P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 22 de Julio del 2016
Reloj “Checador” para Urbanos, Peligro en Avenida Las Torres En ese tramo de la avenida Las Torres, el paso es demasiado angosto pues al existir varios puestos de comida sobre la banqueta, incluso algunos que abarcan parte de la calle y el estacionado de muchos vehículos en una o doble fila, dificulta el paso de dos unidades. Por lo que es el paso preferencial de los camiones o el de las unidades en esta vialidad. El paso de los camiones urbanos haciendo paradas continuas para el ascenso o descenso de pasaje, provoca que el tránsito sea lento.
20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM
De esta manera, se podrían provocar accidentes vehiculares y de atropellamiento a peatones, para aquellos conductores que no reduzcan su velocidad.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Reloj checador, podría ser factor de mortales accidentes vehiculares. Así lo refieren vecinos y automovilistas de la unidad habitacional Infonavit CTM, quienes denuncian de manera arbitraria, representantes de las líneas de camiones urbanos, colocan un reloj checador en uno de los árboles, ubicados en el angosto camellón, ubicado sobre avenida Las Torres, a la altura de la iglesia de esa colonia. Todos los días después de las 9:30 de la mañana, un joven menor a los 20 años de edad, se dispone a colocar este tipo de reloj amarrado a un árbol, este muchacho se dispone a instalarse en una silla y desde ahí a coordinar todo lo que se refiere al paso de los camiones urbanos.
De acuerdo con las quejas expresadas por locatarios de la zona, vecinos y algunos automovilistas, coindicen en la no conveniencia de que coloquen este tipo de relojes para regular a los camioneros. En la práctica, lo único que están provocando es que aumente el riesgo de que haya accidentes vehiculares. “Un favor, podrían hacer una investigación, debido a que en la avenida Las Torres frente a la iglesia del Infonavit CTM, pusieron en plena avenida y jardineras un reloj checador de camiones”. Lo que se ha notado en los últimos días, “es que continuamente los camioneros deben detener sus unidades forzosamente Y ahora se van a tener que parar a checar ahí. Además, entre el personal que checa las unidades y el chofer aprovechan para echar cotorreo, mientras el automovilista espera siga la fluidez vehicular.
Que cada unidad vaya en tiempo y en forma. Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Lluvias incrementan fugas de agua potable en 27%
se suma al estado que guarda parte de las tuberías por el paso del tiempo, a la falta de infraestructura vial en algunas colonias, así como al reblandecimiento de las calles ante el tráfico pesado.
Redacción Puerto Vallarta.- Tras el inicio del temporal de lluvias, la frecuencia con la que se han presentado las fugas de agua potable por ruptura de tuberías, aumentó en un 27%, así lo informó el responsable de Distribución de Agua Potable de Seapal Vallarta, Alejandro
Padilla Viorato. Al respecto, indicó que con ello no solo se han acrecentado las reparaciones en la red hidráulica, sino además en los trabajos posteriores de bacheo y resane de las vialidades y banquetas, toda vez que las lluvias que se presentan en ocasiones por las tardes, retrasan o destruyen esta labor estética. Señaló que las causas principales de este fenómeno, son las infiltraciones de agua al subsuelo por el temporal, lo cual
En ese contexto, relató que la lluvia del pasado domingo 26 de junio, provocó cinco rupturas de tubería en las colonias Volcanes y Palma Real, lo que añade otro motivo a esta problemática, la falta de drenaje pluvial en algunas zonas de la parte alta del municipio. “Es una situación delicada, ya que en este caso provocó que toda la llu-
via se canalizara por una sola calle, erosionando el suelo y destapando las tuberías; al ser zonas de poco tránsito y con los escurrimientos pluviales aún presentes, complican la labor de localizar las fugas”, explicó.
03
Refuerzan puente peatonal
en la Bugambilias
Redacción Puerto Vallarta.-A fin de dar mayor seguridad a los peatones, por instrucciones del alcalde Arturo Dávalos Peña fue reforzado un puente que cruza el arroyo de Los Camarones en la colonia Bugambilias.
Personal de la Dirección de Obras Públicas particularmente rehabilitó el barandal del puente peatonal ubicado en Río Suchiate y Ribereña Los Camarones, que se encontraba en malas condiciones y representaba un riesgo para los usuarios.
Con emotiva ceremonia despide Presidenta del DIF a niños que egresan del CADI
04
Mendicidad e Indigencia en Estacionamientos de Tiendas Comerciales y en el Centro
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Redacción Puerto Vallarta.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, asistió al festival realizado por el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) Centro, para despedir a los 26 niños y niñas que en el próximo ciclo escolar ingresarán al nivel preescolar. Durante el evento, al que asistieron los papás de los pequeños, la primera dama, Candelaria Tovar; junto con la coordinadora de CADIS, Ana María Vargas Guzmán y la directora del CADI Centro, Marcia Martínez, hicieron entrega de las constancias a cada uno de los menores, mientras que las maestras les colocaban su birrete.
Los pequeños realizaron dos piezas de baile y entonaron una canción para despedirse de sus amigos y maestras. Estas últimas también, brindaron unas palabras a los niños y les desearon lo mejor en la nueva etapa que están por comenzar e invitaron a los papás a seguir motivando a sus hijos para que tengan un buen rendimiento en el preescolar.
Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña trabaja para que los vallartenses tengamos una Ciudad Segura, por ello se prepara un programa para fortalecer la cultura de prevención entre los habitantes de este puerto.
contempla el siguiente procedimiento de selección: las mesas directivas de las juntas vecinales nombrarían a un representante que será el enlace de los vecinos con las autoridades de protección civil para el caso de algún siniestro. Ese responsable se encargaría de reunir un grupo de personas para integrar la brigada vecinal. Una
Así como en el CADI Centro, en los centros de Coapinole, La Aurora, Aramara, Ixtapa y Las Juntas tendrán sus respectivos eventos durante esta y la próxima semana para despedir en total a 83 pequeños que comenzarán su etapa estudiantil.
La presidenta de la Comisión de Protección Civil, regidora Elisa Ramírez Ruelas, dio detalles de la propuesta del Programa de Brigadas Vecinales de Protección Civil, cuyo objetivo será capacitar a un determinado número de vecinos de cada una de las 267 colonias que existen en el municipio para estar en condiciones de responder ante cualquier contingencia. La propuesta que la edil planea llevar al pleno del Ayuntamiento
vez que se conformen los grupos serán capacitados por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos. “Queremos hacerlo en todo el municipio para promover la cultura de la prevención porque sabemos que Puerto Vallarta es considerada una zona vulnerable a los siniestros naturales. El huracán Patricia nos dejó en un estado reflexivo, no estábamos preparados para afrontar lo que en un momento dado pudo haber provocado”.
05
Viernes 22 de Julio Puerto Vallarta Mayormente Nublado Máx. 31°C Min. 25°C EFEMÉRIDES En un 22 de julio, pero de 1944 finaliza la conferencia económica de Bretton Woods (EEUU), en la que se acuerda la creación del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Otras Efemérides 1844.- En Perú, las fuerzas leales al general Manuel Ignacio de Vivanco, presidente de la República, son derrotadas por las del general Ramón Castilla. 1890.- Nace Rose Fitzgerald, matriarca del clan Kennedy. 1894.- Se celebra la primera carrera automovilística de la historia, entre París y Rouen. La velocidad media de los vehículos es de 20 kilómetros por hora. 1924.- Se reanudan en Bayreuth los festivales wagnerianos interrumpidos durante la Primera Guerra Mundial. 1934.- El gángster John Dillinger, "el enemigo público número uno" en EEUU, muere en Chicago abatido por agentes del FBI. 1939.- Nace Terence Stamp, actor británico. 1941.- Empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista "La Pirenaica". 1942.- Trasladado a Treblinka (Polonia) el primer contingente de judíos destinado a este campo de concentración. 1944.- 1946.- Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). .- Nace Mireille Mathieu, cantante francesa. 1955.- Nace Willem Defoe, actor estadounidense. 1968.- Proclamación del estado de sitio en Bolivia. .- Muere Giovanni Guareschi, escritor italiano. 1977.- Solemne inauguración de las primeras Cortes de la democracia, en la que el Rey Juan Carlos reconoce la soberanía del pueblo español. 1980.- Muere Rafael Maya, poeta y ensayista colombiano. 1981.- El turco Ali Agca, que intentó matar al Papa Juan Pablo II, condenado a cadena perpetua por un jurado de Roma. En 2000 fue indultado y trasladado a Turquía. 1987.- La URSS pone en órbita la nave tripulada "Soyuz TM-3", el vuelo duró 160 días. 1990.- Muere Manuel Puig, escritor argentino. 1992.- Fuga del jefe del "cartel" de Medellín, Pablo Escobar, y otros nueve presos, de la cárcel de Envigado
(Colombia).
N
ayarit Periódico el Faro
Caminando con confianza se gana
Viernes 22 de Julio del 2016
Continúa evaluación a docentes nayaritas de nuevo ingreso
Redacción
Redacción Tepic.- Dice el poeta "Caminante no hay camino, se hace camino al andar" y tal pareciera que un nayarita lo ha tomado muy apecho, de norte a sur y de este a oeste, Manuel Cota va recorriendo poblados, ranchos, municipios, compartiendo con todo el que se le presenta el sueño que tiene para Nayarit, un estado rico en todo y, al mismo tiempo, con muchas carencias, que con una buena administración se pueden revertir, lo más importante: "Que le vaya bien a la gente", dice Manuel Cota. EN BAHÍA CONFIAMOS La presencia de familias enteras durante la celebración del "Día del Padre" por la Unión de Productores de Café, celebrado en el Lienzo Charro de Bucerías, confirmó lo que Manuel Cota opina de la familia: "En unidad y con la familia es como se van a enfrentar los nuevos retos", les dijo. También les recordó a los asistentes cuando se depositó la confianza años atrás en el novel municipio Bahía de Banderas y que a la vuelta de los años es uno de los de mayor crecimiento en todo México. CAMPO DE ESTRELLAS A finales de junio, cuando el calor apenas se anunciaba, el líder nacional campesino se reunió con miles de mujeres en la señorial ciudad de Compostela. Madres de familia, profesionistas,
empresarias, acompañaron a Manuel, y con atención le escucharon decir que en el proyecto que representa todas tienen un lugar sin importar de donde vengan, siempre que se privilegie que le vaya bien a Nayarit. CON MAESTRÍA EN LA VIDA De haber un lugar en el mundo que Manuel conozca como "la palma de su mano" es Ixtlán de sus recuerdos. Los amigos del barrio que hace poco se reunieron, en donde también participaron maestros y maestras jubiladas, rememoraron sus andanzas, y activaron su memoria, del cariño a la tierra que lo vio crecer, donde le inculcaron los valores primarios, el Ixtlán de sus grandes amores. LA ESPERANZA DE LA GENTE Tal vez lo hayan escuchado antes "La esperanza de la gente", palabras que unidas, no amontonadas, dejan entrever que hay un futuro con más oportunidades para las madres de familia, para los campesinos, quienes en cada cosecha ponen su esfuerzo y esperanza, pero ¿qué hace la diferencia?, quien te lo dice, Manuel Cota ante miles de ciudadanos de la zona norte en Rosamorada les compartió: "Vengo a sumarme a la esperanza de la gente"; Manuel hombre de compromisos y de experiencia partidista, con esta frase invita a todos los que quieran cambiar sí, mejorar también, pero sin dejar desunida y enfrascada en rencores a amigos y familiares.
Tepic.- La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit continúan con la aplicación de instrumentos evaluativos para el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, destinado a todos los egresados de las Escuelas Normales y demás instituciones formadoras de docentes. Del 18 de junio al 10 de julio del presente año, se llevó a cabo la etapa de evaluación para todos los que estaban inscritos en el registro del Concurso de Oposición para el Ingreso de la Educación Básica Ciclo 2016-2017. Los docentes presentaron sus exámenes correspondientes en las diferentes sedes que apoyaron para que éstos se realizaran con éxito de manera organizada y ágil. Las sedes fueron: la Universi-
dad Tecnológica de Nayarit (Xalisco), Instituto Tecnológico de Tepic, Conalep plantel Tepic, Escuela Normal Superior de Nayarit; Conalep plantel La Cantera y El Instituto Estatal de Educación Normal de Nayarit. “La demanda de ahorita, de los docentes es que estemos preparados y que atendamos las problemáticas de la sociedad, actual”, comentó la profesora Rocío Grisel Guzmán Jiménez, ya con dos años de servicio. Se esperan los resultados el próximo 6 de agosto y saldrán en la página web del Servicio Profesional Docente. Su vigencia será del 16 de agosto del 2016 al 31 de mayo del 2017. Para mayor información comunicarse al Departamento de Evaluación Educativa e Institucional, a los teléfonos 211 91 77 y 211 91 75 ò en la página: http://www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx.
07
Se garantizan los derechos de Apoya RSC economía familiar las personas adultas mayores
Por Mary Castro
Redacción Tepic.- La Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores es un nuevo ordenamiento jurídico que garantiza en Nayarit salvaguardar los derechos y el bienestar de todas aquellas personas mayores de 60 años de edad. La Ley fue aprobada por los diputados de la Trigésima Primera Legislatura, entrando en vigor el 10 de diciembre del año 2015. Con este nuevo ordenamiento legal en la entidad, se establece que las personas adultas mayores cuentan con derechos y obligaciones, prerrogativas tendientes a proteger su dignidad, su salud, su alimentación, su integración al seno de la familia y a ser asistidos por el Estado en caso necesario. Las obligaciones, por su parte, se enfocan principalmente a su autocuidado y la realización de actividades que les permitan mantenerse sanos y dinámicos en sus labores diarias. También se e s t a b l e c e n obligaciones para la familia de la persona adulta mayor, entre las que destacan procurar los cuidados y atenciones que le ayuden a la independencia y desarrollo personal; fomentar y velar por el ejercicio pleno de sus derechos; proporcionar alimentos; fomentar la convivencia familiar; evitar toda
conducta que implique discriminación, abuso, desamparo, abandono, aislamiento, exclusión, maltrato o explotación en cualquiera de sus modalidades. En su conjunto esta Ley se rige bajo los principios de autonomía, autorrealización, participación, no discriminación, equidad y corresponsabilidad, bases con las que se busca la protección, atención, bienestar y desarrollo de las mujeres y hombres de 60 años de edad.
Tepic.- Durante una gira de trabajo por el municipio de Bahía de Banderas, el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, inició la entrega de 272 mil focos ahorradores, que representaron una inversión de 8 millones 161 mil pesos, para beneficiar la economía familiar de más de 150 mil nayaritas de la región costera. "Contribuir con un poquito para la gran necesidad que tenemos el día de hoy para poder lograr
Ahórrate una Luz, que coordina la Secretaría de Energía y es operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), con el apoyo de la red de abasto social Diconsa. Se entregarán en todo el estado 630 mil focos, con una inversión de 20 millones de pesos. El beneficio al sustituir los focos incandescentes por ahorradores, es que estos últimos consumen hasta 75 por ciento menos energía y duran diez veces más, y las familias lograrán hacer un uso más eficiente de la energía, lo que inmediatamente
Para la Trigésima Primera Legislatura, los adultos mayores constituyen un sector poblacional de suma importancia, no sólo por su legado de trabajo y esfuerzo sino también por los valiosos aportes que realizan prácticamente en todos los ámbitos de la vida, motivo por el cual se trabaja para garantizar el respeto irrestricto de los derechos que les asisten, otorgándoles las condiciones necesarias para el pleno desarrollo de sus capacidades.
bajar el gasto económico que tanto nos agobia; de ahí a aquí, lo que duré, más de 20 recibos de luz demostraron que no se podían pagar; de ahí a aquí, el día de hoy la gran necesidad de la gente de tener luz, porque si no tienes luz no tienes leche, no tienes alimentos, no puedes utilizar los productos básicos o las herramientas básicas para poder vivir bien", dijo el mandatario estatal. Sandoval Castañeda precisó que la entrega de los focos ahorradores es parte del programa
se verá reflejado en la factura de luz, generando ahorros significativos en la economía familiar, abundó el Gobernador. Por último, el mandatario hizo hincapié en que su administración trabaja en coordinación con todas las instancias de gobierno federal y municipal en una estrategia de distribución de los focos ahorradores entre los beneficiarios, en sus propias comunidades.
Inicia con éxito Curso de Verano 2016
Redacción Bahia de Banderas.- Con una excelente respuesta a la convocatoria para formar parte del Curso de Verano 2016 del Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas, iniciaron esta semana las actividades que se tienen preparadas
durante más de 10 días para los treinta niños que se inscribieron en tiempo y forma. Durante el primer día se llevaron a cabo diversas actividades de integración, en donde los niños pudieron realizar trabajos en equipo, así como hacer amigos nuevos con los que disfrutaron de una agradable mañana realizando actividades y tareas en campo. Así lo comentó en entrevista la directora del DIF municipal, ThareLiquidano Cortés, quien anunció que la mañana y parte del día de ayer martes 19 de julio, se destinó pasarla en el parque acuático Splash, en donde los chicos no dejaron pasar la oportunidad de nadar,
subirse a los toboganes y formar parte del show marino. “El principal objetivo de este Curso es fomentar en los niños y adolescentes el sano esparcimiento a través de la convivencia entre ellos, además de acercarlos a espacios y actividades que muchas veces no pueden realizar con sus familias por diversas circunstancias, esta visita a Splash los dejó encantados y seguramente ha sido una experiencia inolvidable para ellos, ya que la pasaron entre amigos”, comentó.
08
Cárcel a quien maltrate animales: Edgar Veytia
Redacción
fiscal Edgar Veytia.
Bahia de Banderas- El fiscal General del Estado, Edgar Veytia, dio a conocer que en Nayarit todo asunto relacionado con el maltrato animal es tomado con toda seriedad y se le dará seguimiento a toda aquella demanda relacionada al mismo.
En ese sentido, el funcionario estatal detalló que la Fiscalía General actualmente trabaja en diversas denuncias que van desde el envenenamiento masivo de perros en algunas colonias, hasta tortura animal y atropellamiento deliberado.
Señaló que en el estado existen la Ley de Protección a la Fauna,
“No podemos permitir que estos casos sigan creciendo,
reformada el pasado 8 de julio de 2015, así como el artículo 384 del Código Penal de Nayarit, donde se establecen los delitos contra la Ecología y la Fauna.
habrá quienes piensen que es exagerado, pero no lo es, es simplemente hacer cumplir la Ley; y ésta es muy clara: Cárcel a quien cometa delitos contra la Ecología y la Fauna”, sentenció Edgar Veytia.
En este sentido, recordó que dentro de las actividades que se tienen preparadas están Manualidades, Dibujo, Pintura, Cerámica, Cocina, Rally, Natación, Juegos, Cuentos, Cine Infantil y Visita a un Museo, entre otras sorpresas más, algunas realizadas dentro de las instalaciones de la institución y otras en espacios foráneos de acuerdo al programa.
“Este es un tema de respeto a los seres vivos, sabemos que hay a quienes simplemente no les gustan las mascotas, pero hay que respetarlas, son seres vivos, perros, gatos, pájaros; todos debemos vivir en completa armonía y no buscar perjudicarlos o peor aún matarlos”; explicó el
Cabe señalar que de acuerdo al artículo 384 del Código Penal de Nayarit, se impondrá de tres días a tres años de prisión y multa de sesenta a trescientos sesenta días de salario mínimo, a todo aquel que cometa alguno de los siguientes delitos:
Riviera Comunicación S.A de C.V. y Periódico El Faro se unen a la pena que embarga a la Familia Sandoval Castañeda por el sensible fallecimiento de la...
SRA. ALICIA CASTAÑEDA DE SANDOVAL Madre del Sr. Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador del Estado de Nayarit Hacemos votos para que sus familiares encuentren fortaleza y paz en sus corazones para superar estos difíciles momentos. Q.E.P.D Atentamente. Lic. Luis C. Mendiola Codina y familia
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 22 de Julio del 2016
Actualizan el Plan Estatal Aumenta atención a menores vulnerados de Desarrollo de Jalisco en Jalisco Redacción Guadalajara.- Este año, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ha dado atención a 488 casos reportados (45 por abuso sexual y 443 por maltrato), con lo que suma un total de 885 menores atendidos, aseguró el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco. El gobernador sostuvo que tan sólo en este año se ha dado atención a más casos que los reportados durante todo el año pasado. Por Virginia Arenas Guadalajara.- Ante los cambios en la economía nacional y global y tras una evaluación al instrumento de planeación, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz presentó las actualizaciones del Plan Estatal de Desarrollo (PED). La nueva edición del documento, que fue presentado por primera vez en el 2013, busca contar con un instrumento más estratégico que facilite la orientación de las acciones de sociedad y gobierno para lograr el crecimiento sostenible de la Entidad. “El Plan Estatal de Desarrollo nos dice qué es lo que tenemos que hacer, se constituyó con las aspiraciones y exigencias de la ciudadanía. Es un instrumento de inclusión y de participación democrática”, aseguró el mandatario estatal. La actualización, a partir de evaluaciones del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (Cesjal) y de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), consiste en una serie de cambios estructurales entre los que destacan la reestructuración de las dimensiones del desarrollo en cinco grandes ejes: territorio y medio ambiente sustentable, economía
próspera, equidad de oportunidades, educación de calidad y estado de derecho. Incluye tres temas transversales, igualdad de género gestión pública e innovación. Además, se simplificaron los objetivos de desarrollo al pasar de 36 a cinco, los objetivos sectoriales de 110 a 27 y las estrategias de 721 a 172. Mientras que los indicadores pasaron de ser 160 a 132. Héctor Pérez Partida, titular de la Sepaf, indicó que la actualización del PED es prueba de que en el Estado se tiene un rumbo claro. Recordó que el instrumento establece los objetivos que la Entidad deberá alcanzar al año 2033. David Gómez Álvarez, subsecretario de Planeación y Evaluación, explicó que la nueva versión del PED incluye los resultados de la encuesta My World de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras más del Inegi. “También hicimos un análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son 17, que hoy marcan el plan del mundo y de sus metas que son 69”, señaló el funcionario estatal.
Además, Sandoval Díaz reconoció avances en el tema de la homologación legislativa en pro de este sector poblacional, no obstante, pidió mayor participación de los municipios en acciones preventivas y de atención. "Hacemos un llamado y los
convocamos a que a la brevedad puedan integrar esta comisión municipal, porque ahí es donde está el problema finalmente, en los municipios. Ahí es donde debemos de empezar a atender la prevención, por supuesto en el tema de acceso a la salud, a educación, a vivir una vida sin violencia", aseguró el mandatario estatal. Sandoval Díaz destacó los avances de Jalisco en la materia y resaltó la creación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y del proyecto Ciudad Niñez, instancia en donde se han atendido a más de 17 mil menores, además de haber brindado apoyos jurídicos por situaciones especiales. El mandatario estatal mencionó que estas cifras representan la intervención y atención real del Estado en prevención de temas como explotación laboral, maltrato infantil, abuso sexual y abandono, entre otros.
Tres rutas de 'lujo' volverán a cobrar 12 pesos la próxima semana
Acuerdan reforzar vigilancia en cuadrantes de la ZMG
10
ciudad. La estrategia contempla intervenir zonas específicas con un grupo especial de las corporaciones metropolitanas y de la Policía del Estado en el norte de Zapopan, el oriente de Guadalajara, la parte norte de Tonalá, las Huertas y el Vergel en Tlaquepaque y el corredor de la Carretera a Chapala en El Salto.
Por Fabiola Hernández Por Leticia Fonseca Guadalajara.- Tres rutas de transporte de "lujo" 702, 707 de TUR y 709 de Premier están muy avanzadas en el proceso para cumplir con las exigencias marcadas por la norma, por lo que se prevé que mañana reciban luz verde por parte de la Secretaría de Movilidad (Semov) para que a partir de la próxima semana (tentativamente lunes o martes) comiencen a cobrar nuevamente la tarifa de 12 pesos; luego de la reducción a siete pesos aplicada el pasado 19 de mayo por diversas fallas. "Esperemos que ya mañana no haya ningún problema y que pueden acceder esas tres rutas al dictamen favorable del incremento a los 12 pesos... Lo que vamos a pedirles a ellos (transportistas), es un plazo mínimo de dos días para socializar el aumento con la ciudadanía para que no les agarre por sorpresa", informó Gustavo Flores Delgadillo, director de Transporte Público de Semov. Las tres rutas que se prevé aumentarán la tarifa la próxima semana ya aprobaron la revisión física, sólo tienen pendiente la documental (ya completaron este jueves la entregaron de la información); se prevé que la validación por parte de Semov se dé mañana viernes. En el caso de las rutas 706 y 710 existe la solicitud para la revisión física de las unidades, misma que
se programará para el miércoles de la próxima semana, también reportan avances en el tema documental; en tanto concluye el proceso seguirán cobrando siete pesos. "No les vamos a abrir un procedimiento de cancelación (de concesiones) y demás porque en teoría ya cumplimentaron, documentalmente están subsanando, ya instalaron cámaras, GPS y demás", aunque falta concluir el proceso y recibir la validación de la autoridad.
Guadalajara.- Luego de una reunión con el Gobernador del Estado Aristóteles Sandoval, los alcaldes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y la Fiscalía General del Estado acordaron un plan de acciones para combatir a los grupos delincuenciales que operan en la
Con relación a Línea Platino, que presta el servicio con únicamente cuatro unidades, el funcionario apuntó que está amparada. Ayer miércoles venció el plazo para que el transporte de "lujo" cumpliera con las exigencias marcadas por la norma, para tener la posibilidad de regresar a la tarifa de 12 pesos; "ahorita no estamos dando prórroga solamente están en proceso", hay interés en cumplir, finalizó el funcionario.
El funcionario detalló que la estrategia va más allá de coordinación metropolitana, ya que las diferentes corporaciones policíacas tienen la instrucción de compartirse información de inteligencia y reforzamiento de vigilancia en dichas zonas.
Quitan mugre al Centro tapatío
Dios; Templo Aranzazú; Templo San Francisco y el Andador Colón, de Juárez a Morelos.
En lo que respecta a Turquesa con la ruta 703, la empresa presentó a Semov las cartas-facturas de las 34 unidades nuevas que compraron, de las cuales ocho se están en proceso de equipamiento; este viernes les entregarán otras 10 y la próxima semana recibirán más vehículos. En este derrotero seguirá aplicando la tarifa de siete pesos hasta que la mayoría de los camiones estén en circulación.
De acuerdo con el Fiscal, Eduardo Almaguer Ramírez, los cuadrantes estarán conformados de tres a cuatro colonias de cada uno de los municipios.
Redacción Guadalajara.- Con un llamado a la ciudadanía para no tirar la basura en la calle, el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, presentó el nuevo servicio de hidrolavado en el Centro Histórico. Cada semana limpiarán con agua a presión y jabón, plazas, andadores y banquetas en 13 puntos. Serán aseados con este sistema la Plaza de los Mariachis; Plaza Guadalajara; Pedro Loza, entre Hidalgo e Independencia; Plaza Universidad; Plaza de Armas; Catedral, la explanada de San Agustín; la calle Galeana, entre Juárez y Pedro Moreno; el puente peatonal del Mercado Libertad hacia la Calzada Independencia; el puente peatonal del Mercado Libertad hacia el Templo de San Juan de
El sistema, gracias a la combinación de agua y detergente, suministrará limpieza profunda de concreto y demás superficies donde es complicado eliminar la suciedad, marcas de llantas y otros ocasionados por el tráfico de transeúntes y vehículos. “Ayer barrimos las calles y hoy aparecen con basura tirada. Esto es responsabilidad de la gente. Si la gente no nos ayuda no habrá programa de limpieza que funcione. Vuelvo a hacer un llamado para que los ciudadanos de Guadalajara hagan la parte que les toca” señaló el alcalde, quien agregó que el hidrolavado, que inició el 9 de junio, es proporcionado por la empresa Plastic Omnium como parte de la modificación a la concesión de las papeleras. El servicio tendrá un costo de 247 mil 600 pesos al mes. Precisó además, que la concesionaria retiró mil 400 papeleras de lugares donde tenían poca demanda.
Jalisco presentará chubascos con tormentas fuertes
11
Jalisco avanza en mejora regulatoria y simplificación de trámites
Por Fabiola Hernández Redacción Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves se prevén temperaturas mayores a los 35 grados Celsius en la mayor parte de la República Mexicana. Detalló que se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Campeche y Yucatán. Mientras que en Durango, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, se prevén temperaturas entre 35 y 40 grados Celsius. Por otro lado, la onda tropical número 15, asociada en su porción sur a una baja presión con 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, se extenderá en el centro y sur del país. Lo anterior generará chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en localidades de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. También ocasionará chubascos con tormentas fuertes en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala. Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional en combinación con la entrada de humedad
de ambos litorales, ocasionará chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Así como chubascos con tormentas fuertes en poblados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes. El SMN advirtió que debido a las precipitaciones registradas en los últimos días, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por lo anterior exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales. En el caso del viento, se pronostican rachas de hasta 50 kilómetros por hora para Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En su pronóstico por regiones, el organismo señaló que se prevé cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur.
Guadalajara.- A través de la simplificación de trámites y mediante la implementación de la estrategia de mejora regulatoria que se impulsa a nivel nacional, el Gobierno de Jalisco ha logrado reducir de mil 400 a 807 los procesos administrativos en las diferentes dependencias. Durante la firma de convenio de coordinación entre el Comité de Mejora Regulatoria (Cofemer) y siete municipios del área metropolitana de Guadalajara, el mandatario estatal Aristóteles Sandoval, indicó que han combatido las barreras de la burocracia para mejorar el clima de generación de empleos y crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
"Cuando encontramos nosotros obstáculos y vamos a realizar un trámite a una oficina de Gobierno y sabemos que nos vamos a enfrentar a una cadena de burocracia, pues es lo primero que desincentiva al inversionista". Dijo que la simplificación de estos mecanismos de gobierno han logrado que las 400 empresas en el ámbito de la innovación que se registraron al iniciar la administración, se incrementaron a seis mil. Por su parte, el director de la Comisión de la Mejora Regulatoria, Manuel Emilio Gutiérrez Caballero, informó que Jalisco es el primer Estado en lograr la simplificación de trámites de las dependencias federales, estatales y municipales.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 22 de Julio del 2016
Alargan bloqueos a Niega Duarte ser político-banquero vías en Michoacán Por Adán García
Ciudad de México.- Maestros disidentes cumplieron más de 24 horas en el bloqueo indefinido que iniciaron ayer sobre las vías del tren en Michoacán. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que son siete puntos de la red los que mantienen cerrados. La interrupción a las vías se realiza tanto a su paso por Morelia como en municipios del interior del Estado, como Pátzcuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Yurécuaro, Nueva Italia y Maravatío. “Cínico y Corrupto” igual que el Duarte de Veracruz" Por Claudia Salazar Ciudad de México.- César Duarte, Gobernador de Chihuahua, aseguró que ni es "banquero-político", ni teme que pueda ser enjuiciado o encarcelado por algún ilícito porque ha actuado dentro del marco legal durante su Administración. En entrevista con REFORMA, el priista quien entregará el poder el 4 de octubre al Gobernador electo del PAN Javier Corral, dio cifras de los cambios que ha sufrido su Estado. Señaló que cuando inició su Gobierno, la entidad "era el infierno" a causa de la violencia, los secuestros y las extorsiones, pero que hoy "está en paz". "Fue más difícil el inicio que el final", aseguró el Mandatario estatal. En vísperas de que deje usted el Gobierno, ¿cómo deja el Estado? En primer lugar, el Estado está en paz, cuando hace seis años era el estado más violento del País y teníamos la ciudad más violenta. Ciudad Juárez era la ciudad más peligrosa del mundo, con mayor incidencia en hechos delictivos
y hoy es una ciudad que oferta trabajo, desarollo y crecimiento. De haber estado paralizada la economía por la crisis de violencia, el estado tuvo un decrecimiento de 9 puntos en 2009. Ahorita tenemos el 6 por ciento de crecimiento y ha sido casi un 5 por ciento sostenido en lo que va de mi Administración. ¿Y por qué perdió su partido? Hay sin duda muchas lecturas. Vivimos nuevos tiempos de la comunicación de la sociedad misma, de irritación colectiva, no privativas de un estado o de una región. Vivimos también circunstancias particulares en el País, de un marco jurídico que violenta derechos como es el de réplica del gobernante, con campañas de desprestigio, campañas llenas de descalificaciones, (que) generan ambientes que alimentan esa irritación social. ¿Le sorprendió la derrota? Me sorprendió el resultado. En su Estado, como en Quintana Roo y Veracruz, ha habido cuestionamientos a los gobiernos a los que califican de corruptos. Usted también ha sido señalado por su Banco Progreso... El Banco Progreso no existe.
La Secretaría de Seguridad Pública confirmó la presencia de manifestantes en al menos cinco de los puntos indicados por la disidencia. Señaló que en Maravatío, el bloqueo se realiza a la altura de la Autopista de Occidente, la cual va de México a Guadalajara. "En Yurécuaro se mantiene la toma de las vías del ferrocarril por parte
de manifestantes de la CNTE. En Nueva Italia se reporta que también continúa la toma de las vías del tren", detalló.
"Continúa bloqueo de vías férreas en el Municipio de Pátzcuaro por integrantes de la CNTE. Circule con precaución". Detalló que en el caso de Lázaro Cárdenas, la manifestación se realiza a la altura de la tenencia de Guacamayas. La Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (API) reveló ayer que cada día deben movilizar 3 mil contenedores por vías férreas y carreteras, procedentes del extranjero. Indicó que por las acciones de la CNTE, que suman ya cuatro bloqueos a las vías del tren en las últimas cinco semanas, el traslado de mercancías ha tenido que concentrarse en la noche. Sin embargo, como en esta ocasión el bloqueo es indefinido, la carga que sale por tren permanece varada.
13
MVS demanda a Aristegui por daño moral; la periodista exige a Ordenan permanencia de Peña: “deje de mecer esa cuna” ‘Porky’ en prisión de España Redacción
Ciudad de México.ego Gabriel Cruz Alonso, el joven detenido en Madrid por su vínculo a los “Porkys”, permanecerá en prisión en España hasta que se desahoguen los trámites para su posible extradición hacia México, para enfrentar cargos por el delito de violación de Daphne Fernández.
Redacción Ciudad de México.- La periodista mexicana Carmen Aristegui Flores, quien fue demandada por MVS por daño moral, exigió al Presidente Enrique Peña Nieto dejar de “mecer la cuna” en el hostigamiento que sufren ella y su equipo de periodistas por la investigación de la “casa blanca”. En un video publicado en YouTube, la periodista Carmen Aristegui denunció públicamente este jueves que se intensificó el acoso, el hostigamiento y la persecución judicial por la investigación de la “casa blanca” de Peña Nieto. Confirmó lo dicho en su conferencia de prensa horas antes sobre la intensión de MVS de retirar el prólogo del libro “La Casa Blanca de Peña Nieto”. Dijo que se pretende hacer uso del poder judicial para imponer la censura, dañar a los periodistas y sacias ánimos de venganza. “El prólogo que se pretende censurar denuncia cuan sumisa puede ser una empresa de comunicación frente a presiones políticas”, explicó. Aristegui dijo que mientras Peña Nieto pidió perdón por el daño que causó el tema de la “casa banca”, a los periodistas que la investigaron se les acosa judicialmente. Cuestionó el perdón que pidió Peña Nieto y le exigió que deje de “mecer la cuna” en el hostigamiento que sufren ella y su equipo de periodistas. “¿De qué perdón estamos hablando
señor Peña Nieto?, ¿cuál es el verdadero alcance de su palabras?; ¿Pide perdón por la “casa blanca”, pero se sigue persiguiendo a los periodistas que la investigaron?, ¿Pide perdón por la “casa blanca”, pero no cesan los ánimos de venganza? Señor Presidente deje de mecer esa cuna”, dijo. El pasado lunes, el Presidente Enrique Peña Nieto pidió perdón por la indignación que causó el escándalo de la llamada “casa blanca” de las Lomas de Chapultepec que estalló en 2014.
La Audiencia Nacional informó que la medida fue asumida ante la posibilidad de que el joven se vuelva a fugar para evadir los cargos penales por privación de la libertad y abuso sexual de una menor de edad. Dicha información surge a raíz de la petición que hizo la defensa del joven
veracruzano para su excarcelación, situación en la que se argumentaba que Diego no se encontraba huyendo de la justicia mexicana, ya que aseguró que en ningún momento fue partícipe de las agresiones a Daphne. Así también se indicó que había abandonado el país para acudir a un curso en la Universidad Europea.
Aseguran 4 mil ejemplares en zoológicos
“En carne propia sentí la irritación de los mexicanos”, dijo Peña Nieto, que fue acusado de conflicto de intereses por la compra de la mansión a un empresario cercano al Gobierno por parte de su esposa, Angélica Rivera Hurtado. El Presidente, que fue exonerado de conflicto de intereses por la Secretaría de la Función Pública (SFP), afirmó que, aunque su conducta estuvo apegada a la ley, los funcionarios también son responsables de la percepción de la sociedad sobre sus actos. Por la mañana en una conferencia de prensa, tanto Carmen como su editor dijeron que la demanda de MVS es inconcebible, incluso con poca lógica, dada la aceptación “del error” y la petición de disculpa del Presidente Enrique Peña Nieto. “En lugar de poder seguir trabajando con libertad después de que el Presidente pidió perdón por la ‘Casa blanca’, ahora se nos está acosando”, dijo hoy Aristegui en una conversaciónconferencia con algunos periodistas nacionales y extranjeros.
Redacción Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró 4 mil 186 ejemplares de vida silvestre en zoológicos del País que no acreditaron la legal procedencia de los animales ni un trato digno. En un comunicado, la Profepa informó que realizó 98 visitas de inspección a los 95 zoológicos que operan en el País, como parte del Programa Nacional de Inspección a Zoológicos,
a fin de verificar las condiciones dignas respecto al cautiverio, manejo y manutención de 20 mil 739 animales de 370 especies silvestres de aves, mamíferos y reptiles que albergan. Como resultado de las visitas, fueron asegurados 4 mil 186 animales a 58 zoológicos, toda vez que al momento de las inspecciones no se acreditó la legal procedencia de los ejemplares o se observaron situaciones respecto al trato digno y respetuoso.
Conductora en estado de ebriedad mata a un trabajador en Saltillo
39 14
“La tragedia de Coahuila es peor que la de Veracruz”: más deuda, opacidad, muerte
Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Luis Fernando Salazar Fernández, Senador del Partido Acción Nacional (PAN) por Coahuila, es un político joven que quiere ser Gobernador de su estado el próximo año, elección en la que afirma será la oportunidad de los coahuilenses de acabar con las administraciones de los hermanos Humberto Moreira Valdés y Rubén Moreira Valdez. Para el panista, los hermanos Moreira han sumido a Coahuila en una crisis peor que la de Veracruz con Javier Duarte de Ochoa y la de César Duarte Jáquez en Chihuahua.
Por Alma Gudiño Ciudad de México.- trabajador de Servicios Primarios del municipio de Saltillo, Coahuila, falleció la madrugada de este jueves, luego de que fuera embestido por una mujer ebria que conducía un vehículo a exceso de velocidad. El percance vial ocurrió a las 23:30 horas, sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, al norte de la ciudad, cuando Alejandra Valdés Avalos, de 27 años, conducía su auto Mazda, en completo estado de ebriedad y a exceso de velocidad. La conductora no observó una pipa de agua donde se encontraban dos empleados municipales regando el
jardín del carril central del camellón, cuando se impactó en la parte trasera del vehículo oficial, atropellando a dos trabajadores. Paramédicos de la Cruz Roja y de Bomberos, atendieron a los heridos, quienes fueron trasladados a un hospital al norte de la ciudad. Durante la madrugada de este jueves se reportó el deceso de Antonio Villegas Hernández, de 46 años, mientras que Enrique Guerrero Chaires, también trabajador municipal de Servicios Primarios, fue sometido a cirugía, donde le fue amputada una de sus piernas. El municipio se hará cargo de los trámites correspondientes, la conductora responsable se encuentra detenida y a disposición del Ministerio Publico.
En entrevista con SinEmbargo, Luis Fernando habla abiertamente de corrupción, persecución, deuda, pobreza y de la masacre y desaparición de 300 personas en Allende en manos del crimen organizado. Expone que en Coahuila, fue el Gobierno el que le abrió las puertas a los criminales y afirma que los hermanos Moreira, tiene un trato “VIP” desde la federación.
Pero a pesar de este entramado de complicidades, si llega a ser Gobernador asegura que perseguirá y hará pagar a los políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que endeudaron a la entidad, porque en definitiva, 2017 será el año de la alternancia para una entidad que ha sido gobernada siempre por los priistas y que durante los últimos años se ha convertido en un botín de unas “50 ó 60” personas que conforman el grupo de “lealtades” del llamado “Moreirato”, dice. –Me gustaría empezar de lleno con una comparación entre Coahuila y el Veracruz que el PRI acaba de perder, ¿cuál de los dos estados está peor: Veracruz o Coahuila? –Me parece que el escándalo de Coahuila lo rebasa. Evidentemente el desastre financiero, la corrupción que se ha descubierto en torno a Duarte y también del otro Duarte de Chihuahua tiene hoy los reflectores de los ciudadanos, de los mexicanos, respecto a lo que no debe de hacer una administración pública.
39 15
-La otra historia del 54AMN.- Hasta hace una semana, Enrique Ochoa Reza era conocido como el villano de las películas porque nos dio a los mexicanos una puñalada en los bolsillos aumentando las tarifas eléctricas en el país, después de que Enrique Peña Nieto había jurado y perjurado que con la venta de los energéticos a los buitres del petróleo extranjero se acabarían los gasolinazos y bajaría la electricidad. El no resultó un contundente ¡sí!
Hoy, Ochoa Reza vuelve a ser noticia, pues al presentar su declaración de bienes manifestó contar con un modesto patrimonio de casi 40 millones de pesos, es decir, unos 2 millones de dólares; dueño de una flotilla de 50 autos de colección, que podrían superar los 20 millones de pesos; una galería de arte; y se asegura por estos barrios que es propietario de algunos ranchitos y en otros funge como prestanombre de la familia presidencial.
El papelazo de Enrique Ochoa Reza como el jerarca nacional del PRI número 54 en su historia sería premiado con el dedazo presidencial y el apadrinamiento de Luis Videgaray.
Así que por lo visto no fue muy honesto en la declaración de su fortuna.
El titular de Hacienda mandó a su emisario para que le prepare su campaña presidencial. Desde antes de su llegada a la alta nomenclatura priísta, Ochoa Reza ya era cuestionado por su misteriosa militancia en el PRI. Se aseguró que hasta fue capaz de exhibir una credencial que lo acreditaba como miembro del PRI desde 1994, pero hoy se sabe que fue apenas en el 2014 cuando se dio de alta como militante priísta. ¿Un donnadie y sin ninguna experiencia partidista al frente del partido histórico? ¿Fue mandado ahí para entregar el poder presidencial a la derecha panista en el 2018, y pasar a la historia como el segundo sepulturero del PRI? Recién desempacado como flamante dirigente nacional del PRI, hoy conocemos la otra historia del dirigente número 54 del partido, que en 1929 fundaría Plutarco Elías Calles, como Partido Nacional Revolucionario -PNR-. A pesar de que Ochoa Reza nació en Morelia, Michoacán, se trata de un integrante más del Grupo Atlacomulco, al que los mexiquenses conocen como el grupo Atracomucho. ¿Cómo se vinculó a los hombres poderosos de ese grupo?
¿Pero de dónde se hizo de tantas mulas como Pedro? ¿Amasó tanta fortuna en la CFE con un sueldo de 200 mil pesos al mes? ¿Le pegaría al gordo de la Lotería Nacional? ¿O este junior heredaría su fortuna del poderoso Grupo Atracomucho? Los políticos mexiquenses niegan la existencia de ese poderoso grupo económico, pero recordaré que en 1917, el entonces canciller del carrancismo, Isidro Fabela Alfaro, quien era miembro del poder gay, le hacía de lo lindo la barba al barbas de chivo, Venustiano Carranza, quien lo colmaría de millones de bilinbiques e infalsificables con los cuales don Venustiasno, así le decían sus propios carranclanes, cometió el primer saqueo del siglo XX al pueblo de México. Sí, Fabela Alfaro fue el fundador del Grupo Atlacomulco, al que han pertenecido todos los gobernadores mexiquenses. ¿Además de su insultante riqueza, Ochoa Reza tendrá gracia política para salvar al PRI?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Los gobernadores y la carrera de 2018 (II) Pascal Beltrán del Río A diferencia de lo que ha sucedido en el PAN y en el PRD, los priistas han dado un lugar destacado a sus militantes que han sido gobernadores. Eso ha sido especialmente cierto este sexenio, tanto en el gabinete presidencial como en las posiciones relevantes del Legislativo. Ahí puede uno encontrar actualmente, por ejemplo, a los exgobernadores Miguel Ángel Osorio Chong, de Hidalgo; José Calzada Rovirosa, de Querétaro; Pedro Joaquín Coldwell, de Quintana Roo; Rosario Robles, del Distrito Federal (hoy Ciudad de México); José Reyes Baeza, de Chihuahua, y César Camacho Quiroz, del Estado de México, entre otros. Como decía ayer, por cuarto sexenio consecutivo, quienes tienen o han tenido la experiencia de gobernar un estado están entre quienes pelean por alcanzar la candidatura presidencial de su respectivo partido político. Por ejemplo, aparecen, por el PRI, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; por el PAN, el actual gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; por el PRD, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y, por Morena, el exmandatario capitalino, Andrés Manuel López Obrador. Por supuesto, no van solos en sus intenciones. Al menos no todos. De hecho, únicamente López Obrador puede decir que tiene asegurada la candidatura de su partido. El resto tiene competencia. Sin embargo, es muy posible que haya dos o más exgobernadores
en la boleta de 2018. Podría estar, por ejemplo, el neoleonés Jaime Rodríguez El Bronco, primer independiente en ganar una gubernatura. Otro más podría ser el mexiquense Eruviel Ávila, cuyos bonos se elevarán en caso de que el PRI retenga el Palacio de Gobierno de Toluca. Y falta que tomen posesión los gobernadores elegidos el 5 de junio pasado. A ellos también podría entrarles la calentura de ser candidatos. De hecho, los únicos mandatarios estatales que no parecen tener futuro político alguno, al menos no en 2018, son aquellos en cuyos estados se decidió la alternancia en las pasadas votaciones. Es el caso de los todavía mandatarios de Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Aguascalientes y Oaxaca. Y, por supuesto, los de Veracruz y Quintana Roo, que parecen estar más cerca de la cárcel que de un puesto en el gobierno, ya no digamos de otra candidatura. ¿A cuántos exgobernadores o gobernadores con licencia veremos en la boleta de la próxima elección presidencial? Hasta ahora el récord ha sido de tres, en la elección presidencial de 2000: Vicente Fox, Francisco Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas. En el PRI, además de las posibilidades de Osorio Chong de alcanzar la nominación, se menciona al queretano Calzada Rovirosa. Y, como decía, compite también por ella Eruviel Ávila, aunque en su caso parece estar condicionado por el resultado de la elección de 2017 en el Estado de México y quizá lastrado por el hecho de ser paisano del presidente Enrique Peña Nieto.
Morir en la carretera Francisco Garfias El tema que abordaba Mariana Gómez del Campo llamó de inmediato mi atención. La senadora del PAN hablaba en la sesión de la Comisión Permanente sobre la situación de alto riesgo que se vive en las carreteras de México. Destacaba —y con razón— que en muchas de esas vías las obras de reparación son eternas. La señalización es mala o nula. El riesgo es alto para los usuarios. No sólo por los accidentes, sino por los constantes asaltos y hasta violaciones en autobuses de líneas de primera clase que se suponen seguras. A los vehículos de doble remolque —prohibidos en otros países— se les permite circular a toda hora, con mayor carga de la permitida y a velocidades que llegan a ser fatales. Las empresas de transporte son poderosas. Sus intereses mayúsculos. Cuentan con la complicidad de autoridades que se hacen de la vista gorda. Sólo así se explica que sigan circulando, a pesar de que los accidentes que provocan dejan saldos tremendos. Agregue la impericia y la imprudencia de choferes que se ven obligados a conducir horas y horas y entenderá los por qué de tanto muerto en las carreteras. Es común que después de accidentes recurran a la más sencilla de las explicaciones para salir del paso. “Fallaron los frenos”. ¿Por qué fallaron? ¿Se les dio mantenimiento? ¿Llevaban sobrecarga? Raramente lo sabemos. Una de esas tragedias nos tocó
vivirla muy de cerca el pasado 9 de julio. Cinco chavos que viajaban en un Mazda negro —tres hombres y dos mujeres— fueron alcanzados por una pipa de doble remolque que transportaba materiales. El doble remolque se quedó sin frenos en el “paso exprés” —que de exprés sólo tiene el nombre— de la México-Cuernavaca. Las notas del día dicen que la pipa impactó tres coches y que murieron dos personas. Siete más resultaron heridas. Uno de los fallecidos era el hijo de Héctor Gandini, extraordinario publirrelacionista, buen comunicador, mejor amigo. Hectorín, como le decíamos a su hijo, venía en la parte de atrás del Mazda con su amiga Minerva, también fallecida. Iban a la primera comunión del nieto del comunicador. La pipa se impactó directo en la parte trasera del vehículo. Días después murió, en Médica Sur, el joven Patricio Floresmeyer, otro chavo que iba en la parte de atrás del coche. A los tres les arrancó la vida una pipa convertida en misil por aparente falta de mantenimiento y la imprudencia de un chofer de 25 años que está detenido. ¿Y la empresa? En terapia intensiva del hospital Ángeles del Pedregal sigue, al día de hoy, María Gandini, de 2 2 años. Su novio Julio, conductor, fue el más afortunado. Salió casi indemne.
Que no se enoje la CNTE Jorge Fernández Menéndez El buen proyecto de modelo educativo tendrá que pasar a consulta para ser implementado hasta el año 2018-19. Presentó la SEP las propuestas para su nuevo modelo educativo, que busca que los contenidos pedagógicos se adecuen a este siglo XXI y dejen de mirar, como ahora, al siglo XIX. Tenemos una enorme carencia en la educación, no sólo en su cobertura sino también, y sobre todo, en su calidad. El nuevo modelo intenta, en otras palabras, poner al día ese siglo de rezago en nuestros contenidos, pero se topa, una vez más, con la realidad: son muchos, a veces demasiados, los intereses involucrados en que la educación no avance, no se reforme, mucho menos se modernice. Quienes dicen que la Reforma Educativa es simplemente una reforma administrativa o laboral por supuesto que se equivocan. Lo laboral es central en este tema: sin evaluación, sin una serie de normas básicas para la formación y el trabajo de los maestros, sin buenos maestros, es imposible modificar contenidos y mucho menos aumentar la calidad. Ya se ha intentado, de una u otra forma en el pasado y el resultado ha sido siempre, decepcionantemente el mismo. No hay nada que escenifique mejor las resistencias a la modernización de la educación que la oposición de la Coordinadora a cualquiera de estos cambios, considerándolos beneficios ganados por sus agremiados. No son privilegios laborales, se trata lisa y llanamente de atropellos, mal uso de recursos públicos y de colocar a la educación al servicio de grupos políticos con intereses particulares, como los de la propia CNTE. Por eso mismo desconcierta tanto el tono del diálogo que se está produciendo en Gobernación. Nadie, de ninguno de los bandos involucrados, ha logrado o querido explicar de qué se trata, qué se negocia y para qué. Porque uno supondría que mientras se da esa negociación, se tendrían que suspender los bloqueos o los terribles actos vandálicos que día con día cometen los integrantes de la Coordinadora y sus aliados. Ejemplos hay muchos: el martes quemaron tres autobuses y un
camión de reparto en Michoacán, donde, por cierto, están secuestrados, en poder de estos grupos, 142 autobuses. Los propietarios están en una situación económica desesperada, pero lo único que le piden a los secuestradores, o sea a los integrantes de la Coordinadora y sus aliados, es que no los quemen, porque los seguros no cubren los actos de vandalismo. La respuesta de los maestros y normalistas fue inmediata: quemaron tres autobuses. Bueno, mientras eso ocurre, las autoridades se reúnen y negocian con ellos. Dice Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, que llegarán a algún acuerdo de coyuntura, que durará un par de semanas, porque “la revolución, para estos personajes, también toma vacaciones” y que a finales de agosto los tendremos, otra vez, en la Ciudad de México, bloqueando calles y carreteras. Tiene razón: ése ha sido el método utilizado por la Coordinadora durante años para ganar espacios y concesiones. Parecían haber entrado en una espiral descendente. Pero lo ocurrido en Nochixtlán, les dio nueva vida. Pero ¿qué ocurrió en Nochixtlán? Habrá en estos días un informe, pero parece ocurrir algo similar a lo sucedido en Iguala, con la diferencia de que en esta ocasión estamos hablando de un escenario preparado. Hoy sabemos que se disparó originalmente contra los policías, que hubo francotiradores, que los muertos y muchos de los heridos, incluyendo policías, no lo fueron por balas de calibre oficial, que alguien hizo sonar las campanas del pueblo mientras un grupo de mujeres, diáconos dicen algunas, comenzaron a levantar a la población interrumpiendo la misa, diciendo que la policía estaba atacando el pueblo y arrasando casas. Era la hora en la que en forma pacífica y sin ningún conflicto se acababa de desalojar el bloqueo en la carretera México-Oaxaca. Poco después comenzaron los disparos. Ése es el escenario de Nochixtlán y no deja de resultar increíble que montados en él, con tantos elementos que los hacen, por lo menos, corresponsables de lo sucedido, la Coordinadora y sus aliados hayan podido remontar sus estrategias y estén negociando con las autoridades mientras no conceden nada.
17
Qué fácil es alejarnos de lo importante. ¿Con tantito futbol basta? Angel Verdugo Uno de los mitos más cultivados en México, es el que tiene que ver con el supuesto alto nivel de cultura política de nuestros ciudadanos. Se nos dice, y repite hasta el cansancio, que el elector mexicano es casi el ejemplo a seguir en el resto del mundo. ¿Será verdad esto? ¿Usted qué piensa al respecto? Para mantener lo que considero más una ficción que realidad, se dan argumentos de índole diversa; van de lo numérico (Los electores que conforman el Listado Nominal, son más de 80 millones; en la realización de las elecciones, participan millones de ciudadanos y así por el estilo), a lo cualitativo (Nuestros procesos e instituciones electorales, han sido exitosamente ciudadanizados). Por si faltare algo a aquel alud de loas, se argumenta que la credencial de elector con fotografía, es prueba fehaciente de la alta calidad de nuestros procesos electorales. Es imposible —se les llena la boca con esta expresión, a los panegiristas oficiales u oficiosos—, que se viole la voluntad ciudadana porque, con aquélla, nadie puede suplantar al ciudadano. Hasta ahí la fantasía que, para no pocos, basta para mantener lo que hoy es, sin duda, prácticamente una ficción: Un sistema electoral verdaderamente ciudadanizado. Lo aceptemos o no, en los tiempos que corren, las numerosas mentiritas piadosas y burdas exageraciones que dejan de lado lo central de nuestros procesos electorales sólo sirven para mantener a una numerosísima burocracia dorada, y a un grupo de Consejeros que, alejados cada día más de los ciudadanos, se confunden ya con dirigentes partidarios que son, a querer y no, los que los aprueban. Lo que digo arriba, no significa en modo algu-
no que piense que de nada sirven esos elementos, o que las cosas no hayan avanzado por la ruta correcta. De ninguna manera; lo que pretendo señalar, es que la parte perversa de nuestro sistema electoral, ahí está, viva y coleando. ¿Cuál es ésa? La manipulación descarada, tanto de buena parte de los electores como del sistema todo, por parte de un grupo minúsculo de partidos políticos, tres o cuatro a lo más. Hemos pasado, debido a creación de un monstruo altamente burocratizado, del control de las elecciones por parte del gobierno federal, a unas controladas en todas sus etapas por lo que se ha dado en llamar partidocracia cuando, en realidad, como dije, son tres o cuatro partidos los que detentan el control total. Mientras tanto, ¿qué hace el ciudadano, y qué le interesa y preocupa, pero no le ocupa? ¿Acaso es de su interés la situación de uno de los proyectos más interesantes, para estimular y fortalecer la democracia en México? ¿La verdad? ¡Le vale! Duele decirlo, pero es la verdad; poco le importa lo que pase en el INE, y tampoco la situación económica. Lo suyo es la Copa América y la Eurocopa, no las dificultades que enfrentamos como país. Para agravar lo grave, a decenas de millones de ciudadanos, les interesa todo lo relativo a una liga de futbol chafa como la nuestra, no su difícil situación económica. Por lo demás, siempre nos queda el consuelo de que la Eurocopa y la Copa América, son de más calidad. ¿A poco no? ¿Y a usted, qué le interesa?
39 18
Un año después: el aumento de la represión en Cuba
Andrés Oppenheimer Al cumplirse el primer aniversario desde que Cuba reabrió su Embajada en Washington D.C., una cosa está clara: el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EU y Cuba -que yo he apoyado, aunque con cautela, en esta columnano ha logrado mejorar la situación de los derechos humanos en la Isla. Al contrario, los abusos a los derechos humanos han empeorado.
Sánchez agregó que "después del discurso de Obama en La Habana, que fue my bueno, el Gobierno comenzó una campaña de descrédito del Presidente Obama que comenzó el propio Fidel Castro. Ellos quieren borrar el recuerdo del discurso de Obama de la memoria de los cubanos, y continuar mejorando sus lazos con el exterior mientras mantienen un puño de hierro a nivel interno".
Esto no es una conclusión que se basa en anécdotas aisladas provenientes de la Isla, sino el resultado de un bien documentado estudio que acaba de dar a conocer la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional de Cuba, el grupo no gubernamental más antiguo y respetado de monitoreo de los derechos humanos en la Isla.
José Miguel Vivanco, director regional del grupo Human Rights Watch, coincide en que no ha habido mejorías en los derechos humanos en Cuba desde que el país reabrió su Embajada en Washington el 20 de julio del 2015.
De acuerdo con la Comisión, las detenciones políticas temporales han aumentado, de un promedio mensual de 718 casos el año pasado a uno de mil 105 casos durante los primeros seis meses de este año. El número de detenciones políticas se elevó especialmente antes y después de la visita del Presidente Barack Obama a la Isla en marzo. Durante los primeros seis meses de este año, hubo 6 mil 753 detenciones políticas temporales en Cuba, que -si continúan al mismo ritmo de los primeros meses del año- casi duplicarían el número del año pasado. El año pasado hubo 8 mil 616 detenciones políticas temporales, y en 2010 hubo 2 mil 974, dice la Comisión. Además del aumento de las detenciones temporales, la cantidad de opositores pacíficos que han sido sentenciados a cumplir largas penas de prisión o enviados a campos de trabajo durante el pasado año se elevó de 70 a más de 100, dice la Comisión. "La situación de los derechos políticos y civiles ha empeorado durante el año pasado, no hay duda de eso", me dijo el fundador de la Comisión, Elizardo Sánchez. "En términos de la política doméstica (de Cuba), el establecimiento de relaciones no ha tenido ningún impacto positivo".
Pero Vivanco, quien apoya la normalización diplomática y el levantamiento del embargo comercial sobre Cuba, me dijo que "ni la apertura de embajadas ni el eventual desmantelamiento del embargo cambiarán la naturaleza del régimen o traerán mejorías en los derechos humanos en Cuba. Sólo una fuerte y efectiva presión de los países democráticos de la región y de afuera lograrán eso". Mi opinión: Estoy totalmente de acuerdo. Es hora que Obama y las democracias de América Latina terminen los festejos sobre la normalización de relaciones entre EU y Cuba. Eso ya es una noticia vieja. En cambio, es hora de que las democracias de América Latina empiecen a denunciar la falta de libertades básicas en la más antigua dictadura militar de la región (por si a alguien le quedan dudas, el gobernante cubano Raúl Castro es un General del Ejército en actividad, y su Gobierno hereditario no ha permitido elecciones libres en casi seis décadas). No hay excusas para que Cuba aumente la represión política en momentos en que Obama está desmantelando lo que queda del embargo de Estados Unidos a la Isla, permitiendo que cruceros y vuelos comerciales de EU estén llevando a decenas de miles de estadounidenses a Cuba -el número de turistas de EU aumentó en un 84 por ciento en los primeros seis meses de este año- y que se abra el primer Hotel Sheraton en La Habana.
Venezuela a vuelo de pájaro José Woldenberg Invitado por la Universidad Católica Andrés Bello para participar en una Conferencia Internacional sobre Transiciones, estas son mis impresiones de lo que sucede en Venezuela. Polarización política aguda, desabasto de algunos productos básicos, una potente ola de violencia delincuencial e intentos de mediación internacional, son las primeras estampas. Los discursos denigratorios de los adversarios tanto del gobierno -que habla como si sus antagonistas fueran conspiradorescomo de la oposición; las largas colas para conseguir productos de primera necesidad (arroz, azúcar, harina, aceite), la información sobre saqueos a establecimientos comerciales y la designación del ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, como responsable de la "Gran Misión Abastecimiento Soberano"; más 259 mil asesinatos desde el año 1999 hasta 2015, y la presencia de dos ex Presidentes (Torrijos de Panamá y Rodríguez Zapatero de España) tratando de tender puentes entre el gobierno y la oposición, pintan un primer cuadro cargado de tensión e incertidumbre. Escuchando uno intuye que hay un antes y un después. Un antes con la presencia imponente del presidente Chávez y la persistencia de altos precios del petróleo; y un después modelado por una Presidencia que no pudo heredar el carisma de su antecesor porque eso no se transmite como estafeta y que ha visto reducirse no solo los ingresos por concepto de venta de barriles, sino también su producción. La oposición, reunida en una Mesa de Unidad, obtuvo un sonado triunfo en diciembre pasado al ganar la Asamblea Nacional. Y ante la notable pérdida de apoyo del actual gobierno ha demandado la celebración de un referéndum revocatorio del presidente de la República. Se trata de un recurso contemplado en la Constitución, pero reglamentado de tal manera que deja en el Consejo Nacional Electoral altas dosis de discrecionalidad. Así, mientras el gobierno asegura enfáticamente que no habrá revocatorio y la opo-
sición transita por el laberinto de requisitos que impone a cada paso la autoridad electoral, el desenlace es de pronóstico reservado. De lo que no hay duda es que de celebrarse este año y de triunfar la propuesta de revocación, se deben llevar a cabo nuevas elecciones 30 días después. No obstante, si el referéndum se realizara después de enero de 2017 y aunque fuera ganado por la oposición, pasaría a ocupar el lugar de Maduro el vicepresidente de la República. El tiempo corre y su transcurso no resulta trivial. Lo cierto es que la polarización existe y que los bandos en pugna tienen base social. La oposición es fuerte, diferenciada, plural y expresa un malestar creciente con la gestión gubernamental. Y aunque el gobierno ha visto menguada su base de apoyo, no deja de tener seguidores e implantación. Existe, sin embargo, un punto de acuerdo entre ambos que vale la pena valorar porque es posible explorar: reconocen que solo la vía electoral resulta legítima para ocupar los cargos de gobierno y legislativos. El problema es que las condiciones de la competencia son marcadamente asimétricas a favor del gobierno, la autoridad electoral está alineada con el oficialismo, aunque el mecanismo de emisión y cómputo de los votos es certero y confiable. Si ello es así, la espiral de desencuentros puede hacerse más extrema o quizá se pueda aprovechar la oportunidad: porque parece que la situación demanda construir un espacio para todos; para que las diferencias se expresen y contiendan y convivan, es decir, un marco normativo e institucional que equilibre la esfera electoral y robustezca las instituciones de la democracia. Y junto a ello, políticas -quizá pactadas- para atender las crisis económica, social y de violencia que se retroalimentan. Un militante de la oposición nos dijo que estaban juntos pero no unidos, porque a nadie escapan las fuertes diferencias que acompañan al polo opositor. E imagino que en el gobierno también deben existir diferentes fórmulas para enfrentar lo que sucede.
39 19
Anticorrupción Sergio Sarmiento Por lo menos el presidente Peña Nieto no está afirmando ya que la corrupción es un problema cultural. Si lo fuera, no tendría sentido crear nuevas instituciones y reglas para combatirla. Con la implantación del Sistema Nacional Anticorrupción, el mandatario se está inclinando por la tesis de que la corrupción, antes que cultural, es un problema de instituciones. Y qué bueno, porque para resolver problemas culturales se requieren décadas o siglos. Quizá el punto más positivo del nuevo sistema es que no sólo se aplica al sector público federal sino a los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y a los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal). El sistema crea nuevas instituciones, entre ellas un comité coordinador cuyo presidente surgirá de manera rotativa de un comité de participación ciudadana, pero también mantiene instituciones existentes con atribuciones más amplias. La Auditoría Superior de la Federación tendrá ahora facultades para fiscalizar no sólo al gobierno federal y a sus entidades sino todas las operaciones que involucren recursos federales, incluso las participaciones a estados y municipios. Por otra parte, los estados tendrán que crear sus propios sistemas anticorrupción con reglas que establece la nueva Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. Ya no habrá excusa para tener normas locales más laxas y discrecionales que las federales. Habrá una nueva fiscalía especializada en corrupción. Será independiente, lo cual es positivo ya que evitará los cuestionamientos que se dirigieron, por ejemplo, a Virgilio Andrade cuando le tocó investigar a su propio jefe en el tema de la Casa Blanca. El problema es que el fiscal será designado por el Senado, lo cual no garantiza independencia, pero sí politiza la selección. El sistema generará códigos de ética y protocolos de actuación. Esto es importante. La falta de criterios claros a veces provoca corrupción, quizá no
en los actos abiertos de deshonestidad, como en las asignaciones directas de contratos a precios inflados, pero sí en los conflictos de interés. En otros países hay reglas que definen los conflictos de interés. Un conflicto de interés no es necesariamente un acto de corrupción sino simplemente una situación en la que un funcionario tiene una relación con una empresa o personas que debería impedirle tomar decisiones que las favorezcan de manera indebida. En la duda, lo que corresponde es divulgar el conflicto de interés, pero hasta ahora en México no ha habido reglas. Varios especialistas de organizaciones vinculadas a la lucha contra la corrupción me dicen que el nuevo sistema es un avance significativo. No es ésta, sin embargo, la primera vez que veo un optimismo así. Al empezar su gobierno, en enero de 1983, Miguel de la Madrid creó la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, en medio de una crisis económica brutal, ya que necesitaba generar confianza en el gasto público. En 1996 surgió Compranet, que debía dar transparencia a las compras y licitaciones gubernamentales. La Auditoría Superior de la Federación se creó el 27 de diciembre del 2000, al inicio del gobierno de Vicente Fox. Éstas y otras instancias fueron presentadas en cada momento como la solución al problema de la corrupción. Hoy tenemos el Sistema Nacional Anticorrupción. Estoy dispuesto a darle el beneficio de la duda, por supuesto, pero el tiempo nos ha hecho escépticos a todos.
· PROVOCAR Un grupo a lo mucho de 10 personas con una manta se plantó ayer y bloqueó durante horas el Paseo de la Reforma. Buscaba, al parecer, provocar una acción policial que les permitiera quejarse de represión. Al final la policía no los desalojó, pero los ciudadanos como siempre tuvieron que pagar el costo.
...de muerte Guadalupe Loaeza Dice el filósofo e intelectual francés Bernard-Henri Lévy en su espléndido artículo "Errores tras la matanza de Niza" (El País, 18 de julio del 2016) que no se trata de un "lobo solitario", que no era religioso, ni tampoco formaba parte de un grupo extremista, como lo han afirmando los medios internacionales respecto al asesino del 14 de julio. No se trata de elegir entre un psicópata o un terrorista. "Como si todos los terroristas no fueran psicópatas". Para BHL, Mohamed Lahouaiej Bouhlel, el asesino del camión que segó 84 vidas y que dejara más de 200 heridos, era un terrorista y un psicópata. Según el escritor en la actualidad no se requiere de recibir órdenes de los jefes de un grupo terrorista, sino que bastaría por los medios modernos de comunicación como el tuiter. "Se puede ser un soldado del nuevo ejército y no haber sido reclutado, ni adiestrado, ni siquiera contactado nunca". Líneas abajo, el también conocido como uno de los "nuevos filósofos" insiste en un punto fundamental para entender este tipo de actos terroristas: "El yihadismo golpea por todas partes, esa es la verdad. Le sobran objetivos y escoge, una vez más, según la lógica de la pura oportunidad. Un día Orlando. Otro, Túnez o Bangladés. Otro, si es allí donde encuentra la falla, Bruselas, Estambul o, como ahora, Niza. No hay que buscar en esta dispersión de blancos atacados a ciegas más sentido del que tiene. Sobre todo, no hay que hacerle a la yihad el regalo de imaginar no sé qué cerebro que programa sus ofensivas como quien juega una partida de ajedrez. Solo nuestras debilidades hacen fuertes a esas gentes. Y la tentación de sobreinterpretar, de ver signos sutiles por todas partes, de atribuir a esas almas mezquinas una dignidad lógica de la que carecen es sin duda una de nuestras debilidades". Es una lástima que la avenida más bella de la Costa Azul, llamada la Promenade des Anglais, desde hace más de un siglo, se haya convertido, a raíz del acto terrorista del 14 de julio, en la Promenade de la mort... en la cual se ha paseado
todo el turismo mundial. Entre todas las nacionalidades que visitaban la ciudad de Niza, la inglesa era la más amante de sus playas. De allí que, en 1856, el reverendo Lewis Way haya bautizado a su avenida principal como la Promenade des Anglais. Ya desde la "Bella Epoca" se veía desfilar a miembros de la aristocracia europea, o a pintores como Chagall, Henri Matisse y Raoul Dufy. Durante el Imperio, a Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón, le encantaba pasearse por el malecón que rodea la avenida. Las emperatrices rusas solían hospedarse en el emblemático hotel Negresco o el Excelsior Regina. En los casinos de estilo oriental apostaban Luis I de Baviera y algún miembro de la familia Romanoff. Actualmente la ciudad de Niza es considerada como Patrimonio de la Humanidad. Su carnaval, sus fiestas, como las "batallas de flores", su constante brisa, sus palmeras, sus pérgolas, sus prestigiosos fuegos de artificio, sus hoteles lujosísimos y sus características "sillas azules", de madera, diseñadas en 1950, por Charles Tordo y las cuales se acostumbraba colocarlas a lo largo de la avenida con el fin de admirar el paisaje y las puestas de sol. Actualmente se encuentran en la terraza del hotel Negresco. A partir de esta masacre ya nada será igual en Niza. Ahora sus habitantes, en su mayoría jubilados y ricos propietarios de magníficas residencias, tienen miedo. No saben qué pensar acerca de lo sucedido. Especialmente desde que se han descubierto, gracias al diario francés Libération, rumores y mentiras acerca de las fallas de las condiciones de seguridad que se dieron el 14 de julio a causa de la falta de coordinación entre la policía nacional y la local. Ahora todo el mundo se pregunta qué pasó realmente en Niza. "No hay que ocultar los errores cometidos para no repetirlos, he allí un deber y una necesidad democrática. Toda esta falta de transparencia y de responsabilidad de los servicios del Estado no hacen más que generar fantasmas, rumores y teorías del complot.
Sin sentido de la responsabilidad Lorenzo Meyer Hoy la élite del poder mexicana -la política y la económica- se distingue más por sus carencias y defectos que por sus logros.
tisfacción al ofendido pero, por grande que sea la suma, el dinero no repara la reputación u honor supuestamente dañados.
Entre sus carencias destacan un casi nulo sentido de la responsabilidad, falta de pudor y una débil noción del ridículo. Conscientes del efecto que esto ya tiene en las urnas, PRI y gobierno se dicen hoy dispuestos a cambiar y combatir una de sus características históricas -la tolerancia a la corrupción- mediante el Sistema Nacional Anticorrupción. Además, y aunque muy tardíamente, el Presidente se disculpó por la mala "percepción" generada por los términos en que se adquirió la famosa "Casa Blanca" de Las Lomas y se deshizo de uno de sus excesos de humor negro: el obsequioso secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade.
Sergio Aguayo y con él muchos más, suponemos que el objetivo de la demanda de Moreira es mandar un mensaje a quienes desde los medios se atreven a asumir uno de los papeles que se supone deben de jugar con plena libertad: el de evaluar las acciones del poder, de cualquier poder. En ningún sistema que pretenda ser democrático y libre se puede prescindir de medios masivos que den cabida a opiniones críticas sobre los actores políticos. Así, en Estados Unidos la prensa está hoy rebosante de opiniones críticas, algunas muy duras y para muchos excesivas, contra el presidente Obama lo mismo que contra los dos candidatos presidenciales. Se les acusa lo mismo de mentirosos que de fraudulentos, perversos, oportunistas, inmorales, incapaces e incluso criminales. Desde luego que todos los criticados cuentan con defensores y en todo caso ellos se defienden en los mismos términos, sin acudir a tribunales pues, al final, es el ciudadano quien sopesa las acusaciones, argumentos y contrargumentos, y llega a su propia conclusión.
En este nuevo contexto no encaja bien una demanda por diez millones de pesos que Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila y ex presidente del PRI, acaba de presentar contra Sergio Aguayo, académico y analista político. Moreira asegura que en un artículo de opinión publicado el 20 de enero, Aguayo le causó un daño moral porque en él afirmó que la carrera del profesor y político coahuilense "desprende hedor corrupto" e impunidad. En derecho, el daño moral se define como la afectación que sufre una persona en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor y reputación por la acción de otra. Por eso, Moreira declara que Aguayo, "utilizando medios de comunicación impresos y electrónicos de difusión masiva atentó en contra de mi honor, vida privada y mi propia imagen también lesionando mis sentimientos, afectos, creencias, decoro, reputación, así como la consideración que de mi persona tienen los demás". ¿Cómo se puede reparar, en caso de existir, un quebranto al honor y reputación de una persona? En el pasado, podía ser con un reto a duelo, pero hoy y según la ley, la reparación se puede lograr con dinero y una retractación pública. Frente a esto es posible argumentar que la retractación pública sí tiene algún sentido pero ¿el dinero? Quizá el sacarle diez millones de pesos a un académico -unos 541 mil dólares- puede darle una cierta sa-
En el ámbito de juicios y opiniones, un columnista rara vez dispone de los medios para probar los innumerables casos de corrupción que se discuten en México, pero puede y debe pasar juicio sobre ellos. Es su papel. La opinión de Sergio Aguayo sobre Moreira no salió de la nada: la deuda que su gobierno le construyó y dejó a Coahuila es de escándalo: más de 30 mil millones de pesos. En lo que respecta a corrupción, entre las muchas fuentes que pudo haber usado Aguayo para sustentar su juicio, se encuentra lo publicado en 2013 por Dolia Estévez en Forbes: "The 10 most corrupt Mexicans of 2013" ("Los 10 mexicanos más corruptos de 2013", diciembre 16, 2013) y ahí aparece Moreira. El ex gobernador de Coahuila se quejó entonces a través de su abogado, pero el 3 de enero de 2014, Steven Zansberg, de la firma de abogados en Colorado Levine Sullivan Koch & Schulz, le respondió que su queja no procedía y citó las fuentes de donde Dolia Estévez formó su juicio. Si Aguayo no dijo nada nuevo, ¿entonces por qué la demanda y ahora?
¿Corrupción estadística?
20
Luz María Valdés Por corrupción estadística entendemos: la alteración de la información para propósitos de desvío de la atención de la sociedad, hacer invisibles situaciones no gratas, mejorar imágenes o bien adecuar insumos para políticas públicas, politizando con ello la generación de información y sus resultados. El pasado 15 de julio el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) informó que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) introdujo cambios en la medición del ingreso en el Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015 (MCS2015). La función primordial de esta fuente de datos estadísticos es servir de insumo para la medición multidimensional de la pobreza iniciada en 2008 en México por CONEVAL en respuesta a la Ley General de Desarrollo Social. Las modificaciones en la recolección de datos, llevadas a cabo por INEGI sin consultar a CONEVAL, se traducen en una ruptura de la serie histórica que hasta el momento mostraba la evolución de la pobreza en el país a partir de 2008 hasta 2014. Cabe señalar que los documentos hechos públicos por INEGI respecto al MCS2015 no indican que haya habido una consulta a expertos en el tema de medición del ingreso así como tampoco que estos cambios respondan a criterios internacionales. Esta situación cuestiona la autonomía del INEGI y temo que esta institución se esté convirtiendo en un instrumento a la medida de las necesidades del gobierno, lo cual se traduciría en el ocultamiento de la realidad nacional. Un ejemplo de ello sucedió en los años 80s cuando el censo de población y vivienda reportó un número excepcionalmente bajo de hablantes de lenguas indígenas frente a lo cual el Dr. Guillermo Bonfil expresó en una conferencia en Chiapas que esto ilustraba un "etnocidio estadístico".
Años más tarde este escenario cambió debido al levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional conduciendo al INEGI a introducir distintas medidas estadísticas para rescatar la presencia de los pueblos indígenas en el territorio nacional. El caso de la distribución proporcional del exceso de niños en el total de la pirámide de edades en el censo de población y vivienda de 2010 ilustra la "corrupción estadística". Este exceso de niños fue resultado de haber limitado los programas de planificación familiar durante dos administraciones federales a cargo del PAN. A la luz de lo descrito y en virtud de la actual estructura institucional del INEGI, la cual muestra la existencia de grupos técnicos especializados, grupos que no incluyen académicos en su composición, denotando una carencia de asesoría de expertos que apoyen regular y continuamente las áreas sustantivas de generación de información estadística. Ausencia que es indispensable atender mediante la conformación de un grupo asesor de especialistas académicos y académicas con amplia trayectoria y reconocimiento que colabore directamente con la Junta de Gobierno y las distintas instancias de funcionamiento del INEGI. Dicho espacio tendería un puente de comunicación de este instituto con la sociedad, lo que garantizaría la toma de decisiones técnicas con la mejor evidencia disponible y actualizada conforme a estándares nacionales e internacionales. Su presencia coadyuvaría, además, a eliminar la posibilidad de pervertir el sistema de generación de información estadística fortaleciendo con ello la transparencia y la rendición de cuentas. Todos ganaríamos con ello. La autora es investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
El odio a Peña Nieto Ricardo Alemán Nadie ignora que el odio es uno de los productos residuales –y a veces centrales–, de las redes sociales y el Internet.
béciles iban al bar, hacían públicas sus imbecilidades, pero es ahora cuando se organizan, con gran capacidad de contagio.
Se odia por pensar diferente, opinar distinto, vestir de tal o cual manera; se odia por amar a iguales o desiguales, por el color de piel, preferencia sexual y hasta por ser hombre o mujer. Incluso hay quienes odian la política y a políticos, en tiempo electoral.
“Estamos en época de matones, que van propinando palizas por ahí. No sólo los del Estado Islámico que matan, violan y esclavizan a quienes no comparten su puntillosa fe o hacen algo que les cae mal… también hay un matonismo incruento, que no cesa de propagarse y que ejercen grandes porciones de la sociedad desde los teclados de sus ordenadores.
Así, gobernantes como Enrique Peña y Felipe Calderón –entre otros–, han sido blanco de feroces campañas de odio, desatadas por “cometer el pecado” de ganar una elección al mesías. Por ello, manos perversas gastan carretadas de dinero en campañas de odio e intolerancia que buscan tirar del poder a Peña y Calderón. Y es que para los profesionales del odio, para “los matones” por odio, la victoria y el éxito “se persiguen de oficio” y para ello no hay “libertad bajo fianza”. La siembra y difusión de odio se ha convertido, incluso, en herramienta criminal de radicales y terroristas que hacen de la muerte de inocentes su objeto de venganza, como los matones del Estado Islámico. Y es tal el escándalo que intelectuales como Umberto Eco lo cuestionan de manera pública. Eco dijo que “las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban solo en el bar, después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. “Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas… y el drama de Internet es que ha promocionado al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad”. A su vez, el periodista y escritor, Javier Marías –en entrevista y en un artículo para El País–, definió el fenómeno. “Internet tiene cosas maravillosas, pero hay algo novedoso: la imbecilidad por primera vez está organizada. Hubo imbecilidad siempre; im-
“Son individuos que ponen el grito en el cielo por cualquier cosa, que se contagian y azuzan entre sí, que linchan verbalmente al que hace, opina o dice algo que no les gusta; que no “se cargan de razón” porque la razón suele estar ausente de sus cabezas, y que simplemente exigen y condenan”. En horas recientes, por ejemplo, a propósito del “perdón de Peña Nieto” y del cumpleaños del presidente, estallaron en redes sociales y en la internet las “legiones de idiotas” y los “matones de redes sociales”. ¿Y qué proponen? ¿de qué se quejan? No proponen nada porque la imbecilidad es incapaz de proponer. Y se quejan de todo porque son profesionales del odio y de la idiotez; les pagan por idiotas. ¿Dónde quedó, por ejemplo, el odio lanzado a Calderón, contra quien recaudaron firmas para que fuera sancionado por la CIDH? ¿Dónde quedó el “borracho” y todas las amenazas matonas contra Calderón? Hoy mismo, anónimos iniciaron una campaña en redes para denigrar a Calderón. Y es curioso que los odiadores de Peña y Calderón, callan sobre las pillerías de AMLO y su pueblo bueno. A Peña Nieto le cuelgan todos los “milagros posibles”. No importa lo bueno o malo; tampoco si hay menos pobres, más empleo, si no hay inflación y si México es una de las economías más estables del continente. Nada importa, salvo el odio.
39 21
Que dice el compadre Neme que la culpa es de Virgilio Carlos Puig En respuesta a la Duda razonable de ayer en que relaté los equívocos de Capufe frente a la petición de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad de entregarles los documentos sobre la licitación mediante la cual Benito Neme, compadre del presidente Peña, entregó el sistema de peaje a otro amigo del Presidente, dueño además de una de las flotas de autotransporte más grande del país, ayer en la tarde recibí un carta de Capufe que reproduzco: “En atención a las recientes publicaciones en cuanto a la reserva de la información solicitada por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, relativa al procedimiento de la licitación pública para la contratación de un proveedor para la operación del sistema de telepeaje de Caminos y Puentes Federales, se hacen las siguientes precisiones: “La Secretaría de la Función Pública, a través de la Unidad de Auditoria Gubernamental, reservó por un periodo de 3 años, a partir del 1° de diciembre de 2015, la auditoría No. 32 realizada al Procedimiento de Licitación del Sistema de Telepeaje de Capufe, tal como aparece en el Sistema de Índices de Expedientes Reservados que se encuentra publicado en el Portal de la Administración Pública Federal del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
“En este contexto, Capufe está impedido legalmente para la entrega de cualquier documentación sobre ese tema. “Los servidores públicos de Capufe en los actos que ejecutan son respetuosos de la legalidad y la transparencia, a la vez que acatan en todo momento las decisiones de las autoridades competentes”. Una vez más, cosas curiosas en Capufe de Neme. Si la información estaba reservada, por qué primero el Comité de Transparencia dijo que la daría y hasta cobró las copias. ¿Por qué, si como presumió Capufe en enero de 2015 (boletín 003 de 2015), Función Pública ya había dicho que todo estaba bien con la licitación en el informe de auditoría, la licitación se reserva? ¿Por qué no coincide la fecha de la reserva en el documento que Capufe entregó a la organización (14 de julio de 2014) con la que está en lo que recibí ayer (1 de diciembre)? ¿Por qué si lo que según Capufe se reservó fue la auditoría cuyo resultado fue de 22 páginas, no se da acceso a la licitación? Nada más sencillo en estos tiempos que echarle la culpa a Virgilio, y así, intentar gobernar Tabasco.
Editorial El Faro
Entonces qué ¿estamos fregados para siempre?
22
Oscar Espinosa Como era de esperarse, muchos de mis lectores reaccionaron a lo escrito en este espacio la semana anterior en la columna llamada "Este gringo trae lana". Algunos de ellos empezaron el comentario que me enviaron con el ya clásico ja ja ja, cada vez se hace más común en los chats o en los correos electrónicos. Una extraña forma de comunicar una carcajada o una risotada, la cual surgió, me dicen, cuando leyeron lo que decía el supuesto código de inmunidad. Pero otros se quedaron con el ¡No manches! Y hubo quien me escribió: yo me quedo con un ¡Qué poca madre! Por lo que hace a la reacción de los primeros, desde luego, entiendo que esto parezca simpático, pues es una muestra (lamentable, a mi parecer) de imaginación y creatividad. Una muestra más, como muchas que vemos cotidianamente, de eso de lo que hemos llegado a sentirnos orgullosos y que identificamos como el "ingenio de los mexicanos". Pero más allá (mucho más allá, diría yo) de lo simpático de la anécdota, conviene reflexionar sobre lo que quiere decir que seamos tan capaces de sorprender al otro, de burlar la ley y los controles, de desdeñar las reglas y de aprovecharnos de un descuido de alguien, entre otras actitudes. Actitudes que han llegado a sugerir que somos intrínsecamente corruptos o como se suele decir popularmente, "chuecos". Recientemente hemos visto incluso un debate en el que se ha llegado a afirmar que esto de la corrupción atañe a toda la sociedad y que es hasta un problema "cultural". Conviene ventilar todo esto, pues no hay duda de que como sociedad estaríamos fregados (como dice el título) si este tipo de conductas son las que caracterizan más a nuestra convivencia y no se ve para ellas ninguna solución. Terminando mi amiga la anécdota que les he compartido, compartí con la mesa otra vivencia que recién me platicaron en la que también interviene un extranjero (parece que suizo) que viaja acompañando a un mexicano en su vehículo en un viaje largo al sur del país. Después de varias horas, un tanto aburridos por la carretera, el suizo, buscando un tema de conversación, le pide al mexicano que le traduzca los letreros, a lo que nuestro connacional accede encantado. Llega el primer letrero y el mexicano lee el letrero en voz alta: "No deje piedras en el pavimento" y el suizo, sin ocultar su extrañamiento y alarma, exclama: ¿Cómo?, ¡¿aquí hay personas que dejan piedras en e l pavimento?! Después de intentar alguna salida inteligente a la pregunta, sin conseguirlo, el amigo mexicano lee al suizo el siguiente letrero: "Si toma, no maneje". Igualmente intrigado, el visitante inquiere: ¡¿Beben cuando conducen?! Ya se imaginarán las preguntas que surgieron cuando le leyó: "No destruya las señales" o "No rebase en curva". En esta reflexión que hacemos cabe también esta anécdota, pues, por lo menos a ojos de este hombre, muestra a una sociedad en la barbarie que tiene que ser constantemente llamada a la civilidad. Y espero que no le haya tocado algún bloqueo o un grupo de encapuchados deteniendo a los vehículos con una cuerda y pidiéndoles alguna cooperación. La pregunta aquí es si estamos condenados (fregados) a vivir siempre en esta situación. Y la respuesta creo yo que radica en la capacidad que ten-
gamos de lograr que impere lo que se conoce como el estado de derecho, y encontremos la forma en que siempre se cumpla lo dispuesto por la ley, lo que pasa, desde luego, por el principio de que no se negocie jamás la misma. Yo de ninguna manera acepto que esto esté irremediablemente arraigado en la naturaleza de los mexicanos. Me parece que quienes así lo afirman lo que buscan es que las cosas sigan igual para aprovecharse. Total, si no hay remedio... Quizá estoy más dispuesto a aceptar que reina una "cultura" de corrupción, pero en el sentido de que hemos aprendido a vivir con ella y a beneficiarnos de las posibilidades que brinda para ahorrarnos una fila, un trámite o el pago de alguna infracción. Más bien soy optimista respecto al tema y pienso que los mexicanos, desde luego, somos capaces de comportarnos respetando la ley. Y para demostrarlo, cito tres ejemplos. El primero, el caso de aquellos mexicanos que cruzamos la frontera hacia el norte y pareciera que apenas lo hacemos somos otra persona: no tiramos las latas de cerveza por la ventana del bus, ni nos pasamos un alto, ni faltamos el respeto a un policía. Y no lo hacemos, pues creemos que no podremos negociar con nadie para evitar las consecuencias. El segundo, que llama verdaderamente mi atención, es el relacionado con las infracciones por exceso de velocidad en los segundos pisos, en donde una cámara, al detectar un vehículo que viola el límite de velocidad, automáticamente emite la multa que días más tarde llegará a la casa del infractor, sin ninguna posibilidad de negociar con nadie. ¿Resultado? Los vehículos transitan dentro del límite señalado. Y finalmente, me referiré al alcoholímetro, el cual ha logrado -por las razones que sea- ganarse la fama de ser implacable e innegociable. Incluso, raro en México (y muy eficaz en términos de ejemplaridad), ha logrado aplicarse también a personajes influyentes. Quizá también sea el caso de los hijos de mis lectores, pero los míos y sus amigos ahora prefieren tomar un Uber que el riesgo del alcoholímetro. En estos casos, los mismos mexicanos actúan diferente, pues impera auténticamente la ley. Quizá lo que hay que hacer es extender la práctica, antes que aceptar que estamos fregados para siempre.
México y Estados Unidos además de Relación México - Estados Unidos vecinos, son aliados estratégicos
STAFF PRESIDENCIA
STAFF PRESIDENCIA El Presidente Enrique Peña Nieto realizará una Visita Oficial a Estados Unidos, a invitación del Presidente Barack Obama. El Coordinador de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández, y la Canciller Claudia Ruiz Massieu, informaron sobre la Visita Oficial que realizará, esta tarde y durante el día de mañana, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a Washington D.C., Estados Unidos, a invitación del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Es la segunda ocasión en que se reúnen ambos mandatarios, en reunión bilateral, en menos de un mes y los temas que se abordarán serán: cambio climático, energía, cooperación regional y asuntos fronterizos. Durante la reunión bilateral también se revisarán los temas abordados por ambas naciones durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, en Canadá, y que estuvieron encaminados a posicionar a la región en la más competitiva del mundo.
“Los gobiernos de los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, han sabido construir puentes. Han aprovechado su vecindad geográfica para ser amigos y socios estratégicos en beneficio de ambas naciones. México y Estados Unidos han construido una alianza inquebrantable en beneficio de los ciudadanos”: Eduardo Sánchez Hernández. Relación Bilateral México - Estados Unidos Estados Unidos se ha consolidado como el 1º socio comercial de México a nivel mundial. México es el 2º socio comercial de Estados Unidos. El valor total del comercio entre México y Estados Unidos aumentó el 7.7% entre 2012 y 2015. Estados Unidos es el principal país con IED en México. Durante los primeros 20 años del TLCAN, el comercio interregional ha aumentado 265%.
El Presidente Enrique Peña Nieto realiza una Visita Oficial a Estados Unidos, en donde se reunirá con el Presidente Barack Obama para tratar temas relacionados con cambio climático, energía, cooperación regional y asuntos fronterizos. México y Estados Unidos tienen 193 años de relaciones diplomáticas; iniciaron en diciembre de 1822. La agenda bilateral comprende diversos temas en los ámbitos político, económico y comercial, social, medioambiental, energético, técnico, fronterizo y de seguridad. La relación bilateral con Estados Unidos es la de mayor profundidad para México. Se trata de una relación madura, multifacética, compleja e integral. Ambos países comparten una frontera de más de 3,000 kilómetros por donde cruzan más de un millón de personas al día. En Estados Unidos viven 34.6 millones de personas de origen mexicano. México y Estados Unidos impulsan una visión de responsabilidad compartida en la frontera, así como una nueva agenda de cooperación para modernizar la infraestructura fronteriza y fomentar el bienestar de la comunidad binacional de los diez estados fronterizos, cuyas economías en conjunto representan la cuarta economía del mundo. La importancia del comercio bilateral
y la distribución de la población mexicana ha vuelto cada vez más importante el acercamiento a los gobiernos estatales y a actores locales en las ciudades de Estados Unidos. Diariamente un millón de personas y 437,000 cruces vehiculares diarios (incluye vehículos ligeros, autobuses de pasajeros y transporte de carga) transitan de manera ordenada y lícita a través de los 58 cruces fronterizos entre nuestros países. Relaciones económicas En 2015, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos superó los 532 mil millones de dólares. El intercambio comercial entre México y Estados Unidos en 2015 fue mayor a la suma del comercio de Estados Unidos con Japón, Alemania y Corea del Sur ($483 mmdd) en ese mismo año. En 2015, México compró 1.2 veces el valor de las exportaciones estadounidenses a Francia, Alemania, Japón y Reino Unido en conjunto ($198 mil mmdd). Estados Unidos se ha consolidado como el primer socio comercial de México (concentra el 64% del comercio total y el 80% de sus exportaciones). México es el tercer socio comercial de Estados Unidos (14% del comercio total), luego de China (16%) y Canadá (15.4%)
C
ollage Periódico el Faro
¿Será el iPhone 7 un ‘más de lo mismo’?
Viernes 22 de Julio del 2016
¿Tomar drogas ayuda a tener más sexo?
Por Daniel Mediavilla
Ciudad de México.- Mark Renton, el heroinómano que interpreta Ewan McGregor en Trainspotting, describe en esa película el poder de algunas drogas para secuestrar la voluntad: "Yo elegí no elegir la vida: yo elegí otra cosa. ¿Y las razones? No hay razones. ¿Quién necesita razones cuando tienes heroína?"
Por José Mendiola Zuriarrain Ciudad de México.- Apple cada vez cuenta con más dificultades para evitar las filtraciones en la extensa cadena de montaje de sus dispositivos, y es China, precisamente el país en el que los californianos han confiado el grueso de la producción de los iPhone, de donde nos llegan más imágenes del dispositivo. El fabricante californiano no fallará a su cita y si los pronósticos no están equivocados, en septiembre u octubre presentará la esperada nueva versión de su iPhone de gama alta. Con todo, este año será especial puesto que la previsión es que Apple presente, si nada se tuerce, dos terminales: el compacto y más económico iPhone SE y el iPhone 7, el buque insignia de la compañía. Todas las miradas se centran precisamente en el segundo, puesto que los rivales han apretado fuerte el paso, en especial Samsung, y el mercado contempla con ilusión la posibilidad de que Apple responda con algo espectacular. Sin embargo, y a tenor de las diversas filtraciones en forma de fotografías (e incluso vídeos), todo parece indicar que el iPhone 7 contará con un diseño casi idéntico al modelo precedente y que las mejoras llegarán de forma escalada en su interior. Ha sido el Wall Street Journal el que ha advirtido que el iPhone 7 sería bastante anodino en lo que a nove-
dades se refiere, y esto rompería con la tradición de la casa según la cual los saltos menores de versión corresponden a los iPhone con una s en su denominación de modelo. Del iPhone 7 se esperaba un cambio importante, sobre todo en el apartado estético, pero el rotativo que históricamente suele contar con fuentes solventes en lo que toca a la firma de Cupertino, confirmaría que este modelo sería una simple mejora sobre el precedente. O al menos, no la revolución estética y funcional que el mercado esperaba. ¿Por qué sería esto así? Se barajan varias posibilidades pero una determinante y que hay que tener en cuenta es que en 2017 se celebrará el décimo aniversario del dispositivo, y Apple estaría conteniendo fuerzas para un lanzamiento espectacular en la siguiente versión del dispositivo. Pero el calendario no sería el único que marcara los tiempos en la estrategia de producción y comercialización de la compañía: el big data de Apple habría chivado a la firma que en 2016 vencen los contratos de permanencia de los compradores del iPhone 6 y 6 plus, unos modelos que fueron un auténtico éxito de ventas y cuyos compradores se verían obligados a renovar pese a que las novedades no fueran del todo merecedoras de ello.
Renton justificaba con esta explicación el sinsentido de su hábito autodestructivo, pero para algunos científicos no es suficiente. George Richardson, profesor de la Universidad de Cincinnati (EEUU), ha buscado en la evolución otros motivos para una mala costumbre omnipresente en todas las sociedades humanas y en todas las épocas. Tomamos todo tipo de sustancias como el alcohol, la marihuana o las setas alucinógenas pese a las resacas que nos dejan, el riesgo de quedar enganchados y los daños para la salud a largo plazo. Algunas drogas, no obstante, tienen efectos positivos. El café o la coca hacen desaparecer la sensación de fatiga y el apetito, los sedantes hipnóticos como el alcohol alivian la ansiedad y los analgésicos
como el opio calman el dolor, producen euforia y aplacan la diarrea. Incluso el tabaco puede tener su lado benéfico. Un estudio con la tribu Aka, un pueblo de cazadores recolectores centroafricano, mostró que quienes fumaban sufrían menos infecciones por parásitos frecuentes en aquel grupo que los que no lo hacían. Y algo similar se ha observado con el uso de marihuana. Junto a estos enfoques pragmáticos, Richardson planteó que el uso de psicotrópicos podía incrementar las posibilidades de tener sexo. Algunos investigadores ya habían encontrado correlaciones entre el consumo de drogas y una mayor actividad sexual y un mayor número de parejas sexuales. Sin embargo, como explica el investigador estadounidense, esa correlación no implica que sean las drogas las que mejoren las posibilidades de apareamiento. En un artículo que publica en la revista Evolution and Human Behaviour junto a investigadores de las universidades de Nevada (EE UU) y Macao (China), Richardson recuerda alguna de las hipótesis que se han propuesto para justificar una selección natural de rasgos en principio negativos como la tendencia a beber mucho.
¿Por qué bailan las abejas?
Por Oscar Cuso
sí de alguna manera.
Ciudad de México.- La producción de miel de las abejas hace sombra a las cadenas de fabricación de coches. Todas las obreras son empleadas del mes, y el trabajo en equipo es la clave del éxito. Su extraordinaria coordinación, cooperación y colaboración son sin duda el resultado de una buena comunicación. Para ello, qué mejor que bailar.
Cuando las exploradoras descubren una fuente de comida, regresan a la colmena. Poco después, un grupo de recolectoras vuela directamente hacia las flores sin necesidad de guía. Antes de partir, no obstante, han visto bailar a las exploradoras. Como si de una danza tribal se tratara, la coreografía está llena de significados. En ella hay información para que las abejas puedan encontrar la comida por su propia cuenta. Fue el etólogo austriaco Karl von Frisch quien, a principios del siglo XX, descifró este curioso baile.
Aristóteles se quedó con la miel en los labios cuando observó trabajar a las abejas. Quiso saber más, pero a falta de evidencias, especuló. El filósofo creía que la miel tenía un origen celeste, que caía de más allá de la atmósfera sobre las hojas y las flores, y de allí era recogida por las abejas. En realidad, las obreras recolectan el néctar de las flores que, más tarde, es transformado en miel en la colmena. Más acertado estuvo cuando sospechó que las abejas, para organizarse, se debían comunicar entre
Para Karl von Frisch, contemplar la naturaleza era algo irresistible: “Nací con amor hacia el mundo animal y el placer de observar sus impulsos vitales”, decía. Descifrar el baile de las abejas fue una motivación al largo de su vida. Gracias a ello, se escabulló de los nazis, que descubrieron que Von Frisch tenía una abuela judía y quisieron echarlo de la universidad. Sin embargo, como las abejas polinizan cultivos valiosos, los nazis consideraron que su trabajo era importante para el suministro de alimentos. Al final, se le permitió continuar con la investigación e incluso recibió fondos del Estado. No le hicieron falta grandes utensilios ni material sofisticado, solo el don del buen observador. Se percató que si las flores están a más de 150 metros de la colmena, las exploradoras bailan realizando una figura en forma de ocho: primero van en dirección recta, después hacen un semicírculo, otra vez rectas y finalizan con otro semicírculo. En la fase rectilínea, la abeja mueve el abdomen vigorosamente de lado a lado. Cuando más lejos está el alimento, más dura el meneo. No obstante, conocer la distancia no es suficiente, falta saber la dirección.
25
¿Qué es el amor? Esto es lo que nos dice la ciencia
The Conversation / GAYLE BREWER Madrid.- Todos lo hemos sentido alguna vez en la vida. Los poetas han escrito sobre él, los cantantes le han cantado, y a su alrededor ha crecido toda una industria dedicada a encontrarlo, expresarlo y conservarlo. Pero, ¿qué es el amor?, ¿dónde reside?, ¿qué lo desencadena?, y ¿qué pasa realmente en nuestras mentes y en nuestros cuerpos cuando nos enamoramos
“perdidamente”? Aunque a menudo sea difícil de definir, el amor romántico abarca el desarrollo de un fuerte vínculo emocional –conocido como “apego”–, la atracción sexual y los cuidados. Los “enamorados” experimentan una serie de sentimientos intensos, como los pensamientos intrusivos, la dependencia emocional y un aumento de la energía, aunque estos sentimientos pueden limitarse a las primeras fases de la relación. En cualquier caso, parece que el amor romántico es universal. Ahora bien, el grado en que se expresa o constituye una parte importante de la
relación sexual puede variar. Por ejemplo, menos de un 5% de estadounidenses dice que se casaría sin amor romántico, frente a un 50% de pakistaníes. La actividad cerebral Numerosas regiones cerebrales, en particular las relacionadas con la recompensa y la motivación, se activan cuando pensamos en una pareja romántica o estamos en su presencia, entre ellas el hipocampo, el hipotálamo y
el córtex del cíngulo anterior. La activación de estas áreas puede servir para inhibir el comportamiento defensivo, reducir la ansiedad y aumentar la confianza en la pareja. Además, se desactivan áreas como la amígdala y el córtex frontal, un proceso cuya función posiblemente sea reducir la probabilidad de la aparición de emociones negativas o juicios sobre la pareja. Por consiguiente, al parecer la activación cerebral en repuesta a la pareja romántica premia la interacción social al tiempo que impide las respuestas negativas.
26
Un robot ayuda a entender Ciencia solo para machos cómo se movían por tierra los primeros vertebrados
Por Nuño Domínguez Ciudad de México.- Si la mayoría de personas con dolor crónico son mujeres, ¿por qué los estudios en este campo se hacen solo con animales machos? Por Elena Martínez Velasco Ciudad de México.- Hace más de 360 millones de años desde que se produjo uno de los grandes hitos de la evolución: la transición del entorno acuático al terrestre. Los primeros vertebrados tuvieron que plantar cara al difícil reto de desplazarse por superficies fluidas, como la arena o el fango, en las que moverse era más difícil. La tarea se complicaba aún más si dichas superficies se encontraban en pendiente. “La invasión exitosa de la tierra es uno de los eventos más importantes de la historia de la Tierra, ya que es lo que llevó a la larga a la evolución del ser humano”, explica Richard W. Blob, experto en Biología Evolutiva de la Universidad de Clemson (Carolina del Sur, Estados Unidos).
Blob y otros ocho investigadores han trabajado durante dos años en un estudio que trata de arrojar luz sobre las estrategias utilizadas por los primeros vertebrados para desplazarse por la tierra, y concretamente por esas superficies que suponen un mayor reto. Durante este tiempo, y basándose en el pez del fango (periophthalmus barbarus), analizaron en qué consistían sus movimientos y elaboraron un modelo robot y un modelo matemático para comprender la física que hay tras los desplazamientos de este animal. Su estudio concluye que los movimientos de la cola de estos animales pudieron haber supuesto un beneficio sustancial para los primeros tetrápodos.
Algo parecido pasa farmacología y fisiología.
en
En neurociencia, por cada estudio hecho con ratonas hay cinco en el que se usan exclusivamente machos. La falta de hembras en los laboratorios afecta directamente a la salud de las mujeres. De los 10 medicamentos retirados del mercado en EE UU desde 1997 por efectos adversos, ocho eran más dañinos para mujeres que para hombres. En enfermedades cardiovasculares, los criterios para el diagnóstico del ataque al corazón se establecieron en función de los síntomas observados solo en hombres, lo que ha hecho que a las mujeres se les diagnostique más tarde y tengan un peor pronóstico. El dolor es otro de los campos donde la falta de representación del sexo femenino es patente. Se sabe que el mismo fármaco, por ejemplo, una dosis de aspirina, tiene diferentes efectos en hombres que en mujeres. Otros trabajos han probado que, en general, las féminas son más sensibles al dolor y lo toleran peor. El equipo de Jeffrey Mogil, neurocientífico de la Universidad
McGill de Canadá, ha demostrado también diferencias cuantitativas. Machos y hembras usan diferentes células del sistema inmune para procesar el dolor en la médula espinal. Estas diferencias fundamentales también existen en los genes que regulan el dolor o los sistemas neurológicos para memorizar experiencias traumáticas, explica Mogil en un reciente artículo de opinión publicado en la revista Nature. El científico critica que, a pesar de las medidas que han tomado algunos países para intentar cerrar esta brecha, la falta de hembras en los estudios de ciencia básica sigue siendo alarmante y amenaza con hacer menos fiables los resultados de la investigación biomédica. En 2014, los Institutos Nacionales de Salud de EE UU introdujeron una nueva normativa para que se considerase el sexo como una variable más en los estudios de biomedicina con animales. Pero, según Mogil, la ciencia no se ha adaptado al cambio, al menos en lo que toca al estudio del dolor y la búsqueda de nuevos analgésicos. De los 71 estudios con roedores publicados en 2015 en la revista científica Pain, una de las más prestigiosas en esta disciplina, solo tres decían usar animales de ambos sexos, unas proporciones muy parecidas a las de las décadas anteriores a la introducción de la nueva norma, resalta.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 22 de Julio del 2016
Compra Vitro negocio de vidrio plano en EU En un comunicado, la empresa dijo que la transacción convertirá a Vitro en líder mundial en la industria de vidrio plano y le permitirá participar en el mercado de Estados Unidos, en el cual hoy no tiene una presencia relevante.
Redacción Ciudad de México.- Vitro anunció hoy la compra del negocio de vidrio plano de PPG por unos 750 millones de dólares, en una operación que incluye cuatro plantas con cinco hornos en Estados Unidos, un Centro de Investigación de Vidrio Plano y cuatro centros de procesamiento de vidrio en Canadá.
tiempo y forma esos documentos. "Dentro de tres de sus contratos de créditos, Veracruz tiene la obligación de publicar la información de su Cuenta Pública dentro de un periodo determinado, el cual ha vencido. "De acuerdo con estos contratos se podría aplicar una sobretasa adicional de interés", aseguró la calificadora.
Ciudad de México.- Veracruz está bajo la lupa de calificadoras y algunos bancos acreedores por la opacidad del Gobierno de Javier Duarte de no publicar su Cuenta Pública 2015 y transparentar otras informaciones financieras clave. Según HR Ratings, el Estado mantiene créditos con al menos tres instituciones financieras que le obligan a presentar en
Por Ernesto Adriana Arcos
Sarabia
y
Ciudad de México.- El dólar estadounidense registra un ligero aumento, los mercados accionarios tienen una evolución diferenciada, en tanto valoran el comunicado de política monetaria del Banco Central Europeo y cifras económicas en Estados "Mediante esta adquisición Unidos. estaremos sumando más de 200 años de experiencia en la proLa moneda estadounidense ducción de vidrio y seguiremos se compra un centavo por arriba cumpliendo el compromiso de de su cotización del miércoles, a Vitro con nuestros accionistas y 18.20 pesos a la compra y 18.95 demás grupos de interés de crear valor, al a la venta, en las ventanillas de adquirir un negocio líder de la industria de Banamex. vidrio plano y de la tecnología en capas de vidrio que participa en uno de los mercados En el mercado de mayoreo, más importantes en el mundo", dijo Adrián la paridad de cambios entre las Sada González, presidente del consejo de monedas mexicana y la estaadministración de Vitro. dounidense se mueve a favor del peso.
Elevarán bancos costo a Veracruz
Por Gonzalo Soto
Tiene dólar ligero avance, a $18.95
En caso de seguir incumpliendo, otros nueve bancos podrían exigir el pago anticipado de los créditos que otorgaron al Estado o solicitar su vencimiento antes del plazo previsto. Entre las instituciones financieras acreedoras que demandan la publicación a tiempo de la información financiera de la entidad están Banobras, Banorte, Banamex, Multiva y Santander.
El tipo de cambio interbancario se vende en 18.6438 unidades y se compra a 18.6338. En el contexto referencial destacaba la decisión del Banco Central Europeo, el cual anunció su decisión de mantener sin cambio su tasa de referencia en cero por ciento.
En el sector de los combustibles, los petroprecios mostraban variaciones negativas de 0.72 por ciento el West Texas Intermediate y de 0.49 por ciento en el Brent. En el mercado accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con leves pérdidas en medio del análisis de los reportes empresariales. El indicador cede 0.12 por ciento, a 47 mil 453.60 unidades. Ayer, el referente mexicano marcó un nuevo máximo en su objetivo por afianzar el nivel de los 47 mil puntos, sin embargo ha sido señalado el bajo nivel operativo que no termina por respaldar el alza, por lo que especialistas no descartan pérdidas que lo lleven a menores niveles. Esta mañana, las acciones de Kimberly Clark (KIMBERA) y Pinfra (PINFRA*) pierden valor en 1.52 y 1.26 por ciento y sus precios pasan a 43.31 y 214.38 pesos, mientras que los títulos de Elektra (ELEKTRA*) y Telesites (SITESB1) ceden 1.65 por ciento, a 261.99 y 11.12 pesos.
28
Multa Profeco a El FBI detiene a un ejecutivo gasolineras con 84 mdp de HSBC por fraude en el Los proveedores de telecomunicaciones con más quejas recibidas son los de telefonía móvil, seguidos de televisión restringida, telefonía fija e internet.
Por Verónica Gascón Ciudad de México.- En los primeros seis meses del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha impuesto 300 sanciones económicas a gasolineras por un monto que asciende a 84.3 millones de pesos. El titular de la Profeco, Ernesto Nemer, afirmó que la meta de la dependencia es verificar a 6 mil estaciones de servicio, de las 11 mil 337 que están establecidas en el País. En una reunión con la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Nemer detalló que en el primer semestre del año se inmovilizaron 4 mil 482 mangueras por irregularidades en el despacho de combustible y se abrieron mil procedimientos. El funcionario destacó la situación de otros sectores, como el de telecomunicaciones, el cual ha presentado el mayor número de quejas, con 18 mil 391; le sigue la Comisión Federal de Electricidad, con 11 mil 850; luego el sector turístico, en particular las aerolíneas, con 5 mil 442, y las tiendas departamentales, con 3 mil 368 quejas.
mercado de divisas
En los primeros seis meses del año, el monto reclamado por los usuarios ha sido de 18.1 millones de pesos, dado que los principales motivos de queja han sido negativa a recisión de contratos, negativa a hacer efectiva la garantía, negativa a corregir errores y cobro de servicios no solicitados. La Profeco recuperó 15.3 millones de pesos para los usuarios. Nemer también destacó el caso de las aerolíneas, el cual es un sector que ha recibido mil 40 inconformidades en los primeros seis meses del año. El monto reclamado por los consumidores asciende a 1.7 millones de pesos, debido a causas como deficiencia en la prestación del servicio; demoras y cancelaciones; cambios y devolución del depósito; pagos por pérdida o deterioro de equipaje y corrección por errores de cobro. En este sector, la Profeco ha impuesto 12 sanciones económicas por un monto de 2.1 millones de pesos. "En varias ocasiones nos hemos reunido con las aerolíneas principales para advertirles que si no cumplen con su responsabilidad, habrá sanciones importantes", subrayó Nemer.
Agencias Ciudad de México.- El FBI ha detenido en Nueva York a Mark Johnson, ejecutivo del banco británico HSBC, por un presunto fraude en el mercado de divisas, ha informado este miércoles el Departamento de Justicia de EE UU. Johnson es el responsable global del área de intercambio de divisas de la entidad y está acusado de haber usado información privilegiada sobre la operación de un cliente para obtener un beneficio indebido de 8 millones de dólares. Las autoridades norteamericanas denuncian que Johnson y Stuart Scott, que fue director de la división de intercambios de divisas de HSBC para Europa hasta 2014, del delito de front-running. Esta operación ilegal consiste en adoptar una posición en beneficio propio antes de ejecutar una transacción que alterará el mercado. Los ejecutivos, ambos británicos, utilizaron información privilegiada para comprar libras esterlinas antes de ejecutar una compra de esta moneda por 3.500 millones de dólares, lo que provocó un pico en su cotización y perjudicó al cliente que les había encargado la operación, según la Fiscalía. El Departamento de Justicia norteamericano asegura que, gracias a esta maniobra, los acusados obtuvieron beneficios de 3 millones de dólares en sus cuentas personales y el banco cobró 5 millones de dólares extra de comisiones.
El cliente era Cairn Energy, una empresa británica dedicada a la explotación de petróleo y gas, según el Financial Times. La transacción fue realizada en 2011, cuando la compañía vendió su participación en una subsidiaria en India. Cairn contrató a HSBC para cambiar a libras esterlinas el dinero que iba a distribuir entre los accionistas. Johnson ha sido arrestado en el aeropuerto internacional John F. Kennedy y se espera que declare este miércoles en el juzgado federal de Brooklyn, Nueva York. Scott no ha sido detenido, pero también está imputado. HSBC ha preferido no hacer declaraciones. La detención del directivo es un nuevo capítulo de las investigaciones que está llevando adelante el Departamento de Justicia de EE UU contra los grandes bancos por manipulaciones en los tipos de cambio. HSBC fue una de las seis entidades sancionadas en noviembre de 2014 por los gobiernos de EE UU, Reino Unido y Suiza con una multa de 4.300 millones de dólares por fraudes en el mercado de divisas. Por esta causa, debió pagar 618 millones de dólares. En mayo de 2015, el Departamento de Justicia de Estados Unidos penalizó a seis de los principales bancos globales por este tipo de operaciones con una suma de casi 6.000 millones de dólares. En este caso, HSBC no estaba entre las compañías involucradas.
29
Los ingresos de Microsoft ¿Cuánto cuesta la seguridad siguen estancados en el área donde Satya Nadella apuesta fuerte: la gestión de datos. Su sólido crecimiento de este emergente negocio es aún insuficiente para compensar la caída en la computación personal.
Reuters Ciudad de México.- El negocio de Microsoft muestra pocos signos de crecimiento. La tecnológica de Redmond cerró el ejercicio fiscal con unos ingresos por valor de 91.960 millones de dólares, lo que representa una caída del 2% respecto a 2015. De ese total, 22.640 millones corresponden al cuarto trimestre. La atención de los inversores se centró así
Microsoft está potenciando los servicios Office 365 y Azure para competir con Amazon, Google, IBM y HP Enterprise, los grandes rivales en la nube. Los resultados reflejan un incremento del 54% y del 102% en esos dos productos. Es una tendencia que contrasta con el negocio que depende de la venta de ordenadores personales, donde la adopción del Windows 10 es más lenta de la esperada y las ventas de dispositivos móviles cayeron un 70%.
Los 3 efectos (negativos) de la fortaleza del dólar
de Mark Zuckerberg?
Por Diario Expansión / España Ciudad de México.- Por primera vez, Facebook ha hecho públicos los gastos en seguridad destinados a proteger a Mark Zuckerberg. En 2015, esta cifra alcanzó los 4.26 millones de dólares, la más alta de las compañías que cotizan en el S&P 500 que han publicado estos datos, según informa Bloomberg. En 2013, la compañía gastó 2.56 millones de dólares en esta misma partida y un año después, 5.6 millones; lo que eleva la cifra a 12.5 millones de dólares en los últimos tres años.
Por Esteban Rojas Ciudad de México.- El dólar pasa por su mejor momento en más de cuatro meses en el mercado internacional de divisas, sin embargo, no todo es positivo. Esa fortaleza podría generar distorsiones en algunos mercados y en el proceso mismo de la recuperación de la economía norteamericana. El índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas superó ayer la marca de los 97 puntos, con lo que alcanzó un máximo de más de cuatro meses. El billete verde presenta un ciclo de alza que lo ha llevado a acumular una apreciación de 4.83 por ciento
desde que tocó su mínimo del año, el pasado 2 de mayo. El primer efecto adverso de un mayor precio del dólar son las dificultades para incrementar las exportaciones norteamericanas, situación que puede ser un lastre para la recuperación económica. Por otro lado, al abaratar las importaciones, podrían restarle mercado a lo producidos internamente. Además, esta trayectoria del dólar también podría dificultar el proceso de normalización de la política monetaria de la Reserva Federal, pues mayores tasas de interés serían un incentivo adicional para mejorar la posición del billete verde y fortalecerlo todavía más.
"El coste está dirigido a protegerle de amenazas específicas que puedan surgir debido a su condición de fundador, presidente y CEO de Facebook", señala la compañía. Además de liderar la red social con más usuarios (1,650 millones) y la sexta mayor empresa de Estados Unidos en capitalización (320,000 millones
de valor en bolsa), Zuckerberg es la octava persona más rica del mundo. Según el ránking de milmillonarios de Bloomberg, atesora 47,000 millones de dólares. El coste incluye sistemas de vigilancia y un equipo de guardias que protegen su casa del Mission District de San Francisco. El personal de seguridad está dirigido por un exagente del Servicio Secreto de Estados Unidos, que también se encargó de la protección del presidente Barack Obama. El gasto de Facebook contrasta con las cifras que manejan otras compañías en proteger a sus responsables. En 2015, Oracle gastó 1.53 millones de dólares en proteger la residencia de Larry Ellison; y Amazon, 1.6 millones en Jeff Bezos. La seguridad de Zuckerberg también vale más que la de Warren Buffet o Tim Cook.
M
30
ercados Periódico el Faro
Tras ocho jornadas el dólar regresa a los 19 pesos
Brexit llevará al oro a 1,400 dólares, según Saxo Bank
CINCO DIAS
Por Gustavo de la Rosa El dólar se vende esta mañana en bancos de la Ciudad de México en un precio máximo de 19 pesos por unidad en ventanillas de Bancomer, dato que se traduce en un aumento de tres centavos respecto al cierre previo. Con este resultado, la moneda mexicana en su comparación con el dólar, registra en la apertura de este
miércoles una depreciación 0.16% respecto al cierre de la jornada anterior. La caída de los precios del petróleo, la cautela en la renta variable y el conflicto geopolítico en Turquía, provoca que los participantes del mercado reaccionen con cautela y salgan de sus activos de riesgo y busquen refugio en activos más seguros como el dólar.
Barril de petróleo se estabiliza; inventarios de EU envían señales mixtas Texas Intermediate para entrega en septiembre, el nuevo contrato a un mes a partir del jueves, subía 12 centavos, a 45.87 dólares por barril. El contrato de agosto expiró el miércoles con un alza de 29 centavos, o 0.7 por ciento, a 44.94 dólares por barril.
Agencias Los precios del petróleo se estabilizaban el jueves después de que el Departamento de Energía de Estados Unidos reportó una novena baja semanal consecutiva de los inventarios de crudo, aunque se mantienen en niveles históricamente altos. El petróleo estadounidense West
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotizaba en 47.34 dólares en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent ganaba 18 centavos de dólar, o 0.38 por ciento respecto al cierre previo del miércoles, de 47.16 dólares por barril.
La última vez que el oro superó la barrera de los 1,400 dólares fue en agosto de 2013. Ahora vuelve a acercarse a esa cota de la mano de la incertidumbre provocada por el brexit, que ha dado alas a los valores considerados refugio. Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, sostiene que el metal precioso tiene "posibilidades de extender su precio" y alcanzar los 1,400 dólares la onza. El metal dorado ha rebotado más de un 5% desde la inesperada votación del referéndum de Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea, marcando el máximo anual a comienzos de julio en los 1,366 dó-
lares. Hoy cotiza en torno a los 1,320 dólares, y en lo que va de año acumula una ganancia cercana al 25%, aprovechando la corrección que está sufriendo la renta variable desde enero. Pero la bomba del brexit, que en palabras de Hansen "golpeó a los mercados financieros como un tsunami", tirará aun más al alza del oro por las repercusiones que tendrá durante los próximos trimestres.
Mercados bursátiles de México y NY operan estables
Redacción
La Bolsa Mexicana de Valores no reporta muchos cambios en sus primeras operaciones de hoy jueves después de haber alcanzado esta semana máximos históricos, mientras inversores revisaban los resultados corporativos del segundo trimestre. El Índice de Precios y Cotizaciones, que agrupa a las 37 acciones más líquidas, avanzaba 0.05 por ciento y se ubicaba en 47 mil 528.23
puntos. Los principales índices de Wall Street abrieron sin mayores variaciones, un día después de que el promedio industrial Dow Jones y el índice S&P 500 tocaron máximos históricos y mientras los inversores asimilaban un conjunto de reportes dispares de resultados de empresas. El promedio industrial Dow Jones perdía 12,16 puntos, o 0.07 por ciento, a 18 mil 582.87 unidades.
BOLSAS DEL MUNDO
31
Petróleo 'descarrila' avance del peso
Este jueves la moneda mexicana no pudo sostener su avance inicial, debido a una preocupante profundización en la debilidad en los precios del denominado 'oro negro'. Por Esteban Rojas La moneda mexicana no pudo aprovechar la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional, debido a la preocupante tendencia a la baja observada en los precios del petróleo. El dólar spot cerró en 18.6285 unidades de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 1.05 centavos, equivalente a 0.06 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.93 unidades, cifra marginalmente inferior a los 18.94 del cierre anterior reportado por Banamex. La moneda mexicana extendió por tercer día consecutivo un comportamiento negativo, acumulando una depreciación de 1.21 por ciento. El índice que mide al comportamiento del dólar con respecto a una canasta de seis divisas retrocede 0.11 por ciento, como respuesta a la decisión del Banco Central Europeo de dejar sin cambio a su política monetaria y a la publicación de cifras económicas mixtas en Estados Unidos.
Los precios del petróleo representaron un lastre que impidió una apreciación del peso mexicano. El West Texas intermediate baja 1.57 por ciento a 45.03 dólares por barril, en tanto que el Brent pierde 1.40 por ciento a 46.53 dólares. El Banco Central Europeo (BCE) anunció su determinación de dejar sin cambio a su tasa de refinanciamiento en 0.0 y a la de depósitos en -0.4 por ciento, mientras su política de compras de bonos seguirá inalterada en 80 mil millones de euros hasta marzo del 2017. No obstante, el BCE dejó la puerta abierta a la aplicación de nuevos estímulos en los próximos meses. En Estados Unidos se dieron a conocer reportes económicos mixtos, situación que no contribuyen a darle apoyo al billete verde en el mercado internacional de cambios. Dentro de indicadores positivos estuvieron la caída en solicitudes por seguro de desempleo el crecimiento en las ventas de casas usadas y un indicador de la actividad económica elaborado por la Fed de Chicago. En el lado negativo, se colocó un reporte económico menor a lo esperado publicado por la Fed de Filadelfia.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 22 de Julio del 2016
Choque entre policías y presuntos criminales deja 7 muertos en Tamaulipas
Asesinan a periodista frente a su familia en Veracruz miembro de su familia. Pedro Tamayo Rosas, de 45 años, reportaba para los diarios Al calor político y Piñero noticias policías de la región del municipio de Tierra Blanca. Las primeras indagatorias "establecen que habrían sido dos los agresores, quienes se acercaron a saludar a Tamayo en un negocio de su propiedad", abrieron fuego y se dieron a la fuga, reportó la fiscalía de Veracruz.
Redacción EFE Ciudad de México.- Siete presuntos delincuentes resultaron hoy muertos en un enfrentamiento a tiros con la Policía Federal que se prolongó por más de dos horas en el municipio fronterizo de Río Bravo, en el estado mexicano de Tamaulipas. La Procuraduría General de Justicia (PJF) de Tamaulipas reveló que la situación de violencia se registró pasadas las 17:30 horas de este miércoles en terrenos del ejido Raúl Muñiz. La institución indicó que el suceso comenzó cuando las fuerzas federales realizaban patrullajes de rutina sobre la carretera Reynosa-San Fernando y vieron un nutrido grupo de hombres que se dieron a la fuga en cuatro vehículos al divisar a las fuerzas de seguridad. La persecución se inició en esta vía y continuó por las calles principales del ejido, donde los sujetos de uno de los vehículos se detuvieron a enfrentarse a los miembros de la Policía Federal. Este ejido es uno de los más alejados al sur de Río Bravo y cuenta con unos 200 habitantes. Ante esta situación, los elementos de la Policía Federal pertenecientes a la División de Fuerzas Federales repelieron la agresión y mataron a siete presuntos integran-
tes de un grupo de delincuentes que opera en la región fronteriza. La Fiscalía estatal informó que otros delincuentes se dieron a la fuga en tres vehículos y otros a pie. Los fallecidos hasta el momento no han sido identificados. Por parte de los policías federales no se reportaron bajas, ni lesionados. Tampoco hubo detenidos del grupo delincuencial. En el lugar de los hechos se incautó una camioneta que tripulaban los hoy fallecidos, así como cuatro armas largas con sus respectivos cargadores, cartuchos y otros objetos que quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, indicó la institución. Se continúa por tierra y aire con la búsqueda de los presuntos delincuentes que se dieron a la fuga, en tanto se reportaron enfrentamientos en diversas zonas de este ejido ubicado en Río Bravo, localidad fronteriza con Estados Unidos. Tamaulipas, en el noreste de México, ha sido por años escenario de violentos choques entre grupos del crimen organizado, principalmente el cártel del Golfo y los Zetas, y entre los delincuentes y las fuerzas de seguridad.
Ciudad de México.- Un periodista fue asesinado a balazos la noche de estemiércoles frente a su esposa y sus dos hijos por un comando que lo atacó afuera de su casa, informaron la madrugada del jueves la fiscalía de laregión y un
El periodista fue trasladado a un hospital donde murió poco después de haber sido ingresado..
Definirá PGR acceso de Kate a expediente Augusto Octavio Mejía Ojeda, Juez Tercero de Distrito en Amparo Penal de esta capital, acordó que los abogados pueden acompañar a los actuarios y oficiales judiciales que acudirán a revisar el expediente, siempre y cuando se los "permita" la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un juez federal dejó por ahora en manos de la PGR la decisión de permitir a los abogados de Kate del Castillo estar presentes durante la inspección que realizarán funcionarios judiciales a la investigación que lleva a cabo la SEIDO contra la actriz, por su supuesta relación con Joaquín "El Chapo" Guzmán.
"Agréguese el escrito de cuenta signado por el apoderado legal de la quejosa... en su atención, permítase al promovente estar presente o a cualquiera de los autorizados de la parte quejosa en el desahogo de la diligencia de inspección... siempre y cuando el agente del Ministerio Público encargado de la averiguación así lo permita", señaló el juez, según un acuerdo publicado en las listas del órgano jurisdiccional, correspondiente al amparo 70/2016.
Hallan seis ejecutados en Veracruz
apoyen a las jaliscas, ministeriales, dedos de antro.Más unidos que nunca sigue la limpia", se leía en el escrito. Personal del Ministerio Público y peritos iniciaron la investigaciones en el lugar.
Por Adán García Ciudad de México.Los cuerpos baleados, desnudos y con signos de tortura de seis personas, incluidas dos mujeres, fueron hallados la madrugada de este jueves a la orilla de la carretera estatal Limones-Tenenexpan, a la altura de un puente, en el Municipio de Manlio Fabio Altamirano. Elementos de la Policía Ministerial encontraron los cadáveres apilados y, a su alrededor, decenas de casquillos percutidos de armas de alto poder. Según los primeros reportes, junto a los cuerpos fue hallado un mensaje en el que una agrupación criminal se atribuye la ejecución y amenaza a los integrantes de un grupo rival. "Policarpo Ramírez y jarochos unidos, cds, esto les va a pasar a los que
33
Mantienen víctimas protesta frente a PGR
Por César Martínez Ciudad de México.- . Familiares de personas desaparecidas que iniciaron ayer una protesta frente a la Procuraduría General de la República (PGR) mantienen el bloqueo en uno de los carriles centrales de Paseo de la Reforma. Anoche, un grupo de estos manifestantes ingresó al edificio de la PGR para reunirse con la
Procuradora Arely Gómez, mientras que el subprocurador de Derechos Humanos, Eber Betanzos, los visitó sobre la avenida. Sin embargo, los familiares continúan con la protesta que iniciaron ayer pasado el mediodía, aunque aseguraron que están en huelga de hambre desde las 9:00 horas, por lo que ya habrían cumplido un día sin ingerir alimentos.
Matan a dos en ataque a bar en Acapulco
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde permanecen sin identificar. La organización Jarochos Unidos se dio a conocer el 25 de junio pasado, cuando difundió un video en el que tortura y asesina a José Armando Juárez, delegado municipal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en los municipios de La Antigua y Cardel, y anuncia un enfrentamiento abierto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas. El martes pasado, dos mujeres decapitadas y desnudas fueron halladas a un lado de la vía del tren, en la Colonia 21 de Marzo de la ciudad de Xalapa. En marzo pasado, a la orilla de un camino de terracería en el poblado El Piojo, Municipio de Manlio Fabio Altamirano, fueron localizados los restos de dos personas en bolsas de plástico.
Redacción Ciudad de México.- Un comando perpetró esta madrugada un ataque en un bar en la Colonia Ciudad Renacimiento, y dos personas murieron, informaron autoridades ministeriales. El ataque ocurrió alrededor de
las 00:20 horas en el negocio "Popoyote", ubicado sobre la Calle Juan R. Escudero esquina con Eje Central, se precisa en el reporte policiaco. Según testigos, el incidente ocurrió cuando civiles armados ingresaron y dispararon contra personas que estaban en la barra.
Intentaban deshacerse de un cadáver; policías los ‘cachan’
Por Aracely Garza
34
Policía de San Cristóbal de las Casas estaba para mediar desalojo
Ciudad de México.- San Pedro Garza García, la policía sorprendió a unos sujetos que transportaban un cadáver decapitado en una camioneta. Los hechos se registraron la noche del miércoles en el cruce de Lomas de San Agustín y Murcia, en Colonial San Agustín, cuando vecinos del sector reportaron la presencia de una camioneta sospechosa; cuando arribaron los policías al sitio señalado encontraron la unidad, sin embargo los tripulantes huyeron a toda prisa. De acuerdo con los primeros informes, la víctima tendría unos 40 años de edad, vestía jeans y una camisa blanca con cuadros color azul; hasta el momento se desconoce su identidad.
En el sitio quedó el vehículo, el cual fue impactado en el filo de la banqueta y al ser revisado por los elementos se percataron de la presencia del cuerpo que estaba en la parte trasera. Redacción Al parecer, los hombres que llevaban el cadáver buscaban deshacerse de Ciudad de México.- El secretario él cuando fueron interceptados por la de Gobierno de Chiapas, Juan autoridad. Carlos Gómez Aranda, afirmó que han disminuido los bloqueos en El cadáver de la persona ejecutada varios puntos del Chiapas por parte fue trasladado a las instalaciones del del magisterio disidente. Anfiteatro del Hospital Universitario. Salvo el bloqueo que mantienen en la autopista Tuxtla-San Cristóbal de las Casas, porque ahí los maestros, con algunas organizaciones sociales, decidieron mantener el bloqueo”.
Arely Gómez recibe a familiares
de desaparecidos en la PGR
Notimex Ciudad de México.- El titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González, recibió a una comisión de familiares de personas desaparecidas en los estados de Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Veracruz. La dependencia informó en un comunicado que el encuentro se realizó luego de que la funcionaria federal regresó de un viaje que realizó al estado de Guerrero, donde se llevó a cabo la reunión del gabinete de seguridad de esa entidad. Gómez González dio
instrucciones al subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos, para que atendiera a las personas que se encontraban afuera del edificio central de la dependencia.
En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Gómez Arana explicó tras el enfrentamiento de ayer, donde un grupo de chamulas que se veía afectado por los bloqueos del magisterio disidente, y al parecer custodiados por patrullas de la Policía Municipal de San Cristóbal de las Casas, desalojó a los profesores y padres de familia, instalados a la altura del kilómetro 46 del tramo carretero a Tuxtla Gutiérrez, dejando un saldo de más de 20 heridos, uno de ellos por arma de fuego.
Por esta razón, los manifestantes formaron una comisión para dialogar Decidieron hablar con con el subprocurador, quien se los maestros para comprometió a atender sus inquietudes. pedirles que retiraran el bloqueo, cuando supimos La Procuraduría General de la República nosotros de esto pedimos reiteró su compromiso para esclarecer los hechos, con pleno respeto a los medidas cautelares y por eso la policía derechos humanos. estuvo presente, para
evitar una confrontación”. El funcionario dijo que el gobierno de Chiapas se deslinda totalmente por lo ocurrido ayer y destacó que será la Procuraduría estatal quien realice las investigaciones tras la gresca, donde participaron alrededor de 60 maestros y 300 chamulas; agregó que el gobierno mantiene comunicación con los maestros y organizaciones sociales que permanecen en el bloqueo para establecer un diálogo. Agregó que la Iglesia mediará esos diálogos para que el conflicto de ayer no genere más violencia.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 22 de Julio del 2016
Trumponomics vs Clintonomics
Por Rodrigo Carbajal Washington.- Probablemente no hay una relación de dependencia económica más marcada que la que mantiene México con Estados Unidos. A pesar de que México es el país con el mayor número de tratados comerciales en el mundo, el 80 por ciento de sus exportaciones se destinan hacia Estados Unidos. En el 2014, a 20 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la consultora McKinsey & Co. publicó un reporte titulado “El cuento de los dos Méxicos”. En él, se hacía referencia a la diferencia de productividad, nivel salarial y de inversión entre la economía exportadora y la economía del mercado interno. Para McKinsey, el hecho de que México se haya convertido en una potencia manufacturera y no se reflejara en su tasa de crecimiento, obedecía al lastre del sector interno de baja productividad. Sin embargo, el avance económico de México logrado a partir del TLCAN se encuentra en riesgo. Las campañas presidenciales de Estados Unidos han puesto a la relación comercial con México al centro del
debate.
Un estudiante de Jerez encuentra 200 denarios en el yacimiento de Empúries
Agencias EFE Asimismo, la inmigración se ha conGirona.- Un estudiante jerezano vertido en un tema toral, tanto para el candidato republicano Donald Trump, del Curso Internacional de Arqueocomo para la candidata demócrata Hi- logía que anualmente organiza el yacimiento de Empúries, unas ruillary Clinton. nas griegas y romanas de L'Escala Una política adversa para México (Girona), ha encontrado durante la en este rubro podría verse reflejada en campaña de excavaciones una jauna merma significativa de los más de rra enterrada que contenía doscien24 mil millones de dólares que recibe tos denarios de plata. México cada año en remesas. Este alumno de la Universidad El debate económico estadouni- Pablo de Olavide de Sevilla, Guillerdense ha puesto sobre la cuerda floja mo Ortiz, ha sido el protagonista del a dos pilares del modelo económico hallazgo, calificado por los responmexicano: la apertura comercial, que sables del Museo de Arqueología se volvió más evidente con la entrada de Cataluña de "tesoro" por la cande México al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), así como el ingreso de remesas que reciben en su mayoría hogares con ingresos mensuales menores a 10 mil pesos, según cifras del INEGI. Por otra parte, el manejo macroeconómico que privilegiará el siguiente presidente de Estados Unidos será crucial para el futuro económico de México. Lo que dicen los candidatos Tanto Hillary Clinton como Donald Trump han emitido declaraciones públicas en relación a temas que podrían ofrecer un lineamiento general de su política económica:
tidad de piezas que lo conforman, un número nunca alcanzado en anteriores intervenciones en este espacio. Uno de los responsables de la excavación, Pere Castanyer, ha detallado que la jarra con las monedas se relaciona con una de las viviendas de la trama urbana de la antigua ciudad romana que ejercía de bodega. El contexto de la ocultación se sitúa entre los siglos II y I a. C. y la cantidad del dinero, según Castanyer, era "muy significativa" para la época.
Torrenciales lluvias dejan 24 muertos y 70 desaparecidos en China
Estima FMI inflación venezolana en 700%
36
Además, recortó en dos puntos porcentuales su previsión para el desempeño de la economía de Venezuela este año.
Bloomberg Redacción AN Estocolmo.- Al menos 24 muertos y más de 70 desaparecidos dejaron hasta este jueves las fuertes lluvias que azotan Pekín y sus alrededores, donde las precipitaciones provocaron torrentes de agua en las calles de la capital y las ciudades vecinas.
a causa de las fuertes lluvias que comenzaron a principios de semana en Pekín y en las provincias de Hebei, Shanxi, Henan y Shaanxi, según las cifras del ministerio de Asuntos Civiles. Hebei, que rodea a la capital china, fue la provincia más afectada con 14 muertos y 72 desaparecidos, según un comunicado del ministerio publicado
Caracas.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) calculó que la economía de Venezuela deberá terminar el año en curso con una inflación superior a 700 por ciento. "Es decir, la peor evolución del crecimiento y la inflación en todo el mundo", expresó el organismo.
En abril, el organismo pronosticó que el Producto Interno Bruto se contraería 8 por ciento; sin embargo, informó que la caída sería de 10 por ciento al cierre de 2016. Se trata de su mayor contracción en más de una década, y se produce en momentos que la población lucha contra la escasez de alimentos y crece la Oposición al Presidente Nicolás Maduro.
Mueren 43 civiles en bombardeos en Siria
Al menos 24 personas fallecieron
en la noche del miércoles.
AFP Beirut.- Al menos 43 civiles, entre ellos 11 menores, perdieron la vida este jueves en bombardeos, en su mayoría llevados a cabo por el régimen sirio, contra zonas controladas por la rebelión, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). En concreto, unos 13 civiles fallecieron en la Guta Oriental, bastión de los rebeldes cerca de Damasco, otros 15 en una localidad de la provincia de Idleb (noroeste), controlada
por Al Qaida y sus aliados rebeldes, y 15 más en dos barrios de la parte rebelde de la ciudad de Alepo, según el OSDH. En Alepo, segunda ciudad de Siria, según esta ONG con sede en Londres, helicópteros militares del régimen llevaron a cabo los ataques aéreos, dejando 15 muertos, entre ellos seis menores. El corresponsal de la AFP en el lugar señaló que los bombardeos golpearon una zona donde se encuentra un mercado, en el barrio rebelde de Al Mashad, así como la calle principal del distrito de Salhin.
Declara Erdogan estado de emergencia intención de acotar las libertades básicas. Habló tras una reunión con los miembros de su gabinete y sus principales asesores en materia de seguridad.
AP, EFE Ankara. El Presidente de Turquía declaró tres meses de estado de excepción tras el fallido intento de golpe de Estado. El Presidente Recep Tayyip Erdogan dijo hoy que se tomó la medida para contrarrestar las amenazas a la democracia turca y no con la
37
Rompe silencio víctima de abuso de Trump
Turquía suspendió todas las estancias académicas en el extranjero hasta nueva orden, según informó hoy la agencia estatal de noticias Anadolu. La Junta de Educación Superior emitió una directiva en la que se indica que no habrá asignaciones hasta nueva orden y que se llamará a regresar a los académicos que estén ahora en el extranjero en estancias salvo que estén obligados a permanecer allí.
Busca Clinton vice experto en defensa
EFE Washington.- Una mujer que acusó a Donald Trump de abusar de ella sexualmente reveló por primera vez detalles del traumático episodio. Jill Harth, una artista de maquillaje, permaneció en silencio durante casi 20 años sobre la demanda, emitida en 1997, en la que acusó al magnate de intento de violación. Según relató a The Guardian, Trump la acorraló y toqueteó en el dormitorio de uno de sus hijos. Unos cuantos detalles del episodio emergieron por primera vez cuando Trump montó su campaña por la Casa Blanca
INDIGO STAFF Niza. Ante un rival que se ha definido como el candidato de la ley y el orden, Hillary Clinton ha decidido elegir a un compañero de fórmula experto en seguridad nacional. La virtual candidata demócrata previsiblemente hará pública su elección de candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata el sábado en una gira de campaña en Miami, Florida, según se lo hicieron saber personas cercanas a la demócrata a The New York Times. Florida es un estado clave en las elecciones presidenciales, y para la ex Secretaria de Estado ganar la votación en esta entidad será crucial para poder derrotar al magnate republicano Donald Trump. En este viaje, Clinton visitará Orlando, ciudad donde tuvo lugar la masacre en el bar
gay Pulse. El combate al terrorismo se ha convertido en un tema clave en la contienda contra su rival Donald Trump, tal como se ha demostrado en estos días en la Convención Nacional Republicana. Ponentes como el ex Alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani -famoso por su combate a la delincuenciahan hablado de la importancia de ser duros con el terrorismo, al tiempo que han atacado el historial de Clinton en este ámbito. Los recientes atentados terroristas, así como los tiroteos a policías, han aumentado la sensación de inseguridad entre los ciudadanos, así que ahora los dos candidatos a la Presidencia de Estados Unidos buscan presentarse como la solución a este problema.
Harth entonces recibió un sinnúmero de peticiones de entrevistas de varios medios estadounidenses, pero las declinó. Cambió de parecer luego de que el magnate dijo que sus alegaciones carecían de mérito y de que su hija, Ivanka Trump, afirmara en una entrevista que su padre no es un "manos largas". Harth dijo a The Guardian que fue acusada públicamente de ser una mentirosa, y que su trabajo se ha visto perjudicado por tal alegación, por lo que decidió hablar sobre su mala experiencia para que Trump se disculpe. La maquillista conoció a Trump en diciembre de 1992 en las oficinas de éste en la Torre de Trump, donde ella y su pareja, George Houraney, hicieron una presentación de negocios.
La pareja quería reclutar a Trump para que financiara su festival "Sueño Americano", en el cual Harth supervisaba un concurso conocido como "El calendario de las chicas Sueño Americano". Harth describió esa presentación de negocios como el punto culminante de su carrera. Para su mala suerte, Trump se interesó en ella de inmediato y comenzó con una serie de aproximaciones sexuales no deseadas y las cuales Harth detalló en su demanda. Para empezar hubo una primera reunión con un tono lascivo por parte del magnate en diciembre, seguido de preguntas inapropiadas sobre su estado civil. Lo siguiente fue una cena en el hotel Plaza de Oak Room en el que el magnate presuntamente la tocó bajo la mesa. Todo culminó en enero de 1993, cuando Harth y Houraney visitaron la mansión del magnate en Florida para celebrar la finalización de un acuerdo sobre el concurso de belleza. Luego de que se cerrara el trato, Harth y su pareja estaban en un tour por el Mar-a-Lago junto a un grupo de concursantes de belleza -que estaban ahí porque Trump quería "comprobar la calidad de las chicas a las que estaba patrocinando", según el relato de la maquillista- cuando el magnate la llevó a una de las habitaciones de sus hijos.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 22 de Julio del 2016
Arrestan a 'terroristas' a 15 días de JO La mitad de los brasileños se dre de Moraes, los miembros del grupo fueron detenidos tras varias sospechas de que preparaban actos de terrorismo.
opone a los Juegos Olímpicos
Los miembros del grupo estaban vinculados a autodenominado Estado Islámico, informó Globonews. Sin embargo no se ha confirmado dicha aclaración
Reuters Rio de Janeiro.- La Policía de Brasil ordenó la detención de 12 personas sospechosas de actos terroristas, dos semanas antes del comienzo de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. Según el Ministro de Justicia, Alexan-
No está claro en qué lugar se iba a dar la operación ni cuáles fueron los detalles. La agencia de inteligencia de Brasil, SITE, afirmó que se estaban investigando todas las amenazas a los Juegos Olímpicos de Río, que comienzan el 5 de agosto, después de que un presunto grupo brasileño islamista prometió lealtad al auto denominado Estado Islámico.
Gignac: “Estoy enamorado de Tigres” Por D. M. Pérez
Ciudad de México.- Una jugada podría haber cambiado el destino de AndrePierre Gignac y de Francia entera. De espaldas, recibe en la esquina del área pequeña y amaga el regate por la derecha. Pepe cae vencido en el engaño, el delantero arrastra la pelota hasta su pie izquierdo y cara a cara con el portero, el remate se estrella en el palo corto. Era el minuto 92 de la final de la Eurocopa. Si el balón hubiera entrado, Francia estaría aun celebrando el campeonato en París y Gignac sería un nuevo héroe nacional. Pero el balón no entró, Portugal fue campeón en el enésimo maracanazo y Gignac volvió a México este lunes para comenzar la temporada con los Tigres de Monterrey. El equipo regio, uno de los más ricos y dominantes de la Liga MX, rompió el año pasado el mercado mexicano con el fichaje del delantero francés, de
30 años: un millón de dólares al año durante cuatro temporadas. Pese al amargo travesaño, el nombre de Gignac ha sonado durante las últimas semanas por los pasillos de algunos clubes europeos. A su llegada al aeropuerto de Monterrey, el delantero se dejó querer entre un grupo de seguidores: “Estoy enamorado de Tigres. Estoy muy feliz aquí y nos vemos tres años más todavía”, dijo ante las cámaras en un solvente español.
Por María Martín Ciudad de México.-El brasileño, considerado uno de los pueblos más optimistas del mundo, teme que los Juegos Olímpicos que organiza Río de Janeiro les hagan pasar vergüenza. En una encuesta del Instituto Datafolha, el más prestigioso del país, el 63% de los entrevistados de todo Brasil opinaron que el evento traerá más prejuicios que beneficios y la mitad de ellos mostró su miedo a quedar en evidencia con el transporte o la seguridad de la ciudad. El mismo estudio, realizado a dos semanas de la inauguración, reveló también que la mitad de la población desaprueba que se celebren los juegos. Esto es más del doble que en junio de 2013, cuando solo el 25% de los entrevistados expresaba este parecer y el 64% los veía bien. En 2014, a menos de una semana del Mundial de fútbol que se celebró aquí, solo el 35% de los entrevistados por el instituto estaban contra la competición. Brasil ganó la organización de los Juegos en 2009, cuando Luis Inácio Lula da Silva llevaba seis años de estable presidencia y lideraba un economía prometedora. La situación es muy diferente ahora. El país está en recesión económica y lo que no para de
crecer ahora es el desempleo. Sufre también una paralizante crisis política agravada por la destitución de su presidenta, Dilma Rousseff, mientras suma decenas de casos de corrupción. Los escándalos manifiestan lo cotidianos que son los sobornos en los medios político y empresarial del país, que incluye a los responsables por la construcción de las arenas olímpicas. Al clima de pesimismo nacional hay que sumar la posibilidad de un ataque terrorista, una nube negra que sobrevuela la celebración en las últimas semana. Los servicios de inteligencia brasileños ya identificaron la creación de un canal de propaganda del Estado Islámico en portugués y hoy vigilan a cerca de 40 de posibles sospechoso. La matanza en Niza, en la que un lobo solitario provocó la muerte de 84 personas, ha obligado a las autoridades a revisar sus planes de seguridad. La amenaza del virus zika, si bien relativamente despejada por su bajo índice de incidencia durante estos meses de invierno brasileño, también fue motivo de preocupación entre la comunidad médica internacional, que llegó a exigir el aplazamiento o cancelación del evento.
Sabe Valdez que puede robarse el show
niño que estoy boxeando, ser campeón del mundo. "Sabemos que podemos robarnos la noche y lo haremos, daremos una gran pelea", dijo el sonorense Óscar Valdez.
Por Diego Martínez Ciudad de México.- Disputar el título Pluma de la OMB tiene nervioso a Óscar Valdez, que promete emociones en la contienda ante el argentino Matías Rueda en el Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas. "Mentiría si dijera que no tengo nervios, soy humano, claro que los hay, es la pelea de mi vida, pero también todo esto me motiva, he trabajado muy duro y es algo que he soñado hacer desde
39
Abandera Peña a delegaciones para Río
"No venimos de vacaciones, respeto a Óscar, pero yo quiero ser campeón igual", comentó el sudamericano. Valdez ha ganado el 89 por ciento de sus peleas por nocaut, mientras que Rueda ha ganado el 88 por ciento por esa vía. "Es una pelea de noqueadores, tiene todo para robarse la noche", dijo el promotor Bob Arum. La pelea será el respaldo de Terence Crawford y Viktor Postol, quienes van por la supremacía de los Superligeros.
Recibe Obama a los Reales
Por Adrián Basilio Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, abanderó en Los Pinos a las delegaciones olímpicas y paralímpicas que participarán en los Juegos
de Río 2016, que arrancan formalmente el 5 de agosto. "Mi felicitación y reconocimienAP Ciudad de México.- Para el presidente Barack Obama, los apodos de los Reales de Kansas City necesitan tener algo más de ingenio. Pero todo lo demás es formidable al rendir homenaje el jueves en la Casa Blanca a los campeones de la Serie Mundial de 2015, describiéndoles como uno de los "equipos más aguerridos y completo que hemos visto en mucho tiempo''. La última vez que los Reales visitaron a la Casa Blanca fue en 1985, cuando el extinto presidente Ronald Reagan destacó su "mentalidad tenaz''. El equipo de 2015 relució esa misma calidad.
A seis outs de quedar eliminados en los playoffs, los Reales anotaron siete veces para vencer a los Astros de Houston en la primera ronda, y luego doblegaron a los Azulejos de Toronto y a los Mets de Nueva York. Obama subrayó que los Reales son dueños del récord de más victorias viniendo de atrás en los playoffs. El mandatario también reconoció que había transcurrido muchísimo tiempo de la última visita de los Reales a la Casa Blanca: "Hay que aceptarlo, fue un largo trayecto para los fanáticos de los Reales.
to a cada uno de ustedes, muchas gracias por ser portadores y representantes de nuestra nación", dijo el Mandatario antes de entregar el Lábaro Patrio a las escoltas de ambos contingentes.
María del Rosario Espinoza, doble medallista olímpica en taekwondo, agradeció el gesto de Peña Nieto.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 40
El COI muestra su falta de Dejará Banamex de voluntad de sancionar a Rusia patrocinar 4 equipos por el escándalo de dopaje
Por Jessika Becerra
Por Carlos Ribas Ciudad de México.- Las federaciones internacionales respectivas decidirán, uno por uno, qué deportistas rusos pueden participar en los Juegos de Río 2016, anunció el Comité Olímpico Internacional (COI), quien a la vez admitió que, según lo que decida el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) el jueves respecto de los 68 atletas rusos a los que la IAAF no deja competir, quizás tampoco las federaciones tengan posibilidad de sancionar a nadie. El TAS, máximo órgano de justicia deportiva, fue establecido por el COI durante el mandato de Juan Antonio Samaranch y su actual presidente, el australiano John Coates, es, asimismo, vicepresidente del COI y miembro del Ejecutivo olímpico que ha decidido no sancionar a Rusia. En un comunicado que quería ser contundente pero plagado de cautelas y contradicciones, y redactado en futuro, el organismo presidido por el alemán Thomas Bach, mostraba indirectamente su incapacidad para sancionar a Rusia, la segunda gran potencia olímpica, excluyéndola de Río por su acreditado sistema de dopaje de Estado, tal como reclama la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). El mayor castigo que impone a Moscú el COI es la prohibición de organizar eventos con el marchamo olímpico, como los Juegos Europeos que debían celebrarse en 2019, y pruebas del calendario mundial de las diferentes federaciones internacionales de depor-
tes de invierno. El comité ejecutivo se reunió cuando aún no se habían cumplido 24 horas desde la publicación del Informe McLaren, que detalla la metodología del Estado ruso para dopar a sus deportistas sin que sus positivos transcendieran de su laboratorio en Moscú y no fueran detectados en los Juegos de Invierno de Sochi 2014. Bach convocó a sus miembros bajo el lema anunciado la víspera, “el COI no dudará en decidir las sanciones más duras que pueda infligir a toda persona u organización implicadas”, que en la practica se resolvió en la creación de una comisión disciplinaria para ver a qué funcionarios o dirigentes rusos se puede sancionar, el apoyo financiero para que el profesor Richard McLaren pueda proseguir con su investigación e identificar a los centenares de deportistas rusos cuyos positivos se transformaron en negativos y la exhortación a las federaciones internacionales para que investiguen y vean si las nacionales rusas han infringido el Código Mundial Antidopaje. A los funcionarios del ministerio de Deportes ruso, desde el ministro Vitaly Mutko para abajo, no se les acreditará en Río ni tampoco a las personas citadas en el informe. Pero rápidamente reconoce el COI que, dado su carácter de organización no gubernamental, no puede sancionarlos, tarea que encomienda a la UNESCO, el organismo internacional que da valor jurídico internacional al código antidopaje.
Ciudad de México.- Banamex dejará de patrocinar a los equipos de futbol América, Pumas, Toluca y Santos, informó Ernesto Torres Cantú, director general de la institución financiera. En una conferencia para presentar los resultados del grupo al segundo trimestre del año, el banquero fue cuestionado sobre los contratos para patrocinar a los equipos. "El banco va a seguir patrocinando la selección y lo que hicimos en tres casos fue extender los contratos que teníamos, con diálogos con los equipos, y al terminar el periodo, vamos a terminar el patrocinio tanto de Pumas, como de Toluca, como de Santos", respondió el banquero.
"Vamos a terminar de patrocinarlos. En el caso del América, dejamos el América, pero vamos a sacar una campaña de preservación del águila real", comentó. El directivo dijo que Banamex ha patrocinado por muchos años a equipos de futbol y por eso en algunos casos se decidió participar en otro tipo de proyectos, como el de la campaña de preservación del águila. "Son relaciones que tenemos de muchos años y por eso decidimos en algunos casos extenderlo, como lo estoy comentando", manifestó. La firma no detalló las causas por las que dejará de ser el patrocinador oficial de los cuatro equipos.
41
Está Froome cerca de ganar el Tour
AP Paris.- El británico Chris Foome (Sky) puso en hora su tercer Tour de Francia al imponerse con autoridad en la cronoescalada de 17 kilómetros disputada entre Sallanches y Mègeve, en la que se mostró una superioridad que le permitió alejar aún más a sus rivales directos. Froome fue una verdadera locomotora amarilla en la lucha individual contra el crono y pudo firmar su segunda victoria en la presente edición al marcar un tiempo en meta de 30.43, superando en 21 segundos al holandés Tom Dumoulin (Giant) y en 33 al italiano Fabio Aru (Astana) y al australiano Richie Porte (BMC). Otra demostración de Froome, que dejó el interés del Tour sujeto a la lucha por el podio, con Bauke Mollema, Adam Yates y Nairo Quintana disputándose dos plazas en un pañuelo de menos de un minuto. El Tour tiene virtual vencedor. Una vez más, Nairo Quintana dio la de arena y perdió 1.10 respecto a Froome. El colombiano admite que tiene problemas físicos, que no se reconoce y que el objetivo tiene que ser subir al podio. El sueño amarillo ten-
drá que esperar. "Me está pasando algo que no es normal en mí. No es fatiga, el cuerpo no me responde, no van bien las piernas. Tal vez me esté afectando una alergia. La general pone a Froome alfombra roja hasta París. Restan dos etapas de montaña, pero el británico de origen keniano tiene un colchón de tiempo definitivo. Mollema es segundo a 3.52 , Adam Yates tercero a 4.16 y Quintana cuarto a 4.37. Alejandro Valverde es el primer español, octavo a 6.37, adelantado por el vencedor de la Vuelta, Fabio Aru. Los primeros 4 kilómetros, los únicos llanos de la crono, daban acceso a la cima de la Cota de Domancy, una subida de 2.500 metros al 9.4 por ciento señalada en la historia del ciclismo. Allí cimento Bernard Hinault su victoria en el Mundial de Sallanches en 1980. Por ese punto ya pasó volando el holandés Tom Dumoulin (11.42), "La mariposa de Maastricht", el mismo que cerró el paso a Froome en la primera crono, el día del huracán. Marcó el segundo tiempo tras el australiano Richie Porte, quien se llevó un premio de 5.000 euros como homenaje al mítico "Caimán".
42
Evitan Orioles la barrida Los Orioles habían perdido cuatro partidos en fila, lo que les costó el primer lugar de la división Este de la Liga Americana. Los Yanquis vieron rota una racha de cuatro victorias.
AP Chicago.-Chris Tillman se apuntó su victoria 14 de la campaña al lanzar pelota de cuatro hits en siete hits para que los Orioles de Baltimore evitaran la barrida de cuatro juegos en el Yankee Stadium, imponiéndose este jueves por 4-1 ante Nueva York.
El toletero Chris Davis, el infielder Manny Machado y el manager Buck Showalter reaparecieron tras padecer de un virus estomacal que afectó a varios integrantes del equipo. Pero el jardinero central de los Orioles Adam Jones no jugó por dolores en la espalda, el receptor Matt Wieters se perdió su tercer juego consecutivo tras recibir un pelotazo en el pie y el jardinero novato Joey Rickard fue descartado por una dolencia en el dedo pulgar.
Iría Clayton Kershaw a cirugía
"Ante la manera en que (la condición) se exacerbó, una cirugía luce más probable", dijo Roberts.
AP Washington.- El as de la rotación de abridores de los Dodgers de Los Ángeles, Clayton Kershaw, podría someterse a una operación. Tras anunciar que el zurdo había tenido un contratiempo en su rehabilitación por una lesión en la espalda, Dave Roberts, mánager de Dodgers, no descartó que Clayton necesite someterse a una cirugía.
Aportan mexicanos en triunfo de Dodgers
El timon e l i n dicó q u e Kershaw n o está participando en actividad de beisbol alguna mientras espera que su espalda se alivie. Kershaw, quien no lanza desde el 26 de junio, parecía estar cerca de regresar cuando volvió a experimentar dolores después de la sesión del bullpen que realizó durante el fin de semana.
AP Washington.- Justin Turner pegó un cuadrangular y produjo cinco carreras, Andrán González anotó dos más y produjo otra y los Dodgers de Los Angeles pusieron fin a la racha invicta de Stephen Strasburg al derrotar el jueves 6-3 a los Nacionales de Washington. Turner conectó sus cuadrangulares 16 y 17 de la campaña, un batazo de dos carreras ante Strasburg en el primer episodio y otro de tres anota-
RESULTADOS Jueves 21
ciones también frente al abridor derecho en el tercero, para establecer cifras máximas de vuelacercas en su carrera. Howie Kendrick extendió su racha al bate a 13 juegos, mientras que el mexicano Adrián González impulsó una carrera por los Dodgers, que derrotaron a los Nacionales por quinta ocasión en seis juegos esta temporada. Strasburg (13-1) sufrió su primera derrota desde el 9 de septiembre del año pasado, lo que terminó con su serie de 16 triunfos consecutivos.
JUEGOS Viernes 22
43
LAS BELLEZAS DE LA COPA MX
45
46
Tienen Nico y Lewis reto en Hungría
Se felicita 'Checo' por su mejora EFE
Budapest.- El piloto mexicano de Force India, Sergio Pérez, se felicitó este jueves por haber "reducido la distancia con los mejores", y mostró su intención de "presionarlos y batirlos" en el Gran Premio de Hungría, que este fin de semana se disputará en Budapest. En la rueda de prensa previa a la undécima cita del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, el piloto de Force India consideró que esta carrera es buena para comprobar si son lo "suficientemente buenos". "Hemos reducido la distancia con los mejores y estoy seguro de que podemos presionarlos y batirlos", insistió.
Por Carlos Alberto Canela García Budapest.- Nadie ha podido detener a Lewis Hamilton y Nico Rosberg esta temporada de la Fórmula Uno. Excepto ellos mismos. La pista lenta y sinuosa del Gran Premio de Hungría podría ser un reto el domingo para los compañeros de la escudería Mercedes, que ya han chocado entre ellos dos veces esta temporada. Después de 10 carreras, Rosberg suma cinco victorias y encabeza el campeonato mundial con 168 puntos, aunque ahora aventaja por apenas una unidad a Hamilton, quien tiene cuatro triunfos.
El punto de inflexión de la temporada fue en el Gran Premio de España en mayo en Barcelona. Rosberg había ganado las cuatro primeras carreras, pero en el circuito de Cataluña, los pilotos de Mercedes chocaron después de unas cuantas vueltas y Max Verstappen, de Red Bull, se apuntó el triunfo. Desde ese fiasco, Hamilton ganó cuatro de las cinco siguientes carreras, mientras que Rosberg, subcampeón mundial en 2014 y 2015, ha ganado apenas una. Al llegar a la mitad de la temporada más larga en la historia de la F1, de 21 pruebas, Mercedes ha ganado nueve de 10.
Sergio Pérez es el octavo mejor piloto del curso, con un total de 47 puntos y dos podios. Sus dos terceros puestos en Mónaco y Bakú le reportaron 30 de los puntos acumulados esta temporada. Junto a su compañero, el alemán Nico Hülkenberg, persigue el cuarto puesto en el Mundial de constructores para Force India. "Para nosotros sería muy importante", sentenció. Sobre su futuro, dijo que lo verán después. "Yo sólo no decido mi futuro. Durante la pausa del verano decidiremos qué es lo mejor", declaró.
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 22 de Julio del 2016
cinta Pokémon Sergio, el niño prodigio que dará Harán con actores reales un concierto en Bellas Artes Redacción
Ciudad de México.- A sus diez años, Sergio disfruta de jugar ping pong, pasar tiempo con su familia, ir a la escuela, ver televisión, practicar natación… pero su verdadera pasión es tocar el piano. Originario de Torreón, Coahuila, Sergio Vargas desarrolló el gusto por la música desde muy pequeño.
El ganador del octavo Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas Parnassós y del segundo Concurso Nacional Infantil de Piano Cedros UP-Yamaha, se presentará en Palacio Nacional el domingo 31 de julio, a las 16:00 horas, y en Bellas Artes, el próximo 9 de octubre.
De repente me empezó a interesar la música y me empezaron a llevar a clases… al principio no me gustó pero ya después me empezó a gustar”.
AP
En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Sergio platicó que su talento se fue afinando poco a poco, llevándolo a concursar en Monterrey, la Ciudad de México y a presentarse en Valencia, España.
Nueva York.- El estudio Legendary Entertainment planea lanzar una franquicia cinematográfica de Pokémon, con actores reales.
Prometen mejoras en Hell & Heaven "En 2014 llegamos a un espacio que no conocíamos. Por eso se presentaron varias fallas en el sonido de los escenarios. "Y en esta ocasión hemos puesto especial atención en todo eso. Hay 'delays' en cada uno de los entarimados, para que la gente que esté hasta atrás escuche a la perfección. Ya están probados, incluso", detalló. Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Deficiencias en audio y organización tuvo la primera edición del Hell & Heaven Metal Fest en la Ciudad. Pero ahora todo ha mejorado, prometió Juan Carlos Guerrero, organizador del festival.
El festival, que se realizará el sábado, en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, contará como platillos principales a Rammstein, Twisted Sister, entre otros. Y sólo los escenarios donde éstas tocarán son los que presentaban más avances.
La primera película de Pokémon, titulada Detective Pikachu, comenzará a producirse en el 2017. El juego Pokémon Go se convirtió en un fenómeno mundial cuando debutó este mes. Los jugadores buscan criaturas digitales que aparecen en las pantallas de sus dispositivos
mientras se mueven por verdaderos lugares del mundo. El personaje del Detective Pikachu fue presentado en un videojuego en Japón. Universal Pictures se encargará de la distribución afuera de Japón, al igual que lo ha hecho con otras películas de Legendary. El conglomerado chino Dalian Wanda Group, dueño de la red de cines AMC Theaters, compró Legendary Entertainment por 3 mil 500 millones de dólares en enero.
49
Hará BBC miniserie de Los Miserables Hija de Schwarzenegger debuta icónico. La mayoría de nosotros conoce conoce sólo la versión musical, la cual únicamente ofrece una parte fragmentada de la historia. Estoy encantado de tener la oportunidad de finalmente hacer justicia a Víctor Hugo al adaptar su obra maestra", dijo Davis en un comunicado. Redacción Ciudad de México.- La BBC se unirá con la compañía Weinstein Television para filmar una miniserie de seis episodios basada en el libro de Víctor Hugo Los Miserables. De acuerdo con The Hollywood Reporter, el guión correrá a cargo de Andrew Davis, quien previamente escribió una adaptación televisiva de La Guerra y la Paz. "Los Miserables es un título grande e
como modelo de trajes de novia
El productor Harvey Weinstein dijo que, aunque le gusta el musical basado en la novela, esta versión será muy diferente. "Será un drama serio e intenso que tendrá una relevancia contemporánea a lo que sucede hoy en día", dijo. Los Miserables ha sido adaptado al teatro y al cine en varias ocasiones. La obra musical, de Alain Boublil y ClaudeMichel Schönberg, fue llevada al cine en 2012, en una versión estelarizada por Hugh Jackman que ganó tres premios Óscar.
Redacción Ciudad de México.- A sus 26 años, Katherine Schwarzenegger, además de ser famosa por ser hija del fortachón Arnold Schwarzenegger, también es bloguera, escritora y ahora sumará otra actividad
la imagen de la casa española de vestidos de novia Atelier Pronovias. La revista "People en Español" destacó que la autora del libro "I Just Graduated… Now What?", uno de los más vendidos según
Nominan a Yankee a tres Premios Tu Mundo
El diverso listado de nominados incluye 30 categorías, algunas poco comunes como: La Pareja Perfecta, El Malo Más Bueno, Soy Sexy and I Know It, Fan Club del Año e Influencer Favorito, entre otros.
Notimex Ciudad de México.- El puertorriqueño Daddy Yankee encabeza con tres nominaciones el listado musical anunciado este jueves para los Premios Tu Mundo de la cadena Telemundo, programados para el 25 de agosto en la American Airlines Arena de Miami. Yankee logró sus nominaciones en el género urbano, y es seguido por Chino y Nacho, Gente de Zona, Nicky Jam y Prince Royce con dos nominaciones cada uno en los géneros pop y tropical.
El actor mexicano Rafael Amaya, protagonista de El Señor de los Cielos, es líder en todas las categorías de la actuación con cuatro nominaciones. Blanca Soto y Rodrigo Guirao (Señora Acero), Gabriel Porras (Bajo el Mismo Cielo) y Ludwika Paleta (La Querida del Centauro), cuentan con tres nominaciones cada uno. Los Premios Tu Mundo en su quinta edición incluirán interpretaciones del cantautor puertorriqueño Farruko, quien se encuentra en la gira “Bad Man Tour” con Pitbull y Prince Royce, el dúo pop romántico Sin Bandera, Reik y el cantante de la música regional mexicana Régulo Caro.
a su saturada agenda: modelo de trajes de novia. La también hija de la periodista estadunidense Maria Shriver, perteneciente a la dinastía Kennedy, fue escogida como
"The New York Times", que los trajes están hechos para mujeres con medidas comunes y acorde a la realidad de las féminas.
Asistirá Longoria a Convención Demócrata
50
El 'Joker' de Jared Leto en trailer
especial de ‘Suicide Squad’
EFE
EFE Ciudad de México.- Las actrices America Ferrera y Eva Longoria y las ex estrellas de la NBA Kareem Abdul-Jabbar y Jason Collins son algunas de las celebridades que anunciaron su participación en la Convención Nacional Demócrata, que proclamará la próxima semana a Hillary Clinton como candidata a la Casa Blanca. A través de sus cuentas personales de Twitter y de Instagram, una decena de famosos anunció que acudirá a la convención en una estrategia para conectar su mensaje directamente con sus millones de seguidores. "Todo un honor anunciar que Lena
Dunham y yo hablaremos juntas en la Convención Demócrata para apoyar a Hillary Clinton", escribió Ferrera en su cuenta. Junto a Ferrera y Dunham, también anunciaron su participación en Filadelfia los actores Tony Goldwyn, Erika Alexander, Debra Messing y la joven Chloë Moretz, que colgó una foto con Clinton con la que logró más de 360.000 "me gusta". Otra de las celebridades que hablará en Filadelfia es Demi Lovato, cuyo mensaje en Twitter logró más de 17 mil reacciones, así como la abogada Star Jones, conocida por sus apariciones en el programa The View.
Ciudad de México- Suicide Squad es una de las películas más esperadas del verano, ya que reúne a algunos de los villanos más conocidos del universo de DC Comics, como el Joker, Harley Quinn, Killer Croc, Captain Boomerang, Deadshot y más. Hasta el momento se sabe
que el equipo de villanos se enfrentará a un ‘ente maligno’ y que la aparición del Joker es para recuperar a su amada Harley Quinn, y no como el principal antagonista. A tan solo unas semanas del estreno de la cinta, lanzaron un nuevo trailer enfocado en el Joker, donde presentaron nuevas escenas.
C
artones Periรณdico el Faro
Viernes 22 de Julio del 2016