Viernes 20 de Marzo

Page 1

Cumple Gobierno Municipal de PV, comerciantes afectados por anteriores administraciones

Pág. 03

Senadores anuncian ahorro en sueldos; pero gastan más en servicios

77 aniversario de la Expropiación Petrolera

Pág. 11

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 20 de Marzo del 2015

Pág. 08

Edición Digital

#PGR

RAPIÑAN RECOMPENSAS EN LA PGR

Grabaciones telefónicas en poder de Reporte Indigo ponen en evidencia el programa de recompensas de la PGR. Los audios revelan que los montos ofrecidos por la dependencia son cobrados por funcionarios en complicidad con supuestos informantes. Uno de los involucrados es el director de la SEIDO. Articulistas de hoy: Carlos Puig, José Cárdenas, Joaquín López Dóriga, Leo Zuckerman, Jorge Fernández Menéndez, Jorge G. Castañeda, Carlos Marin


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Cumple gobierno municipal a comerciantes afectados por anteriores administraciones Los vendedores de artesanías, durante el trienio de 2007 – 2009 fueron engañados con el pago de hasta por 20 mil pesos por cada uno de ellos para la construcción de locales comerciales que nunca les fueron entregados, así como tampoco los recursos que aportaron con mucho esfuerzo. Pelayo Méndez reiteró que este gobierno sigue preocupándose por los que menos tienen y un ejemplo más es regresar a estos comerciantes los ahorros que les quitaron los anteriores gobiernos al jugar con sus ilusiones al prometerles la realización de un proyecto que nunca se consolidó. Este miércoles el alcalde interino Javier Pelayo Méndez reintegró el dinero que 10 comerciantes aportaron y el cual no fue aplicado para el proyecto acordado por anteriores administraciones Noticias PV Puerto Vallarta.- En promedio el presidente municipal les entregó la cantidad de ocho mil pesos a Angelina Martínez, José Luis Alaniz, Jorge Cruz Salazar, Lucio Reyes Ramírez, Irma Martínez González, Leticia Aparicio Maldonado, Regina Martínez Bautista, Irma Monroy Galicia, Gabriela Bautista Espinoza y Austreberta Bautista Espinoza, como un acto de justicia.

Viernes 20 de Marzo del 2015

Efemérides En un 20 de marzo pero de 2003, más de 300,000 soldados de EEUU y el Reino Unido comienzan la guerra y posterior ocupación de Irak para forzar la caída del régimen de Sadam Husein y la eliminación de las armas de destrucción masiva supuestamente en su poder. 1583.- Juan de Garay y 40 españoles más mueren a manos de los indígenas mientras dormían al raso, en su viaje hacia Santa Fe de la Vera Cruz (Argentina). 1786.- Fundación de la Academia Sueca por el rey Gustavo III. 1807.- Los ingleses se apoderan de la ciudad de Alejandría, tras la llegada del ejército de Napoleón a Egipto. 1814.- El ejército chileno, a las órdenes del general O'Higgins, derrota a las tropas reales, mandadas por el general Gabino Gaínza, en los campos de Membrillar. 1816.- María I, reina de Portugal y madre del Príncipe Juan, fallece en el convento de Carmelitas de Río de Janeiro. Juan VI es coronado rey de Brasil. 1828.- Nace Henrik Ibsen, dramaturgo noruego, Premio Nobel 1903. 1852.- Publicación de "La cabaña del tío Tom", de Harriet Stowe, que supuso un gran apoyo a la causa de la emancipación de los negros. 1856.- El Ejército costarricense derrota en Santa Rosa a las huestes del aventurero estadounidense William Walker. 1861.- Un terremoto destruye casi por completo la ciudad argentina de Mendoza y causa la muerte de más de 10.000 personas. 1878.- Tratado Salgar-Wyse, en virtud del cual Colombia cede a Lucien Napoleón Bonaparte Wyse el privilegio de construir el canal de Panamá. 1915.- El astrónomo español Comas Solá descubre el asteroide número 804, al que denomina "Hispania".

Nublado 25°C Máxima 19°C Mínima

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Constructora responde por daños en Desazolvan los arroyos salas de juicios orales de Vallarta

contentillo y la virgen

El titular de SIOP, Roberto Dávalos López rechaza que el inmueble se haya inundado El Informador Puerto Vallarta.- En las recién inauguradas salas de juicios orales de Puerto Vallarta se registraron goteras con las recientes lluvias, esta situación se revisará y se harán valer las fianzas por parte de la constructora encargada de los trabajos, manifestó el secretario de Infraestructura y Obra Pública, Roberto Dávalos López. El funcionario rechazó que el inmueble haya sufrido inundaciones, y las afectaciones existentes las calificó como "daño menor". "Es muy diferente el decir se inundó a que haya habido goteras. Inmediatamente, a la hora que nos informaron que había este tipo de goteras en las salas se acudió a la zona para poder proteger". Las goteras aparecieron el pasado lu-

nes y se hará una revisión a profundidad para conocer qué sucedió. La constructora está respondiendo, dijo, existen fianzas por vicios ocultos con vigencia de un año, lo que ocurra durante los 12 meses que comprende la garantía la empresa deberá realizar las reparaciones sin costo para SIOP.

Continúa el programa anual de mantenimiento de los cauces para prevenir inundaciones por el temporal de lluvias

"Ya se están reparando, ya se arreglaron, no hay daños en los equipos, afortunadamente", aseguró.

Puerto Vallarta.- La Dirección General de Infraestructura y Servicios del gobierno municipal de Puerto Vallarta continúa con el programa anual de desazolve y saneamiento de ríos y arroyos para evitar taponamientos y desbordamientos que puedan ocasionar inundaciones.

Nodo vial Santa Esther Como parte de las obras de Periférico y Santa Esther, Dávalos López mencionó que en alrededor de 15 días terminarán la lateral Poniente de la arteria, cuando esto suceda cambiarán el tráfico de Periférico a laterales para iniciar con el cuerpo central del puente en la arteria. El porcentaje de avance es de 80% en laterales, en tanto que en estos momentos se trabaja en la parte central en elementos prefabricados.

Redacción

El objetivo de este programa es prevenir encharcamientos e inundaciones provocadas por el incremento de las precipitaciones pluviales. En las últimas horas se ha desazolvado el arroyo el Contentillo en sus diferentes tramos. Con máquinas y personal retiran maleza, basura y todo tipo de desechos que arrastran las corrientes de agua que atraviesan el municipio y que en ocasiones son desbordadas

por el crecimiento de los niveles y la obstrucción de las desembocaduras. El desazolve preventivo es una necesidad para brindar seguridad y protección a la población, permite que el cauce de las aguas en épocas de lluvia siga su curso natural y protege a las personas que viven en zonas aledañas y de alto riesgo de inundación, explicó Héctor Chaires, director general de Infraestructura y Servicios. “El último saneamiento fue en noviembre y diciembre del año pasado. El saneamiento profundo se realiza cada año antes de los temporales y posteriormente continuamos con una labor de mantenimiento, dependiendo de la intensidad de las lluvias, la parte fuerte se hace ahora", dijo. Además de los restos naturales como ramas, tierra y hojarasca; se han encontrado algo de escombro y basura por lo que se insiste en el llamado a la población para que evite la contaminación de las aguas.


04

Avenida México, sigue inconclusa Que el centro internacional de

convenciones es autosuficiente

Viene Semana Santa y Pascua, lamentablemente una vía alterna que en el papel luce como de beneficio, para miles de automovilistas no estará lista al 100%

una obra inconclusa llena de tierra o lodo cuando hay fuertes precipitaciones como las más recientes y el paso de muchos camiones de volteo y urbanos.

Por Mauricio Lira Camacho

Los cortes a la circulación son una constante, por los acumulamientos de tierra, falta de entronques en la vialidad misma, así como de señalamientos adecuados, entre otros.

Puerto Vallarta.- Han pasado varios meses y aún no concluyen en su totalidad la Mega obra del gobierno del estado, referente a la avenida México. Esta vialidad en la que lamentablemente los más perjudicados son los miles de habitantes y automovilistas quienes se dan cita diariamente. Tramo que tiene por objetivo ser alternativo para no cargar de tránsito la Francisco Medina. La México tiene el propósito de reducir tiempos desde avenida Grandes Lagos para quienes deben ir a la unidad municipal administrativa, UMA, Rastro Municipal, Politécnico Nacional, Central Camionera, agencia municipal Mojoneras, Centro Universitario de la Costa, carretera a las delegaciones de Las Juntas, Ixtapa, Las Palmas o zona serrana vía corta a Guadalajara por mencionar. Pero en la realidad es mucha la carga de tránsito por la reducción de carriles,

Una obra que ya debiera estar lista la cual por diversas circunstancias representa un serio retraso considerable en su ejecución. Todavía el pasado periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, hubo caos total debido a la enorme cantidad de vehículos de visitantes de diversas partes del país, quienes eligieron de Nueva cuenta este destino para pasar sus días de asueto. Pero ante la falta de vías alternas para circular en el municipio, lamentablemente esta la México no estuvo lista. Como parece tampoco para esta próxima temporada vacacional la cual está a la vuelta de la esquina. Se prevén de nueva cuenta congestionamientos vehiculares en los días más álgidos de estos días santos y de Pascua, la avenida México no tiene para cuando terminar.

El único a nivel mundial que no solamente colinda sino que también mantiene, con sus propios ingresos, las 168 hectáreas del área natural protegida de El Salado Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- A cinco años de su inauguración el Centro Internacional de Convenciones es autosuficiente, estatus que logró a los tres años de operaciones informó su directora, Patricia Farías Barlow, quien además destacó que es el único a nivel mundial que no solamente colinda sino que también mantiene, con sus propios ingresos, las 168 hectáreas del área natural protegida de El Salado. “Nos comparan mucho con Expo Guadalajara, pero estos tardaron de 8 a 9 años en consolidarse y nosotros nos consolidamos en tres años y como todos saben, no recibe ningún subsidio ni municipal, ni estatal ni federal, es autosostenible con los ingresos de sus eventos y las eficiencias operativas que manejamos en el recinto”. Detalló que el CIC dispone de 6 mil 300 metros cuadrados y el salón más

grande tiene una capacidad máxima para 6 mil personas en un evento. En el 2013 se colocó como uno de los mejores inmuebles a nivel internacional, estudio realizado por la empresa Price Watherhouse Coopers, y durante los últimos tres años, de forma consecutiva ha figurado en el ranking del Top Ten Nacional, además de que ha establecido un récord de utilización. En este sentido Farías Barlow indicó que considera que el Centro de Convenciones sí ha cumplido su cometido, sin embargo apuntó que tiene como pendiente “que se suba al barco de apoyo toda la comunidad vallartenses, desde los taxistas hasta la gente del aeropuerto, hoteleros y prestadores de servicios turísticos y lo apoyen para que pueda dar los resultados que requiere para la comunidad”. Añadió que a nivel mundial se tiene como medida que la derrama económica promedio por cada convencionista que acude a un destino es de mil 200 dólares, esto es en pesos mexicanos, alrededor de 18 mil pesos por persona.


05

Propondrá Rafa González Exitosa fi nal de “Canto y declarar zona de desastre

Actuación por el Agua”

El Jardín de Niños Miguel Hidalgo de la colonia La Aurora albergó esta fase del certamen infantil en su edición 2015. Redacción

El legislador vallartense aseguró que los municipios que requieren urgente ayuda son San Sebastián del Oeste, Mascota, Ayutla, Guachinango, Tomatlán, Puerto Vallarta, Mixtlán y Cuautla *Afectaciones son aún incuantificables Redacción Puerto Vallarta.-El diputado federal Rafa González, propondrá al pleno de la Cámara de Diputados, exhortar a la Secretaría de Gobernación para declarar zona de desastre a los municipios de San Sebastián del Oeste, Mascota, Ayutla, Guachinango, Tomatlán, Puerto Vallarta, Mixtlán, Talpa de Allende, Villa Purificación, Atengo, Atenguillo, Cabo Corrientes, La Huerta y Cuautla, afectados por las recientes inundaciones en la región. “Es necesario que la población tenga el apoyo que se requiere para estos casos, y lo primero que se requiere es hacer la declaratoria formal de estado de desastre, para que puedan tener acceso a los recursos de los programas, la fuerza de la naturaleza nuevamente fue dura con varias comunidades de los municipios del quinto distrito, haremos lo que esté a nuestro alcance para apoyarlos en esta terrible situación”, afirmó el legislador vallartense. Rafa González, señaló que las lluvias de los días pasados fueron muy intensas, por lo que las afectaciones que padecen los municipios mencionados fueron a consecuencia del desbordamiento de ríos e inundaciones por arriba del metro y medio, con lo que se tuvo la urgente necesidad de desalojar a familias enteras, hubo pérdidas de cultivo, deslaves, daños a la infraestructura carretera y de telecomunicaciones, entre otros. “Es tan grande la magnitud del problema, que de manera inmediata es imposible cuantificar con exactitud el número de personas afectadas, sin embargo es latente la urgencia

de la población, en muchos casos incomunicada, de dotarla al menos de alimentos enlatados, agua embotellada y medicamentos del cuadro básico”, puntualizó el diputado federal. Subrayó que la necesidad es apremiante, debido a que estas familias lo perdieron todo o en el mejor de los casos sus hogares están inundados y sus pertenencias inservibles, además están sin luz y sin el agua necesaria para las labores de higiene personal o bien de limpieza, “como se puede apreciar el panorama es sumamente complicado para estas familias, es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto para ayudarlos”, agregó. Rafa González, indicó que fuentes oficiales estiman que las afectaciones a la infraestructura son incuantificables; se sabe que al menos la recuperación en materia carretera, requerirá para hacerlas transitables de manera rápida, alrededor de 600 millones de pesos, recursos que dijo, Jalisco o cualquier Estado del país por sí mismo, no puede afrontar de manera inmediata, destacando que la población de estas regiones no puede esperar, porque los pronósticos estiman que las lluvias continuarán. “Por esta razón propondré al pleno de la Cámara Federal, que es justificable la solicitud ante la federación de recursos del Fondo de Desastres que se encuentran destinados para estas emergencias y permitirle a la población afectada retomar cuanto antes sea posible el cauce de su vida en las mejores condiciones; los municipios de San Sebastián del Oeste, Mascota, Ayutla, Guachinango, Tomatlán, Puerto Vallarta, Mixtlán, Talpa de Allende, Villa Purificación, Atengo, Atenguillo, Cabo Corrientes, La Huerta y Cuautla piden nuestra ayuda, la población Jalisciense requiere de la solidaridad que siempre ante estas circunstancias, ha caracterizado a la sociedad mexicana”, afirmó finalmente el diputado federal Rafa González.

Puerto Vallarta.- En el marco de las actividades de la Semana Mundial del Agua 2015, este jueves se llevó a cabo la gran final del muestreo “Canto y Actuación por el Agua”, para niños de nivel preescolar, organizado por el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta. Con la asistencia de más de 200 personas entre padres de familia, maestros, asesores y personal de la paraestatal encabezados por el Gerente Administrativo, Gilberto Fernández Cuevas, 67 niños provenientes de 7 preescolares, accedieron a este evento previa eliminatoria organizada por cada supervisión escolar, en la que además participaron cerca de 50 escuelas entre públicas y privadas.

En ese tenor, los pequeños del Jardín de Niños 21 de Marzo, abrieron el cartel con la obra “El Agua es Vida, Cuídala”, para dar paso a las puestas en escena “La Vida del Agua” de alumnos del Jardín de Niños Cipactli y “Tita la Gotita de Agua que no Quiere Desaparecer” por integrantes del Colegio Ameyali. Posteriormente tocó el turno al Jardín de Niños Las Américas, con la actuación y entonación del tema “La Nubecita” y a los pequeños del preescolar Revolución Mexicana, quienes al ritmo de los acordes de una guitarra acústica, corearon la canción ”Agua Es”.

En ese sentido, Fernández Cuevas resaltó que para el personal del organismo, la Semana Mundial del Agua han sido días muy emotivos, puesto que “hemos tenido la oportunidad de hacer un fuerte vínculo con el futuro de nuestro país, quienes además son nuestros Guardines del Agua”, externó.

Las últimas representaciones correspondieron a los Jardines de Niños Miguel Hidalgo y Tonalli con los números “El Árbol Feliz” y “Cuidemos ya el Agua” respectivamente, finalizando así una jornada emotiva, en la que el talento en combinación con la inocencia de los niños, hizo posible una mañana llena de energía y entusiasmo con un claro mensaje de preservación y buen uso del vital recurso. La Supervisora de la zona 101 de preescolar, Elia Esther Juncal Cortés, resaltó la organización del evento y enfatizó la importancia que hoy los niños se concienticen del valor que tendrá el agua en su vida futura, “para que todos podamos tener bienestar en nuestros hogares”, expresó.

Por su parte, la maestra Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación, explicó que esta edición del certamen, representa únicamente un muestro y exhibición del talento y creatividad de los pequeños, mismo que les hizo acreedores de una medalla de participación y un premio, además de otros regalos sorpresa, por lo que todos los finalistas se declararon ganadores por el jurado calificador.

Finalmente, la Sra. María Guadalupe Bonilla Sánchez, madre de familia de una niña del preescolar Las Américas y presidenta de la colonia 5 de Diciembre, calificó como maravilloso el que los niños puedan participar en este tipo de eventos, “no hay palabras para describir estos momentos, lo disfruta uno muchísimo, es una aprendizaje no solo para ellos, sino para nosotros también como adultos”, expresó.


N

ayarit Periódico el Faro

José Gómez sabía del riesgo del río Ameca,

pero no ordenó alertar a la población

Viernes 20 de Marzo del 2015

Sospechan de acuerdos con José Gómez; y lo echan del PRD al edil Gerardo Aguirre

todo” reclamó y lamentó uno de los trabajadores de la concretera.

Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Gran molestia e impotencia en empresarios, campesinos, agricultores y ganaderos por los daños que se ocasionaron a su patrimonio debido a la enorme crecida del Río Ameca; desde Aguamilpa hasta la zona de los Puentes sobre la carretera 200 y es que no se les avisó por parte de Protección Civil cómo siempre se ha hecho en cada situación de riesgo; elementos de PC de manera personal recorren los ranchos y empresas aledañas al cauce, incluso hasta con perifoneo cuando ha sido necesario, sin embargo, en esta ocasión a nadie se le previno. Lo anterior fue reportado a este medio de comunicación el mismo día de los hechos “nos llegó de pronto (la creciente) fue como a las 8 de la mañana cuando llegamos a trabajar, ni chanza tuvimos de sacar nada de la oficina, alcanzamos a sacar algunas unidades y otras se quedaron, no alcanzamos a sacar todas”. “No nos avisó Protección Civil, así lo hacen cada que hay riesgo, ahora no nos avisaron y mire nada más, allá se nos quedó todo lo de la oficina, computadoras, documentos,

Por su parte, también el propietario de la fábrica de bloques y un rancho aledaño a la concretera, manifestó su inconformidad porque tampoco se le previno sobre la creciente. 30 cabezas de ganado, así como un caballo se los llevó la corriente, además de implementos agrícolas, el reclamo fue el mismo, no se les avisó. Y lo mismo ocurrió en las comunidades de la sierra donde desde las media noche se empezó a auxiliar a familias que ya estaban siendo afectadas por la corriente del río como en el Coatante y el Colomo, pero no se dio a aviso de los demás pobladores de otras comunidades sobre la magnitud del riesgo”. Lo anterior, fue señalado por don Juan Díaz de Aguamilpa, quién reclamo seriamente que el gobierno no los alertó “oiga, como 15 becerros se me fueron al río, yo no sé cómo se va a poner esta cosa, porque todos tenemos animales y tenemos necesidad, entonces eso no es justo porque a mí nunca me enteraron de ese movimiento, si me hubieran enterado y hubiera quedado por mí, qué tendría que decir, aguantarme, porqué, porque ya estaba enterado de esa cosa que iban a aventar de la presa, porque eso no fue cosa llovediza, con todo el respeto que se merece, esa fue culpa del ingeniero que está tomando las medidas en la presa y con todo el respeto que se merece y lo sepa quién lo sepa y le duela a quien le duela, lo derecho es lo derecho y lo injusto es lo injusto, cómo quiere que me sienta yo, olvídese, mire allá se quedó en el campo hasta un tractor allá por las Truchas, que el gobierno vea lo justo y lo injusto y que se ponga en un plan de ayudar al campesino que trabaja día y noche para tragar aire y no quiero aburrirla” dijo don Juan muy molesto.

Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahia de Banderas.- En reunión sostenida con simpatizantes y miembros del PRD, el presidente del Comité Directivo Municipal del PRD de Bahía de Banderas, licenciado, Enrique Téllez López, mediante un comunicado informó que a partir de esta fecha, 18 de marzo 2015, este instituto político se deslinda de actos encabezados por el regidor, Gerardo Aguirre Encarnación, al mismo tiempo que fue desconocido como miembro de la bancada del PRD ante el Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, debido a su nula participación e intervención a efecto de favorecer programas que beneficien a la población. Según el comunicado, el regidor, Gerardo Aguirre, fue exhortado a generar actividades de impacto social reflejadas en la colectividad. También se le notificó sobre un sistema de fiscalización y rendición de cuentas de

servidores públicos de elección propuestos por el PRD, al cual, el edil fue renuente para informar sobre sus actividades que tengan resultados generalizados a favor de la población. Considera el PRD que es injusto una actividad que realice un servidor público de elección popular que no vaya de acuerdo a su función “estamos de acuerdo que los servidores públicos muestren humildad, tengan acercamiento con la población, le den apoyos directos, pero en lo que no estamos de acuerdo es que desvíen toda su atención en ese actuar, puesto que su responsabilidad es mayor. Parte de los lineamientos marcan que los servidores públicos emanados por el PRD deben de ser vigilantes a efecto de que la autoridad no desvíe recursos, cumpla plenamente con el mandato constitucional y primordialmente sirva en beneficio de la colectividad” señaló el dirigente municipal, Téllez López.


07

Confirma Secretaría de Salud primer Aprende a distinguir síntomas entre caso de Chikungunya en Nayarit dengue y Chikungunya, alerta la SSN

Por Oscar Gil

Jorge Barrera Castellanos refirió que los síntomas que presenta el paciente que es portador del virus del chikungunya es dolor de huesos, cansancio extremo, fiebre, pérdida total de la fuerza física, además de dolor intenso en las articulaciones Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Jorge Barrera Castellanos, jefe del departamento de epidemiologia de la Secretaría de Salud en el estado de Nayarit, durante conferencia de prensa dio a conocer que ya se registró en la entidad en primer caso de chikungunya. El galeno explicó, que la paciente fue una mujer originaria del estado de Oaxaca, cuenta con 19 años de edad y actualmente la dama vive en el municipio de Bahía de Banderas. Sobre el tema, el de la voz declaró: “ya se confirmó en Nayarit el primer caso de Chikoncuña pero, importado, qué quiere decir esto; es una femenina de 19 años, originaria del estado de Oaxaca pero que radica en el municipio de Bahía de Banderas, se fue un mes de vacaciones en diciembre y en enero regreso ya con sintomatología, ya con fiebre y ya con algunas molestias. Fue gracias a la coordinación que tenemos con los

estados, en este caso el Distrito Federal y Jalisco que nos notificaron que ya venía un paciente que venía a Bahía de Banderas y que traía fiebre, entonces se le da seguimiento, se confirma el caso, se contagió en Oaxaca y entonces es un caso importado para nosotros, pero ya empieza a moverse en el interior del país el Chikoncuña”. Barrera Castellanos, especificó que la paciente actualmente está fuera de peligro, pues el caso se dio en el mes de enero y fue atendida por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social: “se le dio su tratamiento, quiero decirte que la paciente era derechohabiente del IMSS se le notifica al IMSS se hace todo el trabajo, se nebuliza, se hace el recorrido, ante la magnitud de esto, checamos casa a casa buscando más personas, se nebulizó, se abatizó, esto fue en enero, quiero decirte que está totalmente controlado, no ha habido ningún otro caso”. Posteriormente, Jorge Barrera Castellanos refirió que los síntomas que presenta el paciente que es portador del virus del chikungunya es dolor de huesos, cansancio extremo, fiebre, pérdida total de la fuerza física, además de dolor intenso en las articulaciones.

Tepic, Nayarit.- En conferencia de prensa, Aurelio Aguirre Silva director de los Servicios de Salud en Nayarit, advierte sobre la presencia del mosquito del dengue que esta vez viene acompañado del Chikungunya, con la única intensión de incentivar a la ciudadanía en general a tomar las medidas preventivas que lleve a evitar este tipo de contagio de salud pública. Cabe precisar que el mosquito del Chikungunya provoca la misma sintomatología que el dengue pero con mayor intensidad, es decir es mucho más agresivo, más salvaje… ya que a éste no le interesa aterrizar y ejercer estancia sobre agua limpia o sucia. “Les quiero decir que las condiciones climatológicas geográficas nos dicen que vamos a tener dengue y

chikungunya, las cifras van aumentar más a nivel del mes de Abril y Mayo aproximadamente, por eso es la intensión de la Secretaria de Salud de iniciar ya con todo este proceso que debemos de hacer, entonces yo quiero más que nada invitar a la ciudadanía para que nos ayude, esto no es cosa nada más del gobierno, esto es cosa de nosotros en nuestra casa, los zancudos están en nuestra casa, con nuestros vecinos, cuidamos los recipientes que acumulan agua -no vamos a poder solucionar esto ni con insecticidas ni con fumigadas, ni con nada, entonces yo creo que es un trabajo de equipo de toda la ciudadanía, del gobierno federal, del gobierno estatal, de los gobiernos municipales, entonces más que nada era la intensión de invitarlos para que vean que estamos trabajando y que la gente se motive un poquito y que nos ayude, porque sin la ciudadanía no vamos a poder darle una buena pelea a este tipo de enfermedades”.


Luchan diputados locales contra la trata de Niños

Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Eduardo Naya Vidal, director de Registro Civil en el Estado calificó de excelente la aprobación que hicieran el día de ayer diputados locales al dictamen unitario con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Salud y Código Civil, ambos para el estado de Nayarit en materia de certificación y registro de nacimiento. Naya Vidal reveló que esta aprobación se suma a las de las legislaturas de Baja California, Chiapas, Morelos, Guanajuato y Distrito Federal, permitiendo así frenar en cierta manera la trata de infantes, dando mayor protección a los recién nacidos. “Para nosotros aquí en el estatal ya tiene mucho tiempo que esta implementado, ahora esto le da el marco legal pero ese es requisito nosotros lo tenemos ya como te decía desde hace tiempo verdad sin él no es posible hacer el registro; hay comunidades muy remotas donde no hay hospitales no hay la entidad que te va emitir el certificado de nacimiento del hospital pues, entonces ahí entra una suplencia que sería un testimonio, de una autoridad de esa comunidad, puede ser el juez auxiliar, puede ser ministerio no se alguna autoridad que de la fe y el testimonio de que ese niño o niña nació efectivamente ahí, que los pasas son fulano, etc. para que nos de certidumbre. Qué viene a reforzar esto, viene a reforzar e impedir la facilidad, que afortunadamente aquí en el estado no es muy común esto,

en el país todavía tampoco, lo que es la trata de niños, que se roban a los niños, que van y los registran cuando no es de ellos porque se lo robaron, etc. con esto les das marco legal para que virtualmente queden imposibilitados para poder contar con registro, y al no contar con registro, si lo quieren sacar del país a esa criatura pues no van a poder porque no tiene la documentación necesaria para que se emita el pasaporte, en fin todo va en cadenita, esto es excelente, es una excelente noticia para todos los padres de familia y para todos los ciudadanos que te da certeza legal”. Antes de concluir el funcionario estatal, señaló que la dirección de registro civil será materia de apoyo para lograr que los ayuntamientos puedan atender este nuevo decreto que se emite desde la federación: “Hay dos tipos de campaña, la más tradicional, como se hacía tradicionalmente, es la campaña para juicios administrativos, que es para corregir errores en las actas de nacimiento menores y a raíz del decreto que salió de nuestros presidente de la república EPN este año que inmediatamente no instruyo nuestro gobernador Roberto Sandoval se aplicara en el registra civil estatal, que es el derecho que tenemos los mexicanos a que nuestro primer registro y nuestra primer acta sea totalmente gratuitas, eso es a donde va enfocado esto, vamos hacer campaña, nosotros aquí lo estamos aplicando y los ayuntamientos lo tienen que replicar en sus respectivos lugares, sobre todo en aquellas comunidades donde no se difunde mucho, para que sepan que es gratuito el tramite”, apuntó.

08

Refrenda José Gómez su compromiso con ganaderos

Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, maestros, alumnos, padres, madres de familia, abuelos, todos estuvieron en la gran reapertura de la expo ganadera. Redacción Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez, refrendó su compromiso de organizar dos Expo Ganaderas más, correspondientes a los siguientes dos años del actual Gobierno Municipal, con el propósito de seguir promoviendo a esta actividad primaria, así como fortaleciendo la economía de los ganaderos. Lo anterior durante la reapertura de la Expo Ganadera Bahía de Banderas 2015, luego de que se suspendiera el pasado martes debido a las lluvias atípicas que afectaron la región,sin embargo, pese a ello, la Dirección de Obras y Servicios Públicos en coordinación con la Dirección de Desarrollo Rural,realizaron intensos trabajos de mejoramiento y rehabilitación. Las actividades que se llevan a cabo en la Unidad Deportiva de San José del Valle se ampliarán al menos hasta el viernes próximo, debido a la gran respuesta de ganaderos, productores,

y familias en general que acudieron a la reapertura de la Expo Ganadera 2015, en el marco de la visita de trabajo por siete días que realiza el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda. Este día jueves 19 de marzo, se ha programado que el mandatario estatal acuda acompañado del presidente municipal José Gómez Pérez, a la plaza pública principal de Valle de Banderas, donde el Gobierno de la Gente brindará servicios gratuitos a la población. Cabe destacar que en la Expo Ganadera 2015, el público en general podrá disfrutar de todas las actividades de manera gratuita,que comprenden exhibición de ganado, maquinaria agrícola, semillas, forrajes y artesanías; espectáculo de caballos y palenque; los ganaderos podrán comprar hermosos sementales que se encuentran en exhibición, ytodos los asistentes disfrutarán de la gastronomía con el servicio de los mejores y más populares restaurantes de la región, como las conocidas micheladas y balazos de Buzzo’s, las cazuelitas de Lito Cuevas, el pescado sarandeado de Chepe, entre muchos platillos tradicionales más.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 20 de Marzo del 2015

Sindicatos deberán Registra marzo récord en lluvias y baches rendir cuentas en Jalisco Cynthia Cantero asegura que en el Estado se deberán realizar adecuaciones legales El Informador Guadalajara.- De aprobarse definitivamente la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que ayer por la noche fue avalada en lo general y en lo particular en el Senado de la República, se tendría que ajustar la legislación en Jalisco para que los sindicatos se vuelvan sujetos obligados y rindan cuentas, adelantó Cynthia Cantero Pacheco, presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei).

Miles de hoyos afectan el tránsito en la metrópoli, incluyendo el Centro tapatío; en Tomatlán alistan declaratoria de emergencia El Informador Guadalajara.- Un informe meteorológico especial sobre las últimas lluvias revela que Jalisco fue el tercer Estado con más milímetros de precipitación, sólo después de Zacatecas y Tamaulipas, confirma la Comisión Nacional del Agua. Lo anterior se traduce en la próxima declaratoria de emergencia en Tomatlán, así como algunas zonas de San Sebastián del Oeste y Autlán de Navarro, pero también en daños por 600 millones de pesos en carreteras estatales, principalmente costeras, y miles de baches en el Área Metropolitana de Guadalajara. En 1968 se registró la precipitación más intensa en Jalisco durante marzo, con 105.4 milímetros; sin embargo, en el presente mes se superó el récord con 106.7 milímetros; es decir, 106.7 litros por metro cuadrado llovidos, según el Instituto de Astronomía y Meteorología.

ante la cercanía del periodo vacacional. En la metrópoli, el Anillo Periférico, en la parte SurPoniente, resultó afectado, pero hay decenas de colonias en las que los pavimentos están severamente dañados. Los ejemplos: los recientes aguaceros dañaron 15% de la superficie de asfalto en Guadalajara y los reportes por baches se dispararon a 280 diarios. “Se nos incrementó demasiado… esperemos que la próxima semana bajemos 50% o 70% (las denuncias promedio)”, indica Rigoberto Montufar, director de Pavimentos. Ante la antigüedad de los pisos, las zonas más afectadas son: Olímpica, Tetlán, Oblatos y Centro, incluso algunas vías alternas utilizadas por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero. El Ayuntamiento de Zapopan había recibido 549 reportes ciudadanos del 1 de enero al 28 de febrero para tapar hoyos, pero en marzo se duplicó la cifra. En Tlaquepaque se acepta que una de cada tres calles está en mal estado.

En Tomatlán hay más de 350 familias que perdieron el menaje de casa y serán apoyadas con fondos estatales, mientras se prevé la gestión de recursos federales para cobrar los seguros de cosechas.

Los ayuntamientos metropolitanos afirman que trabajan con cuadrillas en las zonas afectadas, pero subrayan que anticiparán los desembolsos del programa anual para bacheo ante los daños causados por las lluvias atípicas.

Tras la lluvia continua de los últimos días también hay carreteras estatales dañadas. El problema es que apenas hay 80 millones de pesos para el mantenimiento anual. Por ello la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública también buscará recursos de la Federación a través de fondos de desastres

En Zapopan las calles más afectadas son Mariano Otero, Santa Margarita, Parres Arias, Ávila Camacho, 18 de Marzo, Laureles, Atemajac, Obreros de Cananea, Enrique Díaz de León, Valle de México, Valle de Atemajac y Sierra Tapalpa, por lo que reasignaron 4.7 millones de pesos para mantenimiento.

Van tras funcionarios por

“Los ajustes que tendrán que hacerse a la legislación estatal van a ser mínimos’’, afirmó Cantero Pacheco. ‘’Esa parte de los sindicatos ya los contempla la ley, nada más habría que precisar de forma expresa que son sujetos obligados’’. La presidenta del Consejo del Itei recordó que, además de obligar formalmente a los sindicatos a ser transparentes, se tendrá que modificar la legislación para que el Estado pueda incorporarse al Sistema Nacional en Transparencia, en donde se emitirán una serie de lineamientos para que el ejercicio del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales sea homogénea en todas las entidades. Este último fue uno de los aspectos positivos de la Ley General destacados por la funcionaria. ‘’El asunto de las declaraciones

patrimoniales ya lo tenemos, los fideicomisos públicos también, así como la prueba de daño y lo de documentar información’’, recalcó Cantero Pacheco, al señalar que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Jalisco ya tiene muchos de los aspectos que apenas se contemplan en la Ley General, como la facultad de sancionar a funcionarios opacos. La funcionaria criticó el tiempo establecido por la propuesta de Ley para atender las solicitudes de acceso a la información, que es de 30 días con opción de prórroga a 60 días. Lo calificó como ‘’muy largo’’, al señalar que en Jalisco el tiempo de espera es de apenas cinco días. ‘’Tendremos que analizar este punto, porque en el Estado sería un retroceso adaptar un tiempo tan largo’’. Entre los cambios que ofrece la nueva ley, Cantero Pacheco destacó como positivo la homogeneización en los estados del acceso a la información pública y protección de datos personales, así como la acepción a la reserva de la información cuando se presuman actos de corrupción. ‘’También lo que destacaría es el artículo que obliga a publicar los sujetos obligados que incumplan en materia de transparencia en los portales de transparencia’’, indicó la presidenta del Itei, al recordar que Jalisco ya tiene aproximadamente un año y medio realizando esta acción.


Invertirán más de siete MDP para mejorar operación de Picachos

10

Legisladores llaman al auditor a bajarse sueldo

Por Sonia Serrano Íñiguez Los trabajo de corrección derivaron de una serie de irregularidades detectadas por la Semadet Redacción Guadalajara.- Con una inversión superior a los 27 millones de pesos, se mejorará la operación del relleno sanitario de Picachos con la realización de algunas correcciones en el sistema de lixiviados, compactación de los residuos, así como la conformación de taludes y tajo, entre otras acciones. También se adquirió nueva maquinaria, la cual será entregada formalmente en mes y medio. Los trabajos de corrección derivaron de una serie de anomalías que detectó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), a través de las visitas de inspección que realizó personal especializado de la Procuraduría Estatal de Pro-

tección al Ambiente (Proepa). Los recursos asignados a Picachos contemplan la realización de un proyecto ejecutivo para la clausura y abandono de las celdas 1,2 y 3, lo cual implica la generación de un sistema para el manejo de lixiviados, dar cobertura al material, evitar infiltraciones por agua pluvial con canales perimetrales y el monitoreo de lixiviados, biogás y acuíferos para prevenir su contaminación. Además se otorgaron recursos para la realización de un proyecto ejecutivo para la planta de compostaje, a fin de dar manejo integral a los residuos orgánicos e incrementar la vida útil del relleno. Para atender la problemática del relleno sanitario, la Semadet conformó una mesa técnica de planeación en coordinación con el municipio de Zapopan, a fin de plantear un esquema integral para la mejora de la operación.

Bajo investigación, 20 elementos de Tlajomulco por quejas ciudadanas

La comisión de honor y justicia del ayuntamiento ya analiza los expedientes El Informador

Guadalajara.- Por quejas ciudadanas diversas, entre ellas por abuso de autoridad, 20 oficiales de la Policía de Tlajomulco de Zúñiga están bajo investigación. El titular de la corporación, Adán Domínguez León, reveló que la Comisión de Honor y Justicia del Ayuntamiento ya tiene los expedientes en sus manos. A finales del año pasado el pleno del municipio decidió cesar de su cargo a ocho oficiales, precisamente porque acumularon reportes adversos de la ciudadanía, y éstos llegaron a la Dirección, “por algún mal trato al ciudadano, o por mal trato al equipo que les fue asignado de la Comisaría, entre otros asuntos. El funcionario dijo que la “política de trans-

parencia” de Tlajomulco ofrece a los ciudadanos varias posibilidades de denuncia, pero antes de tomar decisiones y prescindir de los servicios de los oficiales, las acusaciones son analizadas. Aunque también los directivos de la dependencia municipal conocen a sus oficiales, y ellos también nutren los señalamientos que dictamina, de forma autónoma, la Comisión de Honor y Justicia, en la decisión final “no hay intervención de la Comisaría, pero sí toda la colaboración para entregarles documentación y lo que necesiten del expediente”. Los oficiales que están bajo la lupa ya cumplieron con sus respectivos exámenes de control y confianza. Las quejas acumuladas en su contra fueron interpuestas después de la fecha límite para la aplicación de estas pruebas nacionales, que pretenden “limpiar” y mantener sanos los cuerpos policiacos en el país.

Guadalajara.- Diputados locales hicieron un llamado al auditor superior, Alonso Godoy Pelayo, a ajustar su salario, el cual es el más alto que hay en la entidad, incluso por encima del que recibe el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario, Rafael González Pimienta, dijo que debe frenarse el manejo discrecional de los recursos públicos, mientras que Ricardo Rodríguez Jiménez, legislador por parte de Movimiento Ciudadano, indicó que si los funcionarios no se controlan, los poderes deben dar “un manotazo en la mesa”. González Pimienta señaló que el tema de los salarios está debidamente reglamentado en el estado, por lo que “si hay alguien que está por fuera de lo que la ley o la reglamentación señalada”, se deben poner en marcha los mecanismos para que se hagan los ajustes. MILENIO JALISCO dio a conocer que el auditor superior, Alonso Godoy Pelayo, se asignó un salario de 186 mil pesos mensuales. Con el ajuste que hicieron los consejeros electorales, para bajarse el sueldo, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco se convierte en el

funcionario mejor pagado del estado y el titular del órgano fiscalizador estatal con mejor salario en el país. Rafael González indicó que no quiere poner “dedicatorias”, porque no es sólo “el caso del auditor, sino de otros organismos”. Indicó que el tema ya había sido abordado con el Poder Ejecutivo, para que se sujetara a los organismos autónomos “para efecto que evitaran que hicieran el manejo del presupuesto tan discrecional, por eso digo que no es sólo él. Hay que tocar todos los casos”. Se le preguntó si en los últimos años se había “soltado” el tema de la revisión salarial, a lo que respondió que él se enteró por lo publicado en MILENIO JALISCO, por lo que “si hay un relajamiento” es importante que el tema salga a la luz. Dijo que se hace “una invitación”, no sólo al auditor, sino a todos los funcionarios, para que no cometan excesos. Ricardo Rodríguez, diputado de PMC, recordó que “hace varios años hubo un escándalo en el estado por el exceso en los salarios de algunos funcionarios y la discrecionalidad que tenían algunos para determinar sus sueldos” y compensaciones. Indicó que es “increíble” que después de eso y el proceso que se siguió para la creación del CTVS “sigan habiendo excepciones”.


Registran tiroteo en El Arenal

11 En el Congreso, el que la hace, no la paga Por Gabriel Torres Espinoza El pasado 17 de marzo, el diputado Víctor Manuel Sánchez Orozco, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a los Casos López Castro, Ola Outsourcing y Servicios Administrativos y Empresariales (SAE), documentó una indignante y lesiva ordeña de recursos en el Congreso del Estado de Jalisco por un monto que asciende a los 685 millones 093 mil 713 pesos, acumulada durante la 58 y 59 Legislatura.

El enfrentamiento entre civiles ocurrió en la carretera Guadalajara-El Arenal Por Jorge Martínez Guadalajara.- A las 20:25 horas se presentó un enfrentamiento entre civiles con disparos de armas cortas y largas, en la carretera libre Guadalajara-El Arenal, a la altura del Country Club, en el municipio de El Arenal. En el lugar quedaron casquillos de calibre 7.62 y de 9 milímetros. Además se encontraron manchas de

sangre en el pavimento y dos camionetas abandonadas, camioneta Tacoma en color rojo, placas JU-15750 y una Dodge Ram blanca, placas JLW-3896. Autoridades refieren que también participó una camioneta Mazda, último modelo, placas JLW-3896 con reporte de robo. Autoridades municipales y estatales se coordinan para tratar de dar con los civiles armados y pusieron en alerta a los hospitales y puestos de socorro en caso de que se presenten personas lesionadas. Hasta el momento no hay reporte de personas lesionadas o fallecidas.

Megafraccionamiento rebasa el perímetro de urbanización

Por Agustín del Castillo Guadalajara.- El crecimiento pasado, presente y futuro del amplio corredor urbano de la carretera a Colotlán, hoy con 100 mil habitantes pero que podría incrementarse por arriba del doble con nuevos proyectos fuera del perímetro legal, tiene entre sus desventajas, además de la falta de planeación, que se ubica sobre suelo no apto, con tendencia a eventos naturales como inundaciones, agrietamientos o deslaves y con reservas de agua insuficientes. Es una tendencia que se ha

“normalizado” en la historia creciente de la ciudad. A partir de los años cincuenta del siglo XX, el clima político favoreció desarrollar Guadalajara bajo la lógica de fomentar su crecimiento demográfico. El resultado es que la ciudad consolidada ya se extiende en más de 50 por ciento de su superficie sobre zonas inadecuadas, en las cuales se padecen sobre todo inundaciones, pero sin faltar aguas malolientes, agrietamientos y hundimientos por rellenos inadecuados, deslizamientos de materiales y las exposiciones a la contaminación.

Es decir, de 2007 a 2012, en el Congreso del Estado ocurrió un despojo superior al presupuesto que se destinará para todo 2015 a la Secretaría de Movilidad (614 mdp), Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (572 mdp), Secretaría de Cultura (506 mdp), Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (137 mdp), Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (60 mdp) y un largo etcétera. El desproporcionado desfalco incluye las asesorías al “estilo Jalisco”, esas de las que no existe constancia alguna de su realización, excepto los millonarios pagos emitidos a los contratados despachos “coyoteros”, que revelan siempre una larga lista de domicilios falsos, documentos, actas constitutivas y apoderados legales apócrifos, prestanombres comunes y firmas falsificadas. Despachos surgidos de la noche a la mañana, y que desaparecieron después de consumado el “robo al pueblo” (Aristóteles Dixit). Por citar un ejemplo de lo anterior, veamos el nombre de Orlando Rodríguez Reyes que, de acuerdo a las investigaciones de la Comisión Especial que preside Sánchez Orozco, aparece en las escrituras de OLA Outsorcing, SAE y López Castro. En las dos primeras aparece como apoderado y en la tercera como perito (La Jornada Jalisco; 18/Mar/2015). Así pues, destacan a la luz las asesorías fantasma por la que se pagaron 575 mil pesos a López Castro, que irónicamente es el menor fraude de todos los ocurridos en el Congreso, pero, sin duda, el más visible hasta ahora. Los 21.7 millones a Ola Outsourcing y los 31 millones a SAE, seguirán en la congeladora. No obstante, es importante señalar que las asesorías “fantasma” que se contrataron durante la 58 y 59 Legis-

latura, supuestamente dedicadas a reducir el pago de impuestos del Congreso, suman un monto total de 118 millones de pesos. Es decir, López Castro, Ola Outsourcing y SAE sólo representan el 45 por ciento de las asesorías fraudulentas que contrató el Poder Legislativo de 2007 a 2012. Incluso, de 2009 a 2012 desaparecieron 387 millones 877 mil pesos que se les redujeron quincena tras quincena a todos los trabajadores del Legislativo local, por concepto de ISR, pero que nunca fueron pagados al SAT. Nada más por este robo (al estilo Celso Rodríguez), cada año los diputados locales se repartían 129 millones 292 mil 368 pesos. Asimismo, se jinetearon las aportaciones de los trabajadores para el IPEJAL, referente al 8.5 por ciento del salario del trabajador y el 10 por ciento de la aportación patronal durante los años 2010, 2011 y 2012. La transa les dejó una ganancia total de 135 millones 845 mil pesos. Por si fuera poco, decidieron embolsarse 11 millones 982 mil 942 pesos de la cuota que aportaban sus empleados al IMSS, misma que fue reducida durante 2012, pero que tampoco fue pagada, poniendo en riesgo derechos fundamentales de sus trabajadores, al dejarlos sin seguro social. De igual forma, en febrero de 2011 fueron destinados 31 millones para crear un Fideicomiso que supuestamente serviría pagar indemnizaciones de enfermedades por riesgos de trabajo. No obstante, los empleados del Congreso ya contaban con seguro de gastos médicos mayores por 2 millones 702 mil pesos. A la irregularidad que de por sí ya representa este caso, se suma el hecho de que 5 millones del Fideicomiso para el fraude fueron transferidos a una constructora, “Idea Ingeniería en Diseños”, que nada tiene que ver con seguros médicos. A la fecha, los jaliscienses seguimos sin tener justicia, con una lacerante corrupción e impunidad, pues no hay ningún detenido por el sinfín de corruptelas y malos manejos en el Congreso. Si 58 millones que intentó cobrar López Castro por hacer nada, fueron calificados como un “robo al pueblo” por parte el Gobernador, ¿qué calificativo merecerán los 685 millones de pesos ordeñados en la 58 y 59 Legislatura?


N

acional Periódico el Faro

Rapiñan recompensas en la PGR

Viernes 20 de Marzo del 2015

ALDF paga 3 mdp en viajes; París y Berlín, los destinos favoritos

Por Alberto González

Por César Cepeda/Reporte Indigo México.- Una serie de audios revela la operación de una red de funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y presuntos informantes que trafican con los recursos del programa de recompensas de la propia dependencia. Las grabaciones telefónicas –a las que tuvo acceso Reporte Indigo- ponen en evidencia que las gratificaciones que paga la PGR a cambio de información que ayude a detener criminales son negociables y repartidas entre personas coludidas con empleados de la dependencia federal. En los audios se involucra a Abraham Eslava Arvizu, quien desde la salida de Jesús Murillo Karam de la PGR hace dos semanas se desempeña como responsable de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, la SEIDO. Un presunto informante de la PGR, identificado como Luis Heredia Rojas -empresario de giros negros de la Ciudad de México- pone al tanto a uno de sus socios sobre un “bisnes” de un millón de pesos. El negocio del que hablan es el cobro de una recompensa. “Ya hablé a PGR, a Abraham… Eslava, y ya me dijo que vamos a meter eso”, se escucha decir en el audio a Heredia Rojas, propietario de antros y centros nocturnos en la zona exclusiva de Polanco.

“Ya te mandé la conversación y le dije: jálate y la chingada... te pongo en mi antro un ‘bisnesito’ y ya sabes… haciéndole la coba. Me dijo mañana veo qué onda y la chingada. Yo mañana le voy a insistir, güey, y en la tarde le voy a decir: qué pasó, mi Abraham y la chingada”. El hombre con el que platica por teléfono Heredia Rojas –identificado solo con el nombre de Mateo y con conexiones dentro de la PGR- le insiste que no se despegue del asunto. “No; ya estoy directamente con él (Abraham Eslava) que era lo que no había hecho”, le responde. “Sí; mejor para que él te lo mueva desde arriba”, le contesta Mateo. En la grabación, el dueño de bares insiste con su plan de conseguir que el ahora titular de la SEIDO le ayude para la liberación del pago de la recompensa. “Lo invité al viernes a uno de mis antros”, le cuenta Heredia Rojas a su socio. “Si sale… te aviso para que caigas luego luego. Para que lo conozcas y también para el paro, güey. Mientras me hago pendejo escuchas lo que hablo con él. A ver qué dice”. Mateo le confiesa que llegó a pensar que el retraso en el trámite de la recompensa era porque quizás no le había interesado la cantidad de dinero.

Ciudad de México.- Al cierre de 2014, la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del DF sumó 2 millones 808 mil 427 pesos por concepto de viáticos y pasajes a países de tres continentes, situación que contrasta con los cero viajes de la legislatura anterior, según la información oficial. En ese lapso, el diputado que más viajó fue Rodolfo Ondarza Rovira, del Partido del Trabajo, quien reportó vuelos y estancias a Nueva York, Washington, Bolivia, Buenos Aires, Acapulco y Morelia, con gastos totales por 261 mil 761 pesos con 93 centavos.

a Grecia, a la ciudad de Thessaloniki, duró ocho días y los gastos de ella sola representaron el 10 por ciento del total de erogaciones de la ALDF por este concepto. El tercer legislador con más viajes oficiales es el perredista Jorge Agustín Zepeda, quien fue a Brasil, Buenos Aires y Bolivia, además de tres viajes por el país, por lo que la ALDF cubrió 150 mil 271.67 pesos. Precisamente son el PRD y el PT los que más han señalado, en su discurso, la importancia de la austeridad en el gasto de los recursos públicos, pero fueron los que más gastaron en viajes a foros internacionales, algunos de los cuales pudieron evitarse.

El segundo legislador con más viajes acumulados en ese lapso, pero con mayor gasto que Ondarza Rovira fue Miriam Saldaña, también del PT, con cinco viajes a destinos como Berlín, Grecia, Argentina, Colombia, República Dominicana y Cancún, con un gasto total 287 mil 267 pesos con 76 centavos. El viaje más largo fue

En la lista de los viajes oficiales aparecen 41 nombres de diputados, que realizaron algún viaje oficial en lo que va de la VI Legislatura, de un total de 66. No aparecen en la lista, ninguno de los dos diputados del Partido Verde, pero sí los tres del PT, y el único del Panal, que son las fracciones más pequeñas.


Senadores anuncian ahorro en sueldos; gastan en servicios

13

Ubican a Fraga en Comisión por Monex

Por Claudia Salazar

Redacción

un millón 280 mil pesos.

Ciudad de México.- Miguel Barbosa, presidente de la mesa directiva del Senado dijo que analizan reducir 10 mil pesos al sueldo mensual de cada uno de los 128 legisladores, quienes perciben una dieta de 117 mil 500 pesos.

Barbosa Huerta añadió que el plan de austeridad prevé un recorte de ''entre siete y 10 por ciento de los distintos rubros del Senado'', aunque no especificó cuáles.

De este modo la reducción mensual de esos 10 mil pesos por senador representaría un ahorro para la Cámara Alta de alrededor de

De acuerdo a portales especializados en transparencia, entre ellos quiencompro. com, algunos gastos del Senado son similares al monto que se prevé ahorrar de forma mensual con la reducción de la dieta.

Atrae Corte negocio sindical en Pemex

Ciudad de México.- Diputados del PRD advirtieron que Gabino Fraga sí intervino en el manejo financiero de la campaña presidencial del PRI, por lo que se debe ampliar una investigación sobre su actuación. El diputado Roberto Suárez, presidente de la Comisión Especial Monex, explicó que en la investigación sobre el reparto de tarjetas de prepago a la población, mediante la triangulación de recursos de esa institución financiera, ya se está vinculando a Fraga. "Nosotros no somos una autoridad ministerial. Lo que nosotros sí les podemos decir, es que en el informe final vamos a dar a conocer nombres vinculados con el financiamiento del caso Monex.

"Y dentro de los nombres que nosotros estábamos ya vinculando está este señor. Entonces hay elementos que nosotros tenemos, las autoridades españolas ahora estarán, seguramente, recabando los propios", manifestó Suárez en entrevista. Destacó que mediante diversos testimoniales de ex empleados de Monex, la Comisión ha podido vincular a los operadores financieros de la campaña priista, como sería el caso de Fraga. "No hay algo que por el momento nos pueda indicar que no tuvo que ver en el asunto Monex, pues él fue el que coordinó prácticamente todo el movimiento financiero durante la campaña electoral de Enrique Peña Nieto", afirmó.

Ordenan liberar a inocente tras 23 años

Por Víctor Fuentes

Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia resolverá en definitiva si el sindicato petrolero puede mantener el monopolio sobre el transporte de gasolina y diesel desde instalaciones de Pemex hacia las estaciones de servicio. La Segunda Sala de la Corte aceptó hoy una solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR) para atraer el amparo con el que Pemex busca echar abajo la sanción por prácticas monopólicas que la Comisión Federal de Competencia Económica le impuso en agosto de 2013. Dicha sanción incluyó la orden de cesar

esta práctica, que a la fecha se mantiene y está prevista en el Contrato Colectivo de Trabajo Pemex-STPRM, así como multas que sumaron 653 millones de pesos.

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia ordenó la liberación inmediata de Alfonso Martín del Campo Dodd, quien lleva casi 23 años preso por el homicidio de su hermana y cuñado. La Primera Sala de la Corte declaró fundado el reconocimiento de inocencia que Martín del Campo promovió en 2010, rechazado por el Tribunal Superior de Justicia del DF, y determinó que la única prueba en que se basó la condena fue una confesión obtenida bajo tortura.

El ex procurador Jesús Murillo Karam había pedido en diciembre a la Corte atraer la revisión final del caso, que ordinariamente correspondería a un tribunal colegiado de circuito, por su importancia y trascendencia excepcionales.

El Código de Procedimientos Penales del DF indica que el reconocimiento de inocencia debe otorgarse "cuando la sentencia se base de manera fundamental en una confesión obtenida mediante tortura".

"El asunto es de importancia superlativa, ya que tiene que ver con la definición del área estratégica de petróleo e hidrocarburos", argumentó Murillo ante la Corte.

Martín del Campo purgaba una condena inapelable de 50 años de cárcel por el asesinato, en mayo de 1992, de su hermana Patricia y su

cuñado, Gerardo Zamudio Aldaba, con quienes vivía en una casa de la Colonia del Valle, donde también habitaban las tres hijas menores de los fallecidos. Una de ellas, María Fernanda Zamudio, quien tenía 4 años, sostiene que vio a su tío acuchillar a sus padres, pero su primera declaración formal fue rendida hasta 2003 y no forma parte del expediente que revisó la Corte. Tanto María Fernanda como su hermana, Tamara, habían litigado activamente ante la Corte para convencer a los ministros de no liberar a su tío.


Aplaza Congreso rendición de cuentas

39 14

Respaldan 192 mil con firmas a Aristegui

Redacción

Por Claudia Guerrero y Rolando Herrera

rendición de cuentas.

México.- A pesar de que el Senado aprobará este miércoles la nueva Ley General de Transparencia, la opacidad en el Congreso tendrá todavía un periodo de gracia.

"Para el efecto del cumplimiento de las obligaciones genéricas y específicas a las que se refiere la presente ley, cada cámara del Congreso de la Unión aprobará, a más tardar el 30 de agosto de 2015, un programa de reorganización administrativa", señala.

De último momento, los legisladores incluyeron un nuevo artículo transitorio que otorga a las Cámaras un plazo de cinco meses para aprobar un "programa de reorganización administrativa" en el que determinarán sus propios tiempos para la

"Las obligaciones genéricas y específicas que corresponden a las cámaras del Congreso de la Unión se harán efectivas conforme se incrementen los programas y la reorganización administrativa".

Ciudad de México.- Más de 192 mil ciudadanos y activistas se han sumado a una campaña de apoyo a la periodista Carmen Aristegui lanzada a través de la plataforma change.org. La iniciativa llamada "#CarmenSeQueda. A que juntamos 100 mil firmas #EnDefensaDeAristegui" a las 18:15 horas cuenta con más de 192 mil firmas, más del triple de las 54 mil 816 firmas que se recabaron en la misma plataforma en contra de

Eduardo Medina Mora antes de que el Senado lo aprobara como ministro de la SCJN. La campaña se lanzó el pasado 11 de marzo, después de que MVS se deslindara del acuerdo que la Unidad de Investigaciones Especiales del programa de Aristegui hizo con Méxicoleaks, una plataforma digital diseñada para recibir información de manera anónima y en la cual participa la ahora ex colaboradora de MVS junto con otros medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.

Peña Nieto llama a ser más estrictos

Inicia desafuero del magistrado contra quienes roban al país electoral de Tabasco por fraude

Por Fabiola Xicoténcatl Ciudad de México.- El Congreso de Tabasco inició el desafuero del exconsejero del IEPCT y actual magistrado del Tribunal Electoral del estado, Jorge Montaño Ventura, quien está involucrado en la compra fraudulenta del edificio sede de ese instituto. En el seno de la Sección Instructora del Congreso Local dio “luz verde” al juicio de procedencia en contra del magistrado y le dio siete días de plazo a partir de que sea notificado “para que comparezca de forma personal o por escrito y manifieste lo que a su derecho convenga”. El exconsejero

del IEPCT tendrá la oportunidad de presentarse con un abogado ante los legisladores que integran esta comisión, todos del PRD: Tito Campos Piedra, Rafael Acosta León y Ana Karem Mollinedo Zurita. Hoy por la mañana, una comisión integrada por personal de la Oficialía Mayor del Congreso local y de la Dirección Jurídica de ese poder, entregaron formalmente la notificación para la comparecencia al magistrado Montaño Ventura. Renato Arias, suboficial mayor del Congreso, manifestó que el plazo de siete días naturales inicia a partir de mañana, donde Jorge Montaño -conforme a su derecho- podrá decidir, ya sea por escrito o físicamente, el día de la comparecencia.

Redacción Ciudad de México- El Presidente Enrique Peña Nieto aprovechó la conmemoración del aniversario de la Expropiación Petrolera para llamar a fortalecer el marco legal para que quienes roban recursos de la nación sean castigados de manera más severa. De ahí, resaltó la importancia de la Ley general para prevenir y sancionar los delitos contra el patrimonio nacional en materia de hidrocarburos que se discute en el Congreso, “porque será de gran utilidad para

combatir el robo y con ello reducir los riesgos a la población y frenar el daño patrimonial al país”. La legislación aprobada en el Senado endurece las penas hasta con 35 para quien robe gasolina. Anteriormente la pena máxima era de 10 años y hasta 2011 no era considerado un delito grave, pero fue precisamente en dicho año cuando aumentó la “ordeña” a los ductos. El Presidente también destacó las bondades de la Reforma Energética y reiteró que el petróleo seguirá siendo de los mexicanos.


Campesinos instalan plantón afuera de Segob

15

Los claroscuros de Marcelo Ebrard

El Informador Después de marchar hacia Los Pinos, los quejosos levantaron carpas y casas de campaña para prolongar su manifestación Redacción Ciudad de México.- Las organizaciones campesinas que se manifiestan en la capital del país desde la mañana, instalaron un plantón a los alrededores de la Secretaría de Gobernación (Segob). Después de marchar hacia Los Pinos, los quejosos regresaron a Bucareli donde han levantado diversas carpas y casas de campaña para prolongar su manifestación.

Los campesinos exigen se les otorgue mayor presupuesto y la incorporación de proyectos de producción, tal como señalan habían acordado con las autoridades federales. Los dirigentes de las organizaciones de diversos estados que están presentes en los alrededores de la Segob, no han definido las acciones que tomarán. La circulación en Bucareli permanece cerrada de Paseo de la Reforma al Reloj Chino, mientras que en Paseo de la Reforma se ha normalizado el tránsito vehicular.

Suicida se lanza de un puente y destroza una camioneta

Ciudad de México.- Luego de más de 10 años militando en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marcelo Ebrard Casaubon dejó el instituto político. Sin embargo, este es el cuarto partido al que ha pertenecido el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, y al parecer no será el último al que este personaje claroscuro de la política pertenezca. Progresista y otrora precandidato a la Presidencia de México, Ebrard destacó por las decisiones de izquierda que implementó durante su Gobierno en la Ciudad de México (2006-2012), aunque también tuvo altibajos durante su carrera, como el linchamiento de policías en la Delegación Tláhuac que le costó su puesto, o el reciente problema por las fallas en la Línea 12 del Metro del Distrito Federal. Ebrard Casaubon inició su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), organismo en el que militó durante casi 15 años, para posteriormente convertirse en diputado con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que también abandonó para ser legislador independiente.

Redacción Ciudad de México.- Un joven de aproximadamente 25 años de edad, murió tras lanzarse de un puente peatonal ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la Clínica 25 del IMSS, cerca del Metro Guelatao. Al momento de caer, el cuerpo destrozó el parabrisas y el cofre de una camioneta blanca que iba circulando sobre carriles

centrales de la vialidad en sentido hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Ante ello, el conductor del vehículo y una mujer que lo acompañaba fueron atendidos por paramédicos debido a que sufrieron crisis nerviosa. Al lugar arribaron servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), quienes realizaron los trabajos para retirar el cadáver.

Con experiencia en dos partidos políticos, en 1999 Ebrard se alió con Manuel Camacho Solís para conformar el Partido de Centro Democrático, con el que contiende en las elecciones de jefe de Gobierno en 2000, comicios en los que declina a favor del candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, en lo que parece ser su primer acercamiento relevante. Bajo el mandato de López Obrador, Marcelo Ebrard ocupa cargos en su Gobierno en los que logró reducir los índices de inseguridad, pero también se enfrentó a situaciones difíciles, como su remoción por parte del entonces presidente Vicente Fox por los disturbios en Tláhuac. Aun

así, Ebrard continuó en el ojo público y logró adquirir popularidad para contender en los comicios capitalinos de 2006. En los seis años como jefe de Gobierno, Ebrard impulsó varias reformas progresistas; además, la Organización de las Naciones Unidas lo nombró presidente de la Comisión de Ciudades Seguras. Su papel a cargo de la Ciudad de México le valió el reconocimiento como el “Mejor Alcalde del Mundo”. Ebrard también será recordado por el apoyo de su Gobierno hacia la movilidad no motorizada, el ámbito ambiental y la salud. Incluso en redes sociales cuenta con aceptación por parte de los usuarios. Tuvo aspiraciones a la Presidencia durante 2012, pero López Obrador fue el abanderado del PRD. Ebrard ha tenido que enfrentarse a su excolega y actual jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, por el caso de la Línea 12, e incluso a su propio partido, que le dio la espalda cuando aspiraba a una diputación plurinominal. El exjefe de Gobierno capitalino siguió los pasos del fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, y abandonó ese instituto. Aunque se creía que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador lo acogería, finalmente Movimiento Ciudadano le brindó el espacio en la diputación plurinominal al que aspiraba. LA CRISIS DE TLÁHUAC El primer golpe severo que recibió Marcelo Ebrard Casaubon fue su destitución de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. La medida fue tomada por el entonces presidente Vicente Fox Quesada, el 7 de diciembre de 2004. El motivo: dos semanas atrás, tres agentes de la Policía Federal Preventiva fueron linchados por la población de San Juan Ixtayopan, quienes los confundieron con supuestos ladrones de menores.


-El negocio de ChuayffetAMN.- ¿Las nuevas tecnologías llevarán al hombre a su extinción? ¿Es usted de las personas que duermen toda la noche con la luz encendida? ¡Cuidado! Las personas que duermen con la luz encendida, cometen un atentado contra su vida. Los científicos harvarianos han llegado a la conclusión de que, tanto la luz de un foco en la casa como la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos, como las computadoras, celulares y tabletas, enloquecen a nuestro reloj biológico y provocan en las personas: depresión, ansiedad, insomnio, obesidad, entre muchos otros trastornos. Y es que nuestro cerebro segrega una hormona llamada melatonina que es la que provoca el sueño. Si nuestro cerebro se ve alterado por la luz artificial deja de producir melatonina y, entonces andamos entre amodorrados, turulatos, malhumorados o durmiéndonos como los caballos viejos: de pie. Pues a pesar de los estragos que causa la luz artificial de los aparatos, entre ellos, la tele, el gobierno peñista estima regalar en este año electorero más de 14 millones de televisores en pro del Apagón Analógico. Pero también, la Secretaría de Educación Pública -SEP- y destacadamente su titular Emilio Chuayffet tienen proyectado entregar durante el sexenio copetón, 5.8 millones de laptops a estudiantes de educación básica en todo México. Pero me pregunto, ¿a esos chiquillos y a sus padres se les habrá advertido que esos instrumentos son auténticas máquinas que atentan contra la salud? ¿Están bien enfocadas esas tecnologías en clases? ¿Se tiene la cultura para que las nue-

vas Tecnologías de la Información y Comunicación -TIC- sean utilizadas para bien y no para mal? ¿Los estudiantes cuentan con los conocimientos para utilizarlas? ¿Los maestros tienen la autoridad y las estrategias adecuadas para evitar que los alumnos se fuguen utilizando la computadora en cuestiones pornográficas, chateos quita tiempo o juegos basura? ¿Con esa tecnología de punta la educación en México dejará de ser un desastre nacional? ¿Reconvertidos podremos emular algún día a Finlandia, el país más culto de la Tierra? ¿Por qué tanto interés del gobierno de la República en regalar laptops, televisores y tabletas? ¿Dónde y quiénes están detrás de ese jugosísimo negocio? ¿Será que son obsequio de Bill Gates, Slim, Warren Buffet, Amancio Ortega o de los odiados Walton, dueños de Walmart que no pagan impuestos? Desde luego que esos magnates, más manganates del mundo, no regalan ni la hora. Les vale un cacahuate la educación. Para ellos, mientras más ignorantes sean los pueblos, mejor. Es obvio que en el negocio de las computadoras y del gobierno que las regala están poderosas trasnacionales que forman parte del nuevo saqueo contra los pueblos, a través de compras multimillonarias por parte de los gobiernos en turno. Lo importante será ver en cuánto las compran y a cuánto las facturan, ese es el meollo del asunto. Por lo demás, está claro que al gobierno y al capitalismo nuestra salud les vale un comino. ¿El gobierno y el capitalismo salvaje llevarán al hombre a su extinción…?


C

17

olumnas Periódico el Faro

¡Hola!... y adiós José Cárdenas El lunes pasado, en medio de la tormenta tuitera por el abrupto despido de Carmen Aristegui, una imagen fue trending topic en las redes sociales. Echémosle, pues, más leña a la hoguera. La fotografía de un puesto de periódicos mostraba dos Méxicos en alto contraste. A la derecha el número 427 de la revista ¡Hola!, a la izquierda —claro— el número 2002 del semanario Proceso; una al lado del otro como macabra jugarreta del destino burlón. La prensa del corazón daba cuenta de “La impactante reaparición de la primera dama en su ‘estilosa’ visita oficial al Reino Unido”, mientras que la prensa de la razón narraba en portada “La agresión a Carmen Aristegui”, víctima propiciadora de la desaparición del espacio informativo más influyente de las mañanas radiofónicas. El rostro de la señora Angélica Rivera —altivo y sonriente— se unía al gesto pensativo de la comunicadora más famosa, en el ojo del huracán; resguardada por la solidaritis aguda. La misma revista que publicó —de manera simultánea con Carmen en MVS Radio— el escándalo de La Casa Blanca de las Lomas, ahora mostraba el juicio condenatorio por el vendaval autoritario contra quienes habían destapado el conflicto de interés detrás de la residencia propiedad de la familia presidencial, sin duda, el asunto periodístico mejor logrado de los últimos tiempos… el más incómodo para el poder. El gran reportaje del ¡Hola! no pudo ser más oportuno. Las 21 páginas y 37 fotografías publicadas a todo color detallan la suntuosa visita de los Peña-Rivera al Reino Unido de la Gran Bretaña y la forma esplendorosa en que la corte inglesa se rindió a sus pies, parecerían el antídoto perfecto para tapar el escán-

dalo de Aristegui y aprovechar el viaje para distraer la atención de la “prole” ante la débil credibilidad, el desplome de la confianza y el prestigio del gobierno perdido… Los mismos que se encargaron de controlar cada detalle de la visita oficial para evitar reclamos, malas caras y cuestionamientos incómodos al señor Presidente, optaron por dar paso a la aguda frivolidad indignante. En Los Pinos algunos todavía creen que México es Toluca; que presumir la innegable belleza de la Gaviota, mostrar la ostentación oficial, contar cuentos de hadas y pintar la vida en rosa —con todo y vestidos “chic” estilo Cenicienta— son pan nutritivo y sabroso para saciar el hambre del “pobrerío”. EL MONJE LOCO: En “radio pasillo” se rumora que en unos días Carmen Aristegui se reunirá con directivos de un importante grupo de comunicación, acostumbrado a pagar de más para lograr sus planes de expansión, ahora con la inminente televisión digital… ¿Será?

¿Error frívolo o estrategia para mejorar la imagen? Leo Zuckermann Los amables lectores consuetudinarios de esta columna saben que a su autor le chocan las revistas de sociales. En un país como México, me parece una grosería que la gente poderosa y adinerada presuma su riqueza de esa manera. “Es la mejor literatura revolucionaria”, me dijo un día un apreciado intelectual. Es cierto: cuando uno ve esas fotos, dan ganas de irse a la sierra a hacer la Revolución. El tema es aun más indignante cuando vemos ahí a nuestros gobernantes. Hace unos años se puso de moda que los políticos aparecieran en estos medios, un acto ofensivo para la población que gobiernan, en especial para los millones de mexicanos que sobreviven en la pobreza; ni qué decir de la clase media que se la anda rifando para llegar a la quincena en una economía de bajo crecimiento. Esta semana, una de esas revistas, quizá la más leída (aunque nadie las lee porque sólo ven las fotografías), le dedicó la portada y 21 páginas a la visita que hizo el presidente Peña a la Corte de Saint James y en particular a su esposa, Angélica Rivera. “La impactante reaparición de la Primera Dama en su estilosa visita oficial al Reino Unido”, anuncia la portada de ¡HOLA! Supongo que la reaparición se refiere a que la vez pasada la vimos en un video, muy mal producido, donde trataba de explicarnos sobre las dos mansiones que posee en las Lomas: la que le regaló Televisa y la que le financió Grupo Higa, uno de los principales contratistas del gobierno de su marido. El hecho es que reapareció la primera dama y he aquí algunas citas de ¡HOLA!: “Consciente de la trascendencia de este viaje histórico, Angélica Rivera, asesorada en cuestiones de estilismo por la coordinadora de moda Karla Guindi, se ganó su buena dosis de elogios por parte de la prensa británica, donde su elegancia fue muy alabada”. “Sorprendió gratamente con su primer estilismo: un vestido-abrigo, de Alexander McQueen —una de las firmas favoritas de la Duquesa de Cambridge quien, por otra parte, ha lucido en varias

ocasiones una prenda casi idéntica del mismo diseñador—. Se trató, sin duda, de un elegante guiño a la moda británica. La Primera Dama seleccionó con sumo cuidado los complementos, clutch negro a juego con los salones, y joyas en las que las perlas tenían un lugar relevante”. “Sofía Castro [su hija] lució, para la ocasión, un elegante vestido Dolce& Gabbana, con el que vimos no hace mucho a Amal Clooney”. “Angélica Rivera apareció espectacular, con un aderezo de diamantes y rubíes y vestido-capa rojo, de Valentino”. Increíble este reportaje en un contexto, según el Presidente, plagado de “incredulidad y desconfianza”. ¿Cómo explicar que, después de los escándalos de las casas, reaparezca de esta forma la primera dama? La primera explicación es que The Economist tiene razón: no se han dado cuenta que no se han dado cuenta. Y es que este tipo de reportajes no se ven nada bien en un régimen republicano como el nuestro, sobre todo en el contexto actual donde hay amplias sospechas de corrupción. Más aun, el reportaje revive el estereotipo que alguna vez se tuvo de Peña Nieto: el de un político frívolo, que sólo le interesa el poder para que él y su familia salgan en la televisión y las revistas de quién es quién de la sociedad mexicana. Si esta es la explicación, si colaboraron y/o aprobaron la publicación, me parece un error frívolo por parte de Los Pinos. Ahora bien, si ¡HOLA! se fue por la libre, sin consultar a la casa presidencial, cuando se enteraron de lo que venía debieron haber solicitado que se abstuvieran de publicar un reportaje de esta naturaleza o por lo menos le bajaran de perfil. En cualquier caso, Los Pinos debería informar si apoyó o no este reportaje. La otra explicación es que el fotorreportaje es parte de una estrategia diseñada para mejorar la imagen de la primera dama y su esposo. Ambos quedaron muy golpeados después de lo de las casas. En nuestro país, por desgracia, a mucha gente le gusta el periodismo de sociales.


18

MVS y Aristegui Joaquín López Dóriga En el todo o nada, siempre gana el nada. Florestán Ante el despido de Carmen Aristegui de MVS radio, el domingo por la noche luego de un enfrentamiento con la empresa, el lunes por la noche dije en El Noticiero: “El martes pasado, se dio a conocer la alianza estratégica de MVS-radio con la nueva plataforma MéxicoLeaks, destinada a recibir información sobre corrupción, protegiendo la fuente, para hacerla pública en los medios que integran esta alianza y en otros más que se quisieran sumar. “A este anuncio respondió MVSradio, el miércoles, deslindándose, negando tal alianza y diciendo que solo la empresa podía hacerlas, y no los que llamó sus empleados, refiriéndose a los reporteros Irving Huerta y Daniel Lizárraga, que la habían dado a conocer. “Ya el jueves, MVS-radio emitió un segundo comunicado diciendo que el tema no era con MéxicoLeaks, sino con el uso de su marca, acusando a los reporteros de abuso de confianza. “El mismo jueves por la noche, en otro comunicado, MVS-radio dio a conocer que había despedido a los dos reporteros por pérdida de confianza, ya no por abuso de confianza, como había dicho por la mañana, en clara alusión a un delito. “El viernes por la mañana, en su programa de radio, que a la postre sería el último, Carmen Aristegui condicionó su permanencia en MVS a la reinstalación de los dos reporteros y así terminó la semana. “El domingo por la noche, sorpresivamente, MVS-radio envió un comunicado más, el quinto en cuatro días, titulado: MVS RADIO NO ACEPTA EL ULTIMATUM DE CARMEN ARISTEGUI.

Tres vivales del 'Verde' que dan miedo Carlos Marín

“En esta comunicación, MVS-radio informó que daba por terminada su relación laboral, iniciada en 2009, con la periodista María del Carmen Aristegui Flores, porque no podía aceptar condicionamientos ni ultimatos de sus colaboradores.

Lo que la reportera Fanny Miranda publica en estas páginas corrobora lo expuesto aquí en su oportunidad: que el atentado de la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Tehuacán, Puebla, para cerrar el zoológico

“El mismo domingo por la noche, en mi cuenta de Twitter, fijé mi posición personal: Lamento la salida de Carmen Aristegui de MVS donde construyó un espacio fundamental. Pierde MVS, pierde la radio, pierde ella, perdemos todos.

El club de los animalitos, es una marranada en la que participan la autoridad (que se supondría políticamente neutral) y el Partido Verde Ecologista de México para ganarle posiciones al Partido Acción Nacional.

“El lunes por la mañana, cuando Carmen se presentó a trabajar a las instalaciones de MVS-radio, ya no le permitieron el paso.

En este caso van contra el fundador y propietario del parque (desde hace 17 años), el rico empresario Ser-

“Allí dijo que su despido era injustificado y que nuestros abogados nos dicen que MVS no tiene derecho a hacer lo que está haciendo y que vamos a dar la batalla. “Para esa hora, en su horario habitual, estaba el conductor Carlos Reyes y MVS-radio había transmitido cuatro veces el comunicado oficial del despido. “Esto no ha terminado”, agregué. Hoy lo sostengo aquí. RETALES 1. RELEVO. Nada indica que Alfredo Castillo será fichado por Miguel Ángel Osorio Chong, en Gobernación; 2. CANDIDATO. Jesús Ortega volverá a ser precandidato del PRD al gobierno del Distrito Federal en 2018. La buscó en 2000 y en 2006; y 3. INFLUENCIA. Rafael Moreno Valle colocó a dos de sus cercanos en las listas de plurinominales, una del PRD, Luis Maldonado, y otro en el PAN, Eukid Castañón.

gio Gómez Olivier (“verdugo” al que tigres y leones que “maltrata” lamen la mano), quien sufre las consecuencias de ser hoy diputado del PAN. La maniobra es operada por la delegada de la Profepa en esa cabecera municipal y una diputada local, ambas del Verde, alcahueteadas por el subsecretario Alejandro del Mazo, diputado con licencia por… ¡el Verde! “Maltrato a los animales” es la patraña que arguyen estos “ambientalistas”. Idéntico pretexto con que el PVEM impulsó la muerte del circo en México.

Aristegui, los patrones y el extraño comunicado de Segob Carlos Puig En la Duda razonable de ayer, por falta de espacio, no incluí un último comentario sobre lo que ha sucedido alrededor del despido de Carmen Aristegui. Una y otra y otra vez desde que arrancó el conflicto he leído y escuchado la cantaleta de que un patrón puede hacer lo que quiere con sus empleados. No. No es exactamente así. Ya abolimos la esclavitud. De hecho, la Ley Federal de Trabajo tiene mil 10 artículos en 15 títulos y 13 transitorios. La relación entre patrón y empleado es una de las más reguladas de nuestra vida cotidiana. Es más, el acto del despido está normado y, sí, para que quede claro que un patrón no puede hacer lo que se le pegue la gana, una resolución posible y no tan extraña en un juicio laboral es la reinstalación. Como ejemplo habrá que decir que hasta hace muy poco muchos policías ganaban estos juicios y retomaban sus plazas a pesar de muchas veces no pasar exámenes de confianza o antidoping. Así que no. Aunque la mala fama de nuestros sindicatos más grandes y años de propaganda patronal nos hayan hecho creer que el empleador puede hacer lo que se le pegue la gana con sus empleados, con el ar-

gumento que es una “relación entre particulares”, eso es una mentira. Hay derechos y obligaciones. Creo, pues, que es sintomático de otro problema —el de empleados y empleadores; sindicatos y sus representados— que ese sea un argumento tan repetido. Me preocupa más aún escucharlo entre periodistas. Segundo punto. El empleador que despidió a Aristegui no es cualquier patrón. Es uno que detenta temporalmente y con muchas condiciones de parte del Estado un pedazo del espectro radioeléctrico. Ese patrón tiene otras responsabilidades y otras regulaciones. Dicho lo cual, nada en este conflicto ha sido más extraño que el boletín 193/15 de la Secretaría de Gobernación en el que “el Gobierno de la República manifiesta lo siguiente: “Es deseable que este conflicto entre particulares se resuelva, para que la empresa de comunicación y la periodista sigan aportando contenidos de valor a la sociedad mexicana”. Yo no sé si el gobierno no entiende que no entiende o entiende lo que no quiere entender o no entiende lo entendible. El que cada vez entiende menos, soy yo.


Las audiencias de Aristegui Adriana Malvido No se sabe si la Presidencia de México presionó a los dueños de MVS para que despidieran a Carmen Aristegui, pero los medios internacionales que le han dado relevancia a la noticia lo interpretan así. En Twitter, a Jorge Ramos le bastaron 140 caracteres para ir al posible fondo del asunto: “Lógica mexicana: Descubren conflicto de EPN, su esposa y Videgaray en compra de casas. ¿A quién despiden? A los periodistas que lo descubren”. Hace unos años me sorprendió el afecto que Ramos se ha ganado entre la comunidad hispana de Estados Unidos. “Es que es uno de los nuestros, pone nervioso al poder”, me dijo un taxista en Miami. Algo así sucede con Carmen Aristegui en México. No solo se trata de ratings. La suya es una voz crítica que investiga los abusos del poder, que aborda realidades incómodas, que desenmascara tanto al funcionario corrupto como a un estudiante violento y que no se somete a líneas editoriales o comerciales ajenas a los criterios periodísticos. Por eso desata pasiones a favor y en contra. Su capital es la cercanía con una audiencia que hoy defiende la libertad de expresión, pero también su derecho a saber en un momento en que la credibilidad del gobierno está en crisis y cuando el ejercicio periodístico en amplias zonas del país ha cobrado tantas vidas de comuni-

cadores ante el silencio impasible de las autoridades. No sabemos si la publicación de la Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui en torno a la casa blanca agudizó las presiones sobre la familia Vargas desde el gobierno, de manera que la vinculación de MéxicoLeaks con MVS, sin autorización, fue un pretexto para despedir a Carmen y a todo su equipo. Una reacción desproporcionada, como advirtió el ombudsman de la empresa, Gabriel Sosa Platas, quien también cuestiona los nuevos lineamientos editoriales de MVS porque restan autonomía al ejercicio periodístico de sus conductores. Defensores de audiencias de otros medios firmaron junto con él una carta pública para externar su preocupación ante el posible caso de censura hacia Aristegui: Beatriz Solís, de Radio Educación; Felipe López, de Once Tv; Adriana Solórzano, del Imer, y Francisco Prieto, de Canal 22. En una empresa con servicios informativos, ¿quién es el cliente? ¿El gobierno que otorga la concesión, los anunciantes, las audiencias? En una democracia, ¿quién garantiza la pluralidad periodística? Defenderla es esencial porque “cuantos más puntos de vista, tanto más nos acercamos a la esencia de las cosas”, como diría Jósef K. Hauffman.

Los espacios de Carmen

39 19

Jorge Fernández Menéndez En el periodismo uno no puede, no debe, trabajar en una empresa en la que siente que su actividad profesional no es valorada o donde no puede coincidir con las grandes líneas editoriales o los intereses que esas empresas representan. Porque no nos engañemos: todos los medios están manejados por empresas que tienen diferentes líneas editoriales e intereses, y en eso no hay una sola excepción, se presenten de derecha, de izquierda o de centro, priistas, panistas, perredistas o lopezobradoristas. Uno de los capítulos más delicados en el trabajo cotidiano de los medios es lograr esa combinación entre comunicadores y empresas. Partiendo de un principio: si no se está de acuerdo con la empresa de comunicación, con sus intereses o su línea editorial, uno es quien debe irse. En el caso de Carmen Aristegui lo que desconcierta es la forma en la que Carmen se quiere aferrar a un espacio y a una empresa que ella no quiere y donde tampoco la quieren. Conozco a Carmen desde hace muchos años, si mal no recuerdo desde que ella comenzaba a cubrir algunos espacios en Imevisión y en Radio Educación, y yo trabajaba en el viejo unomásuno. Años después coincidimos en MVS, desde 1995 hasta el 99, cuando Carmen, Javier Solórzano y Pedro Ferriz de Con se fueron de esa empresa para asociarse con los hermanos Fernández. Antes, en 1996, Carmen y Javier habían prologado mi primer libro, llamado Desestabilización. La alianza empresarial, porque los tres eran accionistas, de Pedro, Carmen y Javier, se rompió poco después de que Grupo Imagen comprara las estaciones de radio a los hermanos Fernández. Carmen y Javier renunciaron a Imagen hace once años. El año pasado, renunció Pedro. En el camino Carmen ha estado en Televisa, donde no se fue en buenos términos y había regresado a MVS luego de una sonada ruptura en W Radio. Sigue en CNN y en Reforma, y cuenta con un portal de Internet muy visto, Aristegui Noticias. Por lo tanto, no es verdad que Carmen no tenga espacios en los medios o que éstos se le hayan cerrado. Lo que es verdad es que por lo menos desde el año 2000 su relación con los propietarios de los medios en los que ha trabajado ha sido sencillamente mala: en todos (Televisa, Imagen, W Radio, MVS) ha salido en medio de conflictos.

No conozco al detalle todos los casos y seguramente en alguno o varios de ellos Carmen pudiera tener la razón. Pero más allá de eso me parece que en ella, como ha ocurrido en otros casos en radio, prensa y televisión, existe una confusión esencial: los comunicadores hacen, hacemos, un medio de comunicación, pero no somos los dueños de ese medio. Y siempre existen diferencias de opinión, de intereses, de lecturas, pero es en ese trabajo cotidiano donde medio y comunicador definen su coexistencia, que recordemos, además, está marcada por una contraprestación: uno pone a disposición de la empresa, de lectores o auditorio, su poco o mucho talento, capacidad e información, y la empresa paga un salario y pone a disposición del comunicador espacios y equipos. Si no pueden ponerse de acuerdo, si no logran equilibrar opiniones e intereses, simplemente deciden caminar cada uno su propio camino. Carmen, como ha ocurrido en otros casos, está confundiendo su propia capacidad y su valor, indudable, en el mercado laboral, profesional y periodístico, con el de una empresa que no tiene la obligación de coincidir con ella. En un proceso, además, que lleva años de desencuentros mal resueltos. Carmen no está fuera de los medios: hoy continúa en CNN, en Reforma, en su propio portal y se le abrirán otros espacios porque tiene talento, pero salvo en los medios que sean de su propiedad tendrá que asumir que sus intereses tendrán que conciliarse con los de la empresa para la cual trabaje. Como cualquier trabajador. Carmen lo sabe tan bien que no asoció a CNN con Méxicoleaks, la iniciativa que desencadenó la ruptura entre Aristegui y MVS. Méxicoleaks no es sólo una iniciativa social, también es parte de empresas (o de ONG’s que trabajan como empresas, con sus propios recursos e intereses): el problema no fue simplemente sumarse a una iniciativa periodística comprometiendo recursos y equipos de MVS, sino que se firmaron acuerdos con Free Press Unlimited y Associated Whistleblowing, con sede en Ámsterdam, como parte de esa asociación. Ninguna empresa, de comunicación o de cualquier ámbito, hubiera aceptado que se firmaran acuerdos en su nombre sin su autorización. Y si todo no hubiera sido parte de una relación que ya estaba rota desde hace mucho tiempo, simplemente se hubiera resuelto con una disculpa de la conductora, que fue la que, en ese caso, evidentemente se equivocó.


Salario y contrato de Aristegui, la versión de MVS Francisco Garfias MVS le renovó el contrato a Carmen Aristegui en diciembre de 2014, y le aumentó el salario apenas en febrero pasado. “A ella y a algunos de sus colaboradores”, precisa una fuente autorizada de la empresa. La revelación nos la hicieron saber para contrarrestar la versión de la influyente conductora, quien asegura que su salida fue planeada desde hace tiempo, y que en ella participó alguien “con mucho poder”. “Si ése fuera el caso, hubiésemos hecho lo mismo que la W cuando optó por su salida. Simplemente no se le renueva el contrato (que venció días después de que tronara el escándalo de la Casa Blanca)”, puntualizó la fuente. Nos confirmaron también la cifra que dio a conocer ayer el columnista de El Financiero, Pablo Hiriart: MVS le pagaba a la periodista alrededor de un millón 200 mil pesos mensuales. “El dato es correcto”, aseguran. Ya encarrerados, aclararon que la investigación de la famosa Casa Blanca de Angélica Rivera nada tuvo que ver con el diferendo que culminó con la salida de Carmen y sus colaboradores. “No hubo represalia ni censura. Es falso que su salida se planeó con anticipación”, aseguran en la empresa. La investigación de la casa de Rivera le pegó de lleno a la imagen del presidente Peña y reivindicó el periodismo de investigación en México. La residencia, ubicada en Lomas de Chapultepec, fue financiada por el Grupo Higa, contratista del gobierno federal y del Estado de México, cuando Peña era el gobernador.

ellos su colaborador Javier Corral, presentó incluso un punto de acuerdo en el que se propone se le abra un espacio en el Canal del Congreso. La comunicadora dará a conocer un posicionamiento sobre su despido, este jueves a las 2 de la tarde en el Museo Memoria y Tolerancia. Un datito adicional: Joaquín Vargas, socio mayoritario de MVS, y el senador del PAN, Javier Corral, muy cercano a Aristegui, cenaron anoche en el Capital Grille. ¿Adivine de qué hablaron? Recibimos un mensaje de WhatsApp de Raymundo Riva Palacio. El mensaje del respetado columnista refleja la indignación que le produce el hecho de que en la vorágine de los despidos de Carmen, Daniel Lizárraga e Irving Huerta, ha quedado borrado Rafael Cabrera, principal investigador de la Casa Blanca. “Lizárraga ayudó a editar solamente. Huerta no participó. Están usurpando el trabajo del otro, lo que es terriblemente antiético”, nos dijo el experimentado periodista. Cabrera es el que tiene el mérito en ese golpe periodístico. Una dura carta le envió ayer la senadora del PAN Mariana Gómez del Campo al perredista Miguel Barbosa Huerta por andar haciendo “turismo parlamentario” en Cuba, hace apenas unos días. Le reprocha el “viaje privado con carácter público” —trató asuntos oficiales— que hizo a la isla, acompañado exclusivamente de senadores del PRD.

El mismo día que la corrieron, Aristegui hizo declaraciones que alimentaban la sospecha de que hubo mano negra del gobierno federal en su salida.

“Es alarmante la falta de transparencia con la que se planeó y realizó dicho viaje. Resulta obvio que no fue notificado, ni se tomó en cuenta a las demás fuerzas políticas representadas”, dice la misiva.

“Es algo que tiene todos los visos de haber sido planeado con mucha anticipación, con muchos recursos y con mucho poder”, subrayó Carmen.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe le dice a Barbosa que sienta un mal precedente:

El caso de la valiente periodista — esa cualidad nadie se la puede regatear— está convertido en un fenómeno de interés. Lo he escuchado en charlas de café, chismes de pasillo, debates políticos, platicas familiares…

Barbosa acudió con la investidura de presidente de la Mesa Directiva del Senado a un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y hasta acordó fechas y temas de una reunión interparlamentaria, asegura Mariana.

Ríos de tinta han corrido en columnas, artículos, comentarios, comunicados y hasta ha sido agendado en sesiones del Congreso. Un grupo plural de senadores, entre

“Esta situación genera profundas dudas debido a que podría haberse comprometido la postura del Senado en los temas de Cuba y Venezuela”, advierte la panista.

Pierde Vargas, pero Peña más

39 20

Jorge G. Castañeda En el caso Aristegui hay dos vertientes: la contractual/laboral, y la política. Me faltan elementos para juzgar la primera. No sé qué de lo que hicieron Aristegui y sus colaboradores violó o no el contrato de prestación de servicios que firmó con Joaquín Vargas. Huelga decir que menos sé si él puede dar por terminada la relación laboral como lo hizo. Opinar resulta difícil, ya que si todo esto importa —la supuesta utilización del logo de MVS para incorporarse al portal de MéxicoLeaks, la acusación de un abuso de confianza, y luego la afirmación de un término de relación contractual— no está claro. La vertiente política es más evidente, aunque es un enígma. Parece inverosímil que el gobierno, con tanto problema enfrente, se echara otro muertito encima: Aristegui despedida, el fin de la libertad de expresión en México, etcétera. Parecería más probable, aún creyendo que este gobierno ha dado muestras de gran insensibilidad, que la decisión fue solo de Vargas. En todo caso el gobierno la dejó pasar. La otra explicación se antoja improbable: el gobierno alentó a Vargas para que utilizara el posible error de Aristegui para deshacerse de ella y liberar a EPN de su incesante lata.

Lo que sí parece evidente es que el costo lo paga el gobierno, y solo el gobierno. Aristegui sale ganando; Vargas pierde pero no tanto porque le convenía más prescindir de ella; su público pierde quizás; la libertad de expresión tal vez; la imagen de México en el mundo pierde muchísimo... pero el que más pierde es Peña. No tengo idea si el gobierno es culpable de la salida de Aristegui, pero creo que es responsable del daño que se inflige. Por tanto, debe hacer una de dos cosas: aclarar que no tuvo nada que ver, y que Eduardo Sánchez no intercambió palabra, correo electrónico, tuit, SMS, o messenger con Joaquín Vargas, su antiguo jefe; o asumir que, aunque no haya tenido nada que ver, quien paga más el costo es el mismo gobierno y, por ende, quien debe arreglarlo, utilizando los recursos de arbitraje y/o de ombudsman que parece existen en el contrato. O hacer ambas cosas, convenciendo de lo primero y cumpliendo en lo segundo. A estas alturas, atentado contra la libertad de expresión o no, metida de pata o no, se trata de un nuevo frente que abre el gobierno, que ya ha abierto demasiados sin canicas para tantos.


77 aniversario de la Expropiación Petrolera

Por Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que con la Reforma Energética en acción “está surgiendo un nuevo Petróleos Mexicanos (PEMEX) más fuerte, más moderno y más competitivo.” “PEMEX se transformó en una empresa productiva del Estado, con la flexibilidad jurídica y gerencial para adaptarse a los nuevos tiempos y convertirse en una de las principales petroleras del mundo”, dijo. El Primer Mandatario aseguró, en la conmemoración del 77 aniversario de la Expropiación Petrolera, que hoy “México cuenta con un modelo energético de

vanguardia que permitirá acelerar el crecimiento de la industria petrolera y el desarrollo de la economía entera”. Tras subrayar que “PEMEX es y seguirá siendo patrimonio de los mexicanos”, el Titular del Ejecutivo Federal dijo que “hoy PEMEX es un gran orgullo nacional que se renueva y fortalece para convertirse en la empresa más competitiva de la industria petrolera mundial”. La Reforma Energética, destacó, “es el cambio económico más importante en los últimos 50 años, que consolida al sector como una auténtica fuente de prosperidad para los mexicanos”.

Guadalajara, será la sede del próximo Tianguis Turístico 2016

Por Staff Presidencia La Secretaría de Turismo (SECTUR) anunció que la sede del Tianguis Turístico 2016, en su edición 41, será Guadalajara, Jalisco. Guadalajara fue elegida por contar con los requisitos en materia de conectividad terrestre y aérea, infraestructura, servicios y capacidad de oferta hotelera. Las propuestas presentadas como sede fueron: León, Guanajuato; Guadalajara, Jalisco; Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo. La edición 40 del Tianguis Turístico inicia el

próximo 23 marzo en Acapulco, Guerrero, un destino tradicional de playa y que además da cumplimiento al compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de regresar el Tianguis a su sede original, Acapulco. Cabe recordar que, desde 1975, la Secretaría de Turismo ha coordinado la organización del Tianguis Turístico, el cual tiene como objetivo principal fomentar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios turísticos del país.

Hoy se conmemora el #DíaDelArtesano #NuestroMéxico


Inicio de Colecta Nacional 2015 de la Cruz Roja Mexicana


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 20 de Marzo del 2015

Niño pide que dejen de El exastronauta Buzz Aldrin quiere que matar personas en el mundo

llevemos nuestro 'trasero' a Marte

Uno de los primeros hombres en pisar la Luna hizo un llamado para que se aceleren los planes de llevar a los humanos al planeta rojo Por Laura Smith-Spark México.- Buzz Aldrin, uno de los primeros hombres en caminar en la Luna en 1969 usó uno de los monumentos más antiguos como escenario para llamar a una nueva exploración espacial. El veterano tuiteó una fotografía el lunes de él frente al sitio prehistórico de Sonehenge en Inglaterra usando una camiseta que dice Get your ass to Mars (Lleven su trasero a Marte), como parte de la campaña de Estados Unidos para llevar a los humanos a establecerse en el planeta rojo. Aldrin escribió en el pasado para CNN que "el momento para empezar (esta misión) podría ser en el 50 aniversario del alunizaje del Apollo 11". "Podemos hacer un compromiso valiente

al estilo 'Kennedy' sobre el futuro de Estados Unidos en el espacio profundo. El presidente de EU podría decir estas grandes palabras: 'Creo que esta nación debe comprometerse, en las próximas dos décadas, en crear una presencia permanente en Marte guiada por los estadounidenses". Aldrin, mejor conocido por su caminata lunar junto a Neil Armstrong en 1969, tiene un doctorado en astronáutica y es consultor del gobierno estadounidense, además de que ha llevado temas del futuro espacial del país en el Congreso. El enfoque del exastronauta también reside en cómo hacer que el espacio sea más accesible para todos. En una carta escrita por la muerte de Leonard Nimoy, el Señor Spock original de Star Trek, Aldrin llamó a Estados Unidos "a continuar con la misión de la humanidad de conocer el espacio exterior".

La grabación fue hecha por el padre quien se sorprendió con la respuesta de su hijo El Informador México.- En lo que tendría que haber terminado en una broma, un padre aprendió una gran lección por parte de su pequeño hijo que le pide entre llanto a Dios que "dejen de matar personas en el mundo". El usuario de Facebook, Sandro Niño publicó hace unas semanas un video de apenas minuto y medio en el que muestra cómo su hijo se encuentra hincado rezando con lágrimas en los ojos. Al preguntarle qué era lo que le pedía a Dios, el niño responde, "Quiero que dejen de pasar cosas malas en el mundo, que dejen de matar personas, que dejen de

abandonar perros en la calle, es lo único que quiero en la vida". En niño siguió, "odio a las personas que echan perros a la calle y a los que matan personas, odio a los que hacen el mal". Ante la inesperada respuesta, el padre y autor del video le dice, "ya no llores más, pídele a Dios de todo corazón y él te lo concederá, deja de llorar". Este video fue publicado el pasado 22 de febrero acompañado de la descripción: "Inconsolable lloraba mi hijo y decidí grabarlo para hacerle una broma y hacerlo reír, pero terminó por darme una lección que tal vez nunca olvide". La grabación ha sido compartida más de dos mil 400 veces y ha rescatado la admiración de otros usuarios que aplauden las buenas intenciones del pequeño.


Si crees que tus hijos adolescentes

24

no 'sextean', checa estos datos Los narcisistas no nacen,

sus padres los hacen

Cuando los padres piensan que hacen un bien al decirle a sus hijos que son especiales, los están perjudicando Por Ruben Navarrette

Ciudad de México.- La crianza de los hijos es nuestro trabajo más importante, sin embargo, muchos de nosotros no lo estamos haciendo bien.

Diversos estudios sugieren que el 'sexteo' es más común de lo que muchos padres podrían imaginar o quieren admitir

"normal" cuando se trata de la conducta sexual de los adolescentes, concluyó el estudio.

Por Kelly Wallace

"Ahora existen algunas investigaciones, que de cierto modo convergen en el mismo hallazgo, concretamente que este no es un comportamiento extraño", dijo Elizabeth Englander, profesora de psicología de la Universidad Estatal de Bridgewater y directora del Centro de Reducción de la Agresión de Massachusetts.

México.- Si piensas: "mi hijo nunca enviará mensajes con contenido sexual (sextear)", podrías estar equivocado. Y si crees que los únicos adolescentes que sextean son los que tienen comportamientos de alto riesgo, como beber, usar drogas o faltar a la escuela, sigue leyendo. Los estudios sugieren que el sexteo es más común de lo que muchos padres podrían imaginar o quieren admitir. Según el estudio realizado por la Universidad Drexel, el cual fue publicado el año pasado por el Journal of Sexuality Research and Social Policy, más de la mitad de los estudiantes universitarios que participaron en una encuesta anónima en línea dijeron que enviaron textos sexualmente sugerentes cuando eran adolescentes. Casi el 30% dijo que incluían fotos en sus sexteos y un sorprendente 61% no sabían que el envío de fotos de desnudos a través de texto podría considerarse pornografía infantil. Otro estudio, esta vez realizado por la facultad de medicina de la Universidad de Texas en Galveston, determinó que aunque los estudiantes que admitieron el sexteo tenían una probabilidad del 32% a reportar haber tenido relaciones sexuales al año siguiente, el sexteo de los adolescentes no estaba vinculado con comportamiento sexual de riesgo a medida que pasaba el tiempo. El estudio, publicado en la revista Pediatrics, encontró que los adolescentes que sextean no eran más propensos a tener múltiples parejas sexuales, a usar drogas o alcohol antes de tener sexo o a no usar métodos anticonceptivos. El sexteo puede ser la nueva tendencia

"No estoy diciendo que eso sea saludable o inofensivo, pero no es una situación en la que caen los chicos que están deprimidos o que practican los chicos que tienen muy baja autoestima", dijo Englander, quien investigó el sexteo, así como una serie de otras conductas adolescentes para su reciente libro Bullying and Cyberbullying (El acoso y el acoso cibernético). "Parece ser algo generalizado. Muchos chicos que se involucran en esto tienen un buen comportamiento y no tienen problemas; esto no es muy inusual o extraño". Posiblemente estés pensando: "Yo reviso los teléfonos de mis hijos. No existe ningún tipo de sexteo en esta casa". Sin embargo, existe una gran cantidad de aplicaciones que los adolescentes utilizan para enviar mensajes que posteriormente sus padres no pueden encontrar. Snapchat, Cyber Dust, VaporChat y otras aplicaciones permiten que los usuarios envíen mensajes que desaparecen en el teléfono del remitente y de los destinatarios después de un cierto período de tiempo. Estas aplicaciones son utilizadas por chicos y adultos por igual para enviar una serie de mensajes... desde mensajes perfectamente inofensivos hasta potencialmente peligrosos. Diana Graber, quien enseña "civismo cibernético" a estudiantes de la escuela intermedia en Aliso Viejo, California, quedó impresionada por la respuesta que recibió de sus estudiantes de octavo grado cuando, por primera vez, incluyó una clase sobre el sexteo.

Temerosos de ser demasiado duros con nuestros hijos, muchos de nosotros estamos siendo demasiado suaves. En lugar de ayudar a nuestros hijos, los estamos lastimando. En lugar de construir autoestima, estamos creando un defecto de carácter. En lugar de incitarlos a pensar globalmente y construir un mundo mejor, les estamos enseñando a enfocarse solo en sí mismos. Estas personas abundan en nuestras vidas. Está la novia que se olvida del cumpleaños de tu hija porque surgió algo que para ella era más importante. Está el pariente que te deja plantado para cenar porque hizo planes con alguien más. Está el amigo que constantemente publica selfies y comparte detalles personales en Facebook. Los narcisistas veneran a la santa trinidad: yo, yo, y yo (Yo, Mí y Yo Mismo). Todo es sobre ellos, todo el tiempo. Y queda muy poco espacio libre en su conciencia para el resto de nosotros.Ahora resulta que los narcisistas no nacen. Se hacen, de acuerdo con un nuevo estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. ¿Y adivinen quién hace a los narcisistas? Así es. Mamá y papá. Esto significa que el narcisismo —un egocentrismo que el estudio define como sentirse superior a

los demás, fantasear con el éxito personal y creer que uno merece un tratamiento especial— no es algo que sucede orgánicamente. No ocurre cuando los hijos salen de casa y van a la universidad o entran a la fuerza laboral. No es un comportamiento que se contagia de sus amigos, compañeros de trabajo o asociados. No es un mal hábito que adquieren en la escuela de leyes o en clubes exclusivos. Este grave desorden de personalidad crece en casa. Resulta que decirle a tus niños constantemente que son especiales los puede hacer especialmente susceptibles al narcicismo. Los investigadores siguieron y encuestaron a 565 niños de entre 7 y 11 años, y a sus padres –415 madres y 290 padres. Descubrieron que lo padres que “sobrevalúan” y elogian a sus niños durante estos años formativos, inculcando el sentido de merecer, son más propensos a criar narcisistas. “Cuando los hijos son vistos por sus padres como más especiales y merecedores de más derechos que otros niños, pueden internalizar la noción de que son individuos superiores, una visión que es el núcleo del narcicismo”, de acuerdo con los investigadores. Seguro tú ya sabías eso. Suena como sentido común. Pero extrañamente, en el mundo de la psicología, no lo es. A través de los años, la visión alternativa ha sido más popular —el narcisista no fue lo suficientemente reconocido al crecer, así que ahora compensan sobrevalorándose a sí mismos. ¿Y adivina qué? Los niños egocéntricos probablemente se convertirán en adultos egocéntricos. Esto no es bueno para nadie.


Turista cae de crucero y muere, en el Golfo de México

Notimex Ciudad de México.- Un pasajero a bordo del crucero “Carnival Triumph” cayó por la borda la tarde del martes, cuando la embarcación navegaba por el Golfo de México, y su cuerpo fue encontrado hoy por autoridades mexicanas, informó la compañía naviera Carnival Cruise Lines. En un comunicado, Carnival Cruise Lines dijo que el crucero partió del puerto de Galveston, Texas, el pasado fin de semana, para un viaje de cuatro días con paradas en Cozumel y Progreso. Fue de regreso a Texas cuando se registró

25

Tag Heuer lanzará reloj conectado junto a Google e Intel

el percance frente a las costas del norte de México, precisó la compañía. La tripulación del crucero confirmó, por imágenes de las cámaras a bordo del buque, que el hombre, de 54 años, había caído por la borda. La tripulación inició con la cooperación de las autoridades mexicanas la búsqueda y rescate. El cuerpo del hombre fue localizado la mañana de este miércoles por las autoridades. La compañía naviera señaló que el cuerpo está siendo trasladado a México, donde se hará la identificación apropiada antes de que sea regresado a Estados Unidos.

Mexicano vende celulares especiales para 'abuelitos'

El modelo saldrá a finales de 2015 y unirá alta tecnología con relojería El Informador Bruselas.- La compañía relojera suiza Tag Heuer anunció que se unirá a las empresas tecnológicas estadounidenses Google e Intel para crear un reloj conectado. El modelo, que saldrá a finales de 2015, unirá los conocimientos suizos en materia de relojería y la alta tecnología, explicó el director

Ciudad de México.- Mientras que en el mundo se venden cada vez más teléfonos inteligentes, con pantallas táctiles y conexión a internet, la mexicana CUIDA+MÁS está apostando por celulares con apenas cinco botones, especiales para personas de la tercera edad o con alguna discapacidad. Eugenio Alonso González empezó la empresa cuando se dio cuenta de la necesidad que su mamá tenía para comunicarse de forma

fácil, sin la complejidad que representa utilizar un teléfono móvil actual. “Era pintora, le gustaba salir, ir por mis hijos. Todos los teléfonos que le daba no sabía cómo usarlos. En una ocasión sí pudo usar el móvil, pero tuvo un accidente y fue cuando vi que era una necesidad que este tipo de personas tuviera una forma de comunicarse de manera muy sencilla, sin la necesidad de ponerse los lentes y sin ninguna otra molestia”, comentó Alonso González.

El anuncio llega unas semanas después de que el gigante tecnológico Apple presentara su propio reloj conectado, el Apple Watch. La semana pasada, el grupo relojero suizo Swatch también anunció su intención de lanzar relojes conectados, durante su conferencia anual.

Una tormenta solar puede afectar las telecomunicaciones de la Tierra

CNN México

Por Jair López

ejecutivo de Tag Heuer, JeanClaude Biver, en Baselworld, el salón mundial de la relojería que se celebra en Basilea.

Ciudad de México.Dos erupciones solares el fin de semana pasado provocaron una tormenta geomagnética que alcanzó la atmósfera terrestre este martes, la cual podría perturbar las redes eléctricas y de telecomunicaciones, según autoridades de Estados Unidos. La tormenta fue catalogada como severa por la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés), en un comunicado, donde muestra que es posible que pueda verse una

aurora boreal en el polo norte debido a ella. La tormenta alcanza una fuerza de cuatro sobre una escala de máximo cinco, señaló Thomas Berger, director del Centro de Predicción Meteorológica Espacial en una conferencia de prensa, según la agencia AFP. El fenómeno podría durar de 24 a 36 horas, dijo el experto, y agregó que en esta etapa ningún problema ha sido reportado en las redes eléctricas y de telecomunicaciones, repotó la agencia de noticias.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 20 de Marzo del 2015

Canacope urge acciones para MVS, con un panorama adverso tras salida de Aristegui evitar el encarecimiento del huevo

Los comerciantes del DF pidieron a las autoridades revisar la cadena de comercialización y evitar prácticas de especulación y acaparamiento, imponiendo castigos ejemplares. Además de las presiones tras la salida de Carmen Aristegui, la periodista estelar de MVS Radio, MVS Comunicaciones también es una de las empresas que enfrenta mayores retos ante la implementación de la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión. Por Ana Martínez Ciudad de México.- MVS Comunicaciones es una de las empresas que enfrenta mayores retos en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, luego de la implementación de la reforma en el sector. Adicionalmente, se enfrentará a presiones tras la salida de Carmen Aristegui, la periodista estelar de MVS Radio. El espacio conducido de Aristegui se ubicaba entre los tres programas de radio con mayores audiencias, con un rating de 0.81, sólo superada por el 0.99 de Ciro Gómez Leyva y 0.83 de Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, de acuerdo con datos de INRA correspondientes al mes de enero. En los últimos dos años MVS se hizo acreedora a multas y prohibiciones para fortalecer su posición en dichos sectores por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En enero pasado, el regulador sancionó a Dish, operador de televisión restringida satelital de MVS, con 43 millones de pesos por una concentración no notificada con Telmex, como resultado de una investigación iniciada en febrero de 2013, tras un reporte de El Financiero. El desenlace de dicha investigación podría ser la revocación de la concesión.

Dicha investigación también bloqueó la Por Héctor Chávez posibilidad de compra de Dish, por parte de América Móvil de Carlos Slim, pues la empreCiudad de México.- Las autosa renunció a la opción de adquirir el 51 por ridades federales deben generar ciento de participación accionaria en Dish el acciones que impidan el enca8 de julio de 2014. recimiento del precio del huevo, Asimismo, en noviembre de 2014 el regu- pues si bien no se han enfrentado lador negó realizar modificaciones al título de fenómenos como emergencias saconcesión de MVS para permitirle la entrada nitarias, se registran incrementos a la televisión abierta, pues la firma pretendía que no tienen una explicación intransmitir las señales del CANAL 52MX a tra- mediata ni son provocados por los pequeños comerciantes, aseguró vés del espectro concesionado. Enrique Guerrero Ambriz, director Asimismo, en 2012 la Secretaría de Co- de la Cámara de Comercio, Servimunicaciones y Transportes (SCT) recuperó cios y Turismo en Pequeño de la 130 Megahertz de espectro radioeléctrico en Ciudad de México.

la banda de 2.5 Gigahertz. En 2013 llegó a un En conferencia de prensa, acuerdo con MVS para que esta conservara hizo un llamado a las secretaría 60 Megahertz, sin embargo, la empresa no de Agricultura, Economía y a la tiene acceso a su utilización por cinco ampaProfeco para revisar la cadena de ros interpuestos que siguen en proceso. comercialización y evitar prácticas

de especulación y acaparamiento, imponiendo castigos ejemplares. Destacó que mientras en la crisis de la gripe aviar se alcanzaron costos de entre 38 y 40 pesos el kilogramo de huevo, hoy en día el precio del huevo llega al techo de 40 pesos, en los comercios de abasto popular y existe el riesgo de que se rompa dicha barrera de no generarse acciones inmediatas. "El papel de las autoridades debe ser más activo y provisorio en vigilar la cadena de distribución de productos de la canasta básica con el fin de prevenir la escalada de precios". Apuntó que por los altos precios, han sido afectados alrededor de 40 mil establecimientos entre expendios, tiendas y verdulerías. Descartó que haya desabasto de huevo en el país y que los comerciantes estén dejando de venderlo


Devuelve Suiza 120 mdd por Petrobras

27

Bancos bajarán tasas de interés de créditos: ABM

Por Yuridia Torres AP Zurich, Suiza.- Las autoridades suizas confirmaron que devolverán a Brasil más de 120 millones de dólares que habían congelado como parte de las investigaciones por corrupción en la empresa petrolera estatal brasileña Petrobras. La fiscalía federal en Berna dijo que desde abril inició nueve investigaciones sobre supuesto lavado de dinero en relación con ocho ciudadanos brasileños, además de personas todavía no identificadas.

Agregó que halló más de 300 cuentas en Suiza que al parecer se usaban procesar incentivos investigados en Brasil. En total han congelado bienes por unos 400 millones de dólares. "La liberación de más de 120 millones de dólares, refleja la clara intención de Suiza de tomar una postura contra el mal uso de su centro financiero para fines delincuenciales y devolver los fondos de origen mal habido a sus propietarios legítimos'', dijo la fiscalía en un comunicado.

Dólar más caro le pega hasta a EU

México.- Próximamente las instituciones bancarias comenzarán a ofertar mejores tasas de interés en los créditos que otorgan, anunció este jueves Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). “La competencia entre la banca será más fuerte que nunca, los márgenes tenderán a reducirse, estaremos redoblando buenas ofertas de crédito, cada vez serán mejores para que cada una de las instituciones obtenga sus objetivos”, resaltó el representante de los banqueros. Durante el comienzo de los trabajos de la 78 Convención Bancaria, realizada en Acapulco,

Guerrero informó que este año las instituciones bancarias esperan crecer 12 por ciento en la colocación de créditos, principalmente para el sector de infraestructura y financiamientos para las familias. El representante de la ABM anunció que este 2015 el desarrollo que se reportará en el ramo de comercial será bajo, debido a que los grandes corporativos del país están adquiriendo fondeo a través del mercado de valores. Añadió que los bancos se encuentran comprometidos con el desarrollo del país y que esperan que en los siguientes de meses, se cumpla, de cierta manera con el objetivo de la reforma financiera, que es de otorgar más financieros a mejores tasas.

Telmex cambiará recibos telefónicos en abril

Redacción Por Clara Zepeda/Everardo Martínez México.- La Reserva Federal manifestó ayer la intención de elevar sus tasas de interés, lo que implicará la atracción de capitales de otros países hacia Estados Unidos, pero aún con ello, el peso lejos de depreciarse ganó 1.7 por ciento este miércoles, mientras que el mercado accionario en México avanzó 1.37 por ciento. La razón, de acuerdo con los analistas, está en las señales de debilitamiento del crecimiento de la economía

estadounidense causadas en parte y paradójicamente por un dólar fuerte que podría estar encareciendo los productos hechos en Estados Unidos. “El crecimiento de las exportaciones se ha debilitado”, advirtió la Fed en su comunicado. “Es como una referencia indirecta a como la fortaleza del dólar afectó el panorama”, explicó en un reporte Michael Feroli, economista en jefe para Estados Unidos de JP Morgan.

Ciudad de México.- Teléfonos de México (Telmex) modificará los recibos telefónicos que entrega a sus clientes a partir de abril, tras recibir la aprobación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Los nuevos documentos de pago incluirán un mayor desglose de los cobros por los servicios de telefonía e internet, costos por equipos electrónicos adquiridos y productos ofrecidos por terceros,

como el de televisión restringida de Dish que se factura a través de Telmex. Las modificaciones al formato del recibo de Telmex fueron implementadas luego de que el órgano regulador lo declarara agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones, por lo que la empresa tendrá que entregar información más clara y transparente a los usuarios.


Hacienda intercambia opiniones con

banqueros sobre capital y liquidez

Es la primera vez en la historia de la Convención Bancaria, en que el titular de la Secretaría de Hacienda dedica todo un día a dialogar con los representantes de los 45 bancos en el país. Por Jeanette Leyva/Isabel Becerril/Yuridia Torres México.- A puerta cerrada inició este jueves la reunión de trabajo convocada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con los principales bancos del país, en donde el objetivo, dijeron funcionarios, era escuchar de cerca las inquietudes de los directivos bancarios. En la reunión, según un comunicado de Hacienda, "se intercambiaron opiniones y comentarios sobre la entrada en vigor de las nuevas reglas de capital y liquidez, inclusión financiera, y estrategias para ampliar y aba-

ratar el crédito en la economía mexicana". "Los asistentes a la reunión tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y comentarios sobre los temas de la agenda del sistema bancario, particularmente los relacionados con la Reforma Financiera y sus ejes principales: promover una mayor competencia y calidad de los servicios en el sistema; fomentar el crédito vía la banca de desarrollo; promover el crédito vía las instituciones privadas, y mantener un sistema financiero sólido y solvente para que el crecimiento en el crédito sea sustentable", de acuerdo con el documento. De acuerdo con algunos directivos bancarios, es la primera vez en la historia de la Convención Bancaria, en que el titular de las finanzas públicas del país dedica todo un día a dialogar con los representantes de los 45 bancos en el país.

28

Salario mínimo del área geográfica B aumentará 1.8 pesos en abril

Con el incremento del salario en el área geográfica B se pretende reducir la brecha salarial con el área geográfica A en 50%, informó la Secretaría del Trabajo. Por Zenyazen Flores Ciudad de México.- El salario mínimo del área geográfica B aumentará 2.6 por ciento o 1.8 pesos en abril, por lo que pasará de 66.45 pesos a 68.8 pesos diarios, anunciaron este jueves representantes empresariales y sindicales, y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El incremento del salario en el área geográfica B significa reducir la brecha salarial con el área geográfica A en 50 por ciento, esto como parte de la homologación de ambas zonas, indicó Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS. "Reconocemos y apoyamos los trabajos de la Conasami en su responsabilidad social y constitucional de mejorar los salarios mínimos de los trabajadores de nuestro país, en particular en la legítima demanda de homologar las áreas geográficas A y B en un 50 por ciento como un primer esfuerzo en el mes de abril próximo", señaló. El área geográfica B está conformada por todos los municipios de Aguascalientes, Nayarit, Campeche, Oaxaca, Coahuila, Puebla, Querétaro, Colima, Quintana Roo, Chiapas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Yucatán, Zacatecas y Morelos. Navarrete Prida dijo que si las condiciones económicas lo permiten, este mismo año se pretende homologar las zonas A y B para "poder cerrar la brecha entre áreas en este mismo año sin que ello afecté la inflación y el empleo

productivo del país, para tener por primera vez un sólo salario mínimo para todo el país". En el 2015 el salario mínimo en el área geográfica A es de 70.10 pesos diarios y en el área geográfica B es de 66.45 pesos, entre ambos salarios existe una diferencia en porcentaje de 5.2 por ciento y de 3.65 en pesos. La propuesta consiste en que el salario mínimo del área geográfica B aumente en abril 2.6 por ciento que es la mitad del 5.2 por ciento que hay de diferencial en términos relativos entre el minisalario del área B con la A, es decir, aumentaría 1.8 pesos que es la mitad de los 3.65 pesos de diferencial entre las zonas. La misma operación se realizaría en el mes de octubre, en tanto, el salario mínimo del área geográfica A permanecería con su valor original de 70.10 pesos diarios. El posicionamiento fue firmado por seis representantes empresariales y 6 sindicales, así como por Navarrete Prida. Por el sector privado firmaron Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE; Claudio X. González, presidente del CMN; Rodrigo Alpizar, presidente de la Canacintra; Enrique Solana, presidente de la Cincanaco-Servytur; Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex, y Manuel Herrera, presidente de la Concamin. Por el sector sindical firmaron Humberto Ojeda, presidente del Congreso del Trabajo; Joaquín Gamboa Pascoe, sectario general de la CTM; Carlos Morineau, secretario general de ASPA; Isaías González, secretario general de la CROC; Rodolfo Guzmán, secretario general de la CROM, y Abel Domínguez, secretario general de la CTC.


29

Peso a la baja por una 'troika de Dólar rebota desde su peor caída en 6 años factores' en contra; dólar en $15.309 frente al euro; cotiza en 1.0644 unidades

Por Esteban Rojas La euforia desatada el miércoles por el contenido del comunicado política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos, se enfrió rápidamente. Los participantes del mercado cambiario mostraron una postura defensiva, ante el alza de tasas en bonos norteamericanos, la renovada fortaleza del dólar en el mercado internacional y la debilidad observada en los precios del petróleo.

El dólar con liquidación a 48 horas cerró el jueves en 15.309 unidades a la venta, de acuerdo con cifra reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 17.65 centavos, equivalente a 1.71 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el billete verde se vendió en promedio moderadamente por debajo de 15.60 pesos. La moneda nacional perdió parte de lo ganado el miércoles afectado por la combinación de tres factores, una especie de troika en contra:

Onza de oro obtiene mayor alza en 2 semanas en NY; cierra en 1,285 dlrs

Redacción Las cotizaciones del oro experimentaron su mayor avance en dos semanas en el mercado de Nueva York, en medio de las tensiones entre Rusia y Ucrania, así como también la violencia en Oriente Medio. El contrato del oro para entrega en diciembre avanzó 0.5 por ciento, su mayor ganancia desde el 6 de agosto, para concluir en mil 285.20 dólares la onza, luego de tocar un máximo nivel de sesión de mil 289.80 dólares la onza. Analistas estiman que el metal precioso se mantendrá

por debajo de los mil 300 dólares la onza a la expectativa de la evolución de los conflictos de carácter geopolítico. Es importante señalar que la onza del oro descendió el 21 de agosto hasta mil 273.40 dólares, su menor cotización de dos meses, por las expectativas de las tasas de interés podrían aumentar más rápido de lo previsto en Estados Unidos. La onza de oro escaló a un récord de mil 923 dólares en septiembre de 2011 en el clímax de la política expansiva de la Fed.

Redacción El dólar se recuperaba este jueves de su mayor caída en seis años frente al euro, con los inversores recuperando el optimismo por la moneda estadounidense tras analizar el comunicado de la Reserva Federal sobre las tasas de interés publicado ayer. El euro cotizaba en 1.0644 dólares, una baja del 2.06 por ciento en el día luego de haber alcanzado un máximo de 1.10625 dólares, mientras que el índice dólar subía

un 0.55 por ciento, a 99.085, después que la Fed sorprendiera a los mercados ayer con una postura más cautelosa sobre sus planes de comenzar a normalizar la política monetaria. El miércoles, la divisa europea sufrió su peor desempeño diario desde el 15 de enero, cuando el banco central suizo retiró un límite de apreciación de la moneda local contra el euro. Contra la moneda japonesa el dólar se apreciaba 0.6 por ciento, a 120.74 yenes.

BMV se alinea a descenso general por toma de ganancias; IPC cae 0.5%

Por Efraín H. Mariano La bolsa de valores de México opera este jueves en terreno negativo, en la misma sintonía que Wall Street, frenados por una esperada toma de ganancias, después de que la Fed de Estados Unidos dejo entrever que no lleva primera para elevar el costo del crédito. Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una caída de 237.34 unidades, es decir, 0.54

por ciento, para colocarse en 44 mil 122.34 unidades. Ayer, el IPC repuntó sobre los 44 mil puntos, cerca de los máximos del año, por la expectativa de que la Fed no llevaba prisa para elevar el costo del crédito. La Fed tranquilizó a los mercados con el retiro de la palabra paciencia de su comunicado, un hecho que a primera instancia, despejó un aumento de las tasas de interés para algún momento de la segunda mitad del año.


S

eguridad Periódico el Faro

Nivel de paz en México mejoró 16% en 3 años; bajan homicidios

Viernes 20 de Marzo del 2015

Golpe a Los Zetas en Texas, cae El Z-31 con cargamento de mariguana

Elementos de la Guardia Nacional capturaron a José Manuel Saldívar Farías y a Osiel Hernández; podrían ser condenados a cadena perpetua y el pago de una multa de 10 mdd Redacción

Los estados más pacíficos son Hidalgo, Yucatán, Querétaro y Campeche; mientras que los menos pacíficos son Guerrero, seguido por Morelos, Sinaloa y en cuarto lugar Michoacán. Por Antonio Sandoval Ciudad de México.- El Institute for Economics and Peace (IEP, por sus siglas en inglés) anunció los resultados del Índice de Paz México 2015, en donde refiere que hay una mejora de 16% en el nivel de paz de México desde 2011; sin embargo, en 2014 hubo muy poca mejora, sólo 0.7%. Por ello, es pronto aún para determinar si se trata de una nueva tendencia. El Índice de Paz México (IPM) ofrece una evaluación integral del nivel de paz en cada uno de los 32 estados de la República durante los últimos 12 años. El informe evalúa también los costos relacionados con la violencia, así como los factores socioeconómicos vinculados con la paz. La paz en México se ha acercado a los niveles de 2007, año en el que los homicidios y los delitos con violencia comenzaron a aumentar de forma notable. Los estados con los niveles más altos de paz son: Hidalgo, seguido por Yucatán, Querétaro, Campeche, Tlaxcala y Chiapas, en tanto que los cinco menos pacíficos son:

Guerrero, Morelos, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato. En el ámbito regional, en el estudio se encontró que el sureste de México es la más pacífica, mientras que la región del norte es la más violenta. Los indicadores que registraron las mayores mejoras en 2013 y 2014 son las tasas de homicidios, delitos con violencia y delincuencia organizada. Las tasas de homicidios mejoraron 30% y las bajas más grandes ocurrieron en los estados de Durango, Colima y Chihuahua. Las estadísticas sobre la delincuencia organizada mejoró 25% ya que hubo una considerable reducción de la tasa de delitos con violencia: 12%. El aumento registrado en el nivel de paz fue generalizado. Desde 2012, 26 de los 32 estados experimentaron mejoras, en tanto que en 23 estados se redujo la tasa de homicidios. Las mejoras más notorias ocurrieron en los estados menos pacíficos; a la inversa de la tendencia general, los estados más pacíficos se volvieron ligeramente menos pacíficos. Estas tendencias divergentes generaron una reducción importante de la brecha entre los estados menos pacíficos y los más pacíficos.

Ciudad de México.- Elementos de la Guardia Nacional, en Texas, detuvieron a José Manuel Saldívar Farías, "Z-31" o "El Borrado", y Osiel Hernández Martínez, al detectar el intento de cruce de un cargamento de más de una tonelada de mariguana. De acuerdo con informes proporcionados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la noche del pasado 12 de marzo, durante un operativo coordinado entre elementos del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) y

la Guardia Nacional, realizaron operaciones en el Falcon Lake, donde detectaron una embarcación circulando a gran velocidad desde México. Ante la sospecha de que los individuos eran indocumentados extranjeros que intentan entrar ilegalmente en los EU, inmediatamente se procedió a aprehender a los individuos a bordo de la embarcación", informó el Fiscal federal Kenneth Magidsonel en un comunicado. Los detenidos comparecieron esta mañana ante la Corte Federal en Laredo y será el próximo viernes cuando se determine su culpabilidad, por lo que podrían alcanzar una pena de 10 años a condena perpetua en una prisión de máxima seguridad y una multa de hasta 10 millones de dólares.


31

Se debe blindar a Pemex de crimen.- EPN EU congela bienes de hermanos ligados a “El Chapo” y “El Mayo”

Por Érika Hernández / Oaxaca.- Tras afirmar que la reforma energética transforma y fortalece a Pemex, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que ahora el reto será blindar a la empresa del crimen organizado. El Primer Mandatario conmemoró el 77 aniversario de la Expropiación Petrolera en la terminal marítima Dos Bocas, en Tabasco, donde desglosó algunos de los beneficios que para el Gobierno ha dado el nuevo marco legal. "Como se puede apreciar, la

reforma energética transforma y fortalece integralmente a Pemex, pero también tenemos que respaldarla en otros ámbitos de la gestión pública.

AP

"Uno de ellos es blindar a la empresa de la delincuencia organizada. Y en este marco reitero mi mayor reconocimiento a las Fuerzas Armadas por proteger las instalaciones de Pemex y cuidar el patrimonio de todos los mexicanos", indicó. Sin embargo, aclaró, esta acción debe estar acompañada de un marco legal más estricto contra quienes le roban a la Nación.

Ciudad de México.El Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló los bienes de los hermanos Felipe, Alejandro y José Luis Cabrera Sarabia, luego de identificarlos como “importantes proveedores de heroína y mariguana para el cártel de Sinaloa” en Durango.

Resalta EU mejoras de medidas anticorrupción en México

De acuerdo con un comunicado de la dependencia estadunidense, los hermanos Cabrera Sarabia operan en nombre de los líderes de ese cártel, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán, identificados por ese país como narcotraficantes extranjeros en 2009, 2002 y 2001, respectivamente. Con este antecedente, el gobierno de Estados Unidos aplicó la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act) para congelar los bienes de los tres mexicanos en su territorio y prohibió a los estadunidenses hacer transacciones comerciales con ellos.

Notimex Washington.- Estados Unidos reconoció que México ha dado “pasos significativos” para reducir el nivel de corrupción en las agencias federales, incluido una mayor escrutinio en el proceso de contratación de personal en las dedicadas al orden. El Reporte Internacional de la Estrategia de Control de Narcóticos (INCSR) 2015 resaltó que México mantuvo sus esfuerzos contra las

organizaciones criminales transnacionales y destacó la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, Héctor Beltrán Leyva y Vicente Carrillo Fuentes. En su reporte, la administración Obama indicó que los esfuerzos bilaterales en materia de seguridad se enfocarán en reforzar las instituciones mexicanas, así como continuar la expansión de programas a nivel estatal y municipal.

“La designación de la OFAC de los hermanos Cabrera Sarabia apunta a uno de los socios del tráfico de drogas más reconocidos e influyentes del cártel de Sinaloa”, dijo John E. Smith, director interino de la Oficina del Tesoro de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC), según el comunicado. Agregó que “esta acción demuestra nuestra determinación para afectar a los sembradores con sede en México no sólo de la mariguana, sino también de los cultivos de

amapola, que cada vez más se produce y procesa en heroína por narcotraficantes mexicanos para su distribución en los mercados estadunidenses”. Según el Departamento del Tesoro, Felipe Cabrera Sarabia fue acusado formalmente por el Distrito Norte de Illinois en enero de 2012 por tráfico de drogas, junto con El Chapo y El Mayo, “Desde 1996, los hermanos Cabrera Sarabia han desempeñado un importante papel en la organización de narcotráfico de Ismael Zambada García”, confirmó la dependencia estadunidense. El Departamento del Tesoro detalló que Felipe se ha desempeñado como lugarteniente de El Mayo en Durango. Desde esa posición contralaba las operaciones de mariguana y cultivo de amapola a gran escala y era responsable del transporte de mariguana y heroína a Estados Unidos. Además, obtuvo toneladas de cocaína de Zambada García que transportaba a Chicago, Illinois. El 23 de diciembre de 2011, Felipe fue detenido por el gobierno mexicano en Culiacán, Sinaloa. Su extradición a Estados Unidos está pendiente. Según la OFAC, tras la captura de Felipe, su hermano Alejandro tomó las riendas de la organización en Durango bajo las órdenes de El Mayo Zambada. Entonces operó el transporte de toneladas de narcóticos a través de Baja California hasta que fue detenido en Culiacán el 11 de febrero de 2013.


Matan a cuatro personas en Chilpancingo

El Informador

calibre .9 milímetros y .38 súper.

Ciudad de México.- Cuatro personas fueron asesinadas en la colonia El Polvorín, al norte de Chilpancingo, frente a un jardín de niños.

El homicidio ocurrió en la calle Flores y Jazmín.

De acuerdo con reportes ministeriales, los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas de este miércoles. En el lugar la policía ministerial y elementos de la Fuerza estatal encontraron casquillos

El área fue acordonada por elementos de la Policía Ministerial y el Ejército. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la ciudad para su identificación, en tanto que la Fiscalía estatal investiga los hechos.

Hallan cadáver de un canadiense en Los Cabos

32

Refuerzan 200 gendarmes seguridad en Acapulco

Los elementos son desplegados en la madrugada para realizar labores de patrullaje El Informador Ciudad de México.- La madruga de hoy jueves fueron desplegados 200 elementos de la Gendarmería de la Policía Federal (PF), en el puerto de Acapulco, Guerrero, para realizar labores de patrullaje y apoyo al turismo. En un comunicado, la PF señaló

México.- Un canadiense fue encontrado muerto a golpes el miércoles en una playa del centro vacacional de Los Cabos. Al parecer el hombre de 50 años fue golpeado con un objeto sin filo, dijeron procuradores de justicia del estado de Baja California Sur. La procuraduría señaló que la causa de muerte fue trauma severo en la cabeza con fractura de cráneo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá rechazó confirmar la identidad del individuo ni su ciudad de residencia; tampoco quiso confirmar las circunstancias de la muerte. Su cadáver fue hallado en la playa El Tule, a la mitad de camino entre Cabo San Lucas y San José del Cabo. La semana pasada, una canadiense de 35 años murió frente a la costa de Cabo San Lucas cuando una ballena saltó y cayó sobre el bote en el que viajaba.

''Con ello se busca garantizar el orden y desarrollo de los diversos eventos que atraen a una gran cantidad de turistas'', dijo. Entre dichos eventos destaca la Convención Nacional Bancaria, el Tianguis Turístico 2015 y el inicio del periodo vacacional de la Semana Mayor.

Muere pasajero en asalto a autobús en la México-Querétaro

El Informador El Informador

que los gendarmes están apoyados con 90 vehículos. Los elementos, añadió, se suman al contingente de miembros de otras Divisiones ya ubicadas en la entidad.

Ciudad de México.- Una persona murió durante el asalto a un autobús del transporte público, el cual circulaba por la autopista MéxicoQuerétaro con dirección al Metro Toreo; la unidad quedó a la altura de la caseta de cobro de Tepotzotlán. Fuentes locales informaron que la mañana de hoy jueves dos personas abordaron el autobús a la altura de Coyotepec y amagaron con armas punzocortantes a los pasajeros, uno de los cuales se opuso al robo y fue herido.

La unidad, de la línea Autobuses México-Zumpango, con número económico 92, salió de Santa Teresa, en Huehuetoca y se dirigía al Metro Cuatro Caminos (Toreo), en Naucalpan.Los presuntos ladrones descendieron de la unidad en el perímetro de Coyotepec y se dieron a la fuga; el chofer de la unidad y otros pasajeros brindaron ayuda al lesionado, quien se desangraba, por lo que el conductor aceleró el paso y llegó hasta la caseta de cobro de Tepotzotlán, donde pidió ayuda, pero el pasajero ya había muerto.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 20 de Marzo del 2015

Bombardean el Palacio Ataque suicida en Afganistán Presidencial de Adén en Yemen

deja siete muertos

Aviones de combate del movimiento chií de los hutíes lanzan la ofensiva El Informador

Saná, Yemen.- Aviones de combate del movimiento chií de los hutíes comenzaron a bombardear el Palacio Presidencial de la ciudad meridional de Adén, sede del mandatario yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, informaron testigos y fuentes oficiales. Según una fuente de la presidencia, el complejo presidencial fue evacuado totalmente antes de los bombardeos, por lo que estos no han causado víctimas.

Un kamikaze hizo estallar su carga en un complejo inmobiliario donde se halla el domicilio del gobernador de la provincia de Helmand y de otros responsables. AFP Kabul.- Siete personas murieron el miércoles y otras 41 resultaron heridas en un atentado suicida de los talibanes contra responsables provinciales en Lashkar Gah, capital de la provincia de Helmand (sur de Afganistán), informaron las autoridades. El kamikaze, que conducía una camioneta, hizo estallar su carga en un complejo inmobiliario donde se halla el domicilio del gobernador de la provincia y de otros responsables, informó a la

AFP el vicegobernador, Mohammad Jan Rasolyar, y una fuente policial. Los tres cargos blanco del ataque sobrevivieron, pero "murieron siete civiles y 41 resultaron heridos", dijo el vicegobernador.

Los aparatos lanzaron tres ataques, dos de ellos con misiles, de los cuales uno impactó en un edificio secundario del complejo. Se escuchó el estruendo de varias explosiones dentro del edificio y columnas de humo se elevan del lugar, ubicado en el área de Maashiq, en la costa.

"El atentado apuntaba contra una reunión de altos funcionarios, miembros de la sociedad civil y periodistas, congregados con motivo de un seminario sobre tráfico de personas y secuestros", explicó Mohammad Jan Rasolyar.

Otros testigos revelaron que los aviones también atacaron el cuartel de las Fuerzas Especiales de Seguridad, que hoy fue tomado por las tropas y milicias tribales fieles a Hadi y que está siendo saqueado.

Los heridos, entre ellos un portavoz del gobierno provincial, Omar Zhwak, fueron ingresados en un hospital.

Fuentes castrenses explicaron que tres aeronaves despegaron en dirección a Adén desde una base aérea controlada por los hutíes en Saná, y que el

El ataque fue confirmado por un alto funcionario de policía que pidió el anonimato y el ministerio del Interior.

sobrevuelo de la ciudad costera comenzó después de la caída del citado cuartel, en el barrio de Al Arish. Asimismo, habitantes de Adén indicaron que escucharon los disparos de la artillería antiaérea emplazada en los alrededores del Palacio Presidencial de Adén, en el que reside Hadi desde que huyó de Saná el 21 de febrero pasado, después de que los hutíes tomaran el poder. Esta escalada de la violencia se produce horas después de que al menos cinco combatientes murieran en enfrentamientos entre fuerzas partidarias y opositoras a Hadi, en el aeropuerto de Adén, que provocaron la suspensión de los vuelos. Las Fuerzas de Seguridad Especiales, que respaldan al expresidente Ali Abdalá Saleh y son contrarias a Hadi, irrumpieron en el aeropuerto internacional de Adén y ocuparon durante unas horas todas sus instalaciones. Milicianos tribales, leales a Hadi, y tropas procedentes de la cuarta zona militar recuperaron el control del aeropuerto tras bombardear posiciones de las citadas fuerzas de élite. Estas fuerzas especiales están comandadas por el general Abdelhafez al Saqaf, originario del norte, que rechaza su reciente destitución por parte de Hadi, que nombró para este puesto a un oficial sureño.


Anuncia Rousseff medidas anticorrupción

Notimex Brasilia.- La Presidenta brasileña Dilma Rousseff presentó un paquete de medidas contra la corrupción como respuesta a las manifestaciones antigubernamentales que el domingo sacaron a las calles de todo el país a dos millones de personas. En un solemne acto celebrado en el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia brasileña, Rousseff y el Ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, anunciaron el conjunto de iniciativas para luchar contra el desvío de dinero y la corrupción que enviarán ahora al Congreso. Entre ellas, la criminalización de la creación de cajas B para los partidos políticos, es decir, las contabilidades paralelas creadas para ocultar fuentes de dinero utilizado en campañas electorales.

Alarman secuelas de impunidad en AL

Presidenta. "Tengo la convicción de que se debe investigar y castigar a los corruptos y corruptores para garantizar la protección de los inocentes", agregó la Jefa del Estado, tras firmar el paquete de medidas que deberá ser ahora examinado y aprobado por el Legislativo, algo que no está garantizado, pues el Ejecutivo dispone de una frágil mayoría en la cámara. De esta forma, Rousseff responde a las masivas manifestaciones por todo el país del pasado domingo, cuando dos millones de personas salieron a las calles de las principales urbes de Brasil para protestar contra la gestión gubernamental y la corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

De ser aprobado en el Congreso, ello supondría que se puede castigar con entre tres y seis años a los infractores, según lo anunciado hoy.

En un clima de débil crecimiento económico y de continuado escándalo mediático por la imputación de decenas de políticos en la trama Petrobras, entre ellos el tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, la aprobación del gobierno cayó a mínimos históricos en más de dos décadas.

Asimismo, Rousseff señaló que propondrá al Congreso criminalizar el lavado de dinero en campañas electorales, que implica la ocultación de fuentes ilícitas de dinero para las campañas, y este crimen estaría penado con entre tres y diez años de cárcel.

Sólo el 13 por ciento de los brasileños considera bueno al Gobierno de Rousseff, mientras un 86 por ciento considera su gestión mala o regular, cinco meses apenas de ser reelecta por un estrecho margen, según una encuesta publicada hoy por el Instituto Datafolha.

En el paquete de medidas también se prevé un pedido de urgencia para tramitar un proyecto de ley que castigue el enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos, así como la prohibición de ocupar cargos públicos de confianza a quienes tengan antecedentes por corrupción.

El sondeo, que se publica tres días después de la mayor manifestación contra el Ejecutivo celebrada en el país desde junio de 2013, también refleja el desencanto y hartazgo de la sociedad brasileña con el Legislativo, después de que los presidentes del Congreso, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros, estén siendo investigados por su supuesta participación en el escándalo de corrupción de la petrolera Petrobras.

"Mi compromiso con el combate a la corrupción es coherente con mi vida personal y con mi actuación política", dijo la

34

Por Alberto Armendáriz Río de Janeiro.- La misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman tras denunciar por encubrimiento a la Presidente Cristina Fernández de Kirchner; las detenciones arbitrarias de opositores venezolanos y lo sucedido con los 43 normalistas de Ayotzinapa son ejemplos de cómo en América Latina languidece la justicia. Y tales situaciones, señalan expertos, están cerca de hacer estallar a la democracia en la región. "La impunidad, la corrupción, la falta de independencia y de credibilidad en los sistemas judiciales latinoamericanos, representan una bomba de tiempo para el Estado de Derecho. "Nuestros países se están volviendo democracias sin el imperio de la ley y, sin ese elemento clave, no hay futuro", advirtió a REFORMA Santiago Canton, director ejecutivo del Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos, en Washington. Para el también ex secretario ejecutivo de la Corte Interamericana de los

Derechos Humanos (CoIDH), las fallas que presentan los sistemas judiciales en América Latina no sólo se limitan a grandes casos políticos, sino que afectan el acceso del ciudadano común a la justicia. Como consecuencia, según Canton, en la mayoría de los países de la región los poderes judiciales están ignorando cada vez más cuestiones cotidianas como la violencia de género, la discriminación y las desigualdades socioeconómicas. El politólogo chileno Francisco Rojas Aravena, rector de la Universidad para la Paz (UPeace) -centro de estudios de Naciones Unidas que tiene sede en San José, Costa Rica-, coincide. "El tema más complejo en nuestra región tiene que ver con una ausencia de una cultura de la legalidad. "Nuestros sistemas políticos son altamente polarizados y el problema más grave de América Latina es que somos la región más inequitativa del mundo; esa inequidad, con la falta de justicia, promueve la violencia", explicó Rojas Aravena.


35

Bate EU récord de censura de documentos El Estado Islámico se atribuye el atentado de Túnez

AP Washington.- El Gobierno de Barack Obama superó su récord en censurar o denegar directamente acceso a documentos oficiales por segundo año consecutivo, desde la aplicación de la ley de Libertad de Información, según un nuevo análisis de datos federales. El Gobierno se tomó más tiempo que nunca para entregar archivos, en los casos en los que se proporcionaron, y rechazó un número récord de peticiones para acceder con rapidez a documentos que podrían ser especialmente noticiosos. También admitió en casi uno de cada 3 casos que sus decisiones de reservarse o censurar registros no estaban amparadas por la ley, pero sólo cuando se hicieron reclamaciones al respecto.

Además, el volumen de solicitudes sin respuesta a final de año creció en un 55 por ciento, a más de 200 mil. Las nuevas cifras, publicadas este martes, se refieren a 100 agencias del gobierno durante el año fiscal 2014 y su cumplimiento de la ley de Libertad de Información, presentada a nivel global como un modelo de gobernanza transparente. Los datos indican que pese a las decepciones y promesas incumplidas de la Casa Blanca sobre que se harían avances significativos en la forma en que publica documentos, la ley es más popular que nunca. Ciudadanos, periodistas, empresas y otras entidades presentaron una cifra récord de 714 mil 131 solicitudes de información. Estados Unidos se gastó un récord de 434 millones de dólares para intentar seguir el ritmo.

España envía ayuda policial a Túnez tras atentado terrorista El Informador

Bruselas.- España envió a miembros de su Cuerpo Nacional de Policía a Túnez para ayudar a las autoridades locales, tras el atentado en el Museo Bardo en la capital de ese país, informó hoy aquí el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. El mandatario no detalló las actividades que ejercerán los policías españoles en el país nortefricano. Rajoy, quien participará en Bruselas en la cumbre de gobernantes de la Unión Europea, lamentó la muerte de dos ciudadanos españoles en el ataque y prometió que su gobierno cooperará con Túnez en la lucha contra el terrorismo. El mensaje fue transmitido al presidente de Túnez, Beyi Caid Essebsi, en una conversación vía telefónica. "Es muy importante la colaboración internacional, la prevención y adaptar constantemente la legislación de todos

los países para ser más eficaces", opinó el mandatario español. Rajoy también señaló que los terroristas islámicos son "enemigos de los musulmanes y no musulmanes" y representan "una de las principales amenazas a la vida, a la libertad y a la seguridad de los españoles y de todos los europeos". "La batalla es contra la barbarie y no contra ninguna religión", subrayó.

El Informador Beirut.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy en una grabación de audio el ataque de ayer en el centro de la capital de Túnez, que se cobró las vidas de 23 personas, entre ellas 18 turistas de diversas nacionalidades. El EI dice en la grabación de audio, difundida en Internet y cuya autenticidad no pudo ser verificada, que dos de sus combatientes, a los que identificó como Abu Zakaría al Tunisi y Abu Anás al Tunisi, llevaron a cabo el ataque. Los dos terroristas, que fueron descritos en el audio como "caballeros del Estado Islámico", efectuaron el ataque con armas automáticas y con granadas de mano en el Museo del Bardo, ubicado en el complejo de Seguridad del Parlamento, según el EI. La grabación añade que los dos yihadistas cercaron allí a un grupo de personas de "países cruzados", además de "sembrar el terror entre los in-

fieles". Indica que la operación causó la muerte de "decenas de cruzados y apóstatas" hasta la irrupción de las fuerzas de seguridad. La organización radical concluyó su audio con una amenaza de que llevará más ataques en la "tierra musulmana de Túnez" y que esto no ha sido más que el principio: "No disfrutaréis ni de paz de seguridad". El atentado se produjo la mañana del martes cuando un joven de unos veinte años y aspecto occidental ametralló un autobús en el que viajaban cerca de 40 turistas hispanohablantes, viajeros de un crucero en el Mediterráneo que había hecho escala en Túnez. Minutos después, al menos otros tres hombres atraparon a un numeroso grupo de rehenes en el interior del Museo del Bardo, el más importante de Túnez, y se atrincheraron en una zona ajardinada entre el citado museo y el edificio del Parlamento.


D

eportes Periódico el Faro

Barsa en Cuartos y piensa en el Clásico

Viernes 20 de Marzo del 2015

El Parma es declarado en quiebra por un tribunal

El equipo italiano acumuló 200 MDE de deuda y no paga a jugadores y empleados desde hace seis meses El Informador Roma.- El equipo italiano del Parma fue declarado en quiebra por un tribunal de la ciudad, anunció uno de los representantes del club, Osvaldo Riccobene. "Los acreedores pidieron la quiebra, y el Procurador de la República también y los representantes del club, dado que el presidente Giampiero Manenti está en prisión, no se opusieron", añadió Riccobene.

Agencias Barcelona.- Saldado el City, a pensar en el Real Madrid. El Barcelona clasificó a los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Europa, por octava ocasión consecutiva estableciendo un récord de la justa, tras imponerse 1-0 (3-1 global) al Manchester City en el Camp Nou, donde el próximo domingo recibirá a los Merengues en un choque muy importante en la Liga española. El cuadro catalán llegará motivado al Clásico español, luego de superar a los Citizens, que no pudieron contrarrestar el futbol blaugrana, que deleitó a su afición, incluido Josep Guardiola, su ex DT y hoy timonel del Bayern Múnich, presente en el inmueble. El croata Iván Rakitic se encargó de abrir el marcador al minuto 31, tras recibir un servicio de Lionel Messi y bombear ante la salida de Joe Hart. En el complemento, al 77', Ter Stegen se convirtió en figura del cotejo al atajarle un penal a Sergio Agüero impidiendo un cierre de alarido. Hart, guardameta del City, también fue muy importante ya que impidió que el marcador fuera más holgado para los catalanes. La historia se repitió, un año después, y el multimillonario proyecto del Manchester City ahogó sus ambiciones europeas ante el mismo rival y en la misma ronda. El chileno Manuel Pellegrini se enfrenta ahora a unos

días complicados y al reto de remotivar al equipo con el objetivo de poder pelear por el título nacional en Inglaterra, donde su equipo es segundo a 6 puntos del líder Chelsea, que tiene además un partido disputado menos. El Barsa ahora buscará distanciarse en la Liga con respecto al Real Madrid, cuadro al que le saca un punto. Así, los culés se unen al propio Madrid, Porto, PSG, Bayern Múnich, Mónaco, Atlético de Madrid y Juventus como los ochos clubes de Cuartos de Final, que conocerán sus series el próximo viernes mediante un sorteo. Messi en plan grande Si los blancos vieron el partido de sus acérrimos rivales contra el City, tienen motivos para preocuparse pese al escueto marcador: Messi desplegó todo un repertorio de conducciones, caños, disparos y asistencias como la que facilitó a los 31 minutos el gol de Rakitic. El cuadro de Manchester, que había caído de local en la Ida por 2-1, volvió a ofrecer una triste imagen en el Camp Nou, donde también certificó su eliminación europea la pasada campaña por global de 4-1. El pase aseguró una previa plácida del clásico para el Barsa, que anda puntero en el campeonato con una unidad de ventaja sobre el Madrid pero se congratula sobretodo del excelente estado de forma de Messi en el tramo decisivo de la temporada.

Parma, último del campeonato de Italia, acumuló unos 200 millones de euros de deuda (210 millones de dólares) y no paga a sus jugadores y empleados desde hace siete meses. Según los detalles de la decisión del tribunal, un administrador judicial podría ser nombrado y dar al club la oportunidad de terminar la temporada. Los próximos pasos "son imprevisibles, el juez no filtró nada. Esperamos una respuesta en el menor tiempo posible", añadió el representante parmesano. Explicó que la quiebra fue "adquirida" y que los dirigentes se "encontrarían con el equipo",

que podría jugar su partido de la 28ª jornada de Serie A ante el Torino."Creo que el domingo jugaremos, pero eso es una suposición personal", dijo Riccobene, porque el cree "en una probable administración provisional" del club. "Si la sentencia llega antes del encuentro, el club debe ser capaz de disputar el encuentro", detalló. La Liga italiana de futbol anunció el 6 de marzo el desembolso de cinco millones de euros para ayudar al Parma a acabar la temporada y no distorsionar el campeonato. El Parma tuvo que suspender dos encuentros de la Serie A por falta de fondos para organizarlos o desplazarse. La Lega fijo las fechas de estos partidos, el 8 de abril contra el Udinese y el 15 de abril contra el Génova. Parma volvió a la competición pero sigue último con 15 puntos desventajas sobre los puestos fuera del descenso. El club fue sancionado con la pérdida de tres puntos por sus deudas y retrasos en los pagos. Osvaldo Riccobene y Enrico Siciliano reemplazaron en el tribunal al presidente Giampietro Manenti, que compró el club en febrero. El dirigente fue arrestado el miércoles junto a otras 22 personas acusadas de lavado de dinero y uso de tarjetas de crédito clonadas.


37

Tigres acude a Torreón para América va por el subliderato volver a zona de Liguilla

a casa de Veracruz

El Informador El partido ante Santos será este 20 de marzo a las 21:30 horas en el TSM El Informador Torreón.- Santos Laguna se juega una de sus últimas cartas para calificar a la liguilla, para lo cual es urgente que saque la victoria en casa contra Tigres de la UANL, lo cual servirá también para cortar su racha negativa en el Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. El duelo de este viernes comenzará a las 21:30 horas con arbitraje de Jorge Antonio Pérez. Los laguneros hilvanan cinco cotejos sin ganar en el certamen, por lo

que el puesto del portugués Pedro Caixinha en la dirección técnica ya no es tan seguro y la victoria es más que necesaria. Santos tiene 11 unidades y se ubica en el décimo tercer lugar; si bien los felinos no marchan mucho mejor, son novenos con 15 puntos, pero disputan de forma alterna la Copa Libertadores de América, donde están cerca de avanzar a los octavos de final. Por ahora ambas escuadras están fuera de la zona de liguilla, pero el cometido todavía está al alcance, por lo cual el triunfo es una necesidad en esta fecha 11, y de ahí que se espere un partido entretenido con un Santos con mayor necesidad.

Atlas visita a un Querétaro que

México.- América, que viene de sufrir una dolorosa derrota en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, buscará mañana viernes el subliderato del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX cuando enfrente al Veracruz. Las Águilas cayeron 3-0 contra Herediano, de Costa Rica, y ahora querrán desquitarse con los Tiburones Rojos que han firmado un buen certamen, tanto así que de tener como objetivo evitar el descenso, su clasificación a la liguilla está cercana. La cancha del estadio Luis "Pirata"

Fuente será la sede del compromiso, en el que se espera un lleno y mucha emoción una vez que el árbitro Francisco Chacón pite el inicio del cotejo, a las 20:30 horas. Los Escualos marchan en el segundo lugar de la tabla con 19 unidades y con una victoria o empate mantendrán dicha posición, pues será complicado alcanzar al líder, Xolos de Tijuana, que suma 23 puntos. América, a su vez, acumula 18 puntos en el tercer escalón de la clasificación, por lo que la victoria lo enviará al subliderato, pero sin duda que el cometido será complicado.

Carlos Ortiz, con los mejores del circuito

está en su última llamada

El Informador El Informador Méxco.- Si quiere calificar a la liguilla del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, mañana viernes Querétaro deberá vencer a como dé lugar en el estadio La Corregidora al Atlas, que lleva racha ganadora en su condición de visitante. Gallos Blancos en sus últimos ocho compromisos del certamen apenas suma una victoria, por lo que la mano de Víctor Manuel Vucetich en

el banquillo no se ha visto; no obstante, matemáticamente todavía tiene opciones de alcanzar la "fiesta grande". Eso sí, deberá salir ganar mañana ante su afición desde que el árbitro Jorge Isaac Rojas dé el silbatazo inicial y el balón comience a rodar, a las 19:30 horas. Los queretanos marchan en el penúltimo sitio de la clasificación con ocho unidades, apenas por encima del sotanero Morelia, que tiene seis.

México.- Un nuevo desafío para Carlos Ortiz está por comenzar. El golfista tapatío saltará al campo del Bay Hill Club and Lodge de Bay Hill, en Orlando, Florida, para disputar el Arnold Palmer Invitational —torneo del PGA Tour—, donde harán acto de presencia 15 jugadores “Top 30” del máximo circuito. El número uno del mundo acude hasta Bay Hill por primera vez a la

disputa del Arnold Palmer Invitational 2015. La presencia del norirlandés Rory McIlroy y, al igual que en la pasada edición, la ausencia de Tiger Woods, marcan este evento, uno de los cinco del máximo circuito del golf que se juega bajo invitación. El torneo que data de 1966 nació bajo el nombre de Florida Citrus Open Invitational, más tarde tuvo varias denominaciones diferentes para en 2007 adoptar el nombre del gran campeón, Arnold Palmer.


Alemania pierde esperanza de celebrar un Gran Premio

El director del circuito de Hockenheim dice que no hay tiempo suficiente para organizar Redacción Ciudad de México.- La incertidumbre en torno a la celebración del Gran Premio de Alemania parece llegar a su fin, aunque no de una manera favorable. En declaraciones para el rotativo alemán Bild, Georg Seiler, director del circuito de Hockenheim, señaló que "no tenemos ya esperanzas de celebrar el Gran Premio de Fórmula en este lugar (...) hicimos todo lo que pudimos en los últimos años para hacer felices a los aficionados".

Ahora, el calendario del Gran Circo que originalmente programaba 20 carreras a lo largo del año, parece que terminará siendo de 19 eventos. En las primeras semanas del año, el mandamás de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, dijo que la sede del Gran Premio de Alemania sería el circuito de Hockenheim, toda vez que el trazado de Nurburgring, al que le correspondía celebrarlo, no podía albergar la carrera por problemas administrativos y económicos. Sin embargo, Seiler dio por sepultadas las esperanzas de que el Gran Premio que se celebra año tras año desde 1961, se celebre el 19 de julio, fecha en la que originalmente se programó la carrera.

Armadura dinámica; Portugal presenta su nuevo uniforme

Redacción Puebla.- La Federación Portuguesa de Futbol dio a conocer el nuevo uniforme alternativo con el que su representativo nacional encarará sus siguientes duelos. El diseño y los colores seleccionados fueron inspirados en la tradición y estilo de juego del cuadro luso: técnica, actitud e instinto. La playera de visitante, predominantemente en color negro, posee en el pecho

destellos en movimiento en tonalidades verde y rojo, colores representativos de la bandera de Portugal. Dicho efecto expresa el estilo rápido que incorpora el cuadro lusitano al ataque. La nueva piel de la selección, donde milita Cristiano Ronaldo, está adornada con la simbología tradicional del escudo portugués. El uniforme, producido por la marca deportiva Nike, es sencillo en su diseño pero elegante y conserva los elementos representativos de la selección lusa.

38


Andy Murray gana sin apuros y Feliciano López sorprende El Informador

Indian Wells.- Andy Murray ganó sin mayores apuros y Feliciano López sorprendió a Kei Nishikori, para sellar este miércoles pasajes a cuartos de final del torneo de Indian Wells, dotado con 10 millones de dólares en premios y puntos para los rankings de la ATP y la WTA.

escocés reaccionó para quebrar a su rival, primero de sus cuatro quiebres del partido, y ganar cuatro juegos consecutivos, embolsillándose el primer set en 47 minutos. Murray se medirá por el pase a semifinales contra el español Feliciano López, que a segundo turno en cancha central, sorprendió al No.5 del mundo, el japonés Kei Nishikori, por 6-4, 7-6 (7/2).

En el cuadro masculino, categoría Máster 1000 de la ATP, el escocés Murray dispuso en una hora y 30 minutos del francés Adrian Mannarino, con un doble 6-3.

BNP Paribas Open- ATP

Murray, finalista del Abierto de Australia de este año, inició lento, como es característico en él, y se vio abajo 2-3 en el primer set. Estimulado desde las gradas por su nueva entrenadora, la ex estrella francesa Amelie Mauresmo, el

Avanza Djokovic sin jugar

AFP California.- El serbio Novak Djokovic avanzó este jueves sin jugar a las Semifinales del Másters 1000 de Indian Wells, debido a la baja por lesión de su rival en Cuartos de Final, el australiano Bernard Tomic. Djokovic, primero del ránking mundial y campeón defensor de Indian Wells, enfrentará en la siguiente ronda a Andy Murray. Los organizadores del torneo informaron que "Bernard Tomic

BNP Paribas Open- WTA

se ha retirado debido a una lesión en la espalda". Tomic, 35 de la ATP, había derrotado el miércoles en cuarta ronda a su compatriota Thanasi Kokkinakis, pero al terminar el partido se quejó de dolores en su mandíbula, pero no mencionó una lesión en la espalda. Los otros partidos de Cuartos de Final lo jugarán mañana viernes el español Rafael Nadal contra el canadiense Milos Raonic y el suizo Roger Federer ante el checo Tomás Berdych.


Cavaliers ganan sin el brillo de LeBron

Resultados NBA Jueves 19 de Marzo

zona de playoffs, sorprendieron a los fuertes Portland Trail Blazers 108-104. Por Cleveland el hombre destacado fue Kevin Love, quien totalizó 10 puntos y 11 rebotes, al tiempo que sus compañeros J.R. Smith y el ruso Timofey Mozgov lo hicieron con 17 tantos cada uno.

AP Cleveland.- Los Cleveland Cavaliers vencieron el miércoles en la NBA a los Brooklyn Nets 117-92 sin mucho destaque del astro LeBron James, mientras que los Miami Heat, luchando por no salirse de la

El mejor por el conjunto neoyorquino fue el armador Deron Williams, quien anotó 20 puntos para encabezar a seis anotadores de Brooklyn en dobles dígitos y el croata Bojan Bogdanovic agregó 12 desde la banca. En otros resultados, los Dallas Mevericks vencen a los Orlando Magic 107-102, Toronto Raptors triunfa sobre Minnesota Timberwolves 105-100 y Filadelfia 76ers le gana a Detroit Pistons 94-83.

En tiempo extra, los Knicks sorprenden a los Spurs

AP Nueva York.- Alexey Shved anotó 21 puntos y logró la jugada defensiva clave en la prórroga, para que los Knicks de Nueva York se apuntaran el martes una victoria sorpresiva por 104-100 sobre los Spurs de San Antonio. El novato Langston Galloway sumó 22 unidades, la mayor cifra en su vida, por los Knicks, que limitaron a los Spurs a sólo un enceste en el alargue para dar la campanada ante los campeones defensores de la NBA. Lou Amundson totalizó 12 tantos e

impuso la mejor marca de su carrera, con 17 rebotes, en un rudo duelo contra Tim Duncan.Tony Parker anotó 21 puntos por los Spurs y realizó el único enceste de su equipo en el tiempo extra, a 16 segundos del final. A partir de ese momento, San Antonio sólo convirtió un par de tiros libres, y cayó por segunda vez en nueve partidos. También por los Spurs, el brasileño Tiago Splitter sumó 12 puntos, 13 rebotes, dos asistencias y una falta en 27:53 minutos.

Juegos NBA Viernes 20 de Marzo


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Productor de la cinta 'Spectre' presenta a la 'Chica Bond'

Helicóptero de James Bond aterriza en el Zócalo

El equipo de producción de "Spectre" llegó esta madrugada al Zócalo, donde realizó la planeación para una escena de la cinta. Por Ivette Salgado James G. Wilson presenta a la actriz Stephanie Sigman como parte del elenco de la nueva cinta de 'James Bond' Notimex Ciudad de México.- El productor James G. Wilson, quien está al frente de la nueva cinta de James Bond titulada Spectre, que tendrá locaciones en el Distrito Federal, señaló que la producción no recibió dinero del gobierno capitalino ni se modificó la estructura del guión para incluir a México, como se ha especulado. "Siempre que vamos a filmar a distintos países se hacen acuerdos y se tienen incentivos, ya sea con impuestos o apoyos para cooperación, y en este caso tuvimos compañías privadas con las que nos unimos para estimular el turismo en este país, las cuales también estuvieron involucradas para darnos financiamiento y apoyo práctico. El monto de dinero no lo discuto nunca, pero en lo que concierne al gobierno, sólo nos ayudó para presentarnos a estas personas y luego tuvimos su apoyo para obtener permisos, para controlar las calles y la policía y cosas así", afirmó el productor en conferencia de prensa, en la que también habló de la historia. En el caso del guión, no hay nada que no haya estado, el villano ha sido italiano, casado con el personaje a cargo de Monica Bellucci. Filmamos en Roma y la escena incluye a este personaje", destacó durante la reunión

en la que se presentó a la actriz mexicana Stephanie Sigman como parte del elenco de la película, pues siempre se contempló tener a México y a una actriz de este país. Nosotros vimos a mujeres que podrían ser apropiadas para este papel y Stephanie salió a la luz y al director le gustó para el papel del que no les puedo hablar", destacó con humor Michael G. Wilson.

Viernes 20 de Marzo del 2015

Ciudad de México.-Un helicóptero de James Bond aterrizó esta mañana en la plancha del Zócalo del Distrito Federal, como parte de la planeación para la filmación de una escena de la cinta Spectre, la nueva entrega del agente, que tiene como protagonistas a Daniel Craig y Stephanie Sigman. Con el apoyo de elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, y Aeronáutica Civil dio inicio el trazo de las escenas aéreas. Alrededor de las 6:00 horas, el equipo de producción de la cinta, que comanda Sam Mendes, llegó a la plancha del Zócalo para marcar el trayecto de un helicóptero sobre la calle 20 de Noviem-

bre y sus alrededores.Una hora después, apareció el helicóptero privado para realizar varios recorridos que forman parte de la escena; el trayecto de la aeronave comienza sobre 20 de Noviembre y sobrevuela el centro de la ciudad, pasando por Palacio Nacional y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Treinta minutos más tarde, y después de varios trazos, el helicóptero se posicionó sobre la plancha del Zócalo, al costado de la Catedral, donde permaneció estacionado hasta dar marcha nuevamente al ensayo que mostrará la ciudad desde el aire. Hoy por la mañana se realizó el trazo de la escena, pero será la semana próxima cuando Sam Mendes retrate la trayectoria del helicóptero sobre el zócalo, para una escena en la que Bond persigue al villano de la historia por las Ciudad de México.


43

Demi Lovato celebra tres Irina Shayk usa el años sin consumir alcohol

mínimo de ropa posible

Redacción El Informador Ciudad de México.- La cantante y actriz Demi Lovato compartió con sus seguidores de Twitter un mensaje para expresar su alegría por los tres años que dice lleva sin consumir alcohol. Comentó que hasta hace tres años le parecía imposible mantenerse sobria, pero ahora gracias al apoyo de su familia, amigos y novio, Wilmer Valderrama, lo ha conseguido. "Todavía sigo recibiendo mensajes de texto y tuits con felicitaciones. Gracias a todos los que han apoyado en este viaje. Nunca pensé que la sobriedad fuera posible", escribió la joven de 22 años en su red social. "Pero gracias al amor y apoyo que he re-

Ciudad de México.- La modecibido de mis amigos, admiradores y familia, lo rusa Irina Shayk impactó Instaahora celebro tres años (sobria). Gracia a to- gram al aparecer tan sólo con un dos", añadió. 'delantal' blanco y unos tacones rojos, en una foto de su candente La joven publicó en Instagram un mensaje sesión para la edición china de la mucho más extenso dedicado a Valderrama, revista Harper's Bazaar. en donde se lee: Con 29 años y medidas de 90"Quisiera ser capaz de convertir en pala- 59-89, la ex del futbolista portubras mi gratitud por este hombre que tengo gués Cristiano Ronaldo derrochó a mi lado, pero mi amor por él ha crecido en sensualidad y belleza en las imádimensiones tales que las palabras no son su- genes que luego compartió con ficientes para expresarme. Él me ha amado de sus seguidores en la red social. una manera en la que yo pensé que no merecía ser amada y aún hoy, después de ayudarSin duda la instantánea que me a levantarme, aguantar mis caídas y estar más gustó a su legón de admiraconmigo en mi recuperación, él jamás toma dores en Instagram es la 'delantal' crédito alguno. Por eso quiero que el mundo blanco y tacones rojos, pues dessepa cuán increíble es su alma. Realmente no tacan sus curvas, con sus largas estaría viva sin él".

piernas y trasero de infarto. LA ROCA LA PROTEGE La ruptura entre Irina y Ronaldo sigue dando de qué hablar en los medios del mundo y la última en pronunciarse fue la hermana del delantero del Real Madrid, Elma Aveiro, que salió a atacar a la incipiente actriz. "Está muerta para nosotros", sentenció la hermana de CR7. Pero eso es algo que a Irina no le afecta en abosluto, pues ahora está muy bien protegida por Dwayne Johnson, de 42 años y mejor conocido como The Rock, con quien trabajó el año pasado en la película Hércules y a quién se le vincula sentimentalmente.


con ‘Gloria’ en el SXSW 44


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 20 de Marzo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.