P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016
Llevará Seapal agua potable a familias de La Floresta
se convenció aún más sobre lo oportuno que ha sido atender esta petición, al constatar las carencias de las que son objeto sus habitantes, en una zona en la que a escasos metros, se vive una realidad muy distinta. “Felicidades por su logro, me da gusto ser testigo de cómo la gente se une para salir adelante y conseguir objetivos que cambian la vida, esta gestión es apenas el inicio de cosas mejores que vienen para todos ustedes”, expresó.
Redacción Puerto Vallarta.- Para poner fin a 20 años de rezago, el director general de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, dio el banderazo de arranque a los trabajos que permitirán dotar de agua potable de calidad a 40 habitantes de la calle Girasol, en la colonia La Floresta.
Por último, Horacio Ramírez Rodríguez, responsable de Supervisión y Obra, detalló que serán incorporados 145 metros lineales de tubería de PVC Hidráulico de 3 pulgadas de diámetro, para dar servicio continúo y de calidad a las casas habitación de la calle Girasol, en la colonia La Floresta.
Con la puesta del sol como marco para engalanar un día histórico para esa localidad, el titular de la paraestatal agradeció a los vecinos por unirse en torno a este proyecto de ampliación que brindará una vida más digna a sus seres queridos. Sostuvo que para la administración que encabeza, no solo es importante realizar magnas obras en la franja turística, sino también atender rezagos puntuales en colonias populares, que antes no eran considerados por no ser atractivos para la dependencia. “Hoy somos un organismo social que se pone en los zapatos de aquellos vallartenses que tienen que levantarse todos los días sin la presencia del vital líquido en sus hogares; llevarles agua y bienestar, es una instrucción del Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval, que hemos atendido durante los últimos tres años”, explicó. Relató que al arribar a la colonia perteneciente a la delegación Pitillal, Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un 1 de marzo, pero de 1493, la carabela "La Pinta", al mando de Martín Alonso Pinzón, atraca en el puerto español de Bayona (Pontevedra) tras el descubrimiento de América. Desde esa localidad gallega salieron los correos hacia la Corte de Castilla informando a los Reyes Católicos del hallazgo del Nuevo Mundo.
Otras efemérides: 1444.- Nace Alejandro Botticelli, pintor italiano. 1799.- La escuadra ruso-turca toma Corfú y algunas islas del mar Jónico. 1808.- Napoleón Bonaparte crea la llamada "nobleza imperial", formada por generales del Ejército. 1809.- Nace Federico Chopin, compositor polaco. 1828.- Guatemala derrota al Ejército de El Salvador en la batalla de Chalchuapa. 1843.- Manuel Ignacio de Vivanco se declara en Lima Director Supremo de la República de Perú. 1852.- Comienza en Uruguay la presidencia de Juan Francisco Giró, apoyado por el Partido Blanco. 1858.- Julián Castro ocupa la presidencia de Venezuela. 1867.- El estado de Nebraska pasa a formar parte de la Unión estadounidense. 1870.- Muere Francisco Solano López, dictador paraguayo, en la batalla de Cerro Corá, lo que supone el fin de la guerra del Paraguay contra la Triple Alianza.
Martes 01 de Marzo Soleado 28°C Máxima 17°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Invita Sistema DIF a sumarse a la colecta de artículos para bebé
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la licenciada Candelaria Tovar de Dávalos, invita a los ciudadanos a sumarse a la colecta de artículos para bebés, con la finalidad de apoyar a un grupo de aproximadamente 120 mamás adolescentes. Al respecto, la directora de Protección a la Infancia, Alma González informó que la campaña es organizada en coordinación del programa PREVERP embarazo, en la cual se estarán recibiendo artículos nuevos y usados para los bebés de las jóvenes madres que viven en situación vulnerable. Los artículos se están recibiendo en las instalaciones de la DPI ubicadas en Guatemala 427 en la colonia Coapinole, pueden ser pañales, papillas de
bebé, cremas, talcos, toallitas húmedas, así como carriolas, portabebés, zapatitos, ropa, cunas, que aún estén en buenas condiciones, todo esto para pequeños de 0 meses a tres años. La fecha límite de entrega de los donativos será el 4 de marzo y se espera tener una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, “además contamos con el apoyo de cerca de 10 planteles educativos, entre ellos el Ispac, Vancouver, Alfred Nobel y Juana de Asbaje, aunque hay algunos otros que esta por sumarse en estos días”, informó la funcionaria municipal. Al finalizar la semana, los productos recolectados en las escuelas se recogerán para sumarlos a los que se reciban en las instalaciones de la DPI y hacer la entrega oficial a las madres beneficiadas.
03
Llega Otro Camión Recolector de Basura e Inversión de 70 MDP
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Ya llegó un camión más para el servicio de recolección de la basura, están pendientes otros 4, informa Arturo Dávalos Peña, quien explica también habrá en breve una inversión de 70 millones de pesos para renovar equipo, incluido el cuerpo de Bomberos. Al inicio de esta semana, en el marco de la sesión ordinaria de ayuntamiento, correspondiente al mes de febrero, el primer edil de movimiento ciudadano, dijo a los medios de comunicación, de la llegada de 1 unidad más de un total de 5, que servirán para mejorar el sistema de recolección de residuos aquí. El tema de renovar equipo salió a colación, debido a que este pasado fin de semana, en la colonia
Educación se registró un fuerte incendio de considerables dimensiones, que consumió una casa que era habilitada como bodega, dedicada a la organización de eventos sociales. Ahí, se le dijo que qued{o en evidencia la falta de equipo que tiene el cuerpo de bomberos de Puerto Vallarta. Una vez reconocido el problema y que fue atendido, gracias a la colaboración de otras instituciones, vienen mejoras en diversas circunstancias, incluido el cuerpo de bomberos. “Estamos equipando a las dependencias municipales, por ejemplo, servicios públicos municipales, con camiones recolectores, vienen otros 5 en camino para mejorar el sistema”. Aparte de los que ya tenían, además de la adquisición de dos pipas de agua, que serán destinadas para el área de parques y jardines.
Denuncian explotación de menores en el malecón
Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- De acuerdo a información ofrecida por seguidores de NoticiasPV, misma que respaldan con fotografías y hacen evidente el hecho de la explotación laboral de menores en la zona del malecón; se trata de una mujer y sus pequeños hijos quienes los dispersa a lo largo y ancho el malecón para pedir dinero a los paseantes y hacen patente que la niña más grande es la que pide dinero con el pretexto de que es candidata para la reina de la primavera. La denuncia ciudadana fue difundida en la red social de Facebook de NoticiasPV, por quien se identifica como Juan Hernández, y ahí explica lo que observó en su vida al malecón, aunado a la reflexión de que es un problema de explotación laboral infantil, por parte de esta mujer, que aparentemente es la madre de los niños. En este contexto, piden la intervención del Sistema DIF para ubicar a la mujer y ver las condiciones de los niños; realizar una verdadera investigación, y determinar si realmente existe la explotación laboral de los pequeños o bien están en mendicidad. Aquí el mensaje ciudadana:
de
“¡Explotación de menores!
la
denuncia
04
Entrega DIF becas y aparatos ortopédicos
a personas con discapacidad
Un simple ejemplo. Vi a esta mujer, junto a sus pequeños hijos, los menores pidiendo dinero porque la niña es candidata para reina de primavera, desde hace más de un mes la veo haciendo lo mismo… Cuánto dinero ha recaudado? La madre, bien vestida y con muy buen celular… Todos ven pero nadie opina… ¿Por qué hacer oídos sordos a una situación tan importante? ¿Por qué apoyar la explotación de menores? He escuchado justificaciones sobre la lucha de las madres solteras que tienen que mantener más de un hijo, pero también conozco aquellas madres que se esfuerzan día con día y he visto aquellas que se valen de excusas tontas para exponer a sus hijos… Pidiendo dinero, vendiendo hasta altas horas de la noche, incluso prostituyéndose, para el mas triste de los casos, no conozco ninguna estancia donde atienden estos casos. Mi visita ha sido tan desagradable dadas estas condiciones, me gustaría saber a dónde dirigirme. Realmente no pueden quejarse que vivan una tan mala situación, la inseguridad no es tan mala como en otras ciudades existe pero no los limita, tienen un bello lugar con diversas fuentes de empleo y múltiples beneficios”.
Redacción Puerto Vallarta.- Como parte de las gestiones que realizó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda para que Nayarit obtuviera mayores recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, se logró una inversión superior a los 260 millones de pesos para el mejoramiento de la redes de agua potable y saneamiento de aguas negras durante el 2016. El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Luis Ariel Padilla Vergara, explicó que en reunión de trabajo con los directivos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se dieron a conocer las nuevas reglas de operación para los gobiernos estatales del país, en el presente año. Una de las principales disposiciones, detalló, es ejercer el recurso económico con mayor eficacia, es decir, que el beneficio llegue a muchas más personas de comunida-
des con mayores índices de pobreza, con la finalidad de empatar los programas con la Cruzada Nacional contra el Hambre. En el caso particular de Nayarit, precisó Padilla Vergara, la inversión para el 2016 se ejercerá en los veinte municipios de la entidad, con la finalidad de ampliar la cobertura en materia de agua potable, drenaje y saneamiento de aguas residuales. Señaló que desde el inicio de la gestión del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, una de las prioridades es que el total de la población nayarita cuente con el suministro de agua potable en sus hogares. También en este 2016, añadió el director de la CEA, el gobierno federal dispuso entre sus reglas de operación la dotación de los servicios de agua entubada, drenaje y saneamiento a todos los pueblos mágicos del país.
05
Martes 01 de Marzo Puerto Vallarta Soleado Máx. 28°C Min. 17°C
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016
Anuncia más servicios de agua A José Gómez no le gustan los indígenas, busca sacarlos de Sayulita entubada, drenaje y saneamiento operación para los gobiernos estatales del país, en el presente año.
Redacción
Redacción Tepic.- Raúl Mejía dijo ante cientos de santiaguenses que acudieron a escuchar su conferencia “Conocer el Pasado, Proyectar el Futuro” que “el gran reto es trabajar todos juntos para mejorar Nayarit, porque no estamos satisfechos y porque nos ha vulnerado el populismo y la simulación. Necesitamos construir un proyecto de futuro con bases sólidas y profundas”. El evento celebrado en el marco de los “Diálogos por el Estado que Queremos”, organizado por Fundación Colosio, se realizó ayer domingo por la mañana en un conocido salón de eventos de la cabecera municipal, donde Raúl Mejía destacó, entre otras cosas, que urge mejorar la economía familiar y que el reto es impulsar la inversión productiva para lograr el desarrollo del estado, y para ello se necesita un gobierno emprendedor e innovador”. El economista externó su preocupación por los datos que señalan que en Nayarit 656 mil personas no tienen seguridad social; 196 mil no tienen servicios de salud; 291 mil tienen alimentación insuficiente y 185 mil habitan en vivienda sin servicios básicos, y dijo que es momento de hacer política de la buena para resolver estos problemas: “Nos la pasamos discutiendo
durante años en lugar de organizarnos para ser mas productivos, Vamos a prepararnos en lugar de pasarnos peleando por conflictos políticos que nos llevan a la manipulación, a la simulación y el engaño. Tenemos que hacer política para resolver los problemas y para construir un buen proyecto de futuro”. Dijo también que es un compromiso rescatar la vocación productiva de Santiago, porque se tiene que recuperar el esplendor económico de esta zona, que está llamada a ser nuevamente una palanca para el desarrollo del estado: “tenemos que impulsar la acuacultura, la ganadería y la agricultura en toda la región, y además tenemos que darle valor agregado a nuestros productos para poder exportar y generar divisas y mayores ingresos”. Al finalizar, líderes naturales, comisariados ejidales, amas de casa y jóvenes y adultos felicitaron a Raúl Mejía y reconocieron su amplia experiencia y capacidad para gestionar y resolver los problemas, “necesitamos gente como Raúl para que le dé rumbo al estado, porque de lo contrario nos vamos a descarriar todos”, dijo don José Guillermo Silva Suárez, comisariado ejidal que participó en el evento.
tepic.- Como parte de las gestiones que realizó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda para que Nayarit obtuviera mayores recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, se logró una inversión superior a los 260 millones de pesos para el mejoramiento de la redes de agua potable y saneamiento de aguas negras durante el 2016. El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Luis Ariel Padilla Vergara, explicó que en reunión de trabajo con los directivos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se dieron a conocer las nuevas reglas de
Una de las principales disposiciones, detalló, es ejercer el recurso económico con mayor eficacia, es decir, que el beneficio llegue a muchas más personas de comunidades con mayores índices de pobreza, con la finalidad de empatar los programas con la Cruzada Nacional contra el Hambre. En el caso particular de Nayarit, precisó Padilla Vergara, la inversión para el 2016 se ejercerá en los veinte municipios de la entidad, con la finalidad de ampliar la cobertura en materia de agua potable, drenaje y saneamiento de aguas residuales. Señaló que desde el inicio de la gestión del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, una de las prioridades es que el total de la población nayarita cuente con el suministro de agua potable en sus hogares.
Claves para la Transformación de Bahía de Banderas
07
Examinan a candidatos a próxima cirugía de cataratas
Redacción Redacción Bahia de Banderas.-Desde el primer día de gobierno de este IX Ayuntamiento ha sido claro el compromiso y visible la tarea y cómo día a día la administración municipal la cumple, hay una verdadera Transformación en obra pública, en atención a la gente, en solución a los problemas añejos que, además de dinero, era cuestión de voluntad política, trabajo conjunto entre empresarios, inversionistas, clase política e intelectual sin perder el rumbo de una administración de bajo perfil, pero de altos compromisos. Así lo mencionó en entrevista el presidente municipal José Gómez, donde comentó que se reúne de manera constante con empresarios y notarios y toman acuerdos que reflejan inversión para detonar empleos. En este sentido, destacó que su gabinete tiene muy en claro el objetivo de la
administración, que es hacer historia sirviendo y cumpliendo, por lo que en dichos encuentros logran abrir caminos más cortos de comunicación y solución tecnificando trámites que permitan mayor recaudación y más eficiente servicio de gobierno hacia la gente. El Presidente Municipal destacó que también se reúne constantemente con colegios de profesionistas para ajustar su brújula de gobierno y seguir caminando a paso seguro y con rumbo, así mismo, mantiene reuniones con más sectores de la población que son parte del municipio más pujante de Nayarit. Cabe destacar que José Gómez, como presidente municipal, ha logrado un relevante avance porque supo involucrar a la sociedad donde por sí solos se convencieran de los hechos y hoy casi a mitad del camino el rumbo es más certero, hay mucha inversión en el municipio de obra privada que genera empleos directos e indirectos.
Bahia de Banderas.- Con el respaldo del Club Rotario de Bahía de Banderas que preside el Lic. Amador Rivera Ruiz, el Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas canalizó a 13 pacientes con problemas de cataratas para la realización de un estudio médico como valoración para próxima cirugía. Así lo comentó en entrevista la presidenta del DIF municipal, señora Monserratt Peña de Gómez, quien informó que posterior a la revisión de los médicos especialistas, se determinó a 11 de las 13 personas como candidatos a operación debido a las condiciones de carnosidad severa que presentan, mientras los dos restantes fueron diagnosticados con cataratas en un más bajo nivel. En este sentido, adelantó que la cirugía se programó para la primera quincena de marzo entrante, en donde los pacientes contarán con una atención médica de calidad gracias al apoyo del Club Rotario de la zona, que –dijocubrirá por completo los gastos de cirugía que comprenden desde quirófano, utensilios, insumos y revisiones posteriores. Al respecto, coordinadora Departamento
la del de
Trabajo Social y Discapacidad del DIF, Lic. Daniela Solís, detalló que el siguiente paso es que los once pacientes realicen su estudio preoperatorio, en donde adicionalmente, el Club Rotario les consiguió un descuento del 20% en los laboratorios. Comentó que dichos estudios deberán presentarse en las oficinas del DIF municipal en Valle de Banderas, para al completar los papeles de los once candidatos a operación, se entreguen al Club Rotario de Bahía de Banderas y sean ellos los que indiquen la fecha exacta de cirugía.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 29 de Febrero del 2016
Encuentran cadáver calcinado en Tlajomulco
Redacción Guadalajara.- Una persona fue encontrada muerta la mañana de este lunes en Tlajomulco de Zúñiga; estaba calcinada y envuelta en cobijas, informó la Policía Municipal. Poco antes de las dos de la tarde se dirigieron unidades a la llamada brecha a Silos, la cual conduce a Rancho Alegre. En el lugar encontraron un cuerpo envuelto en cobijas a las cuales les habían prendido fuego. Se llamó entonces al Servicio Médi-
co Forense y a personal de la Fiscalía. Las autoridades no identificaron en el lugar si se trataba de un hombre o una mujer, por lo que se trasladó aún envuelto a la morgue. Se cree que pudo tratarse de una persona del sexo masculino ya que cercano al sitio se encontró una bota de trabajo, la cual al parecer pertenecía a la víctima. No se pudieron recabar testimonios que ayudaran a las autoridades a dar con los responsables.
La inseguridad y la corrupción, se multiplican por la impunidad Por Gabriel Torres Espinoza
A unos meses de iniciado este gobierno, el Contralor Juan José Bañuelos “detectó un posible daño patrimonial de siete mil 573 millones de pesos, únicamente en el ejercicio fiscal 2012”. Entonces, el titular de la Contraloría del Estado señaló que le ha tocado “escarbar en el basurero”.
la Seder, en el CAPECE, en las extintas Secretaría de Validad y Transporte, en la Secretaría de Desarrollo Humano, en Administración, en el Ipejal, en la Secretaría de Vialidad y Transporte con la fraudulenta construcción del Macrobús, en la ejecución del Seguro Popular y en los ayuntamientos.
Admitió que el trabajo anterior que se realizó en esta dependencia derivó en que “nunca se castigó a nadie”. Pues bien, hasta ahora el trabajo que desde allí se realiza no demuestra mayores resultados, tal vez, también, por falta de voluntad de quienes una vez presentadas las denuncias deben integrar las averiguaciones, para después ponerlas a disposición de un juez, que debería emitir una sentencia justa que castigue a los responsables.
En el Poder Legislativo también hay temas pendientes de castigo, como las anomalías por 426 millones de pesos que reportó el despacho Russell Bedford sobre la auditoría que practicó a la LVIII Legislatura, a la cual la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) tan sólo en 2009 fincó cargos por 280 millones de pesos. Qué decir del Gobierno de Emilio González, que dejó a Jalisco con más de 17 mil millones de pesos en deuda pública.
Bañuelos Guardado efectivamente ha hurgado en un “basurero”, pero sus observaciones y presuntas denuncias no avanzan. Así que ya pasan los tres años de este gobierno y continúan sin castigo los fraudes en la construcción de la Ciudad Judicial, las Villas Panamericanas, “el Disparate”, Arcediano, los Juegos Panamericanos, la abierta corrupción en
No debemos perder de vista el abusivo desvío de recursos por parte del secretario de Desarrollo Rural, para favorecer a familiares y amigos en el sur de Jalisco, por lo cual la Auditoría Superior del Estado de Jalisco detectó anomalías por más de 21 millones 800 mil pesos y existe una denuncia en su contra, presentada por el Congreso, que sigue avance.
Investigarán recetas médicas para
Tamiflu con posibles anomalías
09
No debe darse presupuesto para reeducación de agresores de mujeres
que el Gobierno de Jalisco destinó al Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) tras la emisión de la Alerta de violencia contras las mujeres en ocho municipios, el pasado 8 de febrero, se apliquen en los programas de reeducación para los agresores, pues se trata de que la medida empodere a las mujeres.
Redacción El Informador Guadalajara.- Se enviarán a revisión y posterior investigación, por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), algunas recetas médicas de particulares que los ciudadanos llevaron al módulo instalado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) para entregar Tamiflu (Oseltamivir), medicamento que combate la influenza, a la población en general que necesitara el fármaco y no lo encontrara en farmacias privadas. En rueda de prensa, el director general de Salud Pública, Héctor Ramírez Cordero, y el coordinador del Programa de Enfermedades Prevenibles por Vacunación e Influenza de la Secretaría de Salud en Jalisco, Ángel Israel Nuño Bonales, dijeron que los primeros cuatro días en que estuvo instalado el módulo, el medicamento se dio a todos los que llevara una receta de un médico particular, sin embargo se detectaron anomalías como que una sola persona llevara una cantidad poco común de prescripciones y, al cuestionarle el por qué y pedir que llevara a sus familiares enfermos para una revisión, se negaba y prefería retirarse. "Hubo una persona que trajo 12 recetas y me dijo que todos en su casa estaban enfermos, entonces le dije que los trajera porque era un brote importante y había que reportarlo y ver cómo iban avanzando.
Me dijo que iba a checarlo, se fue y al rato regresó, pero nada más con dos recetas", recordó Nuño Bonales. El coordinador aseguró que, además, se tienen algunas recetas con anomalías, como la consecuente prescripción de Oseltamivir por varios médicos, las cuales serán enviadas a la Coprisjal para que sean revisadas e investigadas y se impondrán sanciones, en caso de ser necesarias.
Guadalajara.- Sofía Virgen, integrante Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), afirmó que debe evitarse que los 25.6 millones de pesos
La Semadet y Tlajomulco coordinarán
acciones contra la contaminación
litana de Guadalajara son arrastrados hacia esa zona.
Desde el 19 de febrero, día en que se instaló el módulo, han sido entregadas mil 200 dosis y se han realizado cerca de dos mil atenciones. Para Nuño Bonales, de las dosis entregadas, 800 no eran requeridas. "Por eso fuimos corrigiendo sobre la marcha y ahora hay que traer al paciente y aquí se le hace una segunda valoración, no es necesario venir con una prueba de laboratorio, pero sí con una receta", dijo Ramírez Cordero.
La activista participó en la presentación del informe anual que Amnistía Internacional dio a conocer en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH). Allí resaltó que, aunque no está en contra de estos programas, es necesario que los agresores sean sancionados.
Redacción
Una de las medidas que ofreció la secretaria al alcalde, es implementar una agenda conjunta para trabajar en la mejora de los procesos tecnológicos de los hornos ladrilleros, para migrar hacia mecanismos de combustión más eficientes y limpios, que reduzcan las emisiones contaminantes de este sector productivo.
Los funcionarios reiteraron que hay suficiente medicamento para el sector público y el privado, y que el módulo seguirá abierto hasta que se considere necesario.
Guadalajara.- Este lunes, el presidente de Tlajomulco, Alberto Uribe y la titular de la Semadet, Magdalena Ruiz, sostuvieron una reunión de trabajo para sumar esfuerzos en favor de la calidad del aire, ante la presencia de eventos de mala calidad del aire en el municipio.
El módulo abre de 8:00 a 20:00 horas todos los días y se encuentra en las oficinas centrales de la SSJ, en Baeza Alzaga #107, colonia Centro de Guadalajara.
Durante la reunión, Ruiz Mejía y Uribe Camacho, acordaron realizar una agenda conjunta para generar proyectos, programas pilotos y afinar instrumentos para mantener bien informados a los habitantes de Tlajomulco, sobre la calidad del aire.
Ambos funcionarios acordaron coordinar acciones y medidas preventivas para prevenir e informar oportunamente a sus habitantes.
“De manera integral vamos a trabajar coordinadamente con todos los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y donde vamos a estar trabajando de la mano para poder vincular a todos en este tema”, expresó Ruiz Mejía.
Ruiz Mejía destacó que por su configuración y ubicación geográfica, Tlajomulco es un territorio especialmente vulnerable a los episodios de contaminación atmosférica, pues por la acción del viento, los contaminantes de toda la Zona Metropo-
Por su parte, Uribe Camacho celebró la coordinación con el Gobierno del Estado para atender la problemática ambiental de Tlajomulco.
10
Ejidatarios bloquean accesos Meteorológico prevé lluvias al Aeropuerto de Guadalajara aisladas para Jalisco
Redacción Guadalajara.- Un grupo de ejidatarios de El Zapote se manifiestan desde la mañana del lunes en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara.
La principal demanda de los manifestantes es la exigencia del pago de sus terrenos, unas 307 hectáreas, que hace décadas fueron expropiados para construcción de la terminal aérea.
Con tractores y pancartas bloquean los ingresos a la zona de aduana, estacionamiento y el ingreso de llegadas internacionales.
Al filo de las 14:00 horas comenzaron a llegar patrullas de la Fiscalía del Estado que podrían emprender el desalojo de los manifestantes en los próximos minutos.
Diputados aprueban 86 de 101 iniciativas del gobernador
tudio por las comisiones correspondientes. Entre las iniciativas aprobadas destacan la nueva ley de transparencia, la ley de austeridad en el ejercicio del gasto, la ley para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, la incorporación del sistema procesal penal acusatorio y del código nacional de procedimientos penales en Jalisco, el decreto que promueve castigar la violencia en espacios públicos, entre otras.
El Informador Guadalajara.- Son 101 las iniciativas que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, ha presentado al Congreso del Estado durante el primer trienio de su mandato. Esto equivale a alrededor de una cada 10 días. En este periodo, las legislaturas LX y LXI aprobaron 86 de estas propuestas, mientras que 15 continúan en análisis y es-
Además, los diputados han señalado que meterán el acelerador en las reformas a la Ley de Movilidad para regular el servicio de taxis ejecutivos y a la Ley de Participación Ciudadana. Se estima que ambas estén aprobadas en marzo. No obstante, hay iniciativas que se han quedado en la congeladora y que no tienen fecha para someterse a discusión de los legisladores.
El Informador Guadalajara.- Para este lunes se prevén lluvias aisladas con tormentas eléctricas en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y vientos superiores a 40 kilómetros por hora en el norte de Chihuahua y Coahuila, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Indicó que estas condiciones que serán ocasionadas por la presencia de una línea seca que se ubicará en Chihuahua y Coahuila e interaccionará con un sistema frontal que se extenderá desde el oriente hasta el centro de Estados Unidos de América.
meteorológicos antes mencionados son originados por un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro del territorio nacional, la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe y un sistema de circulación anticiclónica. En temperaturas, se pronostican valores inferiores a menos cinco grados Celsius con heladas en áreas de Durango, de menos cinco a cero grados Celsius con heladas en regiones de Chihuahua, y de cero a cinco grados Celsius con posibles heladas en zonas de Sonora, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México y Puebla.
Paralelamente, se pronostican lluvias aisladas en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.
En contraste, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se prevén en Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN indicó que existe la posibilidad de que con las lluvias ocurran tormentas eléctricas y granizadas.
Por regiones se prevé para la Península de Baja California cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día con viento del norte y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.
Para Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, también se estiman lluvias aisladas. Continuará el evento de Surada con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas y Veracruz. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que los eventos
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas, y temperaturas templadas a cálidas durante el día, con viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
N
acional Periódico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016
El hermano de un consejero de la Judicatura ayudó a Moreira en Madrid
Osorio Chong, muy adelante en el PRI Por Alejandro Moreno Ciudad de México.- Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, es el favorito de los simpatizantes del PRI a nivel nacional para ser el candidato presidencial de ese partido en 2018.
Por José María Irujo Ciudad de México.- El funcionario de la embajada de México en Madrid Abraham Pérez Daza, hermano de un alto cargo de la Justicia de ese país, fue el encargado de protagonizar las misiones más delicadas en el apoyo y asistencia que el Gobierno de Enrique Peña Nieto dio a Humberto Moreira, expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detenido en Madrid por los presuntos delitos de blanqueo de capitales e integración en la banda criminal de los Zetas. Una investigación de EL PAÍS ha acreditado que el Gobierno de México volcó a los principales funcionarios de su embajada en Madrid en apoyo del ex gobernador de Coahuila y que Arely Gómez González, Procuradora General de la República y ex senadora del PRI, telefoneó a su homóloga española Consuelo Madrigal, Fiscal General del Estado, para interesarse por el caso y conocer la posición de los fiscales españoles que le acusan. Ésta última declinó facilitarle ningún detalle y se escudó en que el caso está bajo secreto sumarial. Abraham Pérez Daza, de 39 años, es un funcionario en Madrid de la Agregaduría Legal para Europa de la PGR (Procuraduría General de la República) y hermano de Alfonso Pérez Daza, consejero de la Judicatura Federal, un órgano similar al Consejo General del Poder Judicial en España,
es decir el gobierno de los jueces de México. Alfonso fue nombrado consejero por el Senado en septiembre de 2014 a propuesta del PRI. Es doctor en Derecho y trabajó en la Fiscalía Electoral del estado de México. Ambos estudiaron Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este funcionario de la PGR destinado en Madrid fue la persona que acompañó al chófer de la embajada de México al aeropuerto de Adolfo Suárez en Madrid para recoger y recibir a Ulricht Richter, el abogado mexicano de Moreira. Viajaron en la Vannette Mercedes plateada de la legación matrícula diplomática CD 52003 que se utiliza para trasladar a las personalidades que visitan Madrid. El agregado Abraham Pérez Daza acompañó al letrado mexicano durante toda su estancia en Madrid y se ocupó, también, de asistir a Vanessa Guerrero y a sus hijas a las que alojaron en el hotel Vincci Soho, en la calle Prado, a escasos 100 metros de la embajada en pleno centro de Madrid. Este hotel mantiene un convenio con la embajada de México y allí se conduce a las autoridades mexicanas que visitan el país. En su parking aparcan los vehículos oficiales de la embajada. Fuentes consultadas aseguran que la elección de Pérez Daza para esta y otras gestiones "sensibles" del caso Moreira no fue casual.
La Encuesta Nacional El Financiero sobre preferencias electorales indica que Osorio cuenta con el 30 por ciento de simpatías en el priismo, liderando un listado de diez presidenciables del partido gobernante. El segundo lugar lo disputan el presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, con 10 por ciento, y el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, con 9 por ciento. Entre el electorado general, Osorio obtiene el 19 por ciento de las preferencias, mientras que Ávila y Beltrones se llevan el 8 y 6 por ciento, respectivamente. Otros siete presidenciables del PRI, todos miembros del gabinete del presidente Enrique Peña, se reparten el 21 por ciento de las preferencias de los priistas: Claudia Ruiz Massieu obtiene el 5 por ciento, José Antonio Meade 4 por ciento; Rosario Robles, José Narro y José Calzada Rovirosa obtienen 3 por ciento cada uno; Luis Videgaray 2 por ciento y Aurelio Nuño 1 por ciento.
La encuesta se realizó del 17 al 22 de febrero con entrevistas cara a cara en vivienda a mil 400 adultos en las 32 entidades y tiene un margen de error de +/- 2.6 por ciento. En el PAN, Margarita Zavala es la favorita de los seguidores del blanquiazul, con un 40 por ciento de apoyo. En segundo lugar va el líder nacional del partido, Ricardo Anaya, con 24 porciento. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, obtiene 13 por ciento y el expresidente del partido, Gustavo Madero, el 7 por ciento. En el PRD han manifestado su interés por la candidatura presidencial los gobernantes de la capital del país y del estado de Morelos, Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez, pero las preferencias se concentran en Mancera, quien cuenta con el 78 por ciento de apoyo entre los simpatizantes del sol azteca, mientras que Graco atrae sólo un 6 por ciento. En 2018, las candidaturas independientes darán una nueva fisonomía a la contienda presidencial. Tanto el electorado en su conjunto, como los electores apartidistas, ven a Margarita Zavala como la opción independiente más atractiva.
12
Senado baja gasto, pero crea plazas; dietas se reducen sólo $100 EPN nombra a David Penchyna
director del Infonavit
Por Leticia Robles Rosa
pasado.
Ciudad del Vaticano.- El Senado recortó en 53.8 millones de pesos la partida presupuestal de la dieta de los senadores y sus asesores.
Ese movimiento acarreará un aumento de 21.8 millones de pesos en esta partida presupuestal.
Sin embargo, cada legislador sólo tendrá una afectación de 100 pesos, al pasar de 117 mil 500 pesos en 2015 a 117 mil 400 este año. En contraste, así como decidió tocar por primera vez a la baja la bolsa de las dietas y recortar en 34.9 millones de pesos el pago de asesores, prevé aumentar 494 plazas administrativas, un alza de 34.2% respecto del año
Así, tiene previsto pasar de mil 443 plazas que tuvo en 2015 a mil 937 puestos este año; 346 de ellas son de honorarios administrativos, de acuerdo con su manual de percepciones. Los ajustes en el Senado; recortan gasto pero tendrán más plazas Disminuye la bolsa que va a la dieta de los legisladores, lo que contrasta con 494 plazas administrativas más.
Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto nombró a David Penchyna Grub como el director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), en sustitución de Alejandro Murat Hinojosa, quien renunció el pasado noviembre para buscar la gubernatura de Oaxaca. El nombramiento de David Penchyna aún deberá ser ratificado por la Asamblea General del Instituto, luego de que el todavía senador de la República pida licencia a la Cámara alta para ausentarse del cargo. El nuevo director general del Infonavit tendrá como encargo del primer mandatario continuar impulsando acciones en favor de los trabajadores de México, en aplicación de la política nacional de Vivienda; contribuyendo a hacer de este sector un motor del mercado interno y de la economía nacional. De acuerdo con la Presidencia de la República, el nuevo director deberá, además, seguir con la estrategia de “Un Cuarto Más”, para combatir el hacinamiento e incrementar la plusvalía de las viviendas de los derechohabientes, y continuar con la política
de inclusión social con créditos para adaptar las viviendas a personas que padezcan de alguna discapacidad motriz o visual. Adicionalmente, el nuevo director del Infonavit deberá mantener el programa de rescate de las unidades habitacionales y desarrollar esquemas de movilidad hipotecaria y de apoyo a las madres jefas de un hogar. TRAYECTORIA David Penchyna Grub tiene una amplia experiencia en el sector público tanto a nivel estatal como federal.
39 13
Prevén lluvias aisladas con tormentas Despedirán a 3,360 docentes
eléctricas en gran parte del país
Señaló que estas condiciones serán ocasionadas por la presencia de una línea seca que se ubicará en Chihuahua y Coahuila e interaccionará con un sistema frontal que se extenderá desde el oriente hasta el centro de Estados Unidos.
Notimex Ciudad de México.- Para este lunes se prevén lluvias aisladas con tormentas eléctricas en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y vientos superiores a 40 kilómetros por hora en el norte de Chihuahua y Coahuila, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Paralelamente, se pronostican lluvias aisladas en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México. El SMN indicó que existe la posibilidad de que con las lluvias ocurran tormentas eléctricas y granizadas. Para Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo también se estiman lluvias aisladas.
20 mil maestros 'reprueban' examen de la SEP
Es decir, fueron calificados como "insuficiente", en la prueba diseñada por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Por Mariana León Ciudad de México.- Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, dio a conocer que 20 mil 523 profesores en el país que actualmente se encuentran dando clases tendrán que ser "regularizados". Al anunciar los resultados de la Evaluación del Desempeño que se aplicó durante noviembre y diciembre del año pasado se informó que el 15.3 por ciento del total de 134 mil 140 docentes no lograron obtener una calificación satisfactoria en la prueba.
por faltar a evaluación
Estos profesores tendrán que presentar la prueba nuevamente durante este año y tomar clases de "regularización", es decir, contar con acompañamiento para detectar fortalezas y debilidades. Los docentes fallaron entonces en su primera oportunidad, de tres, para permanecer en su plaza.
Redacción Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que tras concluir las evaluaciones docentes realizadas en 28 estados, unos 3,360 docentes, es decir el 2.2%, serán dados de baja a partir del próximo 1 de marzo, debido a que no se presentaron a la evaluación o a las reposiciones. En el caso de los 4 estados restantes, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, faltan aún las reposiciones de examen, pero se prevé que se desarrollen en alguna fecha por definir en los primeros 6 meses de este año. Las plazas vacantes que dejarán las bajas de los maestros que no se presentaron en las etapas de evaluación, serán ocupadas por aspirantes que presentaron los concurso de oposicion al ingreso del ciclo 2015-2016 y que siguen a la espera de una plaza y que hicieron su examen de ingreso.
Aurelio Nuño dio a conocer los resultados de la Evaluación del Desempeño, Ciclo Escolar 20152016 , en la que participaron 134,140 maestros, un 90% de la Durante la presentación, el titular de meta. la SEP detalló que 36.2% resultaron "suficientes" -la mínima nota aprobatoria-; En Educación Básica unos 14,545 40.5% "buenos" y solo el 8 por ciento fue maestros, es decir el 14% de los calificado como "destacado o excelente". que presentaron la evaluación en este nivel, lograron una calificación Aurelio Nuño señaló que fueron "Insuficiente". convocados un total de 150 mil 86 trabajadores convocados, pero faltaron Ninguno de estos docentes perderá 15 mil 946.
su empleo, pero deberán presentar nuevamente la evaluación en un plazo no mayor de 12 meses. Los maestros que obtuvieron la calificación de "Suficiente" y permanecerán en su plaza por cuatro años, hasta la próxima evaluación fueron 38,824, es decir, un 37.6% de los que presentaron el examen para Educación Básica, mientras que fueron 41,791 es decir 40.5% los que obtuvieron una "Buena" calificación en su evaluación y podrán presentarse en busca de promociones laborales. Aurelio Nuño felicitó a los 8,153 docentes "Destacados", el 7.9% de los que se evaluaron en este nivel, y que recibirán un incremento de 35% en su salario base, que se pagará a partir de la segunda quincena de mayo además de que tendrán acceso preferencial a los créditos del ISSTE para vivienda como personales. En el caso de la Educación Media Superior los maestros que obtuvieron una calificación "Insuficiente" fueron 5,134, un 18.5% de los que presentaron examen en este nivel que como los que obtuvieron una calificación calificada de de "Insuficiente" en Educación Básica deberán presentar nuevamente la evaluación en un plazo no mayor de 12 meses, mientras que unos 8,721 docentes (31.5%) obtuvieron "Suficiente" y permanecerán en su plaza por cuatro años, hasta la próxima evaluación.
-La tiranía electoral del INEAMN.- Durante el 2015, el pomposo árbitro electoral de México, el Instituto Nacional Electoral -INE-, se convirtió en el enemigo público del indigenismo nacional y ultrajó la dignidad de millones de mexicanos en las urnas.
jo Domínguez se gastó más de 200 millones de pesos que salieron de las arcas del gobierno de Puebla, rebasando con ello miles de veces el tope de campaña.
Hoy, el Tribunal Federal Electoral -Trife- está a punto de darnos un notición que pondrá al descubierto que en México tenemos una Cámara Federal de Diputados ilegal, porque el espurio diputado panista Hugo Alejo Domínguez sigue cobrando como diputado de a de veras y aprobando leyes que podrían ser anticonstitucionales, poniendo al país en evidencia mundial.
Los aristócratas consejeros del INE actuaron como los gatos, pues a la media noche y en una sesión secreta le echaron tierrita al asunto, del cual no notificaron a Oscar Aguilar González, en los plazos que marca la ley, sino cinco meses después.
Recuérdese cuando todo México se quedó perplejo cuando el carretonero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ultrajó la dignidad del indigenismo mexicano, mofándose en una conversación telefónica, que más tarde el espionaje gubernamental se encargaría de difundir. El espionaje pintó a Córdova como un politicastro corriente y de callejón, con un lenguaje lisiado, corto y una ignorancia monumental. Después, en las elecciones federales del año pasado, la pandilla del INE volvió a ultrajar la dignidad del indigenismo mexicano con un fraude en contra de los valerosos zacapoaxtlas, que durante la Batalla del 5 de mayo de 1862 fueron pieza clave en el triunfo de las armas mexicanas sobre el ejército francés, en ese momento el mejor del mundo. Sí, el INE le robó la elección al priista Oscar Aguilar González y le dio pasaporte al panista Hugo Alejo Domínguez para que hoy siga cobrando como legislador balín. El Trife ordenó al INE revisar todas las pruebas y recursos de queja de Oscar Aguilar González, pero mañosamente la pandilla del INE sólo revisó una de las más de 30 fotografías con las que se prueba que Hugo Ale-
Hoy, el robado candidato del PRI ha interpuesto en tiempo y forma ante los magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación su recurso de amparo en el cual argumenta que la pandilla del INE violó los artículos 14, 16 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como otros ordenamientos en materia electoral y del Código Civil, con lo cual se harían acreedores a un juicio político y cárcel por desacato al Trife. Así que el máximo tribunal electoral de México tiene ahora la palabra y esta semana podría ser clave para anular las elecciones en el Cuarto distrito de Zacapoaxtla, Puebla, en una noticia que podría darle la vuelta al mundo y exhibir a la partidocracia mexicana y al corrupto árbitro electoral de México como una institución que no es garante para manejar la voluntad popular de los mexicanos.
C
15
olumnas Periódico el Faro
Marca-País: “impunidad” José Buendía Hegewisch
La Marca-País es un concepto de marketing y comunicación para referirse al valor intangible o reputación en la competencia comercial e inversiones. Una etiqueta o una imagen made in… que agrega valor a través de los positivos de la nación. Algunos casos de éxito son conocidos como Brasil en el boom de los emergentes o la trasfiguración del rostro de Colombia como tierra de cárteles. En contraste, los valores que se asocian ahora a México han trasmutado en las últimas décadas de país que se democratiza a través de instituciones y gobernabilidad estable al de la impunidad y fracaso del Estado de derecho. Las preocupaciones expresadas por el vicepresidente de EU, Joseph Biden, sobre la impunidad en el marco del Diálogo Económico Global de Alto Nivel, apuntan en ese sentido. También, las críticas del Papa sobre la corrupción y la violencia, además de sus revelaciones sobre narcotreguas durante la estancia en Ciudad Juárez, precisamente, una urbe-hito que cambió la imagen de México en el mundo como máxima expresión de la barbarie en la última década. Los mensajes de estos voceros, de las percepcio-
nes sobre el país con acceso mundial, tienen la capacidad de moldear las cualidades diferenciadoras de la imagen en el exterior. Las inquietudes de Biden sobre tortura, ejecuciones extrajudiciales y víctimas de la violencia alcanzan nivel de alerta sobre la impunidad cuando el Papa refiere una ausencia tal de instituciones que el orden y la paz en Ciudad Juárez se debe a que los cárteles firman un acuerdo. ¿Hay esas narcotreguas? ¿Tal poder de los cárteles y debilidad de las instituciones? El gobierno las desmiente, pero sin lograr cambiar la carga o positivar su perfil. Y si bien defiende que los valores negativos en la marca no impactan la inversión extranjera o la participación de grandes compañías en la Reforma Energética, pese a la caída de los precios del petróleo, es inocultable que la corrupción o la crisis de derechos humanos está en la agenda internacional. También, durante el gobierno de Peña Nieto, la imagen del país se ha movido del “salvando a México” y la felicitación por las reformas económicas, al reclamo por la falta de respuestas a la corrupción, rendición de cuentas e inseguridad. El gobierno conserva la confianza que se ganó desde los 90 como alumno modelo de la estabilidad macroeconómica, con consistentes acciones de política económica para mantener el control de la inflación.
Sistema Nacional Anticorrupción (II) Laura Rojas El domingo pasado escribí sobre los foros de discusión que tendrían lugar en la semana a fin de discutir los desafíos, expectativas y preocupaciones sobre el diseño de las leyes que darán vida al Sistema Nacional Anticorrupción y al nuevo sistema de responsabilidades de los servidores públicos que tiene que resolver el Congreso. Después de una semana de escuchar a académicos y empresarios; organismos internacionales como la ONU y la OEA; activistas y contralores de los gobiernos locales y a funcionarios de las instituciones que formarán parte del sistema, hay varios temas que no pueden dejarse fuera de la discusión. El proceso de la creación de las leyes anticorrupción, representa una oportunidad para realizarse bajo reglas de parlamento abierto que propicien, en primer lugar, que más ciudadanos se enteren que se está cocinando una reforma que busca atender al que es identificado por muchos como el principal problema estructural que padece México hoy día; que se generen mecanismos para recibir las aportaciones que quieran hacer ciudadanos interesados y que la autoría de cada una de las propuestas que hagan ciudadanos en lo individual, funcionarios públicos, instituciones, partidos y legisladores sea pública y justificada. Una primera conclusión sobre el contenido de las leyes anticorrupción es que deben generar equilibrio y complementariedad entre las acciones de prevención y de sanción. Hay que dejar de ver el problema sólo bajo el enfoque de castigo, el cual, por supuesto, es indispensa-
ble para acabar con la impunidad, pero se requiere introducir la visión de prevención como la herramienta que puede disminuir los niveles de corrupción. El objetivo principal del Sistema Nacional Anticorrupción no es llenar las cárceles de corruptos, sino que no haya corrupción, para lo cual también es necesario dejar de pensar en el problema como un asunto de individuos y plantearlo como un asunto de redes que deben ser desmanteladas. Bajo esa lógica, la adecuada coordinación entre las instituciones que tienen responsabilidad en el proceso anticorrupción, así como entre los órdenes de gobierno federal y local, es fundamental. Incluir en la ecuación como partícipes de la corrupción y sujetos de sanción a particulares en lo individual y a empresas bajo el concepto de responsabilidad corporativa, así como sumar en la construcción de una cultura de la legalidad e integridad a agentes educativos y medios de comunicación, resulta indispensable. Uno de los principales inhibidores de corrupción en países con bajos niveles es la sanción social bajo la cual los corruptos y sus familias son señalados y excluidos debido al daño que han generado. Sin la acción coordinada de gobierno y sociedad en contra de la corrupción, el éxito es inconcebible. Desarrollar mecanismos de evaluación de la implementación de las leyes y de los resultados en la disminución de los actos de corrupción, la solidez de las investigaciones y la oportunidad y proporcionalidad de las sanciones es necesario.
Don Daniel: sirvió a la libertad Enrique Krauze El próximo 10 de marzo se cumplirán cuarenta años del fallecimiento de Daniel Cosío Villegas, uno de los pocos mexicanos a quienes el respetuoso "Don" que les fue dado en vida sobrevivió a la muerte Lo vi por última vez dos días antes de su súbito fallecimiento, en su pequeño cubículo de El Colegio de México en las calles de Guanajuato 125. Charlamos sobre dos capítulos de su biografía que venía yo trabajando desde hacía unos meses. "No sé si tengan interés para el lector", me comentó en tono inusualmente sombrío. Aunque años más tarde publiqué aquella biografía, reedité buena parte de su obra y he procurado recordarlo en los aniversarios significativos, nunca sobrará evocarlo una vez más. Y espero hacerlo siempre. Su mayor orgullo -según me comentó en alguna de las veinte entrevistas que grabé con él y aún atesoro- era haber fundado instituciones que lo habían sobrevivido. Se refería sobre todo al Fondo de Cultura Económica y El Colegio de México. Quizá también a las dos grandes "fábricas de historia" que dirigió a lo largo de casi tres décadas: la Historia Moderna de México y la Historia de la Revolución Mexicana. Lo sobreviven aún. Por afecto y fidelidad, no soy yo quien puede juzgar su vigencia, dinamismo, calidad, competitividad. Don Daniel, siempre exigente, les reclamaría practicar a toda hora la crítica, sobre todo consigo mismas. Creo que no recobró la fe en el Fondo de Cultura Económica (no coincidía con el rumbo ideológico que le imprimió su sucesor, don Arnaldo Orfila Reynal), pero estaba orgulloso de su capital editorial y la labor que había desplegado en el orbe de nuestra lengua. Del Colegio de México nunca se apartó. Era su casa intelectual. Aunque la producción histórica sobre la vida social, económica y política
de la República Restaurada y el Porfiriato ha continuado enriqueciéndose en el medio siglo que siguió a su publicación, no creo que, como obra de conjunto y de referencia, la Historia Moderna de México haya sido superada. Lo mismo pienso de su hermana menor (los 23 tomos sobre la Revolución Mexicana) que cubre los años 1910 a 1960. Don Daniel la planeó hasta el último detalle, organizó los equipos de investigación, obtuvo del gobierno los fondos necesarios, supervisó el local en el que trabajábamos pero no vio aparecer siquiera el primer tomo. Hoy están fuera de circulación. Sería bueno que El Colegio de México pusiera en línea la colección. Su faceta de ensayista, y en particular su vocación de escritor político, influyó en los autores de su tiempo, marcó a mi generación y ha seguido vigente en las posteriores. A Cosío Villegas le sorprendía que en México no existiese la tradición del escritor político. Recordaba con admiración el caso de Emilio Rabasa poco después del Porfiriato, pero no muchos más. Había que entender con claridad los dos términos de su definición. No se refería al comentario político sino a la reflexión sobre la política hecha con exigencia literaria. Aludía, desde luego, a la tradición inglesa en la que se había formado (y la que había editado), pero también a la obra de ensayistas políticos franceses como Raymond Aron. Si en algún lugar nos observa, no sé si le gustaría la cosecha: pero el hecho es que todos los miembros de mi generación, de una u otra forma, desde diversas trincheras y ópticas distintas, seguimos sus pasos. Todos hemos querido -como prescribió- "hacer pública la vida pública". "Soy un liberal de museo, puro y anacrónico", me dijo alguna vez, en su jardín de San Ángel, recordando a los gigantes de la Reforma cuyas vidas sentía haber compartido más que las de sus contemporáneos. Era visceralmente ajeno a las opciones materiales y espirituales de la gente llamada "de derecha", pero se sentía lejos de las actitudes incendiarias y dogmáticas de las corrientes "de izquierda".
Chihuahua: los independientes…
16
Enrique Aranda
Si bien la irrupción del independiente José Luis Chacho Barraza en la contienda por la sucesión en Chihuahua concentró, desde un primer momento, la atención de propios y extraños, lo cierto es que la multiplicación de candidaturas similares en la puja del ayuntamiento y/o diputaciones locales en Chihuahua encendió ya “todas las alarmas…” a nivel gobierno y, sin duda, entre los partidos políticos, sumidos hoy en el peor desgaste y descrédito de que se tenga memoria en la entidad. No son pocas tales candidaturas, es verdad; una en particular, sin embargo, es la que parece estar inquietando y generando un mal disimulado malestar al más alto nivel del saliente gobierno estatal: la de Armando Cabada Alvídrez, un comunicador, hijo del propietario del canal 44 de televisión local que, sin más, decidió postularse como aspirante independiente a la presidencia municipal de Ciudad Juárez y, en la tarea de recabar firmas en apoyo a su pretensión, se encontró con largas filas de ciudadanos que, en dos semanas escasas, sumaron más de 70 mil, más del doble de las requeridas para lograr su registro. Juárez, que por años fue considerada como una ciudad rehén de la violencia generada por el crimen organizado, es hoy, luego de dejar tras de sí la nominación de “ciudad más violencia del mundo”, una plaza en pleno desarrollo y paso obligado hacia a Estados Unidos y, en lo que refiere a la política, un enclave fundamental para decidir lo que en el estado de Chihuahua ocurre. Ello explica la reacción de los partidos tradicionales, PRI y PAN, particularmente. Ahí, el Revolucionario Institucional definió ya que sea Héctor Teto Murguía Lardizábal quien le represente en la disputa por la alcaldía que en dos ocasiones anteriores (2004-2007 y 2010-2013) ocupó ya. Ahí también, donde el siempre polémico precandidato (único) de Acción Nacional a la gubernatura, Javier Corral, inició su camino
hacia la nominación, el blanquiazul se encuentra inmerso en un debate interno que, presumiblemente, le llevará a designar a un externo como su abanderado. Todo ello entonces, más el arrastre de Cabada, inquietan a tal grado, que la operación en contra de la aceptación de su eventual candidatura tiende a acrecentarse, como lo evidencia el hecho de que el priismo haya interpuesto un recurso orientado a favorecer la negativa de su registro que, se afirma, el Instituto Estatal Electoral intentó manejar de manera subrepticia o, más recientemente, la denuncia interpuesta por la también candidata independiente Edna Lorena Fuerte, vinculada estrechamente con el representante del saliente César Duarte Jáquez en la localidad y ¡actual presidente a nivel estatal del partido-gobierno! No deberá pasar mucho tiempo, pues, antes que podamos constatar hasta dónde es que, en Chihuahua en particular, se respeta la apenas estrenada figura del candidato(a) independiente…
ASTERISCOS *Con todo y el boicot a su posible designación impulsado desde el otrora poderoso sector obrero, desde la disminuida Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Carlos Aceves del Olmo (a instancias del impresentable Carlos Romero Deschamps) en particular, para frenar la designación del hidalguense David Penchyna como nuevo titular del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
No solo así Denise Dresser Tiempo de participar en la gesta pública proponiendo ideas. Tiempo de hacer un corte de caja del sexenio de Peña Nieto, más lo que se avecina en el 2018, y pensar qué vamos a hacer. He allí la mancuerna mortal de corrupción e impunidad, de Malinalco y el tren chino, de reformas mal instrumentadas y reformas teñidas. He allí Tanhuato, Apatzingán, Ayotzinapa, Tlatlaya, más lo que se acumule. Por eso el repudio, por eso la desilusión, por eso la importancia de una agenda ciudadana independiente como la que traza Jorge Castañeda en su libro Sólo Así. Ideas capaces de aportar algo apartidista, fuera de las tribus y las corrientes y las bandas y las cúpulas. Algo verdaderamente ciudadano. Algo nuestro. Por todos los temas que los partidos no quieren tocar. La corrupción que comparten, la impunidad que toleran, los derechos humanos que ignoran, la defensa de las minorías que desdeñan, la expoliación a los consumidores que permiten. Todos nosotros padeciendo las consecuencias de lo que Castañeda llama "un estado de derecho cojo, manco y decapitado". Atrapados sin salida en lo que su colaborador, Héctor Aguilar Camín, describe como "un proyecto de país de primer mundo, una capacidad de ejecución de gobierno de tercer mundo y un rechazo público de Estado o país fallido". Agravios del gobierno de Peña Nieto para los cuales las reformas estructurales no tienen respuesta. Agravios ante una partidocracia anquilosada, aislada, alejada de sus supuestos representados, quienes en un 62 por ciento se dicen dispuestos a votar por un candidato independiente. Porque el electorado ve a un PRD desfondado y a veces inútil; un lopezobradorismo intolerante y amenazante; un PAN cuya corriente calderonista apoyó las reformas de Peña Nieto a
cambio de protección política para el ex Presidente en temas de violaciones a los derechos humanos y los costos de su "guerra". Un nuevo gobierno que fue tapadera del anterior, con lo cual se apropió de todas las culpas y responsabilidades de su predecesor. Y una alianza que resultó desastrosa para el Presidente y el país: el pacto con el PRI del Estado de México. El silencio sagrado, la protección asegurada, la omertá consagrada. La línea de continuidad entre un sexenio y otro que no se rompe. Mientras sigue la guerra, se violan los derechos humanos. Mientras se violan los derechos humanos y personajes como García Luna permanecen impunes, la impunidad se institucionaliza. Al institucionalizarse la impunidad, se extiende a otros rubros. Todo lo mancha, todo. Por ello se explican el hartazgo ciudadano, la volcadura a un manojo de candidaturas independientes exitosas, la partidocracia podrida. Pero eso no significa que el 2018 sea un parteaguas de participación o rechazo partidista. Una y otra vez hemos visto la capacidad de la sociedad civil para neutralizarse a sí misma votando por "el menos peor". Y la única manera de romper la inercia es con una agenda ciudadana que se centre en combatir la impunidad con un mecanismo internacional como la CICIG en Guatemala. Una exigencia radical, inaplazable y no negociable de derechos humanos. El ataque frontal a la corrupción con una contraloría completamente autónoma, con capacidad de acción penal. El ataque a la partidocracia y sus dineros desmantelando obstáculos a las candidaturas sin partido, así como la reducción dramática de las prerrogativas partidistas. El impulso a la segunda vuelta electoral. La defensa del consumidor, expoliado en transacción tras transacción por un monopolio u otro. He allí un primer esbozo -valioso- de agenda, por nosotros, para nosotros.
Partidocracia decadente
39 17
José Cárdenas La rebatiña en el Partido de la Revolución Democrática, quienes disputan “camaleones” y tránsfugos renegados, el divisionismo en la ultraoposición panista reencarnada, y la maquinaria priista dispuesta a dividir para vencer con tal de no perder todo el poder —amañado con otras rentables franquicias— son síntomas de la partidocracia dominante y decadente. Las dirigencias de los partidos políticos han desplazado del deshonroso primer lugar de impopularidad social a policías y legisladores quienes ostentaron largo tiempo el orgullo de ser auténticas lacras. Pura nostalgia resultan los tiempos de la cima alcanzada en los años noventa por el primer Instituto Federal Electoral ciudadano —presidido por José Woldenberg— que nos llevó a alimentar la esperanza de la alternancia del poder con base en la solidez y confiabilidad de un nuevo sistema democrático después de 70 años de priismo hegemónico. Hoy, el espectáculo brindado por los partidócratas, quienes disputan intereses mercantiles por encima de ideas políticas, revelan a las auténticas mafias del poder que pretenden controlar la política a fuerza de arreglos vergonzosos. Divisiones, cismas, fracturas y rupturas aparte, los partidos, grandes, medianos y chiquitos, antiguos y recientes, están hundidos en esa dinámica. Hace buen rato, la política dejó de privilegiar el debate ideológico; sucumbió ante el privilegio de mandar para monopolizar el mayor y mejor negocio a costa de los ciudadanos. Hay quienes aseguran que la mexicana es la democracia mas cara del mundo, no sólo por los casi cinco mil 500 millones de pesos que gastó el año pasado —este 2016 la cifra será de cuatro mil 31 millones— sino también por la burocrática estructura del Instituto N a cion a l
Electoral para auspiciar tal privilegio con base en una ley electoral perversa. Duele el despilfarro de carretadas de dinero público dizque en aras de la democracia. ¿El pesado y costoso lastre de los partidos políticos es un mal necesario? ¿Por eso los candidatos independientes se han puesto tan de moda y se pondrán más, porque los electores cansados cada vez les creemos menos?
EL MONJE BILIOSO: La miserable debacle perredista de nunca acabar escribe nuevos capítulos ominosos. En Oaxaca, Zacatecas y Quintana Roo el partido del sol azteca vuelve a sus raíces suicidas; venganzas, codicia y arreglos oscuros evidencian el desencanto de la verdadera militancia amarilla desplazada, una vez más, por los intereses mercantiles de las camarillas cupulares. La decadencia del PRD es irremediable.
El Estado y la máquina de fango Jesús Silva-Herzog Márquez ¿Tiene el Estado el derecho de exhibir universalmente las peores conductas de sus ciudadanos? ¿Es legítimo que emplee su poder y sus recursos para humillarlos? ¿Puede usarse la tecnología para aplicar a los abusivos castigos que no están previstos en la ley? Yo respondo enfáticamente que no. La tarea del Estado no es el escarnio, es el castigo. De hecho, podría decirse que el Estado nace para domesticar la pena que merecen los transgresores. Frente a la indeterminación del repudio social, la exactitud de la multa, la precisión del encierro. Pensaría que nadie que crea realmente en una cultura de los derechos podría tomar el atajo del escarnio como política punitiva. Me parece claro que la vereda conduciría, tarde o temprano, a grotescas arbitrariedades políticas. En estas horas de confusión, sin embargo, hay que volver a lo elemental: el poder público no puede hacer más que lo que expresamente le permite la ley. Aceptar por hartazgo el principio de que un burócrata pueda imponer sanciones devastadoras es concederle un poder excesivo. Como tantos otros atropellos, el abuso que se dispone en el permiso puede invocar las mejores intenciones y las mejores justificaciones. Es, a mi juicio, inaceptable. El asunto merece debate. Ha hecho bien, a mi juicio, la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad al levantar la mano frente a la decisión de la delegación Miguel Hidalgo de trasmitir en tiempo real sus operativos y difundir las transgresiones de los "vecinos gandalla". Quien lo hace pretende, explícitamente, aplicar un castigo a los desvergonzados que tiran la basura en la calle, que estacionan sus coches en la banqueta, que ofrecen soborno. Ha podido documentar el lenguaje y los desplantes de quienes, gozando de dinero y poder, creen estar muy por encima de las restricciones que impone la convivencia. Es cierto: no hay ley que se les aplique, no hay sanción que los intimide, no hay autoridad que respeten. Es cierto también: la autoridad es débil y carece de prestigio.
Se entiende por eso la tentación de hacer cualquier cosa para detener la prepotencia, la falta de compromiso elemental de muchos con el vecindario y la ciudad. Creo, sin embargo, que la medicina puede terminar siendo más costosa que la enfermedad. De nuevo, apostar por los vengadores. Debilitar la ley, arguyendo que se le rescata. Lo digo aceptando que la inquisición podría resultar, por intimidatoria, eficiente. Sin embargo, ¿son los resultados el único medidor de la acción pública? ¿Podemos desentendernos de los abusos que pueden cometerse al otorgarse esa licencia a los burócratas? No se trata, desde luego, de censurar las redes sociales, de imponer controles a lo que la gente comparte con su teléfono. Las nuevas tecnologías, la intensa comunicación instantánea que puede propagarse en segundos ofrece prodigiosos mecanismos de denuncia. Mientras los medios tradicionales callan, los nuevos instrumentos de comunicación destapan atropellos. En los últimos años hemos podido ser testigos de muchos abusos que habrían pasado de noche sin esa velocísima difusión. El tema que tenemos enfrente no es la censura de los particulares sino el control de los agentes del poder público. El problema con la estrategia de la delegación Miguel Hidalgo es que, al adoptar técnicas de denuncia cívica, pretende desentenderse de sus restricciones legales. Lo dice con cierta candidez la delegada: la difusión permite denunciar abusos. Eso: el gobierno local se emplea para dar noticia del abuso y entrega la aplicación del castigo al público. El atrevimiento, la provocación (y las manipulaciones) de Michael Moore convertidos en estrategia gubernamental. La humillación en la quiere cimentarse la nueva virtud no puede ser política pública. El castigo que se aplica instantáneamente deja una marca indeleble en las personas. Castigos perpetuos e inapelables. Castigos frente a los cuales no cabe defensa. Que en estos días celebremos la exhibición de un prepotente no significa que la estrategia sea confiable.
39 18
Impunity Roberto Zamarripa Donald Trump es, ahorita, un buen pretexto. Causante de males, enemigo virtual, oportunidad para el desahogo. En un año puede tornarse en la cruda realidad. Aunque los antiTrump suponen que es el horror que viene mañana sin querer darse cuenta de la pesadilla que se vive hoy. El gobierno de Barack Obama no es estridente pero sí persistente. Ha colocado el tema de derechos humanos, impunidad y corrupción en el centro de la relación binacional. En Semana Santa Obama estará en Cuba. Va en son de paz. Quiere cerrar Guantánamo asumiendo que es una prisión indigna para los valores estadounidenses. Quiere con ello clausurar un capítulo doloroso. Altamente simbólico. No va con el cuestionamiento de la situación de derechos humanos en la isla como su primer punto de agenda. Primero está el restablecimiento de relaciones y hasta la admisión que en Estados Unidos también atentan contra las personas. Qué diferencia. El vicepresidente Joe Biden pasó por México el pasado jueves. Pisó firme. En lo público pidió una disculpa por los dichos de campaña, particularmente los de Donald Trump, de carácter xenofóbico. Y puntualizó: "la relación con México no es como fue hace 30 o 40 años. No somos condescendientes, estamos en igualdad. Los necesitamos tanto como ustedes creen que nos necesitan". No es un discurso de soberbia. Pero sí de claridad. La igualdad pregonada también supone la franqueza, la llaneza. Los necesitamos pero portándose bien. En respuesta a un cuestionario escrito de Grupo REFORMA, Biden fue preciso: "Hemos sido testigos de demasiados ejemplos de tortura y violencia utilizadas para intimidar a perio-
distas mexicanos y civiles, ejecuciones extrajudiciales, cárteles actuando con impunidad y demasiados padres llorando por la pérdida de sus hijos a manos de la violencia". La impunidad mexicana, dejó saber Biden, preocupa a Washington. México, que ni qué, la transpira ante el mundo. Baste ver la indagatoria de la desaparición de 43 jóvenes en Iguala. Para lograr la "verdad histórica", sobraron las torturas a detenidos. No es un alegato de grupos civiles sino un drama asumido en el propio gobierno federal. Es suficiente para echar abajo todo el caso por las faltas al debido proceso, aun cuando los detenidos sí fuesen los culpables. Ante la imposibilidad de enmendar esa indagatoria, el gobierno federal optó por el endurecimiento y llevó a un laberinto tanto el caso como a los investigadores paralelos del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ha sido omiso en los ataques de desprestigio a los integrantes del grupo de expertos y ha limitado su campo de acción. Si el GIEI concluye que no pudo terminar su tarea ante la falta de apoyo del gobierno y además denuncia la ilegalidad que sudan las averiguaciones alimentará una gran frustración y asumirá su fracaso. Si bien exhibiría al gobierno mexicano, a estas alturas los bonos internacionales en materia de derechos humanos no pueden estar más abajo. El saldo es que ninguna entidad internacional, que no sea una financiera, tiene posibilidad en México de allanar caminos de legalidad. Y que la impunidad reina. Biden ha colocado el dedo en la llaga. En medio de la áspera precampaña electoral transmite con sutil firmeza la preocupación sobre la descomposición mexicana.
Por qué Osorio Pablo Hiriart El próximo año habrá candidatos presidenciales, falta mucho, pero ya se aprecian tendencias por demás sorprendentes. Es el caso del PRI. Sin hacerse propaganda, sin pagar ningún espectacular ni estar en anuncios de televisión, muy arriba en la punta camina un secretario que ha mantenido bajo perfil en cuanto a medios de comunicación se refiere. Es Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación. Y en el segundo sitio de las preferencias priistas está otro personaje que ha rechazado salir en anuncios de televisión –pudiendo hacerlo–, y dice a quien quiera oírlo que no está en la carrera por la presidencia. Es el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones. En la encuesta de EL FINANCIERO que se presenta hoy, la sorpresa y “la nota” es Osorio Chong. Un funcionario que no le saca partido personal al cargo, que ha rehusado estar en el centro de la atención pública, y sin embargo ya se metió al corazón de los priistas. Un ejemplo del estilo de Osorio Chong se pudo ver en la visita del Papa a México, en la que acudió a todos los puntos donde fue el Pontífice, pero sin ser visto. Pudo haberse promocionado con entrevistas previas o posteriores a los eventos del Papa, pero optó por el perfil discreto de ocuparse de lo suyo, la seguridad, y a lo que sigue. Lejos de haber ido a “cuidar al Papa” como señalan algunos, en el
No tiene culpa el gobernador...
19
Ivonne Melgar fondo lo que hacía Osorio era cuidar a México de una desgracia de la cual no nos habríamos levantado si algo violento ocurría en la visita de Francisco. Su estilo discreto y su eficacia son reconocidos por el priismo que lo ponen muy por delante en las preferencias para ser candidato de su partido a fines del año que viene. A Osorio se le escapó El Chapo Guzmán, pero no tuvieron que pasar trece años para reaprehenderlo, sino unos cuantos meses. Los delitos de mayor impacto han bajado en el país, aunque los existentes causan gran inquietud y molestia entre la población. Es una tarea de nunca acabar, pero hay niveles, y la tendencia es positiva. Tengo la impresión, sólo la impresión, de que Osorio conecta con el mexicano de a pie, que es la mayoría de la población. No es un orador, pero la gente le entiende. No se ve un surgido de las élites, sino un producto popular. Llama la atención, también, que en el cuarto lugar de las preferencias priistas (en tercero está Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México) se ubique una mujer, Claudia Ruiz Massieu. Es la primera vez que ocurre y resulta toda una novedad en un partido de tradición machista como el PRI. Y José Antonio Meade, en quinto lugar, cierra el “cuadro de honor” de los cinco aspirantes presidenciales del PRI mejor vistos por los simpatizantes de ese partido.
Ebrard fue visto como el mejor alcalde del mundo y hoy es sólo el gran estafador del Metro. Sea por habladurías, denuncias de detractores o sucesores, evidencias sospechosas o investigaciones del Ministerio Público, campañas mediáticas y electoreras, esos hombres que un día gozaron del control de sus entidades, hoy se encuentran en el banquillo de los acusados. La lista es larga y plural. Pero no vayamos lejos. Detengámonos en la defenestración mediática, judicial y política de quienes han caído de la gracia del poder en este sexenio: los priistas Andrés Granier, Jesús Reyna, Fausto Vallejo y Rodrigo Medina; los perredistas Marcelo Ebrard y Ángel Aguirre Rivero; y el panista Guillermo Padrés. ¡Siete en tres años! Del besamanos, el sí señor, el manejo discrecional del presupuesto y los diputados —de su partido y de la oposición—, pasaron al escarnio, la persecusión legal, política o de chabacanos periodicazos, y a las indiscreciones de quienes antes se comportaron como sus vasallos. Vilipendiados por sus compañeros de partido, esos seis exgobernadores y el exjefe del Gobierno capitalino tuvieron días de gloria que recordamos como caricaturas de nuestra desgastada legitimidad, montajes ridículos de un sistema que igual engendró el derroche de pleitesía que este coliseo circense, siempre aderezado de la genuflexión: fallan los hombres, no las instituciones. Ha llegado, sin embargo, la hora de recordar que Ebrard fue visto como el mejor alcalde del mundo y hoy es sólo el gran estafador de un Metro que hace pensar que, en materia de raterías políticas, todo tiempo pasado fue mejor, porque al menos las obras del viejo régimen quedaban bien. Sí. Ha llegado la hora de señalar que la vergüenza de las buenas conciencias del PAN, el exgober-
nador de Sonora, fue determinante en las grillas sucesorias del expresidente Felipe Calderón para conseguir el fallido triunfo de su delfín Ernesto Cordero. Porque Padrés, del que ahora todos reniegan, también fue clave para que después Gustavo Madero se hiciera de la dirigencia del PAN y le diera la espalda al calderonismo. Sí. Es hora de subrayar que el actual presidente panista, Ricardo Anaya Cortés, se moría en la raya en la Cámara de Diputados, cuando era coordinador de la bancada, por defender a quien obviamente —por su condición de poderoso— necesitaba de su lado para llegar a donde está. Y que nadie se sonroje por sus impresentables compañeros de viaje. Porque así como los perredistas tropezaron con Aguirre Rivero y Ebrard, siempre socios. Y los blaquiazules siguen posponiendo la evaluación a Padrés, así, los priistas han inaugurado en Veracruz, cuna de tantas cosas, la prematura defenestración de los gobernadores desde el fuego amigo. Claro que sabíamos que los priistas heridos, en condiciones de vida o muerte, son de temer. Ahí está Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, que se ensañó con Rodrigo Medina en Nuevo León para ganar la primera gubernatura independiente. Antes vimos cómo Arturo Núñez, un extricolor, triunfó con el logo del PRD y para acreditar que él era diferente se fue contra las triquiñuelas de Granier. Pero escuchar lo que cotidianamente pregona el abanderado del PRI a la gubernatura veracruzana, Héctor Yunes Landa, en contra del mandatario estatal Javier Duarte, a quien identifica con la corrupción a combatir, es como tocar fondo en este sistema donde ofrecer la cárcel para el antecesor se ha convertido en la principal promesa de campaña. Basta revisar la prensa de 2012 para confirmar que entonces el nuevo habitante del coliseo circense era visto por el abanderado presidencial de su partido,
50ª Reunión Ordinaria de la Conferencia
Nacional de Gobernadores
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Clausura de la 50ª Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la ciudad de Toluca, en el Estado de México. Origen y objetivos de la CONAGO Se constituyó formalmente el 13 de julio del 2002 en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Está compuesta por 25 comisiones (4 ejes: Hacienda y Finanzas Públicas; Federalismo y Gobierno). Su trabajo, no sólo ha contribuido a elevar las capacidades institucionales de las entidades federativas. Ha sido también, un instrumento eficaz para promover un federalismo articulado. Entre sus objetivos destaca fortalecer la coordinación, la cooperación y el federalismo articulado, para acelerar la transformación del país y elevar la calidad de vida de los mexicanos. Lograr un equilibrio entre los gobiernos estatales y el Gobierno de la República. Los gobernadores participan de manera voluntaria y las decisiones se toman por consenso.
Visita Oficial del Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado
Avances y metas 1. Policías Estatales Únicas
STAFF PRESIDENCIA
Hoy existen más de mil 800 cuerpos de seguridad municipales. Hay más de mil 800 formas de reclutar, entrenar, equipar, actuar y supervisar. El objetivo es profesionalizar a la policía de todo el país y establecer un modelo para el cumplimiento de los procesos de evaluación y capacitación continua. La rotación permanente de elementos policiales contribuirá a evitar que los elementos sean amenazados por los grupos delictivos. Se trata de pasar de más de 1 mil 800 corporaciones, a 32 policías estatales únicas.
Con la Declaración de México, se abren nuevas vías de colaboración bilateral, en temas tan importantes como: migración, medio ambiente e igualdad de género.
2. Nuevo Sistema de Justicia Penal El objetivo es enfrentar la impunidad, defender al inocente y proteger a las víctimas. Se han destinado 12 mil 174 MDP para apoyar a las entidades federativas. EL 73.9% de la población (89 millones 384 mil de personas) tiene un nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio y el 71% de la población (85 millones 994 mil de personas) está cubierta por el nuevo sistema en materia de justicia federal.
El Presidente dela República, Enrique Peña Nieto, recibió al Excelentísimo Señor Juan Orlando Hernández, Presidente de la República de Honduras, en su primera Visita Oficial a México. México y Honduras establecieron relaciones diplomáticas en 1879. El 24 de marzo de 1908, ambos países suscribieron un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, que vendría a formalizar las relaciones bilaterales. México es el país latinoamericano que más invierte en Honduras. Es su segundo socio comercial en América Latina y el cuarto a nivel global. En abril de 2014, el Presidente realizó una Visita Oficial a Honduras, la primera de un Presidente de México en los últimos 10 años.
En esa ocasión se suscribió la Declaración de Comayagua, que ha permitido fortalecer el diálogo político; y promover el comercio y las inversiones; así como el turismo y la cultura entre ambas naciones. Acuerdos alcanzados Con la Declaración de México, se abren nuevas vías de colaboración bilateral, en temas tan importantes como: migración, medio ambiente e igualdad de género. Se suscribió el Convenio sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos, que permitirá intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas, en la materia. Se decidió fortalecer la cooperación en materia turística, especialmente en las áreas de turismo de lujo, deportivo y de aventura y naturaleza. Honduras está impulsando la ratificación de acuerdos con México, en materia aduanera, comercial y de transporte de gas natural.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016
Cadáver de ballena recala frente a costas de Yucatán
Presentan lentes ligeros de realidad aumentada
Notimex
Notimex Mérida.- Una fuerte movilización generó el avistamiento del cadáver de una ballena frente a las costas de Progreso por parte de un grupo de pescadores que se dio a la tarea de rescatar el cuerpo y llevarlo a la playa, donde especialistas ya analizan al ejemplar. El director del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Raúl Díaz Gamboa, dijo en entrevista que se trata de un macho de ballena de aleta y que debido a su tamaño, unos 12 metros de largo, es juvenil o pre adulto. El cuerpo de la ballena no presenta un avanzado estado de descomposición, y aunque su sistema digestivo está inflado aún no ha estallado, por lo que se calcula que habrá muerto hace uno o dos días, indicó. “Es un habitante normal del Golfo de México que se encuentra en aguas más profundas, en las oceánicas fuera de la plataforma continental. No es raro encontrarlo, por lo que este hallazgo no podemos considerarlo como
un evento insólito”, expuso. Sin embargo, debido a la lejanía de donde habita esta especie de mamífero marino, resulta extraño que llegue hasta la costa de esta región del Golfo de México, agregó. El cuerpo fue divisado por un grupo de pescadores las primeras horas de este domingo, flotando junto a la Terminal Remota del puerto de Progreso, y tuvieron que usar dos lanchas para llevarlo a la playa, a un costado del Muelle de Pescadores. Los pescadores pensaron que se trataba de un inflable, pero al acercarse se percataron que era el animal, por lo que lo amarraron y lo arrastraron hasta la playa, después de casi dos horas de maniobras. Al sitio llegaron brigadas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, especialistas de la UADY, policías estatales, personal del Ejército Mexicano y de la Gendarmería. Las brigadas ayudaron a despejar el área donde quedó el cuerpo, mismo que es analizado por autoridades ambientales y expertos en mamíferos marinos.
Ciudad de México.- Epson anunció el lanzamiento de la tercera generación de gafas inteligentes para realidad aumentada. Exhibido en el Congreso Mundial de Movilidad de Barcelona, España, el modelo Moverio BT-300 incluye tecnología de pantalla digital OLED (diodo orgánico de emisión de luz) original de Epson. En un comunicado, la firma detalla que se trata de las gafas transparentes binoculares más livianas del mercado, 20% más ligeras que el modelo anterior, lo que establece un nuevo están-
dar para lentes inteligentes de realidad aumentada. El dispositivo cuenta con procesador Intel Atom de cuatro núcleos y el sistema operativo Android 5.1, lo que incrementa de manera significativa su capacidad para procesar contenido pesado en tercera dimensión y alcanzar una duración de la batería de hasta seis horas. "Visualizando y dándole sentido al entorno del usuario a través de una cámara delantera HD de cinco megapixeles y otros sensores, las gafas inteligentes brindan contenido con base en lo que se visualiza" señala la empresa.
Celebran triunfo de DiCaprio en la Minerva y el Ángel
22
Google recuerda que 2016 es año bisiesto
Redacción
Redacción ciudad de México.Aficionados mexicanos salieron a celebrar el Oscar del actor estadounidense Leonardo DiCaprio como si tratara de un triunfo del Tri o un campeonato de la Liga MX. Cientos de personas se congregaron en puntos icónicos de festejos de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey. En la Perla Tapatía, días antes de la entrega 88 de los Premios de la Academia ya se ponían de acuerdo para reunirse en la Glorieta Minerva a través de redes sociales. Tras conocerse la noche del domingo que DiCaprio obtuvo su primer Oscar por
"Revenant: El Renacido", luego de cinco nominaciones a mejor actor, jaliscienses acudieron a la glorieta y gritaron frases como "Sí se pudo", "Leo, Leo" y "Leonardo, hermano, ya eres mexicano". El Ángel de la Independencia En la capital del país, el punto de las celebraciones fue el Paseo de la Reforma. También se escucharon cantos sobre el actor y algunas personas acudieron con carteles alusivos al triunfo. Macroplaza En Monterrey, la Macroplaza fue el punto donde los fans llegaron con imágenes de DiCaprio y estatuillas. Los cánticos y porras tampoco faltaron.
Ciudad de México.- Este día, Google recuerda que 2016 es un año bisiesto o año intercalar, es decir que sólo tiene 366 días en lugar de 365, luego de que en febrero son 29 días y no 28, lo cual se repite cada cuatro años, excepto cuando el año acaba en dos ceros. Google destaca en su ''doodle'' a dos conejos que representan los últimos días de febrero y en esta ocasión se interpone un tercero el cual representa el día 29 de febrero. De acuerdo con la página Calendario 365.es, el año bisiesto se debe al movimiento de la tierra alrededor del Sol, ya que nuestro planeta rota 365.25 veces durante una órbita completa alrededor del
astro, por tanto un año dura 365 días, cinco horas, 48 minutos y 56 segundos y no 365. Al emperador Julio César se le ocurrió crear el año bisiesto. ''Si cada año nosotros contamos esos 365 días, perdemos esas cinco horas que deberemos recuperar. Durante tres años contamos esos 365 y al cuarto recuperamos el día que falta, los 29 días que tiene febrero, el año bisiesto''. Cabe mencionar que si no añadiéramos un día completo cada cuatro años, las estaciones acabarían descompasadas del calendario, de tal manera que después de unos 700 años, en el hemisferio norte la Navidad caería en mitad del verano. Al revés, en el hemisferio sur.
23
WhatsApp dirá adiós a Blackberry Tortugas marinas llegan a En su blog oficial, la empresa detalló que además de BlackBerry, dejará de dar soporte a Nokia S40, Nokia Symbian S60, Android 2.1 y Android 2.2 y Windows Phone 7.1.
Redacción Ciudad de México.- A siete años de su creación, Whatsapp anunció que dejará de funcionar a finales de 2016 en equipos BlackBerry, incluyendo el modelo más reciente, la BlackBerry 10. La empresa recordó que en 2009 cuando se lanzó la 'app', Nokia y BlackBerry eran líderes del mercado, pero que actualmente no lo son, y que el bajo índice de usuarios hace que le digan adiós a algunos sistemas operativos.
las playas de Puerto Rico
“A pesar de que estos teléfonos móviles han sido parte importante en nuestra historia, no ofrecen la clase de capacidades que necesitamos para expandir las características de nuestra aplicación en el futuro", explicó. Whatsapp recomendó a los usuarios de estos sistemas operativos actualizarse a nuevos equipos Android, iPhone o Windows Phone. "Esta ha sido una decisión difícil para nosotros, pero lo correcto para entregarle a la gente mejores formas de estar en contacto con sus amigos, familia y quienes gustan usar Whatsapp", agregó la compañía.
WhatsApp permite compartir archivos de otras aplicaciones
Notimex Ciudad de México.La temporada de anidaje de tinglares en las playas de Puerto Rico ha comenzado oficialmente, con el registro de la primera llegada de una de estas tortugas marinas, las mayores del mundo, a las costas de la Reserva Natural Corredor Ecológico del Noreste (RNCEN) de la isla. Así lo anunció este domingo la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, Carmen Guerrero, quien precisó en un comunicado que la tortuga anidó en una de las playas de esta reserva natural durante la madrugada del jueves, 25 de febrero.
Redacción Ciudad de México.La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp lanzó una nueva actualización que permite compartir archivos multimedia desde las aplicaciones con capacidad de almacenamiento en nube como Google Drive, Dropbox y Microsoft OneDrive. Esta modificación se introdujo dentro de los dispositivos móviles iOS. La actualización también ofrece un nuevo diseño mejorado para la navegación de fotos y videos. Asimismo en los videos,
los usuarios podrán realizar zoom cuando se encuentren en reproducción. De igual forma, la aplicación ha añadido más colores para los fondos de los chats, los cuales están disponibles en Ajustes / Chats / Fondo de pantalla de los chats / Colores sólidos. WhatsApp continúa incluyendo mejoras con el fin de entregarle un mejor servicio a sus usuarios. Recientemente informó que dejará de dar soporte a las versiones más antiguas de BlackBerry, Nokia, Windows Phone y Android.
La temporada de anidaje de tinglares -un animal que desde 1970 está incluido en la lista de especies en peligro de extinción- típicamente comienza a partir del mes de marzo, por lo que la temporada de este año ha comenzado un poco más temprano de lo normal, apuntó. El año pasado el primer nido de tinglar también fue registrado en febrero y se encontraba en la playa de Isla Verde, en la zona metropolitana de San Juan. Entre las costas de Puerto Rico, las hembras de tinglar suelen elegir para el desove las playas de la costa norte, dado que su mayor oleaje les facilita el acceso a la arena y el posterior regreso al mar.
Cada año, este animal, altamente migratorio, baja desde Canadá a zonas tropicales para reproducirse. Tras depositar los huevos durante la temporada que abarca más o menos de marzo a junio o julio, éstos suelen eclosionar en las playas de la zona entre julio y septiembre. El nido hallado esta semana fue marcado para su protección y será custodiado por voluntarios del grupo Tortuguero del CEN y miembros del Cuerpo de Vigilantes que colaboran directamente con el oficial de manejo de la reserva natural, Ricardo Colón, y la coordinadora de su proyecto de tortugas marinas, Rosaly Ramos. "Una de nuestras recién designadas áreas naturales protegidas, la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste, con su diversidad de hábitats y riqueza de recursos, se convierte este año en el escenario del primer nido de tinglar en Puerto Rico", celebró este domingo Guerrero en referencia a un área donde el año pasado se registraron 353 nidos. En su opinión, "estas manifestaciones de la naturaleza inyectan una gran energía al personal de la agencia y a las comunidades que no cesan en sus gestiones de proteger esta área especial cuya protección a perpetuidad fue lograda en abril de 2013, cuando el gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley su designación como reserva natural".
N
egocios Periódico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016
Tiene Pemex y CFE pérdidas históricas CFE aumenta siete veces su pérdida integral en 2015
Por Karina Suárez y Alejandra López Ciudad de México.- Las empresas productivas del Estado no son tan productivas.
operación en este periodo de 35 mil 364 millones de pesos, casi siete veces más que los 5 mil 447 millones de pesos que en 2014.
El año pasado, Pemex y CFE registraron pérdidas históricas que duplicaron las de 2014, según sus reportes financieros enviados a la Bolsa Mexicana de Valores.
Durante el año pasado, informó, los costos financieros aumentaron de 43 mil 925 millones de pesos de 2014 a 59 mil 357 millones de pesos de 2015.
Pemex dijo que las pérdidas ascendieron a 521 mil millones de pesos, 96.4 por ciento más que los 265 mil 348 millones del año previo, mientras que las de CFE pasaron de 46 mil 832 millones de pesos en 2014 a 93 mil 912 millones de pesos.
Según CFE, este incremento se derivó de las fluctuaciones cambiarias desfavorables en el tipo de cambio.
CFE informó que tuvo una pérdida de
Por el contrario, los ingresos por venta de energía disminuyeron al pasar de 333 mil 397 millones de pesos a sólo 306 mil 864 millones de pesos. Por Sergio Meana Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida integral (que incluye aportaciones a jubilados) de 118 mil 539 millones de pesos en 2015, esto es siete veces mayor al resultado también negativo de 16 mil 827 millones de pesos que presentó en 2014. Los costos y gastos de la eléctrica nacional fueron similares entre 2014 y 2015, pero tuvo menores ingresos por venta de energía, 306 mil 864 millones de
pesos, que significan 8 por ciento menos que en 2014. Las pérdidas netas de la compañía fueron de 93 mil 912 millones de pesos, un 100 por ciento mayores respecto a 2014. Sin embargo, las cifras empeoran cuando se suma el monto entregado a los jubilados, que se reporta como el beneficio a empleados con cargo al patrimonio, y el cual pasó de 9 mil 627 millones de pesos en 2014 a 24 mil 596 millones, por lo que casi triplicó este costo.
Debemos hacer frente a realidad de petróleo a 25 dólares: González Anaya
25
Pemex adeuda $50,000 millones a sus proveedores
Por Luis Carriles Por Luis Carriles Ciudad de México.- José Antonio González Anaya, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció que la reducción de 100,000 millones de pesos en su presupuesto es causada porque la mezcla de petróleo de este año se espera en 25 dólares por barril. Habrá tres tipos de ajustes, el primero es generar eficiencias y bajar costos por 29,000 millones de pesos, el segundo es redefinir inversiones por 64,000 millones y hacer ajustes el gasto de operación por 6,200 millones de pesos. s un ajuste de toda la organizaE ción de Pemex y los ajustes son porque se tiene la obligación legal de tener un déficit máximo de 159,000 millones de pesos y ahora la idea es mantener la producción de 2.2 millones de barriles diarios y hacer frente a la nueva realidad de petróleo a 25 dólares en promedio. El director dijo que el problema de la empresa es de liquidez y en el plan de ajuste no se toman en cuenta ingresos extras por venta de activos. Hay un recorte por áreas, desde la dirección general hasta las corporativas, todo ellos por medidas de austeridad, desaparece la dirección de recursos humanos y la de procesos de negocio y desarrollo tecnológico que se va a Pemex Exploración y Producción. En el recorte la subsidiaria más castigada fue Pemex Exploración y
Producción (PEP) por 46 millones de pesos y se van a diferir 27,000 millones de pesos, en el caso de aguas profundas van a ir en asociaciones. El Director General de Pemex dijo que mientras el precio del crudo no suba, se arriesgan 100,000 barriles en producción diaria, por lo que informó que se tendrán que producir 100,000 barriles menos, de los 2 millones 130,000 barriles en promedio que se generan diario. Pemex debe 147,000 mdp a proveedores La deuda que tiene Pemex con los proveedores es de 147,000 millones de pesos a diciembre del año pasado, de entonces a la fecha se han pagado apenas unos 20,000 millones y ahora se están buscando con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) maneras de reducir estos adeudos, dijo José Antonio González Anaya, director de Pemex. Añadió que es importante resolver la actual crisis con proveedores por lo que van a buscar mecanismos alternos para financiar estos pagos en al menos unos 100,000 millones de pesos. Respecto a la reestructura laboral explicó que es un proceso, el ajuste de personal se hará conforme se vayan realizando las evaluaciones de cada subsidiaria y filial. Van a recortar de manera continuada y es una medida que se aplicará en el mediano plazo.
Ciudad de México.- Ante el impago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a un número importante de sus proveedores, éstos se encuentran “desesperados” y se están viendo obligados a disponer de ahorros y capitales para resistir la sequía de recursos sin tener que recortar personal, advirtió Erick Legorreta, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Petróleo (Amipe). El empresario informó que en diciembre pasado se hicieron una serie de pagos sobre todo en Pemex Exploración y Producción (PEP) pero no se alcanzó a cubrir todo el expediente. Hay retrasos en otras áreas porque ya hubo cambios de razón social dentro de la empresa estatal y eso provocó mayores complicaciones. Por ejemplo, se pasó de Pemex Refinación a Pemex Logística o a Pemex Transformación Industrial. El empresario estima que el adeudo ronda 50,000 millones de pesos (equivalente a casi una cuarta parte del presupuesto de inversión de PEP para el 2016), y se están explorando los caminos que pueden resolver la problemática. Hasta ahora, el programa que mejores posibilidades tiene es el de Cadenas Productivas, donde Pemex puede apoyar el financiamiento de proyectos, pero los proveedores pueden acceder a pagos con menores costos. El proyecto de pagos o financiamiento por medio del Programa de Cadenas Productivas cuenta con el apoyo de Nacional Financiera (Na-
fin) y el costo es de TIIE más 1.25 puntos porcentuales. En total, en este momento, el costo a pagar por el proveedor es de, aproximadamente 4.50%, que tiene muchas ventajas sobre otros esquemas, como el factoraje que tiene un costo de 6%, aproximadamente. Legorreta explicó que los esquemas presentados por Pemex para resolver la problemática de los proveedores surgió porque ahora no se pagan las facturas en un mes, sino a 180, 90 y 60 días, y en muchas ocasiones las empresas no pueden esperar ese tiempo y tienen que resolver de manera inmediata. Añadió que en este año, aunque se mantienen las restricciones presupuestales en Pemex, hay proyectos en dos áreas muy importantes: mantenimientos mayores en refinación y la apertura en almacenamiento, transporte y distribución, que es donde se puede trabajar mucho y convertirse en proyectos de alta rentabilidad dada la baja capacidad existente. El mantenimiento y las mejoras en las refinerías son importantes para recuperar capacidad de producción, dijo. “Hay empresas como Chevron que cuando lo hicieron mejoraron en 30% su capacidad integrada”, abundó. Advierte que la caída del precio del petróleo no debe detener a la industria, es en este momento en el que se debe invertir en transporte y almacenamiento, donde el flujo se mantiene.
Demandan a Citigroup por Oceanografía
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- El vicegobernador del banco central de China minimizó este domingo las preocupaciones sobre la posibilidad de un extendido retroceso en las reservas internacionales del país y reafirmó la confianza en la fortaleza del yuan. China aún posee las mayores reservas de divisas del mundo, pero las ha reducido a un ritmo tal que algunos economistas y profesionales del mercado se han cuestionado cuánto podrían bajar antes de que Pekín se vea obligado a elegir entre nuevos controles de capital o renunciar a la venta de dólares para defender su moneda. Las reservas internacionales en China bajaron en 99 mil 500 millones de dólares en enero, a 3.23 billones, tras una caída récord el mes previo.
26
Vende Citi participación en banco chino
Reuters Las reservas se han reducido en 762 mil millones de dólares desde mediados del 2014, mayor al Producto Interno Bruto de Suiza. Yi Gang, vicegobernador del Banco Popular de China, aseguró que parte de las recientes reducciones se debió a las mayores tenencias de empresas y particulares. "La caída en las reservas se debió principalmente a que los residentes incrementaron sus tenencias y redujeron sus deudas en divisas. Este proceso tiene un límite y la salida de flujos de capital gradualmente se desacelerará", dijo Yi. "Por otro lado, China aún disfruta de un alto superávit comercial y de inversión extranjera directa, lo que resulta en aún rápidos flujos de capital", agregó.
Ciudad de México.- Citigroup venderá a la aseguradora China Life Insurance Company Ltd su participación minoritaria en el prestamista regional China Guangfa Bank (CGB), en una operación por unos 19 mil 700 millones de yuanes (3 mil millones de dólares), dijo la compañía de seguros. El acuerdo ayudará al banco estadounidense a liberar capital para expandir otras actividades en el país, dijo una fuente familiarizada con la venta que declinó ser identificada debido a que algunos detalles de la transacción aún no eran públicos. Citigroup adquirió la participación en 2006 por unos 610 millones de dólares, lo que se tradujo en una ganancia de más de 2 mil millones en la inversión original, agregó la fuente.
El banco dijo que acordó vender a China Life su participación de 20 por ciento en CGB por una suma no revelada y agregó que el acuerdo no sería sustancial para sus ganancias. China Life más que duplicará su participación en CGB desde un 20 por ciento tras la adquisición. Otros importantes accionistas en CGB incluyen a State Grid Corp of China y CITIC Trust Co Ltd, cada uno también con un 20 por ciento de las acciones. La mayor compañía aseguradora de China dijo en un documento regulatorio que además de adquirir la participación de Citigroup también está comprando las acciones en CGB de IBM Credit, una unidad de International Business Machines Corp, elevando a 43.7 por ciento su participación en CGB.
M
27
ercados Periódico el Faro
Peso rompe en febrero racha negativa Petróleo evita 'derrame' en febrero; Brent sube 2.5% y WTI 3.0% de 13.70 centavos, semejante a 0.75 por ciento.
en el número de plataformas que están operando en Estados Unidos.
La moneda nacional acumuló una ganancia de 0.24 por ciento en todo febrero, lo que implicó su primer mes con número negros desde noviembre de 2015. Por Esteban Rojas La moneda mexicana despidió al segundo mes del 2016 en terreno positivo, apoyado por un comportamiento favorable en el mercado petrolero. El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró este lunes en 18.103 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una apreciación
El billete verde en ventanilla bancaria opera en 18.41 unidades a la venta, según cifras de Banamex. Cabe destacar que desde el pasado 17 de febrero, fecha de los anuncios al recorte al gasto público, de un alza en la tasa de referencia y de un cambio en la forma de dar liquidez al mercado cambiario, el peso presenta un avance de 4.31 por ciento.
Redacción Los precios del petróleo se dispararon al final de las operaciones de este lunes en ambos lados del Atlántico, en una reacción a los informes difundidos el viernes pasado que dieron cuenta de un descenso semanal
También influyeron recientes mensajes de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en favor de una reducción en las cuotas, con el fin de compensar el exceso de oferta de crudo que hay en el mercado, así como la decisión de China de reducir en medio punto el coeficiente de reserva de los principales bancos comerciales con el objetivo de estimular la economía nacional.
Precio de aluminio celebra Onza de oro tiene su mejor mes en cuatro años; gana 10.6% en febrero cierre de mes con ganancias Redaccion
La onza de oro subió hasta 1 por ciento en la última jornada del mes de febrero, impulsado por caídas en Wall Street y datos débiles de la economía estadounidense, cerrando el mejor mes para el metal precioso en cuatro años gracias a que las turbulencias en los mercados financieros reforzaron su atractivo como refugio. En las últimas operaciones el oro al contado avanzó 1.3 por ciento, a mil 238.41 dólares la onza, para acumular un alza de 10.6 por ciento en febrero, su mejor desempeño mensual desde enero del 2012. El oro en Estados Unidos para entrega en abril en el mercado Comex,
Redacción
Los precios del aluminio tocaron el lunes máximos de cuatro meses y medio, mientras que los del cobre recortaron gran parte de sus pérdidas.
en tanto, cerró con una ganancia de 1.1 por ciento, a mil 234.40 dólares la onza. Este año el precio del metal dorado ha subido alrededor de un 16 por ciento porque los inversores con aversión al riesgo han redescubierto su atractivo como refugio ante el desplome de las acciones y temores a una desaceleración económica global.
Los inversores recibieron con agrado la decisión del banco central de China --el mayor consumidor de metales -- de reducir la cantidad de dinero que los bancos deben mantener como reserva por quinta vez desde febrero del año pasado en un esfuerzo por reactivar su desacelerado crecimiento. El contrato de aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró con un alza de 0.8 por ciento, a mil
573 dólares por tonelada, tras tocar máximos desde el 15 de octubre último a mil 589 dólares. El cobre revirtió la mayor parte de sus pérdidas luego del anuncio del banco central chino y cerró con una caída de 0.2 por ciento, a 4 mil 695 dólares por tonelada, tras haber registrado más temprano un retroceso de hasta un 1.3 por ciento.
BMV y Wall Street suben por estímulos en China y petroprecios
Redacción El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) revertía las pérdidas de la apertura, en medio del repunte en los precios del petróleo y la tendencia alcista con otros mercados emergentes, después de que el Banco Central de China anunciara medidas para reactivar la economía del gigante asiático. El principal referente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sube 0.38 por ciento y se ubica en 43 mil 597.29 unidades. Las acciones de Genomma Lab seguían encabezando las ganancias al repuntar 12.74 por ciento, seguida de Alsea, Bimbo y Wal-Mart que ganan 3.05, 2.50 y 1.84 por ciento, en ese orden.
28
'Febrero loco' para bolsas europeas, cierran mes con pérdidas
Por el contrario, caían los papeles de Grupo Carso 3.75 por ciento, seguidos de Elektra con 1.41 por ciento. En Wall Street el promedio industrial Dow Jones subía 0.31 por ciento, a 16 mil 694.04 unidades; mientras que el índice S&P 500 ganaba 0.32 por ciento, en mil 954.31 unidades. El Nasdaq, en tanto, avanza 0.51 por ciento, para colocarse en cuatro mil 614.15 unidades. Siete de los diez principales sectores del S&P operan con alzas, liderado por el sector de materiales. Sin embargo, el grupo de cuidado de la salud era el mayor lastre, con un retroceso de 0.59 por ciento. Las acciones de Apple suben 1.06 por ciento, siendo el impulso para los tres principales índices accionarios de Wall Street.
Notimex Las ganancias predominaron en la última jornada del mes entre las principales bolsas europeas, excepto Alemania, impulsadas por un repunte en los precios del petróleo y las ganancias en las empresas productoras de materias primas después de que China intensificó el apoyo a su economía en desaceleración. Las cifras opacaron los datos que mostraron que la inflación de la zona euro pasó a ser negativa en febrero. Un informe mostró que los precios al consumidor de la zona euro, en febrero se desplomaron en más de un año, con la tasa de inflación cayendo al menos 0.2 por ciento a partir de una lectura positiva en enero.
ArcelorMittal y Anglo American fueron las ganadoras de la sesión al repuntar 8.79 y 6.75 por ciento, ayudando al índice Stoxx Europe 600 a subir 0.5 por ciento. Por el contrario, los bancos europeos cayeron por tercer mes consecutivo. HSBC Holdings Plc, Credit Suisse Group y el italiano Monte dei Paschi di Siena cayeron más de 1.8 por ciento. Ocado Group Plc, un minorista de Reino Unido, se desplomó 8.1 por ciento después que Amazon.com Inc. intensificó su incursión en el mercado con la firma de un acuerdo con Wm Morrison Supermarkets Plc. A contracorriente, los títulos de Morrison subieron 5.6 por ciento y NL NV avanzó 2.6 por ciento después de confirmar su pronóstico para este 2016.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016
'El Chapo' presenta problemas de ansiedad
Tiroteo en Tamaulipas deja dos muertos y dos policías heridos
Por Héctor González Antonio
AP Ciudad de México.-La salud del líder narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán está en riesgo debido a que las autoridades del penal donde se encuentra detenido no lo dejan dormir, aseguró este lunes Emma Coronel, pareja del capo. La madre de dos gemelas de Guzmán dijo en Radio Fórmula que su pareja tiene problemas de ansiedad y nervios, además de que le ha subido la presión. La mujer, quien dijo que no está casada con Guzmán y que sólo son pareja, refirió que el fin de semana lo vio en la prisión del Altiplano por unos 20 minutos y ahí él comentó que no ha podido descansar y que no le permiten ver el sol. Según las palabras de Coronel, El Chapo le habría dicho: "Pero no importa, no quiero hacer nada, no quiero salir a ningún lado a tomar el Sol, yo lo único que quiero es descansar, es lo único que me afecta". Interrogada sobre si eso significa que quiere que le
permitan tener más horas de sueño, se limitó a decir: "Así es". Los abogados de Guzmán ya habían dicho que su cliente denunció que no lo dejan dormir. Guzmán fue recapturado en enero y enviado al penal del Altiplano, del cual se escapó en julio de 2015 a través de un túnel. Desde su recaptura las autoridades han dicho que tomaron nuevas medidas, como cambiarlo de celda constantemente y mantener guardias frente a su calabozo con cámaras en un casco.
Ciudad de México.- Un enfrentamiento entre elementos de Fuerza Tamaulipas y civiles armados que los agredieron dejó un saldo de dos personas abatidas y dos oficiales lesionados no de gravedad, en el municipio de Gonzalez, Tamaulipas. Los hechos se registraron este pasado domingo 28 de febrero cuando los agentes estatales fueron sujetos de la agresión por parte de integrantes de un grupo delincuencial; tras el enfrentamiento fueron aseguradas granadas, armas de fuego y vehículos con reporte de robo. Los policías realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia sobre el Boulevard Guadalupe Victoria, entre Boulevard Hidalgo y calle Roble, en la zona centro de ese municipio. En ese punto, las unidades estatales fueron embestidas por una camioneta Toyota Tundra color negra y una Chevrolet Suburban blanca, tripuladas por hombres armados que abrieron fuego contra los elementos de Fuerza Tamaulipas, quienes en defensa de su vida repelieron el ataque.
Cuadras más adelante fue localizada la camioneta Toyota Tundra, que resultó con reporte de robo, además se encontraron los cuerpos sin vida de dos de los agresores, uno de ellos identificado como Alexis Perea del Ángel, de 20 años de edad, mientras al segundo se le identificó con el sobrenombre de " Moneneque" . En el interior y exterior de la camioneta Tundra fueron encontradas tres armas largas, dos granadas, diversos cargadores abastecidos y equipo táctico. A pocos metros estaba un vehículo Chevrolet Sonic blanco, que presentaba el medallón y vidrio trasero quebrado por impactos de arma de fuego. Durante el operativo, dos elementos de Fuerza Tamaulipas resultaron con lesiones a consecuencia del choque provocado por los civiles armados, pero fueron reportados fuera de peligro. Los vehículos, las armas, los cartuchos, las granadas y el quipo táctico fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, que será el encargado de la investigación correspondiente.
30
Ejecutan a 5 en Guerrero y Michoacán Rechaza PGR ayuda especial a Moreira
Por Jesús Guerrero y Adán García Ciudad de México. Cinco personas, tres en Guerrero y 2 en Michoacán, fueron ejecutadas en distintos hechos en las últimas horas, informaron autoridades. En Guerrero, tres personas fueron asesinadas a balazos la mañana de este lunes, dos en Chilpancingo y otra más en Tixtla, según autoridades estatales. De acuerdo con el reporte policiaco, el cuerpo de un hombre fue encontrado en la Avenida Los Gobernadores, a unas cuadras de las oficinas del Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCEG). Otro hombre asesinado a tiros fue localizado en el interior de un bar con razón social "La Academia", en la Calle 21 de Marzo de la Colonia Benito Juárez, cerca de la central camionera de Chilpancingo. La víctima fue identificada con el nombre de José Manuel Ávila.
En Tixtla, fue asesinado a balazos un individuo que al parecer es dueño de un bar de esa localidad. Por otra parte, en Uruapan, Michoacán, sujetos armados dispararon contra tres personas que se encontraban en la vía pública, dos de las cuales murieron y otra quedó herida.
¿Usted le cree?, yo no. "La falta de credibilidad del Gobierno y sus funcionarios es el gran tema”
con su homólogo en España, aunque afirmó que se trató de una "costumbre habitual".
Por Antonio Baranda y Abel Barajas
"Es simple y sencillamente una llamada para ver algunos asuntos que tenemos pendientes, de hecho hay organizaciones a las cuales pertenezco (...) donde tenemos que platicar de algunos temas, entonces es un tema muy común el estar hablando.
Con esto suman cinco ejecuciones registradas en las últimas horas en Michoacán, luego que ayer dos hombres fueran asesinados a balazos en Buenavista Tomatlán y otro en la ciudad de Morelia.
Ciudad de México.- La Procuradora General de la República, Arely Gómez, rechazó que la dependencia a su cargo haya dado ayuda o apoyo extraordinario a Humberto Moreira cuando estuvo encarcelado en España.
Sobre el ataque reportado esta mañana, se informó que las víctimas se encontraban reunidas anoche en la esquina de las calles Tulipán y Galeana, en la Colonia La Mora.
"La PGR como institución, y la Procuradora General de la República, no hicieron nada más allá de lo que marca su actuar", dijo la funcionaria a pregunta expresa.
Reportes de la Policía Ministerial señalan que, por causas aún desconocidas, al sitio arribaron otras personas portando armas de fuego y comenzaron a disparar.
Entrevistada al término de un evento en la Corte, la funcionaria confirmó que el agregado adjunto de la PGR en España, Abraham Pérez Daza, es investigado por el Órgano Interno de Control, que depende de la Secretaría de la Función Pública. "Se tiene que analizar cuál fue su actuación y si estuvo dentro de la norma o fuera de la norma, ese es un tema que no me compete a mí, en un mes aproximadamente se tendrá ya el resultado de la investigación. El Órgano Interno de Control será quien tendrá que determinar cuál es su situación", apuntó. La Procuradora confirmó que Pérez Daza, quien es hermano de un consejero de la Judicatura Federal, sí viajó a México, como lo reportó El País, para comparecer en torno a la investigación que se le está haciendo. Gómez reconoció que se comunicó
"Es absolutamente común que si ellos tienen un caso acá y nosotros tenemos un caso allá, hablar y respetar la respuesta, no insistir, pero es parte de mi trabajo", dijo. -¿Lo hace con todos los mexicanos?, se le preguntó. "Con los mexicanos que tenemos noticias, lo he hecho por ejemplo en el caso de los tailandeses que tuvieron un problema, que fue un problema personal porque ellos iban a una camioneta, con los temas que salen, así también cuando ha habido casos en el aeropuerto de alguna chica o chico en algún otro País, en los casos que son notorios, o en los que se nos pide ayuda, lo hacemos", respondió. Sobre el mismo tema, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, insistió en que el Gobierno federal no hizo ninguna gestión para la liberación del ex Gobernador de Coahuila. "Hacemos el trabajo que tiene que hacer Relaciones Exteriores, la propia Procuraduría, pero ninguna gestión para su liberación. No (hubo apoyo extraordinario)", mencionó.
31
Ejecutan a siete personas en Cártel de los Carrillo Fuentes Guerrero durante el fin de semana ‘ordeña’ ductos de Pemex
Por Carlos Coria Rivas Por Rolando Aguilar Ciudad de México.- Durante el fin de semana, la ola de violencia que se vive en Guerrero dejó un saldo de 7 muertos en varios municipios. ASESINAN A CUATRO EN ACAPULCO PUBLICIDAD 3 En Acapulco, una mujer fue asesinada a balazos en la avenida Ruiz Cortines, por la colonia La Laja, frente a un local de venta de material para construcción. A las 18:30 horas fue reportado a las autoridades, en el teléfono de emergencia 066, disparos y una mujer lesionada en La Laja. La víctima, identificada como Perla Cristal, fue encontrada tirada boca abajo en la banqueta con al menos cuatro disparos en el cuerpo y rostro. También, en Acapulco, este domingo, una pareja fue encontrada en la cajuela de un coche, de la cual el hombre fue encontrado muerto y la mujer quedó herida de bala. El hallazgo fue a las 5:45 horas en el interior de un coche tipo Mazda blanco. De acuerdo con un reporte policiaco, la pareja fue secuestrada en la zona Diamante, y el coche fue abandonado en la Unidad Habitacional Las Gaviotas, ubicada por la parte de atrás de la colonia Llano Largo en la periferia del puerto. La víctima fue identificada como Arturo Cesar Orduña Barrón, y los primeros reportes indican que era una pareja de turistas del Estado de México. La
zona fue resguardada policiacos de diversas mientras se realizaban por parte del agente Público.
por elementos corporaciones las diligencias del Ministerio
También en Acapulco, minutos antes de las 6:00 de la mañana, se encontró a dos hombres que fueron asesinados a balazos en la carretera que va rumbo al poblado Ejido Viejo y cerca de las canchas ubicadas en el Cerrito de Oro. De acuerdo con los primeros reportes policiacos, una patrulla de la Gendarmería Nacional localizó los cuerpos de las dos víctimas, con disparos en la cabeza, en la carretera federal en dicho punto. Al lugar acudió el agente del Ministerio Público y las víctimas fueron trasladadas al Servicio Médico Forense de esta ciudad, sin ser identificadas. EN PETATLÁN MATAN A UNA JOVEN Mientras que en Petatlán, región de la Costa Grande, a las 9:48 fue encontrado el cuerpo de una joven degollada en la colonia El Barrozal de Petatlán, ubicada en la periferia, a unos dos kilómetros del centro de la ciudad. Los primeros reportes policiacos indican que a las 6:40 horas los vecinos denunciaron de forma anónima que había una persona muerta en la calle Emiliano Zapata, y también dijeron a los policías que acudieron que la joven no es vecina de esa zona. La víctima vestía pantalón de mezclilla, una blusa azul y estaba descalza. Fuentes de Seguridad Pública presumen que fue asesinada con un cuchillo porque tiene una herida profunda en el cuello.
Ciudad de México.- La Fiscalía de Chihuahua informó que descubrieron una toma clandestina a la red de gasolina de Pemex, combustible que era utilizado para actividades de grupos criminales ligados al cártel de los Carrillo Fuentes. La información fue revelada por el fiscal general del estado de Chihuahua, Jorge González Nicolás, quien explicó que los agentes estatales localizaron en la colonia Valles, de Chihuahua, una toma clandestina de un ducto de la empresa Petróleos Mexicanos conectada hasta dos depósitos subterráneos en el interior de una granja, cerca del relleno sanitario de la ciudad de Chihuahua. Las cisternas contenían aproximadamente 55 mil litros de combustible (gasolina), acciones
en las que detuvieron a un sujeto involucrado. Los policías informaron a sus superiores que el fin de semana localizaron una camioneta con placas de circulación ZUA9528, cuyo conductor, al observar las unidades policiacas, detuvo la marcha en una granja con la puerta abierta e intentó fugarse; no obstante, se logró detener a la persona, identificada como Martin Javier Díaz Lucero, de 40 años. En la troca trasportaba una manguera de alta presión color negro, tres bidones de plástico con 20 litros de combustible cada uno y dos depósitos con capacidad de 60 litros, mientras que en el predio, en la parte exterior de una casa habitación, localizaron mangueras de alta presión y dos motobombas.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016
Mujer decapita a niña en Arrestan en Colombia a hermano Moscú y exhibe su cabeza del ex presidente Álvaro Uribe Resultó ser Guiulchejrá Bobukolova, de 39 años, originaria de Samarkanda, Uzbekistán, en Asia central, y hasta donde se sabe no milita en ningún grupo islamita radical. Quería morir, abatida a tiros por la policía rusa, –según declaró– porque “su marido la engañó”.
Por Juan Pablo Duch Moscú.- Una mujer a todas luces desquiciada, vestida toda de negro, protagonizó este lunes aquí una imagen macabra al exhibir como trofeo, levantando su brazo derecho, la cabeza decapitada de una niña de cuatro años junto a la entrada de una estación del Metro de Moscú, mientras anunciaba a gritos el inminente fin del mundo y repetía que “¡Alá es grande!”, la consigna de los yihadistas. “¡Odio la democracia!, ¡Soy una terrorista!, ¡Quiero que mueran, yo voy a morir, soy una suicida…!”, profería la mujer, que decía tener explosivos, hasta que acabó en el suelo, derribada por policías que la detuvieron.
Trabajaba de nana de la niña que asesinó, prendió fuego al departamento donde se encontraban y, con la cabeza cercenada de la pequeña en una bolsa, se dirigió a la estación de Metro más cercana en busca de su propia muerte, fingiendo ser una “atacante suicida”. Al llegar a la entrada, cuando un policía le pidió identificarse, Bobukolova sacó de la bolsa la cabeza de la niña y amenazó con hacerse explotar. Comenzó así el tétrico espectáculo, que duró más o menos una hora. La gente asustada empezó a correr para todos lados, mientras a unos kilómetros de ahí los bomberos, que acudieron para sofocar el incendio en el departamento donde vivía la víctima, encontraron el cuerpo decapitado de una niña.
AP Bogotá.- Las autoridades colombianas detuvieron hoy en Medellín (noroeste) a Santiago Uribe, hermano del ex presidente Álvaro Uribe, por presuntos vínculos con el paramilitarismo, informaron medios locales. La orden de captura de Uribe Vélez fue impartida por un fiscal delegado del departamento de Antioquia y se espera que sea trasladado a la sede central del ente acusador en Bogotá, informó Caracol Televisión.
Santiago Uribe es investigado por la presunta conformación de una banda criminal conocida como 'Los 12 apóstoles' que actuaba en el municipio de Yarumal, en el departamento de Antioquia, del que Medellín es la capital, y es acusado de los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado en los años 1993 y 1994, agregó la información. Álvaro Uribe fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010 y es el fundador e impulsor del partido Centro Democrático (derecha), principal opositor del actual mandatario Juan Manuel Santos.
33
Temen salida de Ministro brasileño Texas, la corona del Súper Martes
invertido fuerte para ganar localmente.
Por Antonieta Cádiz Agencias Brasilia.- La Asociación de los Comisarios de la Policía Federal brasileña, responsables de investigar diversos casos de corrupción, expresó su preocupación frente al aumento de rumores sobre la posible renuncia del Ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo. "Los comisarios de la Policía Federal recibieron con una extrema preocupación las noticias sobre una inminente salida del Ministro de Justicia en razón de presiones políticas", dice una nota divulgada por esa enti-
dad gremial. El comunicado hace eco de conjeturas que publicó este fin de semana la prensa local y hablan de fuertes presiones para la renuncia de Cardozo, que provendrían del Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece la Presidenta Dilma Rousseff y el más salpicado por recientes escándalos, como el descubierto en la estatal Petrobras. "La Policía Federal defenderá la independencia funcional y la libre conducción de las investigaciones criminales y adoptará todas las medidas para preservar la poca, pero importante, autonomía que la institución conquistó", agrega el comunicado.
Marca Súper Martes rumbo electoral
Texas.- Texas es el premio mayor del famoso Súper Martes que se celebrará mañana en Estados Unidos. Con 155 delegados para los republicanos y 252 para los demócratas, el estado puede sepultar o resucitar a los sobrevivientes de la atípica carrera presidencial de 2016. "Everything is big in Texas" (Todo es grande en Texas), es una frase que caracteriza al estado y las elecciones primarias no son una excepción. Los precandidatos de ambos partidos han
Por Marina Franco ciudad de México.- Un sólo día marcará la pauta para el resto de la carrera electoral estadounidense. Se trata del llamado Súper Martes, cuando 12 estados -la mayor cantidad durante las internas- votan de manera simultánea y los aspirantes presidenciales se disputan un número inédito de los delegados que decidirán los candidatos finales en las convenciones nacionales de julio.
Y es que sondeos le dan la ventaja en varios de los lugares donde los republicanos pugnarán por 595 delegados, el 48 por ciento de los necesarios para asegurarse la nominación.
"Ella fue alguien que tuve el privilegio de conocer y con quien trabajé, para levantar la alarma sobre los asaltos de los republicanos en contra de los derechos civiles a lo largo de Estados Unidos", agregó.
Los civiles perecieron en Damasco y su periferia; en las provincias norteñas de Alepo, Deir al Zur, Al Hasaka y Al Raqa; y en las centrales de Homs y Hama.
EFE
"Es el día más ajeBeirut-. El autodenominado Estatreado de toda la carrera", dijo a REdo Islámico (EI) asesinó a 3 mil 967 FORMA Geoffrey Skelley, analista del personas en Siria desde la proclamaCentro para la Política de la Universición de un supuesto califato en ese dad de Virginia. país y en Irak el 29 de junio de 2014, Con tanto en juego, la fecha podría informó el Observatorio Sirio de Derevolver ciertas candidaturas -como la chos Humanos. de Donald Trump- una eventualidad irreversible.
"La última vez que estuve aquí fue para honrar a Bárbara Jordan", dijo, recordando a la activista de derechos civiles y una de las primeras legisladoras afroamericanas que representó a Texas.
Asesina EI a 3,697 desde junio de 2014
Además, mañana servirá de termómetro de una elección general. Con internas en estados tan distintos entre sí como Massachusetts, Alabama y Alaska, los precandidatos demócratas y republicanos deberán demostrar qué tan capaces son de atraer el voto de diferentes grupos nacionales.
Hay mucho en juego. En el lado demócrata la favorita de las encuestas es la ex Secretaria de Estado, Hillary Clinton, quien la semana pasada llenó Texas Southern University en un evento realizado tras su victoria en Nevada. La ex Primera Dama partió su discurso recordando su pasado local.
De esas víctimas, al menos 2 mil 142 eran civiles -78 mujeres y 128 menores- que murieron por los disparos de los yihadistas, decapitados, quemados vivos, lapidados o arrojados desde lo alto de edificios.
El Observatorio destacó la masacre perpetrada por los radicales de 939 miembros de la tribu árabe sunita de Al Shaitat, que se enfrentó al EI en el verano de 2014 en Deir al Zur. Los extremistas no han matado sólo a civiles en Siria, sino también a combatientes de facciones opositoras, efectivos de las fuerzas gubernamentales sirias y a algunos de sus propios militantes. En las filas rebeldes, el EI asesinó a 272 guerrilleros de grupos opositores, el Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- y de las Unidades de Protección del Pueblo, milicias kurdosirias, que fueron hechos prisioneros durante combates o en puestos de control.
34
Ex novia de Evo Morales presenta Nuevo atentado del Estado Islámico prueba de vida del hijo de ambos en Irak mata al menos a 27 personas
EFE La Paz.- La boliviana Gabriela Zapata, ex pareja del presidente Evo Morales y que ha sido encarcelada por supuestos delitos económicos, presentó ante una juez el certificado de nacimiento del hijo de ambos y el de otra menor, de la que también es madre, informó hoy la abogada de la mujer, Ángela Burgoa. Los documentos fueron aportados como prueba de "arraigo natural" de Zapata, con el fin de demostrar que no existe riesgo de que se fugue del país, declaró Burgoa al canal boliviano ATB. La abogada explicó que el certificado es el documento idóneo para demostrar ante la ley que una persona se encuentra con vida y agregó que la única forma de negar esto "es que presenten la tumba y que demuestren que él realmente ha fallecido". Los dos certificados fueron presentados el domingo ante la juez Margot Pérez en una audiencia que se
realizó de forma reservada, aunque finalmente no sirvieron a Zapata para eludir la cárcel, y la magistrada decretó su ingreso en un penal de mujeres en el sur de La Paz. Burgoa agregó que la única persona que puede presentar al niño es Gabriela Zapata, quien "por un ardid jurídico se encuentra detenida". La relación que tuvieron Morales y Zapata, y de la que en 2007 nació un niño, se conoció hace unas semanas, en medio de la campaña del referendo sobre la reelección del mandatario, quien reconoció que mantuvo un noviazgo con la mujer, aunque aseguró que no la veía desde 2007 y que el bebé que tuvieron había fallecido. Zapata era hasta la semana pasada gerente comercial en Bolivia de una empresa china a la que el Estado adjudicó millonarios contratos de forma directa y sin licitación, lo que provocó que Morales fuera acusado de tráfico de influencias hacia su expareja.
Reuters Bagdad.- Al menos 27 personas murieron cuando un atacante suicida detonó su chaleco con explosivos en el funeral de un familiar de un comandante de una milicia chií en la provincia iraquí de Diyala, dijeron fuentes médicas y se seguridad, en un hecho reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI). El ataque en Muqdadiya, a 80 kilómetros al noreste de Bagdad, se produjo horas después del peor incidente en la capital en lo que va del año, en el que al menos 78 personas murieron el domingo en un distrito chií.
Funcionarios de seguridad y la policía de Diyala dijeron que el objetivo del ataque fueron dos comandantes de un grupo de la milicia chií que estaban en el funeral de un familiar. Otras 55 personas resultaron heridas, dijeron fuentes. El EI se adjudicó el hecho, de acuerdo a un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del grupo de control SITE. Las fuerzas iraquíes declararon la victoria sobre los insurgentes en Diyala el año pasado, pero el EI se ha mantenido activo.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016
Dos medallistas de 2012 no van a Río Además de que el titular del organismo internacional Julio Maglione dijo a CANCHA hace unos días que las plazas eran nominales, es decir para los clavadistas que las ganaron, el Comité Olímpico Mexicano ya contempla en su lista oficial de seleccionados olímpicos justamente a esos clavadistas.
Por Adrián Basilio Ciudad de México.- Dos de los ocho medallistas olímpicos en individuales o por parejas de Londres 2012 no repetirán como seleccionados para Río 2016. La clavadista Laura Sánchez, bronce en el trampolín individual en la fosa británica, fue la primera en quedar fuera al ser marginada del equipo que compitió en la Copa del Mundo de Río, último filtro para los Juegos Olímpicos brasileños. Aunque la Federación Mexicana de Natación informó que habría una evaluación técnica para asignar las plazas ganadas en la Copa, la situación que enfrentan los deportes acuáticos tricolores debido a la sanción impuesta por FINA por no pagar la multa tras las cancelación del Mundial de 2017 altera ese criterio.
La segunda en quedar fuera de Río es la arquera Mariana Avitia, bronce en Londres, en su caso por bajo nivel competitivo, rendimiento que le impidió integrar la preselección que asistirá al serial de Copas del Mundo, el cual definirá a las integrantes del equipo de tres exponentes que participará en los Juegos brasileños. Aída Román, plata en 2012, no debería tener problema para ser titular. Los subcampeones olímpicos en plataforma sincronizada en ambas ramas, Germán Sánchez e Iván García, así como Paola Espinosa y Alejandra Orozco, ya tiene sus lugares apartados para Río. La que sigue en duda es la taekwondoín María del Rosario Espinoza, bronce olímpica en más de 67 kilos, quien debe ganar su lugar en la evaluación que habrá en marzo en Aguascalientes.
Falleció jugador Sub 20 de Cruz Azul
Por Juan Corona Ciudad de México.- Alan Conrado Mayer Ramírez, de 19 años, jugador del equipo Cruz Azul de la Sub 20, falleció esta madrugada en un accidente vial en la Colonia San Juan de Aragón Sexta Sección, en la Delegación Gustavo A. Madero. La Policía capitalina informó que una camioneta Chevrolet Equinox gris, placas 701-XXT, volcó en la esquina de las avenidas 608 y 412. Agentes de la SSP de la patrulla DF-205-N1 acordonaron la
zona, y al lugar arribaron varias ambulancias. La corporación indicó que en el lugar murió el futbolista, y resultaron lesionados una mujer y dos jóvenes más. "Directiva, jugadores, cuerpo técnico, y trabajadores del Club, lamentan el sensible fallecimiento de nuestro compañero y jugador del equipo Cruz Azul Sub-20, Alan Conrado Mayer Ramírez, acaecido hoy en la madrugada tras sufrir un accidente automovilístico", se lee en la página electrónica de Cruz Azul.
Gianni Infantino, nuevo presidente de la FIFA
Redacción Ciudad de México.- En Brig, a diez kilómetros aproximadamente de la ciudad de origen de Joseph Blatter, el expresidente de la FIFA, Gianni Infantino, abogado suizo de ascendencia italiana, se encargó de presidir al equipo local cuando apenas tenía 18 años. Era frecuente verlo en la oficina, aprendiendo alineaciones míticas y recordando grandes finales en el mundo futbolístico. Vivió un tiempo en la Suiza alemana y luego en la Romandía. Rápidamente entendió que la fraternidad es complemento del orden y la disciplina, y empleó sus cualidades políglotas para ser dominadas con el inglés, francés, español y alemán. En el Centro Internacional de Estudio del Deporte de Neuchâtel, Infantino
comenzó su carrera. Con la confianza del director viajó por todo el mundo con la capacidad suficiente para improvisar. Cuando Infantino entró a la UEFA, en 2000, Blatter, su antecesor, ya había organizado cinco de las nueve Copas del Mundo que acumuló en total. La última de ellas, en Francia 98, como principal encargado del organismo. En Europa se formó y empezó a trabajar, pero se dio a conocer como secretario general, encargándose de animar los sorteos de las principales competencias como la Champions League. La fama de ser un renombrado gestor tiene que ver con sus años de trabajo en la UEFA, donde, en un periodo de crisis económica a gran escala, triplicó los ingresos para los clubes y las federaciones.
36
Insisten Conade con técnicos cubanos
Por Adrián Basilio Ciudad de México.- Un grupo de 46 entrenadores cubanos, de los cuales sólo cuatro se integrarán al CNAR, trabajará en México en breve gracias al acuerdo de colaboración entre Cuba y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Alfredo Castillo, titular de la dependencia, y Luis Pérez, de Cuba Deportes, el símil de la Conade en la isla, firmaron este lunes el convenio mediante el cual una veintena de entidades del País serán beneficiadas con la llegada de los técnicos cubanos. Castillo y su director de Alto Rendimiento, Valentín Yánez defendieron la llegada de los caribeños pese a que el deporte cubano no se encuentra en buen momento y aseguraron que vienen a aportar
sus conocimientos y experiencia en beneficio del deporte tricolor, aunque no necesariamente para el alto rendimiento. "Los entrenadores cubanos vienen en varias disciplinas y estarán en 20 estados del País y en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), y en total brindarán atención a unos 900 atletas, un promedio de 20 atletas por entrenador", dijo Castillo. Al CNAR serán canalizados entrenadores para atletismo, boxeo y lucha, y el resto se irá a diferentes entidades para atender a selecciones estatales. Yánez reveló que los salarios de los cubanos, quienes estarán un año con oportunidad de renovar contrato, oscilarán entre los 15 mil 800 y los 25 mil pesos mensuales.
Uli Hoeness sale en libertad condicional sidente del Bayern el 13 de marzo de 2014 a tres años y medio de prisión al declararle culpable de evasión de impuestos por valor de 28.5 millones de euros.
37
Volaron boletos económicos para la F1
El delito fue cometido en el marco de negocios privados de Hoeness y tiene relación con su función en el Bayern.
EFE Alemania-. El ex presidente del Bayern Múnich Uli Hoeness salió este lunes en libertad condicional tras pasar 21 meses en prisión, la mitad de la condena que le había sido impuesta por evasión de impuestos, confirmó hoy a los medios el Ministerio de Justicia bávaro, aunque no facilitó detalles sobre hora y lugar. Hoeness, de 64 años, entró en la prisión de Landsberg el 2 de junio de 2014, después de que la Audiencia provincial de Múnich condenara al ex pre-
El pasado 18 de enero, el tribunal anunciaba que aceptaba la solicitud de Hoeness de salir de la cárcel, aunque avanzaba que su libertad estará sujeta a una serie de condiciones durante los próximos tres años. En la decisión favorable del tribunal pesó, entre otros aspectos, la personalidad de Hoeness, su pasado, las circunstancias de los hechos por los que fue condenado y su comportamiento en prisión. A pesar de su posición, Hoeness se integró en la comunidad de los presos, subrayó la corte.
Sondea Guardado chance para ir a JO
ría tarde dos o tres partidos y nada más. "Pero si no llegamos a ser campeones tendríamos que jugar previa de Champions, ahí si lo veo más complicado, y no sería tan fácil que me pudieran dejar ir, está muy claro, hay que ser campeones y tendría la oportunidad de ir a Juegos Olímpicos", dijo Guardado a TDN.
Redacción Ciudad de México-. Andrés Guardado ya sondeó con el PSV Eindhoven la posibilidad de jugar los Juegos Olímpicos y supo que esa es una opción sólo si ganan la Eredivisie. "He tocado un poco el tema con Phillip Cocu (técnico), en confianza, y le dije 'está la oportunidad de que me puedan tomar en cuenta para Juegos Olímpicos, ¿cómo ves?, ¿cómo está el calendario para el siguiente año?', y del lado del club es que si llegamos a ser campeones, ojalá sea así, no tendrían ningún problema porque de inicio llega-
En la Liga de Holanda sólo hay dos clubes con posibilidades de ganar el título, el líder PSV con 62 puntos y el Ajax, que tiene una unidad menos. Guardado analizaría con Juan Carlos Osorio y Raúl Gutiérrez en caso de que estén en las listas de Copa América Centenario y JO. "Ver no qué es lo mejor para mí, sino para el equipo y para ambas selecciones, eso es lo más importante por encima de mi persona y de cualquier técnico, que México vaya bien representado y estar en donde me pueda sentir importante y pueda ser protagonista", comentó.
Por Yarek Gayosso Ciudad de México-. Los boletos más económicos fueron los primeros que se terminaron para el Gran Premio de México 2016. Al igual que el año pasado, las entradas de la zona naranja, de mil 500 pesos, se agotaron en un suspiro. A las 11:00 horas comenzó la venta de tickets en la taquilla 7 del Palacio de los Deportes, en internet y vía telefónica por medio de Ticketmaster. A comparación con la edición anterior, la presencia de aficionados al automovilismo fue poca en las inme-
diaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez. Cada aficionado puede conseguir un máximo de 10 boletos. Un fanático que asistió al Gran Premio del año pasado le pidió a la organización precios más accesibles adentro del recinto. "Me gustó mucho la seguridad, me gustó que abrieran más espacios este año. En el interior los precios estaban exagerados, no se podía comprar ahí", comentó Christian Cerón, quien consiguió entradas para la zona naranja. A la venta salieron 100 mil boletos para la carrera en el Autódromo capitalino que celebrará del 28 al 30 de octubre.
BELLAS EN ACCION
Que venga el Abierto
Abierto Monterrey Afirme
BMW Malaysian Open Por Enrique Cavazos Ciudad de México.- La tan ansiada espera terminó. El Abierto Monterrey está aquí. Hoy iniciarán las actividades de primera ronda del torneo regio en las canchas del Club Sonoma, teniendo espectáculo asegurado por el nivel internacional de las raquetas que estarán. Con la italiana Sara Errani a la cabeza de la siembra, pero con la danesa Caroline Wozniacki como el atractivo principal, algunas de las mejores jugadoras del mundo se encargarán de hacer de esta semana la más especial del año para los aficionados regios al deporte blanco y para los que no lo son tanto. Cualquier noticia que pudo presentarse en los días previos a la fiesta regia desde hoy se olvida y el sonido de los golpes en las canchas duras nuevoleonesas se apoderarán de la atención absoluta. Hay otras jugadoras a las que le sientan bien Monterrey, como la tricampeona Anastasia Pavlyuchenkova, y de promesas crecientes como Johanna Konta y Caroline García, entre otras.
"Voy a tratar de ganarlo, voy a dar lo mejor", advirtió ayer Wozniacki a su llegada a Monterrey, "me gusta mucho el torneo, en verdad me da gusto estar de vuelta". La danesa será la rival más fuerte, no solo por su segundo puesto en la siembra, sino también por la exitosa carrera que presume, en la que ostenta 23 títulos en el circuito de la WTA. De las cinco tenistas que lo han ganado hasta ahora, Monterrey contará con la presencia de dos previas reinas: Pavlyuchenkova y Timea Babos. Tras el arribo ayer de Cibulkova, Wozniacki y Errani a la Ciudad, lo único que falta para la magia del deporte blanco es escuchar el golpe del primer servicio del torneo para la octava edición del evento. DEFINEN LA 'CALI' Los cuatro boletos de calificación para el Abierto Monterrey tendrán hoy a sus respectivas dueñas en el cierre de la ronda previa.
Revolución en la duela; la NBA quiere más puntos
Por Nira Khurana
Lunes 29 de Febrero-Resultados
defensivas perdieron fuerza.
Ciudad de México.- Muthu Alagappan, estudiante de la Universidad de Stanford, propuso en 2012 un esquema con 13 posiciones para clasificar a los basquetbolistas dadas las condiciones actuales de su deporte. En la Conferencia de Análisis Deportivo de MIT explicó que la actual clasificación con un guardia armador, guardia tirador, delantero pequeño, delantero de poder y centro ya no engloba lo que cada elemento aporta.
“Antes, si eras muy veloz y tenías que marcar a un armador le ponías el brazo en el pecho, pero se cambió el énfasis de esa regla y esto llevó a una enorme cantidad de penetraciones y tiros de tres puntos”, comenta Álvaro Martín, analista de la cadena ESPN, quien ve en Stephen Curry, actual Jugador Más Valioso (MVP), a un ejemplo de esa modificación al ser el elemento que más tiros encesta, con 10.2 por encuentro esta campaña.
Alagappan analizó las capacidades para anotar. Indicó que así se pueden evaluar a jugadores, optimizar recursos y realizar contrataciones. A cuatro años de su presentación, en la NBA se vive una revolución en las posiciones que están rompiendo el esquema tradicional al privilegiar las ofensivas.
“Ahora tienen que buscar jugadores que controlen el balón, que tengan buen triple y que puedan penetrar, por ejemplo Tony Parker, Damian Lillard, Chris Paul, todos son armadores, pero con buen tiro”, explica Jackson, quien entrenó a los Knicks entre 1989 y 1991.
“Los equipos ahora buscan elementos que puedan atacar desde afuera y tirar desde el perímetro. Ahora se hace más énfasis en la posición de armador”, explica Stu Jackson, exentrenador de la NBA y actual analista de la liga en televisión.
“El juego se ha abierto, ahora se lleva la ofensiva de afuera hacia adentro. En los 80 y principio de los 90 fue una NBA que iba de adentro hacia afuera. El jugador intentaba penetrar y si no encontraba cómo, entonces lo intentaba afuera, ahora es al contrario”, explica Martín.
Jackson recuerda que entre 2001 y 2004 se hicieron cambios en la aplicación del reglamento y se comenzó a limitar el contacto físico. La liga, preocupada por los bajos marcadores, enfatizó las faltas por marcación y así las ofensivas comenzaron a abrirse y las
Los guardias no han sido las únicas posiciones que han evolucionado con la mayor marcación de faltas por contacto, y el centro tradicional tiene una mutación al llevar su gran área de influencia abajo del aro a tomar más tiros.
Martes de 01 de Marzo -Juegos
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016
Bachelet recibirá a primeros 'Spotlight' es emocionante ganadores chilenos del Oscar
y no 'anti católica': Vaticano
Notimex
Santiago de Chile.La presidenta chilena Michelle Bachelet recibirá este martes a los creadores de “Historia de un oso”, la cual recibió esta víspera un premio Oscar como “Mejor Cortometraje Animado”, el primer galardón de la Academia de Hollywood para este país. El director del cortometraje, Gabriel Osorio, y el productor de la misma, Patricio Escala, llegarán este lunes a Santiago y mañana serán recibidos por la jefa de Estado en el presidencial Palacio de La Moneda. El ministro chileno de Cultura, Ernesto Ottone, aseveró que el encuentro se concretará por la tarde y que Bachelet recibirá a todo el equipo que trabajó en la producción, la cual contó con el apoyo de fondos estatales.
Redacción Ciudad del Vaticano.- El filme ''Spotlight'', ganador del Oscar a la mejor película, es "emocionante" y "no es anticatólico" porque "da voz al horror y al dolor profundo de los fieles", según el diario vaticano "L'Osservatore romano". En un artículo firmado por Lucetta Scaraffia tras conocerse el galardón concedido al filme que narra la investigación periodística que destapó abusos sexuales a menores en la iglesia católica de Boston, el diario vaticano lamenta sin embargo que no se mencione la "lucha larga y tenaz" del papa Benedicto XVI en ese ámbito. "Es verdad, en la narración no se da espacio a la lucha larga y tenaz que Joseph Ratzinger, como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y como papa, emprendió contra la pedofilia en la Iglesia", se agrega en alusión al papa emérito. "Pero en un filme no se puede decir todo y las dificultades con las que se encontró Ratzinger no hacen más que confirmar la tesis del filme, y es que demasiado
a menudo las instituciones eclesiásticas no han sabido reaccionar con la necesaria determinación frente a estos crímenes", se lee en el diario vaticano. "La pedofilia no se deriva necesariamente del voto de castidad", añade el artículo, donde se destaca que el filme consigue reflejar la preocupación de "demasiados" en la Iglesia por la imagen de la institución y "no por la gravedad del acto". "El hecho de que en la ceremonia de los Oscar se haya dado un llamamiento al Papa Francisco para que combata este flagelo debe verse como una señal positiva", valora el diario de la Santa Sede. "Hay confianza en un papa que está continuando con la limpieza comenzada por su predecesor ya como cardenal", se añade. "Spotlight", obra del director Tom McCarthy, protagonizada por Michael Keaton, Mark Ruffalo y Rachel McAdams, logró ayer en Hollywood el Oscar a la mejor película y al mejor guión original.
Apuntó que el triunfo del cortometraje animado chileno “es un gran avance, hay grandes realizadores y grandes creadores dentro de la animación, también en torno al desarrollo cinematográfico de Chile”. “Estamos muy felices por Gabriel y también por el Pato,
apoyamos fuertemente la campaña que hicieron para poder obtener este premio y estamos muy orgullosos, creo que es un gran avance, hay grandes realizadores, grandes creadores en la animación”, comentó. Agregó que “este cortometraje tuvo el apoyo desde su inicio, cuando se llamaba ‘El maletín', hace tres años atrás, nosotros invertimos financiamiento en la campaña que se hizo en Los Ángeles”. Ottone adelantó que es probable que el Ministerio de Educación realice algunas acciones para proyectar el cortometraje en las salas de clases de los colegios chilenos. El canciller chileno Heraldo Muñoz también celebró el triunfo audiovisual de este país y dijo que recibió “decenas de mensajes de personas importantes del mundo de la cultura a nivel mundial felicitando a Chile”. “Creo que esto habla bien de Chile y refuerza la imagen de Chile como una fuente de creación, de innovación de ideas y eso creo que es una muy buena noticia”, apuntó el ministro de Relaciones Exteriores.
La Academia hace justicia a Leonardo DiCaprio
desde el principio de mi carrera”.
Redacción Ciudad de México.- Fue una noche diferente para el Oscar. Menos cargado de glamour y con más elementos de reflexión. Con menos inocencia en su humor y más cinismo en sus bromas ante las protestas que amenazaban con boicotear la ceremonia por no incluir actores de color en las nominaciones. Con un favorito que se quedó corto en cuanto a sus cálculos y con un filme que inesperadamente acabó arrollando. “The Revenant” tuvo una velada brillante, pero discreta. “Mad Max” una noche deslumbrante con seis estatuillas. La entrega 88 de los Oscar desde el Teatro Dolby de Los Ángeles dejó como postal la imagen que medio mundo esperaba: Leonardo DiCaprio levantando el Oscar a mejor actor: “Este premio está dedicado para mi hermano Tom Hardy y el señor Alejandro G. Iñárritu. Gracias a ellos y al ‘Chivo’ (Lubezki) por crear una experiencia cinematográfica trascendental para todos. Quiero agradecer a quienes me han apoyado
Lo 'in' y lo 'out' de los premios Oscar
43
Otro que terminó con una sonrisa fue Alejandro G. Iñárritu. Con el Oscar a Mejor director por segunda ocasión consecutiva, apeló tanto al esfuerzo como a la meditación para darle forma a su película. Agradeció a su equipo de actores y técnicos el esfuerzo y el sacrificio. La confianza y el talento. Pero no olvidó que había tanto que retribuir; advirtió que Hollywood no podía dejar que su vena artística se hundiera en los prejuicios. Que la oportunidad que él tiene hoy, muchos jamás la van a conseguir. Y sobre todo, que se debe trabajar siempre para que algún día el color de la piel no sea determinante. Dicho lo anterior, bajó del escenario. Es cierto que “Mad Max” llegó con posibilidades en todas las categorías en las que compitió. Pero también hay que recordar que en ninguna partía como la favorita. Es por eso que cuando comenzó a “arrollar” en las nominaciones técnicas, dejó a más de uno con la boca abierta. Vestuario, Diseño de producción, Maquillaje, Edición, Edición de sonido y Mezcla de sonido llegaron de forma casi consecutiva. La noche cerró con el premio a Mejor película: “Spotlight”, que se llevó la categoría reina y también el Mejor guion. Una cinta que recuerda el valor del periodismo de profundidad. Perfecta para una noche en la que el Oscar apeló, más que al espectáculo, a la reflexión.
EFE Los Angeles.- Un escaparate de las tendencias del mundo de la moda sin duda es la alfombra roja de los premios Oscar y pudieron observarse tonalidades que a lo largo de la temporada PrimaveraVerano se estarán utilizando; por ejemplo: los blancos y los pasteles. Lady Gaga, Kerry Washington, Rooney Mara y Cate Blanchett fueron gratos ejemplos, aunque la pasarela de celebridades se caracterizó por ser sobria, en realidad no hubo alguna actriz que se arriesgara más allá de lo que podrían sorprender. Quizá las más arrebatadas fueron Olivia Wilde con un escote revelador de Maison Valentino que la hacía verse sofisticada y radiante. Y la sudafricana Charlize Theron con un rojo supremo de Dior. El verde oscuro también fue elemento a favor de estrellas como
Rachel McAdams quien lució una abertura para mostrar sus piernas, también Saoirse Ronan —ataviada en un Calvin Klein— llamó la atención por verse más atrevida. Este color estará muy en boga. Los errores también estuvieron presentes en la alfombra roja, por ejemplo, la mala elección de Heidi Klum en un Marchesa —lucía muy desproporcionada— Daisy Ridley parecía llevar el vestido de su mamá a la gala. Algunas fueron demasiado aburridas en su elección de 'outfit', Reese Witherspoon y Tina Fey optaron por el morado con diseños y cortes sumamente parecidos. Alicia Vikander también tuvo una mala selección luego de haber sorprendido con grandes looks de su casa de cabecera Louis Vuitton, caso similar Sofía Vergara, perdió su jocosidad con el Marchesa que portó.
44
Sharapova y Serena Williams Conmueve Gaga con su tema deslumbran en la fiesta post Oscar
EFE Los Angeles.- Lady Gaga conmovió en la gala fílmica con la interpretación de su tema "Til It Happens To You", nominada a Canción Original. Por su intensidad interpretativa, dado que la letra es un mensaje para las víctimas de abuso sexual, recibió una gran ovación de los presentes, en la que se apreció a algunos de los famosos casi sollozando. Lo más cercano es un estudio de 2010, hecho por los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades (CDC), que arrojó que una de cada 5 mujeres y uno de cada 16 hombres llegan a ser víctimas de abuso sexual de algún tipo mientras están en la universidad y que el 90 por ciento de los casos no son reportados. También hay una encuesta, más reciente, de la Asociación de Universidades Estadounidenses, de septiembre del año pasado, en la que el 27 por ciento de las mujeres sondeadas habían sido violadas o víctimas de contacto sexual indeseado.
39 45
DesďŹ lan estrellas en el Ă“scar
39 46
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 01 de Marzo del 2016