P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 20 de Julio del 2016
Puerto Vallarta Atrapado También
por la Fiebre Pokémon Go
tanto problema en la red del internet.
Lo dañino y peligroso es dejarlos casi todo el dia jugando esta aplicación.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Niños, adultos y turistas en Puerto Vallarta están también atrapados por la fiebre mundial de la app denominada Pokémon Go.
Es importante mencionar que Pokémon Go, es el nombre comercial de una aplicación móvil lanzada por Nintendo (en junio del 2016), el cual puede traducirse separando sus términos (ambos derivados de palabras en inglés): Pokémon (Monstruos de Bolsillo o Portátiles) y “GO” (ir o seguir), por lo cual puede traducirse pokémon go como “ir tras monstruos portátiles” o “seguir monstruos de bolsillo”.
20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM
Es una aplicación que combina realidad aumentada con geolocalización, actividad al aire libre con videojuegos y acción individual junto a la grupal.
Puerto Vallarta está atrapado por este juego, el cual en el mundo ha provocado serios problemas y accidentes, laborales, peatonales, así como vehiculares. En las tardes y noches, se observa a grupos de personas jugando con esta aplicación, sobre la plaza de armas y el malecón. Aplicación que se acerca al fenómeno que tuvo en su momento la red social del twitter ya que, en tan poco tiempo, tuvo desde el inicio una gran cantidad de usuarios. Aunque la palabra pokémon no es nueva, tiene sus antecedentes, sin embargo, retoma vital importancia por el lanzamiento como una app, la cual es fácil de bajar. Cabe destacar que al igual que en otras partes del país, en Puerto Vallarta esta modalidad de jugar con el aparato móvil, tableta e iphones, es común luego de que los pequeños se encuentran en periodo vacacional de clases, lo que les facilita interactuar sin
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Lamentan Robos en Escuelas e Iglesia; Denuncian, Policías en Día de Campo
03
El Grupo Municipal “Xiutla” realizará gira por Europa
Lo cual fue expuesto recientemente en reunión de la dirección regional de servicios educativos y la policía municipal. “Hace unos días estuvimos tres instancias gubernamentales involucradas con el tema de la seguridad, en donde la autoridad ofreció una serie de medidas de prevención en los planteles, ya que es imposible poder cumplir con todos”.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.-Mientras malandrines asaltan escuela e iglesia, la policía anda de días de campo o resguardando casas particulares. Lamentan en general que, en pleno temporal de vacaciones escolares, los amantes de lo ajeno hagan de las suyas, por ejemplo, el asalto más reciente en la escuela Teresa Barba Palomera en el centro y la iglesia de donde vaciaron alcancías. Mientras que la queja más constante en contra de la corporación, cuyo titular es Jesús Rodríguez Campoy, la dirección de seguridad pública municipal, es porque muchos de los elementos andan relajados en días de campo o en resguardo de casas particulares. Como en la más reciente denuncia en contra de las patrullas 231 y 236 ubicadas casi siempre en la calle Mónaco en la colonia Brisas del Pacífico II. Para la regidora priista Celina Lomelí es muy lamentable que ocurran este tipo de situaciones en detrimento de la educación. Es sabido el problema municipal de la carencia de recursos económicos para garantizar una efectiva seguridad en el municipio.
“Sabemos no hay tampoco los suficientes recursos económicos en las escuelas para reforzar como debe ser la seguridad, les enviamos una cotización que nos hizo llegar la empresa de seguridad privada Saosa, únicamente para sensores para la dirección; Asegurar, aunque sea una sola oficina donde se concentre el equipo más caro”. O bien se puede implementar un salón, para que esté acondicionado y evitar así los robos, dijo Celina. Habrá un presupuesto más grande para que se busque a una empresa mayor, para que exista una aportación de manera tripartita y sea más fácil la adquisición de equipo de seguridad, señaló la edil. En este contexto, la regidora del partido tricolor hace un llamado para que la DSPM informe porque hay patrullas en horarios de trabajo, resguardando casas particulares y otros en días de campo, varias veces sorprendidos por ciudadanos y medios de comunicación.
Redacción Puerto Vallarta.El Grupo Folclórico Municipal Xiutla realizará una amplia gira por países europeos del jueves 21 de julio al 12 de agosto, durante la cual realizará ocho presentaciones y tendrá la oportunidad de poner en alto el nombre de Puerto Vallarta y de México. Los integrantes del grupo visitaron este lunes en la sala del cabildo al alcalde Arturo Dávalos Peña, y su esposa, Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del DIF municipal, además del regidor de Cultura, Armando Soltero Macías,
y funcionarios, para agradecer el respaldo de la comuna, incluyendo más de 60 mil pesos para renovar vestuario y otras necesidades. El presidente municipal pidió a los integrantes de la décima tercera generación del “Xiutla” aprovechar la oportunidad de llevar su arte a Europa. “Ustedes son embajadores vallartenses en esta gira internacional. Son dignos representantes de este municipio, vayan y pongan el nombre de Vallarta, Jalisco y México en alto. Seguramente regresarán cargados de aplausos de las naciones que van a conocer”. La gira incluirá a Londres (Inglaterra), París (Francia), Suiza, Innsbruck y Seefeld (Austria), Principado de Liechtenstein, Venecia y Trento (Italia), Rotemburgo y Frankfort (Alemania). Desde Londres será el retorno a México.
Terrible Atropellamiento, le Machacaron una Pierna
Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.Impresionante accidente sucedió durante la mañana de ayer o en la colonia Valentín Gómez Farías, en donde un hombre resultó seriamente herido, luego de que una camioneta lo atropelló y prensó contra un poste, machacándole una pierna. Trascendió que la persona iba caminando y al ver la camioneta que venía hacia él, brincó a un lado para evitar ser impacto, sin embargo, el conductor le dio para el mismo lado que la persona y terminó prensándole la pierna izquierda contra el poste, lo cual ocasionó se la machacara. Los hechos sucedieron a eso de las 09:30 horas, en el cruce de las calles Benemérito de Las Américas y Viena, de la colonia antes mencionada, sitio a donde llegaron unidades de emergencia tras ser informados de un accidente en donde había personas heridas.
En el sitio paramédicos de Bomberos atendieron a un hombre de 24 años de edad, el cual presentaba una grave lesión en la pierna izquierda, estaba en shock debido a que observaba como le había quedado su pierna izquierda. Luego de atenderlo, socorristas se encargaron de llevarlo de urgencia a recibir atención hospital Regional, en calidad de grave, en tanto que el personal de la fiscalía era enterado de lo sucedido.
04
Pretende Ayuntamiento Vender Alcohol y Tiempos Compartidos en Mercados
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- “Son puros rumores”, dicen locatarios. Dueños y encargados de loca-
una clausura. Actualmente, en locales de comida del mercado municipal de la isla del Río Cuale, no se permite la venta y consumo de ventas con graduación alcohólica.
En el sitio agentes viales se encargaron de la retención del conductor de una camioneta de la marca Jeep, tipo Cherokee, color gris, con placas del estado de Jalisco, mismo que debido a las lesiones que presentaban el atropellado y los daños ocasionados al poste, este quedó a disposición de la autoridad correspondientes.
les de comida en el mercado de la isla del río Cuale, afirman fuera de entrevista, el hecho de que nadie del gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, se les ha acercado para informarles algo respecto a una intención de permitir la venta de alcohol y de la promoción de tiempo compartido. Aunque si saben del acercamiento de la empresa Vidanta, para ofrecer recursos económicos a cambio de que se les permita operar libremente sin que elementos de reglamentos municipales, ingresen con la amenaza de llevar a cabo
Tampoco se permite la promoción y venta de tiempo compartido. Sin embargo, esta mañana este medio de comunicación platicó con algunos dueños de restaurantes que han operado desde hace más de 20 años, y afirman que las cosas han cambiado. Ellos afirman en charla informal que no pueden hacer una declaración abierta pues se rigen por un consejo y tendría que ser, mediante acuerdo previo que se tome una determinación oportuna.
05
Miércoles 20 de Julio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 35°C Min. 25°C EFEMÉRIDES En un 20 de julio, pero de 1969, el hombre pisa por primera vez la Luna: El módulo de exploración lunar "Eagle", componente de la nave Apolo XI, se posa con tres tripulantes a bordo sobre el satélite de la Tierra. El comandante la misión Neil Armstrong pisa superficie lunar y pronuncia su famosa frase: "es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad". Poco después, lo hace Edwin Aldrin, mientras que Michael Collins permanece en la nave. 1304.- Nace Francesco Petrarca, poeta renacentista italiano. 1807.- El ingeniero estadounidense Robert Fulton realiza en el puerto de Nueva York la primera prueba de su barco de vapor. 1810.- Una junta rebelde depone al virrey de Colombia, Antonio Amar y Borbón, y toma el poder en Bogotá, en nombre de Fernando VII, con lo que se inicia el movimiento emancipador del país. 1873.- Nace Alberto Santos Dumont, brasileño precursor de la navegación aérea. 1880.- Nace Hermann Alexander, conde de Keyserling, filósofo alemán. 1897.- Fundación de la Academia Brasileña de Letras, primera de esta clase creada en América del Sur. 1900.- El conde Ferdinand Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre. 1903.- Muere Gioacchino Pecci, papa León XIII. 1918.- Nace Olga Ramos, cantante española. 1919.- Primera Guerra Mundial: los aliados entregan las condiciones de paz a la delegación germano-austriaca en Saint Germain. - Nace Edmund Hillary, alpinista neozelandés, primero que escaló el Everest (1953). 1923.- Muere asesinado a tiros el general Pancho Villa, en la ciudad de Parral, en el estado mexicano de Chihuahua. 1933.- El Gobierno alemán del Tercer Reich firma el Concordato con El Vaticano. 1937.- Muere Guillermo Marconi, ingeniero italiano, padre del telégrafo inalámbrico y Premio Nobel 1909. 1938.- Nace Natalie Wood, actriz estadounidense. 1943.- Nace Ernesto Bitetti, guitarrista hispano-argentino. 1944.- Atentado fallido contra Hitler en la sede del Estado Mayor en Rastenburg por oficiales de la resistencia antinazi mandados por Claus Graf Schenk, que fueron ejecutados. 1945.- Muere Paul Valery, escritor francés. 1946.- El presidente de Bolivia, general Gualberto Villaroel, es depuesto y asesinado en La Paz durante una insurrección popular.
N
ayarit Periódico el Faro
Impulsa RSC obra pública y deporte en Compostela
Miércoles 20 de Julio del 2016
Firman convenio de colaboración contra dengue, chikungunya y zika
Redacción Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda, acompañado del basquetbolista nayarita Gustavo Ayón, inauguró la Nueva Plaza Pública, domo cívico, drenaje y planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad de Zapotán, municipio de Compostela; los objetivos de estas acciones son mejorar la calidad de vida de los habitantes de esa localidad, propiciar el desarrollo de la región, así como fomentar la activación física y la práctica del deporte, mediante la creación de espacios modernos. Para la inauguración de todas estas obras, el basquetbolista más reconocido del país, oriundo de esa comunidad compostelense, organizó un torneo relámpago, en el que participaron equipos de diferentes municipios de la entidad, y estrenaron el domo cívico y la Plaza Pública. El Gobernador convivió con todos los jugadores y asistentes, a quienes refrendó su compromiso para mejorar día a día la vida de los nayaritas y renovar de manera integral la imagen de las localidades. "Venimos a cumplir nuestro compromiso, hechos son amores; decirle a Gustavo
Ayón que todos los nayaritas nos sentimos muy orgullosos de ti. Y no nada más son las canchas sino el drenaje, la planta de tratamiento, los 6 millones de pesos que se le han metido al pueblo; hoy venimos a cumplir no nada más en la plaza, una plaza que se renovó, pero también se hizo este domo deportivo y esta cancha que tanto la pedías para los niños que vayan creciendo, porque los niños de aquí ya tienen una plusvalía por ser de Zapotán.
Tepic.- Con el objetivo de aplicar medidas coordinadas de prevención del dengue, chikungunya y zika, y mantener bajo control la transmisión de esas enfermedades, el secretario de Salud de Nayarit, Pavel Plata Jarero, suscribió con su homólogo de Jalisco, Antonio Cruces Mada, un convenio de colaboración para la Cruzada Interestatal ‘Todos Somos Brigadistas’, en la que suman esfuerzos ambas entidades, específicamente en los municipios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta. Durante el acto, el Secretario de Salud de Nayarit comentó que, al ser Bahía de Banderas y Puerto
Vallarta dos de los destinos turísticos más importantes del país, es necesario reforzar la coordinación entre instituciones hermanas para mantener a la baja los casos de estas tres enfermedades; “entendemos la problemática que aqueja hoy en día a toda la Cuenca del Pacífico, conocemos los problemas que nos causa el vector Aedes Aegypti y estamos trabajando en el programa nacional que hemos llevado a todos los municipios: lava, tapa, voltea y tira, un programa realmente que se tiene que llevar a cabo con la conciencia de la sociedad nayarita y, obviamente, de nuestro hermano, el estado vecino, y con el cual hemos trabajado de manera conjunta”.
Atiende Gobierno a docentes de teleprepas
Redacción Tepic.- El secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, acompañado del secretario de Administración y Finanzas, Mario Pacheco Ventura, y del secretario de Educación Pública en el entidad, David Aguilar Estrada, sostuvo una reunión con los maestros de telepreparatorias en la entidad que están inconformes
“Les proponemos un acuerdo que debió de haberse considerado en los inicios de lo que fue el nuevo sistema, con la llegada del nuevo sistema que con muchísimo tiempo de anticipación se les informó tanto a la anterior secretaria Alejandra que muchas veces estuvo aquí con su abogado. Hay una propuesta que el área jurídica nos planteaba por la mañana, porque por alguna razón
07
Museo Interactivo de la Ciencia en Nayarit
Por Claudia Cancino
Karina
Gómez
Tepic.- El Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit se ubica en el parque tecnológico de esta ciudad “Unidos por el Conocimiento”, abarca al menos tres hectáreas y atiende entre 200 y 300 niños, niñas y adultos diariamente. El director del museo, Aldo Alberto Ceja Navarro, informó que existen cinco salas temáticas donde los asistentes pueden interactuar con los objetos que se presentan: Mundo de los Sentidos, El Universo, La Biodiversidad de Nayarit, Robótica y Evolución Humana.
con el cambio al sistema de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD). El objetivo del encuentro fue dialogar con los docentes para que liberaran las calles de Tepic que tenían tomadas, que impedían el paso de los vehículos y afectaban a miles de nayaritas. El encargado de la política interna en la entidad dejó en claro la voluntad para dialogar en esta administración estatal, pero a su vez aclaró que los conflictos jurídicos entre Gobiernos y sindicatos no se deben politizar ni mucho menos generar daños a la sociedad en general.
debe de entenderse que en esto vamos juntos, tienen que haber una solución conjunta”. Luego de la reunión, las calles fueron liberadas por los aproximadamente 30 maestros de telepreparatorias, ellos sostienen que derivado del cambio de telepreparatorias al sistema EMSAD se les dejaron de pagar sus quincenas, situación que difiere de los cientos de maestros que sí se cambiaron de sistema y que actualmente gozan de todas sus prestaciones laborales.
“Tenemos cinco salas temáticas donde pueden interactuar con todos los elementos, cuestiones microscópicas, el cosmos; tenemos un simulador espacial, un domo para viajar por las estrellas, las constelaciones, además pueden conocer los problemas que podría tener el planeta por la erupción de volcanes, huracanes y otros cataclismos, para eso también tenemos un simulador de sismos”, refirió. Incluso los más pequeños tienen espacio en este sitio, ya que en la sala de Robótica, donde hay 25 robots que pueden ser programados, algunos de ellos son destinados para el gateadero, donde los bebés pueden interactuar con unos aptos para su edad. UN TRIBUTO A LA MEXICANIDAD La estructura del lugar representa a un águila garza, animal que identifica a Nayarit, y que incluye una fuente en el exterior y una maqueta en el
vestíbulo que representa la creencia de que Nayarit podría ser la cuna de la mexicanidad, por el viaje que hicieron los aztecas desde Aztlán —que en la localidad se identifica como la Isla de Mexcaltitán— hasta Tenochtitlán. Una de las salas del museo está dedicada a la biodiversidad del estado, sus riquezas y recursos naturales, la gastronomía local, el arte huichol. “Hay también información sobre los tipos de maíz que tenemos en Nayarit, historias de científicos nayaritas y, en particular, fue nombrado el centro de lectura Nunutsi, que significa niño en wixárika (huichol), como parte del tributo al estado”, mencionó el titular del museo. Durante este verano, adelantó, se tiene preparado un curso del 18 al 29 de julio, en el que se impartirán talleres de robótica, cultura, ciencia, reciclaje, observación con telescopios, entre otras actividades para niños, niñas y adolescentes de siete a 14 años, con un costo de 150 pesos. Finalmente, Aldo Ceja Navarro adelantó que el próximo mes inaugurarán el domo digital o planetario del museo, en el que habrá cupo para que 40 niños puedan disfrutar de películas científicas. El costo general para entrar al museo es de 20 pesos, aunque grupos escolares tienen descuentos; anualmente, estimó el director, acuden al menos 12 mil niños, y por día han alcanzado a atender a más de 300 niños.
Participa IMSS en Diplomado de Administración de la Seguridad Social y Salud
08
Ayuntamiento de Bahía de Banderas Implementa Operativo contra Abigeato
Por Ricardo Romero
enfermedades de trabajo.
Redacción
Tepic.- En México existen diversos avances en materia de seguridad y salud en el trabajo, que identifican al trabajador como el centro de las acciones que realiza, señaló la delegada estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, Dora Cecilia Espinosa González, en el marco de la inauguración del Diplomado de Administración de la Seguridad Social y Salud en el trabajo.
Ante 42 trabajadores de distintas empresas y hoteles de la región sur del estado, la Delegada estatal destacó que el IMSS busca sensibilizar a organizaciones de empresarios y trabajadores, para que inviertan en aspectos de seguridad laboral, tomando como principio fundamental el desarrollo, el crecimiento, la generación de empleos seguros y el bienestar de los mexicanos.
Bahia de Banderas- Con la finalidad de evitar robo de ganado en el municipio de Bahía de Banderas, por instrucciones del presidente municipal, José Gómez Pérez, las direcciones de Seguridad Pública, Tránsito y Desarrollo Rural han implementado el operativo contra el abigeato, el cual será de 24 horas y por lo que resta de la
En compañía del delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Carlos Rubén López Dado; representantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, así como de las asociaciones de hoteles de Nayarit y Puerto Vallarta, la funcionaria destacó que el Instituto está interesado en continuar con la capacitación, para educar en la prevención de accidentes y
Por otra parte, Espinosa González destacó que “en el Instituto Mexicano del Seguro Social, estamos seguros que es posible que quienes actúan en la economía informal se pueden regularizar. Para ello estamos trabajando a través del programa Crezcamos Juntos, para promover el acceso a la seguridad social y el respeto a los principios relativos a la seguridad y salud en el trabajo.
presente administración. Eduardo Hernández Ramírez, subdirector de Desarrollo Rural, indicó que dicho operativo se implementó a consecuencia de que todavía existe ganado sin el areteo o herraje correspondiente con el que se pueda identificar al legítimo propietario, por lo que pidió comprensión a los ganaderos
que pudieran ser detenidos por elementos de Tránsito o Policía Municipal. Hernández Ramírez indicó que los elementos de vialidad o vigilancia municipal verificarán que la documentación del ganado, ya sea vivo o en su caso en canal, esté en regla, buscando con este operativo evitar el abigeato.
Durante la presente administración que encabeza el licenciado José Gómez Pérez, se han implementado programas en beneficio de los ganaderos de Bahía de Banderas, lo que ha disminuido el abigeato, y por ese mismo camino se quiere seguir, de ahí que se refuerce la vigilancia con ayuda de las direcciones de Tránsito y Policía Municipal.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 20 de Julio del 2016
Canal de baja presión ocasionará lluvias en Jalisco
Uber Pool funcionará sin restricciones en Guadalajara
Por Fabiola Hernández Guadalajara.- La modalidad de Uber Pool, que comenzó a operar este martes en Guadalajara, se ofrecerá a usuarios sin restricciones de la autoridad estatal, aseguró el secretario General de Gobierno Roberto López Lara. Notimex Guadalajara.- La onda tropical número 15 se ubicará hoy en el sureste de México y provocará chubascos muy fuertes con tormentas intensas en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También ocasionará chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en zonas de Puebla, Tabasco y Campeche, así como intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, un canal de baja presión en el interior del país, ocasionará chubascos con tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo. Lluvias con chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, y lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.
El SMN también estimó para este día temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Nayarit. En tanto que en Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén valores de entre 35 y 40 grados Celsius. El organismo también pronosticó viento con rachas de hasta 50 kilómetros por hora para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas. En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que en la Península de Baja California se espera cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur. Bancos de niebla sobre la costa oeste durante la mañana, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas con viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
El funcionario declaró el pasado siete de julio que el servicio está prohibido por la ley, debido a que opera con características similares a las del transporte público. Por ello, en el marco de la elaboración del reglamento
de las Empresas de Redes de Transporte (ERT), la Secretaría de Movilidad (Semov) analizará la viabilidad de restringir la modalidad de transporte colectivo. Mientras tanto, Uber Pool continuará ofreciendo el servicio sin limitaciones a los usuarios de la plataforma. "Esperemos a que el Instituto de Movilidad emita la norma como va a venir de acuerdo a lo que se aprobó en el Congreso, para sacar el reglamento y hacer las acciones correspondientes", indicó el Secretario General de Gobierno.
10
Impulsarán creación de Entregan 'oro' en sustentabilidad al IIEG Agrociudades al interior de Jalisco
medio ambiente, en este caso en el edificio del IIEG. La etiqueta, entregada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), toma en cuenta cuatro ejes para otorgar el distintivo: eficiencia energética, uso eficiente y racional del agua, manejo de residuos sólidos y consumo responsable.
REdacción
Por Fabiola Hernández Guadalajara.- Con el objetivo de ordenar la planeación del territorio estatal y el de impulsar el concepto de Agrociudades en regiones al interior del Estado, el Congreso local reformará la Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco y al Código Urbano para crear una red intermunicipal. El diputado Augusto Valencia López, informó que la iniciativa busca fortalecer a agrupaciones de municipios que no cumplen con las características suficientes para convertirse en zonas metropolitanas. Por ello, se incluirán en la ley cuatro conceptos: Agrociudades, Red Metropolitana de Agrociudades, Área Metropolitana y Región Metropolitana. En el caso de los dos primeros, Augusto Valencia explicó que se fortalecerá la dotación de recursos a las comunidades cuya actividad primaria es la agricultura, con el fin de que puedan acceder a proyectos ejecutivos y a la mejora de los servicios públicos. Para que una región sea nombrada Agrociudad deberá de contar con 20 mil habitantes, señaló el diputado "Pudimos advertir que hay ciudades intermedias con vocacionamiento a la agricultura o al sector primario que requieren una serie
de estímulos diferentes a una zona metropolitana como la conocemos". Hasta el momento, los municipios de Tepatilán de Morelos, Arandas, San Ignacio Cerro Gordo, San Miguel el Alto, Acatic y Jesús María cuentan con este vocacionaiento. En tanto, las dos últimas figuras pretenden ordenar las denominaciones de la zona conurbada, de tal manera que las Áreas Metropolitanas contarán con 50 mil habitantes pertenecientes a dos centros de población, mientras que las regiones metropolitanas se conformarán con municipios que colindan con las zonas metropolitanas.
Guadalajara.- Por alcanzar el máximo nivel de desempeño en su infraestructura y la operación de su nuevo edificio, el Instituto de Información Estadística y Geografía de Jalisco (IIEG) se convirtió en el primer organismo público estatal en obtener el Distintivo Ambiental UNAM. Este distintivo certifica el esfuerzo del Gobierno estatal por contar con infraestructura sustentable y amigable con el
La iniciativa reformará 13 artículos de Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco y se presentará en la sesión ordinaria del Congreso del estado en agosto próximo.
La UNAM ya entregó esta certificación a 98 entidades de su propio sistema, así como a 18 planteles del Sistema de Escuelas Incorporadas, a nueve escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y a 13 organismos públicos federales instalados en la Ciudad de México.
Por inseguros, inviable regular mototaxis
En un debate convocado por esta casa editorial, Gustavo Flores Delgadillo, director de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, acepta que están "preocupados por solucionar el problema lo antes posible" porque es irregular e inseguro.
Uno de los objetivos que persigue esta iniciativa es el de redistribuir de manera correcta los presupuestos estatales y federales. "Vamos a establecer en los próximos presupuestos, ojalá nos alcance el del próximo año, un fondo contemplando aquellas ciudades que tengan estas características que busquen asociarse para generar una acumulación de recursos públicos estatales y federales", indicó Valencia lópez.
Luego de analizar estos puntos, la UNAM decidió otorgar al Instituto el Distintivo Oro al considerar que el organismo demostró el nivel de desempeño más alto en los ejes evaluados.
Guadalajara.- Hay una razón contundente por la cual los mototaxistas han migrado a un modelo similar al que tienen los taxistas amarillos (cooperativas, sindicatos o agrupaciones): es un negocio que genera ingresos millonarios en Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco, según los registros estimados por Gerardo Mora Barreto, uno de sus líderes en este último municipio.
En ese sentido, David Villa Flores, director de Normatividad y Dictaminación del Instituto de Movilidad de Jalisco, adelanta que el modelo no cumple con los requisitos elementales de seguridad y calidad, por lo que técnicamente debe sacarse de las calles. Por esa razón, el pasado 5 de julio el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda, ordenó al Instituto que realizara un nuevo estudio para establecer qué tipo de vehículo sustituirá a los mototaxis. El diagnóstico será presentado esta semana, pero todo va dirigido a que las camionetas tipo Van sean las sustitutas.
Detalla que en Tlajomulco suman dos mil 500 vehículos de tres ruedas, en tanto que en Tlaquepaque son mil 600, en Tonalá hay otros mil 200 y en Zapopan, 600 más.
Mientras tanto, para dimensionar este negocio, cada una de las unidades traslada en promedio a 60 personas por jornada laboral, a un costo promedio de 10 pesos cada viaje.
Redacción
Empresas y tapatíos vuelcan ayuda a Civiles con donativos
11
Irregularidades a cuenta pública se pueden aclarar: Antonio Mateos
Por Fabiola Hernández
Redacción Guadalajara.- El Hospital Civil, Organismo Público Descentralizado (OPD), recibió 33 millones 500 mil pesos durante 2014 y 2015 en donativos en especie y económicos. Grupos farmacéuticos, laboratorios clínicos, asociaciones civiles, la Secretaría de Salud Jalisco y donadores anónimos son los que más aportan, sin olvidar a los “donadores espontáneos”. En 2014, se recaudaron 14 millones 547 mil pesos, mientras que en 2015 la cifra aumentó a 18 millones 882 mil pesos. La Universidad de Guadalajara, empresas y particulares realizan distintos eventos con el objetivo de obtener recursos para apoyar a los pacientes del Hospital Civil que no puedan costear estudios, medicinas o su estancia en los nosocomios. Las aportaciones altruistas en especie van desde medicamentos, sillas de ruedas, computadoras, suplementos alimenticios, cobijas y estudios clínicos, entre otros. Las jefas de Trabajo Social del Hospital Civil, María Guadalupe García y Tere Rodríguez, aseguraron que todos los donativos llegan a los pacientes que lo necesitan y, por lo mismo, ponen en contacto al donador con las personas necesitadas. “Les pedimos que conozcan al paciente, algunos están de acuerdo, otros solamente piden que les informemos cómo
se encuentra el paciente y si necesita algo más”, señala Lupita García. Los apoyos que aparecen en el informe de donativos en especie y económicos de 2014 y 2015 han sido de variadas catidades. Van desde un peso con 50 centavos hasta ocho millones de pesos, la cifra más alta. Además, son más de mil personas que brindan apoyo moral, económico o en especie a los familiares e internos de estos nosocomios. GUÍA Una fundación de voluntarios ¿Qué es el voluntariado del Civil? Son grupos de personas que se organizan a través de Trabajo Social en diferentes áreas. En la actualidad hay 172 grupos. ¿Qué es la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara? Es una asociación civil que organiza, gestiona y opera acciones con instituciones privadas, públicas y de Gobierno, que permiten la obtención de donativos económicos para canalizarlos a pacientes de escasos recursos con necesidades quirúrgicas, de medicamentos, de materiales, de estudios clínicos, y que son atendidos en los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Guadalajara.- Luego de que la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado aprobó fincar cargos por un monto de 105 millones de pesos a la cuenta pública de Tonalá, correspondiente al año 2011, el ex Alcalde Antonio Mateos Nuño sostuvo que no se registró un mal uso de recursos públicos durante su administración. Después de sostener una reunión con el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras Zepeda, Mateos Nuño explicó que la cuenta pública salió sin cargos durante la pasada Legislatura, por lo que consideró que las irregularidades podrán ser aclaradas. "Fincaron cargos, pero son observaciones que hacen y que son de documentos. No hay desviación ni malversación, es documentación
que nos hace falta y que vamos a entregar". El ex funcionario se mostró despreocupado sobre el monto millonario del que lo responsabilizan a él y al ex tesorero, además de puntualizar en que no requerirá favores políticos de ninguna instancia, ya que se limitarán a revisar el documento y presentar la información necesaria. "Es que no necesito que me haga el paro (el Auditor). Vamos a comprobarlo, ya lo comprobamos una vez lo volveremos a comprobar". En este sentido, el coordinador de los diputados priistas, Hugo Contreras, señaló que la única salida que tendrá el ex funcionario será acudir al Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco (TAE) para ampararse, tal y como lo han hecho otros munícipes.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 20 de Julio del 2016
2016 es ya un año “horrible” para Demandan a gobierno pago de 450 mdd el Presidente por la desigualdad y por barcos que no eran de Oceanografía la crisis social: Bloomberg y FT 2015 y la sentencia del juzgado del distrito de Campeche firmada el 31 de julio de 2015.
Por Everardo Martínez
Estos barcos tienen un valor de alrededor de 160 millones de dólares cada uno, y fueron construidos y pintados para Oceanografía bajo el régimen de arrendamiento financiero con opción a compra.
Ciudad de México.- Dos empresas constituidas en Panamá demandaron el pago de 450 millones de dólares, alrededor de 8 mil 300 millones de pesos, al gobierno mexicano a través de la Secretaría de Economía, por el aseguramiento de dos barcos que Oceanografía tenía en su flota, pero que no eran de su propiedad, pues eran rentados, revelan documentos en manos de EL FINANCIERO.
Sin embargo, cuando la empresa que dirigía Amado Yáñez fue puesta bajo investigación por fraude en febrero de 2014, ambas empresas panameñas ya habían dado por terminados los contratos que ligaban a los barcos con Oceanografía, por incumplimiento de contrato. Las empresas panameñas enviaron a la Secretaría de Economía una notificación de arbitraje, que la dependencia recibió el 3 de diciembre de 2014.
Los barcos están especializados en la construcción de plataformas petroleras, el ‘Caballo Marango’ y el ‘Caballo Maya’, de las empresas Shanara Maritime Internacional S.A. y Marfield Ltd. Inc que en 2015 comprobaron ser los propietarios con la sentencia del Primer Tribunal Colegiado de Xalapa, en Veracruz, fechada el 11 de noviembre de
“Los inversionistas (Shanara y Marfield) solicitan como reparación la devolución de las embarcaciones, más la cantidad equivalente a los daños causados a los inversionistas por los incumplimientos a APPRI (Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones) en la cantidad aproximada de 80 millones de dólares.
Redacción Ciudad de México.- Este 2016 se suponía que sería un buen año para el Presidente Enrique Peña Nieto. Las reformas impulsadas en el Congreso durante sus trascendentales primeros meses de Gobierno prometían grandes avances para el país, pero no fue así, destacaron dos importantes diarios especializados en negocios: Bloomberg y Financial Times. Expusieron que la inseguridad y el deterioro de la economía han hecho de 2016 un “año horrible” para el Ejecutivo federal, mientras que la Arquidiócesis de México calificó a este año como “el calvario para los mexicanos” y advirtió que las profundas brechas de desigualdad ponen en tela de juicio las reformas estructurales que se están “haciendo agua”. El líder mexicano, mencionó un artículo de Bloomberg, se encuentra luchando contra diversos problemas, incluidos los bajos precios del petróleo y la insatisfacción del público con la respuesta del gobierno a la corrupción. “Una de las prometedoras medidas
de Peña Nieto fue la Reforma Educativa, un plan para mejorar la educación pública al hacer que los maestros tuvieran un buen desempeño, ha desatado protestas en los estados del sur de México”, expuso Bloomberg. Los recientes problemas comenzaron en el estado de Oaxaca, durante mucho tiempo un bastión de la resistencia a los cambios en la educación pública. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon carreteras el mes pasado, y el 19 de junio, un enfrentamiento entre la policía y sus integrantes dejaron al menos ocho civiles muertos y más de 100 heridos. El sindicato dice que la policía disparó contra los manifestantes, mientras que la policía dice que fueron atacados por militantes de grupos ajenos a la CNTE que se habían infiltrado en la manifestación. Este enfrentamiento, dijo Bloomberg, no podía llegar en un peor momento para Peña Nieto, que además de los maestros tiene otros problemas.
No basta pedir perdón por el caso Casa Blanca: PAN y PRD
13
Debe PRI señalar a corruptos.- Ochoa Redacción Ciudad de México.Enrique Ochoa, dirigente nacional del PRI, aseguró que su partido está obligado a señalar a los funcionarios del tricolor que incurran en actos de corrupción.
Por Alejandro Paez Ciudad de México.- Los líderes del PAN y PRD en el Senado criticaron el acto de perdón que realizó el presidente Enrique Peña Nieto por el escándalo de la Casa blanca y consideraron que no basta con esa acción para erradicar la corrupción e incluso la calificaron como una estrategia para eliminar negativos, rumbo a la renovación de la Presidencia en el 2018. “El Gobierno federal tienen medido que el partido en el poder está identificado con la corrupción y este hecho inédito es parte de una estrategia del poder público para intentar variar la percepción que tiene la sociedad sobre el partido y sobre el ejercicio del poder. Es parte de una estrategia rumbo al 2018”, explicó el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa A su vez, el coordinador del PAN en
el Senado, Fernando Herrera Ávila, consideró que acabar con la corrupción en México requiere de acciones que vayan más allá de un simple perdón del Presidente Peña Nieto por el error que dijo haber cometido en la adquisición que hizo su familia de la llamada Casa Blanca . Acusó que en torno al gobierno de Peña Nieto se está erigiendo una imagen de corrupción, y que sólo así se puede entender que éste saliera a ofrecer disculpas y pedir el perdón público.
Durante una c o n v e r s a c i ó n transmitida anoche en Facebook, con Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del tricolor ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el nuevo líder priista insistió en que, en caso de que se comprueben las irregularidades, su partido tendrá que pedir la destitución de sus gobernantes. "Tenemos que ser los primeros en señalar casos donde cualquier funcionario público que venga de las filas del PRI haya traicionado a la
sociedad y se haya corrompido", dijo. "Tenemos que señalarlo, pedir la investigación correspondiente, que se fiscalice y en caso de que las pruebas así lo acrediten, debemos pedir hasta la destitución del cargo". El dirigente advirtió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que ser garante de la honestidad de sus gobernantes.
Pide Oposición juicio político a Andrade
Por ello, dijo, la entrada en vigor de las leyes anticorrupción, promulgadas este lunes por el Jefe del Ejecutivo, serán las herramientas con las que los mexicanos podrán pasar de esa indignación pasiva a otra activa, para exigir y hacer efectivo que los servidores públicos se conduzcan con transparencia, rindan cuentas y respondan ante la ley por cualquier acto de corrupción, indicó. Por Rolando Herrera Ciudad de México.- Diputados de oposición celebraron que el Secretario de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade, haya renunciado a su cargo, pero consideraron que debe instruírsele un juicio político por haber encubierto al Presidente Enrique Peña en el caso de la llamada "Casa Blanca". El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Marko Cortés, afirmó que la gestión de Andrade al frente de la SFP, que duró 17 meses, está caracterizada por su mala actuación y omisión para actuar en contra del Peña y del Secretario de Hacienda,
comentó.
Luis Videgaray. "Su desempeño fue deficiente y es sabido por todos que está pendiente un juicio político por su deficiente actuación en todos los casos que encabezó; lo que necesitamos ahora es un Fiscal verdaderamente autónomo",
El coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri, consideró que la renuncia de Andrade llegó tarde pues nunca cumplió cabalmente con la tarea que se le encomendó y sólo se dedico a imponer sanciones menores a funcionarios de bajo nivel jerárquico. "Espero que la renuncia sirva para reflexionar acerca de la necesidad de que la Función Pública se dignifique, con la presencia de personas comprometidas con el país, más que con quien las nombra".
39 14
Debimos informar mejor los Un posible triunfo de Trump cambios en medición: INEGI le daría a AMLO la Presidencia
Por Yussel González
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reconoció que debió informar de mejor manera los cambios en la medición de ingresos de los hogares, a partir de los cuales se puede conocer la evolución de la pobreza en el país. Félix Vélez, vicepresidente de la junta de gobierno del organismo, explicó que aunque se informó del cambio al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), no se hizo con el detalle requerido. La modificación se hizo en el manual del entrevistador y se comunicó antes de comenzar el trabajo de campo para el levantamiento de datos.
énfasis del INEGI con el Coneval para que supieran que esos cambios podían tener un impacto en los resultados”, dijo a Expansión
en México: Tony Payán
Tony Payán, director del Centro sobre México del Baker Institute de Rice University.
El viernes pasado, el INEGI divulgó el Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS) 2015, un anexo a la Encuesta Nacional de Ingresos y gastos de los Hogares (ENIGH) que se realiza desde 2008, y que permite al Coneval medir la
En entrevista con SinEmbargo, Payán habló del escenario electoral para Estados Unidos y cómo puede influir el resultado en la contienda presidencial de México en 2018. También hizo un diagnóstico sobre cómo llegará el PRI al cambio de Gobierno, así como la necesidad de implementar la llamada segunda vuelta.
“Debió haber sido mayor el
El PAN pide al INE revisar encuestas; dudan de su eficiencia que pueden realizar estos estudios, sino a ciertos criterios y rigor metodológico que se debería cumplir para que las encuestas no se conviertan en piezas de promoción política.
Por Aurora Zepeda Ciudad de México.-El representante del PAN ante el INE, Francisco Gárate, pidió que se revisen los lineamientos para la elaboración y difusión de las encuestas, así como las metodologías con las cuales se realizan, debido a los resultados alejados de la realidad, dijo, que la mayoría de estos estudios arrojó. Apuntó que “hoy lo que queda claro es que en este proceso electoral o en estos procesos electorales prácticamente todas las encuestas, más que ser encuestas, más que ser estudios demoscópicos, fueron piezas de promoción política y, lo más grave, o más delicado, es que 95% de ellas tuvieron resultados que no coinciden con los resultados electorales.” Pidió poner algún tipo de “candado”, no en cuanto al número de empresas
En este sentido, el INE informó que en la Ciudad de México se registró el menor número de encuestas realizadas para la elección de la Asamblea Constituyente, ya que sólo cuatro empresas hicieron estudios al respecto. El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, informó que “ésta es la elección en la que esta autoridad ha documentado menor cantidad de estudios demoscópicos publicados,” en referencia al caso de la elección de la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México. Comentó que sólo tres medios publicaron encuestas originales, de las cuales una se difundió a través de la página de internet de la casa encuestadora que la realizó y únicamente dos se dieron a conocer en publicaciones impresas, unas de las cuales de hecho ni siquiera se difundió en su totalidad, sino que esos resultados fueron dados a conocer en una columna de opinión.
Por Juliana Fregoso Ciudad de México.- El fundador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, podría ser el más beneficiado por un posible triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en noviembre próximo. Este beneficio no sería por alguna relación directa entre ambos sino simplemente porque las acciones de Trump en contra de la población mexicana en EU, como la deportación de migrantes y el decomiso de remesas, podrían llevar a los electores mexicanos a optar por un candidato que fortalezca el nacionalismo, discurso que hasta ahora sólo ha mantenido López Obrador. De cumplirse este escenario “López Obrador lograría ganar con aproximadamente 36 por ciento de los votos. Ha demostrado que puede sacar ese porcentaje y finalmente podemos llegar a un escenario con una Presidencia Trump en Estados Unidos y un Presidente nacionalista en México, como López Obrador”, expresó
Insistió en que la reacción en México a una Presidencia de Trump sería definitivamente nacionalista “yo creo que es cuestión de dignidad, de que muchos mexicanos se van a ver, habiendo sido tan buenos socios de Estados Unidos tan obedientes del consenso de Washington, tan liberales y tan abiertos a este consenso, sería ilógico que se agacharán ante una embestida o una Presidencia de Trump y me parece que es ahí donde candidatos nacionalistas [en México] podrían tomar ventaja de esto. –Aparte de López Obrador ¿a quién más de los que se menciona hasta ahora como presidenciables se les podría decir que son nacionalistas? –No hay y es aquí donde López Obrador tiene una ventaja comparativa y pudiera obtener los votantes adicionales de 3 o 4 puntos porcentuales y tomar ventaja, ahora, yo no estoy convencido que sea la terrible persona que se le atribuye cuando tiene un antecedente que es el haber gobernado la capital del país, que se convirtió en ese entonces en un espacio muy vivible, abierto liberal… entonces yo creo que en ese sentido tampoco es la amenaza.
39 15
-¿Jaque a la cultura narco?AMN.- .- La cultura narco ha sido veneno para los mexicanos. La narcocultura y el criminal modelo económico neoliberal que el papa Francisco llama “la economía de la muerte” han dado como resultado una alarmante descomposición social en territorio azteca. A la cultura narco le han apostado un semillero de organizaciones musicales gruperas y estaciones radiofónicas y televisivas, además de las redes sociales, que bajo la tiránica mentira de que al público lo que pida han dado rienda suelta a la difusión de los narcocorridos y a enaltecer a personajes criminales que han desafiado a la ley y al Estado mexicano. Una de esas tenebrosas malformaciones sociales la encontramos en la barbarie de los feminicidios, que tan sólo el estado de México registra 7 crímenes contra mujeres cada 24 horas, y según datos de organizaciones sociales como Human RightsWatch,en todo México podrían registrarse más de una docena de feminicidios cada día, toda vez que un gran porcentaje de ellos no se denuncia. Además de la cultura narco, detrás de este tenebroso fenómeno social se encuentran machismo, trata de blancas, venta clandestina de órganos, prostitución y la infaltable violencia intrafamiliar. En los últimos días ha enardecido a todo México la liberación a cambio de una risoria fianza de 50 mil pesos del pseudo cantante mexicano Gerardo Ortiz, quien a través de uno de sus videoclips hace apología del delito, pues simula quemar viva a una mujer que le fue infiel, con lo cual fomenta los feminicidios. Bueno, ¿este individuo habrá sido parido por alguna bestia? ¿En qué cabeza con sano juicio puede caber un macabro montaje matando a una mujer sólo porque se cree muy macho, canta narcocorridos, porque se trata de un sujeto sin identidad, ni humanismo? ¿Por qué para individuos como Gerardo Ortiz, las mujeres sólo son un objeto sexual al que se le pueda matar como a un perro? E
n
verdad que se necesita estar como operado del cerebro, y los que difunden esa narcocultura sería muy urgente que acudieran al psiquiatra. La detención e inmediata liberación de Gerardo Ortiz ya cundió por todo el mundo, y la prensa extranjera da cuenta de semejante rufianismo. La carencia de valores mexicanos y la falta de leyes más drásticas que tipifiquen en los códigos penales del país la apología del crimen como un delito grave y sin derecho a fianza. La prensa extranjera, particularmente la BBC Mundo y El País, han condenado enérgicamente la cultura narco que impera en México, que nos exhibe como una nación miserable en valores. El diario español El País tituló a su artículo Jaque a la narcocultura mexicana. Sociólogos, antropólogos y estudiosos del carácter, consultados por este átomo de la comunicación, que han pedido el anonimato por obvias razones, no vacilan en exigir al gobierno dureza contra todo aquel que haga apología del crimen y que la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión prohíba terminantemente la difusión de la basura musical conocida como narcocorridos para no seguir ahondando en la destrucción de la familia y los valores nacionales. ¿Seguirá imperando en México la impunidad, corrupción y las burlonas risas como las de Gerardo Ortiz ante una justicia que es fuerte para los débiles y débil para los fuertes?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Too late... Guadalupe Loaeza ¿Se puede perdonar lo imperdonable? El que pide perdón, necesariamente se siente culpable, de lo contrario no reconocería públicamente que su "error" en el caso de la Casa Blanca, "lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el Gobierno", como afirmó Enrique Peña Nieto en su discurso del evento del Sistema Nacional Anticorrupción. ¿Quién perdona a un presidente de la República? ¿Los gobernados, es decir, la sociedad? Pero a estas alturas del partido y después de tanta, tanta, tanta, tanta corrupción, e impunidad, ¿estará dispuesta la sociedad mexicana a perdonar al jefe de los priistas que perdona a sus congéneres más corruptos, como por ejemplo Javier Duarte, Roberto Borge y César Duarte, por citar a algunos? Con este "perdón", ¿le apostará el Presidente a lo desmemoriado que es el pueblo mexicano? ¿Qué tan arrepentido estará realmente Enrique Peña Nieto de haber ofendido, con la adquisición de la Casa Blanca, al pueblo mexicano? ¿Y la Gaviota no va a pedir perdón? ¿Peña Nieto le va a pedir perdón a Carmen Aristegui y a su equipo? Si en algo creo es en el perdón. Es bien sabido que el perdón sana, alivia y nos hace ser mucho más humanos. Allí está el perdón del obispo hacia Jean Valjean, el personaje de Los Miserables de Víctor Hugo, quien se roba unos cubiertos de plata, que pertenecían al obispo Myriel. Cuando lo atrapa la policía y lo lleva ante el obispo, éste afirma, para salvarlo y así perdonarlo a la vez, que también le había regalado unos candelabros. Jean Valjean no da crédito de la bondad del obispo. Allí está otro ejemplo, para la comunidad judía del mun-
do, el Día del Perdón, mejor conocido como Yom Kippur. El día más importante de su calendario. Dice el Antiguo Testamento (Levítico): "A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación, tendréis santa convocación y afligiréis vuestras almas, ofreceréis ofrenda encendida al Eterno. Ningún trabajo haréis en este día porque es día de expiación, para reconciliaros delante del Eterno, vuestro Dios...". Lo anterior quiere decir que, por medio del rezo y del arrepentimiento, el creyente se reconciliará con Dios, no obstante es fundamental reconciliarse también con el prójimo; para eso es costumbre que desde varios días antes los judíos soliciten el perdón de sus conocidos, viejos amores, familiares, e incluso enemigos. Hay que decir que este día es de carácter introspectivo y se dedica totalmente a una especie de autoexamen, no comen, no acostumbran arreglarse, no tienen relaciones sexuales, no trabajan, no usan artículos de piel (zapatos, bolsas, cinturones) y permanecen la mayor parte del día en el templo. Es importante hacer notar que los judíos liberales no acostumbran observar todo lo anterior. Sin embargo, respecto a la Casa Blanca, el mal ya está hecho. Como dice el diario El País: "El presidente reconoció que el reportaje difundido por la periodista Carmen Aristegui en 2014 causó 'gran indignación'. La investigación revelaba que el mandatario y su esposa, la actriz Angélica Rivera, poseían una lujosa mansión en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México. La casa fue construida y vendida por una de las empresas de Juan Armando Hinojosa, que ha sido favorecido con más de 80 contratos por la Administración del presidente priísta. La revelación llevó al despido del equipo de periodistas y obligó al Gobierno a abrir una investigación por un presunto conflicto de interés. La Secretaría de la Función Pública (SFP),
Apología del delito Sergio Sarmiento Siempre es más fácil detener a un cantante que a un criminal, lo entiendo, pero eso no justifica que la autoridad se dedique ahora a perseguir a cantantes en vez de a criminales. Sancionar a alguien por haber cometido una "apología del delito" es castigarlo por expresar sus puntos de vista. No es correcto.
delito grave, el acusado no pisa la cárcel aunque sea encontrado culpable. No descarto, de hecho, que Gerardo Ortiz haya tomado la decisión de presentarse formalmente en Guadalajara para forzarle la mano a la autoridad y así adquirir mayor notoriedad.
El video puede ser moralmente objetable, pero es peor castigar a alguien por narrar una historia o expresar una visión particular de la vida. Tenemos muchos grupos que defienden la libertad de expresión, excepto para quienes piensan distinto a ellos. No nos damos cuenta de que el verdadero respeto a la libertad de expresión es el que se aplica precisamente a las ideas con las que no coincidimos.
La gran pegunta, sin embargo, no es si Ortiz está usando la ley para generarse publicidad, sino si es correcto tener este delito en los códigos penales. ¿Vamos a sancionar a todos los que incurran en esta supuesta falta? ¿Detendremos a Arturo Pérez-Reverte la próxima vez que venga a México por haber presentado un retrato positivo de una narcotraficante, Teresa Mendoza, en La Reina del Sur? ¿Habríamos encarcelado a Vladimir Nabokov si todavía viviera por escribir Lolita, esa historia de amor, obsesión y sexo de un profesor con una adolescente, que se casa con la madre de la niña para acercarse a ésta? ¿Emprenderíamos hoy acciones legales contra el marqués de Sade o sus editores por Justine? ¿Habría que prohibir el Génesis por traernos la historia de Lot, el hombre que ofrece sus hijas a sus vecinos para que las violen y después es emborrachado por ellas para seducirlo y quedar embarazadas? ¿Tendrían las autoridades que emitir una orden de aprehensión en contra del presunto autor del Génesis?
En su artículo 208 el Código Penal Federal considera como una falta la apología del delito o de algún vicio, aunque sólo la castiga con diez a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad. El artículo 142 del Código Penal de Jalisco sí le establece una pena de uno a seis meses de prisión, pero como no es
Una vez que se empieza a castigar a alguien por emitir una opinión o contar una historia, empezamos un camino que inevitablemente lleva a actos crecientes de censura.
El cantante Gerardo Ortiz, autor de la canción Fuiste mía, y de su controvertido video, fue detenido este 17 de julio en Guadalajara por apología del delito. El video narra la historia de un hombre, representado por el cantante, que llega a su casa para encontrar a su mujer en brazos de otro. Mata de un balazo al amante, encadena a la mujer, la besa y quizá le hace el amor (con su consentimiento). Después la mete en el maletero de un auto y al parecer (no queda claro) le prende fuego.
Enrique Ochoa y el PRI Genaro Lozano El PRI se renueva con Enrique Ochoa Reza. El PRI demuestra que el relevo generacional ya llegó, que un joven dirigirá el destino del "nuevo PRI", el partido que sigue siendo el más grande de México, el que aún tiene mayorías en 20 de los 31 congresos del país y el que aún controla 15 gubernaturas. El PRI se prepara para el futuro y para mantenerse en Los Pinos. Esa es la narrativa oficial, la del aplauso de la imposición, la que venera la tradición priista del "candidato de unidad", el que solo compite contra su ego, como López Portillo en 1976, el PRI sin democracia interna. Al asumir el cargo como dirigente nacional del PRI, Ochoa Reza dedicó sus primeras palabras a hablar del combate a la corrupción como la prioridad de su mandato, pero hay otra agenda que el desconocido priista tendrá que impulsar a partir de septiembre con fuerza porque de su éxito depende parte del legado del presidente Peña Nieto: el matrimonio igualitario que llegará a discusión al siguiente periodo ordinario de San Lázaro y que se debate ya sin orden en los congresos estatales ante la oposición bien organizada de la iglesia católica y de empresarios que donan dinero para que no avance esta causa. Desde que el pasado 17 de mayo el presidente Peña Nieto celebrara el día nacional contra la homofobia en Los Pinos y anunciara un paquete de medidas legislativas para combatir la discriminación en México, parece como si nada más hubiera pasado. Días después del anuncio presidencial, los congresos de Michoacán, Morelos y Campeche aprobaron el matrimonio igualitario, pero por el empuje del PRD, al tiempo que la iglesia empezó su proselitismo político y a organizar el llamado "frente nacional por la familia". Desde entonces, el Presidente parece desaparecido de la agenda que él mismo impulsó. La ausencia del Presidente ha sido llenada por
17
Pacto de salida Diego Valadés
el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), institución que durante el sexenio de Calderón no quiso defender los temas LGBT ante la embestida presidencial y que ahora con Alexandra Haas en su presidencia ha retomado la agenda LGBT con profesionalismo y fuerza.
A Sergio Aguayo, en solidaridad. La corrupción contribuye a la fragilidad institucional y al déficit democrático en México. La disyuntiva de combatirla o no, se plantea como un asunto existencial para el poder. No hacerlo acentuará su debilidad.
Sin embargo, Conapred no podrá solo defender la encomienda del Presidente. Para conseguir la aprobación de la agenda del 17 de mayo se necesita al PRI nacional, ya que los legisladores de este partido siguen siendo mayoría en 20 congresos estatales, 15 de los cuales no han avanzado aún el tema del matrimonio igualitario (Aguascalientes, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas). En estos 15 estados y en Chiapas las mayorías legislativas del PRI con el Verde, más el apoyo del PRD, podrían aprobar leyes para modificar sus códigos civiles, solo falta la voluntad política del tricolor.
Hay una comprensible presión pública para actuar en contra de gobernadores a quienes la opinión dominante atribuye actos ilegales. Los primeros interesados para que se proceda deberían ser los gobernadores que se quieran desmarcar de sus colegas cuestionados, y los partidos políticos a los que pertenezcan. Se intuye que hay una dura resistencia que pone en riesgo lealtades que soportan un sistema institucional menguante. Un error de cálculo ocasionaría consecuencias imprevisibles porque si se ignora a la opinión pública la inconformidad ascenderá y la confianza seguirá a la baja.
La emboscada conservadora en los estados en contra de la agenda del 17 de mayo ha sido muy ruidosa y ante ella los legisladores estatales han callado porque en muchas ocasiones les falta capacitación en defensa de derechos humanos y en temas LGBT. Para ello, Conapred y las comisiones estatales de derechos humanos pueden ser buenos aliados de la nueva dirigencia del PRI. Ochoa Reza tiene múltiples retos por delante. El primero es legitimarse en el cargo al que llegó por dedazo, acercándose a la militancia que no tuvo opción y especialmente a los jóvenes de su partido. Sin embargo, tal vez el más importante para él y para su mentor Luis Videgaray sea el de mantener para el PRI la gubernatura del Estado de México en junio de 2017 y preparar el camino para el 2018. En lo que esto ocurre, el nuevo dirigente tricolor podría ayudar a impulsar la agenda del matrimonio igualitario, y ayudar a consolidar el que podría ser un legado positivo del sexenio de Peña Nieto.
Hay un punto adicional: un sistema arcaico como el nuestro dispone de pocos elementos para actuar contra la corrupción institucionalizada. Antaño el instrumento favorito para ejercer un control vertical sobre los gobernadores fue la declaración de desaparición de poderes. Esta confusa figura, introducida al sistema constitucional mexicano en 1874, permitió que a partir de 1917 fueran destituidos 62 gobernadores en el curso de 58 años. Su desafortunada arquitectura acabó por hacerla inaplicable en un sistema con aspiraciones democráticas. Ahora queda otro arbitrio: el juicio político. Los obstáculos para incoarlo y llevarlo a buen fin residen en un laberíntico procedimiento constitucional que propicia la impunidad. Aun así, hay que utilizarlo mientras se renueva. Si se combinan imaginación y voluntad es posible sortear los efectos negativos de cualquier decisión. La peor sería desentenderse de la opinión pública. La disyuntiva consiste en afrontar a los virreyes o afrentar a los ciudadanos. La alternativa conlleva dificultades y costes que podrían acelerar la inestabilidad de instituciones ya bastante maltrechas. Para conjurar este efecto
podría convocarse un nuevo pacto, ahora el de salida, contra la corrupción y por la democracia, para que al mismo tiempo que se demuelen los viejos feudos se construyan las nuevas instituciones políticas que den al país el rumbo tan ausente. El Pacto por México tuvo efectos positivos. Permitió que el gobierno y los partidos políticos acordaran una amplia gama de acciones que dieran al país una perspectiva de estabilidad. Ese Pacto se agotó con rapidez porque, como fue señalado desde su inicio, excluyó al Congreso. Los grandes acuerdos dan resultados cuando tienen por objeto superar apremios que consumen al conjunto de las instituciones. Las fuerzas políticas nacionales incurrirían en un error al asumir que la corrupción sólo daña a quienes ocupan el gobierno. La corrupción no distingue y permea toda la estructura institucional y las prácticas que llevan al poder. Sería ingenuo suponer que las desviaciones están circunscritas sólo a unos actores y que los demás son inmunes a ella. Con motivo de las más recientes elecciones todos los partidos fueron sancionados por infringir la ley. Entre ellos nada más se diferencian por la magnitud de los actos punibles. El horizonte mexicano es nebuloso. Si hubiera una tormenta nadie resultaría indemne. Las condiciones de gobernabilidad ya son deficientes pero podrían empeorar. Es deseable que los grandes actores cobren conciencia de la precaria situación institucional del país y actúen de manera responsable evitando un descalabro generalizado. Un nuevo pacto que atienda cuestiones vitales para el Estado, como la corrupción y la democracia, evitaría el deterioro creciente y facilitaría recuperar la gobernabilidad democrática en un plazo razonable. Esta vez sería indispensable que el pacto incluyera al Congreso, para darle la solidez de la que careció el anterior.
39 18
La defenestración del “subordinado que exoneró al jefe” Francisco Garfias ¿Y ahora dónde vas? Preguntó Pascual Cervantes a Virgilio Andrade apenas terminó la mañanera conferencia de prensa en la que el secretario de la Función Pública presentó su renuncia al cargo.
con la difusión del convenio de terminación de contrato de compraventa de la Casa Blanca que firmó la señora Angélica Rivera con Ingeniería Inmobiliaria del Centro, el 11 de diciembre del 2014.
La intención del vocero de la dependencia era saber el futuro político de su hasta entonces jefe.
Por la terminación anticipada del contrato, las partes acordaron que la esposa del Presidente pagará el equivalente a una renta por el tiempo que tuvo posesión del inmueble.
“¿Ahorita? A mi casa”, reviró el titular de la Función Pública más vapuleado desde que existe el cargo. Y es que Virgilio le sacrificó prestigio y carrera al Presidente de la República, en un fallido intento por reivindicarlo del escándalo de la Casa Blanca. El hombre aceptó, equivocadamente, ser “el subordinado que exonera” al jefe en un asunto que lastimó seriamente a los ciudadanos. Fue tal el agravio, que el presidente Peña, en un hecho insólito, pidió perdón por el escándalo de la Casa Blanca en forma tardía. La defenestración de Virgilio forma parte del público mea culpa que hizo el hombre de Los Pinos, dos años después de las revelaciones sobre la Casa Blanca hechas por Carmen Aristegui y su equipo. La disculpa la hizo en el marco de la promulgación del paquete de leyes del SNA. La de Andrade fue una conferencia de prensa organizada a contrarreloj. A Pascual le avisaron a las seis de la mañana que su jefe iba a hacer una declaración sobre el Sistema Nacional Anticorrupción. No sabía más. El vocero se enteró de qué se trataba, casi a la par de los reporteros. En el paquete anticorrupción recién legislado se establece que el secretario de la Función Pública que participe en el Sistema Nacional Anticorrupción sea nombrado por el Presidente y ratificado por el Senado. Ése fue el argumento que utilizó Virgilio para justificar su salida. La verdad es que el secretario que dijo que no hubo conflicto de interés en el asunto de la Casa Blanca ya no era sostenible. La disculpa del Presidente y la salida de Andrade se complementaron
Las cláusulas del convenio revelan que la inmobiliaria reintegró a la señora Rivera los pagos que había realizado entre el 12 de enero del 2012 —un mes después de haber firmado el contrato, y el 11 de diciembre del 2014. “Desde esa fecha, la señora Rivera no tiene relación alguna con el inmueble. Es decir, ni la posesión ni la propiedad” , dice el texto difundido. El senador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, fue uno de los asistentes a la promulgación de las Leyes del SNA en Palacio de Gobierno. El exgobernador de Guanajuato fue franco cuando le preguntamos sobre la disculpa de Peña. “No me gustó. Se tardó demasiado”, nos dijo. Reconoció, eso sí, que tuvo valor al hacerlo. Ya encarrerado, mencionó los atributos que deberá tener el secretario de la Función Pública: honestidad, competencia, independencia y carácter. “Virgilio ya no tenía la credibilidad para emprender la tarea. Se convirtió en el subordinado que exoneró al jefe”, dijo. Hizo notar que aún faltan reformas a las leyes por aprobar. No se han hecho, dijo, porque el gobierno ha puesto resistencia: la Ley de Obra Pública, la de Adjudicaciones, Servicios, Regímenes de Pemex y CFE. A Pablo Gómez le salió lo Pablo Gómez. Renunció ayer a la representación del PRD en el INE. Lo hizo dos días después de que el Consejo Nacional eligiera a Alejandra Barrales como presidenta del PRD, en una votación donde la exsecretaria de Educación del GCDMX le ganó por amplio margen al representante del PRD ante el INE. La carta de renuncia fue muy crítica. Cualquiera diría que es el preludio de la salida de Pablo del PRD.
Ok, perdón... ¿y luego? Yuriria Sierra Se esperaban desde hace varios meses, y todo hacía pensar que si no se ofrecieron entonces, no se ofrecerían ya nunca. Pero ayer Enrique Peña Nieto pidió disculpas por el asunto de la Casa Blanca (misma que Angélica Rivera regresó a Higa en 2014, según se informó): “En noviembre del 2014, la información difundida sobre la llamada Casa Blanca causó gran indignación (...) este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza del gobierno, en carne propia sentí la indignación de los mexicanos, la entiendo perfectamente, por eso con toda humildad les pido perdón por la Casa Blanca, les reitero mi entera y más sincera disculpa...”, dijo. Claro que insistió en que él no hizo nada malo, que todo estuvo dentro del marco de la legalidad, tal y como lo aseguró Virgilio Andrade, quien horas antes presentaba su renuncia como titular de la Función Pública. Las disculpas fueron acompañadas por la promulgación del SNA. Tal vez lo dicho por EPN obedece a los resultados de la elección del 5 de junio. Las urnas hablaron de nuestro nivel de indignación. Bueno, no sólo las urnas, los índices de aceptación también. Tal vez al ver su principal logro (las “reformas estructurales”) tan atacado desde varios frentes, EPN se puso a pensar cuál sería el legado sexenal en caso de que aquellas no rindan (no en el corto plazo, al menos) los resultados esperados. Y decidió entrarle al tema más caliente de estos últimos años: la corrupción. Dice el dicho que “más vale tarde que nunca”. Y viendo el vaso medio lleno, EPN se compromete a luchar contra la impunidad que esperan ya no tenga oportunidad con el SNA promulgado. Es muy pronto para predecir cuál será el alcance (en términos de opinión pública) de la disculpa. Por lo pronto, a la ciudadanía lo único que le puede significar algo es que las palabras se completen con los
hechos. ¿Qué pasará con todos los personajes que hoy tienen sobre ellos señalamientos de enriquecimiento ilícito? ¿Qué sucederá con esos gobernadores que se han servido con la cuchara grande de la cazuela del erario? Porque aunque las disculpas eran algo que habíamos dado por y para siempre omitidas y ayer (aunque a destiempo) nos tomaron por sorpresa, algo tendrá que pasar y pasar pronto. Lo curioso es que llegan después de algunos cambios que ya hemos observado en la narrativa de EPN: tanto en el discurso como en su operación política. Tras la salida de Beltrones del PRI, Enrique Ochoa llegó para hablar de “autocrítica”. Las urnas obligaron a los priistas, al menos, a anunciar la intención de cambiar, ya veremos. Al mismo tiempo, el anuncio de la PGR contra los pretendidos blindajes de los próximamente exgobernadores Roberto Borge, César Duarte y Javier Duarte (quien, por cierto, ya prepara su exilio en EU, según leíamos ayer). Ayer, EPN firmó, por fin, ese necesario acuse de recibo. Esperemos que tenga claro que las palabras huecas quedarán a menos que veamos una ejecución del SNA impecable, un nombramiento de fiscal impecable y una depuración de la clase política en donde paguen consecuencias, al menos, aquellos que ya son completamente impresentables. Las disculpas fueron un buen principio, pero no estará completo hasta que veamos las acciones concretas derivadas de este anuncio. Celebro que Peña Nieto comience a hacerle caso a los asesores que sí entienden cómo funciona la democracia, la rendición de cuentas, los premios y los castigos en las urnas. Los que se preocupan por el “qué” y el “para qué” de su imagen —y la de su gobierno— y no solamente por el “cómo”, el “en dónde” y el “cada cuánto”. Y para que la sociedad perdone, lo más relevante será que ya se dejen de perdonar siempre a sí mismos.
39 19
El sistema anticorrupción y la cárcel Jorge Fernández Menéndez La promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) no es el punto final, pero sí un nuevo comienzo en la ineludible necesidad de contar con un sistema eficiente y abierto para controlar la correcta utilización de los recursos públicos y castigar a quienes hagan mal uso de los mismos. No está diseñado para realizar caza de brujas, pero sí para establecer controles estrictos y certeros, con armas para castigar desviaciones. Constituye, con sus insuficiencias o temas aún en debate, un enorme avance en ese terreno que es, con toda razón, de los que más indignan y lastiman a la sociedad. No sirve el SNA para cazar brujas, pero tampoco solucionará, por sí mismo, un problema endémico en nuestra sociedad. Existe una enorme presión social, alimentada por los partidos políticos y candidatos, para meter a la cárcel a sus adversarios que han estado en el poder, en muchas ocasiones con acusaciones fundadas, en otras políticamente sólidas pero legalmente endebles (algo que el SNA por lo menos para el futuro ayudará a corregir), y en ocasiones como parte simplemente de un discurso político, pero lo cierto es que la cárcel no acaba ni disminuye la corrupción: eso lo harán la correcta aplicación de las leyes y, sobre todo, de las medidas posibles de control y prevención. Apenas el 9 de junio pasado, luego de las elecciones estatales del día 5, aquí decíamos que pensar que con encarcelar a alguien se “reconstruye un tejido social, se reconcilia una sociedad” (como había dicho el gobernador electo de Chihuahua, Javier Corral, respecto a encarcelar al gobernador César Duarte) es una falacia. Está de moda, decíamos, y todos hablan de mandar a la cárcel a sus predecesores. Muchos hacen de ello su única agenda política o lema de campaña (“la mafia del poder”). Pero no se dan cuenta que la cárcel no sirve, no alcanza, para gobernar. Le sucede a Claudia Pavlovich, en Sonora, con Guillermo Padrés, pero mucho más a Jaime Rodríguez, en Nuevo León, con Rodrigo Medina; a Arturo Núñez con Andrés Granier, y
si siguen así les sucederá a Corral con Duarte, a Miguel Ángel Yunes con Javier Duarte y a Carlos Joaquín González con Roberto Borge, los tres gobernadores ahora bajo el escrutinio público. Pero lo cierto, decíamos también el 9 de junio pasado, es que, en muchos casos, más que hacer justicia lo que se quiere es venganza o simplemente ganar tiempo. No estoy defendiendo a ninguno de los políticos que podrían estar tras las rejas. Lo que digo, insistíamos entonces y ahora, es que el procesar a alguien es un tema del ministerio público, no del gobernante. Y muchos gobernantes terminan tratando de convertirse en ministerios públicos, olvidándose de gobernar. Eso es lo importante del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, que otorga armas para controlar el uso de los recursos públicos, pero también para castigar los delitos que se cometan. No nos engañemos, no será fácil para ninguno de los nuevos gobernadores terminar procesando a sus antecesores. Y no será fácil porque una cosa es la política y las campañas y otra el terreno legal. Para procesar debe haber pruebas y debe haber un marco legal vulnerado. Se decía antes que muchos políticos pueden ser acusados, con razón, de ladrones, pero no de estúpidos, y eso vale todavía ahora. Decía Benito Mussolini, lo recordábamos en aquella columna, que la política era sencilla, que no había de qué asombrarse: “primero me encerraban ellos a mí. Ahora los encierro yo a ellos”. La idea con el Sistema Nacional Anticorrupción es que no se trate de política, que todo el que deba ir a la cárcel termine en ella, pero no por venganza ni por estrategia, sino porque se cuenta con los instrumentos idóneos para que sea la ley la que determine quién tendrá ese destino. Es un gran avance en la consolidación de nuestras instituciones. Por cierto, ayer dejó la Función Pública, Virgilio Andrade, al que le tocó un periodo que estuvo marcado precisamente por la politización de la corrupción, con un sistema legal impedido de pedir cuentas por ella.
Frentes Políticos Frentes Políticos I. Mensaje claro. En el marco de la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que los mexicanos se sienten lastimados y dolidos por la corrupción. Pidió perdón por la indignación generada por el caso de la Casa Blanca difundido en noviembre de 2014. “Este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza del gobierno. En carne propia sentí la indignación de los mexicanos, la entiendo perfectamente, por eso con toda humildad les pido perdón por la Casa Blanca, les reitero mi entera y más sincera disculpa”. Sin lugar a ninguna duda, se trata de una clara señal de humildad política. De ahí que el paquete jurídico de siete leyes, incluida la 3de3, construya un marco legislativo anticorrupción que siembre confianza y dé certeza de acciones concretas contra servidores públicos o dirigentes políticos corruptos. Así lo exige la población. II. Presión. Todavía no se acomoda en el sillón presidencial del PRD y Alejandra Barrales ya tiene línea que seguir. La líder nacional “deberá tener una posición clara respecto de la conformación de una alianza de izquierda, en la que no esté el PAN”, señaló el senador Luis Miguel Barbosa. “No entiendo cómo voces en el PRD pueden pensar que el papel del perredismo es regresar al PAN al poder público federal si tenemos 12 años de experiencia de un panismo que no fue honesto ni democrático”, expresó el legislador. Señaló que el PRD “tiene que limpiar su comportamiento político”, concluyó. Qué incongruencia, en la elección del 5 de junio PRD y PAN ganaron en Veracruz, Quintana Roo y Durango gracias a una coalición. ¿Y entonces, de qué se trata? ¿A Agustín Basave sí se lo permitieron, pero a Barrales le amarrarán las manos? ¿O ya están armando mejores alianzas para el 2018? III. Ajustes. En medio del conflic-
to magisterial y a cuatro meses de que concluya su administración, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, designó como nuevo director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a Germán Cervantes Ayala. Se trata del quinto funcionario que desfiló por el IEEPO en los seis años de gobierno de Cué. Y aunque la intención es desactivar la crisis con los profesores disidentes, se antoja complicado debido a que Cervantes Ayala fungía como director General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa de la SEP, por lo que su papel es seguir implementando la Reforma Educativa, factor que rechaza la Sección 22 oaxaqueña. ¡Buena suerte al nuevo funcionario! IV. Alerta roja. Pese a que en Morelos el gobernador Graco Ramírez diga que no pasa nada en materia de seguridad y que todo está bien, la realidad es diferente, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) dieron a conocer que en tres municipios los ciudadanos pretenden imponer un “toque de queda” debido al incremento de delitos patrimoniales y de extorsión. La UNTA anunció que los municipios en donde se propone cerrar entradas y salidas son Tlalnepantla, Ayala y Tlaquiltenango. Mal y de malas, pero el gobernador piensa en 2018. V. El comienzo. Enrique Ochoa Reza, encargado de llevar a buen puerto al PRI, se reunió con su antecesor, Manlio Fabio Beltrones. El sonorense, en su cuenta de Twitter, compartió una fotografía en donde se les ve juntos. “Comiendo con mi amigo @EnriqueOchoaR, presidente del @PRI_Nacional, compartiendo experiencias, ideas y compromisos”, escribió el exlíder partidista. La reunión de ambos priistas deja ver que Ochoa Reza busca nutrirse de diferentes puntos de vista para dirigir al tricolor. La tarea que tiene no será sencilla. Es un verdadero reto.
20
¡El perdón de Peña Nieto! ¿Cuándo lo pedirá AMLO?
2018: López Obrador
Ricardo Alemán
Raymundo Riva Palacio
En democracias consolidadas es común que presidentes y primeros ministros pidan perdón por errores y horrores de sus respectivas gestiones.
reconozca haber cometido un delito, sino porque cometió un error político; haber permitido que sus acciones privadas dañaran la imagen institucional.
El perdón es –en el servicio público–, el más saludable ejercicio de autocrítica –entre mujer y hombre de Estado–, en democracias maduras. Y es que, perdón y disculpa, confirman que en democracia no cabe el pensamiento infalible, intocable, mesiánico y/o autoritario.
Por eso –y en respuesta al daño institucional, de sus gobiernos y del PRI–, ayer Peña Nieto mandó la señal de que el último tercio de su gobierno será de combate a la corrupción, que no habrá “año de Hidalgo” y que caerán los corruptos del PRI y de otros partidos, como dijimos en el Itinerario Político del 1 de julio.
El perdón es, además, prueba de que presidentes y/o primeros ministros no son dioses; prueba que son falibles. Hasta el papa Francisco ha pedido perdón.
Por eso el cambio generacional en el PRI y la llegada de Ochoa Reza; por eso el discurso del nuevo jefe del PRI a favor de sancionar de manera ejemplar a gobernantes ratas.
Y sólo en regímenes populistas, dictatoriales y de sátrapas del poder no hay lugar para la autocrítica y el perdón.
Y por eso la acción de inconstitucionalidad de la PGR contra los gobernadores pillos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua.
¿Por qué? Porque en su mesianismo los populistas, dictadores y sátrapas son infalibles y sus acciones, decisiones y declaraciones son propias de una divinidad.
Es decir, Peña Nieto lleva a cabo lo impensable –luego del resultado electoral del 5 de junio–; inicia una cruzada contra la corrupción, con el ejemplo por delante. Y obliga la pregunta.
En México han pedido perdón presidentes como López Portillo, Felipe Calderón y Enrique Peña; este último en dos momentos.
¿El PAN será capaz de entender el mensaje? ¿Lo entenderá el PRD? Veremos la congruencia de azules y amarillos.
En el primer caso, López Portillo pidió perdón por no acertar a sacar a los pobres de la miseria. Calderón pidió perdón a los padres de desaparecidos y Peña Nieto por el daño causado a las instituciones, por el escándalo de la “casa blanca”.
Por lo pronto, está claro que la transparencia y la corrupción tienen sin cuidado a Andrés Manuel López Obrador, quien nunca pedirá perdón por pillerías como las de Bejarano y Ahumada; por las raterías de los “segundos pisos”, por el cobro del diezmo a trabajadores del GDF; por las mentiras de que vive de la venta de libros y donativos de “solovinos”.
En el mundo contemporáneo pidieron perdón –por errores de hoy y de la historia–, Barack Obama, Ángela Merkel, Francois Holland, Mariano Rajoy, Juan Manuel Santos, Laura Chinchilla, Lula, Juan Carlos de España y el papa Francisco. Pero el segundo perdón de Peña Nieto tiene tintes históricos. ¿Por qué? Porque el Presidente no sólo acepta un error político –el de la “casa blanca”–, sino que lo acompaña de la solución; el Sistema Nacional Anticorrupción. Peña Nieto pidió perdón no porque
Por las mentiras del fraude electoral de 2006 y 2012; por el daño causado a millones de ciudadanos con el plantón Zócalo-Reforma y por el gran engaño de que en más de una década ha vivido sin trabajar, entre una montaña de mentiras y engaños que solapan fanáticos del populismo. El perdón es cualidad de los demócratas y las democracias maduras; la mentira, el engaño y los políticos mentirosos son propios de dictaduras, populismos y totalitarismos.
Andrés Manuel López Obrador ya vio más allá del horizonte. La silla presidencial está al alcance de sus manos siempre y cuando haga los movimientos correctos.
se va erosionando y la conflictividad social en el país se fortalece, ¿cómo podría navegar durante los dos años y medio que faltan para la transmisión del mando?
La línea estratégica tiene un principio: finales de junio, cuando en un multitudinario mitin en la Ciudad de México urgió al presidente Enrique Peña Nieto que iniciara un gobierno de transición. El segundo momento fue la semana pasada, cuando en una entrevista de radio se separó de sus aliados electorales, los maestros disidentes, y dijo que no sólo no era posible derogar la reforma educativa, sino que de hacerlo, el presidente estaría claudicando. En los medios se interpretó esto último como una moderación en el tono de López Obrador, y fue analizado en términos generales como algo positivo. Es eso y más.
López Obrador está leyendo el comportamiento del electorado. La última encuesta de preferencias electorales hacia 2018 de Buendía&Laredo lo tiene en una contienda pareja con la panista Margarita Zavala, relegando al tercer lugar al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Pero al ver la intención de voto por partido, el PAN aventaja con 24 por ciento, seguido por el PRI con 20 por ciento y Morena con 17 por ciento. Visto objetivamente, no le alcanzaría a López Obrador, pese a los positivos que él tiene y la buena opinión que hay de Morena.
En el arranque de la sucesión presidencial de 2006 respondía a las preguntas de si quería ser candidato que “lo dieran por muerto”. Como la humedad quería penetrar. En la de 2012 arrancó con una estrategia de concordia observando cómo se caía la candidata del PAN, antes de atacar. Pero para 2018 ya no parece percibirse como candidato, sino como presidente que tiene que cumplir el trámite de las urnas. Los momentos del 26 de junio y el 15 de julio no son aislados, ni son ocurrencias del momento. Están perfectamente conectados y responden a la lógica de un López Obrador que tiene, objetivamente hablando, la mejor oportunidad de su vida por alcanzar la presidencia. El 26 de junio planteó que Peña Nieto iniciara un gobierno de transición para entregar el mando en 2018 en un ambiente de tranquilidad y paz social. Con ellos, agregó, se podría abrir una nueva etapa en la vida del país, con un gabinete distinto, bajo la premisa del diálogo y la reconciliación, con respeto absoluto a garantías individuales y derechos ciudadanos. López Obrador estaba viendo la tormenta en la que se encuentra el gobierno y la desaprobación de tendencia negativa, que parece imparable, de Peña Nieto. Si con el paso de los meses el consenso para que gobierne el presidente
La combinación PAN-Zavala es fuerte, porque ese partido ha ido solo en las últimas elecciones. El PRI ha ido con el Partido Verde, que tiene 5.0 por ciento de intención de voto, y en las últimas elecciones con el PT (1.0 por ciento) y Encuentro Social (1.0 por ciento). Si se mantuvieran esas alianzas, el PRI como partido superaría al PAN. El PRD, que en las dos anteriores elecciones presidenciales jugó con López Obrador, tiene 6.0 por ciento de intención de voto, mientras que Movimiento Ciudadano, que también lo apoyó, 4.0 por ciento. López Obrador requeriría ese 10 por ciento para estar en posibilidades reales de competir. Sin alianzas, difícilmente se convertirá en adversario de peligro. Estos cálculos son los que llevaron a López Obrador a cambiar su rechazo a las alianzas. “Si el PRD se deslinda claramente del PAN, el gobierno y lo que representa el Pacto por México, podríamos sentarnos a platicar”, dijo. El PRD no tiene opción. O va con el PAN en 2018, o va con él. Dejó de ser un partido competitivo y se convirtió en una bisagra. Es el caso de Nueva Alianza y de Movimiento Ciudadano, donde dependerá de quiénes son los candidatos de 2018 para determinar con quién negocian mejor sus apoyos.
Pobreza, medición y credibilidad Mario Luis Fuentes El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer el pasado 15 de julio los resultados del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS) de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares (ENIGH). La relevancia de este instrumento se encuentra en que desde el año 2008 ha sido la base para la medición multidimensional de la pobreza. De manera sorpresiva, el anuncio de los datos se dio acompañado de una nota del Inegi en la cual sostiene que se trata de una “edición mejorada” de la información. El comunicado es parco y dice a la letra: “… como parte de un proceso de mejora continua, durante el levantamiento del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS) 2015, el Inegi aplicó el año pasado criterios de captación y verificación de información en campo de mayor rigor”. Como resultado de esos nuevos “criterios de captación y verificación”, los ingresos en los hogares más pobres presentan un diferencial de 33% respecto de lo que se midió en el año 2014. La cuestión es mayor, porque el Segundo efecto de esos nuevos “criterios mejorados” es que los datos que hoy tenemos no son comparables en el tiempo. Es decir, el Inegi decidió, por cuenta propia, que debemos hacer un “borrón y cuenta nueva” en la medición de los ingresos de los hogares. Es cierto que el Instituto es un órgano constitucional autónomo; y es cierto que tiene la potestad de decidir cómo llevar a cabo la medición de los temas en los que tiene facultad y responsabilidad, pero también es cierto que su información tiene usuarios, y en este caso, uno de ellos es nada menos que otro órgano constitucional autónomo, al que ni siquiera se le avisó que se llevaría a cabo tal modificación. El asunto es de la mayor relevancia para el país, porque como consecuencia de la decisión del Inegi, la medición de la pobreza que presentará el Coneval, a más tardar la próxima semana, no será comparable con la de los años previos, y tampoco serán comparables los niveles de carencia social, y tam-
poco serán comparables los niveles de desigualdad. A nuestro país le tomó décadas de discusión, debate y lucha de numerosos actores, construir instancias como el Inegi, y más reciente como el Coneval, a través de las cuales se había garantizado niveles importantes de real autonomía técnica, y credibilidad en la información que generan. Tan es así, que desde, al menos, hace 15 años habíamos comenzado a transitar, del “método de estimación” y veracidad de la información, hacia cómo mejorar las políticas públicas para resolver los problemas que esa información nos indica. De manera preocupante, la decisión del Inegi respecto de la ENIGH nos transporta a tres décadas en el pasado, y nos ubica en una discusión que parecía estar zanjada: ¿son creíbles los datos que nos dan las instituciones públicas? Y más aún ¿podemos confiar que los órganos autónomos actúan, verdaderamente, como tales? Hoy el Inegi tiene la obligación de informar en qué consisten las “mejoras de captación y verificación”, y, urgentemente, dar a conocer el informe del mentado “operativo de campo”, para explicar por qué, sin llamar a un debate de alto nivel, decidió modificar el método de captación —a sabiendas que la consecuencia sería la no comparabilidad de los resultados— de una información de altísima sensibilidad política y social, como lo es la medición de la pobreza. El Coneval ha fijado posición y con ello se abre un capítulo inédito en la historia institucional reciente de nuestro país: dos organismos autónomos fijan posiciones diametralmente opuestas respecto de información clave para el desarrollo nacional. En un contexto de erosión de la credibilidad y confianza en las instituciones, poco abonan estas “decisiones técnicas” a consolidar un régimen democrático en el que se aspira que la fortaleza institucional le garantice a la ciudadanía imparcialidad y objetividad; pero sobre todo, compromiso y responsabilidad ética.
39 21
La futilidad de la guerra del narco Jorge Castañeda La semana pasada salió una noticia en Bogotá que debería hacernos reflexionar en México. De acuerdo con la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), la superficie sembrada de hoja de coca en Colombia se duplicó entre 2013 y 2015, pasando de 48 mil hectáreas el primer año a 96 mil el segundo. Después de 15 años de Plan Colombia y los esfuerzos de tres presidentes (Pastrana, Uribe y Santos), la superficie sembrada ha bajado 20% (era de 122 mil hectáreas en 1999). Si suponemos que en estos 15 años el rendimiento por hectárea ha aumentado en la mísera proporción de 1% al año, hoy Colombia, con mucho el primer productor de cocaína del mundo, produce más o menos las mismas toneladas que a finales del siglo pasado; no tanto como en el año pico de 2000, pero lo mismo que el promedio de la década siguiente. Todo el esfuerzo de erradicación, de fumigación de guerra contra cárteles y narcoguerrilleros sirvió estrictamente para nada. Algo parecido sucede con la amapola en México. Según UNODC, en el año 2005 se sembraron 3 mil 300 hectáreas de dicho enervante. En 2010, el monto se elevó a 14 mil hectáreas, y en 2015 a 24 mil 800, con una medición más precisa. En 2015 México tenía una capacidad para producir 475 tone-
ladas de goma de opio, mientras que en 2000 se estimaba que podía producir 21 toneladas de esta sustancia. Estos datos pueden no ser perfectamente comparables, tanto porque han mejorado mucho las técnicas de medición (sobrevuelos, satélites, etc), como por mayores rendimientos. Para todos fines prácticos, vemos una tendencia igual a la de Colombia. Los 10 años de la guerra del narcotráfico de Calderón y Peña Nieto no han servido de nada en cuanto a producción de heroína se refiere. La guerra sí ha servido para aumentar el número de homicidios dolosos por 100 mil habitantes en México. Se ha repetido hasta la saciedad, pero conviene insistir. Fox le entrega a Calderón en 2007 el México menos violento de nuestra historia, por lo menos aquella sujeta a estadísticas: 10 mil 253 homicidios. La tendencia descendiente venía desde el final del sexenio de Salinas. En 2011, el año pico de Calderón, la cifra alcanzó 22 mil 852. A partir de 2012 la cantidad comienza a bajar de nuevo. Sigue disminuyendo en 2013 y 2014, pero el año siguiente vuelve a repuntar, superando el nivel de 2009. Y este año, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), si la evolución actual se mantiene, alcanzaremos más de 19 mil homicidios dolosos
Hacia un México sin corrupción
STAFF PRESIDENCIA La corrupción es un cáncer social que vulnera los derechos de los ciudadanos y daña la economía. Cada vez más, en buena medida gracias a las redes sociales y a la libertad de expresión, la sociedad se entera de actos de corrupción cometidos por servidores públicos y particulares. Se trata de un mal de décadas que debemos erradicar a través de la unión de esfuerzos entre sociedad y gobierno. Por ello, el primer compromiso que firmé como candidato, y la primera propuesta legislativa que impulsé como presidente electo, fueron precisamente en contra de la corrupción. Durante estos tres años y medio, la sociedad civil, los académicos, las fuerzas políticas y el gobierno de la República hemos trabajado juntos para construir una arquitectura institucional anticorrupción sólida, que empodere a la ciudadanía y promueva la integridad de los servidores públicos y de los actores privados. Gracias a esta labor conjunta, creamos el Sistema Nacional Anticorrupción que, por primera
vez, coordinará los esfuerzos de los distintos órganos e instituciones encargadas de combatir la corrupción. En él participarán los tres poderes y las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Sin embargo, el mayor mérito de este logro corresponde a la participación constructiva de la sociedad civil organizada, en favor de la honestidad y la integridad en el servicio público. De hecho, el Sistema será encabezado por un ciudadano, ya que la presidencia de su Comité Coordinador será rotativa entre los miembros del Comité de Participación Ciudadana. Con la nueva legislación, la Auditoría Superior de la Federación podrá fiscalizar todas las operaciones que involucren recursos públicos federales, incluyendo las participaciones que la Federación transfiere a estados y municipios. Es más, para asegurar que el Sistema opere de manera estandarizada en todo el territorio nacional, las entidades deberán integrar sus propios sistemas locales, a partir de lo establecido por la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
Foro Internacional: Equidad para las víctimas en el debido proceso
STAFF PRESIDENCIA Para que realmente haya justicia, debe haber equidad en el proceso; para que realmente haya justicia, tanto víctima como victimario deben estar en una cancha pareja y contar con los mismos recursos
y asesorar a la víctima desde el primer momento en que se tenga contacto con la autoridad. Creación del Registro Nacional de Víctimas, para garantizar que tengan acceso oportuno y efectivo a las medidas de ayuda.
El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Foro Internacional: Equidad para las víctimas en el debido proceso, en la Ciudad de México, promovido por la Presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, quien le hizo entrega de una Iniciativa de Ley General de Víctimas del Delito. Reconoció que el Estado mexicano ha tenido, en respuesta precisamente para las víctimas, un ordenamiento jurídico que está diseñado y pone al centro del mismo a las víctimas.
Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación para resarcir daños a las víctimas y a quienes han padecido violaciones a sus Derechos Humanos. Apoyo Integral: psicológico, médico y jurídico.
Al inicio de esta Administración, se promulgó la Ley General de Víctimas, en la que se hace un reconocimiento amplio a los derechos de las víctimas directas, indirecta o potenciales.
Es necesario que este nuevo modelo de justicia funcione correctamente para que no haya inocentes en las cárceles, ni criminales en libertad.
Sistema Nacional de Atención a Víctimas Opera en varios pilares. Asesoría Jurídica Federal, para asistir
Nuevo Sistema de Justicia Penal Este cambio jurídico es clave para asegurar la equidad en el debido proceso penal, para que las víctimas no estén en desventaja frente a los inculpados.
Los órganos de procuración de justicia y de administración de justicia tendrán la alta responsabilidad de ser mucho más profesionales, de poder realmente llevar averiguaciones debidamente sustentadas.
C
ollage Periódico el Faro
Capitalinos, enganchados con la fiebre de Pokémon Go
Miércoles 20 de Julio del 2016
Bosnia alerta sobre uso de Pokémon Go en campos minados
EFE
Redacción Ciudad de México.- “Hasta donde dé la batería, hasta esa hora nos vamos”, dice Yuna Aguilar, de 12 años. Mueve las pequeñas manos con rapidez porque no puede dejar que se le escape su Pokémon, a pesar de que es casi medianoche. Aprovecha que está de vacaciones para salir junto con su mamá y su tía a cazar pokemones en la Alameda Central. En los últimos días, decenas de jóvenes, en su mayoría adolescentes se han concentrado en esa parte de la ciudad para jugar con la aplicación. “La bajé desde hace una semana y media y, como vivo cerca, en Balderas. mi mamá, mi tía y yo vinimos a cazar, porque aquí hay muchos monstruos que podemos obtener. Fuimos a Coapa, pero aquí hay más y es seguro”, comenta mientras no deja de ver su celular. La aplicación Pokémon Go es un juego virtual que se descarga gratui-
tamente en la tienda de Apple desde hace dos semanas. Incluye un mapa basado en la locación real del jugador y el propósito es encontrar el lugar donde se esconden los personajes de la serie japonesa y ser cazados por el usuario. Existen las pokeparadas, lugares donde hay pokebolas, las armas que se arrojan para atrapar los pokemones. No hay un número total ni definido de monstruos para atrapar. Son casi las doce de la noche y, al igual que Yuna, una centena de personas se congregan en las inmediaciones de la Alameda Central para jugar la aplicación, juego que desde que salió ha sido un éxito en todo el mundo. Óscar Herrera y Jonathan Hernández llevan casi 10 horas “cazando”. Para resistir tantas horas traen baterías externas y evitan que se acabe la captura. Cuando Óscar descargó granizaba, pero no podía dejar ir al monstruo.
Sarajevo.- Una ONG bosnia advirtió a los usuarios del popular juego de realidad aumentada "Pokémon Go" del peligro de entrar en los campos minados, que aún existen en el país, mientras se busca a algún pokémon. "Pedimos a los ciudadanos que no lo hagan, que respeten las señales de peligro de minas instaladas y que no se adentren en las zonas que desconocen", indicó la ONG "Posavina bez mina" (Posavina sin minas) en su cuenta de Facebook.
La ONG advirtió de que "hay casos que usuarios de la aplicación Pokémon Go que entran en zonas de riesgo o dudosas para encontrar al pokémon". Más de un 2% del territorio de BosniaHerzegovina sigue minado veinte años después de la guerra (19921995) con unos 84 mil artefactos. Las explosiones en los campos minados han causado mil 739 víctimas, de ellas 606 mortales, desde que en 1996 empezó el desminado que se sigue llevando a cabo muy lentamente.
24
El dolor afecta calidad de vida Los carbohidratos te pueden ayudar a bajar de peso
Notimex Ciudad de México.Los carbohidratos, que se consideran el combustible del cuerpo, ayudan a bajar de peso si se utilizan de forma adecuada, pues queman calorías y ofrecen energía, indicó la doctora Marilú Acosta. Los carbohidratos ofrecen diversos beneficios en el cuerpo, ya que hacen sentir al organismo satisfecho, quitan el hambre porque tardan más en digerirse, lo que al final ayuda a consumir menos antojos, explicó la especialista en un comunicado. Por Bertha Sola Ciudad de México.- El dolor es la causa más común por la cual las personas acuden al médico lo que representa un problema de salud que impacta la calidad de vida de quien lo padece. La organización mundial del estudio sobre el dolor lo define como "una experiencia sensorial o emocional desagradable asociada a un daño real o potencial en un tejido, o descrito en términos de dicho daño." Considerando que México cuenta con 105 millones de habitantes, es posible estimar que poco más de 28 millones presenten dolor y quienes lo padecen, lo sufren por más de 3 meses teniendo un impacto en su calidad de vida por lo que es de gran importancia realizar actividades de concientización tanto en los profesionales de la salud como en la población en general sobre esta enfermedad. Es por esto, que Grunenthal de México con el objetivo de informar sobre los avances y actualización en el manejo del dolor, realizó una reunión con más de 100 médicos especialistas de la República Mexicana en donde pudieron escuchar de la voz de médicos nacionales e internacionales expertos en el manejo del dolor, las novedades en el tema y además, pudieron compartir experiencias para buscar soluciones que ayuden a un mejor control de la enfermedad mejorando la forma actual de tratar el dolor en los mexicanos. En función a su duración, el dolor puede ser agudo o crónico, sin embargo, se puede clasificar también dependiendo de la causa y su localización. El dolor agudo es aquel que forma parte del sistema de protección del organismo, es decir, actúa como una señal de advertencia de
un daño inminente o real, generalmente causado por una agresión o daño y su intensidad se relaciona con la del estímulo que lo provocó. En cuanto al dolor crónico, este dura más de seis meses y continúa aun cuando la causa que lo generó, desapareció. Una de cada 4 personas en México lo padece siendo la edad de mayor frecuencia entre 60 y 80 años. Es una condición debilitante y muy frecuente afectando la funcionalidad y las condiciones de vida de quien lo padece, por lo que se ha visto que quienes padecen dolor tienen 20% más de días laborales perdidos, en comparación con la población en general. El dolor influye en la calidad de vida de los pacientes, no solamente por la enfermedad misma, también por otros aspectos como la depresión, ansiedad e insomnio causando incapacidad, deterioro físico, etc… De ahí la importancia de abordar de una manera integral, oportuna y eficaz el dolor en los pacientes. El tratamiento del dolor debe ser integral y se debe abordar dependiendo la causa que lo origine; algunos fármacos que se utilizan para el control del dolor agudo son los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) utilizados en padecimientos que además producen inflamación. Otro grupo importante y de primera elección para tratar el dolor crónico son los analgésicos opioides cuyo efecto en el control de la enfermedad son inmediatos y efectivos a largo plazo. El conocimiento en los diferentes tratamientos farmacológicos disponibles para tratar el dolor es indispensable para utilizarlos correctamente y por lo tanto, lograr el control adecuado de la enfermedad.
“Al comer carbohidratos disminuye la ingesta de calorías en 10 por ciento al día siguiente porque no sentimos hambre, sí ganas de comer, pero no hambre desesperada”, detalló Acosta. La doctora comentó que si la persona se encuentra en un régimen alimenticio para perder peso, la ingesta de carbohidratos ayuda a quitar la sensación de “morir de hambre” para lograr el objetivo, lo que permite apegarse a la dieta por más tiempo. La especialista mencionó que la glucosa o el azúcar en la sangre requieren de uso de carbohidratos para mantener los niveles adecuados, por lo que con un buen balance de éstos se puede tener un equilibrio en los niveles de azúcar. “Con la ingesta de los carbohidratos acertados se puede mantener a raya la diabetes, para
eso es necesario consultar con un endocrinólogo y nutrióloga para que les construyan la dieta a la medida”, apuntó la doctora. Acosta señaló que para bajar de peso se necesita que el metabolismo trabaje bien y rápido, lo que se logra con la ingesta de carbohidratos, ya que el metabolismo acelerado quema grasa de manera natural y protege la masa muscular. “Muchas veces la grasa más difícil de quitar es la del abdomen, y justamente esta es la que se quema porque al consumir carbohidratos se ponen a trabajar enzimas quema grasa que se abocan a la grasa abdominal”, aseguró la especialista. La nutrióloga puntualizó que los carbohidratos hacen sentir bien a cada persona porque dan energía, aceleran el metabolismo, ayudan a bajar de peso, no sienten hambre, el cerebro está tranquilo y alimentado y se tiene la sensación de estar en control sobre el cuerpo y la alimentación. “Esto debe ser acompañado de una actividad física regular y la incorporación de ciertos hábitos saludables. De esta forma, se contará con la energía necesaria para realizar las tareas diarias sin antojos que pueden jugarnos en contra”, resaltó. La doctora añadió que no hay nada mejor para cuidar el peso o bajarlo que sentirse bien con uno mismo, por ello es necesario tener una vida balanceada.
No me molestes mosquito
Redacción Ciudad de México.Empiezan las vacaciones y cientos de personas eligen como destino para distraerse las playas, o zonas tropicales donde acechan los mosquitos, los que aumentan también en otras partes debido a las lluvias que además provocan inundaciones y encharcamientos. Los mosquitos son transmisores de diversas enfermedades que pueden llegar a ser graves, por lo que se deben tomar las medidas necesarias para evitar su proliferación y en su caso para evitar las picaduras. Los mosquitos con vectores, es decir que son agentes que tansportan una enfermedad de un lugar a otro, de ahí lo peligrosos que resultan para la salud de todas las personas.
25
Arts & Culture, la app de Google que impulsa el conocimiento del arte
Desde la declaración de la OMS como una emergencia sanitaria que había que atender en México se han reportado casi 1000 casos confirmados de Zika. El mosquito tansmisor es muy pequeño, mide apenas 7 milímetros. Las hembras de este mosquito, Aedes aegypti, son el principal transmisor del zika, el dengue y la chikungunya, tres enfermedades que amenazan, a día de hoy, la mayoría de los países de la región. Estos mosquitos suelen picar durante el día, principalmente a primera hora de la mañana y a última de la tarde, y viven tanto en interiores como en exteriores. Si el piquete proviene de una hembra infectada puede transmitir la enfermedad al inyectar su saliva, la cual puede contener cuatro tipos de enfermedades: zika, dengue, chikungunya o fiebre amarilla.
Notimex Ciudad de México.La representación de los felinos que han existido en el arte desde el año 200 antes de Cristo, los colores del expresionismo abstracto así como diversas manifestaciones artísticas podrán ser disfrutadas mediante la aplicación móvil Google Arts & Culture. La herramienta, presentada por Google Cultural Institute, ayudará a las personas en el descubrimiento de obras y diversos artefactos. Además, les permitirá sumergirse en diferentes experiencias culturales, artísticas e históricas, así como conocer las obras de renombrados artistas de más de mil museos en 70 países.
La firma fundada por Larry Page explicó que con un visor de realidad virtual como Google Cardboard se puede usar la aplicación Google Arts & Culture en los sistemas operativos iOS y Android para hacer un recorrido virtual a lo largo del arte en Roma, por ejemplo. Además, añade, será posible adentrarse a las obras del artista urbano Insa o viajar dos mil 500 años de vuelta en el tiempo para dar un vistazo alrededor del antiguo templo griego de Zeus. El buscador refiere que con el identificador de arte se podrá acceder a las obras de la galería fotográfica de Dulwich en Londres, la galería de arte de Nueva Gales del Sur de Sidney y la galería nacional de arte en Washington, DC.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 20 de Julio del 2016
Caen tarifas en Pemex 'se queda sin gasolina' y reduce su perforación de pozos a la mitad telefonía, pero suben en internet y TV de paga
Por Adrián Arias Ciudad de México.- El internet y la televisión de paga son los servicios cuyos precios no han bajado luego de la reforma de telecomunicaciones y por el contrario se han incrementado 1.8 y 1.1 por ciento, respectivamente, durante 2015, lo que contrasta con la reducción de hasta 16.8 por ciento que se observó en la telefonía celular, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). El alza en tarifas se debe al impacto de la volatilidad en el tipo de cambio, señalaron analistas.
Por Nayeli González Ciudad de México.- La perforación de pozos por parte de Petróleos Mexicanos es la más baja de los últimos 19 años, derivado de la postergación de inversiones y proyectos, lo cual también afecta la incorporación de reservas y los niveles de producción. En los primeros cinco meses del año ha perforado 64 pozos, cifra 50% menor en comparación con los 127 del mismo periodo del año pasado, aunque es necesario considerar que los resultados de 2015 también presentan una severa caída de casi 45%, según datos estadísticos más recientes de la petrolera, Ésta es una de las cifras más bajas que ha registrado la recién convertida en empresa productiva del Estado desde 1997, cuando en el mismo periodo, de enero a mayo, alcanzó 37 pozos. Sin embargo, los recortes presupuestales que ha tenido que realizar la empresa, así como los ajustes a sus proyectos –que le han obligado a quedarse sólo con aquellos que le son más rentables– están
En 2015 los precios de las comunicaciones en general cayeron 14.5 por ciento, pero la mayor parte de esa reducción se atribuye a la caída observada en las tarifas de telefonía móvil y fija, de acuerdo con datos del Cuarto Informe Estadístico Trimestral 2015 del Ifetel.
fomentando un menor número de perforaciones, principalmente en los pozos de desarrollo, tendencia que en el corto plazo no podrá ser revertida. Desde 1997, en 19 años, el periodo con mejores resultados fue el de 2009, cuando en cinco meses Pemex Los analistas señalan que perforó 553 pozos, por lo que, al comparar no hay claridad sobre el mola cifra actual, ésta resulta 88.4% menor. mento en que pudieran comenDe acuerdo con el reporte de la empresa, zar a caer los precios en Internet al primer trimestre del año la tendencia negativa que siguen estos trabajos tiene su origen en una “menor actividad programada en los activos Burgos, Samaria-Luna y Macuspana-Muspac, como resultado de los ajustes presupuestales aprobados por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos a principios de año”. Más exploración Los datos de la empresa muestran que se logró un aumento de 50% en los pozos exploratorios, ya que éstos pasaron de seis durante enero a mayo de 2015 a nueve en igual lapso de 2016, sin embargo, en el caso de las perforaciones de desarrollo se registraron 55, equivalente a una reducción de 54.5%, respecto a los 121 del año pasado.
y tv de paga, debido a que no hay certidumbre sobre el rumbo que tomará la paridad del peso contra el dólar. Ante este escenario, firmas como IZZI y Dish hicieron ajustes a sus precios. La filial de Televisa homologó sus tarifas para el servicio de triple play “Pack TV”, lo que representó un aumento de 5.5 por ciento, a 180 pesos mensuales. A su vez, Dish aumentó el precio de su paquete Básico de 164 a 182 pesos mensuales. Este efecto se puede atribuir a la variación en el tipo de cambio, pues las empresas deben adquirir insumos que en la mayoría de las ocasiones se cotizan en dólares: “En el caso de TV de paga se debe considerar que los contenidos son un insumo clave, por lo que el comportamiento en el precio de obtención o producción se refleja en precios que se actualizan”, explico Jesús Romo, analista de la consultoría Telconomia.
27
Buscan acelerar cruces fronterizos Asegura OHL que Edomex le debe
Por Alan Miranda Ciudad de México.- La línea de autobuses estadounidense Greyhound, que conecta a ciudades ubicadas a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, está gestionando permisos ante las autoridades de su país para hacer más rápidos los cruces internacionales. José Luis Moreno, vicepresidente regional de Operaciones Internacionales de la compañía, explicó que lo que buscan es operar de modo parecido al de una aerolínea.
"Igual que los dinámica de una línea aérea, donde llegas a la terminal y compras un boleto y te presentas con tu boleto, te pedimos ciertos documentos", detalló. Éstos incluyen el pasaporte y la visa estadounidense, cuya información es capturada en una base de datos del Gobierno de ese país para elaborar un manifiesto de viaje. Una vez que el autobús llega a la frontera, las autoridades migratorias verifican que los datos de los documentos coincidan.
Reducen 198 mdd reservas internacionales
mente de la compra de dólares realizada por el Gobierno Federal al Banco de México por 6 millones de dólares y a la disminución de 192 millones de dólares debido al cambio en la valuación de los activos internacionales que maneja el instituto central.
Reuters y Notimex Ciudad de México.- El Banco de México dijo que las reservas internacionales cayeron en 198 millones de dólares durante la semana que terminó el viernes 15 de julio, la segunda caída consecutiva. Por lo tanto, los activos internacionales del País se ubicaron en 177 mil 315 millones de dólares el viernes pasado. La caída en las reservas internacionales fue producto principal-
A su vez, Banxico refirió que al 15 de julio, las reservas internacionales registran un crecimiento acumulado de 580 millones de dólares respecto al cierre de 2015. La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó 9 mil 285 millones de pesos, con lo que alcanzó un saldo de un billón 249 mil 676 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 17.6 por ciento.
Por Alan Miranda Ciudad de México.- Después que el Gobierno del Estado de México negara tener una obligación de pago ineludible con la empresa OHL México por las concesiones del Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicentenario, la empresa reiteró su postura. "En diversos apartados de ambos Títulos de Concesión se encuentra plasmado el derecho que tiene la Empresa de recuperar su inversión más una Tasa Interna de Retorno", respondió la empresa, cuestionada por Grupo REFORMA. Detalló que, en el caso de la primera autopista, el derecho de recuperar la inversión total más una tasa interna de retorno fija del 10 por ciento real anual está en la cláusula tercera del título de concesión. Para el Viaducto Bicentenario, la empresa dijo que debe recuperar su inversión más una tasa interna de retorno de 7 por ciento real anual, y ese acuerdo está plasmado en la cláusula 24 del título de concesión. Estos dos documentos no pueden ser consultados por los ciudadanos, debido a que el Comité de Información del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) reservó por 30 años los títulos de concesión de las dos autopistas en cuestión y otras cinco concesionadas por el Gobierno del Estado de México el 15 de febrero de 2013. La administración estatal había guardado silencio sobre el caso, pero el pasado 20 de junio, el propio SA-
ASCAEM admitió que no está obligado a pagar el dinero que OHL México dice que le debe para los años 2010 a 2015. "(...) se informa que al respecto no se otorgó obligación incondicional de pago en favor de OHL, por lo que constituye un hecho negativo", respondió el área de comunicación social a una solicitud de acceso a la información pública presentada por el equipo de Paulo Díez Gargari, representante legal de Infraiber, el principal detractor de OHL México. Este supuesto adeudo le ha permitido por años a la compañía registrar como ingresos cantidades que no tiene en sus manos y que duplican sus ingresos por cobro de peaje, su principal fuente de efectivo. Tan sólo en el primer trimestre del año, 3 mil 28 millones de pesos, 70 por ciento de los ingresos totales registrados por la empresa, provienen de esta supuesta deuda del Gobierno mexiquense. Sus detractores han acusado a OHL México de fabricar una contabilidad fantasiosa, y en marzo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le impuso una multa de casi 72 millones de pesos por considerar que esa presunta obligación podría no existir. También fue castigado con una multa de 4.2 millones de pesos su auditor, el despacho Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, que en México representa a Deloitte. De hecho, el órgano regulador consideró que la información presentada podría orillar a los inversionistas a caer en el error.
Acusan lavado en importación de autos Reuters y Notimex Ciudad de México.- El sector automotor de México acusó que un reciente aumento en la importación de autos usados se debe a nuevas prácticas fraudulentas en las que estarían involucrados talleres ambientales en Estados Unidos y operaciones de lavado de dinero de los importadores. La importación de autos usados desde Estados Unidos a la zona fronteriza del norte de México casi se duplicó en 2015 respecto al año anterior, después de que se había moderado a partir del 2012, de acuerdo con cifras oficiales del sector. Entre enero y abril de este año, la importación de unidades usadas en la zona fronteriza ascendió a 48 mil
28
Prevén mayor PIB mexicano y menor global
968 vehículos, un aumento del 70 por ciento contra el mismo lapso del año pasado, según los datos más recientes. Los representantes de la industria sostuvieron en rueda de prensa que han detectado nuevas prácticas de fraude en la importación de autos usados, que están poniendo en riesgo el objetivo de lograr ventas de vehículos nuevos este año en un récord superior a los 1.5 millones.
Ofrecerán 15 campos en Ronda 2 petrolera
Redacción Ciudad de México.- De acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la decisión a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea tendrá un impacto negativo en el crecimiento de la economía global. Sin embargo, para el caso mexicano, el FMI elevó su expectativa de crecimiento económico a 2.5 por ciento, desde el 2.4 por ciento calculado en abril, mientras que para 2017 mantuvo su previsión en 2.6 por ciento.
Por Alejandra lópez Ciudad de México.- En la primera convocatoria de la Ronda Dos petrolera se concursarán 15 bloques ubicados en aguas someras del Golfo de México. De ellos, 6 están frente a las costas de Veracruz, 8 en Tabasco y 1 frente a Campeche. De estos, 5 bloques tienen trabajos avanzados de exploración y por entrar a producción mientras que los 10 restantes requieren exploración. En conjunto, representan un área de 8 mil 908 kilómetros cuadrados. Hoy, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó las bases de licitación para concursar estas
áreas bajo un contrato de producción compartida. En este esquema, los hidrocarburos se compartirán entre la empresa que gane el contrato y los extraiga, y el Estado. A cambio, se le recuperarán parte de sus costos. Martín Álvarez Magaña, director del comité de licitaciones de la CNH explicó que las empresas interesadas en participar pasarán por un proceso de selección donde deberán acreditar inversiones en proyectos similares de al menos mil millones de dólares, además de que la empresa operadora (la que haga el trabajo productivo) deberá acreditar mínimo 600 millones de dólares de capital contable.
"El resultado de la votación de Reino Unido, que sorprendió a los mercados financieros globales, implica la materialización de un importante riesgo a la baja para la economía mundial", señala el documento del organismo.
Sin embargo, el FMI señala que la actividad económica en 2016 ha tenido un comportamiento mejor al esperado, aunque la previsión de crecimiento global para 2016 fue reducida 0.1 puntos respecto a la estimación de abril, con lo que se ubica en 3.1 por ciento para este año, y 3.4 por ciento para 2017. El documento señala que las perspectiva se mantiene estable para los países emergentes y en desarrollo, mientras que para las economía avanzadas el panorama es negativo. El organismo señala que con el Brexit aún en proceso aún es difícil predecir el comportamiento macroeconómico, por lo que esperan mayor claridad sobre la salida de Reino Unido de la UE.
M
29
ercados Periódico el Faro
EU frena su ritmo de importación de acero
Por Álvaro Montero Las cifras proporcionadas por el Buró de Censos estadounidense, correspondientes a mayo, mostraron que el país norteamericano compró el menor volumen de acero para un mes igual en los últimos seis años. La desaceleración de la economía más grande del planeta explica el
menor ritmo de las compras de la aleación al exterior. El PIB estadounidense, a pesar de mostrar crecimiento, también muestra debilidad. En el primer trimestre el crecimiento fue de 1.1 por ciento, el menor nivel en un año. Para el segundo trimestre de 2016 se anticipa un crecimiento de 2.5 por ciento en el ritmo económico y esto no lo refleja el consumo de acero en ese país. De abril a mayo, Estados Unidos incrementó el ritmo de las compras de acero al exterior: el aumento fue de 12.17 por ciento para alcanzar 2.527 millones de toneladas. Sin embargo, a tasa anualizada sufrió una caída de 18.02 por ciento, desde las 3.08 millones de toneladas, conforme a las cifras de la dependencia gubernamental.
Bolsas europeas abren al alza a pesar de la inestabilidad geopolítica Agencias
Las principales bolsas europeas abrieron hoy con alzas, salvo el mercado de Londres, mientras los inversores digieren una serie de acontecimientos geopolíticos incluyendo el fallido golpe de Estado en Turquía y el ataque en Niza. Las tensiones también aumentaron en Estados Unidos, después de que tres policías fueron asesinados a tiros en Baton Rouge, Louisiana, por un hombre armado que emboscó a los agentes. "El riesgo geopolítico ha levantado la cabeza de nuevo", señaló Shane Oliver, jefe de estrategia de inversión de la firma AMP Capital Investors Ltd., quien añadió que el intento de
golpe de Estado en Turquía no tendrá ningún impacto en los mercados. Este lunes, los cancilleres se reunirán en Bruselas con el nuevo titular de Exteriores británico Boris Johnson, quien se enfrentará a sus homólogos europeos por primera vez después del referéndum en el cual Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea.
BMV, a contracorriente de WS que abre Bolsa de Londres cierra con ganancias tras acuerdo ARM-Softbank a la baja por tecnológicas y bancos agrupa a las 37 acciones más líquidas, avanzaba 0.14 por ciento y se ubicaba en 47 mil 27.04 puntos.
Reuters La bolsa mexicana gana levemente en sus primeras operaciones del martes, en torno a la barrera de 47 mil puntos y tras tocar en la víspera otro máximo histórico, tras la publicación de sólidos datos del sector de vivienda de Estados Unidos, principal socio comercial de México. A las 8.48 tiempo de México el Índice de Precios y Cotizaciones, que
En la Unión Americana los principales índices de Wall Street abrieron a la baja hoy martes ya que el débil reporte de resultados trimestrales de Netflix en la víspera pesaba sobre las acciones de las firmas tecnológicas y los papeles de Goldman Sachs encabezaban la caída de los papeles financieros. El promedio industrial Dow Jones perdía 16.84 puntos, o 0.09 por ciento, a 18 mil 516.21 unidades. El índice S&P 500 bajaba 5.97 unidades, o 0.28 por ciento, a dos mil 160.92, mientras que el Nasdaq cedía 14.04 puntos, o 0.28 por ciento, a cinco mil 41,74 unidades.
Redacción
Las bolsas europeas subieron hoy lunes impulsadas por las acciones de ARM después de que la japonesa SoftBank acordó comprar a la primera con una prima de más de 40 por ciento respecto al precio de cierre del viernes. Los papeles de ARM saltaron 41.32 por ciento para cerrar en mil 680.30 peniques después de que
SoftBank acordó comprar al diseñador británico de chips por 24 mil 300 millones de libras esterlinas (equivalente a 32 mil 200 millones de dólares). En la jornada tocaron un máximo histórico de mil 752 peniques por acción.
El acuerdo contempla que SoftBank pague mil 700 peniques por cada acción de ARM. La firma japonesa dijo que doblará la plantilla británica de ARM y mantendrá su sede en Cambridge. Los valores de Dialog Semiconductor, AMS y STMicro, del mismo sector, terminaron con alzas de 6.32, 4.74 y 2.68 por ciento, respectivamente.
BOLSAS DEL MUNDO
30
Al peso le toca la 'bajada en la montaña rusa'
La moneda mexicana, que últimamente tiene un día con alza y otro con baja, cierra con pérdidas este martes ante un fortalecimiento del billete verde a nivel global, y la caída en los petroprecios. Por Esteban Rojas El peso mexicano sigue en un 'carro de la montaña rusa'. Se recupera un día, pero al siguiente baja, comportamiento que ha tenido en las últimas 10 sesiones. Este martes le tocó la bajada, golpeado por un fortalecimiento del dólar a nivel global, el fortalecimiento de los petroprecios, y renovados temores por el crecimiento mundial. El dólar spot cerró este martes en 18.5815 unidades, lo significó una caída del peso de 17.55 centavos o 0.95 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México.
PRECIO DEL ORO 1.334,23 dólares
Es el mayor nivel del dólar desde el pasado 7 de julio. En bancos, el billete verde se vende en 18.85 pesos, cifra mayor a los 18.70 del cierre anterior, según cifras de Banamex. En la segunda jornada de la semana vuelve a manifestarse el nerviosismo en el contexto internacional, lo cual se refleja en una mayor demanda de activos de refugio. El índice que mide el comportamiento del dólar
frente a una canasta de seis divisas sube 0.56 por ciento impulsado por datos económicos del sector inmobiliario mejor a lo esperado en los Estados Unidos, pero también favorecido por la búsqueda de los capitales de activos de menor riesgo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo 0.1 puntos su estimación para el crecimiento económico global como respuesta a los efectos negativos que puede traer el Brexit. Para el presente año y 2017, las proyecciones ahora se ubican en 3.1 y 3.4 por ciento, en cada caso. Para México, el FMI aumentó su estimado para el comportamiento del PIB al pasar de 2.4 a 2.5 por ciento en 2016, en tanto que para el 2017 mantuvo su pronóstico en 2.6 por ciento. Los datos económicos dados a conocer en Estados Unidos contrastan con los publicados en Europa. El índice que mide la confianza de los inversionistas en Alemania cayó a 49.8 puntos en el julio desde el 54.5 anterior. El deterioro en la percepción del riesgo se refleja en una mayor demanda de activos como los bonos norteamericanos. En el plazo a 10 años de este instrumento baja 0.03 puntos porcentuales a 1.55 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 20 de Julio del 2016
Incendian autobuses de Hallan una pareja calcinada pasajeros en Michoacán
al sur de Monterrey
arribaron elementos antimotines, a efecto de desalojar el bloqueo que mantenían los inconformes.
Según se informó, en un principio se reportó un incendio forestal, sin embargo al trasladarse a la zona boscosa, las autoridades se toparon con que en realidad se trataba de unos cuerpos consumidos por fuego. Los habitante de ese lugar fueron los encargados de dar el reporte al filo de las 7:00 horas.
Por Aracely Garza Ciudad de México.- s cuerpos de una pareja calcinada fueron encontrados, durante la mañana de éste martes, en la comunidad de El Uro, al sur de Monterrey.
De acuerdo con lo que refirieron se percataron de que algo se quemaba cerca del rancho La Bola. En el sitio se presentaron elementos de Fuerza Civil y de la Policía Ministerial, quienes acordonaron la zona y se hicieron cargo de las primeras investigaciones.
Desintegran a banda de secuestradores
cate de dos víctimas de secuestro y la detención de nueve de sus captores.
Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- La organización delictiva dedicada al delito de secuestró que operaba en el estado de Veracruz, fue desarticulada por fuerzas federales, coordinadas por la División de Investigación de la Policía Federal. Tras un operativo en el municipio de Poza Rica en dicha entidad, se logró el res-
“La detención se produjo como resultado de las investigaciones desarrolladas a partir de diversos eventos de secuestro registrados en la región, entre los que destacan los ocurridos el 15 de octubre del 2015 y el 28 de mayo del presente año, en los que los secuestradores exigían cantidades millonarias a cambio de la liberación de los victimados”, explicó Omar Gracia Harfuch, Jefe de la Unidad de Investigación de la Policía Federal. Igualmente detalló que se identificó un domicilio utilizado para mantener en cautiverio a sus víctimas, en la colonia México de dicho municipio, tras registrarse otro secuestro este 18 de julio.
Por Miguel García Tincoco Ciudad de México.Un total de tres autobuses de pasajeros fueron incendiados por comuneros de Turícuaro y de San Juan Tumbio, municipio de Pátzcuaro, quienes acompañados de normalistas y estudiantes del Centro de Actualización del Magisterio Michoacano (CAMM), bloqueaban las vías del tren como parte de las acciones de apoyo a la Coor-
dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La acción de protesta inició alrededor de las 09:00 horas, la cual se anunció sería de forma indefinida en las vías férreas que atraviesan la comunidad de San Juan Tumbio, sitio al que
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó a través de un comunica-
do que los elementos lograron reestablecer el orden en la comunidad de San Juan Tumbio, "luego de que estudiantes normalistas radicalizaran sus acciones y bloquearan un camino que conduce a varios municipios de la Meseta Purépecha". El organismo detalló que los manifestantes “prendieron fuego a tres camiones de pasajeros que habían retenido minutos antes”. Asimismo, explicaron en reacción al operativo implementado por la SSP, los manifestantes agredieron a los elementos policiales.
32
Las familias de Allende, el pueblo Nochixtlán, a un mes: los heridos “borrado” por Zetas, llevarán a los sin médicos de calidad, no hay Moreira a la Corte de La Haya policías y la Alcaldía, en cenizas…
Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- El ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés enfrenta nuevas acusaciones por la masacre de Allende. La documentación sobre las desapariciones forzadas llevadas a cabo durante su gestión y la de su hermano Rubén Moreira Valdez será llevada ante la Corte Penal Internacional (CPI) antes de que acabe el año por Familias Unidas, una asociación que agrupa a familiares de las víctimas. Ariana Denise García Bosque, representante legal de la Asociación, detalló que los testimonios de un juicio en Texas se sumarán a la documentación de la asociación en la denuncia internacional. “Podríamos hablar de un hecho aislado, en donde no necesariamente una persona de la función pública tuviera la obligación de ver lo que está sucediendo, pero hablando de estos hechos tan terribles como los de Allende o la denuncia que se hizo ante el Estado con la Comisión de Derechos Humanos diciendo la ilegalidad del GATE [Grupo de Armas y Tácticas Especiales] podríamos aventurarnos y decir que sí se podría deducir una responsabilidad”, dijo la activista. En días pasados, Rodrigo Humberto Uribe Tapia, un ex miembro del cártel de Los Zetas, acusó que altos funcionarios de la administración del Gobernador Humberto Moreira recibieron dinero del cártel a cambio de operar con libertad. Las declaraciones fueron presentadas durante un juicio en Texas en contra
del supuesto líder Zeta Marciano Millan Vázquez. Los pagos se hicieron a través de Vicente Chaires Yañez, asistente personal de Moreira, y de Jesús Torres Charles, ex Procurador estatal, según la declaración del testigo difundida por el diario estadounidense San Antonio Express News. Sobre Allende, familias de las víctimas y organización han acusado que fueron Los Zetas, ayudados por la omisión de las fuerzas de seguridad pública local, quienes perpetraron en los municipios de Allende y Piedras Negras la masacre y desaparición de hasta 300 personas. A la fecha sólo han sido reconocidas 28 desapariciones y 11 asesinatos, por parte de las autoridades. La denuncia en la que trabaja García Bosque desde hace tres años no será la primera que se presente por el caso Allende ante la CPI. Esta semana el aspirante a Gobernador, Armando Guadiana Tijerina, presentó una demanda por delitos de lesa humanidad ante la Corte de La Haya. “Habría que ver si la Corte decide hacer una acumulación en determinado momento y tomar las dos vertientes”, dijo García. La mayoría de desapariciones en Coahuila fueron realizadas en grupo, detalló Blanca Martínez Bustos, integrante de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos, hace un mes y durante la presentación del informe “Atrocidades innegables” de Open Society. Para muestra un botón, dijo, pues el Centro Juan de Larios registró entre el 2007 y el 2015 un total de 494 personas desaparecidas, agrupadas en 164 casos.
Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- . A un mes de la masacre en Nochixtlán, los lesionados no han recibido atención médica de calidad. El municipio no tiene Alcalde o policías. El Palacio Municipal continúa en cenizas. Hace un mes, de acuerdo con distintos testimonios, elementos de la Policía Federal y del estado de Oaxaca provocaron la muerte de al menos ocho personas. Otras 120 fueron heridas, varias de gravedad. En su momento, los pobladores acusaron al Gobierno federal de cerrar los hospitales a los heridos. Después, la Secretaría de Gobernación prometió ayudar a las víctimas. Pero la ayuda no ha llegado, de acuerdo con los habitantes de
Nochixtlán, un pueblo que adquirió fama internacional después del ataque del Gobierno mexicano a un bloque organizado en apoyo a los maestros que se oponen a la Reforma Educativa. “El Gobierno mexicano, quien se comprometió hace casi dos semanas, con los pobladores de Nochixtlán a brindarles ayuda médica y alimetaria, incumplió pues al municipio no han llegado médicos especialistas ni alimentos de calidad”, dijo a SinEmbargo Itayee Cruz, integrante del grupo de apoyo del Consejo por el Barrio de Chocano, nombrada por los pobladores en una Asamblea. “Las caravanas que enviaron no corresponden a los datos que están dando. No tienen especialistas, trajeron doctores de los pueblos cercanos al municipio.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 20 de Julio del 2016
Melania Trump, acusada de plagiar Mi pesadilla venezolana: 30 en la búsqueda de comida un discurso de Michelle Obama días en una nación con hambre Bloomberg
Caracas.- Los saqueos, los cortes de electricidad, los linchamientos, los hospitales sin medicinas. El desplome de Venezuela hacia el caos no tiene parangón en el continente en décadas recientes. En un esfuerzo por ilustrar el día a día en el país, nuestra periodista Fabiola Zerpa documentó sus esfuerzos para abastecer de alimentos a su familia de clase media. Esta es una selección de su crónica de un mes. Redacción Cleveland.- La esposa de Donald Trump, Melania, afirmó el lunes en la convención republicana que su marido estaba "preparado para dirigir el país" pero fueron algunas frases que parecían tomadas de un discurso de Michelle Obama las que provocaron la polémica. El discurso de esta exmodelo de 46 años, hasta el momento poco presente en la campaña, puso el punto y final a la primera noche de la convención republicana, que debe nombrar oficialmente a Trump como candidato del partido en las elecciones presidenciales. "Vamos a ganar": esas fueron las únicas palabras del millonario, usualmente hablador, antes de dejar a su esposa Melania el escenario del Quicken Loans Arena, donde él será oficialmente investido el martes como candidato presidencial republicano a los comicios del 8 de noviembre. La tercera esposa del magnate de bienes raíces, 24 años más joven que él, hizo con firmeza pero moderado entusiasmo un elogio de su marido, un hombre que "hará una verdadera diferencia". "No se rinde (...) Donald es y siempre ha sido un gran líder", dijo Melania Trump retratando en 14 minutos al candidato republicano como un padre amoroso y exitoso hombre de negocios que
será un presidente fuerte pero compasivo. La exmodelo, nacida en Eslovenia y nacionalizada estadounidense en 2006, también describió su infancia en una familia que le inculcó que "hay que trabajar duro para conseguir lo que quieres en la vida". Pero justamente ese pasaje y otras partes del discurso se parecían sospechosamente a otro pronunciado por Michelle Obama. Tan similares fueron ambos discursos que la campaña de Donal Trump publicó un comunicado para explicar que el equipo que había escrito el discurso de Melania había "tomado notas sobre lo que le inspiraba en la vida y en algunos casos, incluso fragmentos que reflejaban su propia reflexión". La campaña no mencionaba explícitamente que esos fragmentos habían salido de la boca de la actual primera dama estadounidense. - Revuelta internaEl presidente estadounidense, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, bajando del Air Force One al llegar a la base aérea de Andrews, en Maryland, el 12 de julio de 2016© Proporcionado por AFP El presidente estadounidense, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, bajando del Air Force One al llegar a la base aérea de Andrews, en Maryland.
9 de junio Mi única oportunidad para comprar productos básicos—aceite para cocinar, jabón para lavar—a precios regulados por el gobierno. Todos los venezolanos mayores de edad tenemos asignados días de la semana para adquirir estas mercancías basados en el número de nuestro documento de identidad. Domingos y jueves son los míos. Los domingos son un desperdicio. Los jueves son ligeramente más provechosos. Luego de haber visitado supermercados y kioskos en búsqueda de productos escasos, Zerpa pasa frente a un pequeño barrio en su camino a otra tienda. (Bloomberg)
Luego de haber visitado supermercados y kioskos en búsqueda de productos escasos, Zerpa pasa frente a un pequeño barrio en su camino a otra tienda.
En los últimos meses, las colas en los dos supermercados cerca de mi casa en el este de Caracas se han hecho tan largas, de casi dos cuadras, que me tomaría horas comprar algo. Y una vez dentro del local no hay garantía de que encontraré lo que busco, cualquier cosa. De todas formas, en la mañana salgo en mi carro a ver cómo están esos supermercados. No tengo suerte. Están tan abarrotados que ni siquiera puedo estacionar el coche. Continúo. Mi pauta periodística del día me obligará a pasar por varias zonas de la ciudad, así que, obviamente, estaré a la caza de productos, cualquiera que pueda llevar a casa para mis hijos–un niño de ocho años y una niña de diez años-y mi esposo Isaac. Entro a una farmacia. A Isaac se le está acabando su medicina diaria, unas pastillas anticolesterol. Su médico le prescribió Vytorin o Hiperlipen. No las tienen en existencia. “Espere,” me dice el farmaceuta: un laboratorio de la India acaba de firmar un acuerdo con el gobierno por un medicamento similar.
34
Republicanos proclaman a Trump ISIS publica video de presunto candidato a la presidencia de EEUU atacante de tren en Alemania "La dirección general de Seguridad inició un operativo anoche. En toda Turquía han sido suspendido 7 mil 850 policías, entre ellos oficiales", señala el diario. La lista de los agentes suspendidos fue enviada a las provincias y los policías afectados han sido llamados ya a las direcciones de seguridad provinciales, donde tuvieron que entregar sus armas y sus identificaciones.
Redacción Redacción Washington.- Los delegados del partido Republicano proclamaron este martes a Donald Trump como su candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, durante su convención en Cleveland, reporta AFP. Conforme a los resultados de las primarias partidistas, el millonario de 70 años obtuvo el apoyo de la mayoría 1.237) de los delegados, umbral requerido para llevarse la investidura. El jueves aceptará la candidatura al cierre de la convención. En la votación participaron 2.472 delegados con derecho a voto, según la agencia EFE. La votación tuvo lugar por estados y por orden alfabético, lo que dio a Alabama la primera posición en el proceso, al tiempo que el presidente de cada delegación anunció el número de votos
que otorga al candidato en cuestión. Durante las elecciones primarias, Trump superó con creces el mínimo de 1.237 delegados necesarios para adjudicarse la nominación, por lo que, si todo sale como está previsto, debería ser designado aspirante republicano a la presidencia de Estados Undios para los comicios de noviembre. El senador Jeff Sessions presentó la candidatura de Trump y aseguró en un breve discurso que es "un líder único que pondrá a este país en el rumbo correcto".
El Cairo.- La dirección general de Seguridad de Turquía anunció hoy que ha suspendido a 7 mil 850 agentes por su supuesta relación con el fallido intento golpe militar del pasado viernes, informó este lunes el diario Hürriyet en su versión electrónica.
El operativo se produce con motivo de las investigaciones, detenciones y suspensiones de posibles golpistas en el ejército, la judicatura y la policía. Más de 6 mil personas han sido detenidas hasta el momento, más de 2 mil 700 jueces han sido despedidos, un centenar de jueces y fiscales detenidos, a lo que se une ahora esta ola de suspensiones de agentes de la policía turca.
Atribuye Hollande ataques a Francia por lucha antiterrorista
añadió el presidente de Francia, país que sufrió tres graves atentados, el último el pasado jueves 14 de julio.
Los senadores Ted Cruz y Marco Rubio consiguieron un número importante de compromisarios durante el proceso de primarias y sus nombres serán leídos por la delegaciones de estados en los que se impusieron, como en el caso de Texas, la segunda delegación más numerosa.
Notimex Paris.- El presidente francés François Hollande declaró que Francia está siendo atacada porque lucha contra el “terrorismo, el fundamentalismo y el fanatismo” en el mundo. ¿Por qué atacar a Francia? Porque Francia lucha contra el terrorismo, el fundamentalismo y el fanatismo. Es su honor y su deber”, aseveró el jefe de Estado galo durante un discurso pronunciado en un desplazamiento a Lisboa (Portugal) difundido aquí por televisoras galas. “Lo hacemos por nuestra propia seguridad y por Europa y el mundo”,
Los países en los cuales actuamos lo hacemos porque nos lo pidieron”, añadió Hollande poniendo como ejemplo a Mali, una nación africana en la que dijo que el ejército francés intervino “porque ese país corría el riesgo de ser ocupado totalmente por los terroristas”. En el discurso, dirigido a la comunidad francesa residente en Portugal, pero “a todos los franceses” según su entorno, explicó que Francia bombardea en la actualidad Siria “para golpear al EI (Estado Islámico) porque nos golpea”. Sin entrar en detalles, Hollande mencionó el atentado del jueves en Niza cometido por un tunecino con un camión frigorífico, con el que embistió a centenares de personas, de las cuales 84 murieron y más de 200 resultaron heridas.
35
Hillary sigue arriba, pero Estima ONU que 49 mil niños morirán pierde terreno frente a Trump de desnutrición por Boko Haram
Notimex Washington. vísperas del arranque formal de su campaña presidencial después de la Convención Demócrata de la próxima semana, Hillary Clinton perdió terreno frente al republicano Donald Trump, reveló la encuesta semanal de NBC/SurveyMonkey.
to libertario Randy Johnson y de Jill Stein, del Partido Verde, ese escenario de torna adverso para la exsecretaria de Estado. En una carrera de cuatro aspirantes, Trump quedó colocado al frente con 40 por ciento de las preferencias, seguido por Clinton con 39, Johnson con 10 y 5.0 por ciento para Stein.
El sondeo colocó a la virtual abanderada presidencial demócrata con 46 por ciento de las preferencias electorales a nivel nacional contra 45 por ciento para Trump, un empate virtual a partir del margen de error de 1.4 por ciento que presentó.
La semana pasada un sondeo de la Universidad Quinnipiac colocó a Clinton en una apretada contienda frente a Trump en los críticos estados “clave” de Florida, Ohio y Pensilvania, y evidenció una mayor erosión de la credibilidad de la demócrata.
La cifra representó una caída de tres puntos respecto de la ventaja que Clinton mantenía hasta la semana pasada sobre el republicano, a quien otras encuestas muestran ganando terreno de manera sostenida. Con la inclusión en la contienda del candida-
En Florida, considerado el más importante de los estados “clave”, aquellos donde el sentimiento electoral cambia de una elección presidencial a otra, Trump borró por completo la ventaja que Clinton mantenía hasta el mes pasado.
INDIGO STAFF China.- La Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) estimó que unos 49 mil menores de edad morirán a causa de la desnutrición en las zonas aisladas por la revuelta de los extremistas islámicos de Boko Haram, en
Nigeria. El organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante un comunicado, urgió a las organizaciones benéficas que respondan a la brevedad con recursos para ayudar a los niños de esa zona que presentan una desnutrición severa.
La mayoría del casi medio millón de infantes en peligro se encuentran en zonas en las que no era fácil el acceso hasta que una fuerza multinacional las liberó del control de la milicia del grupo radical Boko Haram, a principios del año. UNICEF explicó que la urgencia
por recaudar fondos se debe a que ha recibido menos de la mitad de los 55.5 millones de dólares que solicitó a principios de año por lo que ahora las necesidades son mayores. La insurgencia de Boko Haram en los últimos siete años se ha cobrado la vida de 20 mil personas en la región.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 20 de Julio del 2016
Oribe Peralta desata polémica Califican de horrenda a la Liga MX
tras 'tuit' sobre Pokémon
dores se han sumado al furor causado por el juego para smartphones, no obstante, hay quienes no ven la aplicación con buenos ojos.
Redacción Ciudad de México.- En el mundo, el juego Pokémon Go, inspirado en una animación japonesa, ha tenido tanto éxito que incluso las celebridades han hecho uso del mismo para entretenerse en su tiempo libre. Del mismo modo, deportistas han dicho que lo han utilizado para tener un momento de diversión. En el futbol mexicano, algunos juga-
El lunes, a Oribe Peralta, jugador del Club América, se le ocurrió publicar en su cuenta personal de Twitter una imagen con una supuesta imagen ''motivadora'' que le ha valido la crítica y evidentes ataques por parte de fanáticos del popular juego. Algunos ''tuits'' han sido, en extremo violentos. Incluso, el jugador de Xolos de Tijuana Yasser Corona se atrevió a servir como intermediario entre el seleccionado mexicano y los ''tuiteros'', y hay quienes en redes ya lo llaman ''el abogado de los pokemones'', por evitar que continuaran publicándose mensajes agresivos por ambas partes.
Redaccion Ciudad de México.-Un comentarista argentino, de nombre Alejandro Fantino, no se cansó de hablar mal de la Liga Mexicana en una entrevista en el contexto de criticar la llegada del delantero Darío Benedetto al Club Atlético Boca Juniors. Fantino calificó a la liga en México como Horrenda luego de que la vio durante tres meses que vivió en Colombia y que ahí tuvo contacto con el futbol de la Liga MX. Los hechos sucedieron durante un programa de radio en Argentina en donde cuestionó el desempeño que ha tenido Benedetto desde su llegada a Boca Juniors. "¿Quién pensó en Benedetto para traerlo a Boca?, dijimos acá que podía andar bien, ¿De dónde vino Benedetto? ¿De México?" cuestionaba el comentarista ante lo que un compañero de la transmisión le contestó: "En América".
Ante eso hizo alusión a lo que vio de la liga mexicana y comento además que cuando debe aparecer en torneos importantes se come siete goles, en clara alusión a lo sucedido en Copa América Centenario cuando el Tri perdió 7-0 ante Chile. "¿Ustedes saben lo que es la Liga Mexicana?, yo estuve tres meses viviendo en Colombia y consumía Liga Mexicana. Una cosa es el Cruz Azul y el América, anda jugar contra Rayados de Sinaloa o no sé cómo mierda se llaman esos equipos. ¿Saben lo que son? Te cruzan un colectivo en el medio del arco para que no te hagan goles. "Se cuelgan del travesaño, van a jugar, jugadores del ascenso del Perú, del ascenso de Bolivia. Es horrenda la Liga Mexicana. Cuando tuvieron que aparecer en una copa importante se comieron siete".
Se baja Woods del Campeonato de la PGA
Redacción
Su agente, Mark Steinberg de Excel Sports Management, informó el martes en un mensaje de texto que Woods no jugará durante lo que resta de temporada al continuar con su recuperación tras cirugías en la espalda. Steinberg dijo que Woods seguirá preparándose y que luego evaluará si podrá jugar tras la próxima temporada, que arranca en octubre.
Ciudad de México.- Tiger Woods se dio de baja del Campeonato de la PGA, con lo que por primera vez en su carrera completará una temporada sin participar en una de las cuatro grandes citas del golf.
Han transcurrido ocho años desde que Woods ganó su 14to título grande, en el Abierto de Estados Unidos de 2008.
La decisión, si bien no causó sorpresa, también implica que cumplirá toda una temporada del circuito de la PGA sin intervenir en un solo torneo.
Harold Varner III reemplazará a Woods en el Campeonato de la PGA, que arrancará el 28 de julio en el Baltusrol Golf Club en Nueva Jersey.
Falla Lesnar su segunda prueba
Notimex Las Vegas.- Brock Lesnar tuvo un regreso al UFC muy polémico, ya que la empresa de artes marciales mixtas confirmó que el peleador también salió positivo en una segunda prueba de dopaje. Lesnar volvió para el UFC 200, el pasado 9 de julio, cuando derrotó a Mark Hunt en la T-Mobile Arena. El luchador de la WWE dio positivo a la misma sustancia en una prueba practicada el 28 de junio por parte de
la USADA. "Fuimos notificados por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) que Brock Lesnar dio positivo en la prueba del 9 de julio, 2016, en el UFC 200, por la misma sustancia derivada de la del 28 de junio de 2016", informó la empresa de Artes Marciales Mixtas (AMM). Lesnar tiene chance de apelar las pruebas que presentará la USADA, y por la que, sin duda, se le impondrá un castigo.
37
La bella Kaylyn Kyle que ‘desprecia’ Canadá
Notimex Ciudad de México.- Hace cuatro años, la jugadora Kaylyn Kyle conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
ras para contemplar un rol secundario. Por eso decidió no viajar a Brasil y quedarse en Orlando y sólo viajará en caso de que una de las futbolistas titulares sufra una lesión, indicó el sitio infobae.com. Kaylyn tiene más de 100 juegos disputados con la selección de Canadá.
Ahora, el técnico John Herdman la contempla como “alternativa” y sólo jugaría si una de sus compañeras que figuran en la lista principal, sufra una lesión.
Además de futbolista, también se desempeña como modelo.
La mediocampista del Orlando Pride, de la liga femenina de Estados Unidos, no le agradó la idea de sólo entrenar junto a sus compañe-
Antes de dedicarse por completo al futbol, también practicó gimnasia, beisbol, basquetbol, voleibol, entre otros deportes.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
‘Chicharito’ está de vuelta con el Bayer Leverkusen
38
Rusia: crimen y castigo
Agencias Notimex Rio de Janeiro.- El mexicano Javier “Chicharito” Hernández está de vuelta a su “casa” con el Bayer Leverkusen para comenzar la pretemporada con el cuadro bávaro, tras las vacaciones que se tomó después de su participación en la Copa América.
El cuadro de las “Aspirinas” le dio la bienvenida al tapatío a través de las redes sociales y difundió varios videos. “Chicharito” participó en la práctica del Leverkusen. El pasado domingo, el Bayer Leverkusen venció 4-0 al Delbrück.
Tiene América gran bienvenida en Mérida acción contra el conjunto astado. Tampoco llegó el delantero Oribe Peralta, ya que se incorporó al cuadro selectivo que participará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en Brasil.
Notimex Ciudad de México.- Una multitud de aficionados abarrotó las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida para recibir a los integrantes del América, que mañana se enfrentarán en duelo de la Copa MX ante la escuadra local los Venados FC de la Liga de Ascenso MX. El cuadro de Coapa llegó a esta ciudad con la mayoría de su cuadro estelar para enfrentar este compromiso, salvo el caso de Moisés Muñoz, Michael Arroyo, Paolo Goltz y Miguel Samudio, quienes están lesionados y no podrán ver
Sin embargo, para el deleite de los seguidores que esperaban el arribo del cuadro americanista, arribaron el capitán Rubens Sambueza, Darwin Quintero, Paul Aguilar, Bruno Valdez, Alex Ibarra, Osvaldo Martínez, Silvio Romero y el yucateco Carlos Rosel, entre otros, junto con el director técnico Ignacio Ambriz. Sobre el duelo de mañana en el Estadio Carlos Iturralde, el capitán Rubens Sambueza declaró que el Club América tomará más que en serio el encuentro con los Venados y vienen con todas las ganas y disposición de lograr el triunfo. "El América es un club con la exigencia de ganar todos los torneos y campeonatos que disputa y más ahora que se festeja el centenario del equipo.
Ciudad de México.- El informe McLaren ha recordado a Rusia su no tan lejano pasado soviético, en el que fue acusada de la maquinación de un sistema de dopaje de Estado. Los misiles de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés), como respuesta a la investigación del canadiense, apuntan a lo más alto del Kremlin y sospechan de trampa generalizada en varias disciplinas desde 2011 hasta 2015. Los marcos históricos corresponden a los Mundiales de Atletismo y Natación. El resultado de las pesquisas se da a conocer en la víspera de la inauguración de los problemáticos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Richard McLaren no hizo ninguna recomendación sobre “El caso Ruso” que pone en aprietos a la dipolomacia de la WADA y del mismo Comité Olímpico Internacional (COI), en cuya élite está la decisión de sancionar a todo el deporte ruso antes de la celebración de las Magnas Justas. El expediente de 97 páginas llegó a la conclusión de que el programa de dopaje generó al menos 312 resultados falsos. Según McLaren el viceministro de deportes de la Federación indicaba a los empleados de los laboratorios antidopaje qué muestras se deberían presentar a los tests obligatorios que exigían las instituciones encargadas de la represión del dopaje a nivel internacional. También advertía
cuáles no deberían presentarse al examen. Esos resultados representaban “una pequeña parte” de la información que pudo haber sido verificada. Agregó que sólo tuvo 57 días para realizar la investigación, que fue encargada por la WADA después del impactante reportaje publicado por el New York Times. De acuerdo a la AP, una de las exigencias de la agencia era que el informe debiera estar listo antes de la inauguración de los Juegos de Río, que comienzan el 3 de agosto y se inauguran el 5. Ayer mismo la junta de la WADA pidió al COI la marginación de la delegación de los concursos de verano. Difundió una lista con siete pedidos específicos y planteó además que se niegue el acceso a los dirigentes rusos a las comptencias internacionales. Para el organismo mundial encargado de vigilar la limpieza del deporte, Rusia creó un sistema de dopaje promovido por el Estado en el deporte, incluyendo los Juegos Olímpicos de Sochi, argumento sólido -asegura- para prohibir la participación rusa en Río. Subido el tono y amparado en el texto de McLaren, profesor de Derecho de la Western University of London y miembro del tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), la WADA acusa al ministro de deporte, Vitaly Mutko, de llevar a cabo una ingeniería tramposa en la que los atletas, presuntamente culpables de la comisión de dopaje, pasaran libres en los tests de los grandes campeonatos deportivos.
39
Alargan regreso de Clayton Kershaw La novena de Los Ángeles descartaron que Kershaw vaya a reaparecer el próximo jueves ante los Nacionales de Washington.
AP Chicago.-El regreso del pitcher Clayton Kershaw a la lomita aún no tiene fecha definida, pues los Dodgers buscan evitar que el zurdo se resiente de una lesión.
Dave Roberts, mánager de los Dodgers, dijo que Kershaw se sintió bien tras un juego simulado de 60 lanzamientos el pasado sábado, pero los directivos del equipo no quieren arriesgarse a que se resiente de su lesión en la parte inferior de la espalda. "Si se siente bien y si los médicos recomiendan que regrese en la ruta o
Lanza Chapman a 105.1 millas por hora
Durante el juego de la noche del lunes, la recta más fuerte de Chapman fue dejada pasar por Hardy para una bola. El zurdo cubano de Nueva York lanzó cinco pitcheos que oscilaron entre los 104 y 105.1 mph.
Tomará Urías lugar de Kershaw
Redacción San Diego.- El pitcher mexicano Julio César Urías tomará el lugar de Clayton Kershaw para lanzar el jueves en la serie que los Dodgers de Los Ángeles iniciarán ante los Nacionales de Washington. Dodgers esperaban volver a contar Kershaw esta semana, pero el as ha vuelto a Los Ángeles para descansar tres un contratiempo en su rehabilitación de una lesión en la espalda. "Vamos a dejar que se le quiten
los dolores y de ahí partiremos", dijo Dave Roberts, mánager del equipo. "En cuanto a su regreso (de Kershaw), es incierto". Por lo tanto Dodgers subirá desde Triple A del equipo de Albuquerque al zurdo Urías, quien lanzó por última vez para el equipo grande el pasado 4 de julio ante Baltimore. El zurdo sinaloense tiene marca de 1-2 en ganados y perdidos, con efectividad de 4.95 en carreras limpias admitidas con el primer equipo de Dodgers.
RESULTADOS Martes 19 JUEGOS Miércoles 20
AP Washington.- El pitcheo de 105.1 millas por hora que el cerrador de los Yanquis, Aroldis Chapman, lanzó a J.J. Hardy igualó el récord del más rápido desde que las Grandes Ligas empezaron a llevar registros de la velocidad en 2008. Chapman también lanzó una recta de 105.1 mph para Cincinnati contra San Diego el 24 de septiembre de 2010, según informó MLB el martes.
Lidera las Mayores con un total de 217 lanzamientos de 100 mph o más, y algo más del 46% de sus 471 lanzamientos han superado las 100 mph. MLB comenzó con el uso del sistema PITCH f/x para llevar los registros de los lanzamientos y emplea la tecnología Statcast con el radar Doppler.
LAS BELLEZAS DE LA LIGA MX
41
E
spectáculos Periódico el Faro
Rompen Lady Gaga y Taylor Kinney Redacción
Miércoles 20 de Julio del 2016
El actor Macaulay Culkin no se arrepiente
pequeños o grandes.
Ciudad de México.- Lady Gaga y su prometido, el actor Taylor Kinney, terminaron su relación sentimental tras cinco años juntos, informó el portal TMZ.
Así lo declaró en entrevista con el diario británico The Guardian, el cual afirma que quien fuera protagonista de cintas como Mi pobre angelito y Mi primer beso está demasiado protegido por su equipo de relaciones públicas.
Fuentes cercanas a la pareja dijeron que la ruptura se dio este mes, aunque no se sabe quién tomó la decisión. La semana pasada, el día que Kinney cumplió 35 años, Lady Gaga fue vista sin su anillo de compromiso en Malibú, California. La cantante actualmente se encuentra en Los Cabos. Gaga y Kinney se comprometieron el Día de San Valentín de 2015, aunque nunca establecieron una fecha de boda.
Salma Hayek comparte foto feliz y ¿embarazada?
AP Ciudad de México.- El actor Macaulay Culkin asegura que no se arrepiente de nada de lo que vivió durante su infancia como
“Se me ha permitido convertirme en la persona que soy, y yo soy yo, así que no cambiaría nada. No tener que hacer ni de cenar, financieramente me permite tratar a cada concierto como si fuera el último. Si todo es así, pensaría sobre mí mismo que he tenido una buena carrera”.
ya lleva varios años de casada, la llama del amor y la pasión entre ella y su esposo, el empresario francés FrançoisHenri Pinault, parece que sigue ardiendo al máximo. Al menos, eso es lo que se puede apreciar en una fotografía muy romántica que compartió en su cuenta de Instagram y en la cual se encuentra, junto a su marido, en una estancia con ventanales que dan hacia el mar.
Zeleb Ciudad de México.- Salma Hayek es una mujer plena que está enamorada y muy bien correspondida. Y es que, aunque
Es un atardecer que enmarca el momento en el que él la abraza por la espalda.
actor estrella, ni mucho menos de la época de desenfreno que siguió después.
“#nofilter #love #amor”, fueron las etiquetas que la mexicana, quien hace poco estuvo filmando una película con Eugenio Derbez, le puso a la imagen que ya lleva más de 42 mil likes.
El ahora cantante dice que fue gracias a esos sucesos que se transformó en el hombre que es ahora: uno alejado de la fama y las drogas, y concentrado en sí mismo y en proyectos, ya sean
El actor se burla de la fama, a tal punto que habla de sí mismo en tercera persona, ya que considera que Macaulay Culkin es un ente distinto a Mac, como se autodenomina. “Ha sido así durante toda mi vida adulta. Uno toma una actitud similar a la presa, siempre viendo hacia el horizonte.
Hija de Salma Hayek donará su pelo para niños con cáncer Redacción
44
Dará vida Ernesto Godoy a Maximiliano
logo, y a uno de un personaje de esta envergadura", dijo Godoy.
Ciudad de México.- Valentina Paloma, hija de la actriz mexicana Salma Hayek, empieza a demostrar su lado altruista, pues la pequeña de ocho años ha decidido dejarse crecer el pelo para donarlo con la finalidad de que se realice una peluca para niños que sufren de cáncer. “Mi hija Valentina se está dejando crecer su hermosa melena para poder cortársela y donarla para hacer pelucas para niños con cáncer. Ese es el espíritu navideño”, comentó la actriz mexicana junto a una imagen donde vemos la linda caballera de la niña en Instagram. Sin dar más detalles al respecto de este noble acto, sin duda la pequeña Valentina ha dejado ver uno de sus lados más nobles y los buenos sentimientos que ha inculcado su famosa madre.
Kevin Costner, el padre de la novia
Por Fidel Orantes Ciudad de México.- En su primera vez haciendo un monólogo, Ernesto Godoy se meterá en la piel de Maximiliano de Habsburgo, en la obra Imperio. Basada en la novela homónima, de Héctor Zagal, retrata los últimos días de la vida del emperador antes de ser fusilado. "Es el reto más grande que he recibido en mi carrera, sobre todo por la premura del tiempo. Nunca me había enfrentado a un monó-
México.
El montaje, adaptado y dirigido por Rodrigo González, se presentará a partir de este viernes en el Castillo de Chapultepec, lugar que habitó Maximiliano durante su estancia en
"Es la belleza del alcázar del Castillo, pisar los mismos mosaicos, ver el mismo cielo, las mismas nubes y el mismo panorama que alcanzó a ver Maximiliano. Me siento verdaderamente honrado y espero estar a la altura", agregó el actor. Contó que en tan solo tres semanas se tuvo que aprender el texto, ahora que sustituirá a Sergio Kleinbaum, quien protagonizó la obra los últimos años.
Afirman que Cosby está ciego
Redacción Ciudad de México.- Si a principios de los 90 Steve Martin se convertía en el padre de la novia más famoso de todo Hollywood (el suyo fue un remake de una cinta de los 50 protagonizada por Spencer Tracy y Elizabeth Taylor) ahora es Kevin Costner el que tiene que llevar a su hija al altar. Lo ha hecho hace tan sólo unos días y
siendo el suyo un guión original. Y es que la boda no se debía a exigencias del guión ya que, su hija Annie Costner, se acaba de casar en Santa Bárbara. En una ceremonia privada, con los más íntimos, y con su pareja de hace unos años: el médico Danny Cox. Algo que hacía que fuera posible ver al eterno guardaespaldas de Whitney Houston caminando hacia el altar, con su hija del brazo, y felicísimo con lo que estaba ocurriendo.
Redacción Ciudad de México.- Bill Cosby está ciego y se encuentra recluido en su hogar, según dijo una fuente al portal Page Six. El comediante, quien ha sido acusado de abuso sexual por más de 50 mujeres, actualmente enfrenta demandas civiles alrededor de Estados Unidos.
"Sus presuntas víctimas pueden tener algún consuelo con el hecho de que él está en su propio infierno. Sufre de una enfermedad degenerativa del ojo y está completamente ciego. Todos sus amigos de Hollywood le han dado la espalda. "Está confinado a su casa en Pensilvania, y la única persona a su lado es su esposa, Camille, quien está planeando su defensa. Sus únicos amigos son el pequeño grupo de abogados al que paga", dijo. Cosby presuntamente padece de queratacono, un mal en la córnea.
45
Se compromete Pippa Middleton Ve Richards larga vida para los Stones
Notimex
EFE
un portavoz.
Londres.- La hermana de la Duquesa de Cambridge, Pippa Middleton, se comprometió con su pareja, el gestor de fondos y millonario James Matthews, tras menos de un año de relación, afirmó el diario británico Daily Mail.
"La señorita Pippa Middleton y el señor James Matthews están encantados de anunciar que se comprometieron el domingo 17 de julio y planean casarse el próximo año", dijo.
La publicación señaló que Matthews, de 40 años, le propuso matrimonio a Pippa Middleton, de 32 años durante una escapada romántica al Lake District, una zona de lagos al noroeste de Inglaterra. De acuerdo con la prensa, de manera muy tradicional, Matthews apoyó su rodilla en el suelo para pedirle la mano a la hermana de Catalina mientras estaban en el Lake District, pero después de haber pedido permiso a su padre, Michael Middleton. Matthews y Middleton posteriormente confirmaron su compromiso a través de
Ciudad de México- Para los que piensan que un retiro de The Rolling Stones está cerca, Keith Richards ha lanzado un mensaje claro: "The Rolling Stones continuará hasta que muramos".
si no duran, en todo caso son meros grupos. Nosotros somos una banda real y una banda real se mantiene hasta que muere. Estas agrupaciones se vuelven grandes, pero son generacionales, sólo por una década. Se esfuman una vez
Pippa recibió una gran atención mediática en 2011 durante la boda de los Duques de Cambridge, en la que fue dama de honor de su hermana y en la que llevó un ceñido vestido blanco de Alexander McQueen, que captó la atención de las portadas de todo el mundo. Tras una breve relación en 2012, Pippa y Matthews retomaron el contacto en septiembre del año pasado y, desde entonces se han dejado ver en viajes por el Caribe, en el barrio londinense de Chelsea y en el reciente torneo de tenis de Wimbledon. El veterano músico estableció las diferencias con respecto a otros exponentes musicales en cuanto a influencia y legado, luego de ser cuestionado sobre la "fecha de caducidad" de los británicos. "No son bandas auténticamente
que su testosterona se esfuma", comentó en Radio Times. Richards afirmó que aún espera que la banda realice sus mejores canciones, a pesar de que suma 52 años de carrera desde el lanzamiento de su álbum debut, homónimo, en 1964.
39 46
personajes históricos y los actores que los interpretaron
Las cintas basadas en la vida real de una persona son las que por excelencia arrasan en las temporadas de premiaciones y, con independencia de que sean buenos filmes o no, siempre serán sus caracterizaciones el primer factor que ancle con la audiencia, pues pueden aumentar o sepultar la retención de la ilusión de presenciar en pantalla las experiencias atravesadas por alguien que verdaderamente existió. Aquí abajo verás a los actores y actrices que en algún momento de su carrera interpretaron personajes históricos. ¿Está alguno de tus favoritos?
Abraham Lincoln - Daniel Day-Lewis (Lincoln, 2013)
Mahatma Gandhi - Ben Kingsley (Gandhi, 1982)
Adolfo Hitler - Bruno Ganz (La caída, 2004)
Steve Jobs - Ashton Kutcher (Jobs, 2013)
Malcolm X - Denzel Washington (Malcolm X, 1992)
Selena Quintanilla - Jennifer Lopez (Selena, 1997)
39 47
Margaret Thatcher - Meryl Streep (La dama de hierro, 2011)
Reina Isabel II - Hellen Mirren - (La reina, 2006)
Alfred Hitchcock - Anthony Hopkins (Hitchcock: El maestro del suspenso, Frida Kahlo - Salma Hayek (Frida, 2002)
Ludwig van Beethoven - Gary Oldman (Beethoven: Un ser inmortal, Ernesto "Che" Guevara - Benicio Del Toro (Che, 2008) 1994)
Muhammad Ali - Will Smith (Muhammad Ali, 2001)
Sid Vicious - Gary Oldman (Sid y Nancy, 1986)
C
artones PeriĂłdico el Faro
MiĂŠrcoles 20 de Julio del 2016