P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Poca esperanza de hallar turistas de avioneta en mar de Vallarta
Lunes 01 de Junio del 2015
Efemérides El 1 de junio de 1988, los presidentes de EEUU, Ronald Reagan, y la URSS, Mijail Gorbachov, ratifican en Moscú el acuerdo para la eliminación de misiles de alcance intermedio y dos años después Georges Bush y Gorbachov firman en Washington un pacto para eliminar un 30% los arsenales nucleares. 1533.- Fundación de la ciudad de Cartagena de Indias, en la actual Colombia. 1604.- Constitución por los ingleses de la Compañía de las Indias, con la que comienza el imperio colonial de Gran Bretaña. 1796.- Nace Sadi Carnot, científico francés que estableció las bases fundamentales de la Termodinámica. 1811.- El general argentino José Rondeau pone sitio a Montevideo. 1816.- José Gaspar Rodríguez de Francia es nombrado "dictador perpetuo" por el Congreso de Paraguay, que quedó disuelto. 1888.- La Reina María Cristina inaugura en Barcelona el primer monumento erigido a Colón en España. 1893.- Nace Eduardo Trongé, escritor dramático argentino.
El Informador Guadalajara.- No hay muchas esperanzas de encontrar los cuerpos de las dos mujeres (una mexicana y una norteamericana) que el pasado 7 de mayo se fueron al fondo del mar junto con la avioneta que usaban para actividades de paracaidismo, según declaró el mayor Trinidad López Rivas, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ). Según se divulgó ese día, tres personas más lograron ser rescatadas con vida de ese hecho: "Fue un accidente lamentable donde esa avioneta se desplomó y según nos comentan eran un grupo de personas que andaban practicando el paracaidismo en el agua. Lamentablemente dos personas de las que no salieron, se atoró el arnés del paracaídas y eso obligó a la avioneta a irse en picada y lamentablemente ahí tiene una profundidad de más de mil metros el mar. Ha sido difícil encontrarlas. (...) Lo cierto es que yo no abrigo mucha esperanza de encontrarlas ya por el tiempo y por las condiciones de cómo se dio el accidente". Actualmente continúan los patrullajes por parte de embarcaciones de la Marina y de la UEPCB, aunque la pre-
sencia de las autoridades cada vez es menor: "Han estado ahí algunos amigos al pendiente, hablando, preguntando y visitando el lugar. Los primeros 15 días tuvimos ahí un centro de operaciones en la playa en dirección del accidente para estar atendiendo a las gentes que iban llegando. Retiramos ya el centro de operaciones pero el patrullaje se sigue dando por la Marina y por nosotros". Las autoridades ya dialogaron con los pescadores y con los pobladores que se dedican a actividades de turismo en lanchas para que estén alertas por si llegan a ver los restos de las canadienses: "La bahía no es muy grande y hay un paso de transporte acuático seguido. Ojalá que un día surjan, yo digo, la verdad no veo muchas esperanzas por encontrarlos".
1898.- Guerra de Cuba: Los estadounidenses empiezan el bloqueo de Santiago de Cuba. 1901.- La sublevación de los boxers, sociedad secreta que encabezaba en China un movimiento xenófobo, amenaza Tiensin. 1903.- Manuel Candama, nuevo presidente de Perú. 1920.- Se inaugura en Berlín la primera exposición universal del dadaísmo. 1920..- Adolfo de la Huerta toma posesión de su cargo de presidente de la República de México.
Lunes 01 de Junio Parcialmente Nublado
El pasado 7 de mayo se reportó el desplome hacia el mar de una avioneta Cessna 180 a la altura de la playa Las Glorias. Tres personas lograron ser rescatadas con vida: el piloto, Ricardo Saldaña; y los estadounidenses Mark Logston y Chris Harren. Sin embargo, el avión se hundió con dos mujeres, Robin Balcholin Madison, de Estados Unidos; y Lorena Herrera, mexicana, las dos aún desaparecidas.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
31°C Máxima 24°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Estamos de fiesta y debemos defender la Vecinos de La Moderna confían en los esperanza de nuestra gente: “El Mochilas” candidatos de Movimiento Ciudadano
Por Guadalupe Guerrero Redacción Puerto Vallarta.- “Ya estamos en la etapa final, en la última etapa, la que decidirá lo que ustedes desean para los próximos tres años en Puerto Vallarta y el Distrito 5. Estamos de fiesta y hoy debemos estar listos para defender la esperanza de nuestra gente, de las colonias y los municipios” así lo dijo el candidato a la diputación local por el V Distrito Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas” durante su visita a la colonia La Mina, en la delegación de Ixtapa. Guerrero Martínez reconoció ante cientos de simpatizantes que ha habido un gran avance en la atención a las colonias, sin embargo hace falta más por hacer, “terminaremos la avenida México hasta Ixtapa, pero ahora no deberán esperar años para que se logre, ya que gestionaremos el recurso para que sea de forma más ágil” aseguró el aspirante quien agregó que a pesar de
no ser nacido en ese municipio, se hizo más que “otros que dicen haber nacido aquí en Ixtapa, y lo único que hicieron fue tirar el ombligo, porque nada más se vio en beneficio de éste lugar; yo no tuve la oportunidad de haber nacido aquí, pero mi familia es de aquí ahora”. Interactuando con los ixtapenses, que reforzaban las palabras de quien será diputado local por este Distrito, varios de los presentes narraron ante el micrófono la forma en que fueron olvidados por los anteriores gobiernos, y como hasta la llegada de Movimiento Ciudadano, lograron ver un buen futuro para sus colonias. “Y nosotros nos preguntamos, ¿por qué no hicieron todo eso ellos antes?, ¿por qué los dejaron en el olvido y hoy vienen de nuevo a pedir su voto y a decir que sí trabajarán por ustedes? Yo solo les pido que no olviden su historia, lo que ellos hicieron y no hicieron, porque no han cambiado, porque
Puerto Vallarta.- En reunión con vecinos de la colonia La Moderna, Arturo Dávalos, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, mencionó que si la actual administración optó por ceder propiedades del ayuntamiento, es para pagar la deuda que generó el despido de 80 empleados en administraciones priistas y otros contratos incumplidos, como el del estacionamiento de El Pitillal. “Ahora dicen que van a cambiar, que si van a hacer bien las cosas, pero ya gobernaron ellos muchos años y nunca veíamos apoyos o ayuda, solo ellos se enriquecieron. Y vienen pensando que ya se nos olvidó”, dijo el señor Catarino Montes de Oca, vecino de la colonia Independencia en la reunión
que sostuvieran vecinos de Ojo de Agua, La Moderna e Independencia, convocada por el regidor de la zona, Juan Solís. Familias completas se manifestaron contentas por los cambios que pudieron ver en esta administración, principalmente en sus áreas verdes y en sus vialidades. “Nos llegan papales atacando al gobierno de ahora, creen que nos van a confundir cuando podemos ver que se ayudó a las madres solteras, dándonos uniformes y zapatos, a mi sobrino le tocó beca de universitario. Si vimos mucho avance por eso queremos que siga Movimiento Ciudadano y aquí en la moderna vamos a apoyar a nuestros tres candidatos”, dijo entre aplausos de sus vecinos la señora María Teresa Ruelas.
‘La Ola’ de la victoria está más cerca que nunca
04
Con Peri, un Gobierno Honesto "pero que primero su hermano David Cuevas regrese los terrenos que se llevó cuando fue alcalde"
Redacción Puerto Vallarta.- “Hoy, después de muchos años, estamos ante la gran oportunidad de alinear los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, para que a Puerto Vallarta le vaya mejor, porque si a Vallarta le va bien, nos va bien a todos”, afirmó Andrés González Palomera ante más de mil personas que esta semana se sumaron al proyecto de ‘La Ola’, para llevarlo a la victoria el próximo domingo 7 de junio. Se trata de un numeroso grupo de ciudadanos vallartenses que laboran en el vecino municipio de Bahía de Banderas y que el comité municipal del PRI logró reunir en un encuentro en apoyo al candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Ahí, se dijo orgulloso, contento y satisfecho por este respaldo, así como del trabajo que vienen realizando las y los candidatos a regidores y síndico en su planilla, que por primera vez en la historia participan de lleno en estas actividades, lo que ha permitido que hoy, “gracias a esa confianza que hemos generando en el trayecto de nuestra
campaña, tenemos la preferencia de un sector muy importante de la población de Puerto Vallarta, que nos mantiene en estos momentos como la opción más viable para ganar la presidencia municipal de Puerto Vallarta”, enfatizó. Dijo que lo anterior, no ha sido obra de la casualidad, sino producto del trabajo que también desde el interior del PRI, de la mano y unidad de los sectores y organizaciones, militantes y simpatizantes, “hemos logrado generar lo que hace algunos meses se veía difícil y complicado: generar confianza en el ánimo de los ciudadanos para que participen con nosotros, no únicamente en el ejercicio de una campaña política, sino también en el ejercicio de la administración pública municipal”. “Ese es el gran reto de la política y de los políticos, generar confianza en los ciudadanos, porque el desprestigio que han realizado muchos actores de la política, nos hizo no solamente duplicar el esfuerzo, sino triplicarlo. Pero hoy ya estamos convertidos como un proyecto muy sólido, sustentado, y seguramente de la mano de todas y todos ustedes, logrará la transformación del municipio”,
Por Guadalupe Guerrero Puerto Vallarta.- El candidato del PAN a la presidencia municipal de Puerto Vallarta Juan José Cuevas García, realizó visitas domiciliarias en la colonia Las Peñas, donde vecinos manifestaron su apoyo al Partido Acción Nacional, mismo que durante años ha demostrado su apoyo a la colonia y gobernar de manera honesta. Juan José Cuevas señaló a los colonos de las Peñas, que falta una semana para elegir entre más de lo mismo, más corrupción más mentiras o un cambio “de a deveras” con el PAN, que ya demostró que sabe gobernar y administrar, por eso pidió “el 7 de junio denme mi domingo siete y denle a Vallarta el gobierno que verdaderamente se merece”. El candidato acompañado de la
ex regidora Olivia Pérez, recordaron junto con los vecinos de la lucha que se dió hace un par de décadas para que Las Peñas siguiera existiendo, ante la intención del autoridad municipal por desaparecer la colonia. A su paso por las viviendas encontraron vecinos a quienes les tocó vivir en carne propia el intento de despojo por parte de un alcalde priista quién con el respaldo de la policía municipal cerró el libramiento para realizar el desalojo de la zona, siendo los regidores de la fracción del PAN en aquellos años los que apoyaron a los vecinos apostándose en la zona para evitarlo. Los vecinos incluso recordaron el título de la noticia de aquel entonces, “salió corriendo Calderón de Las Peñas” en alusión a aquella pugna legal, dando los vecinos testimonio de la labor de los panistas de aquella época.
05
Unidos, lograremos un Vallarta Gran caminata de la victoria en Mascota próspero y en paz: Rafa González
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Rafa González, candidato a diputado local del PRI-Verde Ecologista, recorrió la Colonia La Floresta en Puerto Vallarta, tocando puertas casa por casa y platicando directamente con la gente, en donde recibió innumerable quejas del abandono en la que se encuentran las familias de esta zona, con pésimos servicios públicos y robos a casas habitación. El abanderado tricolor reafirmó su compromiso de gestionar recursos para que el próximo Presidente Municipal que está seguro, será Andrés González Palomera, pueda resolver sus demandas, desde los primeros días de su gobierno con más obra pública, más programas sociales, más patrullas, mejorar el alumbrado y la rehabilitación de espacios públicos dignos para La Floresta, “unidos, trabajando en equipo, lograremos un Puerto Vallarta, próspero y en paz”. “Como diputado federal, logramos bajar más de 128 millones de pesos para Puerto Vallarta, que se destinaron a vialidades, educación cultura y deporte, pudimos haber gestionado más, pero nos topamos con la falta de voluntad del gobierno municipal,
que no presentó proyectos para acceder a recursos adicionales, al contrario, prefirieron romper relaciones con el gobernador y sus diputados, con lo que se detuvo el crecimiento de Puerto Vallarta”, afirmó Rafa González. El abanderado tricolor, lamentó que en sus recorridos por las colonias, ha sido una constante la inconformidad de las familias, porque los funcionarios del ayuntamiento, hacen un sesgo con los apoyos de los programas sociales, los que entregan a militantes de su partido político, amigos y familiares de los funcionarios en el gobierno, además de que a muchos beneficiarios, los amenazan con retirárselos si no votan por los candidatos de su partido. “En Puerto Vallarta ganará el bienestar, porque la gente ya está cansada de mentiras, de un cambio que nunca llegó; para recuperar la ruta del progreso es necesario regresar a la misma línea del PRI, porque así es más fácil trabajar en equipo con el estado y la federación, para continuar impulsando el turismo, generar más empleos, apoyar al campo, la ganadería, la pesca, la educación, la cultura y el deporte”, afirmó finalmente Rafa González.
Puerto Vallarta.- “Mascota y todo el Distrito 5 cuentan con nosotros, vamos juntos en este proyecto por más beneficios y bienestar para nuestra gente” fueron algunas de las expresiones de compromiso con las personas que dialogaba, del candidato a Diputado Federal, Gustavo González Villaseñor. Acompañados de cientos de simpatizantes los candidatos del PRI pasaron caminaron por las calle de este municipio, saludando y agradeciendo el respaldo, al tiem-
po que invitaron a la gente a ser parte del cambio y la prosperidad para Mascota. “Tenemos la visión de un Mascota fuerte en el turismo, en su campo, en programas sociales que ayuden a las personas de bajos recursos, de más becas para sus hijos y opciones deportivas y culturales. Rafa González, Nico Briceño y un servidor trabajaremos coordinados para lograr estos objetivos” manifestó en entrevista Gustavo para después invitar a la gente a ser parte de la victoria en Mascota votando este 7 de junio por sus 3 candidatos del PRI.
06
Exclusivo Fraccionamiento, No Respeta 'Andrés', el primer huracán Horario de Recolección de Basura de la temporada, se intensifica a categoría 2
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- “Vecino no tires aquí tu basura, el camión recolector pasa martes, jueves y sábado alrededor de las 7-8 pm, patrocinamos el mantenimiento de este espacio para una colonia limpia”. Es un letrero que de nada sirve para todas las personas que diariamente transitan en esa vialidad, así como de quienes viven ahí y no hacen caso. Este mensaje es claro. El día que este medio tomó la fotografía, era miércoles a medio día, justo cuando no se debe tirar basura mucho menos en ese punto. De confluencia de Fluvial Vallarta hacia avenida Las Torres, personas que intencionalmente tiran basura, a pesar del llamado preventivo. El cual ni siquiera colocó la autoridad sino el propio vecino en esa colonia. Afirman quejosos que así no se puede, pues el gobierno municipal, a través de su dirección de servicios públicos municipales, no actúa de manera puntual para el sistema de recolección. En este contexto el grosor
de los vecinos tampoco coopera para que todo esté limpio.
CNN México
Ciudad de México.- El huracán Andrés se convirtió en el priDicen, el letrero es claro en cuanto a los mero de la temporada en el océadías en que el camión recolector pasará, no Pacífico, y este sábado alcanzó por lo que es inevitable sacar la basura el la categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). día que no corresponda. El organismo dependiente de Pero con el afán de que nadie se quede con su basura en las casas, todo mundo la Comisión Nacional del Agua elige la opción de dejarla en la primera es- (Conagua) señaló que se espera que este fenómeno meteorológico quina que se encuentra. se mantenga lejos de las costas. Este letrero que se ubica justo en una Andrés se encuentra este sábaconstante montaña de basura todos los días, pertenece a una exclusiva zona resi- do a 710 kilómetros al suroeste de dencial, en la que existen varios planteles Isla Socorro, Colima, y a 1,125 kilómetros al suroeste de Cabo San educativos. Lucas, Baja California Sur, detalló Se trata pues, de una colonia que cuen- el SMN a través de un comunicata con un nivel superior de cultura y de edu- do. Su desplazamiento actual es al cación ambiental, pero que en la realidad noroeste a 11 kilómetros por hora; Andrés lleva vientos máximos sosdeja mucho que desear. tenidos de 165 kilómetros por hora. Con esto se demuestra que en cualSus desprendimientos nuboquier colonia, sea rica o pobre, lo que menos existe es grado de conciencia para res- sos, refuerzan el potencial de llupetar los días y horarios para tirar la basura vias puntualmente intensas en Michoacán y Jalisco, y muy fuertes en la vía pública. Colima, Nayarit, Baja California Sur y Sinaloa.
Y el pronóstico para este sábado es... Básicamente, lluvias. Una zona de inestabilidad al sur de Oaxaca y Guerrero, asociada con la Onda Tropical número 2, mantiene potencial para desarrollo ciclónico de 80% en los próximos 5 días, refirió el SMN. Además, un nuevo sistema frontal se localizará y desplazará en la frontera norte, que en interacción con un canal de baja presión que se extiende hasta la zona centro del país propiciará lluvias muy fuertes en Coahuila y Nuevo León, fuertes en Querétaro, Zacatecas, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Distrito Federal, Morelos, Veracruz, Guanajuato y el Estado de México. También se prevén lluvias menores con tormentas eléctricas en Chihuahua, Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí y Tlaxcala. En la zona sureste del país, debido a otro canal de baja presión, se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, y menores en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 01 de Junio del 2015
José Gómez somete al pleno propuesta José Gómez abandona Protección Civil;
que violenta la Ley y la aprueban
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Con 14 votos a favor y una abstención por parte del regidor, Ismael Duñalds Ventura, la propuesta del alcalde, José Gómez Pérez, para integrar la Comisión de Derechos Humanos Municipal, fue aprobada. Quedó como Presidente, licenciado, Humberto Sierra Luna, secretario, licenciado, Noé González Vargas y como Visitador General, el pasante en derecho, Sergio Horacio Fletes González. Dicha propuesta solo fue analizada y cuestionada por el regidor, Ismael Duñalds, quién lamentó que no hayan sido citados los integrantes a la Sesión de Cabildo que se celebró este viernes 29 de mayo 2015, para tal fin, como único punto de acuerdo del orden del día. El regidor hizo hincapié en dos observaciones relacionadas con la viabilidad de dos candidatos. En el caso del licenciado, Noé González Vargas, señaló por haber fungido como Consejero Electoral de la pasada elección municipal, según establece la Constitución Política de Nayarit, en el tercer párrafo del apartado C del artículo 135, que los consejeros electorales y sus órganos técnicos no podrán ocupar, dentro de los dos años siguientes a la fecha de su retiro, cargos en los poderes públicos en cuya elección
hayan participado. En este sentido, explicó el regidor que el Consejo Municipal es un órgano del Instituto Estatal Electoral de acuerdo al artículo 82, fracción 3 de la Ley Electoral del estado de Nayarit. Esta cociente significa que existe un impedimento legal de elegibilidad para ocupar un cargo como servidor público de esta responsabilidad que tiene que ver con el dar el ejemplo de respeto a la ley. Y con respecto al señor, Sergio Horacio Fletes González, el regidor refirió que era un impedimento ocupar una doble remuneración en el servicio público, aunque es una excepción cuando se trata del servicio de docencia, dado que dicho candidato aparece en la SEP de Nayarit, cuatro veces; tres con plaza tipo EO363 y una tipo EO763 estatus 10. En este sentido, dijo que la preocupación sería el incumplimiento del cargo por la incompatibilidad de horario ¿Qué horario dispondrá para cumplir en la Comisión Municipal de Derechos Humanos si tiene que cubrir con horarios dando clases? o como lo hizo en la anterior administración que estaba asignado como policía en Seguridad Pública Municipal. Esas son observaciones que hubiera sido importante que hubieran estado aquí los propuestos para que nos pudieran responder a estas cuestiones que señala la misma ley y que deberían de haber sido consideradas por la Comisión (de regidores) para ocupar este cargo”
sólo dos ambulancias funcionan Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Bahía de Banderas.- Reportes ciudadanos reportaron con antelación que las ambulancias estaban llegando tarde a los servicios de emergencias, a los accidentes viales y de otra índole y si llegaban, se trataba de ambulancias de la Cruz Roja o bien de Protección Civil del Estado. Asimismo, se nos reportó que Protección Civil Municipal, solo tenía dos ambulancias funcionando de 6 que al principio de la administración les entregó el presidente municipal, José Gómez Pérez, en un acto oficial, pero cuatro de ellas están fuera de circulación desde hace varias semanas. Entrevistado al respecto, el director de Protección Civil Municipal, médico, Marco Villegas, señaló que son tres las ambulancias que están trabajando y que efectivamente el resto están en los talleres porque les faltan piezas que no se pueden encontrar, pero que este viernes 29 de mayo 2015, ya le iba a entregar el taller una de ellas. Asimismo, reconoció que con las ambulancias que tienen no alcanzan a dar cobertura por lo que se auxilian con La Cruz Roja Mexicana y Protección Civil del Estado con quienes trabajan en coordi-
nación. Se le cuestionó sobre si estaban funcionando los puntos estratégicos del municipio donde se tenía contemplado tener una ambulancia y equipo de bomberos, como es el caso de Sayulita, Punta Mita y San José del Valle, aseguró que si, sin embargo, la tarde de este miércoles 27 de mayo, se registró un accidente de un motociclista que se impactó contra un vehículo de una empresa repartidora de productos y la ambulancia que llegó fue de la Cruz Roja Mexicana que tiene su sede en San Vicente y no la de Protección Civil de San José del Valle, por lo que tardó en llegar casi una hora después del accidente, el joven motociclista, falleció horas después. En este sentido, el director de Protección Civil, argumentó, que las ambulancias disponibles, precisamente en ese momento estaban realizando un traslado de enfermo del Hospital San Francisco, donde se sabe, que en ese hospital también cuentan con su propia ambulancia, por lo que se presume entonces, que tampoco el Hospital de San Pancho cuenta con dicha unidad, de ser cierto la información del funcionario municipal.
Desatiende SS Brote de Dengue en Valle de San José
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- “Que sabemos que efectivamente es el Dengue, dos, ahorita hay otros dos que comenzaron ayer. La niña mía comenzó desde el miércoles pasado y el análisis salió positivo apenas ayer porque no teníamos dinero para pagar los estudios, pero Juan nos ayudó con el coordinador, el que atiende los centros de salud para que no me cobraran y pudieran atender a mi niña aunque la que saca las sangre me dijo que era la última vez que la atendía sin pagar que porque todo tenía un costo” Así fue el trato que recibió la abuela de la menor de doce años que empezó a tener los síntomas del Dengue en el fraccionamiento Valle de San José, de la comunidad de San José del Valle, Bahía de Banderas, Nayarit. La señora Natalia, abuela de esta pequeña, comentó que en su barrio ya había dos casos positivos y otros niños también ya tenían los mismos síntomas. Asimismo, a pregunta expresa de este medio de comunicación, señaló que no se había establecido u n cerco sanitario, es decir, no se presentaron brigadas contra el Dengue para inspeccionar domicilios, abatizar y fumigar la colonia h a s t a la fecha. En este mismo sentido, indicó
que en el centro de salud escuchó decir que no tenían abate, que estaban esperándolo para poder salir a abatizar. Todo parece indicar que el arranque del operativo contra el Dengue y el Chikungunya, que se dio en la plaza de Bucerías, donde estuvo presente el Secretario de Salud de Jalisco, Colima y Nayarit, al menos para Bahía de Banderas, fue un acto simulado, solo se tomaron las fotos, los medios difundimos la información, esa tarde fumigaron algunas colonias de Bucerías, pero hasta ahí. El brote de Dengue en este fraccionamiento de San José del Valle, no ha sido atendido como lo marca el programa del Combate Contra el Dengue, por lo que la ciudadanía está prácticamente batallando sola contra el Dengue y las familias que no tienen seguridad médica que solo cuentan con Seguro Popular, les informan que este no cubre la atención contra esta enfermedad, por lo que estas familias deben pagar por los análisis de sangre y si no tienen dinero se ven en la necesidad de buscar quién los recomiende con el coordinador de Servicios de Salud de Bahía de Banderas, para que se les de atención médica gratuita, que consiste en realizar el examen de sangre y recetarles pastillas paracetamol.
08
Encuentran Piedra Petroglifo con Pintura
de Seis Estrellas en Cerro Vallejo
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- “Sorprendido, con éste hallazgo tan impresionante; Piedra petroglifo y una pintura de seis estrellas alineadas en dos líneas. Lugar; a tres kilómetros de los baños de Huichi, Cerro Vallejo Bahía de Banderas, Nayarit” con este posteo, el ingeniero, Crescencio Becerra, reconocido explorador de la zona arqueológica de la región, subió una fotografía de una sorprendente piedra petroglifo a su página del FACEBOOK denominada Turismo Alternativo, la cual llamó la atención de los amantes de la arqueología local. Comentarios interesantes se dieron en torno a este hallazgo en dicha página del FACE, como lo que escribió, Gux Espinal de San Juan de Abajo, especializado en Turismo, quien refiere que “Encontrarse con esto aun en estado “salvaje” es como si nos enviaran una “selfie” desde el pasado hacia el futuro. La representación de estrellas las culturas mesoamericanas no las representaban así. He mirado
este tipo de dibujos en cuevas en el desierto del Sahara, donde representan a estrellas de mar. Ahora bien, habría que observar con mucho cuidado a toda la pieza en sí, y preguntarse si fue tallada en su totalidad así, o fue una corriente de agua la que le dio esas crestas y valles a la roca. De ser así, colocaría a ese lugar en un río que estuvo ahí cientos de años. Esa mancha oscura en la roca, es parte de la pintura original que perdió su forma o no lo es? Sea como sea, es algo maravilloso mirar esa selfie.” Comentó, luego de que se le preguntó su opinión sobre la piedra encontrada. Por su parte, Turismo Alternativo, operado por Crescencio Becerra, vivamente emocionado y sorprendido por lo que encontró en el cerro del Vallejo, comentó “Tengo prácticamente buena parte documentada, de la existencia de petroglifos de la región; ésta en particular es y ha sido, la que se sale del común denominador, figuras y grabados.”
09
Nos equivocamos en volver a El 7 de junio está en juego la permanencia confiar en el PRI: Cambero de la mafia en el poder: FJC
Por Oscar Gil
Con este convenio se benefician alrededor de 3 mil alumnos de todo el estado en sus nueve carreras que ofrece el sistema Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- A una semana de que se lleven a cabo las elecciones federales en el país, Ramón Cambero Pérez diputado local y líder de la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, afirma que los tres candidatos del PAN para diputado federal tienen verdaderas posibilidades de ganar la elección. “Mira yo he tenido la oportunidad y gracias por la pregunta, una de mis responsabilidades es ir a todos los distritos he estado en el uno, he estado en el dos y he estado en el tres, pero además tengo mediciones, no mediciones que se usan como propaganda política para tratar de incidir en el resultado electoral, no. Son mediciones reales que nos ayudan a nosotros a tomar mediciones y decirte la verdad que vamos muy bien, yo estoy convencido que la contienda en primer lugar en los tres distritos, es entre el PRI y el PAN y que vamos a ganar los tres distritos porque los ciudadanos y las ciudadanas han respondido muy bien al mensaje de Acción Nacional, los candidatos han hecho una excelente
campaña prácticamente se levantan muy temprano se van a descasar muy tarde, han recorrido prácticamente todo el territorio han llevado el mensaje de oriente a poniente de sur a norte a todos los rincones y gracias a ese contacto personal que han hecho a esos compromisos que han hecho con el electorado yo estoy seguro pues que la ciudadanía nos va a dar la confianza este 7 de junio”. Cambero Pérez añadió: “pero además hay un fenómeno importante así como dicen en el pueblo, como dice el refrán nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido y saben y reconocen pues que México iba mejor cuando gobernaba Felipe Calderón, cuando gobernaba el PAN y hoy que gobierna Peña Nieto se han dado cuenta que metimos la pata en el 2012, que los mexicanos nos equivocamos en volver en confiar en el PRI, que nos prometieron al decir que si sabían gobernar, pero a las primeras de cambio, a los primeros días nos dimos cuenta que era totalmente falso entonces en ese sentido pues esta comparación que hacen de cuando en PAN gobernaba y ahora que el PRI gobierna, esta comparación nos ha favorecido, nos ha ayudado y también de manera indirecta nos va ayudar para que muchos ciudadanos voten por Acción Nacional y voten por los candidatos de Acción Nacional este 7 de junio”.
Tepic.- Ante cientos de ciudadanos ávidos por tener a un representante –que- verdaderamente vele por sus intereses en la Cámara de diputados de la federación, ponga fin a la corrupción que tanto daño ha hecho a nuestro país- y sobre todo en un ambiente de fiesta y alegría, la mañana de este domingo cerró campaña Francisco Castellón Fonseca, candidato a diputado federal por el distrito 02 por la coalición de partidos PRD- PT. Al cierre espectacular de campaña, que abarroto el anillo central de La Alameda en Tepic, asistieron como invitados especiales Pedro Roberto Pérez Gómez, Comisionado Político Nacional del PT en Nayarit, Jaime Cervantes Rivera, diputado local, las diputadas Rosario Valdez y Sonia Noelia Ibarra Franquez, Luis Manuel Hernández Escobedo diputado, Adán Zamora, regidor por Tepic, entre otros. “El triunfo es nuestro aquí en el distrito 02, el próximo candidato a diputado federal es Javier Castellón Fonseca; esta es considerada como una elección de estructuras que el día de hoy venimos a mostrar que la estructura más poderosa en Tepic esta con el apoyo de Javier Castellón, el Partido del Trabajo ha respaldado desde la dirección nacional al candidato porque simplemente es una persona honesta, una persona que le dará al Distrito 02 una representación digna, sobre todo soluciones a lo que Tepic necesita, Salud, Educación e Infraestructura y darle un impulso a la administración que se está llevando a cabo con el presidente municipal Polo Domínguez. Ya lo decía puntualmente el candidato (en el templete), la gente está
cansada de personas rateras, así es el Partido del Trabajo lo ha señalado todo el tiempo, tenemos un gobierno rico con un pueblo pobre, entonces Castellón es la opción y estamos seguros que cuando menos en el Distrito 02 y el Distrito I la coalición PRD-PT es un éxito, vamos a ganar. Agradecer a todos los que nos han acompañado en esta campaña y decirte también que hemos contado con la participación de medios responsables como lo han sido ustedes”. Ya en el templete, en un ambiente de fiesta -amenizado por Banda Cohuich, en el que prevaleció la buena vibra, el candidato a diputado federal por el distrito 02 por la coalición PRD-PT, Francisco Castellón Fonseca hizo saber a los presentes –qué- lo que está en juego no es únicamente una simple diputación federal como pudiera pensarse y explicó: “Compañeros y compañeras, lo que está en juego es la permanencia de una mafia en el poder, eso es lo que está en juego con la llegada de gente venida del ejercicio público, no frenemos, el Galván ese que es Neycista no representa un cambio, él obedece a las ordenes del Ney -y el otro gemelo, el Gianni famoso ese, ese representa el autoritarismo y la corrupción, todo lo malo de un sistema autoritario, ése es el verdadero representante del autoritarismo, de la corrupción, vamos dándoles una lección con nuestro voto, vamos dejando pues a los ladrones que no lleguen a ningún espacio de representación y para eso se necesita que nuestro pueblo vaya a votar para que no -y bajo ninguna circunstancia con las mañas que ellos tienen, vayan a querer robar la voluntad del pueblo de Tepic.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 01 de Junio del 2015
Las elecciones del caos, crisis Jalisciense
Por Alberto Osorio Guadalajara.- A unos días de las elecciones intermedias, en medio de la peor oleada de violencia en el estado, el PRI echa mano de sus alcaldes y algunos funcionarios federales para descarrilar a los candidatos opositores, siguiendo puntual-
mente la estrategia trazada por el “cuarto de guerra” del gobernador. Sin embargo, los priistas locales ya están protestando por la supuesta intención de la dirigencia nacional de su partido de tirar a Aristóteles Sandoval de la gubernatura después de las elecciones…
Los Sandoval aceitan la aplanadora… Por Jorge Covarrubias.
Guadalajara.- El mediodía del viernes 1, mientras el estado vivía una feroz ofensiva de la delincuencia organizada, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco realizó una sesión ordinaria. Al final del día, entre los recuentos de daños, se coló en los medios el resultado de su trabajo: la exoneración del magistrado Leonel Sandoval Figueroa, padre del gobernador, acusado de hacer proselitismo para el PRI y desviar recursos oficiales a la campaña de Ricardo Villanueva por la alcaldía de Guadalajara. Pero no sólo ese tribunal le “hace la tarea” al PRI, sino todo el aparato de gobierno. Como el padre del gobernador lo anticipó en una grabación difundida por el Grupo Reforma el 13 de abril, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) “le hizo la tarea” al PRI al negarse a sancionar al
magistrado del Supremo Tribunal de Jalisco (STJ) Leonel Sandoval por hacer proselitismo a favor del partido de su hijo, en particular de Ricardo Villanueva, candidato a la alcaldía de Guadalajara. Desde la mañana del viernes 1 de mayo, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) desquició la entidad con alrededor de 45 bloqueos en vialidades importantes; además incendió 11 sucursales bancarias y cinco gasolineras e incluso derribó un helicóptero del Ejército en Villa Purificación. En plena refriega, el Triejal sesionó a las 13:00 horas para absolver al padre del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y de paso darle oxígeno al payaso Lagrimita (Guillermo Cienfuegos Pérez), quien legalmente aún aspira a ser candidato “independiente” por la presidencia municipal tapatía y restarle votos a Enrique Alfaro, postulado por Movimiento Ciudadano (MC).
La exoneración del magistrado se consumó, pero la candidatura del cómico fue nuevamente rechazada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en la sesión extraordinaria del lunes 4, aunque se puede inconformar. El consejero Mario Alberto Ramos comenta a Proceso Jalisco que no fue necesario cambiar ni una coma del resolutivo que entregaron al Triejal el 5 de abril, cuando invalidaron la postulación de Lagrimita. Esa vez, el IEPC determinó que eran inválidas 5 mil de las firmas entregadas por el payaso para apoyar su aspiración. En medios de comunicación se difundieron las razones: Lagrimita recurrió a la empresa de outsourcing Trascendencia Humana para recolectar copia de las credenciales electorales y obtuvo 27 mil 919 firmas, pero al revisar la documentación el IEPC encontró que mil 465 estaban repetidas, mil 479 no fueron encontradas en el padrón electoral, 341 estaban dadas de baja, a 769 les faltaba la copia de la credencial de elector y 194 correspondían a difuntos. Así, el payaso logró documentar 23 mil 714 firmas, insuficientes para obtener el registro. Más implacable fue el Triejal con el dirigente estatal del PAN, Gustavo Macías Zam-
brano, quien solicitó sancionar al magistrado Sandoval Figueroa por promover al priista Villanueva (expediente PSETEJ-092/2015). “Ahorita es un INE (Instituto Nacional Electoral) nuevo, es un consejo, es un Instituto Electoral (y de Participación Ciudadana) de Jalisco nuevo; son consejeros nombrados desde México, entonces van a actuar no sabemos cómo, pero si ya como lo están haciendo vemos que nos están acusando de tontezas, afortunadamente nos hace la tarea ya el Tribunal Electoral, pero de todas formas nosotros tenemos que cuidarnos”, dice el magistrado del STJ en la grabación que aquí difundió el diario Mural. La magistrada ponente del Triejal, María Teresa Mejía Contreras, desestimó la queja panista porque “los denunciantes sólo aportaron como pruebas dos notas periodísticas publicadas en un medio de circulación local, las cuales no resultan suficientes para acreditar las conductas infractoras atribuidas a los sujetos denunciados”. Y agregó: “No es posible en esas condiciones realizar la responsabilidad atribuida por la supuesta realización de conductas violatorias y, en consecuencia, tampoco respecto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), por la culpa in vigilando”.
Marchan en apoyo a fuerzas federales
Cae operador del cártel Jalisco Nueva Generación
Por Carlos Quiroz Por César Martínez y Arcelia Maya Ciudad de México.- La Marcha por la Justicia y la Paz en Jalisco y en Todo México concluyó en el Campo Marte, donde los organizadores dejaron una corona de flores en honor a los elementos de las fuerzas federales caídos el 1 de mayo en Jalisco. "El llamado que hacemos hoy es un llamado por la paz y el apoyo a todas las familias de los Policías federales, militares y marinos que han perdido la vida en su labor, que es la de defender a todos los mexicanos", dijo José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano por la Paz y la Justicia Penal, al llegar a la zona militar. En la movilización participaron, además, Isabel Miranda de Wallace, de Alto al Secuestro; Consuelo Mendoza, de la Unión Nacional de Padres de Familia; Guillermo Velasco Arzac, de Mejor Sociedad Mejor Gobierno, y Eugenia Diez Hidalgo, presidenta de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos. También asistieron religiosas de diversas congregaciones que acudieron porque el Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera, envió una circular invitando a la comunidad católica a orar por los elementos federales caídos y a que asistieran a la marcha. En total, los alrededor de 500 manifestantes pudieron entrar sin ninguna restricción al Campo Marte. Primero ingresó la banda de guerra del Colegio Militarizado Moderno Alarid; después, una escolta de seis hombres a
caballo que portaban una bandera mexicana, y, atrás de ellos, la vanguardia de la movilización y el grueso de los manifestantes. Antes de que los organizadores colocaran la corona de flores en el asta bandera de la zona militar, la banda de guerra entonó el himno nacional, que fue coreado por la multitud. Después, se lanzaron vivas a México, a las Fuerzas Armadas, a los elementos caídos e incluso a los derechos humanos y los indígenas; sin embargo, cuando alguien gritó "¡Viva Ayotzinapa!", nadie le hizo segunda e incluso recibió algunos abucheos.
Guadalajara.- La Secretaría de Gobernación (Segob), informó que en el marco de la Operación Jalisco, y como resultado de los trabajos coordinados de investigación e inteligencia que realizan las instituciones del Gabinete de Seguridad, fuerzas federales, comandadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, detuvieron
11
ayer a Víctor Manuel García Orozco, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En un comunicado conjunto se explica que el detenido, de 47 años, y originario de Apatzingán, Michoacán, presuntamente fungía como encargado de actividades delictivas en la Región Ciénega del estado de Jalisco para la organización encabezada por Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes.
Diputados de Jalisco, reprobados en calidad legislativa
Entre los manifestantes también participaron ex Policías federales y familiares de militares. "A mi hijo le pedí que dejara el Ejército por lo frágil que son los militares de infantería, los rasos, ellos son la carne de cañón, por supuesto que no los generales", reclamó Juliana Arias, activista indígena y madre de un soldado. "Mi hijo me decía: 'mamá, ¿crees que los delincuentes nos reciben con los brazos abiertos?'", agregó. En tanto, ex elementos de la Policía Federal (PF) que marcharon en un contingente pidieron a la ciudadanía manifestarse también para que mejoren sus condiciones laborales. "Ésta es una labor que se debe hacer conjuntamente, sociedad y fuerzas armadas, porque la Policía no puede dar un buen servicio si no tiene buen equipamiento ni estabilidad laboral", pidió Rubén Aguirre, vocero del Movimiento Nacional por la Dignificación de la PF.
Redacción Guadalajara.- En la calidad de las iniciativas de ley, están reprobados los diputados de la LX Legislatura del Congreso de Jalisco. La más reciente evaluación del Observatorio Legislativo del ITESO les otorga una calificación del 54 por ciento en aspectos como la claridad, la coherencia, la armonía con leyes existentes y la inclusión de mecanismos para su aplicación, entre otros. El observatorio, parte del Programa de Investigación y Análisis de Políticas Públicas (PIAPP), del Departamento de
Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (DSoj), evaluó 23 iniciativas que pretendían atender problemáticas sociales, las cuales fueron hechas públicas desde noviembre del 2013 a abril del 2015 en la página del Congreso estatal. Para la evaluación, se tomaron en cuenta 10 aspectos entre los que destacan relevancia del problema que se pretende resolver, grado de fundamentación de la propuesta en el conocimiento técnico, científico y/o social pertinente y la identificación de los grupos de población objetivo de la iniciativa y sus posibles beneficiarios
Tribunal otorga candidatura a 'Lagrimita'
El Informador Guadalajara.- Una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obligó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) a otorgarle la candidatura a Guillermo Cienfuegos, “Lagrimita’’, quien aparecerá en las boletas para elegir alcalde tapatío el próximo 7 de junio. El TEPJF resolvió que se violaron los derechos políticos de “Lagrimita’’ al no notificarle las inconsistencias encontradas en sus firmas de apoyo ciudadano y no otorgarle el plazo de 48 horas señala-
do por el Artículo 709 del Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para subsanar dichas omisiones. Por esto, revocó la medida del IEPC del cinco de abril que le negó el registro por falta de firmas. El TEPJF añadió que si bien Guillermo Cienfuegos no logró reunir el apoyo ciudadano equivalente a 2% del padrón electoral de Guadalajara, 1.91% que sí logró recabar se apega a los estándares nacionales exigidos a los candidatos independientes y ordenó al IEPC tener por cumplido dicho requisito.
La justicia nos dio la razón: 'Lagrimita'
12
En junio, lista certificación de tequila orgánico: CRT
El Informador Guadalajara.- La certificación del tequila orgánico será una realidad durante junio. Luego de que el año pasado se publicó la Ley de Productos Orgánicos en México, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) se dio a la tarea de elaborar una serie de lineamientos para que los productores de tequila orgánico certifiquen sus marcas. En estos momentos, el departamento jurídico del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimenta-
Guadalajara.- La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) inauguró el segundo Festival del Tequila "Regalo de México para el mundo", en el que se mostrará la cultura e historia de la bebida nacional por excelencia.
Guadalajara.- Guillermo Cienfuegos 'Lagrimita' asegura que el TEPJF les dio la razón al revocar la sentencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco que le negaba la candidatura independiente por Guadalajara. Horas antes de encabezar el espectáculo en su circo instalado en la Ciudad, “Lagrimita” celebró la medida que le otorga el aval para ser candidato independiente por la Alcaldía de Guadalajara. “Estoy muy contento, desde que recibí la noticia, imagínate,
brincaron mis hijos, brincó mi esposa, la verdad estoy muy contento porque al final creo que hay justicia en Guadalajara. El Tribunal Electoral nos dio la razón”, refirió. Una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) el registro de Guillermo Cienfuegos, “Lagrimita”, como aspirante independiente a la alcaldía de Guadalajara.
Martín Muñoz Sánchez, gerente del Centro de referencia agave-tequila del CRT, informó que las implicaciones de esta certificación se verán reflejadas en un destilado de calidad. “Lo que buscamos es que con este tequila se dé confianza al consumidor de que está comprando y consumiendo un producto auténtico”.
Arranca Festival del Tequila 'Regalo de México para el mundo'
Redacción
El Informador
ria (Senasica) realiza el análisis de estos lineamientos, para posteriormente publicarlos en el Diario Oficial del Gobierno de Jalisco.
El presidente de la CNIT, Luis Velasco Fernández, refirió que siglos de trabajo y esfuerzo le dieron al tequila el privilegio de ser considerado un ícono de la cultura mexicana, ya que se trata de una bebida ancestral reconocida en todo el mundo. "El tequila es portavoz de los mexicanos, abre fronteras a nuestra patria, genera aprecio por lo nuestro y sabe, porque lo ha vivido, contar muy bien nuestra historia", dijo. En esta segunda edición, que estará abierta al público en general los días 30 y 31 de mayo, de 12:00 a 21:00 horas, el festival tiene como sede la Plaza del Bicentenario del Centro
Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara. Desde la antigua taberna artesanal hasta convertirse en una industria global, el tequila es un producto nacional que está presente en más de 120 países del mundo. "Entonces, con toda esa fama bien ganada, ¿por qué no habríamos de ser los mexicanos y en particular los jaliscienses los que más lo apreciemos?", dijo Velasco Fernández.
N
acional Periódico el Faro
El miedo cimbra al PRI y al PAN en Nuevo León
Lunes 01 de Junio del 2015
Acusa “El Bronco” a Televisa de fabricar escándalo en las redes
Por Luciano Campos Garza
Por Luciano Campos Garza Monterrey.- Si bien para las elecciones de gobernador en Nuevo León no existe un claro favorito entre los tres punteros – el panista Felipe de Jesús Cantú; Ivonne Álvarez, del PRI, y el independiente Jaime Rodríguez, El Bronco– este último sigue despertando expectativas debido a su carisma y su deslinde de los partidos, con posibilidades de dar una batalla peligrosa a sus contendientes. Las campañas han sido intensas. Pobres en propuestas, todos los aspirantes se han enfrascado en acusaciones personales y denigrantes. Como sea, si Rodríguez vence, habrá demostrado que para convencer al electorado no es necesario un costoso aparato partidista. En este 2015, los 12 partidos políticos estatales se repartirán una bolsa de 171 millones 355 mil pesos para gastos de operación, más otra cantidad equivalente al 50% de esa partida por ser año electoral. Al candidato independiente sólo se le entregaron 383 mil pesos para su proselitismo y se le pagaron ocho spots de televisión, los cuales tuvo que repartir a lo largo de los 90 días de campaña, que se inició el 6 de marzo. Así, Rodríguez se concentró
en difundir su proyecto en redes sociales. El tope de gastos de campaña establecido para los aspirantes partidistas a la gubernatura fue de 49.9 millones de pesos. Pero la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEE) no tenía claro cuánto podía erogar el independiente, y cuando faltaban 11 días para los comicios y ocho para finalizar las campañas, aclaró que El Bronco podría allegarse de recursos adicionales a los oficiales hasta alcanzar la misma cifra que sus competidores. “Es mala leche. La CEE no quiere que llegue un independiente”, dice Rodríguez. “A los partidos yo no los estoy amenazando. En verdad les estoy diciendo que se tienen que ir seis años de vacaciones. Lo creo firmemente, para que se renueven, se reformen, agarren gas. La democracia debe tener partidos. El panista Felipe de Jesús Cantú expresa: “Él (Jaime) no arriesga el sistema de partidos. Es un caso específico que ha jugado de manera inteligente sus cartas. Pero de hecho los partidos apro- b a m o s la reforma para que ingresaran los candidatos independientes, pensando que le da un espíritu más competitivo a la contienda”.
Ciudad de México.- El candidato independiente a la gubernatura, Jaime Rodríguez Calderón, acusó a la empresa Televisa de ‘fabricar’ un audio en el que supuestamente su esposa lo acusa de haber “entregado” al general Juan Arturo Esparza, entonces secretario de Seguridad Pública, quien fue asesinado en García junto a sus cuatro escoltas en 2009, en la gestión municipal de “El Bronco”. En un video que publica el aspirante en su página de Facebook, en que se le ofrece el derecho de réplica por la noticia difundida en la televisora, se observa cómo le dice al reportero que la voz no es de su cónyuge Adalina Dávalos, y que la gra-
bación incriminatoria fue creada por una empresa de Guadalajara a la que identifica como La Red es Nuestra. “Es contratada por Televisa e hicieron ese video y montaron ese video. No es mi esposa, eso no es cierto”, asegura Rodríguez Calderón al reportero. El miércoles 27 comenzó a circular en redes sociales una grabación telefónica, de poco más de un minuto, en la que se escucha presuntamente a la esposa de Rodríguez Calderón increparlo airadamente, insultándolo y acusándolo de haber entregado al general asesinado el 4 de noviembre del 2009, en García, con lo que se infiere que el ahora candidato participó en el homicidio.
14
Elecciones: La nueva víctima ‘Tunden’ a la SEP por suspender evaluación de docentes
Por J. Jesús Lemus Ciudad de Méxicco.- La violencia sin precedente que se vivió en Michoacán el viernes pasado -cuando 43 personas murieron en un presunto enfrentamiento- aunada a los constantes señalamientos de corrupción y colusión con el narcotráfico de los candidatos a la gubernatura del estado podrían orillar a la anulación del proceso electoral. Previo a las elecciones del 7 de junio, 70 candidatos a cargos municipales han señalado estar bajo amenazas de muerte, y a pesar del asesinato del candidato de Morena a alcalde de Yurécuaro, Michoacán, Enrique Hernández Salcedo, no han recibido el apoyo solicitado para garantizar su seguridad en lo que resta de la campaña. Por estas razones, diversas organizaciones sociales ya han reclamado públicamente que se suspendan los comicios bajo el argumento de que no existen las condiciones para que la gente salga a votar. Desde marzo, los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala hace 8 meses, entregaron al INE una carta con los motivos por los que consideran que no debe haber comicios. La petición de los familiares de los desaparecidos fue respaldada por la CNTE. También el Consejo de las comunidades purépechas, mediante un comunicado, solicitó al INE y al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que desistan de organizar la jornada próxima de elecciones. Mediante mantas colocadas en los caminos, los purépechas invitan a los pobladores a abstenerse de votar.
“Pueblos unidos funcionan sin partidos, Fuera partidos políticos delincuentes. No al voto. Únanse Pueblos. No somos de Michoacán, Michoacán es de nosotros”. Por su parte Miguel Ángel Sandoval, dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) indicó que en al menos siete regiones del estado los comicios deberían ser cancelados en caso de que las autoridades sigan sin dar las suficientes garantías de seguridad a los candidatos y sin comprometerse a que el proceso electoral se desarrollará limpiamente. “Las votaciones próximas deben anularse”, remarcó el profesor Humberto Puente, catedrático de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y miembro de la directiva estatal del Partido Obrero Socialista. El estado de violencia en el que ha ingresado de nueva cuenta Michoacán es amenazante y no contribuye a la democracia, detalló. Reginaldo Sandoval Flores, presidente estatal del Partido del Trabajo, consideró que Michoacán enfrenta las condiciones más difíciles de su historia para la celebración de unas elecciones ordinarias. “Solo con la presencia del Ejército en las calles, es como podremos sacar adelante las votaciones”, indicó. Y aunque no lo aceptan públicamente, la anulación de los comicios y la convocatoria a una jornada electoral extraordinaria en Michoacán es la alternativa que se está ventilando en los cuartos de guerra de los principales candidatos a la gubernatura del estado.
"Es lo menos que merece, seguiremos con una educación menos que mediocre". Por Alma Paola Wong Ciudad de México.- A dos días de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informara sobre la suspensión de forma indefinida de los procesos de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en educación básica y media superior de los profesores; organizaciones sociales y políticas manifestaron su rechazo, además de exigir la renuncia de Emilio Chuayffett como funcionario educativo. En un comunicado, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) manifestó que está en contra de la suspensión, criticando que la medida es es una invasión a su competencia,
y vulnera constitucional.
su
autonomía
Además, El INEE conminó al Gobierno de la República para que “deje sin efectos la decisión de ‘suspensión indefinida’ anunciada, y observe los mandatos que la ley establece, pues esta decisión es contraria al interés superior de la niñez mexicana, al no garantizar el derecho a una educación de calidad”. El INEE fue creado por decreto presidencial el 8 de agosto de 2002, durante el gobierno de Vicente Fox Quesada, y tiene como objetivo evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional, en preescolar, primaria, secundaria y media superior. Tras un decreto publicado en febrero de 2013, el INEE se convirtió en un organismo público autónomo, con personalidad
El 22% de los mexicanos no sabe que habrá elecciones el 7 de junio
39 15
Con voto nulo se ataca al proceso democrático, no a quien gobierna: académica en CNN
Redacción AN
Por Víctor Chávez México.- A una semana de que se lleven a cabo las elecciones para elegir a diputados federales y a un amplio porcentaje de autoridades locales, el 22 por ciento de los mexicanos desconoce que el 7 de junio podrá ir a votar, contra un 42 por ciento que asegura estar enterado que ese día hay elecciones, y un 27 por ciento que acepta estar al tanto que son en junio, pero sin saber el día. En cuanto a la participación electoral, el 57 por ciento de los ciudadanos entrevistados asegura que “definitivamente sí votará”. Un 22 por ciento dice que “probablemente sí votará”; un 7 por ciento señala no saber si votará; un 6 por ciento “probablemente no votará”; y un 6 por ciento reconoce que “definitivamente no votará”. Son los resultados de la Encuesta Nacional de Opinión Pública: Proceso Electoral 2015 que llevó a cabo el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, con el propósito de conocer la percepción
ciudadana en temas como los comicios que están en marcha, los partidos políticos, el seguimiento de campañas electorales, el abstencionismo, así como el papel que desempeñan los medios de comunicación. En cuanto a la participación electoral, el 78 por ciento de los ciudadanos consultados reconoce haber votado en las elecciones de 2012; un 58 por ciento dice que lo hizo por “convicción”; un 13 por ciento por ser “una prioridad”; un 11 por ciento por “confiar en las votaciones”; un 10 por ciento porque tuvo tiempo para ir a votar, y un 1 por ciento porque le ofrecieron un regalo. Entre los que se abstuvieron, un 21 por ciento dijo que lo hizo porque se dio cuenta que el voto se intercambia por favores, dinero o regalos; un 14 por ciento porque perdió su credencial de elector; otro 14 por ciento porque hay irregularidades en el padrón electoral; un 12 por ciento por compromisos familiares; 10 por ciento por problemas para transportarse a la casilla, y otros porcentajes más bajos fueron por problemas de salud, no supo dónde votar, no apareció en el listado nominal, entre otros.
Ciudad de México.La democracia es un ejercicio vivo de participación constante y no exclusiva a un periodo de tiempo como lo es la jornada electoral, señaló Iliana Rodríguez Santibáñez, académica del Tec de Monterrey, quién dijo optar por “el voto informado”, pues un voto nulo, consideró, ataca el proceso democrático. En entrevista para Aristegui CNN,
recordó que “primero hay que contar que los anulistas en las elecciones siempre han existido, pero también hay que recordar el sufragio, aunque libre y secreto, es una prerrogativa que está en la Constitución en el artículo 35 y 36, y que el Código Federal de instituciones y procedimientos electorales ciertamente hace mención al voto nulo, cuando no se puede aseverar de manera fidedigna por quién se está votando en la boleta electoral y esto causa la nulidad o voto nulo”.
Pide INE suspender propaganda del PVEM
Por José David Estrada Ciudad de México.- La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral ordenó a TV Azteca abstenerse de otorgar espacios en sus programas a propaganda favorable al Partido Verde Ecologista de México. Lo anterior después de que el PAN presentó una queja contra candidatos del Partido Verde, entre ellos Laura Ballesteros, aspirante a Jefa Delegacional en la Miguel Hidalgo, por las constantes apariciones en espacios de TV Azteca, como Hechos AM, Hechos Meridiano,
Hechos Noche, Perspectiva Trece, Ventaneando y Venga la Alegría. "Se ordena, como tutela preventiva, a Televisión Azteca se abstengan de difundir, divulgar o publicar la propaganda materia de la presente medida cautelar, o cualquier otra similar o análoga y en todo caso, que se abstengan de realizar coberturas noticiosas, u otorguen espacios televisivos bajo cualquier formato periodístico u otro género, que no sea el constitucional y legalmente permitido", señala el tercer resolutivo de la Comisión.
-Calamidades que amenazan a la humanidadAMN.- El boquete de más de 22 millones de kilómetros cuadrados de la capa de ozono en la Antártida; la apertura de una nueva ruta de navegación marítima en el Ártico, entre Europa y Asia; el crecimiento de los mares; el calentamiento de hasta dos grados de las aguas de los océanos y las temperaturas más extremas que vive el planeta Tierra desde 1999, anuncian la catástrofe que viene. Los mayas profetizaron con asombrosa exactitud matemática, todas estas calamidades que se ciernen sobre la humanidad. La inconsciencia de los seres humanos y las naciones industrializadas han contribuido a la formación del boquetazo de la capa de ozono en la Antártida. Ese boquete equivale al territorio que los españoles conquistaron en América. ¡De ese tamaño es el daño que le hemos hecho a nuestro planeta! Por ese boquete entran los rayos solares directos a la Tierra, y ello está provocando un sobrecalentamiento y el deshielo en los polos de la Tierra, lo que llevará al crecimiento de los océanos, que amenazan con sepultar a ciudades como Shanghái, en China; la Florida, Luisiana, Boston, Nueva York y Washington en EU; Veracruz, Campeche, Chetumal y vastas regiones del Caribe mexicano. La Antártida, que se encuentra en el Polo Sur está en tierra firme, y el hielo alcanza una extensión de 14 millones de kilómetros cuadrados con un espesor de unos 2 mil 500 metros, aunque hay zonas de casi 5 mil metros. Pero los estudiosos han registrado en los últimos 15 años peligrosos deshielos que amenazan a la humanidad con muchas calamidades. Los científicos hablan de que en la Antártida se registran deshielos de aproximadamente 60 mil millones de toneladas contra 110 mil millones de toneladas que registran algunas regiones del Ártico. En el extremo norte está el Ártico sobre el mar con más de 16 millones de kilómetros cuadrados, que también se deshiela angustiosamente desde 1987, sin que nadie haga nada por evitarlo. ¿Ya adivinó quiénes son los interesados en que se deshiele el Ártico y la Antártida?
Sí, las potencias petroleras, cuyos buitres del petróleo ya zopilotean esos territorios, donde se asegura que podrían haber reservas de energéticos para los próximos 100 años. El crecimiento de los mares en el próximo siglo podría ser de hasta 10 metros, pero sabe usted qué dicen los chinos: que si el mar se crece, ellos levantan murallas. ¡Monumental inconsciencia! ¿La solución son las murallas? ¡No! ¿Encogerse de hombros? ¡Tampoco! ¿Qué tanto contribuye usted contaminando con su automóvil, arrojando basura en la vía pública, carreteras y ríos, a la catástrofe que viene? ¿Estamos a tiempo de evitarla o el destino ya nos alcanzó?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Cuba, mucho ruido y pocas nueces Andrés Oppenheimer
Las negociaciones del Presidente Barack Obama con Cuba para normalizar las relaciones entre ambos países han generado gran entusiasmo en círculos empresariales, y casi no pasa un día sin noticias sobre grupos de inversionistas, abogados y emprendedores estadounidenses que llegan a la Isla. Sin embargo, me temo que muchos de ellos van a perder hasta la camisa. Una mirada desapasionada a la realidad de Cuba muestra que, a pesar de la excitación causada por la decisión de Obama de retirar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo --que abrirá el camino para que la Isla pueda obtener préstamos internacionales--, Cuba es, y seguirá siendo por un buen tiempo, uno de los países más atrasados de América Latina. Es cierto que la apertura de Obama hacia Cuba es, en general, una buena idea. Y también es cierto que habrá algunas oportunidades de negocios en la industria del turismo. Pero el alcance de estas oportunidades será mucho más limitado de lo que Obama nos quiere hacer creer en su afán por convertir a Cuba en una victoria política que ayude a eclipsar los fracasos de su Gobierno en Irak, Siria, y Ucrania. Fíjese en los hechos: En primer lugar, el ingreso nacional per cápita de Cuba es de 5 mil 800 dólares al año, casi tres veces menos que el ingreso per cápita de Chile, y muy por debajo de la media de 9 mil 500 dóalres anuales de América Latina, según cifras del Banco Mundial. El salario promedio de Cuba es de alrededor de 20 dólares al mes (sí, ha leído bien, al mes). Eso hace muy difícil que los cubanos puedan comprar bienes importados, vengan de donde vengan. En segundo lugar, la población de Cuba tiene una edad promedio de 40
años, lo que la convierte en una de las más viejas del mundo en desarrollo. Esto se debe a los pocos nacimientos y la emigración masiva de jóvenes, que dificultará mucho que Cuba se convierta en un centro manufacturero o de servicios. Peor aún, la situación demográfica de Cuba empeorará en los próximos años, contrariamente a lo que ocurrirá en el resto de Latinoamérica. Según John Price, director de la consultora Americas Market Intelligence, si lo que ocurrió en Alemania Oriental es un indicio de lo que ocurrirá en Cuba, "otros dos millones de cubanos se irán de la Isla en los próximos cinco años tras el fin de las restricciones a los viajes al exterior". Price añadió: "La mayoría de los que están ansiosos por irse del país son los adultos con buena educación, que pueden ganar sueldos más altos y tener más oportunidades en el extranjero. Cuba se convertirá en un país de viejos, con pocas perspectivas de crecimiento". En tercer lugar, a pesar de la orden ejecutiva de Obama de abrir el turismo y algunas inversiones en Cuba, la dura realidad es que sólo el Congreso de Estados Unidos puede levantar el embargo comercial de Estados Unidos a la Isla, y no es probable que eso ocurra en el corto plazo. Aunque algunos políticos republicanos de los estados agrícolas estadounidenses quieren el levantamiento del embargo para poder exportar a Cuba, el sentimiento mayoritario de los republicanos en el Congreso será negarle a Obama una victoria política que le permitiría pasar a la historia como el hombre que "abrió" Cuba, así como Nixon "abrió" China. "No veo que el embargo estadounidense pueda ser levantado durante el mandato de Obama", me dijo Price. "No creo que pase nada en los próximos dos o tres años".
Pelota corrupta Sergio Sarmiento No extraña que hayan surgido acusaciones por corrupción contra directivos de la FIFA. Hace mucho tiempo hay indicios de actos deshonestos y fortunas misteriosas en el monopolio que controla el futbol mundial. El ex presidente de Concacaf, el trinitense Jack Warner, declaró su inocencia el 27 de mayo tras ser detenido en Puerto España y quedó en libertad tras pagar, sin aparentes problemas, una fianza de 2.5 millones de dólares. Me preocupa, sin embargo, que el gobierno de Estados Unidos esté tratando de convertirse una vez más en el policía universal. El que en ese país se planteen las acusaciones en contra de 14 directivos de la FIFA y empresarios es cuando menos curioso porque los presuntos delitos no se cometieron en la Unión Americana y ninguno de los acusados es estadounidense. La dudosa razón por la que el Departamento de Justicia de Estados Unidos se adjudica la jurisdicción es porque algunas operaciones se hicieron desde bancos en territorio estadounidense. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha cuestionado la acción de Washington y afirma que la maniobra es una forma de castigo a Joseph Blatter, el presidente de la FIFA, porque la organización otorgó la Copa del Mundo de 2018 a Rusia. "Podemos suponer que algunos [funcionarios de FIFA] violaron algunas normas o leyes, no lo sé, pero ciertamente Estados Unidos no tiene nada que ver con eso... Es otro intento evidente de extender su jurisdicción a otros países". Para Putin, la acción judicial "es un claro intento de impedir la reelección de Blatter". La FIFA es quizá en este momento el monopolio más importante del planeta, ya que su influencia
no está limitada nada más a un país. Todas las competencias del futbol organizado deben ser necesariamente sancionadas por la federación. Los intentos de establecer ligas independientes siempre han fracasado. El negocio de la federación es enorme. Las cifras oficiales no parecen tan fuertes en un principio. En 2014, según el informe financiero oficial, la FIFA tuvo ingresos por 2,096 millones de dólares y gastos por 1,955 millones, lo que dejó un remanente de 141 millones de dólares. La FIFA acumulaba reservas de 1,523 millones de dólares al final de 2014. Hay mucho dinero, sin embargo, que no entra a la FIFA pero sobre el que influyen sus decisiones. De hecho, los supuestos actos de corrupción por 150 millones de dólares no son por haber sustraído dinero de la federación sino por actividades en torno a competencias como el Mundial y la Copa América. Si bien hasta la fecha no ha habido acusaciones directas en contra de Blatter, parece un error que se le reelija para un quinto periodo. Los cargos directivos de la FIFA deberían renovarse con frecuencia por bien de la propia institución. El problema de fondo, sin embargo, es el hecho de que la FIFA ha logrado construir un monopolio internacional sobre el deporte de espectáculo más popular del mundo. En esa condición es muy difícil evitar los abusos comunes en los monopolios. Como parece imposible eliminar el monopolio, va a ser muy importante que la institución se limpie a sí misma. Evitar la perpetuación de personas en cargos directivos sería un primer paso. Además una consultora externa debería hacer un estudio a fondo para eliminar posibles conflictos de interés u oportunidades de corrupción.
Provoca la FIFA miniguerra mundial José Cárdenas El futbol es lo más importante de lo menos importante? La bomba que le estalló a la “FIFA nostra” hacía tic-tac desde 2010, cuando El Padrino Joseph Blatter anunció que Rusia y Qatar serían sedes de la Copa Mundial. A partir de entonces vinieron revelaciones escandalosas que dieron entrada al exfiscal estadunidense Michael Garcia. Tras 18 meses de investigación, Garcia reveló sospechosas irregularidades y falta de transparencia al interior del organismo; en 2013, aparece Chuck Blazer —exdirigente de Concacaf—, quien vomita toda la sopa y revela el secreto a voces… ahora, el FBI sólo jala el hilo de la enredada madeja. El drama de la FIFA tiene todos los ingredientes para un gran thriller de intriga internacional. Queda en evidencia que el deporte de las patadas —el más popular del mundo— se juega bajo el guión de una trama de poder, digna de las grandes mafias del crimen organizado; conspiraciones, sobornos, lavado de dinero, desvío de fondos, fraudes… y demasiada corrupción y mentira. También queda claro que en la FIFA no hay fair play. La organización supranacional más poderosa del mundo —con 202 países afiliados (10 más que la ONU)— somete a gobiernos, impone reglas y aplasta legislaciones locales;
18
La FIFA no pifa José Rubinstein
regula multimillonarias relaciones contractuales y fija las reglas de un juego financiero valuado en varios billones de dólares…
El prolongado uso del poder deriva en abuso del poder
La redada de Zúrich es el inicio de un cisma mayúsculo. La investigación del Departamento de Justicia estadunidense hace estallar una especie de miniguerra mundial; hasta Vladimir Putin acusa intereses oscuros de Washington para arrebatarle a Rusia el evento que costará 13 mil 200 millones de dólares.
El Departamento de Justicia estadunidense asegura que dichos dirigentes de la FIFA, incluyendo a ejecutivos de Concacaf y Conmebol, participaron en una red de corrupción sistémica y desenfrenada que, cuando menos, durante 24 años se han enriquecido con sobornos y actividades ilegales en relación con las adjudicaciones de sedes para la Copa Mundial, y también comparten responsabilidades con ejecutivos privados en acuerdos de mercadotecnia y derechos de explotación televisiva. El director del FBI estima que el dinero ilegal se convirtió en la forma habitual de hacer negocios dentro de la FIFA, hasta llegar a pudrir el deporte más grande del mundo.
Joseph Blatter —mandamás de la FIFA— podría reelegirse este viernes, pero no evitará el terremoto ni la calamidad. EL MONJE LOCO: Me lo dice un encuestador experto: “Si las elecciones en Nuevo León son limpias —ahí está el detalle— va a ganar El Bronco; porque está haciendo una campaña novedosa a través de las redes sociales; por el hartazgo del bipartidismo PRI-PAN; porque la candidata del PRI no da el ancho; porque el PAN se equivocó de candidato; por el apoyo del gremio empresarial —verdadero contrapeso del poder político—; por el aval de Fernando Elizondo —con fama de honrado—. El Bronco tiene pasado… y, al parecer futuro, aunque sus adversarios lo acusen de caudillista y populista. Si gana El Bronco, ¡vaya “bronca”!... podría provocar un auténtico shock político de proporciones incalculables
La actual coyuntura resurge al Informe García, investigación de la FIFA realizada por el entonces responsable de la Comisión Ética del organismo y previamente fiscal del distrito de Nueva York, Michael García. Dicho informe denuncia sospechosos patrocinios, así como pagos inapropiados a altos ejecutivos de la FIFA, principalmente de África y Oceanía, durante el proceso de adjudicación de los mundiales de futbol 2018 en Rusia y 2022 en Qatar. García revela que los ordenadores utilizados por la candidatura rusa para 2018 fueron destruidos y los correos electrónicos no pudieron ser entregados a los investigadores. El señor Blatter ha diferido la publicación de tan revelador informe, hasta hacerlo “de la forma apropiada”. Por otro lado, la fiscalía suiza abrió también investigaciones en relación con la concesión de los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022. Adicionalmente, con respecto a Qatar, el Sunday Times refiere supuestos pagos por 3.7 millones de euros entre 30 presidentes de asociaciones de futbol africanos, para comprar la sede del mundial de 2022 a favor de dicho país. Asimismo, el New York Times, en su momento, comentó sobre amañados
partidos de futbol previos al mundial de Sudáfrica en 2010. En el juego Sudáfrica 5, Guatemala 0, el árbitro nigeriano cobró dos inexistentes penaltis y 73 mil euros. Además, a Jack Warner, directivo de Trinidad y Tobago se le sobornó con 1.2 millones de euros a cambio del voto favorable de su delegación. Justamente el día de hoy se habría —o habrá— de reelegir a Joseph Blatter para su quinto periodo al frente de la FIFA, su único oponente es el novel príncipe jordano Ali bin Al Hussein, hijo del difunto rey Hussein. Los otros dos oponentes retiraron su candidatura. El holandés Michael Van Praag declinó a favor del príncipe Ali y el exjugador portugués Luis Figo, bloqueado por el poder blatteriano, lo hizo con el siguiente mensaje: “Este proceso es un plebiscito de entrega del poder absoluto a un solo hombre, algo que me niego a aguantar… Pido que mantengan el deseo regenerador que puede tardar, pero llegará”. La solicitud de la UEFA, por conducto de Michel Platini, de posponer dicho congreso, que las aguas se calmen y puedan competir otros candidatos no hizo efecto. El congreso se inauguró ayer sobre una mesa de tres patas y hoy elegirán al presidente de la FIFA. El señor Blatter es responsable por lo hecho, por lo no hecho y por lo que otros hicieron. Blatter dio la bienvenida a las investigaciones de Estados Unidos y Suiza —sí, cómo no— argumentando no tener la capacidad de vigilar a todo el mundo del futbol. De acuerdo, Blatter no tiene la capacidad, está desacreditado, cuando menos es culpable por omisión. Agregó Blatter: “No hay sitio para la corrupción de ningún tipo… no podemos dejar que la reputación de la FIFA se vea perjudicada”. — ¿Más?—. El exceso de confianza y obstinación de Blatter podrían propiciar la elección, el día de hoy, de un nuevo presidente de la FIFA, Ali bin Al Hussein. A propósito, ¿a cuántas Copas del Mundo ha asistido Jordania? En todo caso, reelegir a Blatter sería imperdonable.
Sistema Nacional Anticorrupción Carmen Aristégui La misma semana en que Enrique Peña Nieto promulgó la reforma constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción, es la semana en la que el periodista Simon Gardner, de la agencia de noticias Reuters, dio a conocer información acerca de cómo el hoy presidente mexicano declaró sobre una propiedad de 1,000 metros cuadrados en Valle de Bravo, Estado de México en 1988. En su declaración patrimonial hecha pública, por primera vez, hace dos años reportó que recibió dicha propiedad a través de una "donación", realizada por su padre, cuando en realidad la habría adquirido a un tercero, según la información obtenida por Reuters. Con la promesa de cambiar el paradigma en materia anticorrupción Peña Nieto pronunció su discurso el pasado miércoles, en Palacio Nacional, señalando que la reforma promulgada permitirá combatir el cohecho, el tráfico de influencias, la extorsión y permitirá abatir la impunidad. Sabedor de que el escepticismo sobre el tema es del tamaño de una catedral, trató de convencer con una desafortunada analogía: "...la misma incredulidad que en su momento generó la transición democrática es la que hoy existe en nuestra capacidad como nación de combatir la corrupción... [así como] los mexicanos hemos logrado consolidar la democracia así también habremos de vencer este desafío". En tiempos electorales en donde el dilema es "votar o no votar", Peña Nieto quiso sembrar esperanza, de esa manera, en lo que será el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. La información publicada por Reuters toca, de nuevo, el corazón de la maltrecha credibilidad de un gobierno que no ha querido, no ha sabido o no ha podido enfrentar las graves sospechas de corrupción y tráfico de influencias que envuelven a parte del gabinete y al propio presidente de la República. A investigaciones periodísticas dadas a conocer sobre propiedades millonarias en Las Lomas de Chapultepec y otros lugares, en posesión de personajes del más alto nivel en el gobierno federal, se suma esta nueva información. Por más que el diseño de la nueva reforma cuente con elementos, sin duda importantes, como una Auditoría Superior de la Federación con actuación en tiempo real o la obligación para declarar sobre posibles
conflictos de interés, será muy difícil convencer de sus bondades y de una real voluntad de ponerla en práctica si quienes están llamados a instrumentar el nuevo Sistema siguen sumando señalamientos y dudas. Reuters obtuvo, a partir de una solicitud de información pública, documentos que señalan que la propiedad de Peña Nieto en realidad fue comprada a un tercero y no que fue donada por su padre. Tal discrepancia entre lo que dicen los papeles obtenidos por Reuters sobre un terreno y lo declarado por el mandatario hace necesario volver los ojos a la declaración patrimonial pública hecha, hace dos años, como una demostración de su compromiso con la transparencia. Seis de las nueve propiedades reconocidas se identifican como "donadas". Respecto a información de cuentas e inversiones reporta las que se encuentran a su nombre o a su nombre y de su cónyuge. No se reportan los que están solo "a nombre del cónyuge, dependientes económicos o de otros". Otro dato salta a la vista, cuando se observa el renglón "Gastos de Manutención". Si tal renglón se refiere -como parece- a gastos derivados de sus obligaciones por paternidad, Peña Nieto estaría omitiendo los recursos destinados a la manutención del hijo que procreó con Maritza Díaz y cuya manutención corre a cargo del Presidente según sus propias declaraciones públicas. A Peña Nieto se le ha reclamado públicamente la paternidad ausente para ese niño pero, no el incumplimiento de su manutención. Si por el renglón se entiende otro tipo de manutención, por ejemplo de propiedades, llama la atención que en ningún caso el mandatario gaste un solo peso en ello. Al final de la hoja, se puede leer que "Toda la información fue capturada directamente por el servidor público". Quiere decir que los errores, inconsistencias o falsedades de la declaración corren a cargo, de manera directa, del hoy presidente de México. Por lo pronto, lo que se ha dicho que se pretende lograr con un Sistema Nacional Anticorrupción, tendrá que sortear con los muy bajos niveles de credibilidad que existen en el aparato gubernamental y la desconfianza profunda que el propio gobierno reconoce.
39 19
¿Son o se hacen? Vianey Esquinca Después del escándalo de corrupción que sacudió a la FIFA, el poderoso (y aún intocable) presidente de la Federación, Joseph Blatter, dio un discurso que seguramente siguieron con atención los políticos en México. El suizo señaló: “No podemos monitorear el movimiento de todos nuestros miembros. Como en la sociedad, los corruptos son una parte pequeña de esta organización y esa pequeña parte debe asumir las consecuencias de los actos que ha cometido”. Seguramente, la luz se hizo para muchos políticos que necesitan argumentos para justificar sus yerros o declaraciones equivocadas. El presidente del PRI, César Camacho, señaló al inicio de las campañas que todos los candidatos de su partido habían pasado por pruebas toxicológicas, revisión curricular y declaraciones de intereses para detectar posibles vínculos o conductas dudosas o inconvenientes. Sin embargo, se presentan casos como el de su candidato al gobierno de Michoacán, Asunción Chon Orihuela que parece semilla de chía, porque todos los días le encuentran más propiedades. Además, tiene una bonita colección de amigos con un pasado delictivo, según las fotografías que se han revelado. Pero, entonces, Camacho siempre podrá argumentar: “No podemos monitorear el movimiento de todos nuestros miembros”. No es el único al que se le chispoteó. Debido al tornado que azotó Ciudad Acuña, el presidente Enr i que Peña Nieto visitó la zona y señaló que ese fenóm e n o q u e devastó la zona: “Fue intem-
pestivo, no esperado, lo cual explica que no hubiera ni una alerta, porque simplemente fue algo que se formó de manera súbita, que llegó de forma sorpresiva”. Sin embargo, Alberto Hernández Unzón, gerente del Servicio Meteorológico Nacional, lo corrigió señalando que el SMN pronosticó 96 horas antes del impacto un mal tiempo que podría generar la formación de tornados. Por supuesto el Ejecutivo siempre podrá señalar: “No podemos monitorear el movimiento de todos nuestros tornados”. El Presidente ya debe estar acostumbrándose a que le enmienden la plana y a que él ponga y sus funcionarios dispongan. El 25 de febrero del 2013 cuando con bombo y platillo anunciaba la promulgación de la primera gran reforma estructural, la educativa, lo que establecía nuevos mecanismos de evaluación, decía muy orgulloso: “La evaluación no pretende exhibir a nadie. Lo que se busca es conocer las fortalezas y debilidades del Sistema Educativo Nacional para elevar el desempeño de los maestros y revalorar la profesión docente”. Sin embargo, el viernes 29 de mayo, la SEP, sí, ésa cuyo titular Emilio Chuayffet había dicho reiteradamente que no habría marcha atrás en la reforma y que la evaluación se hacía obligatoria “porque un sistema educativo que no se evalúa pierde esencia y dirección”, informó que se suspendían indefinidamente los procesos de evaluación. Pero que no cunda el pánico, el Ejecutivo siempre podrá decir que: “No podemos monitorear el movimiento de todos nuestros secretarios”. Definitivamente Blatter se convirtió en el nuevo ideólogo de los políticos mexicanos, que ofrece frases útiles para toda ocasión y enseñanzas de cómo salir de un escándalo sin morir en el intento.
OHL compra magistrados… y más Jorge Fernández Menéndez El presidente de la empresa española OHL, Juan Miguel Villar Mir se dijo “avergonzado” ante la difusión de las conversaciones telefónicas entre distintos directivos de su empresa, en los que se escucha a Pablo Wallentin, ahora exdirector de Relaciones Públicas de OHL México, y al director jurídico de la empresa, Gerardo Fernández, hablar de la compra de jueces en México y de arreglos con autoridades del Estado de México para aumentar las tarifas y, por lo tanto, sus ganancias, en el Viaducto Bicentenario. “Me avergüenza que haya habido un empleado que haya incumplido las normas de buen gobierno. Estoy avergonzado y lo lamento infinitamente”, dijo Villar Mir en una conferencia de prensa previa a la junta de accionistas de OHL, que se celebró ayer en Madrid, apenas unas horas después de que se difundieran esas grabaciones. Wallentin, agregó, “se ha vuelto loco, ¿quién va a intentar comprar a un juez?”. Pero, inmediatamente después, dijo que se trataba de “una campaña de difamaciones lamentable e impropia de un país desarrollado como es México” y que van a iniciar acciones legales contra quienes los difaman en México con grabaciones telefónicas “ilegalmente interferidas” y que podrían estar siendo manipuladas. No se puede estar “avergonzado” y pensar que uno de sus ejecutivos “se volvió loco” al intentar sobornar a un juez (dos magistrados, según las grabaciones dadas a conocer) y, al mismo tiempo, pensar que existe una campaña de difamación contra su empresa. Lo que hay, como ya se ha comentado en este espacio, es un esquema financiero fraudulento que, vía mecanismos de corrupción, intenta, como se reconoce en otra de las llamadas, obtener rendimientos extremadamente altos e ilegales a través de las concesiones otorgadas a esa empresa, en particular el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense. “Estamos metiendo un gol, poniendo tarifas del año siguiente”, le dice Wallentin a Gerardo Fernández, su director jurídico, en una de las grabaciones. El propio director general de OHL en México, José Andrés de Oteyza exclamó en una de esas llamadas telefónicas, cuando se le explicaba cómo su empresa logró aumentar los precios del peaje y la extensión de la concesión
argumentado el aumento de hasta tres veces el costo de la construcción del Viaducto Bicentenario, que eso era “un fraude”. Y tenía toda la razón. Pero hay más. Luego de que se dieron a conocer las grabaciones con el presunto soborno a dos jueces, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que solicitaría a la Secretaría de la Función Pública realizar auditorías sobre los contratos vigentes que tiene con la empresa OHL. Si la Función Pública hace su labor se encontrará con que OHL no sólo tiene numerosos contratos, muchos por adjudicación directa o por invitación a tres empresas a través de las áreas de comunicaciones, sino, con diferentes subsidiarias, en numerosas empresas gubernamentales. Actualmente están vigentes unos 28 contratos. El tema va más allá del Viaducto Bicentenario, pero, aunque nos quedemos sólo en ese capítulo, las irregularidades son manifiestas. En un resumen ejecutivo que la empresa Ernst & Young hace del título de concesión del Viaducto Bicentenario, y divulgado el 20 de mayo pasado, se asegura que la empresa “ha cumplido bien y fielmente los términos y condiciones del título de concesión”, se reconoce que ha habido una sobreinversión en la obra de dos mil 765 millones de pesos, pero que la misma fue corroborada y justificada por la propia Secretaría de Transportes del Estado de México, la misma instancia que aprueba el equilibrio financiero de la concesión. Según esos documentos, para una obra que fue contratada para ser construida en poco más de cinco mil millones de pesos se habían gastado ya poco más de 19 mil 600 millones de pesos. Y a todos les pareció correcto. Pero resulta que la empresa auditora (Ernst & Young) no auditó la concesión, sólo ratificó lo que dice OHL y el área de comunicaciones y transportes del gobierno estatal, la que manejaba Apolinar Mena, uno de los involucrados en estas maniobras y que tuvo que presentar su renuncia precisamente por ello. En el propio documento de Ernst & Young se habla de una carta compromiso firmada en diciembre del año pasado. Se trata del mismo compromiso que le permitió a OHL aumentar las tarifas de peaje en el Viaducto Bicentenario, “el gol” del que hablaba Wallentin en una de las llamadas telefónicas y que el propio José Andrés de Oteyza calificaba como un “fraude”.
39 20
USA versus FIFA Leo Zuckermann Me dio mucho gusto enterarme de la noticia de que el gobierno estadunidense giró órdenes de aprehensión en contra de diversos funcionarios de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) por presuntos actos de corrupción. Sólo una súper potencia como ellos puede generar un cambio que comience a limpiar al fútbol internacional. Enhorabuena que el gobierno estadunidense vaya en contra de los gángsteres que controlan el juego más popular del mundo. Paradójicamente no en Estados Unidos donde el fútbol americano, el beisbol, el basquetbol y el hockey son más populares que el soccer. Por eso, me parece, los estadunidenses pueden darse el lujo de irse en contra de la FIFA. No así los gobiernos de otros países poderosos donde el futbol es el deporte más popular. Se arriesgan a que la FIFA los desafilie y queden fuera de los muy rentables torneos internacionales. Y es que la FIFA no permite que los gobiernos nacionales se metan en los asuntos futbolísticos so pena de castigarlos y sacarlos de la Federación. En México, por ejemplo, la FIFA es la que tiene la última palabra en los pleitos laborales entre jugadores y equipos. En el mercado de las piernas, la Constitución y la Ley Federal del Trabajo no aplican. Si los jugadores recurren a los tribunales nacionales a demandar justicia, corren el riesgo de que la FIFA les retire su registro y, sin él, no pueden jugar en ningún equipo del mundo. Pongo otro ejemplo de cómo ejerce la FIFA su poder frente a los gobiernos nacionales. La federación de futbol polaca, PZPN, entró en una disputa con el gobierno de su país, que pretendía limpiar este deporte que en Polonia “se veía como si estuviera manejado por Tony Soprano”, de acuerdo a un reporte de 2008 del periódico británico The Independent. Al parecer, había árbitros y jugadores sobornados. Como la PZPN no estaba haciendo su trabajo, el gobierno polaco intervino. Les retiró su jurisdicción para formar un nuevo organismo rector. Pronto llegó la reacción desde Zúrich. Sepp Blatter, presidente de la
FIFA, envió a sus burócratas suizos a Polonia. Amenazaron con retirar la sede de este país de la Copa Europea de Naciones de 2012. Además, pusieron en duda que el equipo nacional pudiera jugar un partido de calificación a la Copa del Mundo. El gobierno polaco, asustado por la posibilidad que su país fuera marginado del futbol internacional, cedió. En pocos días, la PZPN volvió a tener la jurisdicción. A este poder autonómico lo acompaña un enorme poder económico. La FIFA está registrada en Suiza como una organización no gubernamental exenta de pagar impuestos. Maneja miles de millones de dólares. El problema, como lo están demostrando las investigaciones estadunidenses, es que varios de sus funcionarios reciben sobornos para privilegiar los intereses de ciertos patrocinadores y países en torneos internacionales. Las investigaciones del Departamento de Justicia de EU llevan muchos años. No contemplan los casos de los próximos dos mundiales, donde se sospecha que varios delegados de países chicos y pobres recibieron dinero a cambio de su voto a favor de Rusia y Qatar. La acción legal estadunidense está dirigida a nueve directivos de la FIFA y cinco empresarios por cargos que incluyen sobornos, chantajes, fraude y conspiración por lavado de dinero. A los mexicanos no debe sorprendernos que dos de los personajes centrales de esta trama de corrupción sean el actual y el antiguo presidente de nuestra zona futbolera (y la de Estados Unidos), la Concacaf: Jeffrey Webb y Jack Warner. Se habla de fraudes que podrían ascender hasta los 150 millones de dólares. Estados Unidos alega que tienen jurisdicción en estos casos porque los fraudes se llevaron a cabo con su divisa (el dólar) y muchos de los arreglos se habrían realizado en su territorio nacional (la sede de la Concacaf está en Miami). Vamos a ver cómo reacciona la FIFA frente a este desafío de EU. ¿Se atreverán a desafiliarlo como amenazaron a los polacos por meterse en sus “asuntos internos”?
39 21
Contra la pared… Enrique Aranda Colocado, literalmente, contra la pared por la, cada vez más influyente, Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC) que, ante la Procuraduría General de la República (PGR), presentó formal denuncia en su contra, por peculado y uso indebido de atribuciones y facultades en el manejo de un empréstito otorgado a la entidad por algo más de dos mil 806 millones de pesos, para el financiamiento de inversiones productivas, Graco Ramírez Garrido Abreu no parece, ya hoy, tenerlas todas consigo. En los últimos meses, efectivamente, y más específicamente a partir de octubre pasado, el cuestionado gobernador ha debido, en opinión de los suyos, echar mano de “su (diezmado) capital político y experiencia…” para tratar de desvirtuar el contenido de la auditoría que, ordenada por el Congreso local y suscrita por la Auditoría Superior de Fiscalización de Morelos, aporta elementos para presumir el uso indebido de recursos públicos, provenientes del empréstito citado, entre otros. El reporte preliminar, exhibido en su momento por el presidente de la Comisión (Legislativa) de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado Mario Arizmendi Santaolaya, evidencia, en opinión de los especialistas, la existencia de elementos susceptibles de ser utilizados para fincar responsabilidades igual al mandatario de extracción perredista, Ramírez Garrido Abreu, como al exsecretario de Gobierno y actual candidato de la alianza PRD-PT, Jorge Messeguer Guillén, a la alcaldía de Cuernavaca. De acuerdo con el documento, parte del crédito que, insistamos, se contrató con el explícito propósito de financiar inversiones productivas fue, presumiblemente, utilizado, lo mismo para saldar adeudos contratados por el gobierno estatal desde 2008, que para amortizar
Cierre de campañas Francisco Guerrero Aguirre
nómina atrasada al sector magisterial y, particularmente, para canalizar recursos millonarios —entre 400 y mil millones de pesos, según algunos— a la remodelación o construcción del estadio de futbol “Agustín Coruco Díaz” en Zacatepec, como parte de la estrategia oficial orientada a contar con un equipo de futbol de primera división… objetivo que, hoy, parece estar más lejano que nunca. A nadie, en virtud de ello, extrañó la más reciente maniobra del mandatario que, colocado contra la pared, insistamos, recurrió al juez Décimo Tercero de Amparo Penal del Distrito Federal, Jesús Chávez Hernández, para reclamar que le sea entregado el texto de la denuncia presentada en contra de su administración y de él mismo, por la CMMC, a fin de dar puntual respuesta y seguimiento a la misma… ¡en busca, entre otras cosas, de recuperar al menos una mínima parte de la credibilidad y confianza ciudadana perdida en los tres primeros años de su gestión! “Lo que no sabe Graco…”, es que ésta es, apenas, una de las primeras manifestaciones del hartazgo de la ciudadanía ante la profundización de problemas, tales como la inseguridad, (supuestas) irregularidades administrativas y pobreza… Asteriscos * ¡Vaya evidencia de debilidad y falta absoluta de… tamaños! la que ofreció el gobierno federal y, más, específicamente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Emilio Chuayffet que, ante la presión y explícita amenaza de los vándalos de la impresentable Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de impedir los próximos comicios, optó por cancelar la obligatoria evaluación a que debía someterse todo maestro y que, obvio, molestaba a los zánganos de la CNTE. ¿Por qué no sólo aplicar la ley?
En la recta final de las campañas, los estrategas partidarios toman serias decisiones que afectarán el resultado en las urnas, en un contexto cada vez más nebuloso gracias a las grabaciones ilegales, los spots de guerra sucia y la revelación de investigaciones periodísticas que desnudan vicios y miserias de los candidatos. Han sido las campañas más sucias y más pobres en propuestas de las que tengamos memoria. Se presentan, de manera excepcional, algunas alternativas de política pública, con un nivel de generalidad tal, que resulta imposible para los electores calibrar el alcance de las mismas. La oferta de los partidos se ha caracterizado por un catálogo inútil de buenos propósitos, con frases gastadas que poco abonan a una democracia de calidad. E l modelo de comunicación política vigente ha convertido a los spots en un mecanismo aburrido, tedioso y repetitivo de mensajes, que han saturado a las audiencias que, hartas de tanta reiteración hueca, cambian de canal cuando comienza el bombardeo electrónico. A partir de hoy domingo, los partidos entrarán en la última etapa de su proceso de difusión en radio y televisión, concluyendo como empezaron hace casi dos meses. La denostación y la calumnia disfrazada seguirán siendo la tónica reinante, en una cancha encharcada por el lodo de sus ataques. A pesar de que los mensajes comenzaron a transmitirse formalmente hoy, con antelación fue posible conocer su contenido gracias a la página de internet del INE, que realiza una programación puntual de los mismos, haciendo posible que los medios de comunicación
los conozcan previamente. El PAN retoma su estrategia de guerra sucia contra el PRI, presentando a nivel nacional un spot firmado por sus candidatos a diputados federales, pero con imágenes y denuncias múltiples de supuestos actos de corrupción de las candidatas tricolores en Sonora y Nuevo León. Los blanquiazules apuestan por el lodo, pensando que de esa manera pueden acortar distancias. Lo anterior ya es motivo de controversia, porque existen precedentes judiciales que impiden que las pautas federales se utilicen para beneficiar a campañas locales. No obstante, es hasta que comienzan a transmitirse los spots, cuando la Comisión de Quejas y Denuncias del INE podría resolver la queja que, seguramente, presentará el PRI, para corregir la anomalía. Bajo el principio de que el instituto no puede ejercer la censura previa en ningún caso, en tanto se resuelve el fondo del asunto, el spot se transmitirá todo el domingo y lunes, haciendo el daño irreparable. En la misma tónica, Movimiento Ciudadano apresta un spot en Nuevo León, donde aparece Fernando Elizondo, quien ha declinado en favor de Jaime Rodríguez, El Bronco. Lo inusual de esta estrategia es que un partido utiliza su tiempo asignado en favor de un candidato independiente, es una situación nunca antes vista. BALANCE En los viejos tiempos, las grandes concentraciones, escandalosos acarreos y conciertos masivos eran la tónica de los cierres de campaña. Ahora, a pesar de que dichas prácticas subsisten, los partidos apuestan a los spots para lanzar su ofensiva final, intentando de esta manera convencer a los indecisos.
22
El mensaje del #FIFAgate Pascal Beltrán del Rio “You will be held accountable” (se te hará responsable) es la frase que puede sintetizar la conferencia de prensa celebrada ayer en el Departamento de Justicia, en Washington, para anunciar los 47 cargos por corrupción y lavado de dinero imputados a 14 personas vinculadas con la FIFA. Detener y someter a juicio a una parte importante del cuerpo rector de la máxima organización del futbol internacional –incluyendo a sus vicepresidentes Eugenio Figueredo y Jeffrey Webb– no es una tarea menor. Estamos hablando de un organismo con 209 asociaciones nacionales afiliadas, más que la ONU porque la FIFA agrupa, en algunos casos, a más de una federación de futbol por país. Se trata, además, del órgano que rige el deporte más popular del mundo. El principal cargo contra los implicados –todos ellos hombres poderosos, varios surgidos de la política– es haber usado el sistema financiero estadunidense para blanquear fondos provenientes de sobornos pagados para garantizar la transmisión de juegos y por los contratos de publicidad. Simultáneamente, la justicia suiza está investigando si en el otorgamiento de las sedes para los Mundiales de 2018 y 2022 hubo dinero sucio a cambio de votos. En suma, el tema es la corrupción, un mal que se ha extendido por el mundo entero. Pero, como dijo el director del FBI, James Comey, durante la conferencia en Washington, debemos pasar de asumir que la corrupción es inherente a la organización de los seres humanos a decir claramente que no está bien y que se puede y se debe combatir. A reserva de que se respete el debido proceso en estos casos, ése es el poderoso mensaje detrás del escándalo ya conocido en las redes sociales como #FIFAgate: Puedes ser poderoso y puedes haberte dado la gran vida aprovechando tus conexiones y tu influencia para beneficiarte de forma ilegal; y puedes haberlo hecho una y otra vez, un campeonato tras otro, pero no puedes escapar del brazo de la ley, aunque estés en el lujoso hotel
Baur au Lac, de Zúrich, donde la habitación vale mil 200 francos suizos (20 mil pesos) la noche. Será un espectáculo ver la extradición de estos hombres a Estados Unidos, país del que se podrán decir muchas cosas, pero cuyas cárceles ningún extranjero desea conocer. “You will be held accountable” es el único mensaje que los corruptos y los tentados de caer en la corrupción entienden claramente. Lo demás son rollos, discursos académicos, disquisiciones filosóficas sobre si el hombre es corrupto por naturaleza o por su interacción con el entorno social; si nace corrupto o se hace corrupto. Y eso es válido para todos los países, incluido el nuestro. Lo he escrito muchas veces en este espacio: ¿Cuántos de los al menos 12 mil 500 alcaldes y de los ciento y tantos gobernadores que ha habido en México en los últimos 15 años –los de la alternancia en el poder– han sido procesados por corrupción? Hemos dedicado mucho tiempo y espacio para hablar de la corrupción, pero en realidad ¿qué hemos hecho contra ella? No sirve de nada conminar a la ciudadanía a abstenerse de cometer actos de corrupción. Y tampoco sirve de nada esperar a que futuras generaciones, con mayor educación, encuentren las soluciones que este país no ha hallado desde los tiempos de la Colonia, cuando comenzaron a documentarse los actos de corrupción. Lo único que sirve es el mensaje vigoroso de la ley: “You will be held accountable”. Si la haces, la pagas. No importa tu posición, no importa cuándo lo hiciste, ni por qué, ni si lo hiciste una vez o varias veces… Si la haces, la pagas. Por eso me sorprende que sigamos dándole la vuelta al tema. Que haya políticos que digan que cuando se acabe la corrupción se acabarán los problemas, pero toleran la corrupción en sus propios partidos políticos. Y me refiero a todos. Me sorprende que algunos digan que es un tema de justicia social, como si no hubiera corrupción en todos los estratos de la sociedad.
Anular es votar; un acto de participación cívico y legítimo: Dresser en CNN Denise Dresser “Anular es votar, es un acto de participación cívica tan válido y legítimo como votar por un partido, abstenerse eso sí me parece un problema, puede ser interpretado como flojera. Pero anular el voto es decir: este sistema no está funcionando“, sostuvo la politóloga Denise Dresser, a unos días de las elecciones del próximo 7 de junio. En entrevista para Aristegui CNN, señaló que “la presión tiene que venir de algún lado, y si no usamos el voto nulo como instrumento de presión para componer un sitema descompuesto, ¿qué otro espacio va haber?” “Yo hace unos meses no sabía que posición asumir. De hecho impulsé la campaña de 3 de 3, que los candidatos presentarán su declaración patrimonial, conflicto de interés y declaración de impuestos, y también empujé la iniciativa de que se le quitara el registro al Partido Verde por las múltiples y reiteradas violaciones a la ley”, aseveró. Pero al ver que eso no ocurrió, “que el 3 de 3 ha generado tan sólo adhesiones de 300 candidatos de más de 10 mil… me fueron convenciendo los argumentos de los anulistas, y yo formé parte del grupo de anulistas en el 2009, en el 2012 no porque no tenía sentido, era una elección presidencial; creo que el voto nulo no está reñido con el voto informado”. “Aplaudo la iniciativa del voto informado pero es casi imposible tenerlo en un país en el que votamos a ciegas, votamos como un acto de fe, sin la información que deberíamos tener, de hecho a exigir como
ciudadanos”, precisó Dresser. “Luego los conflictos de interés vienen cuando ya son funcionarios, vienen los aviones que les prestan empresarios si hicieron favores, y vienen las casas blancas y las casas en Malinalco y las casas en Ixtapan de la Sal, si nosotros supiéramos esa información antes sería una democracia muy distinta”. El voto nulo lo que está diciendo es que “hay un problema sistémico, hay un problema de rendición de cuentas, de representación y tenemos una agenda de cambios que necesitamos exigir, si no lo hacemos por esta vía, anulando el voto, los partidos no tienen ningún incentivo para hacerlo por sí mismos”. “En la elección del 2009 el voto nulo le pega a todos los partidos en función de su tamaño, los deslegítima a todos, esa idea de que el voto nulo beneficia al PRI es un mito de los partidos pequeños que no quieren perder el registro”, recordó. Casa de Enrique Peña Nieto En otro tema, Dresser comentó sobre la nota que publicó Reuters el jueves, titulada “Presidente mexicano declaró información incorrecta sobre cómo obtuvo propiedad, muestran registros”. Mencionó que “el texto lo que hace es poner en tela de juicio toda la declaración patrimonial, revela que algo que se presentó como donación fue comprado por Peña Nieto y esa compra está registrada”. “El presidente que debería de dar ejemplo de honestidad es encontrado con las manos en la masa, que se acumula con la Casa Blanca y la de Ixtapa”, indicó.
Aclaración a agencia Reuters: Hacia una Carta Lic. Eduardo Sánchez Hernández Internacional de Datos Abiertos
Staff Presidencia En el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Datos Abiertos, México, junto con Canadá, el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la Alianza para el Gobierno Abierto, la Web Foundation, Omidyar, y diversos actores y expertos multisectoriales de todo el mundo, lanzaron una consulta global para el desarrollo de la Carta Internacional de Datos Abiertos. La Carta Internacional de Datos Abiertos consistirá en los principios generales y universales que guiarán las actividades, iniciativas y políticas de Datos Abiertos, con el objetivo de contar con principios universales que marquen un camino compartido y un entendimiento común sobre el futuro de los Datos Abiertos a nivel global.
La Carta Internacional de Datos Abiertos pretende fortalecer los esfuerzos para incluir a los Datos Abiertos como habilitador esencial de los temas más relevantes en el diálogo internacional, como la Agenda de Desarrollo Post-2015, la lucha contra la corrupción en el G20 y el cambio climático en el Foro de Innovación Sostenible 2015. Por lo anterior, se ha acordado que el documento que emane de esta consulta pública, será uno de los principales temas a tratar en la próxima reunión de la Asamblea General de la ONU y en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se llevará a cabo en octubre próximo en México.
Participa México en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información WSIS 2015
Staff Presidencia
México fue parte de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS, por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo del 25 al 29 de mayo en Ginebra, Suiza. La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información es el encuentro anual más importante en el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); es un mecanismo eficaz para coordinar; intercambiar información, mejores prácticas y crear alianzas entre el sector público y privado. En su Declaración, México expresó: Nuestro país dirigirá el Plan de Acción de la Sociedad de la Información para América Latina y el Caribe (eLAC,
por sus siglas en inglés) el próximo agosto. México ha logrado un progreso relevante en la implementación de la Estrategia Digital Nacional.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 01 de Junio del 2015
Con bacterias, la mitad de los Mexicanas evitan protegerse en primera relación sexual alimentos de ambulantes Encuesta Nacional de Salud y Nutrición indica que el 66.3% no lo utilizó El Informador Ciudad de México.- En México, el 66.3 por ciento de las mujeres no usó ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual, dijo el ginecoobstetra del Hospital Español, Salvador Correu Reza, al citar la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012.
Entre las bacterias encontradas están principalmente la Salmonella, Enterobacter y Escherichia Coli El Informador Guadalajara.- La Unidad Departamental de Inspección a Alimentos e Higiene Municipal de Guadalajara realizó un muestreo en diferentes puestos ambulantes, y los resultados dieron positivos a bacterias en el 50% de las pruebas. Los estudios se hicieron el pasado martes, y en total, se hicieron 40 muestras en diferentes puestos de fruta, aguas frescas, papas, salsa, bolsas y hielo, sobre todo del Centro Histórico tapatío, calle Medrano y la Calzada Independencia. Sin embargo, los puestos ambulantes no tienen permiso para vender, al menos en el primer cuadro de la Ciudad. Se estudiaron las tablas de madera donde se pica la fruta, las manos de los vendedores, el agua fresca, papas, salsa, trozos de fruta, tapas, vasos y el lugar de venta. Lo inspectores realizaron el mues-
treo bacteriológico con ayuda de hisopos estériles que después son llevados a laboratorio. Entre las bacterias encontradas están principalmente la Salmonella, Enterobacter y Escherichia Coli, responsables de causar daños a la salud como problemas gastrointestinales. El programa se llama ''Aguas con el Agua'', y el plan es revisar a todos los vendedores de agua fresca, así como de otros productos que se venden en la calle, con la finalidad de garantizar un consumo de un producto inocuo, informó Juan de Dios Barba Vargas, jefe de unidad. “Encontramos que no todo lo hacen de una manera limpia e higiénica, y de ahí lo que buscamos es informar a los que están vendiendo a estos productos, cómo lo deben hacer, y en el caso que no lo hagan así, se les decomisa el producto que tienen a la venta”. El funcionario señaló que al inicio del recorrido para realizar las muestras, se impusieron cuatro multas en diferentes puestos por no tener un manejo higiénico de los alimentos, y se les decomisó el producto; esto, incluso antes de hacer las pruebas y conocer los resultados de laboratorio.
En una conferencia de prensa para presentar la píldora Zoely, la cual ingresará al mercado mexicano en junio, el especialista detalló que este estudio también indica que 48.2 por ciento de las mujeres en edad reproductiva dijo no haber usado ningún método anticonceptivo en su última relación sexual. Esta situación provocó que 40 por ciento de las adolescentes tuvieran embarazos no planeados, lo que constituye un problema de salud pública en México, advirtió. La encuesta también muestra que 33 por ciento de las mujeres cercanas
a los 40 años tuvo un embarazo no deseado. Dijo que entre los factores para que las mujeres no usen métodos anticonceptivos están los mitos en torno al tema, la falta de información y de asesoría que les ayude a escoger el método más adecuado, porque el médico no debe elegirlo. Correu Reza enfatizó que es muy importante difundir los beneficios y riesgos que conllevan los métodos anticonceptivos para que la mujer y su pareja elijan el que más les convenga de acuerdo con su estado físico y sus necesidades. Si bien hay métodos anticonceptivos más eficaces que otros, el que falle un método se relaciona a una administración incorrecta por parte del paciente y no a su función, comentó. Entre los métodos más eficaces están los anticonceptivos hormonales orales, los cuales son más seguros que hace 50 años, pues cada vez contienen menos dosis de hormonas que benefician a la mujer como menor sangrado por menos días y una disminución de los cólicos, agregó.
25
La nave espacial 'New Horizons' ¡Vivan los zapatos feos! revela imágenes inéditas de Plutón
Por Fernando Toledo El Informador Ciudad de México.- La nave espacial "New Horizons" de la NASA reveló imágenes inéditas de un lugar considerado "misterioso" del planeta Plutón, en el que se observa una superficie compleja y de alto contraste. Las fotografías tomadas del 8 al 12 de mayo con una cámara telescópica de gran alcance revelan más detalles sobre el planeta, informó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas inglés), en su sitio de Internet. Las imágenes fueron tomadas a poco menos de 77 millones de kilómetros de distancia, con la Cámara de Reconocimiento de Largo Alcance (LORRI) del satélite "New Horizons". Los retratos enviados a la Tierra llegan sin procesar gracias a la técnica llamada deconvolución de imagen, la cual se encarga de agudizarlas en bruto, práctica que en algunos casos puede producir datos falsos, por lo que los detalles más finos de las imágenes se confirmarán con otras m á s cercanas en las próximas semanas. "A medida que 'New Horizons' se acerca a Plutón, su transformación de un punto de luz a un objeto planetario es de gran
interés. Nos espera un viaje emocionante en las próximas siete semanas", expresó el director de ciencias planetarias de la NASA, Jim Green. El investigador principal de la misión, Alan Stern, comentó que . "Estas imágenes también continúan apoyando la hipótesis de que Plutón tiene un casquete polar cuya extensión varía con la longitud; vamos a ser capaces de hacer una determinación definitiva de la frialdad de la región polar brillante cuando realicemos una espectroscopia de composición de esa región en julio", añadió. Las imágenes de "New Horizons" mejorarán de manera considerable en las próximas semanas, a medida que la nave se acerque a su encuentro con el Planeta el 14 de julio. "Para finales de junio, la resolución de las imágenes será cuatro veces mejor que las imágenes tomadas del 8 al 12 de mayo, y en el momento de máxima aproximación, esperamos obtener imágenes con de 5 mil veces más la resolución actual", dijo el científico de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Hal Weaver. Después de su lanzamiento en enero de 2006, "New Horizons" se encuentra a unos cuatro mil 747 millones de kilómetros de la Tierra.
Ciudad de México.- Adiós a las zapatillas de tacón alto y espigado con detalles femeninos. Según muchos diseñadores, para estar a gusto y en tendencia hoy la opción son los "ugly shoes" (o zapatos feos), unas sandalias de formas cuadradas y semejantes a los zapatos ortopédicos. De hormas anchas, muchas también recuerdan a los antiguos diseños de las Birkenstock, ese calzado alemán hermano de los modelos del Doctor Scholl. "Son sandalias bastante feas, pero cómodas; han aparecido en múltiples pasarelas y las están usando socialités y artistas, incluso en ocasiones más formales como cocteles y alfombras rojas", afirma la experta Heidi Ruiz. Estos diseños presentan además suelas gruesas de goma o caucho -entre más gordas mejor- y pueden incluir tiras sobrepuestas o de velcro y hasta
dibujos infantiles. Hay modelos metálicos y otros en tonos neón, los cuales algunas se atreven a usar con calcetines, una moda que recuerda a los turistas de Estados Unidos en la década de los 60. "No es extraño que la moda se fije en patrones alejados de la estética tradicional como elemento distintivo, ahí está Prada y toda su moda basada en la fealdad", aclara el coordinador Tino Portillo. "En Europa y Estados Unidos han pegado mucho, pero no creo que tengan mucho éxito en México, ya que a las mujeres aquí les encantan los diseños femeninos", añade. Entre las marcas que los proponen se encuentran Marc Jacobs, Prada, Marni, Rag&Bone, Alexander Wang, DKNY, Tommy Hilfiger, Rochas, Dries Van Note y hasta Céline. Y su "fealdad" no reduce el precio, pues pueden llegar a costar casi 200 euros.
Científico revela de qué tamaño son los extraterrestres
26
Abren el primer Bar de Agua en Londres
Por Julio Alejandro
Redacción Ciudad de México.- En las películas los extraterrestres siempre son mostrados como pequeñas criaturitas, pero en realidad podrían ser mucho más grandes. El científico Fergus Simpson, de la Universidad de Barcelona, publicó un estudio titulado “The Nature of Inhabited Planets And Their Inhabitants”, donde calculó que el tamaño mínimo requerido para que, de existir, la vida inteligente en otros planetas pesaría 300 kilos, lo que equivaldría más o menos al de un oso polar.
El experto llegó a esa conclusión aplicando una fórmula matemática, asumiendo que los extraterrestres obedecen a las mismas leyes de conservación que los animales en la Tierra. Los cálculos de Simpson se lograron basándose en el tamaño mínimo necesario para que la vida fuera de nuestro planeta pueda realizarse, además de su hipótesis de tamaño, señala que las poblaciones de alienígenas serían reducidas para asegurar los recursos, informó en un reporte el semanario Newsweek.
Acusan de espionaje... ¡a una paloma! "Para Ripley"
Redacción
India.- Ni en el mejor guión del famoso agente secreto James Bond habría ocurrido una situación como esta. Y es que una paloma fue detenida por la Policía de la India bajo la sospecha de ser...¡un espía de Pakistán! El animal levantó la sospecha por un mensaje y alambre que traía atada a una de sus patas. El ave, que fue asegurada en la frontera india con Pakistán, portaba un mensaje con una dirección y número de teléfono
paquistaníes, motivo por el cual las autoridades la 'arrestaron'. De acuerdo con el diario británico Mirror, aunque los oficiales indios no han encontrado n a d a irregular con los datos que portaba la paloma, é s t a permanecerá bajo custodia para evitar cualquier incidente. Tal es la cautela que se ha manejado en aquel país, que el animal permanece bajo custodia armada las 24 horas del día.
Londres.- Shoreditch lo hizo de nuevo. A sólo unas semanas de que se abriera un café nocturno para comer avena, un bar de cereales Kellogg’s y la micro cervecería para bicicleteros “Look Mum No Hands”, los socorristas y y salvavidas de las playas de Inglaterra abrieron un bar que sólo regala agua fresca. Este excéntrico barrio hipster y Musulmán al Este de Londres es reconocido por crear fiestas,
productos y bares temáticos que duran tan sólo unas semanas. H2Only, autodenominado como el “London’s first water-only bar”, abrió y cerró sus puertas durante la noche del 29 de Mayo. Una vieja tienda de computadoras fue transformada por la Royal National Lifeboat Institution, agrupación de barcos y socorristas que rescatan a personas en playas e inundaciones ocurridas en las dos islas británicas, en un pequeño antro, sin cadeneros, cajas registradoras o meseros.
Los puentes más raros y bellos del mundo
27
Ubicado en Singapur, el Puente Helix tiene una extraña forma que recuerda a las cadenas de ADN. Por las noches, es iluminado con miles de luces LED.
El Puente de Chengyang, en la provincia china de Guangxi, es un ejemplo de belleza arquitectónica. Sus cinco pagodas son un deleite para los visitantes.
El Slauerhoffbrug es un pequeño puente sobre el río Harlinger en Leeuwarden, Holanda. Cuando los barcos deben pasar por debajo de él, una grúa levanta la sección
¿Aburrido? Pues en este puente de Tianyin, China, tienes la oportunidad de darte una vuelta en su rueda de la fortuna. Eso sí, debes tener tiempo: el recorrido toma más o menos media hora.
La Rueda de Falkirk, en Escocia, no sólo es un puente de extraño aspecto, también eleva a los pequeños barcos hasta un canal superior para que éstos puedan seguir su camino.
La altura del Viaducto de Millau, Francia, es una de las características que lo hacen único: se eleva 342 metros sobre el piso, haciéndolo el puente más alto del mundo.
28
La altura del Viaducto de Millau, Francia, es una de las características que lo hacen único: se eleva 342 metros sobre el piso, haciéndolo el puente más alto del mundo.
El Puente del Milenio de Gateshead, en Newcastle, Inglaterra, cumple dos funciones: si se inclina hacia un lado es un paso para peatones; si lo hace al contrario, permite el tránsito de embarcaciones.
¿Otra muestra de belleza? El Puente Khaju, en Irán, es una de las más hermosas muestras de arquitectura árabe en el mundo. Construido en el siglo 17, incluso tiene una sala de té.
¿Agua sobre el agua? Sí, pero de colores es lo que pensaron los arquitectos del Puente Banpo, ubicado en Corea del Sur y el cual es más espectacular viéndolo que cruzándolo.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 01 de Junio del 2015
Red compartida mantiene fuerza pese a los ajustes
OHL, Uber y el CJNG, entre lo más destacado de mayo
Redacción
La red compartida mantiene su atractivo y objetivos meta, aun cuando ha sufrido un ajuste a su plan de negocios por un tercio de su valor, pues las 12,000 torres y demás tecnología que perfila para llevar servicios móviles comerciales, de telemedicina, teleeducación y seguridad en el 2018, todavía pueden crear una red mayor a la de Telcel y Movistar. Por Nicolás Lucas Ciudad de México.- La red compartida, una de las partes medulares del proyecto del gobierno mexicano para ensanchar la cobertura de servicios de telecomunicaciones en el país, mantiene su atractivo y muy cercanos sus objetivos, aun cuando h a sufrido un ajus- te a su plan de negocios por poco más de un tercio de su valor y una disminución e n su extensión de cerca de 8,000 radiobases. cuatro
Apenas días después de que
venciera el plazo para que los interesados en participar en la llamada red mayorista presentaran ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) su solicitud de interés, ésta confirmó que el proyecto había sido ajustado en su plan de inversiones, de 10,000 a 7,000 millones de dólares para un periodo de diez años.
Ciudad de México.- Mayo, un mes que tuvo noticias como: presuntos sobornos por parte de funcionarios de OHL, recorte al pronóstico de crecimiento de México por parte de Hacienda y Banco de México, la fortuna de Carlos Slim en el primer trimestre del 2015, el fallido lanzamiento del satélite Centenario y el éxito del satélite de Televisa, los taxistas no quieren ni a Uber ni a Cabify, entre otras.
Este hecho, que supone un desgaste a la imagen de un proyecto que primero ha sufrido retrasos en su ejecución, pues A continuación, el listado de según el plan original debía comenzarse las noticias más relevantes de en el 2014, también podría dejar entrever mayo del 2015: que el Estado se retrasará en su intento de conectar a más mexicanos, al tiempo que Las acciones de OHL México otros países avanzan en el rubro. siguen cayendo, y del 5 de mayo a la fecha la concesionaria de inPero el ajuste no implica un desgaste y fraestructura ligó su duodécima ni una pérdida de interés por un proyecto, jornada con pérdidas en la Bolsa que una vez concretado, tendrá una coberMexicana de Valores (BMV). tura mayor a las alcanzadas por las redes de Telcel o Movistar, comentaron expertos Como consecuencia, su vadel sector. Los 7,000 millones de dólares lor de capitalización disminuyó que todavía contempla el proyecto también 17,079 millones de pesos. significan un apetecible negocio para los interesados en montar la red; haciendo una La valuación actual de OHL comparativa, esta cantidad supone la misMéxico es de 36,064 millones ma cifra que la economía peruana captó en de pesos, mientras que en IED en todo el 2014. el 5 de mayo era de 53,143 millones de pesos. En un hecho inédito, la Se-
cretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ordenó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la realización de auditorías sobre los contratos vigentes que la entidad federal tiene con la empresa Obrascón Huarte Lain México (OHL México) “a efecto de que se corrobore que los procedimientos licitatorios que dieron origen a las contrataciones se llevaron a cabo con apego a la legalidad y bajo principios de transparencia”. El 11 de mayo, la constructora OHL México aceptó la "renuncia voluntaria" del directivo Pablo Wallentin tras el escándalo desatado por la divulgación de presuntas conversaciones entre ejecutivos sobre sobrecostos en obras y eventual aumento de tarifas en una importante vía cercana a la capital mexicana.
Venezuela limita cantidad de compras de productos básicos
Usuarios pagarán el costo de Monterrey VI: FAMM
Por Lourdes Flores
El Mundo Caracas.- El Ministerio de Alimentación de Venezuela estableció una cantidad fija semanal de productos básicos que puede ser adquirida por persona en supermercados y farmacias, según se muestra en avisos ubicados en estos locales comerciales. La red de farmacias Farmatodo informa en sus establecimientos los días por número de cédula en los que se pueden comprar los productos básicos, en la que se señalan las cantidades semanales que se pueden adquirir de alimentos como aceite, azúcar, arroz, café y de productos de higiene como afeitadoras, champú, entre otros. La medida viene a formalizar un patrón que tenía un tiempo establecido en el que
los comercios limitaban la cantidad de productos por persona, como una estrategia para evitar las compras excesivas y por parte de los llamados "bachaqueros". A esto se suma la compra ordenada por número de cédula y la utilización del sistema biométrico (captahuellas) que ya se usa en la red pública, en Farmatodo y que pronto estará en otras cadenas privadas de farmacias y alimentos. Farmatodo advierte que "siguiendo directrices de las autoridades competentes esta farmacia está interconectada con la red pública de abastecimiento seguro, por lo tanto, usted podrá adquirir los productos y las cantidades indicadas, siempre y cuando no haya realizado la compra de estos rubros en otro establecimiento conectado". El presidente Nicolás Maduro aseguro el jueves pasado que la economía de Venezuela se contrajo 3% en el 2014, en un contexto de caída de los precios internacionales del crudo, su principal fuente de ingresos, y una alta inflación. El mandatario atribuyó la contracción a una "guerra económica" que dice que libran empresarios y opositores contra su Gobierno.
Monterrey.- Aunque no descartó pedir un amparo, el presidente del Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey (FAMM), Eugenio Clariond Reyes-Retana, dijo que costaría menos frenar el acueducto Monterrey VI que el costo que tendrá en la seguridad hídrica. Aunque el Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) negó que el costo del pago que realizará por el agua en bloque que se traerá del río Pánuco al terminar el Acueducto I se trasladará a los actuales usuarios,
30
el FAMM aseguró que a partir del 2018 que termine la obra los usuarios pagarían 50% más por el servicio. “Nos preocupa mucho que Agua y Drenaje de Monterrey facture poco menos de 300 millones de pesos mensuales del agua de todos los consumidores a partir del 2018, que es cuando supuestamente debe quedar terminado el proyecto (acueducto Monterrey VI). Tendrían que empezar a pagarle a (la constructora) Higa y Asociados 150 millones de pesos mensuales (por el agua en bloque)”, alertó Clariond.
Tarifas eléctricas bajarán en junio
Redacción México.- En junio, las tarifas eléctricas aplicables al sector industrial disminuirán entre 25 por ciento y 35 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2014, indicó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para el sector comercial, se registrarán bajas de entre 11 por ciento y 22 por ciento, y en el caso del sector doméstico de alto consumo, la tarifa se reducirá en 10.8 por ciento. Con respecto a la tarifa aplicable al sector doméstico de bajo consumo, que cada año su-
bía 4 por ciento, en 2015 no tendrá aumento. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, esta tarifa tuvo una disminución de 2 por ciento con respecto a diciembre de 2014, indicó la CFE. Para continuar con la tendencia de reducción de tarifas eléctricas, además de construir nuevas plantas hidroeléctricas y de generación a partir de gas natural, la CFE lleva a cabo programas de mantenimiento y modernización en sus centrales generadoras, con el fin de elevar su eficiencia y reducir los costos de generación.
Producción de OPEP alcanza en mayo su máximo nivel desde 2012: sondeo
31
Donaciones, altruismo de deducible de impuestos
Por Everardo Martínez
Reuters Londres.- El suministro de petróleo de la OPEP escaló en mayo hasta su mayor nivel en más de dos años, dado que el incremento de las exportaciones de Angola y la producción cercana al récord de Arabia Saudita e Irak compensó por las disminuciones de otras naciones productoras más pequeñas, indicó un sondeo de Reuters. El incremento en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
deja la producción por encima de su meta de 30 millones de barriles por día (bpd), lo que pone en evidencia el objetivo del mayor exportador del cartel, Arabia Saudita, y de otros miembros importantes de mantener su participación de mercado. El suministro de la OPEP ascendió en mayo a 31.22 millones de bdp desde una cifra revisada de 31.16 millones de bpd en abril, de acuerdo al sondeo, basado en datos de envíos marítimos y en información de la organización, de fuentes de compañías petroleras y de consultoras.
Petrobras evalúa vender activos en el Golfo de México: diario Reuters
Brasilia.- La petrolera estatal brasileña Petrobras está considerando vender algunos de sus activos en el Golfo de México como parte de un plan para apuntalar sus finanzas, reportó el domingo el diario local Folha de Sao Paulo. Petrobras ha contratado a BNP Paribas para estudiar la posible venta de campos mar adentro en la región, que están valorados en cerca de 8 mil millones de dólares, dijo el diario, que no citó a sus fuentes. Funcionarios de Petrobras y BNP Paribas no pudieron ser contactados de inmediato para confirmar el reporte. Enfrentado a un escándalo de corrupción que ha perjudicado su valor de mercado, Petrobras, una de las compañías más endeudadas del mundo, dijo en
marzo que planea vender hasta 13.700 millones de dólares en activos este año y el próximo para reducir su deuda y proteger sus nivel de efectivo. En 2013, Petrobras tuvo problemas para vender sus yacimientos en el Golfo de México, dado que el valor de los activos se había reducido. (Reporte de Alonso Soto. Editado en español por Marion Giraldo)
México.- Quienes llevan correctamente sus cuentas y tienen excedentes, pueden realizar alguna donación a asociaciones cuya misión les sea atractiva y deducirlos en la declaración anual de impuestos; sin embargo, hay que ser minuciosos al hacerlo. Según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), las personas físicas residentes en el país podrán hacer deducciones personales de los donativos no onerosos ni remunerativos a la Federación, a las entidades federativas o los municipios, a sus organismos descentralizados, así como a las personas morales autorizadas para recibir donaciones y a las sociedades o asociaciones civiles organizadas sin fines de lucro. Los donativos serán deducibles hasta en 7 por ciento de los ingresos acumulables que sirvan de base para calcular el ISR a cargo del contribuyente en el ejercicio inmediato anterior al que se efectúe la deducción. No obstante, cuando se realicen donativos a favor de cualquier organismo relacionado directamente con el gobierno, el monto deducible no podrá exceder 4 por ciento de los ingresos acumulables. Gianco Abundis, asesor en finanzas personales, dijo que las personas físicas deben ser cuidadosas al donar. “Alguien puede dar con las mejores intenciones a una asociación sin aparentes fines de lucro, y que en la práctica los recursos se desvíen para aumentar la riqueza de quienes presiden dichas asociaciones”.
VERIFICACIÓN Para revisar si se trata de una asociación sin verdaderos fines de lucro, el experto recomendó solicitar la lista de entidades en la Secretaría de Hacienda y después hacer una valoración empírica -una visita en persona para conocer lo que verdaderamente se requiere en tales organismos-. En la página del Sistema de Administración Tributaria, ve a la solapa ‘Información’, después a ‘Donatarias y donaciones’, ve a ‘Directorio autorizadas’ que estén vigentes y abre la hoja de cálculo. Encontrará una lista de casi 10 mil 300 organismos a los que podrás donar y que te emitirán facturas deducibles. El siguiente paso sería ir a la sede del organismo y dejar el donativo en efectivo, pago con tarjeta o con transacción bancaria. La asociación deberá expedir una factura electrónica para la declaración anual de impuestos 2015. Si tu ingreso acumulable en el ejercicio 2014 fue de un millón de pesos y donas 70 mil pesos, podrás deducir completa la donación, pero dado que el límite a las deducciones personales es de 94 mil pesos o 4 salarios mínimos anualizados, quedaría un saldo deducible de 24 mil pesos para facturas de otros servicios, dijo Francisco Esqueda, fiscalista de Esqueda-Salas y Asociados. “Si estos traspasos sumaran 120 mil pesos, el máximo a deducir es 70 mil pesos o 7 por ciento del ingreso, y si el ingreso anual fuera de 2 millones de pesos, serían 140 mil pesos, pero el límite de 4 salarios mínimos dejaría sin efecto las otras facturas deducibles”, anotó.
Pérdidas en día y semana, pero ganancias
en el mes en BMV y Nueva York
Por Felipe Sánchez Este viernes los mercados accionarios de México y Nueva York concluyeron la jornada con números rojos, así como con pérdidas semanales. De todas formas, el mes de mayo arrojó ganancias, aunque moderadas en los principales indicadores. Los mercados concluyen con
otra semana de altibajos, los números de la economía no han sido contundentes, por lo que prevalecen las dudas respecto al dinamismo real de la economía en Estados Unidos, pero al mismo tiempo se tiene una mayor probabilidad de que este mismo año comience el ciclo alcista de las tasas de interés de la Fed. Para completar el cuadro, prevalecen las turbulencias en los mercados europeos y asiáticos.
China se recupera de desplome previo
y Nikkei anota máximo de 15 años
Agencias Los principales índices bursátiles de China terminaron una sesión volátil el viernes cerca de donde comenzaron, después de una fuerte caída el día anterior que llevó a muchos a creer que el mercado alcista había hecho una pausa para una corrección. Después de un comienzo difícil en el que el índice compuesto de Shanghai bajó brevemente más de 4.0 por ciento, los referenciales clave rebotaron a territorio positivo y
terminaron el día con desempeños dispares. El índice CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghai y Shenzhen subió 0.1 por ciento, a cuatro mil 840,83 puntos, mientras que Índice Compuesto de Shanghai perdió 0.2 por ciento, a cuatro mil 611.74 unidades. Durante mayo, el CSI300 ganó 1.9 por ciento, mientras que el SSEC avanzó 3.8 por ciento. Los mercados bursátiles chinos se desplomaron el jueves y los índices bajaron más de 6.0 por ciento con volúmenes récord.
Crudo WTI y Brent se enfilan a descensos mensuales
Redacción Las cotizaciones del petróleo operan este viernes con registros positivos por segunda sesión consecutiva, pero se enfilan a una caída mensual, afectadas en este periodo por una fortaleza generalizada del dólar frente a las principales monedas del mundo. Una inesperada reducción semanal de los inventarios de crudo en los depósitos estadounidenses contribuye para
32
que los precios del petróleo frenen su tendencia negativa en el mes En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el convenio del crudo WTI para entrega en julio experimenta una caída de 2.2 por ciento en este mes, después de experimentar un repunte de 25 por ciento en abril. En la sesión, el contrato del crudo en referencia gana 1.04 dólares a 58.72 dólares por barril.
Peso se enfila a cerrar el mes en rojo; dólar a $15.34, al mayoreo
Redacción El peso prolonga su racha negativa frente al dólar, con su octava caída en 10 sesiones, intercambiándose en sus menores registros de más de dos semanas. La incertidumbre sobre el futuro financiero de Grecia y la expectativa de un aumento de las tasas de interés en el mediano plazo en Estados Unidos, han contribuido en la recienta marcha alcista de la divisa estadounidense. Este viernes, la confirmación de que la eco-
nomía estadounidense se desaceleró en el primer trimestre del año aumenta el atractivo del dólar como una alternativa de inversión. En el mercado al mayoreo, el peso avanza 0.2 por ciento a 15.3450 por dólar, su menor cotización desde el 12 de mayo. El peso, que en lo que va del año pierde 4.0 por ciento, acumula caídas de 0.5 y 0.2 por ciento en la semana y en el mes, respectivamente.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 01 de Junio del 2015
Caen dos presuntos secuestradores Hallan nuevo narcotúnel en de ciclistas; operaban en el Ajusco Tijuana cerca del aeropuerto
Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- El coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, dio a conocer la detención de dos sujetos quienes fueron identificados como los presuntos responsables del secuestro de seis ciclistas el año pasado, en la carretera Picacho-Ajusco. Tras la liberación de las víctimas, el pasado 31 de octubre se localizó el lugar donde fueron privados de su libertad e iniciaron las labores de investigación. Los sujetos intentaron agredir a los elementos policiacos al percatarse de su presencia, pero no lograron su objetivo, al momento de su captura se les aseguró una bolsa con polv o blanco al parecer cocaína. Ambos sujetos dijeron pertenecer a una o r -
ganización criminal dedicado al secuestro que operaba en los límites del Estado de México, Distrito Federal y Morelos y haber participado en por lo menos 20 secuestros desde el pasado mes de mayo del 2014. Los detenidos son, Miguel Ángel Flores Sotelo, de 29 años de edad, originario de Huitzilac, estado de Morelos, quien presuntamente se encargaba de vigilar los tramos carreteros para dar seguridad a la organización y señalar a las víctimas, además de brindar protección al jefe y negociador de la banda. Y Germán Rojas Nicolás, de 26 años, originario también de Huitzilac, encargado presuntamente de interceptar a las víctimas, cuidarlas en el campamento y alimentarlas, así como prestar su vehículo para realizar el cobro de los rescates. Los detenidos, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República
Por Arturo Salinas Ciudad de México.- Un nuevo narcotúnel, el tercero en lo que va de 2015, fue localizado a las 5:30 horas de este viernes, en terrenos pertenecientes el exejido Tampico, en donde operan diversos estacionamientos para resguardar tráileres de carga. El pasadizo fue localizado cerca de la valla metálica entre México y Estados Unidos en las inmediaciones del aeropuerto internacional "Abelardo L. Rodríguez", a cuyo costado operan diversos estacionamientos para el resguardo de tráileres y contenedores, que son descar-
gados en la garita de carga en Otay. De acuerdo a las primeras investigaciones, la excavación pasa por debajo de la carretera al aeropuerto, a una profundidad de 1. 50 metros, mientras que corre atravesando dicha vialidad a lo largo de cinco metros de longitud. Oficiales de México y Estados Unidos resguardan los accesos del pasadizo. Apenas el pasado 28 de abril, justo hace un mes y un día, dos narcotúneles habían sido descubiertos en las últimas 24 horas en Baja California, uno en Tijuana y otro en Mexicali.
Matan a tres en outlet de Edomex
Asesinan a cuatro hombres en dos hechos, en Acapulco
Por Rolando Aguilar Redacción Toluca.- Un tiroteo en la Plazas Outlet, del Municipio de Lerma, dejó tres personas muertas. De acuerdo a los primeros reportes, varios sujetos armados ingresaron hace un restaurante y momentos después se escucharon detonaciones de arma de fuego. Según el relato de uno de los testigos, tras el tiroteo tres sujetos armados salieron y se dieron a la fuga brincando una de las mallas que protege el complejo comercial. Minutos más tarde la policía detuvo a dos de los sujetos. Hasta el momento las
autoridades no han otorgado una versión oficial sobre los hechos ocurridos. Claudio Barrera, Vocero de la PGJEM dijo que contrario a lo que se había difundido en un principio, las ejecuciones se realizaron en los pasillos del outlet y no en el interior de un restaurante La Mansión. "Estos tres sujetos ya se disponían a salir hacia el estacionamiento. Dos de los cuerpos quedaron cerca de los cajeros donde se paga el boleto del estacionamiento y otro más a unos metros de la puerta de cristal para salir al estacionamiento", dijo en una entrevista televisiva.
34
México.- Este sábado por la tarde, una persecución entre hombres armados dejó un saldo de 2 personas muertas y una más herida en la entrada poniente de Acapulco, muy cerca del centro de la ciudad.
la calle Aguas Blancas, en la entrada de la zona de tolerancia, mientras la segunda víctima quedó en la calzada Pie de la Cuesta, frente a una tortillería. Metros más adelante, en la calle Aquiles Serdán, se reportaba también una persona herida por estos hechos.
Las dos personas que fallecieron se transportaban en una motoneta. La primera víctima quedó tirada a la entrada de
Por otra parte, en el otro extremo de la ciudad, en la salida hacia Pinotepa, a la altura de San Pedro de las Playas, dos personas
Dejan dos cabezas de mujeres en bolsas para dama, en SLP
Dañan al ambiente ordeña y negligencia
Por Evlyn Cervantes México.- Las emergencias ambientales van al alza en el País tanto por la ordeña como por la negligencia de las autoridades.
indicó que el incremento en derrames obedece a problemas de seguridad en las instalaciones de Pemex.
De diciembre de 2012 a la fecha, se han registrado 2 mil 132 accidentes de este tipo. Destacan derrames de hidrocarburos y de desechos en minas y de otras sustancias químicas.
"Hemos venido platicando con Pemex desde el año pasado, que empezamos a ver muy claramente que se incrementó el número de emergencias, que no es un tema de política ambiental sino de la seguridad en sus instalaciones", apuntó en entrevista.
Según registros de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el número de contingencias por derrames de hidrocarburos pasó de 250 en 2013 a 705 el año pasado.
En lo que se refiere a las emergencias ambientales por derrames de sustancias químicas, los registros de la Profepa indican que pasaron de 342 en 2013 a 347 en 2014. Este año van 44.
En tanto, en l o s
Para Alejandro Villamar, integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería, las emergencias son también resultado de la negligencia de las autoridades en materia de inspección y prevención.
primeros cinco meses de 2015 ya van 365. Arturo Rodríguez Abitia, subprocurador de Inspección Industrial de la Profepa,
Redacción México.- Dos mujeres fueron asesinadas y decapitadas, y sus cabezas colocadas dentro de bolsas para dama que fueron abandonadas en una cancha de futbol en Matehuala, San Luis Potosí. De acuerdo con reportes locales, una de las víctimas era menor de edad, de 17 años, y la otra tenía 25. Las bolsas con las cabezas fueron
encontradas por personal del ayuntamiento de Matehuala, cuando trabajadores de la alcaldía realizaban labores en una cancha de futbol rápido en la colonia Vista Hermosa. A poca distancia de las bolsas fue colocada una manta con un mensaje escrito, a través del cual una banda del crimen organizado se atribuyó
jóvenes.
l o s asesinatos de las
El 'narco', telón de fondo de los desaparecidos en Chilapa
35
Gobiernos del PRD y PRI entregaron a Michoacán al crimen: Felipe Calderón
Por Arturo Estrada
Por Sergio Ocampo Ciudad de México.- A una semana de las elecciones en Guerrero, en Chilapa cientos de elementos del Ejército y policías federales y estatales retomaron el control de la ciudad, después de que los ciudadanos literalmente corrieron a la Gendarmería Nacional, pues la acusaron de estar aliada con grupos de la delincuencia organizada al no intervenir cuando levantaron al menos a 30 ciudadanos del 9 al 14 de mayo. ¿Qué pasa en Chilapa?, se pregunta la mayoría de los ciudadanos de este municipio, enclavado en la zona indígena nahua. Pocos se atreven a decir que lo que está en juego es el trasiego de droga,
amapola, mariguana y goma de opio, por citar algunas. Entramado geográfico Chilapa forma parte de la zona montañosa que viene desde Ayutla de los Libres, en la Costa Chica, y pasa por Quechultenango, en la zona Centro, va a la Montaña Baja, es decir, a Chilapa, Ahuacuotzingo, y un poco más abajo con Tixtla, pero que vuelve a la parte alta con los municipios de Cochoapa (el más pobre de América Latina), Acatepec, Zapotitlán Tablas y hasta Olinalá, la tierra de Nestora Salgado, la comandanta de la CRAC-PC, quien por enfrentar a Los Rojos, el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero la encarceló.
Focos rojos, en 15 municipios
Por Rolando Ramos
Ciudad de México.- La seguridad de los comicios del próximo 7 de junio en Michoacán estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (federal) y las Fuerzas Armadas, sobre todo para resguardar la zona de Tierra Caliente, el Bajío y la sierra, donde los cárteles de la droga identificados como Jalisco Nueva Generación y los Caballeros Templarios libran una cruenta batalla por el control del territorio. El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) tiene identificados “focos rojos”, debido a que puede estallar la violencia de un momento a otro, a poco más de una docena de municipios. En alerta máxima y donde se tiene previsto reforzar los operativos policiacos y militares en los próximos días se encuentran las alcaldías de Tepalcatepec, Apatzingán, Aguililla, Coalcomán, La Huacana, Churumuco, Tumbiscatío,
Arteaga, Buenavista, Tancítaro, Nueva Italia, Parácuaro, Tanhuato —donde hace justamente una semana hubo una refriega entre elementos de seguridad y presuntos sicarios, con un saldo de 43 muertos—, Lázaro Cárdenas y Yurécuaro. En ese último municipio el pasado día 14 fue asesinado a balazos Enrique Hernández Salcedo, candidato a alcalde por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y ex líder de los grupos de autodefensa, tras encabezar un mitin en la plaza pública de la localidad.
Ciudad de México.El expresidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que los gobiernos tanto del PRD como del PRI "entregaron a Michoacán al crimen organizado", y agregó que pactaron con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de "Los Caballeros Templarios". Advirtió que mientras sigan gobernando el estado políticos emanados del PRD y del PRI los problemas de falta seguridad y de falta de desarrollo social proseguirán, por lo que llamó a votar a favor del PAN. En el marco de cierre de campaña de la candidata panista a la gubernatura, Luisa María Calderón Hinojosa, el expresidente dijo que Leonel Godoy exgobernador de Michoacán toleró a "La Tuta" y protegió a su hermano Julio César Godoy Toscano, quien está prófugo de la justicia. En el Palacio del Arte, Felipe Calderón arremetió también en contra del hijo de exgobernador priistas Fausto Vallejo Figueroa, Rodrigo Vallejo Mora, quien apareció dialogando en varios vídeos con Servando Gómez. También hizo referencia al exgobernador interino, Jesús Reyna García, quien está en la cárcel y sujeto a un proceso penal debido a vínculos con Servando Gómez, al tiempo que manifestó que "los perredistas y los priistas no deben gobernar ni un minuto más en Michoacán". Más adelante, Calderón remarcó que a su hermana 'Cocoa' no le tiembla la mano para poner
orden en el estado de Michoacán, y confió en que ganará las elecciones del próximo domingo 7 de junio. En su intervención de 11 minutos, Calderón recordó que como presidente apoyo a Michoacán de manera decidida con una inversión de 350 mil millones de pesos, pero dijo que la mala administración del perredista Leonel Godoy desvío miles de millones de pesos. Y en este mismo sentido, Felipe Calderón precisó que los recursos desviados estaban radicados en el Seguro Popular, y enumeró decenas de municipios en lo se invirtieron recursos federales, principalmente en salud y educación. En el tema de elecciones el expresidente dijo que "Michoacán, un estado que lo tiene todo, menos buenos gobiernos, por eso, con Acción Nacional vamos a cambiar la historia este 7 de junio con el gobierno de verdad que todos quieren, encabezado por Luisa María Calderón Hinojosa", señaló el dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz. Al respecto, Madero Muñoz dijo que "Michoacán se debate entre su pasado y su futuro, y sin duda podemos tener un gran futuro en la medida que tengamos buenos gobiernos, y los ciudadanos quieren a alguien en quien confiar para llevar las riendas de su estado y municipios, como “Cocoa” Calderón por lo que aquí se respira un aire de triunfo". Y agregó: “Michoacán huele a PAN con Cocoa”.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 01 de Junio del 2015
Chinos superan a mexicanos como
Atentado contra mezquita deja primera fuerza migratoria en EU al menos 26 muertos en Nigeria EFE
Washington.- Primero fueron los europeos, perseguidos, pobres y ricos en busca del Nuevo Mundo; después, los latinoamericanos, artífices del gran cambio demográfico estadunidense; y ahora, los asiáticos, que están tomando el relevo a estos últimos para protagonizar un nuevo paradigma migratorio.
Un terrorista suicida se inmola en una mezquita en la ciudad de Maiduguri; las autoridades culpan al grupo terrorista islámico Boko Haram EFE Johannesburgo.- Al menos 26 personas murieron este fin de semana en la ciudad nigeriana de Maiduguri, al inmolarse en una mezquita un terrorista suicida, informa hoy el diario nigeriano Premium Times. Está confirmado que han muerto 26 personas, y otras 28 han resultado heridas", dijo Aderemi Opadokun, comisario de la Policía en la provincia del estado de Borno, del que es capital Maiduguri. Según la fuente, la explosión se produjo durante la oración en la mezquita situada en las inmediaciones de un mercado. El ataque, atribuido al grupo terrorista islámico Boko Haram, se produjo en la tarde del sábado, horas después de que cohetes lanzados contra edificios residenciales de Maiduguri por militantes de la banda matara al menos a once personas. También el sábado, pistoleros de
Boko Haram atacaron a tiros edificios gubernamentales de dos localidades del estado de Yobe, en las que incendiaron varios inmuebles y robaron comida y bebidas de las tiendas y gasolina de los vendedores clandestinos de combustible.
Por primera vez en 2013, los asiáticos, c o n l o s chinos a la cabeza, se situaron como el primer colectivo de origen de la inmigración reciente a Estados Unidos, por delante de latinoamericanos. Mientras, los vecinos del sur reducen sus llegadas, uno de cada dos "inmigrantes recientes" -definidos como aquellos que hace un año residían en el extranjero, independientemente de su estatus legal- fueron en 2013 de asiáticos, principalmente de chinos e indios.
Alertados de la llegada de los inEse año, los inmigrantes procetegristas, muchos vecinos escaparon dentes de China e India superaron por de estos municipios para encontrar primera vez a los mexicanos como refugio en lugares seguros, informó el grupo dominante en la inmigración diario Daily Trust. de nueva hornada. Pero la inmigración asiática llega por otras vías. No Estos nuevos ataques se producen pocas horas después de que el nuevo presidente, Muhammadu Buhari, ordenara el traslado de la comandancia del Ejército de la capital administrativa, Abuya, a Maiduguri para intensificar la lucha contra Boko Haram. Situados en el norte de mayoría musulmana del país, Borno y los estados vecinos de Adamawa y Yobe son el centro de la actividad de Boko Haram, que controlaba hasta hace poco decenas de localidades en la zona. Boko Haram lucha por instaurar un califato islámico en la región y ha intentado en varias ocasiones tomar la ciudad de Maiduguri.
cruza fronteras por tierra o se expone en la misma manera a la deportación, sino que en muchos casos llega a las universidades más caras del país o como contratados en las multinacionales de Silicon Valley.
Solo en la pasada década, el núchinos mero de inmigrantes recientes se ha casi triplicado, mientras q u e en el caso d e la inmigración el aumento fue de más del doble", explicaba en un análisis esta semana el Migration Policy Institute. Pese a que los hispanos representan la primera minoría en importancia en Estados Unidos, con un 17%, l a s llegadas de nuevos inmigrantes latinoamericanos se ha venido reduciendo gradualmente, mientras la afluencia de asiáticos se disparaba. La comunidad hispana sigue creciendo en peso demográfico en Estados Unidos, pero ya no es debido a las nuevas llegadas de inmigrantes, sino a las segundas y terceras generaciones, que nacen y crecen en Estados Unidos y relegan el español a la categoría de segundo idioma.
Rescata Myanmar a 727 migrantes
37
Busca Clinton armar fórmula con latino
Por Rafael Mathus Nueva York.- Julián Castro es el político latino del momento en Estados Unidos. Las conjeturas acerca de si Hillary Clinton lo elegirá para que la acompañe en la fórmula presidencial del Partido Demócrata en 2016 arrecian en el país. De ascendencia mexicana, Castro es el actual Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano estadounidense, Alcalde de San Antonio, en Texas, y reúne varios atributos que lo convierten en un "vicepresidenciable". Debido a su juventud -tiene 39 años- puede aportar frescura a la Por Macarena Vidal Liy Pekín.- La Armada de Myanmar detuvo esta mañana a otros 727 balseros dentro de sus aguas en la región sur occidental de Ayeyawaddy. Los 727 balseros, incluidos 608 hombres, 74 mujeres y 45 niños, que iban a bordo de un bote pesquero, fueron interceptados por la Armada birmana a unas 30 millas náuticas al este de la aldea de Daminseik de Pyapon. Los balseros detenidos fueron enviados a la isla de Haigyi para los procedimientos correspondientes. Por el momento, se desconoce el origen y destino de los detenidos. Durante un patrullaje regular en las aguas territoriales de Myanmar el 21 de mayo, la Armada interceptó dos botes pesqueros frente a las costas de Maungtaw, en el estado occidental de Rakhine. En uno de ellos iban 208 personas a bordo y el otro iba vacío.
El sudeste de Asia elude causas del problema rohingya La reunión de Bangkok sobre el problema de lo rohingya ha concluido con una declaración llena de buenas palabras pero pocos compromisos concretos. Y que hace poco por eliminar la raíz del problema, el rechazo del Gobierno birmano a reconocerles la ciudadanía.
candidatura de Hillary Clinton, y, por su ascendencia, puede atraer al electorado latino, clave en los comicios presidenciales. "No estoy conteniendo la respiración por eso", dijo Castro a REFORMA durante su participación en el encuentro sobre el futuro de las ciudades "Ideas City", en Nueva York. En el evento, Castro fue presentado por la Presidenta del Consejo Deliberante de la ciudad, Melissa Mark Viverito, quien le dio la bienvenida a los rumores y dijo que le encantaría ver a un latino en los puestos más altos de Washington.
Muere Beau Biden, hijo del vicepresidente de EU
Un problema que tiene pocos visos de solución, y menos todavía hasta que se celebren las elecciones en Myanmar, previstas para este otoño. La declaración del encuentro, en el que participaron 17 países y organismos internacionales, incluido Myanmar, incluye un acuerdo para intensificar las operaciones de búsqueda y rescate de los cerca de 2 mil refugiados que la ONU calcula que aún se encuentran en barcos a la deriva en la bahía de Bengala o el mar de Andamán.
Redacción Ciudad de México.-El vicepresidente estadounidense Joe Biden anunció el sábado que su hijo Beau falleció de cáncer cerebral a los 46 años. Beau Biden era abogado miembro
de la Guardia Nacional de Delaware y el fiscal general de Delaware. A principios de este mes fue hospitalizado en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed. En ese entonces la oficina del vicepresidente se rehusó a indicar la enfermedad por la que estaba siendo tratado.
38
Familia Obama va por comida Más de 2 mil muertos en India mexicana en Washington por ola de calor; por fin llueve
AP Washington.- El presidente Barack Obama y su familia salieron el sábado a degustar comida mexicana fuera de la Casa Blanca. Obama, su esposa, Michelle, y la hija de ambos Malia optaron el sábado por gastronomía mexicana en el restaurante Oyamel del famoso chef José Andrés, en el centro de Washington. El presidente y la primera dama ya han comido en el Oyamel en otras ocasiones.
La otra hija de Obama, Sasha, no acompañó a la familia en el paseo nocturno. En otras actividades sabatinas del presidente, Obama jugó 27 hoyos de golf por la mañana en el campo TPC Potomac, en la Granja Avenel, en Potomac, Maryland, informó la Casa Blanca. Obama jugó en el club privado con el comentarista deportivo de ESPN Tony Kornheiser y dos colaboradores de la Casa Blanca.
Nueva protesta en Guatemala; exigen renuncia de Otto Pérez AP
Guatemala.- La sociedad guatemalteca salió de nuevo a las calles el sábado para protestar contra la corrupción y en demanda de la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, en medio de la crisis política que se vive en Guatemala tras sendos escándalos de corrupción denunciados en días recientes. Jorge Garzaro, uno de los ciudadanos que acudió a la protesta, comentó que "todos estamos protestando contra la corrupción y con la esperanza de que esto sea el inicio de un cambio positivo". La fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala desarticularon el 16 de abril una red de funcionarios y particulares que recibían sobornos de empresarios para evadir impuestos. La Comisión es un ente de Naciones Unidas creado para investigar grupos paralelos y cuerpos clandestinos
incrustados en el Estado guatemalteco. En dicho escándalo se vinculó a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, que por tal motivo renunció a su cargo, mientras que un juez guatemalteco ordenó inmovilizar cuentas bancarias de la ex vicepresidenta por su presunta participación en hechos de corrupción. El juez de extinción de dominio Marco Villeda ordenó el embargo de las cuentas para asegurar los bienes por un total de 850,000 dólares mientras se avanza en la investigación.
AP Hyderabard.- Lluvias y tormentas eléctricas en partes del sur de la India aliviaron el sábado los efectos de una ola de calor que desde hace semanas azota al país y ha cobrado más de 2 mil vidas. Pero se anticipa que el calor continuará en algunas áreas de los estados más afectados, Telangana y Andrha Pradesh, durante otras 24 horas, advirtió Y.K. Reddy, un director del Departamento Nacional de Meteorología.
Las complicaciones provocadas por el intenso calor, como deshidratación e insolación, han causado por lo menos mil 490 muertos en Andhra Pradesh y 489 en Telangana desde mediados de abril, según las autoridades estatales. Las temperaturas diarias oscilaron el sábado entre 40 y 45 grados centígrados en los dos estados, después de subir hasta a 48 centígrados a comienzos de la semana, dijo el departamento meteorológico.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 01 de Junio del 2015
Con goleada, México emprende
el viaje a Copa América
Parte México a tierras sudamericanas
Por Félix Zapata
Notimex Tuxtla Gutiérrez.- Sin meter el acelerador, la Selección Mexicana derrotó 3-0 a una Guatemala carente de argumentos, en partido amistoso de cara a la Copa América Chile 2015, disputado en el Estadio Zoque. Los goles del triunfo fueron obra de Eduardo Herrera, a los minutos 31 y 63, así como de Jesús “Tecatito” Corona, al 74. La cara de preocupación que mostraba Miguel Herrera desde la banca era solo un reflejo de lo que el Tricolor mostró en la cancha en el primer tiempo, lejos de un juego de conjunto óptimo, algo normal dada la falta de trabajo por parte de este grupo. Pese a ello, la calidad individual y “chispazos” colectivos le permitieron al
cuadro mexicano apoderarse de las acciones, pero con poca claridad de tres cuartos al frente. A excepción de un disparo de Luis Montes, que Ricardo Jérez sacó con gran manotazo, nada había hecho México al frente, hasta que una gran pared por derecha, que Gerardo Flores le devolvió a Eduardo Herrera, le permitió al jugador de Pumas definir con disparo raso y poner el 1-0, al minuto 31. Herrera confirmó que se entiende muy bien con la playera nacional y para el complemento marcó su segundo tanto de la tarde, su tercero con el “Tri”, en un balón largo en el que soportó muy bien la carga de un zaguero, para cruzar su disparo que se incrustó pegado al poste derecho, al minuto 63.
Ciudad de México.- La Selección Mexicana viajó esta tarde a Lima, Perú, en su primera escala previo a la Copa América Chile 2015. El Tri enfrentará el miércoles al combinado peruano en su segundo amistoso antes de encarar la justa de la Conmebol. El técnico Miguel Herrera sabe que resta mucho trabajo por delante para llegar de buena manera a la competencia, pese al 3-0 sobre Guatemala ayer en Tuxtla Gutiérrez. "Es el primer ensayo pero vi bien a los que pusimos, a los cambios, pero ahí vamos", explicó el "Piojo" este domingo en el Aeropuerto Capitalino. "Estamos empezando (sobre la portería), el siguiente partido lo iniciará (Alfredo) Talavera y vamos viendo cómo se ven todos". Herrera espera contar con cuadro completo mañana en territorio peruano, pues aún faltan por incor-
porarse los finalistas del Clausura 2015: George Corral y Mario Osuna, del Querétaro; Adrián Aldrete de Santos, así como el defensa del Hellas Verona, Rafael Márquez. El zaguero todavía participó el domingo en el Calcio italiano, en el 2-2 de su equipo ante el monarca Juventus. "Ya está el grupo listo y nos alcanzarán allá los cuatro elementos que faltan, pero ya estamos completos", apuntó el timonel del Tri. "Mañana en la noche llega (Márquez)". El "Piojo" quiere parar el 11 titular para la justa, el domingo próximo ante Brasil, en su último amistoso previo a la Copa América. "Vamos a tratar, a pensar de que sea la base la que pueda iniciar ese día", aseguró.
Consigue el Oviedo de Slim ascenso
CANCHA/STAFF España.- Carlos Slim ya tiene a su equipo en la Segunda División de España. El Real Oviedo, cuyo principal accionista es el empresario mexicano, derrotó 1-0 (2-1 global) al Cádiz para ascender a la Liga Adelante del futbol ibérico. Sergio Egea, ex auxiliar de Hugo
Sánchez y hoy timonel del Oviedo, logró el ascenso junto a sus dirigidos en calidad de visitante. El único tanto del partido llegó al minuto 52, gracias a un cabezazo de David Fernández, que silenció el Estadio Ramón de Carranza. El Cádiz aún puede ascender si supera dos eliminatorias.
Fallece futbolista juvenil argentino por paro cardíaco
EFE Buenos Aires.- El futbolista juvenil argentino Maximiliano Gil, de 20 años, falleció en un hospital de la provincia de Buenos Aires tras sufrir un paro cardíaco durante un partido, pocos días después de producirse el deceso de otro joven en circunstancias similares, informó hoy la prensa local. Gil, jugador del equipo regional sub 21 de Huracán de Carlos Tejedor, falleció el viernes después de permanecer varios días en
coma farmacológico, informó el club. El juvenil comenzó a sentirse mal durante el segundo tiempo del partido contra el Social de Tres Algarrobos, el pasado domingo, y solicitó la ayuda del árbitro para llegar hasta el banco de suplentes y ser reemplazado. Allí el futbolista se descompensó, y tras recibir primeros auxilios fue trasladado a un hospital de la localidad bonaerese de Junín, donde murió.
40
Primer oro para México en Serie Mundial de Clavados
Por Saúl Trujano Mérida.- México ganó la primera medalla de oro de la temporada en la Serie Mundial de Clavados 2015, luego de que la pareja de Germán Sánchez e Iván García terminaran en la primera posición de la prueba de plataforma sincronizada con 448.59 unidades. Los mexicanos tuvieron calificaciones constantes de 7 y 8 que les permitieron llegar a lo más alto del podio, dejando en segundo puesto a los alemanes
Sascha Klein y Patrick Hausding (439.32 puntos) y en el tercer sitio a los cubanos José Guerra y Jeinkler Aguirre (422.04 unidades). Antes se llevó a cabo la final de plataforma sincronizada de mujeres, donde Paola Espinosa y Alejandra Orozco finalizaron en la cuarta posición, detrás de las parejas de China, Canadá y Malasia en la competencia realizada en el deportivo Kukulcan de esta ciudad.
México fracasa en su debut en Mundial Sub-20
El Informador Dunedin.- Carente de gol y de personalidad en la banca, la selección de México tuvo un desastroso debut en la Copa del Mundo Sub20 Nueva Zelanda 2015, al caer 0-2 ante Mali, en partido disputado en el Estadio Otago. Los goles del triunfo fueron obra de Adama Traoré, al minuto 76, y de Dieduonne Gbakle, al 79. Con este resultado, el conjunto africano llegó
a tres unidades en el Grupo D, en tanto los mexicanos se quedaron con cero. Previo a su presentación, México era considerado uno de los favoritos para levantar el título de este certamen, sin embargo, su presentación fue decepcionante, carente de gol, inteligencia, carácter y también de personalidad en la banca para tratar de imponer orden en los momentos más complicados del juego.
41
Barcelona conquista la Copa del Rey Resultados Liga MX Final - Vuelta
Por Carlos Horta Martínez Barcelona.- Tras la Liga, ahora conquistó la Copa del Rey, pero le falta redondear con el triplete, que disputará el siguiente sábado junto a la Juventus, por el título de la Champions League. El Barcelona sumó su título número 27 de la Copa del Rey, que le hace ser el auténtico rey de copas. En la tercera final en siete años ante el Athletic; el equipo azulgrana superó 3-1 al Bilbao en el Camp Nou.
Con un estadio dividido, las aficiones hicieron su parte antes del encuentro con dos increíbles mosaicos en las tribunas. El Barça arrolló a los vascos, teniendo a Lionel Messi como su actor principal, al anotar un doblete y otro tanto de Neymar. Con la fuerza goleadora del tridente Neymar-Messi-Suárez (que ya han marcado 120 goles en lo que llevamos de temporada) y con la seguridad bajo los palos de Ter Stegen.
Alfredo Castillo detecta dobles pagos de eventos deportivos en México
Por Saúl Trujano Ciudad de México.- Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), afirmó que vigilarán con más detalle el presupuesto que otorgan a las federaciones deportivas nacionales para la organización de eventos, debido a que han detectado casos en los que hacen doble cobro, al gobierno y a la iniciativa privada, para tener una ganancia económica por ser organizadores. “Las federaciones le cobran muchas veces a
la iniciativa privada por darle la sede de un evento y posteriormente le piden a la Conade que pague ese mismo evento”, acusó Castillo en conferencia de prensa en el marco de la última fecha de la Serie Mundial de Clavados. “Por poner un ejemplo, cuando trajeron la Copa Davis aquí a Yucatán, el sector privado tuvo que pagar una fuerte cantidad de dinero para tener este evento y, posteriormente, la federación le pidió a la Conade que pagara absolutamente todo para poder realizarla.
Blatter rechaza estar preocupado por investigación de corrupción
42
Hoy perdieron la FIFA y el futbol: Figo
El Informador
Notimex Ciudad de México.- El presidente de FIFA, Joseph Blatter, quien ha estado al frente de la organización por 17 años consecutivos y se prepara para su quinto mandato, negó estar preocupado por su persona ni porque lo investiguen por cuestiones de corrupción. Después de los acontecimientos que tuvieron lugar desde el miércoles pasado, en que siete funcionarios de FIFA fueron detenidos en Zúrich a petición de la justicia estadunidense en un operativo llevado a cabo por la policía suiza, el organismo se ha visto salpicado por el escándalo. Sin embargo, Blatter afirmó que no hay ninguna razón por la que lo llamen a rendir cuentas ante la justicia.
Al ser cuestionado en este sentido en rueda de prensa en la sede de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Blatter se mostró despreocupado ante la posibilidad de un eventual encarcelamiento. “No, pero ¿por qué me habrían de detener?”, respondió y reiteró que la cuestión de los siete detenidos “son casos aislados, los delitos los cometen personas, individuos (...) y yo no puedo asumir responsabilidad ni comportamiento ético de otros”. Explicó que a los titulares de las asociaciones nacionales y confederaciones no los elige FIFA, sino que se trata de procesos independientes y en ese sentido señaló: “queríamos introducir medidas para mayor control ético de esas personas, pero eso no se ha reflejado en la realidad”.
Contemplan boicot al Mundial por Blatter Reuters
Londres.- Reino Unido dijo que Europa debería considerar un boicot al Mundial si Joseph Blatter no renuncia a la presidencia del organismo que rige al futbol por un escándalo de corrupción, pero las autoridades suizas negaron que vayan a interrogar pronto al recién reelecto presidente de la FIFA. Blatter, un ciudadano suizo, se quejó el domingo de que no ha recibido "ningún respeto" en los últimos días. John Whittingdale, el ministro británico responsable por los deportes, reiteró el domingo los llamados para que Blatter dé un paso al costado y dijo que todas las opciones deben mantenerse abiertas para provocar su renuncia, incluyendo un boicot de la Copa del Mundo, algo que podría dividir
Madrid.- El exfutbolista portugués Luis Figo, que hace unos días retiró su candidatura a la presidencia de la FIFA, aseguró tras la reelección de Joseph Blatter que "hoy fue otro día negro en Zurich", en el que "perdió la FIFA, pero sobre todo perdió el futbol y todos aquellos que verdaderamente se preocupan por él. "Esta votación sólo sirvió para avalar la elección de un hombre que no puede mantenerse a la cabeza del futbol mundial. Contrariamente a lo que Blatter dijo, los acontecimientos del pasado miércoles no manchan el futbol, sino la FIFA y los funcionarios que condujeron la organización hasta aquí. El futbol no es culpable de que los líderes del órgano máximo que debería regularlo no tengan integridad, ni carácter", afirmó. En su cuenta de facebook Figo afirmó que "no se puede liderar la FIFA haciendo tabla rasa de las reglas más elementales de transparencia, legalidad y democracia" y señaló que la reelección de Blatter "muestra que la organización está enferma".
al deporte y convertirse en una calamidad para el torneo. "La semana pasada algunas de las figuras más respetadas del deporte sugirieron la posibilidad de que el mundo del fútbol dé la espalda a la FIFA", escribió el Secretario de Cultura, Medios y Depor"El señor Blatter tes, John Whittingdale, en el diario Sunday conocía y toleraba Times.
actos de corrupción y tráfico de influencias, o si no sabía - como él dijo - es porque no tiene la capacidad para dirigir la FIFA. No hay otra manera de ver el problema", agregó. Figo habló de "reacción lamentable y cínica de Blatter" por decir que "no puede controlar a todos"." Ofende a la inteligencia de todos nosotros. Fueron estas personas que él promovió desde hace años y que con él, hicieron la FIFA lo que es hoy, un organismo decadente". "Si Blatter se preocupase mínimamente por el futbol, habría renunciado a presentar su reelección. Si tiene un mínimo de decencia, tendrá que renunciar en los próximos días", añadió. Figo afirmó no arrepentirse de nada después de "luchar, insistir y esforzarse por la regeneración de una organización que tiene que cambiar de rumbo. Vivimos una situación de emergencia, y el fútbol es el principal perjudicado por la situación actual". "Lo que hice fue denunciar lo que he experimentado directamente. Volvería a hacerlo y permanezco disponible para ayudar la FIFA a levantarse de todo eso", concluyó.
Admiten amparos contra FIFA y Femexfut
43
Scotiabank revisa patrocinios en Concacaf por escándalo FIFA
Reuters Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Por primera vez, dos jueces federales establecieron que la FIFA y la Federación Mexicana de Futbol pueden ser consideradas como autoridades y demandadas en juicio de amparo por violar derechos humanos. Luis Fernando Zúñiga y Fernando Saldaña, jueces Segundo y Cuarto de Distrito con sede en Culiacán, admitieron este miércoles a trámite tres demandas de amparo promovidas por un sindicato local que busca la contratación colectiva de jugadores de los equipos Águilas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Diablos Azules de Guasave y Guerreros de La Cruz, de la Tercera División Profesional. Los juzgadores aceptaron tener como autoridades demandadas a FIFA y Femexfut, ya que el sindicato cuestionó la constitucionalidad del Estatuto de FIFA, que prohíbe a sus afiliados acudir a la justicia ordinaria, y les impone la resolución de toda controversia por medio de arbitrajes privados. Al admitir las demandas 445/2015, 446/2015 y 450/2015, los jueces emplazaron a ambas federaciones para que, como cualquier autoridad de Gobierno, rindan informes justificados sobre los actos que se les imputan. La Ley de Amparo ordena multas de hasta mil días de salario mínimo a las autoridades que no rindan sus informes. Eventualmente, los funcionarios de la Femexfut, y en su caso de FIFA en México, se expondrían a sanciones penales si el
amparo es otorgado y no lo cumplen. "Es evidente que FIFA y Femexfut se ubican en el supuesto del artículo 5, fracción II de la Ley de Amparo, para considerarse como autoridades responsables cuyos estatutos son impugnables en el presente juicio constitucional", afirmó en sus demandas el Sindicato Nacional de Trabajadores Mártires de Chicago. Luis Pérez de Acha, abogado de ese gremio, agregó que el Estatuto de FIFA, y en consecuencia el de Femexfut, violan el Artículo 123 de la Constitución y dos tratados internacionales, que contemplan el derecho de los trabajadores para afiliarse a sindicatos, recurrir a la huelga y acudir a las juntas de conciliación para dirimir sus conflictos. El sindicato originalmente demandó ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que desechó los casos por notoria improcedencia, precisamente porque el futbol se norma por estatutos que impiden el litigio ante los tribunales ordinarios. Ni siquiera entre los jueces hay acuerdo sobre el tema. Otros dos amparos, relacionados con los recién ascendidos Dorados de Sinaloa, y con el Deportivo La Cruz, fueron admitidos por los juzgados Primero y Tercero de Distrito en Culiacán, pero sólo contra los actos de la JLCA, no contra las federaciones deportivas. Los amparos tienen similitudes con el promovido por la periodista Carmen Aristegui contra la empresa MVS para impugnar su despido, pues también en ese caso se tuvo a un consorcio privado como autoridad.
Toronto.- El Bank of Nova Scotia, un socio oficial del organismo que rige al fútbol en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, dijo hoy que revisará su relación de patrocinio luego de que varios funcionarios del organismo fueran acusados de corrupción. El banco con sede en Toronto hizo hincapié en que no planea cortar su patrocinio de forma inminente con la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), pero está observando de cerca los acontecimientos después de que fiscales de Estados Unidos presentaron el miércoles cargos contra directivos de la organización deportiva. "Estamos profundamente preocupados por estas acusaciones que involucran a funcionarios de la CONCACAF y las tomamos muy en serio. Tenemos tolerancia cero a este tipo
de acciones de parte de cualquiera de nuestros socios" dijo el banco en un comunicado. El presidente de la CONCACAF, Jeffrey Webb, fue separado de su cargo el jueves, un día después de que fuera detenido en Zúrich junto a otros seis funcionarios de la FIFA, el organismo que rige al fútbol mundial. Webb también sirvió como vicepresidente de la FIFA. En diciembre, Scotiabank se convirtió en el banco oficial y primer socio oficial de la CONCACAF. Como parte del acuerdo, será el principal patrocinador de la Copa Oro, el torneo de selecciones de la confederación. También es el principal patrocinador de la Liga de Campeones de la CONCACAF y la Copa del Caribe. La decisión de Scotiabank de revisar sus lazos es similar a las reacciones de otros grandes patrocinadores del fútbol en todo el mundo.
Entra en ritmo; Yovani Gallardo Gustavo Ayón está liga su segundo triunfo concentrado en ganar la liga
AP Arlinghton.- El michoacano Yovani Gallardo ligó su segunda victoria en el triunfo de los Rangers de Texas 7-4 ante los Medias Rojas de Boston. Gallardo (5-6) trabajó por espacio de seis entradas en las que aceptó cuatro imparables con dos carreras, una de ellas sucia. Ponchó a tres rivales y otorgó una base por bolas para dejar
Resultados Juegos MLB Sábado 30 de Mayo
su efectividad en 3.88.Josh Hamilton, quien apenas debutó con los Rangers esta campaña durante esta semana, lució al ataque con par de jonronres solitarios, uno de ellos para romper un empate 2-2, que le dio la ventaja definitiva a los Rangers, y en la octava baja, con la pizarra 5-4, Robinson Chirinos pegó doblete productor de dos carreras para amarrar la victoria.
Juegos MLB Lunes 01 de Junio
Por Alberto Aceves H. Ciudad de México.- Al Real Madrid le sobró tiempo, pasó algunos apuros pero al final se puso arriba en los playoffs de la Liga española (101-74) ante el Herbalife Gran Canaria. De conseguirlo de nuevo, en el segundo juego de la serie (que se realiza hoy), tendrá su boleto a la siguiente ronda. “A este equipo le sobra talento por todos lados”, señala Gustavo Ayón, en conversación telefónica
desde España. “La gente le da crédito a este Real Madrid, no sólo en los partidos de futbol. Podríamos pasar a la historia si alcanzamos los cuatro títulos (Supercopa, Copa del Rey, Euroliga y Liga) seguidos en esta temporada”. Al cabo de 20 minutos y medio de juego, el mexicano sumó dos rebotes, tres asistencias y dos robos de balón, siendo parte del quinteto inicial. El entrenador Pablo Laso le ha tenido confianza.
Roland Garros- ATP
Remonta Serena y avanza en París
AFP Paris.- La estadounidense Serena Williams, número 1 mundial, remontó este sábado un set en contra y clasificó a los Octavos de Final de Roland Garros. Williams se impuso a la ex número uno, Victoria Azarenka (hoy
27), a la que derrotó por 3-6, 6-4 y 6-2. Serena, ganadora en París en 2002 y 2012, vivió una dura batalla de dos horas en la pista central. Ahora jugará por un puesto en Cuartos contra su compatriota Sloane Stephens (40).
Roland Garros- WTA
46
Nadal y Djokovic a 8vos de final
Redacción Paris.- Rafel Nadal derrotó al ruso Andrey Kuznetsov por 6-1, 6-3 y 6-2 y se clasificó a los octavos de final de Roland Garros, al igual que el serbio Novak Djokovic, su eventual rival en cuartos de final. El español, que busca su décimo título en el Grand Slam de arcilla, sumó así su victoria número 69 en este torneo. Su siguiente rival será el estadunidense Jack Sock, verdu-
go del croata Borna Coric por 6-2, 6-1, 6-4. El serbio Novak Djokovic (N1) también se plantó en octavos, alderrotar al joven australiano Thanasi Kokkinakis, por un triple 6-4. Con ambos jugadores, los octavos de final ya están definidos: Djokovic- Gasquet, Nadal-Sock, Murray-Chardy, Ferrer-Cilic, KeiGabashbili, Tsonga-Berdych, Wawringa-Simon y Federer-Monfils.
Domina Nadal y avanza en Francia
E
spectáculos Periódico el Faro
Lamenta Peña Nieto fallecimiento de Jaime Almeida
Lunes 01 de Junio del 2015
En Telemundo estoy bien: Angélica Vale
La actriz tiene varios proyectos con la televisora estadounidense El Informador Almeida, quien fuera conductor del programa 'Estudio 54' falleció este viernes 29 de mayo, víctima de un infarto agudo El Informador Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento del periodista, cronista y crítico musical Jaime Almeida.
“Jaime Almeida nos demostró siempre su amor y pasión por la música popular. Lamento su sensible fallecimiento”, escribió el mandatario en su cuenta personal en Twitter. Quien fuera conductor del programa “Estudio 54” en la década de los 80 falleció anoche en Tabasco donde participó en un foro para hablar de la historia del bolero.
Ciudad de México.- Angélica Vale está contenta de su proyecto en Telemundo a pesar de que, al parecer, Televisa ya no tiene interés en ella. “Para mí esto es algo realmente nuevo, pero en Telemundo estoy bien, voy a hacer un programa de televisión y una telenovela, algo que en Televisa hubiera sido muy difícil que pasara”, reconoce la actriz.
aún no está completo. “Andamos en busca de Ricky Martin o Chayanne”, bromeó Angélica Vale, ante la pregunta de quién podría ser su pareja en la obra, un personaje que se llama Emmanuel y que es el detonante de la trama y que efectivamente requiere de alguien que pueda cantar, bailar y tener presencia. En México, ese papel lo han representado Mauricio Martínez, Daniel Elbittar, Efraín Berry, entre otros. -El debut.
Durante el debut en teatro de su hijo Daniel Nicolás durante la función de “Mentiras, el musical”, Vale reconoció que ahora está feliz.
Durante la función de Mentiras, el pequeño Daniel Nicolás apareció en escena en brazos de su mamá. Aunque estaba dormido, los actores hicieron lo suyo.
Además de sus proyectos televisivos, en octubre de este año el musical tendrá una temporada en la ciudad de Los Ángeles.
Según Angélica Vale, ve con más madera de artista a Angélica Massiel, quien “se la pasa bailando y cantando por toda la casa”.
“Por fin voy a dar función e iré a dormir a mi casa”, dice la también cantante, quien reside en ese lugar. Según Morris Gilbert, productor de la puesta teatral, aún están en el proceso de preproducción, de modo que el casting
En el número final, Vale subió a su primogénita al escenario en donde la pequeña aplaudió un poco.
Joan Manuel Serrat festeja su 50 aniversario en París
48
Show de Jennifer López disgustó a los islamistas
EFE
EFE Paris.- El cantautor Joan Manuel Serrat triunfó en su primer y único concierto celebrado anoche en la mítica Sala L’Olympia de París, organizado en el marco de su gira mundial para conmemorar el 50 aniversario del inicio de su carrera artística. El concierto se celebró a sala llena con un público entregado para asistir al primer concierto que daba en la sala de conciertos
más importante y antigua de París el cantante barcelonés, de 71 años de edad y que inició en 1965 su carrera en el mundo de la canción. El artista, quien alternó canciones en catalán y español durante todo el concierto, inició con el tema “Canço de Brasoll”, el cual fue recibido de pie por el auditorio de cerca de dos mil personas, la mayoría españoles y latinoamericanos.
Clint Eastwood celebrará 85 años con maratón de sus mejores películas
Ciudad de México.- El espectáculo que ofreció ayer Jennifer López en un festival de Rabat, cargado de sensualidad, ha disgustado al Partido Justicia y Desarrollo (PJD, islamista), a la cabeza del gobierno marroquí, cuyo ministro de Comunicación ha calificado de "inaceptable" su difusión en una cadena pública de televisión. Había expectación por ver si J.Lo adaptaba su concierto para Marruecos y lo hacía más "reca-
Ciudad de México.- Thom Yorke, la voz y cerebro del grupo británico Radiohead, compuso un ambicioso soundtrack que dura 18 días. La grabación de la banda sonora suma unas 432 horas de música original, que no repite ni un minuto, lo que supera ampliamente la suma de toda la discografía del propio grupo que lidera. Compuesto con sonidos ambientales y experimentales,
este proyecto megalómano funciona como la música de una muestra del escritor y artista inglés Stanley Donwood (responsable del arte de las portadas de los discos de Radiohead desde The Bends) llamada The Panic Office, que actualmente se encuentra en exhibición en Sídney, Australia. La exhibición, que comenzó el pasado 21 de mayo, durará hasta el 6 de junio, lo que dura la música de Yorke.
El ministro de Comunicación, Mustafa al Jalfi, del PJD, no criticó directamente a la cantante, pero escribió hoy en su cuenta de twitter que es "rechazable e inaceptable, además de contrario a la ley" que el espectáculo fuera difundido por la cadena de televisión pública 2M (que difunde todos los conciertos del festival Mawazine).
Ramón Ayala festeja 50 años de trayectoria en la ciudad de México
Notimex Notimex
tado", pero la cantante del Bronx ofreció al público marroquí lo mismo que en cualquier otro show: poca ropa y mucha carne en los siete atuendos que lució.
Ciudad de México.- El cantautor de música norteña Ramón Ayala hizo valer su título de “Rey del acordeón”, al reunir la noche de este sábado a casi ocho mil personas para festejar su regreso a los escenarios de la capital del país y sus 50 años de trayectoria. En punto de las 22:30 horas, el cantante y su grupo salieron al imponente escenario de la Arena Ciudad de
México para realizar un recorrido por su carrera musical, ante una fuerte ovación del público que estaba impaciente por verlos. Con saco negro y vistas en pedrería dorada, Ramón Ayala abrió este espectáculo con el tema “Bonita finca de adobe” y, para asegurar que su regreso estaría enmarcado en sonar puros éxitos, de inmediato entonó, acompañado de su acordeón, "Tragos de amargo licor" y "Una mujer bonita".
con ‘Gloria’ en el SXSW Rosie Huntington desnuda sus encantos para la revista 'Lui'
Redacción Ciudad de México.- La modelo y actriz británica Rosie Huntington-Whiteley desnuda sus encantos para la revista masculina Lui, para la que ha posado completamente desnuda con el único acompañamiento de un largo collar en forma de serpiente que recorre sus curvas. Huntington-Whiteley,
quien comparte cartel con Charlize Theron y Zoe Kravitz en la cinta Mad Max Fury Road, no tiene reparos en desnudar su cuerpo si la ocasión bien merece la pena. La propia Rosie fue la encargada de compartir su último desnudo en su perfil de Instagram para beneplácito de sus seguidores.
49
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 01 de Junio del 2015
S olo para fanรกticos