P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 21 de Enero del 2016
Ahora sí Dávalos y Peri, Juntos en la Protección de la Montaña
lógico y el atlas de riesgos, por ejemplo. Arturo Dávalos Peña, dijo que este martes junto con Peri Cuevas, analizaron el asunto de la montaña y su protección. Dialogaron con el acuerdo y conclusión de que trabajarán en equipo para proteger y cuidar lo que es la montaña en su distrito número 10.
Redacción Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos y Juan José “Peri” Cuevas, van juntos por la defensa de la montaña. Así lo manifestaron en rueda de prensa conjunta, en la que dijeron convocarán a mesas de trabajo, donde participarán sectores de la sociedad y habrá acercamiento con los investigadores del centro universitario de la costa, CUCPV. Además, Dávalos informó convocará a sesión ordinaria de ayuntamiento, con el objetivo de presentar la iniciativa punto de acuerdo, y aprobar la actualización de todos los distritos que ya han tenido luz verde. Añadió que en este paquete de la protección de la montaña, este jueves en la tribuna del congreso del estado, el diputado por movimiento ciudadano, Ramón Guerrero, solicitará de nueva cuenta el decreto de área natural protegida, de toda la montaña. Aquí se trata de presionar al estado desde todas las trincheras pues en lo local se ha hechi mucho desde hace años. Recordó que ya con anterioridad se pagó de la comuna un millón de pesos para estudios correspondientes. Pero que, extrañamente no avanza en torno a la aprobación del plan de ordenamiento eco-
Aunque, esta acción se ampliará a la montaña en general, pues el alcalde anunció que para la siguiente sesión ordinaria de ayuntamiento, habrá un punto de acuerdo. Este respecto, a una petición del alcalde con el objetivo, tema tratado con los ediles, “vamos a autorizar que se actualicen todos los distritos que fueron aprobados, que son un total de 8”. Ahí se incluye el distrito número 10, incluido recientemente en la gaceta municipal. Dentro de esa actualización, se estará convocando a mesas de trabajo, foros en la que participarán expertos para que aporten conocimientos. Ya que se pretende tener a todos los distritos actualizados, acorde al desarollo y crecimiento de Puerto Vallarta. Siempre con el interés de proteger a la montaña, no nada más el distrito diez. La montaña abarca el distrito cuatro, siete, nueve, “por lo que estaresmos muy al pendiente”. “Porque por ejemplo, Ameyalco es un proyecto que se viene arrastrando de varias administraciones concretamente Salvador González y Ramón Guerrero”. El alcalde dijo, que se viene arrastrando este proyecto con mucha polémica, con una situación legal del todos conocida.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En otro 21 de enero, pero de 1976, el avión supersónico de pasajeros "Concorde" inicia sus vuelos de línea regular. Otras efemérides: 1506.- La Guardia Suiza entra en Roma y se pone al servicio del Papa Julio II. Desde entonces, sirven al Papa. 1522.- Primer viaje por la costa de Nicaragua para buscar comunicación entre el Atlántico y el Pacífico, del capitán Gil Gonzalo Dávila y el piloto Andrés Niño. 1533.- Pedro de Heredia funda Cartagena de Indias. 1790.- La Asamblea Constituyente francesa proclama la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. 1792.- Ejecutado Joaquín da Silva Xavier ("Tiradentes"), por instigar la independencia de Brasil. 1793.- Luis XVI de Francia muere en la guillotina en París. 1858.- Tras la huida del presidente mexicano Ignacio Comonfort, asume su puesto el vicepresidente, Benito Juárez. 1881.- Fallece Manuel Orozco y Berra, historiador mexicano. 1895.- José Evaristo Uriburu ocupa la presidencia de Argentina tras la renuncia de Luis Sáenz Peña. 1895.- Nace Umberto Nobile, ingeniero aeronáutico italiano. 1905.- Nace Christian Dior, modisto francés.
Jueves 21 de Enero Soleado 29°C Máxima 15°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Dávalos sumará esfuerzos para proteger la montaña
Fuerte Oleaje
Texto y fotos por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Redacción Puerto Vallarta.- Con total apertura y disposición para trabajar unidos, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña y el regidor Juan José Cuevas García, afirmaron que continuarán impulsando en equipo los diferentes temas que requiere Puerto Vallarta, principalmente en lo que respecta al cuidado de la montaña y en la búsqueda de su decreto como área natural protegida. En rueda de prensa, el alcalde vallartense detalló que su gobierno es y continuará siendo abierto y respetuoso ante los diferentes puntos de vista, además de ser conciliador y buscar siempre el diálogo que de los mejores resultados para esta ciudad, por ello sumará a todo el cuerpo edilicio, y seguirá trabajando con responsabilidad y compromiso en la protección de la montaña.
A este respecto, el presidente municipal dio a conocer que en la próxima sesión de ayuntamiento presentará al pleno un punto de acuerdo para la actualización de los distritos que ya fueron autorizados, incluido el Distrito 10, y una vez aprobado se estará convocando a mesas de trabajo, análisis y foros, a expertos, colegios de arquitectos, de ingenieros, abogados, ecologistas, universidades, ciudadanos y a todos aquellos que aporten al municipio su experiencia, capacidad y profesionalismo. “Para tener todos los distritos actualizados y acordes al desarrollo y crecimiento de Puerto Vallarta siempre con la finalidad de proteger la montaña, no nada más el Distrito 10, porque la montaña viene desde el Distrito 4, el 9, el 7, todo esto tiene montaña y por supuesto que estaremos muy al pendiente y muy al tanto”, precisó Arturo Dávalos.
Puerto Vallarta.- A estas alturas del naciente año 2016, en el malecón de Puerto Vallarta, los asiduos visitantes locales como foráneos, disfrutan del espectáculo que ofrece el fuerte oleaje. Ya es habitual para los elementos de la unidad municipal de pro-
03
tección civil, colocar a la altura de la escultura del caballito de mar, una serie de vallas, como una medida de protección. Es otro atractivo que ofrece este ícono de turismo local, para los visitantes, pues estos se deleitan tomando gráficas y videos de las olas que golpean la estructura del malecón.
Realiza Seapal obras en colonia 5 de Diciembre
ocasionaría más gastos al organismo y el deterioro de la infraestructura.
Redacción Puerto Vallarta.- Con la intención de mejorar la calidad y continuidad del servicio en la colonia 5 de diciembre, el sistema operador de agua de la ciudad, ejecuta diversas acciones y obras de infraestructura como la instalación de tres válvulas reguladoras de presión, un macromedidor y sectorización de redes.
Así lo dio a conocer el responsable de Distribución de Agua Potable del organismo, Alejandro Padilla Viorato quien precisó que en días recientes, en el cruce de las calles Bolivia y Uruguay, se instaló una válvula reguladora de presión con lo que se busca obtener una presión eficiente en la red de agua potable, para mitigar los efectos adversos que generan los contrastantes niveles topográficos en la zona. En ese sentido, señaló que la paraestatal estará trabajando en próximos días, con la instalación de dos válvulas de regulación adicionales y en sectorización de redes, para evitar rupturas de tuberias y falta de suministro, lo que a su vez,
04
Se aprueba en comisiones que el Instituto Vallartense de Cultura se convierta en OPD
Agregó que este miércoles, se realizó la instalación de un macromedidor en el Pozo 20 de la colonia Remance, lo cual brindará una mayor eficiencia hidráulica en la contabilidad del vital líquido, lo que resulta fundamental para gestionar recursos federales ante la Comisión Nacional del Agua y realizar obras de mejora a la infraestructura. Reiteró que esta serie de acciones, están encaminados a buscar una solución equilibrada en el corto plazo, dado que una solución definitiva, requiere de una gran inversión al encontrarse la mayor parte de la tubería en el final de su vida útil, tras 30 años de funcionamiento. Por último, Padilla Vioratorecodó que en el año 2014, mediante una inversión cercana a los 2 millones de pesos, se rehabilitaron más de mil metros de una línea de distribución en la calle San Salvador de la colonia 5 de Diciembre, además de la obra que modernizó en el 2015, más de 200 metros de tubería en la calle Bolivia, beneficiando directamente a 400 habitantes. “Este año tenemos la necesidad de rehabilitar las líneas hidráulicas en la calles 31 de Octubre y Allende, las cuales conectan el denominado “Par Vial” con la demarcación y que han presentado rupturas de tuberías e interrupciones en el servicio”, concluyó.
Redacción Puerto Vallarta.- En reunión conjunta de las comisiones edilicias de Cultura, Reglamentos y Puntos Constitucionales, y Hacienda, se aprobó la iniciativa de ordenamiento municipal que tiene como propósito que el ayuntamiento de Puerto Vallarta, autorice la creación del reglamento del Instituto Vallartense de Cultura que le conferirá a la dependencia municipal el fundamento legal para integrarse como Organismo Público Descentralizado (OPD), con personalidad jurídica y patrimonio propio. Con ello se abrogará el reglamento actual que considera a la dependencia municipal como un órgano desconcentrado pero dependiente presupuestal y jerárquicamente de la administración municipal, por lo que al convertirse en OPD, tendrá mayor autonomía y le da facultad para gestionar, y administrar sus propios recursos.
El alcalde Arturo Dávalos Peña participó como presidente de la comisión de Hacienda, señaló que esta aprobación representa un parteaguas para la cultura en Puerto Vallarta pues como órgano público descentralizado, se asegura la continuidad del trabajo y los proyectos en la materia, para que no se improvise en cada administración, además de que estará integrado realmente por la gente que sabe de cultura. Indicó que se conformará también el Consejo de Cultura “que va a estar integrado por todas las ramas, las áreas que componen lo que es precisamente la cultura en general para que ahí sean escuchados, para que ahí se resuelvan, para que ahí se tomen decisiones importantes para este destino turístico. “Esta administración va a hacer historia, estamos haciendo historia gracias al apoyo de todos ustedes compañeros regidores”.
Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 15°C
05
N
ayarit Periódico el Faro
Continúa construcción de infraestructura deportiva
Redacción Tepic.- Con la edificación de la segunda etapa de la Unidad Deportiva de Santiago Ixcuintla —un complejo que concentrará varias disciplinas deportivas de alto nivel y que estará a disposición de todos los santiaguenses—, el Gobierno del Estado habrá invertido 60 millones de pesos en infraestructura deportiva. En gira de trabajo por ese municipio, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda señaló que en los próximos meses seguirá la entrega de complejos deportivos, como parte de una política de cohesión social y promoción del deporte, impulsada en su administración. “Para nosotros es un honor, es un orgullo, que podamos decir que se van a invertir 60 millones de pesos en varias canchas de béisbol, de fútbol, una cancha profesional, un estadio olímpico, como lo es el olímpico de Santiago, igual que el de Santa Teresita”, señaló el mandatario estatal. Como parte de la segunda etapa, la Unidad Deportiva de Santiago
Jueves 21 de Enero del 2016
Se redoblan esfuerzos en materia deportiva en Nayarit
comprende un estadio de béisbol con pasto sintético y gradas, cancha de fútbol 7, área administrativa, sanitarios, ring de box, dos canchas de volibol playero, dos canchas de usos múltiples techadas, pista de tartán, barda perimetral, gimnasio al aire libre, instalaciones hidráulicas, instalaciones sanitarias, drenaje pluvial, áreas verdes y zona recreativa. Con la terminación de la segunda etapa de este espacio deportivo durante este 2016, el municipio de Santiago contará con un centro deportivo de alto nivel que estará a disposición de todos los ciudadanos, concluyó el mandatario.
Redacción Tepic.- Como parte de la estrategia de apoyo al deporte, implementada por la actual administración estatal, el director del Instituto de Cultura Física y Deporte (Incufid), Ariel Lugo Corrales, afirmó que su compromiso es ofrecer todo el respaldo a los atletas nayaritas para obtener mejores resultados deportivos. Lugo Corrales reconoció que, en el transcurso de los años, el deporte nayarita ha decrecido en algunos aspectos, mientras que en otros su crecimiento es notable. Ejemplo de esto último, dijo, es el fuerte impul-
so del gobernador Roberto Sandoval Castañeda al mejoramiento de la infraestructura deportiva en varios municipios, que por muchos años se mantuvo en total abandono. “La infraestructura que en este Gobierno de la Gente se ha desarrollado en todo el estado, no solamente aquí en la capital, ha sido sorprendentemente grande y en beneficio de la comunidad. Tenemos la Unidad Deportiva Santa Teresita, el Olímpico; tenemos los campos de pasto sintético, tanto para béisbol como softbol, y en Santiago Ixcuintla está por inaugurarse la Unidad Deportiva”, señaló.
07
Por Maltrato a Alumnos fue Anunció José Gómez, los arcos Relevado Profesor de Valle Dorado de San Juan serán con colores de su gobierno- partido
Por Paty Aguilar
Teresa Zepeda López.
Bahia de Banderas.- Nueve Padres de familia de la primaria Octavio Paz turno vespertino del fraccionamiento Valle Dorado, dan a conocer que el profesor de cuarto grado, Héctor Rentería, fue removido debido a que fue denunciado ante la dirección y la supervisión escolar de esta zona, por mal trato físico y psicológico contra sus hijos. Consideran que este profesor no es apto para impartir clases y es se sabe que también da clases en la primaria del fraccionamiento Costa Coral, por lo que piden a los SEPEN, que este docente sea transferido a otra área donde no tenga contacto con los alumnos.
Los padres de familia solicitaron la presencia de personal de Derechos Humanos que llegaron al lugar, sin embargo, el director no les permitió que entraran a la reunión con el argumento de que primero él debía conocer las inconformidades.
En lo que va del ciclo escolar 2015/2016, los hijos de estos padres de familia reiteradamente se estuvieron quejando de lo que el profesor les hacía durante las clases. Estos niños estuvieron recibiendo coscorrones, piquetes en la cabeza, en las costillas, asimismo les prohibía ir a los sanitarios y algunos de estos llegaron a orinarse en sus pantalones, pero también los dejaba sin recreo y sin probar alimentos. Ante esta situación, los papás se organizaron para quejarse ante el director, Francisco Javier Ortega, quien convocó a la profesora Liliana del Carmen Gil Mayorquin, supervisora de la zona 70 y la ATP profesora, María
Dicha reunión se llevó a cabo el pasado fin de semana 15 de enero 2016, donde luego de escuchar las quejas e inconformidades, la supervisora escolar les informó que las situación no debía continuar así, por lo que les hizo saber que el profesor sería separado del grupo, para ello se levantó un acta administrativa donde se narran los hechos con las firmas de los padres afectados por el comportamiento agresivo del profesor, Héctor Manuel Rentería Villareal y las autoridades educativas. Es el caso que a partir de esta semana, el profesor dejó de impartir clases y fue sustituido por otro docente mientras llega otro profesor que de manera oficial se asigne al grupo de cuarto grado. Sin embargo, los padres de familia piden a la Supervisión y a los SEPEN que este profesor no sea trasladado a otro grupo y también se supervise al grupo de alumnos de la primaria del fraccionamiento Costa Coral, donde también da clases, dado que se trata de un profesor que no es apto para estar al frente de grupo.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- rEn esta semana trabajadores del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, empezaron a remozar Los Arcos de acceso a Valle de Banderas. Mientras que en San Juan de Abajo, desde el pasado mes de septiembre 2015, voluntarios de esa comunidad a través de Eric Fabián Medina, por escrito le solicitaron al Ayuntamiento permiso para pintar Los Arcos de su comunidad, pero este les fue negado por parte del director de Obras Públicas, quién le informó que ya el alcalde, José Gómez Pérez, tenía proyectado pintarlos. La idea de los de San Juan de Abajo,
era pintar un mural con imágenes de animales propios de la región como un venado acompañados con la imagen del patrono del poblado, San Juan Bautista, pero solo quedó en proyecto ciudadano que no fue aceptado por el alcalde. En días pasados, en su muro del Facebook, Gux Espinal, visualizó los Arcos de San Juan de Abajo pintados con los colores del gobierno de José Gómez, en plan de broma, sin embargo, según el avance del remozamiento de Los Arcos de Valle de Banderas, dichos colores ya empezaron a relucir, por lo pronto el verde eléctrico ya se empieza a ver, así que muy pronto esos colores también estarán en Los Arcos de San Juan de Abajo.
08
Las heladas no han afectado al campo nayarita: Manuel Cota Se restablece horario en primarias
y secundarias de Educación Básica
Por Juan Arellano Ontiveros Tepic.- “Las bajas temperaturas que han azotado no han afectado al campo en el país y Nayarit, y debido a las lluvias atípicas que recurrentemente se han dejado sentir, los campesinos están recurriendo a los subsidios básicos del Gobierno federal, para con ello compensar sus pérdidas, así como estar alerta para las próximas siembras del nuevo ciclo, informó en entrevista el líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), senador Manuel Humberto Cota Jiménez. Abundó que “ahorita no tenemos reporte de daños por causa de las heladas en Nayarit; la Sagarpa, por su parte, está al pendiente, pero lo bueno es que estamos
saliendo de lo de hace unos meses, en los que nos llovió sobre mojado, nos llegó fuerte en el tema del sorgo, frijol y sandía; afortunadamente el gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestionó los recursos necesarios, los cuales están llegando paulatinamente a nuestro estado”. El legislador agregó que en estos días llegarán los recursos para enfrentar el tema del frijol y el sorgo, sobre todo la compensación a la comercialización, y un tema muy importante es que el Gobernador está promoviendo el maíz amarillo forrajero y gestionando los recursos para sembrar esta gramínea y así poder disminuir la importación que México realiza de otros países. Tepic, Compostela en su zona alta, Huajicori, El Nayar y La Yesca restablecen el horario de ingreso en primarias y secundarias públicas y privadas de educación básica
normal para el estado de Nayarit; por lo tanto, se ha decidido que todos los niños y niñas regresen a los horarios habituales en el estado de Nayarit".
Redacción
Sólo en ciertas localidades de la zona serrana se permitirá que el personal directivo considere si aún es necesario que los alumnos ingresen una hora después. López Santiago aseguró que lo primordial continúa siendo velar por la integridad de los menores.
Tepic.- Atendiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el director de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit (SEPEN), Héctor López Santiago, informó que el horario de ingreso se restablece en los municipios que continuaban con esta medida de prevención en primarias y secundarias. A partir de este miércoles, Tepic, Compostela en su zona alta, Huajicori, El Nayar y La Yesca regresan al horario habitual. "Con la indicación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, de mantener comunicación permanente con las autoridades de Conagua, quienes nos señalan que será una temperatura prácticamente
"Podría haber algunas excepciones, exclusivamente para algunas comunidades de la zona serrana, comunidades en las partes más altas donde nos siguen reportando algunas heladas; aquí le estamos pidiendo a los supervisores y directores que apliquen el propio criterio". Por último, hizo un llamado a los padres de familia, les pidió estar atentos a las recomendaciones y los avisos de las autoridades, pero sobre todo, solicitó que envíen a sus hijos abrigados a las escuelas.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 21 de Enero del 2016
Adictos a las armas
Dan 11 días a taxistas para refrendar examen de capacitación
El Informador
Por Luis Herrera Guadalajara.- Aunque el discurso oficial del Gobierno de Jalisco asegura priorizar la prevención de la violencia y la delincuencia, los recursos empleados en adquirir armamento no parecen respaldarlo. La administración jalisciense se ha vuelto uno de los principales compradores de armas de todo el país, destinando a ello decenas de millones de pesos de su presupuesto. De acuerdo con los registros que transparenta la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las adquisiciones de armas que realizó el Gobierno de Jalisco en los años 2014 y 2015, con el actual gobernador priista, Aristóteles Sandoval Díaz, fueron de las más cuantiosas entre las entidades federativas. Tan solo en el 2014, Jalisco tramitó compras de armas a través de la Sedena y su Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones, por 56 millones 806 mil 813 pesos, un monto que se colocó únicamente por debajo de Nuevo León, con operaciones por 67 millones 412 mil 485 pesos. Mientras que en el 2015, el gobierno de Sandoval Díaz se posicionó como el primer
lugar nacional en gasto de armamento, con 25 millones 957 mil 91 pesos para ese rubro, superando a entidades como el Distrito Federal, con 18 millones 850 mil 361 pesos o el Estado de México, con 10 millones 499 mil 72 pesos. La Sedena señala que su Dirección de Comercialización es la “facultada para importar, exportar y enajenar armamento, municiones y material conexo. “Con la finalidad de satisfacer las necesidades de los cuerpos de seguridad pública del país, las dependencias de la administración pública federal y empresas de seguridad privada”. Pero “esta dependencia únicamente funciona como intermediario entre proveedores y compradores”. En contraste con este gasto público de Jalisco, en su discurso del 21 de julio de 2014, el gobernador hacía énfasis en la necesidad de atacar a la inseguridad de forma integral. “Iniciamos señalando que para nosotros la visión de la seguridad tiene que ver de manera integral. Solamente viéndolo de manera integral es como vamos a obtener nosotros resultados concretos, resultados óptimos y no solamente a través de la fuerza policial, sino desde cómo hacemos nosotros las acciones para prevenir el delito.
Guadalajara.- Este miércoles, el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez, recibió a los dirigentes de los gremios de taxistas para escuchar sobre la problemática a la que se enfrentan en la prestación de este servicio. Durante el diálogo, se acordó que los taxistas tienen hasta el 31 de enero para refrendar su examen en la Secretaría de Movilidad (Semov). Además, la Semov realizará revisiones periódicas a los autos de alquiler en todo el Estado para detectar vehículos "pirata" o clonados que prestan este servicio.
Con representantes de la CTM, CROC, CNOP y FROC, Sepúlveda Enríquez discutió una agenda de 13 puntos, entre los que destacan la regularización de Uber, los cursos para certificación de choferes y la revisión de procedimientos para las derivaciones de sitios. El secretario se comprometió a que la Ley será aplicada en forma categórica y sin distinción, tanto a taxistas y socios de Uber, como a mototaxis o particulares que infrinjan el Reglamento. Por lo que continuarán los operativos para impedir que los vehículos de Uber hagan sitio en lugares como la Expo Guadalajara, Fiesta Americana, Hotel Riu y Plaza Galerías.
Endurecerán medidas tras accidente de pipa
10
La Policía de Guadalajara abre convocatoria de reclutamiento
El objetivo es encontrar ciudadanos interesados en recuperar la paz, la tranquilidad de la ciudad y los espacios públicos, además de brindar una mejor seguridad a los tapatíos. Los requisitos son ser hombre o mujer de nacionalidad mexicana, medir 1.70 y 1.60 metros, respectivamente, y tener de 20 a 35 años de edad, así como un peso acorde a su complexión.
Redacción
Por Luis Herrera Guadalajara.-Las empresas distribuidoras de gas licuado de petróleo o gas LP son sujetas a inspecciones periódicas; sin embargo, el accidente ocurrido ayer en Tonalá, donde una pipa de gas estalló en llamas frente a un gimnasio y provocó lesiones en 16 personas — dos de ellas de gravedad— movió a las autoridades a endurecer las normas previo a la próxima reunión con empresarios. “Hemos revisado periódicamente sus empresas, vamos a revisar nuevamente las empresas, ya tenemos el plan de operaciones para entrando el mes que viene revisarlas, y si es posible revisaremos también vehículos de carga que tengan la misión de distribuir gas en cilindros o en pipas”, declaró el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB), Trinidad López Rivas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco restringió ayer el acceso a las instalaciones de la empresa Gas Nieto, en Tonalá, por no cumplir con las medidas de seguridad e higiene de acuerdo a las normas oficiales. Podría ser acreedora a una multa que va de los 100 mil a los tres millones de pesos. Este martes, una pipa cargada con cinco mil 200 litros de gas LP, presuntamente por una falla mecánica, quedó sin el control de los tripulantes que se lanzaron del vehículo antes de que éste se
estrellara contra varios postes y se incendiara frente a un gimnasio sobre avenida Río Nilo. Además de los lesionados, el fuego afectó varios inmuebles y quemó ocho vehículos. La Norma Oficial Mexicana NOM-007-SESH-2010, Vehículos para el transporte y distribución de gas LP, condiciones de seguridad, operación y mantenimiento, señala en el apartado 7 las condiciones de seguridad y mantenimiento en los vehículos de reparto, que entre otros califica como “crítica” la falta de mantenimiento a los frenos y suspensión, que es una de las causas del hecho que se investigan. “De antemano puedo decir que es una irresponsabilidad del chofer o de la empresa por no dar mantenimiento preventivo; en las reuniones que hemos tenido con gaseros ese ha sido el asunto, que les den mantenimiento a sus vehículos, que cambien de vehículos. Hay muchos muy usados y los manejan a altas velocidades como si fueran nuevos”, dijo López Rivas. Hoy, personal de la UEPCB acudirá a la planta de Gas Express Nieto para revisar el modelo del vehículo pues como se incineró no pudieron establecerlo. Mediante un comunicado, la empresa Gas Express Nieto lamentó los hechos y pese a la presunción del accidente derivado de falta de mantenimiento, aseguró que la empresa “opera en estricto apego a la normatividad vigente”.
Guadalajara.- Mediante un comunicado, la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara anunció que abrió una convocatoria de reclutamiento, para buscar mujeres y hombres interesados en unirse a la que, según ellos, "será la mejor policía del País".
Los interesados deben presentar buena conducta, no tener antecedentes penales, no estar suspendidos o inhabilitados como servidores públicos, no consumir drogas ni padecer alcoholismo. Los candidatos, según la convocatoria, deberán presentar la siguiente documentación:
La Proepa clausura demolición en centro comercial
Pese a que desde el mes de diciembre de 2015 la Proepa inició un proceso administrativo contra dicha obra y los promoventes contaron con tiempo para acreditar el correcto manejo de sus residuos, éstos no lo hicieron en tiempo y forma, por lo que se procedió a tomar medidas en su contra.
El Informador Guadalajara.- Por incumplir con la legislación vigente en el manejo y destino final de escombros, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) clausuró de forma total temporal las actividades de demolición que realizan en conocido centro comercial ubicado entre las avenidas Patria y Ávila Camacho, al cruce con Américas. De igual manera, la Procuraduría Estatal procedió a inmovilizar con sellos de clausura la maquinaria utilizada en dichas actividades.
Cabe señalar que la clausura total temporal y la inmovilización de la maquinaria permanecerán hasta que los interesados acrediten fehacientemente el manejo y destino final adecuados de los residuos, sin perjuicio de las sanciones que en su momento se emitan por parte de la Proepa. En ese mismo sentido, la Proepa recuerda a la sociedad en general, así como a los generadores y transportistas, que los residuos de la construcción son considerados como residuos de manejo especial, contemplados en la legislación estatal vigente, por lo que están obligados a darles un manejo integral, evitando así que se generen daños ambientales resultado de la incorrecta disposición de los mismos.
11
Derogar chaleco para motociclistas, La Secretaría de Turismo pide no
asunto del gobernador: diputados sobredimensionar la alerta de EU encuentra estipulada en el Reglamento y no en la Ley de Movilidad del Estado de Jalisco.
El Informador Guadalajara.- Grupos de motociclistas de alta y baja cilindrada sostuvieron una mesa de diálogo con diputados, a quienes manifestaron su rechazo a portar el chaleco reflejante con las placas impresas en la espalda; demandan que se derogue la medida. El legislador Augusto Valencia dejó en claro que eliminar la disposición compete al Ejecutivo, porque se
"Por lo pronto, una acción que realizarán los diputados es la de presentar mañana en sesión del Congreso un exhorto dirigido al gobernador para pedirle que el uso del chaleco reflejante no sea exclusivo para motociclistas de vehículos de 250 centímetros cúbicos de cilindraje hacia abajo, sino que se extienda a todos", adelantó el legislador. Integrantes de distintos grupos de motociclistas externaron sus argumentos de rechazo al uso del chaleco, sobre todo la matrícula, lo cual consideraron violatorio a los derechos humanos y un riesgo de que moto ladrones falsifiquen el número de placas en la prenda y con ello los afecten.
Artesanos tapatíos elaboran muebles para visita del Papa
El Informador Guadalajara.- Hace unos meses, la Secretaría de Turismo de Jalisco tuvo un acercamiento con el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara, en donde se trató el tema de la seguridad, señaló el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores.
“Hay la confianza de que no habrá modificación en cuanto a señalar a destinos turísticos, concretamente, Guadalajara y Puerto Vallarta, pero de nosotros mismos depende utilizados durante la re- que no se sobredimensione esta cepción y despedida ofi- alerta, y que no nos sorprenda”. ciales que el Presidente Enrique Peña Nieto, y su También aclaró que las advertenesposa ofrecerán al Pon- cias se hacen sobre todo a funcionarios de Estados Unidos que viatífice. jen a Jalisco, no específicamente El diseño está inspira- a turistas. do en la personalidad de Francisco, a quien ca- “Hemos recibido millones de visiracterizan su sencillez y tantes de los Estados Unidos, sin austeridad, señala Parra. que haya ocurrido ningún evento, "Queremos que sea lo ningún incidente que pueda ser camás sencillo y lo más na- lificado como preocupante”. tural que se pueda", explica.
Redacción Guadalajara.- Una docena de artesanos y carpinteros del estado trabajan contra reloj para elaborar muebles y accesorios que el Papa Francisco utilizará durante su próxima visita a México. Entre estas piezas únicas, talladas a mano en madera de cedro, se encuentran dos esculturas, el escudo oficial del Vaticano, tres sillones y un atril de lectura, explica el escultor y pintor mexicano Agustín Parra. Los sillones creados por el artista serán
Por ello, el tallado que hacen a la madera es completamente lineal con algunos elementos novohispanos, y en vez de una terminación en oro tendrá un laqueado semi-mate y un revestimiento con tela de algodón natural, explica. Dos de los sillones estarán rematados por el escudo mexicano tallado a mano en color plata y el otro con el del Vaticano, en color oro. Con casi 40 años de trayectoria, Parra ha elaborado muebles para tres papas distintos.
La alerta El texto íntegro de la alerta emitida por el Gobierno de Estados Unidos es la siguiente: Jalisco: Guadalajara, Puerto Vallarta, y Lago de Chapala son ciudades/destinos turísticos principales en Jalisco – Sea precavido en su tránsito por el Estado, particularmente en áreas rurales o cuando utilice carreteras secundarias. Aplace los viajes que no sean esenciales a zonas del Estado que se encuentren cerca de los límites con Zacatecas o Michoacán. La situación de seguridad a lo largo de las fronteras con Michoacán y Zacatecas aún es inestable. Personal del Gobierno de Estados Unidos están autorizados para utilizar la autopista de cuota 15D para viajar a la Ciudad de México, sin embargo, no deben detenerse en los pueblos de La Barca y Ocotlán bajo ninguna razón.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 21 de Enero del 2016
PRI, con candidatos de unidad en Zacatecas y Aguascalientes
Piden negar fianza en España a Moreira
dos para elegir al candidato.
Zacatecas es gobernado actualmente por Miguel Alonso Reyes del PRI. Exdelegada de la Profeco, aspirante en Aguascalientes
Notimex Ciudad de México.- El senador con licencia Alejandro Tello Cristerna se registró este lunes como aspirante único a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la gubernatura de Zacatecas, mientras que Lorena Martínez Rodríguez fue apoyada por sectores y organizaciones del PRI para ser la candidata de unidad al gobierno de Aguascalientes. La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI en Zacatecas recibió los documentos de Alejandro Tello para ser el único precandidato a gobernador de Zacatecas. En mensaje a los priistas, Tello Cristerna agradeció el apoyo recibido y llamó a la unidad. Tras revisar la documentación entregada por el ahora senador con licencia, la Comisión Estatal de Procesos Internos informó que fue procedente el registro de Tello Cristerna, como precandidato a gobernador por el PRI. El aspirante podrá iniciar su precampaña a partir del día 19 de enero y hasta el próximo 7 de febrero, un día antes de que se efectúe la convención de delega-
Lorena Martínez Rodríguez, extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), fue respaldada este lunes por los sectores que integran al PRI para que se registre como candidata única al gobierno de Aguascalientes. Los diversos sectores priistas expusieron que la decisión es un reconocimiento a la trayectoria partidista y a la experiencia en el servicio público de Martínez Rodríguez. Será en la convención de delegados que se realizará el 11 de marzo donde las organizaciones nacionales Movimiento Territorial, Red Jóvenes por México y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, ratificarán su compromiso de apoyo a la candidatura de la política. Lorena Martínez Rodríguez ha sido diputada local, diputada federal, y alcaldesa de la ciudad de Aguascalientes, capital de Aguascalientes. El estado de Aguascalientes, al centro de México, es gobernado por Carlos Lozano de la Torre, del PRI.
Por Ismael Rivera Ciudad de México.-La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada de España pedirá este viernes que se niegue la libertad bajo fianza al ex líder nacional del PRI Humberto Moreira. Fuentes de la fiscalía confirmaron que hay suficientes pruebas de los delitos imputados al ex Mandatario de Coahuila (2005-2011) para que el juez Santiago Pedraz mantenga la prisión provisional sin fianza. El viernes, Moreira y sus abogados comparecerán ante el juez luego de su detención, el pasado día 15. El ex líder nacional del PRI es acusado en España de lavado de dinero, malversación de fondos públicos, cohecho y organización criminal, según el expediente 1232/2016 UDEF-BLA. Desde las 9:30 horas tiempo local, el priista será interrogado en calidad de investigado. Las pesquisas se centran en una serie de transferencias bancarias que el político recibió desde 2013 para su manutención en España y que suman unos 200 mil euros (3 millones 936 mil 166 pesos). Si el juez Pedraz con-
firma la prisión provisional sin fianza, Moreira deberá esperar como mínimo un año hasta el inicio del juicio, tiempo que pasará recluido en Soto del Real. De acuerdo con la misma fuente de la fiscalía, la justicia española seguía el rastro de Moreira desde el año pasado. En ese entonces, policías intentaron detenerlo en un hotel en Tenerife; sin embargo, los agentes llegaron al lugar donde el priista se hospedó cuando éste ya se había marchado. Posteriormente, los oficiales siguieron sin éxito una pista en la provincia de Salamanca, hasta que el pasado viernes el político fue detenido en el aeropuerto de MadridBarajas. Según la Fiscalía Anticorrupción, hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud de extradición o notificación de cooperación para el intercambio de información con las autoridades mexicanas o estadounidenses. Además, la misma fuente explicó que, aunque las investigaciones contra Moreira iniciaron en EU, los presuntos delitos que actualmente se le imputan serán competencia de la justicia española, sin descartar la colaboración internacional que permita aportar más pruebas.
Quiere Del Castillo colaborar con PGR
Luego de que la PGR informara que giró un citatorio a la protagonista de la serie "La Reina del Sur" para que declarara en calidad de testigo en relación con la reunión que sostuvo con Joaquín "El Chapo" Guzmán, el histrión destacó que su hija se presentará donde la requieran, pues no tiene nada que esconder.
13
Anuncia EPN inversión con Kuwait
"Es normal que las autoridades la busquen después de todo lo que ha sucedido. Y ella se presentará. Ella quiere colaborar porque no tiene nada que esconder. Ella se va a presentar allá, en el Consulado en Los Ángeles", informó.
Por Arturo Perea Ciudad de México.- Kate del Castillo quiere colaborar con la Procuraduría General de la República (PGR), aseguró su padre, el también actor Eric del Castillo.
Aseveró que la actriz, de quien también se investiga si mantuvo una relación de negocios con el capo, tiene con qué demostrar no haber cometido delito alguno. "Que yo sepa, aún no tiene fecha para presentarse, pero ella tiene sus pruebas (que acreditan que no incurrió en ilícito alguno), tiene sus cosas.
'Espero volver a hablar con El Chapo'
Por Erika Hernández Ciudad de México.-En el marco de la gira del Presidente Enrique Peña Nieto por Kuwait, la empresa mexicana Tamsa cerró un contrato por 150 millones de dólares con la firma petrolera Kuwait Oil Company. Al hacer el anuncio, durante una reunión con la cámara de empresarios local, el Primer Mandatario afirmó que esto demuestra que ambas naciones pueden sacar mayor provecho a su relación, pues tan sólo con este contrato, la inversión bilateral crecerá cuatro veces más. "Esto significa empleo en México, significa inversión aquí en Kuwait y significa prácticamente cuadruplicar casi el nivel de comercio que apenas habíamos construido en 40 años. "Que sea esto un ejemplo y punta de lanza de la gran relación económica que entre Kuwait y México podemos construir", indicó.
Por José Díaz Briseño Washington DC.El actor estadounidense Sean Penn aseguró tener esperanza de que en el futuro pueda volver a hablar con Joaquín "El Chapo" Guzmán, preso desde el 8 de enero en el penal del Altiplano, pero reconoció no tener medios para acercarse a él. En la última parte de una larga entrevista televisiva con el presentador Charlie Rose, Penn ofreció algunos detalles adicionales de su encuentro
con Guzmán en octubre, pero aceptó que es probable que el Cártel del Sinaloa crea esa reunión llevó a la captura de su líder, como asegura el Gobierno mexicano. "Yo espero volver a hablar con él bajo cualquier circunstancia. (...) Al tiempo que este artículo tenía su enfoque y su intención, pienso que ahora con el tiempo voy a procesar lo que claramente es una experiencia única, y estoy interesado en preguntar más", respondió Penn a Rose.
Ante una veintena de representantes del sector privado, principalmente compañías relacionadas con los energéticos, alimentos y construcción, Peña Nieto pintó un México "en proceso de transformación acelerado". Y en esta etapa, consideró, necesita atraer más inversionistas de todo el mundo, y tiene especial interés por reactivar los lazos con Medio Oriente. Por ejemplo, expuso, los kuwaitíes
tienen un nicho de oportunidad en el sector de las telecomunicaciones, donde, garantizó, existen condiciones de competencia, especialmente en telefonía. "La reforma en telecomunicaciones ha abierto este sector, precisamente para que haya mayores empresas prestando servicios de telefonía móvil, de Internet, en mejores condiciones para los usuarios. Sin duda, un elemento fundamental en la competitividad que, como país, podamos tener", indicó. Al igual que en Arabia Saudita y Emiratos Árabes, el Presidente indicó que están interesados en intercambios con el sector petrolero. Informó que durante su encuentro privado, el líder de la cúpula empresarial, Alí Mohammed Al Ghánim, le confió que no conocen lo suficiente o la realidad que México vive. Por ello, enumeró algunas de ellas, y planteó la creación de un grupo de seguimiento puntual que permita a los empresarios de ambos países puntualizar las áreas de oportunidad. Más tarde este miércoles, el Presidente se reunirá con el Vice Primer Ministro, y a su vez Ministro de Asuntos Exteriores, de Kuwait, Jeque Sabáh Al-Káled Al-Hámad, quienes presenciarán la firma de cinco acuerdos, en materia de servicios aéreos, turismo, energía y educación.
39 14
México vive transformación acelerada Así fue la destrucción del para atraer inversiones: EPN manglar en Quintana Roo de inversiones que detonen crecimiento económico.
En la Cámara de Comercio e Industria de esta nación árabe, el mandatario destacó que esos cambios ocurren al amparo de entender que México no está solo en el mundo y que, por el contrario, debe interactuar con otros países para crecer juntos. Redacción Ciudad de México.-Ante empresarios de México y Kuwait, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que nuestra nación vive un momento de transformación acelerada que tiene como meta hacerlo atractivo para la llegada
De tal suerte que, dicho esto, somos un país que está en este proceso de transformación acelerado y lo está justamente a partir de cambios estructurales que ha logrado alcanzar en un clima de democracia y en un clima de acuerdo político entre las principales fuerzas políticas de nuestro país.
México firma 11 acuerdos de colaboración con Kuwait
Por Enrique Sánchez Kuwait. el presidente Enrique Peña Nieto atestiguó, junto con el Emir de Kuwait, el Jeque Sabah Al Ahmad Al Jaber, once acuerdos en materia de colaboración económica, intercambio académico, servicios aéreos; energía, turismo, salud y cultura, que vendrán a fortalecer la relación con esta nación árabe. Durante el encuentro privado, el Emir de Kuwait hizo entrega al mandatario mexicano de la condecoración “Orden Mubárak El Grande” y le ofreció una comida de Estado en su honor. Luego de la firma
de convenios y la comida, el presidente Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, y su comitiva, se dirigió al aeropuerto de Kuwait para viajar a Doha, Qatar, último punto de la gira por Medio Oriente. A esta ciudad del Golfo Pérsico, el mandatario mexicano arribó minutos después de las cuatro de la tarde (hora local), donde fue recibido por el jefe de Protocolo del aeropuerto de Doha, Abdulla Bin Ali Al Sulaiti, y el embajador de México en Qatar, Francisco Niembro.
Redacción AN
cocodrilos y otros animales.
Ciudad de México. El pasado fin de semana fueron destruidas 57 hectáreas del manglar de Tajamar, en Cancún, Quintana Roo, pese a las protestas de algunos ciudadanos y organizaciones que denunciaron la devastación del humedal, en el que aún se observan
Greenpeace exigió a las autoridades federales y estatales detener estas obras que atentan contra el ecosistema hasta que no se resuelvan y transparenten los procesos y recursos interpuestos por la sociedad civil.
-Mafia en la partidocraciaAMN.- En el 2014, cundió por todo el mundo que el alcalde de Iguala, Guerrero, su mujer y el propio gobernador, Ángel Aguirre Rivero, de filiación perredista, eran parte de la tenebrosa mafia del narcotráfico, y entre las patas se llevaron a medio centenar de estudiantes, de los cuales, 43 aún no aparecen. Se creía que ese macabro hecho llevaría al PRD a su extinción, pero por desgracia en las elecciones federales de 2015, se posicionó como la tercera fuerza política nacional, y en cambio, la barbarie guerrerense hizo que los bonos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se fueran a la lona. La desaparición de los 43 estudiantes le pegó al PRI y le sigue pegando al presidente de la República, y lo exhibe ante el mundo, como un gobernante incapaz de resolver el misterio de Iguala, en el que no se descarta la mano siniestra de la CIA. Ahora, toca el turno al PAN, que este año podría haberse reducido a la nada, y cancelar todas sus aspiraciones electorales para regresar en el 2018 a la presidencia de México. Es una mujer la que podría enterrar al PAN. Se trata de la diputada panista por Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez, investigada por la PGR, por sus nexos con el mafioso narcotraficante, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Según las versiones, que van y vienen en los altos círculos del poder político y policiaco en México, la legisladora sinaloense visitó a El Chapo en el Almoloya Hilton, en más de dos ocasiones con una falsa identidad, portando una credencial de elector con otro nombre. Ello quiere decir que si la diputada panista posee dos credenciales con distintos nombres, incurre en un delito electoral que se castiga con cárcel. Y por si fuera poco, la señora Lucero Guadalupe, y quienes le cargan el portafolio, se reunieron en secreto con el narcotraficante para festejar año
nuevo. Y es precisamente, la procuradora general de la República, Arely Gómez, de filiación panista, la que tiene en su escritorio toda la información sobre las ligas de la legisladora panista con el mafioso narcotraficante. En el PAN, el caso de Lucero le quita el sueño a la alta nomenclatura del blanquiazul, y no son pocos los panistas los que acusan ya al jerarca nacional, Ricardo Anaya Cortés, de verse muy lenteja para tomar cartas en el asunto, que le causará mucha mella al partido que fundó en 1939, Manuel Gómez Morín. En la cúpula panista se aduce que dicha diputada no fue postulada por el PAN, sino por una coalición, y por tanto, no hay nada que temer. Pero la realidad es que la fraudulenta Lucero Guadalupe Sánchez llegó al congreso de Sinaloa y se adhirió a la bancada panista, que la hizo presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte. ¿Se imagina usted que deplorable ejemplo para la juventud de México, que una politicastra de su calaña represente a ese sector? Nuevamente el caso de la panista nos deja en claro a los mexicanos de que la mafia está incrustada en la partidocracia, y eso es extraordinariamente peligroso para la salud de la República. ¿Cuál será la factura de votos con la que el electorado castigará al PAN en este 2016 y las presidenciales de 2018?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Legislar por escándalos públicos sin eficacia Armando Salinas Torre Con la detención en España del profesor Humberto Moreira, nuevamente se hacen declaraciones y compromisos sobre el combate a la corrupción, a pesar de que las instituciones de un país no debieran responder a la presión mediática, sino a las necesidades y prioridades nacionales. Después de los escándalos de corrupción en los que, incluso, se involucró al Presidente, a su esposa y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda, se aprobó una reforma constitucional en la materia, tratando de cambiar la realidad por decreto, y sin que, en el fondo, se logre un verdadero cambio o se genere una convicción genuina del combate a este fenómeno que tanto afecta a nuestro país. Dicha reforma era una prioridad nacional cuando se promulgó, hace ocho meses. Y, sin embargo, aún no se ha abordado públicamente la legislación secundaria. Seguramente los legisladores de este país consideran que la ley y las instituciones que deben combatir las prácticas que ocurren en la clandestinidad, también deben diseñarse y discutirse de la misma forma: de manera oculta y alejada de la sociedad. Más allá de los aspectos formales que deben cumplirse en el juicio legal a Moreira, lo que está a juicio de la opinión internacional y nacional es la ilegitimidad de un sistema político como el nuestro y sus actores que, por alguna razón, no terminan de comprender lo que agravia y ofende al pueblo de México. A pesar de las carencias de la sociedad y del gobierno en materia de servicios de salud, educativos, seguridad y justicia, se encuentra plenamente documentado que en Coahuila se falseó información pública para incrementar la deuda de aproximadamente
7 mil millones de pesos a más de 36 mil millones y que no se vieron reflejados en un incremento similar en la calidad de los servicios estatales referidos sino que, por el contrario, en la actualidad dicho estado sigue padeciendo los estragos de esa deuda. En nuestro país, millones de personas acuden diariamente a los servicios de salud pública y no reciben la atención médica oportuna y de calidad que requieren, ya sea porque no hay los suficientes especialistas, puesto que se agendan o difieren las citas, o porque no hay los medicamentos necesarios para la atención del paciente, a pesar de que a los trabajadores se les hace un descuento de su sueldo para el pago de esos servicios. Por otro lado, precisamente debido a la baja calidad en la enseñanza pública (puesto que muchos de los profesores están comprometidos más con el apoyo electoral que con la calidad educativa) los millones de egresados del sistema escolar público no encuentran oportunidades laborales o de ingresos suficientes para superar las condiciones de rezago social en que viven, a pesar de tener un título profesional. Finalmente, todos aquellos que se encuentran involucrados en un proceso legal son víctimas de un sistema jurídico tortuoso y lento, que privilegia la impunidad y desfavorece a quienes carecen de los recursos económicos para una adecuada defensa legal. La breve situación descrita genera un gran descontento social hacia las instituciones, el cual se incrementa cuando se dan a conocer a la luz pública casos como el del profesor Moreira. No es que este tipo de casos deslegitime a un gobierno, sino que dicha deslegitimación ya le precede y lo único que hacen estos casos es que se reafirme o profundice.
La sonrisa de Manlio Francisco Garfias Los esfuerzos aliancistas del PAN y del PRD están fuertemente atorados. No se ve cómo puedan salir del impasse. Presiones internas y maniobras del PRI lograron sabotear el plan de coaliciones trazado por los dirigentes de los dos principales partidos de oposición. Originalmente, el panista Ricardo Anaya y el perredista Agustín Basave querían ir en coalición en ocho estados. La idea era que en cuatro el candidato a gobernador fuera del azul y en los otros cuatro del amarillo. La cosa iba bien. Sus gestiones tuvieron éxito en Durango, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas. Fracasaron en Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala y Puebla. De última hora intentaron un acuerdo en Quintana Roo y Sinaloa. La noche del lunes surgió la idea de cachar al priista Carlos Joaquín González, desechado por su partido, y de seducir al exdiputado panista Manuel Clouthier. El cálculo era que podían ser competitivos en las dos entidades, si los dos personajes aparecían en las boletas como abanderados de la coalición. Pero el hijo del Maquío parece más convencido de postularse como independiente, y con Joaquín no ha pasado de mensajes informales. Tlaxcala fue el punto de quiebre. En principio, la coalición antiPRI iba a postular a la perredista Lorena Cuéllar. Pero brincó la senadora del PAN, Adriana Dávila, bien posicionada en las encuestas, y les advirtió que su nombre aparecería en la boleta, con o sin su partido.
No le dejó opción a Anaya. “Adriana sube en las encuestas y Lorena baja. No hay razones para ceder la candidatura al PRD”, nos dijo garganta azul. Con Tlaxcala se vino abajo la posibilidad de aliarse en Puebla. Quizá por eso el gobernador Rafael Moreno Valle, que tiene agenda para 2018, nos dijo: “Ya no entiendo nada…”. Hay sospechas en la cúpula panista de que el gobierno de Paco Olvera y el PRI tienen infiltrado al PAN en Hidalgo. Dos veces votaron los panistas de ese estado en contra de la alianza con el PRD, pero sin argumentos sólidos. “Sólo hubo pretextos y más pretextos”, nos dice. Al caerse Hidalgo, se cayó Tamaulipas. “Imagino la sonrisa de Manlio”, sintetizaron en el PRD. El fiscal de Guerrero, Xavier Olea, quiere adornarse con sombrero ajeno. Es lo que nos dicen familiares de los maestros secuestrados en la localidad de Santa Ana del Águila, en Tierra Caliente.Nos enviaron un correo en el que sostienen que se pagó más de un millón de pesos por la liberación de los plagiados, lo que ha negado Olea. Aseguran también que es falsa la versión oficial de que los profes fueron rescatados por fuerzas de seguridad estatales. “Están libres porque se pagó”, aseveran. A cuatro de los maestros los regresaron vivos. Uno de ellos fue encontrado muerto. Se trata de Joaquín Real Toledo, director de la Secundaria 114 de Santa Ana del Águila, donde fueron levantados.
La moral, un árbol que da “moreiras” José Cárdenas Existe otra cara de la ley como moneda de cambio, no escrita en papel alguno. Es la norma suave, bondadosa y protectora... La ley —como la moneda— tiene dos caras. Una es contundente, intransigente y con frecuencia abusiva. Es aquella aplicada a “secas”; diseñada para castigar con peculiar severidad los delitos bajo el esquema carcomido por la corrupción. Pero existe otra cara de la ley como moneda de cambio, no escrita en papel alguno. Es la norma suave, bondadosa y protectora, hecha para aplicarse con “gracia” a los “amigos” del poder. Es la regla de los políticos que juegan con las formas, simulan sanciones, castigan con exilios dorados o con el retiro del “hueso”. La ley que perdona a los “elegidos”, quienes la violan. Humberto Moreira ha sido uno de esos. Salió de la dirigencia nacional del PRI cuestionado por el escandaloso endeudamiento durante su gestión como gobernador de Coahuila, fue exonerado por el Congreso cómplice de Coahuila, pero pagó con el exilio de la vida pública, se mudó a Barcelona para consolar su desgracia profesional y personal. Ahora, en la madre patria lo acusan de lo que aquí le han perdonado. Algo parecido ocurrió hace unos meses con Arturo Escobar, exvocero del Partido Verde. El cuestionadísimo personaje, nombrado subsecretario de Gobernación en pago por
17
El 1 por ciento Sergio Sarmiento
alianzas con el PRI, fue señalado como delincuente electoral. Dejó el cargo público para enfrentar a la justicia, fue exonerado por falta de elementos, pero no ha sido reivindicado, a pesar de que, en sentido estricto, es un hombre inocente.
Algunos llegan en avión privado desde un aeródromo cercano. Otros en helicóptero desde Zúrich. Muchos alquilan un automóvil con chofer o reciben este vehículo como cortesía de los organizadores.
Escobar y Moreira están fuera de la jugada política. La razón es muy simple: ambos están apestados ante la opinión pública; son frutos del árbol que da “moreiras”, como diría el cacique potosino Gonzalo N. Santos, en los años cuarenta del siglo pasado.
Algunos más arriban en tren, aunque hay que hacer un trasbordo desde Zúrich que hace el viaje latoso. La mayoría, sin embargo, toma un autobús gratuito que proporciona el propio Foro desde el aeropuerto de Zúrich. Yo me encuentro en este último grupo.
Quien decide desde la cumbre del poder impide el retorno de los brujos, pero en los hechos acepta que son renglones torcidos, aunque, por “lealtad”, no merezcan el castigo de la justicia verdadera por sus probables delitos; no son cualquiera; tienen la impunidad garantizada —por lo menos en México… y eso le saldrá caro al mandamás de Los Pinos. La doble ventaja de la doble moral es que permite al poder deshacerse de los incómodos sin congoja. La ley no escrita tiene también su lado agradecido. No importa que lo derecho se enchueque. EL MONJE CHISMOSO: “No utilizaré los tiempos del partido para mi promoción personal por dos razones. Uno, porque causaría división en el interior. Dos, porque sería inequitativo”, responde Manlio Fabio Beltrones a quienes intentan empujarlo a seguir la ruta de López Obrador, Ricardo Anaya y/o Agustín Basave. Feliz por el triunfo en Colima, es optimista en Sinaloa y Oaxaca, menos en aquel estado donde “el muerto no ayuda”…
El Foro Económico Mundial se ha convertido en un símbolo del 1 por ciento. Algunos se imaginan que un grupo de multimillonarios se reúne en los Alpes suizos todos los años para hacer planes perversos que impidan que las mayorías tengan un trato más equitativo. Por eso se ha hecho común que grupos de activistas lleven a cabo manifestaciones, que a veces han caído en la violencia, con el propósito de impedir la reunión o por lo menos de mandar un mensaje a los poderes de que tarde o temprano el pueblo se levantará y los ahorcará con las mismas sogas que ellos fabrican (Marx dixit). Oxfam, una organización católica que se dedica a luchar contra la desigualdad, dio a conocer un informe este 18 de enero con motivo de la reunión de Davos en que advierte que la economía del mundo está hecha para el beneficio de los ricos y poderosos. Señala que el 1 por ciento tiene más que el otro 99 por ciento y hace un llamado a quienes participan en Davos a tomar medidas contra la desigualdad: "No podemos dejar que cientos de millones de personas sufran de hambre, mientras que los recursos que pudieran ayudarlos son amasados por unas cuantas personas en la cumbre de la escala", afirma Manon Aubry, responsable del programa de justicia fiscal en Oxfam Francia. Lo curioso es que a pesar de que éste y otros grupos señalan al Foro Económico como el símbolo de la concentración del poder y la riqueza, sus integrantes siempre han podido participar en el Foro, mientras que los grupos empresariales,
o quienes piensan que el sistema de libre empresa es el mejor, han sido vedados de reuniones como la del Foro Mundial Social, creado en 2001 como contraparte crítica de Davos. Winnie Byanyima, directora general de Oxfam, asiste este año al Foro Económico Mundial, como lo ha hecho muchas veces, acompañada de otros activistas anticapitalistas, mientras que a los defensores de la libertad económica no se les permite el acceso al Foro Social, que este año se llevará a cabo en Montreal, Canadá. El problema con organizaciones como Oxfam es que consideran la igualdad sin prestar atención a la pobreza. No entienden que el verdadero enemigo es la pobreza. La economía de libertad ha llevado en los últimos 150 años a la mayor disminución de la pobreza en la historia. Quizá haya llevado también en los últimos años a un aumento en la desigualdad interna de algunos países desarrollados, al parecer por la aplicación de malas políticas económicas que buscaban precisamente combatir la desigualdad y que han afectado la inversión, pero en el mundo ha habido un radical descenso de la desigualdad, sobre todo por el crecimiento de países como China que han adoptado políticas de mayor libertad económica y que han disminuido radicalmente su pobreza. La discusión sobre la desigualdad se ha vuelto ya tradicional en Davos. Oxfam y otras organizaciones similares continuarán presionando este año para que se tomen medidas para combatir la desigualdad. Poco les importa si esto significa un aumento en la pobreza. Necesitan que haya pobres. De otra manera sus donativos y su razón de ser desaparecerían. Y no hay mejor lugar para predicar sobre la desigualdad que en una reunión a la que acude el 1 por ciento. MACRI EN DAVOS Argentina estuvo ausente durante años de Davos. El gobierno de los Kirchner consideraba al Foro Económico Mundial como una despreciable reunión de capitalistas.
Un GIEI cuestionado y un candidato independiente Jorge Fernández Menéndez Como desde Colombia y Guatemala se ha puesto en entredicho la labor en esos países de Ángela Buitrago y Claudia Paz y Paz, las dos exfiscales y actuales integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, designado por la CIDH para coadyuvar en la investigación de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa en Iguala, la noche del 26 al 27 de septiembre del 2014, ahora resulta que los abogados y representantes de los familiares quieren que a ese grupo se le extienda su encomienda, por supuesto a costo del Estado mexicano, y que, además, el propio Estado salga en defensa de las acusaciones que en sus países de origen se hacen contra esas dos integrantes del GIEI. Las dos cosas parecen desproporcionadas. El GIEI no ha mostrado hasta ahora resultados. Sus dos grandes contribuciones han sido negar que las víctimas hayan sido incineradas en el basurero de Cocula, como lo afirmó el padre Alejandro Solalinde y después lo confirmó la investigación de la PGR y meses después asegurar, para reafirmar esa posición, que contaban con fotos satelitales que demostraban que esa noche no hubo ningún incendio en Cocula. El único problema es que ese peritaje se contradice rotundamente con los que realizaron más de cien peritos con los que trabajó la PGR y con el testimonio de los asesinos materiales, ya detenidos, que aseguran que asesinaron e incineraron a los jóvenes en Cocula. El otro inconveniente de la versión del GIEI es que esa noche estaba nublado y por ende sería imposible, en una foto satelital, en esas condiciones, observar lo que sucedía en tierra. Pero en el tema del trabajo de Buitrago y Paz, en sus respectivos países, nada tiene que opinar el gobierno mexicano, comenzando por el hecho de que no fueron ni propuestas ni designadas por el gobierno federal, sino por el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, con quien comparten agenda e inquietudes. Son ellas las que tienen que defenderse de esos cuestionamientos que en el caso de la señora Buitrago son particularmente duros. El procurador General de Colombia, Alejandro Ordóñez Maldonado consideró histórica la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de
ese país al absolver al coronel retirado Alfonso Plazas Vega de las acusaciones de haber desaparecido a integrantes del M19 que, en un acuerdo con Pablo Escobar, atacaron el palacio de Justicia en Bogotá, lo incendiaron y mataron a varios magistrados, en noviembre de 1985. La Suprema Corte sostuvo que no existían pruebas que demostraran la responsabilidad del coronel Plazas en las desapariciones ni en acciones cometidas bajo su mando ni tampoco por omisión. Para la Procuraduría, dice el comunicado de esa instancia, “siempre estuvo demostrado que el coronel no ordenó tales desapariciones y que por tanto no podía condenársele”. ¿Entonces por qué ese coronel estuvo años preso hasta lograr una tardía absolución? Porque se le inventaron delitos, testimonios y testigos en su contra. Y la responsable fue la señora Buitrago, entonces fiscal delegada del caso en Colombia. El coronel fue sentenciado por el testimonio de Édgar Villamizar Espinel, quien aseguró ser testigo de la detención y desaparición de los integrantes del M19, pero resulta que esa persona nunca rindió testimonio: fue “suplantado” en el proceso. En otras palabras la fiscalía llevó a otra persona para que testificara en su nombre. En su declaración, la verdadera, este hombre aclaró que no había hecho una declaración anterior, que ni siquiera estuvo en el lugar de los hechos porque esos días simplemente estaba en funciones en otras áreas militares, esencialmente burocráticas, que nunca estuvo en el cuartel donde se dijo que fue testigo de los hechos, nunca estuvo bajo el mando del coronel Plazas y que nunca siquiera lo conoció. Ante ello, la Suprema Corte concluyó que la acusación era una suma de falsedades. Tanto que la Procuraduría de Colombia ya solicitó que la investigada sea ahora la fiscal delegada Ángela Buitrago por la suplantación del testigo Villamizar Espinel. La Corte desestimó también el pedido de la fiscal para que fuera juzgado por esos supuestos crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional el entonces presidente Belisario Betancourt, y la exigencia de que las fuerzas armadas ofrecieran una disculpa pública por los hechos cometidos.
39 18
¿Le puede ganar Sanders a Hillary? Ana Paula Ordorica Su postura liberal de izquierda, un socialdemócrata, resulta muy atractiva para ciertos sectores de la población, en especial para los jóvenes.
tico independiente y tiene el récord por haber tenido un escaño en el Congreso sin partido por el mayor tiempo en la historia de Estados Unidos.
Faltan 14 días para el caucus de Iowa y una semana después es la primera primaria, la de New Hampshire. Por ello, la lucha por la nominación en los partidos Republicano y Demócrata está ya a todo motor.
Pero su postura liberal de izquierda, un socialdemócrata, resulta muy atractiva para ciertos sectores de la población, en especial para los jóvenes. Muestra de ello fue el resultado del más reciente debate entre los aspirantes demócratas, en el cual Sanders aparece como el claro ganador en las redes sociales.
En el lado demócrata parecía que Hillary Clinton iría sin competencia alguna a ganar la nominación. Prácticamente sería un trámite. Pero la incursión del senador por Vermont, Bernie Sanders, en la contienda ha significado que Hillary debe ponerse las pilas… o ponerse a temblar. Esto porque las encuestas muestran que Sanders podría ganar el caucus de Iowa y la primaria de New Hampshire. Si bien estos dos pequeños estados no tendrían por qué definir la nominación del partido, el hecho es que hace ocho años Hillary perdió este caucus y esta primaria y a partir de ahí todo fue de bajada para su campaña con el consecuente triunfo de Barack Obama, entonces un senador junior de Illinois. También es cierto que ningún candidato ha logrado hacerse de la nominación perdiendo este caucus y esta primaria. Increíble que este político, que hasta el 2015 no pertenecía al Partido Demócrata, hoy tenga en jaque a Hillary y su maquinaria Clinton en e l arranque de las primarias. Recordemos que Sanders era hasta 2015 un polí-
Otro segmento de la población que favorece fuertemente a Sanders son los blancos, liberales. Justo éste es el segmento del electorado que tiene mayoría en tres estados: Vermont (estado que representa Sanders), Iowa y New Hampshire. Sanders tiene así la suerte de que las primarias y los caucus arranquen en donde hay un electorado que simpatiza mucho con él y concuerda con sus ideas y propuestas. Por ello, bien puede ganarle en febrero a Hillary en ambos estados. Lo difícil vendrá después. Sigue Carolina del Sur, en donde Hillary es muy fuerte porque atrae al electorado afroamericano —algo que no sucedió en 2008 en la contienda en contra de Barack Obama— y el resto de los estados del sur de EU, en donde hay muchos hispanos que también simpatizan con Hillary. La duda que permanece es si el momentum de Iowa y New Hampshire puede ser suficiente para que Sanders le arrebate la nominación a Clinton. Los números dicen una cosa, pero en política todo puede pasar, como ya lo vimos en la otra primaria en la que participó Hillary.
La crisis fiscal que viene Leo Zuckermann ¿Qué va hacer el gobierno frente a este enorme desafío en sus finanzas? Podría, desde luego, contratar más deuda. Pero este gobierno ha venido agotando esta opción. La caída de los precios del petróleo está generando, desde ahora, una nueva crisis fiscal del Estado mexicano. Hasta ahora se ha podido capotear gracias a las coberturas adquiridas por la Secretaría de Hacienda, los impuestos a las gasolinas y algunos recortes en el gasto público, fundamentalmente en las inversiones. El año que entra, sin embargo, el Estado tendrá un enorme reto financiero. Explico por qué. Todo indica que los bajos precios del petróleo seguirán por un buen tiempo, por lo menos lo que resta del año. Incluso es posible que disminuyan más en la medida en que Irán se integre al mercado internacional de exportación de crudo. En el mercado de futuros, el petróleo Brent hoy se está vendiendo en 34 dólares el barril para enero de 2017. El precio de este crudo siempre está por arriba de la mezcla mexicana de exportación. Utilizando al Brent como referencia, podríamos calcular un precio de crudo nacional de 31 dólares por barril para enero de 2017. Supongamos que Hacienda adquiere coberturas a este precio para el año que entra. Este año, Hacienda aseguró un precio de 43 dólares netos descotando el costo de la cobertura. Estamos hablando, entonces, de una diferencia de 12 dólares por barril entre el precio asegurado de este año y el que tendríamos el siguiente. Se trata de una caída porcentual del 28% en los ingresos petroleros asumiendo que la producción se queda igual. Ahora bien, el petróleo representó 21% de todos los ingresos públicos para este 2016 por lo que, una caída de 40% en el precio asegurado de los hidrocarburos, representaría una caída de alrededor de seis porciento en los ingresos disponibles totales para el año que entra.
tres primeros años del sexenio le han metido duro a la tarjeta de crédito: han endeudado al país en un monto equivalente al diez por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Es una barbaridad de dinero que ha llevado a que la deuda pública nacional alcance ya un valor de 47 puntos del PIB, medido en Saldos de los Requerimientos Financieros del Sector Público. El problema es que, si en 2017 el gobierno de Peña sigue endeudándose, corre el riesgo de perder credibilidad en los mercados internacionales: había prometido una reducción del déficit y la deuda durante los últimos tres años del sexenio. Además nos estamos acercando a una cifra de endeudamiento en la que países emergentes como el nuestro comienzan a generar dudas sobre su solvencia. En suma, la opción de más deuda pondría en peligro algo muy valioso: la estabilidad macroeconómica. Y los priistas saben perfectamente que su peor enemigo histórico en las urnas ha sido la inestabilidad económica. Supongamos, entonces, que el gobierno no se endeuda más. Le quedarían tres opciones. La primera es seguir recortando las inversiones públicas. Pero este rubro, como comentaba ayer, está en sus mínimos históricos desde 1939. Volver a ajustarlo sería una pésima noticia: profundizaría las grandes carencias de nuestra infraestructura. La segunda opción es incrementar los impuestos. Hacienda seguramente seguirá cobrando altos tributos a las gasolinas una vez que se liberalice su precio el año que viene. Dudo que alcanzarían para tapar el boquete de la caída de 6% en los ingresos en 2017. También dudo que Peña y Videgaray suban otros impuestos un año antes de la elección presidencial.
¿Qué va hacer el gobierno frente a este enorme desafío en sus finanzas?
Queda, entonces, la última alternativa: disminuir los gastos corrientes del gobierno. Mi amigo y colega Macario Schettino argumenta que en este rubro tampoco hay mucha tela que recortar. Tiene razón que gran parte del gasto es para pagar la nómina de los maestros, doctores, enfermeras, policías, soldados y marinos. Los demás gastos resultan “marginales”.
Podría, desde luego, contratar más deuda. Pero este gobierno ha venido agotando esta opción. Durante los
Yo creo, en cambio, que en esta “marginalidad” se pueden encontrar buenos ahorros.
39 19
Eso aquí no pasa Pascal Beltrán del Río Es el país donde la parte más politizada de la población demanda mayores libertades, pero elude las responsabilidades. México es el país donde un bajísimo número de políticos ha enfrentado algún tipo de proceso penal por delitos cometidos durante su encargo y, sin embargo, sus instituciones lograron formar a los policías federales que no se arredraron ante las amenazas de Joaquín El Chapo Guzmán ni se dejaron tentar por las riquezas que éste les ofreció para que lo dejaran ir. Es el país donde la mayoría desconfía de las corporaciones de seguridad y, sin embargo, un ciudadano a quien un par de tipos sucios y harapientos le arrebató el coche tomó el celular y reportó el robo, lo que desencadenó un operativo que terminó, eficientemente, con la recuperación del vehículo y la detención de El Chapo Guzmán y El Cholo Iván Gastélum. Es el país donde un porcentaje importante de la población admira a los criminales y su estilo de vida, a pesar del daño que éstos han producido a la sociedad –asesinatos, desapariciones, extorsiones, etcétera–, pero regatea cualquier éxito a las autoridades que arribaron a su cargo por la vía del voto y administran los impuestos que pagan los contribuyentes. Autoridades a las que se les tunde con la crítica, pero no se les exige con la razón. Es el país donde la parte más politizada de la población demanda mayores libertades, pero elude las responsabilidades. Y que sigue soñando con que un buen día regrese Quetzalcóatl y nos conduzca a todos al paraíso terrenal. Desconfía de los políticos al tiempo que espera todo de ellos. Quiere el paraíso, pero sin trabajar por él. Es el país de Oaxaca y Querétaro. Una parte de México está hundida en la dependencia, presa del paternalismo y no crece ni en defensa propia, mientras que otra parte del mismo país apuesta por el emprendedurismo, la inversión productiva y la innovación, y logra así niveles de crecimiento que últimamente no han conocido, incluso,
muchos países desarrollados. Pero la noticia siempre es Oaxaca, nunca Querétaro. México es el único país grande de América Latina que crece, pero la mayoría de sus habitantes persiste en creer que está en crisis. Tiene la inflación más baja de la historia, calculada por una de sus instituciones más respetables (el Inegi), pero la mayoría duda que eso sea posible. Le gusta pensar en el Estado sobreprotector y le achaca a éste la devaluación del peso, cuando la explicación está en otro lado. México es uno de los últimos países que abrieron su sector energético. Quienes siguen gritando que eso fue una mala idea se quejan de los precios de la gasolina en las estaciones de servicio de Pemex. No entienden o no quieren entender que es justamente el control estatal el que ha permitido al gobierno –algo que todavía continuará este año– cobrar los combustibles al precio que quiera. México es el país que cuando se mira en el espejo se percibe más feo de lo que lo ven otros. Y que cree que los defectos y malformaciones que objetivamente tiene son culpa de alguien más, no de él. Para muchos mexicanos, lo feo de este país es culpa del imperialismo o del mal gobierno o de ambos, pero nunca de ellos. Éste es el país que cuando ha tenido buena estrella se queja de que lo deslumbra. Nada bueno puede pasarle a México, ni lo mande Dios. Si el destino le impone una bendición ha de ser una trampa urdida por alguien. Acá todo tiene que ser sucio, malo y perverso para ser auténticamente mexicano. Lo bueno, si existió, se quedó en los tiempos anteriores a la Conquista, cuando, claro está, nada malo sucedía y todo era esplendor. México es el país donde la política es corrupta por definición. Como nadie cree que pueda ser de otro modo y como nadie exige eficiencia a los políticos, entonces los políticos son corruptos e ineficientes. Se trata de señalarnos, no de corregirlos ni de premiar o reconocer cuando sean distintos.
20
¿Por qué aquí no? María Amparo Casar La pregunta de por qué el sistema de justicia en España pudo detener y apresar a Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila, mientras que en México logró evadir la justicia, merece un intento de explicación. Una posible respuesta es que España cuenta con instituciones dedicadas a la persecución de los delitos de corrupción más robustas que las nuestras: La Audiencia Nacional, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, la Fiscalía Anticorrupción, la Unidad Antiblanqueo del Banco de España. Puede ser. Pero México también cuenta con instituciones similares que no supieron o no quisieron hacer la tarea. La SHCP tiene una unidad de inteligencia y anti-lavado de dinero, además de la Procuraduría Fiscal, una Secretaría de la Función Pública, una Auditoría Superior de la Federación y sus correlativas auditorías estatales, un Sistema de Administración Tributaria y sus símiles en los estados y una Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción (antes de 2014 la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia). A esta respuesta podrían acompañarla otras dos. Los agentes de las instituciones españolas están mejor preparados y tienen mayores recursos para el desempeño de sus labores y, además, no están penetradas por fuertes intereses político-partidarios. No lo sé. A juzgar por el reportaje de La Revista de El País es difícil sostener esta hipótesis (17/01/16). La justicia española no es infalible y, como se sabe, la corrupción es rampante y también presa de intereses políticos. Según las crónicas periodísticas, el propio juez responsable de la captura de Moreira fracasó cuando quiso proceder en contra de tres soldados estadunidenses responsables del lanzamiento de un proyectil contra el hotel Palestina, en el cual murió un camarógrafo español. En ese caso aparentemente intervinieron los mandatarios de EU y España —Bush y Zapatero— y el proceso se frenó. Acompañan a estas explicaciones el hecho de que en España hubo un personaje —el juez Santiago Pedraz— que se empleó a fondo en la tarea ha-
ciendo uso pleno de los instrumentos que le otorga la ley. Por ejemplo, investigó a partir de haber detectado el simple hecho de que sus bienes y forma de vida no coincidían con su condición de estudiante y de una persona sin ingresos declarados. Otra posible respuesta es la naturaleza del delito perseguido. España privilegió el delito de lavado de dinero por las sospechosas transferencias financieras hacia ese país. Pero ahí no sólo se le acusa de blanqueo de dinero, sino también de malversación de fondos públicos para transferirlos a ese país, cohecho y organización criminal. El caso es que por estos u otros delitos como la obtención de tres mil millones de pesos con base en documentos falsos, el ocultamiento de pasivos, asociación delictuosa, desvío de millones de dólares al extranjero e inversiones en negocios inmobiliarios, la justicia mexicana no quiso persistir en la indagatoria. La Procuraduría de Justicia de Coahuila se declaró incompetente y la PGR primero no consiguió una orden de aprehensión y, después, congeló el expediente dejándolo en el limbo de la justicia mexicana. Actualmente los supuestos involucrados guardan distintas condiciones: prófugos, juzgados en EU, absueltos o simplemente sin indagatoria. Hay explicaciones más robustas. La diferencia entre México y España no estriba tanto en las instituciones sino en la concepción que se tiene de la corrupción, la falta de liderazgo y de voluntad política. En México se tiene o se trabaja con la idea equivocada de que los “hechos” de corrupción son eventos aislados, cuando están lejos de serlo. En el affair Moreira estuvieron involucrados, además de él, su tesorero, el gobernador interino, el empresario González Treviño, dos funcionarios de la SHCP, cinco de la administración local y su secretario particular, que actuó como prestanombres. A esto se le llama una red de corrupción y asociación delictuosa. En México faltó liderazgo. No hubo organización, partido de oposición, titular de alguna de las instituciones anticorrupción o agente del Ministerio Público interesado en convertirse en líder del litigio.
'Hay que esperar' Sergio Aguayo Humberto Moreira se enfrenta, finalmente, a una justicia: la española, que con ese acto muestra que las instituciones mexicanas son virtuosas en la protección de los corruptos. Luego de la detención, el viernes 8 de enero, de El Chapo Guzmán, la canciller Claudia Ruiz Massieu alabó, ante embajadores y cónsules, el mensaje de la #MisiónCumplida del Presidente eufórico; además, le informó al Presidente que los ahí reunidos estaban "listos para llevar a todos los rincones del mundo" la "visión que usted nos inspira a transmitir" y que incluía el "Estado de Derecho" y las "instituciones sólidas". El viernes 15 del mismo mes Humberto Moreira fue detenido y encarcelado en Madrid. El golpe, brutal, resucitó el corrosivo juicio del New York Times en su editorial de principios de año: Peña Nieto "será recordado" como el "jefe de gobierno que evitó rendir cuentas". La detención también revolcó la respuesta del coordinador de Marca País y Medios Internacionales de la Presidencia, Paulo Carreño King, al mismo diario. No hay forma de creerle que el gobierno "trabaja en la mejoría del Sistema Nacional de Anticorrupción". El Auto judicial tiene la sequedad y aridez de la meseta castellana. Según el documento (tengo copia), en el 2013 Humberto Moreira recibió de empresas mexicanas 199,079.48 euros. La autoridad sospechó y en marzo de 2014 iniciaron las pesquisas que llevaron a su arresto por los "delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos y cohecho". De ser condenado, se pasará once años en la prisión. Como el caso que se lleva en Estados Unidos es independiente del de Madrid, Moreira dará tumbos durante varios años. Cuando lo detuvieron, la Policía Nacional Española (@policia) mandó un tuit al que le añadieron el hashtag #misióncumplida. Algunos círculos mexicanos lo consideraron una burla al presidente mexicano. Sin embargo, estamos ante la mezcla del peculiar estilo de un tuit famoso y popular en España, por su humor y mala leche, y el
poco respeto que se tiene al gobierno mexicano en amplios círculos internacionales. Se justifica el menosprecio porque es una vergüenza que las instituciones mexicanas no sancionaran a Moreira por endeudar a Coahuila -su estado- por 36 mil millones de pesos, mientras que en España lo apresaron por la transferencia irregular de sólo ¡tres millones y medio de pesos! La saga Moreira tiene un ángulo desconcertante. Alejandro Gutiérrez, corresponsal de Proceso en Madrid, escribió en el número 2046 de la revista que la defensa jurídica de Moreira está en manos del "abogado Manuel Ollé", un letrado cercano al juez español Baltasar Garzón y, como él, famoso por la defensa de los derechos humanos en el mundo. Como fue el único medio mexicano que incluía ese ángulo, conversé telefónicamente con Alejandro quien me confirmó que fiscales anticorrupción españoles le aseguraron en privado que la primera opción de Moreira fue Garzón, quien le sugirió a Ollé. Alejandro también me aclaró que fuentes cercanas a Ollé aseguran que éste se presentará a defender a Moreira el próximo viernes. Sería una pena confirmar que Moreira es defendido judicialmente por un abogado del círculo de Baltasar Garzón quien, en septiembre de 2015, sostuvo en Buenos Aires la tesis de que la justicia universal debe incluir las "agresiones al medio ambiente y los ilícitos financieros y económicos". Y Moreira es un político que desprende el hedor corrupto; que en el mejor de los escenarios fue omiso ante terribles violaciones a los derechos humanos cometidos en Coahuila, y que, finalmente, es un abanderado de la renombrada impunidad mexicana. Cuando le preguntaron a Enrique Peña Nieto su opinión sobre el caso Moreira, respondió que no podía "decir nada [...] porque no [tenía] información". "Hay que esperar", sentenció. Algo parecido dijeron varios jerarcas priistas. ¿Y cuánto tenemos que esperar, señor Presidente, para que su gobierno empiece a meter en la cárcel a los funcionarios que saquean presupuestos o entregan contratos inflados a empresarios favorecidos?
Editorial El Faro
La justicia es un plato que se sirve en el extranjero Alejandro Páez Varela
En un arranque de emoción y de confianza en las instituciones; quizás inspirado por el mensaje (George W. Bush style) del Presidente Enrique Peña Nieto (“Misión cumplida: lo tenemos”, etc.), Rubén Moreira, Gobernador de Coahuila, levantó la mano y dijo: “Es una gran noticia en la búsqueda de la seguridad del país y además demuestra que sobre la decisión del Estado mexicano de luchar contra el narcotráfico, no hay nadie. Porque nadie se puede sustraer de la acción de la justicia”. Luego, hinchado de Patria agregó: “El Estado mexicano demuestra que nadie está sobre él. El Gobierno de la República está dando buenos resultados porque en este sexenio [...]” bla, bla. “Nadie, ni ‘El Chapo’, se escapa de la justicia: Rubén Moreira”, cabeceó la prensa local. Los hermanos Moreira son un costal al tope de descaro, mentira y gusanos. No voy a gastar muchos caracteres en escribir sobre eso (descaro, mentiras y gusanos) porque ellos ni flojera me dan a estas alturas. Me dan más flojera (“güeva”, pensaba) los coahuilenses, que los mantienen en el poder. Porque, bueno, está bien: se equivocaron varias veces al elegirlos pero, oiga, ¿mantenerlos en la nómina? Carajo doble. O cuádruple: en Coahuila, las vacas sí vuelan y cagan en tandas dobles. Para Rubén Moreira, la justicia es justicia siempre y cuando no toque los intereses de la familia (en ese caso revolucionaria). Para todos los demás, la justicia es un plato que se sirve frío, y en el extranjero. *** Los asesores del Gobierno federal llevan muchos meses pensando cómo revertir la idea pública de que una casta de políticos corruptos e impunes se apoderó del poder. Una casta de corruptos, impunes y, además, inútiles. Corruptos: la “casa blanca” es un buen ejemplo. Impunes: “casa blanca” más OHL más Grupo Higa. Inútiles: los 43 estudiantes, que siguen desaparecidos. La percepción de inútiles y caradura se la tienen bien ganada. Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera era un objetivo estratégico pero lo volvieron el único: como puso en ridículo al Presidente, 2 mil 500 de los mejores agentes de cinco corporaciones de élite fueron tras él. Mientras, los padres de esos 43 se la viven rogando al gobierno que no desistan en la búsqueda. Otro ejemplo: Infraiber denuncia acuerdos entre funcionarios de los gobiernos de Peña y Eruviel Ávila con OHL, y van por Infraiber, no por los señalados en grabaciones. Los asesores del Gobierno federal llevan meses y meses razonando qué hacer para revertir la idea pública de que una casta de políticos de lo más sucio se adueñó del poder. Entonces llega la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Y entonces se les ocurre el “Misión cumplida” que tuitea el Presidente. ¿Misión cumplida? El viernes 15 de enero, la Policía de España tuitea: “Detenido en Barajas Humberto Moreira por Orden Fiscalía Anticorrupción. Esta tarde pasa a disposición de Audiencia Nacional. #MisiónCumplida”. Los asesores del Gobierno federal llevan muchos meses haciéndose locos
(“güeyes”, pensaba) en supuestamente tratar de revertir la imagen de que una casta de políticos corruptos e impunes, inútiles y, además, insensibles. Insensibles, porque ni siquiera han podido copiar al gobierno que los hizo adultos: el de Carlos Salinas de Gortari. A estas alturas, al menos un puñado de “corruptos” (en realidad, opositores a Salinas) estaban presos, o eran perseguidos. Entonces llega la captura de Moreira y todos, menos los de la baba, aplaudimos al aparato de justicia español (a la Fiscalía Anticorrupción de España) por el arresto de Humberto Moreira. Esa sí es misión cumplida, pensamos y, a la vez, lamentamos que la justicia sigan siendo un juguete de la clase política gobernante. Un juguete mal jugado. Hay mucha torpeza. Los asesores del Gobierno federal que llevan meses pensando cómo revertir esa imagen pública. Pues es la corrupción, estúpidos (y aquí sólo parafraseo a Bill Clinton). Es la impunidad de los corruptos, estúpidos. *** Si no es magia. Si no es a punta de tuits y televisiones gratis. La lista de los corruptos es larga y la conoce hasta un chamaco de secundaria ¿Quieren una que (sí, sí, se entiende) no incluya al Presidente y a su Secretario de Hacienda? ¿De verdad quieren un “misión cumplida” que les aplauda la mayoría y no esa farsa del arresto de “El Chapo”, que aplauden la DEA y Barack Obama (faltaba más, cabrones) porque nos pagan los muertos y el espectáculo? Pues vayan por uno, dos más o menos grandes. Aunque sea para taparle el ojo al macho, caray. Vayan por el impresentable Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero, quien es dueño de una fortuna que ni él podría contar y que no podrán gastarse ni sus hijos y los hijos de sus hijos. Vayan por César Duarte, Gobernador y nuevo Luis Terrazas de Chihuahua, con tantos ranchos que no podrá recorrerlos en esta o en la siguiente vida. Vayan por ellos antes de que los gringos lo hagan. Porque lo van a hacer, para vergüenza pública. Vayan por no, dos ex gobernadores, hombre: abran la causa que le corresponde a Humberto Moreira, aunque haya sido (o por eso) líder nacional del PRI. Vayan por Fidel Herrera. Encierren de una vez por todas a Guillermo Padrés y a Rodrigo Medina, carajo. Investiguen a más de un ex Gobernador de Sinaloa que –se dice a gritos, a gritos-gritos– administran la fortuna de “El Chapo”. Esas sí son misiones cumplidas, no fregaderas (“chingaderas”, pensaba). O, bueno, sigan preguntándose por qué su “misión cumplida” no tuvo el arrastre que pensaban. Piénsenle otros tres años cómo revertir la idea pública de que el poder cayó en manos de una casta de impunes, corruptos, inútiles, torpes y abusones. Síganle otros tres años, pues. Dinero hay para que la pasen cachonda, ¿no?, que la hacienda pública en México da y da para más. Los asesores del Gobierno federal se hacen güeyes (sí, sí pensaba en “güeyes) cuando saben claramente qué esperan (esperamos) los mexicanos: que rompan de una vez con el círculo de impunidad que envuelve a esa casta. Que encierren con cien candados a “El Chapo”, pero vayan por las verdaderas misiones. Atolito, atolito, todo el tiempo atolito para no entrarle a los Arturo Montiel, ¿no? Pues no se quejen: hasta el más idiota (“burro”, pensaba) sabe que tanto atole con el mismo dedo empacha. “Nadie se puede sustraer de la acción de la justicia”, dijo Rubén Moreira. Pues tómenle la palabra, hombre. Tómensela, y vayan por él.
De cara a la Cuarta Revolución Industrial
Por Enrique Peña Nieto En la actual era de innovación, conocida como la Cuarta Revolución Industrial, las tecnologías de última generación están transformando por completo los sectores económicos a una velocidad impresionante. Éste es, con justa razón, el tema de la reunión anual del Foro Económico Mundial que se llevará a cabo esta semana en Davos, Suiza. En los siguientes años, el alcance y ritmo de la innovación transformará la forma en que producimos, distribuimos y consumimos. Para aprovechar al máximo sus beneficios, debemos tomar medidas que nos permitan preparar a nuestras economías y sociedades, con especial énfasis en tres áreas clave: educación, ambiente de negocios y conectividad. El capital humano es esencial para el desarrollo de una economía y la mexicana no es la excepción. Por esa razón, mi gobierno ha emprendido importantes acciones para mejorar la educación en todos sus niveles. Por ejemplo, recientemente lanzamos los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, vehículos de inversión privada que nos permitirán canalizar aproximadamente 3 mil millones de dólares, para mejorar las instalaciones de las escuelas primarias durante los próximos tres años. Además, en el actual año escolar, hemos entregado tabletas electrónicas a casi la mitad de los 2.3 millones de estudiantes de quinto grado.
Foro de Negocios: México-Kuwait
Staff Presidencia También estamos trabajando para que la presente generación y las futuras cuenten con las habilidades necesarias para prosperar en un mercado laboral en constante transformación. El año pasado, más de 110 mil estudiantes en México se graduaron en áreas como ingeniería, manufactura y construcción –esta cifra es superior a la mayoría de los países más desarrollados, incluyendo Francia, Alemania y el Reino Unido[1]. Para consolidar este avance, estamos incrementando la inversión pública en ciencia y tecnología, dirigida a las universidades y centros públicos de investigación de todo el país. Tan sólo en los últimos tres años, el número de académicos en nuestro Sistema Nacional de Investigadores se ha incrementado en 26% y prácticamente hemos duplicado el gasto público en investigación, innovación y desarrollo. En reconocimiento de la gran importancia que tienen los vínculos entre la industria, la academia y el gobierno, también hemos incrementado el número de Centros de Transferencia Tecnológica, para facilitar el desarrollo de nuevos productos y negocios en áreas como biotecnología, energía y tecnologías de la información. Al mismo tiempo, estamos trabajando de manera decidida para mejorar el ambiente de negocios. Hemos dado pasos firmes para mantener la estabilidad macroeconómica.
En el marco de la Foro de Negocios: México-Kuwait organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Kuwait y PROMÉXICO, el Mandatario mexicano enfatizó la importancia de estrechar la relación bilateral con Kuwait, como un socio clave en el Medio Oriente. Oportunidades Energética
de
la
Reforma
• La Reforma Energética modificó de fondo el marco jurídico después de siete décadas. Esto abre a la inversión privada la cadena de valor en materia de hidrocarburos y prácticamente toda la industria eléctrica. • Con la Reforma, están surgiendo nuevas oportunidades de negocio en exploración y extracción, transporte, almacenamiento, transformación industrial y comercialización de hidrocarburos. • Se busca atraer capital y tecnología de punta que permitan a empresas públicas y privadas acceder a yacimientos en tierra, aguas profundas y someras, y no convencionales, así como realizar actividades de recuperación secundaria y mejorada. • Lo anterior permitirá incrementar el suministro de energéticos y sus derivados para México, asegurando su disponibilidad y reduciendo su costo para las empresas y familias mexicanas. • En 2015 se asignaron contratos a 30
empresas –de 7 países–, dando origen a una nueva industria energética en México. • Las empresas energéticas de Kuwait han mostrado interés en el proceso de rondas licitatorias que se están llevando a cabo en México. • Se publicó un Plan que detalla los bloques y campos que se licitarán y otro para la expansión del sistema de transporte de gas natural. Esto permite a los inversionistas realizar proyecciones y definir sus estrategias con información clara, precisa y técnicamente confiable. • También se abren oportunidades para el mantenimiento y la construcción de líneas de transmisión y distribución eléctrica, así como para la instalación o modernización de centrales de generación, en especial, las que utilicen energías renovables. Relación bilateral México-Kuwait - Kuwait es el quinto socio comercial de México entre los países de Medio Oriente. - Es el 10º inversionista en México entre países de Medio Oriente. - Además del energético, el turismo, la infraestructura y el desarrollo inmobiliario, son ámbitos con grandes oportunidades para invertir. En comercio también hay oportunidades para que los kuwaitíes puedan disfrutar de más productos mexicanos como el café, frutas, verduras y otros alimentos de calidad; además de manufacturas de alto valor agregado.
Visita de Estado a Kuwait
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 21 de Enero del 2016
Difunde imagen de la primera La macabra realidad tras la foto flor germinada en el espacio
famosa del canguro llorando
rece si la hembra no es receptiva. En ese caso se da un comportamiento al que los especialistas denominan “acoso”. Porque consiste en eso, acosar y perseguir a la hembra hasta que consiguen montarla. Y si hace falta violarla, la violan.
Notimex Ciudad de México.- A estas alturas, la gran mayoría de nosotros ya habremos visto la famosa foto en la que un canguro macho llora a la hembra, bajo la atenta mirada de su cría. Muy bonita, si no fuese falsa. Porque la realidad, según explican los expertos, es bien distinta, y mucho más cruel. Según explican los especialistas, lo más probable es que el macho estuviese tratando de copular con la hembra. Cuando se tomó la foto, aún no estaba muerta, así que para el macho aún quedaba una oportunidad. Además, así se aseguraba de que ningún otro macho se acercase a una hembra “apetecible”. De hecho, casi con toda seguridad lo que mató a la hembra fueron las ganas del macho de formar pareja con ella. En esta especie de canguro en concreto (Macropus giganteus) la reproducción es complicada. Los machos seleccionan a una hembra, y la persiguen hasta que copulan con ella. El problema apa-
De acuerdo, sabiendo esto ya hemos desmontado una de las partes bonitas de la historia. Pero nadie puede negar que la cría está pendiente de su madre moribunda, preocupado por ella. ¿O no? En realidad, lo que está haciendo es esperar para mamar. Para entenderlo hay que pensar, de nuevo, que la hembra aún no está muerta. Está moribunda, lo que significa que aún puede dar de mamar. Que, en el fondo, es lo que le importa a la cría. Es cierto que madres e hijos, en esta especie de canguro, forman fuertes vínculos. Pero se resumen en que la madre proporciona alimento. Ni más ni menos. Entonces, ¿de dónde proviene tanto malentendido? De una cuestión bien sencilla: hemos decidido interpretar la imagen como si se tratase de humanos. Y no son personas de talla pequeña y aspecto gracioso. Son canguros, un animal al que no podemos asociar emociones humanas.
Agencias Ciudad de México.- Desde la Estación Espacial Internacional, el astronauta Scott Kelly subió a su cuenta de Twitter la primera imagen de una flor germinada en el espacio. Sí, ¡hay otras formas de vida en el espacio! #FlordelEspacio #UnAñoenelEspacio", publicó Kelly. La Nasa dirige un proyecto para cultivar plantas en el espacio, que podría significar un
futuro prometedor para la colonización de planetas inhóspitos. Este trabajo permite a los científicos comprender cómo funciona el crecimiento celular de estos organismos en un espacio de microgravedad. A futuro se espera poder plantar vegetales y otros alimentos fuera de la tierra, lo que haría sustentable la supervivencia del hombre en otros planetas. Por el momento solo fue cultivado este tipo de flor, conocido como zinnia.
Un chico de 14 años asiste a la facultad de Medicina en Brasil
25
Inauguran en Chile el mayor cultivo de mariguana terapéutica de América Latina
Reuters AFP
al sitio G1 de Globo.
Moscú.- Tiene 14 años y este lunes fue su primer día de clase... en una facultad de Medicina de Brasil.
Las clases debieron comenzar a mediados de año, pero se atrasaron debido a una larga huelga en esta universidad pública.
José Víctor Teles tuvo que esperar un año para poder vestir la bata en la universidad federal de Sergipe (noreste), donde la justicia lo autorizó a presentarse a un examen de equivalencia de la secundaria, que aprobó junto a la prueba para entrar a la educación superior.
"Ayer estaba ansioso y casi no conseguí dormir, pero durante ese tiempo [de espera] no paré: lancé el libro 'Cómo vencer a los 14', di conferencias y tomé otro Enem [el examen para entrar en la universidad] para comprobar mis conocimientos", indicó el alumno más joven de la carrera de Medicina en todo el país.
"Es un sueño poder entrar al curso que quería en esta nueva etapa de mi vida. La gente habla de madurez, pero madurez es poder de decisión. El hecho que no tenga la edad no quiere decir que no tenga la madurez para aprender la profesión", dijo el joven genio
Teles, que ya tuvo su primera clase de anatomía, se tomó fotos con varios de sus compañeros, que lo reconocieron, y señaló que buscará adelantar más créditos en el horario de la noche.
Santiago de Chile.- Una fundación y 20 municipios en Chile inauguraron la mayor plantación de mariguana para uso terapéutico de América Latina, con el cultivo de 6 mil 900 semillas de cannabis que serán utilizadas para investigación y terapias alternativas. El cultivo, ubicado en terrenos de la sureña comuna de Colbún, beneficiaría de forma gratuita a unos 4 mil pacientes en terapias asociadas a patologías oncológicas, epilepsia refractaria o enfermedades con dolor crónico, dijo el diario La Tercera. 1.5 toneladas de cogollos se espera cosechar en los próximos meses. Con esta iniciativa, impulsada por la Fundación Daya, se espera
cosechar 1.5 toneladas de cogollos entre marzo y mayo, bajo la supervisión de funcionarios del gubernamental Servicio Agrícola y Ganadero. Esta planta de cultivos es una fase fundamental de toda esta plataforma colaborativa para desarrollar la cannabis medicinal (...) en Chile vamos a la vanguardia en el tema porque tenemos el cultivo más grande de Latinoamérica en estos momentos", dijo Ana María Gazmuri, presidenta de Fundación Daya. El proyecto cuenta con el apoyo técnico de la Universidad de Valparaíso, mientras que el laboratorio Knop junto al Instituto Nacional del Cáncer y dos hospitales públicos se encargarán de los estudios clínicos, con el objetivo de crear al menos tres medicamentos diferentes.
Astrónomos inician 'cacería de planetas' similares a la Tierra
26
Científicos trabajan en la elaboración de carne en laboratorio
Notimex EFE Santiago.- Astrónomos internacionales empezaron hoy en Chile lo que consideraron una "cacería de planetas" similares a la Tierra, enfocados en la estrella cercana al Sistema Solar "Próxima Centauri", desde el Telescopio la Silla del Observatorio Europeo Austral (ESO) en el desierto de Atacama. En la región de Coquimbo, a 600 kilómetros al norte de Santiago y a una altitud de dos mil 400 metros, se emplaza el proyecto "Pale Red Dot", que pondrá la atención en la pequeña estrella de tonos rojizos para hallar "movimientos delatores" de su trayectoria orbital. Según los investigadores, el estudio podrá ayudar a establecer "la presencia de un planeta ubicado en lo que los astrónomos denominan la 'zona habitable'", en referencia a una distancia adecuada entre la estrella y el cuerpo celeste para que tenga características similares a las de la Tierra, como la atmósfera. "Si nuestras expectativas se confirman, dicho lugar sería el nuevo próximo mejor punto para investigar las atmósferas de exo-Tierras y para buscar vida extraterrestre", explicó en un documento el académico del Departamento de Astronomía (DAS) de la Universidad de Chile, James Jenkins. Agregó que "con algo de suerte y tecnología de punta, en un futuro no tan lejano, podríamos enviar una nave espacial para investigar directamente, cambiando la humanidad para siempre".
Algunas observaciones previas han proporcionado indicios de un pequeño acompañante orbitando la "Próxima Centauri", razón principal por la que se ha pensado este proyecto. Esto se extenderá hasta la primera semana de abril y se espera que los resultados científicos obtenidos estén disponibles para el público a fines de este año. La búsqueda será acompañada de actualizaciones diarias en las redes sociales y las respuestas que traerá aún son inciertas, incluso para los más entendidos. Los datos obtenidos serán complementados con imágenes de un conjunto de telescopios robóticos situados en todo el mundo, con la colaboración de redes de observatorios alrededor del globo que apoyarán el proyecto midiendo cada noche el brillo de "Próxima Centauri" durante dos meses y medio, lo que dará indicios de la existencia de un planeta en su órbita. El instrumento principal que se ocupará será el HARPS (High Accuracy Radial Velocity Planet Searcher), que se encuentra instalado en el Telescopio de ESO de 3.6 metros en el Observatorio La Silla. Una vez que la comunidad astronómica haya validado la investigación llevada a cabo por unos 75 días, la información recopilada se publicará, concluyendo un largo programa de investigación científica.
Ciudad de México.La Fundación de Agricultura Moderna (MAF, en sus siglas en inglés), ubicada en la localidad israelí de Ramat Gan, trabaja en un proyecto para producir carne in vitro sin necesidad de llevar a los animales al matadero para obtener el producto. La empresa digital Fuente Latina, informó en un comunicado que la fundación lanzó un proyecto basado en la carne de pollo, pues es una de las más populares en el planeta y se consume en todo tipo de culturas y latitudes. "Cuando fuimos conscientes de que la carne cultivada en laboratorio podía ser una realidad, nos dimos cuenta de que ese es el camino para reducir el daño a los animales y al medio ambiente", dijo la cofundadora de MAF, Shir Friedman. "Al mismo tiempo que se avanza para cubrir las crecientes necesidades alimenticias del planeta", añadió. Lo que realizó esta organización es lanzar el primer estudio de viabilidad del mundo para analizar los costos y recursos necesarios para poner en el mercado pechugas de pollo de producción in vitro.
Friedman recordó que en la actualidad cerca de la mitad de la superficie del planeta tiene uso ganadero, un tercio del agua dulce disponible se utiliza para las cabañas de ganado y la mitad de las emisiones de gas de efecto invernadero provienen del transporte de las cabezas de ganado. El impacto de la producción de carne sintética sería muy notable, ya que se necesitaría entre un siete y 45 por ciento menos de energía, 90 por ciento menos de agua y 99 por ciento menos de tierras agropecuarias. Además, aseguró la especialista, se emitirían hasta 90 por ciento menos de gases contaminantes en el proceso. "Si llegáramos a ser unos dos mil 500 millones de personas consumiendo solo carne in vitro, en 30 años habríamos recuperado todos los recursos que hasta ahora se destinan a la producción de carne en la cadena habitual", afirmó. Se espera que con esta innovación se cubra la creciente demanda de la comida en el mundo y además pueda ser una solución al creciente impacto medioambiental, que supone la cría de animales para el consumo humano.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 21 de Enero del 2016
Nuevo incumplimiento de pago tira acciones de ICA
Hay pesimismo ante la amenaza
de una nueva crisis global
Redacción
Por Everardo Martínez Ciudad de México.- Un nuevo incumplimiento de la constructora ICA en el pago de intereses de un bono derrumbó sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Al cierre del mercado, los títulos cayeron 13.83 por ciento, a 2.18 pesos, por papel, pero en la sesión, cayeron hasta 25.6 por ciento, a menos de 2 pesos. El pago que la empresa anunció que no hará es por 6 millones de dólares, correspondiente al bono que vence en 2017. De acuerdo con analistas del sector, la situación de la empresa volvió a golpear las acciones toda vez que se realizó el anuncio de no respaldar la deuda de la constructora. ICA tomó esta decisión con el fin de preservar la liquidez, priorizar las operaciones vigentes y fondear proyectos que se encuentran en fase de desarrollo. La compañía está explorando varias opciones que la ayudarán a manejar su deuda, pero actualmente no tiene transacciones específicas previstas distintas de las reportadas previamente”, informó la emisora en un comunicado. Para Juan Carlos Minero, director de Inversiones de Black Wall Street Capital
Ciudad de México.- Petróleo a la baja, China en desaceleración y una economía europea que no repunta exponen a la Partners, la deuda de la empresa afectada gente a un escenario económico por el tipo de cambio fue una razón por la pesimista no visto desde la Gran Recesión del 2009. que se optó por no pagar los intereses. Éste será analizado a partir “Si tienes gran parte de tu deuda inde hoy en Davos, Suiza, por lídedexada en dólares y si el peso pierde valor res sociales, políticos y empresafrente a la moneda estadounidense, la obliriales del mundo. gación a pagar va a incrementarse y con ello los intereses”, explicó Minero. Ayer, los precios del crudo cayeron nuevamente luego de que De acuerdo con el último reporte trimesal inicio de la semana el Fondo tral de ICA, el 53 por ciento de su deuda Monetario Internacional recortó total está denominada en moneda extranla previsión de crecimiento de jera y el 65 por ciento de su deuda total es la economía mundial para este bursátil, en contraste, sólo el 19 por ciento 2016, incluida la de México. de los ingresos de la compañía son en dólares. La situación de la empresa, se ve reflejada en el bono con vencimiento a 2024, el cual el 21 de mayo de 2014, cuando se emitió, tenía un valor de 98.03 pesos y el día de ayer cayó a apenas 20.2 pesos. Los bonos de ICA perdieron valor porque ante el anuncio de incumplimiento de pago, muchos tenedores de la deuda de la empresa vendieron, ocasionando una sobreventa que consumió el precio, pero esta situación no es nueva, sino que data desde que la situación de ICA se complicó, expuso el especialista.
El precio de la Mezcla Mexicana perdió 68 centavos este martes y cayó a 20.02 dólares por barril, mientras que el valor del dólar alcanzó una nueva cifra histórica de 18.61 pesos en ventanilla y 18.27 pesos en su indicador interbancario durante la misma jornada. Si bien algunas voces aún se mantienen del lado del optimismo, distintos analistas destacan que un impacto está en camino. “Estimo que se pondrá peor antes de mejorar”, declaró el canadiense Michael Spence, premio Nobel de Economía 2001, ahora asesor de Pacific Investment Management, quien asistirá a la Reunión Anual del Foro Económico Mundial, que inicia hoy en Suiza.
28
Emergentes sufren su peor salida ¿Aumento al salario? “Ja, ja, es una de capitales desde 1988: 735 mmdd burla”, dicen mexicanos de la calle
Un estudio del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que durante la administración actual se perdió un 9.65 por ciento del poder adquisitivo de las personas y se agudizó la súper explotación del trabajo.
Redacción
Por Abraham González Ciudad de México.- Durante 2015, los mercados emergentes experimentaron una salida neta de capitales por 735 mil millones de dólares, las más grande de 1988, es decir, 27 años, según cifras del Instituto Internacional de Finanzas (IIF). “En nuestro reporte de octubre habíamos mostrado un panorama sombrío sobre las salidas de capital, sin embargo, con tres meses más de información, los datos muestran que fue peor de lo que pensábamos”, dijo Charles Collyns, director y economista en jefe del IIF. “El principal factor para este cambio radical fueron las fuertes salidas de capital de China, lo que refleja las preocupaciones sobre el crecimiento económico de ese país y su divisa”. No obstante, la preocupación se extendió más allá del gigante asiático, refiere el instituto en su documento, pues los inversionistas han intensificado sus temores sobre las perspectivas de crecimiento y el elevado endeudamiento de las empresas. Para 2016, la previsión del organismo es que se registren nuevos flujos de salida, aunque serían más moderados, 448 mil millones de dólares. El impacto sobre los flujos de capital que tendría el ajuste en la política monetaria de Estados Unidos sería menor para el siguiente año si la normalización se hace de forma gradual. No obstante, la divergencia entre las políticas monetarias de mercados desarrollados podría ser una fuerte de
volatilidad, señaló el organismo. “Independientemente de la velocidad del endurecimiento en la política monetaria de la Fed, se espera un periodo inusual de divergencia en la política monetaria de economías avanzadas”, expone el informe. “La divergencia por sí misma es una fuente importante de incertidumbre”. De acuerdo con la metodología del IFF, se considera un flujo de salida cuando algún inversionista extranjero vende algún activo de un país emergente o cuando un inversionista de un país emergente compra un activo en un país desarrollado.
Ciudad de México.- Desde el inicio del sexenio, el Presidente Enrique Peña Nieto planteó como uno de sus objetivos económicos primordiales el de mejorar la economía familiar de los mexicanos. Sin embargo, a tres años de una de las promesas más importantes del mandatario la realidad que viven día a día los mexicanos es distinta.
Según sus datos, los incrementos salariales nominales han sido significativamente menores al aumento de costo de vida de las familias trabajadoras, pues adquirir la Canasta Obrera Indispensable (COI) es “humanamente” imposible. Al primero de diciembre de 2012, fecha en la que Peña Nieto asumió el poder, se podía adquirir un 18.21 por ciento de la COI, pero en la actualidad sólo el 15.45 por ciento.
Banxico vende 200 mdd luego de
que el dólar toca otro máximo
Apenas la semana pasada, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, señaló que los flujos de salida de mercados emergentes habría sido muy grande en la primera semana de 2016. “Los países emergentes deben estar preparados para una crisis potencialmente severa y de consecuencias violentas, debido a los estragos que pudiera causar el retiro de las políticas monetarias no convencionales en países ricos y la desaceleración de China”, señaló. Al interior de la muestra de 30 países considerada por el IIF, se registra un comportamiento dispar entre las diferentes regiones. América Latina sobresalió como la única zona que registró flujos de entrada durante 2015, con un monto de 116 mil millones de dólares. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela forman parte
Reuters Ciudad de México.- El banco central de México vendió el miércoles la totalidad de los 200 millones de dólares ofrecidos en una subasta con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 18.4399 pesos por divisa estadounidense, después de que la moneda local alcanzó un mínimo nivel histórico. El monto total demandado fue de 947 millones de dólares, dijo el Banco de México.
El peso mexicano tocó un nuevo nivel mínimo histórico ante el persistente descenso de los precios internacionales del petróleo, que se desplomaban a sus mínimos desde 2003, arrastrando a los mercados globales. El peso se hundió en operaciones más temprano hasta las 18.478 unidades por divisa estadounidense, una caída del 1.09%, ó 19.85 centavos, frente a los 18.2795 pesos del precio referencial de Reuters del martes.
EU las veta, y en México prosperan; lista
negra de negocios ligados al narco
malmente; en otros, cambiaron de nombre o de domicilio, manteniéndose en el mismo giro, o algunos cerraron.
Por Claudia solera Ciudad de México.- s empresas que el gobierno de Estados Unidos ficha por estar relacionadas con el narcotráfico operan y hasta prosperan en México, de acuerdo con una revisión de la lista negra del Departamento del Tesoro. Este diario constató que negocios en el Distrito Federal, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Michoacán y Puebla, en la mayoría de los casos, funcionan nor-
La acusación que el Departamento del Tesoro hace sobre alguna compañía significa que, bajo los términos de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act), las autoridades pueden congelar los activos que tienen bajo jurisdicción de EU, y que los estadunidenses tienen prohibido llevar a cabo cualquier transacción financiera con dichas empresas. México no está obligado a iniciar una investigación contra estos negocios, aunque EU los haya fichado. Empresas fichadas en EU intactas en el país
China profundizaría divergencia monetaria
29
¿Y si Estados Unidos deja de comprar crudo?
Por Mauro Álvaro Montero Ciudad de México.- Existe una variable a la cual no se le ha prestado atención ¿y cuando Estados Unidos deje de comprar crudo al nivel que lo hace actualmente? ¿Cómo reaccionarían los precios frente a este escenario? Pues los pronósticos de consultoras como Goldman Sachs o Morgan Stanley de que el petróleo llegará a los 20 dólares serían más realistas que nunca. Irán con el levantamiento de las sanciones económicas tendría que incrementar su bombeo a la par de que sus exportaciones las eleve, en un mercado sobreabastecido en inventarios y producción. Iraq ya lo hizo en 2015, elevó sus exportaciones y su bombeo también, en 800 mil barriles, al pasar de 3.2 mbd durante 2014 a 4.01 mbd en el año que acaba de concluir.
Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Ante el débil desempeño de la economía de China, aumentó la expectativa sobre una baja adicional en su tasa de referencia, lo que profundizaría las diferencias en las políticas monetarias de los principales bancos centrales del mundo y mantendría elevada la volatilidad en los mercados financieros. De acuerdo a una encuesta levantada por Bloomberg entre especialistas económicos, el Banco Popular de China (BPC) podría lle-
var a su tasa de referencia a 3.95 al cierre del presente año desde el 4.35 actual.El BPC ha bajado en seis ocasiones a su tasa de referencia desde que inicio el ciclo en noviembre del 2014, acumulando una disminución de 1.65 puntos. “El crecimiento en China podría reducir la marcha de una forma más brusca que lo esperado, sin embargo, no creemos que una recesión profunda sea inminente”, explicó Jay Bryson, economista global de Wells Fargo.
Otros países actuaron en consecuencia para evitar perder cuotas de mercado cuando Iraq aumentó sus capacidades, como es el caso de Arabia Saudita al pasar en el mismo lapso de 9.7 a 10.2 mbd. Ante esta oferta de petróleo y una caída de sus precios, Estados Unidos comenzó a incrementar sus compras y acaparamiento de crudo, pero esto deberá llegar a un límite, porque los depósitos no son infinitos, por lo que deberá de dejar de comprar al ritmo en que lo hace hasta ahora y ello indudablemente se trasladará a los precios de los crudos.
La sobreoferta global de crudo podría agudizarse no por un mayor bombeo, sino ante la posibilidad clara de una reducción de las compras de Estados Unidos frente a alcanzar el límite en sus depósitos, por lo que dejaría de comprar parte de lo que actualmente está adquiriendo. Según cifras del Departamento de Energía de Estados Unidos, ese país consumió 16.4 millones de barriles por día (mbd) en promedio el año pasado, en tanto, el total de lo adquirido asciende 19 mbd, por lo que se puede observar que hay un sobrante entre lo que se compra y se consume de 2.6 millones de barriles, menos las exportaciones que fueron del orden de 491 mil barriles, para que diariamente se almacenaran 2.1 millones de toneles. Pero se debe resaltar que mucho de ese crudo entró a almacén por los precios bajos que permiten continuar, incluso hoy con el acaparamiento, como se pudo observar durante 2015, de no haber descendido los precios, ese excedente en las compras no existiría. Sobreabastecimiento Sus inventarios de la Unión Americana, los más grandes del planeta, casi llegan a los 500 millones de barriles, cuando históricamente los mantenían por debajo de los 400 millones y en cualquier instante dejará de comprar los volúmenes actuales, por lo que la presión irá en contraflujo, es decir, no por mayor producción como sucede actualmente, sino por requerir menos crudo.
M
30
ercados Periódico el Faro
Peso se 'descalabra': dólar llega hasta $18.95 en bancos
Wall Street se hunde: Dow Jones pierde más de 500 puntos
que después retrocedió a las 18.80 unidades, según datos de Banamex.
Por Esteban Rojas Este miércoles fue un día negro para el peso, afectado por el desplome en los precios del petróleo y por temores de un menor crecimiento económico en el mundo. El dólar en ventanilla o al menudeo llegó a tocar un máximo en el día de 18.95 unidades a la venta, aun-
El dólar interbancario cerró el miércoles en 18.95 unidades a la venta, con lo que marcó su séptimo máximo histórico del año, con base en cifras publicadas por el Banco de México. En el día el peso retrocedió 29.30 centavos, equivalente 1.6 por ciento. En el mercado de mayoreo, el billete verde alcanzó una cifra máxima de 18.68 pesos y una mínima en 18.439 unidades a la venta. El catalizador principal que empujó al peso a la baja fue el desplome en los precios del petróleo y la falta de claridad de cuándo su ciclo de baja pueda terminar.
Wall Street se hunde: Dow Jones pierde más de 500 puntos mía del mundo, así como las apuestas de que la Reserva Federal se abstendrá de subir las tasas de interés en el primer trimestre.
Redacción
El índice Dow Jones pierde 553.65 puntos, o 3.32 por ciento, para ubicarse en las 15 mil 486 unidades, mientras que el S&P 500 desciende 3.45 por ciento, hasta las mil 817 unidades, su mayor descenso en más de cuatro meses y en camino a registrar su nivel más bajo desde abril de 2014.
Los principales indicadores en Nueva York se hunden hasta un 3 por ciento, luego del desplome en los precios del petróleo, y el aumento en los temores sobre el crecimiento de la economía a nivel mundial.
La misma tendencia registraba el Nasdaq Composite, que caía 3.39 por ciento, en las 4 mil 325 unidades.
Asimismo, datos más débiles que lo esperado de precios al consumidor e inicios de construcciones de viviendas en Estados Unidos respaldaron los temores sobre una ralentización del crecimiento en la mayor econo-
Las acciones de materias primas se mantuvieron a la vanguardia de la ola de ventas, con las empresas de energía hundiéndose a mínimos de cinco años y en camino a su peor caída mensual desde 2008.
rado de precios al consumidor e inicios de construcciones de viviendas en Estados Unidos respaldaron los temores sobre una ralentización del crecimiento en la mayor economía del mundo, así como las apuestas de que la Reserva Federal se abstendrá de subir las tasas de interés en el primer trimestre. Por Guadalupe Hernández Los principales indicadores en Nueva York se hunden hasta un 3 por ciento, luego del desplome en los precios del petróleo, y el aumento en los temores sobre el crecimiento de la economía a nivel mundial. Asimismo, datos más débiles que lo espe-
El índice Dow Jones pierde 553.65 puntos, o 3.32 por ciento, para ubicarse en las 15 mil 486 unidades, mientras que el S&P 500 desciende 3.45 por ciento, hasta las mil 817 unidades, su mayor descenso en más de cuatro meses y en camino a registrar su nivel más bajo desde abril de 2014.
Bolsas europeas cierran en mínimo de 13 meses
Redacción Las bolsas europeas cayeron a un mínimo de cierre en 13 meses, en una jornada donde los resultados negativos de empresas como Zurich Insurance Group y Royal Dutch Shell se sumaron al desplome en los precios del petróleo para aumentar la preocupación de los inversores sobre el crecimiento mundial. Asimismo, los mercados fueron impactados por las proyecciones a la baja sobre la economía mundial para este año a 3.4 por ciento, emitido por el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI recalcó como riesgos para la economía mundial, el posible crecimiento más lento de los mercados emergentes, especialmente China, la caída de los precios de las materias primas, y el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos. Las acciones petroleras
y de empresas de energía europeas mostraron el peor comportamiento, con la noruega Seadrill cerrando en baja del 29 por ciento, luego de que Bank of America Corp. recortara su recomendación al equivalente de venta. En otro sector, las acciones de Zurich Seguros cayeron 11 por ciento después de la predicción de una segunda pérdida trimestral consecutiva a su mayor unidad. Shell, en tanto, retrocedió 7.2 por ciento después de reportar ganancias trimestrales negativas por el desplome en los precios del crudo.
31
Petroprecios hunden a bolsa Imparable, la caída del petróleo; de Asia; Nikkei cae 3.7% WTI perfora los 27 dólares cuando que los futuros del petróleo en Estados Unidos pasaron por debajo de 28 dólares el barril por primera vez desde el 2003, lo que golpeó a las acciones ligadas a la energía.
Redacción Nuevamente la caída en los precios de petróleo presionó a los mercados accionarios en Asia con el índice Nikkei acumulando su décimo cierre negativo en lo que va del año tras registrar la mayor caída de 3.71 por ciento y colocarse en las 16 mil 416 unidades, su nivel más bajo en 14 meses. Las bolsas cayeron con fuerza y un rebote en Wall Street fue sofocado el martes
El índice general de la bolsa de Shanghai cerró con una caída del 1.03 por ciento hasta los dos mil 976.69 puntos, con lo que volvió a quedar por debajo de la barrera de las tres mil unidades, que había rebasado este mes por primera vez desde 2014. El salto del martes fue impulsado por las expectativas de que el Banco Popular de China actuará pronto para relajar la política monetaria después de que los últimos datos confirmaron que el crecimiento económico del país tocó un mínimo en 25 años en el 2015. Los índices chinos han bajado entre un 15 y un 16 por ciento en lo que va del 2016 después de una serie de fuertes ventas masivas.
Oro cierra estable por baja del dólar y caída de los precios del petróleo del PIB de China mostraron su menor ritmo de crecimiento desde el 2009, generando esperanzas de nuevas medidas de estímulo y llevando a los inversores hacia activos de mayor riesgo.
Reuters Los precios del oro se estabilizaron hacia el cierre de las operaciones, luego que la depreciación del dólar, la caída de los precios del referencial del petróleo en Estados Unidos a menos de 29 dólares por barril y un recorte en las ganancias de las empresas que cotizan en Wall Street, influyeron para que los precio del metal dorado se recuperará de sus minusvalías tempranas. De hecho, los precios del oro comenzaron a la baja después de que los datos
En tanto que el dólar llegó a caer hasta 0.1 por ciento frente a una cesta de divisas, lo que hizo al oro levemente más barato para los tenedores de otras monedas. La moneda estadounidense se vio afectada por la caída de los precios del petróleo y a expectativas de que la economía mundial se esté desacelerando. El contrato de oro en operaciones al contado cerró con una mínima alza de 0.05 por ciento para llegar a los mil 89.15 dólares la onza; sin embargo, durante la jornada se registraron negociaciones en un mínimo de mil 82.55 dólares. Por su parte, en el Comex el contrato del oro para febrero perdió 0.1 por ciento y se situó en mil 89.10 dólares la onza.
Redacción Los futuros del petróleo en Estados Unidos cayeron por primera vez en más de 12 años, al cerrar por debajo de los 27 dólares luego de profundizarse las preocupaciones sobre el exceso de la oferta global. Los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos perdieron 1.91 dólares por barril, o 6.71 por ciento, para terminar la sesión en 26.55 dólares, un nivel que no observaba desde mayo de 2003. En operaciones intradía, el contrato para entrega en febrero que concluye operaciones mañana, llegó a caer hasta un 8 por ciento, con una cotización de 26.45 dólares el barril. Los precios del crudo han caído más de un 25 por ciento en lo que va de este año. Analistas, señalaron que el vencimiento del contrato de
febrero este miércoles "probablemente" añadió más presión bajista sobre el petróleo estadounidense en momentos en que los operadores cerraban posiciones. En el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo se situó en 27.88 dólares, una caída de 0.88 centavos, equivalente al 3.06 por ciento, muy cerca del menor nivel de 12 años de 27.67 dólares al que cayó el lunes. El precio del petróleo europeo llegó a cotizarse en baja de 27.11 dólares en operaciones intradía. En el año, el crudo ha bajado 24.73 este año. En la caída del mercado petrolero volvieron a pesar los temores a que continúe aumentando la diferencia entre la cantidad de crudo que se produce en el mundo y la que los mercados pueden absorber.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 21 de Enero del 2016
Reportan 6 plagiados en Tierra Caliente Urgen a castigar casos de tortura
Por César Martínez
Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- Individuos armados secuestraron a seis personas, cuatro en Arcelia y dos, en Ajuchitlán del Progreso, aunque uno de ellos fue liberado este martes en la madrugada sin que se pagara rescate, informaron autoridades policiacas. El reporte policiaco señala que este domingo en la comunidad de Changata, del Municipio de Ajuchitlán del Progreso, sujetos armados privaron de su libertad a los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 389 Arturo Rentería Galíndrez y Jesús Pantaleón Santos, ambos de 17 años. Por versiones de familiares de los dos estudiantes, ambos se encontraban afuera de su domicilio cuando varios sujetos, a bordo de varios vehículos, se los llevaron. Este martes, el padre de Arturo Rentería Galíndrez informó que su hijo fue liberado a la una de
la mañana de este martes. Mientras que esta madrugada en la Colonia Progreso, en Arcelia, cinco hombres allanaron un domicilio y se llevaron por la fuerza a cuatro integrantes de una familia. Las personas secuestradas se llaman Jonás Miranda Valladares, Alejandra Villarreal Salinas, Marco Antonio Villarreal y Diego de Jesús Miranda Villarreal, de 43, 34, 12 y 8 años de edad, respectivamente. La versión es que los individuos armados llegaron a la casa para preguntar donde se encontraba un individuo de nombre Vicente Miranda Valladares, alías "El Guareche".
Ciudad de México.- De 2009 a 2014, la Procuraduría General de la República (PGR) recibió más de 4 mil denuncias de tortura, pese a lo cual sólo se sabe que existen cinco condenas federales por este delito, señaló José Antonio Guevara, director de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH). Entrevistado en el marco del Foro internacional sobre investigación, procesamiento y sanción de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, Guevara explicó que mediante solicitudes de información la PGR informó que recibió 4 mil 404 denuncias por tortura en el periodo mencionado. "Preguntamos cuántas de esas denuncias involucran a militares, nos contestaron que mil 200 y pico; preguntamos cuántas averiguaciones tienen abiertas, son mil ciento y cacho; de esas preguntamos cuántas consignaciones han presentado contra el juez, son 11", resumió de memoria. A la pregunta de cuántas sentencias existen, la PGR respondió que ese dato lo tenía el Poder Judicial, que a su vez indicó que siguen buscando el dato.
Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores le reportó en 2014 al relator de Naciones Unidas para la Tortura, Juan Méndez, que había cinco sentencias, a las cuales la CMDPDH no ha podido acceder. "Casualmente, en 1997, cuando vino el relator por primera vez, informaron que había cinco sentencias también, es decir, no tenemos certeza ni de esas", comentó Guevara. A esa cifra, recordó, hay que sumarle las denuncias ante las procuradurías y fiscalías de los estados, y las denuncias que se inician ante las comisiones de derechos humanos de las entidades y la nacional. Ante estas cifras, consideró que la nueva ley en la materia, que se discutirá en el Congreso, no ayudará a combatir este delito, pues el problema es de encubrimiento de las autoridades. "En los casos que tienen que ver con la investigación o combate al crimen organizado, nuestra hipótesis es que existe un plan deliberado, por parte de los más altos niveles de las autoridades mexicanas para que se utilice la tortura como una forma de investigación para obtener información", alertó.
33
Asesinan en México a 'Chapo' Guzmán tiene miedo a 103 estadunidenses extradición, según experto
Por Ivan E. Saldaña Ciudad de México.En 2015 asesinaron a 103 estadunidenses en territorio mexicano en hechos relacionados con la inseguridad y la presencia del crimen organizado en el país; suman tres ciudadanos más que en 2014, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos. Al renovar la Alerta de Viaje para México, el gobierno de Barack Obama llamó a sus connacionales a tomar precauciones o a evitar los viajes por carretera en Jalisco y Nayarit, y por áreas de Sinaloa y la ciudad de Oaxaca. “El crimen y la violencia son problemas serios y pueden ocurrir en cualquier parte, y los ciudadanos estadunidenses han sido víctimas de actividades criminales, incluyendo homicidios, tiroteos, secuestros, robo de auto en calles y autopistas. “Mientras que muchos de los muertos en actos de violencia relacionados con la delincuencia organizada han participado en actividades delictivas, personas inocentes han sido asesinadas. El número de ciudadanos estadunidenses reportados por el Departamento de Estado que fueron asesinados en México fue de 100 en 2014 y 103 en 2015”, informó en su web oficial. La alerta, que se actualiza cada seis meses o por hechos coyunturales, detalla información sobre las condiciones de seguridad en las regiones específicas de México, evaluando estado por estado. Sólo en
diez entidades no se advierte de un mayor riesgo: Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Veracruz. La Cancillería minimiza aviso La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) externó que la emisión de alerta de viaje que hizo Estados Unidos “es una práctica internacional cotidiana que los gobiernos realizan, cuyo fin es prevenir a sus ciudadanos sobre situaciones difíciles que pudieran enfrentar en viajes al exterior”. Agregó que, incluso México, a través de la Cancillería, utiliza esta herramienta para prevenir a los connacionales en el exterior acerca de dónde es seguro ir y dónde no, por lo cual dijo respetar la elaboración y difusión de tales mensajes de otros países. Sin embargo, enfatizó que “cualquier alerta de viaje debe incluir información precisa y contextualizada, con el fin de que sea de utilidad y evite generalizaciones”. El gobierno de Estados Unidos señala que cada año México es visitado por millones de estadunidenses con diferentes propósitos. De acuerdo con cifras oficiales, más de 22 millones de sus nacionales viajaron a México en 2015, y de enero a noviembre de 2015 se registraron más de siete millones 509 mil turistas estadunidenses por la vía aérea, lo cual representa un incremento de 14.2% respecto del mismo periodo de 2014.
el Informador Ciudad de México.- Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, “tiene miedo a perder su carisma, su influencia”, escribió el periodista y escritor italiano Roberto Saviano, especialista en temas de narcotráfico y amenazado de muerte por la mafia italiana tras la publicación de su libro “Gomorra”. En un texto breve publicado a través de su cuenta de Facebook, Saviano dijo que fue un error del líder del Cártel de Sinaloa aceptar sostener un encuentro con el actor Sean Penn en octubre pasado. El autor argumentó que una de las fortalezas de Loera era que “siempre había estado en el silencio. La no existencia mediática de su figura”, pero sucumbió por “tratar de comunicar que él todavía es 'El Boss', El Jefe”. Ahora, “el miedo más importante que el narco mexicano tiene en este momento es la extradición”, aseveró el también escritor de “CeroCeroCero” en el que refrendó su postura de julio de 2015 en una publicación en el contexto de la fuga del narco del Penal Federal del Altiplano, cuando dijo que “la hipótesis más concreta (sobre un motivo del “Chapo” para escapar) es que estaba profundamente preocupado de ser extraditado”. En el texto de aquel entonces, Saviano reiteró que “el gobierno se equivocó de no conceder de
inmediato el extradición a los Estados Unidos (…). No por casualidad el 'Chapo' se fugó en el momento en que se dio cuenta de la posibilidad de que una extradición se avecinaba”. El 12 de enero pasado, luego de la reaprehensión del capo, Roberto Saviano publicó en este diario su posición sobre el anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto. “En realidad, el arresto del ''Chapo'' Guzmán no cambiará las condiciones del tráfico en Sinaloa, y si así ocurriera, sólo significaría llevar la situación hacia una nueva espiral de violencia”, escribió. “Esta vez el arresto del ''Chapo'' de verdad hará la diferencia sólo si se le extradita a Estados Unidos, como la PGR ya ha anunciado, pero esto debe ocurrir cuanto antes, de tal modo que se le deje el menor tiempo posible para reorganizarse y planear la situación durante su ausencia”. Roberto Saviano fue alumbrado con los reflectores mundiales en 2006, cuando su novela “Gomorra”, que describe los negocios de la Camorra, fue motivo por el que recibió amenazas de muerte de parte de ese sector de la mafia. En 2008 dejó Italia tras enterarse de un plan del clan de los Casalesi para asesinarlo y desde octubre de 2006 es escoltado de manera permanente.
34
Más de 200 servidores públicos Enfrentan militares a grupo armado fueron consignados en 2015: PGR por robo de combustible en Puebla
Redacción Ciudad de México.- De abril a diciembre de 2015, la visitaduría General de la Procuraduría General de la República (PGR) consignó a 244 servidores públicos, de los cuales obtuvo 125 órdenes de aprehensión por los delitos de extorsión, cohecho, enriquecimiento ilícito, privación ilegal de la libertad, robo, hostigamiento sexual, uso de documento falso y contra la administración de justicia. Al presentar su informe de actividades, el visitador César Alejandro Chávez Flores dijo que de los mil 664 expedientes de investigación que se concluyeron, obtuvieron de la autoridad competente el auto de formal prisión contra 110 servidores públicos.
Destacó que entre abril y diciembre del año pasado se despidió a 122 agentes del Ministerio Público de la Federación y a 27 Agentes de la Policía Ministerial por haber cometido irregularidades administrativas graves. “El visitador general César Alejandro Chávez reiteró su compromiso de seguir trabajando para combatir la corrupción y abatir los actos de impunidad en el servicio público federal; además de que continúa atendiendo las observaciones realizadas por la procuradora Arely Gómez González, con el propósito de aumentar la efectividad y eficiencia en la investigación y persecución de los delitos cometidos por los servidores públicos de esta dependencia”, agregó la PGR.
EFE Ciudad de México.- Tras el enfrentamiento la noche del martes entre delincuentes que se dedican a robar combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y elementos del Ejército Mexicano, en el que tomaron como rehenes a seis elementos y luego los liberaron, el asunto se mantiene con gran hermetismo entre las autoridades municipales del Palmar de Bravo y esta junta auxiliar. Sin embargo, trascendió que el enfrentamiento ocurrió en esta comunidad la noche del martes, sobre la carretera Santa Cruz Monterrosas, sitio en el que personal de la XXV Zona Militar se enfrentó a tiros con personas que realizaban el robo de combustible. De ese cruce de fuego se reportó un lesionado de nombre Irvin Jonathan Mirón Coeto, quien presentó un impacto de bala a la altura del
abdomen, quien fue ingresado a la sala de urgencias de Tecamachalco. De acuerdo con versiones extra oficiales, los presuntos delincuentes retuvieron durante algunas horas a seis integrantes del Ejército Mexicano, pertenecientes al 80 Batallón de Infantería con sede en Panotla, Tlaxcala, a los cuales liberaron cerca de las 10 de la noche. Sin embargo, las autoridades de Palmar de Bravo negaron toda información al respecto, señalando que ocurrió en una comunidad que no pertenece a su municipio sino a Quecholac. En tanto, el presidente de esta junta auxiliar aclaró que sí forman parte del municipio de Palmar de Bravo y refirió que esta es la segunda ocasión en que se da un enfrentamiento de ese tipo, debido a que es un secreto a voces que en esta zona hay bandas dedicadas al robo de combustible.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 21 de Enero del 2016
Atacan universidad paquistaní; mueren 25
Respalda Sarah Palin a Donald Trump
Por Yolanda Monge Washington.- "Una invitada especial. ¡Un vuelo chárter desde Anchorage! ¿Quién podría ser?", se preguntaba Donald Trump el domingo por la noche en su página de Facebook. Por Ángeles Espinosa Dubai.-Un asalto terrorista a una universidad del noroeste de Pakistán dejó al menos 25 muertos, incluyendo a los cuatro agresores, según un responsable policial.
peinando la zona en busca de pistas", declaró Saeed Wazir, vicejefe de la Policía provincial, varias horas después de que se empezaran a oír los disparos.
El número de víctimas podría aumentar, ya que hay también una treintena de heridos y las Fuerzas de Seguridad siguen en los edificios del campus.
Cuatro horas después del inicio, el director general de la oficina de Relaciones Públicas del Ejército (ISPR, en inglés), Asim Bajwal, informó en su cuenta de Twitter de la muerte de los asaltantes, después de que sus francotiradores hubieran matado a "dos más".
Un portavoz de los talibanes paquistaníes negó que el atentado fuera obra suya, tal como había anunciado con anterioridad uno de sus cabecillas.
Una fuente de la seguridad afirmó que el número de muertos podría elevarse a 40, conforme el Ejército va revisando las aulas y las residencias de estudiantes.
El ataque se produjo en la Universidad de Bacha Khan campus Charsadda, una ciudad al noreste del país, a 50 kilómetros al norte de Peshawar, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Al parecer, al menos cuatro atacantes aprovecharon la espesa niebla que había a primera hora de la mañana para trepar por los muros exteriores del campus de la Universidad antes de penetrar en algunos edificios y abrir fuego de forma indiscriminada sobre estudiantes y profesores.
Entre las víctimas mortales hay estudiantes, 4 guardias de seguridad, un oficial y al menos un profesor, según un miembro de los equipos de rescate.
"La operación concluyó, la Policía y las Fuerzas de Seguridad están ahora
La muerte de uno de los profesores fue narrada al canal estatal Pakistán TV por uno de sus colegas. "Había más de 600 invitados para una charla poética. El profesor del Departamento de Química Hamid fue asesinado delante de mí. Los terroristas entraron en la habitación en la que estábamos. Me apresuré al baño.
Por si no estuviera bastante vibrante la cuenta atrás hacia Iowa, el precandidato republicano a la Casa Blanca mejor situado en las encuestas advirtió esta mañana de un anuncio importante. Al caer la tarde, el anuncio lo confirmaba el diario The New York Times y la cadena NBC. Sarah Palin daba su apoyo al controvertido empresario con as-
piraciones presidenciales. Ex Gobernadora de Alaska, Palin fue candidata a la vicepresidencia en 2008 de la mano de John McCain. La que fuera reina sin corona del ultraconservador Tea Party tuvo durante aquella campaña un estilo similar al que pone en escena cada día el multimillonario de Nueva York: culto a la personalidad y fascinación del público sobre ellos. En una campaña tan reñida como ya es la de 2016, a menos de dos semanas de que se inicie el caucus de Iowa, nadie da puntada sin hilo. Si Trump recluta a Palin a su favor es en detrimento de alguien.
36
El hijo de Jose María Aznar ¿Cómo será la vida de Obama recomienda no invertir en España después de la Casa Blanca? WTB
Madrid.- Jose María Aznar siempre se ha vanagloriado de ser un patriota. Pero parece que su amor por España no es compartido por sus hijos, a menos más allá de lucir pulseras o polos con la Rojigualda. Al menos eso es lo que parece tras conocerse que Jose María Aznar Botella, vástago del expresidente del Gobierno y de la exalcaldesa de Madrid, ha recomendado al fondo de inversión Cerberus, para el que trabaja como asesor, que no invierta su dinero en nuestro país. Según una notica publicada en El Confidencial, el hijo mayor del presidente de honor del PP hizo esta recomendación hace dos semanas, en una teleconferencia con los responsables de Cerberus. Este fondo oportunista presentó el año pasado una oferta de 2.000 millones de euros para hacerse con nada más y nada menos que 48.000 activos inmobiliarios de Bankia -hagan las cuentas, salen a unos 41.000 euros por cada piso, solar, parking o localfue rechazada por el equipo que dirige José Ignacio Goirigolzarri. Jose María Aznar Jr. trabaja como asesor financiero desde 2012, y gra-
cias a sus consejos varios fondos buitres ha sido capaz de hacerse por poco dinero con activos tan atractivos como algunos bloques de viviendas sociales de Madrid.
Según denuncian las asociaciones de Afectados por la venta de viviendas de la EMVS y la de la Lucha Contra la Corrupción , Aznar Jr medió en la venta al fondo Blackstone de 1.890 viviendas públicas a través de la Empresa Municipal de la Vivienda Social, de la que su madre era responsable en 2013, por 128,5 millones de euros. Una vez más, hagan las cuentas: salen a 67.989 euros por vivienda, una auténtico chollo para una ciudad como Madrid. Como señala El Confidencial, Aznar Jr. fue contratado por Cerberus pese a su poca experiencia en el mundo de la intermediación, y pese a que el fondo Por Jérôme CARTILLIER cuenta desde hace años con un departamento entero que se responsabiliza Washington.- Dentro de exacde este tipo de operaciones. tamente un año, el presidente estadounidense tendrá que abandonar la En los últimos tres años, los fondos Casa Blanca. ¿Cómo será la vida de como Cerberus han aprovechado la Barack Obama como un ciudadano coyuntura económica de nuestro país de a pie? Los expresidentes rara vez para hacerse con activos inmobiliarios permanecen en la capital federal tras a precios irrisorios que ahora pueden haber trabajado y vivido en el más anvender a precio de mercado, consi- tiguo de sus edificios públicos. guiendo en muy poco tiempo grandes beneficios. Jimmy Carter volvió a Georgia, Ronald Reagan a California. Bill Clinton optó por Nueva York, donde creó la Fundación con su nombre y su esposa, Hillary --ahora en liza por la postulación demócrata para las presidenciales de noviembre-- lanzó su carrera política como senadora. Pero no se sabe aún adónde irán los Obama el 20 de enero de 2017. Cada vez que un pariente de los Obama muestra interés en alguna lujosa propiedad en Palm Springs o Honolulu, la prensa especula que podría ser una inversión disimulada destinada en realidad a la pareja presidencial. En vano. No se ha filtrado ninguna información confiable hasta el momento. Barack Obama, quien está profundamente arraigado en Chicago --la ciudad donde inició su carrera política y en la que celebró su victoria en 2008--, ha dicho que instalará allí su biblioteca presidencial y su fundación. "Allí es donde encontré una forma de idealismo, donde conocí a mi esposa, donde nacieron mis hijas", contó. No obstante, nada indica que la
pareja se vaya a instalar en la "ciudad del viento". "Chicago es probablemente demasiado pequeña para ellos a estas alturas", considera Peter Slevin, profesor de la Northwestern University y autor de una biografía titulada "Michelle Obama, A Life" (Michelle Obama, una vida). La única verdadera pista que ha dejado Barack Obama es que su familia será prioritaria. "Las niñas y Michelle han hecho demasiados sacrificios por mi loca idea de postularme a la presidencia", dijo en 2013 al canal ABC. Desde 2017, Malia, la mayor, estará en la universidad. Sasha, que ahora va a la escuela privada Sidwell Friends en Washington, aún deberá esperar un par de años para terminar la secundaria. - Más Nueva York que Chicago "Sus amigos creen que los Obama vivirán un tiempo en Washington y luego se mudarán a Nueva York", explica Peter Slevin, señalando que esta ciudad podría ofrecerle un poco más de anonimato, una noción que en este caso es muy relativa. La primera dama siempre descartó la idea de lanzarse a la política, como lo hizo Hillary Clinton. "Hay tres cosas seguras en la vida", bromeó Barack Obama hace unos días. "La muerte, los impuestos y el hecho de que Michelle no será candidata a la Casa Blanca".
37
El ayatolá Jamenei advierte del Atentado cerca de embajada rusa en "engaño" de EEUU en el acuerdo nuclear Afganistán deja al menos 7 muertos
AFP Islamabad.- El guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, se congratuló por el fin de las sanciones internacionales contra Irán, pero al mismo tiempo advirtió sobre el "engaño" de EEUU en el acuerdo nuclear, informó la agencia oficial IRNA.
"Con la resistencia del pueblo iraní y el esfuerzo de nuestros científicos nucleares para desarrollar esta industria, el enemigo finalmente tuvo que retroceder y poner fin a una parte de las sanciones", escribió Jamenei en una carta dirigida al presidente iraní, Hasan Rohani. Sin embargo, es necesario "no bajar la guardia frente al engaño de EEUU". El principal dirigente iraní criticó "las declaraciones de algunos responsable estadounidenses en los últimos dos o tres días que refuerzan el escepticismo".
La moto, un arma de guerra en Siria
EFE Kabul.- Al menos siete personas murieron, seis de ellas civiles, y otras 28 resultaron heridas hoy en un atentado suicida cerca de la embajada de Rusia en Kabul, informaron fuentes oficiales. La oficina de prensa de la misión diplomática confirmó que el suceso, que causó también la muerte del atacante, tuvo lugar "cerca del recinto de la embajada", pero "toda la plantilla está segura" y no hubo "ningún daño dentro" de las instalaciones. El viceministro de Interior para asuntos de Seguridad, Mohammad Ayub Salangi, confirmó en su cuenta de Twitter que seis civiles perecieron en el ataque, entre ellos cuatro mujeres. El portavoz adjunto del Ministerio
AFP Siria.- Las fuerzas del régimen sirio contaron con la ayuda de aviones rusos para arrebatar el control de la ciudad de Salma a los rebeldes, pero también con un arma hasta ahora poco empleada: la moto. Los combatientes recurrieron a decenas de motocicletas para abrirse paso en las callejuelas de Salma, un bastión de los rebeldes y del Frente Al Nosra en la provincia de Latakia (oeste). "Nos fueron muy útiles por su rapidez y agilidad", declara Hany, un soldado de 25 años. "Es más difícil perseguir sobre dos ruedas", que ade-
más es "demasiado ligero para desencadenar la explosión de una mina", explicó a un periodista de la AFP durante un desplazamiento organizado por el ejército en Salma. El soldado afirma haber conducido su moto la mayor parte de los nueve meses que duró la batalla callejera para reconquistar la ciudad caída en manos rebeldes en 2012. Muchas de sus calles son intransitables para los coches blindados o los tanques. "Nuestra forma de combatir ha cambiado desde el comienzo de la guerra y hemos ajustado nuestros métodos ofensivos", explica el soldado al bajar de la moto cubierta de lodo.
del Interior afgano, Najib Danish, dijo que los heridos son también civiles y afirmó que tras la explosión ardieron varios vehículos en la zona, que fue acordonada por fuerzas de seguridad. El ataque tuvo lugar en una hora punta cuando empleados gubernamentales y gente corriente volvían a sus casas de oficinas y lugares de trabajo en una de las carreteras más transitadas, cerca de la embajada rusa y del antiguo parlamento", relató el portavoz. Un oficial de las fuerzas de seguridad afganas, que pidió el anonimato, afirmó que el ataque se produjo a solo 15 o 20 metros de las instalaciones de la sede diplomática. La explosión se escuchó en gran parte de la capital afgana, incluso a más de diez kilómetros de distancia del lugar.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 21 de Enero del 2016
Chivas presenta su foto oficial del Clausura 2016
Para 'Chepe' es obvio que América es el más grande
Redacción
Notimex Ciudad de México.- Las Chivas mostraron en redes sociales el trabajo realizado el pasado viernes en la capital del país, cuando se tomaron la foto oficial para el Clausura 2016 en la Basílica de Guadalupe. El cuadro tapatío aparece en el recinto religioso, vistiendo un traje azul marino, camisa blanca y corbata roja, aludiendo a los colores que han utilizado a lo largo de
su historia como principales. El dueño, Jorge Vergara, es el único que porta el uniforme del Rebaño, y se encuentra en el centro de la foto, en la cual también aparece su 'hashtag' de batalla, #NoTeRajes. La fotografía fue tomada previo al duelo de la fecha dos contra Cruz Azul, el cual terminó empatado a un gol. Es la primera vez que dicha imagen es planeada fuera del estado de Jalisco.
Ciudad de México.- Dice José Daniel Guerrero que resulta obvio que el América es el equipo más grande del futbol mexicano porque "es el que más títulos tiene". El contención azulcrema asegura que "no quiero entrar en polémicas, pero desde que llegué
me di cuenta que este equipo el que tiene más grandeza". Ayer martes se desató una polémica en las redes sociales, luego de que el América subiera su foto oficial con la frase "El verdadero campeonísimo". El Guadalajara refutó a su eterno rival porque históricamente se ha adjudicado ese mote.
Piden tenistas nombres de tramposos
AP Melbourne.- Alrededor del mundo, los tenistas, comentaristas y fanáticos hicieron coro del pedido de Roger Federer, quien quiere que se divulguen los nombres de los jugadores sospechosos de arreglar partidos en un escándalo que un ex jugador describió como "una alerta para el mundo del tenis". Muchos pidieron transparencia, al decir que los jugadores y el público tienen derecho a saber quién es sospechoso de haber hecho trampa. Otros advirtieron que el caso podría dañar la reputación del tenis, al igual que los escándalos de corrupción o dopaje han afectado al futbol, atletismo, ciclismo y beisbol. Martina Navratilova, dueña de 18 títulos de Grand Slam, tuiteó: "Necesitamos hechos, no suposiciones". El escándalo detonó el lunes cuando la BBC y Buzzfeed publicaron reportajes que alegan que las autoridades del
tenis han ignorado la evidencia sobre arreglo de partidos que involucra a 16 tenistas que estuvieron entre los 50 primeros del ranking mundial en la última década. Según Buzzfeed, la mitad de esos tenistas, incluyendo un ganador de un Grand Slam, estaban inscritos en el Abierto de Australia de este año. "Esto arroja una tremenda duda sobre nuestro deporte ahora mismo", dijo Mary Joe Fernandez a ESPN, como parte de una discusión sobre la polémica el miércoles. "Ojalá se haga algo ahora que el mundo está pendiente. Tenemos que identificar a estos jugadores", indicó Fernandez, finalista de tres Grand Slams, dueña de dos títulos de Grand Slam en dobles y dos veces campeona olímpica. Federer fue uno de los primeros que exigió más información.
Le pega dólar a F1 México
Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- Es inevitable que la volatilidad del peso ante el dólar sea un encontronazo en los precios que habrá para el Gran Premio de México de la Fórmula Uno 2016. Federico Compeán, director general de la justa automovilística en el País, externó su preocupación por las turbulencias financieras que se viven en México y en el resto del mundo, y admitió que será difícil asimilar el impacto, que se verá reflejado en los precios de rubros como boletos y servicios en el evento. "Estamos todavía viendo los precios, aún no lo hemos definido, el dólar es muy volátil y estamos haciendo cálculos, estamos sensibles al precio, estamos sensibles a la situación que vivimos, no podemos asimilar un dólar de ese tamaño tan pronto en México", comentó el directivo vía telefónica desde Panamá a CANCHA.
39
"Hay algunas cosas que son en dólares, como ciertos servicios y compromisos que tenemos en dólares, pero hay otros en pesos, en el siguiente mes vamos a afinar los precios", añadió. En la primera edición de la carrera efectuada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los costos de las localidades oscilaron entre mil 500 pesos para la admisión general hasta los 18 mil 750 pesos en la tribuna principal. La semana pasada el dólar cerró en 18.55, su mayor alza en cuatro años, un cierre histórico y la probabilidad de cotizaciones cercanas a 20 pesos por dólar aumentan en el 2016. Atenderán quejas Para este año, los organizadores del Gran Premio de México harán cambios en los servicios que prestaba en los sanitarios, así como en algunas áreas de alimentos y bebidas.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 3
Echan a González y compañía
ciales de 4-6, 6-3, 7-5 en una hora y 57 minutos de acción en la cancha 10 del complejo de tenis, donde se desarrolla el torneo.
Australian Open WTA
Santiago y Julian tuvieron la gran oportunidad de ganar en el décimo punto del tercer sets, cuando estaban 5-4 y 40-30 con la oportunidad del rompimiento de servicio sobre sus contrarios. Notimex Melbourne.- El mexicano Santiago González y su pareja el austriaco Julian Knowle fueron eliminados en la primera ronda del torneo de dobles del Abierto de Tenis de Australia, al caer en tres sets. El binomio formado por los brasileños Thomaz Bellucci y Marcelo Demoliner dieron cuenta de González y Knowle por par-
En otros partidos, los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah avanzaron a la segunda ronda al imponerse por 6-3, 6-4 a la pareja formada por el francés Jeremy Chardy y el indio Leander Paes. Por su parte, el dominicano Víctor Estrella Burgos y el colombiano Santiago Giraldo fueron eliminados por la pareja formada por los franceses Adrian Mannarino y Lucas Pouille por 6-1, 6-3.
Sin lucir, Sharapova va a tercera ronda puso por parciales de 6-2 y 6-1 en una hora y 11 minutos, en lo que fue su victoria número 50 en el Abierto de Australia y 556 en su trayectoria deportiva.
EFE Melbourne.- La ex número uno del mundo Maria Sharapova avanzó a la tercera ronda del Abierto de Australia, al derrotar en dos sets a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich, en duelo desarrollado en la Rod Laver Arena. La favorita número cinco para ganar este primer Grand Slam del año se im-
Sasnovich, de 21 años y actual 105 del mundo, intentó durante todo el juego estar a la altura con su potente devolución natural de derecha y el revés a dos manos, pero con un deficiente primer saque, su parte débil, tanto que le quebraron en seis ocasiones. Aliaksandra no registró ningún servicio as, cometió cinco dobles faltas, ganó el 48 por ciento de puntos en su primer servicio y el 11 por ciento en su segundo, y cometió 18 errores no forzados.
Australian Open ATP
42
Sigue en espera un partido de NFL en México
Por Ricardo Coello Ciudad de México.- Arturo Olivé, director de NFL México, anunció que no hay por el momento ningún partido confirmado de la liga profesional de Estados Unidos en la Ciudad de México, ni equipos que puedan venir a jugar por primera vez desde 2005, y que las negociaciones continúan para poder tener un encuentro internacional en esta ciudad. El estatus es: estamos haciendo el trabajo, no hay nada definido todavía, vamos avanzando bien, todavía hay una serie de requisitos que se tienen que cumplir, pero no hemos tenido tampoco ningún obstáculo que permita que esto no pueda suceder. Simplemente hay que esperar y dejar que el proceso siga su curso y que esto pueda poner a la liga (NFL) en la posición de
dar un anuncio cuando ellos lo determinen”, comentó Olivé. La oficina de NFL México anunció la celebración de la segunda carrera NFL Fan Race, la cual se llevará a cabo el mismo día del Super Bowl 50, es decir, el 7 de febrero, y tendrá un recorrido de 10 kilómetros en el circuito de Reforma. Se espera una afluencia aproximada de siete mil 500 corredores, además de que habrá otro evento similar en la ciudad de Monterrey.
Roethlisberger descarta someterse a cirugía en el hombro Notimex
Filadelfia.- Ben Roethlisberger, mariscal de campo de Acereros de Pittsburgh, descartó hoy que su hombro derecho vaya a necesitar cirugía, para corregirle la lesión que sufrió en el juego de la semana antepasada contra Bengalíes de Cincinnati. El "Big Ben" aseguró, en el programa de radio semanal del cual es anfitrión, que su hombro "no necesitará cirugía. Supongo que los ligamentos van, ya saben, a cicatrizar y a sanar por sí mismos". El pasador sufrió la lesión en el duelo por la ronda de comodines de la Conferencia Americana, disputado
el domingo 10 del presente, al ser tackleado de mala manera por el apoyador Vontaze Burfict, en la última jugada del tercer cuarto.
Sobre su recuparación, Roethlisberber abundó al decir que "obviamente estaremos lidiando con un poco de dolor y movimiento limitado por un tiempo, pero supuestamente va a sanar por sí mismo".
Está Ayón cansado de abuso
Redacción Ciudad de México.- Gustavo Ayón mostró su molestia por los adeudos que mantienen los Halcones Rojos de Veracruz y Halcones de Xalapa, de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, con los jugadores. Previo a que México conociera que sí puede disputar el Repechaje rumbo a Río 2016, el "Titán" alzó la voz en contra de los directivos. "Levanto la voz porque estoy cansado de que se abuse de mis compañeros quienes además son amenazados de ser castigados si externan su malestar ante las instancias. Les pido a las autoridades corres-
pondientes que intervengan y obliguen a la LNBP y a los equipos a que cumplan con sus obligaciones. "Es imposible seguir permitiendo que gente que no tiene ningún interés en el desarrollo del baloncesto mexicano continúe haciendo daño y sacando provecho de nuestros jugadores que sólo exigen lo que les corresponde", compartió Ayón en redes sociales. Los siete jugadores, a los que se les deben sueldos son: Adrián Zamora (2 meses y medio), Israel Gutiérrez (2 meses y bono de Playoffs), Marco Ramos (2 meses), Francisco Cruz (3 meses y bono de Playoffs) y Paul Stoll, de Rojos de Veracruz; y Orlando Méndez (7 meses) y Pedro Meza (casi 6 meses), de Xalapa.
Miércoles 20 de Enero-Resultados
Jueves 21 de Enero-Juegos
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Arnold Schwarzenegger, de millonario a mendigo
Jueves 21 de Enero del 2016
Kate del Castillo está dispuesta a decir toda la verdad, dice su padre
Redacción Ciudad de México.- Aunque está sufriendo y se encuentra preocupada, Kate del Castillo está dispuesta a colaborar con las autoridades, “a decir toda la verdad”, dijo su padre, Eric del Castillo, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia. El actor mencionó que su hija le ha dicho que “tiene todo bajo control” y señaló que “todo está limpio” en el caso del vínculo que ella mantuvo con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Redacción Ciudad de México.- Aunque su fortuna se estima entre 100 y 200 millones de dólares, Arnold Schwarzenegger apareció como indigente durmiendo en la calle a los pies de una estatua en su honor en la entrada de un centro de exposiciones en Ohio, Estados Unidos. "Cómo han cambiado los tiempos", escribió Schwarzenegger junto a la polémica fotografía de "homeless" (sin casa) que publicó en su cuenta de Instagram, que no tardó en generar miles de comentarios en su perfil en la red social. Sin embargo, horas después, el actor
aparecía en otra imagen diamentralmente diferente por las calles de Brentwood, California, Estado del que fue gobernador, presumiendo su automóvil deportivo de lujo Bugatti Veyron en compañía de su novia Heather Milligan. A pesar de la diferencia de edad, Schwarzenegger y Milligan, de 68 y 40 años, respectivamente, mantienen una relación desde hace dos años. El noviazgo comenzó después de la escandalosa separación del protagonista de la saga cinematográfica "Terminator" con María Shriver, por adulterio y demandas de paternidad incluidas
Aseguró que ni en México ni en Estados Unidos Kate ha recibido citatorio alguno para presentarse a declarar. Dejó en claro que los rumores que se han vertido sobre una presunta sociedad entre el líder del cártel del Pacífico y la actriz no son ciertos. Todo está limpio, así nos lo ha hecho saber nuestra hija”, mencionó el actor, y se lamentó por los “borreguitos” (rumores) que “sueltan algunos seudoperiodistas” que, dijo, no investigan.
Anticipó sin embargo que todo saldrá a la luz sobre el manejo de la tequilera propiedad de Kate, que aparentemente está siendo investigada por presuntamente recibir recursos económicos provenientes del líder del cártel del Pacífico. El actor con 61 años de carrera lamentó que todo este asunto es un linchamiento hacia su hija Kate, pero todo saldrá a la luz. “Que investiguen, que no levanten falsos”, demandó. Reveló que las cuentas financieras de Kate del Castillo están siendo investigadas desde mayo pasado, pero aseguró que “no han encontrado nada”. “Ayer estuvo aquí mi contador revisando mis cuentas y revisando a mi hija Kate. La están revisando desde mayo pasado y no le han encontrado nada (…) están equivocados.” Sobre el estado de ánimo de la familia, dijo que todos “estamos sufriendo, pero estamos abrazados; somos ciudadanos honestos, honrados, positivos. Por qué no sacan (la prensa) a relucir las cualidades de mi hija Kate”, reprochó.
46
Revelan cómo se hizo la escena Jamie Foxx salva a un hombre del ataque del oso a DiCaprio atrapado en un coche en llamas
Notimex
Redacción Ciudad de México.- La impactante escena del ataque del oso al personaje de Leonardo DiCaprio en en la película "The Revenant", del director mexicano Alejandro González Iñárritu, es uno de los momentos climáticos de la cinta nominada a 12 estatuillas Oscar y fue recreada tan detalladamente para ser lo más realista posible, al grado que ya hasta en las redes sociales hay "memes" (bromas cibernéticas) que, de manera unánime, le conceden el premio de la Academia a la convincente "actuación" del grizzly de 2.4 metros y 680 kilos. La salvaje toma de la dispareja lucha del oso (que en este caso en realidad era una hembra que defendía a sus cachorros de los colonos que estaban en EU en 1823) contra Hugh Glass (DiCaprio) fue
recreada digitalmente, pero con un equipo de expertos de primer nivel en maquillaje cinematográfico, a cargo de Duncan Jarman y efectos especiales dirigidos, por Richard McBride, ambos postulados por
Ciudad de México.- El actor hollywoodense, Jamie Foxx, protagonista de la película "Django Unchained", rescató el lunes de las llamas a un conductor atrapado en su vehículo. Según las autoridades, Brett Kyle, de 32 años, chocó con su Toyota Tacoma contra una tubería de drenaje en Moonpark, California, lo que ocasionó que su automóvil volcara varias veces y se incendiara. Todo sucedió justo frente a la casa del actor, por suerte para el accidentado, que quedó atrapado seminconsciente en un coche en
este filme a los premios de Hollywood en la categoría de Mejor Maquillaje y Mejores Efectos Especiales, respectivamente. El británico Duncan Jarman, que también trabajó en cintas como "Budapest Hotel" y "The Last Samurai", le adhirió a la piel de DiCaprio, también contemplado en el rubro de Mejor Actor, unas prótesis que simulan ser las mutilaciones provocadas por la agresión del animal. Jarman y su equipo fabricaron un cuello de silicona que sangraba y burbujeaba. Además fingieron varios cortes pequeños en el rostro del actor y otra lesión profunda que se puede ver a lo largo del costado de la cabeza.
llamas. Foxx salió de su casa y sin dudarlo auxilió al hombre, arrastrándolo fuera del vehículo, que estaba ardiendo y que temía pudiera estallar. El ganador del Oscar dijo ayer que solo hizo lo que consideró correcto. "No soy un héroe", señaló, "pero tenía que hacer algo". Kyle sufrió, entre otras lesiones, heridas en la cabeza, el pecho y el cuello. Incluso anoche, Foxx compartió una emotiva foto suya siendo abrazando por el agradecido padre de Kyle.
Larry Hernández asegura tener
47
Cirque du Soleil revela detalles
más fe tras pasar por prisión de su espectáculo en Chile He aprendido muchas lecciones de vida con mi última experiencia”, declaró en rueda de prensa celebrada en el Microsoft de Los Angeles en donde éste sábado, ofrecerá un concierto.
Notimex Los Angeles.- El cantante Larry Hernández prometió que ahora verán a un artista con más fe y aunque continuará cantando corridos, afirmó que ahora se enfocará en grabar un nuevo álbum de música romántica.
Hernández estuvo en prisión el año pasado tras ser detenido en San Bernardino y transferido a una cárcel de Carolina del Sur luego de ser acusado de presunto secuestro del asistente de un empresario en donde actuaría el año pasado. El cantante debía presentarse hace unos días en una audiencia ante una corte de Carolina del Sur en un proceso que se lleva en su contra, sin embargo, el asunto se aplazó para el 29 de enero pero no le ha afectado a sus conciertos.
Yahir concluye relación laboral con televisora
siempre seremos familia porque fueron años increíbles, pero en este momento, la música me está llenando mucho más”, explicó. Hace un mes, durante un concierto navideño de TV Azteca, el sonorense mencionó que entre sus planes no estaba renunciar a la cadena televisiva que dirige Benjamín Salinas.
Notimex Ciudad de México.- Luego de casi 14 años de relación laboral, el cantante mexicano Yahir concluye su exclusividad con Televisión Azteca y es libre de elegir la televisora con la que desee trabajar de ahora en adelante. Ya no estoy en Azteca”, respondió contundente y ante el panorama de cambios que todavía se avecinan en la televisora mexicana que lo vio nacer como artista. De cualquier forma, yo estaré ahí siempre, pero ya no tengo contrato, no estoy en la etapa de televisión. Somos buenos aliados e indiscutiblemente,
Yo tengo la camiseta bien puesta en Azteca, soy parte de una familia, tengo muchos años ahí y no quisiera irme a otro lado. Sin embargo, es importante lo que lleguemos a concretar para el futuro porque tenemos que sumar”, declaró en aquel entonces. Aunque lo han buscado representantes de otras televisoras para unirse a sus filas, Yahir asegura que por el momento prefiere no enfocarse en ese terreno porque su prioridad es su nuevo disco “+ Allá” que en breve lanzará a la venta a nivel nacional. De modo que, mantiene la confianza de que su “libertad” aún tenga cabida en la llamada televisora del Ajusco para seguir hablando de sus proyectos musicales, pues asegura que la relación quedó en buenos términos.
EFE Ciudad de México.- En su emblemática carpa azul y amarilla, el Cirque du Soleil lanza en Santiago su nueva producción "Kooza", que se inspira en la palabra sánscrita koza que significa "caja" o "tesoro", de la que reveló detalles inéditos en el regreso de la compañía canadiense a Latinoamérica. La historia se remonta a los orígenes del circo, mezclando dos disciplinas tradicionales como la acrobacia y el teatro de los payasos, donde el personaje principal es Inocente, un solitario melancólico que busca su lugar en el mundo. Kooza versa sobre la conexión humana y el mundo de la dualidad, sobre lo que es bueno y lo que es malo", explicó David Shiner, autor y director de la obra. Sobre esto, agregó que "el tono del espectáculo es divertido y gracioso, ligero y abierto, que no se toma a sí mismo demasiado en serio, pero que tiene mucho que ver con las ideas del miedo, la identidad, el reconocimiento social y el poder". La organización describió esta versión como "una descarga de adrenalina, con impactantes acrobacias en un reino mágico y surrealista", cuyo estreno está fijado para el 29 de junio próximo en la ciudad de Santiago. Entre sus números más atrac-
tivos destacan el juego con aros, contorsionismo, equilibrio, trapecio y la vertiginosa "rueda de la muerte", entre muchos otros. El vestuario de Kooza, creado por la canadiense Marie-Chantale Vaillancourt, se inspiró en fuentes tan diversas como las novelas gráficas, el arte de Klimt, las películas de Mad Max, las historias de viajes en el tiempo, la India y Europa del Este, entre una serie de elementos que fusionó para crear un estilo tipo Alicia en el País de las Maravillas o el Mago de Oz. Durante la trama aparecen más de 175 disfraces y 160 sombreros, con un total de mil 80 artículos como zapatos, accesorios y pelucas, mientras la música es interpretada por seis personas que manipulan una decena de instrumentos, más dos cantantes en vivo. Las melodías están influenciadas por los sonidos de la cultura pop occidental, donde resaltan el funk de los setenta, hasta piezas totalmente orquestales, con una marcada presencia de las tradiciones hindú. El Cirque du Soleil comenzó en 1984, formado por sólo 20 artistas callejeros, hasta transformarse hoy en una gran empresa ubicada en Quebec, con más de cuatro mil empleados y mil 300 artistas de más de 50 países.
El hermano menos famoso
Mary-Kate Olsen y Ashley Olsen son conocidas por "Full House", pero su hermana Elizabeth (centro) también actúa, y su trabajo incluso ha sido más aclamado por los críticos que el de ellas.
Scarlett Johansson tiene un hermano mellizo: Hunter. Al igual que la actriz, él es talentoso, aunque no tan mediático, pues se desarrolla en la política.
Tom Hiddleston tiene dos hermanas. Emma, la menor, es una actriz debutante quien recientemente apareció en la miniserie "Wolf Hall".
Luke Hemsworth (izq.) es el hermano mayor de Liam y Chris. Fue el primero en entrar al espectáculo y sigue activo, pero su carrera está principalmente en series y películas de su natal Australia.
39 49
Julia Roberts entró a la actuación luego de que su hermano, Eric, lo hiciera. Aunque él es muy prolífico y hasta fue nominado a un Óscar, trabaja principalmente en proyectos de bajo presupuesto.
Brandi Glenn Cyrus es la hermana mayor de Miley. De estilo sobrio y alejada del escándalo, la chica no es tan famosa como la cantante, pero poco a poco empieza a cobrar relevancia en redes sociales.
Chloë Grace Moretz es muy famosa en Hollywood; y se dice que es gracias a su hermano mayor, Trevor, quien ha fungido como coach en su carrera pues también es actor.
James Franco tiene dos hermanos: Dave (izq.) y Tom (der.), quienes no desconocen la actuación. El que empieza a cobrar notoriedad en otros ámbitos es Tom, pues es artista plástico.
Chris Evans también tiene un hermano menor no tan famoso, Scott (der.), quien es debutante y lo ha acompañado a algunas alfombras y entrevistas.
Aimee Osbourne (izq.) es la hermana mayor de Jack y Kelly, del reality "The Osbournes". Quiere ser cantante como su padre, pero nunca salió en el programa porque su vida privada le es muy importante.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 21 de Enero del 2016