P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Sobre el caso de Beto Gómez, “hay avances en la investigación”: Nájera
Miércoles 21 de Enero del 2015
Efemérides En otro 21 de enero, pero de 1976, el avión supersónico de pasajeros "Concorde" inicia sus vuelos de línea regular. 1506.- La Guardia Suiza entra en Roma y se pone al servicio del Papa Julio II. Desde entonces, sirven al Papa. 1522.- Primer viaje por la costa de Nicaragua para buscar comunicación entre el Atlántico y el Pacífico, del capitán Gil Gonzalo Dávila y el piloto Andrés Niño. 1533.- Pedro de Heredia funda Cartagena de Indias. 1790.- La Asamblea Constituyente francesa proclama la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. 1792.- Ejecutado Joaquín da Silva Xavier ("Tiradentes"), por instigar la independencia de Brasil. 1793.- Luis XVI de Francia muere en la guillotina en París. 1858.- Tras la huida del presidente mexicano Ignacio Comonfort, asume su puesto el vicepresidente, Benito Juárez. 1881.- Fallece Manuel Orozco y Berra, historiador mexicano. 1895.- José Evaristo Uriburu ocupa la presidencia de Argentina tras la renuncia de Luis Sáenz Peña. 1895.- Nace Umberto Nobile, ingeniero aeronáutico italiano. 1905.- Nace Christian Dior, modisto francés.
Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, Fiscal General de Jalisco, anunció que sí hay avances en la investigación sobre la desaparición del regidor, Humberto Gómez Arévalo, quien esta ausente desde el pasado 16 de enero del 2015. Noticias PV Puerto Vallarta.- Esta mañana de martes 20 de enero del 2015, el Fiscal General de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, anunció a los medios de comunicación en la capital del estado, que ya hay avances en la investigación del regidor desaparecido de Puerto Vallarta, Humberto Gómez Arévalo, además puntualizó que existe un acercamiento tanto con la familia del edil, como con el Ayuntamiento, sin dejar de lado que enviarán personal especializado para continuar con las investigaciones al respecto.
estamos trabajando con el coordinador delegado de Puerto Vallarta, estamos pensando en mandar personal especializado de Jalisco”, puntualizó . “Hay avances en esta investigación”, confirmó, “pero debido a que esa una investigación muy delicada y que se esta integrando no podemos dar más información”. Refirió que “ el vehículo apareció e incluso hay una llamada de un colaborador del propio diputado (sic) (refiriéndose al regidor); es una línea que estamos investigando”.
1909.- Nace Carlos Luis Fallas, escritor costarricense. 1913.- Los "Jóvenes Turcos" derrocan el Gobierno del gran visir Mohamed Chevke. 1919.- Primera reunión del Parlamento irlandés, en la que se confirma el establecimiento de la República de este país. - La Asamblea Nacional de Alemania inaugura sus sesiones en Weimar al no poder hacerlo en Berlín por desórdenes públicos. 1921.- Nace en Turín el Partido Comunista Italiano, encabezado por Antonio Gramsci, quien había pertenecido hasta poco antes al Partido Socialista.
* ¿Hay alguna petición de rescate?
No obstante, Nájera lamentó la desinformación que se generó este pasado lunes 19 de enero, en el sentido de que ya había aparecido el edil, y pidió a los medios de comunicación responsabilidad en el manejo de la información.
—Hasta el momento no. La familia no nos ha dicho que haya alguna extorsión o alguno otro tema. La verdad yo les pediría que no le demos idea a los delincuentes. Hay que recordar que los delincuentes operan de esta forma, cuando saben hay este tipo de situación, empiezan a hacer llamadas de extorsión más que nada. Nosotros estamos muy cerca de la familia y del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
“Hay una investigación abierta, ustedes saben todo lo que se ha trabajado. Ayer movilizamos personal de la Fiscalía a La Abarca, puesto que hubo una desinformación; mala información…
* ¿Están cercas de los responsables? —No hay que alertarlos, pidió y dio por concluida la entrevista, misma que fue proporcionada por el área de Comunicación Social de la Fiscalía.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Soleado 28°C Máxima 17°C Mínima
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Dejaron Deficiencias en Avenida de Ingreso
Una calle antes de la tienda Ley, sobre avenida México, seapal dejó trabajos deficientes que afectan a automovilistas. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Rocío Cerón, jefa de atención a usuarios, tiene la encomienda de transmitir a sus superiores, la inconformidad por trabajos que Seapal realizó hace días, pero que lamentablemente afectan a la ciudadanía. Han transcurrido más de 2 semanas, desde que el organismo operador del agua, concluyó obras en avenida de ingreso de norte a sur. A la altura del ingreso al pueblo típico de Puerto Vallarta, una esquina antes de la calle en donde se ubica la tienda Ley, existen severos desperfectos que seapal no arregló correctamente. En las gráficas que ilustran esta información, se aprecia la cantidad de tierra que sobre sale. Además se perciben hundimientos lo que provoca baches en los que caen continuamente automovilistas.
La coladera más adelante está semi hundida, con el riesgo de algún percance vial. De esta situación se le hizo del conocimiento a la funcionaria de seapal, quien de inmediato dijo pondrá al tanto a sus jefes para que tomen cartas en el asunto. Es una situación incomoda para quienes manejan cualquier tipo de unidad sea bicicleta, motocicleta, camión o auto. Cuando hay tránsito pesado, este se agudiza con el paso constante de las unidades. Y los levantamientos de tierra son una constante para molestia de los conductores. En ocasiones, al no haber congestionamiento vehicular, toda unidad debe hacer alto total, de lo contrario podrían sufrir una avería o desperfecto mecánico. Dicha inconsistencia tiene varias semanas, sin que el personal del organismo haga una inspección o supervisión de rigor. Cerón empleada en seapal se comprometió a que esta problemática en breve deberá quedar solucionada, para no afectar a automovilistas.
03
Colocaron Alcantarilla Frente a Vallarta 500
Tuvieron que transcurrir varias semanas para que finalmente autoridades taparan enorme hoy en avenida Prisciliano Sánchez.
namientos como Vallarta 500 y 750, además de quejas de automovilistas, provocaron que autoridades municipales, agilizaran sus tareas de rehabilitación.
Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV
Hace algunos días empleados de la comuna, se dieron a la tarea de colocar debidamente soldada una alcantarilla, lo que permitirá que no caigan automóviles al hoy extinto hoyo.
Puerto Vallarta.- Finalmente hubo eco y colocaron alcantarilla en boquete frente a Vallarta 500. Fueron semanas de riesgo de posibles accidentes, debido a que había un enorme hoyo a un costado del camellón de avenida Prisciliano Sánchez. De noche y madrugada, cubierto de pasto y flores en su momento, peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, corrían el riesgo de posibles accidentes con fatales consecuencias. Una denunciaba que no prosperaba se quedaba en el tintero, obra que no representaba una solución definitiva. Afortunadamente, la presión de ciudadanos de fraccio-
Como esta situación irregular, hay demasiados imperfectos en obras a lo largo y ancho de la avenida de ingreso, Francisco Medina. Pero en la de Sánchez esta era la más evidente, por la peligrosidad que representaba. Hoyo que se ubicaba justo frente a Vallarta 500 y que era difícil de percibir a simple vista. El caso más grave en esta zona, fue el descuido de una conductora de auto compacto que distraída, cayó en el hoyo y tuvo que solicitar ayuda mecánica, lo que le representó gran gasto económico.
04
Arribos de Aerolínea Southwest Concluye Seapal obras en La a Puerto Vallarta Para Junio Floresta, Bobadilla y Loma Bonita
Por Brenda Montiel Puerto Vallarta.Puerto Vallarta incrementará sus arribos y número de asientos internacionales, con la llegada de la aerolínea Southwest. A partir del 7 de junio de este 2015 iniciarán las llegadas de esta aerolínea, trayendo turismo proveniente de Estados Unidos. En entrevista con Gary Kelly, Presidente de la Junta Directiva, Director Ejecutivo y Presidente de Southwest Airlines, destacó que “el viajar a Puerto Vallarta es una oportunidad para la aerolínea y para sus clientes estadounidenses, siendo el noveno destino internacional”. Por otra parte aseguró que Southwest manejará precios accesibles, no cobrará por cambios de vuelo y se podrá cargar más equipaje del estipulado sin aumento de costo. Esto es parte del incremento del 15 por ciento de operaciones, equivalente al 20
por ciento más de asientos, lo que será positivo para el destino. “El panorama en cuestión de vuelos confirmados y de líneas que nos han confirmado, sobre todo Southwest, su operación, pues es bastante bueno para la región”, dijo Francisco Villaseñor Reyes, director del aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz. Son cuatro destinos de México en donde la aerolínea dará el servicio, estos son: Cancún, Los Cabos, Ciudad de México y Puerto Vallarta. “Southwest está empezando hacia el segundo semestre de este año, inicialmente era una ruta de Orange County, ahora nos confirman que también viene de una parte muy cercana de Houston”. Al día de hoy Southwest se considera la aerolínea norteamericana con el mayor número de pasajeros transportados en el 2014.
Arrestan en Ixtapa a Mujer que Golpeaba a sus Hijos Prensa Global Puerto Vallarta.- Oficiales de la Unidad de Atención Intrafamiliar atendieron un caso de presunto maltrato de infantes registrado la tarde de ayer en la colonia Centro de la delegación de Ixtapa. La presunta responsable ya se encuentra detenida y a disposición de la Fiscalía General del Estado. Fue a las 1 de la tarde cuando al número de emergencias 066 llegó el reporte en el que mencionaban que un niño requería ayuda ya que había sido golpeado por su madre y que no era la primera vez que esto ocurría. Ante ello, los oficiales se trasladaron al cruce de las calles Josefa Ortiz de Domínguez y Niños Héroes en el centro de la delegación de Ixtapa, en donde se entrevistaron con la abuela de un niño de 9 años de edad, quien presentaba golpes visibles en distintas partes de su cuerpo, producidos con un cable de luz y un objeto contundente. El pequeño manifestó que
su madre los golpea a él y sus tres hermanos de manera constante y el día de ayer la agresión habría ocurrido alrededor de las diez de la mañana, por lo que él salió corriendo de casa y se fue a refugiar con su abuelita para ponerse a salvo.
César Abarca manifestó que se trata de cuatro pequeñas obras de drenaje para continuar abatiendo el rezago en el municipio. Redacción Puerto Vallarta.- En beneficio de los habitantes de las colonias Bobadilla, La Floresta y Loma Bonita, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, concluyó recientemente cuatro obras de ampliación a la red sanitaria de la ciudad. Lo anterior lo informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien señaló que se trata de obras pequeñas, pero de gran trascendencia para decenas de familias que han esperado más de 30 años contar con este importante servicio. Reafirmó el compromiso de la paraestatal por abatir rezagos en el municipio, como ha sido una instrucción del gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, por lo que definió como fundamental el trabajo de acudir al territorio, para
conocer la problemática de la gente y emprender acciones específicas para su bienestar. El responsable del área de Supervisión y Obras, Horacio Ramírez Rodríguez, precisó que en el caso de los trabajos de ampliación realizados en la calle Inés Meza de la colonia Bobadilla y en la calle Clavel de La Floresta, se incorporaron más de 190 metros lineales de tubería de PVC Sanitario, con una inversión cercana a los 240 mil pesos. Recordó que ambas obras, fueron iniciadas de forma conjunta con la presencia del director del organismo, con el compromiso de continuar con las gestiones para dotar de agua potable y drenaje a la totalidad de hogares que aún carecen de estos servicios en la zona.Por otro lado, Ramírez Rodríguez indicó que con la introducción de 88 metros lineales de tubería de PVC, finalizaron dos obras para cerrar los llamados circuitos manzaneros de la red de drenaje en las calles Eutiquio González y Polonia de la colonia Loma Bonita, para las cuales se destinaron aproximadamente 73 mil pesos.
N
ayarit Periódico el Faro
Señalan de incompetente a la Síndico de Bahía de Banderas
Miércoles 21 de Enero del 2015
Continúan deficientes los servicios en los Centros de Salud
Por la noche solo al servicio médico privado tienen acceso familias de comunidades alejadas del Hospital San Pancho que cuentan con Seguro Popular y los que no cuentan con este seguro, su situación es peor y es que los Centros de Salud de la zona valle y sierra no tienen servicio nocturno desde finales del año pasado. La Cruz Roja, da un servicio deficiente hay ausencias continuas del médico asignado.
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Ante los señalamientos que el regidor, Ismael Duñalds, hizo en Cabildo, en relación al informe que se les entregó a los regidores sobre los resultados de la Entrega Recepción y la comparecencia de ex funcionarios de la pasada administración Municipal de Bahía de Banderas del VIII Ayuntamiento, para que explicaran irregularidades detectadas en el manejo del erario y tras la solicitud de exhorto por parte del regidor. Lo anterior, par que la Síndico Municipal, Mónica Saldaña, cumpliera sus funciones para reclamar ante las instancias correspondientes lo que le pertenece al patrimonio municipal, el alcalde, José Gómez, lo llamó incongruente y se dijo estar confundido por su solicitud, ya que el regidor, sobre un tema especifico en la Sesión anterior expuso que Cabildo no tenía porque dar facultades a directores municipales o contralor de lo que por ley ya estaba establecido. Sin embargo, el regidor, Ismael Duñalds, aclaró al alcalde que no estaba siendo incongruente, sino que en este caso reiterativo, dado que precisamente, la Síndico sabe sus facultades, pero no estaba cumpliendo con ellas y por eso se estaba pidiendo al Pleno se le hiciera un exhorto para que cumpliera con lo que la ley municipal para el estado de Nayarit, le confiere y establece que debe hacer y no ha hecho a la fecha en este caso de Entrega Recepción donde se detectaron claramente graves irregularidades en el manejo del erario municipal. En su defensa, la Síndico, Mónica Saldaña, expresó “Antes que nada compañero regidor, yo si quisiera decir-
le que ampliamente sé las facultades que me han sido otorgadas por la ley. Dentro de estas facultades estoy totalmente respaldada por el departamento jurídico, por la Contraloría y es un proceso que se debe de seguir”. “El hecho de que a usted, o no se hagan las cosas como usted piensa y lo indica que su servidora no está trabajando, sugiero que aquella confianza que la ciudadanía nos está dando en el proceder, en el actuar, en las acciones, sea también la confianza que respetablemente su postura tiene, es una coadyuvancia en que esto se lleve a cabo. Así que es una responsabilidad de este Ayuntamiento aclarar y dar seguimiento a estos procesos” Luego de esto, el regidor, Ismael Duñalds, se abstuvo de responder y dejó que continuara la Sesión sin más comentarios. Para entender más claramente qué fue lo que ocurrió sobre este tema en Cabildo, entrevistamos al abogado, Enrique Téllez, asesor jurídico del regidor, Duñalds Ventura, así lo explicó “Cuando se solicitó el informe sobre las personas que habían sido citadas para aclarar los puntos observados de la Entrega Recepción, se entregó una lista de ex funcionarios o algunos que todavía están como funcionarios en la actual administración”. “Pero de esta se desprende que no fue citado el ex presidente, Rafael Cervantes Padilla y de las comparecencias de los que si fueron citados, algunos hacen mención que él era el que autorizaba algunas formas de trabajar en lo que ellos incurrieron en responsabilidad.
Bahía de Banderas.- Por un viacrucis pasan familias de San Juan de Abajo y poblados de la sierra, así como de San José, de Valle de Banderas, San Vicente, El Porvenir, Mezcales, Mezcalitos, Jarretaderas y demás comunidades, cuando alguno de sus miembros se enferman por la noche porque los centros de salud de estas comunidades no tienen servicio médico nocturno, por lo que tienen que acudir a hospital privado donde el cobro por consulta es muy elevado para la mayoría de estas familias que viven al día. Es el caso de una madre de familia que su hija adolescente se sintió mal y tuvo que ser atendida en el hospital privado de Mezcales, luego de haber recorrido los centros de salud y la Cruz Roja apoyada por un vecino que en su vehículo las traslado.
Los hechos ocurrieron la noche de este domingo 18 de enero 2015. Luego de recorrer los Centros de Salud, llegaron a la Cruz Roja que se ubica en San Vicente, donde les dijeron que no había médico en ese momento ya que este venía de Tepic y no había llegado, sin embargo, según refiere el reporte ciudadano que llego a este medio de comunicación, no es la primera vez que la Cruz Roja no puede ofrecer el servicio por diversos motivos. La persona que las atendió les dijo que podían ir al hospital privado de Mezcales o bien al San Javier de Nuevo Vallarta. Y pues sí, no les quedó otro remedio que ir al hospital de Mezcales, donde por la consulta se les cobró 650 pesos y por los medicamentos pagaron casi 300 pesos, es decir, pagaron casi mil pesos. La jovencita al parecer traía un mal estomacal que la hizo vomitar varias veces con dolor de estómago, el cual, efectivamente más tarde se recuperó. Buscamos al Coordinador de Servicios de Salud en Valle de Banderas, doctor, Álvaro Alvarado Nungaray, en busca de información al respecto, pero no se encontró en su oficina, sin embargo, ahí se nos informó de manera extraoficial, que efectivamente no había servicio médico nocturno desde hace ya varios meses.
06
Se fusionan las secretarías del Anuncia Finanzas descuentos en Trabajo y de Desarrollo Económico placas y verificación vehicular 2015
Redacción
una mejor economía y la paz social que tanto queremos; el día de hoy, luego de estos tres años, tenemos que buscar la economía, el desarrollo y la gran esperanza de cada una de las familias de tener una mejor calidad de vida”, reiteró el Gobernador.
Tepic, Nayarit.- Con el propósito de aprovechar al máximo los recursos públicos, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda dispuso la fusión de las secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo para crear la Secretaría del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, lo que permitirá un ahorro de recursos económicos por el orden de los 2 millones de pesos anuales, mismos que serán aplicados en acciones de obra pública y programas sociales.
Añadió que para eso nombró como titular de la nueva dependencia a Federico Gutiérrez Villalobos; “por eso hoy la responsabilidad que recibe tiene que ver con el fomento al trabajo, con el fomento al desarrollo, el fomento a la productividad, el fomento a la economía, y la secretaría más importante es la Secretaría del Trabajo y Fomento Económico para poder dar nosotros más productividad a la gente y poder tener más y mejor calidad de vida para todos”, señaló.
El mandatario estatal aseguró que esta iniciativa tiene como fin la generación de empleos, así como el impulso a la capacitación para el trabajo y la productividad de las empresas.
Por su parte, Gutiérrez Villalobos aseguró que, desde su trinchera, formará un gran equipo con las demás secretarías del Gobierno del Estado, a fin de lograr un mayor desarrollo económico para las familias nayaritas, y adelantó que trabaja en la elaboración de un nuevo plan de desarrollo económico para el estado, en el que “veremos los temas no solamente de empresas sino también los temas turísticos y del campo”.
El mandatario estatal aseguró que esta iniciativa tiene como fin la generación de empleos, así como el impulso a la capacitación para el trabajo y la productividad de las empresas.
“Nayarit está listo, hemos avanzado en estos primeros años en abatir la violencia que vivíamos —indicó—; tenemos que buscar que el desarrollo económico sea la base fundamental de Nayarit y buscar
Durante los meses de enero, febrero y marzo, el Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Administración y Finanzas, otorgará descuentos y facilidades a los contribuyentes en el pago de placas Redacción Tepic, Nayarit.- Durante los meses de enero, febrero y marzo, el Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Administración y Finanzas, otorgará descuentos y facilidades a los contribuyentes en el pago de placas vehiculares, verificación vehicular y tarjeta de circulación; los beneficios abarcan estímulos fiscales y facilidades administrativas. Dentro de las facilidades administrativas, se cuenta con la posibilidad de realizar convenios para pagar a seis meses sin intereses y, en el caso de los estímulos fiscales, los descuentos son variados, tanto para los contribuyentes que están al corriente en sus pagos como para aquellos que han incurrido en mora. Para los contribuyentes que registren adeudos de 2014 o años anteriores, se les apoyará con un 25 por ciento en dotación de placas de circulación, 25 por ciento en tarjeta de circulación y verificación vehicular, correspondiente a los ejercicios 2015 y anteriores;
además, 25 por ciento en multas impuestas por falta de emplacamiento vehicular. Para los ciudadanos que han cumplido de manera puntual con sus pagos en los derechos de tránsito y transporte, se les condonará la verificación vehicular correspondiente al año 2015 y podrán obtener desde un 25 por ciento hasta un 50 por ciento de descuento en la tarjeta de circulación. El objetivo de esta campaña es ayudar a la economía de las familias nayaritas y al desarrollo del estado, ya que lo recaudado se destina a la realización de obra pública y programas sociales para una mejor calidad de vida de las familias nayaritas. Para realizar los trámites, es necesario acudir a las ventanillas recaudadoras en horario de oficina; en el caso de los ciudadanos que están dados de alta en el padrón vehicular, también podrán visitar la página web: www.hacienda-nayarit. gob.mx para imprimir su formato con los descuentos y beneficios ya aplicados, y sólo realizar el pago correspondiente. Para mayores informes, la Secretaría de Administración y Finanzas pone a disposición de la gente el número telefónico 01 800 727 52 34.
Invita Fiscalía a privilegiar el “El Pillo” se fue debiendo diálogo entre padres e hijos 150 millones de pesos: Layín
La Dirección de Prevención del Delito impartió una conferencia magistral con padres de familia y alumnos de la escuela primaria Estado de Nayarit, en los turnos matutino y vespertino Redacción Tepic, Nayarit.- El Gobierno de la Gente, a través de la Fiscalía General del Estado (FGE), continúa impulsando la Prevención del Delito en escuelas de la entidad, enfocándose en el Desarrollo Humano y la unión familiar. Por instrucciones del fiscal Edgar Veytia, la Dirección de Prevención del Delito impartió una conferencia magistral con padres de familia y alumnos de la escuela primaria Estado de Nayarit, en los turnos matutino y vespertino. “Buscamos despertar
conciencias, fortalecer la unidad y los valores familiares, así como incentivar a los jóvenes a ser mejores personas, forjando mejores ciudadanos para lograr un Nayarit fuerte, sano y seguro para todos”, explicó el fiscal Edgar Veytia. Asimismo, el Fiscal mencionó que dichas conferencias se han impartido a más de 600 escuelas en la entidad y que se busca llegar a todas las escuelas de todos los niveles educativos, apoyados por los padres de familia, para que juntos, sociedad y gobierno hagan de Nayarit un estado fuerte, sano y seguro. El fiscal Edgar Veytia, finalmente exhortó a padres de familia, maestros y alumnos a la unión familiar y privilegiar el diálogo en familia y sociedad como medida de prevenir delitos.
Redacción Tepic, Nayarit.- Porfirio López Lugo, ex presidente municipal de San Blas, dejó adeudos por alrededor de 15O millones de pesos, pues no únicamente dejó de pagarles durante muchas quincenas a los trabajadores del Ayuntamiento, sino también al Seguro Social, al Gobierno del Estado, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Universidad Autónoma de Nayarit. Así lo dio a conocer el actual alcalde del mismo municipio, Hilario Ramírez Villanueva, quien dijo que tan sólo a los trabajadores López Lugo les quedó debiendo 5 millones de pesos, e indicó que ahora su gobierno es el que está respondiendo por lo que su antecesor no pagó. La entrevista a “Layín” se llevó a cabo en un céntrico hotel de la capital nayarita, donde se reunió con la dirigente del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez, precisamente para tomar acuerdos sobre la forma en que
se les irá pagando lo que se les debe a los trabajadores. Ahí mismo Ramírez Villanueva mencionó que en este compromiso de salir adelante con la deuda que le fue heredada por López Lugo, afortunadamente también ha contado con el apoyo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, con quien se acaba de reunir. En la reunión con el mandatario estatal, abundó, también se habló de brindarles apoyo a los agricultores, a los pescadores, a los ganaderos y a los prestadores de servicios, “porque el gobernador quiere mucho a San Blas y así nos lo está demostrando”, expresó. Para terminar, el Alcalde manifestó que al mismo tiempo que estará gestionando recursos para obra pública, igualmente lo hará para mejorar los servicios de agua potable, aseo público y seguridad, siempre contando con el apoyo de Roberto Sandoval, recalcó.
J
alisco Periódico el Faro
Ven “farsas” en planeación urbana
Miércoles 21 de Enero del 2015
Se olvidan gobiernos de la transparencia
Por Víctor Hugo Ornelas
Agrupados en el Parlamento de Colonias, ya han planteado amparos contra el programa y preparan otros en contra de los 52 planes parciales que próximamente se publicarán. Por Agustín del Castillo Guadalajara.- El Parlamento de Colonias y representantes de una docena de fraccionamientos y barrios del municipio de Guadalajara denunciaron ayer la “farsa” en que a su juicio se convirtió el proceso de redensificación urbana de la ciudad, con la virtual “imposición” de políticas que favorecen a los desarrolladores inmobiliarios por encima de los intereses de la ciudad. Presidida por el presidente del Parlamento de Colonias, Alejandro Cárdenas Ochoa, los vecinos denunciaron que participaron de forma activa aportando ideas y expresando inquietudes sobre los retos del tema pero que ello no lo ven reflejado en el programa municipal de desarrollo urbano, contra el cual ya se ampararon, y en los 52 planes parciales cuya aprobación se pretende hacer por el Ayuntamiento de Guadalajara en el curso del presente mes y contra los que se ampararán una vez que sean publicados por la gaceta municipal. Las quejas principales derivan de no resolver el problema de infraestructura indispensable para que una zona pueda alojar más habitantes. Tampoco se ha respetado lo que plantea el Código Urbano respecto a que los colonos han de decidir el modo a desarrollar sus propios asentamientos; por el contrario, “se trata de esquemas negociados por las empresas inmobiliarias los cuales solo son legalizados
Guadalajara.- Algunos ayuntamientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) parecen olvidarse de la transparencia o cumplir con ésta; solamente durante los procesos de evaluación, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá entran en esta categoría, ya por la autoridad municipal”, apuntó Cárdenas que no actualizan su información Ochoa. Recordó que las densidades quedan desde octubre de 2014. en muchos casos abiertas a las necesidades Los gobiernos de los municidel desarrollador, lo cual quedan en indefensión total los vecinos. Hasta ahora los planes pios mencionados incumplen con solo le restan áreas verdes a la ciudad y la la Ley de Transparencia y Acceso relación superficie común/habitante sigue a la Información Pública del Estado descendiendo, pues “se trafica con los bienes de Jalisco, de acuerdo con un ejercicio realizado en el que se consulpúblicos de la propia ciudad”, subrayó. tó la página oficial de los munici“Rechazamos la inminente consumación pios de Guadalajara, Tlajomulco, de la farsa, la burla, la corrupción, la impuni- Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan dad y el cochinero al momento de elaborar y sobre la información que el artículo aprobar los documentos finales del programa 8 de la ley citada califica como funy planes de desarrollo urbano, así como en damental y obligatoria.
el otorgamiento de licencias de giro y edificaLa última evaluación del Coción, violentando los planes parciales vigenlectivo Ciudadanos por Municipios tes, deteriorando la calidad de vida y ponienTransparentes, (Cimtra), arrojó dado en riesgo la integridad física y patrimonial de los habitantes”, señala la declaración leída tos que podían vislumbra un avanante la prensa. “Desde la consulta del Programa Municipal de Desarrollo Urbano cientos de ciudadanos señalamos qué ciudad queríamos y propusimos que se generara la reglamentación para que de forma ordenada se fuera construyendo la Ciudad Compacta, propusimos que primero se establecieran polígonos y se desarrollara la infraestructura, para luego se hicieran los cambios de uso de suelo acordes al tipo de infraestructura construida, y nos contestaron que era procedente nuestra petición; pero, cuando publicaron el documento aprobado nos dimos cuenta que no habían tomado en cuenta ninguna de las propuestas y observaciones, más aún, habían generalizado las edificaciones verticales de 10 y hasta 28 niveles en todas las vialidades principales y secundarias y tampoco contenía la reglamentación general”.
ce en materia de transparencia y rendición de cuentas, Zapopan y Tlajomulco obtuvieron la calificación perfecta de cien, en tanto que Tlaquepaque, Guadalajara y Tonalá se situaron como cuarto, quinto y sexto mejor calificados respectivamente en el estado con un porcentaje de 79, 74 y 73. Sin embargo, actualmente los portales de estos municipios difiere mucho de aquella evaluación, en algunos casos no hay datos publicados con referencia a los gastos de comunicación social, otros han omitido actualizar la cuenta pública y en los casos en que se registra mayor ausencia de datos, se omite la publicación de la nómina, la cual es un gasto corriente cuya información se genera periódicamente, es decir, los encargados de la información pública en estas demarcaciones, no han siquiera publicado los datos con los que ya cuentan y que en realidad, para cumplir con la obligación que marca la ley, no generan mayor trabajo que hacerlos públicos.
PRI propone su propia ley contra la tortura
09 El balance de Aristóteles en 59 minutos Por Jaime Barrera Rodríguez Del 7 al 9 de enero pasado, en el arranque del 2015, planteé aquí lo que consideré las tres apuestas sin ganar del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval al cumplirse casi el primer tercio de su sexenio. Me refería al tema de la seguridad pública, impunidad y justicia; el de la modernización del transporte público y un nuevo modelo de movilidad; y del de su promesa en avanzar en materia de protección ambiental y de hacer del “eje verde” una prioridad en todas las dependencias de su gobierno.
El dictamen parte de la premisa de que esta práctica no existe en Jalisco, afirmó el diputado Héctor Pizano Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscará aprobar su propia ley en contra de la tortura, sólo que partiendo de la premisa de que esta práctica no existe en Jalisco. Esta tarde, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó un nuevo dictamen que contiene una Ley Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura, que toma como base una iniciativa presentada por el diputado priista Jaime Prieto Pérez apenas
en noviembre pasado. La diputada Gabriela Andalón Becerra, del Partido Acción Nacional (PAN), solicitó que se retirara del orden del día, pues en la Comisión de Puntos Constitucionales ya se había aprobado una ley similar, pero su planteamiento fue rechazado. El presidente de la Comisión de Justicia, Héctor Pizano Ramos, dijo que la otra reforma, que concentra las propuestas presentadas por los diputados Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, y el panista Hernán Cortés, todavía no cumplía con todo el proceso, pues aún falta que la dictamine la Comisión de Derechos Humanos, la cual tiene mayoría priista.
270 mil automovilistas deben verificar en enero
Con algunos matices, el mandatario estatal colocó estos mismos tres temas como en los que más habrá que apretar el paso como autoridad, el viernes pasado que platiqué con él en MILENIO RADIO de cara a su segundo informe de gobierno el 1 de marzo próximo, y le pedí definir qué le tenía satisfecho y qué no en lo que lleva de su Administración. “Seguridad, sin duda (es una preocupación), hemos hecho cambios (…) pero falta mucho por hacer (…) y aunque tengamos mejores números, si la percepción no es distinta, pues no se siente mejoría (…) en el último año y medio, el 95 por ciento de las detenciones del crimen organizado pertenecen al cártel local y es un buen momento para establecer una estrategia de inteligencia, que pueda llevar a prevenir sobre todo en algunas áreas del Estado, que no se vaya a convertir en un foco rojo”, señaló. De la modernización del transporte
Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Nueve años después de que dejó de ser voluntario para convertirse en requisito obligatorio, la verificación -procedimiento que certifica que un automóvil no contamina por encima de lo permitido en las normas oficiales mexicanas-, ya no será de facto sólo para “hombres de buena voluntad”; es decir, no se beneficiará a los incumplidos con la tradicional tibieza en la aplicación de las leyes, aseguró ayer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente
y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía. No puede ser para menos: los autos -de los cuales, apenas en 35 por ciento se ha cumplido con esa obligación cada año- son responsables de 85 a 90 por ciento de la carga contaminante atmosférica del área metropolitana de Guadalajara, una de las cinco urbes más contaminadas de América Latina, lo que se traduce en unas 1,500 muertes por infecciones respiratorias agudas o enfermedades crónicas al año, según la Organización Mundial de la Salud.
así explicó las complicaciones el gobernador: “La reestructuración está atorada porque todavía no acabamos con la certificación, cuando la tengamos, la reestructuración de las rutas y el modelo ruta-emprresa va a empezar a agilizarse de manera continua y muy rápida. Por eso es que la labor ha sido titánica que no se había hecho en 30 años”, reconoció. El gobernador, sin embargo, dejó claro que pese a lo que falta por avanzar está satisfecho con el trabajo de su secretario de movilidad Gudiño. “No voy a hacer cambios”. Del impulso a la agenda verde, el gobernador dijo que relanzar la verificación vehicular será una prioridad este año (en esta edición le damos cuenta de su arranque este mes). “(La verificación) sale este año. Es la lucha de intereses y se tiene que hacer todo con las herramientas, elementos, diagnósticos, estudios, para que podamos salir y el día de mañana no se detengan por un amparo o una situación judicial”, aseguró. A estos tres puntos de la agenda pública de Jalisco en la que se reconocen rezagos, el gobernador sumó el tema de los salarios. “Cómo generamos condiciones para que haya más empleos, pero tengan mejores salarios. Hay que entrarle a fondo al tema y al debate de los salarios mínimos”. Mañana más del autobalance del gobernador.
10
Suman 70 millones de pesos Tribunal resuelve a favor de Villanueva invertidos en iluminación de edificios
El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco declara inexistentes los hechos denunciados por el PAN, por supuestos actos anticipados de campaña El Informador Guadalajara.- En los últimos ocho años, el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara ha ejercido 70 millones de pesos (MDP) en la iluminación de edificios históricos, dentro del Plan Maestro de Iluminación. En total, se han iluminado 35 lugares, incluidos edificios históricos, monumentos y plazas, entre los que destacan el templo del Expiatorio, la Glorieta Minerva, los Arcos del Milenio y el Panteón de Belén, en Guadalajara, así como la Basílica de Zapopan, el andador 20 de Noviembre, en
Zapopan, y otros lugares de San Pedro Tlaquepaque y Tonalá. El presidente de la Oficina de Convenciones, Carlos Wolstein González Rubio, señaló que este esfuerzo por hacer de Guadalajara una ciudad luz, es gracias al aporte que los hoteles hacen a través de sus impuestos. “Del 3% de hospedaje, el 25% se invierte en proyectos relacionados con el turismo, en los ayuntamiento de los cuatro municipios de la Zona Metropolitana, y esos proyectos los define el comité técnico del Fideicomiso de Turismo, en conjunto con los ayuntamientos”.
Los avicultores de Jalisco refuerzan medidas para evitar el regreso de la gripe
El Informador Guadalajara.- El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco declaró la inexistencia de los hechos denunciados por el Partido Acción Nacional (PAN), por supuestos actos anticipados de campaña del precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva,
Guadalajara.- Los productores de huevo de la región de Los Altos de Jalisco reforzaron las medidas sanitarias y de bioseguridad para evitar un nuevo brote de gripe aviar. Ante la propagación del virus H5N8 en Europa, Canadá y Estados Unidos, el presidente del Consejo de Productores de Huevo de Plato de Jalisco, Jaime Ruiz Márquez, explicó que emprendieron diversas acciones, que incluyen desde
la higiene de los empleados hasta la reorientación de la genética de las aves con el manejo de una sola edad en las granjas. “En 2012, cuando ocurrió el brote de ese virus exótico había granjas donde había cuatro o cinco edades, eso es prácticamente como si tuviéramos niños de ocho años con adolescentes de 15 o jóvenes de 20, con gente de la tercera edad; era una mezcolanza y las defensas son diferentes, eso facilitó que hubiera brote en Los Altos de Jalisco”.
El 4 de enero pasado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana emitió medidas cautelares que ordenaron retirar 10 anuncios espectaculares y blanquear siete bardas, tras aceptar la queja interpuesta por el PAN, agrega el boletín.
Alfonso Petersen y César Madrigal realizan acto de precampaña conjunto
Ambos señalan que se trata de una estrategia para posicionar el nombre del partido El Informador
informó el tricolor en un comunicado. Según el documento, la decisión avala que “el PRI y el precandidato por la presidencia municipal de Guadalajara, Ricardo Villanueva, han actuado conforme a derecho y bajo irrestricto apego a la ley”.
El Informador Guadalajara.- Los precandidatos a la alcaldía tapatía por el PAN, Alfonso Petersen y César Madrigal protagonizaron un acto de precampaña conjunta en el cruce de las avenidas Juárez y Federalismo, ambos estuvieron acompañados por el presidente del PAN Jalisco, Gustavo Macías Zambrano. El líder de los panistas explicó que se
trató de una estrategia para posicionar el nombre del partido y no para promocionar a alguno de los dos candidatos, tampoco para que compitieran entre ellos en la pega de calcas y repartición de volantes. "Estamos haciendo una campaña institucional, no es una campaña de precandidatos. Todos los lunes estaré saliendo a diferentes eventos, a diferentes municipios y con diferentes precandidatos. Es una campaña permanente del PAN e invitamos a los aspirantes a sumarse a esta campaña institucional", dijo Gustavo Macías.
N
acional Periódico el Faro
Sin aclarar, situación laboral de 16 mil 455 plazas en la SEP
Algunas se encuentran en estados controladas por la CNTE. Por José Antonio Belmont México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que a 16 mil 455 plazas de trabajadores de la dependencia no se les ha aclarado su situación administrativa, por lo que no se les realizó su pago correspondiente a la primera quincena de enero. En conferencia, autoridades de la dependencia aclararon que de los 48 mil 442 casos detectados inicialmente, 25 mil 236 “fueron atendidos favorablemente”; mientras que el resto corresponden a dos universos: uno de 6 mil 751 plazas autorizadas en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) y que solo falta acreditar un trámite para pagarles.
“Las entidades no han proporcionado la información del nombramiento correspondiente. Tenemos la plaza y la solicitud de pago, pero no la constancia de nombramiento (...) nada más lo que necesitamos es que se acredite la constancia para poder hacer el trámite de pago”, explicó Rodolfo Alor, director general de Presupuesto y Recursos Financieros. El resto, comentó, correspondiente a estos 16 mil 455 casos se refieren a plazas que en este momento no se tienen registradas en el FONE. El funcionario de la SEP aclaró que esta situación ocurrió debido a que las autoridades educativas locales no incluyeron esas plazas durante el proceso de vincular la información de los estados respecto a la nómina y al analítico de plazas.
Miércoles 21 de Enero del 2015
Excéntricos con dinero ajeno
Desde una isla, hasta un violín de 5 millones de pesos. Los gastos de algunos políticos suelen ser muy excéntricos, sobre todo cuando se trata de dinero del erario Por Carolina Hernández México.- "No te conformes con lo que necesitas, lucha por lo que te mereces”, se lee en una fotografía que tiene un hermoso atardecer de fondo. Es del Facebook de José Ricardo Gallardo Cardona, exedil del PRD en la Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí. El funcionario está acusado del desvío de 200 millones de pesos de 2012 a 2014, a través de transferencias ilícitas. Tal vez Gallardo Cardona tomó el mensaje de la fotografía demasiado literal. El exfuncionario sintió que merecía un violín valuado en 5 millones de pesos, 13 empresas y servicios médicos de calidad, como los de la Clínica de Especialidades Wong. Solo que, de acuerdo a la a Agencia de Investigación Criminal (AIC), estos gastos los hizo con el dinero del municipio a su cargo. “Desde las cuentas del municipio se hacían pagos por servicios médicos a la clínica de especialidades médicas Wong SA de CV, y luego se enviaba el dinero a empresas relacionadas con el alcalde con licencia”, explicó el titular de la AIC, Tomás Zerón.
Como Gallardo Cardona algunos otros funcionarios acusados de peculado han mostrado que cuando se trata de dinero ajeno, pueden ser muy excéntricos en sus gustos. Desde la isla que se compró Narciso Agúndez, exgobernador de Baja California Sur, pasando por los más de 400 pares de zapatos del exmandatario tabasqueño Andrés Granier Melo hasta los carros de lujo del exadministrador central de la aduana de Tijuana, Alejandro Amadeo González Guilbot. Aunque hay algunos funcionarios que usaron el dinero de las arcas para pagar gustos simples. Como el exalcalde de China, Nuevo León, Jorge Garza Salinas, quien durante su gestión gastó casi 800 mil pesos en carnes asadas, cabritos y bares. > La isla Narciso Agúndez Exgobernador de Baja California Sur Narciso Agúndez estuvo preso siete meses en el 2012 acusado de peculado. En diciembre del 2014, el semanario Zeta publicó que el exgobernador de Baja California Sur, se convertía en el segundo político mexicano en tener una isla privada -después de Raúl Salinas de Gortari- al registrar a su nombre 2 mil 230 hectáreas en el punto conocido como Cabo San Lázaro, ubicado en la parte norte de Isla Magdalena.
12
'En Los Mochis se pondrá peor Dirigencia estatal definió que Ayotzinapa', advierten a Peña candidatura de Abarca: Zambrano
Obreros exigen su pago, dicen ser amenazados por el gobernador de Sinaloa El Informador México.- Un hombre que se identifica como Javier González ha publicado a través de su cuenta de Facebook un video en el que advierte al Presidente de México, Enrique Peña Nieto el conflicto entre empleados y ejidatarios que trabajan para el Ingenio azucarero de Los Mochis, señalando que de no hacer nada "se va a poner peor que en Ayotzinapa". Javier explica que a finales del año pasado, el Ingenio azucarero de Los Mochis dejó de pagar a a los ejidatarios que a su vez, retiraron de sus tierras a los obreros quedándoles a deber 25 semanas de trabajo.
Se les dijo que a más tardar el 25 de enero se les pagaría la liquidación, pero no confían en esas palabras pues no cumplieron cuando el 22 diciembre habían prometido el pago de lo atrasado. El trabajador, señala al gobernador de Sinaloa, Mario López y los empresarios del Ingenio los amenazaron de actuar con todo el peso de la ley si continuaban con las manifestaciones y bloqueos, las cuales se han venido realizando desde que inició el conflicto. "Si usted está viendo señor presidente y se hace el tonto, como que no mira este video, créame que esto se va a poner peor que Ayotzinapa, créame que somos muchas las personas que no estamos muy contentas con las cosas que está haciendo el señor gobernador" dice el usuario de Facebook.
El PAN está a cuatro puntos del PRI; Morena, a dos del PRD
Por Francisco Abundis Luna
Ciudad de México.- Si hoy se llevara a cabo la elección federal que tendremos en junio, el partido en el gobierno seguiría conservando la mayoría en el Congreso.
PT lo perdería y tanto el Partido Humanista como Encuentro Social no lo alcanzarían.
El PRI obtendría una mayoría relativa con 31 puntos porcentuales de la preferencia electoral. Le seguirían el PAN, como el partido de oposición más importante con 27 puntos de preferencia.
Nos quedan casi 5 meses por delante y campañas con más de 7 millones de spots de por medio, con un número no determinado de mensajes que el elector tendrá que atender. No sabemos cual será el efecto de estos mensajes sobre el comportamiento del ciudadano. Lo que conocemos con certeza es que llevará a algunos electores a cambiar sus preferencias electorales.
Luego estaría un debilitado PRD con 12 por ciento de los electores y muy de cerca dos fuerzas electorales de tamaño similar, el PVEM y Morena con 10 puntos cada uno. Estimar a los partidos que disputan su registro es todo un reto para las encuestas, por su bajo porcentaje de preferencia. Si tomamos literal lo que arrojan nuestros datos sólo dos partidos más obtendrían registro, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano. El
Hasta la noche del 6 de junio, cuando las encuestas de salida empiecen a reportar sus resultados de la elección, podremos resolver algunas de la preguntas que tenemos hoy. Tendremos un estimado del resultado de más de 2 mil 100 posiciones en disputa, pero sin duda los resultados que llamarán más la atención serán las del Congreso y las 9 gubernaturas. Aquí algunas de nuestra incógnitas a resolver.
El expresidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, señaló que fue la dirigencia estatal la que determinó que José Luis Abarca fuera candidato en Iguala, pese a que las encuestas ponían como puntero a Óscar Díaz. Por Rivelino Rueda México.La candidatura de José Luis Abarca a la alcaldía de Iguala, Guerrero, la definió el Consejo Ejecutivo Estatal del PRD en Guerrero, a pesar de que las encuestas ponían como puntero a Óscar Díaz, confirmó el expresidente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano Grijalva. Al hacer uso de su derecho de réplica,
luego de que El Financiero publicó una nota en la que revela que el expresidente municipal de ese ayuntamiento presumía que pagó a Zambrano dos millones de pesos para obtener su candidatura, el exdirigente perredista aseguró que en esta designación tuvo mucho que ver el entonces senador del sol azteca Lázaro Mazón Alonso. Pese a que Díaz le entregó a Andrés Manuel López Obrador el 12 de mayo de 2012 una carpeta en la que denunciaba que Abarca tenía vínculos con la delincuencia organizada, Zambrano indicó que nunca habló de esto con el excandidato presidencial.
PAN lanza portal para vigilar reparto de TVs digitales
Por Víctor Chávez México.- La Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados anunció el lanzamiento de un portal de internet para que la ciudadanía denuncie irregularidades en el programa de entrega de aparatos de televisión digital. Su presidente, el diputado Juan Pablo Adame Alemán, del PAN, explicó que la página www. telesporvotos.mx promueve que la sociedad civil se involucre y tenga mayores elementos sobre el tema y les brinda un espacio para denunciar anomalías en el programa o su posible uso electoral. “La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha sido poco transparente sobre el programa, es por eso que nosotros estamos dando a conocer el día de hoy una página de internet que hemos creado porque estamos interesados en que la ciudadanía pueda encontrar más elementos sobre este programa”,
dijo. Adame Alemán señaló que, en los próximos días, el representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Francisco Gárate Chapa, presentará una queja sobre el programa, y recordó que el uso de programas sociales para tratar de beneficiar a determinado partido en los comicios puede ser causa de nulidad. “Tenemos que alertar a la autoridad electoral sobre el uso que se le está dando a este programa y sobre la opacidad que hay en el mismo”, expuso.
39 13
Garantiza Osorio Chong elecciones Madre permite a su novio en Guerrero y en Michoacán abusar de su niña de 4 años
Redacción El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que se realizarán en todo el país comicios con normalidad y como está previsto Por Enrique Sánchez México.- Las elecciones del próximo 7 de junio en todo el país, incluyendo entidades con problemáticas complejas, como es el caso de Guerrero y Michoacán, están garantizadas, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Debe haber condiciones —las cosas están difíciles, están complejas—, pero por supuesto que las elecciones se tienen y se van a realizar en todo el país”, advirtió. Para este particular, señaló que trabajan
apoyando a las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de brindar las condiciones indispensables para que los mexicanos acudan a las urnas y depositen su voto ese primer domingo de junio. Antes, el objetivo es dar las facilidades para que se concrete la capacitación de los funcionarios electorales. “Hemos venido teniendo diferentes reuniones en el marco de la ley para no solamente tratar este tema sino otros que les preocupan y que nos toca a nosotros entrar en coordinación. Por supuesto que este tema es el prioritario, estamos buscando dar las condiciones para que puedan realizar su trabajo previo al día de las elecciones”.
Hijo del ex gobernador Aguirre Rivero
va por la alcaldía de Acapulco
México.- Una niña de cuatro años fue víctima de abuso sexual por parte del novio de su madre, con el consentimiento de ésta, en hechos ocurrido en Monclova, Coahuila. De acuerdo con un reporte de Zócalo de Saltillo, Jesica Castellanos Guerrero, de 31 años, fue detenida en la Comandancia Municipal tras permitir que su pequeña hija le practicara sexo oral al novio de la mujer, además de sostener relaciones sexuales frente a la niña. Los hechos fueron denunciados por la propia madre de la detenida, luego de que la niña le confesara a
Acapulco, Guerrero.- El diputado local perredista Ángel Aguirre Herrera, hijo del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, informó que contenderá por la candidatura del PRD a la alcaldía de Acapulco. En conferencia de prensa en un hotel de la zona, manifestó que “estoy consciente
de que en estos tiempos los políticos son motivo de cuestionamiento, pero es necesario seguir trabajando para encontrar puntos de acuerdo”. Señaló que en esta elección dijo que no permitirán que haya aspirantes que perjudiquen al pueblo de Guerrero, para eso detalló que se investigarán a todos los que deseen ocupar un cargo público dentro del PRD en toda la entidad.
La abuela de la menor dijo a las autoridades que desde temprano su hija había salido de su hogar junto con su nieta y no volvieron sino hasta muy tarde. Ante la sospecha de que hubieran visitado al novio de su hija, Alejandro Cedillo Herrera, alias “Randy”, de 26 años y a quien describe como una persona violenta y que constantemente agrede a su hija, esperó a que Jesica durmiera para preguntar a la menor. La situación jurídica de la madre está pendiente de resolverse.
Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, abofetea a un asistente
El Informador Por Héctor Briseño
su abuela, Luz Guerrero, la situación que vivió la tarde del domingo.
Guadalajara.- Un video publicado en YouTube, está dando de qué hablar pues en la grabación, se ve al gobernador del estado, Manuel Velasco, abofeteando a un hombre durante un acto oficial. En el video de poco más de un minuto de duración se muestra a Velasco a la salida de un acto oficial. Cuando el político se detiene a saludar a
una mujer que se encontraba ahí, uno de los miembros de su ''staff'' se aproxima y después de lo que parece ser un pequeño diálogo, recibe una bofetada por parte del gobernador. Esta grabación fue publicada el pasado 19 de enero de 2015 y hasta el momento tiene más de 300 reproducciones y 27 comentarios en los que, la mayoría de las personas, reprueban lo hecho por Manuel Velasco.
-Los elefantesAMN.- Hace casi 5 millones de años, vastas regiones de la Tierra estuvieron pobladas por unos gigantescos animales peludos llamados vulgarmente mamuts, un género de mamíferos de la familia Elephantidae, que se extinguirían mil 700 años a.C. A imagen y semejanza de aquellos mastodontes, los mamuts serían sustituidos por una familia más pequeña conocida como elefantes, sólo que éstos carecen de pelo, pero al igual que sus ancestros, poseen una memoria privilegiada y unos colmillos muy retorcidos. Los mamuts tenían las orejas más pequeñas, mientras que las de los elefantes son gigantescas. La trompa siempre ha sido la misma para alcanzar el ramaje de los árboles, y también para perforar y extraer el agua. Tanto los mamuts, como los elefantes, tienen la piel muy gruesa y son capaces de identificar las voces de cien personas distintas. De acuerdo con estudios científicos, los elefantes son capaces de reconocer los restos de cadáveres de su misma especie, principalmente, los de su manada, que al parecer distinguen por su olor. Cuando ello ocurre, se producen escenas conmovedoras, pues parecen rendirles un homenaje póstumo, tocándolos con sus trompas y pezuñas. ¿Por qué hago historia de estas criaturas? Porque en la zoología política hay otra familia de colmillos muy retorcidos, piel muy gruesa y resistente para que se les resbale todo, y, como los elefantes, suelen ser solidarios cuando hacen alianzas con sus opositores políticos, pues aplican
al pie de la letra aquella máxima de “tapaos los unos a los otros”. Pero cuando se trata de enemigos públicos, suelen ser agresivos y salvajes. Cierto es que la política mexicana y mundial atraviesa por una terrible degradación y crisis, a razón de un criminal modelo económico neoliberal, que ha hecho una sociedad vacía, materialista, consumista y neurótica, pero los políticos de colmillo, retorcido y no retorcido, aún perduran, porque son finos en el arte de la demagogia, la simulación, la corrupción y la mentira. Seguramente, ya se dio cuenta que no mencioné a los elefantes blancos, que en Tailandia son sagrados. Hay muy pocos de esta especie, y, por lo regular, los propietarios suelen ser reyes o personas de muy alta alcurnia política, económica y social. Mientras más elefantes blancos posean, mayor será su estatus. Y como los elefantes blancos son sagrados, algunos maloras suelen regalar a sus súbditos y enemigos una de estas criaturas para llevarlo a la ruina, pues los elefantes tragan a lo bestia, y esos individuos se ven en el dilema de decidir si comen ellos o las blancas criaturas. ¡Muchos mueren irremediablemente! ¿Por qué hago historia de estas criaturas? Porque en la zoología política hay otra familia de colmillos muy retorcidos, piel muy gruesa y resistente para que se les resbale todo, y, como los elefantes, suelen ser solidarios cuando hacen alianzas con sus opositores políticos, pues aplican al pie de la letra aquella máxima de “tapaos los unos a los otros”. Pero cuando se trata de enemigos públicos, suelen ser agresivos y salvajes.
C
15
olumnas Periódico el Faro
¿A los partidos, les valen las elecciones? Joaquín López Dóriga
Están en guerra consigo mismos. Florestán Parecería parte de la narrativa de lo obvio, pero los más interesados en que haya elecciones el próximo 7 de junio y que todo salga bien, que la gente acuda y vote en paz, que los votos se cuenten, se cuenten bien y que los resultados se respeten, son los partidos políticos, pero no está siendo así, al menos, no es el registro que los ciudadanos estamos teniendo. Y en ese abandono dan la impresión de haber dejado la responsabilidad al gobierno federal y al Instituto Nacional Electoral. Si nos vamos a los que hemos visto en la primera oleada de lo que será un tsunami de 26 millones de spots de aquí a junio, esa no es una de sus preocupaciones, ni de lejos. Su propaganda en radio y televisión ha ido por lo obvio, por lo fácil, por lo ya visto (ahí está la revisión y puntual análisis que Álvaro Cueva ha presentado aquí en MILENIO) y, algunos, por la campaña de odio promovida por sus asesores extranjeros, al tiempo que surgen algunas voces, aún aisladas, unas serenas, otras violentas, que dicen No a las elecciones, sin que ningún partido responda, dejando la responsabilidad del proceso al INE, cuando es de todos. El caso de Guerrero, en particular Chilpancingo, secuestrado por la Ceteg, los normalistas desaparecidos y algunos movimientos sociales que se oponen a las elecciones son la luz roja, por el riesgo del contagio a zonas donde la Coordinadora tiene influencia: marcadamente
Oaxaca, Morelia y Tuxtla Gutiérrez. Esto lo tienen que haber visto los partidos que, insisto, con los ciudadanos, son los principales interesados en que haya elecciones, pero todavía no han hecho ni dicho nada para acompañar al INE y a los mexicanos en ese afán, más preocupados por sus intereses internos y particulares que por el bien superior a tutelar, en este caso, la jornada electoral del primer domingo de junio. Y en su ausencia, mandan el mensaje de que ese no es su problema, cuando debería ser su prioridad. Retales 1. Visita. Miguel Barbosa, presidente del Senado y coordinador de la bancada del PRD, será recibido mañana en audiencia privada por el papa Francisco en El Vaticano. La visita es a título personal, familiar, para agradecer. Barbosa estuvo al borde de la muerte y regresó. No cargó el viaje a gastos del Senado; 2. Encuentro. En Davos coincidirán dos ex presidentes, Ernesto Zedillo, iniciativa contra la pobreza, y Felipe Calderón, cambio climático, y tres ex secretarios de Hacienda: Guillermo Ortiz, José Ángel Gurría y Agustín Carstens; y 3. Vacaciones. Regresó el ex presidente de la Corte Juan Silva Meza de unas largas vacaciones, solo vino el día 2 para la elección del sucesor y las retomó. Por eso se pospuso hasta ayer la elección de Alberto Pérez Dayán como presidente de la segunda sala, en relevo de Luis María Aguilar.
Licitar para engañar Denise Dresser
Preguntas para Enrique Peña Nieto ante la nueva licitación del tren México-Querétaro: 1) ¿Por qué su gobierno ha ignorado las recomendaciones de especialistas del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), quienes recomendaron replantear el tren de alta velocidad, para que tomara en cuenta una sólida planeación en términos de movilidad sustentable, conectividad, medio ambiente y desarrollo económico? 2) ¿Por qué han sido ignoradas las voces de quienes argumentan que el tren de alta velocidad podría resultar en un proyecto costoso, poco funcional y que generaría más problemas para quienes viven en las inmediaciones? 3) ¿Por qué en la primera licitación -luego cancelada- 16 consorcios incluyendo Bombardier, Alstom y Talgo, entre otras, no lograron obtener una extensión del plazo de la convocatoria por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dada la complejidad de las bases de licitación? 4) ¿No será que esas empresas decidieron cancelar su participación porque entendieron que la licitación de entrada ya estaba amañada en favor de Grupo Higa? 5) ¿Por qué la SCT ignoró los argumentos de Siemens -empresa experta en la fabricación de trenes de alta velocidad- en cuanto a que un proyecto de esa magnitud requería un proceso de entre seis y ocho meses de preparación? 6) ¿Con base en qué evidencia pudo el secretario Gerardo Ruiz Esparza asegurar que el fallo de la licitación fue llevado a cabo con "honestidad, transparencia y apego a la ley"? 7) ¿Fue una simple casualidad
que los ganadores de la licitación hayan incluido al cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari, a Juan Armando Hinojosa -beneficiario de numerosos contratos en el Estado de México- y a Olegario Vázquez Raña, empresario ligado al priismo? 8) ¿Qué explicación oficial da la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la nota publicada un diario capitalino, donde señala que los diez proyectos de infraestructura más importantes en lo que va del sexenio fueron entregadas a empresas vinculadas al PRI? 9) ¿Por qué, en una reunión con la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, el secretario Ruiz Esparza critica al periódico y dice que "publicaciones como la de Reforma hacen daño al país"? 10) ¿Cómo explica el gobierno que, ese mismo día, el Presidente revoca el fallo de la obra, justificando dar más transparencia y claridad para que no hubiera dudas al respecto? 11) ¿Por qué Peña Nieto revoca la licitación cuando su propio secretario de Comunicaciones y Transportes la había defendido horas antes con vehemencia? 12) ¿Cómo explica el gobierno que en el testimonio del testigo social, Humberto Santillana Díaz, se afirma que en la licitación que ganó el Grupo Higa -entre otros- no se incluyó toda la información que establece el artículo 31 de la Ley de Obras Públicas? 13) ¿Por qué el secretario Ruiz Esparza no ha aclarado la siguiente afirmación: "De no haberse cancelado la licitación se habría generado un daño patrimonial muy importante al Estado"? 14) ¿Cuál hubiera sido ese daño patrimonial?
39 16
Latinoamerica: Una nueva agenda Andrés Oppenheimer Los economistas han estado pronosticando desde hace ya varios meses que América Latina no crecerá mucho este año, pero las nuevas proyecciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugieren que 2015 puede ser peor de lo esperado. Eso es una mala noticia, porque el Banco Mundial y el FMI - y en mayor medida aún la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - suelen hacer proyecciones económicas más optimistas que los principales economistas independientes. Cuando las instituciones internacionales reducen sus pronósticos de crecimiento, es hora de preocuparse, porque puede que pronto vuelvan a revisar sus estimados hacia la baja. Pocos dias atrás, el Banco Mundial redujo su proyección de crecimiento para la región de 2.9 a 1.7 por ciento. Se espera que el FMI también haga un recorte de 2.2 a 1.5 por ciento cuando anuncie sus previsiones anuales la próxima semana. Ambas instituciones internacionales coinciden en que la caída de los precios de las materias primas y la caida en las importaciones de China figuran entre los principales factores que causarán un bajo crecimiento en la región. Marcelo Giugale, uno de los principales economistas del Banco Mundial, dice que “con suerte, este será un año mediocre” para la región. El estancamiento económico de Brasil, el gigante sudamericano del que dependen las economías de varios países, será otro factor negativo para la región, agregó. Alejandro Werner, el director del FMI para las Américas, me dijo en otra entrevista que este año va a ser muy parecido al 2014 para la economía de América Latina. Y el 2014 ya fue el peor año para la región en doce años, con la excepción de 2009, señaló. Latinoamérica crecerá a dos velocidades, dicen ambas instituciones financieras internacionales: los países importadores de petróleo en América Central y el Caribe crecerán mucho más rápido que los que exportan petróleo y otros productos básicos en Sudamérica. México, que exporta petróleo pero tiene una economía bastante diversificada, estará en un punto medio, dicen. Entre las economías que tendrán peor desempeño en 2015 estarán Venezuela, Argentina y Brazil, los mayores exportadores de materias primas de la región.
Venezuela, que depende del petróleo para el 96 por ciento de sus exportaciones totales, tendrá un crecimiento negativo del 2 por ciento este año, según el Banco Mundial. Los bancos privados pronostican que la economía de Venezuela se desplomará a un crecimiento negativo de hasta el 4 por ciento. Venezuela tiene la tasa de inflación más alta del mundo, proyectada en 70 por ciento para 2015. La economía de Argentina se contraerá un 0.3 por ciento y la economía de Brazil crecerá sólo 1 por ciento, según los pronósticos del Banco Mundial. Según Goldman Sachs y otras empresas privadas, Brazil crecerá apenas un 0.7 por ciento o menos este año. Entre los países de la región que les irá mejor este año están Panamá, que crecerá un 6.1 por ciento, República Dominicana con un 4.9 por ciento, Perú con un 4.8 por ciento, Colombia con un 4.4 por ciento, y México en un 3.3 por ciento, según el Banco Mundial. La mayoría de estos países exportan gran parte de sus productos a Estados Unidos, la mayor economía del mundo, cuya economía se está recuperando rápidamente. Mi opinión: América Latina debe adoptar urgentemente una nueva agenda de crecimiento. En lugar de seguir en piloto automático, dependiendo de las exportaciones de materias primas y manufacturas básicas, la región debería apostarle fuertemente a la educación de calidad, la innovación y la integración a la economía global, para poder vender productos más sofisticados a los mercados más grandes del mundo. En lugar de realizar constantes cumbres presidenciales que terminan con declaraciones huecas sobre la unidad regional, los países latinoamericanos deberían juntarse para negociar acuerdos comerciales con los Estados Unidos, la Unión Europea y Asia. Hoy, América Latina representa sólo el 5 por ciento del comercio mundial de mercancías: si no se inserta más en la economía global, se quedará aún más atrás. Al mismo tiempo, América Latina debe mejorar sus bajos estándares de educación e innovación. Hoy en día, los paises de la región están en los últimos puestos de las pruebas internacionales PISA que miden el desempeño académico de estudiantes de 15 años. Y todos los países de América Latina juntos registran apenas un diez por ciento de las patentes de nuevas invenciones que registra un solo pais asiático –Corea del Sur- ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Política del odio Jesús Silva-Herzog Márquez Se le ha visto como arquitectura y como navegación. Arte de construir la casa común, peripecia de las travesías. La política es dibujada como edificación y como navío. También es comparada con la medicina: ciencia y arte de las curaciones. Sí: una clínica, un sanatorio de las pasiones humanas. Vista como intervención medicinal, la política pretende curar la perturbación de las emociones colectivas, moderar la pasión o emplearla como alimento. La emoción, desde luego, no está nunca ausente de la vida pública. Será que, a pesar de lo que se nos ha dicho, somos más una cazuela de afectos que una calculadora de intereses. Por eso la política cojea cuando se le piensa solamente como una máquina para acomodar (para el asiento o el traslado) los derechos y los intereses de la gente. A la política corresponde también algo más complejo, etéreo: procurar la salud de las sociedades. Detectar las raíces del odio, atender las causas del rencor, templar los furores de la rabia. Me temo que los adelantos de la arquitectura política y los inventos de la navegación política son infinitamente superiores a las curas del sanatorio político. Algo sabemos de reglas de convivencia y de mecanismos para el movimiento; no es claro cómo se alivia el odio colectivo. Pienso en esto por la fuerza con que el resentimiento estalla en la plaza pública. Porque la política aquí y en muchos lados parece concentrarse en la expresión del encono antes que en la articulación de exigencias negociables. Proclamación teatral, violenta de antipatías que van mucho más allá de los antagonismos del desacuerdo. Contemplamos, inermes, el espectáculo del odio. Dos fenómenos radicalmente distintos, en sitios distantes del planeta, tienen ese ingrediente común: el rencor como el ánimo políticamente dominante. Pienso en el resentimiento pirómano de nuestras protestas. Movilización del resentimiento para la destrucción simbólica de todo lo enemigo. Pienso también en el rencor asesino de los terroristas. No digo, no insinúo tampoco, que sean formas políticas idénticas. No digo que deba calificarse de terrorista la protesta que se ejerce en la ilegalidad. Lo que creo es que su fuente
es similar: una rabia intensa, una indignación profunda que encuentran alivio en el estallido. Vale registrar la importancia de la afectividad política. Ese es uno de los desafíos centrales de nuestro tiempo. Debemos pensar, concretamente, en la política del odio, esa política que niega radicalmente al otro, que busca su destrucción física o simbólica, que rechaza cualquier entendimiento con él. Estamos llamados a reflexionar sobre la enemistad porque esa rabia intensa está marcando la convivencia o, más bien, está socavándola. El conflicto, componente indispensable de cualquier sociedad viva, adquiere intensidad bélica. El desacuerdo no es ya motivo de confrontación sino llamado a la supresión. Claudio Lomnitz ha dedicado un par de artículos brillantes en La Jornada al resentimiento político. Más nos vale abrir los ojos ante el poder del rencor y tratar de ubicar sus raíces si es que queremos hacerle frente. El rencor, fundamento del pensamiento fascista, parece revivir en nuestros días para alimentar los radicalismos de todo signo. El rencor puede ser infecundo, pero es gratificante. Destruye, pero consuela: ofrece sentido. Leo a Lomnitz: "La política del rencor ofrece causa y sentido a personas que están sumidas en una situación de frustración y sinsentido. Lo que hacen los políticos del rencor es cultivar el resentimiento que mana de esa frustración y dirigirlo a un objeto estable, a un objeto odiado, y ofrecen así al rencoroso una 'causa' capaz de dar sentido y dirección, aunque sea a cambio de entregar la vida a la destrucción". La política del rencor florece porque ofrece una causa a una sociedad sin esperanza, porque da sentido de pertenencia a quien no encuentra reconocimiento alguno, porque dignifica al militante, al soldado, al vengador que no encuentran más que vejaciones en su entorno. La política del rencor no brota de la nada: es el efecto de la exclusión y de la humillación cotidiana. La política del resentimiento puede alentar el delito y merece, por ello, castigo. Eso no significa que debamos detenernos en la respuesta punitiva. El éxito de la política del rencor es síntoma de un fracaso.
39 17
Del Pérsico, nada para México Jorge G. Castañeda Dos semanas impartiendo un seminario en Abu Dabi sobre mercados y potencias emergentes propician charlas de interés y pertinencia para México. Circulan tres teorías acerca del desplome del precio del petróleo. La primera y más probable: el reino saudí, al comprobar la tendencia a la baja generada por la sobreoferta provocada por EU, Irak y Canadá, y la demanda decreciente por el enfriamiento de las economías europea, china y japonesa, decidió alentar una caída mayor al no recortar su producción —ni la de los demás miembros de la OPEP—. Busca desplazar a los productores gringos de lutitas o shale oil, ya que su piso de rentabilidad es de unos 40 dólares el barril, mientras el aceite del desierto tiene un costo de producción de poco más de cinco. En esta óptica, la baja persistirá hasta que se diluya la nueva oferta estadunidense y se recuperen las economías aletargadas. La segunda es que los saudíes no se imaginaron un derrumbe tan vertiginoso (casi 60 por ciento en seis meses) y se pasmaron. Al sugerir esta interpretación los medios internacionales, fue su tabla de salvación. A los productores de la península arábiga les preocupa mucho la caída, a pesar de sus bajos costos.
Les aterran los múltiples compromisos y la enorme dependencia de sus erarios del petróleo. Desde el Louvre, el Guggenheim y la Universidad de Nueva York (donde trabajo) en Abu Dabi hasta el financiamiento masivo de Arabia Saudita a Egipto a Tunes, pasando por la presencia multitudinaria de trabajadores huéspedes no fácilmente expulsables. Última y la más conspirativa: Riad, EU, Qatar y Kuwait buscan hundir a Irán y a los demás productores incómodos con el desplome de los precios, pues temen un recambio de alianzas regionales de Washington. De surgir un acuerdo entre Obama y Teherán sobre el programa nuclear iraní, de restablecerse las relaciones rotas en 1979, de resignarse a ello Israel (poco probable), Irán constituye un aliado potencial mucho más sólido, moderno y sofisticado que la realeza saudí. Cualquiera de estas teorías puede ser falsa, o la verdad es una combinación de las tres. Para México: pasará un buen rato para que los precios remonten. Se desvanece la esperanza de que los fondos soberanos de esta región inviertan en México.
Si no es por corrupción, ¿por qué no abrir la declaración? Carlos Puig En estos días varias organizaciones de la sociedad civil y centros académicos se reunirán con los hacedores de políticas públicas en Los Pinos para discutir el dictamen sobre el nuevo sistema nacional anticorrupción. Ese dictamen detuvo cualquier discusión legislativa en diciembre por la renuencia del PAN a aceptarlo. Y varias organizaciones objetaron su contenido por creerlo una simulación. Seguramente se discutirán muchos tecnicismos, se debatirán asuntos conceptuales como la creación o no de un “Consejo de Ética Pública” o una comisión o cuáles deben ser las facultades de la Auditoría Superior y la Función Pública. Suena bien. Sospecho sin embargo que las cosas podrían ser mucho más sencillas. Después del chasco que nos hemos llevado con el gobierno federal y ahora el del Distrito Federal, que organizaron grandes eventos mediáticos para no decir
La inexistente vocación política Francisco Zea Siempre he considerado que ser político, debiera de ser una vocación parecida a la de ser maestro (deseos que sí dan clases y ponen el alma por sacar adelante a sus alumnos) o de misioneros que están interesados en sólo servir a los demás y llevar la palabra de Dios a comunidades recónditas y a escondidas. Nada más estúpido de mi parte. Al día de hoy y con perdón de quienes son mis amigos en el ámbito de la política, no he conocido a ninguno que su entrada al servicio público estuviere motivada por el servicio a la ciudadanía o al país. La casi totalidad de nuestros políticos, y pongo el casi como una atención con quien me pueda equivocar (presiento que no hay agraviados), entran a la política primero para cambiar su jodida realidad, porque quieren ir a restaurantes caros, porque quieren tener casa, camioneta, viajar, tener dinero y darse una vida que su talento no les puede dar. Sólo tienen talento para el mitote, la organización de grupos prometiéndoles cosas que saben no cumplirán y ser unos auténticos lambiscones con quienes deciden las candidaturas. No quiero tocar lo que una gran cantidad de mis compañeros ha comentado, la cultura de los chapulines.
Los delegados que quieren ser legisladores y viceversa. Pero la culpa la tenemos nosotros. No podemos esperar que un individuo que no tiene otro oficio ni capacidad pueda aspirar a quedarse, después de tres años, sin trabajo. Por eso roban. Por eso buscan agarrar cualquier hueso desde un húmero hasta un metatarso, no importa el tamaño, sino que tenga de menos un poco de tuétano. Este sistema que no permite a los servidores públicos hacer nada más que goberobar ocasiona que al final de cuentas nuestros servidores públicos se conviertan en servidores propios. Lo peor es cuando pierden la vergüenza. Decían los clásicos que a los inteligentes el poder los marea, pero a los pendejos el poder los vuelve locos. Eso pasa con uno que otro delegado, que está muy ofendido con el justo reclamo de la Coparmex en contra de los chapulines. El ingenuo Mauricio Toledo de Coyoacán, en donde por cierto se dedicó a través de la clausura de restaurantes en su demarcación, a juntar fondos para su campaña, dice que la organización no vota sino los ciudadanos. No pues qué descubrimiento tan importante.
Guerrero ayer y hoy: la violencia Héctor Aguilar Camín
nada sobre sus declaraciones patrimoniales —y de saber que en la mayoría de los estados y municipios las cosas están igual o peor—, me queda claro que es ahí donde está la clave. Es difícil esconder la corrupción. De nada sirve ser corrupto si uno no mejora su casa, sus coches, sus viajes, las escuelas y las vidas de sus familiares. Y por lo tanto es ahí donde hay que atacar. Y eso es muy simple. La ley debería obligar a todo alto funcionario y legislador a hacer públicos sus bienes y sus declaraciones de impuestos anuales. Ayer Leo Zuckermann razonó acertadamente que es muy complicado que ellos, los que legislan, se obliguen a sí mismos a declarar sus bienes, y por lo tanto el asunto es perfecto para una iniciativa popular. Las organizaciones no gubernamentales que en estos días se encontrarán con los representantes del gobierno federal deberían tomarse un café después de esa cita y planear una campaña para recolectar firmas y presentarlas a los legisladores.
A quienes recordamos el Guerrero de los 70 del siglo pasado lo que sucede hoy nos suena conocido. Creemos oír la misma canción de guerra, solo que con más gente cantándola y oyéndola. Uno presiente tras las movilizaciones de Guerrero el viejo sueño de ser “la chispa que enciende la pradera”: la tentación revolucionaria. Quizá la gran diferencia entre el Guerrero de ayer y de hoy sea que la violencia de los 70 fue clandestina, lo mismo que su represión. Rebelión y represión entonces sucedieron casi al margen de la sociedad y de los medios. Hoy suceden en el centro de la atención de ambos. El silencio de los medios de aquellos años es hoy un estruendo. La represión del siglo pasado fue impune en gran medida precisamente porque la violencia guerrillera se daba en la soledad de la sierra… y de los pueblos perdidos del estado. La violencia de hoy se da en las principales calles de las princi-
pales ciudades del estado: Acapulco, Chilpancingo, Iguala. A la vista de todos, los violentos queman palacios de gobierno, vandalizan instalaciones, saquean alcaldías, cierran autopistas, lanzan camiones contra un cuartel militar. Todo, sin contención de la autoridad. Con ánimo de contrastar se podría decir que la impunidad de los 70 era de los represores y la impunidad de hoy es de los incendiarios. La ilusión revolucionaria tiene ahora una densidad social que no tenía entonces. La acompañan dirigentes magisteriales, políticos embozados, pueblos sacudidos por el narcotráfico, policías comunitarias de ambigua filiación, y la increíble persistencia ideológica del linaje guerrillero de los 70: el Ejército Popular Revolucionario (EPR), su escisión del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), y el silabario insurgente de la normal de Ayotzinapa.
18
"Democracia y calidad de la ciudadanía" Oscar Espinosa Muy célebre resultó aquella entrevista que le hiciera James Creelman a Porfirio Díaz a mediados de noviembre de 1908, tres años antes de que estallara la Revolución Mexicana, en la que el dictador reflexionaba acerca de lo poco preparado que había estado el pueblo de México para la práctica de la democracia. Cuál no sería su sorpresa poco tiempo después al ver la forma en la que ese poco preparado pueblo se levantaría en armas para derrocarlo y buscar la instauración de la democracia. Una democracia que resultó vulnerable y frágil, tanto que poco tiempo después se vería seriamente lastimada, con el asesinato del presidente Madero y el vicepresidente Pino Suarez, electos democráticamente. Traer a cuento estos pasajes de la historia mexicana, así como muchos otros que les siguieron y que muestran un triste desarrollo democrático por varios decenios, nos hacen reflexionar necesariamente acerca de la relación que existe entre la ciudadanía y la democracia y en esa simbiosis entre ambas que las hace interdependientes. En la forma en la que la ciudadanía construye y ejerce la democracia y en la manera en que la democracia fortalece la vigencia de los derechos ciudadanos. E inevitablemente ponen sobre la mesa una pregunta: ¿Es posible la consolidación de la democracia sin una ciudadanía de calidad? Precisamente para evaluar la calidad de la ciudadanía en México, el Instituto Nacional Electoral (INE), con el apoyo del Colegio de México, ha llevado a cabo un interesantísimo estudio que he considerado muy oportuno comentar con mis lectores. No podría yo estar más de acuerdo con la hipótesis de la que parte este trabajo: La ciudadanía en México atraviesa por un complejo proceso de construcción que se caracteriza por la desconfianza entre las personas y de éstas hacia la autoridad, especialmente en las instituciones de procuración de justicia; por la desvinculación social en redes que vayan más allá de la familia, los vecinos y algunas asociaciones religiosas y por el desencanto con los resultados que ha tenido la democracia. Para medir la calidad de la ciudadanía en nuestro país, se diseñaron seis dimensiones: estado de derecho y acceso a la justicia, vida política, sociedad civil, vida comunitaria, valores y finalmente, acceso a bienes demandados por los ciudadanos. En esta primera parte analizaremos las tres primeras. En lo referente a estado de derecho, vale la pena destacar que el 22.9% de la población encuestada declaró haber sido víctima de algún delito o que alguien de su vivienda lo había sido. En esta misma dimensión, mucho me ha preocupado (aunque no sorprendido) ver que la mayoría de los encuestados considera que la ley se respeta poco o nada: algo 29%, poco 37% y nada 29%. En lo que hace al tema de los derechos humanos, llama la atención que la mayoría de los mexicanos (54%) aún ponen los derechos humanos en segundo término cuando se trata de capturar o castigar a un presunto delincuente. Otro tema preocupante en este ámbito es el de la cultura de la denuncia, ya que de los encuestados que habían sido víctimas de un delito, sólo el 39% hizo algo por denunciarlo, mientras que un preocupante 61% no lo hizo. De estos últimos, el 63% no lo hizo por considerar que no sirve de nada, el 52% por falta de confianza en las autoridades y el 40% por malas experiencias vividas en el pasado, el 34% por miedo a represalias de los delincuentes y el 32%. Estos datos nos indican una doble preocupación: la endeble cultura de la denuncia y el ineficaz estado de derecho. Las siguientes dos dimensiones analizadas tienen que ver con la vida política (participación electoral) y con la sociedad civil y ciudadanía (participación no electoral) y calidad de la ciudadanía, referida a la participación política de los ciu-
dadanos, aspecto que a mi parecer, es el más significativo para los tiempos que vive México. No me cansaré de insistir en que los ciudadanos son, quizá, la gran (¿última?) esperanza de nuestro país. No porque ellos puedan o deban suplantar al poder público, sino porque son quienes pueden forzar a una verdadera rendición de cuentas por parte de los gobernantes y quienes, participando en política, pueden generar nuevas opciones al alcance de los ciudadanos.En lo que hace a la participación electoral, los niveles en México son comparables, o incluso mayores, que los de algunas democracias consolidadas como Francia, Estados Unidos, España, Canadá o Reino Unido. En las elecciones federales de 2012 votó el 62.08% del padrón. Por lo que hace a las diferencias entre entidades federativas, un dato que resalta es el que indica que a mayor PIB per cápita, mayor participación electoral. En general, creo yo que los ciudadanos de México han mostrado un aceptable grado de interés y participación en el tema electoral. Pero el voto es sólo una de las diferentes modalidades de participación política que alguien puede ejercer. Por ello es interesante revisar los datos obtenidos al explorar otras formas de participación de los ciudadanos. Estas pueden ir desde conversaciones sobre temas políticos hasta marchas o bloqueos, pasando por la participación en reuniones de cabildos o el apoyo en campañas electorales, volanteos u caravanas de automóviles. Y desde luego, participando en redes sociales tratando temas políticos. Salvo por lo que hace a las conversaciones con otras personas acerca de política, que arrojó un 40% de incidencia, las demás actividades muestran porcentajes verdaderamente bajos; el más alto de ellos el 12% de personas que han asistido a alguna reunión de cabildo municipal o delegacional. Un dato que ciertamente ha llamado mi atención es que solo una de cada diez personas, contrario a lo que se pudiera pensar, comparte o lee información política en las redes sociales. Al analizarse el dato correspondiente al nivel de éxito de cada una de las formas de participación, resulta revelador descubrir que la tasa de éxito es por lo general baja (siempre menor a la mitad), lo cual obviamente, podría desincentivar la participación ciudadana. Continuará...
Boletines de la Presidencia de la República
Inauguración del Hospital
para el Niño Poblano
Por Enrique Peña Nieto Proteger la salud de la población es un deber primordial del Estado. El Gobierno de la República tiene el compromiso de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios médicos. Por eso ha sido un gusto entregar hoy, el nuevo “Hospital para el Niño Poblano”. Con una inversión de 425 millones de pesos, las instalaciones incluyen: 80 camas, 20 consultorios, sala de urgencias,
quirófanos, terapia intensiva, laboratorio y farmacia. Asimismo, cuenta con equipo de última generación: radiología e imagen, estaciones de hemodiálisis y de oncología, con lo que más de 2 millones 200 mil niñas, niños y adolescentes serán beneficiados. Para una familia siempre es una gran preocupación cuando alguien se enferma en casa; más cuando se trata de los hijos. Seguiremos trabajando para que haya más clínicas y hospitales, así como médicos y enfermeras, al servicio de la gente.
Ya no se venderán lámparas incandescentes de 40 watts o más
Staff Presidencia
CO2 equivalentes al año.
A partir del 1º de enero de 2015, en México ya no se venden lámparas incandescentes de 40 watts, que prácticamente dominaron el mercado de iluminación doméstica desde principios del siglo pasado.
Esta acción responde a la NOM-028ENER- 2010 emitida por la Secretaría de Energía (SENER), a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).
La aplicación de esta medida representará una reducción anual del consumo de energía eléctrica, cercana a los mil millones de kilowatts hora, lo que significará un ahorro de mil millones de pesos a los hogares y cerca de 2 mil millones de pesos en subsidios, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en 500 mil toneladas de
Asimismo, con el propósito de cuidar la economía de las familias de más bajos ingresos y apoyarlas en la adquisición de lámparas más eficientes, en una labor coordinada, la SENER, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y DICONSA, iniciará en cuatro estados un programa que entregará lámparas fluorescentes a familias que se ubican en localidades de hasta 100 mil habitantes.
Creció 16.5% la captación de divisas por turismo internacional
Staff Presidencia De acuerdo a la Secretaría de Turismo, durante los primeros once meses de 2014, el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento del 16.5%, con respecto al mismo periodo de 2013. De enero a noviembre de 2014, se captaron 14 mil 468 millones de dólares por turismo internacional. Con datos del Banco de México,
el flujo de turistas internacionales alcanzó 25.8 millones de personas en los primeros once meses de 2014; en cuanto al arribo de turistas por vía aérea, éste se incrementó 9.9%, al pasar de 10.9 a 12 millones de turistas. Así también el flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 33.5% y de igual forma, en los primeros once meses del año los excursionistas en crucero aumentaron 27.2%.
Foro Nacional “Equidad para las víctimas en el debido proceso penal”
C
ollage Periódico el Faro
El cometa Lovejoy, visible en España
El astro cruza cerca del cúmulo abierto de las Pleyades El Informador Santa Cruz de Tenerife, España.- El cometa Lovejoy, que atraviesa el sistema solar interior, puede ser observado a simple vista aunque para apreciar su cola es necesario el uso de un telescopio o prismáticos, según informó hoy el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El IAC, en el archipiélago de Canarias (Atlántico), ha obtenido este fin de semana nuevas imágenes del planeta desde el Observatorio del Teide (en la isla de Tenerife) y explica que el planeta se encuentra pasando cerca del cúmulo abierto de las Pléyades. El pasado 7 de enero tuvo su máxima aproximación a la Tierra (perigeo) y el 30 de
enero pasará por el punto de su órbita más cercano al Sol (perihelio). El cometa es visible en el hemisferio norte desde finales de diciembre, aunque las condiciones de observación han sido óptimas a partir del 12 de enero, coincidiendo con la disminución del brillo de la luna. El Cometa Lovejoy (c/2014 Q2) fue descubierto el 17 de agosto de 2014 por el astrónomo aficionado australiano Terry Lovejoy, con un un pequeño telescopio de tan solo 20 centímetros de diámetro, según explica el astrofísico Miquel Serra en su blog. Se trata de un cometa con origen en la Nube de Oort (nube esférica situada a una distancia aproximada de 1 año-luz del Sol) y, según recuerda Serra, cada dos años visita la Tierra un cometa visible y en el último que se pudo ver a simple vista fue el cometa Ison.
Miércoles 21 de Enero del 2015
Vigilarán drones preservación
de vaquita marina
La Profepa onvertirá 30 millones de pesos en la compra de los tres aviones no tripulados que serán operados por la Secretaría de Marina. Por Fanny Miranda Ciudad de México.- Para contribuir a revertir la extinción inminente de la vaquita marina en 2018 –especie endémica de la que solo existen 97 ejemplares-, la Profepa adquirirá tres aviones no tripulados que serán operados por la Secretaría de Marina. La dependencia destinará alrededor de 30 millones de pesos para la compra de ese equipo capaz de recorrer cien kilómetros a 15 mil pies de altura, con una capacidad de doce horas de autonomía, y con el que busca combatir el tráfico de totoaba, cuya pesca ilegal es uno de los principales factores que ha puesto en riesgo la existencia de la marsopa. Por su parte, el titular de la Conanp,
Luis Fueyo, adelantó que la propuesta del gobierno federal para suspender la pesca de camarón y escama con redes de enmalle, cimbras o palangres, en el norte del Golfo de California -que es analizada en la Cofemer-, entrará en vigor el próximo primero de marzo y tendrá una duración de dos años, con lo que podrán comenzar a estabilizar la población de la vaquita marina, ya que salvarla de la extinción tomara más de veinte años, subrayó. "La especie se encuentra en una condición crítica, en dos años perdimos 145 ejemplares (...) Los tres años previstos para sustituir las artes de pesca ya no puede ser gradual. Es urgente retirar todas las redes de enmalle, ya que la vaquita se reproduce cada dos años y sólo tenemos 24 ejemplares en edad reproductiva", apuntó Fueyo Mac Donald.
22
En la actualidad el inicio en el consumo de alcohol es a los 12 años Temen que haya 30 millones
de fumadores para 2030
Manuel Mondragón y Kalb indicó que se fortalecerán las acciones para sensibilizar a los jóvenes Notimex Ciudad de México.- Ante la disminución de la edad en el consumo de bebidas alcohólicas, se fortalecerán las acciones para sensibilizar a los jóvenes, afirmó el titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb. Al inaugurar la 20 Semana Nacional de Información Contra el Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”, señaló que en la actualidad la edad de inicio en el consumo de esas sustancias es a los 12 años, por lo que se informará de manera adecuada de sus consecuencias. Se aprovechará la jornada de información sobre el alcoholismo para dar a conocer no sólo a los jóvenes, sino a la población en general, las consecuencias y alternativas de recuperación que ofrecen las instituciones públicas y privadas, expresó en un comunicado. Recalcó la importancia de que familiares y personas cercanas a los jóvenes reconozcan cuando éstos tienen un
problema de alcoholismo, y recurran a los Centros de Integración Juvenil o a los más de 15 mil grupos de Alcohólicos Anónimos para solicitar ayuda profesional. Mondragón y Kalb precisó que otra de las estrategias es la ampliación del programa de Alcoholimetría, para lo cual trabajará de manera más estrecha con los gobernadores y los presidentes municipales. Durante la 20 Semana Nacional de Información Contra el Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”, se instalarán más de nueve mil módulos informativos en los que se brindará información sobre el alcoholismo y sus consecuencias. Dicha información se ofrecerá en espacios abiertos, lugares de alto tránsito peatonal, así como en salas de espera de clínicas y hospitales.
Actualmente hay cerca de 16 millones de fumadores en México, pero para 2030 se podría llegar a los 30 millones, afirmó Antonio Gerardo Rojas Sánchez, especialista del Hospital Civil de Guadalajara.
padecerá Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Notimex
Recalcó que el antecedente más relacionado con un infarto agudo de miocardio es el tabaquismo, en tanto que el segundo lugar lo ocupan las dislipidemias (elevación de colesterol y triglicéridos).
Guadalajara.El también coordinador de la carrera Técnico Superior Universitario en Terapia Respiratoria del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) advirtió que, de esos 30 millones de fumadores, la mitad
Rojas Sánchez, también jefe del Servicio de Fisiología Pulmonar e Inhaloterapia del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, dijo que los fumadores por más de 20 años son los más propensos a desarrollar EPOC y cáncer.
Revelan que Avión de AirAsia iba a velocidad anormal
A su vez, el presidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, Ricardo Iván Nanni Alvarado, recordó que la organización no gubernamental tiene 80 años de servicio ininterrumpido. En el evento estuvo presente la directora de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres.
El Informador Yakarta, Indonesisa.- El ministro indonesio de Transportes reveló que el avión de AirAsia que se precipitó al mar de Java con 162 personas a bordo el 28 de diciembre había tomado una velocidad excesiva y se "caló" antes de caer. "En los últimos minutos, el avión tomó una velocidad superior a la normal", dijo a los periodistas el
ministro de Transportes, Ignasius Jonan, citando datos del radar del aparato. "De repente, sobrepasó la velocidad límite a la que podía volar y se caló", añadió. Poco antes, el ministro había precisado ante el parlamento indonesio que el avión aumentó su velocidad a seis mil pies por minuto (dos mil metros por minuto), una velocidad inusual para un vuelo de línea.
Taiwanés muere en un cibercafé
de agotamiento jugando
23
Desaparecen los focos tradicionales
El Infomador
El Informador
enganchados a los juegos por internet que pasan días y semanas enteras en esos cafés, que disponen en algunos casos de duchas y servicios de aseo personal.
Tapei, Taiwán.- Un taiwanés de 32 años, apellidado Hsieh, ha muerto de agotamiento en un cibercafé del sueño Gran Kaohsiung, en la segunda "muerte súbita" por juegos de Internet en la isla en lo que va de año, informó la prensa isleña.
"Tengo algunos conocidos que viven en los cibercafés y que viven de sus padres", relató, Jerry Lu, un estudiante de Kaohsiung, matriculado en una universidad de Taipei y es también un entusiasta de los juegos por internet.
Hsieh permaneció muerto con la cabeza sobre la mesa del ordenador durante horas, hasta que uno de los empleados fue a comprobar si se encontraba bien y descubrió que no respiraba.
En el caso de Hsieh, según el jefe de la comisaría de policía de Humei, lugar en que está situado el cibercafé, el óbito se produjo por agotamiento y el frío que le desencadenaron un fallo cardiaco.
Inmediatamente, la dirección del café llamó a una ambulancia que trasladó a Hsieh a un hospital, pero los médicos declararon su deceso a su llegada.
Por eso, en los cafés internet de la isla se aconseja a los clientes que hagan algo de ejercicio de vez en cuando, que estén bien abrigados y que duerman siestas de vez en cuando.
Se trata de la segunda muerte súbita por juegos de Internet que ocurre en Taiwán
"Hsieh era un cliente habitual y siempre jugaba varios días seguidos. Y cuando estaba cansado, se dormía sobre la mesa delante de la pantalla del ordenador. Por eso no nos dimos cuenta antes de que le pasaba algo", declaró uno de los empleados en declaraciones al diario isleño "Taipei Times". Los cafés internet en Taiwán abren durante las 24 horas los 365 días del año y hay decenas de miles de taiwaneses
"Hay lugares para tenderse y descansar en muchos cibercafés, para que la gente no se agote jugando", agregó Lu. El 1 de enero, tras cinco días de juego continuo, se produjo la muerte de una persona de 38 años en un cibercafé del Nuevo Taipei y los empleados tampoco se dieron cuenta del suceso hasta horas más tarde del deceso.
Ciudad de México.- Desde el primer día de este año, en México ya no se venden lámparas incandescentes de 40 watts (W) o más, que prácticamente dominaron el mercado de iluminación doméstica desde principios del siglo pasado. La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), estima que la aplicación de esta reglamentación representará una reducción anual del consumo de energía eléctrica cercana a los mil millones de kilowatts hora, lo que significará un ahorro de mil millones de pesos a los hogares y cerca de dos mil millones de pesos en subsidios, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en 500 mil toneladas de dióxido de carbono equivalentes al año. El cumplimiento de la norma se dio de manera gradual en tres etapas: la primera eliminó del mercado las lámparas incandescentes convencionales de 100W y mayores, desde el 31 de diciembre de 2011; la segunda limitó la comercialización de lámparas incandescentes convencionales de 75W y mayores,
desde el 31 de diciembre de 2012; finalmente, en 2015 ya no se pueden comercializar las lámparas incandescentes convencionales de 60 y 40W. La reglamentación para el uso de nuevas tecnologías, conocida como NOM-028-ENER- 2010, se elaboró tomando en consideración la existencia en el mercado de lámparas de nuevas tecnologías, más eficientes y durables, que justifica su costo de inversión. Estas nuevas tecnologías son lámparas incandescentes con halógeno, fluorescentes compactas autobalastradas (LFCA) y de diodos emisores de luz (LED, por sus siglas en inglés). Si bien estos productos tienen un precio mayor que el de los focos incandescentes tradicionales, su consumo de energía es mucho menor y su vida útil superior, lo cual representa beneficios a los usuarios. La Sener, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y Diconsa, entregará las lámparas fluorescentes compactas autobalastradas a familias de cuatro estados en localidades de hasta 100 mil habitantes.
N
egocios Periódico el Faro
En 2016, 1% de la población concentrará más
de la mitad de la riqueza mundial: Oxfam
Miércoles 21 de Enero del 2015
“México sigue siendo atractivo, a pesar del precio del petróleo” Por Bárbara Anderson La frase no la digo yo, sino que la suelta desde Riad (Arabia Saudita) Aldo Flores-Quiroga, secretario general del Foro Internacional de Energía (IEF, por su sigla en inglés). En ese foro, que preside el mexicano, están los ministros de Energía de 89 países productores y consumidores de petróleo y gas natural. El IEF incluye también a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y la Agencia Internacional de Energía. El organismo representa ni más ni menos que a casi 90 por ciento del mercado energético global. ¿Los bajos precios del petróleo son una mala coyuntura para la Ronda Uno y el inicio de la reforma energética?, le pregunté.
Los ricos han aumentado su proporción de riqueza desde un 44% en 2009 a un 48% en el 2014, según la organización caritativa contra la pobreza. Reuters Londres.- Más de la mitad de la riqueza mundial estará en manos de sólo un uno por ciento de la población el próximo año al aumentar con fuerza la desigualdad global, anunció este lunes la organización caritativa contra la pobreza Oxfam. En un reporte divulgado antes de la reunión anual de esta semana de la élite internacional en Davos, Suiza, Oxfam dijo que los más acaudalados han visto aumentar su proporción de riqueza desde un 44 por ciento en el 2009 a un 48 por ciento en el 2014. Bajo las tendencias actuales, la proporción superará al 50 por ciento en 2016. La directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima -que copresidirá la reunión del Foro Económico Mundial en Davos-, dijo que una explosión en desigualdad estaba impidiendo el avance en la lucha contra la pobreza. "¿Realmente queremos vivir en un mundo donde el uno por ciento tenga más que el resto de nosotros combinado"?, se preguntó el lunes. "Que las cosas sigan igual no es una opción libre de costos para la élite. El fracaso a
“El país sigue siendo un destino la hora de lidiar con la desigualdad hará que muy atractivo para el sector enerla lucha contra la pobreza se retrase déca- gético. Los inversionistas serios das", declaró Byanyima. que piensan a largo plazo no reaccionan a este tipo de coyunturas. "Los pobres reciben un doble golpe por el La Ronda Uno bien planteada va a aumento de la desigualdad: reciben una pro- traer empresas grandes, que pueporción menor del pastel económico y, debi- dan competir más y en ese nivel de do a que la desigualdad extrema perjudica al precios”, afirmó. crecimiento, hay menos pastel para ser compartido", añadió. Lo que hacía atractivo a México antes del desplome del precio del Oxfam dijo que llamará a actuar para en- crudo no ha cambiado: los recurfrentar la creciente desigualdad durante la re- sos probados, la proximidad a los unión de Davos, que comenzará el miércoles, incluyendo un combate a la evasión tributaria por parte de corporaciones y avances hacia un acuerdo global sobre el cambio climático. Los 80 individuos más ricos del mundo han tenido la misma riqueza que el 50 por ciento más pobre de la población total, o cerca de tres mil 500 millones de personas, dijo Oxfam. Esa fue una concentración aún mayor que hace un año, cuando la mitad de la riqueza mundial estaba en manos de 85 de las personas más acaudaladas del mundo. Miembros del uno por ciento más rico del planeta tenía una riqueza promedio de 2.7 millones de dólares por adulto, afirmó Oxfam. Para compilar su investigación, Oxfam usó datos de Credit Suisse Global Wealth Datebook, 2013 y 2014, y de la lista de multimillonarios de Forbes.
mercados más grandes, una economía estable y un sector manufacturero sólido que puede apoyar a una industria doméstica petrolera. “México es mucho menos dependiente del petróleo que hace 20 años y es menos vulnerable que antes a este tipo de caídas. Ya no es una economía petrolizada”, agrega Flores-Quiroga. Hay dos beneficios de la caída del petróleo que revelan desde el IEF: los precios bajos ayudarán a la economía de Estados Unidos en su recuperación, al aumentar la demanda de bienes que se cubren con manufactura mexicana, y abren la posibilidad de eliminar subsidios energéticos y algunas ineficiencias en el gasto público local. “El país sigue siendo el lugar más atractivo para invertir en el sector petróleo mundial, pero su atractivo depende de que las políticas públicas sean competitivas, consistentes y transparentes.” Con ese dato de Flores-Quiroga, hoy los grandes grupos energéticos miran mucho más cuestiones de seguridad jurídica que la mera cotización del día del crudo antes de decidir su inversión en el país.
25
SCJN resolverá controversia por ¿Será mejor el 2015 para los reforma a telecomunicaciones grandes supermercados?
Por Jesús Ugarte Por David Saúl Vela Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó la solicitud del Senado de la República para atender de manera prioritaria la controversia constitucional 117/2014 promovida por senadores contra la reforma en telecomunicaciones. En sesión privada, el pleno del Tribunal Constitucional determinó por unanimidad que existen los elementos para poder atender en forma prioritaria este recurso legal con base en el cual se impugna el “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Fe-
deral de Telecomunicaciones emite las Reglas de Portabilidad Numérica y modifica el Plan Técnico Fundamental de Numeración, el Plan Técnico Fundamental de Señalización y las especificaciones operativas para la implantación de portabilidad de números geográficos y no geográficos”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2014. Los ministros estimaron que el caso tiene la trascendencia, previsto en dicho Acuerdo sobre la competencia económica y la libre concurrencia, por lo que determinó substanciar y resolver de manera prioritaria la referida controversia constitucional.
Acciones de Elektra acumulan ganancia de 11% en 3 sesiones
México.- Apoyado por un mejor desempeño de la economía, que se vería reflejado en una mayor generación de empleos, además de comparativos fáciles, las cadenas comerciales afiliadas a la ANTAD reportarán en 2015 crecimientos de alrededor de 4 por ciento en sus ventas a tiendas comparables en términos nominales, y 8.5 por ciento a unidades totales, revelan estimados de analistas de GBM. De acuerdo con los proyectados de esta casa de bolsa, las cadenas departamentales (incluidas Sears, Liverpool y Palacio de Hierro) liderarán una vez más el crecimiento del sector a tiendas iguales con un 4.2 por ciento, seguido de las especializadas (Martí, Benavides, Farmacias del Ahorro y Zara, entre otras) con 3.8 por ciento y los autoservicios (como Soriana, Casa Ley, Walmart, Comercial Mexicana y Chedraui) con un avance de 3.5 por ciento. A unidades totales (incluyendo aperturas de tiendas al mes de diciembre de 2015), los estimados
Por Efraín H. Mariano México.- Las acciones de Elektra repuntaron por tercera sesión consecutiva en la Bolsa de México, estimuladas por las positivas expectativas que ha generado la llegada Alejandro Valenzuela a la dirección general de su filial, Banco Azteca. Los valores de Elektra intercambiados en la BMV acumulan una ganancia de 10.98 por ciento en tres sesiones de alzas consecutivas. En la sesión del lunes concluyeron con un avance de 2.98 por cientoa a 559.82 pesos, su mayor nivel
desde el 31 de diciembre. Actualmente los títulos de Elektra, que se dispararon 30 por ciento en el 2014, enfrentan una resistencia clave ubicada en los 587.18 pesos, alcanzada el 28 de noviembre y que representó su mayor cotización desde el 21 de febrero de 2013. El viernes, Grupo Elektra anunció a Alejandro Valenzuela del Río como el nuevo director general de su filial Banco Azteca. El exdirector general de Banorte llega en lugar de Luis Niño de Rivera, quien ocupará el cargo de Vicepresidente del Consejo de Administración de Banco Azteca.
de la intermediaria bursátil apuntan a crecimientos de 8.7, 10.2 y 7.2 por ciento, en el mismo orden. Para Luis Willard, analista de GBM, es posible que el consumo muestre una tendencia de mejora gradual en 2015 y que el número de empleos generados pase de 500 mil en 2014 a entre 700 y 800 mil para el presente año. “Desde luego esto, estará impulsado por el mayor gasto que vendrá de las elecciones y de los proyectos de infraestructura”, consideró. Marisol Huerta, experta del sector consumo en Banorte-Ixe, dijo que tan sólo por las bajas bases de comparación que enfrentarán los grupos comerciales tendrán un mejor desempeño en sus ventas de 2015 respecto al año pasado. “El mayor gasto que vendrá de las elecciones en México y la recuperación en la economía de Estados Unidos (principal origen de las remesas de dinero), se verán reflejados en un mejor comportamiento de las ventas en el presente año comparado con el anterior”, añadió.
Caída del petróleo amenaza a autos
eléctricos y biocombustibles
26
Estados Unidos, única economía en recuperación: FMI
El Informador Por Pilita Clark Ciudad de México.- La caída de los precios del petróleo va a afectar a los automóviles eléctricos y a los biocombustibles más que a otras partes de la industria energética verde, según ha advertido el director de la agencia de energía renovable más grande del mundo. Esto se debe a que compiten directamente con rivales como automóviles de gasolina que se vuelven más baratos de usar conforme bajan los precios del hidrocarburo. Sin embargo, las plantas solares, los parques eólicos y otros generadores renovables de electricidad no deberían verse afectados por la caída de precios pues no enfrentan el mismo nivel de competencia, dijo Adnan Amin, director general de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), un organismo intergubernamental basado en Abu Dhabi. “No vemos un impacto directo de los precios del petróleo en la generación de energía”, dijo Amin, explicando que las plantas de electricidad que dependen del petróleo apenas son el 5 por ciento de la generación mundial de energía al día de hoy. “Donde si esperamos ver un impacto es en la produc-
ción de biocombustibles líquidos, la inversión en biocombustibles líquidos y la inversión en transportación eléctrica e híbrida”, dijo al margen de la reunión anual en Abu Dhabi el fin de semana. Amin aceptó que la caída rápida de los precios del petróleo estaba creando incertidumbre para la industria de energía renovable y podría provocar una reducción en el costo del gas, que podría presentar un problema para los generadores solares y eólicos. Pero se veía optimista acerca del resultado general del sector que dijo que había cambiado ampliamente desde que IRENA comenzó a operar hace cuatro años. “Hay un sentir cualitativamente diferente hoy acerca del potencial de la energía renovable, especialmente en la generación de energía”, dijo, señalando las caídas dramáticas en el costo de muchas formas de energía renovable, especialmente los paneles solares. Los precios de los paneles solares han caído 75 por ciento desde 2009 y el costo total de la instalación de las grandes plantas solares ha caído hasta un 65 por ciento entre 2010 y 2014, de acuerdo a IRENA.
Beijing.- Sólo Estados Unidos parece remontar el vuelo en un tímida recuperación global, del 3.5 por ciento este año y 3.7 por ciento el próximo, en la que el resto de las grandes economías como Japón, las de la zona euro, América Latina e incluso China ven reducir sus previsiones, informó hoy el FMI. En el informe Perspectivas Económicas Globales divulgado en Beijing, el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, calificó la situación actual como "un complicado mosaico" en el que se entrelazan riesgos al alza, como el descenso de los precios del petróleo, con otros a la baja, como la volatili-
dad de los mercados financieros y el "estancamiento y baja inflación" en Europa y Japón. Seis años después de la crisis financiera, Estados Unidos, la primera economía mundial, parece consolidar finalmente su recuperación. Por ello, el Fondo elevó sus proyecciones a un 3.6 por ciento para este año y un 3.3 por ciento en el próximo, cinco y tres décimas, respectivamente, más que en octubre, impulsada por la "demanda interna apuntalada por el abaratamiento del petróleo, la moderación del ajuste fiscal y el respaldo continuo de una orientación flexible de la política monetaria".
El SAT recauda casi 26 mil MDP de contribuyentes incumplidos El Informador
México.- En 2014, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó más de 25 mil 957 millones de pesos como efecto de la publicación de la lista de contribuyentes incumplidos exceptuados de la reserva fiscal en términos del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación (CFF). El organismo, señaló que como parte de las innovaciones de la reforma hacendaria a partir de enero de 2014 publica los datos (nombre, razón social y RFC) de contribuyentes que tienen créditos firmes, exigibles, cancelados, condonados y sentencias ejecutorias. En un comunicado, el órgano recaudador precisó que actualmente la lista de incumplidos contiene datos de 109 mil 423 contribuyentes, entre personas físicas
y personas morales. Además, durante 2014 se publicaron los datos (nombre, razón social y RFC) de 151 contribuyentes cuyas operaciones se consideran inexistentes, por emitir comprobantes fiscales falsos. Explicó que con estas publicaciones, el SAT protege el derecho que tienen todas las personas de conocer la situación fiscal de aquellos contribuyentes con quienes realicen transacciones comerciales y que eventualmente puedan representar un riesgo para su patrimonio y operaciones, al no ser cumplidos en sus obligaciones fiscales. "Hoy los contribuyentes y población en general cuentan con elementos para decidir entre contribuyentes cumplidos e incumplidos al momento de realizar actos de comercio", subrayó.
Peso baja por fortaleza del dólar
en el mercado internacional
Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional tuvieron que enfrentar un entorno negativo, caracterizado por revisiones a la baja en el crecimiento económico en el mundo, debilidad en los precios del petróleo y la apreciación del dólar frente a otras divisas. El denominado dólar spot cerró el martes en 14.653 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el
En operaciones al menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 14.90 pesos. La moneda nacional acumula dos jornadas en terreno negativo, en donde ha retrocedido 0.50 por ciento. Después del feriado en los Estados Unidos, el nivel de operación regresó a la normalidad, al incorporarse un mayor número de participantes extranjeros.
y escala a máximo de 22 semanas
Las cotizaciones del oro sumaron siete sesiones consecutivas en alza, establecido su mayor rally en 11 meses y escalando a máximos de 22 semanas, para confirmar que ha recuperado su etiqueta de inversión. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en febrero avanzó 1.4 por ciento a mil 294.20 dólares la onza, después de escalar hasta los mil 297.20 dólares, su mayor pizarra desde el 28 de agosto. La racha de siete alzas consecutiva representa su mejor rally desde el 18 de febrero. La semana
Petroprecios vuelven a desplomarse; WTI pierde 4.7%
peso retrocedió 1.40 centavos, equivalente a 0.10 por ciento.
Oro registra su mayor rally en 11 meses
Redacción
27
pasada, la onza troy de oro acumuló una ganancia de 4.8 por ciento --su mayor incremento en un periodo similar desde julio de 2013--, para sumar una ganancia de 8.5 por ciento en lo que va del año. El convenio del oro acumuló una merma de 1.5 por ciento en el año pasado, después de desplomarse 28 por ciento en 2013, registrando mermas anuales consecutivas por primera ocasión desde 1998. Sin embargo, la reciente volatilidad de los mercados financieros ha renovado la etiqueta del oro como refugio de inversión.
Por Guadalupe Hernández Una vez más los precios del crudo se hundieron por debajo de los 48 dólares en el Brent y sobre los 46 dólares en el WTI. Las previsiones a la baja del crecimiento de la economía mundial divulgadas por el FMI, sumado a las cifras récord en la producción de e crudo en Irak y el dato de la econoía china que creció 7.4 por ciento en 2014, cerca del 7.5 fijado por las autori-
dades. El convenio del crudo WTI, que expiró hoy, retrocedió 2.30 dólares, o 4.7 por ciento, a 46.39 dólares en sus cotizaciones en la bolsa mercantil de Nueva York. En tanto que el contrato de marzo, que inicia mañana cayó 2.66 dólares, o un 5.4 por ciento, a 46.47 dólares. El WTI registró el 13 de enero su nivel más bajo desde abril de 2009 al cotizarse en 44.20 dólares por barril. Los mercados de Estados Unidos permanecieron cerrados el lunes debido a un feriado público.
Wall Street y BMV, con pizarras mixtas; atentosa reunión del BCE
Redacción Los mercados accionarios de Nueva York y México opera con figuras mixtas, en una sesión de expectación previo a la reunión del jueves de los miembros del Banco Central Europea (BCE). Las preocupaciones sobre el panorama económico mundial, luego de que el Fondo Monetario Internacional recortó su pronóstico de crecimiento y China experimentó su menor expansión en 24 años, generan cierta aversión por el riesgo. La nueva caída
de alrededor de 4 por ciento de las cotizaciones del petróleo ejerce una presión adicional en el mercado. En Wall Street, que permaneció cerrado el lunes, el amplio Standard & Poors 500 cae 0.55 por ciento a dos mil 008.34 unidades, después de perder. 1.2 por ciento la semana pasada. En lo que va del año experimenta una merma de 2.0 por ciento. El índice de las acciones energéticas experimenta una caída de 1.4 por ciento, afectado por el descenso de hasta 4.8 por ciento de las cotizaciones del crudo WTI.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 21 de Enero del 2015
La PGR localiza a 102 Se aplicará la ley en Guerrero a desaparecidos en dos años
enmascarados: gobernador
La dependencia investiga la mayoría de estos casos en Veracruz, Guerrero, el DF y Chihuahua El Informador
Ciudad de México.- En el país hay un registro de 23 mil 271 personas extraviadas o desaparecidas y la Unidad Especializada de Búsqueda de la Procuraduría General de la República (PGR) está realizando investigaciones para localizar a 621 personas, informó Eliana García Laguna, encargada de despacho de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de dicha dependencia.
Rogelio Ortega dijo que ya tienen identificado al grupo que realiza actos vandálicos en el estado, por lo que tanto los afectados como el propio gobierno estatal ya presentaron denuncias. Por Javier Trujillo Acapulco, Guerrero.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, hizo un llamado a "enmascarados" y "embozados" para que dejen de realizar acciones vandálicas. Aclaró que cuando se aplica la ley no se trata de reprimir sino de actuar sobre todos aquellos que violen las leyes y reveló que ya existen denuncias penales por parte de afectados y por el propio gobierno estatal. "Es un llamado a que se dejen de realizar acciones que sobrepasan el estado de derecho y decirlo con todas las letras son acciones vandálicas, y a quienes las realizan por supuesto que son vándalos. "Entonces no podemos permitir más vandalismos hemos sido tolerantes al extremo, hemos actuado con mucha mesura, pero cada vez se reduce e identifica más a un segmento de enmascarados y embozados que son los que realizan los actos vandálicos y ahí lo que vamos a hacer es no reprimir, si no
aplicar la ley", advirtió el mandatario estatal. En entrevista aclaró que cuando se aplica la ley no se está reprimiendo, pues se actúa sobre quienes violan la legalidad y reiteró que su gobierno tiene como columna vertebral el diálogo. Por otra parte, hizo un llamado a los líderes de los partidos políticos para que sean, dijo, sumamente cuidadosos con las personas a las que van a postular (a cargos de elección popular), para no permitir que se repita un caso más como el de Iguala. "Además es una buena oportunidad para que los partidos políticos hagan una excelente selección de sus candidaturas. "Y que, la sociedad esté vigilante para cuestionar o criticar de inmediato cualquier candidatura (del partido que sea) que tengamos por lo menos duda o indicios de que estén vinculados a la delincuencia organizada", expresó Rogelio Ortega. En relación al caso de la ex coordinadora de la CRAC y de la Policía Comunitaria en Olinala, Nestora Salgado García, dijo que solo atendió una petición que hicieron ciudadanos, la cual entregó al fiscal general de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz, y aseguró que con esa petición en ningún momento viola la ley.
Señaló que de junio del 2013 al 16 de enero del 2015, esta instancia ha localizado a 102 personas, 72 de ellas con vida y 30 fallecidas. Detalló que de este total de personas, 85 fueron localizadas por particulares y 17 por autoridades municipales, estatales y federales. La funcionaria especificó que la mayoría de los casos de desaparición que investiga se cometieron en Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Distrito Federal, Chihuahua, Coahuila y el Estado de México. Al participar en el Foro
sobre Desaparición Forzada de Personas, organizada por el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Luis Esquivel Zalpa, la encargada de despacho de dicha oficina de la PGR aseguró que la mayor parte de las desapariciones que se registran en el país son cometidas por particulares y no por autoridades. García Laguna destacó que a finales del presente año se podrá poner en marcha una base de datos ante y postmortem para agilizar la búsqueda de personas, en la cual la PGR y las procuradurías estatales cruzarán datos sensibles de las personas -incluyendo los de filiación, ADN, hábitos, etc.con los registros de personas fallecidas no identificadas. Explicó que dicha base de datos fue elaborada por la Cruz Roja Internacional y que en este momento se está en la fase de capacitación de funcionarios y captura de información.
Subrayó que por ahora se cuenta con una base de datos de 18 mil 821 perfiles genéticos y siete millones de huellas dactilares, aunque estas últimas son sólo de personas mayores de 18 años de edad.
Manifestantes queman patrulla en Chilpancingo
Reclaman que María de los Ángeles Pineda no haya sido imputada por desaparición forzada
Al lugar acudieron elementos de la Fuerza Estatal con equipo antimotín, bomberos y miembros de Protección Civil.
El Informador
Sobre la vía se quedaron al menos 150 policías antimotines, quienes respondieron lanzándoles cohetones y petardos.
Chilpancingo.Padres de familia de los 42 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014, prendieron fuego a una patrulla de trasladados de la Policía Estatal, sobre la calle 5 de mayo, donde están los juzgados federales 1 y 9. Los inconformes reclamaron que a la esposa del ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, no le fueran imputados los delitos de desaparición forzada y homicidio.
Finalmente, los manifestantes se retiraron y los policías se quedaron al resguardo del edificio. La principal exigencia de la marcha es que el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, sean juzgados no por delitos de privación de la libertad y delincuencia organizada, sino de desaparición forzada.
Detienen a 13 integrantes de autodenominado Cártel del Estado
Por Dalila Ramírez Estado de México.- El Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México, Damián Canales, confirmó la detención en Valle de Bravo de 13 presuntos integrantes de un nuevo grupo delictivo establecido en la entidad autodenominado Cártel del Estado. De acuerdo con los datos que tiene la autoridad, este nuevo cártel podría tratarse de una escisión de alguna otra grupo delictivo, tentativamente de La Familia Michoacana, y estar operando en la
región sur de la entidad, específicamente en la zona de Valle de Bravo. La primera ocasión que se tuvo conocimiento de éste grupo fue cuando firmaron una manta que apareció en el municipio de Zacazonapan. Aunado a esta detención, el comisionado informó de la detención de cinco presuntos secuestradores en el municipio de Los Reyes, que privaban de la libertad a mujeres principalmente y quienes tenían en su poder a una víctima por quien pedían de rescate 100 mil pesos.
29
Detienen a ex federales por saquear combustible
Por Rubén Mosso
mes. El director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, dijo que en la banda operaba otro ex agente federal que junto con su jefe realizaban actividades de cobro de piso, robo de vehículos, tráfico de armas, homicidio y distribución de drogas.
México.- La Procuraduría General de la República capturó al ex agente de la Policía Federal Carlos Alberto Fernández Montejo, líder de una organización criminal dedicada al robo de hidrocarburos de Pemex en Guanajuato, actividad que le generaba ganancias por más de 30 millones de pesos al
El funcionario federal dijo que la agrupación criminal tejió una elaborada red de información con diferentes autoridades, a través de un abogado Gerardo de los Ríos y el contador Juan Saldierna, ex integrante de la PF, quienes están detenidos.
La banda liderada por un ex agente tejió una elaborada red de información con autoridades a través de un abogado y un contador; obtenían ganancias superiores a 30 mdp mensuales.
30
Crimen controla 20% de gasolinas; Primeros estudios de Innsbruck no pierden terreno los expendedores determinan si restos son de normalistas
La delincuencia vende la Magna y el diesel a menor precio a orillas de carreteras y caminos rurales, acusa la Amegas Por Carlos Quiroz México.- Al menos 20% del mercado nacional de gasolinas y diesel está en manos de la delincuencia organizada, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). El combustible más vendido por los criminales a menor precio es la Magna y el diesel, debido a que son los que normalmente se utilizan en las zonas apartadas, de acuerdo con la agrupación. Pablo González, presidente de la Amegas, detalló en entrevista que el producto hurtado a Petróleos Mexicanos (Pemex), ya sea por tomas clandestinas o robo de pipas, es
ofrecido en las orillas de las carreteras y caminos rurales. Para empresarios gasolineros consultados, quienes pidieron el anonimato por cuestiones de seguridad, las terminales más peligrosas para quienes transportan el combustible por tierra son las de Michoacán, Tamaulipas, Veracruz y Jalisco, principalmente. Destacaron que, pese a los esfuerzos de Pemex y de la autoridad, aumentan los casos en que las estaciones de servicio son controladas por la delincuencia organizada. Según datos de Pemex citados en un análisis por el investigador Ramses Pech, en el país existen cuatro mil tomas clandestinas que representan una pérdida diaria de 27 mil barriles de combustible. Las tomas clandestinas representan entre 6 y 8% del consumo total del día, añade.
La PGR informó que se realizarán nuevos estudios debido a que el calor excesivo no permitió analizar el ADN de los restos CNN México México.- Los primeros análisis de la Universidad de Innsbruck no pudieron determinar si los restos encontrados en Cocula, Guerrero, pertenecen a los 43 normalistas de Ayotzinapa debido al calor excesivo a que fueron sometidos, informó este martes la Procuraduría General de la República (PGR). La procuraduría recibió los resultados de la Universidad de Innsbruck en Austria en los que se concluyen que “no se encontró cantidad útil de ADN que permitiera obtener un perfil genético”, por lo que no puede saberse si se tratan de los jóvenes desaparecidos. El dictamen establece que “el calor excesivo” destruyó el ADN y el ADN mitocondrial de los restos “por lo menos hasta el punto en que los métodos rutinarios no pueden emplearse para un análisis exitoso”, señaló la PGR en un comunicado. Sin embargo, existe la posibilidad de hacer otros estudios llamados
Secuenciación Masivamente Paralela (Massively Parallel Sequencing MPS, por sus siglas en inglés), “que podrían servir como una herramienta útil para seguir investigando”, señaló la procuraduría. Estos nuevos análisis tardarán tres meses más, informó la dependencia mexicana. La PGR informó que pidió al Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck realizar los estudios de inmediato, los cuales se harán sin costo adicional. Recomendamos: Los análisis de ADN del caso Ayotzinapa han costado 290,000 dólares La institución señaló que los estudios MPS son más prometedores que cualquier otro para proporcionar la identificación, pero “el principal riesgo es que los extractos de ADN sean consumidos sin obtener ningún resultado adicional", informó la universidad. Los padres de los normalistas no fueron avisados previamente por la PGR de que los resultados no fueron concluyentes, informó Vidulfo Rosales, abogado de las familias de Ayotzinapa, en entrevista con MVS.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 21 de Enero del 2015
Al menos 35 soldados muertos por accidente de avión en Siria
Indagan “suicidio inducido” del acusador de Cristina K
De acuerdo con los primeros informes, el avión se estrelló tras ocar unas líneas de alta tensión en la provincia de Idlib debido a la mala visibilidad por la densa niebla. AFP Beirut.- Al menos 35 soldados sirios perdieron la vida al estrellarse el avión militar en el que viajaban en el noroeste del país a cau-
sa del mal tiempo, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El avión se habría estrellado tras tocar unas líneas de alta tensión en la provincia de Idlib debido a la mala visibilidad por la densa niebla, aunque el grupo Frente Al Nusra, filial de Al Qaida, aseguró en un tuit que había derribado el aparato.
Prorrusos cazan a 200 soldados en Donetsk
Agencias Argentina.- La fiscal Viviana Fein, encargada de esclarecer la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, investigará si su fallecimiento fue un "suicidio inducido", tras confirmar que se disparó en la cabeza con el arma encontrada junto a su cadáver en Buenos Aires. "No lo descarto bajo ningún punto de vista", sostuvo Fein tras ser preguntada sobre si se baraja la hipótesis de que el fiscal fuera obligado o amenazado para que se disparase a sí mismo. Fein confirmó que la pistola con la que
se disparó Nisman, de 51 años, pertenecía a uno de sus colaboradores. "Era un arma que tenía hace bastante tiempo, un arma calibre pequeño, 22, no la usaba, la pidió prestada", dijo en declaraciones a la cadena de tv TN. Añadió que según la autopsia, Nisman disparó apoyando el arma contra su parietal derecho o "a una distancia máxima de un centímetro" y descartó la participación directa de terceras personas. Según Fein, "se puede presumir" que el horario de muerte fue "aproximadamente las 15.00 hora local (18.00 GMT) del día domingo", aunque el cuerpo fue encontrado por su madre varias horas después.
El Informador Moscú, Rusia.- Más de 200 soldados ucranianos murieron en un solo día durante los combates con los rebeldes prorrusos por el control del estratégico aeropuerto de Donetsk. Además, más de 30 civiles perdieron la vida durante los bombardeos de fuerzas gubernamentales. “Las pérdidas entre los sol-
dados ucranianos ascienden a más de 200 muertos y casi 300 heridos”, afirmó el comandante adjunto del Estado Mayor de las milicias separatistas de Donetsk, Eduard Basurin, a medios rusos. Agregó que las bajas en las filas insurgentes ascienden a 16 guerrilleros muertos y 62 heridos. “Durante los combates defensivos, los rebeldes destruyeron 27 tanques y 20 blindados”.
D
eportes Periódico el Faro
Tri sub 20 obtiene boleto al Mundial Nueva Zelanda 2015
Miércoles 21 de Enero del 2015
Hermanos Dos Santos defenderán cuartos de final de Copa del Rey
Jonathan y Giovani han sido convocados para la ida este 21 de enero ante Getafe La Selección Mexicana derrota 3-1 a su similar de El Salvador y se clasifica al torneo de la especialidad Notimex Jamaica.- La Selección Mexicana sub 20 logró su boleto al Mundial de la categoría Nueva Zelanda 2015, tras derrotar 3-1 a su similar de El Salvador, en partido correspondiente al torneo clasificatorio de la Concacaf. Los goles del triunfo fueron obra de José Ramírez, al minuto 62, Alejandro Díaz, al 63 y de Hirving Lozano, desde el manchón penal, al 67. Nelson Moreno descontó, al 87’. Con este resultado, el Tricolor llegó a 12 unidades para ocupar lo más alto del Grupo B, mientras que el cuadro salvadoreño se quedó con cinco y se jugará todo en la última fecha
contra Cuba. El trámite del juego no fue nada sencillo para el México, sobre todo en los primeros 45 minutos, en los que se encontró a un rival centroamericano que fue duro y necesitaba sumar para mantener esperanzas. La escuadra mexicana careció de claridad para abrir a un ordenado rival, al grado que estuvo inédito al frente para abrir el marcador e irse con el empate sin goles al descanso. El complemento tuvo la misma tónica, hasta que los pupilos de Sergio Almaguer lograron terminar con el cero en la pizarra, con la colaboración del portero Carlos Cañas. Todo se originó en un centro por derecha de Hirving Lozano al área, donde José Ramírez conectó un cabezazo “bombeado” que techó al portero para poner el 1-0, al minuto 62.
El Informador Villareal, España.- Los hermanos mexicanos Jonathan y Giovani dos Santos fueron convocados por el técnico del Villarreal, Marcelino García Toral, para defender la "ida" de los cuartos de final de la Copa del Rey, este miércoles ante el Getafe. Para el duelo a disputarse en el estadio El Madrigal, el estratega decidió citar a ambos juga-
dores aztecas que recibirán a los pupilos de Quique Sánchez Flores para un boleto a la semifinal del certamen copero. En la lista de 18 jugadores, García Toral tuvo que prescindir del esloveno Bojan Jokic que se recupera de una intervención en la rodilla derecha, así como del español Adrián Marín, que sufre una sobrecarga en el tensor de la fascia lata. Mientras que el defensa argentino Mateo Musacchio será baja para el encuentro por sanción.
Japón e Iraq completan los cuartos de final
33
Pone Klitschko a Briggs en su agenda
AFP El equipo dirigido por Javier Aguirre derrota 2-0 a Jordania El Informador Canberra, Australia.- Japón e Iraq son los equipos que completan los cuartos de final de la Copa de Asia de fútbol, tras vencer hoy a Jordania y Palestina, respectivamente, ambos por 2-0. Al equipo nipón, dirigido por el mexicano Javier Aguirre, le bastaba con un empate para certificar el primer puesto del grupo D, pero aún así se mostró superior en el Melbourne Rectangular Stadium Canberra Stadium y confirmó los pronósticos de pasar como primero a la próxima ronda, en la que se enfrentará a Emiratos Árabes Unidos. Ante Jordania, echó mano de dos de sus principales figuras, Keisuke Honda, del Milán, y Shinji Kagawa, del Borussia Dortmund, para desnivelar el encuentro con un gol en cada periodo (m.24 y 82). La escuadra de Aguirre, que trata de re-
validar el título continental, además pasa con siete goles a favor y ninguno en contra, los mejores datos de todos los cuartofinalistas junto al balance de 8-2 que presenta Australia, si bien la anfitriona pasó como segunda tras perder frente a la Corea del Sur del alemán Uli Stielike. Iraq, sorprendente campeona asiática en 2007, superó a la débil Palestina con dos dianas en el segundo periodo de Younus Mahmood (m.48) y Ahmed Yasin (m.88), y ahora se medirá a Irán. Esta primera fase, en la que han pasado prácticamente todos los favoritos, asegura que no se repetirá la última final entre Japón y Australia, ya que si ambas superan los cuartos se medirán en la segunda semifinal. Además, curiosamente no se ha producido empate alguno, hecho histórico. Los cuartos de final comenzarán el jueves con los encuentros Corea del Sur-Uzbekistán, en Melbourne, y ChinaAustralia, en Brisbane, y en viernes se jugarán los otros dos, Irán-Iraq y JapónEmiratos Árabes.
Berlín, Alemania.- El campeón de los pesados, el ucraniano Wladimir Klitschko, afirmó que quiere enfrentarse al estadounidense Shannon Briggs después de medirse a Bryant Jennings en abril. Sus representantes confirmaron que Klistchko, campeón de la AMB, OMB, FIB y OIB, se enfrentará al invicto estadounidense Jennings en el Madison Square Gardens de Nueva York el 25 de abril. Pero Klitschko, de 38 años, insistió que estaría contento de enfrentarse con el ex campeón de la OMB, Briggs, para terminar con las bravuconadas del boxeador de 43 años que busca desde hace tiempo una pelea con el ucraniano. "Shannon Briggs ha ido demasiado lejos y ha traspasado la línea de lo que debe ser el buen gusto. Quiero castigarlo por sus bravuconadas, deseo realmente pelear con él", señaló Klitschko al diario Sport Bild. "Entiendo a Briggs. Hay una lógica en lo que hace. Quiere promocionarse, igual que hicieron Tyson Fury, David Haye, Manuel Charr y Marco Huck. Quieren lanzarte a un intercambio de palabras", añadió. "Pero nadie lo ha hecho tan bien como Shannon Briggs. Sin embargo, ha traspasado la línea. No sabe cuándo parar y ya no es divertido", explicó. Briggs buscó picar a Klitschko en los días anteriores a la pelea con el búlgaro Kubrat Pulev el pasado mes de noviembre, pidiendo a gritos una pelea con el ucraniano, cuando éste se reunía con la prensa. Episodios de Briggs En el pasado, Briggs había tratado de llamar la atención de Klitschko mientras el campeón estaba comien-
do en un restaurante en Miami e incluso desde un bote cuando el ucraniano estaba practicando deportes acuáticos. Klitschko fue derrotado por última vez hace una década y sólo los detalles de su pelea con Jennings están por concluir, señalaron sus agentes a SID, la agencia deportiva alemana. Otro futuro posible oponente para Klitschko, que tiene 63 victorias, 53 por nocaut, y tres derrotas, es el nuevo campeón del CMB, Deontay Wilder. El boxeador estadounidense de 29 años se convirtió en el primer púgil de su país en hacerse con un cinturón de los pesos pesados desde 2006 tras su victoria unánime por puntos sobre el canadiense Bermane Stiverne, el sábado en Las Vegas. Klitschko afirmó que quiere hacerse con el cinturón CMB, que su hermano Vitali tenía en su poder antes de meterse en la política, para convertirse en el primer boxeador en la historia en reunir los cuatro títulos mayores de FIB, AMB, OMB y CMB.
34
Sigue Pacquiao calentando duelo Definirán finalista en Stamford Bridge Por Diego Martínez
Ciudad de México.- La pelea no está firmada y nadie puede asegurar que es un hecho, pero mientras el "Pacman" sigue metiéndole leña al fuego.
na del Súper Tazón de la NFL para confirmar el combate, incluso, existe el chance que pudiera viajar a Arizona para aprovechar los cientos de medios y así confirmar al mundo el combate que ha sido esperado por año.
Manny Pacquiao no pierde oportunidad para calentar el posible pleito ante el estadounidense e invicto Floyd Mayweather Jr.
Ahora, de igual forma Mayweather Jr. ha comentado en las últimas horas que no puede decir nada del combate y que Pacquiao tiene que esperar.
El filipino de nueva cuenta usa las redes sociales para meterle presión al llamado "Money", para que así firme el contrato para el combate que está previsto el 2 de mayo en el Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas, Nevada.
Floyd es hoy día el monarca Welter y Superwelter del CMB.
"Puedo vencer fácilmente a Floyd Mayweather, así lo creo", escribió el filipino en la redes sociales.
AFP
"Si realmente te preocupan los fans, debes pelear. Si sólo te preocupas por ti, no pelearás". Algunas fuentes consultadas han dado información que las negociaciones siguen en marcha y que Pacquiao continúa siendo la primera opción de Mayweather Jr. Igualmente, se ha mencionado que Floyd podría esperar hasta el fin de sema-
Devuelve FIFA dls. 100 millones a Brasil
Liverpool, Inglaterra.- Liverpool y Chelsea empataron a un gol en el partido de Ida de las Semifinales de la Copa de la Liga disputado este martes en Anfield y se jugarán el billete para la Final del torneo la próxima semana en Stamford Bridge.
El equipo entrenado por el portugués José Mourinho, líder destacado de la Premier League, se encontró con el penal cometido sobre el propio Hazard en su primer acercamiento a la portería Red y una vez estuvo por delante en el marcador, se dedicó a especular y a esperar al rival.
Los Blues comenzaron abriendo el marcador en el primer periodo, con un penal convertido por el belga Eden Hazard (18') y empató en la segunda parte el joven Rasheed Sterling, de una gran jugada personal (59').
Ante esta situación, el Liverpool (a 17 puntos del Chelsea en el campeonato) no se desesperó y fue el equipo que llevó el peso del partido, disponiendo de las mejores ocasiones de gol.
Se miden culés y colchoneros en Cuartos
AFP AP Río de Janeiro.- La FIFA anunció el martes que creó un Fondo del Legado de la Copa del Mundo para Brasil, dotado de 100 millones de dólares, para financiar instalaciones deportivas, programas de futbol para niños y niñas, y proyectos médicos y sanitarios. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, prometió hace dos años devolver parte de los ingresos del Mundial para crear programas comunitarios en el país anfitrión, que gastó unos 15 mil millones de dólares para organizar el campeonato del año pasado. Brasil también organizará los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, a un costo de unos 15 mil millones. Jerome Valcke, se-
cretario general de la FIFA, dijo en Sao Paulo que el Mundial "indudablemente tiene un impacto en la sociedad y en el ambiente en el país anfitrión". Señaló que los organizadores son "responsables por limitar los efectos negativos, y al mismo tiempo maximizar el impacto positivo que puede tener" el torneo. De todas formas, pasarán años antes que se puede calcular con más exactitud el impacto del Mundial. No cabe duda que los políticos subestimaron los costos, se construyeron algunos estadios en ciudades en los que no tienen uso, y hay proyectos de infraestructura que no fueron terminados a tiempo o fueron descartados.
Madrid.- El FC Barcelona y el Atlético Madrid se enfrentan este miércoles en el partido de Ida de Cuartos de Final de la Copa del Rey, en el Camp Nou, en un duelo del que puede salir el campeón de la competición. Con el Real Madrid ya eliminado en Octavos por el Atlético, esta eliminatoria de Cuartos de Final reúne a los dos favoritos que restan en liza. El mayor riesgo para los dos equipos será dejar demasiada energía en esta doble confrontación. Para ambos clubes, la Copa del Rey es una buena oportunidad de lograr un trofeo esta temporada, sobre todo cuando
el Real Madrid lidera la Liga y aparece como favorito para llevársela. El choque del miércoles es el sexto en 18 días desde el inicio del año para Barsa y Atlético. El Real Madrid tiene la secreta esperanza que sus dos rivales acumulen cansancio en esta eliminatoria. El Atlético está eufórico en esta competición tras eliminar al Real Madrid y por haber recuperado a su icono Fernando Torres, doble goleador en el Estadio Bernabéu. "Siempre me enseñaron que es mejor pasar que quedar afuera. No sé entrenar de otra manera, siempre mirando para delante con la responsabilidad de las consecuencias que habrá", afirmó el técnico del Atlético, Diego Simeone.
Campeonatos, personajes, espectáculo: 5 cosas sobre el Super Bowl
Los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Halcones Marinos de Seattle se enfrentarán por el mayor trofeo del futbol americano el 1 de febrero Por Doug Criss Estados Unidos, Seattle.- ¡Qué comience la emoción! Después de cuatro meses de acción emocionante en el emparrillado, Estados Unidos (y el mundo entero) tiene sus combatientes para el Super Bowl. Los Halcones Marinos de Seattle se enfrentarán a los Patriotas de Nueva Inglaterra en el Super Bowl XLIX el 1 de febrero en Glendale, Arizona. No importa si eres un gran aficionado a la NFL o solo alguien que ve el partido por el espectáculo de medio tiempo y los comerciales, aquí hay cinco cosas que necesitas saber del Super Bowl: 1. Número 1 vs. Número 1 Esta será la onceava vez en que el equipo número uno de la NFC juegue contra el equipo número uno de la AFC. Y este encuentro de primeros lugares ocurrirá por segundo año consecutivo. Normalmente uno de los principales equipos se tropieza en los playoffs en camino al Super Bowl. 2. Hagámoslo de nuevo Ganar el mayor trofeo dos veces es bastante difícil de lograr. Solo pregúntale a Barack Obama. Pero si los Halcones Marinos logran ganar otro campeonato dentro de dos semanas, serán los primeros campeones de la NFL en repetir en una década. Ningún equipo ha logrado eso desde… los Patriotas de Nueva Inglaterra en 2005.
3. Haciendo historia juntos Hablando de los Patriotas, la era Bill Belichik-Tom Brady en Nueva Inglaterra ha sido fenomenal. El combo entrenador-QB ya ha tenido tres victorias en el Super Bowl, 12 campeonatos divisionales y un récord de 180-55 juntos. Pero hay más historia con 21 victorias; Belichik se convertirá en el segundo entrenador en aparecer en seis Super Bowls, mientras que Brady se convertirá en el único quarterback en jugar en seis Super Bowls. 4. Descanso romano Después de levantar el trofeo este año, la NFL romperá con la tradición (durante un año) y dejará de utilizar números romanos en el nombre del Super Bowl. La versión de 2016 del partido por el campeonato; la número 50, que se jugará en el Estadio Levi’s de los 49s de San Francisco, simplemente será conocida como el Super Bowl 50. Los números romanos regresarán en 2017 para el Super Bowl LI. 5. Música, música, música A algunas personas (está bien, a muchas personas) no les importa el partido en lo absoluto. Lo verán para observar quién se presentará en el medio tiempo. Después de muchos años de espectáculos de medio tiempo con una combinación de cantantes y agrupaciones (hasta el fiasco de Justin Timberlake-Janet Jackson), la NFL parece haber encontrado un ganador con espectáculos enfocados en un solo artista. Piensa en los grandes espectáculos de medio tiempo que dieron Prince, Bruce Springsteen y Beyoncé. Y Bruno Mars simplemente encendió el escenario el año pasado. Este año prepárate para “rugir” con Katy Perry, y traerá a Lenny Kravitz para algo de apoyo. Idina Menzel (mejor conocida para todas las niñas como la Reina Elsa) cantará el himno nacional de Estados Unidos.
Novak Djokovic y Serena Williams inician sin problemas en Australia
Novak Djokovic venció al esloveno Aljaz Bedene en tres sets, por 6-3, 6-2 y 6-4 El Informador Melbourne.- El serbio Novak Djokovic Y el suizo Stan Wawrinka, en el torneo masculino, y la estadounidense Serena Williams, en el femenino, tres de los favoritos para ganar el Abierto de Australia, comenzaron sin problemas su participación, este martes en Melbourne, superando la primera ronda. Djokovic, número uno mundial, luchando contra los efectos de un virus que
Melbourne.- Kei Nishikori, cuatro meses después de su marcha que le llevó a la Final del US Open, debutó el lunes en el Abierto de Australia con una victoria 6-4, 7-6 (1), 6-2 ante Nicolás Almagro. Los colombianos Santiago Giraldo y Alejandro González también sortearon sus debuts en el primer Grand Slam de la temporada. Giraldo despachó 6-3, 6-2, 6-2 al checo Jan Hernych para alcanzar la segunda ronda del torneo por cuarta
Australian Open ATP Martes 20 de Enero
le aqueja, venció al esloveno Aljaz Bedene en tres sets, en su búsqueda de un quinto título en Melbourne Park. El serbio ganó al esloveno, 116 del ranking, por 6-3, 6-2, 6-4, en una hora y 49 minutos, y jugará en segunda ronda contra el ruso Andrey Kuznetsov, que venció al español Albert Ramos en cuatro sets. Wawrinka regresó al Rod Laver Arena donde su vida cambió completamente el año pasado cuando ganó el título, con una victoria sobre el turco Marsel Ilhan, por 6-1, 6-4, 6-2.
Avantes Nishikori y Azarenka en debut
AP
36
ocasión. González, quien el año pasado empezó a jugar en las grandes citas, dio la sorpresa al venir de atrás en su triunfo 4-6, 6-2, 6-3, 6-4 sobre el italiano y 16to preclasificado Fabio Fognini. En la siguiente ronda, Giraldo enfrentará al estadounidense Steve Johnson y González se medirá con el español Guillermo García-López. Nishikori, quinto cabeza de serie, sufrió el quiebre de saque en su primer juego con el servicio, pero el japonés se recuperó rápidamente para neutralizar al español Almagro.
Australian Open WTA Martes 20 de Enero
Comanda LeBron triunfo de Cavs
AP Cleveland.- LeBron James anotó 26 puntos y J.R. Smith añadió 20, para que los Cavaliers de Cleveland doblegaran el lunes 108-94 a los Bulls de Chicago. De vuelta en casa luego de ganar dos encuentros en Los Ángeles y salvar una gira por el oeste, los Cavs no tuvieron muchos problemas para dar cuenta de los Bulls, líderes de la División Central. Cleveland tomó una ventaja de 25
puntos en el tercer periodo y propinó a Chicago su cuarta derrota en cinco encuentros. Smith embocó seis triples, Kyrie Irving anotó 18 puntos y repartió 12 asistencias, mientras que Kevin Love sumó 16 unidades y 12 rebotes por los Cavs, que han ganado tres encuentros en fila para apaciguar al menos temporalmente las opiniones que apuntan a un fracaso y a riesgos para la permanencia del entrenador David Blatt, quien está en su primer año con el equipo.
Terminan Knicks con racha de 16 derrotas
AP Nueva York.- Los Knicks de Nueva York cortaron una racha de 16 derrotas al vencer el lunes por 99-92 a unos mermados Pelícanos de Nueva Orleans.
los Knicks con una ventaja de cuatro puntos. Eso bastó para sellar su primera victoria desde el 12 de diciembre y el fin de la peor racha en la historia de la franquicia.
Carmelo Anthony cargó a los Knicks con 24 puntos y nueve rebotes.
Langston Galloway añadió 21 puntos para los Knicks, dueños del peor récord de la NBA (6-36). También habían perdido 12 partidos seguidos como locales.
El español José Calderón logró su enceste más importante de una amarga primera temporada en Nueva York, un triple faltando 32 segundos de juego que dejó a
Tyreke Evans anotó 23 puntos y recuperó nueve rebotes para los Pelícanos, que no pudieron contar con Anthony Davis y Jrue Holiday.
37
Resultados NBA Martes 20 de Enero
Juegos NBA Miércoles 21 de Enero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 21 de Enero del 2015
Carrera rumbo al Oscar: 8 películas en menos de un mes
Mejor Película
El próximo 22 de febrero se llevará a cabo la 87 entrega de los Premios Oscar y aquí te presentamos las películas que debes ver antes de la ceremonia, así como su fecha de estreno en México. Redacción Ciudad de México.- Queda poco tiempo para que se lleve a cabo la 87 entrega de los Premios Oscar y muchas de las películas nominadas, o bien se encuentran en cartelera o aún están por estrenarse. Por ello, aquí te presentamos la lista
de largometrajes nominados como Mejor Película y su fecha de estreno, para que te prepares con el tiempo necesario y puedas disfrutar plenamente de la ceremonia más glamourosa de Hollywood. Además, rescatamos algunas películas que, aunque no alcanzaron la nominación como Mejor Película, son imperdibles y que, gracias a sus extraordinarias actuaciones, conquistaron candidaturas en categorías como Mejor Actor y Mejor Actriz. Te recordamos que aquí puedes consultar la lista completa de nominados.
En este apartado destacan 'Birdman', del mexicano Alejandro González Iñárritu, y 'El Gran Hotel Budapest', de Wes Anderson. Ambas lideran las nominaciones, al aspirar a 9 estatuillas cada una. Si bien las dos cintas ya pasaron por cartelera, las historias serán re estrenadas esta semana. Aquí las fechas de los 8 largometrajes nominados como Mejor Película. -Birdman: 23 de enero (9 nominaciones: Película, Dirección, Actor, Actor y Actriz de Reparto, Guión Original, Fotografía, Edición de Sonido, Mezcla de Sonido) -El Gran Hotel Budapest: 23 de enero (9 nominaciones: Película, Dirección, Guión Original, Diseño de Producción, Fotografía, Vestuario, Edición, Maquillaje, Banda Sonora) -Whiplash: Música y Obsesión 23 de enero (5 nominaciones: Película, Actor de Reparto, Edición, Guión Adaptado, Mezcla de Sonido) -Boyhood Momentos de una vida: En cartelera (6 nominaciones: Película, Dirección, Actor y Actriz de Reparto, Guión Original, Edición) -La Teoría del Todo: En cartelera (5 nominaciones: Película, Actor, Actriz, Guión Adaptado, Banda So-
nora) -El Código Enigma: 05 febrero (8 nominaciones: Película, Dirección, Actor, Actriz de Reparto, Guión Adaptado, Diseño de Producción, Edición, Banda Sonora) -Selma: 12 febrero (2 nominaciones: Película, Canción Original) -El Francotirador: 19 febrero (6 nominaciones: Película, Actor, Guión Adaptado, Edición, Edición de Sonido, Mezcla de Sonido) Mejor Actor y Actor de Reparto Steve Carrell fue nominado como Mejor Actor gracias a su trabajo en 'Foxcatcher', mientras que Reese Witherspoon compite como Mejor Actriz por la cinta 'Alma Salvaje'. Ambas historias se encuentran actualmente en cartelera. Por su parte, Merl Streep, nominada como Mejor Actriz de Reparto, pronto podrá ser vista en pantalla con el musical de Disney 'En el bosque'. -Foxcatcher: En cartelera (5 nominaciones: Dirección, Actor, Actor de Reparto, Guión Original, Maquillaje) -Alma Salvaje: En cartelera (1 nominación: Actriz) -En el bosque: 05 de febrero (3 nominaciones: Actriz de Reparto, Diseño de Producción, Vestuario)
Músico publica foto de Selena Gómez en la cama
Los rumores indican que el músico DJ Zedd y Selena están en una relación
computadora, se puede ver a la cantante con blusa de tirantes y cubierta por sábanas.
El Informador
Zedd publicó esta foto a través de su cuenta de Instagram este fin de semana, después de que aumentaran los rumores de una posible relación sentimental entre ambos.
Ciudad de México.- El músico DJ Zedd, compartió una fotografía de la actriz y cantante Selena Gómez, en la que esta última aparece recostada en la cama y lista para dormir. Aunque todo apunta a que la imagen fue obtenida de una conversación a través de la
Por su parte, hace unos días, Selena no emitió ningún comentario al respecto y hasta el momento el DJ aún mantiene la instantánea en dicha red social.
La conductora Mónica Noguera termina con Fher, de Maná
40
Jennifer Lopez engalana ‘Nuestra Belleza Latina
EFE Miami.- La diva del pop Jennifer Lopez apareció en la primera emisión del programa concurso de Univisión 'Nuestra Belleza Latina', que regresó a las pantallas hispanas de EU con la misión de ser "mucho más interactivo", según explicó la reina actual, Aleyda Ortiz. En el estreno de este programa, que es conducido por Chiquinquirá Delgado y Javier Poza, la mansión de 'Nuestra Belleza Latina' recibió la visita de la actriz Jennifer Lopez, a quien el juez del programa Osmael Sousa le obsequió de manera simbólica una corona para destacar su belleza. En la edición de este año, el panel de jueces está compuesto por la actriz Jacqueline Bracamontes y el experto en imagen Jomari Goyso, quienes seleccionarán a la próxima reina junto a Osmael Sousa, asesor internacional y experto en certámenes de belleza. Por su parte, la actual poseedora de la corona, Aleyda Ortiz, es presentadora en el programa en línea #NBL, que se emite a través de la cadena digital UVideos y ofrece revelaciones extra sobre las 12 participantes que aspiran
Redacción Ciudad de México.- La conductora Mónica Noguera, de 43 años, y el vocalista del grupo Maná, Fher Olvera, de 55, se separaron, según lo difundió María Celeste Arrarás, en su programa Al Rojo Vivo que se transmite en Estados Unidos por Telemundo. En la emisión aseguró que a pesar de la ruptura y de que desde hace varios meses ya no viven
juntos, la pareja mantiene una muy buena relación de amistad. Posteriormente, Noguera reatificó, a través de sus redes sociales, el rompimiento con el cantante de la banda tapatía. En su cuenta de Instagram compartió una fotografía en la que aparece junto al integrante de Maná tomados de la mano, mientras caminan por una la playa en un lindo atardecer.
a la corona de 'Reina de Belleza Latina' que otorga este 'reality' de televisión. "La idea es conectar de forma directa con nuestra audiencia y que sean escuchadas sus opiniones", explicó Ortiz sobre su papel en la edición actual y quien se declaró "entusiasmada" con la posibilidad de "vivir o revivir" el mismo proceso que pasó un año atrás. Ortiz, aseguró estar expectante por ver "cómo serán las siguientes finalistas de este año, qué retos tendrán que enfrentar y cómo será la convivencia". "Es un certamen difícil, con muchos retos, y pasamos por momentos difíciles de angustia, de frustración", relató. "Pero mi experiencia fue muy positiva y recuerdo con mucho cariño a las finalistas y aún conservo amistades con algunas de ellas", añadió la joven presentadora. De acuerdo con Univisión, las doce concursantes que compitan por ganar el título se enfrentarán a "un nivel de exigencia mucho más fuerte" en el que solo "las más bellas" conseguirán ganar.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 21 de Enero del 2015