Martes 19 de Agosto

Page 1

Sanciona Profeco 15 negocios en PV por violar la ley

Pág. 03

Consulta Pública Proceso Barato, más caro imponer Gobiernos; informa Ramón Guerrero Pág. 02

Entre congestionamiento vial, regresan a clase un millón 680 mil alumnos en DF Pág. 09

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 19 de Agosto del 2014

Exhiben desvío de fondos educativos

Año 7 No. 2486

Se pierden 95 mdp diarios en pagos ilegales, apunta ONG

Edición Digital Puerto Vallarta T Regidor y comité municipal en El Salto renuncian a MC y se unen a PRI Pág.02

Scouts del país se reunieron en Puerto Vallarta Pág.03

“Roban” Taxistas Pasaje al “Búho” Pág. 03

Nayarit

Avioneta con logo de la NASA aterriza de emergencia en Nayarit

Pág. 05

Jalisco

El Itei avala opacidad en el pago de la playa Pág. 07

Nacional

Entre congestionamiento vial, regresan a clase un millón 680 mil alumnos en DF Pág.09 8 reformas que Peña tiene pendientes, después de la energética Pág. 09 Negocios

¿Qué esperan los mercados para la semana del 18 al 22 de agosto?

Pág. 17

Claudio X. González, presidente de esa organización, explicó que ante el despilfarro de casi 36 mil millones de pesos al año, equivalentes a 95 millones diarios, pusieron en marcha el Abusómetro, un marcador electrónico que mide la cantidad de dinero que se utiliza en pagos irregulares, y que está activo desde ayer en un espectacular y en redes sociales. Recordó que con los 35 mil 780 millones que se desvían o roban del presupuesto educativo, resultado de la multiplicación de 298 mil 174 pagos irregulares o ilegales por 10 mil pesos mensuales de cada plaza, por 12 meses, se podrían construir 24 escuelas cada día, pagar 17 mil pesos al mes a cada maestro en servicio o comprar útiles escolares para más de 12 millones de alumnos.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Seguridad

Impone el narco su ley en el agro con crímenes y extorsión

Pág. 20

Ivonne Melgar* Carmen Aristégui* Pascal Beltrán del Río* Jorge Fernández Menéndez* Leo Zuckermann* Carlos Puig* Andrés Oppenheimer* Carlos Mota* Dolores


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Martes 19 de Agosto del 2014

Regidor y comité municipal en El Salto renuncian a MC y se unen a PRI

de PRI y Verde Ecologista; cuatro ediles de Acción Nacional y dos de Movimiento Ciudadano que se reduce a uno por el cambio anunciado por Gabriel Pérez. El regidor Guillermo Monroy Romero continúa en las filas de MC. Mientras que los ex integrantes de Movimiento Ciudadano que ya se convirtieron en priistas son: Elena Farías, Armando Fernández, Claudia Pérez, Jorge Arrollo, Oliver Reyes, María de Jesús Pérez, Arsenio Hernández que integraban el comité municipal.

"De dos regidores del partido ya sólo queda uno del partido naranja.".

Hasta el cierre de esta edición, no se vertió algún pronunciamiento por parte de la dirigencia estatal por parte de Movimiento Ciudadano respecto al cambio de militancia de los dirigentes y regidor en el municipio de El Salto.

1847.- Batalla de Padierna: las tropas estadounidenses derrotan a las mexicanas. 1849.- Nace Joaquín Nabuco de Araujo, pensador brasileño y abolicionista. 1858.- Proclamación de la nueva Carta Fundamental de Nicaragua, en vigor durante 35 años. 1908.- El Parlamento belga aprueba la anexión del Congo. 1914.- I Guerra Mundial: Tropas alemanas ocupan Bruselas y Lieja (Bélgica). 1917.- El Ejército sofoca la huelga general en España: un centenar de muertos y 2.000 detenidos. 1926.- Fundación de la Academia Panameña de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española. 1934.- Un 90% de votantes convalida en plebiscito la concentración de poder de Hitler y de las jefaturas del Estado y Gobierno. 1938.- La Conferencia Episcopal de Fulda (Alemania) advierte en carta colectiva de los peligros graves de la ideología nazi. 1940.- Tropas italianas entran en Barberá y se consuma la conquista de la Somalia británica.

1946.- Nace William (Bill) Jefferson Clinton, ex presidente de EEUU.

Guadalajara.- En el Ayuntamiento de El Salto el Partido Movimiento Ciudadano se quedó sin comité municipal y sin representación de uno de los dos regidores, luego de que el edil Gabriel Pérez Pérez y siete integrantes del comité anunciaran su integración a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por considerar oportuno el plan de gobierno del acalde Joel González.

1953.- Golpe de Estado del general Faizula Zahadi en Irán. 1966.- Terremoto en Turquía: 2.520 muertos y 10.000 heridos. 1972.- La Asamblea Nacional de Panamá institucionaliza la dictadura del general Torrijos.

El cabildo de El Salto se conforma por once regidores incluyendo al presidente municipal y sindico por la coalición Compromiso por Jalisco

Consulta Pública Proceso Barato, más caro imponer gobiernos

Por Mauricio Lira Camacho

1845.- Fallece José Ribera Indarte, poeta y escritor argentino.

1942.- II Guerra Mundial: Primer intento para apoderarse de Stalingrado por el general alemán Von Paulus.

Por Arturo Ramírez Gallo

"Enrique Alfaro anunció que en breve, Ramón Guerrero informará pormenores de la realización de la consulta pública de ratificación de mandato, proceso mucho más barato, pues imponer gobiernos es más caro".

Efemérides

Es un derecho que tienen las personas que viven en este destino de playa, si el presidente municipal ha cumplido con su responsabilidad para honrar la palabra que se empeñó. En rueda de prensa, Enrique Alfaro dijo a medios de comunicación, por ejemplo en el municipio de Tlajomulco es la segunda ocasión que se lleva a cabo esta consulta.

1977.- Fallece Groucho Marx, actor cómico estadounidense. 1979.- Los cosmonautas rusos V. Liajov y V. Riumin terminan su estancia de 175 días en el espacio. 1983.- Manifestación en Buenos Aires contra la ley de autoamnistía militar: 10.000 personas. 1985.- Mueren 300 pasajeros en el hundimiento de un transbordador en el río Songhua, en el noroeste de China.

Puerto Vallarta.- Consulta pública de ratificación de mandato es mucho más barato que imponer gobiernos, proceso caro. Enrique Alfaro anunció que en breve, Ramón Guerrero informará pormenores de la realización de la consulta pública de ratificación de mandato, proceso mucho más barato, pues imponer gobiernos es más caro. Así lo informó aquí el líder moral de movimiento ciudadano, Enrique Alfaro, ante medios de comunicación.

Probabalidad de Tormenta 33 °C Máxima 22 °C Mínima

Ante la gente de Puerto Vallarta y Jalisco, en el segundo año de gobierno en la presente administración, va a haber una consulta pública de ratificación de mandato.No va a quedar nadie mal con el compromiso que se hizo, es del alcalde y de movimiento ciudadano.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Scouts del país se reunieron en Puerto Vallarta

ma organizada desarrollaran obras concretas de beneficio colectivo. En el marco de celebración se hizo trabajo de interés colectivo, en este caso particular en El Salado, considerado por los organizadores “una Base Scouts del Mundo”.

03

Regreso a Clases

Indicaron que se eligió a Puerto Vallarta por sus bellezas naturales y por vivir un auge en el movimiento scout en los últimos meses bastante significativo.

" Se realizó la liberación de crías de tortuga marina y se nombró al estero El Salado base internacional de ese movimiento.". Por Guillermo Gómez Pasten Puerto Vallarta.- La Asociación de Scouts de México, A.C., celebró en Puerto Vallarta una reunión nacional en la que el tema primordial fue el cuidado al medio ambiente, de tal forma que el programa de actividades incluyó la liberación de crías de tortuga marina y nombrar al estero El Salado base internacional de ese movimiento. El evento fue denominado INDABA Nacional 2014, ya que indaba es una palabra zulú que significa reunión, asamblea, intercambio colectivo de ideas para la acción. El objetivo fue reunir a los líderes y /o dirigentes del movimiento scout para que de una for-

Encabezaron las actividades Moisés Ruvalcaba Ceja, presidente de Provincia Nayarit, Adela Guadalupe Maldonado Flórez, Comisionada Nacional de Fortalecimiento al Voluntariado y Carlos Macías Ordóñez, director nacional de Gestión Institucional. Entre otras cosas, hubo un rally por la ciudad, formando equipos con integrantes de diferentes ciudades del país, del muelle de Los Muertos al Parque Hidalgo, con un total de 10 bases. Hubo una velada en la que fueron liberadas alrededor de 150 crías de tortuga golfina. En el auditorio del Cecatur se realizaron unas conferencias sobre voluntariado y unos talleres sobre los perfiles que deben tener los voluntarios. Recientemente nombrado como Base Scouts del Mundo, el estero El Salado fue el punto final del evento, en el que se formaron seis equipos que conocieron las características de ese espacio natural.

“Roban” Taxistas Pasaje al “Búho” espera de un transporte. Así, de la zona centro al Pitillal por Medina Ascencio y Prisciliano Sánchez, la irregular tarifa que cobran en los autos amarillos es de veinte pesos con llegada sólo hasta la plaza de la citada demarcación; si hay que introducirse a las colonias más alejadas como San Esteban, Coapinole, entre otras, le añaden diez pesitos más. De acuerdo con un trabajador del volante, la escasez de pasaje durante la noche madrugada, obliga a los choferes a ofrecer los servicios colectivos “para sacar la cuota que nos pide el patrón”, justifica.

Por Salvador Bermúdez Navarro

Rumbo a Las Juntas o Ixtapa, la tarifa colectiva se incrementa hasta a 40 pesos, según le “vean la cara al pasajero” y por la ruta del centro por la avenida Francisco Villa hacia la plaza del Pitillal, 20 pesos nuevamente.

Puerto Vallarta.- Orillados por la ausencia de pasajeros, algunos taxistas al menos del turno nocturno, ofrecen servicios colectivos y hasta “establecen” sus propios derroteros para hacerse del mayor número de pasajeros en un viaje.

En menos de un mes el Búho Nocturno cumple tres años de servicios y en ese lapso no ha incrementado su tarifa de 15 pesos. Con alzas y bajas, el búho sigue beneficiando sobre todo a la clase trabajadora.

Con esta medida, que debe ser vigilada por la Secretaría de Movilidad y por los propios sindicatos de choferes, los taxistas le quitarían pasaje al servicio que sí tiene la concesión de colectivo como lo es el llamado “Búho Nocturno”, cuya tarifa sigue siendo de 15 pesos.

El servicio es un aliciente sobre todo para el trabajador nocturno que labora en hoteles y restaurantes de la ciudad y su salida ocurre durante las primeras horas de la madrugada.

" Al menos durante las madrugadas es común observar autos amarillos llenos de desconocidos entre si".

Veinte pesos es el precio promedio por usuario, que los taxistas cobran a ciudadanos que encuentran en el centro o las avenidas a la

Lo mismo sucede con quienes acuden al malecón de la ciudad los fines de semana para divertirse, y el regreso a sus colonias es en el búho, ahorrándose una buena suma al no recurrir a los servicios de un taxi.

"Inician entrega de Mochilas ". Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Lunes 18 de agosto del 2014, un periodo más de clases en el país. Millones de pequeños en México a las aulas. Puerto Vallarta es un municipio que se caracteriza por su entusiasta celeridad para el regreso a clases de miles de pequeños y pequeñas, quienes diariamente reciben enseñanzas de sus mentores.

Como cada año, autoridades encabezando ceremonias alusivas a estas importantes fechas. Esta mañana, todo arrancó en la escuela secundaria técnica número 3 la ETI en palo seco. Discursos, honores y regalos, Andrés González Palomera, representante del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, hizo uso de la voz en dicho plantel conminando a tener una niñez más preparada, el futuro de México.

Sanciona Profeco 15 Negocios en PV por Violar la Ley " En total fueron sancionados 15 negocios por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor; tendrán cinco días para resarcir la violación legal o de lo contrario serán multados". Noticias PV Puerto Vallarta.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión en 15 negocios de Puerto Vallarta, entre ellos hoteles, restaurantes, bares, tiempos compartidos y tiendas departamentales, de autoservicio y electrónicos; sin embargo, no identificó a los sancionados. Todos los establecimientos sancionados violaron la Ley Federal de Protección al Consumidor, informó la delegada de Profeco, Gabriela Vázquez, que encabezó un operativo en el centro vacacional durante el domingo. Entre las faltas a la ley que se constataron con mayor frecuencia están: no presentar precios, no

respetar los precios establecidos, condicionar las compras, no señalar las características del producto o servicio y carecer de contrato de adhesión registrado El operativo incluyó 30 negocios que habían sido denunciados frecuentemente por los consumidores, los cuales se verificaron oportunamente y sólo 15 no cumplieron con la ley por lo cual se les aplicó el sello de suspensión de actividades, y tienen cinco días para resarcir la violación legal, para retirarles la sanción o bien se les aplicará una multa económica, precisó la funcionaria. La delegada informó que los operativos serán permanentes en Puerto Vallarta ante las constantes quejas de los consumidores, por lo cual insistió en que se denuncien ante la autoridad los abusos o irregularidades de los negocios y llegar a denunciar ante la dependencia las irregularidades, según un comunicado de prensa.


04

Gestiona y entrega Andrés González, 200 Iniciará Seapal 24 obras en el municipio toneladas de fertilizante a campesinos

"En beneficio de mil 500 habitantes". Prensa

Prensa Puerto Vallarta.- El pasado fin de semana, Andrés González Palomera, encabezó la entrega de 200 toneladas de fertilizante, en la modalidad de composta, a campesinos de los diferentes ejidos del municipio, para el mejoramiento de sus cosechas, esto como parte de las gestiones realizadas por el representante del Gobierno Jalisco en Puerto Vallarta, ante la Secretaría de Desarrollo Rural –SEDER- del estado, en apoyo a este sector. González Palomera anunció que de ser necesario y los productores del campo así lo requieren, existe la posibilidad de contar con otras 200 toneladas de este producto, que sin duda alguna serán de gran beneficio para quienes se dedican a esta actividad. Indicó además que realiza gestiones ante el Gobierno del Estado para traer más apoyos al campo vallartense y atender demandas de agricultores que llevan más de 50 años sin resolverse. Durante la entrega simbólica que

tuvo lugar en la delegación de Ixtapa, acompañaron a Andrés González, el coordinador regional de la SEDER en el municipio, Esteban García Aréchiga; Hermilo Ruiz Casillas, representante de la Unión de Ejidos de Puerto Vallarta y Chuyita García Aréchiga, representando al sector femenil de la CNC, así como presidentes de los diferentes comisariados ejidales.

Puerto Vallarta.- En beneficio de más de mil 500 habitantes de nuestro municipio, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, comenzará esta semana, la construcción de 24 obras para la ampliación de la red hidráulica y sanitaria, las cuales tendrán una inversión de 3.6 millones de pesos, así lo informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez. Al respecto el titular de la paraestatal, señaló que son obras pequeñas pero de gran trascendencia para cientos de familias que han solicitado los servicios de agua potable y drenaje hasta por más de 15 años, y que hoy han encontrado una solución a su problema gracias al programa “Acércate” implementado a partir de febrero de este año. En ese sentido, detalló que se trata de 15 obras de ampliación de alcantarillado sanitario y 9 de agua potable, que se llevarán a cabo en las delegaciones de Las Juntas, Las Palmas e Ixtapa, así como en las colonias Volcanes de la Montaña, Agua Zarca y Loma Bonita. César Abarca informó que este proyecto de llevar servicios básicos a 16 colonias, agencias y delegaciones del municipio, contempla la instalación de más de 4 mil metros lineales de tubería de agua potable y 1,714 metros de tubería de drenaje

sanitario, ambas en PVC, un material más resistente y de mejor calidad. Asimismo, precisó que los trabajos de ampliación estarán concluyendo antes del 31 de diciembre próximo y una vez que finalicen, 950 personas disfrutarán por primera vez de agua potable de calidad en sus domicilios, la gran mayoría en la zona rural del municipio y 570 nuevos beneficiados con el servicio de drenaje. Sobre los recursos a invertir, indicó que provienen en partes iguales del Programa de Devolución de Derechos –PRODDER- de la Comisión Nacional del Agua y de recursos propios del organismo, por lo que agradeció a los usuarios del sistema por realizar su pago oportuno, que permite continuar abatiendo el rezago en nuestro municipio. Agregó que el programa PRODDER, permite que la devolución de los recursos que Seapal paga a la federación por derechos de explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales, se inviertan en acciones para la mejora de la infraestructura de agua potable y saneamiento. Finalmente Abarca Gutiérrez subrayó que estas 24 obras, son posible gracias a la organización de ciudadanos interesados en contar con servicios y que mediante el programa Acércate, han encontrado una solución, por lo que invitó a la ciudadanía a que vayan a Seapal y expongan sus dudas, inquitudes, inconformidades y sobre todo sus necesidades, “hoy la atención al usuario es una prioridad para Seapal”, concluyó.


Periódico el Faro

Nayarit

Martes 19 de Agosto del 2014

Tendrá el PRI en el Congreso una oposición con basta experiencia: AEB

Avioneta con logo de la NASA aterriza de emergencia en Nayarit

Tepic.- La tarde del sábado una avioneta con logotipos de la Agencia Aeroespacial de los Estados Unidos (NASA) aterrizó de emergencia sobre la autopista Tepic-Mazatlán, a un par de kilómetros de la caseta de Acaponeta. Según los primeros reportes, en la maniobra la pequeña aeronave con capacidad para un tripulante golpeó a una camioneta que circulaba por la carretera y perdió el ala izquierda. La Policía Federal Preventiva en Nayarit confirmó que uno de sus agentes acudió al lugar de los hechos, pero negaron tener mayor información al respecto.

" No se registraron heridos, según los informes, la pequeña aeronave golpeó a una camioneta que circulaba por la carretera y perdió el ala izquierda". El Informador

Afirmaron que tras el incidente no se registraron heridos y que se dio parte a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. No se proporcionó el nombre del piloto, el motivo del desperfecto ni el número económico de la aeronave extranjera.

Trabajaremos Congreso y Gobierno unidos por el bien de Nayarit: RSC

bien de la sociedad nayarita, quienes fueron los que les otorgaron el puesto, los puestos políticos y de cualquier índole son para servir y este tenor estaremos trabajando los próximos tres años”, manifestó el mandatario estatal. Son 30 los nuevos diputados, 14 pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI), seis del Partido Acción Nacional (PAN), cinco del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dos del Partido del Trabajo (PT) y dos más del Movimiento Ciudadano (MC) y uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

"Roberto Sandoval Castañeda felicitó a los 30 diputados que forman parte desde hoy del Congreso del Estado y los invitó a trabajar a favor de la sociedad nayarita". NNC Tepic.- Al asistir como invitado de honor a la toma de protesta constitucional de los integrantes y presidente de la XXXI Legislatura el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda felicitó a los 30 diputados que forman parte desde hoy del Congreso del Estado y los invitó a trabajar a favor de la sociedad nayarita. “Acudo con gusto a este acto donde toman protesta los diputados que nos acompañarán en los próximos tres años de administración, mi mensaje a cada uno de ellos es primeramente de reconocimiento y felicitación, y por otro lado hago un llamado a la unidad y a que cada uno busque el

En el acto fue nombrado coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI, Jorge Segura López quien habrá de desempeñarse como el Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado.

"El ex diputado Juan Antonio Echegaray Becerra opinó que quienes son ahora son oposición del PRI ya fueron diputados locales, diputados federales e incluso presidentes municipales". Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Juan Antonio Echegaray Becerra, ex diputado local del PAN opinó que los diputados de oposición al PRI en la trigésima primera legislatura son hombres y mujeres que cuentan con bastante experiencia parlamentaria. Recordó, que quienes son ahora son oposición del PRI ya fueron diputados locales, diputados federales e incluso presidentes municipales. “Vemos pues que la bancada de oposición al gobierno tiene más experiencia, no diremos que tiene más capacidad, no la capacidad se va a demostrar en el ejercicio ya de esta próxima legislatura, creo que dentro del Partido Revolucionario Institucional hay gente que tiene capacidad y la deberá de demostrar porque al congreso se va a debatir con ideas y con propuestas, no se va legitimar con el voto sin que exista una discusión razonada. El pueblo de Nayarit estamos esperando que nuestros diputados que son todos, respondan a las expectativas del pueblo e Nayarit y sobre todo que haya un debate de altura”. Además, Juan Antonio Echegaray refirió, que en la pasada legislatura nunca existió el debate: “siento que en la anterior legislatura con mis respetos lo digo, yo guarde las formas, pero no existía debate, sino que existía una sumisión, una sumisión sin discusión y ni siquiera puntos de vista, en contrario a favor e inclusive dentro de la legislatura que eso es lamentable porque si estas devengando un

salario y el pueblo te lleva a una responsabilidad, creo que lo debes de hacer medianamente esto es, discutiendo, leyendo, encontrando los consensos necesarios y no solo aprobando ser una comparsa dentro de los intereses de cualquier persona que presenta las iniciativas”. Al referirse a los diputados del PRI, Juan Antonio Echegaray dijo que los ahora parlamentarios carecen de experiencia legislativa: “no es que carezcan de oficio político, carecen de experiencia, pero la experiencia se va adquiriendo cuando se tiene conocimiento la experiencia viene en el ejercicio de este conocimiento”. Puntualizó, que los diputados deben de asumir sus responsabilidades de hecho y no de palabra: “esto es no solo comparecer a las sesiones para que tengan un voto más las bancadas, no, es previamente estudiar los dictámenes que presentan las comisiones y en los dictámenes llevar un punto de vista y hacerlo del conocimiento no solo de la sesión de la asamblea, sino de también del pueblo, un punto de vista a favor, o un punto de vista en contra parcialmente, porque muchas veces podemos decir que nadie tiene la verdad absoluta, algunas leyes en el ejercicio de la función legislativas no todas ellas nunca son perfectas, son perfectibles, entonces los puntos de vista contrarios enriquecen una ley una iniciativa y yo creo que en ese sentido todos los diputados deberán de prepararse y deberán de participar en el congreso debatiendo porque el congreso del estado por naturaleza es un órgano deliberativo, no es un órgano aprobativo que tengas que aprobar todo, tienes que deliberar y establecer tus puntos de vista, eso es lo que está esperando el pueblo de Nayarit”.


Diputado que no trabaje puede irse olvidando de cobrar: Gianni Ramirez

06

"Narco-juniors" se quitan las botas

perciban su sueldo íntegro.

"Al asumir oficialmente como diputado Gianni Ramírez reiteró su compromiso de campaña por promulgar una iniciativa contra los legisladores que solo vayan a esperar la quincena sin hacer otra cosa". Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Minutos después de que Gianni Ramírez Ocampo, rindiera protesta como diputado local, reiteró que promulgará una ley que impida que los diputados que no trabajan

El parlamentario, expresó que la sociedad ya reclama justicia: “y hay que ser bien claros, los diputados no somos bien vistos y no en ocasiones, siempre. Ahora la sociedad reclama y reclama justicia, lo he dicho y es una propuesta que voy a llevar al pleno y lo he comentado ya con mis compañeros diputados; diputado que no asista a sesión, diputado que no vaya y que no trabaje para lo que fuimos elegidos por los ciudadanos, obviamente esos días se tendrán que descontar, la propuesta está ya en consideración para poder llevarlo a tribuna y que sea parte de ese gran compromiso que tenemos con toda la ciudadanía”. Gianni Ramírez, afirmó que tal y como lo prometió en campaña, trabajará para ser el mejor diputado de la trigésima primera legislatura: “con mucho respeto para mis compañeros diputados, trabajado siempre proponiendo, jamás desprestigiando a nadie, jamás denostando a nadie, al contrario, proponiendo y siempre con respeto, pero sobre todo con una entereza de poder brindar resultados”.

Asegura líder cameral que por Nayarit hará equipo con todas las fracciones

"Alfredo Guzmán, Serafín Zambada, Rodrigo Aréchia "Chino Antrax", entre otros muestran en redes sociales sus excéntricos lujos entre los que destacan fajos de billetes, carros del año, mascotas exóticas y armas de oro". Nayarit.- “Definitivamente los tiempos han cambiado y mucho, pero los que sí sintieron temor y aún siguen con dolor de cabeza fueron y son los capos más buscados de todo el mundo, pues sus retoños, mejor conocidos como "narco-juniors", han sabido cómo sacarles canas verdes con sus ocurrencias, con sus excéntricos lujos entre los que destacan fajos de billetes, carros del año, mascotas exóticas y armas con chapas de oro, así como grandes casas lujosas. Un fenómeno en las redes. Esto es sólo un poco de lo que han dejado ver al mundo a través de las redes sociales como Facebook y Twitter, mostrando con ello un nuevo giro a la tradicional forma de traficar con drogas, pero a la vez, mostrar su poder y expandir sus negocios. Afortunadamente para las autoridades, muchos de estos descuidos han mostrado como viven en la intimidad la nueva generación de narcotraficantes, pues entre su afición a subir fotografías, dejan entrever sus movimientos que han servido para las investigaciones policiales y lograr dar con su paradero.

"Aseguró, que la fortaleza de la bancada del PRI en el congreso local es buena: “es buena y sobre todo considero yo que vamos a tener una muy buena relación y muy buena comunicación con las demás fracciones”. Por Fernando Ulloa Pérez Nayarit.- El nuevo presidente del Poder legislativo en Nayarit, Jorge Segura López, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dijo estar comprometido a hacer equipo con los parlamentarios que integran la trigésima primera legislatura “Es primero hacer equipo para trabajar por todos los nayaritas, por todos los tepicenses, ese es el primer compromiso que igual se hizo en la campaña; darle respuesta a la gente”.

Aseguró, que la fortaleza de la bancada del PRI en el congreso local es buena: “es buena y sobre todo considero yo que vamos a tener una muy buena relación y muy buena comunicación con las demás fracciones”. Añadió, que de parte de los parlamentarios que representan instituciones políticas diferentes al PRI, existe buena disposición para trabajar por el bien de Nayarit. Puntualizó, que las prioridades de la bancada del PRI en la trigésima primera legislatura será “trabajar, trabajar y trabajar” por el bien de Nayarit: “estaremos trabajando abiertamente con todos haciendo equipo por el bien de Nayarit”.

La lista negra. Aquí te enlistamos a algunos "narco-juniors", comenzaremos por Serafín Ortiz Zambada, hijo de “El Mayo” Zambada, quien fue detenido el miércoles 20 de noviembre de 2013 por las autoridades estadounidenses mientras cruzaba la frontera en Nogales, Arizona. Se le imputaron cargos por presunta participación en el tráfico de metanfetamina y cocaína de México a Estados Unidos. Durante las investigaciones, le sacaron a relucir una serie de lujos y excentricidades,

pues todo lo subía a las redes sociales. En su cuenta en Twitter, @ ZambadaSerafin, puede encontrarse una fotografía de tres rifles AK-47 cromados con colores oro y plata. En otra, miles de billetes de 500 pesos aparecen apilados en voluminosos fajos, "Pesando el dinero", tituló la imagen. Además de camionetas llenas de regalos, metralletas de oro, entre otras. Sus fotos sí que han llamado mucho la atención. Otro hijo de este famoso narcotraficante es Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, quien fue pepenado por la PGR el 18 de marzo del 2009, junto con sus escoltas en la colonia Jardines del Pedregal en la Ciudad de México. Fue acusado de la logística y seguridad del Cártel de Sinaloa, y también le entró con ganas a las publicaciones en redes sociales pa' presumir sus marcas y objetos lujosos. Siguiendo con el listado, es el turno para Vicente Carrillo Leyva, “El Ingeniero”, hijo del difunto Amado Carrillo Fuentes, quien fue detenido el primero de abril del 2009 mientras se ejercitaba en el parque Bosques de las Lomas y se le acusó de tener funciones delictivas y de ocultamiento de las ganancias del tráfico de droga desde la muerte de su padre, quien era mejor conocido como "El señor de los cielos", fundador del Cártel de Juárez. Así que como todo es una lucha por ganar, Carrillo Leyva también se hizo fan a las redes sociales. Dinastía Guzmán. Al igual que este par, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y su hermano Iván Archivaldo, ambos hijos del primer matrimonio de "El Chapo" Guzmán Loera, cuentan con su perfiles sociales, y solamente para que se den una idea, Jesús en su cuenta @AlfredoGuzma, tiene más de 63 mil seguidores, ahí pone mensajes de que se encuentra "agusto", se ve escuchando música de banda, disfrutando de buena comida, pero eso sí, siempre con el rostro cubierto.


Fiscalía de Jalisco captura a canadiense acusado de homicidio

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 19 de Agosto del 2014

El Itei avala opacidad en el pago de la playa

" Cory Vallee estaba incluido en la lista de los 10 asesinos más buscados de Canadá". El Informador

"Prácticamente terminada la obra de reconstrucción, no hay datos claros del dinero ejercido; niegan información SIOP y Sepaf ". Por Agustín del Castillo Barra de Navidad.- En dos determinaciones contradictorias firmadas por el mismo secretario ejecutivo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco –una niega lo que la otra afirma con una diferencia de doce días-, el organismo ha determinado no obligar a las secretarías de Infraestructura y Obra Pública, y la de Planeación, Administración y Finanzas, a transparentar el pago de 170 millones de pesos que, de acuerdo a declaraciones de la SIOP, se hicieron por la primera etapa de reconstrucción de la playa de Barra de Navidad. De forma extraoficial trascendió que dicho pago no se ha hecho más que en un porcentaje menor (alrededor de 15 por ciento del monto total), pero tanto la SIOP como la Sepaf se declararon incompetentes ante la solicitud presentada por MILENIO JALISCO –adjudicando una a la otra la responsabilidad de informar-, situación que resolvió respaldar el secretario ejecutivo del Itei, Miguel Ángel Hernández Velázquez, sin reparar en la contradicción. Como un ejemplo más de la típica historia de “se echaron la bolita”, este medio solicitó vía Infomex Jalisco, la presentación de copias de cheques y descripción de partidas de las cuales se financió una de las obras más importantes del año, que tuvo como propósito restaurar una playa desaparecida por la erosión propiciada por obras de dos desarrollos turísticos que modificaron el funcionamiento hidrológico que permití formar playa en la desembocadura de la laguna de Navidad hacia el mar, efecto acentuado sobre todo a partir del paso del huracán Jova, en octubre de 2011 (MILENIO JALISCO, 16 de julio de 2013). La solicitud expresa de este diario fue la siguiente: “los cheques y partidas de dónde se han pagado por parte del gobierno de Jalisco las obras de restauración de la playa de Barra de Navidad, que incluye dragado parcial de la laguna de Navi-

Guadalajara.- La fiscalía mexicana anunció la captura y repatriación del ciudadano canadiense Cory Vallee, incluido en la lista de los 10 asesinos más buscados por el Gobierno de ese dad, establecimiento de geotubos a 80 metros en país. el mar, inyección de polímeros para construcciones Vallee, requerido en Canadá afectadas y rehabilitación de la playa en general”. por su presunta responsabilidad La primera petición data del 7 de julio de 2013; en los delitos de asesinato, consdiez días después, el responsable de transparencia piración para asesinar y formar de la SIOP se declaró incompetente y sugirió hacer parte de una organización crimila petición en la Sepaf, dado que se trata de dineros nal, fue detenido el 14 de agosque vienen de esa dependencia del Ejecutivo. El 21 de julio, se hizo la solicitud respectiva ante la Sepaf, la cual también se dijo incompetente para entregar la información solicitada. Fue cuando el secretario ejecutivo del ITEI le dio la razón a ese sujeto obligado y pidió al solicitante que acudiera a la SIOP (oficio fechado el 22 de julio). Este medio de comunicación hizo lo propio y volvió a acudir ante transparencia de la SIOP, anexando el oficio en que el Itei señalaba su competencia. Pero insistió que era la Sepaf. La tercera banda de este juego de billar está fechada el 4 de agosto pasado. Sorpeesivamente, el ITEI le dio la razón a la Sepaf aunque eso contradijera su anterior opinión (ver recuadro anexo). De este modo, la playa ya recibe turistas y el dragado de la laguna continúa, pero los dineros no fluyen o no se ejercen con la claridad que exige la ley, aunque el gobierno del estado presente esta inversión como un logro más de la Administración en funciones, y el Itei se diga garante de la transparencia en un estado que se supone es de avanzada en ese renglón.

to pasado en Jalisco "por faltas administrativas", precisó en un comunicado. Tras su captura, añadió, personal de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) e Interpol México detectaron en el sistema que Vallee estaba en una Ficha Roja emitida por la Oficina Central Nacional de Interpol Ottawa. Por ello, el canadiense fue puesto a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación de México, las cuales repatriaron a Vallee el domingo 17 de agosto.

Falso Discurso Inclusivo del Gobernador, ya que en “Cuarto de Guerra”, Busca Despejar Camino del PRI: CC Por Leticia Arana Guadalajara.- El gobernador Aristóteles Sandoval, se equivoca rotundamente y miente al decir que gobierna para todos sin distingos y al margen de preferencias partidistas, ya que es el principal impulsor del cuarto de guerra, diseñado, aunque lo niegue, para despejar el camino del PRI en 2015, cuando habrán de renovarse las 125 alcaldías de Jalisco y el Congreso Estatal, enfatiza el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda: “… Pues claro que lo que está haciendo el gobierno del Estado, con este cuarto de guerra, es tratar de descarrilar proyectos políticos y lo más grave ,gobiernos constitucionales y están destinando recursos para ello, por supuesto que esto es al calor del proceso electoral porque lo que están viendo en Movimiento Ciu-

dadano, pues es una opción seria para muchos jaliscienses y es algo que están tratando de frenar a toda costa.” Por cierto a pregunta sobre sus aspiraciones personales para el proceso político del próximo año, el legislador, reconoce que si le gustaría estar en la boleta electoral, como aspirante a la alcaldía de Zapopan: “…Por supuesto que tengo interés en continuar mi carrera política, si puedo estar en la vida parlamentaria o si puedo estar en algún espacio de decisión metropolitano ,pues así lo haré .. en la alcaldía de Zapopan…? me encantaría ser alcalde de algún municipio metropolitano …” Precisó no estar seguro de terminar su función legislativa, ya que eso dependerá de los tiempos y las campañas.


Gobernador llama a padres de familia a involucrarse más en la educación de sus hijos Esto, debido a que cerca del 60 por ciento ni siquiera pregunta cómo van en la escuela.

" Presentará una iniciativa para que sea obligatorio, si estos se mantienen omisos". Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- Durante la puesta en marcha del nuevo ciclo escolar, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, hizo un llamado a los padres de familia a involucrarse más en la educación de sus hijos.

"Es importante la labor que se realiza en el hogar. Yo invito a todos los padres de familia a que sean muy solidarios, la educación de sus hijos le corresponde al estado, pero la formación, el poder involucrarnos en valores para que sean buenos ciudadanos les corresponde a ustedes a los padres de familia", destacó. Incluso, mencionó que de continuar con esta tendencia de no acudir a las instituciones educativas o estar al pendiente vía internet, presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado para que sea obligatorio, por lo que ya lo conversó con el diputado, Guillermo Martínez Mora, quién es presidente de la comisión de Educación. "El valorar [...] cómo podemos involucrarlos más para que nos ayuden, no es posible que a las reuniones, convocatorias y juntas, muchos padres de familia ni siquiera se paran a platicar, a ver cómo van los hijos, para saber cómo están sus hijos. Yo invito a los padres de familia, porque inclusive estaríamos valorando, tendrá que ser un debate constitucional, para hacer obligatorio que los padres de familia de involucren en cierta medida, a través del internet, [...] ya sea presencialmente, pero se involucren".

Transportistas reclaman nueva tarifa que cuando el gobernador del estado determinó suspender la tarifa de siete pesos debido a diversos incidentes fatales en que se vieron involucrados operadores de ruta, debieron haberse amparado contra la decisión del mandatario.

" Le piden al Instituto de Movilidad que reúna a la Comisión Tarifaria como lo prevé la ley.". Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Los transportistas de la zona metropolitana de Guadalajara consideran insuficiente la tarifa de seis pesos y los subsidios extra que deben otorgar al pasaje de los tapatíos, por lo que reclaman que se reúna la Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y Transporte del estado de Jalisco, para determinar al menos su regreso a siete pesos, dijo esta mañana el dirigente del Sindicato de Avanzada, Arnoldo Licea González. Acompañado de otros transportistas, acudió al instituto a entregar a su director, Mario Córdova España la solicitud formal con base en el artículo 153 de la Ley de Movilidad y Transporte, que establece: “las tarifas deberán revisarse durante el tercer trimestre de cada año, deberán ser autorizadas por la Comisión de Tarifas y publicadas por el Ejecutivo del estado en el último trimestre del año”. El líder del gremio dijo que hay inquietud entre los operadores, los dueños de camiones y minibuses porque está ya en marcha el tercer trimestre y no hay noticias de la sesión de la comisión; reconoció

“Fue a todas luces una medida populista porque a todos nos hizo pagar por los errores de unos cuantos; evidentemente tuvimos esa omisión porque debimos defendernos, pero estamos dispuestos a subsanarla si no tenemos respuesta ahora en los plazos que establece la Constitución; hace un año se determinó que la tarifa mínima era de 7 pesos con 90 centavos y se autorizó a siete pesos, es a todas luces insuficiente lo que cobramos hoy”, subrayó. El dirigente aseguró que hay mala información entre los usuarios, respecto a los subsidios que otorga el gobierno del estado; tanto en Transvales como en Bienevales la mitad del subsidio la está poniendo el transportista y no el gobierno, lo cual aumenta más la brecha de inviabilidad financiera que tiene este negocio, agregó. Puntualizó que Guadalajara tiene las tarifas más bajas del país porque el tema de transporte está inmerso en la “politiquería” y se le manosea con fines electoreros y de popularidad.

08 Finanzas sanas, con corrupción e impunidad Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013 (ENCIG), del INEGI, Jalisco es la segunda entidad federativa (sólo después del Distrito Federal) en donde los ciudadanos respondieron que perciben un mayor nivel de corrupción. El 94.7 de los jaliscienses entrevistados consideró que la frecuencia de corrupción en nuestro estado va de muy frecuente y frecuente, frente al 95.3 de los habitantes de la capital del país que piensan lo mismo sobre el DF. Incluso, sorprende que la corrupción sea el segundo “problema más importante” para los ciudadanos jaliscienses, aún más que el desempleo (tercero) y que la pobreza (cuarto), y que se encuentre sólo detrás de la inseguridad y la delincuencia (primero). Los grandes problemas de Jalisco, según la sociedad, tienen que ver con seguridad y justicia. Cómo no van a percibir la corrupción cuando enormes delitos contra el patrimonio de los jaliscienses continúan inexplicablemente impunes, a pesar de que la sociedad votó por una alternancia en el gobierno del Estado de Jalisco y éste, simplemente no demuestra voluntad de castigar y restituir el daño patrimonial perpetuado contra todos. De esta forma, “El Sexenio de la Corrupción” de Emilio González Márquez continúa impune. La impunidad es en sí misma corrupción, puesto que deja sin castigo o sin sanción un delito

cometido. Es decir, cuando hay impunidad se está corrompiendo la ley, debido las omisiones de las auditorías, contralorías y la fiscalía general, que debieran actuar ante semejantes atracos. Pero ¿qué es más pernicioso?, ¿la corrupción o la impunidad? Naturalmente, la impunidad. El Estado no puede impedir que se viole o se corrompa la ley; sin embargo, lo que sí puede y debe hacer es que la corrupción que daña el patrimonio de los jaliscienses reciba una sanción que la inhiba. Un ejemplar castigo. Aunque la impunidad es en sí misma corrupción, también es cierto que la impunidad genera más corrupción. ¿Por qué? Porque la falta de sanciones o castigos por trasgredir la ley motiva e incentiva que la corrupción florezca ante el aliciente que resulta de no castigarla. Podríamos afirmar que la impunidad es el nivel cúspide de la corrupción, pues es corrupción sobre la corrupción misma, es corromper el castigo que debe imponerse a quienes dañan el patrimonio público y saquean las arcas del gobierno. Mientras la corrupción ocurre entre gobiernogobierno o sociedad y gobierno, la impunidad es consecuencia de la deliberada omisión de las instituciones que la deben castigar, es decir, la impunidad es exclusivamente responsabilidad de la autoridad del gobierno.


Periódico el Faro

Nacional

8 reformas que Peña todavía tiene pendientes, después de la energética

Martes 19 de Agosto del 2014

Entre congestionamiento vial, regresan a clase un millón 680 mil alumnos en DF

" Aunque el presidente logró su principal reforma, aún debe impulsar cambios que prometió en combate a la corrupción, transparencia y justicia". Por Mauricio Torres México.- A pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto ya dio por terminado lo que describe como su "ciclo reformador" —luego de que este mes entrara en vigor su principal propuesta: la reforma energética—, otras ocho reformas que prometió concretar siguen pendientes en el Congreso mexicano. " El Periférico, a la altura de Tizapán-San Ángel, tuvo un fuerte congestionamiento vehicular esta mañana, durante el regreso a clases". La Jornada Ciudad de México.- Alrededor de un millón 680 mil estudiantes retornaron a las actividades este lunes en la ciudad de México, en medio de un operativo de seguridad por el regreso a clases en el que participaron desde las 6 de la mañana unos 23 mil policías, y de intensos congestionamientos viales en varios puntos de la capital, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal

(SSPDF). Los elementos policiacos vigilaron los alrededores de 9 mil 800 escuelas de prescolar, primaria y secundaria (públicas y privadas), en un operativo en el que se reportó saldo blanco, de acuerdo con la dependencia. Algunos puntos conflictivos debido al tránsito vehicular fueron el Eje 6 Sur, a la altura de Patriotismo, con dirección hacia Insurgentes, varios tramos del Periférico y el Viaducto Miguel Alemán, en ambos sentidos entre Av. Insurgentes y Calzada de Tlalpan.

Vulnerabilidad de niños migrantes se agudiza en su paso por México: CIDH " Migrantes en la estación del tren en Arriaga, Chiapas". Por Víctor Ballinas México.- El relator sobre los derechos de los migrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González, quien también es vicepresidente de esta instancia, aseguró que “la situación de la violación de los derechos humanos de los migrantes en México no ha cambiado desde la presentación del informe 2008”. Al presentar este día el informe Derechos Humanos de los Migrantes, en el contexto de la movilidad humana en México, destacó que hace falta voluntad política para atender el problema. Subrayó que en el caso de las niñas, niños y adolescentes la situación de extrema vulnerabilidad se agudiza ya que enfrentan una serie de riesgos asociados a su edad y nivel de desarrollo físico y mental. Son víctimas de abusos físicos y sexuales durante su recorrido por el país. “A la

CIDH le preocupa la respuesta del Estado frente a la migración de niñas, niños y adolescentes no acompañados, a los que frecuentemente se criminaliza a través de la detención migratoria”. González sostuvo que en México “la situación no ha cambiado, persisten las violaciones sexuales contra niñas, niños y adolescentes, los secuestros, las detenciones, las ejecuciones de migrantes, muchas de esas violaciones son cometidas por policías, criminales comunes y el crimen organizado”. El relator dijo “en México se sigue deteniendo a los migrantes aunque ya no se les criminaliza se les mantiene en reclusión y sus derechos humanos son disminuidos porque no han cometido delito y no tienen acceso a la defensa ni a la justicia”. Felipe González, vicepresidente de la CIDH y relator para migración, insistió que se requiere que haya voluntad política para atender el problema de la migración.

"Concluido este proceso, comienza una nueva etapa en la ruta de la transformación: pasamos de las reformas en la ley a las reformas en acción", escribió el mandatario en un texto publicado el 12 de agosto en la página web de la Presidencia de la República. No obstante, sus reformas pendientes incluyen desde algunas medidas que anunció antes de asumir el poder el 1 de diciembre de 2012, como la creación de una comisión nacional anticorrupción, hasta otras que presentó como claves para enfrentar el problema de la inseguridad, como el establecimiento de un código penal único. Para Edna Jaime, directora de la organización civil México Evalúa, estas propuestas son tan relevantes que deben recibir la misma atención que el gobierno de Peña Nieto dedicó a sacar adelante sus reformas económicas: energética, financiera, fiscal

y en telecomunicaciones. "Hay muchos retos en este país que requerirían ser abordados con la misma determinación con la que se abordó la agenda económica. Y estaremos por ver si entran en las prioridades de esta administración o no", dijo Jaime en entrevista. Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana (TM), coincidió con ese punto de vista, al señalar que el gobierno de Peña Nieto no debe dar por concluido su ciclo de reformas. "Entiendo que simbólicamente la reforma energética y el peso económico de la de telecom requerían enorme concentración del Congreso y del Ejecutivo. Ahora, creo que lo que no habría que hacer es pensar que ahí termina el ciclo reformador de un país", dijo Bohórquez en entrevista por separado. A dos semanas de que Peña Nieto presente el informe sobre su segundo año de gestión, te presentamos cuáles son y en qué estatus se encuentran sus ocho pendientes legislativos. 1. Comisión anticorrupción 2. El 'policía' de la publicidad oficial 3. Las leyes de transparencia 4. Código penal único 5. Pensión universal y seguro de desempleo 6. Deudas de estados y municipios 7. Leyes sobre derechos humanos 8. El fuero de los funcionarios


10

El calendario escolar tendrá 5 'puentes' y 2 periodos vacacionales

" La Secretaría de Educación presentó las fechas para el ciclo escolar que empezará el 18 de agosto de 2014 y terminará el 14 de julio de 2015". CNN Ciudad de México.La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el calendario escolar para el ciclo 2014-2015, el cual incluye cinco puentes y dos periodos vacacionales, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este jueves.

estudiantes. El primero será el lunes 17 de noviembre 2014; el segundo se presentará el lunes 2 febrero de 2015; el tercero caerá el lunes de marzo de 2015; el cuarto, el viernes 1 mayo de 2015, y por último será el viernes de mayo de 2015.

En el marco del arranque el ciclo escolar, el presidente de Mexicanos Primero consideró que es momento de “meter segunda” en la aplicación de las reformas estructurales. de de 16 de 15

Además, en el calendario publicado por la dependencia federal en el DOF se tienen previstos dos periodos vacacionales.

Las actividades escolares iniciarán el próximo 18 de agosto y terminarán el 14 de julio de 2015.

Las primeras vacaciones se tienen agendadas del 22 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015. Después, como parte de las celebraciones de Semana Santa, el segundo periodo será del 30 de marzo al 10 de abril de 2015.

Respecto a los días de descanso, la agenda publicada por la SEP contempla 5 puentes (los mismos que en el ciclo anterior) con siete días en los que se suspenden las labores de los

El calendario es vigente para todas las escuelas públicas y privadas del país que están incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Exhiben desvío de fondos educativos; se pierden 95 mdp diarios en pagos ilegales, apunta ONG

"Mexicanos Primero arranca campaña contra el uso irregular de dinero público destinado a la enseñanza". Por Laura Toribio Ciudad de México.La organización Mexicanos Primero lanzó una campaña para exhibir los desvíos de dinero de la educación pública a pagos ilegales a 298 mil 174 comisionados, aviadores o, incluso, maestros fantasma. Claudio X. González, presidente de esa organización, explicó que ante el despilfarro de casi 36 mil millones de pesos al año, equivalentes a 95 millones diarios, pusieron en marcha el Abusómetro, un marcador electrónico que mide la cantidad de dinero que se utiliza en pagos irregulares, y que está activo desde ayer en un espectacular y en redes sociales. Destacó que con los recursos recuperados se podrían construir 24 escuelas por día o comprar útiles escolares para más de 12 millones de alumnos. Ante el despilfarro de casi 36 mil millones

de pesos al año del presupuesto educativo en pagos irregulares o ilegales a 298 mil 174 comisionados, aviadores o personas fallecidas, Mexicanos Primero puso en marcha en el primer segundo de ayer el Abusómetro, un marcador electrónico que da cuenta de la cantidad que se roba o desvía, el cual corre a una velocidad de mil 99 pesos cada segundo, es decir, 95 millones de pesos diarios. El presidente de la organización, Claudio X. González, advirtió que en tanto no se transparenten y eficienten los recursos la Reforma Educativa corre peligro, por lo que el Abusómetro, ubicado en Periférico Sur 349, estará activo un mes, y en las redes sociales hasta que haya atención de las autoridades. “Es hora de resolver este despilfarro, si no no vamos a tener reforma al tercero constitucional, que verdaderamente empuje lo educativo, y la presente administración cuenta porque trabajó en ello, reformó el artículo tercero, reformó las leyes educativas con los instrumentos legales y administrativos para hacerlo, cuenta con los instrumentos para hacerlo, es más, no nada más cuenta, tiene la responsabilidad de hacerlo, es un tema de voluntad política”, alegó.

“Parte de la implementación de la Reforma Educativa se vio secuestrada por la Reforma Energética, porque a como diera lugar la administración quería lograr la Reforma Energética y no quería ningún problema con bases sindicales, cúpulas o maestros, no quería acrecentar ningún problema antes de que saliera la energética, bueno, pues ya salió. Ahora inicia el ciclo escolar y no podemos dejar de mencionar que tenemos que resolver este problema”, dijo.

Sobre el anteproyecto de la Ley de Educación de Oaxaca, González dijo que es una burla al artículo tercero constitucional, porque contraviene todos los puntos torales de la Reforma Educativa, entre ellos no contemplar la obligatoriedad de la evaluación de maestros y la entrega automática de plazas a normalistas. “No podemos permitir estados de excepción, de alguna manera haría más endeble el edificio de la Reforma Educativa en el resto del país, porque el mensaje sería por qué aquí sí va a ver concurso, evaluaciones, y en otro lugar no. Entonces es muy importante que el Presidente demuestre firmeza en este momento”, indicó.

Asimismo, destacó la urgencia de ordenar la nómina magisterial y se dé fin al despilfarro a más tardar el 1 de enero próximo, ya que será cuando entre en vigor por ordenamiento legal un nuevo fondo, que representa la centralización del pago de los maestros a nivel federal.

Agregó que lo que procedería en caso de que los legisladores del estado avalen el proyecto, sería que la propia Presidencia de la República interpusiera una controversia constitucional.

“La Federación debe aprovechar esta oportunidad, y específicamente las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, para limpiar la casa antes de que inicie el nuevo régimen de pagos.”

Faltan condiciones

Como parte de la reactivación de la campaña Fin al abuso, también pidió que el dinero que se libere se aplique para atender a niños, capacitar y apoyar a “verdaderos maestros” y mejorar las escuelas. Recordó que con los 35 mil 780 millones que se desvían o roban del presupuesto educativo, resultado de la multiplicación de 298 mil 174 pagos irregulares o ilegales por 10 mil pesos mensuales de cada plaza, por 12 meses, se podrían construir 24 escuelas cada día, pagar 17 mil pesos al mes a cada maestro en servicio o comprar útiles escolares para más de 12 millones de alumnos. No puede haber excepciones a la Reforma Educativa

La campaña Fin al Abuso reveló en Twitter un censo sobre carencias educativas. •

11 por ciento de las escuelas carecen de baños, de éstas el 48 por ciento son indígenas.

El 31 por ciento de las escuelas está sin agua, de las cuales el 60 por ciento se ubican en Chiapas.

El 10 por ciento de centros escolares no cuenta con electricidad; en Chiapas se halla el 28 por ciento de éstas.

En total, el 94 por ciento de escuelas no cuenta con laboratorio.

Se paga a 298 mil 174 personas que cobran como maestros sin dar clase.

Pagos ilegales a 114 mil 998 fallecidos o retirados.


39 11 Ivonne Melgar

Santo Porrazo AMN.- Hasta el estallido de la Guerra de Independencia en 1810, la Iglesia católica era el ente más poderoso económica y políticamente hablando en México, y funcionaba también como banco agrario y recaudadora de impuestos, conocidos como diezmos. El diezmo -del latín dicimus, décimo- es un impuesto del diez por ciento, es decir, que si un hacendado o un indígena tenían 100 vacas, a la Iglesia le correspondían 10, era lo mismo en las cosechas y en todo el ganado que poseyeran. Sí, la mitra católica era la principal fuente de financiamiento del gobierno, latifundistas, comerciantes e industriales con intereses bajos y a largo plazo. Si alguno de los deudores de la Iglesia atravesaba por una crisis económica se procedía a incautar sus bienes, y fue así como Pedro, perdón, quiero decir la Iglesia se hizo de muchas mulas. Eso ocurría hace exactamente dos siglos. Pero hoy en la modernidad las cosas han cambiado para la Iglesia católica y para los más de 14 mil curas que hay en México, que a partir de ya, tendrán que pagar impuestos al gobierno de la República, y realizar entre los primeros meses del año sus declaraciones de im-

puestos. Sí, los curas tendrán que declarársele a Lolita o a Justino Morales, como se le ha dado en llamar al Fisco o Hacienda Pública. Los curas y las iglesias tendrán que pagar, no se sabe si el diezmo o impuestos más elevados sobre todo lo que recauden, es decir, donativos como casas, limosnas, terrenos, fortunas en general, puerquitos, vacas, gallinas, millonarios entierritos y no se escapan las narcolimosnas o los bodorrios, bautizos, primeras comuniones, los santos óleos y tal y tal servicio, porque por todo cobran los curas, y no estaría mal que pagaran impuestos hasta por el vinito de consagrar. Por cierto que según un estudio del Vino, en California, ha revelado que el Vaticano es el principal consumidor de vino en el mundo, pues en promedio, en 2012, cada uno de los miembros de la mitra vaticana consumió 74 litros de vino. Esto equivaldría a unas 98 botellas al año por cabeza, el doble que en Italia o Francia y el triple que en Reino Unido. La Iglesia católica y los curas forman parte del nuevo padrón fiscal del gobierno federal, en el que según se sabe, no son todos los que están, ni están todos los que son, pues muchos fufurufos

de los 400 grupos empresariales de México, “que casi no pagan impuestos”, como lo denunció, voz en cuello, el borrachín Felipe Calderón, seguirán sin pagar impuestos. ¡Pues claro, son los que le entran con su cuerno para financiar las campañas electorales! Así es, el muertito lo tendremos que seguir cargando, como siempre, los simples mortales, sólo que ahora nos acompañarán a rezar los curas que dicen estar muy sacados de onda, pues no entienden cómo se tendrán que poner a mano con el SAT de Hacienda, pero sobre todo, no saben cómo llenar los engorrosos trámites a los que pronto, usted y yo también nos tendremos que enfrentar obligatoriamente, puesto que a partir del 2015, los changarros, el ambulantaje y todo aquél que obtenga ganancias tendrá que pagar impuestos vía electrónica. “Nos parecen cambios insensibles, fuera de lugar, y pensamos que no es posible que se nos quiera dar trato como de empresas cuando las asociaciones religiosas tienen una naturaleza distinta”, comenta Hugo Valdemar, vocero de la arquidiócesis de México, quien además advierte que “difícilmente se podrá cumplir con esa obligaciones”. Se trata, pues, de un santo porrazo.

¡No es la moral! La descomposición en el PAN no está en la moral. Esa que los pragmáticos de cualquier partido reivindican con la definición del cacique potosino del viejo régimen, Gonzalo N. Santos: “La moral es un árbol que da moras”.

dente Calderón, en su rol de líder de facto del PAN desde Los Pinos, no supo diseñar una fórmula incluyente. Ni frente a los grupos del partido como tampoco en la elección de dirigentes o candidatos a gubernaturas y a la Presidencia.

Claro que la declaración del expresidente Felipe Calderón sobre Acción Nacional resultó ser un golpe mediático en su nuevo regreso a los reflectores, justo en el peor día de la gestión del presidente blanquiazul, Gustavo Madero, hoy por hoy su adversario número uno. “Me da tristeza y pena. Yo lo que veo es un proceso de degradación y descomposición moral y de corrupción que no sé qué límite pueda tener”, soltó el exmandatario.

Acaso porque no era un panista de cepa, sino un colado advenedizo, Vicente Fox se plegó a las reglas del partido. Tenía en Santiago Creel a su favorito para la grande e intentó abrirle camino a Marta Sahagún como prospecto. Pero a la hora de la verdad asumió la decisión de los militantes. Y jugó rudo e intenso para conseguir que Calderón le ganara a Andrés Manuel López Obrador con aquella controvertida ventaja de 0.6%, equivalente a un cuarto de millón de votos. Otra fue la situación de Josefina Vázquez Mota como abanderada presidencial en 2012. Porque en su campaña nunca hubo apoyo ni emoción presidencial. Por el contrario, el calderonismo la dio por derrotada desde el momento en que ella le ganó la contienda interna al precandidato de Los Pinos, el senador Ernesto Cordero. Esa fue una expresión más del sectarismo que marcó la gestión del presidente Calderón. Por eso, la purga de Manuel Espino, la distancia con Fox, el impulso en la dirigencia de sus afines de entonces —César Nava y Germán Martínez— y el pleito con Madero, a quien no pudo controlar. Lejos de aprender la lección del costo que conlleva la incapacidad de sumar, la actual dirigencia del PAN se encuentra rehén de intrigas de quinta.

Ese miércoles, el dirigente panista anunció que José Isabel Trejo Reyes sustituiría a Luis Alberto Villarreal García al frente de la bancada en San Lázaro. Era el saldo de la difusión del video de “la fiesta de los diputables”, donde el excoordinador, el exvicecoordinador Jorge Villalobos y sus cercanos bailan o apapachan a bailarinas contratadas. El golpe surtió efecto en lo que Madero asumió como un daño a la imagen del partido. Pero la forma en que se maneja esa crisis al interior del PAN evidencia que el problema de fondo no es si por la mañana sus legisladores condenan la llamada trata de personas — porque en ese costal se incluye ahora cualquier modalidad de sexoservicio— y por la noche disfrutan de su existencia. Tampoco parece agobiar a los panistas que los acusen de prácticas que caracterizan a los gobiernos y legisladores de cualquier signo: prerrogativas millonarias, pago de subvenciones y el uso del poder en beneficio de negocios, sean obras, permisos o licitaciones siempre supeditados a una comisión, moche, porcentaje o algún favor a cambio. No. Lo que realmente vulnera al PAN frente a lo que sucede en otras fuerzas partidistas es la incapacidad de la cúpula, de los principales cuadros y de los denominados activos —leáse figuras destacadas— para procesar sus diferencias internas y mantener vigentes los acuerdos que requieren para sobrevivir. Es un mal heredado del sexenio anterior cuando el presi-

Es el caso de la versión de la ruptura de Madero con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien hace tres meses fue determinante en su reelección. Y de la especie de que Villarreal García cayó de la gracia del primero por inclinar su balanza hacia el segundo. Cuánto chismerío. Verídico o no, resulta de risa saber que pelean por 2018, cuando ni siquiera se han puesto a trabajar para salir dignamente librados en la contienda de 2015. Lo cierto es que los testimonios de quienes laboran en el partido muestran su fragilidad institucional: los maderistas desconfían de los enviados poblanos que conducen las oficinas de Comunicación Social, Vinculación y Elecciones. Y literal: unos y otros se esconden porque se consideran espiados.


12 Columna

Las reformas: pasado y futuro El tema de las reformas estructurales estaba en la mente de Enrique Peña Nieto desde que gobernaba el Estado de México. Ya tenía los ojos puestos en la posibilidad de alcanzar la Presidencia de la República. Como escribió él mismo en un artículo que se publicó en Excélsior y otros medios el pasado miércoles 13, Peña Nieto planteó públicamente el tema desde principios de 2010. En ese año del Bicentenario, el entonces mandatario mexiquense expresó que la ausencia de reformas durante la década anterior tenía que ver con la dificultad para construir mayorías. “Sin mayorías, se pierde la capacidad de decidir y transformar, lo que termina por erosionar la capacidad para gobernar”, escribió por aquellos días. Y agregó: “Sin definiciones, el propio sistema democrático es vulnerado ya que se vuelve incapaz de cumplir con las necesidades y expectativas de la población”. Aquel diagnóstico, apuntó hace unos días el hoy Presidente, fue parte de “un conjunto de ideas para proponer soluciones concretas a los grandes problemas nacionales”. En 2010, el pensamiento de Peña Nieto apuntaba a la creación de mayorías por la vía de la cláusula de gobernabilidad o la eliminación del techo de sobrerrepresentación legislativa, ideas que no prosperaron en las negociaciones para las reformas político-electorales del sexenio pasado. Pero hubo una ruta alterna, la del Pacto por México, que permitió la aprobación de once reformas estructurales, mismas que, dice hoy, “habían sido aplazadas por décadas y que ya son realidad”. Aunque la propuesta del Pacto surgió en la esfera de la actual oposición y no en la del PRI, el Presidente supo aprovecharla y encontró, en la alineación de los incentivos de los tres principales partidos políticos, la manera de romper el empantanamiento del Congreso, que para 2012 ya había cumplido 15 años. ¿Pero qué significan esas once reformas, consistentes en “58 modificaciones a la Constitución, 81 cambios a diversas leyes secundarias, 21 ordenamientos jurídicos nuevos y 15 abrogados”? ¿Son la llave que necesitaba el país para poner en marcha todo su potencial? ¿Son apenas una puesta al día, muy retrasada, de México en el contexto global? ¿O son un instrumento de mayor concentración de poder político y económico?

Pascal Beltrán del Río

de del buen funcionamiento de las instituciones que vigilarán el cumplimiento de los nuevos ordenamientos, pero también de la materialización de lo que los juristas llaman (Hans Kelsen, la jerarquía de las leyes) los niveles normativos “C” y “D”. Siendo el nivel “A” la Constitución, los tratados internacionales y las leyes reglamentarias, y el nivel “B” las leyes ordinarias, el éxito o fracaso de las reformas depende realmente de los niveles “C” (norma regulatoria: reglamentos, manuales, normas oficiales, etcétera) y “D” (norma de imputación: resoluciones judiciales y administrativas). “La norma terciaria es la única efectiva por concreción”, me dijo el gran abogado José Elías Romero Apis. “El que la ley me dé derecho a vender mi casa no quiere decir que la vaya a vender, que la pueda vender y mucho menos que la vaya a vender bien. Eso último depende sólo de una cosa: el contrato”. Por eso no hay que perder de vista, en el tema de la Reforma Energética, el perfil de los hombres y mujeres que conducirán el proceso: miembros de órganos reguladores y consejeros de Pemex y la CFE. Pero tampoco, los reglamentos que recaen en el ámbito administrativo, y que serán publicados a más tardar en octubre, de acuerdo con lo que anunció el Presidente la semana pasada en Palacio Nacional. Por ejemplo, el otro día me decía un avezado especialista que la norma oficial para quienes quieren concursar en la producción de crudo (vigente desde la tenue Reforma Energética del sexenio anterior, para regular los llamados “contratos incentivados”) pone muy alta la barra en materia de experiencia. Sería desastroso para esa reforma, creo yo, que sólo las grandes petroleras internacionales pudieran participar en las licitaciones y no hubiera un plan para conformar una industria petrolera mexicana. Ojalá no repitamos en el sector de la energía el esquema de la apertura del sector financiero, que benefició sobre todo a los pesos completos de la banca internacional. Pero antes de ir al futuro, volvamos al pasado. En su libro que está en circulación, el expresidente Felipe Calderón felicita al actual gobierno por la aprobación de la Reforma Energética, pero deja sembrada la duda de por qué en el sexenio pasado una propuesta similar no transitó (como dicen los políticos) con el PRI, si muchos de los personajes que ayudaron a aprobar las actuales reformas siguen en el Congreso de la Unión y si ya existían razones para cambiar el paradigma energético del país.

No es fácil saberlo hoy porque una cosa son las intenciones y otra, los resultados.

¿Fue una falta de capacidad política de Calderón o se impuso la lógica de no aprobar nada que ayudara al partido que entonces estaba en el poder?

Buena parte del éxito o fracaso de las reformas reside en su implementación. Y ésta depen-

Para saber qué esperar en el futuro, es una pregunta, entre otras, que merece respuesta.

Jorge Fernández Menéndez

Quién le teme a los expresidentes? Varios buenos amigos me dijeron que el expresidente Calderón había sido un imprudente al presentar su libro la misma semana en que se promulgaron las leyes secundarias en materia energética. Le está arruinando “su semana” al presidente Peña. Sé que en ciertos ámbitos del gobierno federal piensan exactamente lo mismo. Ese tipo de razonamientos debo reconocer que me han dejado siempre perplejo. ¿Cómo un hecho externo y en buena medida intrascendente, como la presentación de un libro, le puede “arruinar” la semana a un presidente como Peña que acaba de cerrar el ciclo de reformas más exitoso de las últimas décadas?, ¿por qué la aparición de un expresidente, cualquiera, suele poner tan nervioso al entorno de sus sucesores? Me resulta tan inexplicable como irracional porque además, habrá que acostumbrarse a los expresidentes casi todos hombres jóvenes y en plenitud. En la presentación de su libro recordaba Felipe Calderón aquello de que un expresidente es como un jarrón muy caro, muy bonito que se hereda y que nadie sabe en dónde poner ni qué hacer con él, pero que, agreguemos nosotros, sirve para responsabilizarlo cuando el decorado de la casa no sea el adecuado. Recuerdo que en 2000, en las postrimerías del gobierno de Ernesto Zedillo, tuve la enorme oportunidad de ser el primero en entrevistar al expresidente Carlos Salinas de Gortari que estaba a punto de publicar el libro México: un paso difícil a la modernidad, un amplio análisis de su sexenio, de más de mil 300 páginas, donde explicaba los pasos que llevaron al Tratado de Libre Comercio, al gran ciclo de reformas 91-93, al conflicto de Chiapas, al destape y asesinato de Colosio, entre otros temas. Se dijo entonces que Salinas venía a desestabilizar al país, la economía, la transición. Por supuesto que no pasó nada de eso: el expresidente hacía lo que cualquier otro exgobernante debería hacer: explicar sus razones, defender su gestión y poner sus argumentos sobre la mesa, en una coyuntura en la que había sido, con o sin razón, duramente perseguido por su sucesor. Ernesto Zedillo no ha querido ni dar entrevistas ni escribir sobre su gestión. Es una lástima: hay muchos capítulos importantísimos de la vida del país que merecerían ser abordados por el expresidente. Desde la crisis

económica hasta la transferencia del poder a Vicente Fox. Tenemos muchas fuentes sobre esa etapa, pero no la suya. Vicente Fox fue respetuoso con sus antecesores, pero bastante menos comedido con su sucesor. Ha publicado libros, echó a andar el Centro Fox, ha hecho lo que nadie: impulsar en la última campaña presidencial al candidato opositor al que era su partido (apoyó públicamente la candidatura de Peña Nieto). Ahora es uno de los grandes impulsores de la legalización de la mariguana y antes propuso que se negociara con los narcotraficantes. Hoy hasta conduce un programa de televisión. Está en su derecho, se puede o no estar de acuerdo con él, pero ese es otro tema. Ahora, Calderón decide presentar un libro y hay quienes se indignan, hablan de irresponsabilidad, de que su tiempo ya pasó, de que quiere ocupar espacios presidenciales, de ver cómo se opaca el hecho. Es absurdo, un libro que ni siquiera es de memorias, presentado en un salón con poco más de 300 invitados no puede romper la estabilidad, ni desestabilizar un país ni mucho menos opacar la labor de un presidente exitoso como Peña Nieto. Quienes eso argumentan en realidad ofenden precisamente al mandatario que dicen proteger. Hace algunos meses escribíamos que habrá que acostumbrarse a la participación, en diversos campos de los expresidentes: Carlos Salinas de Gortari, dejó la presidencia a los 46 años; Ernesto Zedillo a los 51 años; Vicente Fox es un poco mayor que ellos, pero está plenamente activo; hoy mismo Felipe Calderón cumple 52, la misma edad que tendrá el presidente Peña Nieto cuando deje el poder. ¿Cómo se le puede reclamar a estos hombres que están en el mejor momento de sus vidas, con una experiencia enorme detrás, que se retiren de la vida profesional o de la política, que no opinen y ni siquiera traten de explicar, de sacar enseñanzas de su gestión? No se trata sólo de su derecho, debería ser casi su obligación, por lo menos moral. Dice Frank Underwood, el famoso personaje de House of Cards, que “los presidentes que están obsesionados con la historia, también están obsesionados con su lugar en la misma, en lugar de dedicarse a escribirla”.


39 13 Columna

19 meses del sexenio de Peña: 16,695 En junio de este año cayeron 33% las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado comparadas con las del mes inmediato anterior: de 777 en mayo pasamos a 521. Esto de acuerdo con la base de datos de Lantia, consultora especializada en temas de seguridad. Contabilizando el total de este tipo de homicidios en los primeros 19 meses del sexenio del presidente Peña Nieto tenemos un total de 16 mil 695, un promedio de 29 por día.

cidios dolosos. La diferencia son 11 mil 520 asesinatos con respecto al número de Lantia que sólo reporta ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada. Estirando un poco la liga, podemos decir que quizá alrededor de 59% de los homicidios en México tienen que ver con el crimen organizado. Digo “quizá” porque estamos utilizando dos bases de datos con metodologías diferentes. Reporto este porcentaje sólo con fines indicativos.

En las cifras de Lantia hay una buena noticia: se revirtió la tendencia al alza en las ejecuciones que se había presentado en mayo. De hecho, hay una excelente noticia: junio de 2014 fue el registro menor en un mes de todo el sexenio actual. 521 es una cifra todavía alta, pero compárese con el mayor registro de lo que va del gobierno de Peña: julio de 2013 con mil 212 ejecuciones. La primera quincena fue particularmente de baja violencia, la de menos ejecuciones en los primeros 19 meses del sexenio, con 232. Una vez más, compárese este número con el peor que ocurrió durante la segunda quincena de diciembre de 2012: 674 ejecuciones.

Regresando al reporte de la consultora Lantia, en cuanto a la distribución regional de la violencia, las entidades con más ejecuciones en junio de 2014 fueron Guerrero con 80 seguido por Sinaloa con 57, Veracruz 49 y Tamaulipas 48.

En cuanto a las cifras oficiales, publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron mil 220 homicidios dolosos en junio de 2014. Aquí estamos hablando de todos los asesinatos violentos incluyendo los que comete el crimen organizado y los que no. En los 19 meses del sexenio de Peña, el Sistema Nacional reporta un total de 28 mil 215 homi-

Bajando al nivel municipal, Tres Valles, en Veracruz, fue el municipio con más ejecuciones con un incremento de cero en mayo a 40 en junio. De acuerdo con el informe, se encontró una narcofosa en esta localidad que se atribuye a Los Zetas. En segundo lugar está Acapulco con 29 ejecuciones. Ya se volvió toda una costumbre que, mes con mes, el bello puerto aparezca en los primeros lugares. La violencia no cesa en todo Guerrero. Ahora se atribuye a “varios enfrentamientos entre autoridades y crimen organizado, así como conflictos entre células criminales por el desmantelamiento de Los Rojos”. En tercer sitio se encuentra Tampico con 23 ejecuciones: “La violencia en el sur de Tamaulipas se relaciona con el conflicto entre facciones del Cártel del Gol-

Leo Zuckerman

fo (como Los Dragones y Los Jimmy’s/Los Fresitas)”. En cuarto lugar aparece el municipio de Tlataya, en el Estado de México, con 22 ejecuciones debido a un enfrentamiento “entre autoridades federales y miembros de la organización criminal Guerreros Unidos”. En quinto sitio está Eduardo Neri, Guerrero, con 20, y en sexto Tijuana y Culiacán, ambas con 15. Sólo cinco estados aumentaron sus niveles de violencia en junio con respecto a mayo: el Distrito Federal con 150%, Baja California (+53%), Estado de México (+32%) y Veracruz (+20%). En cambio en 23 estados la violencia decreció, destacando Coahuila con un menos 74%, Sonora con menos 65%, Chihuahua (-58%), Jalisco (-40%), Guanajuato (-39%) y Michoacán (-34%). Esto en cuanto a homicidios. Vayamos, ahora, a dos delitos que han aumentado a lo largo de este sexenio. Primero el secuestro. Durante junio, de acuerdo con las cifras oficiales, se reportaron 111 comparados con 130 del mes anterior (mayo). En los 19 meses del gobierno de Peña suman ya dos mil 634 secuestros para un promedio diario de cinco. En cuanto a las extorsiones, durante junio se reportaron 477 mil 66 menos que en mayo. El total de este delito para el sexenio es de 12 mil 194: un promedio diario de 21 en todo el país. Así está la situación de la violencia en México hasta junio pasado en que la administración del presidente Enrique Peña Nieto cumplió 19 meses en el poder.

Carmen Aristégui

PAN y PRD critican sus propuestas sobre el salario mínimo " El dirigente de Acción Nacional indica que su partido ya cuenta con 600 mil firmas para que se realice una consulta popular sobre el tema; por otra parte, el PRD respalda la propuesta de Mancera". El PAN y PRD criticaron mutuamente sus propuestas sobre el salario mínimo: la de los panistas, una consulta popular, y la de los perredistas, un aumento a 80 pesos en 2015. El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, señaló que la consulta sobre salarios mínimos que promueve el Acción Nacional distrae de la consulta energética y tiene fines electoreros. En conferencia de prensa, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), opinó que con esa consulta Acción Nacional busca atraer simpatías con vistas a los comicios de 2015, y deploró que pretenda atención al salario cuando durante las administraciones que encabezó ese partido realizaron algo al respecto. Para Sánchez Camacho el propósito es distraer la atención del pueblo de México para el tema de la consulta popular sobre la reforma energética que tiene plazos muy claros para la entrega de las firmas. Ratificó además el respaldo perredista a la propuesta del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, de aumentar a 80 pesos diarios el salario mínimo en el Distrito Federal, la cual sostuvo que no es descabellada ni una fantasía. Recordó que en febrero, al inicio del primer periodo de sesiones ordinario, la bancada perredista en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para desaparecer la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y confió que sea retomada en el próximo periodo ordinario de sesiones. PAN critica a Mancera La propuesta del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, respecto a los salarios mínimos es inadecuada porque no es un tema local, debe revisarse bajo las leyes

e instancias federales, señaló Gustavo Madero. El presidente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) confió que ese instituto logrará su meta de recabar un millón 750 mil firmas en todo el país, y destacó que todos los partidos deben hacerse cargo de la gran desigualdad y la pobreza que hay en México. Sostuvo que la consulta ciudadana de Salario Digno que encabeza Acción Nacional no es tema exclusivo de un partido, sino que representa un problema nacional al igual que la seguridad pública y el sistema político. Al encabezar el megavolanteo y la colecta de firmas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el domingo, Madero añadió que a la fecha el PAN cuenta con 600 mil firmas, de las que más de 90 mil corresponden al Distrito Federal. Ante el dirigente del PAN en el Distrito Federal, Mauricio Tabe y el delegado en Benito Juárez, Jorge Romero, Madero Muñoz expuso que la manera para modificar el salario mínimo que propone su partido es responsable y no demagógica ni populista. “No es demagogia, lo demagógico precisamente es el tratar de cubrirse de gloria y decir: ‘No, yo les aumento el doble de un día para otro’; eso es demagogia”, señaló el panista. Recordó que faltan 16 días para cumplir el reto de juntar los casi dos millones de firmas en todo el país, y dijo que el despliegue nacional permite que el partido salga a las calles, establezca diálogo con los ciudadanos y haga valer su propuesta de contar con un salario más justo. Madero planteó que el PAN quiere que los beneficios no se queden en unas cuantas manos, sino que lleguen a todas las familias. “Por eso creemos que es el esfuerzo indicado y el instrumento indicado es la Consulta Popular, porque va a obligar, va a mandatar al gobierno para que obedezca lo que la ciudadanía exige: un salario justo, un salario digno”, aseveró.


39 14 Columna

Carstens y el petate del muerto El primer y magnífico resultado del debate que echaron a andar Miguel Ángel Mancera y Salomón Chertorivski es que ha puesto a todos en su sitio. Los sindicatos no quieren más dinero, los empresarios no creen que haya nadie que gane el salario mínimo —o algo así han explicado—, un PAN con pocas ideas intenta robarse una, la mayoría de la comentocracia es hija de los reaganomics y el gobierno quiere que todos seamos “muy serios” al hablar del tema y dialoguemos por la República. Dos personajes, sin embargo, han tomado rumbos extraños. El primero es Aristóteles Núñez, titular del SAT, que en algún foro universitario le entró al tema y dijo que no tenía sentido aumentar el mínimo si no aumentaba la productividad. Más allá de todos los expertos que han probado aumentos de productividad emparejados con caídas en el salario, ¿qué hace un recaudador de impuestos

opinando sobre el mínimo? En fin. La mayor sorpresa ha sido la del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. El ex secretario de Hacienda aprovechó una presentación la semana pasada para darle con todo a la propuesta de Mancera. Cito de Notimex: “Un incremento arbitrario en el salario mínimo puede provocar tres reacciones ‘indeseables’ en las empresas, advirtió el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. La primera es que las empresas decidan trasladar ese aumento en costos a los precios del consumidor final, lo que generaría más inflación. La segunda alternativa sería simplemente correr al trabajador o no contratar a ningún trabajador adicional. Una tercera opción es que el empresariado evada el salario mínimo, pese a que la ley diga que tiene que pagar más, lo que ‘va a aumentar la in-

Carlos Puig

¿México, última oportunidad?

formalidad’”. Todo mal, según el señor Carstens.

La histórica promulgación de leyes para implementar la reforma energética de México fue No soy economista, pero celebrada días atrás por el presihago cuentas. dente Enrique Peña Nieto como el principio de una nueva era de La última propuesta de Man- prosperidad, pero —a menos de cera aumentaría 13 pesos el mí- que logre producir resultados a nimo diario, $390 al mes. Según corto plazo — podría producir el Inegi, hay 700 mil personas una igualmente histórica victoria que ganan el mínimo con 40 ho- de la izquierda en las elecciones ras de trabajo a la semana. Es del 2018. decir: 273 millones de pesos al mes. En otras palabras, esta puePara ser claros: Carstens advierte que un aumento de 390 pesos al 0.5 por ciento de la población mexicana es algo que las empresas mexicanas no pueden aguantar. Si tiene razón, es eso y no el mínimo, lo que nos debería de preocupar con urgencia. O a lo mejor solo les da un catarrito.

Columna

¿Quién es ExxonMobil?

Se trata de una empresa petrolera y química, de origen estadounidense, basada en una ciudad llamada Irvine, en Texas, que factura en un año más de 420 mil millones de dólares. Es la firma pública más grande del mundo en su tipo y la empresa de refinación más grande del planeta. Sus negocios aglutinan en tres grandes divisiones: (1) upstream (exploración, explotación, perforación); (2) downstream (refinación, distribución, venta), y (3) químicos. El negocio upstream de ExxonMobil está activo en 39 países. Recientemente esa división descubrió un yacimiento importante en Argentina, denominado Bajo del Choique, en la zona conocida como Vaca Muerta. En el negocio de downstream está sumamente activo: el gobierno de Arabia Saudí recién le comisionó un mega proyecto para generar combustibles limpios; mientras que en China está expandiendo velozmente su negocio de lubricantes. Finalmente, el negocio químico está expandiendo plantas de polietileno en Texas y de

fluidos de hidrocarbono en Bélgica y Singapur. El año pasado el presidente de Rusia Vladimir Putin condecoró oficialmente al CEO de ExxonMobil, Rex Tillerson, con la Orden de la Amistad. Hace tres años, esta empresa signó un acuerdo importantísimo con OAO Rosneft, la petrolera rusa, para explorar y hallar yacimientos en el mar de ese país. Durante los años recientes, ExxonMobil había visto caer su producción, por lo que sus exploraciones en mercados emergentes se han vuelto clave para su futuro. El acuerdo con los rusos vale 500 mil millones de dólares; y empieza a operar ahora, con un campo de exploración en el Ártico, cuyas primeras perforaciones iniciaron hace pocas semanas. El año pasado ExxonMobil recibió la Medalla Cruz Verde de la Seguridad, que se otorga a las empresas que alcanzan los más altos estándares de seguridad para sus empleados. Las inversiones de capital de

Andrés Oppenheimer

Carlos Mota

ExxonMobil son gigantes. Tan sólo durante el primer semestre de este año la empresa invirtió 18 mil 236 millones de dólares. Asimismo, la firma es muy activa repartiendo dividendos entre sus accionistas. En el mapa estratégico de exploración de ExxonMobil, México solía aparecer en un color gris obscuro, denotando la nula actividad de esa empresa en nuestro país en materia de exploración y explotación (upstream).

de ser la última oportunidad de México en mucho tiempo para convertirse en un modelo exitoso de democracia moderna con una economía de mercado.

Las reformas de Peña Nieto, que permiten a empresas privadas invertir en energía por primera vez desde la nacionalización del petróleo en 1938, tendrán que empezar a atraer grandes inversiones extranjeras muy pronto. De lo contrario, podríamos ver una reacción política que pondría fin a varias décadas de presidentes “tecnócratas” pro libre mercado. Esto se debe a que en las últimas décadas, los presidentes mexicanos han prometido traer prosperidad gracias a reformas —tibias, es cierto— de libre mercado, pero no han logrado hacer subir los mediocres índices de crecimiento del país. Si México sigue creciendo a paso de tortuga, no sería nada extraño que los votantes se vuelquen a la izquierda, porque es la única opción que les resta probar.

A principios de esta semana, en su discurso anunciando las nuevas leyes, Peña Nieto dijo que la reforma energética “acelerará el crecimiento económico y el desarrollo de México durante los próximos años”. Y agregó que Durante el periodo com- “superamos décadas de inmoviliprendido entre 2010 y 2040 la dad”. demanda de combustibles líquidos se incrementará en 25 por Muchos economistas privaciento. Tan sólo el gas natural dos coinciden. enfrentará un crecimiento de 65 por ciento. Para aprovechar es“El impacto económico de la tas oportunidades, ExxonMobil reforma energética será espectatiene particular ventaja en tec- cular”, me dijo esta semana Ganologías de imagen de subsue- briel Casillas Olivera, director de lo, en modelación de reservas análisis económico del grupo fiy en explotación exhaustiva de nanciero Banorte. “Nunca hemos yacimientos. visto algo así. En México hemos tenido muchas reformas econóExxonMobil está interesada micas, pero esta es LA reforma en la nueva era energética de económica”. México. Según las proyecciones de Banorte, la reforma energética atraerá $7,000 millones en nuevas inversiones en el 2015, $12,000 millones en el 2016,

$20,000 millones en el 2017, $29,000 millones en el 2018, $40,000 millones en el 2019 y $50,000 millones en el 2020. Esto ayudaría a que México tenga un crecimiento económico de un 2.7% este año, 5% en el 2015, de 4.5% en el 2016 y de 5.5% en el 2017, según las proyecciones del grupo. Casillas Olivera califica estas cifras de “conservadoras”. El Fondo Monetario Internacional proyecta que la economía de México crecerá 2.4% este año y 3.5% en el 2015. Sin embargo, existen varios riesgos. Primero, está el riesgo geológico de que las reservas de lutita bituminosa, “shale oil”, y petróleo líquido de México no sean tan fácil de explotar como se esperaba, algo que podría desalentar a algunos potenciales inversores. Segundo, existe el riesgo de que la violencia del narcotráfico pueda ahuyentar a los inversores. Aunque las grandes compañías petroleras como Exxon o Chevron están habituadas a trabajar en zonas peligrosas del mundo, empresas más pequeñas como las compañías texanas que se dedican al “shale gas” no están acostumbradas a hacerlo. Algunas de las mayores reservas mexicanas de “shale gas” están en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, una de las regiones más violentas de México. Tercero, existe el riesgo político de que los partidos de izquierda convoquen a un referéndum para revertir las reformas energéticas, algo que difícilmente lograrán, o —lo que podría ser más probable— que el gobierno de Peña Nieto diluya la implementación de sus reformas para evitar protestas callejeras (como ocurrió con la reforma educativa). Por el momento, los mexicanos están a la expectativa. Aunque según una encuesta del 6 de agosto del diario Reforma, el partido gobernante, el Partido Revolucionario Institucional, ganaría las elecciones legislativas del 2015 con un 40% del voto si se celebraran hoy, y los partidos de izquierda solo obtendrían 23% del voto. Mientras que un considerable 40% de los mexicanos desaprueban las reformas energéticas y un 61% teme que encarecerán las facturas de electricidad y gasolina.


15

Boletines de Gobierno ¡Éxito en el nuevo ciclo escolar!

Por Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Ciudad de México.- El Presidente Adolfo López Mateos afirmaba: “El progreso de un pueblo se finca en que cada generación, sea mejor que las anteriores”. Este fue mi deseo a los prácticamente 26 millones de estudiantes de México, quienes hoy regresaron a clases: que tengan mejores herramientas y habilidades que las que tuvieron sus padres, a su edad. En Toluca, Estado de México, desde una nueva Escuela de Tiempo Completo, la Primaria Isidro Fabela; dimos inicio formal

al Ciclo Escolar 2014-2015. En esta emotiva y simbólica fecha, reafirmé mi compromiso como Presidente de la República, con la educación de los niños y jóvenes de nuestro país. El nuevo México que estamos construyendo, la nación próspera que todos queremos, depende de lo que hagamos hoy para mejorar la educación. Por ello, a nuestros niños y jóvenes les pido que sigan estudiando, preparándose y esforzándose todos los días, porque desde el salón de clases están moviendo y transformando a México. ¡Éxito en este nuevo ciclo escolar!

Conoce el Calendario Escolar 2014 – 2015

Por Staff Presidencia Equipo de contenido de la Presidencia de la República De acuerdo al Calendario Escolar 2014 – 2015 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) este 18 de agosto inician clases 25 millones 969 mil 583 alumnos de educación básica. Es correspondencia de la SEP establecer el calendario

escolar aplicable en todo México para el ciclo escolar de la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesario para cubrir los planes y programas de estudio aplicables. El Calendario Escolar deberá contener 200 días de clase.

A todas las niñas y niños de México que inician un año escolar les deseamos ¡ÉXITO!


Mexicano gana competencia Iron Chef 2014 en Canadá

Periódico el Faro

Collage

Martes 19 de Agosto del 2014

Cinco aplicaciones que toda mamá debe traer en el móvil

La plataforma adquirida hace unos meses por la red social Facebook puede ser bajada y usada de forma gratuita, aunque el uso genera cargos en el paquete de datos adquiridos con la compañía de telefonía celular que se escoja.

" Para organizar trabajos, mantenerse en contacto, recordar pagos y compromisos". El Informador Ciudad de México.- Las necesidades y exigencias de la vida cotidiana, así como una buena administración del tiempo para "hacer rendir el día", ha hecho que madres de todo el mundo busquen opciones y aplicaciones tecnológicas que las ayuden en sus actividades. Las mamás de hoy están preocupadas por tener más orden en cuanto a pagos y llevar una lista de tareas para no olvidar nada. Para ellas está Wunderlist, una aplicación para dispositivos móviles con plataforma iOS y Android que podría ser una herramienta útil, ya que les ayuda a tomar notas y organizar sus actividades o incluso equipos de trabajo y tareas de colaboración. La interfaz cuenta con un diseño sencillo, con buen funcionamiento y modo de sincronización entre dispositivos, además de ser gratuita y tener un modo profesional con costo. Para estar comunicadas con sus seres queridos, compañeros de trabajo y contactos, Whatsapp les podría ayudar a mantener la comunicación a través de mensajes, envío de imágenes y grabaciones de voz, entre otros elementos. Asimismo, la herramienta también les permite generar grupos y/o bloqueo de personas non gratas.

Otro tema importante que podría quitar el sueño a la mamá son las finanzas, por lo que Finance PM "El originario de la Ciudad de podría ayudar a hacerles la tarea más sencilla. México, Xavier Pérez Stone conquistó a los expertos en Esta aplicación disponible para sistema operativos cocina internacional". Android permite de manera cómoda y funcional el manejo de ingresos, gastos, transferencias El Informador bancarias, uso de tarjetas de crédito, así como utilizar diferentes tipos de divisas. Toronto, Canadá.El chef mexicano Xavier Pérez Stone Además de lo anterior, también ofrece la posibilidad ganó la competencia Iron Chef de configurar operaciones periódicas y emite avisos 2014, que se realizó hoy dentro cuando se le debe dinero a una persona, detalla del canadiense Festival Hot and el monto a pagar y permite proteger los datos por Spicy, del Harbourfront Centre. medio de contraseñas, exportación de datos y sincronización con otros dispositivos móviles. Con un puré de higo con manzana, hongos picantes y "migajas" Otro elemento importante que toda mamá considera (cromb) de chorizo mexicano importante, pese a sus múltiples actividades, es el con una salsa de jitomate crudo, físico, y para ello Calorie Counter & Diet Tracker el chef Pérez Stone le ganó al podría ser su aliado, ya que las ayuda a ponerse taiwanés Chi-Wen Chen en la en forma y a estar sanas, al contar con una base de final que se realizó frente a un datos con más de tres millones de alimentos. jurado de expertos en cocina internacional. Esta aplicación, disponible para plataforma iOS y Android, permite ingresar el número de calorías "Me siento muy emocionado de que se deben ingerir por día, y buscar porciones haber ganado este concurso con y alimentos que ayuden a mantener el régimen mis ingredientes mexicanos", dijo alimenticio adecuado. a el chef mexicano al final de la competencia. Ahora que si lo que más preocupa al estar en el trabajo es saber dónde se encuentran los hijos, Comentó que para esta basta con descargar "Localizador familiar, Life360", competencia de dos días trajo un servicio de búsqueda que se apoya en el GPS hongos del Nevado de Toluca, para localizar a los miembros de la familia en forma chapulines de Oaxaca y recaudo precisa. yucateco. El sistema de rastreo para Android permite ver la ubicación de los miembros de los círculos introducidos en un mapa accesible sólo por invitación.

Pérez Stone es originario de la Ciudad de México y desde hace seis años trabaja en el restaurante "Cocina de autor" del hotel Grand Velas, de Playa del Carmen, en el La aplicación o app permite la elección de compartir estado de Quintana Roo (sureste la ubicación, chatear de forma individual o grupal mexicano). con los integrantes, recibir alertas cuando algún miembro llega a algún sitio en específico, además Estudió en la Escuela de rastrear un teléfono perdido o robado. Panamericana de Hotelería y es chef desde hace 15 años. Hace dos años ganó el concurso

Cocinero del Año 2012 en México, donde participaron 450 especialistas. En la competencia Iron Chef 2014 el mexicano estuvo acompañado por la chef veracruzana Elia Herrera, quien trabaja en el restaurante mexicano-canadiense Los Colibrís, del centro de Toronto. En esta competencia participaron también chefs de la isla caribeña de Santa Lucía y de Canadá. Cabe destacar que el chef canadiense Howard Dubrovsky trabaja en un restaurante mexicano del centro de Toronto. El primer premio del Iron Chef 2014 consistió en un reconocimiento y un cheque por 500 dólares. "Cocinar fuera de casa es difícil", dijo en entrevista Xavier Pérez, quien con modestia señaló no saber cuál fue el secreto de su triunfo, aunque destacó que cocinó como lo hace todos los días. "Me siento muy orgulloso de venir a representar a mi comida mexicana que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esto nos hace poner más empeño y comprometernos más", agregó. El restaurante que Xavier Pérez atiende en Playa del Carmen se hizo acreedor recientemente a la categoría Cinco Diamantes por la calidad de su comida. "Somos el único restaurante dentro de un hotel en México que tiene esta categoría", destacó el galardonado chef mexicano.


Periódico el Faro

Negocios

Martes 19 de Agosto del 2014

¿Qué esperan los mercados para la semana del 18 al 22 de agosto?

certidumbre, lo que propicia justamente las posturas precavidas en los mercados financieros.

"Esta semana la atención seguirá puesta en el conflicto entre Ucrania y Rusia, ya que en uno u otro sentido marcará la pauta en los mercados. Por lo demás, la información económica programada será escasa en EU, aunque en Europa será amplia.". EFE México.- Para esta semana se espera que los inversionistas mantengan una actitud mixta, proveniente, por un lado, de un moderado optimismo con respecto a la permanencia de las políticas monetarias relajadas por parte de los principales bancos centrales del mundo, y por otro, una postura de cautela ante las tensiones geopolíticas internacionales, en especial en la referente al conflicto entre Ucrania y Rusia. El primer punto, referido al entorno de bajas tasas de interés, seguiría vigente en la medida en que la información de la economía para esta semana será escasa y de una relevancia acotada, de manera que los inversionistas no tendrían muchos alicientes para la toma de decisiones. En cuanto al enrarecido contexto internacional, obvio, no se puede saber, pero por lo mismo el ambiente es de in-

Esta tubería transportará gas Esta semana en Estados Unidos destacan los natural proveniente de la región siguientes indicadores: de Waha, Texas, para satisfacer El martes, la inflación al consumidor de julio, el los requerimientos del sector comienzo de construcción de vivienda, y los per- eléctrico en las regiones centro, misos de construcción, ambos para julio. A media norte y occidente de México. Este semana destaca la publicación de las minutas de la sistema de transporte se interconectará del lado mexicano al gareunión de la Fed del 29 y 30 de julio pasados. soducto San Isidro-Samalayuca, Para el jueves, las solicitudes semanales de se- que se encuentra en proceso de guro por desempleo, las ventas de casas usadas licitación. de julio, el índice de actividad manufacturera en la Por los cuatro gasoductos región de Filadelfia de agosto, y el índice de indicase estima una inversión de mil 7 dores líderes de julio. Por otra parte, entre el próximo jueves y el sá- millones de dólares, según el dobado tendrá lugar la conferencia económica de cumento. Dos de los cuatro gaJackson Hole, organizada por la Fed de Kansas soductos se construirán en Texas City, este año el tema será “La evaluación de la di- y es la primera vez que la CFE námica del mercado laboral”, se espera la partici- licita ahí con el fin de asegurar el pación de Janet Yellen para el viernes. En cuanto a abasto. los reportes trimestrales de las empresas, cada vez Por otro lado, se estima una son más escasos, para este lunes, por mencionar alguno, después del cierre se publicará el de Urban inversión por 3 mil 282 millones de dólares en tres centrales de Outfitters Inc. ciclo combinado de gas natural En otros lejanos territorios, este lunes, la balan- ubicadas en Sonora, Sinaloa y za comercial de la Eurozona. El martes, la inflación Nuevo León; al tiempo que se lial consumidor y al productor en Inglaterra. A media citará un proyecto que asciende semana, la inflación al productor en Alemania, y las a 27 millones y que consiste en minutas del Banco de Inglaterra. Para el jueves, el la rehabilitación y modernización índice PMI preliminar de actividad manufacturera de los generadores eléctricos y en Japón y China. El mismo indicador, pero en su turbinas hidráulicas de la central versión composite, se publicará en Francia, Alema- hidroeléctrica Temascal, que se nia, y la Zona Euro. En Inglaterra, las ventas al me- ubica en Oaxaca. nudeo. En la Eurozona, el indicador preliminar de Finalmente, en lo referente a la confianza de los consumidores. Para el viernes los ocho proyectos de líneas de nada. transmisión y subestaciones, se En México, para este lunes no se espera infor- estima un monto de inversión por 583 millones, de los cuales cinco mación alguna. de ellos tienen como fin reducir las pérdidas de energía en dos ámbitos. El primero, de las pérdidas no técnicas, asociadas a la falta de medición o lecturas poco confiables en el consumo de energía. El segundo, consiste en Con lo anterior, se adicionarán alrededor de 2 reducir pérdidas técnicas, causamil 358 megawatts (MW) a la capacidad instala- das por la falta de mantenimiento da del Sistema Eléctrico Nacional, así como 529 y de modernización de las redes kilómetros (km) a la red de gasoductos y mil 642 de distribución. kilómetros circuito (Km-C) de redes de transmisión, Los otros tres proyectos tieesto se llevará a cabo en el marco de la promulgación de la legislación secundaria de la reforma nen como objetivo mejorar la caenergética y en cumplimiento del Programa Nacio- pacidad de la red de transmisión, nal de Infraestructura 2014-2018. Los proyectos así como mejorar el servicio que de los cuatro gasoductos comprenden el diseño, se proporciona a los usuarios de ingeniería, suministro, construcción, operación y el la CFE y garantizar la atención de la demanda actual y de los mantenimiento de cada uno. futuros asentamientos industriaEl gasoducto Waha-San Elizario, que tendrá les de distintas regiones del país, aproximadamente 277 kilómetros de longitud y un trayendo con esto una reducción diámetro de 42 pulgadas, será el que tendrá la ma- de los costos operativos del sisyor inversión, con 495 millones de dólares, y co- tema eléctrico. menzará a operar en junio de 2017. Al respecto, Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Casa de Bolsa Vector,

CFE lanzará licitaciones por cerca de 5 mil mdd

" Estas licitaciones contemplan 16 obras, en las cuales están considerados gasoductos, centrales eléctricas, líneas de transmisión y subestaciones eléctricas". EFE

Ciudad de México.- Hoy se anunciará un paquete que contiene la licitación de 16 proyectos de Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se traduce en un monto total de inversión por 4 mil 899 millones de dólares (mdd) y que tiene como objetivo disminuir el precio de las tarifas eléctricas en el país. De acuerdo con un documento al que EL FINANCIERO tuvo acceso, se trata de cuatro gasoductos, incluyendo dos ramales, tres centrales termoeléctricas, la rehabilitación y modernización de una central hidroeléctrica y ocho proyectos de líneas de transmisión y subestaciones.

expuso que actualmente la CFE produce la mayor cantidad de su electricidad en plantas donde los generadores son a base de combustóleo, lo cual es bastante más caro que producirla con gas natural, traduciéndose en costos más elevados para el público. En este sentido, dijo que la paraestatal busca dejar de producir electricidad con combustóleo y emplear gas natural. Igualmente señaló que otro gran problema es la infraestructura vieja que posee la CFE, que genera importantes pérdidas de energía. Muñiz indicó que en la medida que las licitaciones estén orientadas a la generación de más gas natural y la construcción de ductos para importarlo de EU, podrá ser efectiva una disminución de los costos de producción de CFE y por supuesto habrá una disminución en los precios de la electricidad al público. Sin embargo, subrayó que las tarifas eléctricas domésticas están subsidiadas por el gobierno, por lo que no es muy seguro que con la reforma energética el precio de la electricidad para este sector vaya a bajar. Lo anterior porque lo que ganaría CFE en eficiencia se podría trasladar en subsidios del gobierno cada vez menores, lo que será un punto favorable para las finanzas públicas, pero no tendrá un impacto sustancial en el bolsillo de las familias. “No es claro que vaya a haber una disminución en los precios de las tarifas domésticas, pues en el mejor de los casos se van a mantener igual, aunque en términos de las finanzas públicas habrá una ganancia”, sostuvo. “La verdadera ganancia va a observarse en el sector industrial del país, el cual no goza de un subsidio y sus tarifas son más caras, que le han restado competencia frente a otros países”, dijo. Muñiz señaló que la construcción de gasoductos y la renovación de la infraestructura que se va a emprender con la reforma, tienen un periodo de maduración importante. Indicó que no es muy seguro que dos años, como lo afirma la CFE, sea un periodo sensato para la maduración de estas inversiones.


Latinoamérica, veta de turistas para México

" En el primer semestre del año, llegaron a México un total de 667 mil 605 turistas de Sudamérica, de los cuales 139 mil 108 son brasileños y 124 mil 33 son colombianos, un incremento del 6.3 y 27% respectivamente, con lo cual estos países avanzaron en el top ten de emisores de viajeros al territorio nacional". EFE Ciudad de México.- La llegada de turistas provenientes de Brasil y Colombia a México creció 6 y 27 por ciento, respectivamente, en el primer semestre del 2014 contra el mismo lapso del año previo, lo cual hizo avanzar a estos dos países en el top ten de emisores de viajeros hacia el territorio nacional. A partir del 2009, año en que la Secretaría de Relaciones Exteriores facilitó los trámites migratorios, los países latinoamericanos se han convertido en una veta de turistas para México. Según cifras del Instituto Nacional de Migración, de enero a junio del 2014 llegaron a México un total de 667 mil 605 turistas de la región de América del Sur, lo cual representó un incremento de 9.5 por ciento frente a igual periodo del año anterior. En el caso de Brasil, el número de viajeros que emigró a México fue de 139 mil 108 personas, lo que representó un incremento de 6.3 por ciento en el periodo referido. Esto le permitió pasar de la quinta posición que tuvo en el top ten de turistas al primer semestre de 2013, a la cuarta en el 2014. Por su parte, Colombia tuvo un crecimiento

de 27.1 por ciento en el envío de paseantes a México en la primera mitad del año, al emitir un total de 124 mil 33 viajeros hacia destinos mexicanos. Este país logró escalar de la posición siete a la cinco en el ranking. Adam Brauten, director y fundador de la consultora turística Boutique, dijo que México se ha convertido en ‘el rey’ de la región, por una mayor llegada de turistas latinoamericanos. Colombia es el país con el mayor crecimiento en volumen de llegadas, impulsado por una mayor conectividad aérea. Aunque Argentina permanece en el top ten, el volumen de turistas hacia México que registró en el primer semestre del 2014 cayó 13 por ciento, al registrar 119 mil 130 personas. Así, su posición en el ranking pasó del lugar cuatro al seis. Francisco Madrid, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac del Norte, expuso que el debilitamiento del flujo de turistas argentinos a México se debe a la desaceleración de su economía, que ha recortado los ingresos para que sus ciudadanos puedan viajar. “Argentina ha resentido lo que anticipábamos hace algunos meses, que es el efecto de la economía; por eso pasa del cuarto al sexto lugar como mercado emisor de turistas para México”, añadió Madrid. Otra novedad que arrojó el primer semestre del año es que Venezuela, aunque no está dentro de los 10 primeros países emisores de turistas hacia México, pues ocupa la posición 11, registró 65 mil 305 viajeros, lo que representó un incremento del 35.3 por ciento respecto a igual periodo del año anterior. Sin embargo, Madrid dijo que el comportamiento de Venezuela no se mantendrá por mucho tiempo, debido a los problemas estructurales que sufre ese país.

18

Llama OMS a evitar restricciones de viajes y comercio por ébola

" La Organización Mundial de la Salud pide calma y exhorta a los países que no están directamente afectados a no perturbar el tránsito de personas y productos". AP y Reuters Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy calma ante el ébola e instó a los países que no están directamente afectados por el brote a evitar la adopción de medidas que puedan obstaculizar los viajes y el comercio internacional. El actual brote de ébola se concentra en Guinea, Liberia y Sierra Leona, donde ha causado mil 145 muertes y 2 mil 127 personas infectadas, según la última estadística publicada el pasado viernes. En Nigeria hay algunos casos, pero se considera que el brote está contenido, con una decena de enfermos y cuatro muertos, todos ellos relacionados con personas que tuvieron contacto directo con el primer infectado. Se trataba de un viajero que fue internado tras llegar por vía aérea a Lagos y que posteriormente falleció. Además, varios gobiernos africanos han prohibido la entrada de personas procedentes de alguno de los cuatro países afectados o han interrumpido el comercio de mercancías con ellos.

Ante esta situación, que se agrava con el miedo a una mayor propagación del virus, la OMS insistió en que no recomienda ninguna medida que implique prohibir el comercio o los viajes internacionales. En cambio, la organización recordó a los países afectados que deben realizar pruebas a todas las personas en aeropuertos internacionales, puertos y puestos fronterizos para detectar casos de fiebre. El objetivo es evitar que cualquier persona con síntomas de ébola -al igual que las que tuvieron contacto con un enfermo- pueda viajar, a menos que sea por evacuación médica. Con el fin de evitar la propagación de rumores y que la industria aérea cuente con información veraz a tiempo, la OMS anunció la creación de un grupo de trabajo, junto con las principales organizaciones que representan los intereses del sector de la aviación civil y del turismo. Este grupo hará un seguimiento de la situación e informará a las compañías aéreas y los operadores turísticos, así como a los viajeros. En el equipo participarán, además de la OMS, la Organización Internacional de Aviación Civil, la Organización Mundial de Turismo, el Consejo Internacional de Aeropuertos, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.


Peso acumula ganancia de 1.85% en 7 días;dólar cierra en $13.047

"El tipo de cambio del peso con el dólar acorta distancia de una barrera psicológica ubicada en las 13 unidades, lo que puede aumentar la probabilidad de un proceso de consolidación". Esteban Rojas Ciudad de México.- La menor ten-

sión geopolítica alentó el apetito por activos de mayor riesgo, lo que permitió al peso extender su avance frente al dólar. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el lunes en 13.047 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una ganancia de 1.50 centavos, equivalente a 0.11 por ciento, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. La moneda nacional hiló su séptima jornada en terreno positivo. En dicho lapso acumula una ganancia de 1.85 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el tipo de cambio cotizó por debajo de la barrera de 13.30 pesos. La primera sesión de la semana se caracterizó por la falta de noticias económicas que pudieran orientar la toma de decisiones en el mercado cambiario, lo que hizo que la atención se centrara en la señales de una menor tensión en el conflicto en Ucrania.

Onza de oro pierde brillo; abandona soporte de 1,300 dólares

19

Petroprecios en picada; Brent, en su nivel más bajo en 14 meses para entrega en octubre caía un 1.85 por ciento, a 101.61 dólares por barril en el mercado ICE de Londres. En operaciones intradía, el contrato alcanzo los 101.43 dólares, su peor caída desde el 26 d junio de 2013. En la sesión previa, el contrato subió un 1.46 dólares, su mayor avance registrado desde el 17 de julio.

" A pesar de que la producción de crudo en Libia, interrumpida por meses de ataques y protestas, subió a 535.000 barriles por día el domingo, la cifra es mucho menor a los 1.4 millones de barriles que bombeó el año pasado". EFE Los precios internacionales del petróleo caían este lunes con el barril de crudo Brent registrando su nivel más bajo en 14 meses, debido a una disipación en los temores de los inversionistas respecto a un conflicto en Ucrania e Irak, además de un aumento de la producción en Libia y ante la debilidad de la demanda desde refinerías en Europa y Asia. En este contexto, el contrato del Brent

Por su parte, el convenio para el West Texas Intermediate (WTI) de referencia en el New York Mercantile Exchange (Nymex) para entrega en septiembre retrocede 1.17 por ciento, a 96.21 dólares , tras un alza de 1.77 dólares por barril en la sesión previa después de que Kiev dijo que su artillería había destruido parcialmente una columna armada rusa. Sin embargo, generaba incertidumbre entre los inversionistas, las noticias, aún no confirmadas, de que fuerzas iraquíes están planeando un operativo militar sobre la ciudad de Mosul, en el norte del país, en un intento por recuperarla de manos de los combatientes suníes de Estado Islámico. El anuncio se produce luego de un reporte emitido temprano el lunes por la televisión estatal indicando que las fuerzas peshmerga kurdas y soldados del Gobierno central de Bagdad habían expulsado a los insurgentes suníes de la represa de Mosul.

Wall Street extiende ganancias a media sesión; Dow Jones repunta 1.02% " La bolsa mexicana sigue la tendencia de las plazas internacionales, en medio de una aparente disminución de las tensiones ligadas a la crisis entre Ucrania y Rusia, que días antes alejaron a los inversionistas de los activos considerados de riesgo". " El oro acumula una ganancia de 8.6 por ciento en lo que va del año beneficiado por compras de cobertura por los conflictos geopolíticos en Europa del Este y Medio Oriente". EFE Los futuros del oro se replegaron este lunes por debajo de los 1,300 dólares al reducirse, momentáneamente, las expectativas de un recrudecimiento en el conflicto en Ucrania, además de un repunte en los mercados internacionales que reducían el atractivo por el metal dorado como un instrumento de refugio ante el riesgo y la fortaleza del dólar frente a una canasta de monedas. En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, los futuros del oro para entrega en diciembre cayeron 6.90 dólares a 1.299.30 doláres la onza. Más temprano, el oro alcanzó un mínimo de sesión de 1.296,70 dólares la onza troy. Analistas dijeron que si el oro no logra mantener sus repuntes como re-

fugio seguro se podría limitar su sesgo alcista y estimaron que el metal dorado probablemente encuentre apoyo en los 1.293,00 y resistencia en los 1.321,80 dólares. Entre otros metales, la plata subió un 0.3 por ciento a 19.64 dólares la onza, el platino perdió un 0.9 por ciento a 1.439,50 dólares por onza. En el mercado de divisas, el dólar ganaba un 0.2 por ciento contra una canasta de divisas, tras seis semanas consecutivas de pérdidas. El oro a menudo se mueve en dirección opuesta a la moneda estadounidense. Los inversionistas anticipan además la reunión anual de los jefes de bancos centrales estadounidenses en Jackson Hole, que se realizará el jueves, a la espera de información sobre el momento en el que empezarán a subir las tasas de interés. También se espera el discurso que presentará el viernes la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

EFE El mercado de Nueva York ampliaba las ganancias del inicio de sesión con su índice Dow Jones, su principal referente, subiendo un ubía el 1.03 por ciento, impulsado por las noticias sobre un acuerdo de fusión empresarial y las conversaciones entre Rusia y Ucrania para una posible tregua. El índice promedio industrial Dow Jones avanza 1.02 por ciento, a 16 mil 832.12 unidades, mientras que el S&P 500 gana un 0.78 por ciento, hasta colocarse en las mil 970.23 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, subía un 0.89 por ciento y se ubicaba en las cuatro mil 504.64 unidades. El índice tecnológico tuvo el mejor desempeño semanal, al acumular una ganancia del 2.15 por ciento. En el ámbito internacional, el ánimo de los inversionsitas estuvo propiciado por el anuncio del Gobierno ucraniano, que dijo hoy que está dispuesto a un alto el fuego en el este del país, pero con condiciones, una de la cuales es la impermeabilidad de la frontera con Rusia, según su ministro de Exteriores, Pavló Klimkin. En el terreno netamente económico, el alza en las accio-

nes de la cadena de tiendas de descuentos Dollar General de hasta el 9.72 por ciento y de Family Dollar del 5.02 por ciento, impulsaba al mercado. La cadena de tiendas realizó estes lunes una oferta para comprar su rival Family Dollar por nueve mil 700 millones de dólares, oferta que supera en unos mil 200 millones de dólares a la que hizo a finales del mes de julio otra empresa del sector, Dollar Tree por Family Dollar . Salvo la caída en las acciones de la petrolera Chevron del 0.27%, la farmacéutica Merck 0.09% y la operadora AT&T 0.04%, el resto de los treinta valores del Dow Jones registraban ganancias, encabezadas por el grupo industrial United Technologies con el 2.16%, el fabricante deportivo Nike 1.80% y la entidad financiera Visa en 1.73%. En el Nasdaq, los grandes valores tecnológicos también experimentaban notables avances, liderados por Yahoo! de 2.19%, seguida de Google con el 1.62% y BlackBerry de 1.49%.


Periódico el Faro

Seguridad

Castillo da banderazo a Fuerza Ciudadana en Michoacán

Martes 19 de Agosto del 2014

Roban $500 mil de oficina de la Cineteca

la emergencia, los encargados de seguridad, los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem), indicaron que no había sucedido nada. "Después de sucedido el hecho nosotros tomamos conocimiento de que esto sucede allá en la Cineteca, el reporte es que eran dos personas y de inmediato instruí para la intervención tanto del agente del Ministerio Público como de la Policía de Investigación", dijo el Procurador capitalino, Rodolfo Ríos.

Daniel Pérez

" El comisionado para la seguridad de ese estado destacó Los reportes añaden que en las instalaciones no que esta nueva policía está hay cámaras de circuito cerrado. capacitada y equipada al primer nivel, además de pasar estrictas En ningún momento se cerró el acceso al recinto pruebas de control de confianza." y las funciones seguirán su programación normal. Por Juan José García Amaro

Ciudad de México.- Dos hombres armados ingresaron a una oficina de la Cineteca Nacional para asaltar a un encargado de área y despojarlo de una cantidad estimada en 500 mil pesos.

Chihuahua.La Fuerza Ciudadana es una nueva policía "capacitada y equipada al primer nivel", afirmó el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo.

Según un trabajador de la oficina del jefe de departamento de Operación de Salas, alrededor de las 11:15 horas, los delincuentes ingresaron y lo sometieron mientras sustraían el dinero.

El funcionario federal indicó a través de su cuenta de Twitter que esa corporación es muestra del "avance del fortalecimiento institucional para brindar la seguridad que merecen los michoacanos".

Los reportes de la Policía de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Portales indican que tras cometer el asalto, los ladrones escaparon corriendo. Cuando los policías preventivos llegaron a atender

Reportan menos delitos de alto impacto

Por Juan Corona Guadalajara.- El Consejo Ciudadano del DF informó que los delitos de alto impacto bajaron 14.9 por ciento durante el primer semestre de 2014. Luis Wertman, presidente del organismo, dio a conocer el Reporte de Índice Delictivo (Rinde), en el que se indica que los ilícitos a la baja son homicidio doloso, robo en taxi, violación, secuestro y robo a transeúnte.

Además de robo a cuentahabiente, robo en microbús, robo a repartidor, a negocio, a casa, de auto, en el Metro y a transportista. El único delito que subió fue el de lesiones dolosas por arma de fuego, en uno por ciento. Wertman dijo que las cifras del Rinde se basan en denuncias iniciadas en la PGJDF en los primeros seis meses de 2013 y 2014. Durante el evento, el Consejo Ciudadano y la Antad firmaron un convenio para fomentar la cultura de la denuncia.

Agregó que la Fuerza Ciudadana está equipada con tecnología, "capacitación, controles de confianza, proyecto de vida y estímulos".

En conferencia de prensa en Morelia, Castillo destacó que este proyecto es la segunda fase del plan para restablecer la seguridad en esa entidad. El comisionado destacó que en los últimos siete meses se logró cambiar la violencia, ahora "es una realidad totalmente diferente. De julio y primeros días de agosto sólo hubo dos eventos de secuestro, se liberaron a las víctimas y se detuvo a ocho secuestradores". El comisionado detalló que los municipios de Morelia, Apatzingán y Uruapan serán los primeros que contarán con Fuerza Ciudadana. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara, indicó que los 500 elementos que inician operaciones "han superado estrictos controles de confianza".


Periódico el Faro

Internacional

El Papa pide a los jóvenes construir una Iglesia 'humilde' y 'misionera'

Martes 19 de Agosto del 2014

Obama autoriza al Pentágono recuperar la presa Mosul en Iraq

misión iraquí de recuperar la presa Mosul, la más grande del país. En una carta a los líderes del Senado y de la Cámara de Representantes, el presidente señaló que las operaciones militares de las fuerzas estadounidenses serán limitadas aunque se prolongarán el tiempo que sea necesario.

" Estados Unidos ha realizado 14 ataques aéreos en Iraq este domingo. El presidente de EU señala que las operaciones militares se prolongarán el tiempo necesario". El Informador Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, notificó hoy al Congreso haber autorizado ataques aéreos contra el Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL) en apoyo a la

" La invitación tuvo lugar dentro "La pérdida de la presa Dam podría amenazar de la VI Jornada de la Juventud la vida de un gran número de civiles, pondría en de Asia". riesgo a personal e instalaciones estadounidenses, incluyendo la embajada de Estados Unidos en El Informador Bagdad", señaló Obama. Corea del Sur.- El Papa En este marco, el Comando Central de Estados Francisco pidió hoy construir una Unidos reportó haber realizado 14 ataques Iglesia católica más "humilde" aéreos este domingo, adicionales a otros nueve y "misionera" en la fortaleza de ejecutados el sábado, con una combinación de caza Haemi, al oeste de Corea del Sur, donde una multitudinaria misa ha bombarderos y aviones artillados no tripulados. puesto fin al sexto encuentro de Los ataques estadounidenses destruyeron o los jóvenes católicos de Asia.

dañaron 10 vehículos armados del grupo radical islámico, siete vehículos Humvees, dos tanques "Junto a vuestros obispos y blindados de transporte de personal y un retén de sacerdotes, dedicad estos años a construir una Iglesia más militantes del EIIL, señaló. misionera, más humilde y más sagrada", reclamó el Pontífice en una homilía a los seis mil jóvenes de 23 países de toda Asia que han asistido a la VI Jornada de la Juventud de Asia (JJA).

Gobernador de Misuri despliega a la Guardia Nacional ante violencia

"Afirma que la medida pretende restablecer la paz y el orden en la localidad de Ferguson, tras las protestas derivadas por la muerte de un joven negro a manos de la policía". AP y Reuters

Washington.- El gobernador del estado norteamericano de Misuri, Jay Nixon, ha movilizado a la Guardia Nacional para hacer frente a los disturbios raciales en la localidad de Ferguson, según informa su web institucional. La orden ejecutiva firmada por el gobernador, que ya había relevado a la Policía local cuando fue reemplazada por la Patrulla de Carreteras estatal, asegura que la medida pretende restablecer la paz y el orden, así como proteger a los ciudadanos de Ferguson. Las protestas y la violencia no han cesado en Ferguson desde que el 9 de agosto un policía blanco mató a tiros a Michael Brown, un joven negro de 18 años inerme en ese momento. El domingo por la noche, después de una jornada de protestas pacíficas, la policía usó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a manifestantes que habían empezado a saquear negocios en la periferia de San Luis. El gobernador asegura que las protestas pacíficas se han visto alteradas por actos de violencia criminal perpetrados por un número creciente de individuos, muchos de ellos ajenos a Ferguson y al estado de Misuri. Nixon sostiene que estos actos no contribuyen a la causa de la familia ni la memoria de Michael Brown, tiroteado por un agente de policía, en un caso de aparente violencia policial racial. La respuesta policial a las protestas, con un despliegue de medios casi militar, enardeció aún más a los

El Papa expresó su deseo de edificar "una Iglesia que ama y adora a Dios, tratando de servir a los pobres, los solitarios, los enfermos y los marginados" a los jóvenes asiáticos, la mayoría Al menos dos personas sufrieron heridas de ataviados con chubasqueros bala y siete fueron detenidas en otra noche de dis- para protegerse de la ligera lluvia turbios, según informó en rueda de prensa el capi- en la misa celebrada al aire libre. tán Ron Johnson, de la Patrulla de Carreteras de Misuri, que precisó que los disparos procedieron de También aludió al lema de esta los manifestantes. El informe preliminar de la au- edición de las JJA, "¡Despertad!", topsia encargada por la familia al ex responsable al instar a los jóvenes a estar forense de la ciudad de Nueva York Michael M. Ba- alerta ante "las presiones, den señala que cuatro de los impactos alcanzaron las tentaciones y los pecados su brazo derecho. propios" y también les invitó a discernir "los aspectos de Aparentemente, explica el rotativo neoyorqui- la vida contemporánea que no, los disparos no fueron realizados a corta dis- son pecaminosos, corruptos y tancia, pues no hay restos de pólvora en el cadá- conducen a la muerte". ver, aunque aún no ha sido examinada la ropa para determinar con certeza la distancia. La misa de clausura de la JJA de manifestantes y el pasado sábado fue decretado el toque de queda en la localidad, donde ayer fueron detenidas siete personas y una fue hospitalizada en estado crítico.

2014 contó con la presencia de 45 mil personas en total, entre los jóvenes venidos de toda Asia y los feligreses surcoreanos que se unieron a la celebración. La ceremonia tuvo lugar junto a la fortaleza de Haemi, unos 150 kilómetros al sur de Seúl, donde en el siglo XIX fueron ejecutados miles de mártires católicos. Tras la intervención en inglés de Jorge Mario Bergoglio algunos representantes de los jóvenes tomaron la palabra en vietnamita, indonesio, japonés, hindi o coreano. El pasado viernes Francisco tuvo su primer encuentro con los jóvenes de la JJA en el Santuario de Solmoe, al oeste del país, donde ofreció un discurso y respondió a las preguntas de los asistentes en una ceremonia amenizada por actuaciones musicales. La Jornada de la Juventud Asiática, que ha durado cinco días en total, es el equivalente de Asia de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y se celebró por primera vez en 1999 en Tailandia con el objetivo de conectar a los jóvenes católicos del continente, que cuenta con unos 137 millones de fieles. El viaje de Bergoglio a Corea del Sur, que comenzó el jueves y finalizará mañana, se considera histórico al ser el primero en 25 años de un Papa a este país que alberga a 5,4 millones de fieles de esta religión.


Asalto de película a príncipe saudí en París; roban 250 mil euros

"Un comando intercepta un convoy de más de diez vehículos con un miembro de la familia real saudí y varios diplomáticos; no hay detenidos". Notimex Paris.- Un grupo de hombres armados asaltó a un convoy de más de una decena de vehículos de un príncipe de Arabia Saudita en esta capital, informaron hoy fuentes judiciales. Los hechos ocurrieron el domingo cuando un grupo de entre seis y ocho hombres armados atacaron a la caravana de coches en la capital francesa. En los vehículos viajaba un príncipe y numerosos diplomáticos saudíes que realizaban el trayecto entre un lujoso hotel del centro de París al aeropuerto privado de Le Bourget, a 15 kilómetros al norte de la capital francesa. El ataque, una operación “impresionante”, de acuerdo a testigos, no se sal-

dó con heridos. Los asaltantes amenazaron a los diplomáticos saudíes pero no realizaron ni un solo disparo y posteriormente quemaron los vehículos utilizados en la operación. La policía sospecha que el comando había recibido información detallada sobre el recorrido del convoy. Medios locales reportaron hoy que la policía continúa buscando a los asaltantes.

22

Esposas vietnamitas, un mercado que crece en China

" La relativa escasez de mujeres en China ha ocasionado el surgimiento de un nuevo mercado, el de novias". EFE Ciudad de México.- La preferencia de parejas chinas por tener varones sobre mujeres ha generado que 118 niños nazcan por cada 100 niñas, de acuerdo con estadísticas oficiales. La relativa escasez de mujeres ha ocasionado el surgimiento de un nuevo mercado, el de novias. De acuerdo con una investigación de una agencia de noticias, algunas familias chinas que cuentan con una mujer exigen al novio la entrega de una casa y un coche a manera de dote, por lo que esta opción está más al alcance de personas con dinero. Una opción para familias con menores recursos es acordar un matrimonio con la familia de mujer proveniente de Vietnam, el cual suele costar 20,000 yuanes o 3,200 dólares. Esto representa una cuarta parte de lo que piden por las mujeres originarias de China. Pese a que esta práctica no es bien vista en el mundo occidental, las mujeres vietnamitas que llegan a un nuevo hogar

en China no están del todo descontentas. La mayoría reconoce que la vida es mejor en el gigante asiático que en sus villas de origen. Sin embargo, un tema como este no está exento de abusos. Hay familias que hablan abiertamente con sus hijas sobre la opción de conseguir un esposo en China, pero otras son engañadas por sus familiares, amigos y novios para ser vendidas. De acuerdo con la policía china, 1,281 mujeres víctimas de trata fueron rescatadas y repatriadas en el 2012. Sin embargo, autoridades reconocen que no tienen un número estimado para los casos que no se descubren, aunque académicos estiman que no es un fenómeno muy grande. Además, no todos los matrimonios se dan mediante tratos entre familias y la trata, también hay sitios de internet. Uno de estos servicios se encarga de poner en contacto a hombres chinos con mujeres en Vietnam y cobran 3,000 yuanes o 500 dólares para concretar una cita. De acordar casarse, se hace otro pago de 36,000 yuanes o casi 6,000 dólares.


Periódico el Faro

Deportes

México cae en Pequeñas Ligas con Japón

Martes 19 de Agosto del 2014

Mitzi Carrillo gana bronce en taekwondo de Nanjing 2014 " La Selección mexicana de beisbol pierde 9-5 en su segundo juego dentro del torneo". El Informador Ciudad de México.- La Selección mexicana de Pequeñas Ligas cayó este domingo por 9-5 ante Japón en su segundo juego dentro del torneo. México comenzó muy bien durante las primeras dos entradas, donde se puso adelante por 3-0.

AP Ciudad de México.- El taekwondo fue el deporte que le concedió a México su primera medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, cuando la morelense Mitzi Carrillo consiguió la de bronce en la categoría de menos de 49 kilos. Luego de las dos contundentes victorias que obtuvo en octavos de final, ante la sueca Patricia Striner por 13-1, y en cuartos con la bosnia Amila Karsic, a la que vapuleó 20-1, Carrillo Osorio cayó en semifinales ante la representante de China Taipei, Huai-Hsun Huang, por 6-1. Tras la derrota en semifinales, la taekwondoín

morelense dijo estar contenta por el hecho de conseguir la presea para México, “ella fue una rival muy difícil, pero me sentí bien, esta experiencia es algo especial, único, no es algo que logres todos los días porque fue producto de un proceso muy largo que me permitió estar aquí”.

Sin embargo, a partir de la tercera entrada, las cosas se comenzaron a complicar para los mexicanos, y después de mantenerse durante cuatro entradas con una paridad a cinco carreras por equipo, los nipones salieron avantes al final del encuentro. Las cosas se desmoronaron para la escuadra de Guadalupe y ahora, México se enfrentará contra Australia, mientras que en duelo de invictos Japón se verá las caras con Corea.

La mexicana Paola Longoria sigue cosechando récords en el racquetbol

Destacó que para ella era muy importante mantener al taekwondo de México en los primeros planos, ya que con ésta son tres las medallas que esta disciplina gana en unos Juegos Olímpicos de la Juventud, pues en Singapur 2010 Briseida Acosta se colgó presea de plata y Alejandro Valdés conquistó bronce. Notimex Ciudad de MéxicoLa impresionante racha de la mexicana Paola Longoria continuó creciendo esta temporada, tras cosechar este domingo su primer título de racquetbol del año en el Grand Slam Paola Longoria Experience. Longoria venció a la argentina María José Vargas, número tres del ranking mundial. Para la mejor jugadora del planeta, el evento inaugural que se disputó en San Luis Potosí, se saldó con un triunfo en la final por parciales de 11-6, 12-10 y 112, para darle, de paso, su título número 35 al hilo. De esta manera, Longoria, de 25 años, arrancó el Tour Profesional de Racquetbol Femenil, que por

primera vez disputa su primera fecha fuera de Estados Unidos, alargando su leyenda al llegar a 141 juegos consecutivos invicta, lo que se traduce en una racha de cuatro años... La mexicana suma 51 títulos en su carrera profesional. El Grand Slam Paola Longoria Experience es la primera fecha de la temporada profesional que comprende 14 etapas, de las cuales cuatro se realizarán en territorio mexicano. Más temprano, la mexicana, junto con su compatriota Samantha Salas, se proclamaron campeonas en dobles luego de superar 15-13 y 15-7 a Susana Acosta y Jessica Parrilla; mientras en la categoría Open, Acosta venció en la final a Sofía Rascón, por parciales de 15-10 y 15-6.


‘Chicharito’ Hernández pasa corte de Van Gaal en el ManU

" El delantero mexicano continúa dentro de la nómina de los Red Devils según lo presupuestado hasta el momento por el técnico holandés". Notimex Ciudad de México.- El futbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández continúa dentro de la nómina del club inglés Manchester United, luego que el director técnico Louis van Gaal ya hizo su primer corte en la plantilla. El estratega holandés ya descartó al por-

tugués Nani, el brasileño Anderson y al costamarfileño Wilfried Zaha del primer equipo, publicó el diario británico “Daily Mirror”. Hernández Balcázar, quien fue titular este sábado en la derrota ante Swansea City, libró este primer corte, por lo que su estancia en Old Trafford podría hacerse definitiva, al menos para esta temporada. En los próximos días se hará el anuncio oficial de los futbolistas que quedarán fuera, pues tienen hasta el 31 de agosto para encontrar nuevo equipo, fecha en la cual termina oficialmente el mercado de fichajes.

24


AP

Gana Minor duelo a Lester

25 RESULTADOS MBL LUNES 18 AGOSTO

Estados Unidos, Atlanta.- El pitcher Mike Minor el ganó el duelo del pitcheo a Jon Lester, al guiar a los Bravos de Atlanta a una victoria de 4-3 sobre los Atléticos de Oakland. Ambos zurdos se enfrascaron en una lucha de seis entradas, aunque Minor todavía salió a lanzar la séptima. Minor (5-8) lanzó siete innings de cuatro hits y dos carreras, dos bases por bolas, siete ponches y dos jonrones. Craig Kimbrel (37) se apuntó el salvamento. Por su parte, Lester (13-8) trabajó seis episodios de seis imparables y cuatro carreras, una base, cuatro ponches y también dos jonrones. Justin Upton y Chris Johnson fueron los mejores hombres a la ofensi-

va por los Bravos, al volarse ambos la barda. Los Bravos le cortaron una racha de siete triunfos seguidos a Lester y barrieron la serie de tres enfrenta-

Domina Kuroda a Tampa Bay Red Sox

mientos. Los Atléticos quedaron metidos en una racha de cinco derrotas en fila, la peor que han tenido en la campaña. AP Estados Unidos, Florida- Hiroki Kuroda lanzó hasta el séptimo inning, Brett Gardner remolcó dos carreras y los Yanquis de Nueva York doblegaron el domingo 4-2 a los Rays de Tampa Bay. Kuroda (8-8) retiró a 17 bateadores en fila luego de permitir sencillos seguidos a Ben Zobrist y Matt Joyce en el primer inning. Toleró dos carreras y cuatro hits seis innings y dos tercios. Después que Shawn Kelley y el dominicano Dellin Betances se combinaron para lanzar un inning y un tercio en blanco, David Robertson se encargó del noveno para su rescate 33. El venezolano Martín Prado realizó varias jugadas defensivas de alta calidad en la segunda base, ayudando al japonés Kuroda cuando encadenó su seguidilla de outs.

Stanton alcanza los 32 jonrones AFP Estados Unidos, Miami.- Giancarlo Stanton disparó su jonrón número 32 de la temporada y produjo cuatro carreras para llevar a los Marlins de Miami a la victoria 10-3 ante los Diamantes de Arizona. Stanton comenzó el día empatado en la cima de la tabla de jonroneros de las mayores junto a Nelson Cruz (Baltimore) y José Abreu (Medias Blancas). Stanton alcanzó las 88 remolcadas, con lo que faltando un mes y medio de campaña ya superó su mejor registro personal. Su previa marca personal se remonta a 2011. Bateó siete hits en 14 turnos, con cuatro boletos y seis remolcadas, en la serie ante Arizona.

Garrett Jones también la desapareció por los Marlins, que con cinco victorias en sus últimos siete juegos

lograron situarse otra vez con porcentaje de .500 con una marca de 62-62.

JUEGO MBL MARTES 19 DE AGOSTO


Solo para fanรกticos

26


Periódico el Faro

Espectáculos

Martes 19 de Agosto del 2014

Las 10 modelos mejor pagadas según Forbes

" La revista Forbes dio a conocer esta mañana su lista anual de las modelos mejor pagadas en el mundo, la cual es encabezada nuevamente por Gisele Bundchen". EFE

Liu Wen con un estimado de 7 millones de dólares.

Ciudad de México.- La revista Forbes dio a conocer esta mañana su lista anual de las modelos mejor pagadas en el mundo, la cual es encabezada nuevamente por Gisele Bundchen. La brasileña se ha mantenido a la cabeza de la lista desde 2002, este año gracias a una ganancia estimada de 47 millones de dólares en los últimos 12 meses. De acuerdo con la publicación, Doutzen Kroes y Adriana Lima comparten la segunda posición con ingresos estimados en 8 millones de dólares. Muy lejos de la primera posición. La lista de las 10 mejor pagadas es completada por Kate Moss, Kate Upton, Miranda Kerr, Liu Wen, Alessandra Ambrosio, Hilary Rhoda, y Natalia Vodianova.

Alessandra Ambrosio con 6 millones de dólares.

Gisele Bundchen se ha mantenido a la cabeza de Doutzen Kroes comparte la segunda posición con la lista desde 2002, este año gracias a una ganancia ingresos de estimados de 8 millones de dólares.. estimada de 47 millones de dólares en los últimos meses.

Hilary Rhoda con 5 millones de dólares.

Adriana Lima comparte la segunda posición con Kate Moss se encuentra en la tercera posición con ingresos estimados de 8 millones de dólares. ingresos estimados en los 7 millones de dólares.

Kate Upton 7 millones de dólares.

Miranda Kerr con 7 millones de dólares.

Natalia Vodianova con 4 millones de dólares.


Lindsay Lohan defiende su lista de amantes

" James Franco, quien aparece en la lista niega, haber tenido relaciones con la actriz". El Informador Ciudad de México.- La actriz Lindsay Lohan aún se encuentra molesta por la difusión de su lista de amantes, y sostiene que tuvo sexo con todos los hombres que aparecen ahí. Aunque James Franco negó haber tenido relaciones sexuales con la actriz, Lohan insiste en que la lista es real. "Si alguien quiere hacer eso (negarlo) por sus propias razones, no hay nada qué decir. No estoy en su cabeza. Yo no lo haría", aseguró. Lohan cree que fue un falso amigo quien se apoderó de la lista y la dio a conocer el pasado

28

Affleck dice que él y Damon deben 'todo' a Robin Williams

marzo. "Tenía algunos amigos que probablemente debí cuestionar un poco, pero no me gusta ver lo malo en la gente, me gusta ver lo bueno, así que ignoré eso y entonces alguien debió robarla y eso es algo realmente personal, algo que nunca le haría a nadie", detalló. "No es una broma, no fue divertido, fue cruel, es mal karma para quien quiera que lo hiciera", añadió. Según Lohan, el hacer la lista fue el quinto paso en su tratamiento de Alcohólicos Anónimos, durante su pasada estancia en rehabilitación. Además de Franco, en la lista figuraban Jamie Dornan (protagonista de 50 Sombras de Grey), Justin Timberlake, Heath Ledger y Colin Farrell. -

" La intérprete dio a luz a una niña en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles". Excelsior

Magazine. También se reveló que a la intérprete se le practicó una cesárea y no tuvo un parto de forma natural como deseaba la actriz y cantante.

Los Angeles.- La cantante Christina Aguilera se convirtió en madre por segunda ocasión en el hospital el Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles.

La última publicación que hizo en sus redes sociales fue una imagen en la que mostró su avanzado embarazo desde el estudio de grabación.

Aguilera, quien a través de las redes sociales compartió imágenes en las que presumió su figura, dio a luz a una niña, informó el portal Us-

"La bebé es la primera en escuchar lo que mamá ha estado creando en el estudio", escribió la ganadora de premios Grammy.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 19 de Agosto del 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.