P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Supervisa Javier Pelayo las obras en Boca de Tomatlán
Sábado 21 de Marzo del 2015
Efemérides En un 21 de marzo, pero de 1551, Diego de Mazariegos, compañero de Hernán Cortés en la conquista de México, es nombrado Gobernador de Cuba y establece su residencia en La Habana, dándole carácter de capital. 1685.- Nace Johann Sebastián Bach, compositor alemán. 1763.- Nace Jean Paul Reichter, escritor y humorista alemán. 1801.- Los ingleses derrotan definitivamente, en Abukir, a los franceses de la expedición enviada a Egipto. 1806.- Nace Benito Juárez, presidente de México y uno de los promotores de la independencia de su país. 1808.- Carlos IV, en un documento dirigido a Napoleón Bonaparte, le indica que debe considerar nula su abdicación al trono español. 1811.- La Junta de Buenos Aires expide un decreto por el que se destierra de la ciudad de Córdoba a todos los españoles solteros. 1847.- Por decreto de Rafael Carrera, Guatemala se separa definitivamente de la Federación Centroamericana y se proclama república independiente y soberana. 1871.- El emperador Guillermo I de Alemania inaugura el primer Parlamento alemán y concede a Bismarck el título de Príncipe Imperial. 1888.- Un incendio destruye por completo el teatro Baquet, de Oporto (Portugal), y mueren 80 personas. 1907.- Louis Bleriot ensaya su primer modelo de monoplano, con el que atravesaría el Canal de la Mancha el 25 de julio de 1909. 1919.- Bela Kun se adueña del poder en Hungría y proclama la dictadura del proletariado.
Con una inversión de un millón 400 mil pesos los habitantes de ese poblado contarán con un ingreso digno Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, supervisó este jueves la obra que se realiza en Boca de Tomatlán, que tiene una inversión de un millón 400 mil pesos, y permitirá a los habitantes de esta comunidad contar con un ingreso digno. “Esta obra la estaban esperando la gente de la Boca de Tomatlán desde hace muchos años. Ahora ya está en proceso y es una obra muy importante para los ciudadanos y para los visitantes tanto nacionales y extranjeros”, mencionó el alcalde. Al respecto el director general de Infraestructura y Servicios, Héctor Chaires, señaló que esta
obra estará finalizada antes de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, y consiste en la colocación de empedrado ahogado en cemento, huellas de rodamiento en concreto y el cambio de tomas domiciliarias.
1925.- Nace Peter Brook, director teatral británico. 1927.- Nace Hans-Dietrich Genscher, político alemán.
“Dado que la calle de ingreso a Boca de Tomatlán tiene una pendiente considerable, es que además del empedrado se colocan las huellas, lo que dará más seguridad a los conductores.
Soleado
Además, se aprovechó para cambiar 30 tomas domiciliarias de agua y sanitarias. No había línea de agua, la línea de agua potable estaba sobre un predio privado, entonces se hizo la instalación nueva y se nivelaron brocales”, destacó el funcionario municipal.
27°C Máxima 18°C Mínima
En la misma jornada, Pelayo Méndez supervisó el avance de la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Mariano Abasolo de la colonia Morelos y Pavón.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Meses Sin Alcantarillas, Obra Inconclusa
Existe preocupación de vecinos, pues ante inminente veda en obras, campañas y elecciones, existe el riesgo de que no coloquen alcantarillas en calles de Jardines del Puerto. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Al olvido. Pare mejor ocasión, la conclusión de obras en calles Yelapa y Mismaloya en el fraccionamiento Jardines del Puerto.
no había circulación de dinero para pagar rentas y a los empleados. Toda esta cadena, aunada con inundaciones, pestilencia y malos olores, provocaron el malestar de los vecinos principalmente de las calles Yelapa y Mismaloya, en ese fraccionamiento. A quienes se les había prometido que para cena de noche buena y en la navidad la obra estaría concluida….compromiso de hace dos años.
Desde hace más de año y medio que la autoridad municipal, hoy encabezada en el Interinato por Javier Pelayo en lo interino, les prometió a los colonos una serie de trabajos de calidad a la brevedad.
En este tiempo ha existido siempre la amenaza de varios colonos en cerrar la avenida México, para hacer presión a las autoridades pero al final de cuentas, la mayoría de los Inconformes cede ante nuevas promesas de funcionarios quienes como siempre no cumplen. Hoy los vecinos vuelven a insistir para cuando es la terminación de la obra, aquí la preocupación es grave, debido a que se avecina cambio de gobierno municipal con elecciones a medio año.
Pero no ha sido así, ya que en la actualidad no existe tránsito vehicular ni peatonal al cien por ciento. El cierre de negocios se sigue dando, pues por esta obra inconclusa ahuyentaron a los clientes. Comercios de todo tipo, comida rápida, tiendas, abarrotes, agencias y una tejido tuvieron que cerrar debido a que
Antes en campaña los gobiernos suspenden programas y obras públicas, ese es el riesgo que les pase a los vecinos de esta demarcación, al final de cuentas así queden sus calles prácticamente cerradas porque el material está arrumbado y en el caso del final de las vías hagan falta alcantarillas.
Ya son varios meses que en el inicio y terminación de las calles, fácilmente se observan, trabajos pendientes, con la colocación de alcantarillas o coladeras.
Peligro Constante, Gente Inconsciente
03
Madres de familia con hijos pequeños de manera inconsciente no usan puentes peatonales para cruzar calles y avenidas. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Es un peligro constante de madres de familia con hijos, quienes no usan puentes peatonales para cruzar avenidas o calles. Es un doble peligro, primero para las mamás quienes llevan a niños en brazos o hasta los 7 años, cruzando calles cuando existe puente peatonal. Segundo, para los propios automovilistas, motociclistas, taxistas y camioneros que deben sortear el paso de las personas de manera inconsciente. Es así, porque teniendo una estructura sólida, funcional la mayoría de las personas no lo usa. Quizá la lógica indique que las personas adultas y solas no lo usen, pero lo increíble es para madres y padres de familia, que no incluyan en casa este tipo de conductas. La cultura de la prevención en general en el núcleo familiar no existe, lo anterior se traduce en lo que ocurre dia-
riamente en las calles. El puente vehicular camino a la delegación de Las Juntas, sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, es un caso peculiar. Debido a que en momentos se torna una vía de rápida circulación, incluso para camioneros urbanos, en donde el peligro siempre está latente. Las personas no deberían exponerse a esta magnitud, experiencias previas han demostrado que en muchas de las ocasiones, cuando ocurren atropellamientos la culpa es de los peatones. Este es un primer puente que facilita no haya accidentes, el otro es que se ubica en avenida, Luis Donaldo Colosio, a la altura de las instalaciones de la cruz roja, mucha gente cruza la vialidad sin usar el puente vehicular. Y por el contrario, en la avenida de ingreso, de norte a sur en el crucero a la delegación de Las Juntas, no hay un puente vehicular, ese detalle pone en riesgo la vida de miles d etéreo años quienes confían en él siempre buen funcionamiento del semáforo, la presencia de un elemento de tránsito o que los conductores respeten el limite de velocidad.
Pretendían apropiarse de predio del ayuntamiento
Se trata de uno de los 18 bienes a desincorporarse, aprobados por el pleno que sin embargo existe medida cautelar para que no se venda ningún terreno o inmueble municipal * Ese terreno nos costó a nosotros y no vamos a dejar que lo vendan: vecinos; explican que quieren ahí un centro de salud Por Salvador Bermúdez Navarro Puerto Vallarta.- Una intentona por parte de particulares por apoderarse de un predio propiedad del ayuntamiento en Joyas del Pedregal, fue impedida por los propios vecinos que lanzaron la voz de alerta, obligando a autoridades a apersonarse en el solar para que dicha irregularidad no se llevara a cabo. Fue el abogado de la comuna, Roberto Ascencio quien, al enterarse de dicha acción, envió a los abogados de sindicatura José Luis Olmedo y Arcadio Mora para verificar el hecho y cuestionar a los trabajadores sobre quién había dado la orden de cercar el predio. Los trabajadores, ante la posibilidad de que interviniera la policía municipal por el presunto delito, optaron por suspender la actividad y solamente se concretaron a decir antes de retirarse, que a ellos los contrataron para dicha tarea, sin saber aclarar quién los contrató. El terreno en cuestión forma parte de uno de los 18
bienes de la comuna que fueron aprobados en dación de pago y para saldar adeudos durante la sesión edilicia del pasado 2 de febrero, en votación que ocurrió a las seis de la mañana sin que les hicieran llegar a los ediles, ningún documento, como avalúos, entre otros, recordó el síndico en entrevista radiofónica. Actualmente dicha resolución del pleno se encuentra suspendida mediante una medida cautelar con sendos juicios de nulidad interpuestos por dos regidores. Fue a eso de las nueve de la mañana cuando los colonos de dicho asentamiento descubrieron a varias personas colocando postes que servirían para enmallar el predio municipal que al parecer servirá para la construcción de un centro de salud. Desde muy temprano los vecinos observaron cómo los trabajadores de una empresa privada llegaron a su colonia en específico a la esquina de las calles Diamante y Amatista para instalar los postes, ante lo cual los lugareños se opusieron a que el solar fuera cercado. Tal acción, sin que se sepa quién o quiénes iniciaron los trabajo de enmallado, tiene muy molestos a los vecinos de Joyas del Pedregal pues, dicen que es una mala jugada del presidente municipal con licencia Ramón Demetrio Guerrero, “el Mochilas y sus regidores incondicionales que pusieron en venta terrenos que no les pertenecen pues son de la ciudadanía”.
04
Desaíran Pitas Pelayo y secretario del trabajo
Con bombo y platillo, anunciaron el arranque de la tercera feria del empleo, pero ni el alcalde interino, ni el funcionario estatal, Eduardo Almaguer se aparecieron en la plaza del Pitillal Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- El presidente municipal interino, Javier Pitas Pelayo y el secretario del trabajo en Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, desairaron en la plaza del Pitillal el arranque de la tercera feria del empleo. Con bombo y platillo, anunciaron el arranque de la tercera feria del empleo, pero ni el presidente municipal interino y el secretario en la entidad, se aparecieron en el evento, que reunió a cientos de aspirantes a obtener una vacante mediante los programas a disposición por un empleo. Incluso más tarde en el patio de la presidencia municipal de Puerto Vallarta, el representante del gobierno municipal, tampoco hizo acto de presencia en el arranque de un programa organizado por la Cruz Roja y el DIF municipal. En el evento realizado en la delegación más grande del municipio, solamente hubo tres personajes con la representación municipal estatal y federal, de ahí en fuera en cuestión de menos de cinco minutos dio inicio la feria del empleo. Primero habló someramente, Álvaro Mora del gobierno municipal
respecto a las bondades en algunos programas. Por su parte, Alma Santiago Villelas, directora general del servicio nacional del empleo en Jalisco, dijo en el evento que el objetivo es vincular empleos, entre empresas y gobiernos, para beneficio de la ciudadanía. Se están ofreciendo más de 800 vacantes, en donde se propone haya una continuidad, y no solamente buenas cifras por temporada alta en captación de empleos. Se darán capacitaciones y procurarán dar continuidad para buscadores de empleo y que haya con creces buenos resultados. Además se está en comunicación con los empresarios para saber que necesidades tienen en el mercado laboral. Hoy contamos con 50 plazas, disponibles con personas quienes tienen algún tipo de discapacidad. Es algo que preocupa mucho en todos los niveles, y debe haber mayor trabajo de concienciación. En su participación, Luis Felipe titular de la dependencia federal aquí, comentó que en apoyo al empleo el año pasado en estas mismas fechas se ofertaron 803 vacantes y participaron 36 empleadores, asistió un contingente importante de personas necesitadas en Puerto Vallarta.
Declaran desastre natural en 15 municipios,
por desbordamiento del río Ameca
Cinco municipios del interior presentan solicitud de declaratoria. Jalisco solicitó al FONDEN declaratoria de desastre natural en 15 municipios, entre los que destacan Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, San Sebastián del Oeste Talpa de Allende y más. Redacción Puerto Vallarta.-Cinco municipios del interior del estado: Tomatlán, Villa Purificación, Talpa de Allende, Ayutla y Cihuatlán presentaron solicitud de declaratoria de emergencia para acceder a los apoyos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) por las afectaciones que generaron las lluvias atípicas de días pasados. El Comité Técnico del FOEDEN llevó acabo una sesión extraordinaria, donde representantes de los municipios afectados presentaron el informe de daños el cual será evaluado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ). En el municipio de Tomatlán hasta el momento se contabilizan 364 viviendas con daños en menaje de casa, 20 vialidades afectadas, dos estructuras de paso y se requiere el desazolve de arroyos para evitar futuros desbordamientos. El municipio de Villa Purificación reportó 14 colonias con afectaciones, 10 vados, cuatro tramos carreteros con daños en su carpeta asfáltica, así como en 14 tramos de terracerías y 14 puentes vehiculares, lo cual provocó que 19 comunidades estuvieran incomunicadas, además de daños en diferentes espacios como centros deportivos y jardines públicos. El desbordamiento del Río Ayuquila y Arroyo Verde, causó que 70 viviendas del municipio de Ayutla resultaran afectadas. El municipio de Talpa de Allende reporta 45 kilómetros destruidos de caminos y brechas así como daños en alcantarillas en 32 delegacio-
nes. El municipio Cihuatlán continua con el censo de daños, pero se incluye en la declaratoria ante la necesidad de apoyo del estado. Las reglas de operación del FOEDEN, establecen la aportación de 80 por ciento del estado y 20 por ciento del municipio para la entrega de recursos para la restitución de menaje de casa, rehabilitación de viviendas, infraestructura vial y urbana, carreteras y puentes a cargo del Gobierno del Estado. La declaratoria será publicada en la edición del Periódico Oficial del Estado del próximo martes 24 de marzo. Por su parte la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), reportó afectaciones en 5 mil 535 hectáreas de agricultura y la muerte de 300 cabezas de ganado, ante esto se solicitó al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) la corroboración de los daños. La Secretaría General de Gobierno del Estado (SGG), solicitó a la federación la emisión de la Declaratoria de Desastre Natural (FONDEN) para 15 municipios que son: 1.Tomatlán, 2.Villa Purificación, 3.Talpa de Allende, 4.Puerto Vallarta, 5.San Sebastián del Oeste, 6.Mascota, 7.Atenguillo, 8.Guachinango, 9.Ameca, 10.Ayutla, 11.Atengo, 12.Autlán de Navarro, 13.Cihuatlán, 14.Cabo Corrientes y 15.Cuautitlán de García Barragán. Por lo anterior, están a la espera de la valoración de la solicitud y en cuáles municipios procede.
05
N
ayarit Periódico el Faro
Inaugura RSC el Centro de Atención
de Salud en la UT de BadeBa
Sábado 21 de Marzo del 2015
Da la Cruz Roja Mexicana en Nayarit el banderazo a su colecta anual Por Oscar Gil
Tepic, Nayarit.- Encabezado por su delegado estatal Mariano García Hernández, distinguidas damas del voluntariado de la benemérita institución y autoridades estatales como municipales, la Cruz Roja Mexicana en Nayarit, puso en marcha su Colecta anual 2015 bajo el lema “Salvando Vidas”, a realizarse del 19 de marzo al 30 de abril del año en curso. La meta según se hizo saber es superar los donativos del año pasado que fueron de tres millones veintitrés mil pesos.
El jefe del Ejecutivo estatal invitó a los alumnos a aprovechar este centro, ya que les permitirá adquirir las herramientas necesarias para la vida laboral en gerencias de bienestar estético, hotelería, centros de terapia física y de rehabilitación. Redacción Bahía de Banderas.- Durante su gira de trabajo por el municipio de Bahía de Banderas, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró el Centro de Atención Integral de Salud y Bienestar, en la Universidad Tecnológica, en el cual se brinda terapia física a niños y adultos con alteraciones motrices, además de dar servicios de belleza con tecnología láser, tratamientos para la piel y ultrasonidos. El Gobierno de Nayarit invirtió 4 millones 534 mil pesos en la construcción y equipamiento de estas nuevas y modernas instalaciones, en beneficio de mil 464 alumnos que cursan la carrera de Terapia Física en la Universidad Tecnológica y de la sociedad de diversas comunidades. Gracias al Centro, los alumnos podrán realizar prácticas profesionales con todo el equipo necesario para que puedan tener la capacidad de integrar tratamientos terapéuticos y estéticos para la atención del turismo. Al respecto, el jefe del Ejecutivo estatal invitó
a los alumnos a aprovechar este centro, ya que les permitirá adquirir las herramientas necesarias para la vida laboral en gerencias de bienestar estético, hotelería, centros de terapia física y de rehabilitación. "Para nosotros, construir la juventud y construir nuestro propio destino es en Nayarit un eje fundamental; y aquí la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas ha implementado el tema del turismo, el tema médico, el tema de terapias, el tema administrativo y muchas carreras que han dado muestra de que han servido para que los inversionistas lleguen a generar empleo a nuestro estado", aseveró el Gobernador. El mandatario estatal, en compañía del Presidente Municipal de Bahía de Banderas, José Gómez, y del rector de esa institución académica, Omar Reynoso, recorrieron las instalaciones del centro recién inaugurado, el cual fue equipado con mesas de masajes, regaderas, área de preparación de productos, máquinas para faciales de corriente galvánica, alta frecuencia, fototerapia, ultrasonidos para rehabilitación, láser, compresas e infrarrojo para fototerapia. Por la tarde, el Gobernador asistió a la Expo Ganadera 2015, en San José del Valle, en donde ofreció su apoyo al gremio ganadero de la región.
“Hoy es el evento más importante para Cruz Roja a nivel nacional debido a que gracias al arranque de esta colecta es como cruz roja delegación Nayarit puede sobrevivir los 365 días del año restantes, que el año pasado obtuvimos una colecta de tres millones 23 mil pesos en todo el estado, dentro de nuestras siete delegaciones, que son Bahía de banderas, Ixtlán, Tecuala, Acaponeta, Compostela, Santiago y Tepic, logrando con esto dar el apoyo a mil 910 atenciones de emergencias de servicios de ambulancias, 628 más servicios que el año anterior, en el área hospitalaria dentro de nuestro hospital aquí en cruz roja en avenida insurgentes logramos cubrir 45 mil 206 servicios de atención médica con un aumento de dos mil 410 servicios contra el año anterior y la colecta día a día se ve menos reflejada no, cabe mencionar que los servicios de atención medica brindados en nuestra institución dentro del hospital tiene un cos-
to, una cuota de recuperación que es simbólica, quienes están en el sector salud lo saben plenamente que los gastos de los medicamentos o lo que se requiere son muy costosos, de otra forma no podríamos operar con los servicios de ambulancia”. Los encargados de realizar los primeros donativos a estas alcancías que representan vida, fue personal del gobierno de la gente que llevo la representación del mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda y la maestra Ana Lilia López de Sandoval, el rector de la UAN, el C.P Juan López Salazar y los representantes de los poderes legislativo y judicial, lo mismo que del 43 batallón de infantería e iniciativa privada. Durante su discurso e intervención, en el que se agradeció el apoyo incondicional que ha tenido el gobierno estatal con la benemérita institución, el delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Nayarit, Mariano García Hernández hizo llegar a la población en general la siguiente reflexión a invitación para que ejerzan su respectivo y generoso donativo para seguir salvando vidas. “Si no reforzamos este apoyo, nos podemos quedar atrás y no crecer al ritmo que actualmente nuestro estado está creciendo y día a día es más demandante en nuestros estado, todo eso sumamos esfuerzo como institución mejorando día a día nuestras instalaciones de acuerdo a nuestra capacidad, capacitando a nuestro personal y a la población en general.
07
Cámara de Diputados exige Liberarán apoyo de emergencia a los juicio político contra ´Layín´ campesinos afectados en BadeBa
Hilario Ramírez Villanueva, alcalde de San Blas, vuelve a entrar a la plana nacional, cuando la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, analizaron las acciones del edil sanblasense, las que calificaron de un “acto en contra de las mujeres” Redacción Tepic, Nayarit.- La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, convocó al Congreso de Nayarit, considerar pertinente someter a juicio político, al Presidente Municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, quien durante su fiesta de cumpleaños, cometió una agresión a una joven mujer a la que le levantó la falda en dos ocasiones. Los diputados federales externaron que está medida serviría, para que otros representantes y funcionarios no cometan este tipo de acciones, añadiendo que no basta con que “Layín” como popularmente se le conoce, ofrezca una disculpa a la joven y sus padres, manifestando lo siguiente, “Esta Comisión de Derechos Humanos condena enérgicamente el proceder de dicho edil y llama a las autoridades del Estado para que emprendan las acciones conducentes que, en su caso, sancionen la actuación del referido servidor público”. La comisión también argumentó, “a todas
luces, constituye un acto en contra de las mujeres que contraviene lo establecido por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y otros ordenamientos, mismo que como integrantes de la Comisión de Derechos Humanos no podemos pasar por alto, ya que ofende no solamente a las mujeres, sino a todas las personas.” Por último a través de un comunicado, indicó que la violencia en contra de las mujeres es un problema muy grave en México, por lo que se requiere existan los mecanismos para favorecer una vida libre de ella, por lo que considera una incongruencia el acto hecho por Ramírez Villanueva, a lo que agregaron “Es indigno que un funcionario público y cualquier persona, a través de un acto como el que se menciona, refuerce las ideas de violencia hacia las mujeres que prevalecen en una sociedad que observa con naturaleza esas formas de actuar, lo que hace suponer que dichas conductas están permitidas”. Finalmente, puntualizaron los diputados federales, que el mensaje de “Layín”, es que si la autoridad puede hacer acciones como está sin que le sea castigada, cualquier persona puede emprender este tipo de agresiones y no pasará nada, cosa que la Comisión de Derechos Humanos, no va permitir.
Un vocero del gobierno del estado señaló que “en estos momentos, personal de SAGADER Y SAGARPA se encuentran en el municipio turístico realizando una real evaluación de los daños” Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Un alto funcionario del gobierno de la gente, dio a conocer que después del desbordamiento del río Ameca, en el municipio de Bahía de Banderas alrededor de 2 mil 800 hectáreas se vieron afectadas y las pérdidas económicas son millonarias. Explicó, que los sembradíos más
dañados son los de chile, sandía, melón, maíz y hortaliza. Comentó, que en estos momentos, personal de SAGADER Y SAGARPA se encuentran en el municipio turístico realizando una real evaluación de los daños. Por lo expuesto, el de la voz refirió que será la próxima semana “a través de la SAGARPA” se estarán bajando diferentes apoyos para otorgarlos a los campesinos que acrediten que tuvieron pérdidas en sus cosechas a consecuencia del desbordamiento del río Ameca en el municipio de Bahía de Banderas.
Recaban Inegi y Conafor datos de recursos forestales
Redacción Tepic, Nayarit.- Con el tema Bosques/ Clima/Cambio, el “Día Internacional de los Bosques 2015”, que se festeja este 21 de marzo, tiene como objetivo vincular a los bosques con el cambio climático. Los bosques permiten la subsistencia de alrededor de mil millones de personas en situación de pobreza extrema y proporcionan empleo remunerado a poco más de 100 millones de personas en todo el mundo. Así lo informó el coordinador del INEGI en la entidad, Manlio Favio Alvarez Barradas, añadiendo que en 2014 se registraron un total de 5 mil 325 incendios forestales en México.
Con ellos se afectaron 155 mil 533.52 hectáreas, principalmente en Sonora, Chihuahua y Baja California. Agregó que el INEGI y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) han desarrollado una importante relación de cooperación con el objetivo de recabar información para el análisis y estudio concerniente a los recursos forestales del país. Destacó que desde hace cuatro décadas, el 21 de marzo la Asamblea General de la ONU realiza con mayor énfasis el reconocimiento a los recursos forestales como son los bosques, las selvas y la vegetación de zonas áridas.
Declara SCT sin riesgo el paso por el Puente Ameca
Despues de una detallada revisión “se determinó abrir y liberar estas mismas al no encontrar o presentar daños que pudieran representar un peligro para quienes las transitan”. señaló Jesús Miramontes Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.Jesús Miramontes Lara, director del Centro SCT en Nayarit, confirmó que tras una minuciosa revisión a las vías de comunicación en el estado, muy en especial al puente de Ameca I, se determinó abrir y liberar estas mismas al no encontrar o presentar daños que pudieran representar un peligro para quienes las transitan. “Estuvimos muy pendiente, lo que se tenía conocimiento era nada mas lo del cierre del puente de Ameca uno, que fue una decisión que tomaron protección civil del municipio de Vallarta y de Bahía de Banderas ante el incremento del rio Ameca, ellos tomaron esa decisión para lo cual en cuanto tuvimos conocimiento enviamos personal del centro SCT Nayarit, que a la unidad de servicios técnicos y a presidentes de puente con lo cual hicieron una valoración a la estructura para la búsqueda de posibles daños los cuales no se observo ninguno y por lo cual se tomo la decisión de hacer la apertura y bueno derrumbes importantes no hubo, como lo comentaba si hubo un tema en el estado de Jalisco, en los que viene siendo el municipio de San Sebastián del Oeste en el cual no colapso la estructura, lo que fue dañado fue el aproche que conduce al puente, lo cual el centro SCT Jalisco ya está trabajando en eso”. Millonaria inversión para la conservación de carreteras en Nayarit Por otra parte, el director del Centro SCT en Nayarit, Jesús Miramontes Lara informó que como parte de los trabajos que ejerce esta secretaria, previo al
periodo vacacional de semana Santa y Pascua, se realizan acciones y trabajos de conservación en la red de carreteras tanto estatal como federal… “Ya estamos trabajando en lo que viene siendo el tema de la conservación de la red tanto estatal como federal de este 2015; no hay que dejar de observar que tantas horas de lluvia si le llega a generar un daño a la cinta asfáltica, pero bueno estamos muy atentos a ser los trabajo de bacheo correspondientes y como ya lo comenta tenemos dos tramos, uno en la 15 y otro en la 200 para hacer la sustitución de la base y de la cinta asfáltica que era muy necesario realizar aun cuando se ha venido trabajando, la carretero 200 es quién ha tenido más este tipo de trabajo de conservación, que consiste en retirar la capa de rodamiento, mejorar la base y colocar una nueva carpeta asfáltica, con lo cual poco a poco se ha ido haciendo menor los tramos que se encuentran en necesidad de este tipo de conservación”. Cabe destacar que para la conservación de los tramos carreteros y sustitución de la cinta asfáltica en los tramos de los kilómetros 72 hasta el 78 en la carreta federal 200, propiamente entre lo que viene siendo las Varas y la Peñita de Jaltemba, lo mismo que otros tramos muy daños que se encuentra en la zona norte en la carretera núm.15, entre lo que comprende el tramo del Crucero del H. Batallón muy cercano a Rosamorada dada la presencia de bastante humedad, se invertirán cerca de 160 millones de pesos. Para la red estatal de carreteras se trabaja con una inversión de 80 millones de pesos, en las que se hacen acciones, reparación de puentes y de algunos tramos como la Carrillo Puerto, el corredor de San Pedro Lagunillas- a la Laguna, un circuito muy dañado, pero de mucha importancia para el turismo.
08
Desmienten a José Gómez, no fue tromba, vertieron agua de la presa “Corrinches”
La presa Corrinches de Mascota, Jalisco, debido a las precipitaciones que se registraron días atrás rebasó su capacidad, de 20.000 Mm3 subió su nivel hasta 22.229 Mm3, según gráfica de la CEA de Jalisco. Esto ocurrió el 17 de marzo 2015, día de los hechos. Se inundaron 1834 hectáreas, según esta Comisión Estatal del Agua Por Paty Nayarit
Aguilar/Noticias
PV
Bahía de Banderas.- Parece ser que el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, no recibió información precisa y objetiva sobre lo que provocó la gran crecida del Río Ameca que sorprendió y generó daños materiales a familias, campesinos, agricultores, ganaderos y empresarios la noche del lunes 16 y a temprana hora del martes 17 de marzo 2015. Y es que el presidente municipal, aseguró que se había registrado una tromba en la comunidad de Zacatongo, del municipio de Mascota que fue lo que provocó la inundación, sin embargo, esta aseveración, ningún funcionario de la CONAGUA ni de Nayarit, ni de Jalisco o de Protección Civil, lo confirmaron de manera oficial.
Lo que sí está confirmado y con datos duros de la página web del CEA Jalisco, Comisión Estatal del Agua, es que la presa Corrinches, ubicada en el municipio de Mascota, la cual tiene capacidad de 20.000 millones de metros cúbicos, rebaso su límite hasta alcanzar el nivel de 22.229, debido a las precipitaciones de lluvias registradas en esta cuenca durante varios días, lo que generó que la presa alcanzará niveles críticos, por tal motivo, personal de ingeniería de la CONAGUA que regulan y supervisan la presa, determinaron liberar agua para no poner en riesgo la infraestructura de la presa. El delegado de la CONAGUA en Nayarit, Hugo Villagrán, en declaración que dio a medios estatales el mismo día de los hechos, informó que había creciente en el Río Mascota y la presa estaba vertiendo por lo que advirtió que el nivel del Río Ameca podría seguir aumentando y con ello era posible se inundara zona federal y parcialmente comunidades como Las Juntas, Puerto Vallarta, Jalisco y de Bahía de Banderas, El Colomo, El Coatante y Jarretaderas. Sin embargo, según la CEA de Jalisco, la inundación afectó 1834 hectáreas.
J
alisco Periódico el Faro
El último paso en Jalisco
Sábado 21 de Marzo del 2015
Tiroteo en Ocotlán deja diez muertos; cinco son gendarmes
Tres de los civiles se presumen pertenecían a la delincuencia organizada, dos más se presumen eran ajenos al evento El Informador
Guadalajara.- La Policía Federal informó, a través de un comunicado, que el enfrentamiento de anoche en el municipio de Ocotlán dejó como saldo diez muertos, entre los que se encuentran cinco gendarmes.
Convertido en un grave problema de salud pública en el estado, el suicidio ha crecido en los últimos años. Las cifras oficiales indican que la entidad es la segunda a escala nacional con más casos e incluso rebasa la media nacional Por Jonathan Ávila/Reporte Indigo Guadalajara.- El suicidio se ha convertido en un problema serio de salud pública en Jalisco, pues el estado no escapa de la lógica nacional de esta práctica que cada vez va en aumento en el número de casos. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad se encuentra en el segundo lugar del mapa, apenas por debajo del Estado de México. Durante varias décadas Jalisco había permanecido en el séptimo sitio a escala nacional con más casos de suicidios. El primer lugar siempre lo había ocupado el Distrito Federal, refiere Francisco Gutiérrez Rodríguez, director del Centro de Evaluación e Investigación Psicológica (CEIP) y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Sin embargo, en las últimas dos décadas, las tasas de suicidio por cada 100 mil habitantes, a nivel nacional, han sufrido modificaciones. En 20 años cambió la media nacional. De 2.2 a 4.7 el número de casos, es decir, tuvo un incremento del 114 por ciento. A diferencia de otros países, México ha sido catalogado
como el sexto país con tasas de crecimiento más altas para el tema del suicidio, en el periodo que comprende de 1980 a 1999, según el Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el estado la tasa de suicidios es de 6.7 casos, cifra muy por encima de la media nacional. “El caso de Jalisco es que tiene una ciudad donde hay diferentes tipos de estresores psicosociales que van haciendo que detonen este tipo de crisis suicidas. Las ciudades se convierten en núcleos de gran tensión”, explica Gutiérrez Rodríguez. Otras cifras oficiales avalan lo dicho por el experto: el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), dice que el 75 por ciento de los casos de suicidios documentados en 2014 en Jalisco ocurrió en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). En aquel año, 135 suicidios sucedieron en Guadalajara, 84 en Zapopan, 45 en Tlaquepaque, 44 en Tlajomulco de Zúñiga y 35 en Tonalá. Mientras que el 25 por ciento se concentró en el interior del estado, donde destacan municipios como Puerto Vallarta, con 22 decesos, y Tepatitlán de Morelos, con 15 casos. Así mismo los casos de suicidio han aumentado en los últimos siete años en Jalisco. Mientras en 2007 se contaban 297 casos de suicidios, para el 2014 el número llegó a 597 decesos por esa práctica, según el IJCF.
Van tras funcionarios por
Según se señaló, la noche de este jueves 19 de marzo, elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal, asignados a labores de vigilancia y prevención del delito en el corredor agrícola e industrial Guanajuato - Jalisco, fueron emboscados por presuntos integrantes de la delincuencia organizada. De acuerdo con los primeros testimonios e indicios, alrededor de las 21:15 horas, elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal, a bordo de siete unidades, realizaban labores de patrullaje y reconocimiento en la colonia La Mascota en el municipio de Ocotlán, Jalisco, cuando una de las camionetas avanzó junto a un vehículo de color blanco, estacionado sobre la calle Manuel Martínez casi esquina con Oxnard. Al paso del convoy oficial y sin mediar palabra, uno de los individuos sacó un arma larga y disparó contra los agentes federales. Los elementos buscaron resguardo junto a sus patrullas y repelieron la agresión, con apoyo del resto
de los efectivos federales.
Al lugar se aproximaron otros individuos armados, a bordo de cuando menos una decena de vehículos, quienes también accionaron armas de alto calibre, desde distintas direcciones, en contra de los elementos federales. Luego del intercambio de disparos, algunos de los agresores huyeron del lugar mientras continuaban accionando sus armas de fuego, por lo que se tiene registro de impactos de bala en vehículos ubicados en varias calles a la redonda. Derivado de este enfrentamiento, se reporta el fallecimiento de cinco elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal y de tres civiles, cuyos cuerpos portaban fornituras con cartuchos y equipo táctico, los cuales se presume forman parte de la delincuencia organizada. Por otra parte, es de lamentar el deceso de dos civiles, quienes al parecer eran ajenos al evento y cuyos cuerpos fueron ubicados en la misma dirección de fuego en que fueron agredidos los Policías Federales. Asimismo, ocho elementos de la División de Gendarmería resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad, los cuales fueron trasladados a distintos hospitales para su atención médica. En el sitio fueron aseguradas siete armas largas y cuatro granadas de fragmentación, además de cinco vehículos presuntamente empleados por los agresores.
11
Fallece mujer de 127 Jalisco con más feminicidios años de edad en Zapopan que Ciudad Juárez: Ramos
Redacción
tuvo tras una ardua investigación. Detalló que con dicho escrito pudo tramitar su afiliación al Seguro Popular y credencial de Adulto Mayor para obtener mayores beneficios.
Guadalajara.- El DIF Zapopan informó que la señora Leandra Becerra Lumbreras falleció hoy jueves, a los 127 años de edad, en su casa ubicada en este municipio de la zona metropolitana de Guadalajara.
Precisó que el Cemam tomó su caso y se le apoyó con atención médica, podología (cuidado de sus uñas), apoyo alimentario a través de despensa como Familia en Situación Crítica con Adulto Mayor, hasta estabilizar su grado de desnutrición.
Agregó que alegre, cariñosa y de charla amena, doña Leandra llegó en 2009 al Centro Metropolitano del Adulto Mayor (Cemam) de DIF Zapopan, y se convirtió en la usuaria más longeva de este sistema.
Posteriormente, abundó, se le canalizó al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Paraísos del Colli de este Sistema, un espacio cercano a su casa y donde se le proveían los apoyos.
El DIF señala que Leandra Becerra no tenía enfermedades crónicas, sólo acusaba manifestaciones propias de su edad
Añadió que quienes convivieron con ella la recuerdan como una mujer que disfrutaba de la vida.
Subrayó que los médicos de DIF Zapopan la diagnosticaron como una mujer sana, sin enfermedades crónicas, sólo acusaba manifestaciones propias de su edad.
Señaló que Becerra Lumbreras nació el 31 de agosto de 1887 en el rancho El Salitrillo, municipio de Tula de Tamaulipas, al norte de México, de acuerdo con un acta notariada expedida en 2009 por el Registro Civil de Jalisco, documento que se ob-
Resaltó que era una mujer que contaba sus anécdotas de la Revolución Mexicana, muy alegre, cariñosa, le gustaba tejer, cantar, era muy enamorada, le gustaba oír las voces masculinas y hasta el año pasado estaba lúcida.
El estudio incluye historias que eliminan la frialdad. Entre 1997 y 2014, en Jalisco murieron 1,194 sólo por ser mujeres. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Cuando en Jalisco empezaron a separarse los homicidios por género, quedó claro que estábamos peor que en Ciudad Juárez con el número de feminicidios, afirmó Guadalupe Ramos Ponce, al presentar el libro con los resultados de su trabajo de investigación, para hacer visible este problema. La anécdota fue también un reconocimiento al titular del Servicio Médico Forense, Mario Rivas Souza, quien empezó con la clasificación, desobedeciendo además órdenes de no entregar información. Ramos Ponce, representante del Comité de América Latina para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, presentó el informe sobre feminicidios, su trabajo de quince años, para mostrar a la sociedad una realidad: hay muertes por razones de género y no se investigan. Su estudio incluye cifras, pero también historias que eliminan la frialdad. Entre 1997 y 2014, en Jalisco murieron 1,194, sólo por ser mujeres. En lo que va de este año, hasta este miércoles, ya van 30 mujeres asesinadas. Sin embargo, Ramos llamó a revisar las estadísticas pensando que, en cada uno de esos casos, hay una historia. Recordó las de Imelda Virgen, el primer feminicidio reconocido en Jalisco, y la de Marisela Escobedo, en Chihuahua. Cuando comenzó a revisar los casos de mujeres asesinadas, agregó Guadalupe Ramos, entregó la información a la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, en un momento en que no había Ley de Transparen-
cia, pero las autoridades no actuaron. Uno de los datos que se consiguieron, fue que los homicidios no tenían relación con el estrato social, es decir, que su muerte no tenía que ver con ser pobres o ricas, sino simplemente con ser mujeres. La presentación tuvo lugar en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, donde estuvo acompañada por diputadas locales, magistradas, juezas y académicos de la Universidad de Guadalajara. Guadalupe Morfín Otero, ex titular de la fiscalía especial que se creó para investigar los casos de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, afirmó que la valentía de los familiares de las víctimas permitió que en México y otros países se conociera que la violencia de género es un problema grave. Habló de la importancia de georreferenciar los casos, para disponer de un mapa que permita poner en marcha medidas preventivas, implementar políticas públicas e investigar los casos, para buscar la reparación del daño. Por su parte, la jueza Josselyn Béjar admitió que incluso a las mujeres en la administración de justicia les costaba trabajo entender por qué era necesario tipificar el feminicidio, si ya existía el homicidio. Ahora, pidió incluso que se amplíe, cuando sean asesinados los hijos, por venganza hacia la madre. En datos De 1997 a 2014 han sido asesinadas en Jalisco 1,194 mujeres En lo que va del año, hasta este miércoles, se han registrado 30 asesinatos de mujeres 25 por ciento de las mujeres asesinadas fueron violentadas a golpes
N
acional Periódico el Faro
Nieto de Elba e hijo de Quadri, entre los candidatos del Panal en el DF
Sábado 21 de Marzo del 2015
Carmen Aristegui cancela mensaje sobre su despido de MVS
Por Arturo Ascención
CNN México México.- René Fujiwara, nieto de la exdirigente del sindicato de maestros, Elba Esther Gordillo; Luciano Quadri, hijo del excandidato presidencial Gabriel Quadri, y Rosario Guerra, excandidata a jefa de Gobierno del DF, son algunos de los candidatos del Partido Nueva Alianza (Panal) para la próxima elección en la capital del país. Fujiwara y Guerra buscan llegar a la Asamblea Legislativa (ALDF), en tanto que Quadri competirá por la jefatura delegacional en Xochimilco, en los comicios del próximo 7 de junio. El presidente del Comité de Dirección local del instituto político, Jorge Gaviño Ambriz, solicitó este jueves al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) el registro de sus candidatos a diputados locales de mayoría relativa y a jefes delegacionales. Los candidatos del Panal a jefes delegacionales son: - Álvaro Obregón: Hugo Mauricio Calderón; - Azcapotzalco: María del Carmen Ramírez; - Benito Juárez: Perla Macedo Serrano; - Cuajimalpa: Adriana Yuriria González; - Coyoacán, Benjamín García Monroy;
- Gustavo A. Madero: María Adriana Pérez Méndez; - Iztacalco: Patricia Pedraza Zúñiga; - Magdalena Contreras: Octavio Raúl Ramírez Arceo; - Miguel Hidalgo: Giovanna Marai Vázquez Sosa; - Milpa Alta: Clementina Adela Romero Torres; - Tláhuac: Alejandro Jiménez Zamora; - Tlalpan: Enrique Shaury Maldonado de la Cruz Gómez; - Venustiano Carranza: Diego Lino Peralta López, y - Xochimilco, Luciano Quadri Barba. En tanto, los candidatos a diputados a la Asamblea Legislativa por el principio de mayoría relativa son: por el Distrito I, Randolfo Hernández; por el II, Linda Amanda Obregón; por el III, Valentín Eduardo Malpica; por el IV, Sandra Lara Sánchez, y por el V, Arturo Becerra Oropeza. Mientras que por el Distrito VI competirá Guadalupe Ramírez Ramírez; por el VII, María Guadalupe Guerrero; por el VIII, Heriberto Ricardo Jara; por el X, Estela Gómez Hernández; por el XI, Dib Montero Pérez; por el XIII, Patricia Columba Domínguez Rivera, y por el XIV, Magdalena García Contreras.
Ciudad de México.- La periodista Carmen Aristegui canceló este jueves el mensaje que tenía previsto hacer con motivo de su despido de MVS y del conflicto que mantiene con la empresa. Salvador Camarena, uno de los colaboradores de Aristegui, dijo a medios que la cancelación se debió a cuestiones de logística, en alusión a la cantidad de reporteros y simpatizantes de Aristegui que acudieron a Museo Memoria y Tolerancia. "Lo más indicado era cancelar esta presentación porque hay que priorizar la seguridad", señaló. "Es debido a que han mostrado gran interés los medios de comunicación y también algunos de los radioescuchas", comentó sobre los tumultos para ingresar. "Por cuestiones de logística atribuibles estrictamente a su servidor, como parte del equipo, en mi
calidad de miembro del equipo de Carmen, no podemos realizar el evento. Nos han pedido las autoridades del museo que suspendamos el evento porque no se dieron las condiciones". Es posible que Aristegui emita más tarde un pronunciamiento sobre el caso, agregó Camarena, mientras afuera del edificio se manifestaban algunos partidarios de la periodista. La noche del 15 de marzo, MVS informó que dio por terminada su relación laboral con Aristegui, luego de que ésta exigiera la reinstalación de dos colaboradores despedidos por presunto uso indebido del nombre de la compañía. Ambos reporteros, Daniel Lizárraga e Irving Huerta, recibieron esa sanción por decir que MVS respaldaba la plataforma Mexicoleaks, impulsada por algunos medios y organizaciones civiles para denunciar casos de corrupción. Para MVS, esto constituyó un abuso.
5 puntos destacados de la ley de transparencia aprobada por el Senado
13
Toma clandestina provoca incendio en ducto de Pemex
Por Leticia Ánimas Redacción Ciudad de México.El Senado de la República aprobó este miércoles el dictamen con el que se expide la Ley General de Transparencia, que abre la información de sindicatos, partidos políticos, legisladores, órganos autónomos del Estado y cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos. Ahora, la norma debe ser revisada por la Cámara de Diputados. Estos son cinco puntos importantes de la nueva ley avalada por consenso. 1. Los sindicatos se transparentan Los sindicatos que ejerzan recursos públicos deberán mantener impreso y en su sitio de internet la información sobre contratos y convenios entre gremio y autoridades, el padrón de socios y la relación detallada de sus recursos públicos, económicos, en especie, bienes o donativos. Los gremios de maestros, petroleros y trabajadores del Estado deberán subir a sus páginas web toda esta información, y serán en todo momento "responsables de la publicación, actualización y accesibilidad de la información", según la nueva ley. 2. Los legisladores tendrán que abrir su información Tanto a nivel federal como local, tanto diputados como senadores deberán dar detalles del dinero público que reciben por concepto de bonos, ingresos, prestaciones, primas y gratificaciones. La cantidad de gente que tienen a su cargo los legisladores también deberá ser informada, así como los gastos de representación y viáticos, y el objeto de la comisión correspondiente. También deberán transparentar los resultados de adjudicaciones directas, invitaciones restringidas y licitaciones
de cualquier naturaleza. Deberán hacer pública una versión del expendiente y los contratos celebrados, la convocatoria y los fundamentos legales del caso, los nombres de los participantes y el nombre del ganador, entre otros documentos. 3. Justificar la reserva de información La ley detalla cuándo un sujeto obligado podrá reservar información y cuándo deberá hacerla pública a través de la prueba de daño y prueba de interés público. Cuando se trate de violaciones graves de derechos humanos, delitos de lesa humanidad o corrupción, ninguna institución podrá reservar información. Por el contrario, 11 instituciones, entre ellas, el Estado Mayor Presidencial, la SEIDO, el Cisen y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, no estarán sujetos a transparentar su información y deberá discutirse si se abre o cuando exista una petición. Los demás sujetos deberán justificar con una prueba de daño la reserva de la información cuando ésta "representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público o a la seguridad nacional", y que su divulgación "supera el interés público general de que se difunda". Podrán reservarla hasta por cinco años y, si el comité de transparencia del sujeto obligado así lo decide, añadir cinco años más. La ley dice que se desclasificará la información cuando se extingan las causas de su reserva, explire el plazo o una autoridad resuelva que el interés público es superior a la reserva. 4. Sanciones por falta de transparencia Los sujetos obligados a transparentar sus cuentas se harán acreedores a sanciones si no cumplen los términos de la ley. La norma marca 15 causas de sanción,
Ciudad de México.- Un incendio se registró esta mañana en el ducto Poza Rica-Salamanca de Petróleos Mexicanos en el kilómetro 124 de la antigua carretera MéxicoTuxpan, a la altura de la población de Venta Chica, en el municipio de Huauchinango (al norte del estado de Puebla). El director de Protección Civil en el estado, Jesús Morales Rodríguez, dijo que la explosión se debió a la existencia de varias tomas clandestinas. En el lugar se incendió un camión cisterna que sería ocupado en la succión de hidrocarburos en el ducto. Una enorme cortina de humo se levantó en la zona, por lo que bomberos ya se encuentran en el lugar para sofocar las llamas. Se desconoce si hay personas
heridas o fallecidas en el lugar. El ducto Poza Rica-Salamanca fue cerrado. Aunque las autoridades de Protección Civil reportan que el incendio no representa riesgo para la población, fueron evacuados los alumnos de diferentes escuelas, entre ellas el Conalep, el CBTIS 86, la primaria Artículo 123 y algunas escuelas cercanas a la instalación de bomberos de la zona como Catalina. La carretera federal está cerrada desde el tramo conocido como La Virgencita, en ambos sentidos. Filas de vehículos quedaron varados en la carretera, mientras siguen las tareas de sofocación. Vecinos de la zona reportan que también está cerrada la autopista México-Tuxpan. Las carreteras comunican a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y el Distrito Federal.
Dimite otra encargada de caso Gutiérrez
39 14
Financian en Pemex tarjetas a directivos
Por Benito Jiménez
Por Mayolo López México.- El proceso de expulsión del polémico ex dirigente capitalino Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre tiró a dos de las presidentas de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria en menos de cinco días. A la renuncia de Italy Ciani, a mediados de la semana, siguió hoy la de su sucesora, Reyna Araceli Tirado Gálvez, quien por medio de su cuenta de Twitter avisó su decisión. "Tomé la dolorosa decisión de renunciar a la @CNJP_PRI que era para una mujer de mi edad una gran oportunidad, pero cuando conocí la agenda (...) de esta Comisión que pasaba por resolver el asunto del exPte del PRI-DF, mi condición de mujer y por
mis principios decidí (...) renunciar a ésta, que sin ese asunto hubiera sido una gran oportunidad, sólo espero comprensión de mi partido y de los priistas en general", mencionó. Conforme al mandato del Tribunal Federal Electoral, el PRI debe resolver este viernes si decide o no expulsar al que es conocido como "El Rey de la Basura", vinculado con una red de prostitución. Las fuentes consultadas consideran que difícilmente el tricolor optaría por la expulsión de Gutiérrez de la Torre, sobre todo porque la Procuraduría capitalina aún no concluye con la averiguación que abrió al ex dirigente, por lo que podría opotarse por una suspensión de sus derechos como militante.
Investigan a los Fox por caso jornaleros
Por Jorge Escalante
San Cristobal.- Una empresa vinculada con la familia del ex Presidente Vicente Fox es indagada por el caso de la explotación de indígenas tarahumaras en cultivos de Baja California Sur. La Secretaría del Trabajo informó el lunes pasado que la empresa El Cerezo explotaba a 200 jornaleros en campos agrícolas en el Municipio sudcaliforniano de Comondú. Los campesinos laboraban y vivían en condiciones insalubres, de hacinamiento y de miseria salarial. La dependencia federal encontró a 13 menores de edad trabajando y a 167 jornaleros sin registro ante el IMSS.
empresa procesadora de alimentos El Cerrito, propiedad de los hermanos José, Mercedes y Vicente Fox. Ángel Arellano, delegado de la Secretaría del Trabajo, informó que El Cerezo fue sancionada en Guanajuato en 2011 y 2012 por irregularidades en las condiciones laborales. "En el domicilio que nos proporcionaron, localizado en San Francisco del Rincón, está la empresa. Estamos determinando realizar una visita", sostuvo. La firma fue señalada, el lunes pasado, por explotar a los 200 campesinos, la mayoría indígenas tarahumaras, que fueron contratados por enganchadores para laborar en la cosecha de papa.
El Cerezo tiene su domicilio fiscal en la carretera León-Cuerámaro en el kilómetro 13.
Pese al registro en la Secretaría del Trabajo, tanto el Centro Fox como el Gobierno de Guanajuato desconocieron la ubicación de El Cerezo.
En ese punto se ubica la ex Hacienda de San Cristóbal, donde se encuentran un hotel boutique, un restaurante y la
"La dirección de aquí es Kilómetro 13 de la carretera León-Cuerámaro, pero en este lugar se ubica la empresa El Cerrito.
Ciudad de México.- Pese a la crisis por la que atraviesa Petróleos Mexicanos, los beneficios para su personal directivo se mantienen. En 2014 la empresa erogó 6.3 millones de pesos para el pago de tarjetas de crédito a 92 funcionarios. Para 2015, el número de tarjetas se elevó a 108 e incluye a mandos del Corporativo, Refinación, Pemex Gas y Petroquímica Básica, Pemex Refinación, Pemex Exploración y Producción, el Órgano Interno de Control y consejeros. En la plana mayor figuran el titular de Pemex, Emilio Lozoya; su asesor ejecutivo, José Rafael García; la secretaria particular adjunta, Mariana García de la Cadena; el coordinador de asesores, Carlos Roa, y otros 11 gerentes y asesores. Entre los beneficiados con la tarjeta de crédito también se cuentan directores, coordinadores, subdirectores y secretarios particulares, según se indica en la respuesta a una solicitud de información. Fuentes de Pemex aseguraron que las tarjetas de crédito son utilizadas principalmente para gastos de representación, alimentos y hospedajes.
Por ejemplo, en junio de 2013 Lozoya gastó 4 mil pesos de consumo en el restaurante Rosetta y 5 mil pesos en una comida en La Hacienda de Los Morales, de acuerdo con dos facturas entregadas vía transparencia. La tarjeta de crédito utilizada por los funcionarios de Pemex es de American Express. Con el plástico, Lozoya pagó 251 mil pesos por hospedaje y alimentos en Davos, en enero de 2013; en marzo de ese año, pagó 22 mil pesos en Nueva York y Miami por tres días de trabajo, y 166 mil pesos en el itinerario Madrid-Hong Kong-China. De acuerdo con las facturas, del 23 al 27 de abril de 2013, cuando asistió a diversas reuniones internacionales en Alemania, pagó con la tarjeta 172 mil pesos por alimentos. Durante su asistencia en el Consejo de Administración de Repsol, en Barcelona, gastó 154 mil pesos, mientras que en el World Energy Congress 2013, en Los ÁngelesSeúl-Hong Kong, gastó 171 mil pesos. Por ejemplo, en el hotel The Mark en febrero y marzo de 2013 pagó mil 735 dólares por tres noches, mientras que en el Four Seasons de Hong Kong pagó por tres noches mil 262 dólares.
15
Abrir el Canal del Congreso a Aristegui, Aristegui pide diálogo y MVS piden senadores de oposición responde: "la relación ha terminado"
CNN México 11 legisladores del PAN y de la izquierda argumentan que el país debe contar con espacios como el que conducía la periodista en radio Por Mauricio Torres Ciudad de México.- Un grupo de 11 senadores de la oposición pide que el Canal del Congreso abra espacio para un noticiario conducido por la periodista Carmen Aristegui, argumentando que México necesita programas con "investigación periodística rigurosa" como el que consideran que la comunicadora tenía en radio. La petición, que los legisladores presentarán al pleno del Senado, se produce en medio del conflicto que Aristegui actualmente sostiene con la empresa MVS, para la cual trabajaba. Esas tensiones comenzaron por la molestia de la compañía con el respaldo que el equipo de Aristegui —quien también tiene un programa en CNN en Español— dio a la plataforma de denuncia Mexicoleaks. A raíz de esto, dos colaboradores de Aristegui fueron despedidos y, luego de que la periodista exigió su reinstalación, el domingo pasado MVS dio por terminada su relación laboral con ella.
"Considerando el valor y la necesidad de contar en México con espacios noticiosos de investigación periodística rigurosa, con información plural y plena apertura de cara a la población y en defensa del derecho a la información de los mexicanos, el Canal del Congreso deberá contar con un espacio noticioso que sea transmitido en canales públicos para garantizar su mayor difusión en el territorio nacional, para lo cual se propone la apertura de ese espacio con la conducción de la periodista Carmen Aristegui y su equipo de colaboradores", señala la propuesta de punto de acuerdo de la oposición, publicada este miércoles en la Gaceta del Senado. "(Por ello) se exhorta a la Comisión Bicameral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión para que disponga destinar de inmediato un espacio diario dentro de la programación del canal de televisión, a efecto de que sea transmitido el programa de noticias bajo la conducción de la periodista Carmen Aristegui y su equipo de investigaciones especiales, así como garantizar recursos económicos y materiales necesarios para el desarrollo de dicha producción, con el propósito de garantizar el derecho a la información de todos los mexicanos", agrega.
Ciudad de México.- El conflicto que tienen la periodista mexicana Carmen Aristegui y la empresa MVS subió de tono este jueves luego de que la comunicadora pidiera diálogo y reconsiderar su despido, y la compañía rechazara esa posibilidad. En un mensaje transmitido por internet, Aristegui llamó a un encuentro con los directivos de MVS el lunes, antes de iniciar una batalla legal en tribunales reclamando por su salida del aire y el despido de sus colaboradores. Y en respuesta, horas después, MVS indicó que no aceptará desafíos ni condiciones, ya que se hace responsable de su libertad de empresa y contratación. "La relación de trabajo ha terminado, te deseamos buena suerte", expresó Felipe Chao, vicepresidente de relaciones institucionales de MVS Radio. "La ausencia de autocrítica por parte de la periodista, lamentablemente, excluyó, en su momento, la posibilidad de que reconociera que se equivocó", al poner como ultimátum la recontratación de colaboradores de su equipo, agregó Chao. "No te confundas, Carmen, lo grave, muy grave que nos está pasando es que una vez más, no puedes aceptar que te equivocaste". Para Aristegui, ella y su equipo tienen posibilidades de dar la batalla en tribunales, ante lo que consideran un atropello a su libertad de expresión. "Todos nuestros abogados nos dicen que podemos pelear en los tribunales… podemos ganar o podemos perder en los tribunales. Si no hay otra salida, esa batalla también la podemos dar", dijo la periodista.
Aristegui insistió en su exigencia de retomar su espacio de radio "pronto", con las "mismas condiciones" de trabajo que tenía, sin aceptar los nuevos lineamientos establecidos por MVS, y con todos sus colaboradores retomando su labor. Esta batalla es por nuestra libertad, y se trata de resistir "el vendaval autoritario", comentó la periodista. No está el país para cerrar, sino para abrir voces, dijo. "Lo más importante es no aceptar la aniquilación de un grupo de periodistas que ha hecho su trabajo, que no piensan rendirse, que tienen claro que esta batalla es por la libertad de expresión", expresó. "Este es un intento de golpe”, pero para nosotros no se ha consumado, dijo. Aristegui mencionó que no se trata de un conflicto entre particulares, a pesar de que lo haya expresado el gobierno. Cuando se le preguntó si su despido y el de sus colaboradores pudo tener relación con su reportaje sobre "la casa blanca", Aristegui dijo: "sospecho", además de apuntar que ese trabajo no se difundió originalmente en MVS. El gobierno federal mexicano, en tanto, indicó el martes en un comunicado que es "deseable" que se resuelva el "conflicto entre particulares que tienen la periodista Carmen Aristegui y la cadena MVS, para que sigan "aportando contenidos de valor a la sociedad mexicana". "El Gobierno de la República ha respetado y valorado permanentemente el ejercicio crítico y profesional del periodismo, y seguirá haciéndolo con la convicción de que la pluralidad de opiniones es indispensable para el fortalecimiento de la vida democrática del país", detalló el mensaje oficial.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Que no haya elecciones en Guerrero Luis González de Alba Felipe de la Cruz dice que él no permitirá elecciones democráticas en el estado de Guerrero. Es el vocero de los padres de los 43 normalistas asesinados, sin hijo alguno muerto. Y puede impedir por la fuerza la elección porque comanda a varios cientos de golpeadores que ya han acosado a los trabajadores del Instituto Nacional Electoral hasta llevarlos a hacer clandestinas sus reuniones porque no hay en Guerrero fuerza púbica ni gobierno que defienda las instalaciones del INE en las que deberían sesionar libremente los organizadores de la democracia. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, fue claro: Habrá elecciones aunque sea necesario llamar a la fuerza pública. Correcto. Pero, ¿qué ciudadano se atreverá a salir a votar ante el riesgo de violencia que, como lo han demostrado los miembros de la Ceteg y sus grupos pro guerrilla aliados, puede acabar a balazos y muertos? Con muy poca gente se puede trabar la maquinaria democrática. ¿Y si no hay elecciones? No habrá gobernador ni renovación del Congreso de Guerrero. Una irrefutable desaparición de poderes. Se aplica la Constitución y los poderes
federales toman a su cargo el estado sin Ejecutivo ni Legislativo. El partido más dañado será Morena, que tiene buena parte de sus fuerzas en los mismos estados donde el PRI triunfa: los de menor escolaridad promedio, mayor índice de analfabetismo, peores índices de violencia y economía paralizada: uno es Guerrero. A quien menos conviene la cancelación de elecciones en ese estado es al autoproclamado candidato a la Presidencia para el 2018, López Obrador. Por eso creo que los padres, de gira por EU, le bajarán de huevos y Guerrero tendrá casillas instaladas y votación baja pero suficiente para no declarar nula la elección. Se reciben apuestas... Perdón: Dije que la primera dama era discreta porque nunca veo Hola! MILENIO-Jalisco tiene Chic, similar región 4... por cierto. ¿Y el asesinato de Gonzalo Rivas, quemado vivo por los normalistas que incendiaron a propósito la gasolinera donde trabajaba?
Réquiem para el 6º y 7º constitucionales María Marván Laborde ¡Que descansen en paz dos artículos que han muerto y a los que hay que darles justa sepultura! Entre las muchas reformas constitucionales que se hicieron al amparo del Pacto por México, los actuales legisladores, en su calidad de constituyente permanente, modificaron dos veces el sexto y una el séptimo. En 2013 se discutió ampliamente la reforma de Telecomunicaciones. El argumento más difundido se refería a la necesidad de acabar con el duopolio en la Televisión (Televisa-TV Azteca) y el monopolio en telefonía e internet (Telmex). Sin embargo, existió un argumento de mayor envergadura, aunque menos conocido. Si el problema hubiese estado limitado a la competencia en el mercado habría sido suficiente con reformar el art. 28º de la Constitución. Reformar el 6º y 7º hubiese sido ocioso si no se tenía como motivo central garantizar el derecho fundamental a la información y a éste como condición necesaria para la democracia. La reforma se justificó en la preocupación de garantizar plenamente el derecho a la información y la libertad de expresión. Consideraron necesario fortalecer al Estado frente a los poderes fácticos monopólicos y, al mismo tiempo, proteger a los dueños de los medios de las arbitrariedades del Ejecutivo, por eso se crearon dos nuevos organismos con autonomía constitucional. La Reforma de Telecomunicaciones tiene que ver con el mercado, pero sobre todo tiene que ver con el fortalecimiento de la esfera pública, con la necesidad de contar con fuentes plurales de información. Se entendió como indispensable que los concesionarios de los medios y dueños de periódicos trabajaran con la certeza jurídica de que vivimos en un país de libertades y derechos que garantiza su existencia. Cito textualmente la exposición de motivos: “El avance progresivo del derecho a la libertad de expresión y de difusión, exige la actualización de
lo dispuesto en el artículo 6º de la Constitución. Estos derechos no sólo abarcan la obligación del Estado para garantizar el acceso a la información pública gubernamental y la protección de datos personales, sino que hace imprescindible garantizar el acceso a la información veraz, plural y oportuna, así como buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”. Había necesidad de un agiornamiento que respondiera a la nueva realidad de la tecnología donde la palabra radiodifundida gana terreno a la palabra escrita; pero sobre todo había necesidad de una actualización conforme al Estado democrático que pretende el pacto constitucional. La reforma al artículo primero constitucional (2011) que garantiza la defensa de los derechos humanos en una visión maximalista pro persona le dio un sentido político mucho más profundo a la Reforma de Telecomunicaciones. La segunda reforma al artículo sexto tiene que ver con la transparencia de todo quehacer gubernamental y con la garantía de acceso a cualquier documento del Estado. Los gobiernos municipales, estatales y federal quedan obligados a documentar tanto sus acciones como el ejercicio del gasto público. Cualquier persona puede solicitar documentos y revisar esos archivos. Daniel Lizárraga, otrora jefe de la unidad de periodismo de investigación de MVS, es uno de los dos reporteros mexicanos que mejor han aprendido a utilizar la Ley de Transparencia. Sabe hacer solicitudes para armar piezas periodísticas que van más allá del chisme cotidiano o la declaración banquetera que enfrenta a dos funcionarios, a dos instituciones o a dos partidos. Desde la perspectiva democrática estas reformas parecían un gran avance. Los hechos de la semana son señales de alarma que trascienden a MVS y a Carmen Aristegui. Por ello resulta difícil de creer que estemos hablando de un conflicto entre particulares.
17
Trabajando para el PRI Joaquín López Dóriga Repiten lo mismo para sentirse parte del clan. Florestán En estos días se repite el llamado a no votar en las elecciones del 7 de junio, con las que se renovarán la Cámara de Diputados, nueve gubernaturas y congresos locales y presidencias municipales en 17 estados. Nunca se había visto una intermedia de esta magnitud. Si bien es cierto que en la presidencial de 2012 se escucharon voces y se registró un minúsculo movimiento para no votar o votar en blanco, que es lo mismo, ahora han subido el tono, aunque disminuido la extensión, de no a las elecciones, voz de guerra que promueve el vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, para lo que cuentan con el respaldo de sus compañeros y de la Ceteg que hasta el martes tuvieron en su poder siete de las ocho oficinas del Instituto Nacional Electoral. La bandera llegó a Oaxaca, donde la sección 22 está considerando si va a permitir que haya o no elecciones. Sobre esto, ayer me decía Roy Campos que los que llaman a no votar son los que no pueden ganar unas elecciones, a los que no les interesa el proceso, los iluminados y los no demócratas. Pero me hacía notar algo que aquí ya había apuntado: la indiferencia, vía el silencio, de los partidos políticos, que deberían ser los más interesados en que la gente salga a votar. Y es que los llamados a no votar es hacerle el trabajo al PRI, y me explico: solo los escuchan, y a veces acatan, los jóvenes sin partido o de izquierda, los
decepcionados de gobiernos, partidos y política y los integrantes de los grupos sociales, con lo que quien pierde más votos es la izquierda y enseguida el PAN, no el PRI, que mantiene sin movimiento su llamado voto duro, voto corporativo, dándole mayorías que de otro modo no tendría o serían muy estrechas. Andrés Manuel López Obrador, que le entiende a esto, no solo ha rechazado esa estrategia, sino que ha repetido su llamado a votar, sabedor de que solo así puede avanzar su proyecto y contener al PRI. Por lo demás, he visto, sí, al INE convocando a sufragar el 7 de junio, pero no a los partidos políticos en bloque, como si el voto no les interesara o no estuviera en su prioridad.
Carmen Aristegui Héctor Aguilar Camín Salvo Carmen Aristegui, nada me gusta del caso Aristegui. Ni que pierda su espacio ni su versión de lo que sucede ni la versión de MVS ni la actitud del gobierno que insta a las partes a arreglarse. Me parece fundamental que exista el espacio de Carmen por la simple razón del público que la sigue: su legítima audiencia. No acabo de creer que esto ha sido un pleito incidental que llegó a la ruptura por la necedad de las partes: Carmen por no pedir disculpas, con sus reporteros, por abusar del uso de la marca MVS para nutrir el portal de Méxicoleaks; MVS por no poder arreglar el abuso de sus empleados con una reprimenda y una sanción interna. Una vez despedida, Aristegui subió la apuesta diciendo que su despido es
un ataque a la libertad de prensa, lo que quiere decir que es el gobierno quien la calla. No hay pruebas ni a favor ni en contra de esto. Pero Carmen lo sugiere y ni la empresa ni el gobierno lo niegan con la contundencia que el caso amerita. De modo que... puede ser. Llegado a este punto todo se vuelve creencias. No hay explicación sólida de los entretelones sugeridos. La balanza se inclina abrumadoramente por la versión de Carmen y en contra de la de MVS. Pero sobre todo, como dijo Jorge Castañeda ayer en esta página, contra el gobierno. El gobierno cree que el silencio lo fortalece en medio de la refriega. La verdad es que lo debilita, lo vuelve el candidato mayor de la sospecha.
RETALES 1. CÁTEDRA. Emilio Chuayffet anunciará la recuperación, en la UNAM, de la cátedra Jesús Reyes Heroles; hoy que se cumplen 30 años de su muerte siendo, también, titular de la SEP en el gobierno de Miguel de la Madrid. Y se creará el premio que lleva el nombre del último gran liberal del siglo 20; 2. VACÍO. Ausente el gobernador panista de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, en el tema de la seguridad. Y aún así, el candidato del mismo PAN, Carlos Mendoza Davis, puede ganar las elecciones del 7 de junio; y 3. PUNTEROS. El gobierno de Michoacán está entre dos: Luisa María Calderón, por el PAN, y Silvano Aureoles, por el PRD. El candidato del PRI, Ascensión Orihuela, será testimonial.
Rabiosos
Carlos Puig El día que arrancó en comisiones del Senado el proceso para analizar la terna enviada por el Presidente de la República para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se presentó el grupo que había promovido una petición que en pocos días había alcanzado más de 50 mil firmas para que el Senado no nombrara a Eduardo Medina Mora a la Corte.
mismo en un avión rumbo a Acapulco; me pregunto si se darán cuenta los legisladores y otros políticos que son esas reacciones, esa manera tan arrogante de despreciar 50 mil firmas o 10 mil manifestantes o mil cartas; uno de los factores que contribuyen de manera más importante al mal humor social que en tiempos recientes se ha convertido en una ola de indignación.
Senadores de la oposición que además se oponían a la nominación del ex procurador los recibieron, un par de discursos, ya estuvo.
Ayer, en ese avión y después en el hotel en medio de banqueros y otros relacionados a la industria financiera, las conversaciones pasaban del despido de Aristegui: "Yo no la oía, pero carajo, para qué correrla"; a las 21 páginas del Hola! con Angélica Rivera en todo su esplendor: "Pero a quién se le ocurre, no tienen madre". A quienes escuché ayer no son exactamente miembros de Morena, sino, seguramente, votantes del PRI y PAN según el año y el candidato.
La mayoría de los senadores que iban a votar por Medina Mora, sin embargo, fueron bastante despectivos con el esfuerzo. Los más básicos compararon el número de firmas con el padrón electoral; otros caracterizaron el esfuerzo, descalificándolo, como ilegítima "presión de un grupo" como si eso estuviera mal y ellos no recibieran presiones de múltiples grupos. La mayoría enfatizaba que eso no era parte del proceso constitucional. Sobre ese asunto en particular trata el debate en nuestra Tribuna de esta semana que vale la pena revisar aquí (www.milenio.com/tribunamilenio). Leyendo los foros en internet, los comentarios, escuchando las voces de las marchas en las calles, ayer
El desprecio a las 50 mil firmas, las páginas del Hola!, la manera que en medio de todo esto nuestros políticos siguen actuando igual que siempre; es el mejor síntoma de la profunda crisis de nuestro sistema de representación que en junio, por ejemplo, hará gran ganador a una banda de delincuentes disfrazados de verde. De ahí viene la ira, la rabia y a nadie parece preocupar demasiado.
Aprovechar el caso Aristegui Ana Paula Ordorica En la pirinola cayó un “Todos pierden”. Agregaría un “Todos perdemos”.
muchas rencillas con la conductora después.
Primero que nada pierde el Presidente, quien acaba cargando con la culpa de todos los conflictos, de todos los problemas que se generan en el país, sean o no sean un tema estrictamente que tenga que ver con el Poder Ejecutivo. Ahora es el culpable del despido de Carmen Aristegui de su espacio radiofónico en MVS.
Pierde la libertad de expresión desde varias aristas. Muchas ya se han tocado en estos días, casi todas abogando por la necesidad de pluralidad, a la que me sumo.
Algo que, sin duda, debe llevar a la reflexión al Presidente y a su equipo. ¿Por qué no hay los necesarios pararrayos? Pierde Carmen por quedarse sin ese espacio radiofónico. Aun cuando ella también gana, a juzgar por la conferencia de prensa del día de ayer, que al estar sobresaturada tuvo que ser reprogramada para más tarde y generar aun mayor interés. Pero es evidente que la radio es su fuerte y que es el sector que más le gusta. Con este pleito Vargas-MVS-Aristegui el estrellato de Carmen se fue aún más al alza. El de Joaquín Vargas, cabeza de MVS, se fue a la baja. Y, por ello, pierde él y pierde la empresa en su rama radiofónica. Vargas queda igual que tras el episodio ocurrido en el gobierno de Calderón, cuando Aristegui pidió (exigió) una explicación al entonces jefe del Ejecutivo sobre su supuesto alcoholismo. Entonces, como ahora, se le señaló de censurador en aras de complacer al poder y para obtener beneficios para sus empresas. Mismo desenlace, pero varios años y
Pero pierden también la libertad de expresión y el oficio periodístico, porque una vez más quedamos cuestionados todos los periodistas y conductores que tratamos de hacer nuestro trabajo bien y por el bien de México todos los días, pero que no por ello necesariamente ventilamos nuestras diferencias con nuestros jefes a través de los espacios mediáticos en los que trabajamos. Cuando hay discrepancias o desacuerdos se dialogan; no se arman conferencias de prensa ni se publican desplegados. Pero en un tema que sin duda no ha concluido, me gustaría pensar que el caso Aristegui pueda servir para generar un debate mucho más de fondo sobre el oficio periodístico en nuestro país. Aquí, en donde no siempre hay claridad respecto a los roles de quien hace periodismo de investigación; análisis político; militancia; opinión y las tantas vertientes que se tienen. Todas válidas mientras no se atropellen unas a otras. Ponerse la gorra de investigación cuando se está haciendo militancia es un atropello como lo es vender opinión como si fuera información o viceversa. Que sirva el caso Aristegui para generar un mejor periodismo en México, del cual todos ganaríamos.
39 18
Intocables
Pascal Beltrán del Río La integración de México al modelo de desarrollo global ha tenido resultados mixtos. Se ha generado una pujante clase media urbana. No podría explicarse de otro modo la aparición de centros comerciales con tiendas departamentales en lugares, como el oriente del Estado de México, que hasta hace dos décadas eran cinturones de miseria. Suba al Metro capitalino y cuente cuántos pasajeros van escuchando música, revisando mensajes o jugando videojuegos en teléfonos inteligentes. Sin embargo, si bien ese desarrollo ha cerrado la brecha de ingresos entre los habitantes de las ciudades, la ha ampliado entre éstos y los trabajadores del campo. Lastima la realidad que viven los jornaleros agrícolas migrantes en el noroeste del país, como el caso de los rarámuri en Baja California Sur, que fue expuesto por este diario. Para ellos el desarrollo ha significado el desplazamiento como única forma de sobrevivencia. Se trata de una población distinta de la que ha migrado a Estados Unidos por décadas en busca de oportunidades. Éstos son trabajadores a los que el hambre ha hecho huir. Personas que han sido enganchadas —a veces con todo y familia— con la promesa de un salario de miedo que, a la hora de la verdad, se traduce en una virtual esclavitud. El desplazamiento interno rural-rural en México conlleva “no sólo mecanismos de explotación laboral y exclusión social sino, en general, la violación sistemática de los derechos fundamentales de la población migrante”, escribe Teresa Rojas Rangel, investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional. “La extrema pobreza en la que viven los obliga a migrar de sus territorios originales para vender su fuerza de trabajo como jornaleros estacionales en las zonas agroexportadoras del país y cuyos desplazamientos están regulados por la necesidad de fuentes de trabajo y la búsqueda de satisfactores básicos”, agrega en un trabajo de investigación publicado en febrero de 2013.Los indígenas, dice Rojas Rangel, son las principales víctimas de este sistema cuasi feudal de contratación, al que han sido ajenas las autoridades laborales, sanitarias y educativas del país. “Esta exclusión es resultado de múltiples factores históricos, sociales, y de las políticas públicas inequitativas —apunta la investigadora—, así como por las lucrativas dinámicas y prácticas de explotación económicas de las empresas agrícolas, cuyo po-
der no sólo se ejerce en los centros de trabajo sino que se extiende a las zonas de origen mediante un complejo sistema de intermediarios, donde se ejercen enraizados mecanismos de dominación social y control económico de la mano de obra jornalera migrante, lo que favorece los desplazamientos”. El campo mexicano se ha polarizado en años recientes, explica. La exitosa agroindustria de exportación convive con una brutalmente numerosa producción de autosubsistencia, que languidece por la carencia de sustentabilidad y baja rentabilidad. “Esta polarización productiva ha propiciado, un creciente desarrollo de la demanda de mano de obra por parte de la agricultura flexible y de producción intensiva”, apunta la doctora Rojas Rangel. Esto ha creado un flujo migratorio interno, un fenómeno que comenzó a acelerarse en los años 90, regulado por la oferta y la demanda de fuentes de trabajo, hacia zonas con mayor desarrollo económico dentro del territorio nacional. Para muchas comunidades y familias indígenas, contratarse como trabajadores estacionales en esos campos agrícolas es la única posibilidad de sobrevivencia. Es decir, no se trata del complemento del ingreso, como ocurre con muchos que han migrado hacia Estados Unidos y envían remesas a sus familias en México, sino del elemento definitorio de la sobrevivencia. “La migración interna rural-rural, regulada por la demanda y la oferta de trabajo agrícola, es una migración forzada donde se inscriben cientos de miles de campesinos e indígenas empobrecidos, que de manera cíclica salen de sus territorios de origen para incorporarse a un mercado de trabajo cuyas características propician la explotación de su fuerza de trabajo en formas y niveles inaceptables en una flagrante ilegalidad”. Es una tragedia y es inaceptable que el desarrollo mexicano haya generado su propia casta de intocables. Apuntes al margen ¿A cuántos sufragios asciende 3% de la votación, necesaria para que un partido mantenga el registro? Depende de la participación, por supuesto. Si votara 100% de la lista nominal, serían dos millones 507 mil. Si acudiera a las urnas 42.9% de los votantes (promedio de las elecciones intermedias de 2003 y 2009) sería un millón 75 mil. Cuatro partidos políticos —PT, MC, PES y PH— batallarán por alcanzar esa cifra.
39 19
“Soy yo o la censura…” Francisco Garfias El lunes 16 de marzo fue día feriado. Puente por el natalicio de Benito Juárez. El equipo de Carmen Aristegui llegó a las cinco y media de la mañana a trabajar. No era un día ordinario. Reinaba la incertidumbre. Las cosas no andaban bien con la empresa. El diferendo con MVS por el tema Méxicoleaks había ocasionado no sólo el despido de Daniel Lizárraga e Irving Huerta, integrantes de la Unidad de Investigaciones Especiales, sino también la exigencia de la influyente conductora para que los reinstalaran. Al llegar a su sitio de trabajo cada uno se encontró con un fólder azul y un cheque: el de su liquidación, nos dicen en el entorno de Carmen. Veinte personas, incluida la conductora, ya no trabajaban allí. Fue un trancazo que no se esperaban tan rápido. Ese día no había bancos. Tampoco empleados de la administración. Pero en MVS tenían ya listos los cheques y el comunicado en el que darían a conocer la rescisión del contrato con Aristegui. “No aceptamos ni ultimatos ni condicionamientos de nuestros trabajadores”, decía el texto de la empresa. Eso los convenció de que hubo mano negra del gobierno en su salida. Extraño, ¿no? Aristegui dio a conocer ayer un posicionamiento frente a su despido. Lo hizo en su portal de internet y no en el Museo Memoria y Tolerancia, donde originalmente estaba proyectado. Iba a ser una conferencia de prensa, pero llegaron demasiados fans de la conductora con gritos, consignas y pancartas en su defensa. No cabían en el espacio previsto. Aquéllo se transformó en un mitin en el que se escucharon consignas como “¡Carmen presidente!” o “¡fuera Peña!” El espacio dispuesto para los medios no alcanzaba para dar cabida a periodistas y manifestantes. Protección civil dijo que sólo podrían entrar al museo 200 personas. Éramos muchos más. Trataron de meter orden. Imposible. El cristal de la entrada era frágil. Optaron por cancelar el acto. La seguridad lo exigía. Un puñado de inconformes con la cancelación del evento comenzaron a gritar “¡Ciro! ¡Ciro!” Pasadas las 19 horas empezó el streaming (transmisión por internet) de Aristegui. Varios puntos destacaron en la larga intervención, y en la sesión de preguntas
Aristegui pide regresar; MVS dice no Carmen Aristégui
y respuestas que le siguió: -Aristegui pidió a los Vargas reconsiderar su salida. Quiere recuperar el “espacio de libertad” que construyó con su equipo. Pero lo hizo en un tono que hace imposible a los socios mayoritarios de MVS recontratarla. Les dijo que están a tiempo de “revertir el golpe contra la libertad de expresión”, pero también que sólo ellos saben los motivos de lo que calificó como un despido ordenado. “No los reconozco”, recalcó. -Si no reconsideran los Vargas, buscará el “amparo de la justicia”. En otras palabras, los verá en los tribunales. “Un contrato como el nuestro no se puede romper de esa manera”, aseguró.
La periodista Carmen Aristegui pidió a MVS regresar al aire bajo las mismas condiciones en las que se trabajaba hace unos días, luego de que fue despedida el domingo pasado, sin embargo, la empresa reiteró que la relación laboral entre ambas partes terminó. "Hacemos una petición expresa a MVS, pedimos que considere la andanada y no permita que se consume el golpe. Si ustedes están dispuestos, si dicen sí, estamos listos para regresar. Hacemos el llamado antes de actuar de otras maneras y acudir a la justicia", dijo la periodista en una conferencia que se transmitió vía internet.
-Una y otra vez sugirió que Los Pinos están detrás del “vendaval autoritario” que golpea la libertad de expresión. Reconoció, eso sí, que no tiene “evidencia contundente” de sus dichos, pero que “sospecha…”.
Acompañada de su equipo de trabajo, la periodista recalcó que su equipo de periodistas fue "despedido de manera fulminante y se les pretende liquidar sin una justificación".
-No admite como “error” haber usado el logo de MVS en el anuncio de la plataforma Méxicoleaks, sino como un intento de ampliar las vías para allegarse información.
"En el caso de la directora del programa se pretende dar por terminado antes de tiempo un contrato desde la vía civil y no sé si desde la penal; en un documento que dejaron cinco hombres en un arbusto de una banqueta frente a mi domicilio", dijo.
-Faltan episodios que contar en la historia de la Casa Blanca. -Si no puede volver a MVS, y si la justicia no la ampara, podemos concluir que los periodistas “perdemos en general”. “Es una batalla por la libertad”, aseveró. Su pronunciamiento lo podríamos resumir con la siguiente frase: “Soy yo o la censura…”. Tronó el cuete en el PT. Su presidente en el DF, Adolfo Orive, se tambalea. Puede ser destituido por la dirigencia nacional del partido el miércoles próximo. ¿La razón? Lo culpan de haber echado abajo las alianzas con el PRD por la vendetta personal que trae contra Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF. “Alberto Anaya —jefe de jefes en el PT— está cansado de que Orive sabotee la alianza con el PRD en el DF. Hoy tiene que armar 122 candidaturas para cubrir la Ciudad de México. Analiza el momento más adecuado para su salida y terminar, de una vez por todas, con la inexistente diferencia con el GDF”, nos dijo el diputado José Benavides. Agregó: “Eso terminaría, de un solo tiro, con las aspiraciones de Orive de ocupar la primera plurinominal al Distrito Federal”.
Sin embargo, la empresa respondió que la relación laboral con la periodista ya terminó y le deseó buena suerte, ya que no aceptan condicionamientos de sus colaboradores. "El motivo de la terminación del contrato obedece a que fijó como condición inamovible la instalación de los dos reporteros separados de su cargo. Como empresa no podemos aceptar condicionamientos de nuestros colaboradores", dijo Felipe Chao, vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS. Ante el llamado que Aristegui hizo a los Vargas para continuar con el diálogo y reunirse el próximo lunes en
la mañana, el vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS dijo que el diálogo no se atiende imponiendo condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos. Aclaró que el verdadero autor del reportaje de la Casa Blanca de Angélica Rivera es Rafael Cabrera, quien "sigue y por lo que a nosotros respecta, seguirá trabajando en MVS Radio". El vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS dijo que en diciembre, pocos días después de la difusión del reportaje de la Casa Blanca, el contrato de la periodista fue renovado. "Hace quince días se le autorizó la compra del automóvil de lujo que le proporciona la empresa, con el doble de valor del establecido en el contrato. "Se renovaron las cortinillas para la difusión de su noticiero en el Canal 52 MX y a la mayoría de la gente de su equipo se les incrementó el sueldo. Los hechos Carmen, te contradicen claramente", manifestó. Por ello, dijo que es momento de que cada quien asuma la responsabilidad de sus propios actos, ya que los dos reporteros que fueron separados son responsables de haber comprometido una alianza de MVS en la que la empresa no fue consultada. Mientras que la periodista fue responsable de fijar un ultimátum, "que, por cierto, hoy reiteró a la administración de MVS Radio, para imponer su voluntad". "Y MVS Radio, es responsable de no aceptar ni desafíos ni condiciones. MVS se hace responsable de su libertad de empresa y de contratación, libertades, Carmen, tan valiosas y apreciadas como tu libertad de expresión", puntualizó.
20
"El dilema: ¿voto por ciudadanos o por partidos?" Oscar Espinosa Sin lugar a dudas, una de las grandes novedades en el marco normativo electoral de México la constituye la figura de los candidatos independientes (a quienes muchos suelen identificar, también, como "candidatos ciudadanos"). Nunca antes estuvo el caldo de cultivo, como ahora, tan propicio para que la sociedad civil se interesara en esta figura, la cual, supuestamente, se presenta desligada de partidos políticos o, a decir de algunos de dichos candidatos, desprovista de ideologías políticas tradicionales. Un muy amplio sector de los ciudadanos se ha formado una pésima opinión de los partidos políticos en general; ni a cuál irle, dicen. Las "franquicias" de un partido son ahora vistas como patentes de corso, negocios familiares o escudo de cofradías más dedicadas a satisfacer sus intereses, que a velar por el de la comunidad. Reiteradas han sido las críticas a lo que se ha dado en llamar la "partidocracia", señalándola recurrentemente como la responsable de que el statu quo no cambie en temas muy sensibles para la sociedad. Se ha señalado y demostrado la forma en que muchas posiciones en organismos cuya independencia resulta estratégica se cubren a través de lo que se conoce como cuotas partidistas. Quizás el caso más emblemático de esta forma de actuar de los partidos lo constituya la remoción de Luis Carlos Ugalde y otros consejeros electorales al frente del entonces Instituto Federal Electoral, la cual constituyó una afrenta al carácter independiente de ese Instituto, que, como lo diría el mismo Luis Carlos, llevó al IFE de ser un organismo dependiente del Ejecutivo en el pasado a serlo ahora de los partidos políticos. Igual de malo. Así las cosas, en medio de este desprestigio de los llamados "institutos políticos", surge en la legislación electoral la figura de los candidatos independientes, que no debe escapar al análisis sobre el momento que vive la política en México. Más allá de la emoción o esperanzas que nos produzca el que rostros nuevos, desligados de los partidos, aparezcan en la escena política, creo que conviene analizar algunas experiencias en otras latitudes. Y en particular, merece la pena revisar algunas positivas o exitosas de este nuevo (para nosotros) tipo de políticos. Para introducirme en el tema de esta novedad, atiendo a la sugerencia de mi querido y admirado amigo Pablo Noriega, para dedicar estas líneas a analizar el caso de Sergio Fajardo Valderrama (un compañero de él en el doctorado en lógica en la Universidad de Wisconsin), quien ha sido alcalde de Medellín y actualmente gobernador de la provincia de Antioquía, cargos a los que accedió precisamente como candidato independiente. Merced a esa independencia, varios analistas en su tierra lo han definido como "una opción descontaminada y descontaminante", e incluso en el diario El País lo han proclamado como "el independiente más independiente de todos". A lo largo de su vida profesional, Fajardo ha dividido sus empeños en dos campos profesionales: el académico y el periodístico, habiendo colaborado con varias importantes universidades de Colombia, especialmente en la Universidad de los Andes, de Bogotá. Igualmente fue miembro del Consejo Nacional de Ciencias Básicas, la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados, la Junta Directiva de la Fundación de Apoyo a la Universidad de Antioquía y director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquía. Como periodista ocupó el cargo de subdirector de El Colombiano y columnista de El Mundo, El Espectador y la revista Dinero; trabajó en los programas de televisión Operación Ciudad, de Telemedellín, y Zanahoria, de Teleantioquia, y perteneció al equipo de Caracol Radio. O sea, un hombre preparado, conocedor y analista de la realidad colombiana y amplia-
mente conocido por su actividad periodística. Sin duda, una figura pública, no un improvisado, ni un iluminado. Ya en el desarrollo de su carrera política, Sergio Fajardo, como candidato a la alcaldía de Medellín, obtuvo la victoria el 26 de octubre de 2003 con la votación más alta registrada en la historia para dicho cargo, con más del doble de los votos de su más cercano contendiente, Sergio Naranjo Pérez, del Partido Conservador Colombiano. El alcalde Fajardo gobernó desde el 1 de enero del 2004 hasta el 31 de diciembre de 2007. Terminó su gobierno con un índice de popularidad del 80%. De ahí, el camino a la gubernatura de Antioquía fue "pan comido". Hay suficientes razones que explican ese reconocimiento de la población. Programas como Medellín Transparente, donde cada funcionario transparentaba su situación y su idoneidad para el cargo, así como los compromisos que asumía o el sistema de participación social o el interesante concepto de las "veedurías ciudadanas", que como su nombre lo indica, permiten al ciudadano ver (observar) el desempeño de las autoridades. Los esfuerzos sistemáticos por desarrollar una verdadera cultura ciudadana, que convierte a cada habitante en ciudadanos en toda la extensión de la palabra. Y finalmente, el énfasis puesto en temas como seguridad, donde el decrecimiento del delito fue considerable y la educación, con programas interesantes a nivel municipal, conjuntamente con una filosofía centrada en el concepto de que el espacio público es un bien público, hizo de su ciudad una ciudad más vivible, más disfrutable. Ya andan por ahí (y ya nos ocuparemos de ellos) los candidatos independientes a diversas posiciones políticas en nuestro país. Me temo que no se trate de personalidades como la de Fajardo, pero indudablemente será interesante observar su desempeño y analizar la forma en que naveguen contra la corriente de la "partidocracia". Habrá que observar cómo los recibirá la opinión pública y la forma en que les otorgue o niegue su respaldo a través del voto. Por lo pronto, no dudo que los partidos tradicionales ya celebren (dependiendo del caso de que se trate) el que la votación se divida más y acaben llegando al poder, si bien con la mayoría de los votos emitidos, con una proporción cada día menor del total de los votos emitidos.
Se fortalecen acciones para prevenir la discriminación en aeropuertos
Por Staff Presidencia La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) llevaron a cabo el curso Sensibilización sobre el Derecho a la no Discriminación por Discapacidad en los Servicios de Transporte Aéreo. Esto con el interés de aumentar la accesibilidad a los servicios aeroportuarios para personas con capacidades diferentes
y el respeto a sus derechos humanos por parte de los prestadores de este servicio. Este proceso de sensibilización tiene como finalidad que quienes reciben este curso se conviertan en multiplicadores y las quejas por posible discriminación se reduzcan. La idea es incorporar una perspectiva más allá de un buen servicio, por lo que se debe de sumar la decisión de alcanzar una sociedad más incluyente, lo cual es responsabilidad de todos.
El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la #Felicidad
Ceremonia Conmemorativa del 77 Aniversario de la Expropiación Petrolera y Presentación de la Plataforma de Perforación “Yunuen”
C
ollage Periódico el Faro
Vida sedentaria podría 'encoger' el cerebro: estudio
Científicos de la Universidad de Boston descubren que las personas que realizan poca actividad física tenían el cerebro más ''pequeño'' en comparación con las que sí lo hacen El Informador
México.- Llevar una vida sedentaria no solo puede provocar obesidad y problemas graves en la salud, sino que también podría provocar que tu cerebro se "encoja".
Sábado 21 de Marzo del 2015
Avión Solar Impulse 2 completa cuarta etapa en tiempo récord
ron 60 años, se realizaron los mismos estudios y se descubrió que las personas que tenían mayor actividad física presentaban un mayor volumen cerebral. Según el estudio, este cambio además de afectar el desempeño en la toma de decisiones, representaba una causa de envejecimiento.
Científicos de la Universidad de Boston, Estados Unidos, descubrieron que las personas que realizan poca actividad física tenían el cerebro más "pequeño" en comparación con las personas que se ejercitan. Para llegar a esta conclusión, los investigadores evaluaron el rendimiento, frecuencia cardíaca y presión de mil 200 personas de 41 años. Después, cuando las personas cumplie-
Tiburones, los refugiados que habitan un parque marino
La recuperación de los escualos es la demostración palpable del éxito en la conservación del arrecife coralino que da vida al mar de Cortés, pero hace falta protegerlos fuera. Por Agustín del Castillo Ciudad de México.- Doña María Griselda Castro Montaño es una especie de “conciencia viva” de la historia de Cabo Pulmo, con sus 80 años a cuestas. La mayor de los sobrevivientes de la generación de su hermano Juan-once años menor-, no tuvo como los varones la oportunidad de dedicar sus mocedades a la lucha con el mar o con los elementos, pero acompañó a su padre en ocasionales jornadas de pesca a bordo de canoas gobernadas por el tumbo de las olas; entonces descubrió prodigiosas criaturas como el bíblico leviatán (la ballena), las focas traviesas, los astutos tiburones y la colosal síntesis de esos mares ubérrimos, coloridos, casi barrocos: el gigante y pacífico tiburón-ballena.
“Pescábamos las chopas, las cabrillas; yo no sabía, pero veía a mis hermanos y a mi papá arriba de esas sierpes, que eran canoas de remos, pues no conocíamos los motores. Pescábamos para comer, no había prohibiciones, yo miraba muchas garropas, meros y tiburones, uno de esos era muy grande, le decíamos cornuda, tenía dos cuernos y era
muy bonita, creo que le dicen tiburón martillo […] a los tiburones los pescaban, les ponían cimbra, un mecate con muchos anzuelos que dejaban y al día siguiente ya estaba atrapado el tiburón… venían de fuera a comprarlo, dejaba un dinerito bastante bueno porque éramos muy pobres”, relata la anciana, que habita en solitario un modesto cuarto sobre la brecha principal del poblado y ha debido enfrentar en los últimos tiempos el azote de la diabetes. Fueron once hermanos. Los gemelos, Armando y Antonio, “se murieron lueguito después de nacidos”; los demás han logrado habitar este yermo, el extremo del desierto de Baja California, la tierra que colinda con uno de los sitios marinos más productivos del planeta.
La aeronave, impulsada por una energía únicamente solar, se posó en Mandalay, segunda ciudad de Birmania, tras completar en trece horas gracias a los vientos favorables un vuelo que debía durar 20. AFP, EFE Rangún.- El avión Solar Impulse 2 aterrizó esta noche en Mandalay, la segunda ciudad de Birmania, país también conocido como Myanmar, tras completar en tiempo récord la cuarta etapa de una vuelta el mundo sin precedentes de un avión de energía únicamente solar. El monoplaza se posó a las 19:51 hora local (13:21 hora GMT) tras trece horas de vuelo desde la ciudad santa india de Varanasi (Benarés), un itinerario de 1,400 km que incluía el sobrevuelo del Himalaya por su cara sur.
El vuelo debía durar veinte horas pero los vientos favorables permitieron velocidades de récord. En esta etapa pilotó el avión el suizo Bertrand Piccard, al que esperaban su esposa e hija en Mandalay. Bailarines tradicionales y una gigantesca marioneta de elefante animada por bailarines recibieron al avión, según imágenes compartidas en las redes sociales. El piloto Bertrand Piccard completó así el cuarto tramo del viaje alrededor del mundo que empezó el pasado 9 de marzo en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) con escalas en Muscat (Omán), Ahmedabad (India) y Varanasi. Piccard, un psiquiatra nacido en una familia de exploradores, se turna a los mandos del avión monoplaza con André Borschberg, un ingeniero formado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos.
Dictan dos años al electricista de Picasso y a su mujer
23
David Hockney trae su rompecabezas Con un mural fragmentado de 12 metros de largo por cuatro de altura, el artista inglés rescata el ejercicio pictórico tradicional. Lo expone el Munal
década de 1960, no vio la pintura terminada hasta que se montó en la Real Academia de Londres en 2008; luego donó la obra a la Tate Britain.
Por Sonia Ávila
Con este ejercicio el artista volvió a la práctica de la pintura al aire libre de inicios del siglo XIX que promovió la Escuela de Barbizon en Europa, pues salió todos los días al bosque a copiar el paisaje real, y volvía a su estudio para retocar la pieza. Así contradijo la llamada muerte de la pintura en pleno siglo XXI.
Ciudad de México.- Sobre un cuaderno de dibujo, David Hockney (Bradford, Inglaterra, 1937) trazó el contorno de un enorme árbol en medio de un bosque, cercano a su casa en Bridlington, al este de Inglaterra. Luego amplió el dibujo en una fotocopiadora, y encontró que podía crear una pintura monumental del paisaje boscoso.
Entre las obras que la pareja conservaba había dibujos, litografías, bocetos y collage, creados entre 1900 1932 sin firmar, valorados en más de 60 millones de euros EFE México.- El Tribunal Correccional de Grasse condenó hoy a dos años de cárcel, exentos de cumplimiento, al que fuera electricista de Picasso Pierre Le Guennec y a su esposa Danielle, que durante 37 años conservaron en secreto 271 obras del maestro andaluz hasta que las sacaron a la luz en 2010. Los jueces, que consideraron probado el delito de receptación -beneficiarse de bienes robados a sabiendas de su origen ilícito- condenaron también a la pareja Le Guennec a la restitución de las obras, una cuestión que es objeto en paralelo de un procedimiento civil, explicaron los abogados de las partes. La pena es inferior a la solicitada el pasado 12 de febrero durante el juicio por la Fiscalía, que había reclamado cinco años de cárcel, también exentos de cumplimiento, para los dos septuagenarios. Las obras del artista malagueño que tuvieron en su garaje el electricista de Picasso y su mujer durante tres décadas largas hasta que intentaron conseguir un certificado de autenticidad en 2010 habían quedado con motivo de este proceso requisadas por la justicia. En virtud de la sentencia, debería ser Claude Ruiz Picasso quien las recuperara, señaló el letrado Jean-Jacques Neuer, que defiende los intereses de la familia del pintor, aunque eso está pendiente de la posibilidad de un recurso de la sentencia y de otro proceso civil para abordar esa cuestión. Neuer dijo estar "muy contento" con el dictamen del tribunal correccional porque "pone fin a una mitificación y a una manipulación" de los ahora condenados. En cuanto al hecho de que la pena sea inferior a la requerida por el Ministerio
Público, le quitó importancia porque "esa no era la cuestión, sino el restablecimiento de la verdad". El abogado de los Le Guennec CharlesEtienne Gudin consideró, por su parte, que "en el actual estado de la relación de fuerzas", y en particular ante la utilización de "un ejército de expertos en arte" que estaban del lado de los Picasso, "no podía haber absolución". Esperaba una mala decisión (para los intereses de la pareja), incluso peor" de la pronunciada por el tribunal de Grasse, añadio Gudin. El representante de la defensa insistió en que no tienen "intención de ceder", aunque no quiso confirmar el recurso -que suspendería la restitución de las obras a la familia del pintor- antes de estudiarlo en profundidad con sus clientes, que ya tienen una edad avanzada. En el juicio, este abogado había tratado de convencer a los jueces de la ausencia de pruebas del origen fraudulento de las obras. De hecho, el antiguo empleado del artista y su esposa afirmaron en la vista que la propia Jacqueline -última esposa del pintor (19271986)- regaló un día de parte de Picasso a su electricista una caja, que conservaron durante cuatro décadas en el garaje de su casa, convencidos de que dentro había sólo un conjunto de papeles sin gran valor artístico. Lo cierto es que había dibujos, litografías, bocetos y algunos collages raros de gran valor, creados entre 1900 1932 y sin firmar, valorados actualmente en más de 60 millones de euros (68,3 millones de dólares). Pierre y Danielle Le Guennec, para organizar la herencia de sus hijos, pidieron en 2010 autentificar las obras al único organismo habilitado para hacerlo, Picasso Administration -gestora de los derechos de autor- y fue entonces cuando la familia de Picasso presentó una denuncia contra ellos.
El proyecto inició con unos cuantos óleos, pero en apenas unos meses produjo 50 paneles los cuales hacen una pintura de 12.25 por 4.95 metros como si se tratara de un rompecabezas que juega con la perspectiva, la profundidad, la luminosidad y el color de una obra que Hockney deseaba para un muro de la Real Academia de Artes de Londres. Se trata de Bigger Trees Near Warter Or/Ou Peinture Sur Le Motif Pour Le Nouvel Age Post– Photographique (2007), la obra más grande en la producción del artista que se presenta por primera vez en México dentro de Landscapes of the mind. Paisajismo británico. Colección Tate, 1690-2007, a inaugurarse en el Museo Nacional de Arte (Munal) la próxima semana. Más allá de la monumentalidad, la pintura destaca por el proceso creativo casi artesanal en el que Hockney hizo un boceto para cada uno de los paneles, y conforme terminaba cada fragmento lo fotografiaba para trasladar a un programa digital e ir construyendo un mosaico del paisaje en computadora. El artista, quien contribuyó al movimiento de Arte Pop en la
Se suma la conjugación del óleo y la fotografía, pues si bien el producto final es una pintura, la instantánea digital representa una figura primordial en el proceso. A ello refiere el título alternativo de la obra el cual hace evidente el diálogo de métodos tradicionales con herramientas tecnológicas, que caracteriza la práctica de Hockney de los últimos 25 años. “En esta obra hay una síntesis en la creación del artista, nos muestra que la pintura es vigente y la podemos ver con un trabajo que compila diferentes aspectos de la creación como la tecnología y el ejercicio al aire libre, pero al final tiene toda la gestualidad de un artista que conoce a los grandes maestros y enseña que el trabajo de un artista está en su pulso”, opina Agustín Arteaga, director del Munal, al recordar que la exposición está organizada por Tate Britain en el marco del Año Dual MéxicoReino Unido. La composición de la pintura presenta en un primer plano una secuencia de árboles, y del lado derecho deja ver una par de casas naranjas que parecieran tener continuidad en el camino que traza en el lado izquierdo. Con ello plantea un juego de perspectiva que incluso si una persona se coloca enfrente pareciera entrar o salir de la escena.
Mozart es el compositor más
humano: Alissa Margulis
24
Homero Aridjis se define como un poeta ambientalista
Por Virginia Bautista
Ciudad de México.- La mujer, el erotismo, el amor y la naturaleza han sido los temas que atraviesan la obra, tanto poética como en prosa, de Homero Aridjis (1940), quien se autodefine como “poeta ambientalista”. “Me acerco a la ecología como me acerco a la poesía de la vida. La defensa de la naturaleza es la defensa de la vida. Además de todo lo que uno hace, se debe tener compromiso con la vida”, afirma en entrevista.
Por Juan Carlos Talavera Ciudad de México.- W.A. Mozart decía que en cada una de sus composiciones buscaba que las notas se amaran unas a las otras, recordó ayer la violinista alemana Alissa Margulis (Freiburg, Alemania, 1968), que se presentará por primera vez en México con el pianista alemán Lars Vogt, dentro del primer festival Esto es Mozart el próximo 28 de marzo en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Quizá esa es la razón por la que cada una de sus piezas son grandiosas, en particular sus sonatas, que contienen una gran carga emocional, aseguró la intérprete en fonoconferencia desde Estados Unidos. “Mozart es acaso el compositor más humano de todos porque su música utiliza un lenguaje único y universal, sin dejar de lado que sus piezas son divertidas y emocionales”. El programa de su concierto estará integrado por la Sonata para piano y violín No. 20, la Sonata para piano y violín No. 27, la Sonata para piano y violín No. 32, esta última, escrita por el compositor austriaco. Durante la breve charla, la intérprete aseguró que la música es inherente a su vida porque contiene una energía revitalizante sin fin. “Nunca me canso de la música. Es una fuente inagotable de inspiración, pues nací en una familia musical, por lo tanto no me imagino a mí misma sin ella, así que de pronto me cuesta trabajo entender a los niños que crecen sin música”. También habló sobre la relación que sostiene con su instrumento. “Es un vínculo difícil, pero puedo decir que se trata de una conexión profunda, una relación para toda la vida que tiene sus altas y sus bajas”. Sobre todo al considerar que tiene la fortuna de tocar un instrumento de 350 años de edad, “creado por Giovanni Battista Guadagnini, uno de los artesanos más importantes y famosos de violines, junto con Antonio Stradivarius. “Así que tengo mucha suerte de tocarlo y puedo decir que es muy importante para mí. Digamos que el violín
tiene su propio humor y carácter, donde si lo tratas bien, el violín será agradecido contigo”, afirmó. ¿Qué opina de la música contemporánea? “Bueno, depende de qué compositor estemos hablando. Hay algunos, como Shostakóvich, que sí son muy entendibles, sin embargo hay música contemporánea que puede llegar a ser un poco difícil de entender y hasta rara, pero todo depende de cada interpretación personal”. ¿Qué es lo que más le gusta de interpretar a Mozart? “Que más allá de su emocionalidad, cuando la escuchamos pareciera muy fácil de tocar, aunque no sea así; es una música muy transparente que se escucha y en la que se percibe cada una de las notas, por lo que hay que tener una maestría en tocar el instrumento para que la pieza salga a la perfección”. ¿Existen otros compositores que le provoquen la misma sensación de paz y calidez? “Sería muy difícil de definirlo, pero así como Mozart, tal vez Johannes Brahms y Franz Schubert, aunque también disfruto mucho la música del siglo XX, como Dmitri Shostakóvich. Pero tocar a Mozart es algo muy especial porque su música contiene muchas emociones y mucho carácter”. Alissa Margulis ha recibido numerosos premios, como el Pro Europa, otorgado por Daniel Barenboim, en 2002 y en Noveau Lauréat del Festival Juventus, en Cambrai, en 2004. Ha actuado como solista con diversas orquestas como: la Nacional de Bélgica, la Beethoven de Bonn, la de Cámara Inglesa y la Kremerata Báltica, entre otras Mejores personas Dentro del primer Festival Esto es Mozart el 28 y 29 de marzo también se presentará el pianista Stefan Vladar (Viena, Austria, 1965), quien ejecutará la Sonata para piano No. 5, la Sonata para piano No. 8 y la Sonara para piano No. 10, quien coincidió en otra fonoconferencia que el compositor austriaco es el más humanitario del repertorio clásico.
Quien nació, de padre griego y madre mexicana, en un pueblo pequeño de Michoacán, Contepec, acepta que su percepción de la ecología ha señalado su vida y que se ha acercado a la naturaleza como poeta. “Empecé a leer y a escribir casi desde la adolescencia y la mariposa monarca, que llegaba al pueblo en noviembre, invadiendo prácticamente sus calles, forma parte de mi memoria de niño. Yo escribía mientras daba paseos por el cerro Altamirano, donde se posaba la monarca. Siempre he sido un hombre que camina”, explica. En ese andar, Aridjis ha escrito 47 libros de poesía y prosa, pero no por eso deja de celebrar que este 2015 coinciden en librerías dos títulos emblemáticos: la edición conmemorativa por los 50 años del poemario Mirándola dormir (FCE) y el relato infantil María la Monarca (Castillo/Conaculta). El poeta, novelista y diplomático mexicano recuerda que tenía 24 años cuando escribió Mirándola dormir, que en 1964 obtuvo el
Premio Xavier Villaurrutia al mejor libro del año, convirtiéndose en el escritor más joven en recibirlo. “Es un libro emblemático de mi poesía y mi prosa. Nació con buena estrella. Fue mi entrada a la literatura por la puerta grande. En la entrega del premio, que fue en Galerías Excélsior, ubicadas al lado del periódico, estuvieron entre el público Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis, Tito Monterroso. Fue abrumador. Me aplaudieron mucho y yo era tímido. “Agustín Yáñez, entonces secretario de Educación Pública, me dijo que se lo había llevado al Oriente en una gira y que se los regaló a varios integrantes del gabinete de Adolfo López Mateos. Era cuando los políticos leían”, narra. El jurado del Villaurrutia ese año lo conformaban Octavio Paz, Carlos Pellicer, Rodolfo Usigli y Francisco Zendejas, destaca. Y luego Paz escribió una carta de reconocimiento, en la que afirmaba que “en la poesía de Aridjis hay la mirada, el pulso del poeta (…), la palabra plena y la conciencia de la oquedad de la palabra; hay erotismo y también amor”. Confesión histórica Aridjis recuerda que, por este poemario, Marco Antonio Montes de Oca lo declaró su enemigo número uno. “Cuando le pregunté por qué, me dijo ‘porque tú has escrito un libro que yo hubiera querido escribir borracho, drogado, y luego suicidarme, morirme, pero tú lo has escrito y no te lo perdono. Sé que es candidato al Villaurrutia y te lo voy a bloquear’, me advirtió, pero afortunadamente no lo logró”, añade.
N
egocios Periódico el Faro
Llama Carstens a evitar 'cegarse' por peso y crudo
“En materia monetaria y cambiaria tenemos líneas de defensa”, dice gobernador del Banxico. Por Leonor Flores, Braulio Carbajal y Daniel Venegas Ciudad de México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, pidió a los banqueros no dejarse "cegar" por visiones cortoplacistas, lo que incluye la depreciación del peso y los bajos precios del petróleo. Admitió que la volatilidad de los mercados financieros que se ha acentuado ante la política monetaria de Estados Unidos, evento que ya era esperado y para el cual se cuenta con líneas de defensa, dijo. "No debemos permitir que consideraciones de corto plazo nos cieguen y eviten que veamos las implicaciones de ciertos fenómenos en el mediano y largo plazos", manifestó durante la inauguración de la 78 Convención Bancaria. Dijo que no se nos debe olvidar que la normalización de la política monetaria de Estados Unidos, sucedería en respuesta a una percepción más favorable de la evolución contemporánea y futura de la economía estadunidense por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que sería un fuerte aliciente para la economía mexicana por el efecto que tendrá en nuestras exportaciones porque al verse estimuladas traería una un mayor crecimiento económico. "Esto debería de apuntalar el valor de la moneda nacional y limitar la volatilidad financiera en México, además de que sería un fac-
Sábado 21 de Marzo del 2015
Atelier Amareto, zapatos mexicanos a la carta
EL zapatero mexicano Claudio Lopez hace zapatos a mano, con materiales naturales para una tor que nos distinguiría de los demás países clientela exclusiva emergentes, dada nuestra estrecha integración con Estados Unidos", destacó. Por Miriam Castro Carstens hizo ver que no "sorpende" que el tema de la Fed y la "precipitosa caída del precio del petróleo" se haya reflejado en una depreciación significativa del peso frente al dólar. Pero ante esta volatilidad, apuntó, tenemos con qué enfrentarla. "En materia monetaria y cambiaria, tenemos líneas de defensa", señaló al mencionar que la absorción de desequilibrios y choques se hagan con ajustes del tipo de cambio y tasas de interés, intervenir en el mercado cambiario, ajustar la política monetaria con un aumento de la tasa de referencia en caso de ser necesario y tener finanzas públicas sanas.
Ciudad de México.- Aunque la venta de zapatos sigue siendo mayoritariamente en zapaterías con entre 70 y 80 por ciento del comercio, seguida de la venta por catálogo con un 22 por ciento, hay un pequeño sector de la población que además de satisfacer sus necesidades de calzado, busca una experiencia única.
Este es el mercado de Claudio López, creador de zapatos a la carta, que desde hace un año abrió las puertas de "Atelier Amareto", Por su parte, el secretario de Hacienda, un pequeño taller de autor que reLuis Videgaray, dijo que después de dos años memora los tiempos de Salvatore de un crecimiento claramente insatisfactorio Ferragamo. Al igual que los clásiempieza a notarse una mejor perspectiva en los indicadores de empleo, construcción y exportaciones "vemos una clara tendencia hacia la recuperación". Sin embargo, advirtió que la recuperación y aceleración del crecimiento depende de cómo México enfrentará un entorno extremadamente complejo. Todo conforme a la LEY Ante el gremio banquero, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), González Aguadé advirtió que no tolerará desapegos a las normas, por lo que tal y como lo ha venido haciendo, sancionará como lo marca la ley a toda aquella institución financiera que haga daño al sistema, o bien, a la sociedad en general.
cos zapateros del siglo XX, Claudio López no sólo diseña zapatos. Los moldea de principio a fin. Desde la horma de madera, hasta el forro de piel vacuna, cocodrilo, elefante, víbora o venado.El oficio lo aprendió de su abuelo y su padre lo ayudó a perfeccionarlo. Cuando lo despidieron de su trabajo en un Call Center supo que era el momento de confiar en su instinto y usando todos sus ahorros se aventuró a diseñar zapatos a la medida. Fueron tres años de pruebas, de perfeccionar técnicas de color, de corte y de armado. "Atelier" es una palabra francesa que se emplea para referirse a un "taller artístico" y eso es precisamente este lugar. Cada par de zapatos es pintado a mano, los colores son hechos con materiales naturales y al gusto de los exclusivos clientes.
GMéxico paga 23.5 mdp a Profepa por derrame en Sonora
El importe de dichas multas es independiente al Fideicomiso por 2 mil millones de pesos impuestos a Buenavista del Cobre para asegurar la remedición de los ríos Sonora y Bacanuchi. Redacción Ciudad de México.- Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibó cuatro recibos de pago equivalentes a 23 millones 565 mil 938 pesos, por concepto de las multas que cubrió la empresa minera Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, tras las irregularidades en que incurrió ante el derrame de sulfato de cobre acidulado el año pasado. En un comunicado, la Procuraduría señaló que las sanciones económicas fueron impuestas tras incurrir en 50 irregularidades al marco jurídico ambiental vigente ante el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en Sonora.
El primer recibo de pago corresponde a un importe de 11 millones 192 mil 587 pesos, por multas impuestas por incurrir en 31 irregularidades en materia de impacto ambiental. Los tres pagos restantes son por 7 millones 711 mil pesos por las irregularidades asociadas al derrame de una solución de sulfato de cobre acidulada (3 irregularidades), 4 millones 65 mil 800 pesos en materia de atmósfera (9 irregularidades), y 596 mil 551 pesos en materia de residuos peligrosos (7 irregularidades). "El importe total de estas multas es independiente al Fideicomiso por 2 mil millones de pesos iniciales que impuso el Gobierno Federal a la empresa Buenavista del Cobre, para asegurar la remedición de los ríos Sonora y Bacanuchi en el estado de Sonora y la población afectada por la emergencia ambiental en cuestión", dijo la dependencia en el comunicado.
26
Una multa más para el PVEM, ahora
de 4 mdp por calendarios: TEPJF
Al resolver los recursos promovidos por Morena y el Partido de la Revolución Democrática, la Sala Regional Especializada avaló la multa que corresponde a la reducción de 20 por ciento de la ministración mensual ordinaria. Por Heriberta Ferrer México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sumó otra multa por 4 millones 074 mil 435.58 pesos por la distribución de calendarios como parte de la campaña “Verde sí cumple”. En sesión pública, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó la multa al acreditar que el PVEM vulneró el modelo constitucional de comunicación política y mantener su campaña sistemática integral con la distribución de cuatro millones de calendarios. “Se acredita la conducta del PVEM relativo a la afectación del modelo de comunicación política, realizando una sobreexposición reiterada y sistemática con motivo de la distribución de calendarios 2015, con similitud a la campaña Verde sí cumple”. Al resolver los recursos promovidos por Morena y el Partido de la Revolución Democrática, el magistrado ponente Felipe de la Mata Pizaña rechazó la existencia de un acto anticipado de campaña y propuso la multa que corresponde a la reducción de 20 por ciento de la ministración mensual ordinaria. Los tres magistrados de la Sala Especializada ordenó a la Unidad Técnica de los Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electo-
ral, abrir un nuevo procedimiento especial sancionador y vinculó al PVEM y al Servicio Postal Mexicano a dejar de distribuir los calendarios. El magistrado de la Mata argumentó que la sentencia va a tónica de anteriores procedimientos resueltos, relacionados con la propaganda relacionada con la leyenda “sí cumple”. La propaganda sancionada de los calendarios contiene propaganda relativa a los temas “Cadena perpetua”, “No más cuotas escolares”, “El que contamina paga”, “Circo sin animales” y la leyenda “Sí cumple”. Por otra parte al resolver la queja de Morena contra la distribución de lentes gratuita en San Luis Potosí, devolvió al INE el expediente para que emplace las partes y realice las audiencias de pruebas y alegados. Respecto a la entrega de lentes gratuitos en Texcoco, el magistrado presidente y ponente Clicerio Coello estableció que hay “cosa juzgada” y ya determinó la ilegalidad de la campaña y dictó ya una sanción porque vulnera el artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Peso tiene su mejor semana en casi tres años, dólar en $15.057
Por Esteban Rojas La volatilidad sigue siendo una de las principales características del mercado cambiario en México. No obstante, el viernes la denominada “Troika” le fue favorable al peso: el dólar retrocedió en el mercado internacional, las tasas de interés en Estados Unidos bajaron y los precios del petróleo subieron. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 15.057 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de
27
Futuros del WTI se disparan 4%, su mayor ganancia diaria en 5 semanas
25.20 centavos, semejante a 1.65 por ciento. En el día, el tipo de cambio registró un mínimo en 14.9795 y un máximo en 15.09 pesos. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.35 unidades a la venta. En el periodo que va del 17 al 20 de marzo, el peso registró una apreciación de 2.95 por ciento, lo que implica su mejor comportamiento semanal desde la terminada el 29 de junio del 2009.
Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo treparan al final de la jornada rompiendo una racha de pérdidas semanales consecutivas en el contrato del WTI. Los contratos borraron las pérdidas iniciales impulsados por el retroceso del dólar ante la incertidumbre por las tasas de interés en Estados Unidos. El dólar caía 1.50 por ciento frente al euro, a 1.0818 unidades, dirigiéndose a su caída más pronunciada desde el 2011, lo que incrementó la demanda por materias
primas para los tenedores de otras divisas. Así, el contrato del WTI para entrega en abril entrega en abril ganó 1.6 dólares, o un 4 por ciento, a 45.72 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, la mayor ganancia diaria desde el 12 de febrero para un avance semanal del 2 por ciento. El contrato, que expiró el viernes cerró en 43.46 dólares el 17 de marzo, el más bajo desde marzo de 2009. Por su parte, el barril de crudo Brent para entrega en mayo subió 89 centavos a 55.32 dólares el barril que cotiza en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres.
Onza de oro retoma brillo y gana 2.8% en la semana BMV se desmarca de caída inicial; IPC avanza 0.2%
Redacción Las cotizaciones del oro y la plata experimentaron fuertes ganancias en la semana en el Commodity Exchange (Comex), impulsadas por la caída del dólar y la expectativa de que la Fed no lleva prisa para elevar las tasas de interés.
ciento en esta semana –su mayor incremento en un periodo similar desde mediados de enero--, se ha replegado 9.1 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares, alcanzados el 22 de enero, en medio de una fortaleza generalidad del dólar y la expectativa de que se acerca a normalizar su política monetaria.
El contrato del oro para entrega en abril avanzó 1.3 por ciento para cerrar mil 184.60 dólares la onza, para rescatar una ganancia marginal de 0.08 por ciento en lo que va del año. El precio del metal dorado, que experimento una ganancia de 2.8 por
Sin embargo, la nueva perspectiva de que la Fed será precavida antes de aplicar un aumento en el costo del crédito, ha renovado temporalmente el interés por los activos de inversión como los metales preciosos.
Al término de una volátil semana, el IPC se mantiene sobre los 44 mil puntos y rescata una ganancia de 0.4 por ciento en ese periodo. Por Efraín H. Mariano La Bolsa de Valores de México se recupera de sus descensos iniciales y opera en terreno positivo a media jornada, al término de una volátil semana, misma en la que rescata una ganancia de 0.4 por ciento hasta este momento. El desempe-
ño positivo de esta mañana de Wall Street compensa el descenso de acciones de alta bursatilidad en la BMV. Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 0.2 por ciento a 44 mil 170.34 puntos. En la sesión sobresale el avance de los valores de Alsea, Gruma y Bimbo, con alzas de 2.6, 2.4 y 2.2 por ciento, respectivamente.
S
eguridad Periódico el Faro
El gobierno de Peña Nieto ha extraditado a 138 personas en 27 meses
Sábado 21 de Marzo del 2015
Balacera entre policías y presuntos sicarios deja 10 muertos en Jalisco Por Gustavo Castillo
Guadalajara.- Un saldo de diez muertos –cinco agentes federales, dos civiles, y tres presuntos integrantes de un grupo criminal– fue el saldo de una emboscada en contra de personal de la División de Gendarmería, ocurrido ayer en el municipio de Ocotlán, Jalisco. La refriega comenzó poco después de las 9 de la noche y se prolongó por una media hora en varios puntos de población ubicada en los límites con Michoacán junto al lago de Chapala, 85 kilómetros al sureste de Guadalajara.
Por Mauricio Torres Ciudad de México.- En los 27 meses que Enrique Peña Nieto lleva en la presidencia, el gobierno de México ha extraditado a 138 personas para que enfrenten procesos penales en otros países, de acuerdo con estadísticas que la Procuraduría General de la República (PGR) entregó a CNNMéxico en respuesta a una solicitud de información vía transparencia. Tan solo en el primer mes del mandato de Peña Nieto —diciembre de 2012—, las autoridades realizaron 10 extradiciones. Para 2013, la cantidad subió a 56, mientras que en 2014 fueron 67 y en enero y febrero de 2015 fueron cinco. Del total de casos, 135 han tenido Estados Unidos como destino. Así ocurrió con Alfredo Beltrán Leyva, el Mochomo, presunto líder del cártel de los hermanos Beltrán Leyva extraditado el 15 de noviembre de 2014, según informaron entonces los gobiernos mexicano y estadounidense. Las tres extradiciones restantes fueron a Panamá, Reino Unido y España. En cuanto a la nacionalidad de los extraditados, 120 son mexicanos, 14 son estadounidenses, uno es mexicano-estadounidense, uno es panameño, uno británico y el otro español. La PGR rechazó revelar los nombres de cada persona, argumentando que se trata de un dato confidencial.
"Es posible concluir que los datos personales de una persona física identificada o identificable son confidenciales, y para que las dependencias o entidades puedan otorgar acceso a dicha información a un tercero distinto de su titular, deberá contar con el consentimiento expreso del mismo", señala la respuesta de la procuraduría, fechada el 6 de marzo. A principios de 2014, tras la detención de Joaquín el Chapo Guzmán, la justicia de Estados Unidos informó que solicitaría su extradición. Este miércoles, CNNMéxico consultó a la PGR y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para saber si la solicitud ya fue presentada formalmente; sin embargo, no se obtuvo una respuesta inmediata. Otro presunto capo que reclama el gobierno de Estados Unidos —y para cuya extradición ya inició los trámites— es Omar Treviño Morales, el Z-42, detenido este mes e identificado como líder de Los Zetas. Durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), las autoridades mexicanas extraditaron a 614 personas, según respondió la PGR a una solicitud hecha previamente. Algunos de los extraditados en ese periodo fueron los narcotraficantes Osiel Cárdenas, señalado como líder del cártel del Golfo; Benjamín Arellano Félix, cabecilla del cártel de Tijuana o de los hermanos Arellano Félix, así como Héctor el Güero Palma y Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo, miembros del cártel de Sinaloa.
Los reportes señalan que el comando de entre 15 y 20 civiles armados primero despojó de sus armas a tres policías que lograron huir, se refugiaron en la presidencia municipal y desde ahí dieron aviso, lo que inició el enfrentamiento. La Policía Federal informó que "la noche de este jueves 19 de marzo, elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal, asignados a labores de vigilancia y prevención del delito en el corredor agrícola e industrial Guanajuato-Jalisco, fueron emboscados por presuntos integrantes de la delincuencia organizada. "De acuerdo con los primeros testimonios e indicios, alrededor de las 21:15 horas, elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal, a bordo de siete unidades, realizaban labores de
patrullaje y reconocimiento en la colonia La Mascota en el municipio de Ocotlán, Jalisco, cuando una de las camionetas avanzó junto a un vehículo de color blanco, estacionado sobre la calle Manuel Martínez casi esquina con Oxnard". La corporación federal indicó que "al paso del convoy oficial y sin mediar palabra, uno de los individuos sacó un arma larga y disparó contra los agentes federales. Los elementos buscaron resguardo junto a sus patrullas y repelieron la agresión, con apoyo del resto de los efectivos federales. "Al lugar se aproximaron otros individuos armados, a bordo de cuando menos una decena de vehículos, quienes también accionaron armas de alto calibre, desde distintas direcciones, en contra de los elementos federales. "Luego del intercambio de disparos, algunos de los agresores huyeron del lugar mientras continuaban accionando sus armas de fuego, por lo que se tiene registro de impactos de bala en vehículos ubicados en varias calles a la redonda. "Derivado de este enfrentamiento, se reporta el fallecimiento de cinco elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal y de tres civiles, cuyos cuerpos portaban fornituras con cartuchos y equipo táctico, los cuales se presume forman parte de la delincuencia organizada.
Fallece ex alcaldesa de Pátzcuaro grabada con 'La Tuta'
El Informador Morelia.- Salma Karrum Cervantes, ex presidenta municipal de Pátzcuaro, murió la madrugada de hoy viernes en un hospital privado a consecuencia de una enfermedad crónica degenerativa que padecía desde hace tiempo. Karrum fue electa presidenta municipal en los pasados comicios de 2011, pero fue destituida de su cargo y encarcelada en el penal de Mil Cumbres, acusada de vínculos con el crimen organizado, después de aparecer en un video donde sostenía una reunión con Servando Gómez Martínez,
"La Tuta", hoy encarcelado en el penal del Altiplano.
Ciudad de México.- La violencia en México costó mucho en 2014, específicamente tres billones de pesos, de acuerdo al Índice de Paz México elaborado por el Institute for Economics & Peace (IEP). La cifra representa 17.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y ha afectado la producción en los estados más conflictivos hasta en 22 por ciento. El documento también refiere que los estados con el mayor impacto económico per cápita son Guerrero, Morelos, Baja California y Tamaulipas; como ejemplo, el impacto de la violencia en Guerrero cuesta por persona 43 mil 666 pesos. “Los tres billones de pesos o 233 mil millones de dólares representan (en promedio) 24 mil 844 pesos por persona”. La diferencia en el PIB per cápita entre los 16 estados más pacíficos y las 16 entidades menos pacíficas fue de 58% en 2014, por lo que la investigación determinó que si los estados con mayores problemas de inseguridad hubieran tenido el mismo dinamismo económico que los pacíficos, la economía
Advierte Osorio Chong que van por todos los involucrados en caso Iguala
Por Karla Méndez
La ex presidenta del municipio más representativo en materia turística de Michoacán, fue internada semanas atrás en el hospital "La Luz" de la ciudad de Morelia por complicaciones derivadas de la enfermedad que padecía desde hace dos años.
Zacatecas.- La investigación sobre los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, “sigue adelante” hasta que se detenga a todos los que participaron en esos hechos, subrayó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Junto con la ex presidenta municipal de Huetamo, Dalia Santana, Salma Karrum fue procesada el pasado mes de septiembre y fue remitida al penal federal de mediana seguridad de "Mil Cumbres" de Morelia.
Indicó que es un caso que, hasta que se tengan a todos los que participaron, “no se dará por cerrado, y todavía hay responsables por detener”.
En 2014, la violencia le costó al país tres billones de pesos
El Informador
29
mexicana hubiera sido 13% más grande en 2014. “Si México fuera más pacífico, el gasto en contención de la violencia podría destinarse a áreas más productivas como infraestructura, innovación o educación. Como tales, los beneficios de un dividendo de paz para México podrían ser muy grandes”, agrega la investigación. El Índice de Paz fue elaborado con datos oficiales del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la Secretaría de Hacienda y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Al término de su participación en la Sexta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) Zacatecas 2015, sostuvo que si existen elementos que sugieran que hay otras vías de investigación “no tendremos ningún problema (en investigarlo)”. No obstante, reiteró que lo que se presentó durante el proceso de investigación llegó a su fin, incluso con la detención y localización de presuntos criminales, además de las conclusiones sobre lo que sucedió con los jóvenes. En caso de que surgieran más elementos, la Procuraduría General de la República (PGR) lo tomará en cuenta, mencionó. Sobre la opinión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en torno a la situación de la tortura en México, Osorio Chong recordó que fue el Estado mexicano el que dio la autorización para la coadyuvancia para revisar el expediente de investigación.
También dijo que el cártel de Los Zetas está próximo a ser desmantelado. Señaló que la disminución de la violencia en el país se debe a la detención de líderes de este y de otros cárteles “Está desmantelado, muy disminuido sin lugar a duda uno de los más violentos que ha venido operando en el país, pero cuando hablo de disminución en la violencia en el país la asocio en la detención de los líderes de éste y otros cárteles”. Osorio Chong destacó que la depuración de los cuerpos policíacos es una prioridad para el gobierno federal, por ello, los elementos que no puedan ser separados debido al proceso de liquidación no seguirán en las calles. “Seguimos adelante con los controles de confianza y si un policía no pasa, entonces obviamente tendrá que ser retirado como se haciendo en todo el país. Hay dificultades para los estados en la liquidación, pero el compromiso es que mientras esto suceda, la liquidación de los elementos que no pasaron los controles de confianza, entonces tendrán que ser separados del cargo de la seguridad de la población.” El encargado de la política interna pidió a los legisladores fortalecer la justicia enfocada hacia las mujeres. “Es prioritario que cada una de las entidades cuente ya con leyes y código no discriminatorios que garanticen un trato igualitario”.
I
nternacional Periódico el Faro
Sábado 21 de Marzo del 2015
China declara zona de emergencia Mueren 142 fieles en ataques del la frontera con Birmania
EI contra mezquitas en Yemen
Impiden el paso a la zona de enfrentamiento entre el ejército birmano y la etnia kokang El Informador Lincang.- Cuando se cumple una semana desde que una bomba de un avión birmano mató a cinco personas e hirió a una decena en la comarca de Lincang (suroeste), el Ejército chino controla esta parte del país y las autoridades han declarado zona de emergencia a las proximidades de la frontera con Birmania (Myanmar).
AFP Saná.- Los atentados reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico dejaron por lo menos 142 muertos el viernes en Yemen, según un alto funcionario del ministerio de Salud. Al menos 351 personas más resultaron heridas en estos tres atentados suicidas contra dos mezquitas a las que asistían milicianos chiítas hutíes en la capital, informó el funcionario del ministerio de Salud Nashwan Atab, y agregó que el aumento en el balance se debía a las informaciones recogidas en varios hospitales de Saná. Un cuarto ataque suicida tuvo lugar delante de la mezquita de Sada, en el
norte del país, región originaria de los hutíes. Se trata de los primeros ataques reivindicados por el EI en Yemen, donde el grupo yihadista mejor implantado es Al Qaeda, que dirige ataques frecuentes contra los hutíes y las fuerzas de seguridad. En el comunicado, la "provincia de Saná" del EI asegura que estos ataques no son más que "la punta del iceberg" y que habrá otros contra los hutíes. El grupo yihadista mencionó la implicación de cinco kamikazes: cuatro de entre ellos se hicieron explotar en las dos mezquitas de Saná y el quinto en Sada.
Un control militar situado a unos cien kilómetros de la ciudad de Nansan, el punto más próximo a la frontera con el norte de Birmania, donde se enfrentan el ejército birmano y la guerrilla de la etnia kokang, impide el paso desde hace poco a los periodistas, ''tanto locales como extranjeros''. ''No podemos garantizar su seguridad a partir de aquí'', dijeron los militares de uno de los controles para justificar el bloqueo. No obstante, el chequeo en ese punto es infinitamente más laxo si en el vehículo sólo viajan ciudadanos chinos, a los que en ocasiones únicamente se les somete a un somero control para después permitirles el paso hacia la frontera birmana. Las autoridades chinas muestran notificaciones que afirman que sólo pueden cruzar los controles los residentes locales, si bien vehículos
con matrículas de otras provincias parecen atravesar el punto sin problema. El recelo hacia la prensa en asuntos delicados no es novedad en un país que impide a los corresponsales viajar al Tíbet, so pena de perder el visado de trabajo, y en el que la policía acosa a los que deciden viajar a Xinjiang (noroeste) para tomar la temperatura de las tensiones entre la minoría uigur y las autoridades. En el caso de Yunnan, una de las zonas más pobres y remotas del país, China se inquieta por haberse convertido en protagonista indirecto del conflicto en la vecina Birmania debido, en principio, a la frontera de alrededor de dos mil kilómetros que comparten. Si bien el incidente del pasado viernes, cuando cinco campesinos murieron por el impacto de una bomba de un avión birmano en un campo de azúcar -una de las principales fuentes de ingresos de esta región-, situó a China de lleno en el conflicto, hay más vínculos entre el país asiático y la situación en el norte de Birmania. En primer lugar, porque hasta un 90 por ciento de los kokang son de etnia han, la mayoritaria en China, habla mandarín y, aunque no tiene pasaporte chino (tampoco birmano por sus diferencias con el gobierno), cuenta con familiares en regiones cercanas como Yunnan.
Lufthansa cancela 790 vuelos
por la huelga de pilotos
31
Mueren 31 personas al descarrilar un tren en India
Redacción
El Informador Franctfort.- La compañía aérea alemana Lufthansa ha cancelado 790 vuelos de medio y corto recorrido previstos para el viernes por la huelga de los pilotos, lo que afectará a unos 94 mil pasajeros. Lufthansa informó de que garantizará menos de la mitad de los vuelos previstos inicialmente para el viernes pero que el sábado se volverá a la normalidad. A la tercera jornada de huelga de los pilotos de Lufthansa en Alemania se suman mañana los controladores italianos con una acción similar, que limitará más el transporte aéreo. La huelga de los pilotos de Lufthansa del viernes no afecta a los vuelos de largo recorrido, que fueron los que estuvieron paralizados ayer. Aunque la huelga de los pilotos afectaba ayer al transporte de mercancías, la aerolínea pudo fletar todos los aviones. Los pilotos de la aerolínea alemana Lufthansa llevaron ayer a cabo la segunda jornada de huelga pero sólo en los vuelos de largo recorrido, lo que afectó a unos 18 mil pasajeros. La acción de protesta no afecta a los vuelos de las filiales de bajo coste Germanwings y Eurowings. Un portavoz del sindicato Vereinigung Cockpit dijo que Lufthansa apenas se mueve en las negociaciones del convenio colectivo, en las que desde hace un año los pilotos y la dirección de la compañía negocian el sistema de jubilaciones anticipadas, que hasta ahora pagaba por completo la empresa a unos cinco mil 400 pilotos.
Lufthansa tuvo que cancelar el miércoles 750 vuelos de corto y medio recorrido. Lufthansa, que quiere retrasar la edad de jubilación anticipada para las nuevas contrataciones y tampoco quiere asumir los costes en su totalidad, negocia con los pilotos desde hace casi un año. Asimismo los pilotos están preocupados por la nueva estrategia empresarial de Lufthansa, que quiere ampliar la oferta de las aerolíneas de bajo coste para Europa a los trayectos largos. La Asociación de Aeropuertos ADV criticó la actuación de los pilotos de Lufthansa. ''Los sindicatos dejan mucho que desear en la solidaridad con los pasajeros y los empleados de otras empresas. Actúan bajo el lema: si no podemos ganar, por lo menos os destrozamos el césped. Los aeropuertos son en este caso el césped'', dijo el director ejecutivo de ADV, Ralph Beisel. El sindicato Cockpit todavía no ha comunicado si prolongará de nuevo la huelga que inició el miércoles. Lufthansa cifró en 232 millones de euros los costes de las huelgas de los pilotos y del personal de seguridad del año pasado. El actual sistema de jubilaciones anticipadas permite a los comandantes dejar de trabajar a partir de los 55 años con un 60% de su sueldo base. Según Lufthansa, los comandantes llegan a la jubilación anticipada con una edad media de 59 años y su objetivo es retrasarla gradualmente hasta los 61 años.
Lucknow.- Al menos 31 personas murieron el viernes cuando tres vagones de un tren de pasajeros descarrilaron en el norte de India, y los equipos de rescate emplearon soldadores para romper los restos retorcidos y encontrar a personas atrapadas en el interior. Al menos 50 personas resultaron heridas. Los equipos de rescate retiraron 31 cuerpos, indicó Ashwini Srivastava, portavoz del servicio de trenes. La locomotora y dos vagones del Janata Express se salieron de las vías cerca del pueblo de Bachhrawan, en el estado de Uttar Pradesh. Se temía que varias personas estuvieran atrapadas entre los restos des-
pués de que tres vagones del tren se salieran de las vías. Los equipos de rescate se centraban ahora en rescatarlos vivos, indicó Ram Murath Yadav, agente de policía en el lugar del accidente. Uno de los vagones accidentados era un compartimento general que quedó aplastado por el impacto. Otro era un compartimento de cola que probablemente estaba vacío. De no ser por ese vagón vacío, la cifra de víctimas habría sido mayor, señalaron las autoridades a NDTV. Los accidentes ferroviarios son habituales en India. La red de ferrocarriles del país es una de las más grandes del mundo y transporta a más de 23 millones de pasajeros al día. La mayoría de los siniestros se atribuyen al pobre mantenimiento y el error humano.
Estados Unidos alerta sobre posible nueva oleada de menores migrantes El Informador
Washington.- La directora de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, inglés) de Estados Unidos, Sarah Saldaña, reveló que existe la posibilidad de que se registre una nueva oleada migratoria como la registrada el verano pasado. “Hemos recaudado inteligencia y sí podríamos ver otra (oleada) este año”, dijo Saldaña en una audiencia del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes. La ICE ha actualizado sus instalaciones familiares para incrementar sustancialmente la capacidad de detención de familias migrantes y estar mejor preparados en caso de presentarse un nuevo repunte de ingresos de migrantes indocumentados, aseguró la funcionaria. Según datos oficiales, al menos 60 mil menores migrantes provenientes de Centroamérica cruzaron a territorio
estadounidense. La audiencia estuvo orientada a revisar los procedimientos de la ICE para deportar a extranjeros con antecedentes delictivos que actualmente residen en Estados Unidos. El representante republicano Jason Chaffetz dio a conocer un informe que indica que unos 167 mil extranjeros con antecedentes delictivos permanecían libres en calles estadounidenses hasta enero pasado, a pesar de ser considerados prioridad para su detención y deportación.
32
Avión argentino se estrella en Kim Jong Un visitará Moscú en su Uruguay con 10 personas a bordo primer viaje como líder norcoreano
La Fuerza Aérea de Uruguay informó que la aeronave se incendió tras caer, por lo que existen pocas probabilidades de que haya sobrevivientes Notimex Montevideo.- Un avión con 10 personas a bordo se desplomó hoy poco después de despegar del aeropuerto internacional Punta del Este, en Laguna del Sauce, departamento uruguayo de Maldonado. Según un reporte de la Fuerza Aérea de Uruguay, la aeronave se incendió tras caer, por lo que existen pocas probabilidades de que haya sobrevivientes entre los ocupantes, ocho de ellos pasajeros y dos tripulantes. La dependencia precisó que el avión accidentado es argentino, modelo Beechcraft C 90.
La Fuerza Aérea anunció que ya fue enviado un helicóptero a la zona del percance para buscar posibles sobrevivientes.Asimismo, unidades de emergencia se trasladaron al lugar donde se desarrolla la búsqueda del avión accidentado.
Por Madison Park y Alla Eshchenko CNN- El líder norcoreano Kim Jong Un es esperado en mayo en Moscú para asistir a las celebraciones del aniversario de la Segunda Guerra Mundial, dijo un funcionario ruso a CNN este jueves, hablando en condición de anonimato. Más temprano, la fuente dijo que Corea del Norte había aceptado una invitación a un liderazgo de ese país para asistir a Moscú para las celebraciones del Día de la Victoria. La fuente más tarde aclaró: "por liderazgo, estamos hablando de Kim". De asistir, Kim realizaría su primer viaje al extranjero desde que heredó el liderazgo a finales de 2011. "La invitación fue enviada a Kim Jong Un. Corea del Norte aceptó la invitación. Se espera que el liderazgo de Corea del Norte participe en las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú", dijo el funcionario. El funcionario dijo que la invitación fue enviada directamente a Kim, pero el protocolo sería que Pyongyang haga su propio anuncio. Hasta el momento, los medios estatales de Corea del Norte no han emitido ninguna declaración acerca de la invitación. El Día de la Victoria de este año llega al 70 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Los rumores sobre si Kim haría su primer viaje oficial al extranjero durante el aniversario comenzaron a finales de diciembre, después de que los medios estatales rusos informaron que Moscú había extendido una invitación a Pyongyang.
El 22 de diciembre, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov dijo a ItarTass: "las primeras señales se dan desde Pyongyang de que el líder de Corea del Norte planea venir a Moscú y asistir a las celebraciones". Recientemente, Rusia y Corea del Norte han estado fomentando relaciones más cálidas. Celebraciones de aniversario Si Kim aparece en Rusia junto con otros líderes del mundo, puede parecer como una figura menor, dijo el doctor Leonid Petrov, un profesor de estudios asiáticos que se especializa en la historia política de Corea del Norte. "En un entorno con una gran multitud de los funcionarios del Estado, en fotos de grupo, se vería como una figura menor en lugar de como está caracterizado en los medios de comunicación de Corea del Norte como líder supremo, el mariscal invencible, aprendiz de todo. "Así que creo que si Kim Jong Un decide ir a Moscú, va a parecer una figura solitaria." El Kremlin ha invitado a 68 líderes mundiales a sus celebraciones del Día de la Victoria el 9 de mayo, dijo el canciller ruso Sergey Lavrov a la cadena rusa RT. Fue citado en medios de comunicación rusos diciendo que el presidente de China, Xi Jinping, también asistirá. Rusia y Corea del Norte En el último año, Rusia y Corea del Norte, dos aliados históricos, han establecido lazos cada vez más fuertes mientras el presidente ruso Vladimir Putin ha enfrentado la reacción internacional sobre la guerra en Ucrania. Los dos países declararon 2015 como el "Año de la Amistad".
D
eportes Periódico el Faro
A romper la maldición rojinegra en La Corregidora
Sábado 21 de Marzo del 2015
El Parma es declarado en quiebra por un tribunal
Los duelos más atractivos serán Atlético vs Real Madrid y PSG vs Barcelona El Informador El Informador Guadalajara.- Atlas busca su primera victoria en torneos cortos en la casa del Querétaro, precisamente cuando los Gallos Blancos tienen, más que nunca, etiqueta de víctimas ante los Zorros. Los Rojinegros, que juegan desde 2003 en torneos cortos ante los queretanos con las respectivas interrupciones por los descensos de los Gallos, no han ganado en esa sede desde que se implementó el actual formato de competencia, en donde por lo general han cosechado derrotas. Para este cotejo los Zorros llegan como quinto lugar de la competencia, ante un equipo queretano que aparece como el penúltimo de la tabla. Además de la gran diferencia entre ambas escuadras en el listado general, el equipo de Tomás Boy llega como el mejor visitante del torneo para enfrentar al peor local. Números más, números menos, al volante Juan Carlos Medina poco le dicen estas cifras, pero sí advierte que es la gran oportunidad de quitarse el dominio de Gallos Blancos en su casa. “Esa es otra estadística más para romper, siempre hay una oportunidad nueva en el futbol y más que voltear atrás a lo que ha pasado con Querétaro, yo prefiero ver que el equipo ha trabajado muy bien para hacer un muy buen partido, para tratar de ganar”. Para “el Negrito”, lo de menos es el tema de que la estrella del equipo, Ronaldinho, no
sea contemplado para jugar. “Esas son cuestiones que tienen que resolver ellos, nosotros vamos enfocados a hacer un buen partido que nos permita traernos tres puntos que nos mantengan en zona de calificación; lo que el equipo rival haga o deje de hacer es tema de ellos, aún y cuando tengan a un gran jugador como Ronaldinho”. Los Rojinegros recuperaron al volante chileno Rodrigo Millar, quien estuvo ausente del último partido por una sobrecarga muscular. En el último día de prácticas el argentino Walter Kannemann se mantuvo haciendo trabajo físico por separado de sus compañeros, aunque al parecer el central no tendrá problemas para jugar de inicio, tras el balonazo en la cabeza que recibió en el duelo ante Monterrey y que ya no le permitió regresar al segundo tiempo. El que se mantiene descartado es el delantero paraguayo Luis Caballero, quien aqueja dolores producto de un esguince en la espalda. JUGADORES A SEGUIR Aldo Leao / Atlas El colombiano se ha significado por mostrarse como el hombre importante del medio campo rojinegro, tanto en la labor de recuperación de pelota como en la labor de creación y elaboración de jugadas. Leao enfrentará a una zona de volantes más bien veteranos y de poco desgaste.
Nyon.- El sorteo de los cuartos de final de la Champions League celebrado esta mañana en la sede de la UEFA dio como plato fuerte de la eliminatoria el derbi madrileño entre los dos últimos finalistas de la competición, Atlético de Madrid vs Real Madrid. En tanto, Barcelona se enfrentará al PSG, como ya ocurrió en la
fase de grupos. Los otros emparejamientos son Oporto contra Bayern de Múnich y Juventus contra Mónaco. Los partidos de ida de las eliminatorias se jugarán los días 14 y 15 de abril y los de vuelta el 21 y 22 del mismo mes. El sorteo de semifinales se llevará a cabo el 24 de abril, y los partidos de dicha ronda se disputarán los días 5 y 6, y 12 y 13 de mayo. La final del torneo se jugará el sábado 6 de junio en el Olympiastadion de Berlín.
Mónaco es considerado peligroso por la Juventus
34
La FIFA decidirá en mayo cupos por continente para Mundial
El Informador El entrenador Allegri reconoce a su rival en cuartos de final de la Champions El Informador Roma.- Massimiliano Allegri, entrenador del líder indiscutible de la Serie A (Primera División) de la Liga italiana, el Juventus de Turín, reconoció hoy que el partido que les enfrentará al Mónaco en cuartos de final de la Liga de Campeones será "duro" porque se verán las caras contra un "equipo peligroso". "Unos cuartos de final duros. El #Monaco es un equipo peligroso que ha demostrado toda su fuerza contra el Arse-
nal. #UCLdraw #JuveMonaco", escribió Allegri en un mensaje publicado en la red social de Twitter. "La Juve" se enfrentará al Mónaco en el partido de ida de la Liga de Campeones que se jugará en Turín el próximo 14 de abril, mientras que el partido de vuelta está fijado para el 22 de abril. Quien también se refirió a este encuentro ha sido el exjugador de futbol y actual miembro del Consejo de Administración del Juventus Pavel Nedved, quien dijo que los "bianconeros" intentarán vencer a un equipo al que miran con respeto.
Buscadores de milagros
Zurich.- La FIFA decidirá el 30 de mayo cuántos equipos enviará cada continente a la Copa del Mundo de 2018 en Rusia. La reunión permitirá a las seis confederaciones de la FIFA hacer su alegato en busca de aumentar su presencia en el certamen. El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, dijo que la decisión está programada para el día siguiente a la elección presidencial, y estará a cargo de un comité ejecutivo renovado. La UEFA recibió 13 de los 31 espacios de clasificación para la Copa Mundial de 2014, y tendrá a Rusia
Madrid.- El problema que el mundo tiene con Messi es que ve un fenómeno donde hay un tipo normal. Messi es un hombre normal dentro de un mundo que busca explicaciones sobrenaturales para casi todo. El género humano en formato aficionado, le exige todos los días una prueba de inmortalidad. La gente acu-
de a los estadios buscando milagros. El miércoles, al terminar el partido contra el City, Messi compareció y en un arrebato de normalidad, declaró que en muy poco tiempo pasó de estar hecho un desastre a estar en su mejor momento. Lo mismo —pero en sentido contrario— está pensando Cristiano. Y así llevamos los últimos ocho años, esperando que Cristiano supere a Messi y esperando que Messi se supere a sí mismo.
El año pasado en Brasil, la CONCACAF hizo méritos para aumentar el número de sus equipos cuando México, Costa Rica y Estados Unidos superaron la fase de grupos, y los ticos incluso alcanzaron los cuartos de final por primera vez en su historia. Los cuatro equipos asiáticos terminaron últimos en sus grupos sin ganar un solo partido, mientras que Nigeria y Argelia avanzaron hasta octavos entre los africanos.
Caín Velásquez regresa a México por su revancha
El Informador Por José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
como país sede en 2018. Sudamérica tuvo a seis equipos, contando al anfitrión Brasil; la CONCACAF envió cuatro; Africa cinco y Asia cuatro.
México.- Cain Velasquez tiene la oportunidad de regresar a México para cumplir con su primera pelea ante esta afición y de tener una revancha consigo mismo, para refrendar el campeonato de peso pesado de la UFC. Luego de que tuvo que perderse del primer evento de la empresa de artes marciales mixtas en México, tiene una nueva oportunidad para UFC
188 donde buscará la unificación del título de los pesados ante el actual campeón interino, el brasileño Fabricio Werdum, en una pelea pendiente que se debió celebrar en noviembre pasado. "Yo quería pelear en UFC 180, pero la lesión que tuve me lo impidió, pero no estaba al cien por ciento, la afición quiere ver una buena pelea y ahora ya estoy listo, enfocado en lo que tengo que hacer para este próximo 13 de junio", indico Velasquez.
'Chicharito' gana 57 MDP en el Real Madrid
35
Se reúne Guardado con fans
CANCHA/STAFF El mexicano es el lugar número 12 de toda la plantilla de los merengues Redacción
cer que cada gol que lleva “Chicharito” (4) tiene un valor de 14.25 mdp.
Ciudad de México.- El mexicano Javier Hernández se convirtió en uno de los últimos fichajes "sorpresivos" del Real Madrid para la temporada 2014-15.
Sin embargo, el sueldo que ostenta el ariete azteca es incomparable a los tres que ocupan los primeros sitios: Cristiano Ronaldo con 278 MDP (17 MDE), Gareth Bale con 178 MDP (11 MDE) y Karim Benzema con más de 130 MDP (ocho MDE).
El sueldo del delantero mexicano es de 57 millones de pesos en el cuadro madridista (3.5 millones de euros), lo que lo mete en el lugar número 12 de toda la plantilla del Real Madrid. Esto da a cono-
Los jugadores que completan el 'Top Five' de la lista que dio a conocer el portal sportyou es Iker Casillas, Tony Kroos y James Rodríguez con seis MDE, cada uno.
Eindhoven.- El volante mexicano Andrés Guardado se reunió con algunos de los aficionados del PSV que hicieron un mosaico con la bandera mexicana, en la que le mostraban su apoyo y las ganas de que se quede en el conjunto holandés.
El club de Holanda publicó en su cuenta de Twitter una fotografía en la que el mexicano posa junto con algunos de estos seguidores. Guardado se ha ganado el cariño de los fans holandeses, equipo con el cual está cerca de ganar el título de liga.
Oficialmente sin GP de Alemania
El Villarreal queda eliminado de la Europa League
CANCHA/STAFF
Redacción Sevilla.- El Sevilla, vigente campeón de la Liga Europa, ganó 2-1 al Villarreal y pasó a cuartos de final del torneo tras superar con solvencia a su rival que alineó a los hermanos mexicanos Jonathan y Giovani Dos Santos. Jonathan Dos Santos, ya un habitual en el equipo de Marcelino García, volvió a jugar todo el partido por la banda derecha del Submarino Amarillo, mientras que su hermano Giovani ingresó en el segundo tiempo y marcó de tiro libre
el único gol visitante. Los sevillistas, que llevan más de un año sin perder en casa, plantearon un partido muy serio, defendieron sin problemas su amplia renta y se adelantaron a los 25 minutos del segundo tiempo con un gol de Iborra, en estado de gracia. A renglón seguido, empató el mexicano Giovani de falta, pero los hispalenses sellaron su buen momento de forma con un gol de Denis Suárez que les dio la victoria.
Ginebra.- Ya es oficial. El Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno 2015 fue cancelado. El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA anunció tras una reunión en Ginebra, Suiza, que la carrera teutona quedaba excluida de esta temporada. Con la salida de Alemania, el calendario quedará con 19 fechas. El organismo indicó que la decisión se tomó ante la falta de un acuerdo entre el dueño de los derechos del Campeonato Mundial y los promotores. Esta semana, directivos de los dos principales circuitos alemanes,
Hockenheim y Nürburgring, señalaron que no contaban con los recursos económicos ni con el tiempo suficiente para poder organizar el Gran Premio de Fórmula Uno. La carrera de Alemania estaba programada para el 19 de julio. Es la primera ocasión desde 1960 en que no hay una carrera de la categoría reina en Alemania. En 2007, el circuito de Nürburgring fue sede del Gran Premio de Europa. Al Gran Premio de Alemania de 2014 sólo asistieron 52 mil aficionados al circuito de Hockenheim, donde se impuso Rosberg con Mercedes.
Futbol Internacional Espa単a
Futbol Internacional Copa Libertadores
Liga MX Jornada 11
Alcanza Federer la semi de Indian Wells AFP
California.- El suizo Roger Federer, segundo sembrado, le sacó provecho a un quiebre desequilibrante en el primer set, para arrollar en dos parciales de 6-4, 6-0 al checo Tomas Berdych, y sellar el viernes su pasaje a seminales del Masters 1000 de Indian Wells, California.
4-3, luego de que Berdych metiera su devolución en la net. El checo no asimiló el traspié y estuvo montado en la ola de la frustración el resto del partido, permitiendo que Federer le quebrara el servicio otras dos ocasiones, para conseguir un estimulante triunfo al cabo de 68 minutos de juego.
Ahora, el ex número uno mundial y campeón de 17 torneos del Gran Slam, espera por el desenlace del otro tope de cuartos de final de esta fecha, entre el español Rafael Nadal y el canadiense Milos Raonic.
BNP Paribas Open- ATP
Bajo un sol de justicia en el mediodía del desierto californiano, el partido comenzó nivelado hasta que que en el séptimo juego del primer set, Federer consiguió el quiebre para adelantarse
Está Del Potro en Masters de Miami
AFP California.- El argentino Juan Martín del Potro, alejado de las canchas desde enero debido a una lesión en su muñeca izquierda, anunció este viernes que competirá en el torneo Másters 1000 de Miami, que inicia la semana próxima. El tenista de Tandil hizo el anuncio en su página Facebook, que cuenta con más de un millón 600 seguidores. "A dos meses exactos de la última cirugía, les puedo dar una linda noticia,
BNP Paribas Open- WTA
jugaré en Miami", escribió Del Potro. "Con el apoyo de mi equipo y el doctor Richard Berger, voy a dar otro paso en una recuperación que, como todos saben, lleva tiempo. Me pone contento que sea en este torneo, tan especial por la cantidad de fans latinos y argentinos en particular", añadió el argentino. Campeón del US Open 2009, Del Potro llegó a los cuartos de final en Sydney en enero pasado, su primer torneo luego de casi un año inactivo debido a una lesión de muñeca derecha.
Carga Wade con el Heat para remontada
Entre los encestes de Wade en el cuarto final, figuró uno a 13"6 de que sonara la chicharra, con lo que rompió el empate. El escolta atinó 13 de 26 disparos por el Heat, que perdía por 11 puntos poco después del intermedio.
AP Miami.- Dwyane Wade anotó 32 puntos, incluidos 15 en el cuarto periodo, y el Heat de Miami superó el miércoles 108-104 a los Trail Blazers de Portland.
Luol Deng totalizó 24 unidades, al atinar sus cuatro triples por Miami, que recibió un aporte de 20 tantos y 11 asistencias de Goran Dragic y otros de 12 puntos y 10 rebotes de Hassan Whiteside. LaMarcus Aldridge encabezó a Portland con 34 puntos y 12 balones capturados ante los tableros. Damian Lillard anotó 17 unidades y Arron Afflalo añadió 15 por los Blazers, que se rezagaron a medio juego de Houston en la puja por el tercer lugar de la Conferencia del Oeste.
Sería Ibaka baja de 4 a 6 semanas
AP Oklahoma.- El alero del Thunder, Serge Ibaka, podría perderse el resto de la temporada de la NBA, tras ser operado de la rodilla derecha. El gerente general de Oklahoma City, Sam Presti, dijo que Ibaka será baja entre 4 y 6 semanas. Los Playoffs comienzan el 18 de abril. Indicó que la cirugía fue para remover cartílago dañado debajo de la rótula de la
rodilla, que ocasionaba dolor e hinchazón. Ibaka empezó a tener problemas a fines de febrero, pero jugó hasta que se perdió tres partidos. El oriundo del Congo, con pasaporte español, tenía promedios de 17.1 puntos y 9.4 rebotes por partido desde el receso del Juego de Estrellas. El Thunder todavía no cuenta con Kevin Durant, jugador más valioso de la NBA, quien tiene dolor en el pie derecho que le operaron.
Resultados NBA Viernes 20 de Marzo
40
De la mano de Russell Westbrook, Juegos NBA Sábado 21 de Marzo Thunder acaba con racha de Celtics
AP Oklahoma.- Russell Westbrook brilló con 36 puntos para que el Thunder de Oklahoma City superara el miércoles 122-118 a los Celtics de Boston, quienes vieron cortada una racha de cinco victorias consecutivas. Westbrook, líder anotador de la NBA, repartió 10 asistencias, capturó cinco rebotes y robó cinco balones. Enes Kanter totalizó 22 unidades y 10 rebotes, mientras
que Anthony Morrow añadió 20 tantos por Oklahoma City, que se colocó medio juego arriba de Nueva Orleáns en la lucha por el último boleto de postemporada en la Conferencia del Oeste. Marcus Smart, que jugó en el nivel colegial para Oklahoma State, encabezó a Boston con 25 puntos, la mejor cifra en su carrera. Kelly Olynyk y Brandon Bass añadieron 20 cada uno por los Celtics.
Celtics para buen momento de los Pacers; resumen NBA
AP Indianapolis.- Liderados por un triple doble de Kyle Lowry, los Raptors de Toronto despacharon el lunes 117-98 a los Pacers de Indiana. Lowry encestó 20 puntos, recuperó 11 rebotes y repartió 10 asistencias. Lou Williams aportó 24 puntos para los Raptors (40-27), que establecieron un récord de la franquicia al alcanzar su triunfo número 40 en apenas 67 partidos.
El venezolano Greivis Vásquez colaboró para Toronto con ocho puntos y tres asistencias. Indiana (30-36) encajó su segundo revés seguido, pese a la producción de 23 puntos de George Hill y los 20 de Rodney Stuckey. Por primera vez desde 2000-01, los Raptors completaron la barrida en la serie de temporada contra los Pacers.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Sábado 21 de Marzo del 2015
Hugh Jackman sufre
Pablo Hermoso conquista Tlaquepaque hemorragia de cuerdas vocales
El rejoneador español da cátedra en El Centenario y sale como único triunfador del festejo, al cortar dos orejas a su segundo toro de la noche Notimex Ciudad de México.- Abarrotada lució anoche la plaza de toros El Centenario de Tlaquepaque, durante el festival a beneficio organizado por la empresa Casa Toreros, en el que el rejoneador español Pablo Hermoso dio cátedra del rejoneo de calidad, al salir como único triunfador del festejo con dos orejas. Abrió plaza el novillero tapatío Carlos Casanueva, que reapareció luego de la fuerte cornada sufrida en días pasados en la Nuevo Progreso. El joven coleta pechó con un novillo de pocas posibilidades, al que logró ligarle derechazos de calidad, asentado, pero quedó en eso, en destellos de buen quehacer y con mejor entendimiento que en sus anteriores actuaciones. En segundo lugar vino el mano a mano de Hermoso de Mendoza con la mexicana Mónica Serrano. Pablo dejó constancia de por qué sigue siendo el número uno. En ambos toros el navarro lució su perfecto manejo de cabalgaduras, haciendo gala de las cualidades de su cuadra, con giros, cambios y acertado con lo rejones. La faena climática de la noche estuvo precisamente a cargo de Hermoso de Mendoza. Su segundo ejemplar se prestó para que Pablo conquistara a la afición. Lució con banderillas a dos manos y únicos cambios en sus caballos, además de encender al público con el temple que imprime entre caballo y toro. Despachó a su último toro de entera, para hacerse acreedor a las dos orejas,
el único premio de la noche. Y se presentó Mónica Serrano. Luciendo una espectacular cuadra, Mónica anduvo errática con su primer enemigo. La puntería le falló en todas las ocasiones, dejando rejones a medio cuerpo del toro, acción que de inmediato el público le protestó. Igual que con los rejones, en banderillas Mónica anduvo fuera de sitio, dejando los adornos muy por fuera del morro del astado. Con el acero no fue la excepción, y tuvo que acabar con la vida de su astado su banderillero, con un golpe de descabello. En su segundo el panorama cambió. Mónica se mostró más acertada en rejones y banderillas, e hizo gala de temple con su cabalgadura. El público le reconoció la labor, pero poco duró. Una faena que pudo haber sido de oreja, Mónica la dejó ir con el rejón de muerte, pues pinchó trasero, con poco efecto de muerte en el astado. Sin bajar del caballo, Serrano ordenó que de nueva cuenta su banderillero descabellara al que cerró plaza, pero luego de más de siete golpes, sonó un aviso, lo que acabó en protestas hacia la rejoneadora por parte del público, con el que, por cierto, Mónica se sigue enganchando.
Tras su actuación en Estambul, al actor se le diagnosticó una hemorragia en la cuerda vocal izquierda. EFE Estambul.- El actor australiano Hugh Jackman canceló tres actuaciones en Estambul al sufrir el pasado martes una hemorragia de las cuerdas vocales, informa hoy la prensa turca. El intérprete, famoso por su papel de Lobezno en 'X-Men' y por protagonizar el musical 'Los Miserables', tenía previsto ofrecer cuatro actuaciones en Estambul, desde el martes hasta mañana, viernes, pero sólo pudo realizar la primera. Terminada la actuación del
martes, en la que ofrecía 26 piezas musicales de su larga carrera en Broadway, a Jackman se le diagnosticó una hemorragia en la cuerda vocal izquierda, detalla en su web el escenario Zorlu Center de Estambul, que organizaba el espectáculo. Tras consultar con el médico de cabecera del actor, el especialista turco Ismail Koçak decidió cancelar las restantes actuaciones, aunque una vez terminado el tratamiento, Jackman podrá cantar como antes, aseguró. El actor se disculpó ante sus seguidores y les prometió volver a Estambul "lo antes posible" para proseguir con el espectáculo, aunque de momento, el teatro devolverá a los espectadores el importe de la entrada.
43
Desfilan calacas en el Centro Celebran actores Histórico para James Bond dentro y el resto simula tocar algún instrumento.
éxito de Netflix
La singularidad de sus atuendos y el maquillaje de sus rostros atrae la mirada de los curiosos que esperan tras las vallas de seguridad para verlos de cerca; calacas gigantes maniobradas por los Catrines o sobre carros alegóricos sobresalen de entre la masa de gente.
Por María José Cantú
Por otra parte, algunas de las personas que trabajan en las calles aledañas al lugar de filmación están molestas por las dificultades que han tenido para llegar a sus empleos.
Ciudad de México.- En la calle Tacuba, en el Centro Histórico, tomada por la producción de la nueva película del agente 007, transcurren los ensayos de las calaveras que repiten sus escenas desde la madrugada de hoy para en unos momentos ser filmados.
Notimex
Sam Mendes, productor de la cinta, da instrucciones a los más de mil extras vestidos de catrinas y catrines que deben danzar por la calle en dirección a Eje Central a ritmo de la música de tambores. Algunos se engalanan con bastones, otros más cargan pequeños ataúdes con calacas
Conquistan Los Ángeles Azules Cumbre Tajín
Ciudad de México.- Protagonistas de series originales de Netflix como Michael Kelly de 'House of cards' o Selenis Leyva de 'Orange is the new black' desfilaron por la alfombra roja de la celebración de esa red de televisión por Internet, que presentó sus nuevos proyectos como el mexicano 'Club de cuervos'. Además en un breve evento previo se anunciaron las dos películas mexicanas ganadoras del premio Netflix, que les da derecho a formar parte de la red de televisión por un año. La cinta
elegida por el jurado fue 'Todo el mundo tiene a alguien menos yo', de Raúl Fuentes, mientras que el filme elegido por votación en redes sociales fue '12 segundos' de Kennet Müller. La celebración incluyó a personalidades como Manolo Caro, Juan Pablo Medina, Marco Polo Constandse, Moisés Zonana, Leonardo Zimbrón, Claudia Ramírez, Carlos Bardem, José María Torre, Mauricio Henao, Ana Layevska, Marlene Favela y Selenis Leyva. También el elenco de Club de Cuervos, Kate del Castillo, Andrés Palacios, Marimar Vega y Eréndira Ibarra, entre otros.
Otorgan el divorcio a Paula
Patton y Robin Thicke
Por Iván Castañeda Papantla.- Más de 15 mil personas corearon los éxitos de Los Ángeles Azules en el concierto que ofrecieron en Cumbre Tajín 2015. El sabor de la cumbia, combinado con los mejores pasos fueron la fiesta perfecta para los asistentes que corearon temas como "Entrega de amor", "Cumbia pa' gozar" y "El listón de tu pelo". La diversión continuó con "La cumbia del acordeón" y "La cumbia del
AP infinito", mientras adultos mayores, niños y bebés en brazos atestiguaban el concierto Ciudad de México.- Paula donde estuvieron 15 músicos irradiando Patton y Robin Thicke están a felicidad. un paso de divorciarse. A la ac"Toma que toma", con su singular rapidez en la triz de 'Precious' y '2 Guns' se le lírica funcionó para que se hiciera un concurso concedió el martes el divorcio del cantante de 'Blurred Lines' en Los entre fanáticos de quién bailaba mejor. Ángeles. Su separación legal enDe las más aclamadas fueron "Cómo te voy trará en efecto el 14 de abril. Pata olvidar", "20 rosas" y "17 años" que fue ton, de 39 años, y Thicke, de 38 años, anunciaron su separación el cantada por Jay de la Cueva.
año pasado luego de nueve años de matrimonio. La pareja tiene un hijo de 4 años. La actriz fue la fuente de inspiración para muchas canciones de Thicke y apareció en algunos de sus videos. El verano pasado Thicke promocionó su último álbum, 'Paula', con varias actuaciones en las que le suplicó una reconciliación.
con ‘Gloria’ en el SXSW 44
Liza Minnelli ingresa a Jude Law se convierte en rehabilitación por adicciones padre por quinta ocasión
Notimex Notimex Los Ángeles.- La actriz y cantante estadunidense Liza Minnelli, de 69 años, ingresó a una clínica de desintoxicación para combatir sus problemas con las drogas. "Por el momento está realizando un gran avance en una dirección desconocida", expresó su portavoz Scott Gorenstein, informó el portal New York Daily News. Scott añadió que Liza ha luchado durante años de forma valiente contra el abuso de las
drogas, por lo que cuando ha necesitado tratamiento lo toma. Desde hace algunos días la artista está en el proceso para sobreponerse del abuso de bebidas alcohólicas en una clínica de Malibú, California. Cabe destacar que la primera vez que la actriz estuvo internada por razones similares fue en 2004. Recordada por su interpretación en la película 'Cabaret', Minnelli fue tentada por un contrato de medio millón de dólares para participar en un 'reality' televisivo denominado 'Celebrity rehab', oferta que finalmente rechazó.
Zayn Malik se retira de gira de One Direction por estrés
AP
Londres.- One Direction tendrá que seguir adelante con su gira mundial con un integrante menos. Zayn Malik estaba volando de vuelta a casa en Gran Bretaña, dijo el publicista de la banda de chicos. "Zayn ha sido excusado por estrés y está volando de vuelta al Reino Unido para recuperarse", dijo el jueves el publicista Simon Jones. Indicó que la agrupación continuará con sus presentaciones previstas en Manila, Filipinas, y Yakarta, Indonesia, como parte del tour 'On the Road Again'. La partida de Malik se produce al día siguiente de que éste respondió en Twitter a rumores de problemas en su relación con su prometida Perrie Edwards, de la banda Little Mix. Esta semana, las autoridades filipinas dijeron que le estaban imponiendo una fianza de 5 mil dólares a Malik y su compañero de grupo Louis
Tomlinson, y que el dinero sería abonado si usaban drogas ilegales.
Ciudad de México.- El actor británico Jude Law se convirtió en padre por quinta ocasión, ahora de una niña, fruto de su romance con Catherine Harding. "Puedo confirmar la llegada de la hija de Jude Law y Catherine Harding. Los dos están encantados y siguen pidiendo que se respete su intimidad y la de su hija", expresó el representante del actor, informó la revista 'People'. Law, de 42 años, tiene tres hijos de su primer matrimonio con Sadie Frost, y una hija de cinco años, fruto de una breve relación con la modelo neozelandesa Sa-
mantha Burke. La recién nacida resultó de su romance con Harding, una cantante de 23 años conocida también con el nombre de Cat Cavelli. En octubre pasado, el representante de Jude confirmó el embarazo de Harding y señaló que, aunque la pareja se había separado, ambos estaban muy comprometidos con el cuidado del bebé. Law fue ganador de un BAFTA del cine británico como Mejor Actor de Reparto por su papel en 'El talento de Mr Ripley', dirigida por Anthony Minghella y con la que también estuvo nominado a un premio Oscar.
Las siete jóvenes estrellas más irritantes de Hollywood Hollywood parece preferir a las celebridades jóvenes; consiguen más puestos de trabajo, obtienen más publicidad y son considerados
39 45
mucho más atractivos que sus colegas veteranos.
Es completamente creído y totalmente irrespetuoso con todo el mundo. No importa si eres Bill Clinton, Orlando Bloom, un paparazzi o una de sus fans – te faltará el respeto porque sí.
Una de las cosas más molestas de la pequeña Kylie Jenner es lo mucho que le gusta llamar la atención. Honestamente, lo lleva en la sangre – después de todo, su media hermana es Kim Kardashian.
Miley Cyrus alcanzó un nuevo nivel de fama el año pasado gracias a su desagradable actuación con Robin Thicke en los 2013 MTV Video Music Awards.
Actualmente la gente está bastante cansada de ella. En la entrevistas, habla de las mismas cosas una y otra vez.
Shailene Woodley es sabia; sin embargo, estamos Meghan Trainor está en lo más alto de los rankings de Jaden y Willow Smith no son más que un par de cienciólogos completamente en desacuerdo. Sólo tiene 23 años de música pop, la gente está repentinamente interesada en educados en el hogar, por lo que no deberíamos esperar edad, su experiencia de vida es bastante limitada. lo que tiene para decir. nada revelador o inteligente de ellos.
C
artones Peri贸dico el Faro
S谩bado 21 de Marzo del 2015