P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 22 de Julio del 2015
Instala Seapal Bebederos en Preescolar de Las Juntas
Efemérides En un 22 de julio, pero de 1944 finaliza la conferencia económica de Bretton Woods (EEUU), en la que se acuerda la creación del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. 1844.- En Perú, las fuerzas leales al general Manuel Ignacio de Vivanco, presidente de la República, son derrotadas por las del general Ramón Castilla. 1890.- Nace Rose Fitzgerald, matriarca del clan Kennedy. 1894.- Se celebra la primera carrera automovilística de la historia, entre París y Rouen. La velocidad media de los vehículos es de 20 kilómetros por hora. 1924.- Se reanudan en Bayreuth los festivales wagnerianos interrumpidos durante la Primera Guerra Mundial. 1934.- El gángster John Dillinger, "el enemigo público número uno" en EEUU, muere en Chicago abatido por agentes del FBI. 1939.- Nace Terence Stamp, actor británico. 1941.- Empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista "La Pirenaica".
Redacción Puerto Vallarta.- Atendiendo el compromiso de dotar de agua potable de calidad a todos los estudiantes de educación básica del municipio, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, realizó el corte del listón para inaugurar los bebederos escolares en el Preescolar Ramón Corona de la delegación de Las Juntas, en beneficio de 250 niños. Al respecto, Abarca Gutiérrez resaltó durante su intervención, que los niños son el objetivo primordial de la paraestatal, para cambiar los hábitos de consumo, cuidado y buen uso del vital líquido entre los vallartenses. “Es una gran motivación inaugurar estos bebederos, por ello agradezco la apertura que nos han brindado para trabajar con sus hijos en temas de Cultura del Agua, ellos nos llenan de energía para seguir con este gran proyecto de concientización”, expresó. Ante el gran interés de los padres de familia, el director del organismo aprovechó el espacio para compartir cifras de impacto sobre enfermedades provocadas por el alto consumo de bebidas azucaradas, así como información fundamental para incentivar el interés por redu-
cir el consumo del vital líquido en el hogar. Por su parte la directora del plantel, Luz Elena González, manifestó su agradecimiento y reconocimiento a la dirección del organismo operador, por preocuparse por la comunidad escolar de este plantel, “ya que al realizar esta obra, los beneficiados son los niños y niñas de Las Juntas”, agregó. Reconoció que gracias a la gestión del comité de padres de familia, finalmente el preescolar ha recibido una obra que viene a proporcionar un recurso que hacía tanta falta en la escuela, “pero que afortunadamente, hoy se volvió realidad, ¡Muchas Gracias!”, exclamó. La Sra. Karina Rico Martínez, madre de una alumna de tercer grado de este plantel, agradeció a César Abarca por esta gestión, “no tenemos palabras para agradecer esto tan bonito que nos mandaron, gracias a Seapal nuestro jardín de niños hoy ya tiene bebederos, nuestros hijos van a estar muy contentos por este regalo”. Se pronunció por aprovechar la instalación de estos bebederos, para inculcar en los niños el cuidado del agua, “a veces ellos la tiraban, era mucho desperdicio, pero ahora con los bebederos les será más fácil hacer un buen uso”, abundó.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1942.- Trasladado a Treblinka (Polonia) el primer contingente de judíos destinado a este campo de concentración. 1944.- 1946.- Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). .- Nace Mireille Mathieu, cantante francesa. 1955.- Nace Willem Defoe, actor estadounidense.
Miércoles 22 de Julio
Probabilidad de Tormenta 30°C Máxima 24°C Mínina
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Listo operativo de seguridad para Amplias, ergonómicas y cómodas las paseadas de Las Palmas instalaciones en el Tec Vallarta
Redacción Puerto Vallarta.-El próximo domingo 26 de julio se celebrará la tradicional paseada en la delegación de Las Palmas, una de las fiestas a las que asisten miles de personas de toda la región para convivir y divertirse. Este año se espera una afluencia de cinco a ocho mil personas y el gobierno municipal ha dispuesto un operativo de seguridad para garantizar a los paseantes que la convivencia se desarrolle en ambiente amistoso y garantizando la paz social. Sobre la carretera estatal 544, desde Ixtapa hasta el llano de la Palma Sola, habrá vigilancia tanto de la Policía Preventiva como de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado
de Jalisco, se habilitará una ruta alterna a la altura del lugar conocido como La Báscula sobre la cual habrá vigilancia tanto de oficiales de Vialidad como de Policía. Desde las siete de la mañana oficiales de vialidad estarán instalados en la explanada donde se llevará a cabo el evento para coordinar lo correspondiente al tránsito de vehículos, estacionamiento y resguardo de áreas de entrada y salida de vehículos de emergencia. Los oficiales de Protección Civil y Bomberos realizarán inspecciones en los puestos de comida para asegurar que se cumpla con las medidas de seguridad necesarias, entre ellas que ninguno utilice gas, únicamente carbón.
Noticiaspv Puerto Vallarta.- Asentado en las faldas de la montaña vallartense, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta fue construido de manera que cumpliera con estándares de comodidad y calidad para ofrecer una educación superior acorde a la necesidad de nuestros universitarios, docentes y personal administrativo, dio a conocer el maestro Roberto González Gutiérrez, director general del Tec Vallarta. Mencionó que el instituto cuenta con amplias, ergonómicas y cómodas instalaciones para tomar clases, realizar prácticas dependiendo la carrera y poder practicar deporte o actividades recreativas. “Contar con espacios idóneos para desempeñar nuestras actividades es primordial. Es por ello que desde que el Tec Vallarta está en funcionamiento, se decidió construir edificios con aulas, talleres y laboratorios amplios y sofisticados”, mencionó el director general.
Expresó que el instituto está asentado en un total de 23 hectáreas, cuya conformación consta del 70% de áreas verdes y jardines, seis edificios (aulas, oficinas, talleres, laboratorio, sala audiovisual y centro de cómputo), 4 espacios de estacionamiento, 3 kioscos, cancha empastada para futbol, cancha de futbol rápido, cafetería y una palapa. González Gutiérrez compartió que la intención de contar con este tipo de instalaciones, es para promover y aplicar una educación integral, enfocada en propiciar el desarrollo de habilidades propias de cada ingeniería y licenciatura, pero siempre pensando en fomentar la parte artística, deportiva y social en cada universitario, con la impartición de talleres (futbol, ajedrez, canto, voleibol, música, danza, basquetbol, teatro, entre otros), y con la realización de jornadas a favor de la salud, la naturaleza, la sociedad y nuestro entorno.
Participan más de 400 niños en cursos de verano promovidos por el gobierno municipal
04
Despiden a Entrenadores, Dejan a la Deriva a 100 Niños
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- Con la participación de 415 niños este lunes 20 de julio dieron inició los cursos de verano “Verano en la Isla”, “Operación Mascota” y ‘Mis Primeros Pasos en la Prevención’, que organizó el gobierno municipal, que encabeza el presidente municipal interino Javier Pelayo Méndez, a través de las dependencias del Instituto Vallartense de Cultura, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos y el Centro de Acopio Animal. El curso de “Verano en la Isla” contó con la participación de 85 niños entre siete y doce años; los cuales durante tres semanas tendrán la oportunidad de participar en clases de educación física, pintura, escultura, danza, ecología, dibujo, caricatura, pintura mural, cine, payasos, artes circenses, nutrición, primeros auxilios y prevención del delito. Destacar que en la última semana de los talleres, se llevarán a cabo actividades artísticas que tendrá como tema principal los ecosistemas marinos; con la finalidad de concientizar a los menores sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. En lo correspondiente al curso de “Operación Mascota” se inscribieron 80 niños entre seis y doce años; quienes durante dos semanas serán parte de actividades que promueven los derechos de los animales, y temas como los animales domésticos y su cuidado, la autoprotección de los menores y cómo evitar situaciones de riesgo.
A los menores que participan en este curso se les hizo entrega de una playera con la que puedan realizar las actividades que se tienen contempladas sin preocupación, ya que además de las charlas se tendrán trabajos de pintura y juegos que contribuyan al aprendizaje de los pequeños. Por su parte en el curso ‘Mis Primeros Pasos en la Prevención’ se contó con las asistencia de 250 entre ocho y dieciséis años quienes fueron divididos en cinco grupos conformados por 50 menores. El curso tendrá una duración total de 72 horas en las que se les darán las herramientas adecuadas para poderse proteger en ámbitos como incendios, protección civil, primeros auxilios, rescate acuático, y todas aquellas actividades que son generadoras de riesgo. También tendrán visitas a la playa Camarones, la unidad de Protección Civil del Estado, el estero El Salado. Para estas tres semanas de clases contarán con una playera, una gorra, y una credencial que los hace sentirse identificados dentro de su grupo y al finalizar su curso se les entrega una constancia de participación. Resaltar que para impartir las diferentes charlas y actividades que se realizarán en los tres cursos de verano se cuenta con el apoyo del personal de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, la Subdirección de Educación y el Instituto Municipal de Atención a la Juventud.
Puerto Vallarta.- Fueron cesados Julio Cesar y Miriam López, como entrenadores de la de escuela de iniciación de fútbol, EIDE, dejando en el desamparo deportivo a 100 niños. Luego de 8 años de trabajo, ambos trabajadores eventuales fueron despedidos de sus centros de trabajo, aunado a esto, los niños están impedidos de entrenar en las canchas municipales y no quieren a Javier Joya, quien quedó como sustituto. Por ello, la mañana de este martes, la profesora de la escuela y un grupo de madres y padres de familia, así como niños de esa escuela, se manifestaron en la unidad municipal administrativa, UMA. Portaron cartulinas con diversas leyendas, subieron al 5o piso del edificio con el objetivo de solicitar una audiencia con el alcalde interino, Javier Pelayo, pero no lo encontraron. En entrevista con la entrenado-
ra López, dijo que las escuelas de iniciación fueron inauguradas hace 8 años para fomentar el deporte en pequeños de escasos recursos, que tuvieran la oportunidad de entrenar fútbol. Se notifica del despido de ambos entrenadores el 30 de junio de este años bajo el sustento de que el ayuntamiento no tiene más presupuesto. Ante ello, los profesores que fueron cesados y con el apoyo de madres y padres de familia, proponen al gobierno trabajar gratis en tanto se soluciona el problema financiero de la comuna. La situación se complicó pues a la fecha, no pueden hacer uso d ellas instalaciones deportivas d e fútbol en las canchas municipales de la unidad, Agustin Flores Contreras. Son 100 niños los que estaban inscritos en esta escuela de iniciación. Sus padres pagan 200 pesos al mes, lo cual es una cifra módica. Tomando en cuenta que existe también un subsidio de 16 millones de pesos al deporte.
Ardió Camioneta Cerca de El Edén
Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Fue sobre el camino que conduce a “El Edén”, un conocido restaurante ubicado al sur de la ciudad, donde se registró un incendio de una camioneta, la cual no pudieron apagar, lo que ocasionó daños materiales cuantiosos. En esta ocasión las llamas arrasaron por completo con el vehículo y aunque algunos lugareños intentaron apagar el fuego, no pudieron. Bomberos acudieron para hacerse cargo de apagar el incendio y así evitar hechos mayores, aunque prácticamente no pudieron salvar mucho. En relación a los hechos, se sabe que fue a eso de las 09:50 horas, cuando a los números de emergencia se recibieron varios reportes en los cuales manifestaban que sobre el camino que conduce al “El Edén” se encontraba una camioneta incendiándose. Tras los reportes los primeros en presentarse en el sitio fueron elementos de la Policía Turística quienes confirmaron lo que se informaba. Se trata de una camioneta de
la marca Ford tipo Ranger, modelo 2008, con placas del estado de Jalisco, la cual en efecto se encontraba incendiándose. En esta ocasión las unidades de Bomberos de inmediato se presentaron en el sitio y así comenzaron labores para luego de algunos minutos pudieran apagar el fuego. Esta vez el fuego arrasó prácticamente con casi toda la camioneta. En el sitio se encontraba quien dijo ser Oscar Becerra, el cual manifestó ser el conductor de la camioneta y mismo que mencionó antes circulaba como cualquier otro día cuando de un momento a otro observó mucho humo saliendo del motor, se detuvo y fue entonces que se percató que se estaba incendiando. Entre él y varias personas que iban pasaron intentaron apagar el fuego pero este cada vez tomaba más fuerza y debido a ello no pudieron.
05
Señor Presidente Queremos Ser Deportistas, No Delincuentes
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv
jetivo de que se reconsidere esta medida.
Puerto Vallarta.- “Señor presidente, queremos ser deportistas, no delincuentes”, era la leyenda de una de las cartulinas que portaban niños de la escuela de iniciación de fútbol, luego que hace unos días, fueron cesados dos maestros y a la fecha, no les permiten a los menores el uso de las canchas municipales.
En primer término hablo a este medio la señora, Ángeles Cruz con un niño en la escuela de iniciación de fútbol, en la categoría del 2005, quien lamentó esta situación. Advirtió que todos los gobiernos, siempre ante ponen que lo primero que debe aprovechar es el deporte y el apoyo a los niños.
Madres de familia, lamentaron que se tomara la decisión de parte de Juan Rincón, titular del consejo municipal del deporte, de despedir al matrimonio de entrenadores formado por Julio Cesar Piña y Miriam López Acevedo. En su lugar dejaron a Javier Joya, pero manifiestan las inconformes ningún pequeño quiere entrenar con esta persona.
Luego de asegurarse que el fuego en el vehículo había sido extinto por completo, Algunas amas de casa quienes bomberos solo le dieron las debidas reco- se juntaron esta mañana, para mamendaciones al conductor. nifestarse en la unidad municipal administrativa, UMA, acudieron a la autoridad municipal, con el ob-
“Confío que el gobierno considerará no abandonar al deporte local principalmente de fomento para los niños”. En tanto, la señora Hilda Magaly Ruiz Sandoval dijo que además del cese de ambos entrenadores, a ellos y sus hijos no se les permite usar las canchas y estas lucen lamentablemente vacías. Esperan que con la manifestación pacífica que hicieron esta mañana en la nueva unidad presidencial municipal, el titular ordene que se considere esta decisión de Rincón de haber cesado a los entrenadores.
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 22 de Julio del 2015
Gobierno de Nayarit apuntala finanzas Líder de autodefensas de Aquila del Estado con reingeniería económica es trasladado a penal de Nayarit Según el diputado local, Reginaldo Sandoval Flores el líder de los autodefensas de Aquila fue trasladado al Penal de Nayarit la noche de este lunes, acusado de portar armas de uso exclusivo del Ejército. Por Arturo Estrada Morelia.- El diputado michoacano, Reginaldo Sandoval Flores, confirmó que la Procuraduría General de la República (PGR) consignó al dirigente de los grupos de autodefensa de Aquila, Cemeí Verdía Zepeda, acusado de portación de armas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
Redacción Tepic.- Bajo el lema Administración Sana, Bienestar para Nayarit, el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda anunció este martes un inmediato ajuste financiero que le permitirá a la administración estatal ahorrar recursos, los cuales se proyectarán a las áreas de salud, educación, seguridad y programas sociales. Entre las medidas y acciones que se habrán de implementar para establecer una profunda reingeniería financiera, se encuentran, la fusión de la Secretaría de Medio Ambiente con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca; por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Social con el Sistema de Desarrollo Integral Familiar y la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto. Y se suspenderá el evento masivo para la presentación del cuarto informe de gobierno. “Que sean más eficiente el gasto administrativo y operativo para el funcionamiento del estado de Nayarit, sin que afecte esto los programas del orden de gobierno y la oportuna y eficiente aplicación de los programas. Con estas tres secretarías estamos ahorrando mucho en el tema operativo para poder aplicarlo más a medicinas, programas sociales, asegurar los salarios de los trabajadores, asegurar los salarios de los policías y hacer de nuestro gobierno,
una administración sana que sea bienestar para Nayarit, por eso seguiremos trabajando para eficientar el gasto público que es el de la gente”, declaró el Gobernador. “Aunado a estas medidas he decidido que el cuarto informe de gobierno sea solamente como lo señala la Constitución Política del estado libre y soberano de Nayarit y presentarlo directamente al Congreso del Estado como oficialmente se tiene que hacer, omitiendo el evento masivo que por costumbre se realizaba para poder informar a la ciudadanía; estaremos informando en cada uno de los eventos, en cada uno de los lugares que visitaremos, para que podamos también bajarle en el gasto de comunicación y difusión”. “Hoy no vengo a dar un mensaje de que recortaremos programas sociales no, al contrario, seguiremos buscando la salud, la educación la seguridad y los programas sociales para que sean los que le den beneficio y calidad de vida a los nayaritas”, aseveró el Jefe del Ejecutivo en el Estado. Estas medidas se aplicarán a partir de este día con el fin de hacer frente a los ajustes y recortes presupuestales de la federación, asimismo, mencionó, se economizará en el pago de telefonía celular, renta de inmuebles, medios de comunicación, gasolina, viáticos, entre otros.
Sandoval Flores dijo que al filo de las 20:00 del lunes fue remitido al Centro de Readaptación Social número 4, en el Rincón, Nayarit. "Yo vi cuando se lo llevaron de las instalaciones de la PGR", agregó. En entrevista con El Financiero, el legislador opositor consideró que la detención de Cemeí Verdía "es un asunto políticos y no un asunto legal", y exigió que se libere de la cárcel a Vardía Zepeda. Dijo que una vez que fue detenido en Aquila el autodefensa, la gente de las comunidades in-
dígenas trató de impedir que se lo llevará la policía lo cual generó un enfrentamiento que dejó un niño de 12 años muertos y cuatro lesionados. Y en este mismo sentido, el diputado Sandoval agregó que hubo disparos de los militares por lo que las investigaciones se deben de ampliar también a los soldados que estuvieron el domingo en el enfrentamiento. Por su parte, la diputada Yanitzi Palomo Calderon se pronunció a favor de que las investigaciones en el caso de Aquila se lleven a cabo con absoluto profesionalismo y transparencia. "La gente quiere saber la verdad, no deben quedar dudas de quién asesino al niño de doce años; los michoacanos exigen que el gobierno se ciña a los protocolos que establece las investigaciones penales", remarcó. Por ultimo, Palomo Calderón puntualizó que se debe dejar en claro si los policías y los militares respetaron los derechos humanos de los manifestantes que trataban de impedir que se llevarán al autodefensa Cemeí Verdía.
07
Reconoce SEFIN Irregularidades en Cansados Vecinos de Valle Dorado de Convenio de Deuda con HSBC Soportar Fétidos Olores de Aguas Negras
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- En Sesión de Cabildo celebrada este sábado 18 de julio 2015, en el punto del orden del día de Asuntos Generales, el regidor, Ismael Duñalds, propuso al alcalde, José Gómez, se conformara una comisión de regidores para que le diera seguimiento al caso del Convenio de Reconocimiento y Reestructuración de deuda con HSBC por la cantidad de 52 millones de pesos derivado del préstamo que hizo Rafael Cervantes y que no se pagó en tiempo y forma debido a lo cual se hizo dicho convenio que consistía en pagarlo en 86 mensualidades, pero que José Gómez, decidió no darle seguimiento, motivo por el cual, HSBC reportó al municipio al Buró de Crédito desde el pasado mes de diciembre. El alcalde, herido en su amor propio, no aceptó nombrar dicha comisión con el argumento de que esas propuestas
las hace él y porque además, no se necesitaba porque la Secretaría de Finanzas de Nayarit, ya les había indicado qué hacer al respecto y para ello mostró un oficio signado por el subsecretario de ingresos de dicha Secretaría, licenciado, Víctor Manuel Lozano Proa, en el cual, reafirma lo que el regidor, Ismael Duñalds, ya les había informado desde antes de que aprobaran y luego revocaran el acuerdo de registrar como deuda pública dicho préstamo, dado que no se había realizado el proceso correcto. Por otra parte, el alcalde de Bahía de Banderas, está metido en un problema debido al decreto que se publicó con fecha 26 de Mayo 2015 en el Diario Oficial de la Federación dónde se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios.
No resuelve OROMAPAS rebosamiento de registro del drenaje del cruce de calles Valle de San Luis y Valle Aosta, los vecinos piden que resuelvan el problema. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- En tiempo de lluvias y en tiempo de secas el problema de rebosamiento del registro del drenaje que se ubica en los cruces de las calles Valle San Luis y Valle Aosta de la delegación Valle Dorado por donde desemboca el agua fluvial al canal que desemboca al otro lado de la carretera 200 muy cerca del crucero de Costa Coral no se ha podido resolver desde hace ya casi 4 años, desde entonces los vecinos han batallado con los fétidos olores que respiran cada vez que sucede la fuga de guas negras como nuevamente ocurrió este fin de semana. El OROMAPAS no ha podido dar solución definitiva y es que muy seguido el sistema de drenaje se colapsa, de hecho en la pasada administración se llevaron a cabo obras tendientes a resolver el problema, sin embargo, no fue suficiente y aunque el rebosamiento se da a veces por largos espacios de tiempo, de pronto vuelve brotar el agua negra que se desparrama por la calle y desemboca en dicho canal. A través de este medio, los vecinos de esta parte de Valle Dorado, piden al OROMAPAS que haga lo que tenga que hacer para resolver definitivamente este problema que los hace respirar malos olores y es
que aunque el problema se origina, al parecer desde la planta de tratamiento, es en esta zona donde el registro se rebosa. Hasta la fecha, el OROMAPAS solo se concreta a medio reparar, pero el problema sigue latente y los vecinos ya están cansados de esta situación.
Denuncian corrupción al interior de la policía municipal de Tepic
La denunciante explicó, que desde que asumió el cargo Jorge Alberto Berecochea García, las nuevas plazas para agentes se han otorgado “a mujeres bellas o amigos de funcionarios” Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Un agente de la policía Vial Tepic, -que pidió no reveláramos su identidad-, en entrevista denunció que al interior de la corporación policiaca existen actos de corrupción. La denunciante explicó, que desde que asumió el cargo Leopoldo Domínguez González como presidente municipal de Tepic, en contubernio con Jorge Alberto Berecochea García, actual Director General de Seguridad Pública y Vialidad en el municipio de Tepic, las nuevas plazas para agentes de tercer nivel se han otorgado “a mujeres bellas y amigos de los funcionarios municipales de Tepic”. Sobre el tema, la entrevistada explicó: “esa fue con la novedad que nos salieron, porque la primer promoción que hubo de grado, obviamente muchos no entramos porque no teníamos lo que era la preparatoria, entonces empezamos a estudiarla para poder tener fundamento de poder aspirar a algo más y resulta que nos enteramos de que hay un oficial de nombre Alejandra Sánchez Franco, que es motociclista, ella entró como auxiliar, se retira de la Secretaria por un permiso, o se dio de baja, desconozco el motivo, pero dicen fue permiso el que le otorgaron porque no causo baja automáticamente, te digo esto porque ahorita ella aparece con cuatro años de antigüedad y hace menos de un año
08
Ya son 20 años y 80 familias siguen sin techo y sin respuesta de la CFE
que regresó y ya es oficial de tercer nivel y ni siquiera tiene la preparatoria y le dieron un grado de policía tercero, o sea más todavía que nosotros, esa es la informidad de nosotros, los jefes dicen que le dieron esa grado porque la señorita no cobraba desde febrero y eso no es cierto”. La entrevistada, no descartó que la dama en mención, ahora sea oficial de tercer nivel ganando un sueldo superior a los 5 mil pesos quincenales por sus atributos físicos y no por sus capacidades intelectuales: “si es una mujer guapa, pero nosotros creemos que se ganó el puesto por su belleza y no por sus capacidades intelectuales, porque yo me siento con facultad de ser mejor oficial que ella, en cualquier aspecto, en el operativo y en académico y en donde sea”.
Por Oscar Gil
Tepic.- Fidela Pereyra Zamora, diputada local por la zona serrana de Nayarit, confirmó que a pesar de haber transcurrido ya casi 20 años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha cumplido con los hermanos indígenas que en su tiempo se les prometió una reubicación a fin de dar paso a la construcción de la Presa Hidroeléctrica Aguamilpa, razón por la que ahora estas personas no cuenta con un techo en donde Además, la declarante refirió que al vivir… interior de la Policía Municipal de Tepic la situación es peor: “pero eso te lo “Ahorita tenemos un problema declararé en otra ocasión, solo te puedo fuerte con esta gente que adelantar que la mayoría de los nuevos supuestamente fue reubicada por la agentes que han entrado a trabajar en la CFE de la presa de Aguamilpa de policía municipal de Tepic y en la Policía un racho que se llama Carrizal que Vial nunca han sido policías auxiliares y está aquí de la presa en mención, de un día para otro ya son policías de pero los reubicaron en el municipio primer nivel y te quiero decir que hay de Rosamorada en el ejido de San policías auxiliares que tienen más de Pedro Ixcatan, pero el problema 7 años y no han podido ser policías de es que San Pedro Ixcatan les primer nivel y apenas ganan más de 2 proporciono un pedazo de terreno mil pesos por quincena, las razones que no tenia dueño -supuestamente son diferentes pero te explico dos; no tenia dueño- pero ahora ya nivel académico y examen de control después de 20 años aparece el y confianza y cómo es posible que de dueño, entonces el dueños ahora un día para otro los amigos y familiares ya les está quitando las tierras, y de los jefes entren ganando más que como ellos se opusieron -quisieron nosotros, eso no es justo, por eso me degollar al juez auxiliar y es el que anime a declarar”, concluyó. tenemos ahorita que no puede hablar todavía muy bien”.
Por lo expuesto la legisladora local, refirió que en tanto toman cartas en el asunto y resuelve la CDI y otras instancias de gobierno, le ha tocado apoyar a este grupo de indígenas
que se encuentra prácticamente a la deriva…. “Tienen también inclusive un representante del gobierno del estado y ya –ellos- junto con la Comisión ya se comprometieron a buscar y a resolver ese problema, los llevaron a vivir al ejido de San Pedro Ixcatan, ahora están a la deriva ahí en Ruiz en una colonia que se llama Juan Escutia ahí están viviendo debajo de los arboles, yo les he estado llevando laminas conforme he podido, les he estado llevando laminas para que ellos tantito se protejan de las lluvias ahorita en el temporal que estamos, en lo que gestiona la CDI y el gobierno para poder volver a reubicar pues no pude ser posible que ellos estando bien en su comunidad los saca la CFE y ahora ahí los dejan nada mas así al abandono, estamos hablando de unas cincuenta u ochenta familias las afectadas, son muchas –ahorita- están unos allá otros acá, se han repartido pera protegerse del tempo, ellos están esperando que los vuelvan a reubicar, yo ya platique con la CFE y pues en eso andamos todavía, en eso andan ellos, esperamos que les cumplan porque no es justo que los dejen así abandonados”. En otra parte de la entrevista, Pereyra Zamora hizo saber que al ver esta situación, y ante la cercanía de la construcción de una nueva presa en Nayarit, indígenas ya le han externado su preocupación, ya que podría ocurrirles lo mismo…
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 22 de Julio del 2015
Ayuntamiento de Guadalajara comprará motos menos caras
Gobierno de Jalisco oficializará cambios la siguiente semana El Informador
Guadalajara.- Los próximos cambios en el gabinete estatal se anunciarán el siguiente lunes, confirmó el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval. Para tal fin, el Poder Ejecutivo ha realizado un diagnóstico en todas las dependencias del Gobierno del Estado para evaluar el rendimiento de sus titulares y de los programas implementados en la presente administración. El mandatario estatal indicó que no se realizará ningún cambio, hasta tener concluidos los resultados de dichos análisis.
Las autoridades tapatías señalan que sólo comprarán 25 motocicletas que adquirirán a 180 mil pesos cada una El Informador Guadalajara.- Las autoridades de Guadalajara echaron atrás su proyección original para adquirir diez motocicletas a un costo de 450 mil pesos cada una, para lo que existía una partida federal de 4.5 millones de pesos provenientes del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), informó Saúl Lemus Méndez, director administrativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara. Ahora serán 25 motocicletas las que se adquirirán por el mismo monto, a unos 180 mil pesos aproximados por unidad: "La normatividad del Sistema Nacional de Seguridad a través de Subsemun establece que los proyectos que se plantean tienen la posibilidad de modificarse, de tal manera que originalmente se hizo una serie de estudios, de análisis del tipo de unidades que se podían adquirir y, de acuerdo a la normatividad, se va a mandar a la Ciudad de México, a Subsemun, para que se nos autorice la modificación del proyecto".
"No hemos tomado decisiones cortoplacistas y tampoco al calor de uno o dos resultados, sino con un análisis de lo que ha venido trabajando cada una de las secretarías. Con ello, algunos de los cambios que se han Esta casa editorial dio a conocer que proyectado es después de tener Guadalajara había incluido en su anexo los resultados del diagnóstico de técnico a Subsemun (donde desglosan los estas secretarías". rubros donde invertirán los recursos) que se proyectó adquirir 10 motocicletas de 450 En este análisis se evalúa la mil pesos cada una. La Secretaría de Se- permanencia de los encargados guridad Ciudadana lo confirmó pero aclaró de despacho que se han responque se licitarían hasta septiembre próximo sabilizado de la Secretaría de y que se destinarían al operativo Tritón, en- Desarrollo e Integración Social y focado a los "motoladrones". de la Secretaría del Trabajo. Tras la noticia el regidor de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, se inconformó con la pretensión ya que rompía con los criterios de la Tesorería de la política de gasto en el cierre de la administración. Ni las más caras en el mercado cuestan tanto Subsemun indica una serie de especificaciones para el equipo que deben adquirir las corporaciones policiales con los recursos que otorga. En motocicletas se exige que sean de un cilindraje de 250 centímetros cúbicos, "de dos ruedas para 2 (dos) pasajeros, a gasolina, adaptado como vehículo moto-patrulla conforme a los elementos establecidos en el Manual de Identidad", entre otros. No señala marcas.
Respecto a la continuidad de Mauricio Gudiño al frente de la Secretaría de Movilidad, el Gobernador del Estado indicó que los diagnósticos avalarán si se mantiene en el gabinete estatal. En el re diseño de las secretarías, Sandoval anunció que se abrirá la posibilidad de eliminar programas con pocos resultados y fortalecer otros.
El objetivo será orientar el presupuesto estatal a iniciativas que requieren más recursos, como los programas sociales y de seguridad. Por último, añadió que en un mes se dará a conocer el número de trabajadores eventuales a los que no se les renovará su contrato el resto del sexenio. Crean comité para atender a afectados por Línea 3 El Gobierno del Estado creó un comité para atender a los afectados por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. El organismo estará constituido por la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría General de Gobierno y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano.
10
Aplazan implementación de Hospital de la Mujer atiende más de juicios orales en más distritos
El Informador
Guadalajara.- En la Comisión de Justicia del Congreso de Jalisco se aprobó modificar la entrada en vigor del nuevo sistema de impartición de justicia penal en algunos distritos judiciales. Aquellos en que se tenía como fecha el mes de julio del presente año pasan a noviembre; en los que se iniciaría en diciembre 2015 se cambia a marzo de 2016, y los que los correspondía a febrero de 2016, será hasta el mes de junio del próximo año.
ciembre estaría para marzo, y las demás pasarían de febrero a junio de 2016", expuso el legislador.
De esta forma, las nuevas fechas de entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal son: 23 de Noviembre de 2015 en los distritos judiciales 7 con sede en Autlán de Navarro; 9 con sede en Ameca y 10 con sede en Tequila. El día 30 de marzo de 2016 en los distritos judiciales 4 con sede en Ocotlán y 5 con sede en Chapala.
El presidente de la Comisión de Justicia, Héctor Pizano Ramos, explicó que estos cambios habrán de ser ratificados en el Pleno, y que se ha manejado la posibilidad de una posterior modificación a dichos términos, pero por lo pronto las fechas quedan tal cual se propusieron originalmente.
cuatro mil nacimientos al año
El Informador
contacto.
Guadalajara.- El Hospital de la Mujer atiende anualmente cinco mil 500 eventos obstétricos y cuatro mil 400 nacimientos, dijo la directora de la Unidad Especializada de Atención Obstétrica y Neonatal (UEAON), Elizabeth Ulloa Robles.
Manifestó que los temas básicos que se tratarán en el congreso son la enfermedad hipertensiva, hemorragia y enfermedad infecciosa del embarazo.
Agregó que dentro de la marco del 11 aniversario de la UEAON, se realizará el Congreso Metropolitano de Emergencia Obstétrica Atención Primaria y la Segunda Gran Carrera del Hospital de la Mujer. "Para nosotros es un gusto y un orgullo celebrar el 11 aniversario del Hospital de la Mujer, el próximo 28 de julio, cuando fue creada la UEAON y en base a este festejo, es que se instituyeron estos dos eventos", apuntó.
"En los términos que envió el titular del Ejecutivo se queda la iniciativa, en esos términos está aprobado, es decir, lo que estaba para julio se envió a noviembre de este mismo año, y lo que teníamos en di-
Gobernador visita colonias marginadas en Tlaquepaque
Detalló que el Congreso Metropolitano de Emergencia Obstétrica "Atención Primaria" tiene como fin capacitar a los médicos generales y familiares del primer nivel de atención y médicos urgenciólogos, así como permitir la identificación, tratamiento oportuno de sostén y adecuado traslado al segundo o tercer nivel de atención de la paciente embarazada que presente una emergencia. Señaló que además se busca identificar las diferentes patologías que caracterizan a la emergencia obstétrica, así como los factores de riesgo que pueden presentarse durante el control prenatal y realizar un eficaz manejo de primer
Redacción Guadalajara.- Después de haber estado en la Ciudad de Múnich en Alemania, el gobernador del Estado Jorge Aristóteles Sandoval visitó una de las colonias más pobres de Tlaquepaque, en donde la carencia de agua, seguridad y movilidad son un mal de todos los días. El mandatario estatal encabezó este medio día un diálogo con los vecinos de las colonias La Cofradia, Santibañez, San Juan y Parques de la Victoria en el Centro Comunitario Xamixtli.
Para llegar al lugar, su camioneta tuvo que transitar por la calle 14 de febrero, en donde no había pavimento y las piedras que la lluvia arrastró dificultaban el paso. Posteriormente, inició el encuentro con los habitantes. Se les otorgó el micrófono a cinco vecinos para que expusieran sus problemáticas y propusieran soluciones para la falta de servicios públicos. Sin embargo, las carencias fueron tantas que los habitantes rompieron con el protocolo para solicitarle al gobernador un compromiso real.
Subrayó que se pretende mejorar la identificación precoz de factores de riesgo, atención de calidad en la priorización de los factores que pudieran complicar la paciente obstétrica, así como para proveer de herramientas de calidad, efectivas y eficaces, a los profesionales de la salud que potencialmente se enfrentarán a una situación de emergencia. Precisó que el congreso se llevará a cabo del 29 al 31 de julio en el auditorio Campus Zapopan de la Universidad del Valle de México (UVM), adjunto a la Ciudad Judicial, "es totalmente gratuito con un cupo de 300 médicos". A su vez, la administradora de la UAEON, Úrsula Lizette Pérez Navarro, comentó que la Segunda Gran Carrera del Hospital de la Mujer, se realizará el 26 de julio de 2015 a las 8:00 horas, y se espera la participación de más de 600 competidores. Apuntó que la salida será en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud de Jalisco, ubicadas en la calle Dr. Baeza Alzaga número 107, en el centro de Guadalajara y la meta será el Hospital de la Mujer, en Periférico Manuel Gómez Morín 430, y el recorrido será de seis kilómetros.
11
Latente, explosividad de Volcán Capacitan a menores de El Colima, dicen expertos Tlaquepaque sobre dengue
El Informador Redacción Guadalajara.- Investigadores de la UdeG, en conjunto con la Universidad de Colima y las unidades de Protección Civil mantienen el monitoreo al Volcán El Colima, ya que el riesgo de explosividad es latente pese a que entró en relativa calma este fin de semana. El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carlos Suárez Plascencia, expresó que los análisis de las cenizas y la lava indican que hay agua en el magma, que lo hace más explosivo, lo que obliga a las autoridades estatales y federales de protección civil a no bajar la guardia.
Señaló que este tipo de volcanes son explosivos "porque el magma es rico en sílice, es decir, es más espeso, los gases no pueden salir con dificultad y al estar sujetos a una fuerte presión y temperatura en el conducto volcánico, escapa el gas rápidamente y eso puede generar explosión que además de ceniza se acompañe de fragmentos de roca que salen disparados, junto con una onda de choque". Dijo que en próximos días harán nuevos estudios para determinar si hay una evolución en el magma que indique si el peligro del volcán llegará a un siguiente nivel, si se va a establecer o va a disminuir.
Guadalajara.- A través del programa "Escuela y tu Mundo", más de cuatro mil menores de edad de Tlaquepaque recibieron información sobre las medidas preventivas para evitar el desarrollo y proliferación del mosco transmisor del dengue. La titular del área de Educación Ambiental de Tlaquepaque, Paola Sánchez Yáñez, informó que en el último bimestre del calendario es-
colar también se capacitaron 200 maestros y 340 padres de familia de 12 escuelas asentadas en diversas colonias del municipio. A fin de que los participantes pudieran trabajar sobre el tema en sus entornos en esta acción se abordaron temas como: ¿Qué es el dengue?, ¿Cómo se puede desarrollar el dengue? ¿Medidas a tomar sobre el mosco transmisor del dengue? ¿Qué se debe hacer cuando se enferma un integrante de la familia de dengue?
Cereso de Puente Grande, sin certificación
Por onda tropical número 18, prevén lluvias fuertes en Jalisco
Redacción
Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la onda tropical número 18 se ubicará al sur de las costas de Colima y Jalisco, provocando potencial de lluvias muy fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo, así como viento fuerte en Jalisco, y precipitaciones fuertes en Nayarit, Colima y Michoacán. Prevé potencial de lluvias intensas en Oaxaca, muy fuertes en Veracruz, fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Chiapas. Las precipitaciones serán de menor intensidad en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ta-
basco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Distrito Federal, acompañadas de chubascos, actividad eléctrica, posible granizo y vientos fuertes. Las condiciones mencionadas serán causadas por la interacción de dos canales de baja presión, uno se extiende desde el norte hasta el centro del país, y el otro se ubica en el sureste, con la entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe.
El Informador Guadalajara.- A nivel internacional sólo existe un reconocimiento de certificación para los centros penitenciarios, que otorga la American Correctional Association (ACA), organismo que evalúa los servicios y establece estrictos controles de calidad y seguridad en sus operaciones. Sin embargo, Jalisco está lejos de obtener esta categoría. “No podemos aspirar a una certificación, cuesta recursos y el primer
requisito que debemos cumplir sería (eliminar) la sobrepoblación, que ya empezamos a bajar”, indica la fiscal de Reinserción Social del Estado, Marisela Gómez Cobos. El núcleo estatal de Puente Grande está conformado por el Reclusorio Preventivo, el Femenil y el Centro de Reinserción Social (Cereso). Tienen una capacidad para seis mil 456 prisioneros, pero hay 13 mil 601.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 22 de Julio del 2015
Ya no habrá maestros en el Transforma Oaxaca el IEEPO para IEEPO, asegura Chuayffet
recobrar rectoría educativa
Redacción
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que en la nueva estructura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ya no habrá maestros, sino sólo funcionarios designados por el gobierno estatal. El IEEPO fue creado en mayo de 1992 y 92% de la estructura de personal que lo integra es sindicalizada; es decir, casi todos pertenecen a la Sección 22 del SNTE, adherida a la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Redacción y Enrique Sánchez Estados Unidos.- El gobierno de Oaxaca anunció, en un mensaje emitido desde la residencia presidencial de Los Pinos, la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en un nuevo instituto, con pleno respaldo del gobierno federal, para recobrar la rectoría del estado en la educación y elevar la calidad en los servicios educativos de la entidad. En el mensaje ofrecido, el gobernador Gabino Cué Monteagudo advirtió que la reforma educativa avanza y no se detendrá. Con la transformación del IEEPO, los maestros de Oaxaca tendrán mejores herramientas para hacer su trabajo en las aulas, sin menoscabo de sus derechos laborales. No perderán su empleo, aclaró el mandatario. Expuso que el nuevo instituto será un órgano descentralizado del gobierno estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya misión será garantizar la aplicación plena de los principios educativos consagrados en la Constitución Política y dar cauce a la implementación de la reforma educativa en esa entidad. En el mensaje intervinieron el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, y
el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. El IEEPO fue creado en mayo de 1992 y 92% de la estructura de personal que lo integra es sindicalizada; es decir, casi todos pertenecen a la Sección 22 del SNTE, adherida a la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El anuncio significa que se pondrá en marcha una nueva política educativa en Oaxaca, con un gran frente de participación y con una participación genuina de los tres niveles de gobierno en el estado, resaltó el gobernador. Subrayó que este lunes ordenó y fue publicado en el periódico oficial de Oaxaca un decreto que reforma el funcionamiento del IEEPO. Dijo que el propósito es atender y corregir un problemática estructural en materia educativa que desde hace varias décadas ha afectado la preparación de generaciones enteras de niñas y niños oaxaqueños, que no han recibido la educación de calidad que merecen. Gabino Cué hizo un llamado al magisterio de todas las modalidadas en su entidad a sumarse a una cruzada en favor de la educación de calidad.
La mañana de este martes, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, junto con el secretario de Educación Pública federal Emilio Chuayffet y el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, anunció la transformación y modernización del IEEPO, a través de un decreto por el que el gobierno estatal recobra la rectoría de la educación en Oaxaca, hasta ahora en manos de maestros adheridos a la CNTE. Se recobra la rectoría, lo cual significa igualdad y cuida el interés superior de los niños” a través de un Instituto manejado por
la autoridad.
“Y se reabre la oportunidad de que la educación vuelva a ser palanca de progreso de Oaxaca”, aclaró el funcionario federal. En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, Chuayffet Chemor dijo que el IEEPO cambia y, aunque se llama igual, va a tener responsabilidad en manos de autoridades. “Era más difícil la conversión a una secretaría. Esto (la transformación del IEEPO) facilita la normalización del servicio” aclaró. Aseguró que el modelo de gestión educativa no dio hasta ahora buenos resultados y por eso se hizo necesario desaparecer la estructura actual del IEEPO. Sobre las reacciones que puedan tener los maestros disidentes, quienes controlaban el Instituto, aceptó: “Todo cambio implica inercias, rechazo, impugnaciones”. Sin embargo, sostuvo que ve venir una gran organización de la sociedad oaxaqueña, “que deseaba que esta decisión se tomara”.
13
Respalda Peña Nieto Ante la traición, movilización: Sección 22 transformación del IEEPO
Por Mariana León
El Presidente destaca que existe un deber legar y compromiso ético de hacer realidad el derecho que tienen todos los niños y jóvenes del país a una educación de calidad Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto manifestó su respaldo al anuncio realizado esta mañana por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de desaparecer o transformar el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), que se había convertido en un lastre para lograr la implementación de la reforma educativa en aquella entidad. Al encabezar el evento Unidos contra las Adicciones, el mandatario federal destacó que se trata de un asunto de especial relevancia por el compromiso que tiene su Administración de aplicar la reforma educativa en todo el país. Las medidas del gobernador de Oaxaca, puntualizó Peña Nieto, tienen como objetivo restablecer la rectoría del Estado en materia educativa en esa entidad, como lo manda la Constitución para todo el país. En el Gobierno de la República respaldamos esta decisión porque tenemos el deber legal y el compromiso ético de hacer realidad el derecho que tienen todos los niños y jóvenes del país a una educación de calidad. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, el Gobierno de la República ha venido
trabajando y lo seguirá haciendo para asegurar que la reforma educativa realmente se instrumente en toda nuestra geografía nacional", sostuvo. Acompañado de los secretarios de Defensa, Marina y Salud, el Presidente Peña Nieto destacó los tres elementos que tiene la reforma educativa: mantiene la rectoría del Estado mexicano; define medidas para asegurar la calidad de la educación y respeta los derechos laborales de los maestros. Recordó que la reforma educativa contempla someter a los maestros a una evaluación aunque no se contempla la rescisión de su contrato si reprueban. Ayer en Guerrero una señora me preguntaba: que habría de pasar con los maestros que ya tenían una plaza dentro del sistema educativo, ¿si la evaluación a la que son sometidos ponía en riesgo sus derechos laborales? Le dije no señora, que no le malinfomen, no acepte que haya este tipo de información a ves tergiversada, distorsionada de lo que realmente mandata nuestra constitución", comentó. El Presidente de México comprometió un trabajo coordinado con el gobierno de Gabino Cué para brindar las condiciones que permitan aprobar los cambios legislativos en su entidad para lograr la implementación de la reforma educativa.
Ciudad de México.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificó como “traición al pueblo de Oaxaca” el anuncio del gobernador Gabino Cué de desaparecer el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y explicaron se movilizarán para defender sus derechos laborales. A través de un comunicado, expresaron un “rechazo total” a la publicación en el periódico oficial del decreto y “al anuncio teatral realizado en ciudad administrativa por estos
personajes nefastos empecinados en aplicar sus reformas a fuego, balas y sangre”. La CNTE advirtió “que los principios de lucha que han garantizado la permanencia de este movimiento por más de 34 años, se harán valer hasta la victoria porque un pueblo callado esta condenado a la derrota y hoy somos miles de voces las que exigimos la caída del espurio y sus compinches”. Informaron también que las bases “sabrán” tomar la mejor ofensiva para combatir las decisiones de un “gobierno espurio”.
Transformación del IEEPO, una traición a Oaxaca: Rubén Núñez
El líder de la Sección 22 de la CNTE, dijo que tomarán acciones ante su desacuerdo por los cambios al IEEPO, anunciados esta mañana Redacción
México.- Luego del anuncio de la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca,(IEEPO), anunciada por el gobierno de esa entidad, Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dijo que se trata de un acto de provocación al magisterio. Es un tema que nos ocupa rumbo a una reunión urgente para tomar una determinación como movimiento democrático de Oaxaca”, dijo Núñez al respecto. Agregó que el gobernador del Estado, Gabino Cué, traicionó al pueblo de Oaxaca, y que ante estos cambios, la sección 22 debe tomar una decisión
inteligente para defender los derechos de los maestros. Núñez reiteró que el gobierno está dando muestras de estar formando parte de la política neoliberal de privatizar la educación y la Sección 22 tiene que responder de alguna manera. Rubén Núñez dijo que la Sección 22 y la Coordinadora Nacional han mantenido movilizaciones de manera organizada y seguirán con el mismo plan, a reserva de lo que suceda a partir del informe de hoy.
Senadores de la república gastan millones en traslados
Por Leticia Robles Rosa
Ciudad de México.- Trasladar a los senadores desde sus estados de origen al Distrito Federal, para que cumplan con su tarea de legislar, costó 119 millones 927 mil 300 pesos en los últimos tres años, dominados por la LXII Legislatura, que concluye el próximo 30 de agosto.
a la capital del país, los boletos de avión son para 86 de ellos, porque son los que viven en entidades alejadas de la capital del país; los legisladores que residen en el Distrito Federal o en entidades como el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Querétaro, no necesitan de ese respaldo, pero sí del pago de casetas.
39 14
El INE sanciona con más de 392 mdp a partidos tras fiscalización de gastos
El Senado informó que el gasto anual del traslado de ida y vuelta de los legisladores federales es de 33 a 36 millones de pesos. Los senadores que no viven en el Distrito Federal tienen derecho a que se les pague un boleto de avión redondo cada semana en el periodo ordinario, así como los que participan en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Aunque los 128 senadores tienen el mismo derecho del respaldo económico para su traslado de su estado de origen
¿Cuándo lo harán efectivo y no reducir la multa como al PVEM? Redacción
Transformación de IEEPO es sólo el primer paso: Claudio X. González
Ciudad de México.- Al concluir la fiscalización sobre los gastos de campaña en los procesos electorales federales y locales del periodo 2014-2015, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) estableció este lunes sanciones por un monto de 392 millones 50,786 pesos con 90 centavos.
Para imponer el castigo, se revisaron los informes de ingresos y gastos de los candidatos, partidos y candidatos independientes. La fiscalización involucró la revisión de 24,230 informes de campaña correspondientes a 13,550 candidatos: 2,667 federales y 10,883 locales. El partido más sancionado, conjuntando el nivel federal y local, es el Verde Ecologista (PVEM), con 72 millones 975,104.41 de pesos.
PAN y PRD acusan elección 'amañada' en Chiapas; defenderán voto juntos
Redacción Ciudad de México.- Claudio X. González, presidente de la organización Mexicanos Primero, habló sobre las modificaciones al sistema educativo en Oaxaca. La reforma en Oaxaca es un primer paso para recuperar la rectoría de la educación en el estado. El gobernador da un primer paso apertrechado por el Gobierno Federal”, aseguró X. González.
El presidente de Mexicanos Primero dijo que debido a la corrupción de la educación en ese estado, nueve de cada 10 niños y jóvenes de Oaxaca, “no aprenden lo que deberían aprender, por lo que el promedio de escolaridad en Oaxaca es primero de secundaria”. El presidente de Mexicanos Primero aseguró que este cambio tendrá que venir acompañado de más acciones porque el poder de la CNTE es grande y hay una práctica de defender intereses de manera violenta para la cual, dijo, hay que estar preparados.
Redacción Ciudad de México.Los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron este lunes en una conferencia conjunta presuntas irregularidades en las elecciones en Chiapas, como coacción del voto, amenazas contra candidatas y trampas, que según dijeron se insertan en una "regresión autoritaria". Ambos pidieron que se respeten
sus triunfos en el estado, e hicieron un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para sancionar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al PVEM, por presuntas prácticas ilícitas, además de agresiones en contra de militantes de otros partidos. Gustavo Madero, dirigente del PAN, dijo que hay evidencia de presunta compra de votos.
-CatástrofesAMN.- Una catástrofe es un infortunado suceso que produce gran destrucción y desgracias en el desarrollo normal de las cosas.
desprestigio, devaluación política, burla y humillación que se le vinieron encima a partir del 11 de julio.
¿La fuga de El Chapo es una catástrofe nacional, como algunos sesudos periodistas han querido hacernos creer a los mexicanos?
Claro que también la renuncia de Osorio Chong desataría desde ahora el rabioso proceso de la sucesión presidencial priista para el 2018.
¡Claro que no! La pobreza, los miserables ingresos laborales, el fin de la seguridad social, el desempleo, la inseguridad, la corrupción, los feminicidios y tal y tal, esos sí son verdaderas catástrofes nacionales.
A la prensa de derecha y a los poderosos oligopolios, afectados por la reforma fiscal y de telecomunicaciones, se les queman las habas porque a la Secretaría de Gobernación llegue el salinista Manlio Fabio Beltrones, que se convertiría en la pieza número uno del capitalismo de Wall Street, después de haber operado desde la Cámara de Diputados, las reformas que han beneficiado a las trasnacionales, como fue el caso de la reforma laboral que pone fin a la seguridad social e inaugura una nueva era de esclavismo para los mexicanos.
La fuga de El Chapo no es una catástrofe nacional, pero exhibe internacionalmente al Estado mexicano como débil, ineficiente y corrupto. No faltan quienes han hecho apología de este suceso diciendo que Joaquín Guzmán Loera es “el héroe aplaudido” y el gobierno federal “el villano humillado”. Por ejemplo, la prensa extranjera ha hecho cera y pabilo del suceso político-policíaco: El diario español El País dijo que el gobierno mexicano había caído en el “ridículo”, el diario estadunidense The New York Times -de Carlos Slim- calificó el hecho como “humillante para el gobierno de México” y la británica BBC Mundo juzgó el escape como una “burla y un engaño”. Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de gobernación, quien por extrañas razones sigue en su puesto, ha dicho que “la fuga fue una traición desde el gobierno”. ¿Quiénes fueron esos traidores y por qué el responsable de la política interna del país no estaba informado de lo que hacían sus muchachitos? La lógica era que Peña Nieto hubiese descargado culpas y se lavase la cara destituyendo a Osorio Chong como una forma de repartir en otros funcionarios la enorme avalancha de
Los poderosos intereses que han sido afectados por algunas reformas peñistas buscarán descarrilar a como dé lugar al régimen peñista, y entre ellas están nacionales y extranjeras, por lo que el chapazo se quiere vender como una catástrofe nacional. Pero fuera de estas consideraciones políticas, ¿cuál ha sido el siniestro papel de la DEA y la CIA en los sucesos de escándalo mundial, detonados justamente cuando Enrique Peña Nieto se encontraba de gira internacional? Aquí se lo diré mañana.
C
16
olumnas Periódico el Faro
¿Fin a la Guerra Fría? Ana Paula Ordorica
La eliminación del embargo con Cuba es una decisión que no depende del gobierno de Obama sino del Legislativo, dominado por republicanos, que no están nada contentos con este acercamiento con Cuba. La sorpresa el 17 de diciembre pasado fue para el mundo entero. Tras 54 años de no tener relaciones diplomáticas, Estados Unidos y Cuba anunciaron que éstas serían restablecidas. ¿Significa esto el fin de la Guerra Fría? Quizás sea el principio de uno de los últimos resquicios de esa guerra que amenazó con llevar al mundo a la guerra nuclear en más de una ocasión entre los años 60 y 90. Sólo el principio, por varias razones. Primero que nada porque la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos implica un largo camino. Tan sólo ayer, en el izamiento de la bandera cubana en Washington, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, declaró que no habrá normalización plena hasta que se logre la eliminación del embargo, la devolución de Guantánamo y el respeto a la soberanía de Cuba. Y de tratar de tocar temas como democracia o derechos humanos el canciller fue enfático: nada de nada. Estos temas pueden conformar una agenda breve, pero no por ella poco compleja. La eliminación del embargo con Cuba es una decisión que no depende del gobierno de Obama sino del Legislativo, dominado por los republicanos, que no están nada contentos con este acercamiento con Cuba. Una base fuerte de su electorado es el sector cubano-americano que lleva décadas esperando que la justicia le llegue a los Castro vía la muerte o la inviabilidad de su régimen por los embargos económicos.
Hoy ese sector del electorado, que cuenta con un buen poder económico, está muy enojado con el presidente Obama y con su acercamiento a Cuba sin que éste entregue nada a cambio –así lo ven ellos. El tema de Guantánamo ha sido una promesa incumplida del presidente Obama. Promesa desde la campaña presidencial de 2008 que por motivos de seguridad nacional le ha sido imposible cumplir. Difícil vislumbrar un cambio en el manejo de esta prisión estadunidense en la isla en fechas cercanas. Y el respeto a la soberanía cubana suena más fácil de lograr de lo que en los hechos ocurrirá. ¿Qué pasará con todas las inversiones estadunidenses que están ansiosas de entrar e invertir en Cuba? ¿Van a poder entrar a dejar dinero estadunidense en un país que lleva siendo gobernado por sólo dos hermanos en casi seis décadas? ¿Con qué argumento sostendrá el gobierno de Obama su respeto a la democracia en el mundo si en Cuba se hacen de la vista gorda ante una dictadura tan evidente? Y más allá de Cuba, la Guerra Fría sigue en pie, aunque de manera distinta, en otros puntos del mundo como Ucrania, Chechenia y las bases que quiere poner la OTAN cerca de lo que Rusia considera su esfera de influencia. Así que si bien este acercamiento entre EU y Cuba constituye una buena noticia para la diplomacia mundial, llamar este momento el fin de la Guerra Fría me recuerda a aquél ya reconocido error de Francis Fukuyama, que declaró que tras la caída de la URSS se daba el “Fin de la historia” por haber concluido el choque de civilizaciones. Choque que, como bien sabemos, está más vivo que nunca.
Pesadilla sin fin Sergio Sarmiento
Nuevamente México vivió un fin de semana de violencia. El sábado 18 de julio once hombres murieron y cinco más resultaron heridos en un enfrentamiento entre grupos armados en San Dimas, Durango. En Aquila, Michoacán, un grupo de autodefensas que realizaba un bloqueo de una carretera en protesta por la detención de su líder, Semeí Verdía Zepeda, fue atacado al parecer por policías federales o militares causando la muerte de un niño de 12 años e hiriendo a varias personas más, entre ellas una niña de seis años. También este fin de semana aparecieron en Zacatecas los cadáveres de siete personas con huellas de tortura y tiro de gracia: los jornaleros que, según sus familiares, fueron secuestrados hace unos días por militares. Las estadísticas oficiales señalan que en México ha habido una disminución de la violencia. Ayer el INEGI dio a conocer su informe anual sobre homicidios dolosos. En 2011, dice el instituto, se registró el máximo número en la historia, con 27,213 muertes, que representan 24 por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, en 2014, después de una disminución gradual, la cifra fue de 19,669 o 16 por cada 100 mil habitantes, 27.7 por ciento menos. Yo no sé si estas cifras son veraces. Algunos afirman que las autoridades han clasificado un creciente número de homicidios como culposos en vez de dolosos, lo cual reduce los resultados. De lo que no hay duda es que estas estadísticas ayudaron a crear la idea de que los tiempos de la violencia habían quedado atrás. La información, sin embargo, es testaruda. Casos como el de Tlatlaya del 30 de junio de 2014 y el de Iguala de la noche del 26 al 27 de septiembre recordaron a propios y extraños que los abusos de las au-
toridades y la violencia relacionada con el narco no han desaparecido. Lo recalcó la batalla de La Ruana del 16 de diciembre de 2014, en que dos grupos de autodefensa, el de Hipólito Mora y el de Antonio Torres González, alias El Americano, se enfrentaron a tiros y dejaron a 11 muertos, entre ellos Manuel, hijo de Hipólito. Lo confirmó la incursión en mayo de este 2015 de un grupo de decenas de supuestos policías comunitarios en Chilapa, Guerrero, que tomaron la presidencia municipal y el control del pueblo sin que ninguna autoridad se atreviera a intervenir y que después de una semana se retiraron, pero no sin antes secuestrar a varias personas. Lo demostró una vez más la segunda fuga del Chapo Guzmán del Altiplano, prueba de que el crimen organizado tiene el poder de corromper a cualquiera. El caso de Aquila es indicativo de los errores del gobierno. El grupo de autodefensa de Semeí, creado bajo el sistema de usos y costumbres, fue armado por las autoridades federales, según Germán Ramírez Sánchez, quien se dice representante de la policía comunitaria de Ostula. Pero esas autoridades detuvieron después a Semeí por la portación de las armas. La legalización de las autodefensas no ha servido más que para multiplicar los grupos armados en Guerrero y Michoacán. Supongo que algunos son de gente bien intencionada, pero otros son los mismos criminales de siempre, sólo que ahora amparados por la autoridad. No se puede justificar que el ejército o la policía hayan disparado contra el grupo de Semeí, pero el que éste mantuviera un plantón en una carretera revela que está tomando medidas contra la sociedad. Es posible que el número de homicidios esté cayendo.
¿Dónde no está El Chapo? José Cárdenas Si la dimisión del secretario de Gobernación sirviera para recapturar al narco-capo más peligroso del mundo, que se vaya Osorio Chong para que venga otro a hundirse en el mismo lodazal…. El secretario de Gobernación no es culpable, pero sí responsable de la fuga de El Chapo. El escenario es muy complicado y el desgaste acelerado por el escándalo del “gran escape” ha convertido al gobierno federal en hazmerreír nacional e internacional… sin olvidar los saldos de la noche trágica de Iguala, la matanza de Tlatlaya o el “ruido” de la Casa Blanca de Las Lomas. Miguel Ángel Osorio Chong debe estar decepcionado por el fracaso, y harto de los ataques —quizá merecidos— de quienes se obsesionan con su renuncia. Seamos serios. Si la dimisión del secretario de Gobernación sirviera para recapturar al narco-capo más peligroso del mundo, que se vaya Osorio Chong para que venga otro a hundirse en el mismo lodazal… y correr la misma suerte. La semana pasada lo dijimos claro: “En esta crisis del ‘carajo’, no hay nada personal; todo es institucional”. Lo podrido no son las personas sino el Sistema Nacional de Seguridad y las normas mínimas —que deberían ser máximas— en las prisiones federales. Mientras esas instituciones no sean reestructuradas, ni Manlio Fabio Beltrones podría con el paque-
te, como muchos “cilindreados” quisieran. Mientras el Gobierno no ponga límites a las exigencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para tolerar “puntos ciegos” en los penales de alta seguridad… y mientras al Presidente de la República lo sofoque el miedo de extraditar a quienes no puede asegurar en cautiverio, la guerra contra el crimen organizado estará perdida. ¿Para qué conservar a los narcos en prisiones con pisos de agua?; ¿para qué asumir riesgos sin tener plena capacidad de afrontarlos?; ¿para qué desgastar al gobierno con burlas y humillaciones? ¿La razón para no entregar a El Chapo consistía en evitar que fuera a EU a contar —o inventar— historias que podrían involucrar a personajes mexicanos de gran relieve? (esta pregunta la hace el perspicaz politólogo Jorge Castañeda, experto en hipótesis conspirativas no exentas de verosimilitud). Cuando todas las pulgas se las cargan a Osorio Chong, debe quedar claro que la responsabilidad por el fracaso en el combate contrala delincuencia organizada, en todo caso, es compartida. EL MONJE LOCO: El Chapo no está en algún territorio dominado por sus adversarios: Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero o Morelos… ¿Cuál es la razón para no haberle implantado uno o varios chips de geolocalización que permitieran recibir señales del “topo fugaz” desde la CDMX, el Bajío, Cancún… o quizá Guatemala?
17
Ver caer al Presidente Leo Zuckermann Formado en la escuela política del priismo mexiquense, Peña pensaba que sus dos antecesores habían menguado la imagen del Presidente de la República. Una vez reinstalado el PRI en Los Pinos, el nuevo mandatario y su equipo se dieron a la tarea de fortalecer la figura presidencial. Estos últimos meses, el presidente Peña me recuerda los créditos que aparecen al principio de la popular serie de televisión Mad Men. Un hombre de traje negro (presumiblemente el personaje principal, Don Draper) llega a su oficina en donde, de repente, se empiezan a caer los cuadros y el mobiliario. Después se observa la silueta del hombre desplomándose al vacío en medio de edificios donde aparece la publicidad que él probablemente diseñó. El mensaje es claro: este tipo, con lo que está haciendo, cada vez se hunde más. Esa parece ser la historia reciente de nuestro Presidente. Formado en la escuela política del priismo mexiquense, Peña pensaba que sus dos antecesores habían menguado la imagen del Presidente de la República. Una vez reinstalado el PRI en Los Pinos, el nuevo mandatario y su equipo se dieron a la tarea de fortalecer la figura presidencial; a regresarle el raigambre que, según ellos, había perdido durante los dos sexenios panistas. De alguna manera lo lograron gracias a la aprobación de las reformas estructurales y la exitosa estrategia del Pacto por México. Hasta septiembre del año pasado, Peña se veía como un Presidente firme, serio y eficaz. Pero luego el mandatario comenzó a caer como en los créditos de Mad Men. El primer golpe fue Iguala. Ahí vimos a un Presidente pasmado, sin capacidad de improvisar. Si bien Peña y su gobierno habían resultado geniales para seguir al pie de la letra una estrategia reformista bien diseñada, no supieron cómo reaccionar ante un evento trágico como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Su respuesta fue torpe y tardía. A la imagen de pasmo, luego se sumó una pesadísima sombra de corrupción. Aparecieron las sospechosas casas de Peña y su gente más cercana. Todas relacionadas con constructo-
ras favorecidas con obra pública. La respuesta frente a estos escándalos fue, de nuevo, torpe y tardía. Primero trataron de evitar que los medios de comunicación hablaran del asunto. Cuando se dieron cuenta de que esto era imposible en el contexto actual, optaron por minimizar las explicaciones: le apostaron al silencio y a un eventual olvido. Y aunque el asunto de las casas efectivamente fue desapareciendo en los medios, sobre el Presidente y su círculo cercano quedó impregnada una incómoda sospecha de corrupción. Agréguese ahora el rasgo de ineptitud. El adjetivo “inepto” es el que mejor queda a un Presidente y a un gobierno que atraparon a uno de los criminales más buscados del mundo, que ya se había fugado una vez de un penal de “alta seguridad” y que, por increíble que parezca, se volvió a escapar. Sería imperdonable que se fugara por segunda ocasión, dijo Peña acerca de El Chapo Guzmán. Tenía razón: es imperdonable la incapacidad de mantenerlo tras las rejas. Todo esto ha derivado en una profunda crisis de credibilidad de la institución presidencial y del gobierno en general. Lo vemos en lo de la fuga de El Chapo. El secretario de Gobernación lleva a los periodistas a visitar el túnel por el que se fugó. Organizan estos tours a fin de convencernos de la historia oficial. Y es que muchos se rehúsan a creerle a un gobierno bajo la sombra de la corrupción. Recordemos que Osorio Chong, el responsable último de mantener encerrado al capo de Sinaloa, le renta su casa a un gallero que, cuando él llegó a ser gobernador de Hidalgo, se convirtió en constructor y recibió varios contratos de obra pública del ahora secretario de Gobernación. Inexorablemente, el Presidente cae y cae desde hace ya varios meses. Su credibilidad se derrumba cada vez más. Paradójicamente, Peña, el que quiso regresarle la grandeza a la Presidencia, se ha convertido en el hazmerreír de una población que, en el fondo, hace chistes sobre él para esconder su preocupación por un mandatario bajo la sombra del pasmo, la corrupción e ineptitud.
Ostula, la prueba para Osorio, el valiente Carlos Puig
Escribí aquí el viernes que la "táctica Osorio" para no renunciar después de la fuga de El Chapo fue la de la supuesta valentía, la del macho: "Las crisis son para enfrentarlas", advirtió. Tomémosle la palabra. Ayer domingo le estalló otra crisis. Todo empezó muy temprano cuando, según la agencia Quadratín, "elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México detuvieron al comandante de la guardia comunal de Ostula y de las autodefensas de la Costa-Sierra nahua michoacana, Cemeí Verdía Zepeda, en la localidad de La Placita de Morelos donde había acudido a una reunión de las fuerzas rurales de la región". Verdía ha sobrevivido dos atentados de Los Templarios, según la Procuraduría de Michoacán. Ahora lo acusaron de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Las comunidades que hasta ayer protegía Verdía, al que reconocían como autoridad de seguridad, salieron a protestar. En la zona había presencia del Ejército, la Marina y la Policía Federal, así como Fuerza Rural y otros grupos de policía comunitaria. Alrededor de mediodía algo sucedió que resultaron heridas cuatro personas de 63, 17, 32 y 6 años de edad. Perdió la vida un menor de 12 años.
Un niño fue asesinado. El mismo domingo circularon en internet las fotografías de las víctimas, incluido el niño. Mensajes de gente cercana a Verdía y las autoridades municipales responsabilizando al Ejército de lo sucedido. Ya en la noche, el Grupo de Coordinación Michoacán emitió un extrañísimo comunicado de prensa que arrancaba diciendo: "Las fuerzas castrenses y de seguridad pública están obligadas a actuar con apego al marco legal y respeto a los derechos humanos". Luego decía que no tenía identificado "al grupo armado que agredió a la población y a las autoridades en la comunidad de Ixtapilla". Pero exigía que se averiguara. En ese grupo, además de tres representantes del gobierno estatal, hay tres subordinados directos del secretario Osorio: Israel Galván Jaimes, comisario estatal de la Policía Federal (PF); Florentino Coalla Pulido, delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad y el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Armando del Río Leal. Más la Marina, el Ejército y la PGR. Un niño está muerto. Nuestro secretario es de esos que no se raja, que enfrenta las crisis. No dudo que en unas horas lo sabremos todo. Quién, cómo, por qué.
39 18
Su villano favorito Yuriria Sierra Ayer leía a los queridos Ciro Gómez Leyva y León Krauze en sus respectivas columnas, y ambos hablaban de las apologías que se han hecho a partir de la fuga de El Chapo Guzmán. En la columna de León, leíamos una oportuna crítica a los comentarios vertidos por Pitbull en contra de Donald Trump, a quien le advirtió que ya se las vería con El Chapo, como si éste fuera el integrante vengador de la Liga de la Justicia. En la de Ciro una aguda crítica al malabarismo explicativo (la chapología) del gobierno que ha terminado por ensalzar la inteligencia o la estrategia del fugitivo con tal de no asumir los errores que cometieron y que facilitaron la fuga. Grandes textos, ambos. Pienso en la madrugada del domingo 12, habían pasado unos minutos de la confirmación de la fuga de El Chapo cuando las redes sociales eran un hervidero de memes y, sí, también de celebraciones. Comentarios festivos que iban desde el “Ya se los volvió a chingar” al “¡Ya salió el jefe!” pasando por “Ahora sí viene el que nos hará justicia” al “Gracias a Dios que regresa El Chapo con su gente” y tantas más por el estilo. Y no necesariamente hablamos de las cuentas de los hijos de Guzmán Loera, sino de infinidad de posts que conmemoraban la fuga como un acto de heroísmo y como heraldo de una victoria que les fuera propia. Sin embargo, tiendo a creer que ésta (la exculpación o la franca admiración) de la figura del criminal no es una tendencia que se haya generado con la fuga del “más buscado” de los narcotraficantes mexicanos. Cuando en 2014 se dio la captura y el gobierno celebraba haber realizado la detención que los dos sexenios de alternancia no habían logrado, en Culiacán, la gente realizaba marchas exigiendo la liberación de El Chapo. Ahí mismo, ahora realizaron una misa de acción de gracias por su libertad. Pero eso es apenas el asomo de lo que ocurre con amplios sectores sociales, y no sólo en México. Y tampoco desde el, a mi juicio, malinterpretado síndrome de Robin Hood o Conde de Montecristo. No, creo que la tendencia tiene desde hace unos años, raíces más profundas y estructura-
les. No voy a decir que hay una suerte de conspiración internacional de gran alcance para invertir (del verbo “voltear”), en el imaginario colectivo, el estatuto de valores sociales y el escalafón o insignias de sus encarnados portadores. Pero sí sé que la maquinaria cultural del mundo (que es la fábrica del showbiz, a través de su narrativa de ficción) ha hecho millonarias inversiones (del verbo “financiar”) en contarnos historias que nos hablen del mal que no es tan malo, y del bien que no es tan bueno. (Una estrategia de “inversión de valores” muy similar a la que ya nos contaba hace más de un siglo Nietzsche en su Genealogía de la moral). Lo cierto es que los elementos de la realidad no hacen sino alimentar esa narrativa que la ficción se ha empeñado en llevar a las pantallas. ¿Quién no generó empatía por los personajes de El Señor de los Cielos? ¿Quién no vio coincidencias entre el modus operandi de los políticos y policías de El Cártel de los Sapos y los de su propio país? ¿Quién duda de que un presidente pueda ser tan perverso y desalmado como Frank Underwood?¿Quién no empatizó con la desesperada situación y las circunstancias que orillaron al protagonista de Breaking Bad? ¿Quién no se enamoró de la entrañable Teresa Mendoza y vio en ella, incluso, una reivindicación heroicamente feminista? Y eso que todavía no se estrena en México la serie de Escobar (quienes la han visto, dicen que es completamente adictiva). Si durante años, el guión de la pobre-pobrecita, buena-buenita mujercita que se casaba con su patrón rico-ricote fue capaz de mantener, con asombrosa eficacia a toda Latinoamérica bajo ese patrón cultural ¿qué no pasará con un mundo en el que sus telenovelas (hoy llamadas “series”) nos llevan regalando villanos y villanas protagonistas que no sólo son un monumento a la guapeza sino que, además, son totalmente reivindicados porque tienen un lado mucho más humano que el de los seudo-héroes-corruptos-hastael-tuétano que los combaten? Tal vez ahí estará la clave.
19
Fortuna
Estado menguante
Pascal Beltrán del Río En tiempos recientes me he topado con quienes afirman que el gobierno de Enrique Peña Nieto está tocado por la mala suerte. Los hechos de los últimos diez días han reforzado su convicción. De acuerdo con esos supersticiosos, la fortuna jugó una mala pasada –otra más– al presidente Peña Nieto el fin de semana antepasado. Versiones no confirmadas sostienen que la visita de Estado a Francia había sido organizada a manera de cerrojazo de los malos tiempos que ha enfrentado el gobierno federal desde septiembre pasado, a partir de los terribles hechos de Iguala. La visita a Francia debía exorcizar los demonios que se apoderaron de Los Pinos. El cálculo –difícil de disputar antes del pasado 12 de julio– era que no se podía caer más bajo. Y, justo cuando la nutrida comitiva presidencial volaba hacia Europa, El Chapo Guzmán se escapaba –por segunda vez– y, con ello, vertía un cubetazo de agua helada sobre las esperanzas de dejar atrás los señalamientos de violaciones a los derechos humanos, ineficiencia administrativa y malos manejos de los recursos públicos que han plagado al gobierno desde hace diez meses. El pasado fin de semana cayó en mis manos un libro que me ayudó a entender que lo que le ocurre al gobierno no es cosa de mal fario, como yo ya sospechaba, sino resultado de un intento de controlar el tiempo, pecado capital en la política. Michael Ignatieff, efímero líder del Partido Liberal canadiense, escribió Fuego y cenizas (2013) para explicar por qué había fracasado en la política y lo que había entendido de su incursión en ella. Tentado en 2004 por un trío de poderosos elucubradores, Ignatieff accedió a dejar atrás una exitosa carrera como catedrático en la Universidad de Harvard y aventurarse en la política canadiense a pesar de haber vivido largo tiempo fuera de su país. La promesa de sus interlocutores era convertirlo en primer ministro, para lo cual tendría que, primero, ser elegido diputado y, después, disputar
el liderazgo del Partido Liberal, cuya larga permanencia en el poder en el siglo XX –69 años en total, casi tantos como el PRI mexicano– hizo que fuese considerado “el partido gobernante natural” de Canadá. El plan se cumplió en sus dos primeras etapas, pero fracasó en la última. En mayo de 2011, los electores propinaron una estrepitosa derrota a los liberales de Ignatieff y dieron una sólida mayoría gobernante a los conservadores de Stephen Harper. A lo largo de 250 páginas, Ignatieff hace una radiografía del oficio de la política que debería conocer cualquier persona que se dedica a ella o quisiera hacerlo. El tercer capítulo está dedicado a Fortuna, la dama caprichosa que, a juicio de Maquiavelo, gobierna la política. “Uno se da cuenta que ella suele ceder con más frecuencia ante aquellos que actúan con valentía que ante quienes lo hacen en forma calculada”, escribe Ignatieff en la página 50 de la edición en español. “La política real no es una ciencia sino más bien el intento incesante de unos avispados individuos por adaptarse a los acontecimientos que Fortuna va situando en su camino (…) Mientras que el medio natural de un pintor es la pintura, el de un político es el tiempo, porque debe adaptarse continuamente a sus cambios repentinos, inesperados y brutales. “Lo que calificamos como suerte en política es, en realidad, un don para apreciar el momento exacto, para saber cuándo actuar y cuándo esperar una oportunidad mejor. Cuando los políticos echan la culpa de su destino a la mala suerte, están culpando en realidad a ese momento exacto que se les ha escapado”. Si algo puede ser señalado como origen de lo que le ha ocurrido al gobierno federal en los últimos tiempos es no haber tomado decisiones cuando se requería y haber querido controlar el tiempo. Como dice el propio Ignatieff, los mejores libros sobre política los han escrito quienes han fracasado en ella. Éste es uno que valdría la pena que leyeran en el gobierno federal, al que aún le queda por delante la mitad del sexenio.
Diego Valadés La fuga de una prisión de alta seguridad es más que un episodio de corrupción e ineptitud o que un simple asunto penitenciario: es la exhibición de un Estado exangüe. Todas las instituciones requieren ajustes periódicos. Cuando las correcciones requeridas se van retrasando o son mal diseñadas se corre el peligro de que el conjunto institucional entre en la zona de problemas. Por lo general una crisis de esa magnitud es el resultado de un largo periodo de indiferencia por los asuntos del Estado. Al llegar a la situación crítica suele dominar el desconcierto entre los gobernantes y entre los gobernados, por igual, y se propende a buscar explicaciones simplistas y culpables inmediatos. Este reduccionismo dificulta valorar la magnitud de las carencias a superar y, por ende, obstaculiza las soluciones. Si quienes tienen la responsabilidad de conducir los procesos del poder confunden los efectos con las causas, todo lo complican. No hay peor dolencia que la ignorada. La inconsciencia de lo que ocurre acentúa el deterioro del Estado. Cuando lo que se desconoce o lo que se niega es una cuestión tan grave como la mengua del Estado, las posibilidades de encontrar soluciones se alejan. Esto tiene muchas implicaciones porque la recuperación de la normalidad en la vida de un Estado no es algo que se produzca de súbito. Hasta en tanto los remedios no sean definidos y puestos en vigor, para que luego surtan sus efectos paulatinos, el sufrimiento colectivo tenderá a aumentar. Es difícil precisar el momento en que comenzó el declive del Estado constitucional mexicano; lo demostrable es que en el último lustro del siglo anterior las voces de alarma ya se habían disparado e indicaban la urgencia de reformarlo. En 2000 el triunfo de la oposición puso fin a una larga hegemonía y generó tal euforia que aquellas voces quedaron aisladas y se volvieron inaudibles. Se creyó que la alternancia bastaba para consolidar la democracia y se desatendieron los desafíos reales, por lo que el Estado
declinante dejó de tener visibilidad. En seguida de la polémica elección de 2006 hubo discretos intentos de reforma pero los interlocutores no se entendieron y una vez más el momento escapó. Luego vino la eclosión de la violencia y lo policial desplazó a lo político. En 2012 y los primeros meses del siguiente año el tema energético polarizó a la sociedad y de nueva cuenta distrajo su atención. En suma, los asuntos coyunturales han prevalecido, tendiendo un velo sobre el progresivo menoscabo del Estado, pese a que desde hace tiempo presenta síntomas crecientes de agravamiento. Por crítica que sea su posición, los Estados no desaparecen, sólo se transforman. El aparato de poder siempre está allí, funcionando bien o mal. La disfuncionalidad exige correctivos pero por sí sola no los desencadena; un Estado puede prolongarse por tiempo indefinido en circunstancias de precariedad, con los consiguientes sinsabores de los gobernantes y padecimientos de los gobernados. El clamor por un Estado de derecho pasa por alto que lo primero es restablecer la salud del Estado mismo. El Estado funcional, o sea el que dispone de los medios suficientes para alcanzar sus objetivos, tiene dos expresiones antitéticas: la elemental, forjada conforme al instinto del poder primario, en la cual los dirigentes utilizan a su arbitrio los mecanismos de dominación, y la racional, que atiende a las expectativas de libertad y equidad y a las exigencias de responsabilidad y control. Entre esas dos modalidades se acomodan muchas variantes intermedias. Lo anterior significa que lo mismo se podrá emprender la reconstrucción del Estado que seguir acumulando casos de ineptitud, corrupción, violencia, inequidad y marginación. Tampoco hay que descartar que nos deslicemos hacia la demagogia constitucional, de la que hay varios ejemplos en nuestro hemisferio. Quedar atrapados por el marasmo o tomar el tobogán de las soluciones desesperadas son nuestros riesgos mayores.
39 20
Verdadera joyita Guadalupe Loaeza Seguramente al estado al que nunca se le ocurriría a El Chapo irse a ocultar sería a Campeche. ¿Por qué? Porque es el estado más seguro de la República Mexicana. Por lo que se refiere a la ciudad, puedo asegurar que también es la más limpia del país. En los dos días y medio que estuve paseándome por sus calles, nunca vi un papel tirado, ni un basurero desbordado de cartones o botellas de plástico. Sus parques están impecables, sus árboles de flamboyanes perfectamente bien cuidados y las fachadas de sus monumentos, como iglesias y museos, están artísticamente iluminadas. La semana pasada fui a la ciudad de Campeche, Patrimonio Cultural de la Humanidad y vine enamorada de esa ciudad que es como un joyita, rodeada de muros de piedra y llena de secretos, dichos en maya, de historias de piratas y de maderas preciosas. También me enamoré de los campechanos, que como bien escribiera José Vasconcelos en Ulises Criollo después de haber vivido en esta maravillosa ciudad un año y medio como estudiante en el Instituto Campechano: "Los de Campeche, fáciles de trato, 'campechanos', no eran para estarse cultivando rencores ni de religión ni de política. Inclinados a la buena vida, despreocupados, bromistas, poetas más bien teorizantes, ponían más orgullo en un buen decir...". También me enamoré de su cocina, "la cual goza de fama de ser la mejor del país. A los arroces azafranados, las aves y los lechones, añade peces sin rival en el mundo, como el cazón y el robalo. Además, una variedad de ostras, cangrejos, langostas, que se traen de la playa rocallosa...". Bajo un sol candente, visité maravillada, gracias a Eric Mendicuti, las ruinas de Edzná, una ciudad maya mística y misteriosa que data 400 años antes de Cristo. En el mismo lugar donde el príncipe Carlos se tomó una fotografía, con su traje de gabardina, durante su más reciente viaje a Campeche que hizo el año pasado, me fotografié justo al pie de la pirámide de 5 nichos. Dicen que el príncipe Carlos de Inglaterra estuvo feliz, no nada más porque había estado en la Reserva de los Petenes, una de las zonas de manglares más grande que tiene nuestro país y por las discusiones que sostuvo sobre Cambio Climático y Energías
Alternativas, donde participaron el gobernador Fernando Ortega y directivos de empresas petroleras y de energías alternativas británicas establecidas en México, sino porque bailó y bailó con pañuelo en mano, al ritmo del sarao en el parque principal de Campeche. Tanto entusiasmo por parte del monarca, tal vez se debía a que en el fondo de su corazón sentía algunos remordimientos por los destrozos y saqueos que causaron los piratas ingleses en el puerto allá por 1597, especialmente William Parker, que sitiara Campeche, durante 17 días. Muchos años después en 1686, se puso la primera piedra de la gran muralla que rodea a la ciudad. Si quiere usted saber más sobre todos estos piratas, allí está en el Centro Cultural "El Palacio", el flamante museo dedicado a la navegación y el espléndido libro de Silvia Molina, Piratas, bucaneros y filibusteros. Campeche me conquistó, me sedujo y me adoptó. En el Ex Templo de San José, vestida como se visten las campechanas, con blusa blanca con cuello en forma cuadrada, bordada a mano con flores de cebolla y calabaza con hilos negros alrededor del cuello, presenté el libro De la caridad cristiana a la asistencia social. Siglo XVI-XXI, junto con el historiador José Manuel Alcocer Bernés. El proyecto editorial que abarca 500 años de historia sobre la noble labor de servir al prójimo fue iniciativa de Adriana Hernández de Ortega, presidenta del DIF del estado. Al ver que no había información sobre la historia de la asistencia social en Campeche se dio a la tarea de investigar y entrevistar a todas las ex presidentas del DIF. Además de ser una labor generosa, es ciertamente inteligente. Hace unos meses, autoridades de México y Francia pusieron en marcha el Encuentro "Proyecto Ciudad Sustentable, San Francisco de Campeche", con el objeto de que harán de esta ciudad un modelo mundial en materia de sustentabilidad. En ese encuentro, la embajadora Maryse Bossiére opinó que Campeche es una ciudad excepcional, que ha hecho muchos esfuerzos para readquirir su belleza histórica y cultural y busca no sacrificar la calidad de vida de sus habitantes ante el desafío de desarrollo que afronta. Hay que decir que este proyecto ha sido impulsado por el Consejo Estratégico Franco Mexicano.
FiscalINE Jorge Alcocer V. Ayer el Consejo General del INE conoció los dictámenes relativos a la fiscalización de ingresos y gastos de campaña (2015) de los partidos y coaliciones; al cerrar este artículo los 11 consejeros seguían discutiendo las multas que se propone imponer, en particular las que se aplicarían al PVEM, para el que, por campañas de diputados federales, se proponía una sanción total por 56.9 millones de pesos (mdp), además de otras multas por hechos u omisiones en campañas locales. Si a los dictámenes de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE atendemos, tratándose de candidatos a diputados federales (2,574) solamente 14 de ellos violaron el tope de gastos de campaña y de estos últimos sólo uno ganó la elección (Remberto Estrada; PVEM, Quintana Roo), pero como supera con más de 5 puntos porcentuales al segundo lugar, puede dormir tranquilo. En 2012 los candidatos infractores fueron 188, este año 14; eso significa una reducción del 92.5%. Por violaciones cometidas en las campañas locales, incluyendo las 9 para gobernador, se propuso un total de multas por 277.3 mdp; que sumados a los 131.1 por campañas de diputados federales, entrega el total de 408.4 mdp a que se refiere la nota del reportero Antonio Baranda ayer en Reforma, de la que he tomado los datos antes mencionados. (p. 3). Solamente en el caso de Baja California Sur la UTF reportó rebase del tope de gasto de campaña por el candidato a gobernador (PAN), pero, de nueva cuenta, el minúsculo monto del rebase deja al infractor, que ganó la elección, fuera de riesgo. En los otros 8 casos de candidatos ganadores a gobernador la UTF no encontró rebase del tope, aunque registra otras infracciones, por las que sanciona a los partidos. Por campañas locales el partido con el monto más elevado de multas es el PAN; del total, sólo 24 candidatos rebasaron el tope; 8 de los cuales ganaron la elección, pero como en ningún caso el resultado final presenta una diferencia menor a 5 puntos entre el ganador y el segundo lugar, pueden dormir
tranquilos. Según la nota citada, "el INE revisó más de un millón 60 mil operaciones financieras y bancarias de partidos y candidatos"; ha sido, dice el INE, "el proceso de fiscalización más amplio, exhaustivo y expedito de la historia electoral del País". También sería -agrego- un desmentido a algunos analistas (Luis Carlos Ugalde) o comentaristas (Héctor Aguilar Camín, Milenio) quienes han dado calidad de verdad a las versiones que sostienen que la mayoría de los candidatos rebasan, y con mucho, el tope de gastos de campaña; que el dinero mal habido corre a chorros por los drenajes de los partidos. Que, en pocas palabras, en materia de ingresos y gastos de los partidos y candidatos impera la generalizada violación de la ley (topes de gasto de campaña) y en su fiscalización las autoridades electorales actúan como el Tío Lolo. Si damos por buena la casi idílica visión sobre el resultado de la fiscalización efectuada en 2015 a los ingresos y gastos de campaña de todos los candidatos, federales y locales, habrá que aceptar que la reforma electoral de 2014, pese a los tropiezos iniciales del INE, generó un milagro que empequeñece el de la transformación del agua en vino. Pese a que el año pasado se privó a la UTF de la autonomía con la que nació en 2007, sometiéndola a lo que decidan los consejeros electorales, estamos ante un portentoso milagro: ha imperado el respeto a la ley y se acataron los topes de gasto de campaña, en tal dimensión que no habrá una sola elección que pueda ser anulada por esa causa. ¡Aleluya; es un milagro! De mi parte, creo que la fiscalización de 2015 es la más grandota (por número de reportes recibidos), aunque no sea la más expedita, pues el término, para fines jurídicos, no significa solamente brevedad de tiempo, sino también otras cualidades que las autoridades deben cumplir en su actuación. Y no creo que sea la más exhaustiva, a menos que se admita que las sumas y restas agotan la cosa fiscalizada. Entre el Tío Lolo y el milagro, me quedo con el escepticismo.
Agenda Digital eLAC 2018 Unidos Frente a las Adicciones
Staff Presidencia La Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. En la Conferencia, a celebrarse el 5, 6 y 7 de agosto de 2015 en la Ciudad de México, 34 países de la región realizarán un balance de los avances y retos pendientes en materia digital, y suscribirán la Agenda Digital eLAC 2018. México, en su carácter de Presidente
del mecanismo eLAC y representado por la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República, dirigirá las negociaciones de dicha Agenda. En el evento participarán expertos nacionales e internacionales, representantes de gobiernos, industrias, academia, sociedad civil y la comunidad técnica, durante tres días de sesiones plenarias, abiertas a todo público. Para participar, es necesario registrarse a través del siguiente portal: http:// conferenciaelac.cepal.org/es, donde también se encuentran los detalles de la agenda.
Consejos para cuidar tu dinero estas vacaciones
Staff Presidencia La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) presenta una serie de consejos para cuidar tu dinero estas vacaciones: Define qué tipo de vacaciones deseas, lo ideal es detallar el presupuesto que se tiene y sobre todo comparar precios. Precisar el medio de transporte, si tu opción es vehículo, es necesario
someter el automóvil a revisión general antes de salir a carretera y verificar tu póliza de seguro. Es recomendable que si se considera pasar gran parte del tiempo en hotel, elegir las empresas turísticas que ofrecen promociones “Todo incluido”. Las tarjetas de crédito son una buena opción, siempre y cuando no caigas en la tentación de liquidar todo con ellas, bajo el precepto de “viaja ahora y paga después”.
Inauguraci贸n de la Ciudad de las Mujeres
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 22 de Julio del 2015
Ejército suizo despliega operativo...
para refrescar a las vacas
La Iglesia mexicana apunta contra el matrimonio gay porque "enferma"
Una editorial en el semanario 'Desde la fe' responsabiliza a los homosexuales de propagar enfermedades con su "estilo de vida promiscuo" Los soldados reciben órdenes para ayudar a los animales en medio de una ola de calor y construir presas artificiales que les brinden agua potable AP Berlín.- Las vacas que sufren los rigores del sofocante verano helvético reciben ayuda de un aliado inesperado: el Ejército suizo. Los soldados recibieron órdenes para ayudar a las vacas del extremo occidental
del país a refrescarse durante ola de calor que lleva una semana. El portavoz del ejército, Urs Mueller, dijo que están construyendo ocho presas artificiales en las montañas Jura para proporcionar agua potable a los animales. Mueller dijo el martes que helicópteros Súper Puma sacarán agua de lagos cercanos y la trasladarán a los pastos. La última vez que el ejército participó en misiones similares fue en 2003, durante una ola de calor en Europa que mató a miles de personas.
CNN México Ciudad de México.- La Iglesia católica se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo como una madre que "no quiere que su hijito se enferme", dice la segunda entrega de un especial de la Arquidiócesis de México titulado "¿Por qué la Iglesia se opone al 'matrimonio gay’?". A través de su semanario Desde la fe, la Iglesia mexicana hace una comparación entre una madre que le da consejos a sus hijos pequeños que van a la escuela, y afirma que aunque "no odia" a los homosexuales, advierte de sus consecuencias. "La Iglesia se opone porque no quiere que nadie sufra los daños que este tipo de unión suele provocar: daños a la salud física, psicológica y espiritual", dice la editorial en Desde la fe. "Es un grave problema de salud pública porque la mayoría de los homosexuales reconoce tener adicción al sexo, e inclinación hacia un estilo de vida pro-
miscuo”, dice la Arquidiócesis de México. El texto describe por qué, a consideración de la Iglesia, el cuerpo de hombres y mujeres "no está diseñado para la relación homosexual", advierte los riesgos de contagio de enfermedades aún usando condón. Citando a los Centros para el Control de Enfermedades estadounidense, la editorial ejemplifica que en 2010 el número de contagios de VIH alcanzó 78% en los hombres y 63% en mujeres a consecuencia de las relaciones homosexuales. También dijo que los homosexuales "son los principales propagadores" de enfermedades sexuales. “Así como sucede cuando el niño al que su mamá hizo recomendaciones, no las sigue y se enferma, que ella no lo rechaza sino lo atiende amorosamente, también la Iglesia Católica dedica su amoroso cuidado maternal a los homosexuales que enferman por tener relaciones sexuales”, dice la Iglesia. Al final de la segunda parte de cinco sobre el tema, la editorial aclara que “la Iglesia no odia a los homosexuales, los ama, y sufre si ellos sufren, por eso se opone al ‘matrimonio gay'".
24
Mitsubishi pide perdón a prisioneros Joven controla VIH suspendiendo de guerra que usó como esclavos medicamentos por 12 años
Por Will Ripley Tokio.- Mientras Japón se prepara para celebrar el 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, una de sus empresas ofreció una disculpa por las atrocidades cometidas durante el periodo bélico. En una ceremonia en Los Ángeles este domingo, un representante de Mitsubishi Materials Corporation se disculpó por haber utilizado a soldados estadounidenses capturados como mano
de obra. Mitsubishi Material es la primera empresa privada en expresar este remordimiento, a pesar de que el gobierno ya se ha disculpado anteriormente. El acto solemne llegó demasiado tarde para muchas de las víctimas. Mitsubishi indicó que solo fue capaz de encontrar a dos sobrevivientes. Pero el exprisionero James Murphy aceptó la disculpa con calidez, poco antes de que se celebre el aniversario del 15 de agosto de la rendición de Japón en 1945.
AP Paris.- Una francesa de 18 años nacida con el virus del Sida ha visto controlada su infección a un nivel casi no detectable pese a haber detenido el tratamiento hace 12 años. Los médicos consideran que se trata de una remisión sin precedente.
y enérgico pueda limitar el alcance del virus y, quizás en algunos casos, permitir que los pacientes lo controlen sin tomar medicamentos durante toda su vida. Hace unos pocos años, los médicos reportaron un caso similar: una niña de Mississippi que mantuvo a raya el VIH durante 27 meses sin tratamiento.
La joven podría tener alguna forma de resistencia natural al VIH todavía no descubierta. Pero su caso renueva las esperanzas de que un tratamiento pronto
Pero después el virus se reactivó y aplastó las esperanzas de que el tratamiento temprano pudiera haberla curado.
EFE
diagnosticadas poco después de que iniciara el tratamiento, por lo que los investigadores creen fueron contagiados poco antes de que se iniciara la terapia de supresión de VIH o esta hiciera efecto.
Pierden el contacto con módulo Philae Tratar VIH a tiempo evita contagio a parejas
Por Claudia Villanueva Ciudad de México.- Después de hacer historia al descender sobre un cometa el pasado 13 de noviembre, el laboratorio Philae hoy no tiene comunicación con la Tierra. Desde el 9 de julio los científicos han intentado ponerse en contacto de nuevo con el módulo, pero sin resultados. El Centro Aeroespacial Alemán (DLR, por sus siglas en alemán) señaló en un comunicado que “el módulo de exploración puedo haberse movido”, y explicó que “un mínimo cambio en su posición podría
significar que sus antenas quedaron obstruidas”. De acuerdo con DLR, para recibir información es necesario que el módulo contacte con la sonda Rosetta, que seguirá volando en una órbita para establecer comunicación hasta el próximo 24 de julio. Posteriormente la sonda se moverá sobre el hemisferio sur del cometa, más iluminado por el Sol, y alternará los intentos de comunicación con Philae con la observación del cometa 67P/ChuryumovGerasimenko.
Atlanta.- El uso de tratamiento para suprimir de forma consistente el VIH es "altamente efectivo" para prevenir la transmisión sexual del virus en parejas heterosexuales donde sólo uno de sus miembros está infectado, reveló un estudio. El reporte, presentado en el marco de la octava Conferencia Internacional de Sida en Vancouver, Canadá, encontró que recurrir a tratamiento antirretroviral cuando el VIH está en sus etapas tempranas y el sistema inmune está relativamente saludable puede reducir la transmisión hasta en un 93 por ciento. Durante el periodo del estudio, que se extendió entre 2005 y 2011, sólo se dieron ochos casos de transmisión de la enfermedad en las parejas de personas infectadas que recibieron tratamiento antirretroviral. Cuatro de estas infecciones, fueron
En los otros casos, los investigadores indicaron que se trataba de pacientes a los que el tratamiento dejó de hacer efecto y el virus se estaba reproduciendo debido a que no tomaron los medicamentos de forma adecuada o tenían una cepa del virus resistente a alguno de los medicamentos utilizados.
25
Salvarse de ataque de tiburón Estilo de vida influye en fue un milagro, acepta surfista desarrollo de cáncer colo-rectal
AP Ciudad de México.- Sentado en un banquillo y de buen humor, Mick Fanning relató la historia que va a contar por el resto de su vida, sobre cómo peleó a mano limpia con un tiburón durante una competencia de surf en Sudáfrica. Parece la trama de una película, pero el tres veces campeón mundial de surf no es un personaje ficticio. Y su aventura con el tiburón fue transmitida en vivo por televisión. Fanning, de 34 años, regresó el martes a Australia y habló en una conferencia de prensa en Sidney antes de volver a su casa en la Costa de Oro, la ciudad donde está ubicada la famosa playa Surfers Paradise. "Estuvo cerca, pero estoy bien", comentó. "No tengo un solo rasguño. Ahora mismo es más un trauma emocional y mental".
Salvarse de un ataque de tiburón sin un solo rasguño, en realidad es un milagro". Fanning competía contra su compatriota Julian Wilson en la final del torneo JBay Open, un evento de la Liga Mundial de Surf en Jeffreys Bay en la costa oriental de Sudáfrica, cuando un tiburón lo derribó de su tabla. En un video del ataque publicado por el portal de la Liga Mundial de Surf, se ve a Fanning mirando el agua antes que apareciera una enorme aleta detrás. El surfista se dio vuelta para encarar al tiburón, y luego cayó de la tabla y desapareció brevemente cuando llegó una ola. Wilson se dirigía hacia Fanning, y después dijo que pensó que si podía llegar con su tabla, al menos tendría algo con qué distraer al tiburón, que según su cálculo era del doble del tamaño que su colega y amigo.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- En el cáncer de colon y recto influyen factores diversos, desde la genética hasta la raza y la situación geográfica. Aunque en el cáncer de colon y recto influyen factores diversos, desde la genética hasta la raza y la situación geográfica, se ha detectado que el estilo de vida de los pacientes tiene un peso muy importante, afirmó el especialista Ulises Rodrigo Palomares Chacón. Lo anterior se evidencia por el hecho de que hasta el 90 por ciento de los casos ocurre de manera esporádica, sin antecedentes familiares de la enfermedad oncológica, recalcó el titular del Servicio de Proctología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco. “El tipo de dieta, rica en rojas y pobre en fibras, asociado a la génesis del colo-rectal, podríamos
carnes se ha cáncer hablar
también de edad –se presenta en el 90 por ciento, en mayores de 50 años–, es de los cánceres que llamamos esporádicos o de novo”, dijo. Señaló que sus síntomas, que incluyen sangrado y cambios en los hábitos de la evacuación, coinciden con los de otras patologías como las hemorroides, de tal manera que la mayoría de los diagnósticos del cáncer colorectal se hace cuando éste se encuentra avanzado. El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que, además, el paciente puede tener dificultad para evacuar, por lo que suele haber pujo y tenesmo rectal, entendido este último como la necesidad de defecar sin conseguirlo. Al destacar que el cáncer de colon y recto no respeta género, Palomares Chacón dijo que la piedra angular en el tratamiento del mismo es la cirugía.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 22 de Julio del 2015
Reservas internacionales por debajo del saldo de octubre de 2014
Directivos de Toshiba renuncian por escándalo en contabilidad
AP Tokio.- El director ejecutivo de Toshiba y otros ocho directivos renunciaron el martes para asumir la responsabilidad por la contabilidad alterada que infló los beneficios del gigante tecnológico japonés en 151 mil 800 millones de yenes (mil 200 millones de dólares). El saldo de las reservas internacionales se ubicó en 191 mil 303 millones de dólares, el más bajo para esta cuenta en casi 10 meses, informó el Banco de México. Por Thamara Martínez Ciudad de México.- Al término de la semana del 13 al 17 de julio, las reservas internacionales de México registraron una disminución de 517 millones de dólares respecto a la semana previa; así, el saldo de estos activos se ubicó en 191 mil 303 millones de dólares, el más bajo para esta cuenta en casi 10 meses, sólo después del cierre de la semana del 24 de octubre de 2014. Según el informe de Banco de México (Banxico), en comparación con el cierre de 2014 durante la semana de referencia el descenso en la reserva internacional del país alcanzó un acumulado de mil 936 millones de dólares, al tiempo que logró hilar 13 semanas de descensos consecutivos. Esta baja en los activos internacionales responde en mayor medida a la pérdida de 260 millones de dólares al implementar operaciones de mercado abierto durante el
ejercicio, así como a la resta de 173 milloToshiba Corp. reconoció un nes por el efecto de la revaluación de acti- encubrimiento sistemático que vos internacionales en el mismo lapso. comenzó en 2008 en varias divisiones de su amplio negocio, inTambién durante la semana se registró cluido el de microprocesadores y una compra de divisas por parte del Gobier- computadoras de escritorio, que no Federal al Instituto Central por 100 mi- pasaban por problemas financiellones de dólares. No obstante, la reserva ros, con directivos que imponían bruta del Banco adicionó de igual manera, objetivos de ingresos irreales y 363 millones por la venta de divisas de la con subordinados alterando los paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex). resultados. En cuanto a la base monetaria, ésta reportó un incremento semanal de 6 mil 124 millones de pesos, para cerrar en un monto total de un billón 66 mil 313 pesos en circulación; cifra que delinea un aumento anual de 20.8 por ciento. De este modo, los billetes, monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente del Banco Central mostraron al cierre de la semana un incremento de 3 mil 420 millones de pesos en lo que va del año, comportamiento que se considera como un efecto de la celebración de comicios electorales en el país hace poco tiempo, por lo que se vislumbra que se desvanezca en las semanas venideras.
Además de sus problemas en su negocio de electrónicos, los planes de Toshiba en el campo de la energía nuclear, uno de los principales negocios de la empresa de Tokio, se vieron afectados por el desastre de Fukushima de 2011 que provocó temores públicos sobre la seguridad de los reactores, haciendo casi imposible la construcción de infraestructuras de este tipo en el país. Los 48 reactores nucleares del país están ahora apagados. Haciendo una pronunciada reverencia ante las cámaras durante una conferencia de prensa, el CEO Hisao Tanaka mantuvo su cabeza agachada casi medio minuto en un gesto que buscó expresar vergüenza y remordimiento.
27
Remesas podrían llegar a Grecia presenta un segundo 24 mil 500 mdd en 2015 paquete de reformas Por Clara Zepeda
Ciudad de México.- Ante la recuperación de la economía y el empleo en Estados Unidos, los envíos de dinero de mexicanos residentes en dicha nación se mantiene como una fuente importante de divisas, ya que podrían alcanzar los 24 mil 509 millones de dólares este 2015. Así lo prevé BBVA Bancomer, quien sostiene que las remesas mantienen un nivel de aceleración y potencia en el 2015, con un crecimiento de 2.9 por ciento con respecto a 2014. En el marco de la presentación del informe "Situación de Migración", elaborado por BBVA Bancomer, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer, prevé que las remesas llegarán a un monto total aproximado de 25 mil 500 millones de dólares en el 2016, cercano al máximo histórico de 2007, lo que equivaldría a un crecimiento de 4.9 por ciento en comparación con el 2015.
Reuters Atenas.- El gobierno griego remitió el martes al Parlamento una ley a petición de sus acreedores internacionales para iniciar las conversaciones sobre un multimillonario paquete de rescate. El primer ministro, Alexis Tsipras, tiene hasta el miércoles por la noche para que el Parlamento adopte dichas medidas. El primer paquete de reformas desató una rebelión en su partido la semana pasada y sólo fue aprobado gracias a los votos de partidos de oposición. La segunda ley, aunque menos polémica,
seguirá poniendo a prueba su debilitada mayoría. Incorpora a la legislación griega las normas de la Unión Europea sobre apoyo a los bancos quebrados, aprobadas tras la crisis financiera del 2008 y destinadas a blindar a los contribuyentes del riesgo de tener que rescatar a entidades en problemas. La denominada directiva de recuperación y resolución bancaria impone las pérdidas a los accionistas y acreedores de los bancos en problemas, antes de que se recurra a dinero de los contribuyentes para rescatar los bancos.
En juego mil 200 mdd por áreas adjudicadas de la Ronda Uno
Por Sergio Meana Ciudad de México.- Por los contratos dos y siete de producción compartida adjudicados a Sierra Oil, Talos y Premier Oil, en la primera convocatoria de la Ronda 1, el Estado podría recibir o dejar de recibir mil 200 millones de dólares en los próximos cinco años. Esto debido al mecanismo de ajuste propuesto por Hacienda, que permite en condiciones
extraordinarias de elevados precios del petróleo incrementar las utilidades para el Estado o reducirlas, en un escenario de precios bajos, según estimaciones de El Financiero, con proyecciones económicas de Banamex. El contrato dos daría al Estado ganancias totales de entre 74 y 86 por ciento de la utilidad, mientras el siete daría entre 83 y 88 por ciento.
Por Enrique Quintana
Cinco preguntas sobre el dólar caro 1.– ¿Por qué se ha encarecido la moneda norteamericana? En diciembre del año pasado el dólar al mayoreo cerró en 14.75 pesos. Ayer quedó en 16.01 y en 16.33 en las ventanillas. La depreciación en este año es de 8.5 por ciento. La razón de este hecho es que los inversionistas están cambiando sus carteras de inversión y de activos en diversas divisas; se están regresando al dólar ante la expectativa de que en los próximos meses comience un ciclo alcista en las tasas de interés en Estados Unidos. Por ejemplo, en lo que va del año el euro se devaluó 11.8 por ciento, el yen 4.2 por ciento, el real brasileño 20.3 por ciento, el peso chileno 7.1 por ciento y el won coreano 5.7 por ciento. Poco más o poco menos, pero las principales monedas del mundo se han depreciado frente al dólar como lo ha hecho el peso. 2.– La depreciación del peso frente al dólar, ¿no tiene qué ver con los acontecimientos políticos internos, como la fuga de ‘El Chapo’ o el resultado de la primera licitación de la Ronda Uno? No en lo esencial. Podría haber decisiones individuales que pongan estos elementos en el contexto pero los efectos que tienen sobre un crecimiento en la demanda de dólares, que es lo que determina el encarecimiento de la divisa norteamericana, son marginales respecto a los grandes movimientos como la depreciación de 8.5 por ciento en este año. Por contra, buenas noticias en el ámbito interno tampoco influyen de manera determinante en el comportamiento de la paridad. 3.– ¿Es previsible que la depreciación del peso se detenga en el corto plazo? Sí, desde luego. Si los mercados financieros se comportan como en otras ocasiones, entonces es probable que cuando ocurra el hecho que está propiciando el encarecimiento de la divisa norteamericana, haya una
28
Invierten 150 mdd ganadores de Ronda Uno
reacción en sentido contrario y la cotización del dólar retroceda. La mayor parte de los pronósticos visualiza el comienzo del ciclo de alzas en las tasas en septiembre. La reunión de la Fed concluye el 17 de septiembre. Por esa razón es que la gran mayoría de las previsiones ubica un dólar debajo de 16 pesos al final del año. 4.– ¿Qué tanto afectará en la inflación el encarecimiento del dólar? Hasta ahora lo ha hecho en escasa medida. De enero a junio, la inflación fue virtualmente cero pese a que la depreciación fue de 6.6 por ciento en ese periodo. Sin embargo, como el propio gobernador del Banxico ya lo ha dicho, de persistir un dólar caro, al final sería casi inevitable un impacto en la inflación, quizá menor en el corto plazo pero con posibilidades de que se acentuará en el mediano plazo. 5.– ¿Es conveniente comprar dólares hoy? Depende. Si es para invertir, hay riesgo elevado pues se puede abaratar. Si es para cubrir un adeudo contraído antes, depende de cuándo sea el vencimiento. Si es para anticipar un gasto, como unas vacaciones, también depende de la fecha. Antes de septiembre, quizá. Para fin de año, poco recomendable. Al final, también depende del monto que se quiera o se necesite
Redacción Ciudad de México.- En los dos bloques que ganaron las firmas Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil en la primera fase de la Ronda Uno, las inversiones en los primeros 4 años ascenderán a un monto entre 144 y 150 millones de dólares. Esta cantidad es suficiente para cumplir con el programa mínimo de trabajo de la fase exploratoria que dura los primeros 4 años de vida del contrato, aseguró Iván Sandrea, presidente y director general de Sierra Oil and Gas. Hasta ahora, el rol de la compañía mexicana ha sido
el de coordinar el trabajo con las autoridades y hacer la evaluación de la información sísmica y geológica de los bloques que se concursaron en la primera fase de la Ronda Uno, donde resultaron ganadores de los únicos dos contratos que se adjudicaron. En los meses siguientes, Sierra mantendrá el mismo papel de coordinador a la vez que aportará capital financiero al consorcio, aunque podrá emitir su opinión sobre el desarrollo de las actividades petroleras, las cuales desarrollará la empresa estadounidense Talos Energy, pues fue nombrada operadora.
Apple vende menos iPhones de los esperados Bloomberg
Ciudad de México.- Aunque Apple elevó 35 por ciento las ventas de iPhones y sus ingresos aumentaron 32.5 por ciento en el tercer cuarto fiscal de 2015, la firma no logró cubrir las expectativas de los analistas, lo que derivó en una caída de más de 8.8 por ciento en el precio de sus acciones en operaciones after hours. Apple logró colocar en el mercado 47.5 millones de iPhones, pero analistas esperaban la venta de 48.8 millones en el periodo que terminó en junio, lo que generó dudas de si la demanda por este dispositivo ya llegó a su máximo nivel. Pese a que los ingresos de la empresa aumentaron 32.5 por ciento en el trimestre, respecto a abril-junio de 2014, los 49 mil 600 millones de dólares que facturó también estuvieron por debajo de las expectativas de 51 mil 100 millones de dólares. “Mucha gente fue tras los iPhones con pantallas más grandes, ahora que ya tenemos ese punto de la innovación, el próximo lanzamiento no va a ser tan masivo como el del año pasado (del iPhone 6 y 6 Plus)”, consideró Abhey Lamba, analista de Mizuho Securities USA. Los iPhone 6 y 6 Plus de la empresa ya tienen 10 meses
de haber sido lanzados. La utilidad neta del tercer cuarto fiscal para la empresa, cuyas oficinas centrales se ubican en Cupertino, California, fueron de 10 mil 700 millones de dólares, o de 1.85 dólares por acción. Las ventas de la compañía en China aumentaron más del doble, a 13 mil 200 millones de dólares, respecto a 2014, pese a que la economía de ese país se ha debilitado. En su reporte, Apple no reveló el número de unidades vendidas del Apple Watch, introducido en abril. La empresa incluyó los resultados para el smartwatch en una amplia categoría llamada “otros”, junto con artículos como los audífonos Beats y iPods.
29
Bolsas de Europa, México y Nueva Petroprecios cierran en alza; WTI York cierran entre incertidumbre recupera soporte de 50 dólares
Por Felipe Sánchez Los principales indicadores de las bolsas de México, Nueva York, y Europa, concluyeron la jornada bursátil del martes con pérdidas generalizadas, pero de diferentes magnitudes. Este día no se publicaron en EU indicadores sobre la marcha de la economía, mientras que en Europa la información fue también muy escasa, de manera que
los participantes de los mercados no contaron con catalizadores que marcaran la pauta. En realidad, los mercados habían estado subiendo, por ejemplo, el caso más claro fue el europeo, donde acumulaban en términos generales 9 sesiones consecutivas de ganancias, de manera que hoy decidieron tomar una pausa, en parte también con la preocupación del fortalecimiento del dólar.
Caída del oro, ¿hora de invertir en metales preciosos?
Por Guillermo Barba La frase Jim Rogers, “compra barato y vende caro”, pese a su aparente obviedad, en el mundo de los mercados no lo es tanto. La sencillez de la recomendación del también ex socio de George Soros, es reiteradamente ignorada por la absoluta mayoría de inversionistas. Es curioso que las personas en sus compras de la vida cotidiana,
busquen de manera natural los precios más bajos y aprovechen las ofertas de toda clase de artículos para recibir más por menos. Pero cuando se trata de inversiones, lo barato no les gusta. Ejemplos hay miles. Las dos fuerzas que mueven el mercado, miedo y ambición, lleva a estos inversores a comprar justo cuando determinado activo está caro y por tanto los riesgos de desplome son mayores, y a vender cuando está barato y el riesgo es menor.
Redacción El contrato del crudo WTI cerró en alza luego de tocar mínimos de tres meses en la bolsa de Nueva York, impulsado por la caída del dólar por primera vez en cinco días que devolvía el atractivo por las materias primas denominadas en dólares. El contrato del crudo WTI para entrega en agosto, que expiró hoy,subió 21
centavos, o un 0.4 por ciento, para ubicarse en 50.36 dólares, luego de tocar los 49.85 dólares el lunes en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato para septiembre subió 0.8 por ciento, a 50.86 dólares . Sin embargo, el crudo texano aún se dirige a registrar su mayor descenso mensual desde marzo de cara a un exceso global de suministros.
Peso se aleja de mínimo histórico; dólar en $16.28 al menudeo
Por Esteban Rojas Los participantes en el mercado cambiario nacional tomaron utilidades generadas por el reciente ciclo de alza en el dólar, a la espera de conocer nuevas cifras económicas que permitan determinar el momento en que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda iniciar un ciclo de alza en su tasa de referencia. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el martes en 15.9815 unidades a la venta, con lo que se alejó de su máximo his-
tórico de 16.0 reportado al inicio de la semana. En el día, el peso ganó 1.85 centavos, semejante a 0.12 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo el dólar se vendió alrededor de 16.28 pesos. La moneda nacional puso un alto a una racha perdedora de cuatro sesiones, en donde había cedido 2.07 por ciento. Cabe recordar que en lo que va del año el billete verde ha marcado siete máximos histórico frente al peso.
S
eguridad Periódico el Faro
Director técnico de El Altiplano tendría nexos con el 'Cártel de Sinaloa'
Miércoles 22 de Julio del 2015
Desconectaron sensores en penal; obra
hidráulica facilitó fuga de El Chapo Por David Vicenteño
Ciudad de México.- Los equipos sensores de movimiento del penal de alta seguridad de El Altiplano estuvieron desconectados durante semanas a causa de las obras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza a un costado de esas instalaciones, reconocieron autoridades del penal ante el Ministerio Público Federal.
Por David Saúl Vela Ciudad de México.- Librado Carmona García, director técnico del penal federal de El Altiplano, es acusado por la Procuraduría General de la República de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa y ser el principal responsable de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, el pasado 11 de julio de la citada cárcel de máxima seguridad. En un informe inscrito en el expediente PGR/SEIDO/UEIDCS/348/2015, la PGR advierte que cuenta con información fidedigna en el sentido de que antes y después de la fuga “Carmona García desplegó conductas de acción y omisión encaminadas a facilitar la evasión” del líder criminal. De hecho, Librado Carmona es una de las siete personas consignadas por la PGR ante un juez de Distrito para que respondan penalmente por la fuga del delincuente, nuevamente considerado como el narcotraficante más buscado en el mundo. La dependencia federal advierte como un elemento determinante, la infiltración del Cártel de Sinaloa en el penal, y que dicho grupo criminal “se caracteriza por operar en grupos o células, los cuales, de acuerdo con su jerarquía al interior de la organización y reparto de funciones, se encuentran aquellos que administran, supervisan o tutelan y los subordinados de éstos”. Detalló
que para arribar a la conclusión de las ligas de Librado Carmona García con el Cártel de Sinaloa se tomó en consideración el parte informativo de 12 de julio de 2015, la nota suscrita por el encargado de la seguridad y las comparecencias ministeriales vertidas ante la PGR por parte de personal de custodia y administrativos de El Altiplano que se encontraba de turno; así como de internos recluidos en las estancias contiguas a la del ahora prófugo. “Además se tomaron en cuenta medios de convicción que aportaron los elementos suficientes para considerar que el quejoso contribuyó directamente en la evasión del preso en comento”, detalló la PGR en un informe enviado a un juez de Distrito ante el cual Librado Carmona García tramitó un amparo. Consideró que con sus acciones, Librado Carmona García favoreció a la subsistencia de la organización criminal de la que El Chapo Guzmán es el principal líder, “por lo que presumiblemente se considera que pertenece a la organización criminal denominada Cártel de Sinaloa, máxime que si de la indagatoria se advierte que el quejoso realizó acciones y omisiones encaminadas a la contribuir a la subsistencia de la organización delictiva, es dable concluir que al momento de ser detenido pertenecía a ella”, insistió.
Estos equipos fueron colocados para que el personal de seguridad pudiera detectar algún daño en paredes y patios por medio de excavaciones, Fuentes del gabinete de seguridad del gobierno federal detallaron que, entre los testimonios recabados por la Procuraduría General de la República (PGR), está el reconocimiento de esta falla en el protocolo de seguridad de la prisión federal de donde se fugó el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, el pasado 11 de julio. Las obras –que corresponden a la ampliación de la Línea 2 del Cutzamala– provocaron que los equipos detectores de movimiento lanzaran constantes alertas a los equipos de monito-
reo, lo que distraía al personal. Según los testimonios, se determinó desactivar los sensores, pues otros mecanismos de monitoreo permanecían activos. Las obras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza a un costado del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 El Altiplano, provocaron que, por semanas, se desconectaran los equipos sensores de movimiento de esas instalaciones penitenciarias, reconocieron autoridades del penal, ante el Ministerio Público Federal. Fuentes del gabinete de seguridad del gobierno federal detallaron que entre los testimonios recabados por la Procuraduría General de la República (PGR) está el reconocimiento de esta falla en el protocolo de seguridad de la prisión federal. Una línea de las investigaciones por la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, líder del cártel del Pacífico, el pasado sábado 11 de julio, busca determinar si los equipos de seguridad y vigilancia funcionaban correctamente al momento de la evasión.
Reporte el Inegi descenso de homicidios en México
31
138 reos del Altiplano, entre ellos 'El Chapo', 'La Barbie', Beltrán y Félix, se quejan ante CNDH de malos tratos y corrupción
Por Antonio Tello Por Joel Perrusquía Ciudad de México.- La tasa de homicidios en el país disminuyó 15.78%, al pasar de 19 asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2013 a 16 por cada 100 mil personas el año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En cifras preliminares dadas a conocer ayer, destacó que en 2014 ocurrieron 19 mil 669 homicidios en México, mientras que un año antes fueron 23 mil 63. El Inegi destacó que estas cifras provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas, los cuales son enviados al instituto cada mes por cuatro mil 799 oficialías del Registro Civil y mil 185 agencias del Ministerio Público. En las oficialías del Registro Civil se captan los datos de las muertes, en este caso de homicidios, a través de actas y certificados de defunción, información que complementan con la que proporcionan las agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos. Según esos datos, el Estado de México fue la entidad con más asesinatos durante 2014, con un total de dos mil 879, seguida por Guerrero (mil 719), Chihuahua (mil 692), Sinaloa (mil 129) y el Distrito Federal (mil 97). Conforme a la tasa por cada 100 mil habitantes, el estado con más asesinatos fue Guerrero con 48; Chihuahua con 46; Sinaloa con 38 y Tamaulipas con 25 homicidos por cada 100 mil habitantes.
Con menos: Aguascalientes, con 46; Yucatán con 48; Tlaxcala con 89 y Baja California Sur con 91 muertes en todo el año 2014. De los 19 mil 669 casos que hubo en 2014, 11 mil 514 fueron por agresiones con arma de fuego, dos mil 902 con objeto cortante, dos mil 738 por agresiones con objetos no identificados y mil 343 por ahogamiento, estrangulamiento o sofocación. Otras formas de homicidio registradas el año pasado fueron agresiones con drogas, sustancias corrosivas, plaguicidas, gases, material explosivo o fuego, empujones desde un lugar elevado o frente a un objeto en movimiento, así como abandono, descuido y negligencia. Con base en esta información, el Inegi destacó que la tasa de homicidios en 2013 fue de 19 por cada 100 mil habitantes. Cabe destacar que, con respecto a este periodo de 25 años, la tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes de 2014 es la menor registrada en cinco años. Los 19 mil 669 homicidios registrados en 2014 representan siete mil 544 homicidios menos que 2011 (27 mil 213), seis mil 298 menos que 2012 (25 mil 967) y tres mil 394 menos que 2013 (23 mil 063). Los dos primeros años del actual gobierno (2013 y 2014) registran, según el Inegi, 10 mil 448 homicidios menos que en 2011 y 2012.
Ciudad de México.- Ciento treinta y ocho presos del penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, entre los que destacan Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, Héctor Beltrán Leyva “El H” y Miguel Ángel Félix Gallardo, presentaron este 25 de febrero una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra las autoridades del reclusorio por la presunta violación a sus derechos humanos. La carta manuscrita en 11 hojas de cuaderno a rayas -cuya copia está en poder de nayaritenlinea. mx- describe las irregulares condiciones en que se realiza la visita familiar e íntima, el hacinamiento e insalubridad en las celdas, la precaria alimentación y problemas con las llamadas telefónicas.
También se evidencia que los reclusos solo tienen una hora al día para salir al patio, que no existen actividades de reinserción social, que el servicio médico es ineficiente y que la tienda del penal es insuficiente y mal operada. Además el grupo de reos denuncia a Librado Carmona García, director técnico de ese centro penitenciario ubicado en el Estado de México, a quien acusan de corrupción y represión. La rúbrica de Joaquín Guzmán Loera se encuentra en la cuarta hoja de firmas entre las de Juan Frutos Aguilar, miembro de la banda del “Mochaorejas”, la de otro secuestrador de nombre Juan Carlos García Montante, así como las de Abel Valadez Uribe de La Familia Michoacana y Ramiro Rangel Soto del Cártel del Golfo.
Ejército se deslinda de ataque en Michoacán
32
Pide IP de Morelos seguir Mando Único
Por Rolando Herrera
Por Miguel García Tinoco Morelia.- El personal del Ejército mexicano no hizo disparos contra la población civil, sólo accionó sus armas de cargo al aire como medida de disuasión. El general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, mando especial para la seguridad en Michoacán, aseguró que civiles armados ocultos entre manifestantes, agredieron al personal militar y ya se investiga para dar con el paradero de esos pistoleros hasta ahora desconocidos. Explicó que los agresores formaban parte de la manifestación de unas tres mil personas que protestaban por la detención de Cemeí Antonio Verdía Zepeda, comandante de la Policía Comunitaria de Santa María Ostula, a quien autoridades federales sorprendieron en poder de un fusil AK-47, un rifle AR-15, una pistola calibre .9 milímetros y 69 cartuchos de diversos calibres. Pedro
Felipe
Gurrola
informó
que
Morelia.- Líderes empresariales y del sector turístico de Morelos externaron su preocupación de que los nuevos alcaldes, quienes asumirán su cargo en enero próximo, no ratifiquen el acuerdo para conservar el Mando Único Policial en el Estado.
los inconformes bloquearon el paso a un convoy militar y por lo que fue necesario solicitar el apoyo de policías antimotines desarmados, para disolver la manifestación que se tornaba violenta porque los habitantes agredían con palos y piedras a militares y policías, pensaban En entrevista, Juan Pablo que ahí llevaban a su líder. Rivera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Expuso que como resultado de la agresión Alejandro Camarena, presidente un soldado y un policía estatal resultaron heridos, por lo cual la acción de los agentes antimotines se intensificó con el uso de gases lacrimógenos. El uso de la fuerza disuasiva, agregó el general Gurrola, obligó a los hombres armados a retirarse del contingente principal de manifestantes y ocultarse entre la maleza.
de la Asociación de Hoteles, ambos a nivel estatal, indicaron que entre los alcaldes electos que han manifestado su intención de retirar sus corporaciones del Mando Único está Cuauhtémoc Blanco, quien ganó Cuernavaca por el Partido Social Demócrata (PSD). “No es un miedo infundado, sino que muchos de los candidatos ganadores de los diferentes municipios hicieron campaña con esa bandera.
Toma PF instalaciones del IEEPO
En conferencia, el también comandante de la XII Región Militar cuyo mando territorial se extiende en Guanajuato, Querétaro y Michoacán, desconoce cualquier grupo de autodefensa en la entidad. Advirtió que habrá una campaña permanente de desarme en la Tierra Caliente y la Costa. Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal tomaron las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) luego que el Gobernador Gabino Cué dio por terminados los acuerdos con la CNTE. Decenas de profesores ya no pudieron ingresar al inmueble y se congregan en el exterior. Además, agentes estatales resguardan otras sedes del IEEPO. Cué dio por terminada los acuerdos con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE) que les permitía tener el control del sistema educativo estatal. En un mensaje a medios, el Gobierno de Oaxaca, con apoyo de la Federación, anunció la desaparición del Instituto Estatal de Educación y la creación de uno nuevo para garantizar y fortalecer la educación pública en el Estado y el avance de la reforma en la materia. "A través de este acto trascendental, por su proyección histórica, auspiciado por el imperio de la ley y el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, vamos a recobrar y fortalecer la rectoría educativa del Estado, por el bien del pueblo de Oaxaca.
I
nternacional Periódico el Faro
Lidera Trump preferencias republicanas pese a polémica
Miércoles 22 de Julio del 2015
Caen dos hombres en Suecia con 550 kilos de dinamita y propaganda nazi Los sospechosos fueron detenidos tras un operativo en una granja en la localidad de Falkenberg; la policía investiga el caso EFE Berlín.- La policía sueca ha detenido a dos hombres en la provincia de Halland, en el sur del país, tras hallar 550 kilos de dinamita y numerosa parafernalia neonazi en el domicilio de uno de ellos, informó hoy la emisora pública Radio de Suecia. La operación policial, según relatan fuentes citadas por los medios locales, comenzó el pasado viernes, cuando se registró una granja en la localidad de Falkenberg en busca de drogas y se hallaron 50 kilos de dinamita.
Notimex Washignton.- El empresario Donald Trump amplió su ventaja frente al resto de los aspirantes presidenciales republicanos en una encuesta dada a conocer hoy, asegurando con ello su inclusión en el primer debate televisivo nacional en agosto próximo. El sondeo conjunto del diario The Washington Post y la televisora ABC colocó a Trump en la preferencia del 22 por ciento de los electores republicanos registrados para votar y quienes favorecen este partido, muy por encima del 13 por ciento para el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, ubicado en la segunda posición. El respaldo a favor del millonario de bienes raíces significó un incremento seis veces por arriba del apoyo de apenas 4.0 por ciento que registró en una encuesta en mayo pasado, donde Walker apareció empatado a la cabeza con 11 por ciento al lado del senador por Kentucky, Rand Paul. Este resultado se produce en momentos en que Trump se encuentra de nueva cuenta en el ojo del huracán político por sus declaraciones desestimando el perfil cómo héroe de guerra del senador por Arizona y ex candidato presidencial John McCain. Aunque sus palabras han
sido repudiadas por varios de los aspirantes presidenciales republicanos y podría tener un costo político para su campaña, el impacto potencial no pareció reflejarse en esta encuesta, realizada del 16 al 19 de julio. En este nuevo sondeo, el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, apareció colocado en la tercera posición con un respaldo del 12 por ciento, adelante del exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee, y el senador por Florida, Marco Rubio, ambos con 7.0 por ciento cada uno. Rand Paul y el neurocirujano Ben Carson aparecieron empatados con 6.0 por ciento, seguidos por el senador por Texas, Ted Cruz, y exgobernador de ese estado, Rick Perry, con 4.0 por ciento, y el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, con 3.0 por ciento. El rotativo The Washington Post dijo que este posicionamiento cobra mayor importancia que otras encuestas anteriores debido a que sólo los primero 10 de las 16 aspirantes que buscan la nominación republicana estarán en el primer debate televisivo. El evento será transmitido el próximo 16 de agosto desde Cleveland por la televisora Fox News, que cómo organizador estableció las reglas para determinar la elegibilidad de los participantes.
Según los primeros datos de la investigación, el primer detenido, de 30 años y con numerosos antecedentes penales, compró esos explosivos al segundo, de 41 años, en cuya vivienda se encontraron 350 kilos de dinamita más. En un coche perteneciente a su entorno los agentes descubrieron otros 150 kilos.
Al registrar la casa del más joven, que fue condenado en 2014 por atacar con un hacha la puerta de un vecino, la policía halló propaganda neonazi, una especie de altar con fotos de Adolf Hitler y una copia de su libro Mein Kampf (Mi lucha). No puedo decir mucho sobre eso. Se está trabajando con diferentes hipótesis y está claro que tiene ese trasfondo", señaló el fiscal Jon Lindahl en declaraciones que recoge la cadena Radio de Suecia sobre las actividades neonazis del joven. Los dos hombres se encuentran detenidos acusados de violar la legislación sobre sustancias explosivas e inflamables. El abogado del mayor de los detenidos, Anders Roy, explicó al tabloide Aftonbladet que su cliente tuvo acceso a la dinamita en el ámbito de su trabajo y que no planeaba ningún acto criminal. El más joven admitió que había comprado parte del explosivo a su amigo, según reconoció al mismo diario su letrado, Lars Brandel.
34
Investigan a primer ministro israelí
por derroche en residencias Siete de cada 10 estadounidenses apoyan el fin del embargo a Cuba
AP Jerusalén.- El fiscal general de Israel ha ordenado una investigación penal sobre el gasto excesivo del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en residencias. El anuncio se produjo después de un informe del auditor estatal, un supervisor oficial, que dijo que se gastaron grandes sumas de los contribuyentes en alimentación, mobiliario, limpieza y jardinería en la residencia oficial que Netanyahu comparte con
su esposa en Jerusalén y en una casa particular en la exclusiva ciudad costera de Cesarea. Sólo los gastos de limpieza de la vivienda promedian más de 2 mil 100 dólares mensuales, de acuerdo al informe de febrero, aunque la pareja sólo pasaba ahí el fin de semana ocasional. También decía que se embolsaron las ganancias del reciclaje de botellas que fueron compradas para entretener a visitas oficiales. Decía que las devoluciones de las botellas y la adquisición de muebles de jardín para su hogar privado, pudieron haber violado la ley.
Notimex Washington.- Siete de cada 10 estadounidenses apoyan tanto el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, como el fin del embargo que pesa sobre la isla desde hace cinco décadas, reveló un sondeo nacional. Un 71 por ciento de los consultados respalda la reanudación de relaciones entre Washington y La Habana, lo que re-
presentó un incremento de 10 puntos porcentuales en relación con enero pasado, según la encuesta del Pew Research Center. De la misma forma, un 72 por ciento de los ciudadanos favorece poner fin al embargo económico contra Cuba, “lo que permitiría a empresas de estadounidenses hacer negocios en Cuba y a empresas cubanas hacer negocios en Estados Unidos”.
Conmueven mexicanas a El Vaticano
Corea del Norte rechaza negociar un acuerdo nuclear EFE Seúl.- Corea del Norte no cambiará su postura respecto al desarrollo de armamento atómico a raíz del reciente pacto entre Estados Unidos e Irán, y mantendrá su estatus de Estado poseedor de armas nucleares, dijo hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA.
en un diálogo para congelar o desmantelar su armamento nuclear de forma previa y unilateral", reiteró el texto. También calificó de "ilógico" comparar la situación de Irán con la de Corea del Norte, un país "expuesto a constantes actos hostiles y a una mayor amenaza nuclear de Estados Unidos, incluyendo los ejercicios militares conjuntos" con la vecina Corea del Sur.
Notimex
El régimen de Kim Jong-Un "se mantiene invariable en su objetivo nuclear, siempre y cuando Estados Unidos continúe con su política hostil" hacia Corea del Norte, sentenció el portavoz.
Ciudad del Vaticano.- Las historias desgarradoras de dos jóvenes mexicanas víctimas de trata de personas en el País, sacudieron la apertura de un encuentro que congregó a decenas de alcaldes de grandes urbes del mundo en El Vaticano.
Pyongyang afirmó que las armas atómicas son "el instrumento esencial para proteger su soberanía y derechos fundamentales" frente a la "amenaza nuclear" de Estados Unidos, añadió la nota. Así, a diferencia de Irán, Corea del Norte "no tiene interés en absoluto
Con las historias concretas, de víctimas reales, comenzó la jornada "Esclavitud moderna y cambio climático. El compromiso de las ciudades". Antes de que tomaran la palabra los gobernantes de grandes urbes como
Nueva York, Bogotá, Madrid, Estocolmo, California y Milán, hablaron aquellas que fueron salvadas y recuperaron su libertad. En el Aula Nueva del Sínodo, ante un auditorio de más de 300 personas, las mujeres conmovieron a los participantes en el encuentro organizado por la Pontificia Academia para las Ciencias Sociales. Ana Laura Pérez relató cómo fue esclavizada y obligada a trabajar sin descanso y en condiciones inhumanas en una tintorería de Tlalpan.
Advierte Netanyahu sobre amenaza de Irán
35
Desaparecen tres españoles en Siria
El País Internacional EFE Jerusalén.- El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, transmitió al secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, su más tajante oposición al acuerdo nuclear alcanzado la semana pasada con Irán y aseguró que éste pone a su país y a la comunidad internacional frente a "graves amenazas". "Le dije que pone a Israel, a Medio Oriente, a Europa y a todo el mundo frente a graves amenazas", indicó Netanyahu en una rueda de prensa que celebró horas después con el Primer Ministro italiano, Matteo Renzi.
El encuentro con Carter tuvo lugar por la mañana en la oficina del Primer Ministro israelí en Jerusalén, aunque ninguno de ellos ofreció declaraciones al concluir, ni sus portavoces hicieron público el contenido de la conversación. Sólo un vídeo de 11 segundos en el que se ve a Netanyahu recibiendo al secretario de Defensa y estrechándole la mano, con un trasfondo de banderas israelíes y estadounidenses, daba testimonio de una reunión que se produce en un momento de graves discrepancias entre ambos Gobiernos.
Madrid.- Tres periodistas españoles llevan desaparecidos en Siria desde el pasado día 11, fecha en la que mantuvieron el último contacto, según fuentes gubernamentales, por lo que se teme que estén secuestrados. Los tres se encontraban en la zona de la ciudad siria de Alepo. Se trata de los reporteros Ángel Sastre, Antonio Pampliega y José Manuel López, según confirmaron fuentes diplo-
máticas. Las mismas fuentes apuntaron que no tienen constancia del secuestro. En Alepo, aunque la situación es bastante caótica, el grupo hegemónico es el grupo Al Nusra, una filial siria de Al Qaeda. Los tres ciudadanos españoles entraron en Alepo, a través del sur de Turquía, el pasado 10 de julio.
Preocupa a ONU elecciones en Burundi
Decreta Obama cuatro días de luto en EU
Notimex
EFE Washington.- El Presidente de EU, Barack Obama, ordenó ondear a media asta las banderas estadounidenses por cuatro días en los edificios públicos o militares del país, como luto por los cuatro soldados muertos en un tiroteo el pasado jueves. "(Aún) no se conocen todos los de-
Naciones Unidas.- El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, alertó sobre el preocupante contexto en que se celebran hoy las elecciones talles" del suceso, indicó. presidenciales en Burundi y llamó al Gobierno a hacer todo lo posible por La orden de Obama llega cinco mantener una atmósfera pacífica. días después del tiroteo contra dos instalaciones militares en ChattanooEn un comunicado de la Organizaga (Tennessee, EU), y se produce ción de las Naciones Unidas (ONU), después de algunas críticas al Man- Ban urgió además a todas las partes datario por parte de veteranos del a abstenerse de cualquier acto de Ejército y figuras conservadoras por violencia que pudiera comprometer la no haber tomado esa medida tras la estabilidad de Burundi y de la región, matanza del jueves. y pidió restablecer el diálogo político
en ese país. Destacó que el diálogo entre las partes enfrentadas políticamente en Burundi fue suspendido sin acuerdos, y que las negociaciones hubieran contribuido a la creación de un clima conducente para la celebración de elecciones creíbles y pacíficas. Los ciudadanos de Burundi votan en un ambiente de tensión luego que el actual Presidente, Pierre Nkurunziza, decidió postularse para un tercer mandato, desafiando la Constitución y los acuerdo de paz firmados hace 15 años tras un conflicto que causó la muerte de 300 mil personas.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 22 de Julio del 2015
Santos se proclama Campeón El Tri sigue siendo un hospital; de Campeones sobre América Yasser Corona causa baja Redacción
Atlanta.- El defensa de la selección mexicana y de los Gallos del Querétaro, Ya-sser Corona, causó baja del Tricolor que compite en la Copa Oro debido a la rotura de meniscos lateral de su rodilla izquierda. Corona viajará de regreso a México y se espera que inicie su recuperación hoy. El propio futbolista subió a su cuenta de Twitter una placa de su rodilla y un mensaje de adiós, lamentando tener que dejar al grupo de jugadores.
Notimex Frisco.- Santos Laguna conquistó el trofeo Campeón de Campeones de la Liga MX 2015, luego de imponerse 1-0 a las Águilas del América en la cancha del Toyota Stadium. Néstor Calderón, al minuto 17 con disparo desde el manchón penal, fue el encargado de darle la victoria al equipo de Torreón, que por primera vez alzó un trofeo de esta índole, mientras que los de Coapa se quedaron con las ganas de su sexto título. Santos Laguna sacó ventaja de la base que mantuvo el estratega portugués Pedro Caixinha, en tanto que América inició su proyecto con Ignacio Ambriz con derrota en su primer choque oficial y extrañó las diversas ausencias. Santos Laguna sacó ventaja de la base que mantuvo el estratega portugués Pedro Caixinha, en tanto que América inició su proyecto con Ignacio Ambriz con derrota en su primer choque oficial y extrañó las diversas ausencias. Al inicio se apreció un partido con dos equipos sin soltarse del todo, recién acabó la pretemporada y los golpes y jaloneos fueron los protagonistas en los primeros minutos, la pierna se metió fuerte.
La Federación Mexicana de Futbol confirmó la baja del futbolista por medio de un comunicado: “La Dirección General de Selecciones Nacionales informa que el jugador Yasser Corona causó baja de la Selección Nacional que disputa la Copa Oro 2015 al haber sufrido durante el partido de cuartos de final una lesión en los meniscos”. Corona se resintió en el extenuante partido de cuartos de final ante Costa Rica después de que jugó casi todo el encuentro y en constantes ocasiones traspasó el medio campo buscando atacar.
Corona, titular con el Tricolor por segunda ocasión consecutiva en la justa de la Concacaf, se resintió de la rodilla izquierda en el ocaso del partido en su tiempo regular y se tendió en el césped. En su desesperación golpeó el césped con las manos para despues lamentar lo sucedido. Tras quedarse en el campo recibió atención médica, pero salió del encuentro y dejó su lugar a Oswaldo Alanís, defensa que llegó como jugador emergente tras la lesión de Héctor Moreno. Alanís, quien no juega como titular desde abril pasado, será el hombre que tome el puesto de Corona, quien fue llamado a la selección por el buen cierre que tuvo en la liguilla con el Querétaro. ‘El Piojo’ se quejó Miguel Herrera, director técnico de México, se quejó de la organización de la Copa Oro debido a que el vuelo que les programaron de Nueva Jersey a Atlanta salió con un retraso de dos horas y tuvieron que viajar junto a Panamá, su próximo rival en semifinales.
Etzel Espinosa, el relator visual del ‘Tri’
Por Alinna Leal Ciudad de México.- La fotografía deportiva es difícil, porque no hay escuelas especializadas. Es más el interés personal el que te motiva a trabajar en esto, expresa Etzel Espinosa, fotógrafo oficial de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que ahora acompaña a la Selección Mexicana en la Copa Oro. Hace unos años, cuando la FMF le pidió que presentara un proyecto fotográfico, Etzel no imaginó el vuelco que daría su vida. “Desde la primera vez que entré a una cancha a tomar fotografías lo supe. Dije: Esto es lo que quiero hacer, a lo que quiero dedicarme”. El ahora director ejecutivo de la Agencia Fotográfica Deportiva Imago7 evoca su experiencia más curiosa hasta el momento. Antes, tenía la costumbre de oír la
narración de los partidos en los que se encontraba con un par de audífonos puestos. En uno de ellos, el balón le cayó de sorpresa. El comentarista de la estación de radio dijo que era un tiro de esquina, así que Etzel lanzó el balón hacía esa dirección, cuando en realidad el árbitro marcó saque de meta. En cuestión de segundos, el fotógrafo tuvo de frente a un enfadado Cuauhtémoc Blanco. “Me empujó y me dijo de groserías”. Todo se debió, según dice, a un malentendido, pues el equipo de Cuauhtémoc necesitaba que el partido se reanudara rápido y el legendario jugador interpretó que el fotógrafo intentaba retrasar las acciones. Este suceso causó tal expectación que, incluso, los medios de radio y televisión pedían entrevistar a Espinosa para saber lo ocurrido.
37
El Abierto Británico, el triunfo más grande para Zach Johnson
AFP St. Andrews.- El estadunidense Zach Johnson ganó el Abierto Británico de golf al imponerse en un playoff de desempate al sudafricano Louis Oosthuizen y al australiano Marc Leishman, en el campo de St. Andrews. Después de que los tres jugadores finalizaran con un total de 273 golpes tras la cuarta ronda, Johnson, de 39 años y ganador del Masters de Augusta 2007, logró el tercer grande del año al imponerse
en el desempate en cuatro hoyos con un golpe bajo el par. Oosthuizen terminó a un tiro de distancia, mientras que Leishman quedó con dos golpes sobre el par. Es la segunda vez consecutiva que Oosthuizen termina segundo en un torneo grande. En el US Open del mes pasado quedó a un golpe del vencedor Jordan Spieth. En el desempate Johnson selló su triunfo con birdie en los dos primeros hoyos antes de hacer un bogey en el tercero y finalizar con par.
38
Chávez Junior vence a Marco Las seleccionadas que nos encantaría Reyes...aunque, sin convencer
ver en la portada de FIFA 16
Notimex
por 97-92, 98-91 y 96-93.
El Paso.- Julio César Chávez Junior no convenció, pero ganó por decisión unánime a Marco “Dorado” Reyes, quien hizo una buena pelea ante una afición dividida en el Don Haskins Center de esta ciudad.
“Julito” sufrió el primer golpe en la báscula y el segundo en su camino y llegada al ring, pues la mayoría eran abucheos de la mayoría de los nueve mil 245 espectadores que acudieron al inmueble.
Luego de la derrota con el polaco Andrzej Fonfara el 18 de abril, se notó ligera mejoría en Chávez Junior para regresar a camino de la victoria, pero no le alcanzó para noquear y se tuvo que ir a las tarjetas para imponerse
Las miradas amenazadoras que tuvieron durante el frente a frente en el pesaje continuaron antes del campanazo, aunque en los primeros minutos poco se hicieron en el clásico round de estudio.
Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- Es oficial: EA Sports, desarrollador de FIFA 16, incluirá a tres jugadoras de futbol en la portada de su juego junto a Lionel Messi. Para celebrar esta histórica decisión, presentamos a cinco seleccionadas mexicanas que nos encantaría ver en la versión mexicana de este título para Xbox One y PlayStation 4.
Va Suiza ante Holanda por permanencia
Charlyn Corral - Delantera
EFE Londres.- Siete de los ocho cabezas de serie en las eliminatorias por la permanencia en el Grupo Mundial de la Copa Davis deberán jugar fuera, con la excepción del vigente campeón, Suiza, que recibirá a Holanda, según el sorteo realizado este martes en la sede de la Federación Internacional de Tenis en Londres. El equipo suizo, que ganó su primera Copa Davis en 2014, buscará entre los días 18 y 20 de septiembre
la permanencia en el Grupo Mundial ante el combinado holandés, su rival en las eliminatorias de 2012 disputadas en Amsterdam. Japón, cabeza de serie, tendrá que viajar a Colombia para competir con ese país, en tanto que la República Checa viajará a la India e Italia lo hará a Rusia. Estados Unidos viajará a Uzbekistán, mientras que Alemania se desplazará a la República Dominicana, Croacia viajará a Brasil y Eslovaquia lo hará a Polonia.
Cecilia Santiago - Portera
Nayeli Rangel - Mediocampista
Kenti Robles - Defensa
Mónica Ocampo - Delantera
Clint Dempsey va por más goles en semifinales
El atacante texano llegó a seis anotaciones y buscará ser el goleador del torneo Redacción Ciudad de México.- Clint Dempsey se siente dichoso después de marcar su primer triplete con la selección de los Estados Unidos ante la escuadra de Cuba y ahora se mentaliza para el duelo de semifinales contra Jamaica. A un día de enfrentar a Jamaica, el ofensivo de los estadunidenses aseguró que no tienen nada fácil el partido ante los jamaicanos debido a que son un cuadro impredecible. Nunca sabes qué puede pasar con ellos, tienes que asegurarte de hacer un gran partido y de estar en tu mejor nivel. Han ido tomando confianza de lo que ha pasado en el torneo y tenemos que salir a intentar ganar desde el primer minuto”, aseguró Dempsey, según reporta el portal mediotiempo.com.
La velocidad en su juego, aunado al desarrollo técnico que han tenido los caribeños en los últimos años, les han permitido dejar de ser presa fácil en Concacaf. Para Dempsey, texano de 32 años, ha sido una Copa Oro para recordar. Ya suma seis goles en el torneo y buscará seguir haciendo más anotaciones a pesar de la fortaleza que demuestre Jamaica. Sin importar el rival sabemos que los dos siguientes partidos van a ser muy complicados”, dijo Dempsey. Clint ha disfrutado este par de semanas y lo ha hecho con una gran energía y esa energía lo ha ayudado a regresar y mantenerse constante en los partidos. Tiene hambre de goles y tiene dos comidas más todavía”, aseguró Jürgen Klinsmann, siempre pendiente de lo que buscan sus jugadores.
Miércoles 22 de Julio
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES
Pega Adrián pero vencen a Dodgers Adrián, quien pegó cuadrangulares el viernes y el sábado, se fue de 5-2, con una anotada y dos remolcadas. Nick Markakis disparó su primer jonrón de la temporada y anotó la carrera de la ventaja gracias al sencillo del dominicano Juan Uribe en la quinta entrada, para guiar a los Bravos de Atlanta al triunfo.
AP Atlanta.- Adrián González sigue encendido con el madero, aunque esta noche no fue suficiente para los Dodgers. El toletero mexicano conectó su jonrón 21 de la temporada, un cañonazo productor de dos carreras en el quinto episodio, aunque los Dodgers cayeron 7-5 ante los Bravos de Atlanta.
Markakis pegó cuadrangular de dos carreras a jardín central ante Beachy en el primer episodio. Fue su primer vuelacercas desde el 25 de septiembre de 2014, cuando militaba con los Orioles. Beachy, en su segunda apertura con los Dodgers tras someterse a su segundo procedimiento de Tommy John, admitió cuatro carreras y cinco hits en cuatro entradas. Beachy tuvo foja de 14-11 en cuatro temporadas con los Bravos.
Resultados Juegos MLB Juegos MLB Lunes 20 de Julio Miércoles 22 de Julio
Salva Soria el 21 del año Redacción
Detroit.- El mexicano Joakim Soria logró su salvamento 21 de la temporada, al conservar el triunfo de los Tigres de Detroit por 5-4 ante los Marineros de Seattle. El monclovense trepó a la lomita para la novena entrada, misma que retiró de forma perfecta, cerrando el partido con un ponche al peligroso cañonero Nelson Cruz. Éste fue el rescate 21 en 24 oportunidades para el cerrador mexicano, quien mejoró su efectividad a 3.19. Ian Kinsler pegó par de cuadrangulares, incluyendo el batazo de dos anotaciones para tomar ventaja en la oc-
tava entrada, para darle la victoria a los Tigres. Kinsler, quien llegó al juego con apenas tres jonrones en la temporada, se voló la barda en la primera entrada ante el abridor de Seattle, J.A. Happ, y más tarde se enredó con una recta de Mark Lowe con dos outs, para depositarla en el bullpen de Detroit.
Sufre Tri varonil para ganar Gana Argentina oro en voli de playa en basquetbol de Toronto Notimex
La dupla argentina, conformada por Ana Gallay y Klug Georgina, se llevó el oro en el voleibol de playa de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, tras vencer en la Final a las cubanas Lianma Flores y Leita Martínez por marcador de 2-1.
El partido, que tuvo lugar en el Centro de Voleibol de Playa, fue jugado a tres sets, en los cuales los parciales fueron de 21-17, 19-21 y 15-7 con saldo a favor de Argentina que terminó por imponerse en poco más de una hora a la pareja de las isleñas. En el partido anterior se
Redacción Lance de dos puntos de Héctor Hernández, a cinco segundos del final del tiempo extra, dio esta tarde una sufrida victoria a la Selección de México en el torneo de basquetbol varonil de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, por 86-84 sobre Argentina. La quinteta tricolor dirigida por el español Sergio Valdeolmillos, sufrió de manera innecesaria para su debut triunfal, en virtud que después de perder el primer cuarto por 12-15, reaccionó para tomar la delantera hasta tener ventaja de 70-51 a 08:08 minutos del final del juego. Pero los sudamericanos reaccionaron en forma bravía hasta emparejar en 76 unidades a 17 segundos de escuchar la chicharra, incluso Francisco Cruz, José Gutiérrez y Marco Ramos fallaron sus disparos de dos puntos y por consiguiente se les fue la victoria en esos instantes. Ya en el tiempo extra, los albicelestes tuvieron ventaja de seis unidades al ponerse 84-78 a 1:59 minutos del final, pero luego Hernández acertó lance de
dos, Gutiérrez hizo efectivo dos tiros libres, al igual que Héctor para el 84-84 a 1:30 de la conclusión, hasta que Hernández acertó su disparo de dos unidades para la victoria. Héctor Hernández fue al final el mejor ante el aro con 19 puntos, seguido de Gabriel Girón (17) y David Meza (15), y por los argentinos sobresalió a la ofensiva Facundo Campazo con 20 unidades. En el primer encuentro de este torneo, Brasil apaleó 92-59 a Puerto Rico, dentro del grupo A, con parciales de 316, 29-11, 19-25 y 13-17. El siguiente encuentro de los tricolores será este miércoles ante el equipo de República Dominicana, siendo los demás juegos de la segunda jornada del torneo varonil: Venezuela-Brasil y Puerto Rico-Estados Unidos por el Grupo A, y Argentina-Canadá por el B. Anotación por cuartos: México 12 25 27 12 10- 86 Argentina 15 14 22 25 8- 84
disputó la medalla de bronce entre Canadá y Brasil, estas últimas ganadoras hace cuatro años en la disciplina, y quienes sorpresivamente quedaron fuera de la gran Final traes caer en la Semifinal con Argentina.
44
Entra México Sub 22 Pasan invictos en raquetbol a Semifinales en JP
Por Jesús Carvajal Toronto.- Paola Longoria y Samantha Salas, al igual que Álvaro Beltrán y Daniel De La Rosa, avanzaron invictos a la fase de Cuartos de Final del raquetbol de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. CANCHA/STAFF Toronto.- Tras un susto que estuvo a punto de costarle la eliminación, el Tricolor Sub 22 ya está en las Semifinales de los Juegos Panamericanos. La Selección Mexicana jugó con fuego y por desperdiciar los primeros 45 minutos se colocó al borde del fracaso en Toronto 2015 al ir abajo 2-0 ante Trinidad y Tobago, pero salvó el pellejo gracias a una sacudida en la charla de medio tiempo y a un par de movimientos desde el banquillo para dar la vuelta a 4-2. Sólo la derrota ante el equipo con peores números en el torneo de futbol panamericano habría puesto a México prácticamente en la calle, a merced de
lo que hiciera Uruguay a segunda hora frente a Paraguay, y cerca estuvo de correr ese riesgo.
Longoria derrotó 15-1 y 15-1 a la venezolana Mariana Paredes; Salas hizo lo propio con la boliviana Adriana Riveros 15-3 y 15-1. Ambas mexicanas son representantes del Estado de Nuevo León, aunque Paola nació en San Luis Potosí y Salas en Guanajuato.
Asegura Romero bronce en box de JP
Trinidad y Tobago destruyó a la defensiva mexicana en la primera mitad. Apenas a los siete minutos puso el primero a cargo de Ricardo John, y al 39 incrementó la cuenta con Shackeil Henry para dejar pálido al estratega nacional, Raúl Gutiérrez. El conjunto nacional requería dos goles para clasificar a la antesala de la Final e hizo cuatro en 45 minutos. Gutiérrez no se tentó el corazón y sacó del terreno a Uvaldo Luna y Alfonso Tamay para enmendar su aparato ofensivo con Marco Bueno y Daniel Álvarez. Notimex Toronto.- Rogelio Romero sacó la cara por México, en la primera sesión de boxeo de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 de este martes, y ganó para asegurar la medalla de bronce en peso semipesado. Romero fue mejor a lo largo de la contienda en el Oshawa Sports Centre de esta ciudad para imponerse 3-0 (30-26, 30-26 y 30-26) al costarricense José Moya. El mexicano aprovechó su mayor distancia y desde el inicio dominó a su oponente, quien nunca encontró la forma de hacer daño al joven de 20 años, tercero en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 en los 81 kilos.
Incluso, Moya Hernández recibió una cuenta de protección y la penalización de un punto, lo que benefició más a Romero, quien en el tercer giro, seguro del triunfo, tenía la guardia abajo, conectando upers y buscando el nocaut que no llegó. Peleará el próximo jueves en la ronda de semifinales contra el venezolano Albert Ramírez Durán, en busca de seguir con su sueño de alcanzar el oro panamericano. La otra semifinal en esta división será la que disputen el cubano Julio la Cruz y el colombiano Juan Carlos Carrillo, que dieron cuenta del ecuatoriano Carlos Mina y del argentino Marcos Escudero, de manera respectiva, por 3-0.
E
spectáculos Periódico el Faro
Cristiano Ronaldo liga por Instagram con Margot Robbie
Miércoles 22 de Julio del 2015
Paulina Rubio insulta a Donald Trump
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Cristiano Ronaldo parece que busca fichar una nueva conquista a su lista de mujeres y su nuevo objetivo es la actriz australiana Margot Robbie, que saltó a la fama hace dos años como la "rubia explosiva" de la película The Wolf Of Wall Street, al lado de Leonardo DiCaprio y con dirección de Martin Scorsese. Durante la gira del club Real Madrid por Australia, el futbolista portugués se dedicó a mirar el perfil en Instagram de la actriz de 25 años y hasta le dedicó cuatro likes al mismo número de fotos. Un seguidor de CR7 vio los guiños virtuales realizados por el futbolista a Robbie y los inmortalizó en un pantallazo que ya ha dado la vuelta al mundo, según difundió el tabloide británico Daily Mail. Una de las imágenes que cautivó al delantero merengue fue de 2014 y ello ya ha alimentado las especulaciones de que Ronaldo investigó a fondo el perfil de la actriz. El crack del balompié de 30 años rompió hace meses su larga relación con la modelo rusa Irina Shayk.
Ciudad de México.- La cantante Paulina Rubio insultó al empresario estadounidense Robbie coprotagonizó con Will Smith la Donald Trump, quien hace más película Focus y es parte del elenco -junto de un mes aseguró que México con el mismo Smith, Jared Leto y Cara Dele- sólo envía a EU a criminales. vingne, entre otros- de la esperada cinta de En un video subido a YouTuDC Comics, Suicide Squad. be se puede ver el momento en que una reportera le pregunta a la cantante mexicana su opinión sobre Donald Trump. Sin detener el paso, Paulina alcanza a responder: "Es un pen... el Donald Trump".
Paulina participó en el Reventón Superestrella en Los Ángeles, en donde fue cuestionada. No es la única celebridad que ha respondido a las declaraciones de Trump. En la reciente entrega de los Premios Juventud, Pitbull advirtió al magnate "Ten cuidado con El Chapo". Antonio Banderas también tocó el tema en los Premios Platino.
Mauricio Ochmann bromea con fugarse por una coladera Notimex
Ciudad de México.- El actor mexicano Mauricio Ochmann consideró que su carrera actoral atraviesa por un excelente momento. “Tengo un abanico de posibilidades que me mantienen firme en mi idea de nunca encasillarme con un personaje como podría ser el de Chema Venegas”.
46
Ucrania veta al actor Gérard Depardieu
las redes, a manera de broma, que su personaje Chema se había escapado por una coladera y en reacción recibió más de un millón y medio de Me gusta.
“A este personaje lo adoro y le tengo mucho cariño porque me ha dado tanto”, indicó Ochmann quien compartió que no estará en la cuarta temporada de El Señor de los Cielos por tener una agenda con dos películas ya firmadas. “Pero si viene la quinta o la sexta ahí estaré”, dijo.
Notimex
Compartió que hace unos días subió a
Hazte a un lado, MC Dinero, ya llegó tu nuevo Dios del rap
Paris.- El actor francés Gérard Depardieu fue inscrito en una “lista negra” por el gobierno de Ucrania, que prohibió la exhibición de sus películas en ese país del este europeo, reportaron hoy medios locales.
amenaza para la seguridad nacional”. Según el diario, uno de los de mayor difusión de Francia, la mención del nombre del actor, que también tiene la nacionalidad rusa, está prohibida en los medios de comunicación de Ucrania, enfrentado a Rusia desde hace dos años.
De acuerdo con la web del diario Ouest France, el célebre intérprete de “Cyrano de Bergerac” fue considerado por el gobierno ucraniano como “una
Depardieu habría sido incluido en la lista negra por declaraciones que hizo en un festival de cine en Letonia en agosto de 2014.
La rubia cantante es postulada a Video del Año (por 'Bad Blood'), Mejor Video Femenino y Mejor Video Pop (por 'Blank Space')
a realizarse el próximo 30 de agosto.
Taylor Swift es la más nominada en los premios MTV
Después de escuchar sus rimas querrás darte un tiro o comprar su disco, lo que suceda primero Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- Si eres de los que cree que MC Dinero ya es cosa del pasado... Si te quieres matar cuando escuchas a un rapero urbano en un vagón del Metro... Y especialmente si eres de esos que necesita de un rapero auténtico y muy natural... Entonces MC Shagy será tu nuevo héroe del hip hop. Viene de San Juan del Río, Querétaro.
Habla de la vida gangsta en el pueblo. Dispara frenéticas líricas inspiradas en las esponjas que encuentra en el piso (en serio). Escupe bellas rimas de amor dedicadas a su novia. Narra la vida y obra de El Maniaco Loco, el gangsta local. Conoce bien todos los autos del taller mecánico de San Juan. Y domina todos los gestos de un MC digno de respeto en 'Palestina y hasta Argentina', como dice él. Nadie pidió alguien así, pero en este mundo nunca sobrará gente como MC Shagy.
Redacción Ciudad de México.- Taylor Swift, una vez más se erigió como la favorita de los premios MTV, al sumar nueve candidaturas en los próximos VMA's,
De sus postulaciones destacan la Video del Año (por Bad Blood), Mejor Video Femenino y Mejor Video Pop (por Blank Space). A la rubia le siguen en candidaturas Ed Sheeran y Beyoncé, con seis y cinco, respectivamente.
La actriz Carmen Electra pierde 335 mil dólares
Notimex Los Ángeles.- La actriz y modelo Carmen Electra vendió su residencia de Hollywood Hill West, en Los Ángeles, por dos millones 350 mil dólares, un precio menor al que la compró en 2014, reportaron fuentes de bienes raíces. La venta le significó a la ex Playboy pérdidas ya que hace un año compró la propiedad en dos millones 685 mil dólares, unos 335 mil dólares más del precio del que la vendió. La residencia tiene un estilo de villa
mediterránea, fue construida en 1986, con un acceso en forma de rotonda, ventanas en forma de arco y jardín y vista a las montañas. Con pisos de madera, la propiedad cuenta con tres recámaras y tres baños, dos cuartos para maquillarse, recámara principal, gimnasio, sala de proyecciones, sala de billar y alberca, entre otros. Electra, de 43 años, ha actuado en cintas como Lap Dance (2014), Meet The Spartans (2008) y Starsky & Hutch (2004) y en breve estrenará Book Of Fire y Party Pieces.
Charlize Theron recomienda club striptease a Obama Redacción
Ciudad de México.- La actriz sudafricana Charlize Theron recomendó un club striptease al actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En el programa Jimmy Kimmel Live, de la cadena ABC, la rubia de 39 años relató cómo fue el incómodo momento que vivió durante un encuentro con el jefe de la Casa Blanca. "Barack Obama me dijo que quería acudir a algún programa para llegar a un público joven y yo le sugerí que si quería un público diferente fuera a un club de striptease", relató la estrella de Hoollywood. La artista explicó que su insólita respuesta fue producto de los nervios y que el mandatario reaccionó bien. "Fue muy amable y divertido, y eso me hizo sentir algo mejor", destacó la ex pareja del también actor Sean Penn.
47
Tras 30 años se reúnen actores de 'Volver al Futuro'
Redacción Ciudad de México.-Michael J. Fox (54), Christopher Lloyd (76) y Lea Thompson (54), protagonistas de la clásica saga ochentera Volver al Futuro (Back To The Future), se reunieron el pasado domingo en el Film And Comic Con de Londres para celebrar los 30 años del estreno de la primera entrega.
Volver al Futuro se estrenó en Estados Unidos el 3 de julio de 1985 y se convirtió en la película con mayores ingresos de ese año, sumando cerca de 400 millones de dólares a nivel mundial. La popularidad de la cinta dirigida por Robert Zemeckis fue tal que se realizaron otras dos producciones (1989 y 1990), las que también se convirtieron en objetos de culto.
No todo son rupturas en Hollywood: estas parejas han demostrado ser inseparables
39 48
Meryl Streep y Don Gummer. La reina de Hollywood se casó con el escultor Don Gummer, que era el mejor amigo de su hermano, en 1978 y, 37 años después, son el matrimonio ideal. La discreción ha sido la seña de identidad de esta pareja, de la que nunca se han oído rumores de separación y que tiene 4 hijos.
Tom Hanks y Rita Wilson. Los que sí han tenido bastantes altibajos en su relación son Tom Hanks y Rita Wilson, que llevan casados desde 1988 tras haberse conocido 3 años antes. Sin embargo, el matrimonio sigue adelante y está más unido que nunca desde que la actriz anunciara el pasado mes de mayo que sufre un cáncer de pecho.
Will y Jada Pinkett Smith. Están casados desde 1997 y tienen dos hijos en común. Su relación marcha viento en popa como ella misma reconoce. “Mi marido me ama cada vez más y su amor es más profundo”, afirmó en una entrevista.
John Travolta y Kelly Preston. La pareja lleva casada desde 1991 y, a pesar de que han tenido que soportar muchos rumores y la muerte de su hijo mayor, su amor sigue infranqueable.
Dustin y Lisa Hoffman. Dustin Hoffman ya había estado casado con Anne Byrne antes de conocer a su actual esposa. Fue un matrimonio también duradero, de más de una década, pero que no tuvo final feliz.
Kirk Douglas y Anne Buydens. Por último, te presentamos una de las parejas más entrañables y longevas que jamás se hayan visto en Hollywood. El mítico Kirk Douglas y Anne Buydens llevan la friolera de 61 años casados.
39 49
Hugh Jackman y Deborra-Lee Furnes. Los 13 años que Deborra le saca a Hugh Jackman no han sido inconveniente para que la pareja sea una de las más consolidadas de Hollywood. Se conocieron en el país natal de ambos, Australia, grabando una serie de televisión y se casaron en 1996.
Jeff Bridges y Susan Geston. Susan Geston era una camarera cuando, en 1974, Jeff Bridges la conoció y quedó totalmente enamorado de ella. La pareja se casó 3 años más tarde y su amor sigue hoy como el primer día.
Robert Downey Jr. y Susan Levin. Tras una juventud llena de excesos y escándalos, Robert Downey Jr. conoció a la productora Susan Levin en 2003 y sentó definitivamente la cabeza junto a ella. Se casaron después en 2005 y el matrimonio va viento en popa.
Colin y Livia Firth. Forman uno de los matrimonios más discretos de Hollywood, pero, a la vez, están realmente unidos. Y eso que llevan casados ya 18 años.
Michael J. Fox y Tracy Pollen. En ‘Enredos de familia’ (NBC, 1982-1989), eran Kevin Bacon y Kyra Sedgwick. Dos hijos en común y 27 años de felicidad. pareja y el amor terminó saltando de la pantalla a la vida real. Se casaron en Ese es el legado del matrimonio que forman Kevin Bacon y Kyra Sedgwick. 1988 y siguen llenos de felicidad. Ella ha sido su gran apoyo en la lucha de Michael J. Fox contra el cáncer.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 22 de Julio del 2015
S olo para fanรกticos