Lunes 22 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Pendiente por Resolver, Recolección de Basura

Lunes 22 de Junio del 2015

Efemérides En otro 22 de junio, pero de 2005, la Cámara de Representantes de Colombia aprueba la Ley de Justicia y Paz, que regula la reinserción de quienes entreguen las armas. 1815.- Abdicación de Napoleón Bonaparte, tras su derrota en Waterloo. 1898.- Tropas estadounidenses desembarcan en Cuba y se produce la capitulación de Santiago. 1906.- Nace Billy Wilder, cineasta estadounidense de origen austríaco. 1911.- Coronación de Jorge V de Inglaterra en Westminster. 1918.- Primera Guerra Mundial: la ofensiva alemana es detenida a 70 kilómetros de París por el general Mangin. 1928.- José Farabundo Martí se incorpora al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua de Augusto César Sandino. 1934.- Estados Unidos ingresa en la Conferencia Internacional del Trabajo. 1936.- Nace Kris Kristoferson, cantante y actor estadounidense. 1940.- Francia firma el armisticio con Alemania en Compiegne.

En breve Ramón Guerrero suplirá a Javier Pelayo como alcalde de Puerto Vallarta, cerrará la administración municipal y uno de los principales problemas a resolver es la recolección de basura Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.-Ramón Guerrero regresará posiblemente este lunes a la alcaldía de Puerto Vallarta, luego de haber solicitado una licencia para ausentarse de su cargo. El objetivo era lograr la contienda electoral del 7 de junio, para la diputación local por este distrito. Cosa que logró al haber derrotado en las urnas por más de 10 mil votos. De esta forma, el actual presidente municipal interino, Javier Pelayo, regresará a su lugar como regidor de movimiento ciudadano. Guerrero Martínez, cerrará el cargo como alcalde de Puerto Vallarta y tendrá varios pendientes por resolver.

Principalmente el que se refiere a la recolección de la basura, que ha sido el dolor de cabeza para el sector comercial, productivo y en las colonias populares. No hay día que haya quejas ciudadanas en medios masivos de comunicación y en redes sociales. Este problema ha sido toral para la administración en lo que se refiere a la prestación de los servicios públicos municipales. Asunto en el que durante los últimos meses, ha sido un vaivén en responsabilidades entre la autoridad municipal en turno y la empresa Proactiva. El gobierno actual aduce que el sistema deficiente de recolección de basura es culpa de la empresa Proactiva, ya que el contrato establecido en la anterior administración la responsabiliza de recoger el material doméstico. Pero los empresarios radicados aquí, han explicado que la culpa es del ayuntamiento, debido al incumplimiento de pago económico. Sin tomar en cuenta ambos bandos que el único daño que provocan es para con la ciudadanía y el destino mismo.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1941.- Segunda Guerra Mundial. Ejércitos alemanes, apoyados por finlandeses y rumanos, invaden la Unión Soviética. 1943.- La aviación aliada bombardea Rotterdam (Holanda).

Lunes 22 de Junio Parcialmente Nublado

32°C Máxima 25°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Amplía Seapal proyecto ganador Mejoran Instalaciones Deportivas de innovación tecnológica

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de Difusión de Aire en Reactores Biológicos por Convección (SDRBC), desarrollado por personal de Seapal Vallarta y que obtuvo el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica en el año 2013, se está implementando de manera exitosa en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Zona Norte I de Las Mojoneras, con el objetivo de mejorar la calidad del agua residual tratada y lograr un ahorro significativo en los costos de operación. Al respecto, el responsable del área de Saneamiento del organismo, Rigoberto Velázquez Navarro, informó que a partir de este lunes se pondrá en marcha este sistema, el cual fue galardonado por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento –ANEAS- como proyecto ganador Pysapys y puesto en marcha de manera exitosa, en febrero del 2014, en la planta de tratamiento ubicada en Ixtapa. “Tras dos meses de intensas labores, estamos concluyendo con la instalación de este sistema en el reactor biológico número 4 de la planta, el cual es el último que nos resta para completar el tren de aire, que nos permitirá poner en marcha este mecanismo con todas las bondades que nos genera”, afirmó. Recordó que este sistema de aireación es un proceso enteramente biológico y consiste primordialmente en difundir el oxígeno disuelto que requieren las bacterias, con lo cual la materia orgánica es digerida a fin de limpiar las aguas negras.

En cuanto a la experiencia con la implementación de este sistema en la planta de tratamiento Norte II de Ixtapa, dijo que los resultados ha sido satisfactorios y hablan por sí solos, “se ha obtenido una calidad de agua excelente y en los monitoreos que realiza el laboratorio central y unoexterno, siempre superamos los límites máximos permisibles de la Norma Oficial Mexicana 001 SEMARNAT 1996,” precisó. Manifestó que pese a que la planta de Las Mojoneras no tiene el tamaño ni la capacidad de saneamiento de su similar de Ixtapa, resultaba importante echar a andar este proyecto en virtud que sus aguas son vertidas al Estero El Saldo, además que cumple una función en el sistema integral de saneamiento de Puerto Vallarta, con un caudal de 50 litros por segundo, lo que significa el 2% de total de las aguas tratadas en el Municipio. Resaltó que esta tecnología, la cual es netamente mexicana y ha sido desarrollada por trabajadores del área de saneamiento, permitirá a la paraestatal continuar coadyuvando en las labores que llevan a cabo diversas instancias, para tener playas y ríos limpios en la región. Agradeció el apoyo de los trabajadores del departamento de saneamiento por su entrega y esfuerzo para sacar adelante este proyecto, especialmente al Director General, César Abarca Gutiérrez, “quien siempre nos ha dado todo el apoyo, respaldo y herramientas que requerimos, hoy los resultados están ahí y son una muestra palpable”, concluyó.

Sin tanto aspaviento, autoridades deportivas de Movimiento Ciudadano, finalmente comenzaron a reparar la malla de canchas deportivas en la Agustín Flores Contreras. Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Luego de varias administraciones fallidas, finalmente la actual mejoró sustancialmente las instalaciones deportivas de frontenis en la unidad, Agustin Flores Contreras. Fue después de las elecciones del pasado 7 de junio, cuando ganó Movimiento Ciudadano, que el gobierno municipal, se dio a la tarea de hacer algunas reparaciones en este importante espacio.Se trata de ligeras mejoras, aduciendo los promotores deportivos que paulatinamente irán haciendo más. Por el momento, hicieron labores para reforzar la malla en las canchas grandes de la especialidad. En ambas, se nota ya una mejoría que era necesaria, quedando pendientes resanar las paredes donde rebota la pelota en ese deporte. Fueron varios años y adminis-

traciones, en las que finalmente se tomó la decisión de voltear los ojos al deporte, en cuanto a mejorar infraestructura. Cabe destacar que hace más de 6 años siendo alcalde, Javier Bravo Carbajal, se tuvo la inquietud de formar una asociación de jugadores de frontenis, la cual no cuajó como debería, pero tuvo la iniciativa de enviar un escrito donde fueron evidentes las necesidades y quejas por el mal estado de esas canchas. Peticiones que solamente sirvieron para lucir a las autoridades deportivas, pero que no resolvieron de raíz el problema. El trienio subsecuente con Salvador González simplemente dio la espalda a los deportistas, no garantizando ninguna ayuda, por falta de interés y dinero. Con Ramón Guerrero en sus dos primeros años tampoco hubo buenas noticias para los deportistas, sin embargo, a raíz de solicitar licencia para competir en elecciones para la diputación local y haber ganado, su interino, en la figura de Javier Pitas Pelayo, se tuvo la iniciativa de mejorar, sin aspavientos, la malla de las dos canchas grandes de frontenis, así como el alumbrado de la zona.


Éxito el segundo Concurso de Ortografía, Lectura y Matemáticas

04

Tradicional Parador en Fluvial,

Convertido en Basurero

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta y todo Jalisco, cuentan con niños y jóvenes cada vez mejor preparados que contribuyen día con día a elevar la calidad educativa. Ello, quedó demostrado durante el 2º Concurso de Ortografía, Lectura y Matemáticas, realizado por la Subdirección de Educación Municipal en coordinación con la Zona Escolar No. 48 de Telesecundarias, en donde alumnos de diez planteles educativos, pusieron a prueba sus conocimientos para llevar a su escuela hasta los primeros lugares de la zona escolar. Las actividades se realizaron los días 18 y 19 de junio en las instalaciones de la Unidad Municipal Administrativa (UMA), en el marco del Programa Nacional de Lectura y Escritura. Como invitadas especiales, la regidora Guadalupe Anaya Hernández y la subdirectora de Educación en Puerto Vallarta, Norma Joya Carrillo, fueron testigos junto a autoridades educativas, directores de telesecundarias y padres de familia, del esfuerzo de estos jóvenes

estudiantes que dieron lo mejor de sí a lo largo de las cinco pruebas en las que se dividió el concurso: Fluidez Lectora, Tablero Matemático, Jeopardy en Binas, Jeopardy Grupal y Cápsulas de Historia. Los jóvenes se enfrentaron a cada uno de los retos de forma grupal e individual, en donde la concentración y la preparación previa, así como el apoyo de sus maestros y padres de familia, fueron parte importante para conquistar el triunfo. En esta jornada de conocimientos, participaron las telesecundarias Leona Vicario, de Boca de Tomatlán; Vicente Guerrero, de Mismaloya; José Vasconcelos, de Playa Grande; Pedro Bravo Ruíz, de Mojoneras; Adolfo Ruiz Cortines, de El Colorado; Diego Rivera, de la comunidad de El Ranchito; Amado Nervo, de Tebelchia, además de las telesecundarias pertenecientes al municipio de Cabo Corrientes,Prisciliano Sánchez, ubicada en la comunidad de Chimo; División de Norte, de Yelapa y Juan de la Barrera, de Las Juntas y los Veranos.

Puerto Vallarta.- En Fluvial Vallarta, hay un tradicional parador en el que automovilistas, aprovechar para dejar un cochinero, demostrando así su pobre cultura. Son vecinos de ese exclusivo fraccionamiento, quieren diario hacen ejercicio, los que denuncian que no pasa un día, en el que todo tipo de conductores aprovechan los enormes árboles que ahí existen para hacer de las suyas. Particulares, repartidores de todo tipo de productos y taxistas principalmente estacionan sus unidades en esta calle de Fluvial Vallarta, para descansar tomar el café y degustar alimentos. Algunos se estacionan por varios minutos para hacer tiempo y también refrescarse. Lo lamentable es que últimamente este lugar, uno de los pocos pulmones en esta zona de Puerto Vallarta, se ha convertido literalmente en un basurero clandestino. Taxistas y conductores se reúnen en

grupos a lo largo del día, y tiran a la intemperie, varios vasos así como platos desechables. Muchos de estos todavía con restos de bebida y alimentos, aunque ocasionalmente se observa el tiradero de cajetillas de cigarros. En distintos horarios en el día, es fácilmente identificable, cuando se reúnen, el primero de estos turnos es a las 11 de la mañana, el segundo a las 15 horas y el tercero a las 18 horas. En estos tres turnos las personas se reúnen, y toman una serie de enormes piedras como asientos, el común denominador es el tiradero de vasos desechables de café esencialmente. Al no haber depósitos para la basura, ni cultura de prevención, los asistentes tiran todo tipo de basura y ahí la dejan. Un rápido recorrido de este medio por esa zona, pudo demostrar que entre los árboles y la maleza crecida existe una gran cantidad de envases y botes de bebida, así como de platos desechables de comida rápida, colillas y botellas diversas.


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 22 de Junio del 2015

Otro duro revés a José Gómez, Villoro, Hinojosa y Barrera cierran regidores del PRI revocan acuerdo Festival de Letras en Tepic El Informador

Tepic.- "La literatura brinda esperanza". Con esas palabras, Juan Villoro concluyó el primer día del Festival Letras en Tepic 2015, donde los habitantes de Tepic pudieron tener contacto con los autores que crean esos mundos que nos llevan de lo cotidiano a lo extraordinario.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Ocho regidores priístas y el edil, Ismael Duñalds, del PRD, aprobaron revocar el acuerdo de Cabildo del IX Ayuntamiento que preside, José Gómez, sobre firma de Convenio de Modificación y Reestructuración de pago a HSBC por la cantidad de 52 millones de pesos por considerarlo irregular con el cual se pretendía pagar el adeudo que dejó la anterior administración presidida por Rafael Cervantes Padilla, sin embargo, no se revocó el acuerdo de reconocimiento de deuda con HSBC del Cabildo del VIII Ayuntamiento el cual quedó en las mismas condiciones, es decir, se reconoce la deuda ante el HSBC. Al inicio de la Sesión de Cabildo, ya en el punto a tratar, el regidor, Ismael Duñalds, dio lectura a su solicitud de revocar dos acuerdos sobre el tema que según consideró presentaban irregularidades; el primero con fecha del mes de agosto del 2014, aprobado por el Cabildo del VIII Ayuntamiento que presidió, Rafael Cervantes Padilla, cuando se autorizó el convenio de Reconocimiento de Adeudo con HSBC por la cantidad de 52 millones de pesos, el cual inicialmente, en el 2011, dicho préstamo se contrato como crédito quirografario, es decir, era un crédito revolvente a corto plazo para pagar en un plazo no mayor a180 días y el convenio en mención, establece un plazo aproximado de 6 años. Y el se-

gundo convenio que fue aprobado por este Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas el 14 de mayo del 2015, el cual autoriza la firma del Convenio Modificatorio al Convenio de Reconocimiento de Adeudo y Reestructuración con el banco HSBC. El regidor, dejó clara su postura en el sentido de que hasta esa fecha, los documentos ofrecidos para sustentar jurídicamente efectivos dichos convenios, no le daban el carácter de certeza jurídica. En este sentido, argumentó que el primer préstamo que el VIII Ayuntamiento realizó, fue de manera irregular porque rebasó el límite de crédito que por ley podía solicitar en referencia a la Ley de Ingresos aprobada del 2012 por la cantidad de 512 millones 857 mil 720 pesos, lo que le daba como margen para endeudarse de solo 25 millones 642 mil 886 pesos, cantidad diferente a la que adquirió por 50 millones de pesos, pero nada hubiera pasado si la administración pasada, dijo, lo hubiera pagado”. “Entonces, el problema se suscita, explicó, cuando trataron de convertir este adeudo quirografario en deuda pública, porque este tipo de adeudo tiene muy claro en la ley de que madera puede ser ejercido y la deuda pública también tiene su propia regulación y al final, la administración pasada, ya para salir, generó un convenio que fue vinculado con decretos de autorización de endeudamiento que no son para tal efecto, motivo por el cual, dijo “solicito la revocación con el fin de corregir una situación que sin duda alguna nos traerá más serios de los que ya tenemos”

Aunque el cierre cumplió las expectativas al lograr un buen número de asistentes, las mesas que antecedieron a la última ponencia fueron propiciando un clima de discusión y debate, abordando temas críticos y de vital importancia para el contexto que el país vive. Tras una jornada en que la literatura se convirtió en la indiscutible protagonista del día, Juan Villoro, Francisco Hinojosa y Alberto Barrera fueron los encargados de cerrar el programa del 19 de junio, con una ponencia que condensó el significado de un evento de esta naturaleza, celebrando el arte de la literatura y dejando planteados varios temas para la reflexión y el análisis. Después de que en la mañana los asistentes fueran cautivados por las palabras de Benito Taibo, Beatriz Rivas, Guadalupe Loaeza, Armando Vega Gil y

Claudia Marcucetti, por la tarde, la pasión literaria se fue desbordando a través de una mesa de discusión a cargo de Sergio González Rodríguez, Élmer Mendoza y Benito Taibo, quien remató con una participación en la conversación "Literatura y Violencia". Taibo reveló su sentir acerca del impacto que su obra tiene en el público adolescente, esto después de que una joven se acercara al escritor en la sala de prensa para regalarle unos pequeños, pero significativos obsequios, mientras confesaba la admiración hacia el escritor. "Me llena de pudor y me da mucho gusto saber que la gente sigue viendo que conservo ese espíritu joven, que les hablo de tú y con toda la sincerad del mundo, sin querer venderles nada; excepto una idea, quiero compartirles la idea de que leer cambia, que leer es existir y creo que lo estoy logrando poco a poco", confesó Taibo. Así mismo, el autor respondió de este modo cuando le preguntamos qué es lo que tiene la literatura que la hace especial dentro de todas las artes: "Tengo la impresión de que la puedes encontrar a una edad joven como ninguna otra disciplina.


Deportistas nayaritas triunfan en deporte internacional

Redacción Tepic.- Juan Virgen en el Tour Mundial de Voleibol de Playa y Gustavo Ayón con el Real Madrid en la Liga de España El nayarita Juan Ramón Virgen Pulido y Lombardo Ontiveros Gómez, de Sinaloa, clasificaron a la ronda de los Cuartos de Final del Grand Slam de Voleibol de Playa, que se celebra en San Petersburg, Florida. En la segunda ronda enfrentaron a la pareja 4 del ranking, conformada por Binstock y Schacher de Alemania; el marcador fue a favor de los aztecas con parciales de 18-21, 24-22 y 1512. Mientras que en la ronda de los Octavos de Final derrotaron a los número 1 del ranking, los polacos Fijadek y Prudel con marcador de 16-21, 21 -17 y 15-13. En los Cuartos de Final se medirán

ante los estadounidenses Gibb y Patterson. Ayón gana el primero de la Serie Final El Real Madrid ganó su primer partido en la gran final ante el Barcelona de la Liga Endesa de Espala, con marcador de 78 puntos a 72. El nayarita Gustavo Ayón Aguirre anotó 10 puntos y ganó 7 rebotes, con una participación de 26 minutos, con una asistencia y robó un balón. El mejor de los merengues fue Rudy Fernández al anotar 17 unidades, con intentos de 3 puntos y seis puntos libres. Se fue con el cien por ciento de efectividad. Por Barcelona, el jugador Mario Hezonja fue el líder con 18 unidades y 5 rebotes. El real Madrid y Barcelona se medirán en el segundo partido por la Liga este domingo a las 04:30 de la mañana tiempo de Nayarit.

06

Clausura Gobernador Panel Nacional de Anticorrupción y Rendición de Cuentas

Redacción Tepic.- El Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, encabezó el acto de clausura del primer Panel Nacional de Anticorrupción y Rendición de Cuentas, realizado este viernes en Nayarit, con el objetivo de informar a la ciudadanía y servidores públicos sobre las obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas de quienes manejan recursos del erario. Ante decenas de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal declaró que, gracias a los buenos manejos de los recursos públicos, Nayarit se coloca como el tercer lugar a nivel nacional en transparencia; “somos de los estados que le apostamos a la honestidad y estamos en contra de la corrupción, y agradezco a los ponentes participantes en este importante panel que vengan a nuestro estado a capacitarnos y a informarnos cuál es nuestro deber como funcionarios públicos, y todos

tener muy claro que el que la haga, la pague”. Especialistas en el tema — quienes fueron de los creadores del Sistema Nacional de Anticorrupción— expusieron ante los servidores públicos federales, estatales y municipales, así como de ciudadanos en general, lo relacionado con los mecanismos de transparencia, así como las multas y sanciones existentes para los servidores públicos que incurran en algún delito de corrupción. El panel se desarrolló en las instalaciones del Museo ‘Emilia Ortiz’, y fue encabezado por el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Roy Rubio Salazar, en el mismo participaron Eduardo Bojórquez de Transparencia Mexicana; Guillermo Huízar, coordinador de contralores a nivel nacional y actual Secretario de la Función Pública de Zacatecas, y Mauricio Merino de la Red de Rendición de Cuentas.


Anuncia Roberto pago de la Beca Universal

Redacción Tepic.- Este lunes 22 de junio inicia la entrega de la Beca Universal en Nayarit. Un total de 48 millones 427 mil 250 pesos serán dispersados por parte del Gobierno del Estado para el pago de este beneficio, anunció este viernes el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda. Detalló que, luego de realizar un balance en las finanzas del estado, se generó el recurso para que a partir de este lunes se cumpla con la entrega de la beca. “Para nosotros, anunciar esta entrega, es como anunciar un nuevo programa educativo estatal, porque anteriormente estos pagos salían de recurso federal; con bombo y platillo lo anuncio porque este recurso ahora sale directamente de las finanzas del estado, como resultado de un esfuerzo que hace el Gobierno por cumplirle a los nayaritas”, declaró. Añadió que dicha entrega se llevará a cabo en tres bloques: del 22 al 26 de junio se repartirá en los municipios

07

Abre Icaten curso de tablaroca para mujeres

de La Yesca, El Nayar, Huajicori, Rosamorada, Jala, Ruiz, Amatlán de Cañas, Acaponeta y Tepic, este último que se dividió en cinco zonas y en el periodo mencionado se cubrirán la 2 y 4. Asimismo, del 29 de junio al 3 de julio, los pagos se efectuarán para Bahía de Banderas, Santa María Oro, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río, Xalisco y la zona 5 de Tepic; del 6 a 10 de julio, las zonas 1 y 2 de Tepic, así como los municipios de Compostela, Ahuacatlán, San Blas, San Pedro Lagunillas, Tecuala y Tuxpan. El mandatario estatal precisó que los 48 millones 427 mil 250 pesos que serán destinados por el Gobierno del Estado para el financiamiento de las becas, beneficiarán a un total de 193 mil 709 alumnos de mil 681 escuelas primarias y secundarias. Para finalizar, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que los programas sociales, como la Beca Universal, la entrega de útiles escolares, uniformes y Prosa no se paran, por lo que se cumplirá con este Redacción pago en tiempo y forma los próximos Tepic.- El Instituto de Capacitación ciclos escolares. para el Trabajo del Estado de Nayarit (Icaten) impartirá el curso de tablaroca, exclusivo para mujeres, a partir del próximo 26 de junio. Serán ocho sesiones semanales, cada viernes, con un horario de 4 de la tarde a 8 de la noche. “Para nosotros es de suma importancia generar los cursos que la sociedad nos solicita; por esa razón, decidimos abrir este nuevo curso en atención a las solicitudes que varias mujeres nos hicieron llegar por medio de redes sociales”, comentó la Directora del ICATEN, Paulina Sánchez Sánchez. “Siempre es bueno aprender, y más si son cosas diferentes que pueden ser aprovechadas por ambos sexos, por esa razón queremos incentivar

a todas aquellas mujeres que se inscriban al curso de tablaroca, con un 25 por ciento de descuento en el plantel Tepic”, añadió. Dio a conocer que también iniciarán otros dos cursos de tablaroca los días sábado, tanto para hombres como para mujeres, a partir del 27 de junio. Para principiantes será de las 9 de la mañana a dos de la tarde, y para avanzados de las tres de la tarde a las ocho de la noche. Para mayores informes, los interesados se pueden comunicar al teléfono (llamada o whatsapp) 311 122 37 15, con los instructores, o bien mediante Facebook en la página de ICATEN Nayarit.El plantel Tepic está ubicado en Bulevar Luis Donaldo Colosio, esquina con avenida Jazmines.


Elementos de Protección Civil reciben taller de manejo animal

08

Mil 452 docentes en servicio participarán por una plaza de Director, Supervisor o ATP

Redacción Redacción Tepic.- Con el objetivo de capacitar a oficiales de Protección Civil y Bomberos de los municipios costeros que guardan incidencia en interacciones con fauna silvestre, especialmente con cocodrilos y serpientes, se realizó el curso-taller "Manejo de Cocodrilos y Serpientes", en el municipio de San Blas, Nayarit. Así lo informó Roberto Rodríguez Medrano, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Nayarit, quien manifestó que este cursotaller se realizó por parte del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección Civil Estatal y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), en coordinación con el Gobierno Federal, a través de la SEMARNAT Nayarit y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA (Nayarit), así como también con la participación de empresas privadas como el “Cocodrilario La Palma “Kiekari”, el Hotel Paradise Village, Resort & Spa y el Grupo Vidanta.

El delegado de la SEMARNAT destacó que el interés por parte de las y los participantes durante este curso-taller, el cual se desarrolló en su parte teórica, en las instalaciones del Fondo Nacional de Fomento al Turismo en la Marina de San Blas, y las prácticas de campo en las instalaciones del cocodrilario La Palma "Kiekari”, con manejo de cocodrilos adultos, juveniles y crías que median desde 70 cm a 3.5 mt. de longitud. Los temas abordados en estos dos días de trabajo fueron: biodiversidad de México-Nayarit, situación y legislación en materia de manejo de fauna silvestre; protocolo de atención de mamíferos marinos; manejo integral de cocodrilos en Chiapas; técnicas de manejo con fauna silvestre-experiencias; programa SOS cocodrilos Nayarit; práctica de manejo de cocodrilos PIMVS Cocodrilario La Palma, San Blas “Kiekari”; identificación de serpientes venenosas; mitos y Leyendas sobre reptiles; atención hospitalaria por picadura-mordedura de animales ponzoñosos y práctica de manejo de reptiles y taller para fabricación de ganchos y pinzas herpetológicas.

Tepic.- Este sábado 20 y domingo 21 de junio se aplicará el examen de oposición para la promoción en educación básica ciclo 20142015. Se concursará para obtener plazas de directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos (ATP). El director de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, Héctor López Santiago,informó que se aplicará este examen en cuatro sedes: Instituto Tecnológico de Tepic, CONALEP (Plantel Tepic), Universidad Tecnológica de Nayarit (Plantel Tepic), SEPEN y Escuelas Normales (Urbana y Superior).

“Después del dar a conocer el resultado, entran a la lista de prelación por las plazas que estén disponibles hasta ese momento y, al agotarse dicha lista, esperaremos alguna jubilación en el transcurso del ciclo escolar para continuar con la entrega de plazas disponibles”, precisó López Santiago. Para tomar parte en esta evaluación —que por primera vez se realizará por computadora—, se tienen registrados mil 452 docentes en servicio, de los cuales 708 concursarán por una plaza de supervisor, subdirector o ATP, y 744 para por una de director. Los resultados de este examen se darán a conocer el 26 de julio próximo.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 22 de Junio del 2015

A diario multan a 196 choferes

Con manifestación, inicia del transporte público evaluación docente en Jalisco

El Informador

El Informador Guadalajara.- La jornada de aplicación de exámenes para la promoción de docentes a niveles directivos arrancó este sábado con una sola manifestación en Jalisco. El Secretario de Educación en Jalisco, Francisco Ayón López, informó que en el CETI Colomos un grupo de 30 profesores pertenecientes a la Asamblea Magisterial Democrática protestó sin interrumpir la aplicación de evaluaciones. En este centro escolar se inició el proceso con atrasos debido a que el listado de profesores llegó tarde desde la Ciudad de México. Hasta el mediodía del sábado, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) no había reportado mayores incidentes. En el caso de la Entidad, cuatro mil 006 profesores acudirían a las 21 centros de evaluación distribuidos a lo largo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Tepatitlán y Puerto Vallarta. Francisco Ayón López destacó que, en Jalisco, la participación de profesores ha sido ejemplar. Por ello, sólo los mejores

Guadalajara.- Andrea salió a mediodía de la universidad y, como de costumbre, tomó un camión de la ruta 51 para dirigirse al Centro de la ciudad. A las pocas cuadras, un elemento de la policía vial apareció entre los perfiles encabezarán las direcciones de las automóviles y le marcó el alto a la escuelas públicas unidad. El chofer se bajó con sus papeles y cinco minutos después "Este es uno de los mejores y de los regresó con una multa por no utimás importantes pasos para la calidad lizar el cinturón de seguridad. educativa. Necesitamos tener a los mejores directivos en las escuelas. Y para ello, Según información propornecesitamos que sean los mejores maescionada vía transparencia por la tros que ya tenemos" Coordinación de Folios y Folderas, desde 2012 hasta el 30 de El proceso de evaluación consiste en abril de este año, la Secretaría de dos etapas y se desarrollará a lo largo del Movilidad (Semov) ha expedido fin de semana. Los resultados se darán a conocer vía electrónica después de ser revisados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). Además, el Instituto de Transparencia de Jalisco (Itei) participará en la observación y vigilará que el proceso cumpla con las disposiciones de ley. Este año, los profesores con resultados aprobatorios podrán ocupar las direcciones de las 500 escuelas que no cuentan con un docente a cargo. Ayón López reconoció que existen otros 500 planteles que tienen en estos espacios a profesores suplentes. Estos maestros deberán de seguir un procedimiento posterior para permanecer en el cargo.

235 mil 833 folios a unidades del transporte público. En promedio, cada día multan a 196 conductores de camiones. Parte del objetivo que persigue la dirección a cargo de Edith Rivera, titular de la Dirección General de Transporte Público de la Semov, es buscar una mejora en la calidad del servicio y disminuir los riesgos en este tipo de transporte, por lo que llevan a cabo una serie de operativos. “A veces vamos a las bases y ahí supervisamos el estado físico y mecánico de las unidades o hacemos exámenes antidoping a los choferes”, explicó la funcionaria.


Turistas dejan derrama económica de 295 MDP en Ruta del Tequila

10

Condenan ignorancia del titular de Salud

Por Mariana Jaime

El Informador Guadalajara.- Hasta el pasado mes de mayo, la Ruta del Tequila generó una derrama económica estimada de 295 millones de pesos y ha sido visitada por más de 411 mil visitantes de diferentes partes del país y el extranjero. El Consejo Regulador del Tequila (CRT) informó que este destino turístico multitemático, que tiene poco más de nueve años, comparte con sus visitantes el Paisaje Agavero, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

La Ruta del Tequila está conformada por los municipios del Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, Teuchitlán, Ahualulco, Etzatlán y San Juanito de Escobedo, que conjuntan la historia que se ha forjado en el territorio con Denominación de Origen Tequila. Para fortalecer este proyecto turístico que resalta el origen y creación de la bebida emblemática de la nación y la riqueza milenaria del sitio arqueológico de los Guachimontones, las empresas tequileras y de servicios luchan por conquistar a más visitantes cada día.

Tribunal descarta desvíos para la campaña de Alfaro

Guadalajara.- Las declaraciones del Secretario de Salud Jalisco sobre la necesidad de modificar la legislación para que los menores de edad no dependan de la autorización de sus padres para acceder a los métodos anticonceptivos, exhibieron su desconocimiento en el tema. La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) emitió un comunicado este sábado, en el que lamentó que Jaime Agustín González Álvarez expresara el pasado 3 de junio, durante el Congreso de Ginecología y Obstetricia, que la SSJ requiere del permiso de los padres para poder dar anticonceptivos a sus hijos adolescentes, cuando no es así. "El Secretario desconoce la NOM 005 de Planificación Familiar, donde se establece que para brindar servicios de salud reproductiva a

El Informador Guadalajara.- Por considerar inexistente el objeto de las denuncias, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó por unanimidad las acusaciones del PRI en contra de Enrique Alfaro, Ismael del Toro, Alianza Ciudadana y el Ayuntamiento de Tlajomulco, por desvío de recursos y actos anticipados de campaña. Desde el 29 de mayo, el Tribunal había desechado las denuncias,

pero el PRI promovió un juicio de revisión al considerar que no se había estudiado el elemento de la conducta denunciada. El 26 de mayo, el PRI presentó un presunto desvío de 86 millones de pesos del municipio de Tlajomulco a la campaña de Enrique Alfaro. En su momento señalaron que la empresa Profesionales en Gestión Tributaria, SC, había sido creada ex profeso para desviar recursos mediante la prestación de servicios de cobranza a Alianza Ciudadana.

jóvenes y adolescentes NO se requiere dicho 'permiso'", señala el boletín de la organización civil. "El secretario desconoce los esfuerzos que ha realizado su dependencia para brindar los Servicios de Salud Amigables, que justamente pretenden atender a jóvenes y adolescentes para prevenir embarazos e ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y que por sus declaraciones, ahora ha generado incertidumbre y temor entre los médicos". Según Ddeser, el propio González Álvarez firmó la conformación de la Mesa de Salud y Educación Integral para dar cumplimiento a la Declaración Ministerial "Prevenir con Educación", en la que participan personal de su dependencia, de la Secretaría de Educación, de la Universidad de Guadalajara y de organismos de la sociedad civil, que implementan estrategias educativas desde hace varios años.


11

Casas chicas, problemas grandes

Redacción AN Guadalajara.- Los habitantes del fraccionamiento URBI en Tonalá descansaban en calma. El silencio de la noche, el viento y las calles vacías. En las casas, todas iguales formadas en fila, es fácil escuchar al vecino de al lado y se puede saber con facilidad cuáles viviendas están habitadas y cuáles han sido abandonadas. Alrededor de las tres de la madrugada del mes de junio de 2014, llegó a la calle Río Tomatlán una camioneta cargada de muebles. Un hombre intentó brincar a la casa trepando por un barandal, mientras una mujer forzaba la cerradura de la puerta principal. Ante el ruido, la vecina de al lado salió, después otro vecino y otro más, hasta que un grupo enfrentó a los que pretendían habitar la casa valuada en más de 500 mil pesos. Se hicieron de palabras. Una señora le reclamaba a la ocupante que quisiera

meterse a la fuerza a la vivienda, que había sido abandonada por su dueño tres años antes. —Y usted ¿qué se mete?, no es su casa. —Tampoco la suya, ¡váyase! El grupo logró impedir que estas personas se adueñaran de la vivienda. El dueño, que vivía en Aguascalientes, tuvo que regresar y con cara de asombro agradeció a sus vecinos la acción de solidaridad. Este fraccionamiento, ubicado a la orillas del municipio alfarero y que tiene como vista principal la Barranca de Huentitán y a un costado el basurero de Matatlán, es considerado de vivienda tipo residencial. En 2001, cuando la constructora llegó, ofreció un estilo de vida a manera de los suburbios estadunidenses; seguridad, transporte y todos los servicios públicos, decía la constructora, estaban garantizados.

Con el paso del tiempo, los desperfectos en las viviendas comenzaron a salir; algunos compradores que habían adquirido sus casas por medio de créditos bancarios vieron impagables sus mensualidades y otros resistieron con la deuda, que tendrán que pagar durante los próximos 20 o 30 años. En el año 2010, la desarrolladora URBI, que tiene fraccionamientos similares en todo el país, retiró sus oficinas del fraccionamiento y dejó a los vecinos problemas como falta de transporte, de servicios de alumbrado público, de recolección de basura y espacios públicos sin mantenimiento. Las viviendas comenzaron a deshabitarse poco a poco; vinieron entonces la inseguridad y la ocupación ilegal de las casas. Historias como ésta se repiten en los fraccionamientos ubicados a las periferias de las zonas metropolitanas de todo el país. Entre 2001 y 2011, con el llamado “boom inmobiliario”, los desarrolladores inmobiliarios tomaron el control de las políticas públicas de vivienda y

construyeron moradas alejadas de los centros de trabajo, carentes de servicios básicos y con materiales de baja calidad. Este conjunto de factores ha contribuido a que el fenómeno de la vivienda, no solamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara, sino también en las grandes ciudades del país, se haya convertido más en un problema que en una solución sustentable y de largo plazo. Segregación y déficit Ante el alto costo de la tierra en las zonas que cuentan con toda la infraestructura necesaria para construir vivienda, las ciudades crecieron hacia la periferia. Las inmobiliarias adquirieron innumerables cantidades de terrenos y comenzaron a producir casas de forma masiva. Este fenómeno, que ha sido documentado durante años, ha puesto en evidencia que dicho modelo de urbanización y negocio no fue redituable para los gobiernos y que ha tenido un alto costo social.



Ejecutan al priista Javier Galván; es el 5º asesinado más cercano a Aristóteles

12

Priistas lamentan homicidio de Javier Galván

El Informador Redacción Noticias PV Guadalajara.- Esta mañana de viernes 19 de junio del 2015, fue ejecutado el ex presidente del PRI y delegado del ISSTE Javier Galván, quien viajaba a bordo de una camioneta tipo familiar de la marca Chevrolet, sobre la calle de Angulo casi esquina con López Mateos, en la ciudad de Guadalajara. En el lugar quedó una camioneta color blanco con placas 777-ZSP. Sobre los agresores se informó que viajaban a bordo de una camioneta tipo Odyssey color blanco y quienes tras cometer el homicidio escaparon a borde del mismo vehículo por la avenida López Mateos. Galván Guerrero, denunciado frecuentemente por corrupción, especialmente en el manejo del ISSSTE, fue atacado por individuos que se le emparejaron en una camioneta blanca Odysey, cuando circulaba por dicha vía. En total, el funcionario recibió siete tiros calibre 9 milímetros. Aparentemente, el funcionario, que vestía pants, venía del gimnasio cuando fue atacado. Su cadáver quedó en el interior de una camioneta Chevrolet blanca, placas 777-ZSP. Javier Galván Guerrero fue además presidente municipal de Autlán y cercano a la familia García Barragán y García Paniagua. En el lugar quedaron varios casquillos de un arma de al parecer nueve milímetros. En otro apartado de este hecho, se informó que la muerte del delegado del ISSSTE en Jalisco, Javier Galván, será investigada por la Procuraduría General de la República, pues se trataba de un

funcionario federal, indicó el titular de la Secretaría General de Gobierno, Roberto López Lara, quién confirmó el asesinato. “Quiero informarles a todos los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, que este día a las 9 horas fue asesinado Javier Galván Guerrero cuando circulaba por la calle Angulo casi al cruce de López Mateos”, dijo el secretario general de gobierno, quién agregó que el fallecido se dirigía al gimnasio. Mediante un mensaje que duró cerca de dos minutos, sin permitir preguntas, y acompañado del delegado de la Secretaría de Gobernación, Juan Molina Arévalo, el funcionario estatal dio el anuncio, quién precisó que se colaborara sede la fiscalía estatal con las indagatorias. COMUNICADO GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO, SOBRE LA EJECUCIÓN DE JAVIER GALVÁN Esta mañana el secretario general de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, acompañado del delegado de la Secretaría de Gobernación en Jalisco, Juan Molina Arévalo, confirmó la muerte de Javier Galván Guerrero, quién actualmente se desempeñaba como delegado en Jalisco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). López Lara, informó que Galván Guerrero circulaba solo, alrededor de las nueve de la mañana sobre las calles Ángulo casi al cruce con la avenida López Mateos. Galván Guerrero, originario de Autlán de Navarro, inició su carrera política en los grupos juveniles del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se desempeñó como líder de las Comunidades Agrarias y como dirigente del Frente Juvenil.

Guadalajara.- Al darse a conocer la muerte del ex presidente del PRI Jalisco y delegado estatal del ISSSTE, Javier Galván, destacados priistas alzaron la voz para lamentar los hechos. Uno de los más destacados es Luis Godina, quien actualmente funge como encargado del ISSSTE a nivel federal quien externó: "Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro delegado en Jalisco, Javier Galván. Nuestra solidaridad con su familia". Godina asumió el cargo en el ISSSTE tras la muerte del titular, Sebastián Lerdo de Tejada en mayo pasado. También fue diputado federal por el PRI en la LVI Legislatura. También el regidor tapatío César Ruvalcaba, se manifestó "sorprendido y consternado", en su cuenta de Twitter manifestó: "Ojalá se esclarezca la identidad de los cobardes que asesinaron a Javier Galvan. ¡Una gran persona! #QEPD".

De igual manera Ismael Orozco Loreto, jefe de la Oficina de Presidencia Municipal de Guadalajara escribió: "Me duele la muerte de Javier Galván a quién quería más allá que a un amigo! Un abrazo a su esposa, hijos y familia. QEPD". Oswaldo Bañales, diputado local electo por el Distrito 20 de Tonalá, publicó: "Lamentable la pérdida de nuestro amigo Javier Gálvan, fuerza y resignación a la familia. QEPD". ¿Quién era Javier Galván Guerrero? Javier Galván Guerrero fue un destacado priista, quien empezó a tener fuerza al interior de su partido a partir de que fue alcalde de Autlán de Navarro, en tiempos de Alberto Cárdenas Jiménez (19982000). Actualmente se desempeñaba como delegado del ISSSTE en la Entidad. Entre sus cargos destaca diputaciones locales, federales y la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional.


13

Homicidio de Galván merma El crimen es reflejo de la debilidad imagen del estado: Dante Haro política del gobernador: experto

El Informador Guadalajara.- El homicidio del delegado del ISSSTE en Jalisco, Javier Galván, es ya un indicativo de que la situación en cómo se ataca la inseguridad en la entidad debe cambiar, dijo en su opinión el académico de la Universidad de Guadalajara, Dante Haro: "Si eso le pasa a un funcionario de alto nivel, imagínate qué le puede pasar a un ciudadano común y corriente y ese es prácticamente el mensaje de incapacidad por parte del estado de poner orden en esta situación". El experto en temas de seguridad consideró que el hecho viene a mermar la imagen del estado: "La entidad sale muy lastimada con todo este tipo de acontecimientos. La muerte de un secretario de Turismo, ataques a alcaldes o ex presidentes municipales, los gendarmes en Ocotlán, la emboscada en la carretera Talpa-Mascota, los narcobloqueos, viene de alguna manera a señalar la máxima relevancia que hay en materia de seguridad". Entre lo necesario para enmendar la seguridad en Jalisco --que ha advertido antes el académico-- es atacar a la

delincuencia organizada en todas sus facetas: en el lavado de dinero, financiamiento y protección política hacia ciertos grupos; además de poner en marcha ya una reforma en la parte operativa de la seguridad, que es sobre los policías y los agentes del Ministerio Público, para que sean provistos de mejores salarios y estabilidad laboral para que realicen mejor su trabajo preventivo. Para esto se debe también cambiar los métodos de control de confianza. Haro explicó que la gravedad de la actual situación parte de la relevancia del personaje asesinado este viernes, que se suma a los homicidios de otras figuras políticas durante la presente administración estatal. Esta constante forma parte además de un aumento, de acuerdo a indicadores oficiales, de homicidios dolosos en Jalisco: "Ha habido últimamente una especie de incremento en la parte de los homicidios dolosos en los últimos 60 días --son datos de la Fiscalía, del Secretariado Ejecutivo-- con respecto a otros años. Muchos de ellos tienen que ver con la delincuencia organizada".

El Informador

situación".

Guadalajara.- El homicidio de quien era el delegado del ISSSTE en la entidad, Javier Galván Guerrero, contribuye a un desgaste político mayor del gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, cuya merma se ha acrecentado más en los últimos meses, opinó el académico del ITESO, Jorge Rocha Quintero: "Esto genera de por sí una debilidad política mucho más fuerte de la que ya traía Aristóteles Sandoval. Antes de la elección ya se decía que el gobernador estaba en una situación de debilidad política. El proceso electoral por supuesto que lo coloca en una mayor debilidad y ahora este asesinato desafortunadamente refrenda esta

A juicio del experto, este es "uno de los peores momentos del gobierno del estado" porque no se ha logrado menguar la tenencia de violencia que existe en la entidad que además ya ha alcanzado a varios personajes de la política local: "A nadie nos conviene tener un Poder Ejecutivo con tan poca fortaleza porque los espacios de poder que deja un gobierno siempre van a ser cubiertos por otro tipo de actores sociales y políticos".

El Informador

General Luís Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, con el Secretario General de Gobierno Roberto López Lara y el representante de la Secretaría de Gobernación Juan Molina, en Palacio de Gobierno. Posteriormente, bajó las escaleras del recinto y participó en la en la recepción de campeones de la Paraolimpiada Nacional. En este evento, el Gobernador dirigió un discurso poco festivo. A la mitad de su mensaje, dijo a los asistentes que el coraje y la tristeza deben de encauzarse a un mejor camino.

Y el hecho también acentuará la relación de desconfianza que existe entre el gobierno estatal y el federal, advirtió: "El que sale perdiendo es el gobierno del estado".

Muerte de Javier Galván no quedará impune: Aristóteles

Guadalajara.- De manera discreta, el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, mostró su dolor por la muerte del Delegado del ISSSTE en Jalisco, Javier Galván Guerrero, y aseguró, a través de sus redes sociales, que el crimen no quedará impune. Durante el primer evento en su agenda de trabajo de este viernes, en la inauguración de una escuela en la Colonia Santa Cecilia, el Mandatario estatal confirmó el hecho ante medios de comunicación, pero se rehusó a dar un posicionamiento en torno al ataque en contra de un funcionario más de primer nivel en Jalisco. Previo su segunda actividad, Sandoval Díaz sostuvo reuniones con el Fiscal

"Desde el Gobierno, nos da también mucho coraje y debemos encausarlo con estrategia con capacitación para poderles dar resultados en todas las áreas a quienes servimos, a ustedes y a los jaliscienses"


'Iba al gimnasio…'

14

Dan el último adiós a delegado

del ISSSTE en Jalisco

Por Adriana Luna El Informador

ISSSTE.

Guadalajara.- Es todo lo que se escuchó de las autoridades. Lo susurraron los individuos con chalecos blindados mientras colocaban vasos de plástico encima de los casquillos: “Iba al gimnasio”.

Todo, aun cuando las obras en un edificio en construcción —ubicado en ese cruce— ya habían arrancado. Sólo una persona aseguró haber visto el ataque, y sostener tal discurso la hizo ocupar un asiento en un vehículo oficial: las autoridades la llevaron a declarar.

Como todas las mañanas, Javier Galván Guerrero, el delegado en Jalisco del ISSSTE, había despertado con el ánimo de ejercitarse. Se vistió con ropa deportiva y salió de su hogar, pero cuatro balas detuvieron su andar unas cuadras adelante. Conducía sobre la calle de Angulo, hacia la Avenida López Mateos, para iniciar su sesión de entrenamiento en un establecimiento próximo a la Glorieta Minerva. Pasaba por el número 2608 de la primera vialidad cuando lo alcanzó un individuo. Éste se colocó atrás de él y le disparó. Siete veces. Al menos esos fueron los impactos que contabilizaron los peritos forenses. El victimario corrió después hasta una camioneta Odyssey, que era conducida por alguien más. Huyeron. El vidrio lateral izquierdo de la puerta trasera explotó cuando el gatillero descargó la pistola. Nada pudo hacer el delegado y también ex dirigente priista para reaccionar. Su vehículo no se movió más. “Como que quiso bajarse”, cuenta un señor de la tercera edad que caminaba cerca del sitio. Dice eso mientras apunta a una mancha roja que está en el suelo, junto a los trozos de vidrios. Los agentes presentes se ocupan en discernir cómo ocurrió el atentado que, a juzgar por su expresión, se planeó con tiempo. La calle estaba prácticamente sola a las nueve de la mañana, cuando dispararon contra el delegado del

Los peritos realizaron sus estudios y se llevaron el cuerpo. A las cinco de la tarde de ayer se confirmó la causa de muerte: cuatro heridas de bala que penetraron por su tórax. Salvo una cámara de videovigilancia instalada en un club ubicado en la esquina de las calles Ontario y Angulo, ningún otro visor se hallaba instalado en las proximidades del sitio en que el ex alcalde de Autlán fue herido de muerte. CRONOLOGÍA La ejecución 09.00 horas Corporaciones de la Policía reportan homicidio en los cruces de Angulo y López Mateos. 09.30 horas Cerco policial “blinda” el sitio donde ocurrió la agresión. 10.30 horas Se confirma que la víctima del ataque es Javier Galván. 11.30 horas Peritos y oficiales de investigación concluyen labores en el sitio del ataque.

Guadalajara.- En Jalisco se despidió al delegado del ISSSTE en Jalisco, Javier Galván Guerrero, quien fuera ejecutado de cuatro tiros este viernes. En el Congreso del Estado y el PRI Jalisco se realizaron homenajes de cuerpo presente. Sus restos descansarán en su natal Autlán de Navarro. A Javier Galván, le sobreviven su esposa Isabel y sus hijos Valentina, Diana, Javier. El gobernador Aristóteles Sandoval, amigo cercano del político asesinado, estuvo presente en el Congreso local para rendir homenaje y encabezó la primera guardia de honor. Familiares y amigos políticos lo recordaron como un hombre de principios, fieles al tricolor que solía decir que la política es para quién la entiende, y él la entendió. La Procuraduría General de la República atrajo el caso del homicidio por tratarse de un funcionario federal, las primeras versiones de la Fiscalía General de Jalisco indicaban una línea de investigación, una disputa legal con un particu-

lar por una finca en Guadalajara. Había dos personas que se ostentaban como propietarios de un inmueble, Javier Galván era uno de ellos. Se analizan los videos de las cámaras de seguridad en la zona del asesinato para intentar conseguir más detalles que lleven a la captura de los agresores. Javier Galván se suma a una larga lista de funcionarios públicos ejecutados en la actual administración de gobierno. El fiscal central de Jalisco, Rafael Castellanos sostiene que ningún otro delegado federal ha solicitado mayor protección. En los últimos tres años hemos tenido decesos que no necesariamente han tenido que ver con sus actividades profesionales excepto los de policías federales, militares, gendarmería, policías investigadores que por razón de su trabajo siempre ponen en peligro su vida, los demás son situaciones que no responden a sus actividades laborales sino personales.. Muchos delegados, muchos funcionarios no aceptan que haya quien los esté cuidando".


N

acional Periódico el Faro

Realizan examen de evaluación docente en 30 estados del país

Lunes 22 de Junio del 2015

Tapan a corruptos en NL

Por José García

El sábado se realizó la evaluación para la promoción magisterial en 263 sedes de 30 entidades del país. Los docentes concursarán por 5 mil 721 cargos de dirección; mil 3, de supervisión, y 15 mil 141 de asesoría técnica pedagógica. Notimex Ciudad de México.- Este sábado se llevó a cabo la evaluación para la promoción magisterial en 263 sedes de 30 entidades de la República mexicana, informó la Se-

cretaría de Educación Pública (SEP). “Se concursarán 5 mil 721 cargos de dirección; mil 3, de supervisión, y 15 mil 141 de asesoría técnica pedagógica”, recordó la dependencia federal a través de su cuenta de Twitter, @SEP_mx. Indicó que la aplicación de los exámenes de evaluación, para promoción a cargos con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en educación básica continuará mañana domingo 21 de junio en 251 sedes.

Juez fija plazo a MVS para pagar remuneraciones a Aristegui Por Adrián Estañol

Ciudad de México.- Un juez dio un plazo de 48 horas a la empresa MVS para cumplir con el pago de los salarios caídos a la periodista Carmen Aristegui. El juez Octavo de Distrito en Materia de Administración, Fernando Silva García, requirió a la empresa el cumplimiento de la suspensión definitiva otorgada a Aristegui a mediados de mayo pasado, mediante la cual se le ordenó a MVS reembolsar los pagos y remuneraciones de la periodista desde la fecha de su despido hasta que termine el juicio de amparo o al finalizar el contrato anual.

“Se requiere al particular señalado como autoridad responsable (MVS) para que dentro del plazo de 48 horas, dé cumplimiento a la suspensión definitiva en los términos apuntados en el propio acuerdo”, resolvió el pasado 18 de junio el juzgado, según se publica este viernes en la lista de acuerdos.

Ciudad de México.- Al informar sobre los avances del plan anticorrupción, la Contraloría del Estado incurre en la opacidad para ocultar los nombres de presuntos funcionarios corruptos. El órgano fiscalizador reportó que en mayo pasado presentó 10 denuncias penales en contra de empleados de la administración estatal, quienes son señalados por presuntamente haber falsificado documentos para ejercer como maestros de secundaria. Desde octubre de 2011, cuando comenzó a operar la Unidad Anticorrupción, a la fecha, las denuncias penales contra funcionarios estatales suman 35 en total, según los datos oficiales. Pese a que se presume la comisión de delitos en todos estos casos, el Gobierno no revela los nombres de los implicados, argumentando que se trata de información confidencial e, incluso, emite acuerdos de reserva para no entregar los datos por transparencia. Tampoco se aclara si los acusados continúan en sus puestos de trabajo o no. "No es posible proporcionar la información relacionada con la identidad de las personas denunciadas", alega la dependencia, interpretando artículos de la Ley de Transparencia del Estado. Tras concluir el proceso elec-

toral en la entidad, la Contraloría actualizó en internet el reporte de las acciones y resultados del Plan Anticorrupción, que implementa la Unidad Anticorrupción, encabezada por María Narváez Tijerina. Allí se informa que entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de este año fueron presentadas 10 nuevas denuncias penales. REFORMA pidió ayer datos a la Contraloría y, mediante una tarjeta informativa, la dependencia respondió que en junio de 2012 la Unidad Anticorrupción recibió la denuncia de un ciudadano, quien aseguraba que había personas trabajando indebidamente como maestros de secundaria. "La Contraloría, en uso de sus facultades, llevó a cabo la revisión respectiva", se explica. "Llegando a la conclusión de que, en efecto, los documentos que presentaron los sujetos denunciados para su ingreso a la Secretaría de Educación resultaron falsos". Se agrega que la Unidad Anticorrupción dio vista a la Procuraduría de Justicia e interpuso las denuncias en mayo pasado. Pero no se proporcionan los nombres ni informes de los acusados, pues la Contraloría argumenta que se trata de datos personales que no deben ser públicos.


16

Rodrigo Medina, el primer gobernador denunciado penalmente por ciudadanos 'El Bronco' analiza con Videgaray la

"excesiva" deuda de Nuevo León

CNN México Por Jonathan Hernandez, Ciudad de México.- El pasado 20 de mayo el Congreso Nacional Ciudadano, encabezado por el activista Gilberto Lozano, interpuso una denuncia penal contra el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y su padre, Humberto Medina Ainslie por diversos delitos, entre ellos asociación delictuosa, tráfico de influencias, peculado y enriquecimiento ilícito. Este jueves el mismo activista subió a su cuenta de Youtube un video donde explica ante reporteros aspectos relevantes del caso que, asegura, es “un parteaguas en el poder ciudadano”, toda vez que esta es la primera ocasión en la que un gobernador es denunciado ante un tribunal por ciudadanos. En la grabación, Lozano detalla que cuentan con los documentos que acreditan las malversaciones y corruptelas de Medina de la Cruz y sus allegados.

Historial de acusaciones

Ciudad de México.- El gobernador electo de Nuevo León, Jaime El Bronco Rodríguez, se reunió este viernes con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, con quien abordó posibles soluciones a la "excesiva" deuda estatal.

Cabe recordar que el gobernador priista Rodrigo Medina de la Cruz, recientemente ha sido evidenciado en reiteradas ocasiones por diferentes actos que ponen en tela de juicio su administración.

Rodríguez expuso al titular de Hacienda que su gobierno heredará una deuda que asciende a 66,000 millones de pesos, de la administración de Rodrigo Medina, por lo que ambos exploraron alternativas.

En fechas pasadas se le acusó de comprar una casa valuada muy por encima de lo que ha ganado en su actual puesto.

"Es una excesiva deuda", dijo Rodríguez tras la reunión, reportó

“Estamos haciendo lo que todos los ciudadanos debemos hacer… Si tienes un empleado ladrón o corrupto, debes ponerlos contra la pared y denunciarlo”, apuntó el activista.

También se le descubrió un posible lavado de dinero en las Isla Caimán con la ayuda de familiares. Ante esto, el mismo Medina aseguró en un desplegado público que responderá a las acusaciones hasta que pasen las elecciones que se realizarán el próximo 7 de junio.

el diario Reforma. "Es evidente que tendremos que revisar profundamente eso, Nuevo León no puede avanzar con esa deuda", añadió. El Bronco presentó sus planes y proyectos para promover el desarrollo de la entidad, mientras que Videgaray reiteró la disposición de la dependencia a su cargo para tener una estrecha colaboración institucional con el nuevo gobierno de Nuevo León, informó la Secretaría de Hacienda en un comunicado. "Le hemos pedido al secretario (Videgaray) nos ayude a ver cómo podemos darle solución.

Calderón, un 'lastre' para las aspiraciones

de Margarita Zavala: Solalinde

Por Jorge Escalante

Ciudad de México.- El sacerdote católico Alejandro Solalinde, defensor de los derechos humanos de los migrantes, manifestó su apoyo a las aspiraciones presidenciales de Margarita Zavala, pero resaltó que un obstáculo en el camino de la panista es su esposo, Felipe Calderón, expresidente de México. "Yo a ella la quiero y la respeto mucho pero desgraciadamente tiene atrás a Calderón y ése es un obstáculo tremendo y no tiene ningún apoyo", dijo este miércoles en conferencia de prensa tras su participación en el Foro de Derechos Humanos en el Palacio Legislativo de Michoacán. "Con ella solita sí iría... Con ella, pero con ese lastre, no", puntualizó Solalinde. Este domingo, la exprimera dama — militante del Partido Acción Nacional

(PAN)— difundió un video en el que manifestó su intención de buscar la Presidencia de México en la elección de 2018. Solalinde confió en que una presidenta traería esperanza al país, y se inclinó particularmente por la posibilidad de que fuera la periodista Carmen Aristegui. “Puede haber otras (candidatas)... como Carmen Aristegui. Imagínense que fuera candidata todos nos iríamos con ella”, comentó el defensor.


39 17

Chuayffet, responsable de los Niveles de hambre van a la baja: EPN "sueldazos" de maestros: PAN-PRD

Por Enrique Sánchez Por Susana Guzmán/ Víctor Chávez México.- PAN y PRD responsabilizaron al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet de que los maestros de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) se encuentren en un estado de excepción, pasando incluso por encima de la reforma educativa y de la Constitución, que prohíbe “a estos vándalos disfrazados de maestros tener sueldazos por secuestrar a la niñez”. “Es una pena y una lástima y me parece una sirvengüenzada este contubernio de la CNTE con la SEP no me explico cómo los señores se manifiestan, vienen hacen un caos, no trabajan y no hay quién se haga cargo de que no les paguen, se echan la pelotita entre el secretario de

Educación y los gobernadores y al final del día hay impunidad por parte de estos pseudomaestros de la CNTE. Yo creo que el responsable no hay otro más, que el secretario de educación”, señaló el diputado del PAN Rubén Camarillo. En tanto que Juan Pablo Adame, vocero de la fracción parlamentaria del PAN en San Lázaro, dijo que se debe aplicar la ley a estos “vándalos disfrazados de maestros empezando por revisar la nómina”. “Lo exigimos desde la reforma y se logró por consenso acabar con estos casos de excepción. Ahora que se aplique contra estos vándalos que nada más están cobrando por secuestrar a los niños de este país”, abundó.

Hidalgo.- En el Valle del Mezquital, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la Cruzada Nacional contra el Hambre ha logrado reducir a menos de cinco por ciento los niveles de hambre y con ello cumplir las metas trazadas por la Organización de las Naciones Unidas. Luego de inaugurar un Centro de Acopio de Leche Liconsa y entregar apoyos a productores indígenas cafetaleros de la región, en el municipio de Francisco I. Madero, el mandatario federal aseguró que pese a esos resultados su gobierno no echa las campanas al vuelo.

“No estamos satisfechos. la Cruzada Nacional contra el Hambre sigue y sigue ampliando sus esfuerzos para realmente reducir aún más la pobreza y el hambre en nuestro país”, dijo. Recordó que durante su reciente gira por Bruselas, Bélgica, explicó a funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que al inicio de su administración 7.1 millones de personas se encontraban en situación de pobreza alimentaria. Hoy, 4.3 millones de ellas ya cuentan con algún tipo de apoyo de programas como Sin Hambre y Prospera.


-Las trumpadas a TrumpAMN.- El magnate gringo Donald Trump “se metió en terreno barrido”, como diría Pancho Villa, y su ofensa a los mexicanos, a los que no baja de corruptos, narcotraficantes, delincuentes o “la basura del mundo”, ya le valió muchas trumpadas alrededor del planeta. Sí, la mayoría de los medios de comunicación ya le partieron la trumpa y lo exhiben como un corrupto de siete suelas, que a través de su firma ha defraudado con miles de millones de dólares a empresarios que invierten en sus desarrollos turísticos. En nuestra anterior entrega, aquí le hablé de la trumpada que le dio el gobierno mexicano al magnate, cuando intentó apoderarse de la Isla Las Golondrinas y de una vasta reserva ecológica en Cozumel, Quintana Roo. En un artículo titulado Los negocios fallidos en México que amargaron a Donald Trump, el diario español El País relata que en el 2007 el empresario gringo inició el proyecto Trump Oshean Risort Baja, un exclusivo complejo residencial con 526 apartamentos que costaban entre 300 mil y 3 millones de dólares, y que en un solo día recaudó 122 millones de dólares. Pero ocurrió que el proyecto se desplomó a raíz del estallido de la crisis económica del 2008 en EEUU, y olímpicamente se lavó las manos diciendo que él solamente había vendido su firma y que le hicieran como quisieran. Los clientes lo demandaron y la mayoría pudo recuperar su dinero en un juicio que tardó cincos años.Trump se las da de ser un hombre impoluto y ejemplo, y no es más que un corrupto y deshonesto empresario. Así que le seguirán lloviendo trumpadas por fraudulento y racista. Hasta los republicanos más recalcitrantes le han dicho que ni se mordió la trumpa, pero lo peor viene por delante, pues los consumidores norteamericanos amenazan con boicotear sus negocios, en los que, por cierto, se practica

la explotación de trabajadores mexicanos. A propósito de explotación, el magnate es el dueño del más grande certamen de belleza Miss Universo, que lucra con la belleza femenina; mujeres a las que exhibe como meros objetos sexuales. ¿No es acaso un tirano este republicano que se pavonea ante el mundo como el gran enviado de Dios para crear empleos y salvar al mundo? Sí, Trump pertenece al llamado Cinturón de la Biblia Norteamericana, que no es otra cosa que el rancio conservadurismo republicano, odiador histórico de todo lo que huela a México. El caso es que el señor Trump perdió la gran oportunidad de quedarse callado, porque en su presentación en sociedad perdió más de 15 millones de votos de la comunidad latina que hoy lo vomita, y que es el fiel de la balanza en las elecciones norteamericanas. Al zar de la hotelería mundial, apodado el Rey Midas, le está yendo de la trumpada aquí y en China, en donde lo menos que cosecha son mentadas por hijo de la trumpada. Hasta el inmaduro Maduro en Venezuela le entró ya al quite para defender a México. Donald Trump asquerosamente se ve que es más miseria humaindica que ni todo el oro mundo podría comprar las llaves de la Casa Blanca.

presume de ser rico, pero ya grande su na, y todo c o n del


C

19

olumnas Periódico el Faro

La sucesión del Distrito Federal Joaquín López Dóriga

Está más allá del celular. Florestán. A partir de la reforma política de 1996, al año siguiente se llevaron a cabo las primeras elecciones para elegir jefe de Gobierno del Distrito Federal, una vez muerto el antiguo Departamento como parte de la estructura del Poder Ejecutivo Federal cuyo titular, el regente, era designado por el Presidente de la República. Y desde 1997, las cuatro elecciones para el gobierno capitalino, las ganó un candidato del PRD: Cuauhtémoc Cárdenas, que fue el primero; Andrés Manuel López Obrador, en 2000; Marcelo Ebrard, en 2006 y Miguel Ángel Mancera, quien sin ser militante fue su abanderado, en 2012. Ya le he contado que los cuatro electos, como todos sus antecesores designados, fueron precandidatos presidenciales, siendo el más fuerte el recién fallecido Manuel Camacho Solís, regente de 1988 a 1993, cuando renunció a la designación de Luis Donaldo Colosio como candidato presidencial de Carlos Salinas. Debo apuntar que ni el PRI ni el PAN postularon candidatos competitivos en ninguno de los cuatro procesos. El PAN con Carlos Castillo, en 1997; Santiago Creel, recién panista, en 2000; Demetrio Sodi, cuando era senador por el PRD, en 2006; e Isabel Miranda de Wallace, en 2012. Y por el PRI, en 1997, Alfredo del Mazo; en 2000 Jesús Silva Herzog Flores; en 2006 y en 2012, Beatriz Paredes Y los siete, salvo Creel en 2000, por el efecto Fox, todos tuvieron un rol a ni-

vel testimonial. Para 2018 el panorama cambia, como cambiará en el proceso presidencial. Por el PAN iría Xóchitl Gálvez, una candidata propia y fuerte; por el PRD Miguel Barbosa o el nuevo secretario de gobierno de Mancera; por Morena, no sería Ricardo Monreal, como todos, hasta él, apunta, sino alguien de todas las confianzas y admiración de Andrés Manuel López Obrador: Claudia Sheinbaum. Y por el PRI, de nuevo, el que designe el Presidente Peña Nieto como jefe de su partido, de donde podría salir, por primera vez, un candidato competitivo para la Ciudad de México, que podría aprovechar las facilidades de una izquierda dividida y enfrentada como se va a presentar en 2018. RETALES FRÍO.- Frío, frío el entrañable Miguel Barbosa en la recomposición que presentó del gabinete del Presidente Peña Nieto; VACÍO.- El gobierno de Estados Unidos debe dar pronto el beneplácito al propuesto embajador de México en Washington, donde Obama puso el listón muy alto al designar para la embajada de Reforma a un personaje de ligas mayores de la talla de Roberta Jacobson; y RECUPERANDO.Miguel Mancera es el primer jefe de Gobierno que se atreve a recuperar concesiones del Bosque de Chapultepec como el delfinario y el balneario de la tercera sección, concesiones dadas y ratificadas por sus antecesores. Estamos hablando de más de cien mil metros cuadrados.

Sucesión Pascal Beltrán del Río La designación del candidato del PRI a la Presidencia en 2018 ¿será resultado de un destape clásico, como los que se dieron entre 1939 y 1981 y en 1993? ¿O será, más bien, producto de un proceso más visible, como la pasarela de aspirantes de 1987 o la elección interna de 1999? La maquinaria que el PRI construyó para asegurar la transferencia pacífica del enorme poder que concentraban los presidentes de la República llegó a funcionar con un alto grado de precisión. Sin embargo, hace años que se encuentra arrumbada y no es seguro que alguien recuerde bien cómo funcionaba. El 3 de noviembre pasado se cumplieron tres cuartos de siglo de que fuera estrenada, con el nombramiento de Manuel Ávila Camacho como candidato presidencial del Partido de la Revolución Mexicana, como entonces se llamaba el PRI. El 17 de enero de 1939, se había abierto el juego sucesorio con la renuncia a sus respectivos cargos en el gobierno de los tres principales aspirantes a la silla presidencial: Manuel Ávila Camacho, Francisco J. Múgica y Rafael Sánchez Tapia. Aunque Múgica había arrancado el sexenio como favorito para suceder a Cárdenas, el Presidente se había decidido al final por Ávila Camacho e hizo sentir su peso en el proceso de nominación. Con el tiempo, el régimen unipartidista iría perfeccionando el método sucesorio. Se crearía la figura del tapado. En cada sexenio, los aspirantes a la candidatura presidencial tendrían que jugar un juego en el que obligadamente fueran mencionados para la sucesión, pero en el que tenían prohibido

mostrar excesivo interés por ésta. Llegado el momento, el sistema arropaba al ungido y esperaba la lealtad absoluta de los no favorecidos. El papel central del proceso lo llevaba el Presidente en turno, responsable de designar a su sucesor, pero dentro de una serie de reglas no escritas e inviolables. La mejor muestra de que la voluntad del Presidente era importante, pero no definitiva, es que la mayoría de los mandatarios de aquellos tiempos no lograron que su favorito fuese candidato. Es posible que la insistencia de Carlos Salinas de Gortari en hacer candidato a quien él deseaba le haya costado la vida a Luis Donaldo Colosio. Miguel de la Madrid, el último tapado en llegar a la Presidencia, escribió en sus memorias: “La historia parece mostrar que las figuras que inicialmente Lázaro Cárdenas o Miguel Alemán hubieran querido que los sucedieran resbalaron en el camino o se toparon con la oposición de fuerzas reales de poder que les impidieron el acceso. Dado que esto llegó a ocurrirles a dos presidentes muy fuertes, nunca deseché la posibilidad de que a mí también pudiera ocurrirme, lo que inevitablemente me intranquilizaba.” Durante el sexenio de De la Madrid se acabó el proceso tradicional de nominación. La ruptura en el PRI –de la que surgió la Corriente Democrática y la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas– hizo necesario improvisar.


La “izquierda” conservadora

Jorge Fernández Menéndez Cada vez que me hablan de la izquierda en nuestro país pregunto a qué izquierda se están refiriendo. Me quedaba claro qué era la izquierda en los tiempos del PSUM, el PMT, el PMS, incluso en los primeros tiempos del PRD. Sin embargo, con el paso de los años, lo que era la izquierda se convirtió en una corriente heterogénea, no siempre progresista, en ocasiones muy conservadora, y que se confunde con opositores al gobierno en turno, siempre y cuando ellos no lo ejerzan. Creo que uno de los puntos de quiebre de ese proceso fue cuando se desplazó a Cuauhtémoc Cárdenas de los espacios de dirigencia del PRD y, después de los videoescándalos, en lugar de ser castigado políticamente por ellos, López Obrador se quedó con el control del PRD e impuso como presidente a un conservador como Leonel Cota Montaño, un hombre que jamás había militado en las filas de la izquierda, ni siquiera en el PRD. El grupo, que para entonces ya era hegemónico en el PRD, Nueva Izquierda, aceptó jugar el papel que había jugado desde que Jesús Ortega fue el secretario general del partido, mientras Andrés Manuel era el presidente: ser los operadores reales, mantener un bajo perfil, acumular espacios y, a partir de allí, ir tomando control de espacios en el partido. Pero, en ese camino, fueron abandonando principios y las candidaturas partidarias terminaron surgiendo del más crudo oportunismo (¿hay que recordar a Abarca?). Cuando se fue Andrés Manuel, Nueva Izquierda se quedó con la estructura pero sin programa, sin un perfil definido para el partido, por ende sin figuras públicas que representaran la izquierda que querían ser. Buena parte de todo esto se pone de manifiesto con la reacción de López Obrador, respecto a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarando la constitucionalidad de los matrimonios del mismo sexo, convertidos en ley precisamente por el gobierno de la ciudad, lo mismo que el derecho al aborto, después de que él dejó esa posición en el 2006. Para Andrés Manuel esos no son temas importantes, no son de interés de la gente y coincide con el vocero de la Arquidiócesis de México, el padre

Hugo Valdemar. Dicen que Andrés Manuel es un hombre profundamente religioso y tiene todo el derecho a serlo, como el padre Valdemar de expresar las opiniones de la Iglesia católica. Pero, ¿a nadie le resulta absurdo que en estos temas el papa Francisco esté a la izquierda de quien se dice el líder de la izquierda en México? ¿Qué es ser de izquierda? Más allá de las corrientes divergentes que se dicen parte de ese movimiento hay principios básicos en la izquierda del siglo XXI y, sobre todo, en las que operan dentro de un sistema democrático, estén en el poder o en la oposición. El primero es el valor de la tolerancia, el respeto a las libertades y a la democracia. Los valores de la izquierda actual (hay que leer al español Ludolfo Paramio, en un libro notable, Tras el diluvio. La izquierda ante el fin de siglo, publicado poco después de la caída del muro de Berlín) se aproximan a los del humanismo: solidaridad con sectores populares, trabajadores, inmigrantes, ancianos. Impulsar los derechos de la mujer, los jóvenes y de las minorías. La izquierda impulsa la diversidad, la inmigración, la integración de diferentes culturas. Apuesta por la ecología y algunos de sus sectores defienden la despenalización de las drogas blandas, como la mariguana. Para la izquierda el respeto a la sexualidad es una parte esencial de las libertades individuales. La izquierda apoya el uso de anticonceptivos, tanto como método de planificación familiar como del derecho de cada persona a explotar su sexualidad como lo desee, siempre y cuando se trate de un ejercicio sano, seguro y consensuado entre sus participantes. Eso incluye el derecho al aborto, a la eutanasia y a la investigación con células madre. No hay verdadera izquierda en el mundo que no defienda los derechos de homosexuales y lesbianas, incluyendo su derecho al matrimonio. Se puede o no coincidir con estos puntos: hay innumerables formas de observar y de actuar ante la realidad. Lo que no es lógico ni legítimo es usar un membrete, sea de izquierda o cualquier otro, y sostener, en público y en privado, ideas exactamente contrarias a las que se supone representan.

Se van... esperemos que a la cárcel

20

Yuriria Sierra

Fue claro que en la elección pasada el voto se definió como castigo. Los partidos que gobernaron estados y alcaldías salieron de aquellos lugares alcanzados por los escándalos de corrupción unos, y de nexos con el narco, otros. O ambos. El PRI salió de Michoacán, llega Silvano Aureoles de la mano del PRD. A su vez, el PRD sale de Guerrero, llega Héctor Astudillo, abanderado por el PRI. El PAN abandona Sonora, entra el PRI con Claudia Pavlovich. Y el PRI deja Nuevo León para abrirle paso a El Bronco, el independiente. Lo mismo ocurrió hace unos años en la elección que cambió al gobernador de Tabasco. En aquel entonces salió el priista Andrés Granier y, con ello, le abrió la puerta a Arturo Núñez, llevado ahí de la mano del PRD. Y bueno, aunque este último no corrió con buena suerte, pues se sabe que no ha cumplido una sola promesa de campaña. Quisiéramos que aquellos nombrados al inicio corrieran con la misma suerte de Granier, aunque no del todo. Me explico. Hace un par de días, Carlos Loret de Mola escribía en sus Historias de Reportero sobre la posibilidad de que Andrés Granier salga de prisión (al igual que Elba Esther Gordillo, ¡ay, nanita!): “El pasado 20 de mayo, un tribunal federal revocó el auto de formal prisión que se le había dictado por la acusación federal de haber realizado operaciones con recursos de procedencia ilícita por 35 millones de pesos. La presunta defraudación fiscal por 2 millones 156 mil pesos es parte de otro proceso federal impulsado por la PGR. En cuanto al peculado y el ejercicio indebido de la función pública son procesos del fuero común, vinculados a los casos federales que enfrenta...”. En la columna de ayer, también escribe sobre otro personaje que está a punto de convertirse en exgobernador: Guillermo Padrés, a quien yo he denominado el #HidroGóber. El mismo que se mandó construir una presa y una playa. El gobernador de Sonora tiene un largo historial de sospechas, pero es hora de que inicien las investigaciones

sobre el origen de su fortuna y del uso del ejercicio público que ha realizado. Mismo que le valió al PAN quedarse sin aquella gubernatura. Desafortunadamente no sólo es él, también está otro aún gobernador: Rodrigo Medina, el de Nuevo León. Y no es que sea secreto para nadie que Medina tiene una larga cola, pero está a punto de dejar el despacho estatal regio. Ciudadanos contra la Corrupción ha solicitado a las autoridades que se retire del cargo a Medina por los señalamientos que hay sobre él y su familia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Lo que se ha investigado es que la familia del mandatario posee una fortuna de cerca de mil millones de pesos, en la que se incluye el valor de 110 propiedades inmobiliarias en el estado de Texas, así como empresas en Islas Caimán y algunos ejidos en el estado que todavía gobierna. ¿Será que una vez terminada su gubernatura, la PGR tomará acciones? Se necesita ser tajante en temas de corrupción. ¿Será también que Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, de manera contundente combatirá cualquier sospecha de corrupción, así como lo dijo en su campaña? Y también están los que ya salieron: Ángel Aguirre (Guerrero) y Fausto Vallejo (Michoacán) están muy tranquilos en sus casas y sin hacerse responsables de nada de lo ocurrido en los estados que gobernaron. Sobre Vallejo no hay un sola acusación, a pesar de Los Caballeros Templarios y de los videos que involucran a su hijo con el líder de éstos, Servando Gómez, La Tuta. Sobre Aguirre tampoco hay nada, a pesar de José Luis Abarca y Ayotzinapa. En los dos estados que gobernaron llegan nuevas cabezas, ¿será que están dispuestas a poner orden? Viene así una oportunidad en dos bandas: tanto para los gobiernos estatales que llegan, pues tienen una ventana abierta para sustentar aquel voto de castigo que los llevó a la victoria en las urnas, como para el gobierno federal, para que no vuelva a pasar lo sucedido con Montiel, Yarrington, Moreira...


¿Seguirá el PRI adelante en las encuestas? Enrique Quintana El 18 de mayo pasado escribía en este espacio un texto denominado: ¿Por qué va el PRI adelante en las encuestas?

pertos indica en este momento que durante los tres primeros años la tasa media será de 2.1 por ciento, la más alta desde los tiempos de Zedillo.

El argumento que entonces esgrimí y lo reiteré en otras ocasiones, fue que el desempeño económico en el primer semestre era el mejor de todo el sexenio y uno de los mejores en varios años.

No refiero más cifras. Son públicas.

Escribía entonces: “En las conversaciones de café, con frecuencia aparece el tema de que la economía está mal. “Hay cifras que muestran que, al revés, quizá precisamente la situación económica sea uno de los factores que explica esa –para algunos– sorpresiva intención de voto”. A casi dos semanas de las elecciones, podemos concluir que el resultado validó las previsiones. A nivel federal no hubo sorpresas respecto a las posiciones de las tres primeras fuerzas políticas. Y, para algunos, la explicación fundamental fue la que adelantábamos hace un mes. Hace un par de días, ante la Comunidad Libanesa, el presidente Enrique Peña dijo lo siguiente: “…déjenme referirles, cuando me preguntan: 'oiga a su partido le fue muy bien en la elección que tuvo lugar el pasado 7 de junio. A su partido y partidos aliados… lograron lo que no ocurría desde 1991, mantener una mayoría en la Cámara de Diputados'. Creo que mucho lo explica el que la sociedad está advirtiendo y entendiendo los avances que está habiendo en el desarrollo de nuestra economía”. Durante los dos primeros años del sexenio crecimos a una tasa de 1.8 por ciento en promedio y el consenso de ex-

Agregó más adelante el presidente Peña: “El hecho de que tenga este gobierno el respaldo mayoritario de la Cámara baja, de ninguna manera nos llevará a asumir actitudes autocomplacientes”. Es de esperarse que así sea porque la otra cara de la moneda es que la votación absoluta obtenida por el PRI y el PVEM es inferior en casi 2.5 millones de votos a la de hace tres años y alrededor de medio millón menos de los recibidos hace seis años, en las elecciones de 2009. El PRI y aliados obtuvieron la mayoría absoluta en la Cámara, además, porque la oposición se fragmentó y fuerzas como el PAN o el PRD también perdieron electores. Si el PRI aspira a ganar la mayoría de las gubernaturas el próximo año y a tener la expectativa de volver a obtener la mayoría en las elecciones de 2018, tendrá que hacer lo necesario para aterrizar adecuadamente las reformas y garantizar el crecimiento del país en los próximos años, pero al mismo tiempo avanzar de verdad y no sólo en la retórica en temas esenciales para la vida del país: el combate a la corrupción, la ampliación del Estado de derecho, y la reducción de las desigualdades y la pobreza. Si lo hace, su perspectiva será el seguir al frente en las preferencias electorales los próximos años. Si no, los vientos podrían soplar en otras direcciones ante un electorado cuyo voto duro es cada vez menor y es más proclive a cambiar sus preferencias electorales.

39 21

Anaya, AMLO y Manlio, por supuesto… Ivonne Melgar “Con otro par como Ricardo Anaya en la oposición, estaríamos en serios problemas”, confesó alguna vez en los pasillos de San Lázaro una destacada operadora política del gobierno federal. El comentario de la diputada del PRI ocurrió cuando el ahora coordinador de la bancada del PAN presidía la Mesa Directiva de la Cámara, desatando elogios entre los conocedores de los códigos del poder por ese estilo donde la mano firme no riñe con la capacidad de sumar. De la máxima tribuna de San Lázaro el político saltó a la planilla de Gustavo Madero para buscar su reelección en la dirigencia blanquiazul. Ganada esa batalla, Anaya se convirtió en el secretario general del partido y se quedó al frente de éste cuando el jefe panista se apartó del cargo por sus aspiraciones para convertirse en diputado plurinominal en la próxima LXIII Legislatura. Perteneciente al equipo de Santiago Creel en los inicios del sexenio pasado y, posteriormente, funcionario del gobierno de Felipe Calderón, el queretano tiene una facilidad extrema para transitar de un equipo a otro sin romper con el anterior. Y ese valor agregado contó cuando ejerció como dirigente interino del PAN y buscó el reencuentro con el expresidente y su esposa, Margarita Zavala. Pero la principal hazaña protagonizada hasta ahora por “el joven maravilla” ocurrió durante la reciente campaña electoral. Porque mientras la pareja que habitó en Los Pinos se sumaba a los actos proselitistas de los candidatos, el ahora aspirante a la dirigencia del PAN iba amarrando apoyos entre las filas de los calderonistas, críticos acérrimos de Madero y su grupo: los futuros gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez, y Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, y los senadores Javier Lozano y Roberto Gil, entre otros. Ante esa nueva circunstancia, Zavala tenía pocas posibilidades de éxito en su expectativa de encabezar al partido. Así que para sobrevivir se lanzó en grande por la candidatura presidencial para 2018. Y aunque no hubo foto ni comunicados de prensa, en privado

la exprimera dama se reunió con el futuro líder del PAN. De esa conversación surgieron acuerdos todavía no difundidos. Lo evidente es que él le ofreció piso parejo para canalizar su proyecto en el partido y ella le dejó libre el camino hacia la dirigencia partidista. La mesura con la que Madero admite que, de llegar a relevarlo, Anaya tendrá el control del PAN “por encima de todos” es señal de que el pactado cambio de estafeta transitará sin sobresaltos hacia una nueva etapa en la que todos los interesados tendrán algo que ganar para seguir jugando. De no atravesarse un tsunami político en el PAN en los próximos dos meses, con el respaldo de Madero y del también suspirante gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, el menudo joven que deslumbró a los priistas con su talento conciliador llevará el timón de la segunda fuerza política y de una apuesta que busca rebasar por la derecha el entusiasmo de las candidaturas independientes: la ruta de una coalición opositora. Con esa mira puesta en el 2018, Anaya habrá de convertirse en adversario de AMLO, a quien desde ya debemos considerar como el principal aspirante presidencial de la izquierda y, al mismo tiempo, líder de Morena y de sus derivaciones legislativas, previsiblemente dedicadas a torpedear cualquier trabajo parlamentario bajo la consigna del no. Lo que viene a partir de septiembre, en el arranque de la segunda parte del sexenio: el reto de la gobernabilidad y la política frente a la emergencia de fuerzas políticas relativamente pequeñas pero de ruidoso potencial, como Movimiento Ciudadano (MC) con Enrique Alfaro en Guadalajara y una bancada naranja que, sin duda, se dejará sentir. La eventual desaparición del Partido del Trabajo —a menos que se comprometan a no volverse otra vez apéndice de AMLO—, y el esperado protagonismo de Morena y MC diluirán el peso del PRD y de sus representantes. De manera que el gran interlocutor del gobierno federal será el PAN de Anaya, dispuesto —según ha dicho— a ponerle rudeza a la relación con Los Pinos.


México Bronco Jorge Ramos Ávalos “Descubrí que el verdadero México es un país con una Constitución y leyes escritas -tan justas en general y democráticas como las nuestras; pero donde ni la Constitución ni las leyes se cumplen”. Esto lo escribió en 1911 el periodista estadounidense John Kenneth Turner en su libro México bárbaro. La frase, 104 años después, todavía se sostiene. Desde luego, mucho ha cambiado en México desde el Porfiriato y el inicio de la Revolución. Pero entre los mexicanos aún existe la sensación de que existen dos Méxicos: uno, pequeño, el de los gobernantes, los ricos, los privilegiados y sus amigos; y otro, el más grande, donde los abusos, la falta de justicia y de oportunidades son la regla. Un dato: en 2013 los mexicanos sufrieron 33.1 millones de delitos, según la ENVIPE. La mayoría de esos crímenes -31 millones de ilícitos- no fueron ni siquiera investigados. Esto quiere decir que la impunidad en México en el 2013 fue del 93.8 por ciento, cifra superior a la del 2012 (92.1%). Si a la impunidad le sumas los más de 37 mil asesinatos desde el 2012, las masacres de Ayotzinapa y Tlatlaya, y las acusaciones de corrupción por la compra de la llamada “Casa Blanca” a un contratista del gobierno -entre muchos otros conflictos de interés-, es fácil entender por qué tantos mexicanos quieren un cambio. No hay nada raro en esto, ni se trata de ninguna conspiración internacional para enlodar la marca México. Las cosas no están bien. Por eso en las pasadas elecciones ganó el candidato independiente Pedro Kumamoto, de 25 años, para el Congreso de Jalisco. Por eso, también Jaime Rodríguez, alias El Bronco, será el primer gobernador independiente de Nuevo León. “Hay un enojo con los partidos políticos”, me dijo en una entrevista antes de la votación. “Hay un enojo por el tema de la corrupción”. Sí, es cierto. México está enojado. El PRI -el partido en el poder que controla la Presidencia y el Congreso- ha tenido que ajustarse a las enormes presiones de cambio en México. Obtuvo apenas el 29 por ciento del voto en las pasadas elecciones.

Atrás quedaron los días en que el candidato del PRI podía “ganar” el 100 por ciento de los votos en 1,762 casillas, como lo hizo el ex presidente Carlos Salinas de Gortari en el mayúsculo fraude electoral de 1988. Pero aún hay una enorme resistencia y se nota. El viejo PRI no ha desaparecido y sigue dando coletazos: con moches, con abusos de autoridad, con presiones a la prensa y una bien aceitada maquinaria de corrupción. Esta resistencia la explica perfectamente el premio Nobel de Economía Daniel Kahneman, en su magnífico libro Thinking, Fast and Slow. Su teoría es que las personas y los sistemas tienden a regresar al promedio, a lo normal, a lo que están acostumbrados. Aunque un corredor haga un tiempo récord en una competencia, eventualmente regresará a correr en sus tiempos habituales. Lo mismo pasa con las naciones. México necesita un cambio urgente. Alguna vez hasta llegué a pensar que estaba listo para un revolcón social (como en Guatemala, donde la vicepresidenta fue obligada a renunciar y las investigaciones de corrupción están llegando hasta las puertas de la Presidencia). Pero ese cambio no acaba de concretarse a nivel nacional. Los partidos políticos tradicionales -PRI, PAN y PRD- obtuvieron la mayor parte de los votos en las pasadas elecciones. A pesar de las protestas, de la presión de las redes sociales y de la creciente crítica al incierto rumbo del país, el cambio está ocurriendo muy poco a poco. Es decir, un Bronco por aquí y un Kumamoto por allá. Pero el sistema se mantiene casi intacto. Por eso lo que escribió John Kenneth Turner en 1911 suena tan cierto hoy. ¿México bárbaro versión 2015? ¿México bronco? No, no por ahora. Más bien un México enojado e inconforme pero aún acurrucado en lo que conoce. Sin embargo, los indignados son tantos que nadie puede dormir tranquilo. Y eso está bien. Así de inquieto debe estar un país que se quiere deshacer de lo que apesta.

Dos generaciones: 1915 y 2015

39 22

Enrique Krauze En febrero de 1926, tras leer Vieja y nueva política de Ortega y Gasset (libro que postulaba la teoría de las generaciones), Manuel Gómez Morin escribió un opúsculo titulado sencillamente 1915. Era un llamado a su propia generación (nacida entre 1890 y 1905) para aliviar los problemas históricos del pueblo -lo que Gómez Morin llamó nuestro "Dolor"- a través de la "Técnica". Por este término entendía algo muy distinto al dogmatismo tecnocrático de nuestro tiempo. Su concepto suponía partir del conocimiento objetivo, científico de los problemas, para hallar las vías de solución no solo racionales y expeditas sino sensibles y creativas. Era la directriz que había aplicado a la fundación del Banco de México y el Banco de Crédito Agrícola, las dos joyas institucionales de tiempos de Calles. ¿Por qué 1915? Porque ese año de oscuridad, año de guerra, hambre y peste, había marcado a la generación estudiantil que, sin participar (por su juventud) en la lucha armada, vivía inmersa en ella, en su tragedia y en su promesa. La Gran Guerra había aislado a México de Europa y los mexicanos habían sentido la necesidad de voltear la mirada hacia sí mismos. Y lo que encontraron fue una revelación: Y con optimista estupor nos dimos cuenta de insospechadas verdades. Existía México. México como país con capacidades, con aspiración, con vida, con problemas propios. No sólo era esto una fortuita acumulación humana venida de fuera a explotar ciertas riquezas o a mirar ciertas curiosidades para volverse luego. No era nada más una transitoria o permanente radicación geográfica del cuerpo estando el espíritu domiciliado en el exterior. Ese año, recordaba Gómez Morin, Ramón López Velarde (su amigo y vecino) "cantaba un México que todos ignorábamos viviendo en él", Saturnino Herrán pintaba escenas de la modesta vida cotidiana, y Manuel M. Ponce recogía las tonadas populares:

¡Existían México y los mexicanos! ... Del caos de aquel año nació la Revolución. Del caos de aquel año nació un nuevo México, una idea nueva de México y un nuevo valor de la inteligencia en la vida. Gómez Morin trabajó intensamente para conjuntar ese grupo que pusiera en práctica aquella "idea nueva de México" para resolver con inteligencia los problemas fundamentales del país: el campo, las fábricas, la educación técnica, la seguridad social, la explotación de los recursos naturales y la organización política. No lo logró entonces ni tampoco en 1929, cuando trató de persuadir a Vasconcelos de crear un partido civil en vez de apostar todo en la campaña presidencial. Pero sin haberse constituido formalmente como grupo, la Generación de 1915 trabajó como un conjunto de individualidades inspiradas por un propósito común, expresado con toda sencillez por Daniel Cosío Villegas: "Hacer algo por México". Además del grupo inicial de los "Siete Sabios", formado por el propio Gómez Morin, Vicente Lombardo Toledano, Alfonso Caso, Antonio Castro Leal, Teófilo Olea y Leyva, Alberto Vásquez del Mercado y Jesús Moreno Baca (rescatado de la oscuridad recientemente por Gilberto Adame en su libro El séptimo sabio), integraban la Generación de 1915 intelectuales cercanos a los siete (Daniel Cosío Villegas, Narciso Bassols, Miguel Palacios Macedo) y decenas de personajes coetáneos, todos con una actitud histórica claramente definida: eran fundadores, eran constructores. Alguna vez hice el listado provisional de los nombres y fundaciones de la Generación de 1915. El saldo es impresionante: el Politécnico, los institutos dedicados a la salud (Cardiología, Nutrición, Enfermedades Tropicales), el INAH, el Observatorio Nacional, los principales institutos de la UNAM, El Colegio de México y el Fondo de Cultura Económica, varias revistas perdurables, la CTM, el PAN, el TEC y el ITAM, para no hablar de las empresas privadas. El entramado institucional que aún nos sostiene es obra suya.


¡Ya llegó el verano! Recomendaciones para el cuidado de la piel en temporada de calor

Lista la Feria Nacional de Robótica

Staff Presidencia Staff Presidencia

(UV).

En esta temporada de calor es importante tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas para el cuidado de la piel, porque estás más expuesto a sufrir daños como quemaduras solares y cáncer de piel, entre otros.

Entre las 11:00 y las 16:00 horas es importante evitar permanecer bajo la luz solar directa por un período prolongado.

El mantenerse en la sombra es una de las mejores maneras de limitar la exposición a la radiación ultravioleta

Si vas a pasar tiempo al aire libre: ponte una camisa, úntate bloqueador solar, usa un sombrero y lentes de sol. Utiliza prendas de vestir ligeras y cómodas que te protejan contra la exposición UV.

Conduce Sin Alcohol funcionará en todo el país

Como parte del Programa Punto México Conectado se inauguró la Feria Regional de Robótica 2015 (RobotiX Faire), que consta de tres fases: una competencia regional, la Feria como tal y un concurso para ganar el acceso al RobotiX Tech Summer Camp. RobotiX Faire es el evento más grande de robótica para niños y jóvenes en Latinoamérica, tiene como objetivo la difusión de la ciencia y tecnología en las nuevas generaciones.

El Programa Punto México Conectado se suma como aliado estratégico para promover el desarrollo de la tecnología a nivel nacional que ha beneficiado a cerca de 50 mil usuarios en todo el país, desde su inauguración. A tres meses de iniciar actividades, la Red Nacional de Puntos México Conectado alberga a un total de 2 mil 623 alumnos de robótica, a los que les ha impartido 3 mil 476 cursos de robótica básica e intermedia para niños.

¡Buenos días! ¡Qué Padre! ¡Felicidades a todos

los papás de todo México! #DíaDelPadre

Por Staff Presidencia La Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) informó que a finales de este año se prevé que el Programa Conduce Sin Alcohol estará en operación en todo el país, con los mismos protocolos y sanciones. Este programa mostró su eficacia en el Distrito Federal, en donde ha evitado de 25 a 30% de accidentes mortales o incapacidades físicas. Además la Comisión Nacional contra

las Adicciones firmó un convenio de colaboración con el Grupo Alcohólicos Anónimos, para fortalecer las acciones contra el alcoholismo. Lo que incluye la creación de estos grupos en los 338 centros de atención primaria a las adicciones. Actualmente en México operan 15 mil grupos AA, con mensajes que han impacto a más de 30 millones de personas y desde 1996, trabaja con la Secretaría de Salud.


Inauguraci贸n del Centro de Acopio de Leche LICONSA y Entrega de Apoyos a Productores Ind铆genas Cafetaleros



C

ollage Periódico el Faro

Lunes 22 de Junio del 2015

Pitti Uomo, más que moda masculina

China fabrica sus primeros aviones eléctricos de pasajeros

EFE EFE Ciudad de México.- La feria Pitti Uomo, uno de los mayores escaparates de moda masculina del mundo, abre hoy las puertas de su 88 edición, con una programación marcada por el desfile de Moschino, las propuestas de un millar de firmas y “Open”, una sección que borra el límite entre moda de hombre y mujer. “Queremos trabajar en términos de estilo, no de género”, explica el director de comunicación de la feria italiana, Lapo Cianchi. Las propuestas que acogerá “Open” no serán “unisex”, sino prendas que, desde el punto de vista del estilo, comparten el armario masculino y femenino, recalcó en un encuentro con medios. La feria que se realiza en Florencia, Italia hasta el 19 de junio, es uno de los ejes sobre los que gravita las tendencias de moda masculina mundial. Dos veces al año, esta cita congrega a 1,150 firmas de moda masculina provenientes de una treintena de países, con el objetivo de marcar las tendencias que vestirán los escaparates la próxima temporada. Entre los representantes de moda masculina se encuentran Desigual, Bow-Tie, The IOU Project, Brunello Cucinelli, Erno, Salvatore Ferragamo o Ermengildo Zegna. De de Latinoamérica se podrán ver las creaciones de los argentinos de La Martina,

los mexicanos BOCA MMXII y Los Vladimirovich y los peruanos Misericordia. Uno de los platos estrella de esta edición será el desfile Moschino, que vuelve a Italia por primera vez desde que Jeremy Scott ejerce como director creativo, con su colección de hombre primavera/verano 2016. “Significa mucho para nosotros que Moschino quiera mostrar su colección en Italia, y que mantenga el contacto con el país originario de la firma”, señaló Lappo sobre la casa italiana, que habitualmente muestra sus propuestas en la pasarela de Londres. Con una apuesta más experimental, Thomas Tait, galardonado con el LVMH Young Fashion Designer en 2014 y diseñador de moda femenina invitado por Pitti Uomo, ha querido apartarse del ‘tradicional’ desfile de moda, para montar una instalación que evidencie la versatilidad de sus propuesta de mujer. Un “inusual” proyecto en el que este joven diseñador canadiense, -afincado en Londres-, abrirá una ventana a su estilo “muy femenino, en cierto modo impredecible, con detalles de costura”. La amplia y variada programación de la feria incluye en su 88 edición el desfile de cuatro diseñadores de origen africano, enmarcada en el apartado “Ethical Fashion Initiative”, que mostrará prendas diseñadas y creadas en África, con un estilo actual y experimental.

Pekín.- Las autoridades chinas anunciaron hoy que se ha completado la fabricación de los dos primeros aviones eléctricos de pasajeros producidos en el país y que se utilizarán para el entrenamiento de pilotos, informó la agencia oficial Xinhua. Las aeronaves, que se cargan en dos horas y tienen entre 45 minutos y una hora de autonomía, puedan volar a una altitud de hasta 3.000 metros y a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. La Universidad Aeroespacial de la ciudad de Shenyang y la Academia General de Aviación de la provincia de Liaoning (no-

reste) son los responsables del diseño de este avión, que mide 14,5 metros entre los dos extremos de sus alas y que tiene capacidad para transportar 230 kilos. La empresa Aviación General Ruixiang de Lianoning ha comprado las dos primeras unidades de este modelo, nombrado RX1E, por un precio cercano a un millón de yuanes (alrededor de 163.000 dólares, 143.000 euros) cada una, según Xinhua. Los fabricantes del avión eléctrico, que aseguran que puede usarse con fines turísticos, en operaciones de rescate o para el estudio de la meteorología, han recibido de momento 28 pedidos.


Abogan por transgénicos

26

Google y Apple lanzarán nuevos sistemas de pago por celular

El Informador Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Desde su oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Presidencia de la República ha aportado argumentos a favor del cultivo de semillas genéticamente modificadas. Francisco Bolívar Zapata, titular de la misma, reconoció que en el juicio que busca prohibir o autorizar el uso de las semillas de maíz OGM, se han aportado argumentos a favor. Hace unos meses, el Juzgado Federal Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil, solicitó a las partes aportar más información sobre los beneficios o problemas de autorizar la siembra de maíz transgénico. "Indudablemente estamos trabajando generando información en este sentido. Nosotros insistimos en que hay que llevar evidencias al juez para convencerlo de esto (que hay que aprobarlo)", comentó el también investigador. Bolívar Zapata fue entrevistado en el Colegio Nacional donde ofreció la charla "Biotecnología: Organismos transgénicos, sus grandes beneficios y la ausencia de daño".

debate en los transgénicos siempre va a tener argumentos debatibles. "No tendremos unanimidad en esto, como tampoco lo tenemos en cuanto al uso de vacunas, ni el cambio climático, porque son temas controversiales y hay intereses de otros tipos, como económicos", añadió el biotecnólogo. Si bien en el País han sido detectadas semillas con genes transgénicos, Bolívar Zapata dijo que no se trata de contaminación, sino de coexistencia originada por la importación de maíz proveniente de Estados Unidos. Recordó que para 2014, el 94 por ciento del maíz cultivado en el vecino del Norte es transgénico, del cual mucho es empleado por compañías como Kellogs o Mazola en la producción de bienes de consumo humano. México importa 30 por ciento del maíz amarillo proveniente de la unión americana, pues no se tiene autosuficiencia.

El funcionario público precisó que a 19 años de su uso en el mundo se han realizado meta-análisis con cientos de estudios sobre los efectos de estos granos en animales.

Al mismo tiempo, Bolívar Zapata recordó que las patentes de semillas resistentes a insectos están por vencer, por lo que estimó que es urgente que desarrollos mexicanos como los de maíz resistente a sequía (de la doctora Beatriz Xoconostle) y maíz capaz de procesar fosfito (de Luis Herrera Estrella) deben ser urgentemente apoyados, para que pasen de sus etapas experimentales a un protocolo de mayor uso.

Aún cuando organizaciones como Científicos Comprometidos con la Sociedad han presentado estudios probatorios de que los granos sí afectan la salud, Bolívar Zapata consideró que el

Igualmente enfatizó que debido a que en México no está autorizado el uso comercial de maíz transgénico, es falso que los transgénicos estén desplazando a las semillas autóctonas.

Ciudad de Méxco.- La industria tecnológica ha asegurado durante años que los celulares más avanzados volverían obsoletas a las billeteras, pero la mayoría de los estadounidenses sigue utilizando efectivo o tarjetas al comprar. Eso podría cambiar a finales del año, luego que tres de las principales empresas de tecnología han prometido darles a los compradores más razones para utilizar las "billeteras digitales". Apple informó la semana pasada que agregaría tarjetas de tiendas particulares y programas de recompensas a Apple Pay, el servicio de pagos remotos que presentó en otoño pasado. Google alista un servicio similar para millones de teléfonos que utilizan el sistema Android y Samsung promete un servicio para su nueva gama de teléfonos Galaxy que sería más aceptado en tiendas que Apple Pay y Android Pay. "Nuestro objetivo final es remplazar la billetera", dijo la vicepresidenta de Apple, Jennifer Bailey. Las nuevas opciones llegan en un momento en el que las cifras de pagos por celular siguen en sus primeras etapas: Cerca de 16 millones de compradores en Estados Unidos utilizaron smartphones para pagar consumos por un total de 3.500 millones de dólares el año pasado,

de acuerdo con la empresa investigadora eMarketer. Eso incluye pagos con Apple Pay, y otros servicios como PayPal y aplicaciones de comercios como Dunkin'Donuts y Starbucks. Eso representa una pequeña porción de los 4,3 billones de dólares que gastaron en tiendas el año pasado, pero eMarketer anticipa que los pagos vía celular crecerán a 27.500 millones de dólares en 2016. "Estamos en las primeras etapas de la fundación para que esto suceda", dijo el analista Brian Yeager, de eMarketer. "Sin embargo, estamos logrando avances". Los hechos ocurren luego de años de lucha de parte del sector por lanzar las billeteras digitales luego de que los principales protagonistas no pudieron llegar a acuerdos en parámetros técnicos, medidas de seguridad y términos financieros. Algunos de los principales comerciantes se rehusaron a utilizar servicios de Apple o Google, señalando que preferirían desarrollar y controlar sus propios sistemas. Aun así, Apple abrió las puertas para un uso más generalizado de las billeteras digitales el año pasado, cuando lanzó el Apple Pay con el respaldo de los principales bancos y cadenas departamentales. Con Apple Pay, que solo funciona en los modelos más recientes de iPhones y Apple Watch, los usuarios vinculan una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria a su celular.


27

Sonda Philae posada en cometa Miles celebran solsticio logra comunicación con la Tierra de verano en Stonehenge

El Informador Londres.- La sonda espacial Philae que reposa en la superficie del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko, ha vuelto a comunicarse con la Tierra, su primer contacto en cinco días y el tercero desde hace siete meses. La nueva señal fue transmitida este viernes por la nave nodriza Rosetta, que está en orbita a unos cuatro kilómetros de la enorme roca de hielo, causando júbilo entre los investigadores de esa misión de la Agencia Espacial Europea (ESA). El módulo aterrizó en el cometa el 12 de noviembre de 2014, pero su batería solar se agotó 60 horas después y entró en modo inactivo, debido

a que al rebotar quedó a la sombra cerca de un acantilado, sin que la luz del Sol pudiera alimentar su paneles. Durante siete meses permaneció en hibernación hasta el pasado fin de semana cuando se enlazó en dos ocasiones breves, haciendo renacer la esperanza en los científicos de que podrían continuar sus investigaciones. La tercera señal, que también duró algunos segundos, fue recogida por la enorme antena de Goldstone de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA), en California, y ésta la retransmitió a la sede de la ESA en Alemania, cuartel de la misión Rosetta.

Día del Periodismo de Impacto: El agua potable tomada de la niebla

Por Nakhli Fatiha

la educación y la cultura.

Ciudad de México.- Por primera vez en el norte de África, un proyecto recoge la humedad de la niebla para que toda una población tenga acceso al agua potable.

Después de seis años de investigación científica, esta ONG ha implementado ese sistema en cinco aldeas, dos escuelas y madrasas del municipio de Tnin Amellou, Caidat Mesti, dentro de la provincia de Sidi Ifni.

El sitio donde se construyen las redes para este primer proyecto emblemático titulado “Cosechando la niebla” está en las montañas de Ait Boutmezguida, Marruecos, a mil 225 metros de altitud. Es una zona donde la falta de agua impide el desarrollo económico y dificulta la vida de la gente. El estrés hídrico que sufre la región de Souss repercute negativamente en las poblaciones rurales. Las mujeres y las niñas pasan tres horas y media al día para buscar agua en duras condiciones. Sin embargo, hay formas alternativas: la recolección del vapor de agua. Y es en este proyecto en el que ha trabajado la Asociación Dar Si Hmad para el desarrollo,

El Objetivo es contribuir a lograr mejores condiciones de vida para la población rural. Y la conexión a disposición de estos pueblos es sólo una parte del proyecto piloto que beneficia ya a unas 400 personas y 80 hogares.

Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Miles de fiesteros, seguidores de creencias de Nueva Era y druidas autoproclamados acudieron el sábado por la noche al antiguo círculo de piedra de Stonehenge, donde lograron un atisbo del sol al amanecer durante el solsticio de verano boreal, el día más largo del año en el hemisferio norte. Unas 23 mil personas se reunieron en la llanura de

Salisbury, unos 130 kilómetros al suroeste de Londres, indicó el domingo la policía de Wiltshire. El evento fue pacífico y sólo se produjeron nueve detenciones por delitos de drogas, menos que en otras ediciones. Los visitantes se apoyaron en las piedras, algunos bailaron sobre la lluvia y la gente se hizo fotos como parte de las desenfadadas celebraciones.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 22 de Junio del 2015

El internet del espacio ya llegó a la Tierra

FEMSA le pisa los talones a Farmacias Benavides

Por Ilse Santa Rita

Ciudad de México.- La empresa de bebidas y comercio FEMSA ya le pisa los talones a farmacias Benavides, ahora propiedad de la estadounidense Walgreens y que es la quinta cadena más fuerte en México. Este jueves, FEMSA concretó la compra de la cadena sinaloense de farmacias Farmacón, con la cual sumará 212 sucursales a las 605 que ya tenía al cierre de 2014. Tendrá un total de 818 locales de este tipo.

Bloomberg Ciudad de México.- Nos han dicho que el Internet espacial llegará pronto, cortesía de SpaceX, de Elon Musk, o de su rival OneWeb, de Greg Wyler. Ambas compañías tienen la intención de rodear la tierra con miles de satélites en órbitas bajas. Éstos enviarán Internet desde el cielo para que todas las personas, no sólo las que están en ciudades bien conectadas, tengan acceso red de alta velocidad. OneWeb cree que debería estar disponible para 2019, en tanto que SpaceX ofrecería hipotéticamente un servicio parecido por la misma época. Pero… resulta que ya existe el Internet espacial. No escuchamos hablar mucho de él porque la compañía que lo distribuye, O3b Networks, no está dirigida por una celebridad como Musk o un radical como Wyler. Pero durante los últimos meses ha operado una red de 12 satélites que emiten Internet. O3b significa “los otros 3 mil millones” (the other 3 billion), en referencia a la aspiración de la compañía de proporcionar acceso a Internet de alta velocidad a la población mundial que está fuera del alcance de los cables de fibra óptica. Los satélites de O3b orbitan a una distancia de unos ocho mil kilómetros de la Tierra, mucho más cerca que los satélites anteriores que intentaron ofrecer servicios parecidos, permitiendo con ello transferencias de datos a velocidades cercanas a fibra óptica. Hasta la fecha, las islas y los países situados cerca del Ecuador han mostrado el mayor

interés. La compañía anunció esta semana convenios con Papúa Nueva Guinea, Samoa Americana y Timor Oriental. O3b también tiene un acuerdo con Royal Caribbean para proveer Internet en sus cruceros y acaba de hacer público un acuerdo con Emerging Markets Communications que suministrará a plataformas petroleras en alta mar. En total, O3b ha conseguido 21 clientes y tiene 20 acuerdos más en proceso, señala su CEO, Steve Collar. Debido a la demanda, Collar acudió a la junta directiva de O3b para buscar la aprobación para añadir ocho satélites más a la red de la empresa. “Nos ha sorprendido gratamente la aceptación”, dice el directivo. “Hemos vendido alrededor del 50 por ciento de nuestra capacidad en este momento”.

Con un plan de aperturas que va de 80 a 100 farmacias por año, FEMSA cerrará 2015 con una red de 918 unidades aproximadamente, lo que la colocará como la sexta cadena de farmacias más grande del país, muy cerca de Farmacias GI que hoy cuenta con 1,000 unidades y de Farmacias Benavides, con 1,023.

Por arriba de estas cadenas se encuentran Farmacias Guadalajara (propiedad del Corporativo Fragua) que tiene 1,362 unidades, seguido por Farmacias del Ahorro, que con la reciente compra de 39 locales de Farmacias El Fénix, alcanzó 1,439 locales; y Farmacias Similares que lidera el sector con 5,176, de acuerdo con La ventaja del enfoque de O3b es que información de cada empresa. sus satélites se sitúan en una órbita terrestre media lo bastante cercana para proporcionar acceso de alta velocidad, pero también lo bastante alejada para evitar la interferencia con una gran cantidad de otros satélites de comunicaciones. O3b puede cubrir alrededor del 70 por ciento del planeta con sus sistemas, y su cliente ideal está alrededor del Ecuador, donde hay una enorme cantidad de islas y regiones que necesitan velocidades más rápidas. La desventaja es que el mercado de O3b está limitado a estos clientes; la empresa no puede ofrecer un servicio verdaderamente global a todos los consumidores.

Las ventas del negocio de farmacias ascienden aproximadamente a 6,580 millones de pesos (mdp) anuales para FEMSA, lo cual representa casi 6% de los ingresos de la división Comercio y 2.3% de nivel consolidados, dijo Verónica Uribe, analista del sector consumo de Monex. “La operación se anunció desde diciembre, por lo que creemos que el mercado ya tiene descontado el efecto”, dijo la especialista de Monex. La adquisición de Farmacón es parte de la estrategia de FEMSA para incursionar en el sector de ventas de medicamentos que inició desde 2012, cuando a través de su división comercial se hizo del 75% de Farmacias YZA. En mayo de 2013 anunció la compra de Farmacias FM Moderna, basada en Mazatlán, Sinaloa, con 135 puntos de venta. En diciembre de 2014 anunció la compra de Farmacón, un operador regional con presencia en Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur. FEMSA evitó dar detalles sobre el monto de la compra, pero los analistas estiman que le costó alrededor de 300 millones de dólares, equivalente a 9.9% del EBITDA de la compañía de los últimos 12 meses.


Italia, el verdadero riesgo para el euro

29

Recorte impacta construcción de 90 km de carreteras

Por Ana Valle Por Carmen Luna Ciudad de México.- La tragedia de deuda que vive Grecia ha hecho voltear las miradas a países más grandes de la zona euro, como Italia, que ha incrementado con fuerza su deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) aún después de la crisis que enfrentó hace tres años. Al cierre de 2014, los pasivos de Italia representaban 132.1% del PIB, desde el 128.5% en 2013 y 123.1% en 2012, según las cifras más recientes de la Eurostat. “El que más preocupa en Europa no es Grecia, es Italia, por el tamaño del mer-

cado de deuda. Es un país que no crece, tiene partidos políticos que quieren separar partes de Italia, si el problema llega (a ese país) podría ser mucho más serio, esto es un riesgo”, dijo el director de Citi Wealth Management Latin America, Renato Grandmot. Italia creció 0.3% a tasa anual entre enero y marzo pasados, luego de un trimestre previo de nulo crecimiento y otros tres trimestres de recesión. No obstante, el país es la tercera economía más importante del bloque monetario (sin contar a Reino Unido), solo después de Francia y Alemania, de ahí la importancia de su deuda.

Delincuentes, les dice Trump, pero generan el 8% del PIB de EU

El Financiero

Ciudad. de México.- Son señalados como delincuentes por un precandidato presidencial estadounidense, pero el trabajo de los mexicanos que emigraron a Estados Unidos produce bienes y servicios por un valor de al menos de 600 mil millones de dólares, y contando a toda la gente de origen nacional que vive en ese país, mexico-estadounidenses de segunda y tercera generación, la cifra casi se triplica. Todos ellos en conjunto suman una población de 33.5 millones de personas que representan 8 por ciento de todo el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, de acuerdo con datos oficiales de ambas naciones. De lo producido allá, los mexicanos envían a México apenas 24 mil millones de dólares anuales mediante remesas, una fracción de su contribución a la economía de esa nación, de acuerdo con cifras del

Banco de México, que en cifras actualizadas a abril promedian 2 mil millones de dólares de envíos mensuales desde Estados Unidos. Juan José Li Ng, economista senior de BBVA Bancomer, precisó que cifras estatales como las de California revelan que sólo los migrantes, sin considerar a los mexicanos de segunda y tercera generación, contribuyen con 12 por ciento del PIB de la entidad; en segundo y tercer lugar están Nevada y Arizona, con 10 por ciento del PIB de esos estados.

Ciudad. de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dejó de construir 90 kilómetros de carreteras libres, lo cual equivale a una inversión de 4 mil millones de pesos, por el recorte al gasto. Jesús Verdugo, director general adjunto de construcción y modernización de carreteras federales de la SCT, explicó que tras el recorte, su área cuenta con 20

mil 700 millones de pesos, recursos con los que darán prioridad a obras en curso y compromisos presidenciales. "Son proyectos de la red secundaria, le estamos dando prioridad a los ejes carreteros, se recortan por ejemplo libramientos nuevos como el de Ensenada, la carretera Ensenada-Punta Colonet", mencionó tras su participación en el Summit de infraestructura 2015 de Markets Group.

Casa Saba renueva crédito con Mi Banco hasta febrero de 2016

Por Jesús Ugarte Ciudad. de México.- Grupo Casa Saba renovó el crédito de 951 millones de pesos, que vencía el pasado 17 de junio, para el 17 de junio de 2016, pagando los intereses devengados, revelaron fuentes de la compañía. "Las negociaciones con laboratorios marchan bien, con una baja de casi 93 por ciento de los adeudos al cierre de junio de 2015", dijo una de las fuentes consultadas. Agregó que en el tercer

trimestre de 2015 se comunicarán con más detalle los avances logrados en la reestructura de pasivos de la compañía.El pasado 17 de junio de este año fue la fecha límite para que la empresa pagara dicho crédito a Mi Banco, sin embargo, al mes de marzo el efectivo disponible de la firma era de solamente 94.9 millones de pesos. Por el contrario, al cierre del primer trimestre de 2015, su pasivo total fue de 3 mil 894.4 millones de pesos.


OHL de España se hunde 32% desde máximo de casi 4 meses

Redacción México.- OHL España pusó fin este viernes a su racha bajista de varias semanas pero no fueron suficientes para alejarse de una caída anual de hasta el 9 por ciento. Después de un marginal repunte en sus acciones el jueves del 0.14 por ciento, hoy sus acciones subieron hasta un 18.47 por ciento a 16 mil 870 euros por papel, liderando las ganancias en el índice Ibex 35 que mostró una ganancia del 0.62 por ciento, muy cerca de recuperar nuevamente los 11.000 enteros (10 mil 997.2). Sin embargo, los títulos de la empresa

presidida por Juan Miguel Villar Mir acumulan en el año un descenso del 9.64 por ciento, y acumular una caía del 32.14 por ciento desde su máximo del año registrado el 24 de febrero de 24.80 euros por acción, una ganancia de 1.02 por ciento. En tanto, las acciones de OHL México siguen la tendencia y muestran una ganancia del 5 por ciento en la cotizaciones en el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores En el año, la compañía se ha visto perjudicada por dos acontecimientos: por los decepcionantes resultados de 2014 presentados en febrero y, sobre todo, por los supuestos escándalos en México.

Grupo Ángeles invertirá 220 mdd para construir 3 hoteles Por Cristobal M. Riojas

Ciudad de México.- Grupo Real Turismo, unidad de Grupo Empresarial Ángeles (GEA), invertirá 220 millones de dólares (mdd) para construir tres nuevos hoteles en México enfocados en el turismo de negocios. Los complejos formarán parte de la marca Real Inn y estarán ubicados en Monterrey, Querétaro, y en la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México, detalló una representante de la empresa a CNNExpansión. Esta marca, propiedad en 80% de GEA, es de cuatro estrellas y está enfocada en el sector de los negocios. Es una de las tres de la rama hotelera del grupo junto a Camino Real y Quinta Real. Actualmente Real Inn cuenta con 12 unidades en Cancún, Ciudad Juárez, Guadalajara (2), Mexicali, Morelia, Nuevo Laredo, Perinorte (Estado de México), San Luis Potosí, Tijuana, Torreón, Villaher-

mosa. “Para nosotros es de suma importancia ofrecer al turismo servicios de gran calidad” dijo el director general de Grupo Empresarial Ángeles, Olegario Vázquez Aldir, de acuerdo con un comunicado. Grupo Empresarial Ángeles también participa en el sector financiero con el Banco Multiva, en el de la salud con los Hospitales Ángeles, en el de medios con Cadena Tres e Imagen Radio, y el deportivo con los Gallos Blancos de Querétaro.

30

En 2016 llegaría a la Ciudad de México el Airbus A380

Hay una parte de la población en el país que tiene recursos económicos para acceder a productos de lujo y de alto nivel Notimex Ciudad de México.- El Airbus A380 de Air France podría aterrizar en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) en enero del próximo año, adelantó el director de la aerolínea en el país, Eric Caron. "Trabajamos con las autoridades mexicanas para recibir el gigante aéreo de dos pisos; estamos platicado porque el aeropuerto no está totalmente listo, necesitan adaptar la infraestructura, pero esperamos concluir las discusiones y tener un compromiso a finales del año", dijo. En entrevista, Caron comentó que las adaptaciones serían para tener un doble pasillo para abordar, así como en las pistas y en este sentido reafirmó que las discusiones en este tema son positivas. "Podemos concluir con un anuncio en las próximas semanas de que el aeropuerto va a invertir para que esté listo en diciembre", expuso. Cabe mencionar que el A380 necesita un espacio de 80 por 80 metros para circular, por lo que la modificación sería en las calles de rodaje, sobre todo en las curvas que necesitarán pavimentación en los laterales, debido a que dicho avión tiene los motores más separados, a diferencia del B747, y necesita rodar sobre

suelo asfaltado. Ante ello, se requiere una inversión de 27 millones de dólares para ampliar las pistas del aeropuerto capitalino, y el único aeropuerto mexicano capaz de recibirlo en la actualidad es el de Cancún. "Tenemos discusiones muy positivas y abiertas con las autoridades y las estamos finalizando. Durante la visita del presidente Enrique Peña Nieto a París se continuará con este tema y tal vez podamos anunciar algo", dijo Eric Caron. Hoy la empresa aérea conecta dichos países a través de su Boeing 747 configurado con dos clases; no obstante, con el cambio de avión se estaría incrementando su capacidad a 20 por ciento. "Hay una parte de la población en el país que tiene recursos económicos para acceder a productos de lujo, de alto nivel, y ésta es una razón por la que cambiaremos el avión", comentó. Además, mencionó que la firma efectuó una inversión de 500 millones de euros para la renovación de las cabinas de sus aviones, uno de los cuales volaría entre México y Francia. Explicó que retomarán las cabinas de primera clase, un producto de alto nivel para hacer una diferencia con su principal competencia, y el A380 sólo será para el vuelo entre México y París, pues Cancún es un mercado principalmente turístico.


Pérdidas en la BMV y en Wall Street en actitud precavida por crisis griega

Por Felipe Sánchez Este viernes los mercados carecieron de información económica en Estados Unidos, y casi nula en Europa y Asia, lo que junto con un fin de semana de incertidumbre, motivada por la crisis griega, determinaron una actitud defensiva de los inversionistas, los cuales optaron por mantenerse al margen de nuevas compras, e incluso realizaron algunas utilidades, lo que se reflejó en bajas moderadas en los

principales indicadores. Por supuesto, el tema griego dominó la escena, ante la falta de acuerdos en la reunión del jueves del Eurogrupo, y la salida de capitales de Atenas por un monto aproximado de 3 mmde en sólo 3 días, el Banco Central Europeo tuvo que incrementar su ayuda de emergencia para la banca griega por un monto de 1.8 mmde, para que puedan hacer frente a la situación de necesidad urgente de liquidez.

Onza de oro retoma brillo por política flexible de la Fed

Redacción La onza troy del oro experimentó su mayor ganancia semanal en un mes en el Commodity Exchange (Comex), impulsada por la expectativa de que la política monetaria de Estados Unidos continuará expansiva por un periodo prolongado. En el Comex, el contrato del oro para entrega en agosto, que cerró la sesión en mil 201.90 dólares, ganó 1.9 por ciento en la semana, su mayor incremento en un periodo similar desde el 15 de mayo.

Crudo WTI perfora soporte de 60 dólares, pero gana 12% en el año

31

El precio del oro se ha replegado un 7.7 por ciento desde su máximo del año, de mil 301 dólares establecidos el 22 de enero, por la expectativa de un endurecimiento de la política monetaria estadounidense. Sin embargo, el metal dorado ha recuperado ciento brillo por la perspectiva de que la Fed continuará manteniendo bajo el costo del dinero por un periodo prolongado de tiempo.

Redacción Los futuros del crudo cayeron este viernes rompiendo niveles de soporte en ambos lados del Atlántico. Los mercados operaron en una jornada donde el fortalecimiento del dólar, las preocupaciones sobre Grecia y un pronóstico de que la producción de crudo de esquisto de Estados Unidos seguiría creciendo este año, pesaron

más en el mercado que las señales de un repunte en la demanda. El crudo Brent del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) en baja después de tres jornadas consecutivas de avances . En convenio para entrega en agosto cayó 1.9 por ciento, a 63.02 dólares por barril en el mercado de futuros de Londres, 1.24 dólares menos que al término de la sesión anterior cuando finalizó en 64.27 dólares.

Peso hila segunda semana de avance; dólar cierra en $15.331

Por Esteban Rojas El viernes, la demanda de dólares se extendió en el mercado de cambios internacional, ante la búsqueda de instrumentos de cobertura previo a una cumbre de la zona euro el lunes, en la que se tratará el problema de la deuda de Grecia. Esta situación contribuyó a empujar al peso a terreno negativo. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró en 15.331 unidades a la venta, lo que impli-

có para el peso un retroceso de 0.03 por ciento. Durante el periodo comprendido entre el 15 y el 19 de junio de este año, la moneda nacional ganó 0.52 por ciento, con lo que acumuló dos semanas en terreno positivo. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedió alrededor 15.63 pesos. Ante la falta de noticias económicas, los mercados centraron su atención en la problemática de la deuda de Grecia con sus acreedores.


S

eguridad Periódico el Faro

Balean a tianguista; no pagó extorsión

Lunes 22 de Junio del 2015

Viven tras las rejas 503 discapacitados

Por Yáscara López Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Un tianguista de Iztapalapa fue atacado a tiros por negarse a pagar derecho de piso para poner un puesto de ropa en Avenida Las Torres, Colonia Renovación. Según la averiguación previa FIZP/IZP-6/T1/1998/15-06, cuatro sujetos llegaron a su establecimiento; estaban encapuchados y empuñaban dos ametralladoras. Al pavendecuenu n a jarlo él se

de bala: uno en la cintura, otro en el costado derecho, un tercero en la rodilla izquierda y el último en la rodilla derecha. Aun así, la víctima no cedió. Pero uno de los delincuentes sacó de una camioneta un galón de gasolina, roció el puesto con ella y le prendió fuego. Los extorsionadores subieron a la camioneta Ford Expedition, con placas MSJ-209 del Estado de México y escaparon.

recer como a otros dores, los delintes le pidieron cuota para detrabajar, pero negó.

Mientras bomberos sofocaban las llamas, testigos dieron a policías preventivos las características de los responsables y despachadores del C2 comenzaron a rastrearlos a través de las cámaras.

Entonces, el comerciante de 25

Un media hora más tarde, el vehículo fue ubicado en la esquina de Eje 5 Sur y Rosario Castellanos, donde al ver las patrullas, los sospechosos bajaron y apuntaron con las metralletas a los uniformados. Sin embargo, no hubo disparos; prefirieron echarse a correr y minutos más tarde fueron capturados.

años d e edad recibió cuatro impactos

Se trata de Jesús Hernández Trejo, José Antonio Gutiérrez; Alan Alejandro Herrera Triana, y un adolescente de 17 años de edad, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fuerza Antisecuestros (FAS), de la Procuraduría local.

Ciudad de México.- En los reclusorios del DF hay 503 internos con discapacidad y, aunque son asignados a dormitorios en planta baja, no existe -desde el diseño de la construcción- la infraestructura necesaria para puedan transitar libremente. Autoridades penitenciarias realizaron algunas adecuaciones, como rampas en los dormitorios donde habitan grupos vulnerables, e informaron que tienen supervisión de salud y acceso directo al área de servicio médico. Sin embargo, para algunos familiares de internos con discapacidad, la infraestructura no es suficiente, ya que sólo les permite a sus parientes recorrer entre el 30 y 40 por ciento del penal; al resto de las zonas no pueden entrar, porque están en planta alta y sólo hay escaleras. "Pueden ir sólo a algunas zonas de planta baja, porque no hay rampas en todo el reclusorio", señaló Mara López, familiar de un reo discapacitado. "Hay internos que sí pueden caminar por todo el penal, sin problema, pero los que tienen capacidades diferentes sufren

para trasladarse y deben tener apoyo de otros internos para lograr llegar a algunas zonas complicadas". El problema es mayor para los ciegos o sordos. Luis González Plascencia, ex Ombudsman capitalino, comentó que para ellos no hay ninguna adecuación o indicación, por lo que su dependencia es casi total. La Subsecretaría del Sistema Penitenciario informó que en caso de que ingrese una persona que no pueda caminar, los custodios la trasladan al servicio médico, en donde se certifica su estado de salud. "Según esa certificación se determina si el interno requiere instalarse en una cama o sólo uso de silla de ruedas e incluso podría ser enviado al Hospital Torre Médica de Tepepan, en caso de que lo requiriera. "Los centros no cuentan con sillas de ruedas para asignarlas definitivamente a los internos, por lo que sólo son de préstamo mientras la familia del interno gestiona una silla o ésta se consigue mediante donación", informaron autoridades de las cárceles capitalinas.


Atacan edificio de Evaluación en Chiapas

33

Saquean normalistas camiones en Chiapas

Por Édgar Hernández

Por Édgar Hernández Ciudad de México.- Un grupo de aproximadamente 10 personas atacó las oficinas del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (Ineval) en Tuxtla Gutiérrez. Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas, según reportes de la Policía. Los encapuchados irrumpieron en el inmueble y lanzaron bombas molotov, provocando el incendio de muebles y papelería.

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entrevistado esta mañana en San Cristóbal de las Casas, el Secretario de Educación de Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, dijo que este fin de semana se aplicará la evaluación docente a mil 700 profesores. Informó que la prueba se hará en 21 sedes de la entidad, en su mayoría en la capital chiapaneca.

Al momento de la agresión no había personas en las oficinas, ubicadas en la 12 poniente y Central Norte, indicaron las fuentes.

El funcionario explicó que se trata de un examen para ascensos de puestos directivos y no sobre el desempeño, como algunos han confundido.

Los vándalos, afirmaron, huyeron a bordo de dos camionetas, una color gris y la otra roja.

"La evaluación va, el asunto de la promoción camina por respeto a los más de mil 700 maestros que buscan participar a través de la evaluación por un espacio directivo", afirmó.

Cuerpos de rescate acudieron al lugar para sofocar las llamas. Entre los objetivos del Ineval-Chiapas está coordinar los procesos de evaluación de carácter nacional que generan el

Acapulco.- Estudiantes de la Normal Mactumatza retuvieron siete vehículos en Tuxtla Gutiérrez, y saquearon la mercancía que éstos transportaban, informaron fuentes de seguridad. Los jóvenes montaron un bloqueo para interceptar camiones de las empresas Lala, Barcel, Sabritas, Gamesa, Jumex, Coca Cola y otros. De acuerdo con reportes de autoridades, los estudiantes actuaron con violencia y bajaron por la fuerza a los choferes de

las unidades para luego ingresar éstas a la escuela. En tanto, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestan frente a tres televisoras en la capital chiapaneca en demanda de espacio para dar a conocer sus demandas. Un grupo bloquea el libramiento norte frente al Canal 10 del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, mientras que otro protesta frente a la empresa Megacable, ubicada en la 5a Norte y 3a poniente.

Denuncian secuestro en acto de Eruviel

Señaló que serán las autoridades competentes las que se encarguen del tema de la seguridad para la aplicación de las pruebas en las sedes respectivas.

Por Sandra García Toluca.- Durante un acto que presidía ayer el Gobernador Eruviel Ávila en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), una profesora de la Facultad de Arquitectura y Diseño denunció a grito abierto que su sobrina de 13 años fue secuestrada la noche del lunes. Aunque no tuvo acceso a la carpa donde se encontraba el

Mandatario estatal, la catedrática gritó en tres ocasiones: "¡Mi sobrina fue secuestrada, ayúdenme!". Los gritos de la profesora fueron suficientes para captar la atención de los presentes, lo que causó que el Procurador de Justicia estatal, Alejandro Gómez, se acercara a ella para expresarle que el caso ya está en manos de un asesor jurídico y que se le está dando seguimiento.


34

Cae homicida de candidato de Chalco Caen dos colaboradores de El Gafe, portaban armas bañadas en oro

Por Sandra García Toluca.- Dilan Amin Pimentel Hernández, de 22 años de edad, fue detenido e ingresado al penal de Valle de Chalco por presuntamente ser el autor material del asesinato del candidato perredista a la diputación federal por el distrito 32 de ese Municipio, Miguel Ángel Luna, el pasado 2 de junio. El Procurador de Justicia mexiquense, Alejandro Gómez, explicó que la detención se dio en Valle de Chalco cuando Pimentel acudió a un punto con venta de droga.

De acuerdo con Gómez, el presunto homicida fue identificado plenamente por dos testigos de los hechos, motivo por el cual fue detenido el pasado martes, 16 de junio. "Se logró la detención el martes pasado del individuo que es el autor material de este delito y que disparó en contra del candidato. Esta investigación se logró gracias al trabajo de inteligencia y al ir desarrollando la investigación con diversas fuentes de información que tuvimos y que nos permitió dar con este sujeto.

Comando ingresa a cervecería y mata a 10 personas en NL

El múltiple homicidio ocurrió en en un negocio distribuidor de cerveza ubicado en el municipio de García

Redacción con información de Aracely Garza Guadalajara.- Un grupo de sicarios ingresó a una distribuidora de cerveza, ubicada en el municipio de García, y disparó contra las personas que se encontraban en el establecimiento; siete murieron en el lugar y otras tres en su traslado al hospital, informaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado. De acuerdo con los informes, los hechos se registraron a las 14:20 horas, en el negocio ubicado en el cruce de Heberto Castillo y San Juana, en la entrada a la cabecera municipal. Hasta el momento, se desconoce el móvil del homicidio múltiple. Trascendió que las víctimas podrían haber estado privadas de su libertad porque se encontraban sin ropa.

En el municipio de García es en donde tiene su lugar de residencia, Jaime Rodríguez Calderón " El Bronco", gobernador electo de Nuevo León.

Por Héctor González Antonio Ciudad de México.- Dos ex colaboradores de José Tiburcio Hernández Fuentes, "El Gafe", líder del Cártel del Golfo, fueron detenidos por personal de Fuerza Tamaulipas, les aseguraron autos blindados y armas largas, un par de ellas bañadas en oro. En seguimiento a una denuncia ciudadana, según dio a conocer el Grupo de Coordinación Tamaulipas, se logró la detención de quienes responden a los nombres de Miguel Ángel Cuéllar Meza y Juan Antonio Orona Morales. Durante el operativo implementado por los policías estatales ubicaron tres casas presuntamente propiedad de Hernández Fuentes, “El Gafe”, se localizan en la Colonia Valle Alto, donde guardaban vehículos

y cometían actividades ilícitas, según lo relatado por los dos detenidos. Además de las casas, se aseguraron siete vehículos, de los cuales cuatro son blindados, así como 10 armas largas y cortas, ocho granadas, cinco cargadores y cartuchos hábiles de diferentes calibres. Del armamento asegurado destacan un fusil de asalto AK-47 también conocido como cuerno de chivo y una pistola automática calibre 45, ambas bañadas en oro. El GCT informó que los vehículos blindados son una camioneta Ford Explorer con placas del Estado Guerrero, una Chevrolet Tahoe con placas sobrepuestas y una Jeep Grand Cherokee, así como un automóvil Nissan Maxima.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 22 de Junio del 2015

Al menos 90 muertos por consumo Contra el reloj, Grecia negocia con de alcohol adulterado en la India UE a un día de cumbre extraordinaria

AFP

DPA Atenas.- A sólo un día de la cumbre europea extraordinaria sobre la crisis de deuda griega, el primer ministro del país, Alexis Tsipras, habló hoy por teléfono con sus homólogos de Alemania y Francia, Angela Merkel y François Hollande, y con el presidente del eurogrupo, Jean-Claude Juncker. Hay diferentes versiones sobre el contenido de las conversaciones. Un portavoz del gobierno griego aseguró que Tsipras presentó a sus socios una propuesta sobre las medidas de ahorro que exigen los acreedores internacionales. Sin embargo, una fuente de la Unión Europea (UE) negó que se hayan presentado nuevas propuestas. "El trabajo sobre nuevas propuestas continúa. Pero en estos momentos no se presentaron nuevas propuestas", dijo la fuente. Además de con Tsipras, Juncker también habló hoy por teléfono con Merkel y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, explicó la fuente. Colaboradores de Juncker conversaron también con representantes del Banco Central Europeo (BCE). Por

Bombay.- Noventa personas han fallecido tras haber consumido alotra parte, Tsipras se reunió con su cohol adulterado en Bombay, en el gabinete de gobierno durante horas oeste de India, mientras que otras 40 para hablar sobre los recortes que los siguen hospitalizadas, anunció la policía este sábado en un nuevo balance. acreedores exigen a Grecia. El primer ministro griego tiene previsto viajar esta noche a Bruselas, donde mañana tendrán lugar dos importantes citas. A las 10:30 GMT se reunirán los ministros de Economía y de Finanzas del euro, antes de la cumbre extraordinaria de los jefes de Estado y de gobierno que tendrá lugar a partir de las 17:00 GMT. Grecia podría entrar a finales de mes en suspensión de pagos si no llega a un acuerdo para recibir el último tramo de ayudas del segundo paquete de rescate, unos 7 mil 200 millones de euros. Según Atenas, las diferencias pendientes con los acreedores giran en torno a sólo 450 millones de euros. En un artículo para el dominical alemán Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, el titular griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, apeló a la canciller alemana a asumir su responsabilidad. Merkel puede llegar a un "acuerdo digno" o tirar por la borda al único gobierno griego que es fiel a sus principios y que puede llevar al pueblo griego por un camino de reformas, sostuvo Varoufakis.

Las víctimas comenzaron a sentirse mal el miércoles por la mañana tras haber consumido alcohol fabricado de forma casera. El balance, que era de 33 muertos el viernes, pasó a 74 más temprando este sábado y luego a 90 víctimas fatales, precisó un responsable de la policía de Bombay, Dhananjay Kulkarni. El número total de víctimas fatales podría superar el centenar, agregó Kulkarni.

Cinco personas fueron detenidas por haber distribuido o vendido alcohol adulterado en una cabaña del barrio de Malad West, en el norte de la ciudad. Ocho policías fueron suspendidos por "negligencias" en su lucha contra la producción de alcohol adulterado en su sector. El licor de contrabando, fabricado de forma casera, es ampliamente consumido en la India, donde se llegan a vender botellas de 25 centilitros por menos de un dólar (unos 15 pesos), causando a menudo muertes por intoxicación. El metanol, una forma muy tóxica de alcohol que se utiliza como anticongelante o como carburante, a menudo se añade a licores caseros para aumentar su concentración de alcohol.


Hombre arrolla con su auto a una multitud y mata a 3 personas en Austria

AFP Viena.- Un hombre mató a tres personas y causó 34 heridos este sábado al irrumpir a gran velocidad en una calle peatonal conduciendo un vehículo 4X4 en Graz, en el sur de Austria, anunció el gobernador local, Hermann Schützenhöfer. Según los testigos, el vehículo se metió, a gran velocidad, el sábado por la tarde en una de las principales arterias peatonales y comerciales de la segunda ciudad de Austria, atropellando a los transeúntes. El hombre, un austriaco de 26 años, pudo ser detenido después de que perdiera el control de su vehículo. Shützenhöfer dijo que se trataba de un acto de un "desequilibrado mental". El director de la policía regional, Josef Klamminger, descartó la pista "terroris-

Piden prisión por nombrar a Dios durante el sexo

36

ta". Según los primeros elementos de la investigación, el individuo presenta síntomas de "psicosis". Redacción Diez de los heridos están en estado "grave" y una persona se encuentra Texas.- l pastor John Hagge, de entre la vida y la muerte, según Schüt- Texas, declaró que no hay peor mazenhöfer. nera de usar en vano la el nombre de Dios que el que las mujeres griten su El presidente de la República aus- nombre durante el sexo. triaca, Heinz Fischer, dijo estar "profundamente afectado" por el drama. Metería a la cárcel a todas las mu-

jeres que lo hicieran”, señaló el funAlgunos testigos informaron a la dador de la iglesia Cornerstone, en agencia de noticias APA que el vehí- San Antonio. Hagge declaró a Newslo culo iba a "más de 100 km/h" cuando que uno de los diez mandamientos penetró en la calle peatonal, la Herrengasse. Los hechos se produjeron mientras tenían lugar, no muy lejos de Graz, las sesiones de entrenamientos para el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, en Spielberg.

del Viejo testamento dice “no tomarás el nombre de Dios en vano”, y que la blasfemia no recibe la atención que merece por parte de la iglesia. El pastor no dijo cómo considera que las mujeres deberían ser procesadas si fueran sorprendidas diciendo el nombre de Dios durante el sexo y tampoco explicó por qué los hombres no deberían ser encarcelados por la misma situación.

‘Negros estaban tomando el mundo ‘: perpetrador de tiroteo en Charleston Notimex, AFP

Charleston.- Un antiguo amigo que se había reencontrado con el hombre acusado de perpetrar una matanza en el interior de una histórica iglesia negra en Charleston, Carolina del Sur, dijo que Dylann Storm Roof se había convertido en un racista declarado. Joey Meek retomó el contacto con Roof hace unas semanas y señaló que un día mientras se emborrachaban con vodka, Roof comenzó a quejarse de que los “negros estaban tomando el mundo” y que “alguien tenía que hacer algo al respecto para la raza blanca”. Roof, de 21 años, está acusado de disparar y matar a nueve personas durante una sesión de estudio de la Biblia en la iglesia metodista africana Emanuel el miércoles por la noche. El hecho eliminó de golpe una parte del corazón cívico de Carolina del Sur y añadió más víctimas a la creciente lista de muertos por crímenes de racismo. La policía atrapó a Roof en Shelby, Carolina del Norte, luego de que

una conductora lo identificara en un semáforo en su camino al trabajo. Su detención puso fin a una intensa búsqueda que duró horas. Roof renunció a la extradición y regresó a Charleston el jueves por la noche, donde estaba a la espera de una vista que determinaría una posible fianza para su puesta en libertad, dijeron autoridades. La gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, aseveró que el hombre que mató a nueve personas en una iglesia episcopal de Charleston debería ser condenado a muerte.


37

ISIS siembra explosivos en Familiares de las víctimas de milenaria ciudad siria de Palmira Charleston encaran a Dylann Roof

EFE El Cairo.- Combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) han colocado numerosos explosivos y minas en distintas partes de las ruinas de la ciudad siria de Palmira, considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Según ha denunciado la organización Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que cuenta con una red de voluntarios en toda Siria, se desconoce si los yihadistas los han sembrado para hacer volar las ruinas históricas o para evitar el avance de las fuerzas del régimen sirio, que intentan recuperar la zona. Ubicada en un palmeral, Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria.

Antes del inicio de la contienda, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas de país y de la región. El EI, que a mediados de mayo se hizo con el control de la localidad de Palmira y de la zona monumental, difundió el 26 de mayo un video con supuestas imágenes de las ruinas en el que aparentemente no se apreciaban daños en el lugar arqueológico. Desde el pasado febrero, los radicales del EI han destruido en las zonas que controlan en Irak varios sitios y museos arqueológicos. Las ruinas asirias de Nimrud del siglo XIII a. C. y de la ciudad de Hatra, patrimonio de la humanidad de la Unesco; el Museo de la Civilización de la ciudad de Mosul, capital de la provincia de Nínive; y el yacimiento de Dur Sharrukin, capital asiria durante parte del reinado de Sargón II (722 705 a. C.), han sido pasto del pillaje y la barbarie de este grupo.

CNN Charleston.- Dylann Roof, acusado de abrir fuego en una iglesia y matar a nueve personas, no mostró emoción alguna al escuchar a los familiares de las víctimas del ataque en Charleston durante su primera audiencia de fianza. La hija de Ethel Lance, una de las víctimas, le dijo “nunca podré sostenerla otra vez, pero te perdono. Y que haya piedad

para tu alma. Me lastimaste. Lastimaste a mucha gente, pero Dios te perdona, y yo te perdono”, mientras el acusado escuchaba en una celda contigua. “Cada fibra de mi cuerpo duele, y nunca volveré a ser la misma… Como decimos en estudios bíblicos, 'te disfrutamos'. Pero que Dios se apiade de ti”, expresó Felicia Sanders, madre de Tywanza Sanders, quien también murió en la iglesia de Charleston.

Brasil arresta a presidente de Odebrecht

en investigación por Petrobras

Reuters Brasilia.- La policía brasileña arrestó a Marcelo Odebrecht, presidente de la mayor compañía de ingeniería y construcción de América Latina, Odebrecht, y acusó al conglomerado administrado por su familia de liderar un esquema de sobornos por 2 mil 100 millones de dólares en la petrolera estatal Petrobras. En operaciones antes del amanecer en que se

realizaron 12 arrestos en cuatro estados, la policía también arrestó a Otávio Marques Azevedo, presidente de Andrade Gutierrez, la segunda mayor constructora de Brasil. El fiscal Carlos Fernando dos Santos Limas dijo que "no tenía dudas" de que Odebrecht y Andrade Gutierrez encabezaban lo que llamó un "cártel" que cobró de más a Petrobras por trabajos y traspasó el exceso de fondos a ejecutivos y políticos.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 22 de Junio del 2015

Echa Australia a Brasil del Femenil

AFP Moncton.- La Selección Brasileña perdió 1-0 ante Australia este domingo en Moncton y se despidió en Octavos de Final del Mundial Femenil de Canadá 2015. La Canarinha, que se había clasificado como primera de su grupo con tres victorias en tres partidos, acusó los nervios, no jugó bien, y dijo adiós antes de tiempo. Kyah Simon, que acababa de entrar en el campo, acabó con las ilusiones de las brasileñas al aprovechar un grave error de la arquera Luciana y marcar con las mallas vacías (80'). Las brasileñas se volcaron entonces al ataque pero apenas inquietaron la valla de Lydia Williams. La primera mitad arrancó sin hostilidades. A ambos equipos les costó asentarse sobre el terreno de juego y el partido se llenó de imprecisiones, de pases sencillos errados, de despejes y centros lejanos sin peligro. El miedo a perder superaba la ilusión por ganar. El talento daba paso a la

contención. Comedidos, ambos equipos se estudiaban sin dejar nunca desprotegida su defensa. Brasil lo intentó y a punto estuvo de pagarlo inmediatamente después con un contragolpe fulgurante a los 23 minutos que Michelle Heyman no supo definir sola contra la arquera auriverde. Su tiro, flojo y desviado, fue un aviso para Brasil, que comprendió que especulando no iba a lograr el triunfo. Poco a poco, la Canarinha sumó metros sobre el campo pero siguió sin crear ocasiones claras de peligro mientras que su técnico, Vadao, se desgañitaba en la banda intentando poner orden al descontrol de las suyas. Formiga, la más activa de su equipo, rozó el gol con un disparo lejanísimo con dirección a la escuadra que Lydia Williams logró despejar milagrosamente a córner. Desde ahí y hasta el descanso, la auriverde sólo se acercó con tiros desde fuera del área mientras Australia, cómoda, esperaba en su área el pitido final.


Estados Unidos ratifica prohibir la bandera de la Confederación en Texas

EFE Texas.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este jueves a favor del estado de Texas al considerar que no violó la libertad de expresión consagrada en la Carta Magna cuando prohibió la bandera de la Confederación estadounidense en su programa para personalizar las placas de los vehículos de particulares. Texas, fronterizo con México, tiene centenares de matrículas personalizadas a propuesta de los ciudadanos, la mayoría con referencias a equipos deportivos o universidades, aunque también hay algunas con mensajes religiosos o políticos. En 2011, la organización Hijos de Veteranos de la Confederación (SCV, por sus siglas en inglés) solicitó al estado la inclusión de una matrícula con

su logotipo y la bandera confederada, pero Texas lo rechazó al considerarla "ofensiva" para parte de la población. La Confederación agrupó a 11 estados del sur que se separaron de Estados Unidos entre 1861 y 1865, en defensa de un modelo económico basado en la esclavitud y contrario al que defendían los estados del norte. La Confederación se enfrentó a la Unión (estados al norte de EU) durante la Guerra Civil (1861-1865), que causó más de 600,000 muertos. "Una parte importante de la opinión pública asocia la bandera de la Confederación con organizaciones que expresan odio hacia personas o colectivos", dijo en 2011 el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas, que raramente prohíbe propuestas para sus matrículas, ya que suponen una fuente de ingresos.

Tuve que comer mucho banquillo, se sincera 'Chicharito' Redacción

México.- El delantero Javier Hernández, quien se encuentra en la concentración del Tri mayor de cara a la Copa Oro 2015, expresó su malestar por los minutos - mil 500- que sumó en la banca del Real Madrid, donde se dijo frustrado. "Tuve que comer mucho banquillo. Era una frustración enorme porque no me sentía importante", dijo Hernández para Univisión y cuyas palabras tuvieron inmediato eco en la prensa europea. Hernández recordó los mejores momentos que vivió con los madridistas, donde tuvo "mucho aprendizaje" para reivindicarse como "un nuevo futbolista". Entre ellos, el pasaje de Champions League, en que se hizo presente en el marcador durante el pasado derby

madrileño. "En el gol contra el Atlético sentí mucho alivio porque fue un año complicado y con pocas oportunidades. Fue un desahogo", expresó el jugador, quien por el momento regresará al Manchester United, club dueño de su carta. Por ahora, el futuro de “Chicharito” sigue en vilo, luego de que el Real Madrid no se pronunció con el United a favor de la cláusula de compra.

“Gracias Ronaldinho; para nosotros siempre serás Gallo”

Redacción Ciudad de México.- El Club Querétaro informa a su afición que determinó de manera conjunta con Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, dar por finalizado el contrato que los unía. La finalización del acuerdo laboral se dio en los mejores términos gracias a las comprensión de ambas partes. El brasileño defendió con honor la camiseta de los Gallos desde septiembre de 2014, por lo que le estamos muy agradecidos y le deseamos éxito en el futuro.

39

La experiencia del brasileño representó un gran aporte en todos los sentidos. La convivencia con cada uno de sus compañeros fue clave para su crecimiento personal y profesional. Su presencia cimbró al futbol mexicano provocando el lleno en todos los estadios donde se presentó. Asimismo, demostró que en el balompié nacional puede haber jugadores de gran peso, pues es uno de los mejores futbolistas de la historia.

Ronaldinho llegó a México tras un gran esfuerzo realizado por Grupo Imagen Multimedia, encabezado por Olegario Vázquez Aldir, a escasos meses de adquirir al equipo albiazul.

El exjugador de FC Barcelona, AC Milan y PSG, entre otros, puso el nombre de Querétaro en todo el planeta y ayudó a que los Gallos crecieran de manera histórica, pues el equipo se dio a conocer más allá de nuestras fronteras.

Desde el inicio, la nueva directiva se fijó la meta de hacer historia y conseguir la proyección del Club para ponerlo en lo más alto del futbol mexicano.

Agradecemos profundamente el trabajo de Ronaldinho y de su hermano y representante Roberto de Assis por todas las atenciones brindadas desde su arribo a México.


Villanueva, Beltrán y Vucetich, piezas clave para el aporte de Ronaldinho

Redacción Ciudad de México.- Arturo Villanueva, presidente Administrativo de Gallos de Querétaro, Joaquín Beltrán, presidente Deportivo del club, y el técnico Víctor Manuel Vucetich, realizaron un excelente trabajo para que Ronaldinho tuviera números espectaculares con el equipo. Villanueva hizo un gran esfuerzo para que el astro brasileño arribara a México para enfundarse la playera de Gallos, mientras Beltrán trabajó en el acomplamiento del jugador con sus compañeros dentro del plantel. Por su parte, “Vuce” se encargó de administrar los minutos del núme-

ro '49' en los dorsales para hacerlo rendir lo mejor posible. Los números impresionantes de Ronaldinho con Gallos: - Dio el 27 por ciento de las asistencias para los goles de Gallos. - Colaboró con el 32 por ciento del total de los tantos conseguidos por Gallos en la fase regular del torneo. - Participó en el 53 por ciento de los goles. - Tercer lugar de la Liga MX en promedio de participación en goles por partido (0.73 goles o asistencias por partido).

Fracaso obliga al Tri a ganar Copa Oro

40

Blinda su boda Cuau en Morelos

Por Ernesto Buitrón Morelia.- Cuauhtémoc Blanco atraviesa por momentos de incertidumbre tras ser el virtual ganador de la alcaldía de Cuernavaca, Morelos, pues aún no recibe su constancia como ganador de la elección debido a que uno de los partidos contendientes la objetó. Eduardo Bordonave, presidente del Partido Social Demócrata (PSD), advirtió que hasta el momento la elección sigue pendiendo de un hilo y aunque Cuauhtémoc Blanco es virtualmente el ganador de la misma, la oposición no quiere dejarlo llegar al poder. “La candidata del PRI está pidien-

Seattle.- Una adolescente estadounidense de 16 años, Candace Hill, estableció el sábado la mejor marca de todos los tiempos en los 100 metros en su categoría, acabando con un tiempo de 10 segundos y 98 centésimas (viento: +2,0 m/s), en Shoreline, cerca de Seattle.

Ciudad de México.- Miguel Herrera, técnico de la selección mexicana, ofreció una conferencia de prensa junto con Héctor González Iñarritu en un hotel de la terminal dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Al ser cuestionado por el desempeño del equipo nacional, El Piojo recalcó: "Ustedes dicen que yo no trabajo, ¿cuál es la función del

técnico de la Selección?. "Parece que tengo que avisar que estoy haciendo mi trabajo, me porto buena onda, a todos les contesto", indicó. Al ser cuestionado sobre los comerciales televisivos que ha hecho, dijo al respecto "A lo mejor porque le caigo bien a la gente de los comerciales me llamaron, porque le contesto a todo mundo".

Asimismo, Bordonave señaló que el partido está a la espera de que se emita la constancia de ganador del exfutbolista, situación que el Partido Revolucionario Institucional intentará evitar a toda costa. “Marisela Velázquez, candidata del PRI, quien cuenta con el respaldo de su instituto político, no quiere aceptar la derrota. Aquí perdieron los principales municipios del estado, debido a su incapacidad y a no saber perder”, alertó.

Corre 100 metros en menos de 11 segundos AFP

Por Edgar Contreras

do que se abran muchas casillas, obstaculizando el proceso, pues hay paquetes que no tienen por qué abrirse. El PRI está intentando buscar anomalías artificiales para anular la votación”, acusó.

Hill, nacida el 11 de febrero de 1999, ya había destacado la pasada semana (11.21 con un viento en contra de 1,5 m/s) en la reunión de la Liga de Diamante de Nueva York, donde participó en una carrera juvenil, no en la competición élite. Con su 10.98, Hill se convirtió en la primera atleta de su categoría (16 o 17 años) en bajar de la mítica barrera de los 11 segundos en los 100 metros. El anterior crono de referencia

(11.10) estaba en posesión de su compatriota Kaylin Whitney, nacido en 1998 y que lo había establecido el año pasado, el 5 de julio de 2014 en Eugene (Oregon), con un viento favorable de 0,9 m/s. Teniendo en cuenta todas las categorías, el crono de Hill en Shoreline es el décimo mejor de este año en las pruebas femeninas.



Neymar, suspendido 4 partidos; se perderá el resto de la Copa América

AFP Santiago.- Neymar fue suspendido cuatro partidos por los incidentes que protagonizó en el último partido de Brasil ante Colombia y se perderá el resto de la Copa América. El astro del Barcelona vio su segunda amarilla del campeonato por una mano en una atropellada jugada, lo que acarreaba una suspensión inmediata de un encuentro. Frustrado por la celosa marca colombiana durante todo el partido, Neymar tuvo un encontronazo con Carlos Bacca después del silbatazo final y el árbitro Enrique Osses le sacó una tarjeta roja. Brasil perdió 1-0.

La comisión disciplinaria de la Conmebol informó que la sanción es apelable. Si el castigo se mantiene, Neymar se perderá el último partido de Brasil por la fase de grupos el domingo ante Venezuela, y los cuartos, semifinales y final, si es que la Verdeamarela llegase hasta esas instancias. Además, fue multado con 10 mil dólares. Bacca, que también recibió tarjeta roja al final del encuentro, fue suspendido por dos fechas y se ausentará del compromiso del domingo ante Perú y de los cuartos de final, si Colombia se clasifica a esa etapa. Los cuatro equipos del Grupo C están empatados con tres puntos.

Desastre Tricolor; México fracasa en la Copa América Redacción, Notimex

México.- México fue un desastre en la derrota de 2-1 a Ecuador y termina fracasando en la Copa América, cuando el objetivo era llegar a semifinales. El Tricolor no tuvo ni pies ni cabeza sobre la cancha de El Teniente en Rancagua. Los goles del encuentro fueron obra de Miller Bolaños al 26 y Enner Valencia al 57. Raúl Jiménez descontó de penal para México en el minuto 64. La Selección Mexicana no supo lo que es ganar en la Copa América. Terminó con dos puntos, productos de dos empates y una derrota. Último lugar del Grupo A. La primera acción de peligro fue del cuadro ecuatoriano al minuto dos, cuando Miller Bolaños tiró al centro de la portería, aunque el portero José de Jesús Corona alcanzó a tapar con el pie lo que pudo ser la primera anotación del encuentro. Los siguientes minutos fue un ir y venir de ambas escuadras, aun-

que los sudamericanos fueron los que crearon las de más peligrosidad, aunque sin llegar a concretar una oportunidad como la del disparo de Bolaños. Poco a poco Ecuador se adueñó de las acciones y exigió al cuadro bajo del equipo dirigido por Miguel Herrera, aunque sin concretar dicho dominio. Su jugada más peligrosa fue un tiro libre de Walter Ayoví, al minuto 15, que se fue por un costado de la portería del Tricolor.

42 Hay que aceptar el fracaso, dice Miguel Herrera

Redacción Ciudad de México.- El técnico Miguel Herrera aceptó el fracaso de la Selección Mexicana en la Copa América y asumió su responsabilidad, tras perder 2-1 ante Ecuador. “Hay que aceptar el fracaso, sabíamos que no iba a ser un partido fácil. No entendimos esa circunstancia”, dijo el “Piojo” en conferencia de prensa. El responsable de la selección soy yo, soy el que la armo. Claro que (aficionados) están molestos.

La exigencia de México es mucho más, asumimos esa responsabilidad. Si la gente está molesta tiene razón”, agregó. Herrera descartó que la culpa del tropiezo ante los ecuatorianos sea de un solo jugador, en relación al desempeño de Efraín Velarde, sino que es de todos. “En la banca se hizo lo que se tuvo que hacer. La reacción se buscó. No es un jugador, no es el ‘Chispa’ el responsable de esto, somos todos”, declaró.


Sin hit ni carrera... casi perfecto Por fin ganan los Medias Blancas

AP AP Washington.- Max Scherzer lanzó este sábado juego sin hit y se quedó a un strike del juego perfecto cuando golpeó al venezolano José Tábata en el noveno capítulo, lo que no impidió que los Nacionales de Washington doblegaran 6-0 a los Piratas de Pittsburgh. Scherzer anuló a los Piratas. Retiró en orden a sus primeros 26 ri-

Resultados Juegos MLB Sábado 20 de Junio

vales y estuvo muy cerca de conseguir el 22 juego perfecto en la historia de las Grandes Ligas desde 1900. El emergente Tábata pegó un par de batazos de foul con cuenta de 2-2 antes de que una curva de Scherzer lo golpeara en un codo. De inmediato, Scherzer hizo una mueca, mientras el pelotero de Anzoátegui avanzaba a la inicial.

Juegos MLB Lunes 22 de Junio

dos tercios frente a Pittsburgh.

Chicago.- Carlos Rodón lanzó con efectividad a lo largo de seis innings y los Medias Blancas de Chicago salieron de su peor bache de la temporada, ocho derrotas seguidas, al vencer el sábado 3-2 a los Rangers de Texas.

David Robertson se hizo cargo de la novena para sumar su 14to salvamento en 18 oportunidades. El viernes, recibió dos carreras en el noveno episodio en una derrota de 2-1 contra los Rangers.

Los Medias Blancas anotaron más de dos carreras por primera vez en siete juegos. Adam Eaton pegó dos sencillos y anotó una vez.

Nick Martínez (5-3) se llevó la derrota con dos carreras limpias en seis innings.

Rodon (3-1) otorgó un par de carreras y cuatro hits, ponchó a cinco y dio tres bases por bolas. Lució recuperado de su previa apertura, en que permitió siete anotaciones en tres entradas y

Por los Medias Blancas, los venezolanos Avisail García de 4-1 con una anotada, y Carlos Sánchez de 4-0. El dominicano Melky Cabrera de 2-0. Los cubanos José Abreu de 4-1 con carrera anotada, Alexei Ramírez de 4-1 con una producida.


AEGON Championships- ATP

Colecciona Federer cetros en Halle

AEGON Nottingham Open- ATP

AFP Alemania.- El suizo Roger Federer, número 2 mundial, triunfó una vez más en el torneo de Halle, donde consiguió este domingo su octavo título, tras derrotar al italiano Andreas Seppi por 7-6 (7/1) y 6-4. A sus 33 años, Federer logró el trofeo 86 de su carrera en el circuito profesional individual y su cuarto de la temporada, tras los de Brisbane, Dubai y Estambul. Sobre césped es su decimoquinto título, a ocho días de Wimbledon, donde también buscará una octava corona. En Halle, Federer consiguió su primer título en 2003, superando al alemán Nicolas Kiefer en la Final. Luego repitió éxitos en 2004, 2005, 2006, 2008, 2013 y 2014. El suizo consiguió además tomarse la revancha ante Seppi, al

que ha ganado en 12 de sus 13 enfrentamientos, pero con el que perdió este año en el Abierto de Australia. En la Final de este domingo, el tenista de Basilea invirtió una hora y 48 minutos para llevarse el triunfo. Las dos únicas Finales perdidas por Federer en su 'jardín alemán' fueron en 2010 ante el australiano Lleyton Hewitt y en 2012 ante el local Tommy Haas. Federer salvó tres veces su servicio en el primer set ante bolas de 'break' de Seppi, dos de ellas con 'aces', antes de hacer valer su experiencia en el 'tie break', que se llevó tras una doble falta del italiano. En la segunda manga, Federer falló tres veces en su intento de romper el servicio de Seppi en el octavo juego, pero luego firmo un juego en blanco y en el siguiente sí pudo lograr el 'break', que le dio la victoria.


45

RANKING DE TENIS FEMENINO

Kerber impide a Pliskova ser 'top ten'

Notimex Birmingham.- La alemana Angelique Kerber se impuso a Karolina Pliskova por 6-7 (5), 6-3 y 7-6 (4) para ganar el título de Birmingham e impedir a la checa su acceso al grupo de las diez primeras del mundo. Si Pliskova hubiera ganado este

domingo, habría entrado por primera vez en este selecto grupo, pero Kerber se lo impidió en dos horas y 16 minutos, y será la alemana la que siga una semana más en esas posiciones. Este es el sexto título de Kerber y el tercero este año después de Charleston y Stuttgart.



E

spectáculos Periódico el Faro

Gloria Trevi estrena video de 'Como yo te amo'

El Informador Guadalajara.- La cantante Gloria Trevi quiere regresar al éxito la canción “Como yo te amo”, un clásico de la década de los 80 que fuera interpretado por Raphael y Rocío Jurado. El tema musical forma parte de la nueva producción discográfica de la cantante que llevará por nombre “Amor”. La regiomontana ha declarado que el disco presenta canciones que señalan cómo un hombre debe

Lunes 22 de Junio del 2015

Asume su hija sin líos su homosexualidad

amar a una mujer y como una mujer debe sentirse amada por un hombre. En el videoclip, la Trevi hace presencia con un outfit muy masculino, acompañada de una agrupación musical, una pequeña orquesta y un grupo coral. La nueva versión de la canción forma parte del décimo álbum de estudio de Gloria Trevi y fue producida por el multipremiado Humberto Gatica, quien ha trabajado con estrellas del medio como lo son Celine Dion y Michael Jackson. Por Sthephanny Contreras Ciudad de México.- La hija de Patricia Velásquez tomó con naturalidad que su madre saliera del clóset públicamente en su libro Sin Tacones, Sin Reserva: Diario de una Supermodelo en Búsqueda de su Verdad. "En Estados Unidos, en la escuela adonde va mi hija hay de todo hay: parejas gay, parejas interraciales y personas solteras gays con hijos. Allá los niños ni siquiera se preguntan qué es ser gay. "Los niños no juzgan. Para ella es totalmente normal. El tipo de los comentarios que le hacen es que es muy suertuda,

por tener dos mamás", expresó la actriz. A la villana de la cinta La Momia Regresa se le ha relacionado sentimentalmente con Ileanna Simancas, hija del primer actor Jean Carlo Simancas. Velásquez se animó a hablar de su pequeña aunque no le gusta hacerlo, pues quiere protegerla de cualquier ataque, especialmente de las críticas e inseguridad de Venezuela, su país de origen, donde todos están al pendiente de sus pasos. Actualmente, Velásquez radica en Los Ángeles, pero también viaja eventualmente a Nueva York, ciudad a la que le debe su carrera.


'Jurassic World' acaba con la taquilla de EU y Canadá

48

Angelina Jolie visita campo de refugiados sirios al sur de Turquía

EFE AP Nueva York.- En un combate de proporciones de un Tiranosaurio, Jurassic World mantuvo el primer puesto de la taquilla en los cines de Estados Unidos y Canadá, con una de las mayores segundas semanas de todos los tiempos, mientras que la cinta de Pixar, Inside Out, casi la empata.

la cinta de 2012, The Avengers. El debut de la nueva película de Pixar también fue histórico, pues recaudó unos 91 millones de dólares. Aunque Inside Out es la primera cinta de Pixar que no se apodera del primer lugar en su estreno, fue el mejor debut para una película que no se basa en un libro o una secuela. Ese récord estuvo previamente en manos de Avatar, de 2009.

De acuerdo con cálculos de los estudios difundidos el domingo, Jurassic World de los estudios Universal recaudó 102 millones de dólares en los cines de América del Norte, una proeza superada solamente por

Las dos cintas se apoderaron de la gran mayoría de las salas. En un distante tercer lugar quedó la comedia de Melissa McCarthy, Spy, con 10,5 millones de dólares en su tercera semana.

Presentará The Chemical Brothers show inédito en Sónar 2015 Notimex

Madrid.- El dúo inglés de música electrónica The Chemical Brothers presentará este 20 de junio en Barcelona un show totalmente inédito durante su participación en el Sónar 2015, el cual es el Festival Internacional de Música Avanzada y el Congreso de Creatividad y Tecnología. Durante el concierto, los DJs ganadores del Grammy presentarán en directo la música de su nuevo álbum Born in the echoes, el cual será su octavo material que será lanzado a la venta el 17 de julio. Este disco tendrá las colaboraciones de músicos como Beck, Q-Tip y St. Vincent, entre otros, e incluye temas como Sometimes I feel so deserted, su primer sencillo, así como Go, Under neon lights y Wide open, por mencionar algunos. La importancia de la participación de esta dupla musical radica en que a lo largo de los últimos 20 años han podido redefinir el concepto de música electrónica en vivo, pues desde sus inicios los espectáculos

que han ofrecido muestran evolución. Esto se puede ver desde sus humildes apariciones en el circuito de clubes londinenses, hasta la actualidad, ya que es de los grupos más demandados para encabezar festivales internacionales. Para su presentación en el Sónar Club, Tom Rowlands y Ed Simons, integrantes de esta banda, ofrecerán una experiencia audiovisual que se defenderá por sí misma, más allá del repertorio que captará la atención durante todo el espectáculo, de acuerdo con el portal del festival, que fue creado en 1994.

Estambul.- La actriz estadunidense Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), visitó hoy un campo de refugiados sirios en el sur de Turquía tras sostener un encuentro en un hotel cercano con el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. Jolie se desplazó durante la tarde del sábado al campamento de Midyat, cerca de la frontera turca con Siria e Irak, desde donde instó a la comunidad internacional a dar solución al conflicto sirio que está generando "una crisis global". Apelo al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: enviad aquí a vuestros ministros y embajadores. Ved la crisis por vosotros mismos, ved que esto simplemente no puede continuar. Ya es hora de trazar un plan creíble para alcanzar una solución política que acabe con

el conflicto", pidió. El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, acompañó a la estrella estadounidense en su visita, durante la que se reunieron con varias familias de refugiados, según confirmó a Efe la portavoz del ACNUR en Turquía, Selin Ünal. Jolie, que ya visitó en 2011 otro campamento sirio en Turquía, se mostró indignada con las condiciones de vida de los residentes y la falta de acción internacional. Es inhumano esperar que todas estas familias toleren este tipo de vida. Todos sabemos lo que hay que hacer, tenemos que hacerlo mejor. Y es obvio que hay que empezar por Siria", insistió. Coincidiendo con el Día Internacional del Refugiado, la embajadora recordó que Siria es el origen de una crisis humanitaria sin precedentes.


49

Sean Penn le habría sido infiel No es fácil ser hija de Bono a Charlize Theron con su doble

Por Xulio Guillén

La noticia del truene luego de dos años de relación parece tener una culpable Redacción Ciudad de México.- Luego de darse a conocer que Charlize Theron y Sean Penn se separaban, diversas versiones sobre los motivos del rompimiento empezaron a circular. A pesar de que la pareja

ya hasta estaba hablando de matrimonio, la noticia del truene luego de dos años de relación parece tener una culpable. De acuerdo a ABC.es, Penn habría caído de nueva cuenta en una infidelidad, pues la revista National Enquirer publicó que el actor tenía un affaire llamado Fleur Van Eeden, mujer que actúa como doble de acción de Charlize Theron en la película The Last Face, cinta dirigida por Sean.

Fergie se siente 'orgullosa' de sus raíces mexicanas

Los Ángeles.- Su historia es singular. De niña, fue arrullada con los ensayos privados de la banda U2, cuando en los 90 estaban por lanzar el éxito "One". Eve Hewson, hija de Bono, vivió sus primeros 2 años escuchando cómo la banda irlandesa consolidaba el que sería uno de sus discos más famosos, Achtung Baby, mientras su padre se convertía de la noche a la mañana en estrella internacional. Pero ser hija de una estrella del rock no

Taylor Swift critica la prueba gratuita de Apple Music

El Informador El Informador Miami.- La cantante Fergie, del grupo Black Eyed Peas, afirmó que se siente "orgullosa" de sus raíces mexicanas, según declaró a la revista Glam Belleza Latina. En una entrevista que aparece en la versión digital de esa publicación estadounidense, la vocalista confirmó a una periodista de este medio que su bisabuela por el lado paterno era mexicana, y que

ella era "en parte" originaria de ese país. "Soy una del creciente número de hispanos en Estados Unidos, pero quizás no necesariamente lo sabías. Esto se está convirtiendo en la norma y es lo hermoso de nuestro crisol de culturas", señaló. Fergie, de 40 años y esposa del actor Josh Duhamel, reconoció que una de sus "ídolos de belleza" era la cantante y "reina del Tex-Mex" Selena Quintanilla, de quien admiraba sus labios.

es fácil. Conforme tomó conciencia, Eve buscó su identidad, su propio mundo, y optó por dejar su casa, e irse a vivir a NY, donde no se le ligara con el músico y pudiera demostrar sus propios méritos. Ahí, Eve sería la chica nueva en la ciudad y podría elegir cómo ser, por lo que, a sus 16 años, optó por tomar otra personalidad, y, dado que su padre viajaba por el mundo de gira, y su madre, Alison, peleaba como activista en Dublín, nadie se daría cuenta. Al fin y al cabo no la reconocerían por su apellido.

Nueva York.- En una carta abierta a Apple, Taylor Swift fustigó el nuevo servicio de música de la compañía por no pagar a los artistas durante los tres meses que durará la prueba gratuita.

nio. La estrella del pop dijo que el plan de Apple de no compensar a los artistas, los escritores o los productores durante los tres meses de prueba es "chocante, decepcionante y completamente diferente de lo progresista y generosa que ha sido esta empresa históricamente".

En su página de Tumblr, Swift escribió el domingo una publicación titulada "Para Apple con Amor. Taylor", la artista dijo que iba a bloquear de Apple Music su álbum "1989", que se lanzará el 30 de ju-

Swift dijo que estaba hablando a nombre de la comunidad de la música en general, no para su propio beneficio personal. Tres meses, agregó, "es mucho tiempo para quedarse sin paga".


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 22 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.