Realiza Seapal Segunda Feria de la Salud Pág. 03
A partir de este 1 de noviembre, penúltimo gasolinazo del año
Premium $14.00 Magna $13.22 Diesel $13.83
Pág. 05
Crece Nayarit más que el resto de entidades en el país: organismo nacional
Pág. 11
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 01 de Noviembre del 2014
Purga policial #Policía Jalisco
desconcierta a Jalisco
Edición Digital Puerto Vallarta T
Finaliza paro del hospital Regional Pág.02
Falta infraestructura vial para personas de la tercera de la edad Pág.03
Semáforos inservibles
Pág. 04
Nayarit
Se forma la tormenta tropical ‘Vance’ a 665 kms al sur de Acapulco
Pág. 05
Jalisco
Al menos 200 agentes de Fiscalía serán cesados Pág. 07
Nacional
Falleció a los 83 años el periodista Jorge Saldaña Pág.10 Va líder del 68 a Educación en Guerrero Pág. 10
Negocios Alrededor de 5 mil policías reprobaron las pruebas de control de confianza aplicables desde el 2010 en el estado. Tras su salida y ante pocos aspirantes, las fuerzas de seguridad sufrirán déficit y pondrán en evidencia que faltó un plan para prevenir la situación. (El déficit de policías) sí es una situación en la que hay muchos riesgos (…) lo preocupante es que ya está el término y nadie se previno de ese tipo de situaciones”. José Luis Munguía Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso estatal, 4,827policías reprobaron las pruebas de confianza 300. Candidatos examina el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza; apenas el 6 por ciento del déficit policial en la entidad 255 juicios laborales presentados por policías cesados en 12 municipios; entre todos se han pagado cerca de 10 millones de pesos en laudos 6.5 millones de pesos pagó Guadalajara en liquidaciones a policías, es el Ayuntamiento con el monto más alto en este rubro.
Pág. 10
Articulistas de hoy:
Elektra tiene un avance semanal de 26%, el mayor en 5 años
Pág. 17
Seguridad Conceden amparo a Andrés Granier contra formal prisión
Joaquín López Dóriga* Pascal Beltrán del Río* Francisco Garfias* José Cárdenas* Carlos Puig* Pablo Gómez*
Pág. 20
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Finaliza el paro en el regional
La comitiva enviada a Guadalajara el lunes rindió los frutos esperados y todos los paristas regresan a sus funciones, con lo que vuelve a la normalidad la operatividad del nosocomio que presta servicios a ciudadanos de cinco municipios
a préstamos o hasta a llevar sus prendas de valor a las casas de empeño para solventar sus necesidades, toda vez que no tienen acceso al servicio de préstamos del gobierno del estado por carecer de derechos laborales.
Por Salvador Bermúdez Navarro
Los cubreincidencias son personal de enfermería pero se incluyen según informaron, algunos médicos y camilleros, que cubren las ausencias de personal fijo del hospital, por lo que la cifra que proporcionó el doctor Apolinar López Uribe (35), director del nosocomio, se quedó corta con el número de afectados.
Puerto Vallarta.- Apenas les pagaron cuatro quincenas atrasadas, incluyendo la que culmina, se terminó ayer el paro laboral que mantenían 35 cubreincidencias del hospital regional desde el pasado 23 de este mes. El gobierno del estado de Jalisco a través de la Secretaría de Salud, les liquidó las tres quincenas atrasadas, más las que este viernes vence, de acuerdo con lo informado por los propios empleados del nosocomio. Los informantes dijeron que la comitiva enviada a Guadalajara el lunes rindió los frutos esperados y todos los paristas regresan a sus funciones, con lo que vuelve a la normalidad la operatividad del nosocomio que presta servicios a ciudadanos de cinco municipios. Uno de los afectados con los retrasos en los pagos expuso que al no tener ingresos recurrieron
Pese a que el retraso en el pago de sus quincenas afecta a trabajadores de todo el sector salud del estado, el informante, cuya identidad queda en reserva, aseguró que vendrá personal de Guadalajara para aplicar una auditoría al responsable de las finanzas del hospital regional, por considerar que hay malos manejos. Hay que recordar que el doctor doctor Jaime Agustín González Alvarez, titular de la Secretaría de Salud recientemente declaró que buscaba el mecanismo para acceder a un préstamo y poder hacerle frente a los retrasos en los pagos a empleados de los diferentes hospitales de la secretaría a su cargo.
Falta Infraestructura Vial para Personas de la Tercera Edad
Esta mañana sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, dos personas extranjeras de la tercera edad, apenas podían circular libremente, estuvieron expuestas a cualquier tipo de accidentes Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
Puerto Vallarta.- Dos turistas extranjeras de la tercera estuvieron expuestas a cualquier tipo de accidente. Queda en evidencia la falta de infraestructura vial para personas de la tercera edad y con capacidades distintas, quienes tienen el deseo de transitar de manera segura. Esta mañana sobre avenida de ingreso, Francisco Medina Ascencio, un par de mujeres de edad avanzada, circulaban a bordo de de carritos especiales, sin embargo, la infraestructura es pésima. Ellas salieron del conjunto habitacional La Iguana hacia el norte, a plaza marina.
este espectáculo, no se inmutaron para ayudar. Ni siquiera cuando en tierra, los pequeños vehículos que las transportaban se llegaron a atorar. Ante la mirada incrédula de automovilistas, las turistas salían al paso ante cualquier adversidad. Sobre avenida de ingreso es imprescindible dar espacios alternos para peatones, en favor de personas locales, así como visitantes nacionales e internacionales. Zonas de ciclismo donde se respete el paso, así como a motociclistas es la tendencia mundial. Sobra decir que a Puerto Vallarta le ha faltado planeación como un destino de primer mundial en el ámbito mundial. Autoridades de los tres niveles de gobierno, han olvidado que la visión al futuro para los destinos como este, llevan una tendencia más de ecología, de cuidado al entorno y de dar alternativas a deportistas, gente de la tercera edad y con capacidades distintas.
Fue un calvario, la banqueta no es continua, en tramos está destrozada. En las esquinas no hay rampa para el ascenso y descenso de este tipo de carritos o para andar en bicicleta. En otras partes en donde se supone hay banqueta lo que existe es tierra o concreto levantado. Existen también estructuras de concreto que a mitad del camino obstruyen el paso de peatones y ciclistas. Durante el trayecto, el cual es largo, entre banqueta y banqueta la superficie del adoquín no es pareja, se dificulta mucho. Este par de aventureras pasó las de Caín debido a que taxistas de sitios al ver
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides 1795.- Nace John Keats, poeta inglés. 1833.- Nace Alexander Borodin, compositor ruso. 1873.- Apresamiento en aguas de Santiago de Cuba del vapor estadounidense "Virginius" con un cargamento de armas para los insurrectos de la isla caribeña, lo que estuvo a punto de provocar una guerra entre España y EEUU. 1905.- Publicación de la primera Constitución política de Montenegro. 1918.- Primera Guerra Mundial (1914-1918). Turquía capitula y los ingleses entran en Mosul (hoy en Irak). 1956.- Crisis de Suez: fuerzas aéreas británicas y francesas bombardean los aeródromos egipcios. 1964.- El Congreso argentino deroga las leyes que prohibían las actividades peronistas y comunistas. 1969.- Muere Lola Membrives, actriz española nacida en Argentina. 1984.- La primera ministra india, Indira Gandhi, es asesinada. 1988.- La Cámara Federal de Buenos Aires confirma la condena a doce años de cárcel a los tres militares que dirigieron la guerra de las Malvinas: Galtieri, Anaya y Lami. 1989.- Turgut Ozal es elegido presidente de Turquía en tercera votación, por la negativa de la oposición a participar en el voto. 1991.- Los cancilleres de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay inauguran en Asunción (Paraguay) la XIX reunión de Cancilleres de la Cuenca del Plata. 1992.- El Papa Juan Pablo II reconoce solemnemente que la condena de Galileo fue injusta, 350 años después de la muerte del astrónomo italiano. 1993.- Los peruanos aprueban en referéndum la nueva Constitución propuesta por Fujimori. 1994.- El Gobierno de Angola y la guerrilla de UNITA alcanzan en Lusaka un acuerdo de paz. 1995.- Dimite el primer ministro de Quebec, el separatista Jacques Parizeau, tras la derrota de los independentistas en el referéndum celebrado el día anterior. 1997.- El general Álvaro López Miera, hijo y nieto de militares españoles, es nombrado jefe del Estado Mayor del Ejército de Cuba. 1998.- Tras azotar Centroamérica durante una semana el huracán "Mitch" provocó más de 10.000 muertos, 12.000 desaparecidos, unos 3 millones de damnificados y enormes daños materiales. Honduras y Nicaragua fueron los países más afectados.
Parcialmente Nublado 31°C Máxima 24°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Semáforos Inservibles
03
Realiza Seapal Segunda Feria de la Salud
Prensa
Por lo menos 2 sobre avenida de ingreso en inmediaciones de Politécnico Nacional Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- También con el tema de los semáforos, se cuecen habas en el municipio de Puerto Vallarta. Si bien en el centro de este destino las cosas no andan bien en infraestructura, lo mismo que en la avenida Francisco Medina, con los señalamientos el destino no se queda atrás. Se trata de los semáforos, por lo menos 2 no sirven sobre esta arteria en inmediaciones de avenida Politécnico Nacional. El primero de norte a sur es que el que se ubica justo en el ingreso a esta arteria vial, en donde existe confusión pues la luz que indica verde no funciona. Esta mañana varios automovilistas y camioneros estuvieron a punto de ser protagónicos de los llamados accidentes por alcance. Al no percibirse si la luz está en rojo o verde, muchos frenan intempestivamente pudiendo originar un percance con fatales consecuencias. Máxime que esta mañana había un agente de tránsito, para auxiliar pero que por lo menos
para atender estas contingencias no estaba en el lugar indicado. Es una confusión para automovilistas y peatones que pretenden cruzar la avenida Medina para llegar a la Politécnico Nacional, adivinar en que color está el semáforo. El cual se encuentra también en lamentables condiciones y no hay recursos económicos para un plan integral de rescate de semáforos en el municipio de Puerto Vallarta. Metros más adelante, se encuentra otro semáforo en el lindero de acceso a Plaza Galerías, en el que la indicación para dar vuelta no sirve. Crea al mismo tiempo confusión y malestar en automovilistas que transitan en esta importante vialidad de ingreso Medina Ascencio. Y de sur a norte en el crucero de ingreso al conjunto habitacional Punta Iguana de igual forma no funcionan las luces para indicar en momento es amarillo preventivo, rojo alto total o verde siga. Son cruceros emblemáticos en este destino turístico de primer mundo, pero que no contrasta con el grado de infraestructura que en todos sentidos se debiera tener para garantizar seguridad a la gente local y turistas.
Puerto Vallarta.- Con la finalidad de acercar servicios médicos de calidad a sus trabajadores, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado – Seapal- de Puerto Vallarta, llevó a cabo en días recientes la Segunda Feria de la Salud 2014. Laboratorios, Centros de rehabilitación, Hospitales, Centros de cardiología, Cosmetólogos, Ópticas, Pedriatías, Alergólogos, Cruz Roja, y Consultorios dentales, fueron algunas de las empresas y organismos que se dieron cita durante tres días consecutivos en las instalaciones de Seapal, para brindar consultas médicas, estudios, capacitación y asesorías. Al respecto el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, manifestó la importancia de crear conciencia en su personal sobre la prevención y pronta detección de enfermedades que pudieran amenazar su salud y la de sus familiares y agradeció la oportunidad y disposición de trabajar en equipo con los representantes de este sector en el municipio “Para nosotros, es de suma importancia que todos los integrantes de la familia Seapal tengan el acceso directo a los servicios básicos de salud, muchas veces por las labores que algunos de
ellos realizan, no tienen el tiempo suficiente para acudir a chequeos médicos constantemente, así es que esta feria no sólo nos permite hacer recomendaciones de las principales instancias de salud en el municipio, sino además realizar convenios con las mismas, para facilitar estudios médicos a un menor costo” expresó. Adicional a los módulos institucionales, dentro de la Segunda Feria de la Salud, se presentaron diversas ponencias informativas sobre temas como la Medicina Alternativa, la Prevención de Adicciones, Puricultura, Cáncer de mama y Primeros auxilios RCP, esta última impartida por el Instituto de Salud Cardiovascular, quienes capacitaron a un grupo de colaboradores sobre los principios básicos para salvar una vida, conocimientos que se imparteieron al nivel de países como Estados Unidos, Europa y Canadá ya que existe una unificación de criterios que otorga la Zona Americana del Corazón. Finalmente, los pacientes que se atendieron en dichos módulos de salud, participaron en la rifa de servicios y beneficios que variaron entre paquetes de lentes de contactos, cupones de descuento en efectivo, estudios médicos y limpiezas dentales, los cuales serán totalmente gratis.
Andrés: Invertir en educación, es apostarle al futuro de la niñez
04
Actividades comerciales se realizarán con orden en los panteones municipales Prensa
Puerto Vallarta.- Serán un total de 151 comerciantes quienes este sábado y domingo, se instalarán en los alrededores de los panteones municipales de Ramblases, El Progreso y 5 de Diciembre, tras recibir sus permisos correspondientes por parte del gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez.
El representante del Gobernador reconoció el esfuerzo que realiza el estado en esta materia, al inaugurarse las nuevas instalaciones del jardín de niños “José Pablo Moncayo”, en Ixtapa Prensa Puerto Vallarta.- El Gobierno del Estado continúa apostándole al futuro de la niñez vallartense, al invertir en más obras de infraestructura educativa que se concretan con la construcción de las nuevas instalaciones que albergarán el jardín de niños “José Pablo Moncayo”, en la colonia Talpita, de la delegación de Ixtapa. Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, se mostró entusiasmado por este nuevo logro, al manifestar que uno de los mayores compromisos del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, es mejorar las condiciones en que reciben su formación académica, las niñas y niños del municipio. Al encabezar la inauguración de este espacio educativo, ante autoridades, directivos, maestros, alumnos y padres de familia, González Palomera resaltó que esta obra en la que se ejercieron más de 4 millones de pesos, ofrecerá la posibilidad a las nuevas generaciones de elevar su nivel de
aprendizaje. Consideró que un espacio de esta índole, que de entrada beneficia a más de 100 pequeños de preescolar, tendrá espacio para albergar a más de 200 niños de preprimaria, lo que resuelve en gran medida una necesidad imperante para muchas familias de esta demarcación. Refirió que las nuevas instalaciones constan de tres aulas didácticas, una aula de usos múltiples, bodega, mobiliario y áreas alternas, que dignifican el desarrollo académico de estos menores, de donde seguramente surgirán futuras generaciones más y mejor preparadas. El representante del Gobernador aprovechó para solicitar a los padres de familia, que se concienticen e involucren el desempeño educativo de sus hijos, para que con el tiempo logren ser hombres y mujeres profesionistas exitosos. Por su parte, Roberto Palomera Preciado, titular de la Delegación Regional de Servicios Educativos –DRSE- costa norte, indicó que la consecución de este tipo de cimentaciones, deja en claro el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con el ramo de la formación y aprendizaje estudiantil, en todos los niveles de educación básica.
Iris Ulloa Godínez, directora general de Padrón y Licencias, detalló que desde inicios de octubre, se comenzaron a recibir las solicitudes para la venta de comida, coronas, flores naturales y artificiales, los cuales se entregaron este viernes y avalan la actividad comercial únicamente para este 1 y 2 de noviembre en los diferentes recintos. “En cada uno de estos tres panteones tuvimos solicitudes, por ejemplo, en el de Ramblases fueron 61 solicitudes, en El Progreso 50 y en el panteón de la colonia 5 de Diciembre 40 solicitudes”, explicó y aunque el periodo para la recepción de trámites ya terminó, señaló que aún pueden considerarse la solicitud de algunos permisos más, en tanto la disponibilidad de espacios lo permita en cada punto. La funcionaria dio a conocer que el trámite se dio de manera muy sencilla, pues sólo había que presentar la solicitud por escrito ante la dependencia a su cargo y una identificación, además de realizar el pago del costo del permiso.
La asignación de los lugares para cada comerciante, se realizó en sorteo para que todos tuvieran las mismas oportunidades y puedan ejercer su actividad de la mejor manera.
Durante esta jornada de Día de Muertos, personal de Padrón y Licencias y Tesorería estarán presentes en cada cementerio para verificar que las actividades transcurran con orden y se respete la asignación de espacios, y que aquellas personas que no cuentan con sus permisos de venta, puedan realizar su trámite en el lugar siempre y cuando se cuente con espacio disponible para que puedan ser ubicados. Ulloa Godínez precisó que en el caso de la venta de alimentos, si bien se emitieron algunas recomendaciones, personal de Protección Civil y Bomberos harán recorridos durante los dos días “incluso antes de iniciar las ventas y conforme ellos vean alguna anomalía, pues hasta que la persona no haga lo conducente podrán laborar. Se harán recorridos permanentes tanto de Protección Civil, como de Reglamentos y de Padrón y Licencias”. Asimismo comentó que debido a que se tiene un convenio previó con las florerías establecidas de todo el municipio, sólo se les autorizará a estas la venta de flores naturales, en tanto que los permisos para ofertar flores y coronas artificiales pueden otorgarse a cualquier persona.
Vendedoras de artesanías, indígenas y grupos vulnerables reciben información de prevención para elimportancia cáncerdede mama Prensa consultar a su médico Puerto Vallarta.- Como parte de las actividades enfocadas a la prevención y detección temprana del cáncer de mama, que se llevaron a cabo este mes, la regidora Doris Ponce Aguilar, ofreció una charla informativa a poco más de 70 mujeres de diferentes colonias de la ciudad, como vendedoras de artesanías y playa, indígenas y grupos vulnerables, en la que se abordó el tema de manera integral a través de la participación de nutriólogos, psicólogos y especialistas. “Hoy concluimos el mes de la campaña de la lucha contra el cáncer de mama. El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de las mamas, es por eso que durante todo este mes organizaciones, empresas y gobierno, unimos fuerzas para incentivar la autoexploración y la realización de estudios tales como la mamografía y mastografía, sensibilizando así a todas las mujeres para la realización de dichos estudios y poder detectar a tiempo este mal que nos aqueja e iniciar así un tratamiento adecuado para combatirlo”, señaló la edil. Afirmó, que es por ello que resulta vital el compartir experiencias e información sobre cómo prevenir y hacer frente al cáncer de mama “así como la
en el caso de encontrar alguna anomalía y realizarse la autoexploración”, a través de la visión de expertos que les ayuden a comprender mejor el aspecto psicosocial y clínico de esta enfermedad.
El tema de la autoexploración y detección oportuna, estuvo a cargo de la química fármaco bióloga Alejandra González, que puso en marcha algunas dinámicas para que las participantes conocieran la forma correcta en que deben realizar la autoexploración y la importancia que tiene el conocer sus cuerpos, haciendo énfasis de forma especial en que si se detecta cualquier anomalía se debe acudir al médico para descartar o tratar esta enfermedad, que de detectarse a tiempo, puede salvar una vida. Asimismo, el nutriólogo Paul Cervantes habló sobre la necesidad de adoptar una buena alimentación y hábitos de vida saludables, ya que ello contribuye a la prevención; abordó además los requerimientos alimenticios de quien enfrenta esta enfermedad. Ariadne Meza, trató el tema desde el aspecto social que éste tiene y la forma en que puede sobrellevarse para mejorar la salud y calidad de vida de quien padece el cáncer de mama y de quienes le rodean.
Aprueba el pleno del ayuntamiento obras en beneficio de los vallartenses
Las obras consisten en la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Mariano Abasolo y la terminación de Centro de Salud ubicado en la localidad de Boca de Tomatlán Prensa Puerto Vallarta.- Durante la sesión extraordinaria de ayuntamiento celebrada este viertes 31 de octubre, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, en conjunto con los regidores y el síndico municipal aprobaron la realización de dos obras para beneficio de los ciudadanos de Puerto Vallarta. El municipio autorizó la realización de obra de Pavimentación en Concreto Hidráulico de la calle Mariano Abasolo, desde su cruce con la calle Inés Meza hasta Los Maestros, en la colonia Morelos y Pavón por un monto de nueve millones 643 mil doscientos cincuenta pesos provenientes del fondo de “Contingencias Económicas 2014 para inversión”. “Estos proyectos pasan por un proceso en la Cámara de Diputados, pasan por un proceso de gestión, evaluación y validación ya fue aprobado por el Congreso que tiene mucho más requisitos, el Congreso Federal que te pone más normas para poder aplicar recursos federales”,
detalló el primer edil Ramón Guerrero. Agregó que además del área de rodamientos esta obra incluye banquetas y machuelos, “no nada más se contempla el área de rodamiento, también las banquetas, en este sentido no tengan preocupación la federación esta con lupa revisando centímetro, detalle a detalle, lo que se hace o no se hace y las especificaciones técnicas que deben aplicarse. Asimismo aprobaron la ratificación de la adhesión al programa federal denominado “3x1 para Migrantes”, y la “Construcción del Centro de Salud, segunda etapa” en la localidad de Boca de Tomatlán, bajo una estructura financiera en la que el municipio aportará la cantidad de 215 mil 243 pesos para acceder a los beneficios de dicho programa. Para conocer donde se utilizaron los recursos el director de general de Infraestructura y Servicios, Héctor Chaires precisó que, “la etapa que comprende al ejercicio actual es la terminación de la edificación de la clínica, ya actualmente la se encuentra en obra gris, ya presenta los engarres, lo que hace falta son los acabados. Exclusivamente edificación, la parte del equipamiento no está incluida todavía en este presupuesto y es a través del programa 3x1 Migrantes y la obra quedará concluida este año”.
05 Trabaja DIF Vallarta por la inclusión a personas en situación de calle
Se trata de un trabajo coordinado con la Policía Municipal, Prevención del Delito, Reglamentos, Padrón y Licencias, Tránsito, Bomberos. Los ciudadanos pueden realizar su reporte al teléfono 2259936, extensión 133 Prensa Puerto Vallarta.- La exclusión social tiene muchas caras y se manifiesta a través de diversas problemáticas. Detrás de este fenómeno, nos encontramos rostros, nombres, vidas rotas, capacidades personales mermadas a lo largo del tiempo, que dificultan su recuperación a corto plazo; por ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, busca intervenir en esta realidad de forma coordinada, buscando la integración a través de la oficina de enlace para personas en situación de calle.
cesidad y que salen a la calle porque necesitan llevar sustento a sus casas”, expresó. Calificó como satisfactoria la labor que se realiza en esta oficina, que inclusive, ha tenido que albergar de manera provisional a dos adultos mayores en el asilo. “Nuestro objetivo es prevenir, atender y erradicar el trabajo urbano marginal. Aquí se realiza un estudio a las personas de la tercera edad que piden dinero en las calles, a niños que trabajan o personas con discapacidad”, subrayó. A través de este espacio, que cuenta con abogados, psicólogos y trabajo social, se busca que las personas puedan aprender un oficio, asimismo se les apoya con algún tipo de trámite, como la obtención de su credencial.
Magaly Fregoso Ortiz, presidenta de la institución asistencial, precisó que a través de dicha oficina, el personal realiza un registro y seguimiento de los apoyos que necesitan las personas en situación de calle, esto incluye el respaldo psicológico, asesoría legal y trabajo social.
El Sistema DIF coadyuva con otras dependencias para atender de manera integral a las personas que viven en situación de vulnerabilidad, coordinando esfuerzos con la Policía Municipal, Prevención del Delito, Reglamentos, Padrón y Licencias, Tránsito, Bomberos y Derechos Humanos, por mencionar algunas dependencias.
“Lo que hace DIF es estar al pendiente de las personas en cuanto a su integridad personal, a pesar de que sabemos que a traviesan por alguna ne-
Los ciudadanos pueden realizar su reporte al teléfono 225 9936 extensión 133.
Pronostican la Presencia de la Tormenta Tropical “Vance” Frente a la Bahía
Periódico el Faro
Nayarit
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Se forma la tormenta tropical 'Vance' a 665 kms al sur de Acapulco Este viernes 31 de octubre reiniciará la sesión del Consejo de Protección Civil para informar de los avances de la tormenta tropical Vance. Noticias PV
Por Fabiola Martínez México.- Esta tarde se formó la tormenta tropical Vance ubicada aproximadamente a 665 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, informó la Secretaría de Gobernación. A las 15:00 horas el sistema registró vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y movimiento hacia el oeste a una velocidad de 7 km/h. Se pronostica que favorezca el ingreso de humedad hacia el sur del territorio nacional, y durante las siguientes horas, originará lluvias de muy fuertes a intensas (50 a 150 mm) en regiones del estado de Oaxaca, y menores a 25 mm en áreas de Guerrero. Esta Coordinación Nacional da seguimiento al comportamiento del sistema por lo cual emite las siguientes recomendaciones: Precaución por lluvias de fuertes a intensas; dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes; permanecer atentos a las indicaciones de Protección Civil. Mantener precaución al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes
serranos, asícomo zonas urbanas, si es necesario buscar rutas alternas. Mantener precaución a la navegación para embarcaciones menores así como a actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas. Prestar atención ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel en los ríos de respuesta lenta y las presas de la región.
Bahia de Banderas.- El Consejo de Seguridad de Protección Civil de Bahía de Banderas se declaró en sesión permanente ante el advenimiento de la tormenta tropical Vance, que en la víspera de hoy se encontraba frente a las costas de Guerrero, pero para el día martes 4 de noviembre se estima se encuentre frente a las costas norte de Jalisco y de Nayarit. La secretaria del ayuntamiento, Claudia Angélica Díaz de Sandi Neuman, a nombre del presidente municipal José Gómez Pérez, agradeció la asistencia de los consejeros al llamado para que sesionara el organismo de prevención de Protección Civil de Bahía de Banderas, se informarán del avance y trayectoria del fenómeno y en consecuencia se mantengan en sesión permanente hasta que se supere el riesgo.
En caso de ser necesario activar los Consejos de El secretario técnico del consejo Protección Civil, agilizando los planes y protocolos de Protección Civil incluyendo, de ser necesario, evacuaciones preventivas en las zonas de alto riesgo, así como habilitar refugios temporales de manera preventiva. Mantener informada a la población sobre el desarrollo del fenómeno, sobre todo aquella que se asienta en lugares de alto riesgo. De igual manera continuar monitoreando el comportamiento del mismo a través de los boletines que emite el Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección.
y director de Protección Civil y Bomberos, Marco Antonio Villegas Gómez, comentó a los presentes que conforme a las estimaciones de la trayectoria de la tormenta tropical Vance, será similar a otros fenómenos que han impactado en otros años a la zona de la bahía de Banderas y del estado de Nayarit. Recordó al huracán Kenna (2002), que afectó al puerto de San Blas pero además dejó daños en la costa de Puerto Vallarta. A fin de que estar en condiciones de actuar en tiempo para reducir los efectos que pudieran afectar a la población, este viernes 31 de octubre reiniciará la sesión del Consejo de Protección Civil para informar de los avances de la tormenta tropical Vance, y de las medidas a adoptar para la reducción de riesgos. Recomendó Villegas Gómez extremar precauciones entre la población, obedecer las indicaciones de los elementos de Protección Civil en zonas de playa, y mantenerse informado de manera constante a través de los medios de comunicación para no verse sorprendidos por los efectos del paso de la tormenta.
07
Crece Nayarit más que el resto de entidades en el país: organismo nacional "Por operativo de Día de Muertos la
Con base en las cifras de “México ¿Cómo vamos?”, expertos en economía y política pública, las entidades que observaron los crecimientos más significativos en el trimestre abril-junio de 2014, fueron Nayarit con 3.7 por ciento y Durango con 4.2 por ciento Redacción
y Geografía (INEGI) revela que Nayarit también presentó un crecimiento económico en las actividades secundarias en el segundo trimestre de este 2014, destacando en minería, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, e industrias manufactureras.
SSP suspende permisos a policias
Tepic, Nayarit.- Con base en las cifras de “México ¿Cómo vamos?”, expertos en economía y política pública, las entidades que observaron los crecimientos más significativos en el trimestre abril-junio de 2014, fueron Nayarit con 3.7 por ciento y Durango con 4.2 por ciento Estos resultados fueron posibles gracias a las inversiones realizadas en Nayarit, gracias al clima de seguridad y paz social que prevalece en el estado. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística
Juicios orales eliminarán corruptelas en
la impartición de justicia: JEB
“Los únicos perdedores con esta nueva modalidad son los abogados que están en contra de la actualización”, advirtió el ex diputado panista Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic.- Juan Antonio Echegaray Becerra, ex diputado local del PAN ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dio a conocer que a partir del 15 de diciembre del presente años en los municipios de Tepic, Xalisco y Santa María del Oro se impartirá justicia a través de los juicios orales: “es inminente que entremos en algunas áreas y en algunos municipios no en la totalidad de los municipios de Nayarit, entraremos en Tepic, Xalisco, y Santa María del Oro ahí iniciaremos estos juicios que son necesarios porque ya estamos en una nueva era, en una nueva etapa de la justicia, la oralidad llegó por decreto presidencial, pero yo lo he reiterado Nayarit estamos a la vanguardia en cuento a reformas y la implantación de este tipo de juicios orales, yo creo que no solo en materia penal si no en materia civil”. Echegaray Becerra, refirió que con los juicios orales ganan los justiciables: “ganan los
justiciables, gana nuestra sociedad porque es una forma de resolver rápida pronta y expedita la justicia porque vamos de un procedimiento que era escrito y retardatorio, vamos a un procedimiento que es oral en donde eminentemente se resuelven con rapidez este tipo de procedimientos y accedemos a esa premisa de una justicia pronta y expedita”. Posteriormente, al cuestionarle al ex diputado local quién pierde con los juicios orales, Echegaray Becerra respondió: “yo creo que no pierde nadie, yo creo que en el caso de perder pierden aquellos abogados y aquellos juzgadores que están contra la actualización, contra la capacitación contra la necesidad de ir avanzando en este tipo de procedimientos, ellos pierden porque finalmente son los que están en contra de estas reformas porque ya nos acostumbramos a un tipo de procedimientos y no queremos entrar a los nuevos que nos marca la modernidad”. Finalmente, Juan Antonio Echegaray Becerra refirió que con aplicación de los juicios orales se terminaran con los posibles actos de corrupción al momento de impartir justicia.
Ante el incremento de trabajo, señaló el secretario de Seguridad Pública en el estado Alonso Campos Huerta, notificó -que- quedan suspendidos los permisos para los uniformados Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Crece la chamba para los uniformados… Jorge Alonso Campos Huerta, secretario de Seguridad Pública en el estado, informó que se ultiman detalles del operativo con motivo del Día de Muertos que abrán de desplegarse a torno a los cementerios del estado, no sin antes – atender- los eventos que se tienen antes. “La gente con un gran animo empieza a trabajar y a resurgir ya con estas festividades, con este sentimiento en la cual precisamente verán ya ubicados como es de costumbre la presencia de nuestros elementos en puntos estratégicos que se afinan en estos momentos. Igualmente se está considerando ya
las festividades que se tiene antes como la de hoy, como la del colegio de bachilleres, el día de mañana tenemos el encendido del fuego nuevo, mañana las festividades de los tecnológicos, es decir se empieza a puntualizar ya las actividades del 20 de noviembre, el desfile normal conmemorativo, es decir hay bastante trabajo que atender y creo que esta situación dan como indicio lo que está por venir y sobre todo trabajar por la paz como lo recalco muy acertadamente el señor gobernador ahora en su tercer informe de gobierno”. En sesión permanente Ante el incremento de trabajo, señaló el secretario de Seguridad Pública en el estado Alonso Campos Huerta, notificó -que- quedan suspendidos los permisos para los uniformados, toda vez – que- además se tiene la instrucción e indicación de permanecer alertas ante fuertes lluvias por la tormenta "Vance" que abran de hacer presencia a partir del próximo domingo.
Vinculan a los municipios nayaritas con “Mariana Trinitaria”: Narváez
Por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se realizó un encuentro entre autoridades estatales con los 20 municipios, para presentar los programas de apoyo que tiene la organización Redacción
Tepic, Nayarit.- Por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, de manera conjunta con la SEDESOL, la Secretaría y subsecretaría general de gobierno y la oficina de Fortalecimiento Municipal tuvimos un encuentro con los 20 presidentes municipales, para presentarles los programas de apoyo que tiene una organización denominada “Mariana Trinitaria”. Lo anterior fue informado por el coordinador de fortalecimiento Municipal, Manuel Narváez Robles, añadiendo que ésta es una organización altruista que apoya a los municipios modestos que están necesitados y que por su tamaño, su lejanía o
por distintas causas, “no reciben el presupuesto suficiente para construir la obra pública que los ciudadanos demandan”. Pero también atiende a los gobiernos estatales que se encuentran en igualdad de condiciones, por ello presentaron a los alcaldes, que en esta ocasión estuvieron presentes los 20, su programa de acción, los requisitos que se necesitan y hasta dónde se puede llegar en este momento difícil, financieramente hablando, porque en ese caso están todos los ayuntamientos nayaritas. Dijo el funcionario estatal que se llegó a un excelente acuerdo de convenir con los munícipes y se espera que pronto esté todo listo para que recibían, de principio, esta gestión del gobernador Roberto Sandoval, de parte de esa agrupación que está para servir “y esperamos aprovecharla porque principalmente en el último trimestre del 2014 es muy difícil la situación por la que atraviesan los nuevos alcaldes”.
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Purga policial desconcierta a Jalisco Alrededor de 5 mil policías reprobaron las pruebas de control de confianza aplicables desde el 2010 en el estado. Tras su salida y ante pocos aspirantes, las fuerzas de seguridad sufrirán déficit y pondrán en evidencia que faltó un plan para prevenir la situación Por Luis Herrera Guadalajara.- La culminación del proceso obligatorio de depuración de los cuerpos de seguridad pública dejó al descubierto que en Jalisco las autoridades estatales y municipales no elaboraron un plan para atender el impacto que ocasionaría el despido de casi 5 mil policías. Aunque el plazo fatal para concretar la limpieza en los cuerpos de seguridad pública de la entidad llegó este 30 de octubre –salvo para aquellos policías a los que se le ha dado una oportunidad mediante la revaloración–, no existe algún informe estatal que detalle el nivel de cumplimiento verdadero del citado compromiso legal. Ayer el gobernador de Jalisco, el priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se limitó a decir que mil 324 policías –entre ellos 16 directores municipales– tendrían que dejar inmediatamente su cargo. Casualmente el titular de la policía de Zapopan, Hernán Guízar, presentó su renuncia argumentando “motivos personales”. Peor aún, el Ejecutivo de Jalisco y las instituciones de seguridad pública locales no crearon acciones de prevención para sustituir a los 4 mil 827 oficiales no aptos para enfundar un uniforme, cantidad que representa el 22.6 por ciento del universo policial examinado en el estado (21 mil 345 gendarmes fueron sometidos a pruebas). Una de la principales funciones del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), que encabeza Ruth Gallardo, es coordinar la evaluación, depuración y sustitución de policías entre las instituciones municipales y estatales. El 4 de agosto pasado Ruth Gallardo reconoció que el grupo de aspirantes que examina actualmente el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza para nutrir a las fuerzas de seguridad de todo Jalisco, no llega a los 300 candidatos. Así de pobre es el semillero de policías en la entidad. “No es tan así que las corporaciones mandan tantos aspirantes a evaluar, es más lo que se dice que mandan que el número, no tendremos ni 300 aspirantes en la totalidad siendo examinados para poder ingresar a alguna corporación de seguridad. Son cerca de 300 en general, de todas las corporaciones”, declaró Gallardo. Ni la gestión del exgobernador panista, Emilio González Márquez, ni la del actual priista, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se preocuparon por contar con nuevas generaciones de oficiales para mitigar el golpe inevitable que se proyectaba desde el 2009, cuando la legislación para limpiar a los cuerpos de seguridad pública entró en vigor en el país. Ante la salida masiva de uniformados, estados como Nuevo León crearon modelos como la Fuerza Civil, que lanzó una convocatoria fuera de la entidad y en universidades para reclutar policías. Las omisiones del gobierno en turno son señaladas por el presidente de la Comisión de Seguridad Pú-
blica y Protección Civil en el Congreso estatal, el diputado panista José Luis Munguía. “Desde hace ya varios meses se había establecido que se iba a hacer una ruta en la cual se les iba a marcar a los síndicos y secretarios generales de los municipios una estrategia de cómo pudieran llevar a cabo esta situación, para que no les llegara el tiempo muy a quemarropa y estar separando policías. Sin embargo, vemos que no ha habido esa asesoría jurídica, no ha habido esa preparación. “Sí es una situación en la que por todos lados hay muchos riesgos y que definitivamente lo preocupante es que ya está el término y nadie se previno de ese tipo de situaciones”, dijo Munguía. La mano del narco La necesidad de contar con policías confiables se ha evidenciado en más de un episodio en el estado. Si bien no hay claros ejemplos de instituciones completamente en manos del crimen organizado, sí los hay de infiltración del mismo. En la investigación del homicidio del alcalde de Ayutla, el panista Manuel Gómez, ocurrido el 3 de agosto pasado, de acuerdo con los avances difundidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), el subdirector de la policía municipal Luis Alberto Zepeda Grajeda respondía a Sergio Hernández, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación. Hernández, según la FGE, operó antes desde el interior de la policía de Unión de Tula como comandante –donde había ingresado en abril de 2011- y provenía de la corporación de El Grullo. En El Grullo, el hombre identificado por la Fiscalía como operador del CJNG, había sido policía en el periodo comprendido entre 2010 y 2012 cuando el alcalde era el finado Gabriel Gómez, el diputado federal priista secuestrado en septiembre pasado en Tlaquepaque y luego asesinado en el estado de Zacatecas. A la limpieza de las policías se suma el que no se hizo un cálculo del impacto presupuestal, pues los elementos no aptos son merecedores a una liquidación por el tiempo laborado. El decreto del Senado que aprobó la última prórroga de 12 meses más para que los estados concretaran la depuración, publicado el 29 de octubre de 2013, fijó en el artículo décimo cuarto transitorio la obligatoriedad de contar con una bolsa de recursos para los despidos. “Los gobiernos estatales y del Distrito Federal deberán hacer las previsiones presupuestales necesarias para el cumplimiento del artículo tercero transitorio de la presente Ley, y establecer una partida presupuestal específica en sus respectivos Presupuestos de Egresos para el siguiente ejercicio fiscal a su entrada en vigor”. Esto no se hizo en Jalisco. Solo en Guadalajara su Dirección de Recursos Humanos llegó a estimar el monto en 140 millones de pesos. De 58 ayuntamientos consultados por Reporte Indigo, que habían confirmado haber cesado a una décima parte de sus oficiales, 12 dijeron que habían erogado, entre todos ellos, unos 9 millones 466 mil
Al menos 200 agentes de Fiscalía serán cesados
Luis Carlos Nájera asegura que se irán los que podrían estar trabajando para dos frentes El Informador
Guadalajara.- Aunque uno de cada cuatro elementos de la Fiscalía del Estado atraviesan por una reevaluación en el Centro Estatal de Control de Confianza, la dependencia estatal ya tiene certeza de que al menos 200 se irán definitivamente de la corporación, por acreditarse omisiones de relevancia en sus pruebas. El fiscal general, Luis Carlos Nájera, ha defendido que los oficiales en "segunda vuelta" de aplicación de exámenes lo están porque no acreditaron nexos con la delincuencia organizada, sino debilidades más bien en el ámbito personal. A ellos, dijo, se les dio una oportunidad, pero estarán bajo "suspensión" de labores en tanto no se les notifiquen los resultados de los nuevos exámenes. Eso para que no haya violaciones a la ley, que estipula castigos para los mandos policíacos (o los jefes de éstos) que no hayan cesado a los elementos no aptos para su puesto, llegado el día límite. Según el fiscal, los 200 oficiales menos en patrullaje --que podrían
ser más si los reevaluados no pasan nuevamente las pruebas--, no inciden en que la seguridad del Estado sea vulnerable. Por el contrario, confía que la corporación recibe una limpia, pues se van quienes podrían estar trabajando para dos frentes. "Es preferible que se vayan a donde pertenecen, porque son delincuentes, a que estén infiltrados en la institución. Hacen más daño (...) Nosotros hemos sido testigos de mucha gente que se ha separado, y que al tiempo aparecen haciendo funciones en definitiva como delincuentes". Bajo ese argumento, Luis Carlos Nájera dice que "el tiempo dirá" si hubo aciertos en la depuración, pues el hecho que haya ex policías presos "nos habla que sí hay mucha gente infiltrada en las instituciones. Por eso siempre es mejor una institución confiable, sin gente vinculada con la delincuencia organizada, que gente que trabaje para ellos (en el interior)". Concluye que la Fiscalía ofrecerá, "en la medida de sus posibilidades", apoyo en el reforzamiento de seguridad para los municipios de Jalisco que resientan un aumento en la inseguridad por las bajas obligadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
09 Asesinan a empleado de gasolinera de Zapopan Ruta 13 modelo cobrará 7 pesos a partir de mañana La Policía de Zapopan recibió el reporte de El hombre cayó con herida de entrada y salirobo en el negocio de la colonia Altamira El Informador Gudalajara.- Un empleado de una estación de servicio falleció después de recibir un balazo durante un asalto; lo anterior, en Zapopan. Hacia las diez de la mañana, la Policía de Zapopan recibió el reporte de una persona herida durante un robo a una gasolinera en el cruce de Américas y Hacienda Santa Lucía, en la colonia Altamira.
da calibre 9 milímetros en la pierna derecha al tiempo que los sujetos continuaron con el atraco. Al obtener el botín huyeron del lugar sobre Hacienda Santa Lucía a pie. Pese a la llegada de las asistencias médicas, el hombre falleció a consecuencia de la herida mientras recibía las asistencias. Se solicitó la presencia de la Fiscalía y del Servicio Médico Forense.
De acuerdo a testigos, al sitio llegaron dos sujetos quienes con un arma de fuego abordaron a uno de los despachadores. Tras amenazas para que les entregara el efectivo, el empleado corrió hacia el área de oficinas para advertir a sus jefes, sin embargo, en su huída los delincuentes le dispararon.
Tequila, nueva estrategia de promoción turística de México
El Informador Guadalajara.- El municipio de Tequila y la industria del destilado de agave tomarán un rol protagónico en las estrategias de México como destino turístico a partir del próximo año. La secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas anunció que lanzarán a nivel internacional la campaña "Así se bebe tequila" y que se incorporará al Pueblo Mágico en las acciones de promoción que harán en Gran Bretaña, España, Francia, Italia y en otros países de Europa. "En todos estos espacios vamos a ocuparnos que el tequila como expresión de los mexicanos tenga un lugar especial a través no sólo de poder llevar una muestra para degustación del tequila y su variedad, sino también de exposiciones fotográficas, de generar espacios para conferencias estratégicas de los maestros, pero también de los productores tequileros para que le lleven al mundo cuál ha sido su experiencia en esta construcción de una identidad regional y nacional a través de un producto, todo esto lo estaremos haciendo el año que entra", señaló la secretaria en su visita al municipio. El secretario de Turismo de Jalisco (Setujal), Enrique Ramos dijo que a la par trabajarán con Fundación Cuervo para desarrollar al año 2020 la Ciudad Inteligente en Tequila y crecer su oferta turística. El gobierno estatal ha invertido más de 30 millones de pesos en infraestructura turística en este municipio, en lo que va de la actual administración y proyecta para 2015 otros 40 millones de pesos en obras. El funcionario estatal explicó que el proyecto está en análisis en el gobierno federal, el cual está por definir su aportación económica. "Acompañé a la gente de la empresa en la Ciudad de México la semana antepasada y se le presentó a la secretaría federal de Turismo. Tequila está en una condición inmejorable dadas las condiciones y cómo habido un aprove-
Por Maricarmen Rello Guadalajara.- A partir de mañana, a primera hora, la ruta 13 de Servicios y Transportes (SyT) cobrará 7 pesos el pasaje, al haberse convertido en la primera en ser certificada, informó el director de la paraestatal SyT, Samuel Zamora. La Ruta Modelo 13 cuenta con 24 unidades, dos de ellas con rampa para discapacitados, y ha cumplido todos los procesos tanto de equipamiento y mejora de la unidad, como de condiciones laborales de los operadores, aseguró. La certificación es otorgada por la Secretaría del Trabajo (STPS) y las direcciones de Seguridad Vial y Transporte Público de la Secretaría de Movilidad (Semov).
En el lugar encontraron a una persona que fue herida en uno de sus muslos y un asalto perpetrado.
La secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas que lanzarán a nivel internacional la campaña 'Así se bebe tequila'
Es la primera certificada. Hay otras 4 que la próxima semana podrán ser autorizadas con esta tarifa.
chamiento de todos los recursos que se han invertido en los últimos años tanto federales como estatales y por su puesto de las propias empresas y Ayuntamiento". Según el Ayuntamiento de Tequila, se necesitan al menos 100 millones de pesos para obras de mejoramiento urbano que complementarían la Ciudad Inteligente. Tequila Cuervo prevé invertir 200 millones de dólares en este proyecto, que incluye un hotel cinco estrellas, un centro de convenciones, un centro cultural, un corredor comercial, un teleférico y un desarrollo inmobiliario. El secretario de Turismo estatal destacó que la afluencia de visitantes a Tequila está en pleno crecimiento. El año pasado registró 800 mil turistas y en lo que va del año, ya se superó esa cantidad con 900 mil. PARA SABER Para estrechar lazos con el gobierno federal en este proyecto, la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas fue nombrada Embajadora de la Industria del Tequila. Impulsan el turismo en niños La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó el Programa Niños en Ruta, cuyo objetivo es que los estudiantes de primaria del país reflexionen sobre la importancia del turismo para la economía, cultura e historia de México. El proyecto surge de la necesidad de que la niñez del país conozca el valor de la actividad turística y descubra las ofertas que hay en toda la nación y se conviertan en promotores de México. La titular de la dependencia, Claudia Ruiz Massieu, destacó que entre las acciones del programa, que se realizan en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se fortalecerá la promoción de la cultura turística en los niños, además de resaltar la importancia de la naturaleza, economía y patrimonio nacional. En una primera etapa, el proyecto estará dirigirá a niños de primarias del Distrito Federal y posteriormente a alumnos de educación básica del interior del país, quienes podrán visitar
Norte, Centro Zapopan y de ahí hasta conectar con la línea 1 del tren ligero.
A punto de alcanzar la certificación y poder aumentar la tarifa un peso la próxima semana se encuentran otras cuatro rutas, adelantó el funcionario. Se trata de las rutas 163, 368, 368 CuTonalá y 371, esta última, destacó, corre por tres municipios. Por su parte, la directora de Seguridad Vial de la Semov, Ana Laura Chávez, detalló son 16 las rutas que ya tienen avanzado el proceso de certificación.
El derrotero de esta ruta 13 corre por el municipio de Zapopan, desde el poblado de Santa Lucía, Nextipac, Camino Viejo a Tesistán, Periférico
Baja inmediata 1,324 policías: Gobernador
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz informó que serán separados 16 directores municipales, además de colaboradores del Ejecutivo para que haya congruencia. Por Yenzi Velásquez Guadalajara.-
Hoy vence el plazo para que las corporaciones policiales den de baja a los elementos que no aprobaron los exámenes de control y confianza, por lo que mil 324 oficiales serán cesados de manera inmediata, informó el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El titular del Poder Ejecutivo reiteró que fueron evaluados un total de 20 mil 444 elementos relacionados con la seguridad, de los cuales 16 mil 29 fueron acreditados y 4 mil 415 no aprobaron los controles; de estos últimos, mil 324 deberán ser dados de baja hoy, en cumplimiento a las disposiciones oficiales. “Ya he separado del cargo a algunos directivos, empezando y poniendo el ejemplo en el estado, ya se separaron del cargo alrededor de 16 [directores] de policías municipales”, precisó el mandatario, quien agregó que se ha reunido con los alcaldes para coordinarse en materia de seguridad y que las bajas no generen impacto en la operatividad. En días pasados, el gobernador adelantó que 25 jefes policiales deberían dejar su cargo, entre ellos mandos de la zona metropolitana y aún está pendiente que nueve sean dados de baja. Sobre los relevos que se harán en las direcciones de Seguridad Pública, el
gobernador declaró que estarán muy atentos a los relevos de los titulares, pues “estaremos trabajando en esos municipios, es decir, en la transición, en el camino estaremos atentos y trabajando cerca de las corporaciones”, subrayó.
El mandatario estatal precisó que hay un esquema para revisar dónde se llevaron a cabo los cambios de directores, “donde hay gente de alto riesgo que tiene que salir a la brevedad”. Con relación a los elementos de la Fuerza Única destacó que serán evaluados de manera permanente, ya que si bien todos aprobaron los exámenes de confianza, no implica que no puedan corromperse. “En mi gobierno habrá todo el peso de la ley, no vamos a aceptar ni tolerar la impunidad, y menos con malos policías o policías corruptos”, destacó. Los números 20,444elementosevaluados 16mil 29 oficiales fueron acreditados 4mil 415 no pasaron los exámenes
Periódico el Faro
Nacional
Gobernador interino de Guerrero realiza primeros cambios en su gabinete
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Falleció a los 83 años el periodista Jorge Saldaña Por Jaime Whaley
Ciudad de México.- Jorge Saldaña, comunicador prolífico que a su verdad se atuvo, fue cremado esta tarde en el Panteón Frances de San Joaquín, en esta ciudad. Jorge Saldaña falleció el jueves a las a las 22.30 horas a causa de las complicaciones de una neumonía que lo aquejaba desde febrero, de acuerdo con la expresado por su hija Silvia. Personaje versátil, se dedicó a la comunicación a lo largo de poco más de 50 años luego de cursar estudios de jurisprudencia. Por 11 años vivió en París, en donde su cultura se dejó sentir en los programas radiofónicos y propició en el latin quartier el surgimiento de la trova latinoamericana. Incómodo para el “establishment” por sus agudos y a veces punzantes comentarios , Saldaña mantuvo en la década de los 60, del siglo pasado, el programa de semanal Anatomías, en la hoy Televisa, emisión que llegó a tener discrepancias en la que sus invitados, versados en los temas a tratar, disectaban desde arte hasta política, razón por la cual llegó a tener diferencias con la empresa de la que su principal propietario, Emilio Azcarraga Milmo, llegó a afirmar que los empleados eran soldados del PRI. Bohemio irredento, aunque sin los excesos que la acepción conlleva, sostuvo en la colonia Juárez la Casa de la Nostalgia en donde la comida, bebida y la conversación eran de calidad. Años más tarde también marcó un hito en el Canal 13, entonces oficial, con el programa de Sábados con Saldaña, una miscelánea de larga duración. Sus punzantes observaciones también le generaron diferencias con la directiva y terminó vedado. Previo a los Juegos Olímpicos de 1968, en esta ciudad, fue un decidido impulsor del programa cultural que tuvo lugar de forma anticipada y paralela a las competiciones deportivas.
Compuso música y escribió libros con su proverbial estilo, uno de ellos, Por joder punto com, fue distribuido entre los asistentes a la sala de vellación por donde desfilaron personas de todo rango, desde funcionarios gubernamentales hasta la gente común, a la que tanto encauzó sus esfuerzos justicieros. Cercano al poder pero nunca obsequioso con quienes lo detentan, Saldaña mantuvo también un programa de comentarios radiofónicos a traves de la estación ABC y también por la red de Radio y Televisión de Veracruz. El año pasado, el canal 11 del Instituto Politécnico Nacional lo contrató para una serie de 13 programas musicales los domingos, pero debido a la aceptación que tuvieron con el público se han extendido.
México.- Salvador Martínez Della Rocca fue nombrado nuevo Secretario de Educación de Guerrero por el Gobernador interino Rogelio Ortega y tomará posesión de su cargo en las próximas horas. Martínez Della Rocca ha sido dirigente del movimiento estudiantil del 68, preso político, diputado federal y diputado local en varias ocasiones, así como Secretario de Educación en el Distrito Federal. Conocido entre sus amigos como "El Pino", el nuevo funcionario recordó que él ha tenido una relación estrecha desde hace mucho tiempo con la Universidad de Guerrero y, en particular, con el ahora Gobernador interino, quien le propuso el cargo al poco tiempo de haberlo asumido. En breve entrevista vía telefónica desde Guerrero, el académico confirmó el nombramiento y reconoció una relación cercana con el actual Gobernador Ortega, quien lo invitó a colaborar con él. Dijo que luego de haber hablado durante largo tiempo con el Mandatario estatal, tomó la decisión
Acapulco.- El gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, realizó los primeros cambios en el gabinete estatal —a cuatro días de tomar posesión—, tras la solicitud de licencia de Ángel Aguirre Rivero.
En una ceremonia efectuada A últimas fechas asistía, los miércoles, a un programa semanal en Radio Chapultepec con Lilia la noche del jueves en el Palacio de Gobierno, en Chilpancingo, Arellano. Ortega Martínez tomó protesta Jorge Saldaña Hernández nació el 5 de diciem- a Salvador Martínez della Rocca bre de 1931 en Xalapa, Veracruz, pero creció en la como titular de la Secretaría de casa familiar en la contigua población de Banderilla, Educación Guerrero y a Edmundo en cuyo panteón serán depositadas sus cenizas en Escobar Habeica como secretario la tumba de sus padres, Lolita y José, luego de una de Salud. misa en la catedral xalapeña el sábado por la mañaAdemás, tomaron protesta na. A Saldaña le sobreviven su esposa Leticia y sus Eliseo Moyao Morales como sehijas Ximena, Silvia y Georgina. cretario de Finanzas y Administración y Cuauhtémoc Saavedra Méndez como director general de Comunicación Social. Salvador Martínez della Rocca, líder estudiantil del 68, fue director de la maestría en Ciencias Sociales y director de Asuntos Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido
Va líder del 68 a Educación en Guerrero
Por Guadalupe Irízar
Por Héctor Briseño
jefe de Difusión de la Facultad de Economía e investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Económicas. Edmundo Escobar Habeica, nuevo secretario de Salud, es especialista en cirugía general, máster en infectología y enfermedades tropicales, fue director de la Unidad Académica de Medicina de la UAG. El nuevo secretario de Finanzas y Administración, Eliseo Moyao Morales, tiene la licenciatura en economía por la UNAM, impartió clases en la UAG y fue coordinador de investigación básica en el Instituto Nacional Indigenista. En el PRD fue subsecretario de Asuntos Electorales del Comité Ejecutivo Nacional y ocupó la diputación federal por el mismo partido en la 56 legislatura, donde perteneció a las comisiones de Asuntos Fronterizos, Desarrollo Social y Población y Desarrollo. Por su parte, Cuauhtémoc Saavedra Méndez ha trabajado en diversos medios de comunicación y ha sido director de comunicación social de la UAG.
Recorta Peña gira por Asia
Por Érika Hernández y Claudia Guerrero
de aceptar la integración a su equipo, consciente México.- El Presidente Enride que el problema central en este momento es el que Peña Nieto recortó un día a relacionado con los 43 normalistas desaparecidos su gira por China y Australia. de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y todo lo que conlleva. De acuerdo con la invitación que envió la Presidencia a los "Hay un problema que llena todos. Aquí hay un medios de comunicación y el proproblema que se llama 'el 43'", comentó a propósito yecto de agenda, la salida estaba de la situación generada a raíz de la desaparición proyectada para el sábado 8 de de los normalistas de Ayotzinapa. noviembre y el regreso para el domingo 16. Ahora, la salida se mantiene, pero el regreso será el sábado 15. La solicitud de permiso que había enviado el Mandatario federal al Senado marcaba del 7 al 17 de noviembre, por lo que nuevamente se enviará el documento a la Cámara alta con las nuevas fechas. El vicepresidente del Senado, Luis Sánchez, afirmó que solo serían siete días, por lo que el Primer Mandatario no requiere
permiso de los senadores, solo enviar un aviso. Sin embargo, el perredista calificó como erroneo que Peña Nieto quiera mantener su salida al extranjero.
"Están admnistrando la crisis de Guerrero y calculan que por esos días no habrá sobresaltos, pero veo que este conflicto esta creciendo", señaló. De acuerdo con la agenda del Presidente, el 9 de noviembre arrancará en Beijing con la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), donde Peña Nieto será orador y sostendrá además encuentros bilaterales con diversos homólogos. Entre el 12 y 13 de noviembre, en Shanghai, se contempla concretar una visita de Estado en China y un encuentro con líderes empresariales de ese país.
Vive Gobierno momento más difícil: Segob
Reforma Mexico.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, declaró que se vive el momento más difícil en la administración del actual Gobierno tras la desaparición de 43 normalistas. "Este es el problema más grave que ha tenido este Gobierno, sin duda. Lamentablemente, se ha dado una circunstancia que no sólo a nivel nacional, sino internacional nos ha lastimado", declaró en entrevista para Radio Fórmula. "Sin duda, (se vive el peor momento) la verdad es que estamos en un momento muy difícil, pero tengan la seguridad de que vamos a superar este conflicto, y evitaremos que vuelvan a darse hechos como los que se vivieron hace ya más de un mes". Osorio Chong dijo que ante lo difícil de la situación actual, confía en que se pueda superar la crisis, ya que en trabajos de seguridad se ha hecho una labor considerable durante la actual administración.
"El tema de seguridad se venía atendiendo y se viene atendiendo de una manera muy coordinada, los índices delictivos sin lugar a dudas han bajado de manera muy importante, las cifras de muertes que están relacionadas con el crimen organizado han bajado a niveles del 2007, pero esto que sucedió sin duda nos pega, esperemos que pronto y rápido, podamos salir adelante", confió. "No hemos escatimado en apoyo a ningún Gobernador, se han invertido 500 millones de pesos en equipo a agencias antisecuestros para proteger a ciudadanos en todo el País, estoy seguro de que vamos a salir adelante y buscaremos reposicionar a México". Sobre los normalistas desaparecidos, advirtió que se debe estar preparado para cualquier escenario al concluirse las investigaciones. "Debemos estar preparados todos para cualquier escenario posible, nosotros pensamos en el deseable, que es encontrarlos con vida, todos son posibles, pero el que nos mueve, es encontrar a los jóvenes vivos", finalizó.
No podemos garantizar que normalistas estén vivos: Zerón
El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, también afirmó que hasta el momento se han recuperado 38 cuerpos en fosas de Guerrero. Por Carlos Quiroz México.-A más de un mes de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, y a 25 días de que la Procuraduría General de la República (PGR) atrajera las investigaciones, no hay garantía de que los 43 jóvenes desaparecidos estén con vida. Así lo aseguró Tomas Zéron de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, en conferencia de prensa conjunta con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. A la pregunta de si las autoridades pueden garantizar que los estudiantes guerrerenses están vivos, el funcionario respondió: También afirmó que hasta el momento se han recuperado 38 cuerpos en fosas de Guerrero, los cuales ya han sido trasladados a servicios periciales. También se especificó que hasta el momento no han sido localizados restos humanos en el tiradero del municipio de Cocula, donde se continúa tras el rastro de los jóvenes. Por otra
parte destacó que no se descarta la posibilidad de llamar a declarar al exgobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre, para recabar mayor información sobre la desaparición de los 43 jóvenes normalistas. En un detallado informe sobre las acciones de búsqueda de normalistas por parte del gobierno federal, Zerón explicó que las 24 horas del día se han aplicado brigadas en Guerrero y demás estados del país, revisando 115 lugares y desplegando alrededor de 10 mil elementos, entre los que se encuentran peritos, agentes del Ministerio Público, Policía Federal, Secretaría de Marina, policías comunitarios, familiares de los desaparecidos, entre otros. “La identificación, ubicación y detención de objetivos arrojaron los siguientes datos: 56 detenidos entre los que destacan policías de Cocula, Iguala, integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, entre ellos su líder Sidronio Casarrubias, cateos a inmuebles, 26 órdenes de aprehensión destacando la de José Luis Abarca”, detalló. Explicó que se han integrado grupos conformados por elementos federales, normalistas y familiares, de los desaparecidos en lugares como cavernas, grutas, ranchos, huertas, presas, hospitales, escuelas, hoteles, cañadas, minas, montañas, presas, ríos y prisiones.
11
Aceptarán padres sólo peritajes de expertos argentinos
La vida de nuestros hijos no es negociable, dijeron el miércoles al Presidente
"más simulacros" como ese "porque sabemos que nuestros hijos están vivos".
México.- Los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecidos sólo reconocerán como válidos los resultados que los antropólogos argentinos presenten de los análisis que realizan a los cadáveres hallados en fosas clandestinas, advirtió el orador Felipe de Jesús en un mitin celebrado en esta ciudad.
En tono irónico, Felipe de Jesús dijo que "ya se pasaron del número de 43 los cuerpos hallados; incluso el procurador (Jesús Murillo Karam) dijo que ya había 56 detenidos, pero que les faltaba uno".
Ayer al mediodía más de 5 mil personas, entre padres de desaparecidos, afiliados a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, labriegos y civiles marcharon para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes. En el mitin, en nombre de los maestros de la zona 8 –que comprende Apango y Tixtla–, un orador recordó que de estos municipios son 17 de los 43 ausentes y "regresaremos a las aulas hasta que regresen los jóvenes". Hizo un reconocimiento a los estudiantes de Ayotzinapa que el año pasado, durante la inundación de la laguna de Tixtla, apoyaron a la población. "¿Quién no recuerda a esas cabecitas pelonas ayudando a sacar el agua de las casas?", preguntó. Osorio se equivocó El profesor recordó que cuando el actual secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue gobernador de Hidalgo desapareció la Normal de El Mexe, "pero se equivocó, porque Tixtla no es Hidalgo y Ayotzinapa no es El Mexe". En tanto, Felipe de Jesús, en nombre de los padres de los estudiantes desaparecidos, agradeció al pueblo de México por exigir la presentación con vida de los alumnos y denunció que el gobierno federal pretende cerrar el caso, pero "no vamos a descansar hasta que aparezcan vivos nuestros 43 hijos". Recordó que durante la plática que los paterfamilias sostuvieron el miércoles con el presidente Enrique Peña Nieto, reclamaron que a sus hijos sólo los busquen en fosas clandestinas y exigieron que no haya
Descartó que los estudiantes hayan ido en el mismo camión con gente armada del grupo delictivo Los Rojos. "Conocemos a nuestros hijos y tenemos información de que fueron a Iguala a recabar recursos para participar en la marcha del 2 de octubre en la ciudad de México". Explicó que Peña Nieto les dijo que siente dolor, igual que ellos, y que incluso no duerme, y "nosotros le dijimos que llevamos más de 30 días de no verlos". Destacó que advirtieron al jefe del Ejecutivo federal que la vida de sus hijos no es negociable y que "si no puede con el paquete, que renuncie. (Él) nos pidió que le diéramos un mínimo de confianza y respondimos que la confianza se gana con hechos". Marcha en Chilpancingo Alrededor de mil estudiantes y maestros de Ciencias Químicas y de Economía de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) marcharon en Chilpancingo en demanda de la presentación de los 43 normalistas. Arquímides Morales Carranza, quien estuvo al frente de la rectoría en el bienio 1973-1975, recordó que en esa época desaparecieron unos 80 universitarios y "por eso nos preocupaba que mejor en otros estados hubiera movilizaciones y no en la UAG" También en las preparatorias uno y 9 de la UAG, estudiantes y maestros cerraron las instalaciones en solidaridad con la Normal Rural de Ayotzinapa y colocaron 43 butacas sobre la avenida Juárez, reclamando el regreso de los estudiantes. También hubo actividades de apoyo en Ciudad Universitaria, donde se ubica la mayoría de las escuelas superiores de la UAG.
Manifestantes abuchean a la delegación mexicana en sesión de la CIDH
Por el caso Ayotzinapa, activistas gritaron '¡asesinos!' a funcionarios en una reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CNN México México.- Un grupo de manifestantes que pedía justicia para los 43 estudiantes desaparecidos hace más de un mes en el municipio mexicano de Iguala recibió hoy con abucheos a la delegación del gobierno de México que acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para explicar su Programa Nacional de Derechos Humanos.
"Vivos se los llevaron y vivos los queremos" fue otra de las consignas más repetidas por los activistas, que portaban varios carteles en los que la palabra "Missed" ("Desaparecido") se superponía a la cara y nombre de los 43 jóvenes.
Un elemento de la Policía Federal perdió la vida y siete resultaron lesionados al volcarse la lancha en la que realizaban labores de búsqueda de normalistas
El portavoz de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Eduardo del Río, dijo que los representantes del gobierno decidieron no esquivar la manifestación pese a que podían "haber entrado por una puerta trasera" a la sede de la CIDH.
México.- Un elemento de la Policía Federal perdió la vida y siete resultaron lesionados al volcarse la lancha en la que realizaban labores de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, en el río Cocula, en el municipio de ese nombre, en Guerrero.
"La delegación mexicana tomó la decisión de entrar por la puerta principal como muestra de la apertura y espíritu de rendición de cuentas con el que acude a esta cita a la Comisión", afirmó Del Río.
"Es obvio que el gobierno mexicano ha dado una versión oficial que no es cierta. Hoy estamos aquí para romper esa versión oficial", clamó uno de los portavoces del grupo, Salvador Sarmiento, quien invitó a los activistas a entrar a las cinco audiencias públicas que la CIDH celebrará sobre el país.
El subsecretario de la cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, adelantó que el Gobierno de la República y los representantes de los familiares de los estudiantes buscarán un acuerdo en la CIDH para formar un grupo de expertos que ayude a buscar a los jóvenes desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado.
Jacqueline Sáenz, de la asociación Fundar, consideró que "exponiendo el Programa Nacional de Derechos Humanos no se resuelven las cosas", y opinó que es "muy importante dar una respuesta a un discurso oficial incierto". A su juicio, existe una realidad que "lacera a todo el país" y, en este sentido, destacó que a julio de 2014 la cifra de personas desaparecidas es de más 22.000, a los que se suman los 43 jóvenes de Iguala y la "lista negra que no se ve". Con una bandera de México y pancartas en las que podían leerse mensajes como "Ni perdón, ni olvido", los manifestantes colocados en medio círculo gritaron durante cerca de una hora los nombres de los 43
Muere federal en búsqueda de normalistas en río Cocula
estudiantes desaparecidos en Iguala, en el estado de Guerrero.
Los manifestantes gritaron "¡Criminales, asesinos!" a los funcionarios mexicanos que intervendrán hoy en el 153 periodo de sesiones de la CIDH, que se celebra en Washington.
La desaparición de los estudiantes probablemente saldrá a relucir en la primera de estas audiencias, solicitada por el Ejecutivo mexicano para explicar su Programa Nacional de Derechos Humanos.
39 12
Ese día policías atacaron a tiros a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa presuntamente por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Según la investigación, los agentes detuvieron a 43 estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, cuyo líder, Sidronio Casarrubias, ordenó su desaparición creyendo que se trataba de miembros de Los Rojos, un grupo criminal rival.
Por David Vicenteño
reservaron detalles debido a que se están recopilando la información del accidente, en la Ciudad de México. El personal involucrado en el percance, es integrante del Grupo de Operaciones Tácticas de la Policía Federal, que se han sumado a las labores de búsqueda de los estudiantes del Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Fuentes del Gabinete de Seguridad confirmaron el incidente, pero se
Al frente del grupo de buzos y rescatistas que están laborando en el río Cocula, está el subinspector Édgar Alfredo Abarca Pérez, quien informará a sus superiores sobre lo ocurrido.
El secretario de Gobernación señala que lo deseable es que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén con vida.
Luis Abarca por enriquecimiento ilícito, para "actuar conforme a la ley, que es lo que se tiene que pensar en este país".
Redacción
Agregó que la autoridad federal tenía información sobre los supuestos vínculos ilícitos de Abarca, "y por supuesto que la tenía el entonces gobernador Ángel Aguirre, y lo que pedíamos era mayor información para poder actuar desde lo federal y por supuesto que se tenía información desde lo estatal para poder actuar". El funcionario federal respondió a quienes preguntan dónde estaba el Cisen mientras había vínculos del exalcalde de Iguala con el crimen organizado y reveló que en el sexenio pasado —en 2010, 2011 y 2012— se le abrieron tres averiguaciones previas por delincuencia organizada, que finalmente no prosperaron porque no se encontraron elementos suficientes.
Prepararse para todo, pide Osorio a los familiares
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que "debemos estar preparados todos para cualquiera de los escenarios posibles", aunque para el gobierno lo deseable es que los normalistas de Ayotzinapa estén vivos. Aseguró que la acción permanente de la autoridad federal es motivada para encontrar a los jóvenes, "pero sin duda, todos los escenarios son posibles". Entrevistado por Joaquín LópezDóriga en Radio Fórmula, respecto a la posibilidad de que los estudiantes no regresen vivos, Osorio dijo que por ello debe conocerse la verdad y transparentar las investigaciones, de manera que sus familiares conozcan día a día el avance en las pesquisas, y dio la bienvenida a la participación de las peritos argentinos que dan certeza a los familiares de los estudiantes. Señaló que los normalistas no son buscados en fosas, sino en "puntos estratégicos". También reveló que en agosto de este mismo año; es decir, un mes antes de los hechos en Iguala, la Procuraduría General de la República inició una investigación contra el ex alcalde José
Aclaró que el Cisen, dependiente de la Secretaría de Gobernación, entregaba a los gobernadores "toda la información respectiva a las posibilidades en la investigación, de que algunos pudieran estar involucrados con el crimen organizado", que debía corroborarse "para evitar michoacanazos" porque —expresó— si el gobierno actuara con toda la información que le llega al órgano de inteligencia del gobierno federal o a la Procuraduría General de la República, se abriría al tema político.
13
La noche triste de Peña Nieto José Cárdenas La tragedia de Iguala acorrala al Presidente de la República. Tras seis horas largas los agraviados salieron de Los Pinos con vagas promesas… y el mandatario con una pistola en la sien. Los acuerdos firmados con la “comisión” de familiares de los normalistas desaparecidos obliga a Peña Nieto a cumplir o cumplir, de lo contrario, todo lo dicho y comprometido será usado en su contra… El largo atardecer del miércoles fue preámbulo de una noche triste. Enrique Peña Nieto comenzó nervioso y terminó abrumado, agotado, ojeroso, impotente, con un papel firmado y un amargo sabor a tristeza. Los reclamantes se fueron como llegaron, quizá peor, sin certeza, esperanza, ni confianza… La firma del acuerdo fue mero compromiso mediático. El rediseño de las pesquisas, la creación de una comisión mixta para seguir las investigaciones, la no criminalización de los estudiantes, las garantías al debido proceso, la atención a las víctimas y la dignificación de las normales rurales, suenan a poco en lo oídos de los padres y familiares de los desaparecidos, quienes han vivido el último mes un verdadero infierno. Los agraviados se sienten desamparados; topan con la última instancia; no hay nada más allá de Los Pinos. ¿Si el Presidente no tiene respuestas, entonces quién? El procurador Jesús Murillo Karam pide tiempo —otra vez—, dice estar cerca de la verdad; recuenta medio centenar de detenidos; basta una captura para resolver el misterio, promete. Los familiares de los normalistas asesinados y desaparecidos dejan claro su recelo. Demandan buscarlos vivos, no sólo en fosas
o en basureros; advierten que la confianza no se pide, se gana y el sufrimiento no se negocia. El panorama es desolador, pero el gobernador Rogelio Ortega aún vende esperanzas. Dice tener indicios de que los normalistas siguen con vida, la versión pasa de boca en boca, es un rumor, pero según él, la probabilidad es alta… llama a los captores a soltarlos ya, demanda negociar cuando digan y como digan, ofrece mediar aunque su vida corra peligro. Algo importante sabrá el doctor Ortega; blofear frente a la desesperación sería criminal. EL MONJE LOCO: José Luis Abarca estaba limpio. El alcalde prófugo fue investigado en el sexenio pasado y libró todas las acusaciones de orden federal, así lo confirma el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. PUNTO Y APARTE: esta es la semana nacional de vacunación contra la consultitis. La Corte aplica supremas y dolorosas inyecciones para bajarle a las calenturas partidistas. Ni la rabia de las izquierdas contra la Reforma Energética ni el delirio panista por los salarios mínimos llegarán a las boletas. Total, el PRD, Morena y el PAN, por lo pronto, se quedarán con las ganas de estrenar los zapatos nuevos de la democracia directa. PUNTO Y COMA: terminó la pasarela de suspirantes a la CNDH. No se aceptaron acarreados en la sede del Senado. Se dan las grillas a tope, y los candidatos de topes. Nadie está seguro de llegar a la meta… lo único que llega a las oficinas de Raúl Plascencia Villanueva es el camión de la mudanza. PUNTO FINAL: no le quiero amargar la fiesta de muertos, los grandotes y los chiquitos, pero… cuidado con la diabetes, los cánceres de mama y cervicouterino, y con las agresiones… son los peores sicarios de la muerte, alerta el INEGI; mientras, mejor vaya pintando su calavera.
Hacer lo mismo y esperar diferentes resultados Carlos Puig Vivo en un país que se la pasa depurando a sus policías y no sirve de nada. Pongo las palabras depurar y policía en el buscador de internet. Miles y miles de resultados. De una veloz revisión me doy cuenta de que en los últimos años se han depurado, o se han anunciado depuraciones en cuerpos policiacos, de varios municipios en los estados de Zacatecas, Nuevo León, Guerrero, Michoacán, Morelos, Baja California, Chiapas, Jalisco, Veracruz, Puebla, Coahuila, Durango, Sonora, Querétaro, Sinaloa, Chihuahua, la Federal… esto solo en los últimos tres años. “Depurar” es la primera reacción, la única muchas veces, después de una matanza, de una ola de secuestros, de un video comprometedor…. “Hay que depurar”, dicen todos,
lo recomiendan desde la Federación y lo repiten en cada municipio. Mi búsqueda arrojó también numeritos: que 400 policías fueron depurados por acá, que 300 por allá, que 600 en este otro municipio más grande, que 250 en este más pequeño y se van sumando y sumando y alcanzan miles. Por cierto, los depurados en su mayoría se van con un cheque de liquidación según todas las de la ley. No es mal negocio hacerse policía para luego ser depurado. En Iguala, sí, en Iguala, en 2011 hubo una depuración del cuerpo policiaco, o al menos así lo anunció la síndico María del Carmen Perea Moreno. La depuración, dijo en aquel entonces, alcanzaría a la mitad de los 300 policías de Iguala. Pues está claro cómo funcionó.
Aplastamiento de un derecho Pablo Gómez
La negación de las consultas planteadas va a llevar a nulificar por algún tiempo el derecho a la consulta popular. Después, se hará necesario cambiar la Corte para recobrar ese derecho. La Suprema Corte ha negado el ejercicio del derecho constitucional a la consulta popular incluido en el artículo 35. Los conceptos y frases inventados en la Corte no tienen nada que ver con la fracción VIII del referido precepto de la Carta Magna. Cuando se hizo la reforma, el Congreso no admitió lo que los togados están inventando: que de las consultas populares no pueda resultar algún gasto o ingreso. Si así fuera no habría nunca consultas porque todos los temas podrían costar o dar dinero. Dice la norma vigente: No podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución; los principios consagrados en el artículo 40 de la misma; la materia electoral; los ingresos y gastos del Estado; la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente. ¡Basta! No hay más. Lo que dice la Constitución es que no puede haber votación popular sobre las normas que rigen las contribuciones y los presupuestos públicos así como el financiamiento y el pago de la deuda. Eso fue lo que el Congreso quiso dejar fuera de las consultas como ocurre en casi todo el mundo. Más aún cuando la litis de la consulta pedida por el PRD, así como la solicitada por Morena, abarca precisamente que con la reforma energética no habrá ingresos unitarios adicionales al fisco. Pero la decisión de la Corte (excepto Cossío) no ha sido sobre la validez de la consulta solicitada sino un apoyo al contenido de la reforma energética cuestionada. Se trata de ganar pero por la vía de la negación del derecho a la consulta popular. La Corte ha llegado al extremo de declarar inconstitucional la petición de consulta sobre la legislación de energía por “tener como parte de su objeto restricciones a los derechos humanos”. ¿Cuáles? Los togados
responden: el derecho a un medio ambiente sano. Y, tendidos en la mentira, afirman que en los preceptos de la reforma de las industrias de la energía se recomienda cuidar el medio ambiente. En este marco no es posible siquiera discutir. Por último, se afirma que la pregunta propuesta por el PRD no es sencilla ni comprensible y, para no dejar duda de la ficticia oligofrenia de la ponencia aprobada en la Corte, se recomienda como criterio rector de los “casos futuros” que la pregunta se circunscriba a una sola decisión legislativa o administrativa. Pero justamente la pregunta del PRD era sobre un solo acto legislativo: la reforma constitucional de energía. En síntesis, se dice que no procede la consulta porque la pregunta es de difícil respuesta para la generalidad de las personas. ¡Esta es la Suprema Corte de Justicia de la Nación! Ahora bien, ¿para qué se estableció el derecho popular a la consulta? Para poder resolver mediante el voto las grandes discrepancias y contradicciones, para que todo mundo sepa que siempre habrá una manera de zanjar la más grande diferencia acudiendo a la votación popular, es decir, a la intervención del soberano por encima de las confrontaciones entre los bandos políticos. En la Corte la democracia causa pánico, no se entiende lo más elemental y se camina por recovecos dizque técnicos que no son de este mundo. Que no se diga en la Corte que el gobierno no presiona para evitar cualquier consulta popular. Al margen de pamplinas, la cuestión es de carácter político: la democracia puede ser vista como perniciosa cuando resulta contraria a los intereses económicos de una oligarquía que domina el país. Lo peor de todo es que la negación de las consultas planteadas va a llevar a nulificar por algún tiempo el derecho a la consulta popular. ¿Para qué juntar millones de firmas si hay once personas que se han ubicado por encima de la Constitución y niegan al pueblo el derecho a la consulta? Después, se hará necesario cambiar la Corte para recobrar ese derecho.
39 14 La respuesta no estaba en Los Pinos
No se confunda señor gobernador
Joaquín López Dóriga La historia debe ser contada por todos. Florestán El miércoles por la tarde en Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó una larga, intensa, dolorosa reunión con los padres de familia y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace cinco semanas. A lo largo de casi seis horas, escuchó las crónicas de dolor y desesperación, de angustia y desesperanza de los padres que tienen una sola exigencia: que les devuelvan vivos a sus hijos. Esa era la respuesta que querían y en su busca fueron a Los Pinos y se sentaron en torno al presidente de la República, pero esa respuesta no estaba allí, ¡qué más hubiera querido Peña Nieto! Al contrario, y esto lo apunto con dolor y honda tristeza, los testimoniales que ha recogido la PGR de al menos cuatro delincuentes, dos en los primeros días de la investigación y otros dos la semana pasada, hacen suponer, que no desear, un desenlace diferente al que todos queremos y exigimos: que vuelvan vivos. De acuerdo al procurador Jesús Murillo, dos integrantes de Guerreros Unidos revelaron que, de la noche del 26 de septiembre a las primeras horas del 27, recibieron de policías de Iguala y Cocula a un número considerable de personas. Allí, un sujeto identificado como El Gil se comunicó con el jefe de la banda, Sidronio Casarrubias, al que informó que tenía a un grupo de enemigos y le dio la orden de proceder. Esto fue confirmado por el mismo Casarrubias y dos testigos, lo que
no son buenas noticias para nadie. En estas circunstancias los padres fueron el miércoles a Los Pinos en busca de una respuesta que no existe, sin que esto quiera decir que no tengamos que seguir gritando que los queremos de regreso porque vivos se los llevaron y vivos los queremos, que es necesario acelerar la investigación, si es posible y si no que hagan lo imposible y que se detenga, procese y condene a todos los responsables de esta tragedia que no puede volver a repetirse. A todos. Retales 1. Izquierda. El caso Iguala ha provocado la peor crisis interna de la izquierda y el más violento enfrentamiento de que haya registro, cuando insultos y descalificaciones entre Chuchos y Andrés Manuel López Obrador han llegado a lo personal y a lo que ni siquiera sus opositores partidistas se hubieran atrevido. Cuando se pelean las comadres; 2. Huérfanos. Ahora nadie reconoce la paternidad de la candidatura de José Luis Abarca por el PRD-PT-Convergencia para la alcaldía de Iguala en 2012. Tampoco quién impulsó dentro del PRD a su esposa para hacerla consejera y precandidata a sucederlo en la misma alcaldía. O qué, ¿llegaron solitos? En la respuesta está la complicidad; y 3. Viaje. Como les adelanté en este espacio, el presidente Peña Nieto ha cancelado su asistencia a la cumbre del G-20 en Australia, pero confirmó la visita oficial a China, que será clave.
Francisco Garfias Hoy es 31 de octubre. Súmele cuatro días de septiembre negro. Ya son 35 y aún no sabemos nada de los 43 normalistas que nos faltan. Alrededor de diez mil personas los buscan hasta por debajo de las piedras.
en la Comercial Mexicana y Aurrerá. Los bloqueos de la Autopista del Sol; la ocupación de la sede del PRD, el impune ataque a las instalaciones de la PGR en la Ciudad de México; los cierres a Periférico e Insurgentes.
Tampoco hay rastro de la pareja diabólica Abarca-Pineda. Ni de Felipe Flores, secretario de Seguridad Pública del municipio, autores intelectuales de la barbarie de Iguala, según la PGR.
Todas son expresiones de ese intento que cualquier viejo revolucionario diría que se trata de “agudizar las contradicciones”.
La percepción es que el gobierno está perdido. Está claro que voluntad no le falta. Es de los principales interesados en que el misterio se esclarezca, pero da la impresión de que no sabe para dónde va. Hay una manifiesta incapacidad para conducir la peor crisis en lo que va del sexenio. Los discursos se suceden, citan a conferencias, reúnen al gabinete de seguridad una y otra vez. Se multiplican las promesas de que no habrá impunidad. De que se llegará hasta donde tope. Ya quitaron al gobernador Ángel Aguirre. Pusieron otro. Rogelio Ortega Martínez. Se lo sacaron de la manga. Era secretario general de la Universidad de Guerrero. Ni a rector llegaba. El improvisado mandatario arrancó mal. En uno de sus primeros discursos dijo que no le va a fallar al presidente Peña. No se confunda señor Ortega. Al que le tiene que entregar buenas cuentas es al maltratado pueblo de Guerrero, que históricamente no ve la suya. La preocupación cunde en todos los sectores. No sólo en Guerrero, sino en el país. El académico, el empresarial, el político y el estudiantil. Al Presidente se le ve cansado, desencajado, desmejorado. Hace su mejor esfuerzo. No le alcanza. En las redes sociales se multiplica la ironía: “Si no encontró a Paulette en una recamara, menos a 43 normalistas en Guerrero”, leemos en los memes. Nos sentamos a charlar con Marco Adame, exgobernador de Morelos y secretario de Acción de Gobierno del CEN del PAN. Formó parte de una mesa de análisis de la crisis en la que participaron connotados miembros de su partido. Llegaron a la conclusión de que los violentos quieren aprovechar las coyunturas de Ayotzinapa y Tlatlaya para desestabilizar al país. ¡Brujos! El incendio del Palacio de Gobierno de Guerrero; los destrozos en el ayuntamiento de Iguala. Los saqueos a camiones repartidores; la rapiña
La izquierda se pierde en su laberinto. El matón de Iguala y el gobernador de Guerrero fueron postulados por la coalición de izquierda. El joyero, casateniente, comerciante, narcopolítico y asesino alcalde de Iguala usó los colores amarillos para llegar al ayuntamiento. El dueño de la “honestidad valiente” puso también lo suyo. Por lo menos un silencio cómplice, a juzgar por lo que se ha filtrado. Su gallo para la gubernatura de Guerrero, Lázaro Mazón, confesó públicamente ser el padrino político del fatídico alcalde de Iguala. En su intento por desafanarse de Abarca, López Obrador quedó como mentiroso. Dijo que nunca lo había visto. Las fotos lo desmintieron. Al gobernador Aguirre le ayudaron los mismos que hoy pelean y se descalifican. A esos hay que sumar al “mudo”: Marcelo Ebrard. El exjefe de Gobierno del DF fue clave para que el expriista llegara a la gubernatura de la convulsionada entidad. Armando Ríos Piter iba en caballo de hacienda hacia la candidatura del PRD al gobierno de Guerrero hasta que se atravesó el caso Iguala. Se hablaba, incluso, de un pacto del senador con Ángel Aguirre. El llamado Jaguar sería apoyado en sus aspiraciones desde la Casa Guerrero, a cambio de que hiciera equipo con el hijo de Ángel Aguirre para que éste llegara a la alcaldía de Acapulco. Pero como diría Emmanuel: todo se derrumbó. Aguirre ya no es gobernador. Ríos Piter fue exhibido por sus adversarios internos como aliado del exedil de Iguala, José Luis Abarca, responsable de la tragedia que costó la vida a seis personas y la desaparición de los 43 normalistas. Otra vez la imagen que, como dicen los chinos, dice más que mil palabras. Aguirre y Abarca fueron llevados a sus cargos por el PRD. El partido del sol azteca tendrá que pagar la factura en las urnas, dentro de siete meses. La coyuntura no se ve favorable para el que sea candidato de este partido. Guerrero no sólo es productor de fosas clandestinas. Es también un cementerio político, como dice mi exmaestro en la UNAM, Marco Castro Marín.
15
Boletines de Gobierno Se crea la Coordinación General @prende.mx Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014
Escrito por Enrique Peña Nieto Por Staff Presidencia El Diario Oficial de la Federación publicó el Decreto por el que se crea la Coordinación General @prende.mx, como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de llevar a cabo la planeación, coordinación, ejecución y evaluación periódica del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital. Algunas de las atribuciones de la Coordinación General @aprende.mx son: Llevar a cabo los procedimientos de contratación necesarios para la ejecución del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital. Verificar que los dispositivos electrónicos cuenten con los contenidos educativos autorizados digitales precargados, y promover el uso, cuidado y valoración de los mismos. Instrumentar y dar seguimiento a la capacitación inicial y el acompañamiento en el uso y aprovechamiento de los
dispositivos electrónicos en el aula y en el soporte técnico de los mismos, así como El objetivo de todo atleta, es obtener la llevar a cabo evaluaciones sobre el uso y victoria. Sin embargo, sólo los mejores pueden aspirar a ganar, en nombre de aprovechamiento de dichos dispositivos. toda una nación. Generar una plataforma de monitoreo en línea que permita auditar en cualquier momento los avances del Programa y contar con datos que demuestren el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación en la educación. Establecer un sistema de protección de los dispositivos, mediante un soporte técnico de naturaleza preventiva y correctiva para los casos de robo o extravío.
En Los Pinos, hoy tuve el honor de abanderar a los jóvenes deportistas integrantes de la Delegación Mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014.
En la cancha, en la alberca, en la pista y en cualquier prueba, los mexicanos queremos que al concluir la competencia, ondee la bandera tricolor y se escuche nuestro himno nacional. México es un país de gente apasionada, talentosa; preparada para competir y triunfar en el mundo. Los integrantes de esta delegación son un claro ejemplo de ello. Cada victoria que obtengan, será un triunfo para ellas y ellos, para su familia y para todo México.
Relación económica México – El Salvador
Realizar visitas de seguimiento. Celebrar convenios de coordinación con las entidades federativas para la adecuada implementación del Programa. Tomando en cuenta la importancia y alcance del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, resulta necesario para la SEP contar con un órgano encargado que además brinde atención a otros programas con componentes digitales.
XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe
Por Staff Presidencia Nuestro país busca dar un nuevo impulso a la relación bilateral, fortalecer el diálogo político con la República de El Salvador y reposicionar a México, tanto en el ámbito económico y comercial como en el cultural y educativo. Estos son algunos datos sobre la relación económica México – El Salvador: Por Staff Presidencia Los Juegos Centroamericanos y del Caribe es uno de los eventos deportivos más importantes, son una versión regional de los Juegos Olímpicos. Este año se llevarán a cabo del 14 al 30 de noviembre, en Veracruz. Se compite en 36 deportes, de los cuales 12, son disciplinas clasificatorias para los Juegos Panamericanos Toronto 2015. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Entre 2000 y 2013 el comercio bilateral Veracruz 2014 participarán 31 países de la creció 190%. región con cerca de 5 mil 700 atletas en 52 disciplinas deportivas, demostrando a más El Salvador ocupó el 6º lugar como nuestro de un millón de espectadores lo que será socio comercial en Centroamérica en esta fiesta multideportiva e internacional, 2013. que generará una mezcla de deporte en un entorno lleno de pasión, cultura y emoción. México es el 4º socio comercial de El La edición XXII de los Juegos tiene como Salvador, después de Estados Unidos, sede el estado de Veracruz y sus cinco subsedes: Boca del Río, Xalapa, Tuxpan, Córdoba y Coatzacoalcos.
Honduras y Guatemala. En 2013, el valor de las exportaciones mexicanas ascendió a 639 mdd y las importaciones salvadoreñas alcanzaron 125.8 mdd. Los principales productos mexicanos que se exportan a El Salvador son: aceite crudo de petróleo, televisores, aguacates y medicamentos de uso terapéutico. Los principales productos que se importan de El Salvador son: camisetas de algodón, aguas minerales y gaseadas y ropa interior de algodón. A 2013, México fue el 2º inversionista en El Salvador y el 1º en América Latina y el Caribe; este país es el 12º destino de las inversiones mexicanas en la región y el 4º en Centroamérica.
Periódico el Faro
Collage
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Las inolvidables del día
La Policía antidisturbios de Burkina Faso arrestó a un partidario de la Oposición en Uganda, después de una manifestación contra el Presidente Kaguta, quien está en el poder desde el 86.
Una foto tomada desde la frontera turca, cerca del pueblo de Mursitpinar, muestra nubes de humo después que un jet de combate golpeó la ciudad de Kobane, también conocida como Ain al-Arab. Rayito, un mendigo vestido como payaso, se sienta con un cartel en la Gran Vía, en el centro de Madrid.
El cohete, no tripulado, Antares que se dirigía a la Estación Espacial Internacional (EEI) estalló poco después de despegar de un centro de lanzamiento de la NASA en Virginia, Estados Unidos. Una estudiante es detenida por la Policía antidisturbios durante una protesta contra una crisis financiera en la universidad en el centro de Santiago, Chile.
La madre del soldado que fue baleado mientras montaba guardia en el Memorial Nacional de Guerra en Ottawa,
Una refugiada kurda de Kobane llora durante el funeral de cinco combatientes kurdos en la ciudad de Suruc.
Una hindú reza la oración del festival Chhat, el cual se lleva a cabo con el fin de agradecer a Surya por sostener la vida en la tierra y para solicitar la concesión de ciertos deseos, en Nueva Delhi.
Transmitir Día de Muertos a nuevas generaciones, rescata tradición
La participación de los jóvenes en las tradiciones mexicanas es fundamental para su transmisión El Informador Cancún.- El rescate de tradiciones mexicanas, como es el caso de las festividades por el Día de Muertos va más allá, pues no sólo tiene que ver con eso, sino transmitirlo a las nuevas generaciones, afirmó la coordinadora de Actividades Culturales de la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún, Ximena Ávila Ochoa. La directiva universitaria sostuvo que es muy importante recuperar las tradiciones y costumbres mexicanas, sobre todo ahora con el tema de la globalización, y en el caso de Cancún, agregó, adquiere un reto adicional por tratarse de una ciudad tan multicultural con mucho contacto con turismo. "Reforzar los valores culturales es muy importante, sobre todo aquí en Cancún donde la mayoría nos dedicamos al turismo, por eso es muy importante transmitir esa información cultural a las familias, a las nuevas generaciones", reiteró.
En ese sentido, comentó que en esta ocasión, no sólo se hizo el tradicional concurso de altares, que ya es la cuarta ocasión que se efectúa, al igual que el de calaveritas literarias, sino también se continuó con el segundo concurso de tamales tradicionales. A ello, abundó Ávila Ochoa, se sumaron el taller de calaveritas de azúcar, el de papel picado, el rally de la muerte que es una carrera contra los zombies, así como la "ruta de las leyendas" y teatro negro. Por primera vez, comentó, se realizará una pasarela de catrinas representando parejas famosas. Puntualizó que están muy contentos con la reacción de la comunidad estudiantil, porque se logra uno de los objetivos e intención de las tradiciones, que es recordar a los muertos. "Muchos recuerdan a sus abuelitos y entonces es cuestión de que empiecen a conocer realmente lo que es la esencia del Día de Muertos y entonces empiezan a desarrollar su talento", manifestó.
Sostuvo que de un concurso de altares y de calaveritas literarias con el que empezaron hace cuatro años, la participación de los estudiantes derivó en tener un festival con una gran diversidad de actividades que resultan muy atractivos para la población académica.
Estas 10 aplicaciones te pondrán en el mood de Halloween y Día de Muertos. Edita tus fotos y dales un toque de horror, monitorea los lugares que frecuentas para detectar si hay presencia de algún fantasma y disfruta de una noche de terror con una colección de más de 100 títulos. 1. Halloween Photo Editor. Procesa tus fotos y dales efectos ad hoc al 31 de octubre. Tiene cuatro filtros: luna llena, calabazas, zombies y sangre; 16 marcos temáticos y herramientas que te permitirán darle un toque espeluznante a tus imágenes. Disponible para BlackBerry Costo: 26 pesos 2. Día de Muertos. Es un juego inspirado en la tradición mexicana del Día de Muertos. La idea es que estés al pendiente de tus difuntos y les ofrezcas flores, pan, tequila y oraciones sino vienen a jalarte los pies. Disponible para iPhone, iPad y iPod touch Costo: Gratis
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch Costo: 13 pesos 7. House of Horror. Permite descargar más de un centenar de clásicos de terror y suspenso. El menú ofrece un rápido acceso a 30 títulos de Alfred Hitchcock como The 39 Steps, Jamaica Inn y The Lodger; 30 películas protagonizadas por el mítico actor húngaro Bela Lugosi y una docena de filmes del inglés Boris Karloff. Dentro de la colección filmográfica de esta app podrás encontrar: Vincent Price’s, House of Haunted Hill, Nosferatu y The City of the Dead. Disponible para Android, iPad y Windows Costo: 12.94 pesos
Costo: 65 pesos 9. Zombie Booth. Modifica tu cara en un zombie 3D. Las imágenes guardadas “tendrán vida”, pues parte de las animaciones de esta app es que los zombies parpadeen, frunzan el ceño, gruñan e incluso si acercas tu dedo a la pantalla intentarán comerlo. Disponible para Android, iPhone, iPad y iPod touch Costo: Gratis 10. Ghost Radar. Esta aplicación está diseñada para detectar actividad paranormal. Utiliza captadores que monitorean los campos magnéticos, las vibraciones y los sonidos para mostrarte donde pueden estar presentes este tipo de entidades. Disponible para Android, iPad, iPod touch y Windows
iPhone,
Costo: Gratis
Disponible para iPhone, iPad y iPod touch
10 'apps' para prepararte para Halloween y Día de Muertos
Por Gynna Hernández/CNN
escalofriantes de millones de usuarios alrededor del mundo las cuales pueden venir con fotos, videos y audio. En la versión pagada tú también puedes compartir tus historias.
8. iPoe. Colección interactiva e ilustrada de Edgar Allan Poe, el escritor inglés conocido por ser el maestro del terror. La app ofrece algunos de sus mejores relatos: “El retrato oval”, “El corazón delator”, “Annabel Lee” y “La máscara de la muerte roja”. Los textos están disponibles en tres idiomas: inglés, español y francés
Entrevistada en el marco de la inauguración del II Festival de Día de Muertos "Los Colores de la Muerte", subrayó que para la UT es muy importante que cada vez se sumen más los jóvenes, así como personal administrativo y académico.
Editores de imágenes, radar para cazar fantasmas y una colección de películas de terror para ponerte los 'pelos de punta'
17
3. Día de los Muertos Me. Edita tus fotos con efectos de maquillaje para este fin de semana. Está aplicación te permite ajustar tus imágenes con plantillas de rosas, decoraciones faciales, nariz de cráneo, sombreros, bigotes y ojos pintados. Disponible para iPhone, iPad y iPod touch Costo: Gratis 4. GhostCam: Spirit Photography. Crea tus propias fotos con espíritus incluidos. Si eres de los que les gusta hacer bromas, con esta app le harás creer a tus amigos que un fantasma apareció en la foto que tomaste. Disponible: Android Costo: Gratis 5. Día de Muertos: Ofrendas. Permite conocer un poco de la historia de las ofrendas que se colocan en México y crear tu propio altar. Además, ofrece el significado de los elementos que se utilizan como el pan de muerto, papel picado, flores y más. Disponible para iPhone, iPad y iPod touch Costo: 13 pesos 6. True Ghost Stories. Diariamente se añaden nuevas historias sobre fantasmas. Con esta aplicación podrás leer las experiencias
Luces, comida y fiesta esperan a los difuntos en Mixquic
Este 'Pueblo Mágico' en la Ciudad de México espera recibir alrededor de 100,000 personas durante el fin de semana del 1 y 2 de noviembre Por Gynna Hernández/CNN México.- El pueblo de Mixquic le da la bienvenida a los fieles difuntos con ofrendas llenas de comida, bebidas y objetos personales de las personas fallecidas. Mixquic es uno de los lugares en México que más poder de convocatoria tiene durante el Día de Muertos. Año con año, este pueblo mágico de la Delegación Tláhuac recibe a sus difuntos con las tradicionales ofrendas y "La Alumbrada". Todas las casas se impregnan de los olores que desprende la flor de cempasúchil, la frutas, el sahumerio con incienso y las veladoras. Es raro quien no coloca un altar, pues
es una costumbre que se hereda de generación en generación. Se dice que las tradiciones de honrar a los muertos con ofrendas comenzó en la época prehispánica cuando los pobladores de esta zona colocaban agua, sal, rajas de ocote y pescado fresco en las chinampas en donde enterraban a sus difuntos. “En lo personal es algo muy emocionante porque desde el momento en el que estoy poniendo la ofrenda me acuerdo de mis papás. No sé si realmente vengan, yo digo que vienen en mi corazón y pensamiento, pero sí es un ambiente especial entre el aroma de las flores y las frutas”, comenta Raquel Martínez, habitante de este pueblo mágico. El ritual para recibir a las ánimas inicia desde mediados del mes de octubre pues los habitantes de Mixquic hacen una limpieza especial en sus casas:
Ellos también festejan Halloween
Jim, un oso grizzly de 19 años se apresuró a devorar su fruta.
En vísperas de Halloween, el Zoológico Brookfield, en Illinois, Ie regaló a todos sus inquilinos una calabaza, para que ellos también disfrutaran del festejo.
Bhalu, un oso gris de dos años prefirió escarbar todo el relleno antes de empezar a comer.
Kamba, un gorila occidental de 10 años no perdió el tiempo para disfrutar de su regalo.
Hudson, un oso polar de 7 años tuvo dificultades para 'abrir' su regalo.
Este tigre siberiano se dedicó a 'rascar' la calabaza que le obsequiaron. Everest, un leopardo de las nieves de cuatro meses El zoológico de Dierenpark Amersfoort en Amersfoort, Holanda, también regaló a sus residentes una calabaza y medio prefiriró jugar con su calabaza, antes de con motivo del festejo. comérla.
Periódico el Faro
Negocios
Cofece aprueba compra de Comex a PPG
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Premium llega a 14 pesos por litro en penúltimo gasolinazo del año
A partir de este 1 de noviembre, el litro de gasolina Magna se venderá en 13.22 pesos y el de Diesel en 13.83 pesos. Por Sergio Meana
Ciudad de México.- El precio de la gasolina Premium rompió la barrera de los 13 pesos y a partir de mañana se venderá en 14 pesos por litro en las estaciones del servicio del país, mientras que la Magna tendrá un precio de 13.22 pesos por litro y el Diesel de 13.83 pesos por litro. Estos son los penúltimos aumentos mensuales bajo el esquema actual en el que el precio se incrementa 9 centavos para la gasolina “verde” y 11 centavos en el caso de la “roja” y el Diesel.
9 por ciento en lo que va del año ó 1.09 pesos por litro. La Premium que representa el 11 por ciento del consumo, aumentó 10.3 por ciento en lo que va del año ó 1.31 pesos por litro. Mientras que el Diesel que inicio el año en un precio de 12.49 pesos por litro aumentó 10.7 por ciento en La adquisición, valuada en 2 lo que va del año. mil 300 millones de dólares, favorecerá la expansión de PPG Industries en la región, y se prevé que sea concretada a finales de noviembre. Redacción México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aprobó a la empresa global de pinturas PPG Industries adquirir a Comex en una transacción valuada por 2 mil 300 millones de dólares.
Cabe señalar que a partir del próximo año los precios de los combustibles aumentarán con base en la inflación, a excepción de un aumento de 3 por ciento en enero. El consumo de la gasolina Magna representa el 55 por ciento en México. Su precio se ha incrementado
Elektra tiene un avance semanal de 26%, el mayor en 5 años
En un comunicado, Charles E. Bunch, el Director Ejecutivo y Presidente de PPG, se dijo complacido por la decisión, por lo que esperan que la transacción se finalice en noviembre. “Nos da mucho gusto expandir nuestra participación en esta economía en crecimiento, y esperamos crecer en la región
con los clientes y empleados de Comex”, explicó. Bunch comentó que la compañía tiene previsto que la adquisición dará como resultado un crecimiento de 65 a 75 centavos de ganancia por acción en 2015, excluyendo los costos habituales de cierre y los gastos no recurrentes relacionados con la adquisición. Mencionó que la compañía espera alcanzar sinergias relacionadas con la adquisición de 30 millones a 40 millones de dólares en un periodo de dos años. Comex es una compañía privada con sus oficinas centrales en la Ciudad de México, que produce pinturas y recubrimientos, para su venta en México y Centroamérica a través de una red de 3 mil 700 tiendas que son de propiedad independiente y operadas por más de 700 concesionarios.
IP venderá electricidad sin mediación de CFE en primer trimestre de 2015 Las empresas privadas requerirán del permiso de la Comisión Reguladora de Energía para comercializar su energía sin la intermediación de un suministrador. Redacción
Las acciones de Elektra subieron 26.7 por ciento en los últimos cinco días, tras el anuncio de que la compañía alcanzó un acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores que le permitirá permanecer en el Índice de Precios y Cotizaciones al menos dos años más. Bloomberg Ciudad de México.- Grupo Elektra SAB, la cadena minorista controlada por el multimillonario Ricardo Salinas, logró su mayor ganancia semanal desde 2009, tras poner fin a una disputa que amenazaba con sacarla del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores. Las acciones han saltado 26.7 por ciento en los últimos cinco días, hasta llegar a 520 pesos,
México.- En el primer trimestre del año las empresas privadas recibirían los primeros permisos para comercializar electricidad a usuarios finales, sin la intermediación de Comisión Federal de Electricidad (CFE), de incluyendo el rally de 12.11 por ciento de hoy, acuerdo con el reglamento de la cuando cerró en 499.84 pesos. El IPC subió 0.96 Ley de la Industria Eléctrica (LIE) por ciento en el día y 3.11 por ciento en la semana. que normará las actividades del sector. Elektra anunció el 27 de octubre que llegó a un acuerdo para poner fin a una disputa de dos años Los permisos para participar con la Bolsa Mexicana. como generador serán analizados y otorgados por la Comisión El conflicto sobre la inclusión de la compañía en Reguladora de Energía (CRE) el IPC se centraba en las reglas de ponderación que, una vez que reciba las instauradas a inicios de 2012. La resolución, que propuestas, tendrá un plazo de 60 no implicó pagos por parte de Elektra, permitirá que días para analizarlas y emitir una la acción se mantenga en el Índice al menos dos resolución, según el reglamento años. publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Salinas tiene un millonario neto de 9 mil 900 millones de dólares y posee 72 por ciento de Elektra, según datos compilados con Bloomberg.
La nueva regulación forma parte de las 25 reglas derivadas de la reforma energética y establece que los privados requerirán de un permiso de la CRE para la generación de energía eléctrica, cuando la capacidad de su planta de generación sea igual o mayor a 0.5 MegaWatts. La CRE fijará las bases del llamado Mercado Eléctrico Mayorista, donde los generadores podrán colocar su producción de energía y comercializarla dentro del mismo. La CRE también podrá revocar un permiso, bajo ciertas circunstancias, pero dará un plazo de 20 días hábiles a los permisionarios para presentar pruebas y alegatos, a partir de lo cual el regulador tiene 10 días para resolver y en su caso mantener la revocación o levantarla. En caso de revocación, el permisionario estará imposibilitado para obtener otro permiso para la misma actividad en un plazo de tres años.
Construcción continúa con tendencia positiva en agosto
El valor de producción generado por las empresas constructoras, en su comparación anual, se incrementó 1.4% en términos reales en agosto del presente año con relación a igual mes de 2013. Por Rodrigo A. Rosales
Durante el año pasado, la construcción sufrió uno de sus momentos más críticos, semejante a lo vivido en la reciente crisis económica y financiera que mermó a los sectores más importantes del país. Para este 2014, uno de los pilares de la actividad industrial ha mostrado un buen desempeño como consecuencia de mayores tasas de crecimiento en edificación y trabajos especializados, por lo que apunta a una recuperación sostenida en la segunda mitad del presente año, gracias a una tendencia positiva del gasto público. En este tenor, el valor de producción generado por las empresas constructoras aumentó, en términos reales, 1.7% a tasa anual desestacionalizada en agosto del 2014, tras presentar un incremento de 0.6% el periodo previo, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra, además de presentar una trayectoria al alza, significó su segundo crecimiento consecutivo en terrenos positivos, después de permanecer 15 meses al hilo en números rojos. El ascenso de la producción para el octavo mes del año, con ajuste estacionario, derivó de la elevación de sus principales tipos de obra, donde destaca edificación (4.6%) y transporte (11.6%); estos dos rubros representan más de dos terceras partes del sector de la construcción. Mientras las caídas anuales se mostraron en petróleo y química (13.2%); agua riego y saneamiento (14.9%), y electricidad y comunicaciones (27.4 por ciento). Si bien la tasa promedio anual del valor de la producción de los primeros ocho meses del año en curso, con base en cifras desestacionalizadas, arrojó un dígito negativo menos pronunciado que el exhibido en el 2013 (1.3%
contra 2.5%), todavía no se alcanzan los crecimientos registrados en el 2011 (3.1%) y el 2012 (4.3 por ciento). En cuanto al personal ocupado, éste presentó la variación anual, ajustada por estacionalidad, más elevada en los últimos dos años (13.2%); las horas trabajadas se desplomaron 2.2% y las remuneraciones reales por persona ocupada descendieron, por sexto mes seguido, 0.2 por ciento. Igual tendencia con factor estacional En su comparación anual y con cifras originales, el valor de producción generado por las empresas constructoras, en términos reales, se incrementó 1.4% en agosto del 2014; este segundo incrementó consecutivo se dio después de hilar 14 meses con variaciones negativas. Por tipo de obra, avanzó, fundamentalmente, en transporte (11.7%) y edificación (4.6%). En sentido contrario, se contrajo en electricidad y comunicaciones (24.1%); agua, riego y saneamiento (13.9%), y en petróleo y petroquímica (13.2 por ciento). Por subsector, el de trabajos especializados para la construcción y el de construcción de obras de ingeniería civil ascendieron a tasa anual 15.4% y 1.5%, respectivamente; en tanto que el de edificación cayó 1.3 por ciento. Asimismo, la edificación en general aportó 43.4% del valor total de la obra construida por las empresas constructoras, que agrupa a viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento); por su parte, transporte contribuyó con 27.4%, donde concentra autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y tren ligero, y obras de urbanización y vialidad, entre otras.
20
Norteamérica produce el 27% del PIB mundial
El comercio entre Canadá, Estados Unidos y México ascendió a 349,299 millones de dólares entre enero y junio, y significó para ese periodo el 15% del comercio global, según la Secretaría de Economía. Notimex
México.- Durante el primer semestre del año, el comercio de México con sus socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ascendió a 349,299 millones de dólares, señaló el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco Rosenzweig. Con motivo de la Conferencia sobre Competitividad e Innovación de Norteamérica (NACIC), que se realizó en Toronto, Canadá, destacó que en 2013, los países del TLCAN representaron 27% del Producto Interno Bruto (PIB) global y 15% del comercio en todo el mundo.
dos, automóviles, autopartes y autotransportes. En el marco de la conferencia, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, se reunió con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Penny Pritzker y Ed Fast, respectivamente, con el objetivo de elaborar un plan de trabajo para la competitividad de la zona. Dicho proyecto se compone de iniciativas como cooperación en materia de inversión, promoción turística, facilitación fronteriza, cooperación regulatoria, emprendedurismo, innovación y comercio, entre otros temas, para impulsar a la región. El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía destacó también que el próximo año, México será anfitrión de la Conferencia sobre Competitividad e Innovación de América del Norte.
A través de su cuenta de Twitter, explicó que 66.7% del comercio total de México se realizó con los países socios, lo que representó poco más de 507,000 millones de dólares y un aumento de 2.67% respecto a lo registrado en 2012. Entre los principales productos que México exporta a sus socios del TLCAN se encuentran aceites cru-
Nissan retira 1,800 vehículos por defecto de bolsa de aire
Estos dos tipos de obra representaron 70.8% del valor total, 3.8 puntos porcentuales más que en agosto del 2013. La construcción contratada por el sector privado simbolizó 53.6% del valor total (65.2 pesos de cada 100 se destinaron a edificación), mientras la correspondiente al sector público fue de 46.4% (siendo 73.4 de cada 100 pesos contratados para obras de ingeniería civil).
Nissan anunció el retiro de más de 1,800 camionetas deportivas Infiniti por un defecto en las bolsas de aire que pudiera lanzar fragmentos de metal dentro de la cabina de pasajeros. Notimex Ciudad de México.- Nissan anunció este viernes el retiro de más de 1,800 camionetas deportivas Infiniti por un defecto en las bolsas de aire que pudiera lanzar fragmentos de metal dentro de la cabina de pasajeros. El retiro cubre los modelos QX56 del 2013 y QX80s del 2014. La compañía dice que los infladores produ-
cidos por Takata Corp. tienen una pieza deflectora exterior defectuosa. Eso puede causar que se acumule presión y los infladores pueden romperse si las bolsas de aire del lado del conductor son desplegadas. Nissan no tiene reportes de heridas causadas por el problema. Fue descubierto luego que General Motors retirase 33,000 autos compactos Cruze por el mismo problema en junio. El retiro de Infiniti es parte de un retiro global de 260,000 que Nissan anunció la semana pasada. Takata dijo que el problema es independiente de uno que afecta a 8 millones de autos en Estados Unidos.
21
Peso gana 0.52% en la semana, pero termina el mes en terreno negativo Desplome en precios del petróleo; Brent, en su racha perdedora más larga en 12 años El dólar con liquidación a 48 horas cerró en 13.4715 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso perdió 2.90 centavos, semejante a 0.22 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.70 pesos.
El tipo de cambio cierra en 13.4715 pesos, con lo que extiende por cuatro sesiones su consolidación por debajo de la barrera psicológica de 13.50 unidades a la venta. Por Esteban Rojas El peso se despidió este viernes en rojo al no poder resistir un fortalecimiento del dólar en el mercado internacional, debido a una flexibilización de la política monetaria en Japón y a la publicación de datos económicos mixtos en los Estados Unidos, con un cierto sesgo positivo.
A contracorriente de la volatilidad observada, la moneda nacional registró una ganancia de 0.52 por ciento en la semana. En tanto que en octubre, presentó un retroceso de 0.36 por ciento. El dólar avanzó 0.72 por ciento el viernes, lo que terminó por afectar negativamente al peso. El billete verde se vio apoyado por el anuncio sorpresivo del Banco Central de Japón de inyectar más liquidez al mercado, lo que terminó hundiendo al yen. La principal divisa del mundo también se vio apoyada por un mejor reporte en los Estados Unidos referente a la confianza del consumidor y al comportamiento de un indicador de la actividad manufacturera.
Mala semana para commodities; oro y plata, en mínimos de 4 años
Tanto el oro como la plata se debilitaron después de que la Reserva Federal de Estados Unidos desestimó la volatilidad del mercado financiero, una desaceleración en Europa y un débil pronóstico de inflación como factores que podrían afectar el avance hacia sus metas de desempleo e inflación. EFE
Los futuros de los commodities no tuvieron su mejor jornada este viernes, con el precio del oro y la plata derrumbándose a su nivel más bajo desde el 2010 ante el fortalecimiento del dólar y de los mercados de acciones tras una nueva ronda de alivio cuantitativo por parte del Banco de Japón y por datos de Estados Unidos que mostraron una economía en fortalecimiento. Los contratos del metal dorado para entrega en diciembre cedió un 2.3 por ciento al final de la jornada para cotizarse en mil 117.60 dólares la onza en el Comex de Nueva York, después de tocar mínimos intradía de mil 160.50
dólares, su nivel más bajo desde julio de 2010. En la semana los contratos registraron una caída del 4.9 por ciento, su mayor declive semanal desde junio del 2013. Los precios han perdido un 2.6 por ciento en 2014. Entre otros contratos, el precio de la plata se deslizó hasta un 4.3 por ciento a 15 mil 7908 dólares, el nivel más bajo desde febrero de 2010. Los futuros del platino para entrega en enero se redujeron un 0.9 por ciento a mil 235.20 la onza, extendiendo su caída en la semana en un 1.3 por ciento. El metal perdió un 10 por ciento este año. A contracorriente, los futuros de paladio para entrega en diciembre en la bolsa de Nueva York, subieron 1.4 por ciento a 791.80 dólares la onza, avanzando por décima ocasión en 11 sesiones. En el año, los precios mostraron un avance del 10 por ciento
La última caída de los referenciales Brent y de Estados Unidos por cuatro meses consecutivos comenzó en julio del 2008. EFE
Los futuros del petróleo en ambos lados del Atlántico sumaron su cuarto mes consecutivo de pérdidas, después de que otra ronda de estímulo monetario de Japón impulsó al dólar y golpeó a un ya debilitado mercado que enfrenta un robusto suministro. El contrato del crudo Brent para entrega en diciembre bajó 38 centavos en el día, a 85.86 dólares por barril, su sexta pérdida semanal y su racha perdedora más larga desde el 2002. En el mes, el contrato acumuló pérdidas del 9.3 por ciento , la mayor caída mensual desde mayo de 2012.
En el otro lado del Continente, el crudo en la bolsa mercantil de Nueva York para entrega en diciembre cayó 58 centavos, o 0.7 por ciento, a 80.54 dólares por barril, para retroceder un 0.6 por ciento en la semana y un 12 por ciento en el mes. La última caída de los referenciales Brent y de Estados Unidos por cuatro meses consecutivos comenzó en julio del 2008. El Brent retrocedió por seis meses hasta diciembre de ese año, mientras que el crudo estadounidense se recuperó en enero del 2009. La presión sobre el mercado llegó después de los sondeos mensuales que mostraron que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) casi no realizó esfuerzos para frenar su producción en octubre pese a que los precios extendieron su baja de meses hasta mínimos de cuatro años.
Concluye con optimismo un mes complicado para las bolsas; WS en máximos históricos
Una nueva inyección de liquidez para la economía y los mercados financieros impulsó este viernes a las bolsas de México y Nueva York. La decisión provino del Banco de Japón. Ahora los inversionistas esperan cifras del empleo de octubre. Redacción
Este viernes los mercados accionarios concluyeron una semana no exenta de volatilidad, pero también un mes de drásticos altibajos que incluso hacían dudar de la tendencia de los mercados. Pero en términos de las bolsas neoyorquinas, no sólo los precios se han recuperado, sino que establecieron nuevos máximos históricos, en el caso de la NYSE. ¿Cómo se consiguió el milagro? En primera, la terminación del programa QE3 de la Fed era un evento ampliamente esperado, y su efecto en los mercados, por tanto, fue incluso benéfico. Pero el segundo y definitivo impulso provino del BOJ, esto es, del Banco de Japón, que anunció una importante ampliación en su compra de activos, al pasar de un rango de entre 60 y 70 billones de yenes al año, a un monto de 80 mil millones, además de otras medidas complementarias. El catalizador para los mercados no es sólo la inyección de liquidez a la economía japonesa, sino el mensaje del gobierno y de su Banco Central de que están decididos a evitar la deflación y a reactivar su economía, abaratando su moneda para incentivar sus
exportaciones.
De alguna manera el BOJ tomó la estafeta que dejó la FED, ya que los efectos no serán sólo para Japón, sino que tendrán repercusiones globales. Por supuesto, el impacto en los mercados se amplificó por lo inesperado de la noticia del Banco de Japón, de tal forma que los reportes de las empresas, y los indicadores mixtos de la economía de Estados Unidos, pasaron a segundo término. En México, la bolsa de valores concluyó con un incremento 0.96 por ciento en 45 mil 027.52 unidades. El volumen fue elevado, de 488.7 millones de acciones y 190 mil 979 operaciones. En la semana la bolsa recuperó 3.12 por ciento, y en el mes tuvo un incremento marginal de 0.09 por ciento. De 117 emisoras que entraron a remate, 70 subieron de precio, por 35 que retrocedieron. Mientras tanto, en la NYSE, el índice S&P 500 concluyó con un incremento de 1.17 por ciento a 2 mil 018.05 unidades. En la misma bolsa, el promedio Dow Jones aumentó 1.13 por ciento a 17 mil 390.52 puntos. En la bolsa Nasdaq el incremento fue de 1.41 por ciento a 4 mil 630.74 enteros. En el mismo orden, en la semana los saldos fueron positivos en 2.72, 3.48 y 3.28 por ciento. Para todo el mes los balances fueron también ganadores, de 2.32, 2.04 y 3.06 por ciento.
Periódico el Faro
Seguridad
Aparecen triatletas; fueron secuestrados en el Ajusco
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Conceden amparo a Andrés Granier contra formal prisión
El recurso deja sin efecto el auto de formal prisión en su contra por lavado de dinero, aunque no implica que el ex gobernador de Tabasco recobre su libertad. Por Rubén Mosso
México.- Un Tribunal federal concedió un amparo al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, para que se deje sin efecto el auto de formal prisión dictado en su contra por el delito de lavado de dinero, resolución que no implica que recobre su libertad. Ahora el juez federal de la causa penal deberá reponer el proceso contra el ex mandatario estatal, tomando en cuenta pruebas que no recabó en el inicio del juicio penal por operaciones con recursos de procedencia ilícita. El Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Circuito con sede en Villahermosa, ordenó al juez Cuarto de Distrito de Tabasco recabar la declaración preparatoria del inculpado, haciendo saber debidamente a Granier todas y cada una de las denuncias que obran en la indagatoria.
Melo, ni tampoco el de anular actuaciones posteriores. "Con esta resolución, el Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Circuito confirma la sentencia recurrida y emitida por el juez Cuarto de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región, residente en Xalapa, Veracruz, en auxilio del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Tabasco, en la cual se determinó conceder el amparo y protección de la Justicia de la Unión, al quejoso, respecto del auto de formal prisión de fecha 1° de julio de 2013", apuntó Los magistrados del tribunal coincidieron con el juez de amparo que existe una violación procesal en el desahogo de la declaración preparatoria a cargo del inculpado, la cual trasgrede el derecho fundamental a la defensa adecuada, el cual no sólo es un derecho humano en el derecho nacional sino también está reconocido en el ámbito internacional.
Asimismo, que se le diga al ex gobernador los nombres de sus acusadores y testigos que declaren en su contra y en el plazo constitucional resuelva su situación jurídica como en derecho corresponda; "en la inteligencia de que tal concesión no produce el efecto de anular las demás actuaciones ministeriales". El tribunal dejó claro que la concesión del amparo no produce el efecto de dejar en libertad a Granier
Mueren 5 en enfrentamiento con militares en Luvianos
Horas después de que se reportara la desaparición de ocho ciclistas en el Ajusco, la triatleta Fabiola Corona publicó un mensaje en sus redes sociales, en el que agradece el apoyo y las oraciones. Por Ignacio Alzaga México.- Los ocho ciclistas que ayer desaparecieron en la zona del Ajusco durante un entrenamiento, entre ellos la triatleta Fabiola Corona y su entrenador Carlos Probert, fueron rescatados por la Policía Federal luego de que fueron secuestrados. Funcionarios del gabinete de seguridad nacional confirmaron que la liberación se logró alrededor de la una de la mañana de este viernes, tras la intervención de un grupo de expertos en negociación y manejo de crisis de la Policía Federal. Las víctimas, cinco hombres y tres mujeres, se encuentran en buen estado de salud y fueron entregados a sus familiares aproximadamente a las dos de la mañana. Por instrucción del comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, un grupo de élite de la División de Investigación de la Policía Federal se encargó de la indagatoria, una vez que se confirmó que los ciclistas habían sido privados de la libertad.
Los hechos ocurrieron en el cerro de La Culebra, donde militares fueron recibidos a balazos por civiles armados que tenían instalado un campamento en ese lugar; cuatro sujetos fueron detenidos. Por Ana Salazar México.- Al menos cinco presuntos delincuentes murieron y cuatro más fueron detenidos en un enfrentamiento con integrantes del Ejército en el cerro de la Culebra, en el municipio de Luvianos. El enfrentamiento ocurrió esta mañana cuando
fuerzas castrenses se acercaron a un campamento instalado por un grupo delictivo en el cerro la Culebra, donde fueron recibidos a balazos. Los militares repelieron la agresión y el tiroteo se prolongó por unos minutos, lo que dejó como saldo cinco presuntos delincuentes muertos y cuatro más detenidos, de acuerdo con un primer informe policiaco. Militares decomisaron armas largas y droga del campamento, aunque no precisaron el tipo de sustancias aseguradas.
Hasta el momento no han revelado detalles de negociación y se espera pronunciamento oficial en transcurso del día.
se la un el
En la cuenta de Facebook Triatlón México, del sitio triatlonmex. com, también se informó que los atletas que entrenaban en el Ajusco el día de ayer "fueron secuestrados, afortunadamente ya fueron liberados". Durante la madrugada, la triatleta Fabiola Corona, una de las desaparcidas, escribió en su cuenta de Twitter @ fabiolacorona: "Solo puedo decir: muchas gracias por sus oraciones y apoyo!". En su cuenta de Facebook, escribió: “Casi chillo otra vez cuando leí todo ese apoyo de tanta gente, amigos, conocidos y desconocidos! Dios estuvo ahí, lo senti y se que fue por todos y cada uno de ustedes! Los quiero”. Ayer la Policía Federal inició una serie de operativos para ubicar a los deportistas, quienes desaparecieron mientras entrenaban en el Ajusco. Fabiola Corona, de 32 años, participó en Juegos Centroamericanos en 2006, Juegos Panamericanos 2007 y los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, además de diversas copas mundiales.
Toma la CNTE seis gasolineras en Oaxaca
Otro grupo de maestros fue al cerro Xoxocotlán y escribió en lo alto una leyenda panorámica con piedras pintadas con cal para exigir justicia por el caso Iguala. Por Óscar Rodríguez
México.- Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron la toma al menos seis gasolineras, en el tercer día de protestas para exigir justicia y que aparezcan con vida los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero.
para evitar robos y saqueos.
23 Se dispara en Coahuila la violencia contra mujeres
Otro contingente de maestros se traslado al cerro de Xoxocotlán, para escribir en lo alto, una leyenda panorámica utilizando piedras pintadas con cal para exigir justicia por el caso Iguala. Los docentes suspendieron desde el miércoles las clases en un total de 13 mil escuelas, lo que ha dejado a más de un millón de escolares sin ir al colegio.
Los docentes de la CNTE avanzaron de su campamento instalado en el Centro Histórico, desplegándose en brigadas móviles, en cada uno de los puntos de protesta.
El líder de la gremial Rubén Núñez Ginés, dio a conocer que buscaría una mesa de negociación con el gobierno estatal para evitar que se les descuente el día, y se pague de manera puntual las quincenas a los más de 70 mil docentes.
Se reportó que los maestros buscaron apoderarse de las bombas que abastecen el combustible, sin embargo, las estaciones de servicio fueron cerradas con anticipación por sus propietarios a manera de contingencia
En las últimas movilizaciones han tomado carreteras, se han apoderado de la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-México y han bloqueado los accesos al aeropuerto de la capital.
Por Leopoldo Ramos México.La procuraduría tamaulipeca informó que llamará a declarar a nueve integrantes del Grupo Hércules, que forman parte del cuerpo de escoltas de la alcaldesa panista de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez, quienes interceptaron a los cuatro estudiantes, tres originarios de Texas y uno mexicano, que desaparecieron el 13 de octubre y sus cuerpos fueron hallados este miércoles en ese municipio. Los familiares de los cuatro estudiantes reconocieron este jueves los cuerpos de la víctimas que se localizaron en Matamoros y habían desaparecido en los municipios fronterizos de Río Bravo y Matamoros. El gobernador Egidio Torre Cantú declaró en Ciudad Victoria que la procuraduría tamaulipeca tiene varias líneas de investigación para esclarecer los hechos, repudió lo ocurrido y dijo que se llegará hasta el fondo del móvil. Ismael Quintanilla Acosta, procurador tamaulipeco, reveló en rueda
de prensa que Pedro Alvarado reconoció el cuerpo de sus tres hijos: Érika, Alejandro y José Ángel Alvarado Rivera de 26, 24 y 21 años, respectivamente, por la vestimenta y algunos tatuajes. También fue identificado su acompañante, José Guadalupe Castañeda Benítez, por Martha Hernández, su madre de crianza. El fiscal detalló que todas las víctimas presentaban impacto de bala en la cabeza y estaban atados de pies y manos en estado de descomposición, por lo que se presume que fueron ultimados cuando desaparecieron. Se les localizó 16 días después, el 29 de octubre en avenida Camino Real, colonia Tecnológico. El funcionario señaló que los vehículos en los que se desplazaban los jóvenes fueron recuperados por sus familiares en la empresa comercializadora Alpha, propiedad de Luis Alfredo Biasi, director de Desarrollo Social en el municipios de Matamoros y regidor electo con licencia por el Partido Acción Nacional.
Funcionarios del Gobierno de Sonora bajo proceso penal Dictan formal prisión a ex esposa de 'La Tuta'
Los tres servidores públicos son acusados por un particular de actos de extorsión y abuso de autoridad. Por Felipe Larios Gaxiola Hermosillo.- La Procuraduría de Justicia de Sonora abrió proceso penal en contra de tres funcionarios que han sido acusados por un particular de los delitos de extorsión y abuso de autoridad. De acuerdo al reporte que no fue confirmado por la Secretaría de Comunicación Social, los servidores públicos son: José Ángel Calderón Piñeiro, Director General de
Situación Patrimonial de la Contraloría Social del Gobierno de Sonora. Así como Roberto Carlos Díaz Rodríguez, agente del Ministerio Público de la Agencia Primera Especializada en los Delitos de Querella y Gregorio Ramírez Cerecer, coordinador jurídico de la Dirección General de Atención al Inversionista de la Secretaría de Economía. Los funcionarios han sido acusados por un particular de haber sido objeto de intento de extorsión durante un trámite que realizaba ante dependencias del gobierno de Sonora. Hasta hoy el gobierno de Sonora no ha emitido postura sobre los tres funcionarios involucrados en eventos de corrupción y bajo proceso ante la Procuraduría General de Justicia de Sonora.
La Jornada México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que la noche de este jueves se dictó auto de formal prisión a Ana Patiño López, ex esposa de Servando Gómez Martínez La Tuta, líder de la organización criminal Los caballeros templarios, por los delitos de cohecho y posesión
de objetos de procedencia ilegal. Patiño López fue aprehendida hace una semana en la carretera Morelia-Aeropuerto, en posesión de 119 mil 600 pesos y 6 mil 350 dólares estadunidenses, así como equipos de cómputo, fotográfico y de comunicación, además de cinco cajas del medicamento controlado Ribotril.
Periódico el Faro
Internacional
Restos de jóvenes texanos asesinados se encuentran 'irreconocibles'
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Demócratas se enfrentan al desencanto latino en elecciones intermedias
En estas elecciones intermedias más de 25 millones de latinos podrán votar en los comicios, donde 435 representantes, 36 senadores y 38 gobernadores compiten por un cargo público en Estados Unidos. Pero aunque este número representa un aumento significativo respecto a los 21.3 millones registrados en 2010, solo equivale al 11% de todos los votantes en EU, lo cual no significa un contrapeso importante dentro de las elecciones.
El apoyo a demócratas ha disminuido desde 2010 entre hispanos, quienes ven en empleo y educación sus prioridades, antes que la migración CNN México Estados Unidos.- El apoyo de la comunidad latina en Estados Unidos hacia el Partido Demócrata aún es ampliamente superior al Republicano, pero esta relación está en peligro y el próximo 4 de noviembre, en las elecciones intermedias, una piedra más podría interponerse entre ambos. De acuerdo a una reciente encuesta del Pew Research Center, el apoyo de los latinos hacia este partido ha mantenido una línea descendente desde las elecciones de 2010 cuando un 65% de ellos votó en su favor, contra un 57% que lo haría el siguiente martes. En cambio, los votos para el Partido Republicano en ese mismo año representaron el 22% de la comunidad latina contra un 28% que se espera para este 2014. Esto se podría deber a que los votantes hispanos ven como sus prioridades la educación (92%), empleo y economía (91%) y salud (86%), por encima del 73% que considera a la reforma migratoria un "tema muy importante" para discutir. Según esta encuesta, el 54% de los latinos habilitados para votar el siguiente martes consideran que la postura sobre migración de cualquier candidato no es determinante para su voto "si comparte sus puntos de vista en la mayoría de los otros temas". La discusión sobre una reforma migratoria en Estados Unidos se ha mantenido en pausa durante los últimos meses ya que el Congreso ha estado dividido sobre una reforma migratoria que permita legalizar la instancia de miles de inmigrantes. El presidente Barack Obama anunció en agosto pasado que ante la inacción del Congreso tomaría decisiones ejecutivas para lograr una nueva medida migratoria, aunque aclaró que no lo haría hasta transcurridas las elecciones para evitar que el tema sirviera como herramienta para recaudar votos. Respecto a este tema, la encuesta arrojó que los votantes latinos en su mayoría (45%) culpan a los legisladores republicanos del Congreso por la falta de una reforma migratoria, 14% lo hace a los demócratas y 20% al presidente.
"Más de dos tercios de los votantes hispanos viven en solo seis estados: California, Texas, Florida, Nueva York, Arizona e Illinois", dice el Pew Research. El 60% de todos ellos son de origen mexicano, 13% puertoriqueños, 5% cubano, 4% dominicano y 3% salvadoreño. Jóvenes latinos más participativos que blancos y negros Desde 1974 el número de votantes latinos ha alcanzado un nuevo máximo histórico en cada elección, lo cual muestra el crecimiento rápido de su población, sin embargo, dice el Pew Research Center, la participación de este grupo queda por detrás de otros grupos. Durante las elecciones intermedias de 2010, alrededor de 6.6 millones de hispanos votaron, lo que representa una tasa de participación de 31%. Un porcertanje muy por debajo del 44% de los negros y del 48% de los blancos. Sin embargo, dentro del grupo de votantes hispanos, los jóvenes cada elección que transcurre van adquiriendo un papel más protagonista, mayor que entre otros grupos. Lee: Qué pasará si Obama tiene un Congreso republicano en 2015 En 2014, el 33% de los votantes hispanos tienen entre 18 a 29 años. En los blancos ese mismo sector representa un 18%; entre los negros un 25% y respecto a los asiáticos un 21%. "Los jóvenes hispanos también serán el principal motor del crecimiento en el número de votantes hispanos a nivel nacional en las próximas décadas. En la actualidad, unos 800,000 hispanos nacidos en Estados Unidos cumplen 18 años cada año, y para 2024 un millón alcanzará la edad adulta", dice el Pew Research Center. Control de armas, marihuana y aborto Dentro de las elecciones de este 4 de noviembre varios estados de la Unión Americana se enfrentan a iniciativas sobre el control de armas, la legalización de la marihuana y el aborto. En algunos de estos campos la opinión latina difiere de la estadounidense. Sobre el tema de las armas, seis de cada 10 (62%) votantes latinos están a favor de un mayor control, por un 45% del resto de estadounidenses que piden una regulación más estricta. "Este año los votantes en dos estados: Alabama y Washington están considerando preguntas sobre la posesión de armas", dice el Pew Research.
El padre de los tres estadunidenses asesinados, Pedro Alvarado, los identificó por su ropa e informó que será hasta mañana cuando les entreguen los cuerpos Redacción Ciudad de México.- El padre de los tres estadunidenses asesinados, Pedro Alvarado, informó que será hasta mañana cuando les entreguen los cuerpos ya que se realizan las pruebas de ADN pues los restos se encuentran "irreconocibles". Sí faltan (pruebas de ADN) todavía porque los cuerpos están irreconocibles, pero la ropa que estaba sí son de ellos”. Hasta mañana los van a entregar, les van a hacer ADN de la dentadura pues no tienen sangre, no les quedó nada en los cuerpos". En entrevista para Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, el padre de los tres estadunidenses destacó: El licenciado que levantó los cuerpos fue el que los recogió ahí donde estaban tirados. Yo fui a preguntar. Todos los días. Nadie me decía nada, pues estaban investigando. Iba a la PGR, al Ministerio Público, a la Ministerial y nos decían que no había nadie, no me decían nada, donde quiera anduve corriendo, recorriendo los lugares”. En la entrevista, Pedro Alvarado destacó una línea de investigación que refiere a que él encontró las camionetas en que viajaban los jóvenes en una comercializadora de nombre
"Alfa", en Matamoros. Sí andan investigando y los muebles (camionetas) de ellos donde iban los chamacos ya estaban en una comercializadora 'Alfa', de ahí en Matamoros. Paramos por ahí y estaban ahí parados los muebles (camionetas) adentro y llegamos allí". Pedro Alvarado informó que ayer fue cuando realizó la identificación de los tres jóvenes quienes visitaban a su padre cada dos semanas, provenientes de Texas y la última vez que se les vio fue cuando les realizaban una revisión. Iban de regreso, se pararon a comer y ahí llegaron a checarlos y ya no regresaron ni para acá ni para el otro lado". Mi hermana pasa por ahí y los estaban checando, mi hermana pasó y los vio y me avisó pues que los estaban checando y dije pues fue un chequeo de rutina y más tarde me habló mi esposa que no estaban”. Luego de 17 días de permanecer en calidad de desaparecidos, tres jóvenes de origen estadunidense que visitaban a su padre en el poblado de Control, Matamoros, Tamaulipas, fueron localizados muertos en esa localidad fronteriza, junto con un amigo de origen mexicano que también perdió la vida. Las víctimas, desaparecidos desde el 13 de octubre, son los hermanos Érica, Alex y José Ángel Alvarado Rivera de 26, 22 y 21 años, respectivamente, residentes de Texas, y José Guadalupe Castañeda, novio de la joven.
Alcanzan acuerdo sobre gas con Rusia Gazprom cifró la deuda de Ucrania en
5 mil 300 millones de dólares y en junio suspendió el suministro de gas por la falta de pago. Para hacer frente a su deuda, Kiev pidió una línea de crédito adicional a la UE de 2 mil 500 millones de dólares. Este jueves, el Primer Ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, anunció que pediría ayuda a Estados Unidos y a Alemania.
AFP
"Intentamos constituir un paquete financiero para cubrir una parte de las facturas impagadas y financiar las compras bajo un sistema de prepago", explicó el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, al reconocer que Ucrania tiene graves problemas de pago.
El pago de la deuda que tiene Ucrania con Gazprom (3 mil 100 millones de dólares) se hará en dos tramos, uno intervendrá inmediatamente y el otro a fin de año, indicó una fuente cercana a las negociaciones.
"(Ucrania) es casi insolvente", declaró.
El acuerdo prevé también un precio de 385 dólares por 1.000 m3 desde noviembre hasta fines de marzo de 2015, el tiempo del contrato. Kiev había pedido la garantía de que el precio no cambiará mientras dure el contrato, y la obtuvo. El pago se hará por adelantado para el mes siguiente. Ucrania necesita para los próximos meses unos 4 mil millones de m3.
De acuerdo con Oettinger, Kiev ya obtuvo miles de millones de dólares en ayuda del FMI (Fondo Monetario Internacional) y de la UE, y debe utilizar una parte para comprar gas. No obstante, reconoció que el Gobierno ucraniano también tiene que pagar los gastos corrientes, reconstruir rutas o comprar armas. Por su parte, el FMI indicó que podría atrasar la entrega de su próximo préstamo a Ucrania a la espera de la formación de un nuevo Gobierno, aunque estimó que ello no tendría consecuencias cruciales en las finanzas del país.
Estado Islámico mata 220 iraquíes de tribu que se negó a toma de territorio
Las autoridades descubrieron dos fosas comunes con unos 200 miembros de la tribu Albu Nimr, que el Estado Islámico había capturado esta semana Reuters
Bagdad.- Militantes del Estado Islámico ejecutaron al menos a 220 iraquíes en venganza por la resistencia de una tribu a la toma de su territorio, dijeron fuentes de seguridad y testigos. Autoridades descubrieron dos fosas comunes con unos 200 miembros de la tribu musulmana suní Albu Nimr, que el Estado Islámico había capturado esta semana. Los cautivos, hombres de entre 18 y 55 años, habían sido baleados, dijeron testigos. Los cuerpos de más de 70 hombres de Albu Nimr fueron arrojados cerca de la ciudad de Hit, en el corazón de la provincia suní de Anbar, según testigos que contaron que la mayoría de las víctimas eran miembros de la policía o de una milicia opuesta al Estado Islámico llamada Sahwa (Despertar). A primera hora de la mañana encontramos estos cadáveres y algunos militantes del Estado Islámico nos dijeron que 'esas personas son de Sahwa, que combatió a sus hermanos del Estado Islámico y éste es el castigo de cualquiera que lu-
Destruyen aviones franceses base de Estado Islámico en Irak
Kiev necesita 3 mil 100 millones de dólares para saldar su deuda y mil 500 millones para una entrega de gas de 4 mil millones de m3 que le permita pasar el invierno.
Bruselas.- Ucrania, la Unión Europea (UE) y Rusia alcanzaron en Bruselas una solución para el suministro de gas este invierno, que incluye el abono de la deuda contraída por Kiev con la compañía rusa Gazprom y el pago por adelantado de nuevas entregas.
"Los ucranianos tienen el dinero para pagar", agregó.
25
El alto mando del ejército galo precisó que el ataque fue realizado en la noche y que dos aviones lanzaron alrededor de 70 bombas guiadas por láser “que dieron en doce blancos” Notimex Paris.- Aviones caza franceses destruyeron hoy un centro de entrenamiento y de fabricación de bombas del Estado Islámico (EI) en Irak, en un bombardeo masivo de la coalición internacional, informó el ministerio francés de Defensa. “Esta noche hicimos una gran operación en Irak. Creo poder decir que les hicimos daño esta noche”, declaró el jefe del Estado mayor del Ejército francés, Pierre de Villiers, en una entrevista en la radiodifusora privada Europe 1. El alto
mando del ejército galo precisó que el ataque fue realizado en la noche pasada en Irak y que dos aviones franceses lanzaron alrededor de 70 bombas guiadas por láser “que dieron en doce blancos”. El ataque de la noche pasada es el séptimo de la aviación militar francesa en Irak y el primero que los aviones franceses realizan junto a cazas de otros países. Francia ha destinado a esta misión nueve aviones de combate, uno de asistencia y otro para patrullar zonas marítimas, que se encuentran estacionados en una base de Abu Dabi. París, que inició los ataques el pasado mes de septiembre, acaba de enviar además una fragata antiaérea al Golfo Pérsico para apoyar las misiones contra el Estado Islámico. De acuerdo al general galo, el ejército francés podría destinar más aviones a esta misión en Irak próximamente.
Deja tiroteo con Border Patrol un muerto
che contra el Estado Islámico'", relató un testigo. Los insurgentes habían ordenado a los hombres de la tribu que dejen sus pueblos y vayan a Hit, a unos 130 kilómetros al oeste de Bagdad, prometiéndoles un "pasaje seguro", dijeron líderes tribales. En ese momento fueron capturados y baleados. Una fosa común cerca de la ciudad de Ramadi, también en la provincia de Anbar, contenía los restos de 150 miembros de la misma tribu, dijeron funcionarios de seguridad. La milicia Sahwa fue formada con el apoyo de Washington para combatir a Al Qaeda durante la ofensiva estadounidense del 2006-2007. Washington, que ya no tiene fuerzas terrestres en Irak pero provee apoyo aéreo a las fuerzas iraquíes, espera que el Gobierno pueda reconstruir la débil alianza con las tribus suníes, particularmente en Anbar, que está ahora mayormente controlada por el Estado Islámico, un grupo que sigue una versión ultra radical del Islam suní. Pero líderes tribales suníes se quejan de que el primer ministro chií, Haider al-Abadi, no ha cumplido la promesa de entregarles armas para contrarrestar las ametralladoras, rifles, granadas y tanques del Estado Islámico.
Notimex Phoenix.- Un mexicano falleció en un tiroteo con agentes de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol), en el extremo norte de la reserva indígena Tohono O'odham. La balacera ocurrió el viernes pasado, y el sujeto, identificado como Édgar Amaro López, de 23 años, recibió una herida de bala en la cabeza, informó la Oficina del Médico Forense del Condado de Pima. De acuerdo con la Patrulla Fronteriza, el tiroteo se produjo después
de que dos agentes de esa corporación detuvieron el vehículo en el que viajaba Amaro López junto con al menos otros dos hombres, unos 15 kilómetros al suroeste de Tucson, Arizona. Los hombres dispararon contra los agentes para escapar. Amaro López murió en el lugar, pero los otros dos huyeron y son buscados por las autoridades. Ningún elemento de la Patrulla Fronteriza resultó lesionado en el incidente.
Periódico el Faro
Deportes
Muestra Ortiz mejoría en Malasia
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Cancha/Staff México.- Luego de un arranque de torneo para el olvido en el CIMB Classic, el golfista mexicano Carlos Ortiz tuvo una mejor segunda ronda en el Kuala Lumpur Golf y Country Club, al lograr mantenerse en el par de campo con 72 golpes.
Peña abandera delegación que
participará en Juegos Centroamericanos
Ante los deportistas que representarán a México en los 22 Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en Veracruz, el presidente dijo que "México tiene en sus jóvenes una gran fortaleza como nación, cada deportista, estudiante, artista o emprendedor, es un agente de transformación" Por Eduardo Ortega México.- El presidente Enrique Peña Nieto abanderó en Los Pinos a la delegación mexicana que participará en los 22 Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014. "México tiene en sus jóvenes una gran fortaleza como nación, cada deportista, estudiante, artista o emprendedor, es sin duda un agente de cambio un agente de transformación. Ustedes representan a una generación de mexicanos comprometida con un mejor futuro. Tienen los conocimientos, las capacidades y la determinación para contribuir activamente a la transformación y al progreso de nuestro país", dijo. La raquetbolista Paola Longoría fue la encargada de recibir la bandera en representación de la delegación mexicana, conformada por 713 deportistas, 328 de la rama femenil, 385 de la varonil, que participan en 36 deportes, 48 disciplinas y 421 eventos. "Quiero convocarles para que porten con orgullo y dignidad los colores patrios, compitan con inteligencia pero lo más importante con pasión y con todo el corazón, tengan presente que cada victoria que obtengan será un triunfo para ustedes un gran orgullo para sus familias y para todo México", agregó el mandatario.
En este marco, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, anunció que el próximo año, la dependencia a su cargo presentará el nuevo modelo de educación.
El tapatío había firmado 76 impactos el jueves, en el inicio del certamen, con lo que tiene un acumulado de 148, cuatro arriba de par de campo, que lo ubican en la parte baja de clasificación, en el puesto 67 de 78 participantes. "Segundo día en Malasia. Par de campo ahora, mucho mejor pero no entraron muchos putts. Dos días más para tratar de subir
posiciones", comentó el mexicano en su cuenta de Facebook. Ortiz, quien disputa su tercer torneo como jugador de tiempo completo de la PGA Tour, consiguió hoy sólo un birdie por un bogey, esto en el hoyo 3 y 15, respectivamente. El que logró apoderarse del liderato fue el estadounidense Billy Hurley III, quien por segunda ronda consecutiva firmó un score de 67 golpes, para tener 10 golpes bajo para en total. En este torneo malayo no hubo corte. La acción se reanudará con la tercera ronda este viernes a las 17:45 horas, tiempo del Centro de México (7:45 horas del sábado en Malasia).
La F1 en problemas, no tiene fondos
Por primera vez en nueve años, sólo habrá 18 autos en la "Es importante reconocer que la escasa actividad pista; a partir de hoy se corre el física de los ciudadanos incide en un deterioro Gran Premio de EU de su salud, por eso dentro de un año cuando le presentemos al presidente de la República el nuevo Por Luis Ramírez modelo de educación habremos de reinsertar el deporte como una de las disciplinas que formen Austin.- La crisis económica parte de la curricular obligatoria de los planteles de golpea a la Fórmula 1. El modelo México", adelantó. económico parece estar agotado y por primera vez en nueve años A partir del 14 de noviembre, cerca de 5 mil atletas de sólo habrá 18 coches en la parrilla 30 naciones participarán en las sedes del puerto de de salida luego de que los equipos Veracruz y los municipios de Boca de Río, Córdoba Caterham y Marussia decidieron y Xalapa. faltar al Gran Premio de Estados Unidos para resolver sus asuntos en esta materia. Las dos escuderías con menor presupuesto de la máxima categoría viven una situación compleja. Ambas buscan compradores que tengan el capital suficiente para mantener una inversión superior a los 150 millones de dólares anuales y reaparecer en Abu Dhabi, última fecha del año, o en el peor de los casos en 2015. Ante ello, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), en un comunicado, llamó ayer a la reflexión económica de la serie. “Viendo el final de temporada, estos acontecimientos levantan la pregunta de los balances económicos de la Fórmula 1 y justifica la posición, expresada muchas veces por la FIA, a favor de una iniciativa que ayude a reducir los costos para asegurar la existencia de la parrilla y atraer nuevos participantes.”
La idea ha sido descartada por Bernie Ecclestone, director comercial de la serie, quien mantiene su discurso de que aquellos con cartera corta deben irse. De igual forma, las escuderías grandes como Ferrari, Mercedes-Benz o Red Bull han sido resistentes a un tope presupuestario, pero ahora esto comienza a ser considerado. Los casi 200 millones de dólares de diferencia que existen entre los gigantes y pequeños comienzan a ser un lastre que deja sin posibilidades de competencia a casas como Sauber, que este año no ha sumado un solo punto y que también ha tenido dificultades monetarias. Por ello, la posibilidad de un tercer automóvil por equipo no es descartada. “Tener a un tercer compañero de equipo no tendría nada de negativo... es algo que deberíamos intentar”, expresó el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull). El francés Romain Grosjean (Lotus) opinó que esta idea permitiría una mayor equidad dentro de la serie. “Si tú te encuentras en un equipo pequeño puedes observar que tienes pocas posibilidades de sumar puntos y demostrar de lo que eres capaz. Del otro lado, si tienes un buen coche y corres en un mismo auto que los llamados súper estrellas, tienes una oportunidad de demostrar tu talento.”
‘Checo’ Pérez dice sentirse como en casa Rumbo al Gran Premio en Estados Unidos, el piloto mexicano percibe un 'sentimiento positivo' previo a la carrera del 2 de noviembre EFE México- El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez (Force India) dijo estar muy motivado ante el próximo Gran Premio de Estados Unidos, en el que se siente “como en casa” por el número de espectadores de su país y al que llega con un "sentimiento positivo" tras sumar puntos en las últimas cinco carreras.
positivo" ante la carrera, que se disputará el domingo 2 de noviembre en el Circuito de las Américas, en Austin (Texas), informó el equipo Force India en un comunicado.
Sebastian Vettel, quien fue 18, pero que se ha tomado las cosas con calma debido al cambio de motor del que fue objeto y que de hecho lo mandará al pitlane, desde donde arrancará la carrera del domingo. Adrian Sutil, coquipero de Esteban finalizó en el sitio 16. Daniel Ricciardo y Felipe Massa completaron el top 5 de esta sesión. Mañana por la mañana se realizará la tercera sesión a las 09:00 horas, mientras que la calificación se efectuará a las 12:00 horas del sábado, tiempo de México.
Fernando Alonso fue tercero con el Ferrari, pero a una diferencia de 1.1 segundos de Hamilton, actual líder del Mundial.
El Hermanos Rodríguez será el segundo más rápido de la F1
Austin, Texas.- El nuevo Autódromo Hermanos Rodríguez será el segundo más rápido del calendario con velocidades que alcanzarán los 328 kilómetros por hora, lo que lo sitúa justo por detrás del de Monza, Italia.
Por Luis Alberto Aguirre
Hamilton cronometró 1 minuto 29 segundos 785 milésimas, superando por apenas 3 milésimas a su compañero en Mercedes.
Pérez, que fue décimo en la última carrera en Rusia y es undécimo en la clasificación del Mundial, expresó tener un "sentimiento
AP
Hamilton se pone difícil en Austin
Austin, Estados Unidos.- Lewis Hamilton y Nico Rosberg monopolizaron "He sumado puntos en cada carrera la fila delantera de la clasificación de la desde el receso del verano, cinco pruebas segunda práctica para el GP de Estados seguidas, y creo que he logrado lo máximo Unidos de Fórmula Uno. que podía en ellas. Hemos trabajado duro, aprovechando algunas opciones y hemos Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez se acertado con la estrategia por lo que esta- ubicaron 14 y 17, respectivamente en mos esperanzados en poder seguir hacién- la tanda efectuada en el Circuito de las dolo en las próximas carreras", añadió el Américas de la capital texana. piloto tapatío.
"Austin es una gran carrera y como está cerca de México me siento como en casa. Habitualmente hay muchos aficionados de México, te sientes muy respaldado y en las gradas ves muchas banderas mexicanas. Me gusta este circuito, especialmente el primer sector y la primera subida en cuesta, que es bastante inusual", afirmó.
En el nuevo circuito se alcanzarán los 328 kilómetros por hora. En dos sectores se llegará a los 300 km/hr
27
Para los mexicanos, el fin de semana no pinta de lo mejor, pues "Checo" está girando a más de 2 segundos del inglés, y a 3 décimas del tiempo de su compañero Nico Hulkenberg, quien fue décimo en la tanda. Gutiérrez sólo terminó por encima de
Raonic frena racha de Federer y lo elimina en París
a cuatro retos en particular, el primero fue el suelo por lo fangoso que es en la Ciudad El canadiense obtiene su primer de México; el segundo, modificar un traza- triunfo sobre el suizo, lo vence en dos do histórico; el tercero, adecuarlo para los sets y mantiene esperanzas de clasificar estándares de seguridad y, finalmente, que a la Copa Masters de Londres todo esto fuera atractivo para las personas que lo verán en vivo. AP
Este jueves fue presentado el trazado que actualmente se encuentra en remodelación, la nueva versión del circuito de la Magdalena Mixhuca, el cual tendrá una capacidad para 125 mil personas para el regreso del Gran Premio de México que se realizará en 2015. El representante de la empresa constructora alemana Tilke, Christian Epp, comentó que el recorrido de los monoplazas será alrededor de 65 segundos por vuelta, y el pico máximo de velocidad estará situado en 328 km/hr en la recta principal, justo antes de llegar a la curva uno. Este trazado "será el segundo más rápido del calendario, tendremos otros dos sectores, además de la recta principal, donde se llegará a los 300 km/hr.
"Para solucionar esto hemos hablado Paris.- Milos Raonic derrotó por pricon expertos en mecánica de suelos que mera vez a Roger Federer y avanzó a las nos ayuden a entender cómo se comporta semifinales del Masters de París. la superficie, luego sabemos que hay un valor histórico en esta obra y hay puristas que El séptimo preclasificado jamás había quieren conservarlo. vencido a Federer en seis enfrentamientos. El canadiense consiguió 21 aces y "La FIA (Federación Internacional de Au- perdió apenas 15 puntos en su saque, tomovilismo) también nos pide suficientes para imponerse 7-6 (5), 7-5 y de paso salidas de escape que tenemos que ade- mantuvo vivas sus esperanzas de clasificuar al trazado", mencionó. Agregó que en carse a la Copa Masters de Londres. ese sentido se han movido entre 10 y 15 metros la zona de la curva conocida como la Raonic frenó la racha de 14 triunfos "Peraltada", la cual se tomará por la mitad y del astro suizo, quien todavía tiene pono completa ya que en el nuevo diseño los sibilidades de arrebatar el primer puesto coches entran en donde está actualmente el del ranking a Novak Djokovic antes que Foro Sol. Por último, indicó que el autódromo tendrá que estar listo 90 días antes de la fecha del Gran Premio, a fin de realizar la última inspección de la FIA y que pueda otorgar la licencia de grado uno para que corra la Fórmula Uno.
"Además, se pensó en el espectáculo, tanto para el espectador como para el piloto, por lo que será un trazado muy atractivo cuando esté terminado", aseguró Epp. Agregó que en este proyecto se enfrentaron
Además, los trabajos de remodelación se centran actualmente en el área de pits y para fines de este mes se comenzará con la remodelación en la pista.
termine la temporada.
En un encuentro previo, Tomas Berdych consiguió su boleto a la Copa Masters, la que jugará por quinto año consecutivo, tras remontar el marcador y vencer a Kevin Anderson. El checo, quinto preclasificado, se impuso 6-7 (4), 6-4, 6-4 y conservó su invicto en 12 enfrentamientos con el sudafricano. Nunca será algo rutinario", comentó Berdych sobre su clasificación al torneo de fin de año en Londres al que son invitados los ocho mejores del mundo. "O sea, siempre es una muestra de que tuviste una gran temporada". Todavía quedan dos puestos disponibles para la Copa Masters, que se disputan Raonic, Kei Nishikori y David Ferrer.
Celebran a sus Gigantes PLAYOFFS / MARTES 07 DE OCTUBRE
s s
2-3 2-3
Cardinals Giants
San Francisco abri贸 sus calles para ver desfilar a sus flamantes campeones de la Serie Mundial, los Gigantes
28
S贸lo para fan谩ticos
30
Periódico el Faro
Espectáculos
Sendero de los redimidos
Sábado 01 de Noviembre del 2014
Hija de Aldo Sarabia convivió con el asesino de su padre
La hermana del músico señala que la niña está muy afectada y que no ha querido hablar El Informador México.- Yolanda Sarabia, la hermana del integrante de “La Banda El Recodo”, recientemente asesinado por el amante de su esposa, dijo que la hija de Aldo Sarabia llegó a convivir con el asesino de su padre.
Yolanda dio a conocer que la hija menor del músico, llamada Estrella, está muy afectada por la trágica muerte de su padre, pues llegó a convivir de cerca con Yahir Alfredo Sandoval, autor del crimen.
Cuando le preguntaron si se haría cargo de los niños, la hermana del músico dijo: “Quisiéramos hacernos cargo de la niña, inclusive yo hablé con ella pero como le digo está bloqueada, nomás mueve la cabeza, pero en ningún momento escuché su voz”. De acuerdo con TVyNovelas, mencionó que por lo pronto no es posible un acercamiento de los hijos La Jornada con su madre, pero que con el tiempo podrían San Miguel de Allende.- Cien mujeres desnudas, cubiertas sólo con perdonarla. guirnaldas de flores de cempasúchil, participaron en la instalación Sendero de los Redimidos, organizada por el fotógrafo neoyorkino Spencer Tunick.
“La traían para arriba y para abajo con ellos, la niña psicológicamente está mal, la niña no habla, casi no platica, la mente la tiene toda bloqueada por lo que pasó, no cae en la idea todavía de que su mamá haya matado a su papá”, dijo Yolanda para el programa “Ventaneando”. “Ernesto (otro de los hijos de Aldo) me confesó que están muy consternados por la muerte de su papá, se les hace una cosa increíble, no lo pueden creer, que su mamá haya matado a su papá porque ellos adoraban a su papá”, agregó.
'La Jaula de Oro' triunfa en los Premios Fénix
La cinta dirigida por Diego Quemada Díez se alzó en la primera edición de los Premios Fénix, en las categorías de Largometraje, Edición y Sonido; 'Heli' triunfó por Mejor Dirección y Mejor Guión. AP Los Angeles.- "La jaula de oro" ganó el jueves tres Premios Fénix que incluyeron mejor película, mientras que "Heli" se llevó los honores a mejor director y mejor guion.
El galardón a la mejor actuación masculina fue para Viggo Mortensen, por "Jauja", y el de actuación femenina para la brasileña Leandra Leal por "O lobo atrás da porta". "La jaula de oro" también recibió premios a mejor edición y mejor sonido. La primera gala anual del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, realizada en el Teatro de la Ciudad de la capital mexicana, tuvo un ambiente algo sombrío ante la desaparición de los 43 estudiantes de Iguala. El tema resonó desde la alfombra roja, donde la actriz Dolores Heredia usó una estola con fotografías de los jóvenes, hasta el escenario, donde los actores Maribel Verdú y Daniel Giménez Cacho leyeron todos sus nombres y edades antes de empezar a repartirse los premios. "Vivos los queremos", dijo Verdú en la ceremonia, y otros ganadores y artistas le fueron haciendo eco. Los estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre tras hacer una protesta en la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero. Las autoridades han prometido encontrarlos y el presidente Enrique Peña Nieto se
reunió el miércoles con sus padres.
Entre otros reconocimientos, el argentino Julián Apezteguia ganó el de mejor fotografía por "El ardor", "Tatugem" el de vestuario y "Las brujas de Zugarramurdi" el de mejor diseño de arte y mejor música, de Joan Valent. El premio al mejor documental fue para "Sobre la marcha", del español Jordi Marató. Durante la gala también se repartieron premios especiales como el de la trayectoria, para el maestro del cine mexicano Arturo Ripstein, quien anunció que está por rodar una nueva película. Los números musicales también incluyeron a Jorge Drexler con Gaby Moreno cantando "Al otro lado del río" de "Diarios de motocicleta" y Gael García Bernal interpretando "El Partisano" con Los Cojolites. El dúo puertorriqueño Calle 13 cerró la ceremonia con su canción "Latinoamérica".
32
Premios de Cine Fenix lleva a cabo su primera edición Michael Jackson pudo haber clonado su ADN
El teatro de la Ciudad Esperanza Iris se visto de gala para recibir a productores, actores y directores de diversas partes de Iberoamérica
posar para la foto, sin embargo en su actuación durante la ceremonia arranco los aplausos.
México.- La comunidad artística iberoamericana desfila por la alfombra roja de la primera edición de los Premios de Cine Fenix, en señal de apoyo a esta plataforma que busca unir y promover el séptimo arte.
Martha Higareda se mostró feliz de ser parte del proyecto, al igual que Ana de la Reguera, quien se encuentra grabando una serie fuera del país y regreso para apoyar esta propuesta, al igual que Gael García Bernal, quien sorprendió en esta velada, ya que durante la ceremonia se le pudo ver cantando al lado del grupo Los Cojolites.
El teatro de la Ciudad Esperanza Iris se visto de gala para recibir a productores, actores y directores de diversas partes de Iberoamérica, quienes se sumaron a esta iniciativa, que se pretende realizarse de manera anual.
El equipo de “La Jaula oro”, lidereado por Diego Quemada-Diez se mostró feliz, sin imaginar que la buena racha continúa, ya que la cinta se levantó con tres estatuillas en los rubros de Mejor Película, Sonido y edición.
Ana Claudia Talancón, Barbara Mori, Tenoch Huerta, Marisa Paredes, Eugenio Derbéz con su esposa Alessandra Rosaldo, fueron parte de las celebridades que desfilaron por la alfombra roja, que se montó a lo largo de la calle de Donceles, ubicada en el primer cuadro de la ciudad.
José María Yazpik, Gary Alazraky, Luis Gerardo Méndez, Alfonso Herrera, Cecilia Suárez y Maribel Verdú también arroparon este evento.
Notimex
Patricia Reyes Spindola, quien fue de las primeras actrices en desfilar por la alfombra, expreso su emoción por esta iniciativa que le parece la forma idónea de hacer un intercambio en material fílmica con otros países.
De esta forma transcurrió la alfombra roja de la primera edición de los Premios Fenix, que lograron contar con una gran afluencia de persona- El cantante estadunidense habría pagado millones de dólares lidades del mundo del cinematográfico. científicos punteros en el campo de la investigación genética Redacción Ciudad de México.- El cantante estadunidense Michael Jackson habría pagado millones de dólares a varios científicos europeos punteros en el campo de la investigación genética para que clonaran su ADN con el objetivo de crear réplicas suyas posteriormente poco antes de su deceso en junio de 2009.
Además de que anunció su participación en el nuevo filme de Arturo Ripstein, el cual iniciará ensayos la próxima semana. Por su parte, la actriz Maya Zapata comentó que ella se encuentra levantando algunos proyectos en materia de cine y teatro, que se podrían concretar el próximo año, aunque prefirió no dar detalles sobre estos. León Larregui de Zoé en esta ocasión prefirió no hablar con los medios de comunicación, y solo
Le desea lo mejor
La actriz Marjorie de Sousa expresó su respeto a la decisión de Pedro Fernández de abandonar la telenovela 'Hasta el fin del mundo te amaré' Redacción
México.- Marjorie de Sousa expresó su respeto a la decisión de Pedro Fernández de abandonar, por problemas de salud, la telenovela Hasta el fin del mundo te amaré, aunque ella no lo notó enfermo ni débil en las grabaciones que compartieron créditos como protagonistas, incluso siempre estuvo dispuesto a hacer cualquier escena a su lado. Nunca. Hay cosas que uno no quiere decir y se respeta, pero nunca tuvimos que parar (las grabaciones) por él, para nada”, afirmó De Sousa. Al inicio de esta semana, el cantante de El aventurero ofreció una conferencia de prensa en la que aclaró que descansar fue la recomendación de su médico, pues bajó de peso tras su ritmo laboral de cinco meses, incluso enfatizó: “la salud es primero”. Ante la renuncia del actor para continuar su interpretación del personaje de Salvador Chava Cruz en la producción de Nicandro Díaz, Marjorie de Sousa emitió su opinión. No puedo negar que me duele y que para mí es triste saber que Pedro se va. Es una persona que siempre voy a admirar y a respetar. No importa lo que pasó, creo que para tomar una decisión como ésa tuvo que ser algo muy fuerte en su vida y se le respeta”, declaró la protagonista del melodrama que extiende sus emisiones hasta marzo de 2015.
La actriz y modelo, quien compartirá créditos con el mexicano David Zepeda en el mismo papel de Chava, a mediados de noviembre, señaló que la decisión de Fernández fue personal. “Si él cree que fue lo correcto, ni modo, no se puede hacer otra cosa”, dijo. De Sousa reveló que durante su trabajo en foro, el cantante de La de la mochila azul generalmente estaba acompañado por su esposa, la exmodelo Rebeca Garza Vargas, así como alguna o varias de sus tres hijas, Osmara, Karina Michelle o Gema Guadalupe. Tal presencia era más evidente en las grabaciones de escenas románticas. Sin embargo, la actriz descartó los rumores que suponen que Fernández rechazó continuar en la historia melodramática por celos de su familia hacia ella. “Creo que no. ¡Por Dios! No creo”. Marjorie recordó que Fernández grabó con ella lo que fuera necesario en pro de la historia. Hicimos todas las escenas y además nos divertíamos muchísimo. Estoy hablando honestamente y no tendría por qué decir lo contrario, pues sería una estupidez de mi parte y eso no se hace”, aclaró. Pedro Fernández se ha caracterizado por una carrera artística intachable desde 1975, tanto en la industria musical como en cine y televisión, donde han destacado telenovelas como Hasta que le dinero nos separe (2009) y Cachito de cielo (2012).
El Rey del pop esperaba que su legado pudiese continuar adelante incluso después de su muerte, por lo que habría realizado diversos "depósitos seguros" en diferentes bancos de esperma a lo largo y ancho del globo para que fuesen utilizados en el caso de que falleciera, según confesó el difunto diseñador Andre Van Pier, creador de varios de los trajes más icónicos de Michael y de su hermana La Toya Jackson, a Michael C. Luckman, director del Centro de Nueva York para la Búsqueda de Vida Extraterrestre, en exclusiva a BANG Showbiz. El entusiasmo de Michael por todo
el tema empezó después del éxito de la clonación de la oveja Dolly y fue en aumento cuando se enteró del falso rumor propagado por los Raelianos, un grupo que rinde culto a la vida extraterreste, que aseguraban que habían logrado clonar al primer bebé humano", aseguró Luckman durante una entrevista. Las muestras de espermas del malogrado artista habrían sido trasladadas por orden de su familia desde una clínica de fertilidad de Los Ángeles a Inglaterra por razones de seguridad. Michael invirtió mucho dinero y tiempo tratando de conseguir su objetivo. Podríamos ver a muchas grandes estrellas vivas de nuevo gracias a la ciencia. Por ejemplo, el dentista canadiense Michael Zuk compró un diente de John Lennon en una subasta y ya ha anunciado que planea utilizar su ADN para crear una copia perfecta del ex Beatle", concluyó Luckman, quien acaba de concluir su último libro, 'The Battle for Michael Jackson's Soul' (La batalla por el alma de Michael Jackson), que documenta la fascinación de la estrella del pop por la clonación humana.
Peri贸dico el Faro
Cartones
S谩bado 01 de Noviembre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com