Martes 21 de Octubre

Page 1

Durante el operativo “Salvando Vidas”, 44

66% de la población

quedaron bajo arresto

Gobernador Ángel Aguierre

automovilísticas

Pág. 03

nacional exige renuncia del

Pág. 05

Omar Reynozo es designado por el Gobernador como Rector de la Universidad Tecnológica

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 21 de Octubre del 2014

Edición Digital

#Caso Iguala

Los sicarios y las

fosas de Iguala

Puerto Vallarta T

Seapal cumple compromiso con vecinos de las Palmas Pág.02 Durante el operativo “Salvando Vidas”, 44 automovilísticas quedaron bajo arresto Pág.03

Participan más de 100 trabajadores del ayuntamiento en conferencia sobre Cáncer de mama

Pág. 04

Nayarit

Obtiene más apoyos para incentivar la policia Pág. 05 Jalisco

Envían a Puente Grande a empresario tequilero

Pág. 07

Nacional

¿Qué sigue si el Senado decide desaparecer poderes en Guerrero?

Pág.10

Habrá lluvia en 29 entidades por Trudy y otros fenómenos Pág. 10 Negocios Uno de los presuntos delincuentes que informa a la PGR asegura que los “halcones” advirtieron a policias la llegada de los normalistas. No fue la radio de la policía, fueron los “halcones” de Guerreros Unidos quienes alertaron que dos camiones repletos de “violentos” estaban ingresando a Iguala. Los vigilantes de esa organización advirtieron que los ocupantes de los transportes traían armas cortas-tipo nueve milímetros y que se dirián al Centro de la ciudad, en donde la presidenta del DIF, Ángeles Pineda rendía su informe. El relato corresponde a Martín Alejandro Macedo Barrera, el presunto sicario de Guerreros Unidos que ha llevado al personal de la Procuraduría General de la República (PGR) hasta las decenas de fosas clandestinas en las que se supone enterraron a los normalistas. En su declaración, cuenta que una camioneta RAM 250 blanca, en el vehículo viajaban cuatro hombres: “La mole”, “El tiner”, Marco Antonio Ríos Berber, “El amarguras” y Martín Alejandor Macedo Barrera, todos los sicarios al servicio de los Guerreros Unidos, quienes controlan la zona de Tierra Caliente en Guerrero.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

México, plataforma de exportación para la armadora BMW Pág. 17 Seguridad

Detienen a seis por caso Atlixco Pág. 20

José Cárdenas* Denise Dresser * Ciro Gómez Leyva * Carlos Puig* Román Revueltas Retes* Diego Fernández de Cevallo


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Martes 21 de Octubre del 2014

Durante el operativo “Salvando Vidas”, 44 automovilísticas quedaron bajo arresto

Además se infraccionó a seis motocicletas que circulaban sin las medidas de seguridad necesarias, así como a un automovilista que iba enviando mensajes desde su celular mientras conducía. Durante el operativo Salvando Vidas, las agentes de vialidad efectúan una intensa campaña preventiva, al invitar a los automovilistas a respetar los límites de velocidad y los señalamientos, evitar conducir con niños o mascotas en la parte delantera, hablar por celular o mensajear mientras conducen, así como exhortarlos a usar el cinturón y el casco protector en el caso de los motocicletas.

Infraccionan a seis motocicletas que circulaban sin las medidas de seguridad necesarias Prensa Puerto Vallarta.- La Subdirección de Vialidad, a cargo de José Jesús Rodríguez Campoy, realizó este fin de semana la implementación del operativo Salvando Vidas número 195 en el que se sancionó a 44 personas que arrojaron resultados de 41 a 180 grados de alcohol y a 15 más que presentaban entre 25 y 40 grados.

Este dispositivo continuará aplicándose los fines de semana en forma establecida en algunos puntos estratégicos de la ciudad, en tanto que el resto de los días se lleva a cabo de forma aleatoria y con apoyo de la Policía Preventiva a fin de evitar que se registren accidentes que ocasiones pérdidas humanas o lesiones con secuelas de por vida a terceros.

En ambos casos la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco contempla una multa de 150 días de salario mínimo, es decir, 10 mil 93 pesos, con la diferencia de que a los automovilistas que arrojaron de 41 a 180 grados quedan detenidos junto con su automotor, en tanto que los de 25 a 40 grados se pueden ir a casa junto con su auto, además de contemplarse un descuento de 50 por ciento, si pagan la multa en los primeros diez días.

Efemérides 1873.- Nace Guillermo Valencia, poeta y político colombiano. 1880.- Tegucigalpa es declarada capital de Honduras. 1883.- Tratado de Ancón (Perú), que pone fin a la guerra del Pacífico, de Chile contra Perú y Bolivia. 1904.- Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia, que pone fin a las antiguas diferencias entre ambos países. 1924.- La Conferencia de Embajadores aprueba un texto de la Sociedad de Naciones que fija las fronteras entre Polonia y Rusia. 1925.- Nace Art Buchwald, periodista y escritor estadounidense. 1926.- Cuba sufre uno de los ciclones más catastróficos de su historia. 1929.- Muere José Batlle Ordóñez, político uruguayo. 1934.- Nace Michiko, emperatriz de Japón. 1935.- Concluye la "larga marcha": tras recorrer 12.000 kilómetros, las tropas del Ejército Popular Chino, dirigidas por Mao Tse-tung, se establecen en Shaanxi. 1937.- Guerra chino-japonesa. Los nipones entran en Cantón. 1939.- Decreto que establece el himno nacional de Nicaragua. 1944.- Segunda Guerra mundial. Conquista de Aquisgrán (Alemania) por los estadounidenses. 1946.- Nace Elfriede Jelinek, escritora austríaca y premio Nobel de Literatura 2004. 1950.- Guerra de Corea. Los comunistas evacúan Pyongyang, capital del Norte. 1958.- Nace Viggo Mortensen, actor estadounidense. 1960.- Embargo comercial estadounidense contra Cuba. 1966.- Nace Abu Musab Al Zarqawi, uno de los terroristas más buscados, de origen jordano. 1968.- Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis. 1975.- Empieza la "Marcha verde" de miles de marroquíes sobre las posiciones españolas en el Sáhara, para forzar su abandono. 1987.- Helmut Kohl y Francois Mitterrand acuerdan en Bonn acelerar el eje Bonn-París.

Tormenta Eléctrica 30°C Máxima 25°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Seapal cumple compromiso con vecinos de Las Palmas

Prensa Puerto Vallarta.- El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, regresó a la comunidad de Las Palmas para cumplir un compromiso más e inaugurar la obra de ampliación a la red de agua potable en la calle Leona Vicario, en beneficio de 80 habitantes de esta comunidad. Acompañado de autoridades ejidales, vecinos e invitados especiales, el titular de la paraestatal refirió que un mes atrás, dio el banderazo de arranque a esta pequeña pero importante obra, la cual contó con una inversión de alrededor de 170 mil pesos y fue diseñada bajo la encomienda del gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, de llevar bienestar a todos los rincones del municipio, “Hoy parte de la prioridad de esta administración es abatir rezagos, traemos metas para la zona rural, que puedan tener agua y drenaje donde no lo tienen y que sigan confiando en Seapal para seguir haciendo obras a favor de Las Palmas, que es a favor de todos ustedes, porque Las Palmas también es parte de Puerto Vallarta”, expresó.Abarca Gutiérrez, enfatizó que una vez más, el organismo reafirma su compromiso con los habitantes de la delegación, al recordar que hoy en día, es de las pocas zonas del municipio en contar con bebederos escolares en todos sus planteles de educación básica y con obras como esta –dijo- ponemos fin a rezagos de más de 40 años en materia de agua potable, con la participación activa de la comunidad.

Reconoció el esfuerzo y tesón de Alfonso Zamora de Santiago, a quien definió como un gestor natural de los habitantes de Las Palmas e indicó que esta obra es un reflejo de lo importante que es tener ciudadanos preocupados para lograr objetivos en favor de su comunidad. El presidente del Ejido de las Palmas, Sebastián Peña García, agradeció a nombre de los habitantes de esa demarcación, por todo el apoyo y esfuerzo que realiza día con día el equipo de Seapal, para continuar llevando beneficios a la zona rural del municipio. “Hemos sido testigos que cuando llega César Abarca a Las Palmas, nunca llega con las manos vacías, pero si con algún beneficio para ustedes, y lo hace con entusiasmo, dinamismo y esa sencillez que lo caracteriza, por ello creo que Seapal Vallarta no podía estar en mejores manos”, manifestó. Por su parte, Jesús Alvarado Barbosa, en representación de los vecinos beneficiados, dio las gracias a todo el personal de Seapal Vallarta, en especial a César Abarca, al expresar “porque si cumplieron lo que prometieron”. Finalmente, el jefe de Supervisión y Obra del organismo, Ing. Horacio Ramírez, precisó que la obra de ampliación a la infraestructura hidráulica en la calle Leona Vicario entre Vallarta y Circunvalación, consta de la incorporación de 437 metros lineales, con tubería PVC de 2 y 3 pulgadas de diámetro.

03 Participan más de 100 trabajadores del ayuntamiento en conferencia sobre Cáncer de mama

“Nuestro interés es que estén informados y nos ayuden a compartir el mensaje de cómo prevenir, cómo actuar y a quienes acudir ante tal situación”, enfatizó Ignacio Guzmán, oficial Mayor Administrativo Prensa Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, a través de la Oficialía Mayor Administrativa, realizó una conferencia sobre cáncer de mama en el que participaron más de 100 trabajadores del ayuntamiento de Puerto Vallarta con la finalidad de que conozcan más sobre este tema y en el caso de las mujeres se realicen la auto exploración para la detección a tiempo de esta enfermedad. Ignacio Guzmán, oficial Mayor Administrativo, fue el encargado de dar la bienvenida a la conferencia y puntualizó lo importante

que es estar conscientes de que el cáncer de mama ha ganado batallas a madres, hermanas, amigas, por falta de información. “Juntos tenemos que hacer la diferencia, queremos que sepan que cada uno de ustedes es importante para nuestra institución, es por ello nuestro interés a que estén informados y nos ayuden a compartir el mensaje de cómo prevenir, cómo actuar y a quienes acudir ante tal situación”, enfatizó. La conferencia fue impartida por Silvia Guzmán, doctora de la Octava Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, quien además al término de la misma, realizó la exploración a cada una de las mujeres que asistieron, para en caso de detectar alguna anomalía acudan al seguro social a realizare la mamografía y eliminar cualquier sospecha de padecer cáncer de mama.


A partir del 22 de octubre “Macario” visita todos los martes el Centro Cultural Cuale

El realismo mágico de Juan Rulfo en un monólogo interpretado por Marco Antonio Caudillo Prensa

Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura presenta el monólogo “Macario” original de Juan Rulfo, a partir de 22 de octubre, todos los martes a las 18:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Cuale, en el que Marco Antonio Caudillo actúa, dirige y adapta el texto que forma parte de la colección de cuentos contenidos en “El Llano en Llamas”.

gente cree que está loco, lo apedrean y le inventan hechos

04

Ayudar y servir a los demás es una satisfacción: Andrés

El espectador apreciará un excelente trabajo actoral que transportará al desolado sur de Jalisco. Asiste al Centro Cultural Cuale y apoya el talento vallartense. Admisión 30 pesos.

“Macario” es una muestra de la corriente literaria del “Realismo Mágico”. Usando el lenguaje popular, el protagonista representa al pueblo que reflexiona en sí mismo. Es un joven sin oficio ni beneficio, sentado junto a la alcantarilla aguardando a que salgan las ranas para atraparlas, un monólogo interior para no quedarse dormido en su vigilia. El texto critica la iglesia, la familia y describe los demonios que le atormentan en su mente. La

Ecología de Puerto Vallarta libera ejemplar de águila en zona natural

El ejemplar sufrió un accidente el pasado sábado por lo que al presentar un buen estado de salud, fue reintegrada este lunes a su hábitat natural Prensa Puerto Vallarta.- Tras atender y evaluar la condición médica de un aguililla negra que el pasado sábado se estrelló contra el ventanal de un hotel, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Puerto Vallarta, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, y el apoyo de personal del hotel Garza Blanca, realizó la liberación del ejemplar en la zona de Palo María, reintegrándolo así a su hábitat natural.Juan José Navarro Amaral, titular de Medio Ambiente y Ecología, explicó que el rescate de esta águila se dio a través de un reporte ciudadano, lo que demuestra que las políticas y programas de protección de especies de flora y fauna que impulsa el gobierno de Ramón Guerrero Martínez, están rindiendo buenos frutos al crear mayor conciencia sobre estos temas entre la población. Detalló que a la revisión médica, el ejemplar no presentó fracturas o lesiones, solamente aturdimiento por el golpe recibido, el cual se cree pudo haberse ocasionado al seguir a alguna de sus presas, por lo que fue puesto en resguardo y alimentado hasta que sus condiciones de salud fueron las óptimas para ser liberado. “Y el día de hoy (lunes) muy temprano, revisamos nuevamente el estado del águila en coordinación con PROFEPA y con Protección Civil y decidimos liberarla lo más pronto posible”. El funcionario municipal, señaló que esta especie se encuentra protegida por la Norma 059, en un estatus de Protección Especial, tratándose de un ave endémica de la región cuya presencia se extiende desde el sur de Estados Unidos hasta el sur del continente. Su hábitat se encuentra en las cercanías de ríos, arroyos y lagos, en donde se alimenta de pequeños mamíferos, lagartijas, peces y cangrejos, por ello

se eligió la zona de Palo María al reunir las condiciones necesarias para su bienestar. Juan José Navarro reiteró que lo importante de esta acción no es únicamente el haber regresado a esta aguililla a su hábitat, sino también el que la población participa activamente en su conservación, al haber reportado su presencia en la zona urbana para que fuera rescatada y atendida. Asimismo, recordó que se trata de una especie silvestre que no debe tenerse como mascota en los hogares, pues de hacerlo se contribuye a la desaparición de la misma. En el caso de este ejemplar, indicó que no se encontraron indicios que hagan suponer que fuera doméstica o estuviera en cautiverio. El titular de Medio Ambiente y Ecología, subrayó que la dependencia municipal seguirá dando atención oportuna a todos los reportes ciudadanos para la protección de la flora y la fauna de la región. “Desafortunadamente son más frecuentes los encuentros que tenemos entre la fauna y el humano y no solamente hablemos de cocodrilos o tortugas, sino de las aves en especial. Entonces aquí todos los reportes, o cuando la ciudadanía encuentra un ave cualquiera que sea su especie, nos la reportan, nosotros acudimos, la atendemos, la valoramos, si es una especie silvestre le damos su liberación, si es una especie introducida, entonces nos coordinamos con PROFEPA para que ellos sean quienes en un momento dado dispongan del organismo”, comentó.

El representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, afirmó que con el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, se puede avanzar hacia el bienestar de quienes más lo necesitan Prensa Puerto Vallarta.- A poco más de año y medio de haber asumido la representación oficial del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera no ha dejado de trabajar al frente de esta responsabilidad en las oficinas de la UNIRSE, a donde prácticamente a diario acuden decenas de personas a solicitar algún apoyo, ayuda, gestión o intervención para solucionar algún problema. Siguiendo la instrucción del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, de acercar los servicios del estado a los ciudadanos, le ha permitido a González Palomera no solo conocer de cerca la problemática y necesidades que aquejan a la población, sino buscar soluciones a través de los diferentes programas y acciones de gobierno. “Nuestro mayor compromiso es trabajar por los que menos tienen y lograr mejores condiciones de vida y bienestar para las familias que más lo necesitan, ese es el principal objetivo que nos ha pedido atender el señor Gobernador Aristóteles Sandoval, y así lo estamos haciendo”, expresó el funcionario. Reconoció que es un trabajo muy

intenso, que demanda una rutina de 12 a 14 horas diariamente, para poder cumplir con una apretada agenda que incluye reuniones, invitaciones, actividades oficiales y audiencias ciudadanas en su despacho, de donde no se retira hasta atender a la última persona que tiene registrada alguna cita. “Soy un convencido de que la política es el arte de servirle a la gente, y para eso estamos aquí quienes nos dedicamos a la política y al servicio público, y así lo deben entender quienes se dedican a esto, sin importar el tiempo y el esfuerzo que dediquemos, porque eso lo compensa la satisfacción de poder servir y ayudar a los demás”, enfatizó el representante del Gobernador. Andrés González Palomera refiere que hay mucho por hacer en Puerto Vallarta, sobre todo en las colonias y comunidades más apartadas del municipio, donde hay muchas carencias y necesidades, que es lo que más le interesa atender al mandatario estatal, para reducir la pobreza y los índices de marginalidad, y así avanzar hacia el bienestar de las familias que más lo necesitan. “Esa es la principal encomienda que tenemos de nuestro Gobernador Aristóteles Sandoval, falta mucho por hacer, pero si todos ponemos nuestro granito de arena y trabajamos en equipo, podemos hacer mucho más, juntos sociedad y gobierno”, apuntó.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Feroz balacera en la zona de Flamingos en Bucerias

Martes 21 de Octubre del 2014

Informa José Gómez a Regidores Irregularidades de la Obra del Porvenir

Una mujer resultó gravemente herida y se habla de un hombre desaparecido quien conducía una camioneta que fue rafagueada por presuntos sicarios Por Luis Carlos Tejeda

No existe expediente de esta Obra en la Dirección de Obras Públicas. Al parecer la maquinaria que estaba trabajando en la obra es propiedad del anterior Director de Obras Públicas del ex Tesorero. Todo se va a investigar, garantizó el alcalde. La obra que tendrá un costo de 2 millones 268 mil pesos, inicia este lunes 20 de octubre 2014 y se termina en 4 0 5 semanas que el Ayuntamiento habrá de pagar al 31 de diciembre si la empresa contratada no se aparece hasta entonces. Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- Este lunes 20 de octubre 2014, por acuerdo de Cabildo con votos por mayoría y a propuesta del presidente municipal, José Gómez Pérez, iniciara la obra del Porvenir que quedó inconclusa y que ya lleva 9 meses afectando a comerciantes y ciudadanos de bahía de Banderas. En Sesión de Cabildo del pasado fin de semana, el alcalde, José Gómez Pérez, dio a conocer a los regidores, una serie de irregularidades que esta registra de la cual no existe expediente en la Dirección de Obras Públicas, es decir, se trata de una obra fantasma, solo se tienen datos escuetos fuera de lo oficial. El alcalde así se refirió a la problemática de dicha obra “A la llegada de nuestra administración empezamos a ver cada uno de las situaciones y obras en proceso para ver cómo se encontraban esas obras, qué avance físico, contra qué avance financiero, bajo que partida presupuestal, bajo qué rubro, tramo, Etc. Y de todas tenemos cierta información, donde esta que es un problema social, no solo del Porvenir, sino de todo un municipio y de la gente que nos visita, este es un problema desde mi punto de vista muy grave, pues bueno, nos hemos dado cuenta que en primer lugar en la Dirección de Obras Públicas no existe expediente alguno, ni persona que de información verás. Hay rumores de una cosa y de otra, pero lo que sí es cierto, es de que a nuestra llegada hubo gente trabajando ahí (en la obra) y fuimos a ver quiénes eran como autoridad y en otras ocasiones como ciudadanos para ver que información teníamos de ello y total, no hemos obtenido ninguna información verás.

Pero lo que sí es cierto, dijo “es que se le dio un pequeño avance y luego lo abandonaban, como que el hecho de que fuéramos a investigar –oye cómo se llama la empresa, quien te mandó, de quién es la máquina, quién es tu patrón? Cómo que los asustábamos y se retiraban. En estos días que les hicimos cierta presión, porque íbamos a ir al Porvenir y había que llevarles buenas noticias a las Fiestas porque el regidor está muy preocupado (Antonio Arreola) igual que nosotros debemos de estar. Bien, pues nadie daba información, pero ya checamos, pagos no se están haciendo, o que sea, una obra por el gobierno del estado, constatado, no. Entonces, hay algo aquí muy raro, pero lo que sí es cierto es que es un problema grave y ese problema yo creo que lo podemos solucionar, porque a este mes de iniciado nuestra administración, nadie se ha presentado a solicitar algún pago siquiera, nadie se ha presentado a que les estemos firmando en bitácora los avances, no hay un ingeniero, no hay alguien de Reglamentos de Obras Públicas del municipio que lleve bitácora de ello, no hay absolutamente nada” aseveró. Bien, dijo el alcalde, “Esto nos preocupa bastante, lo peor, es que otra vez ya la abandonaron, entonces yo he decidido, si cuento con el respaldo de Cabildo, entrar al quite con esta obra de la cual ya el ingeniero de Obras Públicas hizo un análisis, un estudio respecto al costo y duración de esta obra en la cual, se necesitan 2 millones 268 mil pesos para terminar esa obra. Sería 480 mil pesos en concreto, sería un millón 788 mil por otros trabajos, como maquinaria, material de bancos, no sé. Y el trabajo se iniciaría el lunes (20 de octubre 2014) y yo me comprometo a diario, mínimo una vez al día ir a supervisar que esta obra ya no se detenga, que esta obra en el tiempo aproximado de acuerdo al trabajo que se va a realizar se termine, es decir, dijo, de 4 a 5 semanas estaría lista” garantizó. Para hacer esta obra, explicó que la haría una empresa de la cual no dio el nombre, pero garantizó que esa era la cantidad que aportaría el Ayuntamiento a la empresa con recurso propio por el momento y ya después, si aparecía la empresa supuestamente contratada, se le obligaría a pagar esta cantidad.

Bahía de Banderas.- La tarde de ayer se registró una feroz balacera en la carretera federal 200, en la zona de Flamingos, donde se habla de una persona desaparecida que conducía una camioneta que fue baleada desde otro vehículo por presuntos sicarios, los cuales se dieron a la fuga con rumbo desconocido, luego de rafaguear la Pick UP, donde quedó una mujer gravemente herida con al menos cuatro impactos de proyectil de arma de fuego en su economía corporal, misma que fue sacada de la camioneta por elementos de servicios de emergencias, quienes la llevaron de urgencia a un hospital particular. De los hechos se dijo que ocurrieron aproximadamente a las 18:00 horas de este domingo, cuando en los números de emergencias de C-4, base CARE y al 066, alertaban a las autoridades policiacas de Bahía de Banderas, sobre una balacera sobre el Boulevard Riviera Nayarit, a la altura de Flamingos, a escasos metros del puente a desnivel, en donde informaban vía telefónica que una camioneta había sido balaceada desde otro vehículo que se dio a la fuga, siendo esta de la marca Dodge, tipo RAM, 4x4,mega cabina, en color café con la leyenda de “Cowboy Store” en la defensa delantera del lado izquierdo y las placas de circulación PB61-850, del estado de Nayarit, misma que circulaba por el carril de norte a sur y en la que iban a bordo al parecer dos personas, una de ellas el conductor, (del cual se desconoce hasta el momento su paradero ya que está desaparecido y las autoridades no saben si fue “Levantado” o si huyó del lugar, presumiéndose en el lugar que este iba muy mal herido ya que

en su lugar había demasiada sangre, del que también se supo de extraoficialmente que se trata de un alto funcionario, desconociéndose más información de su identidad), además dijeron los reportantes que arriba de la camioneta del lado del copiloto estaba una mujer gravemente herida, quien al parecer recibió varios impactos de bala en su economía corporal al momento de que le dieron alcance unos hombres armados, de los que se dijo que iban a bordo de un vehículo Jetta, en color blanco, quienes al estar frente a la camioneta RAM, empezaron a dispararles con armas de fuego, provocando que la Dodge, se volcara y en su trayectoria fuera impactarse contra unas palmeras que derribó por completo, quedando del lado de carril contrario en donde quedó destrozada dicha camioneta, mientras que los hombres armados huían del lugar. Los agentes de la Policía Municipal y de La Agencia Estatal Investigadora, adscritos a La Fiscalía General del Estado. Llegaron al lugar junto con los oficiales de Tránsito, los cuales al percatarse que se trataba de un hecho violento acordonaron el área rápidamente y luego solicitaron la presencia de los paramédicos para que acudieran al área, ya que dentro de la camioneta baleada había una mujer herida con al menos cuatro impactos de bala en su cuerpo, a la que de inmediato le brindaron los primeros auxilios y luego la subieron a una ambulancia en la que la trasladaron de urgencia y fuertemente custodiada a un hospital particular. De inmediato la zona se llenó de agentes policiacos, los cuales a toda costa trataron de evitar que los reporteros tomaran fotos, comentando que tenían órdenes de que nadie se acercara y menos los reporteros porque se trataba de un hecho violento en contra de unos altos funcionarios, pero no dieron detalle alguno.


Influyentismo de los Esparza y SNTE en Cárcel Municipal Favoreció a Maestra Golpeadora

Este pasado fin de semana fueron detenidas una madre de familia y una profesora por agresiones físicas; la madre fue encerrada en una celda, la profesora en una oficina con aire acondicionado. Abusivas profesoras hicieron bulling a la madre de familia que se atrevió a enfrentarlas porque conoce sus derechos. Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- La intervención del profesor, Antonio Plácito, ex dirigente del SNTE Sección XX a nivel municipal en Bahía de Banderas, pero que a nivel estatal ostenta el cargo de Secretario de Crédito, y la participación del abogado, Adán Esparza, así como otro abogado que fue enviado por el regidor, Xavier Esparza, para defender a la supervisora escolar de la zona 55 de Preescolar en Bahía de Banderas, profesora, Martha Juana Rodríguez Mora, luego de que se vio involucrada en un incidente donde se agarró a golpes con una madre de familia del kinder, Amado Nervo de San José del Valle, señora, Rigoberta Sánchez, denotó cómo a base de influencias la profesora logró que se le diera trato preferencial dentro de la cárcel municipal, donde el director, es el ex regidor, Javier Esparza García; mientras la madre de familia fue internada en una celda, la profesora fue tratada con diligencia y más tarde llevada a una oficina con aire acondicionado donde la acompañó el profesor, Antonio Plácito y donde el abogado, Adán Esparza, pudo hablar con ella a sus anchas. Ahí, en ese lugar tuvieron tiempo de hablar con el director de Seguridad Pública, Javier Esparza García, tanto el abogado, Adán Esparza, como el propio profesor, Antonio Plácito y la profesora, para ponerse de acuerdo sobre cómo manejar el asunto. Minutos después, sacaron de la celda a la madre de familia y la llevaron a esa oficina donde, sin abogado que la asesorara, trataron de persuadirla de que no presentara denuncia penal por las lesiones que sufrió en su rostro que porque las dos serían consignadas y las multas serían muy altas para poder salir libres, además de los días que pasarían en prisión, acuerdo que Rigoberta no aceptó porque consideró que

ella era la agraviada, sin embargo, les dijo que no decidiría nada hasta que pudiera hablar con su esposo, el periodista, José Manuel Cervantes, que mientras tanto estaba fuera de la cárcel esperando recoger las pertenencias de su esposa a sabiendas de que su esposa estaba determinada a denunciar a la profesora por haberle arrebatado su celular y por el fuerte golpe que recibió en su rostro. Ante la negativa de la madre de familia para llegar a un acuerdo, fue entonces que solicitaron a José Manuel que entrara a la cárcel y ya adentro, el profesor Antonio Plácito, logró convencerlo de llegar a un acuerdo donde la profesora se haría cargo de pagar los gastos médicos de su esposa bajo la condición de no agresión por ambas partes a partir de ese momento, acuerdo que no respetó el abogado, Adán Esparza, quién ante el MP y con la anuencia de la profesora, se negaron a pagar los gastos médicos, entonces, la madre de familia, dijo que no firmaría tal acuerdo y que mejor se fueran a juicio penal, aquí tampoco hubo abogado que la asesorara, fue entonces que la profesora aceptó firmar lo que ya había acordado en la cárcel municipal ante el subdirector y director de Seguridad Pública, según explicó la madre de familia a este medio de comunicación quien para las casi 7 de la tarde, no había sido atendida medicamente, ni siquiera un analgésico le dieron, cuando el duro golpe lo recibió desde la mañana alrededor de las 10 horas. Así narró la madre de familia los hechos ante una profesora sin escrúpulos que trató de negar que ella la hubiera golpeado, sin embargo, ni el subdirector de Seguridad Pública, ni la agente del Ministerio Público de Valle de Banderas, le creyeron. Sabía perfectamente dicha profesora que efectivamente había cometido un error y grave puesto que ella es funcionaria pública, es por ello, que quienes abogaron por la profesora, como el profesor, Antonio Plácito, trataron por todos los medios posibles de disuadir a la madre de familia de interponer una denuncia penal en su contra, lo que al final lograron ante la anuencia y buena fe del esposo de la agraviada.

06 Omar Reynozo es designado por el Gobernador como Rector de la Universidad Tecnológica

El Rector gradeció la confianza del mandatario estatal y se comprometió a redoblar esfuerzos para consolidar el proyecto educativo de la institución. Afirmó que su periodo al frente de la Rectoría, estará marcada por la eficiencia y eficacia en la administración, así como en la transparencia y rendición de cuentas a la sociedad. Destacó que no empezará de cero, haciendo patente un reconocimiento a su antecesor y hoy alcalde electo de Bahía de Banderas José Gómez Pérez, de quien señaló cumplió bien con su encomienda. Por Oscar Juárez/La Opinión Bahía de Banderas.- El Doctor Omar Reynozo Gallegos, fue designado ayer por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, como nuevo Rector de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, para un periodo de 4 años, propuesto y ratificado en Sesión Extraordinaria por el Consejo Directivo, máximo órgano de gobierno de la Institución, conforme a lo dictado por el Decreto de Creación 84-85, y atendiendo el numeral 14 del Reglamento Interno universitario. “Agradezco al mandatario estatal la gran oportunidad que me brinda para encabezar este proyecto educativo, nuestro reto será garantizar que la educación superior que se imparte en la Universidad Tecnológica, continúe transformándose y siga siendo un espacio digno para que la juventud se prepare, obteniendo mayores oportunidades en la vida”, afirmó el Rector Omar Reynozo Gallegos, una vez que recibió la legalidad de su cargo. Destacó que no empezará de cero, pues hizo patente un reconocimiento a su antecesor y hoy alcalde electo de Bahía de Banderas José Gómez Pérez, de quien señaló cumplió bien con su encomienda, que le tocará consolidar al frente de este recinto universitario, “reitero mi institucionalidad al gobierno de la gente, continuaremos con la labor

de lograr que más alumnos ingresen a estudiar a la Universidad Tecnológica”, subrayó el Rector. El Maestro Omar Reynozo Gallegos, aseguró que son instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval, el redoblar esfuerzos para sociabilizar entre la comunidad estudiantil, los programas sociales como las becas, el apoyo a madres solteras y el transporte gratuito, para todo joven que quiera prepararse, lo pueda hacer, sin que sea impedimento las dificultades económicas, “seremos un gestor permanente de recursos y redoblaremos los esfuerzos para cumplir las metas”. El Rector de la UT, añadió que trabajará de la mano y en equipo con los Maestros, Maestras, y empleados administrativos, así como con el Sindicato, de quienes dijo no dudaba de su profesionalismo, y que su papel ha sido fundamental en la formación de los cientos de jóvenes que cada generación egresa con una alta calidad educativa. Igualmente destacó que fortalecerá los lazos con los empresarios que tienen convenios con la institución, para que los alumnos realicen sus estadías y prácticas profesionales, a quienes conminó a seguir confiando en la Universidad Tecnológica, para ampliar las carreras que sean necesarias, que respondan a las necesidades laborales que demandan sus desarrollos. El Rector Omar Reynozo Gallegos, afirmó que su periodo, estará marcada por la eficiencia y eficacia en la administración, así como en la transparencia y rendición de cuentas a la sociedad, para lograr las metas planteadas en su política de calidad, misión y visión ya preestablecidas oficialmente, que es formar profesionistas competentes con una educación integral de calidad, a través de la mejora continua de los procesos, indicó finalmente.


Comparten experiencias de lucha vs el Pulgón Amarillo

Periódico el Faro

Nayarit

Martes 21 de Octubre del 2014

Obtiene Roberto más apoyos para incentivar a la Policía Nayarit los agentes de la Policía Nayarit y sus familias.

“Hemos gestionado con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recursos que servirán para apoyar a las familias de policías en activo y policías que hayan fallecido en cumplimiento de su deber; esto como incentivo a los agentes que han sido leales, comprometidos y han entregado su vida en garantizar la seguridad de los nayaritas”, declaró el mandatario, luego de enfatizar que 10 millones de estos recursos, son aportación estatal.

El Gobernador de la Gente gestionó recursos económicos por el orden de 20 millones de pesos, que serán direccionados en diversos apoyos e incentivos a los agentes de la corporación y sus familias Redacción Tepic, Nayarit.- Como resultado de una gestión a nivel nacional, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda trajo recursos económicos por el orden de 20 millones de pesos, que serán direccionados en diversos apoyos e incentivos a

Presidentes de Sanidad Vegetal de Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco y Nayarit se reunieron en instalaciones de la UT de la Costa para participar en un taller

Añadió que con este apoyo se busca que los Redacción policías sean mejor remunerados y evitar que caigan en actos de corrupción. Santiago, Ixcuintla.-Este fin de semana en las instalaciones A la fecha el Gobierno de la Gente ha entregado del Universidad Tecnológica más de 500 viviendas, seguros de vida, y bonos de la Costa, se reunieron económicos a los agentes que integran a la Policía presidentes de Sanidad Vegetal Nayarit, cuerpo de seguridad que ha demostrado de Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco su lealtad y resultados en resguardar el orden y la y Nayarit, en donde también paz en Nayarit. estuvo José Luis Domínguez González, en representación de En este sentido insistió que los incentivos la SAGARPA y el rector de la económicos para los agentes son de suma UT, Manuel Quintero Borrego, importancia, ya que con esto se blinda al policía y se con la finalidad de participar motiva para que continúen siendo inquebrantables en un taller que presentó Luis ante los delincuentes. Ángel Rodríguez del Bosque, investigador del INIFAP en Río Bravo, Tamaulipas, sobre la experiencia que tienen los productores en aquella entidad federativa con la llegada del “pulgón amarillo”, que es una plaga que afecta al sorgo y a otros cultivos.

Entrega Margarita Flores miles de lentes gratuitos en jornadas médicas

La Senadora de la República ha otorgado de manera gratuita diversos apoyos, beneficiando a las familias nayaritas de escasos recursos que han acudido a las Jornadas Médicas Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- La Senadora de la República Margarita Flores Sánchez, ha hecho la entrega de manera gratuita de miles de lentes, beneficiando a las familias nayaritas de escasos recursos que han acudido a las Jornadas Médicas –que también brinda la legisladora- y que han recorrido las comunidades más alejadas de los municipios de Nayarit. “Estos anteojos son herramientas de vida para las personas, ya que tan solo en niños se mejora en más del 20% su capacidad de aprendizaje; en población adulta la productividad aumenta en un 35%, con lo que también se ve mejorada su

Tras la bienvenida a los asistentes, el rector de la UTC dijo que por instrucciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la infraestructura está a disposición de quien la necesita, principalmente de los sectores productivos, ya que aparte de que se está enseñando a los jóvenes a que salgan con un cambio de cultura al término de sus carreras, “a los productores se les ofrecen cursos de capacitación para crecer de manera económica y que la región también tengan nuevos y capacidad de ingresos”, indicó la Senadora por mejores cultivos”. Nayarit. Domínguez González que el objetivo San Blas, Tecuala, San Pedro Lagunillas, Tepic, manifestó Ahuacatlán, Jala, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Tuxpan, de la reunión es informar a Rosamorada, Acaponeta, Huiajicori y Santa los técnicos de las Juntas María del Oro, son algunos de los municipios Locales, a los representantes beneficiados por la entrega de lentes, que fueron de las Asociaciones Agrícolas, gestionados por Margarita Flores, en su constante Propietarios Rurales, Fondos de Aseguramiento, Centros de trabajo por la salud de los nayaritas. Acopio, Casas comercializadoras de Insumos Agrícolas, sobre “La entrega de esta ayuda se les brinda a las la nueva plaga que se está personas de la tercera edad y a aquellas que no presentando en el estado, ya cuentan con recursos económicos suficientes para que el “pulgón amarillo” es una la adquisición de lentes y tengan una oportunidad nueva especie muy agresiva de una vida normal y plena”, indicó la Senadora, para el cultivo de sorgo, el cual al anunciar que seguirá la entrega de lentes en ha provocado pérdidas desde el las comunidades durante las Jornadas Médicas 30 hasta el 80 por ciento de los Gratuitas para beneficiar de manera directa a la cultivos en la zona sur del estado. salud de las familias nayaritas.

En su participación, Rodríguez del Bosque dio a conocer que en Pulgón Amarillo llegó al estado de Tamaulipas hace 11 meses y de no atenderse a tiempo, en donde se presente los productores pueden llegar a tener pérdidas hasta del 80 por ciento de sus cosechas normales, pero hay lugares en donde se han perdido ya el 100 por ciento, aunque hay parcelas que se atienden pronto y solo llegan a perder sus parcelas en un 30 por ciento, dependiendo hasta donde llegue la infestación. Hizo mención que en Tamaulipas se siembran alrededor de 700 mil hectáreas de sorgo y en la pasada cosecha se levantaron 2.6 millones de toneladas del grano, el cual se vende en su totalidad en el país. “Esta plaga no se puede erradicar porque es un insecto que se reproduce muy rápido y por ello consideramos que es una plaga que llegó para quedarse, primero llegó a Tamaulipas, luego a Nayarit y ahora ya se reportó su presencia en Sinaloa y Jalisco”. Agregó que si se atiende a tiempo el cultivo, se pueden alcanzar muy buenas cosechas, porque al darle mantenimiento y el trabajo necesario, la productividad aumenta y por ello “todos los que nos dedicamos a sembrar sorgo debemos saber cómo manejar este problema, que al final de cuentas si estamos atentos todos los días o por lo menos dos días a la semana cuando mucho, nadie podrá quejarse de malas cosechas, pero si abandonan su parcela, a la semana o 10 días, el cultivo se terminó”. La mala noticia en este caso es que los productores tendrán que gastar algo que no gastaban antes, pero la buena noticia es que al cuidar sus parcelas, seguro tendrán más producto y por ende obtendrán mayores ingresos, porque la clave es vigilar el cultivo todos los días, lo que hará la diferencia en los productores, porque antes nadie lo hacía y ahora los hará trabajar como debe de ser, “porque nadie debe aplicar insecticida como prevención, solo donde haya la plaga porque de nada sirve prevenir, ya que eso sería el peor error que cometiera alguien”.


En el PRI Nayarit Celebraron el LXI Aniversario del voto de la mujer en México

En el largo tramo que las mujeres han transitado como ciudadanas su voto pasivo ha estado lejos de ser ejercido en igualdad de circunstancias con la población masculina. El escaso número de gobernadoras que México ha tenido, así como la baja cantidad de presidentas municipales Por Javier Villa

Tepic, Nayarit.- El pasado sábado 18 de este mes de octubre, el comité estatal del Partido Revolucionario Institucional en Nayarit organizó un festejo en conmemoración del LXI aniversario del voto de la mujer en México, a donde asistió la síndico municipal del ayuntamiento de Bahía de Banderas, Arquitecta Mónica Saldaña Tapia quien llevó el saludo y la representación del alcalde José Gómez.

A sesenta y un años del aniversario del voto femenino en México, la incorporación de las mujeres a las estructuras del poder bien puede caracterizarse como un proceso que pasó de la exclusión a la inclusión forzada. Si bien en 1953 el Estado Mexicano reconoció la ciudadanía de las mujeres, este hecho no significó en sí mismo su entrada a la esfera pública, pues la posibilidad de que las mujeres fueran electas para cargos de representación activó mecanismos de resistencia al interior de los partidos que las siguieron manteniendo al margen del poder, por lo que se requirieron mecanismos de Acción Afirmativa para hacer que los partidos las nominaran en las candidaturas y no las utilizaras solamente para el activismo partidista y la movilización electoral.

En el largo tramo que las mujeres han transitado como ciudadanas su voto pasivo ha estado lejos de ser ejercido en igualdad de circunstancias con la población masculina. El escaso número de gobernadoras que México ha tenido, así como la baja cantidad de presidentas municipales, además de su errática presencia en el poder legislativo muestran los límites del invisible “techo de cristal” que impide a las mujeres penetrar las estructuras de poder más allá de la frontera que el mismo sistema patriarcal determina. No obstante, en el LX Aniversario tenemos motivos para celebrarlo festivamente, por primera vez el Congreso de la Unión se integra por arriba del 30 % de mujeres, a raíz de la Sentencia 12624 del TEPJF que le enmendó la plana a un acuerdo del IFE que prácticamente invalidaba la aplicación de la cuota de género y que diversas mujeres impugnaron. Quizá sea este júbilo y el afán de aprovecharlo a su favor, el motivo por el cual Peña Nieto ha propuesto una iniciativa para que las candidaturas de diputados y senadores se integren por 50 % y 50 % de mujeres y hombres. La generosa iniciativa contradice su decisión de poner en su gabinete a solo tres mujeres.

Tepic.- El Fiscal General del Estado, Edgar Veytia, sostuvo que la figura de Mando Único en Nayarit fortalecerá el trabajo que ha venido realizando el Gobernador de la Gente Roberto Sandoval en materia de seguridad. En entrevista aseguró que este modelo que une a los tres órdenes de Gobierno en una sola estrategia de seguridad es operativo, “la parte que habremos de ejercer es el combate directo a la delincuencia en todas sus vertientes, desde los delitos del fuero común hasta la delincuencia organizada”. Edgar Veytia mencionó que gracias a esta coordinación con la que se ha trabajado en los últimos años con el Ejército, Marina y Seguridad Pública Municipal, ha sido posible mantener a Nayarit en los parámetros

Cuando huía por calles del centro de la ciudad en un vehículo que acababa de despojar, policías municipales capturaron en flagrancia a un presunto delincuente vecino del fraccionamiento Valle Bonito Redacción Mazatlán.- Cuando huía por calles del centro de la ciudad en un vehículo que acababa de despojar, policías municipales capturaron en flagrancia a un presunto delincuente vecino del fraccionamiento Valle Bonito. El detenido se identificó como Ramiro Vásquez Gamboa y/o Ramiro Vásquez Castro de 31 años con domicilio en calle Venado del asentamiento mencionado. Ayer a las 23:45 horas, agentes municipales del sector uno quienes realizaban un recorrido preventivo y de seguridad por calles del centro de la ciudad, al circular por el cruce de Belisario Domínguez y Canízalez, observaron a dos varones y una mujer quienes forcejeaban en la calle. Al ver la acción, los policías dieron la vuelta en la calle para acudir al sitio. Al llegar observaron como Ramito Vázquez emprendía la huida por la calle Carnaval a bordo de un vehículo, el cual dijo la pareja presente, les acababa de despojar.

modelo 2004 con placas de circulación SNH5037 del estado de Nuevo León. Al efectuarle una revisión, los policías le ubican fajada en su cintura en la parte de su espalda, una pistola de diábolos calibre 6 mm bb marca combat con número de serie 11g59442. La pareja afectada llegó al sitio y narró a los policías que la persona detenida, minutos antes, les salió al paso cuando metían pertenencias al vehículo y mediante la intimidación con una pistola, lo obligó a entregarles las llaves. Un forcejeo alertó a la madre del afectado quien salió a defender a su hijo, y fue en ese momento que los policías transitaron por el sitio y procedieron a su persecución y posteriormente detención del presunto responsable. Ante tales pruebas y acusaciones, el capturado junto con el vehículo recuperado y la parte acusadora fueron trasladados a los separos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en donde quedaron a disposición del juez de Barandilla a fin de que este determine la situación jurídica

Acuchilla a una persona en Mazatlán

Tras lesiones a una persona con un cuchillo tipo carnicero, una persona fue capturado por policías municipales. NNC

Mando Único es sólo operativo: Edgar Veytia

NNC

Con arma despoja vehículo y lo capturan en Mazatlán

En la esquina de las calles Ángel Flores y Benito Juárez, los elementos preventivos le dieron alcance y detuvieron, asegurando además el vehículo Nissan Tsuru color blanco

Por tal razón esta fecha no pasó desapercibida para el PRI Estatal, realizó un evento para aplaudir y festejar dicha celebración, para ello la síndico municipal del ayuntamiento de Bahía de Banderas, arquitecta Mónica Saldaña Tapia asistió en representación de este gobierno municipal al sur de Nayarit, llevando la voz del alcalde José Gómez Pérez y de todo el cuerpo edilicio.

El titular de la Fiscalía General sostuvo que la figura de Mando Único en Nayarit fortalece la tranquilidad a la que ya están acostumbradas las familias nayaritas.

08

aceptables de seguridad, ubicándolo en el segundo estado más seguro del País. “El Gobernador de la Gente Roberto Sandoval ha cumplido en materia de seguridad, aquí no hay protagonismos, aquí el protagonista es el ciudadano, que merece tranquilidad, y en equipo habremos de sacar adelante a Nayarit en los ámbitos de seguridad”, añadió el Fiscal General. En las tareas de seguridad el Mando Único es vertical, “está el Presidente de la República, el Gobernador y de ahí se desprende la estrategia hasta llegar a la Policía Municipal de cualquier municipio del estado”, detalló en la entrevista Edgar Veytia. Finalmente, dijo que esta estrategia funcionará privilegiando el diálogo y el respeto, “pero sobre todo obedeciendo cada quien a un Jefe Supremo que es el Presidente de la República, quien nos ha trazado una línea muy clara para resguardar la tranquilidad de la propia sociedad”, puntualizó.

Mazatlán.- Tras lesiones a una persona con un cuchillo tipo carnicero, una persona fue capturado por policías municipales. El detenido se identificó como Iván de Jesús Castillo Vargas de 29 años con domicilio en la colonia Flores Magón. La aprehensión ocurrió ayer a las 19:46 horas. Policías municipales quienes realizaban un recorrido preventivo por el cruce de las calles Molinos del Norte y Trubia del fraccionamiento Urbi Villas, fueron interceptados un grupo de personas quienes les indicaron que en el interior del domicilio marcado con el numero 20701, se encontraba un sujeto que venía huyendo por que había lesionado a otro utilizando un cuchillo tipo carnicero. El encargado de la vivienda permitió el acceso a los policías los cuales en su interior observaron a Castillo Vargas en el suelo bocabajo.

Fue en ese momento que el sitio llegó una persona de 21 años vecino del mismo fraccionamiento quien presentó dos heridas recientes en el antebrazo derecho. El herido mencionó que al caminar por la zona, el detenido sin mediar palabra se dirigió agresivamente hacia su persona y saco de entre sus ropas un cuchillo de metal con cachas de plástico color negro comúnmente conocido para uso de carnicería, con el que le ocasiono intencionalmente las dos lesiones antes mencionadas. Una vez que lo hizo, trato de darse a la fuga pero es el caso que en los domicilios contiguos había varias personas y el agresor se dirigió por calle Infanta Elena hacia la calle Rey España para posteriormente tomar la calle molinos del norte, y al llegar al número 20701 y debido a que el afectado y los testigos lo iban persiguiendo materialmente, este se introdujo al domicilio arrojando el cuchillo justamente detrás del refrigerador al momento que fue sometido. El agresor, el cuchillo asegurado y la parte afectada fueron presentadas ante el juez de Barandilla en los separos de la Policía Municipal a fin de deslindar responsabilidad.


Grabarán a policías viales cuando multen a conductores

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 21 de Octubre del 2014

Jaliscienses, sin interés de ejercer su ciudadanía

Buscan mejorar la atención que de los elementos brindan a la sociedad El Informador

Mientras los partidos políticos deciden qué figuras de participación ciudadanaestán dispuestas a permitir en el Congreso, habitantes muestran desinterés. Por Sonia Serrano Guadalajara.- Los jaliscienses no están acostumbrados a organizarse para participar en la vida de su comunidad. Esta es la conclusión que puede obtenerse de los resultados de la encuesta sobre el interés de los ciudadanos en los temas de su entorno, elaborada por el observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos. De las personas que respondieron la encuesta, 68 por ciento dijo que sus vecinos no se han organizado para resolver una necesidad o problema de su colonia e incluso más de la mitad, 57 por ciento, desconoce si existe en su colonia o fraccionamiento una asociación vecinal. Así, mientras los partidos políticos deciden qué figuras de participación ciudadana están dispuestos a permitir en la legislación local, los habitantes del estado están poco habituados a tomar parte en las decisiones, incluso de su entorno inmediato. Pero hay otro dato relevante en la encuesta, pues 92 por ciento de las personas cuestionadas nunca ha pertenecido a un partido político. Estos datos pueden consultarse en el capítulo de Ciudadanía de la encuesta que realizó Jalisco Cómo Vamos, la cual se levantó durante los meses de octubre y noviembre del año pasado, entre 2,400 personas del área metropolitana de Guadalajara. Ante la pregunta acerca de los temas que han llevado a los habitantes de una colonia a organizarse, el más alto lo obtuvo la exigencia del cumplimiento de un derecho, 21 por ciento. Luego, aparecen con 15 por ciento la visita a alguna oficina del municipio y la intervención de algún político. Además, 13 por ciento lo hicieron para levantar una denuncia y 12 por ciento para participar en un movimiento político. Sólo 7 por ciento para denunciar un hecho ante un medio de comunicación. Sobre el conocimiento de si existe en su colonia algún comité vecinal, sólo 30 por ciento respondieron

afirmativamente. Además 27 por ciento dijeron tener mucha confianza en esta figura de organización; 40 por ciento “algo”; 17 por ciento “poco” y 10 por ciento “nada”. En la encuesta se revisó también el nivel de confianza que los jaliscienses tienen en quienes viven en su entorno. Los familiares, aparecen en el primer lugar, con 67 por ciento de “mucha”.

Guadalajara.- La Policía Vial del Estado pretende cambiar su imagen. Como parte de un plan para mejorar la atención que brindan sus uniformados, la dependencia tiene previsto adquirir 500 cámaras y micrófonos para vigilar con imagen y audio el actuar de los elementos de tránsito. Los equipos para captar imágenes se instalarán en patrullas, y los micrófonos en el chaleco de igual número de elementos de tránsito que laboran en la metrópoli, informó Francisco Poe Morales, comisario general de la corporación.

En tanto, los transeúntes son quienes más descon- En la Zona Metropolitana de fianza provocan con 18 por ciento de “nada”. Los Guadalajara hay mil 500 policías vecinos provocan “mucha” confianza en 25 por ciento de los encuestados, mientras que ese mismo calificativo dio 24 por ciento a los compañeros de trabajo o escuela. De las razones por las que los habitantes del área metropolitana no colaboran en la resolución de las necesidades o problemas de su colonia o localidad, el más importante, con 28 por ciento, fue que a cada quien sólo le interesa resolver sus problemas. Luego, 23 por ciento dijo que la gente no se pone de acuerdo. Otro 14 por ciento consideró que no se logra nada, 11 por ciento que quienes cooperan son criticados o castigados, y 2 por ciento que incluso pueden ser reprimidos. La encuesta preguntó también si las personas consultadas pertenecían a alguna organización, pero la mayoría respondió de manera negativa. El más alto fue de 7 por ciento, en la iglesia, seguido de 4 por ciento a un club; 3 por ciento a una organización no gubernamental y sólo 2 por ciento dijeron a una caja popular, a una asociación de padres de familia o ex alumnos o a un sindicato. Con 1 por ciento, aparecen los partidos políticos y las juntas vecinales.

viales, de manera que por turno 500 estarán sometidos a la vigilancia con tecnología. “Es el micrófono, ya los pedí. Creo que me habían autorizado 100, pero ahorita Fiscalía dijo que me iba a mandar 500. Es un hecho, eso va caminando. Va a traer el elemento un micrófono en su chaleco y se va a escuchar lo que habla tanto el conductor, como el servidor público, y ahí vamos a ver (con la cámara) quién saca la mano primero. Si él saca la mano afuera del vehículo o el elemento mete la mano”, detalló Poe Morales. En la estrategia también figura la creación de una contraloría que acuda a las distintas zonas y delegaciones de Jalisco a realizar verificaciones e iniciar los procedimientos de responsabilidad correspondientes.

Fuerza Única asegura finca con hidrocarburo en Tlaquepaque Detienen a dos hombres y aseguran el combustible, al parecer robado El Informador Guadalajara.- Agentes de la Fuerza Única estatal, detuvieron a dos hombres y aseguraron una finca donde se almacenaba hidrocarburo, al parecer robado. Los elementos de seguridad acudieron al lugar tras recibir un reporte anónimo sobre un fuerte olor a combustible por calles de la colonia Lomas del Cuatro, en Tlaquepaque.

Al llegar al sitio, los uniformados vieron a dos hombres salir de una finca, cada uno llevaba un recipiente de 20 litros de capacidad, Esto significa, concluye el observatorio ciudada- con gasolina adentro. no, que “las instituciones que tradicionalmente nos agrupaban”, dejaron de interesarnos porque “no es- Los ahora detenidos, arrojaron los recipientes al suelo cuando se tán respondiendo a nuestras necesidades”. dieron cuenta de la presencia de La falta de tiempo, la corrupción en el servicio pú- los policías, e intentaron darse a blico y la imposibilidad de tener influencia para re- la fuga, pero fueron alcanzados. solver los problemas o las necesidades de nuestro entorno, ha llevado a los ciudadanos a recluirse y “a admitir que es más natural nuestro afán por lo individual que por lo colectivo”.

En el interior de la finca, ubicada el cruce de las calle Tlaquepaque y Rosaura Zapata, se encontraron cinco vehículos, cisternas y bidones llenos del combustible y líquido en el piso que daba olor a gasolina. Los detenidos dijeron llamarse José Guadalupe Razón López, y Luís Fernando Morán Díaz, ambos con domicilio en la citada colonia. La finca fue asegurada y los detenidos fueron puestos a disposición de un Agente del Ministerio Público Federal, quien se encargará de continuar la investigación.


Alcalde de Guadalajara ya pagó multa al ITEI

La titular del organismo de transparencia, dijo que Ramiro Hernández pago de inmediato la sanción de $3,286.

Guadalajara.- La multa de 3,286 pesos que fue impuesta al alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, por incumplir con la publicación de información fundamental en su página de internet, ya fue saldada, de acuerdo a lo que informó la presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública (ITEI), Cynthia Cantero Pacheco.

Dijo desconocer si el alcalde iniciará un proceso interno en el ayuntamiento para sancionar a quien incumplió con publicar las actas de sesión de las comisiones edilicias, estados financieros, entre otros. En otro tema, Cantero comentó que actualmente hay alrededor de 25 ayuntamientos que no cuentan con página de internet de transparencia, y 76 que no tienen equipamiento para cumplir con lo que establece la ley, por lo que esperan que a más tardar en febrero, estén listos para que publiquen la información fundamental.

Precisó que la sanción de 50 días de salario mínimo se dio a conocer el miércoles pasado, “el jueves o [el viernes] se le notificó, e inmediatamente fue a pagar el presidente municipal la sanción”.

Esto, debido a que el gobierno del estado los apoyará con el equipo para operar las áreas de transparencia. Lo anterior, tras la firma de un convenio de colaboración entre el ITEI y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.

La mayoría de los casos se reciben en estadío 3 lo cual significa menos probabilidades de éxito terapéutico.

probabilidades de éxito terapéutico.

Por Yenzi Velázquez

Inician jornadas de detección gratuita de cáncer de mama

Por Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- En el Hospital Civil de Guadalajara se inauguraron este sábado las Jornadas Asistenciales para la Detección Oportuna del Cáncer de Mama, con el lema, Pinta de Rosa tu Vida. Tanto en el Hospital Civil de Belén como en el Hospital Civil nuevo Juan I. Menchaca y el Instituto Jalisciense de Cancerología se instalaron unidades móviles con Mastógrafos para hacer la detección y personal experto para realizar el diagnóstico del cáncer de mama, atención que se ofrece de manera gratuita, mientras que en una institución privada podría costar alrededor de mil 500 pesos o más indicó el director del Hospital Civil, Héctor Raúl Pérez Gómez. El médico dijo que durante 2013 se registraron mil 400 casos de cáncer de mama en el estado, de los cuales 500 son atendidos en el Instituto Jalisciense de Cancerología. El médico subrayó la importancia del diagnóstico oportuno pues la mayoría de los casos se reciben en estadío 3 lo cual significa menos

Señaló que los principales factores de riesgo para padecer la enfermedad son el genético, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, el alcohol o la menstruación en edad temprana, menopausia tardía, o no haber tenido hijos, entre otros. Explicó que no hay manera de incidir sobre estos, por lo que se debe de apostar a la detección oportuna. El año pasado, durante las Jornadas de detección que se realizaron en la Plaza liberación, se atendieron a 1,600 mujeres, de las cuales, seis resultaron con la enfermedad y la atención médica se les ofrece desde entonces en el Hospital Civil. Las Jornadas Asistenciales para la Detección Oportuna del Cáncer de Mama se realizarán hoy, así como el próximo fin de semana 25 y 26 de octubre, en las sedes ya mencionadas de 8.00 am a las 15.00 horas. Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Explanada de la Torre de Especialidades Coronel Calderón 777 Nuevo Hospital Civil Juan I. Menchaca Consulta externa

10

Fiscalía reporta cinco heridos de bala en las últimas horas

Los hechos suceden en las zonas de Oblatos, San Gaspar de las Flores y Tetlán El Informador Guadalajara.- En lugares distintos y por causas diversas, cinco jóvenes fueron baleados durante el domingo, según reportes de la Fiscalía del Estado. En su parte de novedades, la corporación da cuenta de dos jóvenes de 25 y 26 años, respectivamente, que fueron atacados ayer por la mañana en la zona Oblatos, de Guadalajara. José Luis Gutiérrez y Luis Francisco Becerra González platicaban en el cruce de las calles Celia Pacheco y Guadalupe Hernández Loza, cuando los tripulantes de dos vehículos: un BMW tinto y una camioneta tipo pick up, pasaron y les dispararon sin descender de éstos. Por riñas entre pandillas, un menor de sólo 13 años resultó herido en la colonia San Gaspar de las Flores, en Tonalá. De acuerdo con su madre, Mario Carlos se involucró en una pelea que ocurrió a las 22:30 ho-

ras en la intersección de las calles Hidalgo y Zaragoza. Paramédicos de los servicios médicos municipales se hicieron cargo de atender su lesión. Otro hecho ocurrió a las 18:30 horas en la zona Tetlán. Raúl Hernández Gómez , de 24 años, dice que escuchó un disparo y comenzó a sentir dolor, por lo que una ambulancia fue por él en las calles Jorge del Moral y Ana María Sánchez (colonia Insurgentes) para llevarlo a recibir atención médica a la Cruz Verde Ruiz Sánchez. Finalmente, la corporación ventila la agresión en contra del joven Lewis Richard Harris Hernández, de 18 años, en el cruce de las calles Hacienda La Calera y Hacienda La Erre, en la colonia Oblatos. Tres jóvenes llegaron al sitio y lo encararon; uno de ellos sacó un arma y la detonó contra Lewis. Después, todos huyeron en un automóvil Chevrolet en color rojo, del cual no se obtuvieron más características. Los expedientes de cada agresión están en manos de la Fiscalía; el Ministerio Público se hará cargo de dar seguimiento a los casos.

Envían a Puente Grande a empresario tequilero Fue detenido la medianoche del sábado, en el Aeropuerto de la Ciudad de México; se le acusa de fraude. Redacción Guadalajara.- El empresario tequilero Francisco Javier González García fue trasladado la tarde de ayer al Centro Penitenciario de Puente Grande en donde quedó consignado al Juzgado Cuarto de lo Penal, ya que se le acusa de fraude. El presidente de la compañía Casa Los González fue detenido la medianoche del sábado, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, luego de que llegara en un vuelo, procedente de Londres. Desde el pasado 18 de junio había una orden de aprehensión en contra del empresario, según consta en el expediente 345/2014-B, ya que se le señala de ser el responsable de un desfalco por 29 millones

374 mil pesos en agravio de una mujer que fue identificada como María de la Luz Plascencia Mayoral con quien tenía sociedad para la compra de un terreno en el municipio de Bahía de Banderas, en donde se tenía previsto la edificación de un complejo inmobiliario.


Discuten hoy desaparición de Poderes en Guerrero

Periódico el Faro

Nacional

Martes 21 de Octubre del 2014

Los sicarios y las fosas de Iguala Cristina Díaz, presidenta de la comisión de Gobernación del Senado anticipa un debate denso y largo; revisarán si la situación encaja en lo previsto en el artículo 76 Redacción AN México.- El Senado discute hoy en comisiones la desaparición de Poderes en Guerrero, a iniciativa del PAN.

Uno de los presuntos delincuentes que informa a la PGR asegura que los ‘halcones’ advirtieron a policías la llegada de los normalistas Por Icela Lagunas México.- No fue la radio de la policía, fueron los “halcones” de Guerreros Unidos quienes alertaron que dos camiones repletos de “violentos” estaban ingresando a Iguala. Los vigilantes de esa organización advirtieron que los ocupantes de los transportes traían armas cortas -tipo nueve milímetros- y que se dirían al centro de la ciudad, en donde la presidenta del DIF, Ángeles Pineda rendía su informe. Desde ese momento, los policías municipales de Iguala -que según las investigaciones operaban bajo las órdenes de Guerreros Unidos - se movilizaron ante el temor de que fuera gente de sus enemigos, Los Rojos El relato corresponde a Martín Alejandro Macedo Barrera, el presunto sicario de Guerreros Unidos que ha llevado al personal de la Procuraduría General de la República (PGR) hasta las decenas de fosas clandestinas en las que se supone enterraron a los normalistas. En su declaración, cuenta que una camioneta Ram 250 blanca, comenzó a seguir a los dos autobuses en los que viajaban los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, aparentemente sin que los jóvenes se dieran cuenta. En el vehículo viajaban cuatro hombres: “La mole”, “El tiner”, Marco Antonio Ríos Berber, “El amarguras” y Martín Alejandro Macedo Barrera, todos sicarios al servicio de los Guerreros Unidos, quienes controlan la zona de Tierra Caliente, en Guerrero. Macedo Barrera describe que ahí en la explanada de la Plaza se registraron los primeros balazos. Su versión coincide con la de Felipe Flores Velázquez, secretario de Seguridad Pública de Iguala

quien se encuentra prófugo. Mientras eso ocurría, en otro punto de la ciudad “El Chocky” - personaje señalado como jefe de sicarios de Guerreros Unidos- pedía por radio más refuerzos para frenar a los “revoltosos”, que en ese momento los superaban en número.

Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación, afirmó que la discusión será “larga y densa” para redactar el dictamen que será presentado al pleno. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Excélsior Televisión, explicó que cuando se habla de la desaparición de Poderes, no sólo se refiere al Ejecutivo de Guerrero, sino también al Legislativo y al Judicial, por lo que analizarán si el caso encaja en alguno de los cinco previstos en el artículo 76 constitucional.

“Me comentó ‘Choky’ que ellos actuaron por el Periférico de la ciudad, siendo apoyados por la Policía Municipal (…) Después comenzó el enfrentamiento entre nosotros con los ayotzinapos… por lo que supe, ‘El Choky’ sí alcanzó a chingar a varios ayotzinapos, ya que se estaban poniendo muy loDijo que la Comisión a su carcos. go cuestionó a los poderes Legislativo y Judicial del estado si con“Una vez que comienzan a bajar los estudiantes, tinuaban operando normalmente comienzan a correr y logramos asegurar a siete, los tras los hechos en Iguala, a lo cual cuales subimos a nuestras camionetas y los lleva- le respondieron que sí. mos a la casa de seguridad de La Loma, donde los matamos inmediatamente, ya que no se querían Habrá debate largo en disosometer y como eran más que nosotros ‘Choky’ dio lución de poderes. Cristina Díaz la instrucción que les diéramos piso”, relató el pre- dice que hay evidencia de que en sunto sicario. Guerrero el Legislativo y Judicial Dijo que los quemaron. ‘El Choky’ fue quien dio la orden. “Una vez que se me pusieron a la vista unas fotografías de las personas que se dicen desaparecidas no reconozco a ninguno, ya que inmediatamente que los subimos a las camionetas la instrucción fue cubrirlos para que nadie los viera. Yo participé matando a dos de los ayotzinapos, dándoles un balazo en la cabeza y no son los que quemamos, están enteritos, la forma de matarlos fue hincados y les disparamos a un lado de la cabeza”. ‘Ellos nos apoyan’ Martín Alejandro Macedo Barrera, el presunto “halcón” y sicario de Guerreros Unidos, explica ante la autoridad ministerial que el trabajo de ejecutar que les encomiendan sus patrones es relativamente fácil, pues en esa región cuentan con algunos apoyos de policías municipales de Iguala.

operan con normalidad.

Cristina Díaz, presidenta de la comisión de Gobernación del Senado, previó que la discusión de la desaparición de poderes en Guerrero, prevista para hoy, será “larga y densa” por lo complejo del tema y la falta de herramientas para determinar la permanencia o no de un gobernante. En entrevista para Excélsior Televisión, con Pascal Beltrán del Río, la legisladora del PRI explicó que la comisión que encabeza analizará cada uno de los hechos y argumentos expuestos en dicha solicitud a fin de determinar si encajan en la Fracción V del artículo 76 de la Constitución en el que

se mencionan las cinco causales para declarar la desaparición de poderes. “Nosotros no podemos actuar fuera de la ley, nosotros nos tenemos que ajustar a las causales que nos permite la ley, y sobre eso estamos nosotros mañana (hoy) revisando.” No obstante, la senadora priista aclaró que la única instancia facultada para hacerlo es el Pleno del Senado, por lo que al término de la sesión de hoy martes, la comisión de Gobernación deberá entregar un dictamen al Pleno a fin de que defina su posición. “Solamente el Pleno del Senado puede proceder a la declaratoria. Es importante señalar que además de que es el Pleno del Senado, estás hablando de la desaparición de tres poderes; no solamente del Ejecutivo, sino tienes al Legislativo y al Judicial.” En ese sentido, explicó que de manera previa, la Comisión de Gobernación envió dos oficios con tres preguntas claras y objetivas a fin de saber si el Poder Legislativo y el Poder Judicial de Guerrero continuaban con sus actividades inherentes a su función y a su cargo. Afirmó que ambos poderes ya respondieron el pasado domingo y coincidieron en señalar en que tanto el Congreso estatal como las instancias judiciales no se han visto afectadas por los recientes acontecimientos en esa entidad. Insisten en deponer a Aguirre El PAN no dará marcha atrás en su solicitud para desaparecer los poderes del estado de Guerrero, afirmó el dirigente de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, al puntualizar que ésa es una prioridad para solucionar el conflicto que vive la entidad. El presidente de Acción Nacional indicó que otra salida, sería un exhorto para que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, solicite licencia a su cargo.


12

Habrá lluvia en 29 entidades por Trudy y otros fenómenos clima cálido a caluroso y viento del noroeste de 66% exige renuncia del gobernador Ángel Aguirre

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica potencial de lluvias intensas en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero Notimex

México.- La zona de inestabilidad sobre el Golfo de México y los remanentes de Trudy, que mantendrán interacción con el frente frío 8, generarán nublados densos y lluvias de diversa intensidad en zonas del centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que esos fenómenos impulsarán la zona de inestabilidad hacia la Sonda de Campeche y provocarán potencial de precipitaciones intensas en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero. Además de caída de agua pluvial fuerte en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Tabasco, Estado de México, Hidalgo y Chiapas, y fuertes en Campeche, Nuevo León y Coahuila. En tanto que los estados de Michoacán, Tlaxcala, Guanajuato y el Distrito Federal registrarán lluvias menores a 25 milímetros en las próximas horas. Apuntó que el sistema frontal 8 se extenderá sobre el norte del Golfo de México y noreste del país, el cual tendrá interacción con la entrada de humedad del Golfo de México. Ello originará un ligero descenso de temperaturas y vientos del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora en el norte y noreste de la República. Por otra parte, el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y Mar Caribe ocasionará precipitaciones fuertes en Chihuahua y menores a 25 milímetros en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Yucatán y Quintana Roo. En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que en el Pacífico Norte persistirá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia menor a 25 milímetros en Sinaloa, temperaturas calurosas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se tendrá cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lluvias menores a 25 milímetros en la región,

30 a 45 kilómetros por hora.

De los encuestados, 46% piensa que la administración federal es la Mientras que el Pacífico Sur permanecerá con que más hace para encontrar a los cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento normalistas; rechazan bloqueos de de probabilidad de precipitaciones intensas en carreteras y toma de alcaldías Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes en Chiapas. Por Ulises Beltrán y Alejandro Cruz/ Además de temperaturas cálidas a calurosas BGC, Beltrán, Juárez y Asociados y viento del noreste de 30 a 45 kilómetros por hora en Guerrero y del suroeste de la misma México.- Con el paso del tiempo, a intensidad en Chiapas. nivel nacional se ha vuelto mayoritaria la exigencia para que el gobernador Sobre el Golfo de México habrá cielo Ángel Aguirre renuncie a su cargo medio nublado a nublado, 80 por ciento de tras el caso Iguala, especialmente probabilidad de precipitaciones muy fuertes por considerarse que es incapaz para en Veracruz y muy fuertes en Tamaulipas y gobernar. En Guerrero, la población Tabasco. tiene posiciones encontradas al respecto. La opinión pública se También se espera ambiente cálido en la muestra inconforme y escéptica con mayor parte de la región y vientos del este y las investigaciones para buscar a sureste de 40 a 55 kilómetros por hora. los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Se apoya que haya La Península de Yucatán mostrará cielo medio protestas a raíz del suceso en cuestión, nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad pero se rechazan ampliamente las de caída de agua pluvial fuerte en Campeche acciones violentas o ilegales, como la y menores a 25 milímetros en el resto de la quema del Palacio de Gobierno o los región, así como clima cálido a caluroso y bloqueos de carreteras, tal y como se viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por observa en las encuestas telefónicas hora. BGC-Excélsior a nivel nacional y en Guerrero. En la Mesa del Norte dominará cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad La falta de resolución del caso de de lluvia muy fuerte en San Luis Potosí y fuerte la desaparición de 43 normalistas, en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. las revelaciones sobre este suceso y el agravamiento de las protestas Además de temperaturas frías en la mañana y han provocado que ahora 66% de la la noche en zonas serranas, cálidas durante el población nacional pida la dimisión día sobre la mayor parte de la región y viento del gobernador de Guerrero (gráfica del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por 1). No obstante, en ese estado las hora con rachas. opiniones están divididas casi por mitades entre quienes quieren que Para la Mesa Central prevalecerá cielo se vaya y quienes prefieren que medio nublado a nublado, 80 por ciento de permanezca. Quienes desean que probabilidad de lluvia intensa en Puebla, renuncie argumentan que no tiene muy fuerte en Querétaro, Estado de México, capacidad para gobernar y que no Morelos e Hidalgo y menores a 25 milímetros da soluciones. En menor medida se en Guanajuato y el Distrito Federal. menciona que ha de estar involucrado con el crimen organizado, que debe En esa región, agregó, también se tendrán ser investigado por los hechos de temperaturas frescas por la mañana y cálidas Iguala y que presumiblemente es durante el día, así como viento del noreste de responsable de lo ocurrido (gráfica 2). 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. La población nacional cree que la El Meteorológico precisó que la temperatura actuación del Gobierno del estado en máxima de las últimas 24 horas se sintió el caso de la muerte o desaparición en Chinipas, Chihuahua, con 41 grados de normalistas se explica por el centígrados, y la mínima en Temósachic, presunto encubrimiento que ha dado Chihuahua, con seis grados. a grupos del crimen organizado (47%) y no tanto por la insuficiencia de recursos (12%) o la falta de apoyo del gobierno federal para enfrentar a

la delincuencia organizada (30%). En contraste, los guerrerenses ponen más el énfasis en la percepción de ayuda federal insuficiente como explicación de la acción del gobierno estatal (gráfica 3). Se sigue pensando que el gobierno de Peña Nieto es el que está haciendo más para encontrar y castigar a los culpables de los sucesos de Iguala (46% a nivel nacional y 44% en Guerrero). Al gobierno de Aguirre lo menciona menos de 15%. No obstante, la acción federal es cuestionada a nivel nacional, pues se coincide con la crítica de que la PGR está efectuando una investigación sin capacidad para aclarar lo ocurrido (61%) (gráfica 4). Tres cuartas partes se muestran escépticas de que se resuelva el caso y se sancione a los responsables (poco seguro, 41%; nada seguro, 35%). La conclusión de que los cadáveres en las primeras fosas descubiertas no corresponden a los normalistas desaparecidos dista de generar esperanzas de que continúen vivos. Para 78%, esa noticia deja la misma incertidumbre ya existente. En Guerrero se cuenta con una opinión menos negativa en torno a la actuación de las autoridades federales en las investigaciones (gráfica 5). En una evaluación general de la actuación de cada una de las autoridades involucradas en las acciones para resolver el caso de los normalistas, la opinión pública nacional le da notas entre regulares (35%) y negativas (39%) al presidente Peña Nieto. De manera parecida se valora a la PGR. Ángel Aguirre resulta peor calificado, pues 71% estima como mala o pésima su labor (gráfica 6). A nivel nacional se observa un respaldo a las medidas de protesta en favor de los normalistas. En cualquier caso, existe un apoyo diferenciado según el tipo de protesta. Tanto las marchas como los paros en universidades dividen opiniones a nivel nacional, pero alcanzan a ser aprobados por la mitad. En cambio, hay desacuerdo con la toma de palacios municipales (65%) y el bloqueo de carreteras (78%) (gráfica 7). >


39 13

No legisla, pero gasta en Informe

Empresarios del ramo hotelero de la capital oaxaqueña, que pidieron el anonimato, explicaron que para ese fin de semana, Samuel Gurrión reservó desde hace varios días, al menos 250 habitaciones de hotel.

MISMO CASO DEL DIPUTADO FEDERAL RAFAEL GONZÁLEZ RESÉNDIZ, bajo rendimiento como Legislador y ha subido al Estrado en dos años una sola vez, sin éxito, pero para promocionarse es experto, ya anda en campaña para seguir viviendo del Presupuesto. Por Virgilio Sánchez México.- Aunque el diputado federal Samuel Gurrión tiene un bajo rendimiento en San Lázaro, resultó bueno para hacer promoción de su labor legislativa. En dos años como diputado del PRI, sólo ha presentado una iniciativa, la cual fue rechazada, y únicamente ha subido en tres ocasiones a tribuna. Pese a su pobre desempeño, el legislador oaxaqueño patrocinó la asistencia de diputados federales a su segundo Informe de actividades, realizado el sábado pasado en el Teatro Álvaro Carrillo de esta Ciudad. Gurrión, coordinador de la bancada tricolor de Oaxaca en San Lázaro, ofreció un viaje todo pagado (VTP), con familiares incluidos, a sus compañeros legisladores, el cual incluía traslado aéreo, hospedaje y alimentación. Las invitaciones fueron enviadas además de a diputados y senadores de todas las fracciones, a funcionarios federales, embajadores, y hasta artistas; todos tenían derecho a invitar a una persona más. Al menos 39 diputados, la mayoría del PRI, respondieron al llamado y fueron acompañados por sus respectivas parejas e hijos. Entre los asistentes que aprovecharon la generosidad de Gurrión se encuentran los legisladores Purificación Carpinteyro, Javier López Zavala, Francisco Javier Liceaga, Vila Moreno, Fernando Salgado, Norma Ponce, Isidro Moreno, Amílcar Trujillo, Socorro Quintana, Francisco Zepeda, Rubén Acosta, Ricardo Medina, Jonathan Jardines, Mónica García, entre otros. En representación del coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, acudió el legislador Carlos Aceves del Olmo, quien destacó el poder de convocatoria de Samuel Gurrión. "Hoy veo más diputados aquí reunidos que en varias sesiones de la Cámara", bromeó Aceves del Olmo cuando ofreció una felicitación al oaxaqueño.

Para apartarlos, colaboradores del legislador pagaron en efectivo, no solicitaron factura y evitaron dejar su nombre en las reservaciones, excepto en aquellos casos donde por cuestiones del sistema fue necesario. Para alojar a sus invitados el coordinador de los diputados oaxaqueños del PRI utilizó hoteles de 4 estrellas de los denominados hoteles boutique, los cuales en promedio cobran mil pesos por noche por persona. Previo al Informe, el sábado por la tarde, los diputados federales y sus familiares, así como funcionarios, amigos y parientes del legislador, fueron agasajados con una comida en el Gran Salón del Hotel Fortín Plaza, cuya renta oscila en 50 mil pesos. Al concluir el mensaje de Gurrión, la mayoría regresó al mismo sitio para una cena. De acuerdo con los organizadores, ambos banquetes fueron para 300 personas, cada uno. En tierra, puso a disposición 4 camionetas ejecutivas para el traslado de los invitados del aeropuerto al hotel, y viceversa, así como a la sede de las comidas y al teatro "Álvaro Carrillo", donde se llevó a cabo el evento, con un costo de 33 mil 039 pesos, de acuerdo con la tarifa autorizada en el Ley de Derechos 2014. Según políticos locales, Samuel Gurrión aspira a la candidatura del PRI al Gobierno de Oaxaca. Pobre desempeño legislativo. Gurrión ha tenido un limitado desempeño legislativo. En dos años, de acuerdo con la estadística de la Cámara baja, ha presentado una sola iniciativa, el 31 de octubre de 2012, que consistía en cambiar de nombre a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por "Secretaría de Educación y Desarrollo Científico". Esta propuesta fue desechada. El legislador priista se ha adherido a otras siete iniciativas y ha suscrito otras dos. Gurrión es secretario de las comisiones de Asuntos Indígenas y de Energías Renovables; también pertenece a las de Energía e Infraestructura; y a la especial para la Conmemoración del Bicentenario del Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación. En el último año, el diputado ha implementado sus propios programas sociales, como "Mano a mano", el cual consta de caravanas médicas que van a las comunidades del interior del Estado.


39 14

¿Ser o no ser? José Cárdenas

El misterio de Guerrero AMN.- “Y la muerte del pueblo fue como siempre ha sido: como si no muriera nadie, nada,como si fueran piedras las que caen sobre la tierra, o agua sobre el agua. De Norte a Sur, adonde trituraron o quemaron los muertos,fueron en las tinieblas sepultados, o en la noche quemados en silencio, acumulados en un pique o escupidos al mar sus huesos: nadie sabe dónde están ahora, no tienen tumba, están dispersos en las raíces de la patria sus martirizados dedos:sus fusilados corazones...” Hace casi cuatro décadas, Pablo Neruda escribió el poema Las masacres, pero pareciera que apenas lo concibió ayer para retratar la masacre estudiantil de Guerrero, que hoy se conoce en el mundo como un cementerio llamado Iguala, del que brotan cuerpos de antier, de ayer y de hoy. Los perversos politicastros de México nos dicen un día, y al otro día también, que los cuerpos quemados no pertenecen a los

estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Si no son, ¿entonces dónde están los estudiantes? ¿Por qué juega con lumbre la ponzoñosa partidocracia, que mal parada queda ante los sucesos macabros de Guerrero, que han demostrado que las mafias del crimen organizado y los políticos son lo mismo? ¿Sólo porque esos cuerpos pertenecen a sencillos habitantes, no se hace justicia y se juega con lumbre? ¿De veras, de veras, el gobierno no sabe nada de esa masacre o sufrirá de amnesia? Si no lo saben, que lamentable que un gobierno estatal y de la República no sepa lo que está ocurriendo en el país. ¿De qué sirven los no inteligentes cuerpos de inteligencia? ¿Se busca que el tiempo resuelva el macabro misterio de Guerrero, cuando ya pepenaron a policías, mafiosos y a unos cuantos politicastros? Eso es lo que el pueblo de

México quiere saber. El misterio del cementerio común debe ser desentrañado. ¿Quién perpetró esa masacre? Para el cura Alejandro Solalinde todo está muy claro cuando afirma que: “El gobierno sabe y supo desde un principio todo esto. Si cree que estoy mintiendo, me encantaría que me dijera que soy mentiroso y que demostrara lo contrario... Los estudiantes fueron llevados todavía vivos a un lugar, y ahí hicieron como una pira. Pusieron madera, pusieron capas y simplemente los quemaron. O sea, los 43 estudiantes estarían calcinados”. Lo bueno sería que, si al cura, sus informantes le soltaron la sopa, le hubieran hecho el favor completo diciéndole dónde encontrar los cuerpos para resolver el misterio de Guerrero. ¿O todo formará parte de un macabroshow montado para confundir a los mexicanos y apartarlos de otros asuntos torales? ¿Habrá algo más terrible por descubrir?

Por años Guerrero fue un estado sin ley, se dejaron las cosas al impulso de las conveniencias… y hoy estamos viendo las consecuencias.

importar jerarquías; compromete la formación de una comisión social de ética y transparencia para enderezar los renglones torcidos…

No vaya usted a soltar la carcajada; pero a veces me imagino al gobernador de Guerrero con mallas negras, blusa con gorguera y pinta de paje antiguo, con rostro dubitativo y una calavera (en Guerrero hay muchas por todos lados) recitando el monólogo de Hamlet:

Sin embargo, no prosperó la demanda de los senadores Alejandro Encinas, Luis Miguel Barbosa y el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy —de la Coalición de Izquierda— para fincar responsabilidades políticas al gobernador Aguirre Rivero y solicitar su salida.

“Ser o no ser… he ahí el dilema, ¿qué es más noble para el alma, sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna o tomar las armas contra un mal de adversidades y oponiéndose a ellas encontrar el fin?”

–¿Será porque Navarrete protege la “graciosa” huida del gobernador?; ¿porque los linchamientos no contribuyen a salir de la emergencia?; ¿porque ningún partido está a salvo de que algunos de sus gobiernos sucumban?

Si trasladamos el dilema shakesperiano a La Roqueta — con todo y el burro ebrio—, Ángel Aguirre ya no necesita resolverlo: renunciar o no renunciar; pedir licencia, solicitar permiso, demandar autorización para dejar el tiradero sangriento del estado o quedarse a ver durante cuánto tiempo puede capotear un temporal insuperable desde cualquier punto de vista, así prolongue su teatro guiñol con el desafuero del alcalde de Iguala o la mala fortuna del amigo de López Obrador, el doctor Lázaro Mazón. Por lo pronto otros ya decidieron por él: Carlos Navarrete y la claque perredista, quienes se han mostrado expertos en toda la línea para jugar al disimulo de las formas en cualquier sentido siempre conveniente a los intereses del partido del sol azteca. La información no deja lugar a dudas, pero sí una pregunta cuya respuesta le solicito a usted para cuando termine los parrafitos siguientes: ¿Esto cómo se llama? El resolutivo propuesto por el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, sobre la situación de violencia e inseguridad que vive Guerrero, y el país en general, fue aprobado por el Consejo perredista. Promete investigar el historial y actuaciones de sus alcaldes, dirigentes del partido, legisladores, funcionarios y candidatos para evitar casos como el de Iguala; exige al gobierno federal intensificar la búsqueda de los 43 normalistas borrados del mapa y fincar responsabilidades a quienes las tengan, sin

Para este informador —no sé para usted— eso se llama encubrimiento, tapadera, colusión, maridaje, protección, escudo, capa, cobertizo o complicidad. Usted escoja el término… y si tiene alguna otra forma de llamarle a esta tomadura de pelo, a este agarrarse de la pata de la vaca mientras otro le hunde la faca… pues adelante. Algo se obtiene de beneficio en todo esto: no ha habido ningún partido político que pueda separar los hechos de las conveniencias. La gobernabilidad no se demuestra con camiones de soldados o policías por las calles; en todo caso es una evidencia de ingobernabilidad. Se gobierna en la libertad; no en el aturdimiento de los retenes. La vida guerrerense se ha trastocado. El Bello Puerto está en la bruma, sofocado por el miedo. En Iguala —donde los cadáveres en el clóset no se pueden negar— no sobrevive ni un peluquero; los negocios cierran, la gente se guarda temprano y el temor se respira en cada calle, en cada rincón de la Plaza de las Tres Garantías, escenario de las mil porquerías. Iguala huele mal… y hasta los añosos tamarindos parecen asustados. Por años Guerrero fue un estado sin ley, por años se dejaron las cosas al impulso de las conveniencias… y hoy estamos viendo las consecuencias. No es verdad eso del espíritu ladino, bélico o agresivo de los guerrerenses. La marginación, el miedo, la pobreza, la injusticia y la ignorancia los han empujado al abismo de la violencia.


15

2 'P's' pendientes Denise Dresser Las dos "P's" que nos persiguen, nos acechan, nos recuerdan lo que no funciona y lo que falta por hacer. Nuestros grandes pendientes que nadie quiere tocar. O cambiar. O modificar. O encarar. Esos terrenos prohibidos de la política pública que explican en gran parte los problemas perennes de impunidad y violencia. La Procuraduría y la Policía. Dos brazos del Estado que deberían caminar de la mano de la ciudadanía pero acaban estrangulándola. Procuradores politizados y sometidos junto con policías mal entrenados, sin reglas explícitas para normar su actuación. Dos instituciones que reformas mal pensadas no alcanzan a modernizar lo suficiente para que sirvan a la población y no a la clase política. Demostrado en tiempos recientes por la parálisis de Jesús Murillo Karam frente a las denuncias -no atendidas- sobre el comportamiento del alcalde de Iguala, o su involucramiento tardío en el caso de Tlatlaya. Demostrado por la brutalidad de la policía en Ayotzinapa. Una intervención ilegal en la que tres normalistas terminan asesinados. Un ataque inexplicable en el cual la policía dispara contra civiles sentados en un autobús. Un desenlace fatídico en el cual la policía entrega a 43 detenidos al crimen organizado. Y la crítica se ha centrado en todo lo que Ángel Aguirre debió saber y no supo, debió responder y no respondió. Y en la perplejidad de un gobierno federal que no sabe cómo responder ante la dimensión de lo ocurrido. Y en el presidente municipal de Iguala coludido con Guerreros Unidos. Y en los cadáveres que las 19 fosas arrojan, pero no los que estamos buscando. Críticas importantes pero insuficientes. Porque la raíz del problema tiene que ver con los procuradores y con los policías. Procuradores sin autonomía para investigar y policías sin estándares profesionales para aprehender. Procuradores que no actúan porque no tienen permiso político del Presidente para hacerlo y policías que no saben cómo detener a alguien, cómo interrogarlo, ya que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales no contempla estos temas. Lagunas y huecos y vacíos que nuestras leyes no quieren o no pueden contemplar. Llevando así a procuradores que no procuran justicia y a policías que no entienden de qué manera asegurar la ley y el orden. Policías como la de Cocula, donde alguien cambió las bitácoras de operación de las patrullas y las actividades de los agentes. Donde alguien modificó los números de las unidades para tratar de ocultar su participación. Y por ello no importa que Enrique Peña Nieto haya declarado que su gobierno "emprendió labores de coordinación con las ins-

Entonces sí fue la policía del gobernador Moreno Ciro Gómez Leyva

tancias de procuración de justicia (...) para el debido esclarecimiento". De nada va a servir esclarecer los hechos si no se modifica profundamente la dinámica que los produjo. La impunidad sin fin generada por procuradores que no son autónomos y policías que no son profesionales.

El 1 de agosto publiqué aquí un texto convencido de que las explicaciones del procurador de Justicia de Puebla, Víctor Carrancá, eran creíbles, sólidas, difíciles de rebatir. Lo titulé: “Duele decirlo, pero los manifestantes mataron al niño”.

Jesús Murillo Karam es producto de ese modelo -basado en la subordinación política de la PGR- y por ello no debe ser procurador cuando entre en vigor la reforma a la institución que preside. Un funcionario omiso que nunca investigó en el pasado no lo va a hacer en el futuro, sobre todo cuando fue nombrado por el Presidente y, según la nueva ley, todavía puede ser despedido por él. Un funcionario indolente que ignoró las señales en Ayotzinapa no tendrá la capacidad para entenderlas más allá de ese lugar. Un funcionario ineficaz que encuentra 19 fosas pero no 43 normalistas no podrá lidiar con las que seguramente vendrán.

Habían pasado tres semanas de los hechos de Chalchihuapan; del choque entre la policía estatal y manifestantes que bloqueaban un tramo de la carretera Puebla-Atlixco. Como se recordará, hechos donde perdió la vida un niño de 13 años. ¿Ellos mataron al niño con sus bazucas caseras de tubo PVC?, le pregunté tres veces al procurador Carrancá. Así es, me respondió tres veces.

Un funcionario cuyo comportamiento siempre estuvo regido por imperativos políticos y partidistas no sabrá cómo actuar con la autonomía que la nueva ley le exige, ni entenderá los controles técnicos y legales a los cuales se debería someter. Nació y creció atendiendo las peticiones del Presidente y hoy no sabe cómo mover un dedo sin su aprobación. En cuanto a la policía, entregó a 43 normalistas al crimen organizado porque actuó como aquello en lo que se ha convertido en este país. Actuó como una fuerza mercenaria que se vende al mejor postor. Y eso no cambiará si no hay un buen posicionamiento salarial y técnico. Si no hay una buena ley nacional que obligue a la policía a documentar y hacer públicas sus interacciones con los ciudadanos, durante su aprehensión e interrogatorio. Si no hay un esquema de servicio civil apropiado con incentivos adecuados. Porque si no logramos eso, las 2 "P's" pendientes seguirán siendo sinónimos de delitos impunes y detenciones ilegales y ejecuciones extrajudiciales y fosas clandestinas. Sinónimos de podredumbre. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=38594&_ ec_=1#ixzz3Gljfg7Rj Follow us: @reformacom on Twitter

Es cierto que anoté en los párrafos finales: “Hasta ahí ha avanzado la información. Quizá hoy, mañana, surjan nuevos datos (…) Hasta ahí va el discernimiento entre mentira y verdad. Entre realidad y ficción”. Pero le creí a la autoridad.

Pues resulta que las cosas no fueron así. El viernes, la propia autoridad poblana detuvo por violaciones graves a los derechos humanos en aquel trágico enfrentamiento a seis policías estatales, destituyó a la subsecretaria de Coordinación y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, y amonestó y multó al secretario, Facundo Rosas. Es un escándalo. O engañaron al procurador Carrancá con aquel peritaje. O el procurador Carrancá fabricó una versión favorable. No hay más. La información de que se disponía aquellos días no es muy distinta a la de hoy. ¿Quién falló, qué falló; quién mintió, por qué? No me queda, por lo pronto, más que cambiar el título: Entonces sí fue la policía del gobernador Moreno Valle. Ante la duda, fue la policía. Qué desgracia.

El ruso Dimitir y otras consideraciones sobre Iguala Carlos Puig Se siguen acumulando los días sin que sepamos qué sucedió con los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural en Ayotzinapa, Guerrero, desde la noche en que fueron agredidos por policías municipales de Iguala. Como suele suceder en México, frente la incapacidad del Estado en relación a un asunto concreto: encontrar a 43 de sus ciudadanos; la discusión se muda a lo político, ¿Debe o no renunciar Ángel Aguirre, el gobernador? El PRD lo debate en su consejo, le preguntan al presidente Peña, se lo preguntan a Aguirre, declaran panistas, el presidente del PRI fija posición en las primeras planas. Esta es la cuestión que agobia el país: La renuncia de Aguirre. Se escriben largas consideraciones en pro y en contra, los panistas utilizan tonos más graves fingiendo ser más severos: Discutamos la Desaparición de Poderes en el Estado, así con mayúsculas, dicen. La pregunta que permea la discusión sobre la renuncia de Aguirre es si “serviría o no” para arreglar el asunto. ¿Qué asunto? Me pregunto yo. ¿Cómo podría una renuncia o una permanencia hacer aparecer a 43 jóvenes? Es más, si esa es la pregunta, yo la respondo: no, la renuncia de Aguirre no serviría para arreglar el asunto. Su permanencia tampoco, por cierto.

La búsqueda de un sentido pragmático en lo que debería ser un acto de pura responsabilidad política y de honra personal revela que en México para la clase política y algunos de sus analistas “dimitir no es más que un nombre ruso”, como dicen los españoles. No entiendes su significado. Perdidos en el absurdo aguirreano, se escapa el asunto central: Con la clásica eficacia de la justicia mexicana ya van más detenidos por los hechos que víctimas. Y para no variar, ninguno de esos detenidos, ninguno, ha sido de utilidad para encontrar a los estudiantes. Ayer hubo operativos contra municipales en Taxco, Arcelia y Buenavista, y nada. No es lo mismo arrestar decenas que la justicia. ¿Cómo puede ser que ocho años después de haber iniciado una guerra frontal contra el crimen organizado, el Estado mexicano no haya construido las herramientas policiacas, de inteligencia, de investigación, de persecución, de información y de aplicación de la justicia adecuadas y suficientes para localizar a 43 estudiantes secuestrados una noche en una ciudad a 200 kilómetros de la capital del país?


39 16 Para tener seguridad hay que arreglar la justicia Román Revueltas Retes La “guerra” contra el crimen organizado tenía ciertos tintes épicos. No era cualquier cosa, vamos, sino una auténtica cruzada, una empresa digna de ser acometida, aparte de promulgada y proclamada universalmente, por el jefe del Estado mexicano. Y así, Felipe Calderón se lanzó a la lucha y encabezó las acciones, si no directamente en un campo de batalla donde murieron miles de compatriotas, desde su despacho de la casa presidencial. Ahí dio las ordenes, ideó estrategias, nombró responsables, estimó resultados y pudo comprobar, suponemos, que el tema es mucho más complicado de lo que parece, más allá de que él mismo avisara de que la batalla iba a tomar mucho, mucho tiempo. Pues, justamente, en ésas seguimos aunque la cuestión se haya querido soslayar porque este Gobierno no iba de justiciero — en sus comienzos— sino de promotor de la modernidad. Y, habiendo heredado, muy a su pesar, esta fastidiosa encomienda, resulta entonces que Peña Nieto y los suyos se encuentran de pronto enmarañados en el peor

de los mundos: la violencia y la barbarie se acrecientan, se siguen perpetrando los delitos más abominables y no hay manera de que la cuestión desaparezca de la agenda —y, sobre todo, de que no sea retomada por una prensa internacional que está pintando una imagen verdaderamente siniestra del México— para centrar las percepciones globales en logros como las reformas y los cambios; basta con que las autoridades de un municipio cualquiera perpetren la matazón del día para que todo el discurso se derrumbe. El problema es que la limpieza de la casa no había que comenzarla en campo abierto —con valerosos comandos de la Armada interviniendo en carreteras y fuerzas especiales llevando a cabo espectaculares operativos— sino en la mucho menos gloriosa oscuridad de los juzgados, los tribunales, las audiencias y los Ministerios Públicos. El tema, antes que la seguridad, era la justicia. Y, por ahí es donde sigue estando hoy la cosa. Pues eso.

A mi manera Diego Fernández de Cevallos Hace días un escritor y poeta, ciego y octogenario, sintió algo de “humor negro” al recibir la Medalla Bellas Artes. Destacó la crónica periodística que nada importante ocurrió en esa ocasión para el viejo, quien calificó a la presea de ser un “chiste cruel”.

cuando el artista regresaba a su alojamiento, cubriéndose con el paraguas del diluvio que caía sobre la ciudad, vio que el mendigo, abrazado al poste del que pendía el farol que lo iluminaba,con la cara al cielo y desafiando a la tormenta, cantaba “A MI MANERA”.

Eso prueba que los años, las tribulaciones del alma y las enfermedades del cuerpo merman nuestras facultades físicas y, en algunos, la fortaleza del espíritu, resignándolos a sobrevivir sufriendo. La adversidad no los deja vivir. Como el estoque hace que el toro herido busque las tablas para que termine la faena, muchos hombres se hallan muertos antes de morir.

Esos casos enseñan que no podemos escapar por completo del sufrimiento, pero los dos últimos demuestran que debemos procesar nuestros duelos para no dejar de amar, y volver a gozar, cantar y brindar por la vida lo antes posible. Si al sufrirla nos parece eterna, y un instante al disfrutarla, es evidente la manera como debemos procurar vivirla.

Otras historias nos dicen que se puede caminar a la eternidad —para algunos a la nada— alegres por la vida, aceptándola como es, con optimismo, y sin dejar de amar; fuertes ante el dolor, valorando la compañía y también la soledad. Cuentan que un prominente hombre, también enfermo y viejo, recibió de sus amigos con motivo de su cumpleaños un buen vino español, y que le bastó un pequeño papel para corresponderles diciendo: En doliente senectud/ recibo noble bebida/ por eso mi gratitud/ de hacerme decir ¡salud!/ cuando la tengo perdida. Platica un destacado actor estadunidense que durante los ensayos de una obra en Nueva York caminaba de su casa al teatro, para después regresar, y que en su ir y venir hizo amistad con un pordiosero negro, a quien diariamente socorría con dos dólares para su anhelada copa de alcohol. Una noche,

Se nos dirá que hay tragedias que despedazan el alma, como las que hoy sufre México, pero el amor imperecedero por lo que dolorosamente perdemos —aceptando que todo lo nacido ha de fenecer un día—, así como tratar de ser útiles a los demás, pueden darnos alivio, sobre todo si recordamos que lo más negro de la noche anuncia que está próxima una nueva alborada. ADENDUM. La infiltración de vándalos en las protestas populares presagian lo peor: que la sociedad tome distancia de ellas, por justos que puedan ser sus reclamos, y que el Estado las reprima con dureza. A todos daña la violencia, pero se ceba con mayor saña en los jóvenes, en los pobres, en “los de abajo”. Son ellos quienes más decididamente deben evitarla. ¡Si pudieran hablar las docenas de miles de muertos y desaparecidos, incluyendo los 43, eso dirían! Mi amigo Dionisio hace poco me recordaba el proverbio africano: “Cuando los leones pelean el que sufre es el pasto”.

Aguirre y PRD o la apuesta perder-perder Jorge Fernández Menéndez El tema Aguirre puede ser el peor error que haya cometido la corriente Nueva Izquierda, hegemónica en el PRD, en muchos años. Luego de haber tenido un comportamiento notable desde la firma del Pacto por México, midiendo sus pasos, jugando sus cartas, logrando acuerdos importantes, logrando sortear, incluso, el capítulo de la Reforma Energética sin costos excesivos, Nueva Izquierda coronó ese proceso con el triunfo abrumador en las elecciones internas del partido de Carlos Navarrete. Y el mismo día de la elección de Navarrete (con Aguirre en el acto partidario en lugar de estar atendiendo lo que sucedía en Iguala) la muerte y desaparición de los jóvenes, inició una defensa a ultranza del gobernador que cada día le genera costos a la nueva dirigencia del partido. Guerrero es un estado en el que la izquierda siempre ha tenido un espacio muy importante y lleva dos mandatos sucesivos aunque, paradójicamente, ninguno de los dos gobernadores hayan sido ni un día de su vida, de izquierda. Zeferino Torreblanca era un empresario mucho más cercano al foxismo que al PRD, Ángel Aguirre es absolutamente priista en su formación y concepción política, tanto que primero fue candidato del PRD, PT y Convergencia, y un día después renunció al PRI. Hay que recordar que el proceso de selección de candidato del PRI en 2010, se dio en medio de la lucha interna de ese partido por la candidatura presidencial y el abanderado del PRI, Manuel Añorve, era, sigue siendo, un político cercano a Manlio Fabio Beltrones, entonces coordinador de los senadores y precandidato presidencial. En los sectores cercanos al precandidato Peña Nieto, no vieron entonces con malos ojos la candidatura de Aguirre. Hay que recordar también que el secretario general del PRI en esa época era Jesús Murillo Karam, quien había llegado a un acuerdo con Añorve y Aguirre, que éste rompió para hacerse candidato del PRD. Todo eso es historia, lo cierto es que en unos meses, en junio, hay elecciones y el PRD podría conservar el gobierno estatal con un buen candidato como Armando Ríos Pitter, mientras que en el priismo, en ese estado pletórico de cacicazgos, está dividido respecto a las candidaturas, una división que ya le costó la elección de enero de 2011. Por eso, en estos días en los cuales la crisis de Guerrero continúa y se profundiza, las decisiones que está tomando Nueva Izquierda para defender a Aguirre son cada día más costosas. El sábado un grupo de senadores del PRD, encabezados por

Miguel Barbosa y Alejandro Encinas pidieron la renuncia de Aguirre y hasta parecieron estar dispuestos a apoyar la desaparición de Poderes en la entidad. Navarrete rechazó esas propuestas, insistió en que la renuncia de Aguirre no solucionaría las cosas y que en todo caso esa es una decisión personal del gobernador. El martes se discutirá la desaparición de poderes en Guerrero, y al PAN, incluso con buena parte de los senadores del PRD que pueden apoyar la propuesta, no le alcanzará para imponer ese objetivo, porque el PRI ya se ha pronunciado en contra, pero los costos de mantener a Aguirre las paga el presidente Peña (que también ha dicho que la renuncia la deben decidir los guerrerenses), pero también la paga la dirigencia del PRD. Porque, además, la crisis no hace más que profundizarse: las fosas comunes encontradas ya son 19 y no tenemos información más que de las cuatro primeras. En Iguala, se hizo renunciar al ahora exsecretario de salud del estado y precandidato de Morena a la gubernatura, Lázaro Mazón, por su inocultable relación con el alcalde prófugo, José Luis Abarca, el que apenas el viernes, tres semanas después de los hechos, fue desaforado por el Congreso. Lo increíble del caso es que el nuevo presidente municipal de Iguala, será Luis Mazón, el hermano de Lázaro, lo que quiere decir que el gobierno municipal queda en manos de exactamente el mismo grupo del alcalde Abarca. El gobierno federal logró la detención de Sidronio Casarrubias, líder del grupo Guerreros Unidos, que participó en el secuestro y desaparición de los jóvenes. Según la PGR, este personaje habría reconocido la participación de su grupo, pero habría dicho que él no había dado esa orden. Por lo pronto, la propia procuraduría acepta que con esa detención se pueden abrir nuevas líneas de investigación sobre el caso. Pero esa no deja de ser una mera posibilidad porque grupos como Guerreros Unidos son en realidad una suerte de amalgama de pandillas locales con mandos muy autónomos entre sí. La defensa a ultranza de Aguirre, elevar el debate hasta la desaparición de Poderes, en un contexto de un gobierno rebasado y sin control, no le conviene al PRD, no le conviene al estado y tampoco al país. En la situación actual, la izquierda podría tener personajes que se hicieran cargo del gobierno hasta las elecciones de junio sin tener que depender de Aguirre, como ha sucedido en Michoacán. Hoy están haciendo una apuesta de perder-perder.


17

Boletines de Gobierno PROSPERA, combate frontal a la pobreza ¿Ya conoces Prepa en Línea – SEP?

Por Enrique Peña Nieto En esta Administración pusimos en marcha programas sociales de nueva generación, como la Cruzada Nacional contra el Hambre, y apenas el pasado mes de septiembre presenté la transformación de Oportunidades en el nuevo Programa PROSPERA. Por ello, ha sido un gusto regresar a Veracruz, en esta ocasión a Poza Rica, para refrendar el respaldo del Gobierno de la República a los veracruzanos. Con un presupuesto de 73 mil MDP, PROSPERA es el principal programa social

del Gobierno de la República, y aquí en el Por Staff Presidencia Estado de Veracruz, las familias beneficiarias El Programa “Prepa en Línea – SEP” de PROSPERA, ascienden a más de 700 mil. es un nuevo servicio educativo que te permite estudiar el bachillerato en la modalidad virtual, es totalmente gratuito De hecho, hace unos días, expertos del y está abierto a la consulta los 365 días Banco Mundial y del Banco Interamericano de del año. Desarrollo calificaron a PROSPERA, como un programa innovador y transformador, con él que México se pone a la vanguardia en América Latina, en el diseño de estrategias de combate a la pobreza. Así como en Veracruz, con todos sus beneficios, PROSPERA combate frontalmente la pobreza y al mismo tiempo, contribuye a elevar la productividad en el país. Seguimos moviendo a México.

Este modelo educativo cuenta con facilitadores, tutores y supervisores que dan atención al desempeño de los estudiantes; por otro lado, su sitio de Internet www.prepaenlinea.sep.gob.mx

es accesible, rápido y permanente. Este año, Prepa en Línea – SEP empezará con 38 mil estudiantes de todo el país, pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) espera llegar a los 150 mil estudiantes inscritos hacia 2018, lo que abonará de manera importante a cumplir con el propósito de cubrir un 80% de jóvenes entre 15 y 18 años, para que tengan la oportunidad de estar estudiando su preparatoria.

Cinco avances importantes del IMSS

Primer Encuentro de Economía Social en México

Por Staff Presidencia Por Staff Presidencia El 29 y 30 de octubre se llevará a cabo, en la Ciudad de México, el Primer Encuentro de Economía Social, en el cual se presentará el Programa de Fomento a la Economía Social y se expondrán temas prioritarios y retos en la generación de desarrollo económico y humano en nuestro país. El Programa de Fomento a la Economía Social tiene por objetivo fomentar, desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas, administrativas y financieras, de gestión, formación de capital y comercialización

del sector social de la economía, para ¿Sabías que en un día habitual, el Seguro consolidarlo como opción viable de inclusión Social realiza 700 mil análisis clínicos; productiva, laboral y financiera. 500 mil consultas; 50 mil servicios de urgencia; cuatro mil cirugías, y atiende Además se retomará la realización de “Expo más de mil 200 partos? – Feria” de apoyos productivos; y en el contexto del Año de la Agricultura Familiar El Gobierno de la República tiene el firme se mostrará la participación de la Economía compromiso de fortalecer y la modernizar Social en actividades agrícolas. al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por ello se ha emprendido una transformación que además le permita Dicho encuentro es organizado por la cumplir sus responsabilidades con su Secretaría de Economía (SE) a través población derechohabiente. del Instituto Nacional de Economía Social (INAES). El Instituto ha logrado avances importantes:

Un mayor respaldo a los mexicanos que menos tienen IMSS-PROSPERA tiene un compromiso

con las familias que viven en los 675 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La simplificación de digitalización de servicios

trámites

y

Con ello se le ahorra tiempo y costos a los derechohabientes y empleadores, lo que permite incrementar la productividad y eficacia económica de nuestro país. La ampliación y modernización de su infraestructura En lo que va de la Administración, se han invertido prácticamente 4 mil millones de pesos en construcción y remodelación de hospitales y clínicas del Seguro Social. El fortalecimiento de los programas de prevención de enfermedades


#PorTuSalud:¿Qué comer si tienes cáncer de mama?

Periódico el Faro

Collage

Martes 21 de Octubre del 2014

Inicia cumbre del ALBA sobre ébola; ven riesgo de pandemia histórica Un gorro sueco ayuda a evitar la caída de pelo durante los tratamientos para combatir el cáncer. Salud180

Gobernantes y ministros de Salud de 12 países de América Latina y el Caribe se reúnen en Cuba para coordinar una estrategia regional contra el virus Agencias La Habana.- La Cumbre Extraordinaria sobre el ébola convocada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) comenzó hoy en La Habana con mandatarios y representantes de todos los países que integran el grupo regional, para coordinar acciones que combatan la enfermedad. El presidente cubano Raúl Castro, anfitrión del encuentro, inauguró la reunión ante gobernantes y ministros de Salud de 12 países de América Latina y el Caribe, destinada a definir una acción contra el ébola en la región. Una terrible epidemia se propaga hoy por los hermanos pueblos de África y nos amenaza a todos", dijo Castro en la apertura del cónclave de un día. Si esta amenaza no se frena en África Occidental (...), puede convertirse en una de las pandemias más graves de la historia de la humanidad", agregó el gobernante cubano, quien destacó que por las venas de América corre sangre africana.

México.- Cuando alguien padece una enfermedad es común que el apetito se vaya, más aún si los tratamientos que se siguen para su recuperación tienen efectos secundarios como ocurre con la quimioterapia. Sin embargo, es importante que aquellas que padecen algún tipo de cáncer, como el cáncer de mama se mantengan sanas y fuertes, ya que después de la quimioterapia Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajan sus defensas y necesitan Carissa Etienne, y David Nabarro, enviado especial nutrirse bien para estar en forma. del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Por ello, la experta en temas En la cumbre participan los gobernantes y ministros de oncología Jennifer Glen del de salud de los nueve países del ALBA -Venezuela, Hospital Memorial en Nueva Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Cuba, Antigua y York te da las siguientes Barbuda, Dominica, Santa Lucía y San Vicente y recomendaciones para aumentar las Granadinas-, además de Haití, Granada y San tu apetito en esos días que no Cristóbal y Nevis. tienes ganas de nada. Toma nota: El único mandatario que no asiste a la cita es el ecuatoriano Rafael Correa, que tenía previsto viajar a Qatar, pero envió a su ministra de Salud, Carina Vance.

1. Desayuna bien, ya que diversos estudios demuestran que es en la mañana cuando el apetito aumenta, por lo que puedes consumir proteínas y La cita tiene como principal objetivo unificar criterios carbohidratos que serán benéficos y protocolos de actuación para combatir el ébola y para tu cuerpo. evitar su expansión, según afirmó a su llegada a La Habana ayer Nicolás Maduro, quien convocó la 2. Cuando sientas que tu apetito cumbre. Esta cumbre, que debe culminar este lunes en la tarde, es la primera iniciativa regional contra la epidemia en América Latina y el Caribe, donde no se ha detectado ningún caso de ébola.

Cuba se ha puesto a la vanguardia de la cruzada contra el ébola, con el envío de 165 médicos y enfermeros a naciones afectadas de África, el 1 de octubre, y mandará a otros 300 en los próximos días.

El cónclave del ALBA, que coincide con una reunión de ministros de Salud de la Unión Europea (UE) en Luxemburgo sobre la epidemia, tiene lugar dos días después de que el padre de la revolución cubana, Fidel Castro, ofreciera cooperación a Estados Unidos en la lucha contra el ébola, que ha enfermado a dos trabajadores sanitarios en ese país.

A esta conferencia regional contra una epidemia que ha matado a más de 4 mil 500 personas en el mundo asisten además la directora de la

La cumbre del ALBA se desarrolla en El Laguito, un complejo de residencias de protocolo del gobierno cubano, en el este de La Habana.

disminuye, consume algo de colación como una fruta o un yogur. 3. No olvides tomar sorbos de agua, sobre todo en aquellos días que no sientas tanta hambre; te ayudará a mantenerte hidratado. Ejercicio, tu gran aliado 4. Otra opción es consumir papillas o licuados, para que de esta forma adquieras varios nutrientes que son necesarios para tu organismo. 5. No olvides traer siempre contigo un bocadillo como barritas de cereal, una rebanada de queso, una fruta, etc. 6. Tu ingesta de jugos y sopas constituyen una buena opción, si es que tienes náuseas o poca hambre. 7. Otra forma de aumentar tu apetito y sentirte mejor, es realizando algún ejercicio como el yoga, pilates o natación que te ayudarán a fortalecer tus defensas. Recuerda que lo más importante es que te sientas sana y fuerte. El cáncer es una enfermedad que pese a que es difícil de afrontar, no es imposible; si pones de tu parte, tu recuperación será mucho mejor.


Científicos descubren el origen del sexo

La copulación y la fertilización interna surgió a través de unos peces prehistóricos llamados placodermos que poblaron la Tierra hace 385 millones de años EFE

Sídney.- La copulación y la fertilización interna surgió a través de unos peces prehistóricos llamados placodermos que poblaron la Tierra hace 385 millones de años, según anunció hoy un grupo de científicos. La investigación, liderada por el paleontólogo australiano John Long, de la Universidad de Flinders (Australia del Sur), y publicado en la revista Nature, supone una de las grandes revelaciones de la historia de la evolución de la reproducción sexual. Los extinguidos placodermos, primeros ancestros vertebrados de los seres humanos, fueron peces con mandíbulas con placas cortantes, medían unos 8 centímetros de largo y habitaban los antiguos lagos de Escocia y partes de Estonia y China.

Por su lado, las hembras habían desarrollado pequeños huesos pares para asegurar los órganos masculinos durante la copulación. Long descubrió el año pasado cómo copulaban estos peces cuando estudiaba un hueso fósil de la colección de la Universidad de Tecnología en Tallin, Estonia. Este fósil simboliza la forma más primitiva que se conoce de un órgano sexual y demuestra el primer uso de una fertilización interna y una copulación como una estrategia reproductiva conocida en los registros paleontológicos, de acuerdo al comunicado. El profesor Long cree que los peces copulaban en una posición lateral lo que permitía que el macho pudiera maniobrar sus órganos genitales en la posición correcta para que este encuentro sexual se produzca, en una especie de baile cuadrado.

Por Diana Saavedra

La investigación muestra que los fósiles machos de los Microbrachius dicki, que pertenece al grupo de los antiarchios de los placodermos, desarrollaron unos miembros genitales huesudos con la forma de una L que les permitía trasferir el esperma a las hembras, según un comunicado de la Universidad de Flinders.

Capta Hubble galaxia más lejana

Reforma

Ciudad de México.- El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha detectado una de las galaxias pequeñas más lejanas jamás vista, mirando a través de una lupa cósmica gigante. El objeto diminuto se encuentra a más de 13 mil millones de años luz de distancia. "Esta galaxia es un ejemplo de lo que se sospecha que es abundante, la población subyacente de objetos extremadamente pequeños que existían unos 500 millones de años después del Big Bang, el comienzo del universo", explicó el líder del estudio Adi Zitrin del Instituto de Tecnología de California. "El descubrimiento nos está diciendo que existen galaxias tan débiles en el universo primario, y que se debe continuar su busca y la de objetos aún más débiles, para que podamos entender cómo las galaxias y el universo han evolucionado con el tiempo", explica en un comunicado difundido por la NASA. La galaxia fue detectada por el programa Frontier Fields, un ambicioso esfuerzo de tres años realizado por los equipos del Hubble con otros grandes observatorios de la NASA, los observatorios espaciales Spitzer y Chandra, para sondear el universo temprano mediante el estudio de grandes cúmulos de galaxias. Estos cúmulos son tan masivos que su gravedad desvía la luz que pasa a través de ellos, magnificando el brillo y distorsión de los objetos de fondo en un fenómeno conocido como lente gravitacional. Estas lentes de gran alcance permiten a los astrónomos encontrar muchas estructuras tenúes distantes que de otra manera serían demasiado débiles para ser vistas. El descubrimiento fue hecho usando el poder de lente del cúmulo de galaxias Abell 2744, apodado racimo de Pandora, que produjo tres imágenes ampliadas de la misma tenue galaxia. Cada imagen ampliada hace que la

19 Presumen primeras imágenes de MAVEN

galaxia aparezca 10 veces más grande y más brillante de lo que sería sin las cualidades de zoom del cúmulo. La pequeña galaxia se estima en 850 años luz de ancho 500 veces más pequeña que nuestra Vía Láctea y con una masa de sólo 40 millones de soles. La Vía Láctea, en comparación, tiene una masa estelar de unos cien mil millones de soles. Los astrónomos creen que galaxias como ésta son probablemente pequeñas acumulaciones de materia que comenzaron a formar estrellas, pero todavía no tienen una estructura definida. Es posible que Hubble sólo esté detectando una brillante racimo magnificado debido a la lente. Esto explicaría por qué el objeto es más pequeño que las galaxias de campo típicas de esa edad del Universo. Los astrónomos han debatido durante mucho tiempo si estas galaxias tempranas podrían haber proporcionado suficiente radiación para calentar el hidrógeno que se enfrió poco después del Big Bang. Este proceso, llamado reionización, se cree que ocurrió desde 200 millones hasta mil millones de años después del nacimiento del universo. La reionización del universo se hizo transparente a la luz, lo que permite a los astrónomos mirar muy atrás en el tiempo sin caer en una "niebla" de hidrógeno frío. Los resultados del equipo han sido publicados en la revista Astrophysical Journal Letters.

Ciudad de México.- Imágenes en azul, rojo y verde, donde se aprecia cómo afectan las partículas del Sol a la atmósfera de Marte, fueron presentadas por la NASA como las primeras tomadas por su sonda Mars Atmosphere and Volatile Evolution (MAVEN). A través de su sitio de Internet, la Agencia explica que, en ellas, es posible ver las partículas de carbón, oxígeno e hidrógeno, que como una pequeña corona rodean al Planeta Rojo. Las imágenes fueron tomadas el pasado 29 de septiembre, luego de que el Sol lanzara masa coronaria tres días antes, informó la NASA. El hidrógeno y oxígeno que lucen como un pequeño anillo en Marte son parte de la atmósfera superior del astro. En esta zona, los átomos que alguna vez fueron dióxido de carbono o moléculas de agua cerca de la superficie escapan al espacio. Estas moléculas controlan el clima; al

seguirlas, los especialistas esperan reconstruir la historia de los últimos 4 mil millones de años y conocer claves sobre los cambios climáticos del Planeta Rojo. La sonda espacial MAVEN fue enviada al vecino planeta en noviembre de 2013 y alcanzó su objetivo el pasado 21 de septiembre, por lo que las imágenes presentadas han ayudado a los especialistas a revisar que cada instrumento científico funcione adecuadamente. El principal objetivo de la misión es revelar el misterio de por qué Marte está perdiendo su atmósfera. Bruce Jakosky, principal investigador de la misión MAVEN, informó -a través del sitio de la NASA- que todos los instrumentos a bordo de la nave están trabajando correctamente. Las partículas solares energéticas son enviadas desde nuestra estrella cuando ésta eyecta masa coronaria. En nuestro planeta, estas partículas pueden dañar equipos electrónicos de comunicación y en Marte podrían ser la razón de la pérdida de la atmósfera.


Periódico el Faro

Negocios

Santander anuncia fondo de mil mdp para pymes

Martes 21 de Octubre del 2014

México, plataforma de exportación para la armadora BMW

Marcos Martínez Gavica, presidente Santander México señaló que el banco ofertará capital a empresas innovadoras en busca de una buena construcción de negocios y no la simple aportación de crédito. Por Miguel Ángel Puértolas

La planta de San Luis Potosí recibirá una inversión de mil mdd, siendo el principal proyecto de la empresa para 2014 y los próximos años. Por Pilar Juárez Puebla.- Con el inicio del ensamblado de autos en San Luis Potosí hacia 2019, México se convertirá en la plataforma de exportación de BMW en todo el continente, pues se estima enviar 90 por ciento de las 150 mil unidades anuales que se armarán a estos mercados, estimó Helder Boavida, director general de la firma en el país. En entrevista con MILENIO, el directivo de la marca alemana comentó que aún no se define el modelo de producción para la planta, pero será un esquema de gran volumen y demanda en el mercado de Estados Unidos, Canadá y América Latina. La red de tratados comerciales de México, así como las facilidades logísticas y de infraestructura con las que contará en la planta de San Luis Potosí les permitirá exportar principalmente a Estados Unidos y Canadá, además de mercados de Sudamérica, dijo. “México es el cuarto exportador de coches en términos de producción, es el octavo lugar en el mundo en términos de exportación. Hay proveedores experimentados en el sector automotriz, y en términos logísticos San Luis Potosí es muy interesante por los accesos y la conectividad que tiene de infraestructura con el ferrocarril y los puertos”, comentó Boavida. La planta potosina recibirá una inversión de mil millones de dólares se instalará en un área cercana a las 300 hectáreas y generará mil 500 empleos directos; es el principal proyecto de BMW para 2014 y los próximos años, por lo que “no podría ser mejor la forma de celebrar estos 20 años de historia”, comentó Boavida en el contexto del aniversario de la firma en México. BMW comenzó la venta de vehículos en México en 1994 y un año más tarde arrancó operaciones su planta de blindados. En marzo de 2003 comenzó a operar su centro de logística y en 2008 abrió su Oficina Internacional de Compras. Con la instalación de la planta, BMW tiene la intención de detonar la proveeduría de autopartes y componentes mexicanos; sin embargo, Boavida aclaró que aún sin tener una planta, 30 por ciento

de los proveedores de BMW de la zona del Tlcan son exclusivamente de México, pero “con la planta funcionando después de 2019, las perspectivas que hay de un aumento del nivel de proveedores de México será mayor”, sostuvo. En 2013 el volumen de compra de los proveedores de México fue de mil 610 millones de dólares y solo de la región del Tlcan la armadora alemana adquiere 12 por ciento del volumen total, de lo cual México aporta 30 por ciento.

Guadalajara.- Marcos Alejandro Martínez Gavica, presidente ejecutivo de Banco Santander México, en entrevista exclusiva para MILENIO JALISCO, habla de la necesidad de que se reactiven grandes proyectos de infraestructura en donde el banco que representa es líder en inversión, sobre todo en el ramo energético. Sin embargo, no son ajenos al impulso de pymes en el ramo de la tecnología e innovación, apuesta primordial del gobierno de Jalisco, con el impulso de la Ciudad Creativa Digital. A estas empresas ofrecen una bolsa de mil millones de pesos, según anunció en su visita a la entidad.

Asimismo, BMW tiene planeado fortalecer su Oficina Internacional de Compras, cuya labor principal es impulsar a los proveedores de autopartes de toda América e incitarlos a que participen con mayor producción en la industria automotriz; por ello, la firma busca establecer alianzas con proveedores tanto en México como en Norte y Centroamérica. Bienvenido ingeniero Marcos Martínez a Jalisco, ¿qué Actualmente dicha oficina exporta alrededor de 250 actividades vino a realizar? familias de productos, en su mayoría desde México, Pues venimos a un estado que que incluyen componentes mecánicos, piezas es importantísimo para nuestro de tren motriz, componentes de chasis, piezas banco, viendo qué estamos exteriores, componentes eléctricos y electrónicos, haciendo con nuestros equipos, de los cuales 70 por ciento está destinado a la hablando de nuestros productos planta de Spartanburg, en Estados Unidos, y el que pensamos que son útiles para resto en los diferentes países de Europa, además esta parte tan importante del país. de Sudáfrica y Asia. El banco se ha caracterizado Las ventas en México por apostarle a la inversión en infraestructura, especialmente en Helder Boavida, quien tomó las riendas de BMW en materia energética ¿qué están México el pasado 1 de julio, comentó que este año haciendo en estos momentos? estima mantener o rebasar el ritmo de ventas de la Mira estamos muy activos, compañía a escala mundial. estamos en toda la parte de la cadena, que te diré estamos como BMW Group México reportó un crecimiento grupal expertos asesores de proyectos, de 5.4 por ciento en el tercer trimestre de este año, ahí te pondría un ejemplo que es comparado con el mismo periodo del año pasado, el gasoducto que se ha autorizado al vender con 4 mil 336 vehículos, de los cuales 2 y que está en marcha por parte de mil 678 son unidades correspondientes a la marca Pemex, con Sempra, con IEnova, BMW, mil 132 corresponden a MINI y 526 a BMW donde somos el banco asesor de Motorrad. Pemex para que se hiciera en una forma eficiente el financiamiento A escala global la firma crece a un ritmo de 4.5 por del proyecto. [...] Entonces qué ciento anual y en el segmento premium participa hemos dicho: lo primero es que con un 8 por ciento del mercado. BMW tiene una tenemos 65 mil millones de pesos participación de 25.4 por ciento en el mercado a la disposición de los nuevos mexicano de autos de lujo, la cual estiman proyectos, pero no nos estamos incrementar con el inicio de producción en México. limitando, lo estamos poniendo La firma, cuenta con 33 distribuidores y en los como un piso, porque si esta próximos meses prevé la apertura de uno más en reforma da los resultados que va a la ciudad de Monterrey, Nuevo León. dar el banco está listo para ir junto con los proyectos y acompañarlos

y no tenemos un límite, pusimos un piso y esto nada más era para demostrarles que el banco tiene un compromiso muy firme y que es una especialidad tan buena como la tenemos en banca comercial, como en las pymes donde también somos el banco líder en el país. Hablaba de un crecimiento en el apoyo a las pymes por parte del banco de un 23 por ciento en este año, ¿mantienen la expectativa? Mira, nuestro banco ha crecido en promedio 30 por ciento anualmente, en este momento estamos creciendo 29 por ciento interanual, y lo que hemos puesto sobre la mesa, pues aquí estuvimos hace 15 días dando a conocer nuestro proyecto de Santander Pyme y el compromiso con la sociedad mexicana es que vamos a duplicar nuestra cartera en tres años. Además damos muy buen crédito y muy buenas condiciones, pero les damos herramientas de trabajo para que sean más eficientes, hemos creado por ejemplo una maestría corta para que crezca el management de las pymes junto con el Tecnológico de Monterrey, en donde nuestros clientes pueden asistir y enriquecer a su personal, estamos dando becas para estudiantes terminando su carrera, para que su servicio social lo hagan en una pyme pagado por nosotros. ¿Cuál es la expectativa en torno al crecimiento del crédito? El crédito en el país está creciendo poco, porque el país está creciendo poco, en este momento de nuevo hay una buena expectativa de que el crecimiento va a acelerar y si acelera, pues el crédito acelerará, hoy en día el crédito está creciendo alrededor del 9 por ciento en el sistema financiero mexicano, en nuestro caso estamos creciendo al 16 por ciento, estamos creciendo casi al doble, especialmente en pymes, donde estamos creciendo al 29 por ciento. Donde menos estamos creciendo es en tarjeta de crédito, en consumo, la gente ha dejado de usar la tarjeta de crédito un poco. En el caso de Jalisco ¿en qué proyectos de infraestructura están participando?


Evaluarán los diputados actuar del IFT

Las obligaciones de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión serán abordadas El Informador

Ciudad de México.- La Comisión de Radio y Televisión realizará una reunión con los integrantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para analizar la propuesta de presupuesto 2015, fijada en dos mil millones de pesos, monto similar al presente año, y evaluar los avances en sus programas de transición y de trabajo. El diputado Federico José González Luna Bueno (PVEM), presidente de la instancia legislativa, destacó que entre las actividades prioritarias se encuentra analizar el ejercicio presupuestal del IFT en el 2014, ya que se le autorizó un incremento sustancial por la serie de obligaciones derivadas de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Por el impacto que tendrán estas medidas en los consumidores, la comisión también prevé un encuentro de trabajo con la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, con el propósito de conocer las acciones que emprenderá para proteger los derechos de los usuarios.

televisión digital terrestre y las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s). Estos temas se relacionan también con la convergencia de servicios como los de televisión restringida y la calidad de los derechos de los consumidores y de la audiencia. “Hay una serie de asuntos importantes que necesitamos conocer cómo evolucionan, ya que son sensibles para la población”. González Luna Bueno destacó que es indispensable el diálogo entre los diputados y ese órgano autónomo, a fin de evaluar la transición del sector en el marco de la nueva legislación. Comentó que el IFT ha entregado a la Cámara de Diputados los informes trimestrales conforme lo marcan la Constitución y la ley, pero “existen varios aspectos en los que, a través de un diálogo directo queremos profundizar”. Comentó que la aplicación de la reforma en telecomunicaciones, apenas empieza y es una legislación muy amplia y compleja. “Confiamos en que va a cambiar sustancialmente toda la realidad de las telecomunicaciones y la radiodifusión en nuestro país”.

21

Arabia Saudita busca frenar frenesí petrolero de EU con precios bajos La OPEP y sus socios quieren dejar que las cotizaciones bajen hasta 80 dólares por barril Reuters Nueva York.- Arabia Saudita empezó una guerra mundial de precios de petróleo este mes, con intención de hacer mella en la producción de crudo estadunidense. Sin embargo, contener el auge de prospecciones de la nación norteamericana podría llevar más de un año. Observadores esperan una espiral a la baja de los precios mundiales del petróleo, que llevaría a reducir rápidamente la perforación de petróleo de esquisto en Estados Unidos, frenar el crecimiento de la producción y ayudar a impulsar los precios. Los productores pequeños, vulnerables a repentinos movimientos de precios, pueden tener que reducir el gasto y bajar con rapidez la cantidad de crudo que llega al mercado. Pero incluso aunque las empresas que desarrollan hidrocarburos no convencionales estudien bajar sus presupuestos para 2015, la producción podría continuar aumentando a lo largo del año próximo y posiblemente en 2016, según expertos y conocedores de la industria. Los pozos que se están perforando, pero aún no han sido sometidos a fractura

“Es un tema prioritario, porque necesitamos cuidar que el consumidor de los servicios de telecomunicaciones en el país no esté en el desamparo”, afirmó en entrevista. Refirió que en la reunión con funcionarios del IFT, analizarán el cumplimiento de los programas y valorarán los avances del 2014, además de conocer los proyectos para el siguiente ejercicio fiscal referentes a la política de transición a la

hidráulica, harán que la producción siga subiendo durante meses, opinaron. Muchas perforadoras tienen contratos a largo plazo y aborrecen pagar costosas sanciones por tener que dejar equipos que luego necesitarían. La mayoría han cubierto la producción del año que viene a precios mucho más altos y se apresuran a cerrar la de 2016, protegiendo sus ingresos aunque continúe la caída libre de precios. Lo que está en juego no es sólo el frenesí perforador de Estados Unidos, que ha transformado la foto energética de Norteamérica y ha propulsado la economía estadunidense, sino también la forma del mercado mundial, con el líder de la OPEP, Arabia Saudita, confiando en recuperar cuota de los productores estadunidenses. En privado, Arabia Saudita ha dicho al mercado de petróleo que quiere permitir que los precios bajen hasta 80 dólares por barril durante un año o dos, medida dirigida a los productores estadunidenses. Desde entonces Kuwait e Irán han comentado que no tienen previsto recortar la producción. Esto ejerce presión sobre empresas como Continental Resources y EOG Resources, cuyas cotizaciones en bolsa se desmoronan.

La Profeco ha sancionado con 234 MDP a gasolineras y gaseras Nueva orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga

Por no despachar litros completos, fueron multadas con 102 millones de pesos El Informador

México.- En lo que va del año, más de 234 millones de pesos son los que ha aplicado en multas la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a los propietarios de gasolineras y gaseras que comercializan ese tipo de combustibles en el país, informó la titular de esa dependencia, Lorena Martínez Rodríguez. La funcionaria federal afirmó que tan sólo las gasolineras por no despachar completos los litros a los propietarios de automóviles se hicieron acreedoras a una sanción de 102 millones de pesos, en tanto, las multas para las gaseras fueron de 132 millones de pesos; ambos sectores son los que tienen el mayor número de denuncias y multas impuestas. Actualmente, dijo, se les está haciendo un requerimiento a las 11 mil gasolineras para que acrediten el funcionamiento y la aplicación de la norma en sus software que tienen instalados. La primera sanción que se les impone a los propietarios, y que es lo que establece la ley, es la suspensión comercial. Se ponen los sellos y se impide que comercialicen el producto en los casos de estaciones de gasolina que se identificó como irregular. “Posteriormente se abre un procedimiento por infracciones a la ley, se imponen las san-

ciones económicas, se corrige la válvula para que mida adecuadamente los litros de a litro y se levantan los sellos, lo cual quiere decir que el hecho de que se le ponga un sello, no significa que se le imponga una sanción, son los dos castigos”.

Petróleos Mexicanos (Pemex) le ha informado a la Profeco que a raíz de la reforma energética y en las nuevas disposiciones de la ley secundaria, una de las sanciones que incluirá esta empresa será la clausura definitiva. En el Sur del país es donde las estaciones de gasolina más incumplen las disposiciones, pues es una zona muy irregular, por lo que los verificadores tienen dificultades para acceder, así como las áreas inseguras de México a las que el personal no puede ingresar, además del norte de la República donde la distancia entre una gasolinera y otra es muy grande.

Aseguran que el empresario omitió información sobre la situación de Mexicana Por Miriam Paredes

Ciudad de México.- La defensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) confirmó que el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito liberó una segunda orden de aprehensión durante la semana pasada contra Gastón Azcárraga Andrade, expresidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, por delitos relacionados con la Ley de Mercado de Valores. Según los abogados de Richter Ramírez y Asociados, el juez federal determinó que el empresario, en calidad del presidente del Consejo de Administración de Grupo Posadas, omitió información relacionada con el cierre de operaciones de Compañía Mexicana de Aviación al público inversionista y accionistas, por lo que es presunto responsable de violar dicha ley. Además, el expresidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios “difundió información falsa relativa a la situación financiera de la emisora a través del reporte anual para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008”. Cabe recordar que dicha denuncia fue presentada por ASPA el 30 de septiembre de 2011, y generó la averiguación previa número UEI-

DFF/FINM13/223/2011 en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Procuraduría General de la República (PGR). Y según la defensa, previa realización de las diligencias necesarias para su integración, fue remitida a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a efecto de que esta determinara si los hechos denunciados e investigados por el Ministerio Público Federal actualizaban una conducta de relevancia para el Derecho penal. Adicionalmente, en febrero de 2014, la CNBV emitió una segunda opinión de delito al considerar que Gastón Azcárraga Andrade difundió información falsa relativa a la situación financiera de la emisora a través del reporte anual para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2008 “una conducta de relevancia para el derecho penal prevista y sancionada en el artículo 383 fracción II de la mencionada ley”.


Sesión estable para el peso, cotiza en $13.53

22

Petroprecios inician semana con número rojos; Brent pierde soporte de 86 dlrs

Economistas del sector energético han reducido sus pronósticos para el crecimiento de la demanda mundial de petróleo para el próximo año en la medida en que el panorama económico global se debilita. Por Guadalupe Hernández

Los futuros del crudo Brent y WTI repitieron este lunes la tendencia bajista que los llevó registrar niveles mínimos en 4 y dos años la semana pasada, debido a que la oferta superó a la débil demanda en varios mercados clave. La moneda nacional se mantiene sin grandes variaciones, en una sesión de trámite para el mercado de cambios nacional luego de los fuertes ajustes de la semana pasada. Por Antonio Sandoval El peso refleja una sesión estable, ya en la recta final del primer día de operaciones de la semana. En el mercado interbancario valor spot la cotización del preso contra el

dólar está en 13.53 unidades, prácticamente sin variaciones respecto al cierre previo. La relativa estabilidad se presenta después de que la semana pasada indicadores como el peso mexicano tuvieron fuertes variaciones y una sesión altamente volátil. El mercado de cambios cierra en media hora y los analistas están a la espera de cifras como el PIB de China y la serie de reportes financieros.

Onza de oro cierra en rojo, pero mantiene brillo en lo que va del mes: gana 2.5%

Los contratos del crudo Brent para entrega en diciembre retrocedió 76 centavos para terminar en 85.40 dólares el barril en la bolsa ICE Futures de Europa con sede en Londres, ante las especulaciones de que la OPEP no tomará ninguna acción para impulsar los precios antes de una reunión prevista para el 27 de noviembre en Viena. Los futuros tocaron

Las bolsas a nivel global presentan movimientos mixtos, tras la ausencia de datos económicos relevantes y con el enfoque en los reportes corporativos.

La bolsa mexicana opera con marginales pérdidas presionada por los títulos del conglomerado industrial Alfa y la minorista Wal-Mart de México (Walmex) que caen hasta un 5 por ciento, y con los inversionistas a la espera de más reportes de resultados corporativos del tercer trimestre en México y Estados Unidos. En tanto que el peso, perdía en una jornada sin indicadores económicos relevantes que propiciaba una baja volatilidad, a diferencia de pasadas sesiones que golpearon a los mercados por preocupaciones sobre la salud de la economía global. En este contexto, el índice IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, opera con una marginal capida del 0.01 por ciento, hasta las 43 mil 275.36 unidades. El índice extendía pérdidas des-

Redacción Las cotizaciones del oro retrocedieron por segunda jornada consecutiva en el Commodity Exchange (Comex), frenadas por un rebote de los mercados accionarios, un contexto que moderó la demanda de metales preciosos como una cobertura de inversión. El contrato del oro para entrega en diciembre descendió 0.2 por ciento para colocarse en mil 239.30 dólares la onza, para acumular una ganancia de 1.4 por ciento en la semana.

El metal dorado acumula una ganancia de 2.5 por ciento en lo que va del mes --después de desplomarse 5.9 por ciento en septiembre--, luego de que oficiales de la Reserva Federal advirtieron que la reciente desaceleración de la economía mundial podría moderar los planes de la Fed para comenzar a elevar sus tasas de interés. El miércoles hasta mil 250.30 dólares, su mayor cotización desde el 11 de septiembre, después de que el 6 de octubre el metal dorado descendió hasta mil 183.30 dólares, su menor cotización del año. Desde el punto de vista técnico, la onza del oro debe consolidarse sobre la resistencia de los mil 250 dólares, clave para confirmar un cambio de tenendencia.

El contrato del WTI para entrega en noviembre perdió 4 centavos para ubicarse en 82.71 dólares el barril. Los precios para el próximo mes han perdido un 16 por ciento este año. Un grupo de bancos entre los que se incluyen BNP Paribas SA y Bank of America Corp., sostienen que los precios están cerca de un piso. Las entidades financieras, asimismo, dan

BMV opera en baja presionda por Alfa y Walmex; peso con marginal caída Por Guadalupe Hernández

Las señales de enfriamiento de la economía mundial y las expectativas de que la Fed podría moderar sus planes para normalizar su política monetaria han rescatado a la onza del oro desde sus mínimos del año.

los 82.60 dólares el 16 de octubre, su nivel más bajo desde noviembre de 2010. Los precios han bajado un 23 por ciento este año. En tanto que el crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) experimentó un nuevo ajuste en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), pese a que diferentes bancos sostienen que los precios se encuentran “cerca de un piso”.

pués de que el viernes anotó seis caídas semanales consecutivas tras alcanzar su máximo nivel histórico de 46 mil 554.28 unidades el 8 de septiembre. Encabezan las pérdidas las acciones de Alfa con el 5.09 por ciento a 39.01 pesos, después de que la empresa informara que propondrá a sus accionistas un aumento de capital mediante la emisión de títulos. También destacaban las acciones de Walmex, que perdían un 2.22 por ciento a 31.80 pesos. La compañía reportó el viernes un descenso en su ganancia neta interanual del tercer trimestre. En tanto que suben las acciones de Femsa 2.40%, Alpeka 2.36% y Liverpool 2.11 por ciento. En el mercado cambiario, el peso se mantiene en baja con una depreciación del 0.03 por ciento, para cotizarse en 13.5370 pesos por dólar.

Wall Street opera mixta; Dow Jones hila cuarta jornada a la baja Por su parte, el S&P 500 se recuperaLos mercados están a la espera de los

datos sobre inflación de septiembre en Estados Unidos y tras conocerse que los ingresos trimestrales de IBM cayeron 4.0 por ciento. EFE

La bolsa de Nueva York opera con tendencia mixta, donde el índice Dow Jones hila su cuarta jornada consecutiva en baja, debido a que los índices se vieron afectados por los resultados de IBM, cuyos títulos se hundían cerca de un 7 por ciento después que la compañía reportara una caída del 4 por ciento en sus ingresos trimestrales. El índice Dow Jones caía un 0.19 por ciento, en las 16 mil 342.22 unidades, con las acciones de IBM cayendo un 6.97%, seguida de Cisco Systems de 1.76% y de Caterpillar con el 1.27%.

ba un 0.28 por ciento, para cotizarse en los mil 891.97 unidades. El Nasdaq Composite, muestra una ganancia del 0.54 por ciento, en las 4 mil 281.53 unidades, y las acciones de American Airlines en alza del 4.01% y de Apple 1.74%.

Los ingresos totales de la empresa de tecnología cayeron a 22 mil 400 millones de dólares en el tercer trimestre terminado el 30 de septiembre, en comparación con 23.340 millones de dólares reportados el mismo período del año anterior.


Periódico el Faro

Seguridad

Detiene PGR a Amado Yáñez

Martes 21 de Octubre del 2014

Detiene Policía Federal a edil de Ixtapan de la Sal El empresario fue capturado en la Ciudad de México por presuntas irregularidades en el pago de cuotas al IMSS.

ante la PGR a Oceanografía por fraude contra el organismo y los propios trabajadores de la empresa.

Por Rubén Mosso

"No solo es fraude al Seguro Social sino también fraude a los trabajadores porque son cotizaciones que no se hacen a su favor y por lo tanto no se reflejan en su pensión", dijo José Antonio González, director general del organismo, en una entrevista el 6 de marzo.

México.La Procuraduría General de la República detuvo en la Ciudad de México al empresario Amado Yáñez Osuna por presuntas irregularidades en el pago de las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social, de los trabajadores que laboraban en Oceanografía. Ignacio Ávila Navarrete fue trasladado a las instalaciones de la SEIDO; se desconoce si está en calidad de testigo o de indiciado. Por Rubén Mosso México.- El alcalde de Ixtapan de la Sal, en el Estado de México, Ignacio Ávila Navarrete, fue detenido por la Policía Federal y trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en la Ciudad de México. La detención del edil se da horas después de que el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, anunció que las policías de 12 municipios de Guerrero y de Ixtapan de la Sal, en el

Estado de México, presuntamente guardan relación con el crimen organizado. Funcionarios del gobierno federal confirmaron la detención y dijeron que en las próximas horas la Procuraduría General de la República deberá definir la situación ministerial del edil, de quien se desconoce la calidad que guarda ante el Ministerio Público Federal, es decir, si está en calidad de testigo o de indiciado. El presidente municipal de Ixtapan de la Sal dijo estar dispuesto a coadyuvar en las investigaciones de la Procuraduría General de la República hacia 101 policías a su cargo, por supuestos nexos con la delincuencia organizada, mismos que fueron desarmados por las autoridades federales.

Lo anterior fue confirmado por personas cercanas a él, mismas que aseguraron que Yáñez Osuna se encuentra en las instalaciones de la PGR, junto con su equipo de abogados, luego de ser detenido en Constituyentes. En marzo el IMSS denunció

La investigación que se inició contra la empresa naviera y de construcción marítima Oceanografía por fraude, también abarca la localización de compañías "fantasmas" y outsourcing que simularon pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Trasladan a operador de La Tuta al penal del Altiplano

Dan formal prisión a operador de Héctor Beltrán Leyva

Germán Goyeneche Ortega está acusado de portación de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas federales; el juez le negó la libertad bajo fianza. Milenio

México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión en contra de Germán Goyeneche Ortega, operador de Héctor Beltrán Leyva, por portación de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas federales. El Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, determinó sujetar a proceso penal a Goyeneche Ortega, quien fue detenido junto con El H, el 1 de octubre en Guanajuato. Goyeneche Ortega solicitó se le fijara una fianza debido a que los delitos de los que se le acusa no son considerados como graves, pero el juez le negó la libertad provisional bajo caución, por lo que deberá enfrentar en prisión el proceso penal en

su contra. El empresario y ex militante del Partido Verde se encuentra recluido en el penal de Puente Grande, en Jalisco. Héctor Beltrán Leyva y Germán Goyeneche Ortega comían en un restaurante en San Miguel de Allende, en Guanajuato, cuando fueron detenidos por elementos de la Unidad de Operaciones Especiales del Ejército, tras 11 meses de investigación.

Mario Alberto Romero Rodríguez o Efraín Isaac Rosales, operador cercano de Servando Gómez, fue detenido el pasado 18 de octubre en la colonia Condesa en el Distrito Federal. Por Rubén Mosso México.La Procuraduría General de la República (PGR) internó en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a Mario Alberto Romero Rodríguez o Efraín Rosales Isacc, El Tucán, presunto operador del líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta. El Tucán fue detenido el pasado 18

de octubre por elementos de la Comisión Nacional de Seguridad en las inmediaciones de la colonia Condesa, en el Distrito Federal. El sospechoso era jefe de plaza en los municipios de Antúnez, Mújica y Parácuaro; era cercano al extinto capo Nazario Moreno, El Chayo; Enrique Plancarte y Servando Gómez Martínez. La PGR mencionó que El Tucán se encargaba de proporcionar los precursores químicos a la organización, para la elaboración de drogas sintéticas. Al momento de su captura le fue asegurado un vehículo VW passat 2014, un arma calibre 38 súper y aproximadamente 660 gramos de cocaína.


Ejército debe juzgar a militares acusados de narco: Corte

El pleno de la Suprema Corte de Justicia determinó que los miembros del Ejército acusados de delitos contra la salud deben ser juzgados por un tribunal militar cuando no haya civiles involucrados. Notimex México.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, en votación dividida, que los elementos castrenses que cometan delitos contra la salud, sin que haya civiles involucrados, pueden ser juzgados por tribunales militares y no por la justicia federal. Esto al confirmar las sentencias de primera instancia que declararon penalmente responsable de este ilícito al soldado Luis Alberto Martínez Campos, así como del tribunal colegiado de circuito que rechazó ampararlo contra el fallo dictado el 21 de septiembre de 2007 por el Supremo Tribunal Militar por delitos contra la salud.

Además, "el hecho de que los delitos contra la salud pudieran decirse que atentan contra la sociedad, no están referidos en los artículos 13 y 57 de la Constitución, por lo que debe ser "juzgado por un tribunal militar", aseveró al votar en favor de la ponencia del ministro Mario Pardo Rebolledo. Los cuatro ministros que sufragaron contra el proyecto fueron el presidente de la Corte, Juan Silva Meza, así como Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y José Ramón Cossío Díaz.

Detienen a banda delictiva dedicada al secuestro exprés

México.- El fiscal de Investigación en la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México, Gustavo Oma Jiménez Escudero, dio a conocer la detención de una banda delictiva dedicada al secuestro exprés y al robo. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejerció acción penal contra dos sujetos y un menor por su probable responsabilidad en el secuestro exprés de dos trabajadores de una casa de empeño y el intento en flagrancia del robo al mismo negocio, donde habrían entrado para apoderarse de diversos objetos. La PGJDF consignó a Luis Andrés Madrigal Mendoza y Donovan González Gómez, para ingresarlos al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Durante la acción también fue detenido un menor de edad quien fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para menores. La detención se logró gracias a la denuncia del dueño de la casa de empeño, quien gracias a una aplicación instalada en su teléfono celular recibió una alerta sobre la presencia de dos intrusos en su establecimiento comercial, e inmediatamente llamó a la policía que logró la captura en el lugar de los hechos.

La Procuraduría General de la República ofreció esa cantidad por información veraz y útil para localizar a cada uno de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos.

que resulten en agravio de los normalistas.

Milenio

- En las instalaciones de la PGR, en Paseo de la Reforma Número 75, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, C.P. 063000, en el Distrito Federal;

Michoacán.La Procuraduría General de la República ofreció una recompensa de hasta un millón 500 mil pesos "a quien o quienes den información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización por cada uno de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero".

Martínez Campos "aduce que debiera haber sido juzgado por un tribunal civil en función de que si bien es cierto que no hubo un civil involucrado en la coparticipación del delito, al tratarse de un ilícito en contra de la salud, pudiera decirse que quien está involucrada es la sociedad mexicana", agregó.

Por César Velázquez

Ofrece PGR 1.5 mdp por pistas de cada normalista

Sin embargo, Luna Ramos sostuvo que "no existe involucrado ningún paisano como la Constitución lo determina, y que por tanto, está correctamente aplicado el Artículo 57, fracción II", que señala que "si no está involucrado un civil, quien debe es competente para juzgarlo es el Tribunal Militar".

Al hablar en favor de la ponencia, aprobada por seis votos a favor y cuatro en contra, la ministra Margarita Luna Ramos detalló que un grupo de castrenses, en el que estaba Martínez Campos, que cuidaban un retén en la frontera norte, permitieron "el paso de droga" y por eso "son consignados a un juez militar".

La PGJDF ejerció acción penal contra dos sujetos y un menor por su probable responsabilidad en el secuestro exprés de dos trabajadores de una casa de empeño.

24

El agraviado declaró que ese mismo día había recibido una llamada telefónica de sus empleados para informarle que habían sido privados de su libertad y, posteriormente, liberados en la estación del metro Atlalilco, en la delegación Iztapalapa. En su declaración ante el Ministerio Público correspondiente, los empleados testificaron que luego de terminar sus labores cerraron el local y se dirigieron a la estación del metro Villa de Cortés, donde fueron interceptados por dos sujetos que los obligaron a subir a una camioneta roja, modelo Voyaguer. Los delincuentes, señalaron, los forzaron a entregar las llaves de la casa de empeño así como las claves de las alarmas y de las puertas de acceso al lugar donde resguardaban los objetos empeñados.

En un desplegado publicado hoy en medios nacionales, la PGR ofrece la misma suma por quien coadyuve para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de delincuencia organizada y los delitos

La información será recibida por los siguientes medios:

- En la dirección de correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx; - En los números telefónicos: (55) 53461544 y (55)53460000, extensión 4748, en la Ciudad de México, y en el 01800 8313196 desde cualquier parte del país. Los 43 normalistas de Ayotzinapa están desaparecidos desde la madrugada del 27 de septiembre, luego de que fueron atacados por policías municipales en Iguala.

Capturan a presunta banda de roba autos en Neza

Durante la acción fueron detenidos cinco civiles y tres elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que pretendían liberar a los delincuentes. Por Lauro García

México.- La Policía Municipal de Neza capturó a una presunta banda de roba autos en la colonia Campestre Guadalupana en ciudad Nezahualcoyotl, Estado de México. Los presuntos roba coches tenían dos vehículos, una Hommer y un Tida, a bordo de una caja de tráiler, y pretendían llevarlos al norte del país. Luego de que fueron detenidos los presuntos delincuentes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana adscritos al municipio de Ecatepec, pretendían liberar a los civiles detenidos argumentando que los vehículos no tenían problema. "Cuando

están

haciendo

el

aseguramiento, ya después de que se corrobora que el vehículo ya cuenta con un reporte de robo, se presentan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, argumentando que los vehículos no tienen problema, observan que ya tenemos aseguradas a las personas, abren la puerta de la unidad y permiten que una de las personas salga de la misma, obstruyendo el trabajo de los oficiales", relató Ismael Castillo, subdirector general de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl. Tras ello, la Policía Municipal de Neza también aseguró a tres elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana; sin embargo, al corroborar los datos de las unidades se comprobó que los números de serie habían sido alterados y los originales sí estaban reportados como robados. Por tal motivo, se detuvo y trasladó al Ministerio Publico de La Perla a ocho personas, cinco civiles y tres policías estatales.


Periódico el Faro

Internacional

Presidente Israel asegura que su país es racista

Martes 21 de Octubre del 2014

EU formará equipo militar de respuesta al ébola

Kirby explicó que se espera que esta formación comience "la próxima semana", y que estará integrado por 20 enfermeras de cuidados intensivos, cinco doctores especializados en enfermedades infecciosas y cinco entrenadores. El secretario de Defensa, Chuck Hagel, ordenó al general del Comando Norte de EE.UU., Chuck Jacoby, que seleccione el equipo, después de que fuese solicitado por el Departmento de Salud y Servicios Humanos, agregó el funcionario.

El Pentágono anunció que el equipo especializado será de 30 personas y estará listo para el despliegue durante 30 días. EFE Washington.- El Pentágono anunció este domingo la formación de un equipo militar especializado de respuesta rápida para combatir el ébola en EE.UU, que estará conformado por 30 personas. "Una vez formado, los miembros del equipo serán enviados a Fort Sam Houston, en Texas, para siete días de entrenamiento especializado en control de infecciones y equipos personales de protección", dijo John Kirby, portavoz del Pentágono, en un comunicado.

Tras la conclusión el entrenamiento, el equipo de respuesta rápida permanecerá listo para el despliegue durante 30 días. Kirby subrayó que estarán disponibles para ayudar a los funcionarios de salud pública en EE.UU., y no viajarán a África Occidental, el origen de la actual epidemia del ébola que se cobrado la vida de más de 4.400 personas. En EE.UU., una persona, Thomas Eric Duncan, ciudadano de origen liberiano que contrajo la enfermedad en su país natal, ha fallecido por ébola, y tres se encuentran hospitalizadas por el virus. Dos enfermeras que trataron a Duncan en el hospital de Dallas donde murió, y un periodista de la cadena NBC repatriado de Liberia tras contagiarse. Los tres se encuentran en situación estable, de acuerdo con los médicos

Acusan a pro rusos por derribo del vuelo MH17

La inteligencia alemana presentó “numerosas pruebas” que culpan a rebeldes por el siniestro. Agencias/Berlín

La Haya.- El vuelo MH17 de la aerolínea Malaysia Airlines que se estrelló en julio, en el este de Ucrania, con casi 300 pasajeros a bordo, fue derribado por un misil lanzado por los separatistas pro rusos, según reveló el servicio de inteligencia exterior alemán (BND).

Las acusaciones, dijo, son consecuencias de la histeria general, luego de responsabilizar al gobieno ucraniano por el hecho y consideró incomprensible que el gobierno ucraniano no cerrara el espacio aéreo sobre la zona de conflicto. El motivo de la catástrofe es un misterio que incluye conversiones contradictorias, mientras que la propia comisión investigadora creada en Holanda para esclarecer el caso evitó hasta ahora concretar responsabilidades.

Así lo informó el jefe del BND, Gerhard Schindler, al presentar un detallado análisis del incidente ante los miembros de la comisión de control parlamentaria del Bundestag el 8 de octubre, reveló el semanario Der Spiegel en su nueva edición.

En tanto, el gobierno ucraniano logró un acuerdo provisional con Rusia para comprar gas, lo que según pondrá fin en breve a este litigio, dijo el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en una entrevista emitida en la televisión nacional.

Según la revista, Schindler expuso "numerosas pruebas, incluyendo imágenes satelitales y fotos", para llegar a la conclusión de que el avión fue derribado por un misil antiaéreo Buk disparado por rebeldes pro rusos desde una base ucraniana.

Asimismo anunció un acuerdo para recuperar el pleno control de la frontera ruso-ucraniana y pidió ayuda internacional por el golpe financiero que sufre su país.

Hasta ahora el gobierno ucraniano y ruso se acusan mutuamente por el derribo de la nave. El BND llegó a una conclusión clara: "Fueron separatistas pro rusos", dijo Schindler a la comisión, según el impreso. Mientras, el líder separatista Andrei Purgin dijo que el sistema de defensa antiaérea tipo Buk, supuestamente empleado en el derribo de la aeronave, es muy complicado y los insurgentes no disponen en sus filas de los expertos militares que se requieren para su uso, negando el derribe del vuelo.

El presidente de Israel, Reuven Rivlin, reconoció que la sociedad israelí está “enferma” por el racismo y que es obligación de todos revertirlo.

de la primera división de fútbol a un equipo árabe que el sábado rindió homenaje a un ex diputado de origen palestino sospechoso de espionaje y traición.

EFE

La ceremonia de homenaje al ex político Azmi Bishara, auto exiliado en Catar desde 2007, dio lugar a graves acusaciones racistas por las redes sociales en una y otra dirección.

Tel Aviv.- . El presidente de Israel, Reuven Rivlin, reconoció hoy que la sociedad de su país "está enferma" por el racimo y que es "obligación" de todos comenzar a corregir ese fenómeno. "Es el momento de admitir con honestidad que la sociedad israelí está enferma y que es nuestra obligación tratar esta enfermedad", dijo Rivlin hoy en un acto público en la Academia de las Ciencias de Israel. El jefe del Estado reconoció también que "la tensión entre judíos y árabes dentro del Estado de Israel ha llegado a niveles sin precedentes, y que las relaciones entre todas las partes están en su punto más bajo", reza un comunicado de su oficina. "La epidemia de la violencia no está limitada a uno u otro grupo, se ha filtrado a todas las áreas", se agrega. En una conferencia titulada "De la xenofobia a aceptar al otro", convocada por la Academia a raíz de los repetidos ataques racistas del último año, Rivlin recordó la "alarmante secuencia de incidentes" que han tenido lugar en Israel y su impacto en la sociedad. "Hay violencia en los estadios de fútbol, en círculos académicos, en hospitales y en escuelas", destacó sobre el creciente rechazo que los judíos sienten por la minoría árabe y viceversa. La última ola se produjo hoy mismo después de que varios políticos nacionalista israelíes, algunos de ellos miembros del Gobierno, exhortarán a expulsar

El período de ataques racistas más grave se produjo sin embargo a principios del último verano, cuando tres adolescentes israelíes fueron secuestrados y asesinados en Cisjordania por activistas del movimiento islamista Hamás y, tres semanas después, un adolescente palestino de Jerusalén Este fue quemado vivo por radicales judíos en un acto de venganza. Parafraseando al pensador judío Martin Buber, Rivlin se preguntó hoy "no si nos hemos olvidado de lo que es ser judío, sino si nos hemos olvidado de los que es ser humano". "¿Nos hemos olvidado de lo que es hablar? ¿Hemos abandonado el secreto de dialogar?", se preguntó al instar a los académicos y científicos a alzar su voz contra el racismo y preparar a las próximas generaciones israelíes para que "sepan escuchar al otro" y a "hablar, compartir sin rechazar y discutir incluso sin estar de acuerdo". Durante su discurso, Rivlin, que asumió el cargo en julio pasado en sustitución de Simón Peres, anunció la concesión de las primeras becas presidenciales de su mandato a investigadores en el campo de las humanidades y las ciencias sociales que se dediquen al encuentro entre culturas, idiomas y religiones, en particular entre las de Oriente y Occidente.


Destapan otro escándalo de corrupción en Brasil

El diario O Estado publica detalles de las operaciones de 2007 a 2013 AFP y DPA Río de Janeiro.- De 2007 a 2013 las mayores empresas brasileñas de la construcción financiaron en secreto con 187 millones de dólares las campañas de los principales partidos políticos del país –incluido el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y su rival, el Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB)– para asegurarse la licitación de grandes obras públicas, según denuncia publicada hoy por el diario O Estado. Esta nueva revelación sobre los acuerdos por debajo de la mesa entre grandes compañías privadas y los partidos para allegarse de recursos en periodos electorales fue publicada a sólo una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, que disputarán Aécio Neves (PSDB) y Dilma Rousseff, quien busca la relección como abanderada del PT. La noticia publicada en O Estado apareció también en momentos en que circulan otras denuncias periodísticas sobre el desvío de fondos de la estatal Petrobras hacia el PT y sus aliados, los partidos del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el Socialista Brasileño (PSB) y el Progresista (PP), así como a Demócratas (DEM), coaligado al PSDB. El sábado, Rousseff reconoció por primera vez en sus casi cuatro años de administración que hubo malversación de dineros en Petrobras, y aunque no reconoció que esos recursos fueron destinados a partidos políticos en contubernio con empresas constructoras, la mandataria ofreció resarcir el daño causado. En su edición de este domingo, el diario O Estado de Sao Paulo publicó que 14 empresas de la construcción, como Odebrecht, conocida en América Latina por haber recibido grandes contratos, Andrade Gutierrez y Queiroz Galvao, suministraron 187 millones tanto al PT y al PSDB como al PMDB, al PSB, al PP y a Demócratas. Las 14 empresas están en la mira de la opinión pública por su presunta participación en un cártel de la industria de la construcción que se reparte grandes licita-

ciones públicas en el país, incluidas varias obras licitadas por Petrobras. El ex director de Refinación y Abastecimiento de la petrolera, Paulo Roberto Costa, declaró a principios de octubre ante autoridades judiciales que parte de los fondos desviados desde la empresa estatal sirvieron para financiar las campañas presidenciales del PSDB y de Rousseff en 2010. El ex funcionario está preso por denuncias de colusión entre las empresas constructoras que se benefician de las licitaciones de Petrobras, favoreciendo a los partidos políticos. En un comunicado el PT y el PSDB negaron hoy haber cometido alguna irregularidad con las "donaciones recibidas" y aseguraron que su actuación fue "de conformidad con la ley". O Estado –uno de los tres grandes diarios de Brasil, junto a Folha y O Globo– consultó a las empresas para conocer su versión de las denuncias, pero su respuesta sobre su presunta implicación fue una negativa. O Estado también divulgó información sobre la supuesta entrega de un millón de reales (unos 410 mil dólares) a la ex jefa del Gabinete Civil de la presidencia brasileña, Gleisi Hoffmann, provenientes de las arcas de Petrobras. El rotativo citó declaraciones de Costa, preso por integrar una red de lavado de dinero y quien ha hecho una serie de revelaciones a las autoridades para conseguir una reducción de condena. Según Costa, el dinero le fue entregado en efectivo a "un emisario" de Hoffmann y fue usado para financiar su campaña electoral de 2010, cuando disputó un escaño en el Senado. Al siguiente año, la legisladora asumió la jefatura del Gabinete Civil de la entonces flamante presidenta Dilma Rousseff. Otra acusación de corrupción conocida como "la mensualidad" (mensalao, en portugués) fue denunciada en 2005 e implicó a José Dirceu, quien era entonces el jefe del Gabinete Civil del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, quien destituyó a su mano derecha y en su lugar dejó a Rousseff, quien posteriormente dirigió el consejo de administración de Petrobras, coincidiendo, en parte, con el periodo en que fueron desviados los fondos de la petrolera estatal, mediante contratos sobrefacturados.

26

Al menos 34 muertos en choque entre dos autobuses en Bangladesh

El accidente se registra en la zona de Boraigram, al noroeste del país; hay varios heridos y la cifra de fallecidos podría aumentar EFE Nueva Delhi.- Al menos 34 personas murieron y otras 20 resultaron heridas al colisionar hoy dos autobuses en la zona de Boraigram, en el noroeste de Bangladesh, informaron fuentes policiales. El accidente ocurrió a primera hora de la tarde local y la cifra de fallecidos podría aumentar, debido a la gravedad del estado de algunos de los heridos, según afirmaron fuentes policiales a los medios locales Dakha Tribune y bdnews.24. La primera ministra de Bangladesh,

Sheikh Hasina, ha mostrado sus condolencias a las familias de las víctimas y el Gobierno ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido. En julio pasado, diez personas murieron y cerca de una veintena resultaron heridas en el suroeste de Bangladesh al chocar un autobús contra un árbol. En febrero de 2013, 18 personas murieron y 25 resultaron heridas al caer un autobús al río Matamuhuri, cerca de la localidad de Cox's Bazar, en la provincia de Chittagon, en el sureste del país asiático. Bangladesh registra una de las tasas más altas del mundo de mortalidad en carretera, debido en gran parte al mal estado de las infraestructuras.

Dimiten ministras de Japón por escándalo El Informador

Ciudad del Vaticano.- Dos de las cinco ministras del Gobierno japonés del conservador Shinzo Abe, las de Industria y Justicia, dimitieron este lunes por sospechas de utilización irregular de fondos públicos. La Ministra de Justicia, Midori Matsushima, anunció su decisión unas horas después de su colega de Industria, Yuko Obuchi, indicó a la prensa el Primer Ministro, que encaja el golpe más duro desde su regreso al poder a finales de 2012. Las dos habían sido nombradas a comienzos de septiembre, junto con otras tres mujeres, con motivo de la primera remodelación ministerial del Ejecutivo de Abe. "Yo soy quien las nombró a las dos. En tanto que Primer Ministro, asumo la responsabilidad y me disculpo profundamente por esta situación", dijo Shinzo Abe, añadiendo que las reemplazará este mismo lunes. Matsushima es sospechosa de haber violado la ley electoral distribuyendo abanicos con su retrato y su nombre a electores de su circunscripción. Por su lado, a Obuchi se le reprochan irregularidades en el uso de fondos.

Obuchi habría gastado entre 2007 y 2012 más de 10 millones de yenes (cerca de 93 mil dólares) en productos de belleza, es decir, en algo que no tenía relación alguna con sus actividades políticas. Además, a algunos de sus simpatizantes se les regaló plazas de teatro, por un coste total de 26 millones de yenes. Shinzo Abe tenía muchas esperanzas puestas en esta mujer, la primera titular femenina del poderoso Ministerio de Industria. Con ella, Abe quería hacer el símbolo de su política para con las mujeres, que quiere atraer más al mercado laboral para estimular la economía del archipiélago. Abe también esperaba que Obuchi, de 40 años, supiera convencer a los vecinos de las centrales nucleares de la necesidad de reactivar los reactores, detenidos todos desde la catástrofe de Fukushima en marzo de 2011.


Periódico el Faro

Deportes

Busca Tri Femenil el pase

Martes 21 de Octubre del 2014

Paola Longoria deja su récord en 152 victorias en fila

La mexicana cayó hoy ante Ronda Rajsich en la Final del Stockton Pro Am por parciales de 11-9, 5-11, 1412, 5-11 y 11-4 La Afición

México.- Paola Longoria no pudo alargar su racha de triunfos consecutivos al perder en la Final del torneo de Stockton ante Ronda Rajsich por parciales de 119, 5-11, 14-12, 5-11 y 11-4.

Notimex Estados Unidos, Washington DC.La selección femenil mexicana de futbol se jugará este martes su pase a las semifinales de la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo Canadá 2015, cuando se mida a Jamaica en el estadio Robert F. Kenedy.

El récord de Paola Longoria se queda en 152 triunfos consecutivos y 37 títulos al hilo y duró 41 meses invicta en el LPRT. La última vez que perdió fue en mayo de 2011 y su verdugo fue la estadunidense Ronda Rajsich.

En duelo programado para las 18:30 horas del Premundial Estados Unidos 2014, el conjunto mexicano tiene en sus manos la posibilidad de avanzar a la siguiente ronda y continuar en aprender. la lucha por un boleto a la justa Me ha tocado disfrutar, bendito Dios. Fue una derrota canadiense del año entrante. que de alguna manera me hace aprender y seguir". Rhonda, quien había sido desbancada del número 2 En lo que será el cierre de del ranking de la LPRT por la argentina de 21 años actividades dentro del Grupo B del María José Vargas, tomó un segundo aire a sus 36 certamen, la escuadra que dirige años y por lo pronto volvió a derrotar a su gran rival, Leonardo Cuéllar llegará motivada luego de la goleada que le impuso la mexicana. a Martinica por 10-0, que le "No me hubiera gustado perder, pero si me tocó el día permitió recuperarse de su derrota de hoy (ayer), qué mejor que fuera con Rhonda, es inicial de 0-1 contra Costa Rica.

No soy una máquina.- Paola

Por Jesús Carvajal

Monterrey.- Una vez más quedó demostrado que en el deporte casi nadie es invencible... ni Paola Longoria. En Stockton, California, en donde la mexicana había perdido por última vez un partido de singles el 1 de mayo del 2011 y ante la misma estadounidense Rhonda Rajsich, Paola volvió a toparse con la derrota para decir adiós a un histórico invicto en el tour profesional de raquetbol de Estados Unidos. "Soy humana, no soy una máquina, pero obviamente todavía hay Paola para mucho más tiempo", señaló triste la estudiante de la UANL a CANCHA, tras casi 3 años y medio invicta.

una jugadora con la que me ha tocado jugar muchas veces y hay un gran respeto hacia ella", reconoció la La bicampeona mundial, de 25 años.

escuadra

tica

ya

tiene

"No me hubiera gustado perder, siempre que entro a una cancha lo hago con una actitud positiva, pero hoy (ayer) me tocó estar del otro lado de la moneda y como verdadera campeona hay que levantar la cara y darle para adelante", dijo la potosina, quien representa a Nuevo León. "Sinceramente me duele muchísimo, es algo que no esperaba, pero que me toca vivirlo y también hay que

El portal local Mizonews.nt informó que el futbolista intentaba

Rhonda derrotó en partido dramático de cinco sets a Paola por 11-9, 5-11, 14-12, 5-11 y 11-4. Casi tres horas necesitó Rhonda para vencer a Paola y llevarse el título del torneo Stockton Pro Am en la cancha del In Shape Sport, dentro de la Ladies Professional Racquetball Tour (LPRT).

Lo que le puede ayudar al conjunto Tricolor en caso de un empate es su promedio de goles, ya que tiene +9, que supera a las jamaicanas, pero sin importar eso está enfocado en salir con el triunfo para confirmar su pase. En este sentido, la portera Pamela Tajonar manifestó que aunque se tenga esa diferencia de goles sobre sus rivales en turno, el equipo no bajará los brazos y saldrá con todo por el resultado. "Sabemos que es un partido muy importante, nos jugamos todo en ese partido, a pesar de tener una mejor diferencia de goles, vamos a salir a ganar y a esperar un buen desempeño del equipo", dijo.

Futbolista indio muere tras celebración de un gol

Longoria perdió el invicto, pero continúa como número uno del ranking de la LPRT, en busca de ganar por sexta vez una campaña de la gira. Vienen para Paola juegos de exhibición ante Rhonda en DPA San Luis, y en noviembre los Centroamericanos. La próxima fecha de la LPRT será en Monterrey del 5 Nueva Delhi.- Un futbolista inal 7 de diciembre, en donde querrá comenzar una nueva racha de victorias que la encumbraron como dio de 23 años murió al lesionarse la número uno y como la deportista mexicana más de gravedad en la columna vertebral durante la celebración de un dominante en su disciplina. gol con un salto mortal, se supo hoy. Peter Biaksangzuala cayó de cabeza cuando efectuaba una serie de volteretas tras anotar el gol del empate para su equipo en un partido disputado el martes en el estado de Mizoram, describió "The Times of India". Varios compañeros de equipo, ignorantes de la lesión, se apelotonaron sobre él antes de descubrir que estaba seriamente lesionado.

"El día de hoy me tocó vivir esta derrota y de alguna manera igual y ya me tocaba vivirla". Los 152 partidos ganados al hilo y 37 torneos conquistados en forma consecutiva quedan por lo pronto para la historia como los récords más grandes del raquetbol profesional de EU. Difíciles de superar, incluso por ella misma.

asegurado su lugar en la siguiente fase de semifinales con sus seis unidades y podría afianzarse en la cima con un triunfo sobre Martinica, mientras que México y Jamaica se pelean la segunda plaza del carrusel donde ambos tienen tres puntos.

copiar al ex internacional alemán Miroslav Klose cuando celebra un gol. "Intentaba imitar al alemán Klose, pero lamentablente le salió mal", dijo el portal. El jugador fue enviado del terreno de juego al hospital, dónde murió el domingo por la mañana luego de que los médicos no pudieran reparar la dañada columna vertebral, añadió el periódico. "Peter era un excelente y disciplinado futbolista. Su sueño era jugar en la Liga india", dijo el secretario de la Asocición de Fútbol de Mizoram, Lal nghinglova Hmar, que añadió que se organizará un partido benéfico en memoria del jugador.


28

Agarra Trejo rápido chamba en Morelia

Cancha / Staff Morelia.- Mario Trejo se quedó más de dos meses sin trabajo pero ya está de regreso en el futbol mexicano. Trejo, quien dejó de ser vicepresidente deportivo de Pumas el 12 de agosto, fue presentado con el mismo cargo en Monarcas Morelia. El directivo se mostró agradecido con la directiva purépecha por esta nueva oportu-

nidad, ya que renunció a los auriazules, luego de una crisis de resultados. "Volver a tener a nuestra institución en los primeros sitios", dijo Trejo sobre su objetivo. Monarcas es el último lugar de la Tabla General con sólo 7 de 39 puntos disputados, producto de un triunfo, 4 empates y 8 derrotas, lo que ya ocasionó un cambio de DT y la llegada de José Guadalupe Cruz.

Admite Ancelotti 'Cristianodependencia'

Ayón lidera victoria del Real Madrid frente al Juventut El jugador mexicano fue el que más puntos anotó por parte de la escuadra madridista La Afición Madrid.- El delantero mexicano Gustavo Ayón fue el líder anotador para su equipo, el Real Madrid, anotó 18 puntos para ayudar a derrotar 90-88 al conjunto Fiatc Joventut, que sufrieron casi todos los 40 minutos del partido, aunque los merengues rieron al último por medio de un cuarto parcial con 15 puntos de KC Rivers. Los madridenses tuvieron una racha anotadora en los últimos cinco minutos del partido encabezados por los cinco triples KC Rivers y 10 de Sergio Rodríguez. Ayón registró siete tantos en el primer cuarto y su aportación ayudó a los locales a llevar delantera de 10 al segundo parcial, continuó trabajando la tabla, también terminó con cinco rebotes, un bloqueo, una asistencia y un robo. Pero el Madrid sufrió mucho. Fue al comienzo del cuarto final que

Cancha/ Staff España, Madrid.- Carlo Ancelotti no duda en admitir que el Real Madrid tiene "Cristianodependencia". "Por supuesto que existe. Si el Real Madrid perdiera a (Cristiano) Ronaldo, perdería a un jugador capaz de marcar en todos los partidos. "Ronaldo es ahora mismo el mejor jugador del mundo. Si saliera del Madrid, sería una pérdida enorme. Pero eso no ocurrirá, porque Ronaldo acabará su carrera en el Real Madrid", dijo el entrenador merengue al diario inglés "The Sun". El timonel italiano incluso descartó la salida del portugués al Manchester United, como la prensa inglesa y española lo han especulado. "Estoy seguro al 100 por ciento de que

Ronaldo no estará la temporada que viene en el Manchester United. Al 100 por ciento. No puedo equivocarme porque es feliz en el Madrid, aquí le quiere todo el mundo. "El club está encantado de contar con el mejor jugador del mundo. En estos momentos la relación es perfecta, así que no creo que cambie. Ronaldo acabará su carrera en el Madrid", aseguró. Ancelotti se mostró sorprendido de que CR7 anote en cada partido, lo que le convierte en el mejor jugador entrenado por "Carletto". El timonel no olvida su pase por la Premier League y afirmó que le gustaría volver, aunque depende de cuánto dure su aventura en el Real Madrid. "Tengo los mejores recuerdos. Me gustaría volver, pero depende de cuánto dure esta aventura (en el Real Madrid). Si dura mucho, cuando acabe me retiraré".

Álex Suárez de Joventut anotó triple para despegar 69-64 a los suyos. Fue cuando Rivers se despachó con el primero de cinco triples en el cuarto. Los dos últimos vinieron luego de que Goran Suton clavara una para darle delantera de 82-78 a su conjunto. Rivers clavó dos para poner el marcador 88-82. Pero Joventut igualó el encuentro a 88 a falta de nueve segundos. Y fue Felipe Reyes, quien anotó la canasta decisiva a pase de Sergio Llull y hacerse con un triunfo asombroso. Con Felipe Reyes de titular, el Real Madrid arrancó con un cuadro compuesto por Facundo Campazzo, el capitán y Ayón de poste como novedades. La pareja ReyesAyón se hizo con el dominio de la zona y desde ahí comenzó el festival blanco. El capitán celebró un día tan señalado con siete minutos impresionantes en los que anotó seis puntos y capturó tres rebotes, mientras el mexicano, anotaba nueve puntos. Haciendo gala de las rotaciones y su efectividad en el tiro de dos puntos con un 75%


Serena inicia con triunfo sobre Ivanovic en el Masters de Singapur

La tenista estadunidense se impone por parciales de 6-4 y 6-4 a la serbia y se apunta su decimosexto triunfo consecutivo en la WTA AP Singapur.-Serena Williams se apuntó su 16ta victoria consecutiva en el Campeonato de la WTA al doblegar el lunes 6-4, 6-4 a Ana Ivanovic en el arranque del torneo de cierre de temporada. La estadounidense no pareció sufrir secuelas de la lesión que la obligó a ausentarse de los dos últimos torneos en que estaba inscripta ni del revuelo causado por declaraciones ofensivas del dirigente ruso Shamil Tarpischev hacia ella y su hermana Venus. Williams se mostró frágil en su primera oportunidad al saque y debió salvar dos puntos de ruptura, llegando a estar 4-1 arriba. Ivanovic igualó las acciones quebrándole el servicio una vez, pero cedió el set al perder su saque con una falta doble.

La serbia le rompió el servicio en el inicio del segundo set. Williams, no obstante, hizo lo propio en el game siguiente y de allí en más controló las acciones, apuntándose su octava victoria sobre Ivanovic contra un solo revés. Williams se había retirado de los abiertos de China y de Wuhan por una enfermedad y por molestias en una rodilla. Con su triunfo sobre Ivanovic mantuvo viva su racha de victorias seguidas y la posibilidad de igualar la marca de Martina Navratilova, quien ganó 21 partidos consecutivos en este torneo entre las mejores tenistas de la temporada. La tenista, por otro lado, estuvo en el candelero por unas declaraciones en las que Tarpischev sostuvo que ella y su hermana Venus "meten miedo" por su contextura física y les dijo "hermanos". El dirigente ruso fue suspendido por un año por la WTA (Asociación de Tenis Femenino).

Debuta Nadal en Basilea con triunfo AFP

Suiza, Basilea.- El español Rafael Nadal, tercer jugador del ranking mundial, debutó en el torneo de Basilea con una contundente victoria ante el italiano Simone Bolelli pese a sus problemas físicos, mientras que el argentino Carlos Berlocq quedó eliminado. Nadal, que el domingo admitió tener "un poco de miedo" por cómo iba a reaccionar su cuerpo después de haberse sometido a un tratamiento con antibióticos para controlar un principio de apendicitis que se le declaró en la reciente gira de Asia, controló el juego en todo momento y se impuso fácilmente por un doble 6-2. "Tenía algunas dudas sobre su podría competir bien. Hoy ha sido una victoria muy positiva para mí", declaró el español, de 28 años, tras el partido. "Estoy muy feliz con lo que ha ocurrido. Con mi lesión de muñeca (el pasado verano) y ahora la apendicitis, no ha sido una gran

temporada. Este era un partido peligroso para mí y lo he ganado. "Cuando estás 10 días con antibióticos el cuerpo se resiente y tienes algo de miedo por cómo vas a jugar", añadió. Superado ya el primer escollo, Nadal ya mira más allá. "Estoy contento con mi rendimiento hoy, pero ya miro a la próxima ronda el miércoles", en la que se enfrentará al francés Pierre-Hugues Herbert. Curiosamente, Nadal logró ante Bolelli su primera victoria en Basilea, un torneo en el que perdió en primera ronda en sus dos participaciones anteriores: perdió ante Feliciano López en 2003 y contra Rainer Schüttler un año después. Antes, Berlocq perdió ante el estadounidense Donald Young por 7-6 (7/5) y 6-4. El torneo de Basilea se juega bajo techo y sobre superficie dura y reparte un millón 458 mil 610 dólares en premios.

29

WTA Championships Singapore



S贸lo para fan谩ticos

31


Periódico el Faro

Espectáculos

Pablo Escobar también ayudó a su país: Benicio del Toro

Martes 21 de Octubre del 2014

‘La dictadura perfecta’ lidera la taquilla

filme consiguió poco más de 8 millones y medio de pesos, con más de 188 mil 665 espectadores. Con estas cifras, la cinta de Luis Estrada se coloca como el segundo mejor estreno para un filme mexicano en lo que va del año.

El nuevo filme de Luis Estrada se impuso en la taquilla mexicana, al recaudar más de 55 millones de pesos, desde su estreno el pasado jueves. Milenio Ciudad de México.- La película protagonizada por Damián Alcázar, 'La dictadura perfecta', se colocó en el primer lugar de la taquilla mexicana, con una recaudación de 55 millones 589 mil pesos. Un total de 1 millón 142 mil 469 personas acudieron a las salas de cine, desde el jueves pasado, para ver la nueva sátira política de Luis Estrada. Tan solo durante su primer día de exhibición, el

Este es el top 10 en la taquilla nacional: 1. 'La dictadura perfecta', $55,589,369. 2. 'El libro de la vida', 48 millones 726 mil 367 pesos. 3. 'Drácula. La historia jamás contada', 23 millones 947 mil 276 pesos. 4. 'Alexander y Un Dia Terrible Horrible Malo Muy Malo', 13 millones 138 mil 999 pesos. 5. 'Perdida', 5 millones 789 mil 81 pesos.

En septiembre, 'Cantinflas', de Sebastián del Amo logró recaudar 59 millones 519 mil 183 pesos (1 millón 221 mil 809 asistentes), superando la marca de 'Cásese quien pueda', que en su fin de semana El actor Benicio del Toro presentó de estreno consiguió 43 millones 533 mil 662 pesos en Roma su nuevo filme ''Escobar: Paradise Lost', donde expresó (938 mil 163 asistentes). que el narcotraficante "povocó Pese a los buenos resultados, 'La dictadura un gran dolor en su país pero perfecta' se ubicó lejos de la marca conseguida por también lo ayudó en gran ... la ópera prima de Eugenio Derbez, 'No se aceptan devoluciones', que el año pasado recaudó 31.3 EFE millones de pesos el primer día de su estreno, 148 millones 873 mil 72 pesos, gracias a las 3 millones Roma.- El actor puertorriqueño Benicio del Toro presentó hoy en 336 mil 71 personas que acudieron a las salas. el Festival Internacional de Cine de Roma su nueva película, en El libro de la vida la que da vida al narcotraficante El filme animado producido por Guillermo del Toro colombiano Pablo Escobar y del también consiguió buenos resultados en la taquilla que aseguró que "es un personaje mexicana, al ubicarse en el segundo peldaño, con lleno de contradicciones". 48 millones 726 mil 367 pesos recaudados en su fin "Al rodar 'Escobar: Paradise Lost' de semana de estreno.

me di cuenta de que se trataba de un hombre con dos caras, que provocó un gran dolor en su país pero que también lo ayudó en gran medida", señaló Del Toro acerca del traficante. Del Toro destacó que este nuevo trabajo no pretende ser un documental sobre Escobar, pero permite al público ser testigo de "su triste historia". "Al interpretar este papel fui consciente en todo momento de representar un personaje que desperdició su talento al elegir un camino equivocado y que causó un gran dolor a su alrededor", subrayó.

La cinta inspirada en el tradicional Día de muertos fue vista por 998 mil 220 asistentes.

Asimismo, el actor se mostró contento con el "gran enriquecimiento personal y cultural" que supuso el rodaje de la cinta, gracias al trabajo de aproximación a la persona de Escobar.

en su círculo familiar. La película, según explicó Di Stefano, se inspira en la historia real de un joven boloñés que llegó a considerarse amigo del narcotraficante pero al que Escobar trató finalmente de asesinar.

"Con esta labor de documentación, aprendí muchas cosas y entendí que es una figura a la que no se 6. 'Un paseo por las tumbas', 2 millones 716 mil 522 puede juzgar", matizó. pesos. En cuanto al argumento del 7. 'Empezar otra vez', 2 millones 474 mil 685 pesos. largometraje, el italiano Andrea Di Stefano narra en su primera 8. 'Maze Runner. Correr o morir', 2 millones 462 mil incursión en el mundo de la dirección la historia de un joven 758 pesos. canadiense que se enamora de la sobrina de Escobar y entra así 9. 'El justiciero', 1 millón 757 mil 389 pesos.

"Es un relato de un alma pura que, tras el encuentro con Escobar, comienza un descenso a los infiernos", puntualizó.

10. 'El aprendiz', 1 millón 622 mil 123 pesos.

"Para escribir el guión, leí todas las biografías publicadas de Escobar porque necesitaba conocer todos los detalles de su personalidad para reflejarlos en la cinta", recalcó.


Luchan contra el cáncer

33

Fallece ex concursante de American Idol

Reforma Ciudad de México.- Joanne Borgella, ex participan de del reallity show de talentos American Idol murió el sábado a los 32 años de edad, después de luchar el último año contra el cáncer. Según el portal de TMZ, la familia de Borgella dio la noticia a través de su página de Facebook, donde indicó que había fallecido alrededor de las 5:45 horas debido al cáncer de endometrio, el cual ataca el revestimiento del útero. "Su fe, valor y fuerza eran inquebrantables a lo largo de todos

los obstáculos que encontró. Aunque nuestra familia está sufriendo con esta gran pérdida. encontramos consuelo en la cercanía que Joanne comparte con el señor. Sabemos que su espíritu todavía brilla y seguirá vivo en el cielo", se lee en la publicación. Borgella fue la primera ganadora de Mo´Nique Fat Chance en 2005 y fue parte de la séptima temporada de American Idol en 2008. En la última publicación de sus redes sociales, la cantante dijo que volvería a radiación para dos procedimiento más.

Ricky Martin lleva la fiesta al concierto Exa

Adamari Lopez anunció en 2005 que tenía cáncer de mama. Tres meses después se sometió a una cirugía que resultó exitosa. La puertorriqueña ayuda a varias fundaciones enfocadas en este padecimiento.

El puertorriqueño cautivó al público Antes de rodar "Cosas Insignificantes", en con lo mejor de su repertorio musical. 2008, Bárbara Mori tuvo cáncer de útero. "En ese tiempo me dio cáncer y me tuvieron que ope- Notimex rar. Gracias a Dios no necesité quimioterapia", dijo entonces. Ciudad de México.- El cantante puertorriqueño Ricky Martin ofreció una actuación especial en el Concierto Exa 2014, durante el cual agasajó a sus 32 mil seguidores.

loca", que incluyó excitantes bailes que provocaron al público que ovacionó la actuación del también jurado de "La Voz México".

El Foro Sol se convirtió en fuego a manos del boricua, quien llenó de ritmo, sabor y fiesta el sitio al interpretar "Vida", tema que bailó y cantó acompañado de bailarines vestidos de blanco y que le siguió con "Shake your bon-bon".

La fiesta de sabor continuó con "Por arriba, por abajo" en la que el cantante incitó al público a bailar sin cesar.

"Muy buenas noches México, ¿cómo están? Todos los artistas que han estado aquí han salido enviciados de su cariño", afirmó el artista, para luego interpretar "Vuelve", tema que terminó con una voz suave y alejándose con el micrófono en la espalda mostrando sus brazos y causando los gritos de la audiencia.

En junio del año 2000, Fran Drescher fue diagnosticada con cáncer uterino Fase 1. Logró vencerlo gracias a una histerectomía radical. La actriz dirige la Fundación Fran Drescher de Cáncer Schmancer.

El ritmo latino volvió con "Adiós", tema que nuevamente dio paso a las sensuales coreografías que el intérprete ejecutó con sus bailarines y con ayuda de unos bastones, para En 2012, Patricia Reyes Spíndola enfrentó concluir con un tímido "muchas una lucha contra el cáncer de mamá. Tras re- gracias". cuperarse, la actriz dijo que se había enterado primero de su padecimiento gracias a las cartas Los éxitos estuvieron presentes, de tarot. como fue el caso de "Livin' la vida

El sonido de las trompetas, los coros y el trombón se hizo presente en "La bomba" la cual fue interpretada por Ricky Martin, quien ya vestía un suéter amarillo y bailaba sin cesar.

"Muchas gracias, mi gente", fueron las palabras con las que el puertorriqueño se despidió del público mexicano, al que calificó como "un vicio", no sin antes seguir con su baile y cerrar con broche de oro un gran espectáculo con piezas como "Pégate" y "The cup of life (La copa de la vida)". Su presentación terminó con una explosión de sonidos y millones de papeles plateados en el aire. "México y Puerto Rico, unidos por la música. Gracias, los quiero mucho", fue su frase final, emitida a las 22:18 horas. Después de la presentación del cantante puertorriqueño salió al escenario The Chainsmokers, encargados de cerrar la edición 2014 del Concierto Exa.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 21 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.