El transporte público de PV ahora sí va a mejorar: Yerena “Solo porque lo dijo el gobernador Aristóteles”
Pág. 03
PAN y MC se quejan de acoso político. El PRI de Jalisco, se dice víctima de calumnias
Pág. 09
Inicia campaña: malecón abierto
“El cierre del malecón es un caos económico gracias al ex-alcalde Salvador González”
Pág. 03
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Ramón Guerrero
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 21 de Agosto del 2014
entrega zapatos y uniformes 30 mil estudiantes de 237 planteles de educación básica estarán recibiendo zapatos y 60 mil uniformes
Edición Digital Puerto Vallarta T
Impartirán inglés a más de 2 mil taxistas en PV Pág.03
Se mantuvo Vallarta como destino seguro Pág.03
Reconocen madres de familia y maestros el apoyo de los zapatos y Pág. 04 uniformes Nayarit
Más de 600 jóvenes piden continuar estudios
Pág. 05
Jalisco
Guadalajara gestiona 546 MDP para renovar el Centro Pág. 08 Histórico Nacional
Grupo México nada hace por atender daños de derrame tóxico: alcaldes Pág.09 Falla quinto intento de Monreal de reintegrar al erario $15 millones
Pág. 09
Negocios Profeco impone sanciones por 103 mdp a gasolineras, faltan las de Vallarta y
Pág. 17
Por primera vez en la historia de Puerto Vallarta, 30 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria reciben el apoyo de zapatos escolares de calidad, uniformes y un seguro médico con el cual el gobierno municipal que encabeza Ramón Guerrero Martínez, cumple un compromiso más para que los niños y jóvenes de esta ciudad reciban una educación de calidad y cuenten con mejores oportunidades de desarrollo.
Pág. 02
Articulistas de hoy:
Seguridad
Fiscalía detiene a homicida Pág. 20
Joaquín López Dóriga* Diego Fernández de Cevallos* Carlos Puig* Ciro Gómez Leyva* Román Revueltas Retes* Maria Amparo Cazar* Francisco Garfias*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Jueves 21 de Agosto del 2014
Entrega Ramón Guerrero zapatos y uniformes a escolares de PV
días y sus maestros se preparan mejor para que obtengan los mejores resultados. A la par de este noble programa, Ramón Guerrero recordó que este año se lleva a cabo también la entrega de mochilas y útiles en donde el gobierno municipal y el estado aportan peso a peso para que este beneficio llegué a todos los menores; un apoyo que recordó el año pasado se cubrió al cien por ciento por el ayuntamiento vallartense.
Efemérides 1883.- Un huracán destruye gran parte de la ciudad de Rochester (Minessota, EU) y causa 37 muertos y miles de heridos. 1906.- Nace Joaquim Homs Oller, compositor español, pionero en la utilización del dodecafonismo. 1906.- Nace Isadore 'Friz' Freleng, creador de la 'Pantera Rosa'. 1911.- Portugal pone en vigor la primera Constitución de su historia. 1914.- I Guerra Mundial: Comienza la Batalla de las Ardenas entre Francia y Alemania. 1937.- Nace Gustavo Noboa, presidente de Ecuador. 1940.- Muere en Coyoacán (México) el revolucionario ruso León Trotsky, herido un día antes por el catalán Ramón Mercader. 1960.- La OEA acuerda medidas condenatorias del régimen de Héctor B. Trujillo por complicidad en el atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt. 1963.- Nace el rey Mohamed VI de Marruecos. 1968.- El presidente argentino Juan Carlos Onganía destituye a un grupo de militares liberales, entre ellos los generales Alsogaray y Lanusse.
" 30 mil estudiantes de 237 planteles de educación básica estarán recibiendo zapatos y 60 mil uniformes".
1969.- Un triunvirato militar asume el poder en Brasil al conocerse que el mariscal Da Costa e Silva padece una trombosis cerebral.
Prensa Puerto Vallarta.- Por primera vez en la historia de Puerto Vallarta, 30 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria reciben el apoyo de zapatos escolares de calidad, uniformes y un seguro médico con el cual el gobierno municipal que encabeza Ramón Guerrero Martínez, cumple un compromiso más para que los niños y jóvenes de esta ciudad reciban una educación de calidad y cuenten con mejores oportunidades de desarrollo. Fue en la escuela primaria Emancipación, de la delegación de Ixtapa, donde el alcalde de Puerto Vallarta puso en marcha este importante programa en el que se entregarán 60 mil uniformes y 30 mil pares de zapatos, así como las credenciales del seguro escolar a cerca de 56 mil menores, lo que representa un significativo ahorro económico para las familias del municipio. “Lo que nos mueve a nosotros es trabajar para que estas pequeñitas y pequeñitos de hoy tengan mejores oportunidades el día de mañana, que podamos forjarlos y forjarlos bien; por eso yo le apuesto a que toda familia debe contar con lo básico, con vivienda, con lo suficiente para que sus hijos puedan ir a la escuela de manera digna, en zapatos, con uniformes, con mochilas, con útiles, con seguro escolar, porque la única forma de poder cambiar la historia es apostarle siempre por ustedes, y éste gobierno lo único que busca es que nuestras pequeñitas y pequeñitos, nuestras familias, tengan una mejor oportunidad de vida”, aseguró el primer edil.
El director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, explicó que en este primer día de entrega, se hicieron llegar 2 mil 700 pares de zapatos y uniformes a los alumnos de 15 preescolares, 20 primarias y 4 secundarias, de los 237 planteles que se estarán beneficiando con este programa; así como su seguro escolar que los protege contra accidentes en la escuela o durante su traslado de su casa al plantel y del plantel a sus hogares, con una cobertura de hasta 40 mil pesos, el cual ha permitido atender ya algunos estudiantes desde el primer día de clases. Señaló que a los niños de primer ingreso tanto de preescolar, primaria y secundaria, se les estará entregando el formato de registro para que en el mes de octubre puedan recibir también este importante apoyo que representa un programa único en todo el estado. En el arranque de este programa, Ramón Guerrero estuvo acompañado por el secretario de Turismo en Jalisco, Enrique Ramos Flores; el coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Oscar Castillón, autoridades educativas, padres de familia y regidores del gobierno municipal.
Con ello, afirmó el presidente municipal, se le está cumpliendo a los vallartenses al atenderse una necesidad primordial como es el dotar a sus hijos con todo lo necesario para que su única preocupación sea estudiar. Detalló que éste es un compromiso compartido, pues mientras el gobierno les brinda las herramientas para que acudan a su escuela dignamente, los padres de familia impulsan su preparación académica todos los
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1969.- Un incendio, provocado por un turista, destruye en Jerusalén la mezquita 'Al Aqsa' casi por completo. 1970.- El tifón 'Anita' devasta el sur y el oeste de Japón. 1983.- Asesinado Benigno Aquino, dirigente opositor de Filipinas, en el aeropuerto de Manila, a su regreso del exilio en EEUU. 1988.- Brutales enfrentamientos en Burundi por rivalidades tribales de hutus y tutsis. 1991.- Fracasa la intentona golpista en la URSS contra Mijail Gorbachov iniciada tres días antes y los conspiradores son detenidos. Boris Yeltsin encabezó la resistencia contra el golpe desde la sede del Parlamento ruso. 1991.- El Parlamento de Letonia proclama su independencia de la URSS. 1994.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato, Ernesto Zedillo, ganan en México las elecciones.
Probabilidad de Tormenta 33 °C Máxima 23 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Dice Yerena que el transporte público ahora sí va a mejorar
¡Solo porque ya lo dijo el Gobernador Aristóteles Sandoval! de octubre.
03
Se mantuvo Vallarta como destino seguro
Proceso en el cual indicó se llevará a cabo la revisión del parque vehicular y de la capacitación que haya recibido cada chofer, toda vez que en cuanto al transporte público urbano ya están recibiendo la capacitación que requieren para desempeñar mejor su trabajo. “Creo que ya a partir de septiembre se tiene ya toda la capacitación de los transportistas, es decir, de los choferes de los transportes urbanos y los permisionarios están viendo la posibilidad de hacer una sola empresa”. "Registro estatal impulsará mejores en el sistema de transporte colectivo, sostiene Rafael Yerena Zambrano". Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Ahora sí mejorará el servicio del transporte público en Puerto Vallarta con el registro estatal que se está llevando a cabo, además de que hay voluntad, así lo expresó Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la Federación de Trabajadores en Jalisco (FTJ). En este sentido refirió que ha habido bastantes pláticas y derivado de ello muchos avances, “porque hay voluntad de los empresarios, naturalmente hay voluntad del gobierno de que las cosas caminen e inclusive los permisionarios ya están, ahora sí, en el ánimo de sancionar a los choferes, de capacitarlos y llevarlos a que sean dignos choferes”. Yerena Zambrano precisó que todos estos puntos no sólo se traen para el transporte urbano sino que se aplicará en el de taxis, de tal forma que posterior a los camiones, se dará el registro de los taxis, ello señaló, a partir del mes
Lo cual acotó, será de mucha ayuda ya que al buscar que el transporte sea mejor, las que actualmente funcionan en todo Vallarta quedarían como alimentadoras y se buscaría un transporte diferente, “de nivel superior” para toda la zona hotelera, ello con el propósito de tener también una fisonomía diferente del transporte. En este contexto, aseveró que lo que le corresponde a él será “coadyuvar para que las cosas vayan bien y tenemos que cuidar al usuario naturalmente, que tenga mejor transporte, que esté contento con el transporte y sobre todo, que en lo posible, no le salga más caro”. Al mismo tiempo, dijo, hay personas que en la travesía a su trabajo deben abordar dos o tres camiones y eso sin afecta su bolsillo, por lo que este punto está siendo muy cuidado para que el usuario no desgaste más su economía. Finalmente, respecto a cuándo se comenzarán a ver los primeros resultados, indicó que la voluntad ya está dada y lo demás se espera en cinco o seis meses, “siempre he sido muy reiterativo con esto, la solución está, pero la respuesta no la podemos ver en tres días”.
Impartirán inglés a más de 2 mil taxistas en PV
"Con la finalidad de cuenten con la herramienta por prestar un servicio turístico en un destino internacional".
Además, dijo, si Puerto Vallarta está mejor capacitado recibirá mayores flujos de turismo porque es lo que busca el visitante.
Por Guillermo Gómez Pastén
Pérez Sánchez indicó que en el IDEFT han captado importante interés de los empresarios y los trabajadores por acceder a las oportunidades de capacitación.
Puerto Vallarta.- El Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) del estado impartirá cursos de inglés a más de dos mil taxistas a fin de que como prestadores de un servicio turístico, cuenten con esa importante herramienta por ser Puerto Vallarta un destino internacional. Susana Pérez Sánchez, directora general del IDEFT, quien agregó que a la par se les impartirá un módulo de desarrollo humano con lo que se pretende que los conductores sean mejores personas y analicen su comportamiento en diferentes situaciones cuando ofrecen sus servicios. Consideró que si los prestadores de servicios están mejor preparados y capacitados, el beneficio redunda en todos, “al turismo cuando llega y al prestador de servicio en su formación y crecimiento personal”.
Particularmente se refirió al sector hotelero, donde se han venido impartiendo cursos, caso reciente del hotel Casa Velas, cuyos participantes recibieron diplomas. “Estamos dando unos cursos de cinco diamantes, que es una certificación a nivel internacional y lo estamos aplicando ahorita en los Hoteles Velas, pero hay otros hoteles que ya también los iniciamos, como El Rosita y algunos otros”. Refirió que de manera conjunta, el Servicio Nacional de Empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el IDEFT promueven diversas opciones de capacitación en diferentes áreas y Puerto Vallarta es uno de los municipios que más aprovecha estas oportunidades.
"La Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas realizó 800 servicios; participaron más de novecientos elementos de las corporaciones de seguridad y rescate del gobierno municipal". NNC Puerto Vallarta.- Con excelentes resultados concluyó el operativo Verano Seguro 2014 en el que participaron más de novecientos elementos de las corporaciones de seguridad y rescate del gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno. El dispositivo cuya finalidad es salvaguardar la vida y los bienes de los turistas y personas que residen en la ciudad, tuvo excelentes resultados al reflejar un decremento del 17 por ciento en el robo de vehículos, mientras que el robo a casas habitación se mantuvo estable a pesar de que en estas fechas ese rubro se incrementaba de manera significativa. Durante el periodo que comprende del 19 de julio al 17 de agosto se registraron un total de 490 detenciones de personas que incurrieron alguna falta administrativa, de las más recurrentes tomar y escandalizar en vía pública; asimismo se realizaron 87 detenciones por delitos en su mayoría del fuero común. Al hacer un desglose de detenciones por delitos, tenemos que
35 personas fueron detenidas al ser acusadas de robo en distintas modalidades, 12 por posesión de droga, 12 más por participar en riñas, 19 por daños a las cosas, 4 por fraude, 3 por violencia intrafamiliar, uno por violación, uno más por robo de huevos de quelonio (delito ambiental). Además de que se logró recuperar 8 vehículos que contaban con reporte de robo. Por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas se contabilizaron 800 servicios entre quemas de basura, rescate de animales, conatos de incendio, atención a enfermos o lesionadas por accidentes, rescates acuáticos, intentos de suicidio y la recuperación del cuerpo de una persona que falleció a consecuencia de un infarto en el mar. Se realizaron un total de tres mil 864 recorridos de prevención por las playas Gemelas, Punta Negra, Conchas Chinas, Los Muertos, Olas Altas, Palmares, Camarones, Flamingos, Holiday Inn y en el malecón, además de emitirse un total de seis mil 325 recomendaciones a bañistas, niños nadando solos en zonas alejadas y personas que ingresaban al mar en estado de ebriedad. Estas cifras son el resultado del trabajo en colaboración con autoridades estatales y federales, para cumplir con el objetivo de mantener a Puerto Vallarta como uno de los destinos turísticos más seguros para vivir y visitar.
Garantizan seguridad social a quienes no la tienen: Andrés
04
Reconocen madres de familia y maestros el apoyo de los zapatos y uniformes
"Consideran que representa un verdadero ahorro para la economía familiar". Prensa
"El representante del Gobernador, reconoció que este esquema beneficiará a cientos de familias del municipio que no tienen acceso a los servicios de salud". Prensa Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, celebró la inclusión de Puerto Vallarta en el programa IMSS-Oportunidades, mediante el cual se brindará atención médica de calidad a las familias que no cuentan con seguridad social. En reunión con beneficiarios, encabezada por delegado en Jalisco del programa Oportunidades, Octavio Mendoza Manríquez, el funcionario estatal resaltó que este esquema tiene como misión cuidar y fomentar de manera integral la salud de quienes no tienen acceso a este servicio que se maneja en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social. Ahí, el representante del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, aprovechó para felicitar la labor conjunta de los tres órdenes de gobierno, para lograr redituar estos beneficios a la gente que más lo necesita y que va
acorde a la política de bienestar que promueve el mandatario jalisciense. Señaló que este nuevo sistema, ofrecerá servicios de salud con los más altos estándares de calidad y trato digno a los derechohabientes que acuden a cada una de las unidades médicas, lo cual garantizará a las familias la atención que merecen. Pidió a los beneficiarios, dar seguimiento al proceso de transición que requiere este nuevo servicio, para asegurar su integración de una forma adecuada y con ello, la mejor atención clínica. Por su parte, el titular de este programa en el Estado, aseguró que las unidades médicas que se asignen para el otorgamiento de los servicios, cuentan con personal capacitado, equipamiento y medicamentos suficientes para cubrir de forma eficaz las necesidades de la población vallartense. De igual forma, apuntó que se contempla una amplia apertura de este esquema, lo que permitirá que el grueso de la población en el municipio, cuente con la asignación de este beneficio en el sector de la salud.
Puerto Vallarta.- Con la entrega de los 30 mil pares de zapatos y uniformes a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, brinda un importante apoyo a la economía de las familias de Puerto Vallarta. Así lo confirmó la señora Laura Contreras, vecina de la Colonia Niños Héroes, de la delegación Ixtapa, quien al recibir este beneficio para sus tres hijos, se dijo feliz por la implementación de este programa, “el gasto del regreso a clases se ha reducido drásticamente, imagínese
todo lo que nos estamos ahorrando en uniformes y zapatos para todos, al menos son mil pesos de gasto por cada uno de mis hijos”. Recuerda que ella de chica vivió muchas carencias y entre ellas las de un calzado adecuado para ir a clases, situación que penosamente se repitió con sus hijos, hasta ahora que “están estrenando zapatos de muy buena calidad donados por el ayuntamiento de Puerto Vallarta”. Durante el arranque de este programa, la directora de la escuela primaria Emancipación, la profesora María de los Ángeles Espinoza, felicitó al presidente municipal, Ramón Guerrero por el espíritu altruista que ha mostrado siempre hacia esta comunidad escolar.
Apertura Seapal nuevos cursos en el CENCAP Prensa Puerto Vallarta.- Con motivo del inicio del ciclo escolar 2014-2015, el Centro de Capacitación del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, dará apertura a nuevos cursos a partir de este martes 2 de septiembre, según informó Everardo Santos Alvarado, Subgerente Administrativo del organismo. Al respecto detalló que los cursos que iniciarán dentro de las aulas del CENCAP son Informática, Terapeuta Spa, Idiomas, Confección Industrial de ropa, Estilismo y Bienestar social con un horario matutino de martes a jueves de 9:00 a 12:00 horas o vespertino de 15:00 a 19:00, así como de 9:00 a 14:00 horas los sábados, respectivamente. El subgerente Administrativo precisó que para Seapal Vallarta, el reto para este nuevo periodo de clases es extender la capacitación a más sectores de la población, a fin de brindar una formación que garantice la superación de los vallartenses, y con ello coadyuvar en la construcción de una sociedad más sólida.
Por lo anterior, extendió la invitación a la ciudadanía para formar parte de este espacio de aprendizaje que actualmente cuenta con 7 aulas y 130 alumnos, ubicado en la calle Cuauhtémoc de la colonia El Caloso, a un costado de la ribera del Rio Cuale, para los cuales dijo que básicamente el costo de los cursos es una cuota mínima de recuperación. Por ello, resaltó el importante esfuerzo en materia de capacitación, producto de la alianza entre Seapal Vallarta, la Asociación New Life México y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco – IDEFT-, que otorga dicho espacio de aprendizaje para impulsar el crecimiento de los vallartenses. En ese contexto, Santos Alvarado recordó que el CENCAP nació como un esfuerzo para poner a disposición de los trabajadores del organismo, las bases para propiciar la superación personal y familiar que permita mejorar su calidad de vida a través de la capacitación, sin embargo –dijo- una vez concretadas dichas alianzas, pudimos fortalecer este proyecto y abrirlo a todos los sectores.
Más de 600 jóvenes piden continuar estudios
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 21 de Agosto del 2014
Es necesario que el congreso asuma el rescate de los 20 municipios: AEG
" Afirmaron, que ante la falta de infraestructura educativa se quedaron sin la oportunidad de cursar sus estudios de nivel medio superior y superior.". Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Hoy martes, cientos de estudiantes que no fueron admitidos en las diferentes facultades de la universidad autónoma de Nayarit, se manifestaron por las calles de la capital del estado hasta llegar a Palacio de Gobierno y solicitar más espacios educativos. "Antonio Echevarría García coincidió en la gran necesidad que tiene la capital del estado y los 20 municipios de hacer trabajo en conjunto con sus diputados para salir adelante". Por Oscar Gil Tepic.- Luego de asistir como invitado especial a presenciar la que sería la primera sesión de la trigésima primera legislatura, el director del grupo empresarial Álica, Antonio Echevarría García compartió los motivos por los cuales hizo acto de presencia, y que tiene que ver con relación que estarán ejerciendo como empresarios ante el poder legislativo. La finalidad de este primer encuentro, sostuvo Echevarría García es la de concretar acuerdos para contribuir en la generación de empleos, que dijo es lo que más le hace falta a Nayarit. “Venimos invitados por el diputado Ramón Cambero, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, contentos pues por este nuevo congresopor esta nueva integración de diputados que se hace ahora en el estado de Nayarit, que es historia creo yo, y contentos venir a escucharlos a ponernos a su disposición para como empresarios nosotros saber en qué podemos apoyar y seguir gestionando más empleo que es lo que se ocupa para Nayarit”. El joven empresario coincidió en la gran necesidad que tiene la capital del estado y los 20 municipios de hacer alianzas para poder rescatarlos. “La ciudad está destrozada, por donde quiera te encuentras gente quejándose por sus vehículos que están hechos pedazos, tanto neumáticos, trasmisiones, etc. pero ojalá haya participación por los diputados, hay disposición por los diputados y que apoyen a los 20 alcaldes del estado de Nayarit que es lo que urge, que les den ese apoyo para que Nayarit y Tepic salga adelante rápidamente”.
* Se respira la seguridad, abierta la inversión: AEG En este tenor se le pregunto cuál es la situación y estabilidad que impera actualmente entre los empresarios locales, a lo que éste respondió: “Bien con mucha certidumbre, la seguridad está ahí, se palma, se siente ya, contentos, certidumbre con ganas de invertir para el bien de Nayarit, repito para el bien de Nayarit, para crear empleos, para pagar impuestos y a la hora de pagar esos impuestos exista más obra pública. ¿Si hay circulante, hay quienes se quejan?, -Esta apretado, pero los que somos empresarios de raíz nos la sabemos arreglar, es fajarse el cinturón y arriesgarle, esto es como cualquier juego de azar, hay que arriesgarle para salir adelante y seguir creando fuentes de empleo para Nayarit; cuando uno invierte se genera obra pública, cuando se genera obra pública se genera derrama económica y al generarse derrama económica el dinero empieza a circular y es como los empresarios y gente de la sociedad civil nos beneficiamos de todos estas cosas que suceden”. Finalmente el director del grupo empresarial Álica, Antonio Echevarría García, hizo llegar la siguiente invitación a quienes aun dudan en invertir en el estado: “Un empresario lo que se fija en un estado es la seguridad, yo los invito como empresario, como responsable de más de 4 mil familias en el estado, cuatro mil empleos directos que genera el grupo Álica, que se vengan la inversión está abierta, gobierno del estado lo demuestra, nos apoyan dan certidumbre, dan seguridad, están las puertas abiertas para Tepic, están abiertas las puertas para Nayarit lo estamos haciendo, nosotros estamos haciendo una gira al interior del estado para ver en que podemos apoyar a nuestros amigos del interior del estado, llámese Santiago, llamase municipio de Tecuala, Acaponeta, Bahía de banderas, etc.”.
Los manifestantes afirmaron, que ante la falta de infraestructura educativa más de 600 jóvenes nayaritas se quedaron sin la oportunidad de cursar sus estudios de nivel medio superior y superior.
Uno de los jóvenes rechazados, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que las autoridades correspondientes deben de invertir más en infraestructura educativa: “creo que se tiene que tomar en cuenta esto, porque no debe de existir estudiantes rechazados deben de darnos la oportunidad para que todos estudiemos y pienso que invertir en educación es lo mejor que podemos hacer para el desarrollo de nuestro estado y nuestro país”. Sobre este mismo tema, un padre de familia que acompañaba a los manifestantes dijo: “no importa si es en una escuela u otra pero queremos que nuestros hijos tengan una alternativa pero que puedan estudiar y logremos un acomodo de todos los muchachos”.
SLZ: Somos respetuosos de la resolución del TRIFE "El presidente del IEEN consideró que se trata de una intepretacion diferente, luego de las reformas hechas recientemente a la ley electoral en nuetro pais". Por Oscar Gil Tepic.- Tras desatarse la controversia en el caso y designación de Olga Lidia Serrano Montes como diputada de representación proporcional por el partido Movimiento Ciudadano, al comprobarse una sobre representación en el caso de los legisladores priistas, el presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) Sergio López Zúñiga, deslindo de toda responsabilidad a este instituto con relación a los resultados o determinación que ahora son satanizados, pues como se conoce muy probablemente Serrano Montes se éste integrando a la bancada priista en los próximos días. Consideró que se trata de una intepretacion diferente, luego de las reformas hechas recientemente a la ley
electoral en nuetro pais. “Hay que dejarlo bien claro, es el TRIFE quien determina, lo cierto es que nosotros como Instituto Estatal Electoral (IEE) tenemos que respetar y acatar las resolución de la Salas Electorales, estemos o no estemos de acuerdo, para el caso, en base a esa resolución se le quitaron tres diputaciones a la coalición: PRI-PVEM – Nueva Alianza, nada más tiene derecho a una diputación o sea a 15 diputaciones, conjunto que es el 50% del congreso y el 51% no le da el derecho a otra diputación, se tiene entonces que reasignar tres diputaciones. En esta reasignación le toco una al PAN, otra al PRD y una más a Movimiento Ciudadano, la duda viene entonces es si Olga Lidia está registrada o no, Olga Lidia es candidata por el distrito seis, de Movimiento Ciudadano, sí está registrada, todos los registros que se dan tenemos la obligación de publicarlos, ahí está el periódico oficial.
06
Se incrementan los “borrachazos” de fatales consecuencias en Tepic: Ruiz Se habre la tierra en Sonora los diferentes señalamientos de tránsito y sin portar casco protector.
"Además reveló que varios motociclistas han provocado sangrientos accidentes al conducir sus frágiles unidades sin respeto a los señalamientos de tránsito y sin portar casco protector". Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Fráncico Ruiz Romero, Director Operativo de la Policía Municipal de Tepic, lamenta que a consecuencia de la ingesta de alcohol durante las últimas horas en la capital del estado se hayan registrado accidentes automovilísticos con fatales consecuencias. Además, el entrevistado reveló que varios motociclistas han provocado sangrientos accidentes en el municipio de Tepic por conducir sus frágiles unidades sin respetar
“Es muy lamentable ya que no traer equipo necesario y el conducir en estado de ebriedad nos lleva a cometer un delito, aquí más que nada lo que podemos recomendar a toda la sociedad tepicense a todos aquellos usuarios de motocicletas que utilicen su casco, primero como protección de ellos mismos y en segundo lugar dando cumplimiento al reglamento interno de la Policía Vial, entonces es necesario que todos cumplan y que utilicen el casco más que nada y se conduzcan con cuidado para evitar un accidente ya que las motociclistas son las más vulnerables de sufrir un accidente en tiempo de lluvias”. El jefe policiaco lamentó el deceso de las dos mujeres que el pasado domingo perdieron la vida al ser atropelladas por un sujeto que conducía su unidad en estado etílico por el bulevar Aguamilpa a la altura del fraccionamiento Villas de la Cantera. Finalmente, Francisco Ruiz Romero advirtió que el homicidio imprudencial se castiga con cárcel: “sabemos que el homicidio imprudencial es un delito y de alguna forma u otra tienen una sanción penal y aquí para evitar todo tipo de accidentes es necesario no conducir en estado de ebriedad y debemos evitar conducir ingiriendo bebidas embriagantes y a los motociclistas les recomendamos que respeten los límites de velocidad y que se cuiden”.
Brinda Roberto Sandoval decidido apoyo a estudiantes nayaritas
"Como apoyo directo a la economía familiar, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, inició la entrega de útiles y uniformes escolares, así como la beca universal, a los 280 mil alumnos de educación básica que este lunes regresaron a clases”. NNC Tepic.- “Para este ciclo escolar 2014-2015, se entregaron útiles escolares para contribuir al rendimiento y a la formación educativa de los alumnos en Nayarit; los uniformes son otro apoyo por parte del Gobierno de la Gente, y su beca; estos apoyos son para que Nayarit cuente con niñas y niños mejor preparados, con las herramientas necesarias para sacar adelante sus estudios”, destacó
el mandatario estatal. Asimismo, dijo que esta entrega significa un valioso apoyo a los padres de familia, ya que el dinero que se ahorran por concepto de útiles y uniformes escolares, les permite afrontar otros gastos familiares. Fueron un total de 280 mil alumnos los que iniciaron clases en la entidad; “hoy tomamos estás medidas para tener más y mejores alumnos, pero también buscamos que Nayarit cuente con infraestructura educativa, y con ese fin, seguiremos gestionado recursos”, enfatizó. Finalmente, el Gobernador de la Gente exhortó a los estudiantes a aprovechar lo que por derecho les corresponde, una educación gratuita y de calidad.
" Aparece una grieta de más de un kilómetro de longitud, a unos 4 kilómetros de la comunidad de Suaqui de la Candelaria". Sonora- La fisura inicia en una pequeña represa que estaba en construcción, frente al campo agrícola "El Jojobal". EL DEBATE Hermosillo.- Gran sorpresa y temor causa una grieta gigantesca en la tierra, en la comunidad de Suaqui de la Candelaria de la Costa de Hermosillo. El gobierno Seri Comcaac hace un llamado a través de redes sociales para mantenerse alertas, pues temen que vaya a sorprenderles algún sismo de gran magnitud. La falla tiene poco más de un kilómetro de longitud, a unos 4 kilómetros al noroeste de la comunidad mencionada.
Se trata de una fisura en la tierra que inicia en una pequeña represa que estaba en construcción, frente al campo agrícola "El Jojobal" y que se puede observar cómo una grieta que poco a poco se expande, tanto a lo ancho como en profundidad. Atraviesa dicha represa hacia el sur, afecta el camino que comunica la carretera 36 norte con la comunidad de Suaqui de la Candelaria y continúa por al menos 600 metros. En el sitio no se observan a trabajadores del viñedo, solo empleados de una empresa constructora que se encarga de la construcción del gasoducto que va hacia Puerta Peñasco y que se ubica a unos 3 kilómetros de distancia.
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 21 de Agosto del 2014
El PRI se dice víctima de calumnias La primera reacción provino, esa misma tarde, del director de Comunicación Social, Gonzalo Sánchez García, quien convocó a rueda de prensa –de la que se excluyó a este semanario– para decir que la información sobre el Cuarto de Guerra es “absolutamente falsa, pues el gobierno del estado no busca desestabilizar, destruir, desaparecer, violentar o amenazar a cualquier municipio”.
" Pese a que la existencia de la Mesa de Estrategia para planificar la guerra sucia contra la oposición ya se había difundido hace meses y el PAN, igual que el Movimiento Ciudadano, se han quejado de acoso político, el gobierno estatal y el PRI se limitan a negar la evidencia. Para la gente de Aristóteles Sandoval, la ruptura del MC con el Ejecutivo es parte de una “perversa” victimización con el propósito de atraer votos en la elección de 2015. Según los especialistas, la información sobre el presunto desvío de recursos con fines partidistas debe investigarse a fondo". Por Alberto Osorio y Gloria Meza Proceso Guadalajara.- Tras la información publicada en Proceso Jalisco 509 sobre la operación política irregular de la llamada Mesa de Estrategia o Cuarto de Guerra del gobierno de Aristóteles Sandoval, el partido Movimiento Ciudadano (MC) rompió con el Ejecutivo estatal, y el PRI trata de justificar a toda costa al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. Una de las tareas documentadas de esa instancia de guerra sucia es cortar las aspiraciones políticas de Enrique Alfaro Ramírez –el rival que más se acercó a Sandoval Díaz en la pasada elección de gobernador– y desestabilizar al ayuntamiento de Tlajomulco, que encabeza Ismael del Toro Castro, ambos figuras clave del MC. El dirigente estatal del MC, Hugo Luna Vázquez, anunció el lunes 11 el rompimiento de la relación institucional de ese partido con la administración de Sandoval Díaz por el clima de linchamiento y de criminalización de opositores que se fabrica en el Cuarto de Guerra que encabeza el jefe de gabinete Alberto Lamas Flores, quien además controla los contratos publicitarios que se otorgan a los medios de comunicación. En conferencia de prensa, Luna Vázquez anunció que presentaría denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral de Parti-
En la primera rueda de prensa a que convoca durante el año y medio de la administración actual, Sánchez García –anulado en sus funciones por Alberto Lamas Flores, el jefe del gabinete– cipación Ciudadana de Jalisco (IEPC) y la Fiscalía descartó que se utilicen recursos Especial para la Atención de Delitos Electorales públicos para atacar a sus adver(Fepade) para que se investigue y castigue el uso sarios políticos. “de recursos del Estado para boicotear y golpear a Sin embargo, en el documenotros gobiernos constitucionales”. El dirigente añadió que una representación del MC acudiría al día to al que tuvo acceso Proceso siguiente a la Secretaría de Gobernación para infor- Jalisco se establece un cronomar “lo que está sucediendo en Jalisco y solicitar su grama de acciones que se cumplió al pie de la letra. Así sucedió, intervención”. por ejemplo, con la sugerencia También asistieron a la conferencia de prensa de crear la asociación civil Agua el presidente de la mesa directiva del Congreso del Limpia y Vida Sana de Tlajomulestado, Clemente Castañeda; los coordinadores de co, que encabeza un priista, con los regidores en Guadalajara y Tlaquepaque, Sal- el objeto de difundir acciones vador Caro Cabrera y Germán Ralis; Enrique Ibarra propagandísticas y judiciales Pedroza, quien preside el Consejo Ciudadano del contra Alfaro Ramírez y Del Toro. MC, así como el presidente municipal de Tlajomulco La información sobre las actide Zúñiga, Ismael del Toro Castro. vidades del Cuarto de Guerra no “El día de ayer (10 agosto) –leyó Luna Vázquez sólo ha sido reportada por este ante la prensa– las cosas llegaron a un punto alar- medio. El 21 de agosto de 2013 mante: el semanario Proceso documentó la exis- Reporte Índigo publicó que entre tencia de una Mesa de Estrategia del gobierno del los integrantes de la Mesa Estraestado que no es otra cosa que un Cuarto de Guerra tégica se encuentran funcionarios de primer nivel. para golpear políticamente a sus adversarios.” Agregó que “la mitad de esta historia de guerra sucia y corrupción ya sucedió, mientras que la otra mitad está escrita y se está operando. Es inadmisible que funcionarios de primer nivel en el gobierno de Jalisco concentren sus baterías en el golpeteo político, en lugar de trabajar para los jaliscienses. Pero más grave es todavía que el gobierno del estado concentre recursos públicos en tratar de destruir gobiernos constitucionales”.
Ataque priista
En la mañana del martes 12, el presidente municipal de Tlajomulco, Ismael del Toro, afirmó que hay pruebas de que la asociación civil Agua Limpia y Vida Sana tiene la encomienda de la Mesa de Estrategia de contaminar la laguna de Cajititlán y los Informó que el rompimiento se “sostendrá hasta pozos de abastecimiento. que se restablezca el orden institucional de Jalisco Calificó de inadmisible que el y se garantice el respeto a los gobiernos emanados del Movimiento Ciudadano. No podrá restablecerse Ejecutivo pretenda destituirlo, ya la comunicación institucional hasta que el goberna- que desde el inicio de su admidor ponga orden y los funcionarios de su gobierno nistración establecieron el comse dediquen a cumplir cabalmente con su responsa- promiso de trabajar en conjunto, bilidad como servidores públicos al servicio de todos “pero desgraciadamente Jorge (Aristóteles Sandoval) parece halos jaliscienses”.
ber olvidado el acuerdo”. Agregó: “Desde hace meses hemos tenido información proveniente de altos funcionarios del gobierno del estado acerca de la existencia y de las intenciones del Cuarto de Guerra”, y ahora, con lo que se publicó en Proceso Jalisco, apunta que se tienen evidencias de esa estrategia para destituirlo e instalar un concejo municipal que gobierne a Tlajomulco. “El día de ayer el PRI, a su estilo, sale a cubrir sus mentiras, como se ha hecho una costumbre: supuestamente nada de lo que se hace público existe, y no ha habido ninguna otra respuesta, más que negar un documento”, dice Del Toro Castro. Como una muestra de que el gobierno de Sandoval Díaz “ha privilegiado el golpeteo mediático sobre soluciones”, el presidente de Tlajomulco indicó que el gobernador le encargó a Enrique Dau Flores que solucionara los problemas de suministro de agua en distintas regiones, pero “ahora se descubre que en realidad era en el Cuarto de Guerra el encargado de golpearme con el mismo tema; es decir, el responsable que me puso el gobernador para cumplir el compromiso que adquirimos, también era el responsable de apuñalarme por la espalda”. Cuestionó que el saneamiento de la laguna de Cajititlán cuesta 288 millones de pesos, mientras que Sandoval Díaz gastó 360 millones de pesos en medios de comunicación sólo en los primeros 14 meses de su administración (Proceso Jalisco 500), lo que hace “evidente que no es de su interés dar soluciones a los ciudadanos, sino golpear políticamente”. Ese mismo día saltó a la discusión el líder del PRI, Hugo Contreras Zepeda, quien cuestionó a Del Toro Castro: “Hoy mismo el alcalde de Tlajomulco, en un acto irresponsable, busca generar miedo en sus gobernados, afirmando que teme que sean envenenados los pozos de abastecimiento de agua potable.
08
Guadalajara gestiona 546 MDP para renovar el Centro Histórico
"Planean la rehabilitación de infraestructura, plazas, parques y jardines". El Informador Guadalajara.- La obtención de 546.3 millones de pesos (MDP) se gestionan con la Federación para obras de renovación urbana en el Centro Histórico de Guadalajara, a ejecutarse en 2015-2016. El proyecto plantea trabajos de rehabilitación de infraestructura en 50 hectáreas, así como la intervención en plazas, parques y jardines. El Programa de Regeneración Urbana del Centro Histórico de Guadalajara plantea la rehabilitación de calles: redes de agua, eléctricas, pavimentos, banquetas, iluminación, mobiliario urbano y espacios públicos. También considera el tema de seguridad con un sistema de vigilancia que contempla la colocación de 233 cámaras. Además, se plantea en zonas peatonales la instalación de bolardos automatizados. La rehabilitación de infraestructura incluye los
barrios de San Felipe y San Diego, 27.2 hectáreas; y en La Trinidad y el Pilar, 22.5 hectáreas, informó la coordinadora del proyecto ejecutivo, María Luisa Urrea, regidora en el Ayuntamiento de Guadalajara. El perímetro específico a intervenir comprende de Avenida Federalismo a la calle Humbolt y de San Felipe a Joaquín Angulo; “y luego, en otro contexto, aquí entra lo que es el Jardín Botánico, el Antiguo Hospital Civil y llega hasta lo que es el Hospicio Cabañas”. Otra área en la que se planean obras es de Federalismo a la calle Galena, y de Avenida La Paz a Prisciliano Sánchez. Mientras que los espacios públicos a rehabilitar son las plazas: Tapatía, Universidad, Juan Palomar, Doctor L. Oliva, Agustín Rivera, el Jardín Botánico, el Jardín López Cotilla, la Explanada del Cabañas y el Parque Morelos. El proyecto fue entregado a través de la Secretaría de Turismo federal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a mediados de julio pasado. Esa instancia federal y el Gobierno de Jalisco realizan las gestiones para que se aprueben los recursos.
Retrasan pagos a los maestros de asignatura en la UdeG
" Reclaman la falta de pago de la primera quincena de agosto; es por vacaciones, dice rector del CUAAD". El Informador Guadalajara.- Profesores del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en la sede del ex Claustro de Santa María de Gracia, realizaron un paro de labores de una hora, a raíz de un retraso del pago de la primera quincena de agosto. Los profesores afectados son quienes tienen sus materias por asignatura y que renuevan su contrato cada seis meses (el personal de tiempo completo o con contrato individual sí recibió su sueldo).
Ernesto Flores Gallo, rector del CUAAD, dijo que el retraso se debió a que académicos y administrativos entraron de vacaciones el mismo
día, por lo que la revisión y preparación de los contratos se demoró. Aseguró que en el caso del CUAAD el próximo viernes se hará el pago de los profesores que cumplan con los requisitos para la recontratación. Los maestros que aún no reciben su salario son 41 por ciento de la plantilla docente. Al paro momentáneo se sumó el resto de los profesores y los alumnos del centro universitario. La explicación que recibieron los maestros por parte de la administración es que no habrá registro de materias cuando el alumnado sea menor de 17 personas. Señalan que el problema es general El problema de la falta de pago es general en la Universidad de Guadalajara, aseguró Marco Antonio Juárez, secretario delegacional de la División de Arte y Humanidades del CUAAD.
En redes sociales (como en la cuenta de Facebook del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara) profesores de distintos centros universitarios expresaron su inconformidad por la falta de pago, además de quejarse sobre el recurso del cierre de materias. Personal de Comunicación Social de la máxima casa de estudios señaló que no tenían reportes de más casos de incumplimiento de pago en la red universitaria SABER MÁS Postura de la FEU El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Alberto Galarza, se expresó sobre el conflicto: “La Universidad debe brindar la educación en todo momento, pese a las problemáticas administrativas, no debe haber condicionantes ni a profesores ni alumnos. En la FEU estaremos al pendiente de que no se vulnere la posibilidad de que los alumnos tengan clases”. Una explicación que recibieron los maestros relacionada con la falta de pago es que no hay alumnos suficientes en algunas licenciaturas del CUAAD. Para Alberto Salvador Padilla Sánchez, delegado proporcional de la División de Artes, se trata de una “displicencia administrativa; es una negligencia”, sobre todo con casos como la carrera de Fotografía, que fue certificada en 2013: “Este problema deja en incertidumbre a los maestros, a los alumnos y a la propia certificación; al no ofertar materias con el argumento del mínimo de alumnos, aunque sean obligatorias, se perdería la certificación y no se titularían los alumnos”. El
paro fue una primera protesta, pero de no resolverse planean continuar con su oposición. Los inconformes esperan que se respete su carga académica en los contratos que firmarán entre hoy y mañana, ya que si se toma en cuenta esa cuota mínima, varios de los maestros perderían su fuente de ingresos. El documento que plantea estos nuevos lineamientos para la programación académica dentro de la UdeG data de comienzos de noviembre de 2013, y se basa en el Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep). El hecho de que el documento tenga casi un año es también una de las razones que levantaron más la indignación de los afectados. La problemática preocupa a los alumnos. Un estudiante del CUAAD que quiso mantenerse en el anonimato declaró: “Yo soy de danza y me afecta que se cierren materias: la técnica base que tenemos nosotros de contemporáneo es de dos alumnos, en mi grupo somos 12. Si nos cierran materias obligatorias para terminar la carrera nos afectan demasiado, perderíamos el semestre. La mayoría de las materias se dividen para aprovechar más el espacio, en la mayoría de las prácticas somos menos de 10 alumnos; entre menos, aprendes más”, dijo. Para muchas de las carreras que se cursan en el CUAAD en las sedes de artes plásticas y música es imposible cubrir la cuota. No obstante, el rector del CUAAD aclaró que esta normativa no aplicará en los casos con carreras que por su naturaleza cuentan con pocos alumnos, como la Orientación en Composición de la Licenciatura en Música.
Periódico el Faro
Nacional
Falla quinto intento de Monreal de reintegrar al erario $15 millones
Jueves 21 de Agosto del 2014
Grupo México nada hace por atender daños de derrame tóxico: alcaldes
" El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, en imagen del 24 de febrero de 2014". Por Roberto Garduño
" Poblado de Bacanuchi, uno de los más afectados por el derrame de tóxicos en el río Sonora" Por Ulises Gutiérrez Ruelas Hermosillo.- Doce días después del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi, proveniente de la mina Buenavista del Cobre, los alcaldes de tres de los siete municipios afectados señalaron que Grupo México “miente en torno a la supuesta atención que brinda a las comunidades”, y reportan que se presentaron los primeros casos de afectaciones en personas (quemaduras luego de tener contacto con el agua) y la muerte de algunos animales. No obstante, las autoridades estatales y federales de protección civil, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), adelantaron que el próximo lunes se podría levantar la emergencia en esa región, donde 22 mil habitantes de los municipios de Banamichi, Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe, Arizpe y la zona rural de Hermosillo resultaron perjudicados. Los alcaldes de Aconchi, Pedro Armando Lugo López; de Arizpe, Vidal Vázquez Chacón, y Banamichi, Jesús Lauro Escalante, denunciaron que el pasado fin de semana “volvió a correr la contaminación” en el río Sonora debido a que creció el caudal y se llevó los sedimentos que la minera, con sede en Cananea, no remedió en el entorno. Vidal Vázquez aseguró que se produjo un nueva coloración del río entre amarillenta y rojiza, por lo que los lugareños alertaron a Protección Civil estatal, cuyos funcionarios precisaron que no se trataba de un nuevo derrame, sino que por las lluvias se dio una crecida del río que arrastró los contaminantes que quedaron en las márgenes. Los tres munícipes denunciaron por separado que Grupo México, que encabeza Germán Larrea, no está llevando el agua a las poblaciones damni-
ficadas, las cuales no pueden utilizar la del río o de los pozos. Lugo López dijo que la minera “ha dicho muchas mentiras”, pues es falso que haya suficientes plantas potabilizadoras en la región, ni ha apoyado en la habilitación de pozos, como ha asegurado en sus comunicados. Vázquez Chacón, a su vez, señaló que el derrame ocasionó la muerte de animales y peces pequeños. Agregó que hace unos días murieron tres caballos, por lo que ya se realizan análisis a los restos de los equinos para determinar lo que les provocó la muerte. Los tres alcaldes agradecieron el apoyo brindado por los gobiernos estatal y federal. Sin embargo, Jesús Lauro Escalante destacó que en Banamichi no se cuenta aún con el agua suficiente para uso doméstico. “Estamos repartiendo puro garrafón que nos han dado empresarios de distintas partes; la mina no está cumpliendo muy bien con lo que nos debe ayudar”, se quejó. Este martes, el grupo Desastre Ecológico en el río Sonora publicó en Facebook fotografías de personas que resultaron con quemaduras luego de tener contacto con el agua, después de que Grupo México afirmó que el líquido estaba en buenas condiciones. Integrantes de dicho grupo manifestaron que el gobierno federal “no está actuando con la fuerza que amerita el desastre ecológico”, que amenaza el futuro de toda la cuenca. En tanto, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, y el gobernador Guillermo Padrés encabezaron la noche del lunes una conferencia de prensa en la que aseguraron que están bajando los niveles de contaminación en el río Sonora y esperan que pronto se pueda levantar la alerta. Puente adelantó que el próximo viernes se darían a conocer los nuevos resultados del monitoreo del agua del río realizados por una empresa con sede en el Distrito Federal, otra de Hermosillo y la Conagua. En caso de que los resultados coincidan en que los niveles de metales pesados están por debajo de la norma permitida, se levantaría la alerta.
México.- La Tesorería de la Federación (Tesofe) manifestó a Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, la imposibilidad de recibir los 15 millones de pesos que pretende reintegrar al erario. La instancia conminó al legislador a dirigirse al área administrativa en San Lázaro, que tiene la facultad de aceptar esa cantidad millonaria. Por quinta ocasión, el político zacatecano intentó reintegrar ese monto, ya sea a la propia Cámara de Diputados o a la Tesofe. Y hasta ayer ninguno de sus intentos había fructificado. La semana antepasada el legislador dio cuenta de haber recibido en total –mediante tres depósitos– los 15 millones de pesos en cuestión de parte de la Secretaría General de la Cámara de Diputados. Esa cantidad provino de un rubro considerado recursos extraordinarios, de los que a la fecha todos los grupos parlamentarios disponen sin necesidad de justificar su destino. El pasado día 12 del presente mes la titular de la Tesofe, Irene Espinosa Cantellano, envió una respuesta a Ricardo Monreal, quien cinco días antes le había solicitado información sobre el procedimiento utilizado para reintegrar la suma de los 15 millones de pesos. Respuesta de la Tesofe La funcionaria refiere que Monreal señaló que la Ley de Servicio de Tesorería de la Federación faculta al órgano que ella encabeza a ejecutar todos los pagos que se le instruyan y que están autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y rendir cuentas de ingresos, egresos e inversiones. Ante tal argumento, Espinosa
Cantellano emitió algunas consideraciones: “La Tesorería de la Federación cuenta con atribuciones, conforme a los artículos 39 de la Ley de Servicio de Tesorería de la Federación y 95 de su reglamento, para realizar pagos que correspondan con cargo al PEF y los que por otros conceptos deba hacer el gobierno federal, directamente o por conducto del Banco de México o de sus auxiliares que determine la ley o autorice la misma, en función de sus disponibilidades financieras y proporcionar, entre otros servicios, la ministración de fondos presupuestarios a los poderes Legislativo y Judicial”. También, de conformidad con lo previsto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (artículos cuatro fracción 1; cinco fracción I, incisos b y d, y su último párrafo, y 51), el Poder Legislativo es considerado un ejecutor del gasto con autonomía presupuestaria, por lo que cuenta con atribuciones para ejercer su presupuesto y realizar sus pagos mediante su tesorería o equivalente, la cual se indica en la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, conforme a los artículos 47 y 48 de la Ley Orgánica del Congreso general de los Estados Unidos Mexicanos. La explicación de la titular de la Tesofe se extendió al referir que los artículos 26 primer párrafo y 29 primer párrafo de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos indica que la Junta de Coordinación Política acordará la asignación de sus recursos presupuestales, entre otros, el de las transferencias a los grupos parlamentarios. “Tomando en consideración lo antes expuesto, los reintegros de recursos presupuestales a la Tesorería de la Federación deben efectuarse, en su caso, por la unidad ejecutora del gasto a la que se haya ministrado el recurso, en este supuesto, la Cámara de Diputados por medio de la Dirección General de Finanzas adscrita a la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros.
Han caído 146 funcionarios en Michoacán
10
Gobierno de Sonora exige a minera reparar daños
" El gobernador Guillermo Padrés afirmó que llegarán "hasta las últimas consecuencias" contra la empresa Grupo México por el derrame de ácidos en los ríos Bacanuchi y Sonora". " En la cárcel, desde ediles hasta un exgobernador. En este año han sido detenidos por vínculos con el crimen organizado, fraude y peculado, entre otros delitos". Por Miguel García Tinoco Morelia.- En este año han sido detenidos o sujetos a proceso por diversos delitos 146 funcionarios en Michoacán, que van desde servidores públicos municipales hasta el caso de José de Jesús Reyna García, exgobernador interino y exsecretario de Gobierno, capturado el 4 de abril pasado, acusado de tener nexos con la delincuencia organizada. La intervención federal, con apoyo del gobierno estatal, también dejó el 15 de abril la aprehensión de Uriel Chávez Mendoza, presidente municipal de Apatzingán, acusado de extorsión y de tener nexos con Los Caballeros Templarios. Ese mismo día también fue sujeto a proceso Noé Octavio Aburto Inclán, alcalde de Tacámbaro, quien lleva su juicio en libertad por haber depositado una fianza de dos millones de pesos; está acusado de desviar recursos hacia el crimen. Arquímides Oseguera Solorio, alcalde de Lázaro Cárdenas, fue detenido el 28 de abril, tras revelarse un video donde aparece en una reunión con La Tuta. También acusado de estar vinculado con Los Templarios, Jesús Cruz Valencia, presidente municipal de Aguililla, fue capturado el 14 de mayo. Además está el caso de Dalia Santana Pineda, alcaldesa de Huetamo, aprehendida el pasado 14 de agosto, acusada de extorsión y asesinato. Según las autoridades estatales, la alcaldesa ordenó el homicidio de Antonio Granados Gómez el 9 de abril de 2013, identificado como compadre de la presidenta municipal. En cuanto a casos de fraude y peculado,
entre otros delitos, han sido detenidos 140 servidores públicos, informó Martín Godoy Castro, procurador de Justicia en la entidad. Los exservidores de distintos ámbitos de la administración municipal han sido aprehendidos o se han presentado a declarar, “pero todos están sujetos a procedimientos penales”. Explicó que si bien la mayoría de los casos son por peculado, también existen procesos por obras que se pagaron totalmente y que no se construyeron. La intervención federal en Michoacán para combatir el crimen organizado, considerada por algunos políticos como un nuevo michoacanazo en alusión a la intervención del gobierno de Felipe Calderón en 2009, arroja la detención de funcionarios a quienes ya se les procesa en juzgados federales de esta entidad y del Distrito Federal. La acción gubernamental de la administración peñista en el estado lo mismo ha detenido a directores de seguridad pública, mandos policiales, alcaldes en funciones, a un exgobernador y al hijo del exmandatario michoacano Fausto Vallejo Figueroa. El 4 de abril pasado se registró una de las detenciones que más impacto ha ocasionado en Michoacán, la de Jesús Reyna García, exsecretario de gobierno y exgobernador interino de la entidad. Según datos proporcionados por la PGR, al político de extracción priista se le vincula con presuntos nexos delincuenciales. A través de redes sociales y en medios de comunicación se dio a conocer un video donde Reyna García y el líder transportista Trinidad Martínez Pasalagua sostienen una plática con Servando Gómez, La Tuta. Actualmente, el exsecretario de gobierno se mantiene recluido en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano.
Milenio Ciudad de México.- El gobierno de Sonora se asegurará que la empresa minera Grupo México sea sancionada y repare los daños causados por el derrame de casi 40 mil metros cúbicos de de solución ácida en los ríos Bacanuchi y Sonora, así como de la presa El Molinito, afirmó el gobernador Guillermo Padrés. Informó que se harán demandas ciudadanas para exigir a la minera resarcir los daños a los ganaderos, así como a personas afectadas en su salud; además de los terrenos contaminados. "Llegaremos hasta las últimas consecuencias para defender los intereses de los ciudadanos", dijo el gobernador Guillermo Padrés en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. "Buscar todas las sanciones que merece esta empresa por el daño a esta zona tan bonita de Sonora". "Es una cuenca de la que vivimos
muchos, yo me incluyo, hemos sido ganaderos por muchas generaciones en esa zona". Dijo que se están organizando con alcaldes y productores ganaderos para exigir a Grupo Mëxico que repare los daños ecológicos. Guillermo Padrés señaló que su gobierno trabaja en coordinación con el federal para resolver la "catástrofe" y asegurarse de que no haya ningún metal pesado ni contaminación en los pozos. Explicó que la Comisión Nacional del Agua informará el viernes si hay posibilidades de liberar el cerco que se estableció en los ríos y la distribución de agua para consumo humano y otras actividades. "Esperamos que para el viernes o el sábado ya puedan empezar a producir y usar el agua potable", dijo. Afirmó que la prioridad es llevar víveres a las más de 22 mil personas de las zonas afectadas y verificar que no estén contaminadas las fuentes de abastecimiento de agua. "Atendemos el reclamo justo de la gente de las actividades económicas de la gente como ordeñar, sacar sus productos", dijo.
39 11 Joaquín López Dóriga
Un empresario socialmente irresponsable AMN.- Hasta el estallido de la Guerra de Independencia en 1810, había en México un total de 30 mil trabajadores mineros, entre los cuales había más de 5 mil esclavos que vivían en condiciones infrahumanas.
empresarios más odiados de México, junto con otras empresas mineras de Canadá, a los que Carlos Salinas entregó más de 25 millones de hectáreas para ser explotadas por la industria minera.
Anualmente, el saqueo minero de México era por más de 23 millones de pesos anuales, y se requerían más de 14 mil mulas para embarcar el mineral hacia España.
Es así como los canadienses y demás mineras se llevan el oro y otros metales de México. Sí, seguimos en la era de la Colonia.
Dos siglos después, la situación de los trabajadores mineros no ha cambiado gran cosa. Una moderna esclavitud impuesta por la era neoliberal capitalista está matando a nuestros mineros, y ahora a la población en general, como ocurrió el pasado 7 de agosto, cuando Grupo México, propiedad de Germán Larrea Mota Velasco, provocó una catástrofe ambiental al derramar 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en los ríos Bacanuchi y Sonora, dejando sin agua a más de 22 mil personas. Germán Larrea está considerado por la revista Forbes, como el tercer magnate más rico de México y el número 79 del mundo, con una fortuna de más de 13 mil millones de dólares, que lo han situado como uno de los
La empresa Industrial Minera de México, mejor conocida como Grupo México, ha sido la protagonista de los accidentes más grandes que el sector minero ha tenido en los últimos años en el país. ¿Recuerda usted el macabro accidente de Pasta de Conchos en 2006, cuando Vicente Fox y Larrea resolvieron que la mina de carbón, en Coahuila, se convirtiera en fosa común de más de 60 mineros inocentes? ¿Por qué la catástrofe distingue a Grupo México? La reflexión es muy simple, se trata de una empresa arrogante y socialmente irresponsable. De otro modo, otro gallo le cantaría a nuestros explotados mineros y al medio ambiente de México.
Ese es el riesgo de que los gobernantes peleles de México le entreguen al capitalismo salvaje nuestras riquezas renovables y no-renovables en bandeja de plata. Durante la docena trágica panista, Larrea y su irresponsable empresa ultrajaron la dignidad de los trabajadores, depredaron a México, y para ello contaron con el aval de ambos gobiernos panistas, que le toleraron todos sus crímenes. Hoy en la nueva era priista, las cosas han cambiado para Germán Larrea, pues la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente -Profepa- y la Secretaria del Trabajo le han enderezado varias demandas, las cuales han sido atajadas por sus abogados y las influencias de que goza para no pagar indemnizaciones a las familias de los mineros caídos y por los desastres ecológicos, como el que ocurre hoy en Sonora. ¿De qué sirven que existan rimbombantes instituciones defensoras de los derechos humanos en México y el extranjero, si los amos del capitalismo salvaje lo arreglan todo comprando voluntades políticas?
Madero: no lo den por muerto Durante los casi cinco años que Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno del Distrito Federal tuvo una sola respuesta cada vez que los reporteros le preguntaban sobre sus aspiraciones presidenciales: A mí denme por muerto, y sonreía, pícaro, sabedor de que ese era su proyecto central, como lo sigue siendo. Lo más que se permitía ante la insistencia de los periodistas era decir, taimado y divertido, lo que diga mi dedito, mientras movía su índice negando. En estos tiempos, casi una década después, he encontrado una reedición de la estrategia AMLO en Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, al que cada vez que le he preguntado sobre sus aspiraciones para la Presidencia de la República, en 2018, me ha dicho que no, hasta ayer, cuando sentí un giro público. Lo entrevistaba en Radio Fórmula, tras semanas de insistir, cuando le replanteé lo de Madero candidato en 2018, me respondió que eso estaba aún muy lejano, por lo que insistí: No te pregunté si estaba cercano, solo si vas a ser candidato presidencial, y por primera vez no me contestó con una negativa. Me dijo que no me podía decir que sí, pero que tampoco me podía decir no, lo que representa un cambio abierto. ¿Y por qué Madero no habría de buscar la candidatura del PAN a la Presidencia cuando tiene el control de su partido, ha sido electo presidente dos veces, ha removido a los coordinadores que ha querido, designado a los integrantes de la Comisión Permanente y nombrará a los candidatos a las
elecciones federales y estatales del año que viene? Su gestión termina en octubre de 2015, pero podría seguir construyendo ese proyecto hacia la candidatura, lance en el que competiría con Santiago Creel, que ha regresado con su protección y también la quiere, y no sé si también la volvería a buscar Ernesto Cordero. Aunque la oponente más formidable a la candidatura presidencial de Madero tiene las iniciales de Margarita Zavala. Si le dejan espacio, claro, en las intermedias del año que viene en la Cámara de Diputados. Pero Madero ya está. RETALES 1. LUCHA. El principal oponente a que Margarita Zavala fuera, de ser diputada, coordinadora de la bancada panista es el mismo Creel, quien quiere esa plataforma para su candidatura, la misma que perdió en 2005 ante Felipe Calderón; 2. VERGÜENZA. Finalmente el Issste terminó con la vergonzosa política de exigir la prueba de vida a un millón de jubilados y pensionados que tenían que formar largas filas para que un burócrata confirmara que no habían muerto y seguirles pagando, un trámite humillante, vejatorio y violatorio de los más elementales derechos; y 3. INFORME. El presidente Enrique Peña Nieto enviará su segundo Informe de gobierno a la Cámara de Diputados el día 1, y el 2 será su mensaje desde Palacio Nacional.
12 Columna
Merecedores de todo y víctimas de sí mismos /II La semana pasada comenté en este espacio la tendencia del mexicano a victimizarse, y la necesidad de superar tal calamidad; la cual resulta de la mala formación recibida por los niños y jóvenes, en la que se privilegian los derechos individuales, poco se inculcan los deberes sociales y menos se impulsan las capacidades personales. Se trate de grupos sociales marginados o privilegiados, los reclamos de apoyo no se acompañan, siquiera, con un mínimo de compromisos. En seguimiento de estas ideas, destaco la necesidad de intensificar las políticas públicas en favor de los desvalidos, siempre que vayan dirigidas a elevarlos respetando su dignidad; a fortalecer su autoestima, a desarrollar sus capacidades y a lograr su liberación, no su perpetua dependencia. Se trata de salud pública y de cumplir con la justicia. Existen nobilísimas acciones que demuestran el poder de la sociedad para realizar obras maravillosas, como el Teletón (que, considero, se desvirtúan si se hace publicidad en favor de quienes aportan a ellas, lo cual, además, ofende). Pero, insisto, el fin debe ser la plena realización de los seres humanos que merecen ayuda, que necesitan protección, no sobreprotección; que quieren vivir de sus capacidades y no de la caridad; que quieren ser útiles a la sociedad, no mendigos. Aprendamos de Hellen Keller, sorda, ciega y muda, que dedicó su vida a dar amor a los más débiles y a defender los valores sociales en los que creyó. Seamos capaces de admirar a Stephen Hawking que, paralizado de su cuerpo, se
Diego Fernández de Cevallos
doctoró en física y ha sido mundialmente galardonado por su obra portentosa. Difundamos, como lo ha hecho Joaquín Lopez-Dóriga, el caso de Juan Daniel Rodríguez, tamaulipeco que nació con síndrome de Down y luce, con orgullo, 61 medallas —46 son de oro— ganadas en carreras de velocidad. En millones de casos como estos hallaremos siempre el coraje de quienes se negaron a vivir como víctimas. Por eso, ahora que está de moda combatir el acoso y el atropello que realizan pelafustanes en contra de sus compañeros de escuela —eso que llaman bullying— es insuficiente y dañino que todo el esfuerzo se reduzca a sancionar la prepotencia de unos, sin atender a la debilidad defensiva de otros. Toda sobreprotección produce incapacidad para enfrentar la vida. Aprendamos de la recia formación que se recibe en la milicia. Ahí se inculcan los conceptos del honor y la lealtad; lo que es el valor, la disciplina, el esfuerzo y el estudio; ahí se enseña a servir y amar a la Patria; y a ir de frente al encuentro con la adversidad y la muerte. Llevemos a la juventud la mística de las Fuerzas Armadas. Hagamos realidad la proclama del Himno Nacional: “...Un soldado en cada hijo te dio...”; no una víctima. El acero se forja en el fuego, y el ser humano, en la adversidad. Si desde que somos engendrados vamos directos a la muerte, merezcamos que nuestra partida haga recordar las palabras del senador romano: “Los 300 de Octavio no fueron vencidos, solo fueron muertos”.
Carlos Puig
Peña al auxilio de Eruviel Cuando no es una es otra. Secuestro, homicidios, robos… Ya no es noticia que el Estado de México está en problemas. El asunto de Valle de Bravo y la reciente crisis de secuestros, primero negada por las autoridades municipales para después tener que admitir la llegada de las fuerzas federales, es solo un botón de una amplia muestra de cómo el Edomex ha sido tomado por el gobierno federal para efectos de seguridad. Apenas el día 11 de este mes más de mil policías federales se habían encargado de la seguridad de 13 municipios del sur — sustituyendo a unos 500 policías municipales—, y hace unos meses los cada vez más frecuentes rondines del Ejército en otras partes del estado habían terminando con la matanza de una docena de presuntos delincuentes en una acción aún no suficientemente investigada ni aclarada. Lo que está claro es que el gobernador del Estado de México tiene poco que decir respecto a la seguridad de su entidad. No hay mucha diferencia con Michoacán o Tamaulipas. Pero hay una diferencia esencial: en 20 meses de gobierno, el presidente Peña Nieto ha visitado su estado 26 veces. Ha celebrado fechas mexiquenses, pero no dudó en mudar fechas nacionales a su estado: como la del 10 de
febrero de 2013, cuando encabezó la celebración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana; o la del 19 de febrero de ese mismo año, cuando acudió por la celebración del Día del Ejército. Ha inaugurado carreteras, abierto hospitales, arrancado cursos y conmemorado hechos históricos. En promedio, el Presidente ha visitado su estado natal más de una vez al mes desde que asumió la Presidencia de la República; sin embargo, en agosto ya rebasó ese promedio con las tres visitas que ha realizado. Este lunes 18 de agosto estuvo en Toluca para la inauguración de la escuela primaria Isidro Fabela Alfaro. El miércoles 13 de agosto participó en la conmemoración de los 100 años de los Tratados de Teoloyucan. El martes 12 de agosto estuvo presente en la conmemoración del 50 aniversario luctuoso de Isidro Fabela Alfaro. Puede no estar mal. Un estado en problemas que recibe atención especial del Presidente, aunque Peña Nieto ha tenido cuidado de no mencionar el problema de seguridad en su tierra natal. Estoy seguro de que los mexiquenses lo agradecen. Pero podría salir mal. Si Eruviel se cree que lo que hace el Presidente es solaparlo ante su incapacidad para resolver, por sí solo, la crisis de su estado.
39 13 Columna
Madero pronostica 35 por ciento de votos para el PAN en 2015 Debe concedérsele a Gustavo Madero buen tino en el pronóstico. En mayo, tres días antes de la votación para presidente del PAN, me dijo que superaría a Ernesto Cordero por dos dígitos y ganaría la reelección. La ganó por 14 puntos. Ayer le pedí un primer pronóstico para las elecciones de junio de 2015. Respondió como si estuviera aguardando la pregunta: * 35 por ciento de los votos en la elección federal. * Pasar de 114 a 200 diputados federales.
* Ganar de tres a cuatro gubernaturas. Carece de sentido en este momento conjeturar si la previsión del líder panista tiene una base de realidad o es puro wishful thinking. Pero es siempre entretenido conversar con alguien que no teme tomar ciertos riesgos. Si no mal recuerdo, la última dirigente de un partido que se aventuró de esa manera fue la entonces presidenta del PRD, Rosario Robles, en 2003. Con la diferencia de que ella puso su cabeza de por medio si el PRD no alcanzaba 20 por ciento de los votos. No llegó a la meta, cumplió y renunció.
Ciro Gómez Leyva
Madero no va tan lejos, pero asegura que el PAN será el gran vencedor en junio. Dice también que no le preocupa el activismo mediático del presidente Peña Nieto, a la vista desde el lunes: “Con una evaluación tan negativa, la más baja desde el presidente Zedillo, algo tiene que hacer”. Es el ánimo que el presidente del partido desea contagiar a las plenarias de la próxima semana previas al periodo ordinario en el Congreso y al 2015 electoral. Dos o tres gubernaturas, 200 diputados federales, 35 por ciento de los votos. Queda registrado.
Columna
Publicar lo privado es una canallada Hacemos y decimos cosas, en el ámbito privado, que nos matarían de vergüenza si se supieran públicamente. Para empezar, perderíamos el afecto de la mayor parte de nuestros amigos al enterarse estos de algún juicio proferido —como suele ocurrir con esas apreciaciones que soltamos tan despreocupadamente cuando alternamos en corto con gente de nuestras confianzas o, meramente, con el interlocutor de turno— a la ligera, sin siquiera mala intención, pero que les resultaría de todas maneras hiriente por venir de un camarada a quien se le supone lealtad. Y, justamente, cuando algún tercero —ése sí, con la insidia del maldiciente y la bajeza del murmurador— tiene a bien avisarnos, con lujo de detalles y algún pormenor
añadido por ahí, de las críticas que nos dedican los compañeros —“te aprecia mucho pero dice que eres muy inconstante; le gusta departir contigo siempre y cuando no lo fastidies con tus historias de siempre; reconoce tus empeños aunque cree que no eres muy inteligente”; etcétera, etcétera— entonces nos sentimos profundamente lastimados y el agravio, si es que no queda indeleblemente grabado en nuestro corazón, tarda mucho en ser perdonado. Pues bien, ¿qué pasaría si fueran reveladas nuestras conversaciones telefónicas, difundidas nuestras charlas de café o publicadas nuestras opiniones privadas? ¿No nos parecería una auténtica cabronada perpetrada,
Román Revueltas Retes encima, por sujetos canallescos y abusivos? Y, miren ustedes, es lo que ha ocurrido, una y otra vez, con muchos de esos personajes públicos —de la política, de los negocios o del mundo del espectáculo— quienes, por lo visto, no merecen el derecho a la privacidad y a quienes, por si fuera poco, nos apresuramos a juzgar y condenar como si nosotros mismos fuéramos individuos absolutamente ejemplares, de modélicas virtudes y de comportamiento intachable en todas las circunstancias. Si no defendemos la privacidad de los otros, que es también la nuestra, entonces le estaremos abriendo la puerta al totalitarismo de los inquisidores. ¿Eso queremos?
Maria Amparo Cazar
El cómodo expediente de los costos políticos
Mucho y muchos hemos insistido en que una de las grandes reformas pendientes es la legislación sobre corrupción. Francamente ya no sé si deberíamos seguir empujando para aprobar una ley anticorrupción, crear un organismo encargado de prevenirla, investigarla y castigarla o al menos nombrar al titular de la fiscalía anticorrupción que aparece en el organigrama de la Procuraduría General de la República.
la Contraloría del DF destituyó a dos funcionarios de la Oficialía Mayor por el sobreprecio en la adquisición de unos toners, pero el director general que firmó los contratos no fue contemplado en las sanciones (Reforma 14/ VIII/14). Para los pequeños infractores, el peso de la ley y la justicia pronta y expedita. Para los grandulones o los peces gordos un largo proceso, casi siempre en libertad, que suele acabar en el olvido.
Una revisión de la Constitución, las leyes secundarias y un sinfín de reglamentos arroja cientos de referencias a las responsabilidades de los servidores públicos de todos los niveles, a lo que les está prohibido y permitido, a las sanciones a las que se harán acreedores en caso de incurrir en delitos y faltas administrativas y a los procedimientos para imponerlas. Tan solo el Código Penal incluye 13 delitos muy bien especificados y las penas que les corresponden.
En México se ha tomado la costumbre de evadir los costos legales que corresponderían a los presuntos delitos cometidos por los servidores públicos: desde la investigación hasta la sanción. Se les ha sustituido por el cómodo expediente de los costos políticos.
Organismos o instancias anticorrupción nos sobran. Ahí están no sólo la casi extinta Secretaría de la Función Pública y las auditorías superiores de la Federación y de los estados sino también los supuestos guardianes de los programas sociales y las contralorías internas de cada dependencia. Está claro que ni la tipificación de delitos y sanciones ni la existencia de organismos para prevenirlos y detectarlos ni la existencia de un sistema de justicia para procesarlos, alcanzan. La ley en este país no basta. No hay cifras de cuántas de las muchas denuncias sobre presuntas conductas ilegales que a diario leemos en la prensa son investigadas, merecen la apertura de un expediente y son eventualmente castigadas. Seguramente ocurre lo mismo que con el resto de los delitos. Se denuncian alrededor de 10% y se castigan el tres por ciento. Para cerrar el cuadro y al igual que lo que ocurre con los delitos cometidos por los ciudadanos, a quien suele investigarse y castigarse no es a los grandes transgresores de la ley sino a los que se encuentran hasta abajo de la escala social o del escalafón. Las cárceles están llenas de delincuentes menores, pero Amado Yáñez libra la aprehensión gracias a una fianza de 80 millones de pesos por un fraude de cinco mil millones. Hace unos días se tuvo noticia de que
¿Para qué más leyes si no sirven más que de decoración? ¿Para qué elevar las sanciones si los delitos no se investigan? ¿Para qué más sujetos de transparencia y rendición de cuentas si acaban por evadir la ley con el beneplácito de quienes tienen que aplicarla? ¿Para qué un órgano anticorrupción si la práctica que se ha adoptado es, en el mejor de los casos, remover al funcionario del cargo que ocupa? Con eso se sacia la sed de justicia. Las consecuencias legales son la excepción más que la norma. Se recurre a una especie de justicia privada: se crea una comisión de investigación que sólo por excepción llega a conclusiones; se recurre a los órganos internos de los partidos como las comisiones de honor y justicia o los comités de vigilancia; se anuncia que se auditarán —siempre en un futuro que nunca se convierte en presente— los recursos mal habidos o mal gastados; se remueve del cargo al inculpado, y se llega al extremo del cinismo de pedir una disculpa pública condicionada a que “mi conducta haya ofendido a alguien”. Ningún gobierno y ningún partido se salvan de esta costumbre. El costo que pagó Cuauhtémoc Gutiérrez por la acusación de diversos delitos fue su remoción como presidente del PRI del DF. El que ahora paga Luis Alberto Villareal es el de su destitución como líder de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados. A veces ni a eso se llega. Ni los presuntos moches ni la acusación de tráfico de influencias para favorecer el negocio de los casinos lo tambaleó.
1
Boletines de Gobierno Transformando el crédito al campo
Por Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Para el Gobierno de la República, las mujeres y hombres del campo merecen todo nuestro respeto; y más aún: merecen el respaldo decidido de las instituciones del Estado mexicano. Por esta razón, la Reforma Financiera permitirá que en México haya más crédito y más barato; especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas; y también, para los productores del campo. Al poner la Reforma Financiera en acción, el campo mexicano va a tener más crédito,
con menor tasa de interés; a mayor plazo y con menos requisitos. Hoy, en Jalisco, pusimos en marcha un nuevo Programa de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, con el que se otorgarán 44 mil millones de pesos durante 2014. Como Presidente de la República, reitero mi compromiso con Jalisco, con el campo mexicano y con los productores agropecuarios de todo el país. Juntos, estamos moviendo a México, hacia un campo más justo, productivo, rentable y sustentable, en beneficio de todas las familias del país.
Financiera Nacional de Desarrollo: Transformando el crédito para el campo
15
¿Sabes cuántos carteros trabajan 15 Años de Autonomía en Correos de México? Constitucional de la CNDH
Como Presidente de la 24 mil 250 puntos de servicios con terceros, República, hoy tuve el alto honor localizados estratégicamente a lo largo y de acompañar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ancho del territorio nacional. en su XV Aniversario de Autonomía Constitucional. Más de 19 mil buzones.
institución seguirá aportando su capacidad, trabajo y esfuerzo, para que el respeto y el goce efectivo de los Derechos Humanos, sean rasgos distintivos del México del siglo XXI.
La cobertura internacional de Correos de El trabajo de la CNDH ha contribuido: al respeto, a la México abarca 192 países. dignidad, a la libertad, a la • Moviliza diariamente 128 toneladas de igualdad y a la justicia de los mexicanos. Los mexicanos correspondencia, mensajería y paquetería. nos sentimos orgullosos de Correos de México reafirma su compromiso de este organismo y de sus ser un medio de comunicación seguro y confiable, contribuciones al desarrollo de facilitador de la actividad económica, factor de México. inclusión y garante de las comunicaciones en Confío en que esta noble México.
Reitero mi felicitación a la CNDH, por sus primeros 15 años de autonomía constitucional. En México seguiremos trabajando para consolidarnos como un Estado Democrático de Derecho, en el que cada uno de sus habitantes ejerza plenamente, las libertades fundamentales que la Constitución les reconoce.
Correos de México cuenta con la red logística más extensa del país y la mayor experiencia de reparto en territorio nacional:
•
•
Entrega tres millones de piezas postales al día.
•
•
Cuenta con más de 10 mil carteros y más de 11 mil 500 vehículos en operación.
•
Recorre diariamente 3 millones 700 mil kilómetros, lo que representaría darle la vuelta al mundo tres veces al día.
•
Tiene mil 410 oficinas postales, mil de ellas con conectividad.
•
¿Qué es una “Escuela de Tiempo Completo”?
Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se amplía de 4 a 6, o hasta 8 horas y con ello se amplían las oportunidades de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades, como hablar inglés o tocar un instrumento. Al agregar 400 horas al ciclo escolar, los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didácticas con apoyo de tecnologías digitales, que les permiten fortalecer
su formación en Matemáticas, Lectura y Escritura, así como Arte y Cultura. En este Ciclo Escolar 2014 – 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales. Con este incremento, en lo que va de la administración, se ha triplicado el número de escuelas en esta modalidad, llegando a 23 mil 182, en beneficio de 3 millones 463 mil niños. La meta para 2018, es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo.
Vagabundo comparte su comida con un desconocido
Periódico el Faro
Collage
Jueves 21 de Agosto del 2014
Nueve de cada 10 usuarios de celular navegan en internet Ciudad de México.- Los dispositivos móviles en México se han convertido en la clave para acceder a internet, pues del total de usuarios con teléfono inteligente 90 por ciento lo usa para navegar en la red.
"André Gualda, analista de los consumerLab de Ericsson para América Latina y el Caribe dijo que en México el uso de dispositivos móviles es clave para acceder a internet.". Por Susana Mendieta
André Gualda, analista de los consumerLab de Ericsson para América Latina y el Caribe dio a "Un experimento de dos jóvenes, conocer el análisis denominado INFOCOM México muestra cómo los que menos 2014 destacando el incremento en el uso de tienen, son los que más ayudan". dispositivos móviles para conectarse a internet. El Informador El análisis destaca que en nuestro país 58 por ciento de los usuarios ven vídeos en la red semanalmente Guadalajara, Jalisco.- En el desde sus teléfonos móviles y otro 42 por ciento mundo de las redes sociales, diariamente circulan cientos realiza video llamadas. de videos que nos brindan "Es importante destacar que 60 por ciento de los información en forma de cápsulas, usuarios emplean más de una hora navegando en espacios noticiosos, tutoriales o internet y de ellos la mitad lo hace por tres horas, simplemente aquellos que nos destacando que son vídeos entre los contenidos ofrecen entretenimiento y pasar más vistos, superado sólo por la llamada horas con personas que muestran sus 'habilidades' capturadas navegación tradicional", dijo. en una cámara. Sin embargo, existen videos que nos invitan a la reflexión personal.
Las focas introdujeron la tuberculosis en América
"Investigadores encuentran que estos animales transportaron el patógeno desde África". El Informador
Madrid, España.- Las focas fueron las que introdujeron por primera vez la tuberculosis en el continente americano hace mil años, según un nuevo estudio que trata de clarificar la historia y trayectoria de esta enfermedad y que descarta que fueran los europeos los que, con la conquista, la llevaran al Nuevo Mundo. El trabajo se publica en la revista Nature y en él participaron investigadores de la Universidad de Tübingen (Alemania), la Universidad de Arizona (EU), el Instituto de Medicina Tropical de Suiza y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (este de España). Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los esqueletos de tres momias halladas en Perú con mil años de antigüedad, explicó a Efe Iñaki Comas, firmante de este artículo. Gracias a las actuales técnicas para secuenciar el ADN consiguieron aislar el bacilo de la tuberculosis. Según Comas, los investigadores encontraron que este patógeno hallado en las momias estaba más relacionado con el bacilo que causa tuberculosis en focas y leones marinos hoy en día ("Mycobacterium pinnipedii") que con el que causa la enfermedad en humanos ("Mycobacterium tuberculosis" y "Mycobacterium africanum").
'A veces los que menos tienen , dan mucho más'. Es la premisa de este video, mismo que se ha "La hipótesis es que en algún momento las vuelto viral en las redes. focas transportaron la tuberculosis desde África a la costa sudamericana, a Perú", subraya este inEn él, se puede ver un vestigador, quien recuerda que estos animales, su experimento ideado por un par de carne y grasa, fueron fuente de alimento y refugio jóvenes que pretenden demostrar para los humanos. que en muchas ocasiones los que De la tuberculosis se conoce, por estudios científicos anteriores, que su bacteria -hoy en día clasificada como "Mycobacterium tuberculosis" y "Mycobacterium africanum"- tiene 70 mil años, apareció en el continente africano y acompañó a los humanos modernos que salieron del mismo " El oficial detiene al joven y le advierte que no saldrá hasta que para poblar Europa y Asia. confiese el truco". Hasta ahora, indicó Comas, la hipótesis más extendida era que fueron los europeos, durante El Informador la conquista, los que introdujeron esta enfermedad en América. Sin embargo, este trabajo aporta Guadalajara, Jalisco.- El último datos distintos: "El hecho de haber encontrado el truco del joven mago Calen bacilo en momias de hace mil años sugiere que, Morelli le salió muy caro, pues el al menos, a través de los animales la tuberculosis chico hizo desaparecer una bolsa ya existía en América" antes de la llegada de los con mariguana frente a los ojos de un oficial de policía, lo que europeos en los siglos XV y XVI. le trajo varios problemas detrás llegando a pisar la cárcel por algunas horas.
menos tienen, son los que más ayudan. El video comienza con uno de los jóvenes acercándose a personas que están comiendo en restaurantes de comida rápida, acto seguido les pide un poco de comida, debido a que no tiene dinero. Los comensales lo ignoran y siguen comiendo. Minutos después, el otro joven le regala comida a un señor que claramente se ve que carece de las necesidades más básicas. Posteriormente, el chico que pide comida se acerca a él y le pide algo de alimento. Sin dudarlo un segundo el mendigo le da un poco de la comida que le ha sido regalada, comida que pudiera ser lo único que ingiera en el día. El video termina con la frase: 'Vivimos con lo que tenemos, pero hacemos una vida con lo que damos.
Joven mago es arrestado por desaparecer mariguana frente a policía
El mismo mago fue quien publicó a través de su cuenta de Youtube el pasado 14 de agosto un video en el que se acerca a un policía con una bolsa de plástico que contenía lo que parece ser mariguana, el oficial sin dudarlo, se acerca al joven, lo toma de las manos pidiéndole que las abra para poder asegurarse de que se
trataba de esta sustancia ilegal.
Cuando el chico abre las manos se da cuenta que la bolsa había desaparecido. Al policía no le pareció gracioso y aunque le buscó superficialmente el producto, no lo encontró. Calen se retira del lugar y al final del video vuelve a mostrar a la cámara la bolsa de marihuana. Aunque parecía que se saldría con la suya, la policía lo detuvo y advirtiéndole que no saldría hasta que no confesara cuál había sido el truco que había utilizado para burlar la autoridad. Finalmente el joven confesó, salió libre y publicó lo sucedido en su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: "Yo sólo quería sentir el momento..."
Periódico el Faro
Negocios
Salarios pierden peso en la economía
Jueves 21 de Agosto del 2014
Profeco impone sanciones por 103 mdp a gasolineras
¡Faltan las de Vallarta y Bahía de Banderas!
"La participación de las remuneraciones totales descendió de 31 a 27 por ciento del PIB de 2003 a 2012, con base en datos del INEGI; esto ha generado menos ingresos disponibles para la población y un mercado interno débil". EFE
"La procuraduría aplicó multas por 103 millones 492 mil 660 pesos, producto de 535 procedimientos y la imposición de 364 sanciones, cifra superior a la registrada en el 2013. Además, inmovilizó 2 mil 265 mangueras de gasolina". EFE México.- De enero a los primeros días de agosto, la Pocuraduría Federal del Consumidor (Profeco), impuso sanciones por 103 millones 492 mil 660 pesos en el rubro de gasolinas y gas como resultado de las acciones y programas de verificación, además, realizó la inmovilización de 2 mil 265 instrumentos de medición. Este año, en el segmento de gasolina y gas, la procuraduría aplicó las multas producto de 535 procedimientos y la imposición de 364 sanciones, cifra
Ciudad de México.- Las remuneraciones que reciben los trabajadores por su empleo han perdido participación en el total superior a la registrada en el 2013. de la economía, lo cual implica La procuradora Lorena Martínez Rodríguez desmenores ingresos disponibles tacó que la labor se realizó con la mitad de los verifipara la población y un mercado cadores existentes en 2013, el personal de Profeco interno débil. atendió 780 denuncias en el área de combustibles, 289 más que las registradas en el 2013 (491) y proDatos del Instituto Nacional ducto de 12 mil 141 revisiones a mangueras de gade Estadística y Geografía (INEsolina se inmovilizaron 2 mil 265 instrumentos, solo GI) proporcionados a EL FINAN79 por debajo de los 2 mil 344 inmovilizados, prácCIERO, muestran que la masa ticamente los mismo del 2013, pero con un número salarial, que es la suma de las menor de verificadores. remuneraciones totales que reciben los asalariados en sueldo La funcionaria destacó que pese a la reducción y en prestaciones en dinero y en de personal que se dio a principios del año, la readeespecie, registró una reducción cuación en planes y programas, además de hacer como porcentaje del Producto más eficientes los recursos humanos y financieros Interno Bruto (PIB), al pasar de en la dependencia, permiten tiros de precisión para 30.8 por ciento en 2003, a 27.2 atender las demandas de las y los consumidores. por ciento del PIB en 2012. Especialistas consultados coincidieron en que esa baja ha influido en el menor dinamismo del mercado interno debido a que los trabajadores tuvieron menos ingresos para consumir. En particular, las remuneraciones totales reportan un crecimiento lento en la última década (0.57 por ciento anual en promedio), mientras que la generación de empleos en la economía crece a tasas más robustas (3.03 por ciento anual en promedio). Es decir que los empleos creados reportan bajos niveles salariales. En
términos
absolutos
la
masa salarial en 2012 alcanzó un valor de 4.111 billones de pesos, considerando un valor total del PIB en pesos de ese año de 15.106 billones de pesos. Por otro lado, entre 2013 y la primera mitad de 2014, la masa salarial derivada del avance del empleo formal y del salario medio de cotización deflactado, reportó un crecimiento promedio anual de 3.58 por ciento real, con base en un cálculo propio con datos del IMSS; ritmo que contrasta con el pico reportado previo a la crisis de 2008, de 7.63 por ciento anual real en julio de 2006 y el alza de 6.82 por ciento real de marzo de 2011. En junio de 2014, la masa salarial de ocupados adscritos al IMSS subió 4.18 por ciento real, producto de un avance anual real de 3.49 por ciento del número de trabajadores asegurados al IMSS y de un alza anual real de 0.67 por ciento del salario medio de cotización. Alejandro Cervantes, economista senior de Banorte-Ixe, dijo que los salarios en términos reales se han mantenido estables y que el incremento que ha mostrado la masa salarial, sobre todo en el sector formal, responde al aumento del número de empleos creados. Por su parte, José Luis de la Cruz, señaló que la contracción de la masa salarial evidencia que “el empleo que se ha generado es precario en el sentido de que los puestos de trabajo que se crean son con ingresos bajos, (en consecuencia) esto es el reflejo de que se debilitan las capacidades de consumo y de inversión de las familias y esto se puede traducir en presiones de aumento a la pobreza”.
18
Kirchner propone pagar la deuda en Argentina ante bloqueo judicial en EU
" En un anuncio televisivo, la presidenta argentina anunció que su gobierno envió un proyecto de ley al Congreso para abonar en el país a los tenedores de bonos." AFP Buenos Aires.- El gobierno argentino envió esta noche un proyecto de ley al Congreso que fija abonar en el país a los tenedores de bonos de su deuda, ante el bloqueo judicial de los pagos en Estados Unidos, y reabre el canje para todos los acreedores que siguen en mora, anunció la presidenta Cristina Kirchner. "Para salvaguardar el cobro al 93% de los acreedores que adhirieron a los canjes de deuda de 2005 y 2010, se designa al Fideicomiso Banco Nación (estatal) como reemplazo de la sede de pago del Bank of New York Mellon (BoNY), sin perjuicio de lo que decidan los tenedores de bonos. Es una medida voluntaria", dijo la mandataria en un discurso emitido por radio y televisión. El último depósito en julio de 539 millones de dólares a favor de los bonistas que aceptaron la reestructuración permanece bloqueado en el BoNY por orden del juez del distrito sur, Thomas Griesa, en represalia por incumplir Argentina una sentencia suya de abonar a fondos especulativos el 100% de una deuda de 1,330 millones de dólares. Kirchner dijo que "los fondos especulativos son conocidos como 'buitres' justamente porque no quieren negociar", como lo intentó el país al enviar este mes a EEUU a su ministro de Economía. "Han fracasado hasta bancos privados" en sus conversaciones para superar el conflicto con los fondos NML y Aurelius, entre otros, dijo la jefa de Estado, Por lo tanto, Argentina "también propone al 7% que no aceptó los canjes poder cobrar en Buenos Aires", donde empezará a hacer depósitos de los vencimientos de la deuda reestructurada. Se reabre el canje Kirchner se quebró y estuvo a punto de llorar durante el discurso al mencionar al iniciador de los canjes, su marido, el extinto ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), tras afirmar que "Argentina está atravesando una situación de enorme injusticia" a raíz del litigio judicial en Nueva York.
La reapertura del canje significará que todo acreedor que lo desee podrá cobrar en la capital argentina un monto equivalente al que cobran los adherentes a las otras refinanciaciones, que incluyeron quitas de capital de entre 45% y 70%. La mandataria volvió a acusar a Griesa de haber emitido un fallo "ilegal, en exclusivo beneficio de los fondos 'buitres'", al dictaminar que Argentina debe pagarles el 100% de la deuda, so pena de bloquearle todo otro pago a tenedores de bonos que aceptaron la reestructuración, tal como sucedió el 30 de julio pasado. Kirchner calificó de "usura" intentar el cobro del 100% de una deuda, "lo que implica en este caso intereses de 1,680%, algo absolutamente impagable". Kirchner anticipó que el próximo pago de la deuda reestructurada por 200 millones de dólares, si logra el aval del Congreso, lo hará en la fecha prevista del 30 de setiembre en el fideicomiso que formará en la capital argentina. Argentina pagará en Buenos Aires Un Tribunal de Apelaciones de Nueva York ha citado para días antes a una audiencia de las partes para considerar un pedido de bancos norteamericanos para que se liberen los fondos que pertenecen a bonistas adherentes al canje. Argentina le quitará a la vez el poder de agente de pago al BoNY, luego de que calificadoras de riesgo llevaron a declarar a Argentina en "default selectivo" al registrar que los acreedores no pudieron cobrar su dinero depositado en dicha entidad. Argentina argumenta que no puede cumplir la sentencia por la existencia de una cláusula de los canjes según la cual si un acreedor recibe una mejora, el resto debe percibir lo mismo. Consultoras privadas indicaron que tal situación implicaría para el país pagos de 120 mil millones de dólares, más de cuatro veces sus reservas en el Banco Central. El origen del problema es el endeudamiento del país en los años 90 para financiar déficit fiscal y un tipo de cambio de un peso igual a un dólar, lo que derivó en 2001 en una crisis y una declaración del mayor "default" contemporáneo por casi cien mil millones de dólares.
Insiste Sener que en dos años bajarán tarifas eléctricas
" Para este fin se debe sustituir las plantas de combustóleo, reducir las pérdidas técnicas y alentar la participación de más proveedores del servicio eléctrico". EFE Ciudad de México.- El subsecretario de Electricidad, César Emiliano Hernández, aseguró que es posible bajar el precio de las tarifas eléctricas en dos años. En conferencia de prensa el funcionario explicó que al sustituir las plantas de generación que usan combustóleo por gas natural, contribuirá en la reducción del precio de las tarifas eléctricas. Para avanzar en la sustitución de las plantas de combustóleo a gas, de manera paralela se desarrolla infraes-
tructura de gasoductos “Es un proceso que ya inicio, para 2018 gran parte de la plantas de generación contaminante y cara, será sustituida por plantas de tecnología y combustibles más eficientes como el gas natural”, agregó. Además de generar electricidad con combustibles baratos para bajar el precio de las tarifas se debe reducir el volumen de pérdidas técnicas y no técnicas, además de alentar la participación de nuevos proveedores del servicio eléctrico, advirtió el subsecretario. Este es el panorama que viene los siguientes 15 años, también vamos a duplicar la capacidad de generación eléctrica para que crezca el país, agregó Hernández.
Peso pierde por cambio en expectativa de alza en tasa de la Fed
19
Crudo Brent se recupera de mínimos de 14 meses junio del 2013. El Brent ha caído en más de 13 dólares por barril desde junio, debido a que los abundantes suministros de petróleo liviano dulce crearon un exceso de oferta en la cuenca del Atlántico En tanto que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) para septiembre en Estados Unidos, que expira al cierre de la jornada de hoy, subía 1.45 dólares a 95.93 dólares por barril, debido a que los operadores volvieron a comprar posiciones cortas antes de la expiración del contrato más tarde en la sesión.
"El dólar escala a un máximo de 11 meses frente a una canasta de seis divisas, alentado por posible endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos. En México, cierra en $13.12". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En el contenido de las minutas de la Reserva Federal, algunos participantes encontraron señales de un posible adelanto en la esperada alza en las tasas de interés en los Estados Unidos, lo que provocó la venta de activos de mayor riesgo, a lo que no pudo escapar el peso. En el mercado de mayoreo, el dólar cerró en 13.12 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso 7.20 centavos, semejante a 0.55 por ciento, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. La moneda nacional hiló su segunda sesión con números rojos, al acumular una baja de 0.55 por ciento.
En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió por arriba de la barrera de 13.30 pesos. En el contenido de las minutas de la Fed se presentó una visión más optimista de la recuperación de la economía estadounidense y del mercado laboral, lo que algunos participantes del mercado interpretaron como una posibilidad de que la Fed pudiera adelantar el incremento en su tasa de referencia. Al respecto, habría que decir que, del contenido de las minutas, se pueden derivar también otras interpretaciones que apuntan en una normalización gradual de la política monetaria. Lo más probable es que se anuncie la terminación del programa de compras de bonos en su reunión del próximo octubre. En cuanto a su tasa de referencia, es posible que se mantendrá sin cambio todavía por un tiempo considerable, aún después de finiquitado el programa de inyección de liquidez vía la compra de bonos.
" El precio del Brent para entrega en octubre registró el martes su menor nivel desde junio de 2013, cuando los precios del referencial estuvieron por última vez bajo de los 100 dólares". EFE Los futuros del crudo Brent de referencia en Londres se recuperaba de mínimos de 14 meses registrado en la sesión previa, mientras que el barril del WTI de Estados Unidos subía más de un 1 por ciento antes del vencimiento del contrato para septiembre que expira hoy. El contrato del Brent para octubre subía 0.48 por ciento o 49 centavos, a 102.05 dólares por barril. El contrato cayó a 101.07 dólares el martes, su menor nivel desde el 26 de
El oro para entrega inmediata cae 0.5 por ciento para intercambiarse en mil 288.01 dólares, su menor cotización desde el 6 de agosto.
" La expectativa de que la Fed podría elevar la tasas de interés antes de lo previsto presiona a las cotizaciones del oro". EFE
En el mercado de futuros, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato con liquidación en diciembre descendió 0.1 por ciento a mil 295.20 dólares. Las cotizaciones del oro descendieron 3 por ciento en el mes de julio, presionadas por la expectativa de que la Fed podría elevar antes de lo estimado sus tasas de interés.
En tanto, los temores a que la violencia en Irak pueda reducir la producción en el segundo mayor productor de la OPEP tampoco se han materializado. La producción de Libia también ha ido en aumento pese a los enfrentamientos entre milicias rivales. Este miércoles, un buque cargó petróleo en el puerto de Es Sider, el más grande de Libia, por primera vez desde el fin del bloqueo de un año.
BMV modera alza, sigue sobre los 45 mil puntos; WS, con avance marginal más reciente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. El índice líder IPC , que agrupa a las 35 acciones más negociadas, gana 44.23 unidades, es decir, 0.10 por ciento, para colocarse en 45 mil 005.01 unidades, su mejor nivel desde febrero del año pasado.
Onza de oro cae a piso de 2 semanas tras minutas de la Fed Las cotizaciones del oro retroceden a mínimos de 2 semanas en el mercado de Nueva York, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos informó elevar antes de lo estimado sus tasas de interés, dependiendo de una mejoría sostenida del mercado laboral estadounidense.
Los futuros para septiembre en Estados Unidos cayeron en la sesión anterior, presionado por los abundantes suministros de crudo dulce liviano producto del auge de petróleo no convencional en América del Norte, tocando mínimos de 7 meses de 94.26 dólares el martes.
En la sesión sobresalen los avances de Grupo Carso, Sanborns e ICA, con alzas de 2.61, 2.51 y 1.59 por ciento, en ese orden.
" Los mercados accionarios operan dentro de un estrecho rango de fluctuaciones, a la espera de la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal". EFE Ciudad de México.- Los mercados accionarios de la ciudad de México y Nueva York operan este miércoles dentro de un estrecho margen de fluctuaciones, con el índice de Precios y Cotizaciones moviéndose sobre los 45 mil puntos por primera ocasión en 18 meses, a la espera de la publicación más tarde en la jornada de las minutas de la
En Wall Street, los tres indicadores se han recuperado de sus descensos iniciales y operan con alzas marginales. El promedio industrial Dow Jones sube 0.18 por ciento a 16 mil 950.53 unidades; mientras que el índice S&P 500 avanza 0.10 por ciento, a mil 983.71 puntos. El índice tecnológico Nasdaq ganaba 2.32 puntos, o 0.09 por ciento, a cuatro mil 528.80 unidades. En la sesión sobresalen los descensos de las acciones de las minoristas Lowe's y Target, tras recortar sus estimaciones de ganancias anuales.
Periódico el Faro
Seguridad
Mueren atropellados mujer y dos niños en la México-Puebla
Jueves 21 de Agosto del 2014
Fiscalía detiene a homicida
" El hombre es acusado de la muerte de una mujer ocurrida en octubre de 2013" El Informador
Guadalajara.- Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Investigadora debido a que tenía orden de aprehensión por el delito de homicidio; hechos ocurridos el 8 de octubre de 2013. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la persona detenida y enviada al penal de Puente Grande, fue identificada como Felipe de Jesús Alvarado Rentaría, de 24 años. De acuerdo con actuaciones de la FGE, es acusado por la muerte de María Vidal Alvarado Espinola, de 36 años, y homicidio calificado en grado de tentativa por las lesiones que le causó al hijo de la mujer, de nombre Brayan Comparán Alvarado, y a la novia de éste, Dulce María Salazar Martínez, ambos de 14 años. Se explicó que en la fecha mencionada, ocurrieron los hechos en el cruce de la calle Porvenir y Jardín, en la colonia Santa Paula, en Tonalá, cuando Brayan Comparán se encontraba junto con un grupo de amigos, integrantes de otra pandilla.
Uno de los tripulantes de la camioneta era Alvarado Rentaría, quien les empezó a disparar con un arma de aire comprimido, por lo que María Vidal tomó una piedra y la arrojó contra el automotor. El conductor del vehículo maniobró en reversa de forma intencional y la arrolló, impactando a la mujer contra un poste y en seguida trató de atropellar a los menores persiguiéndolos, pero lograron escapar. La mujer fue llevada a la Cruz Verde Tonalá, donde falleció por las lesiones que sufrió al ser " Rebeca, su hijo y su sobrino atropellada. iban al kínder a bordo de una bicicleta, atravesaban la Con base en pruebas reunidas contra Alvarado autopista cuando un vehículo Rentaría, el Ministerio Público solicitó una orden de conducido a exceso de velocidad aprehensión en su contra por su participación en los embistió; vecinos han pedido las agresiones contra la mujer, su hijo y su novia. un puente." Alvarado Rentería fue capturado por agentes investigadores, quienes de inmediato lo pusieron a disposición del Juzgado Tercero en Materia Penal; además las autoridades buscan a los cómplices de Alvarado Rentería.
Por Daniel Hernández México.- Una mujer, su hijo y su sobrino murieron al ser atropellados por el conductor de un vehículo Alfha Romeo en la autopista México-Puebla. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 90+100, en la zona conocida como las antiguas casetas en donde la mujer pretendía cruzar la autopista en una bicicleta con los dos menores a quienes llevaba al kínder.
Ellos habían tenido un altercado con miembros de la banda a la que presuntamente pertenece Alvarado Rentería. Minutos más tarde el menor se retiró del lugar en compañía de su madre y su novia, quienes habían pasado por él, pero metros adelante fueron alcanzados por sujetos que iban a bordo de una camioneta tipo pick up gris, con la que les cerraron el paso.
Reportan bloqueos en Reynosa
"Se confirma #SDR bloqueos #Reynosa zona centro calle bravo con quintana roo. Autoridades atendiendo 08:45 hrs", informó en la cuenta de Twitter @ SSPTAM.
Milenio Reynosa.- Esta mañana se registran bloqueos en distintas avenidas de Reynosa, Tamaulipas, confirmó la Secretaría de Seguridad del estado.
La mujer fue identificada como Rebeca Armijo Perea, de 20 años, y los menores Ezequiel y Moisés ambos de cinco años. El conductor fue detenido e identificado como Héctor Martín García Sánchez, de 51 años, quién conducía un automóvil Alfa Romeo modelo Giulietta con placas del Distrito Federal; testigos afirmaron que la unidad era conducida a exceso de velocidad cuando ocurrió el accidente.
El narco se metía hasta en las ferias: SSP Michoacán " El secretario de Seguridad Pública estatal, Carlos Hugo Castellanos, reconoció que hace siete meses Michoacán estaba doblegado por Los Caballeros Templarios."
Alertó a la población por la presencia de ponchallantas sobre carretera a la altura del balneario Por Quadratín Sol y Mar. Morelia.- Michoacán estaba En Twitter, algunos usuarios reportaron que doblegado por Los Caballeros desde las 8:00 horas de este martes se registran Templarios hace siete meses, enfrentamientos entre militares y hombres arma- reconoció el secretario de dos. Seguridad Pública estatal, Carlos Hugo Castellanos Becerra.
"La Secretaría de Seguridad de Tamaulipas tuiteó que hay bloqueos en la zona centro de la ciudad e informó que las autoridades ya lo estaban atendiendo".
La unidad los impactó de costado y salieron proyectados aproximadamente 30 metros, aunque llegaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ya no pudieron hacer nada para salvarles la vida.
El crimen organizado estaba hace siete meses metido "hasta en las ferias", los michoacanos vivían inmersos en una narcocultura, dijo. En entrevista en el informativo Noticias UM, que se transmite
por Radio Nicolaita, Castellanos Becerra explicó que la gente está recobrando la confianza en las instituciones y ello se refleja en que haya un número mayor de denuncias. Indicó que el crimen organizado se infiltró en las corporaciones de seguridad y en la política, además que manejaba "hasta la Feria de Morelia", algo que ya no sucede en Michoacán, afirmó. "Hace 7 meses que llegamos, había un Michoacán doblegado por un grupo delincuencial en donde eran constantes los bloqueos e incluso la quema de negocios, esto ya no sucede y cualquier persona puede transitar tranquila por las diversas vías de comunicación en la entidad", dijo el titular de la SSP.
Periódico el Faro
Internacional
EU “horrorizado” por presunta ejecución de un periodista por el EI
Jueves 21 de Agosto del 2014
Mueren 18 personas y 13 desaparecen por deslaves en suroeste de Japón
AFP
Tokio.- Al menos 18 personas murieron y 13 desaparecieron por deslaves registrados en Hiroshima, al suroeste de Japón, azotada recientemente por una serie de "terribles" inclemencias por lluvias, según un balance provisional de la televisión pública NHK, que cita a las fuerzas del orden. "Son unas lluvias inauditas y un desastre de gran magnitud. Además, existe riesgo de más precipitaciones", declaró a la prensa el primer ministro, Shinzo Abe, que interrumpió sus vacaciones. "Ordené reforzar las operaciones de socorro y para ello se enviarán varios centenares de soldados de las fuerzas de autodefensa", añadió. En total, deberían ser 600 hombres, según Keiji Furuya, ministro encargado de Desastres. Estos deslizamientos sorprendieron a la población en plena noche. Una mujer de 77 años, un niño de 2 años y su hermano de 11 años figuran entre las víctimas, indicó NHK, que suspendió sus programa para dar preferencia a esta catástrofe. También habría muerto un socorrista. Los daños se extienden sobre unos 20 kilómetros, a través de varios barrios de Hiroshima. Los bomberos y habitantes retiraban escombros y comprobaban la presencia de personas al pie de pendientes cubiertas de árboles por las que el lodo se ha llevado todo por delante. La mayoría de las casas son de madera y no han resistido el embate de la tierra empapada que se desliza a gran velocidad. La televisión postró imágenes tomadas desde un helicóptero de terrenos arrasados, bloques de viviendas hundidos en el barro. Las calles cubiertas de lodo son impracticables. "Los deslizamientos se produjeron en varios sitios
a la vez. Son lugares peligrosos conocidos. Los últimos días Hiroshima ha batido un récord de lluvia y en este tipo de situación sería mejor ir a los centros de refugio aunque no siempre es previsible ni posible", subrayó un especialista en NHK. Inclemencias excepcionales Japón ha sido azotado las últimas semanas por una serie de inclemencias excepcionales, calificadas de "terribles" por la agencia meteorológica, que han hecho subir las aguas muy por encima del nivel de alerta. Importantes cantidades de agua se acumularon en las tierras altas, que acabaron cediendo, según las explicaciones de los enviados especiales de las televisiones.
Reuters
Washington.- La Casa Blanca se declaró "horrorizada" por la presunta decapitación de un periodista estadunidense por el Estado Islámico (EI), aunque señaló que sus servicios de inteligencia tratan de confirmar la Las autoridades advirtieron del riesgo de autenticidad de un video puesto corrimientos de tierras en varias regiones del en internet por los yihadistas. suroeste y norte del archipiélago, donde se han registrado lluvias inauditas en espacios de tiempo "Hemos visto un video que parece mostrar la muerte del a veces muy breves. ciudadano estadunidense James "En algunos sitios ha llovido en un día tanto como Foley por el EI. Si es auténtico de costumbre en un mes", indicaba un meteorólogo estamos horrorizados por la muerte brutal de un periodista de la NHK. estadunidense inocente", señaló Varias zonas seguían expuestas la mañana del en un comunicado la portavoz del miércoles a lluvias intensas y hundimientos de Consejo de Seguridad Nacional tierras, sobre todo en la provincia de Fukuoka Caitlin Hayden. (suroeste).
Yihadista muestran decapitación
Las condiciones meteorológicas siguen siendo inestables, avisaron los servicios correspondientes, Insurgentes del grupo militante aunque las lluvias deberían atenuarse en la región Estado Islámico, que controlan extensas zonas de Irak y Siria, afectada. divulgaron un video el martes en Esta situación, agravada por el reciente paso de el que supuestamente muestran varios tifones, condujo estas últimas semanas a la decapitación del periodista las autoridades a aconsejar a cientos de miles de estadunidense James Foley, personas que abandonaran temporalmente sus desaparecido en Siria casi dos casas ante el peligro de inundación y barrizales. años atrás. El ciclón tropical Halong dejó recientemente 10 muertos, decenas de heridos e importantes daños El video, titulado Un Mensaje a Estados Unidos, fue divulgado en materiales, sobre todo en el sur. medios sociales. No fue posible Las regiones meridionales del archipiélago se verificarlo de inmediato.
vieron afectadas a principios de julio por el potente El grupo, que busca establecer tifón Neoguri, que causó siete muertos. un califato en partes de Irak y Siria, publicó también un video el martes que podría considerarse como una nueva advertencia sobre objetivos estadunidenses.
El video bajo el título Doblegar la cruz estadunidense anuncia que el Estado Islámico emergerá victorioso sobre los "cruzados" de Estados Unidos. Fue divulgado luego de otro video dado a conocer el lunes en el que advierte sobre atentados contra blancos estadunidenses si Washington sigue adelante con su ofensiva aérea contra sus combatientes en Irak y Siria. Las imágenes reveladas recientemente mencionan una guerra santa entre el grupo escindido de Al Qaeda y Estados Unidos, que ocupó Irak por casi una década y enfrentó una fuerte resistencia de los militantes sunitas. El Estado Islámico ha avanzado sobre el norte de Irak, acercándose a Bagdad luego de tomar control de la segunda ciudad más grande del país: Mosul. Estados Unidos intervino lanzando sus primeros ataques aéreos en suelo iraquí desde que finalizó la ocupación en el 2011. El video del Estado Islámico mostró imágenes del presidente estadunidense, Barack Obama, y del rey Abdulá de Arabia Saudita, un aliado de Washington, además de ataques militares de las fuerzas estadunidenses. En otro video militantes sunitas dijeron que tienen como rehén a Steven Sotloff, otro periodista estadunidense, y advirtieron que su suerte dependerá del presidente Barack Obama.
Al menos 34 civiles muertos en la región de Donetsk
" Según reportan autoridades, otras 29 personas resultaron heridas en los combates en esta zona". El Informador Kiev.- Al menos 34 civiles han muerto en las últimas veinticuatro horas a causa de los combates en la región Donetsk, en el este de Ucrania, informó hoy el Departamento de Sanidad del gobierno regional, leal a Kiev. Según el parte oficial, otras 29 personas resultaron heridas de diversa consideración. "Desde que se lleva el registro de las víctimas de los acontecimientos que comenzaron en la región de Donetsk el 13 de marzo han muerto 951 personas y otras 1.748 han resultados heridas", añade el comunicado. Los principales combates entre las
fuerzas gubernamentales y las milicias separatistas prorrusas en la región de Donetsk tienen lugar en localidad de Ilovaisk y en los alrededores de la ciudad de Donetsk, principal plaza fuerte de los secesionistas. Según el Ministerio ucraniano del Interior, las milicias oponen una resistencia encarnizada a avances de las tropas, que en las últimas semanas han logrado desplazar de varias localidades. Sólo en las afueras de Ilovaisk, ubicada en la rebelde región de Donetsk, los últimos combates provocaron nueve muertos en las filas del Ejército, admitió Antón Gueráschenko, asesor de esa cartera. Gueráschenko indicó que la mitad de Ilovaisk, dividida por la línea del ferrocarril, está controlada por el batallón "Donbas", mientras que la otra está ocupada por los separatistas.
22
Explosión deja 27 mineros atrapados en China
" Autoridades investigan la causa del accidente ocurrido en Anhui". El Informador Beijing.- Una explosión de gas dejó al menos 27 mineros atrapados en una mina en China, reportó el martes la prensa local. Otros 12 trabajadores fueron rescatados de la mina privada en la ciudad de Huainan, en la provincia de Anhui, después de la explosión, informó la agencia noticiosa Xinhua. Uno de los obreros sufrió quemaduras. Los socorristas están teniendo dificultares para alcanzar a los mineros atrapados porque la explosión derribó parcialmente un túnel, señaló Xinhua citando a Wu Zhiyong, un funcionario de seguridad laboral. La causa de la explosión se está investigando. Xinhua detalló que la mina de carbón Dongfang ignoró las órdenes del gobierno
municipal emitidas hace más de un mes para que todas las minas suspendieran la producción ante la temporada de inundaciones. La Televisión Central de China dijo que la mayoría de los atrapados tienen alrededor de 40 años. China tiene algunas de las minas más peligrosas en el mundo, pero se están volviendo más seguras, con regulaciones más estrictas. El jueves pasado, una mina de carbón inundada en la ciudad de Jixi, en el noreste chino, dejó atrapados a 25 obreros, y nueve de ellos fueron sacados al día siguiente. El martes, Xinhua reportó que fueron hallados tres cadáveres y que todavía hay 13 desaparecidos, pero las esperanzas de que estén vivos son pocas.
Periódico el Faro
Deportes
El Papa Francisco recibe la Copa Libertadores de América
Jueves 21 de Agosto del 2014
Barcelona no podrá fichar jugadores en 2015 "Lammens le entrega la réplica y le muestra el trofeo original al Pontífice". El Informador
" La FIFA rechaza la apelación del club catalán contra la prohibición". El Informador Suiza.- El Barcelona no podrá fichar ningún jugador en 2015 luego de que la FIFA rechazó el miércoles la apelación del club contra la prohibición durante un año como castigo por violar reiteradamente el reglamento de transferencias al contratar futbolistas menores de edad. La FIFA dijo que su comité de apelaciones confirmó que la contratación de 10 jugadores en el renombrado programa de La Masía violó las reglas diseñadas para evitar el tráfico de menores. La prohibición de fichar a cualquier jugador se aplicará para todo el año 2015, y cubre tanto la ventana de transferencia de enero como el periodo de transferencias de verano. Debido a que el Barcelona apeló, el castigo se
congeló durante el actual periodo de fichajes, que cierra el 1 de septiembre, y eso les permitió invertir unos 240 millones de dólares para fortalecer el plantel. El delantero uruguayo Luis Suárez, procedente del Liverpool, fue la contratación estrella. También se impuso a Barcelona una multa de 450 mil francos suizos (casi medio millón de dólares), y la FIFA le dio plazo de 90 días para "regularizar la situación de todos los jugadores menores de edad afectados". Barcelona dijo que apelará a la Corte de Arbitraje del Deporte, señalando que el fallo de la FIFA constituye "una afrenta al espíritu de nuestra Masía, un ejemplo renombrado mundialmente de educación académica, humana y deportiva". También se halló a la Federación Española de Futbol culpable de violar las normas sobre la inscripción de menores y se rechazó su apelación de una multa de 500 mil francos suizos (565 mil 500 dólares).
habernos recibido y de hablar tan bien de San Lorenzo en esta audiencia pública", dijo Marcelo Tinelli.
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco recibió hoy una réplica de la Copa Libertadores de América de manos del presidente del club de sus amores, el San Lorenzo de Almagro, Matias Lammens.
"Le dejamos una réplica de la Copa Libertadores de América, trajimos el trofeo original también. Agradecemos a Jorge, al Papa Francisco, por las muestras de cariño y hoy justamente dijo que San Lorenzo forma parte de su identidad cultural", agregó.
Una delegación del equipo, que la semana pasada ganó el trofeo, participó este miércoles en la audiencia general del Pontífice que se realizó en el Aula Pablo VI del Vaticano y en la cual participaron unas siete mil personas.
Por su parte, visiblemente emocionado, Mercier confesó que se le llenaron los ojos de lágrimas tras su encuentro con el líder católico y se dijo agradecido porque muchos argentinos darían lo que sea por estar en su lugar.
"Saludo en modo especial a los Campeones de América que vinieron a traer la Copa Libertadores. Esto también es parte de mi identidad cultural", dijo Jorge Mario Bergoglio durante los saludos en español de su catequesis.
Para Bauza "fue un momento hermoso y único, como para todos los católicos".
Al final de su discurso, Lammens le entregó la réplica y le mostró también el trofeo original. Formaron parte de la comitiva Marcelo Tinelli, vicepresidente del club; el director técnico Edgardo "Patón" Bauza, el manager Bernardo Romeo, así como los futbolistas Juan Ignacio "Pichi" Mercier y Julio Bufarini. Bufarini obsequió al Papa la casaca que utilizó en la final contra el Nacional de Paraguay mientras Mercier le hizo una solicitud insólita: le preguntó si podría grabarle un breve mensaje para su familia con su teléfono celular. Francisco aceptó divertido. "Hemos tocado el cielo con las manos, el otro día ganando la Copa Libertadores y ahora acá, con Francisco. Estar cerca de él para nosotros fue muy importante y muy emocionante, y además por la generosidad de
"Fue increíble, logramos la Copa Libertadores y ahora estar acá es inimaginable, superó todos los dolores de cabeza, fueron cuatro meses durísimos de concentraciones, viajes, sin descanso, por eso uno disfruta estos momentos y vale la pena lo que uno hace", apuntó. La copa de campeones de América, la Libertadores, era la única que San Lorenzo de Almagro no tenía en sus vitrinas y Bergoglio, cuando era todavía arzobispo de Buenos Aires, le pedía a sus amigos que rezasen por ese objetivo. Aficionado del equipo desde pequeño, él mismo ha contado cómo su padre jugaba básquetbol en el club y allí conoció a su madre, en una fiesta comunitaria. "Nos dijeron que le alegramos un poco el día. Nos contó de sus padres, sus idas al Gasómetro, su madre y fue muy fuerte cuando dijo que San Lorenzo es parte de su identidad cultural", apuntó Lammens.
Sochi obtiene licencia para acoger un Gran Premio
24
América se luce en la Concacaf
"Con un cuadro lleno de promesas de su cantera el cuadro azulcrema derrota al debutante representante de Puerto Rico".
"La FIA ha evaluado el circuito para la carrera que se disputará del 10 al 12 de octubre". El Informador Rusia.- La Federación Internacional de Automovilismo (FIA), tras la evaluación pertinente al circuito urbano de Sochi (Rusia), confirmó que la ciudad está preparada para albergar el Gran Premio de Fórmula 1 que se disputará del 10 al 12 de octubre en las calles de esta ciudad rusa. La inspección, encabezada por el director de carrera de la Fórmula 1 y delegado de seguridad, Charlie Whiting, presenta unos informes positivos en cuanto a la calidad de la pista y al entorno, que según explica la FIA en un comunicado es el "adecuado con el propósito de albergar una carrera". Por primera vez en la historia, llegará un
Gran Premio de Fórmula 1 a Rusia. El circuito, El Informador de 5.5 km, se encuentra sobre el Parque Olímpico de Sochi, que acogió los Juegos de InvierCiudad de México.- El América no el pasado mes de febrero. La licencia tendrá de México goleó 6-1 al Bayamón de vigencia durante los próximos siete años. Puerto Rico este martes en partido Whiting se quedó muy satisfecho tras la vi- de la segunda jornada de la fase de sita a Sochi: "El circuito está en muy buenas grupos de la Liga de Campeones de condiciones y sí que se emitirá licencia. Todo la Concacaf 2014-15 jugado en el esse ha hecho de acuerdo con los planes -los tadio Azteca de la Ciudad de México. bordillos son muy buenos, los arcenes, las Moisés Velasco hizo el 1-0 para barandillas, las paredes- todo está en un muy buen estado. Estoy muy contento. Puedo decir las ‘Águilas’ americanistas al minuto sin duda que el circuito está listo con 60 días de 6 con un disparo desde la entrada del antelación, lo cual es muy raro en la realidad". área que se le escapó al portero Andre Krul. Al 8’, el ecuatoriano Michael ArroEl director de carreras confirmó que no será necesario volver al circuito antes del Gran Pre- yo cobró un tiro libre. La pelota libró la mio, decimosexta prueba de la temporada, que barrera y entró al arco boricua por el se disputará el segundo fin de semana de oc- ángulo superior derecho. tubre, concretamente del 10 al 12 de ese mes.
Cruz Azul sucumbe ante 'La Fiebre Amarilla' de Panamá " Los cementeros caen ante el campeón de Panamá, el Chorrillo F.C. para empezar con el pie izquierdo el torneo". El Informador Ciudad de México.- La crisis del Cruz Azul se expandió hasta Panamá, donde la Máquina fue derrotada 1-0 por el Chorrillo en la Liga de Campeones de la Concacaf, gracias a un gol de Justine Arboleda al minuto 69. Con este resultado, los centroamericanos llegaron a tres unidades para liderar el Grupo 6, mientras que los Cementeros se quedaron con un punto, empatados con el Alajuelense de Costa Rica. El próximo cotejo de los cruzazulinos será el martes 16 de septiembre en el Estadio Azul ante la Fiebre Amarilla panameña. Cruz Azul salió a la cancha con la misión de
vencer al Chorrillo, ya que en su presentación en la Liga de Campeones de la Concacaf no pudo llevarse los tres puntos en casa al empatar 1-1 ante el Alajuelense de Costa Rica. La escuadra centroamericana se presentaba en el certamen ante su afición. Al 67’, Bernardello cometió falta dentro del área celeste y el silbante señaló penalti a favor de los centroamericanos. Justine Arboleda fue el encargado de cobrar. Tiró al lado izquierdo y Jesús Corona lo detuvo; sin embargo, en el rebote la pelota se fue al fondo. La Máquina busco por las bandas, con paredes, tiros de larga distancia pero no lograron hacer daño en la puerta local. El tiempo se fue y los panameños consiguieron un gran triunfo en su debut en la Liga Campeones de Concacaf.
El 3-0 llegó en un tiro de esquina al 14’. Ventura Alvarado se anticipó a los defensas del Bayamón y marcó con un cabezazo dentro del área chica. Martín Zúñiga, al 20’, consiguió el 4-0 con un remate de tijera. El balón entró por la horquilla izquierda. Antes de que llegara el descanso, al 45+3’, Gil Burón marcó el 5-0 con un disparo desde fuera del área que techó al guardameta. El Bayamón descontó al 60’. Nicholas Walker firmó el 5-1 con un remate de cabeza a pase de Andrés Pérez. En tiempo de compensación, al 90+3, América redondeó el 6-1 con un remate de cabeza de Zúñiga.
AP
25
Cortan racha a Milwaukee
Estados Unidos, Atlanta.Los Cerveceros de Milwaukee vieron cortada una racha de cinco victorias consecutivas, al caer 9-5 ante los Azulejos de Toronto. De paso los Cerveceros cedieron terreno en el liderato de la División Central de la Liga Nacional ya que los Cardenales de San Luis se les acercaron a dos partidos. En esta serie interliga de dos juegos, ambos equipos dividieron con una victoria para cada uno. Toronto se quitó una desventaja de dos carreras en la quinta entrada para empatar el juego, Milwaukee rompió ese empate
RESULTADOS MBL MIÉRCOLES 20 AGOSTO
con una más en la parte baje. José Bautista pegó su cuadrangular 24 de la temporada para llevar 3 carreras y encabe-
Se acercan Bravos al comodín
zar un rallie de 5 rayitas para Toronto en la sexta. Carlos Gómez respondió de la misma manera en la baja con jonrón y un hombre a bordo.
Jason Heyward y Andrelton Simmons encabezaron la ofensiva de Atlanta con cuadrangulares, dentro de un racimo de seis carreras en el primer episodio. Ese ataque fue suficiente para prácticamente asegurar la victoria, ante unos Piratas que tienen seis derrotas al hilo. Pese a no dar la mejor actuación, Ervin Santana (13-6) se apuntó la victoria. El dominicano permitió nueve hits, tres de ellos jonrones, en cinco entradas y un tercio de labor.
AP Estados Unidos, Florida.Los Bravos de Atlanta consiguieron su cuarta victoria consecutiva
al vencer 7-3 a los Piratas de Pittsburgh y se pusieron sólo un juego atrás de San Francisco en la lucha por el segundo comodín de la Nacional.
Starling Marte destacó por Pittsburgh con par de jonrones solitarios.
Amplían Angelinos su ventaja en Oeste AFP Estados Unidos, Miami.Mike Trout y Albert Pujols conectaron dobles consecutivos, y los Angelinos de Los Ángeles ampliaron su ventaja al frente en división Oeste de la Liga Americana al vencer el lunes 4-2 a los Medias Rojas de Boston. Los Angelinos se fueron arriba 2-0 con dos outs en el tercero tras los dobles de Trout y el dominicano Pujols, luego Kole Calhoun recibió la base por bolas. Fue la quinta victoria en seis partidos para los Angelinos, que le sacaron medio juego de diferencia a Oakland. Los Atléticos tuvieron libre el lunes.
David Ortiz se embastó cuatro veces, con doble, sencillo y dos boletos para los Medias
Rojas, que han perdido tres de cuatro tras hilar cuatro victorias.
JUEGOS MBL JUEVES 21 AGOSTO
Solo para fanรกticos
26
Periódico el Faro
Espectáculos
Encabezan Tigres festejo cervecero
Jueves 21 de Agosto del 2014
Thalía podría regresar a las telenovelas
Según una fuente cercana a la intérprete de “Amor a la mexicana”, son muchas las cadenas de televisión que la quieren como protagonista de una de sus telenovelas. De acuerdo con el programa La Botana, las televisoras que buscan a la cantante mexicana son Televisa, en México, y Univisión, en Estados Unidos.
" Le ofrecen 20 millones de dólares si acepta regresar a la televisión". El Informador Ciudad de México.- Thalía podría embolsarse 20 millones de dólares si acepta regresar a la televisión para protagonizar una telenovela.
Reforma
Ambas televisoras se unieron para ofrecerle 20 México.- Con un concierto millones de dólares a Thalía, quien no se ha benéfico de los Tigres del Norte pronunciado al respecto. que promete ser inolvidable, la marca cervecera Tecate festeja el De ser cierto, Thalía, en conjunto con los ejecutivos 70 Aniversario de su nacimiento. de las dos televisoras, decidirán el proyecto, así como el productor. Jorge Meillón, vicepresidente de mercadotecnia de Cuauhtémoc La cantante también elegiría al director de su Moctezuma, aseguró en melodrama. entrevista que eligieron a este grupo para el show masivo de La última telenovela de Thalía fue “Rosalinda”, hoy en la noche en Tecate, Baja que protagonizó al lado de Fernando Carrillo, bajo California, por ser emblemático la producción de Salvador Mejía, en 1999, en esa del noroeste de México y por su misma década realizó la exitosa trilogía de las impacto internacional. Marías: “María Mercedes”, “Marimar” y “María la del Barrio”. "Decidimos traer a los Tigres del Norte porque tenemos una muy Empieza el festejo buena relación, como empresa, con ellos, y porque es un Thalía compartió en Instagram imágenes de megagrupo. su visita a la isla Shelter, en Nueva York, como adelanto de la celebración de su cumpleaños 43. "Estamos trayéndolos porque es muy relevante para la gente está A bordo de un yate que compartió con sus amigos, agrupación, en la localidad y a escribió: “Celebración pre-cumpleaños. Ya nivel internacional. Tenemos una comenzamos con los pre-cumpleaños. Feliz No cercanía con ellos y esperamos cumpleaños”.
Actuará Depp junto a su hija en cinta Reforma
alrededor de 12 mil asistentes para el show. Será una gran fiesta, como debe ser", afirmó Meillón. La agrupación dará esta noche un concierto estelar en el SCYF, auditorio de la empresa en Tecate, y se espera que sea uno de los mayores eventos en localidad por la afluencia de público. Tecate festeja esta semana el 70 aniversario de su fundación, que contempla, además del recital de los intérpretes de "Pedro y Pablo" y "Golpes en el Corazón", degustaciones gastronómicas, exposiciones pictóricas y un encuentro de box. El costo por boleto para el show es de 50 pesos y lo recaudado se destinará para el fondo de rehabilitación del Río TijuanaTecate.
¡Ray J fue arrestado por vandalismo! Eonline Los Angeles.- El ex de Kim Kardashian tuvo un fin de semana bastante agitado.
Ciudad de México.- Johnny Depp compartirá El cantante de I Hit it First fue créditos con su hija Lily Rose en la película Yoga arrestado en el Beverly Wilshire Hosers, que se prevé su estreno en 2015. Hotel en Beverly Hills, la noche del viernes, luego de tener un Según The Hollywood Reporter, en el proyecto altercado en el bar. cinematográfico también participará la hija del director Kevin Smith, Harley Quinn. Según la policía, los oficiales respondieron a una queja de Para Kim Leadford, directora ejecutiva de StarS- agresión sexual en el hotel, tream Entertainment, declaró que la historia es per- donde supuestamente el fecta, la cual trata de dos adolescentes amantes del hermano menor de Brandy yoga, quienes unen sus fuerzas para luchar contra Norwood agarró el trasero de un demonio ancestral. una chica. Luego se determinó que no había ocurrido ninguna "El proyecto es perfecto, porque muchos otros agresión sexual y que el contacto estudios están teniendo problemas para encontrar había sido “incidental”. contenidos que llenen un gran hueco que existe en el mercado, el de las películas femeninas de super- Ray J acordó dejar el hotel, pero héroes y antihéroes. Además, es muy emocionante cuando iba al valet parking “se que sus padres también estén en la película", se- puso violento con el personal y ñaló Leadford. se negó a partir”, informaron las
autoridades a E! News en un comunicado. Después vino el caos. La policía se llevó al artista de 33 años en un carro de policía y él usó su pie para romper la ventana del vehículo. Luego, las autoridades amarraron sus pies, asegurando que Ray J se puso “combativo” y escupió en el rostro de uno de los oficiales. El cantante fue culpado de vandalismo, resistirse al arresto y golpear a un oficial. Irónicamente, su último tweet, con fecha del viernes en la mañana decía: “¿Por qué complicar las cosas? #Mantenlosimple”. La fianza fue establecida en 20.000 dólares. Ray J se declaró inocente a los cargos. Deberá regresar a la corte para una audiencia preliminar el 28 de agosto.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 21 de Agosto del 2014
ยกEstamos de regreso!
Muy pronto en FM