Lunes 20 de Abril

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 20 de Abril del 2015

Rescataremos la grandeza de Puerto Vallarta: Andrés

El candidato tricolor compartió sus propuestas a un grupo de familias con gran arraigo en el municipio, que han sido parte importante del desarrollo armónico de la ciudad Redacción Puerto Vallarta.- Rodeado de gente entregada, comprometida y con visión de mejorar su calidad de vida, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por la coalición PRI-Partido Verde, Andrés González Palomera, compartió sus ideas y propuestas con familias y amigos del grupo conocido como “La Paisanada”, que encabeza el Profesor Roberto Palomera Preciado. “Hoy estamos aquí no solamente conocidos o parientes, sino gente que nos hemos encontrado en la vida gracias al trabajo, la confianza y la amistad que manifestamos cuando se trata de salir adelante; la mayoría somos personas que salimos del rancho para mejorar nuestra condición social”, expresó el anfitrión al abanderado priista. El oriundo de Talpa de Allende, donde también fue presidente municipal, ofreció a nom-

bre de todos los presentes el apoyo absoluto a González Palomera. “Queremos un presidente amigo, alguien que venga de abajo como nosotros y por lo mismo conozca nuestras necesidades; sabemos que Andrés se ha hecho a base de esfuerzo, por eso atenderá nuestras problemáticas y estoy convencido les dará la solución que estamos esperando”, enfatizó. En este sentido, Andrés González Palomera agradeció las muestras de cariño que recibió de los presentes y manifestó su sorpresa al ver tanta gente reunida en un cálido ambiente donde sobresalió –dijo- la unidad familiar entre una misma dinastía. “Cada vez que termino un día de campaña me doy cuenta de que Puerto Vallarta está pasando por un momento histórico en cuanto al proceso electoral y hoy me convenzo más de ello, porque todos ustedes son gente de arraigo en nuestro municipio, que vinieron a establecerse aquí con el propósito de sumarse a las familias vallartenses y darle grandeza a nuestro puerto; sin duda, ustedes son esas familias que han sido parte del desarrollo armónico de nuestra ciudad y hoy me siento afortunado de tenerlos como aliados del cambio”, expresó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Lunes 20 de Abril Parcialmente Nublado

29°C Máxima 22°C Mínima

Martes 21 de Abril Parcialmente Nublado 29°C Máxima 23°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Seguridad, puente peatonal y drenaje para Las Cañadas

El candidato priista a la alcaldía, dijo que durante su gobierno se atenderán las principales demandas y necesidades de ésta y todas las colonias del municipio Redacción Puerto Vallarta.- El candidato a la presidencia municipal por el PRIPVEM, Andrés González Palomera, visitó la colonia Campestre Las Cañadas, una de las localidades que calificó como más cálidas y sensibles de Puerto Vallarta, en la que los vecinos le dieron un gran recibimiento y le expresaron sus necesidades y problemáticas. En reunión con vecinos de esta demarcación, el abanderado priista presentó sus propuestas y compromisos, para trabajar de la mano con ellos a partir del próximo mes de octubre dentro del ejercicio de gobierno. En el marco de una función de lucha libre, a la que se dieron cita cientos de habitantes, padres de familia y niños, el candidato de la coalición PRI-Partido Verde, agradeció a los presentes las muestras de cariño y aliento que le han expresado en esta contienda y se dijo conmovido de estar en una de las colonias más unidas que reflejan los grandes rezagos que aun prevalecen en Puerto Vallarta. “Sé que estoy en una de las colonias más queridas de esta ciudad, porque ustedes son gente trabajadora y de entrega que saben responder ante las muestras de solidaridad de las autoridades, lo sé porque tengo a mi coordinador general de campaña César Abarca que se expresa muy bien de ustedes y que ha trabajado a su lado para traerles grandes beneficios. Gracias a él y al acercamiento de mu-

chos vecinos, conozco sus principales problemas y hoy quiero comprometerme con ustedes para que en la próxima administración logremos grandes beneficios para esta colonia”, abundó. En este tenor, González Palomera reiteró los principales ejes de gestión con los que gobernará a partir del mes de octubre, que consisten principalmente en la implementación de estrategias de mejora de seguridad pública, factor que –dijo- es la columna vertebral de nuestro municipio, por lo que “se trabajará en el incremento de beneficios para los elementos de seguridad, para que éstos cumplan a cabalidad con la función que les ha sido encomendada y le devuelvan a los vallartenses esa tranquilidad que tanto nos hace falta”, reiteró. Resaltó que gracias a la excelente relación que tiene con los gobiernos federal y estatal, se dará prioridad a una de las principales demandas de esta colonia que es la introducción del drenaje, aspecto que les brindará una mejor calidad de vida, alejados de las enfermedades y molestias que la falta de este servicio generan. Por último, se comprometió a construir en los inicios de su administración, un puente peatonal que permita el fácil acceso a la escuela de esta localidad, así como el regreso de los seguros contra accidentes escolares que les brinde certeza a los padres de que sus hijos están protegidos desde que ingresan a su institución, y podrán ser atendidos en caso de tener alguna eventualidad.Por su parte el candidato a regidor por la coalición del PRI, Armando Villaseñor, se presentó ante los asistentes como el gestor de esta localidad, poniéndose a sus órdenes para atender cada una de sus inquietudes.

03

La ‘Ola’ de Andrés, crece y avanza a todo el municipio

El abanderado priista cumple su segunda semana de campaña recorriendo las diferentes colonias y dispuesto a llevar su proyecto político hasta el último rincón del municipio. Redacción Puerto Vallarta.- Con una intensa jornada de visitas domiciliarias por las diferentes colonias, llevando propuestas serias y compromisos realizables que le permiten sumar cada día más y más ciudadanos convencidos en su proyecto político, el candidato de la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, cumplió su segunda semana de campaña rumbo a las elecciones constitucionales del próximo 7 de junio. En el transcurso de esta semana, el abanderado tricolor visitó las colonias Lomas de San Nicolás, Lomas del Coapinole y Héroes de la Patria, en El Pitillal; Ramblases, Jardines, Del Mar, Barrio Santa

María, Agua Azul, López Mateos, Bugambilias, Primero de Mayo, Campestre Las Cañadas, Magisterio, Guadalupe Victoria, entre otras, donde recibió un gran respaldo de la gente. Con el entusiasmo de los jóvenes brigadistas que lo acompañan en cada recorrido, de la mano de su esposa Ana Bertha González Spiller y de los candidatos a regidores y síndico, González Palomera ha escuchado ya las voces de miles de ciudadanos que comparten sus ideas y visión de transformar la política y el ejercicio de la administración municipal, para beneficio de toda la sociedad. Problemas como la inseguridad, el mal estado de las calles, la falta de servicios en alumbrado público y recolección de basura; el descuido de las áreas recreativas y la carencia de espacios deportivos para los niños y jóvenes, son solo parte de los reclamos sociales que ha recogido Andrés a su paso por estas colonias.


La confianza se gana escuchando a la gente: Rafa

Noticias PV Puerto Vallarta.- “La confianza se gana escuchando a la gente y cumpliendo, por eso, para que Atengo le vaya mejor, es importante que los ciudadanos sigan en la misma línea; los candidatos del PRI si cumplimos y somos cercanos a la gente, no como otros, que hace años fueron el diputado local del distrito y nunca regresaron, pero que hoy nuevamente vienen a pedir el voto”, afirmó categórico Rafa González. El candidato a diputado local por la Coalición PRI-Verde, realizó una intensa jornada de visitas domiciliarias en Atengo, recorriendo las comunidades rurales del Ecologista, Yerbabuena y Soyatlán del Oro, acompañando al candidato a presidente municipal Cruz González, así como al candidato a diputado federal Gustavo González Villaseñor, quienes tocando puertas, dieron a conocer sus propuestas de trabajo y recibieron las demandas ciudadanas. “Los candidatos del PRI sabemos cumplir con la palabra empeñada, como diputado local, pondré todo mi esfuerzo para que Cruz, quien no tengo duda será el próximo Presidente, cuente con los recursos suficientes, para poner en marcha programas sociales y obras en beneficio de los habitantes de

Somos aliados de Atengo, para su bienestar: Gustavo

este municipio, ya que el gobernador Aristóteles tiene el firme propósito de Saludó a las familias de Yerbaque los beneficios sigan llegando a las buena, Soyatlán del Oro y la cabefamilias que más lo requieren”, aseguró cera municipal en Atengo. categórico el abanderado tricolor y verde. Noticias PV “La política está desgastada, la gente ya está cansada de discursos, si no hablamos con la verdad no creen en nosotros, yo cumplo todo a lo que me comprometo, no debemos ofrecer nada de sueños inalcanzables como el prometer cambiar la historia de un municipio sin que la conozcan y valoren, me comprometo con compromisos que sí se pueden cumplir”, aseguró Rafa González.

04

Puerto Vallarta.- “Cada que vengo a estas comunidades, del municipio de Atengo, confirmo que estamos en el camino correcto al apostarle al campo y al impulso de la pequeña empresa” comentó Gustavo a las familias que visitó en su recorrido casa por casa en este municipio, donde la principal actividad económica es la agropecuaria así como la producción de derivados Añadió que el impulso y desarrollo de lácteos. Atengo, será posible cuando Gustavo “Hay muchos programas que González Villaseñor sea diputado federal y él llegue a la diputación local, ya que los municipios del quinto distrito, y particularmente las comunidades rurales de Atengo, tendrán todo el respaldo de sus legisladores para bajar recursos del estado y la federación, que serán destinados a la obra pública y los programas sociales, afirmó finalmente Rafa González, candidato a diputado local por la Coalición PRI-Verde Ecologista.

se pueden seguir impulsando para ayudar a las personas de Soyatlán del Oro, la Yerbabuena y la cabecera, soy un gestor de la gente porque somos aliados de Atengo para su bienestar” reiteró Gustavo en su diálogo con la gente. José de la Cruz, candidato del PRI a la presidencia municipal de Atengo; Rafa González, candidato a diputado local y Gustavo González Villaseñor, candidato a diputado federal, recorrieron ayer los hogares de Atengo, así mismo se hizo la presentación de la planilla del candidato “Cruz”. Actos en los que las expresiones más constantes eran “van muy unidos” “vamos a ganar” “Atengo gana con el PRI”.


Desde la Cámara de Diputados Munguía

impulsará la educación y creación de empleos

El candidato a la diputación federal por el V Distrito de Jalisco indicó también que los modelos de gobierno de Puerto Vallarta, Tlajomulco, Autlán y Mascota, han brindado a la gente la cercanía que necesitaba. Noticias PV Puerto Vallarta.- Durante su recorrido por las calles de Puerto Vallarta, el aspirante a la diputación federal por el V Distrito de Jalisco, Luis Munguía estuvo presente en la colonia Del Villar, donde se conjuntaron vecinos de todas las zonas aledañas para brindar el apoyo a los candidatos de Movimiento Ciudadano. Fue ahí donde presentó sus propuestas para el V Distrito, mismas que incluyen el impulso de la educación y la creación de empleos a través de programas e iniciativas que presentará ante la Cámara de diputados; en compañía de los candidatos a la presidencia municipal Arturo Dávalos Peña y el aspirante al Congreso de Jalis-

05

Desastre en Calles Entronque Con Avenida Francisco Villa

Varias de las calles que forman esquina con la avenida Francisco Villa, en el tramo de sur a norte de la unidad deportiva al libramiento, tienen graves desprendimientos de adoquín.

co Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas, Luis Munguía enfatizó durante su discurso: “somos ciudadanos en una lucha por hacer un trabajo distinto, hemos laborado en el área de planeación urbana para un pueblo olvidado, que requería de atención en difePor Mauricio Lira Camacho rentes ámbitos, para después desarrollarla Noticias PV a través de programas e iniciativas, abrir caminos con un trato amable y digno, es Puerto Vallarta.- Las calles así como trabaja Movimiento Ciudadano“. transversales a la avenida Francisco Villa, en la colonia Emiliano De acuerdo a lo mencionado por el can- Zapata, se encuentran en lamendidato a la curul federal, los modelos de tables condiciones. Son estas las gobierno de Puerto Vallarta, Tlajomulco, que se ubican en el tramo de sur a Autlán y Mascota serán planteados por él norte desde que finaliza la unidad como iniciativas de ley ya que “hoy somos deportiva, Agustin Flores Contreun referente de buen gobierno, un mode- ras hasta el Libramiento Carretero, lo que nos ha permitido recuperar la con- Luis Donaldo Colosio. fianza de la ciudadanía, y sabemos que la gente quiere sentir a gobiernos cercanos, Principalmente la calle Aconcaquieren que si se hace un trabajo social sea gua, que en esquina con importanreal de funcionarios dedicados a ver por el te vialidad, resiente la falta de traservicio, funcionarios de campo pie a tierra bajo de empedrado. Aunque esta y con atención las 24 horas.” misma semana que recién concluye, se nota el trabajo inicial de un grupo de empleados municipales, lo cierto es que todavía esta lastimosa imagen, perdurará seguramente lo que resta del presente fin

de semana. Son familias de la colonia antes citada, quienes resienten los estragos de una deficiente infraestructura en el puerto. Sobre todo en calles que todavía siguen siendo de solo empedrado, un material que fácilmente se desprende, principalmente por el constante paso de pesados camiones. Muy cerca de estas calles se localizan las instalaciones del organismo operador del agua, en el que miles de usuarios, quienes deben realizar un tramite diariamente son los principales afectados por esta situación. Esta zona en la colonia Emiliano Zapata, es solamente una pequeña muestra de lo deficiente que resultan algunas vialidades en el municipio de Puerto Vallarta. Esta mañana, algunas calles en cuestión que tienen deficiencia, se encuentran cerradas, en virtud de que en las próximas horas seguramente serán reparadas.


Graffiti Afecta Imagen en el Centro de Puerto Vallarta

El vandalismo hecho graffiti, toma por asalto la plaza de armas en el primer cuadro del puerto. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- El delito del graffiti afecta gravemente la imagen del centro en Puerto Vallarta. Justo donde miles de turistas toman la tradicional fotografía del recuerdo, sobre la plaza de armas, para que salga en toda su amplitud la corona de la iglesia de nuestra señora de Guadalupe, existen cabinas telefónicas y al menos una imagen de la ubicación de los atractivos en esta zona, se encuentran con graffiti. Una situación penosa, pues varios de los visitantes observan esta zona sucia y de contaminación visual. El tradicional recorrido que hacen los guías a los turistas, involucra bajarlos a caminar sobre el malecón, hasta el cruce peatonal que da a la plaza de armas.

06

Reactivan Paseo Ciclista de los Domingos

Con una considerable asistencia de personas, en el día mundial Desde este lugar, varios turistas co- de la bicicleta, autoridades reactimienzan a tomar sus gráficas que llevarán varon actividades deportivas y el como recuerdo. Sin embargo muchas de paseo dominical. las vistas para los turistas gráficos, se encuentran en lamentables condiciones. Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Por ejemplo, en algunos parajes como son calles hacia la parte alta en el centro Puerto Vallarta.- En el día del puerto, tienen enormes montañas de mundial de la bicicleta, este dominbasura. El problema de los malos olores go autoridades municipales pusietambién aqueja a los ciudadanos que viven ron en marcha de nueva cuenta el en el centro. tradicional paseo para las familias. Después de un breve receso de La falta de infraestructura es evidente dos semanas, debido a las vacacon el hundimiento de alcantarillas, estruc- ciones santas y de pascua, este turas incompletas de la comisión federal de 19 de abril en punto de las 8 de la electricidad, banquetas que no tienen con- mañana, se reactivó el programa tinuidad para que puedan transportarse de por lo que cualquier persona puemanera efectiva personas en sillas de rue- de asistir al paseo ciclista de los das y gente de la tercera edad. domingos. Son un cúmulo de problemas los que se tienen en el centro, mismos que repercuten para quienes viven ahí y los que la visitan. El graffiti es otro grave problema social que no ha sido posible erradicar, el cual ya alcanzó el primer cuadro en el centro histórico de Puerto Vallarta.

El cual consiste en recorrer un circuito que inicia desde el asta bandera en la unidad deportiva, Agustin Flores, sobre avenida de ingreso Francisco Medina hasta el entronque con el hotel Kystak de esta ciudad. La modalidad es andar en cualquier tipo de bicicleta, patines, avalancha, llevar a los niños en

carreolas, pasear a las mascotas. Las personas también pueden ir caminando, trotando o corriendo, el objetivo es reactivar el cuerpo y fomentar la convivencia familiar. El paseo ciclista de los domingos, ha sido bandera para algunos candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, pues al ser este una tendencia mundial, muchos buscan dejarlo y darle continuidad, esto si el voto ciudadano les da su preferencia para las eleciones del 7 de junio próximo. Fue en las recientes administraciones, que este programa ha tenido apoyo y fuerza para seguir adelante, aun cuando la asistencia en promedio cada fin de semana, no ha terminado de satisfacer a muchos. Lo que por el contrario, ha traído consigo múltiples críticas de diversos prestadores de servicios turísticos y de taxistas, que no ven gran asistencia de deportistas cada domingo, y si, aseguran una gran afectación pues se eliminan por mas de 4 horas el tránsito vehicular en cuatro carriles esenciales de la avenida Francisco Medina.


N

ayarit Periódico el Faro

Destapan Mega Fraude en Venta de Tierras en Bahía

Lunes 20 de Abril del 2015

Podremos abatir el dengue: Benigno Ramírez

Por Carlos Pineda

Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahia de Banderas.- En 1957, a solicitud de campesinos de Bahía de Banderas, por resolución presidencial, fueron dotados de tierras ubicadas en los predios denominados Concha II, Palmarito y Tecomate, de San José del Valle, susceptibles en aquel entonces de ser afectadas a su favor. Sin embargo, Cristina Arreola viuda de Godinez y Sebastián Arreola Palomera, realizaron ventas de estas tierras posteriores a la dotación presidencial, lo cual fue demostrado en el juicio agrario 293/97, el cual causó sentencia firme en el 2001 a favor de los ejidatarios, sin embargo, desde entonces, quienes realizaron la compra de estas tierras, a través de amparos han retrasado la ejecución de la sentencia, la cual, según el nuevo representante legal, abogado, Ignacio López Velázquez, se han ido ganando a favor de sus representados uno a uno, por lo que en rueda de prensa ofrecida para tal fin, dio a conocer que cualquier momento la sentencia deberá ser ejecutada. “Por triquiñuelas y artimañas de los afectados de la resolución presidencial, teniendo pleno conocimientos estas personas (Cristina Arreola viuda de Godinez y Sebastián Arreola Palomera) de que las tierras ya había sido afectadas y se había dotado a nuevo centro de población ejidal

Rancho Los Llanitos, no obstante de eso, hicieron varias transmisiones de dominio o de traslado de dominio de esas tierras” “Es decir, comenzaron a vender fracciones de tierra a terceros con el objetivo de evadir la acción agraria, pero esta acción agraria está debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Bucerías y del Registro Público y de la Propiedad del Gobierno del Estado de Nayarit y publicada en el periódico oficial del Gobierno del Estado, así como en el Diario Oficial de la Federación” “Por lo que no es un asunto que se está llevando al vapor, no, por el contrario nuestros representados tiene 56 años luchando y ahora se da la circunstancia que existe un amparo que promovieron ellos, donde le están solicitando al Juzgado de Distrito que es el amparo 1027/2012, radicado en el Juzgado de Distrito en materia de amparo, civil, administrativa y del trabajo y juicios federales con residencia en Tepic, presidido por el juez, Rogelio Flores, quien de manera arbitraria, anticonstitucional y de manera increíble, en dos años no ha celebrado audiencia constitucional derivado de que existen terceros que metieron como dueños de las tierras que les fueron dotados por resolución presidencial a las personas del nuevo centro de población denominado Rancho Los Llanitos” explicó el abogado.

Bahía de Banderas.- “A pesar de que se está trabajando fuertemente en el tema del dengue, la Secretaría de Salud no bajará la guardia; sin embargo, va ser muy difícil el combate a esta enfermedad que causa el Zancudo, motivo por lo cual necesitamos que la sociedad, el pueblo nos ayude a tener sus espacios limpios donde viven, y los lugares aislados de sus viviendas”, señaló en entrevista el legislador Benigno Ramírez Espinoza. Indicó que ya empieza a ver casos de dengue hemorrágico, “y por eso es urgente e importante que la gente nos ayude a sacar todos los cacharros que no ocupen, así como limpiar con azadones lotes baldíos para erradicar esta enfermedad, que ahora ya está como dengue virus 1 y 2, y podríamos llegar hasta dengue virus 3, lo que nos indica que ya haya punto rojo en este tema”.

Abundó que por el bien de todos hay que poner mucha atención al respecto; “tenemos que hacer caso de tener todo limpio tanto nuestros lugares como decirles a los propios vecinos que también hagan lo suyo, sacando botes viejos que tengan agua aceda para que no se críen mosquitos y no entremos en alerta con el dengue virus tres, ya que sería muy peligroso para nuestra salud, esto sin tomar en cuenta que todavía no llegan las lluvias”. Finalmente mencionó que tan solo aquí cerca tenemos a Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán, que son de los primeros lugares a nivel nacional en incidencia por de enfermedad por el dengue, “y en Nayarit estamos en el lugar número veinte, pero estamos ante dos potencias que tienen una incidencia, por lo cual sería muy fácil la trasmisión a esta entidad, pues ellos presentan virus uno, dos y tres, y podría pasarse rápidamente a Nayarit”, concluyó.


08

Nayaritas piden empleos bien pagados, Mando único refuerza la seguridad no programas de caridad: Dr. Carlos Ibarra de los ciudadanos: Manuel Narváez Por Florentino Cordero

Tepic.-Manuel Narváez Robles, coordinador general de Fortalecimiento Municipal en el Gobierno del Estado, en entrevista opinó, que si el Presidente Municipal de Tepic no se integró al mando único, el alcalde de extracción panista debe de asumir sus responsabilidades para lograr brindarle seguridad pública a los ciudadanos.

Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Los nayaritas y en particular los tepicenses están ávidos de empleos bien remunerados, realistas que cubran sus necesidades…De tal suerte que a nuestra llegada al congreso federal, con el apoyo ciudadano -convencido estoy- lo primero que estaré proponiendo es eliminar esos programas sociales con tintes de caridad que tanto han lesionados a los mexicanos y a los que no escapan los nayaritas, sostuvo en entrevista el Doctor Carlos Ibarra, candidato independiente a diputado federal por el Distrito 02 al realizar un recorrido esta mañana de sábado por la colonia Mololoa y su tradicional tianguis que se coloca en esta zona de la ciudad cada fin de semana. “Ahorita seguimos recorriendo, aquí visitando a los habitantes y comerciantes de la colonia Mololoa y bueno las demandas más importantes pues es el empleo, el empleo pero empleos con salarios justamente pagados, con salarios dignos que alcancen para cubrir las necesidades básicas, los satisfactorios básicos de la familias

como es la alimentación, el vestido, la vivienda, y también la recreación, en la propuestas que tenemos es esos que a través de medir, que a través del índice de desarrollo humano, que lo miden tres variables que es la salud, la educación y que son los ingresos, que son los salarios, se mide la calidad de vida de las personas, entonces a través de la medición del índice de desarrollo, como impacta en las políticas públicas en la calidad de vida pues vamos a crear, vamos a dar un ordenamiento en el marco legal, pues para que las familias tengan mejores empleos, pero justamente pagados, salarios dignos para que alcancen a cubrir estas necesidades de las que hablamos verdad”.

“Seguramente quien no hace valer su derecho de no pertenecer a esta iniciativa debe tener una alternativa que lo supla, o que lo mejore, creo que la decisión de mando único es una muy buena oportunidad de reforzar la seguridad de los ciudadanos, pero si alguien no está de acuerdo está en su derecho en no estar de acuerdo, lo que si también debe de cumplir con una atención ciudadana sobre seguridad que iguale o mejore la normativa o las indicaciones que tiene el mando único”.

alcalde, insisto debe tener él su propia política de seguridad pública que supla o mejore la que se le está proponiendo, seguramente por eso lo hace”. Al cuestionarle a Manuel Narváez, si existe la posibilidad de que regrese la violencia a las calles de Tepic, el coordinador general de Fortalecimiento Municipal en el gobierno del estado respondió: “no lo creo, yo creo que las instancias de seguridad estatal y municipal tienen una responsabilidad propia y creo que fuera de cualquier asunto de coordinación, o de lucha por una coordinación, ambos cumplen con su labor en una forma eficiente o deben de cumplirlo”.

Narváez Robles, añadió: “yo respeto mucho la decisión del señor

Tendrá Pueblo Mágico de Jala guías de turistas locales

El candidato independiente a diputado federal por el Distrito 02, Doctor Carlos Ibarra señaló que es inconcebible que los nayaritas sigan recibiendo sueldos casi miserables a los que han acostumbrado los partidos cuando están en el poder y que son cobijados por los programas sociales con tintes de caridad que tanto daños han hechos a los mexicanos.

Por Francisco J. Nieves Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Turismo de la Federación y del Estado, en coordinación con el trigésimo séptimo Ayuntamiento, ofrecerá en breves días un curso de capacitación para aquellos que quieran convertirse en guías de turistas locales. Esto obedece al interés del gobierno municipal y de la Secretaría de Turismo de conformar un cuerpo de guías locales; porque la idea - dicen

en la convocatoria - es atender con mayor profesionalismo a los turistas que acuden a este hermoso Pueblo Mágico, famoso por sus elotes y por la gran cantidad de curanderos. Con ese objetivo, la Secretaría de Turismo y el Gobierno Municipal acaban de lanzar la convocatoria que va dirigida a todos aquellos que quieran pues convertirse en guías de turistas de la localidad, siempre y cuando tengan de entre 18 y 35 años de edad.


J

alisco Periódico el Faro

Sanción a Leonel Sandoval toca al Congreso: Vega

¡Ya estuvo que no pasa nada! son lo mismo.

Lunes 20 de Abril del 2015

Aristóteles le pide a su padre solicitar licencia

PAN, Movimiento Ciudadano, Morena y el PES presentaron denuncias ante diversas instituciones en contra del magistrado El Informador

Guadalajara.- El magistrado Leonel Sandoval, padre del gobernador Aristóteles Sandoval, solicitó licencia de su cargo por 50 días, desde el 20 de abril hasta el 8 de junio, ante el Supremo Tribunal del Estado, esto por su presunta participación en una conversación donde el magistrado pide a un grupo de priistas conseguir votos para ese partido, incluso a costa de violar la ley.

El Informador Guadalajara.- Es al Congreso local a quien le toca sancionar al magistrado Leonel Sandoval Figueroa, afirmó el presidente del Poder Judicial del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes. “Tenemos a un Congreso que es al que le toca sancionar y ratificar a los magistrados. Nosotros en el Supremo Tribunal de Justicia no tenemos comisión de disciplina. Quien nos vigila, supervisa y evalúa es el Congreso”. Esta semana se difundió un audio donde Sandoval Figueroa pide a un grupo priista conseguir votos para Ricardo

Villanueva, aun a costa de violar la ley, por lo que ayer, tras el exhorto de su hijo, el gobernador Aristóteles Sandoval, el magistrado pidió licencia por 50 días. Vega Pámanes señaló que la Ley Orgánica de dicho órgano no considera este hecho como una falta grave, por lo que Sandoval Figueroa no será separado de su cargo. “Lo que uno diga, lo que uno piense mientras no lo ejecute, el derecho dice que no hay sanción”, aseguró Vega Pámanes, y explicó que lo que hagan los magistrados en su tiempo libre no es sentir del Poder Judicial.

Ante ello, cuatro partidos políticos se han mostrado en contra de las acciones del magistrado y demandan que las autoridades actúen ante la conducta de Leonel Sandoval. Gustavo Macías Zambrano, dirigente estatal del PAN, presentó ante el IEPC una denuncia para que se investiguen las acciones de proselitismo del magistrado, y consideró insuficiente la licencia, pues la ve como la oportunidad de Sandoval para participar de forma directa en las campañas políticas. “Lo que tiene que hacer es renunciar al cargo que ostenta, porque la gravedad de sus declaraciones no amerita que regrese. Ha perdido toda la con-

fianza como magistrado al pedir que se viole la ley”, afirmó el dirigente estatal. Además, Salvador Caro, coordinador de campaña de Enrique Alfaro, se sumó a los políticos que presentaron demandas contra Sandoval ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade): “Esperamos acciones por parte de las autoridades electorales para que nadie quede impune”. La fracción edilicia de MC propuso la creación de una comisión especial que investigue los hechos y que se separe de sus cargos a los responsables. Por su parte, Joaquín Rivera, aspirante a la alcaldía tapatía por el Partido Encuentro Social, ratificará la denuncia penal que presentó ante la Fiscalía General del Estado en contra de Sandoval Figueroa. Mientras que Humberto Ortíz, presidente del Movimiento para la Regeneración Nacional Jalisco (Morena), informó que su partido no presentará demanda contra el padre del gobernador: “Desgastarnos en demandar a alguien que forma parte de la misma red de complicidades no tendría mucho sentido”. Sin embargo, sí pidió a la Fepade que asuma su responsabilidad y tome acciones en el asunto, más allá de aceptar la licencia del magistrado.


10

Daño ecológico sin atención Candidatos a diputados federales, opacos hasta con el currículum

Por Luis Herrera Reporte Indigo Guadalajara.- La contaminación que origina en Jalisco el robo de hidrocarburos, y los severos derrames que causan las tomas clandestinas, han rebasado la capacidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) para subsanar este impacto ambiental que legalmente está obligado a hacer. De los 31 sitios de Jalisco contaminados a causa de la sustracción de hidrocarburos por el crimen organizado, identificados por el área de Seguridad Industrial y Protección Ambiental (SIPA) de Pemex Refinación, ninguno está clasificado aún en etapa de remediación o saneamiento. Lo anterior según el reporte obtenido por transparencia en noviembre de 2014. Para ser específicos, 29 de esas zonas de Jalisco con daño ecológico por la ordeña ilegal, afectadas entre 2010 y 2013, están catalogadas como “pendiente de atención”, y únicamente dos como “caracterizadas”. Pendiente de atención significa dos cosas: Primero, que Pemex no ha procedido con la aplicación de planes de remediación para retirar los contaminantes del hidrocarburo fugado y restablecer así las condiciones del medio impactado (si bien existieron acciones básicas de limpieza). Y segundo, que no se ha iniciado la etapa previa al saneamiento, esto es, la caracterización de la afectación ambiental, diagnóstico y valoración. Tan sólo en un par de los incidentes nocivos para el ecosistema de Jalisco por tomas clandestinas, se cuenta con esta caracterización del menoscabo ecológico, en la que se hace una descripción

minuciosa del área siniestrada, así como del tipo y volumen del contaminante presente y sus riesgos. Este rezago tan importante en la atención de la contaminación por el robo de hidrocarburo en el estado, se muestra de igual forma a nivel nacional, Si lo vertido en Jalisco se extendió sobre 27 mil 919 metros cuadrados, en el país alcanzó un millón 143 mil 721 metros cuadrados. De los 393 derrames causados por el robo de combustible en el país, según el Inventario de Sitios Contaminados de SIPA de Pemex Refinación, 310 son clasificados como pendientes de atención, por tanto, en ocho de cada 10 ni ha habido remediación ni caracterización del daño ecológico. El resto es: 13 en caracterización, 59 caracterizados, y tres están como no procedentes. La omisión de Pemex en la restauración de los lugares impactados en Jalisco por el hidrocarburo liberado por los grupos delictivos ha merecido sanciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que ascienden a decenas de millones de pesos. El 28 de octubre de 2014, la Profepa informó que de 2011 a la fecha había multado a Pemex con 28 millones de pesos dentro de 33 procedimientos, derivado de “la obligación de Pemex de realizar acciones para asegurar la restauración de los sitios afectados por tomas clandestinas. “La delegación de la Profepa destacó que los procedimientos administrativos se deben a la falta de cumplimiento de las medidas correctivas y de urgente aplicación ordenadas por la Procuraduría, a efecto de que se realice la caracterización de los sitios contaminados y en su caso, se elaboren y ejecuten las propuestas de remediación”.

El Informador Guadalajara.- Sólo tres de los 165 candidatos a diputados federales de mayoría relativa en Jalisco han publicado su currículum vitae en la plataforma “Conócelos”, desarrollada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en su página web. Se trata de tres aspirantes del Partido del Trabajo: Camilo González Cárdenas, quien busca la diputación federal del Distrito 19 en Zapotlán el Grande; Maricela Guerrero Cortés, candidata en el Distrito 7 de Tonalá, y José Ervey Hernández García, del Distrito 10 en Zapopan. Tener a disposición datos como el historial profesional, laboral, trayectoria política y de participación social de los candidatos es indispensable para que los electores conozcan más sobre ellos y así puedan tener las herramientas para tomar una decisión de su voto; sin embargo el ejercicio en la plataforma del INE es voluntario.

En “Conócelos” también se dispone de sus datos de contacto: dirección y teléfono de su casa de campaña, su correo electrónico y de redes sociales. Así como también los motivos por los cuales participan en la elección. Ningún otro candidato de Jalisco, ni siquiera los pertenecientes a las principales fuerzas políticas de la Entidad como Movimiento Ciudadano, el PAN y el PRI, ha publicado su currículum en la plataforma. Tan sólo está disponible su nombre completo, su partido, el distrito por el que va y a qué municipio pertenece. A nivel nacional, sólo 15% de los aspirantes a las 500 diputaciones en todo el país tiene su perfil curricular en la plataforma del INE. Los candidatos independientes son quienes llevan la delantera: un porcentaje de 4.5 de ellos ha proporcionado información sobre su trayectoria.


Pegan publicidad y pagan con horas de trabajo

El Informador Guadalajara.- En 2014 un total de 88 personas fueron sancionadas por el Ayuntamiento tapatío por colocar publicidad en la vía pública de Guadalajara. Mientras que 23 pagaron una multa de aproximadamente tres mil 500 pesos, 65 prefirieron realizar trabajo comunitario, lo que significa que quitaron lo que otros y ellos mismos dejaron en lugares prohibidos por el Reglamento de Policía y Buen Gobierno del municipio. El Artículo 15, fracción VII, del Reglamento de Policía y Buen Gobierno señala que es una falta contra la propiedad municipal fijar propaganda política, comercial, de espectáculos públicos o de cualquier tipo, fuera de los lugares autorizados. Dicho reglamento establece que se sancionará

con una multa de cinco a 50 salarios mínimos o 24 horas de arresto a quien realice este ilícito. El secretario de Justicia Municipal, Enrique Velázquez Aguilar, afirmó que la mayoría de los anuncios que se retiran de las vialidades se relacionan con ofertas de trabajo, venta de casas y promoción de eventos artísticos masivos, como conciertos, que son colocados en postes, paredes, semáforos y casetas telefónicas.

11

Gobernador pide a su padre que solicite licencia

El funcionario explicó que uno de los objetivos para limpiar de publicidad los postes y mobiliario de más de 100 calles de la ciudad es la concientización de los infractores, con lo que han logrado que más de 60% de las empresas que han sido sancionadas ya no lleven a cabo esta práctica. Destacó que cuando los trabajadores del Ayuntamiento observan que hay publicidad colgada de manera prohibida, envían un requerimiento, un citatorio o un aviso a los responsables para que retiren los anuncios en 48 horas, acción que les ha funcionado.

Por Marissa Guerrero Ortega

como gobernador.

Guadalajara.El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, pidió a su padre, el magistrado Leonel Sandoval, que solicite licencia a su cargo y se retire de las campañas electorales.

El año pasado, la autoridad retiró papeles con estas características de publicidad de más de 140 mil lugares, e informó que tenía detectadas más de 250 empresas que utilizan el mobiliario urbano con este fin.

En días anteriores Grupo Reforma dio a conocer una grabación en la que se expone el magistrado: llama a los priistas a apoyar las campañas electorales sin importar si se cae en delitos.

Además, con las denuncias que se han interpuesto en contra del magistrado, Aristóteles Sandoval dijo que al separarse de su cargo en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) y de las campañas, se le podría investigar.

"Repoblamiento de Guadalajara, a partir de zonas con TP masivo"

Debido al escándalo que se ha generado, el gobernador pidió que su padre solicite la licencia. En una entrevista hecha en Radio Fórmula, dio a conocer que dicha decisión también la tomó debido a que se ha visto afectada su propia imagen

“He sido muy respetuoso de las decisiones que él como persona, de acuerdo a sus derechos políticos y en su tiempo libre que tenga, pueda impulsar (…) en el ámbito de lo personal he hablado con él y le he pedido que en estos momentos se retire de cualquier situación o de actos proselitistas; también que pida licencia para que se pueda esclarecer los hechos y demos certidumbre a quienes participarán en esta elección”, dijo en la entrevista.

Aprueban licencia de Leonel Sandoval Por Martha Hernández Fuentes

Guadalajara.- Fue aprobada la solicitud de licencia del magistrado Leonel Sandoval en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJEJ). El solicitante brilló por su ausencia en la sesión del pleno en la que se trató el asunto este viernes.

Por Marissa Guerrero Ortega Guadalajara.- La propuesta para renovar la ciudad por medio de los recursos que se obtendrían del Fondo Guadalajara Capital se realizaría a través de la intervención en zonas específicas cercanas a estaciones de transporte público masivo y no en “partes dispersas”, puntualizó el candidato del Partido Revolucionario

Institucional (PRI) a la Perla Tapatía, Ricardo Villanueva Lomelí. El priista dijo que se comenzaría a repoblar los distritos con medios de transporte público masivos debido a que se buscaría generar una zona sustentable, para que haya menos uso del automóvil. Además, de que el uso del suelo se desarrollaría de forma vertical.

La licencia sin goce de sueldo es por lo que resta del periodo electoral, del 20 de abril al 8 de junio. El 7 de junio son las elecciones. El padre del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se vio obligado a pedir licencia luego de que el diario Reforma difundiera una grabación en la llama a los priistas a incurrir en ilegalidades para favorecer al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Villanueva, presumiendo además tener de su lado al Tribunal Electoral.

Unos días después el gobernador dijo en entrevista radiofónica que pediría a su papá que se separara del cargo y de las campañas del tricolor.

Una vez que se aprobó la licencia de Leonel Sandoval, el pleno del STJEJ aprobó nombrar como suplente a Marcelo Romero García de Quevedo.


N

acional Periódico el Faro

Alfredo Castillo, el colaborador 'todo terreno' de Peña Nieto... "EL MIL USOS"

Lunes 20 de Abril del 2015

Gastan a discreción $1,193,000,000.00 Por Claudia Salazar

Ciudad de México.- De marzo de 2014 a febrero de 2015, los diputados federales recibieron mil 193 millones de pesos del dinero de los mexicanos para gasto discrecional. De ese monto, 311 millones fueron de "subvenciones extraordinarias", de acuerdo con los informes oficiales de las fracciones parlamentarias. Y del monto total no es posible que los ciudadanos conozcan cuál fue el destino exacto ni hay comprobación ante alguna autoridad exterior, pues la Auditoría Superior de la Federación reportó en febrero pasado que los legisladores mantienen su negativa a abrir sus cuentas y estados financieros para ser fiscalizados.

Para el presidente, su colaborador desde el Edomex es tan confiable y versátil que puede atender temas que van desde seguridad hasta deporte CNN México México.- Para el presidente Enrique Peña Nieto, Alfredo Castillo es un colaborador tan confiable y versátil, que puede encomendarle prácticamente cualquier tarea. Seguridad, justicia, desarrollo, economía, deporte... el servidor público ha estado al frente de labores en estas áreas durante el gobierno del mandatario federal. En casi dos años y medio de gobierno de Peña Nieto, Castillo se ha desempeñado en la Procuraduría General de la República (PGR), al frente de investigaciones penales de alto perfil como la del caso de Elba Esther Gordillo o la explosión en la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex); y al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), adscrita a la Secretaría de Economía. También ha fungido como comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, durante la crisis de violencia desatada por el crimen organizado y la incertidumbre tras el surgimiento de las autodefensas, y este jueves lo designaron como director de la Comisión Nacional de

Cultura Física y Deporte (Conade). Entre los factores que Peña Nieto debió considerar para realizar estas designaciones, está la formación de Castillo: abogado, politólogo, economista y aficionado a los deportes, sobre todo al futbol y pádel, que practica, así como al tenis. Desde pequeño es deportista, según dijo este viernes a la cadena Televisa. En enero pasado, Castillo dejó de ser comisionado en Michoacán, a un año de haber asumido el cargo de enviado presidencial. Entonces, Castillo era procurador del Consumidor —desde mayo de 2013— y había captado la atención de los medios por los operativos que ordenó en sectores como bares, hoteles, restaurantes, aerolíneas, gasolinerías y para combatir los "productos milagro". Castillo venía de la subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, donde Peña Nieto lo designó desde el inicio de su presidencia. La cercanía con Peña Nieto se remonta desde que Castillo fue subprocurador regional de Cuautitlán Izcalli en 2010, cuando el actual presidente de la República era gobernador del Estado de México. En mayo de ese año, el entonces mandatario mexiquense lo designó como procurador General de Justicia en la entidad.

Las auditorías de la Contraloría Interna de San Lázaro permanecen en secrecía y sólo las conocen los coordinadores parlamentarios. Esa opacidad en el Poder Legislativo se da justo en el año en que el Presidente Enrique Peña encabeza la Alianza para el Gobierno Abierto de la ONU, cuyo objetivo la promoción de la transparencia, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento de la ciudadanía. En ese contexto, en la nueva Ley de Transparencia y Acceso

a la Información Pública, aprobada el pasado jueves por los mismos legisladores, se le da al Congreso un plazo que concluye el 30 de agosto para una reorganización administrativa que les permita cumplir con las nuevas disposiciones. Ese plazo, establecido en el Artículo 13 transitorio, coincide con el término de la 62 Legislatura, por lo que los actuales diputados que van de salida concluirán el encargo sin haber transparentado los millones que habrán recibido en tres años. En suma, las fracciones parlamentarias de la actual Legislatura han recibido hasta febrero de este año 3 mil 42 millones de pesos que han ejercido de manera discrecional. Aunque desde la 60 Legislatura los grupos parlamentarios empezaron a emitir informes financieros en forma semestral, los datos permiten conocer los montos por cada subvención, los ingresos totales y los egresos, pero no el destino real que tiene el dinero de los mexicanos. Cada fracción tiene distintos reportes de cómo gasta las subvenciones, pero todas coinciden en que mas del 70 por ciento del dinero se reporta en una partida genérica y que no da mayor detalle, llamada "otros servicios generales".


Bajan Pavlovich de avión, pero...

13

Preparan reestructura del 'moreirazo'

Por Lorenzo Cárdenas

Por Rolando Chacón

obstante, Pavlovich cambió de avión.

Ciudad de México.- Un día después de asegurar que el avión que usa para su campaña es rentado y no prestado a cambio de favores, la candidata del PRI a la Gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich, fue obligada por inspectores de Aeronáutica Civil a cambiar de aeronave porque ésta no se puede usar con fines comerciales.

Las aeronaves de matrícula N tienen prohibido cobrar por servicios de viaje en México.

Ante esto, Pavlovich recurrió a otro avión, el cual el PRI de Sonora afirmó que renta: un Cessna 402C de matrícula nacional XBNRW... que tampoco debe usarse como taxi aéreo.

Al intentar volar a Hermosillo, los inspectores federales le prohibieron volver a usar el avión para cabotaje.

Fuentes aeronáuticas informaron que cerca del mediodía de ayer impidieron a la priista despegar del aeropuerto de Ciudad Obregón en el avión de matrícula estadounidense N233JH. En México, fuentes federales dijeron que sólo fue "una inspección de rampa"; no

Pavlovich había llegado horas antes a Ciudad Obregón proveniente de Hermosillo en ese avión, el cual es propiedad del empresario y constructor Samuel Fraijo.

Por esta negativa, Pavlovich, junto con el presidente estatal del PRI, Alfonso Elías, y otros cinco tricolores, eligió usar el avión de matrícula XBNRW.

Ciudad de México.- El Gobierno de Coahuila presentó a los bancos los lineamientos para reestructurar la megadeuda heredada por el ex Gobernador Humberto Moreira y será el lunes cuando se de a conocer con cuáles instituciones financieras se contratarán los nuevos créditos. A través de un oficio enviado a los bancos el 25 de febrero, la Secretaría de Finanzas estatal presentó los lineamientos para la obtención de un crédito por hasta 37 mil 500 millones de pesos para refinanciar el "moreirazo". Según el documento, publicado

en la página de la dependencia, el monto solicitado incluye los costos y gastos adicionales que se generen de la operación. Este monto se ajustará de acuerdo con el saldo insoluto de los créditos a refinanciar al momento de la disposición de obtener los nuevos financiamientos. El Gobierno de Coahuila solicitó a los bancos presentar propuestas financieras estimadas a plazos de 20, 25 y 30 años, sin periodo de gracia, así como de amortizaciones de capital crecientes mensuales a razón del 1.35 por ciento para 20 años, 1.70 por ciento para 25 años y 2.25 por ciento para 30 años.

Multas del Verde suman casi 200 MDP

La candidata guardó ayer silencio a su llegada a Hermosillo, pero el PRI estatal sostuvo que el Cessna 402C de matrícula XBNRW es rentado a la empresa Taxis Aéreos de Caborca y está registrado

El Informador Ciudad de México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acumuló casi 200 millones de pesos por 11 multas impuestas por autoridades electorales por sobre exposición de su imagen en la campaña de “cineminutos”, espectaculares, transporte público y hasta en el envoltorio de tortillas. La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió los procesos especializados sancionadores interpuestos por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) contra el Verde a quien impuso dos nuevas multas: una por la entrega de papel con su imagen con el que se envuelven las tortillas por 5 millones 411 mil 840 pesos y, una más, por 4 millones 167 mil 117 pesos


39 14

Los 5 puntos opacos de la Ley de Obama lleva a las giras

Transparencia avalada por el Congreso hasta a dos mil personas

Por Enrique Sánchez

CNN México México.- Aquí te presentamos cinco "opacidades" de la legislación que el presidente Enrique Peña Nieto, promulgará en los próximos días: 1. Transparencia a legisladores… pero a los entrantes Diputados y Senadores deberán informar sobre las remuneraciones completas que reciben, incluyendo sus dietas, prestaciones y bonos, pero el dictamen estipuló que eso ocurra con un programa de reorganización administrativa y financiera hasta el 30 de agosto, cuando esté por entrar la nueva Legislatura. El diputado de Movimiento Ciudadano Danner González Rodríguez criticó que se den un periodo de gracia para barrer la casa y cuadrar las cuentas, mientras que su compañera de bancada Zuleyma Huidobro acusó a los legisladores de estar jugando a ser transparentes mientras los grupos parlamentarios se siguen repartiendo dinero en subvenciones extraordinarias. 2. Presidencia, con derecho a ocultar Quedó establecido que únicamente el consejero jurídico de la Presidencia podrá interponer recursos de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando se trate de temas que atenten contra la seguridad nacional. El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Belauzarán, consideró que va a ser todo un acontecimiento si se da un debate en la Corte entre el Ejecutivo por un lado contra el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) sobre qué temas abrir o no. “Y si el consejero jurídico dice

‘no des esa información porque atenta la seguridad nacional’, lo que haría es darle relevancia, porque toda la sociedad y la opinión pública voltearían a ver qué es lo que quieren ocultar, por qué, y se generaría un debate público de grandes dimensiones”, expuso. 3. Declaraciones patrimoniales: versión pública y voluntaria La declaración patrimonial de los funcionarios será presentada en versión pública y no obligatoria, uno de los puntos más criticados por los opositores a la Ley.

Ciudad de México.- La comitiva que acompañó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en marzo pasado a su Visita de Estado al Reino Unido fue compuesta por 232 personas, apenas una cuarta parte del grupo del que se hizo acompañar el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en febrero de 2014 con motivo de la Cumbre de Líderes de Norteamérica celebrada en Toluca, en la que permaneció sólo ocho horas. De acuerdo con información de la Embajada de Estados Unidos,

en aquella ocasión la visita del mandatario estadunidense implicó el desplazamiento de alrededor de un millar de personas, en su mayoría elementos de seguridad que trabajaron de manera directa con el Estado Mayor Presidencial y autoridades del Estado de México para brindar las condiciones para que se desarrollara esta reunión, que incluyó al primer ministro de Canadá, Stephen Harper. En sus giras internacionales, Barack Obama acostumbra llevar a un número importante de colaboradores, invitados especiales, personal de apoyo y seguridad.

Recibe 1,177 mdp la bancada priista

“Dejar a la libre y buena voluntad de los servidores públicos la publicación de su declaración patrimonial, hace nulo el derecho de la población a saber (cuánto tiene) un funcionario asume un cargo público y con cuánto dinero, casas, autos y joyas tiene al terminar su responsabilidad”, criticó la perredista Daniela Díaz Magaña. 4. ¿Quién decide qué es “grave” en derechos humanos? Uno de los puntos aplaudidos de la reforma fue que no se puede reservar información en casos en los que haya violaciones graves a los derechos humanos, pero no está claro quién determina que un delito tenga esa categoría. 5. Temas energéticos, confidencialidad y transparencia

entre

Diputados de oposición consideraron que no está claro si en solicitudes de información sobre temas de energía va a haber confidencialidad en los contratos con particulares o se transparentará el tema.

Por Antonio Baranda Ciudad de México.- El PRI en la Cámara de Diputados recibió desde 2012 la cantidad de mil 177 millones de pesos, por concepto de subvenciones. Los recursos, cuyo manejo discrecional corre a cargo del coordinador Manlio Fabio Beltrones, significan más de un tercio con respecto a la suma de todo lo que han recibido los grupos parlamentarios en cinco

semestres, por un monto de 3 mil 042 millones de pesos. El tricolor ha podido recibir la cantidad de mil 177 millones de pesos por ser la primera fuerza en la Cámara de Diputados, con 214 legisladores. Al inicio de la 62 Legislatura, las bancadas acordaron aumentarse las subvenciones en lugar de incrementar la dieta de los diputados.


-Mercenarismo políticoAMN.- Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega es, hasta hoy, el rey del transfuguismo político en México. Es el único que ha usado más de media docena de chaquetas de colores diversos. Primero fue líder nacional del PRI, donde, por cierto, no figura su fotografía en el Salón Presidentes de la sede nacional priista, como uno de los 51 jerarcas que ha tenido el tricolor en su historia. En 1987, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo encabezaron la desbandada priista que fracturó los cimientos de la otrora poderosa aplanadora, y poco tiempo después se convirtió en jerarca nacional del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, que fue el satélite emergente del PRI, y por último se convirtió en líder nacional del PRD, pero ha sido también aliado del foxismo y del régimen peñista. ¿Por qué hago historia? Mire usted. Está en campaña electoral Marcelo Ebrard, integrante de una de las familias poderosas en la capital de México, que a pesar de los millonarios trinquetes de corrupción por la L-12 del Metro, encontró cobijo político en una lacra social llamada Movimiento Ciudadano, que dirige otro trásfuga renegado del PRI, Dante Delgado, de quien se asegura que sus negocios le dejan ganancias por más de 2 millones de pesos diarios. Es una mafia. Entre ellos se cobijan, y gracias a unas perversas leyes electorales consiguen el fuero constitucional que les da impunidad y les permite vivir de nuestros dineros públicos por toda la vida. La Línea Dorada del Metro

tuvo un costo de mil 700 millones de dólares, es decir, más de 25 mil millones de pesos, pero por extrañas artes, Ebrard está en libertad. Y usted no me lo va a creer, pero muchos ciudadanos me han escrito y aseguran que creen en Ebrard y no lo descartan como candidato presidencial para el 2018. Con todo respeto les he dicho que creer en políticos es como creer en los Santos Reyes. No, mire usted, la política es ciencia. No son cuestiones de pasiones, ni corazonadas, como si unos le fueran al América y otros a las Chivas. Al hablar de política hay que saber un poco de esa ciencia para no apasionarse. La mayoría de los politicastros sólo buscan el lucro en la industria política nacional. Como ya lo hemos visto, ellos son mercenarios políticos por naturaleza, pero se hacen pasar como apóstoles de la democracia, con el sólo hecho de cambiar de chaqueta partidista. A todo el respetable, y a mis tres lectores, debo prevenirlos de que no es saludable que se apasionen por políticos. Ya hay la experiencia de que muchas familias mexicanas se dividieron en el pasado reciente, porque unos adoraban al apóstol de la democracia, llamado Peje, y otros a otros apóstoles de la partidocracia.Sé también que varias de esas familias, hasta la fecha, siguen peleadas a muerte. Eso tampoco es aconsejable para la nación, pues entre la partidocracia y el poder político y económico existe una máxima que reza: “Divide y vencerás”.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Insomnio amarillo José Cárdenas

Dos fantasmas espantan el sueño perredista: José Luis Abarca y Andrés Manuel López Obrador. La noche trágica de Iguala, la corrupción criminal y la sombra de la narcopolítica calan hondo en la conciencia del sol azteca. Por eso la dirigencia chucha toca con urgencia el zaguán de la Procuraduría General de la República (PGR), entrega sus listas de candidatos y candidotes, y hace “changuitos”; reza para no volver a equivocarse; cualquier otro aspirante de negro historial sería devastador… peor que tropezar con la misma piedra; el último clavo del ataúd. La intención de los amarillos es blindarse de pies a cabeza; repartir con el gobierno federal la responsabilidad del palomeo, aunque lo niegue Jesús Ortega, líder de la tribu Nueva Izquierda. Cualquier pájaro de cuenta que pudiera filtrarse en la elección del 7 de junio, habría sido avalado por la PGR. La maña es repartir culpas en caso de emergencia. López Obrador también inquieta, y mucho. El tabasqueño es, sin duda, el principal enemigo a vencer; Morena es partido de un solo hombre, y el éxito o fracaso de la nueva fuerza política depende de astucia y el colmillo retorcido del mesías tropical. La estrategia

perredista para combatir a AMLO es clara: demandar al INE una tarjeta roja contra Morena, argumentando la adelantadísima campaña presidencial de El Peje, denunciar el extremismo, recurrir al alto contraste entre la izquierda radical e intolerante y la izquierda pactista, obsecuente, responsable y progresista. Los chuchos saben de lo que hablan. Ellos mismos protegieron y respaldaron las ambiciones del exjefe de Gobierno, mientras garantizó una importante cuota de votos, mientras fue dueño fáctico del PRD. Hoy las cosas son distintas, la suma que antes garantizaba un fructífero matrimonio de conveniencia se ha transformado en una resta provocada por el peor de los divorcios… y el pleitazo mete mucho más ruido al chicharrón… EL MONJE LOCO: “La Banda del Tucán” chilla cada vez más fuerte; rompe tímpanos; se está quedando sola como la una. El INE le pegó al Partido Verde donde más duele: en los bolsillos que quedan abajo del cinturón. El cobro de multas los deja sin aliento. El hueco financiero provocado por las infracciones de casi 200 millones de pesos —sólo en abril van 26.9 millones—… equivale a toda la lana invertida para hacer el gran negocio, perdón quise decir la gran campaña.

Invisibles y confundidos

Jorge Ramos Ávalos

Están ahí pero muchos no los ven. Son invisibles para la mayoría de los norteamericanos a pesar de que son más de 11 millones y hacen para ellos los trabajos más difíciles, los que nadie quiere hacer. Les llaman ilegales y criminales. Sí, es cierto, rompieron la ley al entrar sin permiso a Estados Unidos o cuando se quedaron más allá del tiempo que les concedía su visa. Pero no es ningún crimen. Vienen porque miles de empresas norteamericanas los contratan y porque su trabajo beneficia a millones de personas. Por eso vienen. Todos somos sus cómplices. Comemos lo que ellos cosechan. Dormimos en casas y apartamentos que ellos construyeron. Y muchas veces cuando vamos a un hotel, restaurante o negocio, alguno de ellos nos atiende. Son parte de nuestras vidas pero no los vemos. Son invisibles. De hecho, ellos tratan de hacerse invisibles. No hacen ruido. No se pelean. Se esconden. No quieren que la policía los detenga por una infracción de tráfico porque pueden perder el carro y hasta ser deportados. Siempre se están despidiendo; cuando salen de sus casas no saben si van a regresar en la noche a ver a sus hijos. El gobierno del presidente Obama ha deportado a más de dos millones de inmigrantes desde que llegó a la Casa Blanca. Más que cualquier otro Presidente. Pero al menos protegió de la deportación a cientos de miles de Dreamers -estudiantes indocumentados- y con su acción ejecutiva pretende hacer lo mismo con más de cuatro millones de inmigrantes. Si lo dejan. Actualmente hay mucha confusión. La acción ejecutiva de Obama está atorada en las Cortes. Veinti-

séis estados lo demandaron y los indocumentados, como siempre, no tienen más remedio que esperar. Y esperar. Para variar, esto se ha convertido en tema de campaña. Ocurre cada cuatro años. No hay nada más fácil que atacar a quienes no se pueden defender públicamente. Muchos precandidatos republicanos y comentaristas conservadores hablan de los indocumentados como si se tratara de seres desechables, que puedes empacar y enviar a cualquier parte del mundo. Se les olvida que sus familias también vinieron de otro lado. Pero ese olvido podría costarles muy caro en las urnas. En una elección muy cerrada, los votantes latinos decidirán quién será el próximo presidente de Estados Unidos. No es magia. Son matemáticas. Barack Obama ganó la pasada elección con apenas cinco millones de votos más que Mitt Romney. El próximo año se calcula que voten 16 millones de latinos, más que suficientes para elegir al ganador. Y no van a votar, en su mayoría, por un deportador. Es, en realidad, un concepto muy sencillo. Ningún hispano va a votar por un candidato que quiera deportar a su papá y mamá, a sus amigos, a sus vecinos, a sus compañeros de trabajo o a estudiantes jóvenes. El líder histórico de los hispanos, César Chávez, dijo hace 31 años: "Hemos visto el futuro y el futuro es nuestro". Ese futuro es hoy. Cada año 800 mil latinos cumplen 18 años, la edad para votar, según el Centro Pew. En el 2050 uno de cada tres norteamericanos tendrá apellido hispano. Sí, el futuro es nuestro e incluirá, pronto, al primer presidente latino.


¿Michoacán vuelve al PRD? Ivonne Melgar A dos semanas del arranque de las campañas y cuando aún faltan seis de proselitismo, el PRD parece ir en caballo de hacienda para recuperar la gubernatura de Michoacán con un candidato que, al estilo peñanietista, ha centrado su estrategia en la firma de compromisos y en el encuentro con grupos ciudadanos. Silvano Aureoles Conejo es quizá una de las figuras de la oposición más beneficiadas por el extinto Pacto por México, el mecanismo que en el arranque del sexenio y de la actual legislatura permitió a perredistas y panistas construir una interlocución con el gobierno federal. Desde esa plataforma de negociación que dio paso a una mecánica para el procesamiento de acuerdos — misma que sigue vigente en la relación del Congreso con el Ejecutivo Federal—, el exalcalde de Zitácuaro operó como jefe de la diputación del PRD en los primeros dos años y de septiembre de 2014 a febrero pasado como presidente de la Cámara de Diputados. Si bien no pertenece al grupo hegemónico de Nueva Izquierda, Silvano les ha demostrado a Los Chuchos —Jesús Ortega y Jesús Zambrano— que pueden confiar en él a la hora de las definiciones clave. Esto lo convirtió en la principal figura de su corriente, la de Foro Nuevo Sol, a la que pertenecen Amalia García, Hortensia Aragón, Vladimir Aguilar, David Razú y Víctor Hugo Romo, entre otros. De ahí que los reflectores de San Lázaro y de Los Pinos —porque ese último rol implica la representación del Poder Legislativo ante el Poder Ejecutivo— proyectaron la imagen de un político perredista alejado de la rijosidad; dispuesto a cumplir la palabra empeñada en la mesa de negociaciones, y a aguantar estoicamente los tradicionales pleitos que se dan entre las tribus de su partido. Así que, a diferencia de lo sucedido en 2011, cuando era senador e intentó infructuosamente llegar a la gubernatura, Aureoles Conejo ahora no se encuentra sujeto a la marca PRD ni a un gobierno local con desastrosos resultados, como lo fue el de su correligionario Leonel Godoy. Y su propaganda lo delata cuando sustituye el amarillo y el logo del sol de su partido por los

colores blanco, morado y verde, mientras su agenda se desarrolla en torno al encuentro con grupos de la sociedad civil a quienes promete, con rúbrica de por medio, diversas acciones. Bajo el lema de que para Michoacán es posible un nuevo comienzo, el abanderado perredista consiguió también que Cuauhtémoc Cárdenas —peleado con Los Chuchos y ya fuera del PRD— le diera su aval para esta contienda, lo que le permite diferenciarse de la dirigencia y capitalizar la bandera del cardenismo. Pero este margen de acción con el que Aureoles Conejo despliega su campaña no lo aleja del respaldo del aparato perredista que, en una señal inequívoca de la importancia que la entidad tiene para el partido, envió como comisionado electoral de la dirigencia a Jesús Zambrano. No es para menos. En el arranque de la contienda, el perredista lleva siete puntos de ventaja, según sondeos difundidos, ya que cuenta con 38% de intención de voto: 31 del PRD, 3 del PT, 2 de Nueva Alianza y 1 del Partido Encuentro Social. En el segundo lugar, el priista Ascención Orihuela Bárcenas suma el 31% del potencial sufragio: 26% del PRI y 5% del Verde. El senador con licencia tiene su arrastre, la campaña del partido gobernante paga el costo del gobierno estatal de Fausto Vallejo y Jesús Reyna, su interino, vinculados en diversas formas con Servando Gómez, alias La Tuta, el poderoso líder de Los Caballeros Templarios. De manera que si bien el nuevo escenario michoacano —con ese líder del crimen organizado en la cárcel y los grupos de autodefensas en orden— es resultado de la estrategia de seguridad del gobierno federal, esto no le alcanza a su partido para revertir el daño que generó la narcopolítica ejercida por los dos exgobernadores priistas. Y si la infiltración del crimen organizado en la administración estatal tricolor era a inicios de año la mejor carta de presentación para la candidata del PAN, Luisa María Calderón, hoy los sondeos la colocan en un complicado tercer lugar.

17

“¿Yo, de Moreno Valle? ¡Ni lo mande Dios!” Francisco Garfias A Javier Corral le da urticaria que lo asocien con Rafael Moreno Valle. El rechazo a que lo lleguen a ubicar como integrante del dream team del gobernador de Puebla, aspirante presidencial en el 2018, lo hizo patente con una frase muy común entre los panistas: “¡Ni lo mande Dios!” “El peor adversario interno que tiene Moreno Valle en el PAN es tu amigo Javier Corral”, presumió. El senador del PAN tenía años de no hablarnos. Ni nosotros a él. Viejas cuitas, como él dice. Pero vivimos tiempos de distensión que nos contagiaron. Ya hay incluso una comida pendiente. Esa distensión lo animó a llamarnos para hacer su deslinde del gobernador de Puebla. Ambos quedaron casualmente en la misma trinchera en el rechazo a la elección de Blanca Lilia Ibarra como directora del Canal del Congreso. Sus motivaciones son distintas. Moreno Valle intentó vetar a Blanca Lilia, exdirectora de transparencia en Puebla, pero no tuvo éxito. Nadie sabe los motivos. Se especula que el rechazo tiene que ver con el rigor que la mujer aplicó cuando encabezó la Comisión de Acceso a la Información Pública en esa entidad. El góber cabildeó el tema con el perredista Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva del Senado, y otros mandones en la Cámara alta. Lo hizo también con Carlos Navarrete, jefe nacional del PRD, según la versión de senadores del PRI. Corral no tiene nada contra Ibarra. Le reconoce incluso “atributos”. Pero dice que su elección es un “agandalle” de Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del tricolor. La nueva directora sacó únicamente dos votos de seis en la elección que se hizo en el seno de la Comisión Bicameral que se encargó del proceso. Hubo un triple empate. Fernando Mora, exdirector de la DGTVE, sacó dos votos también. Dos más fueron para Ana Guadalu-

pe Cruz, subdirectora de Canal 22. La diputada del PRI, Martha Gutiérrez, utilizó su voto de calidad para inclinar la balanza a favor de Blanca Lilia. El acuerdo lo firmaron los seis legisladores de la Comisión, incluido el senador Alejandro Encinas. “¿Cómo vas a elegir a la directora del Canal del Congreso con dos votos únicamente? Un voto de calidad equivale a dos. Serían tres votos contra cuatro. No sé cómo se le pudo ir esto a Encinas”, subrayó el de Chihuahua. Nos hizo notar que desde su fundación, en épocas de Zedillo, el director siempre se había elegido por consenso. Javier ve amenazado el equilibrio del Canal con la “imposición” de Ibarra. “Gamboa se equivocó”, dijo. El nombramiento de Blanca Lilia está en el aire. A Aristóteles Sandoval le revienta escuchar el nombre de cártel Jalisco Nueva Generación, como se ha bautizado en los medios a esa poderosa organización criminal. “¿Por qué Jalisco, si son michoacanos”, pregunta el gobernador de la entidad. Y vuelve a cuestionar: “¿Por qué un problema local, si es nacional? El empoderamiento del citado cártel ha llamado la atención de los gringos y de las autoridades mexicanas. Su fortalecimiento llevó al presidente Enrique Peña a colocar a ese estado como uno de los cuatro focos rojos en la República en materia de crimen organizado. El cártel, que lidera en solitario Nemesio Oseguera, alias el Mencho, hace y deshace en algunas zonas del estado, sobre todo en el sur. Una venganza los llevó a emboscar y asesinar vilmente a 15 elementos de la Fuerza Única de Jalisco, en medio, hay que reconocerlo, de una indignante indiferencia general. Los sicarios de esta organización han protagonizado asesinatos de funcionarios altos y medios.


Los Vallejo: la barata impunidad Yuriria Sierra

Pascal Beltrán del Río

Vaya burla a quienes insistimos (o sea, prácticamente a todo México) que se haga valer la ley, que se aplique el Estado de derecho, que se termine con la impunidad.

departiendo y hasta tomándose una cerveza. Pero lástima, errores en el proceso hicieron que hoy quién sabe dónde ande, eso sí, disfrutando de su libertad.

A las pocas horas de haber recuperado su libertad, a Rodrigo Vallejo no se le vio en las calles. Y, de hecho, no se le ha visto en ningún otro lado, excepto, paradójicamente, en otro video en donde se le observa conviviendo con Servando Gómez, La Tuta. Vaya burla a quienes insistimos (o sea, prácticamente a todo México) que se haga valer la ley, que se aplique el Estado de derecho, que se termine con la impunidad. Vaya burla, en serio. Ni los videos ni las fotografías ni los más que evidentes nexos de la relación entre ambos bastaron para que el hijo del exgobernador de Michoacán permaneciera en prisión. O sí, pero, adivinen: se le violaron sus derechos durante el proceso. Eso dijo el juez, y por eso lo dejaron libre.

Y el tema ahora es uno: Michoacán, la tierra de las autodefensas y la de Los Caballeros Templarios está hoy viviendo una época electoral. En estos momentos es gobernado por quién sabe quién, para el caso da lo mismo. Políticamente, lo que ahora importa es la campaña electoral. El PRI, el partido que llevó a Fausto Vallejo —padre del ahora libre personaje— al gobierno estatal, dice que esto no le afecta en lo absoluto. Y si eso no les afecta, según ellos, ya nada los podrá tumbar.

Y si el consuelo era que, al menos, tuviera un “castigo”, pues sabemos que para dejar su condición de detenido sólo tuvo que pagar siete mil pesos de fianza. “Ni lo que cuesta un iPhone...”, reportaba El País. Triste, tristísimo mensaje se le da a una ciudadanía que se encuentra atada de manos. ¿Cómo se puede creer en las instituciones con sus tantas fallas en el proceso? La defensa del hijo del exgobernador dijo que no hubo evidencia de que se hayan deslizado por la ley para lograr la libertad de su cliente. Cínicos, aunque también sensatos. Y es que de lo único que había pruebas era de la relación que aquél sostenía con el líder de Los Caballeros Templarios. Uno, dos, varios videos y fotografías en los que se le ve

Todos por el #3de3

39 18

Escribía el lunes mi colega Carlos Loret de Mola en su columna de El Universal: “Rodrigo Vallejo Mora fue uno de los principales operadores de la entrega de un estado mexicano al crimen organizado. Miles de ciudadanos sufrieron en pánico las consecuencias de su colusión y muchos en violencia y hasta la muerte. Pero la PGR sólo lo acusó de no decirles que se había reunido con La Tuta. Y el sábado salió bajo fianza. Pagó 7 mil pesos...” Rodrigo Vallejo y su padre gozarán ahora de impunidad. Dejan al estado, que tanto poder les dio, sumido en una de sus más ácidas crisis. Y ya no digamos la social y de seguridad, sino también política porque con la campaña electoral vendrán tantos cantos de sirena a decirnos que “ahora sí” se retomará el control del estado. Pero un estado en donde las leyes siguen teniendo esos vacíos que permiten tales recovecos que justifican las “violaciones de garantías individuales” asegura que personajes como éste gocen de libertad a pesar de las evidencias.

Igual que no hay muchos locos que coman lumbre, tampoco hay muchos políticos que —de propia, libre y espontánea voluntad— revelen el tamaño de su patrimonio, las cantidades que han contribuido al fisco e identifiquen sus intereses potencialmente conflictivos con el cargo que detentan o buscan. Es evidente que, en la mayoría de los casos, esa información tiene que extraerse por la fuerza de la ley o de la exigencia ciudadana. La razón es porque no está en su naturaleza ser transparentes. Usted los ha escuchado: ni siquiera son capaces de llamar dinero al dinero. Lo llaman “el recurso”. Claro que, como todo en la vida, hay excepciones —me consta que existen verdaderos servidores públicos, que llevan una vida honorable—, pero el dinero es una cosa que la mayoría de los políticos prefiere manejar sigilosamente. Les gusta mostrar lo que han adquirido con él, pero detestan revelar cuánto tienen en su haber y cómo se lo han apropiado. Sin embargo, las cosas parecen haber comenzado a cambiar. Algunos se han dado cuenta de la mancha que esa opacidad para conseguir el dinero y la desfachatez para gastarlo han causado en el conjunto de la clase política. Motivados por su propia convicción ética u orillados por esa mala fama, un puñado de aspirantes a cargos de elección ha subido sus tres declaraciones —patrimonio, impuestos e intereses— a la página candidatotransparente.mx creada por Transparencia Mexicana, el Imco y otras organizaciones de la sociedad civil como parte de una campaña denominada #3de3. Son apenas 16, de un universo que estará entre diez mil y 20 mil candidatos, pero algo es algo. El problema es que sólo quedan 50 días para la elección del 7 de junio, y aquellos que no presenten sus declaraciones #3de3 no tendrán pronto otra oportunidad para subirse a la ola que, a mi juicio, no

cesará de crecer. Hablo de la ola de la indignación ciudadana con la forma en que los políticos usan el servicio público para su provecho personal. El miércoles pasado escribí en este espacio que no votaré por candidatos que no hagan públicas sus tres declaraciones. Y agregué que tampoco lo haré por quienes no se comprometan a concluir completo el periodo en caso de ser elegidos. Buscaré a los candidatos postulados por la delegación y los distritos electorales federal y local para saber cómo se pronuncian sobre esos dos temas, y daré a conocer quiénes cumplieron, y quiénes, no con las peticiones que hago a título estrictamente personal. Me produjo mucha satisfacción la amplia respuesta que tuvo en redes sociales dicha convocatoria porque, al menos en ese grupo, parece haber una gran convicción de que es una tarea ciudadana saber quiénes son las personas que estarán en la boleta, qué proponen y qué compromiso adquieren con sus electores. Lo que no ha sido tan satisfactorio es el bajo número de aspirantes que, al momento de escribir estas líneas, habían registrado sus tres declaraciones en candidatotransparente.mx. Por ejemplo, de las nueve gubernaturas en juego esta primavera, sólo uno de los candidatos, entre 66 —53 hombres y 13 mujeres—, lo había realizado: el panista queretano Francisco Domínguez Servién. Lo entrevisté al respecto el miércoles pasado, en la Segunda Emisión de Imagen Informativa. Me dijo que, “ante la actual crisis política, el ciudadano sólo creerá si hay transparencia”. Al ciudadano no le molesta, o no debiera molestarle, que un político tenga dinero. Que se sepa, Domínguez es un empresario agropecuario cuya fortuna no proviene de los cargos de elección que ha tenido.


La falacia de Andrés Manuel Jorge Fernández Menéndez Le llaman la falacia del francotirador, la cual consiste en disparar sin apuntar, a cualquier lado, y después dibujar una diana alrededor del disparo. Así siempre se acierta, pero es una falsedad, la falacia: no se acertó, se inventó el acierto. La campaña de Andrés Manuel López Obrador (que no de Morena porque en sus anuncios no aparece ni uno solo de sus candidatos) recuerda la falacia del francotirador: “lo advertimos”, “se los dije”, repite el candidato adelantado y sus amigos le aplauden porque acertó en su disparo al aire. Pero cuando uno analiza el discurso y sus propuestas descubre que hay una suma de lugares comunes y de compromisos imposibles de cumplir, absolutamente irresponsables. Acusa de corrupto al partido en el que militó hasta hace apenas un par de años y donde él mismo llevó y prohijó las prácticas corruptas que denuncia. Promete todo: aumentar salarios, bajar precios y hasta darle su lugar en la UNAM, en licenciatura, a todo el que se inscriba (¿de verdad cree que la UNAM o cualquier otra universidad resistiría cien mil o más alumnos de nuevo ingreso cada año?, ¿todo mundo debe y necesita ir a la universidad?, ¿eso es lo que necesita el mercado laboral en el país?, ¿quién puede confiar en una promesa de esas características, literalmente imposible de cumplir?), dice que recontratará en el gobierno a todos los del SME y a todos los extrabajadores de Mexicana de Aviación (¿en qué empresas, con cargo a quién?). El 8 de junio dirá que nada de eso se pudo cumplir porque no lo eligieron a él: “se los dije”. Pero lo mejor es que no quiere el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México porque dice que “se van a robar 800 hectáreas para hacer un desarrollo urbano como Santa Fe” y que, por lo tanto, la instrucción que tienen sus representantes es “no permitir” la construcción del aeropuerto. Y que si lo quieren hacer, dice, que lo hagan en Tizayuca. Es una falacia tras otra. Primero, el aeropuerto se construirá, por completo, en terrenos federales. Nadie se va a robar terrenos porque no hay una sola hectárea que no sea ya propiedad federal. Se va a hacer en Texcoco porque Tizayuca, o cualquier otra zona cercana, no genera las condiciones técnicas o de seguridad para un desarrollo de esas características. Construir un aeropuerto no es de contentillo. Segundo, qué más quisiéramos

que se construyera en torno del aeropuerto un gran desarrollo urbano ¿o, López Obrador prefiere que la zona se encuentre, como hoy, sumergida en la pobreza, en tierras yermas, salitrosas, abandonadas, despobladas?, ¿está en contra de que haya nuevas líneas del metro, carreteras, empresas, fuentes de empleo, un plan hidráulico, que modificará buena parte del aprovisionamiento y consumo de agua en la ciudad?, ¿prefiere los desarrollos o los basureros, los terrenos baldíos, la incomunicación? Eso era, por cierto, la zona de Santa Fe hace unos años. ¿Que en Santa Fe, en terrenos que no eran federales sino privados, no se hizo un gran negocio, no exento de actos por lo menos cuestionables? Sí, es verdad, y los que idearon, crearon, sacaron adelante y financiaron, con enormes beneficios, todo el proyecto fueron Manuel Camacho (cuya salud, nos dicen, lamentablemente continúa deteriorándose), Marcelo Ebrard y Juan Enríquez Cabot, tres aliados de López Obrador. Lo hicieron con un grupo de constructores que fueron los grandes beneficiarios de su propio gobierno y después de Ebrard. ¿Con qué cara puede decir que se opone a lo que él mismo, y su equipo, bien o mal, contribuyeron a construir? Y no hablemos de opacidad en la obra pública: la construcción de los segundos pisos, en la etapa de López Obrador, sigue siendo secreto de Estado: nadie sabe, siquiera, cuánto costó la obra. Unos días después de ese discurso, de ese disparo a cualquier lado, le pusieron la diana: la “sociedad civil” representada, cómo no, por los macheteros de Atenco, encabezados por los Del Valle, padre e hija, tomaron la sede del Senado, impidieron un foro y lo hicieron esgrimiendo machetes y agrediendo a los participantes. ¿Pero cómo entraron los macheteros de Atenco, cómo entraron los machetes, a la sede del Senado? Pues fueron llevados, a escondidas, por los senadores Alejandra Barrales y Alejandro Encinas, sí, el mismo que ahora dice ser independiente, pero se queda en la bancada del PRD para conservar prerrogativas, el mismo que permitió y financió aquel plantón en la Ciudad de México desde la propia jefatura de Gobierno, el mismo que permitió entrar en la cajuela de un carro, y mantuvo escondido durante dos días en su oficina a un prófugo de la justicia, ligado al narcotráfico, como Julio César Godoy.

39 19

Para qué sirve el Sistema Nacional Anticorrupción Laura Rojas La corrupción nos cuesta 1.5 billones de pesos por año, lo que representa 45 veces el presupuesto de la UNAM Aunque es común la idea de que el combate a la corrupción sólo da resultados si es que hay peces gordos en la cárcel, la verdad es que su verdadera eficacia radica en su capacidad de prevención. Es decir, se trata en primer lugar de que no haya corrupción: de que no se pida mochada a los empresarios que ganan un contrato con el gobierno; de que las plazas de trabajo no se vendan al mejor postor; o de que un policía no llegue a servir al crimen en lugar de a las personas a quien debe proteger. Se trata de que los actos de corrupción no lleguen a suceder y, claro, si suceden, se castiguen de manera ejemplar. México se sitúa en el lugar 103 de 175 países del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, y la corrupción nos cuesta 1.5 billones de pesos por año, lo que representa 45 veces el presupuesto de la UNAM. Cuando se le pregunta a la gente cuál es el principal problema del país, en todas las encuestas recientes aparece la corrupción en primer lugar, por encima de la economía y la inseguridad. Por eso, la reforma que estamos por aprobar esta semana en el Senado para crear el Sistema Nacional Anticorrupción ha generado una gran expectativa y es pertinente explicar cómo está integrado y para qué servirá. El combate a la corrupción implica varias etapas y procesos a cargo de distintas instituciones que, hasta ahora, han trabajado de manera fragmentada y descoordinada haciendo prácticamente imposible tanto la prevención como la sanción de actos de corrupción. De ahí que un primer logro de la reforma que crea el Sistema es el propio sistema que coordinará a la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción, el Instituto Federal de Acceso a la Informa-

ción, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Por otro lado, la reforma crea, transforma y fortalece a varias de dichas instituciones y de manera destacada a la Auditoría Superior de la Federación, que podrá hacer auditorías sobre el ejercicio de los recursos públicos en tiempo real y por denuncia ciudadana. Esto ayudará a detectar errores y posibles actos de corrupción a fin de ser evitados, resarcidos y/o sancionados. Tanto la ratificación del secretario de la Función Pública por parte del Senado como la creación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para sancionar a servidores públicos por responsabilidades administrativas graves, abonan a que deje de ser el propio gobierno quien investigue y sancione sus propias conductas, lo cual aporta a la independencia e imparcialidad necesarias en esta materia. La prescripción de responsabilidades administrativas graves y corrupción hasta los 15 años; la extinción de dominio por enriquecimiento ilícito; la obligatoriedad de la presentación de la declaración de intereses por todos los funcionarios públicos y la sanción a particulares que incurran en actos de corrupción son enormes avances que, en su conjunto y al ser replicados en el orden local, hacen de esta reforma, como lo ha dicho Mauricio Merino, la más ambiciosa en la historia de la administración pública en México. Sin embargo, todos sabemos que ninguna reforma es capaz de cambiar por sí misma la realidad. Hay que implementarla y, sobre todo, hay que cambiar la cultura enraizada en muchos funcionarios públicos de que los cargos son para servirse de ellos y no para servir. Un siguiente paso impostergable en esa dirección es la eliminación del fuero, que constituye un estado de excepción de aplicación de la ley a quienes lo ostentan, empezando por el Presidente de la República. Ésa es, sin duda, la siguiente batalla.


39 20

Lo que merecemos… Enrique Aranda Igual que antes la jerarquía católica, medio centenar de organizaciones de la sociedad decidieron hacer propia la responsabilidad de garantizar transparencia y legalidad en las campañas político-electorales recién iniciadas a nivel federal y en los comicios de junio, así como el compromiso de exigir y dar seguimiento puntual a los compromisos que, en su momento, asuman los candidatos de los diversos partidos. Al cierre de la pasada semana, efectivamente, asociaciones tan disímbolas como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Juan Pablo Castañón, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) de Luis Foncerrada, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) de Consuelo Mendoza, México SOS de Alejandro Martí y la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) de Eugenia Diez, entre otras muchas, realizaron la presentación de la campaña Por el México que Merecemos, que en su nombre define su objetivo central. Una campaña, vale explicitar, que aspira a promover la presencia activa de la ciudadanía en el proceso electoral todo, igual en la identificación plena y exhibición de las cualidades y/o virtudes de los candidatos de los diferentes partidos a los más de dos mil puestos de elección popular en disputa, que en la exigencia a éstos de compromisos concretos en ámbitos tan relevantes como la economía, educación, seguridad y (la realización) de un gobierno transparente y, particularmente, eficiente en la solución de los problemas sociales más ingentes. Candidatos, demandaron los impulsores de la iniciativa, que acepten hacer pública su respectiva (y completa) declaración patrimonial, de com-

Genio y figura José Rubinstein

promisos y/o intereses y de carácter fiscal, como precondición para aspirar a recibir apoyo alguno de parte de las organizaciones representadas por ellos mismos; algo que, casi de manera inmediata, comenzó a rendir frutos, pues no son pocos los que aceptaron ya el reto planteado. Una iniciativa, pues, ésta, que abona a la construcción de una sociedad más activa e involucrada en la identificación, sí, pero también la solución de la problemática de sus respectivas comunidades; una sociedad vigilante y comprometida en el aporte a la construcción del México que, por legítimo derecho, merecemos… Asteriscos * Más temprano que tarde, lamentablemente, la violencia irrumpió en el trabajo de carácter electoral que, desde ya, realizan candidatos de las diversas fuerzas políticas en la capital. Ayer, efectivamente, una treintena de activistas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) agredieron a los integrantes de una minibrigada de seis integrantes —cuatro de ellas mujeres, por cierto— que, en el perímetro de la delegación Miguel Hidalgo, hacía proselitismo a favor del panista Jorge Triana, causando lesiones de consideración a una menor de seis meses de edad, que debió recibir atención médica. Horas después de hacerse pública la denuncia del aspirante blanquiazul, el mandamás del perredismo capitalino, el impresentable Raúl Flores, salió al paso de las imputaciones para afirmar que fueron sus muchachos los agredidos en el mercado Las Américas y acusar a aquél de fascista. Comenzarán a llover denuncias…

Andrés Manuel López Obrador libró el escollo de tener credencial de elector de Macuspana, Tabasco, compitió y ganó en el año 2000 la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, básicamente por el PRD. Miembro del PRI, AMLO se sumó en 1988 al Frente Democrático Nacional, siendo postulado ese mismo año candidato al gobierno de Tabasco. Tras su derrota electoral, AMLO denunció la expulsión de sus representantes en las casillas, adulteración de actas electorales y relleno de urnas, exigiendo la anulación de los comicios. En 1989, AMLO asumió la presidencia del PRD. En 1994 fue candidato, nuevamente, a la gubernatura de Tabasco y perdió, ¿y que creen?, AMLO impugnó la legitimidad de los comicios, llamó a la resistencia civil, marchó al DF, demandó anular las elecciones y establecer un gobierno interino, bloqueó las instalaciones petroleras de Pemex e instaló un plantón permanente en la Plaza de Armas de Villahermosa. De 1996 a 1999, AMLO fue presidente nacional del PRD, periodo durante el cual el partido del sol azteca ganó la primera elección a jefe de Gobierno del DF con Cuauhtémoc Cárdenas. Como jefe de Gobierno del DF, AMLO enfrentó inverosímil proceso de desafuero promovido por el gobierno federal —léase Vicente Fox— por su presunta participación en un asunto menor, referente a la suspensión de la construcción de una calle en el paraje El Encino, expropiado años atrás en la zona de Santa Fe. Esta necedad le costó el cargo al procurador General de la República, el ridículo al gobierno de Fox y encumbró a López Obrador. En 2006, la coalición Por el Bien de Todos —PRD, PT y Convergencia— apoyó la candidatura de López Obrador a la Presidencia de la República. En final de fotografía, AMLO perdió por escaso .56% de sufragios frente a Felipe Calderón. La inconformidad de López Obrador podría justificarse, sin embargo, en esta ocasión se excedió. AMLO demandó el recuento de voto por voto, casilla por casilla. Se recontaron mil 183 paquetes electorales de 155 distritos en casillas con inconsistencia, 9.07% del total de casillas instaladas. El Trife dictaminó a favor de Felipe Calderón. López Obrador,

mandando al diablo a las instituciones, mantuvo un plantón a lo largo de Reforma hasta la plancha del Zócalo por 48 días. El PRD, solidario con su candidato, recurrió a sus redes ciudadanas para instalar los 47 campamentos utilizados para tal efecto. AMLO: “Si se cierran los cauces democráticos sólo quedan el sometimiento o la violencia”. En el Zócalo capitalino, López Obrador fue proclamado presidente legítimo. En 2012, AMLO fue abanderado del Frente Amplio Progresista, integrado por PRD, PT, y MC, para contender nuevamente por la Presidencia de la República y, nuevamente, fue derrotado, esta vez por una diferencia de tres millones 310 mil votos a favor de Enrique Peña. Desde la elección fue impugnada por AMLO, solicitando invalidar la votación, ya que la elección fue comprada y financiada de modo ilícito. Hasta acá, ¿alguna duda del absoluto apoyo e incondicional lealtad del PRD con el señor López Obrador? Tras 23 años de militancia, en septiembre de 2012, Andrés Manuel López Obrador renunció al PRD: “Estamos a mano y en paz”. AMLO ha señalado que su alejamiento del PRD obedeció a que la dirigencia se fue con Peña Nieto a formar parte del Pacto por México. Parece que las fechas no cuadran, el Pacto se firmó en diciembre de 2012. Lo cierto es que AMLO ya andaba encauzado en la conformación de su propio partido, espacio en el que sólo sus chicharrones truenen. AMLO, sin pecado concebido, incólume, obstinado detractor de la mafia del poder, ajeno a todo infractor de la ley aunque se retraten juntos, ahora se le va a la yugular al partido cuyos ideales compartió. A Miguel Ángel Mancera, AMLO le advirtió que no va a tolerar ningún fraude electoral y que si tiene interés en apoyar a un candidato del PRD, que renuncie a su cargo y ante la posibilidad de que Mancera fuese considerado para la candidatura presidencial por el PRD en 2018, sentenció: “Si el jefe de Gobierno del DF quiere irse a un partido corrupto, está en todo su derecho”.


Vuelve México al Top 10 de países con mayor

número de visitantes internacionales

Por Staff Presidencia La Organización Mundial del Turismo (OMT) publicó el Barómetro de Turismo con el ranking de llegadas de turistas internacionales de 2014, en donde México vuelve al Top 10 de países con mayor número de visitantes internacionales. Al recibir 29.1 millones de visitantes en 2014, es decir un crecimiento de más del 20% de turistas en ese año, nuestro país regreso al Top 10 de este Barómetro al subir cinco posiciones

Se impulsan medidas de protección para la vaquita marina

entre los principales receptores de Por Staff Presidencia turistas a nivel mundial. Se publicó en el Diario Oficial de Además, con ello México es el primer la Federación (DOF) un Acuerdo destino de turistas internacionales en emitido por las secretarías de Medio América Latina y el segundo destino de Ambiente y Recursos Naturales América del Norte. (SEMARNAT) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca El Barómetro del Turismo Mundial es una y Alimentación (SAGARPA) por el publicación periódica que monitorea la que se suspende temporalmente evolución turística en el corto plazo, sus la pesca comercial mediante el estadísticas mensuales y trimestrales uso de redes de enmalle, cimbras son compiladas por la OMT a partir de y/o palangres operadas con datos preliminares difundidos por los embarcaciones menores, en el países. norte del golfo de California. Además, de acuerdo a la SEMARNAT, la estrategia para la recuperación de la vaquita marina contempla: Ampliación del polígono del área del refugio. Suspensión de actividades de pesca que interactúen con la vaquita marina, por 2 años. Programa de compensación permisionarios, pescadores

a y

cadena productiva relacionada con las pesquerías suspendidas (camarón, escama y tiburón). Implementación de un esquema de vigilancia comunitaria. Fortalecimiento de la presencia del estado mexicano para combatir la pesca ilegal de totoaba. La vaquita marina es una especie endémica del Alto Golfo de California y es la más amenazada de las 128 especies de cetáceos en el mundo. La población de vaquita marina ha venido decreciendo, en los últimos dos años se ha incrementado su mortandad en más de 4 veces debido a la pesca ilegal de totoaba y uso de artes de pesca que afectan a la vaquita. En caso de extinción, la vaquita sería el cuarto mamífero marino extinto por el impacto de actividades humanas.


C

ollage Periódico el Faro

Cambio climático, la amenaza más grande para nuestro planeta: Obama

Lunes 20 de Abril del 2015

Lanzan SOS para delfines de Atlantis Por Cintya Contreras

Ciudad de México.- Grupos ambientalistas intensificaron en redes sociales la campaña Liberen a los delfines para lograr que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) asegure a siete ejemplares de estos mamíferos y dos lobos marinos que se encuentran en condiciones insalubres en el parque acuático Atlantis, en el Bosque de Chapultepec. Luego de ser exhibidas fotografías de los estanques donde nadan los animales, en las que el agua se ve verdosa, y que la dependencia federal anunciara una investigación al respecto, la empresa Convimar, responsable del lugar, informó que la supuesta suciedad se debió a la falla de uno de los filtros que abastecen los estanques, lo que provocó la presencia de microalgas.

Notimex Nueva York.- El cambio climático es la mayor amenaza mundial, por lo que el fenómeno no se puede ignorar o negar debido al riesgo que supone para la seguridad, la economía y la salud pública del planeta, afirmó hoy el presidente Barack Obama. En su mensaje sabatino, el presidente estadunidense sostuvo que aunque su país ya ha dado pasos históricos para hacer frente a los efectos del cambio climático, la comunidad internacional pueden tomar medidas adicionales. El llamado de Obama sucede a tres días de que se celebre el Día de la Tierra, el miércoles 22 de abril, cuando el mandatario visitará la zona de los Everglades en el estado de Florida, considerada una de las más sensibles a las variaciones del clima y al alza en los niveles del mar en Estados Unidos. Hoy no existe una amenaza más grande para nuestro planeta que el cambio climático”, expresó el mandatario, quien apuntó que una muestra de ello es que 2014 fue el año más caluroso que se ha registrado en la historia del planeta, pese al frió que

afectó a algunas zonas de Estados Unidos. Indicó que el cambio en el clima tiene implicaciones muy serias para nuestra forma de vida actual, como tormentas más fuertes, sequías más profundas y temporadas de incendios más prolongadas. Los científicos más destacados en el mundo nos advierten que el cambio climático ya afecta el aire que nuestros hijos respiran”, manifestó Obama. Resaltó que el director general de sanidad de Estados Unidos ha mencionado la manera en que el cambio climático ya está afectando pacientes a través del país, y que el Pentágono dice que este fenómeno supone “riesgos inmediatos a nuestra seguridad nacional”. El cambio climático es algo que ya no se puede negar, ni ignorar. El mundo mira a Estados Unidos como guía”, aseguró. Obama recordó que entre las medidas tomadas por el país resalta el uso de más energía limpia que nunca antes, por lo que gracias a estas y otras medidas las emisiones de carbono del país han caído 10 por ciento desde 2007.

Ante la presión en redes sociales y la advertencia de la Profepa, la empresa se comprometió a reparar la falla para que los estanques estén limpios. En medio de la presión de los ambientalistas por liberar a los animales, hubo varios que propusieron una colecta para reunir el dinero suficiente que permita rescatarlos, pero dejándolos en

el mismo sitio, ya que su retiro del lugar los pondría en riesgo de enfermedades y, al no adaptarse a nuevos entornos, morir. El parque acuático, cerrado al público desde hace más de cinco años, abrió sus puertas en 1981 y periódicamente ha renovado la concesión del espacio, siendo la última vez en 2011, con vigencia hasta julio de 2021, según un reporte de la Secretaría de Medio Ambiente del DF, por lo que los animales pueden seguir en el sitio hasta esa fecha. Ésta es la segunda ocasión en que Atlantis es investigado por Profepa, ya que en junio del año pasado, durante una inspección, producto de varias denuncias ciudadanas, aseguraron cinco lobos marinos y tres delfines que presentaban lesiones en la piel, que resultaron ser provocadas por los mismos animales durante el cortejo y el jugueteo diario. Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal, de la cual depende el Bosque de Chapultepec, informó que el espacio que ocupa el parque acuático está concesionado y las actividades que se realizan en su interior están reguladas por autoridades federales.


10 hábitos que te provocan arrugas

23

5 alimentos vs arrugas y flacidez

Salud180

Salud180 Ciudad de México.- Retrasar el paso del tiempo es un deseo común de hombres y mueres. Así que si quieres lucir joven por más tiempo, entonces descubre los siguientes consejos que dan los expertos para que abandones los 10 malos hábitos que provocan arrugas. 1. Alcohol. Un estudio de la revista Neurology señala que personas que beben mucho este producto presentan un deterioro agregado de 2 años en las habilidades mentales y 6 años para la memoria.

and Reconstructive Surgery señala que el hábito de fumar se asocia con que te veas 5 años más grande. 6. Estrés. Más vale que te tranquilices porque el estrés está relacionado con la aparición de arrugas, marcas, líneas de expresión, canas y caída del cabello,, así lo revela una investigación de la Universidad de California. 7. No desayunar. Este es un grave error que cometen muchas personas. Es muy conocido aquello de que el desayuno es la comida más importante del día y es verdad.

2. Sedentarismo. Una investigación publicada en Archives of Internal Medicine, revela que cuando practicas menos de 200 minutos a la semana de actividad física te provoca una aceleración del deterioro corporal y de la piel . ¡Actívate!

8. Rencores. De acuerdo con el Journal of Behavioral Medicine, las personas rencorosas presentan un incremento en la actividad de los sistemas nerviosos, lo cual redunda en la calidad del sueño y por lo tanto en cómo te ves físicamente.

3. Insomnio. El no dormir se vincula con un envejecimiento prematuro de la piel y se convierte en otro de los hábitos que provocan arrugas, dado que mientras se duerme se libera una hormona que estimula la producción y renovación de colágeno, especialmente en la piel del rostro.

9. Muchos dulces. Una alimentación en la que haya un consumo excesivo de dulces no solamente se vincula con el sobrepeso, sino además con mayor riesgo de diabetes y problemas en la piel como ser arrugas y acné.

4. Exceso de sol. Si te expones muy constante a los rayos del sol las líneas de expresión se acentuarán, además de que el engrosamiento de la dermis, arrugas y cáncer de piel son algunas de las consecuencias negativas. 5. Fumar. Este hábito envejece la piel y la vuelve más quebradiza, áspera e inflexible. Un estudio publicado en la revista Plastic

10. Escuchar música muy alto. El último de los hábitos que provocan arrugas aunque no lo creas es el de escuchar música a un volumen demasiado alto y especialmente con audífonos puede disminuir la audición y sus consecuencias en la piel. Recuerda que estos hábitos afectan no sólo cómo te ves, sino también tus órganos internos. Si empiezas a modificarlos, ganas salud y luces mejor. ¡Toma el control de tu vida!

Ciudad de México.- Cuando se habla de arrugas, generalmente se piensa en cremas y procesos quirúrgicos para eliminarlas; sin embargo; de acuerdo a información de la Universidad de Pittsburg hay alimentos que por sus propiedades naturales ayudan a combatir las arrugas y flacidez de la piel. Salud180.com te dice cuáles son estos alimentos anti-arrugas. 1. Nueces: Posee propiedades hidratantes y nutritivas. Es un regenerador celular natural que previene el envejecimiento de la piel; a su vez la recubre con una película invisible que evita la deshidratación. Come 3 piezas al día. 2. Melón: Debido a su alto contenido de vitamina A y E evita la flacidez en la piel. Aplica compresas de agua de melón en el rostro y déjalo reposar por unos minutos. Enjuaga con abundante agua. También puedes comer

diariamente 3 rebanadas para gozar del mismo beneficio. 3. Salmón: El omega 3 y 6 de este pescado, mejoran la circulación de la sangre, lo que favorece el transporte de oxígeno a la piel para darle una apariencia joven. Incluye en tudieta 250g. 4. Fresas: Contiene vitamina C que le da a lapiel una apariencia más tersa y luminosa. También ayuda a disminuir la celulitis. Para gozar de estos beneficios come 10 fresas al día. 5. Pimientos: Contiene antioxidantes que protegen a lapiel de los rayos ultravioleta. Es un neutralizador de los radicales libres que producen el envejecimiento. Incluye 1 pieza tu dieta. Complementa tu dieta con ejercicio, ya que al sudar también eliminas toxinas que dañan la apariencia de tupiel. ¡Buena suerte!


México domina el concurso mundial

más importante de robótica

24

¿Qué beneficios y qué riesgos puede

traer el consumo de marihuana?

La legalización de la droga en dos estados de EU lleva a cuestionar si su consumo es seguro o si se deben priorizar los daños a la salud Estudiantes del IPN, la BUAP de Puebla y del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Poza Rica, Veracruz ganaron el torneo en Europa Redacción Ciudad de México.- Un grupo de estudiantes mexicanos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Poza Rica, Veracruz se llevaron el primer lugar en el concurso más importante de robótica en Europa, conocido como RobotChallenge 2015, en Austria, Viena. Los mexicanos se enfrentaron a 150 equipos de más de 40 países en 14 diferentes categorías, logrando el primer lugar del medallero con cuatro preseas de oro, cuatro de plata y una de bronce. Italia le siguió en el segundo lugar, y en tercero

empataron Rusia, Rumania y Letonia. En la categoría Micro Sumo, los estudiantes del IPN obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar con los robots Quetzalito, Krieger y Xibalba. Mientras que en la Nano Sumo se llevaron la primera posición con El Bueno. El IPN hizo el 1-2 en la categoría Mini Sumo con el robot Daka, elaborado por el Club de Robótica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y el robot Robusto, de estudiantes del CMR de la UPIITA. Los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, ganaron el segundo lugar en Mega Sumo, mientras que en la categoría Carrera de Humanoides hicieron el 1-2, con El Chavo y Speedy Gonzales; los estudiantes de la BUAP se llevaron tres medallas más.

Por Jacque Wilson Ciudad de México.- El martes, Colorado y Washington se convirtieron en los dos primeros estados en legalizar el uso recreacional de la marihuana en Estados Unidos, mientras que en Massachusetts se aprobó para uso médico. La decisión llega al tiempo que más de una tercera parte de los estados han aprobado el uso de la cannabis para propósitos medicinales. Los partidarios de legalizar la marihuana hablan sobre los beneficios que tiene como analgésico y como auxiliar en las dolencias de pacientes que se someten a tratamientos de quimioterapia o radiaciones, mientras que sus oponentes enfatizan que la ciencia aún debe probar que el uso de la droga es seguro. Es un poco similar al cuento de Jack y las habichuelas mágicas. Esta planta “mágica” que podría ayudar con todo, desde el glaucoma a la esclerosis lateral amiotrófica, podría también contener amenazas para el corazón, pulmones y cerebro. La verdadera pregunta es, si se legaliza la marihuana, ¿viviremos felices para siempre? La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés)

considera la marihuana bajo la categoría I de sustancias controladas, lo que significa que tiene un alto potencial de generar adicción, no tiene un uso médico aceptado en el país y su consumo no es considerado seguro. La postura de la DEA ha hecho difícil para los científicos llevar a cabo ensayos clínicos sobre la droga. En 2009, la Asociación Médica Norteamericana exhortó al gobierno a revisar la clasificación de la marihuana con “el objetivo de facilitar la realización de investigación médica y el desarrollo de medicinas basadas en la cannabis”. En los últimos tres años, más de 6,000 estudios sobre la cannabis han sido publicados en revistas científicas, de acuerdo con NORML, una organización que trabaja para legalizar la marihuana en el país. La mayor parte de las investigaciones se han enfocado en los efectos de la planta en el sistema endocanabinoide, el sistema endógeno que reconoce los principios activos de la cannabis. Éste se encuentra distribuido en el sistema nervioso central y ha despertado la curiosidad de los investigadores, cuyos recientes estudios apoyan la idea de que el sistema endocanabinoide desempeña un papel muy importante en el procesamiento de ciertos neurotransmisores, según un reporte de científicos mexicanos. El sistema endocanabinoide actúa como un puente entre la mente y el cuerpo, ayudando a diferentes tipos de células a comunicarse.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 20 de Abril del 2015

Slim tendrá 43% del negocio

Cae capacidad de refinación a de torres en México 60.4%, nivel no visto en 17 meses Por Ana Martínez

Ciudad de México.- Carlos Slim se convertirá en el jugador número uno en el negocio de renta de torres de telecomunicaciones en México con la escisión de 10 mil 800 estaciones de América Móvil para formar Telesites. La nueva compañía de Slim tendrá una participación de mercado del 43.2 por ciento de las 25 mil radiobases que operan actualmente en el país y desplazará a American Tower del primer luegar, con 8 mil 551 estaciones, de acuerdo con datos de Tower Exchange.

Por Sergio Meana/Daniel Villegas Ciudad de México.- Para enero de este año la capacidad utilizada de la industria de derivados del petróleo y el carbón –que incluye la refinación de crudo, fabricación de productos de asfalto, aceites, grasas y lubricantes– cayó a un mínimo de 60.4 por ciento, cifra no vista desde hace 17 meses, cuando en septiembre de 2013 este indicador se colocó en 60.2 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En enero de 2014 la capacidad de la industria de derivados del petróleo y el carbón se encontraba en 71 por ciento, lo que significa que la subutilización aumentó en 10.6 por ciento. En particular, la capacidad de utilización de refinación de petróleo cayó a un nivel de 60.7 por ciento en enero de este año, su cifra más baja desde septiembre de 2013 cuando se colocó en 50.8 por ciento, según el INEGI. El director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, José Manuel Carrera Panizzo, explicó en Villahermosa, Tabasco, que a Pemex le resulta más rentable destinar recursos a la exploración y producción, que construir refinerías, puesto que a nivel mundial “la refinación no ha

Con Telesites habrá seis firmas en México que se dedican exclusivamente a la renta de sido tan buen negocio, porque existe exce- infraestructura para ofrecer serso de capacidad”. vicios de telefonía e internet de banda ancha móviles en el país. Dijo que bajo la nueva estrategia de la reforma energética, Pemex puede enfocar American Tower tendrá el recursos, “que son escasos”, a aquellas ac- 34.2 de participación y Mexico tividades donde se genera más valor, toda Tower Partners, que opera mil vez que la empresa no cuenta con la sufi- 200 bases, obtendrá una cuota ciente capacidad financiera, tecnológica e del 4.8 por ciento. inversión para realizar todos los proyectos por sí misma. En tanto, Centennial, Torrecom e IIMT con 400, 146 y 180 Por su parte, Arturo Carranza, analista de Solana Consultores, explicó que la baja capacidad de refinación de Pemex se debe a la calidad de la mezcla mexicana que produce la petrolera. “Básicamente la explicación tiene que ver con la mezcla que está introduciendo Pemex al Sistema Nacional de Refinación (SNR). Es una mezcla que no permite que se procese en niveles óptimos”, señaló. Dadas las propiedades de la mezcla, que en su mayoría contiene crudo pesado, si se utilizara más capacidad se produciría más combustóleo, cuya demanda ha caído drásticamente al ser sustituido por gas natural. “No tiene la calidad para que el Sistema Nacional de Refinación funcione a un óptimo grado, la mezcla es sucia y si se utilizara más capacidad, producirían más combustóleo”, afirmó Carranza.

torres, respectivamente, tendrán el 2.9 por ciento del mercado. El 14.9 por ciento restante se compone con arrendadores independientes y firmas con infraestructura propia. “La (extinta) Comisión Federal de Telecomunicaciones estimó que existe una necesidad de incrementar el número de radiobases por cuato veces las existentes en México, esto significa pasar de 20 mil a 80 mil, creando una oportunidad importante de crecimiento para Telesites”, indicó en un informe América Móvil (AMóvil). Esta firma que controla la familia Slim discutió el plan de desincorporación de las radiobases con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el pasado 27 de febrero y lo someterá a votación con su asamblea de accionistas este viernes. Analistas del sector consideran que esta medida ayudará a la empresa a negociar con el regulador una eventual venta de activos para salir de la preponderancia, aunque son procesos independientes.


26

Radio Centro tiene nuevo desafío: Ford invertirá 2,500 mdd conseguir renovación de espectro en Chihuahua y Guanajuato

CNN México

Por Nicolás A. Lucas Ciudad de México.- A los retos financieros que Grupo Radio Centro ya enfrenta por el impacto económico del préstamo de 232 millones de pesos que contrató con el Banco del Bajío y su correspondiente interés de 47 millones de pesos más, se le suma también el desafió de pagar en tiempo el refrendo de al menos ocho de las once estaciones que opera directamente en el Valle de México.

La contraprestación que deberá desembolsar Radio Centro por el refrendo de las concesiones no supone una cantidad similar a la que ofertó por su fallida cadena de televisión o la garantía de seriedad que el martes pagó al IFT, pero sí es de consideración en momentos en que el flujo de caja de GRC se encuentra comprometido y que supone una contrariedad más que le puede quitar el sueño a la cúpula directiva del grupo.

Reus, la herramienta para rechazar

llamadas de tarjetas de crédito Notimex

Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece la herramienta Reus, la cual evita recibir llamadas telefónicas que ofrecen tarjetas de crédito o productos y servicios financieros. En la revista Proteja su Dinero, en su edición del mes de abril, la Condusef explica que Reus es un padrón que contiene información personal de usuarios del sistema financiero mexicano que no desean sean molestados con publicidad y promociones por instituciones bancarias. El organismo señala que existen tres diferentes tipos de registro para el servicio Reus, el cual es totalmente gratuito. La primer forma es comunicándose a la línea de la Condusef 01 800 999 80 80, en la que se tendrá que proporcionar datos personales y números telefónicos. La segunda opción es a través de la página de Internet www.condusef.gob.mx en donde se deberá inscribir el número telefónico

fijo laboral y de casa, así como el del celular y correo electrónico, y la tercer manera es acudir a las oficinas de la Condusef, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Al asistir se deberá presentar una identificación oficial como la credencial del INE, pasaporte o cédula profesional, recibo telefónico en original, y 45 días después del registro se dejará de recibir llamadas de instituciones financieras. El registro tendrá una duración de dos años a partir de los 45 días naturales siguientes a la fecha de la inscripción al Reus, pero después de este tiempo, si no se revalida la inscripción, se dará de baja automáticamente.

Ciudad de México.- Ford invertirá 2,500 millones de dólares en México para ampliar sus operaciones en el país. De ese monto, 1,300 millones de dólares irán para la ampliación de su fábrica de motores en Chihuahua y 1,200 millones de dólares para instalar una planta de transmisiones en Irapuato, Guanajuato. La armadora dijo que las inversiones crearán 3,800 empleos directos e indirectos. "Las nuevas instalaciones de motores se están construyendo dentro de la actual planta de motores de Ford en Chihuahua [...], permitirán a Ford exportar motores a Estados Unidos, Canadá, América del Sur y la región AsiaPacífico", dijo la empresa en un comunicado. La planta en Guanajuato se construye dentro de las instalaciones de GETRAG, proveedor y socio de Ford. "Esta nueva planta producirá dos totalmente nuevas transmisiones automáticas para productos clave principalmente en América del Sur, Europa y Asia Pacífico, así como en otros mercados de América del Norte.

El anuncio se da días después de que Toyota anunciara la construcción de una fábrica en Guanajuato. "Estas inversiones afianzan la industria automotriz en México. Lo que acredita en México hay condiciones para atraer inversiones del mundo de las automotrices, reconocen también la estabilidad laboral y el clima social que hay en México", dijo el presidente Enrique Peña Nieto durante el anuncio de la inversión en Los Pinos. Ford es el cuarto mayor exportador de vehículos en México, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes, con 108,417 unidades en el primer trimestre, que en su mayoría fueron enviados a Estados Unidos. La última mayor inversión de Ford en el país fue en mayo de 2008, cuando destinó 3,000 millones de dólares en la reconfiguración de su fábrica en Cuautitlán para producir el modelo Fiesta. La empresa también también tiene una fábrica en Sonora, en la que produce el Fusion y el Lincoln MKZ.


27

Gana México a Canadá inversión de Ford A partir de 2016 centros cambiarios deberán identificar a usuarios

Negocios/Staff México.- México le ganó a Canadá los 2 mil 500 millones de dólares que Ford invertirá para ampliar su planta de motores en Chihuahua, mil 300 millones, e instalar otra de transmisiones en Guanajuato, mil 200 millones, con lo que generará 3 mil 800 empleos. El diario The Wall Street Journal (WSJ) publicó ayer que funcionarios canadienses habían estado negociando la inversión de Ford, pero que no pudieron reunir los incentivos necesarios para atraer dicho proyecto. La automotriz estadounidense tiene plantas en México donde fabrica el subcompacto Fiesta, en el Estado de México; el sedán Fusion y el lujoso Lin-

coln MKZ, en Sonora. En Canadá también tiene dos plantas de motores, en Windsor, que fabrican los de ocho cilindros, pero de acuerdo con WSJ su producción va a quedar fuera porque la empresa ha invertido en motores de seis cilindros turbocargados para lograr una mejor eficiencia de combustible. Con esta inversión en México, destacó WSJ, la armadora traerá por primera vez la producción de sus motores de cuatro cilindros de 1.5 y 1.6 litros a Norteamérica. Dichos motores hoy son fabricados en China y Reino Unido y se usan en los modelos Fusion y Escape, que representan más de la mitad de las ventas anuales en Norteamérica.

Defienden maíz transgénico

NEGOCIOS/STAFF Ciudad de México.- No existe ninguna prueba científica de que el maíz transgénico puede provocar algún daño a la diversidad del maíz en el País, aseguró Alejandro Monteagudo, director general de AgroBio México. "No hay ninguna evidencia seria, ni prueba de que existe afectación o daño en las variedades nativas del maíz en Mé-

xico, debido a la siembra en etapa experimental o piloto del maíz transgénico. Esas son simples aseveraciones que carecen de todo sustento científico", afirmó Monteagudo durante una entrevista. En esta semana un tribunal federal determinó que iniciará el juicio contra el maíz genéticamente modificado para estudiar si su siembra daña el derecho de los mexicanos a utilizar las razas nativas.

El Informador Ciudad de México.- A partir del 1 de enero de 2016 los centros cambiarios del país deberán identificar a los usuarios, de manera independiente del monto de las operaciones efectuadas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer la disposición a la Cámara de Diputados y aclaró que seguirán el proceso que ya se aplica en las instituciones de crédito y casas de bolsa, a fin de prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita. Recordó que con ese propósito el 10 de enero de 2014 se

publicaron en el Diario Oficial de la Federación modificaciones a los artículos 95 y 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Esos cambios son aplicables, por una parte, a las organizaciones auxiliares del crédito y casas de cambio y, por la otra, a los centros cambiarios, entre otras sociedades. En la actualidad los centros cambiarios sólo identifican a los usuarios con los que realicen operaciones a partir de un monto igual o superior equivalente a 500 dólares, pero desde el próximo año lo harán sin importar el valor.

El dólar se vende en 14.95 pesos en promedio en aeropuerto del DF

El Informador Ciudad de México.- El dólar estadounidense registra un precio promedio de 14.95 pesos a la venta y de 14.38 pesos a la compra, en las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México (AICM). La

moneda norteamericana se ofrece en un máximo de 15.35 pesos y se adquiere en una menor cotización de 14.25 pesos en la terminal aérea de la capital del país. En los centros cambiarios que se localizan en ese sitio, el euro se vende hasta en 17.35 pesos y se compra en un mínimo de 16.75 pesos.


Peso termina semana en rojo; dólar en $15.37

Por Esteban Rojas La renovada tensión prevaleciente en el contexto internacional fue el pretexto para generar una toma de utilidades en el mercado cambiario en México, con lo que se cortó una racha positiva del peso de tres sesiones consecutivas. De acuerdo con información proporcionada por el Banco de México, el dólar cerró el viernes en

15.37 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 21.70 centavos, equivalente a 1.43 por ciento. Del 13 al 17 de abril, la moneda nacional experimentó una caída de 1.13 por ciento, con lo que acumuló su segunda semana en terreno negativo. En el mercado de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.65 pesos.

Onza de oro cierra sobre los 1,200 dólares en NY

Redacción La onza troy de oro comercializada en el Commodity Exchange (Comex) culminó la semana con registros positivos, sobre el nivel clave de los mil 200 dólares, beneficiada por algunas compras de refugio. Las cruciales negociaciones de la próxima semana sobre el futuro de la deuda de Grecia y las nuevas regulaciones contra operaciones extrabursátiles en China motivaron a varios inversionistas a protegerse

28

WTI corona su mayor avance semanal en 4 años; futuros suben 7.9%

Redacción Los precios del petróleo WTI registraron su mejor ganancia semanal en el año, a pesar de haber retrocedido en la jornada desde su valor máximo anual que había conseguido en la víspera. Las señales de que un exceso en la oferta de crudo de los miembros de la OPEP podría contrarrestar las señales de una desaceleración en la producción en Estados Unidos y las tensiones en

Oriente Medio, fueron los factores que marcaron la tendencia del mercado hoy. Los pozos de petróleo que están funcionando en Estados Unidos, están al 55 por ciento del nivel máximo que había en octubre del años pasado. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos a futuro del WTI cayó por primera vez en siete días, poniendo fin a la racha más larga de ganancias desde 2013.

Ola vendedora en bolsas mundiales,

la BMV no fue la excepción

con activos de refugio. El contrato del oro para entrega en junio ganó 0.4 por ciento para colocarse en mil 203.10 dólares la onza. El metal dorado ha repuntado 5.4 por ciento desde su mínimo de cuatro meses, de mil 141.60 dólares, establecido el 17 de marzo; empero, experimenta una caída de 7.7 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares, alcanzado el 22 de enero.

Por Felipe Sánchez Este viernes los participantes de los mercados alrededor del mundo salieron a vender, la ola de oferta empezó en China, prosiguió en Europa y concluyó en América. El factor que afectó a los mercados asiáticos y al resto de los mercados del mundo, fue una serie de medidas de la autoridad regulatoria de China con el objetivo de frenar las compras apalanca-

das de acciones y, por el contrario, de facilitar las ventas en corto de acciones. En Estados Unidos, los indicadores del día fueron mixtos: la inflación dio señales de estabilización, lo que alejó los temores deflacionarios. El índice preliminar de la confianza de los consumidores de abril superior a los pronósticos, pero el índice de indicadores líderes de marzo más débil de lo previsto.


S

eguridad Periódico el Faro

Matan a 311 en Acapulco en lo que va del año, según Semefo

Lunes 20 de Abril del 2015

WOLA: sigue el tráfico de armas hacia México Por José Carreño Figueras

Ciudad de México.- El tráfico de Estados Unidos a México sigue sin interrupción sin que el gobierno de ese país haya hecho “progreso medible” en detenerlo, afirmó la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA). La organización recogió información de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del gobierno estadunidense que demuestran que, en 2014, Estados Unidos fue la principal fuente de armas de fuego ilegales en México.

Por Sergio Ocampo Acapulco.- Acapulco se convirtió en el municipio más violento del estado en lo que va del año. Según cifras del Servicio Médico Forense, en el puerto han sido asesinadas 311 personas en cuatro meses; al cierre de esta edición se reportó el homicidio de un policía municipal. Del 30 de marzo al 13 de abril –durante las vacaciones escolares de Semana Santa– en el puerto fueron reportados 43 ejecuciones. Entre éstas se encuentran un ultimado el 2 de abril; al día siguiente el comandante de la policía municipal, Daniel Pérez Crisóstomo. El día 4 mataron a tres mujeres y tres hombres, el día 5 fueron documentadas cinco muertes, dos el 7 de abril; un policía comunitario en el poblado Xaltianguis el día 8, otra persona el 9 y otra el 10. Cuatro el 13 de abril y ocho al día siguiente. El 16 de abril hubo cinco ejecuciones. El 17 hubo otra. A mediados de semana, Esteban Juárez Escobar, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, argumentó que el repunte de la violencia en el puerto se debe a la

detención, el 10 de abril, de Víctor Aguirre Garzón, presunto líder del cártel Independiente de Acapulco (Cida). En lo que va de este mes en toda la entidad suman más de 75 ejecuciones. El recuento violento de abril prácticamente comenzó el 30 de marzo, cuando integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero y el Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero se enfrentaron a balazos en el poblado San Juan del Reparo, municipio de Tierra Colorada, con saldo de cinco muertos, pero en los primeros días de abril la cifra aumentó a ocho fallecidos. El primer día de abril fueron hallados degollados dos integrantes del Fusdeg en Las Mesas, municipio de San Marcos; hubo además otros siete muertos: dos en Iguala, dos en San Marcos, dos en Ixcapuzalco y un taxista en Chilpancingo. Según cifras extraoficiales (el gobierno estatal no difunde las suyas), en abril fueron reportadas 13 homicidios en Chilpancingo, 10 en Iguala, cinco en San Marcos y cuatro en San Miguel Totolapan, por mencionar algunos municipios.

WOLA subrayó que según los datos, “de las 15 mil 397 armas de fuego incautadas por las autoridades mexicanas y presentadas a la ATF para rastrear en 2014, 11 mil 61 (71.9 por ciento) tenían origen estadounidense”. De acuerdo con la organización, “esto significa que las armas de fuego fueron compradas o adquiridas de una u otra manera en Estados Unidos”. Para Clay Boggs, del Programa de México en WOLA, la conclusión es que “el gobierno de Estados Unidos no ha hecho ningún avance medible en detener el flujo ilegal de armas a

través de su frontera sur”.

Boggs reiteró que “esas armas de fuego están alimentando la violencia en México y en otros países también.” WOLA precisó que si bien el debate sobre el tráfico de armas de fuego ilegales se ha centrado en México, la ATF también ha dado a conocer datos de rastreo de armas para varios países del Caribe y Centroamérica, aunque el número de piezas sometidas a rastreo es “significativamente menor” que en México. El porcentaje de las armas de fuego que son de origen estadunidense varía considerablemente de un país a otro, pero los números todavía son sorpresivamente altos. En las Bahamas, consignó, 97.9% de las armas de fuego incautadas por las autoridades y presentadas ante la ATF para rastrear provienen de Estados Unidos, mientras que en la República Dominicana sólo 40.3% tienen esa procedencia. Según un comunicado del WOLA, “al agregar y promediar los datos del Caribe, las armas de fuego de origen estadunidense representan 60% del total regional, entre tanto que el número es de 40% para Centroamérica”.


'El Gafe' impulsaba la violencia: Segob

30

El hermano incómodo de 'El Bronco'

Redacción Por Jaime Contreras Salcedo México.- El jefe del cártel del Golfo, José Tiburcio Hernández Fuentes, alias El Gafe, uno de los principales objetivos del gobierno federal por su alta peligrosidad, fue identificado como responsable y principal impulsor de la violencia generada a partir de febrero pasado en el corredor Matamoros-Valle Hermoso-Río Bravo, en Tamaulipas. Esto debido a “la pugna por el control de las actividades ilícitas, en particular el tráfico de drogas”, indicó el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. El Gafe fue detenido en un operativo realizado este viernes en Reynosa, Tamaulipas, junto con tres de sus principales lugartenientes. En un mensaje dirigido a los medios, Rubido señaló que, tras un fuerte enfrentamiento, se detuvo en la colonia Vallarta a los delincuentes, a quienes se les incautaron dos armas largas, tres cortas, tres granadas de fragmentación, un vehículo, así como casi 300 mil dólares y cerca de un millón 200 mil pesos en efectivo. Intento de rescate El comisionado Rubido detalló que tras la detención de Hernández Fuentes – quien detentaba hasta ocho identidades diferentes, lo que dificultó al principio su localización– se desató la violencia en Reynosa por más de tres horas, ya que más de 60 sicarios armados en 15 vehículos atacaron la sede de la PGR en la entidad, con la idea de rescatar a su jefe, lo que propició que tres fueran abatidos por elementos del Ejército y la Policía Federal,

y dos elementos policiacos locales fueran heridos. En este operativo los sicarios utilizaron armas como AK 47 y R15 para enfrentar a las fuerzas federales, precisó Rubido, y añadió que no lograron su objetivo, pese a que también bloquearon calles y avenidas aledañas con tráilers, autobuses y coches particulares, para tratar de impedir que se trasladara a los detenidos al aeropuerto horas más tarde. Algunos de estos vehículos fueron incendiados. Además, los delincuentes propiciaron diversos cortes a la circulación en las principales vías de Reynosa, causando preocupación y temor entre los habitantes, por lo que las autoridades locales alertaron por diversos medios a la población sobre la situación de riesgo. Lugartenientes Además de José Tiburcio Hernández Fuentes se capturó también a Javier Martín Anguiano Toledo, José Gilberto Zamarripa Vallejo y David Salgado García, precisó el comisionado. Destacó que para contener y repeler la agresión por parte de los criminales, las fuerzas federales contaron con el apoyo de las corporaciones de seguridad de Tamaulipas. Los detenidos fueron extraídos de la zona en dos helicópteros y trasladados al aeropuerto local, donde los esperaba un avión de la Policía Federal que los condujo a la Ciudad de México para su puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), donde se encuentran rindiendo declaración.

Ciudad de México.Recientemente se reveló que, hace cinco años, Adex Caleb, uno de los principales operadores de campaña y hermano del candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez, “El Bronco” fue detenido por elementos del ejército. En el operativo se le encontró un rifle de asalto conocido como “Cuerno de Chivo”, una pistola corta marca Beretta calibre .9mm, 76 cartuchos útiles y un fajo de billetes que sumaban la cantidad

de 100 mil pesos, por ello se le consignó por el delito de portación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. La detención ocurrió cuando “El Bronco” iniciaba su gestión como alcalde de García. Por este hecho la PGR inició la averiguación previa AP/PG /COAH/SALTIV/21/D/2010. Adex Caleb Rodríguez Calderón fue detenido por soldados la tarde del 19 de enero de 2010 en un retén militar instalado en la carretera Saltillo Monclova, cerca del poblado de Paredón, Coahuila.

Incautan gasolineras a templarios

Redacción

Ciudad de México.- Tres gasolineras y siete inmuebles presuntamente ligados al cártel de Los Caballeros Templarios fueron aseguradas en Michoacán. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que dos de las estaciones de combustible incautadas se ubican en el Municipio de Lázaro Cárdenas y otra en Tumbiscatío. En los tres casos se trata de gasolineras que operaban al público y con toda la infraestructura e imagen que Pemex dispone para esos establecimientos. La dependencia indicó que el resto de los inmuebles fueron asegurados en diferentes poblaciones. "Los primeros siete aseguramientos se realizaron en las comunidades de El Alcalde, Puerta de Alambre, Loma de

Hoyos y San José de Chila, del Municipio de Apatzingán, así como en las localidades de Naranjo de Chila, El Aguaje, Municipio de Aguililla", señaló en un comunicado. "Asimismo, en el Municipio de Tumbiscatío fue asegurada una estación de servicio de gasolina y dos más en Lázaro Cárdenas". La corporación destacó que en esta acción participaron elementos de la PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. "Parte de los inmuebles asegurados están relacionados con integrantes del crimen organizado y otras fueron despojadas a sus legítimos propietarios, obteniendo de esta manera recursos económicos para seguir operando de manera ilícita", expuso.


Detienen a cinco presuntos secuestradores en Tamaulipas

El Informador Ciudad de México.- Elementos de la Coordinación Estatal Antisecuestros detuvieron en el municipio San Fernando, Tamaulipas, a cinco probables responsables de privar de la libertad y de la vida a un residente de esa ciudad, por quien ya habían cobrado un primer pago económico. En un comunicado, el Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que los homicidas y secuestradores confesos fueron identificados como Mario Flores García, Juan de Jesús Ávila Godoy,

Josaffat Hernández Rojas, Rolando Guadalupe Galván Mascorro y Cruz Roberto García Villegas. Los presuntos infractores fueron detenidos cuando acudieron a recoger un segundo pago por la liberación de la víctima. La Coordinación Estatal Antisecuestros fue activada cuando el hijo de la hoy víctima denunció el secuestro de su padre, ocurrido el 13 de abril. En su denuncia asentó que ya había pagado una primera parte y el 16 de abril volvió a ser contactado por los secuestradores, quienes le exigían un segundo pago.

Reportan detención de jefe criminal en Tamaulipas Fuerzas armada logran la captura de José Tiburcio Hernández, alias 'El Gafe', líder del Cártel del Golfo El Informador México.- En Reynosa, Tamaulipas, fuerzas armadas y federales lograron la captura de José Hugo Rodríguez Sánchez “El Gafe”, identificado como líder del Cártel del Golfo, quien en junio del año pasado ya había sido detenido. Fuentes consultadas confirmaron la detención de Rodríguez Sánchez por elementos de las fuerzas armadas y la Policía Federal; tras su detención en Reynosa se registraron bloqueos en varios puntos. Por tal situación, el gobierno local activó la alerta roja señalando “contingencia con alta situación de riesgo confirmada en un sector confirmada en un sector de la ciudad o en distintos puntos”. Dichos bloqueos con vehículos, algunos incendiados, se montaron en respuesta por el Cártel del

Golfo tras la captura de su líder, en un intento por rescatarlo.En junio del año pasado "El Gafe" había sido detenido a bordo de una camioneta durante un operativo conjunto entre la Policía Federal y la Secretaría de Marina Rodríguez Sánchez confesó haber participado en una emboscada contra la Policía Federal en junio de 2014 en la carretera Reynosa-San Fernando, en el ejido Periquitos, ubicado en los límites de San Fernando y Reynosa, Tamaulipas, donde un federal falleció y tres más resultaron heridos.

31

General pidió que peritos no arribaran

'muy rápido' a Tlatlaya: Edomex

CNN México

ocurrieron los hechos.

Ciudad de México.- Después de la matanza de 22 personas en Tlatlaya el 30 de junio de 2014, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJ) retrasaron su llegada a petición del comandante militar encargado de la zona, dijo el secretario de Gobierno de la entidad, José Manzur Quiroga, según un comunicado de la Cámara de Diputados.

Respecto a la hora en que llegó el personal de Toluca y Valle de Bravo el funcionario estatal subrayó: “no son 6 horas tarde, quiero precisar que de Toluca a Tlatlaya son muchas horas y kilómetros y a nosotros nos advirtió no sólo el Ejército, las propias personas de la Procuraduría que no había condiciones de seguridad para que funcionarios se trasladaran con prontitud.

El funcionario estatal relató este jueves ante diputados federales que entre las 06:00 y las 07:00 horas del 30 de junio pasado recibió una llamada del comandante de la 22 Zona Militar, que entonces era José Luis Sánchez León y que fue relevado del cargo en noviembre.

Teníamos que ir con el cuidado necesario para no tener ningún problema”, destacó el funcionario, según el comunicado de la Cámara de Diputados.

LEE: HRW pide a Obama presionar a México por derechos humanos “Me volví a comunicar con el general y nos dijo que no fuera muy rápido el personal de la Procuraduría porque todavía estaba más o menos oscuro y que había por ahí alguna posibilidad de que hubiesen más personas en el trayecto de Toluca hacia Tlatlaya y que pudieran tener algún tipo de riesgo los funcionarios de la Procuraduría de Justicia”, señaló Manzur, según reportan medios. Por ello, explicó el secretario de Gobierno, es que pasaron seis horas entre que ocurrió la matanza de 22 presuntos delincuentes y que llegaron los peritos a la bodega donde

Manzur Quiroga afirmó que él habló de inmediato con el gobernador Eruviel Ávila y con el procurador de Justicia, Alejandro Jaime Gómez. El funcionario también detalló que de las 22 personas muertas y las tres mujeres sobrevivientes, la mayoría eran originarios de Guerrero. El secretario del gobierno mexiquense aseguró que se investiga a todos los servidores públicos involucrados en el caso Tlatlaya y, “si alguno violó los derechos humanos de las mujeres encontradas en el lugar, será castigado de manera ejemplar conforme a la ley”. Explicó que la Procuraduría estatal fue la que cambió la situación jurídica de las tres mujeres: de testigos a víctimas, añade el comunicado de la Cámara de Diputados.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 20 de Abril del 2015

ONU: más de 90 mil personas huyen de Unos 700 migrantes desaparecidos violencia en provincia iraquí de Anbar

en naufragio en el Mediterráneo

Reuters AFP Roma.- Cerca de 700 inmigrantes podrían haber muerto este domingo en el naufragio de un barco frente a las costas libias, un accidente que si se confirma sería "la peor hecatombe" ocurrida en el Mediterráneo, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. Ante esta nueva tragedia, la Unión Europea anunció que celebraría una reunión de urgencia con sus ministros de Interior y de Relaciones Exteriores aunque no precisó ninguna fecha concreta. El navío se hundió a unas 70 millas (130 kilómetros) de las costas libias con más de 700 personas a bordo, según explicaron 28 supervivientes rescatados por un barco mercante portugués, indicó a las televisiones italianas Carlotta Sami, portavoz del Acnur en Italia. Si estas cifras se confirman, sería "la peor hecatombe jamás vista en el mediterráneo", declaró la portavoz. Los agentes de salvamento "intentan encontrar a supervivientes entre los cadáveres que flotan en la superficie del mar", afirmó el domingo el primer ministro maltés, Joseph Muscat, durante un mitin político. Según los guardacostas italianos se han recuperado hasta ahora 24 cadáveres. Aunque no confirmaron que hubiera 700 personas a bordo, los guardacostas indicaron en un comunicado que la embar-

cación, de 20 metros de eslora, tenía "capacidad para transportar varios centenares de personas". Esta nueva tragedia en el Mediterráneo se suma a otros dos naufragios ocurridos la semana pasada, uno de los cuales dejó 400 fallecidos y otro más de 40, según contaron los supervivientes a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y a las organizaciones no gubernamentales. El barco lanzó una señal de alerta en la madrugada del domingo captada por los guardacostas italianos, que avisaron a un cargo portugués que estaba en la zona. A su llegada al lugar, a unos 220 kilómetros al sur de la isla italiana de Lampedusa, la tripulación vio al barco zozobrar, según explicaron los guardacostas italianos. Pero entonces las personas del navío en peligro se precipitaron todas hacia un lado y eso pudo haber provocado la catástrofe, dijo la portavoz. Los guardacostas italianos coordinaron un importante dispositivo de socorro de 17 navíos de las marinas de Italia y Malta principalmente, informaron guardacostas italianos y un portavoz de la marina maltesa entrevistado por AFP, quien explicó que la alerta se dio alrededor de la medianoche local (22H00 GMT).

Erbil.- Más de 90 mil personas han abandonado sus hogares en la provincia de Anbar, en el oeste de Irak, donde los combatientes del Estado Islámico (EI) fueron ganando terreno la pasada semana, anunció este domingo la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los miembros del Estado Islámico han invadido la capital de la provincia, Ramadi, obligando a miles de familias a desplazarse. "Nuestra principal prioridad es dar asistencia de salvamento a la gente que está huyendo: comida, agua y refugio es lo principal en nuestra lista de prioridades", dijo Lise Grande, coordinadora humanitaria de la ONU

en Irak, en un comunicado. Las fuerzas iraquíes preparan un incremento de la contraofensiva para frenar los avances del Estado Islámico en la zona este de Ramadi, después de que Bagdad enviara refuerzos militares, dijeron altos cargos. Las autoridades provinciales advirtieron a comienzos de esta semana de que Ramadi corría el peligro de caer en manos de los milicianos del EI,que proclamó un califato en amplias zonas bajo su control en Irak y Siria. Al menos 2.7 millones de iraquíes se han visto obligados a desplazarse por todo el país desde enero de 2014, incluyendo 400 mil de la provincia de Anbar.


33

ISIS emerge en Afganistán; Empresario confiesa el pago de mata a más de 30 en atentado 36 mdp en sobornos a Petrobras

EFE Kabul.-El yihadista Estado Islámico (EI) ha reivindicado el atentado suicida de hoy con al menos 34 muertos y un centenar de heridos en el este de Afganistán, lo que supone el primer ataque de este grupo en suelo afgano y el inicio en el país de "un nuevo tipo

de guerra". En un discurso televisado, el presidente afgano, Ashraf Ghani, aseguró hoy que el atentado, sumado a otras acciones atribuidas al EI en Afganistán como "decapitaciones y secuestros", son "signos de un nuevo tipo de guerra" en el país asiático y una "grave amenaza".

EFE Río de Janeiro.- El vicepresidente de la constructora brasileña Camargo Correa, Eduardo Hermelino Leite, confesó a la Justicia haber pagado el equivalente a 36 millones de dólares en sobornos a la petrolera estatal Petrobras, según un documento de la Fiscalía divulgado hoy por la prensa. Leite, detenido el pasado noviembre por su supuesta participación en las corruptelas y después puesto en libertad, se acogió a un acuerdo de colaboración judicial a cambio de una futura reducción de pena.

Los pagos efectuados por Leite se realizaron entre 2007 y 2012 y se destinaban a dos directivas de Petrobras, la de Servicios y la de Abastecimiento, según la declaración divulgada por la televisión Globo. El caso de corrupción de Petrobras se investiga hace más de un año y la Policía ha arrestado a cinco ex altos cargos de la petrolera, a decenas de empresarios de las mayores constructoras de Brasil y a varios políticos, entre ellos el ahora extesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari.

Pese a desencuentros, Rusia debe cooperar con EU: Putin

Reuters Moscú.- Rusia tiene intereses en común con Estados Unidos y ha de trabajar con él en una agenda común, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, el sábado en una entrevista televisiva. En declaraciones en un programa de debate en el canal estatal Rossi-

ya, Putin pareció suavizar su lenguaje antiestadunidense tras declaraciones anteriores en las que fue muy duro. Estados Unidos y Occidente en general han fustigado duramente a Putin, a cuyo Gobierno responsabilizan de la crisis en Ucrania, que a su vez Rusia atribuye a un "golpe" respaldado por Occidente contra el ex presidente ucraniano, Viktor Yanukovich.


Cristina Fernández fragmentó a Argentina

AFP Buenos Aires.- En los más de siete años que lleva al frente del gobierno de Argentina, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha estado en el eje de tormentas políticas que van desde acusaciones sobre enriquecimiento ilícito y problemas de salud, hasta la muerte del fiscal Alberto Nisman, todo esto en la antesala de las presidenciales del próximo octubre. El consultor político argentino Patricio Giusto, dijo en entrevista con Excélsior que “Cristina (Fernández de) Kirchner deja un país con serios problemas institucionales, económicos y sociales. La dinámica de confrontación permanente con la justicia, medios de comunicación y opositores, fragmentó a la sociedad en el marco de una lógica amigo-enemigo”. Giusto, egresado de Flacso, señaló también que “en el caso de la justicia, hay un fuerte descrédito social hacia ese poder, que no ha avanzado prácticamente nada en investigar la corrupción durante el kirchnerismo, que llegó

a niveles inéditos en la historia de ese país. En lo económico, la gestión ha sido un contundente fracaso: Argentina de manera inexplicable está entre los países con más inflación del mundo y tiene restricciones para acceder a divisas, entre otros problemas”. En una entrevista que concedió recientemente a la agencia Reuters, su biógrafa Sylvina Walger dijo que la Presidenta “está viviendo un infierno. Esta mujer nos ha hundido el país. Nos ha hundido no sólo robando, sino que no sabe tomar medidas”. La periodista señaló que la investigación sobre el atentado a la mutual judía AMIA fue encargada por su fallecido esposo Néstor Kirchner, solamente que Cristina Fernández no previó que la investigación y la culpa iba a recaer sobre ella. Walger publicó en España en 2012 un feroz retrato sobre Cristina Fernández de Kirchner que levantó ampollas en su país cuando se editó en 2010 (allí llevaba como subtítulo De legisladora combativa a presidenta fashion).

34

Corte analiza levantar freno migratorio en EU

AP Nueva Orleans.- Un panel de jueces federales de apelación hizo numerosas preguntas ayer en una audiencia sobre la decisión del presidente Barack Obama de proteger de la deportación a millones de inmigrantes no autorizados. El panel del Tribunal Federal de Apelaciones del 5to Circuito escuchó argumentos en un caso seguido muy de cerca y que ha impedido la

implementación de las medidas de Obama. Una coalición de 26 estados liderados por Texas presentó una demanda para bloquear las medidas. La audiencia es sobre una apelación del Departamento de Justicia a una decisión de un juez federal de Texas. El Departamento de Justica alegó que Texas no tiene estatus jurídico en el asunto. El abogado estatal de Texas respondió que conferir un estatus legal a los inmigrantes será muy costoso para el estado.

Otro afroamericano muere en EU por disparos de la policía

Reuters Washington.- Un joven afroamericano de 23 años murió el viernes por disparos de la policía cuando salió corriendo de su casa en un suburbio de San Luis, Misuri, y se abalanzó contra policías mientras portaba un cuchillo y una Biblia, dijeron este sábado las autoridades. El jefe de la policía del condado de San Luis detalló que el

incidente no dejó a sus oficiales más opción que disparar.La muerte del joven identificado como Thaddeus McCarroll en la localidad de Jennings se produce luego de una serie de incidentes policiales en Estados Unidos, muchos de ellos que involucran a afroamericanos y que provocó indignación entre la población por el uso de la fuerza por parte de los efectivos.


D

eportes Periódico el Faro

Amargo regreso; Chávez Jr pierde por nocaut técnico ante Fonfara

Lunes 20 de Abril del 2015

Rockhold vence a Machida en New Jersey

Por Ricardo Ibarra

El peleador polaco propina la segunda derrota de su carrera al mexicano que por decisión de su equina, ya no salió para el décimo asalto Notimex Carson.- Un regreso difícil tuvo el mexicano Julio César Chávez Jr., quien fue derrotado por el polaco Andrzej Fonfara por nocaut técnico en el noveno round, en la pelea estelar de la función que se realizó en el StubHub Center. Ante más de ocho mil espectadores que registraron un lleno, la mayoría en apoyo al mexicano, el hijo de la leyenda fue lastimado y derribado antes de cargar con el revés, mientras que Fonfara volverá a casa como campeón. Y es que estaba en juego el título Internacional Semicompleto del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el cual quería el “Junior” en su regreso a los cuadriláteros tras más de un año sin ver acción pero las cosas no resultaron como esperaba. Luego del clásico round de estudio, fue el polaco quien se mostró ligeramente mejor, con jabs que impactaron en el rostro de Julio, que parecía reaccionar en el tercer rollo pero sus golpes no encontraban el objetivo; intentó con un gancho al hígado que no fue letal. Ante el ligero

dominio del europeo, el mexicano buscó con volados hacer daño y por momentos lo consiguió, pero no era suficiente contra un rival que estuvo a punto de mandarlo a la lona con un gancho de zurda. Chávez Carrasco, apoyado por su padre y por su hermano Omar, golpeó en repetidas ocasiones a Fonfara en el séptimo episodio, quien le pagó con la misma moneda en el octavo, ambos cansados. Fue en el noveno cuando Fonfara conectó un letal volado de izquierda que mandó a Julio César Chávez Jr. a la lona, y aunque su rival se lanzó en busca de terminar la batalla la campana salvó al mexicano, quien ya no salió para el décimo. Además de perder la posibilidad de ganar el título y de regresar a la actividad con derrota, Julio César dejó su récord profesional en 48-2-1, 32 antes del límite, mientras que el polaco lo mejoró a 26-3, 15 nocauts. El "Junior" decidió no seguir en la pelea debido a un problema en una pierna, aunque pidió revancha en las 170 libras. Por su parte, en otra de las batallas de la jornada, el también mexicano Omar Chávez, hermano de Julio César, venció por decisión unánime al colombiano Richard Gutiérrez.

Guadalajara.- Al estadunidense Luke Rockhold le bastaron solamente dos asaltos para vencer al brasileño Lyoto Machida por sometimiento en el segundo asalto. Rockhold desde su salida al octágono fue explosivo, ya que uso la canción de la película Karate Kid, ya arriba simplemente mostró su fuerza con gran trabajo en el piso con golpes certeros y precisos que hicieron pasar mal momento al mejor conocido como el “Dragón”. Weidman haz tu parte, yo ya hice la mía,., vamos al Madison Square Garden y hagámoslo”, dijo Rockhold en la entrevista del octágono. Y es que tras ganar el Rockhold se colocó en posición

para poder pelear ante el ganador de la pelea de Weidman (Campeón) y Belfort en el UFC 187. En la pelea co-estelar de la noche Ronaldo Souza sometió sin problemas en el primer episodio a Chris Camozzi, en tanto que Max Holloway quien, vía sumisión, venció a Cub Swanson. Con tan solo 21 años y Paige VanZant se ganó el respeto y la admiración de muchos, luego de vencer por decisión unánime a Felice Herring. Los primeros dos episodios fueron bastantes intensos con intercambio entre ambas peleadoras, buscando la finalización, en el último episodio Paige dominó por completo el octágono, dando ventaja en las tarjetas por 10-8.


Montecarlo es de 'Nole'

AFP Montecarlo.- El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, se adjudicó este domingo su segundo título en el Masters 1000 de Montecarlo al imponerse en la Final al checo Tomas Berdych en tres sets, por 7-5, 4-6 y 6-3. El campeón serbio, que ya había ganado en la arcilla del Principado en 2013, sigue con su imparable trayectoria esta temporada y logró el primer gran título del año en tierra batida, a solo cinco semanas de la gran cita de Roland Garros (del 24 de mayo al 7 de junio), el único gran torneo que falta en el palmarés de Djokovic. El jugador nacido en Belgrado hace 27 años se convierte en el primer tenista de la historia en ganar los tres primeros Masters 1000 de la temporada

La Coruña.- Raúl Jiménez volvió a tener participación con el Atlético de Madrid, ahora desde el minuto 59, en la victoria de su equipo 2-1 ante Deportivo La Coruña, triunfo que afianzó a los ‘colchoneros’ en el tercer sitio de la Liga de España. Con el Estadio Riazor como testigo, los rojiblancos hundieron aún más al “Depor”, que se debate entre la salvación y el descenso, en un duelo donde el artillero francés Antoine Griezmann volvió a vestirse de héroe al lograr un doblete. Sus anotaciones al minuto 5 y al 22 encaminaron al cuadro dirigido por el argentino Diego Simeone a otra gloria, además sacaron provecho del tropiezo del Valencia en casa del Barcelona para consolidarse como terceros de la clasificación, lo que implica pase directo a la siguiente Liga de Campeones. Ante la ausencia por lesión del

Aclara Córdova: México usará playera negra en juego contra Brasil

(la segunda categoría de torneos tras los Grand Slam): Indian Wells, Miami y Montecarlo. Djokovic, además, ganó el primer Grand Slam del año (Abierto de Australia), en una racha triunfal que comenzó a finales del año pasado, cuando sumó los títulos de París-Bercy (otro Masters 1000) y el Torneo de Maestros de Londres (considerado el 5º Grand Slam). Con el de Montercarlo, Djokovic suma su torneo 23 de Masters 1000 y empata con el suizo Roger Federer, quedando a cuatro del récord del español Rafael Nadal. Berdych, por su parte, perdió la tercera Final de la temporada y no gana un título Masters desde París-Bercy en 2005.

Jiménez juega media hora en triunfo del Atlético AFP

36

Notimex Ciudad de México.- La selección mexicana de futbol utilizará la playera negra en el juego amistoso que disputará contra el representativo de Brasil el próximo 7 de junio, aclaró Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE. En entrevista, dijo que se ha especulado respecto a que él había dicho que el seleccionado nacional usaría para ese encuentro el uniforme blanco.

La verdad yo no he hablado, así que por primera vez digo que lo que a mí me dijeron, que va a haber uniforme negro”, indicó. Sin que se le preguntara sobre el particular, Córdova decidió aclarar este tema ante las declaraciones que se le han atribuido, pues “puede parecer una cosa menor, pero antes que se siga especulando sobre el punto aclaro lo que me dijeron los directivos de la Federación Mexicana de Fútbol”, dijo.

‘Chicharito’ da asistencia a CR7 en triunfo del Real Madrid

croata Mario Mandzukic, Jiménez incrementó sus esperanzas de ser titular por apenas quinta ocasión, no obstante el “Cholo” prefirió alinear al goleador galo en solitario. Pero no fue un día del todo negativo para el examericanista, pues por la eliminatoria de Champions que enfrenta su escuadra, hubo rotaciones tempranas y se solicitó su ingreso al 59, en lugar del turco Arda Turan. Ya con el 2-0 en la bolsa, el cuadro gallego trató de meterse al partido y consiguió el descuento al minuto 78 a través de Oriol Riera, tanto que sirvió como llamada de atención para que el Atlético evitara alguna sorpresa. Con este marcador, los madrileños ampliaron su cosecha a 69 puntos en 32 compromisos y dejaron a La Coruña a las puertas del descenso con sus mismas 28 unidades, pero los tres clubes que están por debajo aún tienen un duelo pendiente.

Notimex Madrid.- Agridulce victoria de Real Madrid 3-1 sobre Málaga, pues si bien sigue en la pugna por el título, sufrió las lesiones del croata Luka Modric y del galés Gareth Bale, éste último salió al minuto cuatro y dio entrada al mexicano

Javier Hernández. Este duelo por la jornada 32 de la Liga de España, efectuado en el estadio Santiago Bernabéu, dejó más dudas que certezas para los “merengues”, quienes prácticamente acabaron pidiendo la hora porque los “boquerones” llegaron a colocarse a sólo un gol de obtener el hipotético empate.


Andrés Guardado se corona con el PSV

Notimec Holanda.- En su primer año con PSV, el mexicano Andrés Guardado se coronó campeón de la Eredivisie, aun cuando restan tres fechas para que acabe la campaña 2014/15, pues este sábado su club dio cuenta de 4-1 al Heerenveen. Con el destino en sus manos, el tapatío y sus compañeros saltaron al campo del Philips Stadion con la intención de premiar de una vez por todas el

monopolio que ejercieron a lo largo de la temporada y que los tiene 13 puntos por delante de su más cercano perseguidor, el Ajax, que jugará este domingo, pero de nada servirá lo que haga. El Principito dejó atrás un amargo paso por la Bundesliga, con Bayer Leverkusen, y se convirtió en el hombre de confianza del estratega Phillip Cocu y al fin obtuvo recompensa a su constancia desde que llegó al futbol europeo con el Deportivo La Coruña de España.

Messi anota su gol 400 con el Barcelona

Reuters Mónaco.- El argentino Lionel Messi marcó este sábado el gol número 400 con el Barcelona, sellando una victoria 2-0 sobre Valencia, que no supo aprovechar las oportunidades de anotación durante el partido de visita. El delantero uruguayo del Barça, Luis Suárez, continuó con su efectiva estrategia de juego y abrió el marcador

en el primer minuto del encuentro tras ser asistido por Messi. Pero el Valencia - cuarto en la clasificación - dominó la cancha en los primeros 40 minutos, aunque el centrocampista Dani Parejo despedició un penal. Messi logró convertir finalmente en los descuentos para alcanzar su tanto número 400, en un remate certero a la red luego de que un primer disparo fuera bloqueado por el portero Diego Alves.

37

Novak Djokovic: La paternidad motiva al número 1 mundial

Por Paul Gittings Ciudad de México.- Para algunos, convertirse en padre es un cuento de noches en vela y malabarear las demandas de la vida familiar con una carrera profesional. No es tal para Novak Djokovic, para quien la paternidad ha probado ser el punto de partida para inclusive mayor éxito en las canchas de tenis y la motivación para más

triunfos por venir. Djokovic se casó con su novia de largo tiempo, Jelena, justo después de ganar su segundo título de Wimbledon el pasado julio y en octubre, la pareja dio la bienvenida a su hijo Stefan. "Fue el mejor día de mi vida", dijo Djokovic a CNN después de ser recibir el premio Laureus al Mejor Deportista del Año.


ril

Resultados Liga MX Jornada 14


39

Xolos no puede con Descarrilan a La Máquina; Chivas que sigue de líder Monarcas le pega a Cruz Azul

Redacción Guadalajara.- Los Xolos de Tijuana intentaron ser un vendaval contra el Guadalajara, pero el impulso apenas les duró 15 minutos. El Rebaño les arrebató el dominio a los de Tijuana y empató a uno en su visita al siempre difícil estadio Caliente. Los primeros minutos indicaban que Chivas saldría con una derrota de su visita a Tijuana. En menos de un cuarto de hora, Luis Michel observó cómo sus postes vibraron en dos ocasiones. Primero con un remate de chilena del colombiano Dayro Moreno y luego con un disparo del argentino Gabriel Hauche. La recompensa para los dirigidos por Daniel Guzmán llegó de una manera menos elegante en comparación con sus primeros esfuerzos. Chávez, zaguero central, se metió al área en un tiro de esquina y con un cabezazo anotó el 1-0. El gol terminó con la ambición de los

locales. Xolos retrocedió a su propio campo, evadió la responsabilidad de proponer algo más al ataque y esperó a que Chivas no le hiciera daño en el resto del partido. Los dirigidos por José Manuel de la Torre aprovecharon la situación para acercarse a la portería de Cirilo Saucedo. En el primer tiempo se dedicaron a mejorar su números en la posición del esférico y en el complemento tuvieron los réditos para igualar el marcador. El empate fue gracias a Omar Bravo, el delantero de las Chivas persigue la marca del histórico Salvador Reyes y con su gol en Tijuana está a dos tantos del récord del mítico delantero. La jugada la empezó el más talentoso de las Chivas. Marco Fabián, uno de los más activos en el encuentro, envió un centro a Aldo de Nigris, y el corpulento delantero peinó el esférico para la llegada de Omar Bravo, quien la metió. Fue el 1-1 al minuto 64.

Notimex Ciudad de México.- Morelia fue contundente y dos ocasiones le bastaron para ganar su segundo partido del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, al dar cuenta 2-0 de un inconsistente Cruz Azul en partido que abrió la fecha 14, disputado en el Estadio Morelos. Los goles de la victoria fueron obra de Carlos Morales, al minuto 36, y de Daniel Arreola, al 71. Cruz Azul había sido más sobre la cancha, pero con poca claridad al frente y la única ocasión en la que inquietó la meta local fue en un tiro de media distancia por parte del argentino Mauro Formica que obligó a Jorge Villalpando a lanzarse a su izquierda para evitar la caída de su marco. Cuando los capitalinos parecían tener más controlado el

juego, Francisco Javier Rodríguez derribó al colombiano Yorley Mena cuando ya enfilaba a enfrentar mano a mano a Jesús Corona. Así llegó tiro libre que Carlos Morales ejecutó de manera magistral por encima de la barrera para dejar parado a “Chuy” y poner el 1-0 al minuto 36. Luis Fernando Tena sabía que necesitaba más gente de carácter ofensivo y para el inicio del segundo tiempo ordenó el ingreso del argentino naturalizado mexicano Christian Giménez, quien cerca estuvo del empate. Afuera del área “Chaco” cobró un tiro libre que llevaba etiqueta de gol, sin embargo Villalpando en un gran manotazo desvió el esférico que todavía alcanzó a pegar en el poste derecho para irse a un lado.


Con toda la fiereza Tigres dobla a Chicago por 2-1

AP

Detroit.- El cubano José Iglesias conectó un sencillo productor de la carrera del triunfo con un out en la novena entrada, y los Tigres se impusieron 2-1 a los Medias Blancas de Chicago para mejorar su registro a 9-1, 4-0 como locales, el mejor en este inicio de la temporada las Grandes Ligas. El mexicano Joakim Soria resultó el pitcher ganador, en labor de una entrada, la novena, en la que retiró en orden. Su promedio de carreras limpias admitidas sigue bajo, en 1.59, con cuatro salvamentos.

manera limpia, extendió el imparable a doble en una jugada apretada en la intermedia, donde apenas evitó el guante del toletero cubano Alexei Ramírez. No pude sentir que me tocara”, dijo Castellanos. “Muchos umpires, si la bola llega primero que tú, automáticamente mercan el out. No son muchos lo que se fijan bien lo que ocurre en una jugada tan rápida, me alegro que así haya pasado”.

Por Nira Khurana

Nick Castellanosfue el primero en el cierre de la novena entrada entrada y con un batazo al jardín derecho ante Zach Duke (1-1), que el dominicano Melky Cabrera no pudo fildear de

Resultados MLB Sábado 18 de Abril

Comienza la batalla de los ‘playoffs’ en la NBA

Juegos MLB Lunes 20 de Abril

Ciudad de México.- Los Spurs llegan como el rival a vencer a la postemporada, en su intento de un bicampeonato y del sexto cetro en su historia que los ratifique como un equipo de época. Después de un duro arranque de campaña, San Antonio finalizó con marca de 21-3 para alcanzar los playoffs; ahora tendrán que medirse a los Clippers, una de las más duras amenazas en el Oeste a su campeonato. “Enfrentar a los Spurs en la primera ronda, en realidad no sería la opción que tomaría uno”, aseguró el delantero Blake Griffin, de los Clippers. En el Oeste surge otro fuerte can-

NBA Resultados Sábado 18 de Abril

didato a pelear el trono de San Antonio con los Guerreros, que terminaron con marca de 67-15 para ser el mejor equipo de la liga. Por los Guerreros se consolidaron Klay Thompson y Draymond Green como estrellas y Stephen Curry se posicionó como un claro contendiente al premio de Jugador Más Valioso (MVP) tras la dominante. El cuadro de Golden State terminó con un récord de 39-2 como local y sacó una ventaja de 11 juegos de los Rockets, que fue el segundo mejor. En su primer duelo, los Guerreros afrontarán a los Pelícanos, comandados por Anthony Davis, que calificaron en la última jornada regular.

Juegos NBA Lunes 20 de Abril


Alonso: "había que plasmar el avance en resultados"

Por Adrián Mancebo México.- Fernando Alonso ha llegado a la Q2 hoy por primera vez con su McLaren MP4-30 y mañana saldrá a pista con el objetivo de volver a acabar la carrera. Buena clasificación para Fernando Alonso en el circuito de Sakhir, en Bahréin, donde su McLaren ha vuelto a mostrar un paso adelante. El español ha llegado a la Q2 y mañana espera acabar la carrera; los puntos siguen estando lejos. Se han necesitado dos juegos de neumáticos blandos, pero al fin se ha conseguido: Fernando Alonso ha alcanzado la Q2 en la sesión de clasificación del Gran Premio de Bahréin y saldrá mañana en la decimocuarta posición, por delante del Toro Rosso de Max Verstappen. El piloto español se ha mostrado cauto en cuanto a sus aspiraciones de mañana y, tras ver los problemas de su compañero de equipo, espera acabar la carrera para continuar trabajando de cara a Barcelona, donde sí que espera llegar a Q3. "Es triste estar contento por entrar en Q2. Es bueno por los ingenieros, que

han trabajado toda la noche y siempre vemos progresos, pero había que plasmarlo en forma de resultados... Ahora esperamos entrar en Q3 en Barcelona", ha reconocido el español tras bajarse del Mclaren MP4-30, que con él se ha portado bien, sin dar demasiados problemas de fiabilidad, más allá del sensor que falló en los Libres 3. De cara a mañana, según las sensaciones de los entrenamientos libres de ayer, Alonso admite que vieron que eran más competitivos en tandas cortas que en tandas largas, "aunque está todo por ver (...) Mañana intentaremos hacer una buena carrera y mejorar y acabar". "En cuanto a fiabilidad sabemos que siguen fallando muchas cosas, pero estamos dando buenos pasos", asegura Alonso. "Cuando estás detrás, entras en una situación de pánico, pero con nosotros todo funciona bien. Hay que caminar antes de correr y vamos en una dirección correcta". La estrategia de mañana estará entre "dos y tres pit-stop". El español asegura que intentarán estirar las tandas con el blando todo lo que pueda para exprimir el ritmo del neumático que mejor rinde en el trazado de Sakhir.


Las mejores imágenes de la victoria de Fonfara sobre Chávez Jr. Por Jose Luis Sanchez Pando

El boxeador polaco afincado en Chicago Andrzej Fonfara frustró el regreso del mexicano Julio César Chávez Jr. a los encordados al propinarle contundente nocáut en el noveno asalto, en pelea de los pesos semicompletos realizada la noche del sábado 18 de abril en Carson, suburbios de Los Angeles. Los seguidores del boxeador polaco afincado en Chicago, Andrzej Fonfara, acudieron en buen número para apoyarlo en la pelea ante Chávez Jr. El boxeador polaco afincado en Chicago, Andrzej Fonfara, saliendo hacia el ring.. El boxeador polaco Andrzej Fonfara esperando la salida de Julio César Chávez Jr.. Julio César Chávez Jr. esperando en el ring el inicio de la pelea contra Fonfara este sábado 18 de abril en Los Angeles. Julio César Chávez Jr. se prepara en su esquina junto a todo su equipo, incluido su padre, para arrancar la pelea contra Fonfara.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 20 de Abril del 2015

Debuta Holmes en Aylín Mujica, derroche sensual festival como cineasta Redacción

Ciudad de México.- Rodeada de su familia, Katie Holmes estrenó este viernes Eternal Princess en el Festival de Cine de Tribeca, informó Daily Mail. Con esto, la ex estrella de Dawson's Creek debutó como directora en muestra cinematográficas. La actriz estuvo acompañada de su hija, Suri Cruise, quien apoyó a su madre en todo momento, según el sitio web. La pequeña llegó este sábado a los 9 años de edad. Kathleen y Martin, padres de la ex de Tom Cruise, también estuvieron presentes.

La juez consentidora en Baila...si puedes; la actriz y bailarina aplicará su experiencia en el reality; actúa en ¿Por qué los hombres aman a las cabronas? Por Nancy Méndez C. Ciudad de México.- Para la actriz cubana Aylín Mujica, la danza es una expresión de la belleza y de las emociones vitales de un ser humano. Desde niña creció con ella, por lo que ahora como juez del reality show Baila... si puedes (su estreno será el 27 de abril a las 19:00 horas) tendrá comentarios positivos para animar a los participantes a dar lo mejor de sí en el escenario. Será la juez consentidora de la emisión. “La mayoría de los concursantes no lo han hecho antes de manera profesional, así que no estoy aquí para decirles si hicieron bien técnicamente los pasos básicos del ballet, sino para ver cuál es la entrega que tienen sobre el escenario, la pasión con la que bailan, la responsabilidad de estar en una pista de baile y su actitud, que sea increíble, con positivismo y entrega. Soy la que dirá cosas bonitas”, expresó Aylín Mujica en entrevista con Excélsior. En su regreso a la televisora del Ajusco, Mujica ya ensaya su participación en el programa que iniciará su temporada el próximo lunes por Azteca Trece, bajo la

conducción de Tania Rincón. La cubana compartirá la mesa del jurado con el compositor Kalimba y la maestra de baile Ema Pulido, quienes emitirán comentarios de evaluación para 20 parejas conformadas por una figura pública del espectáculo y un bailarín que será conocido por los espectadores a través de este reality.

Golpea mujer a papá de Lohan

“El jurado en el que estoy hará críticas desde el fondo del corazón, con mucha imparcialidad y verdad, aunque con nuestro criterio. Yo no soy quién para juzgar a nadie, pero sí daré mi mejor opinión. Cuando vea a una celebridad, le diré lo que la haga crecer a partir de mis experiencias. No seré juez de hierro, ese puesto no se lo quito a Ema Pulido, sino que les daré un consejo positivo. Conozco a la mayoría de los participantes y sé que cuando el ego de las celebridades se daña puede ser perjudicial, así que les diré lo bonito que hubo en su baile”, acotó. Entre los nombres de los participantes conocidos están el exesposo de Paulina Rubio, Nicolás Vallejo-Nágera Colate; Mishelle La pioja Herrera (la hija de Miguel Herrera, actual director técnico de la Selección Nacional de futbol) y actores como Omar Fierro, Cecilia Piñeiro, Melissa Barrera, Andrea Martí, Camila Rojas, Yanilen, María José Magan, Gaby Spanic, Armando Torrea, y la luchadora Estrellita, entre otros.

Redacción Ciudad de México.- Kate Major, esposa de Michael Lohan y madrastra de la actriz Lindsay Lohan, fue arrestada el jueves, luego de que su marido habló al 911 para denunciar que la mujer, quien se encontraba en estado de ebriedad, lo estaba golpeando enfrente de sus hijos pequeños. De acuerdo con el portal TMZ, cuando la Policía llegó al domicilio de la pareja, en Flori-

da, comprobó que la mujer estaba alcoholizada. Major alegó que su esposo le había pegado primero, pero, al no poder comprobar que tuviera golpes en el cuerpo, empezó a arañarse ella misma, por lo que fue detenida por los agentes. Tras ser puesta en libertad, la ex periodista emitió ayer un comunicado a Us Weekly en el que reconoció que tiene problemas de alcoholismo.


Penélope Cruz estará en 'Zoolander 2' EFE

Ciudad de México.- El actor Ben Stiller confirmó hoy oficialmente en la red social Instagram que la española Penélope Cruz formará parte del elenco de la película Zoolander 2, comedia que él mismo protagoniza, dirige y produce y que estrenará en febrero de 2016. La participación de Cruz en el filme ya había sido adelantada en noviembre en Estados Unidos por el portal de cine Deadline y Stiller recurrió hoy a una fotografía de la madrileña para ratificar la noticia.

pasarela. En la secuela, ambos personajes ven como un tercer competidor amenaza sus carreras. Kristen Wiig y Will Ferrell figuran entre los actores del largometraje en el que la famosa Kim Kardashian tendrá un papel.

Redacción

En "Zoolander" (2001), Stiller dio vida a Derek Zoolander, un modelo que ve cómo un recién llegado a la profesión, Hansel McDonald (Owen Wilson), le destrona de la

'Furious 7' supera los mil millones de dólares en taquilla

México.- La recaudación en taquilla de última entrega de la saga Fast and Furious, Furious 7, superó hoy los mil millones de dólares, un hito para la franquicia de acción sobre ruedas y para Universal Pictures, según confirmó hoy el vicepresidente de NBCUniversal, Ron Meyer, en un comunicado. Furious 7 necesitó solo 17 días para rebasar esa cifra, dos menos que The Avengers, Avatar y la secuela de Harry Potter and the Deathly Hallows, lo que fijó un nuevo récord de rapidez en la industria de Hollywood. Ese resultado ha sido posible gracias a la gran acogida que ha tenido la película en

La película mexicana 'Las elegidas' competirá en el Festival de Cannes

El pasado 10 de marzo, Stiller y Wilson irrumpieron el desfile de Valentino en la Semana de la Moda de París con la indumentaria de sus personajes del filme.

"¡Entusiasmado de anunciar que Penélope 'pequeña Penny' Cruz se ha unido al reparto de 'Zoolander 2'!", escribió en Instagram Stiller, que acompañó el texto con una imagen de la actriz cuando era niña.

EFE

45

Ciudad de México.- La película mexicana Las elegidas, del director David Pablos, fue seleccionada para competir en la sección Una cierta mirada en la edición 68 del Festival Internacional de Cine de Cannes, anunció este jueves la dirección del certamen. La película es protagonizada por el actor mexicano Diego

Luna y producida por la productora que fundó con su amigo y actor Gael García Bernal, Canana Films, informó la agencia Notimex. La sección Una cierta mirada (‘Un certain regard’ en francés) es considerada la segunda sección en competencia más importante del festival más prestigiado del mundo. El jurado de esta sección estará presidido por la actriz Isabella Rossellini, hija de la estrella sueca fallecida en 1982.

Ana Claudia Talancón ayuda a niños con cáncer

los mercados internacionales, donde ha obtenido más de un 73 % de su recaudación global, según Box Office Mojo. Desde sus inicios en 2001 con Fast and Furious, la saga ha ingresado más de 3.390 millones de dólares, apuntó Meyer, quien destacó como claves del éxito la originalidad de los largometrajes y la diversidad de su reparto.

Notimex México.- La actriz Ana Claudia Talancón reitera su compromiso de ayudar a la fundación Aquí nadie se rinde, ahora a través del evento Los sabores del DF, que en su cuarta edición logró reunir a cerca de 25 chefs, que hicieron vivir una experiencia culinaria única a los comensales.

Furious 7 no es la primera película de Universal Pictures en lograr más de mil millones de dólares en taquilla, ya que Jurassic Park (1993) también lo consiguió, si bien Furious 7 lo ha logrado en su lanzamiento, mientras que en el caso de Jurassic Park La actriz Ana Claudia Talancón los números es un acumulado de años de y la vocera y presidenta de la fundación, Laura Vidales, proyecciones.

platicaron sobre la importancia de este evento en el que participan reconocidos chefs y restauranteros, y cuyo objetivo es ayudar a los niños con cáncer. Cerca de mil 500 comensales, entre ellos, personalidades como Bianca Marroquín, Laisha Wilkins, Wendy Braga, Eduardo España, Laura Zapata, Geraldine Bazán, disfrutaron de innovadores platillos, con productos y sabores de esta capital.


con ‘Gloria’ en el SXSW 46

Sofía Vergara mantiene embriones Los Cafres anuncian gira por

que congeló con su ex novio

México y Estados Unidos

Notimex

EFE México.- Sofía Vergara desmiente que quisiera destrozar los embriones que congeló junto con su ex novio Nick Loeb, como lo había denunciado el empresario estadunidense en una demanda contra la actriz colombiana.Vergara nunca ha sugerido que desea que los embriones sean destruidos", aseguró hoy a la prensa el abogado de la colombiana, considerada la actriz mejor pagada de la televisión estadunidense los últimos años por la revista especializada Forbes. La protagonista de la serie de televisión Modern Family, quien anunció en mayo de 2014 el fin de su relación sentimental con Loeb, con quien estuvo comprometida, congeló embriones creados con óvulos suyos y espermatozoides de él cuando eran pareja. Ella siempre ha mantenido que se manten-

Ciudad de México.- La banda argentina de reggae Los Cafres continúan por todo el continente con su festejo por 25 años drán congelados, un hecho del que Loeb y de trayectoria, por lo que acaban su abogado han sido siempre conscientes, de anunciar nuevas fechas para a pesar de las declaraciones de Loeb en México, Chile y Estados Unidos. sentido contrario", precisó Fred Silberberg. Será el 14 mayo cuando el Medios estadunidenses habían publicado que Loeb iba demandar a la barranquillera grupo liderado por Guillermo de 42 años para que no destruyera los em- Bonetto comience con su gira briones. Sin embargo, Silberberg aseguró a en Tecamac, Estado de México; la revista People que la demanda carece de un día después estará en San "méritos" y "credibilidad". Vergara, quien será la portada en mayo próximo de la revista Vanity Fair, habló a la revista de su nuevo prometido, el actor Joe Manganiello, del que dijo en un principio que era "demasiado guapo" para salir con él. Vergara, que felizmente ha proseguido con su vida, se siente bien de dejar los embriones congelados indefinidamente ya que no desea tener hijos con su ex, lo cual debe ser comprensible dadas las circunstancias", aseveró en abogado de la actriz.

Luis Potosí, y el 16 ofrecerá un concierto en Naucalpan, Estado de México. De acuerdo con un comunicado de prensa, el 17 ofrecerá un show en Ensenada, Baja California, y al otro día, la banda volará a territorio estadunidense. La gira por Estados Unidos comprende paradas en San Diego, Anaheim, Los Ángeles y Fresno, y después regresará a México, para cantar en Rosarito, Baja California.

Sábado Gigante, el programa más longevo de la televisión, se despide

CNN México México.-“Aquí, en su programa Sábado Gigante in-ter-nacio-nal” se oirá por última vez el 19 de septiembre cuando el show de variedades más longevo en la historia de la televisión llegue a su fin. La cadena Univisión anunció este viernes que el programa conducido y creado por Don Francisco terminará su ciclo el próximo 19 de septiem-

bre “para coincidir con el final de la temporada de televisión de 2014-2015”, informó en un comunicado. La cadena no dio a conocer los motivos por los que el programa llegará a su fin. Sábado Gigante inició en 1962 en el Canal 13 de Chile y desde 1986 se transmite en Univisión, donde se volvió muy popular entre la población latinoamericana de Estados Unidos.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 20 de Abril del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.