Se reanudan los recorridos turísticos gratuitos en el centro de la ciudad, informa Carlos Gerard Guzmán, director de Turismo
Pág. 03
El auditor
Alonso Godoy Pelayo se burla
del Congreso y del Itei Pág. 05
Se realizarán en Nayarit trasplantes de riñón e implantes cocleares: SSN
Pág. 11
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 01 de Octubre del 2014
Edición Digital
Más mortífero que Colombia, Brasil y Honduras
México, el más peligroso para la prensa en AL: RSF
Puerto Vallarta T
Arde Unidad en Coapinole
Pág.02
Interponen Denuncia Contra Policías Municipales por Muerte de Persona Pág.03
Proponen sancionar a taxistas por mal comportamiento y abuso de tarifas Pág. 04 Nayarit
No debemos a sindicalizados, su líder los engaña: RSC
Pág. 05
Jalisco
Contraloría no cumplirá plazo para transparentar auditorías Pág. 07
Nacional
PRD interpone denuncia ante PGR contra Rosario Robles Pág.10 Prevén que Madero pida licencia al cargo; iría por una diputación Pág. 10 Negocios
Denuncian el asesinato de 81 periodistas entre enero de 2000 y septiembre de este año ‘Casi todos estos crímenes permanecen impunes hasta la fecha debido a la falta de voluntad política y de un sistema judicial eficaz’’, denuncia Reporteros Sin Fronteras. En total, México, Colombia, Brasil y Honduras sumaron 202 muertes de profesionales de los medios o colaboradores que, para RSF, son crímenes que tienen una “relación evidente o probable con su profesión”, dado que en la mayoría de los casos sigue sin conocerse su móvil exacto. México es en la actualidad el país latinoamericano más mortífero para la prensa, que denunció el asesinato en territorio mexicano de 81 periodistas entre enero de 2000 y septiembre de 2014. En México han muerto 25 periodistas más en dicho lapso que en Colombia (56 muertes), país que le sigue en peligrosidad para trabajadores de ese sector. En tercer sitio está Brasil, con 38, y luego Honduras, donde el número de asesinatos, según RSF, se disparó tras el golpe de Estado de enero de 2009, y se ha elevado a 27 en el periodo considerado.
Hilan reservas cuarta baja semanal Pág. 17
Seguridad
Desmantela PGR banda de ordeña
Pág. 10
Articulistas de hoy:
Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* Jesús Silva-Herzog Márquez* Frentes Políticos* Cecilia Soto* Federico Reyes Heroles* Francisco Garfias*
Pág. 20
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Miércoles 01 de Octubre del 2014
Arde Unidad en Coapinole
primer momento de que se presentan las llamas envolviendo a esta unidad un grupo de vecinos, con cubetas llenas de agua, trataron de apagar esta contingencia, con el objetivo de que no llegase a más. Sobre el tipo de unidad que fue absorbida por las llamas, lo único que se informó fue que al parecer se trataba de un vehículo tripulado para uso de bacheo o arreglo de calles.
Este lunes, vecinos denunciaron que una unidad ardió en llamas en calle Perú y 18 de Marzo en la colonia Coapinole Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Vecinos denunciaron que una unidad ardió en llamas este lunes, lo que provocó preocupación en vecinos, quienes como pudieron tratar de sofocar el incendio. Esto ocurrió en la calle Perú esquina marzo, en la colonia Coapinole en la de El Pitillal. Acerca de las posibles autoridad correspondiente no había señalamiento correspondiente.
Tampoco a esta hora del día, se había informado con claridad lo que provocó este accidente. Lo cierto es que para muchos representó un problema que no se presenta de manera constante. Afortunadamente, como lo informaron a este medio, no hubo vidas que lamentar, ni tampoco heridos, solamente el daño de la unidad que como se ilustra en la gráfica y video, es de color rojo, tipo tractor. En otras ocasiones, en diversos puntos en el municipio de Puerto Vallarta, se han reportado conatos e incendios en unidades por desperfectos en el sistema eléctrico.
1684.- Muere Pierre Corneille, dramaturgo francés. 1777.- Se firma el tratado de límites entre España y Portugal sobre las posesiones de ambos países en territorio americano. 1800.- España devuelve a Francia la Luisiana occidental, por el acuerdo secreto de San Ildefonso. 1805.- Sale a la venta el "Diario de México", primer periódico de la capital. 1809.- Pedro Murillo, líder del movimiento emancipador peruano, es ajusticiado con otros ocho encausados. 1812.- Comienza el sitio de Montevideo por fuerzas argentinas. 1813.- Batalla de Vilcapugío entre tropas españolas y patriotas americanos mandados por el general argentino Manuel Belgrano, que resultan derrotados. 1814.- Tropas españolas, enviadas a Chile por el virrey de Perú para someter a los patriotas independentistas, derrotan a éstos en Rancagua, entran en Santiago y se mantienen en el país hasta 1817. 1923.- Nace Walter Matthau, actor estadounidense. 1924.- Nace James Carter, ex presidente de EEUU. 1827.- Aparece en Río de Janeiro el "Jornal do Comercio", el segundo más antiguo de Brasil.
1869.- Creación en Argentina del periódico "La Prensa", fundado por José C. Paz. 1889.- Nace Carlos Acuña Núñez, escritor chileno. 1926.- Tras un golpe de Estado, el general Josef Pilsudski asume el poder en Polonia, donde gobernó hasta 1935.
El momento en el que se registró el incidente, fue muy temprano este lunes 29 de septiembre del año en curso. En la imagen y video que una persona hizo llegar a este medio, se observa que en el
Interponen Denuncia Contra Policías Municipales por Muerte de Persona
Puerto Vallarta.- Familiares de la persona que fuera encontrada sin vida en El Colorado, José Bañuelos Luna, alias “El Mono”, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Jalisco y una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco en contra de policías municipales, quienes presuntamente lo detuvieron y abandonaron en medio de la nada. Hoy sus parientes exigen justicia. Las acusaciones contra la Policía Municipal están asentadas en la averiguación previa 3979/2014, presentada el viernes 26 de septiembre, cuando la búsqueda de José llevaba cuatro días. “El martes 23 de septiembre se le vio por última vez, nos dijeron que mi hermano estaba en las afueras y se había quitado la ropa, fuimos a buscarlo, ya no lo encontramos, no supimos que una patrulla se lo llevó hasta el día siguiente. Toda la gente del Nuevo Ranchito vio cuando la patrulla se llevo a mi hermano. Fuimos a buscarlo a los separos y nos dijeron que no había reporte ni estaba allí, pero la gente que vio nos dieron el número de patrulla y nombre del comandante”, relató Guadalupe Bañuelos Luna, hermana del hoy fallecido. “Volvimos a ir con el Subdirector de la Policía, me
1541.- Nace Doménico Teotocópulos "el Greco", pintor español.
1864.- Muere Juan José Flores, militar ecuatoriano, fundador de la República.
con 18 de delegación causas, la hecho el
Por Carolina Gómez Aguiñaga/Prensa Global
Efemérides
entreviste con Rigoberto Espinoza y me dijo que efectivamente sí había un reporte, que lo habían detenido los policías pero que lo habían cambiado de lugar y que esperara en mi casa, que iban a venir los policías para decirme donde lo habían dejado y nunca vinieron”, comentó. De acuerdo a vecinos de El Ranchito la patrulla era la número PV-246 a cargo del comandante Trinidad Martínez Covarrubias, a quien supuestamente dieron la orden de entrevistarse con la familia Bañuelos Luna, pero hasta la fecha no lo ha hecho. El cuerpo de José fue encontrado ayer domingo alrededor de la una de la tarde a las orillas de El Colorado. Desde el martes 23 de septiembre se había implementado un operativo para su búsqueda, incluso con reportes que aseguraban lo habían visto vivo, pero que se estaba escondiendo, de acuerdo a Protección Civil y Bomberos. “Las autoridades no nos dijeron nada, nos venían a decir puras mentiras, que lo veían y lo veían. La gente lo conoce y lo hubiera visto, pero que casualidad que nada mas los policías decían que lo veían. Dicen los policías que andaba robando y no es cierto, ¿por qué no nos lo trajeron a nosotros, porque lo fueron a tirar? Dicen mentiras que se golpeó con un árbol, es mentira”, consideró Guadalupe Bañuelos.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1928.- Entra en vigor el I Plan Quinquenal de la URSS, con la colectivización masiva de la agricultura y la prioridad a la industria pesada. 1931.- El Gobierno republicano español reconoce el derecho de voto a las mujeres. 1935.- Nace Julie Andrews, actriz y cantante estadounidense. 1938.- El Ejército alemán ocupa el territorio de los Sudetes.
Probabilidad de Tormenta 30°C Máxima 25°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03 Proponen Sancionar Taxistas Incumplidos Empiezan registros de todos los taxis sindicatos de transporte público y representantes de Agencia de Viajes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
Entre las representantes de los taxistas de Puerto Vallarta y los presentantes de las Agencia de Viajes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, nos conocemos todos, y nosotros en lo particular ya conocemos la problemática del transporte público.
Además ellos, supervisarán la calidad de las unidades que prestan el servicio turístico en Puerto Vallarta Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Francisco Beltrán, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AMAV), informó debido a que hace mucho tiempo se ha venido trabajando en el mejoramiento transporte público, razón por la cual propone sancionar a taxistas que incumplan en reglamento. De hecho la semana pasada se firmó el convenio, entre el gobierno, del estado y federal,
“Todos sabemos nuestras virtudes de los prestadores de servicios turísticos, y del servicio que ofrecen los taxistas a la comunidad general, sin embargo todos debemos de pensar en los beneficios e imagen que da Puerto Vallarta, pero cuando se tiene un servicio de transporte ineficiente”, todos fallamos”, expresó Francisco. Añadió que dicha problemática del transporte público, ha golpeado la imagen de Vallarta, sin embargo, nuestro objetivo primordial es levantar la imagen del destino, razón por el cual debemos de cumplir con los mecanismos y acuerdo que se firmó, ante la presencia de la prensa. Por último, Francisco Beltrán manifestó que a través de la Asociación Mexicanas de Agencias de Viajes, que representan supervisarán la calidad de cada una de las unidades, las cuales utilizan para prestar el servicio turístico.
Llaman diputados a debatir sobre problemas de Vallarta 35 años que tengo viniendo a Puerto Vallarta nunca me había tocado ver tantos locales solos en el centro de la ciudad” Juan José Cuevas García a su vez mencionó que la baja turística que padece Puerto Vallarta “es crítica” y se debe a “un problema multifactorial” que debe involucrar tanto a ciudadanos como a autoridades.
Rescate del centro de la ciudad, principal preocupación turística expresada * Asisten titulares de las comisiones de Turismo; de Vialidad, transporte y comunicaciones y de Desarrollo económico Por Salvador Bermúdez Puerto Vallarta.- Para conocer de fondo la problemática que aqueja a Puerto Vallarta en materia de turismo, diputados locales convocaron a una mesa de trabajo a la que asistieron ciudadanos de diferentes sectores representativos de la ciudad. El rescate del centro fue el tema que prevaleció entre los asistentes que sumaron poco más de 200 en el edificio de la Unirse, entre los que destacaban conocidos activistas, comerciantes, dirigentes sindicales, regidores, entre otros. Para Gustavo González al abrir la mesa de debates, el gobierno del estado y el federal tienen los ojos puestos en Puerto Vallarta y prueba de ello son que Jalisco recibirá del Plan Nacional de Infraestructura “6 mil 200 millones de pesos, de los cuales 500 son etiquetados para el centro de Puerto Vallarta”. Fue el legislador local Martín López Cedillo, presidente de la comisión de Vialidad, transporte y comunicaciones quien dijo que como diputados asisten al foro para atender los requerimientos de Puerto Vallarta y una vez que se lleguen a conclusiones, volver para ante las autoridades, poner en marcha los acuerdos a que se lleguen por el bien de la ciudad. López Cedillo se dijo sorprendido porque “el
Cuevas García le cedió la palabra al legislador Jaime Prieto Pérez quien tras considerar preocupante lo que le ocurre a este destino turístico, se le dio la voz a los ciudadanos. Juan Carlos Vázquez, comerciante en el centro de la ciudad, Estela Camacho, conocida activista y la regidora Susana Carreño tuvieron el uso de la voz, entre otros. Juan Carlos Vázquez les recordó a los diputados la presunta ilegalidad del malecón al haber sido cerrado a la circulación, ya que habían prometido que el cierre sería parcial. Citó los artículos 24 y 25 del reglamento municipal para uso del malecón y calificó de “robo” de “un insulto” las altas rentas en el centro, que alcanzan en algunos locales, reveló, “hasta los 300 mil pesos mensuales”. Estela Camacho por su parte, leyó varias cuartillas que abarcaban los temas de movilidad, imagen, reglamentos municipales, entre otros, en un discurso que ya ha encontrado foro en otros debates. La edil Susana Carreño dijo que “el turismo es un todo, no solamente el centro de la ciudad…”, habló de problemas urbanos que afectan al turismo y lamentó haber creído en la administración de la cual forma parte al creer que “cambiarían la historia”. Presidieron la mesa los diputados locales Gustavo González Villaseñor, presidente de la Comisión de Turismo; Martín López Cedillo quien preside la cartera de Vialidad, transporte y comunicaciones; Juan José Cuevas García al frente de la Comisión de Desarrollo económico y el legislador Jaime Prieto, así como el representante del gobernador Andrés González Palomera y el director regional de Turismo del estado, Ludwig Estrada Virgen.
Por parte de la Secretaría de Movilidad de Jalisco darán a conocer los resultados de las verificaciones de las unidades de transporte público en esta ciudad Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- A través de los representantes de los sindicatos de trabajadores del volante y permisionarios del transporte público en Puerto Vallarta, les dieron a conocer a partir del mes de octubre de este año, empezarán el registro de taxis. Lo anterior fue informado por algunos trabajadores del volante, quienes recordaron que durante la última gira de trabajo que realizó en Puerto Vallarta, Mauricio Gudiño, Secretario de Movilidad en Jalisco, a través de Rafael Yerena
Zambrano, les dieron a conocer que los resultados de la verificación de autobuses urbanos, estaría lista en el mismo mes. Reconocieron que durante lo que va del gobierno del estado de Jalisco, que presenta Jorge Aristóteles Sandoval, no se ha otorgado ningún permiso de taxi exclusivamente para el municipio de Puerto Vallarta. “Ciertamente que existen más de mil 500 taxis, de los cuales algunos de ellos, trabajan de manera irregulares, porque se trata de modelos viejos, con placas sobrepuestas, permisos caducados, etc., por tal motivo pudieran quedar fuera del registro en Puerto Vallarta”, concluyeron los entrevistados ante NNC.mx
CONAMP meterá orden a paseos a LAS MARIETAS
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas intervendrá para uso y disfrute de la isla Por Daniel Mora Valencia
Puerto Vallarta.- Pondrá orden para el uso y disfrute de las Islas Marietas la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así lo señaló su presidente, Luis Fueyo McDonald, ello en el marco de la presentación del Proyecto de Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto de Cambio Climático”. A este respecto Fueyo McDonald expresó que las Islas Marietas están identificadas dentro de las áreas naturales protegidas de incidencia de este proyecto y la presión antropogénica derivada del turismo puntualizó, tiene un enfoque a través del cual se van a generar los estudios de límite de cambio aceptable. Al mismo tiempo, dijo, con dichos estudios se establecerá hasta dónde se puede hacer útil el uso del territorio, sin afectar la riqueza que tienen las islas y su parte contigua marina.
“Estos estudios de cambio aceptable, se van vincular legalmente con el programa de manejo y el director del área tendrá los instrumentos necesarios para que el uso y disfrute, de una riqueza natural, no se convierta a la larga en su destrucción”. En este sentido y para finalizar, aseguró que ya se camina en ello y parte de lo que este proyecto le dará a las Islas Marietas, está focalizado en elementos de información que les permitan conocer en el día a día y a través del monitoreo, hasta dónde se puede presionar un recurso y poner un orden en el uso y disfrute de los recursos naturales de la isla. Cabe mencionar que las Islas Marietas son un sitio que es visitado anualmente por una cantidad considerable de turistas que se han visto atraídos por sus bellezas naturales, cifra que últimamente ha incrementado y con ello también la posibilidad de causar un daño a la flora y fauna que habita y se reproduce en el lugar, de ahí la importancia de la realización de estos estudios.
Trabaja el gobierno municipal en el cuidado de los cocodrilos
En este año se han reubicado a su hábitat natural 17 ejemplares Prensa Puerto Vallarta.- Como parte de su programa de protección, cuidado y reubicación de cocodrilos, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología del gobierno municipal que encabeza Ramón Guerrero Martínez, ha realizado en este año el traslado de 17 ejemplares que se encontraban en zonas cercanas a casas habitación o que no correspondían a su hábitat y provocaban algún conflicto, principalmente en este temporal de lluvias, los cuales fueron regresados a su medio natural. “El programa de cocodrilos se basa en la captura y reubicación de estos animales cuando entran en conflicto con el hombre, para esto, bueno hace un reporte la ciudadanía e inclusive tenemos registros ya de zonas donde cada año se encuentran cocodrilos y por las épocas de lluvias, se hacen lagunas y ahí se establecen los cocodrilos y se hace la reubicación para evitar cualquier conflicto que haya o pueda haber algún posible accidente con la ciudadanía”, explicó Jonathan Nácar Muñoz, encargado del programa dentro de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología. Detalló que los ejemplares que han sido localizados en lagunas o cuerpos de agua formados en colonias e incluso en el mar, se han reubicado al estero El Salado, con quien se tiene un convenio de colaboración, y a Boca de Tomates, donde se reintegran a su hábitat natural; “todo depende del lugar donde se haya capturado. A estos cocodrilos se les hace también un marcaje para ubicarlos donde han sido capturados anteriormente o que tanto se mueven, para conocer un poquito más de su biología”. Recordó que es muy importante respetar los señalamientos y el área natural de esta especie, y en caso de su avistamiento
en zonas urbanas o que no correspondan a su hábitat, se debe reportar a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, en el teléfono 1788225. “Nosotros acudimos al lugar, vemos dónde se encuentra el cocodrilo, si es necesaria su reubicación, esto dependiendo que tan cerca está de las casas habitación, porque a veces nos los reportan pero en mismo Boca de Tomates, entonces es su hábitat, de ahí no los podemos mover”. Una vez realizado el reporte, se analiza la situación del ejemplar, es decir, su tamaño, si ya hubo algún tipo de ataque y la gravedad del mismo, y en base a eso se hace la reubicación e inclusive se pone en cautiverio indefinido. El funcionario recalcó que si se avista un cocodrilo, es importante reportarlo a las autoridades, así como mantener una distancia mínima de 10 metros, no alimentarlos porque ello ocasiona que el ejemplar relacione al humano con la comida, tampoco se debe arrojarles objetos, pues los cocodrilos no se mueven a voluntad de quien los observa, sino cuando ellos lo necesitan, y no se deben cazar o capturar pues ello constituye un delito federal. “Si ven un cocodrilo repórtenlo, no intenten capturarlo y pues cuídenlos también porque si no están ellos también modificamos el ambiente y el ciclo de vida de los demás animales”, recalcó. A la par de estas acciones, se trabaja también en el programa de Educación Ambiental para la concientización de la población en torno a esta especie, además de que se mantienen spots y un video con recomendaciones a la población para prevenir accidentes e incentivar su cuidado. La protección, cuidado y atención de esta especie, se realiza en conjunto con dependencias como Protección Civil y Bomberos, Policía Preventiva, el estero El Salado, el Centro Universitarioreptilario ‘Cipactli’.
04
Se reanudan los recorridos turísticos gratuitos en el centro
Las caminatas se realizan todos los martes y miércoles a las 9 de la mañana y 12 del día, y los sábados a las 9:00 horas, dirigidos por guías federales Prensa Puerto Vallarta.- Tras una breve pausa durante el mes de septiembre, a partir de este miércoles, se retoman los recorridos turísticos que el gobierno municipal de Ramón Guerrero Martínez en coordinación con la Asociación de Guías Federales, ofrece de forma gratuita a visitantes y vallartenses a la zona centro de la ciudad, así lo dio a conocer Carlos Gerard Guzmán, director de Turismo Municipal. “Este primero de octubre, se reanudan ya lo que son los recorridos gratuitos por la ciudad que se implementaron desde el inicio de esta administración en el ánimo de sacar al turista de sus hoteles y a que visiten el centro histórico de Puerto Vallarta y también recordar que este es un recorrido turístico gratuito para la gente local”, indicó. Gerard Guzmán explicó que estos recorridos se realizan todo el año
y únicamente en septiembre se hace una pausa, por lo que una vez concluido el mes, se ponen nuevamente en marcha. Los recorridos se llevan a cabo los martes y miércoles a las 9 de la mañana y a las 12 del día, y los sábados a las 9:00 horas, con una duración aproximada a las dos horas, tiempo en el que se pueden visitar diversos puntos representativos de la ciudad como la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el faro, la plaza de armas, el parque Lázaro Cárdenas, el malecón, la isla del Cuale, la zona romántica, el muelle de Los Muertos y el área del Gringo Gulch. De acuerdo con el funcionario municipal, estas excursiones “han tenido una respuesta favorable, hemos tenido muy buena participación y recordarles a todos los amigos hoteleros, restauranteros, comerciantes, a todos los taxistas, que recomienden ese tipo de actividades sobre todo para todos aquellos turistas que visitan por primera vez Puerto Vallarta para que visiten el centro y mejor en un recorrido guiado por un guía federal y completamente gratuito”.
05
Inicia en el ciclo “El Cine Mexicano se Dará Andrés seguimiento a ve” con la película Rojo Amanecer planteamientos de consulta “El Cine Mexicano se ve” con la película Rojo Amanecer.
Durante muchos años la “Matanza de Tlatelolco” fue un tema prohibido en los medios de comunicación, los posteriores gobiernos matizaron u ocultaron los hechos. Fue hasta 1989, que el cineasta Jorge Fons, realizó la película “Rojo Amanecer”, narrando los hechos del 2 de octubre de 1968, no sin antes retrasar la exhibición por un intento de censura. La película tuvo bajo presupuesto, se rodó en una bodega y en exteriores del conjunto habitacional de Tlatelolco. El resultado fue un filme oscuro, intimista, retrato a una familia de clase media interpretada por Héctor Bonilla, María Rojo y los Hermanos Bichir. En sus diálogos se recrea la época en la cual, los jóvenes inspirados por los movimientos estudiantiles europeos, así como en la
Este 1° de octubre a las 17:00 horas en el Centro Cultural Cuale, dentro del programa “Cinito, cine debate” Prensa Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura invita a seguir disfrutando de “Cinito, cine debate”, programa de exhibición gratuito, que además incluye una amena charla al final de la proyección. Este 1° de octubre, a las 17:00 horas, inicia en el Centro Cultural Cuale, el ciclo
Revolución Cubana, ven una ventana abierta a sus demandas. Temas como la falta de democracia, un partido hegemónico, la nula libertad de expresión y las olimpiadas se incluyen en la historia. Con el tiempo, la película, junto con el libro “La Noche en Tlatelolco” de Elena Poniatowska, se convirtieron en la recreación y consulta de las generaciones siguientes. Asiste al Centro Cultural Cuale, disfruta y participa en el debate posterior de una película que plasma un momento fundamental de la historia reciente de México.
Instalará Seapal nuevos medidores en El Pitillal Prensa
Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, dio inicio a las labores de instalación y reposición de casi 7 mil medidores que ya cumplieron con su ciclo de vida útil en la Delegación El Pitillal y colonias aledañas, así lo informó el Ing. Francisco Antonio Palomino, Jefe del Departamento de Micromedición. Precisó, que gracias a las gestiones del Director General del Sistema, César Abarca Gutiérrez, se obtuvieron estos aparatos nuevos a través del Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores -PROME- integrado a la Comisión Nacional del Agua –CONAGUA- El Ing. Palomino, detalló que estos recursos federales son otorgados a los municipios y organismos interesados en mejorar su eficiencia de forma integral, aprovechando las experiencias adquiridas en el manejo de números positivos en el tema de la micromedición; por lo que siendo –dijo- un sistema eficiente y ejemplo a nivel nacional, es obligación de Seapal, mantener esos niveles de calidad a través de sus medidores. “Lo que se pretende con el cambio de aparatos, es otorgarle a los usuarios un mejor servicio en cuanto a la modernización de nuestros instrumentos de medición, al hacer un conteo más exacto de su consumo; es importante que la gente sepa que los medidores que se están reemplazando es porque muestran un considerable desgaste, que a la larga generan fallas al sistema o problemas para los consumidores” explicó. En este sentido explicó que estos medidores de chorro múltiple, son elaborados princi-
palmente con materiales de plástico resistente, y están siendo colocados por personal de Seapal en conjunto con la empresa contratista IMPALA, cuyo personal se encuentra debidamente identificado, a fin de que los usuarios tengan la confianza de que se les está brindando un servicio serio y de calidad. Finalmente, el encargado de Micromedición, hizo extensiva la invitación a los vecinos de la Delegación El Pitillal y aledaños a que se acerquen al sistema si les surge alguna inquietud al respecto, acudiendo directamente a las oficinas centrales, llamando al 2269191, a través del whatsapp al 3221058226, en PIN en el 2A61BBA6, o en las diferentes redes sociales. “Dentro del sistema como ya se sabe, contamos con el departamento de atención al usuario, sin embargo, es importante que la gente sepa que cualquier duda que surja respecto a las piezas nuevas que se están instalando en sus hogares pueden ser atendidas en el departamento de Micromedición en donde con gusto podemos exponerles de manera personalizada los beneficios de la instalación de los nuevos medidores” concluyó.
El representante del Gobernador, celebró la apertura y participación ciudadana en este foro, y dijo que es a través del diálogo como se logran resolver muchos de los problemas que aquejan a la ciudad Prensa Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera, informó que en su calidad de representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, dará puntual seguimiento a los planteamientos e inquietudes plasmadas durante la Consulta y Mesa de Trabajo sobre Movilidad, Desarrollo Económico y Turismo, organizada por los diputados de las comisiones de Vialidad, Transporte y Comunicaciones, Turismo y Desarrollo Económico de la LX Legislatura del Congreso del Estado. Durante la clausura de estos trabajos, en que se dio amplia participación a los diferentes sectores de la sociedad y voces ciudadanas que expusieron sus opiniones, puntos de vista, comentarios, propuestas y sugerencias sobre la problemática que impacta a la ciudad, particularmente en el centro histórico, González Palomera celebró la apertura que los legisladores dieron a través de esta consulta, para que los ciudadanos se expresaran abiertamente sobre estos temas. Dijo ser un convencido de que es a través del diálogo y la participación activa de todos los sectores, empresarios, comerciantes, representantes sociales, organizaciones sindicales, profesionistas, trabajadores, prestadores de servicios, transportistas,
choferes, autoridades y ciudadanía en general, como se logra avanzar en la solución de la problemática social que aqueja al municipio. Andrés González indicó que esa ha sido la instrucción que le ha encomendado el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de trabajar en esa dinámica, para que juntos, sociedad y gobierno, se logren los acuerdos que permitan alcanzar un equilibrio social y una sociedad más armónica. Refirió como ejemplo el acuerdo logrado recientemente entre taxistas, guías y transportadoras turísticas, para poner fin a un conflicto que tenía ya muchos años y al que no se le veía solución, pero que gracias al diálogo, la voluntad y disposición de las partes involucradas, hoy ya es un problema que seguramente quedará en el pasado. Mencionó además que durante la visita del Secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, hubo un acercamiento del Colegio de Arquitectos de Puerto Vallarta, para presentarle un proyecto de movilidad, que seguramente aportará soluciones al problema que presenta el centro de la ciudad en ese aspecto. Agregó que de su parte, estará siempre atento y dispuesto a escuchar y ser portavoz de las inquietudes ciudadanas ante el Gobierno del Estado, para que estas se atiendan y resuelvan. En ese contexto, el representante del Gobernador manifestó que ha solicitado a los legisladores, un compendio de todas las expresiones, opiniones y propuestas planteadas en esta consulta, para darle puntual seguimiento y de esa manera ir avanzando en la solución de esta problemática.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Reactiva sus Servicios la Coordinación Jurídica de Gestoría Social Municipal
Miércoles 01 de Octubre del 2014
José Gómez se reúne con delegados y jueces de Bahía de Banderas
del encuentro entre autoridades auxiliares y él. Congregados en la Sala de Juntas, contiguo al despacho de la presidencia municipal, estuvieron representantes de las poblaciones de San Vicente, Bucerías, Corral del Risco, Coatante, El Colomo, El Guamuchil, El Porvenir, y Fortuna de Vallejo, entre otros. Además asistieron delegados de los pueblos del Fraccionamiento Emiliano Zapata, de Higuera Blanca, de Jarretaderas, de Mezcales, y de Los Sauces.
Delegados y jueces felicitaron al presidente municipal por haber asumido su encargo como alcalde, y le reconocieron sus logros en los primeros días de gobierno. Noticias PV Bahía de Banderas.- El Presidente Municipal José Gómez Pérez se reunió el día de hoy por la tarde con las autoridades auxiliares, delegados y jueces a quienes invitó a poner todo su empeño para la transformación de sus comunidades, a través de un intenso trabajo de comunicación, de atención y de gestión entre los gobernados y las dependencias de la administración municipal. “Yo quiero que ustedes terminen su responsabilidad sabiendo que en realidad la administración del IX Ayuntamiento ha iniciado una transformación, de la cual ustedes, aunque sea pocos días, sean parte”, les dijo el primer edil al exponer los motivos
El Alcalde convocó a los asistentes a la reunión, a seguir trabajando en equipo y en conjunto para que la transformación del municipio llegue a todos los poblados del municipio, como lo son Mezcalitos, Pontoroque, San Clemente de Lima, San Francisco, San Ignacio, San José del Valle, Aguamilpa, San Juan de Abajo, La Cruz de Huanacaxtle, y San Juan Papachula. Pidió el presidente municipal a los delegados y jueces ser un puente, el hilo conductor entre su encargo constitucional que concluye en breve y las nuevas autoridades auxiliares que habrán de venir a sucederlos. “Ese puente, ese enlace quiero que se de en el mejor de los sentidos, de armonía, de respeto y de productividad”, concluyó. El presidente municipal José Gómez Pérez les informó a los delegados y jueces que se apoyará en la Contraloría Municipal para que cuando no pueda él atenderlos de manera inmediata lo haga el contralor municipal, presente en la reunión.
Alcalde suspende pagos por obra inconclusa de la nueva presidencia
diferentes y eso la empresa lo debe de resolver “Lo que si me da claro –dijo- es que yo necesito con todos mis compañeros regidores, síndico y personal en general, así como la sociedad, es que necesitamos unas instalaciones y si esas van a ser, pues que nos las terminen y bien” aseveró.
Noticias PV Bahia de Banderas.- El presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, señala que desde su punto de vista los términos en los que fue firmado el convenio en relación a la construcción de nueva presidencia municipal por parte de la administración anterior no es lo que más le conviene a Bahía, sin embargo, dijo, “Ya está, pero también de lo defendible ahí vamos a estar y de lo defendible es, a ver permíteme no te vamos a hacer ni un pago hasta que estén las instalaciones en primer lugar dignas y en segundo lugar eficientes” puntualizó. En este sentido, comentó que en este edificio se tiene el problema de que no hay acceso al segundo piso para las personas que tienen capacidades
Asimismo, dio a conocer que la empresa Grupo Minero IMEX, se dio un plazo de tres semanas para cumplir con la terminación del edificio. Aseguró que el Ayuntamiento no invertirá ni un peso en algo que todavía no le pertenece al municipio “Y ahí, yo no tengo ningún documento que diga que es nuestro” indicó. Finalmente, informó que se seguirá trabajando en este edificio al cual, según se le dio a conocer, ya se le había colocado a los vidrios de los ventanales película anti estallamiento.
Esta dependencia municipal está orientada a atender personas de bajos recursos económicos en asesoría y consulta jurídica de manera gratuita Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Bajo la coordinación del licenciado, Ernesto Gómez, los servicios gratuitos de Gestoría Social que ofrece el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, fueron reactivados en la nueva presidencia municipal con sede en Valle de Banderas. Dependiente esta coordinación de la Dirección de Asuntos Jurídicos, tiene como objetivo atender y orientar jurídicamente a personas de bajos recursos económicos “se da desde una asesoría, una consulta hasta intervenir en algunos juicios siempre y cuando vigilando que estas personas tengan necesidad de ser atendidas por parte del municipio de manera gratuita, no lucrativa y atendiendo el perfil de que son gente de bajos recursos” así lo informó el licenciado, Ernesto Gómez. Explicó que por ejemplo se atienden asuntos de rectificación de un acta de nacimiento, como corregir el nombre por lo cual están impedidos para celebrar diversos actos jurídicos, se va al juzgado y posteriormente en el Registro Civil para corregir el acta. Asimismo también se atienden asuntos del orden familiar como la Patria Potestad, atención de menores, guarda y custodia, así
como también divorcios de mutuo consentimiento, entre otros. Con estas intervenciones, comentó el funcionario municipal, también se busca la conciliación, evitar en lo posible que muchos de este tipo de asuntos se vayan a litigio, se les invita a que vengan a la oficina de gestoría para hablar con ambas partes, dar el derecho de audiencia no solamente a la persona que quiere demandar para que ahí mismo se finiquite ya sea una relación o un pleito judicial y con eso se concluye una gestión social de este tipo, explicó. En relación a los expedientes que dejó la administración anterior, señaló que están a la espera de que los interesados pasen a reactivarlos, sin embargo, dijo, algunos de ellos se han dado seguimiento y se está en espera de entregarles su juicio concluido. En este mismo sentido, dio a conocer que se tiene planeado llevar una brigada de abogados de esta oficina a las comunidades como parte de la instrucción que se recibió por parte del presidente municipal, José Gómez Pérez, de acercar esta asesoría y orientación a la ciudadanía y para ello, dijo, se está implementando un programa de trabajo para llegar a las 34 comunidades, fraccionamientos y colonias de mayor población con un módulo de atención jurídica para quien lo necesite.
Convoca Ana Lilia al trabajo en unidad a voluntarias
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 01 de Octubre del 2014
Roberto: No debemos nada a sindicalizados; su líder los está engañando
"Sería una irresponsabilidad firmar un convenio que no les voy a poder pagar, lo más importante y lo que mejor debe de entender el trabajador es recibir un salario seguro, hoy no le debo a los trabajadores, que no lo engañe su líder sindical“ Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Nuestra propuesta y palabra está dada, sería irresponsable firmar un convenció que en cuestión de días sería imposible poder cubrir, sostuvo categóricamente el mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda, al opinar sobre la postura que mostraron esta mañana de lunes trabajadores sindicalizados al portar camisetas con leyendas que dejan ver –que- trabajan bajo protesta. “Sería una irresponsabilidad firmar un convenio que no les voy a poder pagar, lo más
NNC Tepic, Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, entregó 50 becas del Subprograma Becas a la Capacitación para el Trabajo (Bécate), a igual número de nayaritas que iniciaron su capacitación en una especialidad del ramo hotelero en el municipio de Bahía de Banderas. El Secretario del Trabajo, Federico Gutiérrez Villalobos, aseguró que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda seguirá gestionando recursos ante la federación para impulsar a los nayaritas en materia de capacitación, como es el caso de Bécate, programa en el que se les otorga apoyos y propicia
expresó sentirse muy contenta, rodeada de mujeres que, al igual que ella, trabajan para ayudar a los niños, jóvenes y adultos mayores con actividades altruistas, como lo fue este desayuno entre amigas.
NNC
En el marco del presente mes patrio, se llevaron a cabo actividades como rifas, lotería y regalos, con el objetivo de recabar fondos que se utilizarán en cubrir necesidades de la clínica naval, la cual brinda atención al público en general. La esposa del vicealmirante de la Sexta Zona Naval, Alfredo Morales Mendoza, agradeció la presencia del Gobernador de Nayarit, así como de diversas personalidades del ámbito político y social.
Tepic, Nayarit.- En instalaciones de la Sexta Zona Naval de San Blas, la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del Sistema DIF Nayarit, sostuvo un encuentro con las damas voluntarias de brigada de ese puerto, encabezadas por Lilibeth importante y lo que mejor debe de entender el Moreno de Morales. trabajador es recibir un salario seguro, hoy no le debo a los trabajadores, que no lo engañe su En entrevista, la titular de la líder sindical de que les debemos salarios, hay un asistencia social en Nayarit fondo de pensiones que se les debe porque ellos mismos pidieron para varios municipios y de esos municipios incluyendo Santiago y Tepic y varios se logra tener 100% de cero adeudo con el trabajador, así que pueden ponerse las camisetas que quieran, pueden ir a tomar la plaza, pueden como muchas El jefe de Epidemiología estatal, veces lo han hecho -ya groseramente- ese no es Jorge Barrera Castellanos, el camino, ni va ser el camino para yo acceder, explicó que en temporada de porque mira, si nosotros accedemos al 16% les lluvias la población debe extremar dejamos de pagar a los policías, le dejamos de precauciones, debido a que en pagar al sector salud, le dejamos de pagar a los este tiempo se propician las maestros y bueno sería como tapar un pozo y abrir condiciones para la propagación otro, mejor que sea el presupuesto responsable del mosquito para todos”. NNC
Disminuyen en 80% los casos de Dengue en Nayarit
Entregó SETRA 50 becas de capacitación a nayaritas El Secretario del Trabajo, Federico Gutiérrez Villalobos, dio a conocer que los beneficiarios recibieron capacitación en diversas actividades, como servicios en hotelería, mozo de áreas públicas, mesero, operador de mantenimiento, servicios de restaurant y cantinero.
En el marco del presente mes patrio, se llevaron a cabo actividades como rifas, lotería y regalos, con el objetivo de recabar fondos que se utilizarán en cubrir necesidades de la clínica naval, la cual brinda atención al público en general.
condiciones favorables para la capacitación de la población objetivo, en función de los requerimientos de las empresas.
Gutiérrez Villalobos dio a conocer que los beneficiarios recibieron capacitación en diversas actividades, como servicios en hotelería, mozo de áreas públicas, mesero, operador de mantenimiento, servicios de restaurant y cantinero.
Tepic.- Gracias a las acciones preventivas implementadas por la Secretaría de Salud desde principios de año, hasta el momento se tiene bajo control la enfermedad de dengue en Nayarit, con una disminución del 80 por ciento en casos, respecto al mismo periodo del año pasado, informó el jefe de Epidemiología estatal, Jorge Barrera Castellanos. Esto se ha logrado, manifestó, gracias al interés que ha mostrado en el tema el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, quienes han estado al pendiente de que se realicen en tiempo y forma las brigadas nebulizadoras, así como la abatización y demás acciones preventivas en todas las colonias de la capital y del resto del estado.
Indicó que se ha puesto especial énfasis en Tepic, Compostela, Santiago Ixcuintla, Bahía de Banderas y Tuxpan, que son los municipios que han presentado mayor número de casos, debido a las condiciones geográficas y climatológicas. Asimismo, Barrera Castellanos explicó que en temporada de lluvias la población debe extremar precauciones, debido a que en este tiempo se propician las condiciones para la propagación del mosquito. “En esta temporada, donde las lluvias continúan, debemos de mantenernos alerta, no bajar la guardia y que las medidas preventivas prevalezcan; ya hemos aprendido la manera de alejar al mosquito de nuestros hogares, sólo hace falta que no nos confiemos y continuemos realizando acciones”, enfatizó. Afirmó que la Secretaría de Salud se continúa reforzando las actividades, se mantiene el monitoreo tanto epidemiológico como entomológico, para continuar disminuyendo la incidencia de casos de dengue en el estado.
08
Todo listo para el mejor Torneo de Se realizarán en Nayarit trasplantes Pesca del Pacífico Mexicano: Turismo de Riñón e Implantes Cocleares: SSN
Se informó que aparte de los 4.5 millones de pesos que tiene la bolsa de premios, se entregaran dos automóviles entre los ganadores de las cuatro categorías. Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Del 15 al 19 de Octubre, Nayarit será sede del 3er. Torneo Internacional de Pesca Deportiva La Cruz de la Riviera Nayarit, Pez Vela, Marlín, Dorado y Atún 2014, en el que se disputara una bolsa de 4.5 millones de pesos en premios, informaron en rueda de prensa integrantes del comité organizador, en el que se preciso que la sede del evento será la Marina de la Riviera Nayarit. Sobre la importancia y crecimiento del evento, habló al respeto Raúl Rodrigo Pérez, Secretario de turismo en el estado. “Tenemos ya el torneo más importante del pacífico, lo que empezó como un torneo entre amigos, entres nayaritas con convivencia de un club de amigos, se ha vuelto el torneo más importante de pesca en el pacífico mexicano y es un motivo de orgullo, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda va seguir impulsando eventos deportivos y culturales para llega a México y al mundo, y que sigamos trayendo turistas y bienestar para la gente de Nayarit”. Al adentrarse de lleno a los detalles de lo que será la tercera edición del Torneo Internacional de Pesca Deportiva La Cruz de
la Riviera Nayarit 2014, se informó que de los 4.5 millones de pesos que tiene la bolsa de premios esta ocasión, se entregaran además dos automóviles que se estarán repartiendo a los ganadores de las cuatro citadas categorías. Dentro de las novedades del citado torneo se informó sobre el anexo del torneo infantil.
Oscar Villaseñor Anguiano, informó que la reciente adquisición de nuevos aparatos de alta tecnología permitirá sin duda alguna dar respuesta adecuada y oportuna a pacientes que así lo requieran
“Sin duda se reactiva la economía, el turismo acabamos de pasar el Día Mundial del Turismo y bueno hay que destacar que es la industria más importante a nivel mundial porque cuida al medio ambiente pero que procura el intercambio cultural, porque deja dinero y bienestar a las familias de las localidades y bueno el gobernador lo tiene como un eje básico, clave impulsar el turismo e impulsar los deportes y el turismo de la mano para que Nayarit siga siendo un motor en su economía”.
Tepic, Nayarit.- Después de cuatros años de haberse desterrado su práctica y ante la falta de voluntad de la autoridad en turno, este fin de semana finalmente se practicó un trasplante de riñón a un paciente, con lo que da la pauta para la reactivación de esta práctica dentro de la Secretaría de Salud en el Estado, compartió con beneplácito el responsable de la salud en Nayarit, Oscar Villaseñor Anguiano.
Finalmente el funcionario estatal, no desaprovecho su encuentro con la prensa para hacer extensiva la agenda de eventos que se tienen programados en el Auditorio de la Gente: “Tenemos el concierto del Alejandro Fernández, empresarios que le apuestan al destino, invitamos a toda la gente que cobre sus boletos en Ticketmaster en las taquillas del auditorio, se espera otro lleno, como lo fue Ana Gabriel y como lo han sido otros eventos que hemos tenido y cerraremos con Arjona en el auditorio de la gente y esperamos que en el mes de noviembre les informaremos el calendario de actividades para el 2015”, apuntó.
Mujeres desconocen los métodos anticonceptivos ¿Pero de sexo, que tal?
Gloria Noemí Ramírez Bucio, presidenta de Equidad y Fuerza Social, reveló que de acuerdo a encuestas el 30% de las mujeres nayaritas desconocen que la “pastilla del siguiente día” en cualquier centro de salud la regalan Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Gloria Noemí Ramírez Bucio, presidenta de Equidad y Fuerza Social a.c en la entidad, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dio a conocer que en la actualidad el 8% de las mujeres desconocen la existencia de la pastilla del siguiente día, medicamento que al ingerirlo puede evitar un embarazo no deseado: “el 92% de las mujeres en Nayarit sabemos que existe la pastilla de anticoncepción de emergencia pero todavía hay un 8% de la población de las mujeres que no saben ni siquiera que existe esta pastilla, lo cual implicaría
también una campaña aún más grande de información para que las mujeres tengamos como esta herramienta a la mano”. Además, Ramírez Bucio reveló que de acuerdo a encuestas realizadas en Nayarit el 30% de las mujeres desconocen que la “pastilla del siguiente día” en cualquier centro de salud la regalan: “te puedo mencionar también que solamente alrededor del 30% de las mujeres no saben que las pastilla de anticoncepción es gratuita en cualquier centro de salud y por ello las mujeres no acuden a los centros de salud, básicamente el 80% de las mujeres que han tomado una pastilla de anticoncepción de emergencia acuden a una farmacia de patente o una farmacia similar, entonces creo que ahí también hace falta un poco de información, el que sepamos que tenemos derecho a adquirir de manera gratuita esta pastilla en cualquier centro de salud”.
Por Oscar Gil
“No todo en salud ha sido recibir apoyos en temas laborales, quiero darles y compartirles el parte, la semana pasada en el marco de la semana nacional de donación de órganos, Nayarit recupera en su hospital general el trasplante, en este caso de riñón, un tema no menor, donde acudió personal de Centro Médico de Occidente encabezado por el doctor Mario Sandoval que es el número uno en trasplantes de América latina del Centro Médico, quien reconoció el tipo de quirófanos, el área de terapia intensiva nuevos e hizo el reconocimiento a todo el personal que trabaja en la secretaria de salud, estamos retomando la senda que nunca se debió haber olvidado y que ahora usted nos pidió recuperar señor gobernador, trasplantes de riñón, muchas gracias por ello.”
De igual manera el secretario de Salud en Nayarit, Oscar Villaseñor Anguiano, informó sobre la más reciente adquisición de nuevos aparatos de alta tecnología que -dijo- permitirán sin duda alguna dar respuesta adecuada y oportuna a pacientes que requieren algun implante coclerar, sin limitaciones -como venia haciendose- en gobiernos pasados. “Gracias a su apoyo señor gobernador adquirimos equipo de alta tecnología que nos permitirá en aproximadamente un mes realizar igualmente trasplante de cornea y los implantes cocleares que usted me dijo, no quiero que sean tema de modas de gobernantes, quiero que sea un tema de que este escuchando, quiero anunciarles también que en cuarenta y cinco días a más tardar, se agilizara en proceso de implantes cocleares, para que un mayor número de niños y no solamente tres, cuatro o cinco por año sino el numero va estar ilimitado -a número de casos- que tengamos, todo esto gracias al equipo del año pasado, que usted autorizó y que gestionó cuarenta y uno millones de pesos, solo nos puso una condición, llegó -nos citó en Guadalajara- y nos dijo: quiero que ejerzan rápido este recurso, lo acaba de gestionar con el presidente EPN, cuarenta y uno millones de pesos, le doy parte señor gobernador que fueron debidamente adquiridos los equipos y esto ayudo a todos estos pacientes con alguna discapacidad auditiva”, concluyó.
Contraloría no cumplirá plazo para transparentar auditorías
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 01 de Octubre del 2014
Auditor desdeña al Congreso y al Itei
destituido “si no aprueba las evaluaciones de gestión de desempeño; cuando obstaculice los trabajos de la Unidad de Vigilancia; cuando no tome en cuenta las auditorías especiales; cuando no imponga sanciones pecuniarias a los entes cuya responsabilidad se pruebe; cuando haya responsabilidad de su parte, derivada de las auditorías especiales” (31/07/2014).
Dice que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco es transparente; lamentó que el Instituto en la materia no encontrara la información. Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- “La verdad estoy entretenido en cosas más importantes. […] No la he leído, no me la han enviado”, respondió el auditor superior del Estado, Alonso Godoy Pelayo, tras ser cuestionado con relación a si ya revisó la iniciativa de reforma en materia de fiscalización. La iniciativa que fue presentada por el grupo denominado G9 (conformado por los diputados de Movimiento Ciudadano y los panistas Guillermo Martínez, Alberto Esquer y Víctor Sánchez), ha resultado incomoda al auditor, pues no sólo se le da dientes al Congreso para actuar en contra del titular de la Auditoría, sino también al ciudadano. Algunos de los puntos contemplados en la propuesta, son que la Unidad de Vigilancia realice auditorías permanentes y anuales al desempeño a la ASEJ, que la misma pueda solicitar “auditorías especiales” cuando se presenten dudas sobre el trabajo realizado por el auditor, y pueda investigar al propio titular del órgano fiscalizador si existen denuncias de ciudadanos o de los propios diputados sobre su trabajo. Otra de las propuestas, es que el auditor puede ser
El mes pasado, Bañuelos Guardado declaró a este medio que a finales de septiembre publicaría los resultados; hoy dijo que no se acuerda. Por Yenzi Velázquez
Guadalajara.- Pese a que el mes pasado, el contralor del estado, Juan José Bañuelos Guardado, declaró a este medio que los resultados de las auditorías realizadas al ejercicio presupuestal 2012 (correspondiente a la pasada administración), se transparentarían a finales de septiembre, no cumplirá con este plazo.
Además, de aprobarse esta reforma, se obligará a la ASEJ a trasparentar las cuentas públicas y los El titular del órgano fiscalizador créditos fiscales, temas que actualmente el auditor del Ejecutivo estatal dijo no redice que no le corresponde publicar. cordar haberlo declarado, “no me acuerdo haberlo dicho en ningún Estos se tomaron en cuenta en la evaluación que lado. Así exacto no, porque yo realizó el Instituto de Transparencia e Información estoy muy consciente del carácPública (Itei), sobre la entrega de información fun- ter de información que estamos damental sobre fiscalización que debe publicarse procesando y de ninguna manera en la página de transparencia de la Auditoría Supe- quiero pasar por alto los detalles rior, y debido a las fallas detectadas, el organismo que exige la opinión pública”. dio una baja calificación al órgano fiscalizador.
El 25 de agosto pasado, luego de que este medio publicara que las irregularidades por alrededor de 7,500 millones de pesos continuaban en la impunidad, el contralor declaró que los resultados se publicarían este mes. Lo que dijo (publicado el 26/agosto/2014): “Será pública [la información de los resultados de las auditorías], y necesito que la información se ajuste a todas luces a la veracidad, y por sí misma sea capaz de informar o de responder todas las dudas que pudieran tener los medios [de comunicación] y la sociedad en general”. “Nuestro trabajo se encamina en este momento, a que en una fecha en un futuro inmediato [septiembre], podamos determinar un espacio, donde podamos informar auditoría por auditoría, acción por acción, resultado por resultado”.
Ordena Colegiado detener extracción en Peña Colorada
Cuestionado sobre este ejercicio en el que no salieron bien evaluados, Godoy dijo que el Itei les exigía hacer públicos algunos documentos en los que no tienen injerencia, como son los juicios políticos, juicios de procedencia, reglamento de Transparencia Por Agustín del Castillo del Congreso, entre otros. Gaudalajara.- La explotación del Aseguró que toda la información está en el sitio web yacimiento de hierro en Peña Code la ASEJ: “Es muy triste y muy lamentable que el lorada, en los límites de Jalisco órgano encargado de la transparencia, no los en- y Colima, la más importante del país por volumen de producción, cuentre”. tendrá que paralizarse en los siSobre la publicación de las cuentas públicas, ase- guientes días ante la decisión del guró que eso le corresponde a los municipios y el Segundo Tribunal Colegiado en gobierno del estado, “quien está obligada a trans- Materia Administrativa y del Traparentar sus cuentas públicas es el generador de bajo, que otorgó al ejido nahua la cuenta pública, llámese municipio, llámese un de Ayotitlán una “suspensión de gobierno del estado, son ellos los que generan sus plano” para efecto de que no se cuentas públicas y son ellos los que deben de hacer realicen actividades en las 1,200 hectáreas que se disputan los públicas”. campesinos jaliscienses con el El auditor agregó: “Por eso digo, yo no tengo con- consorcio minero del grupo transflicto con nadie de ese contexto, ellos reciben una nacional que conforman Ternium copia de la cuenta pública que sólo es para efectos y Arcelor-Mittal. del proceso”. En el marco del expediente de revisión 231/2013, el pasado 19 de septiembre, los magistrados acordaron enmendarle la plana al juez IV de distrito de Guadalajara, que había negado la medida cautelar y otorgar la “suspensión de plano” a los indígenas, que disputan la zona con la minera desde hace más de medio siglo.
El auto con carácter de ejecutoria –no puede ser combatido sino hasta que se resuelva de fondo el amparo 462/2013, interpuesto por la comunidad quejosa- fue publicado en la página del poder Judicial de la Federación el 26 de septiembre. Por unanimidad, los ministros apoyaron la ponencia del magistrado Tomás Gómez Verónica, y modificaron el acuerdo “que niega la suspensión de plano”, lo que significa que los campesinos reciben la protección de la justicia federal “contra los efectos y consecuencias” de ac-
tos de la Secretaría de Economía, división de minas y de concesiones; de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de los gobiernos municipales de Minatitlán, Colima, y Cuautitlán, Jalisco. De esta manera, se suspenden efectos de las concesiones mineras, su inscripción, la emisión de permisos ambientales (indispensables para los aprovechamientos) tanto en el tema de la extracción mineral y del uso del agua, y los permisos de construcción y de operación de instalaciones mineras en la superficie en disputa, que asciende a 1,200 hectáreas que forman parte del plano definitivo del ejido Ayotitlán. Las concesiones mineras reclamadas, que se emitieron a favor de la empresa Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada, SA de CV: Rincón II, título número 196668 y Ampliación Rincón II Título 2262253; Los Juanes 227602, “para realizar trabajos de exploración, explotación, beneficio y depósito de material estéril y los diversos actos de ejecución; actos que tienen como consecuencia la privación de la propiedad, posesión y disfrute de nuestros bienes agrarios, así como la substracción del régimen jurídico ejidal y la obstrucción del libre acceso a los terrenos en una superficie aproximada de 1,202-8793-931 hectáreas de terreno de uso común del ejido de Ayotitlan, de Cuautitlan, Jalisco, en dos predios: uno de 401-00-00 hectáreas y otro de 801-87-93-931 hectáreas”, según la demanda inicial, en poder de MILENIO JALISCO.
Periódico el Faro
Nacional
PRD interpone denuncia ante PGR contra Rosario Robles
Miércoles 01 de Octubre del 2014
México, el más peligroso para la prensa en AL: RSF
política y de un sistema judicial eficaz", denunció RSF.
'Casi todos estos crímenes permanecen impunes hasta la fecha debido a la falta de voluntad política y de un sistema judicial eficaz'', denuncia Reporteros Sin Fronteras El Informador Paris, Francia.- México es el país latinoamericano más mortífero para la prensa en los últimos años, anunció Reporteros Sin Fronteras (RSF), que denunció el asesinato en de 81 periodistas entre enero de 2000 y septiembre de este año. Le siguieron Colombia, con 56 muertes; Brasil, con 38, y Honduras, donde el número de asesinatos, según la organización, se disparó tras el golpe de Estado de enero de 2009, y se ha elevado a 27 en el periodo considerado.
Para Reporteros, esas cifras son "todavía más preocupantes" por el hecho de que ninguno de esos países está "oficialmente en guerra, aunque en Colombia los paramilitares continúan presentes y en México se emprendió una ofensiva nacional contra El dirigente del PRD, Jesús el narcotráfico bajo la presidencia de Felipe CaldeZambrano, dijo que “está perfecrón". tamente acreditado” que el dineRSF detalló que con el inicio de esa ofensiva ro de los programas sociales que los periodistas que investigan sobre ese tema han impulsa la Sedesol, se está utilipasado a estar en la línea de mira de autoridades y zando para otros fines, entre ellos para beneficiar al PRI, por lo que narcotraficantes. presentó la denuncia de hechos Ese país, en su opinión, ha destacado también antes la PGR. este año por el refuerzo del control gubernamental Por Fernando Ramírez de sobre la información, y por la "ineficacia" de dispositivos como la Fiscalía Especial para la Atención de Aguilar L Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión Ciudad de México.- El pre(FEADLE). sidente nacional del PRD, Jesús De otros como Brasil se lamentó que la prensa Zambrano Grijalva, y el diputado haya sido víctima de las tensiones surgidas durante federal Julio César Moreno, preel Mundial de futbol y ante la cercanía de las elec- sentaron en la Procuraduría Geciones presidenciales de octubre, mientras que de neral de la República (PGR) una Honduras se recriminó que nuevas leyes que pre- denuncia de hechos en contra de tenden reforzar los mecanismos de control hayan la secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Roafectado directamente al acceso a la información. bles Berlanga, por posibles desvíos de recursos públicos de los programas sociales. Jesús Zambrano, dijo en las puertas de la PGR que “está perfectamente acreditado” que el dinero de programas sociales se está utilizando para otros fines – como promociones del PRI--, lo que representa un agravio a la sociedad.
Esos cuatro países sumaron 202 muertes de profesionales de los medios o colaboradores que, para RSF, son crímenes que tienen una "relación evidente o probable con su profesión", dado que en la mayoría sigue sin conocerse su móvil exacto. "Muchos de estos periodistas fueron víctimas de su afán de denunciar las violaciones a los derechos humanos, el crimen organizado, la corrupción, las injerencias. Casi todos estos crímenes permanecen impunes hasta la fecha debido a la falta de voluntad
Para los perredistas el "cobro de programas sociales es un agravio a la sociedad", por ello, explicaron, presentan la denuncia contra la titular de Sedesol y varios funcionarios de esa dependencia que están apoyando las campañas de promoción del PRI y están lucrando con fondos púperiodistas del CPJ. blicos al ofrecer a los ciudadanos Subrayó que los países con los más elevados material de construcción como cenúmeros de periodistas exiliados también son ubi- mento, varilla, tinacos, herramiencados muy abajo en otros indicadores de la libertad tas, etc. de expresión, como el número de comunicadores Acompañado del diputado presos, en el caso de Irán, o como ser el sitio más federal del PRD, Julio César Mopeligroso para la profesión, como Siria. reno y de otros dos abogados del El CPJ asentó que los periodistas no necesa- partido, Jesús Zambrano, indicó riamente encuentran una vida más fácil en el exilio, que esta denuncia forma parte debido a que son a menudo estigmatizados y vícti- de diversas que se han ido premas de las mismas amenazas por las que huyeron sentando a lo largo de los últimos meses y sobre el caso de la dede su país. manda del empresario argentino Resaltó además que los periodistas exiliados Carlos Ahumada, dijo que si Ropagan un alto precio psicológico, y que sólo uno de sario Robles cuando presidió el cada cinco logra retomar su carrera informativa en PRD y recibió un crédito del empresario lo hizo a título personal, el exilio. pues en ese tiempo los estatutos El informe apuntó que de Irán fueron exiliados del partido no facultaban al presi76 periodistas, en tanto que 44 salieron de Siria, dente a solicitar créditos a parti42 de Somalia, 41 de Etiopía, 29 de Eritrea, 18 de culares, además de que eso está Cuba, 15 de Pakistán, 14 de Sri Lanka, 11 de Ruan- prohibido por la ley. da y 10 de Gambia.
Obligados al exilio 404 periodistas en el mundo desde 2009: CPJ
Las amenazas de violencia o de cárcel son las principales razones por las que los comunicadores deciden dejar sus países de origen. SDP noticias.com
Nueva York.- En total 404 periodistas en el mundo han sido obligados al exilio desde 2009 debido a intimidaciones o amenazas por el desempeño de su profesión, informó el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, siglas en inglés). Las amenazas de violencia o de cárcel son las principales razones por las que los comunicadores deciden dejar sus países de origen, dijo. En un informe, la organización detalló que las naciones que más expulsaron periodistas en los últimos cinco años son Irán, Siria, Somalia, Etiopía y Eritrea. “Forzar periodistas al exilio con violencia e intimidación es un método muy efectivo de restringir la libertad de expresión”, dijo María Salazar-Ferro, coordinadora del programa de asistencia para los
Dijo que en todo caso, las personas que fueron videograbadas por el propio Carlos Ahumada cuando les entregó dinero en dólares ya fueron procesados y condenados, además de que para él este asunto, “ya es cosa juzgada”. Reiteró que el PRD no tiene ningún tipo de adeudo con el empresario Carlos Ahumada, “de modo que si el referido busca cobrar cuentas pendientes, debe arreglarse con la ex perredista y ahora titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Rosario Robles”. El domingo pasado, el coordinador de los diputados federales del PRD, Miguel Alonso Raya, pidió el cese de Claudia Navarrete, delegada de la Sedesol en Guanajuato, a quien acusó de encabezar el desvío de recursos públicos de esa dependencia para fines electorales que favorezcan a candidatos priístas. Y como prueba de sus dichos, presentó un audio difundido en medios locales de la entidad, donde se escucha como presuntamente Claudia Navarrete instruye al administrador de la delegación, Cuauhtémoc Prado, a destinar mil 800 despensas para que el diputado Gerardo Zavala --aspirante a la alcaldía de Irapuato-- las entregue a igual número de familias, porque, según la funcionaria federal, "al diputado le gusta ir y dejar, e ir abarcando buena cobertura y poco a poquito ir empujando; vamos juntando números".
Prevén que Madero pida licencia al cargo; iría por una diputación
El líder del PAN convoca a la Comisión Permanente; al frente del instituto político se perfila Ricardo Anaya para concluir el periodo Por Héctor Figueroa
Ciudad de México.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, convocó a sesión plenaria a las 17:00 horas de hoy a la Comisión Permanente del Consejo Nacional, órgano que desde la reforma estatutaria de 2013 asumió las facultades del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Fuentes de Acción Nacional apuntaron que –en esta reunión– el dirigente del partido solicitará licencia a su cargo con el objeto de ir por una diputación federal en las elecciones de junio de 2015, cuando se renovará la Cámara de Diputados. Se mencionó en el CEN –cuyos secretarios se reunieron anoche– que el dirigente nacional podría encabezar la lista de candidatos plurinominales a San Lázaro. Tras haber obtenido 57.14 por ciento de los votos por la dirigencia el pasado 18 de mayo, contra el 42.86 por ciento de Ernesto Cordero, Gustavo Madero también ejerce el control de la Comisión Permanente. Esta comisión tiene a su cargo establecer los lineamientos políticos, los posicionamientos y las estrategias de Acción Nacional, además de definir la relación política del partido con el gobierno y otros institutos políticos. De acuerdo con los numerales V y VI del artículo 33 Bis, de los Estatutos Generales del PAN, aprobados por la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria, la Comisión Permanente debe aprobar las licencias a su cargo de los
integrantes del CEN, incluida la del presidente del partido.
11
Comicios en Querétaro: PRI busca retener la hegemonía
Son facultades de la Comisión Permanente “resolver sobre las licencias que soliciten sus miembros y las renuncias que presenten, designando en su caso a quienes los sustituyan hasta que el Consejo Nacional haga nuevo nombramiento, si la falta fuera definitiva”. Asimismo, “resolver sobre la renuncia o licencia que soliciten los miembros del CEN, designando, a propuesta del presidente, a quienes los sustituyan”, dice la normativa panista. Los mismos estatutos de Acción Nacional señalan en su artículo 48 que ante la ausencia del presidente del partido electo por la militancia, será el secretario general del PAN, quien debe asumir la dirigencia nacional de forma provisional, pero la Comisión Permanente está facultada para nombrar a otro panista. En caso de falta temporal que no exceda de tres meses, la o el presidente será sustituido por la o el secretario general. En caso de falta absoluta del presidente dentro del primer año de su encargo, la Comisión Permanente convocará en un plazo no mayor de treinta El estado y la mayoría de sus días a la militancia que elegirá a quien deba municipios han alternado los puestos terminar el periodo del anterior.” tanto del Ejecutivo como de los ayuntamientos; ahora Acción Nacional Añade que “en caso de que la falta ocurra quiere recuperar la gubernatura que dentro de los dos últimos años de su encargo, perdió en 2009 la Comisión Permanente elegirá a quien deba sustituirlo para terminar el periodo”. Excelsior El periodo para el que fue electo Gustavo Madero concluye en agosto de 2015, por lo que aplica el último supuesto de la normativa de Acción Nacional, que apunta a que será la Comisión Permanente la que tenga la última definición de quien ocupará la dirigencia.
Ciudad de México.- La alternancia en Querétaro es normal, pero el tricolor quiere retener la gubernatura. Actividad principal Las actividades terciarias predominan, según el INEGI. Actividades primarias Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza aportan 2.54% del PIB estatal.
Actividades secundarias Minería aporta 1.42% del PIB estatal. Construcción, electricidad, agua y gas, 10.68% del PIB estatal. Industrias manufactureras, 24.22 % del PIB estatal. Actividades terciarias Comercio, restaurantes y hoteles aportan 19.28% del PIB estatal. Transportes e Información en medios masivos, 13.51% del PIB estatal. Servicios financieros e inmobiliarios, 10.52% del PIB estatal. Servicios educativos y médicos, 8.20% del PIB estatal. Actividades del gobierno, 3.61% del PIB estatal. Resto de servicios, 6.02%.
Denuncian acoso sexual contra edecanes de la Cámara de Diputados
39 12 Muere hombre en volcadura en Santa Fe
Por Gerardo Olvera
La perredista Martha Lucía Micher señaló que los casos han sido conocidos desde hace dos años, pero que las víctimas han sido amenazadas Excelsior Ciudad de México.- La diputada perredista Martha Lucía Micher denunció que en la Cámara de Diputados se han registrado casos de acoso sexual y laboral desde hace dos años en contra de las mujeres edecanes que trabajan en el Palacio Legislativo. La diputada no quiso revelar la identidad de los involucrados, pero señaló que se trata de funcionarios de la presidencia de la Cámara. Recibí una carta anónima por parte de las compañeras que trabajan como edecanes (…) En ella denunciaban que algunos funcionarios que trabajan en la Mesa Directiva (las acosaban). Luego llegó otro anónimo a mi oficina donde retiraban y decían que ya no dijéramos nada, porque habían sido seriamente amenazadas. Desde el hecho de ir conmigo, alguien las vio o interiormente dieron el pitazo y entonces están las pobres mujeres amenazadas. Mencionaron dos nombres que aún no puedo decir”, expuso Martha Lucía Micher. En el marco del foro “Unión de modelos, edecanes y representantes”, que este lunes se realizó en la sede legislativa, la diputada del PRD aseguró que las denuncias las hizo saber a todas las autoridades y a los dos últimos presidentes de la Cámara Baja, pero no prosperaron por la petición de las propias edecanes de frenar las denuncias.
Ciudad de México.- Un hombre de 28 años de edad, identificado como Luis de la Macorra López, murió tras volcar y chocar el automóvil que tripulaba sobre la Autopista México-Toluca, en Sostuvo que las edecanes de la Cámara de Santa Fe. Diputados constituyen un grupo vulnerable, por lo que hizo un llamado a revisar el proceso El percance se registró alrededor de de contratación y las condiciones laborales de las 22:40 horas del lunes, cuando De estas personas. la Macorra López circulaba a bordo de su vehículo, un Toyota Camry, con En el foro, la legisladora hizo hincapié en dirección a Toluca. que urgen diagnósticos sobre violencia, trata y condiciones laborales de las mujeres A la altura del kilómetro 17, frente a un edecanes y modelos. hospital privado, el conductor habría perdido el control del volante a causa Consideró que el derecho a una vida libre de la velocidad y el piso mojado, y de violencia incluye el derecho de las terminó volcando hacia el camellón mujeres a ser educadas sin estereotipos y discriminación. En el foro estuvieron presentes la secretaria del Trabajo del Gobierno del Distrito Federal, Patricia Mercado, y la diputada de Movimiento Ciudadano Luisa María Alcalde, así como el actor Sergio Mayer.
central, donde además derribó parte de una malla metálica. Posteriormente el vehículo terminó estrellándose contra el tronco de un árbol que casi se desprende de raíz por el golpe. Paramédicos de una ambulancia verificaron el deceso del automovilista, cuyo cadáver quedó atrapado entre los restos de su vehículo. Luego que personal de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón 2 tomó conocimiento del hecho, el cadáver fue sacado del automóvil por bomberos, quienes tuvieron que utilizar herramienta especial para cortar fragmentos del carro.
Maneja rápido, vira y vuelca en Viaducto
Por Daniel Pérez México.- Un auto volcó al intentar dar vuelta en un puente de Viaducto y terminó cayendo al área verde que divide carriles centrales y laterales, a la altura de la Colonia Escandón. El accidente ocurrió alrededor de las 10:15 horas, a unos metros del puente que une Minería y Nebraska. Una vendedora de comida que atestiguó el incidente relató que el conductor estaba dando vuelta para tomar el puente, pero por su velocidad perdió el control, dio varias vueltas, volcó y cayó al área verde. El percance no afectó el tránsito en carriles centrales. Paramédicos Rescate y
del Escuadrón de Urgencias Médicas
atendieron al conductor del Atos con placas 253YAT y su acompañante, pero no requirieron ser llevados al hospital. El vehículo dañó una tubería de agua potable y generó una pequeña fuga que fue arreglada rápidamente. Leer más: http://www.reforma. com/aplicaciones/articulo/default. aspx?id=352885#ixzz3EsrUXLOd Follow us: @reformacom on Twitter
39 13 Iguala ardía; su alcalde bailaba…
José Cárdenas
Los tiranos AMN.- El 28 de junio de 1995, 17 campesinos, en su mayoría indígenas, fueron masacrados por la policía y pistoleros en el vado de Aguas Blancas, en la sierra del siempre caliente y violento estado de Guerrero. Como resultado de esa macabra masacre, el PRI hizo que renunciara el gobernador Ruben Figueroa Alcocer, pero los asesinatos de los indígenas aún permanecen impunes. ¿Por qué? Porque desgraciadamente en México todavía vale más un cacahuate que un indígena. En tiempos del otrora poderoso PRI, cuando ocurría algún suceso escandaloso, como el que hoy exhibe nuevamente al estado de Guerrero como una entidad de México en la que impera la barbarie gubernamental contra el pueblo, lo primero que hacía el presidente de la República en turno era cortarle la cabeza y mandar al gobernador correspondiente a su casa. Así se lavaba la cara el PRI. ¿Cómo se la lavará ahora el PRD? Porque hoy, en guerrero, el gobierno lo encabeza un renegado expriista llamado Ángel Aguirre Rivero, quien primero fue gobernador interino por el PRI, y hoy es desgobernador electo por el basurero del PRI, el PRD, pero
salió tan tiránico y criminal, como sus antecesores, que estuvieron siempre al servicio de las grandes oligarquías poderosas. Algún observador político ha dicho con sereno juicio que “en el estado de Guerrero, la política y la violencia caminan juntas. Más aún, son muchos los ejemplos de que, en Guerrero, la política y el crimen también van de la mano”. El pasado sábado, la policía municipal de Iguala, Guerrero, y otra vez los misteriosos pistoleros, vestidos de civiles, como en 1995, masacraron a siete estudiantes, hirieron a más de 20 y desaparecieron a más de 50, por el sólo hecho de que éstos se salieron de la universidad para secuestrar camiones para hacer una colecta rumbo al 2 de octubre. La respuesta gubernamental fue con la ley de la bala, con todo el peso de la autoridad y del Estado para matar extrajudicialmente a los estudiantes y a los pasajeros de un camión en el que viajaban integrantes del equipo de futbol Los Avispones, que no tenían vela en el entierro, pero desgraciadamente pasaron en el momento menos oportuno. De los hechos violentos se lavan las manos los tiranos Ángel Aguirre Rivero y José Luis Abarca. De última hora, Aguirre Rive-
ro habló en una entrevista radiofónica, de esas arregladas, para decir que no sabe el paradero de los desaparecidos, pues aunque fueron subidos a patrullas, probablemente estén escondidos en sus casas o en alguna parte, además de que no cuenta con suficientes policías estatales y municipales, y que la mayoría de esos elementos pertenecen al crimen organizado, y acepta que en Guerrero hay debilidad institucional, como lo afirmó ayer el presidente Peña Nieto. ¿En Guerrero, la policía se manda sola? ¿Quién dio la orden de tirar a matar a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa? ¿Por qué tanta fuerza contra los sencillos habitantes? ¿Por qué esa policía y esos criminales gobernantes no actúan con la misma fiereza contra el crimen organizado? ¿Por qué a las mafias las protegen y se ensañan con el indefenso pueblo? ¿Quién es el verdadero José Luis Abarca de quien se asegura está ligado al Cartel de los Beltrán Leyva? ¿Dónde están los estudiantes desaparecidos? ¿Quién va a dar la cara si el tiránico gobernador se esconde? Ni hablar, Aguirre Rivero y José Luis Abarca pasarán a la historia como dos tiránicos y asesinos gobernantes.
El viernes por la noche, José Luis Abarca Velázquez celebraba el informe de su esposa al frente del DIF municipal. También era la víspera de su Segundo Informe de Gobierno como alcalde de Iguala, razón de sobra para bailar al ritmo de los grupos Collage y La Luz Roja de San Marcos, en la Plaza de las Tres Garantías… vaya ironías. La versión del edil perredista es, al mismo tiempo, coartada y defensa. Según el funcionario nunca dio la orden de reprimir a los normalistas de Ayotzinapa; sus compromisos lo mantenían aislado. Se enteró del desastre horas después, demasiado tarde, cuando sus jenízaros, junto con “sicarios” ministeriales vestidos de civil baleaban inconformes y camiones sospechosos; pidió no caer en provocaciones cuando el municipio ya era un infierno. “Es increíble la actuación policial en Iguala, al enfrentar a tiros una manifestación”, declara el secretario de Gobernación. Seis muertos, 17 heridos, alrededor de 57 desaparecidos y 72 horas después, apenas comienza a informarse de los hechos. La autoridad estatal toma el control de las investigaciones, mantiene en encierro a 22 uniformados, entre ellos una mujer —otros 258 están encuartelados—… sacarlos a la calle sería condenarlos a la furia ciudadana; quizás a la muerte. Lo ocurrido la noche del viernes y la madrugada del sábado reitera el lugar común: una policía municipal improvisada, sin disciplina ni adiestramiento, incapaz de controlar una situación riesgosa y por el contrario, lista a combatir a balazos cualquier desafío. El absurdo es total y criminal. Sobre la policía de Iguala pesa también el misterio sobre el destino de alrededor de 57 estudiantes desaparecidos durante la refriega. Según los normalistas de Ayotzinapa, sus compañeros fueron detenidos por elementos policiacos y llevados en patrullas… vaya usted a saber a dónde. La mayoría de los desaparecidos —y los tres muertos confirmados— eran jóvenes recién ingresados a la normal rural Raúl Isidro Burgos.Pero más allá de la intolerable actuación de los uniformados y no, la noche sangrienta de Iguala es una gran interrogante. A la actuación policiaca se suman dudas sobre las otras tres muertes de quie-
nes fueron alcanzados por el fuego de manera accidental. No queda claro quién atacó al camión del equipo de tercera división Avispones de Chilpancingo, ni termina de explicarse si el chofer del transporte y el joven futbolista de 15 años, David Josué García Evangelista, murieron a consecuencia del caos generado por los choques entre policías y normalistas, o como lo denunció el padre del muchacho, los miembros del equipo fueron víctimas del enojo de criminales que habían apostado a la victoria de la escuadra local en el duelo futbolero, disputado horas antes. Otro de los Avispones quedará ciego de por vida. Si todo se originó por la falta de pericia policiaca para controlar una manifestación más de los normalistas, malo. Si hay otro tipo de intereses involucrados, peor. Lo ocurrido en Iguala, sumado al asesinato en Acapulco del secretario General del PAN en Guerrero, Braulio Zaragoza, reabren una vieja herida infectada. La violencia en Guerrero no es un fantasma, es una amenaza permanente; cotidiana. La torpeza y ausencia de las autoridades municipales ha encendido la mecha de un nuevo conflicto que amenaza, en primera instancia, al gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Sobre el mandatario estatal van los señalamientos y las exigencias. Los aguerridos normalistas ya llevaron su protesta a Chilpancingo, pintaron los muros y quemaron parte de la biblioteca del Congreso local; no regresarán a Ayotzinapa hasta no encontrar justicia. ¿Se quedarán plantados para siempre? En medio del caos, la cancelación de la visita presidencial a Guerrero programada para ayer lunes no hace más que incrementar la sensación de pesimismo ante una realidad abrumadora. Borregazo: en términos policiacos, Guerrero es un estado inviable. Luto, confusión, ira, temor y reclamos de justicia son respuesta al salvajismo policial devenido en barbarie. Las ejecuciones extrajudiciales exhiben el retraso mental de autoridades quienes malentienden el monopolio de la fuerza como pretexto para venganza e intolerancia. La tormenta igualteca, como la masacre de Tlatlaya, avergüenzan; prolongan la Noche Mexicana.
14
Guerrero, ¿así o peor? Joaquín López Dóriga No ven ni el túnel y dicen que ya ven la luz. Florestán La madrugada del sábado se soltaron los demonios en Guerrero, marcadamente en el municipio de Iguala donde para retratar lo que pasó hay que apuntar el saldo: seis muertos, 17 heridos, ¡57 normalistas desaparecidos! y 22 policías municipales consignados. A estos hechos hay que añadir el asesinato, la mañana del mismo sábado en Acapulco, del secretario general del Comité Estatal del PAN, Braulio Zaragoza, y la ejecución múltiple, ayer, con cinco muertos. Esto, independientemente de los casos de violencia e impunidad emblemáticos de Guerrero como el asesinato del presidente del Congreso local, el diputado Armando Chavarría, del PRD, a las puertas de su casa, en Chilpancingo, la mañana del 20 de agosto de 2009, y la del presidente de los Rotarios de Acapulco, Gilberto Mendoza, el pasado 22 de agosto, en el Boulevard de las Naciones, frente al centro comercial la isla, por solo mencionar dos. Pero de lo que no había antecedente es de los hechos que se registraron en Iguala entre la noche del viernes y la mañana del sábado, cuando normalistas que habían secuestrado tres autobuses fueron tiroteados por policías municipales, dejando uno cerca del Palacio de Justicia. Los otros dos fueron también atacados por los policías dejando un primer saldo de dos estudiantes muertos y varios heridos. Más tarde fue localizado el cadáver de otro normalista, Julio César Mondragón Fontez, al tiempo que se daba un
tercer enfrentamiento en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, donde desconocidos dispararon contra el autobús en el que viajaban los integrantes del equipo de tercera división Avispones de Chilpancingo, con tres muertos. Pero lo más grave de este de por sí mal escenario es la desaparición de 57 estudiantes de la misma normal rural de Ayotzinapa, de los que solo hay versiones, pero no pistas ni evidencias y desde donde puede catapultarse el viejo conflicto con ese centro de estudios, por si algo le faltara a esa escuela, a ese problema y al estado de Guerrero. RETALES 1. FORO. Se decidió que el presidente Enrique Peña Nieto no asistiera al foro del Senado y en su lugar acudirá el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, quien esta tarde recibe a dirigentes del estudiantado politécnico, en busca de una solución. Pasado mañana es 2 de octubre. También pospuso su visita, ayer, a Guerrero; 2. ROBLES. El cerco a Rosario Robles se estrecha: a la demanda en su contra de Carlos Ahumada, que retrata su ruindad, se agrega la del PRD por supuesto proselitismo en el Distrito Federal, pero, en el fondo, haciéndole equipo con su enemigo, el mismo Ahumada; y 3. OPLE. El INE debe nombrar hoy a los 126 consejeros de 18 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en los que habrá elecciones el 7 de junio en nueve de ellos además de Congreso y alcaldías, se elegirá gobernador. El plazo vence esta noche.
Ejecuciones extrajudiciales Jesús Silva-Herzog Márquez En noviembre de 2011 Catalina Pérez Correa, Carlos Silva Forné y Rodrigo Gutiérrez Rivas publicaron un artículo en Nexos sobre los usos de la fuerza pública en operativos contra el crimen organizado. Los académicos del CIDE y de la UNAM advertían una significativa desproporción en los enfrentamientos. Se entiende que todo choque entre las fuerzas del Estado y los criminales supone el riesgo de muerte pero, cuando las muertes de un lado no tienen correspondencia razonable con las muertes del otro o cuando el número de civiles heridos es mucho menor que el número de muertos, podemos encontramos con evidencia de un abuso de autoridad. Los hallazgos de aquel estudio son contundentes. Hay buenas razones para pensar que la fuerza pública no enfrenta para llevar a la justicia sino para liquidar. Analizando información pública, la investigación muestra, en primer lugar, que el número de fallecidos de las fuerzas públicas es casi ocho veces menor que el de los pre-
suntos delincuentes. "En los enfrentamientos en que exclusivamente participó la Policía Federal murieron 1.4 presuntos delincuentes por cada policía federal muerto. (...) La tasa se eleva notoriamente si consideramos los enfrentamientos en que participó solamente el Ejército (13.8) o la Marina (34.5)". ¿No retratan estas cifras una estrategia política que se desentiende de lleno de los derechos humanos? Los autores de aquel reporte advierten. por otro lado, que existe un desnivel injustificable entre los heridos y los muertos que resultan de los enfrentamientos. Mientras los policías y los militares terminan con más heridos que muertos, es más probable que los presuntos delincuentes terminen muertos antes que heridos. Ése es el "índice de letalidad" que constituye un serio indicio de abuso. Vayamos a las cifras. Cuando la policía federal enfrentó sola a los criminales murieron 2.6 presuntos delincuentes por cada herido. Cuando actuó el ejército los muertos suben a 9 y cuando actúa la Marina llega hasta 17 por cada herido.
Frentes Políticos Frentes Políticos I. ¿Fin a la luna de miel? El perredista Luis Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, confirmó la tarde de ayer que el presidente Enrique Peña Nieto canceló su visita a esa cámara a la inauguración de un foro sobre federalismo y que, en su lugar designó a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Por la mañana la bancada panista había anunciado su intención de no acudir al acto. A los blanquiazules no les gustó el programa previsto. Querían que fuera una comparecencia. ¿En serio se olvidaron que ni Vicente Fox ni Felipe Calderón se prestaron jamás al diálogo entre Poderes? II. El protagonismo inútil. El grupo parlamentario del PAN en el Senado acordó no asistir al foro de federalismo que organizó la Mesa Directiva, y que sería inaugurado por el presidente Peña Nieto. Fernando Herrera, vicecoordinador de la bancada azul, explicó que los panistas se ausentarán porque no están de acuerdo con el acto de “cortesanismo” de la izquierda mexicana. El berrinche panista dejó al descubierto su confusión, su extravío, su falta de rumbo. Ahora ya tampoco saben cómo ser oposición: están fracturados, desunidos. Se rigen por el escándalo, lo que tanto criticaron a los demás. III. La pesadilla dorada. La Comisión Especial de Seguimiento de uso de los Recursos Federales Destinados a la Línea 12 del Metro, de la Cámara de Diputados, analiza llamar a Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno del DF, a comparecer para aclarar las fallas en la Línea 12. Por fin se acordaron de él. El perredista José Luis Muñoz mencionó que esta posibilidad ya se planteó entre los 19 diputados que integran este organismo, pero se definirá al iniciar las primeras comparecencias de ocho involucrados. Mucho tiene que explicar Ebrard. Mientras tanto, Carlos Navarrete el próximo presidente del PRD, jura que ya tiende puentes entre Ebrard y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino. A ver en qué termina su gestión. IV. Turismo, un motor. Este fin de semana se celebró en Guadalajara el Día Mundial del Turismo. El invitado
de honor fue el presidente Enrique Peña Nieto, quien habló de la importancia de este sector como motor de desarrollo y del crecimiento en el número de turistas, gracias a los intensos trabajos de Promoción que realiza la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu. En el evento también estuvieron presentes los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval; de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, y el de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, quien por cierto tuvo una participación muy importante con los empresarios y directivos de la Organización Mundial de Turismo, haciendo valer su cargo como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago. V.Lumbre a la locomotora. Este jueves 2 de octubre el GDF tendrá otra prueba de fuego, pues los embozados aprovechan para atacar a la ciudad, sin que nadie haga algo por evitarlo. ¿Los dejarán agredir con absoluta impunidad, como ha ocurrido hasta ahora? ¿Será que Héctor Serrano, secretario de Gobierno del DF, volverá a decirnos que los encapuchados no usan manuales de la guerrilla? ¿Detendrán los autobuses contratados para su traslado o los dejarán estacionarse para que puedan cumplir su propósito? ¿Algún día le quitarán la capucha a quien los mueve o financia, o los seguirán encubriendo? Los capitalinos y la ciudad merecen respeto. ¿Tan difícil de entenderlo? VI. Historias de lo increíble. Así, como increíble fue como calificó Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, el accionar de policías de Iguala, el viernes pasado. Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, demandó a José Luis Abarca, alcalde perredista, solicitar licencia a su cargo, para facilitar las indagatorias por el ataque de policías municipales a los integrantes de un equipo de futbol y a normalistas. Además de la evidente torpeza con la que actuaron los municipales, se tiene conocimiento, afirmó Zambrano, de que participaron grupos vinculados al crimen organizado. Abarca se hace el desentendido. Que no sabía nada del tema. ¿Y de los 57 normalistas desaparecidos tampoco sabe nada?
39 15
ONU: la campaña #ElporElla Cecilia Soto Las mujeres en México tenemos cinco años más de esperanza de vida que los hombres. Uno de los componentes de esa diferencia desproporcionada inicia a los 15 años, pues entre ese cumpleaños y el número 30, la principal causa de muerte de los hombres es la violencia y los accidentes. En contraste, la principal causa de muerte en las jóvenes está asociada a la salud. Por cada 100 mujeres de entre 15 y 19 años que fallecen, mueren 224 jóvenes. Así, mientras que las jóvenes dedican meses para preparar su fiesta de quince años, aprendiendo a bailar el vals, escogiendo su vestido o planeando con ilusión un viaje celebratorio, los jóvenes compiten para morir temprano: en accidentes, en peleas, con sobredosis, mediante asesinatos y suicidios. La violencia ha sido la principal causa de muerte en los jóvenes desde antes del fortalecimiento del crimen organizado. Una combinación letal entre la testosterona disparada en la adolescencia y una cultura que celebra la falsa hombría cobra más vidas de jóvenes que las causadas por todos los cárteles juntos. Pero si a esto sumamos las decenas de miles de muertes asociadas a la violencia generada por y contra el crimen organizado y recordamos que la abrumadora mayoría de las víctimas son del sexo masculino, tenemos una tragedia de grandes proporciones. El machismo es el gran verdugo de los hombres mexicanos. Entre los 15 y los 29 años hay una sobremortalidad masculina notable: por cada 100 muertes de mujeres, hay 300 de hombres. Las principales causas son los traumatismos accidentales, los accidentes en vehículos de motor, las agresiones. En éstas últimas, la diferencia entre hombres y mujeres es abrumadora: por cada mujer que muere agredida mueren siete hombres y con seguridad la muerte de esa mujer se debe a un hombre. Entre los 30 y los 59 años, las diferencias culturales en contra de los hombres siguen cobrando víctimas, pues las muertes por enfermedades en el hígado asociadas a hábitos como el alcoholismo son del doble que en las mujeres. En su potente discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas este pasado 20 de septiembre, la joven actriz Emma Watson, famosa por su participación en las películas sobre Harry Potter, lanzó la campaña #ElporElla (#HeforShe) como herramienta para liberar a los hombres de la pesada y letal carga de ser machos. Emma mencionó como ejemplo el hecho de que en Inglaterra la principal causa de muerte en el grupo de edad al que me he referido, hombres de los 15 a los 29 años, es el suicidio. Un estudio posterior sobre esta terrible estadística mostró que muchas de las muertes por depresión o enfermedad mental pudieron haberse evitado si no hubiera pesado el prejuicio de que “buscar ayuda no es cosa de hombres”. En México la cultura de la falsa hombría tiñe también la realidad del suicidio en este grupo de edad. Se suicidan cinco veces más jóvenes hombres que mujeres aunque éstas lo intentan más veces, pero afortunadamente se permiten fracasar, pues no pesa sobre
Guerrero, un nuevo Aguas Blancas Jorge Fernández Menéndez
ellas un prejuicio que amenace su sentido de ser mujeres. No es así con los muchachos, que no pueden fallar porque, si no, pensarían los demás que quien murió no era suficientemente macho. La campaña #ElporElla es una idea feliz de ONU Mujeres que busca sacar del claustro académico o de las publicaciones especializadas la perspectiva de género, una herramienta poderosa y liberadora que sirve todos los días, aquí y ahora, para revelar que aquello que nos parece natural y que repetimos inconscientemente a diario, no es sino una conducta adquirida por el peso de hábitos sociales ampliamente aceptados. Y si es una conducta adquirida socialmente entonces es algo que podemos cambiar, eso es lo liberador. Por supuesto que ahí están los altos niveles de testosterona y ciertos condicionantes biológicos que predisponen al riesgo y al desafío en la adolescencia masculina, pero ahí es donde hombres y mujeres podemos intervenir para detener ese sacrificio de miles de jóvenes ante el altar fálico del “ser muy hombres”. Ése es el núcleo del llamado de la campaña de ONU Mujeres presentada al mundo a través del hermoso discurso de Emma Watson (No se lo pierda: http://www. unwomen.org/es/news/stories/2014/9/emma-watson-gender-equalit...). Más allá del gusto por las canciones rancheras, cantándolas con sentimiento y un tequila, el machismo no sirve para nada, si acaso para echar a perder vidas y relaciones. Mujeres y hombres podemos cambiar poco a poco ese hábito. Las campañas como las de #ElporElla aceleran ese cambio así como herramientas como la discriminación positiva (para ellos y para ellas) y políticas públicas que incentiven la perspectiva de género, incluyendo de manera prominente el reconocimiento a los derechos de los/las homosexuales, principales víctimas de una cultura de machismo exacerbado como la mexicana. La tarea en México es inmensa. Las mujeres estamos subrepresentadas en las principales instancias de toma de decisiones, baste como ejemplo la reciente elección de consejeros en los nuevos organismos derivados de la Reforma Energética donde se eligieron cero mujeres. Pero tenemos la gran oportunidad de la próxima elección de diputados federales, donde la ley exige candidaturas paritarias, 50% hombres y 50% mujeres, paradigma que vienen adoptando muchos estados. Desde ahí contribuiremos a desmontar la cultura de la falsa hombría que nos roba demasiado temprano a tantos jóvenes.
Los activistas de la normal de Ayotzinapa, en Guerrero, son indefendibles: han hecho de la violencia y la provocación una forma de vida y las agresiones que han generado son innumerables: robo de camiones de carga y de pasajeros, incluyendo el despojo de los bienes de unos y otros; toma de gasolineras, de tiendas y supermercados, portación ostensible de armas; mal uso de recursos públicos; las normales rurales como escuelas de militantes de todo tipo de grupos porriles y radicales. La gama de delitos que han cometido es larga y de vieja data. La inoperancia y corrupción de la policía, municipal y estatal en Guerrero, es tan célebre como provocadora la actividad de los normalistas de Ayotzinapa. En Guerrero se suceden los crímenes más violentos, muchos de alto significado político y casi nunca hemos visto un caso resuelto por las fuerzas locales. En realidad, de una u otra forma, son éstas las que terminan estando involucradas en los mismos. Todo eso no podría ser una realidad si no fuera porque las autoridades terminan siendo parte de todo ese esquema de corrupción, inseguridad y clientelismo político. Y como siempre sucede en ese tipo de situaciones, como los acuerdos se dan con base en la fuerza, lo que se dispara es la violencia más irracional. En el último fin de semana, vimos en Guerrero cómo, en eventos que no tienen siquiera una explicación oficial, hubo duros enfrentamientos, a balazos, entre normalistas de Ayotzinapa que intentaban secuestrar autobuses en Iguala, con fuerzas policiales, mismos que se prolongaron con emboscadas, tiroteos aislados y se saldaron con varias muertes, incluyendo jóvenes inocentes y la desaparición, se dice, de alrededor de 58 normalistas que estarían detenidos por fuerzas de seguridad. Los hechos, incluyendo los actores que participaron en los enfrentamientos, no pueden más que hacernos recordar lo sucedido hace 19 años en Aguas Blancas, cuando el entonces gobernador Rubén Figueroa, ordenó emboscar a un grupo de campesinos de la Sierra Sur, que era un secreto a voces que estaban ligados con grupos armados que poco después se dieron a conocer como el EPR, lo que terminó en una masacre. Le costó la gubernatura a Figueroa que dejó en el cargo a uno de sus más cercanos colaboradores, Ángel Heladio Aguirre, ahora nuevamente en el gobierno, pero después de haber ganado la elección con el cobijo del PRD.
Ya otra muerte de dos estudiantes de Ayotzinapa estuvo a punto de costarle a Aguirre el cargo al inicio de su administración, pero logró superar esos eventos. Luego fueron la escalada espectacular de la inseguridad y los continuos asesinatos políticos (de priistas, panistas, perredistas, empresarios, caciques, líderes radicales) en el estado. Libró también los bloqueos continuos a las carreteras y la negligencia inicial con la que se encararon las tormentas Ingrid y Manuel e incluso las denuncias de malos manejos en las tareas de reconstrucción. Habrá que ver cómo se libra el gobierno estatal de este nuevo Aguas Blancas, ocurrido ahora en Iguala, que viene adicionado con el asesinato, en pleno Acapulco, de Braulio Zaragoza Maganda, secretario general del PAN en el estado. Asesinato, como todos, también impune. Probablemente no pase nada. Habrá investigaciones, algunos detenidos (que no siempre terminan siendo procesados) y se esperará que el tiempo juegue su papel. La razón es sencilla: el estado vive en una situación de descontrol mayor que cualquier otro, desde hace años; no hay grupos políticos fuertes que puedan generar otro tipo de opciones; el gobierno federal no puede intervenir como lo hiciera en Michoacán, entre otras razones porque hay elecciones en Guerrero el año próximo y una intervención en un estado perredista provocaría disensiones políticas y también, no nos engañemos, porque la profundidad de la crisis es tal que ella no puede solucionarse en unos pocos meses y con autoridades bajo sospecha. Claro, todo eso mientras se perciba que la situación está relativamente bajo control y confinada a esa entidad. El peligro es que los hechos de Iguala y la violencia de Ayotzinapa se traslade al DF, en vísperas del 2 de octubre y confluya con el movimiento de los grupos anarquistas, la Sección 22 y el Politécnico. Un coctel explosivo en términos de estabilidad social. Llegar a Marte La India acaba de colocar una nave espacial en la órbita de Marte, es la cuarta nación en el mundo en lograrlo, después de Estados Unidos, Rusia y China. La operación costó al gobierno indio 73 millones de dólares, unos mil millones de pesos, un poco menos que la Estela de Luz o 20 veces menos que la Línea 12 del Metro. Pero ¿a quién le importa llegar a Marte?
39 16 Se le cae al PRD su “homenaje al Presidente”
Tlatlaya Federico Reyes Heroles Todo proceso civilizatorio encuentra un anclaje fundamental en la regulación de la violencia. Los códigos penales y militares especifican qué debe entenderse por defensa propia, por proporcionalidad ante una agresión. Toda fuerza pública debe seguir un principio, sencillo de entender, difícil de aplicar... La gestión de Enrique Peña Nieto atraviesa por una encrucijada que la puede marcar ante la historia. Se resume en una palabra: Tlatlaya. Todo proceso civilizatorio encuentra un anclaje fundamental en la regulación de la violencia. Los códigos penales y militares especifican qué debe entenderse por defensa propia, por proporcionalidad ante una agresión. Toda fuerza pública debe seguir un principio, sencillo de entender, difícil de aplicar. En el caso de tener que acudir a ese expediente inevitable que es el uso de la violencia, se deberá intentar que no haya pérdida de vidas, que en todo caso haya detenidos, potenciales culpables, que deberán ser amparados en todo momento por un debido proceso. El estricto apego a esos códigos de actuación se ha convertido en el inviolable rasero para monitorear la forma de operar de las autoridades. México ha venido construyendo instituciones, la CNDH en particular y sus correspondientes estatales, para caminar hacia un ideal de comportamiento. Los derechos humanos abarcan áreas muy diversas, se trata de una cultura que gira alrededor de ese eje. La tarea es delicada, pues supone la adaptación de leyes de diversa índole, códigos penales, pero también laborales, acatamiento de convenciones internacionales. Sin embargo, el área más sensible sigue siendo la de las confrontaciones entre autoridades y la ciudadanía, los ejemplos son múltiples, de Acteal, Aguas Blancas o El Bosque, a Atenco o las calles de la Ciudad de México. En esas andábamos, observando que las recomendaciones de la CNDH se cumplan y que las autoridades capaciten a los elementos a cargo de los operativos, cuando el escenario se complicó. Calderón decidió declarar la guerra al narco y, al carecer de una corporación especial, sacó a las Fuerzas Armadas a las calles. Las noticias de violaciones a derechos humanos o incluso ejecuciones sistemáticas empezaron a aparecer. Los reportajes periodísticos y las investigaciones arrojaron luz a las sospechas. En noviembre de 2011 Nexos publicó un trabajo pionero de tres investigadores (C. Pérez Correa, C. Silva Forné y R. Gutiérrez Rivas) que establecía un Índice de letalidad que midió las proporciones de bajas, muertos, entre las fuerzas públicas y los presuntos responsables. En todos los casos había más bajas entre los presuntos responsables. El hecho se podría explicar por la preparación y el equipo. Pero lo más interesante fue la desproporción encontrada. La Policía Federal registró la operación más profesional, pues tenía una relación de un elemento oficial muerto por 1.4 del otro lado; en el Ejército la relación fue 1
por casi 14 y finalmente la Marina, con más de 34 muertos de los presuntos responsables por cada miembro de esa corporación. Ni el Ejército ni la Marina llegaban con ánimo de detener. En parte fue eso lo que produjo una espiral incontenible de violencia. La forma como se atrapaba a los narcos y se les exhibía ante la opinión pública era una afrenta a lo que el sociólogo Diego Gambetta ha denominado “Los códigos del inframundo”. Violencia que generaba más violencia, venganza sobre venganza en un encadenamiento sin fin. Cuando Peña Nieto llegó al poder muchos esperaban que hubiera un giro espectacular en la estrategia. Pero la persecución prosiguió contra los pronósticos de que la nueva gestión pactaría. Hay cambios que parecieran sutilezas, pero no lo son. Primero un secretario de Gobernación que asumió su rol como coordinador de la estrategia federal. La subdivisión del país en regiones gobernadas por distintos partidos ha empezado a dar frutos. Los secretarios de Defensa y Marina han dado señales claras hacia el exterior de que van juntos en esta misión. Pero también al interior de las corporaciones la señal es de unidad, comenzando por los retratos oficiales de ambos en todas las instalaciones de las Fuerzas Armadas. El qué hacer no cambió, sí el cómo. Son los mismos elementos actuando diferente. Ese cambio en la forma de actuación empezó, lentamente, a dar resultados. El 12 de agosto el secretario de Gobernación dio a conocer una disminución significativa de los tres delitos centrales —homicidios, secuestros, extorsión— en el llamado Escudo Centro, que abarca a siete entidades. Pero la opinión pública en México desconfía, y con razón, de las cifras oficiales. Sin embargo, Alto al Secuestro también ratificó la tendencia. Aún más espectacular fue el reporte de la CNDH de julio pasado, que informaba de una caída de más de 72% de las quejas contra las Fuerzas Armadas por violaciones a los derechos humanos. Se dice que el presidente de esa institución suaviza los escenarios para conseguir su reelección. Fui miembro de su Consejo Consultivo. Quiero pensar que son especulaciones y que la CNDH es eso, una institución. Por eso en Tlatlaya Peña Nieto se juega mucho. La detención de ocho militares abre la expectativa de encontrar la explicación de esa masacre, explicación que se le debe a la sociedad, y la esperanza de que no habrá retorno a la barbarie.
Francisco Garfias Haberle negado la tribuna a Javier Corral dio al traste con el evento sobre Federalismo y Unidad Nacional programado para hoy en el Senado, al que estaban convocados los titulares de los poderes federales y locales. Pero la “censura” —así la calificó el senador de Chihuahua— llevó a los senadores del PAN y el PT a tomar la decisión de no asistir al “homenaje al Presidente que organizó el PRD”. En Los Pinos no tardaron mucho en reaccionar. Por la tarde enviaron un oficio a Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva, para informarle que el jefe del Ejecutivo cancelaba su asistencia al Senado. En su lugar va Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación. La ausencia de 44 senadores —38 del PAN y seis del PT— era motivo suficiente para reevaluar la participación del Presidente de la República. Más de un tercio de los integrantes de la Cámara alta le iban a hacer el vacío a Peña Nieto. Los factores externos también pesaron en la decisión del Ejecutivo. Los chavos del Politécnico querían aprovechar la presencia del mandatario para manifestarse en el Senado. “Eso fue lo que pesó más para cancelar su asistencia”, según fuentes del grupo priista en la Cámara alta. Éste es el segundo evento que el Presidente cancela en lo que va de la semana. Tenía programada una visita al convulsionado estado de Guerrero, pero la suspendió. El anuncio de que no iba al estado que gobierna Ángel Aguirre se produjo luego del asesinato en Acapulco del secretario general del PAN en esa entidad, Braulio Zaragoza Maganda; la muerte violenta de seis personas a manos de la policía en Iguala —entre ellas dos normalistas de Ayotzinapa— y el reporte oficial de alrededor de 57 desaparecidos. A los organizadores del evento les faltó cálculo político y sentido común. Estaba cantado que el PAN no iba a aceptar que le quitaran a su orador en el seminario sobre federalismo. Lo dijo claramente Jorge Luis Preciado, coordinador de los senadores panistas, en la entrevista que le hicimos para Excélsior Televisión, cuyos extractos publicamos el sábado en ese espacio. En la lista de oradores del seminario estaban programados el Presidente de la República —le tocaba cerrar las intervenciones— el gobernador
priista de Aguascalientes, Carlos Lozano, y el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Barbosa, perredista. Habían incluido al panista Martín Orozco en su calidad de presidente de la Comisión de Federalismo, pero el grupo azul decidió que fuera Corral. Éste ya había aceptado, pero fue denegada la petición. No es difícil suponer que en Los Pinos fue donde se negaron rotundamente a que participara Corral. El senador de Chihuahua le iba a decir sus cosas al Presidente de la República. Prefirieron no exponerlo. Fuentes del Senado nos dijeron que la decisión no fue interna. Ni Miguel Barbosa, organizador visible del evento, ni Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, se hubiesen atrevido a tomar una decisión que pusiera en riesgo un acto que encabezaría el jefe del Ejecutivo. De aceptar la intervención del crítico senador, Enrique Peña hubiese quedado como un Presidente de amplio criterio, abierto a la crítica, tolerante. Pero no hubo modo. Barbosa se quedó colgado de la brocha. La ausencia del Presidente de la República le quitó peso al evento. “No se cancela el foro. Hay 22 panelistas. Al presidente del Senado no le van a pisar la sombra”, dijo el perredista. Laura Ballesteros tronó. La asambleísta del PAN se cansó del mal trato que le da Federico Döring, coordinador de su grupo parlamentario. Calladita aguantó su destitución como vicecoordinadora. Nada dijo cuando la mandó a la última de las curules en Donceles. Pero lo que sí fue demasiado es que omitiera mencionar en su informe legislativo la Ley de Movilidad. Esta Ley la presume el jefe de Gobierno, Miguel Mancera. El jefe de Gobierno le dedicó varios minutos en su Informe. Fue promovida por Ballesteros, con el reconocimiento de todos, menos de su coordinador parlamentario. Escribe Laura sobre su destitución: “Distancia —con Federico— hay desde antes del relevo. Sin embargo, lo que debiéramos hoy discutir no son los cambios internos del grupo parlamentario, sino la rudeza innecesaria con la que se han implementado. Me enteré por la prensa de mi relevo. Me fueron retiradas mis prerrogativas sin aviso. Se me sustituyó de la Comisión de Gobierno sin cumplir con los procedimientos que marca la Ley.
17
Boletines de Gobierno Nuevos beneficios de PROSPERA
Por Staff Presidencia El Programa Oportunidades evoluciona y se transforma en el Programa PROSPERA, con la intención de fortalecer los apoyos que ya reciben los beneficiarios de Oportunidades y lograr una inclusión financiera productiva y laboral de las personas beneficiarias. Con PROSPERA, todas las familias que están en Oportunidades seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta hoy, pero ahora además contarán con nuevos beneficios: Educación Los jóvenes de PROSPERA podrán beneficiarse con becas para estudios universitarios o técnicos superiores. Además, recibirán un estímulo especial, de 4 mil 890 pesos, para inscribirse a la universidad. Salud Las familias de PROSPERA tendrán facilidades adicionales para afiliarse al Seguro Popular o al Seguro Médico Siglo XXI, y el Paquete Básico Garantizado de Salud crece al doble. De 13 servicios médicos básicos o intervenciones, ahora cubrirá 27.
Buenas razones para tomar café de México
Nutrición Con PROSPERA las mujeres embarazadas Por Staff Presidencia o en lactancia, y los niños de 6 meses a 5 años, recibirán nuevos suplementos 53 productores y empresas mexicanas alimenticios. participaron en la XIV Cumbre Latinoamericana del Café, que se realizó Inclusión Financiera en la ciudad de Puebla en el pasado mes de agosto. A través de la Banca de Desarrollo, se facilitará el acceso de más de 6 millones de Con el respaldo de la Agencia de mujeres beneficiarias, a diversos servicios Servicios a la Comercialización y financieros, como préstamos con tasas Desarrollo de Mercados Agropecuarios promedio de 10% anuales, seguro de vida, (ASERCA), dichos productores y cuentas de ahorro, entre otros. empresas reportaron, en conjunto, ventas – inmediatas y a corto y mediano Inserción laboral plazo por 5 millones 500 mil pesos. Cuando los jóvenes de PROSPERA busquen un trabajo, tendrán prioridad en el Servicio Nacional de Empleo y en el Programa Bécate, que les brinda capacitación laboral. Salidas productivas Los beneficiarios de PROSPERA, contarán con apoyo para tener una fuente de ingresos, que les permita salir de la pobreza, a partir de su propio trabajo y esfuerzo. Para ello, las familias de PROSPERA tendrán acceso prioritario a 15 programas productivos.
En esta Cumbre estuvieron agroempresas y productores de 10 entidades del país: Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, San Luis Potosí, Tlaxcala, Nayarit, Estado de México y Distrito Federal. En este importante evento concurren productores de todo el país, tostadores, comercializadores, baristas y representantes de otros países cafetaleros de Latinoamérica como Brasil, Colombia, Guatemala y Costa Rica, entre otros.
Mujeres que van a la Iglesia con minifaldas, 'una falta de respeto a Dios'
Periódico el Faro
Collage
Miércoles 01 de Octubre del 2014
Si permiten matrimonios gay, mañana habrá con animales: obispo
Los homosexuales no pueden equiparar su relación a la familia, no tienen derechos, asegura José María de la Torre, obispo de Aguascalientes
una clase lo pueden correr.”
Por Karla Méndez
Asimismo, negó haber llamado “invertidos” a las personas homosexuales, ya que recalcó que hizo referencia a la inversión de valores.
Ciudad de México.- El obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre, negó haber ofendido a la comunidad lésbico gay de Aguascalientes, quienes presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), luego de que los llamara “invertidos”.
“Yo no les dije invertidos; yo hablaba de la inversión de valores, que si la Legislatura pronuncia una ley que denigra la familia eso invierte los valores, porque se dice que la familia es el patrimonio más preciado de Aguascalientes, y si se hace una encuesta, sin duda, la familia es la institución que más queremos y defendemos todos.”
Aseguró que simplemente las parejas de personas entre el mismo sexo no tienen derecho al matrimonio y existen otros medios para salvaguardar sus intereses.
Ante las acusaciones de algunos legisladores de que el jerarca católico ha violado el Estado laico con sus declaraciones, negó que sean argumentaciones religiosas.
Respecto si acatará la recomendación que pudiera El arzobispo de la Arquidiócesis emitir la Conapred por sus declaraciones, aclaró: de San Luis Potosí, indicó que no se debe de aprovechar las “Tengo entendido que hay libertad de expresión en ceremonias para hacer desfiles México, y estamos reconocidos como asociación de modas religiosa y podemos anunciar, por eso registramos, el Evangelio, la Biblia, el derecho canónico como Excelsior tres documentos en donde se fundamenta la enseñanza.” Ciudad de México.- Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo de Dijo que no puede callar y como obispo tiene la la Arquidiócesis de San Luis obligación de fomentar los valores de la familia. Potosí, señaló que las mujeres que acuden a la iglesia católica Es mi tarea como obispo; no puedo callar; yo tengo con minifaldas o escotes, le que seguir hablando de la belleza del matrimonio faltan el respeto al acto religioso católico religioso, que es la única garantía de que celebrado, “a la eucaristía, a la puede haber un amor fiel, exclusivo, permanente, palabra de Dios”. el mejor espacio para los niños para que se eduquen.” Vamos a un acto religioso y tenemos que ser respetuosos De nueva cuenta, monseñor hizo un llamado a los legisladores para no cometer un “agravio” en contra de la familia.
“No es argumentación religiosa. Mira, aquí los homosexuales pueden casarse y no es discriminatorio que muchos prefieran no hacerlo. Pueden casarse con los mismos derechos y obligaciones que los heterosexuales; es decir, sólo con otra persona y sólo del sexo opuesto y que tenga cierta edad y de su consentimiento, tienen los mismos derechos que tú, que cualquiera de ustedes; no sé cuáles derechos son los que están conculcados”.
“Que lo discutan con sus papás y su hijos, y vean si la apuesta que pretender hacer es la más acertada, si pasarían a la historia; yo creo que pasarían a la historia al revés: volvemos a la inversión del valores. Ciertamente el pueblo no se olvidaría quiénes agraviaron a la institución más preciada: la familia. El pueblo no lo olvidaría quién fue, de qué partido fue. El pueblo guardaría ese agravio en su corazón, sobre todo si no le dan la oportunidad de expresar su opinión.”
“Yo desconozco la denuncia”, dijo. ‒¿No le ha llegado una recomendación o lo han mandado llamar? ‒No, porque hay libertad de expresión en México; yo no los ofendí. Al decir que la Iglesia no estará a favor del matrimonio de los homosexuales no es faltar al respeto; simplemente no hay derecho, no tienen derecho. Ellos pueden con otros medios salvaguardar su intereses y proteger sus bienes; no necesariamente se equipara su relación a la familia”.
Explicó que los matrimonios igualitarios son un experimento social peligroso que puede llevar a la decadencia social como permitir los matrimonios con animales. Si ellos llaman familia a la unión de dos homosexuales, el día de mañana según vaya la decadencia moral a la unión con animales o con esto o con lo otro; entonces, eso es inversión de valores; lo peligroso es que a veces no pensamos si se llega a esto. Después, en las escuelas, los profesores tienen que enseñarles a los niños que da lo mismo, bueno, ya les enseñan un montón de tarugadas; pero que da lo mismo. Entonces, la maestra puede decir ahora: ‘los niños, por ser día de la Convención o Revolución, los niños van a venir vestidos de Adelita y las niñas de Pancho Villa revolucionario; es un juego, no pasa nada’; y los papás…no pasa nada, es una elección cultural; cada quien escoge, y si un profesor se niega a dar
de lo que celebramos, porque vivimos de ello. Entonces no aprovechar las ceremonias para hacer desfiles de modas”, sentenció el arzobispo. Señaló que si se acude a un recinto religioso con la intención de presumir, es la vanidad la que lleva a presentarse en la misa, pero no se coopera al servicio religioso, indica el portal Pulso. Por ello, invitó a hombres y mujeres católicos a mostrar madurez cristiana cuando acudan a una parroquia para escuchar la palabra de Dios y no realizar una pasarela de modas.
Mexicano impone Guinness, es el mayor coleccionista de Harry Potter
Nenahen Asher Silva Vargas fue certificado como el poseedor de la mayor colección de artículos de Harry Potter en el mundo Excelsior
Ciudad de México.- México obtuvo un nuevo récord Guinness y esta vez la marca vino con un poco de magia. Un mexicano ha Por último, María de la Torre pidió a los medios de sido certificado como el poseedor comunicación no ponerlo como un agresor y citar de la mayor colección de artículos sus declaraciones textuales, ya que no pretende de Harry Potter en el mundo. pelear con nadie. Nenahen Asher Silva Vargas obtuvo el lunes el reconocimiento oficial por parte de Guinness World Records por su colección que reúne 3 mil 097 artículos que van de objetos como películas y distintas ediciones de los libros hasta réplicas oficiales de las escobas y varitas del mago. Esto se ha convertido en un estilo de vida", dijo Silva Vargas tras recibir el reconocimiento oficial en su casa en la capital mexicana, donde la colección fue colocada en dos habitaciones para la entrega de su certificado. "Muchas cosas ni siquiera cupieron".
El abogado de 37 años señaló que la colección ha sido formada a lo largo de 14 años. Sostuvo que desde que se casó, hace 8 años, en cada aniversario de bodas en vez de cenas y regalos para celebrar la ocasión recibe por artículos del personaje creado por la británica J.K. Rowling. El récord previo a la mayor cantidad de objetos relacionados con Harry Potter lo ostentaba una mujer estadounidense quien tenía una colección de poco más de 800 piezas. El mexicano busca que su colección sea exhibida a manera de museo por lo que ya ha comenzado a contactar a otros fanáticos de Harry Potter.
Es País 10 en déficit cuenta corriente
Periódico el Faro
Negocios
Miércoles 01 de Octubre del 2014
Hilan reservas cuarta baja semanal
al instituto central por 52 millones de dólares. Así como por una reducción de 121 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.
Notimex Ciudad de México.- Las reservas internacionales del País registraron una reducción semanal de 173 millones de dólares, al ubicarse en 190 mil 688 millones de dólares, con lo que hilan su cuarta semana de descensos. El Banco de México (Banxico) precisó que, en el acumulado, el saldo de las reservas internacionales registró un crecimiento respecto al cierre de 2013, al situarse en 14 mil 167 millones de dólares. En su estado de cuenta semanal refirió que el descenso de las reservas en la última semana obedeció a la compra de dólares del Gobierno federal
Expuso que la base monetaria (billetes y monePor Ulises Díaz das y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó 5 mil 778 millones de pesos, Ciudad de México.- México y alcanzó un saldo de 880 mil 65 millones de pe- es la décima economía mundial sos, lo que implicó una variación anual de 15.3 por con el déficit en cuenta corriente ciento. más grande, por un total de 26 mil millones de dólares, que equiEl instituto central explicó que la cifra alcanzada vale a cerca del 2.1 por ciento por la base monetaria al 26 de septiembre significó del PIB nacional, según el Fondo una disminución de 37 mil 811 millones de pesos en Monetario Internacional (FMI). el transcurso de 2014. Aunque el País está lejos de En la semana que terminó el pasado 26 de sep- las cantidades negativas de otros tiembre, Banxico realizó operaciones de mercado países como Estados Unidos, abierto con instituciones bancarias para compensar que tiene un desajuste de 400 una expansión neta de la liquidez por 13 mil 45 mi- mil millones de dólares, o Reino llones de pesos. Unido, con 114 mil millones de dólares, forma parte de este gruDicho resultado, indicó se debió al retiro de re- po de economías que tienen un cursos de la cuenta de la Tesorería de la Federa- abultado déficit. ción y otras operaciones por 7 mil 267 millones de pesos y por una menor demanda por billetes y moEn esta lista también apanedas por parte del público por 5 mil 778 millones recen Brasil, Turquía, Canadá, de pesos. Australia, Francia, según el capítulo 4 "¿Un momento decisivo para los desequilibrios mundiales?", incluido en el reporte 'Persmente declarativo del IFT. pectivas de la economía mundial' en la edición de octubre de este Las filiales de televisión de paga, entre ellas año. Sky, Cablevisión y Cablemás, alegaron que el acuerdo sobre contenidos audiovisuales relevantes "Al nivel de un país, no hay fue un acto de aplicación en su contra de la reso- presunción que la cuenta corrienlución de preponderancia de Grupo Televisa SAB, te debe estar balanceada, y pueargumento que también fue rechazado. de haber buenas razones para que en ella haya un déficit. Sin Las empresas pueden impugnar la sentencia embargo, déficits muy grandes, mediante recurso de revisión ante un tribunal cole- y grandes pasivos financieros giado especializado. externos asociados, exponen a un país a los riesgos de un cese Cabe mencionar que Sky controla la transmi- repentino en financiamiento o el sión exclusiva de todos los partidos de importantes descontrol en esos pasivos", seligas europeas de futbol, como las de España e In- ñala. glaterra, además fue la única televisora que ofreció todos los partidos del Mundial Brasil 2014. "Adicionalmente, si la economía es una que es sistemáHasta ahora, no se ha dictado sentencia de fon- ticamente importante, un paro do en el amparo de Grupo Televisa SAB contra la repentino de estos flujos de capiresolución de preponderancia del IFT. tal puede tener una repercusión mucho más amplia al resto del Sin embargo, la Juez Segunda Especializada, Silvia Cerón, negó el 17 de septiembre amparos promovidos por 19 repetidoras de Televisa, y confirmó que fue constitucional la mencionada resolución de preponderancia.
Pierde Televisa en exclusivas deportivas Por Víctor Fuentes
Ciudad de México.- Una juez federal desechó por improcedentes los amparos promovidos por Televisa S.A. y 10 filiales de televisión de paga de Grupo Televisa SAB, para impugnar la prohibición de contratar en exclusiva la transmisión de ciertos eventos deportivos. Dicha prohibición fue impuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones el pasado 29 de mayo y derivó de la resolución del 6 de marzo que declaró al Grupo Televisa SAB y subsidiarias como el agente preponderante en el sector de radiodifusión. Los eventos que la empresa y sus filiales no pueden contratar en exclusiva incluyen los partidos de la Selección Mexicana de Futbol, inauguración, final, cuartos de final y semifinales de la Copa Mundial de la FIFA, inauguración y clausura de Juegos Olímpicos y las finales de la Liga MX de futbol. Irma Leticia Flores, Juez Primera Especializada en Telecomunicaciones y Competencia Económica, rechazó estudiar los argumentos de fondo de Televisa S.A. contra la resolución del IFT, por considerar que no le causó perjuicios. "El Acuerdo que identifica a los Contenidos Audiovisuales Relevantes no afecta el interés jurídico ni legítimo de la quejosa, en virtud de que en el mismo se identifican solamente los contenidos audiovisuales relevantes que con motivo del fallo de 6 marzo de 2014, el agente económico preponderante está impedido adquirir en forma exclusiva en todo el territorio nacional", dice la sentencia. Agrega que dicho acuerdo no creó derechos u obligaciones para Televisa ni lleva consigo la posibilidad de una sanción, sino que fue un acto mera-
Leer más: http://www.negociosreforma.com/ aplicaciones/articulo/default.aspx?id=353808&v=1 0#ixzz3Et995h8p Follow us: @reformacom on Twitter
mundo", dice el capítulo. La institución señala que el riesgo en la interconexión de los sistemas financieros agrava las posibilidades de una crisis económica, por lo cual se está registrando una tendencia donde los desequilibrios en la cuenta corriente se reduzcan. Esta contracción se ha visto impulsada principalmente por una disminución de la demanda, es decir una reducción del gasto en las economías con déficit. "Los desequilibrios en cuenta corriente mundiales se han reducido en más de un tercio respecto de su nivel máximo de 2006. De ellos, los más importantes, el abultado déficit de Estados Unidos y los grandes superávits de China y Japón, se han reducido a menos de la mitad", explica el documento. El FMI espera que la reducción de los déficits sea duradera, puesto que se prevé que la demanda interna de las economías con déficit se mantenga muy por debajo de las tendencias previas a la crisis. El documento menciona que los riesgos de que se produzca un ajuste negativo de los saldos en cuenta corriente mundiales han disminuido, si bien el reequilibrio de la demanda mundial sigue siendo una prioridad de las políticas. "Una demanda exterior más sólida será decisiva para reavivar el crecimiento en los países deudores y reducir sus pasivos netos externos", puntualiza.
Cae crédito a estados y municipios
desaceleró en los tres negocios más importantes del crédito durante el octavo mes del año respecto al mismo mes de 2013, según el Informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera del instituto central.
Por Jessika Becerra Ciudad de México.- El crédito bancario a los estados y municipios cayó 0.1 por ciento en agosto, según el Banco de México (Banxico).
Asimismo, el financiamiento otorgado por la banca para adquirir vivienda creció 3.6 por ciento real anual en agosto, que representa el menor nivel desde julio del 2011, cuando fue también de 3.6 por ciento. En cuanto al crédito para empresas y personas con actividad empresarial, la expansión fue de 2.6 por ciento, la tasa más baja desde mayo del 2013. De esta forma el crédito directo de los bancos al sector privado avanzó 3.5 por ciento real anual en agosto, que es el nivel más bajo desde diciembre del 2010.
Plagian en su oficina a socio de Homex
Primero, dijo Luis Videgaray, México se abrió al mundo y pasó de tener una economía con 85% de sus exportaciones basadas en hidrocarburos en 1984, a un 85% de las ventas del país al mundo basadas en manufacturas al comenzar el año.
"La principal debilidad de México sigue siendo la tasa de crecimiento promedio, aún no hemos podido dar el paso para lograr un crecimiento más alto", comentó el secretario de hacienda. Por Nicolás A. Lucas El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, destacó como pilares de la economía a la estabilidad macroeconómica y las exportaciones, pero enfatizó en que a México se le dificulta crecer más allá del 2.3 por ciento. Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, reconoció "la madurez de las acciones y de las alturas de miras" de actores políticos y empresariado que desde hace dos décadas pusieron las bases de la estabilidad económica del país.
án, París y s de la seto. El índió con una sta los 20 Ibex-35 de nto, hasta a por el faas empre-
mula 8
económica del país.
Por ejemplo, el financiamiento al consumo que se otorga mediante tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina sólo creció 3.1 por ciento real anual, lo que significa su menor tasa de crecimiento desde enero de 2011.
La última tasa de crecimiento negativa que se reportó en este segmento fue en marzo de 2012, ya que los meses siguientes fueron de s de Marks expansión real anual, e incluso llegó a ser de norista de 16.9 por ciento en marzo de 2013. 6 por cienAdemás, el financiamiento de los bancos s bajo des-
del banco ubieron un 369.00 li-
México tiene problemas para crecer: Videgaray
Tras ofrecer una conferencia en el evento "Forbes, los nuevos paradigmas empresariales", el funcionario recordó que 25 años atrás la constante de fin de sexenio eran las recurrentes crisis económicas. Reforma Ciudad de México.- Julián de Nicolás Gutiérrez, socio de la empresa viviendera Homex, fue secuestrado ayer por un comando en sus oficinas en la Ciudad de México. Según reportes policiacos, un grupo de hombres armados arribó al despacho del empresario en la Delegación Álvaro Obregón cuando éste se encontraba ahí y lo sacó a la fuerza. Fuentes de las procuradurías General de la República y de Justicia del DF consultadas por REFORMA confirmaron el plagio, aunque no ofrecieron mayores detalles. Julián de Nicolás es, junto con sus hermanos Eustaquio, José Ignacio y Gerardo, socio y dueño de Homex.
Eustaquio de Nicolás fue compañero del P 500 cae Presidente Enrique Peña Nieto en una casa mil 976.34 de huéspedes cuando ambos estudiaban en la Universidad Panamericana.
una caída Homex actualmente se encuentra en conún observa curso mercantil. n el tercer consecutiLa empresa, junto con 11 filiales, acumuesde 1998. la deudas superiores a los 98 mil millones de pesos, de acuerdo con cálculos del conciliador e 0.05 por del concurso. , mientras o a cuatro La compañía también tiene una demanda colectiva de la Profeco por incumplimientos
con decenas de clientes. Consolida De Nicolás a Homex en Guadalajara Julián de Nicolas es el actual director general adjunto de Vivienda Media y Residencial de Homex, la desarrolladora constituida en Culiacán en 1989. Nació en Culiacán, Sinaloa y actualmente tiene 43 años. Es el menor de cinco hermanos, de un matrimonio de comerciantes. Estudió Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey y tras su viaje de bodas se fue a Guadalajara para consolidar más la presencia de la empresa familiar. Justo en agosto de 1994 ingresó al negocio familiar, poco antes de la crisis financiera de esa época. En una entrevista con REFORMA, aseguró que el gusto por las ventas y los negocios, lo heredó de su padre a quien acompañaba desde los 10 años a su tienda. De Nicolás se autodenomina un amante de su familia, la cuatrimoto y el golf, deporte que practica desde los 14 años, además de considerarse constante buscador de nuevas tendencias del sector vivienda. Para el menor de los hermanos De Nicolás, la vivienda es un importante detonador de la economía y en su empresa se buscaba ofrecer viviendas de mayores dimensiones.
20
Sin embargo, los gobiernos anteriores hicieron su parte por fundamentar dos valores que a la fecha son pilares básicos de la estabilidad
México, insistió, tiene al día una de las participaciones "más altas" en el comercio mundial dentro de la OCDE, luego de su diversificación de mercados y productos fabricados que llegan a más países por los 44 acuerdos comerciales firmados por el país. "México ha logrado en 20 años una transformación fundamental: la estabilidad macroeconómica y las exportaciones. Hoy son valores de Estado y son pieza fundamental de la política económica vigente, pero nuestra principal debilidad sigue siendo nuestra tasa de crecimiento promedio. Aún no hemos podido dar el paso para lograr un crecimiento más alto", comentó Luis Videgaray. El funcionario enfatizó en que México debe "acelerar" la ejecución de las reformas estructurales, principalmente la reforma al sector energético, porque es el que mayor beneficio y apuntalara a la economía ante los retos que presente la coyuntura económica mundial. "Sin acelerar la oportunidad que nosotros mismos nos hemos impuesto, no podremos aprovechar todos los beneficios. Debemos tener prisa en acelerar el esfuerzo para que los beneficios ocurran pronto", añadió Luis Videgaray.
Niegan a Televisa amparos contra preponderancia
Por Claudia Juárez Escalona
Ciudad de México.- El poder Judicial negó a Televisa y sus filiales cinco amparos interpuestos en contra de la declaratoria de preponderancia en radiodifusión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la prohibición de adquirir contenidos en exclusiva. El Juzgado Primero de Distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones determinó que el impedimento para adquirir contenidos en exclusiva sigue vigente y que sobreseyó el amparo promovido por Televisa, debido a que está en curso otro juicio con las mismas peticiones por parte de la televisora.
contenidos audiovisuales relevantes que el agente preponderante está impedido de adquirir en forma exclusiva en todo el territorio nacional. Recientemente, el IFT informó que lleva ganados 18 juicios de amparo promovidos por filiales y subsidiarias de Grupo Televisa contra la resolución que declara a la empresa como agente económico preponderante en el sector de radiodifusión, de marzo de este año. El regulador indicó que la autoridad judicial determinó que el IFT fundó correctamente la resolución de preponderancia, por lo que los amparos solicitados por la televisora fueron descartados. En marzo de este año el IFT determinó que Grupo Televisa es agente económico preponderante.
De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, el juez también sobreseyó el amparo interpuesto por Televisa en contra del acuerdo que identifica a los contenidos audiovisuales relevantes, en virtud de que en el mismo se identifican sólo los
A partir de entonces, fijó algunas medidas de regulación asimétrica como que el grupo deberá poner su infraestructura de radiodifusión a disposición de terceros en forma no discriminatoria y no podrá adquirir en exclusiva derechos de transmisión.
Peso corta racha negativa, sigue cerca de mínimos; BMV, debajo los 45 mil
La divisa mexicana acumulaba una caída de 1.44% en las tres sesiones previas; el IPC se une a la caída moderada de los mercados internacionales Por Esteban Rojas Ciudad de México.- El peso se aprecia por primera ocasión en cuatro sesiones, después de tocar nuevos mínimos en la sesión previa, en lo que operadores consideran se trata de un ajuste técnico. La divisa mexicana se aprecia 0.41 por ciento para intercambiarse en 13.4441 unidades, después de cerrar en la rueda previa sobre los 13.50, situación que no ocurría desde julio de 2012.
El peso, que se acercó a una resistencia clave observada en las 13.54 unidades, acumulaba una caída de 1.44 por ciento en las tres sesiones previas. En el mercado accionario, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) extendía su tendencia negativa por debajo de los 45 mil puntos. Hace unos momento, el referencial índice accionario IPC se ubicaba en 44 mil 814.94 puntos, con un retroceso del 0.18 por ciento. En la sesión sobresalen los descensos de Lala, Alsea y Banorte, con caídas de 1.42, 1.37 y 1.24 por ciento, respectivamente.
Oro se derrumba 8.2% en el 3T14; plata se desploma 19%, a mínimo de 4 años
21
Bolsas europeas cierran en alza; crece expectativa de intervención del BCE
En su reunión de septiembre, el BCE redujo las tasas de interés a un mínimo récord y anunció un nuevo esquema para inyectar dinero a la alicaída economía de la zona euro. No está previsto que anuncie cambios en política monetaria en su reunión del jueves. EFE Las principales bolsas europeas cerraron con ganancias, excepto Londres, debido a la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) adopte medidas de estímulo para apuntalar la economía tras la nueva desacelaración de la inflación registrada en la Eurozona del 0.3 por ciento anual en septiembre. La bolsa de Londres, influenciada por la situación en Hong Kong, terminó su jornada con un retroceso del 0.36 por ciento y el índice FTSE-100 se colocó en las seis mil 622.72
unidades. Destacaron las acciones de Marks & Spencer Group Plc, el mayor minorista de ropa británica, que retrocedió un 2.6 por ciento a 404.6 peniques, su precio más bajo desde abril de 2013. Por el contrario, las acciones del banco Royal Bank os Scotland (RBS) subieron un 2.10 por ciento, para cotizarse en 369.00 libras. En tanto que las bolsa de Milán, París y Madrid encabezaron las ganancias de la sesión al repuntar más del 1 por ciento. El índice Mibtel de la bolsa de Milán cerró con una fuerte alza del 1.78 por ciento, hasta los 20 mil 892 puntos, seguida del índice Ibex-35 de la Madrid que avanzó 1.31 por ciento, hasta las 10 mil 825 unidades, impulsada por el favorable informe de Moody's sobre las empresas españolas.
Wall Street opera lateral; S&P 500 acumula mayor racha trimestral desde 1998
La apreciación del dólar y las expectativas de una menor política expansiva en Estados Unidos golpearon las cotizaciones del oro y la plata. EFE La onza troy de oro comercializada en el Commodity Exchange (Comex) se replegó el jueves a mínimos del año, acumulando una caída superior a 5 por ciento en septiembre y mayor a 8 por ciento en el trimestre, golpeada por la apreciación del dólar y las expectativas de una menor política expansiva en Estados Unidos. El contrato más activo del oro, para entrega en diciembre, exhibió una caída de 5.5 por ciento en septiembre, para acumular una merma de 8.2
por ciento en el tercer trimestre del año. En la sesión del martes, el convenio en referencia concluyó en mil 211.60 dólares la onza, con una caída de 0.6 por ciento, su menor cotización desde el 2 de enero. El oro se ha desplomado 13 por ciento desde su máximo del año, de mil 396 dólares, establecido el 17 de marzo, en el clímax del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania por el control de Crimea. En el mismo mercado, las cotizaciones de la plata exhibieron caídas más pronunciadas. El convenio con liquidación en diciembre se desplomó 12 por ciento en este mes, su mayor caída mensual desde abril de 2013; en el trimestre se derrumbó 19 por ciento, su peor comportamiento desde junio de 2013.
Si bien es cierto que el S&P 500 acumula una caída de 1.4% en septiembre, observa una ganancia de 0.8 por ciento en el tercer trimestre. EFE El mercado accionario de Nueva York opera lateral a media jornada, pero se enfila a su cerrar su séptimo trimestre consecutivo con ganancias. El anuncio de que Rusia planea introducir controles de capital desplomaba al rublo y generaba cierta inquietud en los mercados.
En este contexto, el amplio S&P 500 cae 0.07 por ciento para ubicarse en mil 976.34 unidades. Si bien es cierto que acumula una caída de 1.4 por ciento en septiembre, aún observa una ganancia de 0.8 por ciento en el tercer trimestre, acumulando siete alzas consecutivas, su racha positiva más larga desde 1998. En tanto, el Dow Jones sube 0.05 por ciento a 17 mil 080.02 unidades, mientras que el Nasdaq baja 0.07 por ciento a cuatro mil 504.34 enteros.
Periódico el Faro
Seguridad
Decomisan hotel y bodega a La Tuta en Michoacán
Miércoles 01 de Octubre del 2014
Desmantela PGR banda de ordeña
refirieron que el combustible robado era vendido a un precio menor que el de otros hidrocarburos en Jalisco, San Luis Potosí y Guanajuato, principalmente a empresas papeleras, fundidoras de metal y tequileras, entre otras. Detalló que en el operativo fueron asegurados 35 tractocamiones con dos pipas con una capacidad de 60 mil litros, 22 sencillas, con una capacidad de 30 mil litros, 43 pipas con una capacidad de 40 mil litros y 16 tractocamiones, una plataforma, 32 equipos de telefonía, 7 vehículos, 40 equipos de cómputo, 3 armas, 2 inmuebles y 605 mil pesos en efectivo.
Reforma Ciudad de México.- La PGR informó la detención de cinco líderes de una banda que robaba a Pemex 4 millones de litros mensuales de hidrocarburos. En conferencia de prensa encabezada por el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la dependencia, Tomás Zerón de Lucio, indicó que el líder de la organización era propietario de una empresa en Salamanca, Guanajuato.
La investigación logró establecer, agregó Zerón de Lucio, que el grupo criminal contaba con el apoyo de autoridades policiales, a quienes entregaba cuotas mensuales para permitirles el libre tránsito. Los cinco detenidos son acusados de los delitos de delincuencia organizada, sustracción, aprovechamiento y posesión de hidrocarburos, así como posesión de arma de fuego.
Agregó que en su declaración, los detenidos
Reportan enfrentamiento en Reynosa
saldo real de víctimas. Desde las 4:30 hasta las 9:10 horas, el Bulevar Hidalgo quedó cerrado en el cruce con Avenida El Pasito y Mil Cumbres, en ambos sentidos. El cierre de la avenida de ocho carriles fue casi total y sólo quedó abierta una lateral de baja velocidad, en la ruta a Monterrey, de norte a sur.
Reynosa.- Un enfrentamiento de casi una hora entre militares y un grupo armado causó el cierre por más de cuatro horas del Bulevar Hidalgo, la avenida principal de Reynosa. El velador de un restaurante señaló que el tiroteo empezó a las 4:30 horas y que, incluso, hubo intercambio de granadazos. "Las paredes del restaurante hasta retumbaban. Pensé que se iba a cuartear", expresó el velador. Tras el enfrentamiento, decenas de patrullas del Ejército acordonaron el área, donde se observaron dos vehículos con, al parecer, dos personas muertas. Aunque testigos especularon sobre una cantidad mayor de pistoleros fallecidos, se desconoce el
Por Miguel García Tinoco Morelia.- Inmuebles utilizados para actividades ilícitas por Servando Gómez, La Tuta, único líder sobreviviente de grupo criminal conocido como Los Templarios, fueron asegurados por la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, informó José Martín Godoy Castro, titular de la dependencia estatal. Godoy Castro enumeró un hotel y una bodega como los principales bienes incautados, en Tumbiscatío, donde además el líder criminal más buscado se reunía con diversos personajes a quienes videogrababa.
"El líder de esa organización era el propietario de una empresa ubicada en Salamanca, Guanajuato, denominada Petrobajío SA de CV, la cual desde 2011 tenía una concesión de Pemex para el traslado de hidrocarburos entre los que destaca el combustóleo, asfalto y refinado. Dicha empresa recibía pagos de la paraestatal por 5 millones de pesos mensuales", refirió.
Reforma
En uno de los inmuebles se filmaron los videos polémicos; recuperan gasolinería y una pipa en Tumbiscatío
Por ser un punto de alto tráfico, el cierre retrasó a decenas de conductores que desde las 5:00 horas salen de esa zona densamente poblada rumbo a sus centros de trabajo, además de ser crucero de tráfico pesado. Obreros y padres de familias que llevaban a sus hijos a la escuela quedaron atrapados en el tráfico lento que se armó por las calles aledañas, principalmente el Bulevar El Maestro, única vía de desfogue. Centros educativos aledaños al sitio del enfrentamiento registraron problemas de asistencia y llegadas tarde.
Según las investigaciones realizadas por las autoridades de la PGJE, en la posada ubicada en Tumbiscatío fue punto de encuentro donde reporteros internacionales entrevistaron a Servando Gómez, “el hotel que servía como dormitorio de integrantes del grupo delictivo y que en una ocasión fue utilizado para un encuentro con el representante de un medio internacional de comunicación”. En los predios las autoridades localizaron droga, “en ambos inmuebles fueron encontradas diferentes cantidades de vegetal verde con las características propias de mariguana”, detalló el funcionario estatal. La fiscalía de Michoacán también recuperó una gasolinería utilizada por el grupo delictivo en sus actividades ilícitas, “ubicada en kilómetro 1, de la carretera Tumbiscatío-Arteaga, así como una pipa con una capacidad de 20 mil litros. Dicha estación de abastecimiento de combustible había sido despojada a su legítimo propietario por los miembros del grupo criminal”. Es la primera ocasión que las autoridades dan a conocer decomisos al presunto narcotraficante Servando Gómez Martínez.
Tumbiscatío, donde efectuaron esa acción los agentes estatales, es el municipio donde mayor presencia tenía el también llamado Profe, considerado uno de los prófugos de la justicia más buscados de México. Durante los últimos cuatro meses, según la Procuraduría de Justicia de Michoacán, la presencia de personal de corporaciones policiacas federales, estatales y municipales es permanente en la Tierra Caliente, con la finalidad de ubicar a Servando Gómez. Como parte de la estrategia de seguridad, en la búsqueda participan más de 100 integrantes de la Fuerza Rural. Cesan y detienen a 15 policías Quince elementos de la policía municipal de Purépero, Michoacán, entre ellos dos mandos policiacos fueron requeridos por la Procuraduría General de Justicia en el Estado luego de la manifestación ciudadana registrada este domingo en contra de agentes locales a quienes acusan de supuestos abusos de autoridad y extorsiones en dicha localidad. Por su parte, el secretario de Gobierno en la entidad, Jaime Darío Oseguera Méndez, aseguró que no se permitirán actos de arbitrariedad por parte de corporaciones policiacas contra la ciudadanía, “cualquier exceso que hubiera cometido la autoridad municipal, estatal será castigada. PRD afirma que infiltración en Aquila
alertó
de
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió sobre la injerencia del crimen organizado en el municipio de Aquila, donde su edil aparece en una fotografía con el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez La Tuta. De acuerdo con el secretario general perredista, Pascual Sigala Páez, en ese municipio también hubo irregularidades que contribuyeron a que el aspirante en esta región desistiera de mantenerse en la candidatura.
Envenena a su amante y es condenada a 10 años de cárcel, en Texas
Blumenschein, cuando este terminó la aventura amorosa con ella para tener un hijo con su pareja formal, la también doctora Evette Toney.
23 Aparecen 13 normalistas de Ayotzinapa; 43 siguen desaparecidos
Según la investigación, González Angulo mezcló etileno en el café y se lo ofreció a Blumenschein con el anzuelo de que era un dulce "café de Colombia", un sabor causado por el anticongelante.
La doctora colombiana Ana María González Angulo envenenó en 2013 a su examante con una dosis de anticongelante EFE Austin.- Un jurado de Texas condenó a 10 años de cárcel a la oncóloga colombiana Ana María González Angulo por haber envenenado en 2013 a su examante con una dosis de anticongelante mezclada con café, informaron medios locales. La doctora González Angulo, de 43 años, ejercía en el mundialmente conocido Centro Médico de Texas cuando mantuvo un romance con un compañero de trabajo, el investigador George Blumenschein. El jurado consideró probado que la colombiana envenenó con una dosis de etileno a
Cuando la víctima empezó a sentir los efectos acudió a los médicos, que le diagnosticaron una insuficiencia renal que, pese a sobrevivir, le ha dejado secuelas permanentes y le ha ocasionado una sustancial reducción de la esperanza de vida. Es por ese motivo que la acusación solicitaba una pena de 30 años de cárcel, al considerar que el caso tenía que ser tratado como un homicidio. Por su parte, la defensa negó la versión de que fuera González Angulo quien suministró el veneno a Blumenschein, expuso la larga trayectoria de la colombiana en la lucha contra el cáncer y llamó a testificar a varios de sus pacientes, que acreditaron sus atenciones como profesional. Desde Popayán, la ciudad de Colombia de donde es originaria González Angulo, familiares y amigos vincularon el caso con "intereses oscuros" relacionados con los hallazgos de la doctora en el tratamiento del cáncer.
Ejecutan a 5 en Acapulco
Este martes el gobierno del estado de Guerrero publicó en su portal la lista con nombre y fotos de los jóvenes que desaparecieron de la Normal de Ayotzinapa Excelsior Ciudad de México.- El representante del Comité Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa, Uriel Alonso Solís, señaló que no son 57 los estudiantes desaparecidos, son 43, ya que los que viven cerca de Iguala lograron huir a sus hogares. Agregó que aunque algunos de sus compañeros están heridos, se encuentran ya en sus casas. En torno al desplegado con las fotografías y nombres de estudiantes desaparecidos, Uriel Alonso dijo que los propios estudiantes proporcionaron los nombres de los compañeros desaparecidos y se pidieron imágenes a los familiares. Asimismo, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, Ramón Navarrete, confirmó lo dicho por el representante estudiantil.
Reforma Acapulco, Guerrero.- Cinco personas fueron ejecutadas esta tarde en la zona poniente de Acapulco, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero. Aproximadamente a las 16:30 horas, un comando ingresó al andador Oyameles y Calle Ahuehuetes en la Colonia Jardín Mangos, en donde disparó a los hombres que se encontraban en ese lugar, según el reporte policiaco. Los cuerpos quedaron sobre el pavimiento y presentaban diversos impactos de bala. La zona fue acordonada por personal de fuerzas federales y estatales.
En el sitio se aprecian sillas de plástico y vasos así como garrafas con un líquido color rosa. Hasta el momento se desconoce el móvil de las ejecuciones, así como el paradero de los presuntos
Cabe señalar que alrededor de las 08:00 horas, se informó de la aparición de dos normalistas, pero en el transcurso del día se detalló de los otros 11 estudiantes localizados. Estos son los estudiantes que ya han sido localizados: Marco Antonio Andrés Santos Rodrigo Morales García Severo Pedro Minga Eduardo Ayafredh Sebastián Salgado Mateo Carrera Moctezuma Luis Ángel Gutiérrez Álvarez Daniel Gerardo Cantú Morales Jonathan Maldonado Hernández Ambrosio Martínez Rodríguez
Cirino Tejeda Meza Mario Torreblanca Flores Jazziel Ramírez Sánchez Julio César Velázquez Alonso Por otra parte, este martes el gobierno del estado de Guerrero publicó en su portal oficial la lista con nombre y fotos de los jóvenes que desaparecieron el pasado fin de semana de la Normal de Ayotzinapa. Con la leyenda “Ayúdanos a Localizarlos” el gobierno informó a la población del estado sobre los 57 desaparecidos, todos ellos del sexo masculino. Los hechos El pasado viernes 26 de septiembre, un grupo de desconocidos disparó contra los estudiantes que dialogaban con periodistas. Casi al mismo tiempo, otras personas dispararon con fusiles de asalto a un autobús en las afueras de la ciudad. En el vehículo viajaban los integrantes del equipo de futbol Los Avispones de Chilpancingo, que juega en la tercera división de la liga profesional. El saldo final de los incidentes es de seis personas muertas: tres jóvenes de la Escuela Normal, dos miembros del equipo de futbol y una mujer que viajaba en un taxi.
Aparecen 13 normalistas de Ayotzinapa
Autoridades de la normal dieron a conocer los nombres de los alumnos que ya fueron localizados. Faltan 43, según la lista que maneja la escuela. Milenio Ciudad de México.- De los 56 estudiantes que la Normal de Ayotzinapa reportó como desaparecidos, 13 ya están en sus casas. Autoridades de la escuela confirmaron que anoche los estudiantes llegaron a sus domicilios y reportaron que estaban bien. Confirmaron que siete de ellos, acudieron hoy al centro educativo. La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa difundió la siguiente lista con los nombres de los jóvenes que ya fueron localizados. 1. Marco Antonio Andrés Santos 2. Rodrigo Morales García 3. Severo Pedro Minga 4. Eduardo Ayafredh Sebastián Salgado 5. Mateo Carrera Moctezuma 6. Luis Ángel Gutiérrez Álvarez 7. Daniel Gerardo Cantú Morales 8. Jonathan Maldonado Hernández 9. Ambrosio Martínez Rodríguez 10. Cirino Tejeda Meza 11. Mario Torreblanca Flores 12. Jazziel Ramírez Sánchez 13. Julio César Velázquez Alonso Uriel Alonso Ortiz, representante del comité estudiantil de la Escuela Normal de Ayotzinapa, confirmó que contactaron a 13 de sus compañeros y que falta localizar a 43 jóvenes. En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el normalista explicó que la noche del viernes, cuando se registró el enfrentamiento en Iguala, muchos de sus compañeros lograron salir del municipio y llegar a sus casas. "Se manejaba una cantidad de 55, pero
ahora ya son 43. Se confirmó que muchos compañeros después de la balacera lograron salir de Iguala. Ya hablaron y dijeron que están bien. Hay algunos que están heridos, pero están en su casa", dijo En entrevista para MILENIO Televisión, el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Guerrero, Ramón Navarrete., confirmó que anoche se reportó que dos normalistas estaban vivos. Agregó que sigue la investigación para dar con el paradero de los estudiantes restantes. "Ayer por la tarde noche nos reportaron dos muchachos que ya fueron localizados. Estamos destacando a nuestros compañeros para que visiten sus comunidades", señaló en entrevista con MVS Radio. El ombudsman estatal dijo que desde la madrugada del sábado investigan la desaparición de los normalistas y han desplegado brigadas para localizarlos. "Algo que nos alienta mucho es que han estado apareciendo algunos muchachos, después de estar escondidos", dijo, "tenemos las fotografías de los jóvenes, tenemos entrevista con algunos de los familiares". Reconoció que en la lista de desaparecidos difundida ayer podría haber algunos nombres equivocados, ya que "algunos (jóvenes), al ingresar al hospital, dieron nombres distintos, otros en el propio Ministerio Púbico variaron sus nombres, entendemos que lo hacen con un mero instinto de preservar su identidad". En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el ombudsman de Guerrero dijo que al principio de la búsqueda tenían una lista de 62 personas desaparecidas, pero que el número se redujo a 57. Explicó que los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa pueden estar ocultos y que esto es una situación recurrente en las manifestaciones de los normalistas, por lo que confió en que aparezcan en las próximas horas. "Una de las estrategias es dispersarse y no quedar en grupo. No es la primera vez que sucede un caso de esta naturaleza. Lo consecutivo es que hay desaparecidos. Tenemos fe que esto esté sucediendo". "Creo que hoy mismo, con la búsqueda intensa en todo el estado, podríamos ir bajando esta lista".
24
Asesinan a otras cinco personas en Acapulco
Apenas este fin de semana siete personas fueron asesinadas en el estado de Guerrero, entre ellas el secretario general del PAN en Guerrero Excelsior Acapulco.La Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero investiga el asesinato de cinco personas en la colonia Jardín Mangos, en la zona poniente de Acapulco. En un comunicado, la Fiscalía guerrerense dio a conocer que los muertos son cinco hombres de edades entre los 20 y los 25 años de
edad y fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la realización de dictámenes periciales. La Fiscalía Regional y el Ministerio Público del Sector Jardín proseguirán las investigaciones ministeriales para poder ubicar y detener a quienes cometieron los homicidios. Apenas este fin de semana siete personas fueron asesinadas a tiros en el estado de Guerrero, entre ellas el secretario general del PAN en Guerrero, Braulio Zaragoza, así como al menos tres estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en hechos ocurridos en Iguala.
Despliega Turquía 35 tanques en frontera
Periódico el Faro
Internacional
Miércoles 01 de Octubre del 2014
Se rinde secuestrador en Brasilia
demandas, entre ellas la renuncia de la Presidenta Dilma Rousseff. La Policía informó más tarde que los supuestos explosivos resultaron ser falsos y que el secuestrador está vinculado a un partido político conservador en el estado de Tocantins (centro-Norte).
Por Alberto Armendáriz Río de Janeiro.- Tras más de ocho horas e intensas negociaciones, la Policía logró que un hombre que tomó como rehén a un empleado de un hotel en Brasilia abandonara su arma y los presuntos explosivos, liberara a su víctima y se entregara a las autoridades.
"Pidió disculpas, pero dijo que quería 'despertar' a la población y esta era su forma de hacer llegar el mensaje al país", señaló el comisario Paulo Henrique Almeida, quien reveló que el hombre había exigido también que se haga cumplir la Ley de Ficha Limpia, que no permite la candidatura de políticos que han sido procesados, además de reclamar que Brasil extradite al antiguo guerrillero italiano Cesare Battisti, y pedir una bandera brasileña para envolverse en ella al rendirse. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/ articulo/default.aspx?id=353361#ixzz3ErcRShRh Follow us: @reformacom on Twitter
El hecho, en plena recta final de las elecciones brasileñas, mantuvo en vilo al país. Poco antes de las 8:00 horas, un hombre, identificado como Jac Souza dos Santos, de 30 años, y quien se autoproclamó "terrorista", tomó como rehén a un empleado de un hotel en Brasilia, le colocó un chaleco con supuestos explosivos y amenazó con hacerlo estallar si no se cumplían sus
Se quedarán en Afganistán tropas de EU
desconocía inmediatamente si Ghani Ahmadzai u otro integrante de su gobierno sería el responsable de la firma afgana. Karzai se había negado a firmar el acuerdo pese a las amenazas de EU de retirar todo su personal si no existía protección legal para sus efectivos. Autoridades norteamericanas habían dicho que el retraso en la firma no afecta los planes para el próximo año.
AP Kabul, Afganistán.- Ashraf Ghani Ahmadzai prestó hoy juramento como el nuevo mandatario de Afganistán, un cambio en la Presidencia que hará que Kabul firme el martes un pacto de seguridad que permitirá que cerca de 10 mil soldados estadounidenses permanezcan en el país después de que la misión internacional de combate finalice el 31 de diciembre, reveló John Podesta, asesor del Presidente de Estados Unidos Barack Obama. Ghani Ahmadzai sustituyó oficialmente a Hamid Karzai en el primer cambio democrático de gobierno luego de la invasión encabezada por Estados Unidos (EU) en 2001 que derrocó al Talibán. El embajador James Cunningham será el encargado de firmar el acuerdo aunque se
Poco antes de que Ghai Ahmadzai protestara el cargo, también juramentó su rival en la elección, Abdulá Abdulá, como Ejecutivo en jefe, con lo que cumplió la promesa de compartir el poder, un compromiso hecho para desactivar las tensiones postelectorales que amenazaban con desatar la violencia entre el norte y el sur del país. En su primer discurso, Ghani Ahmadzai llamó al Talibán y otras milicias a unirse al proceso político del país y deponer las armas. Sin embargo, la violencia causada hoy por los extremistas provocó la muerte de al menos 12 civiles y un policía. "Estamos cansados de la guerra", dijo Ghani Ahmadzai, en un discurso transmitido por televisión. "Nuestro mensaje es pacífico, pero eso no significa que seamos débiles". Ahmadzai, ex funcionario del Banco Mundial y ministro de finanzas afgano, usó un turbante negro popular en el sur del país en la ceremonia de juramentación de sus dos vicepresidentes y luego Abdulá.
Por Xinhua Ankara, Turquía.- El ejército de Turquía desplegó 35 tanques en un poblado fronterizo cerca de Siria tras la caída de proyectiles de mortero en territorio turco, lo que causó heridas a tres personas, informó la agencia de noticias semioficial Anadolu. Como los enfrentamientos entre los milicianos del Estado Islámico (EI) y las Unidades de Protección del Pueblo (YPG por siglas en inglés) se intensificaron en la ciudad de Kobane, norte de Siria, las fuerzas armadas turcas reforzaron las medidas de seguridad en la línea fronteriza en el poblado Suruc de la provincia suroriental de Sanliurfa. Un proyectil de mortero cayó sobre una casa y lesionó a tres
personas, otros dos proyectiles se impactaron en un área vacía. El ejército envió vehículos militares blindados a la frontera luego de que un cuarto proyectil diera contra el poblado. Los soldados turcos no permiten que los sirio kurdos, que huyen de la violencia del EI y han tomado refugio en Turquía, crucen a Siria, informó la agencia. El sábado, cuatro proyectiles de mortero cayeron sobre el poblado Suruc e hirieron a dos personas. El ejército turco respondió, indicó la agencia de noticias privada Dogan. Cerca de 150 mil sirios kurdos han huido del EI y se han refugiado en Turquía desde que los ataques del grupo yihadista avanzaron hacia el norte de Siria
Alejan de su familia a hijos de mafiosos
AP
cargos relacionados con la mafia.
Italia.- En un principio, Italia combatió a los integrantes de la mafia confiscando sus bienes. Ahora, los jueces les están quitando algo más valioso: sus hijos.
Pero cuando Riccardo fue acusado de intento de robo y daños a un vehículo de la Policía, el juez Roberto Di Bella complementó su absolución con una orden sorprendente: El príncipe de la familia 'ndrangheta sería enviado a Sicilia hasta que cumpliera 18 años.
Riccardo Cordi, de 18 años, el tímido heredero de una de las familias de mafiosos más tristemente célebres de Italia, es un pionero en una nueva estrategia para combatir a la mafia al separar a los hijos de los clanes de la delincuencia de sus hogares y familias. Riccardo es el primero de unos 20 hijos de mafiosos en ser enviado a una especie de centro de rehabilitación alejado de la mafia por orden de tribunales juveniles en la región sureña de Calabria, hogar de la peligrosa organización 'Ndrangheta. Para los 16 años de edad, Riccardo parecía destinado a seguir los pasos de su padre, un renombrado capo quien fue abatido en una guerra territorial, y de sus tres hermanos mayores que se hallaban en prisión por
Di Bella había enviado a los tres hermanos de Riccardo a prisión y deseaba librar al hijo menor de un destino similar. El Magistrado citó cláusulas legales que permitían a los tribunales separar a menores de edad de familias incapaces de criarlos apropiadamente. La madre de Riccardo estaba furiosa, pero no había nada que ella pudiera hacer. "Si no le parece, nos lo llevaremos de todas formas", le dijo el juez. Riccardo fue colocado en unas instalaciones para jóvenes problema, en Sicilia, donde a nadie le importaba que fuera un Cordi.
Descarta China concesiones a Hong Kong; manifestantes juran luchar hasta el final
Cerca de 400 cuerpos son encontrados en fosas ucranianas
26
Los manifestantes no quieren que los candidatos estén supervisados y consideran que el gobierno central está renunciando a su promesa de que el jefe ejecutivo sería elegido por sufragio universal. Un breve comunicado de ‘Occupy Central’ dijo que había establecido el 1 de octubre como fecha máxima para Leung satisfaga sus demandas y dimita. El gobierno hongkonés anuncia que Pekín no dará marcha atrás a su decisión de limitar las reformas electorales; los activistas prometen seguir su lucha Agencias Hong Kong.- El jefe del gobierno de Hong Kong, que recibió el apoyo de Pekín, exigió este martes el cese inmediato de las manifestaciones pero los militantes prodemocracia seguían muy movilizados en vísperas de la fiesta nacional china. Los manifestantes juran que ocuparán el corazón de la ciudad hasta que las autoridades de Pekín concedan las reformas políticas prometidas tras la retrocesión a China de esta ex colonia británica en 1997. El líder hongkonés, Leung Chun-ying, dijo que China no dará marcha atrás en su decisión de limitar las reformas electorales en el centro financiero de Asia, mientras los manifestantes fijaron el miércoles como fecha límite para obtener una respuesta del gobierno a sus peticiones. El inequívoco comunicado del jefe ejecutivo de la región semiautónoma el martes terminó con las esperanzas de que el enfrentamiento entre manifestantes y autoridades pudiese resolverse rápido a través de negociaciones. No sorprende dado que mostrar disposición al diálogo habría hecho parecer débil al liderazgo chino, y podría envalentonar a disidentes, críticos y separatistas en el continente. Mientras las protestas lideradas por estudiantes, que han complicado el tráfico y alteraron el transporte público entraban en su quinto día, Leung instó a los manifestantes a mostrar consideración hacia los demás residentes y frenar la muestra de desobediencia civil sin precedentes. Leung, designado por Pekín y profundamente impopular entre los habitantes de Hong Kong, dijo también que los líderes comunistas del continente no darían marcha atrás su decisión de presentar a un panel de candidatos aprobados desde la capital para las primeras elecciones directas en el territorio, previstas para 2017, añadiendo que no dimitirá antes de esa fecha.
El grupo dijo en Twitter que podría anunciar nuevos planes de desobediencia civil el mismo día sin ofrecer más detalles. Líderes estudiantiles, que han jugado un papel importante en las protestas, tienen previsto hacer su propio anuncio el martes sobre planes de futuro y demandas. Manifestantes inamovibles El martes por la mañana, la multitud en su mayoría estudiantes - seguía ocupando la carretera de seis carriles próxima a la sede del gobierno. El campamento se acercaba al corazón del distrito financiero de la ciudad. Las protestas se concentran en al menos cuatro de las zonas más concurridas de Hong Kong, entre ellas el distrito central del Almirantazgo, donde tiene su sede el Gobierno de Hong Kong, el distrito central de negocios, el distrito comercial Causeway Bay, y el distrito densamente poblado de Mong Kok en Kowloon.
Indican que los cadáveres pertenecen a los fallecidos en cuatro meses de acción militar El Informador Moscú, Rusia.- Unos 400 cuerpos, la mayoría de civiles, se hallan en las morgues de Donetsk y otras ciudades de esa región rebelde ucraniana después de haber sido encontrados en distintos enterramientos masivos, dijeron las autoproclamadas autoridades prorrusas.
Alex Chow, líder de la Federación de Estudiantes de Hong Kong, dijo que los manifestantes representaban más que una concentración de estudiantes y el movimiento "Occupy Central".
"Actualmente se encuentran unos 400 cuerpos en las morgues, 350 de los cuáles son de civiles, y muchos están en tal estado que no es posible identificarlos", señaló el "viceprimer ministro" de la república popular de Donetsk, Andrei Purguin.
Se espera que una multitud incluso más grande ocupe las calles el miércoles, feriado por el Día Nacional de China. El gobierno dijo que canceló la exhibición de fuegos artificiales para celebrar el día.
Los cuerpos pertenecerían a fallecidos desde el comienzo hace cuatro meses de la operación militar ucraniana en el este del país para neutralizar la sublevación de las milicias prorrusas.
La policía arrestó a un hombre que condujo su Mercedes-Benz hacia un grupo de manifestantes que ocupaban una calle el densamente poblado barrio de Mong Kok en Kowloon. Imágenes de la televisión local mostraron a gente huyendo mientras el vehículo aceleraba hacia su posición haciendo sonar la bocina justo antes de las 2 a.m. Nadie resultó herido. La policía dijo que el domingo empleó 87 rondas de gas lacrimógeno en lo que dijeron fue una respuesta necesaria pero controlada a los manifestantes que empujaban los cordones y barricadas. Añadió que 41 personas habían resultado heridas, incluyendo 12 agentes de policía.
Purguin añadió que "los cuerpos se encontraron en distintos lugares que ahora están bajo control de los insurgentes pero antes fueron controlados por las fuerzas ucranianas", según la agencia rusa Interfax.
De acuerdo a esta agencia y a RIANóvosti, las autoridades rebeldes de la región de Donetsk se disponen a pedir ayuda a Rusia para que envíe expertos que ayuden en la identificación de los cuerpos. La semana pasada, el "primer-ministro" de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, informó de que se habían hallado hasta 40 cadáveres de civiles en fosas comunes en la región. Dos días después, las autoridades ucranianas dijeron a su vez haber hallado tres fosas comunes en la ciudad de Slaviansk, en la misma región, una localidad controlada por los milicianos prorrusos hasta comienzos del pasado julio. Ambos bandos enfrentados se han intercambiado acusaciones de cometer crímenes de guerra en el curso del conflicto que estalló tras la sublevación de las milicias prorrusas contra el poder de Kiev. En la región rige un alto el fuego actualmente, aunque en las últimas horas se ha informado de nuevos bombardeos y combates que causaron la muerte de al menos nueve soldados ucranianos y tres civiles en Donetsk.
Confía Checo en ser preciso
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 01 de Octubre del 2014
Pacquiao responde a Mayweather; dice sentir lástima por él Cancha/Staff Ciudad de México.- El piloto mexicano de Force India, Sergio Pérez, manifestó que la clave para sacar un buen resultado en el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno será la precisión en las vueltas, algo que dice es difícil en este circuito.
El pugilista filipino regresa el ‘golpe’ en la pelea de declaraciones al calificar a ‘Money’ como una persona sin educación Notimex Manila.- El boxeador filipino Manny Pacquio respondió a las burlas de Floyd Mayweather, aseguró no estar enojado con el estadunidense y dejó en claro que se trata de una persona sin educación. La semana anterior "Money" publicó una fotografía en una red social, en la cual se veía al filipino en la lona, noqueado por Juan Manuel Márquez, y con un mensaje que aseguraba que las peleas de pago por
"Suzuka es un circuito muy emocionante. Es un clásico lleno de grandes curvas en todos los sectores. Es una pista en la que confiar en el auto es muy importante porque es necesario para encontrar el flujo de vuelta, muy concentrados de las curvas dos a la siete. La clave está en ser precisos, lo cual no es sencillo evento del asiático "son una broma". porque es muy técnico y no es fácil acometer cada vértice de la "Pacman", en declaraciones a un medio local, curvas. respondió de manera serena y fuerte al asegurar que siente lástima por el norteamericano. "Debido a que hay muchas curvas El boxeador, quien defenderá su corona welter ante el estadunidense Chris Algieri, agregó que siente pena por Mayweather y "sigo rezando por él".
Ciudad de México.- Rommel Pacheco ganó su segundo título en el Festival Deportivo Panamericano, que se celebra en la Alberca Olímpica Francisco Márquez. Pacheco y Rodrigo Diego subieron a lo más alto del podio tras dominar la Final de trampolín de 3 metros sincronizados con 419.40 puntos. "Me siento muy bien, contento por estas dos medallas de oro, muy feliz por tener dos buenas competencias", expresó Pacheco. "El nivel de Centroamérica ha mejorado, antes habían pocos países a nivel panamericano, ahorita ya está Chile, Perú, Guatemala, Ecuador, países que no tenían clavados y eso es muy bueno para nuestro deporte". La medalla de plata fue para la dupla canadiense integrada por Francois Imbeau-Dulac y Philippe Gagne con 385.20. Mientras que el bronce lo ganaron los cubanos Jorge Luis Pupo y René Raúl Hernández con 372.42 unidades. El sábado, Pacheco se adjudicó el primer lugar y Diego el segundo en la prueba individual. "Me siento muy contento, pues es mi primera competencia de nivel Primera Fuerza y con la experiencia de Rommel me sentí más tranquilo
Para "Checo" esta es una carrera especial pues tiene afecto con los aficionados nipones. "Nos encontramos con grandes aficionados durante la temporada donde quiera que vayamos, pero yo lo clasificaría a los fans de Japón como de las mejores aficiones. Tienen mucho amor por la Fórmula Uno y siempre han sido muy amables conmigo. Siempre es fantástico volver a este país, ya que ayudan a hacer que esta carrera sea especial", declaró. El Gran Premio de Japón se realizará el próximo 5 de octubre.
Buscará Isinbayeva su tercera medalla
Se espera que el próximo año se alcance un acuerdo y el mundo del boxeo pueda apreciar la AFP pelea esperada por todos, "Money", invicto tras 47 peleas, contra "Pacman", dos de los mejores libra Moscú, Rusia.- La estrella rusa de salto con pértiga, Yelena por libra del orbe. Isinbayeva, dijo que hará todo lo posible para ganar su tercera medalla de oro olímpica en los Juegos de 2016 en Río de Janeiro, informó la Federación en el sincronizado y salieron las cosas muy bien", dijo Rusa de Atletismo este lunes. Diego, medallista olímpico y mundial juvenil.
Se coronan Pacheco y Diego en FDP
Por Jocelin Flores
de gran velocidad, no es fácil seguir de cerca a los coches y los adelantamientos son muy difíciles. Son posibles(...) Recuerdo haber tenido una buena batalla con Lewis aquí hace dos años¢", dijo el mexicano.
"Mi entrenador Yevgeny Trofimov "Fue una competencia que fuimos llevando de la ha previsto ya mi plan de trabajo mejor manera y al final se dio el bien resultado". antes del inicio de los Juegos de Río", señaló el servicio de México suma siete medallas en clavados en el prensa de la Federación, citando certamen: dos oros, cuatro platas y un bronce. La a Isinbayeva, que tuvo a su hija suma de unidades en esta competencia les permitirá Eva en junio en Mónaco. ganarse un lugar en los Juegos Panamericanos del próximo año en suelo canadiense. Este martes "Quiero ganar mi tercera medalla continuarán las competencias con las pruebas de de oro olímpica y haré todo lo que plataforma sincronizados varonil y trampolín de 3 pueda para lograrlo", indicó la metros sincronizados femenil. rusa. La rusa de 32 años, que ganó dos ediciones de los Juegos Olímpicos, en 2004 en Atenas y en 2008 en Pekín, añadió que la fecha exacta de su regreso depende del estado de salud de su hija. "Actualmente, toda mi vida está dedicada a mi hija. Todo dependerá de cómo esté ella. Es la victoria más grande de mi vida". añadió.
"Con mi marido, hemos decidido regresar pronto a mi ciudad natal de Volgogrado. Y espero poder reiniciar mis entrenamientos regulares poco tiempo después de mi vuelta a casa", indicó. Isinbayeva estableció 28 récords del mundo en el curso de su carrera. La rusa tomó un año sabático, tras su fracaso en el Campeonato del Mundo en sala en Doha en 2010. Isinbayeva reanudó después la competición en febrero de 2011 y ganó el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 con un salto de 4.70 m.
Es Ruvalcaba plateado
Por Jocelin Flores Ciudad de México.- El clavadista Jonathan Ruvalcaba le dio a México la segunda medalla de plata de esta noche en el Festival Deportivo Panamericano. En una reñida competencia en la plataforma varonil en la Alberca Olímpica Francisco Márquez, la constancia de Ruvalcaba le permitió subir al podio tras alcanzar una puntuación de 470.20. "Esta medalla me da confianza más que nada, hay que seguir entrenando. Estas competencias me sirven para darme cuenta qué es lo que me hace falta. "Ya detecté varios errores que tengo y vamos a trabajar duro rumbo a Juegos Centroamericanos", dijo Jonathan. El cubano Jeinkler Aguirre se llevó el oro con 475.95 unidades, seguido de Vincent
El Informador Alameda, California.- Los Raiders de Oakland destituyeron a su entrenador Dennis Allen el lunes por la noche, después de disputar apenas cuatro partidos de lo que era su tercera campaña con el equipo. La decisión fue anunciada poco después de que los Raiders (0-4) regresaron de Londres, donde sufrieron su décima derrota consecutiva, una racha que se remonta a la campaña anterior. Los Delfines de Miami se impusieron 34-14 el domingo. Fox Sports fue el primer medio que informó de la destitución. Allen fue el primer entrenador contratado por Oakland tras la muerte de Al Davis, propietario del equipo durante décadas. Su foja de 8-28 es la peor de la franquicia desde 1963, el año en que llegó Davis. El contrato de Allen no expiraba sino hasta después de la próxima campaña. Los Raiders presentarán al entrenador interino el martes. Las opciones más probables parecen el entrenador de la línea ofensiva Tony Sparano y el coordinador ofensivo Greg Olson. Allen es el tercer entrenador despedido durante una temporada por Oakland des-
Honor y gloria, Jhonny González vs 'Travieso' Arce
Riendeau con 433.95 puntos. "Representa muchas cosas el oro por'Honor y gloria' es lo que estará en que me da confianza en mí mismo ya que juego en la función llamada así, cuando había perdido otras competencias. Ahora me siento más confiado y seguro en mis cla- el campeón Jhonny González exponga su título universal de peso pluma ante Jorge vados", expuso Aguirre. 'Travieso' Arce "El último clavado fue lo que decidió Notimex todo. Vengo en noviembre a Centroamericanos y espero tener una buena actuación. Ciudad de México.- El Centro de Los mexicanos vienen muy fuertes, tienen Usos Múltiples (CUM) de Los Mochis remucho nivel en esta área, espero dar lo mecibirá el sábado a dos de los mejores pejor de mí y salir a dar lo mejor", agregó. leadores mexicanos de los últimos años, Mientras que Diego Balleza, quien llegó cuando esté en juego el fajín del Consejo a ser segundo en la competencia, finalizó en Mundial de Boxeo (CMB). cuarto lugar con 429.30.
Con marca de 56 triunfos y ocho derrotas, con 47 nocauts, González quiere Este lunes continuarán las competen- mantenerse como el mejor de su división cias con las pruebas de plataforma sincronizados femenil y trampolín de 3 metros sincronizados varonil
en el CMB, aunque será complicado por el rival y porque estará de visita en la tierra del retador. El “Travieso” Arce (64-7-2, 49 nocauts), en tanto, ya hizo historia al conquistar un cinto universal en cinco diferentes categorías, lo que quiere aumentar con un sexto, para lo cual contará con el apoyo de su gente, donde espera tener una gran actuación. Este 4 de octubre, en función que será transmitida en televisión abierta, también se medirán Adrián “Diamante” Estrella y el exmonarca del orbe, el panameño Celestino “Pelenchin” Caballero, en duelo que promete.
A marchas forzadas, obras para los Centroamericanos
Los Raiders destituyen a su entrenador
Dennis Allen dejó al equipo luego de cuatro derrotas en su tercer campaña
28
de que llegó Davis. Mike Shanahan perdió el puesto después de cuatro encuentros en 1989 y Lane Kiffin se quedó sin empleo luego de disputar también cuatro partidos en la campaña de 2008. Los Raiders han hilvanado 11 campañas seguidas sin una foja ganadora o un boleto de postemporada. Oakland tendrá su octavo entrenador desde 2003.
Allen y el gerente general Reggie McKenzie fueron contratados después de que el equipo finalizó con un récord de 8-8 bajo las órdenes del estratega Hue Jackson en 2011. En aquel entonces, Oakland se quedó a un juego de avanzar a los playoffs. Se esperaba que Allen y McKenzie corrigieran la situación en una franquicia que perdió el rumbo desde los últimos años de Davis como dueño. En vez de ello, el equipo ha empeorado. Durante sus primeros dos años, los Raiders se vieron afectados por la falta de selecciones destacadas en el "draft" y por una situación comprometida en el tema del tope salarial, resultado de contratos desventajosos suscritos por Davis. Pero después de desmantelar el plantel en los primeros dos años, el propietario actual Mark Davis esperaba que los Raiders fueran mucho más competitivos en esta campaña. Oakland tuvo un amplio espacio respecto del tope salarial antes de la temporada y contó con buenos complementos en el reclutamiento.
Por Eirinet Gómez Eirinet Gómez.- A cuatro semanas del 30 de octubre, fecha límite fijada por el gobierno del estado para entregar toda la infraestructura deportiva que requerirán los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2014, los trabajos avanzan a marchas forzadas y en algunos casos se observan retrasos. El pasado 21 de septiembre, durante la entrega de la pista de canotaje en Tuxpan, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que esa era la primera instalación concluida que se entregaba al comité organizador de los JCC, que se efectuarán del 14 al 30 de noviembre. Aseguró que el resto de las obras llevaba un avance de entre 90 y 95 por ciento, y el progreso de la más rezagada (no precisó cual era) era de 85 por ciento, lo que pronto se subsanaría. Un par de días después, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (Siop), Gerardo Buganza Salmerón, aseguró que todas las instalaciones se entregarían sin contratiempo. Sin embargo, para Alejandro Zairick Morante, diputado panista integrante de la comisión de juventud y deporte del Congreso local, el pronóstico es reservado. "Son muchos los inconvenientes que han surgido. Hubo instalaciones que iban a construirse nuevas y finalmente hubo que adaptar espacios existentes. Las villas centroamericanas quedaron inconclu-
sas y se rentarán hoteles para alojar a las delegaciones deportivas", indicó. "Las instalaciones que presumen tener listas para el 30 de octubre, 14 días antes de los Juegos Centroamericanos, de acuerdo con el reglamento del comité, debieron entregarse el 14 de septiembre", sostuvo. Según Zairick Morante, predomina la opacidad en torno a las obras. "Uno es el informe de la dirección general de los juegos, otro el que da la Siop y otro el avance que observamos. Mientras la autoridad nos reporta avances de entre 90 y 95 por ciento, nosotros vemos que están muy por debajo". En un recorrido, obreros que pidieron anonimato aseguraron que debieron extender sus jornadas laborales de ocho a 12 horas y reducir sus descansos para concluir los trabajos. En el estadio Xalapeño, en la capital del estado, el fotógrafo de La Jornada fue ahuyentado por albañiles. "Hemos pedido al director general de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Carlos Sosa Ahumada, y al titular de la Siop, Gerardo Buganza Salmerón, que comparezcan ante el Congreso y subsanen las dudas en torno a la organización, pero se resisten, no hay transparencia", dijo Alejandro Zairick.
29
Abrirá Scherzer Serie Divisional
tres ganadores del premio Cy Young de la Liga Americana. Por segunda ocasión, Scherzer abrirá un primer partido de postemporada tal y como lo hizo el año pasado, luego de que Verlander fuera el as del equipo en campañas anteriores. Tuvo marca de 18-5 con 3.15 de efectividad en 2014. Verlander (15-12) tuvo problemas en buena parte de la campaña pero en sus dos últimas salidas mejoró. Price (15-12) fue transferido de Tampa Bay el último día de plazo para cambios. Porcello (15-13) logró el mayor número de victorias de su carrera pero flaqueó en septiembre.
Cancha/Staff Estados Unidos, Detroir.- El pitcher Max Scherzer fue designado para abrir el primer partido de la Serie Divisional de la Liga Americana entre los Tigres de Detroit y los Orioles de Baltimore, el próximo jueves. La rotación de Detroit estará de lujo, pues para el segundo partido saldrá Justin Verlander, seguido por David Price y Rick Porcello. Scherzer, Price y Verlander son los últimos
Nombran a Kluber Lanzador del Mes
se el reconocimiento en septiembre. Recientemente Kluber fue reconocido como el Jugador de la Semana por la Liga Americana el 22 de septiembre. Además de encabezar la temporada en ponches durante el mes, el derecho empató el liderato de la liga en aperturas, finalizó tercero en entradas lanzadas y décimo primero en promedio de efectividad entre pitchers con al menos 24.1 entradas lanzadas. Los oponentes apenas le batearon para .236 al originario de Alabama durante el mes de septiembre.
Cancha/Staff Estados Unidos, Nueva York.- El pitcher de los Indios de Cleveland, Corey Kluber, fue nombrado por las Grandes Ligas como el Lanzador del Mes por la Liga Americana en el mes septiembre. Kluber tuvo marca de 5-1 en ganados y perdidos, con efectividad de 2.09 en carreras limpias admitidas, otorgó siete bases por bolas y lideró las Mayores con 56 ponches en 43 innings producto de seis aperturas para llevar-
Confía Orioles en lo que tienen AP
Estados Unidos, Baltimore.- Los Orioles de Baltimore prefieren concentrarse en lo que tienen, en lugar de pensar en lo que les falta, cuando piensan en su situación en esta postemporada de Grandes Ligas. La escuadra tuvo marca de 96-66 y se llevó sin problemas el banderín del Este de la Liga Americana, el primero desde 1997, con una fórmula tradicional para el éxito: una alineación con bateadores poderosos, lanzadores fuertes y buena defensa. No tienen por qué pensar que las cosas cambiarán en la postemporada, aunque iniciarán el jueves la serie divisional contra Detroit sin contar con tres figuras, el receptor Matt Wieters, el antesalista Manny Machado y el primera base Chris Davis. Wieters fue sometido a una operación en el codo que acabó son su temporada, mientras Machado quedó fuera en agosto debido al desgarre de un ligamento de la rodilla y Davis cumple una sanción de 25 juegos por usar anfetaminas. Pero su ausencia no parece alterar a los Orio-
les. "Hay otros jugadores'', dijo el guardabosque Adam Jones, quien bateó para promedio de .281 con 29 cuadrangulares y 96 carreras producidas. "Un equipo no es una sola persona. Tenemos jugadores que pueden entrar al remplazo, tenemos a algunos con la misma hambre que entienden la forma en que jugamos. Todos los tipos que han entrado de emergentes luego de lesiones han jugado bien''.
RESULTADOS MLB / MARTES 30 DE SEPTIEMBRE
Red Fox Reds Blues Jays Giants Nationals Indians Phillies Tigers Whites Sox Mets Brewers Rangers Diamondbacks Dodgers Mariners
10-4 10-6 4-2 3-1 5-1 0-2 2-4 3-12 5-4 2-1 2-1 5-4 5-2 6-5 2-1
Yankees Pirates Orioles Padres Marlins Rays Braves Twins Royals Astros Cubs Athletics Cardinals Rockies Angels
JUEGOS MLB / MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE
Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics Dodgers Padres
Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks
30
Wawrinka es eliminado en primera ronda en Tokio
El japonés Tatsuma Ito venció al tenista suizo con parciales de 7-5 y 6-2 El Informador
Tokio.- El japonés Tatsuma Ito, invitado por la organización y 103 del mundo, dio la sorpresa del día en el torneo de Tokio al eliminar en primera ronda al máximo favorito, el suizo Stanislas Wawrinka, por 7-5 y 6-2. Wawrinka, cuarto jugador del mundo, debía de ganar en Tokio para garantizarse una plaza en las finales del ATP World Tour de Londres, en noviembre. Tendrá que esperar al siguiente torneo, porque el entusiasmo de Ito le desbordó prácticamente durante los ochenta minutos que duró el partido. El español Roberto Bautista, sexto cabeza de serie, también se despidió del torneo, aunque a causa de una lesión en la pierna derecha que le obligó a retirarse en el tercer set del partido con el francés Gilles Simon, que se impuso por 4-6, 7-6 (7) y 2-1. Bautista pudo cerrar el choque a su favor, pero con 6-5 en la segunda manga desaprovechó cinco bolas de partido, y una más en el desempate. En el tercer set, con 2-1 favorable a Simon, y después de dos horas y media de juego, abandonó.
previa. El francés, como Bautista, no remató ninguna de sus tres bolas de partido y al final cedió por 4-6, 7-5 y 7-6 (9). - Resultados primera ronda: Gilles Simon (FRA) venció a Roberto Bautista (ESP, 6) por 4-6, 7-6 (7), 2-1 y retirada por lesión. Milos Raonic (CAN, 3) a Bernard Tomic (AUS) por 7-6 (3) y 6-3. Michal Przysiezny (POL) a Jo-Wilfried Tsonga (FRA, 5) por 4-6, 7-5 y 7-6 (9). Tatsuma Ito (JAP) a Stanislas Wawrinka (SUI, 1) por 7-5 y 6-2. Jeremy Chardy (FRA) a Rajeev Ram (USA) por 7-5, 5-7 y 6-4. Benjamin Becker (ALE) a Jarkko Nieminen (FIN) por 7-5, 4-1 y retirada. Donald Young (USA) a Go Soeda (JAP) por 6-4 y 6-2. Jurgen Melzer (AUT) a Edouard RogerVasselin (FRA) por 7-5, 4-1 y retirada.
Dongfeng Motor Wuhan Open China WTA
Jo Wilfried Tsonga, quinto favorito, tampoco estuvo afortunado para acabar su enfrentamiento con el polaco Michal Przysiezny, 142 del mundo y procedente de la fase
Djokovic gana en debut del torneo ATP de Pekín Gasquet, con un marcador de 6-4 y 6-0.
Por su parte, el uruguayo Pablo Cuevas debutó con triunfo ante el kazajo Mikhail Kukushkin, por 7-6 (3), 3-6 y 6-4, para enfrentar en la siguiente ronda al británico Andy Murray. Partidos de primera ronda del ATP de Pekín: Novak Djokovic (SER) a Guillermo García López (ESP) por 6-2 y 6-1 El serbio se impuso en dos sets al español Guillermo García López y comienza con el pie derecho su participación en Pekín y ratifica ser el favorito Notimex Ciudad de México.- El tenista serbio Novak Djokovic, máximo favorito, ganó en su debut del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en Pekín, y acabó con la participación del español Guillermo García López, por 6-2 y 6-1. En un encuentro de una hora y tres minutos, el número uno del mundo, logró conectar un ace y aprovechó las seis oportunidades de quiebre cedidas por el ibérico. Djokovic se instaló en la segunda ronda con un total de 60 de los 94 puntos disponibles y espera por el canadiense Vasek Pospisil, en el certamen chino sobre asfalto. De la misma forma, el español Rafael Nadal, comenzó positivamente al derrotar en una hora y 18 minutos, al francés Richard
John Isner (EUA) a Santiago Giraldo (COL) por 6-1 y 6-3 Tomas Berdych (CHE) a Feliciano López (ESP) por 6-1 y 6-2 Peter Gojowczyk (ALE) a Ivo Karlovic (CRO) por 6-4, 2-6 y 7-5 Pablo Andújar (ESP) a Julien Benneteau (FRA) por 6-4 y 6-1 Pablo Cuevas (URU) a Mikhail Kukushkin (KAZ) por 7-6 (3), 3-6 y 6-4 Tommy Robredo (ESP) a Andreas Seppi (ITA) por 3-6, 7-6 (4) y 6-2 Leonardo Mayer (ARG) a Martin Klizan (SVK) por 7-6 (2), 6-7 (3) y 6-4 Andy Murray (GBR) a Jerzy Janowicz (POL) por 6(9)-7, 6-4 y 6-2 Rafael Nadal (ESP) a Richard Gasquet (FRA) por 6-4 y 6-0
Dongfeng Motor Wuhan Open China AP
Ahora todos quieren con Querétaro
Con la ofensiva afinada
Pumas encontró en Dante López, Ismael Sosa y Eduardo Herrera, a losresponsables de su ataque; juntos registran el 64% de los goles auriazules El arribo de Ronaldinho pone al club en el interés de los patrocinadores y le permite renegociar con las firmas, como la que viste al plantel Por Minelli Atayde Ciudad de México.- Los números se están acomodando, así como varios aspectos que están alrededor de la mercadotecnia del Querétaro. La llegada de Grupo Imagen y de Ronaldinho le dio un giro al valor comercial de la marca, y las cifras apenas se están recopilando. Sergio López, gerente Comercial y de Mercadotecnia del Querétaro, ofreció detalles de lo que hoy vive el club, como el imán de patrocinadores en que se convirtió debido al incremento en las ventas de camisetas con el número 49. "De entrada el valor de la marca al tomarla Grupo Imagen, incrementó, como empresa y como club nos fortalece, y la llegada de un jugador como Ronaldinho, quien tiene tantos triunfos a nivel internacional. A nivel comercial nos compromete a explotarlo, porque se invierte en un jugador como tal, pero el club buscará que se vea reflejado en taquilla, en temas de patrocinios y sobre todo en temas de identidad, porque la ciudad se siente muy metida, muy ilusionada con esta parte". Enseguida, insistió que "la compra por parte de Grupo Imagen fue lo que le dio más valor, más que cualquier otra cosa". La llegada de Ronaldinho dio nuevos parámetros comerciales. Las ventas de la playera se dispararon, y como todos querían portar el número 49, Pirma (empresa
encargada de la manufactura) empezó a imprimir los dígitos y el nombre, algo que no ocurría hace unas semanas.
Por Minelli Atayde
tener definido a sus atacantes nominales, Pumas marcó cinco goles en el mismo número de encuentros, pero con Guillermo Vázquez, Dante, Herrera, y Sosa se ha complementado lo suficiente para no soltar la titularidad; juntos, completan 9 de los 14 tantos del equipo y 8 de estas anotaciones fueron registradas bajo la gestión de Memo. Su ofensiva funciona, y a sus dirigidos únicamente le hace falta mejorar en el manejo de los encuentros.
Ciudad de México.- El comienzo del Apertura 2014 significó para Pumas cinco "Estamos por sentarnos con Pirma primeras jornadas llenas de tropiezos y sinpara redefinir una situación comercial, porsabores. El retorno de Guillermo Vázquez que cuando hicimos el contrato por años, no solo le devolvió estabilidad a la escuano existía la relación con el jugador. dra del Pedregal, también encontró en su plantilla varios jugadores en quienes con"Afortunadamente, en el ataque, a los Claro que ha subido la venta de playefiar, para que su proyecto tomara el curso delanteros nos están saliendo las cosas de ras, hemos estado en comunicación con la idóneo. Tras cinco fechas en el timón au- buena manera y están cayendo los goles, marca y se ha reflejado en eso, de él, por riazul, la línea ofensiva de los de azul y oro pero al final todos somos responsables de supuesto que es la que la gente más buses la que mejor funciona; Memo se apoyó los resultados del equipo. En lo personal, ca, pero a nosotros como club la gente nos en Dante López, Eduardo Herrera e Ismael veo muy fuertes a mis compañeros que inha buscado mucho más". Sosa, para que las anotaciones no faltaran, tegran el ataque. Sé que siendo visitantes y funcionó. hemos tenido un mejor desempeño, pero Así que "la intensión es ser como los no queremos seguir regalando más puntos grandes clubes, que se pueda buscar la Con José Luis Trejo, además de no en CU". playera del jugador favorito. Ronaldinho es nuestro jugador estrella, pero buscamos APERTURA 2014 que los demás también tengan ese peso". Se saben bien los cambios que se dieron, aunque aún se trabaja en los datos duros, como es el porcentaje en el que se incrementó el valor de la marca y el número de casacas vendidas. "La verdad es que aún no tenemos cifras, el contrato dice que ellos se encargarán de la comercialización de las prendas y esa incluye la de Ronaldinho, porque nuestras camisetas no tenían los nombres, a la llegada de Ronaldinho pues obviamente se resaltó el 49 con su nombre, y los demás jugadores también ya tendrán su nombre". El área de mercadotecnia tiene claro que no es necesario saturar la figura de Dinho en spots publicitarios. Sus logros como futbolista ya hicieron el trabajo, y por ello, le han dado el mismo peso que a otros elementos del conjunto.
JORNADA 11 / LIGA MX
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE
León Atlas
20:00 20:30
Monterrey Querétaro
Tigres
21:00
Santos
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE
Puebla América Morelia Chiapas Tijuana
UNAM Veracruz Pachuca U. de. G. Cruz Azul
19:00 20:00 20:00 21:00 21:45 JUEVES 02 DE OCTUBRE
Toluca
20:00
Guadalajara
Sanción a jugador de Chiefs desata controversia
El castigo que recibió Husain Abdullah por deslizarse sobre las rodillas luego de haber conseguido una anotación frente a los Patriotas de Nueva Inglaterra, ha causado el descontento del público AP Ciudad de México.- Antes de llegar a la zona de anotación el lunes por la noche, Husain Abdullah sabía que se pondría de rodillas para orar en agradecimiento a haber interceptado un pase de Tom Brady en la victoria de 41-14 de los Chiefs sobre Nueva Inglaterra. No se imaginaba que iban a castigarlo por eso. Pero se deslizó en el pasto al llegar a la zona de anotación del estadio Arrowhead y eso fue exactamente lo que sucedió. El jugador musulmán, quien dejó de jugar un año para realizar la peregrinación que los fieles deben hacer a La Meca, vio que los árbitros lanzaron las banderas amarillas que señalan castigo. La sanción por conducta antideportiva desató controversia en redes sociales ya que muchos se preguntaron por qué se consideró diferente esa jugada a otras en las que un jugador católico se arrodilla para rezar. "No creo que me hayan castigado porque me arrodillé", dijo más tarde Abdullah. "Creo que fue por deslizarme". Esa fue exactamente la explicación que el entrenador de los Chiefs, Andy Reid, dijo haber recibido de los árbitros. No les incomodó la oración, dijo Reid, sino que haya celebrado deslizándose.
En el libro de reglas de la NFL, regla 12, sección 3, artículo 1 (d), se indica que "se prohíbe a los jugadores hacer cualquier celebración o señal cuando están en el suelo". Hay una excepción a la regla cuando se trata de una muestra de fe del jugador, y el ex quarterback Tim Tebow se arrodilló luego de anotar touchdowns durante años. Pero en la mayoría de los casos los jugadores se detienen brevemente antes de arrodillarse y rezar. Ha habido pocos casos en los que se deslizan sobre sus rodillas. El Consejo de Relaciones IslámicoEstadounidense, una asociación defensora de los derechos humanos, emitió un comunicado el martes temprano pidiendo a la NFL que tomara medidas a causa del castigo. "Para prevenir que parezca que la liga juzga de manera distinta a las mismas conductas los llamamos a que aclaren su política sobre las oraciones y reconozcan que el oficial cometió un error", dijo el vocero de la organización, Ibrahim Hooper. Reid no estuvo de acuerdo con la sanción pero no protestó. "Cuando llegas a La Meca", dijo en referencia a la zona de anotación, "deberías tener el privilegio de deslizarte donde quieras. Aquí tenemos dos sacerdotes, creo que ellos responderán por mí". De hecho, había dos pastores presentes en la conferencia de prensa que dio Reid.
S贸lo para fan谩tico
33
Periódico el Faro
Espectáculos
Diego Luna dirigirá a Danny Glover y Maya Rudolph en 'Mr. Pig'
Miércoles 01 de Octubre del 2014
'¡Hola!' publica en exclusiva las fotos de la boda de George Clooney
Ambas ceremonias fueron oficiadas por Walter Veltroni, amigo de Clooney y ex alcalde de Roma. La celebración con los invitados se produjo durante la noche del sábado y solo se supo cuando el jefe de relaciones públicas del actor, Stan Rosenfield, anunció que Clooney y Alamuddin se habían El filme cuenta con guión del intercambiado las promesas de matrimonio en la propio actor y director y Augusto fiesta del Hotel Aman. Mendoza, con quien ya escribió 'Abel', su debut como cineasta En total han sido cuatro días de fiesta en Venecia, que comenzaron con la despedida de soltero de EFE ambos el viernes, y en los que el Canal Grande de Venecia se ha convertido en una acuática alfombra Los Ángeles.- El actor y cineasta roja cinematográfica. mexicano Diego Luna contará con Danny Glover (Lethal Weapon) y Maya Rudolph (Bridesmaids) para protagonizar su próxima película, Mr. Pig, la historia de un agricultor estadounidense (Glover) que viaja a México acompañado de un
cerdo de granja, según adelantó hoy Variety. El filme cuenta con guión del propio Luna y Augusto Mendoza, con quien ya escribió Abel, el largometraje con el que debutó como director. La producción de Mr. Pig ya comenzó con el sello de Canana, empresa creada por Luna junto con Gael García Bernal, Pablo Cruz y Julián Levin.
El matrimonio es más que una simple firma: Brad Pitt
La exclusiva será publicada en las 30 ediciones internacionales de la revista, mientras que en EU la difusión la hará 'People' EFE Madrid.- La revista ¡Hola! publicará mañana en exclusiva las fotos y los detalles de la boda del actor George Clooney con la abogada de derechos humanos Amal Alamuddin en Venecia. Según indicó la publicación en un comunicado, la exclusiva será publicada en las 30 ediciones internacionales de la revista, mientras que en Estados Unidos, la encargada de la difusión será la revista People. El actor y director de cine contrajo matrimonio con la abogada ayer en el Ayuntamiento de Venecia, tras celebrar una ceremonia privada el pasado sábado en el Hotel Aman, también en la ciudad italiana.
Detienen a joven marroquí por regalar un Corán a Tom Cruise
El sujeto escribió que ahí están las 'respuestas a todas las preguntas de orden científico que te hagas, y te dará fuerza espiritual y una fe profunda' EFE
Rabat.- Un joven marroquí fue detenido por la policía tras acercarse al actor estadunidense Tom Cruise, que se encuentra de rodaje en Casablanca, y regalarle un Corán traducido al inglés. Según cuenta la página web marroquí Le360.ma, el joven intentó dar el Corán al actor estadunidense en el último día de rodaje de Mission Impossible 5 que se lleva a cabo los últimos días en Darb Liahudi (Callejón de los Judíos), que forma parte del barrio popular de Habús de la capital turística del país. La policía turística, que se encontraba en el lugar en el momento en el que el joven regaló a Cruise el Corán, detuvo al joven y lo sometió a interrogatorios
durante cinco horas antes de ponerlo en libertad tras comprobar que no tenía ninguna vinculación con grupos religiosos o políticos, añadió el sitio, que citó a amigos del joven. Según el diario, que también publica una foto que muestra al marroquí abrazando y supuestamente dando el regalo a Cruise, el Corán contenía una carta en inglés. En ese libro sagrado encontrarás "respuestas a todas las preguntas de orden científico que te hagas, y te dará fuerza espiritual y una fe profunda", le escribió el joven al actor estadunidense, según el rotativo. La presencia de Cruise en Marruecos ha levantado un gran revuelo, y las autoridades le han dado las máximas facilidades para el rodaje: así, han cerrado al tráfico el tramo de una autopista cercana a Marrakech durante 14 días, y han cerrado igualmente un barrio entero, muy turístico, de la ciudad de Casablanca.
El Informador
El actor comentó que su familia es su prioridad y desea ver crecer y madurar a sus hijos (tiene seis con Jolie), “antes de que se marchen de casa”.
Ciudad de México.- En una entrevista a la revista GQ de Gran Bretaña, Brad Pitt, quien se casó el mes pasado con Angelina Jolie, habló de lo que significa para él el matrimonio: “es más que una simple firma de un papel”, dijo.
Su tiempo ha adquirido un valor importante, por eso no acepta todas las películas que le ofrecen. “Tengo que decir que no todo el tiempo. Para salir de casa, tiene que merecer la pena salir”.
El actor habla sobre lo que significa para él haber llegado al altar
Recuerdan a Jenni Rivera con develación de sus huellas
El señor Pedro Rivera acude para develar las placas de su hija fallecida El Informador Ciudad de México.- La Plaza de las Estrellas se llenó de fiesta el pasado fin de semana, durante la develación de las huellas de la fallecida Jenni Rivera, recinto al que acudió el señor Pedro Rivera para mostrar ese legado de placas de su hija y amenizó con su voz a los asistentes. Además, él también cantante plasmó sus huellas y fungió como padrino especial del intérprete mexicano, Frizzio Garibaldi.
Emma Watson protagonizará thriller político
La joven actriz ya prepara su nuevo proyecto cinematográfico. Se trata de la cinta 'Colonia', ambientada en la dictadura chilena de AugusDon Pedro grabó recientemente un tema para to Pinochet. la segunda temporada de la serie “El Señor de Milenio los Cielos”, el cual espera posicionar en el gusto de la gente. Ciudad de México.- La actriz briY a pesar de que la vida le sonríe con nume- tánica Emma Watson protagonizará rosos reconocimientos, el cantante aún recuerda el thriller político 'Colonia', cinta en la a su hija, que falleció en un accidente aéreo el 9 que compartirá créditos con el ganador del Globo de Oro, Daniel Bruhl de diciembre en Nuevo León. ('Bastardos sin gloria', 'Rush'). La película estará basada en la Es así como “La Diva de la Banda”, como también se conoce a la desaparecida cantante historia de Colonia Dignidad, la cual californiana, es recordada por sus familiares y fue fundada por inmigrantes alemaseguidores.
Regresa Guerra de lleno a la Academia
35
nes en la década de los 60. Watson y Bruhl interpretarán a una joven pareja, de los años 70, conformada por Lena y Daniel. En la trama, Daniel será secuestrado mientras Lena le sigue el rastro hasta llegar a Colonia Dignidad, lugar que encontrará como un centro de detención y tortura. El filme será dirigido por el alemán Florian Gallenberger, ganador del Oscar en 2011 gracias a 'Quiero ser', en la categoría de Mejor cortometraje. La cinta comenzará su rodaje a fines de año y será filmada en Luxemburgo, Alemania y Sudamérica.
La lista de solteros de oro se reduce
có que los resultados no son inmediatos, pero se trabaja por reunir los puntos que mejoren el cine mexicano. “Estamos siempre pendientes buscando las estrategias que nos lleven a que nuestro cine tenga más tiempo de pantalla con mejores condiciones de lanzamiento y que no se quede ninguna son estrenar, es un trabajo que se tiene que hacer en reuniones, con las autoridades del gobierno, con las instancias culturales, etcétera.
La actriz expresó que seguirá sus actividades al frente del organismo cinematográfico. Por María José Cantú Ciudad de México.- Después de siete meses de conseguir que la audiencia aplaudiera de pie cada función, ¿Quién teme a VirginiaWoolf? terminó temporada y con esto Blanca Guerra, protagonista de la historia, retomará de lleno sus actividades como directora de La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Guerra reiteró su apoyo a Cantinflas y La dictadura perfecta, las dos películas mexicanas que participarán para pertenecer a las nominaciones al Oscar y al Goya, respectivamente. “Las dos películas que nos van a representar son películas que decidió el comité de elección, es un resultado que nos agrada porque siempre es transparente y democrático. Cantinflas está teniendo éxito en taquilla como tendrá la de Luis Estrada. Estamos contentos”, dijo la actriz. Respecto al desempeño de su cargo como directora y los resultados que arroja su trabajo, Blanca expli-
“Es poco a poco, son muchas cosas las que hay que analizar”, dijo la actriz, minutos después de la última función de ¿Quién teme a Virginia Woolf?, puesta que le dejó una gran reflexión y donde compartió créditos con Álvaro Guerrero, Adriana Llabrés y Sergio Bonilla. “Es una obra que te modifica. Con cualquier personaje que abordas siempre habrá un crecimiento, por un lado profesional y por otro con reflexiones a nivel personal. Fue un agasajo hacer esta temporada, hace un año fuimos a Argentina a montar la obra, pasaron cinco meses, retomamos y fue maravilloso. “Ha tenido muchas etapas que me han hecho cuestionarme muchas cosas, me llevo grandes aprendizajes de la obra y del equipo de trabajo… La gente siempre de pie agradeciendo nuestro trabajo y nosotros a ellos su generosidad”, dijo la actriz.
George Clooney se casó este fin de semana y dejó así la lista de los solteros más codiciados de Hollywood, los cuales te presentamos a continuación. Milenio
Ciudad de México.- El actor George Clooney, de 53 años, se casó el sábado con la abogada briClaves tánica, de origen libanés, Amal Alamuddin en una ceremonia religiosa, El montaje y hoy la pareja reafirmó su enlace matrimonial ante las autoridades ci- ¿Quién teme a Virginia Woolf? es una obra viles de Venecia. escrita por Edward Albee que fue dirigida por Daniel Veronese. Clooney formaba parte de la lista de solteros más codiciados de - Blanca confiesa que interpretar a una mujer Hollywood y, contra todo pronóstico, alcohólica con problemas maritales fue un gran decidió volver a confiar en el matrireto. monio, luego de haber estado casa-
do con Talia Balsam de 1989 a 1993. Tras la salida de Clooney de la preciada lista, aquí te presentamos otros de los solteros que más suspiros provocan en las mujeres alrededor del mundo. Bradley Cooper Cooper tiene 39 años y fue protagonista de exitosas películas como 'Silver Linings Playbook' y 'American Hustle', por las que fue nominado a los Oscar y al Globo de Oro, en 2013 y 2014 respectivamente. El año pasado, el actor dijo que vivía con su madre, quien había quedado viuda. "Probablemente no es fácil para ella estar viviendo con su hijo. Nos necesitamos el uno al otro. Y aquí estamos", dijo el actor.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Mi茅rcoles 01 de Octubre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com
Muy pronto en FM