Jueves 22 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Infraestructura e Imagen en Lamentables Condiciones

Jueves 22 de Enero del 2015

Efemérides 649 - Chindasvinto, rey de los godos en España, designa a su hijo Recesvinto como sucesor. 1552 - Edward Seymour, duque de Somerset, es decapitado en Inglaterra por traición. 1563 - Felipe II traslada la Corte de Toledo a Madrid. 1655 - Oliver Cromwell disuelve el parlamento británico. 1710 - Luis XIV de Francia decreta la demolición de la abadía de Port Royal. 1809 - La Junta Central de Sevilla declara que los virreinatos y capitanías generales de América y Filipinas tendrán representación en la misma por considerar que los dominios no son propiamente colonias "sino una parte esencial e independiente de la monarquía española". 1879 - Batalla de los zulúes contra los británicos en Rorke's Drift, Africa del Sur. 1901 - Muere la reina Victoria de Inglaterra. 1903 - Se firma en Washington entre representantes de Estados Unidos y Colombia el tratado para la construcción del canal de Panamá. 1905 - Las tropas del zar disparan contra representantes de los trabajadores en San Petersburgo, Rusia.

El 27 habrá recorrido de ediles, pretenden mejorar imagen de PV, de cara a evento internacional con la presencia aquí en mayo, de más de cien escritores de viajes en destinos turísticos del mundo. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- A dejar limpia y presentable Puerto Vallarta, de cara al evento internacional de mayo aquí, con la presencia de más de 100 escritores especializados en viajes. Será en el mes de mayo, cuando escritores que se dedican a hacer reseñas de viajes en lugares paradisíacos como Puerto Vallarta, tengan un encuentro internacional aquí. Lo cual representa una excelente oportunidad, para promocionar de esta manera a Puerto Vallarta ante el mundo. Sin embargo, la infraestructura y calidad de los servicios deja mucho que desear. De tal forma, que existe el tiempo suficiente para transformar la imagen del destino en pocas semanas. Y para tal efecto, regidores de la comisión de turismo, acordaron realizar un recorrido por la franja turística, hotelera y en el centro del destino, el próximo martes 27 de enero a las 9:30 horas. Esto con el objetivo de identificar algunos puntos graves que deben mejorar. En la reunión de la

comisión de turismo diversos ediles hicieron uso de la voz, plantearon algunos problemas, el primero de ellos, la problemática que representa la obra inconclusa en calles México y Panamá. Aunque cabe advertir seapal tomó cartas en el asunto este mismo miércoles, con la promesa de dejar todo listo este jueves. Además habló el edil panista, Humberto Muñoz Vargas, quien aseguró muchos turistas transitan del hotel Sheraton al centro en condiciones de inseguridad. Agregó que la banqueta del recién remodelado hotel Villas del Palmar, sobre avenida de ingreso, está en pésimas condiciones. Así como el edil del PT, Otoniel Barragán quien asegura que en la calle Francisca Rodriguez que da al nuevo muelle hay demasiada infraestructura obsoleta. Esa calle no esta concluida, colocaron tubos para alumbrado pero se cayeron, ninguno resistió. Son demasiados tubos también los que están tirados, además las jardineras no están terminadas, denunció.

1944 - Las fuerzas aliadas comienzan su desembarco en Anzio, Italia, durante la Segunda Guerra Mundial. 1983 - La Unión Soviética acusa a Gran Bretaña de amenazar al mundo con un holocausto nuclear durante su guerra con Argentina por las Islas Malvinas. 1986 - Tres sijs son condenados por el asesinato en 1984 de la primera ministra india Indira Gandhi. 1987 - Tropas filipinas matan a cuando menos 12 izquierdistas en manifestación. 1991 - Las repúblicas yugoslavas de Eslovenia y Croacia declaran estado de alerta.

Parcialmente Nublado 27°C Máxima 18°C Mínima

Y Oscar Ávalos de MC, quien solicita un dictamen acerca de la iluminación en el malecón del centro y del porque hay negocios que indebidamente sacan sillas y mesas en los restaurantes. También se comentó que hay áreas sobre avenida de ingreso, a la altura de la escultura de la ballena, ya que en varias paradas de camión la basura está a la intemperie.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


164 familias de la zona rural tendrán

Casa Digna y diversos beneficios

Con distintos programas sociales, la mejora de vialidades de acceso y la atención de sus necesidades, se eleva la calidad de vida de estas familias vallartenses. Noticias PV Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, encabezó este martes dos nuevas entregas de apoyos del programa Casa Digna, para beneficiar con materiales de construcción para la mejora de su vivienda a poco más de 164 familias de las comunidades de Almacenes de Vallejo, Barrio del Palmar, Benito Juárez, Paso del Guayabo, Paso del Molino, El Hundido, Las Higueras, El Jorullo, El Vergel, La Cruz de Ignacio, La Huerta, Las Guasimas, Los Llanitos y San Pedro, en la zona rural de Puerto Vallarta. En su mensaje el alcalde reiteró que este gobierno “sigue trabajando, seguimos cumpliéndole a la gente que menos tiene. Tenemos la frente en alto, porque nunca como ahora se ha ayudado a la gente que menos tiene”, al generar programas cien por ciento municipales que permiten elevar la calidad de vida de todos los vallartenses y atender una necesidad básica como la vivienda. “Apoyar

a 10 mil familias se dice fácil, pero nunca antes en la historia de Puerto Vallarta se había ayudado como hoy a mejorar la vivienda de los vallartenses; decían que no se podía y se pudo. Nunca como ahora le habían apostado a mejorar las vialidades sin dinero, sin recursos; más de 140 kilómetros en vialidades hemos mejorado en toda la ciudad. Somos el único municipio en el país que le apoya directamente a la gente a mejorar su vivienda, Vallarta hoy es un ejemplo de calidad de vida”, afirmó. Detalló que algunas de las acciones que hoy son palpables en esta zona, es la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Felipe Ángeles, que da acceso a todas estas comunidades “y que va a servirle a todos ustedes para llegar a sus casas de manera digna”. Se cambió la totalidad de las luminarias, se entregaron uniformes, mochilas, útiles, seguro escolar y zapatos a todos los estudiantes y se atendió la solicitud de los vecinos de Los Llanitos al entregar los primeros seis de los doce kilómetros de manguera que permitirán seguir brindando servicio de agua potable a esta localidad, ello ante el daño que presentaba la manguera instalada actualmente.

03

Puerto Vallarta debe recuperar su grandeza como destino: Palomera

El precandidato único del PRI a la presidencia municipal, se reunió con militantes y simpatizantes del sector productivo, empresarial, deportivo y cultural, que confían en su proyecto político. Noticias PV Puerto Vallarta.- “Estoy convencido que la gran mayoría de la sociedad, comparte nuestra visión de lo que requiere el municipio, para poder devolverle esa grandeza que ha tenido durante muchos años como destino turístico”, afirmó Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, al reunirse con militantes y simpatizantes del sector empresarial, deportivo y cultural. Al encuentro convocado por Unidad Revolucionaria –URVallarta, que encabeza su líder moral, César Abarca Gutiérrez, asistieron más de 200 personas, en su mayoría empresarios identificados con este proyecto político, así como el dirigente del PRI municipal, Gustavo González Villaseñor; Celina Lomelí Ramírez, secretaria general del partido, y Rafael González Reséndiz, dipu-

tado federal del 05 distrito. Ante los presentes, el aspirante priista a la alcaldía, recordó que el pasado 27 de diciembre se registró como precandidato único del PRI a la presidencia municipal, y el próximo 8 de febrero, en asamblea general del partido, los sectores, organizaciones, militantes y simpatizantes, habrán de ratificar esa confianza que le han demostrado a lo largo de este proceso interno, para ser el abanderado del tricolor en las próximas elecciones constitucionales. Agregó que durante estos más de 20 días de trabajo interno con la base priista, ha encontrado infinidad de inquietudes y necesidades, como resultado del abandono y olvido por parte de la autoridad en turno. González Palomera abundó que ello ha provocado un desencanto social y desconfianza de la gente en los políticos, en quienes ya no creen, porque algunos de ellos han venido solo a mentir, engañar y aprovecharse de la necesidad de los demás, con falsas promesas que nunca cumplieron.


Avioneta se estrella rumbo al “Cantón”

Hay dos lesionados, los cuales fueron trasladados al hospital; mientras tanto las unidades de seguridad de la región llegaron para iniciar una investigación al respecto, toda vez que la avioneta es para un sólo pasajero e iban dos. Por Adrián de los Santos/Noticias PV Puerto Vallarta.- Alrededor de las 10:00 horas de este miércoles 21 de enero del 2015, una avioneta de la empresa fumigadora Valle, se estrelló rumbo en el predio “Colibrí”, en la zona conocida como “Colimillas”, a unos 500 metros del Rancho de la familia Alcaraz, donde los dos tripulantes resultaron lesionados, siendo el copiloto con mayores heridas, de ahí que al lugar llegaron los cuerpos de rescate y trasladaron a los heridos al hospital. Se confirmó que la avioneta es “monoplaza”, sin embargo estaban dos personas, lo que se presume podría ser parte de la causa del impacto de la unidad, al igual esta la presunción de que el piloto perdió el control al momento de estar haciendo reconocimiento de los predios y

en eso —esta confirmado– se enredó en los cables de alta tensión, provocando que se fuera a estrellar en un sembradío. El piloto, Israel Reyes Rodríguez, de 31 años de edad, fue quien resultó con más lesiones en su pierna izquierda además de daños en su rostro, de la misma manera su acompañante de nombre Jesús Villaseñor García, resultó con lesiones, de ahí que fueron trasladados al hospital. La avioneta con placas XBBBF pertenece a la fumigadora “Valle”, cuyo propietario es Laureano Torres Álvarez y se encuentran establecidos en Bahía de Banderas. La unidad quedó prácticamente inservible. Al lugar llegó la policía, después notificaron al personal de la 41a Zona Militar, la Fuerza Única, la PGR y personal de Aeronáutica Civil, todos ellos procediendo a una investigación al respecto. Debido a que la avioneta se enredó entre los cables de alta tensión, fue necesaria la presencia de empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que buscan restablecer el servicio en esa zona.

04

Ningún Responsable por Tiradero en Gaviotas

Vecinos reportan acumulamiento de tierra y hojarasca que hay desde hace varias semanas en avenida Paseo del Marlyn en Gaviotas. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Nadie se responsabiliza por grave tiradero en fraccionamiento Gaviotas. Vecinos reportan acumulamiento de tierra y hojarasca que hay desde hace varias semanas en avenida Paseo del Marlyn. Justo frente a la escuela secundaria y del conjunto habitacional color naranja de los soldados. A mitad del camellón existe demasiada tierra color rojiza que está suelta causando daño a peatones, principalmente amas de casa y a estudiantes. Lo mismo que la hojarasca seca la cual no han ido a recoger, según los testimonios y una visita hecha por este medio de información. Es solamente un tramo el que

está sumamente dañado, justo en el ingreso a calle Pavo Real hasta la avenida de un instituto educativo privado. La hojarasca tiene actualmente bastante tiempo ahí tirada junto a bolsas negras de basura. Y la tierra es esparcida a lo largo de la avenida, por el constante paso de vehículos y pesados camiones. En entrevista con el titular de seapal, Cesar Abarca, este comentó que el organismo nadie tiene que ver. Lo anterior porque hubo algunos reportes ciudadanos en los que se decía, posiblemente se trataba de algún trabajo de introducción de tubería. Abarca comentó hubo obra, pero no de ellos, al parecer tiene ya mucho tiempo. Por lo que a la fecha, se desconoce, de quien es responsabilidad el arreglo de esta problemática, hojarasca y demasiado cúmulo de tierra. Actualmente en el trayecto de esa zona sobre dicha avenida, existe un


05

Se reúne Arturo Dávalos con Preescolar Tenochtitlan contará simpatizantes de Ixtapa con Bebederos Escolares

Familias Ixtapenses destacaron la trayectoria profesional y política del precandidato de Movimiento Ciudadano Redacción Puerto Vallarta.- Muy contentos se mostraron líderes, militantes y simpatizantes de las distintas colonias de la delegación de Ixtapa, quienes se reunieron con Arturo Dávalos Peña, precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Movimiento Ciudadano, quien agradeció su entusiasta respuesta y les habló de su formación personal y trayectoria profesional. Fue notable la respuesta de quienes ven en Dávalos Peña a un hombre de familia, que ha trabajado desde muy chico, y que logró trascender como profesionista en puestos como la jefatura de zona en el Inegi y la dirección de análisis y prospectiva sectorial en la

ciudad de México y subdelegado agropecuario en Nayarit, dentro de la Sagarpa. En una charla de amigos, el precandidato recordó sus años de estudio en la primaria 20 de noviembre, en la secundaria ETI y en la preparatoria Ignacio Jacobo. “Yo crecí en la colonia Centro, jugaba fútbol en la calle Juárez porque apenas si pasaban carros. Yo tengo amor por mi ciudad y les quiero compartir este sueño que será de todos ustedes para darle continuidad a las mejoras en nuestras colonias”, destacó Arturo Dávalos. Familias ixtapenses le manifestaron respaldo al proyecto de Movimiento Ciudadano, para que una vez que se oficialice la candidatura de Dávalos Peña, trabajar en conjunto, pues ellos mismos destacaron grandes avances en su delegación y reconocen en Dávalos a un hombre que si cumple su palabra y con gran trayectoria en el servicio a la ciudadanía.

En su visita al plantel, el director del organismo César Abarca Gutiérrez, asumió el compromiso de instalar la infraestructura y contribuir así con la salud de los niños. Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado – Seapal-de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, informó que en breve, el Jardín de Niños Tenochtitlan, contará con Bebederos Escolares para beneficiar a toda la comunidad educativa y prinicipalmente para incidir favorabbelmente en la salud de los alumnos. Lo anterior, luego de su visita a esta institución educativa ubicada en el Fraccionamiento Los Sauces, en la que asumió el compromiso para la construcción de dichas instalaciones, con lo que han iniciado los trabajos para la elaboración del proyecto y la planeación de las acciones a realizar. El titular de la paraestatal, detalló que actualmente se han instalado bebederos en 85 planteles escolares de Puerto Vallarta, reiterando el hecho de que se trata de un programa pionero e inédito a nivel nacional, al

ejecutarse con recursos propios de la dependencia. Por ello, Abarca Gutiérrez afirmó que Seapal Vallarta trabaja intensamente para promover el consumo de agua y mitigar el consumo de bebidas azucaradas entre la población, haciendo especial énfasis en los niños, por lo que dijo es una prioridad continuar llevando este beneficio a las escuelas. En ese contexto, refirió que “como organismo socialmente responsable, creemos que podemos contribuir para disminuir el mal hábito de ingerir las bebidas azucaradas, creando prácticas de consumo de agua, especialmente entre nuestros principales aliados, que son los estudiantes de todo el municipio”. Posteriormente la directora del plantel, Bertha Angélica Manzano Quintero, hizo uso de la voz para afirmar que la petición para obtener los Bebederos Escolares “ha sido un éxito para nuestra escuela, finalmente estamos promoviendo el consumo de agua natural, esto ayudará mucho porque van a desarrollar más ese hábito y también en la economía porque nos estaríamos ahorrando una cantidad en el consumo diario”.


N

ayarit Periódico el Faro

José Gómez no conoce el

problema de la Avenida Cocoteros

Jueves 22 de Enero del 2015

Apoya con todo CNC a

EPN: Manuel Cota

Por Ramón Vargas

Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- El presidente municipal, José Gómez, no tiene la más mínima idea de lo que es el problema. La avenida Paseo de los Cocoteros fue cerrada alrededor del 2001 0 2002, ya van 13 años con este asunto. Fue cerrado de manera irregular por un condómino del Condominio Maestro Flamingos y lo hizo indebidamente. Paseo de Los Cocoteros, el tramo que está cerrado es la prolongación que nace en Paradise Village y llega hasta la entrada del pueblo de Bucerías donde se conecta a la calle Lázaro Cárdenas de la zona dorada de esta comunidad, se trata de una vialidad que le pertenece al municipio y el alcalde, tiene la facultad y obligación de recuperarla sin mediar ningún tipo de negociación. Lo anterior, porque la misma escritura de los predios aledaños al tramo cerrado claramente dice que colindan con este boulevard, así lo asegura el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez, de la Asociación Alianza de la Costa Verde. Son muchos terrenos que fueron comprados a través de empresas que se formaron repentinamente para realizar operaciones de tipo inmobiliario y entre ellas la empresa Desarrollo Banderas, hizo la compra de estos predios y efectivamente, como dice el alcalde, José Gómez, hay juicios interpuestos, pero estos juicios son entre particulares donde está involucrado el FIBBA por reventa de dos de estos predios, pero dichos juicios, dijo Indalecio Sánchez, nada tienen que ver con el terreno de la vialidad que fue cerrado

y hasta el momento, ningún alcalde ha tenido los tamaños para rescatarla. “Ni Jaime Cuevas, quién en su momento reconoció que era del municipio, ni Paniagua, menos Rafael Cervantes y bueno ahora vemos interés en José Gómez, pero sale con esas declaraciones de que está en pláticas con los Davis, lo que quiere decir que sus asesores jurídicos no le han dado la información pertinente que yo les entregue y no se han dado a la tarea de investigar para corroborarlo, pero aquí te doy copias de la escritura de esos predios donde claramente establece que tienen colindancia con el boulevard costero que ahora se llama Paseo de Los Cocoteros.” Señaló Indalecio. Finalmente, cabe recordar que tanto Indalecio como otros miembros de la Alianza Costa Verde, así como la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, y el Ejido de Bucerías, se han manifestado públicamente ante los Ayuntamientos en turno y hasta la fecha ha habido omisiones y negligencia de parte de los funcionarios, regidores y alcaldes. Sin embargo, en esta ocasión, de manera sorpresiva el alcalde, José Gómez”. Mencionó el tema en el arranque de las Fiestas Patronales de Bucerías, así lo que se espera de él es que efectivamente abra esta vialidad y cobre a quién la cerro los costos para rehabilitarla puesto que ahora está llena de matorrales, aunque cuenta con un camino que los turistas de Nuevo Vallarta utilizan para ir a pie o en bicicleta a la comunidad de Bucerías que es el pueblo costero que les queda más cerca y que les gusta disfrutar.

Tepic, Nayarit.- Durante su más reciente visita a Nayarit, el senador Manuel Humberto Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional Campesina, reiteró el apoyo de su sector al presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que los cenecistas están con todo con el Presidente de la República, porque con sus reformas estructurales, y sobre todo en las que se consideraron sus propuestas en materia agraria, se le da certidumbre al campo mexicano. Gracias a las reformas que se procesaron durante 25 meses, con la participación de los integrantes de la anterior y de la actual legislatura federal, se gestaron mejores condiciones laborales para los jornaleros agrícolas, así como bases para una mejor oferta educativa en las zonas rurales, un trato más justo en ma-

teria fiscal para los campesinos, créditos más baratos y oportunos, y la certidumbre en la tenencia de la tierra, señaló el Senador nayarita. Añadió que a Enrique Peña Nieto se le debe reconocer que propuso reformas con oficio político, con congruencia ideológica, con visión de Estado y con un alto compromiso con el campo y con todos los sectores de nuestro país. Por todo ello, la CNC, en el marco de los festejos por un aniversario más de la creación de la Reforma Agraria, una vez más se solidariza con el mandatario de la Nación, y se muestra dispuesta, con cada uno de sus miembros, a seguirlo apoyando para que cada uno de sus proyectos se conviertan en logros en beneficio de todos los mexicanos, subrayó Cota Jiménez.


Gestiona recursos para sacar Penal de Tepic

Este martes, el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Dr. Juan Ignacio Hernández Mora, realizó una visita al CERESO “Venustiano Carranza”. Redacción

Edgar Veytia dio a conocer que esta visita se desarrolló este martes por la mañana, la cual consistió en un recorrido al interior del Centro de Readaptación Social “Venustiano Carranza”, al que también acudieron otros funcionarios federales.

Tepic, Nayarit.- El fiscal general Edgar Veytia dio la bienvenida a Tepic al Dr. Juan Ignacio Hernández Mora, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, dependiente del Comisionado Nacional de Seguridad.

“El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, giró instrucciones claras para gestionar los recursos para sacar el penal de Tepic, y hoy, con esta visita se dan los primeros pasos para llevar a cabo esta tarea”, puntualizó el fiscal Edgar Veytia al término del recorrido.

Contribuyentes cumplen, Ayuntamiento no

07

Deja sin servicios públicos a comunidades rurales

La ausencia del servicio de aseo público ha propiciado que la ciudadanía genere basureros clandestinos Redacción Tepic, Nayarit.- Habitantes de los ejidos El Jicote, Salazares, Las Pilas y Salvador de Allende se quejaron con el regidor de su demarcación, Adrián Rodríguez, de que desde la llegada del “Ayuntamiento del Cambio” el servicio de recolección de basura “desapareció” en dichas localidades rurales, lo que ha obligado a los comuneros a crear basureros clandestinos. “Es lamentable que por falta de voluntad el Ayuntamiento no esté brindando el servicio de aseo público para las zonas rurales, son decenas de familias afectadas que en actos desesperados están tirando la basura donde no se debe, pero el origen del problema de esta contaminación y daño al medio ambiente es la deficiencia en los servicios públicos que brinda el Ayuntamiento, o en este

Por Ramón Vargas Tepic, Nayarit.- Al ser entrevistado este martes, el tesorero de Tepic, David Guerrero, se dijo satisfecho por la buena respuesta que la actual administración municipal ha tenido por parte de los contribuyentes. Dijo que desde el pasado mes de diciembre muchos tepicenses acudieron para hacer su pago anual por el servicio de agua potable, e indicó que el número de contribuyentes se incrementó en los últimos días, luego que se dieron a conocer los descuentos por pronto pago. Lo mismo ha ocurrido en el pago del impuesto predial, y esto permitirá que, con

un buen manejo de los ingresos propios, muchos de los problemas financieros del Ayuntamiento se puedan resolver, manifestó el funcionario. Sin embargo, ayer mismo hubo dos manifestaciones de colonos por la mala prestación de servicios públicos, y principalmente porque el agua no llega a sus tomas domiciliarias, aun cuando muchos de ellos ya hicieron su pago anual. Los quejosos de colonias como Ojo de Agua y El Faisán, entre otras del oriente de la capital nayarita, dijeron que esta situación los obliga a adquirir pipas de agua que les resultan muy costosas, a pesar de que ellos ya cumplieron con su contribución.

caso la ausencia”, precisó el regidor. “Los habitantes nos comentan que en la anterior administración el camión recolector de basura pasaba por lo menos una vez por semana en cada comunidad, sin embargo, a pesar de que han realizado los reportes correspondientes en la dependencia encargada de esto, la situación no se resuelve y los han dejado abandonados, desafortunadamente, ahorita están tirando sus desechos en un terreno que se ubica por la carretera que va de la comunidad de El Jicote a la de Salazares”, abundó Adrián Rodríguez. Señaló que esta misma semana gestionará e investigará en la Dirección de Aseo Público sobre los motivos de no brindar el servicio en las comunidades antes mencionadas, y solicitará que lo hagan inmediatamente, ya que dichas acciones, además de provocar la molestia de decenas de familias, generan la contaminación del medio ambiente e incluso problemas de salud.


Aumentan preinscripciones Elevan calidad de vida de para educación básica habitantes de El Nayar

Redacción Tepic, Nayarit.- El titular de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Héctor López Santiago, dio a conocer los detalles sobre el proceso de preinscripción de niños y niñas a escuelas de educación básica en Nayarit, que se realizará del 3 al 16 de febrero de 2015, donde se espera que para este ciclo escolar se preinscriban 87 mil 300 alumnos al nivel básico. “Las preinscripciones de febrero para el ciclo escolar 2015-2016 tienen como finalidad detectar la demanda educativa del próximo ciclo escolar y con esto ver de manera anticipada las necesidades de recursos humanos e infraestructura o centros de trabajo, lo que nos permitirá en un momento dado garantizar a la población el acceso al servicio educativo”, enfatizó López Santiago. El funcionario detalló que para el ciclo escolar 2010-2011 se registró una

preinscripción de 75 mil 44 alumnos; en 2012-2013, 82 mil 850; en 20132014, 81 mil 916, y en 2014-2015, 83 mil 963 alumnos, “es decir, traemos un comportamiento aproximado de entre el 3 y el 5 por ciento de crecimiento, por lo tanto se tiene estimado que para este año se preinscriban 87 mil 300 alumnos”. Los criterios de selección se basarán en que el menor tenga su domicilio en el área más cercana a la escuela a la que quiera ingresar, con el fin de que los alumnos no tengan ninguna dificultad para llegar a clases. Las inscripciones estarán abiertas del 3 al 16 de febrero, y el lunes 6 julio los SEPEN publicarán los listados de alumnos aceptados en los diferentes planteles educativos del estado. Para mayor información, se activó la línea gratuita: 01 800 690 16 30 o también se puede acudir a la escuela más cercana o bien consultar la página de Internet: www.sepen.gob.mx

Niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, madres en lactancia reciben de manera gratuita alimento caliente Redacción Tepic, Nayarit.- Con la instalación de los 23 comedores comunitarios en igual número de localidades de El Nayar, hoy más de 3 mil habitantes reciben diario alimento caliente y nutritivo gratuito, acción que realizan de manera conjunta Sedesol y Diconsa para reforzar la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, decisión presidencial impulsada por Enrique Peña Nieto. “Estamos muy contentos del importante cambio que se ha dado gracias a los comedores comunitarios, hoy la misma comunidad trabaja para que las personas más vulnerables lleven una mejor calidad de vida, que se refleja en el mejor desempeño de los niños dentro de las escuelas; asimismo, una mejor alimentación de los habitantes donde se encuentran instalados cada uno de los comedores, pues tienen seguras sus tres comidas al día”, dijo la Delegada de Sedesol.

Liliana Gómez Meza señaló que los comedores atienden comunidades indígenas de coras y huicholes, quienes con el apoyo de la Sedesol conforman los comités de cada Comedor Comunitario, y a su vez, organizar a quienes desayunan, comen o incluso cenan dentro de éstos, pues garantizan que en casos como los de los niños no falten a sus clases por recibir su alimento. La funcionaria federal puso de ejemplo el comedor instalado en el poblado de Coyultita de Jazmines, donde se ofrece comida y cena – todo de acuerdo a las necesidades de los habitantes–, mientras que en otras se ha ampliado el universo de atención para dar alimentos a jóvenes estudiantes de secundaria y madres solteras. Del 21 de julio al 12 de septiembre de 2014 y previo a la apertura de estos comedores, se capacitó a cocineras, generando un menú regional de acuerdo a los hábitos alimenticios de los habitantes, acción que fue reforzada con el apoyo de un chef profesional.


J

alisco Periódico el Faro

Oculta gobierno información sobre compras

A pesar de que se trata de información fundamental, no aparece publicada, denunció la fracción de Movimiento Ciudadano. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Ante la falta de transparencia por parte del gobierno del estado en la publicación de información fundamental relacionada con las compras, los diputados del partido Movimiento Ciudadano presentaron un recurso de transparencia y una solicitud de información. En conferencia de prensa, el coordinador de los legisladores de MC, Clemente Castañeda Hoeflich dio a conocer que al consultar información sobre el esquema de adquisiciones del gobierno del estado, se encontraron que la información no existe o es incompleta. Por ello, presentaron una solicitud de infor-

Jueves 22 de Enero del 2015

Diputados hacen ajustes a su gasto a la baja

Por Sonia Serrano Iñiguez mación en la que piden se les den a conocer los datos de todas las adquisiciones a los proGuadalajara.- Los diputados veedores inscritos en el padrón, “señalando la modalidad por la que se realizó la compra locales acordaron esta tarde hacer y el producto o servicio adquirido por el go- ajustes a la baja de su Presupuesto de Egresos de este año, luego bierno”. de que el gobernador Aristóteles También pidieron copia de las pólizas de Sandoval Díaz les dará menos relos cheques expedidos en cada una de las cursos de los que ellos se habían adquisiciones, “especificando el concepto de autorizado. Los legisladores halos bienes o servicios adquiridos con cada bían aprobado un proyecto de presupuesto para 2015 de 865 millouno de ellos”. nes de pesos. Sin embargo, en la Castañeda Hoeflich señaló que, contrario propuesta que envió el gobernador a lo que se ha señalado sobre la presunta en el paquete financiero, sólo les transparencia en la Secretaría de Planeación, asignó 671 millones de pesos. Administración y Finanzas, en realidad “persiste un modelo de opacidad y falta de claridad”, por lo que “los jaliscienses no tienen certeza de cómo ha gastado el gobierno en 2013 y 2014”.

La Comisión de Administración

acordó que los asesores de los diputados harán los ajustes en las diferentes partidas, para adaptarse a los recursos disponibles. La presidenta de dicha comisión legislativa, la diputada del Partido de la Revolución Democrática, Celia Fausto Lizaola, consideró que no se trata de una situación grave, pues en la actual Administración se han logrado los ajustes necesarios, de manera que el Congreso cerró el año con ahorros de alrededor de 30 millones de pesos y comenzaron el actual ejercicio con un saldo a favor de unos nueve millones de pesos.


Alcaldes de PRI y PRD, contra el mando único

10 Los y “ex” del gabinete con “estrellita” Por Jaime Barrera Rodríguez

Advierten que no es la panacea y que cada municipio tiene características propias, por lo que la decisión sobre las policías debe ser “sectorizada”. Por Por Angélica Mercado, Omar Brito y Alejandro Madrigal Guadalajara.- El gobierno federal defendió ayer ante el Senado su iniciativa de mando único en las policías estatales y detalló su instrumentación, sin embargo, reconoció que no es la panacea para resolver los problemas de corrupción en las corporaciones, ni nada garantiza que con este nuevo modelo se erradiquen. A su vez, gobernadores y alcaldes discreparon de la efectividad del modelo. Los mandatarios de Nuevo León, Rodrigo Medina; de Morelos, Graco Ramírez, y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, respaldaron abiertamente la propuesta presidencial de un mando único, tras lo cual exigieron no politizar el tema de la operación policiaca. Los alcaldes de Guadalajara y Nezahualcóyotl, el priista Ramiro Hernández y el perredista Juan Manuel Zepeda, respectivamente, se pronunciaron contra la reforma presidencial para desaparecer las policías municipales, al argumentar que no es la panacea y cada municipio tiene sus propias características, por lo que debe ser una decisión potestativa y “sectorizado” por regiones. Durante el primer día de trabajos en el Senado para analizar el contenido de las iniciativas del presidente Enrique Peña, que impulsan el mando único en los estados y la desaparición de municipios vinculados al crimen organizado, participaron gobernadores, funcionarios, especialistas y alcaldes, a excepción de legisladores panistas y ponentes de ese partido. En su turno, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado, dijo que desgraciadamen-

te la penetración de la delincuencia en las fuerzas municipales es cada día mayor y su descomposición ya no se limita a ser “apacibles cómplices”, sino que se han convertido en una red de información y operación al servicio del crimen organizado. Por ello, “su desaparición no es un acto contra la integridad municipal ni mucho menos una maniobra que busque debilitar al municipio. Lo que realmente debilita al municipio y atenta contra su autonomía es la infiltración de la delincuencia en sus corporaciones de seguridad”. Detalló que el mando único considera que el gobernador asuma la responsabilidad y la Federación en casos de emergencia, pero los municipios tendrán funciones derivadas de los bandos de buen gobierno. Sin embargo, aceptó que “establecer un mando único no es la panacea para la solución de la corrupción en el país, buscamos tener policías más sanas… Con este modelo buscamos el combate a la corrupción dentro de las corporaciones policiales y nada nos garantiza que al tener el mando único y 32 corporaciones no va a haber corrupción. Eso no lo puede garantizar nadie”. El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, sostuvo que el objetivo es contar con 32 policías fuertes, sólidas, con supervisión y vigilancia. Al iniciar los trabajos, el gobernador Graco Ramírez pidió despolitizar el tema de la inseguridad pública, pues no sirve al país actuar con intereses partidistas Frente a los senadores, recordó que cuando llegó al gobierno de Morelos los grupos delictivos controlaban las policías estatal y municipales “bajo la oferta que nos hacen —y hay gobernadores que no lo quieren decir, pero yo sí lo digo— diciéndonos: ‘Te controlamos el delito del fuero común, pero déjanos actuar y te tenemos el problema resuelto y en paz’. Es una ilusión vana en la que han caído algunos gobernantes”.

Del autobalance que hizo el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval de sus casi dos años de gobierno en la conversación que tuve con él en MILENIO RADIO el viernes pasado, me llamó la atención que al destacar las acciones y políticas públicas que considera han dado mejores resultados, estas estén en el ámbito y bajo la responsabilidad de los miembros de su gabinete que no pertenecen a su círculo más cercano o que ya dejaron esa burbuja.

útiles escolares y transporte gratuito, así como el de adultos mayores de Salvador Rizo Castelo que se fue de la SEDIS para ir por Zapopan; y todas las acciones y políticas para dar una integración integral a la mujer que impulsó Mariana Fernández, que deja hoy el IJM para contender por una diputación federal. Como lo comenté ayer, aseguró que Mauricio Gudiño se queda en la Secretaría de Movilidad, al que halagó su programa Salvando Vidas.

De los secretarios a los que les puso “estrellita” por el trabajo realizado, el único que queda en esa posición de privilegio y al único que se refirió por su nombre, es el de Educación, Francisco Ayón, lo que lo ratifica como uno de los funcionarios claves y más cercanos al gobernador, ya que además de esa cartera, lo tiene en Pensiones, el SIAPA y el CODE. De su labor destacó:

El mandatario reconoció también la labor de miembros de su gabinete que no pertenecen a su primer círculo: como a José Palacios, de la Sedeco, por la inversión extranjera y los empleos alcanzados; a Jaime Reyes, de la nueva Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología, por la articulación del eje gobierno-educación-empresas, “en innovación no sólo tenemos los primeros lugares a nivel nacional, sino estudiantes compitiendo a nivel internacional”; a Héctor Padilla, de la Seder, por lo que consideró “apoyos inéditos” al campo de insumos y tecnología que ha detonado inversión y empleo; y a Marx Miranda por mantener a Jalisco en la cúspide del deporte nacional y “llevando el deporte a colonias y municipios”.

“Francisco Ayón ha llevado muy bien la dirección de la Secretaría, cumpliendo con los indicadores que le he marcado. (En el abatimiento de aulas provisionales), de la misma forma en cobertura y calidad; con la firma que se hizo con la UdeG vamos a poder cambiarle la vida a casi tres mil estudiantes por semestre, llegando al final del sexenio donde nadie se quede sin bachillerato”. De los que ya se fueron por los tiempos electorales de su grupo compacto, destacó el programa de austeridad y la bici pública que diseñó Ricardo Villanueva, que de la Sepaf se fue para buscar la alcaldía de Guadalajara; los programas de

Con lo que pasará con las aportaciones hechas por los expertos y las organizaciones de la sociedad civil que participaron el año pasado en la glosa del primer informe de gobierno de Aristóteles Sandoval, en lo que se reconoció como un ejercicio de apertura por propios y extraños, cierro mañana este tema.


11

Depende Itei de ciudadanos HGO instala el 2o Servicio de para intervenir en omisión Reumatología Pediátrica en Jalisco

A escala nacional sólo existen 50 reumatólogos pediatras. En la entidad jalisciense ejercen únicamente dos. La titular del organismo indicó que la única forma en que intervienen sin la denuncia de la sociedad ante la anomalía, es cuando realizan una evaluación oficiosa.

procedimiento de manera coercitiva con la institución para que publiquen la información”, explicó la titular del Itei en Jalisco.

Por Víctor Hugo Ornelas

La funcionaria indicó que la única forma en que el Instituto interviene es cuando realizan una evaluación oficiosa, que a su vez se da a conocer a las autoridades que serán sometidas a ella.

Guadalajara.- Que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (Itei) conozca casos en que los sujetos obligados incumplen con la ley, al omitir publicar información fundamental, no tiene repercusión alguna, pues para que el Instituto pueda actuar es necesario que un ciudadano lo denuncie, así los explicó la presidenta del ITEI en Jalisco, Cynthia Cantero Pacheco, tras ser consultada, sobre la postura del Instituto con respecto a los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan, que desde el mes de octubre de 2014, han omitido publicar información obligatoria relacionada con las cuentas públicas y que la ley de transparencia obliga. “Si cualquier persona detecta que no está publicada cualquier información, lo que pedimos es que vengan y lo denuncien, porque en ese momento iniciamos un

“Siempre aprobamos un calendario de evaluación, es informarles a las autoridades que van a ser evaluadas, porque estas evaluaciones son de manera oficiosa, es decir no se derivan de una denuncia y sirve de manera preventiva para las autoridades para que empiecen a publicar la información que deben tener publicada”, mencionó. “Estas evaluaciones pasan por la aprobación del consejo y esa es información pública”. Defendió que aun teniendo en cuenta un anuncio de este tipo, la autoridad desconoce la fecha exacta de la evaluación, la cual podría ser en dos días, dos meses o más. “Ellos no van a saber la fecha exacta de la evaluación”.

Por Maricarmen Rello Guadalajara.- El Hospital General de Occidente (HGO) instaló de manera formal el Servicio de Reumatología Pediátrica, dada la alta incidencia de este tipo de padecimientos en la población infantil. Se trata de la segunda institución pública que ofrece esta especialidad médica, además del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

sabemos a dónde derivarlos ni quién los puede manejar. Actualmente contamos con un número de pacientes importante, porque estamos siendo el centro de referencia a nivel estatal”, indicó el director del Servicio de Reumatología Infantil, Gabriel Vega Cornejo. El médico anunció la realización del primer congreso y 31 curso anual de Actualización en Pediatría, que a partir de este año modificó su enfoque para servir como parteaguas contra la obesidad infantil.

Según datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a escala nacional sólo existen cincuenta reumatólogos pediatras, mientras que en Jalisco ejercen únicamente dos.

El curso va dirigido a médicos y abordará temas para mantener vigente el conocimiento de los pediatras en Jalisco, tanto en pediatría general como en las áreas de especialidad como reumatología, inmunología, endocrinología, urgencias y terapia intensiva, entre otros.

“El impacto de las enfermedades reumáticas en la población pediátrica es importante, se tiene un tiempo de diagnóstico hasta de siete años, porque no

El curso se desarrollará del 28 al 30 de enero próximo. Informes al teléfono 3030-6354 y al correo electrónico pediatriahgo@hotmail.com

Coparmex proyecta creación y formalización de 71 mil empleos en 2015

Esperan 62 mil nuevos puestos laborales y el ingreso de al menos nueve mil personas a la formalidad Por Arturo Álvarez Amaral

Guadalajara.- La delegación Jalisco de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) espera la creación y formalización de 71 mil empleos durante 2015, cifra que rebasaría los 66,092 de 2014, informó José Medina Mora Icaza, presidente del gremio de empresarios

trabajo formalizados. Esta cantidad es un reto para todos los actores del estado, por un lado para nosotros como empresarios al tener que refrendar el compromiso de seguir generando más empleos; para el gobierno estatal, ante la necesidad de encontrar más sinergias que faciliten la creación de estos empleos, atrayendo inversión, generando certidumbre”, señaló Medina Mora Icaza.

La expectativa contempla la apertura de 62 mil puestos laborales nuevos y el ingreso de al menos nueve mil trabajadores a la formalidad.

El presidente de la Coparmex Jalisco resaltó que el estado necesita la creación de 80 mil empleos nuevos cada año para ofrecer trabajo a los jóvenes que se van incorporando a la fuerza laboral, cifra aún lejana pero a la cual se acerca cada vez más.

“Coparmex Jalisco establece para este 2015 la expectativa de 71 empleos registrados, los cuales incluyen las nuevas plazas generadas y los puestos de

En 2014 la expectativa de empleo fue superada gracias a la formalización de nueve mil plazas de trabajo. La meta inicial era de 52 mil puestos laborales.


N

acional Periódico el Faro

A defender las reformas

Jueves 22 de Enero del 2015

Respalda ONU disolución de municipios Por Carolina Hernández

México.- Antonio Luigi Mazzitelli, representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, respaldó la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto para que la Federación pueda disolver ayuntamientos infiltrados por la delincuencia organizada. Al participar en las audiencias públicas convocadas por el Senado, el experto consideró, sin embargo, que la medida debe tener un carácter preventivo y fortalecer la autonomía de los municipios.

La nueva edición del Foro Económico Mundial en Davos le dará a México una oportunidad para hacer brillar el trabajo legislativo realizado en el sexenio, después del revés que sufrió la imagen del país al final del 2014

"La posibilidad de intervenir de manera preventiva es un instrumento eficiente, eficaz y sobre todo garantista, que pueda romper el círculo vicioso de complicidad y corrupción que acaba con el Estado de Derecho en el territorio", dijo. Analistas aseguran que México busca exponer las cualidades de la reforma energética en un escenario de precios bajos de petróleo.

México.- Cada año, la élite económica se recluye a un resort de esquí en los Alpes suizos para discutir temas de la agenda global.

En ese sentido, la delegación mexicana en Davos incluye la participación de Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía; Emilio Lozoya, Director de Pemex y Enrique Ochoa Reza, Director de Comisión Federal de Electricidad.

La 45ª reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza, reunirá a 40 jefes de estado, más de 1500 líderes de negocios, 300 funcionarios públicos de primer nivel y banqueros centrales.

Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía; Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo y José Antonio Meade, Secretario de Relaciones Exteriores, también participarán en la reunión del WEF para explicar el proceso de implementación de las reformas.

También estarán presentes líderes en el ramo de la ciencia, la academia, los medios, la tecnología, la cultura y la sociedad civil.

Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, será parte de un panel donde se hablará sobre la economía global y las políticas monetarias de los principales bancos centrales del mundo.

Por Rodrigo Carbajal

El año pasado, la reunión de Davos significó una plataforma para que el gobierno mexicano expusiera ante el mundo sus reformas estructurales. El presidente Enrique Peña Nieto fue presentado como orador estelar. Sin embargo, después de un giro de 180 grados en la coyuntura nacional, el mandatario será uno de los grandes ausentes a la reunión del WEF. A pesar de que Davos trata temas que van desde el crecimiento económico, hasta la resolución de conflictos geopolíticos, el evento representa una oportunidad para presentar la imagen del país en el exterior y cabildear los intereses de México ante la comunidad internacional.

Por otro lado, los mexicanos comisionados a institutos internacionales también serán parte fundamental de Davos. Tanto Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, como José Ángel Gurría, Secretario General de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), discutirán temas de desigualdad y desarrollo, ejes torales en la 45ª reunión del WEF. La otra cara mexicana Davos se caracteriza por ser un evento exclusivo que reúne a personalidades de los primeros círculos empresariales y políticos.

"La disolución debería apuntar a una medida preventiva y posiblemente de carácter administrativo y no penal para restablecer las condiciones, para que las instituciones puedan cumplir con sus funciones". Tras recordar que el modelo ya fue aplicado en Italia, para combatir la infiltración de las mafias en las estructuras de Gobierno, el representante de la ONU consideró que la medida podría contribuir a prevenir la expansión del crimen organizado en espacios geográficos, productivos y políticos, a tra-

vés de la corrupción y la coerción.

Mazzitelli advirtió que para perseguir y sancionar a los funcionarios que se encuentren al servicio del crimen, es necesario contar con elementos suficientes que prueben su responsabilidad. "Sustentar de manera muy clara las decisiones de disolución, comprobando las infiltraciones con indicios concretos, unívocos y relevantes que permitan comprobar las relaciones directas e indirectas entre los administradores públicos y el crimen organizado", expresó. También resaltó la importancia de que este tipo de acciones de la federación se lleven a cabo de manera preventiva, antes de que los delincuentes tomen el control de los servicios públicos, las decisiones de autoridad y hasta el control sobre las reglas del mercado. "El impacto de la infiltración y control de las organizaciones territoriales pueden ser irreversibles, ya que implica la progresiva sustitución de los principios (de Gobierno) con los intereses privados de la cooptación criminal y de la opacidad en la administración", expresó. A pesar de las coincidencias, Mazzitelli consideró que la propuesta del Ejecutivo no es la panacea para resolver los problemas de criminalidad que enfrenta el País.


13

Senado congrega a gobernadores

para frenar el crimen

Inicia en análisis del decálogo de seguridad de Peña Nieto. Gamboa Patrón: “Queremos el México que tuvimos: de paz y tranquilidad” Por Jaime Contreras México.- Frente a los datos que muestran que el crimen organizado ha penetrado en diez estados y en otros lo ha hecho en forma soterrada, y que cerca de 2 mil municipios se han visto impactados negativamente por esta situación, ya no hay margen para pasarle la factura a otros poderes, señalaron gobernadores. Hay que impulsar el mando único policial en los 31 estados y en el Distrito Federal, quitando visiones partidistas; sacar al Ejército de las calles porque no está diseñado para atacar la inseguridad; y, sobre todo, asumir la responsabilidad como gobernantes dando resultados urgentes a la sociedad. Graco Ramírez, gobernador de Morelos, señaló en el Senado que hay que romper el paradigma: “construyamos 32 policías y que den la cara 32 responsables de la gobernabilidad de

este país, que somos los gobernadores y el Jefe de Gobierno; y que haya claridad en que hay una responsabilidad indivisible y que los municipios atiendan el mando de policía y buen gobierno”. Sobre el tema, el mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina, indicó que a partir de la experiencia en su estado, hay que enfrentar con voluntad política y resultados el desafío de generar un mando único que representa además de financiamiento para dignificar a los cuerpos policiales, capacitarlos y dotarles no sólo de armas y tecnología, sino también para salarios dignos para que esto elementos se sientan junto a la ciudadanía, la cual por cierto debe certificar lo que hacen los uniformados. Por su parte, Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno del Distrito Federal, advirtió que de continuar con la inercia de bloquear a través de la línea de la política el avance de nuestro país, particularmente, en materia de seguridad, va a ser muy difícil cambiar, advirtió.

Ya amarró su curul; ahora retoma PAN

Por Mayolo López

Ciudad de México.- Gustavo Madero ejecutó una triple maroma en el circo de la política y cayó parado: retomó las riendas del PAN, amarró una curul por la vía plurinominal y, a partir de septiembre próximo, coordinará la bancada blanquiazul en San Lázaro. Ricardo Anaya le devolvió anoche a Madero las llaves del despacho que ocupó por casi cuatro meses mientras el político chihuahuense gozaba de una licencia que le permitió maniobrar para confeccionar la lista de las 15 candidaturas plurinominales. A instancias de Madero, el propio Anaya brincó a San Lázaro para relevar en la coordinación de la diputación a José Isabel Trejo, el mismo que entró al quite para

sustituir a Luis Alberto Villarreal después de la polémica fiesta de Puerto Vallarta. Trejo se convierte ahora en el secretario general blanquiazul. Con el camino despejado, los panistas no descartan un escenario en el que el propio Madero pueda, como presidente del Comité Ejecutivo Nacional, autodesignarse coordinador parlamentario. El otro escenario es que Madero pida otra vez licencia, que Trejo lo releve y luego lo nombre jefe de la bancada. Anoche, por lo pronto, diputados federales se dijeron engañados y manipulados por el propio Madero, quien, al comparecer ante la prensa, afirmó que había hecho la consulta estatutaria sobre el nombramiento de Anaya, lo cual no resultó del todo cierto.

AN en riesgo de ir al Tribunal.- Gil

Por Claudia Guerrero

frente a los próximos comicios.

México.- El regreso de Gustavo Madero a la dirigencia nacional del PAN coloca en riesgo a ese partido político, ya que cualquier ciudadano puede impugnar su decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Así lo reveló este martes el senador panista Roberto Gil, quien aseguró que Madero violó los términos de la licencia que solicitó en septiembre de 2014, ya que sólo tenía una duración de tres meses, mismos que vencieron en diciembre pasado.

"El problema de fondo es que puede generarse una circunstancia litigiosa porque se superó el plazo de la licencia temporal y cualquiera puede impugnar su regreso a la dirigencia nacional, lo que podría provocar que en los próximos meses, tuviésemos elecciones internas justo a la mitad del proceso electoral", dijo.

"Si el Tribunal determina que se sobrepasó el límite o que ya se consideraba licencia permanente, nos obligarían a ir una nueva elección con las mismas reglas de la que sufrimos y padecimos hace unos meses", aseveró. El legislador, que junto con otros cuadros panistas pidió a Madero no regresar a la presidencia del CEN, explicó que cualquier ciudadano está en condiciones de presentar una impugnación, lo que coloca al PAN en una situación de debilidad

"Le advertimos (a Madero) que si regresaba a la dirigencia podía provocar otro tipo de efectos, porque alguien con la intención de debilitar al PAN podría llevarnos a un momento de inestabilidad por la incertidumbre de la legalidad de la reincorporación a la dirigencia". El presidente de la Comisión de Justicia del Senado explicó que Madero no regresó antes a la presidencia del CEN porque se vio obligado a esperar a que su designación como diputado plurinominal causara Estado, tras finalizar el plazo para cualquier impugnación a ese proceso.


Coordinará Anaya a diputados del PAN

Por Mayolo López México.- Tras el regreso de Gustavo Madero a la dirigencia nacional del PAN, Ricardo Anaya, quien ocupaba temporalmente su lugar, se irá a San Lázaro a coordinar la diputación federal. El actual coordinador de la bancada, José Isabel Trejo, se incorporará al Comité

Ejecutivo Nacional, que desde esta tarde presidirá otra vez Madero, confirmaron fuentes del blanquiazul. Acción Nacional citó esta tarde a los medios a las 18:00 horas para hacer un anuncio. Ayer, un grupo de senadores demandó que Madero no retome las riendas del partido.

“En EU los mexicanos reconquistan el territorio”

39 14

Francisco descarta hacer visita a México este año

Por Ma. Eugenia Jiménez, EFE, AFP y Notimex

en el avión que lo llevó de regreso a Roma tras su gira en Filipinas.

México y Roma.- El papa Francisco descartó viajar a México luego de la visita que realizará a Estados Unidos, a mediados de septiembre, ello al dar a conocer las giras internacionales programadas para este año.

Confirmó que viajará a mediados de septiembre a Estados Unidos para participar en la Jornada Mundial de la Familia en Filadelfia y que irá también a Nueva York, donde hablará en la sede de las Naciones Unidas, además de ir a Washington, donde se encuentra un santuario en el cual canonizará al misionero español Junípero Serra.

“Entrar en Estados Unidos desde la frontera de México sería bonito como señal de hermandad y de ayuda para los inmigrantes, pero ir a México sin visitar la virgen (de Guadalupe) sería un drama. Estallaría una guerra y no hay tiempo”, bromeó el pontífice con los 70 periodistas que viajaban con él

Se busca que Jorge Mario Bergoglio sea recibido de manera oficial en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama al día siguiente de su arribo a Washington, el cual está previsto para el 22 de septiembre.

Lozano: Madero tiene una ambición desmedida de poder

Por José Juan Reyes México.- Las tradiciones son la principal identidad de las culturas del mundo, por lo que en el caso de las comunidades de migrantes en Estados Unidos, todas sus expresiones creativas tiene necesariamente un sentido de permanencia de la identidad y un significado político. Tal es el punto de partida del trabajo de David Reyes Maciel, del Colegio de la Frontera Norte, donde desarrolla diversas líneas de investigación sobre la presencia y evolución de los chicanos en la sociedad de ese país. El especialista

ofrece constantemente conferencias y charlas en las cuales expone el desarrollo actual de los chicanos y los migrantes, “pues me parece fundamental la reflexión sobre el tema, pero en particular difundir cómo estos grupos sociales evolucionan constantemente. La cultura de la que hablo es la de los residentes en Estados Unidos, no tanto de los migrantes, pues existen diferencias fundamentales entre ambos, en el caso de los segundos, sus expresiones se suman a las de los primeros, quienes desde hace décadas se han integrado a la sociedad estadunidense de manera profunda.

Redacción México.- Javier Lozano, senador panista, señaló que Gustavo Madero tiene una “ambición desmedida por el poder”, luego de que éste volvió a la dirigencia del PAN tras obtener una candidatura para ser diputado plurinominal. El senador panista indicó que él y otros panistas están indignados por la forma en que se conduce Gustavo

Madero. Asimismo, afirmó que la carta que le enviaron a Madero para que no volviera a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) fue suscrita por panistas preocupados por el partido, no por un grupo opositor a Madero. No la suscribimos solamente los que se identifican como calderonistas o corderistas, estaba incluido ahí Javier Corral, Ernesto Ruffo, Pancho Barrio", recalcó.


-La changadaAMN.- ¿Sabía usted que los seres humanos compartimos casi el 98 por ciento de nuestra información genética con los chimpancés y gorilas? Sí, el ADN de esos primates es igual al del hombre en casi un 100 por ciento. La palabra primate significa en latín primero. El ser humano entra en esa categoría. Los primates tienen cinco dedos y, como los humanos, cada gorila tiene huellas dactilares únicas que lo identifican; comparten el mismo tipo de sangre B, por lo que son vegetarianos; poseen una primitiva adaptación corporal y una dentadura muy similar a la del hombre, sólo que como éstos no comen dulces, no necesitan de ir al dentista. Los gorilas, por ejemplo, llegan a pesar hasta 200 kilogramos y medir casi 1.80 metros de estatura, y con botas alcanzarían a Vicente Fox. Hace casi 200 mil años, el homo sapiens alcanzó su actual evolución, distinguiéndose entre muchas especies de la changada. El término homo sapiens viene del latín homo hombre y sapiens sabio. Esa es la pequeña diferencia entre el hombre sabio y los primates.¿Ya vio a los changos comiendo cacahuates y bananas, y trepando de rama en rama? ¿Verdad que no son muy diferentes a nosotros? Pero, ¿por qué le hablo de la changada? Porque en la industria de la política mexicana, en este momento cada chango anda en su mecate en busca del hueso electoral. Exactamente, como la changada, los políticos aquí y en China son finísimos

para trepar de una posición política a otra para alcanzar los frutos que les permitan vivir a todas margaritas durante toda la vida, según sea el cargo de elección popular. Estos primates son trepadores por naturaleza. Ahí tiene, por ejemplo, a María Luisa Calderón, La Cocoa, que de senadora busca la gubernatura de Michoacán, igual que el dinosaurio priista, Asunción Orihuela, o el diputado perredista, Silvano Aureoles, que también va por el mismo hueso. Y le podría apostar doble contra sencillo a que Michoacán será para el PRD, como pago del gobierno por apoyar la reforma fiscal, que de nada ha servido para los sencillos habitantes. ¡Qué monos trepadores! El trapecismo político es el deporte nacional por excelencia en la clase política mexicana. Claro que hay muchos torpes e inexpertos que se resbalan del trapecio cuando caen de la gracia de sus padrinos o los superan en escándalos de inmoralidades. Y, como la changada, en los espectáculos públicos, suelen hacer monería y media, pasando por el mucho jarabe de pico, el güiri güiri, las promesas de hacer de México un paraíso, pero, sobre todo, en tiempos electorales, se vuelven sabios y con una memoria privilegiada, pues se aprenden el nombre de la abuela, de toda la familia, el perro, el perico, y hasta del Chupacabras. Ello quiere decir que las cosas estarán de la changada.Y como estos primates no evolucionaron, México está patas pa’ arriba a pesar de que dicen tener tanta experiencia política.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Mucho ayuda quien no estorba José Cárdenas

No sé si Alfredo Castillo Cervantes esté políticamente muerto —la verdad no lo creo—, pero apenas iniciadas las precampañas por la gubernatura michoacana, el comisionado federal — arrimado por el presidente Peña— ha comenzado a apestar. Su presencia incómoda parecía un mal necesario hace 12 meses, pero ahora, de cara al relevo en el gobierno estatal, mucho ayuda quien no estorba. Los tres tristes tigres aspirantes a la gubernatura no quieren a Castillo metido en la sucesión. Poco interesa si la misión pacificadora del comisionado federal queda a medias, si la Tierra Caliente comienza a entibiarse o si el narco ha dejado de suplantar a las autoridades municipales en la zona más ruda de aquella geografía. Era de esperarse. El trabajo de Castillo tenía plazos y su nombramiento caducidad —como las medicinas de patente—; el “virreinato” no debe ni puede ser eterno. No es capricho de Silvano, Cocoa y/o Chon pedir la salida del comisionado; nada dañaría más al próximo mandatario estatal que la sombra del procónsul;

el poder no se comparte ni admite confusiones. El relevo constitucional enfrenta al gobierno federal con otro desafío: antes del 7 de junio debe organizarse una transición hacia la transición; desde Los Pinos —pasando por Bucareli—, la Federación habrá de pactar con todos los aspirantes el modelo de entrega-recepción de cada espacio político ocupado por Castillo Cervantes; sin virrey en medio el siguiente mandamás michoacano habrá de acomodarse en una nueva relación con el poder presidencial. Las fuerzas federales aún no pueden salir de ese estado de emergencia, pero el mando no puede mantenerse dividido, ni el estado intervenido, a menos que el Presidente quiera para Michoacán otro góber de cartón… EL MONJE LOCO: Una cosa es que Miguel Ángel Osorio Chong haya comentado con el Presidente de la República la posibilidad de renunciar si así lo consideraba el mandatario y otra muy distinta que quisiera botarle el arpa. Cierto, cada mañana todo funcionario público debe ponerse traje y corbata… y la renuncia en la bolsa del saco; falso que el secretario de Gobernación haya pretendido abandonar a su jefe en el pantano de la crisis.

¿Por quién votar? Pascal Beltrán del Río

Faltan 138 días para las elecciones del 7 de junio —las primeras intermedias de la historia reciente en las que estarán en juego casi dos mil 200 cargos locales y federales en todo el país—, y la sombra del abstencionismo se cierne sobre ellas. No hay precisamente una luna de miel entre la clase política y los gobernados y, como los principales partidos han sido marcados por escándalos recientes, las diferencias entre unos y otros no parecen ser un aliciente para salir a votar. Sin embargo, no tiene sentido desear que tuviéramos otro tipo de contendientes. Hay lo que hay, y, al margen de qué porcentaje de los ciudadanos haga uso de su derecho de elegir a autoridades y representantes, algunos de los candidatos postulados por los partidos serán declarados ganadores de los comicios y ejercerán los cargos. ¿No valdría entonces la pena tratar de que estas elecciones cuenten para algo? La semana pasada, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a no votar por políticos chapulines, es decir, aquellos que hubiesen dejado inconclusos sus cargos para buscar otros. Me parece muy bien la convocatoria, pues hay algunos que ni siquiera cumplieron la mitad del periodo para el que fueron elegidos —lo cual es un acto de deshonestidad con las personas a las que se pide el voto—, pero no puede ser el único criterio. Hay que exigir a los candidatos que nos digan para qué quieren ser elegidos. Pedirles una serie de compromisos que vayan en sintonía con lo que esperan los ciudadanos respecto de quienes los gobiernan y los representan. ¿Como cuáles compromisos? No creo que haya otro más concreto en estos momentos que el de ejercer sus cargos con honestidad. De nada serviría que prometieran eso

en abstracto. Lo que podemos hacer es pedirles la suscripción pública de una serie de compromisos, como los siguientes: Hacer pública su declaración patrimonial, certificada ante notario, en los primeros diez días de la campaña y repetir esto de manera periódica (semestral, por ejemplo) una vez que hubiesen tomado posesión de los cargos que buscan. Nombrar únicamente a colaboradores dispuestos a hacer lo mismo, y removerlos en caso de que se negaran a revelar el monto de sus bienes. En el caso de los candidatos a gobernador, comprometerse a presentar una iniciativa de ley al Congreso del estado —cuyas líneas generales fuesen incluidas en la carta compromiso— para combatir la corrupción. En el caso de los aspirantes a diputados, aprobar la iniciativa mencionada o presentar la propia si el Ejecutivo no cumpliera con enviarla. En la medida de sus facultades, promover sanciones para quienes usen los procesos de licitación de obras y servicios para obtener ventajas personales. Declarar que no serán candidatos a otro cargo mientras no cumplan con las promesas hechas en campaña. Comprometerse a aplicar las leyes sin distingos. Comprometerse a transparentar todas las tomas de decisiones que impliquen el gasto de recursos públicos que no caigan en las excepciones contempladas por las leyes de transparencia, sin esperar las peticiones de información que hagan los ciudadanos. La lista, por supuesto, podría ser más larga, pero más valdría una serie de compromisos concretos, para hacer más sencilla la supervisión de los resultados. Una o varias organizaciones no gubernamentales podrían encargarse de elaborar esa lista y presentarla a los candidatos que sean registrados por los partidos para contender por los dos mil 179 cargos que estarán en juego el 7 de junio.


El apoyo que nuestro Ejército necesita Román Revueltas Retes La embestida contra el Ejército es una vileza perpetrada por quienes, de manera tan interesada como oportunista, se resisten machaconamente a reconocer que este país, México, ha cambiado: los responsables políticos ya no son los mismos que en los tiempos de la llamada “dictadura perfecta”, las instituciones brindan más garantías a los ciudadanos, la libertad de expresión está asegurada (para mayores señas, ahí la tienen ustedes, a Carmen Aristegui, tan campante —por fortuna—, luego de haber advertido de la compra de la casa de la mujer del presidente de la República y de denunciar, cada que toca, lo que le viene en gana sin recibir amenaza alguna del poder político y sin que nadie le prohíba nada, a diferencia de lo que ocurre, ahora mismo, en tantas otras naciones de nuestro subcontinente), el Estado no lleva a cabo una política represiva (más bien al contrario, peca de nefaria permisividad al consentir desórdenes que en ningún otro país serían permitidos) y, en general, disfrutamos de unas libertades que, cuando se ven amenazadas, no disminuyen por las acciones de ese presunto “sistema totalitario” de siempre

sino por la siniestra intervención de unas mafias criminales que son las que asesinan a periodistas y estudiantes. Pero, esa transformación —para mejor— de la realidad mexicana no puede siquiera ser advertida por todos aquellos individuos que, movidos por un natural resentimiento o infectados de la mala fe que promueven ciertos grupos políticos, se dedican a lanzar tremebundas denuncias y a propagar mentirosas acusaciones en las redes sociales, por no hablar de quienes se adhieren, deliberadamente, a las más delirantes exigencias, como esa de que los estudiantes de Ayotzinapa deben aparecer vivos siendo que todas las evidencias muestran que fueron masacrados. Y así, de pronto, a la institución que más respetamos —a ese Ejército integrado por miles y miles de mexicanos de las clases populares; o sea, un Ejército del pueblo— se le pide someterse calladamente a controles, ataques y menoscabos. Pues bien, manifestemos aquí nuestro apoyo a nuestros soldados.

De tal Ángel, ¿el Angelito? Yuriria Sierra Ya bastante irritante resulta ver que, en casi todo el mundo, hay políticos que consideran que el poder es una posesión que podrían legar en su testamento. O mejor aun: en vida. Pero lo peor es constatar que lo genéticamente hereditario es el cinismo y la caradura. Y será prejuicio, o será el sereno, pero ¿qué opinión le merece, amable lector, que el hijo de Ángel Aguirre no sólo pretenda llegar a la candidatura que puede llevarlo a la alcaldía de Acapulco, sino que asegure que ni él ni su papá “tienen nada que esconder”? Claro, como el estado de Guerrero no tiene, ni tuvo, media bronca durante los años que su señor padre estuvo al frente del Ejecutivo local.

indignación apuntan hacia Los Pinos, y no hacia quienes son los verdaderos responsables del desastre guerrerense. Aguirre, de ser encubridor del matrimonio Abrarca-Pineda (entre muchos otros asuntos que se le deben reclamar), pasó a ser el elector en las sombras con cuyo beneplácito debe contar el candidato de su partido, a juzgar por las fuertes y valientes declaraciones hechas hace unas semanas por el senador Ríos Piter. Así, el exgobernador Aguirre Rivero tan tranquilo y tan impune en casita, seguramente preparando, entre otras cosas más, pancartas en apoyo a su delfín, en caso de que llegue a la candidatura. Y el hijo, Ángel Aguirre Herrera, tiene clarísimo quién será su coordinador de campaña:

Y bueno, la historia es de todos conocida: dejó el cargo hasta que el PRD se lo exigió porque, como partido, calculó que los costos de la tragedia y el escándalo asociados al tema de Iguala los podía transferir al Gobierno Federal si sacaba a la ficha más “incómodamente caliente” (Aguirre) del tablero de la repartición de culpas. Y la apuesta le salió casi perfecta al PRD. Desde entonces las dianas del reclamo y la

“El nombre de Ángel Aguirre Rivero en la mayor parte de la población de Guerrero está limpio. Siempre me voy a sentir orgulloso de ser hijo de Ángel Aguirre Rivero”, ha declarado. Orgulloso, sí, orgulloso. Más allá del amor filial, alcanzo a percibir que, simplemente, el fruto nunca cae lejos del árbol. El cinismo también habita en los cordones del ácido desoxirribonucleico (o sea, en el ADN). Pobre Guerrero y sus dinastías...

El problema de los chapulines

17

Leo Zuckermann Mucha de mi actividad profesional la ejerzo en la delegación Miguel Hidalgo del DF. Esta demarcación es un desastre en cuanto a obras públicas.

barriles naranja sin ton ni son. Ya van varias semanas que esto sucede, sin que nadie haga algo, lo cual provoca un embudo que genera mucho tráfico en las horas pico.

He seguido de cerca el debate en torno a los políticos chapulines: aquellos gobernantes que se retiran de sus puestos para competir por uno nuevo sin terminar su periodo de gobierno. En diversos puntos del país el fenómeno se multiplica día con día, lo cual ha generado una andanada de críticas por parte de asociaciones empresariales, columnistas y hasta la Iglesia católica.

¿Dónde está el delegado de Miguel Hidalgo mientras sucede esto? Pues ya se fue porque quiere ser diputado. También su segundo de a bordo. Y como en México no hay un servicio civil de carrera que opere independientemente de la lógica política, pues la parálisis se apodera de los gobiernos: no hay mandos que controlen a los subordinados. El retrato perfecto es que, a menos de dos kilómetros de la delegación Miguel Hidalgo, haya una obra inconclusa, que nadie atiende y que afecta a la ciudadanía.

Al principio estaba de acuerdo con lo que había escrito nuestra colega María Amparo Casar en Excélsior sobre los chapulines. Ella en particular se refería a los delegados del Distrito Federal: “Hay muchas razones por las cuales se les puede cuestionar y censurar. El abandono de sus cargos no es una de ellas”. No obstante, he cambiado de opinión. Ya no estoy de acuerdo con María Amparo después de ver el tiradero de obras públicas inconclusas que hay en la Ciudad de México. En su editorial de la semana pasada, Casar ciertamente reconoce que hay “consecuencias perniciosas” cuando se abandonan puestos con el fin de competir por otros. Una de ellas es dejar “inconclusa parte de su trabajo aduciendo que les faltó tiempo” lo cual hace que dejen “de rendir cuentas sobre su ejercicio de gobierno”. Esta razón me parece toral para criticar a los chapulines. Doy dos ejemplos que sufro todos los días. Mucha de mi actividad profesional la ejerzo en la delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal. Esta demarcación es un desastre en cuanto a obras públicas inconclusas. En una de ellas no hay actividad alguna desde hace varias semanas. Alguien (no sé quién) abrió sobre Avenida Constituyentes, supuestamente una vía semi-rápida, una canaleta para meter un ducto de algo. Abrieron pero no cerraron la dichosa canaleta a lo largo de unos doscientos metros sobre Constituyentes, frente al Panteón Dolores, casi llegando al entronque con Periférico. Esto provoca la obstrucción de uno de los tres carriles de la avenida ya que, aparte de la canaleta inconclusa, hay montones de tierra y piedras acompañados de una serie de

El segundo ejemplo es la renovación de la avenida Masaryk, una de las arterias centrales de Polanco. El proyecto era uno de los más importantes del delegado Víctor Hugo Romo. Hace exactamente un año anunció que la rehabilitación se realizaría en tres etapas (ArquímedesMoliere, Arquímedes-Mariano Escobedo y Moliere-Periférico) y que la construcción de cada tramo duraría “seis meses”. Pamplinas. Llevamos más de un año con Masaryk prácticamente cerrado y la obra de alrededor de tres kilómetros no ha concluido. Mientras tanto, el tráfico en Polanco es mortal y los negocios sobre Masaryk apenas sobreviven. Si bien el gobierno ya multó a la constructora por el retraso, estamos lejos de que se termine a cabalidad. Pero eso sí: Romo y su segundón ya abandonaron el barco sin rendirle cuentas a nadie. Los políticos chapulines están en su derecho de “saltar” a otros puestos. Como dice Casar, las reglas los incentivan. Pero no estoy de acuerdo con la conclusión de María Amparo: “Más que censurar a los delegados por su retirada, censuremos a los partidos que van a postular a funcionarios sobre los que pesan fuertes acusaciones de corrupción”. Desde luego que hay que censurar a los partidos que pongan candidatos presuntamente corruptos. Pero también censuremos a los políticos que abandonen sus puestos y dejen un tiradero en las demarcaciones que gobernaban. Es muy injusto que los ciudadanos suframos las consecuencias de su ambición política.


39 18

De Caro a Nestora, ¿y las víctimas? Jorge Fernández Menéndez En la justicia, o mejor dicho en su ausencia, está el corazón de la impunidad y de las fallas al Estado de derecho en nuestro país. Treinta años, tres décadas, es lo que ha necesitado la justicia mexicana para cerrar el juicio contra Rafael Caro Quintero por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, y del piloto mexicano Alfredo Zavala. Finalmente, la justicia ha logrado terminar de cerrar el caso: Caro Quintero es el culpable. El único problema es que otra instancia de ese mismo sistema de justicia hace poco más de un año, con una decisión confusa y no divulgada, lo dejó en libertad. La coartada utilizada para dejar en libertad a Caro Quintero, fue la misma que se usó en el caso de Florence Cassez y que desde entonces se ha utilizado tanto para dejar en libertad a Caro, como para intentar hacer lo mismo con Nestora Salgado: faltas al debido proceso. En el caso de Caro Quintero, se dijo que se le había juzgado en el ámbito federal cuando el caso debería ser tratado en el fuero común; en el de Florence porque se afectaron sus derechos al momento de ser detenida; en el de Nestora porque se supone que teniendo doble nacionalidad se tendría que haber avisado de su detención al consulado estadunidense (algo absurdo, porque su nacionalidad es mexicana y está residiendo en territorio nacional). El derecho al debido proceso no debería ser un instrumento para dejar en libertad a criminales probados. En todo caso, esos procesos se deben reponer, porque como siempre sucede, los derechos de los criminales parecen estar por encima de los derechos de las víctimas: no importa si la participación de Caro en la muerte de Camarena esté más que debidamente comprobada; no importa que las víctimas de Cassez se hayan cansado de denunciar su participación y que incluso viviera en la casa donde fueron rescatados los secuestrados; no importa que existan decenas de testimonios y pruebas contra Nestora o que incluso haya sido detenida infraganti. Siempre habrá algún juez, algún tribunal, dispuesto a olvidar los hechos y encontrar, en las faltas al debido proceso, un instrumento para dejar a los criminales en libertad. El común denominador de todas estas historias es la participación de la política en la justicia. A Cassez se le liberó por una decisión política inocultable; a Nestora la quieren liberar grupos políticos como parte de acuerdos con organizaciones radicales y armadas para que los apoyen en las elecciones de junio en

Guerrero. En la historia de Caro Quintero, la política está tan involucrada y a niveles tan altos que es imposible deslindarla del proceso judicial. La muerte de Enrique Camarena tuvo repercusiones nacionales e internacionales de todo tipo: modificó la política de Washington ante el narcotráfico; fue un elemento clave, aunque no reconocido, en toda la trama del Irán-Contras; deterioró a niveles inimaginables la relación bilateral; exhibió a personajes que dentro de la PGR de aquellos años y de la Dirección Federal de Seguridad trabajaban abiertamente con el narcotráfico (llevando incluso a la desaparición de esta última); modificó el curso de la sucesión presidencial en México. Las lecturas del caso Camarena y la participación de Caro Quintero en toda esa historia repentinamente fue desestimada por un tribunal, que el 9 de agosto de 2013 decidió dejarlo en libertad. Pocas cosas han puesto en crisis la relación México-Estados Unidos desde la asunción de Peña Nieto como la salida del reconocido narcotraficante, más aún en la forma en la que se decidió e implementó. Pero estas son las historias más conocidas y nada impide que se siga actuando igual: hace unos años un juez decidió liberar a todos los detenidos en el llamado michoacanazo, consideró que no había delito que perseguir ya que las pruebas entregadas, en su mayoría testimonios de otros detenidos y grabaciones telefónicas, no eran válidas. Hoy la justicia internacional busca al Chapito, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, pero aquí estuvo detenido muchos meses hasta que un juez decidió dejarlo en libertad, también dijo que no había pruebas suficientes para mantenerlo en prisión. La semana pasada otro juez decidió que 43 de los 44 detenidos en Apatzingán, muchos de los cuales participaron en la emboscada a fuerzas federales que dejaron once muertos, deberían ser dejados en libertad por falta de pruebas. Quienes toman casetas, secuestran camiones con todo y pasajeros y equipajes, quienes roban camiones de transportes llevándose la carga; quienes incendian y destruyen desde cuarteles militares hasta módulos del INE, son también, todos, dejados en libertad, incluso en acciones tan descabelladas como virtuales canjes de rehenes (un detenido a cambio de un policía secuestrado) por razones políticas. En la justicia, o mejor dicho en su ausencia, está el corazón de la impunidad y de las fallas al Estado de derecho en nuestro país. Siempre se puede atender a los criminales. Jamás hay lugar para las víctimas.

La corte Diego Valadés Hace 20 años fue modificada la Constitución para consolidar la presencia de un tribunal constitucional en México. En la tradición nacional de aproximaciones sucesivas algunas reformas previas habían apuntado en esa dirección. La que entró en vigor el 1o. de enero de 1995 representó la culminación de ese proceso. Esa reforma redujo la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que pasó de 21 a 11 ministros y suprimió los supernumerarios; creó el Consejo de la Judicatura Federal y estableció las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales. De entonces acá la Corte, como tribunal constitucional, adquirió una nueva dimensión en el ámbito institucional. Su relevancia aumentó en la medida en que numerosos diferendos de orden político y social se trasladaron de la esfera arbitral del gobierno a la decisión jurisdiccional. El papel asignado a la Corte supuso un avance porque subrayó la naturaleza normativa de la Constitución, lo que a su vez implicó un control para el ejercicio del poder; abrió un cauce a la solución de los conflictos ajeno a los acomodos políticos, y preludió lo que se esperaba sería una nueva etapa del Estado de derecho en el país. Con sus vicisitudes, el balance de veinte años resulta positivo. Ha sido una etapa valiosa a partir de la cual será posible diseñar la siguiente generación de cambios. Entre las cuestiones que deben ser atendidas hay algunas de orden jurídico y otras de naturaleza consuetudinaria. Ejemplo de las primeras son: 1) La Corte concentra un poder excesivo porque es tribunal constitucional, tribunal de legalidad y órgano de administración y gobierno del Poder Judicial. 2) El sistema de designación de los ministros y del presidente de la Corte ha mostrado sus limitaciones. 3) Las acciones de inconstitucionalidad son medios de control reservados a las instancias del poder; los ciudadanos no podemos hacer uso de ese instrumento de defensa de la Constitución. En cuanto a la costumbre, se convirtió al Consejo de la Judicatura en la antesala de la Corte, con lo que se tomó el camino de regreso a la situación que se quiso solucionar en 1995: separar las funciones administrativas

y jurisdiccionales en el Poder Judicial. Para resolver esos problemas conviene pensar en reformas como las siguientes: 1) Dejar a la Suprema Corte como un tribunal de control de legalidad e integrar un Tribunal Constitucional por separado, o mantener a la Corte como tribunal constitucional y crear un tribunal superior con relación a los juzgados y tribunales federales, para las cuestiones de estricta legalidad. 2) Convertir la presidencia de la Corte en un cargo rotatorio al que accedan todos los ministros por periodos anuales, evitando la lucha por el poder que fractura la vida interior de un órgano tan sensible y relevante para la estabilidad institucional del país. 3) Modificar el procedimiento de designación de los ministros, superando el riesgo de ternas ficticias y el inconveniente de someter a los aspirantes a la búsqueda del voto de los partidos representados en el Senado. En las postulaciones también deben tener voz la academia y el foro. 4) Establecer la autonomía del Consejo de la Judicatura, que no se desarrolló lo suficiente en 1995 y que además resultó afectado por la reforma de 1999, que lo subordinó parcialmente a la Corte. 5) Legitimar a los ciudadanos para promover acciones de inconstitucionalidad. Esto ya sucede en varios sistemas constitucionales de América Latina, donde forma parte de los avances democráticos y de los mecanismos de control del poder. Habrá que contemplar asimismo otras medidas, como la incorporación de los tribunales autónomos al Poder Judicial federal y la adopción de nuevas figuras, como la cuestión de inconstitucionalidad, por ejemplo. La organización del sistema jurisdiccional tiene efectos trascendentes en el contexto general de las instituciones. En cuanto a su evolución, ese sistema ha sido más dinámico que el representativo, cuyos avances han sido positivos pero lentos, y del sistema de gobierno, muy rezagado todavía. Los cambios federales en materia de justicia deberán ir acompañados de otros análogos en el espacio de los estados, para superar el caciquismo que afecta las libertades y la seguridad jurídica de millones de mexicanos.


39 19

“Aguirre es Aguirre, la amistad no es complicidad”

Madero, Anaya & Co…

Francisco Garfias

Enrique Aranda

Sofío Ramírez ya se las huele. Sabe que carga el estigma de ser amigo de Ángel Aguirre, y que eso no le ayuda a ser el candidato de PRD al gobierno de Guerrero. Sabe también que Los Chuchos son los que decidirán el nombre del abanderado del amarillo en la carrera por llegar al Palacio de Gobierno en Chilpancingo. Jura que no se aferra a la candidatura. Si alguno de los contendientes internos aparece mejor posicionado en las encuestas, se hará a un lado y lo respaldará, asegura. Pero si lo bajan por su lealtad al exgobernador de Guerrero “no lo voy a perdonar y tomaré decisiones”, advierte. El senador del PRD, ganador de siete elecciones consecutivas, alega que mantener una actitud derecha con un amigo en la adversidad no puede terminar con un veto a sus aspiraciones. “Aguirre es Aguirre. Yo no soy su sobrino ni su familiar directo. Soy su amigo. No hay que confundir amistad con complicidad”, subraya. El senador del PRD ya pidió a la PGR que lo investiguen. A él y a sus familiares en primer grado. Si alguno tiene vínculos con el crimen organizado, se retira de la política. Es un compromiso. Sofío cree que en la recta final en la carrera por la candidatura sólo le compite Beatriz Mojica Morga, titular de la Sedesol en el gobierno de Aguirre. Descarta como posible candidato al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña. Reconoce que las aspiraciones del académico son legítimas y que la dirigencia del partido será la que tome la decisión final y asuma los riesgos para la unidad. Pero tiene muy claro que no se puede improvisar. Mucho menos en un estado en crisis. Allí está el caso del interino Rogelio Ortega Martínez, dice, “ni decisiones toma”. Un último mensaje. Si resulta candidato del PRD propone una encuesta espejo con Luis Walton, abanderado del MC, y el que quede mejor ubicado será candidato único de toda la izquierda. La idea es compartida por Mojica. El regreso de Gustavo Madero a la jefatura nacional del PAN, tras su “elección” como diputado plurinominal, revivió la bronca interna con los otrora calderonistas. Lo peor es que los jaloneos vuelven

a cinco meses de unas elecciones en las que el azul pudiera ser uno de los beneficiarios del voto de castigo. Hay fuertes reacciones. El senador Roberto Gil cuestiona la legalidad estatutaria del movimiento. Dice que el jefe nacional estuvo ausente más de tres meses y que, de acuerdo con los documentos básicos de la agrupación política, debió convocarse a una elección para designar sucesor. Según él, cualquier ciudadano puede impugnar el regreso del jefe nacional y si el Tribunal determina que se sobrepasó el límite, o que ya se consideraba licencia permanente, el PAN estaría obligado a ir a una nueva elección con las “dolorosas” reglas de hace unos meses”. Gil forma parte del grupo de senadores, calderonistas e independientes, que le pidieron a Madero no regresar a la jefatura nacional. Fueron olímpicamente ignorados. Al grupo súmele los Javieres Lozano y Corral, y el exgobernador Ernesto Ruffo, entre otros. Exigen que “no use el partido en beneficio personal, ni como medio para mantener vigencia. Antes de su personal aspiración está el reto electoral de 2015”. Al que se le acabó el veinte en avenida Coyoacán fue a Ricardo Anaya. Ejerció una presidencia interina de 112 días. “No lo hizo mal”, reconocen hasta los calderonistas. El joven maravilla no regresa a la Secretaría General. Hay un enroque con Chabelo Trejo, coordinador de los diputados del PAN. El zacatecano ocupará el cargo de secretario general y él se va a encabezar al grupo parlamentario. Desde su nueva responsabilidad promete asumir la creación del Sistema Nacional Anticorrupción como la máxima prioridad, limpiar a México y meter a los corruptos a la cárcel. Ojalá recuerde que el buen juez por su casa empieza. El exgobernador Marco Adame es otro de los grandes ausentes de las listas de diputados plurinominales del blanquiazul. Le preguntamos, vía SMS, el motivo. Respondió: “Decidí no participar en el proceso como candidato. Apoyaré las campañas y al PAN como secretario de Acción de Gobierno. Es la trinchera donde puedo hacer mi mejor aportación”. Muy contenta vimos a la asambleísta del PAN Laura Ballesteros. Viajó a Washington con la delegación que acompañó al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.

Ciento doce días exactos después de haber solicitado licencia para abandonar temporalmente —por tres meses exactos, se dijo entonces— el encargo para el que fue elegido, Gustavo E. Madero Muñoz decidió hacer valer su incuestionable posición de mandamás panista, para retomar la dirigencia de Acción Nacional… en abierta contradicción con lo que, a la letra, establecen los numerales 2 y 3 del artículo 48 del Estatuto General vigente. De manera ilegal, pues... No sólo eso, el chihuahuense aprovechó la ocasión para, de una vez por todas, reacomodar sus fichas —“a sus peones” de turno— con miras a garantizarse el control del partido, aun después de septiembre, cuando, tras abandonar de nueva cuenta la posición, para ocupar una curul en San Lázaro y la coordinación de la bancada del blanquiazul que él mismo se asignará esta vez, ponga en marcha el operativo orientado a hacerse con la candidatura panista a la Presidencia en 2018. Ayer, efectivamente, el chihuahuense no sólo evidenció su desprecio por la reglamentación blanquiazul que, de manera implícita, le impedía reasumir la dirigencia, sino, también, su posición de dueño incuestionable de Acción Nacional (y sus dirigentes) al remover a José Isabel Chabelo Trejo de la coordinación en la Cámara de Diputados —que, según algunos, “ni siquiera estrenó…”— para llevarle a la Secretaría General partidista de la que, a su vez, sacó a Ricardo El Cerillo Anaya Cortés que, amén de volver a la Cámara baja como coordinador, es desde ya el candidato del maderismo a suceder al líder de la impresentable tribu azul. Tres movimientos en uno, diría al-

guno que, amén de consideraciones de otra índole, fueron atronadoramente aplaudidos por la mayoría de los integrantes de la ahora poderosa Comisión Permanente panista que, sin más, los avaló… sin intentar siquiera explicar el porqué de su inacción ante la extensión de una licencia que, merced a ello, dejó de ser temporal y se volvió ausencia absoluta. Ahora sí que: pobre PAN, tan lejos de Dios y tan cerca de los Madero, Anaya, Villarreal, Villalobos, Larrazabal, Trejo & Co. Asteriscos * ¡Vaya sorpresas!, habría que decir, las que al respetable reservan procesos como el electoral que ahora iniciamos. Ocurre que, de no cambiar las cosas, René Fujiwara, nieto consentido de la maestra Elba Esther Gordillo, será postulado candidato a la Asamblea capitalina en el Distrito XX local, por una (antinatural) alianza entre el Partido de la Revolución Democrática…¡y Nueva Alianza! El joven diputado federal no vive en esa demarcación, pero sí su tía Mónica Arriola Gordillo… ¡sólo que sea por eso! * Durante su primera sesión plenaria del año que comienza, Edgar Pereda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), confirmó la presentación, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de un recurso en contra de la resolución que se dio sobre la contratación de espacios para difundir sus informes de actividades, y advirtió sobre la campaña que en contra de los llamados medios electrónicos vienen realizando los partidos de la izquierda.


Boletines de la Presidencia de la República

El Mariachi: Patrimonio Cultural Listos los primeros embarques

Inmaterial de la Humanidad de frambuesa y zarzamora que se exportarán a China

Staff Presidencia En 2011, la UNESCO declaró al Mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Mariachi es música tradicional y elemento fundamental de nuestra cultura , por lo general son cuatro o más músicos vestidos con indumentaria regional, inspirada en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañándose con instrumentos de cuerda:violines, vihuelas, guitarrones y trompetas. El

vasto repertorio de los mariachis abarca canciones de las diferentes regiones de México, jarabes, minués, polkas, valonas, chotis, valses, serenatas, corridos y canciones tradicionales de la vida rural. La música de Mariachi moderna ha adoptado otros géneros musicales como la ranchera, el bolero ranchero, e incluso la cumbia colombiana. Las letras de las canciones de los mariachis hablan del amor a la tierra, la ciudad donde se vive, el país natal, la religión, la naturaleza, las mujeres mexicanas y la pujanza del país.

#ReformasEnAcción: Al publicar la lista de contribuyentes incumplidos el SAT recauda cerca de 26 mil mdp

Staff Presidencia El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que como efecto de la publicación de la lista de contribuyentes incumplidos, durante 2014 se recaudaron más de 25 mil 957 millones de pesos. Como parte de la Reforma Hacendaria a partir de enero de 2014 el SAT publica los datos —nombre, razón social y RFC— de contribuyentes que tienen créditos firmes, créditos exigibles, créditos cancelados, créditos condonados y sentencias ejecutorias. Actualmente la lista de incumplidos contiene datos de 109,423 contribuyentes, entre personas físicas y

personas morales. Además, durante 2014, se publicaron los datos —nombre, razón social y RFC— de 151 contribuyentes cuyas operaciones se consideran definitivamente como inexistentes, por emitir comprobantes fiscales falsos. Con estas publicaciones, el SAT protege el derecho que tienen todas las personas de conocer la situación fiscal de aquellos contribuyentes con quienes realicen transacciones comerciales y que eventualmente puedan representar un riesgo para su patrimonio y operaciones, al no ser cumplidos en sus obligaciones fiscales.

Staff Presidencia Productores de frutillas de Jalisco y Michoacán en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) preparan los primeros embarques de frambuesa y zarzamora que se exportarán de México a China antes de que concluya enero del año en curso. Para iniciar las exportaciones de berries de Michoacán a China, a la fecha el SENASICA ha registrado 504 hectáreas de zarzamora y 150 de

frambuesa, con la participación de 11 frigoríficos y un total de 10 empresas. Por lo que toca al estado de Jalisco se han registrado 58 hectáreas de zarzamora y 427 de frambuesa, con cinco frigoríficos y tres empresas. Cabe recordar que de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), la producción de frutillas en México genera 100 mil empleos directos por temporada, un volumen estimado de 464 mil 977 toneladas y un valor de exportaciones para el 2013 calculado en 800 millones de dólares.

Medidas de impulso a la vivienda

Por Enrique Peña Nieto El pasado 4 de enero, en mi mensaje a la Nación con motivo del inicio de año, me comprometí con una serie de acciones para acelerar la construcción de viviendas dignas y que más mexicanos puedan tener su propio hogar. Por ello, este día presenté un paquete de medidas de impulso a la vivienda que permitirán detonar una inversión de 370 mil millones de pesos, en la construcción de 500 mil viviendas y la ejecución de un millón

de acciones. Todo esto, en beneficio de más de 6 millones de mexicanos. Con esto confirmamos que el Gobierno de la República está trabajando para que se construya más vivienda y las familias mexicanas, especialmente las de menos ingresos, puedan contar con una vivienda digna. Con obras y acciones concretas, en 2015 seguiremos apoyando la economía de las familias mexicanas, para que éste sea un año de mayor bienestar y prosperidad para nuestra gente. Ese es mi compromiso.


C

ollage Periódico el Faro

Dona Toledo espacios al INBA

Por Virgilio Sánchez Oaxaca.- El pintor Francisco Toledo entregó este martes, en donación, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El artista cedió la propiedad de 181 mil piezas artísticas que conformaban el patrimonio de este museo, que fundó y sostuvo durante 25 años; además, de 3 inmuebles, dos de ellos situados en el centro histórico. El patrimonio donado al Gobierno federal para su administración consta de 124 mil obras gráficas y pinturas, 50 mil títulos de libros especializados en arte, y 7 mil fonogramas. El titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa afirmó que solo pagaron un peso por el patrimonio que les entregó Toledo. "Como lo establece así la ley tuvo que

haber una contraprestación, y entonces, le dimos un peso", dijo. Por su parte, Toledo afirmó que seguirá trabajando como hasta ahora. "Ya me verán", agregó. Al menos 4 de los 5 hijos del artista firmaron como testigos: Laureana, Gerónimo, Sara y Natalia Toledo. El pintor oaxaqueño comentó que demandó al Gobierno de Oaxaca para que le devuelva el dinero que le embargó de la cuenta bancaria del IAGO, y adelantó, que está situación se resolverá. En el evento, Francisco Toledo coincidió con el Gobernador Gabino Cué, con quien dijo haber conversado. El empresario y filántropo Alfredo Harp Helú y su esposa Isabel Grañén acudieron al evento celebrado en el patio del IAGO.

Jueves 22 de Enero del 2015

Productos milagrosos podrían ocasionar desórdenes alimenticios

Los productos anunciados en televisión e internet, son tratamientos que se llevan a cabo de tres a 21 días, y ocasionan una pérdida de agua y masa muscular Notimex Ciudad de México.- Actualmente se utilizan métodos riesgosos para bajar de peso lo que ocasiona severos daños a la salud, consideró la especialista en nutrición de la Unidad de Medicina Familiar No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María del Consuelo Boy Ayala. Aseveró que los productos milagrosos, anunciados en televisión e internet, son tratamientos que se llevan a cabo de tres a 21 días, y estos ocasionan una pérdida de agua y masa muscular severa lo que podría generar desórdenes alimenticios como anorexia y bulimia o incluso la muerte. Dijo que generalmente estos productos prometen bajar de peso y

talla en poco tiempo por lo que emplean diuréticos y laxantes, que pueden llegar a generar dependencia. La nutricionista dietista aclaró que no existen productos milagrosos ni secretos para la eliminación de peso ya que esto se logra con ejercicio y una dieta balanceada, la cual incluya frutas, verduras, carne, legumbres y carbohidratos, entre otros. Recomendó evitar ayunos prolongados debido a que provocan gastritis y además, destacó la importancia de alimentarse tres veces al día. Además, puntualizó que el cuerpo humano tiene una función desintoxicante natural que actúa durante la noche, por tal razón es importante dormir ocho horas diarias porque durante el descanso, a través del riñón, el cuerpo se desintoxica al desechar sustancias en la orina. Invitó a la población a que acuda a las Unidades de Medicina Familiar para recibir atención para la prevención de sobrepeso y obesidad.


Crece 30% población de tigres en India

AFP Nueva Delhi.- El número de tigres salvajes registró un aumento del 30 por ciento en los últimos cuatro años en India, donde habita la mayoría de ejemplares de esta especie, una rara buena noticia en este ámbito. Un censo contabilizó 2 mil 226 tigres en India el año pasado, comparado con los mil 706 en 2010, anunció el Gobierno. El Ministro de Medio Ambiente, Prakash Javadekar, se congratuló de este "gran éxito", en momentos en que el país trata de hacer frente a los cazadores furtivos y

contrabandistas, así como a la destrucción del hábitat natural de los animales. "Mientras cae el número de tigres en el mundo, éste sube en India", dijo el Ministro, atribuyendo el aumento a la mejora de la gestión de las más de 40 reservas en el país. Unas 9 mil 700 cámaras fueron empleadas para contabilizar a los animales. Pese al éxito de los recientes esfuerzos, el número de tigres actuales está lejos del dato de 2002, cuando se estimaba en 3 mil 700. Se cree que había unos 40 mil en India en el momento de su independencia de Gran Bretaña, en 1947.

22

Seguridad, el reto de Airbus Helicopters

Varios incidentes en los últimos años tuvieron como consecuencia costosos retrasos en la nave militar modelo NH90. Por Peggy Hollinge Apenas hace poco más de un año que un helicóptero de la policía que construyó Airbus se estrelló en un pub en Glasgow, donde murieron 10 personas. Aunque en el informe provisional de los investigadores del accidente aéreo no se citó un desperfecto técnico, Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus Helicopters, dijo que su compañía debe aprender la lección de esa tragedia, y es que la seguridad tiene que mejorar.

“Introducimos una nueva forma de operar los helicópteros”, dice Faury. Entre otras cosas, todos los helicópteros Airbus ahora tienen registradores de vuelo como parte del equipo estándar. Anteriormente no se requerían esas cajas negras en las aeronaves más ligeras, como la que se estrelló en Glasgow en noviembre de 2013. La prioridad de Faury, un ex piloto de pruebas, cuando tomó el mando de la división de helicópteros de Airbus, el grupo europeo de la industria aeroespacial, en 2013, fue mejorar la calidad y reducir los riesgos.

Gato callejero cuida a bebé y lo salva de morir congelado Alistan vista de Plutón Por Diana Zaavedra

Ciudad de México.- La sonda espacial New Horizons, de la NASA, comenzó su histórico encuentro con el planeta enano Plutón. La nave será la primera en estudiar de cerca al planeta, cuyo mayor punto de acercamiento será el 14 de julio próximo, cuando pueda ubicarse a 7 mil 500 millones de kilómetros de la Tierra.

AFP Moscú.- Un gato callejero salvó la vida de un bebé abandonado cerca de un contenedor de basura en un edificio de Obninsk, oeste de Rusia, al protegerlo del frío con su cuerpo, indicó este jueves el canal de televisión ruso Zvezda. Un niño de entre dos y tres meses fue abandonado el sábado en una caja de cartón que le servía de domicilio al gato Macha, en la entrada de un edificio en esa ciudad de la región de Kaluga.

"El animal dio calor al bebé durante varias horas con su cuerpo", precisó Zvezda. Cuando el bebé empezó a llorar, una habitante salió y lo descubrió al lado del gato que no dejaba de lamerle la cara y las manos. "Los habitantes del edificio están seguros: si el gato no hubiera cuidado del bebé, no habría sobrevivido", según el canal ruso. El gato no quería abandonar al niño, incluso después de la llegada del personal médico, y lo siguió hasta que lo subieron a la ambulancia.

Jim Green, director de la división de Ciencias planetarias de la NASA, recordó que se trata de la primera misión en visitar este objeto que se encuentra en uno de los puntos más alejados del Sol. New Horizons dejó la Tierra en 2006 y el mes pasado fue despertada de su hibernación, para prepararse a orbitar las cinco lunas conocidas de Plutón. A partir del próximo domingo 25

de enero, la sonda comenzará a tomar una serie de imágenes de Plutón con el Long Range Reconnaissance Imager (LORRI) que permitirá revisar la dinámica de Plutón con sus lunas.


N

egocios Periódico el Faro

Acusan fraude de Geo en Morelos

Jueves 22 de Enero del 2015

Es Nissan X-Trail auto del año en China

Notimex Ciudad de México.- La compañía japonesa Nissan ganó por tercer año consecutivo el premio "Vehículo del Año" que se otorga en China. Notimex Ciudad de México.- Más de mil familias de trabajadores que adquirieron una vivienda en el conjunto Arco Antiguo, en Yautepec, Morelos, denunciaron el fraude cometido por la empresa Casas Geo, al no entregar las casas con los servicios que ofreció. Raúl Lozada Álvarez, presidente de la Asociación de Propietarios del referido fraccionamiento, dijo que es urgente que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fovissste exijan a Geo entregar el inmueble conforme al diseño presentado y registrado ante las instancias correspondientes. Lozada Álvarez precisó que la mayoría de los créditos, que van de 500 mil a un millón 200 mil pesos, ya fueron cubiertos por el Infonavit y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), sin que la desarrolladora cumpliera con lo pactado.

motores, impulsó la venta de mil 56 casas y el área de locales comerciales, el complejo tenía que contar con planta de tratamiento para aguas residuales, cisterna, tanque elevado, acabados en muros con loseta de cerámica en la cocina. Asimismo, la instalación hidráulica y sanitaria de cada vivienda tendría que contar con red de alimentación de agua potable, en tubería de cobre en varios diámetros; conexión de la tubería de aguas negras a la red Municipal, y ventanas con protección. En ese sentido, Raúl Lozada destacó que desde julio de 2012 solicitaron, luego de la segunda inundación del complejo habitacional, a los representantes legales de la viviendera una solución a la conexión del drenaje a la red municipal.

De acuerdo a los afectados, los inmuebles fueron costosos y tienen vicios ocultos.

Finalmente, indicó que están a la espera del resolutivo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en cuanto a la funcionalidad y calidad de la planta tratadora de aguas residuales realizado el 22 de septiembre de 2014 y cuya concesión está a nombre de Geo Morelos.

Señalaron que se inundan en temporada de lluvias, están construidos en zona de riesgo, según el atlas en la materia de Yautepec; no cuentan con drenaje y faltan otros servicios. En 2010 Geo Morelos, a través de pro-

Los vecinos inconformes del fraccionamiento también presentaron una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Morelos, con número de expediente PFC.MOR.B.3./002393-2014.

Nissan Mexicana informó en un comunicado que en esta ocasión el reconocimiento fue para la X-Trail, la cual alcanzó ventas por un nivel de 10 mil vehículos mensuales. "Desde que debutó en China en marzo de 2014, Nissan X-Trail ha obtenido las mejores reseñas de reconocidas publicaciones, una alta demanda de los consumidores y el apoyo de la red de distribuidores", comentó el director general de Dongfeng Nissan Passenger Vehicle Company, Susumu Uchikoshi.

El premio fue otorgado por la Alianza de Medio Automotrices Tradicionales de China, conformada por los 23 medios más influyentes de la nación asiática, los cuales evalúan los nuevos modelos de vehículos en categorías como aceleración, comodidad, prestaciones, consumo de combustible, entre otros. Es el tercer año consecutivo que un vehículo Nissan gana el premio "Vehículo del Año": Nissan Sylphy lo recibió en 2012 y Teana en 2013. Nissan X-Trail es producido en las plantas Zhengzhou y Dalian de Dongfeng Nissan, y desde que fue lanzado en China ha vendido más de 10 mil unidades mensualmente, para un total superior a 110 mil unidades.


Vigilará SAT deducción de autos

NEGOCIOS/STAFF Ciudad de México.- Las deducciones por la adquisición de automóviles no procederán cuando éstos no son estrictamente indispensables para cumplir con el propósito de las actividades de los contribuyentes, advirtió en un comunicado el Servicio de Administración Tributaria (SAT). "Se considera una práctica fiscal indebida la deducción de las compras de automóviles, así como los gastos de mantenimiento y los pagos de seguros correspondientes a dicho automóvil o la acreditación del Impuesto al Valor Agregado pagado por dicha adquisición, cuando el automóvil haya sido otorgado en comodato o cualquier otra mo-

dalidad a otra persona y no se utilice para realizar las actividades propias del contribuyente", apuntó. Tanto la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) como la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) prevén que tanto la deducción de las inversiones o la acreditación del IVA, según corresponda, deben cumplir, entre otros requisitos, con el ser estrictamente indispensable para los fines de la actividad del contribuyente. "Deben entenderse como estrictamente indispensables las inversiones que sean necesarias para alcanzar los fines de la actividad, sin las cuales el objeto del contribuyente se vería obstaculizado, al grado tal que se impediría la realización de su objeto social", detalló.

24

Paraísos fiscales, en proceso de extinción

Por Leticia Hernández México.- Por años los paraísos fiscales han sido refugio para los evasores de impuestos y un destino propicio para los capitales provenientes de actividades ilícitas, pero su fin está cada vez más cerca. Si los países y territorios cumplen con los convenios que han firmado sobre intercambio de información en materia tributaria y financiera, que implica el fin del secreto bancario, en 2018 dejarán de ser catalogados como paraísos. Para la Organización para la Coo-

peración y Desarrollo Económicos (OCDE) actualmente sólo figuran cuatro jurisdicciones clasificadas como paraísos. En el primer listado, que data del año 2000, contabilizó a 32 países y territorios. Un requisito para salir de la lista fue que cada país debía firmar como mínimo 12 acuerdos. Ante los millones de dólares perdidos por los gobiernos que tributan las ganancias generadas fuera del país, en los últimos años han surgido iniciativas para poner orden en esta “fiesta” de ganancias no compartidas.

Suma Netflix 4.3 millones de usuarios Apple gana terreno en Corea del Sur, tierra natal de Samsung

Reuters Reuters México.- Las ventas trimestrales de Netflix subieron un 26.3 por ciento, gracias a que la empresa de video por Internet sumó 4.3 millones de suscriptores netos en todo el mundo, superando su propio pronóstico de 4 millones. Las acciones de Netflix subían más de un 13 por ciento en las operaciones tras el

cierre del mercado regular luego de conocidos los resultados. La ganancia neta de la empresa subió a 83.4 millones de dólares, o 1.35 dólar por acción, en el trimestre terminado el 31 de diciembre, desde 48.4 millones de dólares, o 79 centavos por papel, del mismo período del año anterior. Las ventas subieron a mil 480 millones de dólares desde mil 180 millones de dólares.

Corea del Sur.- Apple está logrando reducir la posición dominante de Samsung Electronics en su tierra natal, Corea del Sur, gracias a su nueva serie de iPhone 6. Apple capturó una cuota de mercado récord del 33 por ciento en Corea del Sur en noviembre, la mayor de la historia para una firma extranjera, según un informe men-

sual publicado por la compañía de análisis de mercado Counterpoint, con sede en Hong Kong. En constraste, la participación de Samsung cayó al 46 por ciento tras rondar el 60 por ciento durante cinco meses. Los avances de Apple en Corea del Sur son reveladores, ya que noviembre fue el primer mes completo en que se vendieron en el país los modelos iPhone 6 y 6 Plus de pantalla más grande.


¿Qué harán Walmart y Chedraui ante la compra de La Comer?

Por Jesús Ugarte y Mario Maldon Ciudad de México.- La posible compra de la mayoría de las tiendas de Comercial Mexicana por parte de Soriana aumentará aún más la competencia en el sector de autoservicios y generará presiones, principalmente para Chedraui, que se quedará muy lejos de Soriana en tamaño. Por esta razón, la firma deberá acelerar su plan de expansión en México para acortar distancias, coincidieron expertos del sector comercial. “En los últimos dos años, Chedraui fue el grupo de autoservicios con el mejor desempeño en ventas a tiendas comparables. Ante estos resultados y a fin de no quedarse muy rezagada frente Soriana, lo más probable es que acelere su programa de expansión”, dijo Verónica Uribe, analista de Monex. De acuerdo con la experta, la adquisición de Comercial Mexicana le dará a Soriana un mayor poder de compra con proveedores, resultado de una mayor presencia a nivel

nacional. En los últimos 12 meses terminados al tercer trimestre de 2014, Soriana vendió 46 por ciento más que Chedraui, sin embargo, al sumarle Comercial Mexicana la diferencia se amplía a 115 por ciento. En flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés), el grupo que dirige Ricardo Martín Bringas genera 55 por ciento más que la empresa de la familia Chedraui, y con la concentración el porcentaje se va a 144 por ciento. Para Luis Willard, analista de GBM, la adquisición incrementaría la competencia entre los autoservicios, lo cual sería benéfico para los consumidores, al traducirse en precios más bajos. “Para Chedraui sería un reto importante mantenerse competitivo”, expresó. Además, consideró que Chedraui podría convertirse en el siguiente objetivo de compra (del sector) y tendría que defender su mercado en el centro del país, particularmente en la Ciudad de México.

Lo que preocupa a los multimillonarios de Davos Bloomberg

México.- Los multimillonarios reunidos en la reunión anual del Foro Económico Mundial esta semana en Davos, Suiza, están preocupados por el terrorismo global, los precios del petróleo y la postura de Vladimir Putin en Ucrania. Y en lo único en que están de acuerdo es que la Fed no subirá las tasas de interés. Alrededor de una media docena de los participantes más ricos, entre ellos el magnate de las telecomunicaciones irlandés Denis O'Brien y el multimillonario italiano del calzado Mario Polegato, señalaron que la Reserva Federal de Estados Unidos no subirá las tasas hasta el final del año. "Todo está demasiado delicado por el momento", dijo O'Brien, presidente de Digicel Group Ltd., la empresa de telecomunicaciones más grande del Caribe. La Fed no va a aumentar las tasas "hasta finales de 2015

o principios de 2016 como muy pronto”.

O'Brien, de 56 años de edad, quien ha asistido a Davos por más de una década, señaló que la relación comercial de Rusia con Europa y Estados Unidos es el mayor problema geopolítico que enfrenta la economía mundial. "Estados Unidos y Europa tienen un enfoque equivocado sobre Rusia", consideró. "El gran problema aquí es si la Unión Europea, Estados Unidos y el FMI ayudarán a Ucrania a evitar un incumplimiento. Si Europa no se mantiene firme con los ucranianos, el país se hundirá". O'Brien es uno de los 100 multimillonarios que se unirán esta semana con más de dos mil 500 líderes empresariales y políticos en Suiza, de acuerdo con listas de asistentes y materiales promocionales obtenidos por Bloomberg News, que encuestó a los asistentes sobre los riesgos globales.

25

Ofrecen llamadas ilimitadas de EU a México por 75 pesos al mes

ma

Por José de Jesús Guadarra-

Ciudad de México.- AT&T, firma estadunidense de telecomunicaciones anunció su oferta de llamadas ilimitadas a México, incluyendo líneas fijas y móviles, por cinco dólares al mes (entre 70 y 75 pesos), dentro de su paquete World Connect Value. Esa estrategia obedece a que para la empresa el mercado mexicano es el destino de mayor tráfico generado desde Estados Unidos para la compañía. De acuerdo con la empresa de telefonía “a menos de una semana de haber completado la adquisición de la compañía mexicana de telefonía móvil Iusacell, AT&T anunció ayer que su paquete de llamadas internacionales ahora ofrece llamadas ilimitadas desde Estados Unidos a cualquier número de teléfono en México, incluyendo móviles, sin ningún cargo adicional. “De hecho, los clientes actuales de AT&T World Connect, tanto consumidores como negocios, automáticamente reciben este beneficio”. El programa anunciado también ofrece tarifas bajas al llamar desde Estados Unidos a más de 225 países. El servicio está disponible para los clientes del servicio móvil de pospago de AT&T, incluidos los que tienen un servicio telefónico residencial. “El paquete ofrece ahorros significantes en comparación a tarifas basadas en el uso. Además este paquete ofrece a los clientes la conveniencia de utilizar su dispositivo móvil para llamar directamente a sus familiares y amigos alrede-

dor del mundo”. Lo anterior ocurre en momentos en que México es deficitario en materia de tarifas de liquidación, es decir, los precios que pagan empresas estadunidenses por la terminación en México de su tráfico proveniente desde Estados Unidos, el cual es creciente frente al servicio de larga distancia internacional de salida. Mayor demanda De acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) “para el segundo trimestre de 2014, los minutos de tráfico de larga distancia internacional de entrada se ubicaron en 6.9 mil millones, lo que representa un incremento de 20.1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior”. El IFT precisó que los minutos de tráfico de larga distancia internacional de salida tuvieron un menor crecimiento en comparación con el mismo trimestre del año anterior al finalizar este trimestre con un incremento de 3 por ciento de incremento frente a igual lapso de 2013. La telefónica recordó que el año pasado introdujo mensajes de texto, video e imágenes ilimitados al mundo con el paquete Mobile Share Value y que ahora esos clientes pueden seguir disfrutando de continuos ahorros, con llamadas ilimitadas a México bajo el paquete que ofrecen. David Christopher, director ejecutivo de Mercadeo de AT&T Mobility, dijo “estamos buscando constantemente oportunidades para demostrar nuestro agradecimiento a los clientes.” Aseguró que “México es el país al que más llaman nuestros clientes del servicio móvil, y ahora pueden llamar todo lo que quieran con nuestro paquete optimizado.


26

Abre reunión del WEF entre 'nubarrones' Economía mexicana, con perspectivas

favorables en 2015: Ortiz

AFP Davos, Suiza.- Con más de 2 mil 500 participantes, la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) abre este miércoles en Davos, Suiza, con cuatro días de debates dominados por la lucha contra el yihadismo, la desaceleración de la economía mundial y los conflictos en Ucrania y Medio Oriente. Desde este mismo miércoles, más de 40 jefes de Estado y de gobierno, y empresarios de los más diversos sectores debatirán sobre los efectos de la caída de los precios del petróleo, un fenómeno que, según Nariman Behravesh, economista jefe del gabinete IHS, no deja de tener un impacto "lige-

ramente positivo" en la economía mundial. La desaceleración de la economía china, que creció 7.4 por ciento en 2014, es decir, al ritmo más bajo en 24 años, es uno de los factores que explican la caída generalizada de los precios de las materias primas, entre ellas el "oro negro" y el cobre. El fenómeno afecta a los países productores de América Latina, cuyo porvenir económico será debatido en un foro en el que estarán, entre otros, la Canciller panameña, Isabel de Saint Malo; el Secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo; y el Presidente del banco brasileño Itaú, Roberto Egydio Setubal.

Pemex intercambiaría crudo con EU dos meses después de aprobación

Notimex Davos.- El exgobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, se mostró 'optimista' en general sobre las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana durante 2015. “Creo que la economía mexicana tiene una perspectiva relativamente favorable para este año”, declaró Ortiz en el marco del 45 Foro Económico Mundial que comenzó este miércoles en la estación alpina de Davos. Ortiz Martínez también resaltó que “los datos de producción industrial y de empleo vienen bien” en el país, que además “está cer-

ca de Estados Unidos”, cuya economía tiene buenas perspectivas para este año, agregó. “Entonces yo creo que tenemos la posibilidad de crecer de manera significativa en el año 2015, cercanos al cuatro por ciento”, aseveró Ortiz, quien este día participó aquí en un panel sobre volatilidad. Señaló la caída del precio del barril de petróleo como la gran amenaza para la economía mexicana durante este año. “Obviamente el aspecto negativo es la caída del precio del petróleo aunque este punto ha sido protegido desde el gobierno federal para 2015”, precisó el experto en política monetaria.

Iberdrola elogia reforma

energética de México en el WEF Por Sergio Meana

Ciudad de México.-El presidente del grupo español Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, elogió este miércoles en el marco del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la reforma energética impulsada en México por el presidente Enrique Peña Nieto.

Reuters Davos.- La petrolera estatal mexicana Pemex estaría lista para iniciar el intercambio de crudo ligero de Estados Unidos dos o tres meses después de una eventual aprobación de la misma por parte de las autoridades de ese país, dijo este miércoles el director general de la empresa. Pemex anunció este mes que propuso a Estados Unidos un intercambio bajo el cual importaría hasta 100 mil barriles por día (bpd) de

crudos ligeros y condensados a cambio de venderle crudos pesados, lo que terminaría con la tradición exportadora de México. El acuerdo buscaría incrementar la producción de gasolina y diesel y disminuir la de combustóleo y de petrolíferos con alto contenido de azufre en las refinerías de Pemex y proveer a Estados Unidos de crudo pesado mexicano para procesar en las refinerías de ese país.

“Tenemos algunos ejemplos en este momento de países que están en periodos de crecimiento en el mercado de energía como México, donde recientemente el presidente Preña Nieto aprobó las reformas y es un buen ejemplo de cómo cambiar una situación y atraer inversiones”, afirmó Sánchez Galán. En la conferencia “El Nuevo Contexto de la Energía”, en el Foro que se lleva a cabo en Davos, Suiza, el debate se centró en la de-

manda de energía que necesitará el mundo en los próximos años y en cómo atraer las inversiones y recaudar el dinero para surtir a esta demanda que se calculó en 20 billones de dólares (20 trillones en inglés). Patrick Pouyanné, director ejecutivo, de Total, afirmó que los hidrocarburos seguirán como el mayor combustible del planeta y que la demanda de energía seguirá en aumento por el crecimiento en la población así como los esfuerzos para llegar a lares que aún no tiene acceso a electricidad en los que vive cerca del 18 por ciento de la población mundial.

Sobre las inversiones de su compañía ante el nuevo contexto de precios bajos de energía, señaló que en la industria todo son ciclos, por lo que ahora han reducido sus inversiones.


Peso se deprecia a 15 unidades por dólar; Canadá

sorprende con recorte en tasas de interés

Redacción El dólar extendía las ganancia frente al peso al venderse por arriba de la barrera de las 15 unidades a la venta, tras un sorpresivo recorte de la tasa de interés clave en Canadá que elevó especulaciones en torno a los próximos pasos que tomará la Reserva Federal de Estados Unidos. En el mercado al menudeo, la divisa se apreciaba sobre las 15 unidades por dólar, mientras que al mayoreo, la divisa mexicana cotizaba en

Las operaciones financieras oficiales en Estados Unidos permanecieron cerradas, pero la operación electrónica dio juego a las cotizaciones de los futuros de metales preciosos que registraron una sesión mixta. Los inversionistas realizaron toma de utilidades principalmente en plata y platino, mientras tanto en la onza de oro se ligaron tres alzas en fila. Los metales preciosos se beneficiaron la semana pasada de los movimientos del Banco Central Suizo y los problemas en la zona euro, lo que provocó que el entorno financiero aumentara su volatilidad y los inversores se re-

Precios globales de los crudos vuelven a caer, mantienen brecha

14.7522 por dólar, una caída del 0.62 por ciento, su nivel intradía más bajo en dos semanas. En una medida que puso fin al periodo más prolongado de tasas estables desde 1950, el banco central redujo el tipo a corto plazo al 0.75 por ciento desde el 1 por ciento, nivel que mantenía desde septiembre de 2010, y redujo dramáticamente la previsión de inflación y crecimiento para el próximo año. Canadá es el principal proveedor extranjero de crudo al mercado estadounidense.

Oro amplió ganancias y petróleo cayó en NY, en sesión electrónica por feriado

Por Álvaro Montero

27

fugiaran en instrumentos con menor exposición al riesgo. Estos hechos han impulsado al oro, plata (en mayor nivel) y platino; entre el preámbulo y la decisión del BNS (jueves y viernes), el metal dorado subió 3.43 por ciento en los contratos de futuro, mientras las cotizaciones de contado subieron 4.21 por ciento; la plata en el mismo orden, subió 4.49 y 5.52 por ciento, el platino lo hizo con 2.45 y 2.84 por ciento. Por ahora el precio de los futuros cerraron mixtos; el oro concluyó con marginal avance de 0.02 por ciento, a mil 277.20 dólares la onza, en tanto, la plata cedió 0.25 por ciento a 17.70 dólares.

Por Álvaro Montero Ayer los precios de los crudos volvieron a caer; la mayor pérdida la registró el WTI, que no registró operación oficial el día previo, por lo que se alineó con las bajas de ayer en Asia y Europa. El WTI terminó con declive de 4.72 por ciento, a 46.39 dólares por barril. Por su parte, la mezcla mexicana de exportación se promedió en 38.07 dólares por barril, con un desliz de 2.68 por ciento, aún se mantiene arriba de su mí-

nimo de 6 años ubicado en 37.36 dólares y registrado hace unos días. La cotización del Brent se contrajo este martes 1.74 por ciento, y cerró en 47.99 dólares por barril. El precio del crudo neoyorquino se mantienen desde el 6 de enero con cierta estabilidad en una brecha que ha mantenido las últimas 9 sesiones -periodo más largo desde que comenzó a caer a finales de junio.

BMV y Wall Street amplían ganancias tras reporte del BCE

Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York se sacuden su lateralidad inicial y amplían sus ganancias a media jornada, después conocer los detalles del documento que discutirán los responsables de la política monetaria del Banco Central Europeo. Reportes de varias agencias de información indican que el Consejo de Dirección del Banco Central Europeo (BCE)

propondrá un alivio cuantitativo o un plan de compras mensuales de 50 mil millones de euros –alrededor de 58 mil millones de dólares--- hasta finales del 2016. En el mercado de Nueva York, el amplio Standard & Poors 500 avanza 0.62 por ciento a dos mil 034.84 unidades, mientras que el promedio Dow Jones sube 0.27 por ciento a 17 mil 563.07 enteros. En el mercado tecnológico, el Nasdaq Composite gana 0.55 por ciento a cuatro mil 680.66 enteros.


I

nternacional Periódico el Faro

Peritos no hallan rastros de pólvora

Jueves 22 de Enero del 2015

Asaltan palacio presidencial de Yemen

en manos del fiscal argentino

AFP

Las autoridades mantienen el suicidio como hipótesis principal del caso de Alberto Nisman EFE Buenos Aires.- Tras realizar varias pruebas, los peritos que investigan la muerte del fiscal especial del caso AMIA, Alberto Nisman, no encontraron rastros de pólvora en sus manos, confirmó ayer la fiscal a cargo de la causa, Viviana Fein, que sin embargo mantiene el suicidio como hipótesis principal. “Cuando levantaron las partículas de residuos de la mano de Nisman, al ser tan ínfima y pequeña la cantidad que se pudo rescatar, ésta no permitió arrojar un resultado positivo al estudio. Es un resultado esperado. Esto no descarta que Nisman se haya disparado”, dijo Fein a radio Mitre, de Buenos Aires.

dicó que se realizarán nuevos estudios en la búsqueda de restos de pólvora en el cuerpo del fiscal, pero recordó que el resultado de la autopsia revelado el lunes por la Morgue Judicial determinó “de manera categórica” que Nisman disparó el arma encontrada junto a su cuerpo. Entre otros exámenes ordenados por Fein está comparar los datos genéticos del fiscal con los de las manchas de sangre encontradas tanto en la pistola disparada como en el piso del baño. Fein reiteró que investiga si Nisman fue instigado a suicidarse o si al momento del hecho se encontraba “bajo presión sicológica”. Para eso, dijo, consultará si el fiscal se encontraba bajo algún tratamiento médico.

El cuerpo del fiscal, hallado sin vida el domingo en el baño de su departamento, presentaba una herida de bala en la cabeza. A un costado se halló una pistola calibre .22 que un día antes, y por su propio pedido, le había llevado un empleado “cercano”, mencionó Fein.

Nisman había denunciado a la presidenta argentina, Cristina Fernández, al canciller Héctor Timerman, el diputado kirchnerista Andrés Larroque y a dos dirigentes políticos por supuesto encubrimiento a los iraníes acusados por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) perpetrado en 1994. El fallecido tenía previsto ir el lunes ante el Parlamento para dar cuenta de su denuncia.

Quien le entregó el arma a Nisman se desempeñaba en la fiscalía “desde 2007 en la especialidad de informática”. Lo hacía, explicó Fein, “especialmente a requerimiento sólo del doctor Nisman.

Mientras tanto, la exesposa del fiscal Alberto Nisman, Sandra Arroyo, dijo que no cree que el investigador se haya suicidado al presentarse ayer ante la Fiscalía que investiga la muerte.

Trabajaba tanto en la unidad (de investigaciones) como en su domicilio. Era una persona muy allegada”, agregó. La fiscal in-

Al ser interrogada acerca de si creía que su exmarido se había quitado la vida Arroyo contestó de forma categórica: “No”.

Sanaan, Yemen- Milicianos chiitas tomaron el control del complejo presidencial yemení en la capital Saná, anunció un alto responsable militar. "Los milicianos huthis entraron al complejo y están saqueando los depósitos de armas", declaró la fuente. Un responsable huthi, Ali al Bujaiti, confirmó en su cuenta de Facebook que el movimiento chiita Ansarualá tomó el control del complejo presidencial. Mientras tanto, otros combatientes de esa milicia se enfrentaban a soldados gubernamentales cerca de la residencia del Presidente Abd Rabo Mansur Hadi, en el oeste de Saná.

Al menos dos militares murieron, según fuentes médicas. La Ministra de Información, Nadia Sakkaf, afirmó en Twitter que, desde las 15:00 horas, tiempo local, el Presidente era el blanco de un ataque de los milicianos chiitas que, dijo, quieren derrocar al régimen. "El Presidente yemení está siendo atacado por milicias armadas que buscan derrocar el sistema gobernante", escribió. Según varios testigos, la intensidad de los combates en torno a la residencia de Hadi se redujo a última hora de la tarde, mientras, al parecer, el Presidente sigue en el edificio. Se tratan de los peores combates en la capital yemení en años.


29

Hijos de Martin Luther King ahora Obama presume mejora económica

pelean por derechos de autor

Los herederos del defensor de los derechos civiles demandan a quienes usan los discursos del activista negro Por Claudia Villanueva Ciudad de México.- Los emblemáticos discursos del luchador por los derechos civiles en Estados Unidos Martin Luther King son propiedad de sus descendientes, quienes se han visto involucrados en litigios legales debido a que restringen el uso de la imagen de su padre que está protegida por derechos de autor. La reciente controversia se suscitó con la película Selma, de Ava DuVernay, en la que los discursos de Luther King fueron parafraseados en numerosas escenas y la licencia de los derechos de éstos ya había sido otorgada por la familia a DreamWorks y Warner Bros., para una película biográfica del activista que producirá Steven Spielberg, aseguró el sitio especializado estadunidense Politico.com Selma relata la lucha de Luther King para garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos, específicamente en la época de las marchas que sucedieron desde la ciudad de Selma hasta la de Montgomery, en Alabama, y que llevaron al presidente Lyndon B. Johnson a firmar la ley sobre el sufragio en 1965. Varios directores han considerado la producción de una biografía de Luther King. En el caso de DuVernay, optó por parafrasear discursos y esto le hizo que perdieran fuerza y autenticidad. No es novedad que los herederos del activista negro se vean involucrados en litigios por el uso de la imagen de su padre. En los años 90 demandaron al diario estadunidense USA Today por

publicar completo el discurso I Have a Dream (Tengo un sueño) que el activista pronunció en los escalones del monumento a Lincoln en agosto de 1963. Los familiares también demandaron a la cadena estadunidense CBS por incluir el discurso en un documental, publicó Politico.com. Durante el 50 aniversario de la Marcha sobre Washington en 2013 los herederos otorgaron la licencia a la empresa estadunidense de telecomunicaciones AT&T para utilizar partes del discurso en los anuncios de teléfonos celulares. Con los años, los herederos de Martin Luther King han hecho un negocio alrededor de la imagen del activista permitiendo que empresas como Alcatel, Apple, Chevrolet y Mercedes-Benz utilicen los discursos en su publicidad. Además, los hijos del reverendo se han enfrentado legalmente por el patrimonio que heredaron y aún no logran definir el destino que tendrán algunos objetos y a quiénes le pertenecen. Político.com señala las razones por las cuales los herederos pueden controlar el uso de discursos tan importantes para la historia de Estados Unidos. Una de las razones es porque Luther King era un ciudadano sin ningún cargo en el gobierno, por ello sus discursos le pertenecen a pesar de la gran figura política que fue. Otra situación es que continuamente los plazos de protección del derecho de autor se vuelven más largos. Los descendientes de Luther King aún conservan los derechos de autor y cada vez que el discurso se utiliza reciben regalías y, de acuerdo con las leyes actuales, los mantendrán hasta enero de 2039, año en el que el discurso I Have a Dream pasará a ser de dominio público.

El Presidente de Estados Unidos advirtió al Congreso, de mayoría republicana, que vetará cualquier ley que afecte a la clase media o a los migrantes Por José Carreño Figueras Ciudad de México.- Estados Unidos ha superado los problemas económicos y políticos que comenzaron con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, afirmó el presidente Barack Obama ayer, al pedir al Congreso que autorice el uso de la fuerza contra el Estados Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Irak y Siria. Al pronunciar su Mensaje sobre el Estado de la Unión ante un auditorio hostil compuesto por las nuevas mayorías republicanas en las dos cámaras del Congreso, Obama advirtió una mejoría general y advirtió a sus adversarios que no jueguen a la política con esa situación. El veredicto es claro”, dijo: “la

economía de clase media funciona. La expansión de oportunidades funciona. Y estas políticas seguirán trabajando, siempre y cuando la política no se interponga en el camino”. Incluso volvió a pedir una reforma migratoria que “confirme la tradición de Estados Unidos como país migrante”, y advirtió que vetará cualquier ley que vaya contra los migrantes y la clase media. El mensaje de Obama se centró en la economía y sus perspectivas, aunque también abordó cuestiones de seguridad, las negociaciones comerciales internacionales que enfrenta el país y en las que debe participar Estados Unidos, y una serie de medidas que sus críticos califican como populistas, como financiar créditos y mejorías para la clase media con un aumento de impuestos a los más ricos y las empresas más grandes.


30

Tras guerras y recesión, EU Cuba y EU debatirán mañana sobre migración dio vuelta a la página: Obama

En su discurso ante una mayoría republicana en el Congreso el presidente dijo que vetará cualquier intento de revocar sus reformas en materia de sanidad, inmigración o el sistema financiero. Agencias Washington.- En su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso, el presidente de Estados Unidos el presidente Barack Obama dijo que tras los tiempos difíciles, el país dio vuelta a la página. Obama dijo que al cabo de dos guerras en Irak y Afganistán, y de una recesión económica, Estados Unidos dio “vuelta a la página” con un país en crecimiento, menor déficit y mayor producción energética. Aseguró que vetará cualquier intento de revocar sus reformas en materia de sanidad, inmigración o el sistema financiero. "No podemos poner la seguridad de las familias en situación de riesgo mediante la eliminación de su seguro médico, o desmontar las nuevas reglas en Wall Street, o librar de nuevo batallas pasadas en materia de inmigración, cuando tenemos un sistema de arreglarlo", insistió el presidente. "Y si un proyecto de ley viene a mi escritorio tratando de hacer alguna de estas cosas, consegui-

rá mi veto", subrayó el mandatario ante el Capitolio. que por primera vez en su mandato es de total mayoría republicana. El mandatario pidió al Congreso la aprobación de una ley que confirme la tradición de Estados Unidos como "nación de leyes y nación de inmigrantes".

La conversaciones, que buscan la normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos países, iniciarán mañana en La Habana después de 54 años de ruptura.

"Podemos pelear por los votos durante las campañas electorales pero, seguramente, podemos ponernos de acuerdo en que el derecho al voto es sagrado y que se le está negando a demasiadas personas".

La Habana.- Por primera vez en 54 años, Cuba y Estados Unidos se reúnen mañana en La Habana para dar un primer paso hacia la normalización de sus relaciones diplomáticas, en medio de enormes divergencias políticas.

En su mensaje, el mandatario presionó al Congreso para que este año se levante el embargo comercial sobre Cuba y le otorgue la autoridad para aprobar acuerdos de libre comercio.

Las conversaciones comenzarán

"En Cuba, hemos acabado con una política cuya fecha de caducidad había pasado hace mucho (...). Este año, el Congreso debería empezar el trabajo de acabar con el embargo", afirmó.

Por Manuel Juan Somoza

a las 08:30, hora local (una menos en México), con el debate de temas migratorios, mientras que a partir de la misma hora del jueves se discutirá la reapertura de embajadas en Washington y La Habana, según el programa oficial emitido hoy. Asimismo se examinarán eventuales acuerdos de cooperación, luego de que los dos gobiernos avanzaran discusiones en 2013 sobre temas como el restablecimiento del servicio postal directo. Los estadunidense hablaron hoy de proyectos de colaboración en la lucha contra el narcotráfico y el ébola.

Cesan a cuatro funcionarios por estampida en Shanghai

También propuso simplificar la declaración de impuestos para las pequeñas empresas y nuevas sanciones para las compañías que no paguen el sueldo mínimo, como parte de sus iniciativas para ayudar a los estadunidenses de clase media.

AP Shangai.- El gobierno de la ciudad de Shanghai despidió a cuatro altos cargos y sancionó a otros siete por la insuficiente preparación y respuesta a la estampida de Año Nuevo en la que murieron 36 personas. Los resultados de la investigación publicados por el gobierno municipal el miércoles también señalaron la noche

del desastre que algunos de los funcionarios responsables participaban en un opulento banquete a expensas de los ciudadanos, lo que dificultó la respuesta y sumó más descontento público. El informe de la investigación culpa a los funcionarios del distrito de Huangpu por no haber tomado suficientes precauciones, mala gestión y congestión en el lugar de la estampida, el popular paseo Bund junto al río.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 22 de Enero del 2015

La NFL habría confirmado balones

Acepta Mayweather negociar por pelea desinflados de Patriotas

Notimex Las Vegas.- El boxeador estadunidense Floyd Mayweather Jr. por fin habló de la posible pelea ante Manny Pacquiao, aunque puntualizó que el promotor del filipino ha dificultado las negociaciones. Tras los retos y mensajes que Pacquiao le ha dejado al "Money", éste concedió una entrevista a la cadena de radio "Shade 45" y aceptó que hay negociaciones, pero nada oficial hasta el momento. "Estamos tratando de hacer realidad una pelea entre Pacquiao y Mayweather, absolutamente estamos negociando. Él dice que ha estado de acuerdo en todo, ¿En qué está de acuerdo?", cuestionó el púgil de la Unión Americana. Mayweather mencionó que su rival que tiene un jefe que se llama Top Rank, a di-

ferencia de él, que tiene su compañía Mayweather Promotions. El campeón Welter y superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) confirmó que ha habido pláticas y que el "Pacman" no es el culpable de que la contienda aún no sea oficial, es su promotor Bob Arum. "Todas las veces que Pacquiao ha dicho que está de acuerdo en todo, en realidad no puede hacer nada al respecto, porque él no es el jefe. En el tablero de ajedrez, es un peón", expresó el estadunidense, quien cuestionó la actividad de su posible rival en los últimos años. Expresó que el último Pago por evento del asiático no alcanzó las 300 mil ventas, además de que hace poco lo noquearon (Juan Manuel Márquez), pero "seguimos comunicándonos con su equipo. Esperamos hacer realidad esta pelea", sentenció.

El siguiente paso en la investigación sería saber la manera en que se les extrajo el aire El Informador Houston, Texas.- Los Patriotas de Nueva Inglaterra, actuales campeones de la Conferencia Americana (AFC), habrían presentado con menos aire de lo establecido por el reglamento, 11 de los 12 balones, que se utilizaron en el partido de la final disputada el pasado domingo ante los Potros de Indianápolis. Lo anterior lo dieron a conocer fuentes cercanas a la investigación que realiza la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) ante la reclamación que presentaron los Potros de que los Patriotas habrían violado el reglamento. La normativa de la NFL reglamenta que los balones deben ser inflados entre 12.5 y 13.5 libras por pulgada cuadrada y un peso de entre 14 y 15 onzas. Aunque no hay todavía resultados concluyentes oficiales, el portavoz de los Patriotas, Stacey James, indicó que "nosotros hemos estado en completa cooperación con la liga y seguiremos estándolo". El domingo, los Patriotas derrotaron 45-7 a los Potros y se acreditaron el título de la AFC para ganar el derecho de disputar el 49 Super Bowl contra los Halcones Marinos de Seattle, campeones de la Conferencia Nacio-

nal (NFC), el 1 de febrero. Las mismas fuentes indicaron que los balones fueron inflados dos libras menos de lo requerido por la NFL. Pero por el momento la liga no quiere hacer declaraciones oficiales. El vicepresidente de comunicaciones de la NFL, Greg Aiello, indicó que "en estos momentos no tenemos comentarios que hacer". Mientras, durante la jornada del martes, Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de operaciones de la NFL, declaró a medios de comunicación que la investigación llevaría "entre dos y tres días". En caso de confirmarse que los balones de los Patriotas tenían menos aire que lo que indica el reglamento, el equipo de Nueva Inglaterra podría ser objeto de penalizaciones. Las mismas fuentes, indicaron que las autoridades de la NFL se encontraban "decepcionadas, enojadas y angustiadas" por los primeros resultados de la investigación. Se espera que el siguiente paso en el proceso de investigación es conocer la manera como se les extrajo el aire a los 11 balones que estaban por debajo de lo reglamentado. Los balones se les proveyeron a cada equipo, pero después fueron requeridos para ser inspeccionados y aprobados por el árbitro Walt Anderson, 2:15 horas antes del inicio del partido, y fueron regresados a un asistente de balones.


Es Belichick un entrenador polémico

Ahora fue el villano

Por Érick Rodríguez

Por Antonio Trani Ciudad de México.- Bill Belichick se cuece aparte en la NFL. Aunque ha sido juzgado por jugar al filo del reglamento, el entrenador de los Patriotas tiene un amplio conocimiento del futbol americano, disciplina que dominó con Nueva Inglaterra a principios de la década anterior cuando ganó tres Súper Tazones de 2001 a 2004. Sin embargo, no sólo los títulos hablan por el coach, pues su personalidad es "marca registrada" en la Liga. Parco y cortante en las conferencias de prensa, pero a la vez agresivo cuando necesita enviar algún mensaje al enemigo e incluso dispuesto a pasar por encima de las reglas para conseguir su cometido. En 1975, el entrenador de los Potros de Baltimore, Ted Marchibroda, le da la primera oportunidad de formar parte de un equipo de la NFL, pues con 23 años desempeña el cargo de asistente especial. Los siguientes dos años trabaja en Detroit con el coach Tommy Hudspeth, quien lo hace asistente de equipos especiales. A partir de ese momento la línea de Belichick se va inclinando más hacia el lado defensivo y es hasta 1985, con los Gigantes, cuando toma el sitio de coordinador de ese bloque. Es tal el éxito defensivo en el Súper Tazón XXV (1990), que gana Nueva York con el coach Bill Parcells a la cabeza, que

el libro del plan de juego de Belichick es llevado al Salón de la Fama y se gana su primer empleo como entrenador en jefe, en Cleveland. Cinco años dura la aventura con los Cafés y en 1996 tiene su primer acercamiento al ser asistente del entrenador en jefe y de la secundaria en Nueva Inglaterra. Del 1997 a 1999 realiza la misma labor con los Jets y cuando intentan darle las riendas del equipo se rompe el encanto. Belichick cimbra la Liga al renunciarr en su conferencia de presentación en Nueva York, mostrando un carácter muy cambiante. En el 2000 lo contratan los Patriotas y comienza a escribirse una nueva historia en la franquicia. Sin remordimientos con tal de conseguir la victoria, el coach impregna en su equipo el deseo de superar a los rivales sin importar que haya que filmar las señales de los entrenadores rivales, como lo hacen en 2007 con los Jets, o presuntamente espiando una práctica del rival, como antes del Súper Tazón XXXVI ante los Carneros. Las estrategias de Belichick desestabilizan a cualquiera. Para muestras, las quejas del coach de los Cuervos por una formación que definió como "triquiñuela" en el Playoff Divisional o la reciente polémica de los balones desinflados contra Potros en la Final de la AFC. Así es que la controversia y Belichick son el uno para el otro.

Monterrey.- Esta vez, Edwin Cardona no pudo salvar al Monterrey, que perdió contra los Correcaminos en el inicio de la Copa MX, luego de que el colombiano falló un penalti que les pudo dar el empate. Si el sábado pasado los Rayados vencieron al Pachuca en la segunda jornada de la Liga MX gracias a una jugada de inspiración que hizo Cardona, anoche "La Joya" no pudo repetir en el rol de héroe. Por segundo Torneo de Copa al hilo, los tamaulipecos se metieron al Estadio Tecnológico para vencer a los albiazules por 1-0 y llevarse los primeros tres puntos de la primera llave del Grupo 2. En su estreno en la Copa, el equipo dirigido por Carlos Barra sumó su segunda derrota en tres partidos, porque antes de vencer a los Tuzos había perdido contra los Leones Negros en la Liga MX. A pesar de tener en la cancha a jugadores como -Lucas Silva, Neri Cardozo y César Delgado, quienes eran titulares el torneo pasado, el Monterrey mostró poca o nula idea, por lo que el resultado puede sorprender a algunos, pero es indiscutible.

32

Aunque es costumbre decir que en la Liga MX juegan los titulares y en la Copa MX los suplentes habituales, actualmente entre un equipo y otro no hay gran diferencia en cuanto a juego. Unos 15 mil aficionados fueron testigos de una derrota que provocó que volvieran los abucheos al final del partido, después de 90 minutos en los que los Rayados fueron incapaces de generar peligro en la portería visitante. Por paradójico que parezca, si en algo ha mostrado avance el Monterrey es en el tiempo que mantienen la pelota en su poder, pero eso ha evidenciado aún más sus carencias en el juego colectivo. Ni siquiera ante un equipo del Ascenso pudo imponer condiciones claramente. Después de 45 minutos de bostezo, los Correcaminos se adelantaron en los primeros cinco minutos del complemento con un golazo de Eddie Hernández, quien hizo el 1-0 con un potente disparo desde fuera del área. La ocasión del empate la creó Yimmi Chará, quien tenía poco en el campo tras entrar de cambio, cuando intentó un quiebre sobre Óscar García y el balón pegó en la mano del ex defensa albiazul dentro del área.


Se acerca Suárez al debut con Atlas

Por Juan Manuel Figueroa Ciudad de México.- Siendo el único refuerzo que no está registrado, Christian Suárez se aproxima a debutar como jugador del Atlas. El "Chivo", quien arribó a los Zorros saliendo de un desgarre muscular, ya se incorporó al 100 por ciento al conjunto de Tomás Boy, por lo que si recupera el nivel físico y futbolístico, podría debutar el sábado ante los Jaguares de Chiapas. Suárez llegó en diciembre y ni siquiera

33

Pide Muñoz tiempo para cambio en América

está dado de alta en la Liga MX pues trabajaba por separado para recuperarse al 100 por ciento. El atacante es el único refuerzo foráneo sin debutar pues el sábado ante el Morelia lo hicieron Walter Kannemann y Marcos da Silva "Keno". Durante la práctica de hoy en las instalaciones de El Briseño, Suárez no dejó la práctica en ningún momento, lo que da para pensar en un debut. El único elemento atlista que no trabajó al principio al parejo fue el volante, Juan Carlos Medina, quien salió lesionado el sábado del Estadio 3 de Marzo.

Insiste Lanús por Guido

Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- Moisés Muñoz advirtió que todavía no se puede ver un cambio radical en el América porque apenas llevan tres partidos con Gustavo Matosas. "Llevamos 3 partidos con Matosas, un cambio tan radical no se puede ver tan rápido. Nuestro trabajo lo vamos realizando conforme van avanzado las jornadas", explicó. El arquero de las Águilas dijo que en este momento lo que les ocupa es encontrar el equilibrio. "El mejor estilo es atacar, meter muchos goles y ganar, queremos buscar el equilibrio", expuso. "Prefiero el América que gana, no me importa cómo". Con respecto al partido del sábado, donde enfrentarán al Puebla, en un duelo donde Cuauhtémoc Blanco podría estar jugando su último encuentro en el Estadio Azteca, reconoció que su presencia será un plus.

Por Erick Rodríguez Monterrey.- Las horas se le acaban a Tigres y al Lanús, y hoy el cuadro argentino buscará hacerse de Guido Pizarro. En Argentina aseguran que el mediocampista auriazul tiene pie y medio en el Lanús, pero fuentes cercanas al conjunto regio aseguran que no es así, que aún hay diferencias económicas y que su traspaso, al menos hoy, no es definitivo. "Lo de Guido Pizarro está bastante encaminado, sólo quedan detalles para definir con el jugador", dijo el presidente del Lanús, Alejandro Marón, en una entrevista publicada en el Diario Olé, de Ar-

gentina.La directiva del conjunto argentino buscará hoy convencer a los de San Nicolás de venderles al jugador, pero no es seguro que se oficialice, debido a que aún hay diferencias entre los sudamericanos y los regios. Desde el torneo pasado los Tigres han recibido ofertas por el mediocampista, algunas a préstamo, como el mismo Lanús y el Boca Juniors. También de Portugal, del Benfica, pero la negociación no ha prosperado. Ahora el requisito es que el medio escudo salga por venta definitiva, ya que de lo contrario los universitarios no podrían hacerse de otro jugador.

"A Cuauhtémoc se le tiene respeto, pero el sábado, a parte de ir a verlo, la afición viene a apoyar al equipo para verlo ganar, ver a un ídolo americanista es un plus para este partido", apuntó. Dijo que será importante quitarles el balón, que no pase por los pies de Blanco, pero sin descuidar a otros jugadores como Matías Alustiza. El portero azulcrema destacó que además los Camoteros serán doblemente peligroso porque están peleando por no descender.

Y dijo que no puede pedirle paciencia a la afición, porque no están desesperados. "No es malo el paso; una victoria y una derrota no son malos, si continuamos empapándonos de esta idea futbolistas, el equipos se verá fuerte en la medida que llevemos a la cancha lo que quiere el técnico. Ojalá que podamos ver un equipo como el que queremos en las próximas fechas, recalcó.


Juegos LIGA MX Jornada 03


Comanda Leonard triunfo de Spurs

AP Denver.- Kawhi Leonard anotó 17 puntos y capturó 15 rebotes, para brindar otra actuación sobresaliente desde que se recuperó de una lesión, y los Spurs de San Antonio doblegaron este martes 109-99 a los Nuggets de Denver. El francés Tony Parker sumó 18 unidades y Tim Duncan añadió 16, todas en la segunda mitad, para que los Spurs hilvanaran su cuarto triunfo consecu-

35

Resultados NBA Miércoles 21 de Enero

tivo. Además, San Antonio derrotó a los Nuggets por quinta ocasión al hilo. Leonard ha protagonizado el reciente repunte de los Spurs. Jugó por tercera vez desde que se recuperó de un golpe en una mano, que lo marginó durante los 15 encuentros anteriores. También por San Antonio, el argentino Manu Ginóbili sumó 11 puntos, cuatro rebotes, ocho asistencias y tres faltas en 23:52 minutos.

Sigue Thunder sumando triunfos Juegos NBA Jueves 22 de Enero

AP Massachusetts.- Guiados por 19 puntos de Russell Westbrook y Kevin Durant, el Thunder de Oklahoma City se colocó por encima del porcentaje de .500 por primera vez esta temporada, tras vencer este martes 94-86 al Heat de Miami. Westbrook también atrapó 10 rebotes, en tanto que Durant recuperó ocho rebotes con ocho asistencia. El Thunder (21-20) ha

ganado 18 de sus últimos 26 partidos. Dwyane Wade encestó 18 puntos y Chris Bosh añadió 16 para Miami, con marca de 7-13 como locales. Durant falló sus ochos intentos de triple, igualando su segundo peor desempeño en ese rubro en su carrera. El Thunder apenas pudo cobrar 10 tiros libres, menos de la mitad de lo que promediaban al iniciar la jornada.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

John Travolta pasea sin peluca por las calles

¿Imita Obama a The Good Wife?

Redacción

La estrella de Hollywood es 'balconeada' por uno de sus amigos en una foto El Informador Ciudad de México.- John Travolta fue “balconeado” por uno de sus amigos, que publicó una foto en la que se puede apreciar la falta de pelo que padece el actor. A sus 60 años de edad la estrella de

Hollywood, que siempre había presumido su abundante cabellera, no logró mantenerla ante el paso del tiempo. De acuerdo con E!, John optó por dejar las pelucas y pasear por las calles con el poco cabello que le queda en la cabeza. Prueba de ello es la imagen que le ha dado la vuelta a las redes sociales, publicada en diferentes blogs como Reddit, además de Twitter y Facebook.

Lo nombran el británico más codiciado Notimex

Londres, Inglaterra.- El actor Benedict Cumberbatch se convirtió hoy en el británico más codiciado, superando al carismático ex futbolista David Beckham, de acuerdo con una encuesta de opinión sobre la celebridad masculina más deseada. Cumberbatch, recién nominado para un premio BAFTA, que otorga la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, por su actuación en Código Enigma resultó el más deseado con 18 por ciento de la votación. El diario británico Evening Standard citó al sitio de internet DatingPriceGuide que llevó a cabo la encuesta para determinar quién es la figura pública más popular. El histrión de 38 años, quien protagonizó la serie de televisión de la BBC Sherlock fue elegido por ser muy británico, poseer un físico poco convencional y por su

simpatía en general.Beckham se ubicó en tercer lugar con 16 por ciento de los votos.

Jueves 22 de Enero del 2015

Ciudad de México.- Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos, portó el mismo traje que el personaje Alicia Florrick de la serie The Good Wife, este martes en el evento State of Union, informó Daily Mail. Obama lució un conjunto blanco y negro de falda y chaqueta con cierre plateado, el cual se pudo ver antes en un capítulo del programa televisivo, que cuenta la historia de la esposa de un político corrupto rodeado de un escándalo sexual. De acuerdo con el portal, algunos

fans de The Good Wife notaron que la protagonista Julianna Margulies, quien interpreta el papel de Florrick, ya había usado el atuendo. "Michelle Obama está canalizando a Alicia Florrick este noche", publicó en Twitter la usuaria Elaine Teng. "Michelle Obama está mostrando algo de la feroz Alicia Florrick", escribió otro fan en la red social. La madre de 51 años se presentó en la ceremonia para acompañar a su esposo el presidente Barack Obama, quien se dirigió al congreso sobre varios asuntos políticos, en Washington.

La ven como favorita

Por Fidel Orantes

México.-Su belleza, elegancia y confianza en los movimientos, además de su tonificado cuerpo, son las armas que Josselyn Garciglia tiene para convertirse en la próxima Miss Universo. "Josselyn es una de las favoritas de los expertos. Ella podría entrar al top 10 de la competencia", dijo en entrevista electrónica Ric Galves, cofundador y coordinador general del sitio Missosology, especializado en concursos de belleza. Desde su llegada a Doral, Miami, las 88 aspirantes a la corona del certamen han realizado distintas actividades que han llamado la atención del público y los especialistas. Y, asegura Galves, la mexicana lo sorprendió, pues no esperaba a una fuerte

competidora luego de papel que realizó Cynthia Duque, quien no llegó a las 16 semifinalistas en 2013.


38

Kim Kardashian alista su 'American Sniper', un misil que libro de 'selfies', ego y bikinis siembra la taquilla de Hollywood

Redacción Ciudad de México.- La industria editorial recibirá en mayo a una nueva "autora"... Kim Kardashian, la socialité que a costa de escándalos, videos porno, reality shows de su glamorosa existencia e incesantes fotos de su generosa y curvilínea anatomía, es desde hace mucho todo un fenómeno mediático que, en unos cuantos meses,

sumará a sus logros "artísticos" un libro de selfies. La esposa del rapero Kanye West lanzará en mayo su libro con más de mil autofotos, tomadas con su teléfono móvil, por la editorial Rizzoli. Incluso el pasado lunes la estrella del reality Keeping Up With The Kardashians compartió con sus millones de seguidores de Instagram y Twitter la que será la imagen portada de su colección de autorretratos, titulada Selfish.

Charlie Sheen y Brett Rossi rompen

a pocas semanas de su boda

EFE

franquicia de Hollywood.

Los Angeles.- American Sniper, la película de Clint Eastwood sobre el francotirador Chris Kyle, ha batido multitud de récords en taquilla, pero sobre todo ha sembrado el debate y la polémica por su elevado tono patriótico que ha provocado incluso comparaciones con la "propaganda nazi".

La mejor marca previa correspondía a los 83,8 millones de dólares logrados por The Passion Of The Christ, dirigida por Mel Gibson, una década atrás.

La cinta, protagonizada por Bradley Cooper, arrasó en la taquilla estadunidense durante el fin de semana largo -fue festivo este lunes, Día de Martin Luther Kingcon 107,3 millones de dólares, el mejor estreno de la Historia para una película no asociada a una

Washington.- El actor estadunidense Charlie Sheen y la intérprete de cine porno Brett Rossi anunciaron este jueves su ruptura a pocas semanas de su boda prevista para noviembre, según adelantó el portal de noticias E! News. Los dos actores, cuya relación se hizo pública el pasado noviembre, anunciaron su compromiso en

febrero después de pasar San Valentín en unas románticas vacaciones en Hawai. Este habría sido el cuarto matrimonio del actor, que tiene cinco hijos de diferentes parejas. El intérprete, uno de los mejores pagados de la televisión estadounidense, ha sido noticia en numerosas ocasiones por escándalos relacionados con el alcohol, las drogas y los problemas sentimentales.

Se trata, asimismo, del mejor estreno en la carrera de Eastwood, el mejor debut jamás registrado en el mes de enero y el mejor de la Historia para un drama. "Se trata de un fenómeno cultural y una tormenta perfecta", dijo el jefe de distribución doméstica del estudio Warner Bros., Dan Fellman.

Trasciende Barraza en EU sin dominar el inglés

Por Iván Castañeda

EFE

LA TORMENTA PERFECTA

México.- Adriana Barraza ha trascendido en Estados Unidos al poder actuar junto a personajes como Luke Wilson (Henry Poole is Here), James Franco (Wild Horses), Justin Long (Drag Me to Hell) y más recientemente con Jennifer Aniston (Cake), sin la necesidad de entender a la perfección lo que se dice en el set. La actriz señaló que su dominio del inglés no es perfecto, debido a

que nunca tuvo la dedicación para estudiarlo “a conciencia” como hubiera querido cuando estaba en la escuela. “Yo no hablo inglés al cien por ciento como para entender todo. Cuando me toca que me dirijan, siempre pido a alguien que hable español porque los directores te pueden dar indicaciones con un tipo de lenguaje que no es común: usan metáforas o palabras que son poco usadas normalmente.


Superan un pasado difícil

39

No todos nacieron en cuna de oro: hay famosos que han tenido que superar varios obstáculos para gozar de fama y fortuna.

Charlize Theron, quien creció en una granja de Johannesburgo, en Sudáfrica, vivió los abusos de su padre sobre su madre, quien finalmente lo asesinó en defensa propia frente a su hija. Para tratar de que su pequeña superara el hecho, la mamá de Charlize la impulsó a entrar a un concurso de modelaje, el cual ganó, luego se mudó a Nueva York y estudió ballet.

Nacida en Mississippi, Oprah Winfrey tuvo una infancia difícil: sus papás se separaron, sufrió abusos físicos, se hizo adicta al alcohol y las drogas y se embarazó a los 14 años. Ya adolescente, Winfrey se mudó a Nashville con su papá, donde tuvo su primer trabajo como reportera de televisión. Al poco tiempo, tuvo su primer talk-show local.

Debido a la extrema pobreza en la que vivía, Hilary Swank se mudó con su familia de Nebraska a Washington, cuando ella tenía 6 años. Su infancia fue en una pequeña casa rodante junto a un lago. Luego del divorcio de sus padres, Swank se mudó a Hollywood a los 16 años, junto a su mamá. Ahí vivieron en un coche durante varias semanas, hasta que Hilary obtuvo el papel en "El Nuevo Karate Kid".

Naomi Watts también tuvo padres problemáticos: su mamá era una hippie con tendencias agresivas, mientras que su papá (quien las abandonó cuando Naomi tenía 4 años) era un "roadie" de Pink Floyd. Luego de que su mamá la amenazara a ella y a su hermano de mandarlos a un orfanato, Naomi se mudó a Australia y estudió actuación junto a Nicole Kidman.


La familia de Keanu Reeves casi siempre ha tenido altibajos: cuando era niño, su padre, Samuel Reeves, maltrataba a su mamá y los abandonó cuando aún era muy joven. Su mamá, Patricia Taylor, trabajó como bailarina exótica durante muchos años para mantener a su familia y pagar el tratamiento de Kim, hermana de Keanu, quien sufría leucemia cuando era niña.

En varias ocasiones, Justin Bieber ha dicho que su infancia fue muy pobre: su papá fue encarcelado por asalto y Justin debía dormir en una silla plegable, en un entorno al que recuerda como "sucio". Su descubrimiento en internet gracias a los videos que hacían sus padres, se debe a un esfuerzo desesperado por parte de ellos para conseguir dinero, pues tenían muchas deudas.

La mamá de Demi Moore era alcohólica y bipolar, mientras que su padrastro era drogadicto (se suicidó en 1980). De niña, Moore tenía problemas de visión y varias enfermedades renales. De adolescente, Moore se mudó a Los Ángeles para estudiar, aunque dejó la escuela y prefirió dedicarse al modelaje. En esa época (mediados de los 80), comenzó a actuar en TV.

Cuando Jim Carrey tenía 10 años, su padre fue despedido. El joven decidió ayudarlo trabajando en una fábrica de llantas. En ese entonces, toda la familia vivía en un mismo cuarto. La familia del actor vivió en la calle varios días. Fue hasta que Jim cumplió 16 años y comenzó a hacer rutinas de comediante, que su suerte cambió.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 22 de Enero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.