P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 21 de Abril del 2015
Propone Andrés Plan de 10 Pasos para la Seguridad de Puerto Vallarta
El candidato priista a la alcaldía presentó su estrategia de seguridad que implementará durante su gobierno, con el objetivo de transformar a Puerto Vallarta en una de las ciudades más seguras del país Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta no se quedará sin seguridad pública ni un minuto, a partir del primero de Octubre, ya que el contrato inequitativo y caro que suscribió la actual administración para la renta de patrullas, vence el 30 de septiembre; será durante el proceso de entrega recepción, que el gobierno del PRI adquirirá 50 unidades, que es el mínimo necesario que requiere el municipio para brindar la atención. Lo anterior informó en conferencia de prensa, Andrés González Palomera, candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI-Partido Verde, quien ante los medios dio a conocer lo que será su estrategia de seguridad pública que implementará una vez que con el apoyo de la gente, gane las elecciones del próximo 7 de junio. Acompañado de algunos candidatos a regidores y síndico, el abanderado tricolor destacó que centrará su plan de trabajo en diez puntos fundamentales, con el objetivo de convertir a Puerto Vallarta en una de las 10 ciudades más seguras de todo México, implementando estrategias de avanzada, sustentadas con asesores expertos, nacionales e internacionales, en materia de seguridad y combate a la criminalidad.
González Palomera, explicó que de acuerdo al especialista Santiago Roel, es posible reducir hasta en un 75 por ciento los índices de inseguridad, únicamente con un manejo inteligente de la información y los recursos materiales y humanos disponibles, imponiéndose la meta de lograr esta disminución un 25 por ciento por cada año de su periodo al frente del Ayuntamiento, sobre la base que el 80 por ciento de los delitos, ocurren en el 20 por ciento de la ciudad, que según el diagnóstico que se tiene, están concentradas en 60 colonias, a las cuales se les brindará la atención debida. Señaló también que se dividirá el municipio por zonas, con responsables por cada una de ellas, a quienes se
les exigirá resultados en los primeros Cien Días de gobierno, que de no cumplir la meta, serán removidos de sus cargos para dar oportunidad a otros elementos con ganas de trabajar.
El abanderado priista, puntualizó que establecerá un semáforo, que mostrará mensualmente los índices de los ocho principales delitos que se registran en Puerto Vallarta, como lo son el homicidio, secuestro, extorsión, robo a vehículo, robo a casa, robo a negocio, lesiones y violación, datos que alimentarán a los de la Fiscalía General del Estado. “El semáforo contribuirá a que la estrategia de seguridad, sea revisada por la ciudadanía, garantizando el correcto cumplimiento de las metas”, precisó. Andrés González Palomera, fue enfático en que para lograr el éxito del Plan de Seguridad, será fundamental dotar de mejores condiciones laborales a los agentes, con incentivos económicos, ascensos, capacitación, becas para sus hijos, programa de vivienda digna, seguro de vida que garantice que en caso de que ocurra una desgracia en cumplimiento de su deber, su familia no quede desprotegida. “Nunca más un policía o agente de tránsito tendrá que sacar de su bolsillo el dinero necesario para reparar su patrulla, comprar su uniforme o para pagar las balas que tuvo que gastar”, señaló categórico. Aseguró también que involucrará a la sociedad, formado el Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta A.C., para conseguir mejores resultados en esa materia, además de reorganizar la Academia de Policía, que estará a cargo de un experto en la seguridad.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Martes 21 de Abril Parcialmente Nublado
28°C Máxima 21°C Mínima
Miércoles 22 de Abril Parcialmente Nublado 28°C Máxima 22°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Respaldo total en Las Palmas Le piden al gobierno federal para Andrés González Palomera frene contaminación en río
Redacción Puerto Vallarta.- Ganaderos, agricultores, niños, jóvenes, madres solteras, padres de familia y habitantes en general de la delegación Las Palmas, se reunieron para brindar su total respaldo y apoyo al candidato a presidente municipal por el PRI-PVEM, Andrés González Palomera, quien aprovechó la ocasión para saludar a amigos, familiares y vecinos de la localidad. En un ambiente festivo, el candidato tricolor compartió con los presentes las experiencias adquiridas en su recorrido por la demarcación, mismo que realizó previo a este encuentro, en donde recogió una serie de peticiones e inquietudes por parte de los vecinos, así como grandes muestras de cariño y solidaridad. “Recibimos muy buena respuesta por parte de los habitantes de Las Palmas, vimos bastantes rostros de esperanza y recibimos muchas palabras de aliento que nos han motivado para seguir recorriendo cada rincón del municipio, llevando a cada hogar nuestras propuestas y acciones a implementar a partir del próximo mes de octubre”, resaltó. En este sentido, dijo sentirse contento por haber saludado a mucha gente que por alguna razón se ha cruzado en su vida y que están sumados al proyecto de la ‘Ola’, situación que le da la certeza a los vallartenses –afirmó- de que tienen a un candidato a la alcaldía con arraigo, enamorado de Puerto Vallarta y comprometido con su gente.
Bajo este tenor, el abanderado priista destacó que la tarea que hoy tiene es difícil debido a la falta de credibilidad de la gente hacia los políticos. “Sé que ya están cansados de promesas y de tanta guerra sucia entre sus candidatos, es por eso que yo no vengo a hablarles mal de nadie, yo vengo a dialogar para resaltar los compromisos que sellaré en esta localidad y que trabajaremos incansablemente de la mano de ustedes, durante el ejercicio de gobierno, para darles cumplimento a cada uno de ellos”, expresó. En este contexto, dio a conocer sus principales ejes con los que comenzará a trabajar a partir del próximo mes de octubre, los cuales se basan en la implementación de estrategias de seguridad para devolver la tranquilidad a los habitantes de todo el municipio, generar más inversión que a su vez se traduzca en más empleo; creación de acciones que impacten positivamente al turismo; gestión de más programas sociales para los grupos más vulnerables de la población como madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad; la ejecución del programa de vialidades más ambicioso en la historia de Puerto Vallarta, así como la creación de un nuevo Hospital Regional con área de terapia intensiva. Además, resaltó que rehabilitará la unidad deportiva de esta localidad, dada la importancia del deporte y la cultura, aunado a que acercará a las colonias talleres y espectáculos gratuitos de calidad, para que los niños y jóvenes del municipio tengan más actividades que realizar en espacios recreativos limpios, que los alejen de los vicios y las malas compañías.
Nuevamente los inconformes aseguran que dueños del zoológico, arrojan osamenta de animales al río, mientras que el hotel Barceló aguas contaminadas que terminan en el mar Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Un sinnúmero de habitantes de la población de Mismaloya, municipio de Puerto Vallarta, aseguran que el río que divide al pueblo, desde hace años ha sido el más contaminado, debido a la gran cantidad de desechos que arrojan al agua. Los entrevistados afirmaron que por la parte alta del pueblo de Mismaloya, tampoco se cuenta con el servicio de drenaje, de manera que los vecinos, una vez que se llenan sus fosas sépticas, las aguas negras, terminan por la noche en el río. Además de los propietarios del zoológico, toda la osamenta de animales, en vez de enterrarlos terminan en las aguas del río Mismaloya, que finamente desembocan en las cristalinas aguas el mar. Dijeron que lo mismo sucede
con todas aquellas personas que tienen caballos en renta, el excremento termina en el río. Además de que por parte del hotel Barceló, por la entrada principal, también tiene un tubo de más 25 centímetros de diámetro, que termina en el mismo río, por donde salen aguas negras y jabonosas. Añadieron que entre la población de Mismaloya, algunas madres de familia, luego de haberse bañado en donde desemboca el río, han pescado algunos parásitos que terminan encentrándose en la piel, causando comezón y dolor. Por tal motivo, actualmente ninguna de las personas que viven en el pueblo de Mismaloya, las verán bañándose, en donde desemboca el río, arena y el mar, porque ya tienen antecedentes de la presencia de este tipo parásitos. Por lo regular, cuando algún turista se baña, entre las olas del mar y a la altura en donde desemboca el río, se le advierte del riesgo sanitario, a fin de evitarles mayores problemas de salud, especialmente cuando se trata de menores de edad.
No más improvisaciones, exigen a los candidatos
Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta ya no soporta más improvisaciones y quien llegue a gobernar deberá trabajar con el sector privado con corresponsabilidad, afirmó tajante Gabriel Igartúa Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de Expresidentes Empresariales (AMEXE), quien subrayó que “tenemos una ciudad, pero sobre todo un producto turístico y no soporta ser más considerado como un botín económico - político”. Detalló que Puerto Vallarta debe ser visto como un producto turístico que genera un beneficio social, “y aunque si bien se sabe que las elecciones no se ganan en el lado turístico, sí tiene una influencia, una derrama y un nombre”. De tal manera insistió, en que en primer lugar ya no puede ser considerado como un botín económico – político para ningún partido ni para ninguna persona y aunado a ello debe de entenderse dijo, que si no se renueva el producto turístico, la competencia seguirá ganando terreno. En este sentido Igartúa Sánchez manifestó que en la presidencia municipal se necesita de una persona que no llegue a improvisar sino que venga a trabajar “y que entienda que en el sector privado nos estamos organizando para trabajar con corresponsabilidad, para buscar un contrapeso”. El presidente de AMEXE indicó que no se busca compartir el poder sino compartir la responsabilidad para que cualquier gobernante en turno entienda que si no se trabaja en conjunto y comunión, todos salen perdiendo. “Los resultados así lo marcan, ya no es una cuestión de especulación de que si yo digo si no hacemos esto, puede que
pase esto, ya está pasando, ya Vallarta no soporta que se siga invadiendo de vendedores ambulantes las calles, de esa forma tan desordenada y desequilibrada, ya los mismos vendedores no soportan tanta competencia entre ellos mismos”. Por lo cual expresó que el comercio organizado busca el beneficio socioeconómico de toda la población, y por tanto insistió en que quien vaya a buscar la responsabilidad de primer edil y sus regidores, cualquiera que sea la mezcla, tendrán un gran peso sobre los hombros. Aunado a ello puntualizó, que mucho más importante es que se requiere ya de que se entienda que se tienen que primero tomar medidas de voluntad política toda vez que financieramente Puerto Vallarta tiene muchos problemas pero ningún candidato ha propuesto cómo va a enfrentarlos y cómo harán las reducciones de gasto público que se tiene y que no puede seguir igual.
04
Atenguillo listo para cambiar su historia
Los candidatos de Movimiento Ciudadano, “El Mochilas” como diputado local, Luis Munguía diputado federal y “Chalo” como alcalde lograrán la justicia social para este municipio y su gente Redacción Puerto Vallarta.- Extender los programas de Casa Digna, Uniformes, útiles, mochilas y zapatos escolares, así como las Becas para los estudiantes, además de impulsar la gestión de programas para el apoyo de la agricultura y la ganadería, son algunas de las acciones con las que contará la población de Atenguillo una vez que los candidatos Ramón Guerrero “El Mochilas”, Luis Munguía y Rosalío Villaseñor “Chalo” lleguen a las diputaciones local y federal así como a la presidencia municipal este 7 de junio.
En este contexto Igartúa Sánchez advirtió que si no se cambia esa dinámica, lo único que se logrará es hacer un hoyo Durante su visita a Atenguillo y más grande del cual se tendrá que salir en compañía del aspirante a la diaunque para ello se requiera de mucho putación federal Luis Munguía y el más esfuerzo y desgaste. candidato a la presidencia municipal “Y es por eso que el sector civil, la Rosalío Villaseñor “Chalo”, Ramón sociedad, en este caso el sector Guerrero “El Mochilas” aseguró que privado vía el Consejo Coordinador así como en Puerto Vallarta se logró Vallarta – Bahía de Banderas, nos un cambio en la forma de gobernar estamos preparando para trabajar apoyando a quienes menos tienen con el que llegue a gobernar, de una a través de programas sociales que forma corresponsable, propositiva y realmente lleguen a quienes los sí, con mucha exigencia y una gran necesitan, en Atenguillo se logrará demanda de que se hagan planes también un avance para todas las éticos, profesionales y transparentes, familias. pero sobre todo, que den los resultados que requiere Puerto Vallarta, tanto en el ámbito político – social, como en el turístico”.
“El Mochilas” destacó que a pe-
sar de ser un lugar con todas las cualidades para ser un punto de referencia estatal en cuanto a la producción agrícola, lo único que se ha logrado hasta hoy es que cada vez sean más los habitantes que deciden migrar por no tener oportunidades en su propio municipio, lo cual está a punto de cambiar con los apoyos que se gestionarán en los tres niveles de gobierno. “Es por ello que a nosotros, los candidatos de Movimiento Ciudadano, nos preocupa servir verdaderamente a la gente, apoyarlos a alcanzar lo que en realidad necesitan” enfatizó el candidato ante más de doscientas personas que manifestaron su apoyo a los aspirantes del partido naranja con porras y aplausos. Ramón Guerrero recordó que durante su anterior gestión legislativa como diputado local, fue miembro de la Comisión de Recursos Hidráulicos y Pesca, y entre otras acciones propuso y gestionó ante la Sagarpa, que el programa de Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua, llevara a cabo obras de infraestructura para la conservación del suelo y agua en más de 60 comunidades rurales entre ellas Atenguillo. Los tres candidatos acudieron también a otras localidades en donde se reiteraron las manifestaciones de lograr un verdadero cambio en la historia de ese municipio serrano.
Buscará Peri, castigo a saqueadores del erario
Irá tras pruebas que demuestren que el municipio ha sido saqueado en los últimos años y si alguien debe ir a la cárcel por ello, no se quedarán callados y lo denunciarán ante las autoridades Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Advierte Juan José “Peri” Cuevas, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, que de favorecerle el voto el próximo 7 de junio, buscará las pruebas que demuestren que el municipio ha sido saqueado en los últimos años y si alguien debe ir a la cárcel por ello, no se quedarán callados y lo denunciarán ante las autoridades. A este respecto, Cuevas García puntualizó que su administración no será de quejas por recibir un Ayuntamiento en quiebra y con deudas, sin embargo precisó que “si lo dejan saqueado, lo vamos a denunciar, y si hay anomalías serán denunciados y quien tengan que ir a la cárcel a pagar, adelante”. Al mismo tiempo, dijo, de llegar a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, pre-
Seguridad pública, con policías mejor pagados
El candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal se comprometió además a regresar los Servicios Médicos Municipales al ayuntamiento, con sala de quirófano, y en apoyo a las personas que “Ahí vamos a ser transparentes, vamos más lo necesiten a estar en una vitrina para que cada peso Redacción se vea y cada quien lo pueda checar, cada pago que se haga, cada cheque que se Puerto Vallarta.- Andrés Gonentregue será transparente, igual los inzález Palomera, candidato a la gresos”. En este sentido aseguró que represidencia municipal por la coavisarán las cuentas de los últimos años del lición PRI-Partido Verde, aseguró Ayuntamiento de Puerto Vallarta, “porque que durante el gobierno que enveo que lo han saqueado y estoy convencicabezará a partir del próximo mes do que vamos a encontrar documentos que de octubre, se fortalecerá el área lo prueben”. de seguridad pública, al ser este el principal reclamo de la sociedad I nclusive para finalizar, Juan José Cue- vallartense. sentarán las pruebas correspondientes de lo que encuentren y cómo lo reciban, toda vez que desde su perspectiva considera que las finanzas públicas no han sido bien llevadas y puede haber irregularidades.
vas García aseveró que quienes tengan cola que les pisen, se preparen, porque de encontrar las pruebas que se requieran para la presentación de una denuncia, lo harán ante las autoridades correspondientes y si alguien debe de pagar por estas acciones, tendrán que hacerlo.
En un encuentro con la estructura y líderes de la colonia Magisterio el pasado fin de semana, el abanderado tricolor también se comprometió también a regresar el área de Servicios Médicos Municipales para mejor atención de los trabajadores del ayuntamiento y en apoyo a la gente de escasos recursos del municipio. En el tema de seguridad, González Palomera explicó que ha tenido la oportunidad de platicar con la mayoría de los elementos la corporación, quienes han externado las muchas carencias que padecen y que la actual administración no les ha cumplido, para el mejor desempeño de su labor, además de una serie de anomalías que ocurren al interior de la misma. Entre otras, el cobrarles las municiones que utilicen en alguna acción, pagar de su bolsa los daños que ocasionen a las patru-
05
llas, ponchaduras y hasta la gasolina en algunos casos, por lo cual los policías no pueden brindar un buen servicio a los ciudadanos. El candidato del PRI-PVEM aseguró que todo eso se va a terminar en su gobierno, ya que además de capacitación, se dotará a los elementos de mejor equipo y armamento, patrullas, uniformes, seguro de vida, mejores sueldos y otras prestaciones para ellos y sus familias, con las que actualmente no cuentan. Asimismo, dio a conocer que durante su administración, buscará derogar el convenio que suscribió el ayuntamiento con el IMSS y regresar el área de Servicios Médicos Municipales para los trabajadores, misma que contará con sala de quirófano y brindará servicio de atención médica a las personas de escasos recursos que lo requieran. González Palomera indicó que estos y otros temas se podrán lograr, con un manejo adecuado, honesto y transparente de la administración municipal, que permita el ahorro de recursos de otras áreas para mejorar y eficientar estos y otros servicios que brinda el gobierno municipal. Refrendó además las propuestas y compromisos que ha contraído con la población durante esta contienda por la alcaldía, entre otras, el fortalecimiento de la promoción turística y el impulso a la inversión pública y privada, para generar mayor derrama económica, empleos y oportunidades para las familias vallartenses.
06
Es tiempo de que los ciudadanos Inseguridad, Problema sigamos cambiando la historia Numero 1 en Puerto Vallarta
Tras una intensa jornada de fin de semana, el abanderado naranja mencionó que no es fácil borrar el abandono de las anteriores administraciones Redacción Puerto Vallarta.- “Llegamos a los ciudadanos con propuestas reales, que vienen a seguir resolviendo la problemática de Vallarta, nuestra carta de presentación es el trabajo que ya iniciamos y me respalda una trayectoria limpia en cualquiera de los cargos en que he estado como funcionario público, este es el momento que esperé para trabajar por mi ciudad, es tiempo de seguir cambando la historia”, dijo efusivo Arturo Dávalos en una charla ante cientos de familias. En intensas jornadas de promoción del voto a favor de Movimiento Ciudadano, Arturo Dávalos, candidato a la presidencia municipal, se reunió con vecinos de las colonias 5 de diciembre, saludó a comercian-
Andrés González Palomera, dio a conocer que, en PV el problema número uno en atender es el de la inseguridad, en especial robo a casa habitación
tes del mercado de mariscos en la misma zona, acudió al mercado Palmar de AraPor Mauricio Lira Camacho mara, visitó Villas Las Flores y La Floresta, Noticiaspv además de reuniones con familias representativas de Vallarta, mismas que están Puerto Vallarta.- El problema gustosas de apoyar al abanderado naranja. número uno en Puerto Vallarta es el de la inseguridad, en espeEl aspirante a la alcaldía les habló de cial el de robo a casa habitación. sus propuestas y dijo que fueron construi- Así lo dio a conocer esta mañana, das con el conocimiento de lo que más le Andrés González Palomera, candiurge a Puerto Vallarta, tras nueve años de dato a la presidencia municipal de abandono y saqueo. Puerto Vallarta por el partido revolucionario institucional en alianza “En esta administración trabajamos en con el verde ecologista, en rueda varios aspectos, seguridad, vialidades, de prensa con medios de comuniespacios públicos y muchos otros, pero cación. el más importante fue sin duda, reducir la desigualdad social, tenemos vallartenses Entre los diez puntos que menque han trabajado por 20 años en un hotel cionó, como parte de su estrategia de lujo, pero tienen un suelo de tierra en su rumbo a las elecciones en materia casa, por ellos iniciamos este lucha y que- de seguridad, este en especial, reremos continuar en ella”, aseveró Arturo vistió suma importancia por lo que Dávalos acompañado por sus hijas Citlali garantizó que al llegar al poder, y Yari, su esposa Candelaria Tovar y sus será en el primer segundo del día candidatos a regidores. 1 de octubre que Puerto Vallarta cuente con al menos 50 nuevas patrullas el mínimo que se requiere, según una media nacional dada a conocer. Impulsará entre otros puntos, una histórica reconstrucción del tejido social en aquellas colonias y zonas de la ciudad donde hay índices delictivos. Por otra parte, que la policía turística ha sido uno de los, mayores aciertos de los gobiernos priistas de Puerto Vallarta, por ello será reforzada el próximo trienio. Esta cuidará por la seguridad de toda la franja turística del municipio costero. De acuerdo con una encuesta de la empresa Merca Activos S.A. Del dos de marzo
del 2015, el problema número uno de la gente en Puerto Vallarta es el de la inseguridad. En especial el robo en casa habitación, de ahí que se organizará la participación ciudadana como herramienta útil, promoviendo la instalación de alarmas particulares conectadas a las instalaciones de la propia policía municipal. También harán uso para evitar que los populares bazares y casas de empeño sigan siendo los principales centros de acopio de objetos robados. Así como a los encargados de productos chatarra a no ser cómplices de los delincuentes que con frecuencia desmantelan instalaciones para conseguir unos cuantos pesos a cambio de cobre robado. González Palomera, dijo también que por décadas PV era pueblo típico por lo que el objetivo, será recuperar la confianza de la sociedad en Puerto Vallarta en sus policías. Este destino de playa no se quedará sin patrullas el primero de octubre de este año, porque ya tenemos el compromiso de la compra de unidades en el periodo de la etapa de la entrega recepción. Esto nos garantizará que en el primer segundo del 1 de octubre estaremos firmando el convenio, para que las patrullas puedan ser usadas aquí. Estos diez pasos mencionados, serán nuestro eje en materia de la plataforma que proponemos para la meta que es llegar a ser gobierno en Puerto Vallarta. Señaló que lo realizado antes en materia de seguridad pública, que redunde en beneficio de Puerto Vallarta se mantendrá tal cual por ejemplo, el mapa que sobre delincuencia ya existe.
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 21 de Abril del 2015
Agradecen Servicio a Discapacitados Son más de 17 mil Casas de Fraccionamientos Físicos en Tiendas Departamentales
en Predios del Ejido Los Llanitos
Los carros eléctricos y cajones de estacionamiento especiales facilitan enormemente a personas que tienen discapacidad física, sin embargo, en edificios públicos todavía les quedan a deber, señaló dirigente de organización. Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit
A partir de este lunes 20 de abril 2015, en el domicilio Margarita # 31 fraccionamiento Jardines del Sol, en San José del Valle, se recibirán copias de escrituras y credencial de elector de propietarios y quienes están invadiendo; comprobante de domicilio y copia de credencial de elector, para solicitar a INFONAVIT y Hipotecarias devolución del dinero que le pertenecería al Ejido Los Llanitos. Se trata de los fraccionamientos Jardines del Sol, Santa Fe, Villas de la Bahía, La Concha, Jardines de San José y INFONAVIT de San José. Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahia de Banderas.- Con el respaldo del Barzón de Bahía de Banderas y la representación legal del abogado, Ignacio López Velázquez, Ejidatarios del Rancho Los Llanitos, que desde el pasado mes de noviembre 2014, obtuvieron sentencia agraria a su favor para rescatar sus tierras que les fueron otorgadas en 1957 por resolución presidencial a través del juicio agrario 293/97, a partir de este lunes 20 de abril 2015, mediante volantes informativos, darán conocer a alrededor de 10 mil familias propietarias e invasoras que habitan en los fraccionamientos que se construyeron dentro de sus tierras, la manera cómo podrán darle certeza a sus propiedades. La ejecución de este resolutivo agrario en cualquier momento podrá llevarse
a cabo, por lo que se pedirá a las familias afectadas que a partir de este lunes 20 de abril 2015 de 9 de la mañana a 9 de la noche se acerquen al domicilio calle Margarita número 31 del fraccionamiento Jardines del Sol, donde podrán recibir mayor información al respecto, pero también estarán recibiendo copias de sus escrituras y credencial de elector en el caso de los propietarios de las viviendas, y en el caso de familias que invadieron casas, se les pide copia de elector y comprobante de domicilio, esto con la finalidad de iniciar (con los primeros) el proceso de devolución del dinero que han pagado ante el INFONAVIT y empresas Hipotecarias que han estado recibiendo pagos de manera indebida porque estas tierras, según resolutivo del juicio agrario en mención, pertenecen al Ejido Rancho Los Llanitos, según señalan dirigentes del Barzón. Y aunque hay más fraccionamientos, tanto de San Vicente como de San José del Valle que también pertenecen a este Ejido, con lo cual se hace un total de alrededor de 17 mil casas habitación, por el momento, en este resolutivo que determina la entrega de esas tierras a dichos ejidatarios (el otro juicio está por resolverse) se atenderán a partir de este lunes a las familias que habitan en los fraccionamientos siguientes: Jardines del Sol, Santa Fe, Villas de la Bahía, La Concha, Jardines de San José y INFONAVIT de San José
Bahía de Banderas.- Nosotros tenemos muchos años como Agrupación de Personas con Limitaciones Físicas Bahía de Banderas desde hace 13 años y nos sentimos muy contentos de todo lo que hemos logrado, en este caso, comentó su dirigente, José Luis Cervantes “las facilidades que nos brindan en las tiendas de autoservicio donde hay cajones de estacionamiento especiales y carritos eléctricos que nos permiten realizar nuestras compras con menos esfuerzo. Hoy tuve especial atención del guardia de seguridad pública quien comedidamente puso a mi disposición un carrito y yo creo que eso es digno de mencionarlo y de agradecerlo porque nosotros necesitamos de este apoyo” comentó.
La atención en estos centros comerciales para personas con discapacidad física, dijo, les motiva a seguir luchando porque en los espacios públicos privados se sigan tomando medidas a favor de ellos.
En Bahía de Banderas, dijo, existen alrededor de 1500 personas con discapacidad física que forman parte de diversas organizaciones o bien no pertenecen a ninguna, pero todos, sin excepción, comentó “requerimos se nos apoye para poder movilizarnos dentro de las comunidades”. En este sentido, lamento que en lo que respecta a edificios públicos, en Bahía de Banderas no se han tomado en cuenta medidas de construcción para facilitarles acceso a ellos y esto ocurre, dijo, principalmente en las escuelas donde los sanitarios no tienen las medidas reglamentarias para personas menores con discapacidad y lo mismo pasa en otros edificios públicos como la nueva presidencia municipal donde no pueden subir al segundo piso sino es por medio de escaleras, lo cual es prácticamente imposible.
08
Es casi nulo el interés ciudadano por Despiertan antorchistas ser observadores electorales: INE conciencias de tepicenses Redacción
Tepic.- “Lucha el Movimiento Antorchista porque la gente tenga una vida más digna, porque la riqueza que produce con sus manos se reparta equitativamente, que el gobierno de este país trabaje en serio, para atemperar la desigualdad y se garantice un ambiente sano para todos”, son parte de las palabras dirigidas al pleno de Tepíc, por integrantes de la Comisión Nacional Popular del Antorchismo, en conferencia impartida en la casa del estudiante nayarita “Amado Nervo”. Marina Garmendia Gómez vocal ejecutiva del INE en Nayarit,refirió que desafortunadamente la respuesta ha sido realmente baja comparativamente a otros procesos. Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Caen las primeras quejas y denuncias electorales… Marina Garmendia Gómez vocal ejecutiva del INE en Nayarit, confirmó que conforme transcurre el presente proceso electoral federal del 2015, crece el número de quejas y de denuncias. Estas quejas, según lo hizo saber Garmendia Gómez se desprenden ante la inconformidad sobre la colocación de propaganda gubernamental en espacios públicos –regulados- y en equipamiento urbano, es decir en el transporte público en los Distritos uno y dos. Explicó que a la fecha, ante la Sala Especializada del Tribunal Electoral se tienen dos denuncias que tendrán que ser resueltas por la citada instancia. “En el caso del distrito 01 se han presentando varias quejas entre representantes del Partido de la Revolución Democrática en contra de propaganda gubernamental, por estar en distintos lugares públicos a la vista a la vía pública, ya alguna propagada ha sido retirada por lo cual la queja -se desecha de inmediato- porque ya quedo sin materia, pero todavía hay alguna propaganda que permanece ahí, en el caso del Distrito 02 que tiene su cabecera aquí en Tepic, las quejas han sido fundamentalmente por la colocación de propaganda electoral en el Equipamiento Urbano, ahí también se ha seguido el procedimiento y ya se ha retirado, sin embargo hay dos denuncias
que están en la sala especializada de tribunal electoral quien tendrá que ser la autoridad que resuelva”. En el tema de cuál ha sido hasta este momento la respuesta de los observadores electorales, Garmendia Gómez refirió que desafortunadamente la respuesta ha sido realmente baja comparativamente a otros procesos. “Yo diría que ha sido poco a comparación de otros procesos electorales, no hemos recibido prácticamente solicitudes, solamente tenemos a cuatro persona acreditadas y en las otras elecciones había habido un promedio de 500 personas registradas para fungir como observadores, hay que pensar también que muchas veces pues esperan ya las últimas fechas tal vez ya alguna organización acudan en los próximos días. Aquí estamos aprovechando para ser un llamando, estamos redoblando los esfuerzos para invitar a las personas que quieren participar como observadores electorales, la fecha para solicitar la acreditación vence ya este día 30 de abril, de tal forma que es muy importante pues que acudan a nuestra oficinas, los requisitos básicos es el de ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos políticos, contar con sus credencial para votar con fotografía y no haber sido dirigente o candidato de algún partido político, pues prácticamente cualquier persona puede salvo quienes tiene esta impedimento puede ser observador electoral y vigilar como organizamos la elección en el INE y también como se desarrollan las campañas electorales y por supuesto estar presente el día de la jornada electoral en la mesa directiva de casilla”.
En este sentido señalaron la necesidad de que la sociedad se organice y luche para modificar la realidad en la que vive, que le exija a las autoridades resuelvan sus problemas y carencias, siempre dentro del marco de la ley como lo hace Antorcha desde 40 años, logrando resultados radicales y permanentes en pro del pueblo trabajador. “El pueblo se da cuenta que cuando se manejan los recursos bien, hay obras y servicios para el
pueblo, por eso el llamado vigoroso de Antorcha es el de trabajar, crecer socialmente más aprisa para poner en el poder a alguien que verdaderamente defienda los intereses de las mayorías”, enfatizó María De La Luz Sifuentes Barba, dirigente del Antorchismo de Aguascalientes. Antorcha dice que la gente no solo tiene derecho a un trabajo, sino además éste debe de estar bien pagado, es necesario modificar la actual política fiscal, a una justa y equitativa, en donde paguen más los que tengan más, y no se solape a las grandes empresas como Walmart que pagó $250 por todas sus tiendas en 1 año. María Santos De La Cruz Carrillo del Pleno de la colonia Zitacua, destacó la importancia de esta conferencia, al considerarla “importante porque nos enseñan a defendernos de las clásicas tácticas de los políticos, y qué bueno que hay gente que nos puede de esta forma ayudar, educando y concientizando al pueblo pobre”.
Desmienten autoridades estatales a Polo; niegan intimidar a policías
Redacción Tepic, Nayarit.- Es mentira que existan actos de intimidación contra los 133 Policías Municipales de Tepic. El Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, denunció como una serie de mentiras lo dicho en días recientes por el alcalde de Tepic, Leopoldo Domínguez González. El encargado de la política interna en el estado, señaló que todo “está fuera de sus justas proporciones y no ayuda a un debate sano en democracia.
Recientemente se pagó una plana en un diario de circulación nacional que lastima al debate público en el estado”. A decir de Espinoza Vargas "no puedes comparar un caso tan oscuro y triste en la historia reciente de México como es Ayotzinapa, Guerrero, con una manifestación de policías que exigen sus derechos”. Recientemente el alcalde de Tepic, Leopoldo Domínguez González, denunció una supuesta violación a la autonomía del Municipio por parte del Gobierno del Estado.
J
alisco Periódico el Faro
Empresarios exponen preocupaciones a candidatos
Martes 21 de Abril del 2015
Antorchistas vuelven a las calles; denuncian desatención La manifestación bloquea la calle Ramón Corona, frente al Palacio de Gobierno El Informador Guadalajara.- El Movimiento Antorchista de Jalisco sigue sin recibir el apoyo por parte del Gobierno de Jalisco, por esto nuevamente se manifiestan en las calles del Centro Tapatío para exigir la oportuna intervención a las demandas que desde a finales del año pasado han pedido a las autoridades estatales.
El destino de la Villa Panamericana, las decisiones mal tomadas por la administración actual y la afectación del Estado de Derecho en el municipio, entre las inquietudes El Informador Guadalajara.- A través de preguntas escritas, los empresarios presentes en la reunión que la American Chamber llevó a cabo con los candidatos a la alcaldía de Zapopan pusieron de relieve su preocupación por el destino de la Villa Panamericana, los problemas que ha tenido la empresa Oracle para asentarse en el municipio, las decisiones mal tomadas por la administración actual, la afectación del Estado de Derecho en el municipio y la falta de igualdad en Zapopan, en donde conviven la riqueza y la pobreza. Los empresarios, quienes pidieron soluciones concretas a estos problemas, escucharon en el Club de Industriales las respuestas de Enrique Velázquez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que dijo que no permitirá que haya impunidad en Zapopan y, en el caso de la Villa Panamericana, consultará a todos los que saben. El perredista acentuó que para reducir la desigualdad en el municipio, quitará dos mil plazas del ayuntamiento y disminuirá los sueldos de altos funcionarios, de modo
que con esos recursos, unos 400 millones de pesos, puedan realizar políticas públicas que ayuden a los ciudadanos y tres preparatorias donde puedan estudiar seis mil jóvenes. Salvador Rizo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que en su proyecto se prevé que la Villa Panamericana se convierta en una clínica de salud, en un hospital o en un centro de día para adultos mayores. Para instaurar el Estado de Derecho propuso ejercer la autoridad, retomar los consejos de colaboración municipal y los consejos ciudadanos de seguridad pública. Para Guillermo Martínez Mora, del Partido Acción Nacional (PAN), es necesario tener autoridad moral para restablecer el Estado de Derecho y retomar el proyecto ecológico de la Villa Panamericana que se presentó cuando fue regidor, durante la administración de Héctor Vielma. Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, agregó que la Villa Panamericana podría convertirse en un centro de innovación y desarrollo en nuevas tecnologías donde las empresas puedan invertir y los jóvenes se puedan capacitar. Señaló que no se puede restablecer el Estado de Derecho en una Entidad en la que un magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, en vez de hacer respetar la ley, hace un llamado a violarla al involucrarse en las campañas políticas de los candidatos priistas.
En distintos contingentes, como el que avanzó por la avenida Hidalgo y uno más sobre 16 de Septiembre tenían como destino llegar al Palacio de Gobierno de Jalisco para instalarse en un plantón indefinido hasta retomar el diálogo con las autoridades estatales. De lo anterior, Policía Vial informa que la manifestación bloquea la calle Ramón Corona frente al Palacio de Gobierno, por lo que piden a los automovilistas evitar la zona y atender a las recomendaciones de los policías de tránsito. Los manifestantes piden se cumpla con el compromiso que el entonces presidente muncipal de Zapotlán el Grande, José Luis Orozco Sánchez Aldana
que consiste en hacer formal entrega de un predio apto para ser urbanizado para que alrededor de 500 familias de Ciudad Guzmán puedan adquirir, mediante facilidades de pago, lotes en donde puedan construir casas. El representante antorchista en la Entidad, Eduardo Campos, recordó que en enero el gobernador Aristóteles prometió tener resueltas sus demandas a mediados del mes de abril, los cuales siguen inconclusos. Luz María, encargada del gremio de la ZMG (Zona Metropolitana de Guadalajara) explica que el plantón inició hoy 20 de abril y seguirá frente a Palacio hasta las 3 p.m., el cual reiniciará la marcha alrededor de la zona centro si sus demandas no son respondidas. “En caso de que el gobernador no responda, seguramente dormiremos aquí indefinidamente hasta que esto se solucione”, dice Luz María con su bandera en mano. Se suma la petición añejas demandas de apoyos a la vivienda, la programación y ejecución de obras de servicios básicos como agua potable, drenaje sanitario y electrificaciones en distintas regiones del Estado y de las zonas más marginadas de la Zona Metropolitana.
Marginan a mujeres de elección en alcaldías
10
Cuestiona a Guillermo Martínez Mora con #RespondeCandidato
El Informador
El Informador Guadalajara.- El principio de paridad, establecido en el Artículo 41 de la Constitución, que obliga a los partidos políticos a reservar la mitad de sus candidaturas a mujeres, se cumple a medias. Esto se exige a los aspirantes al Congreso de la Unión y a los congresos estatales, así como en las planillas de regidores para las alcaldías, tras la última reforma electoral. Sin embargo, no ocurre entre las candidaturas a las gubernaturas o presidencias municipales. Los partidos políticos de Jalisco se sumaron a estos lineamientos incluyendo en una proporción igualitaria tanto a hombres como a mujeres en las planillas para el Congreso y regidurías. Aunque las candidatas que aspiran a presidir un Ayuntamiento son apenas nueve por cada 100 hombres. De acuerdo con cifras del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), ni el 10% de las alcaldías podrían ser representadas por el sexo femenino en caso de ganar las siguientes elecciones. El Partido Movimiento Ciudadano entregó 121 propuestas de planillas a las alcaldías y sólo nueve de ellas son lideradas por damas; en el PAN son seis de 88, y en el PRI, cinco de 87. Los tres partidos que, según las encuestas, poseen en términos generales una mayor probabilidad
de triunfo (sin contar las alianzas), suman apenas un 6% en su intento de practicar la paridad. “Quienes van en segundo sitio hacia adelante (en las planillas de regidores), ya van en paridad. Esto refleja que sí habrá un incremento sustantivo de mujeres que participan en política”, expone la consejera del IEPC, Beatriz Rangel Juárez. “Sin embargo, lo significativo, lo que podríamos considerar una asignatura pendiente todavía, sería que deberían ir más mujeres en las candidaturas como cabezas de planilla”. De acuerdo con la representante electoral, el Congreso del Estado “armonizó” la Ley Electoral y la Constitución dejando sin atención la obligatoriedad que los primeros lugares en los listados vayan en paridad, lo que sí ocurre en otras entidades federativas. “A través de sentencias promovidas por juicios de revisión constitucional (...) se establecieron criterios de que deberían ir en paridad, y a estas alturas hay muchos presidentes que conducirán a que esto se imponga”. Mientras eso ocurre en otros puntos del país, los diputados en Jalisco “se quedaron un poco cortos”, dice la consejera, para afinar detalles vitales en este sentido aunque tuvieron tiempo suficiente para lograrlo, por lo que será hasta la siguiente Legislatura.
Guadalajara.- Este martes 21 de abril tendremos la visita de Guillermo Martínez Mora, candidato del PAN a la presidencia municipal de Zapopan, en la Mesa de Redacción de EL INFORMADOR. ¿Qué temas te gustaría que tratara? Envía tus preguntas sobre los temas que te interesan a través de
redes sociales utilizando el hashtag #RespondeCandidato. También puedes utilizar el espacio de comentarios en esta nota para dejar tus preguntas. Una selección de las aportaciones de los usuarios serán incluidas como parte del cuestionario que responderá el candidato Guillermo Martínez.
Alfaro presenta plan de desarrollo metropolitano
El Informador Guadalajara.Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Guadalajara, presentó el eje de acción ''Una Ciudad que Sabe a Dónde Camina'' con el que se busca el reordenamiento territorial como parte de su programa Ciudad Funcional. El candidato expuso el ''Plan de Desarrollo Metropolitano''
con el cual, Guadalajara volverá a contar con un plan de este tipo después de 33 años de no tenerlo, afirmó. "De lo que se trata es de que el Plan de Desarrollo Metropolitano establezca límites para que los municipios no cambien usos de suelo de manera arbitraria, eso es la zonificación primaria; de establecer qué se puede y qué no se puede hacer en el territorio" explicó Alfaro.
Simulan equidad de género en candidaturas
El Informador Guadalajara.- A partir de la última reforma electoral, los 10 partidos políticos en Jalisco están obligados a cumplir con la paridad de género a favor de la mujer en cargos de elección popular. Sin embargo, la integración de las planillas a la alcaldía de Guadalajara muestra que se mantienen los pagos de favores y las cuotas. Así ocurre en, al menos, 10 de los 15 espacios titulares femeninos de las planillas del PRI, PAN y MC para la próxima elección por la Presidencia de Guadalajara. Hay perfiles relacionados por parentesco, alianzas de grupos estratégicos y pago de cuotas sindicales. No fueron integradas militantes con larga trayectoria, sino que optaron por mujeres cercanas a los liderazgos partidistas. En el Partido Acción Nacional (PAN), la primera posición la ocupa Livier del Carmen Martínez Martínez, hermana del senador José María “Chema” Martínez; quien junto con el dirigente estatal con licencia del instituto político, Miguel Ángel Monraz, asignó a gente de su confianza para integrar la planilla de candidatas a regidoras, como Karina Anaya Pérez ex secretaria de comité municipal PAN. En la lista del Partido Movimiento Ciudadano (MC) se incluye un “perfil familiar”: María Eugenia Arias Bocanegra, esposa de Esteban Garaiz Izarra, miembro del principal círculo de confianza del candidato Enrique Alfaro. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobresale Ximena Ruiz Uribe, hija de Eugenio Ruiz Orozco, ex candidato a la gubernatura y ex alcalde de Guadalajara. Luis Carlos Ugalde, ex presidente del entonces Instituto Federal Electoral, destaca la
necesidad de una discusión antes de considerar si la paridad es realmente igualdad de género, algo que “no ha ocurrido”. Ejemplifica su punto con la tasa de mujeres congresistas en países como Uganda, donde han recibido críticas por el trato desigual al sexo femenino, y en el que 50% de la toma de decisiones queda en manos de mujeres. México ya contaba, dice, con una de las cuotas “más progresistas” del continente (40%). “Y antes de ver su impacto se pasa a una de 50% en la que nadie ha discutido el tema. Y no es porque hombres o mujeres no deban tener acceso a la toma de decisiones, pero primero hay que estudiar las políticas públicas”. Acepta que esta omisión sí refleja contrasentidos, como el que sean familiares de políticos quienes “llenen los puestos” por cumplir con la paridad, y no las mujeres con más trayectoria o mejor perfil profesional: “No hay nada que pueda denigrar más”, concluye sobre esa herramienta legal para una supuesta “igualdad” de género en la clase política. NEXOS FAMILIARES SON "IRRELEVANTES" Es cierto: hay mujeres que ocupan un espacio en las regidurías gracias a sus nexos familiares o hasta sentimentales, pero es un aspecto “irrelevante” en la construcción del principio de paridad que recientemente quedó asentado en la reforma electoral. La consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Beatriz Rangel Juárez, expone que, independientemente de esto, lo importante es que el 50% de cada planilla esté integrada por mujeres, pues eso incrementará la participación de ese género en la toma de decisiones, y les permitirá obtener mayor experiencia política.
Gobierno de Jalisco... Incapaz de poner orden
Las actividades injerencistas de Papá Leonel en las esferas de gobierno y electorales son juegos de niños comparadas con las decisiones que toman Nájera y Lamas, ante la ausencia del gobernador. Redacción El Faro Guadalajara.Papá Leonel fue investido como supervisor de las contrataciones laborales en la administración del gobierno de su hijo, el pequeño Aristóteles. En el trienio 1985-1988, Leonel Sandoval -siempre en cargos menores en la época del priismo gobernante del siglo pasado- salió a la luz pública luego de conocerse que como inspector del ayuntamiento de Guadalajara decomisaba papitas fritas a indígenas que vendían el producto, para luego extorsionarlas. Una de ellas, enojada, protestó encadenándose afuera de un edificio público. El alcalde de entonces, Eugenio Ruiz Orozco, destituyó a Papá Leo-
11
nel para acallar la protesta. ¿Y si el gobernador no aparece, quién lo suple? Papá se encarga del PRI. En las tareas de gobierno ejercen el fiscal Luis Carlos Nájera y Alberto Lamas. El primero es un sobreviviente de las políticas de seguridad de los gobiernos panistas. Es al único que no cepillaron sino por el contrario encumbraron. Las actividades injerencistas y distorsionadoras de Papá Leonel en las esferas de gobierno y electorales son juegos de niños comparadas con las decisiones que toman Nájera y Lamas, ante la ausencia del gobernador. El problema no es si el PRI pierde Guadalajara en la próxima elección. Eso es un asunto propio de una contienda democrática. El problema es que Jalisco se ha perdido de las manos institucionales y de los intereses ciudadanos, por la ausencia de gobierno.
N
acional Periódico el Faro
Las omisiones de Osorio Chong
Martes 21 de Abril del 2015
Conade, el regalo de Presidencia a un hombre manchado de sangre Por Raúl Ochoa y Beatriz Pereyra
Ciudad de México.- Desde hace años Alfredo Castillo Cervantes soñaba con dirigir la Conade. Para lograrlo tuvo que esperar a que muriera el cacique del deporte nacional, Mario Vázquez Raña, a quien al inicio del sexenio el presidente Enrique Peña Nieto le concedió el derecho de nombrar a Jesús Mena director del organismo.
Por Jesusa Cervantes y Santiago Igartúa México.- En su edición 2006, Proceso documentó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo suyas dos casas en unas de las zonas de mayor plusvalía del país: una en Bosque de Manzanos 333-C, con un valor aproximado de 60 millones de pesos, y otra situada en Paseo de las Palmas 1380, a unos metros de la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto. Ambas fueron provistas por su contratista consentido, Carlos Aniano Sosa Velasco. Pocas horas antes de la publicación de esa edición de Proceso, y en carta enviada al semanario, Osorio Chong aceptó que la primera fue su casa de agosto de 2011 a junio de 2014, en tanto que la segunda, aseguró, es su residencia desde julio de 2014 hasta la fecha. Dos meses antes de ocupar la que habita actualmente, publicó este semanario, la esposa del funcionario inició el proceso de compraventa con un crédito hipotecario a su nombre para pagarla, como consta en el oficio con folio 9434699 del Registro Público de la Propiedad. Con fecha de registro de 29 de mayo de 2014, el documento dice: “primer aviso preventivo de compraventa y apertura de crédito con garantía hipotecaria ante el notario Lic. Gustavo Teodoro Gómez Monroy, notario 19 del Distrito de Pachuca, Hidalgo. Adquirente y deudor: Laura Ibernia Vargas
Carrillo. Acreedor: Banco Mercantil del Norte, SA.” Sin más respaldo que sus aseveraciones, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró en su carta haberse hecho de las casas bajo un contrato de arrendamiento; pero omitió referirse a los datos centrales del reportaje: Evitó presentar copias de los contratos de arrendamiento que dieran fe de la operación, y no aclaró si el presunto contrato de arrendamiento –con un monto no precisado– es con opción a compra o está registrado en sus declaraciones de impuestos. Tampoco detalló en qué fase suspendió el proceso de compraventa del inmueble ubicado en Paseo de las Palmas 1380, iniciado el 29 de mayo de 2014, como consta en el documento con folio número 9434699 del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de la Ciudad de México, del que dio fe el notario Gómez Monroy y en el que Vargas Carrillo –cuyos bienes patrimoniales el funcionario federal mantiene en las sombras– aparece como adquiriente. Escondió asimismo la relación que mantiene con Carlos Aniano Sosa Velasco, dueño de Construcciones Sky y MNM MKDO Inmobiliario y eludió disipar dudas sobre un posible conflicto de interés al habitar dos propiedades del contratista del gobierno federal y del de Hidalgo, cuando Osorio Chong era gobernador.
La noche del jueves 16, nueve semanas después de que Vázquez Raña falleciera, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, anunció el nombramiento de Castillo y la destitución de Mena. De hecho, un día después de que fuera cesado como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán (22 de enero) el nombre de Alfredo Castillo comenzó a ser mencionado como sustituto de Mena. Pero fue hasta la primera semana de febrero, tras el deceso del presidente del Comité Olímpico Mexicano, cuando los rumores se multiplicaron, alimentados por colaboradores y amigos del abogado. Desde que Peña Nieto era presidente electo Castillo le compartió su interés por dirigir la Conade. En una entrevista con el
reportero especializado en tenis Alejandro Álvarez, realizada el 16 de mayo de 2014, el exprocurador mexiquense se confesó. Sin pregunta de por medio y después de una conversación sobre tenis, el entonces comisionado en Michoacán dijo: “No es un secreto. Te puedo decir que cuando el presidente Peña ganó, la primera vez que yo tuve la oportunidad de platicar con él, ya como presidente electo, de manera privada alguna vez me dijo: ‘¿Qué (cargo) te gustaría?’ Y todos (siempre) contestamos lo mismo: ‘Lo que usted diga, señor presidente, donde usted considere que lo puedo apoyar mejor, señor presidente, donde usted considere’. Y el presidente me dice: ‘Está bien, está bien, pero dime qué quieres, ¿algo público, algo privado?, ¿como qué te gustaría? No estoy diciendo que lo que tú me digas es ahí que te voy a poner. Te estoy preguntando qué te gustaría’. ‘No, no, señor presidente, lo que usted me diga’. “Hasta que lo saqué de quicio. ‘Ya te dije que no te voy a poner necesariamente donde tú me digas, simplemente quiero saber qué es lo que tú piensas’. Te digo que el presidente es así. Y le digo: ‘Bueno, ya si se trata de escoger lo que yo quiera, mándeme a la Conade’.
13
Condicionan su aval a anticorrupción Tiene el Senado puertas peligrosas
Por Claudia Guerrero Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Eliminar el fuero presidencial, garantizar autonomía del Fiscal Anticorrupción y el fortalecimiento de los órganos internos de control son algunas de las condiciones que senadores del PAN y el PRD colocarán sobre la mesa para avalar la creación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. Senadores de Oposición informaron que negocian con el PRI incorporar cambios y adiciones en la exposición de motivos del dictamen, para dejar plasmado por escrito el compromiso de legislar sobre los temas que quedarán pendientes. La Cámara alta tiene programado discutir y votar la reforma constitucional en el pleno, durante la sesión ordinaria de mañana.
pasado en materia de combate a la corrupción". Durante la discusión de la reforma, tanto en San Lázaro como en el Senado, gobernadores de todos los partidos y sus equipos de trabajo han realizado cabildeos para tratar de evitar que las participaciones federales puedan ser auditadas. En la Cámara alta, el coordinador panista, Fernando Herrera, adelantó que exigirán la inclusión de compromisos claros de combate a la corrupción y a la impunidad en los considerandos de la reforma, para garantizar que la reforma se perfeccione en el futuro.
"También queremos fortalecer los órganos internos de control y que sean sujetos de control todos los organismos descentralizados y las instituciones que se crearon con la reforma energética", señaló.
El coordinador del PAN en la Cámara baja, Ricardo Anaya, lanzó ayer una advertencia a quienes pretendan bloquear las modificaciones a la Carta Magna en las entidades federativas.
A nombre del PRD, el senador Armando Ríos Piter pidió que se incluyan temas como la eliminación del fuero presidencial, mayor participación ciudadana, incluir el régimen de responsabilidades de servidores públicos, sanciones al conflicto de interés y publicidad de las declaraciones patrimoniales.
Por esa razón, los diputados del PAN alcanzaron acuerdos con las demás fuerzas políticas para crear un Sistema Nacional Anticorrupción autónomo, ciudadano e integral, con el que buscamos evitar fracasos como en el
Así lo reveló un peritaje elaborado a petición de la Mesa Directiva de la Cámara alta, en el que se asegura que las puertas presentaron 28 fallas que podrían provocar su colapso. De acuerdo con el dictamen técnico, realizado en 2013 por
"Los cristales de las puertas pesan mucho y están en el límite de la capacidad de carga de las bisagras", refiere el estudio. Para elaborar el dictamen, la empresa tomó una muestra aleatoria de 48 puertas de cristal --el 30 por ciento del total--, que logró reflejar el estado en el que se encuentra la totalidad de las puertas.
Denunciará penalmente PAN a Pavlovich
"Necesitamos un Fiscal Anticorrupción con una autonomía plena y no que llegue a ese cargo un cuate del Presidente.
En su mayoría, los legisladores decidieron allanarse a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, con la finalidad de que la reforma pueda avanzar y ser turnada a los Congresos locales para su eventual aprobación.
"Quienes intenten frenar esta reforma en los Congresos locales, serán literalmente atropellados por una sociedad que está harta de la corrupción", expresó.
Ciudad de México.- Tras su construcción, las nuevas oficinas del Senado fueron equipadas con un total de 160 puertas de cristal, cuya instalación o materiales resultaron defectuosos.
la empresa Carmona Viñas Arquitectos, los cristales colocados por los constructores resultaron demasiado grandes, registran pandeo y están desplomados.
El legislador también demandó un compromiso para legislar contra las personas morales que incurran en actos de corrupción, mecanismos presupuestales preventivos, coordinación con instancias locales y definir las causales de remoción del nuevo Fiscal Anticorrupción, para garantizar su autonomía.
Redacción Ciudad de México.- El dirigente del PAN, Gustavo Madero, anunció que el partido presentará mañana una denuncia penal contra la candidata del PRI al Gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, por tráfico de influencias. En rueda de prensa, el líder del Partido Acción Nacional (PAN) presentó un diagrama en el que acusa a Pavlovich de actuar en
complicidad con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para beneficiar a empresarios amigos. A través de su cuenta de Twitter y con el hashtag #TraficoComoelPRI, el PAN anunció acciones legales contra la abanderada priista, y exigió la destitución de los funcionarios que presuntamente apoyaron a Pavlovich para lanzar licitaciones a la medida de empresarios de Sonora.
39 14
Ganan migrantes libre tránsito en México Critica PRI a esposa de Moreno Valle
Redacción Por Evlyn Cervantes México.- Los 293 centroamericanos que participaron en el Viacrucis migrante, en el que se enfrentaron con elementos de la Policía Federal y agentes migratorios, obtuvieron un amparo que les permite el libre tránsito en el País durante el tiempo que duren sus trámites migratorios. "Este amparo ordena al Ejecutivo, en especial a Migración, la suspensión temporal de todo acto de detención o deportación y las razones para otorgarlos van a servir como elementos para seguir defendiendo más adelante este instrumento. "No se van desprotegidos, se van con su amparo", dijo el padre Alejandro Solalinde ante los migrantes, reunidos
en la sala Cecilia Loria de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). El amparo fue otorgado por un juez a solicitud de la Defensoría Pública Federal. "El juez dijo 'bueno, pues va' (a otorgarles el amparo), pero al ir, no se dio cuenta de que está sentando un precedente, si lo dio una vez habrá una segunda, tercera, cuarta vez. La condición de víctimas del Estado mexicano, continuó, fue tomada en cuenta por el Juez al otorgar los amparos, debido a que durante el Viacrucis, encabezado por Solalinde, los migrantes enfrentaron el acoso de autoridades federales.
Ciudad de México.- El Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI criticó el mensaje de Martha Erika Alonso, esposa del Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, al considerar que insulta al Presidente Enrique Peña Nieto y denigra la política. Notas Relacionadas En un comunicado, la lideresa tricolor local Ana Isabel Allende repudió los dichos de la presidenta del Sistema Estatal DIF al sostener que la Primera Dama sabe que el Mandatario federal sí cumple a la gente. Por ejemplo, dijo en
el documento, en el combate a la pobreza existe esfuerzo del Gobierno federal por revertir las condiciones de marginación de las familias poblanas.Allende señaló que Alonso no puede valerse de la descalificación ligera en busca de votos para su partido. "En diversas ocasiones su esposo, el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha ratificado al Presidente Enrique Peña Nieto su compromiso de continuar trabajando bajo su liderazgo y de manera coordinada con el Gobierno federal para construir un Estado más justo y con oportunidades para todos.
Exige PRD a PRI respetar comicios
Acusan a Aguirre de regalar notarías Por Jesús Guerrero
Ciudad de México.- El ex Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, otorgó de forma ilegal notarías a familiares y amigos, denunciaron aspirantes a este cargo. Entre los beneficiados se encuentra su sobrino Martín Aguirre Murga y Víctor Felipe Hughes Acosta, quien fungió como Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Hughes, así como seis de sus familiares, fueron consignados junto con el hermano del Mandatario, Carlos Mateo Aguirre Rivero y su sobrino Luis Aguirre, al penal del Altiplano por lavado de más de 287 millones de pesos del erario. Por ello, a través de un documento que de manera pública dan a conocer, un grupo de aspirantes a obtener una notaría, entre ellos Ema Reyes Hernández, reprochan que el Gobernador interino, Rogelio
Ortega Martínez, no haya ordenado todavía a la Secretaría de Gobierno anular la notaría que tiene Hughes Acosta.Y es que según lo establece la ley, el perfil de los aspirantes a la práctica notarial debe ser de honorabilidad, y en el caso de Hughes y Aguirre Murga, no se cumple. Aguirre Rivero, señalan, benefició a su sobrino con un cambio de adscripción, de San Luis Acatlán a Acapulco. En la que dejó su familiar, nombró notario a Víctor Hughes Acosta, que hoy está en el penal del Altiplano, y quien no reunía los requisitos de elegibilidad de la ley 971 del notariado vigente en la entidad, señala el documento. Pero el Mandatario con licencia no es el único que incurre en estas prácticas; los inconformes acusaron que el actual Gobernador, Rogelio Ortega, también está violando los derechos de los aspirantes legítimos al notariado en la entidad.
Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- Miguel Alonso Raya, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, exigió al candidato a Gobernador del PRIPVEM, Héctor Astudillo Flores que respete el proceso electoral. En rueda de prensa que ofreció en Acapulco, en donde se anunció que será nombrado coordinador
de campaña en este Municipio de la candidata del PRD-PT, Beatriz Mojica, el legislador federal pidió a Astudillo que deje de lanzar descalificaciones a la abanderada perredista. Alonso Raya aseguró que Astudillo Flores no tiene calidad moral, y que el PRI en Guerrero atraviesa por una fuerte crisis interna, prueba de ello es la ruptura del grupo que encabeza el ex Gobernador, Rubén Figueroa Alcocer, con Astudillo.
Arranca campaña electoral en Tabasco
15
Asegura INE-Tabasco bodega con dádivas
Por Claudia Guerrero
Por Carlos Marí Ciudad de México.- Los candidatos de 10 partidos políticos iniciaron campaña por 17 Alcaldías y 21 diputaciones locales de mayoría que se renovarán el 7 de junio. Por contar con la mayor población electoral, la disputa electoral se concentrará en el Municipio de Centro, que gobierna el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En esa contienda, el PRI y el PRD, las dos principales fuerzas políticas, por primera vez contenderán solos, y en ambos casos contra antiguos aliados, que abanderan a sus ex militantes. Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Evaristo Hernández busca ser nuevamente Alcalde, mientras que del PRD, el abanderado es Gerardo Gaudiano Rovirosa, nieto del ex Gobernador priista Leandro Rovirosa. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene como candidato al ex perredista Octavio Romero Oropeza, quien desde hace 25 años es uno de los más cercanos colaboradores de Andrés Manuel López Obrador. Morena contenderá con sus propios candidatos, como los partidos que formaron parte de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco que postuló en 2012 al perredista Arturo Núñez a la Gubernatura: Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). El PRI también perdió a sus aliados, los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), con los que formó la coalición Compromiso por Tabasco en la campaña que encabezó el candidato a la Gubernatura, Jesús Alí.
El Partido Acción Nacional (PAN) participa en candidatura común con el PVEM con la experredista Rosalinda López Hernández en la contienda por la Alcaldía de Centro. El otro partido ex aliado del PRI, el Panal, ahora va con candidaturas comunes con el PRD, en 13 de los 17 municipios y en 15 de los 21 distritos electorales. La otra disputa es la del Congreso del Estado, donde el PRD tiene la mayoría, y el PRI pretende ocupar esa posición. Hace dos semanas, al iniciar las campañas por las diputaciones federales, el tricolor fue el primero en abrir fuego contra el PRD, al identificarlo en sus spots con los problemas de inseguridad y el "cambio verdadero", lema de la Administración de Núñez. "Tabasco dejó de ser un edén, para convertirse en un infierno. Estos son los daños del cambio verdadero: La inseguridad se ha disparado. Queremos que regrese la paz y el PRI sabe cómo hacerlo", afirma el tricolor en su propaganda que difunde en radio y televisión. En cuestión de candidatos a las alcaldías, sólo el PAN cumplió con la cuota de paridad de género que establece la Constitución. Este partido postuló a ocho mujeres, mientras que Movimiento Ciudadano a cinco, el PVEM a tres, y en el caso del PRI, el PRD, Panal y Morena sólo registraron una. En el caso del PT, y los partidos Encuentro Social y Humanista no postularon mujeres.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral intervino (INE) una bodega del Ayuntamiento de Comalcalco, donde hallaron molinos de nixtamal, bombas extractoras de agua y miles de sillas que serían repartidos para apoyar campañas de candidatos del PRD. El inmueble se localiza en Balancán casi esquina con Comalcalco, en la Colonia Buenavista, a donde acudió el Vocal Ejecutivo del Distrito III del INE, Jesús Núñez Nava, para realizar la diligencia. Durante su recorrido por el interior de la bodega, el funcionario electoral dio fe de la existencia de los enseres. Javier Núñez, dirigente estatal de Morena, quien hizo la denuncia ante el INE, dijo que el Ayuntamiento perredista de Comalcalco ha
repartido dádivas para beneficiar la campaña del Alcalde con licencia Héctor Peralta Grappín, quien es candidato a diputado federal por el sol azteca. Agregó que con el reparto de enseres también buscan beneficiar a María Elena Romero Pérez, quien contiende por la diputación local y es esposa del Edil interino, Jesús Romero. "Al ingresar a la bodega, el vocal del INE corroboró que se trata de un inmueble particular rentado por el Ayuntamiento, sin membrete institucional, donde hay molinos y otros enseres", refirió Núñez. El martes pasado, la dirigencia de Morena presentó fotografías y denunció el reparto de láminas de zinc que hizo personal del Ayuntamiento de Comalcalco, con el fin de inducir el voto a favor de la candidatura de Peralta Grappín. Hora d
-Árbitro electoral de horca y cuchilloAMN.- La reforma electoral promulgada en enero de 2014, hizo que el Instituto Nacional Electoral -INE- se convirtiera en un árbitro de horca y cuchillo. La mayoría de los radiodifusores del país son presas del terror de ese árbitro electoral de México, que aplica millonarias multas a quienes supuestamente violan el Cofipe y por criticar a la mafia de la partidocracia política. También entre los concesionarios de radio y televisión hay irritación, pues diariamente, y hasta que llegue la veda electoral en vísperas de los comicios del domingo 7 de junio, deben transmitir diariamente, llueva, truene o relampaguee, más de 90 spots basura o estiércol que se echan entre sí los partidos políticos, lo que constituye una severa contaminación auditiva y visual para el pueblo de México. Lo peor de todo es que ni el árbitro electoral de horca y cuchillo, ni los partidos políticos pagan un solo centavo por esa grosera y sucia difusión. Se estima que la inconstitucional reforma electoral evitará que la partidocracia pague más de 2 mil millones de pesos por la transmisión de dichos spots, en su mayoría de 30 segundos. Cada estación dejará de percibir entre dos y tres millones de pesos, y, en otros casos, más de 10 millones de pesos, pues sus tarifas alcanzan hasta 60 mil pesos por minuto. Los radiodifusores de México están hartos de esa tiranía. Eso es inconstitucional aquí y en China, porque si bien los radiodifusores de México gozan de concesiones para utilizar el espacio radioeléctrico, propiedad de la nación,
también es cierto que todos tenemos derecho al trabajo, y los particulares no tiene por qué regalarlo, así se trate de la ponzoñosa partidocracia que, dicho sea de paso, goza de extraordinarias prerrogativas económicas de nuestros dineros públicos, de los cuales se agarran como si fueran sanguijuelas. Y, curiosamente, son los partidos políticos que conforman la chiquillada los que más acciones de inconstitucionalidad reclaman ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN-, que de manera leguleya le da la razón al legislador, aunque en el 2014 la cortesana recibió 113 recursos de particulares, comisiones de los derechos humanos nacionales y estatales, ayuntamientos y hasta del Ifai. Sí, los ministros del Tribunal Federal Electoral, que gozan de los sueldos más escandalosos y ultrajantes en la República mexicana, por no hacer nada, suelen fallar invariablemente en favor de la mafia de la partidocracia. No hay duda de que una vez concluido el actual proceso electoral, lloverán amparos de inconstitucionalidad contra esa maldita ley de manufactura prianista. Sí, el ponzoñoso prianismo nos la recetó después de hacerla con los pies. Los amparos serán por el no pago de las aberrantes campañas electorales, pero también organizaciones periodísticas y no gubernamentales defensoras de los derechos humanos y particulares tienen listos ya decenas de amparos contra la violación a la libertad de expresión, consagrada para todos los ciudadanos en los artículos 6° y 7° constitucional. ¡Esa ley es un bozal! ¿Es sano para la salud de la República que existan instituciones de horca y cuchillo como el árbitro electoral de México?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Candidata candidota… o “ando volando bajo” José Cárdenas
A Claudia Pavlovich —candidata del PRI al gobierno de Sonora— le han cortado las alas. El constructor Samuel Fraijo la dejó “tirada” en Ciudad Obregón; le negó el uso de su avión y advirtió no volvérselo a “rentar”. Fraijo se pone el parche antes de la espinada. Conoce la historia del escándalo de La Casa Blanca de las Lomas y otros ruidosos alaridos inmobiliarios por el estilo; sabe que las sospechas por conflicto de interés pueden apestarlo. De un tiempo para acá, tener amigos políticos es navaja de dos filos; los tratos preferenciales que solían inclinar contratos y licitaciones a favor, se han revertido; cualquier cercanía con el poder es garantía de suspicacia; el tufo de probables transas contamina. El caso Pavlovich obliga a ser mal pensado. Intervenir como senadora para cambiar unas bases de licitación —previamente establecidas por la SCT— a fin de favorecer a su “amigo” Fraijo para construir una carretera no se hace todos los días. Ahora, la candidata candidota le subió al hervor… y se derramó la —mala— leche. La Pavlovich se defiende diciendo que sí le “rentó” el avión a Fraijo, pero aún no ha presentado las facturas ofrecidas hace cuatro días. Inmedia-
tamente se cuestiona la legalidad del trato, toda vez que la aeronave tiene matrícula extranjera lo cual impide su arrendamiento en territorio nacional. El escándalo es carambola de tres bandas. Involucra a la candidata priista, a la Secretaría de la Función Pública —obligada a investigar el papel de la SCT en el enredo— y al INE, que debe determinar una posible violación a las reglas electorales. Como sea, la campaña priista en Sonora queda manchada. La última encuesta de Consulta Mitofsky da al panista Javier Gándara una ventaja de cuatro puntos sobre Claudia Pavlovich… y contando. EL MONJE LOCO: Había una vez un camaleón… lo mismo sabía de leyes, de quién es quién en los precios, de autodefensas, delincuencia organizada… o de deportes. Se llamaba Alfredo Castillo Cervantes, alias El Hombre Orquesta; tocaba virtuoso pitos y flautas; también lo llamaban El Mil Caras… de las mil respuestas, o El Comodín, Comodón. Del escándalo de la niña Paulette brincó a la PGR —encarceló a la maestra Elba Esther— lo mandaron a apagar el incendiado provocado por la #LadyProfeco, de “virrey presidencial” a Michoacán, donde medio fracasó… y ahora a forjar atletas de alto rendimiento… así corre veloz la historia de Alfredo Castillo. ¿Quieren que se los cuente otra vez?
3de3 o tache Denise Dresser Como un avión volando en la oscuridad, sin ruta, sin luces, sin coordenadas, sin instrucciones, sin saber dónde aterrizar ni cómo hacerlo. Así es votar en México. Así es decidir por quién hacerlo. Un acto de fe. Un triunfo del optimismo por encima de la inteligencia. Una apuesta que cree posible arreglar la democracia descompuesta a través del voto. Pero una apuesta que se hace con información incompleta. Limitada. Inaccesible. Oculta. Porque los candidatos aparecen en los "spots", en los espectaculares, en las pintas y a pesar de ello siguen siendo incognoscibles. No sabemos de dónde vienen, dónde estudiaron o si lo hicieron, cuál es su hoja de vida y qué han hecho con ella. Votamos a ciegas, a tientas. Y por ello acabamos con candidatos -después funcionarios- con casas rentadas o compradas a contra- tistas, volando en aviones de empresarios a los cuales han beneficiado, viviendo en mansiones que su sueldo no justifica, participando en licitaciones o celebrando contratos por los cuales obtienen ventajas privadas mediante el acceso a bienes públicos. Por ello acabamos instalando a depredadores en el poder a través del voto. La urna unge a personajes con trayectorias desconocidas que luego resultan malolientes. Tantos corruptos caminando por el Congreso que llegan allí gracias a la boleta. Gracias a la ignorancia que lleva a tacharla sin saber quién es verdaderamente la persona cuyo nombre aparece allí. Llegó la hora de saberlo, de averiguarlo. Llegó el momento de saber a quién vamos a empoderar y dar acceso al presupuesto. Los buenos gobiernos se construyen a base de buenos ciudadanos y sólo los exigentes y los informados lo son. Precisamente por ello y porque el voto cuenta y se cuenta, hay que ejercerlo -decía Chesterton- "con la
misma entereza con la cual uno se casa o se ejerce un culto". Hay que votar con corazón y con la cabeza, con el alma, con el estómago, con las manos y con los pies. Hay que entender al candidato y escudriñarlo, colocarlo bajo el microscopio y mirarlo, saber de dónde viene y a dónde va. Saber si cumple con los siete principios -que según las democracias funcionales- deben apuntalar la vida pública: altruismo, integridad, objetividad, rendición de cuentas, apertura, honestidad, liderazgo. Ver, por ejemplo, el documento "Public Appointments, Probity and Conflicts of Interest: A Guide for Candidates", emitido por el gobierno inglés. Como tenemos derecho a pedir y emular las mejores prácticas internacionales, la importancia de la iniciativa de la sociedad civil llamada 3de3 Candidato Transparente que exige a los candidatos la presentación de: 1) su declaración patrimonial, 2) su declaración de intereses, 3) su declaración fiscal. Y lo estamos pidiendo como favor porque la provisión pública de estas tres declaraciones es una concesión y no una obligación. Lo que en otros países es un requerimiento legal, en México sólo es un imperativo moral. Un imperativo para quienes quieren ocupar las 1,009 alcaldías, 1,141 diputaciones y 9 gubernaturas que están en juego. Un imperativo para que cuando los contendientes lleguen al poder no haya más Casas Blancas, ni casas en Malinalco, ni aviones prestados, ni tráfico de influencias, ni licitaciones amañadas, ni cuentas en Suiza. Un imperativo para que cada candidato se comprometa de manera tangible a poner los intereses del país antes que los suyos. Alguien que no pueda hacer esto no merece un solo voto, mucho menos gobernar.
18
Día de la marihuana Sergio Sarmiento Este 17 de abril, en la presentación del Índice sobre Libertad Económica de Norteamérica, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, hizo un llamado para la despenalización de la marihuana. No es la primera vez. Sus argumentos son pragmáticos y sensatos: "Nos cuesta más tener a un joven encarcelado que educarlo", dijo. La de Graco no es la única voz en México que apoya la despenalización. Fernando Belaunzarán, filósofo y diputado por el PRD, ha organizado consultas sobre el tema y presentó una iniciativa para regular la marihuana. "Llevamos un siglo de prohibicionismo, la historia de un trágico error. El consumo, lejos de reducirse, no ha dejado de incrementarse, y las organizaciones criminales se han fortalecido, sofisticado y convertido en emporios trasnacionales de enorme poder económico y militar y, por lo mismo, también político". La prohibición de la marihuana no tiene lógica. Sustancias más adictivas o dañinas para la salud y para la sociedad son legales. La prohibición, por otra parte, ha tenido un costo enorme para la sociedad, tanto por el encarcelamiento de personas que no le han hecho daño a nadie como por la violencia del mercado negro. El 20 de abril es el día internacional de la marihuana. La festividad empezó en Estados Unidos hace décadas. Al parecer un grupo de estudiantes de California se reunía a las 4:20 de la tarde para fumar la hierba y los números se convirtieron en un código de invitación. Esos mismos números, 4 por abril y 20 por el día, llevaron a un festejo que se ha extendido por el mundo. Marihuana o mariguana es un término mexicano para dos especies de Cannabis, la sativa y la indica. Las autoridades en Estados Unidos empezaron a utilizar la palabra (con la grafía marijuana) para enfatizar que se trataba de una sustancia que usaban los mexicanos y separarla artificialmente del cáñamo (hemp), la misma sustancia pero que los estadounidenses empleaban para propósitos medicinales. La campaña contra la marihuana en la Unión Americana en las décadas
de 1920 y 1930 tuvo un marcado sesgo antimexicano. La marihuana era la hierba que convertía a los mexicanos en salvajes criminales; había que prohibirla para evitar la violencia de los mexicanos, pero también para que los jóvenes estadounidenses no se volvieran como mexicanos. Aunque "el consumo ocasional de marihuana no suele ser dañino" (webmd.com), cuando se emplea sistemáticamente puede producir disminución de la memoria, cansancio persistente y apatía. Los efectos de la marihuana pueden volverse permanentes cuando el consumo empieza a edad temprana. La marihuana, sin embargo, es menos adictiva y peligrosa que el alcohol, el tabaco o muchos medicamentos legales de libre compra o que requieren de receta médica (The Lancet, 24 marzo 2007). La marihuana, por otra parte, tiene usos medicinales que no se han explorado más por la prohibición. El gobierno debe informar a la sociedad y en especial a los jóvenes sobre los riegos de la marihuana, como lo hace con el alcohol y el tabaco. La prohibición, empero, no sólo es un absurdo ético, ya que no tiene sentido encarcelar a alguien por un delito sin víctima, sino que ha sido totalmente incapaz de detener el consumo, la distribución o la venta. Tristemente, la marihuana ha generado una perversa alianza entre narcotraficantes, cuyo negocio se acabaría con la legalización, políticos, policías y funcionarios que viven de los recursos gubernamentales que se asignan a la prohibición. Juntos trabajan para impedir que se elimine una prohibición que le ha causado más daño a la sociedad que el consumo de drogas. DARWIN EN CUERNA El Beagle encalló en Cuernavaca, me dice el economista José Torra. En el Parque Ecológico Chapultepec de Cuernavaca, efectivamente, se presenta hasta el 7 de julio una divertida e instructiva exposición sobre Charles Darwin. Cuidado, es adictiva. Espero que no la prohíban por eso.
Democracia y deslealtad Jesús Silva-Herzog Márquez Es importante insistir en el síndrome del Partido Verde. Que para muchos sea detestable es buena razón para no votar por él; que viole sistemáticamente la ley es razón para excluirlo de la contienda. El debate es relevante para la democracia mexicana. Es absurdo pensar que la única manera en que un partido puede salir del juego democrático sea por el castigo de los electores. Por supuesto, con su rechazo, los votantes pueden provocar la disolución de un partido político. Un partido sin votos ha de morir. Pero la ley prevé otras razones para la pérdida del registro de un partido político. Burlar cotidianamente las normas de la competencia es una de ellas. Lo dice con claridad nuestra norma: "incumplir de manera grave y sistemática... la normatividad electoral" debe provocar la pérdida del registro. La ilegalidad del Partido Verde no es chisme sembrado por sus adversarios. La frecuencia de sus trampas no es rumor en la plaza pública. Han sido los órganos electorales los que han señalado y castigado las constantes transgresiones de ese partido. Las resoluciones del Instituto Electoral han sido ratificadas por la autoridad judicial. Ambos órganos han castigado a ese negocio reiteradamente por infracciones. ¿Puede negarse que han sido violaciones graves por alterar las condiciones de la competencia? ¿Puede negarse que el incumplimiento de la ley no solamente ha sido frecuente sino el corazón mismo de su estrategia política? Creo que el Instituto Nacional Electoral tiene el deber de iniciar el proceso para cancelar el registro de este partido. No hacerlo es desestimar las consecuencias de su propia actuación. Ignorar sus decisiones. Son los órganos electorales los que han tomado registro del abuso constante y profundo de ese partido. La ley ordena al Instituto Nacional Electoral a discutir con seriedad si estas ilegalidades deben considerarse graves y sistemáticas. He escuchado un argumento preocupante. Solamente a los electores corresponde sacarlos de la competencia. Solamente en el más extremo de los casos se justificaría que la autoridad electoral resolviera la cancelación del registro de un
partido político. Verlo de esa manera es considerar que la ley es un adorno que debe contemplarse detrás de un vidrio y usarse solamente en caso de incendio. Nuestra norma es clara: la conservación del registro exige acatamiento regular de las leyes. Cuando un partido se aleja de la ley, no una ni diez veces, sino muchas más, hay que discutir si procede la expulsión. Expulsar partidos desleales es una medida básica de una democracia constitucional. Una democracia que no se basa simplemente en la adición de votos sino también en el acatamiento de las reglas. Es por ello absurdo contrastar los votos que ha obtenido el Partido Verde con el número de firmas que piden la cancelación de su registro. La legalidad no es competencia aritmética. El problema no es la impopularidad sino la ilegalidad. Que ese partido tenga votos no es suficiente para considerarlo actor legítimo. La normativa mexicana es clara: los partidos políticos deben demostrar lealtad al conformarse al marco de nuestras leyes. Si las violan cotidianamente, deben ser expulsados de la competencia. No es la furia de la plaza la que lo grita: es lo que ordena la ley. Pensar que los votos son la única instancia para definir quiénes salen de la contienda electoral es renunciar al equilibrio institucional que las democracias liberales exigen. Estimular, con la inacción, la burla perpetua a la ley. Creer que sólo a los votantes compete la expulsión de los desleales es abdicar del compromiso de someter la política a la ley. Corresponde a nuestras instituciones defender la legalidad frente a la trampa sistemática y grave del Partido Verde. Es su obligación -no frente a los firmantes de una petición- sino frente a la ley. El problema del Partido Verde, insisto, no es que sea desagradable a los ojos de muchos. El problema es que, a los ojos de la autoridad, ha violado constantemente las normas electorales. Creo que esas violaciones son sistemáticas y que son graves, características que define la ley como causales para la pérdida de registro de un partido político. El INE debe discutirlo. No está en juego simplemente un rentable negocio electoral.
Manual para ahogar pillos Miguel B. Treviño
La semana pasada fueron tres los casos de corrupción más sonados: Jalisco, Nuevo León y Sonora. Dos gobernadores y una candidata en historias en las que no hay duda de la estafa. En los tres casos, a los tramposos no se les ha aplicado el castigo que corresponde, ni las cosas se encaminan a ello. Los involucrados apuestan al olvido. Nuestras instituciones no producen lo que necesitamos para que hechos como éstos generen, primero, renuncias definitivas. Y, en segunda instancia, que terminen en cárcel para los involucrados. Pero tampoco están funcionando los esfuerzos emprendidos desde la sociedad para generar el castigo político y social con la fuerza necesaria para disuadir las violaciones burdas a la ley. Frente a depredadores del calibre del gobernador de Nuevo León, y de otros, los loables esfuerzos ciudadanos para promover el respeto a la ley a veces dan ternura. Sí, al mismo tiempo que la familia del gobernador nuevoleonés despoja de más 200 hectáreas a campesinos del ejido de Mina para aprovechar ventajosamente la plusvalía por una obra estatal, Rodrigo Medina apoya iniciativas como la de un monumento a la legalidad en Monterrey, promovida por organizaciones tan respetables como inofensivas. En simultáneo a que el papá del gobernador de Jalisco, magistrado del Tribunal Superior de Justicia estatal, organiza actos ilegales de campaña y confiesa la parcialidad del Tribunal Electoral a favor del PRI, su hijo (que sólo le pidió al padre que se separe unos meses del cargo) organiza eventos internacionales presumiendo la apertura de su gobierno estatal. La candidata priista al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, quien acumula favores por pagar mientras se transporta en avión por cuenta de empresarios locales, se promociona con un lema que anuncia "un gobierno honesto y eficaz". Dejemos ya de engañarnos. Les damos risa hasta las lágrimas cuando decimos que estamos por la cultura de la legalidad y lo traducimos en promover respeto a las señales de tránsito y educar a los niños en el respeto a las normas. Queremos pensar que pro-
moviendo el respeto a la ley con frases pegajosas las futuras generaciones, incluyendo a los gobernantes, serán honestos y legales. No va por ahí. En México respetar la ley es un acto de rebeldía. Invitar al gobernante a hacerlo es una declaración de guerra. Hay un autor perdido en México que es referente obligado para los radicales que sí han logrado cambiar al poder desde la sociedad. Este ideólogo práctico del cambio explica, al nivel de cuerpo a cuerpo, cómo fue posible acabar con siglos de abusos contra las minorías raciales en Estados Unidos. Saúl D. Alinsky es compilador de tácticas sobre cómo ganar terreno: tomar la calle, las cenas de gala, las bodas de los hijos de los políticos, la banqueta frente a las casas de los aludidos. En Tratado para radicales: Manual para revolucionarios pragmáticos, Alinsky compiló experiencias personales sobre cómo se logró avanzar los derechos civiles en Estados Unidos. La mala noticia para quienes promueven la cultura de la legalidad en México es que no hay mucho espacio para la elegancia. La conquista de los derechos civiles y el abatimiento de la corrupción es una batalla real, es persecución física, acorralar, humillar frente a su familia a quienes nos están robando, es quedarse sólo una rayita antes de la bofetada. Aquí algunas de las 12 reglas: Regla 3. Cuando sea posible, salga del ámbito de experiencia del enemigo. Busque formas de aumentar su ansiedad, inseguridad e incertidumbre. Regla 5. El ridículo es el arma más poderosa del hombre. No hay defensa. Es irracional. Es enfurecedor. Funciona como un punto de presión clave para lograr las concesiones del enemigo. Regla 8. Mantén la presión en alto. Nunca cedas. Mantente intentando diferentes cosas para tener al enemigo siempre fuera de balance. "La acción proviene de mantener el calor en alto. No hay político que pueda sentarse en un asunto caliente si eres capaz de volverlo lo suficientemente caliente", dice Alinsky.
El voto de los pobres
39 19
Pascal Beltrán del Río A menudo se afirma que los pobres en México son víctimas de la manipulación en épocas electorales. Es decir, que su voto no se emite con libertad porque son presa de partidos políticos —se suele señalar en esos casos a aquellos que están en el poder— que con dinero o bienes materiales los obligan a apoyar a sus candidatos. Pero, ¿es eso cierto? Sin descartar que los partidos han buscado tradicionalmente manipular el voto de los pobres mediante la entrega de satisfactores, la revisión de las cifras electorales en las zonas más marginadas del país no permite establecer una relación causa-efecto entre los partidos que gobiernan un estado o un municipio y los resultados electorales. Es más, las zonas de mayor pobreza han sido más propensas a la alternancia política que otras con niveles de desarrollo superiores. También, como publicó ayer Excélsior, las regiones más pobres han incrementado su participación en los comicios a una tasa más alta. De entrada, de los seis estados más pobres del país —Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla y Veracruz—, solamente este último no ha tenido una alternancia en la gubernatura en los últimos 15 años. Michoacán y Chiapas han tenido dos. Otra cosa es que los gobiernos que han elegido los ciudadanos de esos estados no hayan conseguido sacarlos de la miseria, pero basta revisar los datos electorales para concluir que la pobreza —incluso la extrema pobreza— no está peleada con la alternancia. Mixtla de Altamirano, Veracruz, es un municipio de la sierra de Zongolica. Desde hace años ha aparecido en la lista de los lugares más pobres de la República. En la última medición del Coneval aparece en el cuarto lugar nacional. En Mixtla de Altamirano, 97% de los diez mil 387 habitantes que
tenía en 2010 vivía en pobreza. De ellos, siete mil 453 vivían en pobreza extrema. El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años o más en el municipio era de 2.7 años en 2010, frente al grado promedio de escolaridad de 7.7 en el estado de Veracruz. Más de la mitad de los hogares tenía piso de tierra, 67.8% carecía de agua entubada y 86.6% no disponía de drenaje. Y uno de cada cuatro habitantes no tenía acceso a una alimentación suficiente. Pese a esas malas condiciones de desarrollo, Mixtla de Altamirano ha sido, desde 2009, un lugar de toma y daca electoral y de alta participación. En la elección de diputados federales de ese año, votaron cinco mil 687 ciudadanos, es decir, 70.3% de los registrados en la lista nominal. Esa vez, el PAN se llevó la mayoría de los votos en el municipio. Ganó diez de las 11 casillas que se instalaron. Obtuvo dos mil 135 votos contra mil 507 del PRI y 61 del PRD. En las elecciones municipales de 2010, el PRI, aliado con el Partido Verde ganó la alcaldía, con dos mil 508 votos contra mil 810 de Acción Nacional. En las federales de 2012, el PRI volvió a ganar, gracias a su alianza con el Verde. Entre ambos, obtuvieron dos mil 15 votos, contra mil 909 del PAN. La alianza ganó ocho casillas y Acción Nacional cuatro. La participación fue de 76.35%. Sin embargo, en las elecciones locales de 2013, el PAN ganó la presidencia municipal con tres mil 44 votos, por dos mil 104 del PRD y mil 965 del PRI. Entre los municipios urbanos con mayor porcentaje de personas en la pobreza, Ecatepec, Estado de México, destaca a nivel nacional. De acuerdo con el Coneval, 723 mil 559 personas eran pobres en 2010 (40.8% de la población del municipio) y 107 mil 23 vivían en extrema pobreza.
Mentira, propaganda y campaña Jorge Fernández Menéndez Estamos inundados de propaganda, pero de mala propaganda electoral. En ocasiones se presenta como tal, pero en muchas otras, simplemente, se miente, se difama, se trastocan los hechos. No es un problema de ideología, es una forma de hacer y entender la política. Dice Tzvetan Todorov que “las afirmaciones hechas durante una campaña política no tienen como objetivo la búsqueda de la verdad, sino contribuir a la conquista del poder”. Nadie debería asustarse por ello, pero sí deberíamos ser conscientes de que cuando hablamos de propaganda no estamos hablando de información real, tampoco de una investigación política o periodística, sino, en el mejor de los casos, de una deformación de la misma y, en muchos otros, de simple difamación. Los spots son lo más evidente en este panorama. Los de la actual campaña electoral están llenos de medias verdades o mentiras absolutas. Veamos algunos ejemplos evidentes: es tan falso, como dice el PAN, que el presidente Peña haya llevado 230 invitados a su gira a la Gran Bretaña (los invitados fueron un puñado y siempre ha sido así en las giras presidenciales, desde los tres o cuatro últimos sexenios) como que los panistas, así, en general y como dice el PRI, utilizan pornografía infantil. Se puede o no estar de acuerdo con él, pero no es verdad que el PRD sea un partido corrupto, como dice Morena, sin asumir, además, que muchos de los que están en Morena fueron parte del supuesto ejercicio de corrupción de ese partido. No es verdad que el partido Verde sea el maldito del sistema de partidos, es tan bueno o malo como los otros, lo que sucede es que el Verde, guste o no, ya está por encima del 11% y eso rompe equilibrios políticos y agrega un invitado a la repartición de poder. No aumentó el precio de la energía eléctrica, como dice algún spot que asegura que “nos los advirtió”, en realidad ha bajado su costo, y tampoco la caída del precio del crudo es responsabilidad alguna del actual gobierno federal, como la crisis financiera del 2008-09 no fue responsabilidad del anterior. Es verdad que la gasolina es más cara en México que en Estados Unidos, pero durante años fue al revés, porque aquí el precio de la gasolina está controlado por el Estado y son los mismos que utilizan su precio como propaganda los que se opusie-
ron a que se liberara el mercado de combustibles. Hoy la gasolina es un factor de equilibrio fiscal y su precio se define en el presupuesto que aprueba el Congreso. No es verdad que se pueda hacer campaña electoral en muchas zonas del país sin utilizar aviones o helicópteros (y eso se aplica a Michoacán y también a Sonora). No se trata sólo de comodidad. Allá, a comienzos de 1994, intentó hacerlo Luis Donaldo Colosio en su malograda campaña electoral: fue un desastre, al acto de inicio de campaña llegó cuatro horas tarde porque su comitiva, en camioneta, se perdió, con el candidato incluido, en la sierra de Hidalgo. La gente, la que no se enfermaba por las horas de espera bajo el sol, se preguntaba por qué diablos el candidato no llegaba en un helicóptero. No es un delito utilizar un helicóptero para una campaña electoral (Aureoles o Pavlovich), pero sí lo es usarlo para viajar con la familia al aeropuerto (Korenfeld) y más grave aún es la intervención ilegal de llamadas telefónicas (como sucedió con la propia Pavlovich) para usarlas como propaganda. No se está diciendo la verdad cuando se atribuye a un funcionario (Osorio) ser propietario de dos casas, y cuando se aclara que las mismas son rentadas, alegar que se “omitió” la información sobre cómo se “pretendía” comprar esas casas. No se puede acusar, antes de que ocurran los hechos, a un gobernador (Velasco), de organizar una boda para mil 500 personas, cuando los propios interesados están anunciando que será un evento familiar. Dice Noam Chomsky que “la propaganda es a una democracia lo que la coerción a un estado totalitario”. Y eso es lo que estamos viviendo. Fin de semana en el DF Marcelo Ebrard, quién sabe si todavía candidato de MC, está impedido para serlo porque ya fue precandidato del PRD y decidió apoyar a Ricardo Monreal en la delegación Cuauhtémoc. Entonces, lo juntó, el sábado, con sus constructores de cabecera para que apoyen al dirigente de Morena. A su vez, Monreal buscó a René Bejarano y lo juntó con López Obrador para organizar apoyos mutuos. Son todos del mismo equipo, trabajan, desde siempre, juntos.
39 20
El engaño del polígrafo Cecilia Soto Tanto la PGR como la Policía Federal han sufrido la infiltración del crimen organizado. Uno de los factores que explica este fracaso es la falsa sensación de seguridad que proporcionan los exámenes de control de confianza a los que se someten los elementos de los cuerpos de seguridad previo al reclutamiento y cada cierto tiempo durante el servicio. Clave en estos exámenes es el uso del polígrafo. La idea de que el polígrafo es infalible para determinar la integridad ha permeando no sólo a las autoridades de seguridad sino a los medios que exigen a los candidatos en zonas con presencia del crimen organizado que se sometan al polígrafo. Siento desilusionarlos: al polígrafo hay que jubilarlo. Los sensores de este aparato captan funciones fisiológicas del sujeto —como el pulso cardiaco y la respiración— mientras se le somete a un interrogatorio. La teoría supone que las personas sufren alteraciones en estas funciones cuando mienten. Para identificar una mentira el poligrafista compara las mediciones tras una pregunta relevante como “¿mató usted a su esposa?”, y una pregunta de control como “¿en los pasados 25 años le ha mentido a un ser querido?”. El truco radica en que, previamente, el entrevistador condiciona al sujeto para hacerle creer que las preguntas de control son muy importantes y, por tanto, asume que el sujeto mentirá ante éstas. El polígrafo es moderadamente útil cuando se aplica a la investigación de delitos. Según investigaciones recientes su éxito es mayor que el azar. Sin embargo, se encuentra lejos de ser infalible, pues la prueba arroja un importante número de falsos negativos —culpables que no se detectan— y, crucialmente, de falsos positivos: inocentes que reprueban.
Pero donde el polígrafo falla en forma alarmante es cuando se usa como herramienta de reclutamiento para determinar la integridad de posibles candidatos, por ejemplo, a integrarse a los cuerpos de seguridad. La prueba falla por muchas razones, pero expongo las dos principales: primero, no hay evidencia científica que demuestre que todas las personas reaccionan de la misma manera cuando mienten. El polígrafo detecta cambios en el cuerpo, pero nada asegura que estos están relacionados con la deshonestidad. Pueden deberse a miedo a no obtener el empleo, a diferencias en los entrevistadores, o a un infinito número de factores individuales. Y segundo, aun si el polígrafo sí determinara quién es honesto con su pasado, ello no asegura que la persona no se vaya a corromper en el futuro, pues ello depende más del entorno en el que trabaje que del carácter individual. Hasta el policía más íntegro se puede corromper cuando se enfrenta al duro dilema cotidiano de la plata o el plomo. Si el polígrafo fuera efectivo, ¿cómo nos explicamos que la corrupción en nuestros cuerpos policiales no haya disminuido? Los policías que mataron a sus compañeros en el aeropuerto de la Ciudad de México en 2012, habían pasado los controles de confianza. Al igual que la docena de integrantes de la PF que extorsionaba a empresarios en Matamoros este año, y al funcionario de la PGR de Jalisco que secuestraba y mataba a sus víctimas. No existen soluciones fáciles al problema de la corrupción de policías, candidatos y gobernantes. Pero el uso del polígrafo es una distracción que limita el problema al carácter del individuo, distrayéndonos del importante trabajo pendiente para modificar las condiciones institucionales, políticas y sociales que la facilitan y promueven.
No ha asumido el cargo y ya se tambalea Francisco Garfias Blanca Lilia Ibarra Cadena trabajó en el tema de la transparencia en Puebla. Fue presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública, de 2009 a 2014. Es licenciada en ciencias de la comunicación y tiene maestría en administración de la gestión pública. Una Comisión Bicameral, que preside la diputada del PRI, Martha Gutiérrez, la nombró el miércoles directora del Canal del Congreso. Tiene la capacidad, los méritos y las calificaciones para ocupar ese cargo. Los seis diputados de distintos partidos que integran la citada Comisión firmaron el acuerdo que avala ese nombramiento, luego de un procedimiento apegado al reglamento. Legalmente es la nueva directora del Canal del Congreso. Pero la quieren descarrilar. “Los panistas se rajaron”, asegura una fuente del Senado que tiene conocimiento de las negociaciones. No faltó quien adelantara que le van a pedir que renuncie a una posición que ni siquiera ha asumido. Nos enteramos de que Ibarra Cadena tiene enemigos poderosos. Uno es Rafael Moreno Valle. El gobernador de Puebla no parece haber quedado muy conforme con el rigor de Blanca Lilia en sus tareas de transparencia, según versión de senadores. Nos aseguran que el gobernador se comunicó personalmente con Carlos Navarrete, presidente nacional del PRD, y con Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, para pedir que la vetaran. Hasta ayer ese veto no había funcionado. La misma fuente nos dijo que Javier Corral es el que anda más movido para que no llegue Blanca Lilia. Sus motivaciones son otras, según los tricolores. “Siente que le quitan su zona de influencia”, nos dicen. Ibarra fue designada luego de un empate en la votación. Hubo dos votos para Ibarra, otros dos para Fernando Mora, exdirector de la DGTVE; y dos más para Ana Elena Cruz Navarro, subdirectora de Canal 22.
39 21
Nuestros impuestos subsidian la codicia Leo Zuckermann
El reglamento dice que, en caso de empate, la presidenta de la Comisión tiene voto de calidad. El voto de Martha Gutiérrez fue para la poblana. El PAN alega que el voto de calidad no aplica en un empate entre tres. Buscamos a Martha Gutiérrez para conocer su versión. Nos dijo que no tiene ningún aviso de que vayan a pedir la renuncia de Ibarra. “No ha habido ni una llamada, sólo comentarios”, puntualizó la diputada del PRI. Pero el panista Juan Pablo Adame, secretario de la Comisión Bicameral, nos confirmó que se discute la reposición de todo el procedimiento para nombrar al nuevo director del canal. “Estamos en esa discusión”, reconoció. Ya no quiso abundar. El senador Alejandro Encinas andaba ayer muy sensible. Sin perder la cortesía, ni la sonrisa, el experredista nos reprochó haberlo señalado como cómplice del ingreso de los atencos a las instalaciones de la Cámara alta, con todo y machete. Pero también haber recordado el episodio del hoy prófugo Julio César Godoy, ocurrido en septiembre de 2010, cuando era diputado federal. Lo ocultó 48 horas en sus oficinas de San Lázaro para que el hermano del gobernador de Michoacán, acusado de vínculos con el narco, pudiera rendir protesta como legislador, y así alcanzar fuero. Encinas reconoce haber invitado a los atencos, encabezados por Ignacio y América del Valle, para que pudieran exponer su inconformidad con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el Lago de Texcoco. “Se ha hecho con otros grupos”, subrayó. Pero de ninguna manera acepta haber introducido en su vehículo particular el machete que los activistas levantaron en el piso 14 de la Torre de Comisiones, mientras se realizaba un foro sobre esa magna obra (de 169 mil millones de pesos.Está convencido de que el machete pasó por la puerta de visitantes del Senado, a pesar de los arcos de seguridad allí instalados.
Los clientes de Ficrea no quisieron darse cuenta que pusieron sus ahorros en manos de unos estafadores, quienes les prometían hasta el triple de las tasas de interés del mercado. Los cegó, como a muchos a lo largo de la historia, la codicia: ese afán de enriquecerse rápidamente por arte de magia. Lo increíble es que, ahora, el Estado los rescatará con dinero de los contribuyentes. Ser prudente en este país no paga. Poner los ahorros en instrumentos conservadores es una estupidez. Resulta mejor ahorrar con un merolico financiero porque en última instancia pagará el Estado. Tenga usted en cuenta esto cuando tome la decisión de a dónde ahorrar. He contado la historia de mi viaje al Mundial de Futbol de Brasil en junio pasado. Me costó una pequeña fortuna pero valió mucho la pena. La experiencia fue aún mejor para la gente que venía en mi grupo invitada por Ficrea. Eran sus clientes que tenían invertidos más de diez millones de pesos en esta financiera popular propiedad de Rafael Antonio Olvera. Platicando con algunos de ellos me informaron que, además de haberles regalado el viaje, les daban rendimientos de diez por ciento al año por su dinero. En ese momento estaban recibiendo más del triple de lo que daban los Cetes. Cualquier inversionista prudente sabía que esto olía mal. “Parece muy bueno como para ser realidad”, le dije a una de las encantadoras señoras que tenían ahorrado todo su dinero en Ficrea. “¿Usted cree?”, me contestó. “Pues no entiendo cómo les pueden dar esos rendimientos y encima dispararles viajes que cuestan miles de dólares por persona, pero si usted cree que esto es posible…” No alcancé a terminar mi respuesta cuando me interrumpió: “Si nos están defraudando, pues éste será el viaje más caro de la historia”, me dijo con una gran sonrisa. Así fue: su dinero desapareció. Se lo robaron. Me dio mucha pena enterarme. Conocí a varias personas estafadas como, en su momento, conocí gente que perdió fortunas con otros dos pillos: Madoff y Stanford. La historia es vieja. Un vivales crea una compañía con
poco capital que ofrece altos rendimientos a los inversionistas. A los primeros que meten su dinero, el ladrón les paga jugosas ganancias con los recursos que van entrando de nuevos inversionistas. Por eso es una pirámide: los capitalistas de abajo (los que llegan tarde) van pagando los réditos a los de arriba (los que llegaron primero). El sistema se mantiene siempre y cuando haya ingenuos dispuestos a poner más capital. El negocio crece exponencialmente. Los únicos ganadores son los dueños que se gastan el dinero en todo tipo de lujos o lo esconden en sofisticadas triangulaciones financieras. También ganan los inversionistas que en algún momento retiran su capital y los rendimientos recibidos. Todos los demás pierden ya que, en algún momento, la pirámide revienta. En el caso de Ficrea, los ahorradores, cegados por la codicia, sólo recuperarían unos 130 mil pesos del seguro gubernamental. El resto, lo perderían. El viaje a Brasil efectivamente les había salido carísimo. Pero encontraron una mejor manera. Se organizaron, movilizaron y presionaron al gobierno para que se convirtiera en el último cliente en entrar a la pirámide. La semana pasada, los legisladores aprobaron el rescate de Ficrea con recursos de los contribuyentes. Vamos a pagarles hasta un millón de pesos a 5 mil 375 inversionistas defraudados a través de un fideicomiso creado para dicho propósito. En cuanto a los ahorradores que tenían más de un millón de pesos, incluidos mis compañeros de viaje a Brasil y los tribunales de justicia de Coahuila y del DF quienes ilegalmente depositaron recursos fiscales en Ficrea, van a ser rescatados a través de Nacional Financiera que se convertirá en el gran acreedor de la pirámide tratando de recuperar el dinero que se robaron Olvera y compañía. Dicen los legisladores que no se trata de un rescate porque el gobierno eventualmente, recuperará el dinero extraviado en un periodo de entre tres y cinco años. Es una bonita promesa que igual se cumple, igual y no. Mientras tanto, los contribuyentes asumiremos el riesgo que le correspondía a los ahorradores codiciosos.
Ring electoral
22
"¿Qué quieren?, ¿que le pegue una carreta a una bicicleta y así ustedes se van a sentir a gusto?", dijo Silvano Aureoles, candidato del PRD al Gobierno de Michoacán, sobre convoy que lo acompaña.
"Cuando PRD pase la aduana de junio, entonces empezaremos a evaluar a los personajes que tendremos dentro del PRD para ir perfilando nombres hacia el 2018", señaló Carlos Navarrete, líder partidista.
"Guillermo Padrés es Guillermo Padrés, él está cumpliendo una responsabilidad y no podemos estar en el mismo costal porque somos diferentes", dijo Javier Gándara, aspirante del PAN en Sonora.
"Esas son políticas a las que no se ha acostumbrado el PRI, ha recurrido por excepción a ellas, más bien en tono de contraataque", expresó el llíder nacional, César Camacho, sobre spots denostativos.
"Ahorita es un INE nuevo (...) y van a actuar no sabemos cómo (...) "Yo he hablado con él y le he pedido que (...) pida licencia para que se afortunadamente nos hace la tarea el Tribunal Electoral", dijo el magistrado de puedan esclarecer estos hechos", declaró el Gobernador de Jalisco sobre la Jalisco Leonel Sandoval en reunión del PRI. intevención de su padre magistrado en campañas.
39 23
"Ya se sabe tiempo atrás que el papá del Gobernador de Jalisco es el que manda en Jalisco, lo mismo que el papá del Gobernador de Nuevo León", señaló Andrés Manuel López Obrador.
"Guillermo Padrés es Guillermo Padrés, él está cumpliendo una responsabilidad y no podemos estar en el mismo costal porque somos diferentes", dijo Javier Gándara, aspirante del PAN en Sonora.
"A ese zorro que se le cae el pelo, que no sea mañoso y que le exija a su candidato que abra (su declaración)", expresó el candidato de AN al Gobierno de Querétaro sobre el líder nacional del PRI.
"Yo fui a Las Vegas y no tengo nada de que arrepentirme porque el dinero que ahí me gasté es de mi sueldo y del de mi esposo", fustigó la aspirante del PRI en Sonora sobre uso de avión de empresario.
"Lo que me da luz es que los golpeteos que nos hacen todos los días los demás partidos es porque vamos avanzando", manifestó Beatriz Mojica Morga, abanderada del PRD a la Gubernatura de Guerrero.
Vuelve México al Top 10 de países con mayor
número de visitantes internacionales
Por Staff Presidencia La Organización Mundial del Turismo (OMT) publicó el Barómetro de Turismo con el ranking de llegadas de turistas internacionales de 2014, en donde México vuelve al Top 10 de países con mayor número de visitantes internacionales. Al recibir 29.1 millones de visitantes en 2014, es decir un crecimiento de más del 20% de turistas en ese año, nuestro país regreso al Top 10 de este Barómetro al subir cinco posiciones
Se dan a conocer las reglas para la operación del Certificado Electrónico de Nacimiento
entre los principales receptores de turistas a nivel mundial. Además, con ello México es el primer Por Staff Presidencia destino de turistas internacionales en América Latina y el segundo destino de La Secretaría de Salud dio a América del Norte. conocer las reglas para la operación del Certificado Electrónico de El Barómetro del Turismo Mundial es una Nacimiento. De acuerdo a lo publicación periódica que monitorea la publicado en el Diario Oficial de la evolución turística en el corto plazo, sus Federación (DOF), se contempla estadísticas mensuales y trimestrales que: son compiladas por la OMT a partir de datos preliminares difundidos por los Este documento se expedirá países. mediante un sistema electrónico único y exclusivo. El sistema que expedirá el Certificado Electrónico de Nacimiento será administrado por la Dirección General de Información en Salud (DGIS). La gestión de los certificados estará a cargo del Sistema Electrónico Establecido, única y exclusivamente dentro de un establecimiento para la atención médica. Los responsables, encargados y
usuarios de este sistema dentro de las instalaciones médicas deben evitar su alteración, pérdida, transmisión y acceso no autorizado, garantizando el manejo cuidadoso en su tratamiento. El Certificado Electrónico de Nacimiento contendrá información correspondiente a la vacunación y tamizaje del recién nacido, así como de las patologías congénitas. El documento contará con una firma electrónica avanzada y un sello electrónico que darán certeza de la autenticidad del Certificado Electrónico de Nacimiento. Los datos recabados a través del Certificado Electrónico de Nacimiento serán protegidos en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 21 de Abril del 2015
El agua embotellada, Cerca de 500 asteroides amenazan un riesgo para la salud: UNAM
potencialmente la Tierra
Un académico de la UNAM señaló que contrario a lo que mucha gente piensa, el riesgo para la salud es porque deshidrata Notimex Ciudad de México.- El agua embotellada o desmineralizada, contrario a lo que mucha gente piensa, es de riesgo para la salud porque deshidrata, afirmó el académico del Instituto de Geografía de la UNAM, José Joel Carrillo Rivera. La hidratación se da por dos situaciones, por la ingesta de agua y de sal, luego entonces si se consume sólo la desmineralizada la persona se está deshidratando y si además sufre de presión arterial baja puede tener problemas en un mediano plazo”, explicó.
Los objetos podrían tocar la Tierra en un plazo aproximado de 100 años; una de las dos soluciones es destruirlos AFP Fracasti.- Unos 500 asteroides amenazan potencialmente la Tierra, un problema para el que los expertos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han hallado soluciones que, para el común de los mortales, parecen ciencia ficción. "Tenemos unos 500 objetos cercanos a la Tierra identificados que podrían, en un plazo de 100 años, tocar eventualmente la Tierra, aunque la probabilidad es muy débil, en algunos casos de uno sobre un millón", explica Detlef Koschny, jefe del sector de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO por sus siglas en inglés) en la ESA. "Seguimos sus trayectorias, intentamos prever lo que podrían ser y si representan eventualmente un riesgo", explica desde el centro operacional de los NEO de la ciudad italiana de Frascati, donde los expertos se han reunido esta semana. "En caso de peligro real, tenemos dos
soluciones actualmente factibles", añade el experto. "La primera es el accidente de circulación cósmica", dijo. "Imaginen un vehículo, que es el asteroide, y otro vehículo, que es nuestra herramienta, que choca con él y lo desplaza de su trayectoria. A fuerza de empujarlo poco a poco, conseguiremos probablemente desviarlo de la Tierra", afirmó. "La segunda solución es destruir el asteroide con la ayuda de una explosión nuclear", añade Koschny. El interrogante es ¿cómo se puede apuntar a un objeto espacial que se desplaza a 10 km por segundo con otro objeto lanzado para interceptarlo a la misma velocidad? "Desde un experimento estadounidense llamado Deep Impact sabemos que se pueden alcanzar todos los objetos de un diámetro superior a 100 metros. Nos encaminamos probablemente a satélites autoguiados por una cámara, porque no tendríamos tiempo de dirigirlos desde la Tierra", añade el científico.
El especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subrayó que la otra razón es el costo, “una botella cuesta digamos un dólar, y lo único que se necesita es quitarle las sales y venderla en un precio
que no lo vale”.
Refirió que México ocupa el tercer lugar mundial de consumo de agua embotellada, aunque “el agua potable se puede consumir perfectamente, es bebible, lo importante, es lavar los tinacos y las cisternas, cuando menos dos veces al año”. En el marco de un homenaje póstumo al doctor Eduardo Hidalgo Graniel Castro en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quien falleció hace cinco meses, reconoció que el problema es que la gente no lava sus depósitos de agua. A su vez, José Loria Arcila, director de la Facultad de Ingeniería de la UADY, recordó que “este evento surgió a iniciativa de amigos, profesores y ex alumnos quienes tomaron la iniciativa de recordarlo”. Hoy lo recordamos con estas conferencias y mesa panel”, puntualizó y poco después entregó un reconocimiento póstumo a Maricruz Leyva, quien era su esposa.
Dueño y perro experimentan un proceso de conexión como el de madre e hijo
26
Los pasaportes que te llevan a viajar a casi todo el mundo... y los que no
Por Sophia Yan
EFE Washington.- El especial vínculo que existe entre el ser humano y su mejor amigo, el perro, radica en un proceso hormonal que se activa cuando se miran y es similar al que se da entre una madre y su hijo, según un estudio que publica este viernes la revista Science. Un equipo de investigación, liderado por Miho Nagasawa, de la universidad japonesa Azabu, ha comprobado cómo la mirada entre el perro y su dueño dispara en ambos los niveles de oxitocina en el cerebro, una hormona relacionada con los patrones sexuales y la conducta maternal. La oxitocina actúa también como neurotransmisor en el cerebro y se considera que tiene un papel importante en el reconocimiento y establecimiento de vínculos sociales, así como en la formación de relaciones de confianza entre las personas. Para realizar esta investigación, los científicos pusieron en una habitación a varios perros con sus dueños y
documentaron cada interacción entre ellos durante 30 minutos. Después, midieron los niveles de oxitocina tanto en la orina de los perros como en la de sus dueños y descubrieron que el contacto visual sostenido elevó los niveles de la hormona en los cerebros de ambos. En un segundo experimento, los investigadores rociaron oxitocina en los hocicos de algunos perros y los colocaron en una habitación con sus dueños y algunos desconocidos. Los animales respondieron incrementando el tiempo que miraban a sus dueños y, después de media hora, los niveles de oxitocina crecieron en los dueños de los perros tratados. Como los lobos no tienen esta misma respuesta, incluso cuando han sido criados por humanos, los investigadores sugieren en su estudio que este mecanismo de conexión entre el hombre y el perro se forjó en el curso de la domesticación de estos animales.
Ciudad de México.Un pasaporte de un país que tenga buenas relaciones diplomáticas con otros es una herramienta poderosa, la cual permite que los titulares crucen fronteras con facilidad. La empresa financiera Arton Capital, especializada en ayudar a que individuos acaudalados obtengan múltiples ciudadanías, a veces mediante programas para inversores inmigrantes, ha realizado una clasificación de los pasaportes más poderosos del mundo. La clasificación muestra qué pasaportes le dan a los titulares la mayor movilidad mundial, con base en cuántos países pueden ser visitados sin visa, o al obtener una al momento de llegar.
destinos fáciles. Un pasaporte ruso proporciona 98 opciones de países. Estos son los pasaportes mejor clasificados, seguidos por el número de países a los que dan acceso: -Estados Unidos, Reino Unido (147 países) -Francia, Corea del Sur, Alemania (145) -Suecia, Italia (144) -Dinamarca, Singapur, Finlandia, Japón, Luxemburgo, Holanda (143) -Suiza (142). Estos son los pasaportes en las posiciones más bajas de la clasificación:
Los pasaportes de países desarrollados con economías avanzadas son los que mejor se posicionan. Los pasaportes de Estados Unidos y el Reino Unido están empatados en primer lugar; estos le dan a los titulares acceso a 147 países.
-Congo (República Democrática), Yemen, República Centroafricana, Kosovo (41)
Los pasaportes del país más poblado del mundo, China, ofrecen rápido acceso a 74 países. Los titulares de pasaportes indios no son tan afortunados, con 59
-Afganistán, Yibuti, Iraq, Etiopía, Nepal (38)
-Guinea Ecuatorial, Comores, Burundi (40)
Bután,
-Somalia, Eritrea (39)
-Sudán del Sur, Islas Salomón, Territorios Palestinos, Santo
27
'Jonathan, el niño mariposa' Tostadas Turulas, platillo chiapaneco conmueve en redes sociales de ensalada de camarón
Este platillo es de gran demanda en la gastronomía de la región por su frescura y sabor El Informador El pequeño busca crear conciencia sobre lo que significa padecer 'EB' Redacción Ciudad de México.- La vida de un niño de 14 años que padece de una extraña y dolorosa enfermedad en la piel ha conmovido en las redes sociales, pues su historia fue conocida gracias a un breve documental que cuenta su historia bajo el título, "Jonathan, el niño mariposa". La cadena canadiense TSN fue la encargada de realizar este reportaje que deja la vista de todos imágenes fuertes en donde el pequeño Jonathan se enfrenta al dolor diario al ser curado de sus heridas, pero esto tiene el fin de mostrar al mundo lo que significa padecer epidermólisis bullosa (EB), mejor conocida como "piel de mariposa".
El nombre va más allá de lo bella que estéticamente es una mariposa, Jonathan explica que se le ha nombrado así porque su piel es tan frágil como las alas de una mariposa. Amante de los deportes y eterno soñador, Jonathan lucha por disfrutar de ellos pero su cuerpo no se lo permite, su piel sufre fuertes heridas que tienen que ser curadas constantemente para evitar infecciones. La dermatóloga, Elena Pope, explica en el documental lo que significa padecer esta enfermedad, "Si imaginas que las capas de la piel son como una pared de ladrillos, los ladrillos están unidos por argamasa o pegamento. los pacientes con EB tienen un defecto que afecta a las proteínas que hacen la argamasa o pegamento, como resultado, la pared es muy inestable. En otras palabras, la piel es extremadamente frágil".
Ciudad de México.Las Turulas, uno de los platillos de la gastronomía chiapaneca de gran demanda en la región por su frescura y sabor, se prepara con camarón que se produce en los campos pesqueros de Chiapas y se acompaña con ensalada y tostadas. Los 11 sistemas lagunarios de Chiapas aportan unas 11 mil toneladas de camarón al año, sin embargo de altamar se extraen otras seis mil toneladas, de donde se obtiene la materia prima para este platillo que es de los principales del menú del estado. Al respecto, Carlos Alberto López explicó que él lo prepara en su negocio "Las Arboledas, cocteles y ensaladas", donde sólo trabajan otras tres personas, su padre y dos empleadas, y aunque "la competencia es mucha, el producto es muy pedido porque estamos bien posicionados en el mercado". Para la preparación de esta comida el trabajo comienza a las 5:00 horas, cuando los introductores de pescados y mariscos traen el producto desde la pesquería de Paredón en el municipio de Tonalá. El camarón llega fresco, luego sigue la preparación para obtener la pulpa, por lo que se mantiene en frío para garantizar la calidad del platillo, aspecto que es una de las exigencias de los comensales y que permite mantener clientela.
Sobre la elaboración de las Turulas, Carlos Alberto López explicó que la ensalada se prepara con facilidad, la pulpa de camarón se coloca en platos, se le agrega tomate y cebolla picada, se adereza con limón, sal al gusto, rajas de aguacate, salsa verde y mayonesa. Don Carlos Alberto indicó que no ha tenido la necesidad de cambiar de proveedor y es el que le abastece desde hace 20 años, los mismos que tiene con ese negocio, ubicado al poniente norte de la capital del estado. Tras reconocer que el camarón es caro, pero es de calidad, mencionó que invierte cada dos o tres días en paquetes de 800 gramos, cada uno de 160 pesos, mientras que el platillo preparado cuesta 120 pesos. "Los costos de inversión se mueven poco, pero ha valido la pena, tratamos de abastecernos para todo el año, al final del ciclo de captura volvemos a pactar y se mantiene garantizada la introducción del camarón", al que consideró el mejor de los producidos en Chiapas. Por otra parte comentó que no ha tenido que hacer propaganda, toda vez que su mejor publicidad es, desde hace 20 años, la calidad del servicio, "los clientes regresan o lo recomiendan por el sabor". Puntualizó que con años de permanecer vigente en el mercado, la propaganda la ha hecho el cliente y la temporada de calor es benéfica porque aumenta la demanda de este guiso, el cual se ofrece en su negocio desde las 10:00 a las 18:00 horas.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 21 de Abril del 2015
Videgaray: no hay contracción; El exdirector del FMI, Rodrigo Rato, la economía se acelera, afirma
es detenido por presunto fraude
Por Alicia Salgado
Washington.- Pese a dificultades, como un menor crecimiento a lo esperado durante 2013 y 2014, el país no ha padecido ninguna contracción económica, aseguró Luis Videgaray, secretario de Hacienda. En entrevista, dijo que en 2015 la economía nacional se está acelerando y expuso que la confianza del país se reconoce en foros internacionales como el encuentro del Fondo Monetario Internacional, realizado en Washington.“No cualquier país coloca euros a 100 años”, detalló.
CNN México Ciudad de México.- El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exministro de Economía de Españal Rodrigo Rato, quedó esta noche en libertad tras haber concluido los registros realizados por los agentes de Aduanas y de la Agencia Tributaria en el domicilio y despacho del exbanquero. "Tengo confianza en la justicia y he colaborado activamente con ellos. Estoy en mi casa, con mi familia y en libertad", aseguró el exministro de Economía a la agencia EFE. Rodrigo Rato, fue detenido este jueves por la mañana después de que la Fiscalía de Madrid le denunciara por presuntos delitos de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, informó la agencia. Rato fue trasladado en un automóvil de la Policía a su despacho de Madrid por funcionarios de la Agencia Tributaria (AEAT) para continuar el registro iniciado en su domicilio horas antes. La detención de Rato se dio luego de que la agencia tributaria de España revisara su domicilio. El exministro había sido imputado por dos casos de corrupción en el país.
Videgaray dijo que se mantendrán las acciones para garantizar la estabilidad en un complejo entorno internacional.
"La actuación se está realizando por orden judicial a petición de la fiscalía", in“Cuando se toman medidas formó un portavoz de la agencia tributaria que tal vez no sean las más pomientras se realizaba la inspección del dopulares, como un ajuste al gasto, micilio, sin expresar el motivo. se hace para evitar que lo que está ocurriendo en el exterior, y De acuerdo con la prensa española, el particularmente con la caída del funcionario fue investigado por el Servicio precio del petróleo, se convierta Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de en un problema grave de inestaCapitales (Sepblac). Sin embargo, la debilidad”. pendencia no confirmó ni desmintió la información, asegurando que "sus investiga“LA ECONOMÍA VA EN ACEciones son confidenciales". LERACIÓN” Un juez, según la prensa local, solicitó al banco de negocios franco-estadounidense Lazard información sobre el pago de 6.2 millones de euros (101 millones 310,480 pesos, aproximadamente) a Rato en 2011, luego de que el exdirigente del FMI hubiera trabajado con ellos como asesor. Los escándalos Rato fue imputado por estafa, apropiación indebida, delitos contables, falsedad documental y administración desleal luego de protagonizar un escándalo en 2012, cuando el banco Bankia, que presidió de 2010 hasta ese año, rozara la quiebra y precipitara el rescate europeo a la banca española.
Después de tener un creci-
miento menor al esperado en 2013 y 2014, la economía mexicana se está acelerando en 2015, sostuvo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.
En entrevista con Excélsior, el titular de las finanzas públicas del país expresó que en los últimos dos años no hubo contracción de la economía, y que ahora en 2015 la economía va en aceleración, ya que “lo estamos viendo muy claro, por ejemplo en las ventas y en los indicadores de consumo, es decir, lo que están gastando las familias mexicanas está creciendo”. Videgaray afirmó que la situación descrita constituye un magnífico panorama, a lo que se suma “la fuerte creación de empleos, el dinamismo de la producción manufacturera, y el comportamiento de las exportaciones”. Asimismo, el secretario de Hacienda resaltó que ahora se están viendo anuncios de inversión muy importantes en México, por lo que “la economía mexicana claramente está en movimiento, todavía no estamos a donde quisiéramos llegar, pero las reformas nos van a permitir crecer de manera sostenida a tasas mayores”.
Dejan puerta abierta a Televisa y Azteca
Repunte tequilero
Por Jorge Escalante Por Vania Guerrero Ciudad de México.- Televisa y TV Azteca no estarían impedidas para participar en una licitación regional de televisión a menos que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) les impusiera una limitante. La reforma constitucional restringía la participación en la licitación de las dos cadenas nacionales de televisión a aquellos concesionarios que tuvieran más de 12 megahertz (MHz) de espectro, es decir, a las empresas de Emilio Azcárraga y Ricar-
do Salinas Pliego. "Con este concurso se acabó la limitante de los 12 MHz a nivel constitucional. No existe jurídicamente, pero el IFT tiene toda la facultad de ponerla", comentó Irene Levy, presidenta de Observatel. La semana pasada, el IFT dio por concluido el proceso y, debido a que Francisco Aguirre, presidente de Grupo Radio Centro, no pagó los 3 mil 58 millones de pesos ofrecidos por una de las cadenas, declaró desiertas las 123 frecuencias que dejó vacantes.
Critican acereros política de China
Guanajuato.- De ser considerado el granero de la nación, Guanajuato proyecta convertirse en uno de los mayores productores de tequila en el País. Y es que en un lapso de dos décadas, la entidad se convirtió en uno de los principales productores de la bebida tradicional mexicana que es exportada a decenas de países. El año pasado, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, se cosecharon 2 mil 455 hectáreas de agave azul, que generó una producción de 133 mil 72 toneladas con un valor comercial de 451
29
millones 435 mil 630 pesos. Los Municipios de Pénjamo, Cuerámaro, Abasolo, Manuel Doblado, Huanímaro, Romita y Purísima del Rincón, están autorizados para producir la bebida dado que se encuentran dentro de la zona de denominación de origen. -17 millones de litros de tequila se generan al año -7% equivale de la producción nacional -74 países es exportada la bebida de la entidad -5 mil hectáreas de agave azul es la superficie sembrada
Venden el Cirque du Soleil AFP
Quebec.- El Cirque du Soleil fue vendido a un consorcio encabezado por la firma de inversiones estadounidenses TPG y la china Fosun, por una suma no divulgada, anunció el grupo canadiense de espectáculos circenses. Los compradores quieren expandir el Cirque du Soleil en China, indicó el grupo en un comunicado. Por Karina Suárez Ciudad de México.- Los organismos acereros de Europa, Estados Unidos, Canadá, México y América Latina criticaron la política siderúrgica que pretende seguir China durante la próximos 10 años, principal productor y consumidor del material industrial a nivel global. Los representantes del sector siderúrgico de los diferentes continentes mencionaron que el Gobierno
chino continuará subsidiando a las empresas siderúrgicas, controlando desde la cantidad, ubicación y tamaño de las compañías hasta los productos que deben fabricarse. A través de un documento firmado por cada una de las asociaciones de estas regiones se advirtió que la política de China es inconsistente con la meta de someter a la industria a la disciplina de mercado.
TPG detentará una participación "mayoritaria" en la empresa, mientras que su fundador, Guy Laliberté, conservará una participación minoritaria y seguirá contribuyendo a la dirección estratégica y artística. Las modalidades de la transacción -el monto y cómo se repartirá el capital entre los inver-
sionistas- no fueron reveladas.
Según los diarios The Globe and Mail y La Presse, la transacción ascendería a unos mil 500 millones de dólares y el fondo TPG tendría una participación de aproximadamente 60 por ciento en la empresa. Según La Presse, el fondo chino Fosun Capital, que compró recientemente el Club Méditerranée, se quedaría con una participación de aproximadamente 20 por ciento. Del resto, 10 por ciento quedaría en manos de Guy Laliberté y el otro 10 por ciento en la Caisse de depot et de placement de Quebec, caja de depósitos e inversiones de la provincia de Quebec.
30
Sindicato de Telmex pide 14% de México, preparado para lo que venga, aumento salarial; emplaza a huelga afirma Agustín Carstens... ¡Sigue declarando tonterias!
Por Zenyazen Flores México.- El Sindicato de Telefonistas de la Repúblicas Mexicana (STRM) demandó un aumento salarial de 14 por ciento a Teléfonos de México (Telmex), por lo que emplazó a huelga a la empresa para el mediodía del próximo sábado 25 de abril de 2015. Este lunes el gremio constituyó su Asamblea General Nacional que habrá de evaluar las propuestas de la empresa en torno al tema salarial y otros aspectos del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), y se espera que el miércoles 22 de abril Telmex
presente su última y definitiva propuesta. El pliego petitorio se centra en cinco ejes, el primero es la demanda salarial de 14 por ciento de aumento y se pide revisar aspectos relacionados con productividad, vacantes, materia de trabajo, capacitación y actualización del Acuerdo Marco entre empresa y sindicato. Para los días 23 y 24 se efectuará una consulta nacional sobre la propuesta salarial de la empresa y si la base está de acuerdo se firmará el convenio con Telmex, pero en caso de ser rechazada se harán los preparativos para estallar la huelga a las 12:00 horas del día 25 de abril.
Las reformas de hoy debieron
acompañar al TLCAN: Jaime Serra Puche Por José Carreño Figueras
Ciudad de México.- Para Jaime José Serra Puche, uno de los principales problemas para México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue la posposición política de reformas que debieron acompañarlo hace 20 años. Serra Puche fue secretario de Comercio en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y estuvo al frente de las negociaciones por el TLCAN y para él, esas reformas (la Energética, la de Telecomunicaciones, la Laboral, la Educativa) “se tardaron”. Al mismo tiempo, sostiene que no se requiere tanto la revisión del TLCAN como una mejor y mayor coordinación de políticas públicas en los tres países que lo componen para actuar frente al resto del mundo. Se necesita un mayor liderazgo para concretar lo que es ya la región norteamericana, señaló, al tiempo de advertir que México debe estar alerta ante la ne-
Por Alicia Salgado Ciudad de México.- Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, no teme a los vaivenes de la economía internacional, y en entrevista con Excélsior asegura que en el tema de la sobrevaluación en los tipos de cambios y sus afectaciones a algunas naciones, sobre todo las emergentes y en desarrollo, México ha salido adelante, gracias a sus políticas monetarias y económicas. Asegura que un próximo movimiento en la tasa de referencia de México dependerá de indica-
dores económicos, en busca de consolidar el objetivo de inflación de tres por ciento. “El consenso gira alrededor de las consecuencias para todos los países por los tipos de cambio, prinicpalmente de Estados Unidos. Ahora, lo que México ha venido haciendo, es fortalecer su macroeconomía, estar preparado para el impacto que pueden tener esas políticas. Nuestra nación mantiene una política monetaria flexible, tiene el apoyo de finanzas públicas sanas, un sistema financiero bien capitalizado y muchas reservas internacionales.
7 de cada 10 pozos de Pemex, en caída libre
gociación estadunidense de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. De hecho se pronunció por una negociación conjunta, en la que participen Canadá y México, que ya tienen sus propios acuerdos. “Hay un riesgo de contaminación”, advirtió, al precisar la importancia de negociar como región, aunque Estados Unidos no parece dispuesto a hacerlo. Después de todo, señaló durante la conversación, sólo en términos de México y Estados Unidos el comercio era en los ochenta de cien millones de dólares por día y hoy es superior a los mil millones de dólares diarios. En cuanto a la región del Pacífico, consideró que el Acuerdo Transpacífico (TPP) promovido por Estados Unidos empezó más como una política de contención a China que como un acuerdo de libre comercio con los demás países. México, sin embargo, no puede quedarse fuera para evitar que se cambien las reglas del TLC.
Por Carmen Luna Ciudad de México.- Siete de cada 10 de los principales campos de Petróleos Mexicanos (Pemex) registra caídas continuas en su producción de petróleo, lo cual podría agravarse con el recorte en el uso de equipos y en las actividades de perforación,
señalan datos del Sistema de Información Energética (SIE) al mes de febrero. Esta disminución también se atribuye a la afectación por el recorte en el presupuesto de Pemex de este año por 62,500 millones de pesos (mdp).
31
Peso, en su peor momento en Petroprecios, con cierres mixtos; más de un mes frente al dólar WTI retoma racha alcista y gana 1.14%
Por Esteban Rojas Renovada fortaleza del billete verde en el mercado internacional contribuyó para que el peso empezará la semana con el pie izquierdo, dentro de un contexto de falta de noticias.
de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 7.30 centavos, equivalente a 0.47 por ciento. La moneda nacional lleva dos sesiones consecutivas en terreno negativo, en donde ha acumulado una baja de 1.91 por ciento.
El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el lunes en 15.443 unidades a la venta, en su mayor nivel desde el pasado 13 de marzo,
En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.75 pesos.
Bolsas europeas cierran positivas; euro cae 0.41%
Redacción Al final de las operaciones de este lunes, las bolsas europeas lograron recuperarse de su mayor caída registrada en el año. Los mercados eran impulsados por los pasos dados por China para estimular su desacelerada economía y un acuerdo del sector de telecomunicaciones. En el mercado de divisas, el dólar subía el lunes ante un euro pre-
sionado por el programa de compra de bonos del Banco Central Europeo y el riesgo de que Grecia podría caer en una cesación de pagos y abandonar el bloque monetario en unos meses más. La divisa europea retrocede 0.41 por ciento frente al dólar a 1.0764 dólares. Destacó en la jornada, el anuncio hecho por Telenet sobre su interés por adquirir a la división móvil de KPN en Bélgica.
Por Guadalupe Hernández Los contratos a futuro del petróleo concluyeron operaciones con tendencia mixta en ambos lados del Atlántico. El petróleo de Texas (WTI) para entrega en mayo, experimentó un nuevo avance en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), cuando los inversores recuperaron la fe en un repliegue de la producción y las reservas estadounidenses, pese a los temores sobre el nivel de la producción saudita.Al cierre de la
Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) el precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en mayo, que expira el martes, subió 1.14 por ciento, a 56.38 dólares. Los futuros tocaron los 57.42 dólares la semana pasada, el nivel más alto desde el 23 de diciembre. En tanto, el Brent para entrega en junio, reportó una marginal caída del 0.03 por ciento, para terminar en 63.45 dólares, por debajo de máximos intradía de 64.34 dólares en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres.
Wall Street mantiene alza a media sesión; BMV, con variación marginal
Redacción Los mercados accionarios de Nueva York operan en terreno positivo este lunes, animados por las recientes medidas anunciadas por China para estimular su desaceleración económica. En el mercado de Nueva York, cuyos indicadores experimentaron el viernes su peor caída en tres semanas, suben más de uno por ciento por compras de oportunidad. El promedio industrial Dow
Jones subía 1.28 por ciento, a 18 mil 054.49 unidades; mientras que el índice S&P 500 ganaba 0.98 por ciento, a dos mil 101.50 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, sumaba 1.14 por ciento, a cuatro mil 987.28 unidades. En la Bolsa de México, las variaciones son moderados, a la espera de la publicación de los reportes de resultados del primer trimestre de las empresas locales.
S
eguridad Periódico el Faro
Tuta y sospechosismo
Martes 21 de Abril del 2015
Cae ‘El Chuyín’, presunto líder delincuencial en Ciudad Juárez Por David Vicenteño
Ciudad de México.- Con la detención de Jesús Salas Aguayo, alias El Chuyín, operador del Cartel de Juárez tras la detención de Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, se ha concretado la captura número 93 de los 122 objetivos del crimen organizado a neutralizar por parte del Gobierno Federal, informó Monte Alejandro Rubido García.
Por Salvador Cosío Gaona México.- Enmarcando la insolvencia del Sistema Judicial Mexicano, un Tribunal Federal ordenó la liberación de Rodrigo Vallejo Mora, hijo del Gobernador de Michoacán con licencia Fausto Vallejo Figueroa, siendo ridículo que, encarcelado y sujeto a proceso , inculpado por el delito de complicidad en relación a los crímenes del "Cártel Los Caballeros Templarios", le fue obsequiada su libertad bajo fianza al pagar la absurdamente pequeña cantidad de 7500 pesos, al haber considerado el Juez Federal que el acto ilícito por el que se enjuició a Vallejo Mora no es considerado un delito grave en razón de lo cual exigió fuere liberado para seguir con su proceso fuera de la cárcel,decisión que aunque fue apelada por la Procuraduría General de la República (PGR), se antoja difícil sea modificada por algún Tribunal Colegiado de Circuito, por lo que de nueva cuenta la mala actuación de la PGR traerá como consecuencia el que sean beneficiados influyentes o poderosos presuntos delincuentes, tal como en su momento ha sido en relación a otros personajes, como Raúl Salinas de Gortari, Rafael Caro Quintero, Florence Cazzes, por citar tan solo a algunos, y como parece será pronto liberada la cacique Elba Esther Gordillo Morales. El hijo de Fausto Vallejo Figueroa fue consignado por el delito de encubrimiento y vínculos con el crimen organizado luego de aparecer en un video junto al narcotra-
ficante Servando Gómez La Tuta, a finales de julio del año pasado y el pasado sábado 11 de abril Vallejo Mora salió del "Penal de Santiaguito", en el Estado de México, alrededor de las 7:30de la noche, abordo de una camioneta blanca con vidrios polarizados rumbo a Michoacán. Al conocer la liberación del hijo del ex gobernador, los principales candidatos al gobierno de Michoacán se pronunciaron y buscaron atacar o deslindarse , y así tenemos que la candidata del PAN, Luisa María Calderón Hinojosa, afirmó que las denuncias que hizo en la campaña del 2012 sobre el crimen organizado “resultaron ciertas" y dijo: “Los michoacanos no queremos que la impunidad siga caminando”, agregó, y aclaró que el hijo del ex gobernador, no está exonerado de los cargos que se le imputaron. Por su parte, el candidato del PRI, José Ascensión Orihuela, aseguró que Rodrigo Vallejo Mora “no es militante del PRI” y que su liberación es “una responsabilidad judicial personal”, olvidándose que el tema también tiene que ver con la imagen del Gobernador con licencia a quien se acusa de "dejar hacer y dejar pasar", tolerando las acciones ilícitas de los grupos de Narcotraficantes y permitiendo en esa tesitura que el Secretario de Gobierno Jesús Reina García, quien fue Gobernador interino cuando Vallejo estuvo con licencia por enfermedad, hiciera su emporio criminal por el que ahora esta encarcelado.
El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que la captura de Salas Aguayo se realizó el pasado viernes en Ahumada, Chihuahua, en un operativo en el que falleció un escolta del capo al enfrentarse a elementos de la Policía Federal. En la misma acción fue detenido Jesús Francisco Martínez García, otro escolta del El Chuyín. Rubido García explicó, en un mensaje a medios, que Salas Aguayo ascendió en la estructu-
ra del Cartel de Juárez, al recibir de Vicente Carrillo el encargo de operar el trasiego de drogas y armas en diferentes municipios de Chihuahua, entre ellos Juárez y la capital de la entidad. Al Chuyín se le vincula como la persona que proporcionó los explosivos para el atentado con un coche bomba, en Ciudad Juárez, en donde fallecieron dos policías federales, un médico y un paramédico, realizado en julio de 2010. Salas Aguayo y Marrtínez García fueron trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República, en donde se les toma su declaración ministerial. El Chuyín está en la lista de los más buscados de la Agencia Antidrogas del gobierno de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), como responsable del trasiego de drogas a esa nación.
Da Segob $400 mil a taller para reos
Redacción México.- Como parte de la primera Escuela de Paz en Centros de Reinserción Social y con una inversión de 400 mil pesos, se impartió el taller "Mediación de Conflictos" en el penal de Chiconautla de Ecatepec, Estado de México. Los recursos fueron otorgados por el Gobierno federal a través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), que coordina la Secretaría de Gobernación (Segob). Mediante un comunicado, la dependencia informó que el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, entregó 30 reconocimientos a internos de dicho Centro de Readaptación Social.
El funcionario, según la Segob, explicó a los reos que los cursos tienen como propósito desarrollar en ellos capacidades y habilidades que les permitan, al igual que a sus familias, construir alternativas para su bienestar. "Durante su visita al Centro Preventivo, el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana informó que para la realización de este curso impartido por la organización civil Cauce Ciudadano A.C., el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) destinó alrededor de 400 mil pesos", indica el boletín. Según la información, Campa Cifrián recorrió las instalaciones del penal, donde los reos le dieron a conocer los trabajos que llevan a cabo como parte de su readaptación.
Lo balean en el brazo y muere desangrado
33
Por Augusto Atempa
fuego y disparó a su contrincante.
Ciudad de México.- Durante una riña, un hombre recibió un balazo en el brazo y murió desangrado en la Colonia Martín Carrera, Gustavo A. Madero.
El lesionado se dirigió a su domicilio, pero minutos después murió desangrado, señalaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Peritos trasladaron el cuerpo al anfiteatro de la coordinación Territorial de GAM4, donde se le practicará la necropsia requerida.
Cerca de las 13:00 horas, dos sujetos comenzaron a reñir a golpes en José J. Herrera, pero uno de ellos sacó un arma de
Absuelven a operador de los Beltrán y socio del ex Gober precioso del PRI
Pasan de escoltas en PGR a ejecutivos
Redacción
Ciudad de México.- Militares mexicanos de élite que fungieron como escoltas de la ex Procuradora Marisela Morales laboran ahora como ejecutivos de una corporación estadounidense de seguridad. Se trata de Integrated Systems Improvement Services (ISIS), que el pasado 6 de abril ganó un contrato de 250 mil dólares del Departamento de Estado para entrenamiento intensivo de 20 policías mexicanos en el uso de armas y tácticas para prevención de secuestros y extorsiones. Los cursos duran 12 días y serán impartidos en instalaciones de ISIS en Estados Unidos, posiblemente en su centro de entrenamiento en Arizona. La empresa tiene su cede central en
Washington DC. Dos de los ejecutivos de ISIS son José Haw Zamora y Jorge Mar González, ambos ex integrantes del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE)Alto Mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, actualmente conocido como Cuerpo de Fuerzas Especiales. Según el portal de ISIS, Haw y Mar estuvieron asignados a la escolta de Marisela Morales cuando fue titular de PGR, durante los 20 meses finales del sexenio pasado.
Por Abel Barajas Ciudad de México.- Ismael Coronel Sicairos alias "El Judío", ex dirigente ganadero relacionado con la Administración de Mario Marín en Puebla y que fue acusado de ser operador de los Beltrán Leyva, fue absuelto y liberado de toda acusación. El Tercer Tribunal Colegiado Penal de Toluca ordenó su libertad porque las pruebas que lo inculpan son insuficientes, tampoco fue detenido en el Distrito Federal
como lo afirmó la Marina, que lo retuvo ilegalmente más de 72 horas, y además fue torturado. El colegiado confirmó la sentencia del Séptimo Tribunal Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región en Jalisco, que había cancelado el juicio que le iniciaron por delincuencia organizada, portación de arma de fuego de las reservadas, posesión de cartuchos y posesión de armas, todas del uso exclusivo del Ejército.
34
5 mil fraudes al día flagelan a Más del 50% de los más buscados usuarios de tarjetas de crédito por la DEA son mexicanos
Por David Saúl Vela
Por Everardo Martínez Ciudad de México.- Cada día se cometen en promedio casi cinco mil fraudes en tarjetas de crédito, que en 2014 dejaron pérdidas para los clientes de la banca por mil 280 millones de pesos, 36 por ciento más que en el año previo. Datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), muestran que ocho de cada 100 tarjetahabientes fueron víctimas de este delito el año pasado. Las cifras de la institución indican que se reportaron un millón 783 mil reclamos imputables a un posible fraude, la mayoría, realizados a través de una terminal punto de venta (TPV), que representaron 68 por ciento del total de casos. El 2 por ciento ocurrió en cajeros automáticos y el 31 por ciento restante, a través de medios que no requieren la presentación de la tarjeta, como son las operaciones por internet, teléfono, o banca móvil. En particular, por estos canales se duplicaron los delitos en el lapso de tres años, ya que pasaron de 267 mil 476 en 2011 a 547 mil 104 casos al cierre del año pasado, que implicó un crecimiento de 104 por ciento.
ciento de la cantidad reclamada y esta cifra muestra una tendencia a la baja en los últimos años, es decir que cada vez hay una menor recuperación de recursos por parte de los clientes, que en 2011 era de 76 por ciento del saldo reclamado total. Para Raymundo Tenorio, director de los programas de economía del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, la menor recuperación de los montos reclamados por los clientes responde a que los bancos se están amparando ante la Condusef con el argumento de que las instituciones no emiten los correos electrónicos apócrifos y al argumento de que han avisado a sus clientes que la actualización de datos nunca se realiza en línea. Por su parte, Gabriela Ledesma, catedrática de la UNAM, comentó que los bancos se defienden al exigir documentos que en la mayoría de los casos las personas no poseen, los cuales al no presentarse se traducen en que el resarcimiento del daño no llegue.
Por otro lado, los usuarios reclamaron por este delito un saldo de tres mil 565 millones de pesos el año pasado, pero los bancos devolvieron a sus clientes dos mil 286 millones, lo cual implicó pérdidas para los tarjetahabientes por mil 280 millones de pesos.
Apuntó que el menor número de reclamaciones y el mayor monto exigido por los clientes observado, se debe a que los delincuentes financieros se han enfocado en transferencias más cuantiosas. Tenorio, del Tec de Monterrey, indicó que los bancos han dejado de invertir en mecanismos de seguridad interna, al tiempo que han recortado a muchos trabajadores subcontratados, lo cual ha significado un flujo indebido de la información, relacionado con el crecimiento del comercio electrónico.
El monto abonado por las instituciones bancarias representó apenas 64 por
En este sentido, se pueden registrar más delitos sin que se presente el plástico.
Ciudad de México.- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos, (DEA, por sus siglas en inglés) tiene en su lista de delincuentes más buscados a 512 mexicanos, 55 por ciento de los fugitivos por delitos relacionados al narco. En la lista aparecen capos ya abatidos en México como Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, líder de Los Zetas; e Ignacio Coronel Villarreal, Nacho Coronel, quien fuera uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. También hay capos que ya fueron detenidos por las autoridades mexicanas y se encuentran recluidos en penales de máxima seguridad, sujetos a procesos penales y de extradición a Estados Unidos. Entre ellos están Joaquín Guzmán, El Chapo, líder del Cártel de Sinaloa; Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, líder del Cártel de Juárez; y los hermanos Miguel y Omar Alejandro Treviño Morales, líderes de Los Zetas. También están Jaime González Durán, El Hummer, exintegrante del cuerpo de elite del Ejército Mexicano conocido como Gafes y fundador de Los Zetas y su discípulo Mario Ramírez Treviño, alias El Mario Pelón o El X-20. Otro incluido en la lista es Jesús Salas Aguayo, El Chuyín, líder del Cártel de Juárez, detenido el viernes pasado en Chihuahua, a quien no sólo se le relaciona con el tráfico de drogas, sino también con actos de corte terroristas contra personas y propiedades diplomáticas de Estados Unidos en México. Quienes no aparecen son los líderes de La Familia
Michoacana o Los Caballeros Templarios, José de Jesús Méndez Vargas, El Chango Méndez y Servando Gómez, La Tuta, detenido el 27 de febrero pasado. Quienes aún no son detenidos en ninguno de los dos países y sí aparecen en el rol de la DEA son Ismael Zambada, El Mayo, líder del Cártel de Sinaloa; y Rafael Caro Quintero, pionero del narcotráfico en México, acusado de la muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena, se emprendió una campaña especial tras su libertad, en agosto de 2013, que incluye la recompensa de 5 millones de dólares por su captura. La lista de “los fugitivos más buscados” por la agencia estadounidense está compuesta de 934 personas quienes son buscadas por agentes especiales de 20 divisiones de la agencia antidrogas. De éstas, 512 personas fueron identificadas por la DEA como nacidas en México, 35 son mujeres. La DEA identifica a 137 de estos mexicanos por entidad de origen. Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco, son los estados de origen de 96 de estos fugitivos, cifra que representa el 73.2 por ciento del total. De Chihuahua son identificadas 26 personas; de Sinaloa, 20; de Tamaulipas, 19; de Michoacán, 16, y Jalisco 15; el resto son oriundos de Sonora (6), Nayarit (5), Baja California (4), Coahuila (4), Guerrero (4), Nuevo León (4), Morelos (3), Colima (3), Durango (3), Guanajuato (2), Veracruz (1), Zacatecas (1) y Distrito Federal (1).
I
nternacional Periódico el Faro
Naufragan otros 300 en el Mediterráneo
Mata alumno a profesor en Barcelona
AFP AFP Ginebra.- Un barco con más de 300 pasajeros se está hundiendo en el Mediterráneo, anunció la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que recibió una llamada de auxilio de una persona que viaja a bordo y que afirmó que murieron 20 pasajeros. "La persona que llamó dijo que hay más de 300 personas a bordo de su barco y que se está hundiendo. (También) afirmó que había muertos, al menos 20", indicó la organización con sede en Ginebra, que añadió que la embarcación viaja junto a otras dos. La OIM, que contactó a las guardias costeras del Mediterráneo, no sabe exactamente dónde se encuentran
los barcos. Según la organización, las autoridades no tienen los medios para rescatarlos ahora debido al naufragio de otro barco el domingo, frente a las costas libias, en el que desaparecieron cientos de personas. La OIM cree que las guardias costeras intentarán probablemente desviar buques comerciales hacia el lugar donde se está hundiendo el barco. Una operación complicada ya que, según la OIM, algunos no quieren colaborar. Este nuevo incidente se produce mientras la Unión Europea celebra este lunes una reunión conjunta de ministros del Interior y de exteriores, convocada de urgencia tras el naufragio de 700 migrantes del domingo.
Martes 21 de Abril del 2015
Barcelona.- Un estudiante menor de 14 años mató con una ballesta a un profesor de su instituto en Barcelona e hirió a cuatro personas, informó una portavoz policial. "El sospechoso tiene menos de 14 años. La Policía lo identificó, pero no lo puede detener porque, al ser menor de 14 años, legalmente no se le puede imputar ningún delito", señaló. El menor es custodiado por la Policía en el colegio. Los hechos se produjeron en el instituto de secundaria Joan Fuster de Barcelona, alrededor de las 09:15, hora local, poco después de que empezaran las clases. Según varios alumnos que se encontraban en la clase contigua a la
del presunto autor del homicidio, poco después de las 9:00 se escucharon gritos. El profesor de ciencias sociales que se encontraba con ellos fue a ver qué pasaba y entonces el niño lo atacó, relató una estudiante. Luego, según varios alumnos, el estudiante entró en la clase y atacó a otra alumna, volvió al pasillo y estuvo dando vueltas con un cuchillo en la mano. Atemorizados, los alumnos se atrincheraron en la clase colocando pupitres detrás de la puerta. Según un comunicado de la Policía de Barcelona, entre los cuatro heridos hay dos profesores y dos alumnos. Varias unidades policiales y de asistencia médica se desplazaron a este instituto para jóvenes de entre 12 y 16 años.
Sanciona China a 100 mil funcionarios
¡igual que en México!
AP Beijing.-Más de 100 mil funcionarios chinos fueron sancionados desde finales de 2012 por violar políticas dictadas desde el Partido Comunista demandando prácticas de trabajo más austeras, informó el principal órgano antisobornos de este instituto. La Comisión Central de Control Disciplinario del partido indicó en su informe mensual que 5 mil 340 funcionarios fueron amonestados en diciembre de 2014, el último mes estudiado. Esta cifra elevó el total de funcionarios amonestados en dos años a 102 mil 168. En diciembre de 2012, el partido
presentó normas que obligan a los funcionarios a minimizar reuniones, recortar el gasto público y seguir estrictos límites en lo referente a viviendas y autos. El partido lanzó una campaña contra la corrupción tras descubrir prácticas ilegales en decenas de miles de funcionarios, incluidos altos cargos. Esta iniciativa afectó ventas de artículos de lujo, restaurantes y juegos de azar en la región especial de Macao. El Ministerio de Finanzas informó que el Gobierno central podría fomentar aún más la austeridad recortando presupuestos para viajes al extranjero, vehículos oficiales y recepciones en un 11.7 por ciento este año.
Mueren 6 de la ONU en atentado somalí AFP
Mogadiscio.- Al menos seis empleados de la ONU en Somalia, incluido un extranjero, murieron en un ataque de los islamistas shebab contra una camioneta de la organización en la localidad de Garowe (norte), capital de la región semiautónoma de Puntlandia, según la Policía. Cuatro de las personas fallecidas trabajaban para Unicef, anunció el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en un comunicado. Otros cuatro empleados de Unicef, heridos, están en estado crítico. La agencia de la ONU los evacuó. El jefe de la Policía local, Ahmed Abdulahi Samatar, explicó anteriormente que cuatro extranjeros y dos somalíes habían perdido la vida en el ataque y que otras siete personas, dos de ellas extranjeras, habían resultado heridas.
36
Lidera hija de Fujimori sondeos en Perú
AFP Lima.- La líder de la Oposición peruana, Keiko Fujimori, hija del condenado ex Presidente Alberto Fujimori, encabeza con un 32 por ciento la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2016 en un país que nunca ha sido gobernado por una mujer, según un sondeo difundido el domingo. Keiko Fujimori supera de lejos a su más inmediato rival, Pedro Pablo Kuczynski, en segundo lugar con 14 por ciento, en tanto que el ex Presidente Alan García figura en la tercera plaza con 11 por ciento, de acuerdo al sondeo de Ipsos publicado por el diario El Comercio.Otros cuatro
potenciales aspirantes a la Presidencia se reparten el resto de intenciones de voto, destacando en cuarto lugar el ex Presidente Alejandro Toledo (2001-2006) con un 7 por ciento.La hija y heredera política del ex Presidente Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años de prisión por violación de derechos humanos en el marco del conflicto contra las guerrillas de Sendero Luminoso y el MRTA, es también la personalidad política más popular del país con un 42 por ciento de aceptación, aunque también la desaprueba un 49 por ciento de los consultados, mientras el 9 por ciento están indecisos.
Difunde EI video de ejecución de etíopes
Ninguna de las fuentes precisó las nacionalidades de las víctimas. El jefe de la misión de Naciones Unidas en Somalia, Nick Kay, condenó el ataque en Twitter, y dijo estar conmocionado por los decesos. Ni él ni el portavoz de la ONU contactado en Mogadiscio confirmaron el balance aportado por un responsable policial de Puntlandia. El Presidente somalí, Hasan Sheij Mohamud, condenó también lo que consideró como un ataque brutal contra el futuro del país y de los niños somalíes, consideró. Los insurgentes islamistas shebab reivindicaron el ataque. Un portavoz del grupo, Abdulaziz Abu Musab, explicó que al haber apuntado contra los agentes de la ONU había atacado a miembros de las fuerzas de colonización de Somalia.
AFP Tripoli.- El Estado Islámico (EI) publicó un video con la ejecución de una treintena de hombres, presentados como cristianos etíopes, por parte de los yihadistas en Libia La grabación de 29 minutos muestra cómo los yihadistas decapitan a
un grupo de al menos 12 hombres en una playa y ejecutan a otros 16 disparándoles a quemarropa en una zona desértica. Las víctimas son descritas como "infieles" y miembros de la "iglesia etíope enemiga" en la grabación difundida en los sitios web del grupo EI.
38
D
eportes Periódico el Faro
Martes 21 de Abril del 2015
Entre polémica, Pumas gana Leones Negros logran sufrido y aún sueña con liguilla
empate con olor a salvación
Notimex
Notimex Guadalajara.- Leones Negros se quedaron cerca de vencer a Pachuca para acercarse más a la salvación, ya que entre los postes y una buena actuación del portero Oscar Pérez, tuvo que conformarse con el empate 1-1. En un buen partido celebrado en la cancha del Estadio Jalisco, que cerró la fecha 14 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, Erick Gutiérrez, al minuto 19, adelantó a la visita, mientras al 76, el delantero ecuatoriano Fidel Martínez igualó para Leones Negros. Ansioso por buscar la victoria que lo empuje a la salvación, Leones Negros salió con mayor determinación en el encuentro, aunque sin mucha claridad a la hora de acercarse a la meta del experimentado portero Oscar Pérez. Mientras tanto, los “Tuzos” se aprovecharon de esa urgencia del cuadro local para jugar más sueltos, con el delantero argentino Ariel Nahuelpán como el hombre más peligroso en la ofensiva de su equipo, que acabó con mayor posesión del balón en el primer tiempo. No obstante, la primera llegada de peligro la protagonizó el equipo tapatío, cuando, desde el costado derecho, Rodolfo Vilchis recibió un centro preciso, pero su remate de cabeza pegó en el poste, para
ahogar el grito de gol local, al minuto 11. La visita respondió de forma inmediata y al 19' se adelantó en el marcador por conducto de Erick Gutiérrez, quien interfirió en el disparo de Nahuelpán para vencer sin problemas a Humberto Hernández. En dicha acción, a la defensa jalisciense se le olvidó que estaba en juego el no descenso y otorgó todas las facilidades al atacante “pampero” para que éste se abriera el espacio entre cinco jugadores "melenudos". Antes del descanso, "Conejo" Pérez hizo un atajadón para mantener a Pachuca con la ventaja, tras el cabezazo del atacante ecuatoriano Juan Anangonó, al 37', en jugada que volvió a dejar sin festejo a los anfitriones.En el segundo tiempo, UdeG inició con la presión sobre el arco contrario y antes del primer minuto, Christian Díaz puso a trabajar a Óscar Pérez, quien mandó a tiro de esquina. Tras el cobro, Anangonó estuvo cerca del golazo, pero su remate de chilena terminó en el poste, al 47. Después, entre el minuto 56 y 58, Leones Negros generó tres llegadas seguidas de gol: primero, Anangonó sacó derechazo que cimbró el travesaño; Marcelo Alatorre envió su cabezazo apenas por encima del horizontal y Vilchis probó al "Conejo", que desvió con gran parada.
Guadalajara.- Con polémica, Pumas de la UNAM venció 1-0 a Santos Laguna en el Estadio Olímpico Universitario y de este modo mantiene vivas su esperanzas de colarse a la liguilla del Clausura 2015 de la Liga MX. El defensa uruguayo Gerardo Alcoba anotó solitario pero valioso tanto de la victoria auriazul, al minuto siete, con falta incluida, para vencer de nuevo en casa al cuadro lagunero, algo que no ocurría desde 2011. A la hora del partido, el colombiano Andrés Rentería anotó, pero el abanderado número dos Jimmy Acosta y el central Alfredo Peñaloza no valieron el tanto al
creer que el esférico no rebasó toda la línea de gol. El argentino Carlos Izquierdoz, al 78’, se fue expulsado para dejar con 10 a los visitantes. Sin margen de error ambos equipos se enfrascaron en Ciudad Universitaria, donde los auriazules salieron arropados por su aficióncon todo al ataque desde los primeros minutos, lo que les redituó en el 1-0 apenas a los siete minutos. En el segundo tiro de esquina del cotejo, el charrúa Alcoba ganó el salto a Jesús Molina, de quien se apoyó para brincar, y con certero cabezazo venció al portero argentino Agustín Marchesín, para la celebración local y adelantar a los felinos.
40
Djokovic pasa a la historia al Boxeador Raúl Curiel conseguir título en Montecarlo califica a Juegos Olímpicos
EFE Ciudad de México.- El gran estado de forma del serbio Novak Djokovic le llevó a anular las expectativas del checo Tomas Berdych para lograr por segunda vez el torneo de Montecarlo al vencerle en la final por 7-5, 4-6 y 6-3. Ganador del Abierto de Australia, y de Indian Wells y Miami con anterioridad, logrando por tercera vez el doblete americano en pista dura, Djokovic se convirtió en el primer jugador en la historia en hacerse con tres títulos Masters 1000 consecutivos con esta victoria en el Montecarlo Country Club, en dos horas y 42 minutos, y en la que la lluvia paró el juego durante 72 minutos. "Ha sido una gran batalla, has tenido
una gran reacción tras la lluvia y tú te has merecido también este trofeo", dijo Djokovic en inglés, que luego en francés agradeció como pudo a su equipo el trabajo realizado, aunque volvió de nuevo al ingles para añadir, "se que no habéis entendido nada". El verdugo del español Rafael Nadal lleva ya 17 partidos ganados consecutivos en Montecarlo, aunque este domingo salió algo parado y lento y afrontó un 0-2, pero la confianza acumulada en lo que va de temporada donde ha ganado ya 30 encuentros y encajado solo dos derrotas (contra el croata Ivo Karlovic en los cuartos de Doha y el suizo Roger Federer en la final de Dubai) pesa en su mente y en la de sus rivales.
Por Saúl Trujano Ciudad de México.- El boxeador mexicano Raúl Curiel (-64kg) calificó a los Juegos Olímpicos de Río 2016 al terminar empatado con el cubano Yasnier Toleado, en la primera posición del ranking de la Serie Mundial de este deporte. Curiel, subcampeón mundial en 2012, tuvo seis triunfos y una derrota precisamente ante el cubano. Con ello aseguró el pase nominal a Río 2016. La Serie Mundial de
Boxeo es el primer camino para que los pugilistas califiquen a Juegos Olímpicos, por lo que tener 16 meses de preparación resultará un lujo para el mexicano de 19 años. La presea mundial juvenil y la Serie Mundial han sido dos competencias clave en el proceso de fogueo de los mexicanos. México acudió a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con dos boxeadores, Óscar Valdez y Óscar Molina. El primero se quedó a una victoria de subir al podio, y actualmente ambos son profesionales.
En Chivas esperan dura final de Copa MX pero confían en ganar
Me puso en mi lugar.- Chávez Jr. Por Diego Martínez
México.- El "Junior" no pone pretextos. Acepta que el polaco Andrzej Fonfara le ganó bien y que en su carrera ha cometido muchos errores. Julio César Chávez hijo tiene 29 años y afirma que buscará tomar mejores decisiones. Su vida es el boxeo y por eso seguirá, pero todo indica que en divisiones más chicas, pues el poder de puños de los Semicompletos le cobró una dura factura. El sinaloense corrió el riesgo y pagó caro, con un nocaut en contra que lo llevó a no salir el sábado por la noche para el décimo asalto en la pelea estelar que se realizó en el StubHub Center de Carson, California. "Es una derrota que me dará detalles para mejorar y a no tomar a la ligera subir de peso, me di cuenta al estar
arriba del ring peleando con un Semicompleto no es lo mismo a enfrentar a un Mediano. Así de sencillo, el llamado "Pelón" recalcó que el europeo lo puso literalmente en su lugar. "Yo corrí el riesgo de ganar o perder. Tenemos salud y la gente debe saber eso, que en las peleas parejas ganas o pierdes. Esta derrota fue más que nada por escoger a un rival de una división que no es mía, estar un año fuera -- 13 meses--, pero yo tomé el riesgo y lo aceptó. "De todas las derrotas aprendes. Me caí y me levanté, y me enseñará mucho. Fonfara me puso en mi lugar, perdí bien y no hay nada contra eso, mas que cambiar muchas cosas y regresar mejor", expresó a CANCHA el ex monarca Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Notimex Guadalajara.- El delantero Erick Torres descartó que sea una desventaja para Chivas disputar la final de la Copa MX, en casa del Puebla, al considerar que tendrán un respaldo importante de su afición. Manifestó que pese a que el cuadro de La Franja está al borde de perder la categoría, eso no significa
que será un rival sencillo, sino que al contrario, esperan un duelo de alta exigencia. “Ellos cuentan con elementos de mucha calidad, claro que esperamos al mejor Puebla, un rival complicado, por lo que nosotros iremos a hacer lo que hemos venido mostrando, dejar todo nuestro esfuerzo en la cancha, poner el corazón por delante”, apuntó.
41
Atlas hunde al Puebla en la Inter y Milán no se hacen daño ‘quema’ en despedida del ‘Cuau’ en el ‘Derby della Madonnina’
Notimex Puebla.- Uno de los últimos ídolos del futbol mexicano, Cuauhtémoc Blanco, dijo adiós a la competencia liguera de una manera triste, luego que Puebla perdió 0-1 ante Atlas, para hundirse más en el descenso. El delantero ecuatoriano Cristian Suárez, al 41, fue el autor de la victoria atlista en este partido de la fecha 14 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, celebrado en el estadio Universitario
BUAP, que vio cómo la derrota del local permitió la salvación matemática de Veracruz y Chivas de Guadalajara. Con la victoria, Atlas se metió de lleno a la liguilla, al acumular 22 unidades que lo impulsaron al sexto puesto de la tabla, a falta de que culmine la jornada. Puebla se quedó con 16 puntos y fuera de la "fiesta grande", pero lo peor y más importante es que sigue en el fondo de la porcentual, y en su pelea contra Universidad de Guadalajara quedó en la peor posición, ya que Leones Negros sólo necesitará seis unidades para salvarse.
‘Checo’ Pérez satisfecho por su octavo lugar en Bahréin
El cuadro ‘neroazzurri’ tuvo las mejores ocasiones, pero no pudo lograr el triunfo ante el acérrimo rival y firman un 0-0 en el clásico de la ciudad AP Ciudad de México.- En una edición más del ‘Derby della Madonnina’, Inter y Milán no se hicieron daño en el Giuseppe Meazza, en el último duelo de la jornada 31 de la Serie A de Italia.
El resultado fue insatisfactorio para los dos equipos que corren el riesgo de quedar fuera de la zona europea por primera vez en su historia. Inter fue más peligroso y creó más ocasiones de gol que su adversario, además le anularon un autogol a su favor y reclamó un penal que el árbitro no cobró. Milán es noveno con 43 puntos e Inter décimo con 42.
Resultados Fútbol Internacional/España
EFE Baréin.- El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez, de la escudería Force India, se mostró satisfecho tras lograr la octava plaza en el Gran Premio de Baréin, su mejor resultado en lo que va de la temporada. La octava plaza sienta bien y me siento muy satisfecho. Teníamos una buena oportunidad de sumar puntos y ha sido una gran recompensa para todo el equipo', apuntó 'Checo'.
El piloto mexicano explicó que no estaban seguros de la estrategia de dos paradas por el alto desgaste de los neumáticos que provoca el circuito de Sakhir, pero hicieron "un gran trabajo" para solventar ese problema. Mis ingenieros me estaban dando información por radio y, tras el primer reportaje, sabíamos que ir a dos paradas era nuestra mejor opción para entrar en los puntos.
ril
Resultados Liga MX Jornada 14
Yanquis completan barrida sobre Tampa Bay
AP St. Petesburg.- Chase Headley y Mark Teixeira impulsaron dos carreras cada uno y los Yanquis de Nueva York vencieron el domingo 5-3 a los Rays de Tampa Bay, con lo que completaron la barrida de tres juegos.
Paul, Griffin brillan ante los Spurs en inicio de playoffs
te una tercera entrada de dos carreras que ayudó a los Yanquis a tomar ventaja de 3-2. El antesalista puso la pizarra 5-2 con un doblete remolcador en el quinto inning.
Headley conectó un sencillo productor ante Matt Andriese (0-1) duran-
Teixeira tuvo un elevado de sacrificio en el primer episodio y un rodado productor en el tercero, mientras que John Ryan Murphy agregó un globo de sacrificio en el cuarto inning.
Resultados MLB Domingo 19 de Abril
Juegos MLB Martes 21 de Abril
Los Clippers de Los Ángeles logran imponerse en el primer juego de la serie por marcador de 107-92 ante San Antonio AP Los Angeles.- Chris Paul tuvo 32 puntos, Blake Griffin aportó 26 y 12 rebotes y los Clippers de Los Ángeles resurgieron el domingo en la segunda mitad del primer partido de la postemporada para imponerse 107-92 a los Spurs de San Antonio. Jamal Crawford sumó 17 tantos a la cuenta de los Clippers, que se medían al campeón defensor de la NBA
NBA Resultados Domingo 19 de Abril
en un primer partido de la serie de playoffs complicado para dos equipos potentes. Griffin desplegó su habitual selección de mates mientras que Paul llevó a los angelinos a obtener una renta de 18 puntos en el tercer cuarto. Kawhi Leonard anotó 18 puntos para San Antonio, que habían ganado el primer partido de la postemporada en sus 11 participaciones previas. Tim Duncan tuvo 11 puntos y 11 rebotes, pero los Spurs no pudieron remontar la considerable desventaja de la segunda mitad.
Juegos NBA Martes 21 de Abril
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 21 de Abril del 2015
Orgullosamente.. ¡los peores!
En 2011 por "Sex and the City 2" ganó por Peor Ensamble en Pantalla y David En 2004, Ben Affleck ganó como Peor Actor por tres películas: "Gigli", Eigenberg filmó un video en el que aceptaba el premio en nombre de sus "Daredevil" y "Paycheck". No recogió sus premios pero se los dieron en un compañeros. programa de Larry King.
En 1995, el cineasta holandés Paul Verhoeven acudió a la ceremonia y recogió los premios de Peor Director y Peor Película por "Showgirls".
Gracias a su trabajo en "The Postman", de Kevin Costner, Brian Helgeland ganó, en 1998, Peor Guión. Le mandaron hasta sus oficinas el premio, que recibió dignamente.
46
Sandra Bullock sorprendió cuando apareció en la entrega de 2010 para reclamar sus premios de Peor Actriz y Peor Pareja en Pantalla, por "Alocada Obsesión".
En 2002, a Tom Green le entregaron cinco Frambuesas Doradas por "Freddy Got Fingered". Lo bajaron del escenario porque no dijo nada, sólo tocó una armónica.
En 1994, fue el turno de Halle Berry. Sin pudor, fue a recibir su estatuilla que la nombraba Peor Actriz, por su película "Gatúbela".
Cuando en 1988 ganó por Peor Película, Guión y Actor, Bill Cosby se ofendió porque sus Frambuesas doradas no eran de oro, sino que valían un par de dólares.
Otra figura que sí aceptó su galardón fue Tom Selleck. Fue nombrado Peor Actor de Reparto en 1993 por "Christopher Columbus: The Discovery".
J. David Shapiro acudió por un premio especial a la ceremonia de 2010. Lo galardonaron como autor del Peor Guión de la Década por "Battlefield Earth" en 2001.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 21 de Abril del 2015