P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 20 de Enero del 2016
Capacitará Seapal a Jefe de Saneamiento en España
esta forma, la asociación que aglutina más de mil organismos de agua del país, fortalece sus lazos internacionales ofreciendo proyectos atractivos de capacitación en el extranjero para sus agremiados. Por su parte, el responsable de Planeación, Hugo Rojas Silva, puntualizó que este posgrado tiene como objetivo brindar una formación integral teórica y práctica, que permita al alumno desarrollar funciones de responsabilidad dentro de la gestión de una planta de tratamiento.
Redacción Puerto Vallarta.- Como resultado de los procesos y prácticas exitosas en materia operativa, comercial y de innovación tecnológica, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, fue uno de los organismos elegidos por la ANEAS de México, para capacitar a su personal mediante una maestría en la Universidad de Oviedo en España.
Explicó que la ANEAS y la casa de estudios de la península ibérica, ofrecen esta oportunidad a funcionarios de nuestro país, que puedan combinar las prácticas que realizan en su sistema operador, sumando una importante carga teórica que adquirirán en lo presencial.
Así lo dio a conocer el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, quién detalló que el organismo otorgará todo el apoyo institucional y profesional al jefe de Saneamiento, Rigoberto Velázquez Navarro, para emprender un nuevo reto y cursar el posgrado denominado “Master Internacional en Operación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Agua”.
Efemérides En un 20 de enero como hoy, pero de 1991, son liberados los 52 rehenes estadounidenses capturados en la embajada de su país en Teherán, tras largas negociaciones y el mismo día que Ronald Reagan releva a Jimmy Carter como presidente de EU. Otras efemérides: 1486.- Cristóbal Colón se presenta en Córdoba a los Reyes Católicos y entra a su servicio. 1503.- Ordenanzas para el establecimiento y la gobernanza de la Casa de Contratación de Sevilla. 1716.- Nace Carlos III, hijo de Felipe V, rey de España. 1783.- Representantes de Francia, Inglaterra y los nuevos Estados de la Unión firman en París un tratado de paz que pone fin a la guerra de independencia norteamericana. 1807.- Combate del Cardal, en el que la guarnición de Montevideo sucumbió ante los invasores ingleses. 1817.- Tropas portuguesas, al mando del general Carlos Federico Lecor, ocupan Montevideo. 1836.- Estados Unidos y Venezuela firman un tratado de paz, amistad, comercio y navegación. 1839.- Batalla de Yugay (Perú). La victoria de las fuerzas chilenas sobre las confederadas puso fin a la Confederación de Perú y Bolivia. 1868.- El Papa Pío IX concede la "Rosa de Oro" a la Reina de España, Isabel II.
Miércoles 20 de Enero Soleado 29°C Máxima 15°C Mínima
En ese contexto, el director del organismo se mostró contento por contribuir a fortalecer el desarrollo de un valioso colaborador del área técnica, quien ha encabezado proyectos importantes, los cuales han sido reconocidos por la ANEAS con el Premio PISAPyS en un par de ocasiones, así como una mención honorifica.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina
Abarca Gutiérrez quién además es vicepresidente de ANEAS, destacó que de
Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Asiste alcalde al cambio de Alcalde toma protesta a nuevos mando de la Octava Zona Naval integrantes del Patronato del DIF
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña y su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF, asistieron como invitados de honor a la ceremonia de cambio de mando en la Octava Zona Naval. El acto, realizado en la explanada principal del Cuartel General de la Zona Naval con sede en este puerto, fue encabezado por el Comandante de la Sexta Región Naval, Almirante Jorge Alberto Burguete Kaller, quien dio posesión al Vicealmirante Juan Aguilera González, en sustitución del vicealmi-
rante Alberto Castillo Zárate. Aguilera González se desempeñaba en la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Marina. Es originario del Puerto de Veracruz, de profesión Ingeniero en Ciencias Navales, especialista en Mando Naval, Maestro en Administración Naval y en Administración Militar, para la Seguridad y Defensa Nacional.
Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña, en su calidad de presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, tomó protesta este martes 19 de enero a dos nuevos integrantes.
El alcalde y su esposa, dieron la cordial bienvenida al nuevo comandante de la Zona Naval y le mostraron total disposición para trabajar de manera coordinada por el bienestar de Puerto Vallarta.
En sesión extraordinaria fueron presentados el Dr. Jaime Álvarez Zayas, director de la Región Sanitaria VIII, como representante de los Servicios Coordinados de Salud Pública en el Municipio, además del Dr. Jorge Sánchez Gaeta, jefe de Servicios Médicos Municipales. El presidente municipal resaltó el desempeño que ha tenido el Sistema DIF en los primeros meses de la actual gestión en beneficio de las familias vulnerables, entre una serie de avances para beneficio de la comunidad y anunció que en fecha próxima la institución asistencial recibirá tres unidades
móviles en comodato, a fin de reforzar su parque vehicular. Por su parte, el Dr. Álvarez Zayas felicitó al alcalde y a todo su equipo, incluyendo el Sistema DIF, por la apertura que ha tenido con las diferentes instancias, “empezamos a ver resultados y eso nos da gusto, estamos en toda la disposición de colaborar con ustedes para el bien de la población del municipio.
ción”.
Tenemos una gran ventaja con su señora esposa, quien entiende y es experta en los temas de salud. Todos estamos convencidos y trabajando en un solo objetivo que es la salud de la pobla-
Ambas partes acordaron sumar esfuerzos en programas como el de descacharrización, fundamental en la lucha contra el dengue y el chikungunya.
04
Aramara Reporta Irregular Valemadrismo Recolección de Basura; en Parque Gubernamental: Comerciantes Las Palmas Queman Residuos El firme propósito era una ligera mejoría de hasta 30% en el servicio de recolección, esto con la renta de compra de varios camiones recolectores, sin embargo, la realidad ha sido otra. En la colonia Aramara, se ha resentido el paupérrimo servicio, pues durante prácticamente todo el año pasado, el servicio fue extremadamente deficiente. Aramara, junto con Palmar de Aramara, La Aurora, Vallarta 500 y Vallarta 750, son lugares comunes que por la zona dificulta el paso de las rutas de los camiones de Proactiva y el Ayuntamiento. En Aramara por lo estrecho de las calles, los ciudadanos optan por crear pequeños tiraderos en las esquinas, dificultando así la labor de los trabajadores gubernamentales. Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La colonia Aramara sufre de un irregular servicio de recolección de la basura. Mientras que en Parque Las Palmas, el llamado de los ciudadanos es para que moradores del lugar no sigan quemando basura que se acumula por días en que la unidad recolectora no pasa de manera frecuente. A dos semanas y días del presente año, con las buenas intenciones de mejorar el sistema de recolección, las cosas parecen seguir igual en algunas demarcaciones. El propósito de la autoridad municipal para este naciente 2016, es ir solucionando el grave problema de la basura en calles del municipio. Lamentablemente, este problema va a la alza en algunos puntos como Aramara y Parque Las Palmas, donde el servicio no mejora.
Aunado a esta característica, el paso irregular de las unidades propicia el aumento de los volúmenes y número de las montañas de basura. En tanto, en otras colonias sigue la quema indebida de basura.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Son varios años que persiste el mismo problema de imagen e infraestructura en el puente vehicular del río Cuale. Algunos comerciantes y restauranteros de la zona, consideran es “valemadrismo gubernamental”. Representantes de los tres niveles de gobierno, no se preocupan por atender las necesidades en este punto de atractivo turístico de Puerto Vallarta. Cada día aumenta el flujo de turistas a la zona centro del destino, por lo que es visita obligada, la isla de los niños. Sin embargo, persisten los mismos problemas que en los últimos años, ha sido imposible solucionar. En primer lugar, sobre el puente vehicular, no se concreta siquiera el inicio de arreglo en las escaleras que dan acceso a la parte baja en la isla. Quienes deseen hacerlo, de-
ben cruzar de manera obligada la calle principal, para de enfrente tomar camino a los restaurantes. En otra parte de este emblemático lugar, no hay barda que permita tener seguridad hacia la isla. En la parte baja sobre la isla, se encuentran desde hace varios años, un cúmulo de material y rocas abandonadas, impidiendo el recorrido por el río Cuale. Desde esta parte de la isla el espectáculo es deprimente, pues contrario de observar parte de la naturaleza, lo visible es descuido y abandono. En recorrido por esta zona, algunos prestadores de diversos servicios turísticos y comerciantes, bajo el anonimato dijeron que el papel de las autoridades de los tres niveles de gobierno, es deprimente pues lejos de las promesas que les han hecho de pronta solución, lo que crean son poca credibilidad.
Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 15°C
05
N
ayarit Periódico el Faro
Fortalecer la educación, meta y objetivos del 2016
Miércoles 20 de Enero del 2016
Anuncia Roberto Sandoval construcción de Domo Cívico
dio deportivo pequeño, con una estructura muy profesional. La cubierta va a dar la oportunidad de que cuando jueguen básquetbol no pegue en las láminas.
Redacción
Redacción Tepic.- Trabajar en unidad con los maestros, fortalecer las relaciones institucionales con las demás dependencias gubernamentales, así como dar seguimiento a las nuevas estrategias de la Reforma Educativa —a fin de lograr la excelencia en la educación— son las principales metas y objetivos del secretario de Educación de Nayarit, David Aguilar Estrada. Afirmó que al asumir este nuevo reto de trabajo en la Secretaría de Educación, “una de las encomiendas del gobernador Roberto Sandoval a mi persona es planear y organizar bien el tema magisterial, llevar a buen puerto los trabajos que queden plasmados en esa buena planeación, en esa buena coordinación”. La gran tarea, agregó Aguilar Estrada, es estar cerca de los maestros. “Estar en campo, estar muy cercano a ellos para conocer sus necesidades y verificar los avances de cada uno de los programas que se aplican en los planteles escolares del nivel básico, medio su-
Tepic.- Durante la gira de trabajo por el municipio de Santiago Ixcuintla, el gobernador Roberto Sandoval perior y superior”. Castañeda anunció la construcción del Primer Domo Cívico en la comuniEl Secretario de Educación anun- dad de El Tizate, con una inversión de ció que para el presente año, y deriva- casi 4 millones de pesos. do de la Reforma Educativa, el estado de Nayarit recibirá un techo financiero El mandatario señaló que esta superior a los 73 millones de pesos obra forma parte de la política de para el mejoramiento de la infraes- Estado para el rescate de espacios tructura educativa. En ese sentido, dio públicos, así como para la cohesión a conocer que se hará un diagnóstico social y el mejoramiento de la ensede campo para poder llevar a un buen ñanza del deporte en los niños y jóvetérmino la aplicación de tales recur- nes de la población. sos. “Venimos a hacer el primer domo Otro programa importante que cívico que hay en Nayarit. Consisestá fortalecido por el Gobierno fe- te en una cimentación de un estaderal, por medio de la Secretaría de Educación Pública, es ‘Escuelas al CIEN’, mismo que en Nayarit será beneficiado con un presupuesto de poco más de 518 millones de pesos durante el 2016.
La albañilería y las guarniciones van a servir para que todo sea muy funcional y podamos tener bancas para que sea un centro de integración”, detalló. Tras señalar que en otras administraciones no se invertía en domos ni se buscaba el rescate de los lugares de reunión de la población, dijo que con este tipo de acciones se trabaja en mejorar las condiciones de todos y beneficiar el entorno social. “Por primera vez ponemos ese dinero para los domos escolares; se reactivan las necesidades que tenían las comunidades, ya que en 40 años nadie hizo nada”, afirmó. El Primer Domo Cívico consiste de una construcción de casi 800 metros cuadrados con una cubierta estructural, un módulo deportivo, postes para la práctica de volibol y luminarias.
07
Nayarit salvaguarda y garantiza Tiene programada Conagua bienestar de adultos mayores millonaria inversión en Nayarit
Redacción Tepic.- Establecer las condiciones necesarias para lograr la protección, atención, bienestar y desarrollo de los hombres y mujeres a partir de los sesenta años de edad, sin distinción alguna, con el propósito de lograr una mejor calidad de vida y una plena integración al desarrollo social, económico, político y cultural, constituye el principal objetivo de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Nayarit, nuevo ordenamiento legal aprobado por las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura, mismo que entró en vigor el día 10 de diciembre del año 2015. Esta Ley habrá de beneficiar a más de 100 mil adultos mayores, sentando sólidas bases legales para que sean respetados sus derechos de manera integral, además de procurar su bienestar en la comunidad y en la familia. La norma también establece obligaciones para los familiares de los
adultos mayores, quienes deberán procurar los cuidados y atenciones que les permitan independencia y desarrollo personal, además de respetar, fomentar y velar por el ejercicio pleno de sus derechos, sin dejar de lado proporcionar alimentos, fomentar la convivencia familiar, evitar toda conducta que implique discriminación, abuso, desamparo, abandono, aislamiento, exclusión, maltrato o explotación en cualquiera de sus modalidades. Con la entrada en vigor de esta nueva Ley, en Nayarit se deberá de crear el Consejo Estatal para la Protección y Atención Integral de las Personas Adultas Mayores, el cual favorecerá la integración y el pleno desarrollo de las personas mayores de sesenta años; asimismo, se contemplan disposiciones que deberán atender tanto la sociedad en general, el Gobierno Estatal y los Gobiernos Municipales, preceptos encaminados a garantizar una mejor calidad de vida a los adultos mayores de la entidad.
Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- La Conagua se encuentra preparada para trabajar en coordinación con el Gobierno de Nayarit; se trata de una inversión muy significativa, hablando sólo de “pari passu”, hablamos de 250 millones de pesos, pero se van a hacer más de 380 millones de pesos en combinación, pero aparte se tiene una inversión del orden de los 500 millones de pesos para el Canal Centenario en Nayarit. Con esa inversión, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, muestra su mano amiga para este estado, gracias a las gestiones que realiza el gobernador Roberto Sandoval, resaltó Héctor González Curiel, titular de Conagua en Nayarit. Agregó que vienen obras muy importantes y aunque fue una de las dependencias en donde se
sacrificó el gasto operativo, hubo un gran respeto para la realización de obras de infraestructura, como fue el compromiso del presidente Peña Nieto, y viene mucho más dinero para Nayarit. Para Bahía de Bandera, vienen varias obras, tanto en el sector hidroagrícola como en agua potable, alcantarillado y drenaje; en 15 días se darán a conocer las obras que son para cada municipio, pero en Nayarit Roberto Sandoval consideró a los 20 municipios, así que todos tendrán obra. Ante el acercamiento de los tiempos electorales y la posibilidad de participar para algún puesto, resaltó que “por el momento voy a cumplir con la encomienda, llegados los tiempos, si hay la aspiración se solicitará el permiso correspondiente, pero de momentos, la tarea es trabajar al 100% en lo que es Conagua, aseveró.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 20 de Enero del 2016
Tlaquepaque da a conocer el
programa 'Activa tu barrio'
Colectivos piden transporte gratuito para adultos mayores
El Informador
El Informador Guadalajara.- En rueda de prensa presidida por la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón García, el Consejo Municipal del Deporte dio a conocer el programa "Activa tu Barrio", el cual dará inicio el próximo 23 de enero en la delegación de San Martín de las Flores; estrategia que tiene como propósito llevar servicios y actividades, tanto deportivas como de prevención de adicciones, gracias a la cooperación de organismos públicos descentralizados que trabajaran paralelamente como el Consejo Municipal contra las Adicciones y el Instituto Municipal de la Juventud. Durante el desarrollo de la conferencia, la presidenta municipal destacó que, luego del análisis que elaboró Coplademun en Tlaquepaque sobre las zonas de vulnerabilidad, serán 27 colonias las que se atiendan prioritariamente con esta estrategia. Debido a esto, se llevarán servicios y programas a comunidades donde antes no se había actuado, en lo que corresponde al Consejo Municipal del Deporte, participarán con ferias deportivas en distintas disciplinas, como futbol, atletismo, basquetbol, etc.
Por su parte, Penélope Victoria Bravo Lozano, titular del Consejo Municipal Contra las Adicciones detalló que su área se sumará al proyecto invitando a los niños y jóvenes, así como a las personas mayores para que se acerquen a las pláticas y talleres informativos y a las intervenciones psicológicas. El Instituto de la Juventud, dependencia interesada en el desarrollo integral de los jóvenes intervendrá en el programa "Activa tu Barrio" con torneos deportivos barriales; dichos torneos se realizarán en espacios deportivos, motivando el empoderamiento de los jóvenes y reforzando así el sentido de pertenencia entre los ciudadanos y su entorno. Simultáneamente se ofrecerá apoyo en inscripciones y mensualidades en universidades, preparatorias y escuelas de idiomas, esto con la finalidad de ayudar a combatir la deserción escolar, promover la sana convivencia y hábitos de vida que mejores la salud física y mental, que favorezcan el fortalecimiento del tejido social y la integración familiar dentro de la población objetivo, así lo expuso la titular de la dependencia Nancy Naraly González Ramírez.
Guadalajara.- Sin presentar un estudio de impacto económico, Colectivos de Ciudadanos Libres de Movimientos y Organizaciones Sociales piden a los diputados del Congreso del Estado apoyar la iniciativa ciudadana, para autorizar la gratuidad en el servicio de transporte público a adultos mayores. Las 18 organizaciones civiles que integran el movimiento revivieron la propuesta que en dos legislaturas se ha discutido, pero por falta de consenso con
los transportistas, se rechazó. Gilberto Parra Romero del Centro Jalisciense del Adulto mayor informó que en esta ocasión buscan que a través de un subsidio se autorice una tarifa preferencial para los ancianos de Jalisco. Explicó que el mecanismo para obtener los recursos debe de surgir mediante políticas de austeridad y programas anticorrupción. Con el fin de que el dinero ahorrado se destine al subsidio de la tarifa.
La Perla de ‘giros negros’
09
Buscan impedir cobro en estacionamiento de Ciudad Judicial
de Jalisco, manifestó que su titular, Luis Carlos Vega Pámanes "no tiene en agenda el tema para 2016". El cobro del estacionamiento de Ciudad Judicial no se realiza todavía porque el Tribunal Administrativo del Estado de Jalisco (TAE), ordenó suspender el proceso de licitación debido a que un ciudadano promovió un recurso de nulidad, al argumentar supuestas irregularidades en el proceso.
Redacción
Por Luis Herrera Guadalajara.-Durante la gestión del exalcalde priista de Guadalajara, Ramiro Hernández García, se registró una explosión de giros restringidos o “negros”, en buena parte avalados con permisos que violentaron la normatividad, de acuerdo a los hallazgos de la Contraloría Municipal. De acuerdo a la Dirección de Padrón y Licencias de Guadalajara, ese gobierno que antecedió al del actual alcalde, Enrique Alfaro Ramírez, del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), autorizó 436 giros restringidos, es decir, aquellos con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas. Esa cantidad de establecimientos avalados entre octubre de 2012 y septiembre de 2015 por Hernández García, duplicó y más la del trienio que lo precedió, cuando fue alcalde el hoy gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, y se expidieron 178 de esos permisos en la ciudad, de 2010 a septiembre de 2012. Con las investigaciones del proceso de entrega-recepción de Guadalajara, tras la llegada del alcalde Alfaro Ramírez en octubre de 2015, su Contraloría Municipal descubrió que cuatro de cada 10 giros restringidos que heredó Hernández García tienen permisos irregulares. Esto señala la Contraloría Municipal como resultado de sus indagatorias: “Esta Contraloría Ciudadana ha
detectado a través de las observaciones derivadas de la entrega–recepción, 181 licencias para giros con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas conocidos como ‘restringidos’, expedidas durante la administración pasada de manera irregular. “Ya que las mismas carecen de requisitos establecidos en la normatividad municipal vigente, siendo las principales, falta de comprobantes de domicilios, identificaciones oficiales, constancias de protección civil, poderes a favor de terceras personas y la ubicación física de algunos muy cercanos a centros educativos”.
Guadalajara.- Un grupo de abogados independientes de Jalisco afirman que no van a permitir que se cobre y se concesione el estacionamiento de Ciudad Judicial, por lo cual están dispuestos a realizar actos de resistencia civil pacífica para impedir el "atropello". Por su parte, el Consejo de la Judicatura del Estado
Logran ahorros con el pago de laudos en el Congreso de Jalisco
pesos. Sin embargo, lograron convenios con los empleados para reducir el monto. Tal es el caso de la ex trabajadora Rosalía Guzmán Gálvez, quien exigía una cantidad cercana a los 355 mil pesos.
De todos los giros restringidos que hoy operan en Guadalajara, como antros, bares, vinaterías y restaurantes y casinos con bebidas alcohólicas, más de una décima parte surgieron del trienio de Hernández García, esto es, el 14 por ciento de 3 mil 179 totales. Si se suman también los que se avalaron en el trienio de Sandoval Díaz como exalcalde, de esos dos gobiernos del PRI proviene una quinta parte de todos estos establecimientos en la ciudad. Juez y parte El gobierno de Alfaro Ramírez ha dicho que alista 60 denuncias penales por las anomalías de la pasada administración, a sumarse a las 17 que ya presentó. Pero, si en efecto combate así estos giros “negros” irregulares, se hallará con que la Fiscalía General podría ser juez y parte.
"El pueblo de Jalisco no está como para hacer negocios al margen del erario público, el que quiera ser empresario que se vaya y monte su empresa, ponga su dinero, arriesgue como todos los empresarios, pero no con el dinero del pueblo", afirma Víctor Hugo Hernández Escobedo, representante de la Comunidad de Abogados Independientes, que dijo agremia alrededor de 600 litigantes.
Con ella, se logró un acuerdo para pagarle 250 mil 934 pesos, por lo que se ahorraron 96 mil pesos. El Informador Guadalajara.- En el primer trimestre de la 61 Legislatura, los diputados presumen un ahorro de cuatro millones 155 mil 623 pesos en el pago de laudos, a través de acuerdos con los trabajadores demandantes. Durante la Comisión de Administración, la diputada María Elena de Anda, informó que se han pagado ocho demandas laborales de las 12 que se revisaron hasta el mes de diciembre. Por estos laudos, el Congreso del Estado debió pagar 11 millones 258 mil 355
María Elena de Anda informó que hasta el momento, se han autorizado siete reinstalaciones. Por otro lado, los diputados de la Comisión de Administración aprobaron desechar una iniciativa que dejó la legislatura pasada, en la que se planteaba la creación de un fideicomiso por 120 millones de pesos para el pago de laudos laborales. En cambio, los legisladores analizan etiquetar una partida específica en el presupuesto de egresos para el pago de estas responsabilidades legales.
10
Plantean multas a quienes poden Anuncian inversión millonaria árboles por espectaculares en programas sociales en la ZMG La síndico Bárbara Casillas explicó que la propuesta da cumplimiento al Artículo Noveno Transitorio del Reglamento, establece un plazo de 15 días hábiles para elaborar una iniciativa de reforma que garantice la correcta aplicación de la normatividad.
El Informador Guadalajara.- La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento tapatío aprobó con cuatro votos a favor y una abstención, modificaciones a la Ley de Ingresos 2016 del municipio de Guadalajara. Entre los cambios, destacan multas de hasta 54 mil pesos a los particulares que poden árboles para mejorar la visibilidad de los espectaculares.
El nuevo Reglamento de Anuncios para el municipio de Guadalajara establece en su Artículo 83 Fracción XI sanciones a quienes poden, corten, derriben, maltraten o lesionen árboles o vegetación sin la autorización de la Dirección de Parques y Jardines con el objetivo de insta- El Informador lar, colocar o modificar las condiciones de visibilidad de un anuncio. Guadalajara.- Los presidentes municipales de Guadalajara, ZaEn la Ley de Ingresos 2016 –aprobada popan, Tlaquepaque y Tlajomulco la pasada administración- no está con- anunciaron una inversión de 730 templada la aplicación, ni el monto de las millones de pesos en programas multas en el caso específico de anuncios sociales este año. espectaculares. En total serán beneficiados 793 mil personas en los cuatro municipios.
Tras renovación de alerta de EU, Jalisco, en calma: Secturjal
Redacción Guadalajara.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos renovó la alerta de seguridad para Jalisco, en la cual se pide a funcionarios norteamericanos que eviten transitar por carreteras colindantes con los estados de Michoacán y Zacatecas, por considerar que la seguridad todavía es inestable. No se trata de una alerta nueva, sino una actualización de la emitida el pasado mes de mayo, situación que se hace de manera permanente a diversos países, no sólo a México, advierte el secretario de
"Nunca se había hecho una inversión de esta naturaleza", explicó el alcalde tapatío, Enrique Alfaro. "Nunca se habían hecho prograTurismo de Jalisco, Enri- mas como los que vamos a hacer". que Ramos Flores. Se realizarán seis programas que “Definitivamente no es repartirán uniformes, zapatos y útiuna alerta nueva, no obe- les escolares; brindarán becas a dece a ningún tipo de estudiantes y para estancias infanevento, Jalisco está en tiles y apoyos a mujeres jefas de calma. Jalisco está siendo familia y adultos mayores. reconocido por el propio Departamento de Estados ''Algunos son programas inéditos Unidos, como un Estado que van a ser el motor de la transque está en calma”. En formación a la que aspiramos que entrevista, aseguró que tiene que ver con la idea de tener Jalisco está en calma, y una ciudad menos injusta. Vamos las advertencias que lan- a ir presentando los programas za Estados Unidos no uno por uno pero ya vamos en la incluyen a la ciudad de ruta correcta'', señaló Alfaro. Guadalajara y Puerto Vallarta, dos de los Uno de los programas más imporsitios más turísticos de Jalisco. tante para los cuatro municipios es “El cinco de mayo de 2015 se lanzó la el reparto de uniformes, mochilas y alerta, y no es más que la renovación útiles escolares. Contará con una de la misma y en los mismos términos: inversión de 320 millones de pesos a carreteras vecinales colindantes con y beneficiará a 741 mil personas. los estados de Michoacán y Zacatecas, Funcionará a la par de ‘’Mochilas nada más, no se habla de Guadalaja- con útiles’’ para evitar apoyos dora”. Explicó que la alerta habla de que bles. los funcionarios de Estados Unidos que viajen a Jalisco, procuren tener un bajo Además, en el marco de este properfil, como evitar llevar joyería, cámaras grama Guadalajara también apoy otros objetos de valor, para evitar inci- yará a los beneficiarios con calzadentes.
do escolar. También se creará un programa de becas para los estudiantes de preparatoria, con 160 millones de presupuesto, en el cual los cuatro municipios proyectan apoyar a más de 19 mil jóvenes. Otro de los objetivos será que las estancias infantiles en la ciudad sean gratuitas. Las municipales no cobrarán y se otorgarán apoyos a los padres de familia que trabajen o que busquen empleo para cubrir las mensualidades de las privadas. Se contarán con recursos por 26 millones de pesos para cuatro mil 468 beneficiarios. Alfaro explicó que en los próximos meses presentarán los esquemas. Por su parte Alberto Uribe, alcalde de Tlajomulco, aseguró que los programas serán completamente transparentes y señaló que la lista de los beneficiarios será publicada en internet. Zapopan otorgará vales para útiles El municipio de Zapopan optará por un esquema de vales para repartir uniformes, mochilas y útiles escolares. El alcalde Pablo Lemus explicó que este sistema beneficiará no sólo a las familias, sino también a los pequeños negocios. ''No queremos concentrar la derrama económica en un solo proveedor. Vamos a hacer un padrón con todas las papelerías de Zapopan '', señaló Lemus.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 20 de Enero del 2016
Aumenta EPN deuda nacional
cimiento del endeudamiento público está el manejo fiscal y monetario del País. No hay que culpar al precio del petróleo porque si el precio sube, hay que ahorrar, pero si cae, hay que gastar menos", opinó sobre la evolución de la deuda Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Analytics.
Por Abraham Saucedo y Sergio Lozano Ciudad de México.- Durante la primera mitad de la Administración de Enrique Peña Nieto, la deuda como proporción del PIB creció en 10.15 puntos porcentuales, poco más de lo que aumentó en los sexenios de Fox y Calderón, juntos, y contrastando con una baja de un porcentaje similar con Zedillo. De acuerdo con un ejercicio realizado por Grupo REFORMA, que partió de la cifra oficialmente reconocida de deuda bruta del Sector Público Federal, ese indicador alcanzó en septiembre pasado un nivel de 44.9 por ciento. Esa proporción, casi duplica la de 24.9 y 24.7 por ciento que dejaron Vicente Fox y Ernesto Zedillo, respectivamente, y también supera la de Calderón, que fue de 34.8 por ciento. El nivel que ha alcanzado la deuda también destaca si se compara frente a los ingresos de las diferentes administraciones federales. Con Peña Nieto la deuda como proporción de los ingresos es 193.3 por ciento. Con el panista Felipe Calderón fue de 156.4 por ciento, y con Fox, de 118.4 por ciento. "Detrás de este cre-
"Ésa hubiera sido la solución sana, bien apreciada por los mercados, pero no se optó por esa medida, sino que se optó por seguir gastando y endeudando al País gracias a que la política monetaria ha permitido tasas de interés muy bajas" abundó. Coutiño señaló que el creciente desequilibrio fiscal aumenta la vulnerabilidad de la economía a choques internos y externos. "El tipo de cambio estaría más fuerte, o menos débil, si México gozara de una economía que se mantuviera cerca de los equilibrios, pero desafortunadamente no es así a pesar del discurso oficial", expuso. El análisis realizado arrojó que el encarecimiento del dólar, a su vez, ha contribuido en la Administración de Peña Nieto al crecimiento de la deuda medida en pesos. En la razón Deuda/PIB, que ha aumentado 10.15 puntos porcentuales, 3.57 puntos de ellos son explicados por la depreciación.
Advierten nueva crisis
por alza en deuda
Por Jorge Ricardo y Mayolo López
aumento de impuestos mañana", sostuvo.
Ciudad de México.- Diputados y senadores de oposición advirtieron sobre el crecimiento de la deuda nacional, que representa el 44.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y urgieron al Gobierno a dejar de contratar deuda y evitar el despilfarro de recursos.
REFORMA informó hoy que en los tres años que suma la Administración de Enrique Peña Nieto, la deuda como proporción del PIB aumentó en 10.15 puntos porcentuales, más de lo que creció en los sexenios de Fox y Calderón juntos.
Los diputados consideraron la situación alarmante, ya que recuerda a las peores crisis de los 80 y 90. "Estamos regresando al pasado, a las crisis recurrentes de los 80 y 90; estamos regresando a la política económica de la irresponsabilidad que trae de nuevo la angustia a las familias mexicanas", dijo el vocero de los diputados del PAN, Jorge López Martín.
El diputado Vidal Llerenas, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró que el nivel de la deuda nacional es superior al que reporta el Gobierno.
En este escenario, añadió, el Gobierno debería estar racionalizando los recursos y disminuyendo el gasto corriente; en cambio, dijo, sólo aumenta viajes, sueldos y gastos suntuosos.
"Para empezar, no se están reportando los bonos de infraestructura educativa que se deberán pagar con los recursos de los estados", afirmó sobre los certificados por 50 mil millones de pesos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzó a emitir en la Bolsa de Valores en diciembre pasado. A esto se debe sumar el sistema de pensiones y el uso de activos de Bancomex, Pemex y fideicomisos para el gasto corriente, explicó.
"Estamos prácticamente inmersos en una crisis económica nacional: el precio del dólar es histórico, igual que el endeudamiento, esto es muy grave porque endeudarse hoy significa
"El Gobierno no está cumpliendo la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Financiera. La legislación señala que la deuda de Pemex no se cuenta en el déficit.
12
Si no hay impugnación, Ignacio Peralta tomaría protesta en Colima en 15 días Notan vergüenza por sistema de justicia Manifestó que es difícil declarar que el exgobernador, Mario Anguiano, haya jugado contra su propio partido; sin embargo, "si existía un ambiente político local que no lo favoreció en la campaña pasada".
Redacción Ciudad de México.- Se hará una auditoría al gobierno de Colima anterior, y ya existe una solicitud, dijo José Ignacio Peralta, virtual ganador de la gubernatura de este estado en las elecciones del pasado domingo 17 de enero. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, el priista detalló que el compromiso del partido y su presidente fue fundamental para el triunfo.
Así mismo, destacó que tuvo que defenderse de las descalcificaciones que les hacían los otros contendientes y partidos. Mencionó que si Jorge Luis Preciado no presenta una impugnación la toma oficial de su puesto como gobernador de Colima, podría ocurrir en un periodo de 15 días. Por otra parte, declaró que ya se ha solicitado una auditoria exhaustiva a todas las áreas del gobierno del estado; mismo que corresponde al Congreso del Estado, que está en manos del PAN, por lo cual esta institución debe colaborar favorablemente.
Piden en Coahuila fiscal por 'moreirazo'
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Por malas prácticas, la sociedad mexicana ha perdido confianza en sus instituciones de justicia e incluso se avergüenza a veces de ellas, reconocieron hoy altos funcionarios del Poder Judicial Federal. "(La corrupción y la impunidad) tienen agraviada a la sociedad mexicana, que en importante medida ha perdido la confianza en sus instituciones, entre ellas las de justicia", dijo Fernando Franco, Ministro de la Suprema Corte de Justicia. Lo anterior al hablar en una sesión solemne de la Corte para tomar protesta a 66 jueces de distrito especializados en el nuevo sistema penal acusatorio.
Por Rolando Chacón Ciudad de México.- En sesión de la Diputación Permanente, el Congreso de Coahuila aprobó por unanimidad el punto de acuerdo solicitado por el PAN para pedir que la PGR designe un fiscal especial para investigar el llamado 'moreirazo', que dejó al Estado una deuda de más de 35 mil millones de pesos. Adicionalmente, la fracción panista solicitó que la Secretaría de Relaciones Exteriores pida en Texas y España copias de las actuaciones judiciales
que se siguen contra el ex Gobernador Humberto Moreira. "Estamos solicitando que la Procuraduría General de la República instale un fiscal especial para que indague todo lo concerniente al endeudamiento, a todo lo que tiene que ver con los recursos que están en Texas, y todo parece indicar, en declaraciones que se han hecho públicas, que son provenientes de las arcas de Coahuila", señaló el coordinador panista, Jesús de León Tello.
Franco también advirtió que, a cinco meses de la entrada en vigor del nuevo sistema en todo el País, quizás muchas de las instituciones federales y locales involucradas en su puesta en marcha no están del todo preparadas, pero defendió el esfuerzo del Consejo de la Judicatura Federal para implementar la parte que le corresponde. "Ustedes deberán recuperar lo que las desafortunadas y malas prácticas deterioraron con el paso de los años, e hicieron deslucir la digna labor de la impartición de justicia, deberán acabar con la vergüenza que a veces siente la sociedad civil por haber tenido fe y confianza en sus instituciones", dijo por su parte Martha Hernández Álvarez, consejera de la Judicatura Federal.
También sostuvo que la delincuencia organizada busca infiltrarse en el Poder Judicial, por lo que pidió a los nuevos jueces resistir las presiones que enfrentarán. Los que hoy tomaron protesta ganaron seis concursos regionales en agosto pasado, y todavía está pendiente una ceremonia similar para 125 jueces adicionales, que ganaron concursos resueltos en octubre. Actualmente, el CJF ya cuenta con al menos 217 jueces para llevar los procesos por delitos federales como narcotráfico, delincuencia organizada, ilícitos relacionados con armas, secuestro en ciertas modalidades, fraudes fiscales y delitos del sistema financiero, entre muchos otros. La cifra de jueces podría crecer si prosperan algunas de las alrededor de 350 impugnaciones que concursantes inconformes han presentado desde el año pasado ante la Corte, para que revise las decisiones adoptadas por el CJF durante los concursos. El nuevo sistema basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales ya opera para delitos federales en quince estados del País, y el 29 de febrero entrará en vigor en ocho adicionales. Luis María Aguilar, Presidente del CJF, estimó en octubre pasado que para junio habrá 88 salas para juicios orales federales, en las que despacharán 205 jueces, y que para el cierre de 2018 se buscará tener 181 salas con 310 jueces.
Piden a Oposición actuar contra Moreira a los líderes de Oposición, senadores y diputados, que se suben mediáticamente al evento, pero hasta ahí las cosas y no hacen lo que es debido", señaló en conferencia de prensa.
Redacción Ciudad de México.-El empresario coahuilense Armando Guadiana dijo que los funcionarios de Oposición tienen que tomar cartas en el asunto para exigir la renuncia de Rubén Moreira y no únicamente hacer posicionamientos con fines mediáticos o electorales. "Se manifestaron que piden que castiguen pero realmente los políticos y, fundamentalmente, yo le reclamo
39 13
Rompen protocolos en visita a Abu Dhabi
"Tienen la obligación desde el escaño que ocupan, ya sea en la Cámara de Diputados o Cámara de Senadores, y no lo hagan solamente porque se avecina una contienda electoral". Guadiana, quien es presidente de la asociación Claridad y Participación Ciudadana, refrendó el sábado un documento que presentó desde hace cuatro años, con el cual exige la renuncia del Gobernador de Coahuila para que no interfiriera en las investigaciones contra su hermano Humberto, encarcelado de forma preventiva en España por varios delitos.
Quieren castigar a Kate.- Sean Penn
Por Erika Hernández Ciudad de México. El Príncipe Mohammed Bin Zayed Al Nahyan rompió los protocolos durante la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a los Emiratos Árabes Unidos. Salían del Centro Nacional de Exhibiciones, luego de participar en la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, cuando el Monarca invitó al Mandatario mexicano a subirse a su camioneta Infiniti, la cual manejó hasta su residencia. Fueron 10 minutos rumbo al Palacio Al Mushrif, donde ya los esperaban un centenar de elementos de las fuerzas armadas para la bienvenida oficial. En un amplio jardín, debajo de un pequeño kiosko color blanco con una cúpula dorada, escucharon los himnos nacionales de ambos países, mientras los militares disparaban 21 salvas de artillería.
Por José Díaz Briseño Ciudad de México. Durante la charla que ofreció a la cadena pública PBS, Sean Penn defendió a Kate del Castillo con el argumento de que es una persona de un alto talante moral y aseguró que personas dentro del Gobierno de México buscan castigarla por un texto de 2012 en el que hizo críticas al Gobierno federal. "Esto habla de espíritu de venganza de aquellos dentro del Gobierno de México que ya sea están enojados con su
captura por información que tiene sobre ellos. O que están enojados con Del Castillo y la quieren castigar por decir algo que no fue a favor del Gobierno", dijo. Penn cuestionó las filtraciones hechas a medios por el Gobierno de presuntos intercambios de texto entre el narcotraficante y Del Castillo, donde aparentemente expresan afecto, algo que según Penn puede haber sido sacado de contexto.
Hasta ahí el guión de una visita oficial se cumplía de acuerdo al protocolo. Desenfadado, el Príncipe sugirió llevar la reunión bilateral a su restaurante favorito. En el salón Etihad, del Palacio Al Mushrif, quedaron el café y los bocadillos que la representación emiratí ofrecería a la comitiva mexicana, pues en su lugar degustarían platillos japoneses en el restaurante Zuma, un espacio exclusivo en una de las mejores zonas de Abu Dhabi, el cual conserva su estilo londinense con un toque árabe.
Pero los ajustes a la agenda no pararon ahí, pues el monarca envió a sus colaboradores trasladar al restaurante a toda la comitiva mexicana, unas 30 personas, entre empresarios, secretarios y funcionarios. El objetivo del encuentro era firmar acuerdos para profundizar la relación entre ambos países, pero ya durante el encuentro, entre broma y broma, los líderes de las cúpulas empresariales en México -como Canacintra, Concamin, del Consejo Agropecuario o de la industria del acero- invitaron al Príncipe a vacacionar por el País. Incluso, lo animaron ofreciéndole hospedaje en los lujosos complejos hoteleros de Grupo Vidanta, considerando que el Príncipe suele viajar con numerosas comitivas cuando sale al extranjero. Por su parte, los empresarios árabes se dijeron deseosos de invertir en hipódromos y hasta en futbol en tierra azteca. El Príncipe Mohammed Bin Zayed Al Nahyan es contemporáneo de Peña Nieto y fue designado el hombre árabe del año en 2003; pertenece a la segunda dinastía más grande del mundo y, por ser cabeza de este emirato árabe, que produce el 10 por ciento del petróleo del Golfo Pérsico, tiene una gran influencia en la región.Se le reconoce por mantener un espíritu emprendedor, que se refleja -pese a la crisis del petróleo- en prácticamente toda la ciudad, pues ha sido impulsor de la construcción de grandes complejos, entre ellos un nuevo aeropuerto, universidades, institutos de investigación y empresas.
-Una tiranía educativaAMN.- Una papa caliente, que dejará mal parado a México en el plano internacional, está por llegar al escritorio del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Desde hace tres años, el director de la Escuela Secundaria Técnica 77, en Morelia, Michoacán, Gregorio Martínez Sosa, y el subdirector Jorge García Saldívar, ejercen una implacable e intolerable tiranía contra el personal, alumnos y padres de familia, sin que haya autoridad alguna capaz de meterlos al imperio de la ley. Desde entonces, a la Agencia Mexicana de Noticias llegan permanentes denuncias de acoso sexual, laboral, de venta de drogas y violaciones a derechos humanos de toda índole. Se trata de dos sabandijas que han llevado al descrédito total a esa institución educativa.
leco deben comprar en la antihigiénica cooperativa escolar, atestada de cucarachas, ratas de dos y cuatro patas, que han provocado infecciones intestinales. A una maestra de la asignatura en contabilidad, le quitó, por sus pistolas, 16 horas clase para dárselas a una chef, pero por esas artes del influyentismo, hoy cobra como maestra. El acoso laboral es de tal magnitud, que ya unió a los más de cien trabajadores en su contra. Al comenzar el 2016, maestros y demás personal suscribieron una carta dirigida a las nuevas autoridades educativas de Michoacán, pero sospechosamente nadie mueve un dedo para acabar con esa tiranía. Este átomo de la comunicación ha cuestionado de tales denuncias a los principales funcionarios de la SEP en Michoacán, y misteriosamente nadie sabe nada o el asunto se pierde sospechosamente entre funcionarios menores del departamento jurídico y otras áreas. Este martes, todo el personal de dicha secundaria se declaró en pie de guerra, prohibiendo la entrada al plantel a los directivos y clausurando simbólicamente sus oficinas.
Se antoja imposible que la SEP ponga en esos puestos de dirección a auténticos payos, que no saben ni escribir, no conocen valores, leyes, nada. Tiene mayor educación un caporal que ellos. Por eso la educación en México es un desastre y no progresa. El tal Gregorio Martínez Sosa es de esos miserables que castiga a los niños mandándolos a realizar trabajos de albañilería a la escuela, limpieza de excusados, y cuando algún alumno es descubierto por sus compañeros consumiendo drogas, en lugar de expulsar a esos alumnos adictos, corre de la escuela a sus denunciantes. ¿Qué lectura nos dan semejantes tropelías? Entre las denuncias contra Martínez Sosa figuran también que a su servicio tiene pistoleros, que a menudo irrumpen en la escuela, luciendo sus armas para intimidar a todo mundo. A maestros y alumnos no les permite que lleven comida de sus casas ni de establecimientos próximos, pues a cha-
Al comunicarme con la actual secretaria de la SEP, en Michoacán, Silvia Figueroa Zamudio, dijo desconocer incluso dónde estaba ubicada la Escuela Secundaria Técnica 77. Le tuve que decir que la tenía prácticamente en sus narices, en Morelia. ¡Vaya funcionarios que no saben ni en dónde están parados! Y claro que salió en defensa de los pillos directivos, diciendo que los trabajadores no tienen capacidad para desconocer a sus superiores. ¡Vaya cerrazón! c o n Nacioa sus derechos ¿Será caen Michoacán?
Ahora, el personal de esa secundaria amenaza una huelga de hambre ante la Organización de las nes Unidas en México para denunciar los atropellos humanos y de los niños. paz Aurelio Nuño de poner fin a la tiranía educativa
C
15
olumnas Periódico el Faro
La mala leche española
Raymundo Riva Palacio Coloquial pero con un alto contenido político, la Policía Nacional española informó de la captura del exgobernador de Coahuila y líder nacional del PRI, con un mensaje casuístico en Twitter: “Detenido en Barajas Humberto Moreira por Orden Fiscalía Anticorrupción. Esta tarde pasa a disposición de Audiencia Nacional. #misióncumplida”. El hashtag (la etiqueta temática utilizada en esa red social para facilitar búsquedas) fue la misma frase que dijo el presidente Enrique Peña Nieto cuando se logró la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán hace dos viernes: “Misión cumplida. Lo tenemos”. ¿Coincidencia? En política no hay coincidencias, por lo que funcionarios federales y observadores con vasto conocimiento de la política española sospechan de una dedicatoria al presidente. Su suspicacia tiene fundamento. Es inusual que en una comunicación oficial de la Policía Nacional española se emitan juicios de valor, y es inédita la forma como celebraron la detención de Moreira. Se respira un dejo de burla, con un mensaje directo al presidente Peña Nieto. ¿De dónde podría venir? La duda oscila en si es del gobierno de Estados Unidos a través de España, o habían sido los españoles de manera directa. La acusación contra Moreira tiene raíces en Barcelona, donde vivió en un autoexilio que disfrazó de año académico, pero nace en una Corte federal en San Antonio, Texas, donde el FBI y la DEA acusaron de delitos federales a socios y colaboradores de Moreira de los años en los que fue gobernador de Coahuila. No hay forma de saber si en efecto hay un remitente para tal destinatario, pero elementos para elaborar hipótesis sí hay. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, tiene muy buena relación con Peña Nieto,
quien en momentos de apuro para él, le ha dado apoyos públicos. En materia económica, los bancos españoles, BBVA Bancomer y Santander han sido como sanguijuelas que chupan la sangre de los mexicanos, de donde sacan sus mejores dividendos en el mundo – incluido España. Los vínculos políticos y económicos son muy fuertes, y en los últimos dos años una fuente permanente de respaldo para Rajoy ha sido Peña Nieto. Entonces, ¿se podría argumentar que el origen de la burla no está en España, sino que los españoles fueron utilizados como mensajeros de Estados Unidos para lanzar un mensaje de molestia contra México? Hay muchos agravios que sienten los estadounidenses del gobierno peñista y una desconfianza que no va a desaparecer. Los discursos laudatorios que fluyen continuamente de Washington esconden la molestia en algunas oficinas políticas y de seguridad. La última fricción –no del todo apreciada en México– tiene que ver con la extradición de Guzmán. El tiempo de un año, cuando menos, que ve la PGR como horizonte para entregarlo, es visto como un plazo excesivamente largo en Estados Unidos, donde la posibilidad de una tercera fuga no escapa de su mente. Pero también, como se ha visto a través de reportajes y editoriales en la prensa de Estados Unidos y en la española, hay una insatisfacción creciente por la ausencia de un verdadero Estado de derecho y por la impunidad. El caso de Moreira es un ejemplo. Parte de la documentación que hay en la Corte texana para que las agencias de investigación estadounidenses armaran el caso contra el exgobernador, provino de la exprocuradora general, Marisela Morales –que entregó expedientes de priistas al equipo de campaña de Peña Nieto–, cuando se dio cuenta que no podría proceder contra exgobernadores priistas.
Caciquismo y corrupción Diego Valadés La inercia hace que cuando se reflexiona sobre la reforma del Estado en México por lo general se aluda al poder federal, sin tener presente que el nuestro es un sistema complejo. La Constitución establece que el Estado mexicano se integra por la Federación, los Estados y los municipios, y alude a los órganos del poder federal, estatal y municipal como tres "niveles" u "órdenes" de gobierno. Nuestro federalismo siempre ha sido endeble. Desde su adopción, en 1824, no han cesado las medidas que denotan una tendencia centralizadora. Las causas económicas, culturales y políticas que generan este fenómeno no han sido atendidas. Lo razonable habría sido que la evolución general del país propiciara el desarrollo democrático del sistema federal; esto todavía no ocurre. En su lugar, se ha procurado atenuar el monopolio local del poder por una doble vía: ampliando las facultades federales a través del artículo 73 constitucional, y adoptando reglas que se imponen a los Estados desde la Constitución nacional. Este último mecanismo ha sido el más utilizado en los últimos lustros. Para subsanar las omisiones y para mitigar los excesos de los gobiernos locales, en la Constitución federal se han incorporado reglas detalladas que todos los Estados deben aplicar en materias como defensa y promoción de los derechos humanos, acceso a la información, justicia administrativa y política, justicia para menores, oralidad en los juicios penales, combate a la corrupción, seguridad pública, procesos electorales, cuantificación de los salarios oficiales, adminis-
tración de los caudales públicos, asignación de contratos y asunción de deuda pública, entre otras cuestiones. A esto se suma la organización del poder local, que siempre ha figurado entre las normas de la Constitución federal. Con el tiempo, las constituciones locales se han convertido en disposiciones reglamentarias de la Constitución federal. En adición a lo anterior, el sistema constitucional mexicano establece que las decisiones adoptadas por los jueces locales son susceptibles de revisión por parte de los tribunales federales. Es lo que se conoce como amparo judicial o directo. Este instrumento de control viene desde el siglo XIX. En 1916 Venustiano Carranza sostuvo ante el Congreso Constituyente que era necesario preservar esa vieja institución porque en los Estados los juzgadores seguían siendo "instrumentos ciegos de los gobernadores, que descaradamente se inmiscuían en asuntos que estaban por completo fuera de sus atribuciones". Cien años después de ese duro diagnóstico de Carranza subsisten los atropellos del poder local que impiden remover el amparo directo. Los vicios que don Venustiano denunciaba siguen presentes, a pesar de que ahora hay jueces locales competentes y probos. Numerosos Estados son escenario de actos arbitrarios y corruptos donde la democracia institucional continúa ausente. Llama la atención que un siglo completo no haya bastado para resolver tan graves problemas. Durante largo tiempo se sostuvo que esos fenómenos eran consecuencia del ejercicio hegemónico del poder por un partido.
16
La bella, al banquillo
Combatir síntomas Sergio Sarmiento
José Cárdenas Según el citatorio de la PGR la famosa actriz, de 43 años, nada más acudiría en calidad de testigo tras haber intercedido para el encuentro secreto entre el actor estadunidense Sean Penn y Guzmán Loera. La protagonista de La Reina del Sur deberá comparecer la próxima semana ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República, para aclarar su “cariñosa” relación con El Chapo, entre otras “cosas”. El Ministerio Público quiere averiguar cómo fue que ella contactó al líder del Cártel de Sinaloa —con quien se encontró el viernes 2 de octubre del año pasado— y acerca del intercambio de mensajes que ambos tuvieron para concretar la “cumbre” de Pueblo Viejo, Durango. Según el citatorio de la Procuraduría General de la República la famosa actriz, de 43 años, nada más acudiría en calidad de testigo tras haber intercedido para el encuentro secreto entre el actor estadunidense Sean Penn y Guzmán Loera dizque para llevar al cine una película biográfica del megacapo, lo cual no ha provocado simpatía de las autoridades federales mexicanas… y ha resultado bastante incómodo para las estadunidenses. Hasta ahora la actriz sólo ha contestado vía Twitter: “Gracias por su apoyo. Como era de esperarse muchos han decidido manipular la información y fabricar historias falsas para distraernos del verdadero tema. Pronto contaré mi versión”.
Trascendió que la señora Del Castillo revelaría este fin de semana la verdad de las mentiras que la han embarrado, lo cual no ha sucedido. Lo último ha sido un mensaje del sábado en redes sociales —el cual retiró— en el que irónicamente cuestiona: “Do you really think I’m stressed?” (¿Realmente creen que estoy estresada?), en alusión a una posible investigación en su contra. Kate se burla… ¿debería estar tan “desestresada”? Nos son casuales las filtraciones de los chats amorosos entre el capo y la actriz, donde el malo parece flechado por la buena. Tampoco son casuales las investigaciones sobre supuestas relaciones de ambos más allá de la amistad, ni las “filtraciones” a los medios en torno a la empresa tequilera Honor del Castillo instalada en Delaware, Estados Unidos, paraíso de nuevos negocios por su casi nula regulación. Si va en serio la “invitación” de la Procuraduría General de la República, la famosa Kate del Castillo podría enfrentar problemas “estresantes”.
EL MONJE CALENTURIENTO: 1 a Ermoza: “No tengo con qué pagarte lo que estás haciendo por mí”; “Te admiro y te quiero”; “Eres lo mejor de este mundo”; “Tengo demasiadas ganas de atenderte”. Ermoza a 1: “Hola amigo bello”; “¿Qué es lo que puedes contestar cuando alguien te dice que te va a cuidar más que a sus propios ojos?”... ¿Puro cariño nuevo?; ¿Puro piropo?; ¿En la friendzone nadie se estresa?
La nueva batalla política del presidente de Francia se enfoca al desempleo. Ayer François Hollande anunció una serie de medidas que buscan generar más puestos de trabajo en su país, pero como en el pasado parece más preocupado por los síntomas que por las causas de la enfermedad. Francia tiene una desocupación abierta de 10.1 por ciento de la población económicamente activa. Otros países de desarrollo similar registran cifras significativamente inferiores. Alemania tiene 6.3 por ciento, el Reino Unido 5.2, Suiza 3.2 y Estados Unidos 5 por ciento (distintos meses, The Economist). El número de desempleados en Francia, 3.57 millones, es hoy superior en 600 mil al que recibió Hollande en 2012 (El País). El aumento del desempleo es en parte producto de las alzas de impuestos que decretó al tomar el poder. La popularidad del Presidente, que era de 61 por ciento en mayo de 2012 cuando asumió el poder, cayó a sólo 18 por ciento en abril de 2014 (Le Monde, 6.5.14) conforme se sintieron las consecuencias de su aumento de impuestos. En los últimos meses, sin embargo, Hollande ha logrado una recuperación gracias a su actitud decidida frente a los atentados terroristas del 7 de enero y el 13 de noviembre de 2015. Actualmente registra una aceptación de 29 por ciento (TF1, 18.1.16), mejor pero no suficiente para reelegirse al final de su quinquenio en 2017. Por eso el mandatario confesaba en privado hace poco: "Yo sé que se me juzgará por el desempleo. Más que nunca, es una prioridad" (Le Monde). En estas circunstancias no sorprende que Hollande haya dado a conocer ayer un nuevo plan para combatir el desempleo. De hecho, le dio al anuncio un toque dramático al declarar "un estado de excepción" contra la desocupación, similar al que decretó contra el terrorismo y que le ha ayudado en su popularidad. Pero hay buenas razones para dudar de los posibles efectos de su nuevo programa, el cual incluye medidas típicas de un gobierno que quiere forzar una disminución del desempleo a través de subsidios y
manipulaciones de la economía sin eliminar las barreras que impiden la creación de empleos. El plan incluye un nuevo subsidio de 2 mil millones de euros, la mayor parte del cual se gastará en la formación de medio millón de desempleados. Otra porción se utilizará para subsidiar a empresas de menos de 250 empleados que contraten trabajadores con un sueldo superior a 1.3 veces el salario mínimo. Los subsidios también se enfocarán a aumentar el número de personas en contratos de "profesionalización" o capacitación. De 8 mil en la actualidad, quienes reciben estos cursos de formación práctica y teórica pasarán a 50 mil. El desempleo en Francia, sin embargo, no se resolverá con este nuevo programa de subsidios. El alto nivel del salario mínimo (1,458 euros, o 29,160 pesos, al mes por semanas de 35 horas) y los altos costos sociales e impuestos hacen muy difícil generar puestos de trabajo. Las empresas hacen todo lo posible por no contratar. A los políticos como Hollande poco o nada les interesa realmente combatir el desempleo. Sólo quieren los votos suficientes para ganar la siguiente elección. Si realmente quisieran curar el mal, tomarían medidas para reducir el alto costo de crear empleos. Pero ninguno se atreve a hacerlo. Es mejor anunciar un "estado de excepción" que tomar medidas para combatir la enfermedad. El plan que Hollande anunció ayer quizá cree algunos empleos temporales por empresas que busquen beneficiarse de los subsidios, pero mientras no se corrijan las distorsiones fundamentales de la economía francesa no se puede esperar una reducción significativa de la desocupación. PERALTA EN COLIMA José Ignacio Peralta, candidato del PRI, ha vuelto a ganar la elección para Colima. Es la segunda vez que el Tribunal Electoral anula una elección en el estado sólo para que la vuelva a ganar el candidato original, pero con mayor margen. Tenemos un perverso sistema que judicializa y alarga innecesariamente las elecciones.
39 17
Señor Secretario Guadalupe Loaeza Desde que te conozco (hace 61 años), no has cambiado un ápice. Eres tan fiel a ti mismo y a tu vocación que no me sorprende que te hayas convertido en el primer Secretario de Cultura de nuestro país. Cuando eras niño me maravillaba tu sed de conocimiento, todo lo querías entender, asimilar y compartir: la música, las letras, los devenires de la historia universal, la pintura, el cine, pero sobre todo, los personajes que han trazado la historia de México. Ahora tú te sumas a esta lista. Quién te iba a decir que esos sueños de niño (que me constan), ahora son tu realidad: llevar la cultura al mayor rango que el Estado puede reconocer. Como mexicana me felicito por tener un Secretario que sí sabe, que sí entiende y lo más importante, que ama y defiende el patrimonio cultural de México. En cualquier evento que tú presides, inauguras o promueves, comunicas desde tu propia cultura; es decir, sin necesidad de leer un discurso, abordas el tema como un profesional. No eres un improvisado, Rafael, como desafortunadamente lo son muchos políticos. Muchos de ellos cuando llegan a un puesto, comienzan a averiguar de qué se trata. Tú no tuviste que informarte de nada ni con nadie. Eres el Señor Cultura. ¿Exagero? No creo. La iniciativa para crear la Secretaría de Cultura que presentó el Ejecutivo al Congreso se aprobó por unanimidad. La comunidad cultural lo celebró porque nunca más la cultura bajará de rango. ¿Exagero? No creo. Jamás la cultura volverá a ser un accesorio o algo prescindible. Ahora es una política de Estado. Me conmueve y me enorgullece saber que Rafael Tovar y de Teresa garantizará el derecho humano a la cultura consagrado en nuestra Constitución. Lo anterior ya lo hacías como Presidente del Conaculta. ¿Exagero? No creo. Permíteme enumerar algunos proyectos que me llamaron mucho la atención por el impacto que causaron tanto en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Empecemos por mencionar el Salón del Libro y la Prensa en Ginebra; la Book Expo America en Nueva York, la Feria del Libro en San José de Costa Rica, en las que México fue invitado de honor. No puedo dejar de mencionar la maravillosa exhibición de Frida Kahlo y Diego Rivera, en el
museo de L'Orangerie en París. Fue exitosísima, a tal grado que las filas de gente rodeaban las calles aledañas al museo. Créeme, Rafael, que en esos días leía con fervor todo lo que decía la prensa francesa, según la cual ésta era una de las muestras de arte más relevantes. Lo mismo podríamos decir de "El Año Dual México-Reino Unido 2015" en el que destacó la presencia de nuestro país en la Feria de Libro de Londres, la Exposición "Los Mayas, Revelación de un Tiempo sin Fin", la cual después se fue a São Paulo, luego a París y por último a Liverpool. En reciprocidad, Reino Unido fue el país invitado de honor en la pasada FIL de Guadalajara y el Palacio de Bellas Artes recibió la orquesta Filarmónica de Londres. Ahora hablemos de las exposiciones internacionales en México que tú promoviste con tanto acierto y que tuve el privilegio de verlas y admirarlas: "Louise Bourgeois-Petite maman"; "En esto ver aquello, Octavio Paz", "Leonardo da Vinci y Miguel Angel", que atrajo a cientos de miles de mexicanos de todas las edades y de todo el país. "La muestra Imposible", con reproducciones digitales de alta calidad y tamaño natural de la obra de Rafael, Leonardo y Caravaggio. La exposición "Yo, el Rey, la Monarquía Hispánica en el Arte"; "Paisaje Británico", en las colecciones de la Tate Gallery Británica; "La Vanguardia Rusa"; "Los modernos", obras del Museo de Lyon, Francia, confrontadas con las obras mexicanas de la época; "Río Congo", colecciones del Museo Quai Branly que es la más grande exposición de África que se haya presentado en México; "Lee Miller, fotógrafa surrealista". De las exposiciones mexicanas aún se puede ver en el Museo de Arte Moderno, "Duelo", integrada por obras de cerámica de Francisco Toledo, etcétera, etcétera. Por último permíteme decirte que lo que más me gusta de tu visión de la cultura es el compromiso social que les has dado a la tarea cultural situándola como una herramienta de unión entre las comunidades más vulnerables del país. Gracias al programa "México, Cultura para la Armonía", miles de niños de las zonas más pobres y violentas del país han tomado el arte como una alternativa de vida: niños músicos, niños fotógrafos, niños actores, niños cineastas, niños pintores ahora se unen colectivamente para soñar y crear un país diferente.
Mal parados Jorge Alcocer V. La victoria del PRI en Colima deja mal parado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que de última hora y con argumentos más que endebles anuló la elección de gobernador celebrada en junio del año pasado obligando a los colimenses a repetir su asistencia a las urnas y a gastar casi 30 millones de pesos adicionales. Conforme el resultado de los tres casos conocidos, repetir una elección por causas banales solo sirve para desgastar la política y gastar recursos públicos; dos veces en Colima y una en Tabasco, el mismo que ganó en la elección anulada gana en la repetida (PRI). Mal parado queda el PAN, que apostó a la misma carta en la repetición sin reparar en que el por segunda vez postulado, Jorge Luis Preciado, ya había mostrado su máximo potencial y no le alcanzó para ganar; creer que en la segunda oportunidad revelaría otras cualidades resultó apuesta fallida. Conforme las cifras dadas a conocer desde el domingo por la noche, la ventaja de Ignacio Peralta, candidato del PRI, es considerable. Si a los hechos atendemos, la mayoría de los colimenses no compartieron la algarabía de los fuereños por la nulidad. Mal parados quedaron los consejeros y funcionarios del Instituto Electoral de Colima, a los que el TEPJF hizo de lado al ordenar al INE que se hiciera cargo de la elección extraordinaria. La decisión de los magistrados de la Sala Superior tenía implícita la descalificación del OPLE de Colima, sujeto a un juicio de alzada en el que los condenados carecieron de cualquier medio de defensa. El resultado del domingo es, en cierto sentido, una reivindicación de los injustamente sentenciados. Mal parada queda la izquierda en Colima; fragmentada y confrontada retorna a la condición de marginalidad testimonial. Tanto el PRD como Morena poco tuvieron que hacer en una contienda que otra vez tenía dos competidores reales. El PRD se negó a apoyar al candidato panista por razones ajenas a la
política local; Morena rezó su credo dogmático y sectario, obtuvo menos del 1% de los votos. Con el resultado en Colima concluye la agenda electoral del 2015, en lo que a elecciones de gobernador se refiere; quedan pendientes algunas extraordinarias, entre las que sobresale la del municipio de Centro (Villahermosa) en Tabasco. Entramos de lleno a los preparativos de las contiendas de este año, en que 12 estados renovarán gobernador. Mientras que el PRI va resolviendo sin mayores contratiempos, es decir sin divisiones, la selección de sus candidatos a gobernador, el PAN y el PRD siguen enfrascados, en varios estados, en rudos jaloneos, mientras que en otros enfrentan los daños colaterales de acuerdos procesados a contrapelo de sus bases locales. Hasta ayer solo parecía firme el acuerdo en Durango y Zacatecas, ya que el cambalache de Oaxaca por Veracruz enfrenta la rebelión de las bases perredistas jarochas, que se resisten a respaldar a Miguel Ángel Yunes Linares, el mismo que en 1994 montó una grosera trampa en contra de Cuauhtémoc Cárdenas. En Oaxaca el candidato saldría del PRD, pero la división está en puerta. En Tlaxcala el PRD pretende obtener la candidatura para su abanderada, ofreciendo a cambio apoyar al panista poblano Antonio Gali, alcalde de la capital, para la gubernatura; la pretensión perredista tiene un defecto: según las encuestas y resultados previos (2015) en los dos estados el PAN puede ganar por sí mismo. Además el PRD no puede garantizar que sus bases apoyen el acuerdo en Puebla y al PAN le ocurre lo mismo en Tlaxcala. El problema es que los negociadores en el DF han ignorando una realidad del tamaño de la catedral poblana: quien firma los acuerdos es el jefe nacional del PAN, Ricardo Anaya, pero entre los que operan para que tengan buenos resultados están los gobernadores blanquiazules, en especial el de Puebla.
La desgracia de la caída petrolera para México Leo Zuckermann Cuando el Estado tiene problemas en sus finanzas, lo primero que ajusta son sus inversiones. Las carreteras, puertos y hospitales no protestan cuando les pasan la tijera. En cambio, si se recortaran beneficios a los trabajadores públicos habría protestas. Ocupados con la recaptura de El Chapo Guzmán y la detención de Humberto Moreira, no hemos tenido tiempo de analizar el problemón de la caída de los precios del petróleo para México. Estamos frente a una nueva crisis fiscal del Estado que hasta ahora se ha podido capotear gracias a seguros, que cada vez dejan menos, y recortes en la inversión pública que este año alcanzará un mínimo desde hace siete décadas. En 2014 comenzó la caída de los precios del petróleo en el mundo. Sin embargo, ese año México pudo vender su mezcla de exportación en un promedio de 86 dólares por barril. Como es ya costumbre, la Secretaría de Hacienda salió a comprar coberturas de los precios del petróleo para 2015. Logró asegurar la venta del barril en 79 dólares. Pero este seguro cuesta. En el caso de 2015 el gasto fue de aproximadamente cinco dólares por barril, lo cual quiere decir que México pudo vender ese año a 74 dólares el barril en el neto. Si tomamos en cuenta que el petróleo mexicano se vendió durante 2015 a un promedio de 48 dólares, pues gracias a la cobertura se ganaron unos 26 dólares extras por barril exportado. De acuerdo con Bloomberg, esta transacción fue la que dejó mayores rendimientos en el mercado de derivados petroleros mundiales el año pasado. Con las coberturas, se pudo paliar el efecto de la caída de los precios del crudo. Sin embargo, el precio del crudo siguió cayendo a lo largo de 2015. Hacienda hábilmente se adelantó y compró las coberturas de 2016 desde agosto del año pasado. Aseguraron un precio bruto de 49 dólares por barril para este año. Pero el costo aproximado del seguro fue de 6 dólares por barril, por lo que, en el neto, México venderá su petróleo en 43 dólares. Se trata de una caída de 42% del precio asegurado por barril comparado con el de 2015. Esta tremenda disminución llevó a
que el gobierno finalmente se apretara el cinturón en términos reales. Desde 2003 no habíamos tenido una disminución en el gasto público. Desgraciadamente el recorte para este año se concentró en el rubro de las inversiones. Ahí es donde Hacienda le metió más duro a la tijera. La inversión fija del sector público —estamos hablando de carreteras, aeropuertos, drenajes, etcétera, es decir, el gasto que más impacto positivo tiene sobre la economía— representó alrededor de 4.7 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en 2015. Para 2016 se proyecta que será equivalente a 3.2 puntos del PIB, una caída del 30% en términos reales. El problema es que la inversión pública en México viene desplomándose desde 2009. De hecho, estamos en los huesitos en esta materia. De acuerdo con un reporte del CEESP, hoy por hoy, el país está en el punto más bajo de inversión pública como proporción del PIB desde 1939. Sí, leyó usted bien, desde el año en que comenzó la Segunda Guerra Mundial. Nunca antes el Estado mexicano había gastado tan poco en bienes de capital, ni siquiera durante los años de la llamada década pérdida de los ochenta con sus recurrentes crisis económicas. Es un desastre. Porque si algo necesita este país son más inversiones físicas en grandes obras que nos conecten al mundo e incrementen el bienestar de la población. Pero no, paulatinamente hemos abandonado estos proyectos. Y lo que viene es peor. Como demuestran los datos del CEESP, cada vez que el Estado mexicano vive una crisis fiscal, donde más recortan es en inversiones. Es impresionante, por ejemplo, ver la caída que tuvo este rubro después de la crisis de 1982: en prácticamente dos años se cayó la inversión pública en 50% como proporción del PIB y los recortes continuaron durante toda esa década. Luego se volvió a incrementar un poco pero, después de la crisis de 1994, volvió a caerse. Así es la realidad mexicana: cuando el Estado tiene problemas en sus finanzas, lo primero que ajusta son sus inversiones. Es lógico.
Apología del crimen
39 18
Manuel J. Jáuregui Nos parece grave para la sociedad, amigos lectores, que las conductas criminales sean glorificadas y festejadas. Simplemente, a nuestra forma de ver las cosas, "no vuela" el que en una sociedad los verdaderos héroes -ciudadanos ejemplares que enseñan, curan, crean empleos o impulsan la ciencia- sean ignorados por completo, mientras que a los criminales los idealizan, ya sea en la música, en el cine o la literatura, fomentando de esta manera el tipo de conducta que NO ES el que la sociedad requiere, sino todo lo contrario. Nos parece una verdadera estupidez que alguien pretenda tomar como "material" la vida de asesinos despiadados, barbáricos, que no sólo matan, sino que torturan, secuestran y acaban con familias enteras. Cuando alguien festeja, reproduce o difunde narcocorridos como el de "Ando Arremangando", de Los Titanes de Durango, cuyo único fin es darle glamour a la cultura del narcotráfico, envenena culturalmente a la juventud, convierten en algo "aspiracional" a los ojos de nuestra juventud lo que debería ser repudiado: la violencia barbárica asociada con el narcotráfico en México, en Colombia y en todas partes. Lo mismo con las películas sobre "El Chapo" o "La Barbie"... ¿a quién se le ocurre? Sobre todo cuando no tiene ni un año de haber salido "Sicario", malísima película norteamericana, fracaso rotundo en todos los sentidos, cuya trama se ubica en Ciudad Juárez -precisamente sobre el narco- que nos pinta a los mexicanos como una sociedad apenas un peldaño arriba de los neandertales. Nos resulta incomprensible que una presuntamente sensata y buena actriz, como Kate del Castillo, antes prestigiada y reconocida, se enrede más que tontamente en este tema metiéndose sin necesidad alguna entre las patas de los caballos, sin siquiera medir posibles consecuencias y arriesgándolo todo: su reputación y posiblemente hasta su
libertad. ¡Todo por el "privilegio" de llevar a la pantalla la vida de un megacriminal! Jamás lo entenderemos desde el punto de vista racional, mas debemos reconocer que al parecer el éxito de diversas películas y series sobre la vida del narcoterrorista colombiano Pablo Escobar ha generado una especie de morbosa fascinación, o quizás ENVIDIA, entre los narcos mexicanos y sus asociados. ¡Imagínense nada más: quieren superar en fama o notoriedad a Pablo Escobar! Un psicótico criminal que estuvo a punto de destruir a una nación completa, quien para matar a UNA sola persona puso una bomba en un avión comercial y mató a 110 personas incluyendo mujeres y niños, que asesinó a un candidato presidencial, a un procurador, a rivales y socios no por docenas, sino por centenas. ¡Ése es el "modelo"! Se requiere estar muy enajenado mentalmente como para querer entrarle a esa "competencia". El principio del fin para una sociedad, y eso no lo pudo entender -por faltarle unos cuantos focos a su candil- el seudoactor y seudoperiodista Sean Penn (quien ha protagonizado más de una vez a criminales en diversas películas, quizás porque su rostro diabólico se preste para ello), es comenzar a "aceptar" culturalmente a quienes con su conducta la pretenden destruir. Quien acaba con la paz y el orden acaba con la viabilidad de cualquier sociedad, y esto es lo que están a punto de lograr los narcotraficantes mexicanos, quienes combinando violencia aberrante con corrupción han acabado totalmente con las instituciones en decenas de poblaciones mexicanas. Lejos de querer asociarse con ellos, escribir sus apologías y pretender venderlos como víctimas de la pobreza, una sociedad que no repudia y separa a sus criminales es una que firma su propia sentencia de extinción.
Amado y El Chapo: mujeres y traiciones Jorge Fernández Menéndez El cártel se organizó con base en un mando conjunto compartido por El Azul Esparragoza e Ismael Zambada... Han pasado 18 años entre una historia y la otra, pero entre la muerte de Amado Carrillo Fuentes, El señor de los Cielos y la caída de Joaquín El Chapo Guzmán, hay una línea común. Ambos decidieron que ya era hora de comenzar a disfrutar la vida y desearon hacer lo único que no puede hacer un líder del narcotráfico que se respete: exhibirse públicamente. Los dos construyeron una leyenda y cayeron por ella. Amado Carrillo Fuentes creó un verdadero imperio criminal. Recurrió, como todos, a la violencia, pero tuvo un muy bajo perfil, tanto que a pesar de haber estado preso en 1989, hasta 1993 no había más que una foto de Amado Carrillo y no tenía abierta en su contra ni una sola averiguación previa. Cuando en noviembre de ese año sicarios de los Arellano Félix intentaron liquidarlo a él y a su familia, en el restaurante Bali Hai, en Insurgentes Sur, en la Ciudad de México, Amado fue detenido y dejado en libertad ese mismo día porque, supuestamente, no había ninguna denuncia en su contra. Pero para entonces ya tenía su flota de aviones operando, ya se había librado de Rafael Aguilar Guajardo, su socio y competidor en el cártel, y cambió la dinámica del narcotráfico en México al comenzar no sólo a ser intermediario de los cárteles colombianos para convertirse progresivamente en socio, productor y distribuidor. Se comenzó a convertir en una leyenda (la canción Jefe de Jefes está dedicada a él, por el que era su grupo predilecto, Los Tigres del Norte) y comenzó a pensar en otros negocios: se asoció con el entonces gobernador Mario Villanueva para comenzar rutas que pasaban por Cuba, tanto para el tráfico de mujeres como de migrantes e, incluso, se instaló durante semanas en la isla, donde se dejó tomar fotos con bellas mujeres, disfrutando de los mejores lugares. Tuvo sociedad con políticos de Costa Rica y Panamá, con quienes terminó, incluso, produciendo ganado de alta calidad. Se fue a Chile y de allí a Buenos Aires. En la capital argentina, compró un departamento en el barrio de Recoleta, y una
estancia a un conocido excorredor de automóviles y se metió al mundo del espectáculo y la política. Financió, incluso, parte de la campaña electoral de Enrique Duhalde y el excantante Palito Ortega. En todo este camino fue dejando pistas. La fascinación del delincuente con la cantante Gloria Trevi (su joyero particular, Tomás Colsa McGregor, asesinado poco después, aseguró que Amado le enviaba con regularidad joyas a Trevi y que se encontraron en, por lo menos, cuatro ocasiones) terminaron de disparar las alertas. Amado, además, se enamoró de una joven, Erin, con la que apareció en varias fotos y las autoridades descubrieron que vivía en un lujoso edificio en Polanco. Cuando llegaron a ella descubrieron mucho más: en el mismo edificio vivía y a ella le pagaba la renta y todos sus gastos (además, de acercarle otras damas de compañía) nada menos que el responsable de la lucha antidrogas, el general Jesús Gutiérrez Rebollo, que cayó en febrero de 1997. Algunos dicen que en la muerte de Amado intervino, incluso, su esposa, otros que fue una decisión tomada por el mando del cártel (que, como ahora, tiene una estructura horizontal, mucho más parecida a un holding que los cárteles tradicionales con mandos verticales) que veían cómo la exposición de El Chapo los ponía en riesgo a todos, pero lo cierto es que la mañana del 3 de julio del 97, Amado Carrillo ingresó a un hospital de la Ciudad de México para hacerse una extensa cirugía plástica y fue asesinado con una sobredosis de anestésicos en el postoperatorio. Los cuatro médicos colombianos que supervisaron esa noche a Amado aparecieron muertos poco después, en tambos con cemento, en la México-Acapulco. El cártel se organizó, entonces, con base en un mando conjunto compartido por El Azul Esparragoza, Ismael El Mayo Zambada, los entonces detenidos Joaquín El Chapo Guzmán y Héctor Luis El Güero Palma (que operaban desde la cárcel y cuyos intereses cuidaban El Azul y El Mayo) y Vicente Carrillo, hermano de Amado. Esa alianza se rompe cuando El Chapo se escapa de Puente Grande en 2001. Pero esa es otra historia.
19
Preciado tuvo razón: “las pendejadas se pagan…” Francisco Garfias Si el Perro Bermúdez hubiese narrado las elecciones extraordinarias para gobernador de Colima, habría dicho del candidato del PAN, Jorge Luis Preciado: “La tenía, era suya y la dejó ir…”. Y es que poco antes de que estallara el escándalo provocado por la filtración de la charla telefónica del panista con su joven pareja sentimental, en la que le exige que aborte, todas las encuestas lo daban ganador. Hasta ese momento no le habían hecho mella ni las acusaciones de “tratante” que le hizo la exdiputada del PAN; Rosi Orozco ni su fama de rey de los hoteles de paso en esa entidad. En la citada conversación con su novia, Preciado hace una reflexión a su pareja, que se puede aplicar a sí mismo, palabra por palabra: “Las pendejadas se pagan…”. A la cúpula del PAN le ganó el pragmatismo. De Ricardo Anaya para abajo corrieron a respaldar al candidato que violó uno los principios más sagrados de los herederos de Gómez Morin: la defensa de la vida desde su concepción. Pagaron la factura, pero de nada les sirvió. El cronista Bermúdez hubiese dado el marcador del primero de los 13 comicios para gobernador que se disputarán en este año: Manlio Fabio Beltrones 1; Ricardo Anaya 0. Ayer no fue el día de Preciado. El INE lo multó con 76 mil pesos por haber aparecido en el Teletón en plena campaña electoral. Ya reconoció su derrota y anunció que no va a impugnar. Buscamos al perredista Fidel de Medicis en el Senado por recomendación de un exgobernador de Morelos. No sólo traíamos el tema de su ruptura con Graco Ramírez, actual mandatario, sino también por los señalamientos que se le hacen de ser el autor intelectual del asesinato de Gisela Mota, alcaldesa de Temixco. El senador dice que va a presentar una denuncia por daño moral en contra de los funcionarios del ayuntamiento de Temixco que lo acusan: Carlos Caltengo y Anasta-
cio Solís. Más en corto, manifestó su creencia de que Graco está detrás de las acusaciones. Aprovechamos la rueda de prensa que De Medicis ofreció, junto con su coordinador, Miguel Barbosa, para preguntarle qué intereses ve detrás de las acusaciones y qué va a hacer al respecto. Nos sorprendimos que aprovechara la pregunta para destaparse como aspirante a la gubernatura de Morelos. Dijo al respecto: “No quiero hacer proselitismo. Yo aspiro a gobernar el estado. No puedo permitir que se manche mi imagen pública. Sé que voy a llegar a donde quiero llegar. Eso sí, tenemos muchos adversarios. Pisamos muchos callos. “En relación con el compañero Graco, yo no soy tapadera de nadie. ¿Cómo voy a ser tapadera cuando veo que el gobierno no asume su responsabilidad para resolver los crímenes, los problemas de la entidad”. Dio sus datos: “Morelos es primer lugar en extorsión, segundo en secuestros, violaciones, robo de auto con violencia, en homicidios con violencia, desapariciones forzadas. Hay 360 mil paisanos en situación de pobreza alimentaria”. Prosiguió: “Veo una situación, se tortura a la gente. Lo hacen en la Torre Morelos. Tenemos las pruebas documentadas. ¿Un senador de la República tendría que tapar eso porque un compañero de partido está gobernando? Evidentemente no. Mi compromiso es con el pueblo”. De Medicis responsabilizó de las torturas al comisionado de seguridad del estado, Alberto Capella. Volvió al tema Graco. Nos dijo que habló con él un mes después de que asumiera el cargo. No hubo resultados. Ramírez le dejó claro que él es el gobernador y que no necesita consejos. “Me dijo que él era suficientemente maduro e inteligente para sacar adelante al estado”.
El DF, tierra de nadie Joaquín López Dóriga Cuando en 1996 se hizo la reforma política que formalizó el fin del Departamento del Distrito Federal, la figura del regente, designado por el Presidente de la República, y la elección de un jefe de Gobierno, los partidos políticos se quedaron pasmados y algunos aún no salen de aquel síncope, incapaces que han sido en 20 años de crear figuras competitivas y propias. Para la primera elección en 1997, el PRI recurrió a Alfredo del Mazo, exgobernador del Estado de México, exsecretario del gabinete de Miguel de la Madrid y exprecandidato presidencial en 1987, cuando ganó Carlos Salinas; el PAN, a Carlos Castillo Peraza y el PRD, a Cuauhtémoc Cárdenas, dos veces candidato presidencial, en 1988 y en 1994, que arrasó. Para 2000, el PRI se fue con Jesús Silva Herzog Flores, un personaje extraordinario, pero poco animado a la campaña, había sido presidenciable en el gobierno de De la Madrid, y se le conocía como El Diamante Negro; el PAN se fue con un neopanista, Santiago Creel, y el PRD con Andrés Manuel López Obrador, quien por una decisión del entorno del entonces presidente Ernesto Zedillo, se pasó por alto su limitación legal de residencia y ganó por cuatro puntos al panista, que no pudo ni con el efecto Fox, que sacó al PRI de Los Pinos. En 2006 fue más dramático, ningún partido tenía un candidato competitivo: el PRI se fue con Beatriz Paredes; el PAN con quien era senador de la bancada del PRD, Demetrio Sodi, y el PRD con Marcelo Ebrard, quien se la llevó de calle por el
factor López Obrador y limitaciones de sus opositores. En 2012, aún fue peor. El PRI repitió a Paredes, el PAN se sacó de la bolsa a una no panista, Isabel Miranda de Wallace, y el PRD lo imitó y postuló a un candidato que no era militante, Miguel Mancera, quien logró la votación más alta en esta ciudad. Es decir, los partidos políticos tradicionales nunca han podido construir un candidato propio, competitivo y ganador desde López Obrador en 2000 y que irá por su tercera candidatura presidencial. A ver qué pasa para 2018, cuando habrá que considerar a Morena y a los independientes. Ya lo comentaremos. RETALES 1. VIOLENCIA. Fue una vergüenza la agresión del diputado priista Fidel Kuri a Edgardo Codesal, de la comisión de árbitros de la FMF, en el partido del viernes por la noche en el puerto. El fut, el trago y la prepotencia no se llevan, ¿o sí…? Y su partido, callado, ni una amonestación; 2. OTRA. Como lo es que Humberto Moreira, expresidente del PRI y exgobernador de Coahuila, esté siendo investigado en Estados Unidos y en España cuando aquí no se la ha tocado ni con el pétalo de un citatorio; y 3. REGRESO. Pues Jorge Luis Preciado concedió el triunfo a José Ignacio Peralta, dijo que no impugnará el resultado de la elección extraordinaria para gobernador de Colima y regresará a ese santuario privilegiado que es el Senado. Así cualquiera.
Servicios prominentes
39 20
Federico Reyes Heroles La imagen pudo simplemente no haber existido. Nadie obligó al presidente Peña Nieto a este nuevo ridículo. ¿Cómo llegaron hasta allí? ¿Quién lo asesoró en semejante desfiguro? Serán los mismos que lo llevaron a la Feria del Libro en Guadalajara, los que no vieron problema alguno en la adquisición de la llamada “Casa Blanca”, el terrible descalabro que llenó de dudas y certezas sobre el comportamiento presidencial. A esa lista se agregará haber entregado la Orden Mexicana del Águila Azteca al rey de Arabia Saudita. La mayoría de los países se inventan símbolos —más o menos fundados en su historia— para así poder honrar a personas e instituciones. El Águila Azteca es el máximo reconocimiento que el gobierno mexicano puede otorgar a alguien. Está en manos del Ejecutivo federal que debe cuidar el buen nombre de México. Creada en 1933 por la SRE cuenta con un consejo muy particular, lo integran el presidente, el canciller y el jefe de protocolo. No puedo imaginar grandes discusiones al interior del mismo. La ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles establece siete grados o categorías diferentes y descendentes. Pero al final del día la Orden —en cualquiera de sus versiones— habla por México. Otorgársela a Nelson Mandela es un reconocimiento a la lucha por la libertad, por la igualdad ante la ley, por el fin de la discriminación y el sojuzgamiento. Que Mandela la portara ennoblece a México. Rigoberta Menchú dio voz a los indígenas de su país que son hermanos de los mexicanos del sureste. Amartya Sen revolucionó las mediciones de bienestar. Joan Manuel Serrat creó un canto libertario que unió a España y México. Esa ha sido una de las vertientes más ricas del Águila Azteca, reconocer el trabajo de extranjeros a favor de lo nuestro. En esa lista se inscriben personajes como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Plácido Domingo que no necesitan presentación. También la recibió José Mujica el inolvidable presidente uruguayo que supo hacer de la sencillez una forma de gobierno. El valor de la
presea se refrenda y fortalece por los que están en la lista y ¡por los que no están! ¿Cómo llegaron a Salman bin Abdelaziz Al-Saud? ¿Cuáles son sus aportaciones a la humanidad para sentarlo junto a Mandela? Qué peregrina idea llevó a Peña Nieto y al canciller, quien haya sido, a proponerlo. Es “... custodio de las Dos Santas Mezquitas...”, se lee en los considerandos del Acuerdo. Además el monarca ha mostrado “... un valioso interés y notable voluntad para fortalecer las buenas relaciones entre México y Arabia Saudita...”. Es por lo menos curioso el razonamiento, en más de sesenta años sólo ha habido dos visitas de Estado, la última hace 40. Intensas no han sido las relaciones. Tampoco las comerciales que rondan los mil millones de dólares. ¿Cómo reconocerle “servicios prominentes prestados a la Nación (México)” tal y como expresa el Acuerdo? El vacío habla. Hay más, el rey es considerado “el interlocutor privilegiado de México en el Golfo Arábigo...”. Será privilegiado porque con los otros países son aún más escuálidas. El respeto obligado a toda forma de gobierno es un tema complejo, puede relativizar los principios. Supongamos que se opta por respetar las diferentes formas de gobierno y en el caso en particular no se cuestiona el origen dinástico del rey, sólo así se pueden establecer relaciones diplomáticas. Supongamos que México necesita ampliar su presencia en esa zona del mundo y que las relaciones comerciales nos interesan. Lo que no es necesario es llevarle el Águila Azteca en orden de Collar (el más alto) a quien es considerado líder de uno de los países menos democráticos del orbe. Una de las manifestaciones más crudas de la dictadura saudí es la discrecionalidad para ejecutar la pena de muerte, por ejemplo las decapitaciones públicas con espada, mujeres incluidas. En 2014 la cifra de ejecuciones rondó los cien casos. La gama de delitos que merecen pena capital va desde la infidelidad, secuestros, homicidios, al uso de drogas o practicar la brujería o la hechicería.
Foro de Negocios México- Acuerdos de cooperación bilateral Emiratos Árabes Unidos México-Emiratos Árabes Unidos
STAFF PRESIDENCIA México está decidido a fortalecer su cooperación con los Emiratos Árabes Unidos, uno de los centros económicos y comerciales más importantes del mundo. Oportunidades en la relación bilateral • El alto nivel de interlocución política que México y los EAU han alcanzado, en los últimos años favorece la confianza para concretar inversiones. • La solidez de la economía emiratí y las favorables perspectivas de la economía mexicana, abren amplias posibilidades para ambos. • Los Emiratos Árabes Unidos son el tercer socio comercial de México en Medio Oriente (después de Arabia Saudita e Israel, con un comercio total de 564 MDD en 2014). • Son el 2º inversionista en México de los países de Medio Oriente (después de Israel). • Hay un nuevo Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, que entró en vigor en 2014. • A ello se suma la apertura de México, a la inversión extranjera, en su sector energético, que abrió amplias oportunidades de colaboración en los rubros de extracción y producción de petróleo y gas natural. • Se tiene identificado un potencial de
colaboración en los sectores agrícola y de procesamiento de alimentos. Fortalezas del México de hoy 1. Es una plataforma productiva de alcance global, con excelente ubicación geográfica, megadiversidad biológica y cada vez más infraestructura logística. • 5° territorio más grande de América y 14° mundial (EAU el 115 a nivel mundial). • Es puente entre América del Norte y América Latina; entre el Atlántico y Asia-Pacífico. • La red portuaria, carretera y ferroviaria está ampliándose y modernizándose. 2. Es un país estable y confiable, institucional económicamente. • Finanzas públicas sanas (deuda: 46.9% del PIB vs. G20: 87.6%). • Política monetaria autónoma (inflación en mínimos históricos). • Tipo de cambio flexible y un sistema bancario robusto. 3. México es talento y capital humano: cuenta con una amplia población joven, cada vez más preparada; con creatividad y energía para triunfar. • 11ª población mundial (120 millones; 50% tiene 27 años o menos).
Staff Presidencia Destacan el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, un Memorándum de Entendimiento en Materia de Energías Limpias y Asuntos Energéticos Relacionados con el Cambio Climático y otro para el intercambio de información y mejores prácticas entre PEMEX y la Abu Dhabi National Oil Company. • Incrementar y proteger inversiones bilaterales.
las
• Promover y ampliar la cooperación e inversión en materia energética, comercial y de turismo. • Desarrollar acciones conjuntas en materia de energías limpias y lucha contra el cambio climático. • Promover acciones de colaboración, en materia científica, educativa, cultural y artística, y crear becas para estudiantes de ambos países. • Avanzar en el fortalecimiento de la conectividad aérea. 1. Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones. 2. Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación Turística entre la Secretaría de Turismo y el Consejo Nacional de Turismo y Antigüedades de los Emiratos Árabes Unidos.
3. Memorándum de Entendimiento para mejorar la Cooperación en Energías Limpias y Asuntos Energéticos relacionados con el Cambio Climático, entre la Secretaría de Energía de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos. 4. Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Energía de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, sobre Cooperación en el Sector Energético. 5. Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Cultural y Artística entre la Secretaría de Cultura de los Estados Unidos Mexicanos, con el Ministerio de Cultura, Juventud y Desarrollo Comunitario de los Emiratos Árabes Unidos. 6. Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica de los Emiratos Árabes Unidos, para Promover la Cooperación en las Áreas de Educación Superior e Investigación Científica. 7. Acuerdo de Cooperación para el Establecimiento de un Programa Conjunto de Becas entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT y el Instituto MASDAR para la Ciencia y la Tecnología.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 20 de Enero del 2016
Alimentos ricos en Neumóloga recomienda dormir vitaminas A y C refuerzan bien para una óptima salud sistema inmunológico Manifestó que de acuerdo con estudios a nivel experimental, "se ha observado que un ser vivo en 72 horas de insomnio puede entrar en un cuadro de sepsis o infección diseminada que podría conducirlo a un desenlace fatal".
Notimex Ciudad de México.- La neumóloga del IMSS Jalisco, Bertha Nachely Orozco González, señaló que mientras las personas duermen el cerebro desarrolla mecanismos de regeneración que promueven un estado de salud óptimo, por lo cual es importante tener un adecuado descanso. La especialista adscrita al Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puntualizó que el requerimiento de sueño en cada persona varía de acuerdo a cada grupo de edad. Explicó que una persona no puede estar mucho tiempo sin dormir "porque prácticamente vendría la muerte, no es lo mismo que si deja de comer, porque puede quizá vivir sin alimento sólo hidratándose por aproximadamente tres semanas". Mencionó que para considerar un sueño reparador, la persona debe dormir por la noche ininterrumpidamente, de lo contrario puede manifestar afectaciones de inmediato como cansancio excesivo, somnolencia e irritabilidad. A largo plazo, precisó, los efectos pueden resultar dramáticos sobre todo en lo que concierne a enfermedades inmunológicas, cardiovasculares o a nivel psicológico, ya que además el mal dormir puede propiciar cuadros de depresión.
En los humanos, los requerimientos de sueño varían de acuerdo con la edad, "los bebés necesitan dormir hasta 18 horas diarias y los infantes aproximadamente 12 horas para cumplir funciones biológicas como la producción de la hormona del crecimiento, ya que su cerebro está en pleno desarrollo", subrayó. Agregó que un adulto puede necesitar conciliar el sueño entre seis y ocho horas, siempre y cuando éste sea profundo y reparador. La neumóloga explicó que el insomnio definido como la dificultad para conciliar el sueño profundo, es el trastorno de sueño más frecuente entre la población en general. Apuntó que esta alteración tiene distintas clasificaciones, desde agudo, sub agudo y crónico. Esta alteración, continúo, se presenta también cuando una persona despierta a media noche y se le dificulta volver a dormir, o incluso cuando interrumpe su sueño antes de la hora prevista. "Es aquel paciente que se despierta antes de la hora deseada, por ejemplo pone su alarma a las seis pero se levanta a las cuatro y ya no puede conciliar el sueño", expresó. Comentó que la apnea del sueño es otra alteración que merma la calidad del descanso y además es potencialmente mortal, toda vez que el paciente deja de respirar por cuestión de segundos, el síntoma más característico es el ronquido.
Redacción Ciudad de México.- La nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco, Sigrid Pimentel Martín, recomendó a la ciudadanía fortalecer el sistema inmunológico, mediante el consumo de alimentos ricos en vitaminas A y C.
Añadió que es esencial que durante estas fechas se incremente el consumo de alimentos ricos en vitaminas A y C, "ya que éstas promueven el fortalecimiento del sistema inmunológico, es decir fungen como defensas en nuestro organismo".
Destacó la importancia de consumir frutas de la temporada y verduras para evitar enfermedades durante esta temporada en que bajan las temperaturas.
La especialista señaló que la alimentación debe ser completa y equilibrada para fomentar la combinación y variación de los nutrientes.
Rusos se sumergen en aguas heladas para celebrar la 'Epifanía'
Notimex Moscú.- Miles de rusos se sumergieron en aguas heladas para celebrar la ''Epifanía'', una importante festividad del cristianismo ortodoxo ruso que marca el nacimiento y bautismo de Jesús.
en Moscú eran de menos 10 grados centígrados.
Según la tradición ortodoxa, el agua bendecida por los sacerdotes durante la semana de Epifanía es considerada santa y pura, mientras que algunos creen que el baño tiene poderes curativos. En Moscú, las autoridades montaron 60 sitios oficiales para que los creyentes pudieran tomar sus baños la noche del lunes, desde piscinas al aire libre hasta simples hoyos en lagunas de superficies congeladas. Durante la noche, las temperaturas
Para otros rusos, el baño tradicional de Epifanía fue una experiencia más relajada en esta temporada. El Ministerio de Defensa colocó una piscina inflable en una base militar rusa en Siria para los soldados asignados allí.
23
El español es uno de los idiomas más estudiados del mundo
EFE Madrid.- El 6.7% de la población mundial ya es hispanohablante, porcentaje muy superior al ruso (2.2%) y al francés y al alemán, ambos con el 1.1%, y se prevé que en 2030 la cifra se eleve al 7.5%. Son algunos de los datos que figuran en el anuario "El español en el mundo 2015", que elabora el Instituto Cervantes y que ofrece "pocas variaciones" con respecto al estudio efectuado el año anterior, la mayoría vinculada a cuestiones demográficas, según su autor, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid David Fernández Vítores. En 2015, casi 470 millones de personas tenían el español como lengua materna, mientras que el grupo de sus usuarios potenciales en el mundo - incluye a las personas de dominio nativo, a las de competencia limitada y a los estudiantes de lengua extranjera - alcanza casi 559 millones, según se recoge en esta especie de fotografía del español en el planeta. El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín, así como la segunda en el cómputo global de hablantes, ya que, por razones demográficas, el porcentaje de población mundial que habla español como lengua nativa
sigue aumentando, mientras que la proporción de hablantes de chino e inglés desciende. Por ello, las previsiones apuntan que en 2030 los hispanohablantes serán el 7.5 % de la población mundial y que, dentro de tres o cuatro generaciones, el diez por ciento de la población mundial se entenderá en español. Además, más de 21 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en diversas regiones del planeta. Sólo en el África subsahariana hay 1.2 millones de estudiantes, dato que destacó el director del Cervantes, Víctor García de la Concha, para recordar que se trata de una zona "desatendida" por esta institución y reclamar la apertura de centros allí. No obstante, García de la Concha lamentó el actual "uso empobrecido, zarrapastroso", progresivo y en todos los órdenes, derivado de "una escasa lectura o de una no buena lectura y de una deficiente educación, de programas empobrecidos de enseñanza del español". No lo achaca a las redes sociales, donde el español se mantiene en forma en cuanto a uso: es la segunda lengua más utilizada en las dos principales, Facebook y Twitter, "ambas con un enorme potencial del crecimiento", se subraya en este anuario.
24
Calabacines a la sartén con huevo Sopa de verduras de invierno Ingredientes:
Ingredientes:
2 calabacines 2 cebollas 6 huevos 250 ml de leche 50 ml de aceite de oliva Sal Pimienta negra
1 puerro 2 cebollas ¼ de apionabo 1 pimiento rojo 250 g de col verde 1 limón Sal
Preparación:
Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Pelar, lavar y cortar en juliana la cebolla. Lavar los calabacines y cortarlos en rodajas. Calentar el aceite en una sartén grande y pochar la cebolla 5 min. Añadir las rodajas de calabacín, subir el fuego y saltear 3 minutos.
Presentación Repartir la sopa bien caliente en 4 boles y, en el momento de degustar, rociar con unas gotas de zumo de limón.
Batir los huevos con la leche y verter en la sartén. Cocinar 2 min y meter al horno a 180º durante 5 min. Retirar del horno y dejar reposar unos minutos antes de servir.
Rollitos de berenjena con pimientos al pesto
30 g de piñones 1 diente de ajo 100 ml de aceite de oliva virgen extra
Pelar la cebolla y el apionabo, y trocear todo en juliana. Limpiar bien el puerro y cortarlo en troncos. Trocear el pimiento eliminando las pepitas y cortar la col en juliana. Poner todas las verduras en una cazuela, sazonar con sal, cubrir con agua y llevar a ebullición. Cocer a fuego bajo 20 minutos. Triturar las verduras con su caldo en el vaso de la batidora hasta reducir a puré.
Ingredientes: 200 g de salmón ahumado cortado en lonchas 2 berenjenas 2 cebolletas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo 40 g de queso parmesano Aceite de oliva Sal fina Unas ramitas de perejil para decorar Para el pesto: 20 hojas de albahaca 60 g de queso parmesano rallado
Preparación: Pelar y picar el ajo. Lavar las hojas de albahaca, secarlas con papel absorbente y ponerlas en el vaso de la batidora con los piñones, el queso parmesano rallado, el ajo picado y el aceite de oliva y triturar hasta obtener una salsa arenosa y untuosa. Reservar. Cortar las berenjenas en láminas finas, espolvorearlas con sal y dejarlas reposar 30 min. Lavarlas y secarlas bien con papel absorbente y freírlas en una sartén con 4 c.s. de aceite. Escurrir y reservar. Retirar los tallos y las semillas a los pimientos y cortarlos en bastones. Pelar las cebolletas y cortarlas en juliana. Cocer al vapor los bastones de pimiento y la juliana de cebolleta 10 min. Disponer una loncha de salmón sobre cada lámina de berenjena. Colocar unos bastones de pimiento y cebolleta y enrollar. Repartir en los platos los rollitos dispuestos en vertical. Acompañar con el pesto y las lascas de queso y decorar con el perejil.
'Risotto de alcachofas' Ingredientes:
300 g de arroz 4 alcachofas 1 cebolla 1 limón 1 c.s. de miso 2 c.s. de aceite de oliva 1 cubito de caldo de verduras Preparación: Limpiar las alcachofas y cortarlas en octavos, rociarlas con el zumo del limón, ponerlas en una cazuela, cubrirlas con agua abundante y cocerlas a fuego bajo hasta que estén tiernas. Escurrirlas y conservar 1 litro del jugo de cocción. Diluir el cubito de verduras en el caldo y llevar a ebullición. Pelar y picar la cebolla y pocharla 5 min en una cazuela con el aceite. Echar el arroz y saltear 1 min a fuego vivo. Añadir 200 ml de caldo, bajar el fuego y remover. Cuando se haya evaporado, bañar con 400 ml más de caldo, volver a remover y llevar a ebullición. Verter el resto del caldo y cocer a fuego bajo hasta que el arroz esté tierno. Poner la cuarta parte del arroz en otra cazuela con las alcachofas y el miso, y cocer 5 min. Verter en la cazuela del arroz y mezclar. Servir en boles individuales.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 20 de Enero del 2016
Unos 5 millones de empleos están amenazados por la cuarta revolución industrial
Con Irán en el mercado, viene un cambio en precios del crudo
Por Ivana Kottasova Ciudad de México.- El final de las sanciones económicas contra Irán podría afectar a los mercados del petróleo. AFP Ciudad de México.- La cuarta revolución industrial, impulsada por la digitalización y la impresión en 3D, acarreará la supresión de 5 millones de empleos en cinco años en las mayores economías mundiales, según un informe del Foro Económico Mundial (WEF) divulgado este lunes. Esos fenómenos provocarán "grandes perturbaciones no solamente en los modelos empresariales sino también en el mercado laboral durante los próximos cinco años", afirma el WEF, organizador del Foro de Davos, que se iniciará el miércoles en esa ciudad de los Alpes suizos. La cuarta revolución industrial transformará la economía mediante la combinación de diversos fenómenos ya existentes, como el internet de las cosas y los Big Data. La primera revolución industrial fue desencadenada por la generalización de la máquina de vapor, la segunda por la electricidad y las cadenas de montaje y la tercera por la electrónica y la robótica. Esos procesos transformaron radicalmente los procesos
productivos y los mercados laborales y la cuarta no será una excepción, de acuerdo con el WEF, que prevé la supresión de cinco millones de puestos de trabajo en una quincena de grandes países industrializados y emergentes.
Las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea sobre Teherán finalmente fueron levantadas el sábado pasado, reestableciendo el acceso de Irán a los mercados mundiaEntre los países estudiados figuran Es- les. Irán se ha estado preparantados Unidos, Alemania, Francia, China y do para este momento durante meses y pronto podría volver a Brasil. los primeros puestos de los pro"Sin acciones urgentes y focalizadas ductores mundiales de petróleo. para gestionar esa transición a medio plaLos precios del crudo se han zo y crear una mano de obra competente desplomado durante meses, capara el futuro, los Gobiernos tendrán que yendo por debajo de 30 dólares afrontar un alza constante del desempleo", el barril. Un fl ujo de nuevo peasí como una agravación de las desigualtróleo desde Irán probablemente dades, previene Klaus Schweb, presidente y fundador del WEF, citado en el comuni- muy pronto podría bajar los mismos aún más. cado. "Irán está en capacidad de extraer rápidamente petróleo de sus depósitos y de los tanqueros en el mar... algo que desea hacer lo antes posible, ya que almacenar ese petróleo cuesta dinero", dijo Brenda Shaffer, profesora de la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. Lee: Petróleo cae tras levantamiento de sanciones a Irán Los analistas esperan que
Irán aumente su producción, entre 600,000 y un millón de barriles diarios, pero las autoridades del país son mucho más optimistas. Irán tiene como objetivo aumentar su producción en casi 1.5 millones de barriles para finales de 2016, haciendo que su producción diaria sea de 4.2 millones de barriles, según el ministro iraní de petróleo, Bijan Zanganeh, quien se lo dijo a CNN en una entrevista exclusiva. Teherán se encuentra en una posición difícil. Mientras más petróleo exporta, mayor es la probabilidad de que los precios bajen aún más. Irán opera con una estructura de costos relativamente baja en comparación con otros países, pero una nueva caída en los precios pondría en riesgo sus planes. El país necesita desesperadamente realizar inversiones importantes en su desactualizada industria petrolera. Irán es miembro del cártel petrolífero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Hace tan solo unos años, los países de la OPEP ajustaron su producción para mantener el control de los precios, pero es muy poco probable que el grupo haga algo así ahora.
26
China registra su menor Fortalecimiento del dólar crecimiento en 25 años golpea a la ‘lista del súper’
portados se elevaron de valor hasta 18 por ciento anual y analistas esperan que el impacto sea sostenido.
Por Valente Villamil
Por Mauro Álvaro Montero Ciudad de México.- Se terminó la espera. El dato de crecimiento económico de China salió en línea con lo estimado en los sondeos, con 6.9 por ciento durante 2015, como lo confirmó la Oficina Nacional de Estadística local. Este dato refleja el menor dinamismo del país en los últimos 25 años, es decir, desde 1990. El Fondo Monetario Internacional (FMI) había estimado que el crecimiento del "gigante asiático" sería de 6.9 por ciento para 2015, y prevé que el ritmo siga en descenso. Para 2016 proyecta que el crecimiento sería de 6.3 y para el 2017 de 6 por ciento. En tanto, el sondeo levantado por Bloomberg entre 22 economistas anticipaba que el dato del Producto Interno Bruto (PIB) de China sería de 6.9 por ciento. Ambas estimaciones fueron contundentes en las operaciones de los mercados en las dos semanas que concluyeron, ya que se registraron fuertes sacudidas desencadenadas desde las bolsas de valores del país asiático. ANTES DEL DATO... Los mercados se mantuvieron estables debido a que el hecho se descontó en las últimas dos semanas. Las bolsas de Asia presentaban movimientos mixtos, pero en bandas muy cortas, por debajo del más menos 1 por ciento, tras los movimientos turbulentos que se vivieron en los 15 días pasados. Los principales mercados de Asia abrían con leves caídas para inmediatamente reportar marginales ganancias previo al anuncio del Gobier-
no de China. El Shanghai Compuesto se mantenía con una ligera ganancia de 0.5 por ciento, después de haber iniciado en terreno negativo y el CSI 300 avanzaba 0.25 por ciento, en tanto, el Nikkei 225 de Tokio reportaba 0.4 por ciento de avance y el Hang Seng en Hong Kong de 0.85 por ciento. En el mercado energético, el Brent ganaba 1 por ciento. En Nueva York, el crudo West Texas Intermediate (WTI) operaba a la baja con 1.36 por ciento, a la par que se conocía la cifra de crecimiento en China, pero las operaciones electrónicas las comenzó con una caída de 2.15 por ciento, abajo de las 29 unidades. En la sesión la volatilidad se había frenado ante la espera del dato económico de China y al parecer el resultado publicado mantiene cautelosos a los participantes en medio de la caída de los precios del petróleo que han presionado a los mercados financieros y que estimaciones de consultoras podrían caer hasta los 20 dólares por barril, como lo mencionó en un estudio Goldman Sachs y ahora Morgan Stanley. Al cierre de la semana pasada, el índice de volatilidad VIX, también conocido como "índice del miedo", se ubicó en 27.02 puntos, su nivel más alto desde finales de septiembre. "Las sorpresas al mercado no se han hecho esperar, con los inversionistas esforzándose por ajustarse a un régimen de mayor incertidumbre y volatilidad. Aunque las autoridades chinas han estabilizado al renminbi a través de regulaciones e intervenciones, el periodo de calma ha sido corto", explicó Gabriel Casillas, director general de análisis económico de Banorte-Ixe.
Ciudad de México.- El fortalecimiento del dólar provocó que el precio de importación de productos como la manzana golden y red delicious, la pera d’anjou, uva globo, el arroz, frijol y la lenteja se incrementarán entre 22 y hasta 44 por ciento en un sólo año, mientras que los alimentos balanceados para animales im-
“Seguramente en los próximos meses (el incremento del dólar) se verá reflejado en el precio de productos como la soya, el trigo, el maíz y la leche”, anticipó David Armando Ponce, especialista en desarrollo rural de la UNAM. La manzana golden delicious de importación alcanzó un precio de 35.53 pesos por kilo en la Central de Abastos de Iztapalapa en la segunda quincena de enero, 10 pesos más caro frente al mismo periodo del año pasado, mientras la red delicious pasó de costar 23.55 pesos por kilo a 30.47 pesos, un alza de 29 por ciento anual a la segunda quincena de enero.
DiCaprio se robó Davos
Uno de los ganadores de este año se robó la atención pública del primer día de sesiones del Foro, dejando de lado a Biden y al propio Schwab: Leonardo DiCaprio.
Por Enrique Quintana Ciudad de México.- Este martes arrancó el Foro Económico Mundial (WEF) en su edición 2016. La figura política más connotada que asistió a este inicio fue el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, que tuvo el lugar de honor junto al presidente del WEF, Klaus Schwab. Como siempre sucede, en el auditorio principal del Centro de Congresos de Davos, tras el discurso inaugural de Schwab, se entregaron los 'Cristal Awards', que premian personalidades de las artes que desarrollan también trabajo de liderazgo social, ambiental o comunitario.
El actor de "The Revenant", a quien se considera como uno de los favoritos para ganar el Oscar este año, probablemente adelantó algo de lo que va a decir en Hollywood si gana la estatuilla: hay que defender el medio ambiente. El actor pronunció el discurso más largo y el más aplaudido por los líderes políticos, culturales y corporativos reunidos en Davos. "El aire y el agua limpia, así como un clima que permita vivir, son derechos humanos inalienables" fue una de las frases más contundentes de su exposición. En ésta, DiCaprio fue duro al criticar a las empresas del sector carbón y petróleo por contaminantes.
27
Netflix marca nuevo récord en Él es el millonario indio que se suscriptores, llega a 75 millones benefició con el desplome del crudo
Redacción Ciudad de México.- La empresa de video bajo demanda Netflix anunció este martes que al cuarto trimestre de 2015 sumó 75 millones de suscriptores a nivel mundial, marcando así un nuevo récord. La empresa fundada y dirigida por Reed Hastings superó las expectativas de nuevos usuarios durante el último trimestre del 2015 la cual era de 5.15 millones
de usuarios. Durante el cuarto trimestre del año pasado, Netflix añadió 5.59 millones de nuevos suscriptores. "En el cuarto trimestre añadimos la cifra récord de 5.59 millones de miembros como muestra de nuestros grandes programas como Narcos Jessica Jones que nos ayudaron a crecer a los 74.76 millones de usuarios", señaló la firma.
Proteak planea nueva planta de producción en México por 200 mdd
Bloomberg Nueva York.- El desplome del petróleo y su impacto en la economía mundial afecta a muchos multimillonarios, pero el magnate indio Mukesh Ambani no es uno de ellos. Reliance Industries Ltd., controlada por Ambani, se ve beneficiada por los bajos precios del crudo, mientras aumentan los márgenes en el complejo de refinación de la compañía, el más grande del mundo. El patrimonio neto de Ambani aumentó en 620 millones de dólares hasta el viernes, el mayor incremento registrado en el mundo en 2016, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Ese aumento es casi cinco veces mayor que el que registró la heredera de Wal-Mart, Alice Walton, que se ubica en segundo lugar este año con 130 millones de dólares. Entre los trece multimillonarios de la India que participan en el índice de las
Reuters Ciudad de México.- La maderera Proteak planea comenzar a operar en febrero una nueva planta en la que invirtió 200 millones de dólares, con la que espera generar en el mediano plazo la mitad de sus ingresos, declaró un ejecutivo de la firma. La fábrica, ubicada en el sureste de México, tendrá una capacidad de producción de 280 mil metros cúbicos al año.
"Estimamos que la mitad de los ingresos del negocio va a venir de esta planta y la mitad va a venir de las inversiones forestales que Proteak había iniciado originalmente, dijo su director general, Gastón Mauvezin. "Me refiero (que) probablemente al 2016, 2017, 2018 y probablemente hasta el 2020, las ventas preponderantemente van a venir del negocio de tableros de esta planta", agregó el ejecutivo en una entrevista con Reuters.
400 personas más ricas del mundo, Ambani es también el único cuya fortuna creció. Los beneficios para el trimestre que finalizó en diciembre se dispararon un 42 por ciento en comparación con el año anterior a 72 mil 200 millones de rupias, es decir mil 70 millones de dólares, superando la media de 70 mil 100 millones de rupias proyectada por 17 analistas en una encuesta de Bloomberg. Los márgenes de refinación más altos apuntalaron el desempeño, ya que los precios del petróleo durante el trimestre fueron en promedio un 42 por ciento más bajos que en el mismo periodo del año anterior. Reliance ganó 11.50 dólares por cada barril de crudo que convirtió en combustible, en comparación con los 7.30 dólares anuales y los 10.60 dólares en el trimestre que finalizó en septiembre, según dijo la compañía después del cierre del mercado bursátil el martes.
M
28
ercados Periódico el Faro
Dólar alcanza sexto máximo PIB de China impulsa el precio del cobre a máximos de una semana histórico en el año 6.65 centavos, semejante a 0.37 por ciento. El billete verde lleva registrada seis marcas históricas en lo que va del año. En la sesión el denominado dólar spot llegó a tocar un mínimo en 18.1675 y un máximo de 18.292 pesos.
Por Esteban Rojas El dólar volvió a desafiar este martes a la ‘Ley de la Gravedad’ al recuperar el terreno que perdía en operaciones matutinas y cerrar con ganancias, en un nuevo máximo histórico.El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 18.2760 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de
En ventanilla o en operaciones al menudeo el billete verde se intercambia en 18.55 unidades a la venta, de acuerdo con datos de Banamex. En tanto que en la correspondiente a Bancomer se encuentra en 18.61 pesos. El impulso inicial que recibió el peso proveniente de la posibilidad de la aplicación de nuevos estímulos monetarios en China se diluyó por las persistentes preocupaciones en torno al comportamiento de la economía mundial y los precios del petróleo.
Oro cierra estable por baja del dólar y caída de los precios del petróleo nusvalías tempranas.
Reuters Los precios del oro se estabilizaron hacia el cierre de las operaciones, luego que la depreciación del dólar, la caída de los precios del referencial del petróleo en Estados Unidos a menos de 29 dólares por barril y un recorte en las ganancias de las empresas que cotizan en Wall Street, influyeron para que los precio del metal dorado se recuperará de sus mi-
De hecho, los precios del oro comenzaron a la baja después de que los datos del PIB de China mostraron su menor ritmo de crecimiento desde el 2009, generando esperanzas de nuevas medidas de estímulo y llevando a los inversores hacia activos de mayor riesgo. En tanto que el dólar llegó a caer hasta 0.1 por ciento frente a una cesta de divisas, lo que hizo al oro levemente más barato para los tenedores de otras monedas. La moneda estadounidense se vio afectada por la caída de los precios del petróleo y a expectativas de que la economía mundial se esté desacelerando.
Reuters El precio del cobre alcanzó su nivel más alto en más de una semana, luego de que datos sobre la economía de China aliviaron los temores de una desaceleración aún más fuerte
para el mayor consumidor de metales del mundo. Antes del inicio de las operaciones se dio a conocer que el producto interno bruto (PIB) de China creció 6.8 por ciento en el cuarto trimestre de 2015, lo que impulso una demanda de coberturas cortas por parte de algunos inversores que habían apostado a una cifra más débil.
En todo 2015, la segunda economía del mundo se expandió un 6.9 por ciento, hilando su cuarto año en desaceleración de forma consecutiva.
Mezcla de Pemex, a nada de romper el piso de 20 unidades; cae a 20.02 dls. Por Mauro Álvaro Montero El crudo mexicano se quedó a tres centavos de perforar el piso de 20 unidades tras haber registrado un precio de 20.02 dólares el barril este martes, por lo que descendió 3.29 por ciento, equivalentes a 68 centavos. El crudo nacional se alineó a las caídas que se registraron el lunes en los crudos del globo, tras el anuncio de incremento de las exportaciones de Irán por parte de su Gobierno en 500 mil barriles adicionales, los cuales se sumarán a los 1.2 millones que actualmente envía al exterior. Estados Unidos y países miembros de la ONU levantaron sanciones económicas a Irán que le impedían exportar un mayor volumen de petróleo, y ante este hecho, las cotizaciones en la sesión de inicio
de semana se contrajeron más de 4 por ciento. En Asia, los precios el lunes habían bajado, el petróleo árabe 4.16 por ciento, el iraquí 4.76 por ciento, el iraní 4.32 y el Tapis, usado para el cálculo de la mezcla mexicana perdió 1.90 por ciento, en tanto, en América y Europa, el WTI en las operaciones electrónicas ‘no oficiales’ cedió 1.76 por ciento y el Brent baja de 1.35 por ciento, a lo que tuvo que ajustarse el precio de la canasta de Pemex en la sesión de hoy.
29
Petróleo en EU se hunde 3.3%, Bolsas europeas suben por un nuevo mínimo de 12 años primera vez en tres días de gran volatilidad luego de que datos mostraron que la demanda de crudo en China habría tocado un récord en 2015, pero no se esperaba que la recuperación fuera de largo aliento en medio de las advertencias de que el mercado permanecerá sobreabastecido este año.
Redacción Los precios del petróleo cerraron operaciones con tendencia mixta, con el crudo WTI de referencia en Nueva York, marcando su nivel más bajo en más de 12 años, después de que la Agencia Internacional de Energía dijo que el mercado mundial podría "ahogarse en un exceso de oferta y la preocupación que plantea en ese sentido entre los inversores el levantamiento de las sanciones a Irán. Los contratos operaron en una sesión
En la Bolsa de Nueva York, el contrato del crudo WTI para entrega en febrero, que expira el miércoles, cayó 3.3 por ciento para cerrar 28.46 por barril, su cierre más bajo desde septiembre de 2003. Por el contrario, el convenio del crudo Brent recortó las ganancias de la sesión de hasta un 3 por ciento, para concluir con una ligera ganancia del 0.7 por ciento y cotizarse 28.76 dólares por barril que cotiza en el mercado ICE de Futuros de Londres. El contrato bajó 1.4 por ciento a 28.55 dólares el lunes, el cierre más bajo desde diciembre de 2003.
BMV cierra jornada volátil con alza de 0.50%, en línea con WS
Las emisoras en la muestra del IPC que tuvieron las mayores caídas fueron Empresas Ica, con un nuevo desplome de 8.66 por ciento, seguida de Cemex, con una caída de 4.20 por ciento, y de Grupo Elektra, que perdió 2.54 por ciento.
Por Abraham González Luego de una jornada de altibajos, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores registró una ganancia de 0.50 por ciento y se ubicó en 40 mil 809.25 puntos, un comportamiento similar al registrado en las bolsas de Nueva York. El ánimo de los inversionistas tanto en México como en Estados Unidos estuvo influido en la sesión por el desempeño en el precio del petróleo, que también tuvo un comportamiento volátil durante el día.
En contraste, las acciones que más ganaron en el día fueron Promotora y Operadora de Infraestructura, con un avance de 4.08 por ciento; Wal-Mart de México, con 2.78 por ciento, y Ohl México, con 2.20 por ciento. En tanto, en Estados Unidos, el comportamiento fue mixto, con movimientos marginales. El promedio industrial Dow Jones ganó 0.17 por ciento y el S&P 500 0.05 por ciento, mientras que el Nasdaq cayó 0.26 por ciento. El sector de los energéticos en el S&P 500 volvió a ser el más afectado durante el día, con una caída de 2.17 por ciento.
Redacción Por primera vez desde que entraron en un mercado a la baja la semana pasada, las bolsas europeas cortaron una caída de tres días, en medio del optimismo de que China actuará para apoyar su débil economía y con los valores ligados a la minería y la energía encabezando las ganancias de la mano de los precios del crudo en Londres. El gobierno de China dio a conocer el lunes por la noche, datos sobre el crecimiento de su economía en 2015 mejores a los estimados, lo que impulsaba los precios del petróleo y con ello Las acciones de Glencore Plc y Anglo American Plc avanzaron 4.96 y 2.65 por ciento. En tanto, Rio Tinto Group subieron 1.38 por ciento después de decir que se ralentizará el ritmo de su expansión en medio de un exceso de suministro en el mercado. Por su lado, Seadrill Ltd. fue uno de los mayores ganadores entre las empresas de gas y petróleo, al aumentar 2.83 por ciento, después de que llegó a su ni-
vel más bajo desde el año 2009 al final de la semana pasada. En el sector financiero, Credit Agricole SA avanzó 2.46 por ciento luego de confirmar que está explorando la venta de participaciones en más de tres docenas de bancos regionales. Unilever ganaron 3.01 por ciento después de que sus ingresos trimestrales superaron las estimaciones. Software AG saltó 12 por ciento después de la publicación de una ganancia operativa anual que superó sus previsiones. Por el contrario, cayeron 8.6 por ciento las acciones de Novozymes después de que la compañía de biotecnología danesa abandonó un objetivo de ventas anual de crecimiento. En el mercado petrolero, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte se disparó 2.63 por ciento, a 29.30 dólares. En tanto, el euro logró revertir las pérdidas del mediodía al subir 0.10 por ciento y cotizarse en 1.0904 unidades por dólar.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 20 de Enero del 2016
Montserrat González apretó el gatillo "por su hija", dice la defensa
Ataques del narco contra el Ejército aumentan 156%
Por Ignacio Alzaga
Por Alfredo Méndez Ciudad de México.- La defensa de Montserrat González y Triana Martínez, acusadas de la muerte de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha reconocido que "no había derecho" al crimen, pero ha dicho que la primera apretó el gatillo y lo hizo "por su hija", perseguida por "tierra, mar y aire" por la víctima. El letrado José Ramón García, que defiende a esas dos acusadas en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de León, ha intervenido ante el jurado para exponer sus conclusiones previas, en las que pide 8 años y medio de cárcel para Montserrat, para la que alega enajenación, y la libre absolución para su hija, Triana. Durante su alocución ante el jurado -cinco mujeres y cuatro hombres- García ha coincidido con las acusaciones y el fiscal en que se trata de un delito de asesinato, pero ha negado que se pretenda juzgar a Carrasco en este proceso, como le habían reprochado las otras partes. "No se juzga a la víctima", pero el letrado cree que "hay datos importantes" para la defensa, como que la situación anímica de la madre, de Montserrat, se viera "hora-
dada día a día" con una "persecución por tierra, mar y aire" de Carrasco a Triana. Porque, según el abogado defensor, para Montserrat llegó el momento de "o mi hija o ella". Montserrat es "responsable" del crimen y la defensa admite que fue un asesinato, pero considera que hay atenuantes que le permiten pedir menos años de cárcel que los 23 que solicita el fiscal. Una cantidad que entiende elevada "cuando recientemente ha habido un caso más grave" del asesinato de una madre a su hija (en alusión al caso de Asunta Basterra) y se pidió menos condena. En cualquier caso, García ha insistido en que la asesina confesa se vio en la "tesitura" de cometer el crimen por esa persecución a su hija y no porque la víctima fuera presidenta de la Diputación leonesa. García ha reiterado su queja de que, según él, se le haya limitado el derecho de defensa durante el proceso, por lo que pidió amparo al Tribunal Constitucional, que le ha instado a volver a plantear el amparo después del juicio, por lo que el proceso podría repetirse ha advertido.
Ciudad de México.- El Ejército registró 156 por ciento más agresiones por parte de integrantes del narcotráfico y la delincuencia organizada durante los tres primeros años de la actual administración, que en el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón. Durante 2015 el número de quejas por presuntos abusos y delitos cometidos por soldados en la lucha contra el crimen disminuyó 63.5% respecto a las documentadas en 2012, de acuerdo con reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De enero de 2013 a julio de
2015 personal militar ha contabilizado 924 ataques de grupos criminales, dejando un saldo de al menos 57 elementos del Ejército muertos y 281 heridos. En 2013 se registraron 482 ataques en los que fallecieron 23 efectivos castrenses y 153 resultaron heridos. Durante 2014 hubo 276 choques armados con 17 muertos y 82 lesionados; mientras que hasta el primer trimestre de 2015 se contabilizaron 166 enfrentamientos, que dejaron 17 efectivos muertos y 46 heridos. En los primeros tres años del sexenio calderonista hubo 361 agresiones contra el Ejército y Fuerza Aérea, con saldo de 40 militares muertos y 176 heridos.
Cae líder de grupo ligado al 'Chapo'
Por Abel Barajas Ciudad de México.- La PGR detuvo hoy en Magdalena de Kino, Sonora, a Luis Carlos Villagrana, líder del grupo denominado "Los Jabalíes" y vinculado al Cártel de Sinaloa, con base en una orden de detención provisional con fines de extradición a EU. José Antonio López Ibarra, titular de la unidad antiterrorismo de la SEIDO, dio a conocer esta tarde la captura del presunto cómplice de Joaquín "El Chapo" Guzmán.De acuerdo con el funcionario, Villagrana acopiaba droga en varias de sus propiedades en Sonora, previo a su traslado a EU.
31
Sólo uno paga por la fuga de El Chapo de hace 15 años
Precisó que en ese país cuenta con una orden de aprehensión por diversos delitos de narcotráfico, entre ellos el transporte de mariguana. El presunto narcotraficante ha sido trasladado esta tarde al penal federal de Chiapas, donde será puesto a disposición de un juez federal para enfrentar su juicio de extradición. Funcionarios federales señalaron por separado que el ahora detenido es familiar de José Paulino Vázquez Villagrana "El Jabalí", detenido en febrero de 2010 en Santa Ana, Sonora y extraditado a los Estados Unidos por transporte de cocaína. Por David Vicenteño Ciudad de México.- Francisco Javier Camberos Rivera, alias El Chito, es la única persona purgando una condena, de las 78 que fueron detenidas luego de la primera fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal federal Puente Grande, en Jalisco, ocurrida hoy hace exactamente 15 años. Fueron 41 custodios, 31 empleados administrativos, cinco funcionarios y el director del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2 Puente Grande, ahora llamado Occidente, Leonardo Beltrán Santana, quienes fueron detenidos. Los involucrados, con el paso de estos 15 años, fueron obteniendo su libertad por beneficios de reducción de penas y libertades anticipadas por buen comportamiento, y fueron abandonando el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, lugar en
donde fueron internados. Quien fuera el director de Puente Grande cuando ocurrió la fuga, Beltrán Santana, obtuvo su libertad tras un beneficio de reducción de pena por buen comportamiento, en junio de 2010. Luis Francisco Fernández Ruiz, exsubdirector de Seguridad y Custodia del penal, cumplió una sentencia de 12 años de prisión que se le impuso por los delitos de evasión de reo y cohecho. Otro de los funcionarios implicados fue Carlos Fernando Ochoa López, subdirector adjunto de Seguridad y Custodia, liberado en octubre de 2012, y Samuel Salcedo Enríquez, subdirector de Seguridad Externa, liberado en septiembre de 2009. Jesús Vizcaíno Medina, subdirector adjunto de Seguridad y Custodia, quedó libre en febrero de 2010, y junto con los otros servidores públicos lograron reducción de las penas, sin embargo tienen vigentes sus inhabilitaciones para ocupar cargos públicos.
Alerta EU por peligros en 4 entidades
Redacción Ciudad de México.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México, en la que resalta restricciones de viaje a funcionarios estadounidenses por carreteras en los estados de Jalisco y Nayarit, al igual que al viajar por áreas de la ciudad de Oaxaca y el estado de Sinaloa. Sobre el estado de Jalisco, sugiere tomar precauciones sobre todo en zonas rurales y al utilizar carreteras secundarias. Asimismo, pide aplazar viajes no esenciales a las zonas fronterizas con Michoacán y Zacatecas, donde las condiciones de seguridad se mantienen inestables. Señala que el personal estadounidense está autorizado a usar la carretera federal 15D para viajar hacia la Ciudad de México, sin embargo, tiene prohibido parar en La Barca o en Ocotlán por cualquier motivo. La carretera 80 entre Cocula y La Huerta
32
Vigilan a ‘El Chapo’ con perros entrenados para detectar su olor
está prohibida para viajes personales de los empleados del Gobierno estadounidense, quienes tampoco tienen permitido viajar de noche en las zonas de Jalisco que colindan con Zacatecas. Respecto al estado de Nayarit, el Departamento de Estado indica que el personal del Gobierno de EU puede visitar la Riviera Nayarita, San Blas, Santa María del Oro, Tepic y Xalisco, utilizando carreteras principales, sin embargo, prohíbe los traslados nocturnos y sugiere aplazar viajes no esenciales a otras áreas del estado. El Departamento de Estado sugiere posponer viajes al estado de Sinaloa, con excepción de Mazatlán, Los Mochis y el Puerto de Topolobampo. En la alerta anterior, EU sólo sugería viajes a Mazatlán. El Gobierno estadounidense señala una vez más que en Sinaloa opera una de las organizaciones criminales más poderosas, y en el estado se mantienen tasas altas de crímenes violentos.
EFE Ciudad de México.- Perros entrenados para detectar específicamente el olor de Joaquín “El Chapo” Guzmán y cámaras de video portátiles son parte de las medidas de vigilancia para evitar una nueva fuga del capo. Los perros se mueven siempre acompañados por un guía humano dentro de la prisión de máxima seguridad del Antiplano, en el Estado de México, de acuerdo con un reporte de prensa. Guzmán fue recapturado el 8 de enero pasado en Los Mochis, estado de Sinaloa, y fue ingresado nuevamente en el Altiplano, de donde se había fugado del 11 de julio de 2015 por un túnel de 1.5 kilómetros de largo. Desde entonces, las autoridades revisaron las condiciones de la prisión y los protocolos de seguridad, introduciendo los perros “huele-
Chapo”, como los han denominado, reforzando los pisos con mallas de acero y cambiando constantemente de celda al prisionero, se señaló. Explicó que en sus primeras cinco noches en prisión, Guzmán fue cambiado de celda en siete ocasiones sin seguir ningún patrón, y que puede estar en una celda horas o minutos y siempre bajo supervisión especial. Cuando Guzmán se traslada dentro de la prisión lo hace vigilado por guardias que portan cámaras de video en sus cascos, y uno de ellos permanece siempre frente a su celda para grabar los movimientos del narcotraficante. Las autoridades han multiplicado por cuatro el número de cámaras de video en la prisión y esperan que para abril el número de ellas alcance el millar, todas con tecnología térmica y capacidad de detectar rutinas y emitir una alerta si se rompen, mencionó el reporte.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 20 de Enero del 2016
Venezuela pide al gobierno español ocuparse de su "crisis de gobernabilidad"
Cubanos llegan a Miami agradecidos con Costa Rica tras un drama de varios meses
EFE
AFP Caracas.- La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, llamó este lunes al gobierno español a ocuparse de su "crisis de gobernabilidad" en lugar de "entrometerse" en los asuntos de Venezuela, sobre los que está "muy mal informado". "Ocúpese dla crisis d gobernabilidad en su país y del desastre social que ha sumido a España en precariedad antes d opinar sobre lo q no sabe", escribió Rodríguez en Twitter al deplorar críticas del canciller español, José Manuel GarcíaMargallo, a la situación política venezolana. Según declaraciones citadas por la prensa local, el ministro español pidió hablar sobre Venezuela al participar en una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea. Previamente, García-Margallo cuestionó la impugnación de diputados opositores elegidos el pasado 6 de diciembre y la designación de magistrados por parte del chavismo, entre otros asuntos controvertidos de la política venezolana.
Rodríguez aseguró que su homólogo español "se entromete en asuntos de Venezuela" y "está muy mal informado" sobre lo que ocurre en el país. Este lunes, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo que en Venezuela "cabe exigirle a los dirigentes políticos, particularmente a los del régimen, que conviertan al país en un país libre y democrático". El Partido Popular de Rajoy (derecha), en el gobierno desde finales de 2011, ganó las elecciones legislativas del 20 de diciembre, pero necesita el apoyo o la abstención de los socialistas para seguir en el poder. Sin embargo, después de casi un mes de las elecciones, la situación parece bloqueada. Según una fuente gubernamental, el gobierno en funciones no puede afrontar gastos no presupuestados ni realizar proposiciones de ley, solo gestionar los asuntos corrientes de gobierno.
Miami.- Los primeros inmigrantes cubanos varados en Costa Rica empezaron a llegar a la ciudad estadounidense de Miami apesadumbrados de la odisea que vivieron, pero también agradecidos con ese país centroamericano por su "increíble sentido humanitario" cuando Nicaragua les cerró las puertas. Odalanier Díaz, de 27 años, se reunió anoche por primera vez en cuatro años con su padre Ángel después de cinco días de viaje en varios autobuses desde El Salvador y casi tres meses de incertidumbre desde que salió de Cuba a Ecuador en octubre pasado.
"Mi hijo está fuera de peligro, está ya en el país de la libertad", manifestó hoy su padre a Efe, al tiempo que mostró preocupación especialmente por la mujeres y niños que aún quedan varados en Costa Rica. Precisó que su hijo prefiere no hablar mucho de esta experiencia porque supo de abusos y "violaciones" en los cruces durante el recorrido que unos 8.000 cubanos emprendieron en los últimos meses desde Ecuador buscando llegar a Estados Unidos. "Estoy agradecido de por vida con Costa Rica", señaló el joven a Efe, para quien el selvático cruce entre Colombia y Panamá fue el "más terrorífico".
34
Lucha antinarco llevará años.- Macri Retira avión presidencial... Argentina Por Carlos E. Cué
Buenos Aires.- El descomunal despacho presidencial de Mauricio Macri en la Casa Rosada da cuenta del esplendor pasado de Argentina. "No es un despacho, es un museo", se ríe el Presidente. Macri habla tranquilo y optimista mientras, a pocos metros, en la Plaza de Mayo, miles de kirchneristas protestan por los despidos de empleados públicos y la detención de Milagro Sala, una dirigente política acusada de "instigación a cometer delitos". Las dos argentinas frente a frente. Poco antes de viajar a Davos para contarle al mundo económico que Argentina vuelve a la ortodoxia, Macri ofrece su primera entrevista internacional a Le Monde, The Guardian, La Stampa y El País. Pregunta. Hace 13 años que Argentina no iba a Davos. ¿Qué mensaje quiere lanzar? Respuesta. Argentina quiere tener buenas relaciones con el mundo entero. Quiero generar trabajo, me he comprometido a una Argentina con pobreza cero. Necesitamos inversiones. Argentina vuelve al mundo, a ser protagonista de un mundo que se compromete a trabajar en temas de pobreza, cambio climático, terrorismo, corrupción, narcotráfico. Vamos a ser un país un país predecible. El que venga a invertir sabrá que se van a respetar sus derechos si respeta las leyes argentinas. Ese mensaje ya se entendió.
El cambio que han votado los argentinos tiene que ver con eso. Lo he transmitido en Brasil, Uruguay, Chile. Y ahora en Davos.
Las naves que dejará de utilizar el Presidente argentino son el llamado "Tango 01" -el más emblemático-, el 02 y el 03.
P. ¿Entiende la desconfianza con su país? ¿Argentina tiene arreglo? R. Más vale que sí, no estaría sentado acá si pensase que no. Yo pude elegir a qué dedicarme en mi vida. Tengo una profunda confianza en mi país. Resolveremos problemas que hoy parecen difíciles como resolvimos el cepo cambiario (limitación en la compra dólares). P. ¿Es usted el centro de un cambio político en Latinoamérica? R. Estoy focalizado en ayudar a los argentinos. Si lo que hacemos acá ayuda a toda la región, mejor. Creo en la democracia y el respeto a las libertades. No me quiero meter en lo que pasa en otros países, la única situación con la que no puedo estar de acuerdo es que no se respeten los derechos humanos en Venezuela. P. ¿Quién es Macri? R. Un hombre que busca las mejores soluciones. Creo en el trabajo en equipo, en el hacer, en sumar fuerzas. Voy buscando desideologizar las relaciones, también en el mundo. P. ¿No tiene ideología?
Xinhua Buenos Aires.- El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, ordenó "dar de baja" tres aeronaves de la flota presidencial, informó la prensa local. Así, de ahora en adelante el Mandatario viajará en aviones comerciales o rentados de ser necesario. "Sólo permanecerá en servicio el jet Lear denominado "Tango 10", el más moderno de la flota, según voceros presidenciales citados por medios argentinos.
De acuerdo con las fuentes, el Mandatario consideró, tras recibir un informe técnico y financiero de las aeronaves presidenciales, que no vale la pena realizar el millonario gasto que supone su reparación. "El 'Tango 01' tenía que someterse a un servicio de mantenimiento completo este año, tasado en 20 millones de dólares, y decidimos que de ninguna manera corresponde hacer ese gasto", precisaron los informantes. Dicho avión fue adquirido por el ex Presidente Carlos Menem, en el poder de 1989 a 1999, y desde entonces fue utilizado por sus sucesores: Fernando de la Rúa (1999-2001), Eduardo Duhalde (2002-2003) y Néstor Kirchner (2003-2007).
Va Honduras por comisión anticorrupción formó la Casa de Gobierno.
R. Mis ideas marcan una fuerte ideología. Un compromiso del siglo 21 a vivir en un mundo con menos contaminación, menos violencia, más transparencia, más trabajo, más libertad.
Xinhua Tegucigalpa.- El Gobierno hondureño dio el primer paso en su búsqueda por fortalecer la lucha anticorrupción y la impunidad en el país. El Presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, viajó a Washington para firmar con la Organización de los Estados Americanos (OEA) un acuerdo destinado a instalar la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), in-
La Maccih contará con financiamiento internacional para garantizar su independencia y autonomía, y estará conformada por jueces, fiscales y expertos internacionales que asesorarán, supervisarán y certificarán las instituciones del Estado encargadas de prevenir, investigar y sancionar actos de corrupción. El convenio será suscrito por el Mandatario hondureño y el Secretario General de la OEA, Luis Almagro. La Maccih surge tras un diálogo nacional con diferentes sectores de la sociedad a mediados de 2015, en medio de las presiones de grupos denominados "los indignados".
35
Mueren 11 en atentado en Pakistán Corea del Norte presume cuerpo policial regional, en el área de Hayatabad de la ciudad paquistaní, cuando un suicida detonó los explosivos que llevaba, afirmó un oficial de la Policía en Peshawar, Atiq Shah.
EFE Islamabad.- Al menos 11 personas murieron, entre ellas 5 policías, y más de 20 resultaron heridas, en un atentado suicida en Peshawar, al noroeste de Pakistán, informaron fuentes oficiales. El ataque tuvo lugar en un puesto de control de las Tropas Khasadar, un
El principal grupo talibán de Pakistán, Tehrike-Taliban Pakistan (TTP), reivindicó la autoría del ataque en un comunicado. Un portavoz del Gobierno del distrito de Peshawar, Riaz Khan Mehsud, indicó que el objetivo del ataque era el vehículo del oficial de las Tropas Khasadar en Jamrud, Nawab Shah, que se encuentra entre los muertos.
Volcadura de autobús en California
deja al menos dos muertos
cho, sobre el divisor central de la carretera 101 en dirección hacia el norte alrededor de las 6:40, dijeron las autoridades.
EFE San José.- Un autobús de pasajeros de la línea Greyhound volcó sobre un costado en una autopista de California mientras llovía el martes por la mañana, provocando las muertes de dos mujeres y enviando al menos a otras ocho personas a hospitales, informaron las autoridades. Otras víctimas sufrieron heridas menores y fueron atendidas en el lugar, cerca de San José. Socorristas seguían contando el número de heridos y aquellos que declinaron ser hospitalizados, pero al menos una persona sufrió heridas graves, dijo la Patrulla de Caminos de California. El autobús, con 20 pasajeros y el chofer, terminó sobre su costado dere-
licor que no provoca cruda
El viaje comenzó en Los Ángeles, con escalas planeadas en San José, San Francisco y Oakland, dijo Lanesha Gipson, vocera de Greyhound. El chofer comenzó su turno en Los Ángeles y la política de la compañía requiere que los choferes descansen nueve horas entre turnos. El accidente estaba siendo investigado y la fiscalía fue notificada, dijo Chris Miceli, de la Patrulla de Caminos. El chofer, que estaba entre los hospitalizados, tendrá que someterse a un análisis de sangre para detectar la presencia de drogas o alcohol, dijeron las autoridades. No sabemos aún la causa del accidente", dijo Miceli. Luego que el autobús se volteó, un vehículo que viajaba en dirección al sur golpeó algunos de los escombros, sufriendo daños, pero el automovilista resultó ileso, agregó.
EFE Seúl.-Las autoridades norcoreanas afirman haber elaborado un licor que no produce resaca gracias a su combinación de ingredientes, que incluyen gingseng y arroz. Según un artículo del semanario Pyongyang Times (la única publicación en inglés en Corea del Norte) que recoge hoy la web especializada NK News, la empresa de comestibles Taedonggang, situada en la capital norcoreana, ha logrado destilar la bebida "tras varios años de investigación". El artículo indica que esta combinación de gingseng norcoreano de seis años y arroz tostado "es muy apreciado por expertos y consumidores, ya que es suave y no produce resaca". No obstante, expertos consultados
por la NK News ponen seriamente en duda que el producto no produzca el cuadro de síntomas generado por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Tanto Corea del Norte como Corea del Sur defienden desde hace siglos los supuestos beneficios medicinales del ginseng, y las variedades cultivadas en la zona de Kaesong, justo al norte de la frontera entre los dos países, están entre las más apreciadas. Tampoco es la primera vez que el Gobierno norcoreano atribuye públicamente importantes propiedades curativas al gingseng. Sin ir más lejos, los medios norcoreanos dijeron el pasado año que productos que contienen extractos de esta planta pueden curar el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (SROM) o incluso el sida.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 20 de Enero del 2016
Tri femenil se alista para Torneo Cuatro Estaciones
Vergara pedirá sanción ejemplar para Fidel Kuri
Redacción
Notimex Ciudad de México.- La Selección Mexicana de Futbol Femenil mantiene la intensidad en sus trabajos, con miras a su debut en el Torneo Cuatro Naciones, que se celebrará en Shenzhen, China. El conjunto que dirige Leonardo Cuellar entrenó este martes en una cancha alterna en las instalaciones de la Universiade Center, afinando los detalles para su primer partido ante el país anfitrión el
próximo jueves. Este miércoles, el combinado de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe (Concacaf) reconocerá la cancha del Shenzhen Universiade Center. El cuadro que comanda Leonardo Cuellar tomará esta competencia como preparación para el Torneo Preolímpico de la Concacaf, que se llevará a cabo del 10 al 21 de febrero, en Texas, Estados Unidos.
Ciudad de México.- Jorge Vergara, dueño del Guadalajara, afirmó que buscará que la Asamblea de Dueños le aplique una sanción ejemplar a Fidel Kuri, tras el incidente que protagonizó con Edgardo Codesal, director del área técnica de la Comisión de Arbitros. Vergara Madrigal calificó como "reprobable" la reacción que tuvo el dueño del Veracruz, Fidel Kuri Grajales, al agredir al titular de la Comisión de Arbitraje, Edgardo Codesal, durante el partido del pasado viernes entre Veracruz y León. "Debe ser sancionado por muchos años, por ningún motivo podemos darnos el lujo de que suceda. Voy a proponer que los dueños dictaminemos y pongamos una sanción ejemplar", dijo. En declaraciones a una televisora internacional, el dirigente del Rebaño Sagrado consideró que no cree que "sea una situación de perdonar, no va a dejar sus hábitos de alcohol ni mucho menos".
"Por todos lados es malo, deberían quitarle el fuero, es muy condenable lo que hizo y además falta de respeto a una persona mayor, con o sin razón no importa, es totalmente reprobable", sostuvo. En otro tema, desestimó el lema de "el verdadero campeonísimo" que dio a conocer América a través de sus redes sociales, como parte de los festejos por los cien años de su fundación, y a los 12 títulos que los convierte en el equipo más ganador del futbol mexicano. "No se puede comparar, ellos tardaron 35 años en alcanzarnos y les va a durar muy poco, así que no tienen mucho de qué presumir", consideró.
37
Atlas quiere arrancar la Copa MX ganando 'Checo' va por su mejor temporada
Redacción Guadalajara.- Es momento de demostrar que el Estadio Jalisco sí pesa, pero para los rivales al menos en la Copa MX, cuando esta noche los Rojinegros del Atlas reciban a los Coras de Tepic, en partido correspondiente al juego de ida de la Llave 1 de este certamen, programado para arrancar en punto de las 19:00 horas en el Coloso de la Calzada Independencia. A este encuentro, el técnico Gustavo Costas enviará un cuadro alternativo,
combinado con jugadores del primer equipo que no han visto actividad suficiente en la Liga MX, así como algunos jóvenes a los cuales se les dará la oportunidad de mostrarse con el primer cuadro rojinegro. Lo cierto es que los Zorros quieren encontrar el triunfo en casa, algo que se les ha negado en el torneo de liga. "Va a ser importante arrancar ganando en la Copa, es importante para nosotros, da chance a los que no venimos jugando en la Liga, empezar ganando de local será importante.
Héctor Moreno, en el 11 ideal de la liga de Holanda
Redacción Ciudad de México.- El piloto Sergio Pérez, de la escudería Force India, señaló que el objetivo para la próxima temporada será realizar su mejor desempeño dentro de la Fórmula Uno. "Espero que sea un año increí-
ble, mi mejor temporada y que pueda despegar mi carrera en este 2016", apuntó “Checo”, quien disputará su tercera campaña con el equipo hindú. Pérez se presentó en el Go Kart Manía de Tlalnepantla, Estado de México, donde disputó competencias de karts con periodistas.
Inicia nuevo capítulo en la Copa del Rey
y colocó al seleccionado mexicano en el once ideal junto con su compañero el defensa Jeffrey Bruma. El desempeño del mexicano fue clave para que el PSV mantenga viva la pelea por el título de la Eredivisie, pues sólo tres puntos lo separan del líder Ajax.
Notimex Ciudad de México.- El zaguero mexicano Héctor Moreno, quien milita en el PSV, fue elegido como integrante del 11 ideal de la liga de Holanda, luego de su destacada actuación en la jornada 18, en el partido ante el Feyenoord. La actuación que Moreno en la fecha 18 fue destacada por el portal Ad.nl
"Estoy feliz aquí y sin duda continuaré después de esta temporada", declaró el sinaloense, ante los posibles rumores que lo vinculan con un equipo fuera de Holanda. El zaguero, quien desea cumplir con el contrato que lo liga al equipo de Eindhoven, generó una gran jugada por la banda derecha que cruzó el área, el mexicano apareció en el segundo poste para romper el cero al minuto 49.
AFP Barcelona.- El Athlétic Bilbao, goleado 6-0 el domingo en el Camp Nou en la Liga, apenas va a tener tiempo de recuperarse antes de recibir a sus verdugos del Barcelona, el miércoles en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. El Athlétic, finalista de la última edición de la Copa frente al... Bar-
ça, necesitará todo el apoyo de sus hinchas en San Mamés para aguantar una nueva embestida de los vigentes campeones del torneo del KO. Para alivio de los "leones", el Barcelona probablemente acudirá a este encuentro con una "MSN" muy mermada, de hecho, con sólo el brasileño Neymar sobre el terreno de juego.
Un increíble jugador sin lesiones
Australian Open ATP
"Lo mejor de Novak es que es un jugador increíble. Y también, en segundo lugar, es que nunca tiene lesiones. Y eso ayuda mucho a tener confianza y a no perder el ritmo nunca", dijo Nadal este sábado en el Melbourne Park.
EFE Melbourne.- El español Rafael Nadal inicia el próximo martes, frente su compatriota Fernando Verdasco, su andadura por el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, que considera como favorito al vigente campeón, Novak Djokovic, "un jugador increíble que nunca tiene lesiones".
"Cuando uno está en la parte alta del ránking y se lesiona es más difícil recuperar la confianza y por lo tanto ese nivel alto de tenis". El español, quinto jugador del mundo, campeón en el 2009, se mostró feliz "por volver a estar aquí. Espero estar preparado. Tengo buenas sensaciones", indicó. Nadal, que participará en su undécimo Abierto de Australia, comenzará ante Fernando Verdasco.
Nadal confirma su declive al perder
en primera ronda en Australia
Es la segunda vez en su carrera, después de su eliminación de Wimbledon en 2013, que Nadal no supera la primera ronda de un torneo del Grand Slam.
EFE Melbourne.- El declive del tenista español Rafael Nadal, quinto jugador del mundo, se confirmó con la derrota frente a su compatriota Fernando Verdasco (45º) este martes en la primera ronda del Abierto de Australia, tras cinco reñidos sets que terminaron 7-6 (8/6), 4-6, 3-6, 7-6 (7/4) y 6-2.
El Abierto de Australia figura entre los 14 Grand Slam que Nadal, de 29 años, ganó en el curso de su extraordinaria carrera. Lo hizo en 2009. En sus últimas ocho participaciones, Nadal había llegado como mínimo a los cuartos de final. "Es duro, pero al mismo tiempo sé que di todo lo que tenía. No fue mi día, pero hay que seguir hacia adelante. Lo único que puedo hacer es seguir entrenando fuerte, de la misma manera que lo he hecho en los últimos cuatro o cinco meses", dijo Nadal.
Australian Open WTA
39
Juegos difíciles nos prepararon para
remontar a Pittsburgh: Manning
Notimex Charlotte.- El mariscal de campo de los Broncos de Denver, Peyton Manning, consideró que las dificultades que pasaron a lo largo de la temporada regular de la NFL los prepararon para sacar la victoria en el último cuarto del duelo ante los Acereros de Pittsburgh. Al terminar el juego ante Pittsburgh, por la ronda divisional 2015 de la Conferencia Americana, el veterano de 18 temporadas consideró que “ayuda jugar muchos partidos cerrados en el transcurso de la campaña”. En el juego del domingo pasado, disputado en el Sports Authority Field de Denver, Colorado, Broncos arribó al cuarto episodio con desventaja de 13-12 y sin haber llegado a la zona de anotación; sin embargo, en ese episodio consiguió la dramática voltereta que lo puso en el duelo por el título del “joven circuito”. Esta es la tercera ocasión en que los “equinos” se ven forzados a resolver un encuentro en el último episodio y, de
hecho, tal como recordó el pasador, la primera fue en su debut en la temporada regular, ante los Cuervos de Baltimore.
Águilas contratan a Pederson como entrenador AP
En aquel encuentro, con 18 segundos en el reloj, Cuervos llegó a la yarda 16 de Broncos y parecía encaminado a darle la vuelta al marcador, que este último lideraba por 19-13.
Filadelfia.- Las Águilas de Filadelfia contrataron a su ex quarterback Doug Pederson como nuevo entrenador, en remplazo del despedido Chip Kelly.
Sobre dicho encuentro, Manning consideró que “fue una pelea de perros, una trituradora; se resolvió hasta la última serie ofensiva.
Pederson fue el coordinador ofensivo de los Jefes de Kansas City bajo Andy Reid las últimas
Así que cuando puedes estar en muchos juegos de ese tipo y ganar esos juegos, ciertamente te da confianza”. También tuvo palabras de aliento para el receptor de primer año, Bennie Fowler, quien había estado errático durante el encuentro, pero hizo la jugada clave, una recepción de 31 yardas, que los encaminó al touchdown de la victoria: “No hay duda de que iba a seguirle lanzando si la lectura (de la jugada) me llevaba ahí.
tres campañas. "Doug es un pensador estratégico, un buen líder y un comunicador, alguien que sabe realmente cómo extraer lo mejor de sus jugadores", dijo el dueño de las Águilas Jeff Lurie . "Todos esos factores fueron lo que nos atrajo inicialmente a Doug y pensamos que él es el hombre apropiado para ayudarnos a conseguir nuestro objetivo principal".
Confirma Conade Comité por el basquetbol
Martes 19 de Enero-Resultados
Miércoles 20 de Enero-Juegos
AP Washington.- La Conade y la FIBA acordaron trabajar juntos para transformar el basquetbol mexicano con un Comité Reorganizador, en el que participarán ambos organismos junto a la Ademeba. El organismo deportivo mexicano confirmó que la FIBA retiró la suspensión a México, con lo que el País participará en todas las competencias organizadas por FIBA, como el Repechaje para Río 2016.La Selección Mexicana conocerá a sus rivales y la sede donde jugará por el boleto olímpico a Río 2016 el 26 de enero, cuando la FIBA realice el sorteo de los certámenes que repartirán las últimas tres contraseñas olímpicas.Los Repechajes se realizarán del 4 al 10 de julio en Italia, Filipinas y Serbia. Alaba decisión Como una decisión que permiti-
rá la continuidad en el desarrollo del basquetbol nacional calificó Modesto Robledo, presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), el reconocimiento que finalmente le dio la Conade. Ese aval era indispensable para que la FIBA levantara la sanción impuesta a México y la quinteta tricolor pudiera participar en uno de los Repechajes Mundiales para los Juegos Olímpicos de Río 2016. "Hoy fue un día histórico para el basquetbol de nuestro país con la buena disposición del licenciado (Alfredo) Castillo de enviar la carta a la Federación Internacional de Basquetbol, llegar a este acuerdo con dirigentes como Don Horacio Muratore (titular de FIBA), para que México pueda estar nuevamente participando en las competencias internacionales", expuso Robledo.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
'Fashion Week' de Berlín inicia entre transparencias
Miércoles 20 de Enero del 2016
Adele supera récord del 'Gangnam Style' con 'Hello'
bió asimismo su colección la austriaca Lena Hoschek, sobre la pasarela levantada junto a la emblemática Puerta de Brandeburgo. También en este caso hubo transparencias, sobre todo en la colección destinada a la mujer de inspiración romántica y pieles naturales, combinados con calzado a base de botas de agua.
EFE Berlín.- La "Fashion Week" comenzó hoy en Berlín bajo los tonos oscuros de la colección presentada por el serbio Sasa Kovacevic para la próxima temporada otoño-invierno y las transparencias románticas de la austríaca Lena Hoschek, a la espera de rostros famosos como Irina Shayk o Rumer Willis. El diseñador serbio desplegó sobre la pasarela sus modelos de inspiración militar, en tonos marrones, verdes y negros y protagonismo claro masculino, con alguna excepción femenina aportando transparencias al conjunto. En la primera jornada de la semana de la moda berlinesa exhi-
La "Fashion Week" discurrirá hasta el próximo día 22 entre distintos escenarios de la capital alemana, de la histórica Puerta de Brandeburgo a locales del circuito noctámbulo de la ciudad. A lo largo de esos días desplegarán sus modelos por las distintas pasarelas un total de 38 diseñadores. En paralelo se celebra la Feria de la Moda, donde se presentan 712 colecciones en 42 mil 500 metros cuadrados distribuidos en diez pabellones. Entre las presencias más esperadas destacaba el popular diario "Bild" la de la exnovia de Cristiano Ronaldo, Irina Shayk, que tiene anunciada su asistencia al desfile-espectáculo preparado por Marc Cain.
AFP Nueva York.- Adele rompió otro récord: su videoclip de la canción "Hello" superó el desbordante éxito del "Gangnam Style" de Psy y se convirtió en el tema que alcanza más rápidamente las mil millones de vistas en Youtube. "Hello", una balada que acabó con los cuatro años de silencio musical de la artista británica, entró al exclusivo club de las mil millones de visitas el lunes, 88 días después de su lanzamiento. De esta forma, rompió el récord de velocidad del surcorea-
no Psy y su canción "Gangnam Style", quien con aquel paso de jinete a caballo alcanzó las mil millones de vistas en 2012 luego de 160 días. No obstante, "Hello" aún está lejos de llegar al total de reproducciones de "Gangnam Style". La canción de Psy registraba hasta este martes las dos mil 500 millones de vistas, casi mil millones más que su competidor más cercano, la estrella del pop Taylor Swift, con su "Blank Space". "Hello" obtuvo beneficios en la cantidad de reproducciones al salir un mes antes del lanzamiento del disco completo, "25".
43
José Alfredo Jiménez, el padre Charlie Sheen podría ser bipolar de la música ranchera
Redacción
El Informador Ciudad de México.- Es imposible concebir la música regional mexicana sin las aportaciones y canciones de un grande de la composición, a 90 años de su natalicio recordamos a "El Rey"
el nombre completo del compositor y cantante. Nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato el 19 de enero de 1926. Sus orígenes fueron humildes y desde
“He sido descrito o diagnosticado por suficientes personas que creo que en algún momento tienes que echarle un vistazo”, comentó.
La música ranchera es inherente a nuestra cultura y su popularidad derivó en interminables variaciones de este género musical.
A la par de su carrera como actor, Sheen ha estado frecuentemente envuelto en polémicas relacionadas con el consumo de sustancias y él explicó que esos incidentes han ocurrido durante sus episodios maniacos.
No se puede hablar de esta variedad sin mencionar el nombre de José Alfredo Jiménez, quien es considerado por muchos el padre de la música vernácula mexicana. De lo que no cabe duda es que gracias a él, este género tiene tanto éxito hoy en día. José Alfredo Jiménez Sandoval, era
Ciudad de México.- Como parte de una nueva entrevista con Dr. Oz, el actor Charlie Sheen comentó que podría ser bipolar, pues profesionales se lo han mencionado en diversas ocasiones.
Reveló que aunque aceptara
corta edad hizo notar sus dotes creativas, pero no estuvo ligado a la música, sino hasta más tarde en su vida. La situación económica en casa le obligó a desarrollar diferentes labores, pero el cantautor lo hacía paralelamente sus creaciones melódicas. Fue jugador profesional de futbol y camarero en un restaurante, este último empleo le significó su primer contacto con el mundo de la farándula. Cabe destacar que el compositor no tuvo ningún tipo de educación musical, pero ello no fue impedimento.
el diagnóstico de trastorno bipolar, no está seguro si tomaría medicamentos para tratar el padecimiento. Su comportamiento nunca le pareció extraño, al hablar de los episodios maniacos. “Siempre me han parecido normales. Es lo más honesto que puedo ser. Lo he aceptado como parte de mi carácter. No lo veo como una manía, lo veo sólo como el muy interesante universo”. El actor sorprendió la semana pasada cuando confesó que había dejado de tomar su tratamiento contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) para probar una “cura” en México que, sin embargo, no dio resultado.
Guns N' Roses anuncia primeras fechas de su regreso
La banda había anunciado a principios de enero que iba a reagruparse para el célebre festival californiano de Coachella, donde el cantante Axl Rose y el guitarrista Slash iban a tocar juntos por primera vez en 23 años.
AFP Nueva York.- Los Guns N' Roses darán dos conciertos en Las Vegas en abril, antes del festival de Coachella que se inicia unos días después y que se suponía iba a alojar la primera reunión de los roqueros tras 20 años.
44
Enrique Bunbury lanza dueto con Pepe Aguilar
Pero el grupo anunció este martes en su página de Internet que tocará también el 8 y el 9 de abril en el estadio T-Mobile que acaba de inaugurarse en Las Vegas (Nevada, oeste). Estos dos conciertos amenazan robarse el show del festival californiano, que tiene lugar los fines de semana del 15 y del 22 de abril y cuyas entradas ya están agotadas.
Jada Pinkett hace llamado a boicotear los premios Oscar
Notimex Ciudad de México.- El cantante español Enrique Bunbury lanzó el tema "Ven y camina conmigo" como segundo sencillo de su álbum "MTV Unplugged: El libro de las mutaciones" y que interpreta al lado del mexicano Pepe Aguilar. "Creo que aunque es una sorpresa para algunos la participación de Pepe Aguilar, por otro lado no debería serlo, mi amor y pasión por la tradición y el regional mexicano ha estado a lo largo de mi carrera", indicó el intérprete mediante un comunicado de prensa. "Y también está la relación personal con Pepe que es fundamental para haber podido realizar este dueto que muchos consideran imposible y que yo considero absolutamente dentro de lo normal en mí. Pepe es una persona muy dotada
Redacción Ciudad de México.- Jada Pinkett, esposa del actor Will Smith llama a boicotear los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. “El 18 de enero es el cumpleaños de Martin Luther King y no puedo evitar preguntarme si ¿es momento de que la gen-
te de color reconozcamos cuánto poder e influencia hemos acumulado?”, dice Jada Pinkett Smith en un video que se ha viralizado en las redes sociales. La actriz realizó un discurso anunciando que no asistirá a los Premios Oscar, señalando que todos los nominados son de raza blanca por segundo año consecutivo.
como músico, productor, instrumentista, conocedor de todo lo que suena dentro de una canción, lo lleva en la sangre, la música mexicana, él es su ADN", agregó. Con este disco, el cual grabó en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México el año pasado, Bunbury planea realizar una gira por diversas partes de Europa y América; la fecha coincide con su 30 aniversario en la escena musical. "Hace 30 años firmé mi primer contrato discográfico. No sé si hace falta recordar este tipo de efemérides, o si tienen siquiera alguna importancia. El caso es que vuelvo a salir de gira, dispuesto -esta vez- a mostrar en directo el proyecto Unplugged. El "Mutaciones Tour 2016", coincide así con esta otra fecha en el calendario.
De deportistas a actores
Antes de protagonizar cintas de acción como "G.I. Joe", "Terremoto" y ser parte de la saga Rápido y Furioso, Dwayne Johnson ganó como luchador varios cinturones en la WWE, desde que debutó en 1996.
Bruce Jenner cambió de sexo para convertirse en Caitlyn, lo cual se vio en "Keeping Up With the Kardashians" y "I Am Cait". Pero, como varón, en 1976 ganó la medalla olímpica en decatlón en Montreal.
"El Transportador" es una cinta icónica de Jason Statham, quien también fue Recordado como Bullet-Tooth Tony en "Snatch", Vinnie Jones ya suma más conocido durante 12 años como clavadista olímpico. En 1992 fue considerado de 89 créditos en el cine, aunque empezó como futbolista en la liga inglesa. como el 12 mejor atleta de su rama. Jugo 384 juegos y anotó 33 goles.
Aunque en su juventud ganó tres campeonatos de natación en Estados Unidos, Esther Williams cambió el agua por los sets de grabación. Sus créditos incluyen filmes como "Neptune's Daughter".
En la década de los 80, John McEnroe ganó competencias en solitario en Wimbledon, lo cual después dejaría para aparecer en series como "CSI: NY" y cintas como "Anger Management".
39 46
De clavar balones en el aro como jugador del L.A. Lakers, equipo con el que ganó el título de la NBA en 2000 y 2001, Shaquille O'Neal pasó a dar vida al detective Earl Dayton en "Southland".
Ahora es un reconocido actor de acción, pero Chuck Norris no hizo esos músculos en los sets, sino practicando karate, disciplina en la que se levantó seis veces con el campeonato mundial.
Los músculos de Arnold Schwarzenegger fueron conocidos en siete certámenes Mr. Olympia, cuando hacía fisicoculturismo, antes de que llegara al cine y protagonizara el clásico "Terminator".
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 20 de Enero del 2016