P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Con presiones y amenazas, gobierno del MC busca comprar votos: Andrés
Martes 19 de Mayo del 2015
Efemérides Un 19 de mayo nacieron destacadas personalidades como la escritora Elena Poniatowska y el luchador por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos Malcolm X; y murieron el novelista Nathaniel Hawthorne, el político, periodista, filósofo y poeta José Martí y la escritora Concha Espina. 1822.- El Congreso Constituyente del Imperio Mexicano ratifica la proclamación de Agustín de Iturbide como "Emperador de México", bajo el nombre de Agustín I. 1864.- Muere el novelista estadounidense Nathaniel Hawthorne, autor de "La letra escarlata", "La casa de los siete altillos", "La granja de Blithedale" y "Cuadernos ingleses", entre otras obras. Nace el 4 de julio de 1804. 1887.- Nace el literato y científico español Gregorio Marañón Posadillo, creador de "Amiel", "Tiberio" y "El Greco". En 1937 se exilia en París, donde prosigue su labor intelectual y científica. Muere el 27 de marzo de 1960. 1889.- Muere el científico mexicano Francisco Díaz Covarrubias, colaborador en la fundación del Observatorio Astronómico Nacional. Nace el 23 de enero de 1833.
Redacción Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera, candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, dio a conocer que en un intento desesperado por tratar de inducir el voto a favor del candidato oficial de Movimiento Ciudadano –MC-, funcionarios y colaboradores del gobierno municipal, están incurriendo en una serie de delitos, atropellos e injusticias contra ciudadanos y trabajadores del ayuntamiento. En conferencia de prensa, el abanderado priista advirtió además que con toda la estructura del ayuntamiento a su disposición, el MC está fraguando una guerra sucia en su contra para intentar confundir a los electores con propaganda falsa, llamadas telefónicas y otras argucias, que pretenden poner en marcha días antes y durante la elección del 7 de junio, como estrategia para engañar a la gente y condicionar los apoyos y programas sociales a cambio del voto. González Palomera refirió que ante la serie de irregularidades e injusticias que está cometiendo la actual administración municipal, contra
ciudadanos y trabajadores del ayuntamiento, en su intento por apoyar de manera descarada al MC, el departamento jurídico del PRI prepara ya diversas denuncias ante las instancias correspondientes, para que estos delitos no queden impunes como ocurrió en la elección anterior, en que se cometió el fraude electoral más grande de la historia del municipio, con el reparto de los famosos “mochivales”. Explicó que tales atropellos van desde condicionar los programas sociales a cambio del voto de los ciudadanos, hasta amenazar con agredir físicamente y acosar a los promotores del PRI, para lo cual cuenta con los testimonios de testigos que han sufrido en carne propia estos abusos. Como referencia mencionó que en el programa de vivienda digna, coordinadores de Desarrollo Social y funcionarios del ayuntamiento, acuden a los domicilios de los beneficiarios que tienen propaganda suya o de otro partido ajeno al MC, y los amenazan con retirarles este apoyo si no quitan la publicidad y votan por los candidatos del partido oficial. Incluso dijo que hay testimonios de que el propio presidente municipal interino, ha hecho ese tipo de presión.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1895.- Muere el poeta, ensayista, pensador y luchar social José Martí, llamado "El Apóstol Cubano". Sus textos definen de manera magistral la transición del romanticismo al modernismo e influyen en la literatura latinoamericana. Nace el 28 de enero de 1853. 1925.- Nace el líder negro estadounidense Malcolm Little, quien cambia su apellido a X. Destaca como defensor de los derechos civiles. Es asesinado el 21 de febrero de 1965. 1932.- Nace en Francia la escritora Elena Poniatowska, quien desde 1942 radica en México, donde colabora en diarios y revistas. Es autora de obras como "Hasta no verte Jesús mío", "La noche de Tlatelolco" y "De noche vienes", entre otros. Ha recibido diversos premios y el gobierno de Francia le otorga una condecoración.
Martes 19 de Mayo Soleado
29°C Máxima 24°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Respaldan ciudadanos las propuestas de Andrés
03
Con Peri, el cambio real llegará a Vallarta
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Las propuestas que el candidato de ‘La Ola’, Andrés González Palomera, viene presentando a los diferentes sectores de la población, han sido bien recibidas y respaldadas por los ciudadanos que confían en su proyecto político, por considerar que están sustentadas en las demandas sociales y en la búsqueda de mejores condiciones de vida para las familias vallartenses. En este sentido, Margarita Cisneros González, vecina de la colonia Lázaro Cárdenas, afirmó que el proyecto del abanderado priista a la presidencia municipal va por buen camino, ya que uno de sus principales ejes de trabajo en los que basará su gestión, es la generación de más empleos. “Él (Andrés) piensa en la gente que necesita trabajo, además de favorecer mucho a las mujeres porque habemos muchas que necesitamos de su apoyo; espero que también pueda apoyarnos con la pavimentación en las colonias que lo requieren”, comentó. Por su parte, María de la Luz Hernández López, dio a conocer su sentir sobre la inseguridad que prevalece en la ciudad y reconoció las propuestas que González Palomera ha llevado hasta su colonia para atender esta problemática. “Estamos muy esperanzados en él, esperemos que cuando llegue a la presidencia no se olvide de nosotros y que implemente de manera inmediata las estrategias de seguridad que tan bien ha planeado”, expresó. A su vez, Aurora Cerna, manifestó que los proyectos que el candidato del PRI-PVEM tiene preparados para Puerto Vallarta, ofrecen muchos bene-
ficios de acción inmediata, por lo que resaltó la esperanza de que gane las próximas elecciones para llevarlos a cabo. “Estoy convencida de que como presidente, Andrés será muy bueno porque se ha tomado la molestia de tocar las puertas de nuestras casas; yo no había escuchado a ningún candidato y lo que nos propone él es muy importante, como el caso de la seguridad, de mayor vigilancia en general”, dijo. Manuel Colmenares Guerrero, indicó que aunque las necesidades de la población son muchas, existen propuestas que el aspirante tricolor tiene para beneficiar a todos los habitantes del municipio. En el caso de Bárbara Nolasco González, detalló que las propuestas de Andrés González Palomera son sustanciosas pero concretas, razón por la que se debe trabajar en equipo para lograr cada una de ellas. “Nosotros como ciudadanos tenemos que trabajar de la mano con las autoridades para conseguir más apoyos, ojalá que cuando Andrés sea presidente, siga teniendo el respaldo de los gobiernos federal y estatal para que lleve a cabo todos los compromisos que está adquiriendo”, enfatizó. Finalmente, Luis Miravete Sandoval, comentó que como persona discapacitada, necesita grandes apoyos sociales por lo que invitó al candidato priista a trabajar incansablemente en la gestión de recursos que beneficien a los sectores más vulnerables de la población como es su caso particular. “Con Andrés tendremos una buena calidad de vida”, concluyó.
Puerto Vallarta.- Con la alegría de encontrar excelente recepción, el candidato del PAN a la presidencia municipal Juan José Cuevas García, visitó a los vecinos de la colonia Leandro Valle, gente que está esperanzada en que el cambio real llegue a Vallarta, ellos recordaron que fue su hermano el ex presidente David Cuevas quien con el reencauzamiento del río Pitillal resolvió un problema que cada año atemorizaba a los vecinos y la solución tomada en su momento fue permanente. En dicha administración el PAN transformó la vida de miles de vallartenses que se beneficiaron con mucha obra, como la construcción de la avenida de ingreso desde el aeropuerto hasta el puente del río Ameca. También en esa época se gestionó la construcción del Cecytej y del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta que le han dado un vuelco a las alternativas de estudios de calidad para los jóvenes del municipio. Peri Cuevas comentó a los vecinos su preocupación sobre el inseguro paso de peatones al ingreso al Pitillal, por lo que tiene considerado la am-
pliación del tránsito peatonal con un nuevo puente que no ponga en riesgo a los vallartenses que diariamente caminan por el transitado paso. Los vecinos comentaron estar convencidos de que con el PAN regresarán las buenas obras a la ciudad. Con beneplácito los colonos recibieron el anuncio de que volverán los exitosos programas de Acción Nacional enfocados a la atención ciudadana, por lo que Peri será un servidor al alcance de todos, impulsando un programa a través del cual se atenderá una vez a la semana a todos los ciudadanos que se acerquen a pedir algún apoyo, expresar necesidades de su colonia. El abanderado del PAN comentó que para asegurar que todos los rincones de Vallarta sean atendidos, regresará a trabajar con sus funcionarios todos los sábados a cada colonia y barrio, a cada pueblo y delegación a arreglar las calles, acondicionar los parques, y abrir espacios deportivos y recreativos, como lo hicieron exitosamente en su momento los alcaldes de Acción Nacional; además fomentará los agentes de cambio o liderazgos naturales a través del programa líder en mi colonia.
04
Leandro Valle e Infonavit muestran Gustavo atiende y escucha total respaldo a su candidato Dávalos con sensibilidad social
Por Guadalupe Guerrero Puerto Vallarta.El entusiasmo y alegría de cientos de familias de las colonias Infonavit CTM y Leandro Valle, hicieron que Arturo Dávalos, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta se sintiera satisfecho de haberle cumplido a los vallartenses porque los hechos hablan por sí solos y el respaldo de los ciudadanos, dice que quieren que Movimiento Ciudadano siga gobernando. “Dos años y medio han sido muy poco tiempo, y aunque recibimos una administración en quiebra por parte de los priistas, hoy vemos sus colonias muy diferentes. Cuando Ramón Guerrero vino a pedirles el voto para Movimiento Ciudadano por primera vez, tenían su cancha de tierra y los niños peligraban porque la pelota se les iba a la calle. Hoy Leandro Valle tiene excelentes vialidades y canchas y áreas recreativas dignas. Ustedes nos apoyaron y aquí están las obras”, dijo emocionado Arturo Dávalos.
La señora Conchita Amador, expresó que fue un acierto haber cambiado a Movimiento Ciudadano, y por eso todos sus vecinos están listos para dar a los candidatos del partido naranja su voto, para repetir en la administración y seguir construyendo juntos. La candidata a regidora Bellani Fong, fue la encargada de reunir a los vecinos de la colonia Infonavit, quienes recibieron a su candidato y de igual manera le agradecieron todo lo que se ha trabajado en su colonia, pues se les remodeló la plaza principal y se han cuidado y mantenido sus áreas deportivas con equipos de gimnasio y áreas para niños.
Redacción
Puerto Vallarta.- Ayer el candidato a diputado federal por la coalición PRI-PVEM, Gustavo González Villaseñor, acompañó a los candidatos a presidente municipal, Juan Yañez, y a diputado local, Rafa González, en un recorrido casa por casa en las comunidades La Estancia y Santiago de Pinos, en el municipio de San Sebastián del Oeste. Gustavo tuvo oportunidad de platicar con mujeres y hombres de trabajo que se pronunciaron a favor de un gobierno coordinado en todos los niveles, para así continuar con la “Antes, los candidatos venían y nos gestión de beneficios para sus coprometían lo mismo cada año, los del munidades. Movimiento Ciudadano regresan pero para inaugurar calles, limpiar parques Los jóvenes en estas localidao para traernos apoyos a las familias des, se identifican con Gustavo y que somos pobres, hay quien dice que valoran que comparta sus expeun saco de cemento no es mucho, pero riencias con ellos, al respecto una puede serlo para quienes salimos a jovencita mencionó: “Se ve por qué ganar para comer diario”, dijo el señor la gente quiere al Señor Gustavo, Juan Luis Castillón, vecino de la colonia atiende y escucha con sensibilidad Infonavit.
social, algo que los jóvenes necesitamos en nuestros representantes. Mis amigas, amigos, mi familia y yo estamos con él, Rafa y Juan, porque son los únicos que nos han demostrado que les interesa mi pueblo”. El candidato a diputado federal escuchó a la gente, que le pidió ayuda principalmente en temas como el turismo, el comercio, el campo, la ganadería y caminos, a lo que Gustavo respondió que éstos forman parte ya de su agenda. Tras recibir incontables muestras de amistad y de apoyo a su paso por las calles y casas de las comunidades del municipio de San Sebastián del Oeste comentó: “Yo estoy y estaré siempre cerca para escuchar a la gente de cada uno de los municipios de nuestro distrito. Me llena de emoción el cariño con el que me reciben, siéntanse respaldados por mí. Nuestra fortaleza es trabajar juntos, seré su gestor, el gestor de la gente”.
05
Rechaza el Ayuntamiento despido Amanece Isla del Cuale, de trabajadores por apoyo al PRI llena de Basura y Descuidada
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV
Por Lorena Moguel Noticias PV Puerto Vallarta.- Luego de lo publicado en este medio, en el sentido de que varios trabajadores del Ayuntamiento estaban siendo despedidos por su abierto apoyo al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aclaró varios puntos en este sentido, entre ellos que a partir del 30 de abril del 2015, concluyó la relación laboral de estos trabajadores con el municipio, incluso no descartaron que haya otros caos de la misma naturaleza, sin embargo, puntualizaron que la única aclaración en este sentido “es por la parte administrativa y no política. Fue el Jefe de Nóminas del Ayuntamiento, Raúl Juárez quien insistió “se terminó el contrato”, de ahí que “por lo pronto nos enfocamos a estos casos, pero te reitero, ya terminó la relación laboral”.
Raúl Juárez, coincidió en señalar que“simplemente concluyó la relación laboral a partir del día 30 de abril… lo que te puedo decir que llegó a su fin el contrato y no existieron las condiciones económicoadministrativas para continuar con la relación contractual con estas personas”. “Si existe alguna cuestión administrativa pendiente con el Ayuntamiento con todo gusto pueden acercarse al área de personal”, conminó el funcionario municipal.
Puerto Vallarta.- Esta mañana un sector del complejo en la Isla del Rio Cuale, amaneció con mas basura y descuido de lo normal. La falta de cultura de la ciudadanía y el nulo sistema de recolección de basura, también fueron objeto de comentarios en este importante recinto, llamado también la Isla de los Niños. A un costado en uno de los puentes colgantes, existe un pequeño espacio de área verde para los infantes. Sin embargo, la gran cantidad de hojarasca dispersa, provocaba un mal aspecto.
“Nosotros rechazamos y desconocemos cualquier tipo de interpretación política Ademas de los consabidos enque los ex servidores públicos señalen ya vases de plástico regados por doque esos son temas que obedecen a una quier, tanto de agua natural como lógica distinta”, dijo Raúl Juárez. de refrescos de soda. Incluso, había comida en abandono aun sin Y aclaró que el aspecto político no es su terminar en platos de plástico. función responder a las dudas que existen, “únicamente nos enfocamos al aspecto adA la vista de todos, existe un ministrativo”, concluyó. letrero llamativo, en donde se expresa a los visitantes, cuidar los
jardines. Este ubicado junto a uno más grande lleno de óxido, en el que se informan de las descripciones propias de la isla. Lamentablemente este contrasta con el espectáculo que hay de belleza natural en ese lugar. Caminar por las áreas comunes en la isla de beneplácito para los turistas principalmente. Pero contrasta con el tiradero que a diario comienza a percibirse en este punto emblemático de Puerto Vallarta. La isla del Cuale contrasta con las calles adyacentes las cuales están llenas de amontonamiento de basura en las esquinas, producto que no han pasado los camiones recolectores. Este punto icono de atractivo turístico para el mundo, corre el riesgo de ser un nuevo polo de descuido, como otros ya existentes en el municipio de Puerto Vallarta.
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 19 de Mayo del 2015
Insuficiente Servicio de Entorpece y Agrava José Gómez Administración Urgencias en IMSS de Mezcales
Financiera de Bahía de Banderas
gar en el plazo convenido, por lo que como consecuencia de tratar de evadir el pago a este banco, se corre el riesgo de que el municipio continúe en el Buró de Crédito por tiempo indefinido, lo que daría al traste con esta administración que preside, José Gómez Pérez, porque se asegura que esta propuesta no prosperará.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.-Como un error y una irresponsabilidad calificó el regidor, Ismael Duñalds, la propuesta del alcalde, José Gómez, con la que busca evadir el pago de la deuda contraída por el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, cuñado del presidente municipal, en el 2011 por la cantidad de casi 50 millones de pesos que no pago y también se niega a pagar, José Gómez, pero que dicha propuesta establece; reconocer la deuda y transferir su pago hasta la próxima administración municipal a partir del octubre del 2017, con el argumento de que fue registrada como deuda pública. Según señaló el regidor, Ismael Duñalds, durante Sesión de Cabildo Extraordinaria que se celebró este jueves 14 de mayo 2015, donde el asesor jurídico del Ayuntamiento, Juan Carlos Fortanel y el tesorero, Carlos Ríos, avalaron dicha propuesta con decreto de deuda pública que otorgó el Congreso del Estado, pero que no corresponde al préstamo que realizó, Rafael Cervantes Padilla, con el banco HSBC México, sino a otra deuda pública, acreditada por este decreto por la cantidad de 250 millones de pesos. Para poder entender más fácilmente este enredo financiero del IX Ayuntamiento de bahía de Banderas, en la red social del FACEBOOK, bajo un perfil anónimo, de manera sencilla y clara, acreditada con documentación oficial del Congreso del Estado de Nayarit, queda demostrado que el decreto que presentaron los funcionarios municipales a los regidores, por los cuales, se dejaron llevar a votaron a favor de esta propuesta, no corresponde abarca este adeudo que se contrajo con HSBC y que de manera irresponsable, se dejó de pa-
A continuación transcribimos la explicación que de este asunto ofrece un perfil anónimo en el FACEBOOK, que tiene pleno conocimiento en la materia y con quién este medio de comunicación tuvo contacto vía mensajería. Opinión que coincide con la del regidor, Ismael Duñalds Ventura. “El punto discutido en la pasada del H. IX Ayuntamiento sobre el “Convenio modificatorio al convenio de reconocimiento de adeudo” de un financiamiento inicial de 50 millones de pesos otorgado por el banco HSBC en la pasada administración de Rafael Cervantes Padilla, requiere de especial atención y un severo análisis de parte del IX Ayuntamiento. Dicho convenio de reconocimiento de adeudo trae severos vicios de origen que a la postre puede acarrear serias consecuencias tanto a la comuna como al cuerpo edilicio que hoy gobierna Bahía de Banderas. “De acuerdo al primer convenio de reconocimiento de adeudo de fecha 1ro de agosto de 2014, celebrado con el pasado VIII Ayuntamiento; con fecha 27 de septiembre de 2013 el banco HSBC le otorgo al municipio de Bahía de Banderas un crédito en cinco pagares quirografarios por 50 millones de pesos, cabe mencionar que los créditos QUIROGRAFIARIOS son créditos sin garantías otorgados especialmente para cubrir necesidades de liquidez para pagarse a corto plazo.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- “Adónde vamos a parar. Estoy en Seguro de Mezcales, acompañé a la señora, Ofelia Esparza. La trajimos a Urgencias en ambulancia, la están atendiendo ahorita, pero la novedad es que hay tanta gente en urgencia; unos con dolores, otros con temperatura alta, otras para aliviarse (embarazadas) y no sebe que avance. Nada más hay un solo doctor y dos enfermeras para tantísimas personas” escribió, la Asociación Bajos Recursos Vanessa Vale, amiga del FACEBOOK de este medio de comunicación el fin de semana pasado debido a que trasladaron a una señora de Villas Miramar para su atención médica. Lo anterior se sabe, es una situación cotidiana que se vive en el área de urgencias del IMSS de Mezcales, ya en otras ocasiones ha habido reportes de esta naturaleza, pero las cosas no mejoran. En el ánimo de justificar las fallas sobre el trabajo que llevan a cabo los empleados del IMSS y debido a una publicación en las redes sociales de una fotografía donde una residente se quedó dormida, también aparece un escrito en el FACEBOOK que habla sobre este tema, de parte
de Carlos Eoc. Explica que “el hacer guardias en el sistema de salud que tenemos en este país (México) es de verdad un desgaste ,físico, mental, emocional y sobre todo de vocación y amor hacia los pacientes, no lo digo con soberbia lo digo con humildad, respeto y admiración a todos mis colegas médicos, a la demás gente les digo lo siguiente : sabemos , entendemos y casi siempre compartimos su frustración y sufrimiento por sus seres queridos enfermos, nuestros pacientes, nos preocupa y frustra no tener los recursos e infraestructura que se tiene en USA o EUROPA, sin embargo no es culpa de los médicos, si no de el sistema podrido y corrupto que desvía recursos y que hace negocios con los recursos existentes en instituciones públicas de salud (y en el medio privado tmb) quienes son los principales culpables de que no exista los insumos, materiales y tecnología que ustedes y todos los seres humanos merecemos para nuestra atención y recuperación. “Aún así diariamente se beneficia a un numero incontable de pacientes, gracias al talento y a las habilidades de los médicos. Nosotros los médicos no pedimos aplausos o reconocimiento de la gente, únicamente les pedimos respeto hacia nuestra labor, así que si no sabes cuantas horas de trabajo? cuantas comidas?
07
Histórico foro reúne a todos los Medios de comunicación, claves en candidatos a diputados por Nayarit el éxito de los comicios: Garmendia
Por Oscar Gil Tepic.- Tepic, Nayarit, noticias.- Con la presencia de todas y todos los candidatos a diputados federales por los tres distritos incluido sus suplentes, se llevó a cabo esta mañana de lunes en conocido salón de eventos de esta ciudad capital el foro “Por el México que Merecemos”, una iniciativa conjunta de más de 25 organizaciones de la sociedad civil con presencia en más de 120 puntos del país, especializadas en diversos temas pero con la base común de ciudadanos preocupados por fomentar un proceso electoral participativo, transparente y con propuestas que verdaderamente contribuyan al desarrollo integral de México. “Esto es una constancia de que si podemos trabajar en nuestras coincidencias, seguros estamos que va ser el primero de muchos ejercicios que haremos bajo este esquema de coparticipación, este es un evento ciudadano, nuestro interés es por el bien común, no hay tendencia ni tenemos compromiso con determinado candidato o partido político o gobierno, el entusiasmo, esfuerzo, tiempo y porque no decirlo también los gastos de este evento fuero y serán aportados por quienes estamos aquí presentes sin condición alguna, saludo con mucho respeto a quienes nos acompañan por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), muchas gracias por estar presentes, nuestro reconocimiento por la respuesta y disposición de estar esta mañana con nosotros a las y los candidatos aquí presentes, tanto titulares como suplentes por los tres distritos electorales de nuestros Nayarit”. En su oportunidad el presidente de Coparmex en Nayarit, José de Jesús Hernández Preciado formalizó y agradeció la asistencia de todos y cada uno de los candidatos, que en todo
momento demostraron y se condujeron con respeto y civilidad, atentos a los temas y propuestas ciudadanas que abarcaron desde el Desarrollo Económico, Rural, Medio Ambiente, Sociedad, Seguridad, Transparencia, entre otros. “Les extendemos un reconocimiento por tomar esta valiente decisión de participar en esta contienda electoral y con ello también hacer en este marco del proceso electoral un espacio para sostener este dialogo y escucharnos como ciudadanos, sobre una renovación profunda que consideramos necesita México y sobre todo como podemos trabajar cada uno en lo que nos corresponde para construir ese México que merecemos, bienvenidos nuevamente a todos y todas ustedes. Conjuntamente durante varias semanas hemos enriquecido y fijado una agenda ciudadana, con temas que consideramos deben atenderse de forma urgente y prioritaria, claro para desahogo de México y el bienestar de los mexicanos, son temas que se le van a poner con mucho respeto a consideración, temas transversales que identificamos desde las sociedad civil como de máxima urgencia y en la que se puede trabajar ya una vez que tengan el voto de la mayoría y porque no decirlo en las diferentes instancias y ordenes de gobierno”. E hizo la siguiente exhortación: “Aprovecho el uso de la palabra para hacer un llamando a todos los nayaritas, para tomar esta contienda –competencia electoral como una gran oportunidad para que sigamos proponiendo que plantemos soluciones, que emitamos nuestra opinión y en su momento porque no decirlos porque no poder darles seguimiento y exigir que esos compromisos y esas propuestas se les de su debida partición y respuesta”.
Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Marina Garmendia Gómez, Vocal ejecutiva del INE en Nayarit dio a conocer que avanza sin contratiempo el desarrollo de la contienda electoral federal 2015 a la par que la Consulta Infantil y Juvenil que se estará desarrollando de manera conjunta.
comerciales, para que participen niñas, niños y jóvenes- y también les comento en esta consulta nos están apoyando distintas instituciones de la sociedad civil, cámara empresariales, algunos colegios, organizamos no gubernamentales que se nos van acercando de la instalación directamente ellos de las casillas infantiles”.
“La con consulta infantil y juvenil es una convocatoria para que niños entre seis años de edad a los 17 años, jóvenes ya- participen expresando su opinión, vamos a instalar casillas en distintas partes del estado fundamentalmente en parques, lugares públicos, zonas
Al referirse a las expectativas que se tienen de este ejercicio de la democracia en nuestro país, Garmendia Gómez precisó que será clave el papel que jueguen los medios de comunicación para lograr el éxito de este mismo.
Redacción
canales azolvados y en mal estado, desagües; comunidades próximas a algunos cerros en donde puedan originarse deslaves, construcciones o asentamientos de personas en las márgenes de ríos, así como en las zanjas trincheras que sirven para la captación de agua y retención de suelo, zonas que deben contar con una prevención adecuada para tener medidas de seguridad de sus pobladores.
Alerta SEMARNAT ante el temporal de lluvias
Tepic, Nayarit.- Un llamado urgente hace la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a la ciudadanía en general y a las instancias federales, estatales y municipales para que, ante la próxima temporada de lluvias, se tomen las medidas pertinentes en materia de protección civil en centros urbanos y comunidades rurales. La dependencia federal informó que, con base en los informes y estudios técnicos presentados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otras instancias en materia ambiental, se pronostican niveles de precipitación por encima de los máximos históricos, por lo cual debe de ponerse especial atención en
Asimismo, destaca que deberán habilitarse caminos que sirven de guía o rutas de emergencia y evacuación ante cualquier circunstancia, para lo cual ya se han girado oficios por parte de la Conagua a alcaldes, dependencias federales y estatales y la Semarnat trabaja en la ubicación de las zonas de riesgo para estar preparados ante el próximo ciclo de lluvias.
J
alisco Periódico el Faro
Aprehenden a policía de Guadalajara con auto robado
Martes 19 de Mayo del 2015
Enrique Alfaro apuesta por un gobierno incluyente
Ante la comunidad sorda, se comprometió a establecer intérpretes certificados para atender con calidad a este sector en servicios municipales El Informador Guadalajara.- Enrique Alfaro recibió en la casa de Movimiento Ciudadano a personas de la comunidad sorda, con quienes llevó a cabo un diálogo apoyado por intérpretes simultáneos. El candidato, además de darles a conocer los cinco principios de su proyecto para Guadalajara, estableció compromisos para trazar una ruta de accesibilidad universal para tratar con equidad a quienes tienen discapacidad auditiva.
Fiscalía señala que Jesús Oswaldo Covarrubias tenía dentro del vehículo un arma de fuego calibre .40 El Informador Guadalajara.- Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, con antecedentes penales por fraude, fue detenido con un auto robado y un arma de fuego, informó al Fiscalía General de Jalisco. La dependencia detalló que se trata de Jesús Oswaldo Covarrubias García, de 36 años de edad, quien el 15 de mayo pasado circulaba por la calle Porvenir, en la colonia San Martín de las Flores, a bordo de una camioneta modelo 2013, color gris, con placas JKZ1680. En un comunicado indicó que policías investigadores le marcaron el alto para revisar el automotor y detectaron que en el interior portaba un arma de fuego calibre .40, además de que la camioneta tiene reporte de robo del 13 de noviembre de 2013. Refirió que en esa fecha, el propietario del vehículo robado llegaba a su domicilio
ubicado en la calle Richard Warner, en La Estancia, cuando fue sorprendido por un individuo que lo amagó con arma de fuego y lo despojó del automotor. Covarrubias García declaró que la camioneta se la ofrecieron en 280 mil pesos, pero él se dio cuenta de que contaba con reporte de robo, por lo que sólo pagó 40 mil pesos, además, se puso de acuerdo con el vendedor para avisarle de cualquier operativo que se hiciera en la zona donde él operaba. La Fiscalía señaló que Covarrubias García fue consignado al Juzgado Octavo en Materia Penal por el delito de robo equiparado, además de que se le dio vista al Ministerio Público federal por la posesión del arma de fuego. Además, indicó que el individuo cuenta con antecedentes penales por el delito de fraude, por el cual estuvo detenido hace cuatro años. En este caso las investigaciones continúan para identificar a la persona que le vendió la camioneta y llevarla ante la justicia.
"Yo quiero establecer con ustedes el compromiso de la inclusión y del reconocimiento a la diversidad y a las diferencias de nuestra comunidad como tapatíos" puntualizó Alfaro a través de un comunicado. El emecista se comprometió a establecer intérpretes certificados para atender con calidad a este sector en servicios muni-
cipales como trámites administrativos, atención médica y turismo y promoción de la ciudad. "Vamos a apoyarlos de verdad, vamos a hacer valer ese compromiso para que el gobierno de Guadalajara sea un gobierno incluyente, que abra las puertas a la gente, que verdaderamente reconozca las diferencias y que trabaje en consecuencia" apuntó el candidato. Alfaro también propuso hacer un convenio con las asociaciones civiles que están trabajando con la comunidad sorda, para hacer un contrato de prestación de servicios con el que se buscará tener intérpretes permanentemente contratados para garantizar servicio las 24 horas en las dependencias y áreas de gobierno. Un compromiso de accesibilidad universal de la mano de una tarea constante de concientización es parte de las propuestas de Alfaro, por ello, el candidato asumió el compromiso de impulsar a las empresas incluyentes a través de incentivos fiscales para lograr una cultura de respeto y una política de inclusión.
Los tapatíos merecen una ciudad segura: Celia Fausto
El Informador
se" apuntó.
Guadalajara.- "Nos duele la inseguridad, la violencia, la corrupción, la impunidad que vive Guadalajara y su gente. Estamos hartos de la incapacidad e ineficacia de la autoridad y el fracaso de su modelo de seguridad" afirmó Celia Fausto previo a la caravana silenciosa realizada por las principales calles de la ciudad.
La perredista sostuvo que de ser elegida alcaldesa, buscará generar condiciones óptimas para la inversión, la educación, el desarrollo social y cultural de las personas y detalló algunas de sus propuestas para combatir la inseguirdad.
La candidata del PRD a la alcaldía de Guadalajara calificó de inédito lo que está pasando en la historia del municipio. "Nuestra ciudad está en riesgo de ser el tiradero del crimen organizado y tierra fértil de narco laboratorios. La corrupción, indiferencia y simulación deben combatir-
Crear un Mando Único Metropolitano con policías capacitados, salarios dignos y mejores prestaciones, implementar un sistema integral de seguridad preventiva municipal que privilegie la atención a la víctima y promover una relación de confianza entre la policía y sociedad fueron parte de las soluciones que propuso Fausto.
Ricardo Villanueva intensificará recorridos por Guadalajara
El Informador
Guadalajara.- Ricardo Villanueva continuará recorriendo las colonias de Guadalajara con el propósito de escuchar a los habitantes en los 17 días que quedan de campaña, según informó el candidato mediante un comunicado. "Voy a visitar colonias, voy a estar en los tianguis, en los mercados, en las plazas, quiero ir al contacto con la gente" apuntó el aspirante priista, quien considera los días restantes de campaña como "un intenso maratón de contacto con la gente". El priista puntualizó que durante los últimos 42 días de proselitismo ha realizado recorridos en diversas colonias de la ciudad, desde Lomas del Nilo hasta la colonia del Fresno, pasando por la colonia 18 de Marzo, Oblatos, Santa Cecilia, Alcalde Barranquitas y Autocinema, entre otras.
Villaneva usará los últimos días de campaña para recolectar puntos de vista y opiniones de los ciudadanos, mismos que tomaría en cuenta para establecer propuestas de políticas públicas. "Estoy priorizando a las colonias más desprotegidas, iré a las zonas en donde sabemos que hay la mayor problemática, y lo digo claramente porque siendo candidato del partido en el gobierno, estoy yendo a ver a los ciudadanos a los ojos" concluyó Ricardo Villanueva.
Quedan Alcaldes a deber
Redacción Guadalajara.- Mientras los candidatos a las Alcaldías llenan a la ciudadanía de promesas, las Administraciones salientes no terminan de cumplir los compromisos que hicieron hace tres años. En un ejercicio de revisión de las propuestas de los ahora Alcaldes de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, en donde se centra la atención para las elecciones del próximo 7 de junio, se encontró que quedaron a deber en algunos de los temas que abanderaron. En el caso del Primer Edil tapatío, Ramiro Hernández García, el comercio informal fue ganando terreno en el Centro Histórico, a pesar de que en su toma de posesión dijo que corregiría ese problema. El poderío de los vendedores de artículos piratas y ambulantes quedó demostrado el 31 de octubre del 2014, cuando un operativo para el reordenamiento de la zona y en contra de la ilegalidad, terminó en un zafarrancho que hizo correr a la Policía, y que provocó el saqueo de una tienda y la quema de tres vehículos. A esto hay que sumarle el caso reciente del magistrado con licencia Leonel Sandoval. Según audios
09
difundidos por Grupo REFORMA, Hernández García estaría implicado en una presunta red de corrupción impulsada por el padre del Gobernador, Aristóteles Sandoval, y por esta situación ya ha sido denunciado. En la ex Villa Maicera, el lema de campaña de Héctor Robles Peiro, "Zapopan Seguro", fue su cruz. Conforme transcurrió su gestión, el Alcalde priista se vio rebasado por la delincuencia. Entre los momentos críticos se encuentra el asesinato de un ciclista en el Bosque El Centinela, el 12 de abril del 2013, y el hecho de que no disminuyeran los delitos del fuero común (robos, lesiones y homicidios) como se esperaba, ni se consolidó al 100 por ciento el Centro de Mando e Inteligencia. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2013 (último año actualizado) se reportaron 18 mil 265 delitos del fuero común en el Municipio, un crecimiento de 23.3 por ciento respecto a los 14 mil 815 del año previo. En Tlajomulco de Zúñiga, Ismael del Toro Castro, Alcalde con licencia, deja como principal pendiente la integración al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
Pitayas, dulce tradición
Redacción
Guadalajara.- Con un retraso de casi un mes llegó la temporada de pitaya a la Ciudad. Normalmente se iniciaba a mitad de abril, pero este año fue hasta la segunda semana de mayo. Doña María García, originaria de Amacueca Jalisco, con 58 años dedicados a la venta de pitaya, dice que el retraso fue por la lluvia y los fuertes vientos.
Por la temporada tardía, sufrieron la escasez de la pitaya el 10 de mayo, por no poder surtir los pedidos que les hicieron, sin embargo, conforme se acercan a los primeros días de junio, cuando se estima que se acabe la temporada, los precios y calidad mejoran.
10
Jalisco buscará mantener hegemonía en Judo
"En esas fechas no había, todavía no hay grande, la que le dicen sandío es la más dulce y la que más gusta, se da casi al final ya habiendo más, no es tan cara, lo que uno quiere es que salga la pitaya", mencionó.
Ella comercia en las Nueve Esquinas, donde hay pitaya mamey, tenamaxtle (rosa) y las silvestres, de color morado, amarillo o blanco. Sin embargo, cuenta que los tiempos para la pitaya han cambiado.
El Informador Guadalajara.- Jalisco buscará defender su título de Judo dentro de la Olimpiada Nacional Nuevo León 2015.
"Antes era muy diferente porque traían sus baldecitos para poner sus pitayas, antes vendíamos puros trescientos, doscientos, lo menos eran cientos" dijo.
Enrique Alfaro buscará crear un Distrito de la Moda
Este martes darán inicio las competencias de Judo en la justa Infantil y Juvenil, a efectuarse en las instalaciones del Gimnasio Nuevo León Unido, de la ciudad de Monterrey, en donde la delegación jalisciense buscará repetir el título conquistado en la edición del 2014, cuando en Veracruz se coronó al ganar un to-
tal de 35 medallas, de las cuales, 17 fueron de oro. La selección azul y oro se presenta con un total de 55 judocas; 27 en las categorías infantiles y 28 en las juveniles, que tratarán de dar a Jalisco otro campeonato en la disciplina. Entre las figuras a seguir por parte de la selección Jalisco se encuentran Alexis Esquivel, Jonathan Espadas, Andrea Gutiérrez, Roberto Hernández, Andrea Ayala y Liliana Cárdenas, todos ellos seleccionados nacionales.
Taxistas logran apoyo ante 'competencia desleal' ¡Empiecen por normalizar sus tarifas excesivas!
El Informador
El Informador Guadalajara.- Enrique Alfaro se reunió esta mañana con el Consejo de la Moda de Jalisco en las instalaciones de Mind, donde también acudió Pablo Lemus, con el propósito de hacer compromisos y propuestas como la creación del Distrito de la Moda en Guadalajara. "Queremos que el sector de la moda se convierta en el eje principal de uno de los cinco polígonos estratégicos de desarrollo urbano que va a implementar el Municipio de Guadalajara", sostuvo Alfaro mediante un comunicado.
El emecista propuso el Parque Agua Azul o el Parque Morelos como opciones para articular un espacio que esté integrado a la ciudad y permita posicionar a Guadalajara como capital de la moda a nivel Latinoamérica, así como lograr su integración a la red de ciudades creativas de la Unesco. Otras de las propuestas realizadas por el candidato fueron la de invertir fondos municipales para el fomento y capacitación de microempresas, así como de los nuevos talentos locales, a quienes se plantea dotar de infraestructura física en comodato y estímulos directos.
Guadalajara.- Taxistas descartaron la manifestación que preveían para hoy contra la empresa Uber luego de que algunos líderes se reunieron en Palacio de Gobierno con el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, y con el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, con quienes firmaron un acuerdo en el que la autoridad se compromete a ayudar a este sector, que también está trabajando para mejorar el servicio. El secretario general del Sitio 22, Juan González, quien estuvo presente en el encuentro, afirmó que la marcha se suspendió porque los taxistas obtuvieron los que buscaban: que las autoridades escucharan sus inquietudes y las atendieran. “Estamos pidiendo que intervenga no permitiendo que se dé un servicio ilegal, sin permiso. Ellos están comprometiéndose a atendernos y a buscar la forma de ayudarnos,
porque la verdad es una competencia totalmente desleal. Y también le hicimos saber al Gobierno que estamos trabajando muy duro para mejorar vehículos, conductores y prestar un servicio mejor, porque sí tenemos bastantes deficiencias”. González resaltó que algunas fallas que detectan en este servicio de transporte son vehículos en malas condiciones y choferes desaseados y con mala actitud. Por lo tanto, están pidiendo a los dueños de los taxis y a los arrendatarios que tengan cuidado al seleccionar a su personal. Agregó que también están desarrollando aplicaciones y herramientas tecnológicas para mejorar la calidad del servicio. En febrero pasado, el secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer, puso de relieve que empresas como Uber deben regularse, pues “pasa de ser un servicio tecnológico a realmente una empresa que está prestando en lo práctico un servicio público”.
De ‘Aris cilindros’ a ‘Mochivales’
11
12
N
acional Periódico el Faro
Martes 19 de Mayo del 2015
Políticos pobres... con "Hay que impedir que la delincuencia esposas ricas; declaraciones gane el proceso electoral" patrimoniales de candidatos Por Rosa
Leticia Robles de la
Ciudad de México.- De acuerdo con las declaraciones patrimoniales de 230 políticos en el sitio de internet candidatotransparente.mx, las esposas de la mayoría de los aspirantes a un puesto de elección popular son las dueñas de las fortunas familiares.
Por Enrique Zamudio México.- La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del PRI, e integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, coincidieron en señalar que la violencia y el crimen son un "enemigo" a vencer de cara a las elecciones del próximo 7 de junio. Representantes de ambos partido hablaron este sábado por separado sobre los hechos violentos vinculados al proceso electoral recientemente ocurridos. El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, manifestó en Querétaro su preocupación por el incremento de hechos de violencia en puntos como Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, por lo cual consideró indispensable impulsar un gran acuerdo entre partidos para que el crimen organizado no inhiba la participación de los mexicanos. "Aún siendo contendientes y contrincantes, debemos ponernos de acuerdo en algo más: hay que impedir que la delincuencia gane el proceso electoral”, dijo. "De nuestra parte, estamos listos para contribuir en cualquier iniciativa política que mande el mensaje de energía y de firmeza frente a los delincuentes. A ningún partido le puede parecer aceptable que los delin-
cuentes pretendan agredir ciudadanos, agredir familias y ahora agredir candidatos en campaña de cualquier color... la delincuencia no respeta baterías políticas, ni respeta colores. Ellos (los delincuentes) lo que quieren son territorios, quieren gobiernos controlados", agregó el líder partidista. Navarrete advirtió que hay "focos rojos" de violencia en cuatro o cinco estados de la república. "No hay que minimizar, hay que atenderlos con medidas preventivas desde el Gobierno de la República y gobiernos estatales", advirtió. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, dijo por separado que los candidatos están siempre sometidos al escrutinio ciudadano, pero que "lo que no querríamos es que estuvieran sujetos a la amenaza del crimen y de los delincuentes, porque queremos hacer frente a la violencia con política". La gente quiere vivir en paz y "nosotros no nos vamos a amedrentar por quienes pretenden afectar a personas y al ambiente electoral", dijo. "Queremos que haya mucha gente el día de las elecciones” ejerciendo lo que es un derecho y un deber ciudadano.
El caso que más destaca, pese a que no subió su declaración a ese portal, es el de la esposa de Javier Gándara, aspirante panista al gobierno de Sonora, pues ella no percibe ingreso alguno; se dedica al altruismo. Sin embargo, es dueña de un avión y de casas en EU, como declaró el propio candidato. De los casos registrados en el portal está el de la esposa de Ricardo Monreal, candidato por Morena a delegado en Cuauhtémoc, y quien fue gobernador de Zacatecas y cinco veces legislador federal; ella gana 25 mil pesos mensuales y tiene diez propiedades. El panista Mauricio Kuri González, candidato a la alcaldía de Corregidora, Querétaro, está en situación similar: él declaró ingresos por dos millones 848 mil
726 pesos anuales y tiene diez propiedades, pero su cónyuge, que carece de algún ingreso, es dueña de cuatro propiedades adquiridas mediante crédito. Héctor Astudillo, aspirante priista al gobierno de Guerrero, declaró ingresos anuales por 885 mil pesos y carece de propiedad alguna; su esposa tiene ingresos mensuales de 293 mil 437 pesos y es la dueña de 12 propiedades familiares. David Razú, candidato perredista a delegado de Miguel Hidalgo, tiene ingresos por 921 mil 772 anuales y carece de propiedades; su esposa tiene ingresos por 340 mil pesos anuales y tiene una propiedad. Esposas de aspirantes tienen las propiedades Ellas son las dueñas de diversos bienes, pese a que en algunos casos no trabajan o se dedican a labores de altruismo. Algunas no trabajan, otras ganan entre 16 mil y 32 mil pesos al mes, y una más tiene ingresos superiores a los 200 mil pesos; todas ellas tienen en común que son esposas de candidatos y las dueñas de las propiedades familiares.
México, primer lugar en estrés laboral: OMS
El Informador Ciudad de Méxicco.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral provoca el 25 por ciento de los 75 mil infartos al año registrados en México; hasta ahora, 75 por ciento de los trabajadores mexicanos padecen este mal, lo que coloca al país en primer lugar a nivel mundial en esta categoría; le siguen China con 73 y Estados Unidos con 59 por ciento, informó el secretario de la Comisión de Economía de San Lázaro, Jesús Valdés Palazuelos (PRI). Precisó que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la OMS, las causas particulares del estrés laboral son: exceso o escasez de trabajo, horarios estrictos o inflexibles,
inseguridad laboral, malas relaciones con los compañeros y falta de apoyo por parte de la familia. Valdés Palazuelos aclaró que el estrés laboral no sólo es un problema de salud, ya que impacta en la economía, pues datos de la OIT, muestran que esta situación puede representar pérdidas de entre 0.5 y 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de los países. Particularmente en México, el estrés entre los trabajadores produce mermas entre cinco mil y 40 mil millones de dólares al año. Por lo anterior, consideró necesario exhortar a la Secretaría de Salud para que en coordinación con la del Trabajo y Previsión Social, lleve a cabo programas
Niño que jugaba a la pelota es arrastrado por un cocodrilo
Por Xóchitl Nava
Ciudad de México.- La tarde del domingo, Manuel Abraham, de 7 años de edad, junto a su papá, jugaban a la orilla del estero de Barra Santa Ana, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuando el balón de futbol rodó hacia el agua y el primer impulso del niño procedente de Querétaro, fue correr tras la pelota; en ese momento un cocodrilo salió del estero, arrastró al pequeño y desapareció a pesar de los esfuerzos del padre por rescatarlo. De inmediato los bañistas y familiares de Manuel Abraham, quienes habían llegado al puerto michoacano para visitar a sus seres queridos, iniciaron la búsqueda en el lugar que está plagado de réptiles, Protección Civil, Ejército Mexicano así como miembros de la Cooperativa Pesquera de Lázaro se internaron
en el estero que se junta con el mar, para iniciar la búsqueda del menor. La búsqueda se suspendió al caer la noche; sin embargo, este día continuó desde el amanecer para tratar de localizar el cuerpo de Manuel Abraham, aunque son pocas las esperanzas de encontrarlo con vida, debido al comportamiento de estos animales que ahogan a sus víctimas bajó el agua, según los especialistas.
14
Layda Sansores lidera a senadores faltistas; asistió a cuatro de 14 sesiones
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Por primera vez, la LXII Legislatura del Senado hizo pública la lista oficial de los legisladores faltistas, correspondiente al último periodo ordinario, que cerró el 30 de abril pasado, en la cual se observa que Layda Sansores es la reina de las inasistencias, pues sólo acudió a cuatro de 14 sesiones del pleno, y se le descontaron 57 mil pesos de su dieta. Según esa lista, publicada en la Gaceta del Senado, enseguida se ubicó Carlos Romero Deschamps (PRI), con dos inasistencias no justificadas, mientras el perredista Mario Delgado y los priistas Angélica Araujo y Héctor Yunes tuvieron una cada uno. La LXII Legislatura no había cumplido con su obligación interna de hacer pública la lista oficial de senadores faltistas por cada periodo ordinario de sesiones. Ni el panista Ernesto Cordero ni el priista Raúl Cervantes cumplieron con ese ordenamiento interno; ahora fue el perredista Luis Miguel Barbosa quien dispuso la publicación de la lista oficial. Con base en una solicitud de información, el mes pasado Excélsior reveló que desde el 1 de septiembre de 2012 hasta el 1 de febrero de este año, el Senado había descontado un total de 22 inasistencias a 19 legisladores. A pesar de que el 1 de febrero se registró la ausencia de 34 legisladores, el Senado no aplicó ni un descuento, salvo a Ernesto
Cordero, pero fue porque él lo solicitó oficialmente, luego de que en lugar de ir a la instalación del Congreso se fue al Súper Bowl. Layda Sansores faltó a las sesiones del pleno de 18 y 19 de marzo, así como 8, 9, 14, 21, 23, 28, 29 y 30 de abril. A razón de un día de dieta (cinco mil 714.79 pesos) por falta, a la senadora adscrita al grupo parlamentario del Partido del Trabajo, pero candidata al gobierno de Campeche por Morena, se le descontaron 57 mil 147.9 pesos. De los 351 mil pesos que debió recibir por su dieta como legisladora, obtuvo 293 mil 852.1 pesos; Sansores se mantuvo como la única senadora que aspira a un puesto de elección popular que no solicitó licencia al cargo. El priista y líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, tiene descuentos por faltar a las sesiones del 24 y 25 de marzo; la priista Angélica Araujo se ausentó sin justificación el 17 de febrero; el perredista Mario Delgado, el 26 de marzo, y el priista Héctor Yunes no fue el 9 de abril. La lista que este diario difundió muestra que entre el 1 de septiembre de 2012 y el 1 de febrero pasado se aplicaron descuentos a Manuel Camacho Solís por los días 26 y 27 de septiembre de 2012, a Ernesto Cordero el 18 de octubre de 2012 y el 1 de febrero de 2015, y a Layda Sansores el 31 de octubre de 2012 y 4 de julio de 2014, entre otros.
Se cierra la intención de voto en NL; PRI Y PAN van arriba
39 15
Exigen castigo por caso de papá Medina
Por Claudia Guerrero
Redacción México.- Guillermo Váldez, director del área de encuestas de GEA-ISA, habló sobre las preferencias electorales que se registran para este proceso electoral en Nuevo León. Hicimos una encuesta de opinión para conocer las preferencias electorales en el estado de Nuevo León, el pasado fin de semana, el 8 y 9 de mayo, es una encuesta domiciliaria, cara a cara, visitando a la gente en sus casas. Una muestra de 900 casos y los resultados
fueron muy interesantes --manifestó Valdéz. Se está cerrando la elección en Nuevo León, "y los dos competidores que nos salen a nosotros puntenado la intención de voto son la candidata del PRI, Ivonne Álvarez, que tendría el 38 por ciento de los votos, seguida por el candidato del PAN, Felipe de Jesús Cantú, con el 33 por ciento. Y El Bronco, que es el candidato independiente, sacó 15 por ciento de intención de voto. Es una tendencia de intención cerrada entre los candidatos del PRI y el PAN".
El PVEM envía réplicas de la boleta
electoral con 'votos' a su favor
CNN México
México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continúa con el envío de kits escolares, ahora con un nuevo elemento: una réplica de una boleta electoral en la que se muestra cómo votar a favor de este partido. La entrega se realiza pese a que el pasado 26 de abril el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suspender al PVEM la entrega de materiales escolares. Manuel Gil Antón, profesor y especialista en temas educativos del Colegio de México (Colmex), posteó en su cuenta de Facebook una serie de fotografías en las que deja en evidencia la distribución de los paquetes escolares por parte del PVEM pese a la petición del INE para que dejara de hacerlo al no estar elaborados con materiales reciclables. El profesor del Colmex cuestionó si es legal coaccionar el voto a favor del PVEM a través de una boleta electoral falsa en la que está tachado el logotipo del instituto político. El pasado 12 de abril, el INE
exigió al PVEM que no repartiera los paquetes escolares por traer estampada la frase "Verde sí cumple", leyenda que consideró estaba contra de la ley electoral. Tras un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el 24 de abril, que determinó que el PVEM no violentaba la normativa electoral ya que se entregaba en periodo de campaña, el INE volvió a solicitar el 26 de abril que se suspendiera la entrega ya que no estaban elaborados con los materiales permitidos por la ley.
Ciudad de México.- Autoridades locales y federales deben fincar responsabilidades por los delitos de peculado, tráfico de influencias y hasta usurpación de funciones en contra de los involucrados en el nuevo escándalo protagonizado por la familia del Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, demandaron panistas. Legisladores e integrantes de la dirigencia nacional de Acción Nacional exigieron que se realice una investigación para determinar el involucramiento del padre del Mandatario, Humberto Medina Ainslie, en el control que ejerce sobre el Gobierno de la entidad y, en particular, sobre los recursos públicos que se manejan desde la Tesorería. El senador por Nuevo León, Raúl Gracia, consideró que el padre del Gobernador podría haber incurrido en el delito de usurpación de funciones, al ejercer un cargo público para el que no fue nombrado. Manifestó que, ante la desconfianza que existe frente al Gobierno local, la Federación debería intervenir de oficio para investigar los malos manejos y sancionar a los responsables. "Estamos hablando de la confesión de lo que era un secreto a voces, pero lo publicado por REFORMA pone en evidencia lo que todo mundo sospechaba, que el padre del Gobernador es quien toma las decisiones", dijo. "Es imposible confiar en el Gobierno estatal, es urgente que el Gobierno federal inicie una
investigación de oficio para que se finquen responsabilidades". Gracia demandó que el titular del Ejecutivo de Nuevo León rinda cuentas sobre los hechos, pero sin utilizar voceros. "Debe dar la cara quien nos ha gobernado, que no mande a sus voceros a dar explicaciones", aseveró. Por otro lado, el coordinador jurídico de la dirigencia nacional del PAN, Eduardo Aguilar, consideró que el caso podría implicar la comisión de varios delitos, tipificados en el Código Penal del Estado. Explicó que podrían configurarse los delitos de peculado, tráfico de influencias y responsabilidades administrativas de todos los servidores públicos que obedecieron las órdenes del padre del Gobernador, a pesar de que no contaba con facultades legales para ello. "Esto es motivo de la comisión de muchos delitos, entre ellos, el de peculado, tráfico de influencias y responsabilidades de los servidores públicos que atienden las instrucciones de un familiar del Gobernador", señaló. Aguilar opinó que es necesario analizar, también, la responsabilidad en la que pudo haber incurrido el Ejecutivo estatal por permitir la intromisión de su progenitor en las decisiones de Gobierno. "En primer lugar, debe intervenir la Procuraduría del Estado y también la Función Pública. Se deben realizar auditorías públicas al Gobierno para analizar los contratos de las empresas beneficiadas", demandó.
16
El PRI de Guerrero acusa amenazas Mérida da pésimo ejemplo de ser contra 4 de sus candidatos municipio deudor a nivel nacional Bahía de Banderas está en las mismas circunstancias
Por Laura Reyes Ciudad de México.- Al menos cuatro candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero, al sur de México, han recibido amenazas del crimen organizado, informó este domingo el líder estatal priista, Cuauhtémoc Salgado. En entrevista, al término de la presentación de las propuestas del candidato a gobernador Héctor Astudillo, Salgado dio a conocer esta situación aunque declinó detallar quiénes son los aspirantes en cuestión. También indicó que dentro del partido ya se establecieron reglas de seguridad para todos los candidatos en las regiones
de Tierra Caliente, Norte, Centro y Costa Grande. "A los candidatos les decimos que tengan mucho cuidado, eso es lo más importante porque de otra manera correrían un riesgo mayor (...) Tenemos cuatro casos que en su momento han tenido estas amenazas pero, por cuidado y respeto, no vamos a dar detalles ni los municipios", dijo. Las declaraciones del dirigente se producen luego de hechos de violencia en distintas localidades de Guerrero. Una de las más afectadas ha sido Chilapa, donde el candidato priista a la presidencia municipal, Ulises Fabián Quiroz, fue asesinado el 1 de mayo.
Deuda en estados que elegirán gobernador crece 14% anual
Por Dainzú Patiño
Ciudad de México.- Las obligaciones financieras de las nueve entidades donde habrá elecciones para gobernadores este año se elevaron 14.2 por ciento anual al primer trimestre de este año. La deuda de estos estados subió de 100 mil 336 millones de pesos, en el primer trimestre de 2014, a 114 mil 600 millones de pesos en mismo periodo de este año, según las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En la mayoría de estas entidades la deuda avanzó y superó el promedio nacional de 6 por ciento. Destacó el caso de Campeche, con un repunte de 71.2 por ciento, seguido de Nuevo León, con 18.8; Sonora 18.2; Michoacán, con 6.2 y San Luis Potosí, con 5.8 por ciento. El resto de las entidades
donde se elegirá a nuevos mandatarios reportaron descensos en sus pasivos; en el caso de Baja California Sur la baja fue de 7.4 por ciento; en Guerrero 6.8; Querétaro 2.4 y el descenso en Colima fue de 1.8 por ciento. De acuerdo con agencias calificadoras, las elecciones y la baja en los ingresos petroleros serán los principales motivos por los que se incrementará la deuda de los estados este año. Fitch Ratings estima que al cierre de 2015 la deuda de estas entidades subirá entre 10 y 15 por ciento. Prevé que el monto se ubicará entre 560 y 586 mil millones de pesos. De acuerdo con cifras de Hacienda, al cierre del primer trimestre de 2015, el monto total llegó a 510 mil 31 millones de pesos, 29 mil 951 millones de pesos más que en el primer trimestre de 2014.
Redacción Ciudad de México.- En un claro ejemplo de autoritarismo, el alcalde Renán Barrera Concha ha dado un pésimo mensaje a la ciudadanía al negarse a pagar públicamente, un impuesto estatal de 4% sobre la nómina, una acción que contradice sus llamados a la población para que cumplan con el pago del impuesto predial cada año. La administración panista de Renán Barrera ha incumplido en el pago de obligaciones fiscales que corresponden a más de 20 millones de pesos (mdp) en 2014 y anunció públicamente que será la próxima administración municipal, la encargada de decidir si paga 2015. La negativa de Barrera Concha, que deja a la Comuna meridana como deudora en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, es porque en 2014, el Gobierno del Estado fijó el 4 por ciento de impuesto sobre las nóminas aplicable a los Ayuntamientos, Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo. Este impuesto fiscal fue calificado por Barrera Concha, quien también ostenta el cargo de Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, como "una acción agresiva" contra el municipio y dio instrucciones a su Director de Administración, Jorge
Gamboa Wong, para anunciar que no pagarán dicho impuesto de 2014 y sería el próximo alcalde quien decidirá si paga 2015. Para cubrir con esta disposición fiscal se ha vencido el término y a la fecha, la Comuna meridana, que tiene una nómina de casi seis mil empleados, no ha cumplido con esta disposición oficial. Este impuesto se estableció bajo el criterio de que el Estado puede cumplir con esta obligación y de esta manera se incrementa la captación propia de recursos, sin afectar la actividad empresarial de la entidad. Ofelia Elena Ricalde Onofre, directora de Recaudación de la Agencia de Administración Fiscal, informó que esta nueva disposición fiscal traería entre 100 y 120 mdp más que en 2013, año en que se recaudaron alrededor de 790 mdp. La actitud del Alcalde de Mérida resulta muy cuestionable por su constante incumplimiento a las leyes y su discurso de "alerta" al señalar que existe una embestida en contra del Ayuntamiento que él encabeza; pero lo que es una realidad es que el Gobierno del Estado de Yucatán ha manifestado que no existen medidas coercitivas contra quienes hicieron caso omiso a esta ley.
Reprochan injerencia de padre de Medina
Por Daniel Reyes y Ángel Charles Monterrey.- Candidatos al Gobierno de Nuevo León señalaron que los audios que exhiben al padre del Gobernador dando instrucciones a empleados de la Tesorería muestran el origen de la bonanza de la familia y confirman que Humberto Medina Ainslie dirige una mafia. El panista Felipe de Jesús Cantú dijo que las grabaciones publicadas por REFORMA corroboran lo que se supo desde el inicio de la gestión de Rodrigo Medina, pero que el Gobierno y el PRI habían negado. "Refleja que el origen del camino de la
economía (de los Medina) en Texas; nace en la Tesorería de Nuevo León, gracias al artífice de esto, que es el papá del Gobernador, o el Gobernador número dos. "Tenemos dos Gobernadores, porque ya vimos que en el Gobierno da instrucciones tanto Rodrigo Medina de la Cruz, como Humberto Medina Ainslie, es algo intolerable, por eso insistimos que tenemos que regresar a lo básico, que es la honestidad en el Gobierno, y es lo que estamos proponiendo", señaló. El panista mencionó el tema durante sus mítines en los Municipios de Aramberri y Doctor Arroyo.
Injerencia de Medina, especulación; PRI "Este tipo es tan corrupto y cínico como papás Medina y Sandoval"
Por Claudia Guerrero
la autoridad judicial.
Ciudad de México.- César Camacho Quiroz, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que la injerencia de Humberto Medina, padre del Gobernador de Nuevo León, en las decisiones de la Administración local es solo una especulación. El líder del tricolor fue cuestionado sobre las revelaciones de REFORMA, que pusieron en evidencia el control que ejerce el padre del Mandatario Rodrigo Medina sobre el Gabinete estatal e incluso la Tesorería.
"Si alguien puede llevarlo de la especulación al terreno de lo concreto seguramente podrá pedir que investigue una autoridad judicial, no solo que tenga un desahogo mediático", expresó.
"Son especulaciones, hay alguna información que no tiene valor jurídico", sostuvo. Camacho Quiroz dijo que la información sobre papá Medina sólo tendrá trascendencia si alguien es capaz de presentar pruebas de los hechos ante
El dirigente nacional del PRI fue entrevistado luego de participar en mitin con candidatos de ese partido en la Delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal.
El dirigente rechazó que el nuevo escándalo que involucra a la familia del Gobernador Medina pueda afectar a la candidata de su partido, Ivonne Álvarez. "En lo absoluto (le afecta), ya Ivonne se deslindó y ofreció investigarlo", agregó.
17
Descarta PRI afectaciones por caso OHL
¡lo ve muy normal en los priistas!
Por Abimael Chimal Ciudad de México.- Los presuntos actos de corrupción vinculados al caso OHL no afectarán al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los comicios del 7 de junio en el Estado de México, consideró el presidente nacional de ese instituto, César Camacho. Tras un mitin en el que acompañó a candidatos del PRI en Metepec, municipio del que es originario, Camacho dijo que en su partido no se cometen delitos y pidió que se aplique el peso de la ley si a alguien se le comprueba lo contrario. Ayer, el Gobernador Eruviel Ávila dio a conocer que Apolinar Mena renunció como Secretario de Comunicaciones y fue multado con 189 mil pesos. Lo anterior, como resultado de la investigación iniciada por la Secretaría de la Contraloría en relación con las grabaciones en las que directivos de OHL ofrecieron pagar las vacaciones del ex funcionario en un hotel del Caribe en diciembre del año pasado. "Son asuntos que se ventilan por cuerda separada, que cada asunto que no sólo se denuncie
mediáticamente sino que se procese jurídicamente, siga su curso. Si hay investigaciones y después de las investigaciones hay fincamiento de responsabilidades, que castiguen a los que se deban. "Este es un partido político donde las personas no cometen delitos, si las personas los cometen, ellos que carguen con las consecuencias de la comisión", respondió Camacho al ser cuestionado sobre los efectos electorales de este caso. El líder nacional del PRI reconoció que la política no pasa por su mejor momento, no obstante, aseguró que su partido encabeza las encuestas de cara a las elecciones. "Lo que nos preocupa es que la política no está en sus mejores momentos, el mejor antídoto es hacer compromisos de cara a la ciudadanía y plantear propuestas socialmente atractivas. "Si somos capaces de incentivar la participación ciudadana y acreditar cómo es que las reformas transformadoras del Presidente Peña están empezando a cambiarle el rostro a este País y a quitarle el freno a la economía, seguramente habrá mucha gente que vote por el PRI", agregó.
-Los piores y los mejoresAMN.- En la educación básica de México ya no hay reprobados, pero somos de los más atrasados del mundo. Sí, la educación primaria y secundaria de México es de las peores a nivel mundial. ¡Otra vez la burra al trigo! México es exhibido nuevamente ante el mundo como un país de reprobados y con orejas de burro. ¡Caray!, ¿qué culpa tienen esos animales de que en México exista un sistema educativo desastroso? En vísperas del día del maestro, el Foro Económico Mundial les recetó a los maestros su cuelga con el Reporte de Capital Humano en el que revela que “la educación primaria en México tiene una calidad debajo del promedio de la mayoría de los países del mundo”, y lo sitúa en el lugar 102 de 124 países en la medición de la calidad educativa. ¿Por qué tan terrible diagnóstico? En primer lugar, México sólo destina poco más del 5 por ciento de su Producto Interno Bruto al renglón educativo, y en una nación de 120 millones de habitantes debería de ser del doble; a eso le sumamos un gremio magisterial inculto, dividido, que no tiene el hábito de la lectura, y que ha sido utilizado como botín electoral del prianismo; además de una deficiente alimentación en la niñez, y sin faltar un sistema educativo conformista, en el que los chiquillos no estudian para los exámenes, a sabiendas de que en México no deben haber reprobados para no ser blanco del escarnio y la burla internacional. ¡Hermosa manera de querer tapar el Sol con un dedo!
El desastroso sistema educativo mexicano tiene todavía más asegunes, muchos prietitos en el arroz, a diferencia de Finlandia, una nación de poco más de 5 millones de habitantes, que en las últimas dos décadas se ha ubicado como la nación más educada del mundo. ¿Por qué? En primer término, los gobernantes finlandeses saben para qué sirve el dinero, y también saben que la riqueza y el arma más importante de una nación es la educación. En Finlandia se destina casi el 7 por ciento del Producto Interno Bruto a la educación. Los maestros del nivel básico ganan unos 28 mil dólares al mes. Eso sí, son maestros con rigurosa maestría, que ven en el magisterio un apostolado, porque ello les permite ser uno de los gremios más respetados y queridos. En Finlandia, alumnos, padres de familia y maestros leen por ley 52 por libros por año. ¿Qué leen nuestros conformistas, mal pagados, grillos, corruptos e irresponsables maestros mexicanos? Desde luego que hay honrosas excepciones, y ante ellos, habrá que quitarse el sombrero y ponerse de pie, pero sabido es que una golondrina no hace verano, y eso es lo que hace la diferencia entre los mejores y los más piores en materia educativa.Cómo dejar atrás ese desastroso sistema educativo que nos exhibe ante el mundo como seres pequeños y atrasados?
C
19
olumnas Periódico el Faro
Yo, anulista Denise Dresser
Porque no puedo ir -en buena conciencia- a depositar un voto que avale una elección inequitativa, un sistema partidista que no castiga a nadie, un sistema democrático que no rinde cuentas. Porque creo que la anulación es mejor que el abstencionismo que de otra manera eligirían millones de votantes independientes, huérfanos ante los partidos que tenemos. Anular es votar, es protestar, es actuar y no para dinamitar el sistema de partidos sino para mejorar su funcionamiento. Porque muy pocos candidatos se han sumado a la demanda mínima que les hemos hecho de presentar su declaración patrimonial, su declaración de impuestos, su declaración de conflicto de interés. De más de 10,000 candidatos, sólo 230 se comprometen a ser transparentes. Porque las candidaturas independientes -valiosas y aplaudibles- no son suficientes para reformar al sistema desde adentro. Porque no basta con castigar a un partido votando por otros -por ejemplo, votando por Morena para para castigar al PRD- si todos los partidos acaban corrompiéndose para competir. Porque si la sanción anulista es suficiente, puede llevar a rediseñar las reglas, como ocurrió después de la elección del 2009 cuando Felipe Calderón convocó a los líderes del movimiento anulista y en sesiones maratónicas en Los Pinos se diseñó la reforma electoral que llevó a la reelección, las candidaturas independientes, la consulta ciudadana, etcétera. Es falso que el anulismo no sirva de nada. Porque la anulación entraña confrontar a los partidos con la crisis de representación y corrupción que han creado. Y lo hace mucho más que el abstencionismo que puede ser inter-
pretado como simple inercia, desinterés o flojera. Porque como argumenta Miguel Carbonell, el partido "más votado" será el partido de la abstención y el voto nulo. Y prefiero que gane lo segundo a lo primero. Porque el anulismo puede crear una crisis de legitimidad suficiente como para sacudir a los partidos de su autocomplacencia. Porque con el sistema actual, el voto de castigo no funciona ni existe; acaba apuntalando simplemente a otro partido que ha participado en "moches" o financiamientos ilegales o "subvenciones legislativas". Porque es un mito que el voto nulo ayuda más al PRI. En 2009 el voto nulo no favoreció a ningún partido; de hecho la conversión de un voto partidista en un voto nulo afecta a los tres principales partidos en proporción semejante. Favor de leer los artículos de José Antonio Crespo en El Universal al respecto. Porque quienes se oponen a la anulación argumentan que sólo beneficia a los partidos grandes, como si hubiera alguno pequeño -¿Morena?que representara una alternativa creíble y convincente. Porque ningún partido ha asumido seriamente la agenda de la lucha contra la corrupción y la impunidad. Ante casos como el de la Casa Blanca, los partidos de oposición dejaron de serlo con su silencio. Porque creo que el voto anulista puede crear un eje de cambios correctivos imprescindibles: la reducción al financiamiento público a los partidos, la propuesta de atar el voto nulo a la cantidad de recursos que se destina a ellos, la eliminación del fuero.
Cucharadas de café Sergio Sarmiento
Mi jornada de trabajo empieza normalmente con un espresso sencillo y solo a las 5:45 de la mañana. No recuerdo cuándo empecé a beber café, sin duda muy chico. Sí recuerdo que me decían que eso detendría mi crecimiento. Alguna vez me pregunté: si mido 1.70 y mi hermano alcanza el 1.83, ¿será por haber bebido café de niño? Muchas familias prohíben a sus niños tomar café. Si es una bebida estimulante, algo malo debe tener. Es como el alcohol y las drogas. En estos tiempos de nuevo moralismo, en que castigamos más severamente a un padre por permitir que su hijo tome una copa de vino que por cometer un homicidio, quizá deberíamos castigar de igual forma a quien sirve café a un menor. Mientras sorbo mi espresso con ánimo culpable encuentro en el New York Times un artículo de Aaron E. Carroll de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana originalmente publicado el 11 de mayo. El autor presenta una reseña de estudios científicos que muestran que el café, lejos de ser dañino, tiene beneficios importantes para la salud. Para empezar, la idea de que el café afecta el crecimiento de los niños es un mito: ningún estudio científico muestra correlación alguna entre el café y la masa ósea o la estatura. Tampoco es verdad que el café provoque enfermedades cardiovasculares. Quienes lo consumen de manera moderada -de tres a cinco tazas al día- tienen menor incidencia de males cardiovasculares que el promedio de la población. ¿Y los que beben más? Sus resultados son iguales a los de quienes no consumen ni una taza. Se ha dicho que el café aumenta los riesgos del cáncer y algunos estudios individuales lo sugieren,
"pero en el agregado la mayoría de estos resultados negativos desaparecen". Los metaanálisis (que comparan y suman varios estudios) muestran que subir el consumo de café dos tazas al día se asocia con un descenso de 40 por ciento en el riesgo de cáncer en el hígado. El consumo de café no está relacionado ni con el cáncer de próstata ni con el de mama. En el cáncer de pulmón sí hay una correlación positiva, pero sólo en personas que fuman, por lo que el efecto puede deberse más a la combinación con el tabaco que al café mismo. Cuando se ven todos los estudios juntos, el café se asocia con una menor incidencia de cáncer. De hecho, entre más se bebe, mayor es la aparente protección. El consumo de café se relaciona con mejores resultados de laboratorio en enfermedades hepáticas. Quienes tienen una enfermedad del hígado muestran una menor progresión a la cirrosis. En pacientes que ya padecen de cirrosis, los consumidores de café tienen un menor riesgo de muerte o de desarrollar cáncer de hígado. Hay también una mejor respuesta a terapia en pacientes con hepatitis C y con enfermedad hepática grasa no alcohólica entre los bebedores de café. "Los autores de la reseña sistemática afirman que debe recomendarse el consumo diario de café a pacientes con enfermedades crónicas del hígado". La ingesta de café se relaciona con menores riesgos de Parkinson y una menor declinación cognitiva en pacientes de la enfermedad. También tiene un potencial efecto de protección contra el Alzheimer. Otros estudios señalan que también hay una menor incidencia de diabetes entre quienes beben el aromático producto.
El INE chiflado como el cohetero José Cárdenas A tres semanas del 7 de junio, el macroproceso electoral torna en pesadilla. Como hayan sido, los crímenes de Enrique Hernández —candidato de Morena a la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán— y el de Héctor Cruz López —aspirante priista a noveno regidor en Huimanguillo, Tabasco—, son ejemplos radicales del tufo a que apesta la competencia. Suman siete los candidatos asesinados. La cifra roja supera las seis muertes registradas en 2009 y las cinco de 2012; en total, cerca de 40 aspirantes a cargos de elección popular han sido atacados y amenazados. La violencia desatada ha llevado a personajes como Carlos Navarrete —líder nacional del PRD— a recomendar a sus abanderados no realizar campañas en lugares “inhóspitos”; garantizar su integridad resulta imposible… El clima tormentoso sólo muestra el nivel de presión que grupos de poder fáctico están dispuestos a ejercer contra quienes buscan jugar en el tablero de la política… y como siempre, el hilo revienta por lo más delgado: los candidatos a municipios “calientes” o a diputaciones locales. El miedo no es el único reto que enfrentan las elecciones. La violación sistemática de la ley, la guerra de lodo entre partidos, el espionaje y las acusaciones variopintas
para ventanear trapos sucios ponen en jaque a la autoridad electoral. El INE —tiroteado por todos los flancos— va derechito a quedar como el cohetero —si truena duro el petardo le chiflan y si no, también—. Casos como el de Marcelo Ebrard o el desafío permanente del Partido Verde han sometido al árbitro de la contienda a un desgaste extraordinario. Al reto de organizar las elecciones más complejas de la historia se suma la amenaza de judicializar la contienda. ¿El resultado será un desastre democrático? Sólo cuatro de cada diez ciudadanos tienen intención de acudir a las urnas, muchos, sólo para anular el voto, dejarlo en blanco o demandar la legalización de la revocación del mandato. La escasa participación prevista para el próximo 7 de junio también será expresión del hartazgo de millones ante la falta de credibilidad en el respeto al voto… y el descaro por la soberbia de la partidocracia, que sólo ve en el sufragio efectivo un mal necesario. EL MONJE LOCO: Queremos el cielo y estamos en el suelo, cuando casi 40 de 83 millones consideran que México no es un país democrático sino autocrático; resulta más grave, mucho más grave, que cuando se ceba el satélite Centenario… o la cantera se impone a cartera para desplumar a las Águilas.
De reportajes y exigencias
20
Jesús Silva-Herzog Márquez
La escena se publicó en todos los periódicos del mundo. El presidente Obama rodeado de sus colaboradores más cercanos, con la mirada atenta a una pantalla que no podemos ver. Nadie parpadea. Nadie se mueve. Todos parecen suspender la respiración. Hillary Clinton, conmocionada por lo que ve, se lleva la mano a la boca. El efecto de la fotografía es inmenso porque, como si fuera una pieza del mejor suspenso cinematográfico, lanza a vuelo la imaginación. ¿Qué ven ellos que nosotros no podemos ver? El pie de foto describe la imagen: el presidente de Estados Unidos y su estado mayor observan el asalto al escondite de Osama Bin Laden. Después de años, la cacería del terrorista había concluido: una paciente labor de inteligencia lo había ubicado en un pueblo de Pakistán y le había dado muerte. Poco tiempo después, su cuerpo se habría entregado a los peces. Se ha hecho justicia, declaró orgulloso el presidente Obama: el malvado ya no camina sobre la Tierra. En el cuento del 2011 aparecían de inmediato huecos e incoherencias. ¿Estaba armado el terrorista? ¿Resistió el asalto? ¿Hubo algún intento de capturarlo con vida o había la decisión de exterminarlo? Seymour Hersh, legendario periodista norteamericano, sostiene que la historia que ha contado el gobierno norteamericano es una mentira. Una ficción al servicio de la imagen del Presidente y su gobierno. Hersh ha publicado un largo artículo en el London Review of Books que sostiene que el operativo fue un trueque. Bin Laden no se escondía en Abbottabad, era ya un prisionero del gobierno paquistaní que negoció su entrega con el gobierno de Washington para obtener beneficios económicos y militares. Los servicios de inteligencia no ubicaron al terrorista después de rastrear los movimientos de su mensajero. Fue el gobierno de Pakistán quien lo apresó, para obtener por él las mayores ventajas. Ni siquiera es cierta la versión que sostuvo que el cuerpo de Bin Laden fue tirado al mar. Mutilado en mil pedazos, habría sido lanzado desde un helicóptero sobre el territorio paquistaní.
La reacción de la Casa Blanca no sorprende. Desmiente enfáticamente el reportaje. Lo interesante es la reacción de la comunidad periodística que ha cuestionado la solidez de la investigación, el aire conspiratorio de su narrativa y las fuentes que ha empleado. Hersh no es un novato. En 1970 ganó el Premio Pulitzer por su reportaje de la masacre de My Lai, en Vietnam. Hace un poco más de diez años, en un reportaje publicado en el New Yorker, descubrió los abusos de las fuerzas norteamericanas en la prisión de Abu Ghraib. Es curioso que este reportaje no se difunda en el semanario sino en una publicación literaria que no se destaca por sus reportajes de investigación. El detalle puede ser relevante: el semanario neoyorquino es reconocido como una de las revistas más exigentes en la comprobación de los datos, hechos y dichos que publica. Cada reportaje, cada ensayo, cada reseña debe pasar por una severa aduana. ¿Por qué no publicó Hersh este reportaje en la casa que ha difundido sus trabajos desde 1971? ¿Habría pasado los legendarios controles de veracidad? Ésa es la polémica que me interesa registrar. El mundo periodístico de Estados Unidos ha debatido en los últimos días los méritos del reportaje. La ubicación ideológica del periodista no parece ser particularmente relevante. Tampoco las consecuencias en la imagen del presidente Obama. Lo que observo es una intensa discusión sobre la calidad de un trabajo periodístico. Se ha planteado, por ejemplo, que las pruebas de Hersh son demasiado endebles: dos personas que trabajaron hace veinticinco años para los servicios de inteligencia de Pakistán y un funcionario de la inteligencia norteamericana que supo de los primeros reportes de la presencia de Bin Laden en Abbottabad. No se trata, pues, de fuentes directas sino referencias remotas que no pueden ser sustento de un reportaje serio. Cuando hablamos de la urgente profesionalización de nuestro periodismo no solamente hablamos de la necesidad de abrir espacios para reportajes de investigación que vayan más allá de las declaraciones de los funcionarios y el relato de lo superficial.
¿Por qué va el PRI adelante en las encuestas? Enrique Quintana
¿Por qué el PRI continúa como la fuerza política que a nivel nacional tiene la mayor preferencia electoral? Prácticamente todas las encuestas publicadas y levantadas en abril o mayo dan al PRI una intención de voto que está entre 31 y 33 por ciento. Si se suma la intención de voto por el PVEM, que está entre 6.0 y 9.0 por ciento, se observa un escenario que podría dar a esta alianza de 37 a 42 por ciento de los votos el 7 de junio, en caso de que las cosas no cambiaran de manera relevante. Consulta, de Roy Campos, presenta en su más reciente estudio escenarios de composición de la Cámara de Diputados y estima que entre el PRI y el Verde podrían tener entre 230 y 250 diputados en la próxima legislatura. Regreso entonces a la pregunta: ¿por qué existe esa intención de voto y no hay un mayor voto de castigo al PRI? En las conversaciones de café con frecuencia aparece el tema de que la economía está mal. Hay cifras que muestran que al revés, quizá precisamente la situación económica sea uno de los factores que explica esa –para algunos- sorpresiva intención de voto. Veamos algunos datos. Entre abril de 2014 y el mismo mes de 2015 se generaron 765 mil 948 nuevos empleos formales. Ignoro en qué medida son nuevos empleos y en qué medida corresponden a la formalización de los existentes, pero en cualquier caso el hecho es positivo. La tasa de crecimiento es de 4.5 por ciento y es prácticamente similar a la que tuvimos en 2012 cuando la economía avanzó 4.0 por ciento, a pesar
de que hoy crece menos. Y hay otro factor a tomar en cuenta. El salario real del sector formal de la economía en abril creció 1.0 por ciento. Hay una combinación de un leve crecimiento del poder de compra de salario con una recuperación robusta del empleo. Eso no había ocurrido en años anteriores. Incluso, el incremento de precios de algunos alimentos como pan y tortillas, que se había hecho presente con fuerza en otros momentos, en los doce meses previos a abril fue apenas de 0.65 por ciento. En algunos rubros hay claras caídas, como la de 1.5 por ciento en el costo de la electricidad doméstica según el Inegi, o de 13 por ciento en el servicio telefónico. Va otro dato que también puede sorprender. Si, como dicen los pronósticos del sector privado en este año, crecemos en 2.88 por ciento, habremos crecido en 6.5 por ciento en la primera parte del sexenio. En los primeros tres años del gobierno de Calderón caímos 0.3 por ciento y en los primeros tres años del gobierno de Fox el crecimiento fue de 0.9 por ciento. Obviamente estamos lejos de lo que requerimos para mejorar los niveles de vida en forma adecuada, pero los datos puestos aquí nos dicen que la economía no está “tan mal” como a veces se cree. Es cierto que las condiciones económicas no son el único factor que influye en el voto, pero, como alguna vez lo dijo Clinton: “¡es la economía, estúpidos!”, subrayando que a la mayor parte de la gente, sobre todo a la gente común, es la situación de su bolsillo y de su mesa, uno de los factores determinantes de la intención de voto.
39 21
Coludos y rabones Gerardo Galarza Amigos y conocidos del escribidor le han recomendado ampliamente el servicio. Le dicen que es más rápido, seguro, cómodo, “un poquito” (un muchito) más caro, pero que lo vale. Es también, queda claro, un buen negocio para los ciudadanos emprendedores que ofrecen este servicio. Por lo oído, sin duda, ese servicio debe ser excelente. Además, es muy políticamente correcto, está de moda y funciona en muchas ciudades del mundo. Una maravilla, pues, que utiliza la tecnología de los teléfonos “inteligentes”. Pero el escribidor no ha utilizado tan recomendado servicio. En sus más de 40 años de estancia en la Ciudad de México ha procurado no utilizar taxi alguno que no cuente con sus placas correspondientes y ha rechazado el servicio de aquellos a los que el taxímetro no les funcione o con choferes que no muestren su tarjetón, que los avala como prestadores del servicio, por seguridad y porque no está de acuerdo con la ilegalidad que representa la informalidad, también contra la piratería, la que evita en cualesquiera de sus formas. No ignora, por supuesto, que el servicio de transporte público de la Ciudad de México —tanto el que presta el gobierno citadino como el que ofrecen los particulares autorizados— es, en su mayoría, pésimo, inseguro, sucio, destartalado y más; que las autoridades no cumplen con la aplicación correcta y estricta de las normas correspondientes y muchos de los prestadores del servicio no las respetan.
siempre están protegidos por alguna agrupación más o menos política o ligada a algún partido político. No ha habido autoridad que les aplique la ley. Ahora, para beneplácito de muchos, han proliferado nuevos taxis pirata, muy glamorosos: autos de modelo reciente, manejados —eso dicen— por emprendedores, presuntamente seguros, limpios, que responden mediante una app a un mensaje o llamada de celular, con tarifa discrecional que se paga sólo con tarjeta de crédito, sin autorización ni certificación oficial, ni placas ni licencia ni revisiones… es decir, sin cumplir con las normas que en esta ciudad existen para el transporte público; en otras palabras, en la ilegalidad. También piratas, es decir ilegales. Algunos conocedores han dicho que este servicio implica entregar datos personales sin la seguridad de que su privacidad será respetada. Los taxistas legales han protestado por lo que consideran una competencia ilegítima, han reclamado a las autoridades y, lamentable e inaceptablemente, han llegado a agredir los autos particulares de las empresas Uber y Cabify, las que controlan ese que dicen que es un excelente servicio pirata, como los piratas de siempre.
Pero, ni modo, en esta ciudad hay leyes que norman la prestación del servicio del transporte público; hay requisitos (concesión, placas, licencias, tarjetones, revisiones, en algunos casos rutas, cromáticas, etcétera) y costos por esos requisitos y cobro por impuestos y derechos.
Los defensores del nuevo servicio, que son muchos, dicen que mientras el gobierno de la ciudad no obligue a los taxistas autorizados a ofrecer un servicio de excelencia, no tiene ninguna autoridad para aplicar las normas correspondientes a los “ciudadanos emprendedores” que les compiten. ¡Vaya lógica! Llevémosla al extremo: ¿Si el gobierno no ha conseguido acabar con el narcotráfico y sus practicantes, los ciudadanos tienen derecho a emprender su propio negocio de venta de drogas? Podrían alegar y demostrar que ofrecerían un mejor servicio que el de las tienditas…
Quienes no cumplen con esas normas y ofrecen el servicio han sido denominados piratas. Los taxis pirata son los que ofrecen el peor servicio, son los más inseguros, abusivos, destartalados, sucios, pululan en colonias populares y
Hay quienes recurren al argumento que deben ser los consumidores los que decidan que los prestadores de servicio permanezcan en el mercado, y no el gobierno mediante sus regulaciones. Bien, correcto.
OHL: corrupción y gobierno débil Laura Rojas
En un país, lo que hace posible que una empresa extranjera gane contratos millonarios, preste por ellos un servicio de mala calidad, genere daños a la Hacienda Pública y cobre precios elevadísimos a los usuarios, es un gobierno débil y funcionarios corruptos que se beneficien de esa clase de abusos. Éste es el caso de la constructora OHL cuyas intenciones de seguir incrementando el costo a los usuarios del Viaducto Bicentenario en el Estado de México e, incluso, de no concluir la obra que aún está en construcción, fueron dadas a conocer hace unos días. Cuando se inauguró en 2010 el primer tramo del Viaducto Bicentenario, el precio por kilometro recorrido era de 1.32 pesos y cinco años después, tras un incremento del 112%, el precio por kilómetro recorrido es de 2.80 pesos. Un incremento del 112% aplicado a un litro de leche equivaldría a pagar hoy poco más de 30 pesos y una caja de 18 huevos, costaría más de 80 pesos. ¿Por qué este tipo de empresas no cometen los mismos abusos en otros países? ¿Por qué en México la mayoría de las concesiones están hechas para favorecer los intereses privados y los de los funcionarios del gobierno, y no el de los ciudadanos? ¿Por qué nos tenemos que enterar de estos hechos a través de grabaciones y no de una investigación hecha por las instituciones diseñadas para ello? La respuesta no es complicada: la corrupción, el cinismo y la impunidad hacen que las instituciones dejen de hacer su trabajo. OHL, en un intento de frenar el daño a su imagen pública, aceptó casi de inmediato la renuncia de su director
Sonora: la madre de todas…
39 22
Enrique Aranda de Relaciones Institucionales Pablo Wallentin, quien está implicado en las grabaciones. La empresa sabe que de lavar su imagen depende en buena medida su subsistencia en México. De hecho, el desplome de sus acciones la semana pasada es un primer costo que están pagando. En cambio, en el gobierno del estado no pasa nada. A pesar de que Apolinar Mena, el responsable de las modificaciones al título de concesión que no sólo han permitido aumentar los precios a los usuarios, sino ampliar el plazo de la concesión hasta el 2051, aparece en una grabación poniéndose de acuerdo para el pago de sus vacaciones familiares por parte de OHL, sigue en el cargo. Lo mínimo esperado es su renuncia para permitir una investigación seria e independiente del caso. No es de extrañar que por ello el Estado de México sea, según el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno de Transparencia Mexicana, el estado número dos en corrupción del país. El gobierno debe ser el primer interesado en defender el bien público, pero si por su debilidad, su ineficacia y/o complicidad es incapaz de hacerlo, los otros poderes públicos, junto con los ciudadanos debemos exigir un fin al abuso, para que prevalezcan las instituciones y la ley frente a intereses privados que no tienen ningún compromiso con el bien común. Así como en otros países latinoamericanos como Chile, Brasil o Guatemala se está poniendo un alto a la corrupción, es hora que en México termine la era de impunidad de la que se han beneficiado tanto empresarios como funcionarios corruptos.
A juzgar por lo ocurrido y publicado en las últimas semanas y, más específicamente, entre el inicio del proceso electoral y la fecha, Sonora es hoy el territorio donde, de cara a los comicios de junio próximo, priistas y panistas prevén dar la madre de todas las batallas… cuyo desenlace condicionará no sólo la continuidad o alternancia a nivel gobierno estatal sino, también, la suerte de más de uno de los más relevantes políticos del país. En la norteña entidad, efectivamente, además de la suerte de Claudia Pavlovich y Javier Gándara, señalados ambos por actos de opacidad y/o inadecuado manejo de recursos públicos durante la actual campaña —la utilización de helicópteros privados o con cargo al erario, por ejemplo— y/o en el ejercicio de encargos anteriores —la acumulación de una injustificable riqueza empresarial o inmobiliaria—, la ciudadanía calificará igualmente el desempeño de su actual gobierno. Una administración, esta última, que no parece acabar de superar una imputación (por supuestos actos) de corrupción, cuando ya está metida en otra: desde la construcción de una “presa privada” con cargo al erario, para alimentar del vital líquido al rancho y los sembradíos del gobernador Guillermo Padrés Elías y sus más cercanos familiares, hasta la negociación de “quitas y perdones fiscales” para él mismo, el candidato de su partido o empresarios afines a su administración. Parecería, a juzgar por lo expuesto y/o publicado en el marco de las actuales campañas insistamos, que en Sonora, la corrupción no es privativa de una o de otra de las fracciones en competencia, pues presumiblemente involucra a todos y que ahí, finalmente, la corrupción es sólo cuestión de grado… En Sonora, por otra parte, las dos principales fuerzas político-partidistas, sus directivas en particular y el gobierno federal mismo, se juegan algo más que las posiciones en juego: el chihuahuense Gustavo E. Madero Muñoz, cuyo futuro y el de quienes con él controlan hoy Acción
Nacional, y en la persona de Ricardo El Cerillo Anaya aspiran a seguir haciéndolo, dependerá de la ratificación de su hegemonía en la estratégica entidad y, en la contraparte, la definición de quien, finalmente, encabezará el Revolucionario Institucional en la segunda parte del sexenio del presidente Peña Nieto o, sin duda, el más importante de sus activos extragobierno, el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera, cuyo personal destino, sin duda, está unido y condicionado por el de la candidata de su partido. Pensar entonces, como ocurre con muchos, que en la jornada electoral de junio próximo lo único que estará en juego será el gobierno estatal y/o la representación legislativa, es un craso error que no considera que, ahí, azules y tricolores, por voluntad propia y/o por circunstancias ajenas a la misma, deberán protagonizar la madre de todas las batallas de la elección federal (intermedia) en proceso. ASTERISCOS * En el último tramo de las campañas en la capital del país, y por razones estrictamente “estratégicas” diría alguno, el discurso de quienes aspiran a desmontar el hasta ahora casi intocado poderío perredista a nivel de jefaturas delegacionales y/o posiciones en la Asamblea, particularmente el lopezobradorista de Morena, estará centrado en la persona del cuestionado jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, que, para más de uno, “es el jefe real de directivos y candidatos del sol azteca. Al tiempo… * A nadie, en absoluto, debiera extrañar que la oaxaqueña Sección 22 de la impresentable Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que agrupa más vándalos que maestros, sin lugar a dudas anuncie que, desde el primer minuto del 1 de junio próximo, iniciará un paro indefinido de labores, en detrimento de poco más de un millón de niños y adolescentes de la entidad que (des)gobierna Gabino Cué Monteagudo. Veamos qué le sacan ahora…
Conflicto de interés, empresarios y políticos Jorge Fernández Menéndez La primera prueba de fuego para el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, será este mes, cuando cerca de 280 mil funcionarios de todos los niveles tendrán que dar a conocer su declaración patrimonial y, junto con ella, por primera ocasión, su declaración de potenciales conflictos de interés. Es decisión de los propios funcionarios hacer pública de forma total o parcial, o mantener en reserva, esa información. La declaración patrimonial es un instrumento que se utiliza desde hace años. La de interés puede ser, más eficiente aún, para documentar posibles conflictos. Pero debe quedar claro que no puede, no debería, ser un instrumento para esculcar en la vida privada de cualquier funcionario, que tiene derecho, como cualquiera, a tener márgenes de privacidad, en su vida y sus actividades, mientras no interfiera con su desempeño público. Uno de los puntos que destacarán en las declaraciones de interés serán las actividades empresariales de distintos funcionarios. En otros países eso es lo más normal: la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Penny Pritzker, es la heredera del grupo Hyatt, y el número 263 entre los personajes más ricos de su país. Ni qué decir de, por ejemplo, el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, dueño de un enorme imperio informativo. Esa condición no los hace mejores o peores a la hora de ejercer el gobierno. Y tampoco, si existe claridad en las normas y procedimientos, los lleva a conflictos de interés entre su actividad empresarial y su desempeño público. En México existe una natural desconfianza a la relación empresario-político por muchas y, en ocasiones bien ganadas, razones: son numerosos los casos en los que políticos, por explotar sus cargos públicos, se convirtieron en notables, riquísimos empresarios. Pero existe una nueva generación: son los que eran o son empresarios, desde antes de comenzar su carrera política, y que comenzaron a tener una participación muy destacada desde el gobierno de Vicente Fox (antes los hubo también, como por ejemplo, el inolvidable Gilberto Borja, fundador de ICA, y funcionario con Ernesto Zedillo). La diferencia es notable porque mientras aquellos se beneficiaron de sus puestos públicos para crear una posición empresarial, los actuales tenían ya una carrera empresarial y sus propios recursos antes de entrar
en la función pública. Siempre hay, en ambos bandos, excepciones, y en todo caso, en unos y en otros, lo que la sociedad, y en este caso la Función Pública, deben cuidar es que no haya conflictos de interés entre su actividad pública y la empresarial. ¿Quiénes tienen o han tenido una actividad empresarial importante en la administración Peña? El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, proviene de una familia con muchos intereses turísticos y de todo tipo en la isla de Cozumel. Ahora con la Reforma Energética se le acusó de conflicto de interés porque es accionista de unas pocas gasolinerías, lo que resulta absurdo, sobre todo tomando en cuenta que la reforma a las leyes no las hace el secretario sino el Congreso. El secretario de Agricultura y exgobernador de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez, tiene, desde hace muchos años, participación en distribuidoras de automóviles, agencias funerarias y ranchos ganaderos que heredó de su padre. Guillermo Lerdo de Tejada, el coordinador de asesores de Miguel Ángel Osorio Chong, es nada menos que el nieto de don Lorenzo Servitje, fundador y propietario de grupo Bimbo. El coordinador de comunicación social de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, tuvo una larga y destacada carrera como abogado de las principales empresas de comunicación, lo que es bien sabido, pero lo que se sabe mucho menos es que, desde hace años, mucho antes de dedicarse a la política, es un exitoso restaurantero: no hay quien no haya comido un sushi de una de sus empresas gastronómicas. Enrique Ochoa, el titular de la CFE, es propietario de un número importante de taxis. El director de Telecom, Jorge Juraidini, que debe haber sufrido como nadie el accidente del cohete que transportaba el satélite mexicano Centenario en el fallido lanzamiento de Baikonur, fue directivo de FEMSA, durante muchos años, antes de convertirse en diputado y, luego, en funcionario federal. El director de Pemex, Emilio Lozoya, fue consejero de empresas de diversos sectores, desde infraestructura hasta de finanzas y fundó varios fondos de capital. Y la lista podría continuar, con funcionarios, legisladores, dirigentes partidarios que tienen diversos negocios privados o han participado en actividades privadas.
39 23
Otro enfriamiento de la economía mexicana Leo Zuckermann La Secretaría de Hacienda pronosticó que la economía mexicana crecería entre 3.2 y 4.2 por ciento en este año. Cada mes el Banco de México realiza una encuesta a especialistas económicos del sector privado. Una de las preguntas que les hace es cuál es su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto para el año. A lo largo de 2015, consistentemente, las han revisado a la baja. En la última encuesta de abril, la volvieron a disminuir de 2.95 por ciento a 2.88 por ciento. Todo indica que ni yendo a bailar a Chalma se va a cumplir, de nuevo, el pronóstico optimista de Hacienda. El 30 de abril pasado, la Junta de Gobierno del Banco de México se reunió para decidir la política monetaria del país. Todos los integrantes coincidieron que “la actividad económica en México siguió presentando un ritmo de crecimiento moderado. La mayoría puntualizó que algunos indicadores del primer bimestre del año sugieren, incluso, una desaceleración en relación al último trimestre de 2014”. ¿A qué se debe este nuevo enfriamiento de la economía mexicana? El 12 de mayo, el INEGI informó que la producción industrial se había estancado. Con cifras desestacionalizadas, la industria tuvo un débil desempeño en marzo con respecto a febrero al reportar un crecimiento nulo. En términos anualizados, es decir comparando marzo de 2015 con marzo de 2014, la variación fue de más 1.4 por ciento. Por componentes, entre marzo y febrero de este año, la construcción avanzó 3%. La minería, sin embargo, se redujo 1.6% (al parecer por la caída que sigue teniendo la producción petrolera). La industria manufacturera, por su parte, presentó una disminución de 1%, probablemente debido a la desaceleración temporal que tuvo la economía de Estados Unidos propiciando una caída en las exportaciones mexicanas de manufacturas. Hay, no obstante, una buena noticia en el frente económico. A lo largo de este año el consumo interno consistentemente ha presentado
tasas mensuales positivas de crecimiento. El reporte de ventas de abril de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales en unidades iguales (sólo considerando las tiendas que tienen más de un año de operación) “mostraron una variación de 4.9%. A tiendas totales, que incorporan las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 8.7% respecto al mismo mes de 2014”. El consumo, que llevaba dos años seguidos (2013 y 2014) malos, se está recuperando: claramente va al alza. Sin embargo, preocupa el Índice de Confianza del Consumidor que elaboran el INEGI y Banco de México. En abril presentó una disminución mensual de 2.08% con cifras ajustadas por estacionalidad. Este Índice está compuesto por cinco variables y todas ellas bajaron: la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses presentó un descenso de 1.38% a tasa mensual; la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual, disminuyó en 0.72%; la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses observó un retroceso mensual de 2.65%; las expectativas sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la situación actual reportó una reducción de 0.80%; las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos fue menor en 3.25 por ciento. También preocupa el otro indicador de confianza, el empresarial, que mide el INEGI por medio de una encuesta mensual. En la de abril de este año los directivos empresariales se mostraron más pesimistas sobre la situación económica presente y futura del país así como de la situación económica presente y futura de sus empresas. Disminuyó, también, la percepción de que este es el momento adecuado para invertir en el país.
Acceso a Internet sin costo en sitios públicos
Staff Presidencia A través del Programa México Conectado se brinda acceso a Internet en escuelas, hospitales, ayuntamientos, centros comunitarios, bibliotecas, parques y plazas y otros sitios y espacios públicos del país. A la fecha se ha contratado el acceso a Internet para más de 65 mil sitios y espacios públicos, superando la meta establecida para 2014. El objetivo es lograr que, hacia el año 2018, se
#DíaDeInternet
conecte la totalidad de sitios públicos, Staff Presidencia estimados en 250 mil. El 17 de mayo es el Día de las Del total de sitios públicos con acceso Telecomunicaciones y la Sociedad de a Internet, aproximadamente el 74% la Información; este año el tema es: son inmuebles escolares, 12% son Telecomunicaciones y TIC: motores centros de salud, 8% son centros de la innovación. comunitarios, 5% son oficinas de gobierno, entre otros. Las telecomunicaciones tienen el poder de impactar en el proceso de El 75% de los sitios públicos con desarrollo económico y social de acceso a Internet están ubicados en los países, son pieza esencial en el los municipios considerados en la desarrollo de la democracia y en el Cruzada sin Hambre. acceso a la cultura, la educación, la salud, y en general el ejercicio pleno de los derechos humanos. El espíritu de la Reforma en Telecomunicaciones es contundente: ampliar los Derechos Humanos en concordancia con el desarrollo tecnológico. Por ello, el Gobierno de la República garantiza el derecho de todos a estar informados a través de
los nuevos medios de comunicación, destacadamente Internet. Además, dicha Reforma establece una Política de Inclusión Digital Universal y una Estrategia Digital que contempla infraestructura, accesibilidad, conectividad, tecnologías de la información y comunicación, así como habilidades digitales. Por otro lado, a través del Programa México Conectado, a la fecha, ya se cuenta con más de 65 mil sitios públicos conectados. Tener acceso a Internet es un paso fundamental para transitar hacia la Sociedad de la Información y del Conocimiento; hacia un porvenir incluyente y próspero para todos los mexicanos. Con mayor cobertura de Internet y banda ancha, y acceso abierto a contenidos de calidad, México avanza hacia un futuro de mayor igualdad.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 19 de Mayo del 2015
La ciudad que cambió los anuncios
Desarrollan paleta de hielo para por arte en espectaculares prevenir la anemia en niños The New York Times
Teheran.- Mohamad Baqer Galibaf, el alcalde de Teherán, es famoso en Irán por haber sido comandante de las Guardias Revolucionarias, ser piloto retirado, quien perdió dos elecciones presidenciales. Hace poco, añadió un título más –mecenas de las artes– ya que dispuso que se colocaran copias de famosas obras de arte, incluidas muchas de prominentes artistas occidentales, en los mil 500 espectaculares de la ciudad.
Notimex México.- Noemí Valdivia Martínez, alumna del Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), desarrolló una paleta de hielo que permite prevenir la presencia de anemia ferropénica –deficiencia de hierro- en niños. En entrevista, la alumna del sexto semestre de la Licenciatura en Nutrición explicó que trabajó en esta innovadora propuesta, totalmente natural, en la asignatura titulada “Desarrollo de nuevos productos”. Se trata, dijo, de una paleta de hielo elaborada a partir de pulpa de verduras y jugo de frutas, pues la combinación de hierro y vitamina C ayuda a que exista una buena fijación del mineral en la sangre, previniendo la anemia ferropénica, es decir, la deficiencia de hierro en la sangre. En este contexto, aseveró que en México, la prevalencia de anemia en niños menores de cinco a 11 años de edad fue de 15.2 por ciento en 1999 y de 13.1 por ciento en 2006, mientras que en 2012 se redujo a 10.1 por ciento. Afirmó que si bien ha ido disminuyendo, no deja de ser un problema importante
de salud que regularmente se presenta en niños de entre cinco y 11 años, por lo que el producto está dirigido a la población escolar. En ese rango de edad, puntualizó, es muy difícil que los niños consuman vegetales, así que esta presentación de paleta es muy atractiva para ellos y permite que consuman este nutrimiento, fundamental para su desarrollo. La alumna de la UAEM señaló que los efectos de la anemia sobre el desarrollo de los niños son devastadores, especialmente en el ámbito cognitivo, la capacidad de aprendizaje y escolaridad, además de incrementar el número de infecciones y disminuir la resistencia a ellas. Con este trabajo, la estudiante logró el tercer lugar en el concurso “Desarrollo de nuevos productos”, organizado en el XXX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN), que se realizó en Cancún, Quintana Roo. De ahí, mencionó, la importancia del trabajo presentado por la estudiante del Centro Universitario en este evento nacional, donde sólo en su categoría, participaron más de 100 trabajos, entre los cuales sobresalió la paleta.
Casi de un día para otro, prácticamente todos los espectaculares de Teherán, que son propiedad del ayuntamiento y constituyen una importante fuente de ingresos, dejaron de exhibir lavadoras de trastes surcoreanas y las tasas de interés bancario más recientes (ahora de 22 por ciento) y tienen bodegones de Rembrandt e imágenes del fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson. Los habitantes de Teherán, que pasan horas al día en las vialidades congestionadas, protegiéndose con frecuencia la boca de la continua capa de esmog, se frotaban los ojos ante la vista de obras de artistas como Rothko (números 3,10 y 13) y Munch (“El grito”, claro), junto con piezas de prominentes artistas iraníes. “Mi ruta matutina habitual se ha convertido en una
gran aventura para mí”, comentó Hamid Hamraz, de 58 años, mientras circulaba por el tránsito en su taxi Peugeot amarillo en la autopista Hemat. “Ahora, en mi taxi, hablamos de pintura y obras de arte”. Tales conversaciones son, exactamente, el objetivo del proyecto, notó Moytaba Musavi, un consejero de la Organización para el Embellecimiento de Teherán, municipal, encargada de decorar los muros, parques y otros espacios públicos, incluidos los espectaculares. “Nuestro pueblo está muy ocupado para ir a los museos y las galerías”, añadió. “Así es que decidimos convertir a toda la ciudad en una galería enorme”. El alcalde se enganchó a la idea, contó Reza Bagheri, otro funcionario municipal. “Todo esto se hizo bajo su sabia guía”, comentó. “Al señor Galibaf le encanta el arte, en especial, ha desarrollado un profundo amor por las obras de arte en los últimos años. Gobernar una ciudad grande como Teherán va más allá de proporcionar servicios. La cultura y el arte deberían ser una parte, también. Y no digo esto porque trabaje aquí”. Quizá no, pero analistas en la ciudad detectaron rápidamente un motivo ulterior en la repentina devoción del alcalde por las bellas artes.
Un Uber para las consultas médicas a domicilio
Por Jennifer Jolly México.- Nuevas aplicaciones para los teléfonos inteligentes pueden hacer que llegue un doctor hasta su puerta. Heal es una aplicación para teléfonos inteligentes parecida a Uber, la del servicio de coches a pedido, pero, en lugar de un vehículo, se presenta un médico. Los usuarios descargan la aplicación y luego teclean unos cuantos detalles, como la dirección y la razón de la consulta. Después de agregar una tarjeta de crédito y la solicitud de un médico clínico o un pediatra, el cual llega de 20 a 60 minutos después, por una tarifa plana de 99 dólares. Heal empezó en Los Angeles, en febrero, y hace poco se expandió a San Francisco; está programado que este año se introduzca en otras 15 ciudades grandes de Estados Unidos. Los médicos de Heal están de guardia de las 8 a.m. a las 8 p.m., los siete días de la semana, comentó la doctora Renee Dua, una fundadora y directora ejecutiva médica de Heal. Los doctores llegan con un asistente médico y un kit con los aparatos sanitarios de más alta tecnología, incluidos instrumentos necesarios para tomar los signos vitales o grabar video de alta definición del tímpano del oído. Heal tiene una lista de doctores que están afiliados a hospitales y programas respetados, como la Universidad de California en Los Angeles; Columbia, y Stanford. “Estamos recuperando técnicas de la vieja escuela con tecnología de la nueva escuela”, notó Dua. Obviamente, los doctores de Heal solo ofrecen servicios limitados en una consulta domiciliaria. Entre otras cosas, pueden diagnosticar y tratar padecimientos ligeros, como bronquitis, poner inyecciones contra la influenza, suturar una cortada grave o
extender una receta (hasta la surtirán por 19 dólares extras). Sin embargo, usted tiene que tramitar el pago del seguro. “La salud realmente empieza en la casa”, comentó la doctora Janani Krishnaswami, cuando estábamos sentadas en la mesa del comedor, en mi casa en Oakland, California, después de que la llamé con la aplicación Heal en mi iPhone. “Al atender a alguien, por donde vive, puedo ver cómo es su vida, qué come, cómo está viviendo, qué hace que esté tenso. Puedo tomarme el tiempo que sea necesario, lo cual es cada vez más difícil en nuestro sistema actual de atención médica”. Hay un servicio similar, llamado Pager, en la Ciudad de Nueva York. (Notablemente, el cofundador de Pager, Oscar Salazar, también fue parte del equipo que creó Uber.) La primera consulta a domicilio cuesta 50 dólares. Las regulares son de 200 dólares y un examen físico, 100 dólares. Go2Nurse lleva enfermeras a las casas en Chicago y Milwaukee, e incluye atención domiciliaria en el embarazo, ayuda con recién nacidos, atención a los ancianos y atención especializada para pacientes de Alzheimer y Parkinson, entre otros servicios. Curbside Care ofrece visitas domiciliarias en la zona de Filadelfia de enfermeras autorizadas para extender recetas médicas y doctores. Para quienes quieren una consulta médica, pero no necesitan a un médico ni a una enfermera en su casa, diversas aplicaciones nuevas crean una consulta domiciliaria virtual. La asociación American Telemedicine estima que casi un millón de personas consultará a un doctor a través de una cámara web en el 2015, y United HealthCare, la aseguradora más grande de Estados Unidos, anunció hace poco sus planes para cubrir las consultas médicas por videoconferencia.
26
Uso excesivo de celulares y tabletas dañan manos y brazos
El Informador Reynosa.- El uso excesivo de teléfonos celulares y tabletas electrónicas provocan daños en los tejidos de las manos, muñecas y brazos, advirtió José Antonio Morón López, traumatólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El doctor del Hospital General de Zona (HGZ) 15 del IMSS en esta ciudad, agregó que con el uso de estos aparatos son frecuentes las lesiones en el dedo pulgar o el anular. "Estas lesiones son debido a que en ocasiones se queda flexionado de forma involuntaria, por lo que al regresarlo a su posición habitual, ocasiona dolor", explicó. Por lo anterior, el IMSS invita a la población en general a estar atentos a la alta exposición que se tiene en la vida cotidiana al uso excesivo de las nuevas tecnologías, como son los teléfonos celulares y tabletas
electrónicas, que entre otros padecimientos, provocan daños en los tejidos de las manos, muñecas y brazos, refirió Morón López. Asimismo advirtió que el resto de los dedos también pueden presentar lesiones, al mantenerse tensos durante largo tiempo sosteniendo el aparato electrónico, como sucede al pasar horas inclinando las manos hacia el teclado de la computadora, lo que genera desgaste en las muñecas y daños en las articulaciones. Morón López mencionó que estos síntomas son característicos de una enfermedad conocida como Tenosinovitis, que se relaciona con un proceso natural de degeneración por envejecimiento. "Para retrasar e incluso prevenir la degeneración de los tejidos de la mano, se recomienda, además de llevar un estilo de vida saludable, tener un uso razonable de este tipo de dispositivos electrónicos", comentó.
Con sobrepeso, cuídate del asma Por Mariana Jaime
instrucciones para controlarla", afirmó.
Guadalajara.- El sobrepeso y la obesidad son condiciones que duplican el riesgo de padecer asma, de acuerdo con médicos del IMSS Jalisco.
Algunos síntomas del asma son opresión en el pecho, tos crónica y flujo nasal, por lo que se recomienda acudir a consulta con un especialista e informarle si en la familia hay antecedentes de esta enfermedad.
Ambas enfermedades están ligadas y prueba de ello es que el 30 por ciento de la población jalisciense manifiesta el trastorno respiratorio, por lo que las personas con exceso de peso son propensas a desarrollarlo en algún momento de su vida, aseguró María Ailín Cobián Meda, neumóloga jefa del área de Fisiología Pulmonar y del Servicio de Inhaloterapia del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO). La especialista estimó que de ese 30 por ciento de personas en el Estado que padece asma por diversas causas, una parte importante se ha relacionado con el aumento de peso corporal, aunado a la contaminación atmosférica y hábitos nocivos para el aparato respiratorio. "La cantidad de pacientes es cada vez más importante. En consulta observamos que son los varones quienes menos se cuidan, pese a que conocen previamente su condición e incluso recibieron
27
Mantenimiento cerebral
De acuerdo con los aspectos que el médico detecte, indicará exámenes de alergia y una espirometría, que consiste en una serie de pruebas respiratorias para medir la capacidad pulmonar, además de ordenar una radiografía de tórax para determinar las condiciones físicas de los pulmones y descartar la presencia de malformaciones congénitas o cuerpos extraños, sobre todo en niños. El tratamiento y seguimiento adecuado del asma es indispensable para tener una vida plena y con calidad, añadió Cobián Meda.
Algunos hábitos pueden afectar el funcionamiento de tu cerebro. ¿Cuáles practicas? No desayunar. El nivel de azúcar en la sangre no se eleva, ello provoca que no lleguen los nutrientes suficientes al cerebro.
Estos son algunos de los síntomas del asma. Sibilancia u opresión en el pecho. Tos crónica. Cosquilleo en la garganta. Flujo nasal. Flemas en el transcurso de la mañana. Dolor en el oído.
Sin acceso a la web, el 54% de los mexicanos Beber alcohol en exceso. Endurece las arterias que irrigan al cerebro y disminuye la capacidad mental. Dormir poco. Afecta el funcionamiento de las neuronas y el estado de alerta durante el día.
Por Aura Hernández México.- La penetración de internet en México se ubicó en 46 por ciento de la población el año pasado, lo que indica que las autoridades deben incrementar y en algunos casos concretar sus esfuerzos para llevar conectividad a todos los mexicanos, cerrar la brecha digital y aprovechar este recurso para impulsar el crecimiento económico. Carlos Macías, gerente para México de Citrix, indicó que la adopción de teléfonos inteligentes es uno de los factores que está ayudando a que la población acceda
a internet y la penetración de la red crezca considerablemente cada año. Empresas como Alcatel-Lucent estiman que las personas gracias a la movilidad ven en promedio 150 veces al día su smartphone y 73 por ciento de las personas en el mundo entra en pánico si pierde su celular. Macías precisó, en entrevista con Excélsior, que existen áreas de oportunidad para mejorar la situación más rápidamente como es la reducción en los precios de los dispositivos y servicios, llevar la red tanto fija como móvil a zonas rurales y que los servicios sean de calidad.
Inhalar aire contaminado. Disminuye la oxigenación y con ello la eficiencia cerebral. Fumar. Degenera paulatinamente la corteza cerebral y es factor de riesgo para padecer Alzheimer. Falta de estimulación. Recurre a actividades que te obliguen a pensar. Consumir drogas. Interrumpe la comunicación entre las neuronas. Altera las funciones del pensamiento (dificultad para tomar decisiones o aprender).
Top 10: Especies mexicanas en peligro
28
29
30
31
32
N
egocios Periódico el Faro
Renuncia funcionario del Estado de México vinculado a caso OHL
Martes 19 de Mayo del 2015
Lanzarán satélite Morelos 3 en octubre, sustituirá al Centenario
Tras la destrucción del satélite Centenario el pasado sábado, ya se planea el lanzamiento del Morelos 3 que cumplirá con las funciones del primero Redacción
Apolinar Mena presuntamente gestionó que la empresa pague sus vacaciones en Cancún El Informador Toluca.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que aceptó la renuncia de Apolinar Mena Vargas al cargo de secretario de Comunicaciones y que la Contraloría estatal le impuso una multa de 189 mil pesos al hasta hoy funcionario, por no observar principios establecidos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Esto a dos semanas de que se difundiera que Apolinar Mena Vargas presuntamente gestiona y /o acepta que la empresa OHL pague sus vacaciones en un hotel de gran turismo en Cancún y de la revelación de presuntos sobre cobros en las cuotas del segundo piso mexiquense, por una obra inconclusa. Ávila Villegas ordenó hace unos días la realización de una auditoria a la licitación y a la obra del segundo piso mexiquense, llamado Viaducto Elevado Bicentenario, realizado por la empresa OHL y hoy ratificó que si encuentran alguna irregularidad "se aplicará todo el peso de la Ley". El gobernador mexiquense informó que "como resultado parcial de la investigación, el día de hoy la
Secretaría de la Contraloría determinó que en lo que refiere al secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, no se observaron diversos principios establecidos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México". En consecuencia, la Contraloría impuso una multa de 189 mil pesos, misma que se determinó con base a lo establecido por el artículo 49 de la Ley de Los Servidores Públicos, informó el gobernador en un mensaje emitido en el anexo a la Casa Estado de México, en la Ciudad de Toluca. Además de la multa económica, "les informo que he aceptado la renuncia al cargo de secretario de Comunicaciones, el maestro Apolinar Mena Vargas".
Ciudad de México.- En entrevista radiofónica con Adela Micha, en La Primera por Adela, de Grupo Imagen Multimedia, el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez, señaló que en octubre será lanzado el satélite Morelos que sustituirá al Centenario que no pudo ser puesto en órbita el pasado sábado. El especialista detalló que en la tercera etapa del lanzamiento hubo una falla en el cohete ruso Protón-M y estalló junto con el satélite mexicano.
Dijo que hay dos cuestiones favorables en todo este asunto, uno es que no ha pérdidas financieras y dos que el satélite Morelos 3 será lanzado el próxiEste lunes estaría nombrando a un en- mo mes de octubre y será el que cargado de despacho de la secretaría de cumpla con las funciones que teComunicaciones, para que no se paren nía asignadas el Centenario. los trabajos de esta dependencia estatal, Detalló que este satélite esindicó Ávila Villegas. En cuanto a la investigación del titulo de concesión del Viaducto taba destinado a complementar Bicentenario de la empresa OHL, el go- las actividades que realizará el bernador informó que a la fecha participan Centenario ya que la demanda en esta investigación la Secretaría de la de conectividad va en aumento. Función Pública; dos despachos privados Recordó que el satélite que queexternos y el Órgano Superior de Fiscaliza- dó destruido tenía un costo de 300 millones de dólares ya que ción de la Legislatura mexiquense. contaba con unas de las tecnolo-
gías más avanzadas del mundo. En tanto el costo del lanzamiento fue de 90 millones de dólares. Indicó que no hay pérdidas porque ni siquiera se pagará el deducible del seguro. Explicó que el hecho de hacer el lanzamiento con una compañía rusa obedece a que esta fue producto de una licitación abierta y transparente, donde resultó que la empresa tenía un muy buen historial y manejaba un costo muy conveniente. Adelantó que el lanzamiento del satélite Morelos 3 el próximo mes de octubre también fue licitado y se hará a través de un cohete norteamericano, desde Cabo Cañaveral en Florida.
Amenaza sindical
34
El ‘bullying’ legal del SAT
Por Alejandro Rodrigo Carbajal Reporte Indigo
Dabdoub,
Ciudad de México.- Del mismo modo en el que los despachos de cobranza intimidan a los deudores, los funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) acosan a los contribuyentes.
Por Alejandro Dabdoub Reporte Indigo Ciudad de México.- Pemex tiene cada vez menos herramientas para apaciguar a sus trabajadores sindicalizados, quienes aseguran que están listos para tomar las calles si les llegan a modificar sus contratos. Hasta el momento, la petrolera había contado con el dinero suficiente para pagar las altas prestaciones del contrato colectivo que tiene celebrado con el Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana. Sin embargo, ahora la empresa productiva del Estado se enfrenta a menores ingresos debido a que el precio del barril de petróleo ha caído alrededor de un 50 por ciento desde mediados del año pasado. Además, la producción de crudo lleva varios años con tendencia a la baja, lo que también significa menos dinero para su operación. Sin recursos para sostener los más de 1.49 billones de pesos de pasivos laborales, Pemex busca de manera desesperada reducir su planta laboral. El problema es que despedir a un trabajador sindicalizado no sólo representa un gran costo en indemnizaciones, si no que también es una medida que podría movilizar a los más de 110 mil obreros que forman parte del mismo contrato colectivo. Como solución, funcionarios de Pemex anunciaron que esperarían a que este año se jubilaran de manera natural entre 2 y 3 mil empleados para después cancelar sus plantas y reducir un poco su fuerza laboral. Pero esta acción también violaría el
contrato de trabajo que establece que las plantas de los trabajadores se pueden heredar a sus familiares. De tal modo, trabajadores anunciaron la semana pasada que saldrían a las calles a protestar en contra de la cancelación de las plazas. Juan Carlos Chávez, líder de la Alianza Nacional Democrática de Trabajadores Petroleros, grupo opositor al sindicato de Pemex, declaró que están listos para realizar movilizaciones en contra de cualquier violación a sus derechos. Actualmente se están revisando las condiciones del contrato colectivo de trabajo de Pemex que tiene vigencia hasta agosto de 2015. Se espera que durante este mes la empresa dé a conocer los nuevos esquemas de contratación y la cancelación de plazas de los trabajadores que están por jubilarse. Lo anterior podría provocar una lucha de poder entre el sindicato que lidera el senador por parte del PRI Carlos Romero Deschamps, la alianza opositora, funcionarios de Pemex y cualquier otro actor con algún interés político de por medio. La empresa petrolera se ha quedado sin opciones para enfrentar el problema. Tan sólo ayer, su consejo de administración anunció un recorte 234 mil 984 millones de pesos, casi cuatro veces más del recorte que le había recetado anteriormente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Pemex es la compañía de su tipo con más trabajadores en todo el mundo. Sin dinero para mantener su pasivo laboral y ninguna otra área para recortar gastos, parece inminente un conflicto que podría tener repercusiones en todo el país.
El modus operandi de las autoridades consiste en confundir a las personas con términos legales, prohibirles asesorías cuando son citados y amenazar con castigo o procedimientos para los cuales ni si quiera tienen facultades. Un reporte publicado ayer por la Procuradoría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) refleja como los funcionarios del SAT abusan de la figura de “cobros persuasivos” para aprovecharse de las personas que no conocen a profundidad el sistema fiscal mexicano. “Claramente se trata de una intimidación o amenaza. Lo anterior puede deberse a que el cobro persuasivo también se conoce como un paso previo al cobro coactivo, que generalmente se realiza por el área recaudadora de la administraciones tributarias. Es decir, el cobro persuasivo está ligado al coactivo, por lo que a veces la línea que los separa se diluye, lo que no debe suceder”, concluye la Prodecon en su reporte. Originalmente, el cobro persuasivo se utiliza para que los contribuyentes que tengan irregularidades en su pago de impuestos puedan conseguir un arreglo sencillo y de buena fe con las autoridades.
“En otras palabras, los llamados “cobros persuasivos” no deben convertirse en persuasión coercitiva, la que lejos de abonar a la creación de un lazo de confianza y proximidad entre Administración Tributaria y contribuyentes, puede generar temor y obstruir la comunicación expedita”, afirma la Prodecon. Si alguna vez te has recibido una carta por parte del SAT en la que te “invitan” a sus oficinas para corregir una supuesta conducta ilegal que no entiendes bajo pena de ser castigado, lo más probable es que hayas sido víctima de esta práctica. Problemas de recaudación México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que menos dinero recauda de manera fiscal. Mientras que el promedio de captación de recursos entre los miembros de la OCDE es de 34.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en el país tan sólo es de 19.7 por ciento. La mitad de esta cifra proviene de la renta petrolera, por lo que la recaudación fiscal es todavía más baja de lo que aparenta. La Prodecon afirma que parte del problema es la falta de confianza que existe entre los contribuyentes y las autoridades. Como una manera de atacar este problema se instauró la figura de la recaudación persuasiva, la que ahora es utilizada para vulnerar todavía más la relación entre ambos actores.
35
Pactan Aristegui y MVS Falló la puesta en órbita segunda reunión para el jueves del Satélite Centenario
na Por Alfredo Méndez y Ciro Pérez Ciudad de México.- Al término de la primera reunión con los directivos de la empresa MVS, la periodista Carmen Aristegui sostuvo que para ella “el tema es regresar al aire, para nosotros el tema es que se respete un contrato vigente en los términos de un código de ética vigente”. La reunión duró aproximadamente una hora y cuarenta minutos. “El llamado es para que regresemos al aire los periodistas que a lo largo de 6 años solamente estábamos haciendo nuestro trabajo, el llamado que nosotros dejamos en esta reunión es que se haga valer ese contrato”, dijo. El abogado Javier Cortina, defensor
de Aristegui, informó que durante la reunión no hubo mayores avances, aunque las partes pactaron una segunda reunión para el próximo jueves a las 11 horas, en las instalaciones de la radiodifusora.
Hermosillo.- A pesar de que los primeros minutos de este sábado se llevó acabo el lanzamiento del satélite Centenario, la misión falló.
De su lado, abogados de MVS precisaron que las reuniones con la periodista únicamente se realizan para dar cumplimiento a un mandato del juez federal Fernando Silva, pero de ninguna manera representa la posibilidad de que Aristegui sea reinstalada en el noticiario que conducía en la empresa.
La empresa International Launch Services (ILS), responsable del lanzamiento del satélite Centenario, informó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que durante la tercera etapa del lanzamiento, aproximadamente 490 segundos después de haber despegado el cohete portador Protón-M, falló la misión.
Los representantes legales de la empresa de telecomunicación destacaron que continuarán combatiendo la resolución del juez Silva en los tribunales, pues la postura de los empresarios es no reinstalar a la comunicadora.
Así se compara el salario mínimo de México en el mundo Por Denise Ramírez
Ciudad de México El desempeño económico de muchas naciones está muy por encima de los niveles vistos en 2007, sin embargo, el desempleo y las brechas salariales persisten sobre todo en zonas en desventaja. Durante 2013, en más de uno de cada tres países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Economicos (OCDE) la paga más baja dentro del espectro salarial permanecía en niveles por debajo de lo que había estado seis años antes, así lo destaca un reporte reciente del organismo. El análisis compara el salario mínimo en 27 naciones afiliadas a la OCDE, donde México ocupa el último lugar del ranking con amplias diferencias en
Por Claudia Juárez Escalo-
el pago por hora, así como en el ingreso neto que obtiene un trabajador luego de impuestos, que es de apenas un dólar por hora. Sin embargo, el estudio hace el comparativo según el pago por hora y toma en cuenta datos de 2013. En México actualmente tenemos un salario mínimo de 70.10 pesos diarios en el Área geográfica A, equivalente a 4.5 dólares (tipo de cambio actual). Por su parte, Estados Unidos ocupa el puesto 11 en la lista, con un salario mínimo de 7.25 dólares por hora, aunque tras el pago de impuestos los trabajadores se llevan a casa un salario neto de 6.26 dólares por hora.
El cohete despegó a las 00:47 horas de este 16 de mayo, tiempo del centro de México, del cosmódromo de Baikonur, Kazajistán. ILS dijo que creará una comisión investigadora para conocer las causas de la falla. La SCT informó que el Satélite Centenario cuenta con los seguros comerciales de cobertura amplia que amparan al 100% la inversión realizada por el estado mexicano en la fabricación y el lanzamiento, medida preventiva contenida en el programa Satelital Mexsat. Dentro del programa satelital mexicano está contemplado para octubre próximo el lanza-
miento del satélite Morelos 3, desde Cabo Cañaveral, a cargo de la empresa Lockheed Martin Commercial Launch Services, con el propósito de cumplir con las mismas funciones de conectividad que el satélite Centenario: proporcionar servicios móviles de voz, datos y video para personas, vehículos terrestres, aeronaves y buques. La agencia espacial rusa Roscosmos dijo que "hoy, 16 de mayo de 2015, durante el lanzamiento del cohete portador Protón-M con el satélite Mexsat-1 se produjo una situación de emergencia, estudiamos las causas". Según información de agencias, una fuente consultada dijo que "a la hora prevista el aparato no se separó de la tercera etapa del cohete portador" y que hay una probabilidad muy alta de que el satélite Mexsat-1 "esté perdido". "El satélite mexicano no se ha separado de la tercera etapa y posiblemente se dará por perdido, ya que no podrá desempeñar sus funciones porque tenía que alcanzar una órbita de 36,000 kilómetros y actualmente no se ha alejado ni 1,000 kilómetros de la Tierra", citaron. De acuerdo con la agencia DPA, el cohete espacial ruso que transportaba el satélite se habría estrellado en la región virgen de Chita, ubicada en el sur de Siberia.
36
Peso cae 0.67% y corta racha WTI hila cuarta jornada de retroceso ganadora de tres jornadas
Por Esteban Rojas Al inicio de la semana, los compradores de dólares se hicieron presentes para aprovechar el castigo observado en su precio y retirar utilidades del peso, previo a importantes eventos que le darán dirección al mercado de cambios en los próximos días. El denominado dólar spot cerró el lunes en 15.115 unidades a la venta, de acuerdo
con datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 10 centavos, semejante a 0.67 por ciento. La moneda nacional puso un alto a tres jornadas en terreno positivo en donde había acumulado un avance de 2.28 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.40 pesos.
AFP El precio del petróleo perdió un poco de terreno el lunes en Nueva York, frente a señales de una oferta saudita aún elevada, aunque nuevos problemas en Irak y Yemen sostenían el mercado. El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en junio perdió 26 centavos a 59.43 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex). La última vez que el WTI ganó en una jornada diaria fue el 12 de mayo, cuando los futuros del petróleo en Estados Unidos
subieron 1.50 dólares, o 2.5%, a 60.75 dólares por barril. En Londres el barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio cerró a 66.27 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), 54 centavos menos respecto al cierre del viernes. En un mercado en donde los precios han subido durante dos meses después de caer por debajo de la marca de 45 dólares el barril en Nueva York, la apertura estuvo en verde, pero pronto cambió de signo.
Onza de oro aumenta brillo; plata escala a máximo de 15 semanas Números azules en BMV y Nueva
York; NYSE, en máximos históricos
Redacción Las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría demorar sus planes para normalizar su política monetaria continúan sumando atractivo a las cotizaciones de los metales preciosos como alternativa de inversión. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en junio avanza 0.1 por ciento mil 226.70 dólares la onza, después de escalar a un máximo intradía de mil 232 dólares, su ma-
yor cotización desde el 17 de febrero.La semana pasada el contrato más activo del oro experimentó una ganancia de 2.9 por ciento, su mayor incremento en un periodo similar desde el 16 de enero. En el mismo mercado, el convenio más activo de la plata, con liquidación en julio, sumó su quinta alza consecutiva, alcanzando su mayor rally del año. En la sesión, el contrato en referencia avanza 0.3 por ciento a 17.62 dólares, tras avanzar hasta 17.775 dólares, su mejor cotización desde el 29 de enero.
Por Felipe Sánchez La primera jornada de la semana fue de ganancias para los mercados accionarios de México y Nueva York, pero lo relevante de la sesión fue que los 2 principales indicadores de la NYSE establecieron nuevos máximos históricos. En el caso del promedio Dow Jones fue su quinto máximo del año, mientras que para el S&P500, fue el noveno récord del 2015. Prácticamente no hubo este día noticias significativas de la eco-
nomía en Estados Unidos, de manera que la jornada reportó moderada actividad, aunque ganancias en los precios, principalmente por noticias de operaciones de compras corporativas. La farmacéutica Irlandesa Endo International comprará a la compañía estadounidense de medicinas genéricas PAR Pharmaceutical por un monto de 8 mil 050 millones de dólares, pero las acciones de Endo se fueron a la baja 5.37 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Suman 5 ejecutados en Acapulco Redacción
Chilpancingo.- Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó un saldo de cinco personas asesinadas este domingo. Según el reporte policiaco, durante la madrugada fue asesinado a balazos Malán Torres Pérez, de 25 años de edad, quien junto con un acompañante se trasladaba en una motocicleta sobre la costera Miguel Alemán, a la altura del Asta Bandera.
Acapulco, en la calle Baja California, Colonia Florida, fue asesinado el taxista Jesús Hernández Figueroa, de 58 años de edad.
El trabajador habría recibido cuatro tiros de calibre 9 milímetros, según el reporte policiaco. Además, en la carretera Acapulco-Pinotepa, rumbo a la comunidad de El Cayaco, se encontró el cuerpo de un hombre decapitado.
En la agresión, el acompañante, de nombre Víctor Manuel Mendoza, resultó lesionado de bala. Tanto el fallecido como el lesionado son originarios de la Ciudad de México. En tanto, en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de la colonia Venustiano Carranza, fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos hombres. En el lugar se encontraron siete casquillos de calibre 45. En otro punto de la ciudad de
Asesinan a 11 personas este fin de semana en Acapulco El Informador
Chilpancingo.- En lo que va del fin de semana han ocurrido 11 asesinatos en Acapulco, entre ellos el del ex delegado de Transporte de la colonia Emiliano Zapata, Jaime García Silva, un trabajador de Protección Civil del estado y un motociclista que asistió a la 12 edición del Acamotos. Durante el sábado ocurrieron seis homicidios dolosos. De un ataque a balazos en la colonia Paso Limonero en la zona rural del puerto, dos hombres resultaron muertos; uno de los asesinados era García Silva quien había sido delegado de Transportes en la colonia Zapata en 2014, una de las más inseguras de Acapulco. En la colonia Hogar Moderno fue ultimado otro hombre, que yacía dentro de un automóvil compacto. Por la mañana de este domingo, en la avenida calzada Pie de la Cuesta, dos hombres fueron encontrados boca arriba. En las escenas de los crímenes, peritos
de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontraron casquillos percutidos calibre .45 y 9 milímetros.
Este domingo la jornada violenta inició desde las 7:00 horas. Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, dos motociclistas fueron baleados sobre la avenida Costera Miguel Alemán, cerca del Asta Bandera, a pocos metros del Parque Papagayo; uno de ellos murió.
Martes 19 de Mayo del 2015
Niños secuestran, torturan y matan a otro en 'juego' El Informador Ciudad de México.- La fiscalía de Chihuahua informó este fin de semana que un grupo de niños de 11 a 15 años secuestraron, torturaron, asesinaron y sepultaron a otro menor, este de seis años, cuando "estaban jugando". Las autoridades consideraron el suceso como un ejemplo preocupante de "descomposición social" y expertos en infancia corresponsabilizan al gobierno de esta situación y urgen a presentar una "estrategia nacional" contra todas las formas de violencia hacia los menores. La fiscalía estatal, en un comunicado emitido a última hora del sábado, explicó que los sucesos tuvieron lugar la tarde noche del jueves en un barrio marginal de la ciudad de Chihuahua, cuando dos niñas de 13 años, un niño de 11 años y dos adolescentes de 15, "todos vecinos y conocidos entre sí, estuvieron jugando" con Cristopher Raymundo Márquez, de seis años. "Lo amarraron y le pusieron una vara en el cuello con el que lo semi-asfixiaron y cuando el menor cayó al suelo le arrojaron piedras, le encajaron una navaja en la espalda y una vez sin
vida lo arrastraron hasta donde depositan el cuerpo", indica la nota. Según el testimonio de los menores, que confesaron su crimen, una vez que habían matado al pequeño, hicieron una "excavación superficial" en el "cauce de un sinuoso arroyo ubicado en la colonia Laderas de San Guillermo" -una zona de la ciudad limítrofe con la prisión estatal- cubrieron el cadáver con tierra y colocaron encima "maleza y un animal muerto para que no llamara la atención". La madre de la víctima denunció la desaparición de su hijo el viernes y fue entonces cuando las autoridades iniciaron su búsqueda y ubicaron a los menores agresores que después de entrar en varias contradicciones sobre lo sucedido confesaron el crimen. El cadáver fue localizado el sábado. Después de rendir declaración, se presentaron cargos penales contra los dos niños de 15 mientras que los otros tres de 11 y 13 años fueron dejados en manos de la procuraduría correspondiente y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, encargados de dar tutela pública a los menores "por la omisión de cuidados" de sus respectivas familias.
38
Aumenta secuestro en abril: Miranda de Wallace Captura PF a dos templarios en Guerrero
Por Alfonso Juárez Por David Vicenteño México.- Durante abril del presente año el delito de secuestro registró un incremento de 7.8 por ciento en comparación con el mes anterior, al registrarse un total de 138 eventos con 171 víctimas, informó Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro.
Seguimos a la baja en término global comparado con el año 2014, que fue de los años más altos que hemos tenido con el tema de secuestro, pero todavía seguimos a la alza en relación con por lo menos al año 2012”, dijo la activista.
La activista lamentó la cifra al destacar que durante el primer secuestro se venía registrando una tendencia a la baja en este delito, y durante marzo hubo 128 casos con 154 víctimas por este delito.
El informe mensual que ha venido presentando la Asociación Alto al Secuestro integró este mes la cifra de personas que han perdido la vida durante cautiverio, entre 2010 y lo que va del presente año, siendo un total de 532 víctimas.
Miranda de Wallace indicó que pese al incremento en abril, la tendencia del delito por cuatrimestre sigue siendo a la baja, al registrarse 823 secuestros en 2013, 899 en 2014 y entre enero y abril de 2015 van 566.
De acuerdo con el informe, en 2010 murieron 70 secuestrados, en 2011 fueron 83, en 2012 fueron 77, en 2013 fallecieron 133, en 2014 murieron 124 y en lo que va del presente año han muerto 23 personas secuestradas.
Acapulco.- La Policía Federal detuvo a dos presuntos integrantes de la organización criminal de Los Caballeros Templarios en la región Tierra Caliente del Estado de Guerrero. Según los reportes policiacos federales, la captura ocurrió ayer en los límites de Guerrero y el Estado de Michoacán, en el municipio Coyuca de Catalán, tras un operativo de inteligencia. A los capturados se les imputan los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro y extorsión, portación y acopio de armas de fuego y delitos contra la salud. Uno de los detenidos se identificó como Marcos Porfirio Navarro
Peñaloza, de 18 años de edad, originario y con residencia en La Garita, Municipio de Zirándaro, Michoacán. En su primera declaratoria ante autoridades de Seguridad federal informó que fungía dentro de la organización delictiva en el trasiego de la droga hacia Estados Unidos. Asimismo, se le identifica como hermano de Salvador Navarro Peñaloza, "El Zarco", presunto jefe de plaza de Los Caballeros Templarios en la zona de Tierra Caliente de Guerrero. La otra persona detenida es Omar Pliego Pineda, de 42 años de edad, quien tenía consigo un arma tipo 38 súper y siete cartuchos útiles con tres cargadores.
Denuncian desaparición de 30 en Chilapa Teme Napoleón captura; se ampara
Por Jesús Guerrero
Chilpancingo.- Habitantes de esta localidad denunciaron ante representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero la desaparición de al menos 30 personas durante la incursión de seis días de presuntos policías comunitarios. La denuncia se produce a cuatro días de que el grupo de 300 hombres armados se retiró de la comunidad con la amenaza de regresar el próximo viernes, en caso de que el Ejército no detenga a los cabecillas del grupo criminal de Los Rojos. Aunque desde el fin de semana la gente salió a las calles y los comerciantes abrieron sus negocios, persiste la incertidumbre sobre cuánto durará la tranquilidad en Chilapa. Este lunes, las escuelas de educación básica reanudaron
actividades, pero en muchas de ellas, sobre todo en los centros de preescolar, había apostados elementos del Ejército y de la Policía Estatal. En tanto, en el bulevar Eucaria Apreza permanecían varias camionetas con elementos de la Gendarmería Nacional.
Por Abel Barajas
Ciudad de México.- Aunque desde octubre pasado ya no tiene ningún pendiente con la justicia, Napoleón Gómez Urrutia ha postergado su regreso a México y de hecho teme que pudiera ser detenido con una nueva orden de aprehensión. El líder del Sindicato Minero promovió un amparo contra la Procuraduría General de la República (PGR) y diversos juzgados federales, para que le informen si existe un nuevo mandato de captura contra su persona. Gómez Urrutia presentó la demanda 513/2015 ante José
Raymundo Cornejo Olvera, Juez Cuarto de Distrito en Amparo Penal de Jalisco, con sede en Zapopan, contra cualquier orden de aprehensión, arraigo o comparecencia. Cornejo le concedió la suspensión provisional contra cualquier mandato judicial o ministerial, pero condicionó la medida precautoria al pago de una garantía de 50 mil pesos. Según los listados judiciales, el próximo 11 de junio el juzgador celebrará la audiencia constitucional en la que, ya con conocimiento pleno de la existencia o no de una orden contra Gómez Urrutia, definirá si prevalece la suspensión.
I
nternacional Periódico el Faro
Deja tiroteo en Texas nueve muertos
Arrestan a 192 tras tiroteo en Texas AFP
Texas.- Cerca de 200 personas fueron arrestadas en Waco, Texas, indicó la Policía de esta ciudad estadounidense, donde nueve miembros de bandas de motociclistas murieron en una pelea entre grupos rivales que degeneró en un tiroteo. Unas 18 personas resultaron heridas en la refriega, según los reportes coincidentes de medios locales, en su mayoría por disparos o ataques con arma blanca. La riña se inició en un bar restaurante, el Twin Peaks, y acabó extendiéndose hasta el estacionamiento del centro comercial donde se encuentra el local, un lugar habitual de concentración de motociclistas.
Notimex Texas.- Nueve personas murieron en una balacera entre integrantes de pandillas de motociclistas rivales en el estacionamiento de dos restaurantes de Waco, Texas, la tarde de este domingo, informaron autoridades estadounidenses. El sargento Patrick Swanton, del Departamento de Policía de Waco, confirmó el número de víctimas y dijo que el altercado comenzó dentro del restaurante Twin Peaks alrededor de las 12:15 (hora local), y se extendió al estacionamiento que comparte con el restaurante Don Carlos. De acuerdo con las autoridades, los pandilleros comenzaron la pelea a puñetazos y patadas, pero luego usaron cadenas, cuchillos, bates y palos, para terminar con armas de fuego. Las autoridades informaron que además de los nueve muertos hay múltiples lesionados, sin precisar su número ni su condición, aunque puntualizaron que todos son miembros de las pandillas y ninguno es policía. Hace un par de semanas, el procurador del Condado de McLennan,
Abel Reyna, había advertido en una entrevista a la estación de televisión KWTX que desde hacía tiempo había rivalidades entre las bandas de motociclistas de la zona. La policía vigilaba a las bandas desde antes de que comenzara el incidente, dijo Swanton, al indicar que las autoridades habían detectado que las pandillas frecuentaban ese establecimiento. Un testigo dijo a la estación de televisión KXXV canal 25 de Waco que la escena fue caótica. "Había quizás 30 armas que se dispararon en el estacionamiento. Tal vez 100 balazos", dijo Michelle Logan, de 37 años, quien se encontraba en el restaurante al momento de los disparos. Swanton dijo que cuando el conflicto se extendió al estacionamiento, la Policía pudo intervenir y controlar a los motociclistas a punta de pistola, y que fueron detenidos muchos sospechosos. A través de su sitio en la red social, la corporación advirtió al público evitar la zona por no ser segura.
Martes 19 de Mayo del 2015
"En total, 192 personas fueron detenidas (...) en relación al tiroteo en Twin Peaks", anunció el Departamento de Policía de Waco en un comunicado. "Se les presentarán cargos por participación en crimen organizado, señaló la Policía en su página de Facebook. El restaurante donde se inició la trifulca permanecerá cerrado al menos durante siete días. "En 34 años de servicio, es la escena de crimen más violenta en la que he estado. Había sangre por todos lados", declaró al diario Waco
Tribune el sargento Patrick Swanton.
"A apenas diez metros había familias", añadió el agente, sorprendido de que no resultara herido nadie ajeno a los hechos. Tampoco resultó herido ningún agente durante el incidente, a pesar de que varios sospechosos abrieron fuego contra las fuerzas del orden, afirmó el sargento Swanton. Los agentes de Policía habían sido alertados del encuentro entre las bandas de motociclistas rivales, por lo que intervinieron rápidamente, pero no lograron impedir que la pelea, que comenzó con puñetazos, terminara con cadenas, puñaladas y hasta disparos. Swanton señaló a los periodistas que más de un centenar de armas de distintos tipos fueron halladas en el sitio del enfrentamiento. Las autoridades ordenaron el cierre de los comercios del área y trasladaron a algunos de los testigos a lugares seguros, luego de que se reportara que otros miembros de estas bandas rivales se dirigían a Waco para continuar la pelea. El sargento Swanton dijo que, antes del encuentro, la Policía había expresado su preocupación a los encargados del restaurante, pero señaló que el establecimiento no se mostró cooperativo con las autoridades.
40
Moderniza China sistema de misiles Accidente de aeronave militar deja 12 heridos en Hawai
NYT News Service Washington.- Tras décadas de mantener una fuerza nuclear mínima, China ha rediseñado muchos de sus misiles balísticos de largo alcance para llevar múltiples ojivas, un paso que, afirman funcionarios federales y analistas de políticas estadounidenses al diario New York Times, aparentemente tiene como fin hacer reflexionar a Estados Unidos al tiempo que se prepara para utilizar defensas antimisiles más robustas en el Pacífico. Lo que hace que la decisión de China sea particularmente notable es que la tecnología de miniaturizar las ojivas y poner tres o más sobre un solo misil ha estado en manos chinas durante décadas.
Pero una sucesión de líderes chinos deliberadamente la dejó sin usar; no les interesaba meterse en el tipo de carrera armamentista que caracterizó la competencia nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la Guerra Fría. Ahora, sin embargo, el Presidente Xi Jinping parece haber cambiado de rumbo, al mismo tiempo que construye campos de aviación militares en islas en disputa en el Mar de China Meridional, declara exclusivas zonas de identificación de defensa aérea chinas, envía submarinos chinos a través del Golfo Pérsico por primera vez y crea un poderoso arsenal nuevo de armas cibernéticas.
8 cuerpos encontrados en restos de helicóptero estadounidense en Nepal CNN
Katmandú.- Ocho cuerpos fueron encontrados en el lugar donde un helicóptero de la Marina estadounidense se estrelló durante una misión de ayuda en Nepal, informaron autoridades militares nepalíes este sábado. Agregaron que los cuerpos no son reconocibles.
Otro terremoto golpeó fuertemente a Nepal el martes por la tarde, causando más daños y la muerte de 135 personas hasta el momento. La zona donde se perdió el contacto está cerca del epicentro del terremoto de magnitud 7.3 del martes.
Los restos del helicóptero Huey fueron hallados este viernes en una zona agreste de Gorthali. La aeronave transportaba a seis marines estadounidenses y dos nepalíes cuando se estrelló.
El Ministerio de Interiores de Nepal afirmó este viernes que el número total de muertes en Nepal había alcanzado los 8,460 desde que el temblor de magnitud 7.8 sacudiera el país. El piloto fue identificado como el capitán Chris Norgren, de 31 años y de Kansas.
El helicóptero perdió contacto el martes por la noche, cuando ayudaba en los esfuerzos de socorro en el país devastado por el terremoto del 25 de abril, dijeron funcionarios del Pentágono.
"Era una persona muy compasiva y solidaria", dijo su madre, Terri Norgren, a Anderson Cooper de CNN. "Quería ayudar a la gente. Esa es la razón por la que se fue allá. Él me dijo: 'Mamá, alguien tiene que hacerlo.
El Informador Honolulu.- Doce elementos del Cuerpo de Marines fueron trasladados a un hospital el domingo después de que una aeronave Osprey tuvo un accidente al aterrizar de emergencia en Hawai. Cuadrillas de bomberos en Honolulu respondieron al reporte del accidente de la aeronave, registrado en la Estación Bellows de la Fuerza Aérea estadounidense en Oahu. La 15ta Unidad Expedicionaria del Cuerpo de Marines informó a través de un comunicado el domingo que la
Osprey tuvo un "percance de aterrizaje forzoso" durante un entrenamiento aproximadamente a las 11:00 de la mañana. Funcionarios militares no ofrecieron detalles sobre el estado de los Marines. Residentes de zonas cercanas a la estación dijeron haber visto una densa nube de humo negro en el área. La 15ta Unidad Expedicionaria del Cuerpo de Marines tiene su base en Camp Pendleton, en California. La Estación Bellows es usada principalmente como área de entrenamiento para los Marines y otras unidades militares.
Limita EU armamento a policías locales AP
Washington.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prohibió que el Gobierno federal proporcione equipo de estilo militar a departamentos locales de Policía. Asimismo, impuso controles más estrictos sobre otras armas y equipos distribuidos a agencias de seguridad. La Casa Blanca señaló que con efecto inmediato, el Gobierno federal dejará de financiar y proporcionar vehículos blindados que funcionen con un sistema de orugas en lugar de ruedas, aeronaves, vehículos con armamento, armas y municiones de calibre .50 milímetros o superior. También limitará el uso de lanzagranadas, bayonetas y uniformes de camuflaje. Asimismo, se anunció, estudia formas de retirar equipos ya distribuidos. Además, una lista más larga de material proporcionado por el Gobier-
no federal se verá sujeto a controles más estrictos, como son aeronaves tripuladas, drones, armas de fuego especializadas, explosivos, arietes y material antimotines como porras, cascos y escudos. A partir de octubre, la Policía necesitará autorización de su consejo municipal, alcalde u otro organismo de gobierno local para tener armamento militar. Además, deberán completar más formación y reunir más datos sobre su uso.
41
Insta Merkel a bajar uso de antibióticos Hombre serbio mata a familiares AFP
Ginebra.- La Canciller alemana Angela Merkel instó a todos los países del mundo a ayudar a combatir el mal uso de antibióticos, que está aumentando la resistencia contra los tratamientos y volviendo mortíferas enfermedades que no lo eran. "Es un asunto de importancia crucial para la humanidad", declaró Merkel ante los diplomáticos y expertos reunidos en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud, que abrió en Ginebra.
mucho antes.
Merkel, cuyo gobierno ostenta la presidencia rotatoria del Grupo de las Siete (G-7) mayores potencias mundiales, se mostró a favor de crear una estructura adecuada en el seno de la OMS que se enfoque a lidiar exclusivamente con emergencias de salud con el fin de acelerar la respuesta de la comunidad internacional.
en víspera de boda de su hijo
"Necesitamos un plan mundial de protección ante este tipo de emergencias", afirmó. La Canciller anunció que Alemania ya había acordado la puesta en marcha del plan global esbozado por la OMS en abril para afrontar el problema de las crecientes resistencias a los antibióticos.
El Informador Belgrado.- Un hombre de 55 años mató hoy a tiros a seis familiares en el norte de Serbia y se suicidó, al no estar de acuerdo con la boda de su hijo, celebrada la víspera, confirmó la policía.
En este sentido la canciller federal alemana consideró que los estados miembros de la OMS debemos asumir responsabilidades globales ante amenazas como la de la epidemia del ébola a la que se debió haber reaccionado
Bajos los efectos del alcohol, el hombre mató en la aldea de Martonos (norte de Serbia) con la ayuda de un rifle primero a la novia y luego a su propia esposa y sus suegros, según
medios locales. A continuación, se trasladó a la aldea de Orom, a unos 30 kilómetros de distancia, donde mató a los padres de la novia y después se suicidó. El único que se salvó de la matanza es el novio, en un suceso que recuerda a otra masacre ocurrida en 2013.
Egipto ejecuta a seis personas leales al Estado Islámico Marina rescata a 23 cubanos en costas de Yucatán
El Informador El Cairo.- Las autoridades egipcias ejecutaron hoy en la horca a seis hombres islamistas, leales al Estado Islámico (EI), tras ser declarados culpables de llevar a cabo ataques a nombre del grupo extremista y por la muerte de ocho soldados egipcios. Los condenados, miembros del grupo yihadista Ansar Beit al-Maqdis, que el año pasado prometió lealtad al
EI, fueron ejecutados este domingo en un Tribunal de esta capital, luego de ser declarados culpables de matar a los soldados, informó la Policía de El Cairo. Las sentencias fueron emitidas, haciendo caso omiso a las Apelación de la defensa, bajo el argumento de que dos de los seis condenados habían sido detenido en el momento de sus presuntos crímenes, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya.
El Informador Ciudad de México.- Elementos de la Marina Armada de México, adscritos a la Novena Zona Naval, con sede en Yukalpetén, rescató -en dos acciones diferentes-, a 23 personas de nacionalidad cubana, que están a bordo de balsas frente a la costa de Puerto Progreso, Yucatán. El auxilio se dio en coordinación con el Instituto Nacional de Migra-
Entonces, un hombre asesinó a trece personas de su entorno familiar.
ción (INM), luego de una llamada telefónica realizada por la Agencia Consignataria "Cardeña", de Puerto Progreso, Yucatán, se informó en un comunicado conjunto de la Secretaría de Marina y el INM.La referida agencia notificó que el buque pesquero "Gladiador", avistó una balsa con 10 personas del sexo masculino, que se encontraba a la deriva aproximadamente a 12 millas náuticas (22 kilómetros) al norte de citado puerto.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 19 de Mayo del 2015
Con gol de Messi, Barcelona
Fallece ciclista de BMX en se proclamó Campeón la Olimpiada Nacional 2015 Notimex
Guadalajara.- El ciclista potosino Edgar David Torres falleció este domingo al tener una aparatosa caída en la prueba de BMX, cuando se realizaba la ronda de clasificación en las acciones correspondientes a la Olimpiada Nacional 2015.
tacó el máximo organismo deportivo del país.
También, el titular de la Conade, Alfredo Castillo, se mostró consternado por el hecho y envió condolencias a la familia del fallecido deportista a través de redes sociales.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) informó que el reporte médico dio a conocer que el competidor sufrió politraumatismo secundario tras la caída de su bicicleta. La atención médica fue inmediata, igual que del personal de la CONADE y del comité organizador. CONADE y el comité organizador Jalisco 2015 lamentan mucho el deceso de Edgar David', des-
Redacción Medio Tiempo
Goleada del Real Madrid y triplete ‘irrelevante’ de CR7 ante el Espanyol EFE
Cornella.- El Real Madrid se despidió del título de Liga con una victoria en el Power8 Stadium ante el Espanyol (14), que logró el empate a uno en el 73, aunque acusó el cansancio y encajó dos dianas en cinco minutos, la sentencia a un partido que acabó con otro triplete de Cristiano Ronaldo. El cambio táctico blanquiazul, con tres defensas y dos laterales con más recorrido, frustró los acercamientos iniciales del Madrid. Los de Fernando Hierro, sustituto hoy del sancionado Ancelotti, no llegaban con facilidad, aunque la amenaza de su pegada era constante. Ronaldo, a los trece minutos, congeló el estadio cuando estuvo a punto de conectar un centro de Carvajal. La acumulación de futbolistas en la medular protegía al anfitrión de las temibles contras del conjunto madridista. Su ataque, pese a todo, no era del todo fluido, al margen de alguna jugada de combinación aislada que terminaba con un disparo tímido e impreciso. Keylor Navas, titular, apenas intervenía. Los blancos tanteaban la seguridad blanquiazul. CR7
lo intentó con varios disparos lejanos, sin éxito. Al portugués, la máxima amenaza, se sumaron los destellos de Benzema. Poco a poco, el bloque visitante estiraba más su fútbol en Cornellà-El Prat: era más vertical y algo más peligroso. Aún así, el Espanyol también se fue acomodando en su casa. Los medios conectaban mejor con sus delanteros. Sergio García y Caicedo exhibían sus recursos en la frontal. Fallaba el último pase. Era un pulso igualado, sin un dominador claro y sin oportunidades determinantes para ninguno.
Madrid.- Como para festejar con más júbilo, el Barcelona se coronó en Madrid y en casa de quien hasta hoy fue monarca. Un triunfo de 1-0 con gol de Lionel Messi ante el Atlético volvió inútil la victoria del Real que paradójicamente visitó Barcelona y venció 4-2 al Espanyol. A una Jornada de que termine la Temporada, el cuadro culé aseguró el campeonato con 93 puntos, por 89 del equipo Merengue. El Vicente Calderón fue sede de un encuentro donde los locales no regalarían nada pues buscaban el triunfo que les garantizara Champions el próximo año. Pero el Barsa fue superior en prácticamente todo el encuentro, ya que los Colchoneros mostraron potencial de triunfo sólo en el inicio cuando Claudio Bravo salvó un remate de José María Giménez e incluso se beneficiaron del árbitro que fue factor. Una mano de Juanfran en el área que parecía penal al minuto 20 no le pareció falta al silbante, quien a la media hora de juego escuchó más reclamos catalanes, cuando Dani Alves cayó
por un jalón de Diego Godín y el brasileño pedía que la marcación fuera dentro del área. La primera fue clara, la otra no tanto y de cualquier modo era el cuadro blaugrana quien parecía más cerca de romper los ceros. Messi estrelló en el travesaño el cobro por la falta sobre Alves y fue el mismo argentino quien al 65’ marcó el tanto del título al definir con un tiro suave y colocado, como si fuera cualquier cosa, una pared con Pedro. Hubo pocos minutos en los que el Madrid parecía tener vida, cuando el Barsa aún empataba y el Madrid ya ganaba. Sin embargo, el triunfo catalán por la mínima fue suficiente y al final no pesó el disparo que Neymar mandó a las nubes al 71’ cuando estaba solo frente al portero rojiblanco. Llegó el silbatazo final y con ello el festejo ante un repleto inmueble rojiblanco. La última Fecha será de trámite para los blaugrana que desde esta noche festejará el título 23 en su historia, misma que buscan decorar con triplete pues el 30 de mayo juegan la Final de Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao y el 6 de junio la Final de Champions contra la Juventus.
43
Los Gallos responden, cazan al A punta de golazos, Marco Fabián Tiburón y avanzan a semifinales lleva a Chivas a semifinales
Notimex
Por Carlos Barrón Veracruz.- Una de las virtudes del Querétaro es saber que siempre juega a lo mismo. Da igual que esté en su cancha o le toque de visita, una tan difícil como el Pirata Fuente. De este caldero lleno de pasión y humedad sobrevivió al empatar a dos goles con lo que selló su pase a semifinales, por segunda ocasión en su historia. Carlos Reinoso tuvo que readaptar el juego, atenazado por el gol de William da Silva tras un penoso error de Melitón Hernández. El arquero no es el mismo desde que le convocaron a Selección Mexicana, los colores se le han subido al rostro y el nerviosismo le acompaña. Falló en el tiro a pesar de que hubo un ligero desvío de Leiton Jiménez. La bola encebada se le resbaló entre el meñique y su rodilla. La transformación del encuentro fue compleja. De estar acaloradamente exaltados, los aficionados jarochos
comenzaron a dudar y a mirarse entre sí, mientras en el campo, Ronaldinho hacía de radiador junto a Mario Osuna y Danilinho. Con el resultado embolsado, los Gallos congelaron el puerto. Moviendo con sapiencia el esférico, permitieron que el tiempo se escapara sin tantos sobresaltos para Thiago Volpi, enfrascado más en una guerra contra la tribuna para que ya no le aventaran botellas y vasos de plástico, que por detener los disparos de los Tiburones. El Veracruz moriría en la raya antes de entregar el partido. La reyerta fue intensa en el área de los Gallos con bombazos aéreos que causaban algunos estragos hasta que en un tiro libre, Édgar Andrade, ayudado por la barrera, pudo superar la resistencia. 1-1. Volvieron los ánimos y la calentura. Los extremos se llevaron a las gradas en donde hubo golpes entre la policía y la pequeña porra del Querétaro y entre algunos aficionados del Veracruz enaltecidos por el empate transitorio.
México.- Con un Marco Fabián de la Mora en plan de jugador grande y un juego que se interrumpió por invasión de campo, Guadalajara mantuvo intacto el orgullo y humilló al Atlas, al derrotarlo 4-1, para así amarrar su pase a las semifinales del Torneo Clausura 2015. El elemento surgido de las fuerzas básicas del “Rebaño Sagrado” fue la gran figura al marcar tres goles, a los minutos cinco, 16 y 39, ade-
más de Omar Bravo, al 54. Juan Carlos Medina había logrado el empate momentáneo, al siete, en este duelo de vuelta de cuartos de final de la Liga MX, disputado en el estadio Jalisco. La rivalidad más allá de lo deportivo entre Tomás Boy y Marco Fabián, que se acrecentó en las últimas horas, se resolvió donde se debe, en la cancha, donde el jugador de Guadalajara se olvidó de ser ese elemento que aporta poco y cuando quiere, para convertirse en el guía de Chivas hacia semifinales.
Van los 'menos' buenos a Semifinales
Por Violeta Alva y Carlos Kreimerman México.- En un torneo en el que Chivas (quinto) disputó su permanencia en Primera División entró a la Liguilla a pesar de no ser candidato, mientras que Santos (octavo) tuvo que esperar hasta la última jornada para sacar el boleto, gracias a la combinación de otros resultados. Estos equipos se han enfrentado en dos ocasiones en Liguilla, pero nunca en una Semifinal. Se toparon por primera vez en los Cuartos de Final de la Temporada 1994-95, en la que empata-
ron 3-3 en en Global, pero el resultado benefició al Guadalajara, que clasificó como líder del torneo. En la ida, jugada en el Estadio Corona, Santos sorprendió al sacar la victoria 3-1; pero en el Jalisco, Chivas marcó los dos goles que necesitaba para avanzar a la siguiente Fase. En esa misma instancia, pero en el Verano 97, los rojiblancos despacharon a los Laguneros con un global de 6-1, en una serie que cerraron en suelo tapatío.
En Chivas van paso a paso y aún no piensan en el título Notimex
Guadalajara.- Pese a que Guadalajara fue el equipo que más fácil resolvió su serie de cuartos de final, en el seno de Chivas saben que falta mucho camino por recorrer y prefieren ir paso a paso antes de pensar en el título, señaló el gerente deportivo, Mariano Varela. Por supuesto (la gente está ilusionada), y creo que el ambiente que hay alrededor del equipo ha sido estupendo, en el estadio Jalisco la mayoría fue de Chivas”, dijo. Agregó que “tenemos los pies bien puestos sobre la tierra, es bueno que se ilusionen, peor hoy tenemos unas semifinales en puerta y no hay que ir más allá”. Señaló que los vean como favoritos es algo que no les molesta, pero que prefieren no tomar en cuenta y así evitar cualquier falta de concentración. Nosotros el día a día lo tenemos
claro, es normal que etiqueten, pero en cuartos de final poníamos de favoritos a otros y quedaron los cuatro de abajo, y lo mencioné, la diferencia entre el octavo y el primero era muy poca, hoy está cerrada esta liguilla”, indicó. Entrevistado a su salida de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) consideró que “no hay ningún favorito, porque si analizamos el rival de Chivas, Torreón, hay un punto de diferencia, está muy parejo, igual en la otra llave, entonces decir que hay un favorito creo que es complicado porque todo está parejo”. Es momento de enfrentar una semifinal, no podemos adelantarnos, hoy tenemos una semifinal muy dura, con una institución que ha crecido mucho en los últimos años, un técnico muy estudioso, una directiva que trabaja muy bien, que sabe elegir sus refuerzos, que sabe traer extranjeros de calidad con un estadio espectacular, creo que será un gran partido”, expuso.
44
Siguen 10 detenidos tras disturbios en estadio Jalisco
Redacción México.- Luego de que varios aficionados ingresaron a la cancha y hubo enfrentamientos con la policía en el partido de futbol que disputaban las Chivas contra el Atlas, el comandante Noe Caramillo, director operativo de la policía municipal en Guadalajara, señaló que aún hay 10 personas detenidas. En entrevista con Adela Micha, en La Primera por Adela de Grupo Imagen
Multimedia, el representante de la policía aseguró que sí existen protocolos para evitar estas situaciones, aclaró que hay dos tipos de seguridad, una interna que es privada y otra que es la del municipio. Dijo que el área de canchas está asignada a la policía privada la cual es únicamente preventiva, por eso es que pudieron entrar al terreno cerca de 30 personas que aprovecharon diversos puntos para hacerlo.
Jueves y domingo se jugarán las semifinales del Clausura 2015
45
Hewitt es condenado a 6 años de prisión
AFP
Notimex Ciudad de México.- Quedaron definidas las fechas y los horarios de las semifinales del Torneo Clausura 2015, entre Guadalajara y Santos Laguna, así como la serie entre Pachuca y Gallos, que se disputarán jueves y domingo. Las hostilidades se abrirán en la cancha del estadio Hidalgo el jueves, donde el cuadro de Tuzos le hará los honores a Gallos, en punto de las 20:06 horas.
Ese mismo día, pero en el inusual horario de las 22:00 horas, los de la Comarca Lagunera medirá fuerzas con Chivas en el estadio Corona.
Pretoria.- El ex tenista australiano-sudafricano Bob Hewitt, declarado culpable por violar a chicas adolescentes que entrenaba, fue condenado este lunes a seis años de prisión firme y una multa para financiar una campaña contra la violencia machista.
Mientras que los duelos de vuelta se desarrollarán el domingo, primero en el nuevo estadio de Chivas, donde el “Rebaño Sagrado” se verá las caras con los de Coahuila, a las 19:00 horas, y a las 21:00 en La Corregidora, Gallos y los de Hidalgo definirán al segundo finalista.
"La justicia debe ser un hecho, incluso si los acusados son personas mayores y aunque los crímenes fueran cometidos tiempo atrás. Ningún violador de niños tiene derecho a esconderse detrás de su edad", declaró el juez Bert Bam del Tribunal Superior de Pretoria.
Reveló La Volpe charlas para regresar Por Juan Martín Montes
Madrid.-Entusiasmado por retomar su carrera, Ricardo La Volpe ya dio un segundo paso para volver después de su tormentoso paso por Chivas. El entrenador que hace un par de meses se desistió de una demanda civil contra el Rebaño, misma que le impedía negociar con cualquier otro club, reveló conversaciones con otros equipos, y aunque se reservó los nombres, hoy sobran opciones donde analizan cambios de timón. Cruz Azul, Toluca, Morelia, Jaguares, Puebla y los Xolos que ya despidieron a Daniel Guzmán están en esa situación y el “Bigotón” forma parte de la baraja de quienes esperan un hueco en Primera División. "Hay conversaciones pero no hay nada firme todavía”, explicó vía telefónica. “Hace como un mes que hay un sondeo pero todavía no puedo hablar".
Mientras se disputa la Liguilla, fuera de ella toma vuelo la actividad en el mercado de estrategas y varios de los clubes que no clasificaron y analizan reestructuraciones. Por ejemplo, Cruz Azul deberá definir esta semana la permanencia o el adiós de Luis Fernando Tena. Rubén Omar Romano también ha sido señalado como opción para los celestes, además de José Cardozo, quien terminó contrato con los Diablos Rojos. Por ello las numerosas opciones en la “banca” de estrategas, donde lo que sobra es entusiasmo. "Uno es profesional y lógicamente todavía hay ganas, hay deseos de estar otra vez en las canchas. Las oportunidades vienen solas y hay que esperar”, agregó. “En el futbol nunca se sabe, yo creo que hay que ser pacientes y después seguir demostrando la capacidad de cada uno".
De 75 años, Hewitt fue declarado en marzo culpable de dos violacio-
nes y una agresión sexual sobre las adolescentes que él entrenaba en los años 1980 y 1990. Hechos que le "habrían valido pasar 20 años en la cárcel si fuera más joven", señaló el juez. Éste, sin embargo, estimó que el estado de salud del antiguo jugador, víctima de varios infartos y de múltiples operaciones en las rodillas, los tendones de Aquiles y los hombros, justifica una sentencia menos severa, según la agencia News 24. El juez, por otra parte, se mantuvo insensible a las peticiones de clemencia de la esposa, Delaille Hewitt, quien suplicó entre lágrimas que su marido no fuera a prisión, ya que no podría sobrevivir sin él.
Niega Castillo fracaso en Mundial de TKD Por Adrián Basilio
Ciudad de México.- La selección nacional de taekwondo que participó en el Mundial de la especialidad de Rusia no fracasó pese a sólo cosechar un bronce, afirmó esta tarde el titular de la Conade, Alfredo Castillo. La máxima cabeza del deporte en el País minimizó el resultado, pese a que la justa del orbe fue puntuable para el ranking olímpico rumbo a Río 2016 y es además el evento que permite perfilar a los exponentes que estarán en la cita veraniega brasileña. "Creo que no es correcto utilizar la palabra fracaso porque hemos visto las gráficas y hay dos países que de una u otra forma han calificado a todos sus atletas a los mundiales que son México e Irán y algunos de ellos se enfrentaron en
Cuartos de Final, lo importante en este caso es detectar las fallas", expuso Castillo. "Para ellos esto es un gran aprendizaje y por mucho preferimos que pase ahorita para que no nos suceda en unos Juegos Panamericanos o en los propios Olímpicos. Estamos muy a tiempo de hacer los ajustes", añadió. El funcionario dijo que el taekwondo mexicano necesita una renovación de sus integrantes aunque no precisamente de entrenadores, pues aseveró que se tiene al mejor del mundo (Young In Bang) reconocido por la federación internacional de la disciplina. Sin embargo, en los tatamis rusos sólo Saúl Gutiérrez, en menos de 63 kilos, que no es una categoría olímpica, se agenció la presea de tercer lugar.
Evitan Cardenales limpia de Tigres Gustavo Ayón y el Real Madrid se coronan en la Copa de Europa Redacción
Madrid.- El Real Madrid consiguió, veinte años después y ante el mismo rival que en 1995, el Olympiacos, la Novena Copa de Europa tras vencer al equipo griego por 78-59, reverdeciendo y agrandando la leyenda de un equipo que puso fin a una travesía por el desierto demasiado larga.
AP San Luis.- Kolten Wong rompió el empate con un jonrón en el sexto inning y Lance Lynn sumó la quinta impulsada de su carrera para respaldar su dominante trabajo en el montículo, y los Cardenales de San Luis vencieron 2-1 el domingo por la noche a los Tigres de Detroit, tras perder los otros dos encuentros de la serie. El doble remolcador de Miguel Cabrera en el primero fue el único revés
Resultados Juegos MLB Domingo 17 de Mayo
que sufrió Lynn (3-3), que dio un descanso a la agotada plantilla antes de dar pasaporte a los dos últimos bateadores a los que se enfrentó al final de sus 7 entradas y un tercio de trabajo. El único lanzamiento de Seth Maness terminó con un doble play para poner fin al octavo inning, y Trevor Rosenthal cerró para lograr su 13er salvamento. Matt Carpenter sumó dos hits y Peter Bourgos logró un triple y anotó una en el sencillo de Lynn en el tercer inning.
Juegos MLB Martes 19 de Mayo
(min.6).
La excelente actuación de Matt Lojeski, autor de do triples sin fallo y dos canastas de dos, también sin fallo, se sumó a la falta de ideas en ataque de un Real Madrid que supo sufrir en estos momentos difíciles. El primer cuarto, finalizó con un 15-19 preocupante.
Al Real Madrid se le notaron las ganas de cambiar su destino en la Euroliga desde el salto inicial (4-0, min.1,40), pero el Olympiacos se encargó, rápidamente, de demostrarle que no le saldría barato ni le resultaría sencillo. Las dos personales del mexicano Gustavo Ayón (min.2,30) fue la primera contrariedad que tuvo que solventar el entrenador del Real Madrid, Pablo Laso. Aunque ese no fue el principal problema sino la gestión de la defensa y la falta de fluidez en ataque. Pasados los minutos de tanteo y de medir fuerzas, el equipo griego no sólo igualó el marcado, 6-6 (min.3), sino que paso a comandarlo, 12-16
Resultados NBA Domingo 17 de Mayo
Juegos NBA Martes 19 de Mayo
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 19 de Mayo del 2015
Renata Notni, la nueva Salma Hayek luce escote 'vertiginoso' en Cannes maravilla de la televisión La actriz obtuvo su primer protagónico después de nueva años de carrera El Informador Guadalajara.- Renata Notni tiene un brillo muy especial en los ojos. Un brillo que combina la emoción de encarar una gran oportunidad profesional y el fuego de ir por más en su carrera. Es la mirada de una actriz que está en pleno crecimiento. Es la chispa de una mujer que sabe que el esfuerzo honesto siempre obtiene una recompensa justa.
Cannes.- La actriz mexicana Salma Hayek "incendió" la alfombra roja del 68 Festival de Cannes, al lucir un escote "vertiginoso", resaltaron medios franceses.
La actriz, que asistió al estreno de la película estadounidense "Carol", fue muy solicitada por los fotógrafos durante su paso por la alfombra roja que termina en lo alto de 24 escalones del Palacio de Festivales de Cannes.
La actriz siente que camina sobre nubes por estos días. Está en la grabación de "Amor de barrio", melodrama que se estrenará el próximo 8 de junio a través del Canal de las Estrellas. Charla con este medio cuando se encuentra a la mitad de un día agotador de grabaciones. "No me quejo por el ritmo, al contrario, me siento bien, me siento feliz de esta oportunidad de llevar un papel protagónico", confiesa la joven de 20 años y nacida en Cuernavaca, quien dará vida a "Paloma Madrigal".
"Salma Hayek causó sensación al atreverse con un escote vertiginoso", comentó en su web la revista social "Voici" sobre el vestido que lució la mexicana, quien desfiló por la alfombra de Cannes para asistir a la proyección de una película.
"Salma Hayek se hizo notar como Charlotte Casiraghi por su feminidad y elegancia. La actriz y realizadora prendió a la alfombra roja al lado de su marido, el hombre de negocios François-Henri Pinault" comentó la web especializada Public.
Aunque muchos considerarán que es un rostro nuevo en la pantalla chica, Notni tiene rato buscando su gran oportunidad. "Después de nueve años de carrera, muchos personajes,
"La Palma de esta noche fue sin contestación para Salma Hayek. Su vestido fucsia muy, muy escotado, causó sensación.
"En un sublime vestido violeta, la estrella de 48 años desveló su cuerpo de ensueño y sobre todo un escote bastante impresionante. Salma no tiene nada que envidiar a las chicas jóvenes de 20 años" añade el portal.
La actriz causó sensación en la alfombra roja con su vestido fucsia El Informador
La Croisette está todavía completamente atónita", destacó "Ouest France", uno de los diarios de mayor audiencia de Francia. Salma desfiló del brazo de su marido, el empresario francés François-Henri Pinault, con un vestido color violeta de gran escote, peinada con cabellos ligeramente ondula-
dos, los labios pintados de rosa y un bolso plateado.
El pasado jueves, Hayek recibió también muy buenos comentarios por el vestido que lució durante su primer paso por la alfombra roja, en el marco del estreno de la película italiana que protagoniza "Tale of tales", que compite por la Palma de oro.
proyectos, me llegó esta oportunidad con 'Amor de barrio', y estoy feliz de que haya sido así. Siento que para debutar como protagonista me tocó una historia increíble". Son varios los factores que hacen que esta sea una "trama especial". El primero y más notable, es que la novela tiene locaciones en los barrios más tradicionales del Distrito Federal. Desde Tepito hasta la Lagunilla, el melodrama buscará retratar ese lado de la capital que muchas veces no se menciona en la pantalla chica. "La otra cosa que nos tiene felices es el director que tenemos: Francisco Franco, que aunque nos trae en friega, nos tiene felices (risas)". Lo de la "friega" tiene una razón de ser. En la televisión muchas veces los episodios se graban y se transmiten de forma casi inmediata en pantalla. En el caso de "Amor de barrio" han preferido evitar esa presión. "Al momento de estrenar vamos a tener un colchón de 30 capítulos". El elenco del melodrama incluye a Mane de la Parra, Manuel Landeta, Marisol del Olmo, Juan Carlos Barreto, Jessica Coch, Lisardo Guarinos y Pedro Moreno, entre otros.
Paga Jay-Z fianzas de manifestantes
AFP
Nueva York.- La estrella del rap Jay-Z ha usado silenciosamente su fortuna para pagar las fianzas de varias personas arrestadas a lo largo de Estados Unidos en distintas manifestaciones contra la violencia policial hacia la población negra, informó Dream Hampton, una escritora cercana al cantante. Hampton, militante que trabajó en las memorias de Jay-Z, Decoded, publicadas en 2010, reveló estas confidencias en una serie de tuits que luego fueron rápidamente borrados. No obstante, la revista especializada en hip-hop Complex alcanzó a reproducirlos.
cente afroestadounidense Michael Brown, quien estaba desarmado, en la ciudad de Ferguson.
Las publicaciones de la escritora parecían tener el objetivo de defender a Jay Z y a Beyonce, quienes han sido acusados por algunos activistas de no comprometerse demasiado ni tocar los mil millones de dólares que se estima vale la pareja.
AP
También tuiteó que el músico y su esposa Beyoncé firmaron un "cheque enorme", del cual no se especificó monto, para apoyar el naciente movimiento "Black Lives Matter" (las vidas de los negros importan), que es una de las consignas más esgrimidas durante las manifestaciones. Las protestas se desataron luego de que un policía blanco matara al adoles-
Lideran Brown y Minaj Premios BET
Nueva York.- Chris Brown y Nicki Minaj son los principales artistas nominados de los Premios Bet con seis menciones cada uno. Brown competirá por partida doble en la categoría de Video del Año con los éxitos "Loyal" y "New Flame" en la premiación del 28 de junio en Los Ángeles, anunció el canal de televisión BET este lunes. Minaj pelea por el premio mayor por el impresionante video de su canción "Anaconda". Beyoncé y Lil Wayne les siguen con cuatro nominaciones cada uno. La canción "7/11", de Beyoncé, también compite por Video del Año junto con "IDFWU", de Big Sean, y la canción ganadora del Óscar de Common y John Legend "Glory", de la banda sonora de Selma. Las nominaciones de Brown incluyen Mejor Artista R&B/Pop y el Premio del Público. Está nominado en dos ocasiones a la Mejor Colaboración, por "Loyal", con Lil Wayne y Tyga, así como por "New Flame", en la que también participan Usher y Rick Ross. Minaj está nominada a Mejor Artista Femenina de Hip Hop, Mejor Grupo como integrante de Young Money y Mejor Cola-
Disfruta Farrell su soltería
En las últimas semanas se activaron también violentas protestas en Baltimore, cuando otro afroestadounidense, Freddie Gray, falleció a causa de una lesión en la espalda propinada por un policía blanco.
"Cuando necesitábamos dinero para las fianzas de los manifestantes de Baltimore, le pedí a Jay, como hice en el caso de Ferguson, y él me transfirió decenas de miles de dólares en unos minutos", escribió Hampton en uno de los mensajes.
AP
49
boración por el remix de "No Love", con August Alsina. También tiene dos menciones en la categoría del Premio del Público, por su éxito "Only" y como colaboradora en el éxito de Rae Sremmurd "Throw Some Mo". Los Premios BET se transmitirán en vivo del Nokia Theatre L.A. Live.
Cannes.- Aunque en la película The Lobster, Colin Farrell interpreta a un soltero desesperado por encontrar una relación, pues corre el riesgo de quedar convertido en un animal, en la vida real está bastante contento sin tener una pareja.
de la celebridad y de estar cerca de mí y lo odié y odié que les pasara eso", dijo en una entrevista la semana pasada. "Así que eso sería otra cosa que aumenta mi resistencia a estar en una relación". Farrell viajó a Cannes para promover The Lobster, que compite por la Palma de Oro, el principal premio del festival.
"He tenido relaciones con mujeres que no estaban en el ojo público y quedaron frente a él como resultado de la tontería
La cinta retrata solteros que son obligados a permanecer en un hotel hasta que encuentran una pareja.
Retoma Lola proyectos tras operación Notimex México.- Tras recuperarse de una operación de cervicales, Lola Cortés aseguró que la ocupa una agenda muy nutrida en la que figuran el musical Mentiras, Doce Princesas en Pugna y Animal... Es!, así como MicroTeatro. La protagonista de musicales como La Bella y la Bestia, El Fantasma de la Ópera y José el Soñador comentó que está bien de salud y la herida sanó bastante bien, por lo que ya es un hecho su regreso a Mentiras, puesta en escena armada como un gran popurrí, a partir de las canciones más exitosas de México en la década de los 80. "Estoy muy contenta también porque continuamos con Teatro en Corto de jueves a domingo. Ya vamos por nuestra séptima temporada y hay una actriz que me tiene muy feliz, no les puedo decir quién es porque es una sorpresa, pero pronto va a entrar con nosotros", comentó quien ha sido jurado de La Academia Kids.
También continuará con la temporada de Doce Princesas en Pugna, una comedia que se vale del humor irreverente, sarcástico y negro para reflexionar sobre la frase: "Vivieron felices para siempre". Además, retomará la gira con Animal... Es!, obra en formato de monólogos que busca concientizar a la sociedad en relación con la importancia del respeto y protección a los animales.
con ‘Gloria’ en el SXSW Y que les llega el protagónico
Por Paula Ruiz Ciudad de México.- Una nueva camada de protagonistas llega a las telenovelas, tanto de Televisa como de Televisión Azteca. Ahora con la nueva historia de Roberto Hernández, quien eligió a Mane de la Parra y Renata Notni para juntos vivir un Amor de Barrio, que está por iniciar, se vislumbran dos actores más que quieren afianzarse en los estelares. Pero así como ellos, están otros al aire que por fin alcanzaron el ansiado estelar. Directo del barrio Así en el Barrio como en el Cielo es la historia que permitió a Marcela Guirado y Luciano Zacharski probarse con roles estelares. "Contrario a lo que mucha gente piensa, no por ser el protagónico es un personaje aburrido, para mí interpretar a la hija del pollero (María López López) ha sido bastante interesante y retador también, muy gratificante", comentó Marcela. "No hubo un casting como tal. Vieron mi trabajo en Vivir a Destiempo y de ahí me dieron la oportunidad de tener el primer protagónico en mi carrera", dijo la actriz, quien interpreta a la hija de Juan Manuel Bernal y nieta de José Alonso, y es uno de los personajes que sostiene la historia. La novedad Desde el mes pasado el productor Roberto Hernández dio el claquetazo de grabaciones de Amor de Barrio, refrito de Muchacha de Barrio y Paloma, donde Mane de
la Parra interpretará a un médico llamado Daniel. En esta historia que se graba en locaciones de Tepito y la Lagunilla en la Ciudad de México, Mane se probará con su primer rol estelar. "Estoy muy agradecido con la gente, yo, como todos saben, empecé en la música hace ocho años gracias a las siete telenovelas que llevo gracias a los productores, directores y sobre todo a la gente que me dejó aprender en televisión. Ahora llega esta oportunidad", comentó Mane. "Ahora ya con un conocimiento mayor y madurez para poder hacer un personaje de calidad, me encanta que así haya sido. Aprendí en el camino, por la película El Cielo en tu Mirada, aprendí por hacer teatro musical con Mentiras". Mane ha actuado en Cachito de Cielo, Corona de Lágrimas y La Malquerida, entre otras telenovelas. Van hoy de salida La Sombra del Pasado termina hoy y en ella Michelle Renaud y Pablo Lyle se enamoran dentro de la trama y también de sus personajes. "Me encantó la historia y todo el elenco. Fue un reto porque cada día pasaron cosas distintas: muchas emociones y fue una muy buena oportunidad como actriz de enseñarle al público los matices que tengo", comentó Michelle de 26 años. "Llegó a mi vida para que no estuviera en la depresión total, al contrario, sino tener por qué despertarme a diario, estar en algo que me apasiona, un protagónico demanda todo el tiempo".
50
Alfombra roja de los Billboard 2015
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 19 de Mayo del 2015