS BOLETOS? Los boletos son de la zona Área Grande Inferior Oriente y tienen un costo de 500 pesos cada uno. Cada usuario podrá adquirir 2 boletos y el cargo por los mismos se hará automático a tu tarjeta de crédito/débito registrada en la plataforma de Uber, ¿CÓMO PUEDES COMPRAR TUS BOLETOS? Abre la aplicación y presiona el botón UberCHIVAS, y en minutos un repartidor estará en camino a tu ubicación:

Alfaro firma convenio con gremio de valuadores

El Informador

ridad a buscar el perfil adecuado.

Guadalajara.- Enrique Alfaro se reunió en Club de la Colina con integrantes del Consejo Intergrupal de Valuadores del Estado de Jalisco (CIVEJ), acompañado de Pablo Lemus y José Gregorio Quezada, candidatos a las alcaldías de Zapopan y Colotlán.

"En lo personal propondría que más que un asunto de una terna, lo que yo sí me comprometo a hacer es que no definimos al director sin sentarnos a platicar y a consensar el perfil adecuado, para que sea una gente que sepa, que garantice transparencia y sobre todo una comunicación adecuada con todo el sector", señaló. Otro de los propósitos del acuerdo entre los valuadores y los candidatos es el de dar voz a las 19 diferentes instituciones que conforman el CIVEJ para lograr eficientar trámites y agilizar los procesos de este gremio.

Los tres candidatos de Movimiento Ciudadano presentaron los ejes de su proyecto de gobierno y escucharon parte de las propuestas de trabajo presentadas por el presidente de CIVEJ, Ing. Antonio Navarro González, con quien los emecistas se comprometieron para trabajar en conjunto en el tema de valuación catastral. "Asumimos el reto de trabajar con ustedes para construir un mejor modelo de trabajo, particularmente en el área de catastro" apuntó Enrique Alfaro. El emecista habló también sobre cómo definir al director de catastro, dando prio-

Guadalajara.- Tuvieron que pasar casi tres meses para que el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, se pudiera reunir con las madres de los desaparecidos en Jalisco. Tres madres de desaparecidos salieron del despacho del gobernador, en Palacio de Gobierno, confiadas en que el gobernador cumpla su palabra de realizar mesas de trabajo para que las familias de los desaparecidos comiencen a tener certezas jurídicas sobre el paradero de sus hijos. Una de las caras más visibles de este problema es la señora Guadalupe Aguilar, quien tiene casi un sexenio buscando a su hijo. A través de la organización Familias

Unidas por nuestros desaparecidos Jalisco (Fundej) se han podido aglutinar más de 300 familias que buscan a sus hijos. El pasado 18 de marzo entregaron una petición para reunirse con el gobernador, y hoy fueron escuchadas. Entre los acuerdos que se tomaron es que, a partir de la siguiente semana, se realizarán mesas de trabajo para cumplir con el pliego petitorio y que representa una respuesta jurídica sobre el proceso de búsqueda de sus familiares. Entre lo que piden es que cada familia tenga copia del expediente de las averiguaciones previas, un reporte de los avances reportados en las búsquedas, además de que se establezca un banco de ADN en el Instituto de Ciencias Forenses

Desarman a policías de Villa Purificación y Unión de Tula

El Gobierno de Jalisco realiza un operativo con elementos de las Fuerzas Estatales de Seguridad

cho" y que una vez que terminen los operativos en los municipios brindarán mayor información.

El Informador

El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió el pasado miércoles en El Grullo con 15 alcaldes de las regiones de Sierra de Amula y Costa Sur para establecer estrategias de seguridad, sin embargo ese día no dieron a conocer acuerdos, sólo que analizarían cuáles municipios serían intervenidos por la Fuerza Única.

Guadalajara.- El gobierno del Estado informó que hoy inició el desarme de policías de los municipios de Villa Purificación y Unión de Tula. Por medio de un comunicado, la autoridad dio a conocer que de manera preventiva a las 15:00 horas todavía realizaban un operativo en ambas localidades con elementos de las Fuerzas Estatales de Seguridad Pública. Finalmente, se menciona en el documento que llevan a cabo estas tareas "con estricto apego a dere-

En diciembre de 2014 el Gobierno estatal ya había llevado a cabo el desarme de las policías de Cocula y Casimiro Castillo, donde retuvieron a todos los policías mientras realizaban el inventario del armamento.


Guadalajara será la ciudad más

transparente: Celia Fausto

Si como no...

El Informador Guadalajara.- Los tapatíos tienen el derecho a saber cómo se toman las decisiones y en qué se aplican sus recursos, señaló Celia Fausto a vecinos de la colonia Colinas de la Normal, con quienes se reunió para exponer su proyecto de trabajo. Explicó que el impacto del dinero público debe ser medible y que para lograrlo se compromete "a que la transparencia y rendición de cuentas en los procesos de adjudicación de obra pública y adquisiciones sean los ejes rectores de mi gobierno. No más empresas ficticias", recalcó la perredista.

comprometió a que sea propuesto por las organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas y a que cuente con autonomía plena.

Mueren tres personas en diferentes hechos en la ZMG

La candidata del PRD explicó que de encabezar la presidencia municipal de Guadalajara, promoverá la realización de tres auditorías: al inicio, durante y al final de cada año, cuyos resultados serán vinculantes y promoverá la creación del colectivo Testigo Social, como vigía de los actos de gobierno.

El Informador

Además, dijo, se realizará obra pública, principalmente, por las empresas locales. Fausto retomó el tema de establecer un contralor municipal y se

Maestros interpondrán amparo para no ser evaluados

Guadalajara.- Tres personas fallecieron asesinadas en el transcurso de este viernes en la ciudad, dos de ellos en un mismo hecho en Tonalá, donde los mataron a balazos. El primer crimen ocurrió en San Pedro Tlaquepaque por la tarde. Autoridades acudieron hacia las 13:00 horas al cruce de las calles Salamanca y Poza Rica, en la colonia San Pedrito, donde se reportó de una agresión en el interior de un taller mecánico. En el lugar encontraron a una persona muerta, identificada como Alfredo Rodríguez Lomelí, de 36 años de edad. De acuerdo a testimonios de uno de sus familiares, la persona llegó al establecimiento en una camioneta Nissan blanca, placas JK-07681; había acudido a una revisión de la máquina del vehículo. Sin embargo, al taller llegaron un par de sujetos que se dirigieron ha-

El Informador Guadalajara.- El sindicato de maestros disidentes, el Movimiento Magisterial Jalisciense, anunció que la próxima semana interpondrán más de mil 600 juicios de amparo contra los lineamientos del Instituto Nacional para la Evaluación de le Educación (INEE) para evitar que su labor sea calificada, informó Silvia Arévalo del Comité Coordinador. Dichos lineamientos del INEE dictaminan cómo se lleva a cabo la evaluación del personal docente, técnico, directivo y de supervisión; así como de los aspirantes a integrarse al Servicio

11

Profesional Docente, cómo se certifican a los evaluadores, entre otros. De acuerdo con Arévalo, los recursos jurídicos que interpondrán la próxima semana se suman a los litigios en curso por los amaros colectivos presentados contra la Reforma Educativa. ''Los otros amparos siguen en litigio, tanto el amparo contra el tercero y 73 constitucional, contra las leyes reglamentarias y contra la ley estatal de educación'', aseguró la representante sindical y además aseguró que cada vez más maestros se suman al movimiento disidente.

cia Alfredo, a quien le dieron varios balazos. Los homicidas, tras el hecho, escaparon del lugar. Peritos forenses encontraron que Alfredo había recibido las heridas mortales en el tórax. Dos muertos en El Amial En distintos hechos, en Tonalá, dos personas fueron baleadas también en el cruce del nuevo Periférico y el camino a Matatlán, en el fraccionamiento El Amial, alrededor de las 21:30 horas. Policías de dicho municipio encontraron en el sitio un Volkswagen Jetta blanco, placas JLZ-6110, y junto a éste ya muerto sobre el asfalto a Fulgencio Jordán Hernández Martínez, de entre 30 y 35 años, quien presentaba heridas de bala; y dentro del vehículo, muerta también estaba su acompañante, Luz Verónica Guzmán Chacón, aproximadamente de la misma edad.


12

Desahucia Papá Leonel a Villanueva; lo pilla Ganará Enrique Alfaro #GDL2015 y #Jalisco2018 Mural ‘salvando’ distritos de la tunda alfarista anticipa López Dóriga; Aristogatos, perdidos

Por Iván García Medina

Por Iván García Medina Guadalajara.- El 13 de abril, Mural destapó la cloaca priista en Jalisco: el PRI estatal opera bajo el mando del magistrado Leonel Sandoval, diseñaron un colosal fraude en Guadalajara –donde todas las encuestas dan como perdedor a Ricardo Villanueva, neopriista-, que incluye participación de los miembros del gabinete, burócratas subordinados, el Tribunal Electoral del Estado, el Instituto Electoral, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Como antes, ocurría, así sucede ahora, confesado todo por un magistrado y el padre del gobernador. Bueno, tras la andanada nacional y local contra ese ilícito del magistrado Leonel, -“Papá Leonel” como socarronamente le llaman tooooooooodos los adversarios del gobernador Aristóteles-, se dio la separación del Poder Judicial del pésimo juzgador y sí, se alejó de la campaña de Villanueva. Todo, porque ya saben que ni volviendo a empezar la campaña van a alcanzar a Enrique Alfaro. Con lo que no contaban en la extensa –muy extensa ya- familia Sandoval, es que Alfaro los iba a arrasar en los distritos de la zona metropolitana de Guadalajara y Leonel reapareció. Busca cómo salvar a su querida candidata Anahí Olguín, impulsada en el PRI por el organismo próximo a desaparecer para siempre, MAS por Jalisco, que se ahoga

en el Distrito IX ¡y que lo vuelve a pescar Mural! Que le dio hoy las ocho columnas con esta nota: “Otra vez a escena. “Ayer el Magistrado con licencia Leonel Sandoval se presentó en una reunión con equipos de campaña del PRI en la finca 1173-A de Circunvalación Oblatos, en Guadalajara. “Desde las 18:00 horas comenzaron a llegar autos con calcomanías de candidatos priistas y dejaban gente, la cual en su mayoría usaba playeras rojas con los logos de Ricardo Villanueva, o de Anahí Olguín, candidata a diputada local. Ingresaron cerca de 35 personas. “A las 19:06 horas, el Magistrado, papá del Gobernador Aristóteles Sandoval, llegó en una Suburban blanca placas JLP 3438; lo seguía una camioneta azul con sus escoltas… “…Fuentes cercanas aseguraron que Sandoval encabeza (sic) una estrategia para favorecer al Distrito 9, en donde, según sus encuestas, Olguín va abajo”. Bueno, ya abandonaron a Villanueva, porque está más noqueado que el bulto que despedazó el Canelo Álvarez el pasado sábado. Ahora quieren impedir el naufragio del Congreso del Estado y es altamente probable que tampoco rescaten eso. ¡Pufff!

Guadalajara.- Sólo falta que anochezca el 7 de junio para que Enrique Alfaro sea confirmado como el ganador de la elección en Guadalajara 2015, y con ello empiece –se espera y exigirá- una transformación en la entidad. El certero periodista Joaquín López Dóriga, que desde su noticiario en Televisa no pierde exclusivas y no aventura pronósticos, ratificó hoy martes 12 de mayo lo que dicen todas las encuestas, empezando por las certeras del CISEN: Aristóteles Sandoval y su títere impuesto Ricardo Villanueva ya perdieron. En su columna “En Privado” que le publica Milenio, leemos hoy en tres líneas, lo que el columnista sabe de fuentes oficiales: “2. VIDA. Movimiento Ciudadano toma aire (sic), y hasta es posible que mantenga el registro con los votos jaliscienses: los de Enrique Alfaro, candidato a la alcaldía de Guadalajara, que ganará (sic) y lo llevaría a ser el próximo (sic) gobernador de Jalisco, y los de Puerto Vallarta”. Algunos resultados ya son prácticamente inevitables: Ricardo Alemán, uno de los columnistas estrella de El Universal dice hoy en su Itinerario Político: “EN EL CAMINO. Asoman ganadores del 7 de junio. Michoacán para Silvano Aureoles; Guerrero para Héctor Astudillo, Colima para Preciado, y Querétaro para Francisco Domínguez”. En El Financiero, Pablo Hiriart ex-

pone: “Pese a las cuentas alegres de Morena y las esperanzas fundadas que en su momento pudo tener el PRI, lo que se perfila en el Distrito Federal es un triunfo del PRD en prácticamente todas las delegaciones. “Lo que se viene es una victoria del partido que dirige Carlos Navarrete, y sobre todo será un triunfo contundente para Miguel Ángel Mancera (sic) sobre sus detractores López Obrador y Marcelo Ebrard”. Bien, Papá Leonel se sigue moviendo, está moviendo a todo el gabinete de su hijo el gobernador legalmente electo, quien gobierna como si fuera niño de kínder atendiendo todas las órdenes de su autoritario padre, y todas las órdenes de su apantalla tontos tutor. Ya falta menos. Mientras, Enrique Alfaro llega al debate de este día tranquilo, confiado, lo van a querer hacer enojar –y eso le sirve porque ya se posicionó como hombre de carácter, a diferencia del siempre dócil Ricardo Villanueva, quien creció bajo la pesada bota de Raúl Padilla en la UdeG y bajo la pesada bota de papá Leonel-, pero como sabe todo Jalisco –excepto Papá Leonel y sus súbditos, los aristogatitos-, Game Over! P.D. Si algo faltara, el gobierno federal terminará de ablandar a Ricardo Villanueva, Leonel, Aristóteles Sandoval y Rafael Moreno Valle, el “Pipope” que está atrás de esta pandilla de voraces “priístas”.


Tiempos violentos en periodo electoral, la opinión de Juan Carlos Páez Vieyra*

Por Mtro. Juan Carlos Páez Vieyra Guadalajara.- No me referiré a las causas profundas o reales de los hechos ocurridos este fin de semana en Jalisco. Los sucesos están ahí, los narcobloqueos, la Operación Jalisco operada por el Gobierno Federal. Sólo me voy a abocar a conectar las consecuencias mediáticas que los hechos podrían tener en el comportamiento electoral. Tampoco quiero interpretar si existe una debilidad política en el gobernador por la incomunicación con la estructura federal para la logística del operativo. Me centraré en dos cuestiones; por un lado el comportamiento que puede generar en los electores el mensaje de Aristóteles Sandoval llamando a la unidad de los jaliscienses. En segundo lugar en la cortina de humo que se generó en los medios de comunicación sobre la decisión del Tribunal Electoral de exonerar de cualquier delito al magistrado Leonel Sandoval. En primer lugar el discurso de Aristóteles Sandoval es notable. Justo unos días después de la emboscada que sufrió la Fuerza Única a inicios de abril, platicábamos con colegas de organizaciones ciudadanas de derechos humanos cómo la violencia influía de dos formas frente al voto: Una, como un fuerte inhibidor del sufragio, es decir que la gente al sentir tal clima de descomposición pública diga, ¿para qué voto? Si todos son iguales, si nada cambia. Y la otra que es la que yo percibo más fuerte es influir sobre los indecisos en un voto de unidad de los jaliscienses a favor del PRI. El llamado a mantenernos unidos ante

los hechos del fin de semana, por Aristóteles Sandoval así los confirman. Recordaba a Hannah Arendt en su clásico sobre Los Orígenes del Totalitarismo, y la importancia que tiene el miedo entre los ciudadanos para poder mantener un régimen autoritario. Me parece que el discurso y las respuestas informales en redes sociales de los actores cercanos a la red del gobernador, muestran un discurso justamente chantajista, incluso llamando a los opositores a no colgarse de la gravedad de los hechos para criticar la actuación del Gobierno de Jalisco (en tiempos electorales). En el fondo del asunto se encuentra una incapacidad para atender el tema de la seguridad en lo que se prevé será una escalada de violencia para la entidad. El otro tema relevante tras los hechos violentos es la Cortina de Humo que le ha logrado cubrir al gobierno y al equipo electoral del PRI frente a la decisión del Tribunal Electoral sobre los hechos denunciados en contra de Leonel Sandoval por hacer campaña ilegal a favor del candidato del PRI en Guadalajara, Ricardo Villanueva, aun cuando las pruebas son fehacientes y claras. Sólo en este país un caso con pruebas de audio, pruebas escritas, y testimonios de la gente podrían ser desechadas a priori por un tribunal que “esta de nuestro lado” como bien lo señaló el propio Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Leonel Sandoval. Si bien es imposible creer en que los hechos fuesen generados a manera de “caja china” para cubrir la desafortunada noticia del fallo del Tribunal, si es de hacerse notar la manipulación mediática que puede hacer Comunicación Socia.l

13

Viola también UDEG legislación, como Papá Leonel; ¡convierte mapaches a docentes por Villanueva

Por Iván García Medina Guadalajara.- ¡Noo buenooo!, también la Universidad de Guadalajara, -que no el Grupo Universidad porque ese ya estaba dentro- como tal, le entró al histórico operativo político electoral 2015 “Violemos la ley sin que lo digan y sin que nos vean” que dirige el gobernador “priísta” del Estado Aristóteles Sandoval. Hoy miércoles 22 de abril, el diario La Jornada da cuenta de la conversión de maestros en mapaches y si usted no se cuida, pronto podría visitarle un agente ministerial a pedirle su credencial de elector y comprometer su voto. La Jornada publicó hoy: “Profesores y trabajadores académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alegaron ser presionados (sic) para apoyar al candidato del PRI a la presidencia municipal de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. “Varios implicados brindaron su testimonio a este diario y revelaron que a diversos maestros y trabajadores universitarios “les pidieron” que consiguieran datos de electores que residieran en Guadalajara. “Les establecieron una cuota mínima (sic) de 10 ciudadanos. Los entrevistados señalaron que les solicitaron que lograran (sic) que los ciudadanos proporcionaran -por medio de un mensaje de texto desde su celular, el número de su credencial de elector. Les señalaron que la meta se debería de

cumplir al inicio de la Semana de Pascua, es decir, en el arranque de las campañas electorales”. Bueno, lo que hace la Universidad de Guadalajara es deplorable pues además de la ley electoral, viola en el fondo la libre cátedra, al dar línea a maestros y alumnos para votar por su candidato Villanueva. No dude usted que los abogados “desmentirán” el hecho, se “deslindarán”, exigirán pruebas –ajá, ya parece que los catedráticos van a ir a acusar al rector de su centro universitario para que luego los castiguen y pierdan empleos u horas-, pero la verdad es que nadie les cree. Los que organizan el operativo “Violemos la ley sin que lo digan y sin que nos vean” se equivocaron de siglo y se equivocaron de estado, Jalisco no es Puebla, allá aguantan a gobers preciosos y gobers mañosos pero aquí no. Si después de que los maestros de la UdeG hagan una leva electoral en favor del candidote Ricardo Villanueva no les alcanza, es altamente probable que saquen a bomberos, policías, agentes viales, toritas, inspectores, a visitar electores casa por casa. Al fin y al cabo para eso tiene el PRI Gobierno al INE y al Tribunal Electoral, según presumió el papá del gobernador, magistrado “licenciado” –por Los Pinos- Leonel Sandoval.


14

Escala crisis de Aristóteles y su papá también; Mañosa licencia de Aristóteles y Papá Leonel: permite Emilio Gamboa ooootra investigación burlan al Congreso pues violaron la Constitución

Por Iván García Medina Por Iván García Medina

Magistrado Leonel Sandoval Figueroa…

Guadalajara.- El barco de Aristóteles Sandoval, fallido y amateur gobernador de Jalisco hace agua y en el gabinete de aristogatos parecen no darse cuenta. Hoy martes 21 de abril el diario Mural en su edición impresa, que vale la pena consultar completa, destaca que Papá Leonel sigue acumulando denuncias penales, electorales y políticas.

… “Cinco días después llegó la primera denuncia, presentada por un simpatizante del PRI, el ciudadano José Roberto Lugo.

Hoy mismo el diario en su edición en línea, anticipa que el Senado de la República conocerá de un punto de acuerdo para investigar al magistrado y mapache electoral del PRI. Por si fuera poco, sus candidatos en la Zona Metropolitana de Guadalajara van de tumbo en tumbo. Hoy mismo, Mural expone en su edición impresa: “Tres candidatos del PRI a Alcaldías Metropolitanas se enfrentaron a un “examen” de estudiantes del ITESO. “Ricardo Villanueva, Salvador Rizo y Luis Córdova -Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque respectivamente- intentaron mantener ayer la concentración al presentar sus propuestas entre pancartas de reclamo y cuestionamientos de alumnos de esa institución. …“Preguntas como “después de escándalos como el de papá Leonel, ¿cómo enfrentan la poca credibilidad de los políticos?”, y “el PRI ha gobernado estos tres Municipios por años, ¿por qué siguen tan mal los Municipios?”, les cuestionaron a los candidatos priistas en el foro”. Además, en nota por separado, ese diario informa: “Al Congreso de Jalisco llegaron dos solicitudes de juicio político contra el

…“Presentada el viernes, la denuncia señala que el Magistrado, en su interés personal de que su hijo el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, sea el candidato del PRI a la Presidencia, realizó “prácticas vergonzosas e ilegales”. Pide separarlo definitivamente de su cargo. “La segunda solicitud fue presentada ayer por el abogado José Antonio Pérez. “La gravedad no es que estemos viendo los jaliscienses que se está fraguando una elección de estado, la gravedad es la descomposición de las instituciones públicas del Estado, la de Justicia, la del Ejecutivo”. “El Magistrado ya cometió un delito consumado. No hablamos de aspectos electorales, violentó la legalidad de la ejecución del Poder Judicial, inclusive del Instituto Electoral del Estado, porque invitó, provocó a otros a cometer un delito”, dijo el legista”. Bueno, esto es apenas el principio del fin. La crisis recrudece y el gobierno carece de soporte social y político, por lo que el gobernador está perdido. Hasta José María Martínez el impresentable senador que tiene el PAN se les ha ido encima y el coordinador de la bancada priísta en la Cámara Alta Emilio Gamboa Patrón, no metió ni las manos para evitarlo por lo que ya hay contra Leonel ooooooootra investigación. ¡Pufff!

Guadalajara.- Lo que el magistrado Leonel Sandoval hizo, al presumir que su hijo el gobernador del Estado Aristóteles Sandoval, el PRI Jalisco y él mismo preparan un fraude electoral, al usar –indebidamente- al Poder Ejecutivo del Estado, al usar –indebidamente- al Poder Judicial, y confesarlo en público, es violar la Constitución. Lo que ambos hicieron al meter hoy una solicitud de licencia por 51 días es evitar que el Congreso del Estado conozca formalmente del caso ya que ambos violaron la Constitución y su delito se puede agravar. Vamos por partes. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 108 párrafo reformado el 13 de noviembre del 2007 advierte: “Los Gobernadores de los Estados (sic), los Diputados a las Legislaturas Locales, los Magistrados (sic) de los Tribunales Superiores de Justicia Locales, en su caso, los miembros de los Consejos de las Judicaturas Locales…serán responsables (sic) por violaciones a esta Constitución y a las leyes federales, así como por el manejo y aplicación indebidos de fondos y recursos federales”. En la Constitución de Jalisco, la solicitud de licencia o renuncia de un magistrado se maneja así: Artículo 35.- “Son Facultades del Congreso: …XV. Conocer y resolver sobre las renuncias (sic) de los diputados, del

Gobernador del Estado, de los magistrados (sic) del Poder Judicial… “…XVII. Conceder o negar las licencias para ausentarse de sus cargos que, por más de dos meses (sic), soliciten los magistrados del Poder Judicial… …“Artículo 62.- Al Supremo Tribunal de Justicia le corresponden las siguientes atribuciones: “V. Conceder licencias menores (sic) de dos meses, a los magistrados del Supremo Tribunal para que se separen del ejercicio de sus funciones…” Bueno, lo que hicieron Aristóteles, y su papá también es impedir que los diputados discutieran el tema y procedieran a sanciones más graves, como el juicio político y su eventual procesamiento judicial. Hoy viernes 17 de abril Mural publica en el link http://www.mural. com/aplicaciones/articulo/default. aspx?id=516638 la magnífica nota de Francisco de Anda y Cristopher “Dicen que licencia no resuelve agravio” y dan cuenta de la revolución que hay en tribunales: “La solicitud de licencia que eventualmente presente el Magistrado Leonel Sandoval no resuelve nada, el daño está hecho y el agravio persiste, coincidió la Oposición. “Gustavo Macías, dirigente estatal del PAN, dijo que el hecho de que el Gobernador Aristóteles Sandoval le pida a su padre separarse de su cargo en el Poder Judicial lleva implícito el reconocimiento de que se violó la ley (sic).


Remueve Los Pinos a Papá Leonel, sigue Aristóteles: ‘calientan’ Scherman Ramiro y Zamora

¿Quién se siente representado? La opinión de Juan Carlos Páez*

Por Juan Carlos Páez

Por Iván García Medina Guadalajara.- La licencia que pedirá el magistrado Leonel Sandoval para separarse de su cargo por al menos dos meses –en el DF se apuesta a que no regresará- y el alejamiento total del proceso electoral 2015 al que ha sido condenado, de entrada, es parte de la misma novela que ya se ha visto en diversos estados de la república. La remoción del gobernador Aristóteles Sandoval está muy cerca: por incapacidad electoral, incapacidad política y por supuesto, incapacidad policiaca. El lunes 13 de abril, A Fondo publicó: “En manejo de elecciones, el magistrado viola la ley, está consciente de ello, y como impartidor de justicia, incita en un evento público a los demás, a violar la ley en vez de incitar a acatarla. Les avisa que el Tribunal Electoral trabaja para el PRI, y ese hecho lo inhabilita moralmente como juzgador a él, e inhabilita al Tribunal Electoral. Se esperan reacciones del centro”. Pues sí, Leonel ya había quedado inhabilitado para seguir juzgando y sí, sí reaccionó con furia ‘el centro’: “que se vaya”, fue la orden. Ahora van por Aristóteles y esto podría ocurrir en diciembre de este año o en enero del 2016, porque la decisión está contemplada: sólo dependiendo del mes en que lo remuevan se sabrá si el sustituto es María Esther Scherman -diputada federal influyente a partir del primero de septiembre-, Ramiro Hernández o Arturo Zamora, los mejor relacionados con los grupos políticos nacionales hegemónicos en el PRI.

Leamos parte de la columna Cúpula de Mural, el diario que tumbó a Papá Leonel: “SORPRENDIÓ EL GOBERNADOR Aristóteles Sandoval al pedirle a su padre que solicite licencia como Magistrado y que se aleje de las campañas del PRI en Jalisco. Lo que sorprendió no fue que lo hiciera… ¡sino que se tardara tanto! “Y ES QUE los conflictos en torno al protagonismo político de Leonel Sandoval no son nuevos. Apenas estallaron gracias a que se conoció una grabación del priista presumiendo el apoyo de las autoridades judiciales a su partido. “DESDE HACE MESES (sic), la dirigencia nacional del PRI le había advertido (sic) al Mandatario jalisciense que le pusiera un alto a su papacito, que se sentía el auténtico jefe (sic) del Ejecutivo en el Estado. “DE HECHO, dentro del priismo se asegura que César Camacho Quiroz, de plano (sic), rompió lazos con el Gobierno estatal; y que Arturo Zamora se retiró de la Secretaría de Gobierno, precisamente, por desacuerdos con papá Leonel. “FINALMENTE SANDOVAL ya le puso un alto. El viernes, en la reunión del Pleno del Tribunal, se verá si Leonel es un padre obediente”. Falta menos para que veamos la catástrofe electoral del PRI en Jalisco y éste fracaso de Aristóteles Sandoval se convierta en el chorro que derrame el vaso ya lleno. Gobierno fallido, de un gobernador fallido, de un gobernador amateur, que no entiende que no entiende.

Guadalajara.- Desde la teoría clásica de la representación de Pitkin, se menciona un fenómeno importante, la representación significa el acto de Delegacion de autoridad o mandato de un grupo de ciudadanos a una persona, ahora bien esta representación puede o no sentirla el ciudadano dependiendo de que considere que el representante cuenta con las características para ser un buen operador del mandato popular. Sin embargo la realidad es que en la minoría de los casos lo es. He analizado fuertemente este significado y puedo decir que yo no me siento representado. Actualmente la clase política que gobierna Jalisco y México, es un grupo de personas inexpertas, mirreyes que poseen pocas capacidades intelectuales y materiales para gobernarnos. De manera tal que no me siento representado por personas cuyo mayor y único interés es perpretarse en el poder, mantenerlo a toda costa, como si esto significará una suerte de objetivo por encima del interés colectivo y en contradicción con una ética pública y una moral sólida. Creyendo que la moral es un árbol que da moras, y no un fundamento del actuar público. ¿Cómo alguien se puede sentir representado por una élite de políticos como Peña Nieto, Videgaray o Aristóteles? Cuando se da a conocer a la luz pública corrupción en la designación de licitaciones a un amigo del presidente, miembro del Grupo Atlacomulco. Cómo pensar en la representación cuando se dan a conocer grabaciones donde un Magistrado del Poder Judicial que además es padre del Gober-

15

nador de Jalisco opera las elecciones de manera ilícita, señalando que sabe que es ilegal adiestrar observadores electorales a favor del PRI, pero que para eso tienen de su lado al Tribunal Electoral de Jalisco. Si la ciudadanía decidió otorgarles su voto en 2012 con el fin de representarles, esta clase política se ha encargado de destruir la confianza, de burlarse de ella, de quemar a cada acción la representación depositada. Creo le toca a la ciudadanía reaccionar de forma inmediata en este proceso electoral para quitarle esa representación a este grupo de mirreyes light que se han hecho del poder. El trabajo es arduo y difícil puesto que esta clase política llegó para quedarse, no están dispuestos a ceder ni un diputado, ni una regiduría, ni un voto, saben de la importancia del carro completo y para ello van a luchar con todo para asegurar un camino cómodo al 2018, queda en nosotros los ciudadanos reaccionar ante esto. Darnos cuenta que ésta es una elección entre ciudadanos independientes (hartos de partidos políticos) contra el Autoritarismo relouded que está frente a nosotros, aplastándonos cada día con las malas decisiones de Gobierno, con actos de corrupción que dañan la nación, y con un estilo de vida ostentoso, derrochador, inconsciente para un país con 50 millones de pobres. Por eso cuando se pregunta ¿te sientes representado? Yo digo, por ningún candidato que venga de partidos políticos, porque en si mismo los partidos tampoco han entendido el clamor ciudadano, tampoco han entendido el cambio que quiere la gente,.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 18 de Mayo del 2015

Morelos 3 suplirá las funciones de Piden que IMSS e ISSSTE expliquen vales satélite Centenario: Ruíz Esparza Por Ana Martinez

Ciudad de México.- Tras la falla en el lanzamiento del satélite Centenario, las funciones de conectividad para comunidades aisladas y seguridad para agencias gubernamentales se suplirán con Morelos 3. Se espera que este último se ponga en órbita el 22 de octubre desde Cabo Cañaveral en Florida. "El verdadero beneficio son los servicios que estos satélites dan a los mexicanos. Ya tenemos listo Morelos 3 y nos dará el servicio", mencionó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Por Claudia Salazar México.- Diputados del PAN y PRD demandaron que los directores del IMSS y del ISSSTE den un informe sobre los resultados del otorgamiento de vales de medicinas, a fin de aclarar su necesidad y determinar la intención electoral del Gobierno. Advirtieron que al fracasar este programa, se evidenció la intención de favorecer al Partido Verde. REFORMA publicó que la instalación de los megacentros en el ISSSTE para el canje de vales de medicinas, que fue una promesa de campaña del PVEM, ha sido un fiasco pues las instalaciones lucen vacías. Desde marzo, los centros empezaron a funcionar. En el ISSSTE se han entregado 17 vales a 7 pacientes, mientras que el IMSS se negó a dar información. El diputado del PAN Fernando Rodríguez Doval señaló que presentará un punto de Acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso, para que los titulares de ambos institutos expliquen la causa de por que echaron a andar la entrega de vales y qué respuesta ha habido. "Que demuestre el Gobierno que el programa, sin un diagnóstico de política

pública sí era necesario, porque lo que se advierte es que hubo un apoyo electoral a uno de los partidos en el Gobierno", indicó. Mencionó que es tal la irregularidad, que el INE debería analizar la participación del Gobierno federal en una acción para que un partido político pudiera presumir una oferta de campaña. "Sí podría haber un desvío de recursos públicos en beneficio de un partido político", manifestó Rodríguez Doval. Agregó que si bien los directores del ISSSTE y del IMSS, Sebastián Lerdo de Tejada y José Antonio González, son los directamente responsables, es el Gobierno federal el que debe responder porque la instrucción de los megacentros debió darse desde la Presidencia de la República. El coordinador de los diputados del PRD, Miguel Alonso Raya, afirmó que el Gobierno se equivocó en poner en marcha el programa, solo con el fin de apoyar al PVEM y alcanzar la mayoría absoluta en Cámara de Diputados. Dijo que la entrega de vales no resuelve el problema de abasto y pone en duda para qué se utilizaron los recursos públicos en centros inservibles, habiendo demandas para ampliar o mejorar las instalaciones ya existentes.

Centenario fue lanzado a las 00:47 horas de hoy y 490 segundos después ocurrió una anomalía en la tercera etapa del despegue del vehículo protón, que transportaba el satélite. Debido al tiempo en que ocurrió la falla, Centenario aun no se ubicaba en la posición orbital que tenía destinada y se desprendieron componentes tecnológicos. De acuerdo con International Launch Systems, empresa encargada del lanzamiento, la mayoría de los componentes

se desintegraron en la atmósfera terrestre y algunas piezas de hardware recuperable cayeron en Rusia y el Este de Siberia. La firma rusa integrará una comisión investigadora estatal para determinar las causas de la anomalía. Normalmente estas investigaciones toman entre uno y dos meses, todos los lanzamientos con vehículos Protón han sido suspendidos hasta que termine la investigación. "Lamentablemente no fue exitosa. La conclusión es que si México está incorporándose a esta industria tiene que aprender a convivir con los riesgos", comentó Ruiz Esparza. El gobierno invirtió aproximadamente 300 millones de dólares en el satélite y 90 millones adicionales en el lanzamiento. El costo total será recuperable, debido a que la SCT aseguró los satélites. El seguro comercial de cobertura amplia del gobierno garantiza la recuperación del ciento por ciento de la inversión en la construcción y lanzamiento del satélite Centenario, por lo que no habrá pérdida económica para México por el fallo de la misión, afirmó Ruiz Esparza


Opera papá Medina en Tesorería estatal

17

Senado ignora a la Auditoría Superior; cuentas públicas 2010, 2012 y 2013... ¡Es un mal nacional, corrupción, complicidades y omisos. en los congresos del país!

Por José García Monterrey.- Sin formar parte de el Gobierno de Nuevo León, Humberto Medina Ainslie, padre del Mandatario Rodrigo Medina, ejerce su control en la Tesorería del Estado y en el Gabinete en general. En varias dependencias, da órdenes sobre el manejo de los recursos y amenaza con despedir a quienes que no lo abedezcan. Su influencia en las decisiones concernientes a la Administración estatal quedan evidenciadas en una grabación en poder de Grupo Reforma. En los audios se escucha cuando da órdenes e instrucciones a un funcionario.

"Quiero profundizar algunas cosas para que no se pierda en el camino", le dice Medina Ainslie. "Le van a entrar unos nuevos 'afectos' y unas nuevas 'líneas' y no quiero batallar". Fuentes estatales señalaron que "afectos" y "líneas" se refieren a proveedores que deben tener prioridad. "Usted simplemente acata instrucciones", dice el papá del Gobernador a su interlocutor. Aunque afirma que quien hizo bien su labor en la campaña de su hijo a la Gubernatura se ganó un lugar en su Administración, advierte que cualquiera puede ser despedido.

Postula PRI a hijo de árbitro electoral

Por José David Estrada y Antonio Baranda Ciudad de México.- Belisario Luna Fandiño contendió y ganó la candidatura del PRI a diputado local por el distrito 26 en Coyoacán cuando su padre José Alejandro Luna Ramos encabezaba el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esa instancia judicial es la que resuelve los conflictos internos por candidaturas y los que protagonizan los partidos políticos durante las campañas electorales.

Sin embargo, la carrera partidista del hijo del Magistrado corrió paralela a la de su padre en el Tribunal al menos desde el año pasado. El 5 de agosto de 2014, Belisario Luna fue integrado a la dirigencia del PRI en el Distrito Federal que encabeza Mauricio López como Coordinador de Atención de Comités Ciudadanos y Condominales.

Luna Fandiño llegó a esa posición cuando todavía era coordinador del Comité Vecinal de la colonia El Rosario, en Coyoacán, pese a que la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal prohibe que los cargos vecinales sean ocupados por dirigentes partidistas. Con la llegada de José Alejandro Luna Ramos a la presidencia del tribunal electoral, el 9 de agosto de 2011, llegaron señalamientos de nepotismo y tráfico de influencias. Además de una docena de parientes en puestos clave de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y dentro del mismo TEPJF, recientemente se hicieron señalamientos a Luna Ramos por la intervención de su hijo Jorge Belisario Luna Fandiño en asuntos relacionados con compras del tribunal. Luna Ramos abandonó la presidencia del TEPJF el 13 de abril y el 21 dejó definitivamente la Sala Superior.

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que el Senado no contestó a ocho observaciones hechas en las cuentas públicas 2010, 2012 y 2013. Tan sólo en la Cuenta Anual 2013 hizo cuatro observaciones en torno al exceso de gastos en ese año, cuando aumentó la bolsa de apoyo a las secretarias de la Mesa Directiva, además erogó una cifra excesiva en viajes y hasta pagó medio millón de pesos a un senador que estaba enfermo. La ASF entregó su informe sobre el estado que guardan las respuestas

a las observaciones que ha hecho a las cuentas públicas 2010, 2012 y 2013 y se observa que en el caso particular del Senado acumula ocho observaciones a las cuales no le ha dado respuesta, entre ellas las cuatro que hizo a la cuenta de 2013, cuando Ernesto Cordero y Raúl Cervantes presidieron su Mesa Directiva; el primero desde enero hasta agosto y Cervantes desde septiembre. Precisa que en 2010 le hizo seis recomendaciones, de las cuales atendió cinco y una no respondió; no le hizo observación alguna a la Cuenta Pública 2011 y de las 17 que hizo del año 2012, atendió 14 y tiene pendientes tres más.


Tima Verde con vales

Por Natalia Vitela México.- La promesa de campaña del Partido Verde de entregar vales de medicina en el ISSSTE resultó un fiasco. Los cuatro megacentros de canje de vales de medicina del ISSSTE abiertos en la Ciudad de México y en los que se invirtieron 4.8 millones de pesos del dinero de los mexicanos lucen impecables... y desiertos. Sin embargo, en dos meses de operación del programa sólo se han entregado 17 vales a siete pacientes. "Tenemos un nivel de abasto de más del 99 por ciento. Eso explica por qué no hemos dado vales", explica en entrevista Ricardo Luis Antonio Godina, secretario general del Instituto. En cada uno de los centros ubicados en distintos puntos de la ciudad laboran de 10 a 15 personas. El 80 por ciento del personal que atiende las farmacias de canje ya formaba parte del ISSSTE antes del arranque del programa y el 20 por ciento restante fue contratado por honorarios. Empero,

tras las ventanillas de los centros no se observa a nadie porque ningún paciente llega a pedir medicinas. Ocasionalmente se asoman los dependientes y vuelven a desaparecer. Las sillas colocadas para los pacientes están vacías y los pisos relucientes. "No viene nadie. Se aburren", cuenta un hombre que se dedica a cuidar autos cerca del centro de canje localizado en San Fernando. "Los centros están para cubrir sólo al 20 por ciento de los derechohabientes. Más o menos tres personas acuden en un día", asegura personal de este centro que prefiere omitir cargo y nombre. Godina detalló que los siete pacientes a quienes les han entregado los 17 vales pertenecen al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. "No había medicamento y les dieron el vale. Uno para problemas dermatológicos y el otro para enfermedades crónicas. Son dos medicamentos que en ese momento no estaban o que se pidieron pocos, pero ya se regularizó.

39 18

Proponen nueva multa al PVEM de cien millones

El Informador Ciudad de México.Por el incumplimiento de medidas cautelares relativas al retiro de la propaganda fija que hace alusión a vales de medicina y otros temas, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso sancionar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 100 millones de pesos. El proyecto que fue aprobado ya por la Comisión plantea una reducción de los recursos mensuales del financiamiento público que le corresponda, para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, hasta

alcanzar el equivalente a la cantidad de casi 100 millones de pesos. "También se determinó dar vista a la Sala Regional Especializada con copia certificada y a la Unidad Técnica de Fiscalización", informó el INE a través de un comunicado. Durante la reunión de la Comisión de Quejas de ordenó también que el PAN debe suspender los promocionales denominados Anticorrupción 3 en donde se difunde un audio de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano

Dicen ganar $7 mil; SEP reporta $100 mil

Por Mayolo López y Arcelia Maya Ciudad de México.- Dirigentes magisteriales rechazaron que integrantes de sus comités ejecutivos, o docentes comisionados, reciban sueldos millonarios. El profesor Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguró que percibe un promedio de 7 mil pesos por quincena como salario. Entrevistado antes de que se incorporara a la marcha conmemorativa del Día del Maestro, Núñez exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que difunda el monto preciso de su salario. Y es que, de acuerdo con la nómina

magisterial que recientemente difundió la dependencia, el dirigente oaxaqueño cobró 300 mil 494 pesos de enero a marzo. "Ni yo ni ningún secretario general de la Coordinadora tenemos ese tipo de salarios, y lo tenemos que dejar claro", externó.

REFORMA publicó ayer que en el primer trimestre del año los gobiernos de los estados y las secretarías de Educación y Hacienda desviaron 145 millones de pesos de los recursos educativos para pagar a maestros comisionados. El Artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente establece que los profesores asignados a otras labores deben separarse del cargo sin goce de sueldo.


La encrucijada del presente para el futuro de la educación

Por Rodrigo A. Rosales Ciudad de México.- La teoría indica que la docencia es una ocupación complicada debido a que forma la base social, económica, política y cultural del país. En la enseñanza hay grandes ejemplos, como Vasconcelos, Torres Bodet, Antonio Caso, Gabino Barreda o Altamirano, pero ¿cuál es la situación de los maestros en el país actualmente? Al cierre del 2014, en el país había prácticamente 1.6 millones de docentes, y casi dos terceras partes son mujeres, de acuerdo con datos del Inegi. Sólo después de los 50 años de edad hay más hombres que mujeres activos como maestros. En México, los docentes cuentan en promedio con 16 años de escolaridad, equivalente a una licenciatura concluida; del total, 73.9% pertenece a este grado; 11.3%, a maestría; 6.9%, a otro; 5.3%, a normal básica, y 2.6%, a doctorado. La mayoría de los docentes imparte sus conocimientos en el nivel básico (preescolar, primaria, secundaria o

educación especial), con 64.3% en hombres y 81.8% en mujeres. En medio superior (bachillerato, profesional, técnico, entre otros) y superior (técnico superior, licenciatura y posgrado), son más varones (16.8 contra 9.3% y 18.9 contra 8.9%, respectivamente). La escolaridad de los profesores aumenta conforme el nivel educativo que imparten: 30.4% de los que dan clases en los niveles superior tiene maestría y 15.0%, doctorado. No obstante, en el básico sólo realizó maestría 7.2% y doctorado, 0.6 por ciento. La principal área de conocimiento de preparación de los ocupados en este sector corresponde al campo de la formación docente, con 42.9% para los hombres y 52.5% para las mujeres, cuyos estudios se enfocan en los métodos y prácticas de la enseñanza, además de la educación física, artística o tecnológica, entre otras.

19

El PRI y el PAN están en empate técnico en Sonora: Encuesta

CNN México Ciudad de México.- La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Gándara, están empatados rumbo a la elección del 7 de junio, según la última encuesta de El Universal.

La priista, apoyada en coalición por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), cuenta con 46.5% de las intención de voto manifestada en la medición levantada a través de 1,000 entrevistas realizadas en viviendas entre el 7 y 10 de mayo. El panista, en tanto, tiene 44.5% de las preferencias, según el estudio publicado este viernes.

Liberan a cuatro jornaleros de San Quintín tras pago de fianza

La docencia se concentra en las instituciones públicas (81.3% del total, por 18.7% de las privadas); en las públicas hay más hombres que mujeres (87.9 contra 77.4%), aunque en las particulares las mujeres llevan la ventaja (12.1 contra 22.6 por ciento).

CNN México Ciudad de México.- Cuatro jornaleros de San Quintin fueron liberados este viernes tras el pago de una fianza de 19,000 pesos en total, según informó un vocero de la Central Campesina Cardenista. El vocero indicó que la liberación de estos campesinos forman parte de los acuerdos a los que se llegó con el gobierno federal. CNNMéxico intentó confirmar la

información con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, sin tener respuesta hasta el momento. El gobierno de Baja California y autoridades federales habían acordado junto con voceros de los trabajadores de San Quintín reducir la fianza por estos cuatro jornaleros, de 7.8 millones de pesos fijada inicialmente a 10 mil pesos, a cada uno de los cuatro campesinos detenidos en los enfrentamientos con la policía el pasado sábado.


-Voto en blancoAMN.- En las elecciones federales de 2009, se hizo mucho ruido con el voto en blanco, y la partidocracia hizo como que se asustaba con el petate del muerto. El voto en blanco se produjo, y aunque no hay porcentajes reales, bien que causó mella en los partidos políticos, sobre todo, en los mastodontes. El voto en blanco disminuyó los porcentajes de cada partido político, pero al fin y al cabo se contabilizaron. Y en el universo de la votación nacional aparecieron como por arte de magia los votos blancos, gracias a la sesuda y perversa reforma electoral empujada por el borrachín Felipe Calderón.

si ni siquiera voté por él”. Ese ponzoñoso fenómeno ocurre en México, pero a la cínica partidocracia y a los politicastros les tiene sin cuidado. Les vale wilson. Ellos van por nuestros dineros públicos, y eso es lo que realmente importa para ellos.

Hoy, nuevamente, los electores que no saben votar quieren irse por la vía del voto en blanco. Eso no cambia nada. Eso es desperdiciar el voto. Eso no le preocupa a la partidocracia, aunque llegue al poder con porcentajes muy inferiores al 50 por ciento. En las grandes democracias del mundo, sobre todo, donde hay segundas vueltas electorales a la presidencia de la República, el 50 por ciento más uno es fundamental para evitar la deslegitimación política de origen.

Así que dejar la boleta electoral en blanco no es sano. Hay que votar para castigar a los partidos que haya que castigar, y premiar a los que haya que premiar, que casi no hay ninguno. Lo mejor es votar por los venenos menos letales, y ya en el ejercicio del poder, hacerles sentir el poder de nuestro voto, y llegado el momento, revocarles ese poder para que se vayan a su casa. Los mexicanos tenemos que aprender a votar y exigir que nuestro voto se respete porque no vale un cacahuate.

Los estudiosos de ese fenómeno sostienen que un candidato o partido político que llega al poder con menos del 50 por ciento de la votación nacional, automáticamente, llega deslegitimado de origen. Los sociólogos sostienen que cuando ello ocurre, en la sociedad se produce un fenómeno llamado desobediencia civil, que se traduce en ingobernabilidad, anarquía o vacío de poder. La reflexión de la gente es muy simple “yo por qué voy a obedecer a este chango,

Por desgracia, la ponzoñosa partidocracia ha hecho sus reglas para lograr su permanencia en el poder, y con el voto nulo, la abstención o el voto en blanco no resolvemos nada, ni se castiga a nadie. En la nueva cultura políticoelectoral se tiene que aprender a votar y exigir con nuestro voto a los gobernantes que no se hagan guajes, que no sean corruptos e ineficientes, porque de lo contrario, los votaremos.

No estamos ante un asunto de poca monta. Pero también ocurre que a veces aunque los candidatos obtengan más del 50 por ciento de la votación general, ya en el ejercicio del poder se deslegitiman por no poder o por corruptos.


C

21

olumnas Periódico el Faro

La flaca caballada de la izquierda Francisco Garfias

Miguel Barbosa nunca pensó que se iba a armar tal alboroto por haber pedido a su tocayo Mancera se definiera ya sobre el 2018. El jefe de Gobierno se dijo concentrado en su trabajo en el DF, pero aclaró que estaba in para el próximo proceso electoral. Traducido del inglés: sí, tiene interés en buscar la candidatura presidencial El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores está convencido de que Mancera es el único izquierdista —no es del PRD— que puede cohesionar lo mismo a los institucionales que a los radicales que se ubican en ese lado de la geometría política. Por lo menos, eso fue lo que nos dijo. Y es que la unidad es condición indispensable para que la izquierda vuelva a ser competitiva en una elección presidencial. Lo sabe Barbosa, lo sabe Marcelo, lo sabe Navarrete y, aunque no lo acepta públicamente, lo sabe López Obrador. Pero todos están conscientes que eso es una “aspiración hipócrita”. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores no ve a nadie que le compita a Mancera dentro del PRD. Ni los que son gobernadores —el morelense Graco Ramírez y el tabasqueño Arturo Núñez— ni los dirigentes del PRD: Carlos Navarrete o los jesuses. “Desde mi opinión, no tienen ninguna posibilidad. Por eso veo a Miguel Ángel Mancera como la única posibilidad de construir alrededor no sólo del PRD, sino de la izquierda”, nos dijo el controvertido senador del PRD en el programa Arsenal, que se transmite hoy en Excélsior Televisión a las 18:30 horas.

—¿Tan flaca está la caballada del PRD?—Preguntamos. —No voy a descalificar a nadie— evadió. López Obrador ya es aspirante autodestapado para 2018. El tabasqueño está tocado en su salud. Le dio un infarto. No está entero. Su figura no puede aglutinar a la izquierda. Hay agravios. En su discurso no baja de judas y de vendidos a la mafia en el poder a Los Chuchos, dueños de la franquicia del PRD. Ebrard ya admitió, también, sus aspiraciones, antes del escándalo de la Línea 12. Pero su autoridad moral quedó cuestionada. La percepción es que se benefició de las corruptelas de la L-12, aunque no tenga abierta ninguna averiguación previa. Barbosa, además, critica la forma como Marcelo se va a colar a San Lázaro: diputado suplente. “En una decisión equivocada. Eso de buscar a toda costa una curul es percibido por la sociedad como una estratagema para alcanzar el fuero, Debió ser admitido como candidato. Fue un asunto de rigor legal de parte del Tribunal Electoral que le impidió acceder a la candidatura. Tuvo, para muchos, una orientación política. “La forma como hoy accede a una candidatura lo pone en malas condiciones”, nos dijo. Diferimos. A Ebrard lo sacaron Los Chuchos y Mancera de la candidatura plurinominal a diputado por el PRD. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en una votación con fuerte tufo político, le arrebató el registro como aspirante a una curul por Movimiento Ciudadano. No le dejaron otra más que entrar por la puerta de atrás, el INE, que nadie cerró.

Encuerados y sin pena Ana Paula Ordorica

Tenemos una clase política que cree que nos hace el favor de trabajar para nosotros; que cree que, por ello, no debe rendir cuentas; que cree que los recursos públicos son para ellos... Queríamos transparencia. La estamos recibiendo. Y con la transparencia tenemos también claras más cosas. La clase política roba a manos llenas; lo hace de manera descarada y México es un país demasiado generoso. ¿Cómo llegamos aquí? Impunidad es la palabra clave. Quien roba y es descubierto no sufre consecuencias o, cuando las sufre, éstas son irrisorias. Uno de los pocos políticos que han pagado, en fechas recientes, por abusar de los recursos públicos como si fueran privados, ha sido David Korenfeld. Por usar el helicóptero de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como taxi, según él sólo ocho minutos, aunque ya se sabe que se utilizó mucho más, Korenfeld tuvo que renunciar a su cargo y pagar una multa. Fuera de ello, casas, choferes, viajes, negocios, privilegios y un largo etcétera van y vienen. Los servidores públicos llegan a servirse a sí mismos y a sus familias desde sus cargos. Esta semana supimos que la candidata del PRI/PVEM/Panal a la presidencia municipal de Cuernavaca, Morelos, Maricela Velázquez, tiene un negocio inmobiliario con su hermano y una propiedad que adquirieron a precio de ganga: 5.3 millones de pesos por mil 767 metros cuadrados. Es decir, en una zona en donde el metro cuadrado se cotiza entre

350 y 500 dólares, ella y su hermano lo adquirieron a 200 dólares por metro. ¡Una ganga! Mejor que se dediquen a bienes raíces o que nos vendan a ese precio la casa —la cual no incluyó en la declaración patrimonial que presentó al portal #3de3—. En entrevista al programa Frente al País, la candidata argumenta que ella hizo esa declaración patrimonial de manera voluntaria y que la compra se hizo con recursos producto del trabajo de su familia. Como tantos otros políticos, Velázquez confunde una iniciativa no vinculante al creer, primero, que ya nos hizo un favor por “desnudarse” al darnos la información y, segundo, que, por ello, la declaración no tiene que ser verídica. Ejemplifico con el caso de Velázquez, pero, desgraciadamente, el suyo no es una excepción. Tenemos una clase política que cree que nos hace el favor de trabajar para nosotros; que cree que, por ello, no debe rendir cuentas; que cree que los recursos públicos son para ellos, si están a su alcance; que cree que los recursos heredados o de sus familiares no tienen por qué ser escrutados públicamente. México es un país con amplios recursos, un país demasiado generoso. Un país que puede dar y dar y dar para que nos roben a manos llenas, con absoluto cinismo y sin consecuencias para quien lo hace. Por eso, ahora que se empiezan a transparentar, vemos a nuestros políticos encuerados… y sin vergüenza de lo que tienen que mostrarnos.


¿A qué sabe el pan de huevo? José Cárdenas Marcelo Ebrard pudo haberse sacado la lotería; ahora, se conforma con un reintegro. Hace tres años, quiso ser Presidente de la República; no llegó a candidato —pero sí candidote—; quiso dirigir al PRD y, como las macetas, no pasó del corredor; intentó ser diputado plurinominal —bajo el paraguas de Movimiento Ciudadano— y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le azotó la puerta en las narices. Entonces, Marcelo decidió meterse por la ventana, brincándose todas las trancas. —¿A qué sabe el pan de huevo? Marcelo se burla de la autoridad electoral al ocupar el mismo espacio para el cual fue descalificado por andar jugándole al vivo con dos cachuchas. Ahora se juega la última carta: usa a su cómplice más fiel —René Cervera— como prestanombres para hacerlo a un lado a la mera hora, y él apoltronarse cómodamente en una curul… y taparse con la cobija del fuero, no vaya siendo que el tormentón de la Línea 12 del Metro le provoque pulmonía. Pero… al utilizar la estrategia Juanita —inventada por López Obrador— para brincarse la ley electoral, en realidad se exhibe. El Instituto Nacional Electoral — erigido en Poncio Pilato— se lava las manos y lo deja pasar; consejeros, Ebrard y la dirigencia de Movimiento Ciudadano saben que esta victoria

sólo es ilusión. El caso podría volver a rebotar en el TEPJF. Por eso, el exmejor alcalde del mundo mundial viaja en busca de instancias internacionales que obliguen a la autoridad mexicana a garantizar sus derechos políticos, socavados por la gran confabulación en la que han participado Los Chuchos, priistas, verdes, Miguel Ángel Mancera… y hasta el Presidente de la República. Marcelo Ebrard se defiende en los medios y en los tribunales; trata de convencer a la opinión pública de la persecución en su contra. Sin embargo, la causa de Ebrard no es popular… y muy pocos se arriesgarán, realmente, a respaldarlo. EL MONJE LOCO: Cuestión de chones. El hijo de la candidata panista Luisa María Cocoa Calderón escribió en su perfil de Facebook: “Las niñas del PRI son guapas. Pero se verían mejor sin Chon”, en alusión al contendiente de su madre, el priista José Ascención Orihuela Bárcenas. Minutos después de que el mensaje fuera retomado por varios medios de comunicación, la publicación fue “borrada”; el joven heredero de Cocoa no es el único en eso de los chones. El senador priista Teófilo Torres propuso a Chon otra “picosa” ideota: “Michoacán es mejor con Chon que sin Chon”; a la cual el aludido agregó: “Las mujeres michoacanas están más seguras con Chon”. ¡Órale!

La masacre que sigue impune

22

Carmen Aristégui

Horas antes de que fuera divulgada por tres medios la investigación periodística de Laura Castellanos sobre la masacre de Apatzingán, ocurrida la madrugada y mañana del pasado 6 de enero, el gobierno federal anunció que había recibido un video de manera anónima y de cuyo contenido podían “inferirse presuntos actos de uso excesivo de la fuerza o abuso de autoridad de elementos de la Policía Federal”. El responsable de la Comisión Nacional de Seguridad, Alejandro Rubido, anunció también que se había dado parte a la PGR y a su unidad de asuntos internos. Hasta el momento no hay noticia sobre lo que ha aportado de información dicho video. No se sabe tampoco si es o no la versión nunca difundida, por el medio en el que publicaba la periodista, de la investigación realizada por Castellanos. Al no encontrar otra salida, decidió poner a disposición de otros tres medios la investigación especial con 39 testimonios, documentos e imágenes inéditas. La revista Proceso, la cadena Univisión y el portal Aristegui Noticias tuvieron acceso a los materiales obtenidos por Castellanos y elaboraron, de manera independiente, reportajes especiales que difundieron en sus respectivos espacios entre el 18 y 19 de abril. A raíz de esa divulgación conjunta y de las declaraciones del secretario Osorio Chong sobre que se harían investigaciones al respecto, se sabe que la PGR, la CNDH y la Comisión de Atención a Víctimas están, cada una por su lado, ampliando las indagatorias. Aún no se tiene noticia de sus resultados. La periodista Peniley Ramírez escribió en la primera parte del reportaje para Univisión: “Al menos 16 civiles de las autodefensas que murieron violentamente en un pueblo del estado de Michoacán en enero habrían sido acribillados por la Policía Federal y no en un cruce de fuego como aseguró el gobierno”. La revista Proceso publicó un amplio texto escrito por la propia Castellanos. En el primer renglón reproduce uno de los 39 testimonios recogidos, en donde se narra la manera en que habrían sido masacrados los civiles, sin armas: “‘¡Mátenlos como perros!’, gritaron los policías federales al atacar a tiros

a un centenar de miembros y simpatizantes de la Fuerza Rural que estaban en plantón en los portales del Palacio Municipal de esa localidad, a las 2:30 de la madrugada del pasado 6 de enero”. El portal Aristegui Noticias, además de presentar un especial multimedia, elaboró y divulgó conjuntamente con Proceso un videorreportaje cuyo título, #FueronLosFederales, fue tomado de uno de los múltiples testimonios. Al momento de escribir este texto, el video -disponible en YouTubesumaba más de 1,400,000 vistas y la frase como hashtag se mantuvo por horas dentro de las tendencias de Twitter, señal del interés que despiertan, en una parte de la sociedad, sucesos tan trágicos como impunes. A la investigación de Castellanos la antecedieron otras de muy alto impacto como las que ha publicado Reforma con testimonios e imágenes que mostraron, desde los primeros momentos, indicios de ejecuciones extrajudiciales. De acuerdo a la narración de Castellanos, a las 7:45 de la mañana, un comando de policías federales “descargó sus ametralladoras M-60 sobre una docena de vehículos que transportaban a guardias rurales y familiares iracundos por la agresión de la madrugada”. Los testimonios dan cuenta que la gente fue detenida. A algunos los arrodillaron para después acabar con su vida. La investigación de Castellanos amplía y consolida la hipótesis de que en Apatzingán se practicaron ejecuciones extrajudiciales a manos de federales. La versión oficial, como se sabe, apunta en otro sentido. Se habló de fuego cruzado e incluso de “fuego amigo” para explicar la muerte de los civiles. En las últimas horas ha empezado a circular y publicarse un pronunciamiento de un robusto grupo de organizaciones y personas en donde se exige “rendición de cuentas urgente y ejemplar” para el caso Apatzingán. El comunicado firmado por 63 organizaciones y 59 personas exige “la presentación urgente de resultados convincentes en las investigaciones… de no haber una respuesta coherente con la gravedad de las imputaciones, una vez más se minará el apoyo y la confianza social que deben estar en el soporte de la función policial en un Estado democrático de derecho”.


Exgobernadores Pascal Beltrán del Río A menudo me preguntan amigos extranjeros cómo le hizo el PRI para sobrevivir a 12 años en la oposición y mantenerse, hasta hoy, como la principal fuerza política del país, siendo que en otras latitudes muchos antiguos partidos de Estado son irrelevantes o incluso desaparecieron. Yo respondo, sin dudarlo, que eso ha sido gracias a sus gobernadores y exgobernadores. No debe extrañar que uno de ellos haya encabezado el regreso del PRI a Los Pinos. El tricolor se atrincheró en los estados y el Congreso y esperó a que pasara la era glacial. Quienes lo mantuvieron activo y evitaron que se congelara fueron gobernadores y exgobernadores. Hoy, de vuelta en la Presidencia, el PRI no ha perdido esa práctica: meterlos a la cancha a jugar. En el gabinete hay seis de ellos; en la bancada del PRI en el Senado, siete; en la de la Cámara de Diputados, dos (originalmente tres), incluyendo al coordinador de la fracción. En la dirigencia del PRI, el presidente y la secretaria general son exgobernadores, y ambos serán ahora diputados federales. Este año de elecciones, el PRI también tiene operando a exgobernadores como delegados partidistas en Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Colima, Guerrero, Sinaloa, Quintana Roo y el Distrito Federal. Hay quien piensa que es nueva la costumbre de integrar a los exgobernadores a la nomenklatura del PRI, pero no es así: basta tomar en cuenta que 12 de los últimos 20 dirigentes nacionales del PRI (de 1982 a la fecha) han sido exmandatarios estatales. Hay quien opina que el PRI ha construido una cofradía mafiosa con sus exgobernadores y quien cree que más bien se trata de una hermandad ideológica, pero lo cierto es que esa estructura es, en buena medida, la explicación de que el PRI no se haya desmoronado después de perder el poder en 2000. Los exgobernadores

Manlio más allá de Sonora Ivonne Melgar

son personajes con abundante experiencia política y amplia capacidad de interlocución y maniobra. Y son muy pocos los que han salido del partido después de haber sido elegidos gobernadores bajo sus siglas. Los casos más conspicuos son los de Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Bartlett y Diódoro Carrasco.

En la guerra de percepciones electorales, Sonora centra la atención como la plaza que determinará la fortaleza del PAN, la capacidad de embate del PRI y la suerte, se dice, del gobernador panista Guillermo Padrés y del principal líder parlamentario priista, el diputado Manlio Fabio Beltrones.

En esa práctica, el PRI contrasta fuertemente con el PAN y el PRD.

Son las exageraciones de una competencia cada vez más reñida y que, necesariamente, modificará el terreno de la disputa política cuando los jugadores se sienten a medir las fichas ganadas y, frente a las de sus adversarios, juzguen qué tanto avanzaron.

No faltan exgobernadores en esos partidos, 26 años después de que fue elegido el primer mandatario estatal no priista. Sin embargo, el papel que dan a los exgobernadores en esos partidos no es, de lejos, el que da el PRI a los suyos. Podemos comenzar por el caso más reciente: el PAN acaba de expulsar de manera fulminante de sus filas al exgobernador jalisciense Emilio González Márquez, quien por un tiempo, incluso, aspiró a la candidatura presidencial en 2012. Son más de 20 los hombres vivos que llegaron a una gubernatura vía las siglas PAN y muy pocos los que son aprovechados por su partido. Algunos de ellos ya ni siquiera están en el PAN, como Vicente Fox, Fernando Elizondo, Armando Reynoso y, ahora, Emilio González. Pocos han seguido haciendo política a nivel nacional, como los guanajuatenses Carlos Medina Plascencia y Juan Manuel Oliva, y los senadores Ernesto Ruffo y Juan Carlos Romero Hicks. El PAN nunca ha tenido como jefe nacional a un exgobernador. Dos lo intentaron, pero no lo lograron. El talento y conocimiento de los exmandatarios estatales también se desperdicia en el PRD. De los cinco políticos que han gobernado el principal bastión perredista, el Distrito Federal, ninguno está ya en el partido. Fuera están también los sudcalifornianos Leonel Cota –exdirigente nacional– y Narciso Agúndez. Asimismo, el tlaxcalteca Alfonso Sánchez Anaya, el zacatecano Ricardo Monreal y los guerrerenses Zeferino Torreblanca y Ángel Aguirre.

39 23

De manera que resulta simplista pretender que Sonora es la batalla decisiva, como ingenuo sería creer en los números de una u otra encuesta, para dar por hecho —cuando faltan aún tres semanas— que el triunfo será de la priista Claudia Pavlovich Arellano (1969) o del panista Javier Gándara Magaña (1944). Contaminados por el uso publicitario, los sondeos son meros indicadores de una sociedad que, como la de Sonora, ha vivido ya la incertidumbre electoral. Y pinta para tener una de las elecciones más cerradas de los nueve relevos a gobernador que habrá el 7 de junio, con una diferencia no mayor a cinco puntos, según las mediciones, ya que unas dan el gane a la senadora con licencia y otras al exalcalde de Hermosillo. Salta a la vista, también, que la campaña de contraste le ha pegado a Gándara, restándole la ventaja que tenía en 2014 frente a cualquier competidor. Sin embargo, la propaganda negra más dañina se ha centrado en Padrés —la presa que hizo para su rancho o la relación con Grupo México— y no en el abanderado. Consecuentemente, ahí donde el gobernador afrontó los mayores problemas de agua, como en Ciudad Obregón, Pavlovich lleva mano. Pero en la capital sonorense, donde el panista fue presidente municipal, el voto podría beneficiarle. Por lo tanto: no hay nada para nadie y, hasta el último momento, la confrontación será taquicárdica.

Así lo admiten los operadores del PAN, ya que perder Sonora sería una resta por la importancia del estado y porque Padrés es aliado estratégico del presidente del partido, Gustavo Madero. Si bien, su dirigencia abortó la idea de darle al gobernador y a su homólogo poblano Rafael Moreno Valle unas suplencias en la lista a diputados plurinominales —al estilo juanito Marcelo Ebrard—, la cúpula blanquiazul le daría cobijo si el PRI recupera el estado. Y es que en la política hay deudas que marcan trayectorias y el panista sonorense ha sabido hacerse indispensable en coyunturas clave para el PAN. Al igual que el gobernador de Puebla, Padrés jugó para apuntalar a Ernesto Cordero hacia la precandidatura presidencial, cuando el presidente Felipe Calderón les pidió apoyarlo. Una vez que Madero tomó el timón del partido, ambos mandatarios estatales cambiaron de grupo y resultaron determinantes en su reelección. Reconocido por los tricolores como un operador de cuidado, el hombre que le ganó el poder estatal al PRI hace seis años, sacando de la jugada al gobernador Eduardo Bours, en medio de la tragedia de la guardería ABC, tendrá ahora que medirse con el político más relevante del sistema, el diputado Beltrones, jefe de los priistas en San Lázaro, y a quien se le atribuye que el dedazo se haya inclinado por Pavlovich. Por supuesto que un triunfo de la senadora equivaldría a un trofeo para el exgobernador sonorense, a quien no le ha ido bien con sus apoyados: en 2013 perdió, en Baja California, Fernando Castro Trenti, y en noviembre de 2014, en una madrugada, se cayó su propuesta para la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah, a quien todas las fuerzas políticas, incluida la izquierda, arropaban. Se comentó en corrillos que desde alguna oficina del gobierno federal se obstaculizó que un cercano a Beltrones fuera el ombudsman.


Periodistas y dinosaurios Jorge Ramos Ávalos ¿Quieres ver dinosaurios? No hay que ir al museo. Prende la televisión para ver un noticiero y ahí están. Los dinosaurios son todos los presentadores (o conductores) a quienes tienes que ver a una hora fija, solo por televisión y sin ninguna plataforma digital. Bueno, ese tipo de periodismo está en peligro de extinción. El próximo año cumplo 30 conduciendo un noticiero de televisión por la cadena Univision junto con María Elena Salinas. Sí, treinta años. Antes el negocio era relativamente sencillo. Nosotros hacíamos un noticiero y la gente hacía una cita con nosotros para ver las noticias todos los días a las seis y media de la tarde en punto. Los ratings determinaban el tamaño de la audiencia y los precios de los comerciales. Pero el mundo de las noticias se ha fragmentado. Cada vez más gente se entera de las noticias a través de su celular y computadora en lugar de un telediario o periódico. Muchos ya tiraron por la ventana el control remoto. Hay una enorme migración de ojos de la televisión hacia otras pantallas y muchos jóvenes ya ni siquiera tienen televisor. Por eso, hacer una cita diaria para enterarse de las noticias es algo del pasado. Esto, como periodistas, nos obliga a tener una presencia constante en otras pantallas, en internet y en redes sociales. Si no puedes dar información en un click la gente la va a buscar en otro lado. Ya no es posible ser periodista de escritorio. La orden del día es digital first. Casi todo debe salir primero de manera digital. Muchas de las entrevistas y reportajes que hago salen primero en Univision.com, Fusion.net o en www.jorgeramos.com que en la televisión. Esto es nuevo. Ya no podemos esperarnos a que den las seis y media de la tarde para sacar la información. (Imagínense el reto de los periódicos que tienen que esperar hasta el otro día). Además de las nuevas maneras de consumir noticias, el otro gran cambio en el periodismo son las redes sociales. Lo confieso: yo no puedo competir contra Facebook, Twitter, Instagram o Snapchat. Si hay un terremoto en China, un accidente en Francia o un tiroteo en California, no puedo com-

petir contra una persona que lo está grabando todo en un celular. Pero en lugar de rechazar esos videos y reportes porque no fueron hechos por periodistas profesionales, hay que abrazarlos, recibirlos, asegurarse que sean verídicos, usarlos y ponerlos en contexto. ¿Cómo no usar los videos del temblor en Nepal y del estrangulamiento de Eric Garner por la policía en Nueva York o las fotos del funcionario mexicano que se llevó a la familia de vacaciones en un helicóptero del gobierno? Ahora bien, a pesar de estos enormes cambios tecnológicos nada puede reemplazar a un periodista que hace preguntas duras, que separa lo que es relevante de lo que es basura, y sobre todo que cuestiona a quienes tienen el poder. Eso no lo puede reemplazar ninguna aplicación del celular. Lo que nunca va a desaparecer es la necesidad de periodistas que denuncien los abusos de los que tienen el poder. Esa es nuestra principal responsabilidad social. Y ese es el principal temor de los presidentes y dictadores. Qué bueno. Los nuevos periodistas son necesarios por cinco razones: credibilidad, independencia, relevancia, para poner la información en contexto y para retar a los gobernantes. La gran maravilla de ser periodista es que te obliga a ser un rebelde y a mantenerte joven toda tu vida. No conozco ninguna otra profesión que te ofrezca un viaje más intenso y diverso. El infierno debe ser pasarse el día haciendo cosas que no te gustan. Bueno, para mí el periodismo es lo opuesto a ese infierno. Acabo de viajar a California para hablar ante un grupo de estudiantes que se graduaba de periodismo (en la Universidad del Sur de California, USC). Sabía que estaban llenos de dudas sobre el futuro de la profesión. Lo entiendo perfectamente. Yo también tengo dudas. Hay quienes creen que el trabajo que yo hago de anchorman de un noticiero va a desaparecer en una década. Si eso es así, los actuales noticieros de televisión son una especie de Jurassic Park; llenos de criaturas a punto de morir.

39 24

Campañas de sangre Yuriria Sierra Lejos, muy lejos de las campañas electorales donde sólo los dimes y diretes (y hasta los escándalos) eran el pan nuestro electoral. Lejos, muy lejos de los tiempos en los que los candidatos se daban con todo para lograr la descalificación del adversario (aunque todos se llevan, pero no todos se aguantan). Lejos, muy lejos de los movimientos sagaces y las estrategias de inteligencia electoral que generaban buenos resultados en las urnas... Lejos, muy lejos de todo eso están los hechos que empañan y manchan de sangre cuando más fuerte debería estar la contienda de la inteligencia (y de la sagacidad, la astucia o hasta la perversidad, si gusta); cuando más sólidas deberían estar las instituciones, cuando cualquier ciudadano debería sentir plena confianza en la vida democrática que, si no en óptima salud, sí, al menos, una libre de esos episodios que hablan de barbarie. No es la inteligencia en contienda: es la salvajada en acción. Tres son los candidatos que han sido asesinados durante esta campaña: Ulises Fabián Quiroz, quien siendo abanderado del PRI aspiraba a la alcaldía de Chilapa, en Guerrero, fue asesinado. Héctor Cruz López, también priista, buscaba ser regidor en Huimanguillo, Tabasco; un comando armado le disparó en, al menos, veinte ocasiones. El mismo día, apenas el pasado jueves, Enrique Hernández, postulado por Morena a la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán, también fue asesinado desde un automóvil en marcha. Son demasiadas. No debería haber ninguna. A lo largo de la historia electoral del país no se habían presentado tantos asesinatos de candidatos. Aunque sí, a lo largo de ésta, hemos tenido episodios trágicos que han ido hilvanando la realidad que hoy vivimos. Es un reflejo de la fragilidad de un sistema político que se ha dejado corromper por el crimen organizado. Muy lejos quedaron los tiempos en los que pensábamos que los autores de este tipo de hechos eran rivales políticos. Sobre todo, cuando

sucedían en estados que han vivido bajo fuego. Como cuando en Tamaulipas, Rodolfo Torre, candidato a gobernar por el PRI, perdió la vida en campaña. Inevitable pensar de dónde vinieron esas balas. Después de Ayotzinapa, como el suceso más representativo de ese sistema corrompido, los partidos políticos no han hecho nada que, realmente, signifique al menos seguridad para sus candidatos. Es un círculo vicioso trazado desde tantos ángulos: los partidos que buscan el poder, los criminales que buscan que ese poder también los alcance, y hasta ser ellos quienes tomen las decisiones. Estamos a escasas tres semanas de las elecciones y no sabemos aún cuántos José Luis Abarca hay ejerciendo funciones, tampoco tenemos plena confianza de que no hay ninguno siendo candidato. Los asesinatos que hemos contado durante estos días confirman que el asunto de la corrupción y la infiltración del crimen, en la política está muy lejos de resolverse. ¿A ellos quién los mató? ¿Un adversario? ¿Un grupo organizado? ¿Porque pactaron, no quisieron pactar o lo hicieron y no cumplieron? ¿Porque fueron el blanco de una venganza entre grupos, sin deberla? ¿Porque ya habían sido amenazados? El INE asegura que hay condiciones para realizar los comicios. Aunque ahora no hay, en tres casos, candidatos. El crimen organizado, a pesar de las capturas y los decomisos, está demostrando que no se va a dejar fácilmente. Ya lo sabíamos, pero, hoy más que nunca, vemos que los límites los han dejado muy lejos. Las campañas electorales tendrían que ser el momento para generar un clima de batalla legal, de combate de astucias, de enfrentamiento de ideas... Las campañas de sangre: tan lejos de la política y tan cerca de las cavernas. Tan lejos de la inteligencia y tan cerca de la barbarie.


AMLO es el blanco Joaquín López Dóriga Ahí van en su circuito, de ningún lado a ningún lado. Florestán. En las últimas semanas he escuchado en círculos empresariales que López Obrador viene con todo y que ha sido este gobierno el que le ha pavimentado el regreso. Incluso, he sabido que esa cúpula ha comentado que hay que pararlo, lo que me parece gravísimo, ya no diga en una democracia, sino en cualquier convivencia civilizada y que sería el peor y último error de este sistema, eliminar a un candidato presidencial, como ya ocurrió la tarde del miércoles 23 de marzo en Lomas Taurinas, Tijuana. Pero vamos por partes. Que López Obrador viene con todo, es una inexactitud, no puede venir quien, como él, nunca se ha ido de su proyecto presidencial; lo de que este gobierno le ha pavimentado el regreso, cae por su mismo peso, no veo a este gobierno celebrando que el tabasqueño llegue a la Presidencia. Lo que sí veo, y me preocupa, es que se usen esos falsos supuestos para llegar a una conclusión fatal. Cuando he escuchado las versiones de esos empresarios sobre López Obrador, es que no se atreven a decir en público lo que en privado dicen de este gobierno y del presidente de la República. Tienen un doble discurso y una doble moral. Apuntan a éste, pero con ganas de tirarle a aquél. Su malestar no es López Obrador, esa es su preocupación, su arrebato es con este gobierno que les ha afectado en el tema fiscal, en concesiones y, sobre todo, en la interlocución que en los pasados doce años fue con funcionarios de gobiernos sumisos, cuan-

do ahora se ha recuperado el poder del Estado. Ese es el fondo real. Lo demás no deja de ser encuentros secretos, conspiraciones de salva donde disparan al cielo mientras se acercan a un blanco más terrenal en conspiraciones burdas y ya, obvias. De todos modos, esta debería ser una de las más importantes preocupaciones y prioridad de este gobierno, que hasta donde sé, lo es: que a nadie le pase nada, que todos lleguen al proceso presidencial de 2018 sanos y salvos y que sean las urnas las que decidan su futuro.Otra salida ya no la resistiría el país. RETALES 1. ANAYA.- A nadie sorprender que Ricardo Anaya haya respondido a un reportero que no descarta buscar la presidencia del PAN, como está ya pactado. Lo pendiente es adelantar el proceso como ha planteado Rafael Moreno Valle; 2. PROVECHO.- Pues yo no entiendo, pero dicen que así es la política que permite que se sienten todos a la misma mesa como el miércoles en Puerto Madero de San Ángel donde comieron los primos Ángel Aguirre Rivero y Manuel Añorve, con el senador Sofío Ramírez; 3. TARJETAZO.- Xóchtil Gálvez (PAN) ya le ganó la primera a David Razú (PRD): el IEDF le suspendió la distribución de la tarjeta La Empleadora. El siguiente paso es documentar cómo Razú ha violado el tope de gastos, lo que sería letal para el segundo de Víctor Romo.

Hartazgo e irritación

39 25

Enrique Del Val Blanco La información aparecida esta semana en los medios de comunicación sobre el proceso electoral refleja, claramente, el ánimo de la sociedad ante las elecciones del próximo 7 de junio. Según el consejero del Instituto Electoral del DF, Carlos Ángel González Martínez, de los 300 presidentes de casilla que necesitan en esta ciudad, sólo a 30 han logrado convencer de que participen y eso a 22 días de la fecha, y hablamos de la capital, donde se supone que hay una mayor conciencia cívica. Para el consejero, las causas son diversas, pero podemos decir que, en general, se trata de un rechazo a lo que está ocurriendo con las campañas políticas de todos los partidos y las noticias del día. El DF ocupa el segundo peor lugar en la capacitación de funcionarios de casilla de todos los estados de la República; están desesperados, porque la gente acepte participar, suplicando casa por casa, lo cual es indigno y una vergüenza. Pero si nos ajustamos a los hechos, la ciudadanía está harta y, en muchos casos, sorprendida de que la corrupción de los candidatos y sus dirigentes políticos haya llegado a tal grado. Incluso, se ve el desprecio que éstos muestran hacia los comentarios o peticiones de la autoridad electoral. Esta semana el INE solicitó a los dirigentes de los partidos que hicieran públicas sus declaraciones patrimoniales, y hasta la fecha ninguno de ellos ha respondido afirmativamente entregándola, además varios la han clasificado como confidencial. Nuestro director editorial, Pascal Beltrán del Río, en su columna del pasado miércoles comentó que conminó a los candidatos de su casilla para que presentaran su declaración en la página Candidato Transparente y el resultado ha sido magro, por decir algo. Lo que sorprende es que se trata de una solicitud pública en un periódico de carácter nacional, y ni así se han molestado en contestar. Y, para colmo, comenta el caso del candidato a gobernador de Querétaro por el PAN que sí presentó sus tres declaraciones, cumpliendo con la inicia-

tiva #3de3, en la cual se conocería su patrimonio, pago de impuestos y conflicto de intereses, siendo el primero de los 66 candidatos a gobernador que lo hizo. Posteriormente, divulgaron una conversación telefónica de este cumplidor candidato con un correligionario, también senador del PAN, en la cual confiesa que recibirá 30 millones de pesos de un particular, al cual después pagará muy bien. Lo único que ha dicho antes de esconderse de entrevistas es que la grabación es ilegal, aceptando implícitamente que es real. En las redes sociales y en las columnas de todos los periódicos aparecen a diario más y más casos de candidatos de todos los partidos políticos, quienes previamente han sido denunciados por corrupción y por haberse enriquecido, generalmente en el servicio público, de manera escandalosa. Las acusaciones y quejas de unos contra otros e, incluso, los golpes los hemos visto y los seguimos viendo todos los días. Según el Instituto Electoral del DF, se han presentado 385 quejas de los partidos, de las que 21 se han resuelto y la gran mayoría han sido desechadas por ser improcedentes. Tenemos los casos que se han denunciado de gobernadores que están financiando las campañas de candidatos, pero de otros estados, o el caso del Partido Verde, que a la fecha lleva ya 400 millones de pesos de multas y le preocupa muy poco, pues sigue repartiendo mochilas. Con todo esto, ¿cómo quieren que los cuidadanos participen como funcionarios de casilla? Lo que más les debería de preocupar es el ejemplo que están dando a los jóvenes que por primera vez van a votar. ¿Esto es la política en nuestro país? ¿Así quieren que los ciudadanos confíen en el Congreso o en sus gobernadores? O realmente estamos al final de un sistema que ya lo único que da es corrupción y más corrupción y, como dice el gran filósofo Antonio Negri: “La corrupción no tiene nada que ver con la moral, ni tampoco se trata de una patología que pueda curarse.


a los maestros y maestras Acceso a Internet sin Felicidades de México! #FelizDíaDelMaestro costo en sitios públicos

Staff Presidencia A través del Programa México Conectado se brinda acceso a Internet en escuelas, hospitales, ayuntamientos, centros comunitarios, bibliotecas, parques y plazas y otros sitios y espacios públicos del país. A la fecha se ha contratado el acceso a Internet para más de 65 mil sitios y espacios públicos, superando la meta establecida para 2014. El objetivo es lograr que, hacia el año 2018, se

conecte la totalidad de sitios públicos, estimados en 250 mil. Del total de sitios públicos con acceso a Internet, aproximadamente el 74% son inmuebles escolares, 12% son centros de salud, 8% son centros comunitarios, 5% son oficinas de gobierno, entre otros. El 75% de los sitios públicos con acceso a Internet están ubicados en los municipios considerados en la Cruzada sin Hambre.


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 18 de Mayo del 2015

‘Hinge’, la app que Las personas que dicen malas ‘delata a los infieles’

palabras son más felices

Por Heather Kelly

San Francisco.- Si eres parte del 3.6% de los usuarios de Hinge que está casado, comprometido o en una relación, quizás necesites explicárselo a tu pareja. Hinge, una aplicación de citas que encuentra personas con gustos similares a los tuyos basándose en tus amistades de Facebook, está añadiendo automáticamente el estatus de tu relación en esta red social a los perfiles de sus usuarios.

Redacción México.- 1. Decir groserías tiene un efecto analgésico Hay veces que después de decir groserías sientes un alivio o hasta te da risa. Pues un psicólogo de la Universidad de Keele en Inglaterra, hizo un experimento que consistía en medir el tiempo en el que 67 universitarios eran capaces de mantener sus manos sumergidas en agua helada. Al poco tiempo animó al grupo a que gritaran groserías. Más tarde, los alumnos completaron la misma prueba sin maldecir. 2. Decir groserías te hace sentir más fuerte A través del mismo estudio, Stephens se dio cuenta de que maldecir aumenta la confianza en uno mismo. Esto porque le resta importancia a nuestras debilidades y nos hacen mantener mejor el control sobre nuestras reacciones. 3. Decir malas palabras no significa que seas vulgar Existe la idea de que las personas que usan malas palabras lo hacen porque les

falta vocabulario o conocimientos sobre algún tema, pero ¡eso no es verdad! Las observaciones de Stephens lo llevaron a determinar que maldecir no está directamente relacionado con el intelecto. 4. Decir groserías es un gran mecanismo de defensa Stephens determinó que la gente utiliza las groserías como método de supervivencia, tal como lo muestra el estudio de agua helada. Ya que, ¿de qué otra manera los humanos tenemos una forma sana de demostrar nuestra frustración o dolor? 5. Te hace más sociable Obviamente, decir malas palabras nos hace felices y eso se nota, ¿cierto? De acuerdo con los psicólogos las personas que dicen groserías por lo general son más honestas, abiertas y se toman la vida de una manera más relajada. ¡Así que diviértete! 6. Decir groserías ayuda a enfatizar A veces las palabras no son suficiente para transmitir lo que estás pensando y las groserías te ayudan a darle peso a esa opinión.

Cualquiera que espere encontrar romance del otro lado de la pantalla puede seguir utilizando la aplicación, pero seguramente tendrán que encontrar a personas que están de acuerdo con las relaciones abiertas o la infidelidad. Un reciente estudio de usuarios de Tinder que llevó a cabo Globalwebindex encontró que 42% de las personas que utilizan este servicio estaban en una relación o casados. Hinge decidió hacer un estudio similar con sus usuarios y encontró que un 1.6% está casado o comprometido, y 2% estaba en una relación. Esto, según los estatus de Facebok de los usuarios. “Queremos asegurarnos que

Hinge se mantenga un lugar seguro para encontrar relaciones”, informó el servicio en un blog, anunciando la nueva característica. Los usuarios aún tienen tiempo de decir la verdad. La actualización formará parte de la versión 3.5 de Hinge, que aún no tiene fecha de lanzamiento. Algunos usuarios quizás sientan que este cambio es una violación a su privacidad, o un caso desafortunado de una app que trata de establecer una política de moral. Sin embargo, cuando los usuarios de Hinge se suscriben al servicio, le dan permiso a la aplicación para que vea y use sus perfiles de Facebook. Para los solteros que solamente quieren encontrar a otro soltero para salir, esta nueva característica quizás pueda ser una alternativa tentadora contra Tinder. “Estamos enfocados en ayudar a las personas a entablar relaciones. Si bien hay algunas excepciones, creemos que cualquier medida que pueda incrementar la veracridad y transaprencia en nuestro servicio es bueno”, dijo Karen Fein, vicepresidenta de mercadotecnia de Hinge.


Empresario chino paga 7 mdd a actriz porno por 'exclusividad'

28

Creen héroes a científicos y humanistas

Agencias Redacción México.- Un empresario chino ofrece a una estrella del cine porno siete millones de dólares para que sea su pareja en "exclusiva" durante los siguientes 15 años, informan China Record y Tokio Reporter. La pareja, según la fuente citada, asistie recientemente a varios eventos en Beijing, donde se les ha fotografiado juntos. El

hombre lucía una máscara, con lo que continúa el misterio acerca de su identidad. La estrella porno es la ruso-japonesa Rola Misaki, también conocida como Takizawa Rola, de 22 años. Sus fans han expresado su descontento en las redes sociales. En el Sina Weibo, el Twitter chino, la actriz de cine para adultos cuenta con 4,8 millones de seguidores.

150 veces diarias revisan las personas su celular

México.Cerca de 7 mil estudiantes de 37 países consideran que Albert Einstein y la Madre Teresa de Calcuta son los principales héroes de la historia, mientras que el puesto del gran villano quedó entre Adolfo Hitler y Osama bin Laden. El trabajo, presentado en la revista Plos ONE y coordinado por especialistas de las universidades de Bremen y Auckland, buscaba conocer las figuras históricas que ayudan a crear las bases para trasmitir lecciones morales y normas de acción en el mundo. Para el estudio, Katja Hanke y James H. Liu -líderes del trabajoaprovecharon la Encuesta

Redacción AN México.- Una persona mira su teléfono inteligente unas 150 veces al día, en promedio, para revisar sus redes sociales, hacer llamadas, tomar fotos y grabar videos, lo que provoca adicción a estos dispositivos, señala la empresa en telecomunicaciones Alcatel-Lucent, de acuerdo con Notimex. Se estima que alrededor del mundo existen 14 mil millones de dispositivos

conectados a internet, con lo que el número de usuarios de teléfonos inteligentes va en aumento, aseguró la firma, con motivo del Día Internacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que se conmemora este domingo 17 de mayo. La empresa detalló en un comunicado que 73 por ciento de las personas en el mundo entran en pánico si pierden su teléfono móvil y 38 por ciento navegaron en internet cuando estaban en el baño.

Mundial de Historia, por lo que pedían a los participantes que nombraran los personajes y hechos más importantes de la historia universal. Igualmente, se les pedía evaluar del 1 al 7 cuán positivos o negativos eran los hechos o los personajes, y se encontró que mientras existía un consenso sobre los sucesos más negativos, ésta evaluación no eran tan clara cuando se refirió a figuras históricas. La encuesta fue realizada entre 2007 y 2008 a 6 mil 902 estudiantes de carreras sociales de México, Argentina, Australia, Brasil, Mauritania, Holanda, Nueva Zelanda, Paquistán, Rusia y Filipinas, entre otros.


29

Prueban 'receta' del universo Catedral, todo un personaje

Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Existe al menos media docena de experimentos astronómicos situados en los polos o en montañas desérticas donde podemos aislarnos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Pero hay un lugar aún mejor para realizar las observaciones astronómicas: el espacio. Es por ello, sin lugar a dudas, que las miradas de los científicos están puestas en la misión que precisamente hace un año cambió la manera de ver nuestro Universo: la misión Planck [1]. Cada uno de ellos está trabajando muy rápidamente para decirnos si estamos en el camino

correcto para describir el Universo en el que vivimos. Si fabricar un Universo fuera como hacer un platillo gourmet, los datos del satélite Planck cambiaron la receta. Según los datos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), nuestro universo requiere una pizca más de materia ordinaria de lo que pensábamos y algo menos de los ingredientes misteriosos de los cuales apenas conocemos algo. Estos nuevos resultados mantuvieron emocionado al mundo científico y a la vanguardia de ideas que describirán con mayor precisión el Universo que habitamos.

Fallece escritor uruguayo Carlos Maggi

Redacción México.- Carlos Maggi, escritor e historiador uguayo que formó parte de la Generación del 45 murió esta madrugada, a los 92 años, a causa de un infarto en su domicilio. Maggi nació en Montevideo el 5 de agosto de 1922 y, a la par de sus actividades intelectuales, dramatúrgicas y financieras, desarrolló labores filantrópicas. “Tuve la suerte de poder hacer lo que se me ha antojado. Creo que todo está vinculado directa o indirectamente a la literatura, pero dentro de la variedad de cosas que hice nunca me negué a la vida, cuando vi una posibilidad le dije que sí, si me gustaba la agarraba con entusiasmo?, contaba en la tertulia”, contó Maggi durante su cumpleaños número 90. “Seremos cada uno de nosotros los que seguiremos rindiéndole homenaje cada día que notemos la ausencia de sus agudos comentarios sobre la actualidad política y social, cuando extrañemos el

relato de sus recuerdos tan ricamente narrados sobre quienes pertenecieran a la Generación del 45″, lamentó a través de un comunicado el Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez. Dicho movimiento contó con la participación de personalidades como Mario Benedetti, Juan Carlos Onetti, Idea Vilariño, Amanda Berenguer, José Pedro Díaz, el propio Maggi y su esposa Ana María Silva.

Por Luis Carlos Sánchez Ciudad de México.- En la Catedral de México, cada centímetro guarda una historia. Sus dos grandes torres por ejemplo, fueron planeadas para albergar grandes campanas. Cuenta el sacerdote José de Jesús Aguilar, que ambas estructuras se fueron elevando entre 1787 y 1791; en su construcción participaron los arquitectos Juan Serrano, Juan Lozano y José Damián Ortiz de Castro; cada una mide casi 70 metros de altura y entre las dos suman espacio para 58 campanas. Pocos saben que actualmente sólo hay 30 campanas y que cada una tiene un nombre. La más antigua es de 1578, fue bautizada como Campana San José y es apodada La Ronca. El

repique de todas ellas juntas han marcado momentos históricos del país: la coronación de Agustín de Iturbide; en 1847, para convocar al pueblo mexicano en la defensa contra los estadunidenses o el 15 de septiembre de 1910 para marcar el inicio de los festejos del Centenario de la Independencia. También repican totalmente cuando entra un nuevo arzobispo de México, en la primera y la última visita que Juan Pablo II hizo al país y en 1968 cuando en la llamada Marcha del silencio, los estudiantes tomaron simbólicamente el corazón del país. En otras cinco ocasiones más pueden escucharse en su esplendor: en la fiesta de Corpus, la noche del 15 de septiembre, en la Navidad y en las misas de Año Nuevo y de Pascua.


N

egocios Periódico el Faro

Los multimillonarios fraudes en importaciones venezolanas

El sistema monetario ha llevado a los importadores a inflar extremadamente el valor de las mercancías que meten al país para conseguir dólares estadounidenses a tipos de cambio bajos. New York Times Syndicate Caracas.- Las desbrozadoras costaban 12 mil 300 dólares. Cada una. Y también estaba la maquinaria para matar y destripar pollos en 1.8 millones de dólares. Cuando la policía las revisó, encontró un montón de chatarra oxidada que no valía nada. Y estaban los empresarios que cobraron 74 millones de dólares por embarcar químicos y otros productos desde ultramar, pero no enviaron casi nada. Durante años, Venezuela ha tenido un agujero en el bolsillo, uno muy grande. El complejo sistema monetario del gobierno ha llevado a que los importadores tengan estrategias exorbitantes, a que inflen extremadamente el valor de las mercancías que meten al país para conseguir dólares estadounidenses a tipos de cambio por los suelos. A veces, simulan completamente los embarques y no importan nada. Luego, solo se embolsan los dólares que proporciona el gobierno o venden algo del dinero, con una ganancia colosal en el mer-

cado negro, en aumento en esta ciudad. De esta forma se han desviado de las arcas venezolanas decenas de miles de millones de dólares que se necesitan para las importaciones vitales, dicen funcionarios, pero la pérdida es especialmente dolorosa ahora. Con la enorme caída en el precio del petróleo, la única gran exportación de Venezuela, hace poco, el banco central del país reportó que sus reservas en divisas – esenciales para el comercio internacional y los pagos de la deuda – estaban en su nivel más bajo en casi 12 años. Ello ha hecho que los venezolanos de izquierda y derecha estén de acuerdo, algo raro, y clamen que alguien rinda cuentas por los miles de millones que desaparecieron. “Es escandaloso”, dijo Víctor Alvarez, un economista de izquierda y ministro del gobierno de Hugo Chávez, quien murió en el 2013. “Es como el robo del que fue objeto nuestra pueblo en la época de la conquista y las colonias, cuando se llevaban el oro y la plata por toneladas”. En los años del auge de los altos precios del petróleo, se hizo poco por evitar la desaparición de miles de millones con la corrupción y los fraudes.

Lunes 18 de Mayo del 2015

¿Cómo crear energía con desperdicios de comida?

Por Diane Cardwell

Cleveland.- Mucho antes del inicio de un partido de los Indians de Cleveland en el Progressive Field, mientras los jugadores calentaban en el campo color verde esmeralda, la actividad era la habitual en la cochera detrás del jardín izquierdo par C.L. Gholston, un lavador de platos. Había trasladado los contenedores grises llenos de sobras de la cocina – cáscaras de piña y melón, peladuras de zanahoria y extremos de jitomates – que eran parte de la mezcla que depositó en un aparato al que él llama la máquina de energía. Construida por InSinkErator, el fabricante de eliminadores de basura, la máquina muele todo tipo de desechos de comida, incluida piel, grasa, carne y hueso, para producir una mezcla líquida que posteriormente es transformada en energía y fertilizante en una planta operada por la compañía de energía renovable Quasar. A medida que los gobiernos y la industria buscan reducir las emisiones de metano – un gas que atrapa el calor que es más poderoso que el bióxido de carbono – limitando la cantidad de desechos orgánicos en los vertederos de basura, los grandes

procesadores de alimentos están buscando nuevas formas de deshacerse de sus sobras. Los desechos de alimentos, estimados en unos 34 millones de toneladas al año, según las cifras más recientes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por su sigla en inglés), son el mayor componente de los rellenos sanitarios, que son responsables de aproximadamente 18 por ciento de las emisiones de metano de la nación. Aquí en Cleveland, los Indians empezaron a usar el proceso el año pasado, siguiendo el ejemplo de los Browns, que comenzaron en 2013, y un casino se les unió recientemente en el esfuerzo. El sistema de InSinkErator, llamado Grind2Energu, está consiguiendo clientes en otras partes también, incluidas algunas tiendas de Whole Foods en Boston. “Somos una nación de desperdicios”, dijo Steven M. Smith, director financiero de Quasar. La compañía, dijo, convierte “material que está siendo llevado a vertederos o incinerado – lo que no es bueno para la economía – y extraemos la energía y concentramos los nutrientes, y tenemos agua al final”.


31

¿Qué esperan los mercados para Promedia dólar en 14.92 pesos la semana del 18 al 22 de mayo? en aeropuerto capitalino Por Felipe Sánchez

Ciudad de México.- Pues sucede que a pesar de las preocupaciones de muchos participantes de los mercados, en especial de las opiniones que se leen en los medios, las bolsas y los demás mercados financieros han tenido buenos desempeños en las jornadas recientes, por dar un ejemplo, en la bolsa de Nueva York, de acuerdo con el indicador S&P, el nivel de precios se encuentra en máximos históricos, y en la bolsa Nasdaq no lejos de su récord que apenas alcanzó tras una pausa de 15 años. Por supuesto, esto no se explica por las noticias recientes de la evolución de las economías, que han dejado que desear, sino que esos mismos datos han contribuido a despresionar un poco a variables como las tasas de interés o el precio del dólar, además de generar expectativas no tan de corto plazo para el caso de un incremento en las tasas de interés de referencia de la Fed.

al dólar, y un moderado incremento en las cotizaciones accionarias. Para esta semana los números de la economía serán más bien escasos en EU, para el martes, el comienzo de construcción de casas de abril, y los nuevos permisos de construcción. Para el miércoles, solamente las minutas de la reunión de la Fed del 29 de abril. El jueves, las solicitudes semanales de ayuda por desempleo, el volumen de ventas de casas usadas de abril, el indicador de actividad de manufacturas en la región de Filadelfia, y el índice de indicadores líderes de abril. Para el viernes, únicamente la tasa de inflación al consumidor de abril.

Notimex Ciudad de México.- El dólar estadunidense registra este sábado un precio promedio de 14.92 pesos a la venta y de 14.30 pesos a la compra, en las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM). La moneda norteame-

¿El resultado?, un mayor equilibrio entre oferta y demanda en los mercados de bonos gubernamentales, una recuperación del resto de las divisas con respecto

Mezcla mexicana hila novena semana consecutiva de ascenso

Ciudad de México.- Los hidrocarburos concluyeron la semana con avance, la mezcla de Pemex y el referencial de Nueva York, WTI, anotaron su novena semana consecutiva de ganancias, con incremento de 0.80 y 0.96 por ciento, respectivamente. La canasta de crudos nacional presentó tres declives en las últimas cinco sesiones, pero el balance semanal fue positivo con un incremento de

46 centavos, para pasar de 57.27 a 57.73 dólares por barril. En tanto, el crudo neoyorquino cerró en 59.96 desde los 59.39 dólares de hace una semana, un ligero avance de 60 centavos, mejor que el mexicano. En cuanto al Brent, la ganancia fue más generosa con 2.32 por ciento y terminó las operaciones en 66.86 dólares el barril.

En los centros cambiarios que se localizan en ese sitio, el euro se vende hasta en 18.15 pesos y se compra en un mínimo de 17.00 pesos.

Empresas pagan 44% más por ISR con reforma

Por Dainzú Becerril Por Álvaro Montero

ricana se ofrece en un máximo de 15.15 pesos y se adquiere en una menor cotización de 14.00 pesos en la terminal aérea de la capital del país.

Patiño/Isabel

Ciudad de México.- Las empresas en México resienten los efectos de la reforma fiscal. El pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) por cada persona moral se incrementó en promedio 44 por ciento anual en el primer trimestre de 2015, de acuerdo con un ejercicio realizado por El Financiero, con cifras actualizadas de la Secretaría de Hacien-

da y Crédito Público al cierre de marzo. Cada empresa erogó por ISR en promedio 126 mil 731 pesos de enero a marzo, mientras que en el mismo periodo de 2014 pagó 87 mil 597 pesos. El monto resulta de dividir lo recaudado por este impuesto durante los primeros trimestres de 2014 y de 2015, entre el número de personas morales activas a finales de 2013 y 2014, respectivamente.


Pese accidente, garantizado el servicio satelital: Ruiz Esparza

32

'Pierde País con caída de satélite'

Por Rafael Aceves

Por Miriam Posada Ciudad de México.- El cohete Protón partió a la hora programada, la primera y segunda etapa de desprendimiento del lanzador se ejecutaron como estaba previsto, pero en la tercera etapa, a los 490 segundos del despegue "hubo una anomalía que causó el colapso de la misión", lo cual será investigado por una comisión estatal rusa, explicó James Kramer, vicepresidente de International Launch Service, la empresa propietaria de la nave y responsable del lanzamiento.

tecnologías tenemos que aprender a convivir con este tipo de riesgos". El funcionario dijo que se enteró de que la misión Centenario había fallado aproximadamente una hora después del lanzamiento. Se reservó el monto del seguro pero sostuvo que no habrá pérdidas para el gobierno mexicano que invirtió alrededor de 300 millones de dólares en el satélite y 90 millones en el lanzamiento.

La investigación durará aproximadamente dos meses. Los restos del cohete habrían caído en el oriente de Siberia.

Dijo que el lanzamiento debió realizarse con ILS desde Baikonur, Kasajistán, porque el contrato estaba firmado desde la administración pasada y de no cumplirse, el gobierno mexicano habría perdido alrededor de 60 millones de dólares.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerrardo Ruíz Esparza dijo que la conclusión sobre esta experiencia es que si "México va incorporarse a estas

Ruíz Esparza dijo que las funciones del satélite Centenario las cubrirá el Morelos III que será lanzado en octubre desde Cabo Cañaveral, Florida, pero con otra

Ciudad de México.- Ayer el satélite se vino abajo minutos después de haber sido lanzado --a las 0:49 horas, tiempo de la Ciudad de México-- desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán. Esto, luego que el cohete Protón M se incendiara cuando estaba en vuelo suborbital y cayera en el extremo oriente de Siberia. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, sostuvo que no habría pérdida económica para México porque se había contratado un seguro comercial de cobertura amplia. "Necesitamos que la SCT abra los contratos de los seguros para conocer a detalle las cláusulas", opinó Irene Levy, presidenta de Observatel. Añadió que México sí pierde,

pues la fabricación del aparato y la contratación de lanzamiento se hicieron a un precio de 12 ó 13 pesos por dólar, además de que se tendrán que pagar de nuevo las primas de los seguros. El Centenario tuvo un costo de entre 390 y 400 millones de dólares: unos 300 millones para su construcción y 90 millones para el lanzamiento. En tanto, Lester García, experto en telecomunicaciones, dijo que el fracaso de la misión traerá un retraso en el despliegue de programas del Gobierno. De acuerdo con la SCT, el satélite llevaría servicios de banda ancha a las zonas más aisladas del país. Desde el Centro de Control Satelital, en Hermosillo, Sonora, Ruiz Esparza dijo que el satélite Morelos III, que será enviado en octubre próximo, complementará parte del servicio que brindaría el Centenario.


33

Peso avanza 2.28% en tres WTI cierra por debajo de los 60 jornadas; dólar cierra en $15.015 dpb, su peor racha desde marzo

Por Esteban Rojas En el mercado internacional, el dólar se hundió por cuarta sesión consecutiva este viernes. Dentro de las monedas que más se han revaluado en este periodo se encuentra el peso, al superar a otras en la región latinoamericana e incluso a divisas como el euro, el yen y la libra.

De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró hoy en 15.015 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una ganancia de 9.05 centavos, semejante a 0.60 por ciento. La moneda nacional acumuló una ganancia de 2.28 por ciento en tres sesiones consecutivas.

Onza de oro retoma brillo; se anota mejor semana en 4 meses

Por Efraín H. Mariano Las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría demorar sus planes para normalizar su política monetaria contribuyeron para que las cotizaciones del oro experimentaran su mayor incremento semanal en cuatro meses. El contrato más activo del oro experimentó una ganancia de 2.9 por ciento en la última semana, su mayor incremento en un periodo similar desde el 16 de enero. En la

sesión del viernes, el contrato para entrega en junio concluyó casi sin cambios, en mil 225.30 dólares, ubicándose por segunda jornada consecutiva, en máximos de 3 meses. En el mismo mercado, el convenio más activo de la plata, con liquidación en julio, sumó su cuarta alza consecutiva, alcanzando su mayor rally desde marzo. En la sesión del viernes, el contrato en referencia avanzó 0.6 por ciento a 17.563 dólares, su mejor cotización desde el 4 de febrero.

Por Guadalupe Hernández Los futuros del petróleo cerraron operaciones en direcciones opuestas, en medio de las dudas en los mercados internacionales por el exceso de oferta. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en junio, registraron su peor racha desde marzo por debajo de la barrera de los 60 dólares. El crudo de

referencia en el país retrocedió 0.31 por ciento, a 59.69 dólares, con lo que terminó la semana con un descenso acumulado del 0.5 por ciento. De marzo a la fecha, el precio ha perdido 43.46 dólares por barril. Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en junio se mantuvieron sin cambios en 2.05 dólares el galón, al igual que los de gasóleo de calefacción con vencimiento en ese mismo mes, que terminaron en 2 dólares el galón.

BMV y Wall Street, siguen en rojo; inquietos por datos de economía de EU

Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York operan con descensos moderados, dentro de un acotado volumen de negocios, por las expectativas de que la reciente desaceleración de la economía estadounidense podría trasladarse en al segundo trimestre. En la Bolsa de México, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae 43.23 unidades, es decir, 0.10 por ciento, para colocarse en 45 mil 226.34 unidades. El principal referente del mercado mexicano se enfila a una

moderada ganancia semanal, de 0.2 por ciento, atrapado en un estrecho margen de fluctuaciones en ese periodo. En la sesión sobresalen los movimientos de Gruma y Peñoles, que se mueven en direcciones opuestas, con una ganancia de 2.33 y una caída de 1.78 por ciento, en ese orden. En Wall Street, el amplio S&P 500 baja 0.06 por ciento, a dos mil 119.96 enteros, después de establecer en la sesión previa su séptimo récord del año.


S

eguridad Periódico el Faro

Aseguran camión con despensas del PAN en Edomex

Lunes 18 de Mayo del 2015

Asesinan a otro candidato; comando

irrumpe en mitin en Michoacán Por Miguel García Tinoco

Michoacán.- Enrique Hernández Saucedo, exlíder de las autodefensas y candidato por Morena a la alcaldía de Yurécuaro, fue asesinado anoche en pleno mitin, confirmó la Dirección de Seguridad Pública municipal. De acuerdo con las autoridades locales, a las 20:10 horas de ayer, un comando a bordo de una camioneta atacó al candidato, hiriendo a tres personas más, entre ellas a una menor de edad.

Por Montserrat Peñaloza Zinacantepec.- Un camión que se encontraba descargando despensas hacia el interior de una casa que tenía la propaganda del candidato a Alcalde del Partido Acción Nacional, Isidro Sánchez, fue asegurado esta mañana. Cerca de las 08:00 horas, dos hombres bajaban los paquetes en la Calle de Galeana, en el centro de Zinacantepec. Dos horas después, el aspirante a Edil de Movimiento Ciudadano, Raúl Espinoza Velázquez, solicitó la detención de la uni-

dad con placas 7077CK del Distrito Federal. Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana remitieron al conductor y a su acompañante junto con el vehículo al Ministerio Público de esa localidad, donde será presentada una denuncia por el presunto delito de entrega de despensas. De acuerdo con la acusación, la casa pertenece a familiares del candidato Sánchez, entre ellos Milton Sánchez, quien desempeñó labores como tesorero durante la Administración panista de Gustavo Vargas (2009-2012) en dicho Municipio.

La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que inició una investigación de los hechos. Hernández Saucedo fue líder de las autodefensas en este municipio michoacano. El año pasado estuvo detenido por el homicidio de Gustavo Garibay, alcalde de Tanhuato, pero posteriormente fue absuelto. En un video difundido en YouTube, Hernández había advertido que iba a ser “hombre muerto” desde el momento en que dejara las armas. También anoche, pero en Huimanguillo, Tabasco, fue asesinado Héctor López Cruz, candidato priista a noveno regidor por ese munici-

pio.

Los casos de Hernández Saucedo y de López Cruz se suman al homicidio de Ulises Fabián Quiroz, candidato del PRI-PVEM a la alcaldía de Chilapa, Guerrero, ocurrido el pasado primero de mayo, cuando se dirigía a realizar actos de campaña en varias comunidades. El 25 de abril, Luis Walton Aburto, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Guerrero, denunció públicamente que él y su equipo de campaña fueron interceptados por un grupo armado que portaba un lanzagranadas. Detallaron que al menos 20 personas los habían encañonado en la cabecera municipal de Chilapa. Matan a candidato a alcalde en mitin Un comando atacó a balazos a Enrique Hernández Saucedo en acto de campaña en Yurécuaro; hay tres heridos más. Enrique Hernández Saucedo, exlíder de las autodefensas del municipio de Yurécuaro y candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a la alcaldía de este municipio, falleció luego de que un comando lo atacó mientras se encontraba en un mitin en el centro de dicho lugar.


Fundó autodefensa aspirante acribillado

Por Adán García Morelia.- Enrique Hernández, cabeza de los autodefensas de Michoacán y candidato de Morena a la Alcaldía de Yurécuaro, fue acribillado ayer por la tarde mientras hablaba en un mitin en el barrio Rincón del Diablo. Hernández, ex agente de la PF y luego comerciante, combatió al cártel de Los Templarios, que extorsionaba a la población en Yurécuaro. El 30 de marzo de 2014, junto con 18 de sus correligionarios, fue detenido por órdenes del entonces comisionado Alfredo Castillo acusado de ser el autor intelectual del asesinato del Edil de Tanhuato, el panista Gustavo Garibay. Tras dos meses preso y la intervención de

la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que certificó torturas y declaraciones falsas, fue absuelto. Hernández acusó al subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, Adolfo Eloy Peralta Mora, "El Yanki", brazo derecho de Castillo, de armar pruebas en su contra y perpetrar las torturas y aseguró que lo había amenazado de muerte. Anoche, la dirigencia nacional de Morena, que encabeza Martí Batres, emitió un comunicado en el que condena el asesinato y responsabiliza al Presidente Peña toda vez que ha sido incapaz de crear condiciones de paz en Michoacán y en el País. El Rincón del Diablo, donde fue asesinado el candidato, está en la zona centro del Municipio colindante con Jalisco.

Acusan a Conagua en Chihuahua de proteger al narco

Por Patricia Mayorga

registrados a nombre de una sola persona.

Chihuahua.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se ha convertido en “una burla”, sólo se dedica a proteger al narcotráfico, aseguró este jueves el secretario del Comité Técnico de Aguas Subterráneas (Cotas), Enrique Ochoa Godoy, durante la toma simbólica de las instalaciones de esa dependencia en esta ciudad.

La toma simbólica de las instalaciones de la Conagua, en la que participaron miembros de diversas organizaciones civiles, forma parte de las actividades de la Caravana Nacional por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida, que el pasado lunes 11 arrancó en Ciudad Juárez y concluirá en la Ciudad de México el viernes 22.

Añadió: “El desierto chihuahuense se está acabando y detrás está el narcotráfico, que construye cientos de pozos a pesar de la veda en algunas regiones”.

El gobernador y representante de los ocho pueblos de la tribu yaqui de Sonora, Guadalupe Choquimaqui, destacó su histórica lucha por defender el agua, y sostuvo que la Caravana se realiza para dar a conocer en todo el país las violaciones a los derechos humanos que sufren los pobladores.

Además, reveló que en una zona de veda de este municipio hay 56 pozos siniestrados, 22 de los cuales están

35

Matan a candidato a regidor del PRI en Tabasco

Por Armando Guzmán Villahermosa.- El candidato priista a noveno regidor del municipio de Huimanguillo, Héctor López Cruz, fue ejecutado en la puerta de su domicilio en el poblado Mecatepec de esa localidad. Un hermano de la víctima resultó herido y se encuentra internado en un hospital de esta capital, bajo resguardo policiaco. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas de este jueves.

a las primeras investigaciones cuatro sujetos, a bordo de un vehículo, arribaron al domicilio de Héctor López Cruz, tres descendieron armados y le dispararon en 16 ocasiones, de los cuales tres balazos impactaron en la cabeza, pecho y brazo izquierdo de la víctima. Un hermano de candidato priista llegó en su bicicleta y también fue baleado, por sólo recibió un impacto en una pierna. Los pistoleros huyeron.

Este es el segundo asesinato en los últimos diez días durante el desarrollo de las campañas políticas en Tabasco para elegir el próximo 7 de junio 17 alcaldes, 35 diputados locales y seis federales.

El ahora occiso llegaba a su casa luego de acompañar en varios mítines al candidato tricolor para la alcaldía de Huimanguillo, Gerard Washington Herrera Castellanos, quien en su cuenta de Facebook lamentó el asesinato de su “amigo y compadre” Héctor López Cruz.

El Fiscal General del Estado (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, informó que de acuerdo

El fiscal Valenzuela Pernas dijo que se desconoce el móvil del homicidio.


Mata policía de Sonora a pistolero luego de persecución y balacera

36

En Día del Maestro, cae profesor que violó a 2 alumnos

Redacción

Por Milton Martínez Magdalena.- Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) abatieron a un pistolero y detuvieron a dos durante un enfrentamiento armado ocurrido en la carretera federal 15, en los linderos de los municipios de Santa Ana y Magdalena de Kino. Alrededor de las 10:50 horas de este jueves, los agentes estatales le marcaron el alto a un vehículo Dodge naranja, sin embargo el conductor desobedeció la orden e imprimió mayor velocidad, por lo que inició una persecución. En la huida, el conductor de la unidad tomó la carretera federal en sentido contrario hasta que en el kilómetro 168, justo antes de ingresar a Magdalena frenó el vehículo para accionar sus armas contra los agentes que los perseguían.

Allí, perdió la vida un hombre, cuya identidad se desconoce y fueron detenidos José Arturo Mendoza Ross, de 29 años de edad, y Eduardo Enríquez Borbón, de 20. Este último, es originario de Novajoa, cuenta con domicilio en Hermosillo y tiene antecedentes por delitos contra la salud.

Ciudad de México.- La Fiscalía de Jalisco dio a conocer la detención de Fernando Ramos Mosqueda, como probable responsable de abusar sexualmente de dos alumnos. Mediante su cuenta de Twitter,

las autoridades indicaron que el maestro está siendo investigado por la violación de los menores. Asimismo, detalló que las madres de las víctimas fueron las que interpusieron las denuncias desde 2014, pero apenas se logró su detención.

Cae árbitro electoral local ligada a PAN

Además les fueron aseguradas cinco armas de fuego, entre las que destacan dos fusiles AR15, un fusil AK-47, así como dos pistolas calibre 9 milímetros, así como dos chalecos, uno táctico y otro antibalas. Este deceso y las dos detenciones durante el enfrentamiento armado se suman a las 13 muertes y cuatro personas lesionadas registradas en el periodo del 30 de abril al 5 de mayo desde Ímuris hasta Sonoyta, en el noroeste de la entidad, por el control de las rutas para el tráfico de drogas y trasiego de indocumentados a los Estados Unidos. Por Jorge Escalante México.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) suspendió a la presidenta del Consejo Municipal del órgano electoral en Salvatierra, Yolanda Chávez Centeno, por presuntamente estar afiliada al PAN y favorecer con acciones a ese instituto político. Francisco Escobar Osornio, representante electoral del Partido del Trabajo (PT), presentó la denuncia ante el Consejo General del IEEG documentando el vínculo de la funcionaria electoral con el Partido Acción Nacional (PAN).

"Yolanda Chávez era empleada del Gobierno del Estado, también era militante del PAN cuando fue nombrada presidenta del Consejo Municipal del IEEG en Salvatierra, incluso estuvo cobrando doble salario, como funcionaria electoral y como funcionaria del Gobierno del Estado, donde fue auxiliar jurídico del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato y funcionaria de la Comisión Estatal de Agua", dijo. "Tiene probada su militancia por más de 10 años en el PAN. Hace seis meses renunció a la militancia, cuando ya había sido nombrada presidenta del Consejo Municipal".


37

Capturan a 17 del Cártel del Golfo Marchan en Querétaro por paz en comicios

Redacción Cuernavaca.- Elementos del Ejército y la Marina, en coordinación con la PGR, capturaron en Tamaulipas a 17 presuntos integrantes del Cártel del Golfo con un arsenal que incluía lanzagranadas, lanzacohetes y diversos artefactos explosivos de manufactura casera. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que 13 de los indiciados fueron encarcelados hoy acusados de portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército, así como de delitos contra la salud. Los otros cuatro individuos aún se encuentran a disposición de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITA) de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). La información oficial no especifica el penal al que fue remitido el primer grupo de individuos ni sus nombres, así

como tampoco las fechas en que fueron detenidos. El texto difundido se limita a decir que dichas capturas han impactado en las actividades delictivas de miembros del crimen organizado que tienen como área de operación diversos Municipios de Tamaulipas, como Altamira, Cuidad Miguel Alemán y Cuidad Victoria, entre otros. El texto oficial indica que, por seguimiento a diversas indagatorias, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) detuvieron a los sospechosos en posesión de cinco barrett calibre 50 milímetros, dos lanzagranadas calibre 40 milímetros, un lanzacohetes y un tubo lanzagranadas calibre 40 milímetros. También fueron decomisadas 7 granadas explosivas (mina claymore), 7 granadas de fragmentación, 3 artefactos explosivos de fabricación artesanal, 61 armas largas, tres armas cortas, 27 mil 668 cartuchos de diversos calibres, 621 cargadores de diversos calibres, 800 litros de precursores químicos, mil 2 kilogramos de marihuana y 7 vehículos.

Por Fernando Paniagua Querétaro.- Con la demanda de que cesen las agresiones y la guerra sucia en las campañas, integrantes de la organización Jóvenes por los Derechos Humanos Querétaro realizaron una marcha por las principales calles del centro de la Ciudad. Encabezados por Laura Benítez Licona, dirigente de la organización, unas 700 personas, entras las que hubo niños y

madres de familia, arrancaron su marcha de la Alameda Hidalgo rumbo a la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno.. En la Alameda, colocaron una ofrenda floral en el sitio donde el pasado jueves fue agredido un brigadista del PAN por jóvenes del PRI; posteriormente, reanudaron su camino. En silencio, exigieron con mantas y cartulinas campañas políticas pacíficas y de propuestas.

Propone candidata cortar manos por robar

Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- La candidata a la Alcaldía de este Municipio del Partido de los Pobres de Guerrero (PPG), Yamilet Payán, dijo que en México se debería legislar para que les corten las manos a los funcionarios que roben del erario. "En Guerrero y en el País hay mucha corrupción, por lo que es necesario tomar este tipo de

medidas a fondo para castigar a los que se roban el dinero", señaló en compañía del aspirante a diputado local, Avelino Bello. Ambos repartieron este domingo dádivas en el Zócalo de esta capital. Un grupo de 30 personas de la tercera edad se congregó para escuchar sus propuestas.


I

nternacional Periódico el Faro

Hallan restos de helicóptero perdido

Salvan en Indonesia a 700 migrantes

AFP

AFP Katmandú.- El ejército de Nepal anunció que encontró los restos de un helicóptero militar norteamericano, desaparecido con ocho ocupantes el martes cuando trataba de entregar ayuda a los afectados por los últimos terremotos. Los restos del aparato se hallan en un bosque situado a unos 70 kilómetros al nordeste de Katmandú, precisó un alto mando del ejército nepalés. Algunos militares consiguieron llegar a pie al sitio del accidente, y dos helicópteros consiguieron aterrizar en esta región montañosa, tras haberse enfrentado a fuertes vientos. Tres cuerpos carbonizados fueron hallados cerca de los restos del aparato, indicó el secretario de Estado de Defensa, Ishwori Paudel. "Nuestro equipo encontró tres cadáveres en el lugar, pero todavía no hemos confirmado sus identidades", explicó por su parte el portavoz del Ministerio de Defensa, Surya Kant Panthi. Pero el portavoz del Ministerio del Interior y el General Basnet asegura-

ron no poder confirmar esta información. Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron el martes que el helicóptero UH-1Y Huey del cuerpo de Marines que participaba en las operaciones de ayuda humanitaria desapareció con seis Marines estadounidenses y dos militares nepaleses a bordo. Más de una decena de aparatos militares estadounidenses colaboran en las operaciones de ayuda a las víctimas del terremoto, incluidos otros dos Huey, cuatro aparatos de transporte híbrido Osprey y un avión de carga. Según el Pentágono, otros helicópteros que volaban en el momento de la desaparición del Huey captaron conversaciones por radio sobre un problema de carburante. Unos 300 militares estadounidenses participan en las operaciones de asistencia después del terremoto de magnitud 7.8 del 25 de abril, que dejó más de 8 mil muertos. El pequeño país asiático sufrió el martes un nuevo seísmo de magnitud 7.3 y fuertes réplicas que se cobraron un centenar de vidas más.

Lunes 18 de Mayo del 2015

Yakarta.- Más de 700 migrantes arribaron a Indonesia, tras ser rescatados por pescadores después de que el barco en el que viajaban naufragara en las costas de la provincia de Aceh, informó la Policía. "Según la información provisional que nos dieron, fueron expulsados por la armada malasia hacia la frontera con Indonesia", dijo Sunarya, comandante de la Policía del puerto de Langsa. En esa ciudad portuaria es donde llegó el grupo compuesto por indocumentados de Myanmar y Bangladesh. El barco en el que viajaban se hundió, pero pudieron ser rescatados por seis embarcaciones de pescadores, quienes los llevaron hasta el puerto.

"Los pescadores vieron el barco que se hundía y fueron a ayudarlo", señaló Sunarya. Samsul Bahri, un agente de migración de Langsa, informó que el recuento inicial fue de 712 personas rescatadas. "Los estamos evacuando desde el puerto en este momento", señaló. Por su parte, la Guardia Costera de Malasia escoltó fuera de las aguas territoriales de su país a dos barcos con migrantes, informó un funcionario. El jefe del Gabinete presidencial de Myanmar, Zaw Htay, dijo que su país probablemente no participará en la cumbre regional del 29 de mayo convocada por Tailandia para hacer frente a la crisis de los migrantes en la Bahía de Bengala.


39

Pena de muerte para el autor de los EU mata al dirigente de EI Abú Sayyaf en Siria atentados en el maratón de Boston

AFP AFP Boston.- Un jurado federal estadunidense condenó este viernes a la pena de muerte a Dzhokhar Tsarnaev por los atentados del maratón de Boston de 2013 que dejaron 3 muertos y 264 heridos.

halló a Tsarnaev culpable de seis de los 17 cargos pasibles de la pena capital. El mismo jurado de 12 personas había hallado culpable a Tsarnaev el pasado 8 de abril de los 30 cargos que se le imputaban por el peor ataque en suelo estadunidense desde el 11 de septiembre de 2001.

La sentencia contra el joven musulmán de origen checheno de 21 años se dio a conocer tras 14 horas de deliberaciones en las cuales el jurado

La sala de audiencia de los tribunales federales de la capital de Massachusetts se encontraba en absoluto silencio durante la lectura del veredicto.

Retoma Boko Haram control de ciudad en Nigeria

Siria.- Fuerzas especiales de Estados Unidos mataron a un alto mando del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y capturaron a su esposa en el este de Siria, informó este sábado la Casa Blanca. "Esta noche, bajo directivas del presidente (Barack Obama), las fuerzas estadounidenses con base en Irak realizaron un operativo en al-Amr, en el este de Siria, para capturar al alto mando del EI conocido como Abu Sayyaf y a su esposa Umm Sayyaf," dijo

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco se refirió al Presidente palestino, Mahmud Abbas, como un ángel de la paz durante un encuentro bilateral que mantuvieron en el Palacio Apostólico, informó El Vaticano en un comunicado. La audiencia privada, de unos 20 minutos, ocurrió la víspera de la canonización de dos religiosas palestinas y en una atmósfera cordial, en la que el Pontífice y el líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) intercambiaron regalos, añadió el texto.

Nigeria.- El grupo islamista Boko Haram tomó el control de Marte, ciudad estratégica del noreste de Nigeria, "un inmenso revés" para las autoridades, reconoció este sábado una alta fuente oficial. "Es triste decirlo pero se nos dio a entender que Marte cayó completamente bajo control de los insurgentes" en la noche del viernes, declaró el vicegobernador del estado

de Borno, Mustapha Zannah. "Aunque el 90% de nuestras comunidades han sido liberadas, la guerra aún no ha terminado", declaró Zannah al comentar la caída de Marte. Por otro lado, en Damaturu, en el vecino estado de Yobe, una joven se inmoló este sábado en una estación de autobuses, causando al menos siete muertos y 31 heridos, informaron testigos y el jefe del hospital Sani Abacha de esa ciudad, Garba Fika.

"Durante el operativo, Abu Sayyaf murió en enfrentamientos con las fuerzas estadounidenses", detalló Meehan en un comunicado. "Umm Sayyaf fue capturada y actualmente está detenida en una prisión estadounidense en Irak", añadió. Según el comunicado, "el operativo también permitió liberar a una joven yazidí que parece haber sido esclavizada por la pareja".

Se reúne el Papa con líder de Palestina Notimex

AFP

la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), Bernadette Meehan.

Abbas obsequió al Papa reliquias y un rosario y, a cambio, recibió una medalla que simboliza el ángel de la paz que destruye el espíritu maligno de la guerra, según explicó el líder de la Iglesia católica. "Me hizo pensar en usted, que es un ángel de la paz", dijo el Papa a Abbas. En su plática, ambos subrayaron la necesidad del diálogo interreligioso en la lucha contra el terrorismo y los

conflictos que afectan a Medio Oriente. También expresaron su esperanza de que se reanuden las negociaciones directas entre las autoridades palestinas e israelíes para encontrar una solución justa y duradera a la disputa que les opone.


40

Condenan a muerte al ex Vuelve a temblar en Nepal; se presidente egipcio Mohamed Mursi registra sismo de magnitud 5.7

AFP El Cairo.- Un tribunal egipcio condenó este sábado a muerte al ex presidente islamista Mohamed Mursi, derrocado por el ejército en 2013 por actos violentos y fugarse de prisión durante la rebelión de 2011 contra el régimen de Hosni Mubarak. Horas después de que este tribunal condenara a muerte a Mursi, tres jueces egipcios murieron y tres resultaron heridos a balazos en un ataque cometido en el norte del Sinaí, indicó un responsable policial a la Afp. Se trata

del primer ataque contra magistrados en esta península egipcia. El tribunal impuso también la pena capital a un centenar de acusados, entre ellos varios dirigentes de la Hermandad Musulmana. El muftí de Egipto (autoridad religiosa) habrá de pronunciarse sobre la sentencia, antes de que se confirme o invalide, el 2 de junio, pero su punto de vista no es vinculante. Mursi ya había sido condenado a 20 años de cárcel en abril en un primer proceso, por incitar a reprimir a manifestantes opositores el tiempo que estuvo en el poder, entre 2012 y 2013.

Amenaza EI ciudad siria de Palmira AFP

Belrut.- El grupo Estado Islámico (EI) se encontraba este jueves a las puertas de la antigua ciudad siria de Palmira, haciendo temer que los yihadistas la arrasen, como ya hicieron con otras joyas del patrimonio cultural de Siria e Irak. La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, llamó a los bandos del conflicto a "proteger Palmira y hacer todo lo posible para impedir su destrucción". "Estoy profundamente preocupada por las informaciones que nos llegan de Palmira", afirmó Bokova. "Hay que salvarla", agregó. El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman, explicó que la batalla se estaba produciendo "a dos kilómetros al este de la ciudad, después de que el grupo EI se hiciera con el control de todos los puestos del ejército entre Al Sujna y Palmira".

El valor histórico de este oasis situado a 240 kilómetros al noreste de Damasco es inestimable, ya que alberga las ruinas monumentales de una ciudad que fue uno de los más importantes centros culturales del mundo antiguo, y que ha sido declarada patrimonio mundial de la UNESCO. En las ciudades cercanas a Palmira de las que el ejército sirio se ha retirado, los yihadistas del EI ejecutaron a 26 civiles, decapitando a 10 de ellos, "por colaborar con el régimen", señaló el OSDH, con sede en Gran Bretaña.

EFE Katmandú.- Un temblor de magnitud 5.7 volvió a sacudir hoy Nepal, cuando se cumplen tres semanas del terremoto y cuatro días después de su réplica más fuerte, que causaron entre ambos casi 8 mil 500 muertos y más de 20 mil heridos en el país. El Servicio Geológico de Estados Unidos situó el hipocentro del nuevo temblor a 10 kilómetros de profundidad y su epicentro 24 kilómetros al norte de la localidad de Ramechhap, al este de Katmandú. El número de muertos por la réplica de magnitud 7.3 que azotó el país asiático el mar-

tes asciende a 136 y el de heridos a 3 mil 135, según el último balance ofrecido hoy por la Policía, que elevó además a 8 mil 356 los fallecidos por el terremoto del 25 de abril y a 17 mil 868 los lesionados. Tres semanas después del gran terremoto, Nepal sigue sufriendo réplicas de distintas intensidades que impiden una vuelta a la normalidad para la población. El Gobierno anunció hoy compensaciones económicas de 15 mil rupias nepalíes (unos 150 dólares) para las familias que perdieron sus casas a consecuencia del desastre, en lugar de proveerlas con techos de zinc como tenía previsto.

Un Mattisse robado por los nazis regresa a herederos El Informador

Berlín.- Una pintura de Matisse que fue saqueada por los nazis y formó parte del tesoro escondido de un coleccionista alemán, fue entregada el viernes a los herederos de un comerciante de arte judío. "Mujer sentada en un sillón" de Henri Matisse era una de las primeras dos obras del vasto tesoro de Cornelius Gurlitt que serían devueltas a sus dueños legítimos. El abogado Chris Marinello, que representa a los herederos del marchante Paul Rosenberg en París y viajó a Munich para recoger la pintura, dijo que estaba encantado con la devolución y que espera que el gobierno alemán "actúa con interés y transparencia en la revisión y resolución de otras quejas sobre las pinturas (en la colección) de Gurlitt".

Gurlitt murió el pasado mayo, unos meses después de que se supo que las autoridades habían incautado unas mil 400 obras en su apartamento de Munich mientras investigaban un caso de impuestos en el 2012. Las autoridades habían estado revisando si varios cientos de estas obras fueron saqueadas por los nazis a sus dueños.


D

eportes Periódico el Faro

Se mueren de nada

Lunes 18 de Mayo del 2015

Pachuca elimina al América

de manera cardiaca

Notimex

Por Marco Almaraz Monterrey.- La falta de ambición de los titulares de Tigres enterró ayer prematuramente sus sueños de gloria en el Clausura 2015, al ser eliminados por el Santos Laguna en los Cuartos de Final. Un equipo excedido de talento, con un plantel vasto que se fue construyendo sólidamente al paso del tiempo, careció de hambre y de inspiración en el juego de vuelta, para caer 1-0 (2-1 en el global) ante el enfado de 43 mil aficionados en el Estadio Universitario. El "¡buuuuuuuu!" incomparable que se escuchó tras el silbatazo final fue un espontáneo mensaje de repudio de los seguidores felinos al ver a los artistas de su

plantilla convertidos en obreros con tal de sacar el resultado. La fórmula de avanzar con empates era una apuesta demasiado atrevida, más ante un rival que en el arranque del encuentro exigió dos veces al portero Nahuel Guzmán. El 0-0 que se prolongó durante más de 60 minutos mantuvo relativamente tranquila a la multitud. Pero el futbol da lecciones. Cuando el juego atravesaba por un letargo y los Tigres comenzaban a voltear hacia su otro compromiso, el de Cuartos de Final de Libertadores, un gol del africano Djaniny Tavares canceló el otro vuelo, a Pachuca, en la Semifinal de Liga.

Ciudad de México.- Pachuca sufrió, pero eliminó al América de manera cardiaca en el Estadio Azteca, tras ganarle 4-3 (7-5 global). En un juego con mucho dramatismo en el estadio Azteca, las Águilas se quedaron cerca de firmar la remontada épica con los goles de Oribe Peralta, al minuto al 44, el defensa paraguayo Pablo Aguilar, al 51, y el ecuatoriano Michael Arroyo, al 88. No obstante, los hidalguenses reaccionaron y se quedaron con el boleto a las semifinales tras los goles de los ecuatorianos Cristian Penilla, al minuto siete, y Walter Ayoví, al 56, Darío Cvitanich al 90+5 y Germán Cano al

90+7. Intensidad, dramatismo, lucha y entrega brindaron los dos equipo. La tranquilidad a la que se exhortaba en el seno americanista desde la derrota en la ida para buscar la remontada nunca llegó del todo en el Estadio Azteca y con un mal comienzo en el primer tiempo, Pachuca sacó ventaja para encaminarse a las semifinales. Gustavo Matosas apostó por el "tocado" Rubens Sambueza en lugar del colombiano Darwin Quintero en su once inicial, algo que modificó con el 0-1 en contra. El “cafetero” ingresó por el lesionado José Daniel Guerrero.


Viaja Tigres a Ecuador

Por Juan Carlos Jiménez México.- Los Tigres viajaron esta mañana rumbo a Ecuador para concentrarse previo a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores ante Emelec. El plantel felino fue dividido en dos grupos; del Estadio Universitario salió un grupo menor y el resto de los jugadores, entre ellos la mayoría sus estelares, partieron del hotel de concentración en San Pedro.

Para su vuelo rumbo a Sudamérica, los Tigres viajaron por los hangares privados del Aeropuerto Internacional de Monterrey, donde tomaron el avión que hará una escala en Tapachula, Chiapas, y posteriormente aterrizar en Manta, ciudad ecuatoriana. El equipo jugará el martes por la noche la Ida de los Cuartos de Final, y la vuelta se jugará en el Estadio Universitario el 26 de mayo.

Semifinales, el reto de los Gallos

Redacción y Omar Flores Aldana Ciudad de México.- El último movimiento en el régimen de transferencias de los Gallos fue la adquisición de Emanuel Tito Villa. El delantero argentino es el goleador del Querétaro con cinco goles y anhela desesperar al Veracruz en el Estadio Luis Pirata Fuente para conseguir el pase a las semifinales del Clausura. Tito Villa comenzó a destacar desde la llegada de Víctor Manuel Vucetich. El exjugador de Cruz Azul anotó su

primer gol con los Gallos en el debut del Rey Midas con la institución blanquiazul y se mantuvo como el centro delantero titular del conjunto queretano. El argentino está considerado para iniciar en el Estadio Luis Pirata Fuente, contra el Veracruz. Los Gallos no han perdido con los Tiburones Rojos desde que el equipo veracruzano volvió al máximo circuito. Los escualos se han tenido que conformar con dos empates y un par de derrotas.

42

De presidente a deportista: Putin juega partido de hockey sobre hielo

EFE Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, se puso hoy los patines para disputar en el puerto de Sochi (mar Negro) un partido de hockey sobre hielo con estrellas en activo y retiradas del considerado deporte nacional ruso. Putin formó parte del equipo integrado por jugadores de fama

mundial ya retirados, además de oligarcas y políticos, que llevaban a la espalda el número 70 por el reciente aniversario de la victoria sobre Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Enfrente estaba una selección de jugadores en activo de la liga nacional y otros altos funcionarios, entre los que figuraba el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, según medios locales.


43

Cierra Paola en la cima y con título Mayweather es abucheado por aficionados

Por Jesús Carvajal Monterrey.- Paola Longoria cerró con broche de oro la campaña 20142015 del Ladies Professional Racquetball Tour (LPRT) al ganar el título en Herndon, Virginia. La mexicana perdió el primer set 11-7 ante la estadounidense Rhonda Rajsich, pero luego ganó 11-3, 11-6 y 11-1 a la veterana jugadora para ganar el cetro de los "LPRT Pro Nationals" Longoria ganó 10 títulos de la tem-

porada y por sexta vez en su carrera dominó el ranking profesional de Estados Unidos, por lo que ya sólo le basta ganar una campaña más del tour para igualar el récord, que es de 7, logrado por la estadounidense Michelle. Esta campaña pasará a la historia, pues fue en la que Paola impuso el récord de más partidos ganados al hilo con 152 victorias consecutivas y 37 títulos, hasta que Rajsich la venció el 19 de octubre del 2014 en Stockton, California.

Debuta Valdés en empate del United

AFP Machester.- El Manchester United empató 1-1 este domingo ante el Arsenal en partido de la penúltima jornada de la Premier League inglesa y dejó pasar la oportunidad de alcanzar el podio, lo que da acceso directo a la Fase de Grupos de la próxima Liga de Campeones. El centrocampista español Ander Herrera (30') adelantaba de volea a los de Manchester, pero en la segunda parte los Gunners empataron tras un

centro de Theo Walcott que desvió a su propia meta el joven defensa Tyler Blackett (82'). Con este empate, el conjunto londinense se acerca al podio ya que tiene dos puntos de ventaja sobre los Diablos Rojos, pero un partido menos. Por lo tanto, una victoria del Arsenal en cualquiera de los dos encuentros certificaría de forma matemática su presencia en la próxima Fase de Grupos de la Liga de Campeones.

Redacción México.- El estadunidense Floyd Mayweather escuchó el sentir de los aficionados luego de su pelea ante el filipino Manny Pacquiao, al ser abucheado en el momento en que su imagen apareció en la pantalla del Oracle Arena durante el partido entre Warriors de Golden State y Grizzlies de Memphis.

Mayweather presenció el partido de los playoffs de la NBA. Ante la reacción de los aficionados, el púgil invicto soltó una carcajada, se levantó de su asiento y contrarrestó las rechiflas con aplausos. La serie está 3-2 a favor de los Grizzlies.


Se corona Barcelona en el Calderón

AFP Madrid.- ¡El Barcelona es Campeón de España! Por ocasión 23 en su historia, el cuadro blaugrana se convirtió en el monarca de la Liga española, tras vencer 1-0 al Atlético de Madrid en el Estadio Vicente Calderón en la Jornada 37. De esta manera, la escuadra dirigida por Luis Enrique suma el primer título de los tres que puede conseguir esta campaña, ya que está tanto en la Final de la Copa del Rey como de la Champions League. Hace un año, el Atlético se coronaba en el Camp Nou y ahora le tocó al Barsa gritar el alirón en la cancha de los Colchoneros. El único tanto del partido fue obra de Lionel Messi a los 65 minutos, tras una pared de Pedro, que el argentino definió de manera soberbia. El Barcelona ha ganado la Liga en las campañas 1928-29, 1944-45, 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1952-53, 1958-59, 1959-

60, 1973-74, 1984-85, 1990-91, 1991-92, 1992-93, 1993-94, 1997-98, 1998-99, 200405, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13 y esta temporada. Los culés llegaron a 93 puntos por 89 del Real Madrid con 3 unidades más por disputar.

Liga MX Cuartos de Final

44

Noquea 'Chocolatito' a Sosa

El Madrid venció 4-1 al Espanyol, con un triplete de Cristiano Ronaldo. El portugués CR7 había llevado la esperanza al Real Madrid para retrasar al menos el título del Barcelona, con un gol en el minuto 59, al marcar el 1-0, tras un centro dentro del área de Karim Benzema. En ese momento, el Barcelona estaba empatando en campo del Atlético (0-0), pero después llegó el tanto de Messi. Tras el gol de Cristiano Ronaldo, el Espanyol logró empatar con un gol del uruguayo Christian Stuani (73'). Después llegarían los tantos del brasileño Marcelo (79') y dos más de Cristiano Ronaldo (83' y 91').

Por Diego Martínez California.- El "Chocolatito" demostró por qué es considerado uno de los mejores del planeta. Román González noqueó esta noche en dos asaltos al capitalino Édgar Sosa. El nicaragüense no tuvo problemas para exponer con éxito la corona Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el Forum de Inglewood, California. El tiempo oficial due a los 2:37 del segundo asalto, mismo que fue una pesadilla para el ex monarca del mundo, pues se fue en tres ocasiones a la lona. En la última, el réferi Raúl Caíz dijo que todo se había acabado. "He cumplido y entregado

todo. Era una pelea importante al estar en la cadena más importante y quiero pelear otra vez en Estados Unidos", dijo el centroamericano de 27 años refiriéndose a su debut en HBO. Desde el arranque se vio la mano pesada del campeón. Sosa de inmediato sintió el dolor y no aguantó mucho. González dejó su marca invicta en 43-0, 37 KO's, mientras que Sosa, de 35 años, ahora tiene 51-8. En la pelea estuvo el mexicano Juan Francisco "Gallo" Estrada, actual monarca Mosca de la OMB y AMB, y quien pide una revancha, pues Román lo derrotó por decisión unánime en noviembre de 2012.


Lanza joya De la Rosa

CANCHA / Staff Los Ángeles.- Una joya de pitcheo dio a Jorge de la Rosa su primer triunfo de la temporada, en el partido en que los Rockies derrotaron 7-1 a los Dodgers. De la Rosa (1-2) permitió dos imparables y recetó tres ponches en siete entradas un tercio de blanqueada, para conseguir su primera victoria desde el 18 de septiembre del año pasado. El zurdo enfrentó a 24 bateadores en labor de 95 lanzamientos, 62 por la zona de strike. Sacó 15 outs por la vía

Resultados Juegos MLB Sábado 16 de Mayo

Ayón en plan grande; lleva al Madrid a la final de Euroliga

del roletazo, incluyendo un par de dobles matanzas, y tres por elevado. Después de que Kike Hernández le abrió con doblete y Jimmy Rollins se embasó por error, De la Rosa retiró a 18 bateadores en fila hasta que Howie Kendrick le conectó un hit dentro del cuadro en la séptima. Adrián González no apareció en el orden al bat de los Dodgers y se mantuvo a dos carreras producidas de las mil. El "Titán" participó en la presentación del libro de su hermano Édgar.

Juegos MLB Lunes 18 de Mayo

Notimex Madrid.- Sin bajar ritmo que ofreció en los últimos encuentros, el mexicano Gustavo Ayón volvió a ser estandarte como el máximo encestador de su equipo en el triunfo del Real Madrid 96-87 sobre Fenerbahce Ulker de Turquía dentro de la Euroliga, con lo que accedieron a la final. Por tercera ocasión consecutiva, los “merengues” estarán en la etapa decisiva del certamen continental y

Resultados NBA Viernes 15 de Mayo

buscarán levantar su primera corona bajo el formato actual, sacándose “la espinita” por las últimas dos desilusiones en los duelos decisivos. El nayarita y sus compañeros ya se frotan las manos para hacer a este conjunto monarca de Europa por novena ocasión y tendrán posibilidad de revancha cuando se midan este domingo al Olympiacos de Grecia, franquicia que les arrebató la gloria en la campaña 2012-13.

Resultados Juegos NBA Domingo 17 de Mayo


Llega Djokovic motivado a Roland Garros Se queda Sharapova con el título en Roma

AFP

AFP Roma.- Por cuarta ocasión en su carrera, Novak Djokovic reina en Roma. El número uno mundial superó 6-4 y 6-3 a Roger Federer para coronarse en el Masters 1000 de Roma. Este es el título 24 del ATP World Tour Masters 1000 para el serbio, que se ubica a tres del máximo ganador en la historia, Rafael Nadal. Ahora Djokovic se enfocará en buscar la corona en Roland Garros, donde no ha podido coronarse y que co-

menzará en una semana, y en el que el gran dominador de la tierra batida en los últimos años, Rafael Nadal, no figurará entre los cuatro primeros cabezas de serie, pese a sumar nueve títulos en la arcilla parisina. "Fue una gran semana y hoy jugué mi mejor partido'', dijo Djokovic en italiano a la afición. "Siempre es un placer jugar ante Roger y obviamente estoy muy contento. ... Junto con 2011, este es el mejor año de mi carrera.

Roma.- La rusa Maria Sharapova ganó por tercera vez el torneo WTA de Roma al vencer en la Final a la española Carla Suárez por 4-6, 7-5, 6-1, este domingo. Sharapova, que ya ganó en el Foro Itálico en 2011 y 2012, se reencuentra con su mejor tenis en arcilla a una semana de Roland Garros, Grand Slam que ya ganó en 2012 y el pasado año. Sharapova se llevó su segundo trofeo del año y 35 de su carrera, después del de Brisbane (Aus-

tralia) en enero. Desde la Final del Abierto de Australia, que perdió ante la estadounidense Serena Williams, la rusa experimentó un bajón en su juego. Sin embargo, Sharapova dio muestras de su recuperación sobre la arcilla de Madrid, donde fue eliminada en Semifinales por su compatriota Svetlana Kuznetsova. Carla Suárez se vino abajo en el último set, después de haber dominado la primera manga. Con un endeble servicio (6 dobles faltas), Sharapova acabó por doblegar a su rival a golpe de derechazo.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Spotify festeja dos años

Por Azul Del Olmo

Ciudad de México.- Desde hace dos años en México, Spotify se ha convertido en uno de los servicios de streaming más importante en el que tanto artistas nacionales como internacionales han encontrado un espacio nuevo donde darse a conocer en el mundo con acceso a internet y, al mismo tiempo, suelo fértil para comenzar una nueva forma de negocio en la industria musical.

Inglaterra, está consciente de los beneficios que una plataforma como Spotify brinda a los artistas; por esto fueron los headliners de la fiesta del segundo aniversario de la plataforma en México.

Lunes 18 de Mayo del 2015

Woody Allen estrena 'Irrational Man' en Cannes

El streaming va en camino de convertirse, de alguna forma, en una solución a la crisis que atraviesan los sellos discográficos en donde la venta física de discos ya no es la principal ganancia. Glass Animals, banda originaria de Oxford.

Uber llega a Cannes con su servicio de helicópteros

AP Cannes.- Woody Allen volvió el viernes al Festival de Cine de Cannes para mostrar su más reciente filme, Irrational Man, hablar de lo que llama la insignificancia de la vida y confesar que probar suerte en la televisión fue "un error catastrófico". En el drama Irrational Man, Joaquin Phoenix da vida a un profesor de filosofía desesperanzado que llega a desestimar sus enseñanzas como "masturbación verbal". Al hacerse amigo de una estudiante interpretada por Emma Stone, contempla un complot de asesinato inspirado en Dostoyevsky. Es la 11a película de Allen en Cannes,

La aplicación que incluye transporte en taxis hasta en Mercedes-Benz, decidió añadir helicópteros a sus servicios Rsvp Ciudad de México.- La aplicación de servicios de taxi Uber está presente en el Festival de Cannes 2015 con ‘UberCOPTER’, el nuevo servicio aéreo que fue lanzado por primera vez en China y ahora ofrece comodidad de todos los asistentes a la Riviera Francesa. La aplicación que incluye transporte en taxis hasta en Mercedes-Benz, decidió añadir helicópteros a sus servicios.

Por 160 euros podrás viajar del aeropuerto de Niza-Côte d'Azur al festival. Esto puede ser posible ya que Uber llegó a un acuerdo con la exclusiva compañía de vuelos privados en Francia, Hélipass, quien ofrecerá vuelos del aeropuerto a Cannes por 160 euros, y los cuales tendrán una duración de 7 minutos. De acuerdo con el canal francés BFMTV, Uber es el primero en ofrecer este servicio en Francia y es puesto a prueba durante el Festival de Cine de Cannes que se realizará del 13 al 24 de mayo.

pero sus filmes siempre se han exhibido fuera de competencia; el cineasta de 79 años desprecia los precios al arte. Irrational Man, que se estrena en Estados Unidos el 17 de julio, recibió una reacción mixta de la crítica en Cannes. Para los admiradores del cine de Allen, sin embargo, la película tiene muchos de sus sellos distintivos. Aunque transcurre en un nuevo escenario para el director (Rhode Island), contiene luchas conocidas como el encontrarle sentido a la vida, un romance con una mujer más joven y un tono en general ligero en medio de un posible asesinato.


Estados Unidos llora el adiós de B.B. King

49

Charlize Theron, una heroína de pocas palabras y muchas agallas

EFE EFE Los Ángeles.- Desde una plantación de Misisipi a los escenarios y con destino al cielo, la poderosa voz del rey del blues B.B. King y su punzante guitarra "Lucille" marcaron a generaciones de políticos y artistas de Estados Unidos, que hoy lloraron su muerte en un emotivo homenaje póstumo. "El blues ha perdido a su rey y Estados Unidos ha perdido a una leyenda", lamentó el presidente de EU, Barack Obama, quien

elogió la capacidad de King, fallecido este jueves en Las Vegas a los 89 años, para expandir como nadie el "gospel del blues" e inspirar a futuras generaciones de artistas. Considerado como el maestro del blues de Chicago, el guitarrista Buddy Guy colgó en Instagram una foto con King, al que elogió por la forma "suave" en que agitaba su muñeca izquierda y apretaba las cuerdas de su inseparable guitarra Gibson, apodada "Lucille", creando un sonido que era "nuevo para el mundo de la guitarra".

Cannes.- Con solo unas decenas de frases pronunciadas en toda la película, Charlize Theron ha creado en "Mad Max: Fury Road" un nuevo paradigma de heroína que, como reconoce en una entrevista con Efe, bebe de la teniente Ripley de "Alien" y se expresa a través de la mirada y un cuerpo mutilado. La Imperatora Furiosa, encarnada en el físico rotundo de

Theron, roba gran parte del espectáculo al personaje del nuevo Mad Max, interpretado por Tom Hardy, a base de muchas agallas y su devoción por el acelerador. Furiosa -se especula ya con una nueva entrega de la saga que le conceda más protagonismo- tendrá además que hacer frente a los esbirros del malvado Inmortan Joe sin un brazo y con una marcada aversión por la locuacidad.

Llega la banda de rock japonesa Scandal a México La discriminan por mexicana

REFORMA / Staff y Mónica Delgado

Redacción Ciudad de México.- El próximo 20 de mayo al banda de rock japonesa Scandal se presentará por primera vez en México en el Plaza Condesa, ubicado en la colonia del mismo nombre. Entre el repertorio de Scandal se puede escuchar canciones emotivas, baladas románticas, canciones explosivas y rap experimental, esta variedad las ha colocado como una de las agru-

paciones favoritas entre la juventud japonesa, cinco de sus albums han llegado al top 5 en Japón y varias de sus canciones han sido utilizadas en programas de televisión, películas y animes populares como Bleach, Fullmetal Alchemist: Brotherhood, Star Driver y Pokémon XY: Hakai no Mayu. Así que ya sabes. Si eres seguidor o seguidora de Scandal las podrás ver en vivo el próximo 20 de mayo.

Cannes.- Salma Hayek asegura que ha sido víctima del sexismo y la discriminación de Hollywood.Durante el panel Women in Motion que organiza The Hollywood Reporter en el Festival de Cine de Cannes, la mexicana contó que un ejecutivo le dijo una vez que ella podría ser una gran estrella... de no ser mexicana. "Me comentó: 'eres inteligente, talentosa y bella,

pero naciste en el país incorrecto. Al menos fue sincero", señaló la actriz. Asimismo, compartió que un director, de quien se reservó el nombre, no logró que los ejecutivos de un estudio la aceptaran como protagonista de una película de ciencia ficción. "Le respondieron: '¿una mexicana en el espacio?'". Hayek lamentó que la industria hollywoodense no quiera darse cuenta de que las mujeres son un imán de ingresos en taquilla.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 18 de Mayo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.