Viernes 19 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 19 de Febrero del 2016

Incorporó Seapal 2,400 hogares más al sistema de drenaje

taria del municipio y gracias al trabajo en conjunto con vecinos decididos a mejorar su calidad de vida y la de sus familias, “más de 5,800 habitantes de colonias como Laguna del Valle, Palmar del Progreso, 12 de Octubre, Lomas de En medio, Mojoneras o Niños Héroes, hoy gozan de un servicio de drenaje eficiente que les brinda salud a sus hijos y un entorno limpio y seguro”.

Redacción Puerto Vallarta.- El organismo operador del agua en Puerto Vallarta, incorporó más de 2,400 contratos nuevos al sistema de drenaje de la ciudad durante el 2015, con lo que se beneficiaron poco más de 10800 personas, según lo informó el director general de esta dependencia, César Abarca Gutiérrez. El titular de la paraestatal manifestó que como resultado de un proyecto integral diseñado por el área de Catastro, el año anterior 1,121 hogares del municipio regularizaron su servicio de drenaje y 1,295 domicilios fueron nuevos contratos que se integraron al sistema.

Por su parte, José Guadalupe Pelayo Martínez, responsable del área de Catastro, señaló que el tema de la regularización y ampliación del drenaje, ha tomando más relevancia en Puerto Vallarta, en virtud del intenso trabajo que ha realizado la actual administración del organismo -con el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco- por atender y rehabilitar el Colector Centro y Centro – Norte. Finalmente, el funcionario público invitó a la población a continuar haciendo buen uso del drenaje, no arrojando grasas o sólidos a los registros directamente, “estamos en buen momento para evitar obstrucciones en la red y con ello contingencias mayores durante el temporal de lluvias”, finalizó.

Recordó que en el primer caso, todo surgió de un estudio de actualización del padrón de usuarios, en el cual se detectó que existían más de 4,500 domicilios que tenían su contrato de agua y que por alguna razón no tenían su contraparte de drenaje, “visitamos cada uno de esos domicilios, notificándoles e invitándoles a regularizar su situación con el organismo”, agregó. En cuanto a los nuevos contratos, resaltó que producto de las obras de ampliación a la red saniPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 19 de febrero pero de 1986, la URSS coloca en el espacio la primera estación "Mir". Otras efemérides: 1473.- Nace Nicolás Copérnico, astrónomo polaco. 1649.- Segunda batalla de Guararapes. Los portugueses de Pernambuco derrotan a los holandeses, con lo que termina la presencia de Holanda en Brasil. 1732.- Revuelta de los paraguayos contra los jesuitas. 1807.- Río de la Plata: una junta militar confiere el mando supremo a Santiago de Liniers. 1814.- Noruega, en su resistencia a la dominación sueca, toma por regente al príncipe de Dinamarca Christian Federico. 1818.- Fecha convencional de la declaración de independencia de Chile. 1834.- Se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que enlazaría las ciudades de Nuremberg y Furth, distantes 20 Km. 1836.- Fusilado en Arequipa el dictador peruano, general Felipe Santiago Salaverry. 1841.- Nace Felipe Pedrell, iniciador del "renacimiento" musical hispano. 1862.- Francia, España y Reino Unido, por un lado, y el presidente mexicano, Benito Juárez, por otro, firman el "Convenio de Soledad", por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en aquel país.

Viernes 19 de Febrero Parcialmente nublado 28°C Máxima 19°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Invitan a participar en el 2° Paseo Ciclista Delegacional

Redacción

03

Rafael Yerena y Semov, Inician Proceso de Modernización de Camiones y Taxis

tros de recorrido.

Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta, a través del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) y la Dirección de Desarrollo Social, invita a la comunidad a participar el próximo domingo 21 de febrero en el 2° Paseo Ciclista Delegacional.

Añadió que la invitación está abierta a los clubes ciclistas y toda la población en general y la participación es totalmente gratuita; además, se contará con resguardo vial y de paramédicos para proteger a los asistentes, así como puntos de hidratación.

El titular del COMUDE, José Amador Hernández Madrigal, informó que el ejercicio iniciará a las 8 de la mañana, teniendo como punto de salida la plaza principal de la delegación de Ixtapa.

Andar en bicicleta es un magnífico ejercicio cardiovascular que fortalece el corazón. Es un ejercicio aeróbico de primer orden, económico, divertido e ideal para compartir con amigos o en familia.

De ese lugar los participantes se dirigirán a la Delegación Las Juntas, ingresarán a Boca de Tomates y desde ese lugar retornarán hasta el punto de salida, cubriendo un total de 18 kilóme-

Este evento forma parte del programa de actividades encaminadas a fomentar la práctica del deporte entre la comunidad vallartense.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

y de los taxis para sentar las bases de una real modernización.

Puerto Vallarta.- Rafael Yerena Zambrano y Servando Sepúlveda Enriquez iniciaron hoy una ronda de negociaciones para iniciar con

Entre otras cosas, durante la reunión se habló del sistema pre pago, consistente que los choferes de los camiones no manejen y estén contando dinero, el tema de los gps en las unidades y la necesidad de reducir el número de camiones que transitan sobre todo al centro de Puerto Vallarta.

el proceso de modernización del transporte urbano y taxis en el municipio de Puerto Vallarta. El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, CTM y el secretario de movilidad en el gobierno de Jalisco, se reunieron también hoy con Josefina Ibarría, subdirectora de tránsito municipal y el asesor Eugenio González, para definir importantes acciones a desarrollar entre este 18 y 19 de febrero, con el gremio del transporte

Moderar los índices de velocidad, elminar carreras entre los camioneros, dignificar las unidades y dar paso a la creación de una nueva empresa que sustituya a la Alianza de Transportistas y la Unión de Permisionarios.


04

Recaban Firmas para Exigir al Ayuntamiento

Habrá exhibición acrobática de Frene Ola de Robos en el Centro ciclismo en la plaza de El Pitillal

Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Vecinos recaban firmas para exigir a la autoridad municipal ponga alto a la ola de asaltos en negocios. Número de asaltos y arrebato de bolsos de mano que se multiplican en las últimas fechas. Lo que ha ocasionado temor en los habitantes de este ícono en el centro de Puerto Vallarta. Robos que también se resienten en colonias como ex haciendas del Pitillal y Arboledas, el centro está en el ojo del huracán. A la regidora priista Celina Lomelí, han llegado vecinos de el centro, quienes le han planteado la necesidad de meter orden en la ciudad, pues de seguir así será afectada la imagen ante la visita de ciudadanos locales, así como turistas nacionales e internacionales. La edil tricolor, manifestó que en plática informal con el director de seguridad pública municipal, Jesús Ródriguez Campoy, durante la reinaguración del museo naval en el malecón, este le manifestó que no se preocupe, pues las estadísticas sobre asaltos en Puerto Vallarta han bajado de manera sustancial. Sin embargo, para gran parte de la ciudadanía, es evidente que el tema de la inseguridad es

preocupante por la falta en el número de elementos de la policía y de patrullas para hacer rondines en las comunidades. En Arboledas, es frecuente que ante el reporte de los vecinos, la policía nunca llega. Para quienes tienen negocios en el centro de Puerto Vallarta, los cristalazos están a la orden del día, llevándose los delincuentes algunos enseres menores. Además que es frecuente a personas sobre todo a turistas, les arrebatan en plena calle sus bolsas, sin importar la hora. Uno de los casos que ha llamado la atención en los últimos días, es el que denunció un ciudadano, quien reportó a plena luz del día al llevar su morral en la explanada de la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras, un sujeto le arrebató cosas de valor y siendo que muy cerca de la asta bandera, hay cambios de turno de agentes de tránsito, pero nadie hizo nada para resolver el problema.

Puerto Vallarta.- Serán 15 jóvenes con gran talento quienes brindarán una exhibición acrobática de ciclismo durante el evento BMXSession que se realizará este domingo 21 de febrero a partir de las 15:00 horas en la plaza de El Pitillal, así lo informó el titular del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ), Diego Armando Nava Maeda. La intención es generar un espacio para que los jóvenes que gustan de este deporte puedan desarrollar sus capacidades, entrenar y mostrar a Puerto Vallarta el talento que tienen. Habrá exhibición, acrobacias, premiación, espacio para la recreación y productos referente a este deporte. En el lugar se colocarán rieles, cajones, rampas para que los par-

ticipantes puedan desarrollar sus acrobacias y lograr que los asistentes disfruten del espectáculo. “Los chavos que van a participar son jóvenes adheridos a las juntas vecinales, nuestro trabajo como IMAJ está enfocado en salir a la calle y darle atención a los grupos; en este caso, ellos nos mostraron las necesidades que tenían y comenzamos a trabajar en desarrollar esta actividad”, expresó el titular del IMAJ. Puntualizó que con el apoyo del presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, el Instituto Municipal de Atención de la Juventud trabaja en promover las actividades culturales, deportivas y de entretenimiento, con la finalidad de que los vallartenses tengan la oportunidad de elegir entre diversas opciones la que más les guste para dedicarse en sus tiempos libres.


05

Viernes 19 de Febrero Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 28°C Min. 19°C


N

ayarit Periódico el Faro

José Gómez Pérez endeuda a Bahía de Banderas con más de 262.5 MDP

Viernes 19 de Febrero del 2016

Cancela SAT Sello Digital al Municipio de Bahía de Banderas por Adeudo Millonario Por Paty Aguilar

Bahia de Banderas.- En Sesión de Cabildo Extraordinaria que se celebró este miércoles 17 de febrero 2016, como parte de la exposición que dio el tesorero municipal sobre la grave situación financiera en que se encuentra el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas salió a colación el millonario adeudo que se tiene con el SAT, luego de que el tesorero fue cuestionado al respecto por parte del regidor, Tony Peña, quien comentó que hay preocupación por ello.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas- En Sesión de Cabildo Extraordinaria que se llevó a cabo en la presidencia municipal con sede en Valle de Banderas la noche de este miércoles 17 de febrero 2016, se analizaron y discutieron dos puntos únicos del orden del día; Autorización para contrato de un financiamiento a corto plazo a un máximo de 180 días por 155 millones de pesos, según lo estipulado en el artículo 5 de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Nayarit y la autorización del contrato de un crédito para la reestructuración financiera del municipio de Bahía de Banderas, por la cantidad de 262 millones y medio de pesos, ambos fueron aprobados por mayoría de votos, en el primer punto, el regidor, Ismael Duñalds voto en contra en el segundo se abstuvo de votar. Sobre el primer punto, que será tema de esta informativa, el tesorero dio a conocer que dada la situación actual financiera del municipio era imperiosa la necesidad de contar con líneas de crédito, salir del buró de crédito y del negativo impacto de la calificación crediticia que se tiene de las finanzas públicas. Informó que actualmente hay una línea de crédito por un

préstamo de 212 millones 466 mil 746 pesos. Que el municipio está en buró de crédito debido al incumplimiento de pagos al SAT, IMSS y ZOFEMAT, (no mencionó a HSBC) solo dijo créditos fiscales vencidos con instituciones bancarias, lo que representa que la calificación crediticia esté en un nivel de tasa de interés muy alta que representa pagar 12.3 millones de pesos anuales como penalización por encontrarse en el Buró de Crédito. Y hay que salir del buró de crédito porque no podemos estar “regalando 12.3 millones de pesos y cerrarnos las puertas a líneas de crédito que nos permitan pagar compromisos a corto plazo como son aguinaldos, sueldos, pagos oportunos al SAT, Etc. El primer paso que requerimos es salir del buró de crédito para sanear las finanzas y para eso necesitamos líneas de crédito para atender estas necesidades apremiantes. Si se logran tener estas líneas de crédito, en lo que resta la administración se tendría un ahorro de alrededor de 30 millones de pesos por pago de intereses, en caso contrario se deben pagar 58 millones y en caso de que se haga la reestructura y salgamos del buró de crédito, estaríamos pagando 27 millones de pesos.

La respuesta del tesorero, sorprendió a los asistentes, menos al alcalde, José Gómez, porque él sabía de esta información casi desde que entró a administrar el municipio pero no lo había hecho del conocimiento del Cabildo hasta ahora que el agua ya le llegó a los aparejos y necesita con urgencia dinero fresco para sanear las finanzas del Ayuntamiento. Tardó el presidente municipal un año con 4 meses, casi la mitad de su administración para empezar a tomar medidas que pudieran tener éxito, eso dependerá ahora del Congreso del Estado de Nayarit, luego de que valoren sus solicitudes de endeudamiento. Así dio a conocer el tesorero sobre el asunto del SAT “Lo más dramático que ha sucedido es que el SAT

nos bloqueó el sello digital y no podíamos facturar las operaciones que realizamos ¿por qué’ porque tenemos créditos fiscales ya firmes, no se han cubierto y nos están bloqueando el sello digital, no podemos facturar. Si no facturamos, no podemos obtener ingresos. La ciudadanía, los hoteles, los empresarios ocupan su factura electrónica. Entonces nos están bloqueando ya en la operación. No podemos obtener ingresos, además tampoco podemos reportar la nómina, no la podemos timbrar. “Tenemos la obligación de pagar el impuesto sobre la renta ISR por los empleados que tenemos y ese pago que hacemos nos lo retornan vía participaciones, pero si se bloquea el sello digital, no retornan esas participaciones. Pero también los créditos que tenemos con el SAT son cuantiosos, son de 40 millones de pesos, otro de 25 millones de pesos, o sea son cantidades muy grandes, importantes, sin embargo, ha habido acercamiento con el SAT para buscar alguna estrategia para reducir esos créditos a la cuarta parte a través de alguna negociación, alguna sesión de cartera con el gobierno del estado de Nayarit, se puede lograr que se reduzcan hasta en un 75 por ciento esos créditos fiscales.”


Anuncia RSC inicio de desarrollo

turístico Nuevo San Blas

de arranque de los trabajos de diversas obras, mismas que, precisó Roberto Sandoval, serán ícono del Nuevo San Blas.

Redacción Tepic.-El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció este miércoles el inicio del desarrollo turístico Nuevo San Blas, que estará integrado por los poblados de Matanchén y Aticama, así como por diversas playas de la zona costera del municipio. Contempla, en una primera fase, una inversión aproximada a los 2 mil millones de pesos, que será aplicada en obras de infraestructura y vialidad. En gira de trabajo por ese municipio, el mandatario nayarita, acompañado de su esposa la señora Ana Lilia López de Sandoval y el alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, enfatizó su interés por mejorar la economía de todo el estado y atraer inversiones nacionales y extranjeras, por medio de proyectos concretos, modernos y con visión ciudadana. A muy temprana hora, dio el banderazo

Se iniciaron los trabajos para la construcción de la carretera La Libertad-entronque carretera San Blas, el Bulevar MatanchénAticama, el camino Entronque carretera (AticamaMatanchén)–La Palma–La Bajada, la tercera etapa del Complemento Muelle Malecón de la Bahía de Matanchén y la tercera etapa del Andador Muelle Turístico Matanchén. "Hoy estamos hablando de casi 2 mil millones de pesos; mil 850, más las obras que están de El Corte a Reforma Agraria, y todo lo pendiente que hay; lo más importante es que le invertimos a un nuevo desarrollo turístico, al Nuevo San Blas, que va a contar con este muelle, que son más de 240 metros dentro del mar, donde va a poder venir la gente a caminar, ya que pensamos en una visión de futuro diferente para jalar el desarrollo y que otros estados vengan a invertir en Nayarit, a darle economía a toda la gente y que nuestro San Blas sea cada día más digno, y hoy va a tener de primer nivel todas las obras que estamos haciendo y construyendo", enfatizó el Gobernador.

07

Pone en marcha operativo contra Dengue, Chikungunya y Zika en Bahía de Banderas

Redacción Bahia de Banderas.- Con el propósito de prevenir enfermedades trasmitidas por vector, el secretario de Salud de Nayarit, Pavel Plata Jarero, inició el Operativo Unidos Todos Contra el Dengue, Chikungunya y Zika Nayarit 2016, en la zona hotelera del municipio de Bahía de Banderas, con el que se busca cuidar la salud de la población local y visitantes, tanto nacionales como extranjeros, a ese destino turístico. Durante el inicio oficial de este operativo, Plata Jarero informó que se fortalecerán este año las acciones de promoción a la salud, descacharrización, vigilancia epidemiológica, control larvario, colocación y revisión de ovitrampas, y se realizarán nebulizaciones focalizadas en áreas de mayor riesgo; asimismo, se capacitará a estudiantes y a la población en

general para promover la eliminación de criaderos de mosquitos al interior de las viviendas. “De la mano con la población local, el sector hotelero, comerciante y turístico de la zona arrancamos este operativo que tendrá permanencia durante todo el 2016, con la finalidad de prevenir las enfermedades por vector. Durante esta semana se nebulizarán zonas hoteleras y las localidades que presentan mayor número de visitas de turistas. El Gobierno de la Gente le apuesta a la prevención y al auto cuidado de la salud; la primera acción contra estas enfermedades la realizamos en casa, eliminando los objetos que sirvan de criaderos para los mosquitos, y lavando, tapando, volteando y tirando todo aquello que acumule agua”, declaró el Secretario de Salud.


Inician fiestas patronales de Sayulita

Redacción Bahia de Banderas.- Con la magia que caracteriza al poblado de Sayulita, el pasado martes iniciaron las populares fiestas patronales 2016, enmarcadas en un gran ambiente familiar, donde la costumbre fue sustituida por el rescate de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad. En un clima agradable y la exquisita vista de la montaña bañada por las cadenciosas olas del Océano Pacífico,

el reciente nombrado Pueblo Mágico envolvió a sus habitantes y visitantes en un ambiente de armonía y sano esparcimiento, destacando en todo momento la diversión de los niños con los famosos juegos mecánicos gratuitos que ofrecerá el Ayuntamiento de Bahía de Banderas. Y es que desde hace un año, el presidente municipal José Gómez Pérez implementó el programa “Diversión es Transformación”, en la que todos los juegos mecánicos colocados en las fiestas patronales

08

Promueve unión familiar con Taller para Padres

serán gratuitos durante dos horas en determinados días, en este caso, los niños de Sayulita disfrutarán este REdacción beneficio del miércoles 17 al viernes 19 Bahia de Banderas.- El Sistema en un horario de 5 p.m. a 7 p.m. DIF municipal de Bahía de Banderas, La música, las sonrisas y la alegría a través de su Coordinación de invadieron las calles de unos de los Atención a Menores y Adolescentes destinos más importantes para la en Riesgo –PAMAR-, visitó el Jardín práctica del Surf por sus olas perfectas, de Niños José María Pino Suárez este paradisiaco lugar ha contado con de La Cruz de Huanacaxtle para todo el respaldo del Ayuntamiento de compartir con los padres de familia Bahía de Banderas para celebrar esta de los pequeños estudiantes el programa Taller para Padres. gran fiesta. “A nombre del presidente municipal, Lic. José Gómez Pérez, les digo que nos sentimos muy contentos de celebrar esta festividad, que año con año se desarrolla en un clima familiar, lleno de armonía y diversión, y este 2016 queremos continuar con la tradición, por eso esperamos que todos ustedes se diviertan y disfruten de esta fiesta tan popular de Sayulita”, expresó la maestra Lourdes Victoria Ibarra Chiquete, directora de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento.

Durante más de una hora, los presentes escucharon con atención la plática de sensibilización impartida por la Lic. Yamkari Hernández González, titular de PAMAR, en donde aprendieron distintos métodos de enseñanza y comunicación con sus hijos de acuerdo a la edad que éstos atraviesan. En este sentido, compartió con los asistentes técnicas y estrategias para actuar ante diferentes circunstancias del día a día, como el controlar enojos o tocar temas delicados con los niños; además, transmitió algunos consejos sobre

la manera adecuada de convivir en familia y resolver conflictos en pareja sin involucrar a los pequeños. Durante el evento protocolario, la señora Monserratt Peña de Gómez, presidenta de DIF Bahía de Banderas, se dio cita en el recinto para visitar a los padres de familia e hizo uso de la voz para dirigirles un mensaje de reflexión sobre la importancia de acompañar en cada paso a sus hijos, principalmente – dijo- en esta etapa de su vida. “Sabemos que muchas veces nuestras actividades no nos permiten estar físicamente en todo momento con nuestros hijos, pero eso no nos impide ser parte de sus logros, estar al pendiente de ellos, buscar los tiempos para dedicarles y sobre todo no soltarlos nunca de la mano. Estoy convencida que el día de hoy se llevarán a casa las herramientas necesarias para lograr una convivencia sana y con valores, así como la reflexión sobre los elementos que pueden aplicar para la solución de problemas familiares”, concluyó.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 19 de Febrero del 2016

El PAN Guadalajara pide la renuncia de Hugo Luna

supuestamente amaga a locatarios del Mercado Corona y les pide desistir de sus juicios en el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), el regidor panista Alfonso Petersen, a nombre de los regidores de su partido en el municipio, solicitó la renuncia inmediata del funcionario emecista.

Redacción Guadalajara.- Tras la filtración de audios donde el jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Guadalajara, Hugo Luna,

Petersen aseguró en rueda de prensa que en los audios de Luna se deja ver el autoritarismo del cual, afirmó, los mexicanos están cansados y no lleva a buen camino. Destacó que la actual administración atraviesa por una severa crisis política y por una toma de decisiones erróneas.

Fiscalía confirma cuatro muertos en Lagos de Moreno

jueves, elementos de la Fuerza Única de Jalisco realizaban un recorrido por una brecha, cuando se detectó a varios sujetos. Ante la presencia de los uniformados, se inició un enfrentamiento a balazos que duró aproximadamente 20 minutos.

Redacción Guadalajara.- En rueda de prensa, el fiscal general del Estado, Eduardo Almaguer informó que cuatro personas murieron en un enfrentamiento en el municipio de Lagos de Moreno. El fiscal indicó que a las 12:00 horas del

Como resultado, en el lugar fallecieron cuatro de los agresores. Además se aseguró vegetal verde, así como armas largas, cuatro vehículos, una motocicleta y bolsitas con cocaína. Almaguer Ramírez señaló que seguirán realizando operativos en Lagos de Moreno hasta que se restablezca la paz y tranquilidad en el municipio.

Van por expropiación de terrenos

particulares de Los Colomos El Informador Guadalajara.El Congreso de Jalisco aprobó la expropiación de terrenos particulares que integran el área municipal de protección hidrológica del Bosque Los Colomos, en Guadalajara. Los diputados argumentaron, en la solicitud de expropiación, que es importante la seguridad jurídica que debe tener la zona, pues la instancia pública es la encargada del cuidado, preservación y mantenimiento de este auténtico pulmón natural de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Establecieron que la erogación de recursos económicos que implique esta acción será una gran inversión frente al sinnúmero de beneficios que dará la preservación de dichos predios a todos los habitantes de la capital de Jalisco. Señalaron que luego de expropiarse estos terrenos deberán tomarse decisiones similares en pro de la defensa del

Bosque La Primavera. Por otra parte, de acuerdo con un comunicado, los diputados locales solicitaron al Poder Ejecutivo que declare área natural protegida los manglares que existen en el Estado. Precisó que el documento que promueve la conservación de los manglares fue impulsado por diversos legisladores, y en él se expone la importancia ecológica y económica de dichos ecosistemas, como su biodiversidad, servir de hogar para una gran cantidad de fauna, función de filtro de agua hacia el mar, protección a la costa contra la erosión, además de la captura de carbono. Reconoció que gran número de manglares han sido destruidos para dar paso a actividades agrícolas, ganaderas, acuícolas, turísticas e inmobiliarias. En 1981 existían 856 mil hectáreas de manglares en México, en el año 2010 se contabilizaron 764 mil hectáreas.


10

No soy violento, sólo apasionado: Aubry La UdeG espera aplicar hasta "Vividor de la Política y oportunista, es lo que es Aubry” 200 mil vacunas contra influenza

El Informador Guadalajara.- La acalorada discusión que el día de ayer sostuvieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Enrique Aubry y el director del Instituto de Movilidad, Mario Córdova España, sobre la regularización de taxis ejecutivos fue más apasionada que violenta, justificó el diputado del Partido Verde. Aunque testigos denunciaron que hubo agresiones físicas protagonizadas por Enrique Aubry en contra del funcionario estatal, el legislador reiteró que no hubo golpes. Reconoció que el debate subió de tono y que pudo ser más cauteloso al momento de exponer sus argumentos.

No obstante, consideró que es normal dejarse llevar por la emoción y entusiasmo al discutir temas de trascendencia.

Redacción

"En todos mis temas les meto pasión, no nada más yo, en todos los parlamentos la gente se apasiona. Es un tema en donde debes de debatir sin llegar a golpes y sin llegar a provocaciones, pero hacerlo con pasión y defender tus argumentos".

Guadalajara.- El coordinador general de Servicios a Universitarios (CGSU) de la UdeG, César Antonio Barba Delgadillo, informó que se desarrolla la campaña de vacunación contra la influenza, ante 23 casos registrados entre la comunidad universitaria.

El detonante de la discusión entre ambos funcionarios fue la posibilidad de no incluir controles en el número de permisos otorgados a las unidades de taxis ejecutivos, con el fin de que puedan operar en la ciudad bajo una libre demanda.

Afirmó que en la campaña, que se realiza en escuelas preparatorias y dos centros universitarios, colaboran 200 alumnos de la licenciatura en Enfermería de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con personal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en la aplicación de las vacunas.

Enrique Aubry señaló que habló con Mario Córdova para aclarar la situación.

Indicó que la jornada de vacunación ha tenido en promedio de 250 a 300 vacunas por hora, por lo que esperan agotar las 200 mil inmunizaciones que Salud reservó para la casa de estudios ; "se tienen seis casos confirmados en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y 17 en el CUCEA". Afirmó que la colaboración con la SSJ se extenderá a una segunda etapa en la que se hará una campaña de prevención y fumigación para combatir enfermedades provocadas por vector, como dengue y zika. "Se trabaja en una propuesta con la Secretaría de Salud para fumigar todas las escuelas y dependencias de la UdeG, y adicionalmente capacitar a los grupos de protección civil de cada plantel para que se certifiquen con los conocimientos suficientes y eliminar posibles espacios

donde se genere el mosquito, esa será la segunda fase", dijo. Manifestó que las enfermeras reforzaron esta campaña por un acuerdo entre ambas dependencias, debido a que la SSJ contaba con vacunas suficientes pero no con el personal. Explicó que por cuestiones de logística en el traslado, la aplicación comenzó sólo en las escuelas preparatorias 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, en los centros universitarios de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y de Tonalá. Resaltó que el viernes la campaña llegará a las preparatorias y centro universitarios metropolitanos restantes, excepto el de Ciencias de la Salud debido a que 96 por ciento de sus alumnos se aplicaron ya la vacuna. Subrayó que las vacunas son aplicadas también en preparatorias, módulos y centros universitarios de los municipios que forman parte de la Red Universitaria. Precisó que la inmunización es para estudiantes, personal académico y administrativo de las dependencias universitarias y, si es necesario, se brindará el servicio también a familiares de los alumnos o a los vecinos de las zonas de cada preparatoria o centro. Puntualizó que en las regiones fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara la aplicación correrá a cargo del personal de la SSJ.


Transformación del transporte, rotundo fracaso: Observatorio emitidas por el organismo, de las cuales admitieron están solventadas en su totalidad sólo alrededor de seis.

Redacción Guadalajara.-En el tema de fondo del transporte público en Jalisco se "ha fracasado" de manera rotunda para trazar un nuevo modelo, señaló el Observatorio Ciudadano de Movilidad, durante el informe presentado por parte de las autoridades de Movilidad sobre el avance en el cumplimiento de las 37 recomendaciones

"Son muy pocas las que están cumplidas al 100%, muchas tienen un proceso continuo de cumplimiento", sin embargo, todas están siendo atendidas, manifestó el director del Instituto de Movilidad y Transporte, Mario Córdova España, quien dijo que tienen instrucciones de trabajar intensamente en atender cada punto, para "recuperar lo que se nos ha dilatado y empezar ahora sí el proceso de transformación". Además del informe de los avances del cumplimiento de las recomendaciones, el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda, hizo una entrega por escrito de esa información al coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Alberto Galarza Villaseñor.

Fiscalía detiene a dos hombres que portaban armas

con domicilio en la calle Zaragoza en el poblado de San Sebastián el Grande, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, cuenta con una ficha por el delito de robo simple equiparado en su modalidad de uso de vehículo, con fecha de ingreso el 20 de julio de 2013, detalló.

Redacción Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco informó hoy que elementos de la Comisaría de Seguridad Pública del estado detuvieron a dos individuos que portaban armas de fuego y drogas en esta entidad. Uno de los detenidos, agregó, está presuntamente vinculado a la célula delictiva que dirigía Heriberto Acevedo Cárdenas, alias 'El Gringo', quien murió en 2015 durante un operativo policiaco en el municipio de Zacoalco de Torres. El detenido, Raúl Leos Ruiz, de 24 años y

Añadió que junto con él, detuvieron también a César Valencia Betancourt, de 24 años y con domicilio en la calle Niños Héroes, en el municipio de Tecalitlán. Recordó que el pasado 16 de febrero, personal de la Comisaría de Seguridad Pública del estado realizaba un recorrido sobre la carretera a Chapala, y a la altura del aeropuerto con dirección a Guadalajara, avistaron a dos personas a bordo de una motocicleta sin placas, por lo que procedieron a marcarles el alto. Precisó que los ocupantes de la motocicleta desatendieron la orden de los policías y huyeron a toda velocidad sobre la misma carretera, donde comenzó una persecución.

11

Decomisan tres toneladas de discos 'pirata' en Mercado San Juan de Dios

El Informador Guadalajara.- Durante un operativo que se llevó a cabo la madrugada del 17 de febrero en el Mercado Libertad, conocido como San Juan de Dios, la Procuraduría General de la República (PGR) desmanteló tres espacios en los que se reproducían ilegalmente ideogramas y fonogramas y decomisó tres toneladas de discos pirata. A través de un comunicado de prensa, la dependencia federal informó que también se incautaron tres mil 203 zapatos deportivos apócrifos, cuyo valor es de más de dos millones 200 mil pesos. El pasado 13 de febrero, este medio de comunicación publicó que en el tercer piso del Mercado Libertad se venden programas de cómputo, ropa, tenis y relojes apócrifos. En la publicación se resaltó

que además se puede encontrar, por 800 pesos, el directorio telefónico en versión digital. Se advirtió que este producto podría ser usado para extorsionar telefónicamente, ya que incluye domicilios. La PGR ha decomisado más de 300 millones de productos apócrifos en los últimos 15 años en todo el país, pero en Jalisco sólo ha incautado 877 mil. Otro detalle es que la Subprocuraduría especializada ya no opera en el Estado. En el operativo participaron 60 elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), 40 de la Policía Federal, 15 agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Delitos Federal es (SEIDF), tres oficiales ministeriales y 11 peritos: 10 en materia de propiedad intelectual y uno de fotografía forense.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 19 de Febrero del 2016

Para la historia: el Papa ora por los migrantes muertos, con los ojos en EU y los pies en México

Nadie había hablado de corrupción, pobreza y violencia como lo hizo el Papa: AMLO Por Isabel González Ciudad de México.- sde su cuenta en Facebook, el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Andrés Manuel López Obrador, evaluó de manera positiva la visita y los mensajes que emitió el papa Francisco durante su estancia en nuestro país. Desde la perspectiva de López Obrador, ningún líder social, político o religioso se había referido de manera tan clara y directa a los principales problemas que enfrenta el país.

Redacción Ciudad de México.- El Papa Francisco protagonizó un inédito gesto en la frontera entre México y Estados Unidos al orar por los migrantes fallecidos. Frente a una cruz colocada en una plataforma que miraba hacia Estados Unidos, el Pontífice bendijo a las cientos de personas que lo veían del lado estadounidense. También bendijo tres cruces pequeñas, una de las cuales tenía unos tenis desgastados en la base. El Papa dejó una foto para la historia cuando hizo la señal de la cruz con la mano a las personas que saludaban al otro lado del Río Bravo. El gesto sucedió antes de la última misa de su visita de cinco días a México. Ante miles de fieles en Ciudad Juárez, y otros tantos que lo seguían en El Paso, Estados Unidos, comenzó la última misa del Papa Francisco en México. El Papa Francisco mandó un saludo a los fieles que seguían la homilía desde el estadio Sun Bowl, que pertenece a la Universidad de Texas, en El Paso, y dijo que gracias al poder de la tecnología ninguna frontera podrá impedir compartir la fe. “Gracias a la ayuda de la tecnología, podemos orar, cantar y celebrar juntos ese amor misericordioso que el Señor nos da, y en el que ninguna frontera podrá impedirnos de compartir”, dijo el pon-

“El papa Francisco lo hizo y es de reconocerse”, consideró López Obrador, independientemente de que se profese o no tífice. “Gracias hermanos y hermanas de El una religión. Paso por hacernos sentir una sola familia y una sola comunidad cristiana”. FrancisDe manera textual, el líder co calificó como una crisis humanitaria la migración de miles de personas forzadas a huir de sus países en busca de una vida mejor. ”Son hermanos y hermanas que salen expulsados por la pobreza y la violencia, el narcotráfico y el crimen organizado”, dijo el pontífice en una histórica misa a unos metros de la frontera entre México y Estados Unidos. Ante miles de fieles reunidos en ambos lados de la frontera, Francisco señaló desde la localidad fronteriza mexicana de Ciudad Juárez que la migración forzada es una verdad “tragedia humana”. Lamentó que los más vulnerables sean los jóvenes convertidos en “carne de cañón” y ser “perseguidos y amenazados cuando tratan de salir de la espiral de violencia y del infierno de las drogas”. Momentos antes de la celebración eucarística, tuvo un gesto simbólico al orar frente al río que separa ambos países por los migrantes que cada año mueren en su intento por alcanzar un mejor destino. El pontífice se acercó a una gran cruz colocada en una plataforma y también ofreció un ramo de flores como ofrenda y bendijo a las cientos de personas que lo veían del lado estadounidense.

máximo de Morena escribió: Seamos creyentes o no, católicos, evangélicos, de otras religiones o libre pensadores, debemos reconocer que ningún dirigente de otras latitudes, espiritual, social o político, había hablado con tanta claridad sobre la corrupción, la pobreza y la violencia como lo hizo el Papa Francisco en su visita a México". Para López Obrador, los mensajes emitidos por el Papa el sábado en Palacio Nacional y el de su último día de actividades en Ciudad Juárez, Chihuahua, son muestra de que el Sumo Pontífice está a favor de los oprimidos. La evaluación de López Obrador sobre la estancia del papa Francisco en México la realizó en el marco de una gira de trabajo en el estado de Puebla.


Hallan ahora lujos a reos de Apodaca

Por Mario Alberto Álvarez

cantidad considerable de drogas.

Ciudad de México.-Las celdas de lujo y los privilegios no eran exclusivos de los reos del penal del Topo Chico, al revelarse ayer en un cateo que los internos del Cereso de Apodaca gozaban de esos mismos beneficios.

En total, de acuerdo con un comunicado del Gobierno del Estado, se encontraron 483 dosis de mariguana, 123 de cocaína en polvo y 107 de cocaína en piedra. El aseguramiento de las dosis y de 23 mil 245 pesos, ahora abrió una investigación para establecer quiénes permitían el tráfico de droga al interior del Cereso. La inspección del reclusorio se da luego de que en la noche del miércoles de la semana pasada y madrugada del jueves, se registró un enfrentamiento en el penal del Topo Chico, que dejó 49 muertos y 12 heridos. Esa masacre obligó a las autoridades a catear el inmueble, desmantelando celdas de lujo y deteniendo a dos funcionarios de alto nivel y al jefe de celadores.

Celdas con pantallas, espejos panorámicos, aires acondicionados, pisos cerámicos y cortinas fueron desmanteladas ayer en una inspección realizada por elementos de Fuerza Civil. Durante el operativo en el que participaron 598 policías, con apoyo de peritos, fiscales y el Ejército, que custodió el exterior del reclusorio, también se aseguró una

También fueron inhabilitadas celdas modificadas que constituían un riesgo por la existencia de tomas irregulares de energía eléctrica.

13

Aterrizó avión del Papa en Roma, tras once horas de vuelo

Agencias Roma.El avión que transportó al papa Francisco desde México, tras una gira pastoral de seis días, aterrizó a las 7:56 (hora de México), 14:56 (hora local) en el aeropuerto Di Ciampino, de Roma, con lo que concluye estrictamente la visita del Sumo Pontífice a dos naciones, Cuba y México. La aeronave Boeing 787 Dreamliner de Aeroméxico, denominada Misionero de Paz, llevó al Papa Francisco desde Ciudad Juárez, Chihuahua, hasta Roma, en un vuelo de 11 horas 18 minutos, una distancia de 10 mil 756 kilómetros (5808 millas náuticas), a una altitud de 39 mil pies de altura. Este avión por primera vez transportó a un pontífice, para quien el Vaticano

no solicitó ningún tipo de adecuación para fines de comodidad o seguridad; sólo se adaptó un equipo de sonido auxiliar en la zona de pasajeros para que el papa pudiera dar su acostumbrada conferencia de prensa, una vez que el avión estuviese en crucero. En tanto, la vajilla y los textiles de los vuelos papales fueron aprobados por El Vaticano, mientras que los alimentos constan de una comida caliente que inició con unas rosetas de jamón de pavo con aceitunas, jitomate cherry y queso crema, pan tostado, salmón a la parrilla con espagueti de verduras o pasta fusilli con salsa de jitomate, espárragos y queso grana padano, y queneles de carne short rib con mix de verduras escalfadas (pimientos, cebolla caramelizada y berenjena) y mantequilla.


Recriminan negativa a reunión por los 43

audiencias especiales para empresarios, burócratas y voluntarios. Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas, consideró que el hecho de no reunirse con éstos fue una decisión que evidencia contradicciones en el mensaje papal.

Redacción Ciudad de México.- Defensores de la causa de los normalistas de Ayotzinapa criticaron que el Papa Francisco no haya tenido espacio para un encuentro con los padres de los jóvenes desaparecidos, pero sí para recibir en la Nunciatura a políticos, burócratas, empresarios y organizadores de su visita. Durante su estancia en la Ciudad de México, el Pontífice tuvo una reunión privada con jesuitas y dos

"Pero por otro lado, la agenda acordada de manera bilateral entre El Vaticano y el Estado mexicano nos parece que es una agenda de Estados, que responde a los intereses de las élites económicas y políticas de este país, y eso se vio reflejado en la gente de la que estuvo rodeado", dijo el abogado.

ciento de esos recursos se fueron a la empresa Esger, Servicios y Construcciones, que nada tiene que ver con las tareas de esta institución.

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cometió un probable daño al erario de alrededor de mil millones de pesos por contratos que realizó con las universidades autónomas del estado de México y de Morelos, además de que casi la mitad de esos recursos fueron pagos a pensiones que rebasaron el monto establecido en las reglas de operación del programa, señala el análisis de la cuenta pública 2014 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La Sedesol, en la gestión de Rosario Robles, pagó a la Universidad de Morelos 426 millones de pesos, pero 82.3 por

Persiste el frío en la mayor parte de México, con niebla en oriente y centro

"Por un lado trae un mensaje dirigido a las clases pobres, a los que sufren la violencia, a los indígenas, a la juventud, le pide a la jerarquía católica que camine del lado de las víctimas, eso es importante para nosotros.

Hoyo financiero en Sedesol en la gestión de Rosario Robles

Por Angélica Enciso L.

39 14

Otro presunto daño al erario que considera la ASF es que hay en el país 328 mil beneficiarios –de alrededor de 6 millones– del programa de pensión de adultos mayores con trato preferencial, ya que reciben pensiones de entre 7 mil y 23 mil pesos, mientras la mayoría obtiene 589 pesos pesos al mes. Esto ocasionó pérdidas por 466 millones de pesos. En 2013, la Sedesol firmó convenios con las universidades del estado de México y de Morelos, según reveló el análisis de la cuenta pública de ese año. En esa fecha suscribió cinco contratos que dejaron un daño al erario por alrededor de 845 millones de pesos. El convenio de mayor valor fue de 396 millones para la compra de paliacates, vasos, gorras y globos, entre otros objetos que se adquirieron a empresas fantasmas y que eran para promotores de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Notimex Ciudad de México. La masa de aire frío asociada al sistema frontal 39 mantendrá el ambiente frío a muy frío, principalmente por la mañana y noche, con presencia de nieblas y neblinas sobre el norte, oriente y centro del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Agregó que el frente frío número 39 se extenderá en el noroeste del mar Caribe, y su masa de aire frío asociada ocasionará además vientos del norte y noreste, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se prevé que durante el día la masa de aire comience a modificar sus características. Indicó que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, ocasionando lluvias aisladas en Baja California y Sonora. Por otro lado, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Asimismo, la circulación anticiclónica favorecerá tiempo estable y seco con escaso potencial de lluvias en la mayor parte de México. A su vez, ésta ocasionará vientos del sur y sureste (“surada”)

de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en Coahuila y Nuevo León. El pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa para este jueves prevé valores menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. En zonas montañosas de Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Celsius. En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California habrá cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California, con bancos de niebla sobre la costa occidental; temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día, así como viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora, temperaturas muy frías por la mañana y noche, con heladas en zonas montañosas, y temperaturas templadas a cálidas durante el día y viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


-Esclavos y esclavistasAMN.-Se fue el papa ¿y ahora quién nos regañará? Después de pronunciar 13 discursos, visitar escuelas del crimen y ser testigo de unos pueblos potemkin, que la Iglesia católica y unos gobernantes inmersos en un estado confesional le crearon para maquillar la realidad de México, en la nación azteca sigue reinando el incontenible baño de sangre. Todo sigue igual en un avanzado estado de descomposición social. Más de un centenar de crímenes ocurrieron en México durante la víspera y los seis días en que el papa permaneció en México. Un baño de sangre, que por lo visto ni Dios padre puede contener, menos el papa. Célebre mundialmente se hizo un colega caricaturista mexicano, Rafael Pineda, en cuyo cartón dibujó al papa Francisco llegando a México, que le daba la bienvenida con una alfombra roja. Sí, una alfombra de sangre. Toda esa macabra violencia comenzaría en el penal de Topo Chico, Nuevo León, con saldo de más de 50 muertos en un motín, que al Bronco gobernador de esa entidad, Heliodoro Rodríguez Calderón, le quitó lo bronco, y seguiría el baño de sangre por los cuatro puntos cardinales de México. En Ciudad Juárez, el papa pronunciaría un discurso tronante en el que se lo dijo a Juan para que lo entendiera Pedro, es decir, los esclavistas de México y del capitalismo salvaje que han puesto en el centro de las cosas al dinero y no al ser humano. “Dios pedirá cuenta a los esclavistas de nuestros días, y nosotros hemos de hacer todo lo posible para que estas situaciones no se produzcan más. El flujo del capital no puede determinar el flujo y la vida de las personas”, diría Jorge Mario Bergoglio. Nuevamente, el papa Francisco tiene razón, pues la criminal economía

neoliberal que el llama “la economía de la muerte” es la causante de un tenebroso círculo vicioso al que se han plegado los gobernantes lacayos del capitalismo, el jalón de orejas fue para ellos. Ese maldito modelo económico es el causante de la nueva era de esclavismo que impera en México y el mundo. Para los analistas, vaticanólogos y observadores internacionales, la visita del papa probablemente no resuelva ni revolucione los problemas en México, pero quizá haya sembrado la semilla para que algunos cambios en el futuro se puedan materializar, y no dudan que entre lo más significativo de la visita papal se recuerde al religioso argentino por el momento en que en Morelia perdió la cabeza y regañó a un mexicano. ¿Jorge Mario Bergoglio pasará a la historia en México como el papa regañón? El tiempo lo dirá. Por ahora, los momentos memorables de esa visita papal los constituyen el perdón a los indígenas, el jalón de orejas a gobernantes y empresarios esclavistas, la visita a presos, el mensaje de esperanza a los jóvenes y el regaño a las sotanas, menganas y perenganas, sin que le haya entrado al delicado tema de la pederastia religiosa. Parece que al gobierno priista de Enrique Peña Nieto, que buscaba congraciarse con los mexicanos trayendo al papa fue contraproducente. Eso sí, el lacayismo de esos gobernantes hacia el Vaticano propició un aparente reposicionamiento de la Iglesia católica, que busca por todos los medios el monopolio de la religión y de pilón volver a ser gobierno.


16

Se despide el Papa de México

Papa Francisco asegura en su vuelo que disfrutó mucho México

Redacción Ciudad de México.El papa Francisco aterrizó en Roma después de las 8 de la mañana ‒tiempo del centro de México‒, en un vuelo de más de 11 horas abordo del Boeing Dreamliner 787 de Aeroméxico, “Misionero de Paz”, expresamente acondicionado para el Pontífice. En entrevista telefónica con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, el capitán Enrique Galeano, quien encabezaba la tripulación del vuelo, dio detalles de cómo pasó el Papa su estancia en el aire. Aseguró que se trató de “un vuelo muy emotivo para todos”, con una muy buena planeación y con poca turbulencia. Dio detalles de cómo se encontraba el Pontífice. Se le veía cansado cuando abordó inicialmente el avión, pero es impresionante: nunca pierde la sonrisa, nunca pierde la capacidad de escucharnos a todos. Tiene una mano muy cálida, una mirada que te da tranquilidad. Ya al final, próximos a

iniciar el descenso, pasó a la cabina a darnos las gracias a todos y gracias a todo el país, porque había disfrutado mucho esta gira. “Es impresionante. Habrá dormido 4 ó 5 horas y ahorita que bajó, con una energía nuevamente y un semblante y una sonrisa que es su característica”, expuso. Mencionó que en el vuelo viajaban 4 pilotos y 12 sobrecargos (10 mujeres y 2 hombres), además de directivos de la aerolínea, y confesó que, con todo y la experiencia de muchos años en el aire, se encontraba algo nervioso, debido a la responsabilidad que significa transportar a un personaje de esa talla. “La verdad, dicen que cuando tienes este tipo de oportunidades tienes un poco de nervios. Le mentiría yo si le dijera que no estuve nervioso”, confesó. Para él y para el resto de la tripulación, la experiencia fue única, ya que todos tuvieron la oportunidad de tener un momento, cara a cara, con el Pontífice.


C

17

olumnas Periódico el Faro

El carácter redentor de las crisis María Amparo Casar Existen dos dichos o frases de sabiduría popular que no parecen operar en México. El primero dice que “ahogado el niño tapado el pozo”. El segundo que las crisis son o generan la oportunidad de cambio y crecimiento. Sea que deriven de sucesos que están fuera de su control o que sean provocadas por haber tomado decisiones equivocadas, lo cierto es que a las crisis se les atribuye un carácter redentor. En efecto, las crisis deberían ser detonadores de cambio porque son momentos en los que queda claro que una situación es insostenible y que al no actuar sobre ella, tarde o temprano, se volverá a repetir y con las mismas consecuencias. Esto es cierto, siempre y cuando no haya indolencia o negligencia en la toma de decisiones, a pesar de estar conscientes del peligro que entrañaba el no actuar. La historia de los motines en las cárceles mexicanas de los últimos treinta años es una muestra palmaria de que para los tomadores de decisiones en México las crisis no son oportunidades de cambio. Ahora ya ni siquiera se ocupan de tapar el pozo una vez que el niño se ha ahogado. Tal y como lo han relatado las crónicas periodísticas, cada tres o cuatro años ocurren enfrentamientos mortales en las cárceles del país: 23 muertos en el penal de Tepic en 1988, 20 en el de Matamoros en 1991, 12 en Los Mochis en 1996, 11 en Villahermosa en 1999, 19 en Tijuana y 15 en Tamaulipas en 2008; 23 en Durango en 2009, 11 en Gómez Palacio, 27 en Ciudad Juárez y 20 en Matamoros todos en 2011; 31 en Altamira, 44 en Apodaca y 24, de nuevo, en Gómez Palacio en 2012, 13 en San Luis Potosí en 2013 y 49 la semana pasada en Topo Chico. Si 342 muertos a los que hay que sumar, según cifras oficiales, 252 he-

ridos no constituyen un foco rojo, una llamada de atención para actuar ante una crisis que encierra la oportunidad del cambio, no se sabe qué otra señal de alarma se requiere para que los encargados de la política pública penitenciaria se pongan manos a la obra. La negligencia, la desidia, la indolencia y la irresponsabilidad se tornan peores cuando se revisan las notas periodísticas de cada motín y desde hace 28 años se repiten los mismos argumentos. Desde los 23 muertos en Nayarit de 1988 pasando por los 44 de Apodaca en 2012 y llegando a los 49 de Topo Chico en este 2016 las razones que explican los hechos violentos al interior de los penales y el compromiso de atender las raíces del problema han sido los mismos. La inacción también ha sido la misma. En 1988 el Perito en Criminalística y presidente del Foro de Abogados Nayarita —Carlos Rafael Espinosa Robles— explicaba cuatro cosas. La primera: en el penal conviven, “procesados y sentenciados del fuero común y federal, homicidas, violadores e indígenas, todos metidos en una misma olla que en cualquier momento estalla”. Segunda: la sobrepoblación y hacinamiento son los principales motivos de los motines, el penal de Nayarit tenía entonces una capacidad para 645 reos, pero albergaba a casi 3,000. Tercera: persisten sistemas de custodia y de administración obsoletos. Y cuarta: es evidente la corrupción y penetración de las autoridades penitenciarias que permite instaurar el reino de los poderosos —particularmente del crimen organizado— al interior de los penales (ahora llamado el autogobierno). La CNDH reprueba, una y otra vez, a los penales en cuanto a gobernabilidad.

Se paró, rezó y se fue Yuriria Sierra En México pareciera que todo es al revés y que, en vez de a las necias, más bien “a palabras sabias, oídos sordos”. Por lo visto nadie de los destinatarios de sus muy fuertes, pero imprescindibles mensajes, dio en ningún momento acuse de recibo. Más que el papa Francisco, han hecho como que es la virgen la que vino a hablarles... no sabemos en qué términos se dará la despedida cuando hoy por la noche vuele de regreso a Roma. Será cordial, porque es un político y diplomático extraordinario. Y lo mismo ocurrirá con los representantes del Estado mexicano que vayan a despedirlo. Hasta el último momento, todos parecerán satisfechos con la visita. Como si Bergoglio no hubiera venido a usar el látigo, cual metáfora muy cristiana, para correr a los mercaderes, los políticos corruptos, los malos obispos y los traficantes de la muerte de este templo llamado México. Este Papa, más que sólo un líder religioso, es el político más congruente del presente. Lo que vimos ayer fue, junto con las palabras que dirigió a políticos en Palacio Nacional y a obispos en la Catedral Metropolitana, acaso el más duro de los mensajes que vino a darnos. Aunque, este último totalmente inesperado. En Morelia, se salió de la fiesta que le organizaron. 40 minutos antes de lo programado. A mitad de lo que parecía una inauguración de Juegos Olímpicos o un fallido show del Super Bowl. Jorge Mario Bergoglio, el jesuita al que le gusta salir a las calles, que detesta el protocolo, que no había hecho más que lanzarse en sus discursos contra los excesos y la frivolidad, fue recibido con excesos y frivolidad a un grado que, al parecer, le resultó poco menos que insoportable. Así que, a media festiva ceremonia, simplemente se paró,

rezó y se fue. Desde su llegada a la Ciudad de México, al papa Francisco lo ha perseguido un halo de derroche. Lo mismo con un espectáculo de luces y una alfombra roja que, como contó Raymundo Riva Palacio, intentó no pisar. Así el viernes, el sábado, el domingo, el lunes y sí, también ayer. Y ayer, tronó. Y tronó de tal manera que no pudo evitar (hombre de carne, hueso y emociones, al final) estallar contra un feligrés que lo aventaba y que por poco provoca que el propio Bergoglio cayera sobre un discapacitado. “¡No seas egoísta!”, le gritó Francisco, molesto. Y ya no quiso quedarse a ver cómo acababa: se subió al avión que aún ya en los aires era despedido en tierra entre música, marimbas y bailables. (Pero abajo todo estaba bien: la cantante Belinda y Silvano Aureoles ya tenían su selfie con Su Santidad). La de ayer fue una jornada espectacular, pero por el mensaje de Francisco. Habló sobre aquello que sería lo más grave frente a nuestra realidad: la resignación (el “arma preferida del demonio”). Acostumbrarnos a que éste es el único cotidiano al que podemos aspirar sería la peor de las derrotas, la más fuerte, de la que jamás podríamos recuperarnos. No resignarnos, como dijo él, a “ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas...”. Palabras fuertes en un estado que lleva al menos una década en una batalla donde el cinismo y la colusión entre el narco y todos los sectores sociales (incluida la Iglesia) tienen un lugar importante dentro de aquéllas, las tantas ramas de la falta de legalidad que hace que todo sea posible, porque como él mismo dijo,“ la impunidad da alas a los delincuentes”.


¿Entenderán nuestros políticos el mensaje del Papa? Leo Zuckermann En Palacio Nacional, frente a toda la clase política nacional, Francisco dijo: “La experiencia nos demuestra que cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficios de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano, la vida en sociedad se vuelve terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia, e incluso, el tráfico de personas”. Estos días de visita papal a México, muchos de nuestros políticos han demostrado ser muy creyentes, incluidos el presidente Peña. Están, desde luego, en su derecho. Lo que me pregunto es si entenderán el mensaje que les está enviando su líder religioso y si, por tanto, cambiarán. En Palacio Nacional, frente a toda la clase política nacional, Francisco dijo: “La experiencia nos demuestra que cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficios de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano, la vida en sociedad se vuelve terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia, e incluso, el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, causando sufrimiento y frenando el desarrollo”. Nótese que el Papa incluye a la corrupción como una de tantas calamidades. Supongo que en esa audiencia había uno que otro político que debió sentirse aludido por haber incurrido en actos de corrupción para su beneficio personal. ¿Cómo tomará las palabras del Papa un político, por un lado creyente, y, por otro, corrupto? ¿Las considerará como una llamada de atención de la mayor figura espiritual de su religión? ¿Verá la luz, se arrepentirá de sus pecados, pedirá perdón y cambiará? Ojalá las palabras del Papa sirvieran para este propósito. Que los corruptos, que se han enriquecido a costillas del pueblo, lleguen esa noche a su casa, se vean al espejo, piensen en la admonición de Francisco y acto seguido se apenen por vivir en lujosas mansiones financiadas por amigos contratistas, se arrepientan de salir en las revistas de sociales presumiendo su inexplicable riqueza, salgan a ofrecer disculpas y se conduzcan, a partir de ese momento, de manera honesta. Esto sí que sería un verdadero mi-

lagro del Papa. No creo, sin embargo, que vaya a suceder porque, para individuos tan narcisistas y ambiciosos como suelen ser los políticos, por más creyentes que sean, siempre pesan más los aviesos intereses mundanos que los incómodos valores espirituales. ¿Cómo puede un político corrupto verle los ojos al Papa, escuchar sus palabras, aplaudirle, besarle el anillo, comulgar, persignarse y luego seguir como si nada abusando de su poder? Hay varias alternativas. Primero están los que simplemente, con toda naturalidad, no se sienten aludidos cuando Francisco habla de corrupción. Esta embarazosa palabrita ya ni la escuchan. Luego están los que sí se sienten aludidos, pero racionalizan la admonición del Papa con argumentos ad-hoc. “Seguramente se refiere a otros”. “Es que Francisco no entiende que eso de la corrupción es un asunto culturalmente diferente aquí en México”. “Su Santidad no sabe lo que implica ser el cantinero en esta complicada taberna”. “Es injusto que Bergoglio venga a hablarnos de corrupción cuando eso mismo existe en su Iglesia”. En fin, que siempre es fácil buscar argumentos para darle la vuelta al férreo diagnóstico de un líder religioso-espiritual. Otra alternativa son los políticos que se sienten aludidos, que están dispuestos a escuchar las duras palabras con una sonrisa en la boca, para posteriormente sacarse fotos con el Papa y presumirlas en las redes sociales. Es decir: lo que diga Francisco les vale un pepino porque para ellos lo importante es sacarle raja política a la visita del Sumo Pontífice. Como bien dice el analista Bernardo Barranco, a falta de la legitimación que tienen nuestros políticos, buscan legitimarse con la figura del Papa. Su supuesta religiosidad y devoción es una simulación política: “Si esto me da puntos en las encuestas, si mi popularidad sube con la visita papal, pues me trago el sapo de escuchar el discurso crítico de su eminencia porque al fin y al cabo yo salgo ganando”.

18

Del dicho al hecho Carlos Elizondo Mayer-Serra En su visita a México, el papa Francisco nos ha transmitido varios mensajes importantes. Fue claro con el clero mexicano: “No se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa”. “Les ruego no minusvalorar el desafío ético y anticívico que el narcotráfico representa (…) no nos consiente a nosotros, Pastores de la Iglesia, refugiarnos en condenas genéricas…”. Fue contundente con las élites: “La experiencia nos demuestra que, cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano, la vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, causando sufrimiento y frenando el desarrollo”. Sobre la corrupción advirtió: “Adueñándonos de bienes que han sido dados para todos y utilizándolos tan sólo para mí o «para los míos». Es tener el «pan» a base del sudor del otro, o hasta de su propia vida…”. Desde la lógica católica, los creyentes deberían acatar las palabras de su máxima autoridad. Sin embargo, no hay una sanción en la tierra a quien no cumpla con esos principios. Esa es la tarea del Estado. Hay, por ello, que pasar de nuestro enojo por la impunidad y la alta corrupción en que vivimos a acciones concretas que ayuden a limitarla. ¿Cómo pasar del dicho al hecho? Afortunadamente ahora contamos con un instrumento de participación ciudadana que no teníamos antes. La reforma constitucional aprobada en 2012 no sólo abrió la puerta a los candidatos independientes y, por tanto, permitió la postulación y el triunfo de Jaime Rodríguez, El Bronco, en Nuevo León, quien supo capturar el hartazgo debido a los altos niveles de corrupción del gobierno del estado. Ésa reforma también abrió la puerta a la

iniciativa ciudadana. Ésta significa que, si unas 120 mil personas (0.13% de la lista nominal de electores) firman una iniciativa legislativa, el Congreso Federal está obligado a dictaminarlo en la comisión legislativa que le corresponda. Pueden no aprobarla, pero los legisladores tienen que votarla, con lo cual mostrarán de qué lado están. Pronto podremos ver si están a favor o no de la lucha contra la corrupción. Ése es el tema de la primera iniciativa ciudadana, llamada “tres de tres”. Ésta propone una Ley General de Responsabilidades Administrativas que incluye hacer obligatorias, para los funcionarios públicos, las tres declaraciones: la patrimonial, la fiscal y la de intereses. Hoy es opcional. Muy pocos la presentan. La iniciativa también precisa cuáles son las obligaciones del servidor público, tales como: “Utilizar los recursos públicos de que dispongan exclusivamente para los fines a que están afectos y sin comprometerlos para beneficio privado”. “Abstenerse de disponer de los recursos humanos a su cargo para realizar actividades ajenas a su función”. “Denunciar por cualquier medio previsto en esta ley ante las autoridades competentes cualquier acto u omisión que pueda configurar alguna de las conductas sancionadas en esta ley”. La ley propuesta es precisa: “Serán consideradas faltas administrativas graves constitutivas de corrupción: el soborno; la malversación, el peculado y el desvío de fondos públicos; el tráfico de influencias; el abuso de funciones; el enriquecimiento oculto; la obstrucción de la justicia; la colusión; la utilización ilegal de información falsa o confidencial; el nepotismo y la conspiración para cometer un acto corrupto”. Cada uno de esos delitos es definido con detalle. La ley propuesta prevé mecanismos para que los ciudadanos puedan denunciar actos de corrupción de manera segura y anónima. Quien quiera consultar la iniciativa la encuentra en: http://tresdetres.mx/#/ eleccionesextraordinarias.


39 19

Medicinas amargas José Cárdenas La subida de las tasas pretende atraer capitales golondrinos, de acuerdo, pero también es menudo “sustote” para quienes pensaban comprar casa o coche a plazos o darle vuelo a la hilacha con la tarjeta de crédito… Amargo sabe el aumento a las tasas de interés anunciado por el Banco de México debido a las consecuencias que padeceremos los consumidores del crédito; subir las tasas activará un efecto dominó. La subida de las tasas pretende atraer capitales golondrinos, de acuerdo, pero también es menudo “sustote” para quienes pensaban comprar casa o coche a plazos o darle vuelo a la hilacha con la tarjeta de crédito… También sin azúcar viene el nuevo superrecorte al gasto público proclamado por el secretario de Hacienda, el cual cancela esperanzas de crecimiento económico y, por consecuencia, de riqueza. El tamaño de ambos “remedios”, subida de tasas y bajada de gastos, responde al contagio por la pandemia en tiempos de cólera financiera. Por otro lado, mocharle 132 mil millones de pesos al gasto público implica rasurarle 100 mil millones de pesos a Pemex por la debacle de los mercados energéticos y 32 mil más a gastos comunes y corrientes en bonos, viajes, vehículos y oficinas burocráticas, rubros que, a pesar de la austeridad, se habían mantenido intocables. Según el secretario Luis Videgaray —“manos de tijera”—, el recorte es una medi-

Evo Morales y el mito del ‘autócrata bueno’ Andrés Oppenheimer

da preventiva ante la horrible certeza del estancamiento económico mundial. Lo grave de la mochada es que también implica cerrar la llave a la inversión. Habrá poco dinero para el campo, la industria y la infraestructura. El sector privado traga gordo; retiembla en su centro. El gobierno no será detonante del crecimiento y el país seguirá sufriendo por la falta de un aparato productivo sólido y la ausencia de un mercado interno que ayude a contrarrestar la salida de capitales registrada en los últimos 15 meses. Arturo Huerta, director del Posgrado de Economía de la UNAM, advierte que la coyuntura financiera obliga a mover a México en una dirección distinta a la agonía que nos tiene lejísimos del éxtasis, al borde del hoyo negro. Las medidas anunciadas suenan sensatas, aunque también recorten las aspiraciones presidenciales del secretario de Hacienda, a quien sólo le queda ahora la opción de la “resignación”… por cierto, tan condenada por el Papa. EL MONJE ADOLORIDO: Arne (aus den Ruthen Haag) está que arde, se vale denunciar y también sobar. El implacable city manager de la Miguel Hidalgo fue víctima de los guaruras de #Lordmelapelas, alias Raúl Libién Santiago, junior de don Raúl, sobrino de don Naim, todos magnates mexiquenses dueños del grupo Miled y del diario Unomásuno, presumidos dizque cercanos al primer paisano mexiquense.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, que asumió el cargo hace 10 años y llevará a cabo un referéndum constitucional este domingo para volver a presentarse a la reelección en 2019, suele ser descrito en los medios internacionales como un autócrata benévolo. Según esa visión, Morales tiene un discurso anticapitalista delirante, pero sus políticas económicas son responsables. En rigor, Morales está destruyendo a su país. En los últimos días, un escándalo político-sexual en torno a la relación de Morales con una joven con la que tuvo un hijo en 2007, y que luego se convirtió en ejecutiva de una empresa china que recibió contratos multimillonarios del gobierno, ha sacado a la superficie mucho de lo que hay de malo del populismo autoritario de Morales. El escándalo salió a la luz el 3 de febrero, cuando el periodista Carlos Valverde reveló que Morales tuvo un niño con una joven llamada Gabriela Zapata, cuando ella tenía entre diecisiete y diecinueve años de edad, y que Zapata se había convertido en una alta ejecutiva de una compañía china que ha recibido más de $500 millones en contratos del gobierno de Morales. Valverde hizo la denuncia mostrando publicaciones de la empresa China, CAMC Engineering, en las que aparece Zapata como una de sus principales ejecutivas, si no la principal, en Bolivia. El periodista informó que CAMC ha sido una de las principales beneficiarias de contratos estatales para carreteras y otras obras públicas desde que Zapata se unió a la empresa en 2013. En un principio, el gobierno de Morales lo negó todo. Como es su costumbre, culpó al “imperialismo norteamericano” de estar detrás de la denuncia. Cuando las noticias sobre el caso Zapata y CAMC se multiplicaron, Morales admitió que, efectivamente, había tenido un hijo con Zapata, pero dijo que el niño –llamado Ernesto Fidel Morales Zapata– había muerto, y que no había visto a Zapata en al menos cinco años.

Pero poco después, una imagen de 2015 en donde aparece Morales con Zapata durante una celebración de carnaval se viralizó en las redes sociales. Morales respondió con el dudoso argumento de que la gente se le acerca constantemente para fotografiarse con él en eventos públicos, y que él no había reconocido a la madre de su hijo. Valverde, el periodista que reveló la historia de Zapata y CAMC, dijo en su programa de television que a él le importa “tres pepinos” lo que hace Morales con su vida privada, pero que el rol de la madre de su hijo en una empresa que se ha convertido en una de las mayores contratistas del gobierno de Morales huele a corrupción. El escándalo Zapata también está haciendo preguntarse a muchos si Morales no está hipotecando el futuro de su país en negocios turbios con empresas chinas. En un país donde Morales goza de poderes casi absolutos, poco se sabe acerca de los contratos del gobierno con las empresas chinas. China ya es el mayor acreedor de Bolivia. Y Bolivia ha anunciado que va a tomar una nueva línea de crédito de $7,500 millones de China, lo que podría duplicar la deuda externa en un momento en que los precios de los principales productos de exportación del país se han desplomado. Evan Ellis, profesor de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Guerra del Ejército de EEUU, dice que mientras otros países sudamericanos tienen superávits comerciales con China, Bolivia importó $1,800 millones de China en 2014, cuatro veces más de lo que exportó a China ese año, y hay “una cantidad extraordinaria” de contratos estatales con empresas chinas “que han estado plagados de retrasos y dificultades”. Mi opinión: El escándalo de Zapata y CAMC, al igual que otros casos previos de corrupción del gobierno de Morales, demuestra una vez más que no existe tal cosa como un “autócrata bueno”.


39 20

Pauta íntegra José Woldenberg La tensión mayor -la zona de desencuentros más amplia- entre la Iglesia Católica y franjas relevantes de la sociedad es la que tiene que ver con asuntos de salud y/o sexualidad. Y es que eso que llamamos modernidad está procesando con nuevos códigos temas que desbordan los corsés tradicionales. Se trata de asuntos que hoy pueden resolverse alejados de las recetas añejas gracias a los avances científicos y a una actitud más flexible -más comprensiva- que se ensancha gracias a la secularización imparable de las sociedades. (Esa dimensión contrasta con otras en las que la Iglesia ha intentado “ponerse al día”, como la encíclica Laudato si en relación al cambio climático). Veamos. Gracias a los anticonceptivos hoy el ejercicio de la sexualidad puede escindirse de la reproducción. Lo que durante siglos parecía indisoluble hoy se encuentra claramente separado (o puede estar separado). La mujer, la pareja, el hombre, tienen a su alcance una serie de fórmulas para tener relaciones sexuales y no procrear. Eso ha dilatado los grados de autonomía de las personas, multiplicado su libertad, permite modelar el número de hijos que se desean y desliga el placer de la reproducción. Y por supuesto millones de personas acuden al expediente de los anticonceptivos y logran evitar tener hijos no deseados. El problema es que la Iglesia no se atreve a ver como algo normal y benéfico esas prácticas y entra en conflicto con quienes las realizan. En México, por ejemplo, el porcentaje de mujeres católicas que usan o han utilizado algún método anticonceptivo seguramente es alto y lo hacen de espaldas a las prescripciones de “su” Iglesia. La interrupción del embarazo es otro eslabón de esas tensiones. La mujer debe tener el derecho -por lo menos durante las primeras semanas de la gestación- de decidir si quiere o no concluir con su embarazo. Nadie tiene o debería tener la potestad para obligarla a consumar un proceso que hoy puede y debe ser voluntario. Nadie hace la apología del aborto, nadie lo concibe como un método anticonceptivo, pero millones de mujeres en el mundo lo practican por múltiples razones, y la más reiterada es porque no quieren -en ese momento- tener

descendencia o incluso más descendencia. Pues bien, son muchas las naciones que ante el fenómeno del aborto han decidido respetar la decisión de la mujer, legislando en consecuencia y ofreciéndole la atención médica necesaria para llevar a cabo la interrupción del embarazo en las mejores condiciones de salud posibles. Lo han “despenalizado”. Y la reacción de la Iglesia lejos de ser comprensiva, sigue desatando campañas contra las mujeres que acuden a ese expediente extremo. Hoy en el mundo se expande la convicción de que la sexualidad humana es diversa, de tal suerte que existen parejas -matrimonios- entre hombres y mujeres pero también entre personas del mismo sexo. Ese reconocimiento es uno de los eslabones que permite a las personas vivir su sexualidad con dignidad y sin acoso. Es una condición para una coexistencia armónica, que le cierra el paso a la persecución, maltrato y humillaciones que a lo largo del tiempo han resentido los homosexuales por el simple hecho de serlo. Pues bien, en ese renglón también la Iglesia no logra ponerse al día. De tal suerte que muchos creyentes viven tensionados entre sus inclinaciones sexuales y los mandatos de una Iglesia que los convierte en pecadores. Lo mismo se puede decir del divorcio. Resulta un auténtico logro civilizatorio que si una pareja quiere disolver su vínculo matrimonial lo pueda hacer. Lo contrario resulta aberrante: obligar a dos personas a seguir conviviendo a pesar de que entre ellas estén rotos los lazos de afecto y comprensión mínimos no lleva más que a la construcción de infiernos íntimos. Otra vez, no se trata de andar promoviendo el divorcio, sino de establecerlo como una opción civilizada cuando las condiciones para la vida en común se han dislocado. Es además el terreno en el cual la voz de la Iglesia es cada vez menos potente y pertinente, porque la secularización de las sociedades tiende a darle la espalda a fórmulas inflexibles que atan de una vez y para siempre a las personas. Tengo la impresión de que los retos mayores de la Iglesia para sintonizarse con el presente pasan por las cuestiones enunciadas.

"El discurso Lorenzo Meyer "El discurso papal resuena tanto en México por dos razones: la conflictiva historia de las relaciones iglesia-estado y la fragil legitimidad de quienes ejercen el poder" Poderes. Lo que hace diferente el poder del Estado respecto de cualquier otro, es que éste puede legalmente imponer sus intereses mediante el uso de la fuerza. Desde esta perspectiva, cuando en España la Santa Inquisición podía confiscar los bienes de los acusados, ponerlos en prisión, torturarlos o ejecutarlos, no había mucha diferencia en la naturaleza del poder de la iglesia y el del Estado. Por ello, en México, Estado e iglesia fueron por varios siglos dos caras de la misma moneda. La Espada y la Cruz. Los primeros sacerdotes que arribaron a la Nueva España en 1522 ya eran parte integral de la estructura política que se iba a imponer. En la colonia hubo desavenencias entre la autoridad civil y la eclesiástica -la más sonada desembocó en la expulsión de los jesuitas en 1767, pero en la vida cotidiana dominó la unidad de propósitos. Después de todo, la supuesta fuente de legitimidad de la conquista y gobierno de América era el Papa, pues fue Alejandro VI quien en 1493 otorgó a los monarcas de España y Portugal la soberanía sobre el Nuevo Mundo. La simbiosis de la cruz y la espada fue tan natural que algunos arzobispos también fueron virreyes, como Pedro Moya en el siglo XVI o García Guerra, Juan de Palafox, o Juan de Ortega en el siglo XVII. Y la dualidad virrey-arzobispo se mantuvo casi hasta el final, con Francisco Javier de Lizana entre 1809 y 1810. Separación de los Siameses. La separación iglesia-Estado es un proceso que surge de la Europa de la ilustración y se hace realidad en Estados Unidos y la Francia revolucionaria para luego generalizarse en occidente. En el México del siglo XIX y para lograr el surgimiento y consolidación del Estado nacional, la élite liberal consideró indispensable secularizar los bienes eclesiás-

ticos y llevar a cabo la separación tajante entre iglesia y Estado. Esta operación radical desembocó en la Guerra de Reforma que, al concluir, dejó a los siameses iglesia y Estado separados y al nuevo estatus consagrado en la Constitución de 1857. El resentimiento que dejó este choque se diluyó bastante en el porfiriato, cuando el Estado nacional empezó a ser una realidad y ya no se sintió amenazado por la acción política de la jerarquía católica. Sin embargo, al despuntar el siglo XX el manifiesto de Camilo Arriaga -del que saldría el Partido Liberal (PL)-, contenía en su primer punto un llamado a detener el nuevo ascenso político del clero ante el abandono oficial del espíritu de la Reforma. La actividad del PL fue parte de una movilización que desembocaría en la Revolución Mexicana. De Nuevo la Guerra. La posición antimaderista del Partido Católico Nacional, creado en 1911 y su apoyo al golpe militar de 1913, llevaron a la ruptura entre la Revolución y los católicos políticamente organizados. La dureza de la Constitución de 1917 con la iglesia fue producto de este nuevo choque que finalmente desembocó en la cruenta Guerra Cristera (1926-1929), cuyos rescoldos persistieron por años. De Nuevo la Reconciliación. En los 1930, una guerra cristera de baja intensidad convivió con una política cardenista que sostenía el carácter "socialista" de la educación -anatema para la iglesia- pero que no se mostraba anticlerical. Sin embargo, fue al asumir el poder Manuel Ávila Camacho -el presidente de la "unidad nacional" y del "soy creyente"que el antagonismo iglesia-Estado se transformó en convivencia pacífica y discreto apoyo mutuo, especialmente durante la Guerra Fría, cuando el anticomunismo sirvió de campo de encuentro entre los gobiernos mexicanos y la iglesia católica. En Auxilio del Neoliberalismo. La aparente fuerza y confianza del régimen priista en sí mismo llevaron a Luis Echeverría a visitar a Paulo VI en 1974 y a José López Portillo en 1979 a aceptar la primera visita de un Papa.


Francisco, Richelieu y la razón de Estado Jorge Castañeda Vino el Papa y se fue, suscitando el entusiasmo de muchos –menos que en otras visitas–, los comentarios de quienes nos ocupamos de eso –más críticos del gobierno que de costumbre– y la atención de todos –escépticos y op-timistas–. Cada quien puede sacar sus conclusiones sobre el marcador. Van las mías. Al gobierno le salió barato el asunto –políticamente hablando–. Puede celebrar un gran éxito. Quien haya negociado los términos sustantivos de la visita de Francisco por parte del equipo de Enrique Peña Nieto lo hizo muy bien. No recibió a los padres de Ayotzinapa, no mencionó el episodio, no se refirió a ningún otro caso específico de violaciones a derechos humanos en México, y no habló públicamente del tema como un problema en México, ni de México. Chapeau Peña Nieto. Tampoco se adentró en el tema de la corrupción. Hubiera sido imposible que mencionara los casos emblemáticos mexicanos, pero sí era factible que ubicara el flagelo de la corrupción y la impunidad en el contexto latinoamericano, región que conoce bien. Podía hablar de su propio país, de Brasil, de Chile, de Guatemala, de Honduras, de Pana-má y de México como países donde quizás siempre haya estado presente el fenómeno, pero donde ahora las sociedades –en todas las acepciones de la palabra– lo toleran menos. Podía no referirse a la corrupción en términos tan generales que le permitiera a la clase política mexicana desentenderse de sus proclamas: “Es terrible la corrupción en el mundo; ¡que bueno que no se refirió a nosotros!”. De nuevo, un 10 para Enrique Peña Nieto. Asimismo, condenar la violencia para atribuirle toda al narco equivale a hacer caso omiso de la responsabilidad,

de diez años para acá, del Estado mexicano. Hubo una decisión de Estado de declarar la guerra; hubo una participación de Estado, a través de fuerzas de seguridad –castrenses y civiles– carentes de la capacidad para librar esa guerra. Y hubo una corresponsabilidad de Estado –del Poder Judicial y Legislativo federales, y de los poderes estatales y municipales– por aceptar esa guerra y la falta de aptitud para ella. No se trata de que los jóvenes no se vuelvan sicarios, ni que los narcos dejen de ser malos. Se trata de un incremento bestial de la violencia desde 2008 como resultado de una política de Estado, aunque los autores materiales de esa violencia sean narcos y sicarios. Por último, Francisco habló en Juárez del maltrato a migrantes, pero en abstracto. No citó ni las deportaciones de Obama o los muros de Trump, ni las deportaciones de centroamericanos de Peña Nieto. Tal vez ignoraba que en 2015 México deportó a más centroamericanos que Estados Unidos; y que casi deportamos a más migrantes en el sur, que los mexicanos que ellos deportan en el norte. ¿Era deseable y factible que hablara de todo esto? En mi opinión, lo primero sí, lo segundo por supuesto que no. Los momentos emotivos de la visita –en los hospitales, la cárcel, las calles, las iglesias– son memorables. Los silencios, también. Un cardenal de renombre, Armand Jean du Plessis, mejor conocido como Richelieu, reinventó la razón de Estado en el siglo XVII. San Ignacio de Loyola fundó la Compañía de Jesús poco menos de un siglo antes del encumbramiento del francés y de su idea. Pero nadie como los jesuitas la ha entendido.

21

Seco y en la frente Joaquín López Dóriga Ayer por la mañana, la atención mayoritaria seguía puesta en la visita del Papa: la recepción en Palacio Nacional, el mensaje a los obispos, que creo es un saco que queda a todos, su encuentro con la señora de Guadalupe en su camerín de la Basílica, el sábado; el mensaje de Ecatepec y los niños del hospital Federico Gómez, el domingo; la misa con los pueblos indios en San Cristóbal y el encuentro con las familias en Tuxtla, el lunes; la reunión en Morelia con sacerdotes, seminaristas, monjas, y por la tarde, con jóvenes, el agandalle de uno de ellos que por poco lo arrastra encima de los niños enfermos y el previo del fin de su viaje con los presos de Ciudad Juárez, la misa binacional de las víctimas al borde de la frontera y la oración y reclamo por los miles de migrantes muertos en este salto de río.

en el manejo de las finanzas públicas, a lo que ya debería estar acostumbrado, pero en este oficio uno no puede acostumbrarse nunca a nada.

En esto, pues, estaba la atención, cuando muy temprano convocaron a una conferencia el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. A esa hora, ya en el hangar presidencial, a bordo del avión de Aeroméxico que llevaría a Francisco a Ciudad Juárez por la mañana y a Roma por la noche, llamé a una fuente: Esta vez no te puedo adelantar nada de lo que van a anunciar. ¿Pues qué iban a anunciar…?

1. ENTIENDO.- El anuncio de recortar a Pemex cien mil de los 132 mil millones de dólares que anuncio ayer Videgaray, dan pistas para entender la renuncia de Emilio Lozoya, que se oponía al ajuste;

Y se me pasó la película de convocatorias parecidas en tiempos diferentes, pero siempre relacionadas con respuesta a crisis pasadas que ayer no tenía en el radar. Por eso cuando en el mismo vuelo me enteré del contenido, me di cuenta que aún me podía más el postraumático de crisis anteriores, que la modernidad

Y me enteré de las tres decisiones: recortar el gasto público en 132 mil millones de pesos, 0.7 por ciento del PIB, mayoritariamente a Pemex, con cien mil de esos millones; aumento en las tasas de interés de 3.25 a 3.75 por ciento, y el fin de la subastas diarias de hasta 400 millones de dólares que nos costaron, me dijo Agustín Carstens, 25 mil millones de dólares de las reservas. Tras el anuncio, no me quedó claro el impacto que esto tendrá más que en la macroeconomía, en la economía real de millones de mexicanos, lo que sabremos, o padeceremos, pronto. RETALES

2. BAUTIZO.- El papa Francisco bendijo el 787 Mensajero de Paz de Aeroméxico, en el que viajó ayer a Roma. Testigos del agua bendita fueron Eduardo Tricio, Javier Arrigunaga y Andrés Conesa, que viajaron con él; y 3. CÁRCEL.Renato Sales fue el representante presidencial a la visita del obispo de Roma al Cereso 3 de Ciudad Juárez.


Editorial El Faro

Las broncas de El Bronco Oscar Espinosa Esta es la cuarta columna que escribo en relación al fenómeno político que ha constituido la postulación como candidato, su campaña política y la elección de Jaime Rodríguez Calderón como gobernador del estado de Nuevo León. La primera de estas colaboraciones, titulada El dilema ¿voto por los ciudadanos o por los partidos?, publicada en marzo de 2015, se refería a la posibilidad de que las leyes electorales ahora establecían que cualquier persona pudiera ser registrada como candidato a un puesto de elección popular, sin necesidad de ser postulada por un determinado partido político. Al respecto, comentaba yo que nunca había estado el caldo de cultivo como ahora, para que una figura "independiente" (así, entre comillas) resultara atractiva para un electorado harto de que el statu quo en temas muy sensibles para la sociedad no pudiera cambiar nada por falta de voluntad de los partidos políticos. En esa ocasión, traje a colación una experiencia muy exitosa en Colombia, relacionada con Sergio Fajardo Valderrama, quien como independiente había llegado a la alcaldía de Medellín y así, como independiente también (y después de dejar la alcaldía con una aprobación superior al 80%), había conquistado la gubernatura de la provincia de Antioquia. Un verdadero fenómeno de popularidad y aceptación por parte de los ciudadanos. En la segunda columna, que llevaba como título Candidatos Independientes ¿No que no?, la cual se publicó en mayo de 2015 como respuesta a quienes cuestionaron mi advertencia original sobre esta nueva posibilidad "ciudadana", me referí a la forma en que Jaime Rodríguez Calderón, (a) El Bronco, avanzaba decididamente en las preferencias electorales, perfilándose para ser el primer caso de un ciudadano que, sin ser postulado por un partido político, pudiera conquistar la gubernatura de uno de los estados más importantes de la república mexicana. Hablé en esa ocasión de la forma en que El Bronco había construido un discurso muy atractivo a la ciudadanía, el cual parecía reforzarse con su propia historia personal (la desgracia del fallecimiento de un hijo, el secuestro de una hija de dos años de edad o 2,800 balazos en su camioneta), que lo caracterizaban como un

hombre valiente y decidido a todo. "Un discurso impecable y vendedor de una historia personal, dije, aunque muy distante de constituir una propuesta". La tercera columna en que escribí sobre el caso, cuyo nombre fue ¡Se los dije!... ¡Y lo que falta!, fue publicada unos días después de las elecciones del 7 de junio de 2015, en las que El Bronco prácticamente "les pasó por encima" a todos y se hizo de la gubernatura de Nuevo León. En esa ocasión repasé las condiciones en las que ganó y entre varias otras observaciones, textualmente dije que "El gobierno de Jaime Rodríguez El Bronco deberá pasar de la etapa de 'querer' hacer las cosas a 'poder' hacerlas. De la borrachera democrática a la cruda realidad de hacer gobierno". Refiero todos estos antecedentes unos días después de que, en un tremendo motín en el penal de Topo Chico, han fallecido violentamente casi 50 personas, en el primer hecho fatal y sangriento que ocurre dentro de la gestión de El Bronco, en un presidio en el que, según se ha dicho, su administración rechazó la injerencia de autoridades de seguridad federales para hacerse cargo del mismo a nivel local. Buena oportunidad, me parece, para reflexionar acerca de las circunstancias en las que asumen la tarea gubernativa administraciones que surgen al margen de lo "establecido" o del "sistema" que ha regido durante años nuestro destino. Una situación vivida por el gobierno de Jaime Rodríguez, que me recuerda mucho a las que vimos con el gobierno de Vicente Fox. En aquel año 2000 (ya lo apuntaba yo en el libro que publiqué), pensaba que, con todo lo negativo que me parecía la derrota del partido al que yo pertenecía, aplicaba el dicho de que "no hay mal que por bien no venga", y me confortaba la idea de que un régimen sin los compromisos y limitaciones a las que se encontraba sujeto el de mi partido, podría llevar adelante los cambios que nosotros no habíamos podido concretar. ¡Qué equivocado estaba! Exactamente igual que antes, los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe

Calderón quedaron cooptados y limitados por las mismas fuerzas e intereses y no habían podido materializar aquello que en el discurso habían ofrecido. Habían sido capaces de derrotar a un régimen, pero en buena medida incapaces de proponer e implementar una alternativa de gobierno diferente. Y en aquel entonces me preguntaba lo mismo que ahora, ante estos lamentables hechos. ¿Es posible que estos hombres y sus estrategas, que fueron capaces de llegar hasta donde llegaron y vencer todo lo que vencieron, no hayan sido capaces de trazar rutas de navegación que contemplen que a cambio de lo que desechan están obligados a implementar modos y alternativas diferentes? Creo que, lamentablemente, estamos ante la realidad de un régimen que supo interpretar bien lo que la gente no quiere, pero que no ha sido tan atinado (hasta hoy) para definir, con la responsabilidad a que obliga la visión de un estadista, las modalidades con las cuales ahora deberán gobernar. Es impensable que sus alianzas con los ciudadanos no hayan incluido a los poderosos admirables empresarios neoloneses, que han sido capaces de sorprendentes hazañas industriales dentro y fuera de México. Y creo que esas alianzas no debieron terminar el día de la elección. Al contrario, si las hubo, debieron renovarse y reforzarse precisamente el 7 de junio de 2015. Ese día empezó (no terminó) el proyecto. Y ahora, con la participación de la ciudadanía, deben poder proponer opciones para un gobierno eficaz. Desde luego que tiene razón al argumentar que "esto es producto de los anteriores gobiernos de los partidos que lo precedieron", pero no puede ignorar, ya que ese expediente (de recurrir a culpar a los anteriores) ya se agotó. Era para la campaña, ya no funciona. Ahora, lo que se impone es pensar en lo que sigue. Es bueno recordar que por esa razón los ojos están al frente y no en la nuca.


Día del Estado Mayor Presidencial Su Santidad, el Papa Francisco

se despide de México

STAFF PRESIDENCIA El Día del Estado Mayor Presidencial fue establecido el 18 de febrero de 2013, para reforzar los vínculos de cohesión e identidad del personal y dar a conocer sus acciones al pueblo de México. El origen data del 18 de febrero de 1913, cuando el Estado Mayor demostró lealtad a Francisco I. Madero, al oponerse al golpe de Estado que llevó a cabo Victoriano Huerta. Los Capitanes Gustavo Garmendia y Federico Montes arriesgaron su vida para defender al Presidente Madero ante el golpe de Estado que en ese momento pretendía Victoriano Huerta. Durante la defensa, el Capitán Gustavo Garmendia dijo: “Al Presidente, nadie lo toca”. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoce su entrega cotidiana, su lealtad, su empeño diario por cumplir con la alta misión que México les ha encomendado. "Son mujeres y hombres que diariamente cumplen su elevada misión, bajo los principios inquebrantables de lealtad y patriotismo". Misión de EMP

La misión del Estado Mayor Presidencial es garantizar la seguridad del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y de su familia. También protege a ex-presidentes y otras personalidades encomendadas por el ejecutivo. Organiza la seguridad de los actos oficiales en los que participe el Presidente. Desarrolla las actividades de inteligencia y contrainteligencia que se requieran. Coordina el mantenimiento, conservación y restauración de las instalaciones presidenciales. Tiene la responsabilidad de administrar y operar la flota aérea de la Presidencia de la República, y de asegurar la logística óptima para las actividades del Presidente de la República dentro y fuera del país. El EMP está compuesto por 2 mil 865 efectivos: 10 generales 26 policías de la CDMX 30 policías federales 181 jefes 367 civiles 774 oficiales 1,477 miembros de tropa

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa la señora Angélica Rivera de Peña y parte de su Gabinete, encabezó la Ceremonia de Despedida a Su Santidad, el Papa Francisco, en Ciudad Juárez, Chihuahua. A nombre de los mexicanos el Mandatario agradeció los mensajes de paz, reconciliación y esperanza que su visita ha dejado. México refrendó que está comprometido a respetar los derechos humanos y a dialogar sobre acciones conjuntas para la construcción de un mundo más humano, fraterno y justo. Numeralia de la visita • El Papa Francisco realizó recorridos por la Ciudad de México; Ecatepec, Estado de México; San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Morelia, Michoacán, y Ciudad Juárez, Chihuahua. • Recorrió un total de 221 km a bordo del papamóvil.

• Se registró la primera entrada, en la historia, de un Papa a Palacio Nacional y la cancelación de un timbre postal para conmemorar la visita. • Se llevaron a cabo cinco Misas: en la Basílica de Guadalupe; en el Centro de Estudios Superiores de Ecatepec; con comunidades indígenas en San Cristóbal de las Casas; con religiosos y seminaristas en Morelia; así como una misa en la feria de Ciudad Juárez. • El Papa Francisco visitó el Hospital infantil “Federico Gómez” en el Estado de México. • Su Santidad visitó el Centro penitenciario (CeReSo no. 3) en Chihuahua. • Se realizó un encuentro con los obispos de México en la Catedral Metropolitana. • Se llevó a cabo un encuentro con representantes de comunidades indígenas de Chiapas. • El Papa Francisco pronunció 8 discursos.



C

ollage Periódico el Faro

Viernes 19 de Febrero del 2016

Politécnico crea exoesqueleto Hasta Einstein fue Godínez para descifrar lenguaje de señas Redacción

Ciudad de México.- Si usted permanece más horas en la oficina que en su casa, espera la quincena con más ahínco que el amor de su vida, sufre de pesadez cada vez que termina de comer —que generalmente es una dieta basada en refrescos, golosinas y frituras—, utiliza ropa formal para sus actividades diarias y además se tiene que reír de los chistes malos del jefe, entonces usted es un “Godínez”. El escritor y caricaturista Antonio Garci presenta su libro “El Godinato” donde desarrolla este divertido tema que ha despuntado a partir de las redes sociales. “El libro es una investigación exhaustiva sobre los Godínez, un recuento histórico, antropológico, sociológico y patológico también, sobre esta etnia que se ha apoderado del mundo.

Notimex Ciudad de México.- José Manuel Lira, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñó y fabricó un exoesqueleto o armazón en forma de guante y un dispositivo que muestra alguna de las 27 letras del abecedario en español tras decodificar las señas. El egresado de Mecatrónica de la Unidad Zacatecas explicó que el exoesqueleto envía la información vía Bluetooth al dispositivo, el cual es capaz de traducir la posición y la velocidad de la mano en un sistema basado en microcontroladores de bajo consumo de energía. Después, muestra los resultados en texto en una pantalla LCD y emitir las palabras en audio por medio de una bocina, dijo Lira en entrevista para la Agencia Informativa del Conacyt. Detalló que cada dedo del exoesqueleto tiene dos sensores resistivos flexibles y uno en el pulgar. Refirió que cuando se hace una seña con la mano, un vector de datos almacena los valores obteniendo un promedio, el cual es leído como si se tratase de una letra y

cada letra consta de un promedio diferente. Los promedios también permiten que el dispositivo pueda identificar satisfactoriamente las letras J, K, Ñ, Q, X y Z, cuyas señas tienen movimiento, gracias a dos diferentes algoritmos de ordenamiento de datos que detectan la posición inicial y final de la mano. Así, este proyecto puede interpretar las 27 letras del alfabeto del lenguaje de señas usado en México, resaltó el joven politécnico, quien comentó que la interpretación se obtiene cada dos segundos, aunque en un futuro podría hacerse sin un límite de tiempo. Entre las ventajas del exoesqueleto mencionó que se puede desmontar y limpiar fácilmente, a diferencia de otros artefactos que son montados sobre guantes de tela. Además, añadió, existe en tallas chica, mediana y grande o bien, puede personalizarse a la medida del usuario con ayuda de un software, toda vez que el exoesqueleto es fabricado con una impresora de tercera dimensión.

‘El Godinato’ es un libro de humor y la única promesa que yo le hago a la gente es que si lo lee se va a reír mucho porque es un regodeo festivo y sabroso sobre esta identidad que a veces es a fuerza y a veces es buscada de la gente que trabaja en las oficinas o que tiene que trabajar en cualquier organización donde existe una estructura de cadena de mando”.

Para Garci todos somos Godínez, en algún momento de la vida todos pasamos por una oficina o fuimos subordinados de alguien e hicimos las mismas cosas que hacen los Godínez de hoy. De hecho, en su libro hace un recuento histórico de los más grandes genios y activistas que también estuvieron trabajando entre cuatro paredes con un horario para comida y sólo un día de descanso, por ejemplo Albert Einstein, Mahatma Gandhi y Alfred Hitchcock, entre otros, incluso va más allá y descubre el significado del apellido Godínez. “Ser Godínez es como ser peatón, en algún momento del día te toca”. El libro, trae un test para ver qué tan Godínez eres, un glosario con los términos de oficina para que se sepa emplearlos. “Y nos prepara para todos los escenarios que nunca nadie nos había preparado a la hora de entrar a chambear, por ejemplo, ¿qué tienes que hacer cuando estás comiendo con los cuates de la oficina, llega la cuenta y te la dan a ti?, ¿qué hay que hacer cuando te tiran los chones, una compañera o un compañero de trabajo, lo correcto, lo sensato o lo que tienes que hacer?”


24

Por definir, relación entre zika Ssa: se triplicaron casos de y microcefalia: virólogo influenza en lo que va de 2016

Redacción Ciudad de México.- La infección por zika, transmitida por mosquitos de la especie Aedes, igual que otras como dengue o chinkungunya, causa síntomas y malestares que afectan la salud humana. En México es preocupante la entrada de este virus –que ha producido 80 casos reportados, informó la Secretaría de Salud el pasado 15 de febrero– porque hay aspectos relevantes que aún se desconocen, como la relación del virus con niños que nacen con microcefalia o si hay una relación entre el ascenso de casos del síndrome de Guillain-Barré en territorios afectados. Si se comprueba la asociación con microcefalia se va a convertir en un problema serio por lo que implica la enfermedad en sí misma. Se sabe que 99 por ciento de los niños que nacen con microcefalia viven; sin embargo, la calidad de vida, así como los problemas familiares, sociales y económicos asociados a este padecimiento, son fuertes, sostuvo Carlos Arias Ortiz, investigador del Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, así como ganador del Premio Nacional de Ciencias en 2014. El especialista dijo que aunque está por determinarse la asociación real que pueda haber de estos casos, asumiendo una eventual relación zika-microcefalia, existen consideraciones que indican que será una fracción menor de embarazadas

las que padecerían el problema porque el número de infecciones registradas en países como Brasil en este grupo son pocas, e hizo hincapié en que existen diferentes factores ambientales como toxinas, temperatura, insecticidas en el agua, aspectos genéticos o infecciones con otros virus, etcétera, que deberán tomarse en cuenta en los estudios que se hagan. Por otro lado, el vínculo zika y síndrome de Guillain-Barré fue propuesto por primera vez entre 2013 y 2014 en la Polinesia Francesa. Se trata de una afección neurológica autoinmune en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca una parte del sistema nervioso periférico, la mielina, la capa aislante que recubre las fibras nerviosas provocando escalofríos o pérdida de la sensibilidad y sensación de entumecimiento en alguna de las extremidades u otras partes del cuerpo. Hasta ahora, aseguró el investigador, la relación entre las dos enfermedades y el virus zika carece de pruebas científicas. Hasta ahora se sabe que el reservorio u hospederos principales son vertebrados, como monos y humanos. Nos falta saber si algún otro animal lo puede hospedar y si será un virus endémico o pandémico, dice Carlos Arias, quien explicó que el dengue se volvió endémico una vez que los humanos se convirtieron en reservorio. Eso puede pasar con el zika, aunque existe la posibilidad de que cause problemas, como ahora, pero luego desaparezca, es decir, que se comporte como pandémico.

Por Ángeles Cruz Martínez

Secretaría de Salud (Ssa).

Ciudad de México.- El aumento de los casos de influenza en México se retrasó en esta temporada invernal.

Señaló que en esta temporada, el descenso de las temperaturas se agudizó a partir de enero, por lo que se retrasaron las afecciones respiratorias.

A partir de enero se reportaron más enfermos, y en relación con los dos primeros meses de 2015, en este año prácticamente se triplicó la cantidad de afectados. Solamente en la semana cinco del año pasado (primero al 7 de febrero) se registraron 108 casos, mientras en el lapso equivalente de 2016 la cifra fue de 396 afectados. La influenza no es una gripa común, sino una gripota que ocasiona ataque al estado general del cuerpo: fiebre y dolor de cabeza y de faringe, explicó Francisco Navarro, neumólogo y director de la Coordinación de Hospitales Federales de la

En años anteriores, el aumento de la prevalencia se había reportado a partir de octubre y noviembre. Sin embargo, dijo, todo está dentro de lo esperado con la circulación de virus de influenza estacionales A/H1N1, A/H3N2 y B, los cuales se previenen con la vacuna respectiva. De acuerdo con información de la Dirección de Epidemiología de la Ssa, en lo que va del año se han confirmado mediante pruebas de laboratorio 987 casos de influenza, de los que 40 por ciento (396) se reportaron en la semana 5 (31 de enero al 6 de febrero).


Cómo expandir la memoria de tu iPhone más allá de 16 GB

25

Un guante, la posible solución a los temblores del párkinson

Por Susie East

Por David Goldman Ciudad de México.- Aceptémoslo, 16 GB de memoria del iPhone simplemente ya no bastan. Con todas las fotos, videos, aplicaciones y música que guardamos en nuestros dispositivos, no es muy difícil llenar 16 GB. La gente suele recurrir a dos técnicas para combatir el problema del almacenamiento: borrar o derrochar, pero son opciones poco agradables.

cuesta 42 dólares (unos 750 pesos) y que cuenta con 32 GB de memoria. Mophie fabrica una funda que combina una batería y una memoria externa de 32 GB llamada Space Pack. Cuesta 149 dólares (unos 2,700 pesos), pero de todas formas ibas a gastar algo de dinero en una funda, ¿cierto?

Es muy molesto borrar constantemente todos esos archivos y es un robo en despoblado pagar 100 dólares (unos 1,800 pesos) por 48 GB adicionales.

Además, el i-Flash Drive de TFZ cuesta 38 dólares (unos 700 pesos) y de deja agregar toda la memoria que quieras con una tarjeta SD (si no tienes una de tu vieja cámara por allí, puedes comprar una tarjeta Micro SD de 128 GB en Amazon por unos 60 dólares, alrededor de 1,100 pesos).

Desafortunadamente, el iPhone no cuenta con memoria expandible como otros smartphones. Sin embargo, hay formas de expandir la memoria de tu iPhone sin acabar con tus ahorros ni borrar todo.

2) Lleva un disco duro inalámbrico en tu bolsillo. Si no te gustan los cables ni tener algo conectado constantemente a tu teléfono, también hay opciones inalámbricas de almacenamiento.

1) Conecta una memoria flash. Aunque no puedas expandir la memoria interna de tu iPhone, puedes expandir su memoria externa. El almacenamiento flash funciona con tu iPhone como si conectaras un disco duro adicional a tu PC, solo que este va contigo a cualquier parte a la que lleves tu iPhone.

Si los conectas a la misma red Wi-Fi, tu iPhone puede sincronizarse con un dispositivo inalámbrico de almacenamiento ubicado en tu bolsillo o en tu bolsa. Con la aplicación correspondiente, puedes configurar tu teléfono para que almacene cosas automáticamente en el disco inalámbrico en vez de en la memoria interna.

Los dispositivos de memoria flash, tales como el iBridge de Leef, que se vende por 60 dólares (unos 1100 pesos), se conectan directamente al puerto Lightning y aumentan instantáneamente la memoria de tu teléfono. El iBridge tiene forma de "J" para doblarse alrededor de tu iPhone, pero es mucho dinero por solo 16 GB más de memoria. Hay muchas otras opciones, entre ellas un iExpand de SanDisk que

El RAVPower Filehub, de 36 dólares (unos 650 pesos) es un gran ejemplo. Puedes insertarle cualquier memoria flash o tarjeta SD. Además, si lo conectas a tu teléfono, también funciona como batería externa. El Connect de SanDisk, de 47 dólares (unos 850 pesos) cuenta con 32 GB de almacenamiento (sin necesidad de una tarjeta SD).

CNN.- El tratamiento alternativo sin fármacos para los temblores que provoca el mal de Parkinson podría estar cerca… y en forma de guante. Actualmente no hay cura para el mal de Parkinson, un trastorno neurológico degenerativo que se estima que afecta a entre siete y diez millones de personas en todo el mundo, según la Parkinson's Disease Foundation. El trastorno se manifiesta principalmente a través de temblores que suelen causar que las manos tiemblen sin control y afectan la vida diaria de quienes lo padecen. Aunque los medicamentos son un tratamiento temprano válido, su eficacia disminuye progresivamente y tienen varios efectos secundarios. La propuesta de GyroGlove consiste en el uso de las leyes de la física (más que en la química) para estabilizar la mano del paciente y controlar los temblores por medios mecánicos. Se espera que sirva no solo para el mal de Parkinson, sino también para los temblores esenciales, un trastorno ocho veces más común que el párkinson, según la Fundación Internacional para los Temblores Esenciales. "Se siente como si la mano se moviera a través de melaza

densa", explica Faii Ong, joven de 26 años que fundó GyroGear. "Significa que puedes hacer movimientos suaves y lentos y que cualquier temblor fino se contrarresta automática e instantáneamente. Puedes hacer lo que tengas qué hacer: preparar tu café, cocinar, esa clase de cosas". La ciencia de los giros El guante funciona de acuerdo a un concepto asombrosamente sencillo: una cubierta giratoria que ayuda a estabilizar la mano del usuario. Las cubiertas giratorias se mantienen rectas al girar ya que convierten el momento angular. Esto significa que se resisten a cualquier fuerza que se aplique (tal como los temblores) de forma inmediata y proporcional. "Eso es exactamente lo que estamos haciendo con el guante, solo que lo estamos llevando más allá. Hacemos que el disco gire más rápido que la turbina de un jet, a unas 20,000 rpm, y eso lo acoplamos directamente a la mano", explicó Ong. La inspiración gracias a una paciente de edad avanzada Como estudiante de Medicina, Ong fue testigo de los efectos debilitantes de los temblores y sintió la necesidad de encontrar una solución luego de ver a una mujer que tenía dificultades para comer.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 19 de Febrero del 2016

En 2014, estados no gastaron 63 mil mdp, documenta la ASF

Tormenta perfecta

fieren a subejercicios registrados por entidades federativas y que en 2014 representaron 63 mil 607 millones de pesos.

Por Nayeli Cortés Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) alertó sobre la práctica recurrente de las entidades federativas de incurrir en subejercicios, lo que abre la puerta al desvío de recursos. Los estados que registraron mayores irregularidades en el ejercicio del gasto federalizado son Veracruz, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Al entregar el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2014 a la Cámara de Diputados, el auditor Juan Manuel Portal, informó que con motivo de la revisión de dicha cuenta se emitieron mil 641 observaciones que podrían representar daño patrimonial de entre 60 y 70 mil millones pesos. La ASF tiene 160 días hábiles para notificar a los entes observados, quienes tendrán 30 días para solventar las observaciones, contados a partir de la notificación. Algunas de estas observaciones se re-

“Es mi deber señalar que las observaciones en las auditorías al gasto federalizado son numerosas… la causa de raíz es la inadecuada implementación de sistemas de control interno y el diseño inapropiado de la normativa. Sin embargo, detrás de estos factores se encuentra una falta de voluntad política por generar las condiciones adecuadas para rendir cuentas”, concluyó el auditor.

Por Rodrigo Carbajal, Rolando Hinojosa

En total, la ASF emitió observaciones al Ciudad de México.- El 2016 gasto federalizado, equivalentes a 77 mil ha tenido un arranque terrible y 380 millones de pesos, 13 por ciento de confuso para el ámbito económilo auditado. De ese monto, 36.8 por ciento co y financiero a nivel global. corresponden a observaciones por recursos no devengados, no ejercidos o no reLos precios del petróleo y integrados a la Tesorería de la Federación. otras materias primas siguen enfrentando presiones negativas, Los fondos en que las entidades fedeChina y otros grandes mercados rativas tuvieron altos niveles de observaemergentes siguen desaceleránciones son el Fondo para Elevar la Calidad dose, y la divergencia de política de la Educación Superior, el Apoyo para monetaria entre bancos centrales Fortalecer la Calidad de los Servicios de como la Reserva Federal (Fed) y Salud, Proyectos de Desarrollo Regional, el Banco Central Europeo (BCE) Prospera, entre otros. Portal reiteró que el está causando estragos para el gasto federalizado es el que más subejersector bancario. cicios reporta y que implican el incumplimiento de metas y objetivos de programas En medio de estas preocude beneficio a la población, “así como la paciones acerca del crecimiento posibilidad de un ulterior uso indebido de económico global y de volátiles recursos”. jornadas negativas en los mercados financieros del mundo, las autoridades de diversos países están reaccionando con cambios de rumbo e intervenciones no-convencionales, incluyendo herramientas sin precedentes como las tasas de interés negativas. México no es la excepción en esta tendencia. El día de ayer, en una decisión sorpresiva, se anunciaron un recorte de 132.3 mil millones de pesos al gasto público para este año, un alza de 50 puntos base en la tasa de in-

terés de referencia, y la suspensión del mecanismo automático de subastas diarias de dólares. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que más de tres cuartas partes de la reducción en el gasto fiscal corresponderán a Pemex. La empresa productiva del Estado se encuentra presionada tras tres años consecutivos de registrar pérdidas, y tendrá que pagar 11.7 mil millones de dólares durante este año por vencimientos de deuda de corto plazo. Al mismo tiempo, la extraordinaria alza de tasas por parte del Banco de México (Banxico) incrementó el diferencial entre los activos financieros mexicanos contra los de Estados Unidos, volviéndolos más atractivos. Como consecuencia, el valor del peso vio su mayor salto en más de cuatro años; el tipo de cambio del dólar cayó casi 3 por ciento durante la jornada de ayer. La defensa del peso y estabilización de las finanzas públicas representa una estrategia de alto perfil de parte del gobierno mexicano para continuar diferenciando al país de otras economías emergentes emproblemadas como Brasil y Rusia.


27

Slim apostará por Grupo Carso

para recuperar lo perdido Retrocede dólar a $18.50

Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Ante la pérdida de valor que observa América Móvil (AMóvil) y la expectativa de que se mantenga, producto de los efectos de la regulación a las telecomunicaciones en México, el entorno de mayor competencia en América Latina y la recesión en Brasil, Carlos Slim puede tener

en Grupo Carso la opción que le permita detener la merma de su fortuna e incluso, recuperar parte de lo que se le ha esfumado, consideraron analistas.

A la compra, el billete verde se adquiere en 17.70 unidades.

Tan sólo el año pasado al hombre más rico de México de le esfumaron cerca de 20 mil millones de dólares de su patrimonio en las bolsas de valores, y en marzo próximo serán revisadas las reglas de preponderancia por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo que puede ejercer mayor presión sobre AMóvil en México, dado que no ha cambiado mucho su participación en los negocios de telefonía celular y fija, entre otros, tras la aplicación de las regulaciones asimétricas.

En el Foreign Exchange Market o Forex, el tipo de cambio disminuye 19.37 centavos a 18.1716 pesos, en un contexto de ascenso en los precios del petróleo y los anuncios realizados ayer por la Secretaría de Hacienda y el Banxico (un ajuste al gasto público, aumento de tasa de referencia y cancelación de las subastas de dólares a precio mínimo).

Redacción Ciudad de México.- El peso avanza ante el dólar de Estados Unidos bajo lo influencia de las cotizaciones del crudo y las medidas anunciadas ayer por el Banco de México (Banxico) y el Gobierno federal. Al menudeo, el dólar se vende en 18.50 pesos, una baja de 15 centavos respecto al cierre de 18.65 de ayer.

De acuerdo con un reporte económico de Banamex, el cúmulo de eventos globales promovieron ganancias alrededor del mundo.

Meten la tijera a Pemex por el Secretario de Hacienda, Luis V i d e g a r a y, equivale al 0.7 por ciento del PIB.

Por Ernesto Sarabia y Alejandra López Ciudad de México.- Si el futuro de Pemex se veía negro, con el recorte al gasto que anunció ayer el Gobierno lo será aún más. La precaria situación de las finanzas públicas obligó a la Secretaría de Hacienda a anunciar un recorte al gasto público de 2016 por un monto de 132 mil 300 millones de pesos, de los cuales la petrolera asumirá la mayor parte con una reducción de 100 mil millones de pesos. El "ajuste preventivo" anunciado

Será la próxima semana cuando Petróleos Mexicanos proponga a su consejo de administración el ajuste, equivalente al 21 por ciento de su gasto para este año.Parte de esta disminución podría darse en recorte de personal, aseguraron especialistas, pues actualmente la empresa tiene una carga creciente en el pago de sueldos y salarios, la cual se redujo parcialmente en 2016, pero que aumentó vía pensiones y jubilaciones. Según el Presupuesto de Egresos de la Federación, la petrolera estimó un gasto total de 478 mil 282 millones de pesos para este año, de los cuales el 38.8 por ciento es gasto corriente, pensiones y jubilaciones, y 61.2 por ciento, inversión.


28

Alertan a Pemex por las 'dádivas' Prevén menor crecimiento por

recorte de gasto y alza en tasas

Por Claudia Guerrero y Claudia Salazar Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtió sobre el riesgo de una mayor crisis financiera en Pemex, si su administración mantiene abierta la puerta para incrementar los beneficios económicos de los trabajadores en cada negociación con el sindicato petrolero. En el informe sobre la Cuenta Pública del 2014, entregado ayer a la Cámara de Diputados, el organismo señala que la petrolera registra un problema estructural en su esquema de pensiones y jubilaciones que ha provocado un pasivo laboral de 1 billón 474 mil millones de pesos, equivalente a 8.3 puntos del PIB. "Existe el riesgo de que en las negociaciones contractuales que Pemex efectúe en el futuro se incorporen más beneficios que generen un aumento aún mayor del monto de las obligaciones pensionarias y aceleren el crecimiento del déficit actuarial", señala. "De tal forma que resulte más difícil su financiamiento, hasta el grado en que no sea posible cumplir con los compromisos adquiridos y se presenten mayores contingencias laborales e importantes problemas legales, de solvencia y liquidez". En el documento, la ASF exhibe los excesos en los que ha incurrido la empresa y que provocaron, sólo entre el 2003 y el 2014, un aumento del 371 por ciento del pasivo laboral, al pasar de 312 mil 919 millones de pesos a 1 billón 474 mil millones de pesos.

Según los registros, en esos 11 años, la población de trabajadores en activo y jubilados se incrementó de 184 mil 716 a 233 mil 364 empleados, es decir, un 26.33 por ciento. Adicionalmente, Pemex ha entregado a jubilados y pensionados "ayudas" para gasolina, gas y canasta básica, pero con incrementos por encima de la inflación. De hecho la ASF recomienda a Pemex evaluar la posibilidad de eliminar dichas prestaciones laborales, para minimizar sus efectos negativos. Privilegios El informe de la ASF hace referencia a un esquema de jubilaciones privilegiadas, a las que se tiene acceso por "dedazo" y sin cumplir con los requisitos del sistema. En teoría, las "jubilaciones especiales" deberían registrarse por reducción de puestos, supresión de departamentos o reajustes a la estructura. Por otro lado, la Auditoría también detectó la presencia de trabajadores clasificados como "transitorios", que tienen tantos años laborando en la empresa que cuando reciben la planta están prácticamente en condiciones de jubilarse. En las revisiones, el órgano fiscalizador identificó errores e inconsistencias en las bases de datos que contienen los expedientes de los trabajadores. Concluyó que Pemex no cuenta con un sistema integral para la gestión de información del personal activo, jubilado y post-mórtem, ya que "carece de un historial confiable".

Por Roberto González Amador Ciudad de México.- El Grupo Financiero Santander redujo de 3 a 2.5 por ciento su previsión de crecimiento para este año, como consecuencia del efecto combinado de un menor dinamismo en Estados Unidos y de las medidas de disminución de gasto público y aumento de tasas de interés anunciadas el miércoles por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México. Mientras tanto, Banamex sostuvo que el recorte al presupuesto "implica riesgos a la baja sobre la actividad económica". La Secretaría de Hacienda anunció el miércoles un recorte del gasto público de este año por 132 mil 300 millones de pesos para evitar que la pérdida de ingresos por la caída del precio del petróleo eleve el déficit fiscal previsto para este año. Petróleos Mexicanos (Pemex) resentirá la ma-

yor carga del ajuste, con una disminución de 100 mil millones de pesos en su presupuesto de 2016. También el miércoles, el Banco de México elevó en medio punto porcentual, a 3.75 por ciento anual, la tasa de interés de referencia. Con esa medida, tomada en una sesión extraordinaria de su junta de gobierno, el banco central eleva el premio a las inversiones en pesos, con lo que busca contener la pérdida de valor de la moneda nacional frente al dólar y evitar con ello un traslado de la depreciación a los precios que pagan empresas y familias por los bienes y servicios. El ajuste de 3 a 2.5 por ciento en la previsión de crecimiento de este año está determinado fundamentalmente por un menor crecimiento al esperado de la economía de Estados Unidos y por el ajuste en el gasto del gobierno y de Pemex, explicó Rafael Camarena, analista de Santander.


M

29

ercados Periódico el Faro

Peso pierde impulso por debilidad

en precios del petróleo

Metales básicos a la baja por temores a menor demanda en China daron a limitar las pérdidas.

El dólar en ventanilla bancaria o al menudeo se vende en 18.60 pesos, con base en datos reportados por Banamex.

Por Esteban Rojas Este jueves a la moneda mexicana se le terminó, por el momento, el combustible que le habían inyectado los anuncios de la Secretaria de Hacienda y del Banco de México, al adquirir una mayor relevancia la debilidad observa en los precios del petróleo.

El Banco de México publicó que el dólar interbancario terminó la sesión en 18.25 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una ganancia de 3.90 centavos, semejante a 0.21 por ciento. En la sesión, la moneda mexicana llegó a tener un avance de 1.24 por ciento, cuanto el tipo de cambio tocó un mínimo en 18.062 unidades, para después borrar en buena parte esta ganancia, de la mano del debilitamiento reportado en los precios del petróleo.

En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el contrato del cobre a tres meses cayó 0.3 por ciento y terminó en cuatro mil 575 dólares por tonelada.

Reuters Los precios del cobre cayeron el nerviosismo en los mercados por la demanda del metal de China, aunque las expectativas de nuevas medidas de estímulo monetario en el país asiático y la firmeza del petróleo ayu-

Contagiados por la incertidumbre en los mercados de materias primas, el aluminio a tres meses cayó 0.1 por ciento a mil 517 dólares por tonelada, el plomo cedió 0.6 por ciento a mil 725 dólares, el estaño retrocedió 0.6 por ciento, a 15 mil 605 dólares y el níquel cayó 0.6 por ciento, a ocho mil 350 dólares la tonelada.

Petróleo en EU toca máximo Euro baja por quinto día frente al dólar, su racha más larga en 10 meses de cierre en dos semanas Redacción

Redacción

Los futuros del petróleo cerraron operaciones en direcciones opuestas, luego que las cifras récord en los inventarios de crudo y gasolina en Estados Unidos evidencian el exceso global de oferta, además de opacar el entusiasmo por un acuerdo inicial de exportadores para congelar los niveles de producción.

El euro caía por quinto día frente al dólar, en su racha negativa más larga en 10 meses, ante la especulación de que el Banco Central Europeo podría aliviar su política monetaria en marzo si las turbulencias del mercado financiero o el efecto de los bajos precios de la energía reducen las expectativas de inflación.

en la mayor economía del mundo, añadiendo más estímulos para que el banco europeo recorte sus tasas.

El euro cedía 0.4 por ciento a mil 1080 unidades contra el dólar y 0.7 por ciento a 126.08 yenes. En tanto, el índice dólar subía 0.12 por ciento a 96.97. Asimismo, también se debilitó después de Estados Unidos informara sobre las condiciones de empleo y de negocios aumentó la confianza

La moneda común caía contra una canasta de divisas después que los legisladores debatieron este jueves si el riesgo de una desaceleración global garantiza la relajación monetaria preventiva, de acuerdo con un recuento de la reunión de enero del banco central.

El convenio del crudo Brent para entrega en abril bajaron 0.64 por ciento, a 34.28 dólares por barril, cifra menor respecto al 7.2 por ciento que cerró en la sesión previa. El barril llegó a tocar un máximo intradía de 35.47 dólares. Por el contrario, en la Bolsa Mercantil de Nueva York, el barril del WTI para entrega en marzo ganó 0.36 por ciento, para terminar en 30.77 dólares por barril, su

cierre más alto desde el 5 de febrero. En la sesión, el contrato llegó a tocar un máximo intradía de 31.98 dólares.

Los contratos recortaron los avances después de publicarse que las existencias de crudo aumentaron en 2.1 millones de barriles, a 504,1 millones la semana pasada, frente a expectativas de analistas de un incremento de 3.9 millones de barriles, informó hoy la Administración de Información de Energía (EIA).


30

BMV y Wall Street pierden terreno Bolsa de Tokio repunta por ante volatilidad en precios del crudo precios del petróleo; China cae por toma de ganancias

Redacción La volatilidad en los precios del crudo, sumado a la caída en acciones líderes en mercado, mantenían al Índice de Precios y Cotizaciones en números rojos. Los precios del crudo cedían parte de su avance inicial luego de conocerse que aumentaron los inventarios en Estados Unidos, lo que presionaba a la baja a las acciones locales. Los títulos del gigante cementero Cemex profundizaban las pérdidas al ceder 4.70 por ciento, Ienova en 2.01 por ciento, Televisa 1.86 por ciento y Elektra en 1.58 por ciento. Los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York, caían a mitad de sesión, borrando tres días de ganancias, arrastradas por un descenso de Wal-Mart que presionaba al sector consumo masivo, y porque sectores que impulsaron un repunte de tres días revertían parte de sus

ganancias. El Dow Jones perdía 0.28 por ciento, en las 16 mil 407.85 unidades, mientras que el índice S&P 500 caía 0.50 por ciento, a mil 917.21 unidades. El índice Nasdaq Composite perdía 0.97 por ciento, para colocarse en las 4 mil 509.020 unidades. Sin embargo, las acciones de IBM limitaba las pérdidas al repuntar 4.9 por ciento, después de que Morgan Stanley mejoró la nota de la acción a "sobreponderar" y la compañía adquirió una firma relacionada con el sector salud. Las acciones de Wal-Mart pierde 2.8 por ciento, después de que el gigante minorista reportó una menor utilidad trimestral y dio una perspectiva decepcionante de ingresos. El valor era el principal lastre del Dow Jones y arrastraba a otras acciones del sector consumo.

Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron el jueves sus operaciones con alzas, a excepción del mercado de Shanghái que bajó 0.16 por ciento. Redacción La Bolsa de Tokio encabezó las alzas impulsada por el repunte de los precios del petróleo, que logró imponer un clima de optimismo en los mercados asiáticos. Las acciones japonesas rebotaron luego de que el reporte de datos económicos estadounidenses mejores que lo previsto y un aumento en los precios del petróleo ayudaron a fortalecer la confianza de los inversores globales. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió 2.3 por ciento, a 16 mil 196.80 puntos, su nivel de cierre más alto en una semana

y media, haciendo caso omiso a los datos que mostraron que las exportaciones japonesas registraron en enero su mayor declive desde octubre del 2009. En China el rebote del mercado de valores mostró señales de fatiga el jueves cuando los principales índices perdieron los avances iniciales y cerraron a la baja por una toma de ganancias. El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó 0.3 por ciento, a tres mil 053.70 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió 0.2 por ciento, a dos mil 862.89 unidades. Los datos de inflación de enero reportados más temprano en el día mostraron poca mejoría en la actividad económica, lo que subraya la necesidad de más medidas de apoyo.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 19 de Febrero del 2016

La bella narco que traficaba miles de kilos de cocaína a través de la frontera

La salud social es la única manera de reinserción: papa

Redacción

Redacción Ciudad de México.- En 2013, Hernández, una atractiva mujer conocida como “La muñeca”, dejó su casa con piscina en El Paso y huyó a México luego de declararse culpable de contrabando de drogas y soborno ante las autoridades estadounidenses. Se cree que tenía vínculos con Joaquín “El Chapo” Guzmán, dada la debilidad de este por las mujeres bellas, y el hecho de que Hernández habría trabajado para el cártel de Sinaloa, que dirigía el notorio narcotraficante. “La muñeca”, ahora con 38 años y claras señales de uso de cirugía plástica, fue arrestada en Chihuahua, México. Según una denuncia penal federal, Hernández y su ex marido Daniel Ledezma contrabandearon miles de kilogramos de cocaína a través del cruce de la frontera de El Paso, donde él trabajaba. Hernández era buscada por las autoridades federales. La droga pasaba sin contratiempos por los carriles inspeccionados por Ledezma, y se distribuía a lo largo de varias ciu-

dades como Chicago, St. Louis, y Panama City en Florida. Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la agencia antidrogas, DEA, dice que Hernández, quien operaba en Texas y ciudades de la frontera mexicana, usaba su belleza e ingenio para el contrabando de drogas y obtener acceso a los cabecillas de los carteles de Sinaloa y Juárez. “Su captura por parte de las autoridades mexicanas muestra que ni siquiera una hermosa narcotraficante como ‘La Muñeca’ está por encima de la ley”, dijo Vigil a la revista Esquire.

Ciudad de México.- El papa Francisco advirtió que la inclusión social es “el camino urgente que debemos tomar para romper los círculos de la violencia y de la delincuencia”, en un mensaje dirigido a los internos de una cárcel en Ciudad Juárez, durante el último día de su visita pastoral en territorio mexicano. “La reinserción no comienza acá en estas paredes (de la cárcel); comienza antes, en las calles de la ciudad. La reinserción o rehabilitación comienza creando un sistema que podríamos llamarlo, de salud social, una sociedad para no enfermar contaminando las relaciones en

la barrio, en las escuelas, en las plazas, en todos los centros sociales”, dijo el pontífice frente a 700 internos del Centro de Readaptación Social número 3, en la ciudad fronteriza. “Ya tenemos varias décadas perdidas creyendo que todo se resuelve aislando, apartando, encarcelando, sacándonos los problemas de encima, creyendo que estas medidas solucionan verdaderamente los problemas”, criticó el pontífice, que resaltó que la inclusión comienza por garantizar la escolaridad y el empleo de las familias, ya que "las cárceles son un síntoma de cómo estamos en la sociedad (...) de una sociedad que poco a poco abandonó a sus hijos".


Busca 'Chapo' protección para terceros

Estados Unidos que no implique dejar al descubierto a terceros. "Yo debo tener los dos (escenarios) enfrente, o sea, litigar y trabajar aquí en México y dejarlo ir a Estados Unidos solamente que tengamos un buen arreglo.

Por Abel Barajas Ciudad de México.- Joaquín "El Chapo" Guzmán considera seriamente la posibilidad de negociar un acuerdo con las autoridades estadounidenses, pero sólo bajo la condición de declararse culpable de algunos delitos y no a cambio de delatar a sus presuntos cómplices en los ámbitos legal e ilegal. José Refugio Rodríguez, abogado del presunto capo del Cártel de Sinaloa, dijo que su defensa trabaja sobre dos escenarios: impedir a toda costa su extradición, pero, en paralelo, explorar la posibilidad de un posible acuerdo con

"Nosotros estamos en el primer supuesto, lo que se ha platicado con él es aceptar una verdad histórica de los hechos, no delatar, sino aceptar responsabilidades", aseguró.

denunciados 136 episodios.

Ciudad de México.- En enero de 2016, la incidencia de secuestro bajó 21.32 por ciento respecto del mismo mes de 2015. Es decir, el mes pasado se registraron 29 secuestros menos que en el mismo mes del año anterior. En este primer mes del año se contabilizaron 107 plagios (78 casos del fuero común y 29 del fuero federal). En el mismo lapso, pero de 2015, fueron

Ordenan capturar a primo del exgobernador Guillermo Padrés

"En la información también valen tres aspectos, uno histórica, que es reconocer la culpabilidad o responsabilidad penal de toda la información que tenga EU sobre él; otro es llegar a un acuerdo y trabajar de forma encubierta, realizando nuevos negocios y bajo el control de EU, dando con nuevos responsables, y la tercera es ser testigo protegido, delatando personas.

Bajó 21% incidencia de secuestro en enero

Por Fabiola Martinez

32

Gobernación hizo un reconocimiento al personal de la Secretaría de Marina, Armada de México y de la Defensa Nacional; la Comisión Nacional de Seguridad, Policía Federal, C I S E N , Procuraduría General de la República; así como el trabajo desarrollado por las Fiscalías y Procuradurías Generales en los estados y del Distrito Federal. El Gobierno de la República refrenda su compromiso para disminuir a su máxima expresión el delito de secuestro, y para fortalecer la coordinación entre las dependencias que conforman el Gabinete de Seguridad, se exhorta a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier hecho delictivo de esta naturaleza al teléfono 088", indicó.

Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México.- La Fiscalía Anticorrupción ejercitó acción penal y consiguió una orden de aprehensión en contra de Agustín Antonio Padrés, quien se ostentaba como primo del exgobernador panista de Sonora, acusado por los delitos de fraude, falsificación de documentos y asociación delictuosa, porque supuestamente vendía plazas de trabajo de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). Odracir Espinoza Valdez, titular de la Procuraduría Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, detalló que existen 18 denuncias en contra del pariente del exmandatario panista Guillermo Padrés Elías. Solicitaba hasta 80 mil pesos por plazas laborales, además estimó que engañando a sus víctimas obtuvo alrededor de un millón 200 mil pesos. Por otro lado, al exsecretario de Gobierno de Sonora, Roberto Romero López, un juzgado estatal le giró una orden de aprehensión por el delito de tráfico de influencias, por lo que está siendo buscado por autoridades estatales y federales, e incluso en Estados Unidos. La Procuraduría General de la República (PGR) también lo busca por el mismo delito.

A principios del mes de febrero, Darío Figueroa Navarro, delegado en Sonora de la PGR, anunció que la Policía Federal Ministerial estaba buscando a Roberto Romero y a su esposa, la ex diputada local Mónica Paola Robles Manzanedo, ambos colaboradores cercanos al exmandatario panista Guillermo Padrés. Ambos están acusados por tráfico de influencias en perjuicio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En conferencia de prensa, Odracir Espinoza Valdez, titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, anunció que también estaba ejerciendo acción penal en contra de Roberto Romero por el mismo delito, pero en el fuero estatal y en perjuicio de la Secretaría de Agricultura. Según establecieron las investigaciones, el exresponsable de la política interna en Sonora utilizó su cargo para gestionar recursos para beneficio personal de los ranchos propiedad de él y su familia. El fiscal detalló que Roberto Romero gestionó y cobró subsidios para empresas en las que él figuraba como socio mayoritario y presidente del consejo administrativo.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 19 de Febrero del 2016

Va Turquía contra kurdos tras atentado

Acusan a Walesa de ser 'espía' comunista AP

Varsovia.- El ex Presidente de Polonia y fundador del sindicato Solidaridad, Lech Walesa, fue un informante remunerado de los servicios secretos comunistas entre 1970 y 1976, dijo Lukasz Kaminski, director del Instituto Nacional de la Memoria polaco basado en documentos incautados recientemente.

Por Andrés Mourenza Estambul- El Primer Ministro turco, Ahmet Davutoglu, acusó a las milicias kurdo-sirias YPG y al grupo armado kurdo-turco PKK de haber cometido conjuntamente el atentado que ayer se cobró la vida de 28 personas y dejó a 61 heridas. El Mandatario islamista informó de que la Policía ha identificado al autor del ataque, que se inmoló al volante de un vehículo cargado de explosivos, como Salih Necar, de nacionalidad siria, nacido en la región de Hasaka y que se habría infiltrado en Turquía desde el país vecino. "Los vínculos de las YPG (Unidades de Protección Popular) con el ataque están claros", afirmó Davutoglu en una rueda de prensa en el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. "El atentado fue cometido por un miembro del PYD-YPG en colaboración con la organización terrorista separatista", agregó Davutoglu, utilizando una perífrasis habitual para denominar al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). El grupo es considerado como una formación terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos. El Premier turco anunció además que la policía ha detenido a 14 sospechosos y prometió desenmascarar a los países que habrían dado apoyo a dicho ataque.

Por el momento, nadie ha reivindicado la autoría del atentado de Ankara. Uno de los líderes militares del PKK, Cemil Bayik, aseguró no saber quién lo llevó a cabo, pero aventuró que "podría ser una acción en represalia por las masacres en el Kurdistán", en referencia a las operaciones militares turcas en el sudeste del país contra los rebeldes kurdos. De hecho, un artefacto explosivo fue detonado hoy al paso de un convoy militar en la provincia kurda de Diyarbakir, lo que causó la muerte de seis soldados. En cambio, el Partido de la Unidad Democrática (PYD), del que dependen las YPG, desmintió su participación en el ataque. "Negamos toda implicación en este ataque. Jamás hemos oído hablar de Salih Necar", declaró el líder del PYD, Salih Muslim, a la agencia AFP. "Este tipo de acusaciones están claramente dirigidas al intento de intervenir en Siria". De hecho resultaría extraño que el PYD estuviese involucrado en una acción de estas características, en un momento en que está estrechando la colaboración con Estados Unidos para luchar contra el Estado Islámico en Siria y en que la Casa Blanca se está viendo sometida a constantes presiones por parte de su aliada Turquía para que cancele este apoyo a las milicias kurdo-sirias por ser una organización hermana del PKK.

Figura clave en la caída del comunismo en Polonia, Walesa admitió haber firmado un compromiso para convertirse en informante, pero insistió en que nunca llegó a cumplirlo. En 2000 fue absuelto por un tribunal especial, que no halló pruebas de colaboración. Entre los documentos incautados esta semana en la vivienda del último Ministro del Interior comunista, el fallecido general Czeslaw Kiszczak, hay un compromiso para proporcionar información a los servicios secretos que está firmado con el nombre de Walesa y con su nombre en clave, "Bolek'', informó Kaminski. Además hay páginas de informes y recibos firmados por Walesa. Las 279 páginas de documentos parecen ser auténticas

y se harán públicas a su debido tiempo, explicó Kaminski en una conferencia de prensa. Los historiadores necesitan tiempo para analizar el contenido de los archivos, agregó. El comunismo y Moscú impusieron controles en Polonia y en otros países de la región tras la Segunda Guerra Mundial, a pesar de la Oposición de muchos de sus habitantes.

El servicio secreto era una poderosa herramienta del régimen para mantener al pueblo bajo control, empleando información personal para chantajes y desacreditar a los críticos. El servicio secreto se usó también para fabricar información falsa sobre las personas, lo que exige una meticulosa comprobación de cualquier documento comprometedor que salga a la luz. Walesa fue el icono de la lucha por la libertad en Polonia y Europa del Este que terminó con el comunismo y derribó el Telón de Acero en 1989 sin derramamiento de sangre. Fundó y lideró el Sindicato Solidaridad desde 1980, cuando nació a raíz de protestas laborales, y presidió el país entre 1990 y 1995.


Mueren 53 en accidente vial en Ghana

Notimex Accra.- Al menos 53 personas murieron y otras 23 resultaron heridas, luego de que un autobús de pasajeros chocó de frente contra un camión de carga en una carretera en el norte de Ghana, reportó la policía local. La compañía de transporte local conocida como Metro Mass Transit reportó que el vehículo, que experimentaba problemas con los frenos, chocó de frente contra un camión de carga que transportaba tomates cerca de la ciudad de Kintampo, en la región de Brong Ahafo. La Policía investiga la causa del accidente, que se considera uno de los peores en muchos años en este país en el oeste de África. Alegría News, un sitio web de Gha-

na, informó que un pasajero dijo a la Policía que el autobús había estado experimentando problemas con los frenos.

34

Avanzan Trump y Sanders en sondeos

EFE

El autobús estaba repleto de paWashington.- Donald Trump sisajeros y viajaba hacia el norte desde gue intratable como favorito a la Kumasi, la segunda ciudad más grancandidatura republicana a la Casa de después de Accra, la capital. Blanca, mientras que la demócrata El Presidente John Mahama ofreció Hillary Clinton tiene al senador Bernie sus condolencias a aquellos que per- Sanders muy cerca en popularidad, dieron a sus seres queridos, a través según una nueva encuesta publicada de un mensaje en su cuenta oficial de hoy en Estados Unidos.

Twitter, reportó el servicio de noticias De acuerdo con un sondeo elabode la BBC, el canal de noticias de la rado a nivel nacional por la Universitelevisión pública británica. dad de Quinnipiac, en Connecticut, Tres víctimas fatales del accidente, entre 602 votantes republicanos, el ocurrido a unos 420 kilómetros al norte polémico magnate lidera la carrera de Accra, viajaban a bordo del camión, por la nominación conservadora con que cargaba tomates, informó el jefe un apoyo del 39 por ciento. policial Maxwell Atingan.

En segundo lugar, a mucha distancia, aparece el senador de origen cubano por Florida, Marco Rubio, con un 19 por ciento, seguido del también senador de descendencia cubana por Texas Ted Cruz, con el 18 por ciento. El cuarto puesto corresponde al Gobernador de Ohio, John Kasich, con 6 por ciento, y le siguen el ex Gobernador de Florida, Jeb Bush, y el neurocirujano retirado Ben Carson, ambos con un respaldo del 4 por ciento, indica el sondeo, hecho del 10 al 15 de febrero y con un margen de error del 4 por ciento. En la encuesta, Trump sube 8 puntos respecto a un estudio similar efectuado por la misma universidad el pasado día 5, antes del rotundo triunfo del magnate en las primarias de Nuevo Hampshire, en tanto que Cruz pierde cuatro puntos y Rubio sigue igual.

"Las informaciones sobre la caída inminente de Donald Trump como candidato son claramente muy exageradas", afirmó el director adjunto de la encuesta de la Universidad de Quinnipiac, Tim Malloy, en alusión a los expertos que vaticinan que el multimillonario, por quien nadie apostaba cuando se postuló como candidato en junio pasado, acabará por ceder terreno. En una encuesta paralela hecha por la citada institución académica entre 563 votantes demócratas del 10 al 15 de febrero, el 44 por ciento da su apoyo a Clinton, frente al 42 por ciento que obtendría el senador por Vermont Bernie Sanders. Con ello, se encuentran virtualmente empatados en las preferencias del voto, algo muy positivo para el senador. Ese sondeo, que cuenta con un margen de error del 4.1 por ciento, arroja el mismo resultado que un estudio similar realizado por la universidad el pasado día 5. Además, el 87 por ciento de los encuestados afirma que Sanders les inspira más confianza que la ex Secretaria de Estado, en tanto que el 93 por ciento cree que Clinton tiene más experiencia para dirigir el país. "El senador Sanders y la Secretaria Clinton están a la par. Pero mientras Bernie cuenta con la confianza, Hillary tiene la experiencia. Dos medidas diferentes para dos candidatos distintos", opinó Malloy.


Promete Cameron “luchar” por GB en cumbre de UE

aceptaré, pero no aceptaré un acuerdo que no incluya lo que necesitamos", dijo Cameron a su llegada a la cumbre de los jefes de Estado y de gobierno de los 28 países de la UE.

DPA Bruselas. El primer ministro británico, David Cameron, prometió hoy luchar por Reino Unido y advirtió que no aceptará un mal acuerdo sobre las reformas que exige su gobierno a cambio de impulsar el "sí" a la permanecencia en la Unión Europea (UE) en el referendo que se celebrará en el país. "Lucharé por el Reino Unido. Si podemos conseguir un buen acuerdo, lo

" Te n e m o s trabajo importante que hacer hoy y mañana y va a ser duro", advirtió el premier conservador. "Creo que es más importante hacer esto bien que conseguir cualquier cosa deprisa, pero con buena voluntad y trabajo duro podemos conseguir un acuerdo mejor para el Reino Unido", apuntó Cameron. Los temas candentes siguen siendo, según Londres, las prestaciones sociales para los inmigrantes de países de la UE que se van a vivir a Londres, especialmente la ayuda por hijo.

35

Confirma Obama viaje a Cuba el 21 y 22 de marzo

ha logrado avances significativos en la normalización de los lazos con la isla.

Reuters, AFP Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el jueves que visitará a Cuba el 21 y 22 de marzo y se reunirá con su homólogo Raúl Castro, en un viaje destinado a continuar con "los esfuerzos que puedan mejorar las vidas de los cubanos". En una publicación en Twitter, Obama dijo que aunque Estados Unidos aún tiene diferencias con Cuba,

Luego de esa visita, Obama y su esposa viajarán del 23 al 24 de marzo, a Buenos Aires, donde el presidente estadunidense tendrá una reunión con el nuevo jefe de estado, Mauricio Macri, para tratar la profundización de la relación bilateral. “Hace 14 meses, anuncié que comenzaríamos la normalización de las relaciones con Cuba y ya hemos hecho avances significativos”, escribió hoy el presidente estadunidense en la red social, en la que poco después confirmó su viaje a la isla el próximo mes para “avanzar en nuestro progreso y esfuerzos, que pueden mejorar las vidas de los cubanos.

Rusia, el régimen sirio y la Gobierno pro occidental pierde mayoría en Parlamento ucranio oposición acuerdan alto al fuego solución política.

Si el jefe de Gobierno no logra formar una nueva mayoría en el Parlamento en 30 días podría haber elecciones anticipadas.

DPA Kiev.- El Gobierno pro occidental ucranio perdió hoy su mayoría en el Parlamento: el partido Samopomich (Autoayuda) anunció hoy su marcha de la coalición, después de la salida la víspera del partido Patria de la ex primera ministra Julia Timoshenko. El jefe de la fracción del partido Samopomich en el Parlamento, Oleg Beresjuk, acusó al Gobierno del primer ministro, Arseni Yatseniuk, de nepotismo y corrupción, y pidió que la cúpula política se deshaga del poder de los oligarcas.

En una primera reacción, Yatseniuk se mostró beligerante. "No permitiremos que el país se hunda en una espiral de inestabilidad y caos", dijo al tiempo que criticó la falta de responsabilidad de Samopomich. La coalición actual de fuerzas pro europeas, que gobierna desde finales de 2014, queda integrada por el Frente Popular del primer ministro y el Bloque Petro Poroshenko del presidente. El miércoles el partido de Timoshenko también abandonó la coalición, después de que en septiembre lo hiciese el partido Radical. El martes, incluso el presidente Poroshenko pidió a Yatseniuk que renunciara, pero una moción de censura fracasó después en el Parlamento.

Sin embargo, el dirigente de la CNFROS Ahmad Kamel, que estuvo presente en la reunión con Ratney en Estambul. Sólo Ratney sabe cuáles son esos preparativos para un alto el fuego porque nosotros los desconocemos. EFE Beirut.- El enviado de Estados Unidos para Siria, Michael Ratney, afirmó que se están ultimando "los preparativos" para imponer un cese de las hostilidades, durante una reunión con el principal grupo de la oposición política, que se mostró escéptico. Según un comunicado de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza opositora política, Ratney dijo que ese alto el fuego incluirá la suspensión de los bombardeos de Rusia y del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, lo que servirá para probar su compromiso con una

Lo único que sabemos es que cada vez hay más batallas en Siria lanzadas por el régimen y sus aliados rusos e iraníes", manifestó Kamel. El dirigente opositor señaló que Rusia ha dicho que la suspensión de hostilidades no abarcaría a los grupos terroristas, lo que, en su opinión, es como dejar fuera a todo el pueblo sirio. Rusia y el régimen consideran terroristas no solo a la organización Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra (filial siria de Al Qaeda), sino también a los Libres del Sham, al Ejército Libre Sirio (ELS) y a todo el pueblo de Siria", recalcó.


36


37


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 19 de Febrero del 2016

Liguilla es el primer objetivo

Por Fernando Vanegas Ciudad de México.- Aunque considera que tienen equipo para mantenerse como líderes generales del Clausura 2016, el mediocampista de los Rayados, Walter Ayoví, aseguró que el objetivo es clasificar a la Liguilla. "Lo importante es siempre llegar a la Liguilla, quizá la posición no la sabemos, estamos en este momento de líderes, sabemos que tenemos plantel para poder defender esa posición, aún queda mucho en este torneo, pero no somos conformistas, podemos dar más", dijo. "Sabemos

Niega Chivas contactos con Sampaoli

que es difícil mantenerse, pero estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo cada uno para poderlo conseguir". Los Rayados no entran a una Liguilla desde el Apertura 2014, pero en este torneo suman 15 puntos de 18 disputados, por lo que la sequía podría terminar. "Estamos muy contentos por lo conseguido, pero sabemos que esto es de semana tras semana, cada partido son totalmente diferentes la manera de enfrentar al rival, se ha venido trabajando de una manera muy positiva y sabemos que siempre tenemos que respetar nuestra condición de local va a ser importante", expresó. Redacción Ciudad de México.- La directiva del Guadalajara negó contactos para ofrecerle el equipo al técnico argentino Jorge Sampaoli y reiteró su compromiso con Matías Almeyda. Por medio de un comunicado en la página oficial de Chivas, Jaime Ordiales, director deportivo del Rebaño, dejó en claro que ningún integrante de la directiva rojiblanca ha buscado al ex director técnico de la Selección de Chile. "Es mentira, no hemos tenido

ninguna comunicación con nadie, ninguna gente de la directiva que representa a Chivas se ha acercado con él (Jorge Sampaoli), siempre salen este tipo de rumores, no es nuevo, sabemos que hay mucha gente interesada en sembrar este tipo de rumores y más cuando son equipos tan importantes, como es Chivas. "Tenemos un compromiso con Matías Almeyda, es un gran técnico, estamos convencidos de que es el técnico para Chivas y esperamos que las cosas caminen mejor, tenemos mucha fe en que las cosas van a salir adelante", dijo Ordiales.


39

Apurada victoria celeste en Cancún Juega Pulido de relevo en derrota un rival azulgrana que pareció dormido, sin ataque ni creación.

de Final de la Europa League.

El delantero mexicano Alan Pulido entró de relevo al minuto 81, pero poco pudo hacer en el partido.

A los 7 minutos, Matías Vuoso descolgó por derecha y aprovechó un servicio filtrado desde el centro para batir al portero atlantista Miguel Marín.

Redacción Cancún.- A punto quedó el Atlante de hacerle la travesura al Cruz Azul y por su mala puntería desperdició dos ocasiones para rescatar un punto. La Máquina derrotó 3-2 a los Potros en el Grupo 6 de la Copa MX, pero sufrió en los instantes finales con la reacción azulgrana y por la expulsión de su guardameta Guillermo Allison. El conjunto cementero se colocó 3-0 gracias a un primer tiempo efectivo ante

Al 17', un penal puso en posición cómoda a Cruz Azul. Christian Giménez lo cobró y realizó el 2-0. Apenas arrancó el complemento y los celestes parecían ir en vía de la goleada a través de otro tiro penal que esta vez cobró Vuoso para el tercer tanto. Sin embargo comenzó a caerle la noche a La Máquina con la expulsión al 67' para su guardameta Guillermo Allison por una segunda amarilla al hacer tiempo y tuvo que salir el atacante Juan González, quien había entrado 15 minutos antes, para la entrada del arquero suplente Jair Peláez.

Kara Mbodji marcó al 67' el único gol del duelo, que le da una ligera ventaja a los belgas. AP Bruselas.- El Olympiacos perdió 1-0 en su visita al Anderlecht en el partido de ida de los dieciseisavos

El club griego intentará remontar en su casa en la vuelta, cuando ambos equipos se midan el próximo jueves.

Sale Jona lesionado pero gana Villarreal

Toma Chivas respiro copero

Antes de la anotación, el argentino se notaba desesperado, hacía muchas señas y se agarraban los labios con los dedos en señal de desesperación.

Por Juan Raúl Rivera Ciudad de México.- Contra 11 a las Chivas se les complicó el partido, pero luego de las dos expulsiones que sufrió la UdeG, los rojiblancos se volcaron al frente y ganaron 1-0. El canterano Ángel Zaldívar lavó una pésima noche, pues antes de que anotara el gol de la victoria, había errado tres jugadas claras de gol. Es Copa, sí, pero el técnico Matías Almeyda festejó como nunca el tanto que marcó con la testa Saldívar.

Agencias

El triunfo copero, seguramente le vendrá bien al ambiente que se había generado luego de perder contra el León el domingo pasado, donde ofrecieron la peor versión en la era de Almeyda.

Ciudad de México.- Entre lágrimas, el mexicano Jonathan dos Santos salió del partido VillarrealNapoli por una lesión en los isquiotibiales de la pierna izquierda.

Con 10 puntos, los rojiblancos son líderes del Grupo 1 en la Copa MX y, con esa estadística a favor se meterán el sábado al Víctor Manuel Reyna para medirse a los Jaguares de Chiapas.

Esa fue la nota negativa del triunfo del Submarino Amarillo, 1-0 en El Madrigal, en la Ida de los Dieciseisavos de Final de la Europa League.

Lo que marcó el rumbo del enfrentamiento, fueron las dos expulsiones que sufrieron los melenudos, primero del Alberto García y enseguida la de Daniel Guzmán. Entonces vino la debacle universitaria. Las Chivas con dos hombres de más en la cancha se dedicaron a atacar y gracias al juego por los costados llegó el gol.

Al 33', el mexicano desbordó por el sector derecho, pero terminó en el césped tras sentir un piquete en la parte posterior del muslo. El jugador salió en camilla y llorando.

En este tipo de lesiones, los futbolistas causan baja hasta un mes. "La lesión de Jonathan ha sido la peor noticia de esta noche, estaba a un grandísimo nivel y nos da un extra en la cancha, intentaremos que se recupere lo antes posible", dijo el técnico Marcelino García Toral. El Villarreal obtuvo una corta, pero esperanzadora renta contra el líder de la Serie A ya que no recibió gol de visitante. Al 81', Denis Suárez anotó mediante un tiro libre. "El 1-0 supone que para eliminarnos nos tienen que meter dos goles y nosotros ninguno. Ambas cosas serán difíciles para el rival", dijo García Toral.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 07


COPA MX/JORNADA 5

41


CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS

42


Dubai Duty Free Tennis Championships

Open 13


'Es difícil lidiar con la grandeza' habla Byron Scott, entrenador de los Lakers

Jueves 18 de Febrero-Resultados

Viernes 19 de Febrero-Juegos Por Alberto Aceves H Ciudad de México.- En los 80, los Lakers de Los Ángeles hicieron del basquetbol un concepto de juego: el showtime, cuyo componente más importante era el contraataque en una secuencia clásica. Kareem Abdul-Jabbar, Kurt Rambis y A.C. Green contaban los rebotes. Magic Johnson recorría la cancha buscando a Jamaal Wilkes, James Worthy y Michael Cooper para terminar las jugadas. El sexto hombre era Byron Scott (Ogden, Utah, 1961), la mayoría de las veces. Como parte del showtime, Scott jugó once temporadas en dos etapas (1983-1993 y 1996-97) y ganó tres campeonatos. Disfruté mucho ese tiempo, mucho más que como entrenador. Estar ahí, hacer jugadas, robos, rebotes, marcaciones, cosas como esas tienen un impacto muy grande en el juego y en la vida. Ahora mi trabajo consiste en hacer que los jóvenes se sientan de la misma manera. Que entiendan qué tan grande es esta organización y que, si quieren ser parte de esta historia, necesitan estar enfocados en la excelencia”,

continúa. Scott entrenó durante dos años a los Nets de Nueva Jersey y los llevó dos veces (2002 y 2003) a las finales de la NBA. Después pasó a los Hornets de Nueva Orleans para ser nombrado, en la temporada 2007-2008, entrenador del año. Desde esta posición lo que queda es confiar en que la gente sacará adelante tu plan de trabajo”, sostiene. Aunque, en ese sentido, bien vale decir que su regreso a Los Ángeles es un contraste de lo que vivió jugando. En 2015 el cuadro angelino registró su peor marca histórica al término de una campaña: 21-61, con un porcentaje de triunfos del 25%. Un año negro que le siguió al 27-55 de 2013-14. Es decir, 48 victorias en dos temporadas, cifra que los Lakers han superado, o igualado, en 36 ocasiones. A eso se suma el retiro previsto de Kobe Bryant. Fui testigo de la historia de un joven de 18 años, que llegó a la NBA y me dijo dos meses después de empezar su primera temporada: ‘Vengo a ser el mejor’.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Óscar convertiría “infierno” de Iñárritu en gloria

Viernes 19 de Febrero del 2016

Valentina Alazraki se disculpa con Belinda por malentendido

Redacción

DPA Madrid.- Fue un "infierno". Así describe el rodaje de El renacido su director, Alejandro González Iñárritu, quien el próximo 28 de febrero podría convertir aquella pesadilla en gloria si se alza por segundo año consecutivo con el Óscar al mejor director.

primera vez que cambiaba de profesión. Iñárritu (México, 1963) había sido presentador de una radio musical antes de embarcarse en la publicidad, pero fue de la mano del escritor y realizador Guillermo Arriaga con quien dio el salto al cine en Amores Perros, una historia que él dirigió y Arriaga escribió.

Y entraría así en los anales del cine, pues hasta el momento la única vez que se vio esa hazaña fue en los 40, cuando el gran John Ford alzó la estatuilla dos años seguidos (The Grapes of Wrath, How Green Was My Valley).

Aquella película estrenada en el 2000 (y que también supuso el salto a la fama de su protagonista Gael García Bernal) se llevó el premio de la crítica en Cannes y llegó a los Óscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

El año pasado, el Negro -como le llaman sus amigos-, se llevó el premio poniendo a Hollywood un espejo delante. Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)" es una comedia negra, una sátira sobre la fama y el éxito que tanto se venera en ese rincón del planeta. Y la Academia le otorgó cuatro Óscar (mejor película, director, guión original y fotografía).

Desde entonces Iñárritu reside en Estados Unidos y se ha visto apoyado y ha respaldado a sus amigos y compatriotas Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. La admiración por Amores Perros hizo que Sean Penn, Naomi Watts y Benicio del Toro no dudaran en ponerse en manos de un realizador casi novel en 21 gramos, su segundo trabajo, que también concurrió a los Óscar.

Pero por la sangre del realizador mexicano hierve el drama, el drama intenso es su territorio, es donde siempre se ha movido desde que con el cambio de siglo decidiese dejar los comerciales que rodaba (también con un meritorio éxito) para contar historias más complejas. No era la

Pero fue Babel, su tercera película, la que realmente lo asentó en el circuito de Hollywood. La cinta optó a siete estatuillas, pero sólo Gustavo Santaolalla alzó la correspondiente a la banda sonora.

Ciudad de México.- La periodista Valentina Alazraki se disculpó con Belinda por un malentendido en el encuentro del papa Francisco con la cantante, el pasado martes en Morelia, Michoacán. Tras afirmar en su crónica televisiva que la intérprete musical se encontraba en una zona restringida para personas enfermas y con alguna discapacidad,

la periodista hoy públicamente reconoció su error en las redes sociales. En la transmisión Alazraki afirmó que "algo molestó al Santo Padre, pues parece que vio a una persona ocupando un lugar que no debería" y agregó que "al Papa le molesta que la gente ocupe un lugar que no es para ellos, porque le quita la oportunidad a un enfermo de estar cerca y recibir su bendición".


47

La boda de Geraldine Bazán y Trabaja Kalimba bien en Azteca Gabriel Soto en exclusiva ¡HOLA!

una crisis económica en Televisión Azteca, al contrario, resaltó que es una empresa que lo ha apoyado como artista. "No, no sabría decir cómo está la economía de Azteca, pero sigo trabajando con ellos bastante bien", aseguró el cantante. Además, aseguró que la televisora ha valorado mucho sus ideas como intérprete.

Por Arturo Perea Ciudad de México.- Como juez de los programas México tiene Talento y Baila Si Puedes..., Kalimba desconoce si exista

"Mi relación con Azteca es fantástica, me ha encantado mucho y creo que hemos hecho una mancuerna maravillosa. "Es una televisora que ha valorado mucho quién soy como artista y he valorado mucho el apoyo que le dan a mi carrera, ambos estamos muy agradecimos mutuamente".

Se cae gira Potrillo-Luismi

octubre se iniciaron negociaciones para realizar el tour, el cual se llevaría a cabo de abril a noviembre del 2016. En el documento se lee que los artistas firmaron por separado acuerdos preliminares de cara a la celebración de un contrato formal, misma que ya no llegó por incumplimiento.

Redacción Ciudad de México.- "Fue una ceremonia preciosa y muy emotiva en la que unimos el matrimonio y el bautizo de Miranda. Las niñas estuvieron muy involucradas, participaron en todo. Definifivamente nos gusta hacer las cosas diferentes", dijo la feliz novia de la celebración religiosa en la edición anterior de nuestra revista.

Como ellos mismos han contado en varias ocasiones, su boda fue más una petición de sus hijas que un requisito que ellos quisieran cumplir. La emoción de las niñas valió para que realizaran este festejo en el que además pudieron compartir su amor con sus seres queridos. Entérate de todos los detalles este sábado en la revista ¡HOLA!.

Redacción Vancouver.- El sueño de ver a Alejandro Fernández y Luis Miguel en un mismo concierto tendrá que esperar. Star Productions, empresa que maneja al Potrillo, informó que no se llevará a cabo la gira que se planeaba entre estos dos artistas, debido a que no se cumplieron acuerdos preliminares que se habían firmado con el promotor. La empresa explicó que en

"No se concretaron ni firmaron los contratos pertinentes a consecuencia de no haberse cumplido con los compromisos establecidos en dichos acuerdos preliminares, todos ellos ocurridos por causas ajenas a la voluntad del artista Alejandro Fernández y de su equipo de trabajo, lamentablemente el promotor y algunas otras personas ligadas a él, básicamente dejaron transcurrir el tiempo a partir de la firma de los acuerdos. "Nos vemos en la necesidad de hacer esta aclaración para que ni medios de comunicación, ni empresarios ni el público en general puedan ser engañados con una gira que al día de hoy no existe", cita el documento.


Debuta Cheadle como director en Berlín

a Miles Davis como un ermitaño, con Ewan McGregor alegrándole la vida.

48

Relanza Metallica dos primeros álbumes

"Elegí esa fase de la vida de Miles no sólo porque cinematográficamente funciona bien, sino también porque me permitía no encerrarme en un solo aspecto, sino presentar cómo se recuperó de ella, completamente reforzado, más creativo que nunca", explicó Cheadle. Su filme, combinación de retrato biográfico y ficción argumental, presenta a un Miles Davis maduro, consumido por el abuso de cocaína y por el recuerdo de un gran amor, Frances Taylor, interpretada por Emayatzy Corineald.

EFE Vancouver.- El actor estadounidense Don Cheadle presentó este jueves en la Berlinale Miles Ahead, un filme en el que, además de debutar como director, asume un papel protagonista y retrata

Vive recluido en su casa Por Luis Carrillo en Nueva York, tratando de organizar su vuelta al escenario Ciudad de México.- Hay buetras cinco años de sequía, cuando irrumpe en su existencia un periodista nas noticias para los más añejos (McGregor), al que de entrada rechaza seguidores de Metallica. de un puñetazo, pero al que luego adopta La banda californiana reeditará como contrapunto vital y compañero de el próximo 15 de abril dos de sus alcohol, tabaco y drogas. álbumes más emblemáticos, Kill 'Em All y Ride The Lightning, lanzados en 1983 y 1984, respectivamente.

David Bowie rechazó a Dave Grohl

"David, vi la película y debo ser honesto, no es el tipo de cosas que hago", contestó Bowie entonces.

Redacción Ciudad de México.- El líder de los Foo Fighters, Dave Grohl, es otro de los músicos que en su momento fueron rechazados por David Bowie para una colaboración. Así lo confirmó el también ex baterista de Nirvana, a quien hace algunos años le fue encargada una canción para ser incluida en una película. En ese momento, Grohl contactó al británico para sugerirle que se unieran.

Grohl agradeció la respuesta del veterano, a lo que esté todavía contestó: "Bueno, ahora que esto ha sido arreglado, vete a la mierda". El líder de Foo Fighters admitió que nunca supo si se trataba de una broma o no. El llamado "Camaleón", fallecido en enero del presente año, también dijo "no" a otros exponentes como Anthony Kiedis y Chris Martin, vocalista de los Red Hot Chili Peppers y Coldplay, respectivamente.

Mientras sigue cocinando su nuevo disco de estudio, el grupo estadounidense ha confirmado las versiones extendidas de dichos materiales con composiciones remasterizadas, algunos cortes in-

éditos, temas en directo en aquellos años que en su momento no vieron la luz, y demás. Todo esto se encontrará disponible en diversos formatos como disco compacto, vinilo, DVD y una edición limitada para coleccionistas, con material gráfico del archivo de los integrantes de la agrupación. En plataformas de la red como Soundcloud ya se pueden encontrar cortes como "Phantom Lord" grabado en vivo en París en 1984, así como un añejo demo instrumental de "Ride the Lightning".


Actores que cobraron sus salarios pero no llegaron a actuar

39 49

Nicolas Cage y Tim Burton en ’Superman Lives’: Cage es un fan obsesionado con el personaje de Krypton y en el año 1997 estuvo a punto de protagonizar una versión bajo las órdenes de Tim Burton

Kiefer Sutherland en ‘Renegages’: nunca un corazón roto valió tanto dinero… Después de protagonizar ‘Flatliners’ en 1990, Kiefer y Julia Roberts eran la pareja de moda y Hollywood puso en marcha una película,

Jack Nicholson en 'Batman’: cuando el actor se apuntó a la película de Tim Burton de 1989, exigió que se incluyera una cláusula en su contrato que estipulara un porcentaje a recibir por los ingresos de la saga completa .

Hilary Duff en ’The story of Bonnie and Clyde’: En el año 2011 se preparaba el biopic de la famosa pareja de ladrones de los años 30 con Hilary y Kevin Zegers en los papeles protagonistas.

Benicio del Toro en ’American Gangster’: la película de Ridley Scott tuvo un desarrollo complicado. Antes que Denzel Washington y Russell Crowe la protagonizaran en 2007, iba a titularse ‘Tru Blu’ e iba ser dirigida por Brian De Palma con Benicio del Toro como protagonista.

Marlon Wayans en ’Batman Returns’ y ’Batman Forever’: Cuando Tim Burton ultimaba los detalles de las próximas secuelas de su exitosa 'Batman’, había contratado al actor de ’Scary Movie’ como Robin. Marlon llegó a firmar su contrato e hizo pruebas de vestuario.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 19 de Febrero del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.