Viernes 19 de Diciembre

Page 1

El 2014 fue un año de claroscuros: Enrique Peña Nieto

PROACTIVA es una vergüenza, así quedó el camión de basura...

“Es una herencia de Chava Reséndiz y solapada por EL MOCHILAS”

Mantiene Nayarit salario a Liberato, no tiene la culpa él, sino Roberto Sandoval

Pág. 03

Pág. 11

“Se avanzó en las reformas, pero el caso Iguala provocó dolor, afirmó” Pág. 08

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 19 de Diciembre del 2014

El problema de México no es falta de leyes...

Es falta de hombres que las apliquen

“Pudrición moral y generalizada en servicio público mexicano” Para combatir la corrupción galopante que nos aqueja, se requieren cuando menos dos cosas: voluntad y autoridad moral. Si en serio se quisiera combatir la corrupción oficial existen en este momento docenas de leyes, tanto del servicio público como generales, que prohíben y prevén castigo para quienes las violen cometiendo actos de corrupción. Por Manuel J. Jaúregui

Pág. 24

Articulistas de hoy: Leo Zuckermann , José Cárdenas, Joaquín López Dóriga , Pascal Beltrán del Río, Francisco Garfias , María Amparo Casar


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

ProActiva es una vergüenza

Herencia de Chava González Reséndiz y solapada por EL MOCHILAS

Viernes 19 de Diciembre del 2014

Efemérides En un 19 de diciembre, pero de 2008 cirujanos pediátricos del Hospital barcelonés Vall d'Hebron realizan con éxito una operación de espina bífida a un feto de 24 semanas, a través del abdomen de la madre, una mujer italiana de 41 años que semanas después alumbró a una niña sana. 1683.- Nace en Versalles (Francia) Felipe V, primer rey español de la casa de Borbón. 1796.- Nace Manuel Bretón de los Herreros, dramaturgo español. 1833.- Fallece Miguel de Azcuénaga, militar argentino. 1834.- Nace Antonio Gisbert, pintor español. 1851.- Fallece Joseph Mallord Turner, pintor romántico británico. 1903.- Nace George D. Snell, científico estadounidense, P. Nobel de Medicina 1980. 1906.- Nace Leónidas Brezhnev, dirigente soviético. 1910.- Nace Jean Genet, escritor francés.

ProActiva gana millones de pesos por la concesión de la basura y no le ajusta para darle mantenimiento a sus unidades... y aquí están los resultados Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Ante la falta de mantenimiento de los camiones recolectores de basura de la empresa ProActiva, esta tarde de martes 16 de diciembre del 2014, se registró un accidente sobre la avenida “Luis Donaldo Colosio”, exactamente en el semáforo donde están las instalaciones del Sistema DIF. Alrededor de las 15:00 horas, el chofer del camión de la unidad 0-12 iba conduciendo su unidad y de repente observó que del camión se desprendía de la parte trasera, es decir se quedó sin llantas. Al parecer se le rompió “la flecha”

que une las llantas. Situación que provocó que la unidad quedara prácticamente atravesada, cubriendo dos de los cuatro carriles. Afortunadamente no pasó a mayores, ya que era mínima la afluencia vehicular. En tanto el chofer, asustado bajó del camión y observó lo ocurrido. ProActiva es una de las recientes empresas creadas y concesionaria de la basura, por parte de la administración anterior… al paso de 3 años, esta empresa también logró el beneficio de la concesión de la basura en Bahía de Banderas. Aún con las concesiones de ambos municipios, que económicamente representa un ingreso multimillonario para ProActiva no le ajusta para darle mantenimiento a sus unidades y aquí tiene los resultados.

1915.- Nace Edith Piaf, cantante francesa. 1924.- Nace Michel Tournier, escritor francés. 1934.- Paraguay comunica a la Sociedad de Naciones que rechaza las propuestas para la solución al problema del Chaco. 1936.- Un terremoto destruye la ciudad salvadoreña de San Vicente, en la que perecen 250 personas y 800 resultan heridas. 1939.- Tras la batalla del Río de la Plata, el acorazado alemán "Graf von Spee" es hundido por sus propios tripulantes para no caer en poder de los ingleses. 1941.- II Guerra Mundial. Hitler asume el mando supremo de las fuerzas armadas alemanas. 1950.- El general Eisenhower es propuesto como comandante supremo de las fuerzas de la OTAN.

Mayormente Nublado 27°C Máxima 18°C Mínima

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Narra Familia la desaparición de Erika Cueto

Para cualquier información, comunicarse a: encontrandoaerika@gmail.com Facebook: Ayúdame a encontrar a Erika Noticias PV Puerto Vallarta.- Aquí la información: “Erika Cueto radica en Puerto Vallarta, Jalisco, desde hace aproximadamente seis años. Es licenciada en Cultura Física y del Deporte por la Universidad de Guadalajara, y organiza desde el 2011 el evento deportivo Competencia Nacional Pole Fitness Vallarta y a partir del 2013 la Competencia se complementa con el Congreso Internacional Pole Fitness Vallarta en Puerto Vallarta. Erika es la dueña del Studio Pole Fitness by Erika Cueto. Este año, el evento deportivo se llevaría a cabo del 18 al 23 de noviembre del 2014, sin embargo, el 12 de noviembre, seis días antes del inicio de su evento, perdimos toda comunicación con ella. Nosotros, su familia, estábamos en constante comunicación con ella, a pesar de que no vivimos en Puerto Vallarta. Así que, desde el mismo 12 de noviembre, cuando ella dejo de responder a nuestras comunicaciones telefónicas, nos preocupamos, pero fue hasta el jueves 13 de noviembre a medio día, que pudimos confirmar su desaparición. El jueves 13 de noviembre, el novio de Erika realizo un reporte al 066 acerca de la desaparición de Erika y su vehículo. Ese mismo día, mi papa se traslado a Puerto Vallarta para levantar la denuncia sobre la desaparición de Erika. Inicialmente, las autoridades de Puerto Vallarta se rehusaron a tomar la denuncia sobre la desaparición, manifestando que esta se tenía que levantar en Valle de Banderas, Nayarit, pues supuestamente había desaparecido en Nayarit. Sin embargo, las autoridades de Valle de Banderas solo boletinaron el vehículo de Erika y supuestamente lanzaron un reporte entre las autoridades de Valle de Banderas sobre su desaparición. Aunque sucedió en su territorio, las autoridades de Valle de Banderas no recibieron la denuncia porque el lugar de residencia de Erika es en Jalisco (Puerto Vallarta). Desconocemos si las autoridades, tanto de Jalisco como de Nayarit, realizaron acciones de búsqueda del vehículo y Erika desde el momento en que se les informo de su desaparición. La misma noche del día 13 de noviembre, mi papa no logro levantar la

denuncia porque el sistema no servía. Sin embargo estaban enterados verbalmente. El viernes 14 de noviembre se levanto y ratifico la denuncia sobre la desaparición de Erika, con averiguación previa 4850/2014 en la Agencia 7 del Ministerio Publico de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco con sede en Puerto Vallarta. Fue hasta el lunes 17 de noviembre, que el caso se asigno a la policía investigadora de Puerto Vallarta. Lo que nos hace asumir que no se comenzó a buscar a Erika hasta entonces, es decir, 5 días después de su desaparición. En la madrugada del martes 18 de noviembre la policía ministerial de Puerto Vallarta encontró el vehículo de Erika en un paraje conocido como el paso del Guayabo, en Ixtapa, Puerto Vallarta. El vehículo estaba pintado de blanco, y en su interior se localizaron las placas del vehículo junto con otros artículos personales de Erika. El día que ella desapareció, la última persona que la vio fue una persona quien trabaja para ella. Sin embargo, el lugar donde Erika desapareció es incierto. Existen dos teorías al respecto. Una es que Erika y esta persona antes mencionada, salieron juntas de casa de Erika, que se ubica en la calle Plaza Cora, Colonia Aramara, en Puerto Vallarta, aproximadamente a 1.30 de la tarde. Erika conducía su vehículo Chevrolet Spark rosa y supuestamente llevaría a la persona quien trabaja para ella a la Plaza de Toros “La Paloma”, en Puerto Vallarta. La segunda teoría es que Erika se dirigía al poblado de San José del Valle, Nayarit, a una entrevista de trabajo relacionada a la organización de su evento deportivo. Ninguna de estas dos teorías ha sido corroborada. Erika tiene 39 años, mide 1.50, pesa aproximadamente 45 kilos, es de tez blanca, cabello café teñido de negro, largo y lacio. Sus ojos son de color café. Han pasado 5 semanas y no hay avances en la investigación. Las autoridades, como es común, reaccionaron lentamente a la desaparición. Como familia estamos frustrados por la falta de avances y vivimos en una constante angustia y zozobra. Hemos cooperado en todo lo que está en nuestras manos en la investigación, pero no ha habido resultados por parte de las autoridades.

03 Arturo Dávalos y Rodolfo Domínguez, Fórmula de MC a la Alcaldía de PV 2015

Este domingo, en Guadalajara, Arturo Dávalos se registrará ante MC como aspirante a la candidatura por la presidencia municipal de Puerto Vallarta, su suplente será Rodolfo Domínguez Monroy. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El director de desarrollo social, Arturo Dávalos Peña, se registrará este domingo como aspirante a obtener la candidatura a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por Movimiento Ciudadano para el 2015, su suplente será Rodolfo Domínguez Monroy. Será el 15 de enero del 2015, cuando Dávalos Peña, renuncie al actual cargo que tiene en el gobierno municipal, el cual preside Ramón Demetrio Guerrero Martínez. Este próximo domingo, en las ciudad de Guadalajara, Arturo Dávalos Peña, se registrará ante movimiento ciudadano, para contender por la candidatura a la presidencia municipal de Puerto Vallarta en las elecciones del 2015. Su compañero de fórmula será en la candidatura suplente a la alcaldía, de Rodolfo Dominguez Monroy. En este registro Dávalos será acompañado por Enrique Alfaro, líder moral de movimiento ciudadano en Jalisco. En entrevista con noticiaspv, dijo que este fin de semana estará en la capital del estado, con Alfaro, lo anterior porque el día 22 es la fecha límite de registro para aspirantes. En cuanto a la fecha para la separación del cargo como director de desarrollo social, es como lo explicó el día

5 de enero, vence el periodo vacacional. Por lo que el día 15 de enero estima estará separándose del cargo que actualmente ostenta. En ese lapso, encabezará la ceremonia del proceso de entrega recepción. La convocatoria establece solamente en el caso del registro para aspirantes en el partido, en este caso, comentó en movimiento ciudadano. La ley los obliga a ciertos días antes de tomar la decisión, sin embargo, el ha hecho un análisis para ejecutar las acción es rumbo al proceso de elecciones del año venidero. A partir del domingo, una vez logrado su registro ante MC, se considera un precandidato a la alcaldía. La renuncia al cargo se contempla en la primera quincena del mes de enero, dijo en el marco de una reunión que tuvo con distintos medios de comunicación de la localidad. Dijo que es prematuro en esta circunstancia dar a conocer nombres de quienes pudieran integrar su planilla, no ha habido tiempo pero una vez fuera de la administración municipal, habrá el tiempo suficiente de armar un buen cuadro. Al convocatoria marca que el día 22 de diciembre es el último día para el registro y en eso está enfocado. Cabe destacar que desde hace varios años, cuando fue incluso servidor público en el gobierno panista de Fernando González Corona, está rodeado de viejos conocidos que siguen en la brega política como Guillermo Salcedo, quien ya fue regidor, Arturo Gradilla ex tesorero y regidor, entre otros, a quienes podría incluir en su planilla.


04

Socavón en Banqueta de Calle Morelos Tres Buscarán Candidatura "si... en Puerto Vallarta" a la Alcaldía por el PRD

Así lo destacó en entrevista para Noticiaspv, Jorge Ignacio Chaboya Gama, quien se registrará ante el partido este viernes. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Es una infraestructura que resiente los daños de una falta de inspección y mantenimiento.

municipales, de reparar a la brevedad incluso antes del inicio de la llegada masiva de turistas a este lugar.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

Lamentablemente, la temporada alta de viajeros de Norteamérica y Canadá, ya está y el problema sigue igual o peor.

Puerto Vallarta.- Socavón en banqueta de calle Morelos, en pleno centro histórico de Puerto Vallarta. Es una infraestructura que resiente los daños de una falta de inspección y mantenimiento. Fácilmente se observa al inicio de la entrada de lo que es considerada la franja céntrica de este destino de playa. De tránsito constante en el ámbito peatonal y de automovilistas, quienes dan cuenta de esta grave falle estructural. De norte a sur en la calle Morelos del lado derecho al pie de la tienda comercial, se observa esta destrucción natural de la banqueta que de no ser atendida traerá problemas seguramente más graves. Este reporte ya se había hecho hace varias semanas con la promesa de autoridades

Este socavón que se presenta nadie ha podido explicar su origen, sin embargo, se recordará información en el sentido de que el centro de la ciudad tiene colapsos subterráneos difícilmente detectados. Ya en otras partes de las diversas colonias que en esa zona se ubican, han sido denunciados casos similares quizá no tan graves como el que se reportan en esta calle Morelos. También es importante destacar que en la anterior administración y la actual de Seapal, les ha tocado enfrentar embates de derrumbes internos en el centro que provocaron en su momento, abrir literalmente calles para tener las reparaciones correspondientes.

Puerto Vallarta.- En el PRD, pisan acelerador. Aunque no atraviesa por buen momento, pero en el partido de la revolución democrática, PRD, podría haber tres aspirantes quienes buscan la candidatura para la presidencia municipal de Puerto Vallarta en las elecciones del 2015. Así lo dijo en entrevista para noticiaspv, Jorge Ignacio Chaboya Gama, presiente de la mesa directiva del consejo municipal, quien asegura este viernes estará llevando a cabo su registro en la capital del estado ante el partido del sol azteca. Dijo que este jueves se estaría registrando otro de los aspirantes, se trata de Fidencio Hernández Lomeli, activista social identificado con El Barzón. Y quizá un tercero, el doctor Ar-

mando Soltero Macias, aunque no está confirmado. De esta manera habrá una contienda interna en el PRD, para sacar al candidato el próximo año. Existirá un proceso de proselitismo interno, en aras de sacar al mejor perfil. Señaló que quieres ser candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el PRD, debido a que su aspiración es en función al desempeño que han tenido los ediles desde el primero hasta el último, quienes han tenido un desempeño bastante poco claro y comprometido con la ciudadanía. Eso ha perjudicado a Puerto Vallarta, por lo que el visualiza es que se debe de tratar de aglutinar a todos los actores y fuerzas que actúan en Puerto Vallarta. Hacer un proyecto más realista no ubicar en cosas que no se puedan cristalizar. Sino en aquellos posibles, los cuales puedan ayudar a sacar adelante a este destino. El problema que tiene Puerto Vallarta no es de este año, y además responde a las decisiones locales.


05

¿Desaparecer a la policía municipal? Las zonas montañosas de 19

6 voces hablan a favor y en contra estados registrarán heladas

Senadores, alcaldes y analistas dan argumentos en pro y en contra de la propuesta de Peña para crear 32 policías estatales de mando único Por Mauricio Torres CNN México.- A FAVOR 1. Omar Fayad, senador del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara alta "Los municipios no tienen posibilidades materiales y técnicas para enfrentar el narcomenudeo, para enfrentar al crimen organizado. 2. Oscar de los Reyes, profesor del Tecnológico de Monterrey "En términos formales sí debiera existir, ante la incapacidad de los municipios, el control por parte de los estados. Creo que ese es el espíritu del (Congreso) constituyente, pero evidentemente tendría que haber la calendarización de estos recursos (económicos y humanos para la seguridad pública)", dijo en entrevista este miércoles. 3. Santiago Roel, fundador de la plataforma Semáforo Delictivo "A como están las cosas en algunos estados, definitivamente ayudaría (...) Muchos municipios enfrentan a cárteles o a bandas de narcomenudeo sumamente fuertes, muy armadas y muy violentas. No es el caso de todos los municipios, pero sí en muchas regiones se presenta esto", dijo en entrevista el jueves pasado. EN CONTRA 4. Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), que agrupa a presidentes municipales del opositor Partido Acción Nacional (PAN) "La iniciativa afectaría gravemente la ca-

lidad de vida ciudadana y la gobernabilidad municipal, por los siguientes motivos: al restarle al municipio de manera general la función policial y con ello de fuerza pública, la coacción de los ordenamientos municipales se volvería prácticamente imposible o nula; la atención de incidentes de tránsito, convivencia cotidiana, orden público y demás conductas en sociedad daría lugar al desarrollo de conductas criminógenas que más tarde se volverán criminales", señaló en un comunicado el 8 de diciembre. 5. Ricardo Baptista, representante de la Asociación de Autoridades Locales de México (Aalmac), que reúne a presidentes municipales del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Partido del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano "Las policías estatales no son mejores que las policías municipales y ahí está lo que acaba de publicar el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad) y otras encuestas, de los índices de confianza que el ciudadano ve en ambas instituciones policiales, no se diga en la (Policía) Federal. ¿Qué sí tenemos que hacer y lo proponemos? Un mando único coordinado, articulado (...) No existe país en el mundo donde el poder local, el poder municipal, no tenga mando (policial)", dijo en entrevista el jueves pasado. 6. Javier Oliva, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en seguridad "Va en contrasentido de todas las tendencias de la administración de las corporaciones policiacas locales en el mundo. Las policías locales deben tener proximidad y contacto con la población, de tal manera que se establezcan relaciones de confianza. Y por el otro lado, la presencia de las propias corporaciones policiacas de manera periódica, haciendo sus rondines, es lo que provoca la inhibición y la prevención de los delitos. A una policía centralizada, primero, se le retira del contacto con la sociedad, y segundo, se le convierte en policía reactiva y no preventiva", dijo en entrevista el jueves pasado.

Entidades como Chihuahua, Durango, Sonora, Michoacán, Puebla y el Estado de México tendrán temperaturas por debajo de los cero grados Redacción

SMN en su comunicado. "Continuarán bajas temperaturas en diversas regiones del país, por lo que se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos", apuntó el organismo federal.

CNN México.- Habrá heladas en zonas altas de 19 estados de la República Mexicana en las próximas horas, reportó este miércoles en un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En tanto, el sistema frontal 19 se extenderá sobre el Golfo de México y noreste del país, y originará nublados con potencial de lluvias (de 0.1 a 25 milímetros) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

De acuerdo con los pronósticos, se esperan temperaturas de -10 a -5 grados, con heladas en zonas altas, en los estados de Chihuahua y Durango.

De igual manera, un canal de baja presión profundo sobre el noroeste y norte del territorio mexicano, en interacción con vientos fuertes en altura, generará vientos de hasta 60 kilómetros por hora, temperaturas muy frías y desarrollo de nublados con probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Y de -5 a 0 grados también con heladas en porciones elevadas, en Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Michoacán, Puebla y el Estado de México. Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca podrían registrar temperaturas de 0 a 5 grados, por lo que se esperan heladas en regiones montañosas de dichas entidades, indicó el

Finalmente, la afluencia de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe hacia el interior del país favorecerá potencial de lluvias menores a 25 milímetros en áreas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.


N

ayarit Periódico el Faro

Mantiene Nayarit salario a Liberato

Por Sonia del Valle Tepic, Nayarit.- El Gobierno de Nayarit mantiene el pago de salario al líder magisterial vitalicio Liberato Montenegro y a sus hijos, pese a que no trabajan como maestros. De acuerdo con un reporte de nómina de Servicios de Educación Pública del Estado (Sepen), el dirigente magisterial recibió los primeros días de diciembre 81 mil 370 pesos, como pago quincenal. REFORMA publicó el 24 de noviembre que Montenegro y sus cuatro hijos ocupan 17 plazas de maestros, a pesar de que no dan clases. En conjunto, en los últimos cuatro años han cobrado más de 14 millones de pesos. Según el reporte al que se tuvo acceso, Montenegro fue adscrito a la supervisión escolar número 6 tras la aprobación de la Ley General del Servicio Profesional Docente en septiembre del año pasado. Dicha legislación prohíbe pagar el sueldo de los maestros que tienen una comisión sindical, como es su caso. Las dos plazas con las que cuenta fueron readscritas a la zona escolar número 6, cuyo titular es Miguel García López, y que aparece con la clave de centro escolar CCT 18FZT0006J. Sin embargo, en la plantilla de personal de esa zona escolar, su nombre no aparece. En el reporte de nómina de la quincena 24 de este año, también están sus cuatro hijos, algunos de los cuales fueron readscritos de sus centros de trabajo. Arturo Liberato Montenegro Ibarra, el menor de los hijos del líder magisterial, quien ocupaba 9 plazas de secundaria recibió 15 mil 973 pesos en la cuenta de cheques de Bancomer

número 1552109. Pese a que no cuenta con cédula profesional para dar clases como maestro, fue colocado en septiembre de 2014 en la Unidad Regional de Servicios Educativos (URSE), sin embargo tras la publicación de REFORMA nuevamente lo cambiaron de centro de trabajo y lo reubicaron en la misma zona escolar que su padre y que es ubicada como CCT 18FZT006J. Gerardo Montenegro Ibarra, el mayor de sus hijos, quien también estaba cobrando en una URSE, fue readscrito, tras la publicación en REFORMA, a un Centro de Maestros ubicado en el municipio de Ixtlán del Río. A pesar de esta readscripción, en la plantilla de personal no aparece como uno de los trabajadores en dicho centro de trabajo, que está identificado con el número 18FMB0002U. Gerardo cobró esta quincena 41 mil 356 pesos por sus tres plazas con las que acumula 42 horas a la semana como maestro de secundaria, y a pesar de que no cuenta con cédula profesional para dar clases. El otro hijo de Liberato, Jorge Aníbal Montenegro, quien fue director de Sepen y Secretario de Educación Pública en el sexenio pasado, cuenta con tiempo completo de 42 horas en 3 plazas de secundaria, y cobró 27 mil 240 pesos la quincena en cuestión. De acuerdo con el reporte de nómina de Sepen, Jorge Aníbal regresó a dar clases en la secundaria Ricardo Flores Magón, ubicada en el municipio de Jala, sin embargo en la plantilla de personal de dicha secundaria no aparece su nombre. En tanto Tania, la única hija de Liberato y quien sí ha dado clases como maestra, cobró 41 mil 342 pesos en la quincena pasada, y aparece como maestra en un preescolar y en un Centro de Maestros.

Viernes 19 de Diciembre del 2014

Con 15 mil mdp Nayarit tendrá más y mejores carreteras en 2015: RSC

El Gobernador nayarita anunció recurso etiquetado para diversas obras entre las que destaca la Autopista de la Gente Tepic-San Blas, la cual actualmente presenta un avance del 90 por ciento en su construcción Redacción Tepic, Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda anunció que dentro del programa de Conectividad y Logística de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se han etiquetado para Nayarit 15 mil millones de pesos para la puesta en marcha y culminación de diversas obras para el próximo 2015, en las que destaca la Autopista de la Gente Tepic-San Blas, la cual actualmente presenta un avance del 90 por ciento en su construcción. Dichos recursos serán destinados dentro del programa de Conectividad y Logística anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto, quien al presentar el programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, en donde se tiene contemplada la construcción de 46 nuevas autopistas para el país, dijo que tres de estas magnas obras se ejecutan actualmente en Nayarit, como son: el Libramiento Norte que presenta

un avance del 35 por ciento, la Autopista Tepic-San Blas un 90 por ciento y la Jala-Bahía de Banderas con un 42 por ciento. Añadió que se tiene como meta para Nayarit la aplicación de más de 15 mil millones de pesos en obras de infraestructura que le competen tan sólo al sector de Comunicaciones y Transportes, destacando la construcción adicional de carreteras rurales que tienen con fin reducir tiempos de traslados actuales, dar seguridad de los usuarios y mejorar los accesos para los productos y servicios del estado. Dentro del presupuesto del 2015, se tiene etiquetada la construcción de 2 kilómetros de la carretera que va de Coastecomate a Tequililla, así como la conservación del ramal San Pedro Lagunillas y el tramo de Borbollón a Carillo Puerto por mencionar algunas que fueron anunciadas en la reciente visita del Coordinador de Centros SCT de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Antonio Rodarte Leal al municipio de Compostela. Cabe destacar que del 2011 al 2014 el monto generado de inversión en obra pública en Nayarit asciende a los 43 mil millones de pesos.


Tren arrastró camioneta hay tres lesionados

07

Aprueba Congreso Mesa Directiva para presidir periodo extraordinario

No se descarta que al momento del accidente el conductor de la unidad y sus acompañantes se encontraran bajo los efectos del alcohol Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Martin Tapia Miranda, Director de Protección Civil del estado de Nayarit, dio a conocer que la mañana de hoy miércoles en el municipio de Ahuacatlán, el tren que atraviesa esta cabecera municipal arrastró por más de diez metros una camioneta que no respetó la preferencia de la locomotora. Testigos de los hechos revelaron que en la frágil unidad viajaban varios individuos

pero solo tres de ellos resultaron con lesiones de gravedad. Los lesionados son: Cristóbal Hernández Covarrubias de 21 años de edad. José Gerardo Estrada Godínez de 21 años de edad y Alexander Pimentel de 24 años de edad todos originarios del lugar. De acuerdo a lo declarado por Martín Tapia Miranda, los ahora lesionados viajaban en una camioneta Rangeer color blanco sin placas de circulación. Autoridades que se dieron cita al lugar de los hechos no descartan que el conductor de la camioneta y sus acompañantes al momento del accidente se encontraran en estado de ebriedad.

Siguen taxistas sembrando terror en calles de Tepic

Hoy miércoles, en la capital del estado de Nayarit, se registraron dos accidentes automovilísticos en ambos participaron taxistas. Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- El primer accidente se reportó minutos antes de las 12 del día por el bulevar Gobernadores casi esquina con Seúl en la colonia Comerciantes. En este percance participó un taxi color amarillo con número económico GTX3892 y que era conducido por el señor Jorge Muñoz Rentería de 54 años de edad, “quien declaró que para evitar atropellar a un mujer y dos menores que se le cruzaron”, frenó y giro a su izquierda y fue en ese momento en que una camioneta CVR color blanca con placas de circulación RFM-32-73 se impactó contra el carro de alquiler, está unidad era conducida por quien dijo llamarse José Vélez Martínez de 69 años de edad. Del percance solo se reportan daños materiales.

El segundo accidente se registró alrededor de las 14:30 horas por la avenida de los Insurgentes y calle Egipto en la colonia Burócrata Federal, ahí participó un taxi de color blanco con placas de circulación 11-76 MDD que era conducido por quien dijo llamarse Alfredo Navarrete Cazares, esta unidad se impactó contra un Jetta color blanco con placas de circulación de RFL-20-47 del estado de Nayarit y que era conducido por quien dijo llamarse Javier Cruz Cortes. En este accidente no se reportaron personas lesionadas solo daños materiales.

La Mesa se integró de la siguiente forma: Presidente, Diputado Jorge Humberto Segura López; Vicepresidente, diputado José Ramón Cambero Pérez y Vicepresidente Suplente, Diputada Jassive Patricia Durán Maciel. Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- En Sesión Pública Ordinaria, registrada este miércoles 17 de diciembre, integrantes de la Trigésima Primera Legislatura Local, aprobaron la propuesta que hiciera llegar en su oportunidad la diputada local Candy Yescas, relacionada a la elección del presidente y vicepresidentes propietarios y suplente de la mesa directiva que

habrán de presidir los trabajos legislativos a partir del jueves 18 de diciembre del año en curso, del primer periodo extraordinario de sesiones del primer año del ejercicio constitucional. Quedando de la siguiente manera: Presidente Diputado Jorge Humberto Segura López, Vicepresidente diputado José Ramón Cambero Pérez y Vicepresidente Suplente Diputada Jassive Patricia Durán Maciel. Cabe destacar que el presente acuerdo entraría en vigor de esta 18 de diciembre del año en curso y deberá publicarse en la gaceta parlamentaria del congreso local.

Entrega el Gobierno de la gente 214 plazas definitivas a maestros: Sepen

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit en coordinación con el Servicio Profesional Docente, llevan a cabo la entrega de 214 plazas a maestros de educación preescolar, primaria, secundaria y educación especial del ciclo escolar 2014-2015. Un total de 663 horas fueron otorgadas para trabajar a los maestros egresados de escuelas normales, públicas y abiertas, al respecto Ángel Velasco, Maestro de la Escuela San José del Valle, Bahía de Banderas comentó: “Agradezco al Gobernador Roberto Sandoval que la realización de este concurso sea transparente y decirle a los compañeros que continúen esforzándose y se decidan a participar en estos concursos. En lo personal, creo que es un proceso más justo para los maestros que queremos estar

en las aulas y no como anteriormente era por herencia, no me parece justo y creo que esto da credibilidad a las autoridades ya que se hace justicia”. Asimismo Emilia Janet, maestra de la Secundaria Técnica número 50 del Rosario en el municipio de Amatlán de Cañas, quien es una de las docentes que participó en el concurso declaró: “renuncié a mis horas para aceptar 16 horas en la Escuela Secundaria General de Amatlán de Cañas. Me gusta participar en los concursos de oposición, siempre he salido en buenos lugares, es una experiencia profesional que nos ayuda para comprobar que realmente los maestros estamos capacitados para dar clases y ahora en el evento se están realizando las cosas con transparencia”. Cabe señalar que estas plazas y horas entregadas tendrán efecto a partir del 1 de enero de 2015.


J

alisco Periódico el Faro

Liberan a los implicados en homicidio de alcalde Ayutla

Viernes 19 de Diciembre del 2014

75 días después… entregan apoyos de FOEDEN a afectados por lluvia en Ocotlán

ñas y Luis Alberto Zepeda Grajeda, los únicos dos detenidos por la muerte del alcalde de Ayutla Manuel Gómez Torres, fueron liberados la tarde de este martes por falta de pruebas.

El juez mixto de Unión de Tula, en donde se lleva el proceso, ordenó la liberación de los detenidos por su presunta participación en el asesinato de Manuel Gómez Torres y uno de sus empleados. Por Elda Arroyo Guadalajara.- José Alfredo Sánchez Due-

Sánchez Dueñas y Zepeda Grajeda eran asesor político y subdirector de la policía de Ayutla, respectivamente, durante la gestión de Gómez Torres, quien fue asesinado el 3 de agosto. El juzgado mixto de Unión de Tula, en donde se lleva el proceso penal, ordenó la inmediata liberación de los sujetos, ya que supuestamente no se habrían aportado pruebas suficientes para acreditar su presunta participación en los hechos en los que también perdió la vida José de Jesús Hernández, empleado de Gómez Torres. Los dos supuestos implicados en el crimen del político panista fueron capturados por elementos de la Fiscalía General del Estado a los pocos días del doble homicidio y de acuerdo con un video presentado por las mismas autoridades, los sujetos confesaron su participación.

Cuestionan millonaria discrecionalidad en gastofiscalía

Al igual que hizo el ex gobernador, Emilio González, se presupuesta a la baja, para disponer de bolsas millonarias sin etiqueta, señaló Enrique Velázquez. Por Sonia Serrano Íñiguez

Guadalajara.-El Presupuesto de Egresos de 2015 dejó un margen de maniobra que podría permitir el gasto discrecional al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz por montos millonarios, según expusieron los diputados por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich y Ricardo Rodríguez Jiménez. Enrique Velázquez lamentó que se vuelva a presupuestar a la baja, sin tomar en cuenta el histórico de recursos ejercidos y ni siquiera el presupuesto federal ya aprobado, donde se podía consultar cuánto le corresponde exactamente a Jalisco. Por su parte, Ricardo Rodríguez señaló que a través del capítulo 7000 se hicieron ajustes en la forma de ejercer recursos federales, que podrían estar etiquetados en su mayoría, pero que dejarían

una bolsa libre de entre mil y tres mil millones de pesos. El coordinador de los diputados del PRD, Enrique Velázquez, consideró que al igual que lo hizo el ex gobernador Emilio González Márquez, se presupuesta a la baja, para que al llegar recursos extraordinarios, por montos millonarios, se pueda disponer discrecionalmente de los mismos. Como ejemplo, señaló que en 2013 se aprobó un Presupuesto de Egresos por 77,667 millones de pesos, pero terminaron ejerciéndose 86,392 millones de pesos. Esto hace una diferencia de 8,725 millones de pesos que se recibieron de manera extraordinaria, por lo que terminó gastándose 11.2 por ciento más. Algo similar sucederá este año, precisó, pues el Congreso del Estado autorizó un presupuesto de 83,292 mdp, pero terminarán ejerciéndose 94,145 mdp, es decir, 10,853 mdp adicionales, que implican 13 por ciento adicional. Aunque Enrique Velázquez admitió que se deben tomar precauciones por el incremento en el precio del dólar y la reducción del precio del petróleo, no hay bases para no tomar en cuenta el histórico de recursos que recibe Jalisco de la Federación.

La inversión total del apoyo fue de dos millones 515 mil 289 pesos. Por Marcelo Ramírez Ocotlán.- Han pasado 75 días y la señora María de la Paz García Nuño, vecina de la colonia Ferrocarril aún no olvida que perdió casi todos sus muebles por culpa de la inundación ocasionada por la intensa y constante lluvia que por más de dos horas cayó en Ocotlán el pasado 4 de octubre. Con lágrimas en los ojos no ignora que a partir de ese momento ella junto con su familia tuvo que dormir sin cobijas y sobre colchones húmedos, usar una estufa poco más o menos utilizable y poner su ropa encima de las sillas o de plano adentro de un tambo.

Admite que durante el tiempo que duró la declaratoria de desastre natural sólo le entregaron una despensa que recibió de manos del alcalde, Enrique Robledo Sahagún, aun cuando se había comprometido a darle más apoyo: “Recibimos una despensa y se responsabilizó a llevarnos más pero solo fue una vez. Él se comprometió a llevarme un ropero porque mis roperos quedaron desbaratados”. Sin embargo y luego de dos meses, apenas hoy fue beneficiada con una lavadora, un refrigerador y una sala por parte del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) pues se realizó la entrega oficial del programa.


Dice Barba 'adiós'

do los temas más fundamentales de la sociedad, los problemas que tienen más tiempo sin poderles resolver, dándoles soluciones inmediatas a sus problemas reales dentro de cada uno de los rubros a la ciudadanía, en cada uno de los servicios públicos, y creo que, hasta ahorita, es positivo el balance.

09

Es menor de edad la mujer que asesinó a su pareja

Sé que falta mucho por hacer, pero estoy terminando un año con más obra, con más soluciones. ¿Qué logros se alcanzaron en este año?

Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Para Alfredo Barba hay dos opciones: la diputación local o la federal, aunque asegura que la decisión la dará a conocer como marcan los tiempos dentro de su partido. Hoy pedirá licencia ante el Pleno del Ayuntamiento de Tlaquepaque para separarse de su cargo y continuar su carrera política. Se dice triste, y con un sentimiento de impotencia por obras y proyectos que quedaron en el tintero, aunque seguro de poder propiciar beneficios para San Pedro desde otra trinchera. "Dejo un Municipio caminando, dejo un municipio trabajando, y sé que el Alcalde que surja electo por los regidores para que supla mi ausencia por un lapso de cinco o seis meses, seguirá trabajando en el sentido que hemos venido trabajando en el Municipio", sostiene. ¿Cuál es el balance general de su Administración en el 2014? Positivo, creo que se ha venido haciendo un trabajo a mucha consciencia, resolvien-

Muchos. Uno de los primordiales era atacar el tema de seguridad, se hicieron inversiones importantes en tema de prevención, en tema de inversión para tener más tecnología, para que los ciudadanos tuvieran herramientas más eficientes para que su Gobierno les pudiera dar respuesta inmediata. Obviamente los temas no están resueltos al 100 por ciento, pero se avanza significativamente. La semana pasada aseguró que pediría licencia a su cargo este martes, ¿cuándo será oficial? Será mañana (hoy, miércoles) la sesión de Cabildo. Yo presentaré ante el Cabildo la licencia que me marca la ley. Se nombrará otro Alcalde interino. Me pesa dejar mi Gobierno Municipal, porque hice compromisos con la ciudadanía, hice compromisos que todavía no tengo al 100 por ciento resueltos, dejo alrededor de un 20 por ciento de compromisos sin resolver, pero que están programados para que se lleven a cabo, y me voy con la tristeza por el cariño que le tengo al Municipio y a su gente. ¿Qué hay en ese 20 por ciento de compromisos que quedan sin resolver? Me quedan los compromisos en colonias que firmé estando en campaña, y que todo seguirá, poco a poco en el transcurso del 2015, resolviendo. Yo no tenía contemplado buscar una candidatura más adelante, una diputación.

El homicidio ocurrió en un arranque de celos, además lesionó de gravedad a la hija y a la ex esposa del fallecido. Por Jorge Martínez Guadalajara.- Una menor de edad asesino a balazos a su pareja sentimental en un arranque de celos; los hechos ocurrieron en el Fraccionamiento Haciendas Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga. El crimen fue reportado a las autoridades a las 22:25 horas de ayer en el interior de una finca ubicada en Avenida Concepción y Avenida Colón. De acuerdo con las primeras investigaciones el fallecido identificado como Jesús Álvarez, de 49 años, se encontraba en compañía de su novia menor de edad cuando su ex esposa le llamo a su teléfono celular para informarle que su hija estaba muy enferma y que era necesario llevarla al doctor. El hombre se traslado hasta la finca donde vivía su ex mujer. Una vez en

el domicilio la hija de la víctima se hizo de palabras con la novia de su papá, en respuesta la menor saco de entre sus ropas un arma de fuego la cual accionó en contra de la joven para posteriormente agredir a la ex mujer de su pareja y finalmente matar Jesús Álvarez. El Fiscal Regional Salvador González de Los Santos, informó que: “la hija del señor esta grave, trae un impactó en la cabeza, la señora esta estable es el reporte que hasta ahorita nos tienen”, aseguró el Fiscal. En la escena del crimen se encontró un arma calibre 38 y varios casquillos percutidos. Los lesionados son; María del Rosario Dorado, de 42 años y Martha Guadalupe Álvarez Dorado, de 20. El funcionario aseguró que la menor de edad y su pareja se encontraban armados, pero que hasta el momento la joven no ha revelado los motivos por los cuales traía una pistola. Policías de Tlajomulco retuvieron a la joven y la pudieron a disposición del Agente del Ministerio Público.


Llamarán a declarar a más involucrados por caso López

Hasta el momento han sido llamados a declarar el alcalde de Tonalá, Jorge Arana, así como el ex diputado Alfredo Argüelles. Por Jorge Martínez Guadalajara.- Faltan al menos cuatro personas por comparecer por su relación con el caso López Castro, reveló el fiscal central, Rafael Castellanos, quien informó que hasta el momento han sido llamados a declarar el alcalde de Tonalá, Jorge Arana, así como el ex diputado Alfredo Argüelles. “Todos los involucrados en el tema han ido compareciendo, los que les ha resultado comparecencia por el caso, de los que están señalados e involucrados

han declarado la mayoría, pero por el sigilo de la investigación no puedo darles nombres, discúlpenme ya me conocen, les daremos información una vez que la tengamos, no nos la vamos a reservar y faltarían al menos cuatro por declarar”, agregó. El fiscal central, detalló que la averiguación previa por el caso López Castro no fue integrada por la Fiscalía, si no por el área de visitaduría por que se presume la participación de funcionarios públicos. “La averiguación previa por López Castro la tiene otro departamento, no la fiscalía central, si no visitaduría y se está terminando de integrar, la visitaduría tiene el caso por que participan funcionarios públicos”, finalizó.

10

Crece la derrama económica

por aguinaldo en Jalisco

Se entregarán cinco mil 595 millones de pesos, 10% más que en 2013; señala Coparmex El Informador Guadalajara.- El aguinaldo en Jalisco se usará para pagar deudas y fortalecer el consumismo de la época navideña. De acuerdo a la encuesta que realizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado, se entregarán a los trabajadores cinco mil 595 millones de pesos y únicamente el 11 por ciento será ahorrado. El presidente de Coparmex Jalisco, José Medina Mora Icaza señaló que el estudio arrojó que 38 por ciento de esta esta prestación se utilizará en la compra de bienes y otro 33 por ciento en el pago de deudas. En 2013, el aguinaldo que se destinó a cubrir pasivos sólo representó el 30 por ciento y el ahorro alcanzó hasta el 22 por ciento. El líder empresarial atribuyó este fenómeno a que este año se creció por debajo de las expectativas, es decir, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) rondará en el 2.2 por ciento anual, cuando se esperaba un 3.9 por ciento "Posiblemente por esa expectativa se hizo un gasto mayor y ahora que no se tienen esos ingresos, se tienen que pagar esas deudas.

"Esto nos refleja que este año en general hemos gastado más de lo que hemos gastado en años anteriores y por lo mismo ahora tenemos que pagar las deudas, de ahí la invitación a toda la sociedad a que primero ahorremos y luego gastemos. En la medida que cuidemos el dinero que recibimos y ahorremos una parte, esto ayudará a tener más armonía, más tranquilidad", expuso. Pese a ello, presidente de Coparmex Jalisco resaltó que la derrama que generará el aguinaldo en 2014 será mayor en un 10 por ciento con relación al 2013- cuando se entregaron a los trabajadores 5 mil 83 millones de pesos por este concepto -y que este crecimiento es el más significativo de los últimos años. "Esto se explica en dos variables: uno por el crecimiento económico, en este 2014 la economía creció el doble que en 2013. El año pasado crecimos 1.1 por ciento y este año 2.2 por ciento y lo segundo también aumentó el empleo. "Hasta noviembre se generaron 79 mil empleos, en diciembre baja el empleo, no sabemos en cuánto vamos a cerrar, pero a principios de año habíamos estimado que se generarían 52 mil empleos", expuso Medina Mora Icaza. La Encuesta también arrojó que el 53 por ciento de las empresas perciben en este cierre de año el mismo panorama económico que en 2013, cuando el Producto Interno Bruto sólo creció 1.1 por ciento y que otro 42 por ciento lo ven más complejo.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 18 de Diciembre del 2014

El 2014 fue un año de claroscuros: Enrique Peña Nieto

Se avanzó en las reformas, pero el caso Iguala provocó dolor, afirmó; confió en que el año próximo depare un mejor escenario para trabajar en el bienestar de los mexicanos Por Enrique Sánchez

Pudrición moral y generalizada en servicio público mexicano Para combatir la corrupción galopante que nos aqueja, se requieren cuando menos dos cosas: voluntad y autoridad moral Por Manuel J. Jáuregui Ciudad de México.- El problema de México no es falta de leyes: es falta de hombres que las apliquen. Si en serio se quisiera combatir la corrupción oficial existen en este momento docenas de leyes, tanto del servicio público como generales, que prohíben y prevén castigo para quienes las violen cometiendo actos de corrupción. Tenemos para aplicarlas en el ámbito gubernamental a la Auditoría Superior de la Federación y a la propia PGR, las cuales han fallado en descubrir -y castigar- desviaciones importantes en nuestro servicio público que han sido ventiladas en Estados Unidos (el caso de la CFE y Néstor Moreno es sólo un ejemplo). En este sentido, resulta ser un muy pobre precedente que la PGR se tarde VEINTE AÑOS para investigar el caso del hermano presidencial Raúl Salinas de Gortari, quien purgó larga condena por presuntos actos de corrupción y ahora diga que era inocente. O la PGR se equivocó hace 20 años o lo hace ahora, mas dos versiones de justicia en total conflicto resulta imposible que coexistan. publicidad Esto nos trae al presente: que la Cámara de Diputados -con el repudio de la bancada del PRI- haya frenado la aprobación de una nueva ley anticorrupción, la cual, entre otras cosas, pretendía adicionarle dientes al Auditor Superior para realizar auditorías en tiempo real y aplicar ejemplares castigos que sirvieran de ESCARMIENTO para el servicio

público. Queda con este repudio del PRI a la nueva ley trunca la promesa presidencial que como respuesta al "affair" de la "Casa Blanca" ofreció el Presidente en un nuevo decálogo que, por lo visto, está encontrando dificultades en su mismo partido para ser concretado. Como les decíamos, esto no debe sorprendernos, ya que para combatir la corrupción galopante que nos aqueja se requieren cuando menos dos cosas: voluntad y autoridad moral. Los operadores del PRI en la Cámara, quizás conscientes de que su organización política (sobre todo a la luz de recientes acontecimientos) carece de ambas (y los otros partidos ídem), prefirieron no armar una estructura legal que luego pudiera ser usada en su contra. El pueblo de México que pasa por duros momentos económicos, y que sufre apuros para mantener el nivel de vida de sus familias ante las condiciones económicas actuales, se encuentra sumamente disgustado por lo que percibe es una pudrición generalizada en el servicio público en todos sus niveles. Mira el ciudadano cómo los recursos que por vía de altísimos impuestos aporta a la burocracia son malgastados o desviados y se indigna, se enoja, protesta como puede. Por ello debe considerarse un fracaso político de no insignificantes consecuencias que la bancada priista haya obstaculizado la promulgación de un nuevo esfuerzo anticorrupción. Uno que se viene a sumar a todos los anteriores en los que o no se aplican las leyes o se aplican a modo. El caso es que en los tres niveles de Gobierno hay mucho gasto, mucho dispendio, mucho beneficio para compadres y amigos, pero nada -o muy poca- atención a los reclamos ciudadanos.

México.- El año que está por terminar fue de claroscuros, admitió el presidente Enrique Peña Nieto, ya que se avanzó en la transformación del país a través de la implementación de 11 reformas estructurales, pero también se vivió una situación difícil a partir de lo ocurrido en Iguala, Guerrero, dijo. Durante la clausura de la Asamblea General del Consejo Nacional Agropecuario, el mandatario federal enfatizó su compromiso porque en la parte económica las reformas se traduzcan el próximo año en beneficios directos para las familias mexicanas y que lo que ocurrió en Iguala, en referencia a la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, sirva de experiencia para fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad, “pero también en el fortalecimiento de los órdenes, especialmente municipales”. “Estamos próximos a concluir 2014, un año en el que sin duda ha sido de claroscuros. Por un lado hemos tenido importantes avances en la concreción de importantes reformas que servirán a los mexicanos. Reformas que hoy estamos empeñados y comprometidos, desde el gobierno de la República, para que los bene-

ficios que derivarán de estas reformas se sientan en cada una de las familias mexicanas. En este sentido, señaló que los hechos ocurridos en Guerrero representaron actos de barbarie que resultan inaceptables y que deben ser castigados. “Al margen y en la clara responsabilidad que tiene el Gobierno de la República, a través de la Procuraduría General de la República, esta investigación deberá concluir con la aplicación irrestricta de la justicia ante los eventuales responsables. Ahora lo que viene, señaló ante unos dos mil integrantes del Consejo Nacional Agropecuario reunidos en un centro de exposiciones en Santa Fe, en la Ciudad de México, es trabajar para que la situación económica de la sociedad mejore en su conjunto en los próximos meses. “2015 debe deparar a los mexicanos un mejor escenario, un escenario que nos permita realmente trabajar en lo que todos queremos: bienestar para todas las familias mexicanas, calidad de vida, y ése será el empeño del gobierno. “Estamos conscientes y estamos claros que la materialización de las reformas que tanto trabajo llevaron, deberá darnos este beneficio”, ratificó. El Presidente también se refirió a los “señalamientos” que se le hicieran al Gobierno de la República sobre presuntos casos de corrupción y “ante los cuales ha habido explicaciones”.


Cocoa será la candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán

El Partido Acción Nacional dio a conocer la designación de Luisa María Calderón Hinojosa para competir por la gubernatura en Michoacán, luego que Salvador Vega Casillas y Marko Cortés Mendoza acordaron no presentar sus precandidaturas. Por Arturo Estrada Ciudad de México.- Luisa María Calderón Hinojosa, 'Cocoa', contenderá como candidata a la gubernatura del estado de Michoacán, luego de lo que el PAN señaló como un amplio análisis por parte de la dirigencia nacional. “Después de un esfuerzo serio, de diálogo, de profunda reflexión y de mucha

generosidad, el día de hoy Salvador Vega Casillas y Marko Cortés Mendoza en aras de la unidad han tomado la decisión de no registrar su precandidatura. "Quien se estaría registrando y es hasta ahora la única aspirante para ser la candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán es la senadora Luis María Calderón Hinojosa”, dijo en conferencia de prensa Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN. Luisa María Calderón contendió en las elecciones de gobernador del 2011, pero se quedó a 50 mil votos de ganar la elección, en la que finalmente triunfó el priista Fausto Vallejo Figueroa.

Morena rebasa al PRD en intención de voto para la ALDF

Redacción Proceso

México.El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) encabeza las preferencias electorales para la renovación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. De acuerdo con una encuesta del periódico Reforma, Morena tiene el 26 por ciento de las intenciones de voto, superior al 22 por ciento del PRD. El tercer lugar lo ocupa el PRI, con 18 por ciento, seguido del PAN, con 14 por ciento, y el PVEM, con 7 por ciento. El crecimiento de Morena es de casi el doble en cinco meses. En julio pasado una encuesta del mismo diario arrojaba que el partido liderado por Andrés Manuel López Obrador tenía 14 por ciento de las preferencias electorales. En tanto, el PRD cayó en el mismo lapso de 29 a 22 puntos. El once por ciento de los encuestados

advirtieron que piensa anular su voto, mientras que diez por ciento respondió que no sufragaría por alguno de los partidos políticos registrados. En jefaturas delegacionales el PRD aún lleva la delantera, con un 29 por ciento, seguido por Morena, con 22 por ciento. La encuesta fue aplicada en viviendas del DF del 27 al 30 de noviembre en las 16 delegaciones, con un margen de error del 3.6 por ciento.

12 Los tres poderes de la Unión gastaron en viajes y viáticos más de 9 mil mdp

Redacción México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) reveló que los tres poderes de la Unión gastaron en viajes y viáticos un total de 9 mil 494 millones de pesos en 2013. De ellos, dijo, el poder Ejecutivo fue el que gastó la mayor cifra: 8 mil 617 millones de pesos, seguido del Legislativo, con 153 millones 470 mil pesos. En tercer lugar se colocaron los órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), con 574 millones, y finalmente el Poder Judicial, con 148 millones. Y dado que la ciudadanía desconoce la información sobre viajes y viáticos de la mayoría de dependencias federales, el IFAI propuso “generar estadísticas y métricas sobre distintos aspectos de los viajes, así como visualizaciones que permitan realizar comparaciones históricas, temáticas y por servidor público, que facilitan el seguimiento y la evaluación”. Con el objetivo de frenar la opacidad en los gastos de transporte y viáticos de los funcionarios federales, el órgano de transparencia presentó la plataforma Viajes Claros, que permitirá abrir los datos a la ciudadanía.

La herramienta electrónica fue la ganadora del # R e t o Vi a j e s Tr a n s p a r e n t e s , un concurso convocado por el IFAI para que desarrolladores mexicanos creen una aplicación que permita a la población conocer de forma rápida cómo se gastan los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación por concepto de servicios de traslados y viáticos. Por lo pronto, la plataforma está disponible sólo para conocer el gasto en viajes de los funcionarios del IFAI, y se espera que a la brevedad otras dependencias del gobierno federal se sumen al ejercicio de transparencia. “Es una herramienta alineada al concepto de gobierno abierto al estar realizada bajo estándares en colaboración entre sociedad y órgano garante, diseñada para transparentar información y facilitar el seguimiento a la sociedad”, informó el IFAI. Se trata, según el comisionado Oscar Guerra, de contribuir “por un México con una perspectiva más transparente, que sin duda con el tiempo ahondará cava vez más en el estado y será punta de lanza por abonar la rendición de cuentas y comenzar gradualmente a recobrar la confianza en nuestras instituciones de gobierno”.


Los señalamientos al gobierno, oportunidad para una mayor transparencia: Peña Nieto

Sin mencionarlos expresamente, el Presidente alude a los presuntos conflictos de interés relacionados con inmuebles de las Lomas y Malinalco. Redacción AN México.- El presidente Enrique Peña Nieto no aludió expresamente a la “casa blanca” de las Lomas, ni a la “otra casa” de las Lomas, ni a la casa de Luis Vedegaray en Malinalco, todas construidas por filiales del Grupo Higa, pero implícitamente se refirió a los presuntos conflictos de interés derivados de la compraventa de tales inmuebles. “A final de año, en el Gobierno de la República se dejaron sentir distintos señalamientos y ante lo cual ha habido explicación oportuna”, dijo. En la clausura de la sesión ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario, consideró que hay una nueva oportunidad para

actualizar el marco normativo, encargado de prevenir y combatir cualquier acto que violente la ley. El Presidente opinó que es necesario mostrar mayor transparencia y dejar claro ante la sociedad mexicana de este Sistema Nacional Anticorrupción que hoy estamos impulsando desde el Gobierno de la República”. Hizo votos para que el Poder Legislativo concrete cuanto antes los acuerdos de dicho sistema. Peña Nieto reconoció que este 2014 ha sido un año de claroscuros. Por un lado, destacó la concreción de importantes reformas que, afirmó, traerán beneficios a los mexicanos y por otra el país vivió momentos de dolor por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “La responsabilidad que tiene el Gobierno, a través de la PGR, es que esta investigación debe concluir con la aplicación de la justicia a los responsables”, señaló.

Biden conversó con Peña Nieto y Santos sobre Cuba AFP Washington.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comunicó hoy telefónicamente con los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Juan Manuel Santos, de Colombia, a quienes explicó detalles de la nueva política estadunidense hacia Cuba, informó la Casa Blanca. En esos contactos, Biden manifestó a los dos mandatarios los "cambios históricos" en esa política, que incluyen la normalización de las relaciones diplomáticas con La Habana y el alivio de diversas sanciones que Washington aplicó durante más de medio siglo. Biden "informó al presidente Peña Nieto que Estados Unidos también buscará entablar discusiones con los gobiernos de Cuba y México para resolver un diferendo de límites marítimos en el Golfo de México".

También le informó de "la intención" del presidente Barack Obama de participar de la Cumbre de las Américas, que se realizará en abril próximo en Panamá, en caso de que se autorice también la participación de representantes de la sociedad civil cubana. "Los presidentes Santos y Peña Nieto aplaudieron el coraje del presidente (Obama) en definir un nuevo curso a las relaciones de Estados Unidos con América Latina y el Caribe, y comprometieron su apoyo a la iniciativa", afirmó la nota de la Casa Blanca. Estados Unidos y Cuba dieron hoy inicio a un acercamiento histórico tras decenas de tensiones heredadas de la Guerra Fría, al prometer sus presidentes respectivos, Obama y Raúl Castro, la reanudación de sus relaciones diplomáticas y mayor cooperación económica.

39 13

La lista negra del Congreso

Una investigación documental de Integralia y El Financiero revela quienes son los legisladores más faltistas y menos participativos de ambas cámaras que integran el Congreso de la Unión. Por Víctor Chávez / Rivelino Rueda México.- El Congreso mexicano es un actor central para exigir cuentas al Ejecutivo y para crear y reformar leyes, pero no todos los legisladores y partidos tienen la misma presencia en tribuna y menos son los campeones de la asistencia. Una investigación documental de Integralia y El Financiero –a través del Reporte Legislativo de Integralia Pública– concluye que son los legisladores de Guerrero y Oaxaca –en las cámaras de Senadores y Diputados– los que se distinguen por ser los que menos participan en tribuna y están ausentes de las votaciones. En lo que va de la actual LXII Legislatura –cuyo ranking puede consultarse en la infografia– ni una sola ocasión han asistido la totalidad de los 500 diputados ni los 128 senadores. Aunque su Reglamento Interno obliga a los legisladores a asistir a las sesiones de trabajo y a pesar de que se han aprobado reformas históricas y de trascendencia nacional, las faltas se acumulan y las sanciones son letra muerta. LOS APLICADOS Y LOS INVISIBLES En una revisión de las asistencias a las sesiones en la actual LXII Legislatura, el máximo quórum registrado en las 176 sesiones es de 495, y fue la del 20 de diciembre del 2012, cuando se aprobaron el Presupuesto de Egresos 2013, la reforma financiera y el procedimiento

para aprobar “preferentes”.

las

iniciativas

Cuando se aprobó la reforma energética, durante el 11 y 12 de diciembre del 2013, Día de la Virgen de Guadalupe, aparecieron sólo 485 diputados. En la última sesión en el Palacio Legislativo, el pasado 15 de diciembre, ya sólo aparecieron 328 de los 500 diputados, la mayoría con maletas en mano para emprender vacaciones. Aunque las sesiones del pleno del Senado de la República regularmente trabajan con el quórum al límite, la mayor asistencia de legisladores en el periodo de sesiones que acaba de concluir, fue el 11 de septiembre, con 123 senadores de los 128 que integran ese órgano legislativo. De las 31 asambleas plenarias, la del 31 de agosto –donde se eligió a Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Cámara alta– fue la que contó con menos asistencia, 98 senadores. De acuerdo a las listas de asistencia del Senado, 74 senadores tuvieron por lo menos una falta en este periodo, todas marcadas como “inasistencias justificadas”. Los senadores con más “inasistencias justificadas” fueron Manuel Camacho Solís, con 31, por problema de salud. Con ocho faltas, Isaías González Cuevas y Joel Ayala Almeida, líderes de la CROC y de la FSTSE, respectivamente. Con siete faltas la senadora del PAN Luisa María Calderón Hinojosa; y con seis faltas Salvador Vega Casillas, el perredista Raúl Morón Orozco y los petistas Ana Gabriela Guevara y Antonio Blásquez Salinas. La sesión del 15 de diciembre en el Senado terminó abruptamente por falta de quórum.


-Tormenta políticaAMN.- El gobierno peñista sigue bajo la lupa de la prensa internacional. En la capital norteamericana, el diario español El País y el Club de Prensa organizaron una mesa de discusión para analizar la crisis política por la que atraviesa México, y la conclusión fue demoledora: “México vive una tormenta política perfecta en la que el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Iguala parece constituir la gota que ha agotado la paciencia de una sociedad hoy en día más informada y con más herramientas, gracias a las redes sociales, para manifestar su descontento y malestar". En el debate participaron Jan Martínez Ahrens, corresponsal jefe de El País en México; el director para las Américas de Human Rights Watch -HRW- José Miguel Vivanco; José Díaz Briseño, corresponsal en Washington de MundoFox; Carl Meacham, director del programa americano del CSIS, y Muni Jensen, analista política del Club de Prensa, cuyo director, Juan Carlos Iragorri, moderó la charla. “México está en pleno cambio de ciclo, de consecuencias aún imprevisibles, con una tormenta política perfecta que ha opacado los esfuerzos reformistas del Gobierno, y que está provocando una crisis de confianza en los políticos de la que no se libra ningún partido”, resumió Martínez Ahrens. Los periodistas y analistas concluyen en que la imagen de México en el mundo se ha deteriorado estrepitosamente. “La mala imagen que hoy tiene Peña Nieto le duele y eso hay que capitalizarlo en una presión internacional que redunde en

reformas”, reclamó Vivanco. El próximo Día de Reyes, Peña Nieto y Obama se verán las caras en la Casa Blanca, y los observadores políticos creen que por lo menos saldrá regañado, pues la masacre de Iguala preocupa a los Halcones de Washington, que aprovechan todo para meter sus narices en donde no les llaman. Sí, por desgracia es la prensa extranjera la que se ha vuelto terriblemente crítica del régimen peñista y las calamidades que ocurren en México. Los llamados líderes de opinión en México sólo reproducen lo que el gobierno dice, y no dicen más porque se les acaba la chamba. Claro que la masacre de Pakistán, donde más de 130 niños fueron asesinados, a manos de extremistas y dementes talibanes, no debe alegrar a nadie, pero lo cierto es que le arrebató a México el foco de atención mundial. Ambos actos de barbarie tienen una cosa en común: el misterio que los rodea. En la masacre de Pakistán, los analistas sacan por lo menos tres lecturas: primera, atacaron un lugar muy sensible para el ejército, pues muchos soldados y oficiales que combaten al talibán tienen a sus hijos en esa escuela; segunda, un mensaje dirigido a Malala, como advertencia, para que deje de promover el derecho a la educación de niños y niñas, pues los talibanes apuestan por el opio de la religión; y tercera, que la ciudad de la tragedia es tierra de nadie, en la que el terrorismo hace de las suyas en las propias narices del gobierno.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Michoacán y la advertencia colombiana que se cumplió Carlos Puig En septiembre de este año, cuando todo era felicidad, había nuevo aeropuerto, había reformas para implementar y el dólar no tocaba los 14 pesos; escribí aquí que algo pasaba en Michoacán que podría poner en riesgo los buenos meses de la intervención federal: las autoridades parecían estarse auxiliando de grupos civiles para buscar a La Tuta. En aquella Duda Razonable cité un párrafo del texto del escritor colombiano Héctor Abad en The New York Times el 13 de marzo de este año. Hoy reproduzco ese y otros fragmentos, pero ahora, por desgracia, como advertencia cumplida: “Esto es lo que hemos aprendido en Colombia: Cuando el Estado no está presente, son los tiranos locales que toman el poder y brutalmente imponen sus reglas, que no son más que la defensa de sus privilegios. El viejo concepto hobbesiano, que el estado natural de la humanidad es que el hombre es un lobo para el hombre, parece confirmado en estos experimentos anarquistas involuntarios en América Latina.

El lobo más fuerte y más rico (de tráfico de drogas o la minería ilegal) domina los otros lobos. “Por supuesto, cada país es diferente. Pero me temo que hoy México está cometiendo el mismo error cometido en Colombia hace un cuarto de siglo. Los vigilantes parecen ser una cura —son vistos como salvadores— pero en realidad son parte de la enfermedad, un ejército ilegal más, actuando sin restricciones y financiado por el dinero sucio. “Los vigilantes podrían empezar matando a los secuestradores, narcotraficantes y extorsionistas, pero pronto comienzan a matar a sus familiares, y luego sus amigos, o los que piensan que son sus amigos, y después las familias de los amigos, hasta que todo el mundo es sospechoso y que podrían venir a llamar en su propia puerta, como nos pasó a nosotros en Colombia —como le sucedió a mi padre, cuando fue abatido a tiros en las calles de Medellín. “Permitir los ejércitos privados, incluso si se supone que son para la autodefensa, es la creación de un monstruo como la Hidra: Si corta una cabeza, dos más vuelven a crecer”.

Fin de año: un escenario no previsto Joaquín López Dóriga

No te ocultes en mis pensamientos.Florestán Cuando comenzó 2014, nadie pensó que fuera a terminar en estas condiciones. Todavía en septiembre fue la gira del delirio en Nueva York, todos buscaban un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto, el único que había logrado reformas pendientes desde el siglo pasado y que otros no habían podido construir por falta de acuerdos con la oposición, otro de los méritos del mexicano que fue declarado Estadista del Año.

respuesta de una semana por el viaje a China y la cancelación del fallo de la licitación que había ganado el consorcio formado por China Railway y empresarios mexicanos, entre ellos destacadamente el mismo Hinojosa, para construir el tren rápido MéxicoQuerétaro. A esto se agregaría la violencia en Guerrero, marcadamente en Chilpancingo y, ahora, el resurgimiento del conflicto en Michoacán, más la crisis económica que, me insisten, es pasajera y derivada de la situación internacional, lo que no deja de impactarnos.

Aquella visita de Peña Nieto fue antecedida por las que hizo al Vaticano, donde se reunió con un reconocido papa Francisco que no solo aceptó su invitación a visitar nuestro país, sino la forma en que lo anunciaría al salir de su encuentro en la biblioteca privada del Palacio Pontificio y luego, Madrid, la última visita de Estado que recibía el rey Juan Carlos, tras su renuncia al trono.

La suma de estos factores dio como resultado un clima social de desánimo, reclamo y pesimismo que es lo que el presidente Peña Nieto tiene que atender y resolver, como prioridad, cuando apenas ha iniciado el segundo tercio de su presidencia en condiciones, reitero, que nadie pensó hace apenas tres meses.

Pero en medio de todos aquellos reconocimientos, vino la noche terrible del 26 de septiembre, cuando en Iguala mataron a seis personas, entre ellas tres normalistas de Ayotzinapa y otros 43 que fueron secuestrados y presuntamente asesinados.

1. MIGUELES. Podría haberse lastimado la relación entre Miguel Barbosa y Miguel Mancera tras no aprobarse la reforma política del Distrito Federal;

Aquello fue el antes y el después de la gestión presidencial de Enrique Peña Nieto. Las dimensiones que alcanzó con el paso de los días, semanas y meses nadie lo pudo dimensionar. Se sumaría la compra de la casa de la señora Rivera al constructor Juan Armando Hinojosa, el vacío de

RETALES

2. CANDIDATA. Está en marcha la candidatura de la senadora Dolores Padierna al gobierno del Distrito Federal en 2018, con el respaldo de todo el aparato de su marido, René Bejarano; y 3. IMPUESTOS. No existe la posibilidad de que Hacienda vaya a recortar impuesto alguno en 2015. Ya para 2016, podrían dar pasos en ese sentido.


39 16

Arenga revolucionaria como epílogo de este año

Transición

Leo Zuckermann

Pascal Beltrán del Río

Mora responsabilizó directamente al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, de lo ocurrido ayer en La Ruana Ayer venía escuchando el noticiero de José Cárdenas en Radio Fórmula. Informaba de un enfrentamiento en La Ruana, Michoacán, donde al parecer había muerto el hijo de Hipólito Mora, uno de los dirigentes más conspicuos de los grupos de autodefensa que luego se había integrado a la Policía Rural de ese estado. Unos minutos después entró al aire el propio Mora para confirmar que efectivamente su hijo había sido asesinado. Dijo que se sentía amenazado y que en cualquier momento lo podían matar como a su hijo quien se encontraba abatido a cincuenta metros de él. Enojado, procedió a dar una arenga revolucionaria. Con la pasión y el dolor de un padre que ha perdido a su hijo, invitó al pueblo de México a sublevarse: los pobres tenían que levantarse en armas contra un gobierno sólo interesado en robar. Recordemos que estas palabras venían de un hombre que, si bien entiendo, sigue siendo policía. Es, en ese sentido, un servidor del Estado dedicado a aplicar la ley. En su arenga revolucionaria, Mora responsabilizó directamente al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, de lo ocurrido ayer en La Ruana. Argumentó que lo habían traicionado porque él había informado a Castillo que la violencia era inminente en la zona y no hizo nada al respecto. Acto seguido, Cárdenas entrevistó al comisionado. Según él, desde hace mucho tiempo existe un gran encono entre Mora y otro de los líderes de esa zona, Luis Antonio Torres Morales, mejor conocido como Simón el Americano. El enfrentamiento a balazos de ayer, donde murieron seis personas, se habría generado por las viejas rencillas entre estos dos liderazgos. Castillo, muy a su estilo de fiscal, informó que mandaría a los mejores ministerios públicos y peritos para investigar qué había pasado y, con base en las pruebas periciales, se procedería a procesar a los responsables, tanto los que habían disparado de un lado, como los del otro.

Yo ya me encontraba en el estudio del noticiero de Cárdenas para dar mi comentario. José me permitió decirle a Castillo que me llamaba mucho la atención que viera este problema como un asunto policiaco a resolver y le pregunté que si no había un tema político alrededor de este asunto. Yo tenía en mente, desde luego, la arenga revolucionaria que minutos antes había hecho Mora en el mismo noticiero. El comisionado me contestó que no veía en este incidente un tema político porque ninguno de los involucrados estaba compitiendo por el poder. Extraña respuesta. En todo caso me parece que es imposible aislar lo que está sucediendo en Michoacán del contexto que está viviendo el país. Resulta que en ese estado comenzó, a principios de este año, la pesadilla para el gobierno de Peña Nieto y que ahí mismo está terminando. Muchos pensábamos, y me incluyo, que el gobierno federal había logrado darle la vuelta al problema de Michoacán. Violencia sigue existiendo pero no en los niveles de principios del año. Y puede que así sea. Castillo ayer le dijo a Cárdenas que lo ocurrido ayer en La Ruana es un evento aislado al que no se sumaron los grupos de autodefensa de otras comunidades porque eso sí que hubiera sido, en sus palabras, una guerra civil. En los próximos días veremos si efectivamente lo sucedido ayer en La Ruana es sólo un enfrentamiento particular producto de viejas rencillas entre Hipólito Mora y Simón el Americano. Espero que así sea. Porque lo que menos necesitamos es que se reactive el conflicto en Michoacán donde supuestamente ya le habíamos dado vuelta a la tortilla.

Durante una gira por Europa, a principios de 1996, el entonces presidente de la República, Ernesto Zedillo, afirmó que las elecciones que lo llevaron a Los Pinos fueron “legítimas, pero inequitativas”.

vuelto para complicarnos la existencia como país. Marcadamente, la forma en que la partidocracia generada a partir de 1997 se repartió los privilegios que antes de ese año habían sido de un solo partido.

Dijo que por ello el país debía hacer “la reforma electoral definitiva”. Hoy sabemos que la ciudadanización del IFE (hoy INE) y la independencia del Tribunal Electoral no acabaron con las polémicas por motivos electorales, pero sí significaron un paso definitivo para cambiar del sistema de partido de Estado al pluralismo político.

Esos son los conflictos que debemos atender. Hubiera sido ideal hacerlo antes —en el marco del Pacto por México, por ejemplo—, pero, como no se puede echar atrás el reloj, hay que hacerlo ahora.

La voluntad presidencial fue definitiva para realizar un cambio que México había esperado por muchos años: la equidad en las contiendas electorales. México venía saliendo de un sexenio cuyo sello fue, entre otras cosas, el de las reformas estructurales. Éstas no pudieron dar los frutos esperados —véase la del campo, por ejemplo—, en parte porque se realizaron antes de la que resultaba imprescindible en el ánimo de la ciudadanía: la Reforma Electoral. La situación que vivimos actualmente se parece un poco a aquélla: acabamos de aprobar reformas estructurales, que muchos consideran necesarias —y me incluyo—, pero sin haber atendido una demanda general: acabar con la impunidad, lo cual significa acabar con la inseguridad y la corrupción. En 1996, Zedillo reconoció —por cierto, en medio de una de las crisis más graves que haya vivido el país— que México no podía avanzar sin resolver la demanda ciudadana de elecciones libres. Tuvo como aliada a la oposición, encabezada entonces por dos hombres inteligentes y visionarios: el panista Carlos Castillo Peraza y el perredista Porfirio Muñoz Ledo, que aterrizaron aquella “reforma electoral definitiva” de modo que todos, o casi todos, quedaron satisfechos. En 1997, el PRI perdió por primera vez la mayoría en la Cámara de Diputados, y en 2000, la Presidencia de la República. Se abrió la etapa de alternancia en el poder. Y México fue reconocido por ello en el mundo entero. Después, como digo arriba, sobrevinieron otros problemas. Problemas que, en buena medida, han

Así como a mediados de los años 90, México estaba ansioso por dejar atrás la falta de equidad en las contiendas electorales, hoy lo está por dejar atrás la impunidad que todo lo pudre. La que comenzó hace 20 años fue la transición hacia el pluralismo. La que se requiere hoy es una transición hacia el Estado de derecho. Para hacer posible esa transición necesitamos una declaración de voluntad del Presidente, como aquélla de Zedillo, de que las cosas van a cambiar. No necesitamos, pienso yo, que el Presidente renuncie ni que pida perdón —si hay una revisión de cuentas que hacer, existen instancias legales para ello— ni que copie modelos extranjeros de contrición no aplicables en México. También requerimos que la oposición esté a la altura, como lo estuvo en 1995-1997. Una oposición que se olvide momentáneamente de ganar votos en las urnas y se concentre en rescatar el país. Finalmente, se necesita una ciudadanía que proponga con el mismo ahínco con el que protesta. Una ciudadanía que se haga cargo del cambio. Y, si lo que se exige es el fin de la impunidad y de la corrupción, se requiere de una ciudadanía que entienda que también ella tiene que cambiar. Si hasta ahora el Estado de derecho ha significado “aplíquese la ley a todos menos a mí”, ahora tendrá que significar legalidad y justicia para todos, igualdad de todos ante la norma. Para salir del hoyo en el que estamos, el gobierno, la oposición y la ciudadanía deben demostrar su voluntad de cambiar.


39 17

El México que hartó a los mexicanos Francisco Garfias El PRI-gobierno va de error en error. No hay duda de que va a pagar el costo de haber reventado en el Congreso la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. Bastó que el PAN exigiera que se le dieran facultades a la Auditoría Superior de la Federación para hacer revisiones en “tiempo real” para que lo avanzado en el tema se viniera abajo. Y es que, confiesan los propios priistas, detrás de la solicitud del azul de que la ASF hiciera revisiones en tiempo real está la cancelación de la licitación del Tren Bala México-Querétaro en la que está implicado ¿adivine quién? Grupo Higa del empresario Juan Armando Hinojosa. Es el mismo que financió la Casa Blanca; también la de Luis Videgaray. El mismo que obtuvo contratos por miles de millones de pesos en el Estado de México cuando Enrique Peña fue gobernador. Nos consta que en el PAN están de plácemes por esa mala decisión del tricolor. Son ellos los que van a capitalizar en las urnas el creciente descontento por la falta de acciones contra la corrupción. No crea mucho los lamentos azules. Políticamente salen favorecidos por las equivocaciones del partido en el gobierno. “Le vamos a sacar jugo”, confesó uno de sus dirigentes nacionales. Hay priistas que están conscientes de lo que se les viene encima. Uno de ellos es Roberto Madrazo, exdirigente del partido, excandidato presidencial. Charlamos brevemente con el tabasqueño. Ve la cosa muy, pero muy descompuesta en el país. No tiene la fórmula mágica, pero sí ve un problema serio de comunicación con la sociedad. Ya se imagina lo que le viene en las urnas en junio próximo, luego de que los contribuyentes se den cuenta, en abril próximo, de lo que pagaron en impuestos con la famosa Reforma Fiscal que nos iba a llevar al paraíso y que nos tiene en el hoyo, con un peso devaluado, el precio del petróleo por el piso, y con un crecimiento mediocre. El aborto del Sistema Nacional Anticorrupción se produjo casi simultáneo a la noticia, dada a conocer ayer por el reportero Abel Barajas, de Reforma, en el sentido de que Raúl Salinas de Gortari fue exonerado del delito de enriquecimiento ilícito por el encargado del Tercer Tribunal Unitario Penal del DF, Fermín Cordero Cadena. La PGR estima que el enriquecimiento ilícito es de 224 millones de pesos y que proviene de la otrora llamada “par-

Disputar La Ruana... o “morir en la raya” José Cárdenas

tida secreta” del Presidente de la República. El encargado considera que los alegatos de la Procuraduría resultaron insuficientes para revertir la sentencia absolutoria dictada en 2013 por el juez federal Carlos López Cruz.

El pleito no es reciente. Hipólito Mora y Luis Antonio Torres alias Simón El Americano se odian a muerte desde hace largo tiempo debido a profundas disputas por el poder terrenal… y celestial.

Otro asunto que deja mal parado al sistema. La percepción generalizada es que otra vez se impuso la impunidad. El Poder Judicial en todo su esplendor. Más abono para lo que ahora denominan “humor social” . ¿De dónde sacó 224 millones pesos de aquéllos? Fueron 19 años de investigaciones y nada.

Según Hipólito —célebre y polémico fundador y vocero de los grupos michoacanos de autodefensa— su rival histórico es “brazo” armado de los criminales templarios… para Torres, su enemigo es un payaso protagonista insoportable.

¿Y su paso por la Conasupo? ¿Y las investigaciones de la Comisión Legislativa en la que tanto trabajó el fallecido Adolfo Aguilar Zinser? Cajas y cajas de información recogida que fueron a parar al basurero. Esfuerzo inútil y carpetazo final. El fallo obliga a que se le devuelvan 30 propiedades que le fueron embargadas. La cercanía de la elección del sucesor del ministro Juan Silva Meza en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia multiplica las filtraciones sobre los aspirantes al cargo. A Luis María Aguilar, delfín del saliente, lo propuso como ministro el presidente Felipe Calderón, aunque no falta quien asegure que detrás de sus aspiraciones está la mano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien sigue cultivando una imagen de hombre poderoso, ayudado por Andrés Manuel López Obrador. Miguel Ángel Mancera se retiró el lunes muy solo del Patio Central de la casona de Xicoténcatl del Senado fue el primero en salir después de la guardia de honor frente a la estatua de Belisario Domínguez. Comenzaba la tarde de un lunes difícil para el jefe de Gobierno que no las trae todas consigo. El Senado, en el cierre del periodo ordinario de sesiones, no aprobó ni la Reforma Política del DF ni la desindexación de los salarios mínimos. Su cercanía con el presidente Peña de poco sirvió con la fracción del PRI en la Cámara alta. Lo tricolores rompieron el quórum junto con el PAN. Agréguele que en las encuestas aparece mal calificado. Lo más triste no es Mancera, sino que se vuelve a posponer una nueva Constitución para la Ciudad de México. Seguirá sin autonomía plena y de gestión, y sin Congreso local propio, las delegaciones no serán alcaldías y el Presidente de la República tendrá que dar el visto bueno al nombramiento del procurador del DF y del jefe de la Policía capitalina.

El primer encontronazo se dio en marzo pasado, tras el asesinato de Rafael Sánchez alias El Pollo y José Luis Torres; las fuerzas de El Americano acorralaron a Mora, quien días después fue acusado del doble crimen. Hipólito pasó dos meses en prisión. El exgobernador Fausto Vallejo y el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes, avalaron el encierro, aunque en realidad acordaron utilizar la justicia para salvarle la vida. El 21 de mayo, obligados por el comisionado federal, Mora y Torres posaron juntos para la foto; se estrecharon la mano y se unieron a los grupos de la Fuerza Rural de Michoacán… ya se vio cuán falso fue el amor ante al rencor. El martes, literalmente, la sangre llegó al río con saldo conocido: 11 muertos, caídos de ambos bandos, entre ellos Manuel, hijo mayor de Hipólito Mora, con quien hablamos en medio del fragor de la balacera. El limonero de La Ruana —dispuesto a morir en la raya— culpó del ataque al comisionado Castillo Cervantes al abandonarlo a su mala suerte. También logramos contactar a Castillo Cervantes, quien nos aseguró que la violencia fue resultado de un viejo pleito entre dos; un hecho estrictamente policiaco… El comisionado tiene razón… pero sólo en parte. El encono mortal podrá ser asunto entre particulares, pero la balacera en el municipio de Buenavista Tomatlán, en la comunidad de La Ruana, tendrá graves con-

secuencias políticas; no fue un hecho aislado del ambiente enrarecido en la Tierra Caliente. Se trata de la confrontación de dos fuerzas “aliadas” al gobierno, dos grupos firmantes de un pacto de seguridad para contribuir a la pacificación michoacana… comprometidos a seguir la “línea” marcada por la autoridad federal. El choque de trenes pone en entredicho la autoridad de Alfredo Castillo Cervantes, quien, según el diario Reforma, a la hora de los “madrazos” compraba un reloj Rolex en Presidente Masaryk. La hostilidad en La Ruana cuestiona los resultados efectivos de la intervención federal en Michoacán. La estrategia ha fallado; se corre peligro de regresar al punto de partida cuando los grupos de autodefensa imponían su ley ante el abandono del Estado. Con Guerrero en llamas nos olvidamos de Michoacán, no percibimos que el gobierno federal carece de capacidad suficiente para atender dos frentes de batalla simultáneos… No todos los hilos michoacanos están amarrados como nos hicieron creer tras el acoso y aparente desarticulación de la estructura templaria. La debilidad institucional persiste a pesar de la presencia política, policiaca y militar… la percepción es ruda. Terminamos el año aciago donde lo iniciamos; el calor de la Tierra Caliente sofoca de nuevo sumado a la tragedia de Iguala, al aumento del dólar y a la depreciación del peso, la caída de la Bolsa o el derrumbe de los precios del petróleo… y agréguele. EL MONJE LOCO: Barack Obama endereza la historia torcida. Cincuenta y dos años después, el presidente de Estados Unidos anuncia los primeros pasos para enterrar el último vestigio de la Guerra Fría; se atisba el fin del bloqueo a Cuba. No faltará quien cuestione la decisión imperial de avalar a un gobierno sin democracia… violador irremediable de los derechos humanos.


18

El Congreso y el Titanic

Gracias, Televisa; gracias, “Tercer Grado”

Jorge Fernández Menéndez

Ciro Gómez Leyva

La analogía no es del todo correcta porque el país no es un Titanic que se hunde irremediablemente El periodo ordinario en el Congreso de la Unión concluyó sin pena ni gloria. Ni la fiscalía electoral ni la anticorrupción, tampoco el sistema nacional anticorrupción, mucho menos los temas de seguridad planteados por el Presidente en su decálogo o la Reforma Política del Distrito Federal, pudieron salir adelante, en un Congreso que a veces recuerda, la frase es de Fernando Belaunzarán, la orquesta del Titanic, que sigue impasible, tocando un vals, mientras el transatlántico se hunde. La analogía no es del todo correcta porque el país no es un Titanic que se hunde irremediablemente, aunque en ocasiones lo golpeen fuertemente las olas de la tormenta perfecta creada, y el Congreso está lejos de ser una orquesta profesional: en todo caso pareciera una suma de solistas que siguen, cada uno por su lado, su propia partitura. Pero, además, porque desde que se cerró el ciclo de las grandes reformas, el propio Congreso pareció haber renunciado a avanzar en temas clave para el futuro del país. Y en ese sentido, la relativa parálisis en esos temas se debe más a una decisión política de corto plazo, probablemente marcada por la cercanía de las elecciones y por aprovechar políticamente el mal trimestre que ha vivido el gobierno, que a la incomprensión respecto a la necesidad de esos cambios. En el Congreso no sacaron adelante las leyes, pero concluido el periodo ordinario, tanto en diputados como en senadores dieron a conocer comunicados donde muestran que los acuerdos están ya planteados, pero que fue una decisión política llevarlos hasta el próximo periodo ordinario de febrero. En la Cámara de Diputados, los grupos parlamentarios del PRI y del PAN aceptan haber acercado sus posiciones en el tema anticorrupción “con un elevado grado de consenso”. Descartaron la integración del Consejo Nacional para la Ética Pública, que había sido el motivo de mayor diferendo. Hay acuerdo también en que los brazos ejecutores del sistema nacional de integridad pública serán varios, entre ellos la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y la nueva fiscalía especializada. Incluso existe un acuerdo para que la figura de la extinción de dominio se extienda de los delitos de delincuencia organizada a los de enriquecimiento ilícito.

En el comunicado, que divulgó el coordinador priista, Manlio Fabio Beltrones, se especifica que con esos acuerdos se superaron las principales diferencias entre PRI y PAN y que se buscará un acercamiento con el PRD para sacar esta reforma constitucional con el más amplio consenso… en febrero. En el Senado también se terminó construyendo acuerdos que se dejaron para el próximo periodo ordinario. Dicen que ya tienen consensos para el nuevo modelo policial, la ley reglamentaria de la fiscalía general, para el sistema de competencias penales, para la intervención federal en casos de crisis de seguridad e infiltración del crimen organizado, y en el sistema nacional anticorrupción, entre otros. Pero una vez más, para avanzar, se volverá a convocar grupos de trabajo con legisladores y funcionarios, audiencias públicas, se darán a conocer conclusiones con ejes temáticos y las mismas serán procesadas para convertirlas en dictámenes a presentar en el inicio del periodo ordinario en febrero. Hay temas que indudablemente necesitan tiempo para su análisis y está muy bien que el Congreso se lo tome, pero resulta difícil comprender por qué tardarse tanto en los temas que son urgentes e, incluso, que están en medio del debate público, como el sistema nacional anticorrupción o la Reforma Política del DF, o incluso el nuevo modelo policial, analizado desde hace años, o en el tema de la intervención municipal por parte del gobierno federal en casos de penetración de la delincuencia. Son temas en los que existen propuestas concretas y en donde los partidos deben tener mucha mayor claridad con sus objetivos y sus políticas. El ejemplo es el nuevo modelo policial con mando único ¿alguien puede pensar que el tema debe ser discutido todavía en el PAN luego de que fue una de sus principales demandas en seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón?, ¿en realidad no se podían poner de acuerdo en el sistema anticorrupción cuando, nuevamente, la propuesta central era la del propio PAN?, ¿o en la reforma del DF discutida y analizada desde hace dos años con todo detalle? Creo que lo que sucede es que en estos tiempos nadie le quiere dar nada a nadie: ni al presidente Peña ni al jefe de Gobierno Miguel Mancera y todos, o la mayoría, están especulando con los tiempos electorales y atizando la tormenta perfecta. Esperemos que, por lo menos, los partidos cumplan su promesa de sacar estos temas en el próximo periodo ordinario porque las exigencias del país, sin duda, son mucho más urgentes que los tiempos parlamentarios.

En abril de 2008, José Antonio Fernández, director de la revista Telemundo, me preguntó en entrevista cómo me sentía en Tercer Grado, programa que cumplía dos años al aire. “Muy contento”, contesté. “Y muy bien porque, sin duda, Tercer Grado fue el programa esencial de debate político en 2006 y en el arranque de 2007. Ahí están los números de las audiencias y, sobre todo, las respuestas de los personajes públicos. Haber estado en Tercer Grado en esa etapa histórica es un privilegio profesional único”. Nunca lo dejó de ser. Cuando Leopoldo y Bernardo Gómez me invitaron a participar como panelista, pensaban en una serie de seis a ocho meses. Esta noche, casi nueve años después, se transmitirá la última emisión de Tercer Grado. Aprovecho, pues, para recuperar otra respuesta de aquella entrevista: “Ha sido un lujo trabajar con Leopoldo Gómez, Joaquín López

Dóriga, Carlos Loret de Mola y Adela Micha, y también un lujo reencontrarme con Denise Maerker y Víctor Trujillo, queridos compañeros de CNI Canal 40, así como disfrutar a Carlos Marín más allá de la tinta y el papel”. Voy a extrañar los miércoles. Las divertidísimas reuniones previas al programa; la inteligencia, humor y liderazgo del doctor Gómez; a mis compañeros, todos ellos maestros de la televisión y el periodismo. Todos, generosos en las horas duras, extraordinarias personas. Lo dije en aquella entrevista, lo sigo pensando hoy: Tercer Grado es el programa de opinión periodística más importante en la historia de la televisión mexicana. El más visto, atendido, controvertido, odiado, adorado. Un clásico que se marcha. Inolvidables nueve años. Gracias, Televisa. Gracias, Tercer Grado.

Falta todavía el espanto de Michoacán Román Revueltas Retes Del tal Mireles se dicen algunas cosas: que fue miembro de una organización criminal, que traficaba con drogas, en fin. Había sido acusado, encima, de la muerte de El Pollo y de EL Niño, dos integrantes de un grupo rival de autodefensa, y encarcelado en la prisión de Mil Cumbres (luego salió, y ahí anda, tan campante). Del otro, del mentado Americano, tampoco se puede afirmar que sea precisamente el personaje con el que quieras compartir la cena de Navidad. Pero, señoras y señores, en este país es prácticamente imposible saber la verdad porque todo mundo miente y, luego entonces, ignoramos quién es quién, desconocemos cuál es el bueno y cuál es el malo, no sabemos si son gente decente y valerosa o si se trata, por el contrario, de unos simples delincuentes disfrazados de defensores espontáneos de su comunidad. El hecho es que uno y otro, que se ofrendan mutuamente una sólida enemistad, escenificaron anteayer un enfrentamiento armado. No es

algo que pueda ocurrir, estimados lectores, entre alguno de ustedes y el vecino de al lado. No. Esto acontece porque en Michoacán rige una suerte de ley de la jungla, supervisada vagamente por las autoridades federales, gracias a la cual vas caminando por la calle y, de pronto, te encuentras con individuos fuertemente armados, que no portan los uniformes de las fuerzas policiales o del Ejército, y a los cuales, según parece, les han sido encomendadas esas tareas de protección que habitualmente desempeñan los agentes del Estado. Es una situación un tanto excepcional, rara, extraña e insólita, por no decir esperpéntica, que resulta de otra circunstancia todavía mucho más extraordinaria e inusitada, a saber, la de que en muchas zonas de esa entidad federativa gobernaran, pura y simplemente, las mafias criminales. Y así, las diferencias y enemistades se dirimen a balazos y con bajas en combate.


Boletines de la Presidencia de la RepĂşblica

Asamblea General Ordinaria y 30 Aniversario

del Consejo Nacional Agropecuario


¡Felicidades a los ganadores de Día Internacional del Migrante los 7 Retos Públicos!

Staff Presidencia

Staff Presidencia

SCT

Durante los últimos meses, dentro del programa Retos Públicos, emprendedores de todo el país trabajaron para generar soluciones digitales a retos del gobierno, más de mil innovadores idearon más de 300 propuestas.

-Kumori en Reto Voluntarios – SEGOB

Seis dependencias de gobierno en conjunto con la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, INADEM, Codeando México y aliados de sociedad civil y el sector privado eligieron cinco equipos finalistas para cada reto.

-Reto gob.mx – SFP - Mesquite Studio - Juan Pablo Solórzano Villanueva - Krieger Electronics de México - Daniel García Alvarado - Software TyS

Los equipos tuvieron la oportunidad de desarrollar un prototipo funcional y presentarlo a los representantes de las instituciones involucradas.

-Reto Denuncia la Corrupción – SFP - Mesquite Studio - SyCa Desarrollo - Appix Creative - Nicotina Estudio - 7 Seconds Technologies

De esta manera se privilegió el desarrollo de las mejores ideas en un total de 35 prototipos funcionales. Los ganadores de Retos Públicos 2014 son: -Smartplace en el Reto 071 – CFE -ByteCraft Conaculta

en

el

Reto

CatalogArte-

-Yogome en el Reto Consume SanoProfeco -Nicotina Estudio en Reto Traza tu Ruta –

La Secretaría de la Función Pública (SFP) hará una invitación a cuando menos tres en la que participarán los siguientes 5 equipos:

Existe una clara interrelación entre la migración y el desarrollo, tanto para los países de origen como para los países de destino. El 18 de diciembre es el Día Internacional del Migrante, fecha para insistir en el respeto a sus derechos humanos, promover normas internacionales de trabajo, además de resaltar la necesidad de mejorar la percepción pública sobre los migrantes y la migración. El número aproximado

de migrantes a nivel mundial es de 232 millones de personas, de los cuáles el 49% son mujeres y uno de cada diez tiene menos de 15 años de edad. Una de las cinco metas del Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 es lograr un México con Responsabilidad Global, por ello uno de los objetivos de la política exterior de nuestro país es: Velar por los interéses de los mexicanos en el extranjero y proteger los derechos de los extranjeros en el territorio nacional”.

De enero a octubre se incrementó 10.1% el arribo de visitantes internacionales

Los proyectos ganadores pasarán por los procesos de contratación establecidos en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público: adjudicación directa o invitación a cuando menos tres personas, dependiendo del proceso que mejor cumpla con los esquemas de contratación de las instituciones de gobierno. A todos los ganadores de Retos Públicos Staff Presidencia ¡Muchas felicidades! Para dudas e información visita retos.gob.mx, o bien De acuerdo a la Secretaría de Turismo escribe a info@retos.gob.mx (SECTUR) de enero a octubre de este año, se incrementó 10.1% el arribo de visitantes internacionales a nuestro país; en total llegaron 10.5 millones de pasajeros extranjeros. Así también el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un

crecimiento positivo, ya que a octubre se alcanzó 13 mil 34 millones de dólares, 16.7% superior a los 11 mil 254 millones de dólares del mismo periodo de 2013. Estados Unidos se mantiene como el principal emisor de turistas hacia nuestro país, al ingresar en los primeros diez meses de 2014, 5.9 millones visitantes.


ยกFeliz Navidad! www.laexplosiva.com

Explosiva PuertoVallarta

@explosivapv

explosivapv


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 19 de Diciembre del 2014

Santa Claus sufre Temporada navideña cambio radical de 'look'

incrementa casos de depresión

Los recuerdos de los que se fueron, las metas no alcanzadas o la añoranza de viejas amistades; algunas de las causas El Informador Ciudad de México.- Al menos 14 por ciento de los mexicanos sufre depresión en época invernal, de acuerdo con investigaciones del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), encabezadas por la especialista Gabriela Cámara Cáceres. La también presidente de Voz Pro Salud Mental explica que en esta temporada decembrina las noches son más largas, el color verde en disminuye el entorno, bajan las temperaturas y las enfermedades respiratorias son más recurrentes entre la población. Además, la serotonina, sustancia química con la cual se comunican las neuronas y que se relaciona con el estado de ánimo, altera su funcionamiento provocando cuadros de depresión. Otra de las causas pueden ser las fiestas familiares, ya que muchas veces "traen recuerdos de aquellos que ya se fueron, metas no alcanzadas, añoranza de viejas amistades, o que se vean personas que nos traen malos recuerdos, pero que es inevitable ver", menciona. Y es que según estudios realizados en 2010 por el INPRF, 10 por ciento de la po-

blación que había en ese momento (11.2 millones de personas) padecía depresión, y de estos, al menos 4 millones 480 mil sufría depresión estacional, que inicia en otoño y se pronuncia en invierno. Agrega que este panorama se complica porque México tiene el segundo lugar en estigma en salud mental, por lo que la gente no acude a tratarse y tarda hasta 14 años en recibir un diagnóstico correcto de depresión o ansiedad, padecimiento todavía más común entre los mexicanos. La especialista en salud mental enumera ocho puntos para detectar un posible cuadro de depresión, como alteración al dormir, baja autoestima, sentimientos de tristeza o desesperanza, baja en la energía, así como cambios en los hábitos alimenticios. Asimismo, exceso en el uso de sustancias legales o ilegales, baja en sus relaciones sociales y aislamiento; mientras que los hombres presentan síntomas de enojo y se refugian en el alcohol, en tanto que las mujeres muestran más síntomas de tristeza. Con el fin de evitar estos cuadros depresivos, recomienda hacer ejercicio, tomar el sol diez minutos al día, no cenar en exceso, evitar beber alcohol, tomar mucha agua y comer chocolate amargo, sin embargo, lo más recomendable es acudir a un especialista para atender la depresión.

Una agencia de diseño lanza sitio web donde se ve a Santa con diversos atuendos El Informador Londres.- Como parte de un proyecto navideño que tiene como premisa "dar", la agencia británica Joint London, fundada por Damon Collins, Richard Exon y Lori Meakin, lanzó un sitio web donde se puede apreciar cómo vestiría Santa Claus si se quitara ese traje rojo que todos conocemos. La base del proyecto está en la imagen que hicieron los ilustradores Habdon Sundblom y Thomas Nast a principios del siglo pasado, y que hizo de San Nicolás el dadivoso gordito de barbas que

hoy conocemos. De esa imagen se tomó la base para descubrir un nuevo estilo de Santa quien, incluso, se revela: ¡tiene tatuajes! En el guardarropa que Joint London creó para él hay varios estilos. Alexander Wang le hizo bermudas, Acne Studios una gabardina larga, Kenzo lo vistió de rosa, Margiela le puse tenis, Raf Simons le descubrió los brazos y Saint Laurent le dio una visión ruda con chamarra de cuero. El proyecto, además de divertido, es gratuito, ya que el estudio de diseño acepta que los usuarios descarguen las tarjetas 'fashionistas' de Santa a cambio de un 'share' o retuit.


Descubre cuál es el origen del sonido de 'trompetas' en el cielo

Los 'Cielomotos o terremotos del cielo' son los que provocan esos extraños ruidos El Informador Ciudad de México.- En diversas partes del mundo se han registrado extraños sonidos provenientes del cielo que se asemejan al ruido de las naves de "La guerra de los mundos" o incluso a trompetas. Algunos portales señalan que estos podrían marcar el inicio del apocalipsis o incluso una "alarma" que indica que habrá tsunami, pero ¿qué de esto es cierto?. Según el

portal de BBC, estos sonidos son totalmente naturales y se han escuchado durante siglos en todo el mundo. Se trata de cielomotos o "terremotos del cielo" y son provocados por diversas razones. De acuerdo con el científico David Hill del Servicio Geológico de Estados Unidos, estos sonidos son generados en su mayoría por terremotos, por olas que golpean con fuerza los acantilados e incluso por la caída de un meteorito. Explican que en el caso de las regiones costeras, este ruido puede ser resultado del metano que se desprende del océano.

Skype lanza su servicio de traducción

simultánea en inglés y español

El servicio traduce el audio durante las conversaciones y está disponible en las versiones para Windows 8.1 y 10 EFE San Francisco.- El servicio de telefonía a través de internet Skype lanzó su traductor simultáneo para usuarios que mantengan una conversación en inglés y español, una herramienta que tomó más de una década de desarrollo. El programa desarrollado por Microsoft, empresa propietaria de Skype, traduce el audio durante la conversación, de forma que cada una de las dos personas participantes escuchan la voz de un robot en su propio

idioma. Skype Translator ofrece también una transcripción de la conversación en ambas lenguas. Las traducciones son inicialmente en inglés y español, pero Microsoft planea ampliar la oferta a otros idiomas. El nuevo sistema de traducción simultánea solo está disponible para las versiones de Skype en Windows 8.1 y Windows 10. Skype utilizó como publicidad del servicio el video de dos niñas, una en una escuela en la Ciudad de México y la otra en un colegio en la ciudad de Tacoma, en el estado de Washington, en la costa oeste de Estados Unidos. El programa está disponible para los usuarios que se registren a través de la página de la versión de prueba de Skype Translator.

22

El hongo volador: un drone biodegradable

de la NASA vuela y luego... muere

El drone está hecho de una sustancia que combina fibras de hongos y saliva de avispas de papel clonadas Por Peter Shadbolt México.- Un drone biodegradable que se disuelve después de ser usado, sin dejar rastro de que alguna vez existió, puede parecer algo de una película de James Bond, pero en realidad la NASA y un equipo de investigadores están construyendo uno. El drone, el cual está hecho de una sustancia que combina fibras de hongos y saliva de avispas de papel clonadas, podría parecer un cartón de huevos que es propulsado por hélice, pero sus diseñadores dicen que tiene la capacidad de volar en áreas ecológicamente sensibles sin dejar mayor rastro. Lynn Rothschild, la desarrolladora de la NASA que dirige a los estudiantes de Stanford-BrownSpelman que trabajan en el proyecto, dice que el drone podría fabricarse para que desaparezca con el simple hecho de dejarlo caer en una corriente o charco.

se estrellara en algún lugar que fuera sensible, no importaría si se disuelve". La sustancia parecida al hongo y que es conocida como micelio, la cual constituye el chasis del drone, ha sido aclamada como el nuevo plástico, un plástico que tiene la ventaja de degradarse rápidamente. El equipo cultivó "cuero" de celulosa para cubrir la estructura fúngica de la aeronave y luego cubrió las láminas con proteínas procedentes de la saliva de las avispas de papel, un material resistente al agua que los insectos utilizan para cubrir sus nidos. Los circuitos están impresos con tinta de nanopartículas de plata en un esfuerzo por hacer que la máquina sea tan biodegradable como sea posible. A pesar de una fuerte preponderancia de partes biológicas, el equipo dijo que el proyecto tenía sus límites. "Definitivamente existen partes que no pueden ser reemplazadas por la biología", dijo Raman Nelakanti de la Universidad de Stanford.

Ella dijo que su interés en los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) surgió cuando trabajó en áreas ambientalmente sensibles en su grupo "Ciencias de la Tierra" de la NASA.

En su primer vuelo corto en la competencia International Genetically Engineered Machine en Boston, el equipo utilizó una batería estándar, un motor y hélices para hacer volar el drone.

"Regularmente, los UAV se pierden; por ejemplo, en los arrecifes de coral o en otros hábitats sensibles", dijo en una entrevista con el equipo del proyecto.

Sin embargo, el equipo está trabajando en la fabricación de otras piezas biodegradables y está estudiando cómo construir sus sensores con bacterias modificadas de E. coli, la bacteria más comúnmente encontrada en los intestinos de los seres humanos y los animales.

"Cuando empecé a oír de esto, pensé: 'Bueno, ¿no sería útil si el UAV fuera biodegradable? Así, si


Destinos turísticos que también 'hospedan' a los derechos humanos Ethical Traveler publicó su lista anual de los países que más se han dedicado a promover los derechos humanos

9. Uruguay

CNN.- Debido a que hay tantos destinos en desarrollo que compiten por atraer a los turistas internacionales, no es de sorprenderse que algunos viajeros quieran evitar aquellos que tengan malos registros en relación a los derechos humanos y al medio ambiente. Esto puede hacer que sea un desafío determinar qué países emergentes en realidad vale la pena visitar como turista.

Vanuatu, Samoa y Tonga son los nuevos ingresos a la lista de este año.

Una vez más, la ayuda llega gracias a Ethical Traveler, una organización sin fines de lucro que publicó la semana pasada su lista anual de los países que más se han dedicado a promover los derechos humanos, preservar su medio ambiente y apoyar el bienestar social... mientras fomentan una vívida industria de turismo basada en la comunidad. Cada año, la organización con sede en California revisa las políticas y prácticas en el mundo en vías de desarrollo para seleccionar los 10 mejores países. "Al visitar estos países, podemos utilizar nuestra influencia económica para recompensar las buenas obras y apoyar las mejores prácticas", dice el informe. En orden alfabético, los 10 mejores de 2015 son los siguientes: 1. Cabo Verde 2. Chile 3. Dominica 4. Lituania 5. Mauricio 6. Palaos 7. Samoa 8. Tonga

10. Vanuatu

"Ocho de los 10 países de este año son naciones insulares, lo que indica una tendencia en nuestro circulo de ganadores", dice el informe. "El cambio climático afecta a las islas radicalmente, por lo que suelen ser muy conscientes de la importancia de tener políticas ambientales efectivas". "Chile y Uruguay son los únicos dos ganadores continentales".

candidatos en la lista preliminar, nos dedicamos a hacer una investigación detallada del caso, enfocándonos en las acciones que estos gobiernos han tomado en el transcurso del año para mejorar (o en algunos casos, debilitar) las prácticas y circunstancias en los países", dice el informe. Los destinos elegidos también tienen que tener algo que ofrecerle a los turistas. Cada uno de los "mejores destinos turísticos éticos" ofrece oportunidades de apreciar una increíble belleza natural, disfrutar de excelentes actividades al aire libre e interactuar con los lugareños y las culturas de la zona en una forma que es significativa e igualmente enriquecedora, dice Ethical Traveler.

Al igual que en 2014, ningún país asiático en vías de desarrollo calificó este año.

Los investigadores enfatizan que el hecho de que estos destinos estén dentro de la lista, no quiere decir que todos tengan una nota perfecta.

"Todos revelaron demasiados abusos a los derechos humanos y mostraron muy poca iniciativa hacia la sostenibilidad", dice el informe.

"Uno de los problemas que afecta a casi todos los países en nuestra lista es un alto nivel de violencia de género", dice Ethical Traveler.

La elección de los 10 mejores

"Chile tiene la tasa más alta de América Latina y en Samoa es tan común que la mayoría de las personas simplemente lo acepta como una forma de vida".

La investigación de Ethical Traveler se enfoca en cuatro categorías: protección ambiental, bienestar social, derechos humanos y bienestar animal. "Para cada una de estas categorías analizamos información pasada y presente, con el fin de entender no sólo la situación actual de un país, sino la forma en la que ha cambiado con el tiempo", dice Ethical Traveler. "Esto nos ayuda a seleccionar las naciones que están mejorando activamente la situación de su pueblo, gobierno y medio ambiente". Entre las fuentes de información está Freedom House, Millenium Challenge Corporation, Reporteros Sin Fronteras, UNICEF, recursos LGBT y el Banco Mundial. "Después de identificar más o menos dos docenas de

"Sin embargo, Samoa parece estar avanzando en este tema. En 2013 la legislación aprobó una modificación a la Ley Penal que declaró ilegal la violación conyugal y mejoró las medidas contra la violencia doméstica". Además, muchos países de la lista permanecen en el Nivel 2 del Informe de la Trata de Personas de 2014 del Departamento de Estado de Estados Unidos, lo que significa que sus "gobiernos no cumplen plenamente con las normas mínimas de la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata de Personas (TVPA, por sus siglas en inglés)". "Animamos a estos países —Cabo Verde, Lituania, Mauricio, Palaos, Tonga y Uruguay— a que hagan lo que sea necesario para mejorar las condiciones", dice el informe.


N

egocios Periódico el Faro

Bimbo acuerda la compra de Saputo Bakery en Canadá

La transacción está sujeta a autorización y se espera que cierre en el primer trimestre de 2015 El Informador Ciudad de México.- Grupo Bimbo anunció que su subsidiaria Canadá Bread Company llegó a un acuerdo para adquirir la totalidad de las acciones de Saputo Bakery, una empresa subsidiaria de Saputo, por un precio de 120 millones de dólares canadienses. "Saputo Bakery es la compañía líder de pastelitos en Canadá. Esta operación fortalece la posición de Canadá Bread en el país, complementando su portafolio de productos, red de distribución y huella de manufactura. La adquisición incluye marcas líderes como Vachon, Jos Louis, Ah Caramel, Passion Fla-

kie y May West, entre otras", dijo la panificadora mexicana en un comunicado. Con base en el análisis realizado por Grupo Bimbo, se espera que esta nueva compañía genere ventas anuales mayores a 130 millones de dólares canadienses y una UAFIDA ajustada de 15.5 millones de dólares canadienses. La empresa adquirida cuenta con más de 640 colaboradores y una planta ubicada en Quebec. "Esta transacción está sujeta a la autorización de las entidades regulatorias correspondientes y se espera que cierre durante el primer trimestre del 2015", agregó el corporativo de la familia Servitje.

Viernes 19 de Diciembre del 2014

A seis meses de escándalo, Profeco emite

alerta por bolsas de aire de Takata

A seis meses de la primera alerta en EU por posibles defectos en bolsas de aire fabricadas por Takata, la Procuraduría Federal del Consumidor anunció que ciertos modelos de las marcas Toyota, Honda, BMW, Nissan, Mazda y General Motors deben ser revisados para reparar la falla. Redacción México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió el pasado 10 de diciembre una alerta al consumidor para que los dueños de ciertas marcas automotrices con bolsas de aire fabricadas por Takata, que pudieran tener defectos, acudan a los distribuidores para que hagan reemplazo, seis meses después de que se llevara acabo la primera alerta en Estados Unidos que derivó en audiencias ante legisladores. Más de 20 millones de automóviles han sido llamados a revisión desde el 2008 en todo el mundo debido a los infladores defectuosos de las bolsa de aire de Takata, que han sido vinculados a cinco muertes. Recientemente los reguladores federales de seguridad de Estados Unidos pusieron un plazo para que la compañía nipona extienda la medida de reemplazar sus bolsas de aire en todo el país luego de una oleada de revisiones regionales desatada en julio de este año. En un comunicado, la Profeco señaló que emitió una alerta para propietarios de automóviles

Toyota, Honda, General Motors, Chrysler, BMW, Ford, Subaru, Mazda, Mitsubishi y Nissan de modelos 2000 a 2008. Profeco publica en su portal de internet hasta 150 mil automóviles que pueden presentar problemas ubicados hasta el momento en el país, junto con las fechas problables para reparar la falla. Entre otros modelos se incluyen los modelos Corolla, años 2003 y 2004; Matrix, años 2003 y 2004; y el Yaris 2004, de Toyota Motors Sales de México, cuyo llamado a revisión se programó para el primer trimestre del 2015. De BMW de México aplican vehículos producidos del año 1999 al 2006. "Cabe destacar que hasta el momento se tiene conocimiento de que se ha hecho la sustitución del módulo de la bolsa de aire delantera del lado del acompañante en 304 vehículos BMW, lo que representa un avance del 2.3 por ciento del llamado a revisión", señala el documento. Asimismo, señala que las unidades y el llamado a revisión para vehículos Honda de México iniciará en enero del 2015, los modelos en sus modelos Civic de 2 puertas de los años 2001, 2002 y 2003; de cuatro puertas Civic de los años 2001, 2002 y 2003. Camionetas Odyssey de los años 2002 y 2003; modelo Accord de 4 cilindros del año 2003; y la CR-V de los años 2002 y 2003.


25

Faltó regulador fuerte en el El colapso del sistema caso Telmex: expertos económico de Putin

Telmex careció de un regulador fuerte durante su proceso de privatización que evitara que la empresa se convirtiera en un “monopolio concentrador del ingreso” que hoy detenta el 72% del mercado, coincidieron excomisionados de la Cofetel. Por Ana Martínez México.- El proceso de privatización de Teléfonos de México (Telmex) hace 25 años, el cual llevó a la creación de una empresa que actualmente detenta el 72 por ciento del mercado de telefonía fija en el país, careció de un regulador fuerte, que evitara que la empresa se convirtiera en un “monopolio concentrador del ingreso”, coincidieron excomisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). "Efectivamente,

faltó fortaleza al regulador y esa fue una de las razones que más pesó en el proceso de apertura a la competencia en México", expresó Clara Luz Álvarez, quien fue comisionada de la Cofetel durante el sexenio de Vicente Fox, con respecto a los artículos del expresidente Carlos Salinas de Gortari publicados en El Financiero. En su opinión, un tema muy importante habría sido que en el país existiera un Estado de derecho para aplicar la ley en todos los sectores. "La ley de 1995 es una que estaba razonablemente bien diseñada; el título de concesión de Telmex efectivamente traía algunos candados para impedir que abusara de su poder de mercado, sin embargo, eso a la hora de aplicarse nunca funcionó, ese fue el punto", dijo.

Ley ferroviaria traería nuevos concesionarios Por Jonathan Ruiz y Claudia Alcántara México- La Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, aprobada esta semana, generaría la creación de nuevos concesionarios en el sistema ferroviario en México, lo que no ha ocurrido desde 1995, cuando se privatizó el sector. José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, consideró que la Ley podría derivar en que nuevas empresas reciban concesiones para operar vías, aunque no participarían en las que ya fueron entregadas a otras empresas. “Podría haber nuevos concesionarios, pero no en las vías ya concesionadas. (Podrán usar) interconexión y derecho de paso, igual que los otros”, dijo Zozaya, en entrevista con El Financiero. En sus artículos 6 y 9, la Ley señala que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgará concesiones, permisos y expedirá convocatorias para que se presenten

las proposiciones. Zozaya aseguró que la Asociación aún está analizando la ley, pero destacó que no viola las concesiones que tienen. Una de las mayores controversias previas a la aprobación de las modificaciones a la Ley fue la figura de permisionarios, que daba oportunidad a terceros de usar las vías de los concesionarios. Una de las ventajas de la Ley es la creación de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, la cual garantizará las interconexiones entre las diferentes empresas que operan en el sistema y establecerá las contraprestaciones cuando los concesionarios no lleguen a un acuerdo en casos de derechos de arrastre y de paso, señaló Zozaya. “A mediano y largo plazo habrá un mayor cambio, que es lo que los usuarios buscaban, que una institución especializada esté regulando y que ellos puedan acudir a este tipo de instituciones cuando tengan algo que comentar del ferrocarril”, dijo.

El colapso en los precios del crudo, la caída del rublo y las sanciones impuestas por varios países a raíz del conflicto con Ucrania han puesto en riesgo el crecimiento económico y estabilidad en los cuales Vladimir Putin ha centrado su poder durante los últimos 15 años. Bloomberg México.- Las bases en las cuales Vladimir Putin construyó los 15 años de su permanencia en el gobierno ruso están cediendo. El derretimiento del rublo, que cayó 18 por ciento contra el dólar sólo durante los dos últimos días, está poniendo en riesgo el mantra de estabilidad alrededor del cual Putin ha basado su poder. Mientras que

sus niveles de aprobación están en su nivel más alto gracias a su postura sobre Ucrania, la crisis de su moneda provoca la erosión y el debilitamiento de su autoridad, dijeron analistas en Moscú. El presidente sustituyó a un enfermo Boris Yeltsin en 1999 con promesas de desterrar el caos que caracterizó la transición postcomunista de su país, incluyendo la devaluación de 1998 y el default del gobierno de ese año. Mientras que él protagonizó un crecimiento económico y aumentos salariales durante todos los años de su liderazgo a excepción de uno, el colapso en precios del crudo emparejado con sanciones de EU y Europa lo exponen ante el mayor reto de su presidencia.

Reorganiza IFT espectro de radio y TV Por Vania Guerrero

México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió el Programa de Trabajo para Reorganizar Espectro Radioeléctrico a Estaciones de Radio y Televisión. Con él, se busca la migración del mayor número posible de estaciones de concesionarios de la banda AM a FM. Para ello, en el caso de la banda de AM, se realizará un diagnóstico de disponibilidad espectral. "Como consecuencia de la implementación del Acuerdo AM-FM, será necesario identificar la cantidad de espectro liberado y disponible para su eventual replanificación", indicó el regulador en un comunicado. Entre los objetivos del programa también está el poner a dispo-

sición ese espectro radioeléctrico para fomentar mayor competencia, cobertura, pluralidad e inclusión, conectividad y accesibilidad a servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. Dan luz verde a pruebas de campo El IFT autorizó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que utilice espectro de la banda de 700 megahertz (MHz) para pruebas de campo de la red compartida mayorista. En sesión extraordinaria, el regulador entregó a la dependencia una concesión única de uso privado y otra para usar, aprovechar y explotar el espectro en Azcapotzalco, Ciudad de México; Cuautitlán Izcalli, Estado de México; Acapulco, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; y Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León.


Peso pierde 1.16%; ignora fuerte subida en la Bolsa Mexicana

Por Esteban Rojas La persistente debilidad en el mercado petrolero sigue afectando negativamente al peso, lo que no permitió aprovechar el optimismo prevaleciente en la Bolsa Mexicana de Valores. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el jueves en 14.599 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 16.80 centavos, semejante a 1.16 por ciento. La moneda nacional cortó una racha positiva de dos jornadas, en donde había acumulado un avance de 2.25 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 14.85 pesos. El jueves se dio una combinación de factores que contribuyeron a debilitar al peso. En primero, los precios

26

Precios de los crudos, del júbilo a la mesura, tras la reunión de la Fed

del petróleo siguieron cayendo, mostrando una fuerte especulación. Por la mañana, registraban un incremento que en el transcurso de la sesión fue cambiando de dirección, para quedar en terreno negativo. En segundo, a la fortaleza del dólar en el mercado internacional, derivado de cifras mejor a lo esperado reportadas en el mercado laboral de Estados Unidos y a la posibilidad de que la Reserva Federal, en un futuro no muy lejano, empiece a subir su tasa de interés. La volatilidad seguirá siendo una de las características principales del mercado cambiario, hasta en tanto que no se estabilicen los precios en el mercado petrolero y se asimile la modificación esperada en los flujos de capitales, producto del proceso de normalización de la política monetaria de la Fed.

Precio de precio onza oro hoy

Por Alvaro Montero Mezcla mexicana sin piso, cotiza ya en menos de 50 dólares por barril. El crudo mexicano perforó el soporte clave de 50 dólares por barril, al cotizar en un promedio de 49.46 dólares.

el 6 de mayo de 2009. El petróleo mexicano marcó su menor nivel de cierre desde el 30 de abril de 2009, aunque en esa fecha el precio iba en franco ascenso, después de haber registrado un mínimo de 28.42 dólares en diciembre de 2008, enmedio de la crisis mundial.

Por su parte, el crudo de referencia de Estados Unidos, el WTI cerró básicamente sin cambios, con una marginal alza de 0.04 por ciento a niveles de 55.93 dólares, aunque la sesión fue altame nte volátil ya que llegó a caer 4.13 por ciento, a 53.60 dólares, cotización mínima intradía desde

Está caída del precio enciende focos rojos, a pesar de que existen las coberturas para 2015, que cobijan las exportaciones si el precio cae por debajo de 79 dólares -lo que hoy son 29 dólares de diferencia. El peligro está latente para el presupuesto público de 2016.

Fiesta en la BMV, amplía repunte a 3.8%; mayor alza en 40 meses

Por Guadalupe Hernández La Bolsa de Valores de México se dispara cerca de 4 por ciento a media jornada, estimulada por una ola de compras de oportunidad, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos dejo entrever que no lleva prisa para elevar el costo del crédito, renovando el apetito por activos de riesgo. El avance de la plaza mexicana es superior que el de Nueva York, en gran medida porque el mercado local ha sido más castigado en sesiones anteriores.

Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) repuntaba 3.8 por ciento, su mayor incrmento desde el 11 de agosto de 2011, para colocarse en 42 mil 555.71 puntos. Como resultado, los avances son encabezados por las acciones más castigadas en semanas recientes. Los valores de Pinfra, Alfa, Alsea, Peñoles, Santander, Alpek y OHL México, experimentan avances de entre 5 y 3 por ciento. Los títulos de firmas de alta ponderación, como América Movil, Femsa y Televisa experimentan alzas de 2.26, 4.6 y 2.8 por ciento, en ese orden.


El d贸lar, a 15 pesos, se vuelve meme


S

eguridad Periódico el Faro

Alistan detención de 50 por balacera en La Ruana

Viernes 19 de Diciembre del 2014

Castillo: algunos muertos, con disparos en la espalda

El comisionado anuncia que luego del enfrentamiento del martes, 400 elementos del Ejército tendrán a su cargo la vigilancia en La Ruana. Autoridades judiciales de Michoacán informaron que al menos 65 personas dispararon durante el enfrentamiento, incluidos Hipólito Mora y 'El Americano'. Por Heliodoro Cárdenas Ciudad de México.- Autoridades judiciales de Michoacán prevén que en las próximas horas un juez libere por lo menos 50 órdenes de aprehensión contra personas que participaron en el enfrentamiento del martes pasado en La Ruana, del que resultaron 11

muertos. Dieron a conocer que se realizaron 65 exámenes de rodizonato de sodio al igual número de personas. Según los informes, en poder de MILENIO, 31 exámenes se aplicaron a la gente de Hipólito Mora y todos resultaron positivos, incluido él mismo. Otros 34 exámenes fueron realizados a los seguidores de Luis Antonio Torres, de los cuales 25 resultaron positivos, incluido el dirigente conocido como 'El Americano'.

Por Francisco García Davish Ciudad de México.- Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, informó que los 11 muertos en los enfrentamientos entre ex autodefensas durante el martes pasado en La Ruana dieron positivo en la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirma que dispararon armas de fuego. También dio a conocer que en el tiroteo fueron utilizados ocho diferentes calibres de armas y que algunos cuerpos presentan impactos de bala por la espalda. Autoridades federales precisaron a MILENIO que son ocho

las víctimas que tienen heridas de arma de fuego en la espalda, aunque no señalaron el bando al que pertenecían. Señaló que la investigación puede ser atraída por la Procuraduría General de la República si se desprende que en los hechos se incurrió en algún delito del fuero federal, ya que hasta el momento las investigaciones de la procuraduría de Michoacán son del orden común, específicamente por homicidio. Agregó que en el lugar de los hechos se encuentran tres subprocuradores y un número importante de personal de la fiscalía michoacana para recabar las declaraciones de 45 personas, así como realizar las pruebas periciales y de balística a fin de determinar la responsabilidad de quienes participaron en el enfrentamiento.


29

Reportan 10 detenidos por plagio de diputado México, sexto país con más periodistas

asesinados y quinto en secuestros

El secretario de Gobierno de Morelos da a conocer que el operativo de rescate de David Martínez deja 10 personas detenidas

del grupo delictivo "Guerreros Unidos" señalados como presuntos responsables del secuestro del legislador.

El Informador

La primera casa, ubicada en la Unidad Habitacional Residencial Jiutepec Fovissste, fue intervenida al filo de las 4:30 horas y unos minutos después se liberó al diputado, precisó.

México.- Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno de Morelos, informó que en el operativo de rescate del diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Martínez, fueron detenidas 10 personas, ocho hombres y dos mujeres. Asimismo, dio a conocer que uno de los aprehendidos resultó lesionado durante el tiroteo que se registró. En conferencia de prensa, el funcionario estatal detalló que esta mañana fueron intervenidas dos casas de seguridad

El segundo inmueble se localizó en la calle Fresno de la colonia Arboleda Chipitlán, en Cuernavaca. Además, se aseguró un arma de fuego y una camioneta con placas de Morelos. En la conferencia de prensa también estuvo presente el comisionado de Seguridad del estado, Alberto Capella.

Maestros de Guerrero afinan plan para boicotear las elecciones de 2015

Profesores de la CETEG prevén tomar edificios y evitar que aspirantes hagan campaña, para exigir justicia por el caso Ayotzinapa Por Laura Reyes

CNN México.- Los profesores de Guerrero, en el sur de México, afinan un plan para boicotear las elecciones de 2015 en la entidad, en las que a nivel federal se debe elegir a nueve diputados de mayoría relativa, y en el ámbito local, a un gobernador, a 46 legisladores y a 81 alcaldes. El boicot es diseñado por la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y por el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) para exigir la localización con vida de los 42 estudiantes de Ayotzinapa que están desaparecidos desde finales de septiembre pasado, así como para demandar justicia por el asesinato del normalista Alexander Mora Venancio, dijo a CNNMéxico Walter Añorve, miembro de la comisión política de la CETEG. Algunas acciones contempladas en este plan, agregó, son tomar "todas y cada una" de las sedes de órganos electorales en el

estado y vigilar a los aspirantes a puestos de elección popular. José Ángel Varón, vocero de la CETEG, comentó a CNNMéxico sobre el primer punto que los profesores actualmente tienen tomadas las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en cuatro municipios: Chilpancingo —la capital estatal—, Acapulco, Ayutla y Tlapa. En tanto, Añorve señaló que la vigilancia a los aspirantes tiene dos objetivos fundamentales: primero, impedir que realicen actos de campaña; segundo, evitar que utilicen el caso Ayotzinapa con fines propagandísticos. "No nos importa de qué partido político sean, vamos a estar muy cerquita y también vamos a impedir que tomen el tema Ayotzinapa como una bandera política... ¡que ni se les ocurra!", dijo. La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ocurrió la noche del pasado 26 de septiembre, luego de que fueron capturados por policías del municipio de Iguala y entregados a delincuentes, quienes presuntamente los asesinaron y quemaron sus cuerpos.

Durante 2014, en el país se han registrado tres homicidios de comunicadores, misma cifra que en Afganistán, según un reporte de RSF CNN México México.México es el sexto país del mundo con más homicidios de periodistas, con tres comunicadores asesinados en lo que va de 2014, según el más reciente informe de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF). El país está empatado con Afganistán y Filipinas en el ranking de 23 naciones que encabezan Siria, con 15 homicidios; los territorios palestinos, con siete; Ucrania, con seis, e Iraq y Libia, que reportan cuatro cada uno. En total, 66 periodistas han sido asesinados en el mundo en 2014, según el informe de RSF. La posición de México en el listado mundial empeoró respecto de 2013, pero no llegó al nivel de 2012. En 2013, el país registró el asesinato de dos periodistas y ocupó el lugar 11 de 17 países incluidos en el informe de RSF, empatado con Mali y Rusia. En 2012 —el año más mortífero para los periodistas desde 1995, cuando la organización comenzó la publicación de estos reportes—, se había posicionado en la cuarta posición con seis periodistas asesinados. Además, México está en la lista negra de lugares con más secuestros de este tipo de profesionales. Con tres plagios de comunicadores, el país está en el quinto lugar del ranking; este listado tiene un total de 119 secuestros de periodistas —de los cuales 40 siguen cautivos—, un aumento de 37% respecto de 2013, cuando se registraron 87 casos

en todo el orbe. A estos casos se suma el "de una netciudadana que había sido secuestrada por hombres armados" en México. México está detrás de Ucrania, con 33 periodistas secuestrados; Libia, con 29; Siria, con 27, e Iraq, con 20, según el balance que abarca del 1 de diciembre de 2013 al 8 de diciembre pasado. El informe destaca, en general, "el descenso de asesinatos de periodistas en países 'en paz', como México, India y Filipinas". "Más barbarie" Para RSF, la violencia contra periodistas representa una "barbarie" que se refleja en prácticas como las decapitaciones filmadas. Además de los 66 comunicadores asesinados y de los 119 secuestrados, RSF reporta 178 encarcelados, 853 detenidos, 1,846 amenazados o agredidos y 139 que debieron exiliarse. La organización de defensa de la libertad de prensa, con sede en París, señala que, pese a que este año hubo un descenso en el número de periodistas asesinados en el ejercicio de su profesión (66 en 2014, 71 en 2013), la violencia contra la prensa "se ha transformado", los asesinatos se cometen "con mayor barbarie", se "instrumentalizan" con fines de propaganda, y "los secuestros aumentan considerablemente con el objetivo, de quienes los perpetran, de impedir que exista una información independiente y de disuadir las miradas exteriores". "La decapitación de periodistas en 2014 muestra la magnitud de la violencia que se ejerce contra los testigos molestos", recalca RSF.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 19 de Diciembre del 2014

Obama condiciona su asistencia

Siria: Descubren fosa común a la Cumbre de las Américas con al menos 230 cadáveres

Pide incluir a la sociedad civil de Cuba e incorporar temas de DH y democracia La gran mayoría de los muertos eran civiles y se los mató como "represalia" por haberse sublevado contra el EI, que controla actualmente parte de Siria EFE y AFP Medio Oriente.- Una fosa común con los cadáveres de al menos 230 miembros de la tribu suní Al Shaitat, rival del grupo yihadista Estado Islámico (EI), fue hallada hoy en el pueblo de Al Keshkie, en la provincia nororiental siria de Deir al Zur, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Con este descubrimiento en el desierto de

Al Keshkie, en el este de Deir al Zur, asciende a novecientos el número de miembros de ese clan fallecidos a manos de los radicales, bien en ejecuciones o en combates. Cientos de ellos fueron decapitados por los extremistas, que consideran a los integrantes de Al Shaitat infieles por haberse enfrentado al EI. Los miembros de la tribu descubrieron la fosa común después de que el EI les permitiera retornar tras pactar un acuerdo con los ancianos de la zona. Para poder volver, tuvieron que aceptar un toque de queda nocturno, así como no juntarse y no llevar armas.

El Informador Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, participará en la Cumbre de las Américas en Panamá si se incluye la asistencia de la sociedad civil de Cuba y se incorporan temas de derechos humanos y democracia, anunció el miércoles la Casa Blanca. La postura de Estados Unidos fue detallada por el vicepresidente Joe Biden durante una conversación telefónica con los Presidentes Enrique Peña Nieto, de México, y Juan Manuel Santos, de Colombia, con motivo del anuncio sobre los cambios hacia la política con Cuba. "El vicepresidente transmitió la intención del presidente de participar en la Cumbre de las Américas de abril próximo en Panamá, siempre que se permita participar

a la sociedad civil cubana, y los derechos humanos y la democracia formen parte de la agenda de la Cumbre", añadió. La Casa Blanca señaló que tanto el Presidente Peña Nieto como Santos aplaudieron el valor del presidente Obama en trazar un nuevo rumbo en las relaciones de Estados Unidos con América Latina y el Caribe, y se comprometieron a apoyar la iniciativa. En el caso de México, el vicepresidente informó al Presidente Peña Nieto que los Estados Unidos desean iniciar discusiones con los gobiernos cubano y mexicano para abordar las fronteras marítimas no resueltas en el Golfo de México. Durante la conversación, Biden detalló los cambios en la política de Estados Unidos hacia Cuba, incluido el restablecimiento de relaciones con la isla, la facilitación de viajes y el aumento de remesas, entre otros aspectos.


31

Rusia siempre se pronunció por Raúl Castro recibió a agentes normalizar nexos Cuba-EU: cancillería cubanos liberados por EU

Aseguran que la política del embargo estadounidense debe ser abolida El Informador Moscú.- El gobierno de Rusia evaluó de manera positiva el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, aunque su viceprimer ministro, Dmítri Rogozín, se permitió ironizar en su cuenta personal de Twitter. El ministerio ruso de Exteriores hizo una evaluación positiva de la decisión, anunciada de manera conjunta la víspera en La Habana y Washington, y recordó que "siempre" se había pronunciado por la normalización de las relaciones bilaterales de esos dos países. "Rusia tradicional, consecuente y oficialmente se pronunciaba, desde altas tribunas, por la total derogación del embargo estadunidense impuesto contra Cuba. Esta política se acabó por com-

pleto y requiere abolirla", señaló Serguéi Riabkov, adjunto del titular de la cancillería rusa. Por su parte, el viceprimer ministro ruso escribió un tuit en su cuenta en que señala "Ahora van a estrangular con sus abrazos", en referencia a la posibilidad de que el presidente estadunidense Barack Obama visite la capital cubana antes de que termine su gestión. Rogozín llegará este viernes a La Habana para presidir la delegación rusa en la comisión intergubernamental de colaboración comercial, económica, científica y técnica con Cuba, precisó un despacho de la agencia Itar Tass. Este mismo jueves el presidente ruso Vladimir Putin ofrecerá su conferencia de prensa anual, que si bien estará orientada a la actual situación económica rusa, se prevé que haga alguna referencia al restablecimiento de relaciones, pues Cuba ha sido su cercano aliado.

El presidente cubano recibió a los espías en La Habana y les dijo "orgullosos de ustedes por la resistencia que mostraron, por el valor y el ejemplo que representa eso para todos". AFP La Habana.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió hoy a su llegada a La Habana a Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, los tres agentes cubanos liberados por Estados Unidos, según imágenes divulgadas por la televisión local. Vestido con su uniforme de general, Castro abrazó varias veces a los tres agentes a su arribo al aeropuerto internacional de La Habana y les dijo: "orgullosos de ustedes por la resistencia que mostraron, por el valor y el ejemplo que representa eso para todos". Castro había informado al mediodía de la liberación de los tres agentes, del contratista estadunidense Alan Gross, detenido en la isla desde 2009, y de un espía estadunidense de origen cubano, cuyo nombre no fue revelado, en la misma comparecencia televisiva en la que

anunció la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, tras más de medio siglo de enfrentamientos. "General, estamos todavía emocionados, no nos salen las palabras, pero la que sobra es gracias", dijo a Castro el agente Hernández, un graduado de Relaciones Internacionales que estaba sentenciado a dos cadenas perpetuas más 15 años de cárcel. "Dígale al comandante en jefe (Fidel Castro) que aquí estamos para seguir cumpliendo en lo que haga falta", dijo por su parte Guerrero, un ingeniero en construcción de aeródromos que purgaba una condena de 22 años de cárcel y cinco años de libertad condicional. Especialmente emotivos, según las imágenes de televisión, fueron el abrazo de Hernández con su esposa Adriana Pérez, quien no pudo visitarlo en Estados Unidos pues Washington nunca le concedió la visa, y la visita de Labañino, un economista que estaba condenado a una cadena perpetua más 18 años de cárcel, a la tumba de su madre en un cementerio en el oeste de La Habana.


D

eportes Periódico el Faro

Carlos Slim Domit ve

Viernes 19 de Diciembre del 2014

Presumen Águilas a Matosas

reconocimiento a Esteban Gutiérrez

Por Alejandra Benítez

El mexicano Esteban Gutiérrez perdió su asiento en Sauber, equipo con el que compitió por dos años en la máxima categoría, pero fue firmado por la escudería Ferrari Por Jocelin Flores Ciudad de México.- Así lo consideró Carlos Slim Domit, presidente de Escudería Telmex-Telcel, quien aseguró pude aportar mucho a la escudería italiana. "Creo que fue un reconocimiento a la trayectoria de Esteban, es un gran piloto. "Desafortunadamente este año el equipo no pudo tener el desarrollo que nos hubiera gustado a todos", consideró Slim Domit. "Es un piloto que le puede aportar mucho a Ferrari. Corrió varias temporadas con Sauber, pero ésta particularmente donde vino el

cambio de motores y el cambio de especificaciones puede aportarle mucho al equipo para mejorar". Gutiérrez perdió su asiento en Sauber, equipo con el que compitió por dos años en la máxima categoría. "Me llena de orgullo que Esteban esté en Ferrari. Es un proyecto que realmente se buscó por mucho tiempo que tuviéramos oportunidad en escuderías grandes. Con Esteban con un pie adentro nos abre mucho la imaginación de lo que pueda pasar", mencionó Jimmy Morales, director general de Escudería Telmex. "No le digan a Raikkonen o a Vettel, pero hay que darles tantito chile para que se nos enfermen. El piloto sustituto sería Esteban, no les deseó eso, pero ojalá pase".

Ciudad de México.- Gustavo Matosas afirmó que quiere hacer un América de época. En su presentación como nuevo entrenador de las Águilas, el uruguayo declaró que no le va a pesar la sombra de sus antecesores y le pondrá su sello a este conjunto. "Miguel (Herrera), (Antonio) Mohamed lo hicieron muy bien, lo que le voy a poner es mi sello, más que espectacularidad, lo que necesito es intensidad", declaró. "La vara está alta y estoy a prueba, es un reto nuevo porque no he ganado nada, no me conoce nadie, pero el americanismo no tiene que basarse en nada, hasta que vean cómo se juega, lo demás sería un cuento chino". Reconoció que tuvo un primer contacto con la gente del América cuando se deslindó de León y quedó de entablar conversaciones cuando hubiera terminado el torneo. "Hubo muchas conjeturas, muchas estupideces, pero la realidad es así. Si América se fijó en mí es porque les gustó mi estilo y es algo que no voy a cambiar, falta pasárselo a los jugadores", abundó. El timonel charrúa mencionó que le gustaron mucho los refuerzos que consiguió el club, pues fueron una buena elección, y to-

davía analiza la idea de traer un extranjero más, para ocupar la quinta plaza. Recalcó que de León no vendrá nadie porque cuando salió de este equipo, prometió que no iba a joder a los esmeraldas. Sobre Paul Aguilar, dijo que va a escuchar a todas las partes y luego de empaparse del tema, tomará una decisión al respecto. "Hay que atacar y que el resto te valga... Si subes mucho la cobija te destapas los pies y si la bajas mucho te destapas arriba, disfruto eso, me gusta atacar, cuando no disfrute eso, me voy, si los pies son las defensa, me gusta que la cobija este corta", subrayó. "Estoy al tanto (del caso Paul Aguilar) fue una de las cosas que platicamos, lo primero es hablar con él, escuchar todas las campanas y a partir de ese momento, tomar la decisión en conjunto con la directiva". Matosas también fue claro en el tema de los enfrentamientos contra Chivas, Pumas y Cruz Azul. "Clásicos son Clásicos y hay que ganarlos", afirmó. Finalmente explicó que entre sus planes a mediano plazo están el conocer a sus jugadores y hacer un par de encuentros con los canteranos, porque quiere ver de cerca el talento que hay.


33

Pisa Samudio suelo mexicano Atlético a octavos de Copa;

Jiménez jugó todo el partido

Por Luis Homero Echeverría Londres.- Con la consciencia del reto más importante en su carrera, el jugador paraguayo Miguel Samudio llegó a México para enrolarse con las Águilas del América. "Siempre en la vida se te presentan cosas importantes, es un compromiso y una motivación, siento una mayor responsabilidad estar en un equipo tan grande como es el América", declaró Samudio. "Es un gran compromiso, todo el mundo conoce al América. Es importante revalidar lo que este equipo ha hecho".

El lateral izquierdo aclaró que no tenía autorización para abundar en sus declaraciones, ya que aún no es presentado de manera oficial con el equipo, lo que ocurrirá este viernes. "Quisiera hablar tantas cosas con ustedes, pero ahorita no me es posible, en su momento vamos a platicar de todo, ya cuando esté con el equipo", dijo. Samudio es por el momento el único extranjero que llega al América del mercado internacional, ya que las otras contrataciones se dieron en el ámbito mexicano, como Cristian Pellerano, Darío Benedetto y Carlos Darwin Quintero.

'Chicharito' se queda en el Madrid

EFE México.- Dos goles del croata Mario Mandzukic y la respuesta con dos tantos de Alcaraz firmaron el empate entre el Atlético de Madrid y L'Hospitalet en el Vicente Calderón, en un duelo donde el delantero mexicano, Raúl Jiménez, alineó en el once inicial y jugó todo el partido, donde no pudo hacerse presente en el marcador. El juego empate confirmó la clasificación del equipo rojiblanco y el duelo frente al Real Madrid en los octavos de final de la Copa del Rey. Un 5-2 en el global de una eliminatoria en la que el conjunto rojiblanco

Ciudad de México.- 'Chicharito' se queda en el Real Madrid. Eduardo Hernández, representante legal de Javier Hernández, terminó con los rumores que daban por hecho la salida del mexicano del cuadro merengue en el mercado invernal de fichajes y advirtió que, aunque el delantero está ansioso por tener un mayor participación, trabaja a diario para conseguir continuidad en sus actuaciones. "A veces los medios especulan demasiado, y dan por hecho situaciones que no suceden. Hace unos días estuve con la

directiva del Real Madrid y Javier Hernández no sale de la institución; sí está ansioso por tener más minutos, pero sabe que el trabajo le abrirá la posibilidad de tener más participación. Tiene todo el futuro por delante", detalló el representante. La perseverancia es la mayor virtud y fortaleza de Javier Hernández, y es que, de acuerdo con la versión de su representante, el '14' del Real Madrid ha tenido poca actividad con el cuadro ibérico debido a las estrellas mundiales que plagan la plantilla del equipo; aún así, asegura que el futbolista de 26 años entrena con intensidad y buen ánimo, con la mira puesta en hacerse de un lugar en el club.

No hubo duda del pase del Atlético a esa ronda. Ni en la ida, disputada hace dos semanas con un incontestable 0-3, ni en la vuelta, a pesar del empate de un equipo madrileño con muchas rotaciones en el once -sólo Koke y Mandzukic repetían respecto al último choque-, pero sólo a ratos con el manejo total del encuentro.

Javier Aguirre es respaldado por Federación Japonesa

EFE

Por Rubén Guerrero

impuso su superioridad y el anticipo de un nuevo derbi apasionante a principios de enero, primero el día 7 con el Vicente Calderón como escenario y una semana más tarde en el Santiago Bernabéu, en un pulso enorme por acceder a los cuartos de final.

Tokio.- La Asociación de Fútbol de Japón (JFA) mostró hoy públicamente su apoyo al seleccionador Javier Aguirre tras conocerse esta semana la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción española, que incluye al mexicano como implicado en el presunto amaño de un partido en 2011. El director técnico del organismo nipón, Hiromi Hara, dijo en rueda de prensa que "El vasco" está cumpliendo estos días con su agenda prevista como seleccionador de los "Samurai Blue" y lo va a seguir haciendo de cara a la Copa de Asia, que se juega a partir del 9 de enero en Australia. En ese sentido, Hara indicó que Aguirre está preparando con total normalidad la concentración, que tendrá lugar partir del 29 de diciembre en Chiba (este de Tokio), de los 23 jugadores que ha seleccionado para participar en el torneo. El equi-

po nipón partirá para el 2 de enero a Australia, donde debuta el 12 ante Palestina. Hara explicó a los medios nipones que la JFA se ha informado al detalle del caso y que por el momento no se tomará "ninguna decisión" con respecto al cargo de Aguirre. El pasado lunes la Fiscalía Anticorrupción española presentó una querella ante el juzgado decano de Valencia contra 42 implicados en el presunto amaño del partido de liga Levante-Zaragoza, jugado el 21 de junio del 2011. Entre los 42 se cuenta Aguirre, técnico por ese entonces del equipo maño, que salvó la categoría al ganar al Levante por 1-2. Aguirre, que podría ser llamado a declarar próximamente por el tribunal valenciano, negó su implicación en el presunto amaño durante una reunión mantenida la semana pasada con el equipo jurídico de la JFA, según fuentes de la federación y según volvió hoy a recordar Hara.


Jaguars ruge en casa ante inoperantes Titans

AP Jacksonville.- Jordan Todman se sacudió un defensivo y desplazó a otro en su camino a un touchdown de 62 yardas, el cual ayudó a los Jacksonville Jaguars para vencer a los Tennessee Titans, 2113, este jueves. El primer acarreo de Todman fue la jugada más grande en lo que fue un juego relativamente insignificante entre dos los peores equipos de la NFL. Los Jaguars (3-12) ganaron por segunda ocasión en cuatro semanas gracias a una ofensiva rejuvenecida que llevaba más de cuatro juegos estancada. Es un hecho que jugar contra los Titans (2-13) ayudó al esfuerzo.

Tennessee perdió por novena ocasión al hilo y se acercó a la primera casilla para el próximo draft de la NFL. Los Titans tuvieron la oportunidad de empatar hacia el final, pero el tackle defensivo Sen'Derrick Marks capturó a Charlie Whitehurst en la última jugada. La acción marcó la captura N° 8.5 de Marks en la campaña, lo que activó el bono por 600 mil dólares en su contrato. Además de la defensa, Seattle apela a su ofensiva terrestre, comandada por Marshawn. Lynch, para mantenerse con vida en enero. La "Bestia" es el tercer corredor con los mejores números al contar con mil 133 yardas y 10 TD's.


Acechan Grizzlies cima de NBA

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Los Grizzlies están arañando la cima de la NBA y amenazan con querer más. Tras derrotar el martes por la noche a los Warriors de Golden State, quienes tiene la mejor marca y presumían una racha de 16 victorias en fila, y esta noche al campeón Spurs de San Antonio en calidad de visitantes, la franquicia de Memphis mandó un mensaje a toda la Liga. Los "osos" ha demostrado que con equipo completo y sano pueden soñar con algo más que llegar a una Semifinal o Final de

Cleveland- Shelvin Mack anotó 24 puntos, la mejor cifra de su vida, y los Hawks de Atlanta apabullaron este miércoles 127-98 a los Cavaliers de Cleveland para lograr su undécima victoria en 12 compromisos. Mack, escolta reservista que llegó promediando 3.8 puntos por encuentro, atinó

Resultados NBA Jueves 18 de Diciembre

Conferencia. El equipo comandado por Marc Gasol y Zach Randolph amenaza con llegar a las Finales de la NBA, y por qué no, soñar con levantar el trofeo de campeones Larry O'Brien. La quinteta de Tennessee ostenta marca de 21-4, el mejor arranque en la historia de la franquicia. Y están a un juego abajo de Warriors (21-3), sin contar el partido de anoche. Parte del éxito de Memphis es su juego en conjunto. Sus dos delanteros son de lo mejor de las duelas, pues Tony Allen es el sexto en robos de balón, mientras que Randolph es el sexto mejor en rebotes.

Propinan Hawks paliza a Cavs

AP

35

sus seis triples y los Hawks embocaron 16 de 28 disparos detrás del arco. En desventaja por 50-38 a la mitad del segundo cuarto, Atlanta superó a Cleveland por 89-48 en el resto de la ruta. Así, los Cavs sufrieron su derrota más abultada de la campaña. Los Hawks, que jugaron sin su líder anotador Jeff Teague, se vengaron de una derrota sufrida el 15 de noviembre por 127-94 en Cleveland.

Juegos NBA Viernes 19 de Diciembre


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 19 de Diciembre del 2014

Kim Kardashian critica el 'Cantinflas' compite en los Premios Forqué trasero de su hermana

La película mexicana compite como el mejor largometraje latinoamericano en la XX edición de los premios El Informador Madrid.- La película mexicana "Cantinflas", de Sebastián del Amo, compite como el mejor largometraje latinoamericano en la XX edición de los Premios Forqué, que inauguran en enero próximo la temporada de premios de esta industria en España. "Cantinflas" es la historia jamás contada de la estrella mexicana de la comedia, Mario Moreno, y fue estrenada en España en la pasada edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, sur de España, en noviembre pasado.

vajes", dirigida por Damian Szifron. En un céntrico hotel de esta capital, los actores Manuela Vellés y Raúl Arévalo dieron a conocer a los finalistas en esta próximo XX edición de los Premios Forqué. En la categoría de mejor largometraje español de ficción compiten: "El niño", de Daniel Monzón; "La isla mínima", de Alberto Rodríguez; "Magical girl", de Carlos Vermut; "Ocho apellidos vascos", de Emilio Martínez Lázaro y repite "Relatos salvajes". Los candidatos a interpretación masculina son: Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, por "La isla mínima"; José Sacristán, por "Magical girl" y Karra Elejalde por "Ocho apellidos vascos".

Para la próxima edición de los Premios Forqué, antesala de los premios Goya, que tendrá lugar el 12 de enero próximo, "Cantinflas" compite con otras cuatro películas latinoamericanas.

En interpretación femenina aspiran al galardón: Bárbara Lennie por "Magical girl"; Elena Anaya por "Todos están muertos"; Ingrid García-Jonsson por "Hermosa juventud" y Natalia Tena por "10000 KM".

Estas son: la dominicana "Código Paz", dirigida por Pedro Emmanuel Urrutia; la hispana-portuguesa "Hoje eu quero voltar sozinho", de Daniel Ribeiro y la franco-chilena "Matar a un hombre", de Alejandro Fernández Almendras.

La Medalla de Oro de Egeda, entidad productora, es para Radio Televisión Española (RTVE), por su papel como difusora del cine español y latinoamericano.

También "Kaplan", coproducción de Alemania, Francia y Uruguay, dirigida por Álvaro Brechner y la hispano-argentina "Relatos sal-

El Premio Cinematográfico José María Forqué es un galardón que cada año reconoce las mejores producciones cinematográficas españolas por sus valores técnicos y artísticos.

'Debería perder un par de kilos para estar mejor', dice la socialité El Informador México.- Que el trasero de las Kardashian es un importante legado familiar no debería sorprendernos a estas alturas. Lo que sí podría asombrar es que Kim de prominente trasero, critique a su hermana Khloe porque tiene una amplia retaguardia. Así sucedió en la más reciente emisión del reality “Keeping Up with the Kardashians”, en el cual dijo que era un “culo gordo”. Sucedió durante un instante del pro-

grama de televisión, en el que se encontraban Kourtney, su novio Scott Disick y la propia Kim Kardashian, a la que hemos visto recientemente levantando la moral de las tropas en Abu Dhabi. La famosa celebrity dijo: “El culo de Khloe es tan grande… debería perder un par de kilos para estar mejor”. Este comentario provocó una reacción en Scott Disick que probablemente fue compartida por el resto de la audiencia del programa: “¿Qué? Ustedes son famosas por tenerlo todo grande. ¡Si eso sucede perderían su seña de identidad y todos podríamos perder mucho dinero!”.


Los más de 50 años de embargo

de EU a Cuba en 5 películas

Estas cintas retratan cómo viven los cubanos en la isla y qué consecuencias tiene el embargo económico impuesto por EU CNN México México.- Durante más de 50 años, Estados Unidos ha mantenido un embargo comercial a Cuba. Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que inició un acercamiento con el presidente cubano, Raúl Castro, y que su gobierno aligerará las sanciones relacionadas con el embargo a Cuba luego de que este país accediera a liberar al trabajador humanitario Alan Gross. El cine ha retratado de diversas maneras y con diversas historias este embargo a la isla. Te presentamos cinco películas sobre este tema. 1. Azúcar amarga (1996) Es la historia de dos jóvenes que se enamoran pese a tener puntos de vista políticos opuestos. Gustavo es un joven comunista que comulga con el régimen de Fidel Castro, Yolanda es una disidente que quieres salir del país y cumplir su sueño de ser bailarina. Aunque se aman, sus ideales se contraponen. 2. Habana blues (2005)

Una pareja de extraordinarios músicos: Ruy y Tito reciben una oferta de unos productores españoles para hacerlos famosos pero bajo ciertas condiciones, que los obligarán a pensar si dejarán su historia en Cuba para alcanzar su sueño. 3. Siete días en La Habana (2012) Esta cinta franco-española narra en siete cortometrajes la vida de distintos personajes de la isla, unidos por lugares emblemáticos como el Hotel Nacional o el Malecón. Cada cortometraje está a cargo de un director diferente entre ellos Benicio del Toro, Pablo Trapero, Julio medem, Elia Suleiman, Gaspar Noé, Juan Carlos Tabío y Laurent Cantet. 4. Curva Havana (2014) Un adolescente judio busca hacer una labor altruista y planea llevar un equipo de beisbol juvenil a Cuba, país con el que está agradecido por haber salvado la vida de su abuelo. Pero en su aventura se topa con un impedimiento: el embargo de EU a la isla. 5. Regreso a Ítaca (2014) Un grupo de amigos festejan el regreso de uno de ellos a Cuba tras 16 años de exilio en España. El festejo se desarrolla en el Malecón de La Habana, donde los amigos evocan la revolución cubana y la crisis económica en la isla.

38 ¡A darle átomos!: algunos datos curiosos

de 'Los Simpson' en su 25 aniversario

La serie de televisión cumple 25 años este miércoles después de 561 episodios y muchas frases memorables Por Brandon Griggs CNN México.- Cuando los cortos animados crudamente dibujados sobre una familia estadounidense disfuncional comenzaron a aparecer en The Tracey Ullman Show de Fox en 1987, nadie predijo el nacimiento de un fenómeno cultural. Para conmemorar este hito, aquí están 25 datos curiosos sobre el programa: 1. El creador Matt Groening nombró a los personajes en honor de los propios miembros de su familia pero sustituyó su nombre con el de “Bart”. 2. La tonalidad amarilla distintiva de los personajes fue escogida en parte para hacer que el programa destacara cuando alguien cambiaba los canales de televisión para que alguien lo viera. 3. Le tomó días a Danny Elfman componer la canción del programa. La llamó la obra musical más popular de su carrera. 4. La ciudad de Springfield fue nombrada por su aleatoriedad genérica (hay Springfields en 30 estados de Estados Unidos). 5. La revista Time lo llamó el mejor programa de televisión del siglo XX. 6. Bart es doblado por una mujer, Nancy Cartwright. En una secuencia durante la segunda temporada del programa, Bart escribió en el pizarrón, “no soy una mujer de 32 años” (la edad de Cartwright en ese momento). 7. Dustin Hoffman tuvo un papel sin créditos en la segunda temporada

del programa, interpretando al amable maestro sustituto de Lisa, el señor Bergstrom. Hoffman no estaba seguro de querer ser identificado con una caricatura en ese momento, así que escogió el nombre Sam Etic en los créditos finales; un juego de la palabra semita, aludiendo al hecho de que él y el señor Bergstrom son judíos. 8. Una versión oficial de la cerveza Duff, la cerveza favorita de Homero, se vende en tres variaciones cerca de la montaña rusa de Los Simpson en Universal Studios. 9. En los primeros días de gloria del programa en la década de 1990, los directores de escuelas en el país prohibieron las camisetas de Bart Simpson, temiendo que fuera un mal modelo a seguir. 10. Sobre el parecido de Krusty el Payaso con Homero, Groening alguna vez dijo: “La vanidad satírica por la que aposté en ese tiempo era que Los Simpson se trataba sobre un niño que no tenía respeto por su padre pero adoraba a un payaso que se veía exactamente como su padre”. 11. La Universidad de CaliforniaBerkeley ofreció un curso de créditos sobre Los Simpson. 12. Durante un discurso en 1992, el entonces presidente George H. W. Bush dijo, “vamos a seguir intentando… hacer que las familias estadounidenses se parezcan mucho más a los Walton y mucho menos a los Simpson”. 13. Harry Shearer dijo que modeló la voz del malvado magnate, el señor Burns, en parte inspirado por Ronald Reagan. 14. En un episodio que se transmitió en 2003, Homero dio su dirección de correo electrónico como ChunkyLover53@aol.com.


39

Quería ser como Kim Kardashian y Lohan su figura terminó como El Pato Lucas Cuida con yoga erótico Redacción

Ciudad de México.- Para mantenerse en forma, Lindsay Lohan practica kickboxing y atletismo, además de una disciplina muy particular: yoga erótico. En entrevista para Into The Gloss, la estrella de Juego de Gemelas contó que el deporte, conocido como S Factor, consiste en que varias mujeres se concentren en un cuarto oscuro y hagan movimientos sexys.

Jordan James Parke gasta 150 mil dólares en botox, colágeno, tatuajes en las cejas y depilación láser para parecerse a la 'celebrity' Redacción Ciudad de México.- Un joven de Manchester, de nombre Jordan James Parke, se ha convertido en la sensación en las redes sociales, pues gastó 150 mil dólares en operaciones para parecer a su admirada Kim Kardashian... aunque al menos por ahora los resultados lo hacen ver más cercano al Pato Lucas que a la voluptuosa celebrity. "Amo todo lo que tiene que ver con Kim. Ella es la mujer más bonita que haya existido. Su piel es perfecta, su cabello, todo en ella es perfecto", advirtió el fanático de rostro modificado. Hasta el momento el fan de Kardashian lleva alrededor de 50 cirugías estéticas, botox, depilación láser y hasta se tatuó las cejas de la

misma manera que su estrella favorita. Duck face También se realizó la operación conocida como rostro vampiro, la cual consiste en sacar sangre de otras partes del cuerpo e inyectarlas en el rostro, tal y como en el pasado lo hizo la mismísima Kardashian. Otro detalle muy notorio en su rostro son sus labios, debido a que se nota el abundante colágeno que ha utilizado, pero él mismo afirmó que es adicto al ensanchamiento labial (duck face) y que eso lo había ayudado a sentirse bien consigo mismo. "Soy un vicioso del ensanchamiento labial. Cuanto mayor, mejor. Nunca me sentí mejor conmigo mismo", afirmó en declaraciones recogidas por OGlobo. El joven de 23 años tiene más de 13 mil seguidores en Instagram.

comienzan los trabajos en el tubo, los cuales causan temor a la estadounidense, aunque considera que pasa un buen momento al realizarlos. "Lo hice cuando tomé mis primeras clases, pero ahora digo: 'ok, me iré ahora'. Es divertido y usas prendas que te vas quitando. Seré honesta: es realmente difícil, pero te siente muy bien después. Mi cuerpo está mejor que nunca", aseveró.

"Es muy sexual y hay tubos en el lugar. Es bueno para ti, genera confianza y te hace pensar de forma diferente sobre cómo tratas a tu cuerpo", contó. Según la actriz, las clases comienzan con una sesión de yoga tradicional a la que se le suman ejercicios de pilates. "Luego, todas comienzan a moverse alrededor del lugar de forma lenta y muy sensual. Es hermoso verlo". Para la segunda hora de sesión,

Critica Corgan a prensa musical Redacción

Ciudad de México.- Billy Corgan, mente maestra detrás de Smashing Pumpkins, se confesó irritado y decepcionado con las críticas al más reciente álbum de la banda, Monuments to an Elegy. Para el músico, incluso tras 25 años de carrera (la banda debutó en 1990), aún no se le ha dado un lugar adecuado en la historia del rock, al menos así lo dejó ver en una acalorada entrevista con The Guardian. Corgan destacó que las reseñas de medios especializados al disco, que en promedio le otorgaron tres de cinco estrellas, le parecen injustas. "No es un disco de tres estrellas. Nadie cree se sea un disco de tres estrellas. "Me están dando las mismas reseñas mediocres (de hace 25 años) que no son capaces de reconocer: 'Es un álbum brillante de un artista brillante'", reveló. En entrevistas pasadas, el

originario de Chicago ha manifestado que se encuentra insatisfecho con el lugar de banda en la música popular, argumentando que ésta pertenece al pequeño grupo de músicos de los 90 que han sido constantes y que pueden presumir de una evolución en su sonido. "No he leído detalladamente las críticas, ni siquiera sé qué han dicho (del disco), pero ya lo escuché todo antes. Me dicen haga esto o aquello, que convoque a la alineación original, que toque Siamese Dream... todo es un montón de mierda", lamentó.

Apenas la semana pasada, Corgan manifestó que considera poner punto final a la banda, pues el rock ya no le interesa, aunque no especificó si piensa retirarse de la música por completo. Monuments to an Elegy salió a la luz el 5 de diciembre bajo Martha´s Music, sello del guitarrista. El próximo año, la banda lanzará la última entrega de su obra conceptual Teargarden by Kaleidyscope, que podría ser el último disco de Smashing Pumpkins.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 19 de Diciembre del 2014


Que esta navidad, los llene de bendiciones y buenos deseos, gracias por otro año más de su preferencia, de parte del equipo de trabajo de, El Faro, les deseamos...

¡Feliz navidad y próspero año nuevo!


Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la version interactiva

Periodico El Faro

www.elfaromx.com

@faromx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.