Retrasos en Recolección de Basura en PV Pág. 03
63% de crudo de Pemex está en Tamaulipas:
Jorge Alfredo Lera, ex presidente del Colegio de Economistas de Tamaulipas
Pág. 05
Medallero
de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe
Pág. 11
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 21 de Noviembre del 2014
Edición Digital
#caso Iguala
Por Ayotzinapa… ¿todo vale?
Puerto Vallarta T
Conmemoran el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Pág.02
Alto a la corrupción y a la impunidad, sindicatos de PV Pág.03
Poste negocio de la CFE Pág. 04
Nayarit
Nayarit da la espalda a la violencia y festeja el día de la Revolución
Pág. 05
Jalisco
Se expande el “Villanueva moment”
Pág. 07
Nacional
El presidente Peña Nieto dice que su patrimonio asciende a 45.2 mdp
Pág.10
Enrique Fernández Fassnacht nuevo director Pág. 10 del IPN -“Hemos advertido los movimientos de violencia que, al amparo y al escudo de esta pena, pretenden hacer valer protestas. Protestas que a veces no está claro su objetivo” Enrique Peña Nieto. -“Por Ayotzinapa” se roban vehículos de mercancías. Se registran ataques con bombas molotov contra sedes de gobierno como el Congreso de Guerrero, el edificio del PRI y varias alcaldías de ambos estados. -El CETEG está involucrado en el incendio del Congreso de Guerrero, junto con ultras del MPG. El ERPI anunció la creación de una brigada de ajusticiamiento en contra de integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos. -Como sus colegas de Francia en 1968, los estudiantes mexicanos protagonizan hoy las manifestaciones por Ayotzinapa.
Articulistas de hoy:
Pág. 10
Negocios
Banxico reduce rango de su pronóstico de crecimiento para 2014
Pág. 17
Seguridad Encapuchados se enfrentan con granaderos cerca de AICM
Pág. 20
Francisco Garfias* Joaquín López Dóriga* Leo Zuckermann * Jorge Fernández Menéndez* José Cárdenas* Pascal Beltrán del Río*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Sobre el Día Internacional de la Eliminación
de la Violencia contra las Mujeres
social. Las actividades continúan el miércoles 3 de diciembre con la conferencia ‘Alternativas para eliminar la Violencia contra las Mujeres’, que será impartida por el doctor Jesús Cabral, académico del Centro Universitario de la Costa, en la Unidad Municipal Administrativa (UMA) a las 6 de la tarde.
Evitar que el problema de la violencia siga creciendo es uno de los objetivos fundamentales. Noticias PV Puerto Vallarta.- El martes 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y para conmemorarlo, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, llevará a cabo una serie de actividades para conmemorar esta fecha, pero sobre todo, para llevar un mensaje de paz y prevención a la comunidad que permita seguir avanzando en la erradicación de este grave problema social que lastima y lacera a las familias. Será el Instituto Municipal de la Mujer, en coordinación con la Unidad de Atención a la Violencia (UAVI) del DIF Puerto Vallarta, instituciones educativas, y dependencias municipales y estatales, quienes organizarán las actividades. Sara María Chávez Medina, directora del Instituto Municipal de la Mujer, dio a conocer que las actividades iniciarán el próximo martes, a las 5:30 de la tarde, con una Marcha Silenciosa, que partirá de la calle 31 de Octubre por el malecón, hasta los arcos, en la que podrán participar todos los vallartenses que así lo deseen, únicamente deberán portar alguna prenda morada, que es el color distintivo de este día. En esta actividad participarán también las Unidades de Atención Familiar de la Comisaría de Policía Preventiva, al ser la atención integral a los casos de violencia, uno de los servicios que presta a la población. Al concluir la marcha, cerca de las 6 de la tarde, en los arcos del malecón se llevará a cabo la presentación de seis grupos de teatro con obras que abordan el tema de la eliminación de la violencia, no sólo en las mujeres, sino en todos sus tipos y formas. Escritas y dirigidas por cada uno de los grupos participantes, el objetivo es llevar un mensaje de prevención a las familias. Para el domingo 30 de noviembre, como acto de solidaridad, se llevará a cabo una carrera recreativa, en la que no habrá premiación, sino la satisfacción de externar su apoyo a quienes atraviesan por este problema
Asimismo, el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, se tendrá una mesa redonda en el auditorio Juan Luis Cifuentes Lemus, que estará integrada por académicos y especialistas en derechos humanos, concluyendo así con este programa de actividades. Fomenta el gobierno municipal la prevención y denuncia de la violencia. Sara María Chávez, señaló que el tema de la violencia no está exento en Puerto Vallarta, por ello se trabaja fuertemente en materia de prevención por parte del instituto como de la UAVI para que este fenómeno, no siga siendo transgeneracional y se construyan relaciones de convivencia más sanas. José Luis Chávez, titular de la Unidad de Atención a la Violencia, detalló que este año se han atendido 145 casos a los cuales se les da seguimiento jurídico, psicológico y de trabajo social. Al respecto, la directora del Instituto de la Mujer, indicó que todos los casos son atendidos, pero un gran número de ellos no son denunciado por temor de las víctimas o factores sociales o familiares en su entorno, sin embargo precisó que, es necesario promover esa cultura para que no solamente reciban el tratamiento adecuado, sino también para que sean castigados y resueltos. “Nosotros lo podemos registrar como atendido, pero no como un caso resuelto”. La dependencia municipal, imparte diversos talleres y pláticas preventivas en las colonias de la ciudad, sobre los derechos de las mujeres y los niños, la equidad de género y el cómo ejercer una masculinidad libre de violencia. También se acude a las escuelas a dar capacitación sobre la violencia en el noviazgo y cómo crear una relación constructiva “son los dos temas que estamos abordando ahorita con mucha más fuerza, en donde estamos coadyuvando muchísimo”.
Efemérides 1717.- Nace Jean Le Rond D'Alambert, matemático y físico francés. 1797.- Muere Federico Guillermo II, rey de Prusia. 1855.- David Livingstone descubre las cataratas Victoria, en el curso del río Zambeze, en Rhodesia. 1870.- Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España. 1885.- George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. 1892.- Nace Tazio Nuvolari, automovilista italiano. 1895.- Nace Pau Hindemith, compositor alemán. 1904.- EEUU compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal. 1918.- Proclamación de la República de Hungría. 1920.- Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en 1918. 1922.- Nace José Saramago, escritor portugués. 1931.- Agustín Justo, candidato conservador, gana las elecciones en Argentina. 1942.- Segunda Guerra Mundial: las tropas del Eje invaden Túnez. 1943.- Nace Rodolfo Héctor Terragno, político argentino. 1947.- Las tropas británicas se retiran de Palestina. 1955.- Mohamed V de Marruecos vuelve del exilio. 1960.- Muere Clark Gable, actor estadounidense. 1972.- La RFA indemniza a Polonia con 100 millones de marcos, destinados a las víctimas de los experimentos médicos en el III Reich. 1973.- Despega la tercera tripulación del "Skylab". 1978.- Mueren 200 personas al estrellarse un avión en Colombo (Sri Lanka). 1980.- Concluye en Madrid el XV Congreso de la Internacional Socialista, en el que el excanciller alemán Willy Brandt es reelegido presidente y permanecerá en el cargo hasta su muerte, en 1992. 1988.- Elecciones legislativas paquistaníes: gana el Partido Popular, encabezado por Benazir Bhutto. 1989.- Los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres. Cinco de los jesuitas son españoles, y entre ellos figura el rector de la Universidad Centroamericana (UCA), Ignacio Ellacuría.
Probabilidad de Tormenta
También la UAVI lleva a cabo talleres, para el manejo de las emociones, el manejo de la buena masculinidad y de sensibilización, para lograr un cambio de actitudes y valores en las familias intervenidas.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
29°C Máxima 21°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Alto a la Corrupción y a la Impunidad Poste Negocio de la CFE
por cada choque la CFE cobra un total de 30 mil pesos. Dinero que le causa un muy buen dividendo para sus arcas, por eso no les conviene arreglar. “Me comentan los vecinos que la gente de la comisión de luz, ya lo volvieron un negocio por que cada vez que chocan cobran miles de pesos”. Este ha sido un problema viral en los últimos meses sin que haya una respuesta concreta de la autoridad federal.
Una denuncia social, se ha convertido en burla para la ciudadanía en Ixtapa
Un grupo de integrantes del sindicato de telefonistas en Puerto Vallarta, también se manifestó este 20 de noviembre en solidaridad con familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Esta mañana también un grupo de integrantes del sindicato de telefonistas en Puerto Vallarta, se manifestó en solidaridad con familiares de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa, desde el 26 de septiembre pasado. En punto de las 10 horas sobre la avenida Francisco Villa, afuera de las instalaciones de la telefónica de México, se ubicaron varios empleados vestidos de negro. Todos portaron un volante informativo, el cual distribuyeron en ese tiempo, entre peatones y automovilistas, con la leyenda ¡Alto a la Corrupción y a la Impunidad!. En esta misma circular incluyeron el logotipo del sindicato al que pertenecen y en pequeño el retrato y nombre de cada uno de los normalistas desparecidos. En hilera sobre la banqueta, varios se ubicaron para mostrar a los automovilistas, su repudio al sistema de gobierno federal, por
no esclarecer este hecho en la vida de México. De ahí, los manifestantes en son pacifico se trasladarían por la arteria central hasta la parte céntrica de este destino de playa. Con altavoz en mano el líder del sindicato Pablo Estrada Islas, destacar que su lucha no era violenta solamente para estar en frecuencia con lo que se vive en el país, respecto al tema de la desaparición de los normalistas en Iguala. “Hoy nos manifestamos por una paz justa, con justicia para el país, es por eso que hoy este 20 de noviembre invitamos a toda la población en general para que se una a estas causas en favor de estos mítines”. “En esta marcha queremos externar nuestras inquietudes hoy a nivel nacional, este día se están llevando a cabo movilizaciones, apoyados por la comunidad internacional en favor del esclarecimiento de estos hechos suscitados en Guerrero”. “Compañeros y pueblo en general, en este día todo mundo debe unirse por estas causas hay que exigirle al gobierno de Enrique Peña Nieto, de no estar disfrazando y engañando al pueblo con mentiras y deje de estar desinformando”.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Desde hace varios meses, colonos han denunciado un poste de luz a punto de caer y la comisión federal de electricidad, CFE, en lugar de hacer algo, lucra con esta situación. La denuncia pública de manera constante, es un poste que está a punto de caer en la delegación de Ixtapa, frente a las instalaciones de la farmacia Guadalajara.
El reclamo llegó este día ante el cuerpo edilicio en el gobierno municipal, en el que algunos regidores toman la bandera de ser gestores y de ejercer presión ante la comisión federal de electricidad, para un pronto y definitivo arreglo. Lo que se busca es evitar que ocurra una tragedia mayor en detrimento de la ciudadanía
En este poste, ha habido en registro 4 accidentes vehiculares directos, provocados por conductores ebrios. Sin embargo, los vecinos descubrieron que esta situación lejos de perjudicar a la comisión federal de electricidad, Les deja buen dividendo. Pues los colonos aseguran que
Cerrarán temporalmente carril en Fluvial
Manuel Acosta informa que Seapal cerrará dos noches más y respectivas madrugadas, el carril de norte a sur en Grandes Lagos de Fluvial Vallarta
paso, sin embargo, es necesario cerrar en este horario el tránsito vehicular total en el carril sobre avenida de Grandes Lagos de norte a sur.
Por Mauricio Lira Camacho
Acosta manifestó que esto ha venido a complicar las maniobras, debido a ello los trabajos que tendrán mucho por hacer dos días de noche y sus madrugadas. Esto inició la noche del martes y madrugada de hoy.Obras que se prolongarán la noche de este miércoles madrugada de jueves y el día jueves siguiente.
Puerto Vallarta.- Manuel Acosta, gerente de operaciones de Seapal en Puerto Vallarta, informó que en avenida Grandes Lagos a la altura de la calle Río Tíbet, este martes por la noche cerraron la circulación de las 22 horas a las 6:30 de la mañana, debido a que en los trabajos de reparación, localizaron en este colapso mediante el cual laboran, hallaron en el proceso de la limpieza interna para la extracción del tubo, una anomalía. Esta se refiere a que hay un hueco por debajo del concreto hidráulico pero que por fortuna está en el área actualmente circulada. No hay riesgo para el
En esta parte de la obra en el concreto antes mencionado, se cruza una línea de agua potable de 20 pulgadas de diámetro. Es la que abastece únicamente a la zona de Fluvial Vallarta, esto obliga a Seapal que por cuestiones de seguridad de la empresa, a que por las noches sea reducido el flujo vehicular.
Retrasos en Recolección de Basura
Por Brenda Montiel Puerto Vallarta.- Esto es una medida de presión que la empresa recolectora Proactiva ha tomado ante el Ayuntamiento de Puerto Vallarta para solicitar el pago que se les debe, el cual asciende a los 30 millones de pesos. Al momento las autoridades parecen desconocer o simplemente niegan las demoras en la recolección de residuos. En una entrevista con el Director de Servicios Públicos Municipales, Guillermo Salcedo Contreras, negó que se tuvieran problemas, aunado a que no sabe cuando son los días que tiene que pasar el camión recolector. El funcionario municipal se deslindó de la problemática y dijo que es una situación de Proactiva, quienes tienen quince camiones y cinco están descompuestos, a esto se le suma la deuda que tiene el Ayuntamiento
con la empresa, lo que hace lento el servicio.“La basura esta concesionada, y no ha pasado porque Proactiva no tiene camiones, están dañados, le voy a decir una cosa es cuestión económica, no sé cuánto se le debe, porque no soy el tesorero, pero sí se le debe una cantidad fuerte”. El Director de Infraestructura y Obras Públicas, Héctor Chaires, señaló que “la exigencia de ellos es que se le pague el 100 por ciento, pero yo no lo veo factible, ya que si pagan eso dejan de pagar otras necesidades para el municipio”. Salcedo comentó que la deuda ocasiona que también tengan sus camiones en malas condiciones, pero este problema viene de administraciones pasadas. Al final solo expresó que en efecto los retrasos no son solo en una colonia, sino en muchas y pidió comprensión por parte de la ciudadanía.
Reconoce Andrés aportación de la UNIVA a Puerto Vallarta Durante el inicio de actividades de la 23 Semana Univa, el representante del Gobernador destacó que Vallarta requiere de jóvenes emprendedores para impulsar el desarrollo del país Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta requiere de jóvenes profesionistas emprendedores, capaces de generar empresas y empleos para lograr el bienestar de las familias vallartenses, y que contribuyan a impulsar el desarrollo del municipio, del estado y del país, dijo Andrés González Palomera, al participar en la inauguración de la 23 Semana UNIVA, campus Vallarta. Teniendo como escenario el Parque Hidalgo de esta ciudad, y bajo el lema: “Piensa sustentable, actúa responsable y cambia el mundo”, el representante del Gobierno de Jalisco en la localidad, resaltó la importancia de que la Universidad del Valle de Atemajac, genere este tipo de conciencia no solo en los jóvenes estudiantes, sino también en los niños y los adultos de todas las edades, para lograr esa transformación. Indicó que
el Gobierno estatal que encabeza el Maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, le apuesta a la educación, como también al deporte y la cultura, “porque son las tres herramientas con las que contamos el gobierno y la sociedad, para que nuestros niños y jóvenes crezcan sanos, y se desarrollen en un ambiente de armonía”.
En el marco de este evento en el que se presentó una obra teatral y la orquesta Univa-Rotarios, así como un performance y una pasarela ecológica por alumnos y alumnas del plantel, se entregaron reconocimientos a personal docente y administrativo, por su trayectoria, González Palomera aprovechó para hacer extensivas sus felicitaciones por dar parte de su vida en las aulas para preparar a muchas generaciones de profesionistas vallartenses. Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, director de Univa-Vallarta, en su mensaje inaugural y ante la presencia del consejo de directores, maestros, estudiantes, integrantes del Club Rotario e invitados especiales, refirió que estas actividades se realizan en ocasión del 23 aniversario de la creación de esta universidad en el municipio.
04 Mejores escuelas para el bienestar de la niñez: Andrés González Palomera
El representante del Gobernador entregó pintura a dos planteles educativos para mejorar las instalaciones donde se preparan las futuras generaciones Redacción Puerto Vallarta.- “El compromiso del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, es mejorar las instalaciones de las escuelas para que las niñas y niños vallartenses, reciban su educación en mejores condiciones y en lugares más dignos”, expresó Andrés González Palomera, al hacer entrega de varias cubetas de pintura a dos planteles educativos. El representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, acudió a la escuela primaria Emiliano Zapata, de la delegación de El Pitillal, donde fue recibido por directivos, maestros, alumnos y padres de familia, para hacer la entrega del material que permitirá brindar una mejor imagen al plantel. Ahí, González Palomera afirmó que el Gobernador Aristóteles Sandoval, le ha instruido para que en este municipio, los planteles educativos tengan mejores instalaciones, tanto en su estructura como en las herramientas de aprendizaje del personal docente y alumnos. El funcionario consideró que el sector educativo es el eje rector que permitirá un desarrollo armónico en la sociedad, por lo que el gobierno estatal está haciendo un gran esfuerzo para invertir en más escuelas y mejorar las ya existentes.
Sin embargo, consideró que este un esfuerzo que le compete a todos los sectores de la sociedad, para poder abatir juntos el rezago existente en materia de infraestructura educativa, que permita a las actuales y futuras generaciones, recibir una mejor enseñanza y llegar preparados a los siguientes niveles de donde seguramente surgirán los grandes profesionistas que requiere Puerto Vallarta, Jalisco y México. Por su parte, el presidente de la asociación de padres de familia, Miguel Alejandro Rojas Machuca, agradeció esta donación que contribuirá para que sus hijos tengan un espacio más digno y adecuado para estudiar, ya que es una de las escuelas más emblemáticas de esta delegación. La pequeña Brisareli Saldaña Hernández, dio un emotivo mensaje a nombre de todos los alumnos para reconocer que luego de muchos años, hayan sido tomados en cuenta y ahora cada día acudan con más ánimo y alegría a sus clases, en una escuela que se verá hermosa después de ser remodelada. González Palomera se trasladó posteriormente al jardín de niños Cipactli, donde en un acto similar, entregó varias cubetas de pintura para el mejoramiento del plantel, en medio de muestras de agradecimiento de directivos, maestros, padres de familia y de los pequeños, quienes por su parte le hicieron entrega de un presente (sobrero charro)tenido de apoyar a las escuelas.
05
Después de 48 años de espera tiene drenaje y alcantarillado La directora y tesorero se reparten ganancias
Redacción Puerto Vallarta.- Fue el 10 de junio de 1966 cuando Jesús Cárdenas, vecino de la colonia Centro de Puerto Vallarta, se acercó a la entonces dependencia municipal “Junta Federal de Mejoras Materiales” para solicitar el servicio de drenaje y alcantarillado y así, mejorar la calidad de vida de los integrantes de su familia y sus futuras generaciones. Sin embargo, los años pasaron y no sólo quedó en el aire la petición, sino que creció la descendencia Cárdenas cimentando en aquel domicilio de la calle Matamoros un hogar que emana amor familiar, calor humano y humildad. Con esas ganas de salir adelante y volver a luchar por los sueños que quedaron anclados, el Sr. Moisés Tapia Martínez, yerno del Sr. Jesús Cárdenas, retoma en este 2014 la solicitud de su suegro y vuelve, luego de 48 años de espera y en su papel de jefe de familia, a tocar la puerta y buscar una solución a la falta de drenaje al ahora Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta. Del brazo de su esposa Guadalupe Cárdenas Jacobo, Don Moisés, llegó a la paraestatal la mañana del 25 de septiembre del año en curso, su objetivo era hacer justicia a la petición que su suegro había realizado desde hace años, en esta ocasión fue recibido por los colaboradores del organismo con la firme intención de darle una solución inmediata. “En cuanto llegamos mi esposa y yo nos
trataron a todo dar, hicimos muchas preguntas, enseñamos todos los documentos que conservamos desde hace años y nos dijeron que pronto darían solución a nuestra solicitud, al mes ya había mucha gente a fuera de la casa con planos y máquinas, todos listos para trabajar” expresó el Sr. Tapia. Fue el lunes 27 de octubre, cuando el Sistema inició con las labores de ampliación de la red sanitaria en la calle Matamoros de la colonia Centro, concluyendo días después esta labor que benefició directamente a más de 50 habitantes que esperaron durante más de cuatro décadas el servicio. Con ello, el Sr. Tapia Martínez cumplió con uno de sus objetivos personales, buscar apoyos que beneficien a sus tres hijas: Adriana Guadalupe, Nereya Estefanía y Claudia Maribel, junto con sus cuatro nietos, ofreciéndoles una mejor vida y un patrimonio más estable, tal como fue su sueño a lado de su esposa Guadalupe Cárdenas quien falleció hace poco más de un mes. “Me da tranquilidad saber que mi esposa y yo, fuimos juntos a Seapal a buscar un beneficio que quedará para el futuro de nuestras hijas y nietos” finalizó. los mejores hombres y mujeres que la sociedad demanda. González Palomera reiteró que seguirán teniendo en él, el apoyo y respaldo como interlocutor ante el Gobierno del Estado, para que su voz e inquietudes sean escuchadas, pero sobre todo, que sus justas demandas sean atendidas para lograr el bienestar que tanto anhelan para ellos y sus familias.
Faltan más de 40 mil pesos, que pudiera tener en su poder Rosendo Grano, quien es tesorero desde hace más de 5 años * El Comité de la Junta de Padres de Familia, rechazan hasta la amistad de la directora de la escuela, Susana Valladolid Tavares Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- A raíz de que en lo que va del ciclo escolar, se han gastado más de 93 mil pesos, a través del Comité de Padres de Familia que representa Juan Ontiveros, ya existe inconformidad entre madres y padres de familia, de la escuela primaria urbana José Baumgarten Joya, de la colonia Las Mojoneras. Además de que existe un faltante de más de 40 mil pesos, dinero que esperan que tenga bajo el colchón el tesorero del Comité de Padres de Familia, Rosendo Grano, quien por ciento no se presentó a la reunión, que se llevó este pasado miércoles 19, en dicho plantel, a partir de las ocho y media de la mañana. Tampoco estuvo la profesora Dorian, responsable de cobrar el CAS. Ambos supuestamente están enfermitos. Dicha junta, fue dirigida por la directora de tal plantel educativo, profesora Susana Valladolid Tavares y Juan Ontiveros, quien por cierto no hizo ninguna intervención durante la asamblea, a pesar de que existe inconformidad latente por gastos excesivos. Entre los asistentes, fue latente la informidad y repudió porque se pagaron 3 mil 850 pesos, entre la poda y retirar las ramas de los arbolitos de la escuela a los señores Sergio Silva Flores y Mariana Araujo, entre el 8 y 18 de noviembre de este año. Más de 2 mil 600 pesos en la comida del día del maestro. Y otro tanto dinero en exceso en la compra de café para maestros y visita de funcionarios. Y compra de papelería y copias, aunque en la escuela existe
un scanner tal como lo señaló en voz alta uno de los padres de familia por la mañana de ayer. En dicha asamblea, ya se acordó cancelar primero poda de árboles y compra de café para maestros, porque consideraron ganan muy bien como para no tener dinero para comprar una taza de café en OXX0. Salió a reducir que únicamente de la cooperativa de la escuela José Baumgarten Joya, existe un aportación de más de 14 mil pesos mensuales, debido a que el responsable de la cooperativa, a porta diariamente la cantidad 600 pesos. Por tal motivo, por lo menos 15 personas, entre hombres y mujeres, durante la reunión expresaron directamente su inconformidad contra la directora y el tesorero, Susana Valladolid y Rosendo Grano, a quienes acusan de ser los principales actores, se malgastar y desviar recursos financieros de la cooperativa. Sin embargo, lo que más sorprendió a los padres de familia, fue que la directora defiende a capa y espada a don Rosendo, quien lleva más de cinco año en el cargo de la escuela José Baumgarten Joya, por tal motivo, sospechan que si tienen su “minita de oro” en la escuela. En ese sentido, la profesor Susana Valladolid, aclaró que una parte de las ganancias de la escuela, se van directamente al sindicato de maestros, otro tanto a la supervisión, pago de telecables, pago de maestros del sistema de cómputo, etcétera, Finalmente, la directora prohibió introducir cualquier tipo de alimentos, así como también apoyo para retirar a todas aquellas personas, que venden dulces, churritos en las afuera de la escuela. En este aspecto, una madre de familia, dijo que por vender hielos afuera de la escuela, la directora le echo a la policía.
Invoca Ana Lilia López a la solidaridad ciudadana
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Nayarit da la espalda a la violencia y festeja en paz el Día de la Revolución
parte de novedades del tradicional desfile cuyo tema central fue “Unidos con educación, Deporte y recreación fomentamos la sana convivencia y decimos no a la violencia”.
En esta ocasión el resguardo de la seguridad del tradicional desfile a lo largo de la avenida México recayó en los alumnos de la Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN) Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Bajo los intensos rayos del sol y en un marco de paz y tranquilidad, se llevó a cabo el tradicional desfile conmemorativo al 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Por tercer año consecutivo, el mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda compartió el balcón central de palacio de gobierno para admirar el desfile a lado de su esposa la maestra Ana Lilia López de Sandoval, y de los titulares del ejercito, los presidentes del congreso local Humberto Segura López y del Poder Judicial Pedro Antonio Enríquez Soto, así como legisladores…. Después de dos prolongadas horas con cuarenta minutos, el desfile llegó a su fin con un saldo blanco… recayendo esta ocasión el resguardo de la seguridad sin violencia frente a las vallas colocadas sobre avenida México, en los alumnos de la Universidad Tecnológica de Nayarit (UT) de la carrera de seguridad. Fue Marco Antonio Ledesma González, secretario de Educación Pública en el Estado de Nayarit quien emitió el
“En este desfile que inicio a los diez horas en la avenida México y Nicolás Bravo termino el desfile en avenida México -Eulogio Parra, trayecto mil 200 metros, tiempo de duración dos horas con 40 minutos, numero de escoltas participantes 42, numero de bandas de guerra participantes 38, participantes a pie 5 mil 132, número de unidades móviles 62 vehículos, contingente charro con 48 caballos, apoyos diversos de la policía Nayarit, división de investigación 95, la UT campus Xálisco con 134 efectivos, apoyos del sector salud 100 personas, tránsito y vialidad con 45 efectivos, 10 motocicletas y 12 en patrullas, profesores del departamento de educación física estatal y del departamento de educación física federal 100 maestros, con gusto podemos informarle señor gobernador que fue un desfile con mucho éxito y mucho colorido y la alegría para nuestros pueblo de Nayarita como es lo que usted quiere, muchísimas gracias”. Al termino del desfile y previó a lo que sería la entrega del Premio Estatal del Deporte Nayarit 2014, con sede en el anillo central de Palacio de Gobierno, el mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda agradeció a los nayaritas su comportamiento y participación de civilidad con la que se condujeron éstos, pues recordó que hubo estados en el país que no tuvieron la oportunidad de llevarlo a cabo por el tema de inseguridad pública. “Gracia a Dios hicimos nuestro desfile del 20 de noviembre Nayarit fue pionero en materia de seguridad, en materia de orden, agradezco a todos los nayaritas, a todos los que vinieron al desfile, hoy más de once estados no hicieron desfile, once estados decidieron no enfrentarse a un tema difícil que es el tema de la justicia de que tengan los jóvenes y que estamos a favor de la justicia, en ningún momento en contra, pero si a favor de la libertad y de la tranquilidad también de expresarse.
Por lo pronto y para ganar tiempo al tiempo, explicó la presidenta de DIF Nayarit, se recluta a los mejores elementos para la entrega y se toman las acciones preventivas para evitar el mayor número de enfermedades de la temporada como lo son los resfriados y las enfermedades respiratorias, vía caravanas de la salud.
nuestros hermanos de la sierra que son los lugares donde se siente más frío que también aquí en la capital se siente por supuesto ya estamos empezando a ver los cambios de clima, principalmente por el área preventiva que son las caravanas de la salud lo que es la vitamina C el acido fólico, reforzar lo que es en nuestros niños la salud para que se enfermen tanto en esta temporada, pero lo principal que tengan una cobija, que tengan un techo, decirles que estaremos muy pronto, regresamos a lo que es El Nayar, estuvimos antier por allá y que regresamos a entregar 25 casas que Roberto Sandoval le hace entrega a estas personas que tanto lo necesitan allá en el municipio del Nayar, en la zona cerca de Los Encinos y que estamos muy contentos que en Duraznito se va hacer la entrega de éstas casas, estaremos por allá la próxima semana porque la gente ya quiere resguardarse, las casas ya están listas, únicamente vamos a entregarlas”.
“Estamos preparándonos con un gran equipo de trabajo para llevar precisamente a
De igual forma, informó López de Sandoval, se estará haciendo entrega en la zona
La primera dama hizo extensiva la convocatoria a los nayaritas para participar en el acopio de cobijas, suéter o ropa de abrigo para quienes menos tienen Por Oscar Gil Tepic.Ante las bajas temperaturas y la proximidad de la Navidad, la presidenta de los sistemas DIF Nayarit, maestra Ana Lilia López de Sandoval, hizo extensiva la convocatoria a los nayaritas para participar en el acopio de cobijas, suéter o ropa de abrigo para quienes menos tienen, la cual dijo podrá ser llevada a las oficinas de DIF Nayarit, ubicadas sobre bulevar Luis Donaldo Colosio en Tepic.
Pedirá prestado San Blas más de 15 mdp para pagar aguinaldos: Layín
Hilario Ramírez Villanueva especificó, que al día de hoy no cuenta con el recurso económico y por tal motivo ha solicitado un préstamo a diferentes instituciones bancarias; de no conseguirlo acudirá con el gobernador del estado Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic.- Hilario Ramírez Villanueva, presidente municipal de San Blas, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que en tiempo y forma pagará el aguinaldo a los trabajadores sindicalizados y de confianza que laboran para su administración.
Oscar Villaseñor Anguiano puntualizó, asimismo, que Nayarit es uno de los seis estados, que obtuvo el cien por ciento en la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes
Sin embargo especificó, que al día de hoy no cuanta con el recurso económico, por tal motivo dijo ha solicitado un préstamo a diferentes instituciones bancarias y de no conseguirlo acudirá con el gobernador del
Redacción
Indigna a nayaritas la desaparición forzada de jóvenes idealistas: Segura
Redacción Tepic.- Derivado de los actos violentos registrados en el recinto legislativo del Congreso del Estado de Guerrero el pasado 12 de noviembre, el Presidente del Poder Legislativo de Nayarit, diputado Jorge Humberto Segura López, emitió posicionamiento institucional a nombre de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit en solidaridad con sus homónimos. Al hacer uso de la Máxima Tribuna, el diputado Jorge Humberto Segura López expresó la consternación por la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, que ha generado un sin número de actos violentos, situación que refirió lastima a todos pero en particular a las familias de los jóvenes estudiantes reprimidos. “Nadie puede hacerse justicia por su propia mano y menos recurrir a la primitiva ley del talión, al ojo por ojo, hay quienes de mala fe aprovechan la ocasión para perpetrar actos vandálicos en contra de los inmuebles sedes de las instituciones públicas, de las entidades de interés público y del patrimonio de los particulares”, remarcó. En su intervención el legislador nayarita resaltó que ese tipo de hechos de destrucción y violencia no se pueden aceptar como acciones idóneas para pedir justicia y exigir la búsqueda y localización
Nayarit en primeros lugares en atención a diabetes
estado, Roberto Sandoval Castañeda: “en tiempo y forma se la va a pagar la gente, a los del sindicato y a la gente de confianza con sus respetivos aguinaldos, -cuando ocupa para pagar aguinaldos- pues debe de ser por lo menos 15 millones de pesos, -cuenta con ellos- en estos momentos no pero los estamos gestionando con los bancos y al parecer nos van prestar y si no pues a molestar a nuestro amigo Roberto Sandoval para que nos vaya a dejar abajo, yo creo que lo va hacer con mucho gusto”.
Explicó, que necesitará alrededor de 15 millones de pesos para cubrir el pago de esta tradicional prestación laboral.
El diputado Jorge Humberto Segura López expresó la consternación por la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa
07
de los 43 jóvenes estudiantes, pues el gobierno es la institución responsable de hacer justicia y de cubrir el debido proceso para en todo momento castigar con rigor a los transgresores de la ley a fin de evitar la impunidad de los que delinquen. “Indigna y duele la desaparición forzada de esos jóvenes idealistas, por ello al expresar nuestra solidaridad con las diputadas y los diputados de la Sexagésima Legislatura del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, también enviamos nuestro mensaje solidario y nos unimos al dolor de los padres de familia, familiares y amigos de los jóvenes que permanecen desaparecidos; pedimos respeto para las instituciones democráticas emanadas del pueblo, creadas para su beneficio y salvaguarda, pero también exigimos el pronto esclarecimiento de los hechos que indignan y llenan de dolor a los buenos mexicanos”, reiteró el legislador Jorge Humberto Segura López. A este llamado se unieron los legisladores Luis Manuel Hernández Escobedo y José Ramón Cambero Pérez, quienes en un claro apoyo al pueblo y la representación popular del Estado de Guerrero, manifestaron su solidaridad tras ser objeto de violencia tanto el personal, las instalaciones y bienes de la Cámara de Diputados.
Nayarit.- Por primera vez en Nayarit, todas las unidades de primer nivel de atención de la Secretaría de Salud cuentan con equipo de laboratorio y reactivos para determinar la hemoglobina glucosilada y la determinación de perfil de lípidos en su gama completa, con lo cual se garantiza el control de los pacientes nayaritas con enfermedades no trasmisibles, entre ellas la diabetes. Así fue informado por el titular de esa dependencia, Oscar Villaseñor Anguiano, quien de igual forma dio a conocer que en la Encuesta Nacional de Salud del 2012, el 90 por ciento de los habitantes del país declararon carecer de estudios clínicos, es decir, de cada cien pacientes menos de tres tuvieron algún nivel de control a nivel nacional. “El tener el material y equipo para la detección de este tipo de enfermedades aumentará, sin duda, el número de casos registrados, pero
esto nos ayudará también a atender al paciente atinadamente y tener control de su enfermedad, brindándole una mejor calidad de vida; además, continuamos fortaleciendo en todo el estado la capacitación y orientación a nuestra población, para que evite a tiempo la diabetes, con estilos de vida saludables”, indicó. Puntualizó, asimismo, que Nayarit es uno de los seis estados, que obtuvo el cien por ciento en la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, y subrayó que es el único estado que ha obtenido el cien por ciento en la acreditación de personal de salud, en capacitación de nivel de atención, tratamiento y control de enfermedades, por lo que felicitó a los que hacen posible estos logros, que permiten elevar la calidad de vida de los nayaritas. Precisamente, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes —que se celebró el pasado 14 de noviembre—, Villaseñor Anguiano encabezó una caminata alrededor del parque La Loma de Tepic, promoviendo con ello un estilo de vida saludable y la activación física entre la población nayarita.
Entrega Veytia material deportivo en “El Manguito” Redacción Tepic.Por instrucciones del gobernador de la Gente Roberto Sandoval, el Fiscal General Edgar Veytia entregó material deportivo como parte de las acciones que realiza la Fiscalía General en materia de Prevención del Delito. El material deportivo que va desde uniformes, porterías, balones para futbol, basquetbol y voleibol; así como trofeos, fueron otorgados a la Telesecundaria “Benito Juárez” ubicada en la comunidad “El Manguito” en el municipio Del Nayar. César Fabián García Palacios, director de la Telesecundaria, agradeció al Fiscal Edgar Veytia por el apoyo brindado, “que servirá
no solo para la telesecundaria, sino para la comunidad de El Manguito en general”. Asimismo explicó que este 20 de noviembre tras el desfile cívico que se realiza año con año en conmemoración a la Revolución Mexicana; se llevará a cabo un torneo deportivo en el cual participan equipos provenientes del municipio de Santiago Ixcuintla, entre otros. El Fiscal Edgar Veytia resaltó la importancia al deporte como parte de las acciones que la Fiscalía realiza en materia de Prevención del Delito, buscando que los niños y jóvenes opten por el deporte y no se vallan por el mal camino. Por un Nayarit fuerte y seguro.
Se expande el “Villanueva moment”
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Renovarán taxis de Guadalajara en 2015 Por Jaime Barrera Rodríguez
Su inclusión al parque vehícular es a través de un esquema que vendrá a solucionar los problemas actuales que existen en el servicio pirata de taxi, según Semov. Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- La Secretaría de Movilidad presentó el nuevo modelo de taxi que circulará en las calles de la ciudad Modelos ecológicos y con un color distinto al acostumbrado, será la principal característica de los nuevos taxis que circularán en la ciudad para este 2015. Así lo dio a conocer el Secretario de Movilidad Mauricio Gudiño en un evento que se llevo a cabo en el estadio de baseball de Los Charros de Jalisco. El funcionario estatal señaló que estos vehículos darán mayor comodidad y seguridad
tanto a los usuarios como a los operadores, además de que su inclusión al parque vehícular es a través de un esquema que vendrá a solucionar los problemas actuales que existen en el servicio pirata de taxi. El color predominante de estas unidades será gris, mientras que llevará detalles en amarillo y la leyenda GDL para aquellos que circulen en la zona metropolitana y PVR para los que lo harán en Puerto Vallarta. Al evento acudieron un par de taxistas que mostraron la otra cara de moneda en este proyecto, pues aseguran que algunos de los sitios de taxi no tendrán la capacidad económica para migrar a los nuevos modelos, esto a pesar de contar con el aval del Gobierno del Estado para poder adquirir créditos y así hacerse de los automóviles, pues “si, comprarlos quizá no sea problema, pero cómo los vamos a pagar”, sentenció el ruletero.
En agosto pasado que por el buen manejo de las finanzas públicas, el gobierno de Jalisco recuperó de las tres principales consultoras internacionales una alta calificación crediticia, escribí aquí que se trataba de la hora de Ricardo Villanueva, ya que tocaba reconocer el buen trabajo de este treintañero que hasta ayer fungió como titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, dependencia creada en este sexenio, con la fusión de estas tres carteras que operaban independientes en la Administración que cerró aquí la primera era panista. El haber logrado devolver en un tiempo récord de 17 meses el prestigio ante los acreedores, que se perdió por el incumplimiento del gobierno de Emilio González Márquez en 2012 del pago de un crédito quirografario por mil 400 millones de pesos, contratado con toda opacidad, para tapar el boquete presupuestal que dejaron los malos manejos de los Juegos Panamericanos, puso a Villanueva en la posición de salida de la carrera por la candidatura priista a la alcaldía de Guadalajara, sin duda el principal espacio de poder en juego en Jalisco en 2015, y en el que ya estaban más que instalados otros suspirantes tricolores. Ya instalado en la competencia, Villanueva empezó a avanzar con rapidez, ya que además de la exitosa estrategia de aumentar la recaudación sin nuevos impuestos y bajar el gasto corriente para ordenar las arcas estatales, logró que Jalisco se
colocara como el estado número uno del país en transparencia presupuestal según observadores no gubernamentales. En la consolidación de su paso, jugó decisivamente que actores claves del gobierno del estado inclinaran finalmente la balanza a su favor y prueba de ello fue la entrega del programa público de movilidad no motorizada denominado Mi Bici, que el sentido común dejaría en manos del secretario del ramo, Mauricio Gudiño. Con lo ocurrido ayer, parece que estamos ante la transición al “Villanueva moment” que podría impulsarlo hasta lograr la meta que se propuso calladamente en el trienio pasado que fungió como uno de los más cercanos colaboradores del entonces alcalde Aristóteles Sandoval y más adelante como uno de los estrategas de su triunfante campaña a gobernador, y que reconoció ayer implícitamente al dejar la Sepaf y explícitamente al aceptar que buscará la candidatura del PRI a la capital jalisciense. Aunque ayer, en su primera entrevista que tuvo como virtual precandidato priista a Guadalajara, me dijo en MILENIO RADIO que sus correligionarios que aspiran aún a esa misma posición no pueden ser descartados; la tarea que inmediatamente le asignó el PRI estatal y su dirigente Hugo Contreras, de levantar una consulta pública para diseñar la plataforma política de ese partido para el 2015, es prácticamente el banderazo de llegada a su meta de la candidatura.
No hubo irregularidad en cese de elementos de Fiscalía: gobernador
09
PRI asigna a Villanueva consulta
para delinear propuestas
Dijo que será el CEECC el que determine si tienen derecho a revaluación; recibirán finiquito de acuerdo a la ley. Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- Pese a que los elementos de la Fiscalía General señalaron que fueron cesados de su cargo con una serie de irregularidades, tras no aprobar las pruebas de control y confianza, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, rechazó esta versión. Subrayó que ayer fueron dados de baja 88 elementos, entre actuarios, policías investigadores, ministerios públicos, quienes fueron notificados de manera puntual.
“[Fueron] notificados cómo se iba a actuar conforme al procedimiento. La Fiscalía General del Estado me informa que no existe ninguna irregularidad entre la fecha en que se emitió el oficio de notificación y la fecha en que ellos fueron notificados, ya que esto está apegado al procedimiento administrativo correspondiente”. Aseguró que respetarán las acciones legales que emprendan los elementos por las inconformidad señaladas en este tema, “ya que están en su derecho”. Con relación a las revaluaciones, dijo que será el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, (CEECC) quien determine si tienen derecho o no a ser revaluados.
Choque de autobús y tráiler en Tepatitlán
deja un muerto y 9 lesionados
El conductor del camión de pasajeros, quien perdió la vida, habría manejado a exceso de velocidad y sin precaución. Por Gustavo González Ontiveros
Guadalajara.- Un fuerte accidente se registró la mañana de este jueves en la autopista Lagos de Moreno-Guadalajara, donde los vehículos participantes fueron un autobús de pasajeros y un tráiler, muriendo uno de los conductores y quedando lesionadas otras nueve personas. De acuerdo a información proporcionada por Protección Civil de Tepatitlán, aproximadamente a las 9:50 horas de este jueves, un camión marca Scania, color gris y de la línea Transportes del Norte, cubría la ruta Monterrey-Guadalajara y al circular por el kilómetro 64 de la mencionada vía, en el tramo JalostotitlánTepatitlán, se impactó por alcance contra la parte trasera de un tráiler tipo caja seca, con razón social Trucka. Luego del choque el autobús quedó parcialmente incrustado dentro del contenedor del tráiler, quedando ambos automotores con daños considerables y al arribo de los cuerpos de emergencia de diversos municipios encontraron prensado y sin vida el cuerpo del conductor del autobús, que respondía al nombre Juan Isidro Garza Meza, quien era originario de Guadalupe, Nuevo León. Además se encontró gravemente herido a uno de los pasajeros del camión, de nom-
bre Lorenzo Antonio Zúñiga Cruz, de 24 años, quien presentaba un fuerte golpe en la cabeza y fue trasladado a un hospital de Tepatitlán. Otros ocho pasajeros se encontraban con heridas que iban de regulares a leves y ellos eran Felícitas Acosta López, de 55 años; Fidencio Flores Puentes, de 55; Martín Flores Reyes, de 51; Uziel Simei González Hernández, de 24; María Alejandra Zambrano Gómez, de 55; Eva Elisa García Godoy, de 18; Elisa Daniela, de 1 año y Martín Arriaga Castro, de 33 años. Los lesionados tienen sus domicilios en las ciudades de Monterrey, San Luis Potosí y Guadalajara. Sobre las causas del percance, algunos pasajeros refirieron que el conductor del autobús viajaba a exceso de velocidad y no guardaba una distancia prudente con el tráiler de adelante, por lo que en un momento dado se impactó contra la parte trasera del mismo. El chofer del carguero ya no se encontraba al arribo de las autoridades y se ignora su identidad. Luego del rescate del cuerpo, fue enviado a la morgue de Tepatitlán y los heridos trasladados en ambulancias a un hospital de Tepa, al tiempo en que un agente del Ministerio Público se hacía cargo del servicio y las unidades eran retiradas por grúas para liberar el tráfico de la zona.
El dirigente estatal negó que esta tarea sea para darle un espaldarazo al aspirante a contender por Guadalajara. Por Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- El presidente del PRI Jalisco, Hugo Contreras se reunió esta tarde con los presidentes del PRI de la zona metropolitana para darles a conocer que Ricardo Villanueva, quien ayer anunció formalmente su intención de ser candidato por Guadalajara, será quien encabece la consulta ciudadana que comenzará a realizar el partido a partir de la próxima semana. Hugo Contreras negó que esta tarea sea para darle un espaldarazo al aspirante a contender por Guadalajara y explicó que el resto de los aspirantes ya cuentan con tareas específicas y el único que no tenía una
comisión específica era Villanueva por lo cual se le asignó la tarea. Ricardo Villanueva señaló que la consulta ciudadana se realizará en toda la zona metropolitana con dos temas prioritarios la seguridad y la microeconomía con lo cual buscan detectar la problemática cotidiana que enfrenta cada ciudadano. Dijo que de esta manera los candidatos de cada municipio tendrán base para hacer propuestas de campaña. Otro de de los posibles candidatos, Miguel Castro Reynoso señaló al respecto que esta reunión fue importante para su partido, “la unidad la debemos de cuidar entre todos”. Dijo que a pesar de que se le haya dado esa tarea a Villanueva, él continua con su aspiración para ser candidato de Guadalajara y no cambia la situación, “reitero que para mi las cosas no cambian y continuo mi aspiración”.
Ejecutivo depositará este viernes recursos para López Castro
El gobernador refiere que la Sepaf lleva a cabo adecuaciones al Presupuesto para entregar recursos al Legislativo El Informador
Guadalajara.- Será este viernes cuando el Poder Ejecutivo entregue recursos al Poder Legislativo para hacer frente a la resolución de un Juzgado que instruye a los diputados a pagar 58 millones de pesos a la Consultora López Castro. El Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, confirmó que este 21 de noviembre se liberarán recursos aunque no especificó el monto. "Dije que iba a ser solidario con el Poder Legislativo, hoy que tienen una sentencia, una disposición de una juez federal. Ellos (los diputados) están haciendo, en este momento, el acuerdo para la petición y seguramente mañana se les depositará cuando menos alrededor de (...) bueno, que lo vea el Secretario de Planeación Administración y Finan-
zas (Sepaf)", señaló el mandatario. Sandoval Díaz refirió que la Sepaf lleva a cabo adecuaciones al Presupuesto para entregar recursos al Legislativo y adelantó que el dinero podría obtenerse de la partida denominada: Laudos. El Gobernador afirmó que la Fiscalía General ya avanza en la investigación para determinar quienes son los responsables del presunto delito de fraude al concretar un convenio desventajoso para el Congreso con la Consultora López Castro en la 58 Legislatura, que fue avalada por la 59 Legislatura y que ahora obliga al Ejecutivo a pagar, ante la falta de solvencia económica de la 60 Legislatura.
"Quien sea responsable no tendrán siquiera oportunidad de contender porque seguramente estará en la cárcel, quien tenga la responsabilidad en la comisión de un delito cuando se configure tendrá que pagar, nadie se va a burlar de los jaliscienses y más en este caso tan grave que a todas luces tiene la co-
Periódico el Faro
Nacional
Enrique Fernández Fassnacht
nuevo director del IPN
Viernes 21 de Noviembre del 2014
El presidente Peña Nieto dice que su patrimonio asciende a 45.2 mdp
no al patrimonio del presidente y su esposa, a raíz de un reportaje publicado por el sitio Aristegui Noticias, según el cual la primera dama tiene una casa de 86 millones de pesos que actualmente está a nombre una compañía perteneciente a un contratista del gobierno federal
El mandatario tiene 21.4 mdp en bienes inmuebles, 6.9 en bienes muebles y 16.9 en inversiones, según su declaración patrimonial Por Ángel Nakamura y Mauricio Torres Ciudad de México.- El patrimonio del presidente Enrique Peña Nieto asciende a 45.2 millones de pesos, que se conforman por el valor de sus propiedades, bienes muebles e inversiones, según la declaración patrimonial que el mandatario mexicano dio a conocer la noche de este miércoles, tras la polémica que surgió este mes por una mansión de la primera dama, Angélica Rivera. Peña Nieto tiene en bienes inmuebles –cuatro casas, cuatro terrenos y un departamento– un total de 21.4 millones de pesos, indica el documento difundido en la página web de la Presidencia de la República. Se trata de la misma cantidad de propiedades que Peña Nieto había reportado en la primera declaración patrimonial que presentó como presidente, en enero de 2013, aunque en esa ocasión no reveló el valor de ninguna de ellas. En el nuevo documento, en cambio, se detalla que la más costosa es un terreno de 6 millones 964,500 pesos que le donó su padre a finales de 2009. A esto se suman 6.9 millones de pesos en bienes muebles –que incluyen obras de arte, joyas y el menaje de sus casas–, así como 16.9 millones de pesos en inversiones –cuentas bancarias, fondos de inversión, monedas, metales preciosos y "otros". En el documento se indica que Peña Nieto no reportó tener vehículos a su nombre. Esta información está actualizada hasta el 31 de diciembre de 2013 y no incluye la relativa a ingresos de cónyuge ni dependientes económicos, se aclara. La difusión de estos datos se produce luego de los cuestionamientos que han surgido en tor-
Ante esta polémica, la Presidencia de la República ha negado que exista un conflicto de interés, mientras Rivera dijo el martes, en un mensaje en video, que no tiene nada que ocultar porque adquirió el inmueble con sus propios recursos. Agregó que venderá los derechos de compra-venta de la mansión con el fin de evitar críticas hacia su familia. Al respecto, Peña Nieto señaló este miércoles en un acto público que su esposa actuó con "valor" porque decidió hacer púbica su información patrimonial, a pesar de que la ley no la obliga porque no es funcionaria. El mandatario adelantó que, por una "determinación personal", él haría lo mismo para tener la confianza de la sociedad. "En el ánimo de tener la confianza de la sociedad, he decidido hacer pública la totalidad de mi declaración patrimonial", dijo por la tarde. Por ley, Peña Nieto no está obligado a publicar su declaración patrimonial. Según la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, un funcionario únicamente tiene la obligación de presentar esta información ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), pero es libre de decidir qué partes de ésta se publican y cuáles no. En enero de 2013, un mes después de asumir la presidencia, Peña Nieto entregó su declaración patrimonial e hizo pública una versión de ésta. Sin embargo, no incluyó ni los montos de sus propiedades ni su ubicación, lo que algunos analistas consultados criticaron entonces, argumentando que el mandatario "simuló" un ejercicio de transparencia. Peña Nieto, presidente de México desde diciembre de 2012, tiene ingresos anuales por 3 millones 370,796 pesos, de los cuales 2 millones 909,455 pesos corresponden al sueldo por su cargo, 211,359 pesos a sus actividades financieras y 249,982 pesos a un rubro catalogado como "otros".
La SEP hace la designación del exsecretario general de la ANUIES; autoridades no logran que estudiantes firmen los preacuerdos Por Enrique Sánchez México.- La SEP designó a Enrique Fernández Fassnacht como nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), luego de 51 días que esta institución careció de esa figura responsable de la dirección del instituto. Tras un largo receso de cinco horas y 30 minutos de la quinta mesa de diálogo entre autoridades del gobierno federal y alumnos representantes del Politécnico Nacional, el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, dio a conocer a la medianoche el nombre del director que fue designado la mañana de ayer miércoles por el Presidente de la República. Al inicio de la quinta mesa de diálogo, el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) había anunciado que ya había director, pero condicionó dar a conocer su nombre de manera oficial hasta que la Comisión de los estudiantes firmara los preacuerdos que han redactado de manera conjunta. Tal propuesta condicionada por la SEP fue rechazada por los estudiantes, aclarando que sólo había cinco de los ocho preacuerdos redactados de manera conjunta, por lo que consideraron que las autoridades federales estaban usando como “moneda de cambio” el nombre oficial del nuevo director, por lo que no aceptaron dicha propuesta. Serrano Migallón dijo que sólo faltaban tres temas por llegar a redacciones comunes, al mismo tiempo que reclamó que hasta ahora no se han definido los nombres de los jóvenes de la Asamblea General Politécnica que firmarán el documento
final que resolverá el conflicto. Los estudiantes puntualizaron que los temas de incremento presupuestal, la violencia y desaparición de grupos porriles, así como la realización del Congreso Nacional Politécnico son los temas que consideran como pendientes de analizar. Luego de un primer receso que se hizo en la quinta mesa de diálogo, ambas partes discutieron por más una hora y 30 minutos el tema de anunciar el nombre del nuevo director, lo que se convirtió en un momento de acusaciones y reclamos mutuos, así como exhortos a guardar orden y respeto, debido a que no llegaban a un acuerdo. Tras no lograr un avance en ese punto, decidieron continuar con el tema de los grupos porriles, el cual quedó acordado con una nueva redacción y después pasaron al punto del reconocimiento del Congreso Nacional Politécnico, en el que también se entrampó la discusión, debido a que las autoridades federales demandaron a los estudiantes incluir al nuevo director en la organización y realización de ese congreso. El tema se atoró en ese punto, ya que los estudiantes insistían en que el director no podía tener decisión final en ese órgano colectivo ni en la comisión organizadora, lo cual fue visto por los funcionarios como un acto antidemocrático y de exclusión, lo cual revelaba que no había apertura a la pluralidad por parte de los representantes de la AGP. Finalmente, determinaron hacer una nueva redacción sobre esa diferencia y pasar al punto del presupuesto, donde también acordaron un incremento “de al menos” 400 millones de pesos para becas y mejoras a la infraestructura del Politécnico Nacional, aunque también se llevó a una redacción final.
Ciudadanos proponen revocación de mandato
El INE remitió la iniciativa, primera en su tipo, al Senado; el proyecto no incluye al Presidente de la República, pero sí a gobernadores y alcaldes Por Jaime Contreras Salcedo México.- Por primera vez, los ciudadanos ejercieron su derecho a presentar una iniciativa al Congreso de la Unión, reconocido desde 2011, pero que no contaba con la ley respectiva, aprobada apenas este año, para concretarla.
Ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) remitió al Senado la primera iniciativa ciudadana que cubrió los requisitos formales, después de verificarse que fue auténticamente firmada por 0.21% de la Lista Nominal de Electores, y que busca instaurar la segunda vuelta electoral y la revocación del mandato, que no aplicará para la Presidencia de la República, pero sí a gobernadores. El Senado turnó la iniciativa ciudadana a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Estudios Legislativos Primera, para que la analicen, la discutan y decidan en torno a ella si existen los votos suficientes para hacerla realidad. El INE informó al Senado que la propuesta
de reforma constitucional, presentada por un grupo de ciudadanos representados legalmente por Héctor Melesio Cuén Ojeda, María del Rosario Sánchez y Robespierre Lizárraga Otero, cumple con los requisitos exigidos por la Constitución para que sea considerada como una iniciativa ciudadana que debe ser procesada por el Congreso de la Unión; en este caso, el Senado de la República. “El número total de ciudadanos que suscribieron la solicitud –sin considerar aquellos registros que fueron presentados en fotocopias— fue de 214 mil 329, de los cuales se identificó en la Lista Nominal de Electores a 166 mil 438 ciudadanos, que corresponde a 0.21% de la Lista Nominal de Electores, respecto al corte al 29 de septiembre de 2014 (80 millones 891 mil 810 personas). “De esta manera, se puede afirmar que el número de ciudadanos solicitantes es suficiente para cumplir con el requisito del 0.13% establecido en el artículo 130, párrafo 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos”, precisó el INE al Senado. También le indicó que realizó una verificación de las firmas, a partir de una muestra de
Al campo, 92,000 mdp en 2015
11
Presta BM 350 mdd para Prospera
Por Gonzalo Soto y Mayolo López México.- El Banco Mundial (BM) anunció hoy un préstamo de 350 millones de dólares al Gobierno mexicano para apoyar programas de seguridad social y combate a la pobreza. Jim Jong Kim, presidente del BM, informó que el objetivo es dar a los beneficiarios del programa Prospera, antes Oportunidades, créditos productivos. "Estamos muy contentos de anunciar hoy que proveeremos a México con 350 millones de dólares en la forma de préstamos de bajo interés para apoyar a Prospera", dijo en un evento realizado en Los Pinos. "Es importante romper el ciclo de que nacer en la pobreza es determinante en la vida de las personas".
El campo mexicano contará con un 7.5% más recursos en términos reales el próximo año, luego que el gobierno destinará 92,142 millones de pesos a proyectos productivos. Notimex México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, señaló que el campo mexicano contará en 2015 con 68% más de presupuesto para financiamiento, lo que permitirá detonar una mayor oferta crediticia. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que con los anuncios del nuevo programa de Ingreso Objetivo, tendrán la capacidad de que la banca participe “con mucha más energía” en los créditos para el campo. Asimismo, reiteró que el gobierno de la República seguirá siempre con la voluntad de hacer equipo con los agricultores para que las comunidades mejoren su calidad de vida.
El funcionario federal también agradeció a los legisladores su trabajo y responsabilidad para aprobar un presupuesto a tiempo y en coordinación con las necesidades del sector primario mexicano. Videgaray Caso comentó que a la Secretaría de Agricultura se le asignó un presupuesto histórico de 92,142 millones de pesos, 7.5% mayor en términos reales comparado con el año pasado. Indicó que algunos de los rubros que prestaron particular atención fueron el programa de comercialización y de desarrollo de mercados, con 12,000 millones de pesos, es decir cuatro millones de pesos más que año pasado, lo que permitirá atender la caída en precios de granos y oelaginosas. Con estas acciones, subrayó el funcionario, se demuestra el trabajo coordinado en el campo mexicano, el cual ofreció continuar trabajando en beneficio del sector.
El titular del organismo internacional aseveró que las redes y programas de seguridad social no generan dependencia o vuelven flojos a sus beneficiarios, sino que al ser implementados correctamente generan oportunidades de desarrollo económico que benefician al País. México es líder en materia de seguridad social, afirmó Kim, y varios países en Asia, África,
América Latina e incluso Estados Unidos voltean a ver los programas que aquí se implementan para tomar lecciones positivas. Asimismo, resaltó la importancia de las reformas estructurales aprobadas en México, pues son un elemento importante para su crecimiento y desarrollo. Al respecto, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público, comentó que la importancia del involucramiento del BM va más allá del préstamo, pues la asistencia técnica y el conocimiento del organismo será clave para mejorar los programas sociales en México. Durante su discurso, Jim Jong Kim abordó el caso de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. "Sería un error estar aquí en México y no hacer una reflexión sobre la tragedia de la desaparición de los jóvenes. Quisiera sumar mi voz en apoyo a las familias de los estudiantes desaparecidos, (quienes) se merecen la verdad y justicia", planteó ante el Presidente Enrique Peña. Dijo estar seguro de que el Gobierno mexicano está haciendo todo su esfuerzo para develar los hechos en su totalidad y que llevarán a la justicia a los responsables de la tragedia.
México está dolido, pero el único camino es el de la paz y la justicia: Peña
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que en un Estado democrático como el nuestro, "es inaceptable la violencia, cualquiera que sea su origen". Redacción México.- El presidente Enrique Peña Nieto admitió que México está dolido, pero llamó a que el único camino sea el de la paz y la justicia, puesto que, dijo, atentar contra las instituciones es atentar contra los mexicanos. "En un Estado democrático como el nuestro, es inaceptable la violencia, cualquiera que sea su origen", dijo. Dijo que los mexicanos "rechazamos categóricamente cualquier intento por provocarla y alentarla". Al entregar ascensos y condecoraciones en el marco del CIV Aniversario de la Revolución Mexicana, calificó como "desafortunado" que cuando algunos elementos de las Fuerzas Armadas incumplen su deber se señale a toda una institución que "en innumerables ocasiones ha probado su amor, entrega y lealtad a México".
Dijo que la aportación de las fuerzas armadas y la confianza de la sociedad mexicana en ellas son esenciales y bajo ninguna circunstancia pueden ponerse en duda los leales servicios que desempeñan. "México afirma, de manera contundente, su respeto y aprecio por sus fuerzas armadas. La grandeza de una institución centenaria, el trabajo de más de 212 mil soldados de México no debe calificarse a partir de los contados elementos que se pudieron haber alejado de sus principios y mística de servicio", dijo. El Presidente destacó el liderazgo, experiencia y patriotismo de Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, para cumplir y servirle a México y conducir al Ejército Mexicano y a la Fuerza Aérea de México, a quien otorgó por sus 50 años de servicio la condecoración por la patria. El Presidente reiteró que su gobierno ha emprendido cambios de fondo para que todos los mexicanos puedan llegar tan lejos como se lo proponga. "En la construcción de un mejor país todos los esfuerzos suman, todos son importantes", dijo.
39 12
Por Ayotzinapa… ¿todo vale?
Cada vez más acciones convocadas a nombre de los estudiantes desaparecidos han concluido con caos y violencia. En nombre de la tragedia hoy se cometen todo tipo de abusos y sabotajes Por César Cepeda México.En nombre de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa han salido quienes exigen justicia mediante protestas pacíficas y marchas multitudinarias, pero también están quienes, aprovechando el momento, realizan actos violentos y vandálicos que manchan la esencia de este movimiento. Desde hace casi dos meses que ocurrió la tragedia de Iguala por todo el país se han realizado múltiples manifestaciones para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Las marchas han convocado principalmente a miles de estudiantes de universidades como la UNAM y el Politécnico Nacional que en un acto de solidaridad han hecho suya la causa de los padres de los normalistas. La mayoría de las protestas han transcurrido sin incidentes y con saldo blanco. Sin embargo, cada vez más acciones convocadas a nombre de los estudiantes han concluido con actos que apuestan por el caos y la violencia. Al amparo de la tragedia de Iguala se cometen todo tipo de abusos y de sabotaje. En los estados de Guerrero y Oaxaca hay saqueos de tiendas de autoservicios. Todos los días se reportan secuestros de autobuses y tomas de casetas de cobro en carreteras. “Por Ayotzinapa” se roban vehículos de mercancías. Se registran ataques con bombas molotov contra sedes de gobierno como el Congreso de
Guerrero, el edificio del PRI y varias alcaldías de ambos estados. Hace una semana se bloqueó el Aeropuerto Internacional de Acapulco. En la Ciudad de México grupos anarquistas que se han sumado al movimiento son señalados como responsables de haber incendiado una puerta de Palacio Nacional hace dos semanas en una manifestación y atacado la estación de Metrobús ubicada en Ciudad Universitaria. Todo esto, en nombre de estudiantes desaparecidos.
los
Las autoridades federales y estatales no han intervenido para detener esta serie de actos promovidos por grupos y organizaciones sociales que presuntamente están apoyando al movimiento nacional. La reivindicación de la violencia Las protestas –violentas o no- han sido reivindicadas por organizaciones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y la Sección 22 del SNTE de Oaxaca. Estos grupos –considerados radicales por sus maneras de manifestarse en México- tienen sus propias demandas en proceso con las autoridades federales. El CNTE tiene su propia lucha desde hace años: el rechazo a la reforma educativa que impulsa el Gobierno Federal. Sus integrantes más radicales son los presuntos autores del ataque con bombas molotov ocurrido la semana pasada a la sede del PRI de Guerrero en la ciudad de Chilpancingo. También se le atribuye a esta organización de maestros disidentes la toma de alcaldías tanto en Guerrero como en Michoacán.
13
La ironía de Ana de la Reguera
Suma de debilidades
Francisco Garfias
Joaquín López Dóriga
El explosivo tema de la Casa Blanca de La Gaviota ya desplazó de los primeros planos a los normalistas de Ayotzinapa. Casi no se habla de otra cosa, desde que el presidente Peña y su esposa regresaron de China y ofrecieron públicamente su versión sobre cómo la señora adquirió el inmueble ubicado en la exclusiva colonia Lomas de Chapultepec. Angélica Rivera posee documentos que establecen el costo de la lujosa residencia en 54 millones de pesos; pero un valuador anónimo contratado por la periodista Carmen Aristegui la cotizó en 86 millones de pesos.
A gritos los tricolores opacaban su intervención y recordaban que Aguirre y Abarca fueron postulados por una coalición de izquierda. “Les dieron línea, están nerviosos y agresivos. No lo van a parar con esas actitudes porriles. Es un escándalo internacional. No le creemos a Peña Nieto, no creemos lo que dijo su esposa”, comentó, después, el diputado Mejía. Y afirmó: “La casa se la regaló el prestanombres, Juan Armando Hinojosa, quien sólo en el Estado de México recibió contratos por ocho mil millones de pesos”.
Los mensajes se le revirtieron a la pareja presidencial como búmeran. Multiplicaron las críticas. El intento por aclarar la forma sobre cómo la esposa del Presidente se hizo de la casa, lo único que evidenció es la poca credibilidad del régimen frente a numerosos ciudadanos.
El empresario Hinojosa, efectivamente, es clave en este asunto. Mucho más que el precio de la casa.
La señora Rivera mostró desde la noche del miércoles su declaración fiscal 2010 como lo exigían legisladores de la oposición. Está disponible en su página web. Basta con hacer click en la pestaña que dice “sala de prensa” para encontrarse una copia del documento con acuse de recibo.
La constructora Ingeniería Inmobiliaria del Centro, que hizo la casa de La Gaviota, es parte del Grupo Higa, que encabeza el citado empresario.
La declaración dice que tuvo ingresos por 131.6 millones y pagó 39.2 millones en impuestos.
El grupo es parte del consorcio ganador de la licitación del tren bala México-Querétaro, que súbitamente fue revocada por la opacidad con la que se realizó el concurso.
El presidente Peña se comprometió a hacer lo mismo “desde hoy”. Pondrá en blanco y negro la totalidad de lo que posee. El tema es trending topic en Twitter y Facebook. Entre los miles de mensajes que circulan en las redes sociales destaca el de la actriz, Ana de la Reguera. “Chale... Para qué me fui a Azteca y después a L.A. si en Televisa pagaban tan bien….”, ironizó la talentosa protagonista de la serie Capadocia. Se armó también la rebatinga en el salón de sesiones del Palacio Legislativo por la casa de Angélica Rivera. El tema no estaba en la agenda del día. La Junta de Coordinación Política no quiso llevarlo al Pleno. Pero los oradores del MC, Alfonso Durazo y Ricardo Mejía, se las ingeniaron para llevarlo a tribuna. Los dos se registraron como oradores en el debate sobre la Ley General de Salud. Mejía explicó que es un asunto de salud política y de “moral económica”. El Bronx del PRI le echó bronca a Durazo, exvocero de Fox, por tocar en forma crítica el tema. No querían dejarlo hablar.
Es muy difícil explicar, sin levantar sospechas, el triángulo que aparece en toda esta historia.
Este fue beneficiario de millonarias obras en el Estado de México, cuando Peña fue gobernador.
“Allí hay conflicto de interés”, nos dijo Mejía. Los senadores se la volaron. Van a sesionar un solo día en toda la semana. El martes se les atravesó el puente de la Revolución. No trabajaron. El miércoles sesión tranquila. La sesión del jueves — hoy— se canceló. ¿El pretexto? Las marchas de solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa. No quieren problemas de tránsito, dicen. Volverán al salón de plenos hasta el martes 25 de noviembre. ¿Cómo la ve? Una más del Poder Legislativo. A la apertura de la sesión solemne para conmemorar el centenario del natalicio del escritor y activista político José Revueltas asistieron sólo 256 de los 500 diputados. El evento comenzó con 50 minutos de retraso. La cita era a las 11:00 horas, pero no se juntó el quórum. Y luego se lamentan por estar en el escalón más bajo del índice de confianza ciudadana. A propósito de senadores. Héctor Larios, del PAN, nos envió copia del cartel de propaganda que promueve en su campaña contra los gasolinazos.
Por aquí, buscando a ver si me encuentro.Florestán
Y también busca, vía coaliciones, algunas de las principales ciudades del país.
En medio de la peor crisis del PRD desde su fundación, el presidente del PAN, Ricardo Anaya, anunció que su Comité Ejecutivo Nacional le había autorizado negociar coaliciones con otros partidos de oposición de cara a las elecciones de junio del año que viene.
El cálculo de Anaya es de estricta estadística electoral y poder: dar cifras de triunfos y número de mexicanos gobernados como expresión de victoria, a pesar de lo endebles y poco realistas que resultan esos indicadores.
Y esto, que para algunos fue sorpresivo, no debe serlo. En el pasado reciente, el PAN se coligó con el PRD y hasta con el PT y Convergencia, entonces, en las candidaturas a los gobierno de Puebla, con Rafael Moreno Valle; de Sonora, con Guillermo Padrés, y de Oaxaca, con Gabino Cué, sin olvidar que a una semana de las elecciones, su candidato al gobierno de Guerrero declinó a favor de Ángel Aguirre, abanderado de la misma trilogía de izquierda, y que Gustavo Madero fue a levantarle la mano, lo que ahora quieren olvidar. Pero si nos vamos a los saldos, Moreno Valle contaba con peso propio al interior del PAN, tanto que ha gobernado por encima de ese partido y demás aliados; el sonorense Padrés le ha dado más conflictos que alegrías y para el panismo, el caso Cué, en Oaxaca, ha sido una decepción, pues desde que bajó el brazo en su protesta, los borró. Ahora, ante las nueve gubernaturas en juego el primer domingo de junio, el PAN busca al PRD para hacerse de, al menos, cuatro gobiernos, excepto Guerrero, en donde no tiene fuerza y, creo, ni cara, ahora, para aliarse con un candidato de la izquierda partidista, aunque sabemos que sí la tienen, y dura, como los que están en ese circo.
Lo que me llama la atención, y quiero llamar la suya, lector, es sobre ¿qué ve el PAN en el PRD en este momento de profunda crisis? Yo creo que al lanzar esta estrategia aliancista desnuda la debilidad del PRD, sí, pero también la propia, que lo retrata como incapaz de ir solo a las elecciones del año que viene y lograr un buen resultado, ignorando que la suma de sus debilidades, nunca darán como resultado una fortaleza, lo que exhibe las limitaciones de ambos. RETALES 1. DESFILE. La Presidencia de la República canceló el desfile de este 20 de noviembre por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y, sin duda, por las tres marchas convocadas para esta tarde. La ceremonia de ascensos será en Campo Marte; 2. CARDENAS. Cuauhtémoc Cárdenas habló con Carlos Navarrete y aceptó la reunión con el CEN solo si es abierto y con medios, lo que aquél aceptó para el martes al mediodía; y 3. PERMANECE. Cuauhtémoc Cárdenas me dijo ayer que no renunciará al PRD, que permanecerá como militante del partido que fundó en 1989.
39 14
Triste ver que nuestra democracia no funciona Leo Zuckermann
Es patético observar la actuación, más bien la no actuación, de la oposición frente al caso de la Casa Blanca de Angélica Rivera, esposa del presidente Peña. Su silencio denota el nivel de complicidad que han alcanzado los partidos en México. Parecería que aquí ya no hay oposición sino un pacto de “tapaos los unos a los otros”, como genialmente ha descrito nuestra colega editorialista de Excélsior, María Amparo Casar. Es una vergüenza que genera tristeza para aquellos que creíamos en la existencia de una democracia funcional en el país. Un régimen democrático presidencialista de división de poderes descansa en la idea de pesos y contrapesos de tal suerte que los políticos se vigilen los unos a los otros. Bien decía James Madison, uno de los padres fundadores de la exitosa República estadunidense, que “si los hombres fueran ángeles, no sería necesario ningún gobierno. Si los ángeles gobernaran a los hombres, ni los controles externos ni los internos en el gobierno serían necesarios. En el diseño de un gobierno que va a ser administrado por hombres sobre hombres, la gran dificultad estriba en esto: en primer lugar debe permitirse al gobierno controlar a los gobernados; y en segundo lugar hay que obligarlo a controlarse a sí mismo”. ¿Cómo evitar el abuso de hombres que no son ángeles? ¿Cómo lograr que haya un autocontrol gubernamental? Madison lo tenía muy claro: “para contrarrestar la ambición hay que crear ambición”. Frase memorable que sustenta el régimen de división de poderes. Al diseñar un sistema democrático el objetivo es “dividir y organizar las varias instituciones de una manera en la que cada una pueda checar a la otra –que el interés privado de cada individuo pueda ser el centinela de los derechos públicos”. Si existe la sospecha de que el Ejecutivo abusó de su poder, el Legislativo debe intervenir. Para ello cuenta con facultades de investigación, fiscalización y sanción. El sistema funciona precisamente por la ambición que tienen los políticos del Congreso de desbancar a los políticos de la administración.
En esta lógica resulta fundamental la presencia de verdaderos partidos opositores en el Legislativo. Recordemos que en las épocas autoritarias de México sí había división de poderes en el papel. No así en la realidad. El Legislativo ni vigilaba ni castigaba al Ejecutivo y viceversa. ¿Por qué? Muy sencillo: porque el PRI controlaba todo: no había oposición. La democratización comenzó con una mayor presencia opositora en el Congreso que eventualmente derivó en la alternancia en el Ejecutivo. En 2012, el PRI recuperó la Presidencia. La oposición, no obstante, mantuvo una fuerte presencia en el Congreso. Tiene, de hecho, la mayoría en el Senado. Uno esperaría que la fuerza opositora en el Legislativo vigilara y sancionara los posibles abusos del Ejecutivo. O por lo menos que los investigara para demostrar que la democracia está funcionando. Desgraciadamente, no ha sido el caso: ni el PAN ni el PRD, los dos principales partidos opositores, han reaccionado frente al caso de las propiedades de Angélica Rivera. Menuda diferencia a lo ocurrido en 2005 cuando apareció información de que los hijos de la entonces Primera Dama, Marta Sahagún, habían ejercido influencia para otorgar contratos gubernamentales a ciertos empresarios. La Cámara de Diputados formó una comisión especial para investigar el tema. Ciertamente no produjeron muchos resultados que digamos pero por lo menos se armó cierto revuelo. Lo increíble es que ahora, con el posible conflicto de interés de una residencia comprada y financiada por uno de los contratistas favoritos del gobierno de Peña, el Congreso no diga ni pío. Carlos Puig especula que el estruendoso silencio podría deberse a la larga cola que tienen los opositores y que el gobierno del PRI podría pisar. No lo dudo: la democracia mexicana ha tenido como consecuencia la ampliación de la corrupción a todos los partidos. Y como nadie se salva, ya no existen contrapesos. De esta manera, la democracia ha dejado de funcionar. Qué tristeza.
Casa Blanca, prudencia y desestabilización Jorge Fernández Menéndez No hay que ser un genio de la inteligencia política para comprender que estamos inmersos en un proceso de desestabilización que, más allá del enojo y la desazón causada por el secuestro y la muerte (vamos, hasta el papa Francisco, con tanta experiencia de vida en el tema de las desapariciones forzadas en su natal Argentina, así lo reconoce) de los jóvenes de Ayotzinapa, hay una serie de movimientos y grupos que son utilizados por distintas fuerzas para operar cotidianamente, generando una y otra vez, actos violentos que, para colmo, quedan siempre impunes. Desestabiliza la violencia y contribuye a ella la impunidad. La declaración presidencial del martes, aunque demasiado prudente, confirma que el proceso no podía ser de otra manera, no ha pasado desapercibido en el gobierno federal y no se ha pretendido ver, como ha ocurrido en situaciones pasadas, como una suma de casualidades, de eventos aislados que confluyen en un mismo momento. Dicen los diccionarios que desestabilizar implica “hacer perder la fijeza de la posición en el espacio y/o perturbar gravemente la existencia de un grupo de personas o una cosa”. Y así es: estamos perdiendo la posición en el espacio político mientras nuestra vida es profundamente perturbada. Decíamos que prudencia (una virtud que preserva la vida pero no la hace dichosa, dice algún clásico) parece ser la palabra predilecta desde el poder en estos momentos. Porque lo delicado de la situación lo exige, pero también porque pareciera que se duda sobre qué ruta seguir: y el espacio entre la prudencia y la duda lo ocupa el vacío. Quizá no se le podía pedir en ese momento, pero a la intervención presidencial del martes le faltó la acción. Hizo un buen diagnóstico de la situación, incluso recordando la reacción de grupos de poder que pudieran haber sido afectados, de una u otra forma, por las reformas de los meses pasados: ¿será casual que apenas días después de que se cerrara ese ciclo de reformas estallaran, uno tras otro, los eventos desestabilizadores? Pero como todo buen diagnóstico, sea médico o social, sólo sirve si es acompañado de un eficiente tratamiento, si se adoptan medidas para acabar con la enfermedad. Y en ese sentido, no ha habido respuesta y eso es lo que urge, lo que la gente está demandando. No hubo acción pero sí reacción: en la noche
mediante un mensaje colocado en YouTube, la esposa del Presidente, Angélica Rivera, presentó un informe sobre la propiedad en Las Lomas de Chapultepec, llamada ahora la Casa Blanca. Era necesario y era la respuesta a una inquietud legítima. Sin duda el tema seguirá dando de qué hablar, pero pareciera ser la proporcionada una explicación convincente: para muchos las cifras manejadas son inimaginables pero entran en el contexto lógico del tipo de relación profesional y pagos que la señora Rivera tuvo con Televisa y otras empresas. No agregó la señora Rivera un punto personal que no es menor: su anterior matrimonio, donde procreó a sus hijas, fue con uno de los productores de telenovelas de Televisa más exitosos y con esa pareja sus ingresos fueron muy altos. Lo tiene que haber sido también el proceso de disolución matrimonial que coincidió con el fin del contrato empresarial. Y en ello hay un punto central: la señora Rivera presentó, además de los contratos respectivos, su declaración fiscal del año en que compró la multicitada casa y demostró allí ingresos anuales superiores a los cien millones de pesos de los que pagó además más de 30 millones de impuestos. Habrá a quien le pueda parecer un ingreso justo o no por su labor, pero ahí está: declarado ante el SAT y con sus impuestos pagados. Me encantaría, por cierto, que muchos otros políticos, incluyendo algunos de sus más fervientes críticos y partidarios, hicieran lo mismo. Sólo para saber de qué viven, sobre todo si no se les conoce ingreso remunerado alguno. No se cerrará el capítulo de la Casa Blanca, pero por lo menos quedará acotado si toda esa información se verifica. Pero insistimos: esa fue una reacción, no una acción. Una reacción ante un conflicto como lo fueron la cancelación de la licitación del tren bala a Querétaro o, en estos días, y con menor publicidad, la postergación de las licitaciones del Paso Express de Cuernavaca o de Chicoasén II. Obras que quedarán para los próximos días, semanas o meses porque se impone, una vez más, la prudencia, misma que marca también la cancelación de los eventos del aniversario de la Revolución, incluyendo el tradicional desfile, mientras se entregará la Ciudad de México a los manifestantes (y a los vándalos) sin que intervenga autoridad alguna para no ser calificada de imprudente.
39 15 Denise Dresser señala los errores de la Presidencia en el tema de la casa
Aviso oportuno
Por Carmen Aristégui
José Cárdenas
La experta en política asegura en 'Aristegui' que el gobierno manejó de manera torpe una crisis de imagen institucional.
públicos para su trabajo, está obligada a rendir cuentas, y su vida patrimonial deja de ser privada.
La polémica por la adquisición de una casa por parte de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, reveló la manera en cómo se usa, ejerce y comparte el poder político y económico en el país, aseguró este miércoles la politóloga e investigadora Denise Dresser.
“Con su explicación a través de un video, no se toca el tema de fondo, que es el conflicto de intereses, porque Rivera dice que conoció al señor Hinojosa, dueño de una inmobiliaria, como si fuera un taquero o un estilista, no menciona que tenía compañía que ganó una licitación del tren México-Querétaro ni que Hinojosa había recibido ganancias de más de 8,000 millones de pesos en contratos cuando su esposo, Enrique Peña Nieto, era gobernador del Estado de México”, expresó Dresser.
En entrevista con Carmen Aristegui para CNN en Español, la experta en temas políticos opinó que la adquisición de un inmueble por parte de la esposa del mandatario mexicano, ocurrió de una forma irregular, sin rendir cuentas, opaca, además de que representa un conflicto de interés, por la relación entre empresarios y el gobierno. "En las democracias estadounidense ya hubiera a reclamos de la oposición para la remoción del presidente; esta es una crisis muy rara, a la que el gobierno de Peña ha respondido torpemente, y la explicación en el video de Angélica Rivera agrava la crisis y la torpeza con la que se ha manejado, porque han existido errores de forma y fondo”, consideró Dresser. Ejemplificó que los errores de forma fueron el tono “de indignación con el que se dirigió Rivera, no sintió que fuera una obligación, lo ve como una concesión, un favor, porque manejó un tono de regaño cuando la cuestionamos, ve las dudas como un tema de honor, no como algo legítimo y necesario en una democracia”, dijo la experta. Para Dresser, la esposa del presidente, desde el momento en que recibe recursos
Además, dice, quedan dudas en la adquisición del contrato de compra-venta de la que hasta el martes era un bien propiedad de Angélica Rivera. “Yo no conozco a ninguna persona que primero contrate a un arquitecto para diseñar su casa y luego firme un contrato de compra-venta; además, veo la tasa de interés que fue del 9%, cuando la mayoría de los mexicanos tenemos una hipoteca del 13%, ¿de dónde sacó ese fantástico descuento?" Angélica Rivera informó el martes que venderá los derechos de compra-venta de la mansión millonaria ubicada en la calle Sierra Gorda número 150 en Lomas de Chapultepec, uno de los lugares de mayor plusvalía en la Ciudad de México; esto luego de que el tema fuera difundido y a nivel nacional e internacional. En un mensaje publicado en su página oficial, la esposa del presidente mencionó que realizará su acción para evitar cualquier especulación.
LOMAS DE CHAPULTEPEC. Lujosa mansión en venta. 1,414 m2 de terreno; ubicación inmejorable; dos plantas; siete recámaras con vestidores; ocho baños; pequeña biblioteca; enorme gimnasio; alberca; amplio estacionamiento; blanca, mas no inmaculada; proyecto del talentoso arquitecto Miguel Ángel Aragonés. Precio justo: 4 millones de dólares, a tratar. Ni conferencia ni boletín; el vehículo de las aclaraciones fue un video grabado y editado con pulcritud. Papeles en mano, Angélica Rivera salió personalmente a cortar semana y media de sospechas y especulaciones. Se vio valiente, contundente y audaz como su personaje de La Gaviota. Con su narrativa, la primera dama cumplió con creces la expectativa generada por su esposo; reveló su patrimonio, hizo pública su declaración de impuestos de 2010, dio a conocer los términos de su separación de Televisa y el detalle del contrato y pagos hipotecarios de la residencia de Sierra Gorda 150. Para no dejar dudas, la primera dama acreditó sus palabras con documentos colocados en su página de internet (http://angelicarivera. com)… y al último vino lo fuerte; anunció la venta del inmueble maldito “que sólo ha servido de pretexto para ofender y difamar a mi familia”, dijo para culminar su mensaje. La explicación urgía. Semana y media de golpeteo en medios, pero sobre todo en redes sociales, habían abollado la imagen de la familia presidencial. La falta de respuesta seria y contundente había dañado como ningún otro hecho la credibilidad del inquilino de Los Pinos. El propio mandatario, y después su esposa, hicieron énfasis en llevar el tema al terreno personal… y no era para menos. La supuesta corrupción ligada a La Casa Blanca de Las Lomas, no era una crítica a las políticas públicas ni a la eficacia del gobierno sino un disparo directo a la calidad moral del Presidente de la República, y por lo tanto, de todo su gobierno; una letra escarlata marcaría con sospecha todos los actos de la administración peñanietista. Desde un principio se sabía que la compra de la residencia era legal; se podría acusar a la primera dama de protagonismo innecesario y si usted quiere hasta de frivolidad por presumir la opulencia del jefe del Ejecutivo y su familia. Para un
político, y más para el Presidente, se ve mal exhibir la riqueza en un país de pobres. Pero el tema espinoso era el conflicto de interés. Los negocios millonarios de Grupo Higa encabezado por Juan Armando Hinojosa Cantú, uno de los empresarios favoritos de Peña Nieto desde sus años como gobernador del Estado de México, simplemente no eran compatibles con una transacción privada tan onerosa como la venta de la casa cuyo valor, lo sabemos ahora, es de 54 y no 86 millones de pesos. Para contrarrestar la suspicacia, la señora Rivera decidió traspasar los derechos del inmueble, es decir vender la casa. Sin el vínculo particular de por medio, la Presidencia de la República intenta cortar de tajo cualquier sospecha sobre el favoritismo a Grupo Higa y el probable intercambio de favores con su propietario. Si la licitación del tren rápido a Querétaro se vino abajo por la inminencia del escándalo (especulación), no habrá mancha que ponga en entredicho un nuevo procedimiento de licitación. Obligada por las circunstancias, orillada por su marido, la primera dama debió recurrir a la transparencia como medio de defensa. Legalmente no estaba obligada, pero ética y políticamente tenía el deber de revelar su patrimonio.Para el Presidente, como decíamos ayer, no hay marcha atrás. La opacidad no cabe en este gobierno… desde mero arriba y hasta mero abajo. EL MONJE LOCO: La tuitocracia “buitre” se atasca con la nueva versión de Casablanca hasta con majaderías estúpidas; la justificación de la esposa presidencial monopoliza la atención en redes sociales. “Si Angélica Rivera compró la #CasaBlancadeEPN con sus 25 años de trabajo, ¿por qué la vende si la ganó honradamente?; “Común denominador entre Murillo Karam y Angélica Rivera: La Mentira”; “Con esas prestaciones, los actores de Hollywood quieren chamba en Televisa”; “Chabelo, Silvia Pinal, Carmen Salinas y los decanos del Canal de las Estrellas demandan equidad”. También se han difundido decenas de imágenes de sátira, como una de Verónica Castro, quien reclama: ¡Emilio! ¡No me salen las cuentas..!
Sensibilidad Pascal Beltrán del Río Se atribuye a Francisco de Quevedo y al rey Felipe IV un debate sobre el valor de la disculpa. El monarca sostenía que cualquier ofensa queda lavada por una disculpa. El escritor alegaba que una disculpa deshonesta, cínica o mal planteada puede resultar peor que el hecho por el que se pide perdón.
aportados por Angélica Rivera son o no suficientes para poner a ella y a su esposo a salvo de haber incurrido en tráfico de influencias, por aparecer como propietaria de la casa de Las Lomas una empresa que recibió contratos durante la gestión de Peña Nieto como gobernador del Estado de México y, recientemente, como Presidente de la República.
El rey retó a Quevedo, quien entonces fungía como su secretario, a ofenderlo y encontrar una disculpa que resultase peor que el propio agravio.
Seguramente vendrán denuncias por presuntas irregularidades en la compraventa, como la que presentó el mismo martes, ante la PGR, el Movimiento Regeneración Nacional.
Apenas dio la vuelta, el poeta le puso las manos en las nalgas. No bien repuesto de la sorpresa, Felipe IV escuchó las siguientes palabras:
Sin embargo, y al margen de que eso se investigue por la importancia que tiene, no creo que esté allí el mayor daño de esta historia.
–Perdón, señor, pensé que era la reina.
Como en el ejemplo de Quevedo hay disculpas —o explicaciones en este caso— que resultan peores que los hechos que las precedieron.
Esta anécdota viene a cuento por una estrategia de la política moderna que, apoyada en ciertas teorías de manejo de crisis, tiende a ahondar más el problema que se pretende resolver. El lector que frecuenta esta Bitácora sabe que no soy hombre de artificios ni de estridencias.
Yo hubiera querido escuchar otra cosa que apuntes sobre la legalidad de la transacción, porque no soy Ministerio Público ni juez. Me hubiera gustado ver a una mujer buscando empatía con la gente y la situación que vive.
No me da por insultar ni hacer zalamerías, porque aspiro a un país donde se discuta con argumentos de por medio.
Las penas del país son mucho más grandes y requieren ser tratadas con una sensibilidad especial.
Opino lo que pienso y procuro hacerlo en un sentido constructivo, que busca soluciones.
La conseja de no hacer cosas buenas que parezcan malas debió estar presente desde que se estaba contemplando esa transacción.
El video en el que Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, da su versión sobre la compra de la casa de la calle Sierra Gorda me dejó una pesadez que incluso me quitó el sueño. Me dio una gran tristeza que México esté viviendo esta telenovela cuando tendría que estar poniéndose al día con la globalización, pensando en qué le va a vender el mundo en los próximos años para así poder crear los empleos que se necesitan y de ese modo comenzar a remontar la enorme desigualdad social que padece. La explicación que ofreció la noche del martes la esposa del Presidente, desde mi óptica, sólo enreda el entendimiento de la transacción y abona a la tensión social que vive el país desde el ataque a los normalistas de Ayotzinapa. Me pregunto quién habrá aconsejado seguir semejante camino, que quizá genere las consecuencias que se buscaba evitar. Durante las próximas semanas se debatirá públicamente si los documentos
Como ha dicho Bill Clinton: “La peor razón para hacer algo es simplemente porque se puede”. Encargar la compra de un terreno y la edificación de una casa a una empresa contratista del gobierno... ¿de veras era necesario? Pero no está ahí el mayor de los problemas del video sino en la revelación explícita de las cantidades de dinero que posee la esposa del Presidente. No se me malinterprete. Cada quien tiene derecho a ganar dinero mediante su trabajo, pero si se ve mal que cualquier persona hable de sus ingresos, que perciba, digamos, diez veces o más el salario promedio de un empleado en México (siete mil pesos mensuales), se ve mucho peor que lo haga la primera dama. Para comenzar, 36 millones de mexicanos no cuentan con un hogar “digno y propio”, según dijo el presidente Peña Nieto en la presentación del Programa Nacional de Vivienda, en abril pasado.
16 Desestabilización... (¿y guerrilla?) Yuriria Sierra “El mundo quiere ocultar que las FARC son corresponsables del asesinato de los 43 estudiantes en México. En @horadelaverdad”, este mensaje escribió ayer por la madrugada el ex presidente colombiano Álvaro Uribe en su cuenta de Twitter (@AlvaroUribeVel). Y esto genera una pregunta del tamaño del mundo. Y no porque sea una idea soltada a botepronto. Todo lo contrario. Quien lo escribió gobernó a un país donde no sólo reinaba el narco, de donde vienen nuestras más terribles, pero acertadas comparaciones, sino también en donde ese mismo flagelo ilegal tenía a uno de sus mejores aliados en la guerrilla más famosa de América Latina: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. México atraviesa desde hace varios años una crisis similar a la que atravesó aquel país en los años 80 y 90. Y si eso lo juntamos con lo publicado por la revista Forbes hace apenas unos días, con respecto a lo poderosas y millonarias (sí: millonarias) que resultan las guerrillas, tenemos un panorama poco alentador: justo ubicaba a las FARC como la tercera guerrilla más poderosa y acaudalada del mundo. Apenas detrás del Estado Islámico y Hamas, respectivamente. Según la revista, la colombiana tiene una fortuna de 600 millones de dólares. Aunque por debajo de los dos mil millones (EI) de los que
dispone el primer lugar o los mil millones del segundo (Hamas). Si revisamos el resto de la lista, figuran organizaciones como el grupo chií libanés Hezbolá (500 mdd), los Talibán (400 mdd) y AlQaeda (150 mdd). Ríos de dinero que corren junto al otro río, el del negociazo: el narcotráfico. Porque a estas alturas nadie puede autoengañarse: las guerrillas son la fachada ideológica que sirve, en todo el mundo, para proteger las rutas de la droga; especialmente la de la amapola, cuyo cultivo es rebosante en el Oriente Medio (y ahora, en México, como segundo líder mundial en su producción). ¿O de dónde pensamos que estos grupos obtienen el tantísimo dinero con el que operan? ¿Sólo con el secuestro? Qué ingenuidad: son los celadores de las rutas del opio, de la cocaína y, a últimas fechas, de los narcolaboratorios. Y pienso en esto mismo cuando ayer Enrique Peña Nieto se refería a los “agentes desestabilizadores”, que no es un hilo negro descubierto por el Presidente, sino un recordatorio de que estos existen y que, efectivamente, harán todo lo que esté en sus manos para dinamitar a los regímenes que pongan en peligro sus feudos de poder, sus negocios, sus privilegios, su impunidad.
El imposible y peligroso regreso a la normalidad Carlos Puig Leo y vuelvo a leer el discurso del presidente Peña Nieto en el Estado de México hace un par de días y me preocupa porque descubro una especie de intención de cerrar un capítulo como quien tropieza, se sacude el polvo y vuelve a arrancar como si nada hubiera sucedido. De Ayotzinapa dijo, entre otras cosas, que habían hecho una exhaustiva investigación y “hemos sido los más sensibles al tema, los más solidarios. Hemos atendido puntualmente desde lo personal y a través de los funcionarios responsables de la investigación, a los padres de familia a quienes embarga esta pena y este dolor”. Sobre la casa anunció lo que pasaría más tarde: la explicación en voz de su esposa de sus ingresos y sus pro-
piedades, a lo que la señora Rivera añadió que traspasaría el contrato de la casa de Aragonés. El Presidente ayer dio a conocer su declaración patrimonial completa. Ha escrito Jorge G. Castañeda: “Recular y rectificar cuando las cosas salen mal es un atributo que pocos políticos poseen. Entender por qué salieron mal es una condición necesaria para evitar repeticiones. Peña Nieto y su equipo hacen muy bien lo primero y muy mal lo segundo”. Nada sería peor para esta administración y los cuatro años que le quedan, que el Presidente y sus cercanos, después de las acciones de los últimos días, pensaran que es hora de volver al business as usual; reformas en acción, mover a México…
17
Boletines de Gobierno Inauguración de Centro de Acopio de Liconsa Los derechos de los niños y las niñas
Por Enrique Peña Nieto Ha sido un gusto estar en el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán, que lleva el nombre de uno de los más grandes líderes y generales de la Revolución Mexicana. Hace 9 meses, en febrero, se puso en marcha el Plan “Por Michoacán, juntos lo vamos a lograr”, con 250 acciones de amplio beneficio social.
Para asegurar que NO falte leche en la entidad, hoy ponemos en servicio este nuevo Centro de Acopio de LICONSA, con capacidad de 40 mil litros. En él, 300 ganaderos lecheros de la región podrán vender su producción.
La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 que los países instituyeran el Día Universal del Niño con el fin de promover su bienestar. Desde entonces los países miembros hacen todo lo posible para proteger Con acciones como ésta, el Gobierno y promover sus derechos, para que de la República refrenda su compromiso se hagan oír y alcancen su pleno de combatir frontalmente el hambre y la potencial. pobreza.
Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
Por Staff Presidencia La Revolución Mexicana es el movimiento armado iniciado en 1910 para terminar la dictadura de Porfirio Díaz y que culminó oficialmente con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Bajo el mando de Francisco I. Madero, en los diferentes puntos de la República se levantaron las armas al grito de “Sufragio efectivo, no reelección”. La nación demandaba, además de estos derechos civiles y políticos, los principios democráticos y sociales esenciales como: igualdad, justicia, equidad y libertad. La Revolución Mexicana sentó así las
Por Staff Presidencia
A la fecha se han logrado grandes avances, desde la disminución de la
mortalidad infantil al aumento de la escolarización, sin embargo este día es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer. Son muchos los niños que todavía no gozan plenamente de sus derechos al igual que otros. Los niños tienen los mismos derechos, están relacionados y tienen la misma importancia. Los Derechos de los Niños y Niñas contribuyen a resolver sus necesidades básicas y ampliar sus oportunidades, a fin de alcanzar su pleno potencial.
Crece el ingreso de divisas por visitantes internacionales
bases para la construcción de una nación socialmente democrática. A las seis de la tarde del domingo 20 de noviembre de 1910, acatando lo dispuesto por Francisco I. Madero en el Plan de San Luis, algunos grupos empuñaron sus armas en contra del régimen de Porfirio Díaz.
Por Staff Presidencia
Durante el periodo enero-septiembre de este año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento de 17.4%, con respecto al mismo periodo de 2013; se captaron 12 mil 37 millones de dólares por turismo De manera aislada, en las semanas internacional. subsiguientes fueron apareciendo levantamientos cada vez más numerosos El Banco de México señaló que el flujo y cada vez más contundentes. Madero de turistas internacionales alcanzó 21.1 pudo ver que su convocatoria surtía efecto millones de personas, cifra que supera y que, poco a poco, el pueblo comenzaba en 3.2 millones a los que ingresaron al a caminar por el sendero de la democracia y de la justicia.
país de enero a septiembre de 2013. Con respecto al arribo de turistas por vía aérea, aumentó 10.4% al pasar de 9 a 10 millones de turistas. En cuanto a los ingresos generados por el turismo por vía aérea, estos aumentaron 21.8% y alcanzaron la cifra de 9 mil 537 millones de dólares. Por su parte, el flujo del turismo fronterizo creció 30.5%, al registrar 9.4 millones de turistas durante el periodo enero-septiembre de 2014 contra 7.2 millones de 2013.
Periodico El Faro
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com
En 15 años casi la mitad de la población mundial será obesa
Periódico el Faro
Collage
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Estados Unidos vigila misterioso objeto espacial lanzado por Rusia De acuerdo con un estudio del Instituto Global McKinsey, si la epidemia de obesidad continúa para 2030 la mitad de la población la padecerá AP
El lanzamiento del objeto no fue declarado a Naciones Unidas pero es seguido de cerca por el Ejército de Estados Unidos, que espera que pronto demuestre sus capacidades Redacción Washington.- Astronautas aficionados y agencias de inteligencia occidentales aún tratan de averiguar qué fue lo que Rusia lanzó al espacio hace unos meses, lo que ha despertado preocupación sobre la posible presencia en el espacio de una nave espacial que pueda "destruir satélites".El objeto 2014-28E es seguido de cerca por el Comando Aeroespacial para la Defensa de América del Norte (Norad), el cual no ha podido determinar a la fecha qué función cumple: si se dedica a reparar satélites
o a destruirlos. El satélite puede tener varias funciones, algunas civiles y otras militares. Una de ellas puede ser la de recoger basura espacial mientras que la otra puede ser la de derribar satélites o quizá realizar ciberataques o dejarlos inoperativos.
La averiguación del Instituto Global McKinsey determinó que la obesidad es uno de los tres peores problemas causados por la raza humana y su impacto representa hasta 2.8 por ciento de la producción económica El objeto 2014-28E logró más atención luego de mundial. que otro vehículo espacial ruso se le acercara a menos de un kilómetro el pasado 8 y 9 de La obesidad no es sólo un noviembre, según medios rusos. Hasta ahora problema de salud", dijo Richard el Ministerio de Defensa de Rusia no ha emitido Dobbs, uno de los autores declaración alguna, pero se cree que sus fuerzas del estudio, "sino un gran espaciales reiniciaron un programa armamentista reto económico y financiero en 2010, luego de las crecientes tensiones con también". Occidente por el escudo antimisiles en Europa Oriental. La empresa determinó que 2
Trasladan a Ayuntamiento de Sevilla restos de duquesa de Alba
La aristócrata poseía más títulos que ningún otro noble en el mundo legalmente ante un Estado vigente que los reconoce Notimex Madrid.- Los restos de la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, quien falleció hoy, fueron trasladados al Ayuntamiento de la sureña ciudad española de Sevilla, el cual acogerá la capilla ardiente. Aunque inicialmente, la duquesa de Alba sería velada en el Palacio de Dueñas, se decidió llevar sus restos hasta el Salón Colón de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Sevilla, por razones de seguridad, ante el gran número de personas que quieren despedirla. El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, manifestó su pesar ante el fallecimiento de una mujer “que siempre llevó a Sevilla en el corazón y por
Londres.- La epidemia de obesidad en el mundo le cuesta a la humanidad unos dos billones de dólares anuales, casi lo mismo que el fumar o el equivalente a la suma de los costos de la violencia, la guerra y el terrorismo, determinó un estudio.
mil 100 millones de personas — casi 30 por ciento de la eso permanecerá para siempre en el corazón población mundial — están de Sevilla”. El rey Felipe VI se comunicó por excedidas de peso o sufren de teléfono con el viudo de la duquesa de Alba, obesidad, y que la epidemia Alfonso Díez, y con el duque de Huéscar, Carlos Fitz-James Stuart, hijo mayor de la ahora occisa, para expresar sus condolencias. Los reyes de España Felipe VI y Letizia, así como Juan Carlos y Doña Sofía, enviaron coronas de flores a la capilla ardiente y se espera que haya una representación de la Casa Real en el velorio. Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, era cinco veces duquesa, 18 veces marquesa, 20 condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa, además de ser 14 veces Grande de España. Nació en el Palacio de Liria en Madrid el 28 de marzo de 1926 y, al estallar la Guerra Civil, se exilió en Londres junto a su familia, no obstante, tres años después vivió el estallido de la II Guerra Mundial y sus posteriores efectos sobre Reino Unido.
abarca alrededor del 15 por ciento de los costos de salud de los países desarrollados. En los mercados emergentes, a medida que un país se hace más próspero, aumenta su tasa de obesidad al mismo nivel que los países desarrollados, determinó el estudio, agregando el sombrío pronóstico que, de continuar las tendencias actuales, casi la mitad de la población adulta mundial sufrirá obesidad para el año 2030. Los autores del estudio argumentan que los esfuerzos para lidiar con esa enfermedad han sido hasta ahora demasiado graduales, y que se necesita una respuesta sistemática. No hay una solución simple al problema, determina el texto, pero las discrepancias alrededor del mundo sobre cómo enfrentarlo están impidiendo el progreso. El análisis fue ofrecido como un punto de partida. Nuestro trabajo es como los mapas de los navegantes del siglo XVI", dice el reporte. "En esos mapas faltaban algunas islas y algunos continentes estaban mal dibujados, pero sin embargo fueron de ayuda a los navegantes de esa época".
Cinco razones para que dejes de tomar refresco para siempre
19
¿Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas de fumar?
Desde los primeros minutos se notan los primeros cambios, no debes esperar años para ver la forma en que tu cuerpo se regenera Redacción El refresco no es bueno para tu salud, pero aun así resulta difícil dejarlo Por Swagger El refresco no es bueno para tu salud, pero aun así resulta difícil dejarlo. Si estás buscando razones para abandonar este hábito, los siguientes hechos científicos te van a convencer: 1. El refresco provoca que se acumule grasa alrededor de los órganos Sí, estamos hablando de que las grasas peligrosas son difíciles de detectar a simple vista, es decir, tú no puedes saber que estás en riesgo de ciertos problemas de salud porque no vas a ver los cambios en tu propio cuerpo. Investigadores daneses realizaron un estudio de los efectos de un refresco no dietético, pidiendo a los participantes beber refresco endulzado, leche que contiene la misma cantidad de calorías que el refresco; refresco de dieta o agua todos los días durante seis meses. La grasa total siguió siendo la misma en todos los grupos de bebidas, pero los bebedores de soda regular registraron un aumento drástico en grasas ocultas nocivas, como la del hígado. 2. El cambio a refresco de dieta tampoco ayuda Es una suposición lógica: el cambio de refresco a base de azúcar por otro no basado en azúcar podría ayudar a tu salud. Mientras calóricamente hablando podría ser cierto, los refrescos de dieta contienen sus propios peligros y efectos secundarios. En un estudio impactante, investigadores de la Universidad de Texas monitorearon a 475 adultos por 10 años y encontraron que los participantes que bebían refresco de dieta experimentaron un aumento del 70% en la circunferencia de la cintura en comparación con quienes no consumían ninguna soda. 3. Algunos contienen retardantes tóxicos
Europa y Japón ya han prohibido el retardante tóxico de aceite vegetal bromado (BVO) de sus bebidas con gas, pero todavía varios refrescos norteamericanos lo contienen (en concreto, los de sabor a cítrico). Originalmente creado para hacer plásticos ignífugos, el BVO ha sido utilizado desde entonces para mantener el sabor en las bebidas gaseosas separado del resto de la bebida. A partir de mayo de 2014 Coca-Cola y PepsiCo estaban trabajando en eliminar el BVO de sus productos, pero aún se pueden encontrar en el Dr. Pepper, Seven Up, y productos como Squirt.
Mucho se ha hablado de los perjuicios que fumar provoca, ahora mira los beneficios de dejar de fumar, los cambios los puedes notar desde los primeros minutos.
4. Contaminan el agua de tu cuerpo Es muy sencillo: nuestros cuerpos no pueden destruir los edulcorantes artificiales. Y esa es una razón suficiente para evitarlos. 5. Hacen que envejezcas
A las 8 horas de dejar de fumar… El monóxido de carbono en tu sangre baja, al mismo tiempo tus niveles de oxígeno se incrementan
¿Estás gastando dinero en productos antiedad, multi-vitaminas, y un entrenador personal para mantenerte joven y en forma, pero todavía no dejas el hábito de los refrescos? Bueno, empieza a hacerlo porque esto es lo que el dulce sorbo está haciendo en tu cuerpo: la reducción de la densidad ósea, que erosiona los dientes y causa problemas en los riñones.
De las 2 semanas a 3 semanas. La circulación, el funcionamiento de los pulmones y tu rendimiento en general mejoran.
Así luce la casa más cara a la venta en Estados Unidos
Una mansión en Beverly Hills, California, conocida como 'Palazzo di Amore', ha salido a la venta con un precio de 195 millones de dólares. La enorme propiedad de 12 habitaciones, spa, casa de huéspedes, sala de cine, y viñedo, entre otros atributos, es propiedad de Jeff Greene, un prominente empresario de bienes raíces que compró el lugar como una inversión en 2007. La villa de estilo meditrraneo fue desarrollada por Mohamed Hadid, quien se especializa en construcciones de este calibre, mientras que la arquitectura fue diseñada por Bob Ray Offenhauser y el diseño corrió a cargo de Alberto Pinto. La propiedad, que Greene renta en 475,000 dólares al mes, abarca 10 hectáreas y tiene un viñedo que produce hasta 500 cajas de vino al año.
Periódico el Faro
Negocios
Cemex Energía entraría en operación en primer trimestre de 2015
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Banxico reduce rango de su pronóstico de crecimiento para 2014,
¡sexto ajuste del Banco de México!
El vicepresidente de energía de la cementera refirió que Cemex Energía comenzaría sus operaciones durante el primer trimestre del año próximo y tendrá una capacidad de generación de 3 mil 500 megavatios en el mediano plazo. Reuters México.- La mexicana Cemex, una de las mayores cementeras del mundo, espera poner en operación en el primer trimestre del 2015 una subsidiaria de energía eléctrica, con la que busca alcanzar una capacidad de generación de 3 mil 500 megavatios en el mediano plazo, dijo Luis Farías, vicepresidente de energía de la empresa.
El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, anunció la reducción de su pronóstico de crecimiento de uno de 2.0 a 2.8 por ciento, anunciado en su informe anterior, a uno de 2.0 a 2.5 por ciento para este año.
Los motivos serían por el desvanecimiento del efecto de las modificaciones fiscales de 2014, la eliminación de cobros por larga distancia telefónica nacional y el menor incremento de los precios de las gasolinas.
Redacción
Los riesgos a la baja para la trayectoria de la inflación, según Banxico, serían una El directivo agregó que Cemex recuperación económica menos a la anticipada Energía generará electricidad y mayores disminuciones en los precios de los aprovechando el gas de las servicios de telecomunicaciones. plantas de cemento de la empresa pero también a través Y al alza, los episodios de mayor volatilidad en los de recursos renovables, aunque mercados financieros internacionales, así como no especificó el tipo de energía aumentos en los salarios mínimos superiores a en este caso. la inflación y al incremento de la productividad esperados. "Estamos creando Cemex Energía, pero apenas estamos En la conferencia, Carstens dijo que el Banxico estableciendo la organización revisó a la alza el pronóstico del déficit en la y las capitalizaciones", dijo cuenta corriente para el presente año, de 2.0 a Farías en un foro en la ciudad de 2.5 por ciento debido al menor precio del petróleo Monterrey, en el norte del país. que se observó, "pero sin duda hacia adelante se puede financiar de manera cómoda".
México.- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, anunció la reducción del pronostico de crecimiento económico del país de uno de entre 2.0 a 2.8 por ciento a uno de 2.0 a 2.5 por ciento para este año, mientras que para 2015 pasaría de un rango de 3.2 a 4.2 por ciento a uno de 3.0 a 4.0 por ciento. En la presentación del Informe Trimestral del banco central, Carstens dijo que se estima que la economía local creció un 0.6 por ciento en el tercer trimestre de 2014 y un 2.2 por ciento a tasa real anual. Como riesgos al alza para el crecimiento económico, el gobernador enlistó una recuperación más vigorosa que la anticipada y una aceleración en la implementación de las primeras etapas de las reformas estructurales, las cuales se prevé propicien una inversión inversión mayor a la esperada. En cambio, en los riesgos a la baja, Carstens enumeró un crecimiento de la economía mundial menor a lo previsto, el riesgo de que la plataforma de producción de petróleo continúe inestable, una intensificación de la incertidumbre en los mercados financieros y la incertidumbre por los "acontecimientos sociales recientes". Respecto a la inflación, el Banxico mantuvo su previsión de que se mantenga alrededor de 4 por ciento para el cierre de 2014 y converga hacia 3 por ciento para mediados de 2015.
Carstens dijo que la Junta de Gobierno mantuvo en 3.0 por ciento el objetivo para la Tasa de interés Interbancaria a un día, debido a que se estimó que la postura monetaria era congruente con la convergencia eficiente d la inflación a la meta de 3 por ciento. Además, por primera vez el Banxico presentó una expectativa de crecimiento para el 2016, misma que ubicó entre 3.2 y 4.2 por ciento. Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dará a conocer el crecimiento del PIB en el tercer trimestre del año. El pronóstico de crecimiento de la Secretaría de Hacienda para la economía mexicana es de 2.7 por ciento.
El directivo dijo que la capacidad de generación de 3 mil 500 megavatios (MV) esperan alcanzarla en un lapso de entre cinco y siete años, y que Cemex Energía buscará socios y financiamiento para desarrollar los proyectos energéticos, además de que esperaría captar el 5.0 por ciento de las inversiones que se generen en ese sector. México puso en marcha hace unos meses una ambiciosa reforma energética que abre a la inversión privada toda la cadena de hidrocarburos y a la industria eléctrica. Con la reforma, el gobierno espera atraer multimillonarias inversiones en proyectos de exploración y extracción de crudo en los próximos años, así como elevar la generación de electricidad con gas natural y energías renovables. Cemex cuenta actualmente con cuatro permisos de generación de autoabastecimiento, otorgados bajo la antigua ley, que permitía la producción de electricidad para autoconsumo y la venta de excedentes a través de la red estatal.
63% de crudo de Pemex está en Tamaulipas
Jorge Lera, ex presidente del Colegio de Economistas en la entidad, dijo que la población económicamente activa local alcanzó 1 millón 616 mil personas, con una tasa de ocupación de 94.2%. Por Eduardo González Tampico.- De los 52.6 miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente estimados por Pemex como recursos prospectivos convencionales, 63.3% se encuentra en provincias petroleras relacionadas con Tamaulipas: Burgos, Tampico-Misantla y Golfo de México profundo, indicó Jorge Alfredo Lera Mejía. El ex presidente del Colegio de Econo-
mistas de Tamaulipas comentó que es de tal importancia el sector energético para la entidad, que la Población Económicamente Activa local alcanzó 1 millón 616 mil personas, con una tasa de ocupación de 94.2%, al cuarto trimestre de 2013. De ese total, 78 mil 820 personas trabajan en actividades relacionadas con energía. Manifestó que el Symposium "Realidad Energética, Reto para Tamaulipas 2014" es un evento inédito donde los empresarios organizados, investigadores y expertos académicos, asesores jurídicos y representantes de los tres niveles de gobierno se reunirán durante tres días para debatir sobre la Agenda Energética estatal.
GM invierte 100 mdp en centro de capacitación en México
La Universidad Corporativa de la automotriz General Motors es responsable de los estándares operativos y el desarrollo de todo el personal que labora en su red de distribuidores en México, Centroamérica y El Caribe. Notimex Ciudad de México.- Con una inversión superior a los 100 millones de pesos anuales, la Universidad Corporativa General Motors (GM) se ha consolidado como uno de los principales formadores de especialistas en áreas relacionadas con la industria automotriz en el país, resaltó la firma.
Operado en la actualidad por el área de Desarrollo de Distribuidores, el Centro de Capacitación o Universidad Corporativa es responsable de los estándares operativos y el desarrollo de todo el personal que labora en la red de distribuidores General Motors en México, Centroamérica y El Caribe. “Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, la universidad imparte más de 56 mil cursos al año. Capacitamos en más de 20 ciudades y contamos con la tecnología necesaria para impartir incluso cursos a distancia, con lo que podemos extender a todas las localidades nuestro brazo de capacitación”, apuntó Mario Romero Hernández, director de Desarrollo de Distribuidores de General Motors. En un comunicado de prensa, el directivo acotó que el Centro
de Capacitación Técnica de General Motors fue inaugurado el 22 de octubre de 1954, con el objetivo de familiarizar a los operadores de los talleres de servicio, propiedad de los distribuidores, con la tecnología empleada en la construcción de los vehículos de esta compañía automotriz. A partir del año 2000, el Centro de Capacitación de General Motors evolucionó para formalizar sus enseñanzas a través de la creación de un Colegio Técnico e incorporar a sus operaciones un Colegio de Negocios, los cuales fueron capaces dos años más tarde de utilizar la tecnología para realizar entrenamientos a distancia. Fue en el año 2013 cuando, a la par de la creación de la Escuela de Ventas, se institucionalizó la Universidad Corporativa General Motors, la cual opera hoy en día con la Escuela de Ventas, para desarrollar a todo el personal de ventas de la red de distribuidores; la Escuela de Posventa, que capacita a todo el personal técnico y de servicio, y, para 2015, se espera la creación de la Escuela de Liderazgo y Administración. La universidad completa cada año 45 mil cursos a distancia, así como 11 mil cursos presenciales impartidos en México, Centroamérica y el Caribe. Adicionalmente, ha invertido alrededor de 750 horas en el desarrollo de contenido para los entrenamientos técnico y de negocios.
22
Jumex exportará limón guerrerense a EuropaFin
México.- Grupo Jumex dio a conocer la formalización de un acuerdo con productores guerrerenses, para iniciar la exportación de alrededor de 30 mil toneladas anuales de limón hacia mercados de Europa a partir del 2015.
kilo. “El precio aún no se ha determinado entre los productores y Jumex, pero estamos seguros que será de mucho beneficio para ambas partes”, destacó el funcionario estatal. De acuerdo con datos aportados, durante el 2013, el estado de Guerrero obtuvo una producción de 75 mil toneladas de limón, gracias a la cosecha que se obtuvo en 6 mil 868 hectáreas de terreno, principalmente en los municipios de Acapulco, Cuajinicuilapa, San Marcos, Florencio Villareal y Coyuca de Benítez.
Con este convenio que se logró gracias a la intermediación del director del Fideicomiso Guerrero Industrial (FIGUEIN), Julián López Galeana, se logrará que unos 4 mil productores de limón en la entidad puedan comercializar a mejor precio su producto, ya que a la fecha obtienen en promedio un peso con 20 centavos por cada kilo del cítrico, mientras que los intermediarios lo venden hasta en 10 pesos el
“Es un paso bastante importante para quienes nos dedicamos a la producción de limón en Guerrero, porque gracias a este convenio que firmamos con la empresa Jumex, vamos a poder vender más y a un mejor precio, pero sobre todo se nos echara a perder menos producto por la falta de compradores”, destacó Alfonso Pimentel Campos, representante de los productores de limón en Acapulco.
El convenio con Grupo Jumex permitirá que 4 mil productores de Guerrero exporten alrededor de 30 mil toneladas de anuales de limón hacia Europa. Por Enrique Villagómez
Telcel publica ofertas de referencia para servicios mayoristas
Como parte de una petición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la firma de Carlos Slim publicó sus ofertas parra servicios mayoristas de interconexión. Por Ana Martínez
México.- Telcel, de América Móvil, publicó las ofertas de referencia para servicios mayoristas de interconexión, comercialización o reventa de servicios por parte de los Operadores Móviles Virtuales, prestación del servicio mayorista de usuario visitante y para el acceso y uso compartido de infraestructura pasiva, en cumplimiento con las medidas a las que está sujeto como agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ordenó a la compañía de Carlos Slim publicar en su sitio web las ofertas de refe-
rencia, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre, con las que el resto de los operadores de telefonía móvil podrán hacer uso de la infraestructura del preponderante. La oferta para OMVs entrará en vigor a partir del 19 de noviembre. “Telcel suscribirá el Convenio, previamente a la prestación de los Servicios de la Oferta, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud del Concesionario Solicitante”, explicó la telefónica en su sitio web. Los OMVs tendrán acceso a esquemas de prepago y pospago para arrendar la infraestructura de América Móvil. En pospago, Telcel emitirá una factura por los Servicios prestados durante cada mes calendario inmediato anterior, mientras que en prepago el OMV sólo podrá recibir los Servicios de la Oferta que hayan sido pagados con anticipación.
Peso pierde 0.88% en tres jornadas; dólar cierra en $13.6425
La moneda nacional retrocedió 0.28 por ciento en la sesión, para una pérdida acumulada de 0.88 por ciento en tres jornadas, con lo que el tipo de cambio cerró en 13.6425 pesos por dólar. Por Esteban Rojas Cifras más débiles a las esperadas en materia de actividad manufacturera en China y la zona euro, mantuvieron bajo presión bajista a la mayoría de las monedas de naciones emergentes, situación a lo que no pudo escapar el peso. El dólar spot cerró el jueves en 13.6425 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 3.75 centavos, semejante a 0.28 por ciento. La moneda nacional lleva tres sesiones en terreno negativo, en las que ha acumulado una caída de 0.88
por ciento. A pesar de la volatilidad observada en los últimos días, el tipo de cambio sigue respetando su nivel más alto alcanzado en el año, de 13.6345 pesos al cierre del pasado 6 de noviembre. En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió en promedio cerca de 13.90 pesos. Los participantes del mercado cambiario nacional se mostraron a la defensiva, como resultado de renovadas preocupaciones por la marcha de la economía mundial. En China, el indicador manufacturero se ubicó en 50 puntos en noviembre por debajo de lo esperado y en la frontera que separa a la expansión de la contracción. En la zona euro, este indicador también fue menor a lo estimado, al ubicarse en 50.4 puntos. En tanto que en Alemania paso de 51.4 a zona de riesgo de los 50 puntos.
Onza de oro hila segunda jornada a la baja; pierde 0.9% en el año
El precio del metal cayó con fuerza el miércoles después de la divulgación de un sondeo que mostró un respaldo más débil entre los votantes suizos a una propuesta de referendo que forzaría al banco central a incrementar sus reservas de oro. Por Guadalupe Hernández
Los precios del oro hilaron su segunda jornada de pérdidas ante la fortaleza del dólar luego de que las minutas de la Reserva Federal dejaran abierta la posibilidad de que Estados Unidos subiría las tasas de interés el próximo año. El contrato de la onza de oro para entrega en diciembre cayeron un 0.3 por ciento para cerrar en mil 190.90 dólares la onza en el mercado Comex de Nueva York. En la sesión previa cerró en baja del 0.3 por ciento. Este año, el oro ha bajado un 0.9 por ciento. El metal en el 2013 cayó un 28 por ciento, poniendo fin a una racha al-
cista de 12 años. Una segunda caída anual consecutiva marcaría la caída más larga desde 1998. La onza de oro subió 70 por ciento a partir de diciembre 2008 a junio 2011 después que la Fed compró deuda y mantuvo los costos de endeudamiento cerca de cero por ciento, en un intento de apuntalar el crecimiento económico.
Entre otros metales preciosos, el platino al contado subió un 1.7 por ciento, a mil 202.50 dólares la onza, mientras que el paladio al contado avanzó 1 por ciento, a 768 dólares la onza. La plata, en tanto, ganó 0.3 por ciento, a 16.15 dólares la onza. El índice dólar cayó este jueves, pero la moneda estadounidense se mantuvo cerca de máximos de siete años contra el yen, ya que los inversores apuestan a que la Reserva Federal comenzará a subir las tasas de interés el próximo año, mientras que
23 Futuros del Brent y WTI cierran en alza, la primera en 4 días
Los inversores están atentos a los comentarios de los miembros de la OPEP ante la probabilidad de un recorte de suministros antes de la reunión del grupo el próximo jueves. Por Guadalupe Hernández Los precios internacionales del crudo subían por primera vez en cuatro días, con los inversores analizando posibles recortes en la producción de crudo durante la reunión de la OPEP a celebrarse la próxima semana. Analistas estiman que los miembros principales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se resisten a las llamadas a reducir la producción, mientras que otros, entre ellos Venezuela buscan medidas para apoyar los precios. Sin embargo, crecen las especulaciones de que
habrá un recorte de la producción de crudo de la OPEP. En este contexto, el contrato del crudo Brent para entrega en enero cerró con una ganancia de 1.23 dólares, o 1.6 por ciento, para cerrar en 79.33 dólares el barril en el Intercontinental Exchange de Londres (ICE). Los precios para el próximo mes se han reducido un 28 por ciento este año en reacción a unos datos débiles del sector manufacturero en China y de la zona euro. El Brent se dirige a su cierre más bajo en cuatro años y ha caído un tercio desde un máximo para el año en junio. En tanto que WTI para entrega en enero subió 1.35 dólares, o 1.8 por ciento, a 75.85 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Tercer incremento consecutivo en la BMV; nuevos récords en Wall Street
Otra jornada de ganancias en los mercados de NY y de México, ante cifras positivas de la economía en EU; los avances fueron moderados debido a la influencia negativa de los mercados asiáticos y europeos. Por Felipe Sánchez
La Bolsa Mexicana de Valores consiguió rescatar durante la última parte de la sesión, un moderado incremento en su promedio principal de precios, ya que durante una buena parte de la jornada operaba con números rojos. Este comportamiento estuvo acorde con un nuevo saldo positivo en las bolsas de Nueva York, las cuales fueron impulsadas por cifras positivas de la economía publicadas en Estados Unidos, las cuales tuvieron la virtud de diluir el efecto negativo de números débiles de la actividad de manufacturas y servicios en Asia y en Europa. Entre los datos del día que dieron confianza a los inversionistas estuvieron la venta de casas usadas, mejor a lo esperado; el índice de la actividad manufacturera en la región de Filadelfia, un dato muy por arriba de lo pronosticado. También fueron buenos datos en las solicitudes de seguro por desempleo, y en el índice de indicadores líderes. La inflación
al consumidor resultó ligeramente superior a los pronósticos, por lo que no generó preocupaciones. Finalmente fueron los buenos números de la economía de Estados Unidos los que prevalecieron. En México, la bolsa de valores concluyó con un incremento modesto de 0.21 por ciento a 44 mil 209.42 unidades, luego de que por la mañana el índice reportaba una disminución de 0.37 por ciento. En la NYSE, el promedio Dow Jones subió 0.19 por ciento a 17 mil 719 unidades, su lectura más elevada de la historia. Asimismo, el índice S&P 500 aumentó 0.20 por ciento a 2 mil 052.75 puntos, también un nuevo récord. En la bolsa Nasdaq la ganancia fue mayor, de 0.56 por ciento a 4 mil 701.87 enteros. Para el viernes tendremos en México la información sobre el Producto Interno Bruto del tercer trimestre y el indicador IGAE. Sin embargo, el contexto internacional no contará con información relevante ni en Estados Unidos, ni en Europa, de manera que todo apunta a una jornada de transición para los mercados, a la espera de cifras que puedan marcar la pauta.
Periódico el Faro
Seguridad
Alfredo Castillo protege a “Los Viagra”, afirma ‘La Tuta’
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Encapuchados se enfrentan con granaderos cerca de AICM
Vincula al grupo delincuencial con 'Guerreros Unidos', implicados en la desaparición de 43 normalistas. Insinúa que se ha realizado un tratamiento estético para cambiar de imagen “y pueda durar unos cuantos años". Redacción AN
Los manifestantes lanzaron cohetones contra los uniformados en Calzada Ignacio Zaragoza y Boulevard Puerto Aéreo; los encapuchados ya fueron rodeados por policías. Por Alejandro Madrigal México.- Encapuchados y granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal se enfrentaron en el cruce de Calzada Ignacio Zaragoza y Boulevard Puerto Aéreo, cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El enfrentamiento se dio luego de que los uniformados intentaron dispersar al contingente, conformado por activistas, colectivos y estudiantes, que bloqueaba los carriles laterales de Boulevard Puerto Aéreo en los dos sentidos y la Calzada Ignacio Zaragoza en dirección oriente. Luego del enfrentamiento, los encapuchados prendieron fuego a dos patrullas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y corrieron hacia el Metro Pantitlán. Los
granaderos
encapsularon
a
los
encapuchados en la calle Aviación Militar, frente a una bodega y a un costado de un verificentro. Elementos de la Policía Federal llegaron a la zona para resguardar y apoyar al cuerpo de granaderos de la Ciudad México. De acuerdo con los primeros reportes, hay un elemento de la SSPDF que está lesionado. El tránsito procedente del aeropuerto y de Río de la Piedad está colapsado.
México.- SEn un nuevo y revelador audio, Servando Gómez, La Tuta, aseguró que un grupo delincuencial conocido como Los Viagras es “protegido” por el comisionado federal, Alfredo Castillo. Dijo que “no quiere saber nada de Los Caballeros Templarios”, “y no es que me esté rajando”, “me disculpan señores, voy a tratar de conservar la vida y la libertad el tiempo que sea posible”. “Estoy tratando de cambiar de personalidad, ojalá y me funcione y pueda durar unos cuantos años, si se puede“, reveló. Sobre Las Viagras, indicó que forman parte del cartel de Guerreros Unidos, grupo criminal implicado en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. “Ellos me traicionan y de repente La Marina y El Ejército tienen todo documentado… que ellos ya no eran Caballeros Templarios, que eran del cartel Guerreros Unidos”, expuso.
“Y resulta que en Michoacán los está apoyando el comisionado federal Castillo, los está apoyando Martín Godoy Castro, el procurador, y los está apoyando el director de Seguridad Pública, Hugo Castellanos. Entonces quiere decir que están apoyando a la gente que aparentemente desapareció, secuestró y posiblemente ultimó a 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Se me hace que estamos muy mal con el gobierno federal, no sé si la Marina se esté prestando a este juego, si el Ejército se esté prestando a este juego de Las Viagras o se esté prestando la Gendarmería”, comentó. “Acá en Michoacán son, uf, legítimos autodefensas, personas de bien”, criticó al grupo. Además, apuntó que “existen más videos en los que me reúno con alcaldes”. Señaló que hay más de 200 videos, en los que aparecen aguacateros, presidentes municipales, diputados y senadores”. Y dijo que Alfredo Castillo y Los Viagras los tienen y los van administrar para sacarlos poco a poco. No obstante, subraya: “Son inocentes”, pues refiere que alguien grabó esos videos para extorsionarlos. “Yo no tengo relación con ningún cártel: ni con Los Viagras, ni con Alfredo Castillo, ni con el padre Goyo”, mencionó.
La inseguridad es un problema de Estado, no de gobierno: Sedena
"Dejemos de suponer que los grandes retos que enfrentamos como la inseguridad y el crimen organizado son sólo culpa del gobierno", señaló Salvador Cienfuegos Por David Vicenteño Ciuadad de México.- El combate a la inseguridad y al crimen organizado requiere de la unión de todos los mexicanos, porque son un problema de Estado y no sólo del gobierno, afirmó el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. El titular de la Sedena recibió la condecoración Por la Patria, por 50 años de servicio en las Fuerzas Armadas, durante el evento por el 104 aniversario de la Revolución Mexicana, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto. Dejemos de suponer que los grandes retos que enfrentamos como la inseguridad y el crimen organizado son sólo culpa del gobierno, esa actitud poco abona, son problemas de todos y sólo juntos podremos
vencerlos. Son problemas de Estado y no de gobierno", afirmó el titular de la Sedena. Por su parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió apostar al orden, la paz, la Constitución y las instituciones y no al caos, a la arbitrariedad, ni a la violencia. Durante la entrega de reconocimientos y ascensos a integrantes de las Fuerzas Armadas en el marco de la conmemoración del 104 Aniversario de la Revolución Mexicana, el ministro dijo que esta celebración "nos convoca en tiempos que requieren refrendar nuestra unidad indeclinable, para mantener viva la paz y la armonía, entre los mexicanos".
25 Embozados incendian tienda y causan destrozos en plaza de Chiapas
Los disturbios ocurrieron antes del inicio de la marcha de maestros con motivo del aniversario de la Revolución y en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa
de San Cristóbal de la Casas, previo al inicio de la marcha de maestros con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana y en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa.
Por Gaspar Moreno
En otras ciudades como Tapachula y Tuxtla, entre otras, se realizan movilizaciones del magisterio lanzando consignas y organizando un mitin donde piden justicia para los normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
Ciudad de México.- Un grupo de jóvenes embozados, armados con palos y piedras, incendiaron una tienda de conveniencia y causaron destrozos en una plaza comercial
Confirma PGJE asesinato de ex servidora
Se debe conservar lo logrado por las generaciones anteriores que acudieron a las armas, lo que "nos permite ahora a nosotros dialogar, sin tener que buscarlas para zanjar diferencias", recalcó en el acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto.
Por Edgar Sánchez Ciudad de México.- María Luisa Zambada Gallardo, ex Procuradora de la Defensa del Menor del DIF en Sinaloa durante el sexenio de Juan S. Millán Lizárraga, su hija y dos sobrinas fueron asesinadas por siete sujetos, dos de ellos familiares. Martín Robles Armenta, subprocurador de Sinaloa, indicó que otra de las víctimas respondía al nombre de Emma Fabiola Payan Zambada, hija de la ex procuradora y dos menores de edad, de quienes omitió su nombre. El funcionario dio a conocer en conferencia de prensa que como presuntos responsables del crimen fueron detenidos Marco Cesar Zambada Flores, sobrino de la abogada; Fausto López Salazar;
Jesús Daniel Villavicencio; Jesús Guadalupe Niebla Romo y José Carlos Morales García. Un sobrino de la ex funcionaria del Gobierno de Sinaloa se encuentra prófugo, junto a otro implicado, dijo Robles Armenta. El crimen fue perpetrado la madrugada lunes en el interior de la finca propiedad de María Luisa Zambada, ubicada en la comunidad de Aguaruto, en Culiacán y los cuerpos fueron hallados la tarde del 19 de noviembre. "La licenciada María Luisa Zambada Gallardo, había acudido a horas de la tarde del domingo a una finca campestre de su propiedad para una reunión familiar, siendo este el último lugar en donde fue vista".
Señalan a normalista en vandalismo a PRI
Por Virgilio Sánchez Ciuadad de México.- La líder de los maestros en la región de Valles Centrales, Norma Cleyver Cruz Vásquez, informó que el sujeto detenido como probable responsable de vandalizar las oficinas estatales del PRI estudia en el Escuela Normal de Ixtepec. El lunes, elementos de la Policía Estatal capturaron a Sergio Eduardo Hernández Santiago, a quien identificaron como una de las personas encapuchadas que lanzaron bombas molotov al acceso del inmueble. El detenido fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que se le decomisaron más de 5 kilogramos de marihuana, petardos y botes de pintura en aerosol.
Cruz Vásquez calificó estas acciones como un acto de intimidación a los normalistas. Este jueves, los maestros de Valles Centrales regresaron por cuarta ocasión al plantón del Zócalo, y como en ocasiones anteriores, ampliaron el campamento a las calles aledañas. Los profesores colocaron lonas sobre las calles de Valdivieso, Hidalgo, Fiallo y Guerrero, aunque el campamento luce semivacío. Esta delegación de la CNTE cierra la cuarta ronda de ocupación del plantón, que fue instalado desde el 21 de julio, como medida de presión para que los diputados locales aprueben una ley estatal de educación a modo y que desacate la reforma federal.
Marchan en Acapulco por seguridad
26
Al menos 15 detenidos tras enfrentamiento cerca del AICM
Los jóvenes siguen encapsulados por los policías, quienes tratan de determinar si dentro de ese grupo hay más personas responsables de los actos vandálicos. Por Ruben Mosso, Daniel Venegas y César Velázquez Ciudad de México.El agrupamiento de granaderos y Policía Federal lograron someter a 300 encapuchados que causaron destrozos a vehículos oficiales y que atacaron a la autoridad en su intento por tomar las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, incidente que dejó al menos 15 detenidos. Los agentes locales y federales mantienen encapsulados a los jóvenes, quienes tuvieron que entregar sus pasamontañas, piedras, palos, navajas, tijeras, cúters, petardos y cohetones, tras negocian con las autoridades y grupos de derechos humanos. Los manifestantes que fueron encapsulados en Aviación Militar, entre Asistencia Pública y Boulevard Puerto Aéreo, trataron de salir del cerco empujando y golpeando a los granaderos, pero no lograron su objetivo.
Por Alfonso Juárez México.- Maestros de distintas zonas escolares marchan para exigir seguridad en Acapulco, tras la muerte de profesores en este municipio. Esta mañana, al menos 100 profesores caminan sobre la Avenida Costera Miguel Alemán, de la Glorieta de la Diana Cazadora en dirección a Caleta, sobre un sentido de la vida turística. "No más secuestros ni extorsiones para el
pueblo y magisterio, exigimos verdadera seguridad y no simulación," se lee en una de las pancartas que portan. Los docentes, la mayoría de la zona suburbana de acapulco, cargan 19 cajas negras que simulan féretros de sus compañeros asesinados de marzo a la fecha. Algunas de las zonas escolares que se mantienen en paro son la 35, 36 y 37, con unas 60 escuelas.
Varios de ellos ya fueron trasladados al Ministerio Público por su probable participación en las agresiones con petardos y bombas molotov que se registraron en la Calzada Ignacio Zaragoza, así como la quema de llantas y lesiones a un policía. Durante la trifulca, ocurrida en las inmediaciones de la estación Boulevard Puerto Aéreo del Metro, se detuvo a dos encapuchados, mientras que en calles de la colonia Industrial Puerto Aéreo se capturó a 13 más. El resto de los encapuchados sigue resguardados por los elementos de la SSPDF, quienes tratan de determinar si dentro de ese grupo hay más personas responsables de los actos vandálicos. Por lo pronto son conducidos por calles en la colonia Federal. Algunas autoridades comentan que los manifestantes serán conducidos a la estación Gómez Farías del Metro para que se retiren de la zona; sin embargo, otros afirman que serán conducidos a una agencia del Ministerio Público. Algunos vecinos de la colonia Federal piden la liberación de los jóvenes encapsulados.
Periódico el Faro
Internacional
Van ocho muertes por tormenta polar, NY toma medidas sin precedentes
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Cadenas de televisión de EU no transmitirán el mensaje sobre migración de Obama El estado de Nueva York realizó "el mayor despliegue" para enfrentar la tormenta polar que en los últimos tres días ha afectado a la región EFE
ABC, CBS y Fox confirmaron que el mensaje a la nación de Obama sobre acciones ejecutivas de migración no se difundirá Redacción Washington.- Tres de las más grandes cadenas televisivas en Estados Unidos no transmitirán el mensaje del presidente Barack Obama sobre las acciones ejecutivas a tomar con respecto a migración. ABC, CBS y Fox confirmaron al portal The Hill que el mensaje a la nación de Obama, programado para las 20:00 horas tiempo del Este (19:00 horas tiempo del Centro de México), no será transmitido. Según CNN, la cadena NBC tampoco difundirá el anuncio presidencial.
Canales de noticias de los sistemas de televisión de paga sí emitirán el anuncio del mandatario estadunidense, algunas de habla hispana como Univisión y Telemundo también lo harán. Una fuente de dichas televisoras dijeron a The Hill que la Casa Blanca no pidió una petición especial para cobertura en horario estelar para cubrir el mensaje de este jueves. Un oficial de la Casa Blanca que pidió el anonimato dijo a The Hill que la Presidencia espera que los medios de comunicación grandes atiendan el evento. Noviembre es un mes de bajas audiencias para las grandes cadenas televisivas de Estados Unidos, por lo que los eventos de la Casa Blanca pasan a segundo término.
Abandonó a su hija en el hospital con el estómago cargado de cocaína
El padre de la menor colombiana la abandonó, en un hospital de Cali, con el estómago cargado de droga y al borde de la muerte AP
Bogotá.- Una niña de 11 años seguía en estado grave después de varias horas de operación en un hospital de Cali, al sur de Bogotá, en la que le extrajeron 104 cápsulas de clorhidrato de cocaína que llevaba en su interior. ADVERTISEMENT La menor, que iba a ser utilizada como mula para transportar la droga a Europa, fue ingresada el martes, tras presentar síntomas que obligaron a su hospitalización. La policía revisó la vivienda familiar y encontró un boleto para un vuelo Cali-Bogotá-Madrid previsto para el martes 18 de noviembre y una carta autorizando la salida del país de la niña. Junto con otros documentos halló también el pase de abordar de un vuelo anterior, realizado
por el padre hace menos de un mes, entre la ciudad española de Barcelona y Cali, informó el general Hoover Penilla, comandante de la policía metropolitana de Cali. La menor se encuentra en el área de cuidados intensivos de un centro hospitalario de Cali al que llegó en los brazos de su padre, tal como se pudo ver en las cámaras de seguridad del nosocomio. Según los médicos que la atendieron si a la menor no se le hubiera realizado la cirugía de emergencia habría perdido la vida. No descartaron que puedan quedarle secuelas.
Nueva York.- El estado de Nueva York realizó "el mayor despliegue" para enfrentar la tormenta polar que en los últimos tres días ha afectado a la región estadunidense de los Grandes Lagos, que ya deja ocho muertos y que se espera remitirá el fin de semana. La última víctima se reportó en Búfalo, donde un hombre de unos 60 años sufrió un ataque al corazón mientras trataba de retirar nieve con una pala, la misma causa que había provocado antes otros cuatro muertos más. Para gestionar las consecuencias del temporal, el estado de Nueva York ha reunido a mil 275 socorristas, 658 vehículos de maquinaria pesada, incluyendo 463 palas quitanieves, y sigue con varias carreteras cerradas en los condados de Erie y Genesee, en la región de los Grandes Lagos en la frontera con Canadá. Sin embargo, también advirtió
que "la fase dos de la tormenta está llegando y la seguridad sigue siendo nuestro objetivo principal". Tras declarar el estado de emergencia por la tormenta el martes, este despliegue servirá tanto para gestionar la acumulación de nieve como para prepararse para las nuevas tormentas previstas para hoy y mañana, con especial potencia de nuevo en la zona de sur y el este de Búfalo. Cuomo, que sigue en la zona, ofreció hoy una rueda de prensa en la localidad de Cheektowaga y llamó a no bajar la guardia. En los días previos, el caos en el tráfico provocó que muchos conductores pasaran hasta 34 horas atrapados en sus coches en medio del temporal y hoy Cuomo destacó que sigue habiendo "cientos y cientos de coches abandonados" en las carreteras. Aunque hay previsión de que las temperaturas vayan subiendo en los días siguientes, muchas escuelas, institutos y bibliotecas permanecen cerradas y las autoridades del condado han asegurado que "la nieve va a volver a caer con la misma intensidad" en las próximas horas.
Ataque con cuchillo en hospital chino deja siete muertos
El ataque ocurrió en el dormitorio de empleadas del hospital 281 en la provincia de Hebei Notimex Beijing.- Un hospital militar de la ciudad china de Qinhuangdao fue el escenario de un ataque con cuchillo que dejó siete muertos la madrugada de este jueves, informaron medios chinos. El ataque ocurrió en el dormitorio de empleadas del hospital 281 en la provincia de Hebei, señaló un comunicado de la policía local citado por Radio China Internacional.
El ataque ocurrió pasadas las 3:00 horas de este jueves (19:00 GMT del miércoles), y en el mismo perdieron la vida seis enfermeras y una empleada de limpieza, además de que otra enfermera fue herida. De acuerdo al reporte de la policía, fue arrestado Li Xiaolong, empleado del mismo hospital y que había estado en tratamiento por una enfermedad mental, precisó a su vez la agencia Xinhua. De acuerdo a reportes de medios occidentales de prensa, el personal médico chino ha sido víctima en años recientes de ataques de familiares de pacientes que los acusan de negligencia médica.
Balacera en Universidad de Florida deja un muerto
Según la policía, cuando el tiroteo ocurrió había entre 300 y 400 estudiantes dentro de la biblioteca EFE
Roma.- Tres estudiantes heridos es el resultado de un tiroteo registrado esta madrugada en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU), en el que el atacante fue abatido por la policía, informaron autoridades de Estados Unidos. El tiroteo se registró en el edificio que alberga la biblioteca de la FSU, una de las mayores universidades del estado con unos 40 mil estudiantes y que se encuentra en Tallahassee, la capital estatal en el noroeste de la entidad. David Northway, vocero de la policía de Talahassee, informó que el pistolero entró a la Bibilioteca Strozier a las 00:30 horas locales (04:30 GMT) y abrió fuego lesionando a tres personas no indentificadas. Minutos más tarde el atacante fue confrontado por la policía en las escaleras de la biblioteca y al negarse a bajar el arma fue abatido, agregó la fuente, que describió al atacante como un hombre. Según la policía, cuando el tiroteo ocurrió había entre 300 y 400 estudiantes dentro de la biblioteca. Un mensaje del rector en la página web de la universidad, John Thrasher, confirmó que
las tres víctimas eran estudiantes de la escuela. "Escuchamos los disparos y luego en cuestión de segundos todo el primer piso parecía un caos", dijo a la cadena CNN la estudiante Alexandra Lauren que estaba en la biblioteca en el momento de los disparos.
"Fue muy aterrador”, agregó la joven universitaria que se notaba todavía nerviosa en el momento de sus declaraciones. "La comunidad universitaria está muy triste por el tiroteo en el corazón del campus y nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de todos aquellos que han sido afectados", señaló Thrasher. El jueves por la mañana funcionarios de la Universidad decidieron cancelar las clases por el día ante la magnitud de los hechos y para evaluar la situación, dijo María Coburn, vicepresidente de asuntos estudiantiles de la FSU.
28 Murió la duquesa de Alba, la aristocracia a contracorriente
La duquesa murió en su residencia del Palacio de Dueñas, del siglo XV, en Sevilla, al sur de España AP, Notimex Madrid.- La duquesa de Alba presumió de ser una aristócrata que nadaba contra corriente en España. El estilo distendido de vida que eligió, sus tres matrimonios, y el eco que siempre tuvo en la prensa del corazón rompieron ocho siglos y 17 generaciones de rigurosa discreción. María del Rosario Cayetana FitzJames Stuart y Silva o, como se le conoce, Cayetana de Alba, la persona que más títulos nobiliarios atesoraba en el
mundo según el libro Guinness de los Récords, falleció el jueves a causa de una neumonía. Tenía 88 años. La duquesa murió en su residencia del Palacio de Dueñas, del siglo XV, en Sevilla, al sur de España. Fiel a su estilo rompedor, no será enterrada en el panteón familiar de Loeches, a las afueras de Madrid. Los restos de Cayetana de Alba reposarán en la capilla de la popular hermandad católica de los Gitanos de Sevilla, de cuya imagen titular, Nuestro Padre Jesús de la Salud, era ferviente devota. El epitafio elegido por ella misma para su tumba dice: "Aquí yace Cayetana, que vivió como sintió".
Gobierno y FARC logran acuerdo para liberación de general secuestrado
El anunció sobre lo pactado se hizo en La Habana por parte de los representantes de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz EFE La Habana.- La guerrilla de las FARC y el gobierno de Colombia acordaron las condiciones para liberar “a la mayor brevedad posible” a un general y otros cuatro cautivos en manos de los rebeldes, anunciaron ayer diplomáticos de Cuba y Noruega. Las partes han acordado las condiciones necesarias para la liberación” del general Rubén Alzate, la abogada Gloria Urrego y otros tres soldados, las que “se llevarán a cabo a la mayor brevedad posible”, dijo el diplomático cubano Rodolfo Benítez, acompañado de su colega noruega Rita Sandberg.
Cuba y Noruega son países garantes de las negociaciones de paz para Colombia, que ayer cumplieron dos años, y que fueron suspendidas el domingo por el presidente colombiano Juan Manuel Santos tras la captura del general Rubén Alzate y sus dos acompañantes por los rebeldes en una zona rural del oeste de ese país.
Indicó que “las liberaciones se llevarán a cabo a la mayor brevedad posible”, sin precisar un plazo. Cuba y Noruega agradecen la actitud constructiva del gobierno de Colombia y las FARC, reiteran su firme apoyo a los diálogos de paz y continuarán contribuyendo en todo lo posible para lograr un acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en Colombia”, agregó Benítez. A continuación, Sandberg leyó el mismo comunicado en inglés, en una breve rueda de prensa efectuada ayer en la noche en el Palacio de las Convenciones de La Habana, el mismo donde se han desarrollado las pláticas de paz desde hace dos años. Los diplomáticos de Cuba y Noruega no precisaron cuándo se podrían reanudar las conversaciones de paz destinadas a poner fin a un conflicto armado de medio siglo, que ha dejado 220 mil muertos y 5.3 millones de desplazados. Esas condiciones, que incluyen la participación de los garantes y la contribución del Comité Internacional de la Cruz Roja, se corresponden con las acordadas para otros tipos de operacio-
Periódico el Faro
Deportes
Está Vergara frustrado con Reyna
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Analizará FIFA otra vez investigación
Por Ramón Estrada Ciudad de México.- El dueño de Chivas, Jorge Vergara, confesó su decepción con Ángel Reyna, quien no ha rendido como refuerzo rojiblanco. "La verdad es que ha sido frustrante que no haya podido hacer lo que prometió que venía a hacer, esa es una realidad", declaró el empresario esta mañana en entrevista radial en Estados Unidos. AP
El dueño no ocultó los malos resultados que ha seguido Scala, un empresario suizo, recibió la encomienda acumulando el equipo ahora con el jueves después que García y Eckert se José Manuel de la Torre como reunieron en Zurich, para coronar una semana técnico, pero consideró que el nuevo pastor sí le ha dado un llena de polémica para la FIFA. mejor funcionamiento al Rebaño. García apeló la semana pasada la decisión de Eckert de cerrar el expediente contra Rusia y "Obviamente los números son fríos. Cuenta mucho la forma en Qatar. la que recibió el equipo(...) creo El comité ejecutivo de la FIFA, incluyendo algunos que ha logrado mucha mejoría, integrantes investigados por García, se reúne el hemos mejorado mucho en futbol, en la manera de jugar, de 18-19 de diciembre en Marrakech, Marruecos. defender de los jugadores. La FIFA dijo que García abrió expedientes contra "Después de los últimos tres algunos individuos, a los que no identificó. partidos yo no tengo ninguna queja, (los jugadores) han puesto todo para lograr el resultado y bueno, todavía no se dan las de la prueba, sin que nadie pudiera aguantarle cosas, pero no, no tengo ninguna la velocidad para así ganar ese embalaje final y queja", agregó Vergara para asegurar la medalla de oro. En cuanto cruzó la Raza Deportiva de ESPN en Los meta, el público xalapeño, que hizo el lleno en Ángeles. el Velódromo de Centroamericanos, vitoreó a la pedalista sinaloense, quien dio varias vueltas El empresario descartó pensar portando una bandera mexicana. Esta es en otro cambio de timón, en caso apenas la segunda presea dorada para el equipo de que el Guadalajara termine en mexicano de ciclismo, luego del conseguido por la el último lugar de la tabla general hidalguense Daniela Campuzano el sábado 15 de mañana ante Monarcas. noviembre en la modalidad de montaña. ejecutivo de la FIFA.
Suiza.- La FIFA volverá a examinar la pesquisa sobre corrupción en las candidaturas para los Mundiales de 2018 y 2022, lo que abre una interrogante sobre Rusia y Qatar como sedes del torneo. El organismo rector del futbol mundial dijo que el fiscal Michael García y el juez de ética Joachim Eckert quieren que Domenico Scala, el director independiente de su grupo de supervisión fiscal, analice el informe de 430 páginas preparado por García. Scala luego recomendaría que ciertas partes del informe confidencial sean discutidas por el comité
Da ciclista de 17 años oro a México
Por Alejandro Peña
México.- La ciclista mexicana Yarely Salazar, de sólo 17 años, le dio a México su primera medalla de oro en las pruebas de pista al imponerse esta noche en la carrera por puntos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En la que fue una emocionante competencia a 100 vueltas pactadas a la pista de 250 metros del Velódromo de Xalapa, la sinaloense acumuló 47 puntos, superando a la cubana Yudelmis Domínguez con 39, y a la venezolana Lilibeth Chacón con 33 unidades. A la mitad de la prueba, en la que cada 10 vueltas había embalajes puntuables, la cubana Domínguez, de 29 años, se había puesto adelante por 8 puntos sobre la mexicana, quien tuvo que remontar unidades. En el penúltimo embalaje, la hidrocálida Mayra Rocha impuso un fuerte ritmo a favor de Salazar, que la adelantó para llevarse los 5 puntos otorgados al primer lugar. Con sólo 2 unidades de ventaja sobre Domínguez, la juvenil mexicana se lanzó con todo en la última vuelta
"Obviamente ese no es un plan B, ese es un plan A, es importante hacer todo lo necesario para lograrlo, un plan B sería para mí tal vez que saliera el Chepo,
pero no esta ni contemplado ni remotamente. "Nada más para complementar lo del plan, el A, B y C contemplan al Chepo, así que en eso estamos seguros". Y si de Reyna confesó su decepción, del resto de jugadores dijo que no han sido totalmente culpables de la crisis. "(Rafael) Márquez Lugo no jugó, hay que tomar en cuenta que estuvo lesionado toda la temporada, ese no cuenta en el juicio para empezar, del resto creo que vinieron a ayudar, no logramos lo que queríamos, sin embargo no es el cien por ciento de responsabilidad de ellos, creo que han puesto mucho de lo que tienen, pero el equipo tenía otras carencias, otras dificultadas, que el Chepo junto con Nestor las tienen detectadas y que las van a solucionar al finalizar la temporada". De acumular por primera vez en la historia del club cuatro torneos sin Liguilla, Vergara se confesó avergonzado. "Claro, vergüenza y frustración, las dos cosas obviamente porque se generan los dos sentimientos". ¿Qué tanto pierde Chivas y el futbol mexicano al no entrar en Liguillas? "Mucho, muchísimo, la verdad es que se pierde mucho dinero, se pierde rating, por todos lados perdemos obviamente y la verdad a veces no quiero ni pensar en lo que se pierde en esta situación, prefiero pensar en las soluciones que debemos hacer que en lo que estamos perdiendo".
30
Sabe Pumas que debe manejar la presión Ve Chivas mucho en juego ante Morelia
Por Ulises Gutiérrez México.- Eduardo Herrera reconoció que Pumas sí jugará presionado ante Monterrey, el próximo domingo, en caso de que estén obligados a ganar en Ciudad Universitaria para lograr el boleto a la Liguilla. Sin embargo, el delantero comentó que el grupo, que no ha ganado en su casa durante el Apertura 2014, debe manejar sus emociones y pensar en conseguir el objetivo. Entre las combinaciones que necesita el plantel para ingresar a la Fase Final es que tres equipos, entre León, Pachuca, Santos y Querétaro, no
ganen, además del triunfo propio ante Rayados en el cubil felino. "En caso de que se den los resultaPor Carlos Rubio dos obviamente va a existir esa situación, pero como profesionales que somos, heMéxico.- Aunque pareciera que el mos vivido varias veces esas situaciones juego de mañana ante Monarcas ya de presión, de manejarla", relató este jue- es mero trámite para cerrar el Apertura ves en conferencia de prensa. 2014, para el Guadalajara hay mucho en disputa por el tema del descenso. "Hay que alejar esa parte mental en la que no hemos ganando en CU, el ánimo Así lo consideró el mediocampista es positivo en que vamos a hacer las co- Fernando Arce previo al viaje de este sas bien, de nada sirve en especular en viernes para enfrentar a Morelia, en presiones y cosas que no van a salir". donde los tres puntos son trascenden-
Analiza De Nigris volver a Monterrey
tales de cara a lo que vivirán el siguiente torneo en la lucha por la permanencia. "Estamos pensando en sumar tres puntos que nos darían muchas posibi-
Ciudad de México.- Con mirada triste y haciendo un esfuerzo por mostrarse atento al entrenamiento ante el dolor que lleva dentro, Aldo de Nigris reconoció ayer que, de no continuar con el Guadalajara, buscará volver a Monterrey para estar con su familia. "Obviamente, tengo la espina de cambiar esto (la crisis de Chivas), pero también soy consciente de que ocupo también estar más con mi familia, con mis padres, mis hermanos y la familia de mi esposa", explicó De Nigris. "Somos gente muy unida y, obviamente, si hay una posibilidad de que yo pueda volver a mi
México.- Salvo la del capitán Rociudad, eso sería muy bueno para mí, por drigo Millar por suspensión, el Atlas no el tema personal, porque realmente estoy tendrá más ausencias para visitar el viviendo momentos muy difíciles y hay veces que en la cabeza es complicado estar sábado al América. bien cuando tienes tantos problemas". Tras haber participado con la Selección Mexicana en la gira por Europa, Antes de viajar a Monterrey el jueves pasado, para enfrentar a los Rayados, este día reportaron con los Zorros, GeAldo debió adelantarse debido al trági- rardo Venegas y Alfonso González.
co fallecimiento de José Antonio González, hermano de su esposa y uno de sus mejores amigos. El sábado, su hermano, Antonio de Nigris, cumplió cinco años de fallecido. El contrato de De Nigris con el Guadalajara vence en junio del 2016, pero ante su baja producción, la posibilidad de no entrar en planes del Rebaño es latente.
"Me parece que va a ser un partido parejo y si bien no nos jugamos nada al parecer, nosotros sí nos jugamos muchísimo porque son tres puntos de oro que cerrar con una victoria nos pondría con 16 puntos y además en la tabla porcentual sumaríamos", expresó el mediocampista.
Cuenta Atlas con sus seleccionados
Por Juan Manuel Figueroa Por Ramón Estrada
lidades de no quedar tan abajo en la tabla porcentual, sabemos que va a ser un partido difícil, si bien Morelia no está pasando por buen momento, se ha visto mucha mejora en su futbol y nosotros también.
Los dos jugadores no tuvieron problemas para entrenar con el plantel de Tomás Boy y al llegar sin lesiones podrán ser parte del equipo que buscará pegarle al líder general en la última jornada del Apertura 2014. Tanto Venegas como Ponchito arribaron la noche de ayer a la Ciudad de
México y de inmediato buscaron trasladarse a Guadalajara para ponerse a las órdenes de Boy. Durante la práctica, trabajaron muchas cosas al parejo, por lo que no tendrán problemas para jugar contra las Águilas en el duelo en el que también buscarán un boleto a la Copa Libertadores 2015. Enrique Pérez, quien no pudo ir con el Tri a la gira por Holanda y Bielorrusia por un esguince de tobillo, parece estar recuperado, pues el zaguero también fue parte de la práctica. Los Zorros cerrarán el torneo este sábado visitando al América en el Estadio Azteca, sede donde no le ganan desde el 2007.
Despierta Tri Femenil con goles en JCC Suma Pujals oro y bronce en ecuestre
Notimex Por Luis Homero Echevarría Veracruz.- Tardaron en caer y después llegaron en cascada con la contundencia de Charlyn Corral. El Tri Femenil estuvo a punto de irse en blanco al descanso del juego contra Trinidad y Tobago, pero al final se deleitó con un 6-0 que lo tiene muy cerca del pase a la Semifinal en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Fueron 44 minutos de intentos sin recompensa, con llegadas por banda izquierda principalmente y los acarreos con Corral y Maribel Domínguez. El Tricolor disparó desde fuera y dentro del área sin gran puntería y aciertos de la zaga trinitaria. Rescata Tri Femenil empate en JCC la desesperación por acercarse el descanso, por fin se abrió la puerta con el toque suave de Charlyn al 44'. Y en el segundo tiempo todo fue de maravilla para México con la lluvia de anotaciones. Al 47' Maribel firmó el segundo en tiro dentro del área y al 55' Corral marcó el tercero al resolver sin dificultades ante la guardameta Tinesha Palmer. Cinco minutos después Christian Jaramillo punteó el esférico y lo colocó en la red. Al 64' se señaló un penal para el con-
junto mexicano y Charlyn lo convirtió en gol. Corral hizo su cuarto de la tarde en la Unidad Deportiva Hugo Sánchez y el sexto del Tricolor al 69' para sellar el marcador. La Femenil se desquitó con Trinidad de lo que no pudo hacer ante Colombia y ahora sí recuperó su grado de equipo candidato a medalla. Día inolvidable to.
¿Cuatro goles? Sólo en entrenamien-
La delantera mexicana, Charlyn Corral, no dejó de sorprenderse por marcar cuatro tantos en el triunfo dr 6-0 sobre Trinidad y Tobago. "Así que meter cuatro goles... no recuerdo, no creo, estoy segura que no, lo más que había hecho en un partido eran tres y cuatro tal vez sólo en entrenamientos, pero estoy muy contenta que se dio ahora", afirmó Corral. Reconoció que fue complejo el primer tiempo y se batalló con la fuerza de las trinitarias, pero en cuanto se encontró la contundencia se gozó el partido. "En el primer tiempo no fue tan fácil, quizá en el segundo con los goles nos comenzamos a relajar y a jugar mejor, qué bueno que se nos dio todo", añadió Charlyn.
México.- La mexicana Bernadette Pujals cosechó las medallas de oro y bronce en la modalidad de adiestramiento estilo libre de la competencia ecuestre de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En adiestramiento individual, la tricolor, montada en "Aurora El Camino", superó al colombiano Marco Bernal y a la dominicana Ivonne Lossos, para así subir a lo más alto del podio
Pujals totalizó 69.675 unidades gracias al buen manejo de su equino y que pudo apretar en el tramo final de la competencia. La presea de oro fue para el colombiano Bernal, quien montado en Farewell IV acumuló 69.800, mientras que la plata fue para Losos de Muñiz.
En adiestramiento individual final,
Los mexicanos Mariana Quintana y Omar Zayrik se colocaron en el quinto y décimo puesto de la clasificación final del estilo libre individual de ecuestre.
La nadadora tapatía se hace de un par de metales dorados en el sincronizado, prueba en la que lleva cinco medallas; señala que va por dos más
combo, la rutina más espectacular del nado sincronizado, pues incluye elementos técnicos y libres, además de que se nada con 10 competidoras que pueden hacer diferentes ejecuciones.
Otro oro a Nuria; estética con música de The Beatles
Por Saúl Trujano México.- Nuria Diosdado sumó ayer un par de oros en el nado sincronizado y ya llegó a cinco en su cuenta personal. A la tapatía le faltan dos para cumplir la meta de acaparar todos los metales dorados que reparte esta modalidad y, con la música de The Beatles, fue la guía de México en la jornada más espectacular y demandante de este deporte. Ayer se compitió en doble prueba, porque se recuperó la competencia que no se pudo realizar el lunes debido al norte que llegó a la zona de Boca del Río. En primera instancia se compitió la prueba de solo libre, en la que Diosdado terminó con 81.6000 unidades para superar a la colombiana Jennifer Cerquera (77.700). El tercer lugar fue para la venezolana Karla Loaiza (71.9667). Unas horas más tarde fue el turno del
Ahí, México presentó una rutina con canciones del famoso cuarteto de Liverpool y sus ondinas vistieron elementos alusivos a este grupo, lo que fue recompensado las palmas de sus asistentes. Las dirigidas por Adriana Loftus terminaron con 83.1667 unidades. Colombia se hizo de la segunda posición con 76.8333 puntos, más de seis unidades por debajo de México, y Venezuela fue tercer lugar con 74.3333.
Presume Juan René 14 oros en JCC Suman oro y bronce en arco compuesto
Por Adrian Basilio Ciudad de México.- El equipo varonil de tiro con arco recurvo ganó el oro de la prueba de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. Juan René Serrano, Luis Álvarez y Pedro Vivas se impusieron 5-3 al equipo de Colombia para no desentonar luego de que minutos antes el conjunto femenil tricolor se proclamara campeón en la misma prueba al derrotar también a colombianas. Serrano, que es el máximo ganador de preseas doradas en el tiro con arco en
la historia de los Centroamericanos, sumó CANCHA/STAFF un oro más a su palmarés para llegar a 14, y ahora competirá en la prueba indiviCiudad de México.- México condual en la fosa veracruzana. quistó su primer oro en el tiro con arco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, gracias a la puntería del equipo varonil de arco compuesto. El conjunto tricolor derrotó 233-231 a su similar de Venezuela. Rodolfo González, Julio Fierro, Mario Cardoso conforman el cuadro nacional que subió a lo más alto del podio. Minutos antes, Katia Rodríguez,
Linda Ochoa y Brenda Merino se llevaron el bronce en el arco compuesto femenil. En las instalaciones del Campo Universitario USBI en Xalapa, Rodríguez, originaria de Nuevo León, Ochoa, de Jalisco, y Merino, de Hidalgo, vencieron en la pelea por el tercer lugar a la representación de Puerto Rico. México era favorito según la federación nacional para ganar el oro en esta modalidad. La tercia local sumó 223 unidades por 219 de las puertorriqueñas.
S贸lo para fan谩ticos Miss Bumbum 2014
34
Periódico el Faro
Espectáculos
Resalta reina Letizia papel de mujeres en combate al hambre
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Bono requirió cinco horas de cirugía tras accidente en NY La monarca española señaló que la desnutrición es la principal causa de enfermedades en el planeta y responsable de las altas tasas de mortalidad infantil
responsables de la alimentación familiar en muchas partes del planeta, por lo que resulta “fundamental” que reciban capacitación sobre nutrición.
Notimex
También instó a la industria alimentaria a asumir su responsabilidad política y no sólo a pensar en sus intereses comerciales para erradicar la obesidad que, dijo, es una epidemia presente en todos los países.
Roma.- La reina Letizia de España resaltó hoy aquí el papel de las mujeres en el combate al hambre y consideró “inaceptable” que en el planeta haya 850 millones de personas desnutridas y mil 400 millones que padecen sobrepeso y obesidad. El líder de la banda irlandesa U2 sufrió varias fracturas en cara y brazo durante el percance en bicicleta ocurrido el pasado domingo Notimex Nueva York.- El cantante irlandés Bono, líder de la banda U2, requirió de una cirugía de cinco horas para que le fueran reparados los huesos que se rompió de la cara y el brazo tras un accidente sufrido el domingo pasado en Nueva York. En una declaración publicada este miércoles por la revista Rolling Stone, el médico a cargo del hospital New York-Presbyterian/Weill Cornell expresó que Bono sufrió un “accidente en bicicleta de alta energía”, mientras se ejercitaba el domingo en el Central Park.
La reina pronunció un discurso en la plenaria de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición, iniciada la víspera en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la El médico indicó que la fractura del húmero fue Alimentación y la Agricultura especialmente severa, debido a que el hueso se (FAO) en Roma. rompió en seis diferentes lugares y a que rasgó La monarca española señaló la piel y quedó expuesto. que la desnutrición es la principal Durante la cirugía de cinco horas, el cantante causa de enfermedades en el requirió tres placas de metal y 18 clavos, además planeta y responsable de las necesitó una intervención médica adicional altas tasas de mortalidad infantil. De acuerdo con el médico Dean Lorich, Bono sufrió una fractura facial que incluye una de sus órbitas oculares, tres fracturas separadas en su hombro izquierdo y una fractura del hueso húmero izquierdo en la parte superior del brazo.
durante el lunes para que le atendieran un dedo fracturado. Lorich señaló que Bono requerirá Consideró que en el combate de una terapia “intensiva y progresiva”, pero se al hambre las mujeres pueden espera que tenga una “recuperación completa”. tener “un valor especial”, por lo que abogó porque tengan un El accidente fue anunciado el domingo pasado mayor acceso a una educación que les permita participar en el combate contra ese flagelo. En ese sentido, recordó que las mujeres son las principales
La reina se refirió igualmente a la necesidad de que la ciencia y recursos financieros suficientes unan sus esfuerzos en la investigación que permita derrotar el hambre. Letizia de España participó en la segunda jornada de la II Conferencia Internacional sobre Nutrición, ante la que también hoy habló el Papa Francisco. En la cumbre participan delegaciones de más de 170 países, que la víspera suscribieron una declaración y un marco de acción con los que se busca garantizar que todas las personas tengan acceso a dietas más saludables y sostenibles. La reunión, que concluirá este viernes, fue organizada por la FAO y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lana del Rey es 'violada' en video de Marilyn Manson
Aparece el corto, realizado en 2013 por Eli Roth, cuya filmación 'era tan enfermiza que quedó encerrada en un baúl por más de un año' Redacción México.- La cantante pop Lana del Rey aparece violada en una escena de un hasta hoy desconocido video, titulado Sturmgruppe, realizado por Eli Roth y con la participación del rockero Marilyn Manson, quien, por cierto, no tiene el rol del misterioso violador. El polémico corto filmado por el cineasta y productor ya es un suceso en las redes sociales, donde los comentarios no se han hecho esperar.
“El metraje es tan loco, que ha estado guardado bajo llave por un año”, advirtió Roth en una entrevista con Larry King y agregó “pero Manson es mi amigo”. Sturmgruppe es el nombre del proyecto en video que fue realizado el año pasado y que aborda una surrealista fiesta nocturna como preámbulo para que Del Rey sea violada en otra habitación por un hombre no identificado. El clip comienza con Manson sentando en la mesa de una cocina, acompañado de un grupo de jóvenes chicas. La habitación se ve invadida por una extraña fuerza que hace que la mesa salga volando por los aires. Poco después, aparece Del Rey en una habitación, junto a un hombre que trata de abusar sexualmente de ella.
Ven a Tom Cruise como el nuevo 'inmortal' de 'Highlander' Por lucir 'forever young' a sus 52 años, el actor podría caracterizar el papel que en 1986 representó Sean Connery Redacción México.- Por lucir forever young y no representar sus 52 años, el actor hollywoodense Tom Cruise se perfila como fuerte candidato para quedarse con el papel que en 1986 representó Sean Connery en la película Highlander (Los Inmortales) que catapultó a la fama al protagónico Christopher Lambert. La productora Summit ha puesto en su mira a Cruise para el rol de Juan Sanchez Villa-Lobos Ramirez, un egipcio que en el siglo XVI inicia en la inmortalidad al escocés Connor MacLeod (Lambert) y lo prepara para
evitar, hasta el Siglo XX, la única manera de perder su vida eterna ante otro inmortal, a través de la decapitación. El proyecto arrancó en 2009 y ya ha pasado por las manos de varios guionistas y directores, entre ellos, el español Juan Carlos Fresnadillo. Ahora, en manos del cineasta Cedris Nicolas-Troyan, los estudios quieren dar un impulso definitivo a esta inicitiva con un casting de lujo, encabezado por Cruise. Según The Wrap aún no hay nada en concreto con Cruise, pero éste es el primero de los candidatos para el egipcio inmortal (metido en la piel de un español) que sirvió de mentor a MacLeod. Por ahora Cruise está dedicado al rodaje de la quinta entrega de Misión Imposible, pero ello no descarta trabajar en la ambicosa nueva versión fílmica.
36 Muere Mike Nichols, el director de 'El Graduado'
El cineasta de 83 años es uno de los 12 afortunados que han logrado ganar un Oscar, un Emmy, un Tony y un Grammy Redacción Madrid.- Mike Nichols, ganador de un Oscar como director de El Graduado (The Graduate, de 1967) ha fallecido a los 83 años, según informó hoy la cadena estadunidense ABC News, donde trabajaba su esposa. "Fue un auténtico visionario que obtuvo los mayores honores en las artes por su trabajo como director, guionista, productor y cómico, uno de los pocos distinguidos con el Emmy, el Grammy, el Oscar y el Tony a lo largo de su vida", destacó el presidente de ABC News, James Goldston, durante la lectura del comunicado televisado. Nichols estuvo nominado a los Oscar al Mejor Director en otras tres ocasiones, por ¿Quien teme a Virginia Wolf (Who's Afraid Of Virginia Woolf?, de 1966), Silkwood (1983) y Armas de Mujer (Working Girl, de 1988).
Nacido en Berlín en 1931, Nichols se trasladó a Estados Unidos, junto con sus padres, cuando tenía 7 años y su familia escapaba de la Alemania nazi. Graduado en la Walden School de Nueva York, su dedicación al teatro comenzó a principios de los 50 en la Universidad de Chicago, donde al mismo tiempo que estudiaba Medicina, se unió a un grupo cómico liderado por Elaine May. u carrera como director de teatro se forjó a golpe de éxitos en Broadway como Barefoot In The Park, The Odd Couple o Who's Afraid Of Virginia Woolf? Sus últimos trabajos para el cine fueron La Guerra de Charlie Wilson (Charlie Wilson's War, de 2007), con Tom Hanks, Julia Roberts y Philip Seymour Hoffman, y Closer (2004), con Natalie Portman, Jude Law y Clive Owen. Su último Tony lo obtuvo hace dos años por su revisión de Death Of A Salesman, de Arthur Miller.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 21 de Noviembre del 2014
Periodico El Faro
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com