Jueves 21 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

La zona rural de Vallarta respalda a Gustavo

Jueves 21 de Mayo del 2015

Efemérides En un 21 de mayo, pero de 1919, la Cámara de Representantes estadounidense autoriza el voto femenino. 1471.- Nace Alberto Durero, pintor y grabador alemán. 1527.- Nace Felipe II, rey de España y de las Indias. 1639.- Muere Tomasso Campanella, escritor y pensador italiano. 1813.- Napoleón derrota a prusianos y rusos en la batalla de Bautzen (Sajonia). - La Asamblea General Argentina suprime todos los títulos nobiliarios en el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1822.- El Congreso de México proclama emperador del país a Agustín de Iturbide, que había dado un golpe de Estado. 1831.- Daguerre comunica a su socio Niepce el casual descubrimiento de la impresionabilidad del yoduro de plata por la luz, base de la fotografía. 1851.- Queda definitivamente abolida la esclavitud en Colombia, siendo presidente de la República el general José Hilario López. 1853.- Se promulga en Colombia la Constitución de 1853 durante la presidencia de José María Obando.

Redacción Puerto Vallarta.- El candidato a diputado federal por el PRI-PVEM, Gustavo González Villaseñor junto con Rafa González, candidato a diputado local, visitaron casa por casa la delegación de Las Palmas el día de ayer. En su encuentro con las mujeres y hombres de esta delegación Gustavo les reitero que pueden contar con él, al respecto comentó: “Ustedes me conocen, me alegra saludar a tan-

tas amigas y amigos. Me pongo nuevamente a sus órdenes para seguir gestionando a favor de nuestro distrito”. Gustavo también mencionó que en su agenda de trabajo se encuentran los temas que más preocupan a los habitantes de Las Palmas como apoyos al campo y programas sociales. De esta manera Gustavo continúa visitando cada una de las comunidades del distrito 5 y Puerto Vallarta.

1858.- Fallece José Mariano de la Riva Agüero, político peruano. 1879.- Durante la guerra del Pacífico, de Perú y Bolivia contra Chile, este último país vence en la batalla naval de Iquique y bloquea la costa peruana, ocupando parte de ella. 1895.- Nace Lázaro Cárdenas, político y militar mexicano. 1900.- Rusia se anexiona Manchuria a costa de China. 1904.- Fundación de la Federación Internacional de las Asociaciones de Fútbol (FIFA).

Jueves 21 de Mayo Soleado

30°C Máxima 24°C Mínima

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Arriba a Puerto Vallarta el crucero Carnival Miracle

Por Lorena Moguel Noticias PV Puerto Vallarta.- La mañana de este martes, arribó a esta ciudad el crucero Carnival Miracle, con dos mil 408 pasajeros y más de mil tripulantes, quienes fueron recibidos con las alegres notas que interpretaba el mariachi mientras cuatro artistas daban una demostraciones do los bailables típicos de Jalisco, dando muestra de la hospitalidad, calidez y tradición de Puerto Vallarta. El director de Turismo Municipal Óscar Pérez, informó que este crucero permanecerá en este destino turístico hasta el día miércoles por la tarde, lo que derivará en derrama económica mayor a los tres millones de pesos. Ya que se estima los cruceristas dejan a la ciudad un promedio de 90 dólares por día. En Puerto Vallarta comienza la parte de la temporada baja en tema de cruceros, ya que sólo arriba un crucero

por semana, a partir de este mes de mayo y hasta octubre, en comparación con los meses anteriores donde se llegaron a recibir hasta siete cruceros en una semana. Sin embargo se estima cerrar el año con los 144 cruceros que estaban programados, lo que representa un incremento del 20 por ciento con respecto al 2013. Óscar Pérez precisó que hay un acuerdo con las navieras para que el plan de reforzamiento de los protocolos de Seguridad de se sigan llevando a cabo, para que no haya inconvenientes ante el arribo de cruceros. Puerto Vallarta continuará recibiendo a los cruceristas con mariachi, como parte del programa ‘Back to Puerto Vallarta’ implementado desde el año pasado por Fideicomiso de Turismo junto con la Dirección de Turismo Municipal, que permite demostrar la cordialidad y el compromiso que tiene este destino turístico con los turistas que arriban por este medio.

03

“Vamos a incorporar a la ciudadanía en la toma de decisiones”: Luis Munguía

Noticiaspv Puerto Vallarta.- Alrededor de mil personas acudieron a la cita con Movimiento Ciudadano en el poblado de Emiliano Zapata, donde los candidatos del movimiento naranja, Luis Munguía aspirante a la diputación federal por el V Distrito, Ramón Guerrero aspirante a la diputación local y Israel Mendoza candidato a alcalde de La Huerta, pudieron emitir sus propuestas a los asistentes, quienes escucharon con ánimo cuáles son los proyectos que vienen para dar un mejor futuro para sus familias y su comunidad. Luis Munguía habló a sus conciudadanos y los felicitó por su capacidad de organización y demostrar que quieren cambiar la historia de su municipio. “Es obvio que el pueblo está abriendo los ojos, se da cuenta que los gobiernos de los partidos de siempre no llevan al estado de bienestar que prometen en sus campañas, para luego olvidarse de los que pusieron su confianza en ellos y los dejan abandonados a su suerte” dijo el aspirante quien

ha visitado a los habitantes de diversas comunidades de La Huerta para dar a conocer sus propuestas, como lo son, entre otras, la incorporación de la ciudadanía en la toma de decisiones para realizar las gestiones legislativas, de igual forma, la etiqueta de recursos para la rehabilitación y mantenimiento de carreteras así como el llevar al pleno del Congreso de la Unión, aquellas iniciativas ciudadanías para el enriquecimiento del entorno comunitario. El aspirante a la diputación federal, Luis Munguía aseguró que en La Huerta se requiere ya de mejores formas de llevar el servicio público, tal y como se logrará con Israel “Ray” Mendoza a la cabeza del gobierno municipal, Ramón Guerrero “El Mochilas” como diputado local, y él como representante en el Congreso de la Unión. “Se deben abrir las puertas del ayuntamiento para que esté al servicio del pueblo, con apoyos y soluciones de verdad a sus problemas” insistió Luis Munguía.


Suma Andrés más apoyos a la Ola del Cambio en Ixtapa

04

San Sebastián verá con Luis Munguía un trabajo real por el municipio

Redacción Redacción Puerto Vallarta.Pavimentar las principales vialidades de la colonia La Esperanza y brindarles asesoría de escrituración pública a los habitantes de esta demarcación, son dos de los compromisos que adquirió el candidato a la presidencia municipal por la coalición del PRI–Partido Verde, Andrés González Palomera, en una visita especial a la delegación de Ixtapa. Lo anterior, luego de un convivio en honor a las madres de la comunidad ejidal, con quienes compartió una tarde emotiva y reconoció el gran aporte que ellas como cabeza de familia, han hecho en beneficio de esta demarcación y de todo el municipio. El abanderado tricolor tuvo la oportunidad de saludar y platicar con las homenajeadas, reconocidas familias de Ixtapa, que respaldan su proyecto político y que con su apoyo lo llevarán a la victoria el 7 de junio, para que se convierta en el próximo presidente municipal que vendrá a transformar la política y el ejercicio de gobierno, en beneficio de todos los vallartenses. Destacó el valor de la unidad entre seres queridos y en especial la importancia del reconocimiento hacia esa persona especial que da la vida, y no pudo evitar recordar con nostalgia a su madre, doña Juana Palomera, quien desde el cielo – dijo- “me colma de bendiciones”. Por la tarde, trasladó a la ahí mismo en alegre festival

González Palomera se colonia La Esperanza, Ixtapa, para asistir a un y función de lucha libre

Puerto Vallarta.- “Nosotros escon los vecinos, que le dieron una cálida tamos contentos de mirarlos a los bienvenida como muestra de respaldo. ojos, de frente y hacer compromisos Agradecieron la disposición de acudir que sí vamos a cumplir, como lo es a escuchar sus inquietudes y conocer devolverles la confianza que el puelas propuestas que viene ofreciendo, blo ya le ha perdido a los partidos y y al mismo tiempo hacerle saber que a la política” así lo dijo el candidato “todos los aquí presentes nos estamos a diputado federal por el Distrito 5 sumando a ‘La Ola’ y hacemos el de Jalisco por Movimiento Ciudadacompromiso contigo de trabajar de la no Luis Munguía, durante su visita mano con todo en tu proyecto”, dijo el al municipio de San Sebastián del representante vecinal, quien a nombre Oeste. de los colonos solicitó la pavimentación Acompañado por el aspirante a de calles y la regularización de terrenos la alcaldía Damián Vázquez, Luis para asegurar su patrimonio. Munguía aseguró que al visitar a los Bajo este tenor, González Palomera vecinos de las varias de las comuniaceptó el compromiso y manifestó que dades del V Distrito ha escuchado dará prioridad a los temas que están innumerables opiniones sobre los solicitando personalmente los habitantes candidatos que los visitan solo en de cada colonia de Puerto Vallarta, como campaña, pero que nunca más rees el caso específico de La Esperanza. gresan y no se notan sus gestiones, si es que llegan a realizarlas. “Estoy “Cuando hay unidad entre vecinos y seguro que ustedes desean ver un disposición para trabajar de la mano trabajo real por sus municipios, y con las autoridades, se pueden lograr así será cuando desde el Congreso grandes cosas, así que con gusto de la Unión inicie a gestionar los reacepto la responsabilidad de pavimentar cursos para los programas y obras mínimo dos calles de esta colonia, que ustedes me están requiriendo, así como de acercarles asesoría con los caminos, los programas para el el Procurador de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, para que les explique el mecanismo a seguir para cumplir ese sueño que tienen de escriturar su patrimonio”, declaró. El candidato de ‘La Ola’ aprovechó para dar a conocer sus propuestas en materia de seguridad, turismo y empleo; obras y servicios; salud, educación, deporte y cultura; programas sociales, entre otras, que viene promoviendo en busca del bienestar y mejores condiciones de vida de todas las familias vallartenses.

campo y las carreteras que son vitales para que el turismo, que se ha convertido en una importante fuente de ingresos para quienes viven en este bello municipio, también tenga mejores vías de acceso hacia San Sebastián del Oeste y las comunidades que lo rodean.” En conjunto con Damián Vázquez, Luis Munguía reiteró que contarán también con el apoyo del candidato a diputado local Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas” para que juntos también se logren aterrizar los programas como Mejora tu Casa y Mochilas, útiles, uniformes, zapatos y seguros escolares, “en Puerto Vallarta lo logramos, estamos seguros de que lo haremos posible en todo el Distrito 5” puntualizó el vallartense y agregó, “nosotros en Puerto Vallarta construimos una diferente historia, la que anhelábamos todos los que vivíamos en la costa, porque así como aquí, los gobiernos del PRI nos tenían olvidados en un bache profundo, en el endeudamiento y nunca volvían a presentarse con los ciudadanos” les recordó Luis Munguía.


En Las Palmas votarán por un cambio responsable: Rafa González

Redacción Puerto Vallarta.- Rafa González, recorrió las calles de Las Palmas, tocando puertas, exponiendo sus propuestas de trabajo y escuchando las demandas ciudadanas, comprometiéndose a llevar beneficios y rescatar del abandono en que el actual gobierno municipal tiene a esta Delegación. “Vamos a conseguir los recursos que necesitará el próximo Presidente Andrés González Palomera, para que desde los primeros días, resuelva la problemática de los pésimos servicios públicos y la inseguridad, en Las Palmas la gente votará por un cambio responsable”, expresó. El candidato a diputado local del PRIVerde Ecologista, señaló que como diputado federal, fue cercano a la gente realizando más de 2,500 gestiones y bajando más de 128 millones de pesos que fueron destinados a vialidades, cultura y deporte, destacando que pudo hacer más, pero la falta de voluntad del alcalde impidió bajar más recursos, porque rompió relaciones con el gobernador y sus diputados con lo que dijo

le dio la espalda al pueblo, perjudicando a los ciudadanos.

Tumban Parte de una Barda en Fovissste 96

05

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV

dejaron hace cinco días inspectores municipales.

Puerto Vallarta.- La oficina de planeación urbana municipal, clausuró una puerta irregular que serviría para uso particular de un vecino de Habita hacia Fovissste 96. De acuerdo con denuncias de vecinos de este ultima demarcación, la autoridad municipal actuó de inmediato e inspectores, llegaron para colocar varios sellos de clausura.

Uno de los testimonios que fueron vertidos a este medio, fue el del señor Porfirio Godínez Bobadilla, ex presidente del comité de vecinos de Fovissste 96. Dijo que este fraccionamiento es exclusivo de los maestros por lo que no corresponde, siquiera que cualquier persona se estacione a un costado de la barda.

Rafa González, refrendó su palabra empeñada de seguir impulsando el campo y la ganadería, por lo que solicitará desde el Congreso Estatal, mayores beneficios para los productores, facilitando la capacitación, el financiamiento a proyectos productivos, los subsidios a la semilla y los insumos, además de buscar y normar un esquema Es un hueco que el dueño de de comercialización, que impida el coyotauna casa habitación ubicada en je y el intermediarismo, para que sean los el fraccionamiento Habita, mandó productores los que directamente vendan a tumbar para favorecer también por la industria turística y restaurantera. la instalación de una alberca. Pero que realmente serviría como paso “Las familias vallartenses aspiran a un de servidumbre de ese conjunto mayor bienestar, a más oportunidades para de casas hacia el fraccionamiento jóvenes y mujeres; en el PRI gobernarede los maestros Fovissste 96. mos para todos, sin distinciones partidistas, el único color que tenemos es el de PuerLa barda que divide ambos to Vallarta y los 14 municipios del distrito, fraccionamientos, está ubicada en así lo hice como Diputado Federal y esa la calle Vicente Palacios número será mi bandera en este nuevo encargo económico 111 de Fovsisste 96, que estoy seguro la gente me otorgará con ahí se localiza el enorme boquete su voto y su confianza”, afirmó finalmente que fue tapado de manera improviRafa González. sada por una tabla de madera tipo tripay, cubierta por algunos desgastados sellos de clausura que

Es ahí, donde un vecino del fraccionamiento adjunto de manera arbitraria mandó tumbar parte de la barda, para beneficio propio. Es un acto ilegal, que los vecinos no van a permitir que ocurra pues afecta sus intereses. De esta manera, se comunicaron en su momento a la dirección de planeación urbana. Hoy, exigen que esa clausura no sea temporal, sino que sea permanente y se obligue al dueño del predio, reponer la barda dejar las cosas como estaban antiguamente. La barda y acuerdo de no romper estructura alguna data, dijo, desde hace treinta años.


06

Con diálogo y compromiso, suma Dávalos

Firma PRD el acuerdo a promotores y guías de turistas por un gobierno abierto

Por Guadalupe Guerrero Puerto Vallarta.- “Estoy convencido de que en Vallarta se ha logrado mucho y ustedes fueron la diferencia para lograr un cambio de gobierno, hoy nuevamente les pido su confianza y apoyo para que continuemos. Ya me reuní con hoteleros, restauranteros y empresarios, todos coincidimos para trabajar en conjunto y ver los frutos en el tema de promoción. Es una realidad que si hay turismo nos va bien a todos, pero si no hay, se nota en los hogares de todos los vallartenses”, expresó Arturo Dávalos ante choferes de taxis y guías de turistas en la zona de la Administración Portuaria Integral. Ante los líderes de ese sector, habló de propuestas muy específicas para hacer más atractiva la zona centro, que sigue siendo la más visitada por locales y turistas. Durante la plática, les compartió el proyecto de crecer el malecón hasta la playa camarones, impulsando un corredor de gastronomía, cultura y tiendas para reacti-

var le economía. Apoyar e impulsar las actividades de la zona romántica que es muy exitosa por la gran diversidad de giros que la integran. Darle todo el respaldo al patronato del centro histórico para que en conjunto se tomen las decisiones y se someta a votación de la ciudadanía si se abre o no el malecón a la vialidad.

Redacción Puerto Vallarta.- En el salón de conocido hotel del centro de la ciudad, el candidato del PRD al gobierno de Puerto Vallarta, Jorge Chavoya Gama y candidatos a regidores de su planilla, firmaron los Nueve Compromisos del Acuerdo por un Gobierno Abierto y Transparente.

Ante los asociados Abel Villa, Adriana Rodríguez, María José Zorrilla y la coordinadora Juanita Delgado el abanderado perredista enfatizó: “Estas líneas de acción yo las he venido manejando desde que soy candidato; y lo reitero: hay que devolverle a la sociedad, a los ciudadanos, esa dignidad de participación; para que haya un buen “Pero habremos de llegar a acuerdos gobierno no basta la voluntad de con esas empresas y proponer un modelo los políticos; es necesaria la volunde recolección que sea funcional”, asegu- tad de los ciudadanos”. ró el aspirante a la alcaldía por Movimiento Ante el notario Carlos Castro Ciudadano y les reiteró que espera su apoSegundo, quien dio fe del acto, yo en la votación del próximo 7 de junio. el también doctor en ciencias so“Seré un presidente muy comprometido con las acciones a favor de promocionar y atraer más turismo, pero no es solo invitarlos, hay que cuidarlos en su estancia aquí y tener la ciudad limpia, sin baches y segura. En la zona turística el ayuntamiento se encarga de la basura, el problema es en las colonias, donde se concesionó y nos dejaron un gran conflicto”.

ciales por la UdeG, declaró: “Entiendo perfectamente las causas legitimas de los ciudadanos; yo no pido que se sumen a mi proyecto; al contrario, yo voy por las calles diciendo que me sumo al proyecto de los ciudadanos para ejercer un gobierno honesto, un gobierno legítimo, un gobierno que pueda atender sus expectativas reales”. “Me da mucho gusto que esta iniciativa haya salido de personas que yo conozco, personas muy comprometidas con este municipio y que no tienen otro interés más el que se haga un gobierno transparente, un gobierno como ya es exigido en cualquier parte del mundo … me sorprendería mucho que algún candidato no lo firme, me sorprendería mucho porque sería una condición de estar ejerciendo la política como en el siglo pasado, estamos en el siglo XXI, ya no estamos en el tiempo de la taberna política ahora estamos en la política abierta”, finalizó.


N

ayarit Periódico el Faro

Sigue la cosecha de medallas de Nayarit en atletismo en la Olimpiada Nacional

Jueves 21 de Mayo del 2015

Refuerzan acciones contra virus del Chikungunya

Vázquez Rubio del estado de Durango con 54.34 metros. El primer bronce lo ganó Marilyn Quezada Lara en la prueba de Salto con Garrocha Sub20 Femenil con un registro de 3.30 metros. El oro fue para Georgina Gutiérrez del estado de Querétaro con 3.50 metros y la plata fue para Karla Fosado del estado de Nuevo León con 3.30 metros.

Redacción Tepic.-El atletismo nayarita sigue sumando medallas en la Olimpiada Nacional 2015 que se lleva a cabo en Monterrey, Nuevo León. En la segunda jornada de las categorías Sub18 y Sub20 se consiguieron tres preseas: una de plata y dos de bronce. La medalla de plata fue ganada por Francisco Gerardo Reynoso Ramos con una marca de 54.73 centímetros. El oro fue para el sonorense Víctor Manuel López Barraza con 60.67 y el bronce fue para Isidro

Por su parte, Gustavo Ángel Valencia Pérez se ubicó en el tercer lugar de la prueba Lanzamiento de Disco Sub20 Varonil con una marca de 48.03 metros. El primer sitio fue para Alberto Esau Vargas Hernández del estado de Baja California con 49.37 metros y el segundo lugar fue para Jesús Gilberto Vargas Icedo del estado de Sonora con 48.16 metros. Hasta el momento, el atletismo de Nayarit lleva 11 preseas y es la disciplina deportiva que más medallas le ha dado a nuestra entidad en lo que va de la Olimpiada Nacional 2015.

México es potencia productora mundial de nopal, tuna y maguey

presidente de la Confederación Nacional Campesina.

Redacción Tepic.- Por sus condiciones de ser un país con clima árido y semiárido, donde el nopal y maguey se desarrollan de manera natural en prácticamente todo el territorio, México tiene un potencial de grandes dimensiones en la producción e industrialización de ambos cultivos, desde las perspectivas alimenticias e industriales para consumo nacional y de exportación, señaló el senador Manuel Cota Jiménez,

Se sabe que el nopal y la tuna tienen una demanda creciente para consumo como alimentos, mientras que el maguey posee un potencial importante como bebida y diversos usos industriales; en los últimos años, el primero se ubica entre los productos que se consumen en diferentes presentaciones como complemento alimenticio por sus cualidades digestivas, en tanto que su fruta mantiene una demanda creciente en el país y se exporta de estados como Zacatecas, Durango e Hidalgo hacia Estados Unidos, en razón de la demanda de connacionales que viven y trabajan en esa nación. Lo anterior se puso de manifiesto durante la creación de la Unión Mexicana de Productores de Nopal, Tuna y Maguey, evento que encabezó el dirigente de la CNC y donde el ingeniero Omar Carpio Flores asumió el liderazgo de esa organización.

Redacción Tepic.- Como parte de la estrategia de prevención y control de dengue y chikungunya en el estado, los Servicios de Salud de Nayarit, en coordinación con IMSS, ISSSTE, Sedena y Cruz Roja, capacitan en el tema a médicos de primero y segundo nivel, epidemiólogos, directores de hospitales del sector público y coordinadores de salud de los municipios. El Secretario de Salud de Nayarit, Pavel Plata Jarero, informó que esta capacitación es parte del esfuerzo que se ha venido haciendo desde principios de año, por parte de la dependencia y de todas las instituciones involucradas del sector, en la lucha contra el dengue y el virus de chikungunya. Precisó que no se ha regis-

trado ningún caso de chikungunya en Nayarit. Los casos existentes se han presentado en otros estados de la República. “Nuestro deber es unir esfuerzos para preservar y conservar la salud de los nayaritas; por ello, ante la posible presencia de una epidemia en nuestro país, entendimos que debemos de actuar desde ahora, por lo que continuamos reforzando las acciones”, dijo el funcionario. “Iniciamos con este curso, dirigido a todos aquellos involucrados en la atención directa a la población, como son los médicos de primero y segundo nivel, epidemiólogos y el personal de nuestros hospitales, para que de esa manera estemos preparados ante cualquier contingencia que se presente en nuestro estado”, agregó.


Reitera Enríquez Soto compromiso del Poder Judicial de Nayarit con la justicia

08

Supervisa el Rector obra en Valle de Banderas

Redacción

Redacción Tepic.- Este martes, el magistrado presidente del Poder Judicial de Nayarit, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, ratificó el compromiso de los servidores públicos de la institución con la justicia. En reunión con ciudadanos en el auditorio Rey Nayar, Enríquez Soto señaló que el Tribunal Superior de Justicia toma sus resoluciones con autonomía e independencia, imparcialidad y con pleno respeto a los derechos de las partes en los juicios. Acompañado por el resto de magistrados

integrantes de la Sala ConstitucionalElectoral y en relación con el caso en que intervienen tanto policías y autoridades municipales de Tepic como autoridades estatales, convocó al diálogo entre las partes y a respetar el estado de derecho, interponiendo en su caso los recursos legales que consideren pertinentes. En la mencionada reunión, el doctor Enríquez Soto estuvo acompañado por el resto de integrantes de la Sala Constitucional-Electoral, los magistrados Miguel Ahumada Valenzuela, Ismael González Parra, Raúl Gutiérrez Agüero y José Miguel Madero Estrada.

Rezagadas tres alcaldías en el pago a la UAN, entre ellas BADEBA

Redacción

Tepic.- Para que los ex presidentes municipales, paguen su deuda del 12 por ciento con el Patronato de la UAN, los presidentes actuales deben demandarlos, porque obviamente la responsabilidad es personal, aunque la deuda es institucional, la responsabilidad es cada ex alcalde que utilizó el dinero que recaudó para otros asuntos, personales o públicos, por lo que el ex tesorero y el ex presidente municipal, deben responder ante las autoridades correspondientes. Así lo dio a conocer el presidente del Patronato que administra el impuesto del 12 por ciento para la UAN, Humberto Haro Carlos, reconociendo en lo personal, que se debe de involucrar al presidente municipal, al tesorero, al contralor, al síndico y a todo el cabildo, que es el que aprueba el gasto, “porque el argumento de defensa del tesorero, es decir “a mi el cabildo me autoriza

que me lo gaste”, por lo que el cabildo debería ser responsable del gasto”. Ejemplificó que el ayuntamiento de Bahía de Banderas no ha aportado dinero desde enero de este año y hasta mayo ya es un monto de casi 10 millones de pesos lo que debería de haber aportado al Patronato en estos 5 meses, pero no lo ha hecho y estamos solicitando lo haga, al igual que los otros ayuntamientos que todavía faltan de ponerse al corriente. Destacó que personalmente se dio a la tarea de hablar directamente con el tesorero y el argumento es que no hay dinero, “sin embargo queremos recordarle que no le estamos pidiendo de su dinero ni de su presupuesto, sino que entere lo que ha recaudado que no es dinero suyo y que la gente paga para apoyo de los estudiantes y docentes universitarios, porque se utiliza ese recurso en la infraestructura universitaria”.

Tepic, Nayarit.- Personal del Patronato para Administrar el Impuesto Especial destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), encabezado por su presidente Humberto Haro Carlos, en compañía de Juan López Salazar, Rector de la Máxima Casa de Estudios, efectuaron una visita de supervisión de avances de construcción de obra de la Unidad Académica Preparatoria Número 10 de Valle de Banderas, la cual inició el pasado 4 de Mayo, y está programada para concluir en el mes de julio en su primera etapa, con una inversión de casi 3 millones de pesos y de 4 millones 500 mil pesos, en la totalidad de la obra. Así lo informó Haro Carlos, quien agregó que esta remodelación del antiguo edificio, la cual inició luego de cumplir con lo señalado en la

Ley de Obra Pública del Estado de Nayarit, con la presentación de tres propuestas (técnicas y económicas) de las empresas TUCNAY, S.A. DE C.V., Desarrollo Constructor Rocha, S. DE R.L. M.I. y Migio, S.A. de C.V., siendo ésta última en la que recayó el fallo, luego del dictamen del análisis de las propuestas técnicas y económicas. El presidente del Patronato de la UAN destacó la importancia de avance de esta obra, así como también el cuidado que se ha tenido en los detalles de calidad que se la impreso. Sobre este tema, mencionó que las obras que el actual Patronato ha realizado son obras de calidad, en la búsqueda de coadyuvar a la calidad académica de la Universidad y con ello evitar la deserción del alumnado que se ha visto incrementada en los últimos tiempos.

De 21 aspirantes elige el Congreso los nuevos comisionados del ITAI

Por Oscar Gil Tepic.- Tras pasar el filtro y realizar la respectiva entrevista a los 21 aspirantes e interesados en ocupar estas plazas, - en pleno de sesiónse dio a conocer que la encomienda como nuevos Comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información en el Estado (el ITAI) recae en las personas de Ángel Eduardo Rosales Ramos y Ramiro Antonio Martínez Ortiz, quienes estarán asumiendo funciones a partir del próximo 01 de Julio. “Todos muy profesionales mis respetos para todos ellos, me dio mucho gusto ver que hoy en día ya las mujeres también vamos por buen camino, se les dio la oportunidad de participar y tomar ese cargo y juntos

ahorita si poder ahora decir quiénes van hacer los que van a ocupar ese cargo en el puesto de de lo que viene siendo los comisionados, en total fueron 21 los participantes y de esos 21 nada mas escogimos a dos, el cargo es por cinco años según tengo entendido y van a entrar en julio a partir del 01 de julio en adelante”. En su oportunidad, la legisladora local Any Marilú Porras Baylón calificó de excelente la convocatoria para la designación de nuevos comisionados del ITAI pues con esta se dio cuenta de que ahora Nayarit cuenta con un mayor número de personas preparadas para obtener este tipo de puestos en la función pública.


J

alisco Periódico el Faro

No ven alarma por 57 muertas Grupo Reforma

Guadalajara.- El rastro de sangre se extiende, pero las alarmas se mantienen en silencio. El incremento de asesinatos de mujeres en el Estado no es motivo suficiente para que el Gobierno de Jalisco encienda la alerta de género. Lizette Hernández, titular de la Fiscalía de Derechos Humanos, descartó que sea necesaria esta medida, pues han implementado otras estrategias para combatir la violencia contra las mujeres. La funcionaria destacó como una política pública contra este fenómeno la operación del Centro de Justicia para Mujeres (CJM), que, dijo, muestra números positivos en atenciones brindadas a víctimas de agresiones.

mo periodo del año anterior, cuando hubo 46 homicidios, según datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

La Fiscal de Derechos Humanos agregó que no tienen registro de víctimas por el crimen organizado, y son casos contados aquellos en los cuales sus parejas tengan vínculos con grupos delictivos. La FGE da a conocer el rostro de las nueve personas que son acusadas de delitos contra la autoridad, daños, lesiones, pandillerismo y violencia Redacción

Este año, entre el 1 de enero y el 15 de mayo, se han registrado 57 asesinatos de mujeres, lo cual representa un incremento del 26 por ciento de casos respecto al mis-

Enrique Alfaro buscará impulsar al sector empresarial

Guadalajara.- Enrique Alfaro, acompañado por Pablo Lemus, se reunió esta mañana con miembros de la asociación Empresarios y Dirigentes en el Club de Industriales. El candidato a la alcaldía de Guadalajara presentó los cinco principios de su propuesta de Buen Gobierno: Ciudad Digna, Ciudad Funcional, Ciudad Segura, Ciudad Consciente y Ciudad Líder, a los participantes de esta asociación integrada por 130 empresarios y señaló que uno de sus objetivos es que la capital del Estado tenga una ruta clara para recuperar el liderazgo en temas como el comercio a escala regional. "Nosotros lo que estamos planteando es que Guadalajara vuelva a ser, como capital, un municipio con una intensa actividad económica que pueda estar basada en la reactivación de sus barrios tradicionales, que pueda tener como impulso la micro y

Consignan a nueve aficionados por disturbios en el Jalisco

Incluso, en todo 2014 la Fiscalía documentó 35 casos de feminicidio y en el transcurso de este año suman ya 16 crímenes por cuestiones de género, explicó Hernández, pero aún no considera que se hayan disparado las muertes violentas.

"El Centro ha venido a reforzar mucho la labor de atención y obviamente la de prevención", expuso la Fiscal, "no se requiere lo que es la alerta, seguimos trabajando".

El Informador

Jueves 21 de Mayo del 2015

la pequeña empresa; estamos planteando todo un modelo de desarrollo económico" comentó Alfaro. Entre las inquietudes que más preocupan al sector empresarial, a decir de Jorge Luis Urbieta Castellanos, presidente de la asociación, se encuentran los temas de seguridad, facilidades de inversión, movilidad, corrupción, la baja de poder adquisitivo y la falta de oportunidades para los jóvenes recién egresados.

Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado Jalisco dio a conocer los rostros de los nueve aficionados que fueron consignados, acusados de participar en los disturbios ocurridos en el Estadio Jalisco el pasado domingo. A través de su cuenta de Twitter, mencionó que los sujetos fueron consignados “por delitos cometidos contra la autoridad, daños, lesiones, pandillerismo y violencia en eventos deportivos”. La FGE señaló que Gerardo

Valle Guzmán también fue consignado por robo calificado al despojar a un policía de su radio. Asimismo, un menor que participó en los hechos enfrentará proceso de libertad. Su expediente será remitido a Juez para Adolescentes. El día de ayer, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol anunció el veto de dos partidos al Estadio Jalisco y una multa al Atlas de siete mil días de salario mínimo. El pasado domingo durante el partido de vuelta de los cuartos de final del Clausura 2015 entre Atlas y Chivas, un grupo de aficionados rojinegros invadió el terreno de juego y algunos seguidores se enfrentaron a la policía.


09

Al menos ocho personas mueren Llega Gustavo Madero para apoyar en un enfrentamiento en Jalisco candidaturas metropolitanas

Reuters

para el tráfico de drogas.

Guadalajara.- Un enfrentamiento entre policías federales e integrantes de una banda criminal dejó al menos ocho muertos en el estado de Jalisco, en el occidente de México, dijo este martes una fuente del gobierno. El incidente ocurrió el lunes por la tarde en el municipio de Villa Purificación, donde a principios de mayo un grupo delictivo había derribado un helicóptero del Ejército, dejando ocho soldados y un agente federal muertos.

15 policías resultaron muertos y cinco resultaros heridos el mes pasado en una emboscada de hombres armados. En un hecho similar en marzo, 10 personas murieron en otra zona de Jalisco, la mitad eran agentes de un grupo élite creado por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

"Preliminarmente se trata de ocho civiles muertos", dijo una fuente del gobierno federal.Jalisco vive una creciente ola de violencia provocada por organizaciones delictivas que disputan el control de rutas

En 2014, unas 900 personas fueron asesinadas en Jalisco. Muchas de esas muertes están relacionadas con las disputas entre integrantes de cárteles rivales de la droga como Jalisco Nueva Generación y los Caballeros Templarios, éste último liderado por Servando La Tuta Gómez, detenido en febrero.

Villanueva promete más promoción de la cultura

El Informador

Guadalajara.- Con la finalidad de que la cultura forme parte de la cotidianidad de los tapatíos, Ricardo Villanueva buscará llevarla a cada colonia de Guadalajara, afirmó mediante un comunicado. "Guadalajara es una ciudad que tiene una cultura verdaderamente rica, somos envidiados en todo el país por ser íconos de la mexicanidad, tenemos valores que sin duda debemos seguir fomentando", puntualizó el candidato priista. Ricardo Villanueva comentó que su propuesta de desarrollo cultural se enfoca al acceso a las artes y a la música, ya que son acciones que aportan beneficios a la sociedad. "El arte humaniza, hemos visto experiencias en las colonias de las escuelas de música que se han implementado, un niño que toca un instrumento será más difícil que toque un arma". Dentro de su propuesta de Calidad de Vida, el candidato a primer edil busca ge-

nerar una dinámica de acceso, consumo y prácticas culturales en las colonias de Guadalajara, incrementar la infraestructura cultural del municipio y provocar una producción artística consolidada. Para ello, se proponen acciones concretas como un paquete de estímulos económicos para la comunidad artística tapatía, favoreciendo la apertura de centros culturales, escuelas artísticas y negocios vinculados al sector.

El Informador Guadalajara.- El presidente del Partido Acción Nacional en México, Gustavo Madero Muñoz, realizó este miércoles una gira de trabajo por los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara. En su visita por Zapopan, el líder albiceleste refrendó el apoyo a sus candidatos, quienes aspiran a ocupar un cargo en la elección del próximo 7 de junio. Acompañado del aspirante a la Alcaldía de Zapopan, Luis Guillermo Martínez Mora, destacó que en el PAN la unidad debe ser prioridad para lograr una administración transparente y que trabaje de frente a la ciudadanía. El abanderado y también diputado, señaló que buscará encabezar la administración más honesta en la historia del municipio. "Los que encabezamos esta planilla vamos a poner ejemplo de unidad. Acción Nacional es el partido que mejor ha gobernado en Zapopan y así lo haremos porque somos una Institución con historia, con casi 80 años luchando para hacer lo que nuestros principios nos marcan", dijo Martínez Mora. Por su parte, Gustavo Madero, reconoció el trabajo en contra de la corrupción que ha realizado Martínez Mora, incluso al interior del PAN y agregó que "estamos en una lucha donde la gente está

confundida, la gente tiene incluso hartazgo, desánimo y esto lo quieren capitalizar quienes se presentan como alternativa ciudadana cuando sabemos que no son más que refritos de otros partidos". No desaprovechó los micrófonos para señalar los tropiezos del Gobierno federal en torno a los casos de posible corrupción, como la compra de la "Casa blanca", y la integración de oficinas para llevar a cabo las pesquisas, cuando son funcionarios "a modo, como Virgilio Andrade (titular de la Secretaría de la Función Pública)". También comentó cómo los priistas en el poder han desaprovechado las reformas estructurales que se aprobaron en la primera parte de la gestión de Enrique Peña Nieto como presidente de la república. "El gobierno no tiene el compromiso para llevarlas a práctica (las reformas), el partido acción nacional quiere ponerse de lado de la gente para exigirle a los gobiernos que cumplan con sus compromisos". Por su parte, Martínez Mora comentó, en entrevista, que la elección en Zapopan será a tercios y no entre los candidatos del PRI y el PAN. Aunque no quiso dar detalles sobre los números que lo respaldan, aseguró que el 7 de junio el partido acción nacional volverá a gobernador uno de los municipios con más contrastes y desigualdades del Estado.


Enrique Alfaro promete apoyo a mercados municipales

El Informador Guadalajara.- De visita en el Nuevo Mercado Municipal de Mexicaltzingo, el candidato a la alcaldía de Guadalajara, Enrique Alfaro, destacó que su administración tendría un presupuesto el siguiente año de más de 300 millones de pesos para la remodelación de mercados municipales. El candidato de Movimiento Ciudadano aseveró que se invertirá esa cantidad de recursos con el objetivo de convertir a los mercados municipales en fuertes centros de consumo para los tapatíos, además, se trabajará en una política de promoción. En el recorrido, los comerciantes comentaron al candidato las problemáticas que enfrentan en el interior del mercado, como la espera del dictamen del daño que ha hecho el agua en la estructura, refirió la señora Margarita Güereña, representante de los locatarios. "Venimos a ver cómo vamos a ayudar

al mercado, queremos meterle muchas ganas al trabajo en esta zona, es uno de los barrios más tradicionales de Guadalajara, yo estoy recorriendo todo los mercados de la ciudad, buscando que se conviertan en una piedra angular del modelo de reactivación de la vida en los barrios de Guadalajara", afirmó. En redes sociales el candidato naranja se pronunció sobre la "guerra sucia" que se vive en el actual periodo electoral y se deslindó de las acusaciones de los otros partidos que aseguran que el ex gobernador Emilio González Márquez se encuentra inmiscuido en su proyecto político. Posteriormente el ex alcalde de Tlajomulco sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, donde presentó sus iniciativas en materia de eficiencia administrativa, transparencia y combate a la corrupción, medio ambiente, entre otros.

10

Ven limitada la plataforma sobre informes de seguridad

El Informador Guadalajara.- La plataforma digital denominada Ciudadano Informado, que recientemente lanzó el Gobierno del Estado para dar aviso a los ciudadanos sobre los incidentes violentos que se registren en Jalisco, funciona con limitantes, coinciden expertos. Entre los puntos desfavorables se cuenta que la plataforma digital no fue lo suficientemente socializada para que los ciudadanos pudieran hacer uso de ella, indicó el investigador de la Universidad de Guadalajara y presidente del Consejo Consultivo de Seguridad de Guadalajara, Dante Haro Reyes.

“Lo único que quiere informar el Gobierno es que ellos tienen la verdad absoluta y así no se construye la comunicación. La participación ciudadana a través de este tipo de herramientas tiene que ser muy abierta”. En los primeros seis días de operación de este portal de internet, ingresaron cuatro mil 100 personas, pero sólo la mitad se convirtió en usuarios de la página, es decir, dos mil 876. El promedio de permanencia es de apenas ocho segundos. El investigador de la Universidad de Guadalajara, Jaime Hernández Ortiz, consideró por su parte que los espacios de información de Ciudadano Informado están subutilizados.

Aseguran 120 kilos de mariguana en paquetería en Álamo Industrial

El Informador

Guadalajara.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara informó que se logró el aseguramiento de 120 kilogramos de mariguana en una empresa de paquetería ubicada en la colonia Álamo Industrial de la Entidad. Dicho aseguramiento se logró por un reporte realizado al Centro Integral de Comunicaciones 066, en el cual se informó que en un negocio ubicado en la avenida R. Michelle, entre Nopal y Río Carretelo, había unos paquetes con anomalías, por lo que solicitaron la presencia de la autoridad.

Señaló que uniformados que transitaban en la unidad G-5095 fueron alertados del servicio, y al llegar al lugar personal de seguridad privada de la empresa de paquetería informó que en la revisión habitual detectaron un paquete con anomalías debido a que al canino comenzó a llamar la atención. En el lugar se hizo presente el Escuadrón Canino de la Corporación y con el apoyo del perro 'Simba' detectaron las cajas que contenían vegetal verde con las características de la mariguana, que dio un peso total de 120 kilogramos.



N

acional Periódico el Faro

Habrá 10 mil 369 observadores electorales el 7 de junio Por Susana Guzmán

México.- Un total de 10 mil 369 observadores electorales participarán en los comicios del próximo 7 de junio, informó el Instituto Nacional Electoral (INE). En el marco del taller informativo "Hacia las Elecciones del 7 de junio", el consejero Arturo Sánchez, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electorales, indicó que al corte del 14 de mayo, el organismo ha entregado igual número de acreditaciones y destacó que Chiapas es el estado con más observadores al contabilizar dos mil 908, mientras que en Guerrero solo se registraron 55 ciudadanos como observadores.

Entre las entidades con mayor número de observadores, además de Chiapas están el Estado de México, con mil 240; Oaxaca, con 725; Veracruz, con 594, y el Distrito Federal, con 557.

Por Patricia Briseño

Denuncia PAN a los Medina ante Fepade denuncias, Madero apremió a la candidata postulada por el PRI al Gobierno, Ivonne Álvarez, a deslindarse firmemente del Gobernador Rodrigo Medina. "Un pronunciamiento firme, no sólo que deslinde, sino que repruebe este tipo de conductas. Al Gobernador yo le exigiría, ahorita, no después, que presente su declaración patrimonial, de intereses y su declaración fiscal.

Ciudad de México.- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) sendas denuncias penales contra el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, y su papá, Humberto Medina. La denuncia que atañe al Gobernador es por enriquecimiento ilícito y uso de dinero público para campañas. La que involucra al papá es por peculado, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad, lavado de dinero, ejercicio abusivo de funciones, cohecho y uso de información privilegiada en su favor. Tras presentar las

Niño muere por ataque de abejas africanizadas; hay tres heridos

Sinaloa, 23, y San Luis Potosí, 18.

Otras entidades como Morelos y Coahuila registraron 50; Durango, 36; Hidalgo, 35;

Por Mayolo López

Jueves 21 de Mayo del 2015

Y al papá, que deje de meter las manos y que se presente voluntariamente a rendir su declaración ante la Procuraduría General de la República", dijo.

Ciudad de México.- Un niño muerto y tres personas delicadas, dejó como saldo el ataque de un enjambre de abejas africanizadas, en la comunidad de San Pedro Yodoyuxi, del municipio de Huajuapan de León, confirmó el director de Bomberos del estado, Manuel Maza Sánchez. Detalló que la víctima y los heridos, integrantes de una familia, fueron atacados por miles de abejas, cuando al parecer realizaban tareas de campo, según el reporte de la delegación de Bomberos en región Mixteca.

Maza Sánchez refirió que el incidente ocurrió a las 16:30 horas del lunes, cuando los cuerpos de rescate y Protección Civil recibieron el reporte de auxilio de que los miembros de la familia Sandoval habían sido atacados por miles de insectos en el paraje de Loma Viga, Yodoyuxi. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Bomberos ofrecieron los primeros auxilios a una mujer y un hombre de 45 y 50 años, con lesiones leves, mientras que la hija de ambos, de 15 años de edad, fue ingresada a urgencias del Hospital regional, donde está delicada.


mil mdp del FAIS

Muere mexicana en Nepal; restos serán trasladados a Durango

Notimex, AP Ciudad de Méxicco.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó ayer que ayudará a trasladar los restos de Sara Medina, oficial del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, quien falleció en Nepal y tenía la doble nacionalidad. En un comunicado, la Cancillería detalló que conforme a los deseos de la familia de la oficial fallecida, sus restos se trasladarán para su sepultura definitiva al estado de Durango, aunque previamente se realizará una ceremonia luctuosa en Illinois, Estados Unidos. En

ese

sentido,

personal

de

la

dependencia federal estableció contacto con la familia de Sara para ofrecerle el apoyo consular conforme a la práctica de asistencia y protección que la Cancillería ofrece a los mexicanos en el exterior. También el personal de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior se puso en contacto con el Cuerpo de Marines de Estados Unidos para las gestiones necesarias a fin de trasladar los restos de la connacional, en principio a Estados Unidos.

Ciudad de México.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, debe cuidarse y cuidar su lenguaje. Es común la intervención telefónica en estas épocas y de ello debe estar enterado. Este funcionario no debe hacer sorna o burla de las comunidades indígenas, le reclamó el responsable de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa. Y también le hizo ver que en su responsabilidad al frente del INE, Córdova Vianello debe hablar, eso sí, de las irregularidades que privan en el actual proceso electoral. En entrevista, Barbosa Huerta también se pronunció por la desaparición inmediata de las llamadas “guardias comunitarias” en Guerrero, Michoacán o cualquier otra entidad; y desde luego, se

Descifran el misterio del sueldo senatorial; el dato correcto es $197,420.13

¡Demasiado sueldo y faltan las prestaciones, chofer, auto, seguros, viáticos, boletos a sus entidades, etc, para lo que hacen! Por Leticia Robles de la Rosa

“Posteriormente se realizarán las gestiones para que, conforme a los deseos de la familia de Sara Medina, sus restos sean trasladados a su natal estado de Durango”, refirió la SRE.

Ciudad de México.- a Tesorería del Senado informó a Excélsior que un senador recibe de dieta bruta mensual 197 mil 420.13 pesos, con lo cual ninguno de los ocho senadores con licencia que compiten por una gubernatura incluyó la cifra correcta en las declaraciones patrimoniales que colocaron en el sitio www. candidatotransparente.mx

mostró en contra de que el gobernador interino guerrerense, Rogelio Ortega, haya premiado a profesores de la Ceteg que sólo buscan violencia y anarquía en esa entidad; “no se vale premiar a los desestabilizadores”, insistió.

A solicitud expresa de este diario, ayer la Tesorería del Senado detalló que el monto de 236 mil 67 pesos que incluye el Manual de Percepciones de los Senadores y los Servidores Públicos de Mando, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 26 de febrero, es la correcta, pero incluye la parte proporcional de la gratificación de fin de año.

Barbosa reclama 'lenguaje' al consejero Lorenzo Córdova

Por Jaime Contreras Salcedo

12

Por eso, el dato que los senadores de la República deben incluir en su declaración patrimonial es de 197 mil 420.13 pesos, que es la dieta bruta real, y de la cual sale el pago del Seguro de Separación Individualizado, así como los seguros de Gastos Médicos Mayores y de Vida. Así, la dieta de los senadores pasa a ser de 171 mil 443.80 pesos mensuales, después de estos conceptos institucionales que pagan como parte de sus prestaciones, pero a esta cifra se

deben descontar los impuestos y la seguridad social. Todos los senadores pagan un total de 51 mil 695.13 pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y un total de dos mil 234 pesos por el ISSSTE, lo que lleva a que la dieta neta de un senador queda en 117 mil 514.67 pesos. Excélsior informó ayer que hay nueve cifras públicas diferentes en torno a la dieta real que recibe un senador de la República. Los senadores con licencia, que son candidatos y que colocaron su declaración patrimonial para la consulta pública de sus electores, deja ver que Ricardo Barroso, dice que como senador gana al año un millón 802 mil 381 pesos, lo que implica que al mes su percepción es de 150 mil 190.7 pesos; Carlos Mendoza Davis, dice que como legislador federal gana un millón 747 mil 149 pesos, lo que implica que al mes percibe 145 mil 595. Layda Sansores informa que al año gana 398 mil pesos, lo que implica que al mes recibe 33 mil 166.66 pesos; Luisa María Calderón y Francisco Domínguez dicen que ganan 171 mil 444 pesos al mes. Las senadoras priistas con licencia Ivonne Álvarez y Claudia Pavlovich reportan ganar 150 mil 198 pesos al mes, mientras que Sonia Mendoza dice que su dieta anual es de un millón 798 mil 609 pesos, que al mes se traducen en 149 mil 884 pesos.


Fue poco respetuosa manera de llamar a indígenas, reconoce Córdova

Redacción México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova reconoció que en la llamada telefónica, filtrada este martes, calificó de manera desafortunada y poco respetuosa hacia los indígenas y padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Ofrezco una disculpa pública y franca a quienes se hayan sentido ofendidos”, señaló Córdova en conferencia de prensa. El funcionario electoral recalcó que era una conversación privada con el secretario ejecutivo del INE, Edmundo

Jacobo, la cual fue intervenida y filtrada de manera ilegal. En esa conversación privada, insisto obtenida ilegalmente, hice alusión a una reunión celebrada en las instalaciones del Instituto ese mismo día", dijo que se refirió de "manera desafortunada y poco respetuosa hacia uno de los interlocutores de aquella reunión." Afirmó que durante su trayectoria el respeto a los derechos de grupos indígenas "ha sido patente" y lamentó que 19 días de realizarse la jornada electoral "se intente desprestigiar mediante recursos ilegales a esta institución del Estado mexicano…".

Exoneran a operador de Gas Express ligado a explosión

Por Filiberto Cruz Monroy

México.- La jueza de Delitos No Graves, Belem Bolaños Martínez, exoneró a Carlos Chávez Hernández, chofer de la pipa de la empresa Gas Express Nieto que operaba el autotanque que explotó en el estacionamiento del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, el pasado 29 de enero, y que dejó 12 lesionados. Mediante un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia del DF dijo que la jueza 32 determinó el sobreseimiento total de la causa, correspondiente a la carpeta de investigación 004/0003/2015, por homicidio culposo contra tres personas y lesiones culposas contra cinco personas. Se explicó que, “debido a que se autorizó la celebración del último acuerdo reparatorio, y por considerar oportuno, procedente y lícito dicho acto, se declaró la extinción de la pretensión punitiva

del Estado, a favor del imputado. Por lo anterior, se decretó el sobreseimiento total de la causa dictando una sentencia absolutoria y se procedió a levantar las medidas cautelares al chofer”. El TSJDF precisó que, desde el 26 de febrero hasta el 19 de mayo, se realizaron ocho audiencias correspondientes a la reparación del daño, por los delitos de homicidio y lesiones culposas.

39 13

Reina en Tabasco ineficiencia en Salud

Por Jaime Contreras Salcedo

doctores y a veces ni enfermeras.

Villahermosa.- El Sistema estatal de Salud, del que presumían los tabasqueños hasta hace poco más de una década, hoy se muestra con muchas carencias, y esto con la anuencia y desdén del gobernador Arturo Núñez Jiménez y su gabinete. En el estado — según datos del Coneval— seis de cada diez pobladores se enfrentan día a día con la marginación, el hambre y el abandono. Los trabajadores sindicalizados del sector acusan que, aun cuando uno de los presupuestos estatales más altos es el de la Secretaría de Salud, no hay recursos que puedan mantener hospitales caros e ineficientes ni existen equipos, medicinas o alimentos adecuados que alcancen para miles de habitantes sin más opciones que los centros de salud.

Es el caso de Huimanguillo, el municipio de mayor longitud en la entidad, donde sólo hay 17 camas para atender a 147 mil beneficiados del Seguro Popular; en lo que hace al hospital Juan Graham de Alta Especialidad, denuncia el diputado local Rogers Arias. “No hay medicinas, no hay servicios. Se están robando el dinero. No hay atención. No hay sensibilidad humana. Haz de cuenta que odian a nuestro pueblo. Odian servir al pueblo, así lo percibe la ciudadanía”. Lucía Lázaro Pérez reitera que en estas clínicas y hospitales “no hay medicamentos, no hay clima (aire acondicionado)”.

Para Lucía Lázaro, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud de Tabasco, a la infraestructura hospitalaria le hace falta mantenimiento y no pocas de sus instalaciones “están a punto de caerse”.

En el Juan Graham, el clamor popular es que hacen negocio impune con la gente, pues se les manda a hacer estudios caros fuera de las instalaciones o se les obliga a comprar medicinas en las farmacias que hay cruzando la avenida, además que se amenaza a los familiares que si denuncian las irregularidades y corruptelas, los pacientes pagarán las consecuencias. Interrogada en urgencias, Araceli Hernández, de Cunduacán, cuyo hermano lleva casi dos meses mal atendido y semiolvidado por el personal de este hospital de alta especialidad, resalta con acento local que aquí “nos piden un medicamento, que nomás tenemos que surtir en tres farmacias.

Así están los hospitales de Villa Benito Juárez, el de Tecolutilla, el del Niño, el Juan Graham, el Rovirosa y el de la Mujer, entre otros, acusa. Pacientes, familiares, enfermeras y médicos admiten que en estos centros hospitalarios, algunos nuevos o remodelados recientemente, no hay medicinas y, en ciertas localidades alejadas de los centros urbanos, tampoco hay

Además, “violentan las condiciones de trabajo, atentan contra la libertad sindical”.


14

La PGR remueve por segunda vez en un año a su fiscal para Derechos Humanos Revoca tribunal formal prisión

contra Granier por 'lavado'

CNN México Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) anunció este martes la sustitución de Eliana García de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, el segundo cambio en un año en el que la dependencia ha enfrentado críticas por sus investigaciones en casos de víctimas de la violencia. La procuradora Arely Gómez nombró a Eber Omar Betanzos en el lugar de García, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Ética y Derechos humanos en la Procuración de Justicia en la misma PGR. “Dentro de su formación académica, es doctor en Derechos Humanos, maestro en Políticas Públicas Comparadas

y abogado por la Escuela Libre de Derecho”, indicó la PGR en un comunicado. CNNMéxico consultó a la PGR sobre los motivos de la separación de García de su cargo, pero la vocería de la dependencia dijo que no cuenta con información al respecto. Citando fuentes de la PGR, la agencia AFP dijo que "presentó su renuncia la semana pasada por razones personales". García había asumido el cargo hace un año luego de la renuncia de Ricardo García Cervantes, quien generó polémica por las críticas al gobierno en relación a las 23,000 personas que están reportadas como desaparecidas en México en la última década, recordó AFP.

Mueren nueve alumnos y dos maestros en accidente en SLP

Por Vicente Juárez

investigaciones correspondientes.

San Luis Potosí.- Once personas fallecieron en un accidente en la carretera a Valles, San Luis

El vehículo donde viajaban los estudiantes, profesores y el chofer corresponde a una camioneta blanca. Los alumnos fallecidos vestían los uniformes del Colbach: playera blanca y pants color azul marino.

Potosí, ayer por la tarde cuando a un tráiler se le desprendió un remolque que se impactó de frente al vehículo donde las víctimas viajaban rumbo a Tancanhuitz. Nueve de los fallecidos eran estudiantes menores de edad y dos profesores del Colegio de Bachilleres (Colbach) número 14, de la zona de la huasteca, reportó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En el lugar del accidente quedó el tráiler con cabina color crema, placas 733DR7, del Servicio Público Federal, así como dos remolques color naranja; uno de ellos con carga. El vehículo era conducido por Mariano Loredo Díaz, de 45 años de edad, quien resultó ileso y a disposición de las autoridades para iniciar las

Por Alfredo Méndez Ciudad de México.- Después de dos años de permanecer sujeto a proceso por presunto lavado de dinero de 35 millones 338 mil pesos, un tribunal unitario de circuito revocó el auto de formal prisión que enfrentaba el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, por ese delito, aunque el político priísta continuará en prisión por otros procesos derivados del delito de defraudación fiscal, confirmaron fuentes del Poder Judicial Federal. La resolución no sólo es importante para Granier sino también para casos similares de procesados por lavado de dinero ya que, de acuerdo con las fuentes consultadas, el segundo tribunal unitario penal aclaró una duda que traía locos a abogados penalistas.

Dicho tribunal determinó que en casos de lavado de dinero, la PGR debe demostrar la existencia de un delito previo o subyacente al de operaciones con recursos de procedencia ilícita, precedente que podrán utilizar a su favor, por ejemplo los abogados de la maestra Elba Esther Gordillo. De su lado, abogados de Granier indicaron que el de lavado de dinero era el juicio más relevante que enfrentaba el exgobernador de Tabasco, ya que le imputaban el origen ilícito de casi 36 millones de pesos de 2007 a 2010, pero los defensores lograron demostrar ante la autoridad judicial que ese dinero estaba en la cuenta de cheques de Granier desde el año 2005, es decir antes de que fuera funcionario público.


15


39 16


17


39 18


-La cultura del malAMN.- Ha estremecido a México y el mundo el crimen de un niño chihuahuense de escasos 6 años de nombre Christopher Márquez, asesinado a manos de sus primos y hermanos con los métodos más violentos y salvajes.

fantásticos, la cultura del esfuerzo, del respeto y del amor al prójimo y a la vida? ¿Juegan acaso con ellos y a qué juegan? ¿Conocerán esos padres los valores nacionales y universales?

¡Campea en México la cultura del mal! Sí, jugando al secuestro, lo ataron, amordazaron, golpearon, ahogaron y remataron con 27 puñaladas, no sin antes haberle arrancado los ojos, las mejillas y los labios, para después enterrarlo en una fosa; y para disfrazar los malos olores, pusieron sobre la tumba un perro, también asesinado por ellos.

Más que culpables esos cinco mozalbetes chiquillos, de entre 11, 13 y 15 años, los que deberían de ir a prisión son sus padres por irresponsables. Los padres que no saben con quiénes se juntan sus hijos, quiénes son sus amigos y qué hacen, siendo muchas veces presas de las drogas y de la cultura del mal, son necesariamente padres desobligados e irresponsables. ¿Quién les dijo que podrían ser padres?

¡Todos unos sicarios, expertos del crimen! Todo con alevosía, ventaja y una ingeniería criminal, propia de las mafias que aterran a México y lo exhiben ante el mundo como una nación en la que impera la barbarie. ¡Maldita cultura del mal! ¡Maldita narcocultura! Ese es el resultado de la apología del crimen, que a todas horas hacen algunos medios de comunicación, principalmente, la televisión, la gran destructora de los valores nacionales. Pero también es el resultado de la monumental irresponsabilidad de unos padres de familia que desconocen los macabros juegos y actividades de sus hijos. Si los padres estaban enterados de que sus hijos se divertían masacrando animales, ¿por qué no lo evitaron? ¿Qué diferencia hay entre asesinar a un perro o a un niño de seis años? Ninguna. Se trata de seres vivos que merecen protección y respeto.¿Por qué los padres no les inculcan a sus hijos juegos

Este detestable crimen, desgraciadamente, quedará impune, pues las leyes impiden que haya un castigo ejemplar contra los criminales. Estos chiquillos claro que sabían lo que estaban haciendo. Así que el macabro suceso de Chihuahua, dará lugar a un amplio debate a nivel nacional para que se legisle y se pueda castigar a los criminales desde temprana edad. En EEUU y otras naciones civilizadas, los imberbes criminales tienen, irremediablemente, como destino la cárcel. Así que este asunto no es de poca monta, pues es urgente frenarlo porque forma parte de una tenebrosa y peligrosa descomposición social de México. Si esta barbarie y esta cultura del mal no se frena, no estará lejos el día en que México se convierta en la meca del crimen mundial. ¿O ya lo es?


C

20

olumnas Periódico el Faro

La corrupción (gobernadores), mata Raymundo Riva Palacio

La batalla por las gubernaturas de Nuevo León y Sonora se fue al papel. Desplegados de prensa, utilizados como brazo de la guerra política, donde unos se acusan y otros se defienden. Dos gobernadores están en la picota acusados de corrupción, y cuyo lastre social está arrastrando a una candidata y a un candidato a las gubernaturas en esas entidades, hacia una derrota. Las imputaciones no fueron tiros de precisión, sino se vinieron acumulando a lo largo de años, meses y semanas, con la indiferencia de los gobernadores Rodrigo Medina y Guillermo Padrés, que deben haber pensado que el fuego nunca los alcanzaría. Detrás del candidato del PAN a la gubernatura sonorense, Javier Gándara, Padrés se juega su futuro político –la presidencia del partido– y su libertad –por las acusaciones de corrupción en su contra–. Medina tuvo que defenderse en los medios, no los de su estado, sino en la ciudad de México, mientras la candidata priista, Ivonne Álvarez, se deslindaba de él. Los desplegados se publicaron en diarios de la capital federal, lo que enseña que la arena pública del conflicto político y la lucha postelectoral se encuentra en el centro y no donde están sus gobernados. Para los votantes en Sonora y Nuevo León, las campañas contra la corrupción ya cobraron los réditos posibles, pérdidas en las preferencias de votos y ajustes en las estrategias de las campañas para alejarse de los gobernadores, convertidos en incómodos padrinos. En el corazón político del país lo que está en juego no es la elección, sino las consecuencias de un mal manejo de los gobernadores para solucionar en tiempo y forma la idea de que ellos y sus familias están en la corrupción, y la amplificación de las denuncias. Medina publicó un desplegado de página completa en varios medios de la capital –al menos un millón de pesos de los contribuyentes neoleoneses al servicio de su defen-

sa–, en donde se victimiza. El gobernador se colocó en el centro de las campañas negativas que buscan, alega, desacreditarlo y confrontarlo. No enfrentó las acusaciones de corrupción dirigidas directamente en contra de su padre, Humberto Medina Ainslie, a quien abiertamente mencionan que usó a su hijo para beneficiarse y lucrar del poder estatal, pero anunció que una vez que concluya su mandato, las aclarará. Palabrería pura. El gobernador tuvo cinco años para resolver el problema y controlar a su padre, pero no lo hizo. La campaña negativa que alega en su contra es la síntesis de años de su soberbia. Si hoy se ha intensificado es porque se encuentra al final de su sexenio y se la están cobrando los enemigos que sembró. Durante todo su gobierno contribuyó al desencuentro neoleonés, donde soslayó críticas y rechazos de los sectores influyentes y poderosos en el estado. Medina olvidó que el peor año de un gobernante es el séptimo, cuando ya no gobierna pero empieza a rendir cuentas por todo su sexenio. Padrés no publicó ningún desplegado. Pero su beligerante enemigo, responsable de la campaña de Claudia Pavlovich, el diputado Manlio Fabio Beltrones, sí. No es una publicación sin consecuencias de largo plazo, por cierto. Beltrones acusó a Padrés y su esposa de ser propietarios de una “casa suntuosa, calles interiores pavimentadas y lujosas caballerizas con aire acondicionado” de 65 mil metros cuadrados con un valor superior a los 35 millones de pesos. El problema no es que la tenga –su esposa es millonaria–, sino que no la incluyera en su declaración patrimonial, lo que es un delito. Peor aún, el diputado afirma que Padrés tiene más de 120 caballos pura sangre con un valor superior a los 150 millones de pesos, cuyo origen, afirma, es “de extraña procedencia” que tiene que ser investigada.

Definiciones: México o la CNTE Federico Reyes Heroles

Stiglitz fue a la boca del lobo; en el panel estuvo acompañado por Alejandro Ramírez, brioso empresario (Cinépolis). Alejandro es un mexicano muy comprometido con su país, en particular con su estado, Michoacán. Pocos saben que Alejandro tiene, además, una sólida formación académica. Fue alumno de Amartya Sen, el también premio Nobel de Economía (2008), quien considera a Alejandro uno de sus alumnos más destacados. Se lo escuché al propio Sen. Sen es el creador del Índice de Desarrollo Humano (IDH), un instrumento de medición del bienestar que llegó a romper los paradigmas existentes. La tesis central de Sen puede sintetizarse en el hecho de que conocer el ingreso per cápita no basta para medir el verdadero bienestar. Hay países petroleros, con un altísimo ingreso per cápita, habitados por miserables. Por eso es necesario medir otros factores, salud y educación los principales. El IDH, adoptado por la ONU, es un referente obligado. Stiglitz fue amable con las reformas mexicanas. Lo he tratado y puede ser ácido puro. Estuvo abiertamente en contra del Tratado Transpacífico. Pero, en lo general, fue optimista sobre México. Destacó una reforma en particular, la educativa. Ésa, dijo, sí puede traer prosperidad y mayor igualdad. Mostró entusiasmo por ella. Lanzó el término “sociedades del aprendizaje”. Alejandro Ramírez, apasionado del tema educativo, fue su mejor mancuerna. Unas “Sociedades del aprendizaje” en las cuales la información fluye a todos, todos es todos. Por eso la conectividad y la era digital deben llegar a todos los rincones de México. Sólo así no surgirán nuevos privilegios de origen. ¡En esas andábamos y que se estrella el nuevo satélite! La información cambia los paradigmas.

Pero no sólo se trata de ofrecer información, sino de que los educandos aprendan a hacerse de información por sí mismos para formar sus propios juicios. De allí la discusión se fue a las herramientas, a las tecnologías de la información y la necesidad de invertir en ese sector. Las aseveraciones de Stiglitz y Ramírez eran de esperarse, y se suman a la ola de textos sobre las sociedades del conocimiento que deben ser capaces de generar riqueza como nunca antes lo ha visto la humanidad. Pero hay sorpresas. “Aquellas políticas y programas que mejoren el aprendizaje estudiantil generarán puestos de trabajo y acelerarán los aumentos en el ingreso, especialmente entre pobres y vulnerables”. “Enfatizar la calidad educacional, conservando las conquistas en asistencia, es crucial para el crecimiento económico...”. Y continúa “...las personas podrán salir de la pobreza extrema por sus propios medios y muchos podrán compartir la riqueza creada...”. La sorpresa proviene de la autoría de esas expresiones: Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial. (Milenio, 9/V/2015). Disminución de la pobreza extrema, mayor crecimiento, generación de riqueza, mayor igualdad, las coincidencias son muchas. Apostar en serio a la educación pagará muy bien. Ellos lo ven con claridad. A todo esto es a lo que se opone la CNTE chantajeando ahora al Estado mexicano con impedir las elecciones. A eso han llegado después de meses de complacencias y divisiones gubernamentales. ¿Puede haber algo más grave? En México las marchas, los plantones, los actos violentos de la CNTE, las terribles calificaciones reiteradas del propio Foro que nos envían al sótano, nos han hecho perder de vista el calado de la Reforma Educativa en curso.


Hay preguntas que dan vergüenza José Cárdenas ¿Cuánto vale la vida en una comunidad donde un niño de seis años puede ser torturado hasta morir por una gavilla de adolescentes? ¿Cuánto vale un Estado en el que secuestrar es un juego y matar, la culminación de un morboso pasatiempo? ¿Qué valor tiene vivir en un país cuya degradación social permite a un puñado de niños, entre 11 y 15 años, perpetrar y tratar de ocultar el crimen contra uno de seis? Los dos adolescentes de 15 años, las dos niñas de 13 y uno más de 11 eran plenamente conscientes de sus actos, tan es así que tras amarrar al “secuestrado” de juguete—Christopher Raymundo Vázquez Mora— lo golpearon con piedras, lo asfixiaron hasta matarlo con una vara en el cuello, también lo apuñalaron 27 veces por la espalda con una navaja, le quitaron los ojos, le partieron el labio y le rebanaron un “cachete”. Tan conscientes eran del crimen, que los ejecutores ocultaron el cadáver del niño, lo cubrieron con tierra y encima colocaron los restos putrefactos de un animal… al parecer no hubo premeditación, pero sí alevosía y ventaja. En el espacio noticioso a mi cargo en Grupo Fórmula, el fiscal de la Zona Centro de Chihuahua —Sergio Almaraz Ortiz– dijo que salvo el niño de 11 años, los demás sí son imputables;

los dos de 15 años podrán pasar diez años en prisión; el resto recibirá orientación sicológica hasta por tres. De acuerdo con los antecedentes de uno de los crímenes más atroces de los últimos tiempos, vecinos refieren que se trata de niños problemáticos; que rondaban a “deshoras” en la colonia Laderas de San Guillermo; que maltrataban a animales; que los padres en ningún momento hicieron algo para corregir estos comportamientos. La calidad de victimarios no se contrapone al considerarlos víctimas del entorno, la descomposición familiar, la miseria, la crisis de valores y hasta de la violencia difundida en medios de comunicación y videojuegos. El Estado tiene la obligación de dar forma a lo abstracto y determinar las causas de la violencia precoz; aplicar medidas de prevención y atención a menores expuestos a brutalidades; atender las recomendaciones de la ONU sobre Derechos Humanos del Niño, y la sociedad toda —no sólo la chihuahuense—, la obligación de reflexionar para evitar que otra madre horrorizada tenga que denunciar a su propio hijo —en este caso el líder de la banda— quien estuvo a punto de ahorcar a un hermano dos días antes de matar a Christopher... EL MONJE LOCO: Los cinco “asesinitos” mataron a un niño, no a un perro.

21

Más espacios ciudadanos Martin Espinosa

Un grupo de ciudadanos que no pertenecen a ningún partido político se han unido para emprender un proyecto con miras a las elecciones del 7 de junio: la realización de una encuesta nacional que ofrezca información confiable previa a los comicios y que será pagada con recursos de voluntarios que podrán participar a través del financiamiento por internet. Esfuerzo en el que se vinculan con la sociedad civil miembros del mundo académico del ITAM, Tec de Monterrey y el CIDE. El proyecto, requiere de 220 mil pesos, se financiará mediante Indiegogo.com, plataforma que ayuda a conseguir fondos a través de la cooperación colectiva, la población patrocina iniciativas de personas u organizaciones; es lo que se conoce como Crowdfunding y que, en los últimos tiempos, ha tenido gran aceptación entre los internautas para recaudar dinero con el fin de hacer viable un proyecto determinado. El levantamiento de la información se efectuará del 28 de mayo al 1 de junio, a través de un muestreo probabilístico sistemático proporcional al tamaño con arranque aleatorio, cuya medida de tamaño será la lista nominal del INE con corte al 15 de abril de 2015, en una primera etapa. En la segunda fase se realizará un muestreo aleatorio sistemático dentro de cada sección electoral, con la ayuda de la cartografía del INE. El tamaño de la muestra será de mil entrevistas en todo el territorio nacional, y la empresa encargada de levantarla será TEC Encuestas, en tanto que la información y el error de estimación absoluto se prevé sea de 3.10%, con un nivel de confianza de 95 por ciento. Pero, ¿cuál es la verdadera trascendencia del hecho? Sencillamente de lo que se trata, me explica Selene González, maestra en ciencia política por la UCM e

impulsora de la iniciativa, es que, por primera vez en la historia electoral del país se genere información fidedigna independiente para que sumada a la de las encuestas que han conservado su rigor científico, los ciudadanos podamos emitir un voto informado. Habrá un Consejo Técnico que estará integrado por Alejandro Poiré, Alejandro Moreno, Vidal Romero, Federico Estévez, y José Merino, fungirán como consultores en el diseño de la encuesta. En la actualidad, las encuestas existentes responden más al interés de los partidos que al interés ciudadano que tiene una opinión determinada sobre los candidatos, o muchos aspirantes a puestos de elección popular que ni siquiera sabemos quiénes son. Debido a que la encuesta será nacional, los ciudadanos podremos saber la preferencia por partido en la elección de diputados federales, así como cifras sobre el sentir de los votantes frente a la situación del país; gobierno, seguridad, partidos políticos, confianza en las instituciones y actuación del INE. Iniciativa que servirá para que los ciudadanos tengamos una participación más directa en cuestiones que aún nos resultan un tanto lejanas como las “decisiones” que se toman en los partidos a la hora de diseñar sus candidaturas, primero, y las campañas electorales, después. Campañas, por cierto, poco convincentes, basadas más en la “guerra de lodo” y la diatriba que en propuestas verdaderas que ayuden a superar la crisis social de nuestra sociedad. Una manera de involucrarnos, todos, en cuestiones que nos deben interesar por tratarse de nuestro futuro y el de los jóvenes, muchos de los cuales votarán, por primera vez, el 7 de junio.


39 22

Lorenzo Córdova, el jefe chichimeca y Toro

Juanito

Jesús Ortega Martínez En las elecciones internas del PRD de 2009 para elegir candidatos a jefes delegacionales, la candidata de Andrés Manuel López Obrador para Iztapalapa, Clara Brugada, no obtuvo la nominación. Ante este hecho, AMLO decidió crear un Frankenstein en la persona de Rafael Acosta, alias Juanito, que a su vez sería postulado a ese cargo por el PT. AMLO, junto con Ebrard, se valieron de todos los recursos para hacer “ganar” al tal Juanito para que, calificada la elección, éste pidiera licencia y, con una burda maniobra, le cediera el cargo a Brugada. Finalmente se llevó a cabo esta tramposa acción política que, burlando la ley y engañando al electorado, convirtió a la nombrada por AMLO en jefa delegacional. Por otra parte, en el mismo 2009 en una batalla librada desde la izquierda, se modificó el entonces Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales para incluir acciones afirmativas y, con ello, garantizar el acceso equitativo de las mujeres a puestos de elección popular. Con esta reforma todos los partidos políticos nacionales se obligaban a cumplir con un porcentaje establecido de aspirantes a cargos de elección popular necesariamente del género femenino. Para burlar lo anterior, ocho diputadas electas del PVEM pidieron licencia para que sus escaños fuesen ocupados por personas de género masculino. Debido a esta grotesca manipulación de cargos públicos de elección se desconocía la acción afirmativa, se burlaba la ley y se pasaba por alto la voluntad popular. A estas diputadas del PVEM se les denominó como Las Juanitas. El más reciente aspirante que pretende utilizar el “método Juanito” es el exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, quien tras buscar una candidatura a diputado federal plurinominal por el PRD y no conseguirla por no contar con los votos suficientes en el Consejo Nacional de este instituto político, decidió entonces registrarse simultáneamente al mismo cargo, ¡por otro partido político! Lo anterior fue considerado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como una violación a la ley, ya que, a juicio de este órgano jurisdiccional, Ebrard “participó en dos procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular

por diferentes partidos políticos, que ocurrieron al mismo tiempo formalmente, esto es, de manera simultánea, sin que existiera entre éstos convenio alguno para participar en coalición, circunstancia que actualiza la infracción a la prohibición establecida en el artículo 227, apartado 5, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular por diferentes partidos políticos, salvo que entre ellos medie convenio para participar en coalición). Con base en lo anterior, el TEPJF ordenó al INE cancelar el registro de Ebrard como candidato a diputado federal plurinominal por Movimiento Ciudadano. Ante esto, Ebrard recurre al “método Juanito” y obtiene, por parte del INE, su registro como candidato a diputado federal suplente de René Cervera, un incondicional suyo desde hace años. Otorgarle el registro a Ebrard como candidato suplente no hace ninguna diferencia con su registro original por el MC, ya que la candidatura es en la misma posición por la cual quiso ser registrado de manera primigenia. Pero, además, al pretender interpretar que la prohibición era sólo aplicable para la candidatura en calidad de propietario resulta ridículo, ya que es de explorado derecho que los requisitos constitucionales ya contenidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales son exactamente los mismos tanto para propietario como para suplente, por lo que resulta una justificación por demás absurda. Así, nos encontramos de nueva cuenta ante la concepción política de que la ley se puede torcer cuando se le considera injusta o cuando es contraria a un proyecto estrictamente personal. Esta visión de violentar la legalidad cuando así conviene a intereses personales o partidarios contradice de manera sustantiva a la democracia y, desde luego, afecta al país. Esperemos que el TEPJF no permita que se cometa fraude a sus propias resoluciones ni que permita un desacato tan descarado como el que enfrenta en este caso.

Francisco Garfias El lenguaje que utilizó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en la conversación telefónica que le grabaron ilegalmente, lo refleja como un “mi rey” que ubica a los indígenas como seres inferiores. Metió la pata. Imperdonable en un funcionario de su nivel. Moralmente inaceptable en una persona educada en los valores de la izquierda. Decepcionante para los que creíamos que tenía los tamaños de un José Woldenberg. Ya se disculpó. Pero quedará marcado como un racista. Ya verá usted que cada que se ofrezca se lo van a recordar. Algo así como la roqueseñal que, no me canso de repetirlo, ni siquera existió. Fue una mentira repetida mil veces que hasta un Premio Nacional de Periodismo mereció. Así de extraviado andaba el jurado que lo otorgó. Y lo digo porque yo estaba allí. A dos metros de Humberto Roque. Nadie me lo contó, ni lo tomé de la lectura de algún periódico. De vuelta con Córdova y la conversación telefónica con Edmundo Jacobo, secretario técnico del Consejo General del INE. En la grabación está más que claro que se burla del indígena con el que se reunió. El tono jocoso que adopta no lo exime de responsabilidad. Juzgue usted: “A ver güey, Edmundo… te voy a decir cómo hablaba ese cabrón. Me decía: yo, gran jefe nación chichimeca, vengo Guanajuato a decir a ti o diputados, yo no permitir tus elecciones… no sé si hable así el cabrón pero, no mames, vio mucho Llanero Solitario con eso de Toro”. Dicho lo anterior, coincido con los señalamientos que hizo al disculparse “con los que se sienten ofendidos”. Afirmó que detrás de la filtración de la llamada está la intención de desacreditar al INE en periodo electoral. Ya presentó una denuncia por espionaje ante la PGR. Ojalá prospere y no quede en anuncio. Las

declaraciones

desafortu-

nadas están de moda. Otro que la regó fue Jorge Camacho, candidato del PAN al gobierno de Guerrero. En pleno acto de campaña dijo textual: “Las encuestas son como las mujeres, ¿de quién son las mujeres?, de sus maridos, ¿y quién las trabaja?, pues uno (…), las encuestas son de quien las paga…”. El Inmujeres acusó recibo. Distribuyó un comunicado en el que señala que las declaraciones de Camacho van contra el marco jurídico que busca terminar con cualquier tipo de violencia y discriminación contra las mujeres. El PRI aprobó las candidaturas independientes. No puede descalificarlas sólo porque El Bronco trae en jaque a Ivonne Álvarez, su candidata en Nuevo León. Se lo dijo el senador Joel Ayala, líder de la FSTSE, a uno de los colaboradores más cercanos de Emilio Gamboa. “El triunfo de El Bronco legitimaría las elecciones y hasta le conviene al Presidente de la República”, afirmó. Idéntico argumento le escuché a un exgobernador del tricolor, ya retirado de la política activa. Dice que un triunfo de El Bronco, de Enrique Alfaro, Manuel Clouthier, o cualquier otro independiente, sería una válvula de escape para un sistema que da señales de agotamiento. Ninguno de los independientes representa un peligro real para el sistema. No cuestionan las reformas energética, laboral, educativa o la financiera. Están inconformes, eso sí, con los desaires del INE. Gritan a los cuatro vientos la urgencia de que se reduzcan los millonarios recursos que se otorgan a los partidos. “No son revolucionarios ni buscan revertir el sistema. Son rebeldes locales”, dijo el experimentado político, conocedor de los recovecos del sistema. Está convencido que si les cierran la puerta y sellan la válvula de escape, la olla, de por sí cargada, estaría en riesgo de explotar.


La CNTE apuesta por los secuestradores Jorge Fernández Menéndez La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha decidido jugar todas sus cartas y chantajea al gobierno federal exigiendo, para evitar que boicotee las elecciones del 7 de junio, que se libere a sus dirigentes presos y acusados del secuestro de dos niños Álvarez Benfield en el 2013. Los niños estuvieron secuestrados casi cinco meses, en condiciones terribles, encadenados en una cisterna, casi sin comida y sin baño ni agua. Los secuestradores, entre los que había delincuentes comunes, miembros de grupos armados y de la Sección 22 fueron detenidos en flagrancia, y existen innumerables pruebas y testimonios respecto a su participación en éste y en otros secuestros. Pero se exige su liberación porque los maestros secuestradores de los niños, como hemos explicado muchas veces en este espacio, son dirigentes de la Sección 22 y de una de sus corrientes hegemónicas internas, el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO). ¿Por qué tanta insistencia en liberar a estos presuntos delincuentes? Porque saben mucho y porque son parte de una trama que, si se termina de poner al descubierto, les generaría enormes conflictos. El primero es muy evidente: es la candidata a presidenta municipal de Santa María Jalapa del Márques, Sara Altamirano Ramos, una de las detenidas ni siquiera es maestra, es presentada y defendida por el sindicato y, como muchos otros miles puede ser que cobre por una plaza magisterial, pero vive de un puesto de venta de pollo en la propia localidad. En otras palabras, si realmente es miembro de la Sección 22 es porque, entonces, es también aviadora. Pero Sara es hermana de Rebeca Altamirano Ramos, quien la reemplazó en la candidatura, y cuñada de Lauro Atilano Grijalva Villalobos, que también fue precandidato del PRD a la alcaldía, pero en el 2010, cuando perdió esa elección. Ganó un candidato del PRI que, por un acuerdo político, le dio a Lauro la regiduría de Educación del municipio. Hasta el momento de ser detenido, Lauro cobraba en el municipio priista de Santa María Jalapa, también es aviador. Pero además, Lauro se quería quedar con la presidencia municipal,

pero para eso tenía que derrotar a Erangelio Mendoza, otro dirigente local del PRD y antes de la Sección 22, pero enfrentado con la dirigencia estatal, que recaía en el diputado federal Rosendo Serrano. Así que decidieron postular a Sara Altamirano como candidata a presidenta municipal. Esta mujer, que vende pollos, pero no es maestra, había sido la esposa de otro expresidente municipal, Jorge González Matus. Todo quedaba en familia. Lauro Atilano, para toda esa operación, contaba con un importante aliado, definido en las investigaciones como el principal operador político de todo este grupo y parte del FACMEO, pero también del EPR: Mario Olivera Osorio, un dirigente originario de San Pablo Coatlán, un poblado que en octubre del 2009 fue allanado por el Ejército mexicano, incluyendo el palacio municipal, en busca de armas de grupos guerrilleros. Olivera tuvo varios trabajos políticos en distintos municipios, pero cuando en el 2012 Rubén Núñez gana la dirigencia de la Sección 22, Olivera es designado para un cargo que no existe: secretario particular del director de educación primaria. Desde esa posición, como representante del director general de educación primaria (un cargo público que como casi toda la estructura educacional de Oaxaca es designado exclusivamente por el sindicato) hace operación política con directores, secretarios generales de la delegación sindical y con los jefes de departamento, al tiempo que lucha por el control, entre otros espacios, de secundarias técnicas y trata de evitar que se cree otra sección sindical, la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Como ya hemos dicho en otra oportunidad el secuestro de los niños Álvarez Benfield se descubre siguiendo distintas pistas, entre ellas las llamadas telefónicas entre Olivera, Lauro y Sara. Incluso, en una de esas llamadas hablan directamente del dinero que le van a entregar a Sara para su campaña. Cuando son detenidos todos ellos es, precisamente, en un encuentro donde están entregando ese dinero. Ellos llevaron a los investigadores hacia el lugar donde estaban secuestrados los niños. Ahí fueron detenidos otros operadores de esa banda y rescatados los niños que estaban encerrados desde hacía casi cinco meses en una cisterna.

39 23

Indignación frente a la práctica del espionaje Leo Zuckermann En la pesadilla orwelliana, el Estado era el Gran Hermano que espiaba a toda la sociedad. Un verdadero horror que se hizo realidad en algunos países como la antigua República Democrática Alemana (RDA), fantásticamente retratada en la película La vida de los otros y el libro El expediente de Timothy Garton Ash. Menciono esto porque otro tipo de pesadilla se cierne sobre México: el espionaje generalizado de poderes ocultos que luego publican, a su conveniencia, conversaciones privadas en las redes sociales que, finalmente, llegan a los medios de comunicación. Es otro tipo de horror. Piense usted en la gran cantidad de tonterías que todos decimos cuando estamos hablando por teléfono, asumiendo que nadie nos escucha. O piense usted en los secretos que se ventilan en la alcoba matrimonial. ¿Le gustaría que estas conversaciones terminaran siendo públicas en el internet, la radio o la televisión? Desde luego que no, porque todos, absolutamente todos, sean funcionarios públicos o no, tienen el derecho a la privacidad e intimidad. Si no dejamos que el Estado nos espíe en el ámbito de lo privado o lo íntimo, mucho menos podemos permitir que cualquiera lo haga y luego lo publique con toda impunidad. Piense usted en lo que perderíamos si aceptáramos que el espionaje es algo normal. Se impondría el mundo de lo políticamente correcto en nuestras conversaciones privadas e íntimas. Tendríamos, como en La vida de los otros, que cuidarnos todo el tiempo suponiendo que nos están grabando. ¿Queremos vivir en un mundo así? Yo no. Yo quiero tener el derecho a decir cosas en privado que nunca diría en público. Desde un secreto hasta una estupidez. Es lo que le sucedió a Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral. Hizo un comentario estúpido, como todos lo hacemos porque nadie es perfecto. Es muy desafortunada su caracterización de los indígenas. Pero esto no quiere decir, como leí ayer en algunos lugares, que Lorenzo sea un racista o clasista que tendría que renunciar. ¡Por favor! Este tipo de comentarios sólo favorece a los

intereses que grabaron a Córdova y que tenían toda la intención de desprestigiarlo. Seamos claros: alguien está tratando de golpear a la autoridad electoral y, en particular, al consejero presidente del INE. Yo puedo pensar en muchos interesados en hacerlo. No voy a especular. Lo único que puedo decir es que Córdova es un hombre íntegro, honesto y de una capacidad probada en el ámbito electoral. Ya quisiera México tener más de este tipo de funcionarios dirigiendo otras áreas del Estado. Tan es así que lo único que sus enemigos encontraron fue una grabación donde hizo un comentario estúpido asumiendo que se encontraba protegido por el ámbito de lo privado. Córdova, correcta y rápidamente, ya ofreció una disculpa. No hay más qué decir en este caso particular. Pero sí mucho en cuanto a la generalización de las grabaciones ilegales en México. Me temo que ya nos estamos acostumbrando a ellas. Es un error. No podemos permitirlo. Las autoridades deben investigar quiénes son los que están grabando las conversaciones privadas, e incluso las íntimas, para castigarlos. Esto no puede quedar impune, mucho menos verlo como normal, común y corriente. Después de la caída de la RDA se abrieron los archivos de la policía secreta, la temible Stasi. En 1992, el académico británico Timothy Garton Ash viajó a Berlín a buscar su expediente, ya que había vivido algunos años en esa ciudad. Lo que encontró fue un espanto: sus buenos amigos lo habían vigilado y delatado a la Stasi. “Lo que encuentras no es tanto maldad como debilidad humana: una vasta antología de debilidades humanas. Y, cuando hablas con los implicados, lo que descubres no es tanto una deliberada falta de honestidad como la capacidad infinita que tenemos todos para engañarnos a nosotros mismos”, concluyó Garton Ash. Me temo que en el caso mexicano, donde no sabemos quién está espiando, sí se trata de una deliberada maldad y deshonestidad para desprestigiar al árbitro electoral tratando de engañarnos a los electores.


Violencia impune en el futbol Joaquín López Dóriga Y cuando uno cree haber llegado a la cumbre, está en el medio. Florestán. En el ocio del atardecer del domingo veía en la televisión, sin buscar más explicaciones, pues no le voy a ninguno de los dos equipos que jugaban, soy Puma, el partido Atlas-Guadalajara en el estadio Jalisco, que alguna vez fue sede de las menospreciadas Chivas, convertidas en un mecanismo de mercadotecnia por parte de su actual dueño, sumergido en una disputa penal con su esposa por un asunto de dinero, tres o cuatro mil millones de pesos que, afirma su abogado, le habría birlado su también aún socia. Pero esto se juega en la cancha de los tribunales y los medios, esta vez sin el derroche y exhibicionismo de una boda de cinco días en la India, con todo pagado a sus invitados, o la de cuatro días por un cumpleaños en un palacete veneciano, también all inclusive para los de la gorra. A esa hora del atardecer dominical, las Chivas habían anotado su cuarto gol, luego de un triplete del bien resucitado Marcos Fabián a quien en su momento, y por una cerveza, los mojigatos casi lo sacan del fútbol y que con mi amigo, El Chepo de la Torre, se ha reencontrado como dicen los cronistas. Y en ese momento, un grupo de desadaptados con los colores del Atlas, saltaron al terreno de juego para atacar a sus jugadores. Y mientras unos sujetos sobrados de kilos los correteaban por el campo, otros, de perfil de anarcos, identificados como integrantes de la Barra 51, se enfrentaban a unos pocos policías en su afán de

saltar a la cancha. No sé cómo aquellos escasos agentes pudieron contener a la turba, pero lo hicieron y como pudieron. El partido se interrumpió 18 minutos y en un error de cabeza, con el marcador 4-1 y todo resuelto, así terminaría, ordenaron que se reanudara cuando no estaban dadas las condiciones para ello y corriendo un riesgo que, de milagro, no se materializó. No es la primera vez que vemos estas escenas en un estadio, pero hemos visto cómo ha ido creciendo la intensidad de la violencia sin que los gobiernos ni la Federación Mexicana de Futbol reaccionen, aplicando las mismas ridículas multas con libertad inmediata y escurriendo el bulto porque en México son más poderosos los equipos que la que debería ser su autoridad superior, la Femexfut. No sé si, efectivamente, lo que están esperando es un muerto. De ser así, a este paso, desde su indiferencia, lamentablemente no van a tener que esperar mucho. RETALES 1. NO.- Los que esperan ajustes en el gabinete después de las elecciones, deberán esperar al tercer informe de gobierno; 2. ¡SALUD!- No sé cómo andaba El Bronco cuando lo dijo, pero es mentira que le haya negado el derecho de réplica que nunca me pidió; y 3. PÁJAROS.- De nada sirve que esté tipificada la grabación y difusión de llamadas telefónicas, si nunca se ha sancionado a un grabador. ¿De verdad el gobierno no sabe quiénes graban?

39 24

Frentes Políticos Frentes Políticos I.El engranaje perfecto. El presidente Enrique Peña Nieto atestiguó la Toma de Protesta del Comité Ejecutivo y del Consejo Directivo de la Concanaco-Servytur para el periodo 2015-2016. Reconoció la contribución de los comerciantes, prestadores de servicios y empresarios turísticos, al crecimiento de la economía mexicana. Le acompañaron Luis Videgaray Caso, Ildefonso Guajardo y Alfonso Navarrete Prida, secretarios de Hacienda, Economía y del Trabajo, respectivamente, así como de la nueva dirigencia de los comerciantes establecidos. Hay sectores que cumplen a cabalidad la encomienda de hacer crecer a este país. Otros sólo nadan de a muertito. II.Orden al interior. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, afirmó que la clave para el desarrollo del país es avanzar juntos, más allá de ideologías o partidos y, por supuesto, más allá de procesos electorales. Destacó la importancia de que la competencia se dé sólo en las urnas, para dar pie al diálogo, la cooperación y la unidad en todo lo referente al país. Llamó a los alcaldes a mantener “la firme voluntad de trabajar privilegiando el interés de nuestro país por encima de cualquier otro”. Son los municipios la base que fortalece a la nación, dijo. Y es cierto, cuando estos territorios se contaminan con dinero de criminales o con alianzas con delincuentes, se entrega a la nación. III.¿Sólo disculpas? Nadie desprestigia al INE. Su presidente consejero se hace cargo de ello. Lorenzo Córdova Vianello debe cuidarse y cuidar su lenguaje. “Es común la intervención telefónica en estas épocas y de ello debe estar enterado. Este funcionario no debe hacer sorna o burla de las comunidades

indígenas”, le reclamó de inmediato Luis Miguel Barbosa responsable de la Mesa Directiva del Senado, una vez que se filtraron unas grabaciones ilegales realizadas al consejero presidente electoral. No basta con la disculpa ofrecida por Córdova Vianello. Es una vergüenza que se exprese de esa forma y enlode su prestigio. IV.Cuánta prosperidad. Ascensión Orihuela Bárcenas, candidato del PRI al gobierno de Michoacán, tiene un Porsche Panamera, cotizado en más de dos millones de pesos, 13 propiedades y diversos negocios, entre ellos, un rancho de 110 hectáreas, varias casas, una de ellas tasada en 6.5 millones de pesos en Morelia, más predios con una extensión total de 35 hectáreas y una gasolinería ubicada en Zitácuaro, en la que no paga el seguro social de sus empleados. Otros 13 inmuebles están registrados a nombre de su esposa, Carmen Estefan Colín y de su hijo Eduardo Orihuela Estefan. Uf, lo tiene todo. Honestidad es lo único que le falta. ¡Y quiere ser gobernador! V.De gravedad. Habitantes del municipio de Chilapa interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero por la desaparición forzada de 14 personas durante la permanencia de grupos de civiles armados en el poblado. Familiares se reunieron con personal de la secretaria particular del gobernador, quienes les recomendaron ampliar su declaración ante la agencia del Ministerio Público para que el gobierno estatal pueda enviar un informe desglosado de todos los hechos a las autoridades federales y se refuerce la seguridad. O sea nada. Rogelio Ortega Martínez ni siquiera los atendió. No tiene tiempo. Anda de fiesta en fiesta. Dicen que no son 14, que son 13. Da igual. Una ya es grave.


25

"… NUEVO PLANTEAMIENTO PARA EL PERIODISMO…" Ramiro Arredondo Ya no recuerdo qué maestro de redacción me recomendara que nunca comenzara un artículo abriéndolo con una pregunta. El caso es que tampoco me acuerdo ya cómo fue que me sumé a esta tropa de comunicadores que pretendiendo fungir como periodistas, olvidamos nuestra función de informadores cuando caemos víctimas de la tentación de convertirnos en protagonistas de nuestras propias noticias y artículos. En pocas palabras, los periodistas tarde que temprano caemos seducidos por una extraña sed de sensacionalismo que nos impele a convertirnos en la noticia, y no en los portadores de la misma… Tengo a todos los periodistas en un alto encomio porque los imagino a todos en una pugna constante por destacar, aunque en ese empeño terminen comprometiendo sus imágenes públicas. A todos sin excepción los admiro por tener esos lances de arrojo que les otorga un sello especial a sus artículos. Pero lo que más admiración me causa es ver cómo hay de todo en esta viña de comunicadores donde la valentía pareciera ser más importante que las propias noticias o que la verdad que se pretende exhibir ante el público lector. Ese arrojo incluso se convierte en la firma de algunos que ya alejándose de la realidad acuden a las vísceras para expresarse… En fin, todo pareciera marchar entre los periodistas según como amanezca el día y más, en una época donde las polarizaciones por las contiendas electorales terminan enrareciendo el ambiente al colmo de que, muchas rarezas pueden darse y sobre todo, en comunicadores de grande talla cuya trayectoria profesional no es de apenas ayer cuando cuentan con tablas bien probadas en el periodismo. Yo, no por nada admiro con toda mi sinceridad a un Jorge Olmos a quien no tengo empacho en felicitar por su manera tan aguerrida y valiente de exhibir sus verdades, aunque

para llamar los reflectores también acuda a la exageración, como un atractivo mediático ¿por qué no?... Así, trátese de verdades probadas o falacias rugientes, con igual honestidad me veo obligado a reconocer la valentía –los huevos diríamos en Ixtapa— de un Luis Carlos Mendiola que, procurando reunir en un mismo foro a todas las voces que dominan la opinión política, invitara a un Rodrigo Aguilera a participar en un par de reuniones de esos viernes, tan célebres y cafeteros. Sí, porque Olmos no miente al señalar toda esa colección de injurias y mitotes que separan al propietario de la estación radiofónica más influyente de esta región, de uno de los periodistas más temidos y dicen que hasta odiados en esta comarca… No se trata pues de sinvergüenzas como se asume por Olmos, cuando se requiere valentía y aplomo de parte de un Mendiola invitando a un presunto enemigo a un evento en pro de la comunicación pública; pero también se demanda la misma valentía y aplomo de un Aguilera aceptando tal invitación. Se trata pues de un evento que lejos de ser personal pasa a ser del orden público, donde tanto el empresario de la radio como el periodista combativo, demuestran una madurez que pone a temblar a muchos que, imaginando las cosas en blanco y negro ofrendan sacrificios al dios del maniqueísmo pretendiendo que los enemigos lo son hasta que la muerte los separe de plano… Me queda claro pues, que el hecho de una reunión donde se incluyen a periodistas presuntamente alejados por razones profesionales o personales, es una muestra de un periodismo maduro que no permite la discriminación por diferencias de opinión y menos, por distanciamientos personales. Consecuentemente, los chismes de lavadero y los mitotes trotados y vueltos a arrendar, son eso, mitotes y nada más. Lo importante ahora

es darle seguimiento a la contienda electoral donde todas las voces son valiosas y más aquéllas que difieren, porque son las que le ponen sabor al caldo. Reconozco de igual manera que yo soy un invitado a estas reuniones de los viernes y asistiré… Pero mi próxima presencia no será para ver quiénes me miran feo o a quienes les caigo gordo, cuando mi asistencia tendrá un enfoque bien definido cuando desde hace mucho dejé de pretender que los reflectores me enfoquen y menos, decir que soy el poseedor de la verdad absoluta y que de mi pluma sólo sale la esencia de la verdad pura. No, nada de eso. Ahora me encanta escuchar y volver a oír a los expositores porque es la única manera de apreciar sus perspectivas y, por ende, la herramienta ideal para poder consolidar mi propia opinión ante un público que ya no le cree nada a los periodistas que cometen el error de atacar como caníbales a otros comunicadores… Porque eso es lo que somos los periodistas, comunicadores; unos con credenciales académicas y otros forjados en el diario fogueo de las columnas y los reportajes, pero todos periodistas. No resulta sano pues, que los periodistas se agarren de la greña entre periodistas, porque esa es precisamente la antítesis del periodismo. Es pues, la repetición de un paradigma establecido a fines del siglo XIX por la enemistad entre dos de los más grandes magnates del periodismo en la historia, Joseph Pulitzer y William Randolph Hearst; quienes a pesar de ser como el agua y el aceite terminaran ambos heredando grandes instituciones al periodismo mundial… Por otra parte me queda claro cuán a destiempo pueden darse estos tallones entre periodistas cuando los propios comunicadores aún no se dan cuenta que, los periódicos en papel son entes en proceso de extinción sin importar de qué

formato se hable. En el proceso de expansión de la Internet muchos hemos migrado cuando el más chico entre mis grupos tiene 26 mil lectores y, me gustaría saber qué periódico vallartense podría equiparar su tiraje como para competir ante esta amarga realidad. A mí, me leen todos quienes prenden sus computadoras o los que entreteniéndose yendo de aquí para allá, me leen en sus dispositivos portátiles… A mi edad, con 64 años bien asentados, soy parte de esta nueva realidad donde a la gente ya le importa un soberano pito lo que digan los diarios de papel, o lo que de manera muy retrasada exhiben como noticias la radio y la televisión; cuando nosotros todo lo sabemos en el mismo instante en que las cosas ocurren y, prescindimos por lo mismo de todo medio tradicional para informarnos. Ante esta realidad, los distanciamientos y las presuntas causas de esos pleitos, son irrelevantes porque a nadie le interesan al saberse poseedores de una ventana instantánea con el pulso local, el estatal, el nacional y, el global, pregunto ¿sabrán esto todos los comunicadores?... En fin, no son estos tiempos los más apropiados como para mantener vivas viejas reyertas y menos, ocupar el tiempo reviviendo simplezas en lugar de ponerse a trabajar. Por eso me resulta admirable el que una estación de radio reviva de sus cenizas y aplique una nueva estrategia que coloque un nuevo planteamiento para el periodismo local y regional. Yo, felicito a todos los comunicadores y los conmino a que revisen sus circunstancias actuales cuando estamos pasando por una época de transiciones que seguirá su proceso, luego del siete de junio. El interés del público quedará atento de quienes sepan manejarse con un periodismo maduro, que abandone el sensacionalismo…


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 21 de Mayo del 2015

Preparan diccionario de las palabras Las personas mañaneras tienen "prohibidas" del español de México

mejor salud que las nocturnas

Redacción Ciudad de México.- Mucho hemos escuchado y leído acerca de los beneficios de levantarse temprano pero al parecer no sólo se aprovecha mejor el día sino que el estado de salud mejora, según un estudio publicado recientemente. El estudio hecho en Korea analizó a 1,620 personas de entre 47 y 59 años y los clasificó en 3: individuos pertenecientes al cronotipo matutino, individuos pertenecientes al cronotipo nocturno e individuos que no pertenecen a uno u otro sino que caen en un punto medio. Los investigadores compararon el estado de salud de todos los participantes y encontraron lo siguiente: Las mujeres del cronotipo nocturno presentaron mayor tendencia a acumular grasa abdominal Las mujeres del cronotipo nocturno presentaron un mayor riesgo de padecer síndrome metabólico (un padecimiento relacionado con males cardiovasculares y diabetes) Los cronotipos nocturnos, aunque por lo general más jóvenes que los matutinos, tenían un mayor porcentaje de grasa corporal y los niveles de triglicéridos en la sangre más altos. Los hombres nocturnos en general tenían tasas más altas de diabetes y sarco-

penia (una condición en la que la masa muscular del cuerpo disminuye lentamente). Si eres una persona mañanera puedes encontrar esto como una motivación para seguir con tu rutina pero si eres una persona nocturna y encuentras difícil iniciar tu día más temprano, quizás puedas ayudarte con los siguientes consejos: Olvídate de posponer la alarma.- Debes empezar a levantarte todos los días justo en el momento en que suena tu alarma, cuando le das posponer confundes a tu organismo. Debes acostumbrarte a levantarte a una hora, incluso los fines de semana. Respeta tu hora de ir a la cama.- Levantarte siempre a la misma hora será fácil si también te vas a la cama a la misma hora. Aléjate de los dispositivos electrónicos.Todo será más fácil si te alejas de la TV, la tablet y tu celular al menos una hora antes de ir a adormir. Prepara un ambiente propicio.- Crea un ambiente relajante para inducirte a un estado tranquilo antes de dormir. Ya sea con un baño, o leyendo un libro, con música relajante o un té. Recurre a cualquier cosa que te funcione para descansar. Haz lo que más te motive por las mañanas.- Ya sea una rutina de belleza, ejercicio, un desayuno delicioso. El chiste es hacer de las mañanas un momento disfrutable.

Redacción

Ciudad de México.- Si el lenguaje es la casa del ser, como sentenció Heidegger, que a alguien le guste el arroz con popote o que decida algo por sus tanates, más que expresiones floridas del decir popular son una manera muy mexicana de habitar el mundo, de construirlo e iluminar sus intersticios más oscuros sin pudor alguno. En el español de México, los giros con que el habla se las arregla para referirse a lo prohibido, lo picaresco o lo vergonzoso aún no se han cuantificado. Esta tradición -a la que se vincula el albur desde tiempos coloniales- tiene su más exegético glosario en la Picardía Mexicana de Armando Jiménez, pero hasta ahora no existe ningún diccionario que desde la perspectiva académica reúna, ordene y proporcione significados del acervo lexicográfico de los temas que se consideran clandestinos, como el sexo, la muerte, la escatología y ciertas enfermedades mentales o discapacidades físicas. Falta poco para que un proyecto de tal envergadura salga a la luz: Georgina Barraza, profesora de la licenciatura en Letras Hispánicas de la UNAM, está en proceso de elaborar el Diccionario de léxico tabú, que permitirá

a cualquiera que entienda español saber cómo reaccionar cuando alguien le invite a asolearse de noche.

“Incluye todo el léxico que se habla en México, que puede o no ser compartido con algunos países de América, pero no con España”, explica la lingüista. La docente del Colegio de Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM sostiene que todas las actividades vedadas generan su propio vocabulario, pero buena parte de este universo existe sólo en la oralidad. Por esta razón, reunirlo para su estudio no ha sido tarea sencilla; conformar el compendio, que hasta ahora da cuenta de 872 vocablos y expresiones con sus significados precisos, le ha requerido consultar infinidad de libros, revistas y -la mejor aportación- 200 películas de ficheras de los años 70. Un trabajo exhaustivo que ha realizado desde 2011 con la ayuda de estudiantes de la facultad. El análisis de las expresiones permite identificar rasgos culturales de los mexicanos, dice, como el machismo, que se evidencia incluso en la homosexualidad. “Hay palabras para señalar a los varones, pero casi no las hay para referirse a a las mujeres”, ejemplifica.


Vancouver, ejemplo de sustentabilidad

27

Siqueiros único: su arte desde la prisión

Por Eduardo Bautista

Por Rosario Reyes México.-Con la meta de ser la ciudad más verde del mundo en 2020, Vancouver brinda a sus visitantes una completa experiencia de turismo ecológico. Gracias a las recientes iniciativas de medio ambiente y salud sobre tener agua potable, aire limpio y alimentación local, podrá saciar su sed en cualquier fuente del parque. O, al tirar la basura en su lugar, contribuir a la formación de composta y consumir platillos elaborados con vegetales cultivados en los huertos de las azoteas de los edificios. ¿Qué tal presenciar avistamientos de ballenas como parte del paisaje? “Es una ciudad en donde el mar abraza a la parte cosmopolita y no es raro ver a alguna ballena jorobada, que inclusive se ha equivocado y ha llegado a las playas. O las orcas, que en su mayoría son residentes, por las aguas templadas de Vancouver, además de las migratorias. Hay varias especies de orcas que se identifican por familias y por letras”, comparte Daniela Santibáñez, representante de la Columbia Británica en México. En la costa rodeada de montañas, a partir del mes de mayo y hasta octubre, se realizan tours de avistamiento de ballenas. Los recorridos en bote son muy populares y durante la travesía podrá encontrarse con otras especies como delfines, leones marinos, focas y aves. Gracias a los hidrófonos puede escuchar el canto de las ballenas, que, de acuerdo a los biólogos guías, es tan hermoso que incluso otros animales se detienen a escucharlo. La experiencia se complementa con la visita a pueblos cercanos como Steveston, ubicado a 35 minutos al sur, donde se practica la pesca y, saliendo de Horseshoe Bay, la exploración de cuevas. Los visitantes pueden integrarse a las actividades encaminadas a lograr la meta de convertir a Vancouver en una

ciudad sustentable. “La gente está muy consciente y tiene muchísimos programas para apoyar 10 objetivos a largo plazo, así que el visitante regresa con información e ideas que puede implementar en su casa. Si como turista alquilas un auto híbrido, tendrás estacionamiento y recargas de energía gratuitos. Los hoteles normalmente combinan los edificios entre turistas y residentes, vas a tener contacto con gente que sube al huerto de la azotea para buscar sus verduras, las mismas con las que preparan los alimentos en el restaurante. Verás que caminar, la bicicleta y el transporte público son las opciones de movimiento”, agrega la representante. “La parte de tener un fácil acceso a la naturaleza es otro objetivo, hay un parque a menos de cinco minutos de las zonas residenciales o los centros de trabajo. Puedes beber el agua de cualquier fuente, cualquier río, lago; si abres la llave para lavarte las manos, esa misma agua es potable. Hay un programa que se llama Mar inteligente, que en los menús agrega un sello que indica que el pescado o marisco que comes está en temporada y proviene de prácticas de pesca muy higiénicas y de cuidado a otras especies ”. Actualmente la visa para viajar a Canadá tiene un costo de mil 180 pesos, se entrega entre 10 y 15 días hábiles. “Pero la buena noticia es que a partir de marzo de 2016 ya no se va a necesitar visa, si en tu pasaporte tienes la estadounidense ya es un trámite nada más y esto seguirá propiciando que los mexicanos viajen. Actualmente llegan a Vancouver aproximadamente 66 mil mexicanos al año y se espera un aumento de un tres a un cinco por ciento de visitantes el próximo año”. Todas las agencias de viaje cuentan con paquetes a Vancouver, donde el encuentro con la naturaleza es único.

Ciudad de México.- Nunca antes se ha subastado en el mundo una pieza de este tipo. Un biombo que pintó David Alfaro Siqueiros (1896-1974) durante su encierro en Lecumberri en los años 60 se pondrá en puja el próximo jueves con un precio de salida de entre 3 millones 800 mil y 5 millones de pesos. No es la mejor obra del muralista chihuahuense en términos estilísticos, pero sí una de las más preciadas por su historia y significado, reconoce Vivian Gorinstein, gerente del departamento de arte moderno y contemporáneo de Casa Morton. La pieza, cuyo último dueño fue el estadounidense Paul Antebi –uno de los coleccionistas más importantes del muralista- está firmada en 1960. Eran los años de la Guerra Fría. Siqueiros siempre jugó sus cartas del lado del comunismo. Asistió en el verano de 1928 al Congreso Internacional Sindical Rojo en Moscú, en el cual Stalin estableció las políticas económicas de la Unión Soviética. Desde entonces el gobierno mexicano le siguió los pasos. El 9 de agosto de 1960 fue aprehendido violentamente por el jefe del Estado Mayor Presidencial, José Gómez Huerta, en la casa de Álvaro Carrillo Gil, donde se había refugiado con Othón Salazar y los dirigentes del movimiento ferrocarrilero Demetrio Vallejo, Valentín Campa y Encarnación Pérez. Fue acusado por el gobierno de Adolfo López Mateos de disolución social y permaneció tras las rejas cuatro años, pero, al menos durante los primeros meses, no dejó el pincel. “Estaba acostumbrado a pintar

en grandes proporciones; por eso le cayó como anillo al dedo elaborar escenografías para los presos que organizaban puestas en escena”, explica Gorinstein. Al poco tiempo de su ingreso, un grupo de reclusos le pidió elaborar el decorado para el montaje de Licenciado no te apures, obra escrita por el preso Roberto Hernández Prado. Trataba sobre un abogado que siempre le decía a sus clientes: “Tú tranquilo, no te apures, yo me encargo de todo”. En realidad nunca hacía ni lograba nada. Era una dura crítica social con tintes cómicos. Incluso en alguna ocasión la escritora Elena Poniatowska fue invitada a ver la pieza en compañía del cineasta español Luis Buñuel. En las escenografías, el pintor halló una forma de desarrollar, con mucho ingenio y medios rudimentarios, arte público con un valor político real, explica la crítica de arte, Irene Herner, en su libro Siqueiros, del paraíso a la utopía (2011). “Lo interesante de esto es la labor de rescate que a veces hacen las casas de subasta. Quizás no es la gran obra de Siqueiros, ni la más emblemática, pero su valor radica en el contexto en que fue realizada. El hecho de que este biombo haya sido concebido en prisión le da un valor agregado”, comenta Gorinstein, quien refiere que el Siqueiros más caro que ha subastado Morton fue un lienzo sin título vendido en 5 millones 900 mil pesos. La pieza que se subastará el jueves corresponde sólo a la mitad de la escenografía. La otra parte pertenece al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), detalla Pilar Alfonso, responsable del departamento de arte moderno y contemporáneo de Morton.


Lo dañino de comer sopas instantáneas

El Informador

México.- Las sopas instantáneas son una comida rápida que se ha popularizado mucho en los últimos años, ya que representa una opción fácil y económica para aquellas personas que están cortas de tiempo para cocinar o comer algo más saludable. "Aunque, probablemente quienes las consumen no las consideren precisamente como un alimento saludable, sí suelen pensar que son menos malas que las hamburguesas, los burritos, las papas fritas o cualquier otra comida rápida", afirma el nutriólogo Rodolfo Ramírez. Sin embargo, se les ha criticado por su bajo valor nutricional y, en los últimos años, existe fuerte rumor acerca de que su consumo causa cáncer o asma. ¿Qué hay de cierto en ello? "Las sopas instantáneas ocupan un lugar preponderante; tan sólo consideremos que en México al día se consumen más de cuatro millones de vasos. Este producto ingresó al mercado nacional a principios de la década de 1990 y, a partir de entonces, su presencia se ha expandido al grado de estar disponible en cualquier establecimiento de abarrotes y autoservicio, incluso en las comunidades más alejadas", indica Ramírez. ¿Qué tan peligroso es comerla? En la actualidad, se ha difundido información en la que se afirma que el consumo de sopas es riesgoso para la salud. Ante ello, el Colegio Mexicano de Nutriólogos, indica que sería peligrosa su ingesta en personas con presión arterial alta o diabetes. Para el grueso de población (en condiciones relativamente sanas) no implica este tipo de problemas,

pero tampoco significa consumirse diario.

que

deban

28

Tenía 17 novias a la vez, lo descubrieron

y ahora ellas lo acusan de fraude

"Se debe a la cantidad de sodio que contienen. Cada vaso incluye 1.2 gramos, lo que representa la mitad del requerimiento diario en personas sanas. Sin duda, esta cantidad es exorbitante y puede tornarse peligrosa en las personas con las enfermedades mencionadas", reconoce el Colegio Mexicano de Nutriólogos. También se asegura que es peligroso consumirlas porque contienen un aditivo llamado glutamato monosódico, sustancia a la que se le ha dado el calificativo de veneno. Es precisamente el glutamato monosódico al que se le considera causante de diversos males. La nutrióloga Gabriela Rivera aclara las principales dudas que surgen en torno a este alimento. Realidad y ficción Provoca asma. "Tampoco está demostrado que al ingerirlo cause la enfermedad. Si bien ésta puede activarse ante la exposición y consumo de sustancias a las que el paciente es sensible, ello no significa que la fórmula de las sopas de vasito ocasionará una crisis porque puede no ser susceptible a esos compuestos" señala Rivera. ¿Desechar o no el consumo de sopas instantáneas? "Este tipo de productos tienen cabida dentro de la alimentación, incluso sana y equilibrada, siempre y cuando la persona no padezca hipertensión o diabetes, y se consuman de vez en cuando", puntualiza.

EFE

mensual.

Pekín.- Un joven chino que saltó a la fama en abril pasado tras descubrirse que salía con 17 chicas a la vez, sin que ninguna de ellas supiera que compartía pareja, ha sido detenido, acusado de presunto fraude a algunas de ellas, informó hoy la web de noticias Rednet. El joven, apellidado Yuan y residente en Changsha (ciudad del centro de China), fue denunciado cuando sus novias supieron que varias de ellas le estaban dando grandes cantidades de dinero, algunas incluso en forma de sueldo

Tras el descubrimiento, las chicas formaron un grupo de chat en internet llamado 'Alianza por la Venganza' en el que compartieron detalles sobre su relación y descubrieron que Yuan había obtenido dinero de varias de ellas.

Por Katia Hetter

"Es un indigente", le dijo Faulk a su hijo, según la televisora WSFA, filial de CNN. Pero Josiah no sabía qué significaba. "Bueno, eso significa que no tiene casa", dijo Faulk.

El 'Romeo chino', como se le ha calificado en los medios de este país, llegó a tener un hijo con una de sus novias, con algunas llevaba saliendo varios meses y a varias les había prometido matrimonio.

Un niño de cinco años le compra la cena a un hombre sin hogar

CNN.- Si te encontraras con un hombre sin hogar afuera de un restaurante, ¿qué harías? ¿Qué les dirías a tus hijos si te preguntaran por qué está parado allí afuera? Ava Faulk, de Alabama, Estados Unidos, supo qué decirle a su hijo de cinco años hace unas semanas. Faulk y su hijo, Josiah Duncan, estaban cenando en un restaurante Waffle House de Prattville, Alabama, cuando vieron a un hombre en bicicleta afuera del restaurante, sosteniendo una bolsa. Al notar que el hombre no estaba limpio, Josiah empezó a hacer lo que los niños hacen: un montón de preguntas a su madre.

Faulk dijo que al niño le preocupaba más que el hombre lucía hambriento. Ella envió un correo electrónico a WSFA en el que les cuenta la reacción de su hijo, gracias a lo que figuró en el segmento Making a Difference. Josiah le dijo a su madre que debería comprarle la cena al hombre, a lo que ella accedió. "Entró y se sentó; nadie lo atendió en realidad", contó Faulk a WSFA. "Josiah saltó y le preguntó si necesitaba un menú, porque no puedes pedir de comer si no tienes uno".


29

Retrato inédito de Shakespeare Roma: Relatos acerca de revela su verdadera apariencia comida, moda y arqueología

EFE Londres.-Un retrato hasta ahora inédito realizado en vida de William Shakespeare, en el que aparece con toga romana y sosteniendo una planta y una mazorca de maíz, revela la auténtica apariencia del genial dramaturgo, uno de los misterios de la literatura. El historiador británico Mark Griffiths asegura haber descubierto en un volumen de botánica del siglo XVI el único retrato de William Shakespeare (1564-1616)

que le fue tomado en vida, un hallazgo que presenta hoy en exclusiva mundial la revista "Country Life". En la página interior del título de ese libro, aparecen diferentes motivos naturales y varios retratos de inspiración clásica de personalidades de la época, entre ellas el famoso poeta, que luce barba y pelo rizado y una corona de laureles en referencia, según el descubridor, al dios romano Apolo y a los poetas clásicos Virgilio y Ovidio.

Notimex

y Moschino.

Ciudad de México.- La moda y la alimentación, dos aspectos centrales del patrimonio cultural italiano, están en el centro de una muestra abierta hoy en los Mercados Trajanos de la Ciudad Eterna, uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo.

También de Laura Biagiotti, Gattinoni, Antonio Marras, Tiziano Guardiani, Alberta Ferretti, Emilio Pucci, Fendi, Gianfranco Ferré, Gucci, Valentino, Louis Vuitton, Ken Scott, Krizia o Max Mara.

Titulada “L'eleganza del cibo. Tales about food and fashion” (La elegancia de los alimentos. Relatos acerca de la comida y la moda), la exhibición incluye creaciones de diseñadores como Giorgio Armani, Etro, Agatha Ruiz de la Prada, Salvatore Ferragamo

Usando al agua, el aire, la tierra y el fuego como hilo conductor, los curadores Stefano Dominella y Bonizza Giordani Aragno eligieron 160 creaciones, entre vestidos, trajes y accesorios realizados entre 1950 y hoy, para trazar un recorrido en el que se entremezclan moda y arqueología o moda inspirada en los alimentos.


N

egocios Periódico el Faro

No tememos a AT&T: América Móvil

Jueves 21 de Mayo del 2015

Las 3 iniciativas de Walmart

para salvar a Sam’s Por Fernanda Celis

Ciudad de México.- Como parte de una estrategia de reposicionamiento, Walmart ha venido transformando su formato de tienda Sam´s Club en México. Para lograrlo, la transnacional ha trabajado en tres iniciativas: una propuesta de perecederos de alta valor, la redistribución de las mercancías (layout) y la incorporación de productos novedosos dirigidos a clientes “Cazadores de Tesoros”, dijo Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica. Por Mario Maldonado Ciudad de México.- Todavía no terminaba de aterrizar por completo AT&T en México y su CEO global, Randall Stephenson, ya había lanzado la primera provocación: “Queremos rebasar a Telcel en 10 años y ser los líderes”, dijo en enero a EL FINANCIERO. Sin embargo, Carlos García Moreno, el director de Finanzas de América Móvil, responde que “no le tienen miedo” a la competencia de su exsocio. Por el contrario, la empresa tiene tecnología y una base de clientes sólida a la que ofrecerá nuevos servicios y de mayor velocidad, además de que buscará proveerles el cuádruple play, con su incursión en la TV de paga. ¿Siguen interesados en salir de la preponderancia? ___ Sí, pero lo que hemos dicho es que tenemos que estar seguros de que lo que hagamos nos quite la preponderancia y que recibamos la concesión para operar una cadena de televisión de paga en condiciones de mercado. Los analistas calcularon que deberían vender unos 22 millones de clientes para no ser preponderantes. ¿Les hace sentido esa cifra? ___ Son más sin contamos los accesos. Los clientes móviles son alrededor de 70 millones, pero con banda ancha son más

accesos. En líneas fijas tenemos 14 millones más 8 millones de banda ancha. Si separamos todos los accesos son alrededor de 200 millones, sobre eso tendríamos que ver.

En 2014, Sam´s Club observó su primera caída en ingresos en 11 años, al facturar 90 mil 603 millones de pesos, 3.4 por ciento menos que los 93 mil 771 millones del año previo, según datos disponibles desde el 2003.

¿La llegada de AT&T a México les complicó la venta de activos? Según analistas, este formato ___ No. Ellos encontraron la oportunienfrentó una mayor competendad y entraron al mercado mexicano, pero cia y una inadecuada estrategia a nosotros no nos afecta. de crecimiento, lo cual afectó las ventas de Walmart México en ¿Cabe otro gran jugador que compita 2014, pues a unidades totales el con América Móvil, Telefónica y AT&T? grupo registró un alza de 3.5 por ciento, mientras que a tiendas ___ En el mundo la tendencia es hacia comparables no tuvo crecimienla consolidación, no al revés, pero lo que to. es importante es que, si llega,debe ser un competidor de verdad, con experiencia, que esté dispuesto a arriesgar y a invertir en infraestructura. Así habrá más equilibrio en el mercado. Estamos revisando aún los esquemas (de venta de activos). Todo está abierto. No tenemos aún una fecha específica. AT&T dice que quiere ser el líder el mercado en 10 años, ¿cómo ven ese reto? ___ No tenemos miedo de la competencia, competimos diario con todos, en todos lados, la competencia no nos preocupa. Nosotros tenemos tecnología, clientes, no es algo que preocupe, sino que entusiasma. ¿La nueva era de América Móvil en México tiene que ver con la televisión?

“En el caso del programa de Cazadores de Tesoros, se trata de mercancía que sólo se lanza en cierta temporada, novedades, que ya no se vuelven a resurtir”, explicó el ejecutivo. Agregó que desde el año pasado han puesto mayor énfasis en sorprender al socio con productos exclusivos y de alto valor, que pueden ser desde cantinas hasta muebles de jardín, dependiendo de la temporada. De igual manera, Ocaranza indicó que han realizado diversos cambios en Sam’s Cub, sobre todo en perecederos. “Es muy importante ese segmento (de perecederos) para la compra de otros productos”, indicó. Además, la empresa ha cambiado la distribución en el piso de venta, diferenciando en mayor medida los artículos que sólo puede encontrar el cliente en un Sam`s Club a los de una tienda de autoservicio. En 2002 este formato de tienda llegó a contribuir con el 30 por ciento de los ingresos consolidados de Walmart, porcentaje que bajó a 24 por ciento en 2014.


Pemex podría dejar refinación y petroquímica si no hay ganancias

31 El inevitable ajuste al crecimiento Por Enrique Quintana El Banco de México bajó en medio punto porcentual su expectativa de crecimiento para este año. Ahora la ubica entre 2.0 y 3.0 por ciento. Y casi es un hecho que mañana lo hará también Hacienda. En su Informe Trimestral y en la presentación que de él hizo su gobernador, Agustín Carstens, señaló que la reducción del ritmo de actividad económica de Estados Unidos, la baja en la plataforma de producción de Pemex y un gasto interno que no acaba de levantar son los factores que lo llevaron a bajar su expectativa.

Por Nayeli González Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos busca enfocarse de lleno a las áreas que le son más rentables, como exploración y producción de crudo; sin embargo, no descarta la posibilidad de ya no incursionar más en refinación y petroquímica, incluso la venta de esos activos si estas subsidiarias no logran generar ganancias, aún con la llegada de capitales privados. En entrevista con Excélsior, Mario Beauregard, director de Finanzas de Pemex, aseguró que en principio buscarán sacar provecho de las herramientas que ya le brinda la Reforma Energética para concertar asociaciones con particulares, con quienes esperan llevar a cabo la modernización de la infraestructura ya existente. “Hay otras actividades en Pemex que no son rentables o son perdedoras, por ejemplo refinación, ahí tenemos un reto importante, tenemos que modernizar a tres de nuestras seis refinerías. La otra actividad donde no hemos sido muy eficientes tampoco es la petroquímica, ahí tenemos una gran oportunidad”. De tal forma que con la participación de privados se busca que las mencionadas áreas se transformen en un buen nicho de negocios y se dejen de registrar las altas pérdidas económicas que se tienen hasta ahora. Estrategia Sin embargo, de no lograrse este objetivo, la empresa no descarta la posibilidad de vender los activos que no le resultan

rentables e invertir dichos recursos en las áreas de exploración y explotación. “Habrá que tomar una decisión en su momento si continuamos en esas actividades o cuando sean rentables, una de las opciones que podemos hacer es vender esos activos, vender esa participación de Pemex y con ese dinero que se genere invertirlo en las actividades que generan más valor que es exploración y producción”. Aseguró que la petrolera nacional tiene como su principal mandato el generar el mayor valor posible, por lo que las decisiones para alcanzar dicho objetivo deberán ser fuertes y acorde al comportamiento de una empresa para mantenerse competitiva en el mercado, pues cualquier otra compañía normalmente se retira de los negocios que no le producen ganancias. Dijo que será en los siguientes meses cuando se dé a Pemex la autorización para llevar a cabo al menos tres Farm Outs, ante lo cual asegura que se mantienen trabajando en conjunto con la Secretaría de Energía para concretar aquellas asociaciones más urgentes. Modificarán esquema de pensiones Será entre junio o julio de este año cuando Pemex llegue a un acuerdo final con el Sindicato de los Trabajadores Petroleros para modificar el régimen de pensiones, con lo cual espera sanear parte de los lastres económicos que afectan de manera severa sus finanzas.

El punto medio del rango que señala Banxico es de 2.5 por ciento. El consenso hasta ahora se ubica en 2.88 por ciento. Sin embargo, hoy Banamex da a conocer su encuesta quincenal de expectativas y es muy probable que la estimación baje. Veamos los factores que señala Banxico. El PIB de Estados Unidos creció en 0.2 por ciento en el primer trimestre del año frente a un alza de 2.2 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado. De hecho, la expectativa de los analistas había sido de 1.0 por ciento para los primeros tres meses y sobre esa base se habían hecho pronósticos. En abril, al presentar su expectativa para este año, el FMI estimó el crecimiento de

Estados Unidos en 3.1 por ciento en todo 2015 cuando a final del año pasado su estimación había sido de 3.6 por ciento. La dependencia tan estrecha que tenemos a la economía norteamericana determina que si allá la actividad económica no despega, le pega a la de México. El segundo factor tiene que ver con el volumen de exportación de petróleo. En marzo, la producción de crudo ascendió a dos millones 319 mil barriles diarios en promedio. Esta cifra implica 34 mil barriles menos que en diciembre, pero sobre todo es una caída de 6.0 por ciento respecto a marzo del año pasado y de casi 8.0 por ciento respecto al mismo mes de 2013. Así que aunque el precio del crudo repuntó en las últimas semanas, la tendencia a la baja en el volumen continúa. El tercer factor tiene que ver con el gasto interno. Aquí le hemos dicho que se ha convertido en un factor dinámico de la economía mexicana, sin embargo, aún no tiene el peso específico necesario para compensar la pérdida de dinamismo de otros segmentos de la economía. Mañana el Inegi dará a conocer a las 8 de la mañana el PIB del primer trimestre. El consenso es que la tasa anual de crecimiento se coloque en 2.4 por ciento.


Consumo y mercado laboral, en riesgo por menor crecimiento

32

Multa de 6 mil mdd a seis grandes bancos por manipular tasas

AFP Por Carmen Luna Ciudad de México.-El Banco de México (Banxico) recortó su estimado de crecimiento económico para todo 2015 y con ello ajustó a la baja la expectativa de creación de empleos, lo cual amenaza con detener la recuperación del consumo y generar condiciones laborales más precarias. Banxico bajó en 20,000 su pronóstico para la creación de puestos de trabajo afiliados al seguro social, a un rango de entre 580,000 a 680,000 plazas desde un estimado de 600,000 a 700,000, mientras que para la economía recortó su proyección a entre 2% a 3% desde 2.5% y 3.5%.

“El ajuste anticipa de alguna manera lo que ha venido ocurriendo en estos periodos de bajo crecimiento, que va acompañado sí, de creación de empleos, pero en una situación cada vez más precaria”, comentó en entrevista el académico del Colegio de México (Colmex), Gerardo Esquivel. Algunos datos de consumo como las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y de autos (principalmente apuntaladas por créditos) habían mostrado una recuperación en los primeros meses del año, con crecimientos promedio de 5% y 22% anual, y que ahora podrían enfrentar una desaceleración ante una menor actividad económica.

Los planes de redes 5G... serán bastante caros

Por David Goldman

Nueva York.- Ya está cerca de llegar la red inalámbrica 5G a Estados Unidos... y va a ser mucho más rápida que la 4, además de mucho más cara. Antes de que termine la década, se espera que las empresas de internet inalámbrico provean tecnología 5G, que promete velocidades hasta 40 veces mayores que 4G. Con velocidades tan rápidas, serás capaz de hacer cosas increíbles en tu smartphone. Por ejemplo, Nokia dice que la red 5G permitirá a la gente reproducir video “8K” en 3D. Esa es una imagen increíblemente detallada, lo que es dos veces más definido que el video en 4K y 16 veces más definido que un video en HD.Una persona con un smartphone con

red 5G podría descargar una película en 3D en 6 segundos. En 4G, tomaría 6 minutos. Pero con gran velocidad vienen grandes costos. Así que si tienes grandes sueños de tener conversaciones en 3D por FaceTime en tu iPhone 5G, mejor prepárate para una cuenta sorprendentemente alta.

Nueva York.- Autoridades estadunidenses y británicas anunciaron el miércoles que impusieron una nueva multa de cerca de 6 mil millones de dólares a seis bancos por haber manipulado las tasas de cambio entre 2007 y 2013. Los bancos estadunidenses Citigroup y JPMorgan, y los británicos Barclays y Royal Bank of Scotland (RBS) se declararon culpables en este nuevo escándalo financiero, según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ). Además de la penalización financiera, el banco suizo UBS perdió la inmunidad que lo protegía de eventuales causas judiciales penales, mientras que el Bank of America pagará sólo el monto reclamado por las autoridades para indemnizar a los clientes perjudicados. Las autoridades acusan a esos bancos de haber utilizado

foros de discusión en internet y mensajería instantánea para ponerse de acuerdo de forma ilegal con el objetivo de influenciar en una tasa de referencia del mercado cambiario. El indicador afectado fue la tasa entre el euro y el dólar, señalaron las autoridades, que hablan de un foro de discusión bautizado "cartel" y que reunía a operadores bursátiles de Citigroup, JPMorgan, UBS, Barclays y RBS. La multa más grande es para Barclays, que debe pagar 2 mil 400 millones de dólares (Lea la nota: "Manipulación de la tasa Libor, el fraude financiero más grande"). "Para decirlo de manera simple, los empleados de Barclays ayudaron a amañar el mercado cambiario", afirmó Benjamin Lawsky, jefe del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.


Peso gana 0.10% apoyado por contenido de las minutas de la Fed

Por Esteban Rojas La posibilidad de que la Reserva Federal de los Estados Unidos pueda aplazar el inicio de un ciclo de alza en su tasa de referencia, contribuyó a incrementar las posiciones en pesos. El dólar con liquidación a 48 horas, cerró el miércoles en 15.1715

unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 1.55 centavos, semejante a 0.10 por ciento. La moneda nacional puso un alto a dos sesiones en terreno negativo, en donde había acumulado una depreciación de 1.15 por ciento.

BMV y Wall Street, con pocos cambios; esperan minutas de la Fed

Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York operan este miércoles con pocos cambios, frenados por la cautela, previo a la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, actas que podrían ofrecer señales sobre el momento en que se produciría un alza de las tasas de interés en Estados Unidos. En la Bolsa de México, el índice líder IPC, que agrupa a las 35

acciones más negociadas, ganaba 0.22 por ciento a 45 mil 404.24 unidades. En la sesión figuran algunos avances, como los de Grupo Aeroportuario del Pacífico, Genomma Lab, Peñoles y Asur, con alzas de 1.70, 1.42, 1.36 y 1.15 por ciento, respectivamente. En Wall Street, el promedio Dow Jones y el amplio S&P 500 se mueven en direcciones opuestas, pero dentro de un estrecho margen de fluctuaciones y cerca de máximos históricos.

WTI frena cinco sesiones de pérdidas; cierra en 58.98 dpb

Por Guadalupe Hernández Los precios del petróleo extendieron las ganancias al cierre de sesión, tras conocerse una reducción en los inventarios de crudo en Estados Unidos. En este contexto, el contrato del crudo WTI para entrega en julio, cortaba una racha de cinco sesiones consecutivas a la baja, al mostrar hoy un avance del 1.71 por ciento, para cotizarse en 58.98 dólares por barril, un nuevo máximo de cierre

33

en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato de junio expiró ayer después de caer un 3.7 por ciento y negociarse en 57.26 dólares. En el año, los precios muestran un alza del 11 por ciento. En el otro Continente, los futuros del crudo Brent de Londres cerró en alza de 1.6 por ciento, a 65.03 dólares, un avance de 0.73 dólares respecto a la última negociación, cuando finalizó en 64.22 dólares en el International Exchange Futures (ICE).

Bolsas reaccionan con tranquilidad ante minutas de la Fed

Por Felipe Sánchez Este miércoles los inversionistas tuvieron puesta su atención en la publicación de las minutas de la reunión de la Fed que tuvo lugar entre el 28 y 29 de abril. Mucho se especuló al respecto, pero en la práctica se confirmó una postura de que sería poco probable que se diera un cambio en junio, pero que ello dependerá de acuerdo a como se vayan dando los indicadores de la economía. Es decir, se mantuvo una postura más bien relajada, o dovish.

Por la mañana el tono de los mercados era de un claro predominio vendedor, pero los mercados empezaron a recuperarse después de la divulgación de las minutas de la Fed, en las que se percibe un posible incremento en las tasas hacia el último trimestre del año, y no en junio próximo como se temía. Preocupaba una lectura más restrictiva en las minutas, pero al no darse esto, las bolsas tendieron a recuperarse, no sin algunos altibajos.


S

eguridad Periódico el Faro

Alcalde de Chilapa se dice "rebasado" ante levantones

Por Rivelino Rueda

Chilpancingo.- Ante el levantón de 30 personas en Chilapa, Guerrero, por un grupo armado el pasado 9 de mayo, el alcade de ese municipio, Francisco Javier García, reconoció que su gobierno “está rebasado” en este asunto e imploró la ayuda de los gobiernos estatal y federal. Aseguró que el gobernador sustituto, Rogelio Ortega, “no está dimensionando en su justa medida el problema de seguridad en Chilapa”. El presidente municipal, quien se ausentó del ayuntamiento del 9 al 15 de mayo, durante la irrupción armada, subrayó que el tema de las personas desaparecidas es real. “La ciudad no está blindada, a pesar de la presencia del Ejército, de la Policía Federal, de la Policía Estatal y de la Gendarmería”, dijo y agregó que no se resolvió la demanda del grupo de civiles armados, que es la detención del líder del cártel de Los Rojos, Zenén Nava Sánchez. Los familiares de los secuestrados aseguran que fueron 30 personas levantadas tras la irrupción de unos 300 civiles armados el sábado 9 de mayo; sin embargo, por temor a represalias, no todos han denunciado, razón por la que la cifra de plagiados no coincide con los casos que documenta la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos

(Codehum), que investiga 16 desapariciones, ni con las denuncias recibidas por la Fiscalía General del Estado, que ayer informó que investiga el plagio de 15 personas.

Jueves 21 de Mayo del 2015

Investigación relaciona a 'Chon' Orihuela con 'La Familia' y 'El Chapo' ¡El PRI, sigue sin investigar candidatos ligados con el crimen organizado!

“Se está investigando las siete denuncias presentadas sobre la supuesta privación ilegal de la libertad de 11 personas en Chilapa del 12 al 15 de mayo, así como la presentada por familiares respecto a la desaparición de cuatro personas más”, apuntó ayer la Fiscalía guerrerense a través de un comunicado. Ante la ola de violencia, Chilapa es vigilada por más de 300 elementos entre policías estatales, militares y de la gendarmería. Esta población, que se disputan las bandas criminales de Los Ardillos y Los Rojos, es uno de los puntos más candentes de Guerrero, estado que es el principal foco rojo de cara a las elecciones del 7 de junio, principalmente por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, presuntamente por el cártel de Guerreros Unidos, pero también por recientes actos de violencia en contra de candidatos. Ocho días antes del levantón de 30 personas, el 1 de mayo, fue asesinado, cerca de la comunidad de Atzacoaloya, el candidato a la alcaldía de Chilapa por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ulises Fabián Quiroz.

Por Jafet Tirado Ciudad de México.- El candidato del PRI a la gubernatura de Michoacán, Ascensión Chon Orihuela, fue relacionado desde 2010 con narcotraficantes como Joaquín El Chapo Guzmán y el cártel de La Familia Michoacana, de acuerdo con las declaraciones de un testigo protegido de la PGR. En la declaración ministerial del “testigo colaborador”, identificado con el nombre clave de Emilio, éste señala que el senador con licencia trabajaba con Guzmán Loera y, posteriormente, se “alineó” con el grupo delincuencial michoacano, e incluso se hizo compadre del jefe de plaza de Zitácuaro. “(…) Eso fue para darle temor al —entonces— exdiputado Chon Orihuela, ya que él estaba trabajando con El Chapo, hasta que se alineó con La Familia Michoacana y se hizo compadre de Hilario López Morales, El gato, jefe de la plaza de Zitácuaro”. Los documentos, en posesión de El Financiero, están fechados el 2 de abril de 2010 y forman parte de un expediente de investigación a cargo de la entonces Subprocuraduría de

Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), con la clave PGR/SIEDO/ UEIDCS/131/2010. El sujeto, quien en la declaración relata la forma en la que ingresó a La Familia Michoacana y los trabajos que desempeñó al interior de la célula delictiva, explica que en ocasiones se les pedía levantar gente y torturarla o asesinarla con la intención de “sembrar el miedo en la comunidad o entre los grupos contrarios (Zetas, Cártel del Golfo, gente de El Chapo, secuestradores o rateros)”. “Se les mochaba la cabeza y se aventaban cerca de la zona donde se tenía que espantar a la gente, es como el caso de las cabezas de Uruapan en la pista de baile (…) o las cabezas que fueron aventadas en Zitácuaro, enfrente de la agencia Volkswagen, que eso fue para darle temor a Chon Orihuela (…)”, menciona el documento. En las declaraciones se puede ver que Emilio fue interrogado sobre las labores que él y algunos miembros realizaban al interior del grupo delincuencial, y también fue citado para reconocerlos mediante fotografías.


Hoteleros internacionales

abandonan Acapulco

35

El candidato de Morena en Huetamo, Michoacán, renuncia tras amenazas

Por Dalia Martínez

Por Claudia Alcántara México.- Acapulco, Guerrero, fue por décadas el principal destino turístico de México, sin embargo, el clima de inseguridad y la falta de conectividad aérea hacia el extranjero alejó tanto a turistas, como a las cadenas hoteleras internacionales, al grado de que desde hace cinco años no se construye un solo hotel bajo estas firmas, e incluso, algunas decidieron salir. El último hotel de marca internacional que se construyó en este destino fue el Banyan Tree Cabo Marqués, inaugurado en 2010. La edificación de hoteles en el puerto se ha centrado en pequeños inmuebles, lo cual ha limitado el crecimiento de infraestructura en el destino. En 2014, el número de cuartos disponibles en Acapulco creció 0.3 por ciento, respecto al 2013, en tanto Cancún logró un incremento en este mismo lapso de 1.5 por ciento; Nuevo Vallarta, 6.9 por ciento; y La Paz, 11.7 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo. Bertha Medina, presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, reconoció que las únicas marcas internacionales con presencia en el destino son Banyan Tree y Fairmont, ya

que además de frenarse la construcción de nuevos hoteles de marca internacional, otras firmas han salido, como Sheraton y Hyatt. “A Acapulco le hace falta que lleguen hoteles de cadena a nivel mundial, porque hay cadenas, pero nacionales. Nos hacen falta (marcas internacionales) en Acapulco para poder subir el tipo de categoría de turismo que recibimos”, dijo Medina. Las llegadas de turistas extranjeros a hoteles de Acapulco durante 2014 reportaron su peor cifra desde 2007, cuando llegaron 70 mil 168 viajeros, mientras que el año pasado arribaron 109 mil 795. Los arribos de turistas nacionales a hoteles se ubicaron en 4 millones 481 mil, la cifra más baja desde 2011. Lo peor es que grandes conglomerados ni siquiera consideran al puerto dentro de sus planes de expansión. Jean Marc Janod, vicepresidente de Operaciones en México, Centroamérica y el Caribe de Starwood, operadora de las marcas Sheraton, Westin y St. Regis, aseguró que dentro de los planes de la compañía y de los inversionistas que adquieren sus conceptos no está considerado Acapulco, a corto, ni mediano plazo.

Morelia.Jorge Granados Garduño presentará este martes su renuncia a la candidatura de Morena para la presidencia municipal de Huetamo, en Michoacán, luego de recibir amenazas de muerte contra él y su familia. La salida de la contienda local fue dada a conocer por la candidata de Morena al gobierno estatal, María de la Luz Núñez, antes de una reunión privada con consejeros del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para tratar temas de seguridad en la entidad. Núñez dijo a medios que Granados ya les había comentado que recibía amenazas de parte del crimen organizado. Su renuncia a la candidatura, a tres semanas de las elecciones del próximo domingo 7 de junio, se produce pocos días después de que otro abanderado de Morena, Enrique Hernández Salcedo, aspirante a la alcaldía de Yurécuaro, fuera asesinado por hombres armados durante un mitin. Tras el crimen, Morena se retiró de las mesas de seguridad y gobernabilidad establecidas por las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Salvador Jara. Huetamo es un municipio del sur de Michoacán fronterizo con Guerrero, otro estado con problemas de seguridad por la

actividad del crimen organizado. Su población aproximada es de 42,000 habitantes. Las autoridades estatales han dicho que carecen de capacidad para brindar seguridad a todos los candidatos a cargos de elección popular. En estos comicios, están en disputa el gobierno del estado, las diputaciones locales y todas las alcalías. "(El estado) no cuenta con las condiciones necesarias, ni el número de elementos suficientes, para brindar escoltas personales a los candidatos a un puesto de elección popular", dijo recientemente el procurador local, Martín Godoy Castro. "(Cada candidato) deberá hacerse cargo de su seguridad personal y asumir las consecuencias", agregó. Las dirigencias del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC) han señalado que también valoran abandonar las mesas de seguridad, mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) las acusa de querer llamar la atención con esta medida.


36

Asesinan a líder campesino Transportaban de Ecatepec a vinculado al PT en Juchitán Tijuana más de 80 kilos de droga

Notimex Por Jorge A. Pérez Alfonso Oaxaca.- El líder de la Unión Campesina Oaxaqueña que es filial del Partido del Trabajo (UCO-PT) en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Jehová de la Cruz Gallegos, fue asesinado a balazos anoche, informó la Policía Estatal. El crimen ocurrió alrededor de las 20:30 horas de este martes en la calle Héctor Sánchez, fraccionamiento La Planta de la localidad referida donde vecinos del lugar reportaron que se escucharon detonaciones de arma de fuego. Al arribar al lugar, los uniformados se percataron de que había una camioneta color blanco sin placas de circulación donde se encontraba el cuerpo del líder social.

Fue la esposa de Cruz Gallegos quien reconoció el cuerpo del líder campesino y quien informó que Jehová fungía como coordinador de la colonia 19 de Marzo de Juchitán. Testigos aseguraron que al regresar al fraccionamiento y disminuir la velocidad de su camioneta, fue alcanzado por un vehículo que lo seguía y desde donde le dispararon. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para realizar las indagatorias de ley.

Siria, Irak y México, con más muertes por conflictos en 2014

AFP

Londres.- En 2014 hubo menos conflictos en el mundo pero se cobraron más muertes, con Siria, Irak y México a la cabeza, según un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) de Londres, difundido este miércoles. En 2014 hubo en el mundo 42 conflictos armados (guerras civiles, insurrecciones, etc...), 21 menos que en 2008, según el primer informe sobre guerras del IISS, una organización conocida por su balance anual de fuerzas militares en el mundo. Si en 2008 los conflictos provocaron 56 mil víctimas, en 2014 murieron más de 180 mil personas. La guerra en Siria, y sus 70 mil muertos en 2104, fueron la principal causa de este

aumento. El avance del grupo Estado Islámico dejó 18 mil muertos en Irak, el segundo país en muertes en un conflicto, por delante de México, con unas 15 mil (3 mil menos que en 2013). En el caso del país latinoamericano, "las sucesivas oleadas de violencia sugirieron que el país sigue afrontando amenazas complicadas contra su seguridad", dice el documento.

Hermosillo.- La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 83 kilogramos de mariguana, que eran transportados en un vehículo de una empresa de paquetería con destino a Tijuana, Baja California. El operativo se realizó a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, tras una denuncia anónima, señaló el organismo en un comunicado. Agregó que investigadores de la AIC localizaron un vehículo

tipo tractor acoplado a caja cerrada cuando transitaba por el tramo Santa Ana-Caborca, de la Carretera Federal Dos. En la unidad propiedad de una empresa de paquetería, los agentes federales aseguraron 90 paquetes que contenían un total de 83 kilogramos de mariguana, enviados desde Ecatepec, Estado de México, con destino a Tijuana, Baja California. Tras el hallazgo de esta sustancia ilícita se inició una averiguación previa por el delito contra la salud, expuso la Procuraduría General de la República.

El Mencho, el hombre más buscado en México: BBC

Redacción

Ciudad de México.- El Cártel de Jalisco Nueva Generación tiene el control del producto y la capacidad de distribuirlo de una organización internacional del narcotráfico. Tiene las armas, el mando militar unificado pero también la arrogancia para desafiar a las autoridades; una mezcla letal que lo convirtió en el enemigo número uno del gobierno de México. Ahora, su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, era conocido entre militares, policías y especialistas en seguridad. Pero desde hace unas semanas se convirtió en el hombre más buscado de México. La mañana del 1 de mayo algunos de sus

guardaespaldas dispararon un cohete al helicóptero militar que rastreaba a su jefe.

La aeronave se desplomó. Fue la primera vez que el ejército mexicano sufrió un ataque de este tipo, informa la BBC. Un reporte de la BBC detalla que hace unos años Oseguera Cervantes era policía en el municipio de Tomatlán, en el sur de Jalisco.


I

nternacional Periódico el Faro

'Prostituta de lujo' admite haber matado a ejecutivo de Google

Decomiso récord de heroína con valor de 50 millones de dólares en NY

El Informador AP Santa Cruz.- Una prostituta de california acusada de matar a un ejecutivo de Google con una sobredosis de heroína a bordo de su yate, se declaró culpable de homicidio involuntario y administrar drogas.

vez que se desmayó en el yate. Hayes había contratado a Tichelman varias veces con anterioridad y estaban drogándose y teniendo relaciones la noche de los hechos, informaron las autoridades.

Un juez de la Corte Superior del Condado de Santa Cruz sentenció a la acusada, Alix Tichelman, a seis años de prisión luego de un acuerdo en el que se incluía reducir el cargo a homicidio involuntario.

El abogado defensor, Larry Biggman, dijo que su representada se siente aliviada de dejar en el pasado los procedimientos judiciales y se espera que solo cumpla tres años de condena. Se le acreditará como parte de la sentencia el tiempo, casi un año, que ha estado encarcelada.

Las autoridades señalan que Tichelman inyectó heroína a Forrest Timothy Hayes en noviembre de 2013 y lo abandonó sin buscar ayuda una

Luego de revisar la evidencia, Tichelman accedió a llegar a un acuerdo con respecto a los cargos y la sentencia, señaló su abogado.

Jueves 21 de Mayo del 2015

Nueva York.- Una investigación contra un par de narcotraficantes de Nueva York derivó en el decomiso de una cantidad histórica de más de 70 kilogramos (154 libras) de heroína mexicana con un valor de al menos 50 millones de dólares, informaron el martes las autoridades. La agencia antinarcóticos de Estados Unidos (la DEA) y la fiscal especial antinarcóticos Bridget Brennan dijeron que esta es la incautación más grande de heroína jamás registrada por la DEA en el estado de Nueva York. Los agentes también arrestaron a José Mercedes y a Yenci Cruz Francisco, ambos del distrito del Bronx, y recuperaron dos millones de dólares en efectivo. Las autoridades creen que el grupo criminal había estado recibiendo cargamentos de una magnitud similar cada mes de parte de sus proveedores en México. Dicen que era una fuente importante de heroína para consumidores en la ciudad de Nueva York, Connecticut, Massachusetts, Pennsylvania y Rhode Island. "Para poner las cosas en perspectiva, este cargamento era tan grande que contaba con el potencial de proveer de una dosis de heroína a cada hombre, mujer y niño de la ciudad de Nueva York", dijo Brennan en un comunicado. "Aunque este decomi-

so importante impidió que una gran cantidad de heroína inundara nuestra ciudad, también resalta la necesidad crucial de interceptar la heroína antes de que llegue a nuestra región". De acuerdo con una denuncia penal, los investigadores que monitoreaban conversaciones telefónicas se enteraron que los sospechosos esperaban un enorme cargamento de drogas el fin de semana. Los siguieron mientras viajaban en dos vehículos por la zona industrial de Montville, Nueva Jersey, donde estaban estacionadas algunas casas rodantes, y luego de regreso a una zona residencial del Bronx. Después de que un perro entrenado detectara las drogas en la camioneta estacionada, los agentes detuvieron a Mercedes para interrogarlo mientras llegaba en otro automóvil con un cargamento menos grande de heroína, señalaron las autoridades. El sospechoso le dijo a la policía que la camioneta contaba con cantidades más grandes de la droga y les explicó a los agentes cómo abrir compartimentos secretos en su interior. Una inspección de la camioneta Suburban resultó en la recuperación de 70 kilogramos ”154 libras” dentro de dos compartimentos. Otra búsqueda en un apartamento cercano resultó en la incautación de dos millones de dólares en efectivo, escondidos bajo el piso.


38

Acepta EU que hasta acabar embargo no Caen dos altos funcionarios en habrá normalización con Cuba Guatemala por presunto fraude EFE

Washington.- Estados Unidos admitió que no habrá una normalización "completa" de sus relaciones con Cuba hasta el fin del embargo comercial a la isla, algo que sólo se resolverá "a largo plazo", y confió en que en la ronda de negociaciones de esta semana se limen los últimos obstáculos para abrir embajadas.

normalización "tiene que eliminarse el bloqueo completo y la base de Guantánamo debe ser devuelta".

Estados Unidos considera que la normalización de relaciones tiene que llegar antes de la apertura de embajadas, pero la funcionaria estadunidense dijo estar de acuerdo, en parte, con Castro.

Una alta funcionaria estadunidense habló sobre las perspectivas para la cuarta ronda de negociaciones para restablecer las relaciones diplomáticas entre EU y Cuba, que se celebrará este jueves en Washington. El presidente de Cuba, Raúl Castro, dijo la semana pasada que cuando nombre un embajador en EU lo que estará haciendo es "extender" las relaciones, pero para llegar a la fase de

EFE

Tiroteo en Miami deja un muerto y cuatro heridos

Guatemala.- El presidente del Banco de Guatemala (central), Julio Roberto Suárez, y el presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Juan de Dios Rodríguez, fueron detenidos hoy por su supuesta implicación en un fraude contra el Seguro Social, informó el Ministerio Público (MP). Suárez, quien además es el primer vicepresi-

dente de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), es uno de los solicitados por el caso, que investigan la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Rodríguez, quien representa al Ejecutivo en el Seguro Social, fue arrestado en una clínica médica del sur de la capital, de acuerdo con el Ministerio Público.

Policía británica investiga a decenas de figuras públicas por abuso de menores AP

Un adolescente de 15 años murió en el hospital al que fue trasladado luego de ser atacado por un grupo de atacantes prófugos EFE Miami.- Un joven de 15 años murió y cuatro hombres resultaron heridos en el condado de Miami-Dade por los disparos hechos por dos atacantes armados con rifles de alto calibre, quienes no han sido detenidos. El adolescente, que murió en el hospital al que fue trasladado, estaba cerca de los cuatro hombres de edades entre 22 y 28 años que fueron ata-

cados, informó la policía. Las autoridades precisaron que el joven no parecía ser el objetivo del tiroteo, ocurrido el lunes por la noche en una zona abierta de un complejo de apartamentos. Según los investigadores, los atacantes se acercaron a los hombres que estaban sentados, abrieron fuego contra ellos y escaparon. Cerca del lugar del tiroteo, la Policía solicitó a la comunidad información que permita dar con el paradero de los responsables del ataque.

Londres.- Un grupo policial del Reino Unido que buscó vinculaciones entre distintas investigaciones sobre abuso sexual de menores anunció el miércoles que ha identificado a más de mil 400 sospechosos.

público se horrorizó al enterarse después de la muerte de Savile en 2011 que durante décadas había abusado de menores, hasta en hospitales. Otras personalidades bien conocidas han sido investigadas y algunas condenadas por aprovechar sus cargos para cometer abusos.

El Consejo Nacional de Jefes de Policía, que coordina las denuncias de abusos en toda la nación, especificó que 261 sospechosos son "personas de prominencia pública", entre ellos 76 políticos, 135 vinculados con la televisión, el cine y la radio, y 43 de la industria de la música.

La ministra del interior, Theresa May, dijo estar casi segura de que habrá más denuncias. Se lleva a cabo una investigación para determinar si las agencias públicas británica son culpables de negligencia o encubrimiento de denuncias de abusos desde los años 70.

La mayoría de los demás operaban en escuelas, hogares infantiles y organismos religiosos. El jefe policial de Norfolk, Simon Bailey, dijo que los cotejos "aumentan casi a diario". Agregó que las revelaciones sobre la magnitud de los abusos de Jimmy Savile, el ya fallecido animador y recaudador de fondos para caridad, "sin duda" han tenido incidencia en el número de denuncias sin precedente.El


39

Hallan con vida a bebé en medio de Captura ISIS un tercio de alud en Colombia; suman 78 muertos histórica ciudad siria de Palmira

Reuters

AP Bogotá.- Un bebé de 11 meses encontrado vivo en medio del barro se convirtió en el milagro de la tragedia ocasionada por una avalancha en la montañosa población de Salgar. Hasta ahora ya se contabilizaban 78 muertos y decenas de desaparecidos. El médico Jesús Antonio Guisao contó vía telefónica que el niño fue llevado hasta el hospital de Salgar "unas dos horas después de que empezó todo", hacia las tres de la mañana del lunes. Estaba inconsciente, no abría los

ojitos pero estaba respirando. Estaba como tranquilito pero no tenía conciencia. Sólo respiraba y estaba muy hipotérmico, muy frío", agregó el doctor. Luego de ser estabilizado fue trasladado al hospital de Ciudad Bolívar, una localidad cercana a Salgar, y posteriormente llevado a una clínica de primer nivel en Medellín, la segunda ciudad en importancia del país y a 250 kilómetros al suroeste de la capital colombiana. El niño, al parecer ya fuera de peligro, se encuentra bajo la protección de uno de sus abuelos, según Guisao.

Beirut.- Combatientes de Estado Islámico tomaron un tercio de la histórica ciudad siria de Palmira el miércoles tras feroces enfrentamientos con el Ejército y milicias aliadas, dijo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que monitorea la guerra civil. La ciudad, llamada Tadmur en árabe, es uno de los sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO y la violencia ha alimentado temores de que el grupo extremista destruya las milenarias ruinas. La televisión estatal siria, citando una fuente militar, dijo que las fuerzas armadas habían enfrentado "al grupo terrorista Daesh (Estado Islámico)"

cuando éste intentó ingresar a un vecindario en el norte de la ciudad el miércoles. Se teme por las majestuosas ruinas, con 2 mil años de historia, ya que en su campaña contra la idolatría Estado Islámico ha destruido antigüedades y milenarios monumentos en Irak. Imágenes publicadas por seguidores de Estado Islámico en medios sociales mostraban a hombres armados en lo que describían como las calles de Palmira, a unos 240 kilómetros al noreste de Damasco. Maamoun Abdulkarim dijo que pequeños grupos de milicianos ingresaron en la ciudad e instó al Ejército sirio, a la oposición y a la comunidad internacional a salvar el lugar.

Presume Corea del Norte que puede miniaturizar bombas nucleares EFE Seúl.- Corea del Norte afirmó hoy en sus medios estatales que tiene capacidad para miniaturizar bombas nucleares, lo que de ser cierto permitiría al régimen de Kim Jong Un instalar en sus misiles este tipo de dispositivos. La Comisión Nacional de Defensa aseguró que defenderá al país con cabezas atómicas lo suficientemente pequeñas como para ser ensambladas en sus proyectiles, según un comunicado publicado por la agencia de noticias norcoreana KCNA. Asimismo, el órgano de Pyongyang destacó que sus misiles de corto, medio y largo alcance han alcanzado el más alto nivel de precisión e inteligencia. En el comunicado emitido hoy la Comisión Nacional de

Defensa ensalzó el primer y reciente ensayo de lanzamiento de un misil submarino de Corea del Norte, que desató las alertas en Estados Unidos y Corea del Sur al plantear una amenaza antes inédita del régimen comunista.


D

eportes Periódico el Faro

Gallos puede ganar dentro y fuera de casa, advierte Vucetich Redacción

Ciudad de México.- El técnico de Gallos, Víctor Manuel Vucetich, advirtió que Querétaro puede ganar dentro y fuera del Estadio La Corregidora, con miras a su duelo de este jueves ante Pachuca en las semifinales del Clausura 2015. “Se puede ganar dentro y fuera de casa. Estamos jugando de una manera inteligente”, señaló en conferencia de prensa.

Gustavo Costas, principal candidato de Atlas

Ha sido un trabajo complicado, pero satisfactorio. Son de los trabajos más espectaculares que hemos llevado a cabo, nos da mucha alegría estar en el lugar que nos encontramos en este momento”, mencionó. El timonel de Gallos afirmó que el plantel está muy integrado, “se ve ese deseo de hacer historia, estamos luchando para ello, el único camino para lograrlo es la unión. Ese deseo de superación y mejoría”.

“Vuce” admitió que los Tuzos tienen a la velocidad como su mejor arma y ese es el punto que tratarán de contrarrestar.

El Informador

“Hay que reducirle la velocidad a Pachuca. Buscaremos las formas para tener el control del encuentro”, dijo. El técnico mexicano admitió que dirigir a Gallos es uno de los trabajos que más le ha brindado satisfacción.

Marco Fabián se dice listo para jugar en el Real Madrid

Redacción

Jueves 21 de Mayo del 2015

Ciudad de México.- El jugador de Chivas, Marco Fabián, se dice listo para jugar en Europa y si se da, en el Real Madrid.

“(Chicharito) Siempre ha sido muy trabajador, positivo, nunca se da por vencido, muy cuidadoso en todos los aspectos, le queda mucho por conseguir”, dijo.

A Marco Fabián no le sorprende que Javier Hernández se haya ganado a la afición merengue.

El ariete vive el presente y considera que Chivas tiene los argumentos para salir campeón de la Liga MX.

México.- La salida de Tomás Juan Boy estaba cantada. Ya fue un hecho y ahora la directiva del Atlas busca un sustituto, alguien que sí cumpla con los objetivos que se tracen y para ello hay candidatos con nombre y apellido. Se trata de Gustavo Costas, quien ahora tiene trabajo con el Independiente de Santa Fe en la Copa Libertadores; Eduardo Berizzo, quien está en el Celta de Vigo, así como algunos del medio mexicano como Gustavo Matosas y Ricardo La Volpe. Atlas fue humillado y goleado el domingo pasado por el Guadalajara en el partido de vuelta de cuartos de final en el Estadio Jalisco y esto no le gustó a la directiva, por lo cual terminaron por decidir no dar continuidad al proyecto de Tomás Boy y ahora buscan a un entrenador de perfil argentino, como ha venido siendo costumbre en anteriores directivas rojinegras. "La Liberadores se para la próxima semana, ahí hay libertad de cambio en los planteles y sí es un descanso en el que se pueden hacer movimientos y ya no es el que te metas a la intimidad, no es falta de respeto, sí ha habido una plática de Álvaro (Dávila) y es uno de los candidatos más cercanos que se está hablando ya en forma más seria, de hecho

nos vamos, Álvaro y Heriberto a Sudamérica y yo a Europa, ahí está en la agenda buscar y hablar con él (Gustavo Costas), también haremos intento con Berizzo, que está en España. No está desechado Matosas ni nadie del medio, sería interesante, también está La Volpe, que ya solucionó su situación y es un tema importante por los valores del grupo", dijo Gustavo Guzmán, quien además hizo un análisis del trabajo del anterior entrenador, Tomás Boy y del plantel de jugadores a quienes les reprochó el fracaso en Liga y en Copa Libertadores. "Le echo la culpa a Tomás y a su cuerpo técnico del fracaso, pero más al tienen los jugadores, ellos viven en un mundo cómodo muy bien pagado, y nunca nos ocupamos de ellos cuando de un fracaso se trata, yo viendo la actitud de cómo se jugó el domingo, veo que hubo poca actitud, no dieron su segundo aire. El cambio de Kannemann fue por cansancio, no lo entiendo, yo les he pedido a los responsables deportivos, a Heriberto y a Álvaro, que se analice frío con números de todos y cada uno de los jugadores, es obvio que algunos saldrán, yo creo que la responsabilidad es 40 por ciento del cuerpo técnico y el 60 por ciento de los jugadores.


41

Directiva del Atlas culpa a Chivas debe mantener su estilo Boy y jugadores del fracaso para ganarle a Santos, dice Chepo

Notimex Notimex Guadalajara.- El presidente del Atlas, Gustavo Guzmán, lamentó la actitud que tuvieron los rojinegros durante el choque ante Chivas y afirmó que el culpable del fracaso es Tomás Boy y los jugadores. "Le echo la culpa a Tomás Boy por este fracaso, pero más a los jugadores. Hubo poca actitud el domingo, se conformaron", dijo. Tras los lamentables incidentes del pasado domingo durante el clásico tapatío en el que estuvieron involucrados seguidores del Atlas, el presidente del club remarcó la importancia de la afición para el equipo. La afición es y seguirá siendo el

principal activo de este club", aseguró el dirigente de los Zorros, durante una conferencia de prensa. Dejó en claro que los castigos que se lleguen a imponer a aquellos aficionados que violaron el reglamento, que orillaron a un veto de dos partidos al inmueble, así como un pago económico por parte de Atlas, son por el bien de la institución. Además mandó un mensaje para exhortar a los seguidores que apoyen de manera pacífica en cada encuentro, siempre con la firme intención de que los colores del club sean bien vistos. "Hemos entendido más de lo que se imaginan los valores de Atlas, busquemos perseverar los colores de Atlas de forma pacífica", manifestó.

Tuzos no sólo se preocupan por Ronaldinho,

reconocen potencial de Gallos Notimex

Pachuca.- El entrenador uruguayo Diego Alonso y el defensor colombiano Aquivaldo Mosquera coincidieron hoy en afirmar que al Pachucha le preocupa toda el equipo del Querétaro y no solo el riesgo que pueda generar el brasileño Ronaldinho Gaúcho en las semifinales del Torneo Clausura mexicano. Admitió que el exjugador del Barcelona y el Milán "es un futbolista fuera de serie que ha jugado al más alto nivel durante mucho tiempo" y que sus cualidades técnicas son "difíciles de superar". Ronaldo de Assis Moreira, ha marcado cinco goles. El más reciente lo encajó el Veracruz en el partido de vuelta de los

cuartos de final de la Liga MX.

Guadalajara.- Para que Guadalajara aspire a superar a Santos Laguna en semifinales del Torneo Clausura 2015, necesita mantener la misma idea futbolística que tan buenos resultados le ha dado al momento, dijo su técnico, José Manuel de la Torre. Estamos seguros de que si realizamos lo que sabemos hacer como equipo, aspiraremos a seguir en la lucha por el título, sabemos que no será fácil porque hay rivales que son muy complicados como Santos”, dijo. Explicó que han sido “muy claros en la forma cómo vamos a enfrentar cada partido, hay que dedicarnos a hacer lo que nos corresponde en la cancha para que las cosas se acomoden a lo que nosotros queremos, y eso sólo se logra ganando los en-

cuentros”. La diferencia se hace cuando uno trabaja y lo plasma en cada cotejo buscando conseguir los objetivos trazados, que en este caso es ganarle a Santos”, estableció. Al finalizar, mencionó que más allá que el cuadro coahuilense llegó a esta liguilla como octavo clasificado, dejó en claro su capacidad al dejar fuera al líder, Tigres de la UANL. Tiene un buen equipo que está bien dirigido y eso implica que no va a ser una tarea sencilla para nosotros”, sentenció. El cuadro tapatío cerrará este miércoles su preparación de cara a la ida de semifinales del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX ante Santos Laguna, el jueves a las 22:00 horas en el Estadio Corona.


Violencia no cesa en la Liga MX

Por Eduardo Domínguez México.- Cuando la Liga MX fue presentada el 16 de julio de 2012, uno de los aspectos que destacó Decio de María Serrano, presidente del organismo, fue que se buscarían “estadios seguros”, aunque, al día de hoy, los esfuerzos para lograrlo lucen insuficientes. Desde el anuncio se han dado actos de violencia ya no sólo en los alrededores de los estadios, sino que se han trasladado a su interior. Golpizas entre integrantes de distintos grupos de ani-

mación, entre seguidores de un mismo club, trifulcas con policías e invasiones a las canchas han sido repetitivas. En lo que va de 2015 sobresale la invasión a la cancha del estadio Jalisco en el enfrentamiento entre Atlas y Chivas, con saldo de diez detenidos, apenas el domingo pasado. Aunque también se deben señalar la pelea entre los propios aficionados de Pumas en el juego ante Cruz Azul de la jornada 16, que arrojó a 28 rijosos detenidos y la golpiza que le propinaron integrantes de la Masakre, de Xolos de Tijuana, a seguidores del Atlas, en la misma jornada.

Nico Rosberg, por la hazaña de una tercera victoria en Mónaco Por Luis Ramírez

Ciudad de México.- Este domingo, Nico Rosberg despejará la duda ¿Está listo para hacer frente a su compañero dentro del equipo Mercedes, Lewis Hamilton? Una posible victoria en España hacen pensar que sí, pero podría ser un espejismo. El piloto alemán enfrenta uno de los fines de semana más importantes de su carrera en el Gran Premio de Mónaco, un punto de quiebre en sus aspiraciones a ser contendiente por el título. Rosberg buscará su tercera victoria consecutiva en el Principado, un triunfo que lo colocaría a la altura del brasileño Ayrton Senna o el francés Alain Prost, los dos últimos pilotos que ganaron en tres, o más ocasiones, en el puerto de Montecarlo. La misión no es sencilla. Los dos últimos hombres que intentaron su tercer ascenso a lo más alto del podio en este circuito se quedaron en la orilla: Fernando Alonso y Michael Schumacher.

La clave de Rosberg para obtener una victoria será la calificación. De las cuatro carreras disputadas en 2015, el alemán ha cruzado la bandera de cuadros en la posición que arrancó. El teutón se ha llevado las poles en las dos últimas ediciones de Mónaco. Sin embargo, Lewis Hamilton no piensa facilitarle el camino. El líder del campeonato ha perdido la posición de privilegio las dos ocasiones anteriores en el Principado, pero no por dos décimas de segundo de diferencia. Este podría ser su momento.

42

‘Checo’ sabe lo que necesita para tener éxito en el GP de Mónaco

Notimex Londres.- El circuito callejero de Mónaco espera a los pilotos que disputarán el domingo el sexto Gran Premio de la temporada 2015 de Fórmula Uno, uno de ellos el mexicano Sergio Pérez, quien se muestra ilusionado por competir ahí nuevamente. Este fin de semana se realizarán las prácticas, calificación y carrera en el trazado monegasco, y "Checo" Pérez cuenta las horas, pues a bordo del Force India competirá en una de sus carreras favoritas. Siempre quiero que llegue Mónaco, es un sitio especial, que tiene todo lo que necesita una carrera de Fórmula Uno. La vuelta es espectacular, la localización es bonita y es una carrera donde todo el mundo quiere ir", manifestó. Consideró que para lograr un buen resultado, no se deben cometer errores, pues eso podría costar caro, al contrario, para buscar el triunfo deben considerarse ciertos aspectos, como tener valor y ser rápido.

Para ser rápido tienes que arriesgarte, empujar al límite y besar los muros. Me encantan las partes rápidas, la sección de la piscina y del casino. Todo lo que necesitas es valor y precisión", agregó. Su compañero, el alemán Nico Hulkenberg, dejó en claro que la carrera en Mónaco es su favorita de la temporada, pues lo que envuelve a la misma en dicho lugar la hace especial, "cuando llega la Fórmula Uno se transforma en algo extraordinario". Aseguró que cometer errores es imperdonable en dicho circuito, pues cualquiera podría acabar en el muro, "lo que sientes aquí no lo sientes en ningún otro circuito, hacer una vuelta perfecta es un gran reto". Sergio Pérez se ubica en la posición 13 de la tabla de pilotos con apenas cinco unidades, una menos que Hulkenbeg, en una tabla que lideran los Mercedes del británico Lewis Hamilton (111) y del alemán Nico Rosberg (91).


Falla preparación de equipo mexicano de taekwondo

Se acerca Atlas a TV Azteca

Por Juan Manuel Figueroa

Por Saúl Trujano Ciudad de México.- A los taekwondoínes mexicanos les hace falta desarrollar recursos técnicos para poder ganar medallas mundiales y olímpicas, consideró el entrenador Reynaldo Salazar, quien guió a sus hijos, Óscar e Iridia, al podio olímpico en Atenas 2004 y después calificó a Idulio Islas a Beijing 2008. “No se están desarrollando sus capacidades, no hay un análisis técnico y, obviamente, el resultado es éste”, dijo

Salazar en conversación telefónica. “Saúl Gutiérrez (único medallista en la edición mundialista que recién finalizó en Rusia, en la categoría de -63kg) tenía mucha ventaja con su estatura, pero no sacó provecho, no la supo emplear. Eso habla de que el nivel de entrenamiento es muy deficiente”, consideró. México cerró el Mundial con el bronce de Gutiérrez, resultado que significa la segunda peor actuación del país en una justa del orbe, a pesar de que los tricolores estaban clasificados entre los mejores seis del mundo.

Va Juventus por el triplete AFP

Roma.- La Juventus de proclamó campeona de la Copa de Italia, al ganar 2-1 en la prórroga al Lazio en la Final de este miércoles en Roma, con lo que los turineses sólo están a un paso del triplete de títulos en el cierre de la temporada, a falta del duelo por el trofeo de la Liga de Campeones. Ese partido ante el Barcelona, el sábado 6 de junio en Berlín, es el gran desafío para una Juventus que llegará con la moral reforzada tras asegurar ya el doblete nacional (Serie A-Copa de Italia). El héroe de la Final de la Copa fue Alessandro Matri, con su gol en el 97', para romper la igualdad con la que habían terminado los noventa minutos reglamentarios, después de que el Lazio se adelantara en el 4' por medio del rumano Stefan Radu y Giorgio Chiellini equilibrara provisionalmente en el 11'.

En el palmarés de la "Coppa", la Juventus queda en solitario como el equipo con más títulos en esta competición, con 10, terminando además con veinte años de sequía, ya que el último se remontaba a 1995. Deja atrás al otro club con 9 coronas en la Copa de Italia, la Roma. El Lazio, por su parte, aparece cuarto en el palmarés con 6 coronas y no podrá recuperar el trono del torneo, después de su éxito en 2013, donde había superado a su vecino Roma por 1-0 en el último partido.

Guadalajara.- Muy poco separa al Atlas de que TV Azteca pueda transmitir en el Apertura 2015 sus juegos como local. Asegurando que la negociación está un 95 por ciento segura, el presidente de los Zorros, Gustavo Guzmán, reconoció estar muy adelantados pues es incómoda la relación con Televisa. "Estamos al 95 por ciento de acordar con la competencia, con Televisa (...). Es incómodo para ellos

43

tenerme, es muy incómodo tener un equipo con ellos, la voluntad de ellos está con ese argumento y la nuestra también", expresó Guzmán. El directivo de Grupo Salinas dijo que están en el estira y afloja y el lunes espera que cierren el trato. "Falta el tema de qué me das tú y qué te doy yo, naturalmente ellos están pidiendo Cruz Azul, que es el activo más importante que tenemos hoy, va a ser Atlas a partir de mañana.


Va 'Mariachi' de menos a más y gana

CANCHA/STAFF Baltimore.- Tuvo dos equivocaciones, pero al final no le costaron y se apuntó su quinta victoria.

rrotaran 9-4 a los Marineros. El mexicano aceptó cuatro carreras y cinco hits, además de regalar dos pasaportes y ponchar a ocho en siete capítulos.

Miguel González se recuperó después de permitir dos cuadrangulares en las primeras tres entradas y su ofensiva lo apoyó con racimos de tres anotaciones, para que los Orioles de-

Por segunda vez, el "Mariachi" comenzó una temporada con marca de 5-2, después de sus primeras ocho salidas. En 2010, su año de debut, también inició así y finalizó con 11 triunfos,

Resultados Juegos MLB Martes 19 de Mayo

Juegos MLB Jueves 21 de Mayo

Curry sublime; Guerreros gana el primero

Redacción Ciudad de México.- Stephen Curry mostró el por qué fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA esta temporada y bajo su mando los Guerreros vencieron 110-106 a los Rockets en el arranque de la final de la Conferencia Oeste. El guardia de Golden State finalizó con 34 puntos, seis rebotes y cinco asistencias e hizo buenos los dos tiros libres finales con los que preservó el triunfo de su equipo cuando Houston se acercó a tres puntos. Los Guerreros mostraron temple en los momentos más complicados y pudieron remontar una desventaja que llegó a ser de 16 puntos en el segundo periodo y contuvieron el impulso ofensivo de los Rockets, que llegaron a esta instancia luego de ganar los últimos tres juegos de la serie ante los Clippers para ganar su

Resultados NBA Martes 19 de Mayo

pase al imponerse 4-3 ante los angelinos. El cuadro de Houston tuvo el brillo de James Harden, segundo en las votaciones para elegir al MVP, quien se quedó a una asistencia de lograr el triple doble al finalizar con 28 puntos, 11 rebotes y nueve asistencias. El gran momento de Harden se opacó cuando intentó un triple, faltando 11 segundos, que no fue bueno y con ello los Guerreros aseguraron el triunfo ante sus aficionados en el Oracle Arena. Curry marcó la diferencia encestando seis de 11 disparos de tres puntos, cuando el resto de su equipo perdió la brújula con los disparos de larga distancia y metiendo apenas cuatro. La reacción de Golden State en el segundo cuarto fue con un parcial de 23-6 que les dio la delantera y los mandó al descanso con la ventaja 58-54.

Juegos NBA Jueves 21 de Mayo


b ellas en acci贸n


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 21 de Mayo del 2015

Tv Azteca rechaza pagar regalías

¿Son tontas las canciones pop? por películas mexicanas Un estudio muestra la evidencia Por Jesús Aranda

Ciudad de México.- Tv Azteca presentó una demanda contra la sentencia que la obliga al pago de regalías por la transmisión, en televisión abierta, de películas mexicanas del 11 de noviembre de 2003 al 28 de enero de 2007. Argumenta que el artículo tercero transitorio del Reglamento de la Ley Federal del Derecho de Autor –en que se basa el pago de la tarifa por concepto de regalías– es inconstitucional.

Por AFP Nueva York.- Los padres que dicen que la música que escuchan sus hijos es tonta podrían tener cierta razón. Un nuevo estudio halló que la letra de un "hit" promedio exige el nivel de lectura de un escolar de tercer grado. La investigación examinó las letras de 225 canciones que lideraron las listas de éxitos desde 2005 y usaron pruebas estandarizadas para determinar su dificultad de lectura. El estudio, realizado por la empresa vendedora de boletos SeatSmart, concluyó que el nivel promedio de estas canciones equivale a tercer grado, que en el sistema educativo estadunidense corresponde a niños de ocho años. Y esta tendencia se ha mantenido firme durante una década. La música country mostró ser la más avanzada, con un promedio de 3.3, mientras el R&B y el hip-hop tuvieron el peor puntaje, con 2.6. El country cotizó bien, básicamente porque tiene menos interjecciones como "yeah" y "oh", aclaró no obstante el autor del informe, Andrew Powell-Morse. El analista explicó que la metodología

El proyecto de dictamen del ministro José Ramón Cossío Díaz –que será discutido en la sesión de hoy en la primera sala de la SCJN– propone declarar la invalidez del artículo impugnado, pero aclara que ello no significa que la televisora sea eximida de de su estudio se basó en la complejidad de pagar las regalías corresponla lectura, pero no consideró las metáforas, dientes, sino que debe seguir el observaciones o emociones que se expre- procedimiento previsto en la ley para cumplir. san en las canciones. Tv Azteca desconoce adePero a alguien le fue bien: la canción más inteligente, con un nivel de lectura de más la legitimidad de la Socie5.8, fue All About Tonight del cantante de dad Mexicana de Directores Realizadores de Obras Audiocountry Blake Shelton. visuales Sociedad de Gestión Aunque este hit de 2010 es difícilmente Colectiva para defender los inteun tratado filosófico. Más bien, es una oda reses de los realizadores de las a la fiesta que comienza diciendo: "Tengo películas y, en su caso, de sus unas pastillas para sentirme bien y un Gatorade rojo junto a mi cama / estoy listo para partir". Luego el coro habla de "roquear todo tipo de brebajes en las manos", una forma de expresarse que, ciertamente, puede desconcertar a un niño de ocho años. La segunda canción más inteligente fue Dani California, de los roqueros alternativos Red Hot Chili Peppers. Es la historia de una niña del tranquilo sur de Estados Unidos cuya vida termina caóticamente en California. Rock pesado, el peor de la clase Por otro lado, la única canción que anotó debajo del nivel de lectura de un niño de tercer grado fue The Good Life, de la banda de heavy metal canadiense Three Days Grace.

herederos, Descalifica también carteleras publicadas en diarios de circulación nacional en las que ella misma promovió la transmisión de las películas. Antecedentes El 9 de junio de 2014, el quinto tribunal colegiado en materia civil del primer circuito ordenó a la televisora pagar regalías conforme a la tarifa por derecho de autor publicada el 8 de agosto de 1957, la cual fija una cantidad igual al precio de 25 segundos del tiempo que tenga el más alto costo en las tarifas de los canales 7 y 13 de televisión abierta en el DF, por cada hora de transmisión de cada una de las obras audiovisuales indicadas. También el pago de intereses moratorios, a 9 por ciento anual sobre el total adeudado, co a partir del 3 de febrero de 2007. El proyecto de Cossío da la razón a Tv Azteca en que la legislación de 1957 sufrió modificaciones y que en 2003 el Congreso determinó que el importe de las regalías debería convenirse directamente entre los interesados o, en su defecto, establecerse una tarifa conforme a la ley, por lo que la disposición anterior ya no era vigente.


Con una gala celebran 75 años del American Ballet Theatre

48

Caine prefiere interpretar ancianos que muertos

EFE Cannes.- Michael Caine emocionó y conquistó hoy a Cannes con su franqueza, su sentido del humor y su saber hacer y se postula como favorito al premio a mejor actor por su papel de un retirado director de orquesta en la brillante Youth, de Paolo Sorrentino. "La única alternativa a interpretar a ancianos es interpretar a muertos y prefiero elegir a los ancianos", afirmó Caine, de 82 años, en una rueda de prensa en la que cautivó a los perio-

distas con sus contestaciones y sus anécdotas. "Cuando leí el guión le dije a mi representante que mi parte era muy pequeña. Y él me contestó que no leyera la del hijo sino la del padre", explicó entre las risas de los asistentes a la rueda de prensa un actor que en la película da una lección de profundidad y de sutileza en una interpretación soberbia. Y que no dudó en bromear con su edad al ser preguntado por el envejecimiento.

Kevin Costner: No es fácil ser negro en EU EFE

EFE Nueva York.- La compañía de ballet más importante de Estados Unidos, el American Ballet Theatre (ABT), celebró ayer su gala de 75 aniversario con la presencia de grandes figuras de su pasado, como la rusa Natalia Makarova y el español Ángel Corella, y con una programación que resumió su todavía difusa identidad. “Sabemos qué es el teatro, sabemos qué es el ballet pero, ¿qué es América?”, fue la pregunta que hiló el viaje de una ceremonia llena de guiños al pasado, con todo su presente sobre el escenario y con un futuro de incógnita ante la renovación tras tres primeras figuras que abandonan esta temporada: la argentina Paloma Herrera, la cubana Xio-

mara Reyes y la estadunidense Julie Kent. Lucia Chase y Rich Pleasant lo crearon en 1940 bajo el nombre de Ballet Theatre con sede en el Rockefeller Center. Sin el abolengo cultural de Europa y sin la disciplina férrea de Rusia, la compañía buscó aportar, dijeron, “el estilo fresco estadunidense”. En 2015, en el Lincoln Center y bajo la dirección de Kevin McKenzie, el ABT es una de las grandes compañías del mundo, pero el estilo va, viene y se cuestiona. Como EU, sigue bebiendo de la diversidad, de los diferentes tamaños y razas, pero también se divide entre la hospitalidad y la fragmentación.

Los Ángeles.- A Kevin Costner no le basta su nombre y sus premios para sacar adelante proyectos en Hollywood, además tiene que invertir sus millones y aguantar las negativas de los estudios, que dudan de que los dramas que le gusta contar al actor sirvan para hacer dinero, según explicó. Ese fue el caso de su última película Black Or White, que pasó sin pena ni gloria por taquilla tras su estreno en enero en EU y es también la razón de que la gran producción que tiene entre manos, un western de 10 horas que concluye con una película, esté en dique seco. "Podría ser una historia épica muy larga y hermosa sobre Estados Unidos", dijo Costner, un amante del género del oeste, el mismo que le valió sus dos Oscar por Dances With Wolves (1990) y su reciente Emmy (Hat-

fields & McCoys, 2012), y que visitó en Open Range (2003), la futurista The Postman (1997), Waytt Earp (1994) y Silverado (1985). "Está hecho y listo para empezar", afirmó el artista, que admitió que le está suponiendo una "lucha" conseguir los apoyos necesarios para que el relato pase del papel a la pantalla. "A los estudios no les convence, no creen que los mercados internacionales quieran ver westerns y tienen reservas para hacer películas del oeste originales. Pueden hacer remakes porque piensan que la gente ya conoce esas películas", manifestó. Costner, de 60 años, estaría dispuesto a dirigir esta obra, un trabajo que no realiza en el cine desde Open Range y que le garantizaría tener control sobre el resultado final para no llevarse sorpresas.


con ‘Gloria’ en el SXSW Por Fabiola Ávila

Se despide

Los Ángeles.- Más de tres décadas dedicadas a entretener a la gente todos los días realizando entrevistas y diversas coberturas. Así ha sido la vida de David Letterman, quien este día dirá adiós a la pantalla chica y al programa The Late Show With David Letterman. El espectáculo se estrenó el 30 de agosto de 1993 con 23 millones de televidentes como audiencia y es realizado por la productora de Letterman, Worldwide Pants Incorporated y será esta noche cuando diga adiós en definitiva. De acuerdo con la agencia EFE, el presentador asegura que no tiene decidido qué hará una vez que ceda los micrófonos que durante este tiempo la cadena CBS le ha prestado.

diantes que creó escuela. Irónico, irreverente, cascarrabias, buen conversador, han sido algunas de las características que llevaron a Letterman a permanecer durante este tiempo como uno de los favoritos de la audiencia, los cuales han sido adoptados por otros que, como él, buscan entretener a la audiencia.

49

Tom Cruise se apunta a la secuela de 'Jack Reacher'

En 2002, Late Show with David Letterman ocupó el séptimo sitio entre los 50 programas de televisión de todos los tiempos de TV Guide. Letterman supera a Johnny Carson como el titular nocturno más longevo de un talk show.

EFE

“Me siento desnudo y asustado, dudo que alguien vuelva a verme”, dijo. Con este adiós, Letterman pondrá fin a 33 años al frente de este tipo de programas, ya que inició en la cadena NBC y desde 1993 fue inamovible de la CBS. Con él se irá el último de una generación de come-

Antonio Banderas presume a su novia en Cannes

Los Ángeles.- Tom Cruise retomará el suspense y la acción de Jack Reacher en una segunda parte, en la que coincidirá con el director Ed Zwick, con quien ya trabajó en The Last Samurai (2003), informó hoy el blog especializado Deadline. Paramount Pictures y Skydance negocian actualmente con Zwick y Marshall Herskovitz para pulir un guion elaborado por Richard Wenk para la

Cannes.- A su paso por la alfombra roja del Festival de Cannes, el actor español Antonio Banderas lució muy acaramelado con su novia, la holandesa Nicole Kimpel. Cerca de él pasó la modelo española Nieves Álvarez, con un vestido plateado de

motivos vegetales y que dejaba la espalda descubierta. Junto a Banderas y Álvarez brilló, como suele ser habitual, la elegancia de Cate Blanchett, en un vestido negro de Armani, la exuberancia de la modelo brasileña Adriana Lima, también de negro, y la belleza de Natalie Portman, de verde con escote en v.

Se trata de una franquicia basada en las novelas de Lee Child, en la que Cruise interpreta a un ex militar que investiga crímenes ocurridos en extrañas circunstancias. La secuela se basará en la historia del libro titulado Never Go Back, publicado a finales de 2013.

'Residente' insinúa estar trabajando en un álbum en solitario

EFE EFE

continuación de Jack Reacher (2012), una cinta que ingresó más de 200 millones de dólares en todo el mundo.

San Juan.- René Pérez, el cantante y líder de la agrupación puertorriqueña Calle 13 y más conocido como Residente, ha insinuado a través de las redes sociales que está trabajando en un álbum en solitario. A través de su cuenta oficial en Instragram en los últimos días ha estado colgando fotos desde

Siberia, donde explica estar trabajando en nuevas composiciones y afirma: "Se viene mi disco como #Residente". Añade que está trabajando en un nuevo disco que "saldrá (al mercado) como #Residente" y en varias ocasiones en otras redes sociales vuelve a referirse a su trabajo de los últimos días como "mi nuevo disco".


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 21 de Mayo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.