Miércoles 01 de Julio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 01 de Julio del 2015

Inauguran bebederos en Preescolar José Clemente Orozco

Efemérides En otro 1 de julio, pero de 1914, el científico inglés Archibald Low presenta en Londres un aparato capaz de transmitir imágenes a distancia al que llama "tele-visión". 1810.- Venezuela proscribe la trata de esclavos, aunque no la esclavitud. 1867.- Abolición de la pena de muerte para delitos civiles en Portugal. 1876.- Colorado se convierte en el trigésimoctavo estado de la Unión estadounidense. 1900.- Los boxers se sublevan en Tientsin, Taku y Pekín. 1902.- Nace Willian Wyler, cineasta estadounidense. 1909.- Nace Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo. 1913.- Grecia y Serbia declaran la guerra a Bulgaria. 1916.- Prohibición de las bebidas alcohólicas en 24 Estados de la Unión estadounidense. 1917.- A los 11 años, Pu Yi, apoyado por el Ejército, se convierte por segunda vez en emperador de China. 1930.- Nace Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente de Bolivia. 1934.- Nace Sidney Pollack, cineasta estadounidense.

Redacción Puerto Vallarta.- El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró en días recientes los nuevos bebederos escolares del Jardín de Niños José Clemente Orozco, en la colonia El Coapinole, los cuales brindarán agua potable de calidad a 200 alumnos del plantel. Durante una cálida mañana en la que se hicieron presentes los personajes de la Familia Gogo, el titular de la paraestatal reconoció la labor de los padres de familia, directivos y maestros del preescolar, para realizar las gestiones que brindarán salud y bienestar a sus niños. Sostuvo que para la administración que encabeza,la niñez es el elemento más valioso, puesto que el agua es parte fundamental en su formación y salud, “hoy es un día importante para Seapal, los niños nos llenan de energía y motivación para seguir trabajando”. La directora del plantel, Rosalba Copado Delgadillo, agradeció a César Abarca por cumplir su compromiso con el preescolar, y por seguir impulsando este proyecto en las escuelas, que lleva grandes beneficios, no solo porque los

niños tienen agua limpia, sino por el ahorro que también signifca para el plantel, explico. En tanto la presidenta del Comité de Padres de Familia, Emma Judith Herrera, enfatizó en la importancia de los bebederos, “para nosotros es un programa muy importante, ya que nos ayuda a que los niños tengan suficiente agua cuando ellos lo necesiten, hemos visto niños que de tanto juego, de tanta actividad que hacen,se les acaba el agua y ya con los bebederos, sabemos que cuentan con agua segura y sana”, subrayó. Afirmó que este beneficio será de gran ayuda a la economía de esta comunidad educativa, por lo que exhortó al resto de la población escolar del municipio a acercarse al organismo, “tengamos confianza en ellos, si cumplen lo que prometen”, abundó. Finalmente Sandra Rodríguez, integrante del mismo comité y quien además es madre de dos niños en el preescolar, dijo sentirse contenta y satisfecha al relatar que habían estado luchando por la instalación de los bebederos, “ahora que los pusieron, es una gran noticia para todos”,expresó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1940.- Se establece en Francia el "Gobierno de Vichy" y el mariscal Petain es proclamado jefe de Estado. 1945.- Dimite el presidente de Colombia Alfonso López, sustituido por Alberto Lleras. 1946.- El Estado Mayor estadounidense hace estallar una bomba atómica en el atolón de Bikini.

Miércoles 01 de Julio Mayormente Nublado

32°C Máxima 24°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Toman Instalaciones de la DRSE

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Medio centenar de maestros, tomaron este medio día, las instalaciones de la dirección regional de servicios educativos, DRSE, cuyo propósito fue protestar por la reforma educativa, la controvertida medida de las evaluaciones y por haberse cumplido un año de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa. La cala se vio interrumpida este día, luego de la llegada de varios profesores quienes con pancartas, cartulinas y sonido en mano, se manifestaron en la sede educativa en Puerto Vallarta. Su primera demanda fue marcha atrás a la reforma educativa que fue retomada por el actual gobierno federal, que preside el mandatario Enrique Peña Nieto. La cual fue impulsada con mayor ahínco en este sexenio, aunque se habían sentado las bases con el panista, Felipe Calderón. La segunda razón de la protesta de

hoy por parte de maestros, es por la evaluación de las que son objeto en casi todo el país. Aducen es una medida amañada, pues nunca les muestran los resultados de los exámenes, y quieren coartar sus contratos colectivos sin remuneración alguna, varios de los atesore afectados con mas de 25 años de profesión. Además, del tema educativo, salió a colación el que se conmemora un recuerdo más de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Estos maestros que protestaron hoy, están en contra de las reformas y el mecanismo mediante el cual la secretaria de educación pública, SEP, quiere aplicar las evaluaciones a los docentes. Recordaron también a los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa y dijeron que si el sindicato nacional de trabajadores de la educación, SNTE no respeta los derechos laborales, analizarán si se incorporan a la coordinadora nacional, la CNTE.

03

Dan cristalazo a su camioneta y roban pertenencias de Arturo Dávalos

Por Lorena Moguel Noticiaspv Puerto Vallarta.- Ni en el parte oficial de Seguridad Pública se registró el hecho delictivo y todo lo manejaron bajo “sigilo”, respecto al robo y “cristalazo” de la camioneta que sufrió el pasado viernes 26 para amanecer el sábado 27 de junio de 2015, el presidente municipal electo, Arturo Dávalos Peña, a las afueras de su domicilio, ubicado en la zona centro de esta ciudad. Primeramente trascendió la información, después en entrevista con medios locales, Arturo Dávalos reconoció que efectivamente había sido objeto de este acto vandálico, donde su camioneta le rompieron un cristal y de su interior robaron algunas pertenencias. “Yo sentí (que los policías) estaban evadiendo hacer el trabajo como debe ser. Primero hacer una investigación y luego si iba a levantar cargos, me preguntaban. Solicité hablar con el comandante, platiqué con él y después iniciaron con su investigación. Le hable al del seguro (de autos), acudió y hoy (martes) me instalan ya el cristal de mi camioneta”. Esas fueron las palabras textuales de Dávalos respecto a este hecho, además de dejar ir una ligera carcajada. Y es que, trascendió que los policías que llegaron al lugar, no sabían quién era Dávalos y los agentes no querían iniciar con su carpeta de investigación, hasta que fueron informados que el dueño de la camioneta y a quien tenían en frente era nada más y nada menos que el presidente municipal electo.

“Considero que Seguridad Pública debe estar en capacitación constante, no sólo esta área, sino que debe haber capacitación en todas las dependencias. Por supuesto, el mundo cambia día con día y las leyes también, por eso debe haber personal capacitado, para que ayuden a la comunidad. Esa es la gente que voy a buscar en mi gobierno”. “Por eso dentro de mi gabinete —puntualizó– estaré siempre pugnando para que sea gente de campo, que conozca la problemática y acuda y no le de flojera levantarse en la madrugada cuando hay algún problema… que vengan a servir y no servirse. Esa es la gente que buscaré en esta administración que viene”. Tras el robo de la camioneta – primero– al alcalde interino, Javier “Pitas” Pelayo y ahora el hecho directo a su camioneta y donde coincidentemente fueron el mismo día, Dávalos descartó que sean actos dirigidos a ellos. Aseguró que los hechos antes mencionados donde se han visto afectados tanto él como “Pitas” Pelayo, “formaparte de la inseguridad que vivimos actualmente”, pero lo más grave que reconoció el presidente municipal electo es que no es la primera ocasión que ha sido objeto del vandalismo. “Hace algunos tres años, también me quebraron el cristal, se llevaron el estéreo, los rines, en la calle Allende, donde es mi barrio; a un cuñado mío también le quebraron un cristal y se llevaron su estéreo, le “menearon” todo el carro.


No Interesa a Ediles Reglamento

de Proteccion a Animales

04

Vagancia y Adicciones, Invaden

Centro de Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Doris Ponce, Agustin Álvarez, Javier Pelayo y Luis Munguía, son los regidores directamente responsables de que no se haya aprobado el reglamento de protección a los animales. De esta manera, por segunda ocasión consecutiva, la comisión de regidores y puntos constitucionales, no sesionó por falta de quórum. Quienes no asistieron fueron exhibidos públicamente en el inicio del encuentro, en cuya comisión presidió el síndico, Roberto Ascencio. De un total de 8 regidores inscritos en estas comisiones, este martes por la mañana solamente asistieron 4. Con la presencia de 1 más, esta reunión hubiera prosperado, se trata de un reglamento que debe ser reformado con urgencia pues el problema de mascotas, animales callejeros y negocios al cuidado de estos va en aumento.

Desde hace 10 meses que se viene trabajando en la reforma de este documento, pero no se ha avanzado mucho, lamentan asistentes que el desinterés de regidores por asistir les ha afectado sobre manera. Adriana Fernández, asesora legal del grupo PV Animal, comentó que esta problemática es grave, ya se hubiera avanzado mucho si estas reuniones se realizaran desde hace varios meses.

Puerto Vallarta.- Derivado del desempleo, falta de oportunidades y recesión económica, en el centro de Puerto Vallarta, cada día hay más vagos y adictos que afectan la imagen del destino. Elementos de la policía turística, comentan que es común en el primer cuadro del puerto, haya cada día jóvenes vagos y adictos que en nada ayudan a dar la mejor cara de Vallarta.

Lo que se busca es hacer modificaciones La plaza de armas, el kiosco, las y finalmente la aprobación al reglamento bancas y parques públicos son esmunicipal de protección a los animales. cenarios naturales para que las perEl problema hacia los animales va sonas que no estudian y trabajan, mucho más allá porque existe una sobre los ocupen casi todo el día. Muchas población callejera y el maltrato de de estas personas cargan consigo negocios dedicados a la venta, así como publicaciones en donde encontrar de tiendas veterinarias que trabajan con algún empleo. Otras acuden a descansar luego personal que no cuenta con los estudios de una resaca nocturna anterior, de profesionales de rigor. quienes llegan a Puerto Vallarta, con Hay un indiscriminado maltrato animal la esperanza de encontrar mejores ni el cuidado en estéticas que carecen condiciones de vida. de medidas higiénicas. Por lo tanto hay Es durante la mañana, tarde y negocios “patito”, los cuales operan noche cuando los elementos de seimpunemente en Puerto Vallarta. guridad se dan a la tarea de literal-

mente correrlos por iniciativa propia o como en la mayoría de las ocasiones, producto de una denuncia ciudadana. Como ocurrió esta mañana, en una de las bancas localizadas a un costado del paseo peatonal del malecón, cuando dos elementos de la corporación recibieron quejas ciudadanas, en el sentido de que al parecer había un joven dormido y presuntamente bajo los efectos de algún enervante. Al hacer su recorrido a pie, un par de policías corroboraron que efectivamente había un muchacho de 25 años de edad en promedio, vestido casi todo con ropa color negra, una enorme mochila y dos celulares en mano. Recostado plácidamente en una de las bancas, dormido y cuando fue despertado, a los policías les dio la sospecha que este joven, traía efectos de bebida embriagante o de alguna droga. El joven fue invitado a desocupar esta banca y retirarse del lugar por seguridad.


05

Colonos de Banus se adhieren al Capacitan a funcionarios para programa “Vecinos en Alerta” una entrega recepción correcta

Noticiaspv

Noticiaspv Puerto Vallarta.- La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, a través del área de Prevención del Delito, puso en marcha el programa “Vecinos en Alerta” en el fraccionamiento Banus con la finalidad de que sociedad y gobierno trabajen de manera coordinada en materia de prevención. El propósito es sensibilizar y capacitar a los ciudadanos para que de forma organizada y con participación ciudadana realicen un plan de acción enfocado a prevenir el delito en su colonia, promover la sana convivencia entre los vecinos y generar un ambiente sano para las familias, en especial a los niños y jóvenes. Durante seis semanas los oficiales de Prevención del Delito llevaron a cabo la capacitación de los vecinos inscritos al programa, a quienes se les hizo hincapié en que deben involucrarse cívicamente y romper con viejos vicios.

Uno de los graves problemas por los que los delitos quedan impunes es por el temor de las personas a represalias que los delincuentes puedan ejercer en caso de una denuncia y es ahí donde entra la labor del vecino, en ayudar a que la autoridad conozca de la problemática y así pueda atenerse se atienda de inmediato. Los oficiales insistieron en que la mejor protección para la familia y el patrimonio que puede hacer es la que cada vecino en lo individual lleve a cabo en sus casas y de manera coordinada entre todos con la autoridad para beneficio del fraccionamiento. Actualmente las colonias que llevan a cabo este plan de protección son: Jardines Vallarta, Ignacio L. Vallarta, Valentín Gómez Farías, Gaviotas, Vallarta Villas y Fraccionamiento Banus. Además se está capacitando a los vecinos de otras demarcaciones que han aceptado sumarse a este importante programa preventivo y que se ha comprobado que ésta dando grandes beneficios a las colonias ya inscritas.

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de que el proceso de entrega recepción entre el actual gobierno y las próximas autoridades municipales se lleve a cabo de manera correcta, con transparencia y confiabilidad, este martes se efectúo la primera reunión de capacitación a funcionarios públicos, a la que se dieron cita representantes de las diferentes áreas del gobierno municipal para conocer los mecanismos y lineamientos a seguir para la integración de los expedientes, la coordinación que debe existir y la responsabilidad que implica este proceso. La reunión estuvo a cargo de la Contraloría Social, en donde se explicó que cada una de las dependencias será la encargada de integrar los expedientes con base en los formatos ya establecidos, en los que se incluirá la documen-

tación existente en cada área, la información relativa a los recursos humanos, materiales y los activos, para que la próxima administración cuente con lo necesario para dar continuidad a los servicios, trámites administrativos y demás funciones que le competen. Asimismo, se establecieron una serie de ensayos que permitirán subsanar los asuntos pendientes y entregar al término del proceso información completa y verídica. Será la Contraloría la que verifique los avances de cada instancia para que estos se realicen confirme a la ley. La entrega recepción puede entenderse como un proceso informativo y de comprobación en el cual intervienen de manera responsable y legal tanto las autoridades en funciones como las que tomarán posesión en el período correspondiente.


06

Realizan una intensa labor de Inicia la “depuración” de la mantenimiento en la ciudad nómina municipal

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- Las cuadrillas de trabajo de la Dirección de Obras Públicas, continúan con una ardua labor de limpieza y desazolve de canales, arroyos y bocas de tormenta en distintos puntos de la ciudad, además de atender los reportes ciudadanos y dar mantenimiento a algunas vialidades del municipio. Con la instrucción del presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez de dar prioridad a estos trabajos, personal del área de mantenimiento de Obras Públicas desazolvó de manera manual y con el apoyo de maquinaria, el canal del libramiento carretero, cerca del llamado túnel grande; así como el ubicado junto a la central camionera y sobre la avenida Prisciliano Sánchez, en la colonia Palmar de Aramara. Asimismo, en la colonia Villa de Guadalupe se desazolvó parte del canal que se encuentra en las calles España y Portugal; y las labores continuaron en el canal de la calle Hortensia, en la colonia Amapas. En la colonia La Floresta se retiró es-

combro, piedra, basura, maleza, troncos e incluso otros objetos que son arrojados intencionalmente al arroyo La Virgen, así como una importante cantidad de arena y tierra en que se acumularon sobre la calle 16 de septiembre, azolve que se utilizó para distribuirlo en calles cercanas como Rosa, Clavel, Azucena y Gladiola. De igual forma se llevaron a cabo acciones en el canal pluvial del fraccionamiento Villas Universidad y que bordea parte del Centro Universitario de la Costa, donde con el apoyo de maquinaria y un volteo se logró el desazolve. En tanto que en la colonia Bobadilla y Villa las Flores se trabajó en el retiro de tierra y nivelación de calles. Asimismo, se llevó a cabo la limpieza del canal pluvial en la calle Alameda.

Puerto Vallarta.- A poco más de tres meses para que entre en funciones como alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, el oficial mayor administrativo, Santiago Centeno, ya realiza la tarea de limpiar la nómina municIpal. Es una tarea administrativa que no se realizaba desde hace varias administraciones. El presupuesto anual de un gobierno municipal, como en el caso de Puerto Vallarta, el 50% de los recursos se va destinado al pago de sueldos, aguinaldos, vacaciones, jubilaciones y todo tipo de prestaciones.

Es una nómina abultada que cada tres años se convierte en un En los últimos días, se realizó también dolor de cabeza. la limpieza de bocas de tormenta y la repaDesde el inicio del gobierno del ración de las rejillas que se encuentran en priista, Gustavo González Villasela calle Montessori, en el cruce de las calle ñor, cuando recibió de manos del Liverpool y Francisco Medina Ascencio, así panista Ignacio Guzmán, las riencomo las ubicadas en los alrededores de das del gobierno, comenzaron los la Unidad Municipal Administrativa y en el problemas con los sueldos y la nóacceso sur al municipio, entre otras, con lo mina, que se tradujeron en falta de que se evitan accidentes e inundaciones. recursos. Después vinieron a este destino de playa dos administraciones emanadas del partido revolucionario institucional, Javier Bravo y Salvador González en las que no se hizo absolutamente nada, sobre el tema. A la llegada de movimiento ciudadano, con Ramón Guerrero hubo intentos de hacer menos pesada la carga de la nómina municipal, pero no se pudo.

Ahora con el triunfo de Arturo Dávalos por movimiento ciudadano, en las pasadas elecciones del 7 de junio, asesores operan al interior de la administración para quitarle trabajadores a la nómina. Sobre este tenor, un regidor cercano a la oficialía mayor administrativa que encabeza Santiago Centeno, confirmó a este medio, la política en esta recta final de la administración que preside en el interinato, Javier Pelayo. La cual es de limpiar la nómina municipal, a efecto de que Arturo Dávalos en el ejercicio de su función como alcalde, tenga mayor margen de maniobra con los recursos económicos. El problema es como prescindir de personal sin que haya efectos negativos, como son las denuncias laborales y luego la comuna pague en próximos años jugosos laudos. En este sentido, el edil de movimiento ciudadano, Oscar Ávalos manifestó que efectivamente, deberán adelgazar la nómina municipal, para que la carga no sea tanta para el próximo presidente municipal. Se estudian perfiles, aptitudes y preparación de personal para que el de mayor capacitación se quede sin ningún problema. El edil naranja manifestó que personal, que no cumpla con los perfiles necesarios deberá ser despedido conforme a la ley.


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 01 de Julio del 2015

Entrega Gobernador aulas escolares y Los mexicanos Virgen y Ontiveros son los líderes del Grupo “L” en el la Beca Universal en Ahuacatlán Mundial de Voleibol de Playa

Redacción

Continúa la entrega en varios municipios Redacción Tepic.- Con una inversión superior al millón y medio de pesos, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó cuatro nuevas aulas en la Escuela Primaria ‘5 de Mayo’ del poblado de Uzeta, municipio de Ahuacatlán. Asimismo, continuó con la entrega de la Beca Universal a estudiantes de nivel básico. En esta segunda semana de repartición, el Gobierno del estado invierte más 15 millones 442 mil pesos, en un total de 61 mil 768 becas para la misma cantidad de alumnos de educación básica. Además, durante la actividad hizo también entrega de útiles y uniformes escolares. Esta semana, la Beca Universal será entregada también en los municipios de Bahía de Banderas, Ixtlán del Río, Santa María del Oro, Santiago y Xalisco. Será un total de 67 mil 594 becas, con una inversión de 16 millones 898 mil 500 pesos. Luego de presenciar los Honores a la Bandera, el mandatario estatal reconoció la

labor de los padres de familia por sus aportaciones económicas para la edificación de una nueva aula para la escuela, en beneficio de los 110 alumnos que toman clases en este centro escolar. "El día de hoy venimos unidos a cumplir estos compromisos, dos aulas directas del Gobierno del Estado, una gestionada ante el Gobierno Federal y una más por parte de los padres de familia, quienes merecen un aplauso por aportarle a la educación, y esto es muestra de que también los padres de familia tenemos que poner voluntad. Lo más importante es la construcción de un nuevo futuro", aseveró el Gobernador. Al hacer la entrega simbólica de la Beca Universal, el gobernante abundó que este beneficio significa un esfuerzo para las finanzas del estado; "es una beca estatal, como los son los uniformes escolares y los útiles que se reparten de forma gratuita. Por eso el gran esfuerzo del Gobierno de la Gente y del área de finanzas, pues hoy se trabaja y en menos de un mes estará cubierto todas las escuelas, todas las niñas y los niños de las comunidades lejanas, cercanas, del centro, del norte y de este a oeste”.

Tepic.- Con dos triunfos de manera consecutiva, la pareja mexicana conformada por el nayarita Juan Ramón Virgen Pulido y el sinaloense Rodolfo Lombardo Ontiveros Gómez marchan de líderes en el sector “L” del Mundial de Voleibol de Playa que se disputa en la ciudad de Rotterdam, Holanda. En el primer juego superaron a los alemanes Walkenhorst y Windschief con parciales de 2119 y 21-17, en encuentro que duró 45 minutos. Mientras que en el segundo partido superaron a los brasileños Pedro y Evandro con parciales de 21-18 y 21-11. Este

martes se medirán al dúo de Túnez y así culminar la primera ronda. “En el primer set nos iban ganando, pero en una pausa comenté a mi compañero que estábamos muy cerca de asegurar el pase a la segunda ronda, que teníamos que darlo todo ante este conjunto que es uno de los mejores del mundo”, comentó el santiaguense vía Skype. Este día jugarán ante Naceur y Belhaj, “ellos aunque no han ganado en el torneo son jugadores muy rápidos y altos, habrá que estar atentos, no cometer errores y sobre todo no subestimarlos. Queremos ganar este juego para clasificarnos entre los mejores de la primera ronda”.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 01 Julio del 2015

Herencia funesta

Dictan formal prisión a Mario Torres Verdín

El notario y corredor público enfrenta proceso por fraude a accionistas del Guadalajara World Trade Center El Informador

Por Alberto Osorio Méndez Guadalajara.- Entre enero y abril de 2011, la contraloría de Guadalajara realizó una auditoría al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tapatío para conocer la forma en que ejerció los 246 millones de pesos de su presupuesto correspondiente a 2010, el primer año de gestión del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz en el ayuntamiento, y encontró irregularidades por casi 44 millones de pesos, entre ellas la evasión de impuestos. En su informe, el organismo fiscalizador alude a gastos sin comprobar por parte de funcionarios, juicios mercantiles millonarios a los que no se les dio el debido seguimiento, nepotismo, duplicidad de pólizas, rebase del presupuesto contemplado para el organismo con el fin de cubrir la nómina y el no ejercicio de varias partidas. Los auditores también encontraron falsificación de firmas para el cobro de recursos públicos, adjudicaciones directas no sustentadas, entrega de comprobantes que no reúnen los requisitos fiscales, compras no autorizadas, pues carecen de facturas y orden de requisición, pagos dobles por un mismo servicio, retención del impuesto sobre la renta (ISR) por debajo de lo real, sobre todo en funcionarios de primer nivel. En la revisión del manejo de las cuentas bancarias de la dependencia, la contraloría encontró omisiones en los registros de algunos movimientos contables; pagos sin el “soporte documental” correspondiente, y entrega de cheques a particulares que no figuran en el padrón de proveedores. Bajo el concepto “bancos” las irregularidades sumaron 749 mil 195 pesos. “Lo más preocupante de esta situación es que teniendo tantas anomalías en el rubro de bancos se haya realizado la entrega de la cuenta pública a la Auditoría

Superior del Estado de Jalisco correspondiente al ejercicio 2010, mediante oficio DG/202/2011 de fecha 28 de febrero de 2011, sin estar conciliadas todas las cuentas bancarias pertenecientes al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia”, asientan los auditores en su reporte. Y agregan: “Al no proporcionarnos las conciliaciones bancarias del mes de diciembre (de 2010) de las cuentas 274554909, 4292108126 y 2745497929, todas de Banamex, se procedió al levantamiento de un acta circunstanciada con fecha 11 de abril (de 2011) en contra de la encargada del área de finanzas” Liliana Otal Lobo, hermana del entonces director de Recursos Humanos del ayuntamiento tapatío, Sergio Otal. Destacan también que el organismo asistencial entregó a Martha Elia Naranjo Sánchez, líder del sindicato Democrático de Trabajadores del Sistema DIF Guarderías y Preescolar (SDTSDGP) 206 mil 154 pesos por concepto de cuotas sindicales, pero los “cheques se encuentran a su nombre y sin la leyenda de abono en cuenta del beneficiario, lo que contradice lo establecido en el artículo 31 fracción III párrafo V de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, donde menciona la obligación de la leyenda en mención”. Según ellos, Naranjo Sánchez no entrega recibo de cuotas del sindicato, “sino que solamente existe relación de los empleados afiliados”. Otro dato que evidencia la auditoría es que el DIF Guadalajara paga la telefonía celular del SDTSDGP, lo que, subrayan, “resulta incongruente, ya que no existe en el contrato colectivo de trabajo la obligación para que el Sistema cubra el pago del servicio. Además de que los cheques fueron firmados de recibido por Nora Elia Pérez Mar”.

Guadalajara.- El Juez Tercero en Materia Penal, con sede en Puente Grande, decretó auto de formal prisión al abogado, corredor público y notario Mario Humberto Torres Verdín, quién funge también como Presidente del Consejo de Administración de Almacenadora Guadalajara World Trade Center; sin embargo, el acusado enfrentará el proceso en libertad al depositar una fianza y al no ser un delito grave por el cual se le acusa. Se espera que a Torres Verdín se le ejecuten otras órdenes de aprehensión en los siguientes días, así como aseguramiento de bienes, al igual que a otras personas relacionadas con las acusaciones, que derivan en perjuicio

de accionistas del grupo de empresas que integran Guadalajara World Trade Center, empresa que opera una concesión federal de recinto fiscal en el Aeropuerto de Guadalajara. La semana pasada, Mario Humberto Torres Verdín fue detenido por elementos de la Fiscalía General, en cumplimiento a una orden de aprehensión dictada por el Juez Tercero de lo Criminal del Estado de Jalisco. A Torres Verdín, se le acusa junto con el Comisario de la misma sociedad, Jesús María Flores Ramos, de desviar los recursos de las sociedades para fines propios en perjuicio de los accionistas. Este martes, el juez que conoce la causa consideró que existen suficientes pruebas para decretar su formal procesamiento penal, sin embargo Torrews Verdín lo enfrentará en libertad dada la fianza que le fue concedida.


09

Consejo de Seguridad de Guadalajara

hombre en choque propone descentralizar Fiscalía Muere en carretera a Chapala

El Informador El Informador Guadalajara.- El Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana de Guadalajara hizo una propuesta al Congreso de la Unión, para que se haga un cambio en los procesos para realizar los exámenes de control de confianza. Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana, que se realizó este lunes, se habló de la necesidad de descentralizar la Fiscalía General del Estado de Jalisco. Lo que se requiere, según el presidente del consejo, Dante Haro, es que los servicios de la Fiscalía lleguen a la ciudadanía, y disminuir la cifra negra de delitos que ocurren en las diferentes colonias. "Descentralizar la Fiscalía, que no estén perpechados en Base 14, sino que cada

zona en que se divide Guadalajara, que tengan un agente ministerio público cercano a la gente y en ese sentido pueda reducir la cifra negra y tener un panorama muy completo de lo que hay incremento o no de delitos". "Siempre hemos venido señalando que los procesos a los cuales se está decantando a los malos elementos de los buenos policías, no están siendo los adecuados, hay una falla en los exámenes, porque se están seleccionando a personas que los pasan y al final están delinquiendo, o muchos que tienen trayectoria limpia y no los pasaron". Reiteró que la metodología con el que se llevan a cabo los exámenes deja mucho que desear, pues muchas veces se recrimina a los policías de buenos perfiles, y se deja pasar a los que podrían tener algún problema.

Guadalajara.- Un hombre falleció tras estrellar el camión repartidor en el que viajaba sobre la carretera a Chapala la tarde de este martes. El hecho vial ocurrió poco antes de las 14:00 horas. Un camión Isizu blanco, placas JP-72-137, circulaba sobre la carretera a Chapala a la altura del aeropuerto en dirección hacia Guadalajara.

le atravesó por lo que al intentar esquivarlo perdió el control y se fue hacia uno de los pilares del retorno ubicado en ese lugar. La colisión provocó que falleciera el acompañante, aún no identificado de manera oficial. El conductor, quien quedó detenido, sólo tuvo lesiones leves.

De acuerdo a declaraciones del conductor, fue un tráiler el que se

Se dio aviso a la Fiscalía General del Estado y al Servicio Médico Forense para el levantamiento de indicios del hecho y del cuerpo, que quedó dentro de la unidad.

El Informador

'No, nunca estuvo presente'".

Guadalajara.- Por presuntas violaciones a los derechos de los detenidos, el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Jalisco, José Luis Guízar Abarca, exigió la salida de la procuradora Social, Felicitas Velázquez Serrano, quien a su juicio es omisa en la supervisión del correcto desempeño de los defensores de oficio, quienes deben vigilar que no se cometan abusos contra las personas que llegan ante el Ministerio Público.

Las presuntas omisiones de los empleados de la Procuraduría Social se deben en gran parte a que no son supervisados de la manera correcta, advirtió Guízar, y esto es responsabilidad del titular de la dependencia: "Los defensores de oficio en la (Calle) 14 no hacen su trabajo. Nunca están presentes en el momento en el que los reos rinden su declaración, por eso la mayoría de los reos llegan a la penal golpeados. Existe la tortura en la 14".

Piden salida de procuradora social por presuntos abusos a detenidos

El legista aseveró que en al menos nueve de cada diez casos las personas detenidas son sometidas a tortura para lograr que declare lo que convenga a las autoridades: "La gente que llega a la penal llegan golpeados y les pregunto yo, '¿quiénes estuvieron presentes en el momento en el que te tomaron tu declaración?'; 'Pues no, el agente del Ministerio Público y el que escribe, nada más'; '¿Y tu defensor?';


Acusan desvío en Congreso

10

Suspenden Cuenta 2009 del Congreso

El Informador

Por Alejandro Alvarado

fue emitido la semana pasada.

Guadalajara.- Por la "desaparición" de los 8 millones de pesos que fueron depositados al Congreso de Jalisco en 2011 para el pago de laudos añejos, la diputada Fabiola Loya presentó una denuncia contra quien resulte responsable ante la Fiscalía General del Estado.

En la exposición de motivos de la denuncia (3703/15), presentada el 8 de junio, se señala que el entonces secretario general José Manuel Correa Ceseña recibió el deposito de la ASEJ y que quienes se encargaban de velar por el buen uso del recurso, era la Comisión de Administración, integrada por Raúl Vargas, Isaías Cortés, Enrique Aubry y Omar Hernández, entre otros.

MURAL publicó el 4 de mayo que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) depositó al Poder Legislativo 8 millones de pesos para que la 59 Legislatura pagara sentencias por juicios laborales que había perdido. Pero ni un peso se utilizó para dicho fin y no hay registro que especifique en qué se emplearon, así que a la 60 Legislatura le tocado pagar con su presupuesto dos de los cuatro laudos: uno por 2.2 millones de pesos y otro por 3.5 millones. Este último

Por acuerdo Legislativo, el secretario general Marco Antonio Daza tenía que investigar qué ocurrió con el dinero; sin embargo, han pasado 15 meses y no hay respuesta alguna, señaló Loya, vocal de la Comisión de Administración. A la 61 Legislatura, regresarán como diputados Isaías Cortés, Enrique Aubry y Omar Hernández.

Guadalajara.- El procedimiento para dictaminar la Cuenta Pública 2009 del Congreso del Estado quedó suspendido por instrucción del Tribunal Administrativo del Estado de Jalisco (TAE), informó el Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso, Juan Manuel Alatorre Franco. El legislador dijo, en entrevista, que será el área jurídica del Poder Legislativo la que determinará de qué manera se hará frente a la suspensión, la cual fue promovida por un ex legislador del Tricolor. "Fue una solicitud que llevó a los tribunales el ex diputado Jorge Alberto Villanueva Hernández", señaló Alatorre Franco, también de extracción priista. "Argumenta que no fue notificado en tiempo y forma y que por eso solicita suspensión, que fue concedida por el Tribunal Administrativo (del Estado)". La Cuenta Pública 2009 del Poder Legislativo tiene observaciones por alrededor de 280 millones de pesos, recordó el titular de la Comisión de Vigilancia. A pregunta expresa, dijo que entre los señalamientos que hizo la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) a dicha cuenta están la falta de firmas en el pago de nóminas y documentos que no fueron firmados por la Comisión de Administración. El legislador refirió que la Cuenta Pública 2010 del Legislativo, la cual presenta observaciones por 220 millones de pesos, también se encuentra suspendida por el TAE.

En total, dijo, son 18 Cuentas Públicas con observaciones por alrededor de mil millones de pesos las se suspendieron por determinación del TAE. Entre esas Cuentas se encuentra la de Hostotipaquillo que data de 1997. "El Tribunal ordena abrogar un decreto de una cuenta del 97, una Cuenta que tiene 17 años que no se ha podido cobrar el crédito fiscal por resolución de los tribunales", agregó Alatorre Franco. "El Tribunal, si encuentra elementos, puede inclusive dictaminar la nulidad (de las observaciones)". Ayer la Comisión de Vigilancia acordó turnar al Pleno las cuentas públicas con cargos de Mascota, Chiquilistlán, San Juanito Escobedo, Cuautla y SIAPA del 2009, así como Tapalpa del 2010, Tolimán, Tapalpa, Etzatlán, Cocula, Teocuitatlán de Corona, Magdalena, Tala, Pihuamo, Teocaltiche 2011 y Teuchitlán, San Gabriel y San Marcos 2012. El Congreso tendrá que esperar a que se resuelva el recurso interpuesto ante el TAE para dictaminar los documentos. Frenan revisión En total, el TAE suspendió la dictaminación de 18 cuentas públicas, entre ellas: 280 mdp en observaciones para la Cuenta Pública 2009 del Congreso. 220 mdp en cuestionamientos de la Cuenta Pública 2010 del Congreso.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 01 de Julio del 2015

Descarta Emilio Gamboa Avala Corte despido a maestros buscar presidencia del PRI

con 3 faltas injustificadas

do

Declara constitucional el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente; también advirtió sobre la remoción o reubicación, dependiendo si tienen plaza provisional o permanente Redacción Ciudad de México.- Tres faltas injustificadas de maestros consecutivas o salteadas en un mes serán motivo para ser dados de baja, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En el amparo 313/2014 se declaró constitucional el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Consideró que no es violatorio de los derechos de los quejosos, muchos menos del derecho de garantía de audiencia, el sistema establecido en el artículo 76 que tiende a sancionar la inasistencia a las labores de los docentes pues el propio sistema creado por la Ley General del Servicio Profesional Docente da esta posibilidad”, puntualizó el ministro Alberto Pérez Dayán. También advirtió sobre la remoción o reubicación, dependiendo si tienen plaza provisional o permanente, de aquellos profesores que en tres oportunidades no acrediten la citada evaluación.

Por Jaime Contreras Salce-

Ciudad de México.- "Estoy muy feliz de coordinar al PRI en el Senado. Es un trabajo de tiempo completo", expresó Emilio Gamboa al rechazar que busque ser el nuevo presidente del Revolucionario Institucional, una vez que se abra la convocatoria respectiva. Eso sí, destacó, "soy un hombre de disciplina partidaria". Interrogado brevemente luego de la sesión solemne que ofreciera la Permanente a los reyes de España de visita en México, Gamboa Patrón también aclaró, por cierto, que no existen las condiciones para que se genere un periodo extraordinario de sesiones y que los temas pendientes de la agenda legislativa habrán de resolverse en el periodo ordinario previsto a iniciar el próximo uno de septiembre.

En el primer caso, Gamboa Patrón anotó que "yo estoy feliz coordinando al grupo parlamentario. Soy un hombre de disciplina partidista, requiere de tiempo completo. No se puede coordinar el grupo parlamentario, que es un gran grupo, que me siento muy orgulloso de él, y al mismo tiempo ser presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI", al final de la charla, al preguntarle sobre su plática con el rey Felipe VI de España, dijo que "no dejara de ver la bandera, ya ven que desde donde uno habla, ondea la bandera: -¿Qué representa?, indagó el monarca -Qué estamos hablándole a México; que los congresistas le hablamos a México y ese es el símbolo de los mexicanos, le respondió Gamboa.


12

Nuevos gobernadores encontrarán deudas millonarias como herencia Maestros de la CNTE anuncian

más movilizaciones

Por Itxaro Arteta Ciudad de México.- Los nuevos gobernadores que fueron electos el pasado 7 de junio y entrarán en funciones dentro de unos meses se encontrarán una incómoda herencia que les dejan sus antecesores: la deuda pública. El peor caso y el que los especialistas califican como realmente preocupante es Nuevo León, donde se duplicó el endeudamiento, seguido de Sonora y Michoacán, tres estados que además, vivirán alternancia en el partido gobernante. Nuevo León pasó de tener una deuda de 27,071 millones de pesos en 2009, a 61,077 millones al cierre de marzo de 2015, de acuerdo a cifras reportadas por el propio estado ante la Secretaría de Hacienda. Esto implica que la entidad debe el 102.8% de sus ingresos anuales (que para este años son de 75,441 millones 683,053 pesos) y su deuda per cápita es la segunda más alta del país (solo por debajo de Quintana Roo), según estimaciones del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). El gobernador electo, Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, quien ganó como candidato independiente, tuvo entre sus promesas de campaña la de investigar a fondo la administración saliente del gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rodrigo Medina. El 19 de junio incluso se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para analizar el tema del endeudamiento. En la opinión de Kristobal Meléndez, investigador del CIEP, ante el nivel de deuda pública el Bronco va a tener

que tomar una medida que afectará su popularidad: subir impuestos. "Con lo que se enfrenta es que tiene que subir la recaudación local. Eso va a ser muy impopular, sin embargo, pues lo tiene que hacer. Hay un contexto de baja de los ingresos petroleros, entonces van a recibir menos participaciones y menos ingresos por parte de la federación, entonces los estados necesitan buscar ingresos por su propia cuenta", explica a Meléndez a Grupo Expansión. Sin embargo, Viridiana Ríos, directora de la organización civil México ¿Cómo Vamos?, considera que antes de subir impuestos, hay otras acciones que se pueden llevar a cabo. En primer lugar, señala, Nuevo León tiene 30 organismos descentralizados que podría absorber alguna secretaría local y dejar de duplicar programas y gastos; por otro lado, indica, se pueden reducir gastos innecesarios como los de publicidad. En 2012, esta entidad, fue la que mayores recursos gastó en este rubro: 1,284 millones de pesos y un aumento total de 119% durante todo el sexenio. En un estudio titulado Para candidatos #ExigimosEsto, la organización señala la deuda pública como el principal reto a enfrentar en esta entidad, ya que ha alcanzado un máximo histórico, pues está 2.1 puntos porcentuales por arriba del nivel del país. "No hay que satanizar la deuda; la deuda a veces es adecuada porque se pueden crear proyectos de infraestructura, obra pública, se puede invertir en el estado que queremos tener. El gran problema es en qué se usa y si crece a tasas agigantadas, y en el estado de Nuevo León claramente no se está usando adecuadamente", advierte Ríos.

Redacción Morelia.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron una nueva jornada de movilizaciones que iniciarán el próximo 1 de julio a nivel nacional, el 10 en la Ciudad de México y el 15 en Michoacán. Las manifestaciones se realizarán después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que sí llevo a cabo la evaluación de maestros en Michoacán y Oaxaca. 61% de los profesores en Michoacán y 88.5 % de Oaxaca habrían sido evaluados

De acuerdo con el portal Quadratín, el secretario general de la sección XVIII de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, 26 estados acordaron reforzar el plantón mantienen los docentes disidentes en el Monumento a la Revolución. En días recientes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó en un comunicado que el 26 de junio aspirantes de los estados de Michoacán y Oaxaca participaron en el proceso de promoción a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en la educación básica.


39 13

Gobierno de Padrés obliga a Los diputados de Querétaro estrenan empresarios a dar 'moches' de 30% sede con un costo de 219 mdp

Por Enrique Zamudio

Por David Saúl México.- Empresarios de Sonora denunciaron la existencia de una red de altos funcionarios del estado — que podría estar encabezada por el gobernador panista Guillermo Padrés— que se dedica al “cobro forzado de moches” de hasta 30 por ciento por cada uno de los contratos que firma el gobierno local con prestadores de servicios. De acuerdo con la denuncia presentada en la PGR por Manuel Alejandro del Real, a la cabeza de esta red estaría, además de Padrés, el secretario de Hacienda,

Carlos Villalobos Organista, así como el tesorero Mario Cuen Aranda. La denuncia precisa que dichas personas operan desde 2012 a través de Cpetres SA de CV, SOFOM ENR, con lo que ha generado quebrantos económicos a decenas de empresarios. Según el expediente AP/PGR/SON/ HER-VI/370/2015, el gobierno de Sonora comenzó deliberadamente a retrasar el pago a prestadores de servicios con el fin de desesperarlos y obligarlos a buscar a funcionarios estatales para destrabar sus pagos.

19 millones de pesos para el traspaso de poderes en Nuevo León

Por Porfirio Ibarra

México.- El traspaso de poderes en Nuevo León inició este lunes y concluirá el próximo 3 de octubre, un día antes de que Jaime Rodriguez Calderón El Bronco asuma el cargo de gobernador, con un costo de 19 millones se pesos, informó Fernando Elizondo Barragán, coordinador de la transición. El representante del gobernador electo detalló que este proceso se dividirá en ocho temas con personas expertas en la materia para recibir las dependencias estatales de parte de la actual administración, encabezada por Rodrigo Medina de la Cruz. Manuel Gonzalez estará encargado de la Secretaría General de Gobierno y la de Trabajo; Elizondo Barragán, de Finanzas y Tesorería; Roberto Flores, en Seguridad y Procuración de Justicia; Fernando Turner y Jorge Arrambide, en Secretaría de Desarrollo Económico, y Manuel

de la O, en Salud. Otros de quienes integran el Consejo de Transición son Miguel Treviño, Lorenia Canavati, Raúl Guajardo y Fernando Canales Stelzer, entre otros. Elizondo Barragán agregó que de manera semanal o quincenal se estará dando a conocer información respecto a la transición. Los trabajos se realizarán en diversos puntos, ya que el piso 17 de la torre administrativa que ofreció el actual gobierno no cuenta con la infraestructura para operar.

Querétaro.- Los diputados de Querétaro, un estado del centro de México, estrenaron su nueva sede, un edificio cuya construcción costó 219 millones 911,493 pesos y que se estima terminará de pagarse en 2034. "Después de 190 años de existencia, la Legislatura tiene una sede digna, moderna, amplia y funcional, que sabremos honrar en nuestra función de legisladores y de representantes populares", dijo el diputado presidente del Congreso local, Marco Antonio León Hernández, durante la ceremonia de inauguración celebrada este lunes. Hasta ahora, el Poder Legislativo local había cambiado de sede en varias ocasiones, siempre en la zona del Centro Histórico de la capital queretana. Ocupó las instalaciones del Teatro de la República, después se mudó al inmueble ubicado en Madero 71 y luego al edificio de 5 de Mayo, esquina con Luis Pasteur, donde estuvo los últimos 34 años. Sin embargo, las oficinas de los legisladores seguían en Madero 71, en un sitio conocido como Casa Mota, por el que el Poder Legislativo pagaba una renta mensual de unos 350,000 pesos. León Hernández destacó que, desde el inicio de la actual Legislatura, se gestionó apoyo con el gobernador priista José Calzada, para acceder a un crédito

con el que se pudiera concretar la construccion del nuevo inmueble, en la calle de Fray Luis de León, en la colonia Centro Sur. La obra fue ejecutada por las empresas Bajío Post y SAYCO, que concluyeron trabajos el pasado 31 de mayo. El nuevo edificio tuvo un costo de 194 millones 892,718.66 pesos, más 25 millones 018,774.42 pesos de mobiliario. Al respecto, León Hernández, exmilitante de Movimiento Ciudadano y hoy diputado independiente, explicó que cada año se pagarán unos 27 millones 500,000 pesos, hasta 2034. El edificio tiene seis niveles y está construido sobre una superficie de 3,242 metros cuadrados. Conjunta oficinas para los legisladores y órganos de gobierno, salas de juntas y de trabajo para las comisiones legislativas, salones de usos múltiples, terrazas, área comercial, plaza cívica y cuatro elevadores. "Es un edificio sobrio, sólido, transparente, ligero, elegante y sustentable, con bajo consumo de energía y con accesibilidad, moderno, ausente de lujos, pero con funcionalidad", dijo León Hernández. Los diputados de la actual Legislatura solo estarán unos meses en él, pues los legisladores electos en los comicios del pasado 7 de junio tomarán sus lugares en septiembre próximo.



-ReformasAMN.- “Las reformas de mi gobierno siguen adelante”. Esa fue la declaración de Enrique Peña Nieto, la noche del 7 de junio, cuando apenas había caído el telón electoral, y su partido el PRI, con sus aliados, se perfilaba para obtener una mayoría simple en la Cámara de diputados, con la cual es imposible reformar la Constitución de la República. Se requiere de dos terceras partes. ¿En qué dirección irían esas reformas peñistas? ¿Popular o impopular? El pasado miércoles 17, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció que “el cambio económico que el gobierno federal está intentando” propone beneficiar a la “mayoría de los mexicanos” mediante el rescate del mercado interno. Videgaray aún no quiso decir que estos resultados han consistido básicamente en combatir a los oligopolios con la creación de más monopolios, con la finalidad de que el Estado recupere su rectoría y privilegie el mercado nacional, dejando en segundo término los poderosos intereses de trasnacionales como Walmart y otras que no pagan impuestos. ¿Qué quiere decir esto? Pues que Peña Nieto está intentado romper ya con el criminal modelo económico neoliberal, calificado por el papa Francisco como “la economía de la muerte”. ¡Eso lo dice todo! Pero además, cuando Peña Nieto anunsiendo un presidente reformador, nos dice requiere, y con urgencia, volver al modeexitoso que le dio a México un crecimien6.4 por ciento del PIB anual. Hasta el 7 por entre 1958 y 1968, en lo que se dio en llamilagro mexicano, contra un pinchurriento 2.2 ciento en las más de tres décadas de la era neoliberal.

cia que seguirá que México lo económico to anual del ciento alcanzó mar el p o r

¡Esa política económica suena bien! Sólo que el inquilino de Los Pinos tendrá que revisar cuidadosamente el articulado del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica, que en sus artículos 1107-1109 reza que “ningún interés nacional, estatal o local estará por encima de los intereses de empresas norteamericanas y canadienses”. ¿Será capaz de renegociar el TLC, del que Obama y Hillary Clinton, en campaña, aseguraron que si llegaban a la Casa Blanca lo darían por terminado, a razón de que no se había traducido en bienestar para los trabajadores de EEUU? ¡Menos para los mexicanos! Pero además, vale la pena recordar que en noviembre de 2006, cuando la partidocracia se quebraba la caja encefálica para poder sentar sin sobresaltos en la silla presidencial a un espurio Felipe Calderón, el Banco Mundial y el FMI, en su reunión de Boston, dijeron que “al TLC ya se le acabó lo bonito” y que el gobierno de México tenía que mirar a otros horizontes para diversificar su comercio con otras naciones. Y habrá que decir también que, a excepción de la Reforma Energética, el resto de las reformas peñistas han tenido como objetivo aniquilar a los monopolios que tienen de rodillas al Estado mexicano. ¡Por eso lo han atacado rabiosamente! A s í clases quías electo-

que las reformas peñistas deberán privilegiar a las populares y ya no favorecer a las grandes oligareconómicas, patrocinadoras de las campañas rales.

¿Poladren

drá llevar a cabo esas reformas populares, aunque y muerdan los perros del capitalismo salvaje?


C

15

olumnas Periódico el Faro

Se ve, se siente, el diablo está presente José Cárdenas El 13 de junio pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo. La decisión modificará los códigos civiles de 29 estados de la República que sólo reconocen como válida la unión entre hombre y mujer; el DF, Quintana Roo y Coahuila ya los habían cambiado.

obispos como retrógradas y discriminadores por defender una institución sagrada; el cardenal emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, llamó a una cruzada nacional contra los matrimonios entre homosexuales y la legalización del aborto, pues —según él— son puertas por las que el diablo ha entrado a México.

La Suprema Corte actuó en función de una demanda generada por la dinámica social que se mueve a favor de la igualdad de las libertades y derechos de todos los mexicanos.

Cierto, nadie esperaba que la Iglesia católica abrazara el fallo de la Corte.

El fallo judicial es una reacción a los nuevos tiempos. Tan es así, que este fin de semana —en un hecho insólito— la página de la Presidencia de la República destacó la bandera arcoíris, símbolo del movimiento social y político por los derechos de los homosexuales, transexuales y bisexuales. Sin embargo, el fallo del máximo tribunal cayó como maldición en la Iglesia católica… y desde los púlpitos vino la andanada para condenar el fallo. Reduccionista, contraria al derecho tradicional y a la tradición jurídica, atentatoria contra la institución familiar, son algunas de las descalificaciones lanzadas por los ministros de la fe que aglutina al mayor número de fieles en el país. La Arquidiócesis Primada de México dijo que la Corte trata a los

El reconocimiento jurídico del matrimonio entre homosexuales contraviene la fe católica, pero de ninguna manera representa una afrenta a la religión, ni mucho menos pretende ser una declaración de guerra entre la Iglesia y el Estado. Decidir sobre derechos de las minorías suele ser controvertido. Los ánimos se encienden con facilidad… y es muy fácil lanzar cerillos para encender la hoguera del fanatismo. Por eso es peligroso llamar a cruzadas, denostar a través de la ira o calificar como diabólicas las uniones entre personas del mismo sexo. EL MONJE LOCO: México no escapa a la tragedia griega. Los dioses del Olimpo financiero nos castigan con el mal del contagio. El pavor sembrado en Atenas golpea al peso sin misericordia. Quienes saben, afirman que estamos preparados; que nuestras finanzas aguantan esto y más. La cotización de nuestra moneda dice otra cosa.

Abdicar para fortalecer Joaquín López Dóriga Tengo un teclado con vida propia. Florestán. Ayer inició su primera visita de Estado a nuestro país el rey Felipe VI, habiendo sido el primer monarca español que, con motivo de la Cumbre Iberoamericana, el año pasado, llegara a México por donde entró toda España: el puerto de Veracruz. Su padre, el entonces rey Juan Carlos, hizo el primer viaje a nuestro país en noviembre de 1978, con una escala en Cancún el día 17, una larga noche en la que desde su suite en el hotel Presidente, recibía una serie de preocupantes reportes que llegaban de Madrid que hablaban de expresiones golpista que afortunadamente fueron superadas. Por la mañana viajó a la Ciudad de México donde fue recibido por el presidente José López Portillo autor del restablecimiento de relaciones diplomáticas, un año antes, tras cuarenta años de ruptura con la dictadura franquista. Desde entonces, todos los presidentes de México cumplieron visitas oficiales a España y el rey Juan Carlos las correspondió, siendo Enrique Peña Nieto el último presidente que recibió en Madrid en visita oficial, en junio del año pasado, tras el anuncio de su abdicación, el día dos de ese mismo mes, en el peor momento de la monarquía española en medio del que su hijo fue proclamado rey Felipe VI el 19 del mismo junio. La decisión de Juan Carlos de abdicar al trono fue un momento clave en la historia de España siendo este Borbón el encargado de recuperar el prestigio y el respeto a la corona, que venía de golpe en golpe, de tropiezo en tropiezo, de

escándalo en escándalo, caída libre que ponía en riesgo su rol como referente y punto de equilibrio de la España de hoy, su sistema democrático incluido, operación en la que está y para la que le deseo el mejor destino al Rey y a España. Porque esto no es de suerte ni de buenos deseos, es de trabajo y de capacidades. Ayer, pues, Felipe VI Rey de España inició su primera visita de Estado, siendo y no, a la vez, aquel príncipe Felipe de Borbón que tantas veces lo recorriera en forma oficial y privada a México, hoy el jefe de Estado en el mundo que más veces ha venido y el que mejor lo conoce. RETALES 1. TORITO.- El senador Javier Corral llegó a El Torito este domingo antes del mediodía para cumplir con las 12 horas y 12 minutos de detención que le faltaban de cumplir tras ser detenido en un alcoholímetro de Coyoacán donde superó el tope de alcohol permitido, la madrugada del 7 de marzo. Entonces salió con un amparo tras cumplir la mitad de la pena y el domingo completó la detención saliendo de El Torito a la medianoche; 2. CULPA.- Muy diferente el discurso del triunfador Gustavo Madero la noche de las elecciones, al casi mea culpa del consejo panista de este fin de semana; y 3. COORDINADORA.- En Los Pinos se ha tomado una decisión sobre la Coordinadora que se centra en que se acabó lo que se daba. Falta por definir el momento, que es inminente.


16

De tumbas y luces Federico Reyes Heroles Tres continentes, tres países muy diferentes, la misma furia asesina con objetivos inasibles, acabar con Occidente, con todo lo que miran como amenaza a una pureza fóbica. Esa es su forma de festejar el Ramadán. Esa es una de las enfermedades que hoy amenazan al mundo. El mismo día Al-Qaeda irrumpe en un cuartel de la Unión Africana con un coche bomba. El terror sacude al mundo, pues es evidente que las tecnologías más avanzadas son incapaces de contener a alguien dispuesto a dar la vida por su dogma. El temor a un ataque terrorista obliga a Australia a abrir un debate sobre cuál debe ser la actitud hacia los musulmanes. La sinrazón crea su propio monumento al colocar bombas en las ciudades de Dur Sharrukin, Nimrud y la bella Palmira. Pero no sólo es la yihad. “Hemos estado ciegos frente al caos único que la violencia de las armas de fuego inflige a este país”. Es el mismo día, Barack Obama rinde homenaje a los nueve caídos en un templo metodista. El asesino es un joven de 21 años quien, envuelto en su furia, amenaza a la cámara de un video portando una pistola y la bandera confederada, símbolo vivo del racismo. Días antes el propio Obama, el primer presidente afroamericano, lo dijo en una entrevista: el racismo está en la cabeza de muchos ciudadanos de la todavía primera potencia del mundo. Se desata la discusión “¿Es necesario repudiar Lo que el viento se llevó?”, cabecea una nota de El País, en la que se recuerda que en el propio Capitolio hay monumentos a Robert E. Lee, el famoso general confederado, y Jefferson Davis, presidente de la Confederación quien, con el racismo como bandera, pudo haber dividido a ese país en dos. También hay luces. En esas mismas horas de horror los principales diarios del mundo muestran imágenes de rostros de júbilo. Después de un debate de más de cuatro décadas, la Corte Suprema de EU aprobó que el matrimonio entre homosexuales sea reconocido en todo el país. Es uno de los avances civilizatorios más importantes del último medio siglo. Pero esos rostros jubilosos pueden ser un engaño, la homofobia también sigue viva y quedó retratada en la débil mayoría que logró esa gran victoria: cinco votos contra cuatro. La Casa Blanca

se iluminó con los colores del arcoíris. Pero ese símbolo no ilumina todos los rincones de esa nación, la discriminación racial y la homofobia seguirán en la vida cotidiana. La estupidez de Donald Trump no es una anécdota, él es una cabeza visible de una actitud de desprecio hacia los mexicanos muy arraigada en ciertas zonas de EU. Hablamos de uno de los países con niveles educativos más altos. La Alemania en la que surgió el nazismo, también se ostentaba como una nación muy educada. Racismo, homofobia, hispanofobia, el dogma de las armas como derecho, todo está vivo. Sin embargo, el legado de Obama ya se perfila en el horizonte: deshielo con Cuba, apoyo a la lucha contra la homofobia, seguridad social pública para millones que carecen de ella, condena a los símbolos segregacionistas y a la política hacia las armas. En curso está la negociación nuclear con Irán y la posibilidad de dar trámite fast track al Tratado Transpacífico, que será al acuerdo comercial más potente del orbe, con México incluido. Pero mientras se negocia el TPP, Grecia, un país pequeño, 11.4 millones de habitantes, también muy educado, camina al abismo económico y provoca un sismo terrible a la zona Euro, a la Unión Europea y sus instituciones e, indirectamente, al mundo. ¡Qué fragilidad! Ni Alemania ni Bruselas ni el Banco Europeo pudieron. La potencial convergencia de las posiciones se muestra en las cifras que quedaban por negociar, pequeñas si se les compara con el punto de arranque. Pero pudo más el dogma que la razón. “La disolución del matrimonio, en algunos casos, es moralmente necesaria...”. Habla Francisco, que lanza sacudidas universales. La otra es la Encíclica que llevó a que Financial Times lo nombrara el papa eco friendly y que lo enfrenta a muchos intereses económicos. Una oración y menos de 50 páginas, ideas, luces. La violencia yihadista, el racismo, la homofobia, la hispanofobia, el armamentismo, el dogma económico, países pobres y ricos, invadidos por la ignorancia o educados, pareciera que no hay salida. Pero sí la hay: tomar muy en serio las palabras, las ideas, pues los dogmas son la tumba de la razón.

Dilemas de la izquierda Roger Bartra Las elecciones de junio han cambiado radicalmente el panorama de la izquierda en México. Los partidos que suelen calificarse como de izquierda parecen ahora enfrentarse, si usamos la teoría de los juegos, al dilema del prisionero: si cooperan podrán avanzar, pero en caso contrario les espera un importante retroceso. Antes de las elecciones presidenciales de 2018 vendrán, el año que viene, las elecciones para gobernador en doce estados y serán una prueba significativa que permitirá aquilatar los estragos ocasionados por la fragmentación de la izquierda. La prueba se localizará principalmente en cuatro estados: Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz. En el resto de lugares, o bien el PRI aparentemente no tiene rivales fuertes (Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas) o bien la competencia será con el PAN (Aguascalientes). Hay que advertir que en Puebla se elegirá una mini-gubernatura, lo que rebaja su importancia, salvo por el hecho de que su actual gobernador suena como candidato a la Presidencia en 2018. El gobernador de Puebla será elegido para un periodo de sólo 18 meses, para que sus elecciones sean concurrentes con las presidenciales a partir de 2018. En Oaxaca y Puebla la izquierda formó parte de una coalición, que incluyó al PAN, para derrotar al PRI en las elecciones de 2010. Así llegaron a gobernar Gabino Cué y Rafael Moreno Valle, con el apoyo de más del 50% del voto. Pero en ambos lugares la escisión del PRD desembocó, con las pasadas elecciones intermedias, en una nueva situación: Morena obtuvo en Oaxaca el 14% y en Puebla el 9%. Si Morena no se suma a una posible coalición similar a la de 2010, el PRI podría recuperar estos dos estados. Además, podemos imaginar que en Oaxaca los maestros de la CNTE generarán conflictos y problemas, lo que complicará aún más las posibilidades de una alianza electoral que pueda impedir que el PRI vuelva al poder en ese estado. Los pseudoradicalismos, como suele ocurrir, serán un factor que contribuirá al estancamiento político de Oaxaca. En Veracruz la situación también es difícil, pues allí el PRI tiene una gran fuerza; sin embargo, si la izquierda

se aliase al PAN en una coalición, el PRI podría ser derrotado. Esta opción ya se presentó en 2010, pero los populistas que todavía estaban en el PRD lograron bloquearla (y lo mismo hicieron al año siguiente en el Estado de México). En las ecientes elecciones Morena obtuvo en Veracruz el 12% de la votación, y lo más probable es que se niegue a una alianza con el PAN. Así, de nuevo, el sectarismo de los populistas podría contribuir a que el PRI siga gobernando en Veracruz, un estado en el que nunca ha habido alternancia. En Sinaloa podrían ocurrir sorpresas, pues allí acaso surja la candidatura (¿independiente?) de Manuel Clouthier, y los votos de la izquierda -que rondan el 10%- podrían ser importantes para derrotar de nuevo al PRI. A la izquierda se le presentará otra vez la opción de aliarse a la derecha democrática para derrotar al PRI, un reto sin duda arriesgado y difícil que será muy discutido. Veo muy poco probable que Morena acepte alianzas amplias, pues para esta organización casi todos los otros partidos forman parte de lo que llama la "mafia en el poder". La única esperanza de Morena para avanzar radica en que logre su objetivo de aniquilar totalmente al PRD, algo que no parece probable. Así que, una vez más, estamos ante el comportamiento suicida de López Obrador, que ya le ha acarreado varias derrotas. El problema es que ello le ocasiona también daños al resto de la izquierda. Una posible salida para el PRD sería, después de un profundo proceso de refundación y reorganización, alcanzar acuerdos con el PAN para evitar que el PRI domine el escenario político. Si el PRD se define claramente como un partido reformista y socialdemócrata, algo posible ahora que no lo agobia el lastre de los populistas, podría consolidar un espacio político y lavar sus errores, en gran medida ocasionados por la pesada y corrupta herencia de la cultura priista. ¿Será posible un audaz viraje político que abra las puertas a la innovación? Una derrota del PRI en Veracruz sería un logro importante que abriría nuevos cauces a la transición democrática. ero el PRI muy probablemente tendrá a su favor la actitud dura de Morena.


Ni quieren decir la verdad ni asumir los costos Leo Zuckermann El problema de Grecia es político. Tienen un jefe de gobierno que ni quiere decir la verdad ni quiere asumir los costos de la dolce vita que vivió ese país durante años. A lo largo de muchas décadas, los griegos recibieron dinero a raudales de transferencias directas de la Unión Europea. Entre tres y cinco puntos de su Producto Interno Bruto en regalos para mejorar su infraestructura económica y social y poder, así, converger con los niveles de desarrollo de Europa occidental. Desgraciadamente se los gastaron mal en una nación con una burocracia pesada y altos niveles de corrupción. Insatisfechos con la gran cantidad de dinero que recibieron, los griegos recurrieron a la deuda. Sus gobiernos salieron a pedir prestado por todos lados. Y estos recursos también los malgastaron. Como suele suceder con los adictos a la deuda, un día llegan los acreedores a cobrar. Sin haber elevado la productividad y competitividad de su economía, sin ahorro interno, oh sorpresa, los griegos no tenían dinero para pagar. Llegó el momento de la verdad. Los mexicanos lo sabemos bien porque nos tocó vivirlo en los años ochentas y noventas. No queda otra más que un duro ajuste económico. En nuestro caso se logró con la devaluación súbita del peso (de la noche a la mañana nos hicimos pobres frente al mundo) y un gobierno con los instrumentos políticos para implementar una reducción importante al gasto público. Pero los griegos no cuentan con estas condiciones. Por un lado están en el sistema del euro: no pueden devaluar su moneda porque no tienen moneda. Por otro lado, los gobiernos que han tratado de implementar ajustes al gasto público han caído como las moscas, de tal suerte que ha llegado al poder un partido populista de izquierda –Syriza– que ha prometido que Grecia no tendrá que ajustarse como lo demandan sus acreedores. Suena muy bien. Ojalá fuera así de fácil. Ojalá un borracho pudiera transferirle su pesada cruda al cantinero que le sirvió los tragos. El líder de Syriza, el primer ministro Alexis Tsipras, está desesperado. Ya no sabe qué hacer. Anda dando patadas de ahogado. Frente a la nue-

va fecha fatal para pagar una deuda al Fondo Monetario Internacional, ha ordenado el cierre de los bancos. Los depositantes y ahorradores ya no pueden sacar su dinero. Tsipras, además, ha convocado a un referéndum el próximo domingo para que los electores decidan si están a favor o no de la propuesta de ajuste que están haciendo los acreedores para seguir proveyendo de crédito. Él recomienda votar en contra porque esto significaría “la humillación de Grecia”. Lo mismo piensa el ministro de finanzas, Yanis Varoufakis. Pero, mientras tanto, le está pidiendo a la Unión Europea una extensión de crédito para llegar al fin de semana y proceder a rechazar a estos mismos acreedores en las urnas. Una locura sin pies ni cabeza. Tsipras, Varoufakis y los señores de Syriza están jugando con fuego. Están llevando a su país al borde del caos económico. Si el domingo gana el “no” en el referéndum, esto significaría la salida de Grecia del euro. Pero no existe un plan de regreso al dracma, lo cual, en la práctica, significaría el colapso monetario del país. Sin que los ahorradores y depositantes puedan sacar su dinero de los bancos, sin un banco central que emita una moneda con cierta credibilidad, temporalmente regresarían al intercambio económico en especie (un servicio de plomería a cambio de un pedazo de carne) o de vales expedidos por cada persona (“yo Fulanito reconozco que le debo a Zutanito dos hogazas de pan”). Lo que Grecia necesita es un liderazgo político fuerte y responsable que le diga la verdad a los ciudadanos: que se necesitan recortes fiscales para recuperar la credibilidad del gobierno y reformas estructurales que quiten las fuertes barreras que existen en ese país para un mayor crecimiento económico. Tsipras, en cambio, le está diciendo a los griegos lo que quieren escuchar: que es posible salir de esta crisis sin ningún raspón. Insisto: ojalá fuera así de fácil. Cuántos dolores de cabeza nos habríamos ahorrado los mexicanos en los ochenta y noventa si los problemas económicos se arreglaran como por arte de magia.

39 17

PAN y PRD, el amor y el espanto Jorge Fernández Menéndez Lo escribió el poeta Jorge Luis Borges: “No nos une el amor sino el espanto”. El primer paso ya lo dio el Partido Acción Nacional este fin de semana: el partido, declaró Ricardo Anaya, no pude ni debe seguir compitiendo sin alianzas: la última que hizo a nivel federal, efímera por cierto, fue en el 2000 con el Partido Verde. La falta de alianzas no justifica los muy malos números que dejó Gustavo Madero en los comicios, pero es un componente esencial para repensar el futuro de ese partido con base en la forma en que se ha distribuido el equilibrio electoral en el país. Y si seriamente en Acción Nacional quieren hablar de alianzas, su única opción real sería con el Partido de la Revolución Democrática. En un escenario en el que el priismo, sin duda, continuará con su coalición con el Verde y Nueva Alianza (y quizás con Encuentro Social), donde Morena (o sea López Obrador) ha decidido poner distancia con todos los otros grupos de la llamada izquierda (en realidad no es que no quiera sus votos: los quiere y necesita, pero no a través de acuerdos con sus dirigentes), con un PRD que corre el serio peligro de vaciarse de contenido si no articula rápidamente una respuesta política e, incluso, con Movimiento Ciudadano decidiendo qué hará con bases tan importantes como las que ha obtenido en Jalisco y, en menor medida, Nuevo León, las opciones reales de alianzas son entre el PAN y el PRD (con los que se quieran nuclear en torno a ellos) para competirle seriamente al PRI y a Morena. El año próximo habrá doce elecciones estatales: yendo cada uno por su lado la oposición no ganará nada. En el 2010, las coaliciones PAN-PRD le terminaron dando el triunfo en Oaxaca, Sinaloa y Puebla. En esos tres estados se renuevan las gubernaturas, además de Aguascalientes, Zacatecas, Tlaxcala, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Durango. En ninguno de esos estados Morena tiene presencia y, salvo los tres en los que hubo coaliciones en el 2010, en todos los demás gobierna el PRI que allí volvió a ganar los

comicios intermedios de junio pasado. La única forma de que el PAN y el PRD sean competitivos es yendo juntos, por lo menos, en la mayoría de esos estados. Por supuesto que existen dudas en los dos partidos sobre la viabilidad de esas coaliciones y, también, es verdad que hay sectores duros, o cuyos intereses pudieran ser afectados por una alianza de ese tipo, que se oponen a la misma. Pero en términos de política real, ni panistas ni perredistas tienen muchas otras opciones: quizás el PAN podría ganar Puebla, por el peso y la estructura de Rafael Moreno Valle; quizás en Oaxaca, José Antonio Estefan podría nuclear el voto antipriista, pero fuera de esos estados ningún otro puede ser ganado, sin alianzas, por alguno de los partidos de oposición. Pero el tema no es el 2016 sino el 2018. Y para ello se necesitan adecuar las candidaturas. Si algo aprendieron los partidos de los comicios pasados es que ya no podrán ganar unas elecciones presidenciales sólo con la fuerza de sus maquinarias partidarias, algunas de ellas muy menguadas, por cierto. Sí se requieren maquinarias y recursos, pero, sobre todo, acompañamiento ciudadano. Por eso resultan atractivas las candidaturas apoyadas por los partidos, pero que obtengan otro tipo de respaldo. Por eso se están moviendo en esa dirección Miguel Ángel Mancera, Margarita Zavala o Rafael Moreno Valle. Por eso mismo Andrés Manuel López Obrador apuesta a sí mismo más que a cualquier estructura partidaria. Basada en ese tipo de criterios y con candidatos adecuados, una alianza PANPRD podría ser muy viable: por lo pronto, juntos e incluso después de esta mala elección, tendrían una base de cerca de 32 por ciento de los votos para comenzar sus campañas. Con buenos candidatos el porcentaje podría crecer. Aún es temprano para adelantar vísperas, pero el experimento tendrá que realizarse en el 2016 si se quiere utilizar ese instrumento en el 2018. Lo que no puede esperar es que ambos partidos acometan, de una vez, su renovación interna luego de los resultados electorales obtenidos en junio.


Grecia en quiebra Sergio Sarmiento "No puedo creer que estos tipos estén dispuestos a quemar su país -dijo al New York Times un administrador de fondos con una cartera importante de bonos griegos-. Pensaron que esto era un juego. Ahora que los supermercados se queden sin alimentos, las gasolineras no tengan ya gasolina, los hospitales no tengan medicinas, los turistas huyan y los salarios no se paguen porque los bancos están cerrados, ¿qué van a hacer?". Alexis Tsipras, el primer ministro griego, llevó las negociaciones con los acreedores a un punto tan agrio que llamó "criminal" al FMI. Sin embargo, no parecía ya haber mucha distancia entre las dos partes cuando el sábado 27 anunció de manera sorpresiva un referéndum para el 5 de julio sobre el rescate. Además Tsipras dijo que haría campaña para pedir que los votantes rechazaran el acuerdo que él mismo había negociado con los acreedores. El anuncio del referéndum detuvo las negociaciones para renovar un paquete de rescate con valor de 245 mil millones de euros. El Banco Central Europeo anunció que ya no ampliaría un programa de 89 mil millones de euros de inyección de recursos a los bancos griegos. Ante una oleada de retiros de dinero en efectivo, esto significaba que los bancos griegos estaban condenados a quedarse sin dinero. Las autoridades griegas decretaron el cierre de los bancos y los mercados financieros así como un control de capitales. Los griegos están sufriendo un "corralito" similar al que padeció Argentina en diciembre de 2001. Los ahorradores no pueden ya disponer de sus propios recursos. Por lo pronto no se permite el retiro de más de 60 euros por cuenta a través de cajeros automáticos. Este martes 30 de junio lo más probable es que el gobierno no realice un pago de 1,600 millones de euros al FMI con lo que oficialmente entraría en suspensión de pagos. No falta quien aplauda la posición del gobierno griego como valiente y nacionalista. Al dejar de pagar su deuda, dicen, el gobierno griego tendrá más dinero para programas sociales y subsidios. Cualquier alivio de una suspensión de pagos, sin embargo, será

temporal. El comercio internacional y las inversiones requieren créditos que nadie querrá otorgar. Los acreedores acudirán a los tribunales para recuperar su dinero. Los pagos que no se hagan se irán acumulando al capital. El costo de la deuda aumentará en lugar de disminuir. Grecia contaba con tasas de interés extraordinariamente bajas como consecuencia de reestructuraciones anteriores. Ahora las tasas subirán fuertemente. Si Grecia pierde el euro como divisa, los intereses se dispararán todavía más, pero además les costará a los trabajadores griegos tres o cuatro veces más generar los recursos para pagar los mismos euros de la deuda. Tsipras ha logrado convencer a millones de ciudadanos que la culpa de la crisis no es del gobierno sino de los acreedores, en particular de los alemanes y de esa cruel villana llamada Angela Merkel. Se niega a aceptar que la crisis ha sido provocada por la vieja costumbre del gobierno de gastar más de lo que tiene. Ya sin un subsidio de Europa, el gobierno griego tendrá que tomar por sí mismo las medidas de ajuste que se ha resistido a aceptar de los acreedores. Si no limita sus gastos a lo que gana tendrá que pedir prestado, pero no habrá ya quien le preste. El gobierno griego, sin embargo, sigue elevando el reto. Ayer el primer ministro Tsipras, consciente de que la mayoría de los griegos se inclina por aceptar el rescate, ordenó que el sistema de transporte público se proporcione de forma gratuita. No es la medida más sensata para un gobierno que ya no puede cubrir sus deudas, pero los políticos siempre piensan que la compra de votos con dinero público es la medida ideal ante una crisis. NUEVOS REYES Los nuevos reyes Felipe y Letizia han elevado la popularidad de la monarquía española. Incluso una monarquía necesita renovación periódica. Los jóvenes reyes han sido recibidos con un entusiasmo especial también en México.

Tienen miedo que les digan “eres gay…”

39 18

Francisco Garfias Muy calladitos permanecieron los tres legisladores panistas —Pilar Ortega, Juan Carlos Romero Hicks y José González Morfín— en el debate que se dio ayer en comisiones de la Permanente sobre la polémica decisión de la Suprema Corte de Justicia de legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo. El tema fue puesto sobre la mesa por Fernando Belaunzarán. El diputado del PRD propuso que en la sesión de la próxima semana se dictamine un exhorto a los congresos estatales para que aprueben, en las legislaciones locales, lo que está ya en la Constitución: el derecho de los gays a casarse. El presidente de la comisión, el priista Arturo Zamora, dijo que el tema se iba a dictaminar, pero no dijo cuándo. Alegó que no quería meterse la camisa de fuerza que significa una fecha predeterminada “porque luego las cosas no salen bien”. En su alegato, Belaunzarán fustigó a “algunos” —no dijo quiénes— que no tienen el valor de expresar sus puntos de vista sobre un tema que divide a la sociedad. “No les vayan a decir “eres gay” si abren la discusión sobre los matrimonios igualitarios”, dijo del perredista. Belaunzarán ni es Jacobino ni pretende hacer resurgir “la época de los cristeros”. Eso lo dijo en el debate. Pero fueron duras sus críticas al llamado a la rebelión contra la legalización de los matrimonios gay que hizo el polémico cardenal Juan Sandoval Íñiguez. Lo considera un llamado a la rebelión contra instituciones como la Corte. Preguntamos al panista José Gonzalez Morfín las razones del silencio de los panistas frente al llamado del perredista. Nos dijo que el tema no ha sido discutido en el seno del partido y que por esa razón no pudieron fijar postura en comisiones. Buscamos el video del religioso. Lo encontramos en la página de CNN. Son más de cinco minutos en los que el retirado cardenal se desgañita contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación “que legisla (sic) contra la moral” y “destruye la

familia”. El prelado anatemiza: “El matrimonio es entre un hombre y una mujer. Lo demás es cosa desviada”. Lo más grave, considera Fernando Belaunzarán, es que Sandoval no sólo lamenta el silencio de los pastores de la Iglesia frente a esta “aberración” sino que llama a los fieles a la resistencia. Estas leyes se podrían revertir recolectando firmas para llevarlas a la Suprema Corte, al Congreso de la Unión, a los Congresos locales, dijo Sandoval Íñiguez. Muy fuerte está el jaloneo entre Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo por la coordinación de la disminuida bancada del PRD en San Lázaro en la próxima legislatura. Es la lucha entre dos Chuchos que mantienen posiciones distintas sobre las alianzas con el PAN. Acosta, no hay duda, es el más azul de los amarillos. Se empieza a manejar una tercera opción que hoy parece muy remota. Nombrar coordinador de la bancada al académico Agustín Basave, quien es diputado externo del PRD. Hay, también, quien piensa que mandaría un buen mensaje a la ciudadanía. Germán Martínez anda muy contento con el triunfo de Manuel Clouthier, abanderado independiente a una diputación. “Yo lo puse de candidato a diputado federal hace seis años en las listas del partido”, dijo muy orondo. El expresidente del PAN ve al hijo del Maquío como un buen prospecto para el 2018. “Yo me formaría en una candidatura presidencial de Clouthier”, dijo en entrevista con Palestra, edición de análisis del periódico Noroeste. Está convencido de que el PAN debe ir al encuentro de personajes de la sociedad, si quiere superar el fracaso electoral del 7 de junio. Pero ahora, por el egoísmo panista cierran las puertas, las dirigencias hoy controlan la tesorería del partido, sólo para nómina de amigos, eso es lo que tiene enojada a la gente, por eso empiezan a ganar los independientes”, recalcó Germán.


39 19

La oportunidad del secretario Cienfuegos Carlos Puig

Decía ayer en entrevista con El Universal el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, que lo sucedido en Tlatlaya, donde elementos del Ejército están acusados de asesinar a un grupo de civiles, ha sido muy costoso para el Ejército y que pide que se apuren los juicios donde se sabrá si son penalmente responsables de lo que se les acusa. También ayer, dio una conferencia de prensa el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes GIEI para el caso Ayotzinapa. El grupo representa a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. El informe de ayer celebra algunos avances, describe con precisión algunos nuevos elementos y hace un claro reclamo. Es el punto 4 del informe de ayer: Respuesta a la petición de entrevistar a miembros del 27 batallón. El día de ayer se recibió por escrito la respuesta de que ‘el Estado continúa analizando la procedencia de la solicitud, así como que se reitera ‘que en su carácter de coadyuvante, el GIEI está facultado en todo momento a sugerir al Ministerio Público ampliar las declaraciones que los 36 miembros sic del 27 batallón hicieron en calidad de testigos. Más de tres meses des-

¿Sólo ellos pueden? Pascal Beltrán del Río

pués de haber realizado la petición a las autoridades de entrevistar directamente a los militares del 27 batallón, incluyendo aquellos cuyos testimonios no han sido tomados, el GIEI señala con preocupación el retraso en esta decisión. De todo lo que he revisado de lo sucedido el 26 de septiembre en Iguala, no encuentro un solo elemento que apunte a la responsabilidad de miembros del Ejército en la desaparición de los 43 normalistas. Nadie lo ha encontrado, por cierto. A lo más, raras inferencias, suposiciones. Es más: hoy sabemos que los familiares de los normalistas estuvieron en el cuartel la mañana siguiente a la desaparición y no vieron nada raro. ¿Qué le cuesta al secretario de la Defensa permitir que el grupo hable directamente con los soldados mexicanos? Aun tratando de entender este espíritu de nuestro Ejército de no ser interrogados por unos extranjeros; no veo dónde está el riesgo y me parece que el beneficio sería enorme. Como en Tlaltlaya, lo que debería urgir al secretario es que se haga lo que se tenga que hacer, castigar a quien haya que castigar, y si no hay culpa, absolver; y dar vuelta la página. El GIEI le da esa oportunidad.

Una de las buenas noticias que arrojaron las votaciones del pasado 7 de junio fue el avance de la paridad de género en la distribución de los cargos de elección popular. Finalmente, después de casi tres años, habrá al menos una gobernadora en el país: la sonorense Claudia Pavlovich, la única que ganó su elección entre 13 candidatas que contendieron por una gubernatura. De esa manera, son seis las entidades federativas las que han roto con el dominio político de los hombres (Colima, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas, Distrito Federal y, ahora, Sonora). Son pocas, comparadas con Estados Unidos, donde más de la mitad de los estados han tenido una gobernadora, pero algo es algo. Otra buena noticia es que, por primera vez en la historia, habrá mayoría de mujeres en un Congreso estatal. En Querétaro, la próxima Legislatura tendrá 13 diputadas por 12 diputados. Hasta ahora, esa entidad tiene el porcentaje más bajo de diputadas locales en todo el país, por lo cual es mayor el logro. Una más: la decisión de aplicar cuotas de género en el reparto de las candidaturas de los partidos políticos –que yo considero sumamente afortunada– está dando buenos resultados. De las 300 diputaciones federales de mayoría, 117 fueron ganadas esta vez por candidatas, lo que significa que el porcentaje de mujeres en la Cámara baja continuará subiendo. En la LXI Legislatura hubo 142 diputadas (28%); en la LXII, la actual, 184 (37%); en la próxima, la proporción superará 40 por ciento. Esa fue una buena manera de celebrar, anticipadamente, el 60 aniversario de que las mujeres mexicanas votaran por primera vez a nivel federal. El país ha avanzado mucho en igualdad de género en la Cámara de Diputados. En la LVII Legislatura (1997-2000), la proporción de mujeres en dicho órgano fue de 17.4

por ciento. Son magníficas noticias, y, no obstante, es muy posible que los principales cargos en el Congreso de la Unión sigan siendo para los hombres. Cuando se barajan los nombres para coordinar las bancadas de los tres principales partidos en la Cámara de Diputados, quienes más suenan son hombres: César Camacho Quiroz (PRI), Gustavo Madero (PAN) y Jesús Zambrano (PRD). Supuestamente, como parte de la alternancia anual que han establecido las tres principales fuerzas políticas en la presidencia de las mesas directivas de la Cámara de Diputados y el Senado, este año legislativo la primera le tocaría al PRI y la segunda al PAN (actualmente, en ambas hay perredistas). Entre los nombres que suenan están Jorge Carlos Ramírez Marín, diputado federal electo del PRI, y Roberto Gil, senador del PAN. Ambos son magníficos políticos… pero también son hombres. Si las cosas se quedan como están en la coordinación de las bancadas del Senado, y si se cumple lo previsto en el nombramiento de los jefes de los grupos parlamentarios en diputados y de los presidentes de las mesas directivas de las cámaras, los hombres habrán retenido los principales cargos. Eso puede significar una de dos cosas. O que no existen mujeres talentosas que pudieran ser consideradas como pares de los hombres antes mencionados; o bien, que los varones continúan acaparando las posiciones más importantes, lo cual convertiría el discurso en favor de la igualdad de género en puro rollo. Yo creo que es más bien lo segundo. Entre las senadoras del PAN (partido al que aparentemente le toca encabezar la Mesa Directiva) no faltan las mujeres con alta productividad legislativa y capacidad de liderazgo.


El Proyecto a Favor de la Convivencia Foro Empresarial México – España Escolar involucra a 18 mil escuelas

Staff Presidencia De acuerdo con la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa, el Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar involucra a 18 mil escuelas. En el próximo ciclo escolar 2015 – 2016 se integrarán nuevos materiales como “El Manual de Trabajo: Talleres para padres, madres y tutores”, y el “Manual para el Docente”, cuyo propósito es involucrar a los padres de familia en la promoción de la convivencia inclusiva,

democrática y pacífica en los salones de clase. Este proyecto se enmarca en la Política Nacional para una Escuela Libre de Acoso y se implementa en el tercer grado de primaria de las instituciones integradas a los programas de Escuelas de Tiempo Completo y Escuela Segura, especialmente en aquellas escuelas pertenecientes a municipios donde se desarrolla el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia.

¿Cuál es el gasto medio de los turistas internacionales cuando visitan México?

Staff Presidencia De acuerdo al Banco de México (BANXICO) el gasto medio de los turistas internacionales presentó un incremento del 0.7%, alcanzando 541.1 dólares en 2015, comparado con los 537.4 dólares de enero-abril de 2014. Por otro lado, el gasto medio de los turistas de internación vía aérea se ubicó en 956.9 dólares, es decir 2.3% superior a lo alcanzado durante enero – abril de 2014.

Este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con una variación porcentual de 2.4%, pasando de 872.4 dólares en enero-abril de 2014 a 893.6 dólares en el mismo periodo de referencia de 2015. Es importante mencionar que de enero a abril de este año, el flujo de turistas internacionales sumó 10.5 millones de personas.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 01 de Julio del 2015

Este 30 de junio tendrá un segundo más; ajuste su reloj

Dan mordida al streaming; comienza una nueva historia Por Jorge Santamaría

Ciudad de México.- El amanecer de un nuevo capítulo en la era del streaming comienza. Desde hoy, en más de 100 países, incluido México, entra en funcionamiento la nueva plataforma musical Apple Music, el bebé de la compañía de informática dirigida por Tim Cook. Su presencia se sumará a la tienda digital iTunes, por lo cual la empresa de la manzana expandirá aún más la oferta musical que ya ofrecía con su catálogo de venta. Además, se convertirá en la competencia directa de los ya populares servicios de Spotify, Deezer, Google Music y Rdio, por mencionar algunos.

El segundo adicional servirá para compensar las variaciones en la duración del día que producen un desfase entre el tiempo de los relojes y el periodo de rotación de la Tierra EFE Madrid.- El día de mañana, 30 de junio, tendrá un segundo más para compensar las pequeñas variaciones en la duración del día que se van acumulando y producen un desfase entre el tiempo en el que se basan los relojes y el periodo de rotación de la Tierra. Así lo decidió el Servicio Internacional de la Rotación Terrestre, con sede en París, en un boletín difundido a principios de año, dijo hoy Francisco Colomer, del Observatorio Astronómico Nacional (OAN). La necesidad de intercalar un segundo adicional se debe a que minúsculas variaciones de la duración del día se acumulan ya que la Tierra no es un sólido rígido, su rotación se ve afectada por el acoplamiento de núcleo, manto líquido, océanos, atmósfera. Esas acumulaciones producen un desfase entre el Tiempo Universal Coordinado, que es el tiempo atómico en el que se basa la hora de nuestros relojes, y el tiempo ligado a la rotación terrestre, que toma como

referencia la posición del Sol, explicó. La invención de los relojes atómicos ha permitido una medición del tiempo mucho más precisa y en 1970 un acuerdo internacional reconoció la existencia de las dos escalas de tiempo: el periodo de rotación del planeta y el llamado Tiempo Universal Coordinado o UTC. El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia Saltar, establecido en 1987 por la Unión Astronómica Internacional y la Unión Internacional de Geodesia y Geofísica, es la organización que observa la diferencia entre las dos escalas y señala cuándo debe insertarse o quitarse un segundo del UTC. Con este ajuste se consigue que la diferencia entre ambas escalas de tiempo siempre sea inferior a un segundo", según Colomer. Del mismo modo que si nuestro reloj se adelanta debemos reajustarlo ocasionalmente a fin de que indique la hora correcta, también debemos reajustar el 'reloj' del Tiempo Universal Coordinado por el que se rige la hora oficial de todos los países del mundo. La última ocasión en que hubo que hacerlo fue el día 1 de enero de 2009, indicó Colomer.

Sin embargo, más allá de representar una amenaza para sus contrincantes, la plataforma tiene varios puntos a favor para beneficiar a la industria de la música, tanto comercial e independiente; y, lo más importante, para atraer a un público que aún no ha encontrado simpatía con este nuevo mecanismo de sintonización musical. Camilo Lara, director de nuevos negocios y adquisiciones del sello Casete, expresó a Excélsior que la aparición de esta nueva opción acercará a cualquier generación, niños, adultos y personas de la tercera edad, a este tipo de

servicios, pues los dispositivos de Apple (iPod, iPhone y iPad), gozan de popularidad en todo el mundo. De acuerdo con páginas especializadas en tecnología, a finales de 2014 la compañía vendió casi 75 millones de teléfonos, convirtiéndose en el smartphone más vendido. “En general, en México, el acceso a la música es bastante parejo porque lo que está haciendo Apple es muy interesante porque, creo, una de sus estrategias, es atraer nuevos usuarios que no estaban o no querían unirse al fenómeno del streaming, me parece que es una buena oportunidad para masificar el uso de esta opción musical”, opinó el también integrante del Instituto Mexicano de Sonido y Compass. Por 158 pesos... Tim Cook anunció a principios de mes, durante su participación en la Conferencia Mundial de Desarrolladores, que se realizó en San Francisco, California, que su nueva aplicación permitirá que el usuario escuche, vía streaming, el catálogo musical del que ahora goza iTunes, un servicio de radio global que transmitirá las 24 horas de los siete días de la semana y bloques de canciones recomendadas.


Cuba eliminó transmisión materna de sífilis y VIH: OMS

22

Entra en vigor nuevo etiquetado

en alimentos y bebidas

Por Carolina Gómez

AFP

apuntó, "accesible, gratuito y universal".

Washington.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó este martes a Cuba como el primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo de la sífilis y el VIH, destacando el papel del sistema de atención de salud primaria en la isla.

El logro de Cuba enfatiza la necesidad de que los sistemas de salud en América Latina y el Caribe se fundamenten en la atención primaria, señaló Etienne. "Ahí uno puede enfrentar desastres naturales, enfermedades infecciosas o cualquier otra cosa", afirmó.

"El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal y la cobertura universal de salud son factibles y de hecho son la clave del éxito, incluso en contra de desafíos tan complejos como el VIH", dijo Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), filial regional de la OMS, en una conferencia de prensa. En 2013, sólo dos bebés nacieron con VIH en Cuba, y sólo tres nacieron con sífilis congénita, por debajo de los umbrales de eliminación fijados por la OMS. Para el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, la validación de la OMS "constituye un alto reconocimiento al sistema nacional de salud cubano" que es,

Según la OMS, otros seis países y territorios de América están en condiciones de solicitar a la OMS la validación de la doble eliminación de estas enfermedades: Anguila, Barbados, Canadá, Estados Unidos, Montserrat y Puerto Rico. Además ocho países en la región habrían eliminado solo la transmisión de madre a hijo del VIH y 14 habrían eliminado solo la transmisión de la sífilis congénita, indicó la organización en un comunicado. Según la OMS, cada año, alrededor de 1.4 millones de mujeres viviendo con VIH quedan embarazadas en el mundo, y si no reciben tratamiento existe hasta 45 por ciento de posibilidades de transmitir el virus a sus hijos.

México.- La Secretaría de Salud (Ssa), a través de la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud, y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) así como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMN) anunciaron la entrada en vigor a partir de hoy del nuevo etiquetado -frontal y obligatorio- para alimentos y bebidas no alcohólicas, el cual forma parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. En conferencia de prensa, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Pablo Kuri Morales; el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, y David Kershenobich Stalnikowitz, director del INCMN, aseguraron que el nuevo etiquetado es “claro” y transparenta el contenido de las porciones con la aportación calórica. Los funcionarios destacaron que

el nuevo etiquetado diseñado con base en estudios científicos y cumple con las mejores prácticas internacionales en el ramo. Subrayaron que esta nueva forma de expresar el contenido calórico, de sodio y grasas de diversos productos supera ampliamente al etiquetado voluntario que desde hace algunos años estableció la industria alimenticia, el cual, de acuerdo a datos de la Ssa, sólo era entendible para el 0,0106 por ciento de los mexicanos. Debido a la complejidad de las operaciones matemáticas que debían realizarse para identificar el aporte en calorías de un producto. Arriola aseguró que en este nuevo etiquetado que rige a partir de hoy no hubo injerencia de la industria alimenticia y resaltó que las instancias gubernamentales de salud han estado y estarán abiertas a las críticas para, de ser el caso, ir mejorando dicho etiquetado frontal, el cual duplica en tamaño al anterior.


23

Así se vio el triángulo amoroso Se comen a cordero que de la Luna, Júpiter y Venus tenía ADN de medusa

Redacción México.- La noche de este sábado ocurrió una conjunción entre los tres cuerpos celestes, los cuales formaron una alineación triangular

AP Paris.- El Instituto Nacional de Agricultura de Francia averigua cómo un cordero cuya madre fue sometida a modificaciones genéticas con proteína de medusa fue vendido como alimento en octubre de 2014. El cordero era investigación cardiacos en el modificaciones

parte de una sobre males que se hacían genéticas en

animales con una proteína derivada de medusas que vuelven iridiscentes a las células. Aunque en Francia es ilegal vender alimentos genéticamente modificados, el instituto señaló que esta proteína no era dañina para los humanos y que la venta del animal se debe a una conducta indebida en el equipo responsable del área donde se le guardaba.

Se acerca la sexta extinción masiva,

amenaza la existencia humana

EFE

Madrid.- Un grupo de expertos alertó “no hay duda” de que el mundo está entrando en la sexta extinción masiva y que esta amenaza la existencia humana. La quinta se produjo hace 66 millones de años y acabó con la vida de los dinosaurios. El mundo perderá, en el arco de tres generaciones, muchos de los beneficios de la biodiversidad, señaló el profesor del Stanford Woods Institute for the Environment y uno de los autores del estudio, Paul Ehrlich, quien advirtió de que "estamos cortando la rama sobre la que estamos sentados". Expertos de las universidades de Standford, Autónoma de México y Florida piden, en un estudio publicado en Science Advances, tomar "medidas rápidas" para conservar las especies amenazadas, sus poblaciones y

hábitats, y advierten de que "la ventana de oportunidad" para hacerlo "se está cerrando con rapidez". El estudio muestra, "sin ninguna duda significativa, que estamos entrando en la sexta gran extinción masiva", alertó Ehrlich, según un comunicado de la Universidad de Standford.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 01 de Julio del 2015

Grecia no pagará al FMI, confirma ministro de finanzas

Golpe financiero global por la crisis de Grecia

Por Daniel Villegas/Dainzú Patiño

El país helénico no pagará al FMI la deuda por 1,600 millones de euros que vence hoy, pero mantiene la esperanza de lograr un acuerdo con sus acreedores. Reuters Atenas.- Grecia no realizará un pago de la deuda por 1.600 millones de euros al Fondo Monetario Internacional que vence el martes, pero Atenas mantiene las esperanzas de alcanzar un acuerdo de último momento con los acreedores sobre un paquete de ayuda, dijo el ministro de Finanzas Yanis Varoufakis. Consultado por un periodista sobre si hará el el martes, Varoufakis respond i ó :

Grecia pago

Ciudad de México.- El inminente impago de Grecia al FMI y su probable salida de la zona "No". euro cimbraron ayer al sistema Sobre una posibilidad de un acuerdo financiero mundial. Las bolsas con los acreedores internacionales -con el de valores se desplomaron y en vencimiento del actual programa el martes- Europa reportaron su mayor pérdida desde 2011. Varoufakis dijo: "Esperamos que sí". Atenas y Bruselas mantenían contactos de última hora para tratar de llegar a un acuerdo sobre los términos de rescate para Grecia, dijo un responsable griego, apenas unas horas antes de que expire el segundo paquete de rescate para el país. "Hay iniciativas", dijo la fuente, sin dar más detalles. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, hizo una última oferta de a Atenas para llegar a un acuerdo que ponga fin a una crisis que amenaza el futuro de Grecia en el euro, pero hasta ahora no ha habido ninguna respuesta oficial por parte del gobierno de izquierda.

En el primer día del “corralito” del país helénico, el precio de las acciones de los bancos se desplomó y se estima que perdieron alrededor de 30 mil millones de dólares en su valor de capitalización, a nivel global. Los más castigados fueron los bancos euro-

peos. Los capitales se refugiaron en el mercado de dinero estadunidense. En nuestro país el dólar se vendió hasta en 16 pesos por unidad en operaciones al menudeo. El precio de las acciones de los bancos europeos más importantes registraron el lunes fuertes pérdidas, arrastradas por el agudizamiento de la crisis en Grecia y los temores de que el país se declare en suspensión de pagos y abandone la zona euro. Estos títulos lideraron las pérdidas en las plazas accionarias europeas y en México, donde el BBVA y Santander retrocedieron 5.43 y 4.79 por ciento, respectivamente.


OHL, Pinfra e ICA, las ganadoras con vialidades del Nuevo AICM

25

Grecia sacude al mundo y sube el dólar; en 16 pesos la divisa estadunidense

Por Felipe Gazcón

Por Ana Valle Ciudad de México.- Las ‘ganonas’ con las vías que se requieren para conectar al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) serán OHL México, ICA y Pinfra, pues tienen en sus manos los proyectos viales que rodean los terrenos en los que se construirá la obra, por lo

que son las potenciales ganadoras de las ampliaciones que comunicarán a la terminal, dijeron expertos. Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), explicó que se está diseñando un sistema de anillos que conectará al aeropuerto.

En México el Apple Watch es de 15 a 19% más caro que en EU Por Jair López

Ciudad. de México.- El pasado viernes arrancó la venta de los relojes inteligentes de Apple en México. El Apple Watch se vende en tiendas iShop y Macstore, propiedad de Carlos Slim, hasta 50 mil pesos más caro que en Estados Unidos. El precio del smartwatch en su versión más básica, Sport de 38 mm, es de 6 mil 799 pesos, 887 pesos (15 por ciento) más alto que el mismo que se comercializa en Estados Unidos a un tipo de cambio de 15.50 pesos, mientras que en el modelo de lujo Edition el valor se eleva por 50 mil 511 pesos (19 por ciento). El modelo Sport de 42 milímetros es vendido en las tiendas iShop en 7 mil 799 pesos, pero en Estados Unidos puede ser adquirido por 6 mil 759 pesos. Al precio en Estados Unidos se agrega un estimado del impuesto brindado por la página de Apple en Estados Unidos, correspondiente al estado de Nueva York. El aumento del valor del reloj es aún más evidente en la versión más cara del smartwatch: el modelo Edition, con caja de oro amarillo de 18 quilates y correa roja

brillante con hebilla moderna. En México, se comercializa en 315 mil pesos, mientras que en Estados Unidos su valor sería de 264 mil 489 pesos.

México.- En el primer día de la entrada en vigor de las restricciones económicas en Grecia fueron afectadas las Bolsas del mundo, incluida la de México. La incertidumbre y la volatilidad en los mercados internacionales fueron detonadas por el riesgo de que el país helénico caiga en moratoria, al vencer hoy el plazo para cumplir con el pago de su deuda. Durante la jorna-

da de ayer estuvieron cerrados los bancos y la Bolsa griegos, e inició la restricción para sacar dinero de los cajeros automáticos. En el mundo, el Dow Jones cerró con una baja de 1.95%, el principal indicador del mercado de Milán retrocedió 5.17% y el Ibex-35 de la bolsa de España bajó 4.56 por ciento. En México, el dólar en las ventanillas de los bancos llegó a venderse en 16 pesos y la Bolsa de Valores perdió 1.88 por ciento.

Zona Euro rechaza pedido de extensión de rescate a Grecia

El pasado viernes, el Apple Watch comenzó a venderse en México y otros seis países, entre ellos Taiwán y Corea del Sur, donde también es más barato que en el territorio nacional. En Taiwán, el modelo Sport de 38 mm tiene un precio, ya con impuestos, de 11 mil 500 dólares taiwaneses, alrededor de 5 mil 733 pesos, en tanto que el Edition se vende por el equivalente a 286 mil 140 pesos. Notimex Bruselas.- Los ministros de Finanzas de la Zona de Euro rechazaron un nuevo pedido de Grecia para extender su actual programa de ayuda financiera y evitar un impago a menos de ocho horas de que expire el programa. El Eurogrupo se reunió, a través de una videoconferencia, tras recibir una carta del primer

ministro griego Alexis Tsipras, en la que insistió en la extensión temporal del programa, una nueva financiación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) durante dos años y la simultánea reestructuración de la deuda pública. El ministro de Finanzas de Finlandia, Alexander Stubb, reveló que los socios del euro consideraron “imposible” tanto la extensión del actual rescate como una rebaja en la deuda griega.


Se dispara venta de automóviles y la de gasolinas se estanca

26

¿Qué ciudad tiene los hoteles más caros para comer?

CNN

Por Sergio Meana México.- En el primer cuatrimestre del año la venta de vehículos se disparó en 22 por ciento anual, mientras la comercialización de gasolinas a nivel nacional en el mismo periodo apenas reportó un ligero crecimiento de 0.24 por ciento. Este fenómeno se debe en parte al robo de gasolinas que afecta principalmente a entidades como Puebla, Guanajuato, Valle de México, Guadalajara y Tamaulipas.

Aunque el parque vehicular creció en estas entidades hasta 67 por ciento en los últimos siete años, la venta de combustibles reportó disminuciones en el mismo periodo de hasta 11.5 por ciento. Una fuente relacionada con Pemex explicó que en algunas entidades el alza del parque vehicular, frente a la caída en la venta de gasolinas, se explica por el robo de combustibles. El director de relaciones institucionales de una empresa petrolera, que pidió reservar su nombre, explicó que el ejemplo más claro de esta dinámica es Tamaulipas.

Hotels.com presentó los resultados anuales de su Índice Club Sándwich (CSI por sus siglas en inglés), que enlista a las ciudades dependiendo del precio promedio que pagarás por este platillo en los hoteles de medio y alto nivel.

ción con el magnate Donald Trump a causa de sus comentarios.

Por primera vez, han incluido otros tres menús para una mejor imagen de qué tan caros son estos restaurantes de hoteles: una cena con hamburguesa (hamburguesa, papas y refresco), una taza de café y una copa de vino de la casa.

Televisa y NBC rompen con Donald Trump Redacción

Ciudad de México.- Las cadenas Televisa y NBC anunciaron que rompen cualquier relación con el magnate Donald Trump luego de sus comentarios contra México y los migrantes. Televisa no es indiferente ante esas declaraciones, las que se consideran como ofensivas, y rechaza enérgicamente toda forma de discriminación, racismo o xenofobia”, informó a través de un comunicado. “En Grupo Televisa tenemos relaciones comerciales con numerosos países en todo el mundo. El trato con las personas de todas esas naciones está basado en el respeto mutuo. El señor Trump no ha demostrado comprensión ni respeto hacia los migrantes mexicanos y ha ofendido a toda la población mexicana. “Para Televisa es inaceptable cualquier forma de relación comercial con el certamen Miss Universo y con las empresas que forman la organización Trump”, finalizó la misiva de la televisora mexicana. Por su parte la cadena NBC, (National Broadcast Corporation), terminó su rela-

Ciudad de México.- Olviden el debate sobre si debe venir con o sin un huevo frito. El club sándwich es el centro de una conversación muy importante durante esta semana: los costos de cenar en los hoteles a nivel internacional.

“En NBC el respeto y la dignidad por todas las personas son clave de nuestros valores. Debido a recientes comentarios despectivos de Donald Trump acerca de los inmigrantes, NBC Universal termina sus relaciones laborales con el señor Trump”, informó la cadena a través de un comunicado..

Los precios promedio fueron calculados con los precios reales (incluidos impuestos) pagados por los huéspedes por las cuatro opciones de menú en más de 840 hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas en 28 ciudades, dice Hotels.com. Según estos resultados, Ginebra en Suiza sigue siendo la ciudad más cara para comer un club sándwich (30.59 dólares) y con un costo promedio de 86.71 dólares por las cuatro opciones de menú. ¿Qué ciudad tiene la taza de café más cara? La respuesta es Seúl, en Corea del Sur. Esta urbe, aunque sexta a nivel global, vende un café en 9.72 dólares en promedio.

París tiene el mayor precio por una copa de vino en un hotel de cinco estrellas, seguido por Hong Kong. De las 28 ciudades evaluadas, Bogotá en Colombia es la más barata con un precio promedio de 30.08 dólares por el menú, seguida de la Ciudad de México (32.13 dólares), Río de Janeiro (34.19), Madrid (38.73) y Bangkok (39.53). Esta es la lista completa de los precios de estos alimentos en las ciudades: 1. Ginebra, Suiza: 86.71 dólares res

2. París, Francia: 72.62 dóla3. Hong Kong: 71.34 dólares

res

4. Oslo, Noruega: 68.42 dóla-

5. Londres, Reino Unido: 65.45 dólares 6. Seúl, Corea del Sur: 65.32 dólares 7. Estocolmo, Suecia: 61.71 dólares 8. Japón: 60.79 dólares 9. Singapur: 60.54 dólares 10. Nueva York, Estados Unidos: 59.64 dólares 11. Beijing, China: 59.30 dólares 12. Helsinki, Finlandia: 52.64 dólares


BMV y Wall Street operan planos; frenados por incertidumbre griega

Redacción Las bolsas de valores de México y Nueva York operan con pocos cambios a media jornada, un día después de una fuerte sacudida, en medio de expectación por el futuro financiero de Grecia, que se encamina a incumplir un vencimiento de pago con el Fondo Monetario Internacional. En la Bolsa de Valores de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que ayer cerró

La onza de troy del oro se enfila a su cuarta caída trimestral consecutiva, estableciendo su peor racha en 18 años, afectada por la fortaleza del dólar en los mercados internacionales. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en agosto, que se intercambia este martes en mil 170 dólares, acumula una caída de 1.1 por ciento entre el periodo comprendido de abril a junio. En sus cuatro trimestres en baja, que representa su peor racha

Petroprecios ceden a crisis en Grecia; Brent, suma dos meses de pérdidas

en su menor nivel de dos semanas, opera en 44 mil 660.44 unidades, con una caída de 0.13 por ciento. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones subía 0.10 por ciento, a 17 mil 613.81 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganaba 0.16 por ciento, a dos mil 060.89 enteros, después de sufrir en la rueda previa su peor caída desde abril del 2014.

Onza del oro se enfila a su cuarta caída trimestral consecutiva

Redacción

27

desde 1997, acumula una caída de 11.5 por ciento. Desde su máximo del año, de mil 303 dólares establecidos el 22 de enero, la onza del oro experimenta una caída de 10 por ciento. El oro, usualmente un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas, ha sido eclipsado recientemente por la fortaleza del dólar y la expectativa de un incremento de tasas de interés en Estados Unidos. En septiembre de 2011, el precio del oro escaló a un récord de mil 923 dólares, en el clímax de la política expansiva de la Fed

Redacción Los futuros del crudo tuvieron una jornada de ganancias luego de desplomarse el lunes a mínimos de tres semanas, sin embargo, no fueron suficientes para cerrar el mes con cifras positivas. El petróleo Brent para agosto cerró en 63.59 dólares, un 2.5 por ciento más que al cierre de la sesión anterior cuan-

do finalizó en 62.01 dólares en el International Exchange Futures (ICE). Sin embargo, los precios cayeron un 3 por ciento en junio para una segunda pérdida mensual. En el trimestre actual el crudo avanzó 1.5 por ciento, su mayor avance desde el tercer trimestre de marzo de 2011.

Peso retrocede 1.99% en junio; dólar al mayoreo cierra en $15.695

Por Esteban Rojas El martes, siguió predominando la cautela en el mercado nacional de cambios, provocada por la incertidumbre que seguirán las negociaciones entre Grecia y sus acreedores y a la espera de datos del mercado laboral en los Estados Unidos, que proporcionen nuevas pistas en torno a la política monetaria de la Reserva Federal. El denominado dólar spot cerró en 15.695 unidades a la venta, a un paso de su máximo histórico de 15.714 alcanzado el pasado 5 de junio, de acuerdo a datos reportados por

el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 3.35 centavos, semejante a 0.21 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de los 16 pesos. La moneda nacional acumuló una depreciación de 1.99 por ciento en el mes, con lo que se convirtió en su peor comportamiento para un junio desde el año 2002. En el primer semestre del año, el peso reporta una caída de 6.42 por ciento, su peor desempeño para un mismo periodo en nueve años.


Los 8 viajes de lujo más populares del mundo

28

Islas privadas, safaris y recorridos en jet privado son algunas de las opciones más exclusivas; aquí ocho opciones de vacaciones para quienes aman el lujo.

La isla Necker del jefe de Virgin, Richard Branson, ya es famosa por ser uno de los más espectaculares refugios privados del mundo. Pero a él también le gusta mojarse los pies en el Necker Belle, un catamarán de 105 pies al que se refiere como "una versión móvil de la isla Necker". Los huéspedes pueden diseñar su propio itinerario caribeño, durante el cual pasarán el día buceando, pescando, tomando el sol, disfrutando de deportes acuáticos, comiendo y bebiendo hasta con 12 de sus amigos más afortunados.

Hotel President Wilson (Ginebra, Suiza)

Barcaza Belmond Napoleon (Provenza, Francia)

Recorrido en jet privado (Australia)

Los cruceros fluviales son una de las últimas tendencias en los viajes en este momento y el mercado del súper lujo no es una excepción. Uno de los paseos más en boga que se ofrecen es un crucero de seis noches en la barcaza Belmond Napoleon, la cual navega por el río Ródano de Provenza, desde Arlés hasta Tain l'Hermitage.

Bill Peach Journeys tiene 30 años de experiencia en la planeación de recorridos lujosos en jet privado en Australia y Nueva Zelanda.

Bill Gates, Matt Damon, Rihanna y Mijaíl Gorbachov forman un cuarteto insólito. ¿El denominador común? Todos ellos se han alojado en la suite Royal Penthouse del Hotel President Wilson de Ginebra. Con vistas al lago Lemán y los Alpes, esta cuenta con 12 habitaciones de más de 1,672 metros cuadrados... todo esto por la mínima cantidad de 75,000 francos suizos u 80,000 dólares por noche.

Su viaje personalizado más reciente llegó a tan solo 27,000 dólares por persona para una familia de cinco.


29

Singita Serengeti (Tanzania)

Crucero South America, Seven Seas Mariner

Para los amantes del safari, Singita ofrece lo último en encuentros con la vida salvaje africana. Esto incluye la villa privada Singita Serengeti House con cuatro suites, ubicada en Sasakwa Hill, y la cual tiene un costo de 84,500 dólares por semana durante la temporada alta.

La reservación de la suite principal de casi 186 metros cuadrados en el crucero South America de Seven Seas Mariner tiene un costo de 120,000 dólares por persona... lo que no es terriblemente escandaloso si consideras que pasarás 72 días en el mar. Los pasajeros, quienes zarpan y regresan a Miami, escogen destinos como Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Brasil y gran parte del Caribe a lo largo del camino.

Islandia

Recorrido en helicóptero privado (Queenstown, Nueva Zelandia)

A la tierra de fuego y hielo no le faltan paisajes emocionantes, lo que la coloca en muchas listas de "lugares para visitar en el 2015". Uno de los recorridos más lujosos de Islandia viene a través de Ker & Downey, los especialistas en viajes de lujo.

Pocos paisajes son tan espectaculares como el sur de la isla de Nueva Zelandia. Para aquellos que no tienen mucho tiempo, la piloto veterana Louisa 'Choppy' Patterson ofrece excursiones de un día en helicóptero con todo incluido, desde Queenstown hasta la Isla Stewart.


S

eguridad Periódico el Faro

El cártel de Jalisco rompe hegemonías

Miércoles 01 de Julio del 2015

Lo bueno y malo de las autodefensas, en un documental: 'Cartel Land' AFP

Ciudad de México.- La línea entre el bien y el mal es, a veces, delgada. Matthew Heineman lo comprobó mientras filmaba Cartel Land, un docu-western que retrata la complejidad de los movimientos de las extintas autodefensas mexicanas y de vigilantes estadunidenses en su lucha contra el narco.

Organizaciones criminales del Pacífico y Tamaulipas se fracturan; análisis de Stratfor Por José Carreño Figueras Ciudad de México.- Hasta 2010, los grupos de Tierra Caliente trabajaron como subsidiarios de organizaciones como la Federación del Pacífico o el Cártel del Golfo. Pero ahora la expansión del CJNG, visto como uno de los más poderosos sindicatos del crimen en México, “refleja la ruptura gradual” del dominio de aquellos y la llegada de otros grupos a los que fueron sus territorios controlados. Stratfor recordó que el CJNG se originó en la organización encabezada por un capo de la Federación del Pacífico, Ignacio Nacho Coronel Villarreal, quien fue muerto por tropas federales en julio de 2010. Paralelamente, años de lucha interna continua y de agresiva persecución policiaca y militar llevaron a que los grupos de Sinaloa y Tamaulipas comenzaran a perder el control de la delincuencia organizada en Tierra Caliente, lo que permitió la expansión de otros grupos independientes. Ahora el CJNG crece rápidamente. En

el estado de Baja California, el cártel está aliado con grupos del crimen derivadas de la organización Arellano Félix (también conocido como el cártel de Tijuana o el cártel de los Arellano Félix) para tomar el control de la plaza de Tijuana, según informe de la revista local Zeta del 15 de junio. “Si el informe es exacto, el CJNG aparentemente está tratando de acabar con el dominio que los grupos del Pacífico han tenido alrededor de Tijuana por lo menos desde la década de 1980”, consignó Stratfor. Al igual que con todas las redes del crimen organizado que enfrenta la persistente presión policiaca, el CJNG está condenado a una descentralizarse un día, afirmo Stratfor. Ese destino es aún más inevitable después de que el gobierno mexicano se comprometió a desmantelar el grupo a principios de este año, afirmó la organización de análisis estadunidense. Pero por el momento, el cartel seguirá como el grupo de delincuencia de mayor expansión en México. Y con él, se consolidarán la situación e influencia en México de los grupos delictivos que se originaron en la región de Tierra Caliente.

Aunque este joven estadounidense, premiado como mejor director en el prestigioso festival independiente de Sundance, venía labrando su carrera con documentales sociales rodados en su país natal, su inquietud para entender porqué grupos de civiles se levantaban en armas tomando la justicia por sus propias manos le llevó a cruzar la frontera. Durante nueve meses, Heineman alternó viajes a Michoacán y Arizona (suroeste de EEUU) y, con tiempo y paciencia, logró la confianza de sus protagonistas y acceso a situaciones que le parecían impensables. El resultado, un documental de escenas impactantes que arranca en un laboratorio clandestino de metanfetaminas y muestra tiroteos, persecuciones, entierros o espeluznantes salas de tortura complementa-

das con testimonios íntimos y contradictorios; podrá verse en las pantallas mexicanas a partir del jueves y en Estados Unidos desde el viernes. "Poniéndolo en un esquema de western, yo pensaba que explicaría la historia heroica de unos tipos vestidos de blanco luchando contra hombres con sombreros negros pero, con el tiempo, me di cuenta que era más complicado y los hombres eran más bien grises y la línea entre lo bueno y lo malo era mucho más difusa", afirmó Heineman. Para conducir la historia, este neoyorquino de 32 años usa, sobre todo, las voces del carismático fundador de las autodefensas michoacanas, el ahora encarcelado doctor José Manuel Mireles, y de Tim Nailer Foley, un veterano de guerra que protege la frontera con México del tráfico de drogas y el cruce de migrantes, con su pequeño grupo Arizona Border Recon, cuyos miembros se oponen a la migración. Aunque ambos movimientos viven al margen de la ley y tienen supuestamente el mismo enemigo, los cárteles de las drogas, el cineasta reconoce que son movimientos muy distintos.


31

Autoridades deben reportar AI pide investigar a avance en caso Tlatlaya: CNDH militares por caso Tlatlaya

Redacción

El segundo visitador de la CNDH, Enrique Guadarrama, dijo que la prevención y educación en DH debería ser "puntos centrales en nuestra actuación cotidiana como servidor público" Redacción Ciudad de México.- "A la CNDH le interesa el tema de la víctima e igualmente todo lo que implica o lo que se deriva de casos como éste para que no se vuelva a presentar", aseguró Enrique Guadarrama López, segundo visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, el segundo visitador de la CNDH sostuvo que tras el seguimiento del caso Tlatlaya, una vez que emitió una recomendación y que en este caso fue para tres autoridades diferentes, éstas deben reportar el avance de su cumplimiento. Detalló que en la parte de la atención a víctimas sigue pendiente su cumplimiento al igual que lo que implica la determinación de responsabilidad de los servidores públicos involucrados en los hechos. Aseguró que por ello, la CNDH insiste en un esquema de prevención y "mucha educación en materia de derechos humanos". (La CNDH) insiste en un esquema de

mucha prevención, en un esquema de mucha cultura, mucha educación en materia de derechos humanos, para que todos estemos conscientes, todos los que somos servidores públicos, y que en nuestro quehacer cotidiano debemos tener muy presente que hay que respetar y observar los derechos humanos. Que ese debe ser como uno de los puntos centrales en nuestra actuación cotidiana como servidor público".

Ciudad de México.- Amnistía Internacional (AI) exigió al gobierno de México realizar una investigación exhaustiva e imparcial que lleve a la justicia a todas las personas responsables, incluyendo mandos militares, por los hechos ocurridos en Tlatlaya en los que murieron 22 personas.

Mediante un comunicado de prensa, la organización internacional reiteró que el mantenimiento del orden público no debe ser un pretexto para violar los derechos humanos. Además de que “el uso de la fuerza debe ser limitado a criterios de proporcionalidad".

Candidata a presidencia municipal muere en accidente

En los puntos recomendatorios estamos permanentemente revisando y estamos pidiendo información y estamos analizando la información que nos envían las autoridades para ver si con lo que nos envían, con las acciones que llevan a cabo, estamos ya en posibilidades de determinar si un punto recomendatorio está cumplido o no". Ante la pregunta sobre si se determinara que no hubo responsabilidad de militares involucrados respondió: Aquí hay que recordar que quien tiene a cargo esos procesos, es una autoridad jurisdiccional que nos merece todo el respeto como tal y que la determinación que en su momento llegue a establecer pues bueno ya haremos el análisis". Por ahora no podríamos adelantar qué pueda suceder ante una situación de la que que no contamos todavía con una determinación o una resolución".

Por Gaspar Romero Ciudad de México.- La candidata a la presidencia municipal de Cacahoatán Chiapas, por el partido local Chiapas Unido, Isabel Solís González, murió este lunes en un accidente carretero. La candidata, de 46 años de edad, viajaba a bordo una unidad compacta Chevrolet Spark, cuando se impactó contra una camioneta marca Voyager de color gris y con placas del estado de Chiapas, cuando viajaba sobre la carretera Villaflores-Tuxtla

Gutiérrez. A Solís González la acompañaban Génesis y Sara Noemí Barrios Solís, así como Osiris Isabel Solís, las dos primeras eran sus hijas y la tercera, según los primeros reportes, sería su hermana. Las tres personas resultaron heridas. Las autoridades informaron que en el accidente Isabel Solís González fue encontrada aún con vida y después fue trasladada en estado de gravedad al centro de salud del municipio de Suchiapa, al sur de la capital del estado, lugar donde falleció más tarde.


I

nternacional Periódico el Faro

Prolongan Irán y potencias pláticas nucleares hasta el 7 de julio

DPA Viena.- Irán y las seis potencias occidentales decidieron hoy prolongar las negociaciones para lograr un amplio acuerdo en materia nuclear hasta el 7 de julio, informó el Departamanto de Estado estadunidense. "El grupo 5+1 e Irán han decidido prolongar las medidas contempladas en el Plan de Acción Conjunta hasta el 7 julio para permitir a las negociaciones alcanzar una solución a largo plazo en el tema nuclear", señaló Marie

Miércoles 01 de Julio del 2015

Oeste de Europa en alerta por intensa ola de calor

Harf says, portavoz del Departamento de Estado. En tanto, la Unión Europea extendió este martes siete días la suspensión de algunas de sus sanciones AP contra Teherán para "dar más tiempo a las negociaciones" sobre el prograLisboa.- Una masa de aire calienma nuclear iraní, indicó el Consejo Eu- te que proviene del norte de África ropeo. ocasiona un clima inusualmente cálido en el oeste de Europa, reportaron Los países europeos habían sus- este martes los servicios meteorológipendido esas sanciones en enero de co de la región. 2014 en una muestra de buena voluntad en el marco de esas negociacioSe espera que Francia sea el sines. La suspensión se prolongó hasta guiente en sentir las temperaturas el 7 de julio. elevadas.

Los 450 millones de pobres en AL, un mercado potencial: BID Por Víctor Cardoso

México.- América Latina concentra alrededor de 450 millones de pobres que sobreviven con menos de 10 dólares al día, pero que a la par representan un mercado potencial de 750 millones de dólares anuales. De ellos, afirmó Mercedes Aráoz Fernández, representante en México del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), unas 90 millones de personas en México se ubican en la “base de la pirámide”, y representan un mercado potencial por el equivalente a unos 170 mil millones de dólares. Aráoz Fernándeaz inauguró este

Los meteorólogos calculan que en el sur de Francia podría haber temperaturas de más de 40 grados centígrados, un día después de que Córmartes el III Foro Base Internacional, doba, en el sur de España, registró 44 organizado por el BID, a nombre del grados. presidente de la institución, Luis AlberParís anunció una serie de medito Moreno. das especiales para el calor que incluyen abrir al público salones de aire acondicionado y poner atención en personas vulnerables, principalmente ancianos, niños y quienes no pueden salir de su casa por razones médicas. Las autoridades advirtieron que las temperaturas podrían ser todavía mayores a las registradas en 2003, cuando murieron miles de personas, muchos de ellos jubilados que estaban solos mientras familiares más jó-

venes salieron de vacaciones. Después de Francia, Gran Bretaña será el siguiente país que sentirá la masa de calor este miércoles, cuando las temperaturas superen los 30 grados centígrados en Londres. Ambos países ya han emitido alertas por el calor. Por su parte, las autoridades sanitarias de España y Portugal emitieron el lunes sendas alertas meteorológicas en las que advirtieron a la población que extreme las precauciones debido a que los termómetros superaron los 40 grados en algunas partes del sur. En Portugal, se registraron 37 puntos en la ciudad oriental de Beja, mientras que en la capital, Lisboa, el calor alcanzó los 35. Las autoridades portuguesas advirtieron del alto riesgo de incendios forestales en las zonas de monte del centro y el norte del país. Se pronosticó que el calor amainaría el martes, cuando la ola de calor se mueva hacia el norte de Europa, incluida Gran Bretaña.


33

Entra Grecia en mora con el FMI Así es por dentro el búnker secreto de John F. Kennedy

Reuters y AP Atenas.- El Fondo Monetario Internacional confirmó el martes que Grecia no realizó un pago por mil 600 millones de euros, por lo que se convirtió en la primera economía desarrollada en estar en moratoria con el organismo. El no pago, el mayor en la historia del Fondo, es equivalente a un default, ya que implica una violación de las obligaciones de Atenas. El portavoz del FMI, Gerry Rice, dijo que Grecia sólo puede recibir más financiamiento del organismo una vez que se ponga al día. Rice confirmó que Grecia solicitó más temprano el martes una extensión del pago, lo que la junta directiva del Fondo considerará "a su debido tiempo". Grecia le había pedido al Fondo Monetario Internacional más tiempo para cumplir con el pago, dijo más temprano el viceprimer ministro Yannis Dragasakis a la televisión estatal. Sus socios europeos, reunidos de urgencia mediante una teleconferencia, rechazaron aprobar esta nueva demanda antes de medianoche (22 horas GMT). A esa hora expiraba el actual programa de ayuda de la zona euro, y al mismo tiempo, vencía el plazo del Fondo para que Grecia devol-

viera esos mil 600 millones. Esas últimas maniobras griegas se produjeron en medio de un enrarecido clima político y social en el país.

EFE

El gobierno de Atenas propuso hoMiami.- La crisis de los misiles en Cuba, que llevó al mundo al borde de la ras antes "un acuerdo de dos años" guerra nuclear, fue el detonante para que Estados Unidos construyera en 1961 con el Mecanismo Europeo de Estabiun búnker secreto en un islote de Palm Beach, al norte de Miami, que sirviera lidad Financiera (MEDE), el fondo perde refugio para el entonces presidente John F. Kennedy. manente de rescate de la Eurozona, a fin de garantizar la "cobertura plena de sus necesidades de financiación" durante ese período. El gobierno griego pidió igualmente "una restructuración de la deuda" pública, una de sus principales condiciones para un acuerdo con sus acreedores. Paralelamente se pidió al Fondo, con sede en Washington, una prórroga hasta el mes de noviembre para devolver su préstamo, para permitirle seguir negociando, informó el viceprimer ministro griego Ioannis Dragasakis. Los ministros de Finanzas de la Eurozona examinaron en una apresurada teleconferencia dicha propuesta. "El último límite para extender el programa era este fin de semana. A raíz de los procedimientos parlamentarios es imposible extenderlo más allá de hoy" martes a medianoche, escribió el ministro eslovaco, Peter Kazimir, en su cuenta Twitter.


34

EU y Cuba anunciarán reapertura Túnez admite que ataque terrorista de embajadas este miércoles a turistas lo tomó por sorpresa

El Informador Washington.- Estados Unidos y Cuba anunciarán mañana miércoles que han alcanzado un acuerdo para restablecer relaciones diplomáticas formales y reabrir embajadas en sus respectivas capitales, dijo este martes

una fuente del gobierno estadounidense. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el secretario de Estado, John Kerry, harán el anuncio por la parte estadounidense este miércoles por la mañana, señaló.

Al menos mil 200 reclusos se fugan de una prisión en Yemen

El Informador Túnez.- El presidente de Túnez, Beji Caid Essebsi, admitió que nunca pensaron que una playa podría ser blanco de un ataque terrorista, tal como ocurrió el viernes pasado cuando un yihadista mató a 38 turistas en el balneario mediterráneo de Sousse. En una entrevista con una emisora extranjera, difundida este martes, Essebsi dijo que pese a las acciones adoptadas para garantizar la seguridad durante el Ramadán, mes sagrado musulmán, Túnez no estaba preparado para prevenir la masacre de la semana pasada. "De verdad quedamos sorprendidos por este incidente", afirmó el presidente tunecino, tras reconocer que las autoridades nunca imaginaron que las playas pudieran ser un objetivo de los yihadistas, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya.

El Informador Saná.- Al menos mil 200 prisioneros, entre ellos varios sospechosos de Al Qaeda y delincuentes muy peligrosos, se escaparon hoy de una cárcel de la ciudad de Taiz, en el suroeste del Yemen, informó la agencia de noticias Saba. La agencia, en manos del movimiento chií de los hutíes, precisó que los reclusos huyeron después de que yihadistas de la organización terrorista Al Qaeda irrumpieran en la prisión

central de Taiz. Una fuente de seguridad dijo a Saba que recientemente la Fiscalía había ordenado la liberación de varios presos y que permanecieran en la cárcel únicamente los condenados por delitos graves y otros relacionados con terrorismo. Aseguró que la puesta en libertad de estos reos es una operación criminal, cuyo objetivo es extender el caos y la confusión en Taiz, dejando en la calle a yihadistas peligrosos que puedan llevar a cabo operaciones criminales en la provincia.

Al menos 38 personas, en su mayoría turistas británicos, murieron el pasado viernes, cuando un pistolero abrió fuego de manera indiscriminada contra decenas de bañistas que se asoleaban en la playa de Sousse, frente al hotel Imperial Marhaba. Otras 39 personas resultaron heridas, entre ellas 25 británicos, en el ataque, reivindicado por el Estado Islámico (EI) y registrado el mismo día en el que un atentado en Kuwait, que también fue reivindicado por el grupo extremista, dejó 27 muertos y 227 lesionados. Essebsi indicó que seguridad había sido reforzada en muchas otras

áreas por las celebraciones del Ramadán, que ha sido blanco de actos de violencia en años anteriores, pero nunca se pensó que tendrían que hacerlo en las playas. "Sí hubo faltas, pero inmediatamente se tomarán medidas disciplinarias", dijo el presidente, en referencia al incremento de la seguridad adoptado tras el ataque armado, perpetrado por un joven tunecino, identificado como Seifeddine Rezgui, quien fue abatido por la policía. El gobierno de Túnez desplegó el domingo pasado un millar de oficiales armados a lo largo de su costa mediterránea para reforzar la seguridad, tranquilizar a los turistas europeos y limitar el daño que la masacre trajo a la economía del país. El ministro de Turismo, Selma Elloumi Rekik, expresó la víspera sus temores de que Túnez pierda hasta un billón de dinares (unos 515 millones de dólares) este año en sus ingresos por este rubro. El tiroteo fue el segundo contra turistas extranjeros en Túnez en tres meses, luego del ataque armado de marzo en el Museo Nacional del Bardo de esta capital, que provocó la muerte de 22 personas. El Ministerio de Salud informó que el Departamento de Medicina Forense del hospital Charles Nicolle, al que fueron trasladadas las víctimas, ha logrado identificar hasta este martes a 27 de las 38 personas fallecidas en Sousse, según un reporte de la agencia TAP.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 01 de Julio del 2015

Bolt no correrá en Liga Diamante por lesión

Trece atletas mexicanos, en riesgo de no competir en Toronto

Por Saúl Trujano Reuters Paris.- Mermado por una dolencia en la pierna izquierda, Usain Bolt renunció este martes a competir en las justas de París y Lausana de la Liga Diamante, y acentuó las dudas sobre su preparación para revalidar sus títulos en el Mundial de atletismo en agosto. "Estoy decepcionado de que no podré competir en París y Lausana", dijo Bolt en una declaración que fue difundida en su cibersitio. "Me gusta correr en esas pruebas, pero ahora mismo no puedo competir al ciento por ciento. Espero poder volver a entrenar lo más pronto posible". La declaración dice que el velocista de 28 años "se ha quejado de una molestia en la pierna izquierda desde su última competición, lo que ha restringido sus entrenamientos". La última carrera de Bolt fue en los 200 metros, en Nueva York, el 13 de junio, una que evaluó como "muy mala". Su tiempo de 20.29 segundos estuvo muy lejos de su récord mundial de 19.19. El jamaiquino indicó que se sentía bien físicamente y

que estaba anonadado por ejecutar "una de las peores curvas de toda mi vida". Bolt tampoco compitió en el campeonato nacional de Jamaica, donde se suponía que buscaría ponerse a prueba contra rivales como Asafa Powell y Yohan Blake. El agente de Bolt, Ricky Simms, dijo que el vigente campeón mundial de los 100 y 200 metros nunca dio como fijo competir en el campeonato nacional y dio a entender que el entrenador del velocista, Glen Mills, prefiere que se entrene en vez de correr en París este sábado y en Lausana el 9 de julio. Hans-Wilhelm Mueller-Wohlfahrt, el doctor de Bolt en Múnich, le diagnosticó una articulación bloqueada, "que limita su movimiento y ejerce presión en su rodilla y tobillo", según la declaración en el portal de Bolt. Añadió que Bolt pasará los próximos días en Múnich para recibir tratamiento, "tras lo cual reanudará los entrenamientos en su objetivo de defender sus títulos" de los 100 y 200 en el Mundial de Beijing.

Ciudad de México.- Trece deportistas mexicanos corren el riesgo de quedar fuera de las competencias de atletismo de los Juegos Panamericanos por una decisión de última hora de la Asociación Panamericana de Atletismo y el Comité Organizador de Toronto 2015, que establecieron marcas de clasificación muy bajas, las cuales fueron alcanzadas por más deportistas de los esperados. El cupo de las competencias de atletismo en Toronto es de 680 y cerca de mil deportistas dieron las marcas. Los organizadores comunicaron que elevan las marcas mínimas y dejan fuera a deportistas de varios países.

Los afectados de la delegación mexicana son Margarita Hernández (maratón), Alejandro Suárez (maratón), Christopher Sáenz (lanzamiento de bala), Román Garibay (decatlón), Rodrigo Sagaón (decatlón), Édgar Rivera (salto de altura), Maribel Sauceda (heptatlón), Sergio Ríos (400m con vallas), Viridiana Correa (salto con garrocha), Gabriela Santos (100m con vallas), Alturo Abascal (salto de altura), Héctor Ruiz (200m) y Genaro Rodríguez (110m con vallas). “Esta federación no está de acuerdo con la eliminación de alguno de sus atletas, quienes incluso lograron marcas más estrictas”, argumenta la carta enviada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) a las autoridades continentales.


Iván García manda en trampolín de 10 metros

36

Paola Espinosa, la atleta de mayor exito

Por Saúl Trujano

Redacción Ciudad de México.- Iván García ganó la prueba de plataforma en el último día del Campeonato Nacional y selectivo de clavados para el Mundial de Kazán, Rusia, y con ello son 11 deportistas los que integran la preselección. Jonathan Ruvalcaba finalizó segundo en la prueba de 10 metros, mientras que la dupla de Arantxa Chávez y Melany Hernández ganó el trampolín sincronizado. Los preseleccionados son Paola Espinosa, Alejandra Orozco, Alejandra Estrella, Dolores Hernández, Jahir Ocampo, Rommel Pacheco, Yahel Castillo, García, Ruvalcaba, Chávez y Hernández. La Federación Mexicana de Natación (FMN) cambió el proceso selectivo en esta ocasión e incluyó un criterio de análisis técnico, por lo que será

mañana cuando anuncie a la selección oficial. Este mismo proceso realizó para definir el equipo de los Juegos Panamericanos, lo que generó molestias de clavadistas como Ruvalcaba que acusaron de favoritismo la integración del equipo. En la cuarta jornada se observó una de las pruebas de más alto nivel, la plataforma individual varonil, donde el jalisciense García, subcampeón olímpico en sincronizados y bronce individual en la pasada Copa del Mundo, exhibió su potencial y jerarquía.

Ciudad de México.- Los nombres de Paola Espinosa, Fernando Platas, Carlos Mercenario, Laura Sánchez, Ana Guevara y Cynthia Valdez se encuentran en las páginas de más éxito de México en la historia de los Juegos Panamericanos, y Espinosa aún puede acrecentar su legado en Toronto 2015. Paola ha ganador 10 medallas

para México en las justas continentales, incluidas seis de oro, una cifra que también posee la gimnasta Cynthia Valdez; aunque la tapatía sólo ha cosechado un par de metales dorados. Por primeros lugares, como es el criterio olímpico, detrás de Paola se encuentra otro clavadista, Fernando Platas, con tres oros y cuatro platas.

Herrera ensayará otro esquema con el Tricolor

Con un total de 1,069.85 puntos, el actual campeón de Juegos Panamericanos en plataforma, ocupó el primer lugar del ranking general, después de rebasar el medio millar de puntos en sus primeros seis saltos de la preliminar (520.40) y cerrar en los siguientes seis saltos de la final también con el mejor puntaje (549.45).

Reuters Houston.- El técnico de la selección mexicana de futbol, Miguel Herrera, dijo que en el partido amistoso ante Honduras usará por primera vez el esquema 4-4-2 para buscar un mejor funcionamiento de cara a la Copa de Oro que comienza en dos semanas. El "Piojo" Herrera usa tradicionalmente el parado de 5-3-2. Pero el sábado modificó el dibujo para enfrentar a Costa Rica,

donde paró al equipo con una línea de 5-2-3 que tuvo que corregir para el segundo tiempo del partido que terminó empatado 2-2. "Usaremos este partido (ante Honduras) para ver otro parado, no tengo dudas del 5-3-2, pero hay que probar y ver el funcionamiento del 4-4-2 porque a muchos les gusta. Veremos si arrancando con cuatro atrás tenemos más dividendos y logramos mayor eficacia", dijo Herrera.


Chile es finalista; vence a un Perú que murió en la raya

Cagué a mí país, dice Carlos Zambrano tras expulsión

Reuters Notimex Santiago.- Con angustia y sin ser netamente superior, la selección de Chile logró su pase a la final de la Copa América 2015, luego de vencer 2-1 a Perú, que fue muy digno y que mereció más. En el partido de semifinales disputado en el Estadio Nacional, los goles de la victoria fueron obra de Eduardo Vargas, a los minuto 42 y 64; Gary Medel había otorgado el empate momentáneo al marcar en propia meta, al 60.

Perú fue un digno rival, de hecho pudo haber hecho mucho más de no haber sido por la irresponsabilidad de Carlos Zambrano, quien se hizo expulsar al minuto 20, momento que marcó gran parte de este duelo en contra suya. Sin haber presumido la posesión del esférico, el cuadro inca fue el mejor sobre la cancha en los primeros quince minutos del juego, en los que inclusive fue capaz de poner en peligro la meta de Claudio Bravo.

Lima.- El defensor de la selección peruana de futbol, Carlos Zambrano, se disculpó con la afición de su país por el "error" que cometió al agredir a un jugador chileno, que le costó la expulsión en la semifinal de Copa América que su equipo perdió frente a Chile. Zambrano recibió la tarjeta roja en el minuto 20 de juego cuando Perú ponía en aprietos a Chile, ayudando a que la balanza se inclinara en favor del equipo local que ganó el encuentro por 2-1. "Hoy más tranquilo y pensando toda la madrugada, hace mucho

no tenía una noche tan dura", dijo Zambrano en su página oficial de Facebook un día después de la derrota. "Quiero disculparme con la afición por el error que cometí, decir o evaluar el trabajo del árbitro hoy está demás, me equivoqué y punto y aquí estoy para aceptarlo, tengo y sé que aprenderé de esto", agregó el jugador del club alemán Eintracht Frankfurt. En las redes sociales, muchos aficionados criticaron a Zambrano, un jugador temperamental y que ha sido expulsado en otras ocasiones por su juego brusco.


38

Golea Argentina y avanza a la Final

Redacción Concepcion.- Se tardaron, pero el potencial ofensivo de Argentina apareció y justo en el momento perfecto. Con doblete de Ángel di Maria, más tantos de Javier Pastore, Marcos Rojo, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín, la albiceleste goleó 6-1 a Paraguay en las Semifinales de la Copa América, con lo que ahora buscará el título ante el anfitrión Chile. Lucas Barrios descontó por los rojiblancos antes de terminar el primer tiempo. Apenas al 14', Rojo aprovechó que le quedó el balón para anotar el primer tanto de la noche y Pastore al 26' aumentaría la ventaja, aunque Barrios sacó un potente disparo y acercó a Paraguay al 42'. Parecía que la Semifinal se cerraría, hecho que duró sólo dos minutos en el complemento pues Di María quedó en mano a mano y con tiro cruzado le devolvió la ventaja a Argentina. El mismo

extremo al 52' no falló cuando un rechace del portero lo dejó sólo para empujar el balón al fondo de la portería. Ya con el juego sentenciado, el "Kun" y el "Pipita" sellaron la goleada con sus tantos al 79' y 83', respectivamente. Argentina busca acabar con su larga sequía de títulos de selección mayor, la cual data de 1993, cuando derrotaron en la Final de la Copa América a México. Su mala suerte en duelos por el trofeo ha sido constante en los últimos años. En los torneos de la Conmebol perdió las Finales de 2004 y 2007, ambas con Brasil, mientras que el año pasado cayó ante Alemania en el último partido del Mundial 2014. Ahora enfrenta a Chile, quien tiene una larga cuenta pendiente con ellos. En 1955, Argentina derrotó a la Roja 1-0 en la Final de la Copa América, curiosamente que también se disputó en territorio chileno, como ahora.


Cody Anderson acarició el juego perfecto Domina Buchholz en triunfo de Boston

AP

Redacción Ciudad de México.- Cody Anderson retiró a los primeros 19 bateadores a los que enfrentó en apenas su segunda apertura en Grandes Ligas. Grady Sizemore, en su segundo partido con su nuevo equipo, le rompió la joya de pitcheo con un cuadrangular solitario, pero aun así los Indios de Cleveland derrotaron 7-1 a los Rays de Tampa Bay.

Anderson, de 24 años, ascendió esta temporada de Doble A a Triple A y llegó a Grandes Ligas el pasado 21 de junio lanzando siete entradas y dos tercios, también frente a Tampa Bay. Sizemore, de 34 años y con sus primeras ocho temporadas jugadas para los Indios, llegó a los Rays tras ser dejado en libertad por Filadelfia el pasado 29 de mayo.

Juegos MLB Resultados Juegos MLB Lunes 29 de Junio Miércoles 01 de Julio

Toronto.- Clay Buchholz lanzó ocho episodios con autoridad y ligó su tercera victoria, apoyado por dos carreras que impulsó Xander Bogaerts, para que los Medias Rojas de Boston se impusieran el lunes 3-1 a los Azulejos de Toronto. Buchholz (6-6) mejoró a una foja de 10-3 con una efectividad de 2.21 en 15 aperturas de por vida en Toronto, y los Medias Rojas consiguieron victorias consecutivas por primera ocasión desde el 19 de junio. Los Azulejos han anotado 421 carreras, la mayor cifra de las Grandes Ligas, pero han totaliza-

do apenas cuatro en sus últimos tres compromisos. Buchholz toleró una carrera y cinco hits para igualar su actuación más larga de la campaña. Ha ganado cuatro decisiones consecutivas desde que cayó en Minnesota el 26 de mayo. Koji Uehara finalizó el encuentro para su 17mo rescate. R.A. Dickey (3-8) cargó con la derrota al aceptar tres carreras y seis imparables en seis episodios. Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-0, Alejandro de Aza de 4-3. El venezolano Pablo Sandoval de 4-0.


Wimbledon- ATP

Federer y Nadal avanzan en Wimbledon con facilidad

Reuters Londres.- El suizo Roger Federer comenzó a jugar este martes su torneo de Grand Slam número 63 consecutivo y debutó con una aplastante victoria en Wimbledon, mientras que el español Rafael Nadal también mostró todo su poder y dejó en claro por qué sus colegas no quieren enfrentarlo, pese a su caída en el ranking. Federer le ganó al poco conocido

bosnio Damir Dzumhur por 6-1, 6-3 y 6-3. El segundo preclasificado, quien busca un octavo título en el All England Club, no podría haber pedido un mejor debut ya que le quebró el saque cinco veces a su rival para quedarse con una rápida victoria. Por su parte, Nadal tuvo un impresionante arranque en el césped londinense y le ganó al brasileño Thomaz Bellucci por 6-4, 6-2 y 6-4.


41

Wimbledon-WTA

Las hermanas Williams se retiran de dobles en Wimbledon

AFP Londres.- Las hermanas estadunidenses Serena y Venus Williams se retiraron este martes del torneo de dobles de Wimbledon, un título que han ganado en cinco ocasiones. Aunque no se comunicaron las razones del abandono, las dos tenistas superaron sus partidos de primera ronda individuales y podrían encontrarse en cuarta ronda

si siguen progresando. Su lugar en el cuadro lo ocupará la pareja formada por la japonesa Misaki Doi y la suiza Stephanie Vogt. Las Williams ya se retiraron del Abierto de Australia y en la edición de Wimbledon de 2014 cayeron eliminadas al no poder seguir jugando un partido por culpa de un virus que dejó a Serena muy debilitada.


E

spectáculos Periódico el Faro

¿Es verdad el divorcio de Angelina Jolie y Brad Pitt?

Miércoles 01 de Julio del 2015

Shia LaBeouf se accidenta en el rodaje de 'American Honey'

Tiene un corte en la cabeza y otro en una mano cuando filmaba una escena en la que tenía que atravesar un cristal EFE Redacción Ciudad de México.- En su portada, la revista In Touch aseguró que Brad Pitt y Angelina Jolie planean divorciarse este año debido a que ella siempre ha tenido más poder en la relación y eso ha llegado a cansarlo. Jolie dirigió a su esposo en la película By The Sea, en la que ambos actúan. Ella era demandante y humilló a Brad varias veces frente al elenco y el staff”, reveló a la publicación una fuente cercana a la pareja.

De acuerdo con esta publicación, después de graves peleas y momentos de crisis la pareja han decidido divorciarse, pero se mantendrán juntos hasta finales de año para no afectar la promoción de la película, a petición de Jolie. En este caso, después de años de relación y algunos meses de matrimonio, compartirían la custodia de sus seis hijos. Sin embargo, Gossip Cop señaló que In Touch ha advertido que la pareja terminará al menos dos veces este año, pero que ninguna ha sido cierta.

Los Ángeles.- El actor Shia LaBeouf fue trasladado hoy a un hospital en Dakota del Norte, después de sufrir un accidente mientras rodaba la película American Honey, según informó hoy Variety. LaBeouf se hizo un corte en la cabeza y otro en una mano cuando filmaba una escena en la que tenía que atravesar un cristal y necesitó de varios puntos de sutura para cerrar las

heridas. En un comunicado, los productores calificaron el daño sufrido por el actor como "mínimo" y aseguraron que LaBeouf estaría listo para regresar al set este mismo jueves. LaBeouf fue dado de alta tras recibir los cuidados hospitalarios. American Honey es una producción independiente con financiación británica dirigida por Andrea Arnold, ganadora del Oscar a Mejor Cortometraje de Acción por Wasp en 2004, y se centra en una adolescente que decide unirse a unos aficionados a las fiestas y desafiar los límites de la ley mientras viajan por EU.


43

Academia del Oscar tendrá Irina Shayk muestra el su museo en Los Ángeles trasero en Instagram

Redacción

El Concilio de Los Ángeles aprobó hoy la construcción del Museo de la Academia, responsable de los premios Oscar Notimex Los Ángeles.- El Concilio de Los Ángeles aprobó hoy la construcción del Museo de la Academia, responsable de los premios Oscar a lo mejor de la producción cinematográfica de Estados Unidos.

“Mi oficina de Desarrollo Económico ha trabajado con el equipo de desarrollo del museo para crear empleos, fomentar turismo y ayudar a definir nuestra identidad como una capital creativa del mundo”, apuntó. “Construir este museo ha sido el sueño de muchos años para la academia”, manifestó por su parte Dawbn Hudsobm, presidente de la academia del Oscar.

Los trabajos empezarán este verano, conforme el acuerdo del concilio votado de forma unánime, y se prevé que el museo quede concluido en 2017.

El nuevo museo estará ubicado en un área de Los Ángeles conocida como Miracle Mile, en el bulevard Wilshire y la avenida Fairfax.

“Estoy emocionado con la construcción de la que será otra nueva arquitectura e icono cultural de Los Ángeles”, afirmó el alcalde Eric Garcetti.

Se prevén seis niveles de espacios de exhibición, una sala de proyecciones, estudios de educación, zonas para eventos especiales, áreas de conservación, café y tienda.

Ciudad de México.- La modelo rusa Irina Shayk desafió la censura de Instagram al subir una candente fotografía partida a la mitad, donde en una parte aparece reclinida y con una prenda sexy que apenas le cubre los pechos, y en la otra

muestra su trasero desnudo y largas piernas. Las imágenes que la ex del futbolista Cristiano Ronaldo subió a su cuenta fueron tomadas en una producción para W Magazine, en la que también participó Chrissy Teigen, entre otras modelos.


Michael Douglas recuerda sus polémicas sexuales

Redacción Ciudad de México.- Además de hablar de su relación con Catherine ZetaJones, en una reciente entrevista el actor Michael Douglas recordó las polémicas sexuales que ha enfrentado durante su carrera. La estrella de Hollywood ofreció una entrevista a "Daily Mail" en la que explicó que aquello de su adicción al sexo es un tema que lo ha perseguido durante años,

pero ni siquiera lo es, pues fue catalogado así por un tabloide británico, sin fundamentos. "Yo tenía un problema de alcohol... Instinto Básico apenas se había estrenado y no recuerdo al ingenioso editor que estaba en Londres, pero surgieron con lo de la 'adicción al sexo'. Se convirtió en una nueva enfermedad. Nadie había escuchado sobre esto hasta entonces, pero se quedo conmigo y aún surge de vez en cuando".

A Schwarzenegger no le gustó 'Terminator Salvation'

44

'Ted 2' llega a los cines para desbancar a 'Jurassic World'

EFE Ciudad de México.- Ted 2, dirigida por Seth MacFarlane y protagonizada por Mark Wahlberg, es el principal estreno de la semana y la cinta encargada de tratar de desbancar de lo más alto de la taquilla a "Jurassic World".

El otro gran estreno de la semana es "Max", de Boaz Yakin, la historia de un perro que ayudó a la Infantería de Marina estadounidense en Afganistán y es adoptado por la familia de su cuidador tras sufrir una experiencia traumática.

"Ted", la comedia más exitosa de 2012 con más de 500 millones de dólares en todo el mundo, devuelve el protagonismo a ese oso de peluche totalmente irreverente que, en esta ocasión, tras casarse y ponerse como objetivo adoptar un niño, primero debe convencer a las autoridades de que se trata realmente de una persona.

La cinta, basada en hechos reales, cuenta con un elenco formado por Thomas Haden Church, Josh Wiggins, Luke Kleintank y Lauren Graham.

Wahlberg retoma el personaje del mejor amigo del oso de peluche parlanchín -con la voz del propio MacFarlane-, mientras que Amanda Seyfried y Morgan Freeman se incorporan al reparto como los abogados que lucharán por hacer

EFE Los Ángeles.- El actor Arnold Schwarzenegger aseguró que 'Terminator Salvation' no estuvo a la altura de la saga que le consagró en la gran pantalla y a la que regresa el 1 de julio a las salas en Estados Unidos, con la quinta entrega de la saga, 'Terminator Genisys'. Schwarzenneger, de 67 años, declaró este sábado una entrevista en Los Ángeles que, aunque le contactaron "muchas veces" para que participara en el rodaje de 'Terminator Salvation', realizado en

2009, que protagonizó Christian Bale, sus obligaciones como gobernador de California por aquel entonces hicieron que no se involucrara. El intérprete de origen austríaco y nacionalizado estadounidense no ocultó su desagrado con el resultado de aquel filme y se mostró tajante. "No me gustó la película", sentenció sin querer dar mayores explicaciones cuando se le preguntó por los motivos: "No funcionó para mí", añadió.

posible el sueño de Ted.

Asimismo, llegan a la cartelera "Escobar: Paradise Lost" y el documental "Batkid Begins". En "Escobar: Paradise Lost", el puertorriqueño Benicio del Toro encarna al capo colombiano de la droga Pablo Escobar, implicado en una trama que cuenta la historia de amor entre un surfista y la sobrina del narcotraficante.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 01 de Julio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.