Lunes 20 de Julio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

"12 años tuve que acarrear agua del río, hoy ya tengo en mi casa"

Lunes 20 de Julio del 2015

Efemérides En un 20 de julio, pero de 1969, el hombre pisa por primera vez la Luna: El módulo de exploración lunar "Eagle", componente de la nave Apolo XI, se posa con tres tripulantes a bordo sobre el satélite de la Tierra. El comandante la misión Neil Armstrong pisa superficie lunar y pronuncia su famosa frase: "es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad". Poco después, lo hace Edwin Aldrin, mientras que Michael Collins permanece en la nave. 1304.- Nace Francesco Petrarca, poeta renacentista italiano. 1807.- El ingeniero estadounidense Robert Fulton realiza en el puerto de Nueva York la primera prueba de su barco de vapor. 1810.- Una junta rebelde depone al virrey de Colombia, Antonio Amar y Borbón, y toma el poder en Bogotá, en nombre de Fernando VII, con lo que se inicia el movimiento emancipador del país. 1873.- Nace Alberto Santos Dumont, brasileño precursor de la navegación aérea.

Redacción Puerto Vallarta.- Uno de los compromisos más importantes de la actual administración del organismo operador de agua en Puerto Vallarta, es el de ampliar la cobertura de los servicios básicos en todo el municipio, para hacer realidad el sueño de miles de habitantes que han vivido en rezago durante muchos años. En ese sentido, vecinos de Playa Grande, Niños Héroes y Volcanes de la Montaña, agradecieron a Seapal Vallarta por las recientes obras de ampliación que permitieron la llegada del agua potable de calidad a sus casas. Al respecto la Sra. Rosa Peña Barraza, manifestó tener 14 años viviendo en la Agencia Municipal Playa Grande, tiempo en el que ha batallado por conseguir el vital líquido, debiendo obtenerla mediante unas mangueras desde el otro lado del río, “estamos muy contentos porque ya no vamos a tener esos problemas que además acarreaban desperdicio de agua y dinero”, relató. La vecina de la calle Canario, expresó además su satisfacción por los beneficios a la salud que traerá el agua a los niños, destacando el hecho de que el agua de Seapal es de calidad,

por lo que puede ser tomada de la llave. Por su parte, Miriam Pelayo Becerra, beneficiaria de Playa Grande relató que durante 12 años han acarreado agua del río, con el añadido que en tiempo de lluvias, la situación se ve recrudecida porque el agua baja sucia y no sirve para consumo en el hogar, “hoy ya tengo agua en mi casa”. Agregó que con la llegada del vital líquido cambiará su vida, por lo que agradeció a los trabajadores del organismo y a su director César Abarca, por estar siempre al pendiente de la obra, “ya tenemos agua potable, se los agradecemos”, subrayó.

1880.- Nace Hermann Alexander, conde de Keyserling, filósofo alemán. 1897.- Fundación de la Academia Brasileña de Letras, primera de esta clase creada en América del Sur. 1900.- El conde Ferdinand Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre. 1903.- Muere Gioacchino Pecci, papa León XIII. 1918.- Nace Olga Ramos, cantante española.

Lunes 20 de Julio

Probabilidad de Tormenta

En tanto el Sr. Jorge Ramos Segura, quién tiene un predio en Volcanes de la Montaña, dijo sentirse contento porque ya hay agua para todos en la zona, por lo que aseguró que ya está en sus planes el vivir en esta colonia. Finalmente, la vecina beneficiada con la introducción de agua potable en la colonia Niños Héroes, Esmeralda Janeth Magallanes Robles, sostuvo que todos los vecinos están contentos por tener el vital líquido en sus casas, tras recordar que estuvieron gestionando el beneficio durante nueve años.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

32°C Máxima 25°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Realiza policía operativos disuasivos Solicitan Extremar Medidas Preventivas

en colonias del municipio

para Evitar Accidentes en Vacaciones

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.-Con la finalidad de reforzar la seguridad en las colonias del municipio y resguardar a la población, comercios, espacios públicos e inmuebles; oficiales de la Policía Preventiva realizan operativos en diferentes zonas en las que dialogan con las familias. Encabezados por el subdirector operativo de la policía, Felipe Camacho Guzmán, los uniformados recorrieron las colonias Bobadilla, Floresta, Vallarta 500, Aramara, La Aurora; la agencia municipal las Mojoneras y delegación del Pitillal, donde tienen detectado que a distintas horas del día grupos de personas se reúne para ingerir bebidas embriagantes en la calle, derivándose de ello riñas o alteraciones al orden público. Resultado de estos operativos, fueron detenidas 16 personas en diferentes colonias, mis-

mas que fueron puestas a disposición del Juez Municipal. Además se aseguró una pipa de cristal y un frasco de pegamento amarillo, los cuales utilizan algunos de los jóvenes detenidos para consumir droga. Los oficiales recorrieron la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos en donde ocasionalmente se reúnen en las periferias de las instalaciones, personas adictas a drogas por lo que la policia preventiva realizó rondines tanto en patrulla como píe tierra dentro y fuera del recinto para inhibir la presencia de estos grupos. Durante los recorridos, los oficiales invitaron a los ciudadanos a involucrarse en la seguridad de su colonia, reportando cualquier acto delictivo a los número 066 o 089, teniendo la certeza que los reportes serán atendidos, la información será tratada con discreción y se respetará el anonimato.

Puerto Vallarta.- Autoridades piden a turistas extremar medidas preventivas para evitar accidentes con fatales consecuencias. Con poco más de una semana de haber iniciado el actual período vacacional escolar de verano, lamentablemente ya han ocurrido accidentes fatales. Por lo que para el inicio de la presente, aunada con la implementación de los cursos de verano, a partir de este lunes, el titular dela unidad municipal de Proteccion Civil y del Cuerpo de Bomberos aquí, Sergio Ramírez, recuerda las principales recomendaciones para quienes viven aquí, y de quienes visitan esta zona del pacifico mexicano. Por principio de cuentas, para quienes visitarán el destino por carretera y de quienes saldrán a otros destinos, lo fundamental es e usar mecánicamente el automóvil, llevar refacciones, insignias preventivas, llanta de repuesto en perfectas condiciones. Revisar frenos, líqui-

dos, luces, y todo el componente del motor. Para los conductores no manejar cansados, ni consumiendo bebidas embriagantes. Así como tampoco, ir distraído usando el teléfono celular, al tiempo de ir manejando. El conductor deberá respetar los límites de velocidad, así como los señalamientos carreteros. Usar siempre el cinturón de seguridad, y no revisar en curvas en las distintas carreteras de la región. También como medidas adicionales al dejar sus vehículos estacionados, no llamar la atención dejando a la vista en el interior cosas de valor. Es imprescindible para padres de familia, que cuiden en extremo a sus pequeños hijos, sobre todo, de aquellos quienes aún no saben nadar en albercas y el mar. En los últimos años en periodos vacacionales aquí, se han presentado desafortunados casos de ahogamiento de niños debido al descuido hasta por segundos de los padres o de quienes quedan a cargo del cuidado de los menores.


Demasiados Sitios de Taxis sin Chamba

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta, existen demasiados sitios de taxis, pero carecen de trabajo. Gran parte del día, solamente se la pasan jugando pókar, cartas y damas chinas. Como parte de las tareas de rescate en el centro de Puerto Vallarta, no se ha puesto mayor énfasis en regular los sitios de taxis, muchos d estos en el ocio. En el primer cuadro del destino, en cada esquina existe un sitio, demasiados espacios y franjas en banqueta de color amarillo, que además roban cajones de estacionamiento público. Hay en este punto, un sobre carga de espacios dedicados únicamente para los taxistas, pero que no están debidamente aprovechados. Dese el inicio justo al ingreso del pueblo típico, a un costado del hotel Buenaventura, se ubica uno de los primeros sitios de taxis. Gran parte de

04

Automovilistas Demandan a la PFP, Retire Totalmente Topes de Carretera

la jornada, los choferes se la pasan jugando, ante la falta de actividad para Por Mauricio Lira Camacho movilizar turistas. Noticiaspv Incluso estos choferes de las unidades en color amarillo, improvisaron ya un lugar dedicado para resguardarse de los rayos del sol, habilitaron también una pequeña mesita para degustar sus alimentos y jugar principalmente cartas. Mucha gente local, turistas nacionales e internacionales, observan a diario esta imagen. La cual se repite de manera interminable todo el paseo peatonal del malecón. Uno de los puntos que más llaman la atención es el sitio de taxis que se localiza, frente al hotel Rosita. Toda esa banqueta a un costado de la plaza es franja color amarillo, lo que indica es concesión para sitio de taxis.

Puerto Vallarta.- La PFP sigue siendo la principal causante, de que haya continuamente congestionamiento vial en carretera de Puerto Vallarta rumbo a Bahia de Banderas. Hace varios meses la policía federal preventiva, colocó de manera indebida una serie de topes sobre la carretera con dirección de sur a norte, frente a sus instalaciones. Esa medida fue puesta en marcha de forma deliberada durante un período vacacional. El cual ocasionó diversos problemas graves de congestionamiento vial. Las imágenes en redes sociales fueron virales, así como los vídeos y comentarios de molestia en contra de esa corporación federal.

Pero toda la mañana y tarde es comedor ambulante y sala de juegos, algunos de Nunca hubo respuesta que suslos muchos taxistas deben irse algunas tentara la razón de haber colocahoras a quitarse el aburrimiento y el do esos topes. Extraoficialmente calor, a la explanada de la plaza Hidalgo. se manejó la versión cuyo objetivo era tener un control de los vehícu-

los que pasan de Puerto Vallarta a Bahia. Sin embargo, ante la fuerte presión incluso de autoridades del ramo turístico, la PFP mandó quitar parcialmente los topes. Pero dejó estructuras todavía sin concluir, por lo que el problema aunque menor todavía existe. Ya que la gran mayoría de los conductores al observar todavía estructuras, reducen al mínimo la velocidad lo que ocasiona ciertos problemas de fluidez vehicular. Por lo que la demanda generalizada de muchos de los automovilistas, es que esa dependencia, retire toda la estructura de topes que dejó, pues de lo contrario podría haber accidentes con fatales consecuencias también. En ese tramo carretero frente a la policía federal preventiva, cruzan todo tipo de unidades desde los de volteo, de turismo, pesados de carga, taxis de ambos lados de los destinos, particulares y muchos visitantes. Por lo que es imprescindible que la infraestructura carretera esté al 100%.


N

ayarit Periódico el Faro

Presenta campaña "Cuidando tu Camino"

Redacción Tepic.- Con la entrega de 3 mil equipos, que incluyen casco y luces preventivas, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda encabezó el inicio del Programa ‘Cuidando tu Camino’, el cual busca prevenir accidentes de tránsito mediante la concientización de la población, en especial de los motociclistas. En la presentación del programa, llevada a cabo en la localidad de Villa Hidalgo, municipio de Santiago Ixcuintla, el mandatario estatal informó que este programa estará en operación en todo el estado. "Cuidando tu Camino es una acción de responsabilidad del gobierno; nosotros no venimos a quitar motos, ni a infraccionar a nadie, porque somos conscientes de que muchas veces la gente no trae casco o luces, no porque no quiere, sino porque no tiene recursos para comprarlos”, dijo. Agregó el mandatario que el mayor número de accidentes de tránsito y el mayor número de víctimas están relacionados con motocicletas, y en los últimos diez años se han registrado más de 3 mil 600 incidentes, 160 de éstos fatales, en todo el estado. Alberto Barajas, uno de los beneficiados de este Programa, afirmó que es muy difícil que los conductores vean mejor a los motociclistas sino traen luces preventivas. “Con una luz de freno y el casco podemos evitar los accidentes que nos pueden cos-

tar la vida. Agradezco al Gobernador que piense en nosotros”, aseveró. Por último, el Gobernador anunció que gracias a un esfuerzo conjunto con la presidenta municipal de Santiago Ixcuintla, Fátima del Sol Gómez Montero, se dotará gratuitamente de placas, tenencia y licencia de manejo a los motociclistas del medio rural que cuenten con una motocicleta 150cc, a partir del 15 de julio y hasta el 15 de agosto.

Lunes 20 de Julio del 2015

Trabaja a favor de los derechos humanos

A través de reformas, diputadas y diputados buscan contribuir en el respeto, protección y defensa real de los derechos humanos en Nayarit Redacción Tepic.- Derivado de la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, todo aquel servidor público que incumpla con una recomendación hecha por la CNDH, deberá comparecer ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, a fin de que informe el motivo por el que se niegan a responder dicha recomendación. Lo anterior fue aprobado por las diputadas y diputados con el interés de contribuir en el respeto, protección y defensa real de los derechos humanos en Nayarit, y por lo tanto, sancionar al servidor público que vulnere los derechos de los ciudadanos, repare el daño y evite la repeti-

ción de dichos actos violatorios. El Poder Legislativo, como órgano de control político, será el encargado de llevar a cabo las comparecencias de aquellos servidores públicos que hayan sido omisos en atender sus recomendaciones, ello cuando así lo solicite la autoridad local correspondiente, procedimiento que será desahogado a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en la Trigésima Primera Legislatura, tal y como lo establece en el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, recientemente reformado. Con la aprobación de estas reformas, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura fortalecen la actuación de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, contribuyen a modificar los comportamientos de los servidores públicos en el respeto a los derechos de los ciudadanos y en la atención de las recomendaciones que emita la autoridad local en la materia.


06

Fatal Accidente Deja Cuatro Mujeres Muertas Busca José Gómez “Negocio” al convertir

a FIBBA como Operador de Agua

Por Adrián de los Santos Bahia de Banderas.- Fatal accidente sucedió durante la madrugada de este sábado 18 de julio del 2015 en la carretera federal 200 cerca del poblado de Sayulita, en el que lamentablemente perdieron la vida cuatro mujeres. Las fallecidas son vecinas de la localidad de San Francisco Nayarit y viajaban a bordo de una camioneta con la que chocaron de frente contra un autobús de pasajeros, luego de que regresaban de Mezcales, Nayarit. El fuerte choque ocasionó que las mujeres que viajaban en la parte delantera de la camioneta, quedaran atrapadas y muertas entre los fierros retorcidos, en tanto que las otras dos quedaron sin vida en la parte trasera. Hasta el momento se desconoce cómo sucedieron los hechos y las autoridades ya trabajan en las primeras investigaciones. Sobre los hechos, se sabe que fue poco antes de las cinco de la mañana, cuando a los números de emergencia se recibieron varios reportes en los cuales se hacía mención de fuerte “encontronazo” entre una camioneta y un autobús de Transportes del Pacífico, esto por la carretera federal 200, cerca del poblado de Sayulita, en Bahía de Banderas. Luego de los reportes y debido a que se mencionaba que había personas atrapadas entre los vehículos, al sitio llegaron unidades de Protección Civil Municipal y Estatal, Policías Municipales y agentes de Tránsito, quienes en el sitio de inmediato comenzaron labores. Se pudo apreciar una camioneta de la marca Jeep tipo Liberty, color azul, misma que visiblemente estaba estampada de frente contra un camión de pasajeros de Transportes del

Pacífico. Los socorristas pudieron encontrar dentro de la camioneta cuatro mujeres, las cuales dos de ellas estaban Por Paty Aguilar atrapadas entre los fierros destrozados. NoticiasPVNayarit Mientras paramédicos las revisaban, bomberos con ayuda de maquinaria hidráulica, es de decir de las “quijadas de la vida”, comenzaron a romper laminas y fierros con la intención de rescatar las damas. Minutos después, socorristas informaron que las cuatro mujeres ya no presentaban signos vitales, pues presentaban lesiones que fueron mortales por necesidad. Al lugar llegó personal de la fiscalía para hacerse cargo de realizar los debidos trámites legales y dar fe de tan lamentable tragedia. En esta ocasión los socorristas duraron poco más de cuatro horas para recuperar los cuerpos de las fallecidas debido a que tras la colisión, la camioneta en la que viajaban quedó completamente destrozada, fue el mismo tiempo que permaneció cerrada la carretera a consecuencia de que los vehículos quedaron atravesados. Trascendió que el accidente sucedió cuando las mujeres regresaban a la localidad de San Francisco, tras haber estado conviviendo en un conocido bar de la zona de Mezcales. Hasta el momento no está claro cómo es que sucedieron los hechos y tampoco las autoridades han informado sobre la detención del conductor del camión, solo se sabe que personal de la Fiscalía del vecino estado ya se encuentra trabajando en las investigaciones correspondientes. Mientras tanto los cuerpos sin vida de las mujeres quedaron en espera de ser identificados y reclamados por sus familiares.

Bahía de Banderas.- Desde 1992 el FIBBA asumió la administración y operación del Agua Potable y descargas de aguas residuales de Nuevo Vallarta. De manera irregular ofreció estos servicios durante todo este tiempo hasta la fecha, servicios públicos que le corresponden al municipio y que en esa fecha antes mencionada, mediante oficio, le hicieron entrega al ex alcalde, Crescenciano Flores Alvarado, de toda la infraestructura que el FIBBA construyó en varios poblados como parte de los objetivos por el que fue constituido; Desarrollar turísticamente la zona costa del municipio antes Compostela, que fue expropiada para tal fin y regenerar los poblados como segundo objetivo y que para 1992, ya formaban parte del nuevo municipio de Bahía de Banderas, desde Lo de Marcos hasta Jarretaderas.

En el oficio de entrega de la infraestructura y dotación de servicios públicos construida y ofrecidos dichos servicios por el FIBBA hasta esa fecha en estos poblados y fraccionamientos, como Nuevo Vallarta, Flamingos Nayarta y Playas de Huanacaxtle, al municipio de Bahía de Banderas, dirigido al entonces alcalde, Crescenciano Flores Alvarado, con fecha marzo de 1992, signado por el ingeniero, Fermín Medina Contreras, delegado Fiduciario Especial, muy claramente establece que la Ley del Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público (Ahora Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria) establece que las entidades de la administración pública federal no están facultadas para otorgar servicios de carácter municipal, motivo por el cual, se hizo dicha entrega por acuerdo del Comité de Distribución de Fondos de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Estado de Nayarit.


07

Debemos prevenir la diabetes y el cáncer en nuestros niños: Ana Lilia Arranca RSC construcción

de carretera en San Blas

Redacción

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Ante los casos de menores de edad con problemas de diabetes infantil y cáncer, la esposa del Gobernador del Estado Roberto Sandoval Castañeda, señora Ana Lilia López de Sandoval, dio a conocer que cuando se logran detectar a tiempo estos padecimientos se puede salvar la vida del menor: “todo el tiempo estamos sobre ello, estamos haciendo campaña sobre todo en las escuelas donde estamos dando folletos preventivos para que conozcan los

síntomas que son más frecuentes en nuestros niños, sabemos que la clave es la prevención y que lo podemos detectar a tiempo, porque cuando se detecta a tiempo hay muchas posibilidades de salvar su vida y bueno estuvimos abriendo un espacio único, un espacio que necesitaba urgentemente nuestros niños que son bastantes y que sabemos que primeramente Dios salven su vida y que sobre todo sea un lugar de calidad de calidez como siempre lo ha dicho Roberto para que estos niños sean bien tratados dentro de oncopediatría”.

Tepic.- Con una inversión de más de 14 millones de pesos, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda arrancó la construcción de la carretera que comunica al poblado de El Limón con Boca del Asadero, en el municipio de San Blas. El mandatario estatal refirió que la gestión de esta obra, por parte de los pobladores, data de hace más de 10 años y fue uno de los principales compromisos que adquirió con la gente de San Blas. “Estos 14 millones de pesos son

el reconocimiento y el cariño que le tenemos a San Blas; tenemos 15 obras programadas para este municipio, que generarán empleo. Hoy la inversión la llevamos a San Blas porque este municipio es ícono para el turismo”, comentó. En la primera etapa de esta obra carretera se ejecutarán los trabajos de terracerías, drenaje, pavimento asfáltico, señalamiento horizontal y vertical, así como cunetas, lavaderos, bordillos y cercos. Dicha obra beneficiará a la zona pesquera, al disminuir tiempos de traslado, y brindará mayor seguridad al tránsito vehicular.

Polo es un charlatán que no Cumple Roberto Sandoval con pago a la UAN atiende a los tepicenses: Regidor

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic.- En opinión de Adrián Rodríguez Díaz, regidor del PRI en el ayuntamiento de Tepic, el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez, como médico y como alcalde es un “charlatán”. El regidor del PRI, recordó que cuando el panista Leopoldo Domínguez andaba en campaña decía que el municipio de Tepic necesitaba de un doctor: “pues mira cuando andaban en su campaña decían que Tepic ocupaba de un doctor y tal parece que tenemos a un charlatán como presidente municipal en vez de un doctor, así lo veo yo”. El entrevistado expresó, que la gente de Tepic necesita de un alcalde responsable: “la gente de Tepic ocupa que se le atienda aunque sea poquito de lo mucho que se merece en sus bacheos, en sus servicios de drenaje, en sus servicios de empedrado por decir algo, porque hay recursos aplicables que vienen para muchas colonias, por

ejemplo la colonia El Pedregal salió beneficiada la calle Roble de la colonia El Pedregal con más de 2 millones de pesos para empezar a arreglar esa calle en un empedrado ahogado en concreto y te puedo decir que viene más de 100 millones de pesos para el bulevar del norte, cosa que no hemos visto nada que esté haciendo el presidente municipal, lo único que estamos viendo es que sacó a los indígenas de la Plaza del Músico”.

Redacción Tepic.- Los egresados de la UAN tienen el respeto y el respaldo que esta Universidad es de las mejores del país, que además está compitiendo con las universidades privadas de México, ya que somos el primer lugar en crecimiento de infraestructura y de muchos rubros más, pero eso no lo dice el gobernador y ni su gobierno, sino diversas instituciones nacionales y extranjeras, porque estamos en

un estado que es de los primeros generadores de empleo y eso lo dice el IMSS. Así lo manifestó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, reconociendo que se están haciendo esfuerzos por mejorar la capacidad para aceptar jóvenes que quieren continuar sus estudios con una carrera universitaria, “para ello estamos trabajando con el fin de construir la Universidad Politécnica, esperando que en corto plazo podamos poner la primera piedra de dicha obra”.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 20 de Julio del 2015

En apuros, Fuerza Única Metropolitana Declaran emergencia en Volcán El Colima El Informador

Guadalajara.- El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez del estado de Colima, para responder de manera inmediata y oportuna a las necesidades urgentes de la población afectada por la erupción del Volcán de Fuego. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) puntualizó que es la primera vez en la historia del Fonden que se emite una declaratoria de emergencia por erupción volcánica.

Por Jonathan Ávila Reporte Indigo Guadalajara.- El nuevo mapa político en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), conformado en su mayoría por alcaldes electos emanados de Movimiento Ciudadano (MC), ha traído consigo una discusión: continuar o no con el modelo de Fuerza Única Metropolitana, un cuerpo de seguridad pública creado para el combate de delitos de alto impacto en la capital del estado. A principios de este mes, el alcalde electo de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, declaró al diario local El Informador, que la FUM debe desaparecer y abrir paso a un nuevo proyecto, que el propio político define como Ciudad Segura. Ciudad Segura fue presentado al gobernador priista, Aristóteles Sandoval Díaz, en una reunión que éste y los ediles electos de MC, sostuvieron la semana pasada. El mandatario se limitó a decir que la propuesta nueva sería revisada. Pero apenas este martes, el nuevo fiscal general del estado, Eduardo Almaguer Ramírez, sentenció: “la Fuerza Única no puede desaparecer. Sería un grave error, tenemos que revisarla y corregirla”. Tales posiciones encontradas se han

trasladado a los propios indicadores. Por ejemplo, los índices delictivos en la capital jalisciense han ido a la baja, de acuerdo con el Monitoreo de Indicadores de Jalisco (MIDE) del Gobierno estatal. Según el MIDE, entre 2013 y 2015 (periodo en el que ha entrado en funciones la FUM), las averiguaciones previas de los ocho municipios metropolitanos, referentes a delitos de alto impacto, han decrecido.

La dependencia detalló que derivado de la actividad del Volcán El Colima, el sábado 11 de julio personal de la Dirección General para la Gestión de Riesgos que opera el acceso a los recursos del Fonden se trasladó al estado de Colima. Ello, con el objetivo principal de acelerar los procedimientos del Fondo de Emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Así, los homicidios dolosos, el secuestro y la extorsión, han decrecido, al igual Se ha requerido en el lugar que el robo a bancos, a casa habitación, a el trabajo coordinado del personegocios, a personas y de vehículos. nal de la Coordinación Nacional En el caso del indicador de los delitos del fuero común, por ejemplo, se muestra una reducción en las averiguaciones previas contabilizadas de 2013 a 2014. Muestran una reducción en los delitos del 11 por ciento, pues en la zona metropolitana éstas pasaron de 69 mil 519 en el 2013 a 62 mil 107 en 2014. Sin embargo, con datos de la Fiscalía Central, MC ha dicho que los delitos han ido en aumento desde el 2008: el robo a casa habitación, en un 318 por ciento; el de negocio, en 161 por ciento; a personas, en 18 por ciento; y el homicidio doloso, en casi 90 por ciento (desde 2006 este último).

de Protección Civil, del Fonden, de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Comunicaciones y Transportes, así como de la Policía Federal, la Comisión Nacional del Agua y del Centro Nacional de Prevención de Desastres. Además, de las autoridades del gobierno de Colima, particularmente con la Unidad Estatal de Protección Civil, y de los municipios afectados, ha permitido que se distribuyan a los afectados los suministros de auxilio. A esa entidad han llegado tres mil 21 despensas, 96 mil 696 litros de agua, 12 mil 87 cobertores y misma cantidad de colchonetas, seis mil 43 mascarillas, tres mil 21 kits de limpieza y de aseo personal, en beneficio de alrededor de 12 mil 87 personas. En atención a las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, las dependencias del Gobierno de la República se han sumado en apoyo permanente a los gobiernos de Colima y Jalisco, con el objetivo de proteger a la población. Asimismo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha instruido además que siga, junto con autoridades locales, el monitoreo del Volcán El Colima.


Tonalá, el municipio con más castigos por opacidad

El Informador

Guadalajara.- El Ayuntamiento de Tonalá lidera la lista de municipios más recurrentes entre las medidas de apremio y sanción que aplica el Instituto de Transparencia del Estado de Jalisco (Itei) por no publicar información debidamente. De acuerdo con la numeralia del organismo, el municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara comparte el crédito con las administraciones de Tala, Cuquío y Cihuatlán. El reporte también señala que todavía existen 10 municipios en el Estado que no tienen una página de internet para publicar su información fundamental, conformada por las leyes, reglamentos y la de gestión financiera de los ayuntamientos.

Apenas el miércoles pasado, el Gobierno del Estado comenzó con la entrega de equipo tecnológico a los municipios que carecen de computadora, escáner y líneas de internet, para que comiencen el proceso de transición de la publicación de información en estrados a una página web. Se estima que la inversión es de un millón 461 mil 156 pesos. Además, este año el Itei realizará la evaluación a 135 sujetos obligados, entre los que destacan todos los municipios de Jalisco más los 10 partidos políticos que se tienen registrados ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

Estas demarcaciones son: Juchitlán, Santa María de los Ángeles, Santa María del Oro, Sayula, Tapalpa, Tecalitlán, Tonila, Villa Corona, Villa Guerreo y Zapotitlán de Vadillo.

Ejecutan a pasajera de taxi

09

¿Tendrá el valor? Por Pedro Mellado

La historia con Jesús Eduardo Almaguer Ramírez tendría que ser diferente y la Fiscalía General de Jalisco debería ser el instrumento al servicio de la ley y la justicia, para escudriñar a fondo en algunas presumibles irregularidades, abusos y potenciales delitos cometido en el más reciente sexenio panista. Este imperativo de la Fiscalía no se cumpliría si Almaguer Ramírez hubiese llegado a la dependencia para navegar sin hacer olas y para encubrir las irregularidades que habría sembrado quien le antecedió en el cargo, al consentir abusos de la Fuerza Única, la policía de élite que aglutina a mil 400 preventivos en las regiones de la entidad y otros 450 elementos más en la zona metropolitana de Guadalajara. Hace dos años y cuatro meses tomo posesión el Gobernador priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Ese mismo tiempo duró en el cargo el ahora defenestrado ex fiscal general de Jalisco Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco. Es explicable, aunque nunca justificable que, atado por la gratitud, los afectos y las presumibles complicidades, Luis Carlos nunca hubiese dado un paso en firme en el ámbito de la procuración de justicia, por lo menos no trascendió públicamente que así sucediera, para incomodar a quien fuera su jefe durante nueve años, de 2004

Redacción Guadalajara.- Cuando viajaba de pasajera en un taxi una mujer fue ejecutada a balazos en la Colonia Providencia en Guadalajara; los causantes escaparon en dos camionetas. La agresión según elementos de la Policía Municipal se registró alrededor de las 5:50 horas en la Calle Colomos afuera del domicilio 2390 a su cruce con Ottawa donde el primer reporte recibido a las autoridades al número de emergencias 066 fue de detonaciones de arma de fuego.

Al llegar los uniformados encontraron un taxi del sitio número 4, con placas de circulación 7997GMF con múltiples impactos de bala; en la parte trasera del vehículo estaba herida una mujer. Al lugar acudió una ambulancia de la Cruz Verde Delgadillo Araujo, paramédicos confirman que la mujer no presentaba signos vitales. La misma fue identificada extraoficialmente por una credencial de elector como Denisse del Refugio Arellano Guerrero, de 25 años.

a 2013, el ex Gobernador panista Emilio González Márquez, con quien trabajó, primero como Secretario de Seguridad Pública en Guadalajara (2004-2006) y después como Secretario de Seguridad Pública en la entidad (20072013). Ya transcurrió un año y nueve meses desde aquel miércoles 16 de octubre del 2013, cuando Juan José Bañuelos Guardado, Contralor del Estado, informó que en el último año de la Administración de González Márquez (2012-2013) se documentaron irregularidades que representarían daño patrimonial a Jalisco por 7 mil 573 millones de pesos. Hasta ahora no hay indicios de que esté abierta y en proceso de integrarse alguna averiguación previa que incomode a alguno de los principales responsables de la pasada Administración estatal: el ex Gobernador González Márquez y su compadre y súper amigo Herbert Taylor Arthur, ex titular de la otrora poderosa Coordinación General de Innovación y Desarrollo. Almaguer Ramírez debería preguntarle al fiscal central, Rafael Castellanos, qué se ha investigado y cuánto se ha avanzado en las indagatorias sobre responsabilidades que involucrarían a González Márquez y Taylor Arthur. Luis Carlos no incomodó a sus ex jefes. ¿Irá Jesús Eduardo a fondo?


10

Registra Jalostotitlán enfrentamiento Guadalajara planea gastar 4.5 MDP para comprar 10 motos

Redacción Guadalajara.- Durante los primeros minutos de este sábado se registró un enfrentamiento entre civiles y policías municipales en la cabecera del Municipio de Jalostotitlán, que dejó como saldo tres personas retenidas, así como armas y granadas aseguradas. Autoridades estatales revelaron que el enfrentamiento ocurrió minutos antes de la 1 de la madrugada, en el cruce de González Hermosillo y Río Jalostotitlán. Gendarmes locales recibieron el reporte de varios hombres privados de su libertad a bordo de una camioneta Jeep Cherokee, en color blanco, modelo 2014, con placas JLW-1546.

dieron varios hombres con chalecos tácticos y armas de grueso calibre que comenzaron a dispararles mientras corrían a otra camioneta estacionada en la zona, una Mitsubishi Eclipse. El enfrentamiento dejó fincas y vehículos dañados por las balas, entre ellos dos patrullas de la policía local. Los gendarmes rescataron a tres hombres que presuntamente habían sido privados de la libertad, quienes fueron retenidos mientras se investiga cómo ocurrieron los hechos. En el punto se aseguraron varias rifles de asalta AK 47, también conocidos como cuernos de chivo, uno de ellos dentro de la Jeep Cherokee abandonada, así como tres granadas, que habrían lanzado los criminales sin que pudieran detonar.

El Informador Guadalajara.- Con recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), la Policía de Guadalajara realiza la programación para este 2015 de la compra de 10 motocicletas a un costo de 450 mil pesos cada una. El costo de las motocicletas —que deben ser de un mínimo de 250 centímetros cúbicos— triplica el costo que pagarán otros municipios por motos con las mismas características. Las 10 motocicletas que programó Tlaquepaque, por ejemplo, tie-

nen un costo de 118 mil pesos y cumplen con las especificaciones del Subsemun. Tlajomulco sólo proyectó adquirir una motocicleta a un costo de 165 mil pesos. Las camionetas pick up que programó Tlaquepaque, por ejemplo, son más económicas: 370 mil pesos cada una. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara confirmó que se asignaron 4.5 millones para las 10 motocicletas, sin embargo negó una entrevista para dar detalles sobre el proceso de compra. Sólo justificó la adquisición como parte del operativo Tritón, enfocado contra los “motoladrones”.

Atacan los tumores con una Sancionan bares y centros microcirugía sin bisturí nocturnos de la ZMG

Al marcarles el alto, de la misma descen-

El Informador

Redacción

Guadalajara.- La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Jalisco, Gabriela Vázquez Flores, informó este domingo que en 40 visitas de verificación a bares y centros nocturnos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, 13 recibieron suspensión por incumplir diversas reglas. En un comunicado, indicó que el dispositivo de vigilancia se aplicó en los últimos días para verificar las buenas prácticas comerciales en beneficio de los consumidores. Entre los principales motivos de la sanción para dichos comercios se encuentran: no exhibir precios a la vista del consumidor, carecer de medidas volumétricas, inclusión de propina, condicionar la venta o servicio y contener publicidad que induce al error o confusión. Vázquez

Flores detalló que se atendieron 20 denuncias y de ellas siete resultaron con suspensión. Las sanciones, precisó, van desde 462 pesos hasta tres millones 800 mil pesos, dependiendo de la condición económica del establecimiento, la intencionalidad y la gravedad de la infracción.

Guadalajara.- En Guadalajara se cuenta con un aparato de última tecnología con el cual se pueden realizar tratamientos sin cirugía para lesiones cerebrales como metástasis a nivel cerebral, tumores benignos, fístulas arteriovenosas, epilepsia y algunas enfermedades psiquiátricas. A grandes rasgos, es una microcirugía cerebral sin bisturí, con la que se pueden reducir tumores al mínimo, con bajo riesgo, en un solo día, con casi 95% de control en algunos tipos de lesiones, y con la ventaja de que no se hace ninguna incisión, por lo que el paciente puede regresar a los dos días a sus actividades normales. El aparato se llama Gamma Knife Perfexion, y desde hace un año está ubicado en las instalaciones del Centro de

Neuro-Radiocirugía del Hospital San Javier, con alrededor de 300 procedimientos. Se trata de una especie de robot que toma órdenes del cuarto de planeación, en donde un equipo de especialistas envían la información del paciente de una computadora a otra donde se tienen varios controles, y de ahí al Gamma Knife Perfexion, donde los 192 rayos rodean al tumor y hacen la microcirugía sólo en el tumor, sin dañar las demás partes del cerebro.


N

acional Periódico el Faro

SEP paga $5 millones a líderes de Sección 22

Lunes 20 de Julio del 2015

Estoy listo para 2016.- Yunes

Por Carlos Marí /

Por Lilian Hernández México.- Tan sólo en el primer trimestre de 2015, la Secretaría de Educación Pública (SEP) desembolsó casi cinco millones de pesos para pagar los sueldos de los líderes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adscrita a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, quienes, por estar comisionados a funciones sindicales no deberían cobrar su salario. Aunque la Ley del Servicio Profesional Docente establece que los maestros que se van comisionados al sindicato deben hacerlo sin goce de sueldo, el gobierno federal gastó cuatro millones 828 mil 800 pesos en los tres primeros meses de este año para el pago de sueldos a los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la Sección 22 de Oaxaca.

Cada profesor del CES recibió un ingreso de 137 mil pesos de sueldo en el trimestre, cantidad que es más del doble de lo que recibe un profesor de educación básica de Oaxaca, que, en promedio, son 61 mil pesos en tres meses. Violan legislación Los datos del FONE indican que el líder de la sección, Rubén Núñez, recibió el primer trimestre de 2015 la cantidad de 300 mil 494 pesos, y es, de todos los integrantes del CES, quien recibe el sueldo más alto, el cual es, incluso, más del doble de lo que reciben el resto de los miembros de ese comité. En tanto, el maestro David Estrada Baños, quien funge como secretario de Relaciones de la Sección 22, recibió 224 mil 858 pesos de enero a marzo, es decir, ganó más de 37 mil pesos a la quincena.

Con dicha cantidad, la federación habría podido remodelar 10 escuelas de esa entidad que no tienen bardas, techos, pisos o ventanas y que, por esas condiciones, ofrecen una educación de mala calidad a los niños oaxaqueños.

Otro profesor del CES con sueldo alto es José Ángel Gómez Antonio, quien está asignado a la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Formación de Docentes, pues en el primer trimestre recibió 229 mil 632 pesos, pese a no estar frente a grupo.

De acuerdo con un documento en poder de Excélsior, la SEP pagó de enero a marzo de 2015 a los integrantes del CES casi cinco millones de pesos a través del Fondo de la Nómina Educativa (FONE), cantidad que, al año, representa 20 millones de pesos.

La nómina magisterial indica que el secretario de Organización, Francisco Villalobos, a quien se le ha identificado como el verdadero dirigente de la CNTE en Oaxaca, percibió un sueldo de 124 mil 620 pesos, correspondientes a dos plazas magisteriales.

Boca del Río.- Al rendir su segundo informe de labores como senador, el priista Héctor Yunes consideró estar listo para contender en 2016 por la Gubernatura del Estado. "El próximo año se decidirá la suerte de Veracruz para los años que vendrán y quiero decirlo claro y fuerte: ¡Estoy listo! "No tengo miedo, no tengo ataduras; no tengo compromisos ni tengo pactos vergonzantes. La idea es servir a Veracruz, es recuperar su grandeza y convertirlo en la locomotora de la República... ¡Yo estoy listo!", recalcó. En el evento efectuado en el World Trade Center de Veracruz, al que acudió el actual Gobernador, Javier Duarte, Yunes sostuvo que en su experiencia como legislador le ha tocado co-

nocer la pobreza y la bonanza de Veracruz."Trabajo para hacer que estos dos Veracruz se hermanen y se reencuentren y para que se vuelva a mirar uno al otro, sin rencor y sin vergüenza, (pues) el próximo año se decidirá la suerte de Veracruz para los años que vendrán y quiero decirlo claro y fuerte: ¡Estoy listo!", afirmó. Enseguida, Yunes manifestó que ha recorrido la totalidad de la entidad para reunirse con los diversos sectores de la población. "He recorrido la totalidad del Estado, desde Pánuco hasta Las Choapas, y me he reunido con productores del campo, con ganaderos, comerciantes, empresarios, estudiantes, obreros, mujeres, con los adultos mayores, y después de mis últimos recorridos, he quedado que el oficio de la política ha cambiado", expresó el senador.


12

En el consorcio ganador de la Hay desorden en Gobierno de NL.-'Bronco' Ronda Uno, cuñado de Salinas

Por Israel Rodríguez

del presidente Enrique Peña Nieto.

Ciudad de México.- La empresa Sierra Oil & Gas, que ganó en consorcio con la estadunidense Talos Energy LLC y la inglesa Premier Oil PLC, los dos bloques de los 14 subastados para explorar y explotar gas en el Golfo de México, está ligada a Carlos Salinas y a la constructora Higa, propiedad de Juan Armando Hinojosa Cantú, célebre por ser el constructor de la residencia de Angélica Rivera, esposa

Mientras el gobierno federal destaca que en el proceso de la ronda uno la transparencia fue el común denominador, entre los accionistas de Sierra Oil & Gas figura Hipólito Gerard Rivero, cuñado de Carlos Salinas, quien posee una participación accionaria de 13 por ciento en la compañía petrolera mexicana de reciente creación.

Peña Nieto arriba a México tras visita de Estado a Francia

Por Mirna Ramos

profundizar en su opinión.

Ciudad de México.- A dos semanas de que iniciaron los trabajos de transición en el Estado, Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador electo de Nuevo León, afirmó que hay un desorden en la Administración que encabeza Rodrigo Medina.

Lo importante, añadió, es poner orden para poder hacer justicia.

Luego de reunirse en privado con Mauricio Fernández, próximo Alcalde de San Pedro, "El Bronco" dijo en rueda de prensa que no hay una administración plena y las Secretarías trabajan al día y sin una planeación. "Hay un desorden en el Gobierno, y el desorden en el Gobierno se debe precisamente a que hay una falta de administración plena", dijo al ser cuestionado sobre lo encontrado hasta ahora en el Gobierno. "Es decir, cada una de las secretarías trabajan en base a lo que va a pasar hoy, no en una planeación. Lo que yo he encontrado ahorita es un desorden en el Gobierno, administrativo, hay datos que no son muy precisos". Dijo que necesita información precisa

Redacción México.- Tras una visita de Estado a Francia de cuatro días, el presidente Enrique Peña Nieto regresó este viernes a la Ciudad de México. Alrededor de las 7 de la mañana hizo su arribo el avión presidencial al Aeropuerto Internacional "Benito Juárez".

Se prevé que sostenga un encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la procuradora Arely Gómez, tras la fuga del "Chapo" Guzmán del penal del Altiplano el pasado 11 de julio. Para las 13:30 horas, está previsto que el presidente encabece en Los Pinos el anuncio de proyecto de expansión de Grupo Bafar (empresa de alimentos), en La Piedad, Michoacán.

recibir más para poder

Sobre los apoyos que recibe la empresa Kía, que está construyendo una planta en la región de Pesquería, dijo que está analizando el caso y que incluso ya se ha reunido con directivos de la compañía, pero aún no tiene una conclusión sobre el tema. 'Estamos buscando esquemas' Aunque Fernando Elizondo Barragán adelantó que no habría recursos para inversión en el primer año de la administración, Jaime Rodríguez, Gobernador electo, afirmó que deberán maniobrar y tener habilidad para conseguirlos porque el avance del Estado no se puede parar. "Claro, hay cosas que podemos hacer y lo he platicado ahorita con Mauricio, lo platiqué en la mañana también con don Fernando. La habilidad nuestra será conseguirlos", dijo luego de ser cuestionado si habría forma de apoyar los proyectos que le planteó Fernández en la reunión.


Cambios en el gabinete: confían en reacomodo; señalan retos

Por María Fernanda Navarro, Georgina Olson, Kenya Ramírez y Gerardo Jiménez Ciudad de México.- Luego de que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, realizó modificaciones a su gabinete, empresarios, analistas y líderes de partidos destacaron que si bien los ajustes eran necesarios, aún está por verse si los recién llegados pueden hacer frente a los retos, que siguen siendo los mismos que al inicio de la actual administración. José Luis Beato, presidente de la Coparmex-DF, destacó el nombramiento de Patricia Mercado como secretaria de Gobierno, pues tuvieron una relación excelente durante su desempeñó en la Secretaría del Trabajo. Entre los pendientes que deberán resolver están el combate a la corrupción, la rendición de cuentas y conservar un sentido de autoridad, abundó. La Canacope Servytur dijo que el nombramiento de Laura Ballesteros como titular del Nuevo Modelo de Movilidad es positivo, al considerarla una representante de la ciudadanía. En tanto, para Marco Cancino, director de Inteligencia Pública, y Fernando Dworak, analista político, los cambios están más orientados a crear un equipo que apoye a Mancera con miras a la elección de 2018.

“Después del corte de caja y el referéndum que implicó el mal resultado del PRD en las elecciones, está rehaciendo su equipo pensando en 2018, el equipo con el que eventualmente va a buscar aspirar a una candidatura a la presidencia”, sostuvo Cancino. “No tiene mucha experiencia política, se va a enfrentar al tema de la Línea 12 y a un sindicato de trabajadores del Metro que está al punto de la rebelión. ¿No se necesitaría más bien un operador político allí?”, cuestionó Dworak. Víctor Hugo Romo, diputado local electo, subrayó que con las modificaciones se conserva el perfil progresista del GDF, que ve por lo social, lo económico y privilegiando lo político. Para Mauricio Tabe, líder del PANDF, los cambios en el gabinete son un reacomodo político de funcionarios basado en lealtades y no en capacidades, y criticó que algunos de los nuevos funcionarios no cumplen con los perfiles y otros que ya estaban, pero se les asignó otra dependencia, tampoco tienen experiencia en las áreas. El dirigente del PRD-DF, Raúl Flores, aseguró que los enroques refuerzan la influencia del partido en la capital, pues algunos de sus militantes mantuvieron posiciones importantes.

39 13


39 14

Las sonrisas de Peña Nieto y Angélica Ondas tropicales 17 y 18 causarán Rivera para la república bananera lluvias en al menos 8 estados

Por Miguel Ángel Castillo Ciudad de México.- A estas alturas del partido no se sabe si lo mejor para México es cuando el Presidente sale de viaje o cuando se queda. Hemos llegado a ese punto donde tenerlo aterroriza tanto como perderlo, lo que nos tiene en una relación sádicomasoquista cada que toma el avión presidencial. Cuando uno piensa que llegó la gota que derramó el vaso y que por fin hará reaccionar al Ejecutivo para que dé un giro sorprendente en su administración, llega otra cerecita al pastel y todo mundo vemos lo mismo. Es decir, que no pasa nada. La fuga de magazo del ‘Chapo’ Guzmán es solo una muestra de que lo peor aún está por venir y que queramos o no, vamos a tener que aguantarnos, porque aquí nos tocó vivir.

Si bien es cierto que a estas alturas, haga lo que haga Enrique Peña Nieto de todos modos a nadie deja contento. Pero bien podría hacer un poquito de esfuerzo para no enchilar a cada rato al respetable. A menos que ya nos esté aplicando la 'Karamiña' y nos salga con un 'ya me cansé'. Ya son dos las ocasiones en que ha tenido la oportunidad de decidir cómo afrontar una situación de crisis y en las dos ha puesto por delante la política exterior, el qué dirán, asumiendo que aquí deja una olla con leche hirviendo sin que haya alguien capaz de quitarla de la lumbre antes de que se haga un verdadero desastre. El año pasado, justo cuando se iba a China, saltó el caso de la ‘blanca de su esposa’ de la que tanto se indignó ella, pero porque se la encontraron, al mismo tiempo que la puerta de Palacio Nacional ardía por la efervescencia de los desaparecidos en Ayotzinapa.

Notimex Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las ondas tropicales 17 y 18 provocarán, durante las próximas horas, lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en al menos ocho entidades del país. En su reporte más reciente, detalló que el primer fenómeno se extenderá sobre el sur de la costa de Michoacán y tendrá una asociación con la circulación de la zona de inestabilidad al sur de las costas de Colima y Jalisco. Ello favorecerá el potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Guerrero y Oaxaca. Mientras que la onda tropical 18 afectará al sureste del territorio mexicano y ocasionará en las próximas horas precipitaciones muy fuertes con chubascos, descargas eléctricas y vientos fuertes sobre Chiapas y Veracruz. También se esperan lluvias fuertes en Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como de menor intensidad en Yucatán. Además, un canal de baja presión que se extiende sobre el noroeste, occidente y centro del país e interacciona con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, también favorecerá la caída de agua pluvial muy fuerte en Sinaloa y Durango. Debido a ese mismo sistema, se

prevén lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla. Asimismo, se tendrán precipitaciones menores en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal y Morelos. Para este domingo, refirió, los termómetros marcarán temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. De igual forma, los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán temperaturas de 35 a 40 grados. En su pronóstico por regiones, el organismo de la Conagua indicó que el Pacífico Norte registrará cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica en Sinaloa, fuerte en Sonora y de menor intensidad en Baja California y Baja California Sur. Dicha región mantendrá temperaturas templadas por la mañana y noche, y muy calurosas durante el día, con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, rachas de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje elevado de uno a dos metros en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur.


-Reglas de oroAMN.- Desde antes de la fundación de la República en 1824, el poder político de México se ha regido por reglas de oro no escritas, además de la Constitución y otras leyes. ¿Cuáles serían esas reglas de oro no escritas del Sistema Político Mexicano? Veamos. La palabra del ponzoñoso presidente de la República y la de algunos secretarios de Estado es la que cuenta y por razones obvias no se puede codificar en ley.

el presidente de la República o jefe de Estado cuentan y cuentan mucho, como puede ser la experiencia, las reglas de etiqueta de los miembros del gabinete y hasta otorgar nombramientos a cuatachos sin experiencia alguna, sólo por darle la chamba para tenerlo con el pico cerrado. ¿Por qué hago historia? Mire usted. Hace una semana, a la hora del chapazo en México, el avión presidencial del gobierno mexicano aterrizaba en escala en Canadá con destino a Francia, y en él viajaban el inquilino de Los Pinos y el responsable de la política interna del país, Miguel Ángel Osorio Chong, entre otros.

Desde el emperador Agustín de Iturbide, la política mexicana arrastra un pecado original: los gobernantes creen que sólo pueden gobernar si tienen de aliados al Ejército, los empresarios y la Iglesia, pero jamás reparan en el poder omnipotente del pueblo.

Error mayúsculo. Se trastocó una regla de oro no escrita del Sistema Político Mexicano. El presidente de la República y el secretario de Gobernación jamás deben viajar juntos.

El sistema priista, ideado por el general Plutarco Elías Calles, nació con cuatro facciones: carrancista, callista, obregonista y socialista, entre las cuales debería rotarse el poder de manera pacífica cada cuatro y luego cada seis años. Son reglas de oro no escritas en ninguna ley.

Se supone que en ausencia del presidente, el poder en el país lo ejerce el titular de gobernación. Y en el caso que nos ocupa estamos ante un inminente vacío de poder, puesto que el número uno y dos del país estaban fuera de México.

En el siglo XX, el problema del poder se resolvió mediante la imposición de dos reglas de oro no escritas, pero evidentes: por un lado, el presidente es jefe indisputable e indisputado; por el otro, se vale competir por la sucesión mientras no se viole la primera regla.

¿Qué pasaría si el avión se hubiese estrellado con ambos a bordo? ¿Cómo queda la nación sin autoridad?

Durante el porfiriato, el dictador mantenía a todos los miembros de su gabinete enfrentados para que nadie le disputase el poder. En la mayoría de los sistemas democráticos del mundo hay un sinnúmero de reglas de oro no escritas, pero que para

Por evidente ineficiencia, Miguel Ángel Osorio Chong debería renunciar y todos los del gabinete presidencial deberán irse a la nocturna para aprender las reglas de oro no escritas del Sistema Político Mexicano. ¿Pero con Osorio Chong o sin él, se habría pelado El Chapo? Aquí se lo diré mañana.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Un presidente paralizado Jorge Ramos Ávalos

Hay conductas que no cambian, que son repetitivas. En México, cada vez que hay una crisis grande, el presidente Enrique Peña Nieto se achica. Tres graves eventos han marcado su Presidencia: la masacre de los estudiantes de Ayotzinapa, las acusaciones de corrupción por la casa que su esposa le compró a un contratista del gobierno y el escape del Chapo. Y en los tres casos Peña Nieto se ha empequeñecido y no ha dado la cara. Es un estilo muy particular de gobernar. En lugar de enfrentar las crisis, se esconde. En lugar de buscar soluciones, da excusas. En lugar de actuar como líder y tomar responsabilidad, envía a otros a hablar por él. Eso exactamente hizo cuando se escapó El Chapo. En lugar de regresar a México a enfrentar la peor crisis de seguridad de su sexenio, se quedó en Francia y ni siquiera acortó su visita. Eso se llama vacío de poder. Cuando el narcotraficante Pablo Escobar -el más peligroso del planeta en 1992- se escapó de la cárcel, el presidente colombiano César Gaviria inmediatamente suspendió una importante visita a Madrid. Peña Nieto no hizo eso. Envió a otra persona a enfrentar esa humillación internacional. Pero no funcionó. Fue vergonzoso escuchar a su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presumir cínicamente en una conferencia de prensa del sistema penitenciario mexicano. ¿Cómo puedes presumir de tus cárceles cuando se te acaba de escapar el narcotraficante más poderoso del mundo? En ningún momento lo escuché decir: nos equivocamos. Jamás oí: hice mal mi trabajo, ofrezco mi renuncia. Fue penoso el argumento de Osorio Chong de que El Chapo se pudo escapar debido a que se respetaron sus derechos humanos y su privacidad en

su celda. No. Se escapó por incompetencia, corrupción e impunidad. Los errores cometidos tras la escapatoria del Chapo no son nuevos. Luego de la matanza y desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa el pasado mes de septiembre, Peña Nieto se volvió a esconder. Otros hablaban por él. Al final, cedió a la presión. Pero se tardó 10 días en hablar (en público) por primera vez del caso y más de un mes en recibir a los familiares de las víctimas. Peña Nieto hizo lo mismo (o, más bien, dejó de hacer) cuando la periodista Carmen Aristegui y su equipo denunciaron un acto de corrupción y de conflicto de intereses en la compra de la llamada "Casa Blanca". El Presidente, de nuevo, no dio la cara y continuó con su viaje a China. Más tarde, fue su esposa quien habló por él. Angélica Rivera salió en las redes sociales con un apresurado video amateur a explicar cómo le estaba pagando una casa de siete millones de dólares a un contratista del gobierno de su esposo. Luego, ella prometió vender la casa. Eso no ha ocurrido todavía. Tampoco hay detalles de la supuesta investigación que un empleado del Presidente está realizando sobre esa inusual y sospechosa transacción. (Guatemala, dicho sea de paso, está dándole un ejemplo a México de cómo deben enfrentarse los casos de corrupción cuando apuntan a la Presidencia). Tres graves crisis, tres terribles ausencias. Muchos mexicanos, acostumbrados a presidentes fuertes y autoritarios, no reconocen a un líder débil, esquivo y que se niega a dar conferencias de prensa; no ha dado una sola en tres años. Solo eso puede explicar la foto de dos jóvenes mexicanos en el diario español El País con una burlona cartulina que decía: "Se les peló el Chapo".

Negocio político Sergio Sarmiento Al final hay que entender que la política es un negocio. No trata -por lo menos no en nuestro país- de dar mejores servicios a los ciudadanos o de lograr que éstos gocen de un mejor nivel de vida. Lo importante es cuánto se puede cobrar a cada paso. El gobierno de la Ciudad de México tomó la decisión correcta de no prohibir Uber y Cabify como exigían los líderes de los taxistas que ven en riesgo su negocio de manejar placas que alcanzan precios cercanos a los 100 mil pesos en el mercado negro. Pero el de la capital es finalmente un gobierno de políticos y su decisión no podía tomarse con un simple reconocimiento del derecho que tienen los gobernados de usar una nueva tecnología que facilita el transporte en mejores condiciones de calidad y seguridad. El gobierno optó por aprovechar la presión de los líderes para cobrar un impuesto nuevo de 1.5 por ciento a Uber, Cabify y otros sistemas similares y de establecer además un mínimo de 200 mil pesos en el precio de factura de los autos que otorguen el servicio. Éste es un monto superior al de muchos autos que actualmente operan en Uber y en Cabify. Quienes adquirieron los vehículos más baratos perderán su inversión, pero defender a los ciudadanos no es el negocio de los políticos. La motivación del gobierno en el nuevo impuesto es, como siempre, obtener más dinero de los ciudadanos. Nos dicen que en este caso el recurso se utilizará para apoyar la "movilidad" y subsidiar a los taxis (léase, a los líderes de los taxistas). Los capitalinos que quieren gozar de un mejor servicio tendrán que pagar este costo adicional. Dice el gobierno que el impuesto no se repercutirá a los clientes,

pero todos sabemos que eso es falso. Todos los impuestos, absolutamente todos, los pagan los ciudadanos. Las empresas no hacen más que repercutirlos en precios más altos, en menor inversión o en menor calidad en el servicio. El gobierno de la Ciudad de México no es el único que muestra que la política es simplemente un negocio. El gobierno federal aplicó una fuerte alza de impuestos a partir de 2014. La principal consecuencia ha sido una desaceleración de la economía nacional, que en lugar de estar creciendo cerca de 4 por ciento al año, como se había previsto en un principio, lo está haciendo en menos de 2 por ciento, con la cual ha logrado elevar de manera muy importante sus ingresos. Los ingresos tributarios del sector público crecieron 11.3 por ciento en términos reales en 2014 y el impuesto especial sobre producción y servicios distintos de gasolinas y diesel subió 52.3 por ciento. El beneficio del gobierno, sin embargo, ha producido una caída en el bienestar de la población. Ayer se dio a conocer la Encuesta de Gasto e Ingreso de los Hogares 2014 que nos señala un descenso de 3.2 por ciento en el ingreso corriente total de los mexicanos entre 2012 y 2014. El ingreso promedio de los hogares muestra una caída incluso superior de 3.5 por ciento. Si realmente los políticos quisieran el beneficio de la población buscarían promover mejores servicios, como el de Uber, en lugar de castigarlos. Reducirían también los impuestos en vez de aumentarlos. Pero el tema de fondo es que la política es un negocio. Políticos y funcionarios buscan aumentar la recaudación, aunque el resultado sea negativo para la sociedad, porque podrán aumentar su gasto y comprar votos.


Mancera reloaded José Cárdenas Tan pronto digirió el “sapo” del fracaso electoral perredista en el DF, el “durito” Miguel Ángel Mancera por fin movió sus piezas; sacrificó unas y recolocó otras para dar la última oportunidad a su gobierno “progresista”… ¿y de paso rearmar la estrategia rumbo a la contienda presidencial? El anuncio de nueve cambios en el gabinete —legal y ampliado— del Gobierno de la CDMX supera expectativas. La nueva secretaria de Gobierno es la impecable Patricia Mercado, excandidata presidencial del extinto Partido Democracia Social, en 2006. No sorprende la remoción de Héctor Serrano, fallido interlocutor ante Morena —la nueva fuerza dominante en la Asamblea Legislativa— y a la endemoniada tribu bejaranista. De consolación, Mancera paga a Serrano con la Secretaría de Movilidad, donde rodó la cabeza de Rufino León Tamayo. Junto a Serrano queda Laura Ballesteros, quien llega al gobierno de izquierda tras su paso por el PAN y un fugaz “arrimón” al PRI-Verde, en la contienda por la Miguel Hidalgo. Joel Ortega era otra pieza sacrificable. Su incapacidad demostrada para revertir el deterioro del Metro —en contraste con su proclividad a la grilla— colocó su cabeza en la guillotina. Ortega deja pendiente la reapertura de la Línea 12 y la promesa de mejoras, tras el aumento al precio del pasaje.

¿Un manotazo en Los Pinos?

17

Ivonne Melgar

El nuevo director del Metro es el diputado Jorge Gaviño —del Partido Nueva Alianza—, quien encabezó la comisión investigadora del desastre de la L12, en la ALDF.

En el arranque del proceso de la sucesión hacia 2018, al presidente Enrique Peña Nieto se le atravesó la crisis desatada por la fuga de El Chapo.

que admitirse que asistimos a una crisis de percepción, toda vez que la opinión pública confirmó sus sospechas de que El Chapo volvería a escaparse.

El siempre fiel Manuel Granados — líder saliente de la ALDF— será titular de la Consejería Jurídica.

Y es que, según el calendario del PRI, para el próximo sábado 25 de julio “el primer priista de la nación” asistirá a la sede de su partido para sostener un encuentro con el Consejo Nacional Político y establecer los lineamientos del cambio en la dirigencia, el cual deberá concretarse en agosto. Ahí comenzará a definirse la ruta de la segunda parte de la administración y las características que habrá de tener el relevo sexenal.

Sí, un mero problema de percepción: de que ahí donde la autoridad asegura mandar, al final de cuentas se impone el dinero de los poderosos cárteles y la corrupción de la que también son partícipes quienes encarnan, representan o trabajan para el gobierno.

También brilla Amalia García, nombrada secretaria del Trabajo. La exjefa de la tribu Foro Nuevo Sol fue gobernadora de Zacatecas y presidenta del Partido de la Revolución Democrática. Alejandra Barrales —cercana a Mancera, pero no tanto— ha sido colocada en la Secretaría de Educación; la alejan de las tentaciones de fugarse. Barrales sustituye a Mara Robles. Además, José Ramón Amieva va como secretario de Desarrollo Social, reemplaza a Rosa Icela Rodríguez, quien apoyó a Morena con recursos públicos durante las pasadas campañas políticas. Aun así, Mancera la reubica en la Secretaría de Desarrollo Rural. “Se ha escuchado el mensaje de los ciudadanos que exigen acciones y resultados concretos”, afirma Mancera “recargado”. EL MONJE LOCO: El jefe Mancera corta cabezas, tira lastre, paga lealtades y cobra traiciones. Hace alianzas de chile, dulce y mole; con melón, con sandía… y la vieja del otro día. Parte y reparte. Pacta con dioses, no con el diablo.

Por eso es que entre los funcionarios y políticos priistas ronda la expectativa de que en la semana que viene el presidente Peña tomará el control de la situación que el capo del Cártel del Pacífico vino a descomponer con su huida. Porque de acuerdo con su tradición, las cosas se ordenan cuando el poder presidencial entra en escena y una visita de tal relevancia al partido no puede darse en medio del tiradero. De manera que, en palabras simples, los correligionarios de Peña están esperando un manotazo desde Los Pinos, tan sonoro y contundente como el ruido desatado por la burla que protagonizó Joaquín Guzmán Loera en su escape del penal de El Altiplano. Porque, independientemente del nombre que le pongamos a la coyuntura, la crisis está ahí. Algunos dirán que es de seguridad nacional, toda vez que se peló un cabecilla del crimen organizado. Otros alegarán que se trata de una crisis política por el jaloneo que generó tanto al interior del gobierno, entre los hombres más cercanos al Presidente, como por las impugnaciones formuladas desde la oposición hacia el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cuyas diversificadas y cuantiosas tareas lo convirtieron desde el inicio de la gestión en una especie de jefe del gabinete. Aun cuando se quiera minimizar el asunto y decir que el problema se reduce al revuelo de una noticia morbosa, tendría

Consecuentemente, la expectativa del manotazo también incluye a la gente de a pie que, así como sospechaba de que el narco volvería a fugarse, ahora pronostica que nada va a pasar, que todo va a seguir igual, aun cuando se promete reaprehenderlo y castigar a sus cómplices desde el gobierno. Son signos de una falta de credibilidad que aumenta cuando, en el terreno de la comunicación, se pretende sortear la crisis con el reparto de culpas entre un puñado de traidores, presuntamente afines al sexenio anterior. El esperado manotazo implica asumir en serio la responsabilidad de lo sucedido como evidencia de fallas en el diseño y en la operación de la política en materia de seguridad, los vacíos en la impartición de justicia, los déficit en el marco legal. Y dejar de buscar chivos expiatorios en supuestas cargas heredadas. Golpe sobre la mesa con definiciones claras también se requiere en la relación con los vecinos, porque dejar correr la especie de que los gringos tienen intereses sospechosos que habrían favorecido la huida, contradice la oferta de que con el regreso del PRI también volvería toda la fuerza del Estado. Pero además de designar embajador de México en Estados Unidos y dejar de ocultar los pormenores de la solicitud de extradición, urge atender las alertas que el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, prendió días antes de la fuga en torno a la parálisis de los gobernadores en la tarea de la depuración de policías, entre otros pendientes.


La hipótesis de Bernardo Reyes Enrique Krauze ¿Cuál fue el "hubiera" crucial de Porfirio Díaz? No me cabe duda: la negación de abrir paso al general Bernardo Reyes. Según Luis González (La ronda de las generaciones), Reyes pertenecía a la segunda generación del ciclo porfiriano, la de los "Científicos" (nacida entre 1841 y 1856). No todos sus miembros formaban parte de aquel grupo de tecnócratas encabezados por el eficaz secretario de Hacienda José Yves Limantour, y en el cual brillaba -entre muchos otros- el jurista e historiador Justo Sierra, futuro ministro de Instrucción Pública. Los militares de la generación, entre los que descollaba Reyes (nacido en 1849), eran sus adversarios acérrimos. Pero la misión histórica de todos cabía en una palabra: Consolidación. No solo se sentían responsables sino herederos de la era de "Paz, Orden y Progreso" creada por Díaz y su generación. Pero antes de pensar siquiera en regir al país había que despejar una inmensa incógnita: ¿Cuándo, a quién y cómo dejaría el poder Porfirio Díaz? ¿Lo dejaría alguna vez?

lucionarios, la conciencia creciente del agudo problema agrario, las sangrientas huelgas de Cananea (1906) y Río Blanco (1907). Anclado en su generación y su época, Díaz no comprendía ni justificaba las nuevas corrientes; Reyes, más joven y alerta, introdujo reformas sociales en su estado (campañas sanitarias, servicios públicos, leyes laborales y de instrucción, regulación del trabajo rural). Por eso, entre 1904 y 1908 su popularidad fue en aumento. Cuando en la famosa entrevista con James Creelman (1908) Díaz anuncia que no buscará la reelección en 1910 y da la bienvenida a la contienda electoral, el reyismo consolida su presencia. Reyes no solo conquista a su propia generación sino a muchos personajes de la generación siguiente (la "Generación Azul", crítica y escéptica, nacida de 1857 a 1872, entre la que se encuentra Venustiano Carranza) y aun de la generación propiamente revolucionaria (1873-1888). Para Díaz, esa era la segunda (y última) oportunidad de salvar a su régimen. Fatalmente, la desaprovechó.

Díaz gobernó con su propia generación hasta principio de los años noventa, cuando el retiro, la edad y la muerte diezmaron a sus coetáneos y franquearon el paso a aquella segunda generación. Tras su quinta elección consecutiva (1900-1904), Díaz visitó a Bernardo Reyes (gobernador de Nuevo León), elogió enfáticamente su gestión (cosa rara en él) y lo trajo a la ciudad de México para reorganizar el ejército. Reyes cumplió con creces su cometido. Escribe Luis González: "aumentó los salarios de la tropa, y ... dotó a México de una musculatura muy presentable". Este desempeño estableció su calidad de heredero, que Reyes remachó con un gesto de lealtad: escribió una biografía de Díaz. Por su parte, el grupo Científico perfiló a su rival Limantour. Para Porfirio era el momento de decidir. Pero, como era su costumbre, se eligió a sí mismo.

El paso de la estafeta a Reyes era la escena crucial del libreto que Díaz no supo escribir. Al aferrarse al poder y la gloria, Díaz no solo instauró una gerontocracia sino que bloqueó a dos generaciones completas, personas cuya edad fluctuaba entre los 30 y 60 y que en 1910 no hallaron vías de participación. El propio Porfirio debió entenderlo: a los 41 años de edad se había levantado en armas contra Juárez y Lerdo por motivos similares.

Fue un error histórico. El siglo XX había llegado con un tropel de tensiones y conflictos que se agudizarían cada año. En los años siguientes el mundo presenciaría el ascenso del anarcosindicalismo y el socialismo, la Guerra Ruso-Japonesa (1904), la primera Revolución rusa (1905). En México, los primeros congresos revo-

En cualquier caso, inhabilitar a Reyes y enviarlo al exilio fue el segundo y definitivo error histórico de Porfirio Díaz.

De haber cedido el poder, un sector de la clase media se habría incorporado a la vida política impulsando por la vía de la reforma (no de la revolución) los necesarios cambios sociales: sindicalismo libre, control de los recursos naturales, educación masiva, incluso una reforma agraria (aunque es probable que la situación en Morelos habría encontrado fuertes resistencias).

La anticlimática vuelta de Reyes en 1911 y su injustificable rebelión contra Madero fueron intentos desesperados por regresar las manecillas del reloj.

Los límites del dinero

39 18

Carlos Elizondo Mayer-Serra El gobierno sabe cuán poderoso es el dinero. Lo usa para ganar elecciones, para lograr mayorías legislativas, para ampliar su coalición de gobierno. Por eso ha ofrecido una cantidad récord de 60 millones de pesos a quien le proporcione información sobre el paradero de El Chapo. Espera que esto le ayude a resolver el agujero en el que está metido, el cual parece ser el inicio de un túnel de más de un kilómetro y medio de largo... Repartir dinero no parece ser el método más eficaz en este caso. Si bien fue el dinero uno de los recursos utilizados por El Chapo para escapar, su capacidad de maniobra requiere también del poder de castigar. Es bien conocida la saña y crueldad con la que El Chapo sanciona a quienes lo han traicionado o se han negado a colaborar con él. La recompensa ofrecida por el gobierno difícilmente llevará a la detención de El Chapo. Debe ser mayor el miedo a El Chapo que el apetito de poseer ese dinero. Ante tanta incompetencia y corrupción de las autoridades, ¿qué asegura que El Chapo no vaya a conseguir saber quién fue el soplón? La fuga de El Chapo ha mostrado la debilidad del gobierno de Peña Nieto, y su incapacidad, o desinterés, para hacer cumplir la ley, aunque sea limitada a unos cuantos ámbitos, como debió haber sido tener bajo vigilancia extrema al preso más famoso de México. “Imperdonable”, como lo aseguró el Presidente en una entrevista de hace meses, no es una descripción suficiente de lo que implica no haber podido retenerlo en prisión. El gobierno de Peña Nieto presumía saber usar los instrumentos del Estado. Desde la matanza de estudiantes en Iguala ha mostrado estar lejos de ello. La fuga de El Chapo hace evidente el gran fracaso del Cisen, la agencia de inteligencia del gobierno, salvo para espiar a los adversarios políticos del gobierno. Esta manifestación de incompetencia tiene implicaciones que van más allá de la lucha contra el crimen organizado. La posibilidad de enfrentar con el rigor de la ley los problemas del país, entre ellos, por

ejemplo, a los líderes de la CNTE, es hoy mucho menor. El Estado no puede ni debe utilizar la tortura ni matar como lo hace El Chapo para castigar a quienes violan la ley, pero tiene recursos que, en principio, tendrían que ser mucho más efectivos, como la ley y la posibilidad de recaudar impuestos. En otras latitudes esto es suficiente para contener desafíos como los que implica el crimen organizado. México requiere no sólo mucho más dinero del que hemos estado dispuestos a gastar cada año en procuración y administración de justicia, sino que se requiere usarlo bien para construir instituciones fuertes que tengan la autonomía, de la clase política y de los ciclos sexenales, para hacer cumplir la ley y, en su caso, castigar a quien la viole, aunque sea un amigo del gobierno o uno de sus miembros. Sólo así se logrará construir la legitimidad para poder usar con mayor rigor el poder del Estado en otros ámbitos. El secretario de Gobernación ha dado una ridícula explicación para justificar la fuga de El Chapo. Según éste, su huida fue posible por las limitaciones que impone la política de derechos humanos. En este caso, por cuidado a la intimidad del reo, no podían tener cámaras en la zona donde se bañaba. Se podría haber instalado un sistema que permitiera ver su cabeza y se debió haber reaccionado a los minutos de haber perdido contacto con él. El problema no son las políticas de derechos humanos, sino la falta de rigor en el cumplimiento de los protocolos de seguridad, siempre flexibles frente al poder del dinero y la influencia política. El gobierno de Peña Nieto ha mostrado un terrible error de cálculo en relación a cuáles son sus verdaderas capacidades. El gobierno optó por no extraditar a El Chapo a Estados Unidos, pensando que lo podía retener en custodia y controlar así el flujo de información que pudiera proveer un reo que tanto conoce los resortes que mueven al sistema político mexicano. La defensa de la soberanía frente a Estados Unidos terminó en una muestra de falta de ella frente al crimen organizado.


“Soy Rosario, la que das por muerta en Sedesol” Francisco Garfias Rosario Robles salió a revirar. La titular de Sedesol asegura que garganta tricolor miente cuando dice que Osorio iba a ir —o va— a la secretaría que ella encabeza. “Miente quien te vende la idea de que, en este momento, ahí tiene que ir un presidenciable”, nos dijo la experredista. Tan segura está de lo que dice, que hasta quiere apostar. “Soy Rosario. La que todo el tiempo das por muerta… en Sedesol”, reprochó. Sabemos, sin embargo, que el grupo mexiquense, que encabeza el presidente Peña, la quiere fuera del cargo. “El grupo mexiquense no es homogéneo y los que pesan no están en esa lógica. Pero te sostengo la apuesta”, retó la secretaria, antes de rematar con un axioma: “Sólo hay un mexiquense que cuenta…” Muy notable la escasa presencia de Los Chuchos en el flamante gabinete de Mancera. La más cercana a Nueva Izquierda es Patricia Mercado, secretaria de Gobierno, pero no es perredista.Buen punto haber colocado a Amalia García en la Secretaría del Trabajo. La zacatecana, que sí es militante del sol azteca, es garantía de que habrá políticas favorables para los trabajadores. Otros dos perredistas destacados fueron incorporados al equipo del jefe de gobierno: el “desmorenizado” Manuel Granados en la Consejería Jurídica, y Alejandra Barrales en Educación. El nombramiento de Alejandra llamó la atención. La senadora es fuerte en sindicalismo, pero no en docencia. Fue pareja hace unos años del jefe de Gobierno. Es público. Los sospechosistas se montaron en ese recuerdo para soltar mordaces preguntas: ¿Ya empezó el romance de nuevo? Lo mejor es la salida de Joel Ortega del Metro. Ese sistema de transporte colectivo es ideal para las grandes ciudades. Pero en Mexico está en el abandono. No le dan el debido mantenimiento. No le voy a repetir lo que ya sabe. Joel, por lo demás, tiene una deuda pendiente con lo del News Divine.

Si no, pregúntele a Marcelo Ebrard por qué lo corrió de Seguridad Pública, después de aquella tragedia en la que murieron doce personas. Héctor Serrano era el operador estrella del gabinete. No pudo contener el avance de Morena en el DF. El PRD ni siquiera es primera minoría en la ALDF. El avance del obradorismo le costó la secretaría de Gobierno. Mancera lo va a extrañar en ese puesto. Lo mandó a Movilidad. Mercado tiene buena imagen, pero no sabe hacer el trabajo sucio. Es escrupulosa. Rosa Icela Rodríguez es caso aparte. La exsecretaria de Desarrollo Social del GDF fue acusada de jugar a favor de El Peje en las pasadas elecciones de junio. La daban por muerta. Mancera no la corrió. La movió a la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. Su permanencia merece palomita. Otra agradable sorpresa es la incorporación de la exasambleísta del PAN, Laura Ballesteros, a Nuevo Modelo de Movilidad. Una justa recompensa al esfuerzo realizado en ese rubro, que en el blanquiazul no supieron reconocer. Madero ya se descartó para la coordinación de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, pero Ricardo Anaya, favorito tres a uno para sucederlo, no lo ha tachado de su lista de posibles candidatos a ese cargo. “No he tomado la decisión sobre el próximo coordinador en diputados ”, nos dijo ayer el queretano. Aclaró, eso sí, que los jefes de las bancadas en San Lázaro y en el Senado deben llenar tres condiciones. 1) cohesionar el grupo parlamentarios; 2) tener interlocución con las otras fuerzas políticas y, 3) mostrar firmeza frente al gobierno federal. La primera condición parece jugar en contra de don Gustavo. No cohesiona, polariza. Tampoco se caracteriza por su firmeza frente al gobierno. La bronca es que no hay tela de donde cortar. Madero es el número uno de la lista pluri de la primera circunscripción. Las otras cuatro las encabezan Alfredo Javier Rodríguez; el expriista Miguel Ángel Yunes; Ulises Ramírez; y Eukid Castañón Herrera, hombre cercano a Moreno Valle.

39 19

Imperdonable… la promesa presidencial Miguel Ángel Godínez García Cuando parecería que hemos visto, escuchado y opinado todo sobre lo adverso que a este gobierno y a este país pudiera sucederle, los acontecimientos inverosímiles de la fuga del más poderoso narcotraficante de México del penal más sofisticado del país nos recuerdan que aún faltaba más por ver. La esperanza de ver un indicio de luz se estrella en nuestra cara. Una afrenta para el Estado, adjetivo que no dijimos nosotros, fue el Presidente quien describió con estas palabras lo que el gobierno le ha hecho a los mexicanos. Más allá de un Estado fallido, México es un Estado de putrefacción. No hay palabras ni sinónimos que pudieran explicar lo sucedido, no hay funcionario en ningún nivel del gabinete que no esté saliendo raspado por este descuido, si aún existe un poco de ingenuidad. No vale la pena abonar más detalles sobre lo que no puede ser, un túnel de magnitudes insultantes, una casa construida a mil 500 metros de un cerco impasable, repleto de sensores. Maquinarias, cableados y rieles dignos de mineros expertos, poseedores de información sobre la ubicación de una celda que sólo conocen los que controlan el lugar. Una celda perfecta, con una regadera perfecta, debajo de una cámara en el lugar perfecto, para aprovechar el momento perfecto, que cumpliría con una fuga anunciada. Causalidades, sin lugar a duda, porque no pudieron ser más oportunas las obras del Cutzamala para ocultar lo que se estaba fraguando, si es que aún queremos creer que no salió por la puerta principal. ¿Quién es El Chapo? ¿El hombre más rico del mundo, el más poderoso? ¿El que gobierna y ha gobernado el país a través de billetes? ¿Qué sabe Guzmán Loera que tiene a México bajo sus pies? ¿Cuántos acuerdos antes, durante

y después de la noche del pasado sábado? ¿Quién tiene o no el auténtico deseo de su recaptura? ¿Para qué le convino ser detenido? ¿Para qué dejarlo escapar? Preguntas que jamás serán contestadas; nada se ha dicho, por parte de la autoridad, sobre la presencia de un celular o una tableta en la celda. Un dispositivo capaz de contener todas las respuestas que comprometen quién sabe a quién. Mientras un México llora sus miserias, otro México recorre París sin remordimiento. Mientras en el mundo la noticia corre y humilla, la familia presidencial junto con su gabinete observa con orgullo los colores de nuestra bandera sobre la Torre Eiffel. Cómo perderse este histórico momento, cómo desperdiciar un VTP de esa magnitud. Un gobierno irresponsable piensa, ¿para qué regresar si ya se fugó? total, lo mismo que se podía decir sobre los hechos lo pudo decir desde Francia. Incluso, el lugar le permitió intensificar su rostro inaudito y desencajado, para luego dar el discurso que por ningún motivo guardaría en el cajón. Al Presidente nadie le quita lo bailado, ni hoy ni en tres años. Sin embargo, hay un personaje a quien debe de quitar, si a Osorio Chong no lo elimina de Gobernación por no garantizar la custodia de El Chapo, debería hacerlo por haber dejado al país en manos de nadie y con las puertas abiertas. Imagino el rostro de los secretarios de la Defensa y de la Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Soberón, respectivamente, al conocer que en la lista de invitados a París se encontraba el titular de Segob, y en la lista de los reos faltaba El Chapo, porque para estos hombres, de disciplina inquebrantable, la patria es primero. Lo menos que se puede esperar de este hecho vergonzoso es que Peña Nieto le exija de inmediato la renuncia a Osorio Chong.


20

Una cárcel para El Chapo Pascal Beltrán del Río Sigue sin aclararse por qué el gobierno de Estados Unidos –que dice estar “decepcionado” por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera– tardó más de un año en plantear a México la posibilidad de extraditar al líder del Cártel de Sinaloa. Contra El Chapo pesan acusaciones en 13 cortes federales de Estados Unidos, que van desde la conspiración para traficar mariguana hasta el homicidio. La más antigua de ellas, radicada en el distrito del Sur de California, data de los años 90. Anoche, después de que en días pasados los gobiernos de uno y otro país habían dicho que la solicitud de extradición de El Chapo no se había enviado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió que estaba en proceso de trámite en el momento de la fuga de Guzmán Loera. La PGR informó ayer que la primera solicitud formal llegó el 25 de junio. El miércoles fue cuestionada al respecto la subsecretaria de Estado estadunidense y embajadora nominada para México, Roberta S. Jacobson, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de la Unión Americana. En el inicio de la audiencia, el senador Marco Rubio, presidente del órgano legislativo y precandidato presidencial republicano, le preguntó directamente si estaba enterada de que el Departamento de Justicia hubiese pedido al Departamento de Estado que tramitara la solicitud de extradición. “Estados Unidos siempre está interesado en la extradición de sospechosos criminales que enfrentan cargos en nuestro país, y existen estos cargos actualmente en Estados Unidos (contra El Chapo)”, respondió. Y agregó: “Sobre la solicitud para extraditarlo, no puedo comentar, pues tendría que hacerlo el Departamento de Justicia, pero sí puedo decir que siempre estamos interesados en la extradición a Estados Unidos de quienes enfrentan cargos múltiples por crímenes serios”. Es decir, en su intervención inicial, la funcionaria hizo poco por aclarar las razones por las que dicha solicitud de

extradición no había sido concluida. Debe mencionarse que no hace falta que el individuo al que se desea extraditar esté detenido, pues es posible pedir su aprehensión con fines de extradición. Cuando el senador Bob Menendez insistió en el tema, Jacobson dijo que la discusión con México para acelerar el ritmo de las extradiciones “lleva años”, pero añadió: “De lo que no puedo hablar es de las razones o la coordinación de la posible o real solicitud de extradición de este individuo en particular”. Entre ambos se armó un diálogo incómodo. El senador Menendez preguntó de forma golpeada si no había coordinación entre los departamentos de Estado y de Justicia para tramitar las peticiones de extradición. Dos días antes, el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, había dicho a los medios que la solicitud no se había materializado, con lo que secundó la postura original del gobierno mexicano, que fue matizada anoche por Osorio Chong. En contraste con esos titubeos, El Chapo Guzmán condujo, a través de sus abogados, una agresiva estrategia de defensa que lo alejara de la posibilidad de ser extraditado. A finales del año pasado, pidió ante el Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal ser protegido de la “inconstitucional, autoritaria y antipatriota orden o disposición que den las autoridades ministeriales y judiciales para que finquen un proceso en mi contra con fines de extradición a los Estados Unidos de Norteamérica...” En el juicio de amparo 1233/2014 reclamó asimismo que “por medio de infamante tortura, se me declare culpable de la comisión de delitos que ellos dicen cometidos y así se me apliquen penas inclementes o hasta la pena de muerte, la cual está expresamente prohibida por la Constitución...” El juicio fue desechado el 16 de diciembre de 2014, pero el capo logró que, cuatro meses después, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito ordenara al juez admitir su demanda.

Ahora, revisión y asunción de costos Enrique Aranda Más allá de la personal convicción de que su permanencia en el equipo presidencial no está (necesariamente) en riesgo por la espectacular y vergonzosa fuga, el sábado, de Joaquín El Chapo Guzmán Loera del penal de “máxima seguridad” de El Altiplano y de que, merced a que “las crisis no son para renunciar…” ningún riesgo existe de avanzar por la ruta de su eventual defenestración, lo único que los protagonistas del sector seguridad oficial tienen hoy por cierto, es que “su destino está aún por definirse”, aunque no falta mucho para que ello ocurra.

que permitan avanzar con mayor certeza y velocidad en lo que al saneamiento de las fuerzas del orden se refiere —vía el combate frontal a la corrupción “institucionalizada”, por ejemplo— o, en el supuesto de la continuidad, seguir confiando en que un día, más como resultado de “golpes de suerte” y de un suceso extraordinario, que de políticas específicas como las señaladas, o del escrupuloso seguimiento de su puntual adopción y aplicación, los mismos hombres arrojen resultados que hoy siguen constituyendo parte fundamental de las más sentidas demandas sociales.

Esto, porque si bien igual el secretario Miguel Ángel Osorio Chong de Gobernación, que el comisionado Monte Alejandro Rubido García de Seguridad, se apresuraron a declarar ya que la eventualidad de presentar su renuncia al presidente Enrique Peña Nieto, apenas éste retorne de la visita de Estado que hasta ayer le mantuvo en Francia, no forma parte de su agenda de corto plazo, ambos saben que tal decisión en forma alguna les corresponde, y que la misma se encuentra en el exclusivo ámbito de competencia del jefe del Ejecutivo. De nadie más.

Habrá, pues, que ver qué criterio es el que, finalmente, priva en el ánimo presidencial en esta difícil hora: si el mantenimiento de un equipo que, según su personal convicción, le ha ofrecido resultados suficientes o, en definitiva, si un cambio (de cartas) puede garantizar a su gobierno, y al país sin duda, la fortaleza institucional, la credibilidad y confianza ciudadanas necesarias para garantizar un mejor desarrollo y que, ahora, parecen perdidas.

Por ello, precisamente, es que igual entre los más acuciosos analistas que entre los protagonistas políticos, cobra fuerza la certeza de que no deberá transcurrir mucho tiempo antes de que, de una u otra manera, se evidencie si, ante la “grave afrenta” que para su gobierno representó la evasión del capo y sus previsibles consecuencias, el Presidente opta por dar un golpe real de timón en lo que al combate al crimen organizado se refiere, modificando igual la estrategia que al comando responsable de aplicarla y hacerla valer o, en contraste, su decisión es seguir por la ruta adoptada… y bajo la dirección de los mismos.

**Ahora sí que a contrapelo de lo que, supuestamente, habría “instruido” el establishment blanquiazul, la comisión responsable de organizar y vigilar el proceso de elección (directa) del nuevo dirigente de Acción Nacional, encabezada por Héctor Larios, validó ayer el registro del oficialista Ricardo Anaya y de quien, con un discurso de renovación y recuperación de la esencia panista, Javier Corral aspira a vencer a maderistas y morenovallistas que, (sólo) en esto, van juntos.

Las implicaciones y alcances de una y otra son evidentes: renuncias al más alto nivel del equipo de seguridad gubernamental —la del presidenciable responsable de la política interior de manera señalada— y la adopción de medidas

ASTERISCOS

**Parecería que, con tal de atraer la atención con miras a hacerse de la candidatura priista al gobierno de Hidalgo, el senador David Penchyna está hoy dispuesto casi a todo, a defender incluso lo indefendible, cual es el caso de la fallida licitación de los 14 bloques de la denominada Ronda Uno, realizada por la Secretaría de Energía encabezada por Pedro Joaquín Coldwell, de los que sólo dos fueron asignados.


Rebasado

Fabiola Guarneros Saavedra No hay peor señal que una autoridad pueda manifestar que la del agobio, la impotencia o la incapacidad de aplicar la ley. ¿Qué pasa cuando se desafía al Estado? Lo lógico es que el desafiante reciba una respuesta ejemplar, contundente, que no deje lugar a la duda acerca de quién ejerce el poder que le fue conferido por el voto ciudadano. Se trata de una facultad irrenunciable. Deslindarse de ella equivale a avalar el caos. Representa el fracaso de la democracia en su conjunto. Ni más ni menos. Un ente que sin rubor alguno desconoce las leyes y las pisotea merece, simplemente, que se le haga entrar en orden. Parecería una obviedad, una perogrullada. Por eso, es desconcertante el espectáculo que atestiguamos esta semana de una autoridad que, simplemente, se declaró rebasada por una fuerza ostensiblemente ilegal que demostró cuán grande es su desprecio por la legalidad y las instituciones. No me refiero, por supuesto, al acontecimiento que acaparó los titulares y del que se ha hablado exhaustivamente desde el pasado domingo. Hablo de la reunión que sostuvo el jueves el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, con senadores y diputados, ante quienes reconoció que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) supera los recursos financieros, las estructuras funcionales y la logística de la entidad que gobierna (Excélsior, 17 de julio). Desde luego, no me parece un asunto menor, el escape del narcotraficante más peligroso del mundo y las consecuencias terribles que de ese hecho deriven. Pero ha sido tal el ruido generado por esa noticia bomba, que no quiero que pase inadvertido el insólito y escalofriante reconocimiento de debilidad institucional manifestado por el mandatario estatal. Porque ya se fugó un capo, pero ese hecho no debe hacernos ignorar ese otro túnel cavado a lo largo de mucho tiempo por la disidencia magisterial y que ha horadado la Reforma Educativa, en la cual el país había depositado la esperanza de construir un futuro mejor con base en una más sólida enseñanza.

Frente a los legisladores, que lo abordaron durante la primera reunión de la Mesa de Análisis Intergubernamental del Congreso, Cué admitió que las posibilidades de su gobierno para resolver de fondo la problemática histórica que padece han sido insuficientes. Lo lanzó como un SOS a los Poderes de la Unión que, ciertamente, mucho tienen que ver ahí, pero ese llamado no lo exime de sus propias responsabilidades. El gobernador advirtió la existencia de un esquema de apropiación de las estructuras educativas de aquella entidad, por parte de una membresía sindical incapaz de ser contenida con los mecanismos de retención con los que cuenta. Dicho con sus palabras, se requiere de un Estado de fuerza para frenar a un grupo que desconoce la ley. Tres mil policías estatales no pueden contra 80 mil maestros sindicalizados, todo un ejército que si se lo propone paraliza la entidad y, como hemos visto, se ufana de escalar su protesta al centro del país y amaga con boicotear el regreso a clases. También reconoció el gobernador que su administración le paga a 600 maestros comisionados, de los cuales 360 están asignados a labores sindicales. A hacer política, como lo dijo hace unos días Rubén Núñez, líder de la Sección 22, aunque su definición de hacer política no tenga que ver con construir acuerdos y concertar beneficios en favor de la niñez, sino en proteger privilegios, escabullir la evaluación, mantener el control de la estructura educativa y, desde esa trinchera, desconocer la política federal y proclamar consignas envueltas de radicalismo, pero cuyo fin real es mantener un statu quo. Sí, es grave la huida de un narcotraficante que burló los más elaborados mecanismos de seguridad y, por supuesto, es más pertinente que nunca que todas las fuerzas del Estado se aboquen a su recaptura. Pero, instalados en la moda de hallar cortinas de humo por todos lados, no debemos permitirnos que un acontecimiento así obstruya la visión de ese otro conflicto que está ahí y que demanda del Estado la aplicación de la ley de una manera inteligente, decidida, firme y sin exceder la autoridad.

Mancera contra Morena

39 21

José Buendía Hegewisch La derrota electoral en el DF parece tener un efecto liberalizador para el jefe de Gobierno. Esta semana ajustó su gabinete. Miguel Ángel Mancera remacha que la remodelación corresponde a sus valoraciones y, en efecto, tiene un sello más personal que el anterior, aunque no viene acompañado de los criterios para evaluar su desempeño que ofreció cuando pidió la renuncia a todos. Pero logra diferenciarse de la parálisis del gobierno federal y la especulación mediática sobre el significado del gabinete como cara visible de su política y de las alianzas de gobierno. De los nuevos rostros, pero sobre todo de los que permanecen, se advierte la construcción del proyecto personal de Mancera, que ya había adelantado su interés de ir por la Presidencia, incluso como independiente. Pero cualquier aspiración hacia 2018, por mínima que sea, pasa por mantenerse como interlocutor con los partidos tras la debacle electoral y la pérdida de la hegemonía del PRD en la capital los últimos 17 años. En efecto, las elecciones dejaron una nueva geografía política en el DF y Morena, como vencedor de ellas, ahora tiene la mirada puesta por encima de la administración local.

ción con el transporte público y taxistas. Las señales revelan una política de contención del avance de Morena en su principal zona de influencia y plataforma hacia 2018. Esta estrategia le ofrece diversos aliados en la ALDF, donde ahora Morena es la primera mayoría con 22 diputados, uno más que el PRD. El PAN y el PRI apoyarían la política de frenar a Morena con el PRD, en virtud de su negativa a pactar con sus antiguos compañeros de partido. En ese esquema destaca la llegada de Patricia Mercado a la Secretaría de Gobierno, con formas distintas de hacer política de su antecesor, dialogante y capaz de incluir a la diversidad de intereses de los partidos y llegar a acuerdos. A la vez que también es un mensaje a Morena porque en 2006 tuvo los votos en la elección en la que López Obrador cree que le habrían dado el triunfo. Y tiene en su historial la defensa de causas como la despenalización del aborto o la igualdad de derechos de la diversidad sexual, temas que le disgustan a López Obrador y que le sirven al PRD para diferenciarse del antiguo líder.

El desdén de Morena y confrontación por denuncias de apoyo irregular al PRD debieron pesar en la definición de alianzas. En medio del conflicto postelectoral en varias delegaciones decide reubicar a la titular de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, a la que el PRD señala de actuar a favor de Morena, y sustituirla por uno de sus hombres más cercanos, el exconsejero jurídico José Ramón Amieva, sin experiencia en esa materia, pero ubicado ahora en una plataforma hacia la sucesión en 2018. Sobre todo, retiene en el gabinete a uno de su gran confianza, al exsecretario de Gobierno Héctor Serrano, cuya cabeza ha pedido Morena tras acusarle de operar fraudes en la elección.

El PRD responsabiliza a Mancera de su derrota en el DF, pero no puede permitirse el fracaso de su gobierno al que llevó al poder en 2012. Va en el mismo barco y, por eso, tiene que apoyarlo hasta el final, aunque ya no lo vea como su opción para 2018. Pero hoy otra vez comparte el objetivo común de parar a Morena, aunque implique reconfigurar alianzas en el interior del PRD e incluso abrirse a acuerdos con el PRI y el gobierno federal. Del ajedrez de Mancera lo que está por verse es si, en efecto, reconstruye una alianza para recuperar la mayoría en el DF y los resultados de sus nuevos rostros, como la excandidata priista Laura Ballesteros o el exdiputado Jorge Gaviño de Nueva Alianza, en áreas y servicios que afectan a la ciudadanía como el transporte o el Metro.

Y lo ha puesto en un sector, el de movilidad, importante para la obtención de recursos de áreas donde tradicionalmente permea la corrup-

Al final, del éxito de esas políticas públicas para el ciudadano dependerá la gobernabilidad y su destino.


#EnTusVacaciones el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México brindará apoyo especial a pasajeros

Staff Presidencia El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) puso en marcha y hasta el 23 de agosto el Programa de Apoyo al Pasajero Verano 2015. Los más de 115 orientadores que participan en el Programa apoyarán a los pasajeros para ubicar con facilidad y rapidez los mostradores de las líneas aéreas, los filtros de inspección, las

estaciones del aerotren, autobuses foráneos, taxis autorizados, Metro y Metrobús, así como los diversos servicios que se prestan en las dos terminales del AICM. Los integrantes del Programa de Apoyo al Pasajero podrán ser identificados por una playera roja con las palabras “INFORMACIÓN Gobierno de la República” en la espalda; al frente el logotipo del AICM y en la manga derecha las siglas de la SCT.

Aeropuertos de México, listos para estas vacaciones

Staff Presidencia Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reportó listas las 18 terminales de su red aeroportuaria para atender y facilitar el flujo de paseantes. Se trata de los aeropuertos de: Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan. ASA tiene una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades locales y federales, migración, aduanas y prestadores

de servicios, además supervisará permanentemente el servicio de transportación terrestre de pasajeros, para verificar la correcta aplicación de tarifas autorizadas. De forma paralela se instrumentarán medidas similares en los aeropuertos que ASA opera y mantiene en sociedad, como son: Cuernavaca, Palenque, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez. Con estas acciones Aeropuertos y Servicios Auxiliares garantiza un servicio seguro y de calidad a los pasajeros en sus aeropuertos durante estas vacaciones de verano.

En marcha Operativo Vacacional de Verano 2015

Staff Presidencia Del 15 de julio al 23 de agosto se llevará a cabo el Operativo Vacacional de Verano 2015, con la participación de 28 dependencias y entidades del Gobierno de la República, así como instituciones y organismos privados, con el objetivo de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los paseantes.

La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, prevé atender para este periodo vacacional a más de 100 mil vehículos y 219 mil turistas, con más de 700 elementos y 400 unidades. Implementará 252 rutas y 77 campamentos, de los cuales, 52 serán en coordinación con la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración (Programa Paisano), y la colaboración institucional de los tres órdenes de gobierno.


Proyecto de Expansi贸n de Grupo Bafar en La Piedad, Michoac谩n



C

ollage Periódico el Faro

Lunes 20 de Julio del 2015

Falla montaña rusa en Six Flags de Descubren fósil de dinosaurio desconocido; fue emplumado y con alas Maryland, 24 personas atrapadas

AP

Redacción Londres.- Se ha desenterrado en China el fósil casi completo de un dinosaurio desconocido hasta ahora, el primero de esa familia que posee alas cortas emplumadas. La nueva especie, llamada Zhenyuanlong suni, es un pariente próximo del depredador Velociraptor. Los científicos dicen que la especie, que vivió hace 125 millones de años, tenía las alas y la cola cubiertas por varias capas

de plumas densas, que utilizaba para exhibición, no para el vuelo. Steve Brusatte, de la Universidad de Edimburgo y coautor del publicado el jueves en la página web Scientific Reports, dijo que "parece un ave... muy parecido a un águila o un buitre". El esqueleto apareció en el occidente de la provincia china de Liaoning, donde se descubrieron los primeros dinosaurios emplumados.

Maryland.- Al menos 24 personas quedaron atrapadas en la cima de la montaña rusa en el parque de atracciones de Six Flags, en Maryland. Bomberos, técnicos y rescatistas realizaban labores para poder poner a salvo a quienes se encuentran en los vagones del juego mecánico, pero hasta el momento no han tenido éxito. Aunque no se han reportado heridos, trascendió que el rescate podría demorar varias horas. Se desconocen las causas por las cuales la atracción conocida como The Joker's Jinx se atascó. Esta falla es la segunda en dos semanas que se reporta

en un Six Flags en Estados Unidos. El pasado 1 de agosto, un usuario reportó a través de YouTube una falla en el Nitro at the Great Adventure, en el parque de diversiones de Jackson, Nueva Jersey. En esa ocasión, el tren se quedó atorado a 70 metros de altura y las personas tuvieron que bajar a través de una diminuta escalera. Los representantes de Six Flags señalaron que la falla se debió a consecuencia de un corte de la energía eléctrica. Un árbol cayó encima de la vía de una montaña rusa en California, lo que descarriló el carro delantero y mantuvo a casi dos docenas de personas colgando en el aire durante horas.


25

Inician estudios para convertir al La Nasa en cuenta regresiva: New Caribe y Golfo de California en ANP Horizons a punto de rozar Plutón

Por Ernesto Méndez Ciudad de México.- Por instrucciones del Presidente de la República, iniciaron los estudios previos justificativos para convertir gran parte del Caribe Mexicano y del Golfo de California o Mar de Cortés en Areas Naturales Protegidas (ANP). En conferencia de prensa, Alejandro del Mazo Maza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dio a conocer que lo que se busca preservar es la gran biodiversidad

de las zonas, sin afectar el turismo o la pesca, actividades económicas que deberán ajustarse a los programas de manejo, para que se realicen de manera sustentable. Del Mazo Mazo puntualizó que en el Caribe mexicano, en el estado de Quintana Roo, que tiene una gran relevancia nacional e internacional, la intención es conservar la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, que es el arrecife mesoamericano, que comparte México con Guatemala, Belice y Honduras.

La sorprendente habilidad de las estrellas de mar

Dos estudiantes descubrieron que estos animales son capaces de expulsar los chips de seguimiento que se les implantaban Por José de Toledo Ciudad de México.- En un artículo reciente se explica el mecanismo que emplean las estrellas de mar para deshacerse de estos objetos. Puede parecer algo sencillo, a fin de cuentas casi todos nos hemos clavado una astilla, que nuestro propio cuerpo acaba expulsando. Pero un chip no es lo mismo. Este tipo de cuerpos extraños se introducen a niveles profundos en el músculo. Y no se expulsan así como así. Si no, no se emplearían para identificar a nuestras mascotas y en estudios medioambientales. En prácticamente todos los animales en los que se pueden emplear, los chips se quedan donde se ponen. Pero no en las estrellas de mar, que los terminan sacando por la punta de los brazos. Cuando el cuerpo del animal detecta estos objetos – y otros que se “claven” -, los desplaza por el interior del organismo hasta que

encuentran la salida. La ruta no es directa. De hecho, según el artículo, el movimiento es casi aleatorio. Evidentemente, debe existir algún tipo de patrón que evite que terminen dañando a las vísceras. Pero aún no se ha podido explicar. Las estrellas de mar tienen una sorprendente capacidad de regeneración. Y que sean capaces de expulsar estos objetos sólo es una muestra. Si descubrimos los mecanismos implicados, tendrían una gran utilidad en biomedicina. Cosa que está muy lejos de poder ponerse en práctica, si somos sinceros. Incluso puede ocurrir que no sea posible. Pero habrá que estudiarlo.

Por Kerry Sheridan Ciudad de México.- La nave no tripulada New Horizons que fue arrojada por la Nasa hacia lo desconocido llegará el martes a su punto más cercano de Plutón, lo que permitirá a los científicos ver por primera vez de cerca la superficie del planeta enano. Pero aún había algunas inquietudes el lunes, cuando la nave de 700 millones de dólares aceleraba su viaje hacia la última frontera conocida del Sistema Solar. Según el principal investigador de la misión, Alan Stern, hay una posibilidad en 10.000 que la sonda sea destruida si colisiona con alguno de los numerosos residuos que orbitan el Sistema Solar junto a Plutón, un astro que durante mucho tiempo fue considerado un planeta en toda regla hasta que en 2006 cayó de categoría. El momento en que New Horizons estará más cerca del planeta enano será el martes a las 11H49

GMT, cuando la nave del tamaño de un piano sobrevolará su superficie a 49.570 Km por hora. Pero la primera sonda que verá de cerca un cuerpo celeste inexplorado desde las misiones Voyager de los años '70 estará muy ocupada tomando fotos y recogiendo datos, así que llamará a casa más tarde. New Horizons enviará su primera señal a la Tierra a las 20H20 GMT. Y este mensaje demorará cerca de cinco horas en llegar a los científicos. Ello quiere decir que la Nasa no podrá anunciar, hasta 13 horas después del sobrevuelo -a la 01H02 GMT del miércoles- si la nave sobrevivió o no al encuentro de alta velocidad. "Aunque no pierdo el sueño por eso, la verdad es que mañana (martes) por la noche va a haber un poco de drama", dijo Stern. "Hasta que pasemos ese punto mañana en la noche, no sabremos con certeza si chocamos o no con residuos".


26

El avión miltar F-35, el más avanzado La euforia del Wi-Fi llega a y más costoso de la historia de EU las calles de La Habana

Notimex

Por Zachary Cohen CNN.- Tres años tarde y unos 200,000 millones de dólares sobre el presupuesto original, el programa del Avión Caza de Ataque Conjunto F-35 (JSF, por sus siglas en inglés) por fin iniciará operaciones este mes. El avión de combate estadounidense estuvo en desarrollo por casi 15 años, lo sometieron a seis años de pruebas y sufrió múltiples fallas de hardware y software

en el proceso. Una vez que declaren que está listo para combate, será el sistema de armamento más costoso de la historia. También será la aeronave más avanzada. Se dice que el F-35, al que también se conoce como Avión Caza de Ataque Conjunto, es la aeronave más letal y versátil de la era moderna. Combina capacidades avanzadas de invisibilidad, capacidades de bloqueo de radar, velocidad supersónica, agilidad extrema y tecnología fusión de avanzada.

Apple lanza un iPod Touch con funciones del iPhone 6

Por Hope King

Ciudad de México.- El iPod Touch de Apple ahora es básicamente un iPhone 6 desde el que no puedes hacer llamadas. Este miércoles, Apple lanzó su última versión del dispositivo, que incluye mejores cámaras, el mismo chip A8 que usa la última versión del iPhone y una nueva capa de pintura. La cámara trasera del nuevo iPod touch ahora es de 8 megapíxeles, frente a los 5 de la versión anterior. Además ya puede puede tomar videos en time-lapse e imágenes en cámara lenta. La cámara frontal de 1.2 megapíxeles del iPod touch es exactamente igual que la del iPhone 6, permite ajustar la exposición, grabar video en 720p HD y tiene un modo de temporizador. Ya que usa iOS 8, los clientes del iPod touch pueden acceder de Apple Music, el nuevo servicio de música en streaming de la compañía.

La Habana.- A unas horas de que las oficinas administrativas de los Estados Unidos en esta ciudad se conviertan de nuevo en embajada, para lo cubanos este hecho no les ha causado euforia, lo que sí es el uso del Wi-Fi e internet, lo que los tiene “locos” por estar en las redes. Las calles principales de La Habana se han convertido en el centro de reunión de los cubanos

quienes buscan conectarse a través del internet con sus seres queridos, principalmente con aquellos que se encuentran en el extranjero. Por solo tres pesos cubanos convertibles (CUC), equivalente a unos 2.80 dólares, los jóvenes pueden comprar tarjetas que venden en las calles, y así poder conectarse al internet que es sin duda la novedad entre los cubanos.

Obama y sus hijas pasan el fin de semana en Nueva York

Apple también dio a todos sus iPods nuevos colores : azul, rosa, plata, oro y gris espacial. El iPod nano y iPod shuffle también tienen las nuevas tonalidades, pero no cuentan con cambios de hardware o software. Los cambios son las primeras actualizaciones mayores para el iPod desde octubre de 2012. El dispositivo no ha dado gran rentabilidad a Apple en años, pero aún representa valor de marca para la empresa. El nuevo iPod Touch fue puesto a la venta este miércoles y ya está disponible en México.

Por Nancy Benac Nueva York.- Es inevitable que en algún momento los hijos adolescentes ya no quieran pasar tanto tiempo con sus padres. Un padre en particular, Barack Obama, que resulta es el presidente de Estados Unidos, se lanzó a combatir esa tendencia al pasar un fin de semana con sus hijas adolescentes en Nueva York. Los tres, además de algunas amistades de las chicas, parecían interesados en aprovechar al

máximo las 24 horas que pasaron juntos en la ciudad. Sin embargo, nadie se levantó demasiado temprano en la lluviosa mañana del sábado después de recorrer Manhattan en la caravana presidencial hasta altas horas de la noche anterior. Reaparecieron alrededor de las 11.30 a.m., cuando el sol se dejó ver entre las nubes, para un paseo breve por Central Park al que se sumaron la hermana del presidente, Maya Soetoro-Ng, y su esposo, Konrad Ng.


Las 13 aerolíneas menos seguras del mundo

27

Yeti Airlines está vinculada con Tara Air, la que según AirlineRatings.com merece ser clasificada con una sola estrella. No obstante, la primera ha sido clasificada con dos estrellas gracias a su tasa nula de fatalidad y por contar con la aprobación de la FAA.

Esta aerolínea oriunda de Indonesia ha sido clasificada con dos estrellas y constituye la tercera empresa de vuelo más importante del país. Sriwijaya Air es una compañía privada que comenzó a opera en el año 2003; ofrece vuelos a diversos destinos locales y a 3 internacionales.

Air Bagan. Se trata de una de las pocas aerolíneas de dos estrellas que tiene permitido ingresar al espacio aéreo europeo. Air Bagan fue establecida en 2004 y ofrece vuelos a más de 20 destinos dentro de Myanmar.

Susi Air. Las compañías de vuelo de Indonesia parecen estar bastante lejos de lograr las dos estrellas de AirlineRatings.com. La combinación de terrenos extremos, paneles pequeños y condiciones climáticas desfavorables con la falta de cooperación por parte de las tribus locales y las dificultades de comunicación con la torre de control contribuyen a la falta de seguridad de las aerolíneas.

Merpati Airlines. Merpati Airlines fue establecida en 1962 por el gobierno de Indonesia a modo de aerolínea soporte. Actualmente se trata de la más importante en cuanto a servicio doméstico, ya que ofrece mas de 25 destinos diferentes dentro del país junto con el Timor Oriental y Malasia. La historia de la aerolínea está repleta de inconvenientes financieros y se espera que en 2015 todos los vuelos programados sean cancelados.

Daallo Airlines. Esta compañía aérea de dos estrellas cuenta con una de las peores opiniones por parte de pasajeros en cuanto a seguridad, limpieza y servicio. Daallo Airlines es de origen somalí y tiene sedes en Dubái aunque su centro de operación se encuentra en el Aeropuerto Internacional de YibutiAmbouli.


28

Ariana Afghan Airways.. La aerolínea más importante de Afganistán ha sido clasificada con dos estrellas por AirlineRatings.com.

Bluewing Airlines. Bluewing Airlines, una compañía regional con sede en el Aeropuerto Zorg en Hoop en Paramaribo, Surinam ha estado operando desde 2002.

Tara Air. Tara Air, asociada con Yeti Air (la cual ha sido mencionada anteriormente), es una aerolínea relativamente nueva y fue establecida en 2009.

Lion Air. La aerolínea privada más grande de Indonesia comenzó a operar en el año 2000 y puede que cuente con el peor historial de seguridad de toda la lista.

Nepal Airlines. Esta aerolínea es conocida formalmente como Royal Nepal Airlines y es una de las pocas de la lista con una estrella que ofrece servicio a bordo.

SCAT Airlines. La aerolínea de bajo presupuesto SCAT Airlines fue establecida en 1997 y su principal centro de operación se encuentra en el Aeropuerto Internacional Shymkent.

Kam Air. Con tan sólo una estrella en su haber, Kam Air encabeza la lista de las aerolíneas más peligrosas del mundo. Esta compañía afgana con sede en Kabul fue establecida en el año 2003. Se trata de la primera compañía privada del país que realiza vuelos domésticos y regionales extranjeros.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 20 de Julio del 2015

Bancos griegos reabrirán este lunes por decreto gubernamental

Marcas que agonizan en EU sobreviven en México gracias a Slim y Salinas Bloomberg

Ciudad de México.- Las viejas marcas estadounidenses de tiendas no mueren; tan sólo se trasladan a México. Blockbuster, Woolworth y Sears –que perecieron o apenas sobreviven en los Estados Unidos- tienen nueva vida gracias a multimillonarios mexicanos y otros inversores que ven más allá de la decadencia y apuestan a obtener ganancias.

Reuters Atenas.- El Gobierno griego ordenó a los bancos que vuelvan a abrir el lunes 20 de julio, tres semanas después de que cerraron para impedir que el sistema colapsara bajo una ola de retiros, mientras que el primer ministro Alexis Tsipras contemplaba el inicio de nuevas negociaciones para un rescate la próxima semana. El decreto para reabrir los bancos fue emitido horas después del juramento de nuevos ministros tras un cambio de gabinete en que Tsipras reemplazó a miembros disidentes de su partido oficialista, Syriza, tras una revuelta por los duros términos del rescate. El acuerdo contempla una dolorosa mezcla de alzas de impuestos, reducciones de gastos y recortes de pensiones. La aceptación de duros términos de rescate marcó un giro para Tsipras tras meses de difíciles negociaciones y un referendo que rechazó enérgicamente un pacto menos severo propuesto por los prestamistas. Sin embargo, sondeos de opinión sugieren que la popularidad del primer ministro continúa alta. En una medida que marcó una división con la principal facción de izquierda en Syriza, Tsipras despidió al ministro de

Energía de línea dura Panagiotis Lafazanis y a dos viceministros tras una rebelión en el partido en que 39 legisladores de Syriza retiraron su apoyo al Gobierno por el paquete de rescate. Panos Skourletis, un estrecho aliado de Tsipras que dejó el Ministerio del Trabajo para hacerse cargo de la vital cartera de Energía, dijo que el cambio de gabinete marca "un ajuste por parte del Gobierno a una nueva realidad".

Grupo Elektra SAB, de Ricardo Salinas Pliego, pagó 31 millones de dólares en 2014 por 300 locales de Blockbuster en México en momentos en que la actividad estadounidense se derrumbaba y se limitaba a sólo un servicio de streaming online. Woolworth, cuya última tienda en los Estados Unidos cerró en la década de 1990, planea abrir tres nuevos locales en México el año próximo.

Sears, que en México está controlado por Grupo Sanborns SAB, de Carlos Slim, abrirá cinco nuevas tiendas en 2015, mientras que el año fiscal pasado su homónimo estadounidense cerró El cambio de gabinete permitió a Tsi- 61. pras reemplazar a rebeldes con sus socios Todo eso indica que puede de coalición, el partido de derecha Griegos ganarse dinero con los consuIndependientes. midores mexicanos, que aún tieLa primera acción del nuevo gabinete fue firmar un decreto para reabrir los bancos el lunes con límites de retiro levemente más flexibles para permitir el saque de un máximo de 420 euros a la semana en vez del estricto límite de 60 euros diarios actuales. Sin embargo, aún se mantienen las restricciones a transferencias al exterior y otros controles de capital. La medida era ampliamente esperada después de que el Banco Central Europeo accedió a reabrir las líneas de crédito de emergencia que necesita el atribulado sector bancario griego para sobrevivir.

nen asociaciones positivas con las marcas estadounidenses. Si bien Blockbuster siguió en los Estados Unidos el destino de las grabaciones en VHS, los mexicanos continúan alquilando videojuegos a la antigua. Las marcas minoristas tienen una vida útil más larga porque no enfrentan tanta competencia y es menos la gente que compra online, según Juan Martínez, el presidente de la firma de análisis Superbrands México. “La presión no es la misma”, dijo Martínez desde Ciudad de México. Es comprensible que un visitante estadounidense se sienta inmerso en un túnel del tiempo. El sofisticado barrio Roma de Ciudad de México abunda en locales de Blockbuster, Sears y Woolworth, además de en galerías de arte y cafés. Los restaurantes y tiendas estadounidenses son marcas “aspiracionales” para muchos mexicanos, en especial para quienes no tienen fácil acceso al crédito, según Martha Shelton, una analista bursátil de Itaú BBA en Ciudad de México. “En México siguen siendo muy viables”, dijo Shelton en entrevista telefónica. “Tienen por delante un buen futuro de crecimiento”.


Remodelación gubernamental en Grecia se formaliza

30

Desaceleración china es peor de lo que se piensa

Bloomberg

Notimex Atenas.- Los nuevos ministros designados por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, han jurado este sábado sus cargos en reemplazo de los disidentes que rechazaron la adopción de las duras medidas requeridas a cambio de aceptar el nuevo rescate. La ceremonia se llevó a cabo en el palacio presidencial ante el presidente de la República, Prokopis Pavlópulos, y de Tsipras, que decidió la remodelación de su gabinete, que afecta a diez miembros del Ejecutivo. La remodelación gubernamental llegó

después de la votación en el Parlamento griego del conjunto de medidas de austeridad, que evidenció una profunda división en las filas del partido de izquierda Syriza, de Tsipras, quien había pedido apoyo para su aprobación. El cambio más significativo ha sido el del ministro de Energía, Panayotis Lafazanis, quien formó parte de los 32 diputados de Syriza que votaron en contra de las reformas en la votación del miércoles pasado en el Parlamento. El responsable de sustituir a Lafazanis es Panos Skourletis, un estrecho aliado de Tsipras que ocupaba la cartera del Interior para asumir este cargo vital.

El euro pierde fuerza frente a la libra esterlina Expansión

Ciudad. de México.- La crisis griega cede protagonismo ante los tipos de interés, y las próximas subidas en Estados Unidos y en Reino Unido pasan factura al euro. El euro entra en una nueva espiral bajista. La divisa comunitaria se acerca por momentos a niveles próximos a la paridad con el dólar mientras agrava sus mínimos multi anuales frente a la libra. El acuerdo alcanzado el pasado lunes con Grecia y la agenda de la semana continúan desviando el foco de atención en el mercado de divisas hacia las divergentes políticas monetarias de las principales economías. El Banco Central Europeo, pendiente aún de solucionar la crisis griega y de acercarse a sus objetivos de inflación, se limita a contemplar las crecientes advertencias de una próxima subida de tipos

Beijing.- En la superficie, al menos, la economía de China creció a un respetable 7 por ciento en el segundo trimestre, superando las expectativas y perfectamente de acuerdo con la meta de crecimiento anual del gobierno. “¡Bingo!” Así celebró el servicio de noticias oficial Xinhua los datos aparecidos en un tuit poco después de que se diera a conocer la cifra.

Pero si miramos debajo de la alfombra, la economía de China podría estar creciendo en realidad mucho menos. Cuando el PIB se ajusta teniendo en cuenta los cambios en los precios –lo que se conoce como PIB nominal- el crecimiento es 2 puntos porcentuales inferior al del año pasado, según datos recopilados por Bloomberg. En términos reales, o sea cuando se tiene en cuenta la inflación, el panorama luce mucho mejor con el PIB sólo medio punto por detrás del nivel del año pasado.

CNH formaliza fallo de primera licitación de Ronda Uno

tanto por parte de la Reserva Federal como del Banco de Inglaterra. La primera subida de los tipos desde el año 2006 en Estados Unidos podría materializarse en apenas dos meses, en septiembre. Este es el plazo barajado por los analistas, y sus previsiones se han visto reforzadas con los últimos mensajes lanzados por la presidente de la Fed.

Notimex Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) adjudicó los contratos para los bloques dos y siete de la primera licitación de la Ronda Uno, a favor del consorcio integrado por Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil. En sesión

extraordinaria de su Órgano de Gobierno, la CNH precisó que se deberá suscribir el contrato y entregar las garantías de las áreas correspondientes a más tardar el 21 de agosto próximo. El organismo regulador también declaró desierta la licitación para los 12 bloques restantes contemplados en esta etapa del proceso.


31

Google se dispara 16% a nuevo récord; México importa el 55 por gana 66,000 mdd en una sesión ciento de sus refacciones Por Efraín H. Mariano

llones de dólares.

Ciudad de México.- Google obtuvo el viernes una ganancia de 66 mil millones de dólares en capitalización de mercado, como resultado de un repunte de 16 por ciento de sus acciones.

Ayer, tras el cierre de los mercados Google reportó una ganancia por acción antes de rubros especiales de 6.99 dólares, por encima de la proyección de los analistas de 6.73 dólares.

Al cierre del mercado Nasdaq, las acciones de Google reportaron una ganancia de 16.05 por ciento --su mayor incremento en 7 años-, a un precio sin precedentes de 672.93 dólares.

Los ingresos repuntaron 13 por ciento a 14 mil 350 millones de dólares, una facturación superior a la previsión del mercado de 14 mil 300 millones de dólares.

En lo que va del año, las acciones del gigante de Internet acumulan una ganancia de 33 por ciento En tanto, los titulos de la firma, con clave de pizarra GOOGL, se dispararon 16.26 por ciento a un récord de 699.62 dólares.

Notimex

Con el repunte del viernes aumentaron su capitalización de mercado a 478 mil mi-

2 empresas de la bolsa de NY, valen el PIB de México

Ciudad de México.- En el país, 55 por ciento de las refacciones de autos que se consumen son importadas, principalmente de Asia, dijo el presidente de la Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóvil, José Luis Muñiz Soler.

ciones de refacciones asiáticas, a menos que se fabriquen más de estos productos en México. En este sentido, mencionó que el parque vehicular se conforma por 30 millones de automóviles actualmente, de los cuales 30 por ciento corresponde a modelos recientes; mientras que la edad de las unidades ligeras es de 12 años, y si se contempla a las pesadas, es de 16 años.

En entrevista indicó que aunque se condene esta situación, la producción nacional sólo es capaz de atender 45 por ciento de la demanda, por lo que es imposible detener las importa-

José Luis Muñiz Soler detalló que de la cifra de equipo de reposición para automóviles que se comercializa en el país, entre 60 y 80 por ciento tiene como origen China o Taiwán.

Grupo Bafar invertirá 650 mdd en Michoacán Redacción

Por Álvaro Montero Ciudad de México.- El Producto Interno Bruto de México hasta 2014 ascendió a 1.282 billones de dólares, el monto más alto alcanzado para la economía mexicana, un crecimiento de 2.5 por ciento en términos reales, pero ¿sabía usted que hay dos empresas en la bolsa de Nueva York con un valor de capitalización que es casi igual al PIB nacional? Apple y Google son las dos empresas que rompen paradigmas, pero también capitalización de mercado, y juntas suman la friolera cantidad de 1.214 billones de dólares, casi lo que México genera en su producción interna en un año.

La firma de la manzana, especializada en gadgets registra un valor de capitalización de 746 mil 744.7 millones de dólares. La empresa con la plataforma tecnológica más completa, Google, en sólo siete jornadas aumentó su valor de capitalización en 29.15 por ciento, es decir, que en ese lapso aumentó casi 100 mil millones de dólares, el monto en al cierre de la semana concluyó en 467 mil 607.5 millones de dólares. Las acciones de la serie A de Google alcanzaron su máximo histórico al cerrar en 699.62 dólares, pero en las operaciones intradía llegaron a los 703 dólares, al cierre de la sesión la ganancia fue de 16.26 por ciento.

Ciudad de México.-El presidente Enrique Peña Nieto presidió Bafar en La Piedad, Michoacán, con una inversión de 650,00 millones de dólares, en los próximos cuatro años, que contempla un nuevo complejo agroindustrial que permitirá incrementar su producción. Grupo Bafar incrementará su producción de procesados de cerdo, pollo y res, que planea exportar a Estados Unidos, Centroamérica, China, Japón y Corea. El secretario de Economía Ildefonso Guajardo, consideró que con la nueva planta de Grupo Bafar se detonará la economía de la región del Bajío en Michoacán, además, la nueva expansión generará más de 5,000 empleos. Durante el anuncio del pro-

yecto de expansión de Grupo Bafar en La Piedad, Michoacán, el funcionario federal destacó que en los últimos dos años, la industria automotriz y de autopartes en México ha registrado más de 23,000 millones de dólares en inversiones.Eugenio Baeza Fares, Presidente y Director General de Grupo Bafar, señaló que con la inversión se aprovechan los resultados de las resientes reformas.


BMV registra baja marginal por América Móvil;

Nasdaq marca nuevo récord por Google

Por Felipe Sánchez La Bolsa Mexicana de Valores reportó al cierre de la sesión de este viernes un marginal declive de 0.04 por ciento, con lo cual el índice se ubicó en 45 mil 325.38 unidades, lo que se debió en buena medida a una reducción de 1.34 por ciento en los precios de América Móvil, ya que es la emisora de mayor peso

en la muestra del índice. En la semana, el saldo de la BMV fue de un alza de 0.91 por ciento. América Móvil dio a conocer su reporte al segundo trimestre ayer por la tarde, pero sus utilidades e ingresos resultaron menores a los estimados, además de que sus márgenes fueron más bajos.

Onza de oro profundiza caída; se hunde a mínimo de 5 años en NY

Por Efraín H. Mariano

dorado.

32

Futuros del WTI y Brent ligan tercera semana de pérdidas

Redacción Los precios del petróleo cerraron operaciones en números rojos, con los contratos del WTI y Brent ligando su tercera semana de pérdidas, ante las expectativas de que un aumento en las exportaciones de Irán se sume a un fuerte superávit de suministros. En este contexto, el contrato del Brent para entrega en septiembre, per-

dió 0.71 por ciento para terminar en 57.10 dólares por barril que cotiza en el International Exchange Futures (ICE) con sede en Londres. El contrato para agosto, que expiró ayer, subió 0.80 por ciento, para terminar en 57.51 dólares por barril. En la semana, el crudo Brent recortó la caída en un 1.88 por ciento, sumando su tercer semana de pérdidas, en su mayor racha perdedora desde enero.

Peso pierde 0.63%, dólar hila segundo máximo histórico en $16.21

Por Esteban Rojas

La onza troy de oro profundizó su caída a mínimos de cinco años en el mercado de Nueva York, sacudida por la creciente fortaleza del dólar y las expectativas de un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.

Así, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en agosto perdió 1.06 por ciento a mil 131.90 dólares, después de caer a un mínimo intradía de mil 129.60 dólares, su cotización más barata desde abril de 2010.

Renovados temores por un alza en la tasa de referencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos originaron presión de venta sobre las principales monedas de naciones emergentes, situación a la que no pudo escapar el peso.

La noticia de que Chila elevó en un 57 por ciento sus existencias de oro en los últimos seis años, ejerció este viernes una presión bajista adicional para los precios del metal

El precio del oro sumó siete sesiones en baja, su peor racha desde noviembre, para acumular una caída de 2.8 por ciento en este periodo.

El denominado dólar spot cerró el viernes en 15.91 unidades a la venta con lo que volvió a registrar su según máximo histórico consecutivo, de acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 10.0

centavos, equivalente a 0.63 por ciento. En ventanilla o al menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 16.21 pesos. Del 13 al 17 de julio, la moneda nacional acumuló una depreciación de 1.19 por ciento, lo que representó su peor semana desde la terminada el 12 de junio. En lo que va del año, el peso acumula una disminución de 7.88 y en los últimos doce meses baja 21.67 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 20 de Julio del 2015

Funcionarios pagan por la fuga de 'El Chapo' Marina lidera recaptura; se cumple una semana de fuga de 'El Chapo'

Por David Vicenteño Por David Vicenteño Ciudad de México.- Celina Oseguera Parra es la única mujer en México que ha ocupado el máximo cargo en la administración de penales federales en el país, en diferentes periodos y con gobiernos panistas y priistas, como comisionada del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS). También ha sido directora de los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) 1 Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México; el 2 Occidente, de Puente Grande, Jalisco, y el 3 Noreste, de Matamoros, Tamaulipas. De los dos primeros ya se logró fugar Joaquín Guzmán Loera El Chapo, líder del cártel del Pacífico, con consecuencias diferentes para la funcionaria. Cuando El Chapo logró escapar por primera ocasión en enero de 2001 del penal federal de Puente Grande, Oseguera Parra se encontraba como directora en el penal El Altiplano. Las remociones y ceses que provocaron la huida del capo, quien se evadió en un carro de lavandería, llevaron a la colimense al cargo de comisionada del OADPRS.

En julio de 2014, el comisionado nacional de Seguridad Monte Alejandro Rubido García designó a Juan Ignacio Hernández Mora como el principal carcelero del país, a cargo del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), integrado por 21 centros penitenciarios en todo el territorio. La formación de Hernández Mora, abogado de profesión, incluye una característica a lo largo de su carrera: en su vida laboral no había pisado o estado a cargo de la administración de una cárcel. Sin embargo, el reglamento del OADPRS no establece la condición de experiencia en materia penitenciaria, de acuerdo con el texto en donde se establecen únicamente cuatro condiciones para ocupar el cargo. Para ser comisionado del OADPRS, el titular debe ser ciudadano mexicano; contar con cuando menos 30 años cumplidos al día de su designación; tener notoria buena conducta, y no estar sujeto a proceso penal ni haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso. El cuarto requisito es el de contar con un título y cédula profesionales de licenciatura o superior, sin especificarse una materia en particular, según el reglamento del OADPRS.

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (Semar) encabeza las acciones para recapturar a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, quien se fugó hace una semana de la cárcel federal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México. Fuentes de la Armada revelaron a Excélsior que ellos lideran la búsqueda del jefe del Cártel del Pacífico por instrucciones del Poder Ejecutivo. Explicaron que las operaciones son realizadas por Inteligencia y Fuerzas Especiales

navales, áreas que lograron la captura del capo hace año y medio en Mazatlán, Sinaloa. Sin revelarse más detalles, expusieron que están realizando trabajos de seguimiento en diferentes plazas a personas del primer círculo de Guzmán Loera, que incluye a familiares y cómplices de la organización sinaloense. Los trabajos de la Marina cuentan con el apoyo de la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en algunas entidades federativas.


Liberan a La Lore, acusada de plagio en caso Martí

Notimex

Ciudad de México.- El Juez 32 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Sur determinó dejar en libertad a Lorena González Hernández, acusada de participar en el secuestro y homicidio del joven Fernando Martí. Autoridades judiciales informaron que la madrugada de este sábado la ex agente federal abandonó el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, luego de permanecer casi siete años en prisión.

desistieron de ratificar su acusación, entre ellos Cristian Salmones, ex escolta del hijo del empresario.

34

Niños juegan a los sicarios con pistolas de verdad; un herido

Por esa razón, el agente del Ministerio Público adscrito al referido juzgado presentó conclusiones no acusatorias, por lo que la víspera se decretó la libertad de la mujer que se consumó en la madrugada del sábado.

De acuerdo con las indagatorias, González Hernández obtuvo su libertad por insuficiencia probatoria, ya que los datos recabados no fueron sólidos para concretar una sentencia condenatoria.

Redacción

Además las personas que la señalaron de participar en hechos delictivos se

Cae sujeto armado, asegura ser sobrino de Joan Sebastian

Ciudad de México.- La fuga de Joaquín Guzmán, ‘El Chapo’ se ha viralizado…. En la colonia Flores Magón, de Sinaloa, fue más allá, de un juego entre niños. Rubén salió al encuentro de sus amigos para jugar, pero esta vez sería distinto el ser sicarios, porque llevaba una pistola de verdad, una calibre 22. Así llegó, con el arma al cinto, como se ve en las series de

televisión, en las películas, que las portan los delincuentes… La sacó y comenzó a perseguir a sus amigos, unos minutos de carrera entre la gente, cansancio y luego a detenerse y presumir el arma… ahí, rodeado de amigos, se le escapó un disparo que atravesó el estómago de Erick. El menor fue trasladado de emergencia por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital General Martiniano Carvajal, en donde se reporta estable, pero con diagnóstico reservado.

Choca pipa con ácido fosfórico en Michoacán; hay 2 muertos

Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- La noche de este viernes fue detenido el sobrino del recién fallecido cantautor Joan Sebastian, quien ingresó a un local de venta de hamburguesas, pero al momento que le cobraron, la encargada del local fue amenazada con un arma de fuego, el presunto familiar del ‘Rey del Jaripeo’ se dio a la fuga; sin embargo, fue alcanzado y asegurado por el Mando Único. Igor Juárez Figueroa, de 37 años de edad, se identificó como hijo de Yolanda Figueroa, hermana del cantante, además, según el testimonio de las personas amenazadas con el arma de fuego, ingresó

al local preguntando por “El Güero”, al responderle que no lo conocían decidió consumir y no pagar. Los responsables del local, ubicado sobre la avenida Jesús H. Preciado de la Colonia San Antón de Cuernavaca, realizaron el reporte a la Policía del Mando Único, alrededor de las 22:30 horas. En su denuncia, mencionaron que “un sujeto robusto de camisa blanca, cortó cartucho con un arma de fuego preguntando por ‘El Güero’, y escapó a bordo de una camioneta Gran Cherokee color blanca, dándose a la fuga hacia el puente Ayuntamiento 2000”, según refiere una tarjeta policiaca.

Notimex México.- Dos personas murieron durante el choque entre una pipa cargada con ácido fosfórico y un auto compacto, en el kilómetro 372 de la autopista de Occidente. La Secretaría de Seguridad Publica dio a conocer que el accidente ocasionó el derrame del

mencionado ácido, por lo que la vía de comunicación fue cerrada a la circulación y se estableció un perímetro de seguridad en un radio de 800 metros. Asimismo, el personal de Seguridad y Protección Civil que atendió el percance, tuvo que portar trajes especiales para evitar cualquier contingencia.


35

Gobernación: vamos por los traidores; El legado de 'el Chapo' en Chicago, EU pidió extradición el 25 de junio calles 'envenenadas' por las drogas Por Ashley Fantz

CNN.- El narcotraficante mexicano Joaquín el Chapo Guzmán puede estar lejos de las calles de Chicago, pero ha operado en ellas por mucho tiempo. Cerca del 80% de los narcóticos ilegales que llegan a la tercerca ciudad más grande de Estados Unidos viene del cártel de Sinaloa, señaló Art Bilek, un detective retirado de Chicago que pasó 60 años en la ejecución de la ley.

Por Ivonne Melgar, Juan Pablo Reyes y David Vicenteño Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal capturará y castigará a todos los involucrados en la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. “Vamos por todos y cada uno de los que traicionaron a las instituciones y, con ello, a la sociedad (...) no importa de qué nivel ni quién sea o sean estas personas. Se actuará con todo el peso de la ley”, dijo en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, después de un encuentro privado con los integrantes de la Comisión

"Guzman es la razón por la que tienes niños peleando en las esquinas, y disparandose entre Bicamaral de Seguridad Nacional. Informó ellos mismos", dijo. de la existencia de una solicitud de extradición contra el líder del Cártel del Gran parte de la violencia Pacífico, misma que estaba en proceso provocada por armas en la ciudad cuando huyó. El pasado 25 de junio el puede trducirse a las drogas que gobierno estadunidense envió una nota vienen desde Sinaloa, la región de diplomática a la Secretaría de Relaciones México en la que nació el Chapo Exteriores, para solicitar formalmente la dentro de una familia pobre rural y extradición de Guzmán Loera. creció para encabezar más tarde una red global de traficantes, Osorio Chong expresó el respeto del distribuidores, asesinos, políticos gobierno federal a las declaraciones corruptos y policías pagados. de Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado de Estados Unidos, quien dijo que Lee: EU está "frustrado y el gobierno de su país siente indignación decepcionado" por el escape del por el escape del capo. 'Chapo': Jacobson

"Guzmán le ha causado daños a todos, a los drogadictos de la ciudad y de los suburbios, los testigos inocentes, los niños que llegan a involucrarse en pandillas", dijo Bilek, a cargo de la Comisión del Crimen en Chicago, una de las organizaciones cívicas más antiguas del país. Unos gemelos leales al cártel de Sinaloa en Chicago, que solían ser los mejores traficantes de Guzmán, ayudaron a que el cártel hiciera miles de millones de dólares surtiendo múltiples toneladas de su producto: heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana a la ciudad.

Tardan cinco horas en dar Sólo la recaptura resarce alerta aérea los custodios daño: Enrique Peña Nieto

Por David Vicenteño

México.El primer llamado a las autoridades operativas del Aeropuerto Internacional de Toluca Adolfo López Mateos, tras confirmarse la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera del penal federal del Altiplano, se realizó aproximadamente a las 2:00 horas de la madrugada del domingo 12 de julio, casi cinco horas después de que el capo inició su escape por el baño de su celda. Fuentes del Gabinete de Seguridad del gobierno federal informaron que una línea de las investigaciones busca establecer la responsabilidad, y posible complicidad, del personal encargado de la custodia, esa noche en el penal, al establecer los tiempos en que se comenzaron a dar las alertas tras la fuga. El Ministerio Público Federal ha comenzado a revisar las bitácoras de los reportes el personal de custodia en el Centro de Tratamientos Especiales, de

los pasillos y del personal encargado del monitoreo de los equipos de audio y video vigilancia.

Se explicó que a partir de que se comenzaron a aplicar los protocolos de alerta en el interior del penal y los posteriores de investigación, se tiene el reporte de que hasta las 2:00 de la madrugada se alertó a la torre de control de Toluca, para suspender las operaciones a la aviación civil. Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- La recaptura de Joaquín Guzmán Loera El Chapo “será la única manera de revertir este agravio”, dijo ayer el presidente Enrique Peña Nieto. De regreso en México, tras su visita oficial a Francia, afirmó que existe la confianza plena de que, así como hubo el valor, el coraje y la determinación de las Fuerzas Armadas y de las áreas

de seguridad del orden federal para lograr la aprehensión del capo el año pasado, de igual manera los habrá para lograr su reaprehensión. Ante empresarios, luego de reunirse con su gabinete de seguridad, expuso que ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) una investigación a fondo para realmente determinar dónde hubo complicidades, de quiénes y que sean sancionados.


36

'El Chapo' se fugó por un túnel Consignan a siete custodios del hecho por expertos: ingenieros Altiplano por fuga de 'El Chapo'

Por Raúl Flores y José Antonio García Ciudad de México.- Por el delito de evasión de presos, la Procuraduría General de la República (PGR), por conducto de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ejerció acción penal en contra de siete custodios del Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano por estar relacionados con la fuga de Joaquín Guzmán Loera.

Por Abraham Jaramillo Ciudad de México.- La construcción del túnel que va del Penal Federal del Altiplano l, en el Estado de México, a una casa ubicada a 1.5 kilómetros de distancia para que se fugara el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, tiene una estructura de ingeniería compleja y sofisticada, indicaron dos ingenieros civiles consultados por Obraswebmx. "(El Chapo) escapó por un túnel 'verdadero', esto es que fueron excavando desde el subsuelo. Se necesitó un sistema guía, de posicionamiento y de topografía bastante precisa, ya que para un kilómetro y medio cualquier desviación de un grado te avienta varios metros de su destino", indicó uno de los especialistas, quien es gerente de una constructora que ha realizado recientemente túneles en el país. Los dos expertos consultados, quienes optaron por mantener su identidad oculta por cuestiones de seguridad, indicaron que el trabajo para que Guzmán Loera pudiera salir del centro penitenciario,

el 11 de julio pasado, estuvo a cargo de ingenieros topógrafos, mineros y tuneleros, los cuales tuvieron acceso a los planos, para tener precisión y construir el túnel de 1.70 metros de altura y 80 centímetros de ancho. "Podemos presumir que hay infraestructura para delinquir, ya que este proyecto no estuvo a cargo de cualquier persona. Así como el Éjercito (mexicano) tiene soldados, marinos, pilotos, brigadistas e ingenieros, el crimen organizado tiene una estructura muy similar", aseguró el otro ingeniero civil, experto en precision de cálculos topográficos y análisis de suelo. Lee: Joaquín 'el Chapo' Guzmán, un narcotraficante 'constructor' de túneles Para los expertos consultados, en la construcción de túneles el hampa utiliza un proceso parecido al de los militares porque tienen ingenieros especializados para el estudio de la tierra y edificación de bases o trincheras, además del correcto uso de suelo para realizar estrategias de seguridad, que van desde un enfrentamiento hasta labores de apoyo como el Plan DN-III.

El Ministerio Público de la Federación solicitó a un juez las órdenes de aprehensión en contra de los siete funcionarios públicos por la responsabilidad en el delito de evasión de presos en la hipótesis de cuando el detenido está siendo procesado por la comisión de delitos contra la salud. Los consignados serán recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social Número 12, situado en Guanajuato, donde serán puestos a disposición del Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca. Monitoreo Los detenidos son los funcionarios responsables de monitorear las dos cámaras de vigilancia que estaban en la celda del capo, así como otros custodios que estaban de turno la noche del escape, dijo a la AFP un funcionario de la fiscalía que pidió el

anonimato. El Ministerio Público continúa con la investigación, en la que actuará en contra de todas aquellas personas, sean o no servidores públicos, que participaron, de cualquier forma, en los hechos del pasado 11 de julio. Sin que al cierre de la edición pudiera confirmarse, fuentes de la PGR señalaron que desde el mediodía de ayer, la excoordinadora de los penales federales, Celina Oseguera Parra, acudió a las instalaciones de la SEIDO para que rindiera su declaración preparatoria en torno a la evasión de Joaquín Guzmán. Celina Oseguera Parra fue la titular de los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), antes de su destitución por parte de la Segob, el pasado 13 de Julio. Dentro de sus funciones podía tener el acceso directo a las pantallas de monitoreo de los reclusorios, además de los planos de cada uno de los centros penitenciarios. Dan amparo A su vez, el director técnico del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano, Librado Carmona García, obtuvo del Juzgado Décimo Primero de Amparo Penal, un protección judicial para evitar que la PGR lo mantenga incomunicado mientras se investiga la fuga de El Chapo Guzmán.


La misión de Rubido es recapturar a “El Chapo”

37

En el Altiplano desconectaron los sensores: funcionarios

Por Gustavo Castillo García Notimex Ciudad de México.- El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, se reunió con titulares y representantes de las secretarías de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas para lograr la reaprehensión de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el

propósito del encuentro fue afianzar y profundizar las acciones coordinadas para lograr la recaptura del prófugo. Durante la reunión también estuvieron presentes el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, y el secretario técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Schütte Elguero.

Emma Coronel Aispuro, la reina de belleza e hija de un narco que podría ser clave en la fuga del "Chapo" Guzmán

Ciudad de México.- Hace seis meses las autoridades penitenciarias ya no permitieron la presencia de los militares en el interior del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 del Altiplano, de donde se fugó Joaquín El Chapo Guzmán. Los soldados han tenido que permanecer fuera de las instalaciones y el día en que se evadió el líder del cártel de Sinaloa tampoco se les permitió ingresar, revelaron integrantes del octavo Regimiento Mecanizado, que se localiza a 500 metros de este centro penitenciario. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene informes que señalan que las autoridades cancelarias apagaron las alarmas de vibración subterránea que advertían de movimientos de tierra y posibles excavaciones que pusieran en riesgo la seguridad penitenciaria.

Redacción Ciudad de México.- La lista de personas que podían visitar al Chapo Guzmán era muy exclusiva y, en ella estaba Emma Coronel Aispuro, su mujer, una ex reina de belleza de 25 años. Se espera que la Procuradoría General la cite a declarar en cualquier momento, junto a dos abogados del líder del cartel de Sinaloa, y a la diputada del Congreso de Sinaloa, Guadalupe Sánchez López. Emma Coronel, hija de un narcotraficante

y sobrina de Ignacio Coronel (muerto en 1010 en un tiroteo con el ejército mexicano), fue coronada como reina de la Gran Feria del Café y la Guayaba en 2007, en Durango, uno de los tres estados del "Triángulo Dorado" del narcotráfico mexicano. Para entonces, Joaquín Archivaldo " el Chapo" Guzmán Loera , ya estaba enamorado de ella y habría esperado hasta que la joven cumpliera los 18 años para casarse con ella, informan varios medios mexicanos y de los Estados Unidos.

Guzmán Loera estaba asignado al área de tratamientos especiales, sitio en el que los reos tienen restringida su relación con otros internos, solamente pueden salir a un patio de tres por tres metros una hora al día y solos. Sin embargo, el líder del cártel de Sinaloa recibió durante los casi 17 meses (510 días) que pasó preso un total de 500 visitas que incluían a dos de sus abogados, compañeras sentimentales y familiares en el área de locutorios, visita familiar o visita íntima, por

lo que su tiempo en la celda era prácticamente durante las noches. Para recorrer los pasillos desde su celda hasta los puntos de contacto con visitas o familiares tardaba entre 15 y 25 minutos y allí podía permanecer durante varias horas, con lo cual se reducía su permanencia en la celda de doble puerta y cerrojo electrónico. Ante el número de visitas, dos de los abogados que defendían a Guzmán Loera ya comparecieron ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), y el Ministerio Público Federal irá citando a cada una de las personas que visitaron al prófugo, quien llegó a ser considerado el narcotraficante más poderoso del mundo. A esa situación se sumaron las obras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que abarcan gran parte del acceso principal del Cefereso número 1, la escuela de policía y algunas zonas del perímetro de la prisión. La Conagua está abriendo grandes zanjas para colocar los tubos que sumistrarán agua potable al Distrito Federal desde el río Lerma. Estas excavaciones, señalaron las autoridades consultadas, generaron que las alertas terrestres se encendieran en diversas ocasiones, lo que provocó el desplazamiento de personal de seguridad en áreas que no tenían ningún conflicto y se determinó suspender el sistema.


I

nternacional Periódico el Faro

Tsipras renueva gabinete antes de negociar

AFP Atenas.- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció ayer un cambio de gabinete, que relega a varios ministros que se opusieron a reformas exigidas por los acreedores, en un momento en que la zona euro se apresta a comenzar las negociaciones para un tercer plan de ayuda. Tsipras apartó del gobierno a los tres ministros que votaron el jueves en contra de la adopción de las controvertidas medidas, confirmando en su cargo al ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, muy apreciado entre sus homólogos de la zona euro. Entre los salientes están el ministro de Energía, Panagiotis Lafazanis, y los viceministros de Trabajo, Dimitris

Lunes 20 de Julio del 2015

Suman 6 muertos por ataque en Tennessee

Agencias Stratoulis, y Defensa, Costas Isychos, y la viceministra de Finanzas, Nadia Chattanooga.- La Marina de EsValavanis, que había dimitido. tados Unidos reportó este sábado la muerte de un infante de marina que El jefe del gobierno de izquierda había sido herido durante el tiroteo en radical criticó el jueves la actitud de un Centro de Reserva Naval y un cenlos 32 parlamentarios de su partido tro de reclutamiento militar en Chattaque votaron en contra del acuerdo im- nooga, Tennessee. puesto a Grecia por sus acreedores a cambio de un nuevo rescate financiero Con el deceso del infante de la y dijo que la formación sale herida y Marina asciende a seis el número de ahora depende de la oposición. muertos en el incidente ocurrido el jueves pasado, incluidos cinco soldaEste cambio se produce después dos estadounidenses y el atacante. de que los diputados alemanes dieron luz verde al lanzamiento de las negoAunque la Marina no reveló el ciaciones para que Grecia reciba un nombre del fallecido, previamente tercer rescate de 86 mil millones de se había identificado como Randall euros, luego que la canciller Angela Merkel abogara por el plan para evitar el caos.

Smith, cuya familia confirmó el deceso. Además de las víctimas fatales, un policía fue impactado por una de las balas en el tobillo y otras personas resultaron heridas. El incidente está siendo investigado como un caso de terrorismo doméstico hasta que no se descarte que se trató de un acto criminal, de acuerdo con las autoridades. El jueves, un joven kuwaití nacionalizado estadounidense de nombre Muhammad Youssef Abdulazeez hirió a una persona al irrumpir a tiros en el centro de reclutamiento militar de Chattanooga, localidad donde creció y se educó.


Mueren 115 en ataque a mercado en Irak

AP Bagdad.- Un atentado con auto bomba cometido por el grupo extremista Estado Islámico contra un abarrotado mercado de la provincia de Diyala, en el este de Irak, mató a 115 personas, muchas de ellas mujeres y niños, en uno de los ataques más letales registrados en el país en la última década. Las víctimas, en su mayoría chiíes, estaban reunidas en el mercado para celebrar el final del mes sagrado del islam, el Ramadán, que terminaba el viernes para los chiíes de Irak. Para los musulmanes suníes el ayuno acabó un día antes. La Policía de Diyala explicó que un pequeño camión explotó en un concurrido mercado en la localidad de Jan Beni Sad el viernes por la noche, convirtiendo rápidamente las celebraciones en una escena dantesca, con partes de las víctimas esparcidas por todo el lugar. Al menos otras 170 personas resultaron heridas en el ataque, agregaron responsables policiales que hablaron

39

Arresta Arabia Saudita a 431 terroristas

EFE

bajo condición de anonimato porque Bagdad.- El Ministerio del Interior no estaban autorizados a informar a saudí anunció la detención de 431 los medios. personas presuntamente vinculadas Hombres vaciaron rápidamente a una "organización terrorista", que cajas de tomates para utilizarlas en ha sido desarticulada y que se vinel transporte de los cuerpos de los ni- culaba con el grupo yihadista Estado ños más pequeños, relataron testigos, Islámico. En una rueda de prensa, el mientras que los adultos yacían espar- portavoz del Ministerio del Interior, cidos alrededor del lugar del atentado general Mansur al Turki, y el jefe de las investigaciones, Bassam Al Atia, a la espera de asistencia médica. confirmaron la desarticulación de va"Jan Bani Sad se ha convertido en rias células terroristas que integraban una catastrófica por esta gran explo- esa red y su cabecilla, identificado sión", dijo Sayif Ali, residente de Diya- como Hadi al Shibani. la. La organización estaba dirigida desde fuera del país, a través de Al "Este es el primer día del Eid, cienShibani, y estaba estructurada en petos de personas murieron, muchos queñas células sin conexión entre sí, quedaron heridos y seguimos buscanpor razones de seguridad. do más cuerpos''. La milicia radical autodenominada Estado Islámico (EI) reivindicó la autoría del ataque en un comunicado publicado en cuestas de Twitter asociadas al grupo extremista. El presidente del Parlamento de Irak, Salim al-Jaburi, señaló que el ataque tenía un feo tinte sectario.

La mayoría de los detenidos son de nacionalidad saudí, además de yemeníes, egipcios, sirios, jordanos, argelinos, nigerianos, chadianos y otros. Algunos de los detenidos eran activos en la red social Twitter, en la que apoyaban los actos del EI e incitaban a la violencia contra los chiíes,

y muchos no tienen antecedentes penales, pero fueron captados por el grupo yihadista, según los investigadores. El Ministerio del Interior no reveló la identidad de todos los detenidos, pero sí publicó los nombres y fotografías de los más destacados. Los arrestados son sospechosos de estar implicados en varios ataques y explosiones, entre ellos los dos atentados contra mezquitas chiíes en la zona de Al Qatif, en el este de Arabia Saudí, en mayo y noviembre pasados. Las autoridades calculan que 37 personas, entre civiles y policías, murieron en las operaciones llevadas a cabo hasta el momento por la organización, además de seis terroristas. Con esta operación, las autoridades saudíes evitaron varios ataques que estaba supuestamente planeando la organización, el más importante de los cuales hubiera sido contra una mezquita perteneciente a las fuerzas antidisturbios, que puede albergar hasta 3 mil fieles en la capital Riad.


Atacan centros de refugiados en Alemania

EFE Berlín.- Dos centros de acogida de refugiados en el suroeste y el sur de Alemania fueron atacados por grupos de desconocidos, sin que se produjeran víctimas aunque sí cuantiosos daños materiales en uno de los casos. En la localidad de Remchigen, al suroeste de Alemania, varios desconocidos prendieron fuego por la ma-

40

Incendio forestal afecta Grecia, desalojan tres pueblos

drugada a las instalaciones vacías de una antigua asociación local que, a partir del año próximo, tenía previsto reabrir como centro de acogida temporal para solicitantes de asilo. Para cuando los bomberos pudieron controlar el incendio, las llamas habían calcinado dos de las tres plantas y el tejado del edificio, por lo que el inmueble deberá ser demolido al haber quedado inservible.

Cómo mantener a los ex convictos fuera de la cárcel

AP Atenas.- Bomberos sofocan contra un gran incendio forestal en el sur de Grecia con hidroaviones y helicópteros para arrojar agua sobre las llamas que provocaron la evacuación de tres pueblos. Además se enviaron barcos de la guardia costera a una playa para rescatar a las decenas de personas que habían quedado atrapados en el arenal. Además, en las afueras de la capital griega se originó otro fuego forestal que avanzó por una ladera y cubrió partes de Atenas con un espeso humo el viernes. Las llamas avanzaron rápido alimentadas por los fuertes vientos y devoraron partes de una colina cubierta de vegetación muy popular entre ex-

Por Yun Qin / The Washington Post Washington.- Hace tres años, después de enseñar chino a estudiantes universitarios y empresarios, me hice cargo de un nuevo grupo de estudiantes: presos. Me convertí en profesora de idiomas en una prisión de máxima seguridad para hombres en el estado de Nueva York, a través de un programa

que permite a los reclusos obtener créditos universitarios de forma gratuita, mientras cumplían su condena. Nunca había pisado una prisión y no tenía idea de cómo serían mis estudiantes. La seguridad de la cárcel me prohibió el uso de diapositivas de PowerPoint o Internet en mi salón. Para los maestros en la Bard Prison Initiative (BPI), nuestros recursos son muy limitados.

cursionistas. Una treintena de bomberos con 10 vehículos y al menos un helicóptero combatían ese incendio, dijo el departamento. El incendio forestal en la zona de Lakonia, en el extremo de la península del Peloponeso, en el sur del país, también se agravó por los fuertes vientos. Un buque de la guardia costera y otras embarcaciones próximas se dirigían a una bahía donde se estima que un centenar de personas habría buscado refugio de las llamas. Uno de los siete aviones desplegados en el incendio de Lakonia tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia pero los dos pilotos resultaron ilesos, dijo el departamento de bomberos. Dos helicópteros, 120 bomberos y cerca de 30 soldados luchaban contra las llamas allí.


41

Hombre confiesa abuso sexual y Mueren 43 civiles en ciudad asesinato de 15 niños en India de Yemen por bombardeos

El Informador Ravinder Kumar, de 24 años, es detenido en Nueva Dehli ante las sospechas de que estaría relacionado con la desaparición de una niña; después confesó los crímenes EFE Nueva Delhi.- Un hombre confesó la violación y asesinato de 15 niños en los últimos siete años tras ser arrestado ante las sospechas de que había abusado y matado a una niña de seis años en Nueva Delhi. Ravinder Kumar, de 24 años, fue detenido el 16 de julio ante las sospechas de que podía estar relacionado con la desaparición de una niña y en los siguientes días confesó la violación y asesinato de 15 menores, dijo hoy en una rueda de prensa en Delhi el comisionado de la Policía de la capital, Vikramjeet Singh.

El 14 de julio recibimos la denuncia de la desaparición de una menor en Begumpur y arrestamos a Ravinder Kumar tras una investigación el 16", indicó Singh.

Adén.- Al menos 43 civiles murieron y otros 112 resultaron heridos este domingo en bombardeos de los rebeldes chiitas hutíes contra un barrio del norte de Adén, indicó un responsable de los servicios de sanidad de esta ciudad del sur de Yemen.

Durante el interrogatorio, él confeLos bombardeos fueron llevados a só el crimen y reveló que desde 2008 cabo con lanzacohetes de tipo Katiusha asaltado sexualmente y matado al ha, según este responsable, Al Jadr menos a otros 14 niños", afirmó el poLasuer. licía. El ataque coincide con el intento Singh explicó que hasta el momende las fuerzas gubernamentales de to han relacionado a Kumar con siete mantener la seguridad en las ciudacasos en varios puntos de la capital. Durante el interrogatorio, Kumar dijo a la Policía que atraía a los menores, niños y niñas, con caramelos o dinero, los llevaba a lugares aislados, donde los violaba y mataba, y después enterraba sus cuerpos o los tiraba en desagües.

des que afirman haber ''liberado'' de manos de los rebeldes. El gobernador interino de Adén, Nayef al-Bakri, denunció los bombardeos y dijo a los periodistas que ''bombardear zonas residenciales del barrio de Dar Saad es un acto suicida de parte de los hutíes''. El domingo, las fuerzas progubernamentales realizaban una ofensiva para restablecer la seguridad en Adén, algunos de cuyos barrios siguen en manos de los hutíes, tres días después del anuncio de la ''liberación'' de esta ciudad portuaria por parte del gobierno en exilio.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 20 de Julio del 2015

Ex presidente de Concacaf se Muere el piloto de F1 Jules Bianchi declara inocente y sale bajo fianza tras nueve meses en coma

EFE

Reuters México.- Jeffrey Webb, uno de siete altos funcionarios de la FIFA arrestados en Suiza por cargos de corrupción, se declaró inocente este sábado en una corte federal de Estados Unidos. El ex vicepresidente de la FIFA y ex presidente de la Confederación de Asociaciones Nacionales de Futbol de América del Norte, América Central y el Caribe (CONCACAF), se presentó en una audiencia en Brooklyn, Nueva York. Su abogado estadounidense se negó a formular comentarios. Webb fue liberado con una fianza de 10 millones de dólares, tras ser instruido de cargos en una primera comparecencia ante la jueza Vera Scanlon, quien ordenó al ex funcionario entregar sus pasaportes, mientras que su equipo legal se abstuvo de realizar comentarios luego de la audiencia. El ciudadano de Islas Caimán, de 50 años, enfrenta cargos de conspiración delictiva, fraude informático y lavado de dinero. Fue puesto en libertad bajo fianza por 10 millones de dólares, cofirmada por miembros de su familia y garantizada con propiedades, vehículos, posesiones personales y activos financieros. Él mismo pidió su extradición a Estados Unidos. No se fijó fecha para un juicio.

Webb es uno de nueve funcionarios de la FIFA, junto con cinco ejecutivos de marketing acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de aprovechar los negocios del futbol para beneficio personal y obtener ganancias a través de sobornos por 150 millones de dólares en 24 años. Fue uno de los siete funcionarios del fútbol arrestados en Zúrich el 27 de mayo, dos días antes del congreso anual de la FIFA, cuando las autoridades dieron a conocer el caso que remeció al fútbol mundial. Las autoridades de Estados Unidos afirman que su investigación, que realiza en paralelo a una indagación de las autoridades suizas, ha dejado al descubierto complejos esquemas de lavado de dinero, millones de dólares en ingresos que no pagaron impuestos y decenas de millones de dólares en cuentas en el extranjero mantenidas por funcionarios de la FIFA. A Webb se le ha prohibido provisionalmente ejercer sus cargos en la FIFA y en la CONCACAF. Según la acusación, Webb usó sus posiciones influyentes para pedir sobornos de empresas de marketing deportivo a cambio de derechos comerciales para partidos de fútbol.

México.- El piloto francés de fórmula 1 Jules Bianchi, de 25 años, murió esta noche a consecuencia de las heridas que sufrió en un accidente el 5 de octubre de 2014 en el Gran Premio de Japón, después de permanecer nueve meses en coma. La familia, en un comunicado hecho público en la cuenta oficial de Twitter del piloto y en otras redes sociales, informa de que Bianchi, que permanecía en coma desde el accidente, "luchó hasta el final, como siempre lo hizo". "Pero hoy su batalla por la vida llegó al final", precisa el comunicado, en el que la familia también da las gracias a sus fans y amigos. Bianchi murió en el

hospital cerca de la casa de sus padres, el Universitario de Niza, en el sur de Francia, al que fue trasladado desde Japón. Tras el accidente del pasado 5 de octubre en circuito de Suzuka, el piloto francés fue ingresado en el hospital de Mie, en el que fue operado de graves lesiones en la cabeza tras impactar con violencia contra una grúa que retiraba otro vehículo accidentado. Debido al mal estado de la pista, con mucha agua acumulada por la intensa lluvia que acompañó la disputa de toda la carrera, Bianchi perdió el control de su Marussia-Ferrari, que acabó impactando violentamente contra una grúa que estaba retirando el Sauber del alemán Adrian Sutil.


43

Llora la F1 por la muerte de Bianchi Le faltó colmillo a la 'Cobrita' Por Diego Martínez

Ciudad de México.- La "Cobrita" vino de menos a más. Alejandro González, de sólo 22 años, mandó a la lona en dos ocasiones en el primer asalto al campeón Carl Frampton. Esta tarde todos pensaron que habría campanazo, pero no fue así.

AP Niza.- Los homenajes se suceden en el mundo de la Fórmula Uno para recordar al piloto francés Jules Bianchi, quien murió en la madrugada del sábado tras una larga lucha con las terribles lesiones sufridas en un choque frontal contra una grúa en el Gran Premio de Japón en octubre del año pasado. El piloto, de 25 años, murió en un hospital en su Niza natal, a sólo 30 kilómetros de la pista en la que firmó la mejor actuación de su incipiente carrera: el Gran Premio de Mónaco. Fue en el exigente circuito urbano de Mónaco donde, el año pasado, Bianchi, que conducía un monoplaza de la escudería Marussia _ ahora renombrada Manor Marussia _ terminó en novena posición, el mejor puesto del equipo y sus primeros puntos en la exclusiva competición automovilística.

"Las palabras no pueden describir la enorme tristeza dentro de nuestro equipo esta mañana, a medida que somos conscientes de la pérdida de Jules", dijo John Booth, director de equipo de Marussia Manor. "Ha dejado una marca indeleble en nuestras vidas, y siempre será parte de todo lo que conseguimos, y de todo lo que llegará en el futuro". El manejo de Bianchi ese día fue una mezcla de talento, determinación férrea y estilo: justo los rasgos que le hicieron destacar y ser presentado como una futura estrella de este deporte tras graduarse en la academia de Ferrari en 2009. Corrió en 34 grandes premios. "Jules era un talento brillante Él estaba destinado a grandes cosas en nuestro deporte: el éxito que tanto merecía", agregó Booth en un comunicado difundido por su escudería.

Conforme se fue alargando la pelea, el británico recompuso el camino para llevarse el triunfo por decisión unánime sobre el nacional en un pleito celebrado en el Don Haskins Center de El Paso, Texas, donde el europeo retuvo la corona Supergallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Tras 12 asaltos, los jueces vieron ganador al llamado "Jackal" por 116-108, 116-108 y 115-109. Al tapatío ade-

más le quitaron dos puntos por conectar golpes bajos.

"Lo hicimos bien, no hay pretextos. Creo que puedo ser campeón del mundo, lo mandé dos veces a la lona y después ya no intercambió, estuvo boxeando ya", apuntó González, quien es hijo del ex monarca del mismo nombre.


Dempsey lidera la goleada sobre Cuba Resultados Sábado 18 de Julio

Resultados Domingo 19 de Julio

Notimex Baltimore.- La Selección de Estados Unidos está en Semifinales de la Copa Oro al vencer por 6-0 a su similar de Cuba, en partido de los Cuartos de Final disputado en el M&T Bank Stadium que registró buena entrada. La figura del partido fue Clint Dempsey, quien marcó en tres ocasiones, en el minuto 3, en el 63' de penal y en el 77', mientras Gyasi Zardes (14'), Aron Johannsson (31') y Omar González (44'), cerraron la cuenta. Sin emplearse a fondo y con la complicidad en la marca del cuadro bajo isleño, el conjunto de las Barras y las Es-

trellas no tuvo problemas para resolver el partido a su favor y desde el minuto 3 ya había establecido su poderío en la cancha. Luego de un buen inicio del once isleño de inmediato vino la respuesta local con el tanto de Clint Dempsey apenas a los tres minutos de juego, al rematar sin marca un centro en el corazón del área caribeña, para hacer el 1-0. Con el dominio del partido, el segundo tanto no tardo en caer, en otro servicio al área cubana donde apareció Gyasi Zardes, quien sin marca metió el balón entre las piernas del arquero Diosvelis Guerra, para poner las cosas 2-0 en el minuto 14.


‘Lluvioso’ oro y plata para México en Panamericanos

Logra Tri Femenil triunfo y pase a Semis CANCHA/STAFF

México ya está en la segunda ronda en los Juegos Panamericanos. El Tricolor Femenil prácticamente tuvo un día de campo para vencer 3-1 a su similar de Trinidad y Tobago y así llegar a 6 puntos, con los que termina como líder del sector uno, en espera de lo que hagan más tarde Argentina y Colombia. Esta vez la escuadra de Leonardo Cuéllar encontró espacios y sobre todo un rival que le permitió jugar con más soltura, pues las caribeñas todavía no cuentan con un futbol de mayor oficio. Stephany Mayor fue la mujer que se convirtió en un continuo dolor de

Redacción El equipo varonil de México de Tiro con Arco venció a la lluvia y a los Estados Unidos para adjudicarse la presea de oro, mientras que el combinado femenil dejó la coronar al sumar otra plata para nuestro país en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Luis Álvarez, Ernesto Boardman y Juan René Serrano, tuvieron una destacada participación en la final contra Estados Unidos. Así fueron los sets: El primero lo ganó Estados Unidos 53-51 para sumar dos puntos. El segundo se lo apuntó la tercia mexicana al registrar 57-55 e igualar a dos el marcador. El tercero fue el mejor para los mexicanos, al tener cuatro flechas de 10 y sumar 58 por 57 de los estadunidenses. El marcador se puso 4-2. El cuarto se lo apuntó México con un marcador de 56-53 y sumar dos puntos más para que la pizarra final quedara 6-2. La medalla de bronce fue para Brasil, quien

venció 5-3 a Cuba. En tanto, las mujeres dejaron ir la oportunidad de sumar otra medalla áurea para México, al caer ante Colombia por 5-1. Aida Román, Karla Hinojosa y Alejandra Valencia, suman una presea de plata para nuestro país. La tripleta tricolor era la campeona defensora, tras alcanzar la gloria en Guadalajara 2011, pero un par de inoportunos “seis” cedieron el sitio de honor a las “cafeteras”. Así fueron los sets de las mexicanas: El primer set se lo llevaron las colombianas 56-47 para obtener dos puntos. El segundo set se lo apuntaron también las colombianas al ganar 50-48 y ganar dos puntos. El tercero tuvo que irse a revisión, donde empataron 52-52 para repartir una unidad y definir la presea dorada. El equipo femenino de Venezuela se llevó el bronce al derrotar a Estados Unidos.

cabeza para la zaga del cuadro trinitario, porque su velocidad fue clave para desmarcarse y encontrar el camino del gol. El primero llegó al minuto 27 cuando Mónica Ocampo hizo el movimiento para limpiar la zona y dejar a Stephany en una posición inmejorable para abrir el marcador.


Gana Demita Vega medalla de plata

46

Obtiene Prado plata en ciclismo de pista

CANCHA/STAFF Notimex Toronto.- La mexicana Demita Vega se adjudicó la medalla de plata en la clase Windsurf RS:X del torneo de vela de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, tras una feroz competencia con la brasileña Patricia da Costa, quien, al final, se colgó el oro.

cima del podio, apenas por encima de Vega de Lille. Con la esperanza puesta en que la última carrera de la justa otorgaba unidades dobles, lo cual le daba amplia oportunidad para remontar los cinco puntos netos (tres totales) que la separaban de su rival, la mexicana saltó a las aguas del Lago Ontario en busca de la remontada.

Luego de un retraso de varias horas debido a condiciones climáticas poco favorables, por fin se pudo disputar la Carrera por la Medalla, a la que avanzaron las cinco primeras de la clasificación tras las primeras 13 carreras, en la que Da Costa Freitas se confirmó en la

No obstante, el viento se negó a cooperar, lo cual dejó a las competidoras varadas durante varias horas y cuando las acciones finalmente pudieron reanudarse, la brasileña se lanzó con todo en pos del triunfo que le asegurara el oro panamericano.

Toronto.- Alcanza Prado la plata en Toronto. El ciclista mexicano Ignacio Prado finalizó en la segunda posición en prueba del omnium, al totalizar

219 puntos, dentro de los Juegos Panamericanos 2015. El oro fue para el colombiano Fernando Gaviria con 245 unidades, mientras que el bronce para el chileno Cristopher Mansilla con 201.

Aborrecía 'Lupita' la caminata

México se queda con el tercer lugar

Notimex Toronto.- La mexicana María Guadalupe González dijo que luego de haber dejado el boxeo, se adentró al mundo de la caminata en el Estado de México, disciplina que aborrecía, y que ahora la tiene en la cúspide de su carrera con la obtención del título panamericano.

CANCHA/STAFF Toronto.- México regresará a casa con la medalla de bronce. Tras las derrotas con Estados Unidos y Japón, el combinado tricolor de futbol americano venció 20-7 a Francia en el partido por el tercer lugar del Campeonato Mundial Senior.

El equipo mexicano mostró mejoría para este encuentro y mantuvo la ventaja sobre la escuadra gala durante todo el partido. El marcador a favor fue resultado de dos anotaciones y un par de goles de campo anotados por José Carlos Maltos, uno de ellos de 53 yardas.

Tras su regreso de la policlínica a donde fue trasladada para su recuperación tras la prueba de los 20 kilómetros, la mexicana comentó que este triunfo es importante para la marcha femenil del País, ya que tuvieron que pasar 28 años para que México volviera acceder el podio. González espera ahora compe-

tirle a otras atletas que dominan la prueba. "Espero codearme con la jefas, como las rusas, chinas, españolas y ver cómo está México en ese niveles. Que sea un paso para Juegos Olímpicos y ser el coco de estas marchistas a nivel mundial", mencionó. De su momento en donde se pensó lo peor, la atleta nacional dijo que "fue un gran esfuerzo, he dejado todo en el circuito". "No estaba planeado que me desmayara, sino ganar. Estas condiciones de mucho calor y humedad fueron lo que causó que me llevaran al hospital".


Llega Adrián a 20 jonrones

sábado, que finalmente perdieron 5-3 ante los Nacionales. Adrián se fue de 3-2 en ese juego. El partido fue retrasado tres veces el viernes por la noche por fallas en las luces por la tercera base y finalmente fue suspendido con Washington adelante 3-2. Los Nacionales informaron que un interruptor defectuoso causó el apagón.

AP Washington.- El mexicano Adrián González siguió encendido con el bat y llegó a 20 jonrones en la temporada. El "Titán", que anoche pegó el 19 en el juego suspendido por fallas en la iluminación, conectó el 20 en la reanudación del mismo juego este

Resultados Juegos MLB Sábado 18 de Julio

El bateador emergente Matt den Dekker pegó un cuadrangular de dos carreras en el octavo inning que llevó los Nacionales de Washington al triunfo. En el segundo juego de la serie, Adrián se fue de 4-3 con el bat y los Dodgers se impusieron 4-2 a los Nacionales. El mexicano produjo una carrera. El lanzador Clayton Kershaw se llevó el triunfo con labor de 8 entradas, en las que permitió 3 hits y ponchó a 14 enemigos.

Juegos MLB Lunes 20 de Julio

Despierta Canó... y ante Yanquis AP

Nueva York.- El dominicano Robinson Canó puso fin a una sequía de toda la temporada al conectar un par de cuadrangulares en contra de su ex equipo, Hisashi Iwakuma lució en el montículo hasta el sexto inning y los Marineros de Seattle resistieron el sábado para vencer 4-3 a los Yanquis de Nueva York. Luego de llegar al partido con un promedio de bateo de .249, sólo seis jonrones y 30 carreras impulsadas, Canó había cargado con gran parte de la culpa de que los Marineros terminaran la primera mitad de la campaña por debajo de los .500. Sin embargo, el dominicano salió con todo al bate ante el equipo al que abandonó por un jugoso contrato con Seattle antes

de la temporada 2014. El segunda base respondió a los abucheos en el primer inning con un jonrón sobre el muro del jardín central en contra de su compatriota, el abridor Michael Pineda (9-6), y con Kyle Seager embasado, ayudando a que los Marineros rompieran una racha de siete derrotas seguidas ante Nueva York.


Se queda Rusia con el dobles

EFE Moscú.- La pareja formada por Konstantin Kravchuk y Evgeny Donskoy venció a la integrada por Marc López y David Marrero en el partido de dobles, permitiendo a Rusia reducir a 2-1 la ventaja de España en el marcador global de la eliminatoria de Copa Davis que concede al ganador la posibilidad de luchar por el regreso al Grupo Mundial. Kravchuk y Donskoy batieron a López y Marrero por 4-6, 7-6(3), 5-7, 7-5, 6-4 en el Fetisov Arena de Vladivostok. Marc López, antiguo compañero de dobles de Rafa Nadal, y David Marrero no suelen formar pareja durante la temporada tenística, pero el primero ocupa el puesto 13 en el ranking mundial de dobles y ha ganado diez títulos en esta modalidad durante su carrera

deportiva, incluida la Copa de Maestros del 2012. Marrero, número 23 de la ATP en dobles, competía hoy por tercera vez en Copa Davis. En la primera jornada, el viernes, Tommy Robredo y Pablo Andújar habían conseguido sendas victorias sobre Andrey Rublev y Karen Khachanov, respectivamente, en los dos primeros partidos de la eliminatoria, en la que se estrena como capitana Conchita Martínez. El equipo ganador en Vladivostok jugará en septiembre, entre los días del 18 y 20, por el ascenso al Grupo Mundial, contra un equipo perdedor de primera ronda del Grupo Mundial o contra algún ganador del play off de ascenso.

Fueron mexicanos presa fácil de chilenos

CANCHA/STAFF Ciudad de México.- México perdió hoy la serie ante Chile por el Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, luego que Daniel Garza (514 ATP) y Gerardo López Villaseñor cayeran ante Nicolás Jarry (185 ATP) y Hans Podlipnik-Castillo (110 ATP). La derrota de Garza y López Villaseñor, por 6-1, 6-4, 6-4, se sumó a las caídas de la víspera de los mexicanos Lucas Gómez, ante Juan Carlos Sáez, y Tigre Hank, ante Christian Garín, con lo cual la es-

cuadra del país del norte no podrá seguir avanzando en el grupo. La serie, que concluye este domingo con los dos últimos singles, se juega en el gimnasio techado La Tortuga de Talcahuano, recinto al que prácticamente no llegaron mexicanos para apoyar a su escuadra. En el primer set, la pareja chilena hizo gala de la complementariedad que tienen, lo que les permitió llevarse esta semana la medalla de oro en dobles en los Panamericanos de Toronto, y no tuvieron mayores problemas para llevárselo en 25 minutos por 6-1.


Suma Greipel tercera victoria en el Tour EFE

Francia.- El alemán André Greipel se anotó este domingo su tercera victoria en el Tour de Francia al ganar por delante de su compatriota John Degenkolb y el noruego Alexander Kistoff en un cerrado sprint en Valence. El ciclista del Lotto se revela como el más fuerte de la presente edición en las llegadas masivas y suma esta victoria a las logradas en Zelande y en Amiens. Es la novena victoria del "Gorila" en la ronda gala, en la que desde 2011 se ha llevado al menos una parcial por temporada. A expensas de lo que suceda en la última etapa en los Campos Elíseos, última oportunidad de los sprinters, Greipel iguala su mejor año hasta ahora, que fue 2012, cuando también sumó tres triunfos.

verde de la regularidad, que por el momento está en las espaldas del ciclista del Tinkoff, que se metió en la escapada del día y que se impuso en el sprint intermedio, también puntuable para esa clasificación. Pero esa fuga, bajo un calor superior a los 30 grados, nunca tuvo renta suficiente y fue neutralizada por el pelotón, dirigido por el Lotto y el Katusha.

En la general no hubo cambios en los primeros puestos, con el británico Chris Froome como maillot amarillo.

El llegador del Lotto, de 33 años, está también luchando con el eslovaco Peter Sagan para lograr el maillot

'Si tengo fuerza, intentaré algo bonito' EFE

Francia.- Alberto Contador (Tinkoff) hizo una declaración de intenciones tras la decimoquinta etapa del Tour y aseguró que de ahora en adelante, si tiene "un gramo de fuerza", intentará "algo bonito". "Tengo ganas de llegar a los Alpes. Allí seguro que si tengo un gramo de fuerza intentaré algo bonito y trataré de que pasen cosas interesantes en la carrera", dijo en meta. Contador comentó sus impresiones de una etapa marcada por el calor y una larga escapada que no prosperó. "Ha sido etapa dura, de 46 de media, en la que no hubo respiro. Metimos a Rogers y Peter Sagan en la fuga, pero se movieron los equipos interesados y fue una pena de no llegaran", comentó. "Termino contento, otro día sin pro-

blema. Hemos hecho 180 kilómetros en menos de 4 horas. Eso exprime las fuerzas, pero vamos a ver si a partir de ahora hay sorpresas la última semana", dijo.

El madrileño explicó que su equipo tensó la marcha en el último puerto porque el Katusha estaba interesado en llegar al esprint y vieron Kristoff "iba al limite". "Lastima que no llegara la fuga para que lo intentara Sagan", señaló.


E

spectáculos Periódico el Faro

Comida de la Hermandad marca inicio de la Guelaguetza

Lunes 20 de Julio del 2015

Fallece Aubrey Morris, actor de 'Naranja mecánica'

AP Los Ángeles.- El actor de carácter británico Aubrey Morris, cuyo papel más conocido fue el de supervisor de libertad condicional del protagonista de Naranja mecánica, falleció a los 89 años.

Notimex Oaxaca.- Al son del jarabe, chilenas, versos y en un ambiente festivo, hoy se realizó la tradicional Comida de la Hermandad, encuentro étnico que es la antesala a los Lunes del Cerro. En esta convivencia, la Diosa Centéotl 2015, representada este año por la joven Indira Tanivet Jarquín Vásquez, de la delegación del Barrio de las Chinas Oaxaqueña, también dio la bienvenida a sus hermanos de las ocho regiones. Así, en un ambiente festivo, las mujeres y hombres de las ocho regiones de Oaxaca, ataviados con sus trajes regionales, compartieron el pan y la sal, su música y tradiciones. Ahí estaban las chinas oaxaqueñas, las anfitrionas de los Lunes del Cerro, conviviendo con sus hermanas de Tuxtepec, aquellas que hacen vibrar la Rotonda de las Azucenas con su Flor de Piña.

Morris falleció el miércoles en el hospital Barlow, donde haTambién los jamás conquistados de San bía sido internado varias semaPedro y San Pablo Mixe, así como de San- nas antes, confirmó su agente, ta María Tlahuitoltepec, dialogaban con sus Larry Corsa. hermanos, los imponentes danzantes de la En una carrera que abarcó pluma de San Jerónimo Tlacochahuaya y medio siglo, Morris aportó un San Bartolo Coyotepec. matiz memorable de excentriciLas rimas y versos picarescos de San- dad a varios personajes en pelítiago Jamiltepec no faltaron, al igual que la culas como The Wicker Man (El picardía de las y los istmeños de Santo Do- hombre de mimbre), Love and mingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza. Death (La última noche de Boris Grushenko) de Woody Allen y De igual forma, los de San Jerónimo Te- Lisztomania. coátl, de San Melchor Betaza y de Santos Reyes Nopala felicitaron a sus paisanos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, por los 100 años de su “Canción Mixteca”, obra del autor oaxaqueño José López Alavez, dedicada a la Tierra del Sol, a la tierra de todos.

De esta manera, una vez más y como cada año, los pueblos de Oaxaca refrendaron su solidaridad y compartieron su guetza, la misma que ha traspasado fronteras y que han hecho de la Guelguetza, la celebración étnica más grande de América Latina.

Sin embargo, el papel que ha quedado en la historia es el del funcionario encargado de la libertad condicional de Alex, el personaje protagónico interpretado por Malcolm McDowell en el clásico filme de Stanley Kubrick La naranja mecánica, estrenado en 1971. En el personaje de P.R. Deltoid, Morris mezcla lo siniestro con lo cursi y lo cómico en sus escenas con Alex, sobre todo aquella inolvidable en que le da un golpe en la entrepierna durante una visita a su casa. Morris también actuó mucho en televisión, tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos. Apareció en Los vengadores, Murder, She Wrote y Deadwood, entre muchas otras.


El paso de Maribel Guardia por la vida de Joan Sebastian

Redacción Ciudad de México.- Joan Sebastian nunca negó que las dos pasiones en su vida fueron la música y las mujeres, y eso lo tenia muy claro Maribel Guardia, quien de reina de belleza en su país Costa Rica, se mudó a la ciudad de México siendo muy jovencita. Siempre sobresalió por su escultural cuerpo y gran carisma, porque buena actriz nunca lo fue. En 1985 mantuvo un romance secreto con un señor mayor y millonario que la trataba como a una reina,

-ella era una vedette ya conocida y participaba en algunos programas de televisión, también en varias películas con papeles no tan importantes-, pero lamentablemente su enamorado murió en el terremoto de 1987 en México Distrito Federal. Otro romance que tuvo Maribel fue con el productor y escritor Carlos Vasallo, en ese entonces esposo de la actriz Susana Dos Amantes, ella dejó a Vasallo cuando se enteró que tenía una amante y hasta Paulina Rubio tachó a Maribel de “roba maridos” hace unos tres años.

Románticas cenas en la bella Italia, paseos en barco...

Así está viviendo el verano Antonio Banderas AP

Nueva York.- Es uno de los mejores embajadores de su tierra, Málaga, pero antes de regresar a su ciudad para pasar unos días con los suyos, Antonio Banderas ha disfrutado de una mágica estancia en Italia junto a su pareja, la holandesa Nicole Kimpel. Llevan saliendo poco más de un año, pero desde que se conocieran en mayo de 2014 en la ciudad francesa de Cannes, no se han separado. El actor ha viajado a Ischia, un importante centro turístico rodeado por el mar Tirreno, y que estos días está celebrando su Festival de Cine. Llegaron el lunes 13 de julio desde Nápoles y sorprendieron a todos con un aterrizaje triunfal al más puro estilo hollywoodiense, nada menos que en un helicóptero privado. Ambos con gafas de sol y look deportivo, se mostraron muy sonrientes mientras posaban ante la prensa y saludaban a algunos curiosos. Estaban encantados, y no era para menos, era el preludio de unas magníficas vacaciones en la bella Italia. Esa misma noche tenían una cita ineludible, la cena de gala inaugural del Festival de Ischia, que tuvo lugar en uno de los mejores restaurantes de la isla, Ranchio Fellone. Una velada en la que el actor se encontró con una de las actrices más laureadas de la meca del cine y por quien Antonio Banderas siente total admiración, Helen Mirren. Fue una noche de confidencias y muestras

51

Lucero, Alejandro Fernández, Kate del Castillo… el más lindo álbum del recuerdo para Joan Sebastian

Lucero mantuvo una amistad con el compositor y por ello la noticia de su muerte la consternó. La intérprete de Cuéntame publicó una emotiva fotografía con un mensaje: “Hoy no tengo palabras para expresar la tristeza que siento por tu partida. Tuve la fortuna enorme de conocerte y compartir contigo tus canciones, tu amor por la vida, tus ganas de contagiar tu alegría y tu fuerza incansable. Grandes anécdotas, grandes momentos, grande cada instante como tú lo has sido siempre. Hoy, millones de almas lloramos tu ausencia y deseamos que en ese lugar tan bello en el que estás, sepas que te recordamos siempre…. Buen viaje mi "Golondrina Viajera", mi admirado poeta, sigue volando tan alto como solo tú sabes hacerlo. Lucero.", finalizó.

de amistoso cariño entre ambos actores. El malagueño estaba encantado de compartir mesa junto a la británica, quien acudió acompañada por su marido, el director de cine estadounidense Taylor Hackford. Antonio Banderas y Nicole Kimpel se mostraron muy cómplices durante toda la velada. El protagonista de películas como Desperado o Two Much es todo un caballero, estuvo muy atento a todos los movimientos de su enamorada. No escatimaron en miradas afectuosas, numerosos gestos de cariño y reflejaron una total compenetración. Tras la difícil separación con Melanie Griffith, tras casi 20 años unidos en matrimonio, la empresaria holandesa le ha devuelto la estabilidad sentimental.

Por su parte, Alejandro Fernández rememoró al cantante con una fotografía en blanco y negro, la cual evidenció su tristeza. Además escribió: “Se nos adelantó un gran maestro y amigo! Un hombre que vivía y creía en los sueños! Un hombre que siempre luchó por vivir! Gracias por tus canciones, por tu poesía, siempre estarán tatuadas en nuestros corazones! Gracias por tanto Joan!!!”.


'streaming' por pésimo sonido 52

El escotazo exagerado de Kendall Jenner, ¡too much!

En tanto, Kate del Castillo revivió momentos alegres con el intérprete de Juliantla con una fotografía donde ambos aparecen tranquilos y felices, él tocando su guitarra, y ella, disfrutando sus composiciones; además envió su más sentido pésame: "Se te va a extrañar demasiado! Gracias por mis canciones, por tu generosidad y tu apoyo incondicional. Te voy a querer siempre mi querido #JoanSebastian #QPD #RIP tu talento vivirá por siempre", publicó.

Ex agente de la DEA reveló detalles de la muerte de Jenni Rivera

Redacción Ciudad de México.- Hay veces que las celebrities quieren llamar tanto la atención que eligen looks de lo más absurdos. El ejemplo perfecto es la blusa con escote dramático que la buena de Kendall Jenner lució, atención, para comer helado con sus amigas. Aquí está la foto de la hermanísima de Kim Kardashian junto a una de sus amigas que, dicho sea de paso, andando dos pasos por detrás de ella parece más bien su sirvienta.

Redacción Ciudad de México.- Semanas atrás, se reveló que la muerte de Jenni Rivera no había sido producto de un accidente, sino que se trataba de un posible atentado. Félix Jiménez, un ex agente de la DEA explico ciertos detalles que se presentan en el lugar donde ocurrió este lamentable incidente. ‘En mi opinión se trata de un atentado. Cuando llegaron los investigadores pudieron ver ropa tendida en los árboles, lo que quiere decir que las maletas y la ropa ya venían flotando y cayeron en los árboles. Si el avión hubiera caído de nariz, el

radio donde estaban las piezas hubiera sido mucho menor. Tengo entendido que se encontraron piezas del avión a 1300 pies de donde se produjo el impacto, 1300 pies son básicamente tres campos de béisbol', explicó. De acuerdo con el investigador, la teoría de que la aeronave haya salido de Monterrey con una bomba cobra mucha fuerza. ‘Cuando hay una explosión que es de adentro para afuera, el metal tiende a abrir para afuera, y así se encontraron Como se puede apreciar, Kenlas piezas, y según me informaron las dall no escatimó en escote y, sin piezas que encontraron son las que estaban detrás del asiento trasero, en donde viajaba la cantante', detalló.

sujetador, enseñaba casi todo el seno a plena luz del día. En contraposición con un look de chica normal que se va a pasear con amigos, el outfit de la modelo ponía de manifiesto su delgadez extrema pero, a su vez, su lado más sensual que seguro que muchos apreciarán. Jenner combinó unas zapatillas planas en tono ocre con punta azul con un bolso colorista azul eléctrico y unos tejanos de corte pitillo. Hasta ahí su ropa era normal pero, viendo la blusa blanca con escotazo hasta el ombligo, la cosa se vuelve un poquito ridícula. La propia Kendall era la primera que se iba tapando constantemente los pechos con las manos y se tiraba del escote de la blusa hacia el centro para evitar enseñar los pezones pero, ¿por qué ir incómoda? ¿No era más fácil vestirse menos llamativa y poder relajarse con sus amistades? La joven de 19 años es una provocadora pero la pena es que no se da cuenta de que, en ocasiones como esta, es tan absurda que roza la vergüenza ajena. Entiendo que es modelo, que vive de su cuerpo y que tiene que estar a la última pero hay momentos para todo en esta vida y, sinceramente, irse a tomar un helado medio desnuda me parece ‘too much’.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 20 de Julio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.