Los Cabos no estará al 100% en diciembre, las reservaciones invernales serán redireccionadas a PV y Cancún; Alejandro Zozaya director general de Apple Leisure Group
Pág. 03
Impiden arribo de crucero a Cozumel por riesgo de ébola. “Ojo Vallarta con los cruceros” Pág. 05
Con el Canal Centenario se construye el Nayarit del siglo XXI: Empresarios
Nayaritas
Pág. 11
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 18 de Octubre del 2014
Edición Digital
#Tratadepersonas
Reprueban a Jalisco en combate a la trata
Puerto Vallarta T
Yelapa ideal para acrobacias
Pág.02
Policías vallartenses viajan a Santa Bárbara para recibir adiestramiento tipo SWAT
Pág.03
Capacita Seapal a su personal de Laboratorio
Pág. 04
Nayarit
Llegó a Nayarit, el vagón de la salud Pág. 05
Jalisco
Proyectos del SIAPA, atados a dinero federal
Pág. 07
Nacional
Pedirán prisión domiciliaria para Elba Esther Pág.10
Vendieron tierras en Atenco para el AICM a 1.5 mdp la hectárea Pág. 10 Negocios La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reprobó al Gobierno de Jalisco en materia de combate a la trata de personas por el poco interés institucional que muestra en ello, calificándolo de omiso y señalando, incluso, una tolerancia al ilícito ante sus pobres resultados. Los incumplimientos del Ejecutivo a la Ley Estatal para Prevenir, Combatir y Erradicar la Trata de Personas, y su impacto en la impunidad sobre estas formas de explotación (sexual y laboral principalmente), fueron evidenciados por la CNDH. Así, mientras los gobiernos de Chiapas, Puebla, Baja California y el Distrito Federal destacan por los casos investigados (166, 107, 68 y 60 respectivamente) de 2009 al 2013 (a marzo), el Gobierno de Jalisco no le pudo enterar de uno solo a la CNDH, mucho menos alguna consignación o sentencia condenatoria.
Argentina lanza primer satélite construido en Latinoamérica Pág. 17 Seguridad
Diputados de Guerrero aprueban desafuero de edil de Iguala
Pág. 10
Articulistas de hoy:
Joaquín López Dóriga* José Cárdenas * Francisco Garfias* Enrique Aranda* José Fernández Menéndez* Ana Paula Ordorica
Pág. 20
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Sábado 18 de Octubre del 2014
Los Cabos no estará al 100% en diciembre a otros destinos como Cancún y Puerto Vallarta”.
El dirigente de los Asociados Náuticos de Cancún, Ricardo Mulheiro, coincidió con lo anterior y añadió que casi inmediatamente después del impacto de Odile hubo un incremento en la actividad turística del Caribe mexicano.
Las reservaciones invernales serán redireccionadas a Puerto Vallarta y Cancún. Por Jesús Vásquez Cancún, Qro..- Los Cabos difícilmente podrá estar a 100% para la temporada de invierno luego del paso del huracán Odile, por lo que otros destinos como Cancún y Puerto Vallarta se verán beneficiados con el redireccionamiento de las reservaciones invernales. Alejandro Zozaya Gorostiza, director general de Apple Leisure Group, controladora de la cadena AM Resorts, dijo que de las 1,000 habitaciones que tiene esta cadena en Los Cabos, menos de 70% estarán listas para diciembre, situación que se replica en la misma proporción en todo el destino, que cuenta con alrededor de 12,000 habitaciones. Por ello, aseguró que para la temporada de fin de año podrán estar listas poco más de 7,000 habitaciones.
“El impacto que tuvo para nosotros fue positivo; varios grupos de turistas que tuvieron que cambiar sus viajes y decidieron llegar a Cancún, sobre todo en el tema de grupos y convenciones. Un claro ejemplo fue el de trabajadores de la Sección Amarilla, que ya tenían listo todo para ir a Los Cabos y al final nos visitaron”, mencionó. Buenas perspectivas El sector hotelero de Cancún, encabezado por Roberto Cintrón, prevé que la temporada invernal tendrá ocupaciones arriba de 90%, con picos de 100% sobre todo en las dos fiestas clave, que son Noche Buena y Año Nuevo. Zozaya Gorostiza dijo que aunque la recuperación de Los Cabos es lenta, las previsiones para el 2015 son halagüeñas en términos generales para el turismo en México, incluso mejores que el 2014, que ha sido uno de los mejores años según cifras de la Secretaría de Turismo federal. AM Resorts abrió el pasado martes su hotel número 18 en Quintana Roo, el Secret’s Playa Mujeres, en sociedad con la familia Hank Rhon, en el que se invirtieron 130 millones de dólares.
Cancún.- México negó hoy el ingreso de un crucero a la isla de Cozumel, en el que viaja una mujer que estuvo en contacto con la primera víctima de ébola en Estados Unidos, aunque ésta no reporta síntomas de la enfermedad. El director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Erce Barrón, indicó que el crucero Carnival Magic tenía programada su llegada al muelle Puerta Maya en Cozumel a las 06:30 hora local (11:30 GMT), pero al ser notificados de la situación se les negó el permiso para atracar. "Veníamos siguiendo la situación del crucero desde Belice, donde se emitió la alerta sanitaria y lo que hicimos fue implementar de inmediato los protocolos que estipula Sanidad Internacional para casos de enfermedades",
1901.- Fundación de la Biblioteca Nacional de La Habana por el gobernador estadounidense de Cuba, Leonard Wood. 1904.- Bolivia y Chile firman la paz. 1920.- Huelga en la minería inglesa (un millón de trabajadores) en demanda de un aumento de dos chelines en sus salarios. 1925.- Nace Melina Mercuri, actriz y política griega. 1926.- Nace Klaus Kinski, actor alemán. 1929.- Nace Violeta Chamorro, expresidenta de Nicaragua. 1931.- Muere Thomas Edison, inventor estadounidense. 1944.- Un ciclón arrasa el sur de México y ocasiona más de 500 víctimas mortales. 1945.- Derrocado el presidente venezolano, Isaías Medina Angarita, que gobernaba con apoyo de una oligarquía militar. 1949.- Más de un millar de muertos y unos 100.000 damnificados en Guatemala, tras dos semanas de lluvias torrenciales. 1955.- Muere José Ortega y Gasset, filósofo y escritor español. 1959.- Nace Carlos Mauricio Funes Cartagena, presidente de El Salvador. 1970.- Krim Belkacem, exjefe del FLN argelino y opositor al régimen del coronel Boumedien, aparece asesinado en un hotel de Fráncfort (Alemania).
1984.- Hallado en Nairobi (Kenia) un esqueleto humano de 1.600.000 años.
Impiden arribo de crucero a Cozumel por riesgo de ébola EFE
1898.- Se iza en San Juan de Puerto Rico la bandera de los Estados Unidos, una vez perdida la isla para España.
1983.- Conferencia en San Juan de Puerto Rico sobre las grandes ciudades de América, en la que participan la mayor parte de los países del Caribe.
“Estamos pasándola un poco difícil en Los Cabos; quisiéramos que fuera más rápida la recuperación y estamos trabajando muy fuerte para que así sea, tenemos muchos colaboradores ahí. Queremos reabrir cuanto antes, pero difícilmente estarán listos todos los hoteles para invierno y eso va a beneficiar
En el crucero Carnival Magic viaja una mujer, que aunque no tiene síntomas de la enfermedad, tuvo contacto con la primera víctima de ébola en EU.
Efemérides
indicó. El vocero del gobierno de Quintana Roo, Rangel Rosado Ruiz, indicó que la embarcación no atracó por decisiones preventivas, de seguridad y de común acuerdo con autoridades de Sanidad Internacional y de Salud estatal y federal, y en este momento continúa su viaje rumbo a Galveston. En ningún momento la población de Cozumel o Quintana Roo estuvo en riesgo porque el barco siguió su trayectoria, señaló
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1988.- El huracán "Juana" causa 20 muertos, 20 desaparecidos y 200.000 damnificados en Colombia. A su paso por Nicaragua, deja tras de sí, 70 víctimas mortales, 200 desaparecidos y numerosos damnificados. 1989.- El presidente peruano Alan García y el boliviano Jaime Paz Zamora acuerdan en el lago Titicaca la concesión a Bolivia de zonas francas en dos puertos peruanos para facilitar a ese país su salida al mar.
Probabilidad de Tormenta 31°C Máxima 24°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Yelapa ideal para acrobacias aéreas
En cualquier época del año, en ese poblado existe una escuela para las personas interesadas en aprender a volar Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- En cualquier época del año, la población de Yelapa, municipio de Cabo Corrientes, ha sido ideal para practicar acrobacias aéreas, debido a las enormes corrientes marinas y atmosféricas del Océano Pacífico.
de Yelapa, se abrió una escuela, precisamente para todas aquellas personas, locales, nacionales e internacionales, que se interesen por aprender a volar, especialmente por la bahía del lugar.
03
Policías vallartenses viajan a Santa Bárbara para recibir adiestramiento tipo SWAT
Por su parte, Sergio García, jefe de turismo del Ayuntamiento de Cabo Corrientes, informó que desde hace aproximadamente dos meses, a través de las páginas de google, ya se puede consultar información gráfica y escrita de Yelapa.
Según lo informado por los propios prestadores de servicios turísticos, en los últimos seis años, ha crecido el número de empresas que venden sus servicios a las personas que les interesan por los deportes extremos, como viene siendo volar. Entre los meses de octubre y noviembre se incrementan las actividades de acrobacias aéreas, desde volar en un parapente hasta en paracaídas.
Prensa
De hecho desde hace años, en la población
Capacita Seapal a su personal de Laboratorio Redacción
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de fortalecer las áreas de trabajo, así como de ampliar las oportunidades de crecimiento personal y profesional de sus colaboradores, el Departamento de Laboratorio del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, implementa nuevas estrategias de producción laboral que impactarán de manera positiva al organismo y por ende al municipio. Así lo mencionó la jefa del área, la QFB. Elba Soraya Topete Camacho en la clausura oficial de los diversos Cursos de Capacitación que recibió el personal a su cargo en días recientes, en donde destacó el hecho de que los integrantes del área de Agua Potable intercambiarán responsabilidades con sus compañeros del área de Aguas Residuales. “Estos cambios se realizan con el fin de que todos los que integramos el Departamento de Laboratorio, tengamos la capacidad de desempeñarnos en cualquier área y cuando algún integrante de los dos laboratorios tenga un percance, pueda ser sustituido por otro compañero, ya que tendrá los conocimientos necesarios para realizar la función que se requiera en el momento” precisó Topete Camacho. En este sentido, mencionó que estos movimientos dentro de su departamento contribuyen al bienestar personal ya que “cuando entramos en una zona de confort ya no manifestamos el mismo interés a lo que realizamos día a día, es por eso que necesitamos buscar situaciones que nos hagan estar en constante cambio, que requieran sacar lo mejor de cada uno de nosotros y así demostrarnos que podemos resolver cualquier adversidad que se nos presente, porque cada reto en la vida lo ponemos nosotros mismos” expresó. Por su parte, el Director General del Seapal, César Abarca felicitó a cada uno de los colaboradores que tomó dicho curso de capacitación y los invitó a seguir superándose y con ello ser ejemplo de que con esfuerzo y constancia se pueden adquirir nuevos conocimientos. “Me gusta estar frente a personas que tienen hambre de aprender, se por la Química Soraya que a pesar de que todo cambio requiere de un proceso de adaptación, ustedes se lo brincaron y ya están trabajando satisfactoriamente en su
nuevo puesto; detalle que me tiene gratamente sorprendido y me llena de orgullo, al saber que cuento con personal altamente capacitado dentro de la familia Seapal, porque esto no solamente los beneficia a ustedes sino que fortalece de inmediato nuestro organismo” afirmó. Finalmente el titular de la paraestatal y la Jefa del departamento de laboratorio entregaron a los asistentes un reconocimiento por el sobresaliente desempeño demostrado en sus áreas de trabajo. “Queremos reconocer esta gran iniciativa de buscar el constante cambio que genere excelente resultados para Seapal, es por eso que no quisimos que pasara desapercibido este esfuerzo que están realizando, pero sobre todo agradecerles su dedicación y entrega” concluyó Abarca Gutiérrez.
Puerto Vallarta.- En un esfuerzo por continuar con la profesionalización de los oficiales de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, el gobierno que preside Ramón Guerrero Martínez, envió a la ciudad de Santa Bárbara, California; a tres elementos para que reciban adiestramiento especializado por parte del departamento del Sheriff. En esta ocasión fueron dos oficiales mujeres y un varón los que viajaron para recibir dicha capaci-
tación, la cual tendrá una duración de diez días y conocerán de temas como los modelos de seguridad que se implementan en Estados Unidos, técnicas policiales, las diversas intervenciones en situaciones de alto riesgo (grupo SWAT), entre otros. Esta es la onceava ocasión que policías de esta ciudad viajan al vecino país del norte para recibir capacitación, desde que se firmaron los convenios de hermandad entre Puerto Vallarta y Santa Bárbara, California; gracias a los cuales se han recibido cursos de los instructores norteamericanos en sus visitas a este destino turístico.
Reconoce INEEJAD apoyo de Andrés González Palomera En el marco del arranque de la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2014, se informó que hay avances pero aun es alto el rezago educativo en esta región Prensa Puerto Vallarta.- Con un reconocimiento al representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, por el permanente apoyo a las tareas de alfabetización, este viernes inició la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2014 del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos –INEEJAD- del INEA. Esta jornada que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre, tiene por objeto incorporar a personas que no saben leer ni escribir, para que puedan cursar, terminar y acreditar su educación primaria y secundaria, explicó David de la Rosa Flores, coordinador del INEEJAD en la región costa norte que comprende los municipios de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán. En el marco de este evento en el que se entregaron certificados de primaria y secundaria a personas que cursaron sus estudios a través del INEEJAD, David de la Rosa informó que en esta región se tienen registradas más de 157 mil personas, mayo-
res de 15 años, que por alguna razón no han terminado su primaria y secundaria, muchas de las cuales no saben leer ni escribir. En el caso de Puerto Vallarta, mencionó que son más de 38 mil personas que no han concluido el nivel secundaria y otras 20 mil sus estudios de primaria, destacando que en estos trabajos se incluye a las comunidades indígenas de las diferentes etnias asentadas en el municipio. Sobre los resultados obtenidos para poder abatir este rezago de alfabetización, el coordinador del INEEJAD dijo que se ha avanzado en el tema, ya que a la fecha se han realizado ya más de 40 entregas de certificados de primaria y secundaria a un importante número de personas que no habían terminado sus estudios. De estos, citó a más de 2 mil trabajadores del ramo hotelero. Sin embargo, señaló que a pesar de estos esfuerzos, aún falta mucho por hacer al respecto, ya que el personal con que cuenta no es suficiente, además de que hay gente renuente y desinteresada en terminar sus estudios. Aun así, De la Rosa Flores comentó que el INEEJAD en esta región, ocupa el primer lugar en
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
UTBB Sede de Investigadores De México
Sábado 18 de Octubre del 2014
Consolida alcalde 4 importantes obras viales en menos de 30 días
Obtiene José Gómez aprobación para pavimentar calle de El Porvenir. Acuerdo propuesto por el primer edil da liquidez a las finanzas municipales. La Opión de Bahía
Bahía de Banderas.- En menos de treinta días de gobierno el presidente municipal José Gómez Pérez solucionó los urgentes problemas de pavimentación de vialidades en los tramos carreteros de Valle de Banderas, San Juan de Abajo, en el circuito San José del Valle- Mezcales, y este día sumó la aprobación en sesión de ayuntamiento para la pavimentación en concreto hidráulico de la calle 16 de Octubre, del poblado de El Porvenir, cuya obra en proceso se encontraba abandonada. En el marco de la segunda sesión ordinaria del gobierno municipal 2014-2017, el primer edil invitó a regidoras, a regidores y la síndico, a solucionar de manera eficaz y definitiva la pavimentación de la vialidad aludida, toda vez que la obra en abandono representó un grave problema social para los habitantes del poblado que de diversas maneras dieron a conocer los efectos negativos en su economía y hasta en su salud, porque también hubo por mucho tiempo exposición y derrame de aguas negras con motivos de los trabajos en el lugar. Además de la aprobación de la pavimentación de la calle 16 de Octubre, que será mediante la contratación de una empresa constructora que lleve a término la obra inconclusa y en abandono, el alcalde logró la aprobación para fortalecer la liquidez de las finanzas municipales mediante un cambio de acreedor para poder cubrir obligaciones correspondientes a años anteriores con el Instituto Mexicano de Seguro Social, y con el Servicio de Administración Tributaria.
mensuales, se reduzca al pago de un millón 200 mil pesos, que permita mayor disponibilidad de recursos de la administración para el funcionamiento del actual ayuntamiento. Durante la sesión se aprobó la designación de los regidores que serán vocales del Comité de Adquisiciones Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles e Inmuebles del municipio, quienes además tomaron protesta juntos con los demás integrantes del mencionado organismo. El comité quedó integrado de la siguiente manera: Como presidente Carlos Alfredo Ríos Hernández, como secretario ejecutivo Gustavo Curiel Flores, como secretario técnico Héctor Gonzalo Regalado Curiel, como secretario de actas y acuerdos Fredi Bernal Noriega, y como vocales los regidores Hermes Ortega Sánchez (PRI), Otoniel Peña Contreras (PRD) y Omar Guerra Mota (MC).
"Estamos rescatando e impulsando la vida académica de la Universidad y, una parte muy importante de las instituciones de estudios profesionales debe ser la investigación en todos los campos del conocimiento,
Quedó Conformado el Comité de Adquisiciones de Bahía de Banderas
Bahia de Banderas.- Durante la Sesión de Cabildo Ordinaria que se celebró este jueves 16 de octubre 2014, la cual duró más de 6 horas, en el punto cinco del orden del día, el presidente municipal, José Gómez, propuso al Pleno a los regidores que serían vocales y suplentes de los mismos para formar parte del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles e Inmuebles, lo cual fue aprobado por unanimidad. El alcalde, dio lectura a su propuesta en la cual dejó de manifiesto lo que la ley en la materia señala “Que los recursos económicos de que se disponga el municipio se administrará con eficacia, eficiencia y honradez a fin de asegurarle la mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.
Bahía de Banderas.- Del 3 al 5 de diciembre se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Investigadores teniendo como sede la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, de las 72 Instituciones de Educación Superior, entre Universidades Tecnológicas tres que están incluidas en el Programa Delfín incluyendo a la de Bahía de Banderas, además de Universidades Autónomas de todo el país y el Instituto Politécnico Nacional en el marco del Programa Delfín.
También se aprobó el acuerdo administrativo por el cual se reintegra a sus funciones como delegado municipal del poblado de Mezcales José Francisco Reyes Zúñiga, que se había ausentado del cargo Ayer se reunió el Rector Omar Reynozo Gallegos con al solicitar licencia. los representantes de las Se contó con la asistencia de la totalidad de los Universidades encargados de organizar el evento, a fin de iniciar integrantes del gobierno municipal 2014-2017. los trabajos para la realización del evento.
El cambio de acreedor consiste en que las participaciones federales, en este momento retenidas por un monto de 4 millones de pesos
Por Paty Aguilar/La Opinión
Oscar Juárez/La Opinión
De esta manera dio a conocer que como presidente del Comité sería el Tesorero, Carlos Alfredo Ríos Hernández, suplente, sub tesorero, Licenciada, Juliana Jiménez Cárdenas, secretario ejecutivo, psicólogo, Gustavo Curiel Flores, director de Desarrollo y Planeación Municipal, suplente, Joao Armando Zayas Carballo, director de Desarrollo Urbano y Ecología, secretario técnico, Héctor Gonzalo Regalado Curiel, director de Contraloría y Desarrollo Administrativo, suplente, María Isabel Amaral Plata, sub contralora, como secretario de actas y acuerdos, licenciado, Fredy Bernal Noriega, director de Asuntos Jurídicos, suplente, Juan Carlos Fortanel González y los regidores como vocales del PRI, Hermes Ortega, suplente, David Palomera Jiménez, por el PRD, Otoniel Peña, suplente, Ismael Duñalds y por parte de Movimiento Ciudadano, Omar Guerra Mota, suplente, licenciada, Gloria Cruz Cuevas Martínez. La propuesta fue bienvenida por los regidores motivo por el cual, fue votada por unanimidad.
por ello nos congratulamos que este campus sea la sede de este programa de investigadores a nivel nacional en el que participarán los estudiantes, ya que motiva a los alumnos a aprender y actualizar sus conocimientos" comentó el Rector Omar Reynozo. El evento que se llevará a cabo en Bahía de Banderas, tiene como finalidad el establecimiento de las redes de coordinación a efecto de que las diversas universidades, establezcan trabajos conjuntos sobre los mismos proyectos de investigación que están llevando a cabo. Y de la misma manera presentar avances en las redes de colaboración para que otras universidades que así lo deseen, se sumen a las investigaciones en el ámbito tecnológico, económico, de la salud, administración, sociales, etc., y se espera la asistencia de más de 500 investigadores y alumnos de diferentes universidades del país.
“Roberto es mi amigo pero no me voy al PRI”
Periódico el Faro
Nayarit
Sábado 18 de Octubre del 2014
Con el Canal Centenario se construye el Nayarit del siglo XXI: Empresarios fácil; en pocas partes del país, en pocos momentos de la historia del país, se tienen oportunidades como esta, y ahora tendremos que preguntarnos qué podemos hacer con ello, ¿qué incentivos, desarrollos, iniciativas conjuntas, podemos trabajar con 55 mil hectáreas nuevas?”, apuntó. “Ya quisieran muchos gobiernos tener un proyecto de inversión y de oportunidades como este”, subrayó el dirigente nacional, e invitó a los empresarios a canalizar proyectos para echar mano del Canal Centenario, que será plataforma, dijo, para la prosperidad del estado.
“Ya quisieran muchos gobiernos tener un proyecto de inversión y de oportunidades como este”, subrayó el dirigente nacional de Coparmex, e invitó a los empresarios a canalizar proyectos para echar mano de la que será plataforma, dijo, para la prosperidad del estado. Redacción Tepic, Nayarit.- Con el proyecto del Canal Centenario, se construye el Nayarit del siglo XXI, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República MexicanaJuan Pablo Castañón, (COPARMEX), durante el acto de toma de protesta de la nueva directiva de ese organismo en Nayarit, al cual también asistió el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda. En este encuentro —que reunió a empresarios de todo el estado— el dirigente de la COMPARMEX destacó la vocación agrícola y la competitividad que demuestra Nayarit, al emprender un proyecto tan ambicioso como el Canal Centenario, del que ya inició la construcción de su primera etapa y en el cual están puestas las esperanzas de los nayaritas y los mexicanos. “Abrir en los próximos años 55 mil hectáreas, no es
“Yo me pregunto: Siendo Nayarit de una vocación agrícola competitiva y con una apertura de este tamaño, ¿qué podemos hacer en biotecnología, en productos con un valor agregado multiplicado por cinco, multiplicado por diez y, en algunos productos, multiplicado por 100?; ahí es donde tenemos oportunidades de desarrollo”, indicó.
Tepic, Nayarit.- Llegó a Nayarit… se trata del Dr. Vagón, el Tren de la Salud, que desde hace tres años y por su excelente equipamiento, presta servicios médicos básicos gratuitos a todas las
Por Fernando Ulloa Pérez
Ante estas declaraciones, le preguntamos a Martha Rodríguez si existía la posibilidad de que ella se integrara a las filas del PRI en calidad de diputada, a lo que la entrevistada respondió: “no. Yo soy panista, mi partido me ha dado mucho, la amistad es una y a mi partido yo lo quiero mucho, quiero mucho al Partido Acción Nacional y nunca yo lo voy a defraudar porque nunca hay que morder la mano de quien te da de comer, tengo amigos no solo del PRI, tengo amigos del Verde Ecologista, yo soy como la nieta de Barny, yo con todos me la llevo bien, yo vengo a trabajar no a pelear y donde quiera que toco las puertas se me abren así es que no tengo porque irme a otro partido cuando mi partido me ha dado todo”.
Roberto: Gobierno estatal no rasura participaciones ni quita centavos
comunidades marginadas del país que habitan en zonas de difícil acceso. En Nayarit, la ruta estará haciendo escala en tres de sus municipios, como son Estación Nanchi en Santiago Ixcuintla, Ruiz y Acaponeta. El tren de la salud tiene la capacidad de recorrer la república mexicana trasportando 38 personas a bordo, entre operadores y médicos profesionales de primer nivel de diversas especialidades, que viven durante toda la ruta dentro del tren, prestos siempre a ofrecer la mejor consulta posible a todo aquel que así lo requiera. La información fue ampliada por Jimena Ugalde, directora general de Fundación y Grupo México de Ferromex.
Por Oscar Gil
aquí hay necesidades y hay que resolverlas y el gobernador me ha ayudado para resolver varios problemas así que aquí la verdad yo los colores lo hago a un lado y la amistad es una y los partidos son otros”.
Tepic, Nayarit.Martha Rodríguez Domínguez, diputada local del PAN ante las cámaras y micrófonos de NNC.mc declaró que ella es amiga del gobernador del estado Roberto Sandoval Además, dijo que este proyecto —emprendido Castañeda. gracias a la gran habilidad de gestión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su Comentó, que en reiteradas equipo de trabajo—, permitirá transformar la ocasiones ha recibido diferentes economía de los nayaritas, trabajando de la mano apoyos por de parte del titular la ciudadanía, gobierno y empresarios. Por su ejecutivo para otorgar beneficios parte, el Gobernador de la Gente felicitó ala nueva a los hombres, mujeres, jóvenes mesa directivade COPARMEX Nayarit,José de y niños que más lo necesitan. Jesús Hernández Preciado. que preside Martha Rodríguez, explicó que “Son parte importante de una historia que se escribe al interior del congreso del en el presente en Nayarit y que todos ustedes, estado se disipan los colores como empresarios, amigos, sociedad entera, de partido y resaltan las tenemos que respaldar a nuestro Presidente, que al necesidades del pueblo: “aquí día de hoy nos acaba de mostrar, a nivel país, que no hay colores ni hay partidos, tenemos mucho por hacer, mucho por construir; hoy nos sentimos muy orgullosos que esté aquí nuestro presidente de COPARMEX a nivel nacional y que Juan Pablo venga a entregarnos ese granito de esperanza”. Por Oscar Gil
LLegó a Nayarit “Doctor Vagón”, el tren de la Salud
Desde hace tres años presta servicios médicos básicos gratuitos a comunidades marginadas del país, en nuestro estado la ruta estará haciendo escala en tres municipios: Estación Nanchi en Santiago Ixcuintla, Ruiz y Acaponeta.
La diputada panista comentó, que en reiteradas ocasiones ha recibido diferentes apoyos por de parte del titular ejecutivo para beneficiar a los hombres, mujeres, jóvenes y niños que más lo necesitan.
El tren de la salud presta servicios generales básicos de salud, empezando por una chequeo digamos general, servicios oftalmología, odontología, pruebas rápidas de laboratorio, biometría, de ginecología a toda la parte de ultrasonidos e imagen, nosotros tenemos un programa de la salud, damos talles de educación en la salud para la gente que está esperando ser atendida, y cuando vemos que hay una gente que requiere algún tipo de canalización la damos, lo referimos y además se le da seguimiento a los pacientes que tiene un problema mayor”.
Tepic Nayarit.- Se multiplican las buenas noticias para los nayaritas… De regreso de la sultana del norte y centro del país, confirma el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, los beneficios que arrojara una gestión de 20 millones de pesos, los cuales serán ejercidos para el beneficio y bienestar de las familias de los uniformados en Nayarit, además de otras inversiones. “Traemos nosotros una gran noticia para las madres solteras, que la daré a conocer en mi tercer informe de gobierno el día 26, pero traemos otra gran noticia, una gestión que hicimos de 20 millones de pesos que nosotros vamos a poner diez para poder también fortalecer a las familias de los policías y bueno el día de ayer estuve en monterrey donde platicamos con empresarios que están interesados en invertir en Nayarit, empresarios que tienen mucha visión y que quieren y ven en Nayarit un gran
progreso y también buscar que podemos nosotros empatar la agricultura con la ganadería en nuestro gran consumo que hay en el país”. En otros temas que ahora preocupan y ocupan su atención, como lo es el anuncio de reducción presupuestal y la retención en las participaciones federales, Sandoval Castañeda opinó al respecto, dejando en claro que gobierno estatal no quita ningún centavo o recurso a ningún municipio. Pidió que cada alcalde cargue su cruz financiera que le fue heredada. “Es un tema de la deuda que se tiene, a mí me dejaron diez mil millones de deuda, no es un recurso que nosotros estamos quitando caso Tepic, ningún centavo estamos quitando -es- un tema de deuda que se tiene, imagínense que yo vaya y le reclame los 10 mil millones de pesos que estamos pagando del gobierno pasado, cada quien tenemos nuestra cruz y la mía es mucho más grande y aun así buscamos soluciones, pero gobierno del estado no está haciendo nada.
Rehabilitará Sedesol 44 casas para adultos mayores Con esto se mejorarán los espacios de esparcimiento y reunión de los jefes y jefas e la tercera edad.
ayer le notificaron la aprobación de 20 rehabilitaciones más, sumando con estas 44 las que serán apoyadas en 2014.
Redacción
La delegada dijo además que buscarán que este apoyo llegue de manera equitativa en todos los municipios. Y dejó claro que la dependencia a su cargo no construye inmuebles, sino que el recurso -120 mil pesos- se otorga para rehabilitar las casas de día, respetando en todo momento las reglas de operación de este programa federal.
Tepic, Nayarit.- El incansable apoyo del Gobierno de la República a través de la delegación de Sedesol hacia los sectores vulnerables del Nayarit destaca una vez más, con la rehabilitación de 42 casas de día para adultos mayores durante este año, gestiones que beneficiarían a miles de nayarita a través de los distintos programas federales. Así lo informó la titular de la dependencia Liliana Gómez Meza, quien destacó que inicialmente se habían aprobado 4 rehabilitaciones, a las que se sumaron 20 más; "gracias al incansable apoyo de nuestro presidente Enrique Peña Nieto y de la maestra Rosario Robles". La funcionaria federal dijo que como respuesta a las gestiones de los adultos nayaritas durante sus giras por el estado, y ante las solicitudes realizadas en la Secretaría de Desarrollo Social el día de
Debe Roberto tener un gabinete que realmente le ayude a gobernar: JMZ
06 Beneficiará Autopista Tepic-San Blas a miles de Nayaritas: García Jiménez
El Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, realizó un recorrido de supervisión por esta obra que contribuye a la transformación de Nayarit y potencia la infraestructura turística Redacción
Tepic, Nayarit.- Por instrucciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Armando García Jiménez, realizó un recorrido de supervisión por la Autopista Tepic-San Blas, obra que contribuye a la transformación de Nayarit y potencia la infraestructura turística, al optimizar el tiempo de traslado de la capital del estado a dicho puerto.
sus objetivos, al contribuir también en la creación y generación de empleos durante y después de construir obras carreteras de gran calidad como esta. El Secretario de Planeación realizó este recorrido junto con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Nayarit, Jesús Miramontes Lara; los delegados de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Roberto Rodríguez, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Othon Quiroga, así como del Secretario de Obras Públicas del estado, Ignacio Ávila Ruíz.
“Con este tipo de inversiones potenciaremos el turismo, impulsando y consolidando el intercambio comercial entre los municipios de Tepic y San Blas, creando una conectividad eficaz para los habitantes y miles de visitantes provenientes de diferentes estados de la República”, manifestó García Jiménez. Asimismo, resaltó que el Gobierno de la Gente ha cumplido y superado
Conmemora Nayarit el Día Mundial de la Alimentación
Como parte de la conmemoración, en el nuevo Parque La Loma, las autoridades del DIF de los 20 ayuntamientos de Nayarit, instalaron una muestra gastronómica con diversos platillos Redacción
El parlamentario panista aseguró que varios funcionarios de primer nivel del gobierno estatal no han cumplido con el encargo que el gobernador les confirió al momento de otorgarles una responsabilidad en su administración. NNC Tepic.- Javier Mercado Zamora, diputado local del PAN en entrevista declaró, que a casi tres años de gobierno de Roberto Sandoval, el titular del poder ejecutivo debe de realizar diferentes cambios en su gabinete. El parlamentario local comentó, que varios funcionarios de primer nivel del gobierno estatal no han cumplido con el encargo que el gobernador les confirió al momento de otorgarles una responsabilidad en su
administración. Sin embargo, al cuestionarle a Mercado Zamora quiénes tienen que ser despedidos por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el entrevistado respondió: “no te voy a dar nombres, pero al gobernador le hace falta rodearse de un equipo de gente profesional, el gobernador efectivamente es electo por el propio pueblo, al igual que los diputados y los presidentes municipales, más sin embargo requiere rodearse de gente técnicamente capacitada y que le ayude al gobernador a gobernar, no te voy a citar nombres, pero simplemente no han reunido los perfiles idóneos para poder atender al pueblo desde el puesto que están desempeñando, no voy a dar nombres, la sociedad y el gobernador saben cuáles funcionarios no sirven”.
Tepic, Nayarit.- Con el lema "Agricultura familiar: alimentar al mundo, cuidar al planeta", el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nayarit, que preside la señora Ana Lilia López de Sandoval, conmemoró el Día Mundial de la Alimentación con la finalidad de promover una cultura de sana alimentación entre los nayaritas. "Es una conmemoración que hacemos para sensibilizar a los municipios, a la población, sobre la importancia que tiene la seguridad alimentaria. Aquí les mostraremos conceptos básicos como la dieta, alimentación, nutrición y el plato del buen comer para tener una alimentación balanceada y evitar problemas de salud como obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión", indicó la Presidenta del DIF Nayarit. Como parte de la conmemoración, en el nuevo Parque La Loma, las autoridades del DIF de los 20 ayuntamientos de Nayarit, instalaron una muestra gastronómica con diversos platillos, principalmente los típicos de cada
municipio, mismos que deleitaron a todos los presentes. En esta muestra gastronómica en el que también participó la Universidad Tecnológica (UT) de Xalisco, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit (ICATEN) y Maseca, Ana Lilia López de Sandoval expresó que “nuestro compromiso con la población no sólo se limita a la atención médica o administrativa, sino también al impulso directo de buenos hábitos que deriven en una vida saludable”. Además invitó a las presidentas del DIF municipal, a intercambiar platillos, productos y sobretodo a integrarse al proyecto que gestionó el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, al suscribir con el Director General del Programa de Abasto Social de Leche (LICONSA), Héctor Pablo Ramírez Puga; un convenio de coordinación que tiene por objetivo disminuir los índices de hambre y pobreza. En este mismo evento, en el que se capacitó sobre la elaboración de diferentes platillos, la Presidenta del DIF Nayarit recalcó que la muestra gastronómica propiciará la concienciación de la ciudadanía sobre la necesidad de la alimentación sana, así como la lucha contra el hambre y la desnutrición
Alcanza acuerdos gobierno de Jalisco con empresas tecnológicas
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 18 de Octubre del 2014
La entidad desarrollará aplicaciones para Apple Store que resuelvan problemas específicos en el estado, como el de la educación. Por Patricia Romo Guadalajara.- Como parte de la gira que realiza por San José California, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se reunió con directivos de Apple con quienes alcanzó un acuerdo para establecer en conjunto un laboratorio de desarrollo de software para atender problemas específicos dos décadas. Para la solución de todos, depende de la entidad. de la Federación. “Haremos desarrollo de aplicaUno: se requieren 10 mil millones para rehabilitar ciones para Apple Store que relas redes obsoletas en Guadalajara. suelvan problemas específicos que tenemos en el estado de JaDos: desde 2013 suman 18 fallecidos durante las lisco en áreas como Educación, lluvias y miles de afectados por inundaciones, pero Movilidad, Seguridad, Desarrollo faltan casi seis mil millones de pesos para concretar de Proveedores”, indicó el se42 grandes obras proyectadas. cretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Jaime ReTres: aunque Francisco Ayón descarta la contrata- yes Robles. ción de nuevos créditos, hoy existe un pasivo por dos mil 312.9 millones de pesos. “Aquí lo interesante es que los desarrolladores que vamos a Cuatro: la cartera vencida está en aumento y los poner a trabajar, que son estumorosos deben mil 202 millones de pesos; es más, diantes y maestros, con edades sólo 10 clientes le adeudan 28 millones. entre 17 y 35 años, conservan la propiedad intelectual”, subrayó el Cinco: aunque hay buenas expectativas para que la funcionario entrevistado vía telePresa El Purgatorio sea una fuente de abasto para fónica. Destacó asimismo que el la metrópoli en 2016, gracias a la inversión fede- gobierno estatal propuso a los reral, la alerta es que se requerirán de otros dos mil presentantes de la firma incorpomillones para las obras complementarias dentro de rar a esa compañía tecnológica la ciudad para toda la macrodistribución, que daría por fin un descanso a la extracción de Chapala.
Proyectos del SIAPA, atados a dinero federal
A pesar de los esfuerzos, el Consejo de Administración acepta: sólo el apoyo del Gobierno federal puede resolver sus problemas estructurales El Informador Guadalajara.- En la metrópoli casi medio millón de habitantes no están conectados a las redes de agua potable y alcantarillado, pero la buena noticia es que 389 mil personas de 72 colonias tendrán el servicio en 2015 gracias al programa “Tu casa con agua”. Es la promesa del presidente del Consejo de Administración del SIAPA, Francisco Ayón López. Gerardo Ramírez tiene ocho hijos y esposa. Viven en la marginada Colonia Emiliano Zapata de Tonalá y será uno de esos beneficiarios, aunque urge a que las obras concluyan porque frente a su casa pasa un caudal de aguas negras insoportable. Sus hijos ya padecen dermatitis. “Dicen que acaban en diciembre”, responde María Gómez, presidenta de colonos. Los otros 99 mil habitantes sin el servicio se asentaron en zonas irregulares en 24 colonias, con la tolerancia de ayuntamientos, por eso el abasto para ellos se alargará hasta 2018, con el respaldo del programa federal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Apazu). Hasta ese punto llegan las buenas noticias. Cuando se le pregunta a Francisco Ayón sobre los beneficios que tendrá el traspaso del SIAPA al Gobierno de Jalisco, en su estructura paraestatal, se desencadenan problemas estructurales arrastrados desde hace
Seis: el remate son los 141 juicios laborales activos (la mayoría heredados). Tan sólo entre 2013 y 2014, el SIAPA ya pagó 4.1 millones en 13 demandas resueltas (laudos). Francisco Ayón apuesta a la aplicación de programas para eficientar el gasto e incrementar la recaudación, pero reconoce que para los grandes proyectos se necesita de la Federación e incluso a la iniciativa privada.
en el proyecto de Ciudad Creativa Digital a través de “una oficina de atracción de inversión". “Estamos muy contentos porque tenemos algo sólido con lo que podemos trabajar y algo que puede solucionar y debe solucionar muchos de los problemas que tenemos en Jalisco”, indicó Reyes Robles. Como parte de esta gira, el mandatario jalisciense y el titular de SICyT también se reunieron con representantes de Hewlett Packard (HP) quienes abrieron los laboratorios de la compañía tecnológica y mostraron a la delegación jalisciense los proyectos tecnológicos que están desarrollando con miras al año 2025. “Es un laboratorio donde podemos aplicar el Big data y composición analítica para resolver problemas del agro donde podemos visualizar qué productos se pueden desarrollar mejor en el estado de Jalisco”. Tras los acuerdos alcanzados entre el gobierno de Jalisco y HP, la compañía tecnológica transferirá invenciones que tiene en laboratorio y que no van a ser comercializadas para ponerlas a disposición de emprendedores jaliscienses.
Reprueban a Jalisco en combate a la trata
08
Detienen a un hombre con droga y dinero falso frente a una secundaria
El joven fue detenido en la colonia Ferrocarril por policías de Guadalajara. Milenio Guadalajara.- Drogas y billetes falsos tenía un sujeto que esperaba cerca de una escuela de educación secundaria en la colonia Ferrocarril, quien fue capturado después de un reporte a policías de Guadalajara.
El estado fue uno de los peor evaluados a nivel nacional por la CNDH ante su ‘apatía’ y ‘tolerancia’ a la explotación de personas. El Ejecutivo se dio tiempo de crear una Unidad Especializada de Protección Animal, antes que la fiscalía exclusiva contra la esclavitud moderna a la que obliga la ley Por Luis Herrera/Reporte Indigo Guadalajara.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reprobó al Gobierno de Jalisco en materia de combate a la trata de personas por el poco interés institucional que muestra en ello, calificándolo de omiso y señalando, incluso, una tolerancia al ilícito ante sus pobres resultados. Los incumplimientos del Ejecutivo a la Ley Estatal para Prevenir, Combatir y Erradicar la Trata de Personas, y su impacto en la impunidad sobre estas formas de explotación (sexual y laboral principalmente), fueron evidenciados por la CNDH. Así, mientras los gobiernos de Chiapas, Puebla, Baja California y el Distrito Federal destacan por los casos investigados (166, 107, 68 y 60 respectivamente) de 2009 al 2013 (a marzo), el Gobierno de Jalisco no le pudo enterar de uno solo a la CNDH, mucho menos alguna consignación o sentencia condenatoria. Por eso concluye la CNDH en su Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas en México, expuesto el 27 de agosto: “Destaca que las autoridades de Jalisco, entidad que ha sido señalada por autoridades federales e internacionales como de alta incidencia, no reportaron una sola averiguación previa durante el periodo 2009 a 2013 (primer trimestre), lo cual hace presumir una deficiente capacidad de las autoridades locales para perseguir el delito de manera eficaz”. Jalisco, Baja California Sur y San Luis
Potosí, “en un lapso de cuatro años fueron omisas en reportar una sola averiguación previa por el delito de trata de personas”. La CNDH marca entre las principales zonas de incidencia de trata del país a Guadalajara y Puerto Vallarta, señalado otra vez en 2014 por el Departamento de Estado estadounidense como uno de los sitios con más turismo sexual infantil, otra cara del ilícito. “En diversas entidades las autoridades reportaron no contar con datos respecto de la incidencia delictiva, o bien fueron omisas en proporcionar información, lo que manifiesta desconocimiento o apatía, cuando menos, o incluso tolerancia al delito. “Esta Comisión considera que la falta de registro de casos y de víctimas, lejos de significar que el delito no ocurra, debe constituirse en un llamado de atención a las autoridades locales para redoblar esfuerzos dirigidos a la detección de las víctimas y la persecución del delito”, detalla la CNDH. Si bien el lapso evaluado en averiguaciones está aún en la anterior gestión estatal, el combate sigue siendo hoy incipiente. La Fiscalía General del Estado (FGE) suma durante 2013 y 2014 sólo seis indagatorias. El Diagnóstico ayuda a entenderlo. Desde diciembre del 2012, por ley, el Ejecutivo debió reforzarse con una Fiscalía Especializada contra la trata, pero nunca lo hizo, lo que contrasta con la próxima designación de un fiscal exclusivo para lo electoral, y la creación el 11 de octubre de la Unidad Especializada de Protección Animal que dispone de dos agencias de la FGE, con nueve elementos cada una. La CNDH cita experiencias que demuestran que los cuerpos especializados sí ayudan a perseguir y visibilizar la trata, como el Estado de México, que carecía de indagatorias.
Sentado en una cubeta de 19 litros de capacidad, los oficiales localizaron y detuvieron a Azael Isaías Tanaka Lepiz, de 23 años de edad, quien fue señalado por una mujer como sospechoso y quedó detenido en la calle 8, entre la 7 y la 9, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Lo pusieron a disposición de personal de la agencia mixta en calzada Independencia Norte.
gramos de la hierba suelta; 8 pastillas de sustancias psicotrópicas de rivotril, conocidas como “rovotinas”, 14 bolsas de plástico con droga sintética tipo cocaína en forma de piedra base, además de 12 paquetes de papel de liar, conocido como “canalas”, y 40 billetes presuntamente apócrifos de denominación 500 pesos, además de 130 pesos en moneda nacional. Agentes a cargo de la patrulla GL-031, asignados a la vigilancia de zonas escolares, fueron quienes recibieron el reporte de la mujer la noche de este jueves frente a la secundaria 30, capturando al sospechoso poco antes de las 20:00 horas.
En sus piernas tenía una computadora portátil cuando los policías lo sometieron a una revisión, sin encontrar objetos ilícitos que llevara en sus pertenencias; sin embargo, en el bidón había mariguana, pastillas y dinero falso. En total, los policías decomisaron 70 cigarrillos preparados de mariguana y 735
Muere un hombre en choque sobre autopista Zapotlanejo-Tepatitlán
El accidente entre una camioneta marca Honda y un tráiler se registró a la altura del kilómetro 13. El Informador
Guadalajara.- Sobre la autopista Zapotlanejo-Tepatitlán se registró un choque entre una camioneta CR-V Honda y un tráiler cargado con chatarra que dejó una persona
muerta. El accidente se registró la mañana de este viernes a la altura del kilómetro 13 a donde arribaron cuerpos de rescate para liberar el cadáver del hombre, quien quedó identificado extraoficialmente como Edwin Fernando García de 32 años de edad. El conductor del vehículo de carga quedó identificado como José Mendoza quien fue atendido por paramédicos de la localidad.
Tarea del Zoológico, alimentar diario a más de 4 mil animales
Los alimentos que se les da a los integrantes del reino animal son de la mejor calidad. Por Arturo Ramírez Gallo
Guadalajara.- El Reino Animal del Zoológico Guadalajara es tratado como tal. Y es que su alimentación puede ser envidiada por cualquier persona al enterarse de la calidad de cada ingrediente, el seguimiento nutricional a cada especie y del trabajo que realiza el personal del parque para tener el platillo en los dormitorios de cada integrante del zoológico. Diariamente, cuatro personas inician su labor desde las siete de la mañana. Su tarea es preparar las raciones para los cuatro mil animales con 220 dietas diferentes. En su zona de trabajo cuentan con cientos de hojas en las que se especifica el alimento de cada animal y lo que se le debe de entregar cada día. "Se rechaza toda fruta que venga magullada, echada a perder, que no presente una calidad que uno no se pudiera comer, si a
uno no le gustaría comérsela no se la damos al animal y tan simple como las personas que trabajan en la cocina también son muy quisquillosas, si ellos ven que no está buena la fruta no la preparan y va para atrás todo el pedido”, cuenta Lorena Alejandra Pimentel Ramírez, médico veterinario del Zoológico Guadalajara. El menú es variado y todo se cuida en su calidad para que no sean una amenaza en la salud de los animales. Los ingredientes utilizados son: frutas, verduras, pollo, carne de equino, productos paletizados, leches para animales, semillas, hierbas, maricos, cremas de chocolate y cacahuate de las mejores marcas y hasta ratones, ratas y conejos que son criados en el zoológico para evitar una infección. Cada porción es colocada en una bolsa que tiene el nombre de cada animal y distribuido con los encargados de cuidarlos quienes colocan el alimento en los dormitorios, y según sea el caso, los distribuyen de acuerdo a las comidas que deben de ingerir cada especie por día.
Periódico el Faro
Nacional
Aguirre se va
Sábado 18 de Octubre del 2014
Pedirán prisión domiciliaria para Elba Esther Gordillo De acuerdo con la defensa de Gordillo, el estado de salud de “La Maestra” se ha deteriorado durante los 18 meses que lleva en prisión, por lo si el juez lo concede, la salida de Elba Esther sería inmediata. Redacción México.- La ex lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo solicitará la próxima semana prisión preventiva domiciliaria bajo mala salud. De acuerdo con la defensa de Gordillo, el estado de salud de “La Maestra” se ha deteriorado durante los 18 meses que lleva en prisión. "Esto nos lleva al punto de solicitar, con base en la Constitución, en la Ley General de Adultos Mayores y en tratados internacionales, la prisión preventiva domiciliaria", dijo el abogado Marco Antonio del Toro. De conceder el juez la prisión domiciliaria, la salida de Elba Esther Gordillo sería inmediata, informó del Toro. La defensa de Elba Esther explicó en entrevista para Grupo Fórmula que su cliente requiere de cuidados especializados que no pueden realizarle en la torre médica del penal femenil de Tepepan. "En la torre médica de Tepepan hay una serie de posibles infecciones que se pueden obtener ahí", detalló. La decisión se tomó, precisó el litigante, luego de conocer los resultados de los exámenes que se le practicaron a Elba Esther Gordillo el pasado 3 de octubre en un hospital privado, por lo que aña-
dió que las enfermedades de carácter crónico que padece la maestra deben ser controladas de una mejor manera. Recordó que "Es una obligación del defensor velar por la salud de la maestra Gordillo, que se ha venido viendo afectada por la situación en la que está". El pasado 3 de octubre Elba Esther Gordillo fue trasladada durante la madrugada a un centro hospiAguirre se negaba a dejar el talario privado al poniente de la Ciudad de México. cargo, incluso intentó una maniobra a través de una posible conSegún la información, Gordillo fue trasladada sulta popular, que la ley estatal no en una ambulancia del Centro Regulador de Urgen- contempla. cias Médicas (CRUM) a las 05:00 horas del Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan donde Por T. Rosas, R. Ramos y A. ha permanecido recluida. La ambulancia se dirigió Quintero hacia Periférico Sur y posteriormente al poniente de la Ciudad para trasladarla a un hospital privado del México.- Ángel Aguirre deja la cual no se reveló razón social y ubicación. gubernatura de Guerrero, es una decisión tomada. Se va en medio del caos social de la entidad desatado por el ataque a estudiantes de la Normal de Ayotzinapa el 26 de septiembre pasado, cuando tres estudiantes murieron a manos de presuntos policías municipales de Iguala que les dispararon y se llevaron a 43 que, hasta el momento, permanecen en calidad de desaparecidos.
Vendieron tierras en Atenco para el AICM a 1.5 mdp la hectárea
Ejidatarios de Atenco explicaron que los acuerdos se han mantenido en privado como una medida de seguridad, por lo que no se hicieron públicas las listas de quienes vendieron la tierra que sería donada a la federación. Por Luis Carriles
Atenco, México.- En el último año los 13 comisariados ejidales que estarían afectados por la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, y que están en los municipios de Texcoco y Atenco, promovieron el cambio de tierras ejidales a dominio pleno, de tal forma que cada posesionario ejidal pudiera hacer una negociación para la venta de sus tierras. Las compras que ha hecho el gobierno federal y el gobierno estatal fijaron el precio de cada hectárea en 1.5 millones de pesos, revelaron agricultores del ejido Ixtapa, quienes vendieron tierras improductivas en una zona conocida como El Salado. Añadieron que las negociaciones y el precio se fueron planteando a partir de este año y las asambleas ejidales tomaron este tipo de decisiones que fueron válidas ante las autoridades correspondientes, de tal forma que en este momento son irreversibles. Sin embargo, las tierras que colindarían con el aeropuerto y que son de riego no se han vendido. En caso de que se hiciera algún tipo de negocio el precio sería mayor, por lo menos el doble, debido en gran medida a que serían acuerdos entre privados y no con el gobierno.
Su salida es una decisión tomada por el gobierno federal, dijo Carlos Navarrete, presidente nacional del PRD a los senadores de su partido, con quienes se reunió por la mañana en la sede legislativa.
De acuerdo con senadores que estuvieron en el encuentro, Navarrete les planteó la necesidad de “restablecer” la relación entre la bancada perredista y la dirigencia encabezada por él y en En 2001 este ejido obtuvo un amparo contra la ese sentido tomar decisiones de expropiación y evitó, por medio de recursos legales forma conjunta. y no en un choque, que el gobierno federal obtuviera sus tierras. Ahora, ya con el dominio pleno sobre Les planteó que decidieran los terrenos accedieron a una negociación, donde “juntos” si Aguirre pedía licencia no sólo se pactaba la venta de la tierra sino la in- ya como lo planteaba el gobierno clusión de los habitantes de la zona en proyectos federal o aguantaban más tiempo. productivos. Navarrete hizo especial énfasis en tomar las decisiones en conEntre los acuerdos que se han tomado entre los junto, sobre todo con Armando ejidatarios que ya vendieron sus terrenos está el de Ríos Peter, quien -dijo- va arriba protección a los mantos acuíferos, modernización en las encuestas para gobernador de las vías de comunicación y proyectos producti- en la entidad. vos. De acuerdo con los ejidatarios, lo que hasta ahora les han explicado los negociadores enviados Ante esta declaración, el tampor el gobierno es que los cambios implementa- bién senador guerrerense Sofío dos en el esquema de construcción buscan evitar Ramírez recriminó a Navarrete el el choque con los ejidatarios que no accedieron al hecho de que llegara a la reunión dominio pleno de la tierra. bancada “a restablecer” la unidad la del partido imponiendo candiEL MEGAPROYECTO daturas en medio de una situación tan grave como la de Guerrero. Según los ejidatarios consultados, además del aeropuerto van a llegar nuevos negocios que se A decir de los senadores pequerrán asentar en la zona donde actualmente hay rredistas, Sofío Ramírez advirtió a actividades agrícolas. El objetivo que se persigue Navarrete que estaban entreganes llegar a una serie de acuerdos con este tipo de do la gubernatura de Aguirre sin empresas, de tal forma que haya beneficios para que hubiera una investigación de ambas partes. por medio en la que se determinara si hubo o no responsabilidad de Explicaron que los acuerdos se han mantenido en privado como una medida de seguridad, por lo que no se hicieron públicas las listas de quienes vendieron la tierra que sería donada a la federación.
Aguirre por acción u omisión en la desaparición de los estudiantes. Hubo reuniones con el gabinete de seguridad federal en las que Aguirre les advirtió de los presuntos nexos del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, con el crimen organizado. Navarrete concluyó la reunión en el senado, con la promesa de estar en comunicación. El debate que no se dio Ayer mismo, tras reunirse con los senadores de su partido, el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, dijo a los medios de comunicación que su postura era en contra de la desaparición de Poderes en Guerrero, al afirmar que mal hacen quienes quieren recuperar facultades del presidencialismo arcaico de México y quienes pretenden especular o, peor aún, tratar de beneficiarse de la tragedia guerrerense para obtener ventajas político-electorales. Sin embargo, ya con las cámaras de frente, no dijo nada de la decisión tomada y que planteó a sus senadores en el sentido de que Aguirre pediría licencia para retirarse del cargo. Más tarde, las propuestas para desaparecer los Poderes en la entidad fueron turnadas por el Senado a la Comisión de Gobernación, que encabeza la priísta Cristina Díaz. Aparte de la solicitud del PAN al respecto, empresarios de Guerrero aglutinados en el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal presentaron al Senado una petición para desaparecer los Poderes en la entidad, al considerar que ante el peso del crimen organizado hay “omisión, negligencia e ineptitud” de parte de las autoridades. Para que procedan las solicitudes del PAN y de empresarios, el Pleno del Senado deberá estar en favor y manifestarlo por lo menos con el voto de las dos terceras partes de los legisladores, aunque de antemano el PRI y el PRD consideran que no es viable la opción pese a las condiciones de inseguridad que se han registrado en la entidad.
Orillan a Aguirre a decidir renuncia
10
Fitch México modifica al alza calidad crediticia de Tabasco calificadora le dio al estado disciplina mostrada por el estado
La la calidad crediticia de Tabasco a “A+(mex)” desde “A(mex)” y la perspectiva es estable. Notimex
México.- Fitch México modificó hoy al alza la calificación de la calidad crediticia de Tabasco a “A+(mex)” desde “A(mex)” y la perspectiva es estable. La agencia evaluadora también modificó la calificación de financiamientos contratados por la entidad como el Santander 06, con saldo de 142.2 millones, se modifica a “AAA(mex)vra” desde “AA+(mex) vra”; y el crédito Banorte 08, con saldo de mil 473.4 millones de pesos., se modifica a “AAA(mex)vra” desde “AA+(mex)vra”. Por Claudia Guerrero, Jesús Guerrero y Roberto Zamarripa México.- Perredistas y opositores urgieron al Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, a tomar una decisión inmediata sobre su permanencia en el cargo. "Espero que el Gobernador esté valorando y evaluando hora a hora y día a día la situación por la que atraviesa el Ejecutivo de Guerrero y que esté dispuesto a tomar decisiones pronto", pidió ayer públicamente el presidente del PRD, Carlos Navarrete. "No es nada personal. Es por el País. Lo ocurrido en Guerrero ha trascendido a niveles internacionales y todo lo que se ha hecho en el Congreso y en el país con las reformas estructurales ha quedado aplastado, hundido", le expresó la diputada Ruth Zavaleta al Gobernador durante un encuentro de una comisión legislativa el miércoles en Acapulco. Mientras tanto, al interior del PRD inició una fuerte pugna. Por la mañana, durante una reunión de senadores de ese partido, Navarrete dijo sobre la renuncia de Aguirre que era importante conocer la opinión del legislador Armando Ríos Piter, a quien -dijo- le benefician las preferencias electorales para buscar la Gubernatura de Guerrero el próximo año. Según asistentes al encuentro, el senador Sofío Ramírez, se molestó y pidió respeto a sus aspiraciones como precandidato. "Sofío reprochó la falta de compromiso de la dirigencia para defender al Gobernador y les recordó a todos que Aguirre gobierna con el partido, porque todas las corrientes presentes en la mesa tenían funcionarios cobrando en el Gobierno del Estado", señaló uno de los senadores asistentes. Después de esa reunión, el Gobernador Aguirre anunció en Acapulco que había despedido a su Secretario de Salud, Lázaro Mazón, por sus nexos con el Alcalde perredista prófugo de Iguala, José Luis Abarca. Anoche, perredistas de la corriente Izquierda Progresista Guerrerense, encabezada por
Sofío Ramírez y ligado a Aguirre, expresaron la calificación del su inconformidad por el desaire de Navarrete Igualmente a la gestión de Aguirre, y anunciaron que hoy financiamiento Banamex 12, con saldo de mil 529.3 millones de pesos renunciarían al partido del sol azteca. , se modifica a “AA+(mex)vra” desde En tanto, ayer en Guerrero, normalistas “AA(mex)vra”; y del crédito Bancomer tomaron cuatro alcaldías y bloquearon la 14, con saldo de 996.8millones de autopista del Sol. Para hoy anunciaron que se pesos, se modifica a “AAA(mex)vra” intensificarán las protestas en todo el estado. desde “AA+(mex)vra”. 'Renuncie ya, Gobernador' "Renuncie Gobernador, es lo mejor", le dijo la diputada Ruth Zavaleta a Ángel Aguirre en la reunión que una comisión de legisladores federales tuvo con el Mandatario en Acapulco.
para mantener su nivel bajo de endeudamiento y sostenibilidad. Además resalta su importancia económica en el contexto regional por su participación importante en actividades minero-petroleras; así como el impacto positivo esperado en la estructura de ingresos por conceptos derivados de la reforma energética. Por otro lado, advirtió que la calidad crediticia continúa limitada por el nivel elevado de pasivos contingentes y las contingencias derivadas del pasivo pensional no fondeado y las aportaciones extraordinarias al Instituto de Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). Le afecta además su nivel bajo de inversión con recursos estatales; su dependencia alta a los ingresos federales, así como las contingencias derivadas de posibles requerimientos en infraestructura hidráulica, expuso.
Dijo que la modificación en la calificación de Tabasco se fundamenta en la recuperación financiera observada en los últimos dos años, lo cual se ha reflejado en avances importantes en el saneamiento de sus pasivos de corto plazo y contingentes.
Aguirre no respondió. Ya había hecho un De igual forma, indicó, destacan la amplio alegato en favor de su permanencia. Sin pregunta expresa de los legisladores aseveró que él no veía razón para retirarse. Presumió un apoyo popular, sobre todo en Acapulco. "Ya presenté mi renuncia a mi partido (PRD) y a los otros partidos que me apoyaron en coalición (PT y MC)", explicó. "Si ellos consideran que eso resuelve el problema, me voy", insistió. Pero, reiteró, "no creo que eso solucione".
Andrés Manuel López Obrador ya no quiere al PRD... ¡Ni en pintura!
El exmilitante del sol azteca cambia el amarillo de la fachada de sus oficinas por blanco y rojo, los colores de su nuevo partido: Morena Por José Roberto Cisneros Duarte
Fue una reunión de cuatro horas que abrió México.Después de romper Aguirre con un amplio alegato como si políticamente con los actuales estuviera en un banquillo de un juicio oral. dirigentes nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Replicó versiones sobre su alcoholismo: "Hace Andrés Manuel López Obrador no mucho que no tomo ni una copa. No tomo". quiere que se le relacione con ese Aseguró que desde que llegó a la Gubernatura partido... ni en la pintura de sus había ayudado a los normalistas de Ayotzinapa oficinas. con becas y apoyos económicos. Comentó que medios de comunicación habían difundido que El exjefe de Gobierno del Distrito él tenía una relación cercana con el Alcalde Federal (GDF) retiró el amarillo —color de Iguala, José Luis Abarca, y con su esposa, principal del logo del sol azteca— del María Pineda. "No tengo ninguna relación inmueble que utilizó como casa de cercana sino institucional de Gobernador con campaña en las elecciones de 2006 un Alcalde". y 2012, en las que participó como candidato presidencial de la izquierda, Incluso dijo que él no era novio ni amante de para reemplazarlo con el blanco y la señora Pineda. "Por ahí dicen que yo salía vino que distinguen al Movimiento con ella. Nunca salí con esa mujer", dijo serio. Regeneración Nacional (Morena), el nuevo partido que actualmente María Pineda es integrante de una familia impulsa. donde madre y hermanos estaban vinculados al cártel de los hermanos Beltrán Leyva, según El área de Comunicación Social de averiguaciones oficiales federales.
la oficina de López Obrador confirmó a CNNMéxico que la razón del cambio de pintura en el inmueble —ubicado en la esquina de San Luis Potosí y Córdoba, en la colonia Roma de la Ciudad de México— fue que el también presidente de Consejo Nacional de Morena dejó de pertenecer al PRD, partido del cual fue miembro fundador durante 23 años y del que llegó a desempeñarse como dirigente nacional (1996-1999). El 9 de septiembre de 2012 en el Zócalo capitalino, el exmandatario local anunció que se retiraba del PRD "sin ruptura", "en los mejores términos", con su "más profundo agradecimiento a sus dirigentes y militantes", entre quienes dijo tener "muchos amigos". "Estamos a mano y en paz", señaló entonces ante simpatizantes, en el acto que fue el banderazo de arranque para constituir a Morena como partido político, lo cual concretó en julio pasado, cuando recibió el registro del parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
39 11
Caballos pura sangre están retenidos Polariza Aguirre por Ayotzinapa desde hace 51 días en el AICM Califican dos tercios de los guerrerenses mal el desempeño del Gobierno estatal en el caso de los normalistas desaparecidos. Rodrigo León y Alejandro Moreno Cuatro de cada diez entrevistados en el estado de Guerrero opinan que el Gobernador Ángel Aguirre debe permanecer en su cargo para enfrentar la crisis de los normalistas desaparecidos; en contraste, la misma
Los caballos pura sangre, que entraron vía aérea con documentos apócrifos se salvaron, por el momento, de morir sacrificados el próximo martes Por Ernesto Méndez México.- Los tres caballos pura sangre que entraron vía aérea al país con documentos apócrifos y que se encuentran retenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde hace 51 días, se salvaron, al menos por el momento, de morir sacrificados el próximo martes, debido a que el caso fue turnado a la Procuraduría General de la República (PGR), y será la autoridad judicial quien decida su futuro. En una tarjeta informativa, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio a conocer a Excélsior que la fecha para tomar una determinación sobre el destino de los equinos, vencía el 21 de octubre, pero por la denuncia presentada ante la PGR, “el plazo se extiende hasta que el Ministerio Público Federal indique lo que debe proceder”. El Senasica había establecido que el importador o dueño de los caballos debía elegir entre el retorno de los equinos a España o su sacrificio, debido a que los certificados sanitarios expedidos supuestamente en Alemania, que amparaban su importación, resultaron ser falsos. El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aclaró que “la entrada de cualquier animal sin la garantía de que se encuentra ausente de plagas o enfermedades pone en riesgo el patrimonio pecuario de nuestro país”. Explicó que entre las enfermedades exóticas que podrían presentar los caballos son, entre muchas otras, la anemia infecciosa equina, encefalitis equina del este y oeste, así como la fiebre aftosa. Ante los señalamientos de que las dos yeguas y el potro, tenían las patas hinchadas debido a que permanecieron muchos días sin poderse
mover en una caseta de transportación, el Senasica destacó que desde su llegada a territorio nacional, tuvieron a su disposición la Estación Cuarentenaria ubicada en la terminal aérea. El Senasica los mantiene en su Estación Cuarentenaria y les ha ofrecido el trato humanitario que establece la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), tales como alimento, agua fresca, cama, limpieza y resguardo digno. Incluso, un oficial acude los fines de semana para alimentarlos dos veces al día, fuera de horarios de oficina”, detalló. Lo anterior a pesar de que la manutención, alimentación, pernocta y condiciones de salud, son responsabilidad del propietario, importador o representante legal. Sin embargo ni para este efecto, ni para la atención del tema legal, por la presunta irregularidad evidenciada, ninguna persona ha acreditado su legítimo derecho a responder por los equinos”, precisó. Según trascendió, las dos potrancas de las mejores razas para equitación, salieron del criadero “El Pinar” de Alberto Sánchez-Cózar, localizado en Santander, España y tienen un valor aproximado de 50 mil euros cada una (864 mil pesos mexicanos). Calgary del Pinar y Viva del Pinar, hija de Verdi, un caballo campeón mundial en salto, tenían como destino final la ciudad de Monterrey, Nuevo León donde iban a ser subastadas el 8 de noviembre. El tercer equino es un caballo que llegó procedente de Tijuana y que también permanecerá en las instalaciones del AICM en espera de que la autoridad judicial determine su destino y de que aparezca el dueño. Ante estos hechos, el Senasica exhorta tanto a los importadores, las agencias aduanales y sobre todo los dueños de los animales a que antes de movilizar su mercancía, se aseguren de que no están comprando o transportando problemas”, concluyó.
proporción pide su renuncia.
Así lo revela una encuesta de REFORMA realizada en el estado de Guerrero vía telefónica. Según el sondeo, el 65 por ciento opina que el Gobierno estatal ha tenido un mal desempeño en el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa, y el 62 por ciento cree que tiene responsabilidad en el caso. El 71 por ciento señala como responsable también al Gobierno municipal de Iguala.
12
“Aguirre, Rivero, vete de Guerrero”
Y de repente, la tormenta
José Cárdenas
Joaquín López Dóriga
Se confirma la hipótesis de la onda expansiva provocada por la tragedia de Ayotzinapa; la protesta y la indignación colectiva cunden como el pánico. La Plaza igualteca de las Tres Garantías fue el escenario de las mil porquerías. Las células madre del potente reclamo están incubadas en el cuerpo estudiantil. UNAM, UAM, CCH’s, Chapingo, Ibero, normales y prepas paran labores y organizan mítines y marchas… el recuerdo del 68 es inevitable. El reclamo es unísono: hallar a los desaparecidos de Ayotzinapa; “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”; “Aguirre, Rivero, vete de Guerrero”… Normalistas ayotzinapos viajan al DF… presionan por justicia, de todos modos y en todos los frentes. Pero al amparo del reclamo legítimo surge la violencia ilegítima. La demanda justiciera es pretexto para desatar la ira, en Chilpancingo, Oaxaca, Morelia y la Ciudad de México. Infiltrados en la turba han vandalizado sedes de los poderes guerrerenses; embozados han destruido cristales del edificio de la PGR, pintado muros y bloqueado de vialidades primarias, como Insurgentes, Tlalpan y Periférico. En Michoacán, normalistas de Tiripetío y Cherán toman medio centenar de autobuses para unirse a sus hermanos guerrerenses. Precisamente en Guerrero, estudiantes anuncian el endurecimiento de las acciones de protesta; toman alcaldías y paralizan aún más al estado. Siembran miedo. Más allá del pretexto justiciero, más allá de los agraviados, los violentos incrustados tienen un denominador común: la contemplación medrosa de la autoridad omisa, la cual renuncia a su obligación de aplicar la ley “a secas” y opta por cálculos políticos perversos; apuesta a la muerte por inanición del movimiento virulento. La actitud pusilánime en el ridículo. Por ejemplo, el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Héctor Hugo Castellanos, tolera, solapa y se hace cómplice de quienes
secuestran autobuses de pasajeros; ordena a sus subordinados escoltar a los “muchachos” para que nada les pase; no vaya a ser el diablo. Mientras, que se jodan los dueños de los vehículos… total, que se joda la ley. El Gobierno del DF sigue el ejemplo; opta por la excesiva cautela. Miguel Ángel Mancera no olvida el costo del plantón magisterial del año pasado. El GDF tolera bloqueos viales; no mete las manos en el ataque a la PGR. Que se jodan los ciudadanos… nomás tantito. De Oaxaca ya ni hablamos, Gabino Cué sigue de rodillas ante la CNTE. El Estado falla… la tibieza torna en aval de la impunidad. Nada más simbólico que ver al poder secuestrado. Al final, no debe sorprendernos ni la descomposición guerrerense ni la pérdida de control del estado. Tampoco la incapacidad para descifrar el misterio de los 43 desaparecidos. Mucho menos debe asombrarnos la lentitud para castigar a los responsables del crimen, ni la absurda aparición —un día sí y otro también— de fosas clandestinas repletas de cadáveres, sin que a alguien preocupe averiguar cómo tantos muertos llegaron ahí. Nadie parece capaz de parar al vandalismo desaforado. Exigirlo equivale a pedirle peras al olmo. La autoridad negligente también se suicida… la moral policiaca también está sepultada en el fondo de otra enorme fosa clandestina de impunidad, cavada por la complicidad. En Guerrero el cielo es rojo, y no es metáfora apocalíptica; así son “las fosas”… EL MONJE LOCO: Si quien cocina es cocinero, ¿quien recula es recu..? Ahora resulta que Carlos Navarrete ya no mete las manos al fuego por Ángel Aguirre. Sólo el hombre es el único animal que se quema dos veces con la misma lumbre. La heroica defensa del góber gelatinoso ya se le olvidó al líder perredista… O quizá fue tan grande la chamuscada navarretista, que ahora cualquier cerillo lo espanta. Como “haiga sido”, se acabó el amor… y quedó “la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser”.
Le voy a poner una coma final. Florestán El barco navegaba proa al sol a toda vela, con viento suave, mar calmo, en un día brillante, sin ningún pronóstico en contra y hacia un puerto de prosperidad y bienestar que nunca había alcanzado. Atrás habían quedado los días borrascosos de tormentas sin fin, una tras otra, con daños graves en la nave, una tripulación mermada y pasajeros que ya no parecían creer en nada, el barco estaba siempre, frágil y con problemas de timón y capitán, al borde del naufragio del que algún imprevisto milagroso lo salvaba de la catástrofe, pero no del peligro. Así, el mismo barco con los mismos pasajeros, pero con nuevo capitán y tripulación, surcaba, tranquilo, los mares sin sombra de tormenta, cuando sin que nadie lo viera, sin advertencia de por medio, vino el primer aviso: en Guadalajara secuestraron y ejecutaron a un diputado federal, el primero desde el caso de Ruiz Massieu, hace 20 años. La nave lo sorteó cuando en dos días otra señal: la crisis en el Politécnico que su ahora ex directora no supo resolver, ni el segundo maestre Chuayffet, tampoco. De repente volvió, así son estos fenómenos, la tormenta Tlatlaya, pero fortalecida a nivel de huracán, y que parecía haber quedado atrás, cuando se documentó que los 22 muertos de aquella comunidad no cayeron en un enfrentamiento con el Ejército, sino que la mayoría habría sido ejecutada. Y cuando el barco estaba en medio de este meteoro, desde Guerrero
y con impacto en la Ciudad de México, le alcanzó el tsunami de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos por la complicidad del crimen organizado con el poder político y las policías. De eso han transcurrido tres semanas. La nave se mantiene y en su rumbo, sí, pero en medio de la peor tormenta que haya vivido su capitán, la más riesgosa porque no se alcanza a ver una salida ni que amaine; todo lo contrario, el pronóstico es que va a durar, se va a extender y agravar, lo que exige del mando superior, incluido su Estado Mayor, su mejor esfuerzo, la mejor decisión y la mejor operación, hoy que el buque está en medio de la tormenta y el riesgo aumenta para él, su tripulación y sus pasajeros. Retales 1. Invitación. Apenas le pidió Ángel Aguirre la renuncia a su secretario de Salud, Lázaro Mazón, la PGR lo invitó anoche a declarar por sus nexos con el alcalde prófugo de Iguala, José Luis Abarca; 2. Espionaje. Dentro del fraude denunciado por Banamex y que la Secretaría de Hacienda llevó ante la PGR, lo más grave no son los 15 millones de dólares, sino el sistema de intercepción de telecomunicaciones al descubierto; y 3. Pinos. Larga e intensa la reunión del gabinete de seguridad que el presidente Peña Nieto encabezó ayer en Los Pinos. La orden es acelerar la investigación. Esta noche cumplen tres semanas los 43 normalistas desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre.
39 13
Guerrero: el traslado de costos…
Desestabilización: el fantasma del 94
Enrique Aranda
Jorge Fernández Menéndez
A la vista de los acontecimiento que, en los 20 últimos días costaron la vida a media docena de estudiantes y, en Iguala, Guerrero, derivaron en la (inaceptable) desaparición de 43 más, a nadie sorprende escuchar ahora que la aguerrida entidad vive condiciones de plena ingobernabilidad merced, igual a la inacción e incapacidad del impresentable gobernador perredista Ángel Aguirre Rivero que, sin duda, a la cada vez más obvia colisión de muchos de sus afines, de su gobierno con el crimen organizado, con el cártel de los llamados Guerreros Unidos en particular. Malo ello en sí mismo, sin duda; y más, cuando se constata cómo al paso de los días, de las horas, miembros del gobierno federal se evidencian incapaces para enfrentar una crisis de tal dimensión y cómo también, a nivel global, el país es exhibido como un territorio sin ley donde, de manera impune —y con el implícito aval de sus correligionarios partidistas— autoridades evidentemente corruptas arremeten contra sus gobernados, desatienden sus obligaciones más elementales y, peor, la sociedad es dejada literalmente al garete… Las escenas de activistas embozados, supuestos miembros de la Normal Rural de Ayotzinapa —“cuna” de guerrilleros emblemáticos como Genaro Vázquez o Lucio Cabañas— o de la indefendible Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación que, a la vista de autoridades pasivas, incendian oficinas públicas aquí y allá, siguen dando la vuelta al mundo y dando al traste, también, con lo poco o mucho que los últimos gobiernos, el actual incluido y la ciudadanía entera, han emprendido para presentar a México como un país en paz, ordenado y con futuro,
como una alternativa para la inversión extranjera, como… Pareciera que, al paso de los días, los altísimos costos (políticos) de la crisis guerrerense que, en un primer momento, se cargaron íntegramente a la cuenta del PRD, de la tribu de Los Chuchos para ser más exactos, comienzan a engrosar también los números del gobierno federal —de México en cuanto que país— que, si bien obligado por la gravedad de los hechos, por responsabilidad institucional, debió involucrarse en el asunto, hoy debe asumir parte de los mismos, particularmente a la vista del mundo… So pena de salirse totalmente de control, entonces, el asunto clama ya por acciones contundentes que permitan recuperar la gobernabilidad perdida en Guerrero y, la localización (con vida) de los desaparecidos incluida, el retorno a la normalidad democrática y a la paz social y la reparación de la imagen nacional… Asteriscos * Contra lo que dijimos el miércoles aquí —Romeros…¿a casa?— nada hay sobre la posible negociación de un acuerdo económico para lograr la liberación en Brasil y pronto retorno al país de los panistas Rafael Medina y Sergio Eguren. Y esto, vale decir, no porque la defensa mexicana no haya sopesado la posibilidad sino, esencialmente, porque en el Código Criminal brasileño, el delito de “lesiones” del que se les acusa se persigue de oficio y no existe posibilidad de perdón al presunto responsable…¡Una mala fuente!, perdón.
Son ya 19 las fosas encontradas en Iguala. El número de cuerpos hallados en ellas no se ha divulgado, asombra la cantidad: según los policías que vigilan los caminos que llevan a ese territorio, se han encontrado más de 300 cuerpos y la cifra puede seguir aumentando. Por lo pronto, nada se sabe de los normalistas secuestrados y cuando se sepa, la tragedia sin duda aumentará. En el mundo, Iguala es sinónimo de una masacre y de una crisis institucional en un país al que hace apenas un mes, nos tocó verlo en Nueva York, se aplaudía en los foros internacionales después de haber cerrado el exitoso ciclo de reformas económicas y estructurales. Del círculo virtuoso pasamos al vicioso. Dice Bioy Casares que “el mundo atribuye sus infortunios a las conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados; entiendo que se subestima la estupidez” y es verdad, en muchas ocasiones simplemente la estupidez puede explicar las acciones humanas. Pero tampoco se puede ser demasiado ingenuo. Recordemos la historia: el primero de enero de 1994, el mismo día que entraba en vigor el TLC, y las expectativas futuras eran más altas que nunca, en unas pocas horas el levantamiento zapatista las derrumbó y puso al país de la modernidad anunciada frente al espejo de sus problemas ancestrales. Todos sabemos lo que vino después: la rebelión del camachismo contra Colosio, los secuestros de empresarios, el asesinato de Luis Donaldo. Con todo, se llegó a una elección limpia y transparente, aunque para los parámetros actuales pudiera ser iniquitativa, pero con un resultado reconocido por todos. Las semanas posteriores volvieron a derrumbar las esperanzas: el asesinato de Ruiz Massieu, las acusaciones disparadas como escopetazos, la caza de brujas, el fiscal (hermano de la víctima) fugado, apresado y más tarde víctima de suicidio; y todo con el corolario de la crisis económica de diciembre de ese año que, literalmente, hundió por años la economía. ¿Fue una sucesión de hechos aislados? Quizás, pero entonces y ahora prefiero hablar de un proceso de desestabilización del país (así se titula el libro que publicamos entonces) que tuvo el invaluable apoyo de la casualidad y la estupidez. Tampoco sé si ahora estamos viviendo un proceso de desestabilización similar a la de hace 20 años. Es verdad que Guerrero es el equivalente a la Chiapas de entonces, aunque ahora se ha sumado la violencia de los delincuentes, organizados o no.
Los crímenes políticos, incluida la desaparición de los normalistas, han estallado repentinamente: un diputado en Jalisco, un activista en Mazatlán, un líder partidario en Acapulco. Un movimiento estudiantil en el IPN, que quiere crecer en otras universidades, que rechaza todo con tal de seguir con el paro y la movilización. La economía que generaba grandes promesas para 2015 muestra hoy un rostro diferente al de hace apenas un mes: el precio de la mezcla mexicana de petróleo está por debajo de los 75 dólares mientras en la ley de ingresos estaba estimada en 82 dólares, con el consiguiente costo presupuestal que se intenta disminuir estableciendo un precio del dólar más alto respecto al peso. Pero, aunque se juegue con la aritmética, a la larga tendrá que haber recortes. Y el secretario de energía, Pedro Joaquín Coldwell acepta que, si cae más el precio del crudo, algunos de los proyectos incluidos en la ronda uno podrían comenzar a ser poco atractivos. Lo cierto es que el panorama económico está rodeado de incertidumbre. Como si esas señales fueran pocas, otras, mucho más difíciles de descifrar, aparecen en el horizonte. ¿Es simple casualidad que la cúpula de Citigroup en Nueva York haya decidido lanzar una ofensiva tan irracional contra uno de sus principales sostenes, Banamex, donde al caso Oceanografía han sumado un presunto fraude en la operación de una agencia de seguridad del propio banco, agencia que todo el mundo conocía y que operaba desde el secuestro de Alfredo Harp Helú, precisamente en 1994: ¿cuánto pagó Banamex por el rescate de Alfredo? ¿Cuánto es en comparación con los 15 millones de dólares que dice que defraudó esa empresa, aunque en realidad la agencia los gastó en operación? Lo cierto es que desde Nueva York parecieran estar en campaña para deshacerse del grupo de financieros mexicanos que, paradójicamente, son los que salvaron en buena medida a ese grupo después de la crisis de 2008. ¿Se tratan las desapariciones y muertes de Guerrero, los asesinatos con lecturas muy poco claras, los movimientos estudiantiles y financieros, sumados a coyunturas que están fuera de nuestras manos controlar, como la caída del precio del petróleo, una simple suma de casualidades? Puede ser. O quizás son casualidades que, además, se magnifican por los errores o incluso la estupidez, diría Bioy Casares, de algunos actores. Pero cuando las casualidades se suman y terminan teniendo coherencia entre sí, la desestabilización asoma en el horizonte.
39 14
Guerrero nos retrata Ana Paula Ordorica Completitos. Así nos retrata Guerrero a todos. Lo ocurrido en Iguala, con sus narcofosas, el alcalde, su esposa, los desaparecidos, los policías coludidos... todo lo que hemos visto que ha sucedido ahí en estos 20 días nos muestra de cuerpo completo a los mexicanos. Por más reformas, promesas de cambio, de mayor trabajo y coordinación; por más Pactos por México y aplausos y premios internacionales para el Presidente y sus secretarios, no logramos salir de nuestro laberinto. Las últimas dos semanas seguramente han sido las más complicadas en lo que va del actual sexenio para el gobierno de Peña Nieto. Las buenas intenciones de que el tema de seguridad se deje tras bambalinas con el propósito de que se hable sobre otros temas en y de México queda totalmente rebasado cuando desaparecen más de 40 estudiantes de una normal y 20 días después hay más dudas que respuestas. ¿Puede México salir de este laberinto? ¿Podemos aspirar a un mejor país para el futuro cuando todo indica que estamos nadando contracorriente? Ya tuvimos a un PRI superpoderoso durante siete décadas y nada. Le siguió la alternancia y los gobiernos del PAN con su supuesta honestidad, pero el resultado fue más de lo mismo. Ha regresado el PRI con la promesa de que en esta nueva versión los ciudadanos veremos resultados firmados y por ello cumplidos. Y a nivel estatal, el PRD deja en claro que la prioridad es el partido y conservar la gubernatura antes que resolver y lograr que no sea una vez más la impunidad la que se levante con la victoria en este escenario. Pero nada. En su lugar brinca un nuevo
grupo delincuencial, Guerreros Unidos, prácticamente desconocido a nivel nacional y que de pronto pone al gobierno estatal y federal contra las cuerdas. Al estatal, que en la voz cada vez menos autorizada de su gobernador, Ángel Aguirre, sólo representan un problema local en Iguala. El resto de Guerrero está tranquilo, dice Aguirre. Esto la misma semana que tienen que abandonar Palacio de Gobierno en Chilpancingo por el incendio de esas oficinas perpetrado por simpatizantes de los normalistas desaparecidos. La misma semana en que las marchas y los desmanes se replican en el Distrito Federal, mostrando que hoy la podredumbre es tal, que debemos aceptar vivir con ésta. Que la impunidad que vemos impera en la política con tantos y tantos casos de corrupción, se replica en impunidad para los narcotraficantes con la multiplicación de los problemas y los retos para un gobierno que parece un bombero apagando los incendios que se van presentando y con poco tiempo para acciones planeadas para lograr un mejor México. Apostilla: saber que los cuerpos de las fosas no pertenecen a ninguno de los normalistas desaparecidos abre más preguntas que respuestas. Si no son los normalistas, entonces ¿quiénes son? Lo cierto es que se abre la oportunidad para hacer frente al tema de desaparecidos. Se pide una y otra vez que los desaparecidos no queden en el olvido. Tan sólo la semana pasada era Human Rights Watch y la OEA las que señalaban este imperativo. ¿Por qué no contamos con una base de datos en la que se puedan cruzar los datos de desaparecidos desde el sexenio pasado con los de estas fosas?
Los focos rojos del tricolor Francisco Garfias La elección intermedia de 2015 es de capital importancia para el gobierno de Enrique Peña Nieto. La viabilidad de las famosas reformas estructurales está en juego. Las perspectivas no son halagadoras. En el PRI saben que el electorado, sobre todo en los estados fronterizos, les va a aplicar el voto de castigo por haber incrementado el IVA de 11 a 16 por ciento. Y más: el PRI tiene mayoría en 18 congresos locales. Basta que pierdan tres más para verse en serios problemas. El partido en el gobierno no tiene mayoría en el Senado. Las proyecciones no son buenas para la Cámara baja. Hay estimaciones que los colocan incluso con 150 diputados en la próxima Legislatura.
centro, donde se han mandado a hacer evaluaciones, lo ven como el más competitivo frente al PAN. El uniforme no parece ser un estorbo. “Hasta nos puede ayudar”, comenta la voz. La desventaja es que su nivel de conocimiento es bajo en el estado. Suspiran también Fernando Pérez Espinosa, Mario García Valdez, Juan Carlos Valladares, Salomón Rosas, José Ramón Martel. Los priistas son institucionales. Lo traen en su ADN. Enrique Peña Nieto tiene la última palabra.
La oposición les puede modificar la Constitución y revertir las reformas estructurales.
Nuevo León es caso aparte. Es muy probable que la candidata del PRI sea mujer. Las aspirantes más fuertes son Ivonne Álvarez y Cristina Díaz. Ambas senadoras. La segunda es expresidenta interina del PRI. Actualmente se desempeña como secretaria general de la CNOP.
“Nos pueden aprobar, por ejemplo, una contrarreforma fiscal”, advierten en Insurgentes Norte.
Marcela Guerra, otra senadora, tiene los ojos puestos en Monterrey, nos aseguran.
En juego estarán también nueve gubernaturas. Dos estados que gobierna el tricolor están en focos rojos: Michoacán y San Luis Potosí. En Insurgentes Norte están conscientes de que difícilmente saldrán con la victoria en esas entidades.
Enfrente tienen un fuerte desafío. Se llama Margarita Arellanes. Es la alcaldesa panista de la capital. Ella también sale bien evaluada. Sale todos los días en los diarios locales, su nivel de conocimiento es altísimo.
Los ahora exgobernadores de Michoacán, Fausto Vallejo y Jesús Reyna —conste que no mencionamos a La Tuta— dejaron un cochinero en la tierra de Lázaro Cárdenas. El hijo del primero y el segundo ya están tras las rejas por vínculos con el crimen organizado. El PAN tiene en Michoacán una carta fuerte: Luisa María Calderón. El PRD todavía arrastra negativos del gobierno de Leonel Godoy, pero cuenta con precandidatos atractivos como Silvano Aureoles. El caso potosino es diferente. Fernando Toranzo “deja el estado en muy mal estado”. Es de los gobernadores más grises del país. Quienes lo conocen lo describen como paranoico. Llegó al poder por obra y gracia de un panista, Marcelo de los Santos, y de una priista, Beatriz Paredes. “Fue ella la que pidió el favor de postularlo”, recordó una voz del tricolor. La tlaxcalteca se equivocó en San Luis. Los tricolores no tienen aspirantes fuertes en ese estado. Juan Manuel Carreras, secretario de Educación, es de los que salen mejor posicionados, pero trae el rechazo de los priistas locales. “No olvidan que le levantó la mano a Felipe Calderón”, nos dicen. El nombre de Enrique Galindo, jefe de la Policía Federal, comienza a barajarse en Insurgentes Norte. En el
Los careos de Arellanes con las senadoras son contradictorios. La voz del PRI nos dice que Ivonne es la única que supera a la alcaldesa. “Le lleva cinco puntos en el cara a cara”, aseguran. Pero tuvimos acceso a otros careos. Concretamente de la empresa Tecnia. Pone arriba de Margarita a Cristina en la preferencia electoral: 40-35. Está fechada este mes de octubre. En abril pasado, Díaz estaba abajo 37-40, según Parametría. El perfil de quien debe gobernar, según el estudio de Parametría, es el siguiente: 56% de los neoleoneses se inclina por una persona madura y con trayectoria. Sólo 32% quiere a un joven con experiencia. A 48% de los encuestados le da igual que sea hombre o mujer; 29% quiere a un hombre y 23% a una mujer. La eventual reelección del ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, volvió a ser tema de debate en la reunión previa del PAN en el Senado. Ayer publicamos en este espacio una versión que recogimos al interior de ese grupo parlamentario. La versión dice que los senadores Mariana Gómez del Campo, Roberto Gil Zuarth y Javier Lozano empujan la permanencia de Plascencia por cuenta del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
¿Quién manda al norte de Guerrero?
Un alcalde con miedo de salir de su cabecera municipal, un municipio con secuestros masivos, un presidente municipal acusado de secuestro: la vida cerca de Iguala, Guerrero. Por Alejandro Domínguez y Jesús Badillo
México.- A finales de noviembre de 2012, mientras el recién llegado presidente municipal de Cocula viajaba a la Ciudad de México, un grupo armado llegó al cuartel de policía de su municipio. Desarmó a la veintena de agentes municipales. La policía municipal, decían los delincuentes, no tenía que meterse en asuntos contra el narco. Suficiente tenían con el Ejército. Si volvían a involucrarse los matarían a todos, y para que no quedara duda, asesinaron al director de seguridad pública municipal. Ese día, el alcalde César Peñaloza no estaba en Cocula. "Afortunadamente", dijo recientemente en una entrevista de radio. Menos de dos años después, el 14 de octubre de 2014, un nuevo director de seguridad pública de Cocula, Salvador Bravo -y el mismo alcalde- declaran en la SEIDO por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Catorce de los veinticinco policías municipales están detenidos. El 26 de septiembre los normalistas fueron atacados a balazos por policías del municipio vecino de Iguala y, así dicen las investigaciones, entregados a los agentes de Cocula en la frontera municipal. Los policías de Cocula, dice la PGR, los entregaron al cártel Guerreros Unidos. Cocula, Iguala, Teloloapan, Cuetzala, están al norte de Guerrero, en la frontera con el Estado de México, no muy lejos de Tlatlaya, donde murieron 22 personas tras un enfrentamiento con el Ejército y por el que ocho soldados están detenidos. Los números del Sistema Nacional de Seguridad Pública no hablan de municipios violentos. El año pasado en Cuetzala: un homicidio, seis secuestros, cero extorsiones. Iguala: 107 homicidios, seis secuestros, nueve extorsiones. Teloloapan: 19 homicidios, cuatro secuestros, una extorsión. Buenavista: ningún homicidio, ningún secuestro, un caso de extorsión. Cocula: tres homicidios, siete secuestros, una extorsión. Pero los alcaldes y las notas periodísticas cuentan otra historia. Los normalistas desaparecidos no son la primera tragedia del Norte de Guerrero. En Cocula A principios de 2013, 14 habitantes de la comunidad de Apipululco fueron secuestrados. Hombres y mujeres a los que -decían en el pueblo- se llevaron con rumbo a Nuevo Balsas. Según el alcalde Peñaloza, por algunos pidieron rescate, unos regresaron unos cuatro meses después de estar trabajando en los sembradíos de la sierra y otros más se quedaron a trabajar para los criminales. La madrugada del 30 de junio de 2013, unos 50 hombres armados a bordo de camionetas llegaron a varias casas de Cocula. Se llevaron a 17 personas. Al día siguiente, el alcalde dijo que las víctimas tenían entre 15 y 20 años, que tres eran mujeres y dos estudiantes de bachillerato. La Procuraduría estatal envió personal a Cocula
y “contactó a familiares que denunciaron los probables hechos para otorgarles apoyo y, de ser necesario, atender el manejo de crisis y las posibles negociaciones”, informó el gobierno de Guerrero. Horas después, el gobernador Ángel Aguirre aseguró que eran seis personas, y no 17, las desaparecidas. Seis o diecisiete, el alcalde no sabe que hayan aparecido ni vivos ni muertos. Las familias dejaron de ir a preguntar. Si hubieran ido "los hubiéramos canalizado a las instituciones", dice. Porque en su municipio, le dijo en entrevista a Denise Maerker, no se ocultan los crímenes. "Lo hemos dado a conocer, arriesgando hasta la integridad física". En Cuetzala del Progreso Feliciano Álvarez Mesino sufrió cinco atentados a balazos en un año. En uno de ellos, en Iguala, unos policías preventivos lo bajaron del auto y lo golpearon. Eran criminales disfrazados. Ese fue el año -2013- que Álvarez Mesino fue alcalde de Cuetzala. Antes, cuando era precandidato del PRD, lo secuestraron dieciocho días, hasta que pagaron el rescate. Regresó a ganar la candidatura y la elección. Luego sufrió aquellos cinco atentados y mejor se fue a Chilpancingo, desde ahí atendía los asuntos municipales. En abril de este año, Álvarez Mesino fue detenido acusado de delitos contra la salud. La PGR aseguró que brindaba protección a ‘La Familia Michoacana’ y que había participado en al menos 15 secuestros en la zona. En Teloloapan Por ahí de la 1 de la tarde del viernes 10 de octubre, cuando los niños iban saliendo de clases, un grupo de hombres armados entró a la primaria Niños Héroes, en la cabecera municipal de Teloloapan. Niños cargando mochilas salían de la escuela. Hombres con armas cortas entraban. Dispararon a dos blancos: un maestro y el esposo de una maestra. Los cuerpos quedaron tendidos en la cancha de la escuela. Los asesinos se fueron caminando. Tres días después mataron al chofer de una combi y luego a un taxista, a unas cuatro cuadras del ayuntamiento. Teloloapan colinda con el norte de Cocula. Ahí hay días o hasta semanas "de mucha tranquilidad, y luego, de repente, se carga", dice el alcalde Ignacio Valladares. Valladares no anda solo por el municipio que gobierna, para salir de la cabecera municipal lo acompañan los soldados o los marinos. Acercarse a las comunidades pegadas al Estado de México, ni pensarlo. Antes de tomar posesión como alcalde, ‘La Familia Michoacana’ se llevó a Valladares. Lo grabaron diciendo que aceptaba poner a un jefe policiaco a gusto del cártel y difundieron el video en YouTube. En mayo de 2013 un comando atacó la comandancia y mató a dos policías municipales. El resto renunció y la seguridad quedó en manos del Ejército y la Marina.
39 15 Caso Iguala: el rompecabezas por armar
16
Boletines de Gobierno 61 Aniversario del Voto de las Mujeres en México
12º Festival Internacional de Cine de Morelia
Por Staff Presidencia Por Staff Presidencia
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es un punto de encuentro único en México entre los cineastas mexicanos, el público de Michoacán y la comunidad fílmica internacional. La misión del FICM es promover a los nuevos talentos del cine mexicano, incrementar la oferta cinematográfica y contribuir al fomento de las actividades culturales y turísticas del estado de Michoacán.
No fue sino hasta el 17 de octubre de 1953, cuando tuvo lugar la promulgación de la reforma constitucional que reconoció el derecho del voto para la mujer en México.
Los nuevos derechos de las mujeres cambiaron radicalmente el paradigma del poder público en México. De no existir en el espacio de las decisiones políticas, las mujeres hoy son el factor decisivo de toda elección.
El derecho de las mujeres al voto y a ser electas, permitió a México dar pasos firmes en su tránsito hacia la democracia y la igualdad. Con este suceso inédito, la mitad de la población adquirió su auténtica ciudadanía.
El valor de su voto, también les ha permitido ir ganando espacios en la vida política. Con su capacidad y compromiso, las mujeres han transformado la mentalidad de nuestra sociedad, para impulsar un cambio de El FICM cuenta con cuatro secciones paradigma en favor de la igualdad.
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
Por Staff Presidencia Cada año, el 17 de octubre se observa el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza; es un día para reconocer el esfuerzo y la lucha de las personas que viven en la pobreza. Este año, el tema es: “No dejar a nadie atrás: pensar, decidir y actuar juntos contra la pobreza extrema”. El “no dejar a nadie atrás” nos llama a la urgente necesidad de eliminar la discriminación , la marginación y la exclusión por motivos de pobreza , origen étnico , sexo , edad , discapacidad o condición económica y social.
Por otro lado “pensar, decidir y actuar juntos contra la pobreza extrema” expresa la necesidad de incluir a las personas que viven en esa circunstancia como aliados en la erradicación de la pobreza. Después de un año que pusimos en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, hoy más de 3 millones de mexicanos ya comen mejor. Para lograr un México próspero e incluyente, mantendremos un combate frontal contra el hambre y la pobreza”.Presidente Enrique Peña Nieto.
oficiales en competencia: Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Además, el festival organiza un Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje, en el cual participan guiones escritos por autores michoacanos de nacimiento o residentes en Michoacán. La 12 edición del FICM se llevará a cabo del 17 al 26 de octubre de 2014. Para consultar su programación visita: moreliafilmfest.com
¡Lo que debes saber! #Ébola
Encuentran claves sobre cómo se formaron las primeras galaxias
Periódico el Faro
Collage
Sábado 18 de Octubre del 2014
Osteoporosis afecta a 10 millones de personas en México
Especialidades Médicas Integradas (EMI), informó que del total de mexicanos que padecen este mal, 6.7 millones tienen entre 35 y 60 años y 3.5 millones, más de seis décadas. En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis que se conmemorará el 20 de octubre, precisó que este padecimiento no tiene síntomas ni presenta dolor y la mayoría de los casos se detecta hasta que está en etapa avanzada, por lo regular cuando el afectado sufre una fractura.
Esta enfermedad consiste en la pérdida de masa ósea, así como el daño progresivo del esqueleto El Informador Ciudad de México.- La osteoporosis es una enfermedad que afecta aproximadamente a 10 millones de personas en México y consiste en la pérdida de masa ósea, así como el daño progresivo del esqueleto, lo que provoca huesos frágiles propensos a fracturas. El especialista Jesús Fernando Pérez Velasco, del Centro de
En un comunicado emitido por el EMI dio a conocer que la nutrición, la actividad física y la genética son los tres principales factores que influyen en el desarrollo de este mal. Sin embargo este mal es prevenible incluso desde el nacimiento, con una dieta balanceada que incluya vitaminas y minerales como calcio, vitamina D, magnesio, zinc y silicio, entre otros, que en su mayoría se encuentra en lácteos, frutas, verduras y algunos cereales. En cambio hábitos alimenticios como consumo excesivo de grasas, azúcares, café, alcohol y tabaco, así como el abuso de refresco y la mínima ingesta de vitamina D, pueden propiciar la aparición de esta enfermedad. A partir de los 30 años, la densidad ósea comienza a disminuir ocho por ciento cada década, y las mujeres son más propensas a desarrollarla después de la menopausia debido a la falta de estrógeno, puntualizó Pérez Velasco.
Alto consumo de grasa e irritantes afecta el estómago Expertos recomiendan tener un control en cuanto a cantidad y frecuencia en el consumo de este tipo de alimentos El Informador Ciudad de México.- La alimentación de los mexicanos es variada en su contenido y preparación, sin embargo, una gran parte de ella tienen un alto contenido en grasa e irritantes, lo que podría generar una afección estomacal por consumirlos en exceso, advirtió el especialista del IMSS, Manuel López Varela. El encargado de la coordinación delegacional de Comunicación Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Guanajuato explicó que "el estómago es un órgano que tiene la función de licuar los alimentos, además de producir algunas sustancias para una mejor digestión de los mismos". En un comunicado, abundó que "una de esas sustancias es el ácido clorhídrico, encargado de disolver la mayoría de los alimentos, pero no tiene mucho efecto sobre las grasas, situación que condiciona que éstas pasen enteras al intestino", y por ende ocasionen daño al organismo. Por ello, el galeno recomendó a la población evitar un alto consumo de grasas e irritantes, para evitar una posible afectación al estómago y en consecuencia a su salud. Agregó que los irritantes también son un factor que altera la correcta digestión de los alimentos y genera un daño en el estómago. Comentó que todos los alimentos son necesarios en la dieta de una persona, lo malo es el abuso en el consumo de algunos con exceso de grasa, en cuanto a cantidad y frecuencia. Señaló que generalmente el tipo de alimento que más afecta en este sentido son las llamadas "fritangas", al estar preparada con aceite que es utilizado en dos o más ocasiones dañando el estómago y aportando para la aparición de
enfermedades como la diabetes o la hipertensión.
Distensión abdominal y dolor ardoroso en la parte central de la boca del estómago, o parte baja de la apéndice, son los síntomas que presenta un paciente cuando ya existe algún daño en el estómago por consumir en exceso grasas e irritantes, precisó. López Varela indicó que este tipo de padecimientos se observaban anteriormente en personas adultas de 30 a 45 años de edad, pero que en la actualidad ha habido un repunte en este tipo de padecimientos (gastritis, úlcera gástrica) en pacientes pediátricos de 8 a 10 años de edad.
Explican que metales permiten inferir mecanismos que dieron lugar a las estructuras primitivas El Informador Londres.- Un grupo de científicos chinos y estadounidenses publica hoy en la revista "Nature" un estudio que arroja luz sobre cómo se formaron las primeras galaxias del Universo, una de las zonas oscuras de la astrofísica moderna. El grupo liderado por Yong Shi, de la Universidad china de Nankín, se ha valido de observaciones de galaxias cercanas pobres en elementos metálicos para inferir los mecanismos que dieron lugar a las estructuras estelares primitivas. Los metales -elementos más pesados que el helio- facilitan el enfriamiento del gas interestelar, lo que permite que se den las condiciones apropiadas para que se formen estrellas.
Esos elementos pesados, sin embargo, se crean precisamente en el interior de las estrellas, por lo que uno de los mayores desafíos de la astrofísica es explicar cómo surgieron las primeras galaxias en un ambiente extremadamente Estos, como todos los padecimientos, deben pobre en metales. ser atendidos por personal médico para evitar complicaciones, porque, por ejemplo, la gastritis Para comprender esos procesos, mal atendida podría convertirse en crónica y una Shi y sus colegas han observado úlcera gástrica sería detonante de un sangrado a través del telescopio espacial interno y funcionar como punto de partida de una Herschel dos galaxias cuyo gas anemia; en casos severos causa la muerte por interestelar prácticamente no la hemorragia intestinal. Asimismo, exhortó a la contiene metales. población a no automedicarse y, de lo contrario, ante cualquier síntoma, acudir al médico y evitar que este como otros padecimientos avancen, ya que en ocasiones llegan a recibir atención médica pacientes que creen que tienen gastritis cuando se en realidad se trata de un cáncer de estómago.
Se trata de Sextans A, una galaxia enana irregular a 4,5 millones de años luz de la Tierra, y la más lejana ESO 146-G14, una formación elíptica a 73,3 millones de años luz. A partir del estudio de siete cúmulos estelares en esas galaxias, los científicos han determinado que la formación de estrellas es poco eficiente en esas condiciones. El grupo de Shi ha detectado además una mayor cantidad de luz infrarroja de la que preveía la teoría para ese tipo de galaxias, lo que podría indicar la presencia de más polvo y gas interestelar del que se esperaba. "Comprender la formación estelar en pequeñas galaxias de nuestro entorno nos permite profundizar en la formación estelar del Universo primigenio", subraya en la revista "Nature" Bruce Elmegreen, coautor de la investigación. Sextans A y ESO 146-G14 "son ejemplos de cómo debían ser las galaxias durante los primeros mil millones de años después del Big Bang", subraya el investigador del Watson Research Center. El científico estadounidense explica que mientras la creación de galaxias como la Vía Láctea está ampliamente estudiada, la comprensión sobre estructuras más pequeñas y lejanas oculta todavía secretos para los científicos.
18 La ESA confirma el lugar del aterrizaje Tips: 5 desayunos con menos de de la sonda Rosetta en el cometa 200 calorías para bajar de peso
La operación tendrá lugar el 12 de noviembre El Informador
Paris, Francia.- La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó hoy que el módulo Philae de la sonda espacial Rosetta se posará en el llamado "punto J", situado en el lóbulo más pequeño del cometa Churyumov-Gerasimenko, en torno al cual está orbitando en los últimos meses. La operación, que supondrá el primer contacto de un artefacto humano con un cometa en el espacio, tendrá lugar el próximo 12 de noviembre, tal y como estaba previsto. La ESA barajaba dos posibles lugares para enviar el módulo Philae y, tras un estudio más pormenorizado de la superficie del cometa efectuado en los últimos días, han optado por el llamado "punto J". Según la Agencia, ese lugar ofrece "una trayectoria de descenso más segura" y, además, "permitirá un estudio más profundo del núcleo del Churyumov-Gerasimenko". Rosetta lanzará a las 8.35 GMT del próximo 12 de noviembre el vehículo, que iniciará un viaje que durará unas siete horas. En su caída, el vehículo tomará imágenes del cometa que serán paulatinamente enviadas a Tierra a través de Rosetta.
escapar una nube de gas para suavizar el aterrizaje.
Philae está dotado también de unos amarres en forma de tornillos en sus tres patas para fijarse en la superficie del cometa, de la que los científicos ignoran su naturaleza. El módulo cuenta con una autonomía propia de unos dos días y medio, tras los cuales su supervivencia estará ligada a la capacidad de recarga de sus paneles solares, dependiente de que no queden manchados por el polvo que desprende el cometa. En el mejor de los casos, los científicos de la ESA calculan que para marzo de 2015 el cometa se habrá acercado al sol lo suficiente como para que no pueda soportar las altas temperaturas y se destruya. La misión de Rosetta durará unos meses más, hasta que en agosto de 2015 se encuentre en su punto más cercano al Sol y comience la fase de alejamiento. Lanzada en 2004, la sonda Rosetta tiene como objetivo estudiar por vez primera la superficie de un cometa, que los científicos consideran formados por un material más primitivo que el de los planetas, lo que puede arrojar luz a misterios sobre la formación del Universo.
Satisface tu hambre con los desayunos con menos de 200 calorías y evita que te dé hambre antes del mediodía.
de trigo
Salud180
En un plato vacía la fruta y agrega el yogurt natural. Agrega la granola o el salvado de trigo.
Ciudad de México.- Alguna vez te han dicho: desayuna como rey, come como príncipe y cena como mendigo? Tal vez esta frase te puede ayudar a conseguir el cuerpo que siempre has deseado, ya que el primer alimento del día es la clave para equilibrar nuestra dieta. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Tel Aviv, un desayuno completo que incluya proteínas te ayuda a satisfacer tu hambre, nutrir tu cuerpo y bajar de peso. ¡Empieza tu día sin sumar calorías! Leslie Beck, directora del nutrición en el BodyScience Medical, asegura que una forma de lograr un desayuno completo bajo en calorías es incluir proteínas como la clara de huevo, que es baja en calorías y ayuda a retardar la digestión y a promover la sensación de saciedad.
Ese es el punto más delicado de esta parte de la misión, puesto que a medida que el cometa se acerca al Sol parte del hielo que lo rodea se va desprendiendo de su superficie, lo que puede afectar al aterrizaje de Philae.
Si quieres mantener un peso saludable sin necesidad de sacrificar alimentos deliciosos, te presentamos los siguientes desayunos con menos de 200 calorías.
Unos 28 minutos más tardarán los ingenieros de la ESA en confirmar que la operación se ha desarrollado con éxito, el tiempo que tardan las informaciones de Rosetta en llegar a la Tierra.
1.- Omelet de espinacas Claras de huevo San Juan Un manojo de espinacas lavadas y desinfectadas Queso panela Sal Aceite de oliva o vegetal
A causa de la débil gravedad del cometa y de que Philae carece de propulsión propia, el vehículo ha sido dotado de dos arpones destinados a anclar el artefacto a la superficie del Churyumov-Gerasimenko y evitar así el rebote.
Preparación
En el momento del contacto, el vehículo dejará
Auguran muerte de viajeros a Marte desde los 68 días de misión
Revelan conclusión de un estudio científico realizado por estudiantes de aeronáutica El Informador
Washington.Los valientes pioneros dispuestos a embarcarse en una misión a Marte que tiene prevista la empresa holandesa Mars One, comenzarán a morir a los 68 días, según un riguroso estudio científico difundido este martes. Cinco estudiantes de aeronáutica del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) llegaron a esta conclusión tras haber analizado los datos científicos disponibles sobre la misión, que se quiere emitir a través de un reality show televisivo. Según detalla el reporte de 35 páginas que analiza con gráficos y fórmulas matemáticas los recursos como oxígeno, nutrientes y tecnologías disponibles para el
proyecto, la muerte del primer pionero "se producirá aproximadamente a los 68 días de misión por asfixia". Las plantas que teóricamente deben nutrir a los colonos producirán demasiado oxígeno y la tecnología para equilibrar la atmósfera "todavía no ha sido desarrollada", aseguran los autores. Además, los colonos deberán depender del envío de piezas de repuestos en una misión que podría costar 4 mil 500 millones de dólares, una cifra que según los autores del reporte aumentará con el envío de otros equipamientos. Mars One es un proyecto lanzado por el cofundador de la compañía, el holandés Bas Lansdorp (PDG), que pretende enviar en 2024 al primer equipo de cuatro voluntarios para colonizar Marte sin regresar a la Tierra, después de un viaje de siete meses.
Vierte un poco de aceite en una sartén. Agrega las claras de huevo y sazona con sal por cinco minutos a fuego lento. Voltea con cuidado el omelet y coloca encima una cama de espinacas y queso; enrolla. Retira del fuego y deja reposar por dos minutos. 2. Fruta con yogurt Una taza de la fruta de tu preferencia o de temporada (manzana, fresas, papaya, arándanos o frambuesas) Yogurt natural Dos cucharadas de granola o salvado
Preparación
3.-Licuado energético Media taza de fresas Media taza de leche semidescremada Media taza de yogurt natural descremado Dos cucharadas de granola Preparación Licúa todos los ingredientes y disfrútalo antes de salir de tu casa. Evita agregar azúcar, ya que la fruta le dará el toque dulce que esperas. 4.- Sandwich integral Claras de huevo Pechuga de pavo picada Queso panela Dos rebanadas de pan integral Preparación En una sartén vierte un poco de aceite y agrega las claras y la pechuga de pavo. Una vez que estén cocidas las claras, colócalas entre las dos rebanadas de pan integral sin olvidar añadir el queso panela. 5.- Molletes light Una pieza de pan integral Frijoles machacados Queso panela Ensalada de pico de gallo (jitomate, cebolla, chile y cilantro) Preparación Rebana el pan integral y unta un poco de frijoles. Coloca una rebanada de queso panela y agrega la salsa de pico de gallo. Con todos estos desayunos tendrás una mejor digestión y evitarás que el hambre te invada antes de la próxima colación. No olvides que al incluir fibra en tu desayuno mantienen una sensación de saciedad por más tiempo.
OHL y Pinfra construirán viaducto elevado en la México-Puebla
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 18 de Octubre del 2014
Argentina lanza primer satélite construido en Latinoamérica
Arsat-1 ofrecerá servicios de telecomunicaciones a donde no llega la fibra óptica El Informador
Buenos Aires.- Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en tener en órbita un satélite geoestacional de construcción propia, el Arsat-1, que fue lanzado desde la Guayana francesa para ofrecer servicios de telecomunicaciones al Cono Sur. “Hoy es un día histórico por el lanzamiento del Arsat 1, un satélite construido con tecnología argentina, con una inversión de 270 millones de dólares y 1.3 millones de horas hombre”, dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Tras siete años de trabajo, el satélite, que fue fabricado por la firma estatal Invap, en la ciudad de Bariloche y lanzado desde la base espacial Kourou, en el cohete Ariane 5, ya es monitoreado por una estación de control en la localidad bonaerense de Benavídez. Arsat-1 alcanzará en un período de unos 10 días su posición orbital, a 35 mil 786 kilómetros sobre el nivel del mar. Su lanzamiento fue transmitido en directo en Argentina por televisión. Tras el “exitoso” despegue, la presidenta argentina, Cristina Fernández, dio un mensaje por cadena nacional de radio y televisión en el que se mostró emocionada por este acontecimiento “histórico” para el país. “Siento un inmenso orgullo como argentina, presidenta de todos los argentinos. (...) Ya desplegadas las alas del Arsat y también desplegadas las alas de los argentinos Argentina”, dijo la mandataria.
como están están y de
cuyo objetivo era poner en órbita un satélite que permitiera dar servicios a zonas donde no llega la fibra óptica. Agencias Estados Unidos Astronautas reemplazan regulador Astronautas de Estados Unidos repararon una unidad eléctrica en la Estación Espacial Internacional durante una caminata espacial, con lo que restauraron la electricidad en todo el La constructora OHL México laboratorio orbital. y Pinfra se asociaron para ser La estación había estado operando desde mediados titulares de la concesión de una del año con solamente siete de sus ocho paneles obra vial en el centro del país que solares. La reparación del miércoles de Reid requiere una inversión de 766.4 Wiseman y Butch Wilmore —la segunda caminata millones de dólares. espacial de la NASA en dos semanas— regresó la capacidad de electricidad a 100%. El regulador de voltaje sufrió un cortocircuito en mayo, pero no pudo ser remplazado hasta ahora a causa de una pausa de un año en caminatas espaciales no esenciales por la NASA. La pausa fue motivada por problemas con los trajes espaciales, especialmente un casco que se llenó de agua y casi le costó la vida a un astronauta en 2013.
México.- La constructora OHL México y Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) informaron este martes que se asociaron para ser titulares de la concesión de una obra vial en el centro del país, que requiere una El regulador de voltaje —llamado SSU— es inversión de 10,000 millones de necesario para impedir que un exceso de energía pesos (766.4 millones de dólares). fuera de su ala solar designada sobrecargue el sistema de la estación. La electricidad es regulada La concesión de un viaducto elevado sobre la autopista a 160 voltios. federal México-Puebla tendrá una vigencia de 30 años contados a partir de que inicie operaciones, lo cual se estima sucederá a más tardar en dos años, dijeron las compañías en sus comunicados. La concesión construcción,
Hasta el desarrollo del Arsat-1, Argentina contaba tan sólo con tecnología para fabricar satélites de órbita baja, como el SAC-D, lanzado en 2011 para estudiar la salinidad del mar y detectar zonas de riesgo para incendios e inundaciones. El proyecto del Arsat-1 germinó en 2007, con el plan nacional de comunicaciones “Argentina conectada”,
Ciudad de México.- La canadiense Pacific Rubiales Energy Corp informó este viernes que firmó un acuerdo de tres años con la petrolera estatal mexicana Pemex para explorar oportunidades de negocio y potencial cooperación en el sector hidrocarburos de México. El acuerdo incluirá exploración, proyectos en aguas profundas, revitalización de campos maduros, campos de crudo pesado y extra pesado en la costa y en alta mar y otras actividades, según el comunicado de Pacific Rubiales. "Esperamos que México sea un importante motor de crecimiento futuro para Pacific Rubiales y nos comprometemos a seguir avanzando con nuestros planes en el país", dijo Ronald Pantin, presidente ejecutivo de la firma canadiense en el comunicado. El Congreso mexicano aprobó una reforma energética clave a fines del año pasado, que pretende atraer a miles de millones de dólares en nuevas inversiones en los sectores de petróleo, gas y electricidad del país. A inicios de este mes,
incluye la explotación,
De la inversión total que requiere el proyecto, el 50% será aportado por el Gobierno del estado de Puebla. Las empresas comunicarón que en la asociación, OHL México , unidad de la española OHL, participará con el 51% y Pinfra con el 49 por ciento. Pinfra opera 18 autopistas de cuota y tiene otras seis en construcción. El portafolio de activos de OHL México incluye siete concesiones de autopistas de peaje, cinco de las cuales se encuentran en operación y dos en etapa de pre-construcción. Las acciones de OHL perdían en la bolsa mexicana un 0.21% a 42.08 pesos, mientras que las de Pinfra ganaban un 0.81% a 180 pesos.
Telcel confirma, ya no cobrará roaming
Pemex y Pacific Rubiales firman acuerdo por tres años
Reuters
Reuters
operación, conservación y mantenimiento de la vía de cuota que tendrá una longitud de 13.3 kilómetros.
Pemex y Exxon Mobil Corp firmaron un acuerdo para explorar conjuntamente oportunidades de negocio en exploración y distribución petrolera. Se espera que Pemex busque socios para emprendimientos conjuntos en una petróleo y gas, como consecuencia de la nueva legislación.
Telcel envió mensajes de textos a sus clientes afirmando que ya no cobrará roaming ni larga distancia nacional. Reuters México.- El pasado 6 de marzo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó que Telcel y Telmex, propiedad de Carlos Slim, son preponderantes, ya que poseen más de 50% de los mercados en donde participan, por lo que son sujetas a una regulación especial que incentive la competencia y mejores condiciones para los usuarios. A partir de este domingo, las empresas fiales a América Móvil están obligadas a realizar cambios en sus operaciones como: • •
Eliminar el cobro por roaming nacional Desbloquear celulares
• •
Proporcionar facturas claras Facilitar la cancelación de sus servicios, entre otras.
La empresa de telefonía móvil, que cuenta con más de 70 millones de suscriptores a nivel nacional, deberá cobrar como llamadas locales las que antes eran consideradas de larga distancia. El roaming es la capacidad de realizar y recibir llamadas en redes móviles fuera del área de servicio local de la compañía del usuario.
¿Por qué el euro no se debilita contra el dólar?
Algunos analistas aseguran que hay que inclinarse por los euros en lugar de los dólares, al menos por un tiempo más
de cerrar os precios a semana etróleo ha alor desde a, a señandicios de mente Araitado para
do del New ), en tanto, os precios por primes de termiciento en lo que va
El Economista Ciudad de México.- En Europa, muchos analistas llevan meses pronosticando una apreciación del dólar contra el euro que, en la realidad, hasta ahora no sucedió. Estos observadores del mercado, basan su hipótesis en que la Reserva Federal de Estados Unidos lleva cerca de un año con el proceso de tapering (una reducción de compra de activos), y en breve se comenzará a debatir sobre la suba de tasas para 2015. Y, en cambio, del Banco Central Europeo se espera que pronto ponga en marcha un programa de compra de activos. Seguramente no serán de deuda, sino que tendrá como subyacente créditos a pequeñas y medianas empresas. De ahí que el euro se haya debilitado ligeramente en las últimas semanas. Esos son los principales argumentos para pensar que el euro tiene que bajar y el dólar, subir. Sin embargo, hay analistas que sostienen lo contrario.
más alto de la historia.
Por su parte, Álex Fusté, economista jefe de Andbank, comenta otras razones para pensar que el euro seguirá siendo una moneda fuerte, como por ejemplo que la Reserva Federal, aunque amaga con el endurecimiento monetario, siempre tiene palabras tranquilizadoras que hacen pensar que éste aún está muy lejos. Por el momento, sólo hay tapering, que implica, no una reducción del balance, sino únicamente una reducción del ritmo en el que éste va creciendo. Además, las tasas a corto plazo, es decir, las de los activos monetarios, están a cero, mientras que en Europa repuntaron. Eso implica que, seguramente, serán capaces de atraer más dinero los europeos que sus comparables estadounidenses. Y es que el exceso de liquidez que pudo haber habido gracias a las inyecciones del Banco Central Europeo, se agotó. Y los programas de compra de bonos no están todavía sobre la mesa del Banco Central Europeo. Y, quizás, nunca lo estén. Para los analistas, en resumen, hay que inclinarse por los euros, en vez de los dólares, al menos por un tiempo más.
Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía, explicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) se quedará con 83% de las reservas 2P, que suma las probadas y las probables y las que tienen al menos 50% de probabilidad de ser extraídas del subsuelo. La petrolera también se quedará con 21% de recursos prospectivos de hidrocarburos del país, recursos que no han sido descubiertos y que requieren de más inversión para exploración y explotación. Las áreas adjudicadas a Pemex son el 100% de las reservas 2P y 67% de los recursos prospectivos que se solicitaron. El anuncio del funcionario público se dio al presentar el resultad de la Ronda Cero de la reforma energética. Dicha Ronda busca definir los proyectos que busca conservar Pemex de manera exclusiva en los temas de explotación y exploración. En la Ronda Cero, Pemex reservó áreas por 90,000 kilómetros cuadrados, donde estima reservas por 26,000 millones de barriles de crudo, que alcanzan para 15 años y medio de explotación y otros cinco años en superficies de exploración; es decir, 20 años y medio, calculados a un ritmo estimado de producción de 2.5 millones de barriles diarios.
Seis marcas mexicanas, entre las que destacan Oxxo, Liverpool, Suburbia y Sanborns, se colocaron entre las 20 enseñas más reconocidas y mejor valoradas de Latinoamérica gracias a su competitividad y valor conjunto que asciende a 4,973 mdd. Notimex
México representa el 43% del valor conjunto de marcas mejor valoradas en toda Latinoamérica, ya que dentro del Top 20 se posicionaron seis marcas mexicanas que alcanzan un valor conjunto de 4,973 millones de dólares, revela el estudio “Best Retail Brands 2014”, de la consultora Interbrand. La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo es de nueva cuenta la marca más valorada en el mercado mexicano con un total de 2,615 millones de dólares, seguida de Bodega Aurrera, cuyo valor totaliza 1,016 millones de dólares.
en este ranking se considera que las marcas presenten más del 50% del negocio a través de la venta en canales propios, que se maneje información pública, y que contengan un resultado positivo en el costo de capital empleado. A nivel mundial Walmart es la marca más valiosa con un valor de 131,877 millones de dólares. En segundo lugar se encuentra H&M con un total de 18,168 millones de dólares, y en el tercer puesto se presenta a Woolworths con un valor de 3,156 millones de dólares. Barrenechea destacó que tres de los consejos importantes para el crecimiento de las marcas en vías de desarrollo están el uso de aplicaciones móviles, la creación de experiencias, y el manejo correcto de la marca.
Dentro de los criterios a evaluar
Parálisis de Dragon Mart afecta a constructora
La firma Agregados y Maquinaria del Caribe realizó trabajos en el predio El Tucán.
Pemex se quedará con 83% de reservas 2P: Coldwell Redacción
Oxxo, la marca mexicana más valorada en el top 20 de AL
“El retail en el mercado mexicano está muy competitivo” afirmó en conferencia de presan el director de Consultoría para México de Interbrand, Fernando Barrenechea.
Para Manuel Domínguez-Blanco, economista de Interdin, las empresas europeas tienen más margen de mejora en resultados que las americanas, dado que la economía estadounidense está más avanzada en el ciclo que la europea. De hecho, los beneficios de las compañías americanas se encuentran ya en máximos. También sostiene, en favor de la apreciación de euro, que las primas de riesgo de las deudas en Europa están en mínimos. La percepción de riesgo en la renta fija europea es muy reducida. Y que la balanza de cuenta corriente de Estados Unidos sigue con déficit, mientras que la europea marcó su superávit
Las áreas adjudicadas a Pemex son el 100% de las reservas 2P y 67% de los recursos prospectivos que solicitó en Ronda Cero.
20
Al promulgar las 21 leyes secundarias de esa reforma este lunes, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a las diferentes áreas del gobierno a acelerar las medidas necesarias, entre ellas, la llamada Ronda Cero de Pemex, cuyos resultados fueron presentado hoy, miércoles. PROPONEN 109 BLOQUES A LICITACIÓN EN RONDA UNO El Gobierno mexicano propuso que se pongan a licitación 109 bloques en la ronda uno de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos y que incluyan aguas profundas del Golfo de México y el complejo proyecto de Chicontepec, informó la Secretaría de Energía. Los contratos de la ronda uno, que se licitarán entre empresas privadas, se adjudicarán entre mayo y septiembre del 2015 y se dará prioridad a áreas que detonen producción de hidrocarburos en el corto plazo, mientras que se dejará al final aguas profundas, dijo el presidente de regulador del sector petrolero, la CNH, Juan Carlos Zepeda.
Por Jesús Vázquez Cancún.- Además de las multas que interpuso la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por casi 22 millones de pesos, Real Estate Dragon Mart tiene deudas pendientes con la empresa Agregados y Maquinaria del Caribe, la cual trabajó en el inicio de la construcción del proyecto comercial. Los promoventes de Dragon Mart no cubrieron la totalidad de los honorarios de la constructora, que inició las obras de preparación del terreno El Tucán a fines del 2013, donde se pretendía edificar este centro de exposiciones permanentes. Christian Obregón, subdirector de Agregados y Maquinaria del Caribe, informó que los promotores del megacomplejo comercial decidieron no invertir más dinero en el proyecto hasta no resolver los problemas legales que enfrentan, dejando abierta la posibilidad de ofrecerles nuevos contratos de obra una vez que se reactive el proyecto, posiblemente en otro predio de Quintana Roo. La constructora realizó poco menos de 30% de los trabajos de apisonamiento de las 66 hectáreas sobre las que se erigirían los 3,040 locales comerciales, las bodegas de 120,000 metros cuadrados, la plaza cultural y las 722 viviendas que integraban el show room que pretendía
comercializar desde Cancún mercancías chinas.
El ejecutivo aseguró que no quedaron en malos términos con la empresa, porque “comprendemos los problemas por los que están atravesando”. En cuanto a los adeudos declinó dar detalles sobre montos. Además, agregó, “quedó abierta la posibilidad de volver a trabajar con ellos, ya sea si se reactiva el proyecto o se lo llevan a otra parte”. Sanciones en curso Dragon Mart enfrenta una sanción económica de casi 22 millones de pesos derivados de dos procedimientos, uno en materia forestal y otro en materia ambiental, impuestos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), luego de varias inspecciones físicas al predio El Tucán de más de 500 hectáreas, ubicado a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, en la carretera a Playa del Carmen. Multas La Profepa informó, en su momento, que la empresa Real Estate Dragon Mart Cancún tendrá que desembolsar 14.65 millones de pesos por no contar con autorización de cambio de uso de suelo y por el daño a ecosistemas de selva baja espinosa, vegetación hidrófila y selva baja subcaducifolia. Además, le fue impuesta otra multa por 7.23 millones por carecer de autorización de impacto ambiental federal.
21
Peso gana en el día 0.15% ante el dólar y en la semana retrocede 0.86%
Futuros del WTI y Brent cierran en alza; recortan caída semanal
Analistas concuerdan en que el mercado del petróleo aún se encuentra en una tendencia a la baja en el largo plazo. EFE
El dólar cierra en 13.5325 unidades a la venta en el mercado de mayoreo, lo que implicó para el peso su segunda apreciación consecutiva. Por Esteban Rojas El viernes, datos económicos fuertes reportados en Estados Unidos ayudaron a impulsaron el ánimo de los mercados y a la compra de activos de mayor riesgo, lo que ayudó para que el peso terminara en terreno positivo. De acuerdo con datos del Banco de México, el dólar cerró en 13.5325 unidades a la venta, con lo que se alejó de mínimos de 27 meses. En el día, el peso avanzó 2.10 centavos, semejante a 0.15 por ciento. En el periodo del 13 al 17 de octubre, la moneda nacional registró un retroceso de 0.86 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en pro-
medio por debajo de 13.65 pesos. La ganancia del peso, en la última jornada de la semana, resultó todavía más significativa si se considera que se dio a contracorriente de un avance del dólar en el mercado internacional. El billete verde ganó 0.22 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas referenciales. Datos económicos mejor a lo esperado en los Estados Unidos ayudaron a mejora la percepción del riesgo. En este caso sobre todo sobresale la mejoría en la confianza del consumidor y el comportamiento del sector construcción. El tipo de cambio en operaciones de mayoreo ha presentado una mayor volatilidad, registrando un máximo en 13.63 y un mínimo en 13.34 pesos. Es posible que pueda respetar estos parámetros algunos días, a la espera de una mayor información que le puedan dar una nueva dirección.
Onza de oro cierra en rojo, pero mantiene brillo en lo que va del mes: gana 2.5%
Las señales de enfriamiento de la economía mundial y las expectativas de que la Fed podría moderar sus planes para normalizar su política monetaria han rescatado a la onza del oro desde sus mínimos del año. Redacción
Las cotizaciones del oro retrocedieron por segunda jornada consecutiva en el Commodity Exchange (Comex), frenadas por un rebote de los mercados accionarios, un contexto que moderó la demanda de metales preciosos como una cobertura de inversión. El contrato del oro para entrega en diciembre descendió 0.2 por ciento para colocarse en mil 239.30 dólares la onza, para acumular una ganancia de 1.4 por ciento en la semana. El metal dorado acumula una ganancia de 2.5 por ciento en lo que va del mes --después de desplomarse 5.9 por ciento en septiembre--, luego de que oficiales de la Reserva Federal advirtieron que la reciente desaceleración
de la economía mundial podría moderar los planes de la Fed para comenzar a elevar sus tasas de interés. El miércoles hasta mil 250.30 dólares, su mayor cotización desde el 11 de septiembre, después de que el 6 de octubre el metal dorado descendió hasta mil 183.30 dólares, su menor cotización del año. Desde el punto de vista técnico, la onza del oro debe consolidarse sobre la resistencia de los mil 250 dólares, clave para confirmar un cambio de tenendencia.
Los futuros del crudo finalizaron la jornada en terreno positivo en ambos lados del continente, con el crudo Brent rebotando desde mínimos de casi cuatro años, mientras que WTI de Estados Unidos extendía sus ganancia tras haber caído el jueves por debajo de los 80 dólares el barril, acentuada por una revisión a la baja en la demanda global de crudo para el 2015 por parte de la Agencia Internacional de Energía. El contrato del Brent para entrega en diciembre subió 34 centavos para cerrar en 86.16 dólares por barril, debido a que los inversionistas volvían a un mercado que, dijeron, estaba sobrevendido en el corto plazo.
años de 82.60 dólares ayer antes de cerrar con una caída del 0.8 por ciento. Los precios han bajado un 4.5 por ciento esta semana y un 22 por ciento en el año. El petróleo ha perdido más de un quinto de su valor desde junio debido a una gran sobreoferta, a señales de debilidad en la demanda e indicios de que productores clave, particularmente Arabia Saudita, tienen un apetito limitado para intervenir en los precios.
Por su parte, el WTI del mercado del New York Mercantila Exchange (Nymex), en tanto, ganó 5 centavos a 82.75 dólares. Los precios cayeron debajo de 80 dólares ayer por primera vez desde junio del 2012, antes de terminar en alza del 1.1 por ciento. Los futuros cayeron un 3.6 por ciento en la semana y un 16 por ciento en lo que va del año.
Los precios tocaron un mínimo de cuatro
BMV se mantiene alineada al rebote externo; peso gana 0.26%
Compras de oportunidad y la expectativa de que la Fed podría frenar sus planes para normalizar su política monetaria, contribuyen el avance de los mercados internacionales. EFE
La bolsa mexicana se mantiene con una ganancia superior a uno por ciento a media jornada, a tono con sus pares internacionales. La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría moderar el ritmo de sus planes para normalizar su política monetaria renueva el apetito por el riesgo en los mercados internacionales.
3.16, 2.33, 2.27, 2.15, 1.95 y 1.60 por ciento, respectivamente.
En Estados Unidos, registran incrementos generalizados encabezados por el Dow Jones que avanza 1.40 por ciento, seguido por el tecnológico Nasdaq con 1.47 y el S&P 500 que aumenta 1.43.
Hace unos momentos, el índice de precios y cotizaciones (IPC) avanzaba 510.24 unidades, es decir, 1.19 por ciento, para colocarse en las 43 mil 417.81 unidades. En la sesión sobresalen los avances de las acciones de Gentera, GAP, Ienova, Kimberly, Pinfra, Cemex y Alfa, con alzas de 4.88,
Extiende alza Wall Street; insuficiente para escapar de la caída semanal Los reportes corporativos mejores a lo es- ley y General Electric, renuevan el apetito por
perado de Morgan Stanley y General Electric ayudaron a mejorar el ánimo de los inversionistas sobre la economía mundial. EFE
Wall Street opera con una ganancia superior a uno por ciento a media jornada; sin embargo, el avance resulta insuficiente para evitar su cuarta caída semanal consecutiva. La expectativa de que la Reserva Federal pueda moderar la reducción de su programa de estímulos en vista de la reciente debilidad de la demanda global, influía positivamente en los indicadores estadounidenses. Una serie de datos económicos positivos en Estados Unidos, incluyendo la confianza del consumidor, así como reportes trimestrales mejores a los previstos de Morgan Stan-
el riesgo.
El selectivo S&P 500 avanzaba un 1.57 por ciento hasta mil 890.41 puntos, pero acumula una caída de 0.6 por ciento en la semana, lo que representa su cuarta caída semanal consecutiva. El S&P 500 se ha replegado 6.1 por ciento desde su récord de 2 mil 011.36 unidades, establecido el 18 de septiembre El índice industrial Dow Jones subía 1.8 por ciento hasta los 16 mil 406.13 puntos, su primer avance en 7 sesiones. El índice compuesto del mercado Nasdaq avanza un 1.42 por ciento a 4 mil 277.34 enteros. Los reportes corporativos mejores a lo es-
Periódico el Faro
Seguridad
Comunitarios localizan más fosas en Iguala
Sábado 18 de Octubre del 2014
Diputados de Guerrero aprueban desafuero de edil de Iguala Iguala".
Dijo, también, que Abarca Velázquez incurrió en una grave violación a los derechos humanos y no protegió a los estudiantes normalistas. La presidenta de la Comisión, Laura Arizmendi sometió a votación la solicitud de juicio de revocación de mandato y los 39 diputados locales que asistieron a la sesión que inició a la media hora y concluyó a las 2:15 de la madrugada votaron a favor.
Con 39 votos a favor, queda establecida la revocación del cargo y funciones a José Luis Abarca Velazquez, hasta ahora presidente municipal de la entidad El Informador Acapulco, Guerrero.- Con 39 votos a favor, diputados locales del Congreso de Guerrero aprobaron el juicio de revocación de mandato al alcalde con licencia, José Luis Abarca Velázquez, a quien se le busca por los hechos de violencia ocurridos en Iguala el 26 y 27 de Septiembre. Durante la sesión extraordinaria del Congreso local, que duró alrededor de más de dos horas y media, los legisladores que integran la Comisión Instructora, encabezada por la diputada Laura Arizmendi Campos, dieron lectura al dictamen de resolución de juicio de revocación de mandato, promovido por el ciudadano Víctor León Maldonado en contra de José Luis Abarca. El diputado priista, Omar Jalil Flores señaló que la Comisión Instructora procedió al análisis de pruebas que se entregaron para el juicio de revocación de mandato por lo que se encontró que el edil con licencia de Iguala incurrió en una omisión al no proteger a los estudiantes normalistas dejando un saldo de seis muertos, 25 lesionados y 43 personas desaparecidas.
Refirió que luego de quedar fundado y procedente el juicio de revocación de mandato a José Luis Abarca como alcalde de Iguala se le deberá separar del cargo y funciones. "Se revoca el mandato a José Luis Abarca Velazquez como presidente municipal de Iguala por lo que se le separar del cargo y funciones". Asimismo se informó que de acuerdo a la Ley Orgánica del Municipio Libre del estado de Guerrero, el Ayuntamiento de Iguala de la Independencia deberá notificar al suplente de la planilla de José Luis Abarca para que asuma el cargo y funciones de presidente municipal en Iguala. "Hágase llamado al suplente del presidente de la planilla que resultó electa en la elección de ayuntamiento de Iguala, el primero de julio del 2012 para que asuma el cargo y funciones de presidente municipal y comunicándose de su entrada y funciones en este honorable Congreso para su ratificación". También se le deberá de notificar al ahora ex alcalde José Luis Abarca el contenido del falló que emitió el Congreso de Guerrero.
El Informador Iguala Guerrero.- El municipio de Iguala es una tumba clandestina. Ayer los miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, (UPOEG) localizaron siete fosas más, que se agregan a las seis localizadas un día antes en el poniente del municipio. Crisóforo García, líder de la UPOEG, comentó que el grupo de búsqueda ubicó siete entierros clandestinos, sin embargo, no ha recibido información de que en ellas se hayan encontrado cuerpos o restos humanos. El portavoz de la UPOEG, Manuel Vázquez Quintero, dijo que el martes pasado también encontraron cuatro fosas, aunque precisó que los cuerpos “ya tenían algo de tiempo”. Las autoridades encontraron hace dos semanas dos grupos de fosas, uno de cinco con 28 cuerpos, y otro de cuatro, donde no fueron hallados restos humanos. En total son más de 20 las fosas encontradas, aunque por ahora no hay indicios de los desaparecidos.
"Las pruebas aportadas se ponen de manifiesto que el presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez en su carácter de máxima autoridad municipal y jefe de la administración pública tiene a su mando al personal de seguridad pública y la obligación de mantener la paz y la tranquilidad pública, situación que no aconteció los días 26 y 27 de septiembre en
Reclaman madurez política al Congreso estatal
Especialista del ITESO señala que los diputados locales temen perder el poder ante iniciativas ciudadanas
son menores de edad. “Hay un miedo a perder el poder, cuando lo que se tiene qué hacer es empoderar a la sociedad”.
El Informador
Y mientras el tema se politiza en el Poder Legislativo, el mundo da muestras de que la mejor democracia es la deliberativa: aquella que incluye la opinión de los ciudadanos en la toma de decisiones. Irlanda es uno de los mejores ejemplos: en 1937 aprobó su Constitución después realizar un referendo.
Guadalajara.- Uno de los logros de la sociedad tapatía es el parque lineal más grande de América Latina: la Vía RecreActiva, proyecto que tardó años en concretarse. Sin embargo, hasta hoy sigue sin existir una ley que les permita a los ciudadanos organizarse para tomar decisiones bajo regulación que involucren a la ciudad. Especialistas y ciudadanos agrupados en organizaciones de la sociedad civil reclaman la falta de madurez política en el Congreso del Estado de Jalisco. Para Alberto Bayardo Pérez Arce, coordinador del Observatorio Legislativo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), los diputados siguen pensando que las personas con voz y voto
En dos días, la UPOEG ubicó 13 tumbas clandestinas; algunas de ellas sin cuerpos
En California, Estados Unidos, y Suiza es común que los gobernantes tengan que pedir la opinión de sus ciudadanos para legitimar las decisiones que se impulsan desde el escritorio. En el índice de democracia que realiza la Unidad de Inteligencia de The Economist, Suiza ocupa el séptimo lugar, Irlanda el decimotercero y Estados Unidos el 21, en una lista de 167. México está en el lugar 51, después de Trinidad y Tobago, Brasil, Chile y Jamaica.
La presión porque aparezcan los 43 normalistas aumenta con los días e incluso la Procuraduría General de la República (PGR) podría anunciar una recompensa por información que permita conocer el paradero de los jóvenes. Las autoridades consultadas indicaron que en atención a la instrucción presidencial de que la prioridad es encontrar a los estudiantes, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, ordenó que se asigne a un mayor número de efectivos en la zona y se amplíe la búsqueda. Por ello, ayer la Policía Federal incrementó a mil 200 el número de elementos dedicados a la búsqueda y patrullaje de Iguala.
A las labores para tratar de localizar a los estudiantes se han sumado elementos de la unidad montada de la Gendarmería e incluso buzos especializados, quienes tienen la instrucción de buscar en ríos y presas de la región, revelaron fuentes del Gobierno federal. Ayer el comisionado se reunió con los padres de los jóvenes y en su compañía realizó cuatro recorridos por la zona. PEÑA REÚNE A SU GABINETE PARA SABER DETALLES El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro con su gabinete de seguridad para conocer los pormenores de la investigación en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El encuentro privado duró casi tres horas y en él estuvieron los secretarios de Gobernación, Miguel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; y de Marina, Vidal Francisco Soberón, así como el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. También participaron el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda; el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. Al salir del funcionarios declaraciones.
cónclave, los no hicieron
El miércoles el procurador, el titular del Cisen y el comisionado de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, comparecieron en la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional. De acuerdo a los legisladores presentes, Murillo Karam dijo que plantean ofrecer una recompensa para quien proporcione información sobre el paradero de los 43 normalistas desaparecidos por policías en Iguala.
23 Los buscan en cuerpos de agua cercanos La policía comunitaria de Guerrero informó que apenas ha podido peinar 20% de Iguala, en busca de los 43 estudiantes desaparecidos. Por Jorge Monroy Ciudad de México.- La policía comunitaria de Guerrero informó que apenas ha podido peinar 20% de Iguala, en busca de los 43 estudiantes desaparecidos. Al hacer un balance de nueve días de búsqueda, los comunitarios dijeron a El Economista que la PGR no se ha presentado a levantar las muestras de las osamentas que han localizado en nueve fosas, además de que los patrullajes federales son escasos. Revelaron que han sido amenazados para que detengan la búsqueda o serán atacados.
Rodrigo Vallejo, reuniones y festejos con narcos de mi voluntad, tal y como en todo momento he sostenido y como se lo he hecho saber a mi propia familia”. La PGR no precisó en qué calidad se citó a declarar al hijo del ex mandatario, es decir, si se presentará como testigo, presentado o detenido.
De acuerdo con fuentes del gobierno local, hay reportes de varias reuniones de Rodrigo Vallejo con integrantes de la delincuencia organizada, incluido el festejo de su cumpleaños. Por Verónica Macías México.- Un fiscal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la PGR, emitió un citatorio formal para que Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, comparezca ante el Ministerio Público Federal, orden que ya fue notificada al propio Rodrigo. Ello, luego de que el hijo del ex mandatario negara a un medio local de Michoacán que ya había sido citado por la Procuraduría General de la República (PGR). Sin embargo, luego Vallejo reconoció a través de su cuenta de Facebook que ya había sido notificado de dicho citatorio, por lo que afirmó está dispuesto a acatar el mandamiento judicial. En su mensaje en la red social aseveró que fue forzado y amenazado de muerte para que se reuniera con el líder del grupo delictivo Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, tal y como lo muestra un video recientemente difundido. Además, mencionó que se presentará con puntualidad a donde lo requieran y ahí llevará pruebas de que fue forzado a reunirse con dicho líder criminal. Cosa que, anoche al cierre de esta edición, no había ocurrido. “Como lo he dado a conocer, me presentaré a declarar con toda puntualidad ante las autoridades acatando el citatorio que ha emitido la PGR. Ahí expondré los hechos tal y como sucedieron y presentarles las pruebas que acreditan que la reunión a la que los delincuentes me forzaron a asistir fue en contra
La asistencia de Vallejo Mora al Ministerio Público Federal aún es incierta, pero fuentes de la PGR manifestaron que se prevé que en las próximas horas rinda su declaración posiblemente en la Ciudad de México. Aunque, explicaron, no existe un tiempo perentorio para que lo haga. De no presentarse se le notificará nuevamente y si no acata el citatorio, será forzado a que se presente ante el MP. Cabe destacar que hubo una confusión sobre la declaración ministerial de Rodrigo Vallejo, ya que en una entrevista que concedió el procurador Jesús Murillo Karam, la noche del martes, afirmó “se está trayendo para que declare”. LOS PRESUNTOS NEXOS La sombra de su presunta relación con el crimen organizado no es nueva. Rodrigo Vallejo Mora, cuyo alias es El Gérber, ha sido visto con criminales del grupo que opera en Michoacán y no sólo con Servando Gómez Martínez, La Tuta, como lo mostró un video difundido recientemente. Testimonios recabados por este diario confirmaron que en varias ocasiones Vallejo Mora acudió a prestigiados restaurantes en Morelia, Michoacán en compañía de personajes relacionados al crimen organizado. En noviembre del año pasado el hijo de Vallejo Figueroa festejó su cumpleaños en un lugar ubicado en el Boulevard García de León. A donde acudió con reconocidos criminales, entre ellos uno apodado La Borrega, quien unos días después de esta reunión fue asesinado en el municipio de Apatzingán. En octubre del año pasado la senadora Luisa María Calderón, Cocoa, acusó que uno de los hijos del gobernador estaba involucrado con la delincuencia organizada, ante lo cual Fausto Vallejo acusó a la legisladora de “estar enferma del alma” y agregó que presentaría una denuncia en su contra. El ex mandatario reiteró que en su familia no hay criminales.
En contraste, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, se reunió con familiares y compañeros de los jóvenes desaparecidos, a quienes dijo que trabajan por aire, tierra y agua en la instrucción presidencial para hallar a los estudiantes. Entrevistado por El Economista, Crisóforo García Rodríguez, promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), organización de civiles que arribo el 7 de octubre para ayudar en la búsqueda, alertó que los policías comunitarios han alertado a la PGR del hallazgo de las fosas, pero no se han presentado a levantar los cuerpos y comenzar la identificación. Afirmó que el trabajo de búsqueda se ha complicado por la dificultad de las brechas y caminos, además de que los elementos de la Policía Federal, el Ejército y la Gendarmería se han abocado a la seguridad en las calles de Iguala, pero no a la búsqueda de los normalistas. “Nos costó muchísimo trabajo, (...) los obstáculos que nos han puesto los cuerpos policiacos, los militares, caballos que han puesto, nos han entorpecido, nos ha hecho perder tiempo. “Nosotros lo único que hemos visto es que se dedican a andar en las calles, andan en el zócalo (de
Iguala), fuertemente armados, pero en sí no los hemos visto en el campo, recorrer. No quisiéramos tener malos entendidos, pero seguramente el gobierno sabe dónde están (...) Aquí pareciera que hubiera algo más que no quisieran que se descubriera”, dijo. Reveló que esta semana recibieron amenazas telefónicas: “Fuimos amenazados de que si seguíamos nos iban a seguir balazos”. Precisó que la búsqueda continuará en Iguala y se podría extender a la periferia con Taxco. “Nos falta 80% (en Iguala)”, dijo. El miércoles, los comunitarios encontraron seis fosas con restos humanos (la PGR sólo reconoció una) en el cerro la Sierpe, entre las colonias San Miguel y la Ceiba. En ese marco, Monte Alejandro Rubido afirmó que al despliegue de 1,200 elementos de las diferentes divisiones de la Policía Federal -cada una con tareas específicas y todos abocados a la búsqueda de los normalistas-, se sumó ya un equipo de buzos que recorre, en lancha, junto con familiares de los normalistas, los cuerpos de agua de las zonas inspeccionadas. Destacó que también se incorporó personal a caballo de la División de Gendarmería, cuya labor es acceder a sitios inaccesibles. Dijo también que se efectuaron un par de recorridos por aire. Precisó que los trabajos de búsqueda se realizan en los municipios de Iguala, Huitzico, Cocula, Eduardo Neri, Tixtla, Mártir de Cuilapan y Buenavista de Cuéllar, entre otros. Dio a conocer que se reunió en Chilpancingo con familiares y compañeros de los normalistas desaparecidos, en la sede de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, a fin de intercambiar puntos de vista, enterarles de avances en las investigaciones y establecer nuevos recorridos. Crisóforo García Rodríguez dijo estar seguro de que los 43 normalistas tendrán que aparecer en los próximos días.
Periódico el Faro
Internacional
Nigeria acuerda un cese al fuego con Boko Haram
Sábado 18 de Octubre del 2014
Fondo de ONU para el ébola dispone de 100,000 dólares
efectivamente aportado, precisaron responsables del Fondo al cotidiano neoyorquino. Solamente Colombia ya hizo efectiva su contribución, de 100,000 dólares. Incluso los 20 millones comprometidos están todavía lejos —según el NYT— de los 1,000 millones de dólares considerados necesarios por la ONU para combatir eficazmente la epidemia, que ya provocó unos 4,500 muertos.
El Fondo de Naciones Unidas destinado a luchar contra el virus del ébola dispone actualmente de 100,000 dólares, y no de 20 millones como anunció Ban Ki-moon, reportó el New York Times
Al margen de este fondo, sin embargo, los donantes ya han contribuido por diversos medios a otros programas afines de la ONU por un total de 376 millones de dólares.
Reuters Abuya.- . El gobierno de Nigeria alcanzó un acuerdo con el grupo militante islámico Boko Haram que conlleva un alto al fuego y la liberación de alrededor de 200 niñas secuestradas hace seis meses desde una escuela de la ciudad nororiental de Chibok, informó el jefe de defensa del país africano.
AFP Estados Unidos.- El Fondo de Naciones Unidas destinado a luchar contra el virus del ébola dispone actualmente de 100,000 dólares, y no de 20 millones como anunció el Secretario general de la ONU Ban Ki-moon, reportó este viernes el New York Times. Los 20 millones anunciados por Ban representan el total de las promesas de ayuda y no el dinero
Marina expulsa al hijo de Biden por consumir cocaína
El hijo menor del vicepresidente Joe Biden fue dado de baja de la Marina de Estados Unidos por haber dado positivo a consumo de cocaína en un examen. AP
Washington.- El hijo menor del vicepresidente Joe Biden fue dado de baja de la Marina de Estados Unidos por haber dado positivo a consumo de cocaína en un examen, dijeron a The Associated Press dos personas con conocimiento del caso. En la Marina dijeron que Hunter Biden, un ex cabildero que trabaja en una sociedad de inversión, recibió una baja administrativa de la Marina en febrero —apenas un año después de haber sido elegido al cargo de medio tiempo como funcionario de asuntos públicos en la Reserva de la Marina. Citando leyes de privacidad, la Marina no hace referencia a la razón por la que recibió la baja administrativa, que no había sido revelada hasta que se dio a conocer en los medios la noche del jueves. En un comunicado emitido por su abogado, Hunter Biden señala que respetó la decisión de la Marina y que está dejando atrás el asunto con ayuda de su familia. No ofreció un motivo sobre su baja. Fue el honor de mi vida prestar servicio en la Marina de Estados Unidos", dijo Biden. "Lamento profundamente y me avergüenzo de que mis acciones llevaran a mi baja administrativa". La oficina del vicepresidente se negó a comentar al respecto. El abogado de Hunter Biden no respondió
El jefe de Defensa de Nigeria, Alex Badeh, anunció el acuerdo para el cese al fuego, lo que llevaría a la liberación de las 200 niñas que fueron secuestradas por el grupo extremista.
a las preguntas sobre si Biden había consumido cocaína. Dos personas con conocimiento de la expulsión confirmaron a la AP que Biden, de 44 años, no pasó un examen sobre consumo de drogas el año pasado. Las fuentes pidieron no ser identificadas ya que no están autorizadas a ser hablar sobre el incidente. The Wall Street Journal fue el primer medio en reportar la baja de Biden y el resultado positivo a consumo de droga. Debido a que tenía 42 años al momento de su ingreso, requirió de un permiso especial para ser aceptado. El comandante Ryan Perry, un portavoz de la Marina, dijo que Biden había sido asignado a una unidad de apoyo a asuntos públicos establecida en Norfolk, Virginia.
"Deseo informar a este público que se alcanzó un acuerdo de alto al fuego", dijo el mariscal Alex Badeh en un comunicado después de tres días de conversaciones con el grupo militante, que ha causado estragos en el noreste del mayor productor de petróleo de África. Una fuente de la presidencia dijo que el acuerdo incluía a las niñas, que fueron secuestradas en abril desde una escuela secundaria cerca de la frontera con Camerún, lo que provocó un rechazo internacional. Las chicas se han mantenido en cautiverio desde entonces, pero la policía y uno de los padres dijeron el mes pasado que una
de las chicas había sido liberada. El presidente Goodluck Jonathan ha sido fuertemente criticado en su país y el extranjero por la lenta respuesta al secuestro y por su incapacidad para acabar con la violencia de los militantes islamistas, considerados como la mayor amenaza a la seguridad del país. Boko Haram, cuyo nombre se podría traducir como "la educación occidental es pecaminosa", ha matado a miles de personas en cinco años de insurgencia que busca la creación de un califato islámico en el empobrecido noreste de Nigeria. Una fuente de seguridad de Nigeria de alto rango confirmó la existencia de conversaciones, pero dijo que no está claro si Abuya está negociando con el autoproclamado líder del movimiento, Abubakar Shekau, o con otra facción dentro del grupo. "El compromiso entre partes de Boko Haram y el Ejército parece ser genuino. Vale la pena tomarlo serio", dijo la fuente de seguridad. Varias rondas de negociaciones con Boko Haram se iniciaron en los últimos años, pero nunca han alcanzado un acuerdo de paz, debido en parte a que el grupo tiene varias facciones.
Gobernador de Bermudas desea "suerte" a sus habitantes ante paso de huracán
George Fergusson le deseó "buena suerte" a los residentes de las islas ante el paso del huracán Gonzalo, de categoría 3 EFE
San Juan.- El gobernador de las Bermudas, George Fergusson, deseó "buena suerte" a los residentes de esas islas del Atlántico norte ante el paso del huracán Gonzalo, de categoría 3, por el archipiélago en las próximas 24 horas. En un aviso público, Fergusson elogió el trabajo realizado por la Organización local de Medidas de Emergencia para ayudar a la población a prepararse ante el huracán Gonzalo, así como la "diligente atención" prestada a los daños causados por el paso de la tormenta tropical Fay la semana pasada.
con una velocidad de traslación de 26 kilómetros por hora.
Alertaron que el ciclón mantendrá hoy esta trayectoria y que, según un probable patrón de ruta, "el ojo de Gonzalo se situará cerca de las Bermudas a primeras horas de la tarde".
Venezuela, España, Angola, Malasia y Nueva Zelanda, al Consejo de Seguridad
AFP Nueva York.- Venezuela, España, Angola, Malasia y Nueva Zelanda fueron electos hoy como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en votaciones de la Asamblea General del organismo. Salvo España, los otros países fueron elegidos con al menos dos tercios de los votos (129), que es el mínimo requerido. Angola obtuvo 190 votos de los 193 países miembros, Malasia 187, Venezuela 181, Nueva Zelanda 145. España disputó con Turquía el quedarse con uno de los dos asientos no permanentes que le corresponden a Europa. Pero fueron necesarias dos votaciones adicionales. Finalmente Turquía sólo obtuvo 60 votos, contra 132 de España. Malasia, Venezuela y Angola ya habían sido seleccionados por sus respectivos grupos regionales y por eso no tenían
Socorristas nepaleses rescatan a decenas de senderistas en Himalaya
Los meteorólogos advirtieron de que se trata de un "peligroso huracán con vientos muy dañinos que pueden poner en peligro las vidas" de los residentes en las Bermudas.
En su boletín de las 15:00 GMT, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos detalló que Gonzalo se encuentra a unos 245 kilómetros al sursuroeste de este archipiélago en el Atlántico, frente a la costa este estadunidense, y se desplaza rápidamente hacia el nornoreste
Salvo España, que logró el asiento no permanente del Consejo de Seguridad frente a Turquía, los demás países fueron elegidos con al menos dos tercios de los votos.
25
adversarios. El Consejo, que cuenta con 15 miembros, entre ellos cinco permanentes con poder de veto, renueva cada año la mitad de sus diez asientos no permanentes. Los nuevos miembros iniciarán en enero un mandato de dos años. Por su parte la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, aprovechó la oportunidad para criticar a Venezuela: denunció "violaciones de los derechos humanos que van en contra de la Carta de la ONU". Washington "seguirá pidiendo al gobierno de Venezuela que respete las libertades fundamentales de su pueblo", añadió. Venezuela "no está aislada" Para el presidente venezolano, Nicolás Maduro, la elección de su país por 181 votos muestra "un récord mundial de apoyo, de amor, de confianza" y prueban que Venezuela "no está aislada en el mundo". "Éste es un día en que el mundo le ha dado un apoyo a nuestra patria. (...) Debemos sentir en nuestro corazón la felicidad y alegría de que Venezuela en el mundo es un país querido", dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión desde el palacio de Miraflores.
Los rescatistas hallaron 23 cadáveres en el recorrido de trekking (Senderismo de alta montaña) en los Annapurnas y se teme por la vida de cinco personas que fueron arrastradas por una avalancha. AFP Katmandú.- Los socorristas nepaleses rescataron hoy a más de 150 personas, entre ellas decenas de senderistas extranjeros en el Himalaya, donde el martes se produjo una tormenta de nieve que dejó una treintena de muertos. "Hemos progresado mucho hoy. Pudimos transportar sanos y salvos a 154 rescatados, entre ellos 76 extranjeros" declaró a la AFP Ganesh Rai, el policía que coordinó el salvamiento. Los rescatistas hallaron además 23 cadáveres en el recorrido de trekking (senderismo de alta montaña) en la zona de los Annapurnas, y se teme por la vida de otras cinco personas que fueron arrastrados por una avalancha en su campamento base al pie del Dhaulagiri (8.167 metros). Tres pastores murieron mientras vigilaban unos yaks. El ciclón Hudhud que pasó por la costa oriental de la vecina India desencadenó fuertes nevadas durante el fin de semana, en plena temporada de senderismo. Siete nepalíes, tres israelíes, tres polacos, un vietnamita y un eslovaco fueron rescatados sin vida, y bajo la nieve seguían sepultados cuatro canadienses y tres indios. Veintiséis senderistas y guías -22 extranjeros- pudieron guarecerse en un refugio en Thorong High Camp, a unos 4,800 metros de altitud, dijo uno de ellos, un estadunidense, contactado por vía telefónica. El excursionista, Max Weinstein, explicó que tras abandonar su hotel a las 06:30 hora local del martes, empezaron su ascensión cuando empezó a nevar fuertemente. "No podíamos ver nada y pronto empezaron a caer grandes piedras" explicó a la AFP. Dos turistas israelíes, Yakov Megreli y Maya Ora, explicaron que pasaron toda la noche en un refugio precario. "Intentábamos no dormirnos para no sufrir una hipotermia. Era horrible" explicó Megreli, de 24 años. En total, 168 senderistas extranjeros estaban registrados para un recorrido en la zona.
Además de los extranjeros registrados, las autoridades no excluyen que algunos nepaleses --que no tienen la obligación de registrarse-- también se hayan visto sorprendidos por el mal tiempo. Las personas ligeramente heridas recibieron atención médica en los hospitales locales, mientras que al menos catorce senderistas de Hong Kong e Israel que sufrían congelación fueron enviados por avión a Katmandú. Además de las nevadas, el ciclón Hudhud también provocó lluvias torrenciales en el centro y el oeste de Nepal, sobre todo en el distrito de Gorkha, donde un francés de 67 años cayó en un río el martes mientras practicaba senderismo. "No es posible llevar a cabo búsquedas en el río Budhi Gandaki porque se ha desbordado", dijo a la AFP el jefe de la policía de Gorkha, Ramesh Thapa. Este senderista formaba parte de un grupo de diez personas que partieron para el famoso circuito del Manaslu, llamado así por el Monte Manaslu, la octava cumbre más alta del mundo. Ese circuito es utilizado por los senderistas que quieren evitar el de los Annapurnas, muy frecuentado. En abril, una avalancha mató a 16 personas en el Monte Everest y provocó la interrupción de toda ascensión hacia la cumbre más alta del mundo, una decisión sin precedentes. Esa avalancha sorprendió a los sherpas que preparaban la ascensión de numerosas expediciones de clientes extranjeros. Fue un duro golpe para el turismo nepalés, que depende fundamentalmente del senderismo y la escalada.
Periódico el Faro
Deportes
La carrera panamericana ya marcha por México
Sábado 18 de Octubre del 2014
Con el Fuego Nuevo, arrancan Centroamericanos Veracruz 2014
Desde 1950 se realiza la Carrera Panamericana en México, la cual inició este viernes en el puerto de Veracruz. Este año, el piloto francés Hiliare Damiron y la navegante mexicana Liz Tejada arrancaron desde la primera posición. Este miércoles se encendió el fuego que da inicio a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 Por Gobierno de Veracruz Teotihuacán.- Este miércoles se encendió el fuego que da inicio a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En la emblemática plaza del basamento piramidal de
la Luna en Teotihuacán, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, encabezó la Ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, que recorrerá once ciudades del estado el 14 de noviembre. Duarte de Ochoa estuvo acompañado de su homólogo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; el presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, Felipe Muñoz Kapamas, y los presidentes de la ODECABE, Héctor Cardona, y del COM, Carlos Padilla Becerra, además del titular de la CONADE, Jesús Mena Campos.
Por Domingo Aguilar México.- Este viernes, 89 bólidos y sus tripulaciones arrancaron del puerto de Veracruz para dar inicio a la edición 32 de la Carrera Panamericana. En la pole position de este año partieron el piloto francés Hiliare Damiron y la navegante mexicana Liz Tejada; ambos a bordo de El Commander. El carro de esta dupla pertenece a la división de Turismo Mayor. “Es la categoría más alta de todas las que hay en la carrera (10). Se puede resumir en que se apega a un reglamento exacta y técnicamente igual al de Nascar Sprint Series de Estados Unidos. Es el mismo motor: un V8 360cc que es de seis litros con un carburador específico. Bajamos un poco la potencia, no tenemos 800 caballos de fuerza, pero tenemos entre 550 y hasta 650, porque el motor necesita
durar siete días”, explicó el galo, quien el año pasado logró ganar 17 etapas. En los más de 3 mil kilómetros de ruta existen 54 fases de velocidad (entre siete y nueve por día), las cuales están intercaladas con secciones donde se respeta el reglamento vial. En los tramos donde se compite contra reloj, la circulación se vuelve exclusiva para los inscritos en la única competencia sobre carretera que queda en el mundo. La Policía Federal colabora con la organización de la justa y es la que se encarga de la logística de clausura durante esos tramos. Se parte del nivel del mar y hay secciones de la ruta en los que se superan los 2 mil 500 metros de altura. “Afecta muchísimo al coche y al piloto si no está bien preparado. Le puede faltar el oxígeno y el esfuerzo o concentración que tiene a una altura puede variar en otra. Al auto lo afecta porque la carburación necesita ser reevaluada cada vez que subimos 500 u 800 metros. Ése es un reto real para los mecánicos”, aseguró Damiron, quien es CEO de Grupo Willlis México. El vehículo trabaja de tal manera
27
Tri femenil cae ante Costa Rica Suazo confía en fortalezas de en Premundial de Concacaf Monterrey para dañar al América Park, el gol que significó el primer triunfo de las ticas sobre las tricolores en partidos eliminatorios rumbo a una copa del mundo en la rama femenil, luego que habían perdido los dos anteriores.
Con ello, las centroamericanas se colocaron como sublíderes del grupo B con tres puntos, detrás de Jamaica, que goleó 6-0 a Martinica esta misma tarde, mientras que el conjunto guiado por Leonardo Cuéllar se quedó en cero, pese a que generó casi el doble de aproximaciones que su rival y dominó el complemento. El conjunto nacional tropieza por marcador de 1-0 ante el representativo tico en su primer partido dentro del torneo Notimex Kansas, City.- Con un gol tempranero, resultado del dominio inicial que tuvo en el partido, la selección de Costa Rica venció 1-0 a su similar de México, en su presentación en el Premundial de Futbol Femenil de la Concacaf 2014.
El chileno se dice listo para ayudar a vencer a las Águilas. Los Rayados tienen la posibilidad de alcanzar numéricamente a los de Coapa Notimex
Daphne Herrera anotó a los ocho minutos del encuentro, disputado en el Sporting
Vela es nominado al Mejor Delantero en España
Ciudad de México.- El delantero chileno Humberto Suazo dejó en claro que Monterrey tiene los argumentos suficientes para derrotar al América en el Estadio Azteca y dijo que deberán mostrar que están en buen nivel para enfrentar la liguilla del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. “Tenemos al líder de goleo (refiriéndose al colombiano Dorlan Pabón), Lucas Silva está pasando por un buen momento, un jugador importante para nosotros, así que tenemos con qué hacerle daño al América”, dijo. “Sabemos que ambos estamos peleando los lugares de arriba, tenemos la posibilidad de seguir ganando para conseguir un cupo en Copa Libertadores, así que hay que continuar por el mismo cami-
El mexicano comparte nominación con Cristiano Ronaldo y Diego Costa. El galardón se entregará el 27 de octubre Notimex Kansas, City.- El atacante mexicano Carlos Vela fue nominado por la Liga de Futbol Profesional (LFP) al premio al Mejor Delantero de la Liga española en la campaña 2013-2014, junto con el portugués Cristiano Ronaldo y el español Diego Costa. La LFP publicó este viernes los nombres de los jugadores que ostentarán por el galardón que se entregará el próximo 27 de
octubre en un evento de gala. El jugador de la Real Sociedad sorprendió en la temporada pasada al marcar 16 goles en 37 partidos, su mejor registro desde su llegada al futbol español. Vela no tendrá sencilla la obtención del premio, ya que se enfrentará a Cristiano Ronaldo, máximo goleador del Real Madrid con 31 anotaciones en 30 partidos. También competirá ante el hispano-brasileño Costa, quien registró 27 tantos en 35 duelos con el Atlético de Madrid, antes de irse al Chelsea, su actual club.
no y demostrar que estamos para la liguilla y pelear por un campeonato”, aseveró. Al finalizar la práctica que tuvo el conjunto regiomontano en sus instalaciones de El Barrial, el sudamericano reconoció el poder ofensivo del conjunto capitalino, pero Monterrey ha trabajado bien para enfrentar el compromiso de mañana. “Tiene jugadores muy peligrosos en la parte de arriba, toca bien el balón, arriba hay gente rápida, pero el equipo ha trabajado compacto sabiendo que se le puede hacer daño”, agregó. Respecto a su reaparición con el equipo, luego de superar una lesión en el muslo izquierdo, manifestó que ya se siente al cien por ciento para ayudar al plantel a buscar un buen resultado. Rayados de Monterrey cerró su preparación este viernes con un entrenamiento en sus instalaciones de El Barrial, antes de viajar a la capital del país para enfrentar al conjunto de Coapa en la jornada 13.
28
Jonrón en la 9a pone a Gigantes en la Serie Mundial Los Gigantes de San Francisco resolvieron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el quinto juego, y ahora se medirán en el Clásico de Otoño a los Reales de Kansas City. Associated Press Estados Unidos, San Francisco.- Travis Ishikawa conectó un jonrón de tres carreras en la parte baja de la novena entrada para que los Gigantes de San Francisco anclaran en la Serie Mundial, al vencer el jueves 6-3 a los Cardenales de San Luis. Estos Gigantes, que parecen adquirir poderes mágicos en los años pares, resolvieron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el quinto juego, y se medirán en el Clásico de Otoño a los Reales de Kansas City.
pelota cayó en el graderío detrás del jardín derecho y los Gigantes aterrizaron en la Serie Mundial, como lo hicieron en 2010 y 2012. Los espectadores agitaron millares de toallas anaranjadas, en el comienzo de la celebración. Es la primera vez que una Serie de Campeonato de la Liga Nacional se define con un jonrón en el último turno. "Estos chicos han luchado mucho", dijo el manager de los Gigantes, Bruce Bochy. "Han librado muchas batallas y saben cómo conducirse en estas instancias. Hay que añadir a eso los peloteros que se han incorporado al grupo y lo que hizo Ishikawa. Esta historia es maravillosa".
JUEGOS MBL / MARTES 21 DE OCTUBRE
Giants
Royals
-
RESULTADOS PLAYOFFS / JUEVES 16 DE OCTUBRE
Cardinals
Será un duelo entre clubes que se colaron a la postemporada con el boleto de comodín. La Serie Mundial comienza el martes por la noche en Kansas City.
3-6
Giants
Quieren una corona perfecta
El venezolano Pablo Sandoval conectó un sencillo para abrir el noveno episodio ante Michael Wacha, quien cumplió su primera aparición con los Cardenales en la postemporada. Después de un out Brandon Belt recibió un boleto, para que llegara a la caja de bateo Ishikawa, quien puso en órbita un lanzamiento con cuenta de 2-0. La
Disturbios tras victoria de Gigantes
Por Emanuel Millanes
AP Estados Unidos, San Francisco.- Una persona terminó con la nariz rota y además hubo un disparo durante una pelea a las afueras del estadio AT&T Park después que los Gigantes de San Francisco avanzaron a la Serie Mundial, informó la policía. La pelea ocurrió alrededor de las 22:00 horas del jueves a unas cuantas cuadras del estadio, y hubo varias personas involucradas. El oficial Gordon Shyy dijo que el grupo salió corriendo cuando alguien disparó. La policía no encontró a ninguna víctima del disparo y cree que nadie fue impactado por la bala. Una persona fue hospitalizada por una fractura en la nariz. De inmediato no estaba claro qué provocó la pelea, o si tuvo algún vínculo con el partido.
Los Gigantes derrotaron a los Cardenales de San Luis para avanzar a la Serie Mundial, donde enfrentarán a los Reales de Kansas City.
Estados Unidos, Kansas.- Los Reales no se conformaron con llegar a los Playoffs por primera vez en 29 años, sino que pueden hacer algo que ningún equipo ha logrado en la historia de las Mayores. Desde que se implementaron las Series Divisionales en 1995, ninguna novena ha sido campeona de la Serie Mundial de manera invicta. Los Yanquis de 1999 y los Medias Blancas de 2005 han sido los conjuntos que más cerca se quedaron de lograr la hazaña (11-1). Kansas City, que recibirá el Juego 1 del Clásico de Otoño el
próximo martes, no ha perdido en sus primeros ocho partidos en la postemporada, algo jamás logrado por otro cuadro. Le ganaron el duelo por el Comodín a los Atléticos; barrieron a los Tigres en la Serie Divisional y también sacaron la escoba en la Serie de Campeonato ante los Orioles. De 1969 (se crearon los Playoffs a dos rondas), a 1993, sólo los Rojos de 1976 alzaron el gallardete sin perder un sólo juego (7-0). Limpiaron a los Filis en la serie por el título del viejo circuito (3-0) y luego barrieron a los Yanquis.
S贸lo para fan谩ticos
30
Periódico el Faro
Espectáculos
Revela Bono que tiene glaucoma sensibles a la luz.
Por eso el cantante, que dijo que la sufre desde hace 20 años, no se quita nunca las gafas, ni siquiera en lugares interiores, explicó en el programa Graham Norton Show.
Sábado 18 de Octubre del 2014
Joan Rivers murió por complicaciones durante una endoscopía
"Recibo buenos tratamientos y todo va bien", aseguró Bono, que acudió al programa a promocionar el nuevo disco de U2, "Songs of Innocence", publicado el 10 de octubre.
Por Alan Duke
Bono comentó la polémica creada por la descarga automática del disco en las cuentas de todos los usuarios de iTunes, una operación publicitaria de Apple que no sentó bien a algunos abonados que no quieren ceder su espacio a música no deseada.
El reporte del forense señala que la conductora tuvo daño cerebral tras ser sedada con propofol y que la falla era previsible
Ciudad de México.- Joan Rivers murió de “complicaciones terapéuticas” durante un procedimiento para evaluar sus “cambios de voz” y reflujo estomacal, informó el forense de Nueva York este jueves. “La clasificación de una muerte como una complicación terapéutica significa que se debió a una complicación previsible del procedimiento médico”, señala el reporte.
El cantante sufre desde hace 20 años esta enfermedad, razón por la que no se quita nunca las gafas, El ataque ocurrió “durante la laringoscopia y la ni siquiera en lugares interiores. endoscopia digestiva con el sedante propofol para la evaluación de los cambios en la voz y la AFP enfermedad por reflujo gastroesofágico”, señaló el Londres- Si el cantante irlandés forense. Bono, de la banda U2, no se quita El reporte inicial no nombra al doctor o doctores que para nada sus gafas de sol no es por un capricho sino porque realizaron el procedimiento. sufre glaucoma, reveló a la BBC en un programa que se emitirá este viernes. Esta enfermedad, que comprime las fibras del nervio óptico y de la retina y puede llevar a una pérdida de visión, hace además que los ojos sean más
Investigan producción de sensual calendario en base militar en EU
Rivers, de 81 años, murió una semana después de acudir a una cita a la clínica de endoscopía Yorkville en Manhattan.
Rosie Jones dando la bienvenida a Utah e introduciendo a nuevas modelos.
El forense a cargo de la investigación informó que la causa de muerte fue “encefalopatía por anoxia debido a un paro hipóxico”, una descripción médica de daño cerebral causado por la falta de oxígeno.
Almodóvar no trabajaría con el sistema de Hollywood
El cineasta español también declaró que la clave de su éxito es que siempre ha contado las historias a su manera, esto antes de recibir el Premio Lumière, Francia. Redacción México.- El director español Pedro Almódovar aseguró hoy en Lyon, horas antes de recibir el Premio Lumière por su carrera cinematográfica, que no sería "capaz" de trabajar para un gran estudio de cine, por lo que se ve "siempre rodando en Europa, nunca con el sistema de Hollywood". "Un sistema en el que no es el director quien toma todas las decisiones no es el que a mí me conviene, aunque estuviera con grandes estrellas. Es totalmente opuesto a mi personalidad, aunque trataría de adaptarme", afirmó el cineasta en una clase magistral previa al homenaje que esta noche le hará el Festival Lumière. Las 500 personas que abarrotaron el teatro Des Célestins, entre cuyo público figuraban actrices españolas que han trabajado con él como Marisa Paredes, Elena Anaya y Rossy de Palma, dedicaron una cálida ovación al director manchego al subir al escenario y al despedirse tras hora y media de coloquio. El cineasta español, que respondió a las preguntas que le fueron lanzando el presidente y el director del festival, Bertrand Tavernier y Thierry Frémaux, declaró que la clave de su éxito es que siempre ha contado las historias a su manera. "No quiero presumir de eso, pero soy un director auténtico", afirmó Almodóvar, y añadió que cuanto más auténtico ha sido "más comercial ha resultado", por lo que aseguró seguirá en el mismo camino.
"Queríamos hacer algo novedoso pero parece que algunas personas ya no creen en Papá Noel", dijo, bromeando, el cantante.
"Como soy autodidacta, no he ido a ninguna escuela, no sabría aceptar películas de encargo. Es un cine que no sabría hacer. Es una cuestión de inseguridad. Siento que no he aprendido el oficio hasta tal punto como para aceptar un encargo", explicó el cineasta. Almodóvar habló también de la "explosión de libertad" que supuso el movimiento conocido como "La Movida" durante la Transición española hacia la democracia y se confesó "muy afortunado de haber nacido en esa época" que tanto "nutrió" sus primeras películas.
Modelos británicas presuntamente utilizaron equipo e instalaciones de la Guardia Nacional de Utah para realizar su calendario 2015 Redacción
Draper, Utah.- La Guardia Nacional en Utah abrió una investigación luego de que se diera a conocer que se utilizaron sus instalaciones y equipo para realizar un calendario de mujeres El director concluyó su intervención asegurando que en bikini, presuntamente sin piensa dirigir hasta el final de sus días y puso como autorización. ejemplo al realizador estadunidense John Huston, quien llevó a cabo su última película "Dublineses" Un video de las modelos de Hot (1987) en silla de ruedas y recibiendo oxígeno Shots, donde se muestra un durante el rodaje. Pedro Almóvar se convertirá detrás de cámaras de la edición hoy en la sexta personalidad del séptimo arte en 2015 de su calendario, las muestra recibir el Premio Lumière tras Clint Eastwood, Milos detrás de controles de tanques y Forman, Gérard Depardieu, Ken Loach y Quentin disparando rifles automáticos en una base de la Guardia Nacional Tarantino. de Utah. El video comienza con la modelo
Al final del agradecen del 19avo Especiales otorgadas calendario.
video, las mujeres a los soldados Grupo de Fuerzas por las facilidades para realizar el
Algunas de las poses de las modelos las incluyen lanzando explosivos, disparando ametralladoras y detrás de los controles de equipo militar. Un funcionario de la Guardia Nacional declaró a una televisora local que se inició una investigación para determinar si se utilizó equipo, instalaciones y personal en la producción del calendario. En un comunicado se informó que se inició una investigación el pasado 14 de octubre. El uso de instalaciones, personal y equipo requiere de aprobación del Departamento de Relaciones Públicas de la Guardia Nacional y de la representación de la sede nacional de dicha rama del Ejército, según el comunicado.
Peri贸dico el Faro
Cartones
S谩bado 18 de Octubre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com