Martes 20 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Sin pistas sobre el paradero del regidor desaparecido

Martes 20 de Enero del 2015

Efemérides En un 20 de enero como hoy, pero de 1991, son liberados los 52 rehenes estadounidenses capturados en la embajada de su país en Teherán, tras largas negociaciones y el mismo día que Ronald Reagan releva a Jimmy Carter como presidente de EU. 1486.- Cristóbal Colón se presenta en Córdoba a los Reyes Católicos y entra a su servicio. 1503.- Ordenanzas para el establecimiento y la gobernanza de la Casa de Contratación de Sevilla. 1716.- Nace Carlos III, hijo de Felipe V, rey de España. 1783.- Representantes de Francia, Inglaterra y los nuevos Estados de la Unión firman en París un tratado de paz que pone fin a la guerra de independencia norteamericana. 1807.- Combate del Cardal, en el que la guarnición de Montevideo sucumbió ante los invasores ingleses. 1817.- Tropas portuguesas, al mando del general Carlos Federico Lecor, ocupan Montevideo. 1836.- Estados Unidos y Venezuela firman un tratado de paz, amistad, comercio y navegación. 1839.- Batalla de Yugay (Perú). La victoria de las fuerzas chilenas sobre las confederadas puso fin a la Confederación de Perú y Bolivia.

Corren rumores de que ya pidieron rescate, pero aun nada confirmado *Las autoridades llevan a cabo sus investigaciones. Por Adrián de los Santos/Noticias PV Puerto Vallarta.- Las autoridades judiciales continúan trabajando en torno a la misteriosa desaparición del regidor de Puerto Vallarta, Humberto Gómez Arévalo, desde quien no se sabe nada desde la noche del jueves. Y aunque en un principio no había elementos para acreditarse el secuestro o el levantó, el día de ayer se adelantó que ya hay algunas evidencias que acreditan que se dio un delito, pero no quisieron adelantar más. Trascendió que una vez que comenzaron a tener alguna información respecto a la desaparición del regidor, los elementos de la Policía Investigadora anduvieron realizando trabajos de inteligencia. Incluso se les detectó por la zona de la Aurora cerca de Elecktra, en donde detuvieron un auto de la marca Volkwagen, Jetta, sometiendo a los ocupantes a una revisión. Asimismo, en la colonia Infonavit realizaron lo mismo y ambas movilizaciones llamaron la atención de las autoridades municipales, mismas

que al llegar se dieron cuenta de que se trataba de elementos de la Policía Investigadora del Estado. Se dijo que una vez que se presentó la denuncia penal, el personal de la Policía Investigadora del Estado, comenzó con las investigaciones necesarias para buscar alguna pista que los ayude a dar con el paradero de Gómez Arévalo. Trascendió que el sábado había sido liberado bastante golpeado, pero todo fue rumor, ya que el regidor continúa desaparecido, causa por la cual las autoridades continúan realizando su trabajo tanto en la zona donde fue visto por última vez, así como en otros puntos de la ciudad.

1868.- El Papa Pío IX concede la "Rosa de Oro" a la Reina de España, Isabel II. 1875.- Nace José León Pagano, pintor y crítico de arte argentino. 1882. - Comienzan las obras de excavación del Canal de Panamá. 1906.- Hallazgo cerca de Pretoria (Sudáfrica) del famoso diamante "Culliman", de 3.024 quilates. 1920.- Nace Federico Fellini, cineasta italiano. 1925.- Nace Ernesto Cardenal, escritor y político nicaragüense.

Incluso el personal de la Policía Nayarit ha blindado la frontera con Jalisco, llevando a cabo sus revisiones e investigaciones respecto a estos hechos. Lo último que trascendió, es que ya habían pedido dinero por su rescate, de ahí el dato de que ya había evidencia de que había un delito, sin embargo, esta versión no fue confirmada ni desmentida por las autoridades judiciales. El gobierno municipal por su parte, emitió un comunicado, mediante el cual revelaba que el gobierno municipal está en permanente comunicación y colaborando en todo lo necesario con la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las investigaciones que ayuden a encontrar al regidor Humberto Gómez.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Soleado 27°C Máxima 18°C Mínima

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Logra el precandidato González Farrera la recuperación de PAN

Concurrido encuentro entre militantes y el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) que Sí tiene palabra, ingeniero Manuel González Farrera, dejó como resultado la suma de voluntades al por mayor Noticias PV Puerto Vallarta.- Este fin de semana, concurrido encuentro entre militantes y el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) que Sí tiene palabra, ingeniero Manuel González Farrera, dejó como resultado la suma de voluntades al por mayor a favor del proyecto incluyente de Trabajo, Juventud y Pasión por Vallarta; además de sumarse a este plan de trabajo por Puerto Vallarta, al final los asistentes disfrutaron de una taquiza y pastel, detalle ofrecido por los anfitriones con motivo del cumpleaños del precandidato. Luego de presentarse cada integrante de la planilla, y que el precandidato a presidente municipal expusiera el proyecto incluyente que se creó con juventud y experiencia motivado para llevar al PAN y a Puerto Vallarta por el camino de la recuperación y así sacarlo del fracaso de los últimos años orquestado por los mismos de siempre, los militantes celebraron que el empresario lograra la par-

ticipación activa de todas las corrientes y liderazgos panistas unidos en este mismo proyecto, como hace muchos años no sucedía. Los asistentes participaron con preguntas y propuestas para el también empresario, quien visionario indicó que los gobiernos deben administrarse como si se tratara de una empresa de gran alcance y no como un negocio de beneficio personal que trunca el desarrollo de la generalidad de los habitantes del municipio; entre las propuestas destaca brindar el espacio a cada militante y panista de corazón para que trabaje por Puerto Vallarta. González Farrera: renuente a políticos que nadan de muertito Uno de los jóvenes militantes asistentes, sin mencionar nombres preguntó al precandidato González Farrera su opinión sobre los políticos que “van de un cargo a otro”; apegado a los principios panistas, el precandidato subrayó que una de las ventajas de la democracia es volver a elegir a quienes hayan trabajado bien, y sin embargo es incorrecto que haya personas que usan la política para sobrevivir y se dejan llevar nadando de muertito sin permitir trabajar ni participar a nuevos los nuevos perfiles potenciales.

03

Supervisa César Abarca y Contraloría

Social obra de Laguna del Valle

Las actividades incluyeron una reunión informativa a la que también asistieron vecinos beneficiados. Noticias PV Puerto Vallarta.- Con el propósito de supervisar la obra de introducción de red de drenaje en la colonia Laguna del Valle, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se reunió con el comité ciudadano de la Contraloría Social de esta obra que beneficiará a más de 1,200 habitantes. El titular de la paraestatal, señaló que erradicar rezagos continuará siendo una prioridad durante el 2015 para la institución, por lo que manifestó que la obra que incluye a la colonia Palmar del Progreso no es la excepción y esta presenta un 60% de avance. “Es normal que existan dudas o desconfianzas de los vecinos acerca de la realización de esta

obra, porque pasaron 18 años sin que tuvieran respuesta positiva”, pero afirmó que dicha situación es un motor y un aliento para seguir trabajando y cambiar ese concepto ciudadano, transformando la desconfianza en salud y bienestar en sus hogares. Por ello expresó ante los integrantes de la Contraloría Social, “agradezco puedan hacer equipo con Seapal, para garantizar que esta obra sea de calidad, que no sean únicamente testigos, sino que sean los ojos de la ciudadanía para que los trabajos se hagan en tiempo y forma en su propio beneficio”. Destacó la importancia de esta obra en particular, no solo para las casi 250 familias beneficiadas, sino para las instituciones de salud asentadas en la zona, quienes constantemente han pedido apoyo para desazolves y reportado problemas a consecuencia de la falta de una real infraestructura sanitaria en los límites de las colonias Laguna del Valle y Palmar del Progreso.


Exigen a Funcionarios Cumplan Compromisos de Movilidad Sostenible

Diversos grupos exigen a Enrique Peña Nieto, Aristóteles Sandoval y Ramón Guerrero, cumplan compromisos pendientes en movilidad sostenible, respeto a peatones y ciclistas, "Hazla de Tos". Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Primero peatones y ciclistas. “Hazla de Tos”, es la campaña. Esta, según grupos de ciclistas de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, se refiere a exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno, cumplan compromisos hechos con antelación para dar prioridad al paso de peatones y ciclistas. Esta mañana, varios de ellos, estuvieron en el paso peatonal del malecón a la plaza de armas, en el que dos personajes colocaron momentáneamente una pancarta con una leyenda alusiva al respeto de la movilidad peatonal y de los ciclistas, de ahí se irían a la unidad municipal administrativa, UMA. En esta pancarta se leía “No queremos ciudades para los automóviles, queremos ciudades con movilidad sostenible”. Estas dos personas aprovechaban cuando la luz roja significaba alto para automovilistas para colocarse ellos, a mitad del paso y mostrar por menos de 30 segundos este importante mensaje. De acuerdo con Siurabe Vega Flores, del colectivo pro Móvil Bahía de Banderas A.C. Mejor conocido como Vallarta en Bici, en Puerto Vallarta, la petición se centra en: La implementación de ciclovías en avenida México Señalética en la ciclovía del centro Arreglo de banquetas en avenida Francisco Villa Restricción al limite de velocidad en avenida Francisco Villa Circuito de ciclovías en Puerto Vallarta Programa de civismo y convivencia entre los diferentes medios de transporte. Cabe destacar que en estos planteamientos hay injerencia de los tres

niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, así que el llamado es en orden, tanto para Enrique Peña Nieto, Aristóteles Sandoval y Ramón Guerrero. La campaña “Hazla de Tos” por aire limpio es de la red nacional de ciclismo y urbano, que busca fomentar la movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire en las ciudades mexicanas. En entrevista con la vocera del grupo, recordó que en avenida México, el gobernador Aristóteles Sandoval, prometió que habría un segmento especial para la ciclovía y con Ramón Guerrero, el arreglo de banquetas. No hay programa federal, para proyectos especiales de ciclovías en Puerto Vallarta. Es la exigencia de los grupos que defienden la política de dar prioridad a los peatones y bicicletas, más que a los automovilistas. Uno de los objetivos de este movimiento que tuvo lugar en 30 ciudades del país, de manera simultánea incluida Puerto Vallarta, es la de entregar libretas a autoridades locales para que anoten sus tareas pendientes sobre movilidad en bicicleta, ínter oralidad en transporte público y calidad del aire. Organizaciones como la Bicired, llevaron a cabo hoy, la acción de manera simultánea exigen a las autoridades pasar del discurso a la acción.

04

Chofer urbano, maneja y chatea por celular

Un chofer de camión urbano, es evidenciado por manejar y chatear al mismo tiempo, secretaría de movilidad de Jalisco y tránsito municipal, sin hacer nada. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Usuarios de transporte urbano, denunciaron en este espacio que el chofer de una unidad, maneja y chatea al mismo tiempo, vía celular. En tanto, Gustavo Ulloa titular de movilidad en la región y Jesús Rodríguez Campoy, parece no hacen nada al respecto, para prevenir y sobre todo multar cuando se presentan este tipo de infracciones. El caso más reciente ocurrió la mañana de este domingo en punto de las 10:50 horas en camino al colegio México Americano. De acuerdo con testigos y testimonios con fotografía, es un chofer de unidad urbana, captado mientras va chateando y manejando pesado camión. El chofer de la ruta Villa Las Flores, fue evidenciado en el trayecto de esta mañana de Villas del Mar hasta el instituto educativo antes citado. Denuncian también que ambas dependencias una del estado y otra municipal, no hacen nada para evitar que los choferes hagan estas acciones. Ni tampoco de los dueños y permisionarios, carecen de una política

de impartición de charlas y cursos de capacitación, para los trabajadores que se dedican a manejar estas unidades urbanas. Usuarios denuncian es constante que los,choferes incurran en estas infracciones, sin importarles que llevan a amas de casa, trabajadores, alumnos y gente de la tercera edad, las que pagan su tarifa a cambio de seguridad. Sin embargo, aún con evidencias publicadas en redes sociales y medios de comunicación, los funcionarios Ulloa y Campoy, no hacen nada para también combatir este flagelo. La vida de usuarios corre peligro, habiendo tantas denuncias que los choferes incurren en esta dolosa acción. De hecho, en la capital de estado, la semana pasada la secretaría de movilidad en la entidad, puso en marcha una campaña y un operario en contra de conductores, de cualquier tipo de unidad para evitar que choferes manejen al tiempo de que usan algún tipo de aparato móvil de comunicación. Operativos que hacen falta en los demás municipios en Jalisco, Puerto Vallarta es semillero de conductores adictos en usar teléfonos móviles y manejar pesadas unidades. Aquí nadie les dice nada.


05

Vecinos exigen apertura de calles en Las Juntas

Colonos y comerciantes de las vialidades Pino Suárez y Joaquín Amaro, exigen a autoridades apertura de ambas calles actualmente cerradas. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Vecinos en Las Juntas, desconcertados. Unos afirman que la terminación de calles es un hecho pero no están abiertas a la circulación y otros, que faltan detalles. En ambos casos, hay afectación a estudiantes de la institución educativa, Cobaej, de comerciantes y vecinos. El primer problema al que se enfrentan vecinos de la zona, era primero porque no había apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, tanto federal, estatal como municipal. Los problemas eran serios además de graves, principalmente en épocas de lluvia. Lodo, baches hacían que la Pino Suárez y Amaro, fueran intransitables. Alumnos del Cobaej llegaban todos llenos de lodo a la escuela y para los padres de familia, era también un verdadero problema. Al

paso del tiempo la autoridad se vio bajo presión de los vecinos para el arranque de las obras. Sin embargo, ya pasaron varias semanas y actualmente brillan por su ausencia empleados y funcionarios de la Administración, para informarles si hay avance o no. Si existe conclusión para que ya les den fecha de la pronta apertura de los trabajos. Estudiantes se siguen quejando, pues muchos de ellos deben rodear hasta tres calles todas las mañanas y noches, para llegar a la escuela. De vecinos, que ya pasó mucho tiempo y no hay noticias ni a favor, ni en contra. Comerciantes dicen han visto mermadas sus ganancias por la falta de clientes, derivado que las calles antes citadas, aun cuando aparentemente están terminadas, no están abiertas a la circulación. A la fecha, sigue habiendo problemas pues ante los vecinos, nadie ha ido para informarles que pasa con las obras en las calles Pino Suárez y Joaquín Amaro, en la delegación de Las Juntas cerca del Cobaej.

Vecinos Inconformes por Obras Inconclusas

Colonos de la 24 de Febrero en Ixtapa, se manifestaron esta mañana debido a que las autoridades dejaron inconclusas banquetas y denuncian que estas representan un menor tamaño que las originales. Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Un grupo de vecinos se manifestaron esta mañana, debido al incumplimiento de trabajos. En la colonia 24 de Febrero en la delegación de Ixtapa, la autoridad municipal comenzó hace varias semanas con la demolición de banquetas inició nuevas, pero hoy en día las obras están suspendidas aparentemente por falta de dinero. Además, varias amas de casa reportaron que les destruyeron las banquetas originales, y lo que va de las actuales estas representan menor calidad y de tamaño. Obras abandonadas que hoy en día representan más problemas que beneficios. Una señora detalló que en su momento pagó 5 mil pesos por la construcción de su banqueta hace años, había quedado bien. Pero ahora, es un verdadero calvario -dijo-, pues la banqueta a medias que le están construyendo queda hundida no

está al nivel, y su señora madre de edad avanzada no puede salir, si lo hace, refiere la entrevistada corre el riesgo de sufrir una caída grave. Aseguró que en estos momentos, no le importa que le destruyeran la banqueta por la que pagó cinco mil pesos. Lo que demandó es que la misma que le construyen esté completa, hoy en día ni siquiera está terminada. Afirman entrevistados en general que no es culpa de ellos, que la actual administración municipal, carezca de recursos para culminar con los trabajos. Por eso, dicen, se trata de que regidores analizan presupuestos de obra con recursos etiquetados precisamente para garantizar las obras que realizan en las colonias, agencias y delegaciones municipales. Este lunes, vecinos impidieron que trabajadores de la obra, realizaran sus labores cotidianas, en virtud de que, explicaron, estos trabajos no cumplen con el proyecto original. Las banquetas que están construyendo están mucho menor de tamaño, que las actuales, es una burla, consideraron. Exigen respeto y que la autoridad cumpla con lo que prometió.


06

Cuenta Palomera con la fuerza de jóvenes priistas

El precandidato único del PRI a la presidencia municipal, reconoció la presencia y participación de los jóvenes en el proyecto político que hoy encabeza. Noticias PV Puerto Vallarta.- La fuerza de los jóvenes priistas será fundamental para lograr la transformación que Puerto Vallarta necesita, reconoció Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal, en un desayuno con parte de este importante sector al que convocó a trabajar en equipo y en unidad, para alcanzar juntos la meta anhelada. En el encuentro organizado por la Red de Jóvenes por México, capítulo Puerto Vallarta, que dirige Fausto de la O Díaz, en coordinación con otras expresiones juveniles del tricolor, González Palomera dijo que hoy el PRI

cuenta con la entusiasta presencia de miles de jóvenes, deseosos de colaborar y aportar su granito de arena para fortalecer este gran proyecto político. Agregó que en la actualidad no se concibe un PRI sin la participación y entrega de los jóvenes, a través de las diferentes organizaciones y liderazgos, como la que representa Fausto de la O, que no solo es necesaria sino imprescindible para ir en busca de los objetivos planteados. “Anteriormente nos costaba mucho trabajo integrar a los jóvenes a las tareas de nuestro partido; hoy vemos con mucho agrado y orgullo, cómo cientos de muchachos, se han incorporado de manera contundente a este proyecto, porque creen y confían en nuestro instituto político, y porque comparten la idea y la visión que traemos de transformar la política y el ejercicio de la administración pública”.

El precandidato priista recordó que de acuerdo a los estatutos del partido y a la propia ley, el 50 por ciento de los espacios de un gobierno están reservados para las mujeres y el 30 por ciento para los jóvenes, por lo que en su momento el PRI les hará el llamado para incorporarse y posteriormente ir juntos en busca de la transformación del municipio. Por su parte, Fausto de la O, presidente de Red de Jóvenes por México Puerto Vallarta, afirmó que se encuentran unidos y trabajando en apoyo al proyecto que encabeza Andrés González Palomera, y una vez que se convierta en el candidato oficial del PRI, pondrán todo su esfuerzo y entusiasmo para que también se convierta en el próximo presidente municipal. Invitó a sus compañeros a sumarse a la ‘Ola del Cambio’ con González Palomera, para que Puer-

to Vallarta recupere la identidad, el orgullo y la grandeza, pero sobre todo, que los jóvenes aspiren a mejores oportunidades en su desarrollo académico y profesional. Al término de este encuentro en el que estuvo el presidente del CDM del PRI, Gustavo González Villaseñor; Celina Lomelí Ramírez, secretaria general del partido y el diputado federal del 05 distrito, Rafael González Reséndiz, el precandidato priista acompañó a otras expresiones juveniles a expandir la ‘Ola del Cambio’ entre militantes y simpatizantes del tricolor. Con banderas y calcas, decenas de jóvenes se apoderaron de algunos cruceros de la ciudad para invitar a las personas que simpatizan con el PRI y con el proyecto de Andrés González Palomera, para hacer crecer esta ‘Ola’ que vendrá a transformar a Puerto Vallarta.


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 19 de Enero del 2015

Ponen en aprieto a José Gómez y

Ciudadanía de Bahía no le cree a José Gómez al Síndico, en sesión de cabildo

Por Paty Aguilar/Noticias PV

Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- Desde hace más de 12 años la Avenida Cocoteros que conecta a Nuevo Vallarta con Bucerías, fue cerrada abruptamente aparentemente sin razón, aunque se sabe que hay juicios interpuestos por esta vialidad entre el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, así como entre los propios propietarios de los predios con el Condominio Maestro Flamingos, pues consideran que esta vialidad les pertenece cuando la misma aparece como tal en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de este municipio. Sin embargo, aún que ha habido presión ciudadana por parte específicamente de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas para que el gobierno municipal abra esta importante vialidad, es hasta ahora que al parecer, habrá intervención del propio, gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, según informó el alcalde, José Gómez, durante el arranque de las Fiestas Patronales de Bucerías, donde dio a conocer la agradable noticia. La noticia subió al FACEBOOK en el momento en que se dio a conocer la noche del viernes 16 de enero 2015 y de inmediato hubo reacciones positivas de parte de esta organización de mujeres, así como de otros usuarios. Sin embargo también hubo comentarios de incredulidad dado que la lucha hasta el momento ha sido estéril, tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de los grupos interesados en que esta vialidad se abra, no solo porque beneficiaría económicamente a la comunidad de Bucerías, sino porque se trata de una arteria vial alterna a la carretera 200, la cual en tiempo de lluvias queda incomunicada cuando se inunda a la altura de la mega comercial. Al respecto, el presidente municipal, José Gómez, fue entrevistado durante un receso que

se dio en la celebración de la Sesión de Cabildo Ordinaria este sábado 17 de enero. Señaló que se trata de un tema muy complicado ya tratado, pero que sin embargo, dijo “Nunca es tarde para poderlo retomar y ver que solución le podemos dar. Estamos hablando de un tema de entre particulares, capitalistas, porque no decirlo así, gente que tiene bastante poder adquisitivo, poder económico y sin embargo, con ellos lo único que tenemos que llegar, más que con la fuerza del derecho, sino con la disponibilidad para que haya la fuerza de voluntad que se requiere” señalo. En este sentido indicó que ya ha habido acercamiento con los Davis para tratar otros asuntos y en este tenor dijo “y quiero aprovechar la oportunidad de plantearles el mío. Nos hemos sentado para ver asuntos de lo general, considerando esta oportunidad de apertura de dialogo, quiero aprovechar para exponerle, mi asunto, mi petición, mi problema, que si hablo de mi problema, mi petición, mi asunto, es un asunto que le compete al municipio, claro, pero por la representación que tengo como alcalde, eso es lo que les quiero proponer” puntualizó. Recordó que se han resuelto problemas en el municipio y en el estado y hay que provechar esa inercia, comentó, como el problema de división que había en Sayulita y en San Juan de Abajo y en este sentido, dijo, también se puede elevar la escala de los problemas que dividen a la sociedad en Bahía de Banderas o que le aquejan, elevarlos a esa escala de también pode lograr el dialogo basado en la comunicación que podamos tener con los Davis, que son los que prácticamente, en manos de ellos está la solución del problema, en las manos del municipio y del estado cuando trabajan coordinados, en unidad y con fuerza de voluntad como es el caso”

Bahía de Banderas.- Ya van varios errores que cometen el Director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, licenciado, Fredy Bernal y el Contralor, Héctor Regalado, durante los asuntos que son tratados en las Sesiones de Cabildo, en los cuales, el presidente municipal, José Gómez, ante los cuestionamientos del regidor, Ismael Duñalds, trata de justificar y en la mayoría de las veces, aunque dichos puntos del orden del día se aprueban con la aplanadora del voto priísta y algunos regidores de la oposición, dejan de entrever el gran esfuerzo que hace José Pérez para salir avante. En la pasada Sesión de Cabildo fueron dos asuntos generales que destacaron en este contexto, uno de ellos sobre la compra por parte del IX Ayuntamiento de casi tres hectáreas de tierra del basurero municipal al Ejido de San José del Valle donde se faculta al

tesorero para que lleve a cabo los trámites de compra sin mencionar en dicho punto al Comité de Adquisiciones y el otro sobre el informe que se dio a los regidores por parte de la Contraloría con anuencia de la Síndico en relación a la comparecencia de funcionarios de la pasada administración municipal que presidió Rafael Cervantes Padilla, en el cual el regidor, Ismael Duñalds, detectó fallas en el procedimiento administrativo que expuso en Cabildo. En ambos casos, el mandatario municipal, trató de justificar lo injustificable. El regidor, en el primer punto, solo pidió que se corrigiera la redacción para especificar que se facultara al Comité de Adquisiciones para realizar la investigación correspondiente y en su caso la compra de dichos terrenos, sin embargo, José Gómez, consideró que eso no era necesario, ya que al facultarse al Tesorero para realizar dichos trámites.


Destaca Roberto por su política incluyente

Firme en su propósito de escuchar todas las voces, el Gobernador Roberto Sandoval se reunió con militantes del PVEM, para agradecerles sus labores que fortalecen el bienestar de Nayarit Redacción Tepic, Nayarit.- Firme en su propósito de escuchar todas las voces, el Gobernador Roberto Sandoval se reunió este domingo con militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para agradecerles sus labores que fortalecen el bienestar de Nayarit. Los exhortó a continuar por ese camino, además de fomentar la

participación de jóvenes y mujeres, ya que en la política se requieren opciones frescas y nuevas. El gobernador nayarita reconoció el trabajo de los militantes ya que aseguró que el PVEM es un partido en crecimiento. Roberto Sandoval se ha destacado por su política incluyente, que escucha todas las expresiones para llegar a acuerdos que beneficien a todos los nayaritas. Entre los asistentes se encontraban el Diputado Jacobo Cambero, los regidores Karina Corona y Anuar Karín Abud, así como el líder José Antonio Contreras.

Entrega Roberto Sandoval Centro de Salud a Jalco: invierten 20 mdp

Redacción Tepic, Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Jalcocotán, en el municipio de San Blas; esta nueva unidad brindará atención de calidad a más de 9 mil nayaritas, quienes, además, ahorrarán recursos económicos, al evitar trasladarse a Tepic para recibir atención médica. El mandatario informó que esta obra se edificó y equipó con recursos cien por ciento estatales, por el

orden de los 20 millones de pesos. Dio a conocer también que la nueva unidad de salud cuenta con áreas de urgencias y residencia médica; quirófano, módulo dental, tococirugía, consulta externa, laboratorio clínico y farmacia. El jefe del Ejecutivo estatal comentó que la construcción de esta clínica es otra forma de decir “compromiso y palabra cumplidos”. "El día de hoy entregamos un hospital, una clínica de primer nivel, para siempre, y que sí va a salvar muchas vidas”, enfatizó.

08

Avala la CNC el impulso del gobierno federal a la productividad del campo

La Confederación Nacional Campesina, que preside Manuel Cota Jiménez, consideró que con el Programa de Modernización del Campo, México se prepara para enfrentar el desafío alimentario Redacción Tepic, Nayarit.- La Confederación Nacional Campesina, que preside el senador Manuel Cota Jiménez, consideró que con el Programa de Modernización del Campo que ha emprendido el gobierno federal, México se prepara para enfrentar con éxito el desafío alimentario de los próximos años que, de acuerdo con la FAO, obliga a una mayor productividad para corresponder a una demanda que va en ascenso debido al aumento de la población.

con créditos baratos y oportunos y con una mayor certidumbre en los mercados de granos. Todo esto, destacó, contrasta radicalmente con el olvido el que se mantuvo al campo mexicano durante la llamada docena trágica y en respuesta los campesinos del país han demostrado que saben reaccionar con trabajo, lo que se ha reflejado con un crecimiento del 3.7% en el Producto Interno Bruto del sector agroalimentario y que tan sólo en el primer semestre del año pasado las exportaciones agropecuarias estuvieron por encima de las importaciones, con un saldo positivo de 280 millones de dólares; el más alto en los últimos 8 años.

La CNC aseguró de esta forma que 2015 inicia con buenas noticias para el campo mexicano, ya que el Programa Nacional de Apoyo a la Adquisición de Tractores, que arrancó el fin de semana, se suma a los beneficios que se empiezan a registrar en el país con las reformas estructurales del Presidente Enrique Peña Nieto.

Asimismo, sostuvo que con la reforma energética se irá avanzando como lo demuestra la reducción de las tarifas eléctricas en el agro, el fin a los gasolinazos y al incremento al diesel, que es fundamental para el sector agropecuario y, sobre todo, a que el país se encamina a recuperar su soberanía en la producción de fertilizantes, lo que redundará con una mayor producción de alimentos.

El senador por Nayarit reconoció que las reformas construidas a lo largo de los últimos 25 meses se caracterizan por su alto sentido de compromiso con el campo, pues ahora se cuenta con mejores condiciones laborales para los jornaleros, con las bases de una mejor oferta educativa en el sector rural, con más acceso a los servicios de telecomunicación en el campo, con un trato justo en materia fiscal, con certidumbre en la tenencia de la tierra y participación de las ganancias por la extracción de hidrocarburos,

Para el presidente de la CNC, se han registrado grandes avances en el campo mexicano durante los años que lleva el actual gobierno, pues a lo anterior hay que sumar que se ha tecnificado el riego en más de 267 mil hectáreas, que se ha iniciado la creación del Centro de Tecnología de Precisión y ahora la entrega, iniciada el viernes pasado, de 11,600 tractores con una inversión de 1,750 millones de pesos, con lo que se apoya la mecanización del campo.


Sacan del abandono el DIF a adultos mayores Prevalece transparencia en la entrega de plazas, reconocen maestros

Gracias a una denuncia ciudadana, el Gobernador de la Gente supo de la delicada situación en la que vivían Silvia Aguirre y Gabriel Manjarrez, los cuales a pesar de tener varios hijos se encontraban abandonados Redacción Tepic, Nayarit.- Una de las prioridades del Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, son quienes menos tienen y les falta todo, es por eso que llevó justicia a los señores Silvia Aguirre de 72 años y Gabriel Manjarrez de 80 años, a quienes gracias a una denuncia ciudadana se detectó la delicada situación en la que vivían, los cuales a pesar de tener varios hijos se encontraban en total abandono. El Sistema DIF Nayarit, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, acudió al domicilio de los adultos mayores lugar donde se constató su precaria situación; la directora general Zaira Rivera Veliz comentó: “Gracias al Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, se les construirá un lugar donde vivir.

El día de hoy se les cubrieron todas sus deudas económicas, además, se les surtió el gas, se les entregaron utensilios de cocina y dotó de una gran despensa para que no tengan problemas para hacer su comida, además de incluirlos en el Programa alimentario PROSA”. Luego de una revisión médica por parte de personal de salud del DIF Nayarit, se les entregaron vales de Salud Digna, institución en la que podrán realizarse diversos estudios como: electrocardiograma, examen de la vista, química sanguínea para la detección de diabetes e hipertensión, para que doña Silvia y don Gabriel puedan tener de ahora en adelante una mejor calidad de vida. Emocionada y con lágrimas en los ojos, doña Silvia agradeció la ayuda por parte del Gobierno de la Gente: “gracias al Gobernador Roberto Sandoval y a su esposa porque nos mandaron tantas cosas, le pedíamos a Dios que vinieran a ayudarnos a salir adelante. Estamos felices porque nos van a dar una casita donde vivir y tendremos comida calientita todos los días”.

El Director General de los SEPEN, Héctor López Santiago, y el Secretario de Educación Pública, Marco Antonio Ledesma, entregaron plazas a maestros de educación básica Redacción Tepic, Nayarit.El Director General de los SEPEN, Héctor López Santiago, y el Secretario de Educación Pública, Marco Antonio Ledesma hicieron entrega de plazas a maestros de educación básica; ahí los beneficiados reconocieron que el proceso de entrega se realizó de manera transparente. “Agradezco y quiero felicitar a todos y a todas las participantes, a los padres de familia que nos acompañan y pedirles que pongamos nuestro granito de arena para elevar la calidad educativa; el Gobernador Roberto Sandoval fue muy puntual, el reto de todos es elevar la calidad educativa, esto es parte de ello porque quedan los mejores. Estamos cumpliendo tal y como dijo el Gobernador, acatando la Reforma Educativa como lo señaló el Presidente, Enrique Peña Nieto”, manifestó Héctor López, Director

General de los SEPEN. Una de las acreedoras a una plaza fue Francisca Miramontes Navarro, quien declaró: “Estoy muy contenta de que se haga esta entrega de plazas con transparencia, tuve la oportunidad de ganar algo definitivo que es la base, pero gracias a que se hizo así me fue bien en el examen, pude ingresar. Espero ser una maestra de calidad y seguir permanente en este sistema porque es una profesión muy bonita y que me gusta demasiado". Cinthya Herrera, quien eligió su plaza en Puerta de la Laguna, manifestó: “Estoy muy emocionada porque después de tantos años de esfuerzo poder tener algo definitivo con lo que puedas basarte y sustentarte para iniciar es gratificante. Estoy muy agradecida con el Gobierno de la Gente por esta oportunidad y espero no defraudar a nadie”. Cabe destacar que la entrega de plazas seguirá su proceso en el transcurso de este año, para ofrecer a los futuros maestros y maestras espacios de trabajo para ejercer su función como docentes de una manera transparente.


J

alisco Periódico el Faro

La Ciudad Judicial, un edificio lleno de defectos

Martes 20 de Enero del 2015

"Candidaturas independientes, charlatanes y payasos" Por Gabriel Torres Espinoza El pasado 14 de enero, Jaime Barrera se refirió a cómo las candidaturas independientes son lamentablemente utilizadas para denigrar aún más la política, con la participación inducida de un payaso (que como payaso es muy bueno, pero como gobernante es inconcebible) que busca obtener votos de algunos incautos despistados que caen en el juego interesado de quienes promueven y financian este disparate para dividir el voto. Al respecto, Barrera Rodríguez apunta que “no debemos permitir que degeneren así el objetivo de las candidaturas independientes”.

Las anomalías detectadas requerirían una inversión de unos 200 millones de pesos para solucionarlo. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Si en la Ciudad Judicial hay un incendio, la única indicación que debe seguirse es correr. Y es que a pesar de que en el techo de todas las áreas puede verse el sistema para apagarlo y en los descansos de las escaleras hay unos gruesos tubos rojos que llevarían el agua para resolver el problema, nunca ha funcionado. El edificio, en realidad, va mostrando cada día sus defectos, que se suman a la dificultad de pagar su mantenimiento. El presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega, ha declarado que para resolver todos los detalles del inmueble, se requerirían unos 200 millones de pesos. La primera piedra para la construcción de la Ciudad Judicial fue colocada en febrero de 2007, por el entonces gobernador interino, Gerardo Octavio Solís Gómez, anunciándose que costaría 325 millones de pesos. Después de muchas dificultades, fue en 2013 cuando se entregó formalmente al Poder Judicial, con la tercera planta en obra negra y múltiples detalles que se han tenido que ir resolviendo. El último corte hecho por quien era secretario de Desarrollo Urbano en el anterior gobierno, Sergio Carmona Ruvalcaba, daba una inversión en el edificio de alrededor de 800 millones de pesos. Se calcula que para adecuarla, instalar mobiliario y dejarla en condiciones de ser utilizada, se debieron gastar

Es difícil no coincidir con Jaime cuando señala que “a Lagrimita hay que seguirlo pero para ver de qué oficina pública sale el diseño de su agenda de precandidato y otros 200 millones de pesos. Esta suma fue candidato, pero sobre todo de dóncalificada por el actual presidente del Poder de saca los recursos de su campaJudicial, Luis Carlos Vega Pámanes, como “el ña”. robo del siglo”. No obstante, habría que agreLos defectos se notan desde la llegada al gar también la otra cara de la inmueble, pues las filtraciones de agua y la moneda sobre las candidaturas falta de desagüe adecuado ya mermaron en independientes y preguntarnos, la fachada y en el muro posterior, que da al ¿dónde están los líderes ciudaestacionamiento. Además, las ventanas, que danos que argumentaban a favor ocupan la mayor parte de la estructura, están de legislación de las candidaturas sucias, pues no se dispone de recursos para independientes y en contra de la contratar a una empresa especializada en su partidocracia? limpieza constante. Resulta que estos autonombraUna vez que se pasa el filtro de seguridad, dos “ciudadanos” apartidistas –Alse puede encontrar una explanada con fuen- faro, Pablo Lemus, etc.– hoy son tes que no funcionan y que han sido converti- postulados por los partidos que das por los abogados y visitantes, en bancas. dicen aborrecer, pero de los cuaEl fondo de las fuentes comenzó a agrietar- les reciben el dinero y spots que la se, por lo que además del agua que fluía con fines estéticos, en el estacionamiento subterráneo había goteras. Se decidió secarlas y sólo dar mantenimiento a las jardineras. Además, las losas de concreto que se colocaron en el piso no fueron puestas sobre una base firme, lo que ha provocado que con el paso del tiempo se rompan, dejando incluso en algunas orillas evidentes agujeros. A eso se suma que las canaletas que se dejaron entre las losas se taparon, por lo que en el temporal la explanada se inunda y aporta sus goteras al estacionamiento. La solución más viable, explicó el administrador de la Ciudad Judicial, Juan Carlos Guerrero, sería levantar completa la explanada, desazolvar los ductos y volver a colocar el piso.

ley les otorga a los partidos… claro está, sin hacerle gestos. ¿Por qué decidieron buscar un cargo por medio de un partido político y no como candidatos independientes? Porque sencillamente son charlatanes consumados que hoy pretenden un cargo público bajo una propuesta ramplona y plagada de contradicciones, que pasó incluso del seudoperiodismo antipartidista, a candidato de MC en Zapopan. Qué peor nivel de democracia podemos tener, Jaime, cuando además de un payaso candidato, atestiguamos que las más importantes candidaturas de los partidos son ocupadas por personas –que actúan como payasos– que ni siquiera están afiliadas al partido que los postula, pero del que reciben y se gastan el dinero. Una contienda con candidatos propuestos por partidos, pero que gritan a los cuatro vientos detestar los partidos a los que a su vez les sacan el dinero y las candidaturas. Vivales que dejan a la verdadera militancia únicamente la pega de calcas y la publicidad en cruceros. El peor de los mundos. Los candidatos postulados por los partidos deberían ser destacados militantes de reconocida trayectoria, que comulguen y defiendan el ideario expuesto por su instituto político. Guardando las proporciones, es como si el máximo jerarca de una organización religiosa, como el Papa, fuera representada por un exacerbado ateo.


11

A 8 años de inaugurarse, Plaza Buscan exportar carne de Guadalajara está en el olvido cerdo a Estados Unidos

Su apertura al público ocurrió en 2006 para regularizar el comercio informal en el centro de la ciudad; hoy los locales se encuentran vacíos y los vendedores continúan en las calles. Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- Se inauguró en noviembre de 2006 como un proyecto para acabar con el ambulantaje y a la vez dar oportunidad a que todos quienes lo practicaban en la zona del primer cuadro del centro de la ciudad pudieran regularizarse y tener certeza de su negocio, sin embargo, actualmente, Plaza Guadalajara está olvidado por los clientes, abandonado por los comerciantes y fuera del mapa de la autoridad municipal. Con 335 locales subterráneos, ubicados en la plaza Laureles frente a la Catedral Metropolitana, Plaza Guadalajara se convierte en un elefante blanco que habita bajo tierra, cuyo oxígeno es el flujo de dinero y que en

sus condiciones actuales está a punto de morir de asfixia. De los más de 300 locales, apenas y se pueden ver abiertos alrededor de 30. Por los pasillos es raro ver persona alguna, de vez en cuando algún despistado baja y camina entre cortinas cerradas como si buscara la salida de un laberinto, esto se refleja en los números que arrojan las ventas. “Hay veces que no vendo nada, ni un peso, y otras que si se vende bien, pero bien te estoy diciendo 500 pesos”, mencionó una mujer que atendía un negocio de artesanías y recuerdos. La renta de locales comerciales es de 200 pesos al mes, una cantidad que parecería muy económica si se compara con cualquier otro espacio comercial en el centro de la ciudad, pero que para los que deciden laborar en este espacio, es una cifra que merma considerablemente su ingreso.

Operación de macro planta cuesta 20 MDP mensualmente

El Informador

Guadalajara.- Aunque aún no opera en su máxima capacidad, la macro planta de tratamiento de aguas negras de la Zona Metropolitana de Guadalajara, denominada Agua Prieta, cuesta mensualmente al Gobierno del Estado 20 millones de pesos por concepto de operación. Este monto responde al cobro de 1.22 pesos por metro cúbico de agua tratada que hace la empresa contratista que financió y maneja la planta, pues a seis meses de inaugurarse Agua Prieta, actualmente trata seis metros cúbicos (equivalente a seis mil litros de agua) por segundo, aunque su máxima capacidad es de 15 metros cúbicos por segundo. Trinidad Martínez, superintendente de la Unidad Ejecutora de Abastecimiento y Saneamiento de la Comisión Estatal del Agua (CEA), afirmó que los 20

millones de pesos que paga el ejecutivo estatal mensualmente a la empresa, obedece al pago del financiamiento por la construcción de la planta, su operatividad y el mantenimiento. Sin embargo, en el lapso de dos años la tarifa a pagar se incrementará por lo menos en un millón y medio de pesos adicionales –independientemente del aumento en el volumen de agua tratada-, que será un gasto a largo plazo. Este nuevo egreso obedece al traslado de los lodos generados por la limpieza de las aguas negras que deberá hacer la CEA al monorrelleno ubicado en la planta de tratamiento El Ahogado, pues actualmente son depositados en una celda dentro de las instalaciones de Agua Prieta, pero que sólo tiene capacidad para dos años, mientras que la vida útil del espacio en El Ahogado es de 20 años.

Senasica entrega hoy a Jalisco el certificado por libertad de la enfermedad de Aujeszky en porcinos, lo que permitirá llevar carne al país del norte. Por Arturo Álvarez Amaral Guadalajara.- Hoy por la tarde el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) entregará a Jalisco un reconocimiento que certifica a la porcicultura del estado libre de la enfermedad de Aujeszky, lo cual permitirá que se inicien los trámites para exportar carne de cerdo a Estados Unidos, uno de los mercados más grandes del mundo, aseguró Héctor Padilla Gutiérrez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del gobierno del estado. “Es un anuncio importante, el coordinador general de Senasica viene específicamente a Jalisco a entregar la certificación de la porcicultura de Jalisco libre de la enfermedad de Aujeszky, es una enfermedad que

se tenía muchos años trabajando para liberar a la porcicultura de esta enfermedad. Esto nos permite que una vez libre de esta enfermedad nos concentremos en el protocolo para la exportación a los Estados Unidos, a donde no exportamos”, señaló Padilla Gutiérrez. El funcionario detalló que la carne de cerdo se exporta a otros países, pero no al norte del continente porque no se contaba con la certificación. Ahora, tras realizar los trámites correspondientes, podrá hacerse y en consecuencia la industria crecerá. “Exportamos a otras partes del mundo, pero Estados Unidos tiene como particularidad el bloquear el movimiento de carne cuando hay países con presencia de esta enfermedad. […]Esto ayudará a mejorar la producción, la exportación y a crecer la porcicultura”, agregó. Padilla Gutiérrez resaltó que Jalisco es el principal productor de carne de porcino en el país y que tras varios años de trabajo se logró erradicar el padecimiento.


N

acional Periódico el Faro

Martes 20 de Enero del 2015

Arquidiócesis de México pide reformas

La Iglesia católica critica las acciones contra políticos Chapulines

de los 'chapulines' políticos

La Arquidiócesis Primada cuestiona que 12 de los 16 delegados del DF hayan solicitado licencia sin dar cuentas de su trabajo CNN México México.- La Iglesia católica desaprueba la actitud de los ‘chapulines’ que brincan de un cargo público a otro cada que se presenta una oportunidad. En un comunicado publicado en el portal de la Arquidiócesis Primada de México, Desde la fe, se cuestionó el hecho de que 12 de los 16 delegados del Distrito Federal hayan solicitado licencia para dejar su cargo actual y contender en los próximos comicios para otro puesto sin dar cuentas de su trabajo. “Se van, sin responder del manejo del poder y el dinero públicos conferido por la soberanía del pueblo a través del voto”, señala el texto. El comunicado mencionó que los ‘chapulines’ permiten ver algunas limitaciones del

marco electoral, ya que “piden licencia para amarrar un asiento” en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) o en la Cámara de Diputados. La Iglesia consideró que los funcionarios que realizan este tipo de prácticas “dejan al descubierto que su único interés es una especie de interés mafioso”, donde cada facción se empeña en beneficiar a las personas de su círculo, sin importar el bienestar de la ciudadanía. En el texto de la Arquidiócesis se urgió a generar reformas que impidan el oportunismo político y a que los servidores públicos informen a la ciudadanía sobre el trabajo realizado durante su gestión. “Si México quiere transitar hacia una verdadera democracia y no simulaciones de ésta, urgen las reformas legales que impidan el oportunismo de los políticos chapulines que brincan de puesto sin rendición de cuentas.”

Esto debido a la docena de jefes delegacionales en el Distrito Federal que han solicitado licencia a su cargo para asegurar un lugar en la ALDF Por Iván E. Saldaña México.- La Arquidiócesis Primada de México acusa que los partidos políticos y sus candidatos a puestos de elección popular "actúan como mafias del poder, y solo ven por sus intereses grupales y personales". Por tal motivo, hace un llamado a legisladores y autoridades en la materia a blindar no sólo los comicios sino la democracia mexicana y evitando, mediante reformas a la ley, "el oportunismo de los políticos chapulines que brincan de puesto sin rendición de cuentas". A través del semanario católico Desde la Fe se refirió particu-

larmente a la docena de jefes delegacionales en el Distrito Federal que han solicitado licencia a su cargo para asegurar un lugar en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) o en la Cámara de Diputados. La Arquidiócesis a cargo del arzobispo primado Norberto Rivera Carrera indica que este inicio de precampañas evidencia "las limitaciones y lagunas del marco electoral (mexicano)", aún después de que el poder Legislativo reformara el sistema electoral para garantizar seguridad, equidad, transparencia y austeridad en la vida de los partidos y los procesos comiciales. Por otra parte, al oficiar la misa dominical en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el cardenal Norberto Rivera llamó a los cristianos a practicar su fe con acciones y no sólo a ser creyentes "por correspondencia".


13

Declaran emergencia en siete Con nuevo gobierno, Castillo debe municipios de Veracruz por lluvias dejar Michoacán: precandidatos

Las autoridades estatales podrán acceder a los recursos del Fonden, para atender necesidades alimenticias, de abrigo y de la salud de los afectados Notimex México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró en emergencia a siete municipios del estado de Veracruz por la lluvia severa ocurrida del 4 al 7 de enero de este año.

Los municipios afectados son: Agua Dulce, Alvarado, Las Choapas, Misantla, Moloacán, Nautla y Tecolutla, se precisa en la declaratoria difundida este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con esta acción, las autoridades del gobierno de Veracruz podrán acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), para atender necesidades alimenticias, de abrigo y de la salud de la población afectada.

Margarita no tiene idea de qué pasa en su ‘casa’: ‘El Bronco’

Luisa María Calderón, Silvano Aureoles y Ascensión Orihuela dijeron que una vez que se renueve el gobierno estatal, no será necesaria la figura de un comisionado federal para la seguridad Redacción México.- Los precandidatos al gobierno de Michocán, Luisa María Calderón, del PAN; Silvano Aureoles, del PRD, y Ascensión Orihuela, del PRI, coincidieron en que una vez que llegue un nuevo gobierno en el estado, debe desaparecer la figura de comisionado de Seguridad, que ocupa Alfredo Castillo. En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, los tres precandidatos dijeron que el tema de seguridad es uno de los más importantes en la entidad. Silvano Aureoles, precandidato a la gubernatura por el PRD, consideró que una vez que se renueve el gobierno estatal y sus ayuntamientos, no hay necesidad de que permanezca el comisionado. "La figura (de Alfredo Castillo) violenta la Constitución y asume funciones que le corresponden al Ejecutivo estatal", afirmó.

Por Daniel Mendoza Ciudad de México.- Margarita Arellanes Cervantes se "salvó" de ser secuestrada por su propio personal, pero demostró que no tiene idea de lo que pasa en su "casa", afirmó el precandidato ciudadano a la gubernatura del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como El Bronco. Aseguró que situaciones como la detención de Antonio González Abad, conocido como El Mocho, escolta de la alcaldesa con licencia y detenido por su participación en hechos delictivos, demuestra que la

depuración policiaca es una gran mentira que sólo muestra cifras que no son reales. "Qué bueno que no la secuestraron a ella, yo estoy contento de que no la hayan secuestrado a ella, porque imagínate que tu guardia personal esté de secuestrador y tú no te des cuenta. "Eso implica el grado de desatención que tienes, eso indica que tú no sabes lo que está haciendo el que está a tu lado, quiere decir que no estás en lo que debes estar pensando", aseguró.

Aureoles Conejo acusó que Michoacán lleva años en el descuido y el rezago, y dijo que la presencia de Alfredo Castillo obedece la incapacidad del gobierno local. "Le hemos quedado en deuda a los

michoacanos; no hemos podido construir la ruta para generar desarrollo". Sobre el tema del comisionado federal, la panista Luisa María Calderón dijo que la coordinación del gobierno estatal con el federal debe ser directamente con el secretario de Gobernación. "Es un tema de coordinación del gobierno federal con el gobierno estatal; la coordinación debe ser directamente con la Secretaría de Gobernación", afirmó. Ascensión Orihuela, del PRI, señaló que no se ve gobernando con un comisionado federal, pero dijo que no se puede poner fecha a su salida del estado. Dijo que el problema de la seguridad en Michoacán no es un tema aislado, y que para resolverlo se deben generar empleos. "Debo decir que yo no tengo una información para decir sí o no (se quede Alfredo Castillo), lo que tengo es la certeza de que hoy Michoacán ha cambiado en el tema de seguridad". - ¿Te ves gobernando con un comisionado?, se le cuestionó. "No, yo creo que son figuras que son temporales, no pueden permanecer, en eso estoy absolutamente seguro".


39 14

José Antonio Meade niega México ha pagado 182.9 mdp en reparar requisa de armas alemanas violaciones a derechos humanos

Por Mauricio Torres DPA México.- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, afirmó que no tiene “ninguna información” de que se hayan incautado fusiles alemanes en vinculación con la presunta matanza de 43 estudiantes en México, un tema que ha generado polémica en Alemania. “No tengo ningún elemento que me permita confirmar que así haya sido”, dijo en una entrevista, en vísperas de visitar el martes Alemania para reuniones con su par Frank-Walter Steinmeier, parlamentarios, académicos y empresarios. En diciembre pasado, el diario alemán Tageszeitung publicó que autoridades mexicanas confiscaron 228 armas en el marco de las investigaciones por la desaparición de 43 estudiantes en Iguala y que 36 eran fusiles G36 de la marca Heckler & Koch, aunque dijo que no se sabía si habían sido usados. Desde 2010, la fiscalía de Stuttgart investiga al fabricante por presunto envío ilegal de armas a estados mexicanos con conflictos violentos, entre ellos Guerrero.

El gobierno alemán había dado a Heckler & Koch permisos de exportación, pero con la condición de que no enviara armas a esos estados La Procuraduría General de la República (PGR) no ha dado detalles sobre el origen de las armas y Meade indicó que “no hubo ninguna información que permita suponer que éste es el caso”. El canciller defendió el diálogo en materia de seguridad que existe con Alemania, incluida la negociación de un acuerdo de cooperación que ha sido objetado por la oposición alemana de La Izquierda y los Verdes, a la luz del caso Iguala. “Es una negociación que está apenas en etapa temprana y que habrá que ver que se le pueda dar contenido de valor para Alemania y para México”, dijo Meade.

México.- Reparar el daño causado por violaciones a los derechos humanos ha costado al Estado mexicano más de 182.9 millones de pesos, de acuerdo con datos que la Secretaría de Gobernación (Segob) entregó a CNNMéxico en respuesta a solicitudes de información vía transparencia.

Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Se trata de un fideicomiso vigilado por la Segob e independiente de los fondos de ayuda que maneja la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), diseñados para atender a quienes sufran delitos o abusos sin que tengan que llegar a instancias internacionales.

El monto se ha pagado del Fideicomiso para el Cumplimiento de Obligaciones en Materia de los Derechos Humanos, creado por el gobierno federal a finales de 2012 —todavía en el mandato de Felipe Calderón— para cumplir con sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) o con recomendaciones de la Comisión

"Se informa que desde la creación del Fideicomiso para el Cumplimiento de Obligaciones en Materia de los Derechos Humanos se ha erogado, por concepto de reparación del daño a víctimas de violaciones a los derechos humanos, un monto total de $182,938,005.73", señala la Segob en uno de los documentos entregados, fechado en agosto.

Abarca pagó 2 mdp por su candidatura

Sobre las críticas al acuerdo, señaló que siempre “es mejor hablar con los países que de los países”, y afirmó que, si bien “persisten retos enormes” en México, ha habido “avances importantes”.

Por Alejandro Sánchez Iguala.Para ningún perredista en Iguala es un secreto cómo fue que José Luis Abarca se hizo de la candidatura por la presidencia municipal. “Le di dos millones de pesos a Jesús Zambrano (entonces presidente del partido). Salió miserable, el compa”. Era boquiflojo. Eso lo llegó a decir en diversos encuentros, cuentan integrantes del PRD de amplia solvencia moral

y trayectoria partidista, quienes pidieron no revelar sus nombres, pues sus vidas corren peligro en Iguala, donde aún opera el cártel Guerreros Unidos, al que pertenecían Abarca y su mujer. Hasta antes de caer, en sus dos años de administración sus principales adversarios internos (Justino Carvajal y Arturo Hernández) fueron ejecutados, 20 simpatizantes de éstos también y van más de 53 cadáveres extraídos de fosas clandestinas cerca del ayuntamiento.


-Los zorrosAMN.- Los vulpinos son conocidos comúnmente como zorros. Son una tribu de mamíferos carnívoros, que de acuerdo a la cultura occidental son símbolo de astucia en muchos relatos folclóricos e históricos. En la zoología política de México, se les denomina zorros a los viejos políticos que son astutos para conseguir un hueso, así tengan que vender a su madre y después volver a comprarla. Al padre de la patria, Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, le apodaban el zorro. Sí, era astuto hasta la pared de enfrente. Pero claro que el cura Hidalgo era un hombre ilustrado, que en su tiempo había leído a los grandes enciclopedistas, como Rousseau, Voltaire y Montesquieu, entre otros, mientras que los actuales zorros polacos no han leído ni el libro vaquero, que era el libro de cabecera de Vicente Fox. Eso sí, pareciera que ya leyeron El arte de la guerra, escrito mil 500 a.C. por el militar chino Sun Tzu. Le resumo: El arte de la guerra es el arte de engañar al contrario y de ganar batallas sin siquiera haberlas librado.Los zorros de la política mexicana nos engañan cada tres y seis años, pues poseen una astucia ramplona y corrupta, y el hueso político lo consiguen tope en lo que tope. ¡Son finos en el arte del engaño! Algunos se dan el lujo de bajarnos el Sol, la Luna, las estrellas, Marte, Miércole, y si no hay puentes, también los prometen, y de pilón el río. Y claro que también hay viejas zorras y zorritas que se sacudieron el yugo machista, y para llevar el

pipirín a sus zorritos han abrazado el oficio de la política en el que no se necesita trabajar. ¡Sólo han aprendido a mover el abanico y estirar la mano! Estas zorras, no son como la zorra de Cri-Crí; aquella de la fábula era un ejemplo de trabajo fecundo, pues además de cuidar y mantener a sus zorritos, no se daba a vasto de contestar el teléfono de tan popular que era, pero ella era apolítica. En el actual proceso electoral federal vemos a viejos zorros, zorras y zorritos peleando rabiosamente el derecho a disputarse los huesos políticos, usando la astucia del bajo mundo con diatribas, mentadas, engaños, mucho güiri güiri, mucho jarabe de pico, muchas promesas, y para no hacer política con saliva, la hacen con nuestros dineros públicos, pues en este electorero 2015, el Instituto Nacional Electoral -INE- repartirá 5 mil 356 millones de pesos, entre los zorros de la partidocracia. ¿A poco cree que esos astutos zorros se van a gastar su dinero? ¡Ni maiz paloma, van por más! ¿No sería mejor que ese dineral se destinara a construir y reparar ruinosas escuelas, surtir de medicamentos a los hospitales públicos o invertirlo en educación, ciencia y cultura? ¿Es saludable que en aras de una tan llevada y traída democracia sigamos manteniendo a esos zánganos zorros con nuestros dineros públicos?


C

16

olumnas Periódico el Faro

La milicia, el sacerdocio y la diosa libertad/ I Diego Fernández de Cevallos

Dos hechos recientes y relevantes: la artera acusación contra el Ejército mexicano por el caso Ayotzinapa; y la manifestación del papa Francisco acerca de la diosa libertad de expresión. Ambos casos tocan, circunstancialmente, dos de las vocaciones más nobles que en el mundo han sido: la milicia y el sacerdocio. Ellas exigen, bien entendidas, el mayor grado de honor, valor y sacrificio. Al sacerdote corresponde primordialmente, sea cual fuere su religión, velar por la salud y el destino de las almas de los hombres; y al militar por la vida y el destino de las naciones. De ahí el bien y el mal que sus conductas pueden producir. Por eso su deber de actuar con honestidad acrisolada, y el nuestro de defenderles ante injustas agresiones contra ellos y sus instituciones. El primero: que el Ejército mexicano desapareció a los jóvenes, que los tienen en algún cuartel y los debe regresar. No importa carecer de pruebas; tampoco que las indagatorias de la procuraduría —con casi un centenar de detenidos, algunos de ellos confesos, muchas evidencias y docenas de peritajes— conduzcan fundadamente a sostener, salvo prueba superveniente, que policías de Iguala y Cocula los entregaron a una organización criminal, la que de manera por demás abominable los incineró en un basurero, y parte de sus despojos los echó a un río. Dicen los supuestos abogados de las víctimas que no las buscarán en el cuartel de Iguala, por tener certeza de que ya

se las llevaron de ahí. Pues tal certeza supone que les consta, también, que en ese lugar estuvieron, pero al no aportar pruebas de sus asertos, vale responder que aquello que gratuitamente se afirma gratuitamente se niega, y que quien acusa está obligado a probar. Además, dicen que informarán con un mínimo de anticipación qué cuarteles quieren revisar, para evitar que el Ejército los traslade a otra parte. Bueno, es tan infantil el comentario que hasta Babalucas tomaría oportunas providencias. Es evidente que a muchos de los que protestan no les interesa hallar a los muchachos —ni de lo que de ellos quede—, tampoco exigir castigo para los criminales, su objetivo es cometer desmanes, denigrar al Ejército y polarizar más a la sociedad. Por eso el gobierno no debe caer en la patraña de hacer de los cuarteles la pasarela anunciada, sino esclarecer plenamente la verdad de lo sucedido y castigar a los asesinos. Por eso las fuerzas armadas deben exigirse absoluta legalidad en su proceder —¡nunca otro Tlatlaya!— y nosotros brindarles firme y público apoyo ante acusaciones perversas. El segundo: que el Papa haya marcado límite a la diosa libertad de expresión. Por supuesto que nada justifica, en nuestra cultura, el horrendo crimen de París, pero de que los “civilizados” provocaron y siguen provocando a los “fundamentalistas”, no cabe duda. ¡Cuidado! Si el Papa ha dicho, con buen humor, que quien ofenda a su madre puede esperar en respuesta un puñetazo, ¿no son previsibles nuevos atentados si se sigue “ofendiendo” a Mahoma?

Tres tristes tigres José Cárdenas

Se acabaron los boletos para la rifa de Michoacán, un estado descompuesto donde la inseguridad no es un concepto abstracto. La tierra de El Tata Lázaro ha sido, en la última década, una de las entidades federativas con mayores denuncias por homicidio doloso, secuestro y extorsión, aunque el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) pretenda maquillar la realidad para hacernos creer que allá es más fácil morir a causa de accidentes viales o por intoxicación con tacos de maciza, espaldilla, bofe, cuerito, nana, costilla, oreja, tripa, trompa y cachete… Las cifras oficiales reportadas van hacia un lado, mientras los medios de comunicación y el testimonio de las víctimas del horror criminal van por otro. Luego de más de seis años de presencia militar, y de haber concentrado vastos recursos públicos e institucionales en la lucha contra el crimen y la violencia, miles de michoacanos siguen padeciendo la ausencia del Estado de derecho y la conflictividad social derivada. Si bien la cuestionada intervención federal ha evitado un panorama peor, ha fracasado en remover los factores de la crisis, entre otras cosas, por falta de capacidad para resolver el crucigrama de los autodefensas… En este contexto arrancan los tiempos políticos para elegir gobernador o gobernadora el 7 de junio. Viejos conocidos volverán a verse las caras. Luisa María Calderón Hinojosa, José Ascención Orihuela Bárcenas y Silvano Aureoles Conejo tienen

la misma obsesión: ocupar el Palacio de Gobierno de Morelia y devolver a Michoacán la identidad perdida. Los tres tristes tigres comparten pasado; se conocen de sobra. Todos fueron derrotados por Fausto Vallejo Figueroa; Chon Orihuela —así le gusta ser llamado— se quedó con las ganas en la interna priista de hace cuatro años; Silvano y Luisa María cayeron en la final, ella en un sospechoso cierre de fotografía, él, en un lejano tercer lugar. Cocoa, Silvano y Chon son legisladores con licencia elegidos en 2012; los tres, chapulines profesionales. Silvano y Orihuela asientan su poder en el mismo territorio, ambos pelean desde hace tiempo por los rumbos de Zitácuaro; ahí nació el aspirante del PRI, ahí se asentó el perredista. Cocoa es sicóloga y política chilango-moreliana; hasta le han dicho “loca”, pero con muchos de “esos”… El pleito sin cuartel será por un Michoacán en las sombras, alejado de la luz apagada por la amenaza criminal latente, la corrupción, la debilidad institucional… y el miedo. EL MONJE LOCO: Como veo Godoy. A Leonel, el último góber perredista de Michoacán, le dieron base por bolas para no “poncharlo”; no será diputado por Lázaro Cárdenas, como pretendía; aceptó ser enlace estratégico de la dirigencia Chucha en Guerrero, ¿para limpiar el regadero de sangre y mugre derramadas por su gente?


La política del derroche Jorge Fernández Menéndez ¿Cuántos recursos que podrían estar al servicio del gasto productivo nos generan los partidos, los grupos políticos de presión y muchos otros? Las economías funcionan cuando producen, cuando la gente consume, cuando se permite que haya dinero en el mercado. Por supuesto que todo eso se tiene que hacer respetando las propias reglas del mercado y la disciplina financiera de los países. Pero cada vez más se está comprendiendo que, siendo imprescindible, la disciplina por sí misma no es suficiente para tener una economía sana. Y que el gasto, en ese sentido, debe ser productivo y no perderse en los confines de la burocracia y/o la corrupción. Por ejemplo, Estados Unidos ha recuperado el crecimiento, la creación de empleos y los esfuerzos fiscales están cada vez más focalizados. El propio presidente Obama ha insistido en la búsqueda de reducciones fiscales para la clase media que ha sido la más castigada y la que más ha sufrido desde la crisis del 2008. Y lo hace en un momento en el cual, no nos engañemos, muchas empresas petroleras o energéticas de nuevo cuño, que eran las que le habían permitido recuperar la autosuficiencia energética, estarán en serios problemas por la caída del precio del petróleo (por debajo de los 60 dólares la mayoría de ellas no son rentables). Pero lo cierto es que, en paralelo, en una economía que está siendo impulsada hacia la producción y el consumo, los precios bajos del crudo se convierten también en una oportunidad. Y eso es lo que intentará Obama liberando aunque sea un poco la capacidad de las clases medias. Hay quienes dicen, sobre todo los republicanos, que no son las medidas de Obama las que reactivaron la economía, sino las políticas de la Reserva Federal. En parte es verdad, pero Obama hizo suyas esas medidas y las adicionó con las propias estrategias de la Casa Blanca, como el tratamiento fiscal o el decidido impulso al sector energético propio. Cuando vemos lo que sucede de este lado de la frontera, lo que tenemos es una economía con un crecimiento económico inercial, muy lejos del de nuestro principal socio y cliente que es Estados Unidos, que incluso ya nos vende crudo: dependemos mucho de los ingresos fiscales del petróleo y no se termina de establecer una política que apoye al consumo de las clases medias. Al contrario: ésta se encuentra ahogada, lo mismo que muchas empresas, entre los requerimientos fiscales y otras regulaciones.

La gente no consume, los empresarios no invierten, o por lo menos no lo hacen dentro de nuestro país. Se dice, y es verdad, que esa disciplina fiscal es imprescindible para emprender proyectos productivos, etc. Pero también todo entusiasmo desaparece cuando se ve cuándo y cómo se gasta ese dinero. Ejemplos: decíamos desde la semana pasada que las elecciones de este año, incluyendo sólo el dinero correspondiente al gasto de los partidos, será superior a los 5 mil 300 millones de pesos. El gasto operativo del Instituto Nacional Electoral sumará otros 13 mil 200 millones de pesos. Pero también decíamos que no era verdad que ese fuera el gasto total ejercido en los partidos políticos: hay que sumar los millones de spots inútiles tanto de autoridades como de partidos en radio y televisión (se podrá argumentar que son gratis: no es así, las empresas proporcionan un altísimo porcentaje de su tiempo de comercialización para esos anuncios, como no pueden comercializar pierden ese dinero y eso se refleja en costos de operación y en recortes o una menor expansión). También se dijo que con la Reforma Electoral, que centraliza el proceso, las elecciones serían más baratas. Pues no ha sido así: el presupuesto del INE aumentó por esa centralización, pero también aumenta el de los Organismos Públicos Locales Electorales (que reemplazaron a los institutos locales), que vieron aumentar su presupuesto nada menos que en un 70 por ciento más que en 2012: tendrán ahora un presupuesto de 13 mil 452 millones. Súmele a eso lo que le entregan a los partidos a nivel local, lo que recibe cada bancada en los congresos locales y federal. Y la suma termina siendo exorbitante. ¿Lo merecen nuestra democracia y nuestros partidos? Pero consentir a otros actores políticos también tiene un costo. Ayer se dio a conocer que, de acuerdo al censo del año pasado, la SEP está pagando el salario de 115 mil plazas de maestros que en realidad no están ocupadas, son de personas que en general se han jubilado, pero sin embargo alguien sigue cobrando sus salarios. Además hay unos 30 mil comisionados sindicales que también cobran. En las secciones de Guerrero o Oaxaca, esas cifras son mucho mayores, por la sencilla razón de que, por ejemplo, en la sección 22 no se permitió hacer el censo y los salarios se pagarán con bases en un plantilleo (una lista) otorgada por el propio sindicato de quienes trabajan y quienes deben cobrar. Además de que les acaban de otorgar otras 800 plazas que no tienen sustento laboral alguno.

Tomar casetas: esto es México

39 17

Armando Román Zozaya Es ya una costumbre que diversas casetas de las autopistas del país sean tomadas por personas que, rompiendo la ley, cobran “su cooperación” a los automovilistas que por ellas transitan. El gobierno no hace nada al respecto, nunca. De esta forma, quienes se hacen de estos puntos de cobro, recaudan ingresos millonarios. No es sorprendente, luego entonces, que, el día de ayer, en la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, dos grupos se hayan enfrentado a palos y piedras por el “derecho” de recibir las cuotas correspondientes. Lo relevante del enfrentamiento en cuestión es que, por sí mismo, ilustra con toda nitidez el tipo de país que es México. Por un lado, un gobierno que jamás aplica la ley o, en el mejor de los casos, lo hace selectivamente, lo cual resulta en impunidad (¡y eso que el presidente Peña Nieto prometió que no se permitirían bloqueos a autopistas ni nada de esas cosas!). Por otro lado, ciudadanos que, ante la permanente impunidad, exhibiendo su nulo respeto por lo público y por los demás, hacen lo que les place. Y es que así como ahora hasta hay pleitos para definir quién, quebrantando la legalidad, maneja las casetas de nuestras autopistas, también los hay para establecer quién controlará las rutas y territorios claves en el mundo de las drogas, por ejemplo. También hay disputas para precisar quién será el dueño de las calles de las ciudades y, en consecuencia, del negocio de cobrar, de nuevo ilegalmente, a los automovilistas por estacionarse en las mismas. Igualmente, hay enfrentamientos para delimitar quién ocupará los espacios en los que se instalará el comercio ambulante. La impunidad resulta asimismo en que, en la Ciudad de México por citar un caso, los microbuses y muchos automovilistas quebranten el reglamento de tránsito infinitamente, incluso ante los complacientes ojos de los policías. De igual manera, la gente tira ba-

sura en las calles, en los parques, etcétera. Todo esto es resultado, lo enfatizo, de que el gobierno no trabaja adecuadamente, lo cual equivale a impunidad, situación que es aprovechada por quienes no saben respetar nada ni a nadie para comportarse de manera antisocial, lo cual les es provechoso. Sí: así como la toma de casetas es producto de la ausencia de autoridad en conjunción con el desprecio por el otro y por lo público por parte de quienes sacan ventaja de la impunidad misma, pasarse un semáforo, tirar basura, secuestrar, traficar droga, plantarse en una calle y cobrar por dejar estacionarse en ella, etcétera, lo son también. Por eso, lo repito, lo que ocurrió ayer en la caseta de Palo Blanco es una representación clara del tipo de país que es el nuestro. Por supuesto, la impunidad genera asimismo corrupción entre los políticos, los gobernantes, los jueces, los ministerios públicos, quienes obtienen grandes beneficios gracias a ella. Por eso, mientras que unos pelean por controlar una caseta, una calle, una ruta, otros se disputan las gubernaturas, las alcaldías, las diputaciones: en México, un cargo público representa una oportunidad de oro para quienes buscan enriquecerse y sacar provecho de la impunidad y de la corrupción. Mientras no contemos con un gobierno de verdad, es casi imposible que las cosas cambien para bien. No quiero decir que los ciudadanos no tengamos responsabilidad alguna en lo que ocurre, que no seamos parte del problema. Pero, precisamente porque las personas no somos ángeles y siempre hay quien quiere abusar de todo y de todos, resulta crucial que haya autoridad. De lo contrario, esos abusadores, esos gandayas, encuentran terreno fértil para hacer de las suyas, lo cual les resulta tan pero tan ventajoso que sólo lo dejan de hacer cuando otros gandayas los desplazan. En consecuencia, la única ley que termina por valer es la del más fuerte, como en la selva. Pobre país: sin gobierno, sin legalidad. Así no se puede.


39 18

Las milagrosas candidaturas de mujeres Cecilia Soto

Desde octubre de 2011 a marzo de 2012, la totalidad de los partidos hicieron todo lo posible para no cumplir con las acciones afirmativas y sólo la firmeza del Tribunal Electoral y, posteriormente del IFE, hicieron el milagro. Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre él. Primera ley de Newton o de la Inercia. “Las acciones afirmativas consistentes en preferir a las mujeres en casos de integración impar, si bien implican un trato diferente a los candidatos de género masculino, no constituyen un trato arbitrario”, argumentó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su sentencia del 3 de octubre pasado contra una impugnación promovida por el Partido del Trabajo, que cuestionaba la constitucionalidad del Código Electoral de Chiapas. En esa misma sentencia, la SCJN avaló la constitucionalidad de ordenamientos que obligan a los partidos políticos a que sean mujeres las que encabecen las listas de las planillas de regidores y las de las diputaciones plurinominales, y que cuando haya listas impares, la candidatura non corresponda a una mujer. Pero el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, en una sentencia que lo hará pasar a la historia pero del lado equivocado, echó abajo los lineamientos para el registro de candidaturas acordadas por la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, que incluían acciones afirmativas que daban preferencia a las mujeres en la integración de listas nones, en la definición de planillas de regidores, así como en las listas para diputaciones plurinominales, y que repartía por igual las candidaturas a distritos perdedores a candidatos hombres y mujeres. Los partidos que recibieron el trato benevolente del Tribunal estatal neoleonés son nuevamente el PT, que piensa que los demás tampoco leen las sentencias de la Corte, el Partido Verde y el Partido Acción Nacional. El PRI tuvo la prudencia de no unirse a esta demanda porque sabe que Nuevo León tiene el más alto número de votantes mujeres, 55%, pero astutamente no impidió que su aliado, el PVEM, lo hiciera. Uno de los argumentos usados por el Tribunal Electoral de Nuevo León, que si los partidos utilizan métodos democráticos para elegir candidatos pueden salvarse de las acciones afirmativas a favor de las mujeres, ya fue resuelto por el TEPJF en su histórica sentencia del

PAN: ni Madero ni Anaya… Enrique Aranda

2011, la 12624/2011, que obligó a los partidos a cumplir con la modesta cuota de género de entonces de 40/60 por ciento. Un argumento subyacente más general usado por la autoridad electoral neoleonesa es que el derecho a la autodeterminación de los partidos es superior a los derechos de las mujeres, lo que contraviene lo establecido en el artículo primero de la Constitución sobre la primacía y principio progresivo de los derechos humanos de las mujeres consagrados por nuestro documento fundador y ratificados en tratados internacionales.

De apegarnos a lo que, a la letra, establece el artículo 48 de su Estatuto General vigente, Acción Nacional carece hoy del presidente “con licencia” que dice tener en la persona de Gustavo Enrique Madero, además de que, quien de manera temporal le dirige ahora, Ricardo El Cerillo Anaya, se encuentra en falta pues, en lugar de estar dedicado a organizar ya la elección de quien debe suplir al primero, se empeña en preparar el retorno del chihuahuense… su mentor (de turno) e indiscutible jefe.

Este martes, la sala regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibirá las impugnaciones a las acciones del Tribunal Electoral de Nuevo León, firmadas por 37 ciudadanos de varias filiaciones y un partido, el PRD. La impugnación la encabeza María Elena Chapa, la incansable y perseverante presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, cuyo nombre está indisolublemente ligado a la histórica sentencia del TEPJF, 12624/2011.

Ocurre que, movido por su ambiciosa pretensión de garantizarse el acceso —por vía plurinominal, claro— a la LXIII Legislatura federal para, luego, autodesignarse coordinador de la bancada blanquiazul, Madero Muñoz solicitó, el 30 de septiembre pasado, licencia al cargo de presidente nacional para el que había sido elegido cuatro meses atrás y, merced a ello, su incondicional Anaya Cortés, en apego a lo que el propio estatuto define, debió asumir en calidad de sustituto.

Ahí donde no hay acciones afirmativas, la participación femenina se mantiene en el sótano. Tal es el caso de los ayuntamientos, pues sólo hay 6% de municipios encabezados por mujeres o de las gubernaturas. Por ello, a partir de la aprobación de las reformas constitucionales a favor de la paridad (50% de candidaturas para ambos sexos) y de las nuevas leyes electorales y para partidos políticos, se fortalecieron las acciones para incentivar la participación de las mujeres a nivel local: 14 estados ya incluyeron la exigencia de integración paritaria de las planillas de regidores y 22 estados mantienen la paridad para la integración de sus Congresos. El dominio de las maquinarias partidistas por hombres y, sobre todo, la inercia que refuerza hábitos políticos del neolítico tanto en hombres como en mujeres, hacen imprescindible por un tiempo el uso de herramientas, como las acciones afirmativas a favor de las mujeres. En febrero de 2012, hace apenas poco más de dos años, Cecilia Romero, entonces secretaria general del PAN, informaba por escrito al entonces Instituto Federal Electoral que el PAN “no estaba obligado a lo imposible” y que no cumpliría con la sentencia del TEPJF, que obligaba a los partidos políticos a tener por los menos 120 y 26 candidatas a diputadas y senadoras, respectivamente. El PRI informaba igualmente que “le había sido imposible cumplir con la cuota”. El Partido Verde manifestó que se encontraba en la “imposibilidad material” de cumplir con la proporción 40/60.

Hoy, 110 días exactos después de presentada su solicitud de retiro temporal, el chihuahuense no es más un “presidente con licencia”, puesto que se rebasó ya el supuesto que prevé el numeral 2 del citado artículo —“en caso de falta temporal que no exceda de tres meses, la o el presidente será sustituido por la o el secretario general”— ni el queretano está abocado a cumplir lo que mandata el siguiente párrafo del 48 que, a la letra también, establece que “en caso de falta absoluta del presidente dentro del primer año de su encargo, la Comisión Permanente (reunida, como ocurrió el pasado lunes 12, a instancias del diri-

gente en funciones, se entiende) convocará en un plazo no mayor a treinta días a la militancia que elegirá a quien deba terminar el periodo citado”. A la vista entonces lo que establece la propia normatividad, Acción Nacional carece hoy de un dirigente permanente y, el que por delegación estatutaria se desempeña ahora como tal, o ignora lo que de manera explícita le mandata el Estatuto General o, en forma consciente e intencionada, pretende incumplir con ello, lo que sería grave… más, cuando el asunto, se afirma, fue hecho ya de su conocimiento y, al menos entre integrantes de la aguerrida bancada senatorial blanquiazul, la solicitud para que actúe en apego a la norma circula ya de manera profusa… ¿Insistirá Madero en reasumir la dirigencia nacional para, desde ahí, y en su calidad también de coordinador parlamentario, hacerse con la candidatura presidencial de cara al 2018?¿Cerrarán los ojos ante ello sus opositores: el panismo tradicional, el calderonismo-corderismo y lo que se acumule? Pronto lo sabremos… Asteriscos *Lo que se previó hicieran los chapulines delegados perredistas en el Distrito Federal, ¡todos ellos, los 14!, finalmente ocurrió: dejaron atrás sus posiciones ganadas en las urnas, y los compromisos adquiridos, para ir tras un nuevo salario garantizado y, sin duda, el fuero… en breve, y con igual propósito sin duda, lo harán el (impresentable) panista Jorge Romero Herrera y el priista Adrián Ruvalcaba.


19

¿Por qué nadie quiere comprar la "casa blanca"?

Iniciativa popular contra la corrupción gubernamental

Carlos Puig

Leo Zuckermann

Hace un mes que el país entero se fue de vacaciones de Navidad y fin de año. Hace dos semanas que regresamos a trabajar. No todos, según parece. Hace un mes el gobierno de Enrique Peña Nieto se fue a descansar en medio de una profunda crisis de confianza y credibilidad, hundido en las encuestas, cuestionada su honestidad y su eficacia. Yo escribí aquí que me parecía sensato tomarse dos semanas para pensar y planear cómo atacar la crisis que les impediría realizar el más complicado de los trabajos: gobernar, o como ellos le llaman, implementar las reformas logradas en los primeros dos años. Han pasado dos semanas y nada. El decálogo del Presidente se ha diluido en el laberinto legislativo y algunas noticias no parecen buenas: cambios introducidos el año pasado a la propuesta del sistema anticorrupción, que según especialistas la hacen inútil, mantienen atorada la discusión. Algo similar ha sucedido con el Código de Procedimientos Penales modificado en el Senado en diciembre. Otras propuestas se comenzarán a discutir en comisiones legislativas esta misma semana, pero no parece haber mucho interés desde Los Pinos.

El “ruido” en muchas oficinas de gobierno y de parte de funcionarios que piden discreción es que las cosas están un poco detenidas porque “vienen cambios pronto”. Puede que sea cierto. El problema es que tal vez sea demasiado tarde. Pienso en dos ejemplos que demuestran esta especie de pasmo. Hace dos meses que Angélica Rivera de Peña anunció que ponía a la venta los derechos adquiridos sobre la casa blanca. Dijo que ella había ya pagado poco más de 14 millones de pesos. ¿Por qué nadie los ha comprado? ¿Por qué en Presidencia no se ha hecho nada para que la primera dama ya no tenga nada que ver con esa casa? Hace poco más de un mes, Luis Videgaray dijo que le parecía una buena idea que un ente independiente investigara y dictaminara si que él haya comprado una casa a Higa en Malinalco constituía un conflicto de interés. ¿Por qué no se ha iniciado esa investigación? Al país le urge un signo, uno solo, de que la apuesta no era al olvido.

De regreso Héctor Aguilar Camín La primera columna que escribí para MILENIO fue el 23 de octubre de 2006. Dije ahí algunas de las cosas en que creo. Vale repetirlas ahora que estoy de vuelta, con las variantes del caso. Sobre la prensa: creo en la prensa “más por los males que evita que por los bienes que procura” (Tocqueville). La prensa debe ser dogmática con los hechos y liberal con las opiniones. Creo que no hay que respetar las opiniones, sino a las personas, y a los hechos. Es sospechosa la prensa que insulta y que calla sus fuentes. Sobre la política: el bien de la política es administrar la discordia. El bien del Estado es dar seguridad pública en sus tres dimensiones: seguridad física, seguridad jurídica, seguridad patrimonial. El secreto último de la seguridad pública no reside en el uso de la fuerza, sino en la observancia de la ley. El secreto último de la observancia de la ley es la disposición de los ciudadanos a respetarla. Sobre la democracia: la democracia no resuelve

todos los problemas públicos, solo el muy importante de quién gobierna y por cuánto tiempo. La democracia no produce por sí sola bienestar económico o equidad social. Produce libertades públicas. Las libertades públicas no siempre producen concordia ni fluidez en el gobierno. A menudo, lo contrario. Sobre los gobiernos: los gobiernos son un mal necesario: a menudo estorban más de lo que resuelven. Un gobierno que no cobra impuestos y no aplica la ley es un remedo de gobierno. La economía debe ser de derecha y los gobiernos de izquierda, entendiendo por izquierda el socialismo europeo y por derecha la economía de mercado. Sobre el autor de esta columna: creo ser un “socialista liberal”, a la manera de Manuel Azaña: “socialista a fuer de liberal”. Creo que no hay que hablar siempre de política, ni siquiera cuando se escribe una columna política.

La semana pasada, en su noticiero radiofónico, Denise Maerker le preguntó a Luis Videgaray si haría pública su declaración patrimonial. El secretario de Hacienda le contestó que lo evaluaría con su familia. Tomando en cuenta que ya pasó mucho tiempo desde que el presidente Peña hiciera pública la suya, conminando a otros a hacer lo mismo, la respuesta de Videgaray parece un “no” disfrazado. Ojalá me equivoque y el secretario siga el ejemplo de su jefe, sobre todo ahora que nos debe muchas explicaciones sobre el sospechoso financiamiento que Grupo Higa le hizo para comprarse una lujosa residencia en el Club de Golf de Malinalco a dos meses de convertirse en secretario. Videgaray evadió el cuestionamiento, pero dejó abierta la posibilidad de hacer pública su declaración patrimonial en el futuro. Muy diferente al secretario de Gobernación quien, ante la misma pregunta de José Cárdenas, contestó que sí la haría pública, como Peña, porque no tenía nada que ocultar. Osorio Chong realizó esta promesa hace un par de meses. Al día de hoy no la ha cumplido. El gabinete federal se está haciendo guaje con la invitación del Presidente de seguir su ejemplo. Agrego que la semana pasada el jefe de gobierno del Distrito Federal y su gabinete hicieron dizque públicas sus declaraciones patrimoniales. Fue una burla: reportaron información muy general que esconde la riqueza real de los funcionarios. Ante las críticas recibidas, Mancera justificó que no se dieran cifras por cuestiones de “seguridad”. Supongo que a los funcionarios del DF, como a los federales, les preocupa revelar su riqueza ya que podrían ser objeto de extorsiones o secuestros. Dicha justificación, sin embargo, reconoce el fracaso de ellos en proveerle seguridad a la población: “Ni con todos los guardaespaldas y camionetas blindadas que tenemos, nos sentimos seguros y por eso ocultamos nuestra riqueza”. Vaya diferencia con Michael Bloomberg, uno de los hombres más ricos del mundo. Con una fortuna de 35 mil millones de dólares, cuando era alcalde de Nueva York, se iba en Metro a trabajar; no temía que lo secuestraran a pesar

de que se conocía su riqueza. No es el caso de nuestros gobernantes: o realmente les preocupa su seguridad o se esconden en este argumento para no dar a conocer cuánto tienen. Lo cual me lleva al punto central de este artículo: cada vez estoy más convencido de que la manera de combatir la corrupción gubernamental en México es que los altos funcionarios estén obligados a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales anuales, sus declaraciones de impuestos anuales y una declaración de posibles conflictos de interés. El problema es que ellos son los que tienen el poder de realizar este cambio legislativo. Y como no les conviene, pues no lo van a realizar. A menos que sientan una presión social que los impulse a hacerlo. ¿Cómo? Lanzo una idea. En México ahora existe la “iniciativa legislativa popular”. De acuerdo con la Constitución, un grupo de ciudadanos, equivalentes al punto trece por ciento del listado electoral, puede iniciar una ley. Si se juntan alrededor de un millón 300 mil firmas, el Congreso está obligado a dictaminar y votar la iniciativa legislativa que envíen los ciudadanos. La pueden rechazar, pero la tienen que votar. Este mecanismo de democracia semidirecta también existe en algunas entidades del país, incluyendo el DF, por lo que se podría replicar el ejercicio a nivel local. La idea es que una o varias asociaciones civiles (Transparencia Mexicana, México Evalúa, Imco, México Unido contra la Delincuencia, Coparmex, México ¿cómo vamos?, CIDAC, etcétera) organice la recopilación de firmas, y una vez logrado el objetivo, envíe al Congreso una iniciativa de ley que obligue a la publicación de las declaraciones patrimoniales, de impuestos y de conflictos de interés, completas, de los altos funcionarios. Esto representaría una presión social que mediría hasta qué punto nuestros representantes políticos están comprometidos con el combate de la corrupción gubernamental: ¿Se atrevería el Congreso a rechazar una iniciativa, promovida por la ciudadanía, a fin de transparentar de dónde vienen los ingresos y cuál es la riqueza de nuestros gobernantes?


Boletines de la Presidencia de la República

Comienzan los beneficios de la Reforma en Telecomunicaciones

Resultados en materia laboral en 2014

Staff Presidencia

Staff Presidencia En el inicio de este 2015 empezaron a sentirse los primeros beneficios de las reformas transformadoras, como lo es la reducción del costo de la electricidad, ya no habrá más gasolinazos y se eliminará el cobro de larga distancia gracias a la reforma en Telecomunicaciones. Este 2015 los beneficios de la Reforma en Telecomunicaciones ya están en vigor: Se obliga a las compañías de telefonía

De acuerdo a la Secretaría del Trabajo celular a desbloquear los equipos que y Previsión Social (STPS), en 2014 se terminen contrato o se compren de alcanzaron los siguientes resultados: contado. Han transcurrido 15 meses sin una Los usuarios de prepago pueden consultar sola huelga en México de jurisdicción federal. A través del Servicio Nacional su saldo sin costo. de Empleo (SNE) se atendió a más El saldo de los celulares de prepago tendrá de 5.2 millones de personas, logrando vigencia de un año y no días, semanas o colocar en un empleo o actividad meses como ocurría antes de la reforma. productiva a más de 1.5 millones. Los usuarios tienen el derecho de cambiar La informalidad se redujo 3% y se de compañía telefónica cuando lo deseen generaron 714 mil 526 puestos y conservar el mismo número.

Sinaloa se suma al Programa México Conectado

Staff Presidencia Sinaloa se convierte en el décimo estado en sumarse al Programa México Conectado e iniciar el proceso para que todos sus sitios y espacios públicos cuenten con acceso a Internet. Sin embargo, en Sinaloa no se empezará de cero, actualmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya contrató el servicio de conectividad a Internet en mil 954 sitios públicos en el estado: 608 centros educativos, 117 bibliotecas, 150 centros de salud, 74

Se realizaron más de 139 mil inspecciones, en beneficio de 5.6 millones de trabajadores; el número de inspecciones realizadas durante los dos primeros años de la Administración.

Evita la automedicación de fármacos para bajar de peso

oficinas de gobierno, cuatro espacios Staff Presidencia públicos y un centro de investigación. Es común que para reducir el peso acumulado durante las fiestas decembrinas se consuman fármacos para lograrlo, sin embargo la Secretaría de Salud recomienda evitar la automedicación de este tipo de productos, debido a que su correcta prescripción es después de una evaluación médica y bajo un estricto Gracias a este ejercicio de participación control, alimentación sana y ejercicio. ciudadana será posible considerar espacios públicos de relevancia social no Es importante que antes de iniciar identificados inicialmente como prioritarios. una dieta, acudas con un especialista Además, se presentó la iniciativa ciudadana “Conecta tu espacio”, a través de la cual los sinaloenses podrán nominar espacios públicos para ser considerados en el proceso de conformación del inventario de los sitios que contarán con acceso a Internet.

de trabajo formales registrados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través del Programa de Apoyo para la Productividad (PAP) se brindó capacitación, asistencia técnica y/o apoyo para certificación de competencias laborales a un total de 24 mil 566 trabajadores de 926 empresas.

en nutrición, quien valorará tus antecedentes familiares y te dará un régimen alimenticio de acuerdo a tu peso y estatura. El consumo de fármacos para reducir el peso pueden provocar efectos secundarios negativos e irreversibles, como taquicardias, infartos, trastornos en el sueño, ansiedad, entre otros. Con quince días de alimentación sana, consumo de agua y ejercicio moderado, se puede bajar el exceso de peso.


C

ollage Periódico el Faro

Reportan estruendo y estela de posible meteorito en Rusia

Martes 20 de Enero del 2015

Exhiben a McDonald's por ‘echar’ a niño de un local en la India

Shaheena Attarwala aseguró que un menor al que le invitó un refresco fue empujado por el vigilante y no le permitieron ingresar a una sucursal del restaurante en Pune Un gran objeto luminoso recorrió el cielo ruso la madrugada de este domingo; testigos lo captaron en videos y fotografías Redacción Ciudad de México.- El cielo de Rusia se vio iluminado, la madrugada de este domingo, por un extraño objeto que durante su trayectoria dejó una estela blanca, que se quedó trazada durante varias horas. Medios locales, señalaron que posible-

mente se trató de un meteorito, que, minutos después de surcar los cielos, explotó. Habitantes de la ciudad de Blagovéschensk publicaron fotografías y videos que captaron del fenómeno que se fue desintegrando conforme avanzaba. Incluso algunos de ellos señalaron que tras ver la ráfaga se percibió un estruendo. Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado si se trató o no de un meteorito.

Redacción México.- El restaurante de comida rápida McDonald's fue nuevamente causa de polémica, ahora fue exhibido uno de sus locales en la India, en que una usuaria de Facebook denunció la discriminación y expulsión de un niño pobre. Shaheena Attarwala se conmovió con un pequeño, a quien le invitó comer en el restaurante internacional ubicado en la ciudad de Pune, pero al intentar ingresar el pequeño fue empujado por el vigilante. "Le dije al niño si quería venir

conmigo para escoger la bebida y él aceptó. Inmediatamente un trabajador se opuso y empujó al chico”, escribió en su espacio en Facebook." La acción discriminatoria del personal fue exhibida a través de las redes sociales. Shaheena indicó que a pesar de lo acontecido invitó un refresco al menor y el ticket fue publicado en su cuenta. Los representantes de Mc Donald's en la India se pronunciaron sobre el incidente y aseguraron que están investigando el caso. "Queremos afirmar que nosotros valoramos y respetamos a todos por igual y no apoyamos ningún tipo de discriminación”, fue el mensaje de la empresa, según reportó el portal India Today."


Multan a niño de 5 años por no asistir a fiesta de amigo

22

La pregunta de una niña dejó sin

palabras al papa Francisco

Glyzelle Palomar, de 12 años, preguntó entre lágrimas al pontífice "¿Por qué Dios permite estas cosas?" refiriéndose al abandono, entre otras cosas

después a dar al pontífice un libro con fotografías y una pulsera de su asociación y entonces Francisco la acarició para consolarla y la niña se fundió con él en un fuerte abrazo.

EFE

El testimonio de los dos niños y las lágrimas de Glyzelle fueron de inspiración al pontífice, que dejó de lado el discurso que tenía preparado y pidió permiso para improvisar en español.

Se llama Glyzelle Palomar, es filipina y tiene 12 años, fue una niña de la calle y sus lágrimas y preguntas al papa Francisco inspiraron el discurso que el pontífice improvisó durante el encuentro con los jóvenes en la universidad de Santo Tomas de Manila.

El papá del festejado solicita un pago de 15.95 libras (24 dólares); la celebración tuvo lugar en un centro de esquí AP Londres.- No era lo que Derek Nash esperaba encontrar en la mochila de su hijo de 5 años: un aviso de multa por no presentarse a la fiesta de cumpleaños de un amiguito. Nash dijo que la notificación enviada por otro padre solicitaba un pago de 15.95 libras (24 dólares) porque su hijo Alex no asistió a una

fiesta en un centro de esquí en Plymouth, suroeste de Inglaterra. El papá dijo el lunes a la BBC que en un principio aceptaron la invitación, pero después recordaron que Alex visitaría a sus abuelos ese día. Agrego que no tenía forma de avisar a la otra familia. Julie Lawrence, mamá del festejado, dijo a la BBC que en la invitación venían los datos de contacto. Nash dijo que Lawrence lo ha amenazado con ir a la corte por un caso menor, pero él dice que no tiene intención de pagar.

Glyzelle se presentó ante el Papa acompañada de Jun Chura, otro exniño de la calle de 14 años, quien leyó un conmovedor testimonio sobre la vida de los pequeños filipinos abandonados y que afrontan abusos, drogas y prostitución. Ambos fueron salvados de la calle por la asociación Tulay Kabataan, la ONG que gestionaba la casa de acogida que visitó el Papa el pasado jueves por sorpresa. Después tocó el turno a Glyzelle de hacer las preguntas al Papa y mientras leía se echó a llorar. Hay muchos niños abandonados por sus propios padres, muchos víctimas de muchas cosas terribles como las drogas o las prostitución. ¿Por qué Dios permite estas cosas, aunque no es culpa de los niños? y ¿Por qué tan poca gente nos viene a ayudar?", preguntó la niña entre lágrimas. Los

dos

niños

se

acercaron

"Ella hoy ha hecho la única pregunta que no tiene respuesta y no le alcanzaron las palabras y tuvo que decirlas con lágrimas", dijo. Cuando nos hagan la pregunta de por qué sufren los niños (...) que nuestra respuesta sea o el silencio o las palabras que nacen de las lágrimas", les dijo. Jorge Mario Bergoglio instó a los cerca 30 mil fieles que se reunieron en el campus de la universidad a "no tener miedo de llorar". Y después dirigiéndose a los chicos y chicas presentes les dijo: "Al mundo de hoy le falta llorar, lloran los marginados, lloran los que son dejados de lado, lloran los despreciados, pero aquellos que llevamos una vida más o menos sin necesidades no sabemos llorar". "Solo ciertas realidades de la vida se ven con los ojos limpiados por las lágrimas", afirmó. El papa finalizó su discurso pidiendo perdón por no haber leído el discurso, pero se justificó: "La realidad que me plantearon fue superior a lo que había preparado".


N

egocios Periódico el Faro

Martes 20 de Enero del 2015

50 mil mdp compensan Carstens: no hay que relajarnos; alerta de amenazas externas a la economía la caída del petróleo El saldo del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros ascendió a 50 mil 518 mdp a septiembre de 2014. Estos recursos se encuentran disponibles para cubrir cualquier faltante de ingresos en este año Por Jorge Ramos México.- El saldo del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP) ascendió a 50 mil 518 millones de pesos, a septiembre de 2014, 78 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El gobernador de Banxico dice que aún no es tiempo para determinar futuro de Ronda Uno Por Rodrigo Pacheco México.- Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), advirtió que en 2015 habrá choques externos nuevos para la economía mexicana, como son los bajos precios del petróleo y la alta probabilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba su tasa de referencia. Por ello, aseguró en entrevista, “no hay espacio para autocomplacencia ni tampoco para estar muy relajados”. Consideró que el oleaje está picado a nivel internacional con “tiempos sin precedentes en la historia monetaria moderna y en el sistema financiero internacional, en el sentido de que los bancos centrales de los países avanzados han tomado una posición muy proactiva para ayudar a sus países a salir de una crisis muy profunda, y han implementado políticas monetarias no convencionales de gran tamaño”. Aseguró que es todavía prematuro plantear que pueda disminuir el apetito de los jugadores en el proceso de licitaciones de yacimientos petroleros denominados Ronda Uno, pues estos proyectos requieren un periodo largo de maduración. El gobernador del Banco de México Agustín Carstens afirma que el oleaje está picado

a nivel internacional con “tiempos sin precedentes en la historia monetaria moderna y en el sistema financiero internacional, en el sentido de que los bancos centrales de los países avanzados han tomado una posición muy proactiva para ayudar a sus países a salir de una crisis muy profunda y han implementado políticas monetarias no convencionales de gran tamaño”. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia el gobernador del banco central de nuestro país advierte que en este 2015 hay choques externos nuevos para la economía mexicana como son los bajos precios del petróleo y la alta probabilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba la tasa de referencia por lo que se trata de un año en el que “no hay espacio para autocomplacencia y tampoco para estar muy relajados”. Política cambiaria efectiva Una de las manifestaciones de los choques externos que México enfrenta se da a través de la depreciación que ha sufrido el peso en contra del dólar que comenzó en los últimos dos meses del año pasado lo que llevó a la Comisión de Cambios, que conforman la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, a anunciar la subasta de 200 millones de dólares diarios para proveer de liquidez al mercado cambiario. Agustín Carstens considera que el anuncio de las subastas diarias de dólares fue efectivo, más que por las subastas mismas, por la señal que mandó la Comisión de que están atentos al tipo de cambio.

En el noveno mes de 2013, el total acumulado en el FEIP sumaba 28 mil 365 millones de pesos, lo que sugiere que el gobierno federal ha venido creando reservas para tratar de compensar la caída de los ingresos petroleros sin llegar al extremo de recortar el gasto. De acuerdo con la información oficial disponible, en el lapso enero-septiembre de 2014, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros registró entradas por 20 mil 793 millones de pesos, de los cuales 10 mil millones provinieron del derecho sobre hidrocarburos recaudados en 2014 y otros 404 millones de pesos del ajuste de las aportaciones de 2013. Otros dos mil 481 millones de

pesos provinieron del derecho sobre extracción de hidrocarburos recaudados en 2014; 153 millones de pesos más, del ajuste de las aportaciones de 2013; 6 mil 669 millones de pesos adicionales, de un saldo que quedó en tránsito al final de ese ejercicio fiscal, y mil 85 millones de pesos de productos financieros.

Durante el mismo lapso se registraron salidas por 3 mil 753 millones de pesos derivadas de inversiones financieras como parte de las medidas realizadas para la administración de riesgos; de 305 millones de pesos para cubrir el reintegro a la Tesorería de la Federación derivado de la aportación de ingresos excedentes correspondientes a 2013; y de 0.3 millones para el pago de honorarios a la fiduciaria. “Con lo anterior, el saldo del FEIP al cierre de septiembre de 2014 se ubicó en 50 mil 518 millones de pesos”, dice la información de Hacienda disponible hasta septiembre del año pasado. No obstante, se espera que la dependencia actualice el dato el 30 de enero próximo, cuando dé a conocer el informe de finanzas públicas correspondiente al cuarto trimestre de 2014. En esa misma fecha, el Fondo Mexicano del Petróleo hará público su primer informe financiero, con datos correspondientes a ese mismo periodo.


Acumula 1% de la población más de la mitad de la riqueza mundial

24

Ahorran larga distancia y pagan lo mismo

Por Alejandra Buendía

Reuters Londres.- Más de la mitad de la riqueza mundial estará en manos de sólo un uno por ciento de la población el próximo año al aumentar con fuerza la desigualdad global, dijo el lunes la organización caritativa contra la pobreza Oxfam. En un reporte divulgado antes de la reunión anual de esta semana de la élite internacional en Davos, Suiza, Oxfam dijo que los más acaudalados han visto aumentar su proporción de riqueza desde un 44 por ciento en el 2009 a un 48 por ciento en el 2014.

Los pobres reciben un doble golpe por el aumento de la desigualdad: reciben una proporción menor del pastel económico y, debido a que la desigualdad extrema perjudica al crecimiento, hay menos pastel para ser compartido", añadió. Oxfam dijo que llamará a actuar para enfrentar la creciente desigualdad durante la reunión de Davos, que comenzará el miércoles, incluyendo un combate a la evasión tributaria por parte de corporaciones y avances hacia un acuerdo global sobre el cambio climático.

Prefiere Gobierno adjudicar a licitar

México.- Si crees que con la eliminación del cobro de larga distancia (LD) por la reforma a la Ley de Telecomunicaciones vas a pagar menos... no te hagas ilusiones. A pesar de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) calculó que esta medida traería ahorros netos para los usuarios de alrededor del 14 por ciento respecto a 2013, lo cierto es que los operadores de telefonía fija, como Telmex, Cablevisión y Maxcom, no redujeron el precio de sus paquetes. En realidad, lo único que hicieron fue compensar la eliminación de la larga distancia con otros servicios. Por ejemplo, antes de la entrada en vigor de la regulación, el pasado 1 de enero, Telmex ofrecía, en su paquete Sin Límites, minutos locales y nacionales ilimitados, 100 minutos a celular 044 e internet de hasta 10 MB por 999 pesos mensuales. Ahora, por el mismo precio, este paquete incluye también minutos a celular y de larga distancia internacional ilimitados. Algo similar ocurre con Cablevisión y Maxcom.

Por Rolando Herrera México.- Las dependencias y entidades del Gobierno federal cada vez licitan menos y contratan más mediante adjudicaciones directas o invitaciones restringidas, lo que genera espacios propicios para la corrupción. Según datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), de enero a julio del año pasado, de 201 mil 695 millones de pesos gastados, 46.6 por ciento se ejerció mediante adjudicaciones directas e invitaciones restringidas, y 53.4 por ciento, a través de licitaciones. En contraste, en 2007, cuando se ejer-

cieron 505 mil 845 millones de pesos, 87.5 por ciento de las contrataciones se hicieron mediante licitación, y sólo 12.5 por ciento, bajo adjudicación directa o invitación. Alejandro Tuirán, académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y quien está realizando un estudio sobre las contrataciones públicas en México, señaló que las cifras evidencian que las dependencias y entidades no están cumpliendo con la ley. Y es que la Ley Federal de Obras Públicas establece que el monto total de las adjudicaciones e invitaciones no puede superar el 30 por ciento de los recursos presupuestados de cada año.

Cablevisión optó por incrementar a sus clientes la velocidad de internet de 10 a 20 megas en algunos de paquetes "triple play" en lugar de reducir sus tarifas. En el caso de Maxcom, por ejemplo, en un paquete de 150 pesos que incluía 100 minutos de llamadas locales y 50 de larga distancia nacional, ahora los minutos de LD se transforman en eventos o llamadas nacionales a números fijos y celulares sin importar su duración. Debido a la eliminación de la LD nacional, Maxcom proyecta

una disminución en sus ingresos de alrededor de 16 por ciento. Esta pérdida planea ser compensada con la disminución en los costos de interconexión, mayores ingresos en el segmento corporativo y clientes nuevos en el residencial con los nuevos paquetes, indicó Emilio Flores, vicepresidente de Mercadotecnia y Producto de Maxcom. Consultadas al respecto, Telmex y Maxcom informaron que no existe la posibilidad de que el cliente mantenga su plan anterior y se le descuente el costo que tenía la larga distancia. Cablevisión no respondió. Ello contradice al Gobierno federal, que en spots televisivos asegura que la medida generará ahorros anuales a los usuarios por más de 20 mil millones de pesos. De acuerdo con Lester García, experto en telecomunicaciones del Tec de Monterrey, mientras cumplan con la nueva regulación, los operadores tienen libertad tarifaria. "Es muy natural que las empresas busquen no perder ingresos que ya tenían programados y lo que hacen para mantener el mismo precio del paquete es ofrecerte servicios adicionales", afirmó García. "El día de mañana alguno de ellos pudiera sacar un paquete más barato, apoyado en que no se cobra larga distancia y generar en los otros operadores el incentivo a copiar la oferta y que eso eventualmente lleve las tarifas (hacia) abajo", añadió. Para Abel Hibert, ex comisionado de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como el IFT deben obligar a los operadores a transparentar más sus paquetes tarifarios.


25

Peso inicia semana en rojo por Petroprecios caen en medio de producción caída en precios del petróleo récord en Irak; Brent pierde niveles de 49 dlrs

Por Esteban Rojas El lunes, el peso quedó en terreno negativo en una sesión donde prevaleció un bajo volumen en el mercado cambiario nacional, como respuesta a la ausencia de algunos participantes extranjeros por el feriado en los Estados Unidos. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 14.639 unidades a la venta, lo que representó para el peso un retroceso de 5.90 centavos, semejante a 0.40 por ciento. En operaciones al menudeo o de ventanilla,

el dólar se vendió en promedio por debajo de 14.90 pesos. El comportamiento del peso estuvo determinado en mayor medida por la persistente debilidad observada en el mercado petrolero. Los crudos West Texas Intermediate y el Brent cayeron más de dos por ciento. El débil comportamiento del peso al inicio de la semana puede ser poco significativo, debido a que se dio dentro de un contexto de bajo volumen, derivado del feriado en los Estados Unidos por el Día Martin Luther King.

Bolsas europeas amplían ganancias a su nivel más alto en 7 años; índice SMI se recupera 3.21%

Por Guadalupe Hernández Las bolsas europea ligaron su tercera jornada de avances, extendiendo las ganancias a su nivel más alto desde 2008, en medio de expectativas de los inversores de que el Banco Central Europeo anunciará un plan de flexibilización cuantitativa en su reunión del jueves. Asimismo, el repunte de los bancos italianos ante las perspectivas de cambios significativos en las leyes de gobierno corporativo, sumado a una recuperación parcial de la bolsa suiza y un euro alejándose de mínimos de 11 años frente al euro, dieron tam-

bién impulso a las bolsas. El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con un alza del 0.14 por ciento, en los mil 409.11 puntos, después de tocar su nivel más alto desde comienzos de 2008 a mil 418.11 puntos. Las acciones de bancos italianos subieron impulsadas por la perspectiva de una reforma de la banca cooperativa. Los papeles de Banco Popolare SC, el cuarto mayor prestamista de Italia, subieron 8.3 por ciento, Banca Popolare di Milano Scarl saltó un 15 por ciento, y Banca Popolare dell'Emilia Romagna, SC subió un 8.5 por ciento.

Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo Brent cayeron este lunes por debajo de los 49 dólares y el WTI más del 2 por ciento, luego de que la producción de crudo en Irak alcanzara niveles récord y por preocupaciones sobre la economía global. Los contratos del crudo retrocedieron desde el máximo de una semana con el contrato del Brent para entrega en marzo perdiendo 1.33 dólares, o 2.7 por ciento,

para cotizarse en 48.80 dólares, un nuevo mínimo de sesión. En tanto, el barril de crudo WTI en la bolsa de Nueva York, cayó 2.4 por ciento, a 47.52 dólares por barril. En la sesión previa, el contrato cerró en 48.69 dólares, una ganancia del 2.44 dólares por barril. Irak anunció el domingo que produjo 4 millones de barriles de crudo por día en diciembre, su mayor nivel debido a un mayor bombeo en sus terminales del sur y un aumento en los suministros en el norte del país.

BMV opera con movimientos laterales a media sesión

La ausencia de operaciones en Wall Street, modera el volumen de negocios en la bolsa de México, donde sobresalen algunas compras de oportunidad en acciones recientemente castigadas. Redacción La Bolsa de Valores de México opera lejos de los máximos de la sesión, con movimientos laterales, en medio de un reducido volumen de negocios, por el feriado en Estados Unidos. Hace unos momentos,

el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) operaba con una ganancia de 0.02 por ciento a 41 mil 427.45 unidades. El IPC de la BMV, que viene de una caída acumulada de 2.31 por ciento la semana pasada, escaló a un máximo intradía de 41 mil 560.71 enteros. En la sesión sobresalen los avances de Elektra, Grupo Carso, Alfa y Lala, con alzas de 2.15, 1.6, 1.4 y 1.1 por ciento, respectivamente.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 20 de Enero del 2015

Inseguridad, asunto de los Capturas de narcos caen 60% en México tres poderes: Miguel Barbosa Mañana inician en el Senado las audiencias públicas para conocer la opinión de expertos y fun-cionarios sobre la iniciativa presidencial en la materia Por Aurora Zepeda Ciudad de México.- Ante el inicio de las audiencias públicas en materia de seguridad y justicia, los senadores realizarán un diálogo crítico con funcionarios federales, gobernadores, presidentes municipales y especialistas para llegar “a insumos legislativos útiles que fortalezcan el proceso de dictaminación de esta reforma”, aseguró el senador Miguel Barbosa Huerta. Así lo informó el Senado de la República, a través de un comunicado, en el que añadió que el presidente de esa legisladora, el perredista Barbosa, indicó que con estos encuentros se dará continuidad al proceso de deliberación de las reformas para impedir la infiltración del crimen organizado en los municipios.

Por Julio Ramírez Ciudad de México.- Las capturas de presuntos narcotraficantes, la iniciación de averiguaciones previas y la consignación de probables responsables se desplomaron 60 por ciento a partir de 2013. Las cifras indican que la detención de presuntos responsables detenidos e indiciados por delitos contra la salud dentro de una averiguación previa cayó 61% en 2013 en comparación con el año anterior. El promedio en la caída de presuntos responsables de 2006 a 2012 fue de 65 mil 357 capturas cada año. En 2013 se presentaron 17 mil 458 detenciones. En 10 meses de 2014 (enero a octubre) que contempla el informe proporcionado por la Procuraduría General de la República (PGR) a través de transparencia reporta 11 mil 841 capturas. Las estadísticas también evidencian una caída de 60% en 2013 en relación con el año anterior en la iniciación

de averiguaciones previas. En 2013 la PGR indica que hubo 16 mil 862 indagatorias y en 2012 fueron 42 mil 278 casos. En promedio, de 2006 a 2012, se contabilizaron 64 mil 70 investigaciones por año. De enero a octubre de 2014 se iniciaron 11 mil 342 averiguaciones previas con y sin detenido. En el caso de consignaciones, es decir, el procedimiento en que la Fiscalía logra acreditar los elementos para poder enviar a prisión a un delincuente para que siga su juicio, la caída es de 55.4%, ya que en 2012 se presentaron 18 mil 455 y un año después fueron ocho mil 215 las averiguaciones previas consignadas (con y sin detenido). El descenso se mantiene en 2014, pues en 10 meses del año que concluyó se presentaron seis mil 733 consignaciones. De 2006 a 2012, la PGR consiguió la consignación de 17 mil 30 presuntos delincuentes por año en promedio por delitos contra la salud.

Barbosa Huerta explicó que los encuentros del 20, 21 y 22 de enero tienen como objetivo conocer la opinión de expertos sobre el contenido, alcances e implicaciones de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia, enviada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Resulta evidente que los problemas no se resolverán por sí solos o con el simple transcurso del tiempo. La situación que se

vive no es un problema sólo del Poder Ejecutivo. En la solución, los otros dos Poderes de la Unión, el Legislativo y el Judicial, deben contribuir en el ámbito de su competencia”, expuso el legislador. Detalló que los expertos abordarán temas como las experiencias locales, el mando único policial, la intervención federal por infiltración del crimen organizado en municipios, y el sistema de competencias en materia penal. Éstos son asuntos pendientes del pasado periodo ordinario de sesiones y también parte de la agenda prioritaria hacia el primero de febrero, cuando inicia el segundo periodo ordinario del tercer año de la actual Legislatura, apuntó. El presidente del Senado mexicano refirió que para la valoración de dichos temas se contará con la presencia de funcionarios del gobierno federal, gobernadores, presidentes municipales, especialistas, académicos y representantes de organizaciones sociales.

Cabe recordar que el pasado jueves, el Senado informó que analizaría el decálogo de medidas enviadas por el jefe del Poder Ejecutivo federal en materia de seguridad y justicia. De acuerdo con el Senado, el programa preliminar considera que para el formato de cada audiencia, el grupo de invitados será dividido en tres bloques, y cada ponente tendrá diez minutos para presentar su posicionamiento inicial.


Toma de Palacio de Chilpancingo, afecta recaudación de fondos

El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos dijo que los cetegistas han complicado la recaudación de impuestos Notimex Ciudad de México.- El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos dijo que la toma del palacio municipal, por parte de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), afecta la recaudación de impuestos y se tiene un déficit financiero de 15 millones de pesos. En entrevista, el alcalde de Chilpancingo dijo que a pesar de que están laborando en oficinas alternas, si han tenido una baja en la recaudación de impuestos, lo que ha

implicado que apenas se esté pagando la nómina de la primera quincena de enero y están pendientes cerca de 3 millones de pesos que podrían pagarse este lunes. Comentó que los maestros de la Coordinadora de Trabajadores de Educación en el Estado (CETEG) y normalistas que actúan en sus movilizaciones de manera agresiva y con actos de vandalismo mantienen tomado el palacio municipal. Dijo que el poco ingreso de impuestos ha implicado que se pague "en pausa" primero a un grupo de trabajadores, de ahí a funcionarios y a los integrantes del Cabildo porque no se tiene liquidez para cubrir de manera puntual el salario.

PGR dará recompensas por 8 casos de

secuestro y 2 de homicidio

27

Muere familia tras choque

en carretera a Saltillo

Por Juan Levario Guadalajara.- Un bebé y otras tres personas adultas de su familia murieron atrapados en un automóvil que chocó frontalmente contra otro vehículo en la carretera a Saltillo, Zapopan. El conductor que presuntamente tuvo la responsabilidad por la colisión iba aparentemente alcoholizado, según elementos de la dirección general de seguridad pública del municipio, quienes observaron latas de cerveza en el interior de la camioneta RAM 1500 negra con placas de Wisconsin, Estados Unidos; quedó gravemente herido, fue trasladado en ambulancia a la Cruz Verde Villa de Guadalupe y quedó a disposición de agentes del ministerio público. Los difuntos fueron identificados de manera preliminar como Isaac González Espinoza, de 9 meses de edad, quien iba en brazos de su madre, Dulce María Espinoza Herrera, de 28 años; Santiago Espinoza Estrada, de 62 años, quien iba en la parte trasera del auto, y el conductor David Esaú González Orozco, de 25 años.

Notimex Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) otorgará recompensas a quienes den información veraz para localizar a ocho mujeres desaparecidas, a sus captores y a los responsables de los delitos de homicidio y trata de otras dos. Los documentos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, precisan que el monto es de hasta un millón 500 mil

pesos por la localización de cada una de las víctimas y una cifra igual por datos para identificar, localizar y aprehender a los probables responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad y los que resulten. Las desaparecidas son: Jessica Ivonne Padilla Cuéllar, Nancy Iveth Navarro Muñoz, Grisel Paola Ventura Rosas, María de la Luz Hernández Cardona, Gabriela Espinoza Ibarra, Griselda Mares Mata, Silvia Arce y Janeth Paola Soto Betancourt.

Fue necesario que Bomberos Zapopanos y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco trabajaran con equipo hidráulico para extraer los cadáveres prensados dentro del auto Hikari rojo para entregar los cadáveres al personal del servicio médico forense que los llevaría a la morgue del fraccionamiento Revolución. Poco antes de las 17:30 horas bomberos de Zapopan corroboraron que había cuatro personas muertas en el automóvil rojo a la altura del kilómetro 20+500 de la carretera a Saltillo. Familiares del conductor retenido protagonizaron una agresión en contra de familiares de los difuntos que habían llegado al lugar cuando se enteraron de lo ocurrido, y una persona fue trasladada a los separos municipales por haber participado en la riña. Aparentemente, la familia que murió se trasladaba a su casa en el poblado de Ixcatán, según mencionaron familiares a la policía, y eran conocidos del supuesto responsable.


Asesinan a funcionario jalisciense en su casa

Se presume que el móvil fue un robo pues en el domicilio de la víctima hacía falta un vehículo, una computadora y una pantalla. Por Jorge Martínez Guadalajara.- El presidente del Banco de Alimentos del gobierno del estado de Jalisco fue asesinado en su casa en el municipio de Zapotlanejo. El crimen fue reportado a las autoridades a las 11:00 de la mañana por una hermana del fallecido que ingreso a la vivienda y encontró en una de las habitaciones del segundo piso al hombre tirado boca abajo en medio de un charco de sangre. Paramédicos de la Cruz

Roja del municipio se trasladaron hasta la finca marcada con el número 307 de la calle San Juan del Río al cruce con San Cristóbal, en la colonia San José del Río, en el citado municipio, para intentar ayudar al agredido. Al arribar al lugar, los técnicos en urgencias médicas confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales. De acuerdo con los primeros reportes el occiso tenía el rostro cubierto con una bolsa negra de plástico y una herida en la cabeza. El fallecido fue identificado como Alejandro López Torres, de 30 años, quien era Presidente del Banco de Alimentos del gobierno del estado de Jalisco.

Aseguran inmuebles a Nazario Moreno y Enrique Plancarte

Quadratín

el subprocurador Jaime Rodríguez Aguilar.

Morelia.La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó del aseguramiento, este fin de semana, de nueve inmuebles y ocho vehículos más en la zona de Tierra Caliente, los cuales eran propiedad de Nazario Moreno "El Chayo" y Enrique "Kike" Plancarte. La PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública del estado llevaron a cabo los decomisos en operativos realizados en los municipios de Apatzingán, La Huacana, Múgica y Nueva Italia, informó

Los inmuebles asegurados entre los que se encontraban casas-habitación, establecimientos comerciales y predios, eran utilizados para actividades ilícitas, detalló la Procuraduría a través de un comunicado. Con estos aseguramientos suman ya 16 inmuebles y 31 vehículos decomisados a grupos delincuenciales en la zona en menos de 15 días, lo que representan un golpe más a los grupos delictivos

28

Mapa del feminicidio en México

Chiapas, Chihuahua, DF, Guerrero, Jalisco, Edomex, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Sinaloa son las entidades del país más violentas para las mujeres. Por Anaiz Zamora Marquéz Guadalajara.Cifras del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) indican que a diario mueren siete mexicanas a causa de la extrema violencia. Pese a que se han creado tipos penales para sancionar el feminicidio y en algunos estados se han diseñado protocolos de investigación y actuación ministerial y policial, la incidencia de la violencia no cede. A partir del informe “Estudio de la implementación del tipo penal de feminicidio en México: Causas y consecuencias 2013 y 2013”, y el reporte preliminar “Avances y retrocesos en la protección de las mujeres víctimas de la violencia familiar”, ambos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Cimacnoticias identificó las 10 entidades federativas con más incidencia de agresiones contra la población femenina. Chiapas, Chihuahua, DF, Guerrero, Jalisco, Edomex, Nuevo León (NL), Oaxaca, Puebla y Sinaloa encabezan el número de delitos contra las mujeres. Ambas investigaciones del OCNF se basan en información de las procuradurías de justicia de las respectivas entidades. En ambos estudios se detectó que la mayoría de los casos de feminicidio no se investigan como tales, pese a que la mitad de las entidades cuenta con un protocolo de actuación e investigación para este delito.

Se suma la resistencia de las autoridades para dar cifras sobre el problema, lo que se refleja en la falta de una base de datos sobre las agresiones y delitos que permita conocer la magnitud del feminicidio, identificar a las mujeres que son más atacadas y las características de los agresores. Al mismo tiempo, la emisión de las órdenes de protección es prácticamente inexistente. Según los artículos 27 al 32 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Lgamvlv), tales órdenes —que pueden ser emitidas por el MP, procuradurías, secretarías de Seguridad y juzgados civiles— son “actos de protección y de urgente aplicación en función del interés de la víctima, las cuales son precautorias y cautelares”. NUMERALIA DE LA VIOLENCIA Guerrero encabeza la lista de la violencia contra las mujeres, ya que en 2012 y 2013 fueron asesinadas 297 y solo 29 casos se han investigado como feminicidio, es decir, únicamente 9.7 por ciento del total. De 2012 a 2013 el feminicidio se incrementó en el estado en 343 por ciento, toda vez que mientras en el primer año se registraron 67 defunciones, para 2013 la cifra ascendió a 230. Uno de los estados que evidencia que las herramientas creadas —y contenidas en la Lgamvlv— para proteger la vida de las mujeres no se utilizan es el Edomex, donde 56.87 por ciento de las mujeres de 15 años o más sufrió algún tipo de violencia durante su relación de pareja.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 20 de Enero del 2015

Hallan muerto al fiscal que acusó

Mujeres relatan cómo fueron a la Presidenta de Argentina torturadas por el Estado Islámico

Seis chicas que escaparon documentaron en un video cómo fueron abusadas, vendidas o regaladas Por Claudia Villanueva Ciudad de México.- Las mujeres yazidíes (una minoría religiosa en Irak) y cristianas son arrancadas de sus familias, violadas, torturadas, y convertidas en esclavas sexuales por integrantes del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Además, son obligadas a donar sangre para los combatientes heridos del ISIS, revelaron algunas mujeres que lograron huir del cautiverio, en un programa de la cadena BBC transmitido el sábado pasado en Reino Unido. Los testimonios de estas mujeres quedaron plasmados en el documental Slaves of the Caliphate (Esclavas del Califato) donde relataron su rapto, su estancia y la forma en que lograron escapar de los horrores del Estado Islámico.

da, dijo que consideraba repugnante que los yihadistas islamistas utilizaran la sangre de mujeres y niños capturados para realizar trasfusiones a combatientes heridos en el campo de batalla, informó el periódico británico The Independent. Además, expresó: “Qué Dios permite estos actos”. Hamshe relató que logró escapar del ISIS mientras los rebeldes dormían y caminó por más de cuatro horas hasta que encontró a un hombre árabe que la protegió. Otra de las víctimas, quien fue capturada a los 21 años de edad, dijo: “Yo vi todo, niñas violadas, fui testigo de su tortura. No hay nada peor que la violación”. La periodista Shammo afirmó que recibe constantes amenazas de muerte por su trabajo, ya que por medio de redes sociales como Facebook identifica a jóvenes esclavas en cautiverio y se contacta con ellas vía celular.

Durante la realización del documental, la activista iraquí Nareen Shammo conoció a seis mujeres que huyeron del ISIS y que estaban dispuestas a hablar.

Incluso durante la filmación del documental un militante tomó el teléfono de una de las chicas que estaba tratando de rescatar y al preguntarle por ella le dijo: “La verdad es que están en manos de ISIS, va a convertirse al Islam y vivir bajo nuestra protección”.

Hamshe de 19 años, con un hijo en brazos, estuvo cautiva durante 28 días, relató que ella pudo observar cómo cada militante tomó a una chica yazidí y cuando llegó su turno fue llevada a casa del hombre que la eligió y éste le dijo: “no te voy a dar comida o agua si te niegas a casarte conmigo”. Hamshe, quien permitió que su identidad fuera revela-

El ISIS cree que las mujeres yazidíes son de su propiedad y por ello pueden venderlas, comprarlas, intercambiarlas o regalarlas como si fueran mercancía. A pesar de que más de 300 mujeres fueron liberadas desde agosto de 2014, se estima que más de 2,600 aún permanecen en cautiverio, destacó el diario Daily Mail.

De acuerdo con la autopsia preliminar, Alberto Nisman se dio un tiro en la cabeza, aunque la pistola encontrada no era de su propiedad; las autoridades investigarán un posible “suicidio instigado” Reuters, AFP, DPA, EFE y AP Buenos Aires.- El fiscal que acusó a la presidenta argentina Cristina Fernández de encubrir a los presuntos autores de un atentado a una mutual judía fue hallado muerto en su hogar el domingo por la noche. El fiscal Alberto Nisman, que investigó por más de una década el ataque de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que dejó 85 muertos en Buenos Aires, iba a presentar detalles de su denuncia en una reunión privada con diputados ayer por la tarde. El cuerpo de Nisman, que también había acusado al canciller argentino de encubrir a los iraníes imputados por el atentado, fue

encontrado con un disparo en la cabeza en el baño de su departamento en el lujoso barrio de Puerto Madero, en la capital del país. No descarto un suicidio instigado”, dijo la fiscal a cargo de la causa, Viviana Fein. Nisman había denunciado que el supuesto complot buscaba desestimar las acusaciones sobre los iraníes para restablecer los lazos diplomáticos y comerciales entre Buenos Aires y Teherán. La autopsia reveló que el fiscal falleció por un disparo de bala que ingresó por el hueso parietal derecho. Fein dijo que el arma encontrada junto al cuerpo no le pertenecía a Nisman. Las autoridades habían detallado que el calibre del arma era 22 y que el departamento del fiscal estaba cerrado con llave desde el interior, por lo que las autoridades descartaron la presencia de un tercero en el departamento.


Boko Haram secuestra a 80

personas en Camerún

Integrantes del grupo islamista procedentes de Nigeria realizan un ataque transfronterizo en el norte de Camerún; entre los plagiados hay varios niños DPA, EFE y AFP JOHANNESBURGO.- El grupo islamista nigeriano Boko Haram secuestró a unas 80 personas en el norte de Camerún, según informaron medios locales. “Combatientes del grupo Boko Haram realizaron un ataque esta mañana (domingo) en dos aldeas de la zona de Tourou, en el distrito de Moloko. Incendiaron casas y secuestraron a unas sesenta personas”, dijo una fuente policial. El funcionario agregó que el ataque dejó “varios muertos”, sin precisar el número exacto. Dijo que la mayor parte de los secuestrados son mujeres y niños. De acuerdo al portal de noticias Cameroon-Info, cientos de combatientes asaltaron dos pueblos en el distrito de Mokolo, cerca de la frontera con Nigeria, incendiaron casas y mataron a por lo menos tres personas. El ejército camerunés inició una contraofensiva.Este fin de semana, miles de soldados procedentes del Chad llegaron a Camerún

con decenas de tanques para apoyar al país en la lucha contra Boko Haram. Boko Haram quiere establecer un estado islámico en la región. En los últimos tiempos, el grupo ataca sobre todo Camerún una y otra vez. Se estima que desde 2009 han muerto más de 15 mil personas en ataques de Boko Haram. Según la ONU, desde entonces alrededor de un millón de nigerianos huyeron de sus casas a otras regiones o a países vecinos. Éste es el mayor rapto ocurrido en la zona del extremo norte de Camerún por los yihadistas, que en los últimos meses han lanzado varios ataques en la región.

30

Obama y su auto deportivo causaron polémica en redes

El presidente de EU acompañó la imagen del vehículo con la pregunta ¿listos para partir?; algunos le elogiaron su ‘buen’ gusto, otros ironizaron por el costoso carro Redacción Ciudad de México.- Ready to go? Acompaña la imagen del lujoso auto

que comparte en imagen a través de Facebook el presidente de EU, Barack Obama, una acción que le ha generado elogios como cuestionamientos por poseer tan costoso vehículo. Entre los más de los 270 mil comentarios en su cuenta ‘Barack Obama’ recibió el ‘sí’ por parte de sus seguidores.

Impulsa economía aprobación de Obama

En la zona, muchos de los residentes y la mayor parte de las fuerzas de seguridad desplegadas cerca de la frontera con Nigeria, huyeron a zonas del interior para resguardarse de los ataques. Esta operación de Boko Haram se produce después de que Chad desplegara sus tropas en Camerún, con el objetivo de luchar contra el grupo y de recuperar el control de la localidad de Baga, situada en el noreste de Nigeria, que desde principios de enero controlan los yihadistas.

Redacción Ciudad de México.- Barack Obama inicia su penúltimo año en la Presidencia de Estados Unidos con una mejora en sus índices de aprobación que se debe, en parte, a la recuperación de la economía. Presenta Obama plan de educación De acuerdo con un sondeo de The Washington Post y ABC News, difundido un día antes de que el Mandatario dirija ante el Congreso su discurso sobre el Estado de la Unión, el Presidente

demócrata goza de un 50 por ciento de aprobación, el nivel más alto desde la primavera de 2013 y siete puntos por encima del que registraba en octubre antes de que el Partido Republicano se hiciera del control del Congreso. El factor más importante que ha impulsado la aprobación de Obama, dice The Washington Post, es la mejora constante en algunos indicadores económicos. De hecho, la confianza del consumidor está en su nivel más alto desde el inicio de la última Gran Recesión en 2008.


Agencia de espionaje británica vigiló a periodistas de grandes medios

Documentos divulgados por Edward Snowden revelan que la GCHQ almacenó correos electrónicos y hasta consideró a algunos reporteros de investigación como una amenaza Reuters Londres.- La agencia de inteligencia británica (GCHQ, por sus siglas en inglés) guardó correos electrónicos de periodistas que trabajaban para varias grandes organizaciones de medios de comunicación, según documentos divulgados por el ex contratista de seguridad estadunidense Edward Snowden, informó el diario The Guardian. Correos electrónicos de los periódicos The New York Times, The Washington Post, The Guardian, The Sun, Le Monde y de medios como NBC, la BBC y Reuters estaban entre los 70 mil reunidos como parte de un ejercicio de vigilancia de 10 minutos realizado durante un día de noviembre del 2008, dijo el diario. Las comunicaciones, que van desde comunicados de prensa a discusiones entre reporteros y editores sobre algunas historias, fueron interceptadas mediante conexiones a cables de fibra óptica, fueron guardadas por la GCHQ y luego compartidas en su red interna

como parte de un ejercicio de prueba. El diario The Guardian dijo que nueva evidencia de documentos de inteligencia británicos revelados por Snowden también mostraron que una evaluación de seguridad de la información de la GCHQ había considerado a algunos periodistas de investigación como una amenaza, junto a terroristas y piratas informáticos. Cuando se le preguntó sobre el reporte, GCHQ dijo que no comentaba temas de inteligencia. Todo el trabajo de GCHQ es realizado de acuerdo a un estricto marco legal y de política, que garantiza que nuestras actividades son autorizadas, necesarias y proporcionadas, y que existe una supervisión rigurosa", dijo la agencia en un comunicado. Snowden provocó revuelo internacional en el 2013 cuando reveló detalles de la extensión de la vigilancia y observación de las comunicaciones electrónicas realizada por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y su equivalente británico, el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno, o GCHQ. Snowden, quien enfrenta cargos en Estados Unidos, huyó a Rusia donde aún vive.

31

Repliegan a niños con gas lacrimógeno


Si no viviera en la Casa Blanca...

La residencia privada de la Primera Dama de México generó controversia El Presidente de EU, Barack Obama, posee una mansión de al costar 7 millones de dólares y haber sido financiada por un empresario arquitectura georgiana (1720-1840) en el barrio Hyde Park, al sur Chicago. En esta zona vive la comunidad afroamericana de clase alta. a quien el Gobierno concedió varios contratos.


Antes de llegar al Elíseo como Presidente de Francia, Francois Obama compró la casa en 2005, en su primer año como senador federal Hollande vivía en un departamento rentado en París, y en plena por Illinois, a un precio de 1.65 millones de dólares. Actualmente la casa campaña manifestaba su deseo de seguir viviendo ahí en caso de ser está resguardada por el Servicio Secreto. electo.

Lo que sí es de su propiedad es una casa en Mougins, en la Riviera francesa, tasada en un millón de dólares, y es copropietario de dos departamentos en Cannes, con valor de 447 mil dólares.

Pero una investigación halló que dinero público fue usado para otras obras no relacionadas a su seguridad, como una piscina, un anfiteatro y otros lujos, con un valor de 19 millones de dólares.

La residencia privada del sudafricano Jacob Zuma está situada cerca del pueblo de Nkandla. En 2009, al ser elegido Presidente comenzaron a hacerse obras en su mansión relacionadas a su seguridad.

El que no usa la residencia presidencial es el uruguayo José Mujica, quien, junto con su esposa, Lucía Topolansky, viven en una finca a las afueras de Montevideo. La casa mide 45 metros cuadrados.


D

eportes Periódico el Faro

Martes 20 de Enero del 2015

Patriotas trituran a Potros y van Nueva Inglaterra o Seattle ¿Quién ganará el SB? al Super Bowl frente a Seattle

De la mano de Tom Brady y LeGarrette Blount, Nueva Inglaterra consigue su octavo título de la Conferencia Americana al vencer 45-7 a Indianápolis Tom Brady llega por sexta ocasión a dicha cita y los Halcones Marinos quieren revalidar el título que ganaron el año pasado Redacción

nal de la Conferencia Americana, y en caso de ganar, Brady igualaría a Joe Montana y Terry Bradshaw con cuatro anillos de Súper Tazón.

Ciudad de México.- Patriotas de Nueva Inglaterra y Halcones Marinos de Seattle se verán las caras en el Estadio de la Universidad de Arizona para disputar la edición XLIX del Super Bowl.

Por su parte, los Halcones Marinos buscan revalidar el título que lograron el año pasado y convertirse en una dinastía. Para ello, cuentan con una gran defensiva y con uno de los mejores corredores de la liga; Marshawn Lynch.

Los Patriotas comandados por Tom Brady y el entrenador en jefe Bill Belichick; tienen amplia experiencia en estos compromisos, pues desde 2001 han ganado en tres ocasiones el trofeo Vince Lombardi y han llegado a dicha instancia en un total de 6 ocasiones.

Sin embargo, si Seattle quiera repetir como campeón, deberá mostrar una sensible mejora respecto a su desempeño en el partido del campeonato de la Conferencia Nacional donde Green Bay los tuvo contra las cuerdas.

Nueva Inglaterra llega al SB con una victoria contundente sobre Indianápolis en la fi-

¿Quién es tu favorito para llevarse el Super Bowl?

AP FOXBOROUGH.- Tom Brady lanzó tres pases de anotación y LeGarrette Blount aportó otros tres touchdowns mediante sus acarreos para que los Patriotas de Nueva Inglaterra trituraran 45-7 a los Potros de Indianápolis y avanzaran al Super Bowl. Los Pats consiguieron su octavo título de la Conferencia Americana, sexto con Brady y con el entrenador Bill Belichick. Con esta victoria, Patriotas consiguieron su boleto para me-

dirse contra los Halcones Marinos de Seattle en el Super Bowl XLIX, el 1 de febrero, en Glendale, Arizona. Nueva Inglaterra (14-4) tomó una ventaja de 14 puntos en la primera mitad y dejó el partido casi resuelto bajo la lluvia, con otras tres anotaciones en el tercer periodo y una más en el comienzo del cuarto. Fue la segunda peor paliza registrada en la historia de las finales de la Americana. Brady completó 23 de 35 pases para 226 yardas. Blount realizó 30 acarreos para 148 yardas. Andrew Luck tuvo 12 completos en 33 para 126 yardas, con dos interceptados, por los Potros (13-6).


33

Regreso increíble, Seattle vence a La tormenta del desierto; quedan dos Green Bay y está en el Super Bowl en la batalla por el Super Bowl XLIX

Con todo y cinco entregas de balón, los Halcones Marinos doblegan en tiempo extra a los Empacadores que tenían el partido en la bolsa Notimex Seattle.- El campeón de la NFL sigue vivo, Halcones Marinos de Seattle derrotó 28-22 a Empacadores de Green Bay en el juego de campeonato de la Conferencia Nacional, pese a una desastrosa labor de su quarterback, Russell Wilson, quien como el ave fénix, resurgió en tiempo extra para concretar una remontada histórica. Con el empuje de los decibeles del CenturyLink Field, los vigentes campeones parecían víctimas de sus propios errores, en especial de las cuatro intercepciones que lanzó Wilson, pero gracias a que sus rivales no supieron sacar la máxima ganancia de estos errores pudieron quedarse con la dramática victoria. El oriundo de Ohio firmó la peor primera parte de su carrera, pues además de la desventaja de 0-16, acertó tan sólo dos de los 12 envíos que probó, sin olvidar las tres intercepciones de las que fue víctima. También es de destacar que su primer

completo llegó a 3:58 de que culminara el segundo capítulo; sin embargo, en el alargue se convirtió en el héroe con un riflazo de 35 yardas con destino a Jermaine Kearse hasta las diagonales. Del otro lado “The Pack” perdonó, con falta de ideas en zona roja, el pateador Mason Crosby fue la gran estrella de la franquicia al aportar cinco goles de campo (el último de ellos para obligar el tiempo extra) para la causa de los campeones de la División Norte de este circuito. El pasador visitante, Aaron Rodgers, mostró una considerable mejoría respecto de su lesión en la pantorrilla izquierda, pero el no matar a su enemigo cuando parecía herido de muerte, les costó el boleto a Arizona. Ante ese final milagroso e inesperado, el respetable vivió una montaña rusa, pues lo que comenzó como miel sobre hojuelas para los de casa, contra todos los pronósticos, se convirtió en una auténtica pesadilla durante toda la primera mitad, en la cual se fueron en blanco. A sabiendas de que no está en su mejor estado físico, Rodgers utilizó la potencia de su corredor Eddie Lacy y comenzó esa serie inicial aprovechando sus acarreos.

Nueva Inglaterra y Seattle jugarán el Super Bowl XLIX en el University of Phoenix Stadium, de Glendale, Arizona. Los Patriotas van por su cuarto anillo de campeones de la NFL y los Halcones Marinos por el segundo y además consecutivo Por Ricardo Coello Ciudad de México.- Los Patriotas de Nueva Inglaterra tratarán de evitar que por novena ocasión un equipo gane en años consecutivos dos títulos de Super Bowl, algo que, por cierto, los Pats ya lograron: han sido los últimos hasta ahora. Los Halcones Marinos de Seattle tratarán de repetir lo obtenido la temporada anterior cuando derrotaron a los Broncos de Denver para coronarse por primera ocasión en su historia, mientras que los Patriotas van por su cuarto título de la Liga. Con su aplastante triunfo ayer por la noche ante los Potros de Indianápolis, los Pats empataron la marca de los Acereros de Pittsburgh y de los Vaqueros de Dallas con ocho apariciones en el Súper Domingo. Pittsburgh tiene marca de 6-2, Dallas de 5-3 y, por ahora, los Patriotas están 3-4 en esta clase de partidos. Nueva Inglaterra ganó las ediciones 38 y 39, y se unió a otros equipos que anteriormente habían logrado la hazaña. Los Empacadores de Green Bay ganaron bajo las órdenes de Vince Lombardi las primeras dos ediciones del Super Bowl, llamado entonces First World Championship Game AFL vs. NFL.. Posteriormente lo logró Miami en las ediciones 7 y 8, mientras que Pittsburgh ganó en par ocasiones dos veces en fila, primero en el 9 y 10, y posteriormente el 13 y 14.

Los 49’s de San Francisco se llevaron las ediciones 23 y 24, mientras que los Vaqueros ganaron el 27 y 28. Los Broncos ganaron los partidos 32 y 33, y luego lo hicieron los Patriotas. Hace un año, Seattle aplastó 43-8 a los Broncos de Peyton Manning; ahora, en la línea de apuestas de Las Vegas, son desfavorecidos por 3.5 puntos. Los monarcas de la AFC son viejos lobos de mar que saben lidiar con estas instancias, aunque en sus últimas apariciones en el gran escenario no las han tenido todas consigo. Con la dupla Belichick-Brady, Nueva Inglaterra ganó las ediciones 36, 38 y 39, pero cayó dos veces seguidas ante los Gigantes en los Super Bowls 42 y 46. Mientras que Seattle perdió en su primera parición en un partido por el título de la NFL en contra de Pittsburgh en el 40, pero ganaron en la edición de 2014. Patriotas y Halcones Marinos jugarán en el desierto de Glendale, Arizona, su partido 17 entre sí, en una serie que está empatada 8-8, y será la primera vez que se enfrenten en postemporada, tomando en cuenta que anteriormente los Halcones Marinos pertenecían a la AFC. En la serie entre ambos, Nueva Inglaterra suma 321 puntos por 295 de Seattle. El marcador más abultado fue en el primer duelo, cuando los Patriotas triunfaron 31-0 en 1977. La última ocasión que se enfrentaron fue en octubre de 2012 con un triunfo de los Halcones Marinos de 24-23 en la temporada de novato de Russell Wilson, quien lanzó un pase de 46 yardas a Sidney Rice con menos de dos minutos en el reloj de juego para darle la vuelta al partido.


Nadal, Federer y Sharapova se estrenan con victoria en Australia

Rafa Nadal derrotó al ruso Mijaíl Yuzhny en tres mangas, por 6-3, 6-2 y 6-2 El Informador Melbourne.- El suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, segundo y tercero del ránking mundial, respectivamente, se estrenaron con victoria este lunes en el Abierto de tenis de Australia, que se disputa en Melbourne. El mallorquín derrotó al ruso Mijaíl Yuzhny en tres mangas, por 6-3, 6-2 y 6-2, mientras que el helvético venció al taiwanés Lu Yen-Hsun, 47º mundial, por 6-4, 6-2, 7-5, superando ambos la primera ronda de la competición. Nadal ganó en 2009 este primer torneo del Grand Slam del año. Federer, que busca su quinto título en Australia, tuvo algunos problemas en el servicio (9 dobles faltas) pero pudo apoyarse en la calidad de sus restos para superar al asiático. El número dos mundial, que logró su 1.001 victoria sobre el circuito, se enfrentará en la próxima ron-

Australian Open ATP Lunes 19 de Enero

da al italiano Simone Bolelli, 48º jugador del ránking, que derrotó al argentino Juan Mónaco en cuatro mangas (6-3, 3-6, 6-3, 6-1). Solo los estadounidenses Ivan Lendl (1.071) y Jimmy Connors (1.253) le superan en número de victorias. Por su parte el escocés Andy Murray (N.6) derrotó al indio Yuki Bhambri por 6-3, 6-4 y 7-6 (7/3). En el tablero femenino, la rusa Maria Sharapova se impuso a la croata Petra Martic en dos sets, por 6-4, 6-1. La segunda jugadora mundial, que busca un segundo título en Melbourne, tras el conseguido en 2008, se enfrentará en la próxima ronda a otra jugadora salida de las calificaciones, su compatriota Alexandra Panova. La primera sorpresa del cuadro femenino la dio la checa Lucie Hradecka, que derrotó a la quinta favorita de la prueba, la serbia Ana Ivanovic, dándole la vuelta al resultado en tres sets, por 1-6, 6-3 y 6-2.

Australian Open WTA Lunes 19 de Enero


De la mano de Durant, el Thunder

vence de visita a Orlando

AP Orlando.- Kevin Durant sumó 21 puntos, 11 rebotes y ocho asistencias, para que el Thunder de Oklahoma City apabullara el domingo 127-99 al Magic de Orlando. Russell Westbrook finalizó con 17 unidades y seis asistencias, en tanto que Serge Ibaka y Dion Waiters totalizaron 16 tantos cada uno. El Thunder nunca estuvo en des-

35

Resultados NBA Lunes 19 de Enero

ventaja, y llegó a tener una delantera de 38 puntos, para cortar una racha de cuatro derrotas consecutivas como visitante. Asimismo, Oklahoma City atinó el 57% de sus disparos, en lo que fue el primero de ocho encuentros en gira, a lo largo de nueve noches. Victor Oladipo encabezó a Orlando con 23 tantos. Elfrid Payton añadió 19 y repartió ocho asistencias.

Vencen Hornets a Pacers en tiempo extra

Juegos NBA Martes 20 de Enero

AP Charlotte.- Gerald Henderson encestó 20 puntos y los Hornets de Charlotte superaron este sábado 80-71 a los Pacers de Indiana en un tiempo extra, pese a la ausencia de sus dos mejores anotadores. Los Hornets dominaron 12-3 en la pró-

rroga. Indiana encajó su cuarta derrota seguida. Kemba Walker y Al Jefferson no pudieron jugar por Charlotte por lesiones. Lance Stephenson anotó 13 puntos en 21 minutos y se pasó buena parte del duelo en roces verbales con sus ex compañeros de equipo, en particular Roy Hibbert.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Justin Bieber se hace de palabras con Keith Richards

Ruge mexicano en Madrid

Por Daniel Garibay

La estrella del pop y el mito viviente del rock intercambian insultos y al final hasta teléfonos al coincidir en sus vacaciones Redacción Ciudad de México.- El astro del pop Justin Bieber tuvo un ríspido encuentro con el legendario guitarrista de The Rolling Stones, Keith Richards, cuando tato el canadiense de 20 años como el británico de 71 años coincidieron en sus vacaciones de fin de años en las islas Turcas y Caicos. Bieber se encontraba en el resort Parrot Cay cuando, según difundió el portal Us Magazine, "un viejito" le lanzó su trago para después gritarle: "¿Quién carajo eres?". Molesto Bieber se acercó para incre-

parle su acción y le contestó de la misma manera, sin reconocerlo: "¿Y quién carajo eres tú?". El mítico integrante de Sus Satánicas Majestades correspondió con una sonrisa de aprobación y le dijo: "Esta bien, eres un hombre. Respeto eso". Posteriormente un amigo de Bieber le explicó que el hombre con el que se había peleado era nada menos que Keith Richards. De inmediato fue en su búsqueda y al encontrarlo el stone le contestó: "Dejemos algo en claro. Eres un wannabe". Tras el accidentado encuentro ambos decidieron intercambiar sus números telefónicos para mantenerse en contacto, y Bieber advirtió a sus amigos que ese incidente había sido "el mejor" día que le había tocado vivir.

Martes 20 de Enero del 2015

Madrid.- Míchel Jáuregui, tapatío de nacimiento, tiene 28 años y encarna a Simba en el musical de El Rey León, en Madrid. Allí ha forjado su camino en la actuación, pero sobre todo, ha comprobado que la frase de "el que no arriesga, no gana" es muy cierta. No la ha tenido fácil. Desde pequeño tomaba las ollas de porcelana de su mamá y algunas cucharas para emular una batería y a los 12 años perteneció a la estudiantina de su secundaria, donde aprendió a tocar la guitarra. Justo en ese momento descubrió su talento vocal y supo qué era a lo que se quería dedicar de por vida. "Ha sido un camino duro, pero siempre me ha gustado el arte, la cantada y lo he tomado en serio, y creo que voy muy, muy bien", confesó Míchel. Antes de estelarizar el musical, Jáuregui trabajó en el Grupo Estrella, un grupo versátil en el que inició como jala cables hasta convertirse en cantante.También participó en concursos de canto locales en programas como Cantare y Vamos a Jugar, con Lalo y Lagrimita, además de hacer casting para La Academia, sin éxito alguno. A la par tomaba clases de canto y estudiaba Administración de Empresas, carrera que dejó a un semestre de terminarla, pero que da seguimiento a través de un curso en línea desde su nueva casa: Madrid. "Vengo de una familia humilde; estudiar una carrera y prepararte es algo muy

importante", compartió. "El hecho de que mi padre viera que yo dejaba una gran oportunidad de estudiar no le parecía correcto, y me acuerdo que me dijo: 'No te puedo detener, tú eres responsable de tus decisiones, ya eres un adulto y el tiempo nos dirá'". Fue aceptado en el CEA, la escuela de actuación de Televisa, donde conoció al productor Eugenio Cobo, quien le dio sus primeras oportunidades, tras tres años de estudios, en proyectos como Una Familia con Suerte y La Rosa de Guadalupe. "Llegué al DF con mis maletas y con muchas ganas de crecer; siempre los objetivos los he tenido muy claros y así, arriesgando, creyendo en mí mismo", aseguró Míchel, quien permanecerá hasta este verano en España, cuando termine su temporada en El Rey León.


Goza retiro 'cortorro'

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- A los 87 años, el cuerpo de Héctor Lechuga está cansado, por eso se retiró del espectáculo en 2014. Sin embargo, su humor no se ha agotado. En más de 50 años de trayectoria, el comediante repartió sonrisas a granel ya fuese en el cine, la radio, la televisión y los teatros. No es de extrañar que la sonrisa dibuje su rostro cada vez que alguien llega a su casa, en la Colonia Florida. Sentado en un mullido sillón de piel, ante el enorme televisor donde suele ver películas,

partidos de futbol americano (deporte que llegó a practicar) y noticiarios, explicó a Gente cómo ha pasado los últimos meses. "He estado muy tranquilo, muchas gracias. Cotorreándomela suave y sin mucho que hacer", detalló. El último trabajo que hizo el primer actor fue una película, Princesa, Una Historia Verdadera, de Óscar Blancarte y cuya participación terminó a comienzos de 2014. También tuvo un programa en Radio Televisión de Veracruz (RTV) que duró 15 años y concluyó en 2013, Cotorreando la Noticia.

Domina Luna el estrés

38

Sarah Brightman comienza preparación para volar a la EEI

El Informador Moscú.- La cantante británica Sarah Brightman está a punto de empezar su preparación para volar a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas (CEC).

aplazado por motivos personales su viaje a Rusia, programado en un principio para el 15 de enero. Los entrenamientos deben prolongarse durante seis meses y obligarán a la cantante a vivir de manera permanente en el CEC, por lo que tendría que hacer una pausa en su carrera musical.

"Sarah Brightman ha llegado a la Ciudad de las Estrellas (en las afueras de Moscú) y no tardará en empezar los ejercicios planeados" en su programa preparatorio, afirmó la portavoz de la agencia espacial rusa Roscosmos, Irina Zubareva, citada por la agencia Interfax.

En un principio, Roscosmos, expertos y antiguos cosmonautas rusos pusieron en duda que Brightman tuviera auténticos deseos de volar al espacio y sugirieron que, en realidad, se trataba de una campaña mediática para vender discos.

La semana pasada, fuentes en el sector aeroespacial informaban de que Brightman, que debía volar a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo otoño, había

No obstante, la propia artista confirmó después que Roscosmos le había informado de que había superado con éxito las pruebas médicas y físicas.

Redacción

esperando la llegada de nuestro segundo hijo, queremos ayudar a otros niños y niñas del mundo, y contribuir también a una solución permanente para ofrecer a los niños que viven en la pobreza extrema la ayuda que necesitan para sobrevivir". La diferencia con su baby shower anterior es que ahora, tanto la cantante como el futbolista invitan a más mujeres embazaradas a realizar sus festejos así y a ayudar a más niños.

Arma Shakira baby shower mundial

Por Melissa Amezcua Ciudad de México.dirigió Chávez sufrió del estrés, por ello en optó por ser metódico orgánico.

uando Diego Luna las consecuencias el rodaje de Mr. Pig y seguir un proceso

"No tenemos un objetivo mas allá de que la película quede poca madre. Está siendo muy disfrutable el proceso. Con Chávez sufrí mucho, se me caía el pelo, no dormía. Con ésta estoy gozando muchísimo", expresó. Diego, acompañado de su hijo Jerónimo, se encuentra en el Festival Internacional de Cine San Cristóbal de Las Casas, en el que ayer por la noche presentó Chávez,

traducida al tzotzil, en la plaza principal de la ciudad. Por la mañana participó en el foro "Cine, un Compromiso social", junto a Diego Quemada-Diez, Rodrigo Plá, Nicholas Philibert y Juliano Ribeiro Salgado. El mexicano de 35 años terminó recientemente el rodaje de su tercer filme como director. Mr. Pig se filmó en Jalisco con un elenco encabezado por Danny Glover y Maya Rudolph. La trama cuenta la vida de un hombre que viaja en carretera y llega a la costa de Jalisco. "(La película) es una reflexión sobre las despedidas y me la estoy tomando con calma", dijo.

Ciudad de México.- Shakira y su pareja, Gerard Piqué, celebrarán la llegada de su segundo hijo con un baby shower a favor de la UNICEF y de niños en situación vulnerable. No es la primera vez que la pareja ayuda de esta forma al organismo, pues, previo a la llegada de su primogénito, Milan, hicieron un acto similar. "Ahora que estamos


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 20 de Enero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.