P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 22 de Junio del 2016
Puerto Vallarta crece hacia la zona con más riesgo de inundaciones Puerto Vallarta.- En la última década la zona urbana de Puerto Vallarta creció más del doble, y se estima que para el 2030 habrá 430 mil habitantes, explica el investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestro Carlos Suárez Plascencia.
les que dejan a los habitantes vulnerables ante cualquier tipo catástrofe. Uno de los problemas más graves a los que está expuesto el municipio es a la inundación en zonas habitacionales que crecen sin ninguna planeación y en lugares cercanos a ríos y arroyos. Tan solo la Unidad Municipal de Protección Civil tiene identificados 30 lugares en la ciudad con riesgo de inundación.
En otro 22 de junio, pero de 2005, la Cámara de Representantes de Colombia aprueba la Ley de Justicia y Paz, que regula la reinserción de quienes entreguen las armas. Otras efemérides: 1815.- Abdicación de Napoleón Bonaparte, tras su derrota en Waterloo.
Redacción NoticiasPV
Suárez realizó un mapa de esta ciudad en el que identificó las áreas que están en riesgo ante fenómenos naturales como ciclones, huracanes, sismos y deslaves, y afirma que las construcciones en el puerto se encaminan a zonas natura-
Efemérides 1898.- Tropas estadounidenses desembarcan en Cuba y se produce la capitulación de Santiago. 1906.- Nace Billy Wilder, cineasta estadounidense de origen austríaco. 1911.- Coronación de Jorge V de Inglaterra en Westminster. 1918.- Primera Guerra Mundial: la ofensiva alemana es detenida a 70 kilómetros de París por el general Mangin.
Esta invasión representa un peligro para los habitantes, pues en caso de una lluvia fuerte, el agua bajará de la montaña con fuerza y podría llevarse las construcciones a su paso, explica Suárez Plascencia durante un recorrido por la zona. A unas cuadras de ahí, un conjunto de residencias es construido sobre una antigua ciénega a la que los cocodrilos aún acuden en busca de descanso. Es común que los habitantes alrededor los maten o que llamen a protección civil diciendo que estos reptiles están “invadiendo” la zona. Lo más grave es que las nuevas colonias se asientan en la zona de Las Palmas e Ixtapa, cercanas al río Ameca, identificadas por los académicos como la más susceptible a inundaciones por un huracán y a los efectos de un eventual tsunami.
Es el caso de la colonia La Floresta. Algunas casas son construidas sin permiso del ayuntamiento sobre el cauce del arroyo en Agua Zarca que baja del cerro y llega hasta el estero El Salado.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1928.- José Farabundo Martí se incorpora al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua de Augusto César Sandino. 1934.- Estados Unidos ingresa en la Conferencia Internacional del Trabajo. 1936.- Nace Kris Kristoferson, cantante y actor estadounidense. 1940.- Francia firma el armisticio con Alemania en Compiegne. 1941.- Segunda Guerra Mundial. Ejércitos alemanes, apoyados por finlandeses y rumanos, invaden la Unión Soviética. 1943.- La aviación aliada bombardea Rotterdam (Holanda).
Miércoles 22 de Junio Parcialmente Nublado 331°C Máxima 25°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Supervisa Arturo Dávalos obras de mitigación de inundaciones
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, supervisó este lunes en compañía de funcionario, las obras de mitigación de inundaciones que se llevan a cabo en la zona de Portales, Arboledas, Jardines y Villas del Puerto y la colonia Bobadilla, en base a acciones prioritarias recomendadas por los colegios de Ingenieros y Arquitectos de la ciudad, las cuales han permitido reducir daños durante las recientes lluvias registradas en la ciudad. Como parte de esta visita a los diferentes trabajos, el primer edil se reunió con vecinos de Jardines y Villas del Puerto, Portales y Villas del Mar, en
compañía de funcionarios municipales y representantes del Colegio de Ingenieros Civiles Mexicanos Asociados del Occidente de Jalisco, A.C., para explicar los avances que se tienen actualmente y expresar el apoyo y com-
03
Taxista en Exceso de Velocidad, Derrapó, Chocó y Tiró Estructura
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Iba en exceso de velocidad. Otra de taxistas, esta vez, el conductor de la unidad número 560, perdió el control de la unidad, se estrelló en contra de una estructura de luminaria, la cual tumbó y dejó un enorme tráfico vehicular. Lo anterior ocurrió a la altura
la zona del hotel Sheraton, por la avenida de ingreso, hasta el puente de Los Camarones. Autos de transporte, camioneros urbanos, foráneos y turísticos, resintieron los problemas que les causa el cierre de la avenida de ingreso en determinado tramo vehicular. De acuerdo con elementos de la unidad municipal de protección
promiso de su gobierno para proteger su patrimonio familiar y su bienestar. “El compromiso por parte del Ayuntamiento, es estar al pendiente de ustedes y darle seguimiento a las obras que faltan todavía, como es un canal grande por la 16 de Septiembre aún sin terminar y para el cual le pedimos apoyo al gobierno del estado ya que es una obra construida por ellos. Por nuestra parte hemos estado realizando acciones que nos permitirán mitigar este problema.
del puente vehicular de los camarones, la mañana de este martes, situación que provocó malestar de automovilistas y camioneros, quienes lamentaron la falta de vías de comunicación alterna. El tránsito vehicular afectado fue de norte a sur, en hora pico, usuarios del transporte público, llegaron tarde a sus centros de trabajo y compromisos educativos. El tráfico se presentó desde
civil y de tránsito, aseguraron por separado a este medio, que el accidente fue ocasionado por el exceso de velocidad, esto en virtud de que la estructura fue derribada y la parte delantera de la unidad 560, quedó destruida. El conductor mayor de 30 años de edad, carente de pelo, corpulento físicamente, lleno de tatuaje no resultó lesionado, solamente espantado por el fuerte impacto.
Proliferan Basureros en Colonias necesario hacer varios desazolves, para evitar taponamientos que originan inundaciones.
04
Modernización en el Escritorio; Camioneros Siguen Contaminando
Estos taponamientos son consecuencia de la basura que deja la ciudadanía, lo mismo que en los terrenos baldíos que se ubican en la avenida México.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Actualmente, el municipio de Puerto Vallarta adolece del número creciente de basureros en cada una de las colonias. La dirección de servicios públicos municipales, no se da abasto con la gran cantidad de reportes ciudadanos que reciben diariamente, porque les demandan la recolección de basura, poda y corte de pasto, así como los reclamos porque en algunas colonias, no se cumple puntualmente con el servicio de recolección de la basura. De esta manera, personal de esa dependencia descuida otros puntos, en donde los ciudadanos dejan la basura en la vía pública. Algunos puntos identificados en donde las personas dejan sus residuos, en el canal de la calle Constitución Portales en el fraccionamiento ubicado muy cerca de las instalaciones de la unidad municipal administrativa, UMA, es la obra en la que va el agua del arroyo El Contentillo, lamentablemente es
En el crucero de semáforos con el fraccionamiento de Las Moras, enfrente de las instalaciones para la práctica del balompié, existen terrenos inundados por el graffiti y el cúmulo de basura de todo tipo. Principalmente, trastes de plástico desechables, envases de plástico de Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Puerto Vallarta.- Camiones de la Unión de Permisionarios contaminan en el centro de Puerto Vallarta, mientras la modernización que impulsa sobre este sector el gobernador, Aristóteles Sandoval, se encuentra en el escritorio. Esta mañana, fue captada la imagen del Camión número económico U-036, el cual contamina el medio ambiente, al lanzar humo negro durante toda su trayectoria. diversas bebidas, bolsas de frituras y botellas de cerveza. Mucha de esta basura la cual es tirada por deportistas que acuden a este centro, en compañía de sus familiares. Son espacios en abandono, en donde los camiones recolectores del gobierno municipal y de la empresa concesionaria, Proactiva Ambiental S.A. de C.V., simplemente no pasan.
Detrás de esta unidad, hubo por tramos desde la avenida de ingreso, Francisco Medina, a la altura del hotel Sheraton, hasta la plaza de armas, iban camiones con turistas a bordo, quienes se encontraban en trayecto hacia el sur para disfrutar de los beneficios del destino. Todo el humo les iba daba en la cara, por lo que la molestia era evidente.
Este camión de los azules, contamina debido a que el estado del motor es deficiente, y necesita una revisión mecánica. La cual, por diversas razones, ni el chofer o el dueño de la unidad, han tenido el interés de hacer y lo que es peor, autoridades del ramo del transporte no supervisan ni aplican el reglamento correspondiente para el respeto y cuidado del medio ambiente. Es importante mencionar que desde el año pasado el gobierno del estado, que encabeza Aristóteles Sandoval, prometió una modernización real y exhaustiva del transporte en el estado de Jalisco, poniendo mayor énfasis a Puerto Vallarta. Cambio radical que se espera para finales de este año, con significativos avances en el mes de agosto, tiempo en el que se espera el banderazo de inicio de los trabajos con la visita del mandatario de Jalisco aquí.
05
Miércoles 22 de Junio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 25°C
N
ayarit Periódico el Faro
Refuerza lucha contra Dengue, Chikungunya y Zika
Miércoles 22 de Junio del 2016
Inaugura Roberto Sandoval calle Ures en Tepic
Redacción Redacción Tepic.- El Gobierno de Nayarit, por medio de la Secretaría de Salud, inició este lunes un operativo para fortalecer la campaña permanente contra el mosco Aedes Aegypti, causante de las enfermedades dengue, chikungunya y zika. Los trabajos de nebulización, aba-
tización, lectura de ovitrampas y descacharrización se realizarán durante esta semana en las más de 300 colonias de Tepic. En este operativo de continuidad, que dio inicio el año pasado, participan más de 25 trabajadores del área de Vectores, con 13 máquinas pesadas y máquinas térmicas, mismas que trabajarán a la par en la nebulización térmica de colonias con andadores y calles ce-
rradas o de difícil acceso para los vehículos de la Secretaría de Salud. Durante el inicio, el secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, comentó: “Este evento es muy importante para la capital del estado, ya que es la continuación del programa lava, tapa, voltea y tira, que se está llevando desde el año
pasado para prevenir las enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya, que para nosotros en la época de lluvias se acentúa más, ya que Nayarit es una zona endémica, por lo cual debemos continuar haciendo este trabajo, estas labores tan importantes se realizan en todo lo largo y ancho del estado; este operativo es darle seguimiento a lo que iniciamos desde hace un año, no podemos bajar la guardia, la prevención es lo más importante para nosotros
Tepic.- Roberto Sandoval Castañeda inauguró la nueva calle Ures en Tepic —entre la avenida Insurgentes y la calle José María Mercado—, obra en la que se invirtieron 13.1 millones de pesos y que beneficia a más de 380 mil personas, por ser una de las vialidades más transitadas de la capital nayarita. La transformación de Tepic es una realidad con obras como la nueva calle Ures, dijo el Gobernador, ya que fue construida con concreto hidráulico de un espesor de 20 centímetros, tiene un estampado tipo adoquín y luminarias de primer nivel; además, se introdujeron líneas de drenaje y agua potable para garantizar así una durabilidad y calidad en la obra, y sobre todo para elevar la plusvalía de toda la colonia, enfatizó Roberto Sandoval. "Dejar un Tepic más fuerte, transformado, más moderno, cambiar las vialidades, meter bulevares, el Parque Lineal, el Nuevo Parque la Loma, el Metropolitano. Me comprometí desde que fui Presidente Municipal a trabajar, a
gestionar, para poder transformar esta ciudad que tanto queremos, esta ciudad que tanto necesitaba ya una transformación y una nueva imagen. Esta es una de las calles que hemos hecho, ya cientos en el Centro Histórico, y ahí vamos; en las colonias ya llevamos más de 550 calles arregladas, esto en el municipio de Tepic, y con los bulevares, con los libramientos", dijo el Gobernador.
Desea RSC éxito a Juan Virgen en Juegos Olímpicos de Brasil
Redacción
a nombre de todos los nayaritas.
Tepic.El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se reunió, en Casa de Gobierno, con Juan Ramón Virgen Pulido, a unas semanas de que el deportista —originario de Santiago Ixcuintla— viaje a Brasil para participar en los Juegos Olímpicos en la disciplina de Volibol de Playa.
Juan Virgen y Lombardo Ontiveros consiguieron la plaza olímpica por ranking, luego de acceder a los cuartos de final del Torneo Majors, que se realizó en Hamburgo.
El mandatario felicitó al reconocido deportista nayarita por su pase —por ranking— a Río de Janeiro y le deseó el mayor de los éxitos en las competencias, junto al sinaloense Lombardo Ontiveros. Asimismo, le entregó un reconocimiento,
Los campeones panamericanos consiguieron la contraseña a la justa olímpica por su clasificación mundial, hazaña histórica luego de que todos los representantes mexicanos de la especialidad que han asistido a la máxima competencia lo habían hecho por torneos continentales, de acuerdo con la Comisión Nacional del Deporte.
07
Los problemas tienen solución cuando conjuntas mente y corazón movidos por la voluntad”: José Gómez
Redacción Bahia de Banderas.- Derivado de un dictamen emitido por la Secretaría de Energía, luego de haber supervisado las instalaciones eléctricas y detectar fallas en las mismas, producto de vicios ocultos desde la construcción del edificio que alberga la Presidencia Municipal de Bahía de Banderas, el alcalde José Gómez Pérez, acatando las disposiciones sugeridas, hizo el anuncio de que algunas dependencias cambiarán de domicilio por espacio de dos meses. En rueda de prensa, el primer edil señaló que si bien existe un dictamen por parte de la Sener para que no se les suministre energía eléctrica, esto no parará el trabajo que se viene haciendo en el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, y que se mantendrá el servicio en otros domicilios, buscando con ello que los servicios brindados a la ciudadanía no se colapsen. Indicó José Gómez que el dictamen emitido por la dependencia federal indica vicios ocultos en el sistema de cableado eléctrico, por lo cual se tendrá que hacer un nuevo trabajo interno para suministrar de energía a cada una de las áreas de la Presidencia. Para lo anteriormente señalado, la Sener ha dado un plazo de 8 semanas para que se subsanen las fallas encontradas, y de acuerdo a un estudio ya realizado, el costo
del trabajo sería de alrededor de 2 millones de pesos. El Presidente Municipal pidió comprensión para salir delante de este problema en el que el corte de la energía eléctrica no es por falta de pago, sino por un trabajo de mala calidad hecho desde un principio por la constructora encargada de levantar lo que hoy es el edificio que alberga las diferentes dependencias municipales, y por la que se firmaron desventajosos convenios de arrendamiento, mismos que por la vía legal busca defender el IX Ayuntamiento que él encabeza. Gómez Pérez señaló a los medios de comunicación que recibieron un edificio en el que a simple vista se veían desperfectos y eran notorias las fallas, por lo que a través de Protección Civil se elaboró un dictamen desde el inicio de administración, indicando que ahora con los dictámenes de la Sener, se tienen más pruebas para que el área jurídica municipal pueda tener mayores pruebas en contra de la empresa constructora del edificio municipal. “Pese a que somos autoridad competente, pero como se trataba de un asunto meramente propio necesitábamos de una segunda o tercer dictamen que pudiera tener una mejor calidad y autoridad para señalar lo que nosotros ya sabíamos por simple visión ocular, porque ni siquiera planos recibimos de este edificio público”, señaló el Presidente Municipal.
Raúl Mejía brilla con luz propia
08
Aplican exámenes toxicológicos
a transportistas de Tepic
Redacción
Redacción Tepic.- Para quienes echaron las campanas al vuelo pensando que la renuncia de Manlio Fabio Beltrones habría de minar las aspiraciones de Raúl Mejía o que éste se iba a echar para atrás, se quedarán con un palmo de narices, pues nada está más alejado de la realidad. Raúl Mejía es un político que sabe lo que necesita Nayarit y su gente, que conoce su problemática y sabe cómo resolverla. Raúl Mejía es un político que brilla con luz propia y ha cincelado su carrera política con honestidad y capacidad. Sabe que dos de los principales problemas en el estado son la corrupción y la impunidad y está decidido a terminar con ellos. Así que el proyecto y la aspiración de Raúl Mejía crecen y se fortalecen, día con día suma adeptos y simpatías, lo
hemos visto recorrer el estado con paso firme y decidido, y seguramente en los próximos días habrá de redoblar su entusiasmo y esfuerzo. El economista de profesión tiene todas las cartas a su favor para construir un buen proyecto ciudadano y ser el próximo Gobernador de Nayarit. Lo más destacado es la aceptación ciudadana: la gente ve a Raúl Mejía con buenos ojos y lo califican muy bien por su preparación, honestidad y experiencia, y en todos lados se escuchan comentarios positivos para Raúl Mejía, sobre todo porque la gente cree que sí puede enderezar el rumbo para mejorar a Nayarit.
Tepic.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección Estatal de Tránsito, implementó este lunes en el municipio de Tepic un operativo de verificación toxicológica a chóferes de unidades del transporte público. El fiscal Edgar Veytia explicó que esta medida es para garantizar que los usuarios se sientan seguros al abordar una unidad del transporte urbano, y para prevenir accidentes ocasionados por conductores que
participó personal de la Dirección de Inspección y Verificación del Transporte Público, así como la Unidad Móvil de los Servicios Periciales Criminalísticos, la cual sirvió de apoyo en la aplicación de las mencionadas pruebas reactivas. Durante el primer operativo conjunto realizado bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en Nayarit, se llevó a cabo la detención y puesta a disposición de 5 choferes del servicio público de taxi y un chófer
Raúl Mejía ya fue alcalde de Tepic, diputado local, diputado federal y senador de la República, y siempre ha guardado un perfil ciudadano no obstante haber sido elegido por el PRI. Se pudiera decir que es un político ciudadano con carrera institucional.
circulan bajo el influjo del alcohol o de algún tipo de droga. “La lucha contra la impunidad contempla estas acciones, y por instrucciones del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval se busca evitar delitos que dañen a la sociedad; por ello, seguiremos trabajando intensamente por la tranquilidad de la gente”, comentó al respecto el Fiscal General. Añadió que en este despliegue
más de transporte urbano; quienes resultaron positivos a la prueba toxicológica. Finalmente, el fiscal Veytia mencionó que el Gobierno de la Gente continuará desarrollando acciones como esta en Tepic y el resto de los municipios, con la finalidad de combatir la impunidad y fortalecer la cultura de la prevención, para lograr un Nayarit fuerte y seguro para todos.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 22 de Junio del 2016
La Semov sancionará anomalías en emisión de permisos de taxis
"Lo que queremos nosotros es que, a través de una estrategia definitiva, conjuntar toda la información que nos permita ser muy certeros en las denuncias con la convicción de que no debe haber vehículos en la calle operando de esta manera", aseguró Servando Sepúlveda, titular de Semov.
Redacción Guadalajara.La presunta irregularidad en la emisión de permisos de taxis será aclarada y en su momento sancionada, pero una vez que finalice la Comisión de Transparencia para la modernización de este modelo de transporte público, informó la Secretaría de Movilidad (Semov).
El funcionario mencionó que al no contar con un registro actualizado de taxis se carece de información completa, pues sólo hay algunas fracciones del registro manual histórico que abordan detalles sobre este tipo de anomalías. Ayer, la Unión de Taxistas Económicos de Jalisco señaló la presunta entrega de permisos de taxis al final de la pasada administración por la entonces Secretaría de Vialidad y Transportes, que ofrecía éstos en 400 mil pesos cada uno.
Piden juicio político contra consejeros de la Judicatura Por Fabiola Hernández
Guadalajara.- Un grupo de seis abogados, respaldados por el diputado Augusto Valencia, presentaron este martes al Congreso del Estado una solicitud de juicio político en contra de los integrantes del Consejo de la Judicatura. De acuerdo con los inconformes, los consejeros se excedieron en sus atribuciones al autorizar una concesión para el cobro de estacionamientos de Ciudad Judicial. Víctor Hugo Hernández Escobedo, representante de los litigantes, señaló que el presidente del Supremo Tribunal Luis Carlos Vega Pámanes, y los consejeros Mario Pizano Ramos, María Carmela
Chávez Galindo, Alfonso Partida Caballero y Jorge García González, autorizaron un aprovechamiento indebido de sus facultades, ya que el Consejo de la Judicatura no puede recibir recursos públicos. Por ello, solicitaron el castigo correspondiente.
Aspirantes a consejeros del Itei presentan información incompleta Por Fabiola Hernández Guadalajara.Los aspirantes a ser comisionados del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei) no presentaron la documentación requerida por la convocatoria del Congreso del Estado, por lo que el proceso de convocatoria podría ser declarado desierto. En el documento enviado por el Consejo Consultivo del Itei se expone que los cuatro aspirantes a las dos consejerías y las dos suplencias aprobaron los exámenes aplicados con más de ocho, sin embargo, uno de ellos no entregó la carta de policía, uno de los requisitos importantes para ser candidato. Por ello, se prevé que el miércoles la Comisión de Participación Ciudadana declarará desierto el proceso y solicitará al Itei la realización de un segundo proceso. No obstante, los métodos para elegir a los comisionados y
sus suplentes han sido señalados. Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano Augusto Valencia, aseguró que las evaluaciones no garantizan un proceso de transparencia. En este sentido, propuso que se modifique la realización de exámenes para que las preguntas sean de opciones y no abiertas, como actualmente se efectúa. Asimismo, también planteó que el Congreso del Estado sea parte de las evaluaciones y los aspirantes acudan a comparecer. "Que no sean preguntas abiertas, que sea un método de evaluación que nos den una calificación de cuánto saben no de cuanto interpretan los exámenes y se incluya que vengan al Congreso a presentar su propuesta". Por su parte, Pedro Kumamoto señaló que es facultad del Consejo Consultivo del Itei realizar el proceso de evaluación a los aspirantes.
Aristóteles ordena auditoría a Sistecozome
Por Thamara Villaseñor Guadalajara.Ante el paro de unidades de rutas del transporte público, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, giró la instrucción de que se realice una auditoría en Sistecozome. También ordenó que se haga un plan administrativo preventivo, para que se liquide a los funcionarios de confianza. “No vamos a seguir sosteniendo organismos que son inviables para el gobierno y las finanzas del Estado, y en ese sentido, estaremos actuando con firmeza”. Con esta auditoría, se pretende revisar el funcionamiento e ingresos de Sistecozome, con el objetivo de ver si es viable seguir manteniéndolo.
Además, el gobierno se comprometió a que hoy se regularice el servicio o se tomen medidas para poder solventar la falta del servicio de rutas como la 200 y 500. Una vez terminada la auditoría, se analizarán los resultados para tomar decisiones, aunque no se descarta que desaparezca este organismo, en caso de que se vea que no es viable en materia financiera. “No podemos seguir manteniendo organismos que financieramente son inviables, pero además ineficientes; tenemos que revisar, no es un problema de ahora, se viene dando de décadas atrás”. Sandoval Díaz aseguró que aquellos choferes que sean eficientes, tengan una buena trayectoria y realicen su trabajo de manera profesional, tendrán más oportunidades.
10
Destruyen más de 29 mil plantas de mariguana en Tequila
Redacción Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco informó este martes que aproximadamente 29 mil 300 plantas de mariguana fueron destruidas e incineradas por personal de la Fuerza Única Regional, en el municipio de Tequila. Subrayó que en el recorrido de vigilan-
cia por ese municipio, policías estatales localizaron la víspera siete plantíos de la droga, en el predio conocido como Palo Verde, del ejido Ojo de Agua. Destacó que los sembradíos tenían una extensión de aproximadamente siete mil 325 metros cuadrados y las plantas de mariguana, una altura de entre 50 centímetros y 1.80 metros.
Con buenos resultados, campaña
'Apadrina un trasplante'
Por Thamara Villaseñor
Guadalajara.- Su madre murió de cáncer cuando él tenía apenas tres años. Hoy José Alejandro Montes González tiene 41 años y le aterra la idea de dejar a sus hijas desamparadas, cuando él fallezca. Esta idea llegó a su vida cuando el año pasado le fue detectada insuficiencia renal, y le dijeron que la única opción para salvar su vida es que sea trasplantado del riñón. El costo de un trasplante renal es de cerca de 350 mil pesos, los cuales se utilizan para entrar a un proceso de protocolo del paciente y donador, la cirugía del trasplante y los medicamentos de inmunosupresión para que el cuerpo de José Alejandro no rechace el riñón. El Antiguo Hospital Civil "Fray Antonio Alcalde" arrancó hoy con la segunda fase de la campaña "Apadrina un trasplante", en donde se firmó una manifestación filantrópica a favor de la dona-
ción de órganos y trasplantes por parte de figuras del futbol, el espectáculo y de medios de comunicación. Durante el evento, uno de los presentes anunció que apadrinará parte del proceso de Juan Manuel, para que pueda mejorar su calidad de vida. En la primera fase de la campaña, en marzo pasado, el hospital logró el apadrinamiento para cuatro trasplantes de riñón, los cuales ya fueron realizados, informó el director general del Hospital Civil de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez.
11
Resaltan mejor atención a Frente Magisterial de Jalisco derechohabientes de IMSS Jalisco alista nueva manifestación
Por Elizabeth Mondragón
urgencias", comentó el funcionario.
Ciudad de México.- Con cinco programas, implementados en 2015, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco mejoró la calidad en la atención de sus derechohabientes, así lo dio a conocer el delegado Marcelo Castillero Manzano, al presentar su Segundo Informe de Labores.
El cuarto punto que resaltó fue la contratación de mil 500 personas para el nuevo departamento de Higiene y Limpieza, con el que se pretende subsanar el problema de la suciedad en todos los nosocomios del IMSS Jalisco. Esta área entró en funciones, en octubre, con 300 trabajadores en la clínica 46 y el Centro Médico de Occidente; y, a partir del 1 de junio, comenzó a laborar en todas las sedes.
Uno de estos programas es el de Unifila, que fue implementado de manera piloto en la clínica 92 y se ampliará a todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que cuentan con más de 10 consultorios dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Gracias a este programa, aseguró Castillero Manzano, se logró reducir el tiempo de espera de los pacientes que llegaban a la clínica de forma espontánea, es decir sin una cita previa, de cuatro horas a 40 minutos. Además, con la implementación del triage en el área de urgencias, la atención ha mejorado. Este método médico consiste en que un galeno reciba al paciente y, después de un chequeo rápido, decida cuánto tiempo puede esperar para ser atendido. "Antes, la asistente médica era quien los veía, pero no los valoraba, así que podíamos tener a una persona infartada esperando, cuando ellos son primordiales", dijo Castillero Manzano. Otro método que la Delegación puso en marcha el año pasado fue la gestión de camas. "En nuestras visitas a los hospitales nos dábamos cuenta de que en piso había camas vacías y urgencias estaba lleno. Entonces, ahora las asistentes médicas saben si hay camas desocupadas, para que los médicos puedan hospitalizar pacientes y así bajar la estancia en
Por otro lado, subrayó la importancia del Programa SER IMSS, el cual está siendo implementado a nivel nacional con el fin de que todos los empleados del instituto atiendan "de buenas" a los derechohabientes. Castillero Manzano dijo que han tenido buena respuesta y esperan que a principios del próximo año se termine de capacitar a los 34 mil trabajadores que tiene Jalisco. Castillero Manzano señaló que "lo más difícil en este 2015 es el gran crecimiento de derechohabientes, con una infraestructura que está rebasada y con desabasto, éste lo estamos atacando y ahora tenemos 98 por ciento de abasto de medicamento". Tan sólo el año pasado se sumaron 83 mil 815 trabajadores asegurados. Es por eso que darán prioridad a terminar la nueva UMF que se construye en Zapopan y, próximamente, en Tonalá y Tlajomulco, además de ampliar algunas que ya existen. Esto último, además de la construcción de una clínica de dos consultorios en Cocula, será posible gracias a un estímulo de 69 millones de pesos que envió el IMSS Nacional por ser la Delegación que más dinero recaudó el año pasado.
Por Pablo Miranda Guadalajara.- Ante las recientes protestas de docentes en Oaxaca, que arrojaron como resultados al menos 10 muertos, el Frente Magistral de Jalisco anunció que se unía a las manifestaciones a nivel nacional con una congregación mañana miércoles en Plaza Liberación, cuyo destino final serán las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guadalajara. Se contempla que la protesta inicié en punto de las 17:00, y se sumarían diversas organizaciones en solidaridad con los docentes de Oaxaca, como el Sindicato Único de Empleados del Colegio de Bachilleres de Jalisco (Suecobaej) y la Asamblea Ayoztinapa Somos
Todos, que organizará una "barricada cultural" en Plaza Liberación desde las 12:00 horas. "Las acciones también se van a hacer en el interior del Estado: en Vallarta se va a instalar un plantón y se va a marchar, en la zona de La Barca se van a parar actividades, en la Zona Norte también y en el caso de Suecobaej vamos a hacer un paro de brazos caídos apoyados por los muchachos", detalló Epifanio Rojas, secretario general del Suecobaej. Los inconformes señalaron que la Policía Federal utilizó la fuerza pública en Nochixtlán, Oaxaca, donde un grupo de maestros protestaban en torno a la Reforma Educativa y su implementación.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 22 de Junio del 2016
Derrotas del PRI, por “gobernadores
Si AMLO gana en 2018 no corruptos”, reviran a Beltrones sería mala noticia: Beltrones
Redacción Ciudad de México.- Si Andrés Manuel López Obrador gana las elecciones presidenciales de 2018 no sería una mala noticia, dijo este martes Manlio Fabio Beltrones, expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "Nunca lo que decide la mayoría es una mala noticia. Siempre hay que tener buenas lecturas”, indicó en entrevista con Radio Fórmula. Y en Acción Nacional no sería una mala noticia la candidatura presidencial de Margarita Zavala, quien es “una mujer respetable que plantea con claridad lo que quiere”, agregó. Un día después de presentar su renuncia al PRI, Beltrones insistió en que lo hizo por congruencia política luego de los resultados electorales del pasado 5 de junio, donde su partido sólo obtuvo triunfos en cinco de 12 gubernaturas en disputa, y perdió bastiones importantes, como Veracruz, Quintana Roo o Chihuahua. “El partido necesita esta sacudida para reflexionar de mejor manera. Si no hay consecuencias, la reflexión va a ser muy limitada”, señaló Beltrones sobre su renuncia. Sobre el eventual escenario para 2018, y los posibles con-
tendientes, el priista dijo que si López Obrador reflexionara de mejor manera en cómo atender la modernidad sería todavía más competitivo, Sin embargo, Beltrones dijo que ve al dirigente de Morena fuera del siglo XXI y de las reformas del gobierno actual. “Mientras él esté planteando un regreso al pasado, nosotros como partido tendremos que plantear cómo nos acercamos al futuro con el proyecto de nación que pusimos por delante”. En tanto que sobre Margarita Zavala, quien busca ser la candidata presidencial del PAN, el político indicó que espera que “el PAN no se llene de más misóginos que busquen que la mujer no avance. Ya se lo hicieron a Josefina (su candidata en 2012). Le pueden aplicar la medicina también a Margarita”. “Yo no sé por qué a los panistas no les gustan las mujeres, o a algunos dirigentes no les gustan” si han demostrado que pueden gobernar mejor que los hombres, añadió. Sobre quién podría ser el candidato de su partido, Beltrones dijo que primero deberán decidir el proyecto que buscan para después definir a quién postularán.
Redacción
que reflexionar.
Ciudad de México.- En una carta pública, el exsecretario de Acción Electoral del PRI, César Augusto Santiago, dijo que el revés en las elecciones pasadas no fue una lección al PRI –como lo dijo el dirigente del partido Manlio Fabio Beltrones–, sino contra gobernadores corruptos, cúpulas ineficientes y comunicadores sucios y charlatanes.
Luego de tener cargos en el partido y ahora como legislador, Augusto Santiago pidió que se haga una autocrítica y sostuvo que “el PRI no debe ser propiedad de cúpulas y menos de dinastías”.
El político chiapaneco sostuvo que Beltrones se equivoca al señalar que la derrota en siete de las 12 elecciones es “el mensaje de la ciudadanía al partido y a sus gobiernos” y que por ellos tiene
Esta es la primera opinión disidente dentro del PRI tras el revés que sufrieron la elección del pasado domingo en la que ganaron únicamente Oaxaca, Hidalgo, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que perdieron Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Quintana Roo y Aguascalientes.
Mantiene CNTE 18 bloqueos en Oaxaca
autopista OaxacaPuebla y la carretera federal 190. El operativo que encabezaron ayer las Policías federal y estatal tenía como objetivo de desalojar estos dos bloqueos.
Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) encabezan este lunes 18 bloqueos carreteros en seis de las ocho regiones del Estado. De acuerdo con el reporte de las corporaciones de seguridad pública, en estos puntos participan más de 3 mil 135 profesores y activistas de organizaciones sociales afines. En el Municipio de Nochixtlán, aproximadamente 600 maestros y pobladores mantienen cerradas la
En la región del Istmo se concentra la mayor cantidad de estas protestas, pues ocho puntos están cerrados. También, ahí se localiza la barricada más grande de la CNTE, en la Carretera Transístmica, a la altura del canal 33 de Juchitán, en la cual participan mil 500 manifestantes. En ese Municipio está instalado otro bloqueo sobre la misma vía, frente a un supermercado, en el cual están alrededor de 120 personas. También sobre el mismo camino federal, a la altura del Municipio de Matías Romero, otro grupo de 100 profesores impiden el paso a los automovilistas.
Exige Pavlovich a PGR ir contra Padrés
Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- La Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) no dejar impunes a los ex funcionarios que defraudaron la entidad. A través de un video que la Gobernadora difundió esta tarde en sus cuentas de redes sociales, dirigió un mensaje a la titular de la PGR, Arely Gómez, para que, sin mencionar su nombre, actúe contra el ex Gobernador Guillermo Padrés Elías.
"Desde aquí, me dirijo a la Procuradora General de la República y exijo la certeza de que no habrá impunidad, q u e recibiremos la justicia que necesitamos", e n f a t i z ó Pavlovich Arellano. En el video que dura un minuto 31 segundos, la Mandataria sonorense reclamó que a casi un año de haber "emprendido el camino de la legalidad", la PGR no ha dado respuesta ni resuelto las denuncias interpuestas. "Los sonorenses hemos seguido al pie de la letra, cada petición de información para la integración de los expedientes y no encontramos en las respuestas de la Procuraduría General de la República la resolución de varias Averiguaciones Previas", señaló.
13
Suman 11 muertos por enfrentamiento en Nochixtlán: CNTE
Por Mariana León Ciudad de México.-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró este martes que ya son 11 los fallecidos por los enfrentamientos en Nochixtlán, Oaxaca, del pasado domingo. De acuerdo con un documento oficial de la Coordinadora, entre los fallecidos se encuentran un menor de edad, estudiante de secundaria.
Amatlán.
Los nombres de las víctimas dados a conocer hasta ahora son: Andrés Aguilar Sanabria, profesor de Educación Indígena; Yalid Jiménez, de 29 años de edad, originario de Santa María Apazco; Óscar Nicolás Santiago de 22 años, de las Flores Tilantongo; Anselmo Cruz Aquino, comerciante de Santigo
A la lista se suman Jesús Cadena, de 19 años de edad, estudiante de Nochixtlán; Oscar Aguilar Ramírez; Omar González, originario de Palo de Letra, Tlaxiaco; Antonio Pérez García, estudiante de secundaria; César Hernández Santiago; Silverio Sosa Chávez, campesino de San Pedro Ñumi, Tlaxiaco; además de Juván Azarel Mendonza de 18 años.
Alistan sucesión temporal en el PRI, y despedir a los Dinosaurios que tanto daño hacen al PRI
deberán elegir al presidente sustituto para que concluya el periodo iniciado por Manlio Fabio Beltrones, es decir, hasta agosto de 2019.
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria general del PRI, asumirá de manera temporal la presidencia de ese partido. De acuerdo con el Artículo 164 de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en ausencia definitiva del presidente, el cargo será ocupado por el Secretario General. La mexiquense tendrá un plazo de 60 días para convocar al Consejo Político Nacional a la elección de una nueva dirigencia. Los consejeros
Ayer por la tarde, Beltrones renunció a la presidencia del tricolor. Lo hizo durante la sesión de la Comisión Política Permanente, donde más de 30 oradores, entre Gobernadores y dirigentes, pidieron al sonorense reconsiderar su decisión. La renuncia de Beltrones deberá ser procesada por el Consejo Político Nacional, que aún no tiene fecha para sesionar. Desde anoche, el ex presidente giró instrucciones a su personal para empacar sus cosas, con la finalidad de entregar hoy mismo la oficina localizada en el primer piso del edificio principal de la sede nacional del PRI.
Confirma Osorio Chong reunión con la CNTE enfrentamientos- registrados en diversas zonas del país. Aquí el comunicado Gobernación:
de
39 14
Diálogo con la CNTE será político, Reforma continúa: Nuño
El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, reitera su disposición a dialogar, en el marco de sus atribuciones y con absoluto respeto a la ley, con integrantes de la SNTE-CNTE.
Por Fabiola Martínez Ciudad de México.-El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunirá mañana con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Este martes, la dependencia emitió un breve comunicado en el cual hace referencia al diálogo para encontrar soluciones a la problemática -y
Ello con el objetivo de escuchar los planteamientos y razonamientos de dicha organización, y avanzar en la construcción de soluciones que permitan regresar la tranquilidad a las regiones del país que se han visto afectadas por sus movilizaciones en fechas recientes. La reunión se llevará a cabo mañana, miércoles 22 de junio, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación y será encabezada por el titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.
Sólo la policía disparó, aseguran en Nochixtlán
"Es momento de solicitar la renuncia al secretario NUÑO, por arrogante y poca sensibilidad" Redacción Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño afirmó que la Reforma Educativa no se detendrá, ya que este es un proyecto para mejorar el cambio en el sistema de enseñanza del país. En
Por Arturo Cano Ciudad de México.- El viejo profesor deja por un momento su coraje y se permite una sonrisita socarrona cuando se le pregunta si él votó por Gabino Cué:Te va a sorprender si te digo a cuál partido pertenezco. No espera la nueva pregunta: Soy del PRI desde 1964. Entré al partido cuando lo dirigía el gran Carlos Madrazo.
La charla ocurre en el bloqueo intermitente –retienen los vehículos durante 15 o 20 minutos y los dejan pasar tras las revisiones de rigor– que maestros y normalistas mantienen en Tamazulapan. El reportero ha pedido hablar con algún secretario general o un líder estudiantil, pero los jóvenes prefieren que hable este maestro, que no da su nombre aunque ofrece todos los datos de su biografía.
conferencia
de
prensa
el
titular de la SEP puntualizó que es necesario construir un diálogo constructivo que permita solucionar los conflictos que se han presentado en Oaxaca, labor que tendrá a su cargo la Secretaría de Gobernación, instancia que buscará el reestablecimiento de la paz en Oaxaca. La Reforma Educativa continúa y no se va a detener, ya que tiene como finalidad brindar educación de excelencia a millones de niños y niñas mexicanos que tienen
derecho a acceder a una educación de calidad”, expresó. Acatar la ley no es una opción, es una obligación de todos los mexicanos, y de manera muy particular de los funcionarios públicos”, acotó. Señaló que la mesa de diálogo que se llevará acabo entre la Secretaría de Gobernación e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
solamente se presentará en términos políticos, mientras que la SEP reitera su disposición para hablar entorno al proceso de transformación educativa, sin que ello represente modificaciones al proyecto de Reforma Educativa. Cuando hablamos de distención, es importante que regrese la paz a Oaxaca y para esto es importante que se puedan tender estos puentes institucionales, y por eso celebramos el acercamiento que tendrá Gobernación”, señaló.
39 15
-Burros y olotesAMN.-Entre 1914 y 1939, Europa sería devastada por dos guerras mundiales con saldo macabro de 76 millones de muertos y el inicio de la contaminación marítima. A razón de esa dolorosa experiencia, Winston Churchill, un antiguo soldado y primer ministro británico, junto con una decena más de líderes europeos, se convertirían,en 1957, en los padres fundadores de la Comunidad Económica Europea -CCE-, conocida como Unión Europea, pues la traumática experiencia de ambos conflictos bélicos, lo llevarían a proponer que solamente una Europa unida podía garantizar la paz. Su objetivo central era eliminar de una vez por todas las lacras europeas del nacionalismo y el belicismo. Las primeras seis naciones que conformaron la CCE serían Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, aunque Inglaterra ingresaría hasta 1973, junto con Dinamarca e Irlanda, sumando nueve. Actualmente, conforman la Unión Europea 25 naciones. ¿Por qué hago histo-
ria?
Mire usted, 43 años después, Inglaterra pareciera estar harta de esa unidad y paz de las que hablaba Churchill, y anuncia que pondrá su mundo aparte en Europa. Sí, la Gran Bretaña se va de la Unión Europea, aunque para taparle el ojo al macho sobre sus reales motivos, anuncia un referendo este 23 de junio del que ya se adelanta que la mayoría de los ingleses dirán que ya basta de figurar en ese bloque
económico gobernado por Alemania, que sigue enarbolando una economía nacionalista al más puro estilo hitleriano. Allá en Bruselas corre de boca en boca el sabio refrán popular mexicano que reza “entre menos burros, más olotes”, que quiere decir que entre menos sean más cantidad habrá para todos. Pero la salida de Inglaterra de la Unión Europea tiene a la economía mundial con temblorina. En los llamados mercados financieros, los inversores, que no son otra cosa que una manada de hambrientos y feroces lobos por aumentar sus riquezas a través de la especulación del dinero, están tronándose los dedos. Sí, los especuleros tienen con taquicardia al mundo. ¿La salida de Inglaterra significa el principio del fin de la Unión Europea? ¿Se preparan las potencias occidentales para una tercera guerra mundial? ¿O será que Inglaterra ya se hartó de estar entre la pelusa europea, pues sabido es que está considerada como la sociedad más burguesa del mundo? ¿Cuáles son las causas reales de su graciosa huida? ¿Algo trama con la potencia de las barras y las estrellas? Recuérdese que la Gran Bretaña es la aliada histórica de EEUU, que en los últimos años ha ido perdiendo su poderío mundial después de que varias naciones asiáticas, encabezadas por China, que se han colocado en los cuernos de la Luna; y el llamado tigre asiático es ya la segunda economía mundial. Los chinos se estarán ahogando por la desenfrenada industrialización, pero su mira está en convertirse en la primera potencia económica y militar del planeta. Así que la salida de Inglaterra de la Unión Europea no presagia cosas buenas para la economía del mundo.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Beltrones se va; pero no está muerto Ricardo Alemán Manlio Fabio Beltrones tomó la decisión de dejar el PRI al día siguiente de la debacle de su partido. Como saben, la madrugada del 6 de junio se conoció la derrota aplastante de siete gobiernos estatales, por cinco triunfos. Horas después, frente a Enrique Peña Nieto, el jefe del PRI ofreció un breve balance y le dijo al Presidente que se iba. En los días que siguieron comunicó su decisión a sus amigos y aliados, y como saben, la noche de ayer sorprendió al dar a conocer sus razones para dejar la presidencia del PRI. En realidad la salida de Beltrones era un secreto a voces. Por eso, el viernes 17 aquí preguntamos “¿quién pagará los platos rotos? ¿Por qué no ha renunciado al cargo el jefe del PRI, Manlio Fabio Beltrones?”. Hoy las dos interrogantes han sido respondidas. Manlio decidió pagar los platos rotos y anunció que se va. Pero no sin dejar un puño de lecciones. 1.- Beltrones confirma su congruencia política y personal pero, sobre todo, que es un demócrata. Y es que en política la derrota no perdona y es la llave que abre la puerta de salida. 2.- Beltrones ratifica que desde el 6 de julio de 2009, el jefe nacional del PAN de entonces, Germán Martínez, inauguró una de las más saludables prácticas de la política: la renuncia por pudor, dignidad y congruencia. Renuncia que también entendió Agustín Basave, otro demócrata congruente con la derrota y la dignidad. 3.- Beltrones entendió que los ciudadanos aprendieron y practican el valor del voto. ¿Y cuál es el valor? Que en d e -
mocracia el voto tiene dos caras: la del rechazo y repudio a los malos gobernantes, por un lado, y el aplauso y el premio a las buenas propuestas de cambio, por el otro. 4.- Beltrones también escuchó el mensaje de los ciudadanos. ¿Y cuál fue ese mensaje? Que los electores no están dispuestos a seguir tolerando malos gobernantes —como los de Veracruz, Tamaulipas, Durango, Quintana Roo, Chihuahua y Aguascalientes—, y castigan con la expulsión. La cárcel a los malos gobernantes no corresponde ni a los electores ni a los ganadores, sino al sistema de justicia. 5.- Beltrones fue sensible a las fallas del PRI y de Los Pinos —y de muchos promotores oficiosos de políticos milagro—, en la selección de candidatos. Y es que la derrota en siete estados no solo fue producto de los malos gobiernos locales, sino de los peores candidatos. 6.- Beltrones sabe que el jefe del partido —en tiempos de la hegemonía presidencial—, no es el verdadero mandón, sino que se somete al palomeo de candidatos por el verdadero jefe del PRI: el Presidente. 7.- Y a pesar de que con la renuncia Beltrones asumió la responsabilidad en la debacle del PRI, también es cierto que Manlio entendió que un presidente del PRI sin el poder de decisión en situaciones y momentos clave —como la selección de las candidaturas—, es víctima de traiciones y venganzas. 8.- Por eso Beltrones propuso una revisión de todo el partido, no solo para entender lo que pasó, sino para modernizar una vieja maquinaria que ya no responde a las exigencias de un electorado más .
De 3de3 a 2018… Jorge Castañeda El fiasco de la 3de3 tiene remedio parcial. La extrema y extraña exigencia a todos los destinatarios de recursos públicos de entregar sus declaraciones patrimoniales, de pago de impuestos (no fiscal) y de intereses (sin familiares) será echada por la borda. Ni Peña Nieto puede abrir tantos flancos simultáneamente. Y los jefes de la partidocracia, junto con sus apologistas en la comentocracia y la sociedad civil, sabrán cómo convencernos que la no obligatoriedad de hacer públicos los documentos requeridos (ya de por si lite) representa un paso adelante significativo, que Roma no se construyó en un día, Zamora no cayó en una hora, etcétera. Con lugares comunes entenderemos por qué la ira electoral del 5 de junio no puede ser desahogada en leyes excesivas y en peligrosas cacerías de brujas. Lo que no van a hacer es explicar a los 630 mil firmantes que creyeron en ellos qué sigue. ¿Juntar más firmas? ¿Dar más declaraciones? ¿Volver a la mesa de negociación con la partidocracia? O tal vez algunos se atrevan a sacar lecciones de la batalla, transmitiéndole a sus adeptos que en una democracia representativa (imperfecta y todo), las grandes batallas se ganan únicamente en las urnas. Solo habrá un combate frontal y eficaz contra la corrupción en México cuando el jefe del Ejecutivo lo conduzca. Su liderazgo podrá no ser suficiente (sin la sociedad civil, no se puede), pero siempre será indispensable (sin el poder político, no se puede).
Entender que sin un desenlace electoral en el 2018 no hay camino me parece improbable. Asimismo, dudo que los sectores civiles organizados que apoyaron y se convencieron de las consignas de encarcelamiento para los gobernadores salientes de 2015 y 2016 por corrupción, asimilen que sin el respaldo directo y proactivo de Ciudad de México (PGR, Pinos, Función Pública), nadie caerá preso. No por falta de voluntad de los nuevos gobernadores. Ganas no les faltan de encarcelar a sus predecesores. Pero los delitos imputables o las investigaciones que conduzcan a ellos pertenecen casi en su totalidad al ámbito federal. No son del fuero común, o si lo son, los recursos humanos, financieros, jurídicos e investigativos al alcance de los estados son mínimos. No creo que Claudia Pavlovitch, El Bronco, Corral, Yunes, Rosas Aizpuro o Joaquín cuenten con las canicas necesarias para proceder como sus electores e intereses políticos lo piden. Si dichos electores, intereses, actores de la sociedad civil y comentócratas quieren poner un término a la impunidad, deberán exigírselo a la PGR o la SFP. Con Peña en Los Pinos, ni pensarlo. ¿Cómo le quieren pensar en el 2018? ¿Con Margarita Zavala de Calderón? ¿Con Osorio Chong? ¿Con Mancera? ¿O con AMLO, el justiciero d e la “honestidad ignorante”?.
Presidencialismo en crisis Diego Valadés El presidencialismo mexicano se caracteriza por la concentración constitucional del poder en una persona. En las escuelas de derecho y de política se enseña que el sistema presidencial latinoamericano actual es semejante al estadounidense; esto es inexacto. En Estados Unidos se construyó con mucho cuidado un sistema que evitara convertir al Presidente en monarca. De ahí que optaran por el peculiar mecanismo de elegirlo mediante sufragio indirecto. Este procedimiento explica que en varios casos el candidato presidencial ganador haya tenido menos votos populares que el perdedor. Desde la perspectiva de una democracia mayoritaria ese mecanismo es heterodoxo; pero lo que procuraron y consiguieron los constituyentes de Filadelfia fue eludir las tentaciones hegemónicas personalistas. En adición, la prudencia de George Washington generó la sana costumbre de que los presidentes sólo fueran reelegibles una vez. La excepción de Franklin D. Roosevelt llevó a reformar la Constitución en 1951. Ese sistema ha contribuido a que en su larga vida constitucional Estados Unidos sea el único país del orbe que nunca ha padecido una dictadura. En los albores del constitucionalismo latinoamericano todos los presidentes también fueron elegidos mediante procedimientos indirectos. El cambio a la elección popular directa se produjo después de que Luis Napoleón Bonaparte, luego Napoleón III, inaugurara en Francia el presidencialismo plebiscitario, en 1851. A partir de entonces los sistemas latinoamericanos comenzaron a adoptar el mismo mecanismo de investidura, con las consecuencias del personalismo que a su vez implicó discrecionalidad en las decisiones y ausencia de controles congresuales. La mayor parte de los sistemas presidenciales contemporáneos ya han incorporado correctivos para esa concentración del poder; no es el caso de México donde, por añadidura, un sistema federal mal diseñado ha dado lugar a que en los estados se reproduzcan y magnifiquen los excesos del presidencialismo. Los dirigentes políticos nacionales no parecen conscientes de las contradicciones que una expresión
tan arcaica del poder ocasiona en una sociedad informada, plural y libre. Las consecuencias de ese mal acomodo del poder se traducen en corrupción e ineficiencia, y esto genera hartazgo colectivo y rechazo instintivo hacia la política y los políticos. El más reciente proceso electoral es una expresión de esa fatiga social, que seguirá aumentando si no se modifica la estructura del poder. Los presidencialismos nacional y locales implican la personalización del poder y la patrimonialización de su desempeño. Por eso la lucha electoral se da entre personalismos y no entre proyectos políticos. Quien triunfa gana todo, incluido el vasto aparato administrativo y presupuestario a repartir entre amigos, simpatizantes, benefactores y acreedores. Una contienda así tiende a ser amarga y pugnaz porque en ella no se dirimen cuestiones ideológicas ni programáticas; lo que se pone en juego es el poder personal, el posible enriquecimiento y ahora también la libertad de los protagonistas. Elecciones de ese género dejan entre los participantes una estela de abatimiento o de euforia, según los números que cada quien haya obtenido, y entre la ciudadanía un residuo de indiferencia e incluso de fastidio. El ciudadano medio desconfía del poder; por eso casi todas las encuestas fracasaron, pues los interrogados tienden a esconder sus preferencias y decisiones cuando temen las represalias del poder. Nuestra democracia ha descendido a un nivel tan bajo que no ofrece la oportunidad de elegir al mejor, sino al menos malo. Hay excepciones, claro, pero sólo confirman la regla. Hasta ahora, con los comicios cambia la titularidad del gobierno pero no la forma de ejercerlo. Semeja un carrusel al que unos trepan y del que otros se apean hasta el siguiente turno, para que los participantes se diviertan en una alternancia sin consecuencias democráticas. Otro ejemplo de saturación lo ofrecieron los habitantes de Ciudad de México. Muy pocos concurrieron a la elección de los constituyentes porque intuyeron que la futura Constitución local tiene más de soflama que de reforma institucional.
17
Foto histórica Guadalupe Loaeza Nunca imaginé, ni en sueños, que un día vería una fotografía de un grupo de empresarios, perfectamente bien trajeados, peinados, con zapatos boleados y seguramente coloniados, frente al Ángel de la Independencia para protestar contra la corrupción. ¿El sector empresarial sale a la calle para protestar? ¿De veras caminaron más de 100 empresarios mexicanos desde el Hotel Sheraton en Reforma, y de una forma muy educada, sin detener el tránsito hasta las escalinatas de la columna? ¿Es cierto que hasta se tomaban una selfie para ponerla en su Twitter y en su Face, no sin antes escribir el hashtag: #MXSinCorrupción? Lo mejor de este plantón vino después, el discurso del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther: "Aquí se han gestado grandes causas por México, por la democracia, por la unión y por la solidaridad de todos los mexicanos. Aquí también reposan los restos de nuestros héroes de la Independencia... Es la primera vez que los empresarios nos damos cita en el Ángel de la Independencia para decir a una sola voz, queremos erradicar la corrupción de México, no más corruptos impunes en nuestro país". Al ver la foto publicada en la primera plana de mi periódico, la mandé a enmarcar con vidrio antirreflejante, para colgarla muy cerquita de mi escritorio. "Mis descendientes tienen que ser testigos de este hecho tan insólito, valiente y patriota", me dije. A pesar de mis esperanzas, después vino una catarata de preguntas: "¿Por qué esperaron tanto tiempo los empresarios para protestar contra la corrupción, la cual existe desde antes de la Independencia? ¿Qué tanto influyó en su protesta la denuncia por parte de Carmen Aristegui de la Casa Blanca de doña Angélica y la de Malinalco de Luis Videgaray? ¿Qué tanto los habrá irritado el nombramiento presidencial de Virgilio Andrade, como secretario de la Función Pública para investigar estos casos?". Lo que sin duda ha de haber sido determinante en la acción de los empresarios fue la labor de Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana,
quien hace dos años inició la construcción de un Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y quien fuera el encargado de: "(...) presentar en la tribuna del Senado la propuesta ciudadana de Ley General de Responsabilidades Administrativas, que obligaría a los funcionarios a hacer públicos todos sus bienes y los de sus dependientes económicos, en los mismos formatos en los que algunos gobernadores y funcionarios públicos ya las han presentado" (Revista R). No obstante la reciente y muy limitada aprobación, Borhórquez no se siente nada tranquilo, teme que una vez aprobadas las siete leyes que contiene el Sistema Nacional Anticorrupción manden por un tubo las otras 20 que aún deben reformarse para que el Sistema funcione como se debe: "Lo que más me preocupa, lo que realmente me inquieta en este momento, es que ahora pensemos que el ciclo reformador anticorrupción ya terminó, cuando nos vamos a llevar una década, y no estoy exagerando, para hacer que esto funcione como un verdadero sistema", advierte (Revista R). ¿Diez años para que entre en vigor plenamente la ley? Me temo que ya no estaré aquí para verlo... ¿Quiere decir que, a lo largo de una década, no importa qué político (de los tres partidos) puede seguir robando impunemente? Afortunadamente allí está parte de la #Ley3de3, la cual obligará, no sé para cuándo, a los funcionarios a publicar sus declaraciones patrimoniales, las de sus impuestos y de conflicto de interés. Lo que resultó de risa fue la ley que sí pasó respecto a la declaración patrimonial y de intereses que dice: "cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o contrate bajo cualquier modalidad con entes públicos de la federación". ¿A qué se habrá debido la renuncia de Beltrones? ¿Quién más renunciará dentro del PRI? ¿Vendrá una nueva escisión en el interior de este partido después de estas leyes, incluyendo la del consumo de la mariguana para uso medicinal y la de matrimonio entre personas del mismo sexo?
39 18
De NY a Nochixtlán Sergio Sarmiento Si usted quiere realizar una manifestación en la ciudad de Nueva York puede hacerlo libremente... siempre y cuando se mantenga en la acera, no obstaculice el paso a los peatones (por lo menos la mitad de la acera debe quedar libre) y no utilice sonido amplificado. Para manifestarse sobre el arroyo vehicular o con equipo de sonido, debe obtener un permiso previo del Departamento de Policía. Los formatos los puede bajar por internet. La Policía autorizará o no los permisos dependiendo de la afectación al tránsito y a los vecinos. Los bloqueos de vías de comunicación están prohibidos. Estas restricciones han sido declaradas constitucionales por los tribunales siempre y cuando se apliquen por igual a todas las expresiones ideológicas (nyclu.org, "Demonstrating in New York City"). En México las cosas son muy distintas. El bloqueo de la sección 22 sobre la carretera Oaxaca-Puebla en Nochixtlán había durado ya varios días cuando este 19 de junio las policías federal y estatal iniciaron un operativo para liberarla. Varios otros puntos del estado han sufrido también bloqueos prolongados que han provocado desabasto de gasolina y otros productos. La CNTE quería provocar la reacción violenta. Una de sus tácticas ha sido la de generar mártires para su movimiento. Hasta donde las descripciones y los videos nos permiten saber, este 19 de junio los activistas recibieron a la policía con piedras y bombas molotov y quemaron autobuses previamente robados para mantener cerrada la carretera. El enfrentamiento dejó un saldo de seis muertos (maestros y personas no identificadas). Según la Secretaría de Gobernación federal, los heridos era 53 "civiles" (no dice cuántos maestros), 41 policías federales (tres con heridas de bala) y 14 policías estatales (cinco con heridas de bala). Las autoridades mintieron al decir en un principio que los agentes no estaban armados ni siquiera con toletes.
Tras difundirse imágenes de policías disparando, reconocieron que, efectivamente, algunos lo habían hecho, pero sólo después de percatarse que los activistas llevaban armas de fuego. Al final del día el gobernador oaxaqueño Gabino Cué declaró: "Pequeños grupos, so pretexto de un apoyo al magisterio oaxaqueño, han protagonizado hechos de violencia y bloqueos en 37 puntos del estado". El propósito de esta aparente nueva mentira sería permitir un diálogo con los líderes del movimiento, a quienes se está eximiendo de antemano de responsabilidad en la violencia. Los esfuerzos por quedar bien con los grupos que organizan los bloqueos resultan contraproducentes. La violencia en Nochixtlán es consecuencia del fallo de la autoridad para establecer reglas claras que definan los derechos de los ciudadanos y de los manifestantes. Los bloqueos no sólo lastiman a la comunidad, y en particular a los más pobres, sino que desembocan en violencia. Nueva York es ejemplo de una comunidad con libertades que no prohíbe las protestas, pero no permite tampoco que éstas violen los derechos de terceros. Por eso sus protestas no terminan en la violencia tan común en México. Las autoridades dicen que toleran los bloqueos como un gesto de apertura, pero lo que vemos es miedo. Cuando una organización como la CNTE viola los derechos de los más débiles, la violencia se vuelve inevitable. La vimos en Nochixtlán. La seguiremos presenciando si se permite que las protestas sigan violando los derechos de terceros.
· ¿LO MATÓ LA CNTE? Elidio Ramos Zárate, reportero del periódico El Sur, fue muerto a tiros el domingo en Oaxaca. Mandó imágenes de la quema de autobuses y la rapiña de los manifestantes de la CNTE. Lo amenazaron para que no tomara fotos. Al final alguien lo asesinó. ¿Fue la CNTE?, se pregunta Héctor de Mauleón en El Universal.
Ya hay muertos que contar Leo Zuckermann Al gobierno ya se le complicó, y mucho, la última batalla en contra de los maestros más radicales apoyados, ahora, por grupos que están explotando este conflicto para llevar agua a su molino. Hace un mes decía que el gobierno de Peña estaba cerca de la victoria en su lucha contra los maestros más radicales que se oponían a la Reforma Educativa agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). También advertía que, sin embargo, estaban por verse las últimas batallas en contra de una minoría con preferencias muy intensas, con intereses y/o convicciones muy fuertes, que podía causarle al gobierno muchos dolores de cabeza. Es lo que estamos viendo, ya con un saldo de por lo menos seis muertos. En Oaxaca, el poder de la CNTE disminuyó considerablemente desde que el gobierno le quitó el control del IEEPO. La Secretaría de Educación estatal era una de sus principales fuentes de poder: de ahí obtenían cientos de millones de pesos para movilizarse y la capacidad de control de todos los maestros oaxaqueños. Si antes podían parar la educación en todo el estado, ahora, ya sin el IEEPO, lo hacían en algunas escuelas. En el movimiento opositor del magisterio oaxaqueño sólo quedó su minoría más vocal. Y, como suele suceder con las minorías políticas más intensas, escalan el conflicto para lograr sus objetivos. En este caso, han pasado de las movilizaciones, plantones y bloqueos a la provocación de la policía utilizando armas caseras como bombas molotov. Esto desencadenó un enfrentamiento el domingo en Nochixtlán, Oaxaca, con un saldo de seis muertos (ocho, según la CNTE). A la minoría de la CNTE en Oaxaca la acompañan otros grupos que no parecen ser maestros. En Juchitán, un grupo de encapuchados se dedicó el fin de semana a saquear comercios. Acabaron asesinando al reportero Elidio Ramos quien estaba cubriendo los bloqueos viales y la quema de autobuses. ¿Quiénes son estos encapuchados?
En el caso de Nochixtlán, según el gobernador oaxaqueño, Gabino Cué, en el bloqueo carretero de los maestros también estaban miembros de tres organizaciones políticas: el FALP (Frente Amplio de Lucha Popular), el MULT (Movimiento Unificador de Lucha Triqui) y el Frente Popular Revolucionario (FPR). ¿Quiénes son? En el sitio de internet del FALP encontré que la línea política de esta organización “se encuentra sustentada en la teoría marxista, con la cual pretendemos transformar nuestra sociedad y arribar a un sistema socialista como preámbulo a la asociación de hombres libres”. No hallé sitio oficial alguno del MULT, pero sí un recuento histórico escrito por el colectivo de jóvenes de esta organización. Define a la “nación triqui” como la suma de “más de 62 pueblos, tribus y naciones indígenas que existen en nuestro país”. Consideran su territorio como “sagrado”. Reivindican “su derecho a la autodefensa comunitaria; tienen sus propios dioses como el señor de la lluvia y el señor del trueno, además de las festividades de las que se han apropiado como las de las mayordomías. Reivindican el trabajo colectivo, por encima de los intereses individuales, propio de la sociedad capitalista y tienen su propia filosofía y cosmovisión”. El MULT surgió en 1981 “para hacer frente a la constante represión en contra de las comunidades triquis, contra la explotación de los caciques de Putla y Juxtlahuaca”. En su sitio de internet, el FPR se define como “una organización amplia, de masas, democrática, asambleísta, de clase, revolucionaria e internacionalista. Independiente en lo organizativo, político e ideológico de la burguesía, así como de las organizaciones de ésta y de los partidos burgueses, de su Estado y de su gobierno”. Su lucha es “por el advenimiento de una nueva sociedad y una tierra justa en la construcción del socialismo y posteriormente del comunismo”.
Las raíces ocultas de una crisis política manifiesta Opinión del experto nacional Si la tendencia cultural nos invita continuamente a pensar primeramente en nuestro propio bien y no pensar en los demás, se desprende lógicamente una sociedad poco colaborativa Acabamos de vivir un proceso electoral más en nuestro país. En la Ciudad de México, para la elección del constituyente, se registró una participación que no llegó a 30%, derivado de una población escéptica con un proyecto que no convenció. En el resto del país observamos un resultado que mostró el voto de castigo y giró ligeramente la balanza hacia el partido perdedor en 2012 y aparentemente ganador en estas intermedias. Moisés Naím, en su libro El fin del poder, sostiene que existe una pulverización del poder, que éste se encuentra cada vez más dividido entre distintos agentes (muchos de ellos nuevos jugadores). Pfeffer, por su parte, narra que intentó titular la última sección de un libro suyo, con la frase “El director como político”, ante lo cual amigos suyos directivos se lo desaconsejaron, argumentando que ellos no eran políticos; no les gustó que los metieran en el cajón de un rol social devaluado, no obstante que su trabajo sí tiene un alto componente político. El poder es un tema complejo, que invita a la reflexión. Esta crisis política es una crisis del concepto de poder, y del mal uso que se le da. Son muchos ejemplos de cómo el poder se ejerce indebidamente: corrupción, tráfico de influencias, abusos diversos, entre otros. El hartazgo en la ciudadanía es manifiesto, lo mismo que una cierta desilusión en relación con actores políticos, partidos y, en el fondo, con el uso del poder. Hay personas buenas, con profundos valores, que prefieren no meterse en la arena política. ¿Para qué complicarse la vida, cuando hay mucho que perder y poco que ganar según sus criterios? Otros, en cambio, sí se acaban involucrando, pero increíblemente, esas personas de probada reputación, seducidas por el poder, acaban cometiendo abusos e incluso prácticas deplorables. Sin duda, hay un problema en
el tema del poder. Pero, ¿el fondo es realmente el mal uso del poder? ¿Existen otras causas —más profundas— que afecten el actuar de políticos? Tenemos que partir de un problema estructural en las organizaciones políticas y no políticas. Las complejas situaciones sociales antes descritas hacen pensar que subyace un común denominador, y que el problema de fondo no se agota en el poder o en los políticos. Existe una crisis más profunda en nuestras sociedades que tiene distintas raíces. Por una parte, existe una terrible confusión entre fines y medios. El poder se convierte en un fin, algo a lo que se aspira y a lo que “hay que llegar”, cuando en el fondo, el poder tendría que ser un simple medio, para organizar una sociedad y llevarla a un mejor estado: un modelo más arquitectónico y menos instrumentalista. Cuando se convierte en fin, quien llega a él, ya no aspira a algo mayor, pues ya tiene ese “bien mayor”; entonces, su meta es conservarlo o aumentarlo, cuando debiera ser un simple vehículo para conseguir los fines a los que aspiran la sociedad y sus ciudadanos: el bien común. Por otra parte, subsisten tendencias culturales, profundamente enraizadas, que tienen consecuencias mucho más negativas de lo que podría parecer: individualismo, materialismo, utilitarismo, pragmatismo, y algunas otras. Si la tendencia cultural nos invita continuamente a pensar primeramente en nuestro propio bien y no pensar en los demás, se desprende lógicamente una sociedad poco colaborativa: competitiva en el mal sentido de la palabra. Un entorno donde prevalece el individualismo, no facilita el desarrollo de personas que busquen el bien común, dispuestas a anteponer los fines de una sociedad a los fines propios. Como sociedad, ¿cómo esperar el surgimiento de buenos políticos —supuestos garantes del bien común— si continuamente promovemos prácticas individualistas? Basta observar los ambientes de las escuelas, de los vecindarios, de las familias, de las universidades.
39 19
Dolorosa oportunidad Federico Reyes Heroles La historia es vieja. Por lo menos va para medio siglo. Quizá podríamos situar su parto oficial en 1968, en Tlatelolco. Así lo han llamado, el “síndrome del 68”. Cada vez que el Estado mexicano tiene que recurrir al uso legítimo del monopolio de la violencia, muchos dudamos. ¿De verdad era necesario? ¿No habrá sido otro acto de represión? Esa duda corroe los actos de autoridad, aún peor, corroe al Estado mexicano. Pero lo ocurrido en Oaxaca linda con el absurdo. Sabemos que la CNTE no es exactamente respetuosa de la ley. Dejemos los eufemismos, es una fuente de ilegalidad sistemática, es (fue) un referente de extorsión legalizada, un Estado dentro de otro Estado, un vestigio feudal con un enorme muro de prebendas cimentadas en las amenazas, un bastión de insurgencia como escuela de lucro, una república de privilegios de la cual Juárez, el verdadero republicano, se hubiera avergonzado. Una entidad profundamente conservadora, resistente a los cambios en los mínimos de obligaciones que nacen con los derechos, una tribu para la cual la igualdad entre los ciudadanos es una condición que no se aplica a ellos. Una guilda en la cual la herencia de los derechos laborales era el pan de todos los días. La CNTE es la encarnación del corporativismo caciquil que apuntaló al sistema autoritario. Es un anclaje de un pasado ya muy remoto para el mundo en el cual los sindicatos corporativistas ya no pueden jugar el papel paternal de la sociedad. Los líderes o son modernos o son la retaguardia. Nos guste o no, todos los mexicanos dependemos de la fortaleza del Estado mexicano. No del color que nos gobierne sino de las instituciones que le permiten a esos colores acceder al poder y a nosotros tener garantía de que podemos desplazarlos. Ese Estado tiene un cimiento muy claro que nos remite a Hobbes: el uso de la violencia no se puede compartir, el Estado, para serlo, necesita luchar permanentemente, todos los días, por la conservación de su razón de ser: la seguridad de sus ciudadanos y la
garantía de que sus requerimientos, familiares, económicos, de tránsito, de libertades múltiples, estarán allí a diario. Eso es lo que está a discusión después del enfrentamiento de las autoridades con la CNTE. Por supuesto que las muertes siempre serán de lamentar y nada justifica excesos o violaciones a los derechos básicos. Pero no perdamos la perspectiva. Esto va más allá de la Reforma Educativa, que es crucial para millones de educandos mexicanos y para el futuro del país, esa expresión tan fácil de pronunciar y tan compleja de entender. El futuro de México, de la onceava nación más poblada del mundo, de la onceava potencia económica o por allí, está más allá de las nociones de derecha o izquierda, de progresista o conservador, este asunto apunta a la raíz del Estado mexicano. Si las autoridades no logran demostrar, exhibir, desnudar, sin tapujos, todas y cada una de las actividades ilegales de ese monstruo que habita todavía entre los mexicanos, que gravita en contra de un país más justo, con mejor educación como primer peldaño a esa justicia, todo regresará al territorio de la perversa confusión que mina al Estado mexicano. El Estado mexicano y los tres órdenes de gobierno tienen, no sólo la oportunidad, sino la obligación de no permitir que la duda se apodere de un acto de Estado. Ésa es hoy la misión principal, demostrar la fortaleza del Estado que logra imponer —imponer— una reforma que tiene sus orígenes en modificaciones constitucionales, en leyes secundarias y que fue avalada por la República. Si la CNTE y socios violentos tendieron una trampa, si se trataba de una celada, si está comprobado el uso de armas y agresiones a la población civil, si las corruptelas de los líderes están probadas, si de verdad los delitos imputables proceden, sería una verdadera afrenta al Estado permitir la especulación. Y si algo caracteriza al “síndrome 68”, es no decir la verdad tal cual: se trató de esto, que la sociedad juzgue, pero nosotros aplicamos la ley.
No los vieron ni los oyeron… hay ocho muertos Francisco Garfias Lo trajeron de Chile. Era embajador. Su presencia en la SEP parecía destinada a reforzar la estrategia política frente al serio conflicto con el magisterio rebelde. Lo avala una larga trayectoria. Fue particular de Jesús Reyes Heroles en esa secretaría. Vocero de la Presidencia con Carlos Salinas de Gortari. Gobernador de Aguascalientes y funcionario del Tecnológico de Monterrey. Aurelio Nuño lo nombró subsecretario de Planeación y Evaluación y Coordinación El endurecimiento de las autoridades educativas frente a las demandas de la CNTE es coincidente con su llegada al edificio de la calle Argentina. Pareciera que hoy se aplica puntualmente la conocida frase que popularizó su exjefe Salinas en referencia a opositores de la izquierda: “Ni los veo ni los oigo…”. ¿Dónde está Otto Granados? Me niego a pensar que un funcionario con su inteligencia y conocimientos esté detrás de la idea de meter al bote a los líderes de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez y Francisco Villalobos lo que abrió cauces a las balas en Nochixtlán. O que haya sugerido cerrazón frente a la demanda de diálogo de la CNTE, si los sindicalistas no se ponían de rodillas y claudicaban en sus demandas. En este espacio hemos repetido como estribillo que la ausencia de diálogo es el camino más corto hacia la violencia. Una y otra vez advertimos que Nuño está parado en un barril de pólvora que en cualquier momento podía estallar. Ya hay ocho muertos y más de 100 heridos. ¿Cuántos más? En los corrillos políticos se comenta que el conflicto magisterial lo volverá a jalar, otra vez, Luis Miranda, subsecretario de Gobernación. “Se va a meter de nuevo Bucareli”, nos auguran.
Eso implicaría, de concretarse, que habrá negociación del gobierno federal con los mentores. Los voceros oficiales tendrían, entonces, que tragarse el discurso oficial de que son, simplemente, facinerosos, o admitir que el gobierno federal se sienta a negociar con delincuentes. Sería un duro golpe para Nuño que los maestros negociaran en Bucareli. El secretario trae agenda para el 2018. Vendrán tiempos difíciles en el gobierno. No hay duda. La sucesión ya se avizora. “Se abrirá un frente interno”, vaticinan. Los ocho muertos de Nochixtlán ya fueron identificados. No hay un sólo policía federal entre los difuntos, ni tampoco un niño, como se llegó a difundir. Lo primerito que escuchamos es que los federales fueron emboscados por los manifestantes. Muy extraño. Todos los muertos civiles. “Ahora resulta que los que emboscaron fueron muertos por los emboscados”, ironizó el maestro Bernardo Bátiz, exprocurador de Justicia del DF. La versión oficial cambió. Primero dijeron que los policías no iban armados. Luego que sí. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, explicó que los policías que llegaron a romper el bloqueo iban desarmados. Sólo con el equipo para hacer la tarea. Pero cuando se empiezan a escuchar detonaciones de armas de fuego se llamó a un segundo grupo, estos sí armados. Y sin embargo, Jorge Arturo Pérez, reportero gráfico de Cuartoscuro, le dijo a Joaquín que grabó y retrató a policías federales cuando disparaban, entre las 10:15 y las 10:30 horas. Nunca vio gente armada entre los civiles. El Comisionado de la PF, Enrique Galindo, trae otra película. Dice que se enviaron policías armados al lugar, luego de que se prendieron las alertas máximas: uniformados heridos de bala.
20
Lo único confirmado son los muertos y los heridos Joaquín López Dóriga Para el jueves pasado, había 37 en zonas estratégicas, marcadamente en la carretera que corre de Oaxaca a Puebla-Ciudad de México, y los que tenían aislada la refinería de Salina Cruz.
que disparó contra los policías y lo que siguió fue la reacción de los federales que también dispararon.
Desde mediados de la semana pasada comenzaron a llegar refuerzos federales con el fin de romper los bloqueos, sobre todo el de la refinería, que cumplía una semana sin poder recibir ni despachar camiones cisterna, con su capacidad al máximo e imposibilitada de desfogar los residuos peligrosos de su operación habitual.
Lamentablemente, lo único cierto y comprobado es que hay ocho muertos, 109 heridos, la mitad policías, ocho de bala y 23 detenidos.
Por eso, el viernes por la noche, elementos de la Policía Federal, con el respaldo de la estatal, avanzaron hasta romper las barricadas de la coordinadora y grupos afines despejando los accesos a la refinería.
1. Manlio. Fue el propio Manlio Fabio Beltrones el que ante el pleno de la Comisión Política Permanente renunció, anoche, a la presidencia del PRI, lo que cierra una época y abre otra que podría desembocar en 2018, dependiendo del nombre del sucesor;
Pero al día siguiente por la tarde, los que habían sido desalojados repusieron las barricadas. Ese mismo sábado se dieron varios desalojos sin mayores problemas. Y el domingo, en Juchitán se registraron actos de vandalismo y saqueo de comercios que remataron con el asesinato del fotoperiodista Elidio Ramos Zárate, del periódico El Sur del Istmo, que retrataba a una turba, y al que sujetos embozados le dispararon. El domingo vino el operativo en Nochixtlán para remover el bloqueo que tenía cerrado el tránsito hacia Puebla y varados a centenares de tráileres y autobuses de pasajeros locales, toda vez que ADO había suspendido sus corridas. De acuerdo a las versiones, los que bloqueaban se retiraron, pero luego regresaron y entre ellos llegó gente armada
Las versiones son variadas y contradictorias.
Y que estalló una situación de crisis que o se resuelve o se escala, como ya escaló. Retales
2. Mallete. En la ceremonia de inicio del nuevo sistema de justicia penal, el viernes a la medianoche en el Altar a la Patria, estaba previsto que el presidente de la República y los del Senado y la Cámara de Diputados dieran el malletazo con el presidente de la Corte, quien le hizo un comentario a Peña Nieto y éste estuvo de acuerdo en que solo el titular del Poder Judicial podía dar el martillazo, como fue; 3. Regreso. En la sesión de la Permanente del 6 de julio, Agustín Basave formalizará el regreso a su curul, que dejó para ser presidente del PRD, cargo que formalmente deja el sábado 2.
Seis ejes dan sustento a la Política Presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera Nacional de Inclusión Financiera
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó la Política Nacional de Inclusión Financiera, acompañado de la S.M. Reina Máxima de Los Países Bajos, en Palacio Nacional. Son 6 ejes a partir de los cuales la Política Nacional de Inclusión Financiera articula los esfuerzos gubernamentales y los del sector privado:
institucional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la CONDUSEF, a partir de la Reforma Financiera y, al mismo tiempo, promueve la protección de los datos personales, para evitar, entre otros delitos, el robo de identidad. SEXTO. Generación de datos y mediciones para evaluar la inclusión financiera.
PRIMERO. Educación financiera.
"La importancia de contar con datos y evaluaciones periódicas de las políticas públicas es innegable".
"Me refiero a que la gente sepa cómo aprovechar las ventajas de estar en el sistema financiero: desde cómo abrir una cuenta, cómo usar una tarjeta de crédito o cómo invertir su dinero".
El Gobierno de la República seguirá emitiendo reportes, como la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), y apoyará proyectos de investigación académica en la materia.
SEGUNDO. Uso de innovaciones tecnológicas para la inclusión financiera.
"Hoy México cuenta con una banca sólida, bien capitalizada y con una cartera crediticia sana. Una banca que es un factor clave para el desarrollo nacional y que, además, comparte el compromiso de lograr una mayor inclusión financiera.
TERCERO. El desarrollo de infraestructura financiera en zonas desatendidas. CUARTO. Mayor acceso y uso de servicios financieros formales para la población subatendida y excluida. QUINTO. Mecanismos de protección al usuario de servicios financieros. Este eje se basa en el fortalecimiento
Uno de los objetivos es que los mexicanos puedan tener cuentas de ahorro, contratar seguros u obtener un crédito para hacer realidad cualquier proyecto de vida que se tracen. Se trata también de tener diversas maneras de poder realizar pagos por la prestación de distintos servicios.
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó la Política Nacional de Inclusión Financiera, acompañado de la S.M. Reina Máxima de Los Países Bajos, en Palacio Nacional. "Al asumir la Presidencia de la República, me comprometí a impulsar la transformación de México, para llevar a nuestro país a una nueva etapa de crecimiento y desarrollo. Asumimos el compromiso de poner en el centro de los esfuerzos públicos al ciudadano y a su familia, para elevar su calidad de vida y construir un mejor futuro". Con esa visión el Gobierno de la República ha trabajado en torno a 5 grandes metas nacionales, entre ellas: lograr un México Incluyente. Un México Incluyente es un país en donde los derechos no son sólo un ideal, sino una realidad permanente en la vida diaria de todos sus habitantes. Significa también contar con un piso básico de bienestar para que cada familia pueda salir adelante y progresar, lo mismo en el norte que en el sur, en el campo o la ciudad. "Hoy contamos con una Política Social de Nueva Generación que,
haciendo a un lado el asistencialismo, pone énfasis en incrementar las capacidades productivas de sus beneficiarios". Con ello los tradicionales programas de desarrollo social, mejor alimentación, acceso a servicios de salud y vivienda digna, se complementan y fortalecen con políticas que promueven la educación de calidad y la productividad económica. "Con esta Política, buscamos que todos los mexicanos, sin distinción alguna, puedan tener acceso al sistema financiero. Se trata de que puedan tener cuentas de ahorro, contratar seguros u obtener un crédito para hacer realidad sus proyectos de vida. Se trata también, de tener diversas maneras para realizar y recibir pagos". Uno de los propósitos es permitir que las familias sean menos vulnerables, menos frágiles, que tengan menos riesgos de perder su patrimonio o caer en la pobreza. Para alcanzar las metas y propósitos, la Política Nacional de Inclusión Financiera articula los esfuerzos gubernamentales y los del sector privado, a partir de 6 ejes.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 22 de Junio del 2016
Michelle Obama se une a Snapchat
Obama a la generación más joven.
Instagram registra 500 millones de usuarios activos
Snapchat cuenta con más de 100 millones de usuarios diarios. La primera dama realizará su gira por Liberia, Marruecos y España acompañada de sus dos hijas, Malia y Sasha, y su madre, Marian Robinson.
EFE Washington.- La primera dama de EU, Michelle Obama, se une a la red social Snapchat para animar a los jóvenes a seguir el viaje que realizará por Liberia, Marruecos y España a finales de este mes, así como sus futuras actividades, anunció hoy la Casa Blanca. Con esta nueva cuenta de Snapchat, la Casa Blanca quiere dar "a los jóvenes de todo el mundo una manera divertida" de seguir esa gira de la primera dama, que tendrá lugar del 27 de junio al 1 de julio, según detalló en un comunicado la residencia presidencial. La gira de Michelle Obama estará centrada en promover su iniciativa "Let Girls Learn" (Dejemos que las niñas aprendan), lanzada en marzo de 2015 con la meta de dar acceso a la educación a 62 millones de niñas y adolescentes en todo el mundo que no acuden a la escuela.
En Liberia, la primera parada de su viaje, la primera dama prevé visitar un centro de formación de los Cuerpos de Paz de EU. y también una escuela, donde estará acompañada por la actriz Freida Pinto, de acuerdo con su oficina. A continuación, en Marruecos, a Michelle Obama y Pinto también se unirá la actriz Meryl Streep. La agenda en Marruecos se desarrollará del 28 al 29 de junio e incluirá, entre otras actividades, una conversación con adolescentes del país. Ya en Madrid, a partir del 30 de junio, la esposa del presidente Obama dará un discurso sobre el programa "Let Girls Learn" y enfatizará "nuevos compromisos" de apoyo a esa iniciativa, además de reunirse con la reina Letizia. En 2010, Michelle Obama y su hija menor, Sasha, realizaron una visita privada a España, durante la cual fueron recibidas por el rey Juan Carlos, la reina Sofía y la entonces princesa Letizia en el Palacio de Marivent, en la isla de Mallorca.
La cuenta de Snapchat de la primera dama servirá también de ahora en adelante para seguir sus actividades "entre bambalinas" de los próximos meses, tanto en EU. como en el extranjero.
Menos de diez días después, a partir del 9 de julio, el presidente de EU., Barack Obama, también visitará España para reunirse con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
La Casa Blanca se unió en enero pasado a Snapchat, una red social de vídeos y mensajes instantáneos que desaparecen segundos después de ser vistos, dentro de una estrategia digital con la que trata de acercar las políticas del presidente Barack
El objetivo de Obama es, sobre todo, destacar la cooperación bilateral en seguridad y la "fuerte relación política y económica", según adelantó la Casa Blanca cuando anunció el viaje.
EFE Madrid.La red social de fotografía Instagram anunció este martes que cuenta con 500 millones de usuarios activos cada mes, 300 millones de los cuales se conectan a diario al servicio. Cada día, se suben a la plataforma 95 millones de fotos y vídeos, que reciben cuatro mil 200 millones de "me gusta". Cada usuario dedica a la plataforma una media diaria de 21 minutos. Instagram, que fue creada en
otoño de 2010 y adquirida por Facebook en 2012, continúa su trayectoria ascendente: el pasado octubre tenía 400 millones de usuarios activos al mes y era el lugar elegido para publicar 80 millones de imágenes y vídeos al día, que recibían tres mil 500 millones de "me gusta". Según fuentes de la plataforma, que ha duplicado su audiencia en los últimos dos años, el 80% de sus usuarios reside fuera de Estados Unidos, aunque continúa sin dar detalles de su distribución por países.
23
Transplante simultáneo de hígado Científicos esperan encontrar y riñón disminuye lesión celular tratamiento para la ELA en cinco años
Vall D'Hebron (Barcelona, noreste de España), Josep Gámez, explicó que en cinco años podría encontrarse un tratamiento para esta enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular y origen genético.
EFE
Notimex Ciudad de México.- . Las personas sometidas a un transplante simultáneo de hígado y riñón presentan ventajas en el largo plazo en relación a las que se realizan sólo uno, pues tienen una menor incidencia de rechazo celular por anticuerpos, revela un estudio. Además, los pacientes presentan una mejor función general del riñón cinco años después del procedimiento, informó en un comunicado la Clínica Mayo, un grupo de especialistas en salud. "Se sabe que un hígado sano puede reducir los niveles circulantes de aloanticuerpos específicos contra el donante capaces de conducir al rechazo del órgano transplantado en los receptores de un trasplante de riñón", mencionó el cirujano de transplantes Timucin Taner. "Los resultados del estudio indican que estas ventajas del hígado sano en el transplante simultáneo de hígado y riñón pueden ser duraderas y que el hígado también es capaz de desempeñar una función protectora contra el rechazo", agregó. Los médicos estudiaron las biopsias renales de 68 receptores de transplantes de hígado y riñón, 14 de ellos con aloanticuerpos específicos contra el donante y 54 con un nivel bajo o ninguno de aloanticuerpos específicos contra el donante. Los resultados fueron comparados con las biopsias de pacientes sometidos sólo a un transplante renal, con una distribución comparable de niveles altos y bajos de aloanticuerpos
específicos. Las causas estudiadas envolvieron la supervivencia general y la del injerto o transplante a los cinco años, la incidencia de rechazo agudo y de daño renal crónico, así como las medidas generales de la función renal. Los resultados arrojaron que los que tuvieron un transplante simultáneo de hígado y riñón mostraron una tasa de rechazo agudo de 7.1 por ciento, comprado con 46.6 por ciento en pacientes similares sometidos sólo a un transplante de riñón. Además, las personas no presentaron ninguna lesión crónica del riñón relacionada con el transplante, frente a una incidencia de 53.6 por ciento de lesión crónica en pacientes con solo un transplante de riñón. También tuvieron una estabilidad en el índice de filtrado gromerular, que indica lo bien que funcionan los riñones, cotejado frente a un descenso en el índice de filtrado glomerular de 44 por ciento en los pacientes con un transplante de riñón. "El estudio es prometedor porque demuestra el poder de un aloinjerto hepático en buen funcionamiento para modular las respuestas inmunitarias del receptor e influir de forma positiva sobre los resultados a largo plazo del transplante renal en los pacientes sometidos a trasplante simultáneo de hígado y riñón", indicó Taner. El especialista mencionó que será necesario realizar más estudios para entender mejor hasta dónde abarcan las ventajas más allá del transplante, además de su repercusión en las terapias de inmunosupresión sobre los resultados.
Barcelona.Investigadores españoles mostraron su confianza en que dentro de cinco años habrá un tratamiento para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), durante una jornada con motivo del Día Mundial de esta enfermedad. El coordinador de la Unidad Multidisciplinaria de ELA del Hospital
Según Gámez, los investigadores del hospital están "esperanzados" con un ensayo clínico que está "justo en el ecuador", y apuntó que se ha hecho un análisis preliminar y han observado que los pacientes que tomaban este producto mejoran más que los que sólo usaban el fármaco riluzol. "Se trata de fármacos que no detienen la enfermedad, pero que consiguen ralentizarla", puntualizó el especialista.
Estudiante diseña cubiertos para personas con discapacidad Notimex Ciudad de México.- Una alumna de segundo semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) diseñó un juego de cubiertos para personas con alguna discapacidad, basado en una manopla ajustable. Xolyanetzin Contreras Benítez indicó que el innovador proyecto incluyente está ideado para que personas con artrogriposis múltiple congénita puedan llevar alimentos a su boca. Esa enfermedad provoca que las
articulaciones o coyunturas curvas tengan forma de gancho y limita el movimiento de manos, muñecas, rodillas, pies, hombros y caderas. Señaló que el objetivo es facilitarles su vida con este invento, "que lo utilicen de una forma fácil y sencilla, solamente se los ponen y lo tienen fijo, lo pueden adaptar a su medida, quedando más grande o más chico según lo requieran". Comentó que en un principio esta propuesta estaba enfocada en el diseño de cubiertos para los pies, pero el proyecto fue perfeccionado de forma tal que se adapta por igual a los pies, a la muñeca y al brazo. Detalló que la manopla está hecha con velcro, "material que es muy económico, higiénico, durable y tiene la ventaja de remplazarse fácilmente; sobre un cubierto genérico añadimos tres capas de porcelana fría para darle más resistencia".
24
Sacrifican a jaguar tras exhibirlo Alertan sobre aumento de
en evento deportivo en Brasil cáncer bucal en mujeres
AFP
Brasilia.- Militares brasileños sacrificaron a un jaguar que escapó e intentó embestir a un cuidador poco después de ser exhibido en el paso de la antorcha olímpica por la ciudad amazónica de Manaus (norte), informó el martes el ejército. El jaguar, considerado el símbolo de la Amazonia, fue muerto con disparos de armas de fuego al mediodía del lunes
luego de que los dardos tranquilizantes no hicieran efecto.
"En la transición de un lugar a otro dentro del zoológico el jaguar se escapó y corrió. Fue perseguido y se siguió el protocolo con disparos de cerbatana, pero aún con cuatro tiros se dirigió hacia un veterinario, y para resguardar la integridad física del cuidador, fue sacrificado", dijo el coronel Luiz Gustavo Evelyn, que opera en la unidad donde se produjo el incidente. Juma, como había sido bautizado el jaguar sacrificado, vivía en un zoológico que funciona dentro de un comando militar de la Amazonia junto a otros cinco o seis congéneres y acababa de ser exhibido junto a la llama olímpica, que recorre el país antes de llegar a Rio de Janeiro para la apertura de los juegos el próximo 5 de agosto.
Con videojuego quieren atacar obesidad infantil
Notimex
Ciudad de México.- La académica Guadalupe del Rocío Guerrero Lara, de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) diseñó un videojuego basado en un programa educativo que sirve para fomentar hábitos de vida saludables para niños de entre 5 y 12 años de edad. La investigadora también creó la guía nutricional “Buenos hábitos, vida sana”, cuya finalidad es coadyuvar a reducir los índices de sobrepeso y obesidad infantil no sólo en Querétaro, sino a nivel nacional. Advirtió que la obesidad infantil se genera por errores en los hábitos de vida que promueven los padres de familia en los niños "actualmente se calcula que cuatro de cada 10 infantes padecen este mal". "Una
persona
que
Notimex
Cancerología.
Ciudad de México.- Los casos de cáncer bucal, especialmente en mujeres jóvenes, han aumentado en los últimos años ante lo cual es importante el diagnóstico oportuno, advirtió el especialista de la Facultad de Odontología de la UNAM, Javier Portilla Robertson.
El especialista puntualizó que de acuerdo con ese organismo siete de cada nueve pacientes que atienden fueron revisados previamente por un médico o dentista sin que se les haya hecho el diagnóstico oportuno.
Durante la equipo de
presentación del diagnóstico para
Portilla Robertson subrayó que “muchas cosas se juntan para que se desarrolle el tumor, empezamos desde
en etapa infantil desarrolla hábitos alimentarios y una actividad física deficientes, abundó la especialista, será difícil que pueda modificarlos en la vida adulta y si yo aprendo a comer saludable en la niñez, cuando sea grande también así lo haré". Guerrero Lara argumentó que una forma de atacar este problema es generar conciencia entre los niños de manera lúdica, por medio de la recreación, para lo cual creó un videojuego y la guía nutricional.
cáncer bucal que desarrolló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una empresa, el expertó sotuvo incluso que “estamos en lo que podría ser una epidemia de cáncer bucal, sobre todo en mujeres jóvenes”. El coordinador de Patología Bucal de la Facultad de Odontología enfatizó que con un diagnóstico oportuno el cáncer es curable, aunque eso no sucede conforme a cifras del Instituto Nacional de
cierta predisposición familiar”, aunque también fumar, tomar bebidas alcohólicas o bebidas demasiados calientes pueden ser factores promotores. Indicó que el diagnóstico de cáncer “clínicamente es sencillo, pues es muy fácil que el paciente abra la boca para que se examine cuidadosamente” y agregó que 95 por ciento corresponde al mismo tipo de carcinomas que se forman en el epitelio de células escamosas.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 22 de Junio del 2016
Esto pasaría con el sí al Brexit, según Banamex
Jaguar Land Rover perderá 1,470 mdd si Reino Unido deja la UE
"El impacto sería más bien en los mercados financieros, sobre todo a través de un efecto de mayor volatilidad, mayor incertidumbre en los mercados", dijo.
Redacción Ciudad de México.- Un incremento de la aversión al riesgo que afectaría a mercados emergentes, un peso débil frente al dólar, así como una posible alza en las tasas de interés son algunas de las consecuencias que habría si se le diera el sí al Brexit este jueves, de acuerdo con Banamex. En entrevista con Víctor Piz para El Financiero Bloomberg, el director de estudios económicos del banco, Ernesto Revilla, advirtió que el peso podría perder terreno frente a la moneda estadounidense a niveles por arriba de los 19.50 pesos, aunque acotó que la probabilidad de que se apoye al Brexit ha disminuido significativamente la última semana.
Detalló que el comercio entre México y ese país apenas alcanza el 0.5 por ciento. Aun en estas circunstancias, explicó que las mayores acciones serían en los todos los bancos centrales del mundo. Además, vaticinó que en caso de que Reuters se aprobara el Brexit, el Banxico haría una intervención cambiaria antes de la reunión Ciudad de México.- Jaguar del 30 de junio, lo que implicaría un aumenLand Rover, la mayor automotriz to en las tasas. británica, estima que su beneBrexit tendrá un impacto limitado en los ficio anual podría reducirse en 1,000 millones de libras esterlimercados financieros. nas (1,470 millones de dólares) En el caso de que el Reino Unido per- a fines de la década si el Reino manezca en la UE, Ernesto Revilla previó Unido abandona la Unión Euroque se vería un alivio en los mercados, pea, según dos fuentes cercanas además de que el peso podría alcanzar a la compañía. mejores niveles en su paridad frente al dóLa estimación del peor escelar, cercano a un tipo de cambio incluso por nario posible fue vista por ambas debajo de los 18 pesos. fuentes en un documento interno preparado por el economista jefe de la empresa, David Rea, para delinear posibles consecuencias si los británicos deciden el jueves en un referendo dejar el mayor bloque comercial del mundo.
La caída de 1,000 millones libras en las ganancias antes de impuestos al 2020 podría regir si Reino Unido regresa a las normas de la Organización Mundial de Comercio para las actividades comerciales con Europa, dijeron las fuentes. "Para nosotros, el peor costo podría ser de alrededor de 1,000 millones de libras", dijo una de las fuentes sobre el informe de 89 páginas. Una segunda fuente
dijo que la cifra se incluyó en una presentación interna presentada al directorio. La compañía JLR, que es propiedad de la india Tata Motors , obtuvo un beneficio antes de impuestos en el periodo 2015-2016 de 1.600 millones de libras. JLR, que vendió casi una cuarta parte de sus más de 520,000 vehículos el año pasado en Europa, su mayor mercado, confirmó que había analizado el impacto del "Brexit". "Como parte de nuestro proceso de planificación comercial estándar, regularmente miramos la evolución macroeconómica y geopolítica en todo el mundo", dijo un portavoz de JLR en un correo electrónico. "Al igual que cualquier otro negocio global responsable, hemos analizado el impacto de cualquier potencial salida de Reino Unido de la Unión Europea. Sin embargo, no estamos discutiendo detalles de ningún análisis de negocio interno", agregó el portavoz.
26
México mantendrá controlada la Lo bueno, lo malo y lo feo del deuda; más sano que Brasil y Argentina 'streaming' en Aeroméxico Por Felipe Gazcón
Ciudad de México.- El país logrará contener el crecimiento de su deuda en el próximo bienio y la mantendrá en niveles más bajos comparado no sólo con sus pares latinoamericanos como Argentina y Brasil, sino también con sus socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (EU y Canadá). El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que México logrará mantener el mismo nivel de deuda bruta del sector público como porcentaje del PIB en 54.9 por ciento tanto en 2016 y 2017, mientras que en los mismos años, en Brasil crecerá de 76.3 a 80.5 por ciento del PIB y Argentina subirá de 60.7 a 60.9 por ciento. El
FMI
que en el caso de México, la deuda bruta del sector público incluye los pasivos el gobierno, los fondos de seguridad social, sociedades públicas no financieras y sociedades financieras públicas.
En Canadá la deuda bruta del sector público pasará en el lapso de 92.3 a 90.6 por ciento del PIB y en EU se mantendrá en 107.5 por ciento del PIB, es decir su pasivo superará el valor de su economía.
Por MONTSERRAT VALLE VARGAS
precisa
Culpan pilotos a Aeroméxico de demoras
Por Alan Miranda Ciudad de México.- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) negó que los 13 vuelos de Aeroméxico cancelados y las 17 demoras registradas entre el domingo y lunes fuese una estrategia de los trabajadores para presionar a la aerolínea en la negociación por mejoras laborales, como un directivo dijo ayer. "Eso compete única y exclusivamente a una mala administración en la planeación y en la operación de las tripulaciones", dijo Mario González Aguilera, secretario general del sindicato.
"El fin de semana recibimos llamados por parte de la empresa a directivos del comité ejecutivo para que los apoyáramos y así lo hicimos, los apoyamos. Y si el día de hoy nos llama la empresa para que los apoyemos a sacar un vuelo, lo vamos hacer", agregó tras encabezar una manifestación afuera de las oficinas Aeroméxico. Ayer, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que había atendido a 2 mil 100 pasajeros afectados por las operaciones canceladas y retrasadas. El órgano regulador citó a Sergio Allard, director ejecutivo de Talento y Relaciones Institucionales, quien atribuyó las afectaciones a la falta de tripulación, derivada de las negociaciones.
Ciudad de México.- Estar conectados a redes sociales se vuelve cada día más importante y debido a ello Aeroméxico dio arranque a un servicio de internet en siete aviones de la flota, que permitirán a los usuarios whatsappear, realizar videos en Periscope y ver Netflix en dispositivos móviles y laptops, a través de una conexión WiFi de banda ancha. LO BUENO La aerolínea es la primera de aviación comercial en México en contar con las antenas 2Ku, colocadas en la parte superior del avión, las cuales permiten enviar y recibir la señal de internet a 70 mbps y sin afectaciones por mal clima, de acuerdo con Steve Nolan, subdirector de Comunicación de Gogo. La red puede comenzar a utilizarse a partir de los 10,000 pies de altura y con tu dispositivo en modo avión. El personal te indicará el momento en el que puedas conectarte a la red "gogoinflight". Una vez seleccionada deberás ir a tu navegador y entrar al sitio airbone.gogoinflight.com donde registrarás datos como tu nombre, correo y tarjeta de crédito o débito, para después seleccionar el paquete que deseas adquirir. Para tener acceso al servicio deberás tener tu dispositivo en modo Avión y seleccionar la red gogoinflight. De acuerdo con Antonio Fernán-
dez, subdirector de Diseño de Producto y Estándares de Servicio de Aeroméxico, poco más de 300,000 pasajeros serán beneficiados por este servicio tan solo en los primeros cuatro meses. LO MALO El proceso de registro en la página de Gogo es tardado, además deberás desactivar la opción de privacidad en tu teléfono para poder acceder a la misma. Pues así la empresa monitoreará qué sitios visitas con más frecuencia y qué tanto atrae la alianza con Netflix a los usuarios. En cuanto terminas de llenar los datos se abre una pantalla que te lleva al servicio de streaming. Si tienes una cuenta en Netflix solo deberás ingresar los datos de acceso, de lo contrario deberás realizar el proceso de registro en la página para obtener un mes gratuito. LO FEO El servicio de WiFi solo estará disponible en siete aviones del modelo Boeing 737-800 en vuelos con destino a Los Cabos, Guadalajara, Monterrey, Tijuana; Quito en Ecuador; Medellín y Bogotá en Colombia. Habrá que esperar para que todos los vuelos en este tipo de avión cuenten con la tecnología. Durante las primeras semanas el servicio no tendrá costo, sin embargo, próximamente serán anunciadas las tarifas que deberán pagar los usuarios. Habrá dos paquetes: el de conexión por 30 minutos y el de todo el vuelo.
La cadena de tiendas Oxxo cierra varias
unidades por conflicto en Oaxaca
pec, Salina Cruz y Oaxaca de Juárez, desde la madrugada del sábado hasta el lunes por la mañana. Cabe señalar que dichos actos se llevaron a cabo cuando las tiendas estaban cerradas”, dijo la empresa en un posicionamiento oficial.
Expansión Ciudad de México.- La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, propiedad de Fomento Económico Mexicano (Femsa), decidió cerrar temporalmente algunos de sus establecimientos en Oaxaca para proteger a sus empleados y clientes, debido a los hechos violentos que se registraron el fin de semana entre policías y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la localidad. “Han ocurrido robos en algunas de nuestras tiendas, en los municipios de Matías Romero, Tehuante-
“Para salvaguardar la integridad de nuestros empleados y clientes, se tomó la determinación de cerrar temporalmente algunas tiendas, en diferentes turnos, ante la situación que vive el estado”, agregó. El fin de semana simpatizantes de la CNTE se enfrentaron a la Policía Federal (PF) en la zona de Nochixtlán, Oaxaca, donde civiles se manifestaban y mantenían un bloqueo a varias carreteras oaxaqueñas. El enfrentamiento dejó como saldo ocho muertos, más de 100 lesionados y 24 detenidos, de acuerdo con información de las autoridades.
Permiten demanda a Starbucks por ‘llenar a medias’ vasos de café EFE Washington.- Un juez de EU permitió a dos clientes continuar con una demanda contra Starbucks, a la que acusan de fraude y publicidad engañosa por "llenar a medias" los vasos de café con leche. El juez de la corte del distrito norte de California, Thelton E. Henderson aceptó la demanda conjunta de los dos clientes, Siera Strumlauf y Benjamin Robles, y les permitió buscar "alivio judicial". El 16 de marzo de este año, Strumlauf y Robles interpusieron una demanda en la que afirmaban que la compañía llenaba los cafés con leche de manera irregular, a pesar de que anunciaba claramente las cantidades de líquido que corresponden al tamaño pequeño, mediano
Tunden a Sagarpa por importación de papa
27
y grande de este tipo de producto. Según los demandantes, Starbucks llena aproximadamente un 25 por ciento menos de lo anunciado los vasos de “latte”. Llenan menos los 'lattes' y por tanto estafan a sus clientes, Starbucks consiguió ahorrarse incontables millones de dólares y se enriqueció injustamente cobrando por un producto más de lo que ofrece", afirman los demandantes.
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Un juez federal declaró inconstitucional la decisión de la Sagarpa de permitir la importación de papa fresca desde Estados Unidos, que en 2014 provocó amparos de decenas de productores de Sinaloa. José Francisco Pérez Mier, juez Séptimo de Distrito en Los Mochis, resolvió que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) actuó ilegalmente y puso en riesgo la seguridad alimentaria de los mexicanos al levantar la veda sobre la importación de papa que existía desde 1996. "Se colocó a la población en estado de vulnerabilidad innecesario,
implementándose medidas deficientes para la apertura de la frontera comercial del tubérculo, asumiéndose injustificadamente el riesgo de contaminación de los suelos y destrucción de la biodiversidad", dice el amparo notificado el 14 de junio. El Acuerdo de Mitigación emitido por la Sagarpa --según sus críticos, por presiones de Estados Unidos-estableció medidas preventivas para activar las importaciones, aunque según peritajes ante el juzgado, México es autosuficiente en este producto. El juez concluyó que el Acuerdo de Mitigación violó los derechos humanos a la salud, medio ambiente adecuado y alimentación, solo por favorecer intereses comerciales.
M
28
ercados Periódico el Faro
Peso firme ante cercanía BMV cae 0.16%, en contra de Wall Street, por toma de utilidades del 'no' o el 'sí' al Brexit
0.16 por ciento, debido a una toma de utilidades luego de cuatro días consecutivos de ganancias.
mostró el “musculo” ante un escenario adverso caracterizado por la baja en los precios del petróleo, la fortaleza del dólar en el mercado internacional y ante preocupaciones de importantes banqueros centrales en torno al Brexit.
La moneda mexicana logró quedar en terreno positivo dentro de un contexto caracterizado por una "guerra de encuestas" que apunta a un 'no' al Brexit, y tras los comentarios cautos de Yellen sobre la economía. Por Esteban Rojas Este martes la moneda mexicana
El dólar spot cerró en 18.5915 unidades, situación que implicó para el peso una ganancia de 9.15 centavos, semejante a 0.49 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.90 pesos, menor a los 18.95 reportado por Banamex al cierre de la jornada del lunes.
Petroprecios reducen caída ante Nigeria y toma de ganancias so tras dos jornadas de fuertes alzas, motivadas por el optimismo respecto a la perspectiva de que el Reino Unido continúe formando parte de la Unión Europea (UE) tras el referéndum del jueves, mientras los mercados esperaban datos sobre las cifras de inventarios en Estados Unidos.
Los contratos del crudo Brent recortaron las pérdidas al final de la sesión al caer menos del 1.0 por ciento y cerrar en niveles de 50 dólares, un precio que no tocaba desde el 6 de junio. Redacción Los futuros del petróleo finalizaron la jornada con un ligero descen-
El incremento de las exportaciones desde Irán y el temor al exceso de demanda global equilibró ese impulso y frenó el avance el precio durante la jornada. Los futuros del crudo Brent para entrega en agosto cerraron en 50.59 dólares, un 0.11 por ciento menos que al término de la sesión anterior (50.65 dólares) en el International Exchange Futures de Londres.
En sentido opuesto de las bolsas de Nueva York, el Índice de Precios y Cotizaciones registró una caída de 0.16% y se ubicó en 45 mil 705.42 puntos, luego de cuatro días consecutivos de ganancias.
Al cierre de la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones se ubicó en 45 mil 705.42 puntos, luego de una sesión con bajo volumen de operación, tanto en México como en Estados Unidos, a la espera de la votación del jueves en Reino Unido.
Por Abraham González En sentido opuesto a los mercados de Nueva York y Europa, el mercado accionario mexicano registró una caída de
Bolsas de Europa cierran en positivo y sin temor al Brexit
AFP Las bolsas europeas volvieron a subir este martes, apostando por la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) en el referéndum del jueves, pese a sondeos que anuncian un resultado apretado.
En el epicentro de la discusión, el índice FTSE100 de Londres ganó 0.36%, mientras que en otras plazas importantes como Alemania o Francia las ganancias del día fueron de 0.54% y 0.61% respectivamente.
BOLSAS DEL MUNDO
29
Bolsas de Asia suben atentas a Yellen de la Fed y al Brexit
Los inversores se mantuvieron cautelosos antes de la votación del jueves en el Reino Unido, y por el testimonio que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, ofrecerá hoy ante el Congreso. Reuters Las bolsas de Asia cerraron en alza, mientras que el dólar se debilitó en espera de la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, que marcará la política monetaria de la institución en el corto plazo. La titular de la Fed testificará ante legisladores del Congreso de Estados Unidos en el marco de la presentación de su informe semianual. Asimismo, el alza en los mercados se vio favorecida por las crecientes posibilidades de que ganará la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea en el referéndum de este jueves 23. La bolsa de Tokio cerró en alza de 1.28 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 16 mil 169.11 unidades. En tanto, en China, el Shanghai Composite perdió 0.35 por ciento para cerrar en dos mil 878.56 unidades. En el mercado de divi-
sas, el yen japonés se cotiza en la sesión a 103.57 frente al dólar, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo. El ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, rebajó el tono con el que Tokio suele amenazar con intervenir en el mercado de divisas para devaluar su moneda pese a que el yen ha vuelto a tocar máximos en dos años. En los mercados de materias primas, el crudo Brent de Londres restaba 0.9 por ciento, a 50.21 dólares por barril, y los futuros del petróleo en Estados Unidos bajaban 0.8 por ciento, a 48.99 dólares por barril. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 1 5 , 9 6 5 . 3 0 / 1 6 , 1 6 9 . 11 +203.81/+1.28% Hong Kong Hang Seng 20,510.20/20,668.44 +158.24/+0.77% Shanghai S. Composite 2,888.81/ 2,878.56 -10.25/0.35% Singapur Straits Times 2,800.01/ 2,794.28 -6.59/0.24%
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 22 de Junio del 2016
Y en el frente diario, la guerra: repuntan homicidios y Colima es nuevo epicentro de la carnicería Redacción
Ciudad de México.- El mes de mayo registró mil 746 averiguaciones previas abiertas por homicidio doloso, el mayor número en lo que va del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los estados con la tasa más alta de este delito son: Colima, Guerrero, Baja California y Morelos. Tan sólo ayer, hombres armados ingresaron a tres comunidades del municipio de Ajuchitlán, Guerrero, levantaron al menos a 10 personas y asesinaron a otra a balazos. Las corporaciones policiacas y el Ejército acudieron a la región 12 horas después de los hechos. Según el reporte policiaco, cerca de la 1 de la mañana del lunes sicarios llegaron a la comunidad de San Cristóbal, que es una población colindante con la cabecera municipal de Ajuchitlán, sólo divididas por el río Balsas.
¿Quién los mató?
Se informó que en esa localidad levantaron a cuatro personas, pero una de ellas recibió un balazo. murió y ahí quedó el cuerpo. En ese lugar también quemaron una camioneta del transporte público. Aparentemente algunos de los levantados trabajan cruzando vehículos en lanchas en el río Balsas de Ajuchitlán a San Cristóbal. También se reportó que en la comunidad de San Gabriel, ubicada en la salida de Ajuchitlán hacia San Miguel Totolapan, levantaron a dos personas, y que en la población de San Marcos, que también está en la carretera entre esos dos municipios, se llevaron a otras cinco. Los policías se movilizaron hasta el mediodía de ayer a esas localidades de Ajuchitlán para conocer de los hechos. En San Cristóbal había tensión, al menos cinco familias se desplazaron a la cabecera municipal, a quienes en la mañana se les vio desayunando en el comedor comunitario, pero se desconoce si se quedaron en la cabecera municipal o se fueron a otras localidades, pues llevaban bolsas y cajas con sus pertenencias.
Por INDIGO STAFF Ciudad de México.- En Nochixtlán, Oaxaca, ocurrió este fin de semana una tragedia. Esa es quizás la única certeza que existe hasta este momento sobre los hechos violentos que costaron la vida a 8 personas. El resto de la historia está llena de dudas y versiones que ponen en entredicho tanto a los grupos radicales adheridos a la CNTE como a la policía. ¿Quién disparó ? El día de ayer autoridades federales y estatales actualizaron en 8 las personas fallecidas por los hechos en Nochixtlán, Oaxaca. El fiscal general de Oaxaca, Joaquín Carrillo, aseguró que ninguno de los muertos es maestro en ese estado. Las autoridades investigan también la participación en los hechos de grupos armados infiltrados en el movimiento magisterial. ¿La intención? Posiblemente detonar la violencia en las protestas magisteriales, bloquear la posibilidad del diálogo con el gobierno y
propiciar una sensación de rechazo a la reforma educativa. El principal perjudicado con todo esto sería el presidenciable Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública. Además de los hechos de Nochixtlán, el asesinato de un periodista que cubría las protestas en Oaxaca, enturbió más la jornada violenta de este fin de semana. Un choque de versiones bajo el pretexto de la defensa de la educación por parte de los maestros. La sospecha de que parte de este grupo haya atentado contra el periodista, que ya había recibido amenazas, levanta la duda sobre su asesinato. Lo cierto es que las autoridades federales y la disidencia magisterial se enfrentan en Oaxaca. Las últimas 24 horas en esta entidad han sido de violencia. Ya son 8 personas muertas y 108 lesionados (siete de ellos elementos de la Policía federal, heridos con arma de fuego); se contabilizan 16 establecimientos comerciales saqueados.
31
Hombre mata a su familia en Jornada violenta en Veracruz EU; huye a Sonora y lo detienen y Guerrero deja 14 muertos
Por otra parte, en Tierra Caliente, Guerrero, ocho personas fueron levantadas y una más ejecutada en Ajuchitlán del Progreso el fin de semana pasado. Este municipio está considerado como uno de los focos rojos en Guerrero.
Por Lourdes López y Rolando Aguilar
Redacción
detención con fines de extradición.
Ciudad de México.- En Arizpe, Sonora, fue detenido Juan David VillegasHernández acusado de matar a tiros a su esposa de 34 años, así como a sus cuatro hijas en una casa en Nuevo México, Estados Unidos.
El ahora detenido, de 34 años de edad, se encuentra en calidad de tránsito y será llevado a la Ciudad de México, para ponerlo a disposición del juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, a fin de iniciar el Proceso de Extradición a Estados Unidos.
La captura se da tras una solicitud del Director General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (Scrppa), en su Delegación Estatal en Sonora, logró la
Ciudad de México.- En Veracruz, en menos de 24 horas, se han registrado diez asesinatos en diferentes puntos de la entidad. Las autoridades reportan que algunos murieron durante enfrentamientos contra la policía.
Mientras que en Chilpancingo, en la misma entidad, ayer por la mañana fueron encontrados los cuerpos de tres hombres en la entrada norte del municipio, muy cerca del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón. El reporte de la policía señala que junto a los cuerpos se encontraron casquillos percutidos calibre 9 mm y calibre 45
Ligan a argentino con cártel de Sinaloa
evidentemente va a haber mucha vinculación de los funcionarios que permitieron que entrase el cártel de Sinaloa", afirmó Bullrich.
El hombre se encontraba en el Hospital General de Hermosillo, Sonora, quien estaba internado por lesiones que él mismo se provocó y trasladarlo a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en esa entidad.
Notimex Ciudad de México.- Ibar Esteban Pérez Corradi, el hombre más buscado de Argentina y que fue detenido el domingo en Brasil, sobre el que ya se inició un proceso de extradición, fue vinculado con el cártel de Sinaloa. La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recordó que Pérez Corradi formó parte del circuito del tráfico de efedrina que se descubrió en 2008 y en el que participaron empresarios argentinos, mexicanos y funcionarios, aunque todavía no se ha descubierto a todos los involucrados. "Si
él
aporta
esos
datos,
Por su parte, el Secretario de Seguridad, E u g e n i o B u r z a c o , aseguró que la efedrina que se traficaba era enviada al cártel de Sinaloa. "Hay que recordar que él está sindicado (asociado) como el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, homicidio que involucró la importación ilegal de efedrina que se triangulaba hacía México, contactados con los carteles de Sinaloa, Juárez y otros carteles relevantes", señaló el Secretario, según publicó el medio local, La Nueva Provincia. "Por eso, la información que pueda aportar Pérez Corradi será fundamental para poder desarticular a toda esta banda criminal", precisó el funcionario.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 22 de Junio del 2016
Una salida de la UE es irreversible: Cameron
Reino Unido "está económicamente mejor dentro de la UE", dicen premios Nobel
AFP
Reuters Londres.- El primer ministro británico, David Cameron, pidió el viernes a sus compatriotas, especialmente a los votantes mayores, que piensen en el impacto que tendría abandonar la Unión Europea sobre el país y las futuras generaciones. Apenas dos días antes de que se lleve a cabo el referendo sobre la permanencia de Reino Unido en la UE, los sondeos indican que la opinión pública está tan dividida que el resultado es incierto. "Estarán ustedes en esa cabina de votación. Sólo ustedes, tomando una decisión que afectará su futuro, el futuro de sus hijos, el futuro de sus nietos", afirmó Cameron en un inusual discurso frente a su residencia oficial del Número 10 de Downing Street, añadiendo que su intención era hablar directamente a las personas "de mi generación y mayores". "No pueden deshacer la decisión que tomemos", agregó. "Si votamos por salir, ya está. Es irreversible. Abandonaremos Europa y la próxima generación tendrá que vivir con las consecuencias por mucho más tiempo que el resto de
nosotros", señaló Cameron. Opiniones divididas A dos días de un referendo sobre la membresía de Reino Unido a la Unión Europea que dará forma al futuro del bloque y de Occidente, los sondeos indicaban que la opinión británica está tan dividida que el resultado es aún incierto. Los británicos votarán el jueves si abandonar el bloque de 28 países en medio de advertencias de líderes mundiales, inversores y compañías de que una decisión de ese tipo reducirá la influencia política y económica británica, generará agitación en los mercados y tendrá consecuencias en el mundo occidental. Mientras cada parte buscaba jugar su carta de triunfo, la campaña pro-UE "Reino Unido más fuerte en Europa" emitió un afiche final de una puerta que conduce a un vacío oscuro con el eslogan: "Sal y no podrás volver". El ex capitán de la selección inglesa de fútbol David Beckham, una popular celebridad en el país, sumó su voz el martes a la lista de los seguidores de la campaña por la permanencia. "Por
Londres.- Para Luis Almagro (Paysandú, Uruguay, 1963), la única forma de que Venezuela pueda empezar a salir de su crisis es que se celebre el referéndum revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, se libere a los presos políticos y se permita la entrada de ayuda. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) considera que no se puede dilatar mucho más una solución y advierte de que el diálogo dirigido por tres expresidentes que ya está en marcha no debe convertirse en un “mecanismo para ganar tiempo”. Esta semana, 34 países de las Américas se reunirán en la sede de la OEA en Washington para hablar, por primera vez en mucho tiempo,
del estado real de la democracia en Venezuela, un encuentro que Caracas ha querido evitar a toda cosa. Pregunta. Activó la Carta Democrática Interamericana para Venezuela pese a la oposición de algunos Gobiernos, empezando por el de Maduro. También presentó un duro informe sobre la situación. ¿No había otra forma más conciliadora de actuar? Respuesta. Se trata de abordar temas que de verdad preocupan a los venezolanos. Salirnos de formalismos y pasar a la sustancia de lo que deben ser las soluciones. Hemos hecho recomendaciones muy concretas, algunas de las cuales son más imperativas: el referéndum.
Obama tunde al Senado por rechazar control de armas:
'vergonzosa exhibición de cobardía'
EFE Washington.- La Casa Blanca afirmó hoy que el rechazo del Senado a cuatro medidas encaminadas a lograr un mayor control de las armas de fuego fue una "vergonzosa exhibición de cobardía" y que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está "profundamente frustrado" al respecto. El portavoz de la Casa Blanca,
Josh Earnest, enfatizó en declaraciones a las cadenas CNN y MSNBC que las medidas que se sometieron a votación este lunes en el Senado contaban con "un fuerte apoyo bipartidista". (Los senadores republicanos) continúan protegiendo un vacío legal que permite a personas sospechosas de terrorismo comprar un arma de fuego (...) Eso no tiene ningún sentido", denunció el portavoz de Obama.
Detalla joven plan para matar a Trump AP Las Vegas.- El sábado pasado, un joven fue detenido en medio de un mitin del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, al sacarle el arma a uno de los oficiales que estaba en el lugar e intentar asesinar al magnate. Aproximadamente mil 500 personas asistieron al acto de campaña, el cual se realizó en el Mystere Theater, dentro del casino. Los asistentes pasaron a través de detectores de metales operados por el Servicio Secreto, por la Policía y agentes de seguridad del lugar. Este martes son varios los datos que se dieron a conocer al respecto. Su nombre es
33
Afirman que Odebrecht acusará a Rousseff
Redacción Brasilia.- Una esperada confesión, la más crucial sobre el escándalo de sobornos de la estatal Petrobras, podría estar a punto de producirse. Marcelo Odebrecht, el ex presidente ejecutivo de la constructora Odebrecht, admitirá que supervisó personalmente donaciones ilegales para las campañas electorales de
Según el diario, Odebrecht reconocerá que advirtió a Rousseff el 26 de mayo de 2015 en México que los fiscales estaban a punto de descubrir transferencias ilegales entregadas al estratega de la Mandataria, Joao Santana. La Fiscalía brasileña ya imputó a Joao Santana por corrupción dentro del caso Petrobras.
Michael Steven Sandford, tiene 19 años y es británico. Llegó a EU hace aproximadamente un año y medio. Desde entonces, vivió en Hoboken, Nueva Jersey, y luego en Ontario, California. A Las Vegas llegó en su BMW 328i negro de 2007. Hacía tiempo que su visa había expirado, por lo que estaba sin documentos legales en el país y por ello pasaba las noches en su auto.
Dilma Rousseff en 2010 y 2014, de acuerdo con el diario Folha de S. Paulo. Con ello se reviviría una vieja acusación contra la suspendida Presidenta brasileña por financiaciones ilícitas a sus campañas presidenciales, y se asestaría un duro golpe a la formación de Rousseff, el Partido de los Trabajadores (PT).
La confesión del ex directivo de la mayor empresa de construcción de América Latina se haría con el fin de rebajar su condena. Odebrecht fue arrestado el 19 de junio del año pasado dentro de la pesquisa "Lava Jato", como se nombró a la indagación sobre el esquema de sobornos dentro de la estatal Petrobras.
34
Dan prisión a ex líder congoleño Mueren 6 en ataque
a Ejército jordano
Agencias La Haya.- El ex jefe militar del Movimiento para la Liberación del Congo, Jean-Pierre Bemba, fue condenado por la Corte Penal Internacional (CPI) condenó este martes a 18 años de prisión. El fallo está basado en tres crímenes de guerra y dos de lesa humanidad cometidos por sus tropas en la vecina República Centroafricana entre 2002 y 2003. La Fiscal de la Corte, Fatou Bensouda, había pedido que Bemba fuera sentenciado al menos a 25 años de prisión, al considerar que esa pena sería proporcional a la gravedad de los crímenes cometidos y a su grado de culpabilidad. La sentencia, leída por la jueza presidenta Sylvia Steiner, dejó claro que, aunque Jean-Pierre Bemba no estaba presente en la República Centroafricana, sí estuvo al mando y recibió informes diarios en los que constaban los crímenes que sus soldados estaban cometiendo. Bemba, ex senador y ex Vicepresidente congolés, era el comandante del Movimiento de Liberación del Congo (MLC) cuando el Presidente de la República Centroafricana AngeFelix Patasse le pidió que enviara sus fuerzas al país. Bemba era el máximo responsable militar de las tropas que cometieron asesinatos, saqueos y violaciones en amplias zonas de la República Centroafricana. Human Rights Watch dijo que la sentencia ofrece algo de justicia para las víctimas de violencia sexual y otros crímenes graves en la zona,
donde grupos armados han atacado a civiles con total impunidad por más de una década. "Otros comandantes deben darse cuenta de que ellos también pueden ser responsabilizados por violaciones y otros abusos graves cometidos por soldados bajo su control'', dijo Géraldine Mattioli Zeltner, de HRW. El fallo subrayó la crueldad de las tropas del MLC, que utilizaron la violación como crimen de guerra, y recogió duros testimonios de víctimas, algunas de ellas menores, que llegaron a sufrir abusos por parte de decenas de soldados. Tal como leyó la jueza Steiner, los soldados del ex líder congoleño cometieron todas las violaciones sexuales en grupos de entre dos y 20 hombres. Como consecuencia, muchas mujeres contrajeron enfermedades como el VIH y fueron posteriormente estigmatizadas y rechazadas socialmente. El ex líder congoleño actualmente se enfrenta a otro juicio en la CPI junto a cuatro colaboradores. La Fiscalía los acusa de intentar sobornar a testigos clave en el juicio anterior, que finalizó hoy. En caso de ser considerado culpable también de este delito, los jueces de la CPI tendrían que decidir si añadir o no el tiempo de esa sentencia al cómputo de 18 años a los que fue condenado. La sentencia no llega a los 25 años de prisión que solicitaba el Ministerio Público, pero es mayor que los 14 años que pedía la defensa del ex líder congolés.
EFE Amman.- Al menos seis uniformados murieron y catorce resultaron heridos en un atentado con coche bomba que tuvo este martes como blanco una posición del Ejército jordano en la zona de Rakban, en el noreste del país y frontera con Siria. Según un comunicado de las Fuerzas Armadas de Jordania, las víctimas mortales son cuatro guardias fronterizos, un efectivo de la Defensa Civil y otro de la Seguridad General. El atentado fue perpetrado a las 05:30 hora local contra una barrera militar situada frente al campo de refugiados sirios de Rakban. Un responsable de la Comandancia de las Fuerzas Armadas dijo que
la cobarde acción terrorista se registró contra una posición militar al servicio de los refugiados, integrada por miembros del Ejército y de la Policía. En el ataque participaron varios vehículos, ya que el Ejército anunció que sus efectivos pudieron destruir algunos de ellos. "Acciones criminales como esta no hacen más que aumentar la perseverancia del Ejército jordano y de los órganos de seguridad en combatir a los terroristas y sus oscuras ideologías", advirtió la Comandancia castrense. También el Observatorio Sirio de Derechos Humanos documentó una fuerte explosión de un coche bomba a primera hora de la mañana en el campo de refugiados de Rakban, donde habitan miles de desplazados.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 22 de Junio del 2016
Jaine Barreiro, listo para ser 'rojinegro'
Oswaldo Alanís levanta
la mano con Chivas
técnico José Guadalupe Cruz.
Por Javier Robles Ciudad de México.- La mañana de este martes hizo su arribo a la ciudad de Guadalajara el defensa central colombiano Jaine Barreiro para realizarse sus exámenes médicos y pruebas físicas para firmar su contrato que lo vincule al Club Atlas y ser el refuerzo que tanto pidió el
Barreiro sería anunciado de manera oficial la tarde de este martes, sin embargo sería presentado ante los medios de comunicación el miércoles por la mañana en conferencia de prensa que ofrecerán el presidente Gustavo Guzmán y el vicepresidente Alberto de la Torre, en las instalaciones de La Madriguera. El defensor colombiano tiene 22 años de edad y sería mancuerna en la central del Atlas con Leiton Jiménez y con el capitán Rafael Márquez, aunque al "Kaiser" podrían habilitarlo como medio de contención.
América no le debe nada al 'Rifle' Andrade: Peláez
Por Eduardo Domínguez
Ciudad de México.- Después que Andrés Andrade declarara que el América lo ha puesto como un villano en días recientes y que le debe dinero, el presidente deportivo de las Águilas, Ricardo Peláez respondió para detallar que existe tal adeudo. ¿Ya nos pagaron al jugador? En el momento que León paga se hace una papeleta, la Federación toma un porcentaje y se lo da al jugador. América nunca ha tenido un adeudo con nadie", explicó el directivo. Respecto al medio-
campista Brian Lozano, Peláez adelantó que regresará a Uruguay después de no arreglarse con Jaguares, debido a que no tiene cabida en este momento con las Águilas.
Redacción Ciudad de México.- Se perdió el torneo pasado, incluso, por momentos llegó a pensar lo peor tras su problema en la rodilla derecha. Pero ahora, Oswaldo Alanís, se dice listo para pelear un puesto estelar en Chivas, luego de haber concluido de manera exitosa los trabajos de acondicionamiento físicos en Cancún, Quintana Roo. El defensa está contento con lo realizado en playa, ya que estuvo a la par de sus compañeros, aguantó los entrenamientos señalados y siente que estará en un buen nivel, ya que los problemas de lesión han quedado en el pasado. "Estoy muy contento por estar incorporado de lleno con el equipo, de poder trabajar al parejo e ir agarrando cada día más el ritmo futbolístico y mayor capacidad física, reacción, velocidad, y además el equipo ha trabajado con mucha intensidad. Todo ese esfuerzo se verá
reflejado en los partidos que vienen, el equipo está muy compenetrado y estoy seguro que eso nos traerá cosas muy positivas". La disposición que ha mostrado el grupo en todo momento a cada uno de los entrenamientos señalados por el cuerpo técnico, le hacen pensar a Alanís que se vienen momentos de alegría en el "Rebaño", ya hay un muy buen ambiente. "Para que un equipo sea exitoso creo que es muy importante que haya esa unión en el trabajo, en las actividades, en todo el día, más en concentraciones largas como esta, en general no es sencillo tener una buena relación con todos los que conforman un grupo, pero aquí en Chivas se ha dado muy fácil, se nota y se siente un buen ambiente en todos lados". El jugador estará haciendo los encuentros de pretemporada, el técnico Matías Almeyda quiere verlo competir con una mayor exigencia para ver su nivel, acoplamiento, ritmo, así como el entendimiento en todos los aspectos en el terreno de juego.
36
A punta de pistola, asaltan Disfruta Manning su retiro a atleta paralímpica en Río
Notimex
AP
los asaltantes portaba una pistola, y las dos mujeres fueron despojadas de sus bicicletas.
Rio de Janeiro.- Dos australianas, integrantes de la selección paralímpica de vela, fueron asaltadas a punta de pistola en Río de Janeiro, en otro hecho que puso de manifiesto los riesgos que plantea la delincuencia de cara a los Juegos Olímpicos en esta ciudad.
Las dos estamos temblando, pero físicamente estamos bien", dijo Tesch en un comunicado emitido el lunes.
Mediante un comunicado, la selección australiana de vela informó que la deportista Liesl Tesch y la funcionaria de la selección Sarah Ross fueron atracadas por dos sujetos mientras se ejercitaban en sus bicicletas el domingo, en un parque de la ciudad. Uno de
Los índices de delincuencia, los lentos preparativos y el brote de zika han generado temores en la antesala de los Juegos Olímpicos de Río, que se realizarán del 5 al 21 de agosto.
Texas.- El recién retirado pasador Peyton Manning, poseedor de dos anillos de Súper Tazón, aseguró estar disfrutando del primer verdadero tiempo libre que ha tenido en años e indicó que entre sus planes está ver los juegos de sus
"Ya no puedo decir: oye, no puedo hacerlo, tengo práctica ese día. La gente sabe que ahora estoy disponible, así que estoy pagando por 18 años de compromisos. Sin embargo, realmente estoy tratando de proteger mi otoño para hacer cosas que no he podido hacer en 22 años", aseguró en declaraciones a
ex equipos.
medios internacionales.
"Estoy realmente emocionado por tener el otoño libre por primera vez en 22 años", aseguró Manning a medios internacionales, en el marco del torneo de golf que lleva su nombre, que se disputa en esta ciudad del estado de Tennessee.
Entre esas cosas está acudir a algunos juegos de los equipos para los que jugó, tal como los Voluntarios de la Universidad de Tennessee, Broncos de Denver e incluso algunos de su hermano menor, Eli Manning, Gigantes de Nueva York.
Y aunque dijo que desde que anunció su retiro, tras ganar el Súper Tazón 50 con Broncos de Denver en febrero pasado, se ha sentido más ocupado que nunca debido a las constantes invitaciones que recibe, también se dijo determinado a defender su tiempo libre.
Del primero, dijo que ya tiene tres fechas reservadas: el 10 de septiembre contra Virginia Tech, el 8 de octubre ante Texas A&M y el 15 de octubre ante Alabama, mientras de los Broncos se limitó a decir que tiene "algunos juegos en mi lista".
Tesch compitió esa misma mañana en la sede de la vela paralímpica.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc B le dijo adiós al futbol con su Améric
Descarta Ayón superioridad merengue
EFE Madrid.- Gustavo Ayón, pivote mexicano del Real Madrid, comentó que no existen grandes diferencias con el Barcelona y que ni antes eran tan inferiores, ni ahora, tras dos solventes victorias, tan superiores, luego de ponerse ayer arriba 3-1 en la serie final de la ACB. "No hemos cambiado nada desde el 4-1 de victorias/derrotas que teníamos con el Barcelona esta temporada, sim-
plemente hemos ido partido a partido. Ni antes éramos tan inferiores ni ahora somos tan superiores. Tenemos mucha igualdad y el que cometa menos errores y esté más duro es el que va a ganar el miércoles", dijo Gustavo Ayón. Hace cuatro años la serie por el título se desarrolló de la misma forma y aunque el mexicano no estaba en el equipo, aseguró que conoce lo acontecido.
Acecha Joselito plaza olímpica Redacción
Si supera a su próximo oponente, el mexicano obtendrá su plaza para Río 2016, pues el torneo ofrece lugares a los finalistas en esta categoría. Hasta el momento México tiene a
Agradece Checo a Mallya por rescatarlo
Por Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- La continuidad de Sergio Pérez en Fórmula Uno estuvo en duda tras su despido de McLaren, pero un magnate indio decidió apostar por el tapatío y rescató su carrera. Hoy, Checo sólo tiene gratitud hacia Vijay Mallya, el propietario de Force India, un equipo modesto pero sumamente efectivo y el cual lo ha puesto de nuevo en la conversación para volver a un equipo de punta. Sin embargo, al menos en su discurso, el mexicano no se ve ansioso por abandonar la escudería con sede en Silverstone, Inglaterra.
Baku.El mexicano Joselito Velázquez está demostrando por qué es el segundo sembrado del Preolímpico Mundial de Boxeo en los menos de 49 kilos al acceder esta tarde a las semifinales del torneo. El bicampeón de Juegos Panamericanos derrotó 3-0 al ecuatoriano Carlos Quipo para avanzar a la siguiente ronda y acercarse más a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
37
"Estoy muy contento y más que contento estoy muy agradecido con Vijay (Mallya) porque fue quien salvó mi carrera en Fórmula Uno y eso nunca lo voy a olvidar", dijo Checo en charla con CANCHA.
tres clasificados para el boxeo olímpico, Raúl Curiel (64 kg), Elías Emigdio (529 y Misael Rodríguez (75). El pugilismo tricolor aún tiene posibilidades de clasificar a más exponentes en el último filtro que tendrá lugar en Venezuela la primera semana de julio y en la que ya podrán participar boxeadores profesionales.
"(Mallya) ha sido alguien muy importante en mi carrera, alguien que confió en mí desde el primer momento, alguien que siempre me quiso tener en su equipo al igual que toda la escudería", agregó el tapatío de 26 años. Checo tiene razones de sobra para estar feliz en Force India. Desde su arribó, en el 2014, el mexicano acumula cuatro podios, dos más que los que ha sumado McLaren desde la salida del tapatío.
Pérez llegó el domingo a 7 podios en F1, 3 de ellos en Sauber, otro de los equipos modestos del paddock; ese total supera los 6 podios que suma Kimi Raikkonen en Ferrari desde su regreso en el 2014. Raikkonen es el hombre que se rumora cada vez más podría ser sustituido por Pérez en la Scuderia. Checo está feliz en donde está, pero también Force India está feliz de contar con Sergio y lo quieren retener a como dé lugar. "Sergio es nuestro. Si Ferrari lo quiere, tendrá que pagarnos mucho dinero", dijo hace unos días Otmar Szafnauer, jefe operativo del equipo. Casi perfecto De no ser por su incidente en la práctica 3 en Bakú, Sergio habría rayado en la perfección según la apreciación de especialistas europeos, que destacan la actuación y el nivel que está mostrando el tapatío. F1.com Este es el hombre, recuerdan, quien casi gana el GP de Malasia del 2012 para Sauber. Quien entonces manejó para McLaren, y quien fue despedido después de una temporada.
38
Lanza 'Mariachi' bien, pero no gana Liga De la Rosa tercera victoria (1-2) trabajó seis entrados y dos tercios, aceptó cuatro imparables, una carreras, regaló dos bases por bolas y recetó cinco "chocolates". José Abreu fue el mejor hombre a la ofensiva por los "patipálidos" al producir dos carreras mediante un doblete ante el cerrador Craig Kimbrel, cuando había dos outs en la parte alta de la décima entrada.
AP Boston.- El pitcher mexicano Miguel "Mariachi" González salió "entonado" al montículo, pero al final se fue sin decisión en el triunfo de los Medias Blancas de Chicago 3-1 sobre Boston, en partido de 10 entradas. González
El cubano disparó su batazo entre el jardín derecho y el central ante el derrotado Kimbrel (0-3), después de que el venezolano Avisaíl García negoció una base y J.B. Shuck pegó un sencillo.
Acaba García racha negativa de San Luis
laron la barda en solitario ante el as de los Cachorros y derrotas John Lackey (7-3), además el cubano Aledmys Díaz empalmó un sencillo productor.
Redacción San Francisco.- Jaime García guió a los Cardenales de San Luis a una victoria de 3-2 sobre los Cachorros de Chicago, para terminar con una negativa racha de cinco derrotas consecutivas. García (5-6) trabajó seis entradas y dos tercios, en los que toleró seis imparables y dos carreras, otorgó dos pasaportes y desfiló a seis rivales por la vía del ponche. Sus compañeros Brandon Moss y el dominicano Jhonny Peralta se vo-
Con esas contribuciones, los Cardenales recuperaron el buen camino, luego de ser barridos durante una estadía de al menos dos series en casa, algo que no les había ocurrido desde 1983.
Redacción Miami.- El pitcher mexicano Jorge de la Rosa (4-4) ligó su tercera victoria para llegar a cuatro en la temporada, en la victoria de los Rockies de Colorado 5-3 sobre los Marlins de Miami. El zurdo regiomontano trabajó seis entradas completas en las que toleró cinco imparables, tres de ellos cuadrangulares en solitario, tres carreras, regaló dos bases por bolas y recetó tres ponches. La victoria de De la Rosa fue respaldada por cinco jonrones de su
ofensiva, donde Mark Reynolds disparó dos, Trevor Story, Nick Hundley y Charlie Blackmon uno cada uno, en un festival de jonrones que impuso un récord. El dominicano Marcell Ozuna, de los Marlins, se la voló en dos ocasiones ante los envíos del mexicano, mientras que Giancarlo Stanton le empalmó el tercero. Los ocho cuadrangulares que se batearon en el encuentro representaron la totalidad de las carreras, con lo que se rompió la marca anterior de las Grandes Ligas, que era de cinco.
RESULTADOS Martes 21 JUEGOS Miércoles 22
Esta fue la primera visita de San Luis al Wrigley Field desde el año pasado, cuando cayó ante los Cachorros en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Seung Hwan Oh sacó cuatro outs y Trevor Rosenthal resolvió con algunos sobresaltos el noveno capítulo para lograr su rescate 13 en 15 intentos.
39
Cae España y va ante Italia en Octavos
Redacción Paris-. España sufrió porque quiso. La Roja avanzó a los Octavos de Final, pero como segundo lugar y ahora se medirá a Italia en la Eurocopa tras caer 2-1 ante Croacia. Álvaro Morata abrió el marcador al minuto 7, luego de un centro de Cesc Fábregas que sólo tuvo que
Triunfa Turquía y debe esperar
empujar. Pero las cosas se le complicaron a los de Vicente del Bosque al final de la primera parte, tras el gol de Nikola Kalinic, quien le ganó el movimiento a Sergio Ramos y remató de "taquito". Al 68' España pudo matar a su rival y dejar de sufrir, pero Ramos desperdició un tiro penal, que generó polémica, al tirarlo al centro.
Redacción Francia-. Turquía mantuvo sus esperanzas de avanzar a los Octavos de la Euro al vencer 2-0 a República Checa, que se despidió del torneo celebrado en Francia.
Los turcos se quedaron en tercer lugar del sector D con tres puntos y a espera de que termine la Fase de Grupos para saber si entra como uno de los mejores cuatro clasificados en el puesto tres. El partido en Lens no tuvo gran complicación para el cuadro del este de Europa, esto debido a que el rival mostró la misma cara de toda la competencia, en la cual quedó en el último lugar del pelotón con una unidad. El marcador se abrió al minuto 9 con un remate de Burak Yilmaz que no pudo detener Petr Cech, el cual hizo más de un coraje bajo los tres postes por los fallos defensivos. La ventaja de Turquía se duplicó para el 65' con una anotación de Ozan Tufan en un balón que le puso Topal tras un tiro libre, sin embargo la anotación no debió contar pues el asistente se encontraba en fuera de lugar. El 2-0 mató el juego ya que los checos no tuvieron argumentos para cambiar el sentido del mismo, ni siquiera los cambios de su entrenador modificaron la cara gris de sus jugadores. Con el silbatazo a los turcos les queda esperar por una combinación de resultados que haga que este triunfo no sea en vano y así entre a los mejores 16 del torneo.
40
Se mete España en Se queda Alemania con el primer lugar camisa de 11 varas
Redacción Redacción Ciudad de México-. Si España quiere el cuarto título y tricampeonato en fila de la Eurocopa deberá vencer a los, en el papel, más fuertes de Francia 2016. Con la derrota de 2-1 ante Croacia, la Roja cayó al subliderato del Grupo D, lo que le garantiza enfrentar en Octavos de Final a Italia, invicta en esta justa y pese a no tener los reflectores, sí muy efectiva. La Azzurra buscará cobrar venganza de los de Vicente del Bosque, ante los que cayó 4-0 en la pasada Final. "Tenemos tiempo para analizar el partido contra Italia. No era el camino que queríamos. "Nos hemos ganado el derecho a seguir. Vamos a intentar levantarnos
Paris-. Alemania aseguró el primer y seguir adelante", dijo Vicente del lugar del Grupo C de la Euro al venBosque, seleccionador español. cer 1-0 a Irlanda del Norte, partido que En caso de vencer a Italia, Espa- pudo terminar con un marcador más ña se mediría en Cuartos de Final al abultado de no ser por la falta de conganador de la serie entre Alemania y tundencia germana. un tercer lugar por definirse. Durante los 90 minutos en el Parque de los Príncipes de París, la MannsAlemania llega como campeón chaft estuvo encima del rival, pero ya del mundo y con tres títulos de la Euro, los mismos que España.
el primer tiempo con más tantos de no ser por dos disparos al poste de Müller, uno con la cabeza y otro con la pierna. De igual forma, Mario Götze se quedó con las ganas de gritar la anotación luego que McGovern le detuviera a quemarropa un remate, esto ya al segundo tiempo. Así se fue el partido y conforme avanza los norirlandeses prefirieron
Si La Roja sale avante, en Semifinales le haría los honores al local Francia o Inglaterra, que parten como favoritos en los Octavos de Final. Ya en la Final, tentativamente, España tendría un rival sin tantos blasones, ya que en el otro cuadro aparecen selecciones como Suiza o Polonia, además de peligrosos contendientes como la misma Croacia o Gales o Bélgica.
fuera por remates desviados o intervenciones del arquero Michael McGovern apenas pudo ganar por la mínima. El autor del gol fue Mario Gomez al aprovechar un pase de Thomas Müller en el corazón del área rival y luego rematar de izquierda, un defensa pudo desviar el esférico pero no lo suficiente para evitar la anotación. Era la media hora del partido cuando los alemanes estaban encima del marcador, pero bien pudieron terminar
tener un gol en contra a arriesgarse a buscar el empate y así recibir más. Y es que quedarse con tres puntos en el sector les permite aspirar a uno de los cuatro mejores terceros lugares que avanzan a Octavos, lo que ahora es muy factible. Alemania espera ya en esa instancia al tercer lugar del Grupo A o B que puede ser Albania o Eslovaquia dependiendo como finalice la primera fase.
LAS BELLEZAS DE LA EUROCOPA
42
Conquista Messi EU y Argentina finalista
Los millones que están en riesgo sin el Tri Por Carlos Herrera Lizalde Ciudad de México-. La eliminación de la Selección Mexicana no sólo fue un resultado sufrido para el cuerpo técnico, jugadores, directivos y afición. La derrota a manos de Chile significa un motivo de desilusión para organizadores y patrocinadores inmiscuidos en la Copa América Centenario.
Redacción Ciudad de México-. ionel Messi tiene dos motivos para celebrar: es ya el máximo goleador de Argentina y competirá en la Final de la Copa América Centenario. De la mano del "10", quien colaboró con dos asistencias y un gol, la Albiceleste despachó 4-0 a Estados Unidos en el Estadio NRG, en Houston. Leo marcó su anotación 55 con Argentina, una más ya que Gabriel Batistuta, con uno de esos disparos que quedará para la posteridad, al colocar el balón en el ángulo superior izquierdo del marco de Brad Guzan, en la ejecución de un tiro libre. Era el segundo tanto de los argentinos, al 32', luego de que apenas al 3' había asistido a Ezequiel Lavez-
zi, en un pase que tuvo la dosis de genialidad del argentino. En el festejo del "Pocho", los medios argentinos vieron un homenaje a Diego Maradona ya que festejó con euforia y viendo hacia la cámara, justo como el 21 de junio de 1994 lo hizo el "10" al anotar en la goleada 4-0 contra Grecia en el Mundial de Estados Unidos. La mala fortuna persiguió a Lavezzi porque salió de la cancha por una lesión en el brazo izquierdo, luego de que al 62' hizo un recorrido hacia atrás y chocó con la publicidad estática, por lo que cayó del otro lado de la valla. Estados Unidos no metió ni las manos. Se olvidó de la intensidad al grado de que al 77' el técnico Jürgen Klinsmann sustituyó al jugador insignia Clint Dempsey.
Para empezar, no hay equipo más taquillero en el torneo que México y su ausencia pone en riesgo que el comité organizador deje de vender 100% de las entradas (el Tri tenía 94% de asistencia); ¿por qué?, porque la media del campeonato es de 56.1% de convocatoria a sus inmuebles y el promedio en cuartos de final (sin contar el partido del sábado de la Selección) fue de 84.1 por ciento. Sin la presencia de México en la semifinal
y los partidos del tercer lugar o la final, la organización de la justa dejará de ingresar entre 4 y 31 millones de dólares aproximadamente. México le aseguraba dos cifras (dependiendo de si disputaba el tercer sitio o el título): 23.4 o 71.5 millones de dólares en venta de boletos. Sin el conjunto de Juan Carlos Osorio, esa cantidad dejó de ser dinero seguro para SUM, Conmebol y Concacaf. Pero no es lo único. De acuerdo con cifras de la base de datos de El Economista, sin México se dejará de ingresar entre 5 y 10 millones de dólares en merchandise; además, entre las televisoras en México y Estados Unidos ya no tendrán garantizados al menos 50 millones de televidentes por los otros dos partidos que hubiera jugado en caso de haber avanzado a semifinales.
43
Los memes de la humillante derrota del Tri ante Chile
E
spectáculos Periódico el Faro
Subastarán un mechón de pelo de David Bowie
Miércoles 22 de Junio del 2016
Itatí Cantoral llega a 'Orange is the New Black'
Redacción ciudad de México.- La actriz Itatí Cantoral llegó a la serie “Orange is the New Black” en su papel de la malvada Soraya Montenegro.
EFE Los Angeles.- La casa Heritage Auctions, situada en la ciudad californiana de Beverly Hills, subastará un mechón de pelo perteneciente al fallecido músico David Bowie, informó la compañía en su página web. Aunque la puja ya está abierta en internet con un precio inicial de dos mil dólares, será el próximo sábado cuando se cierre esta subasta por un mechón rubio de la estrella británica, que murió el pasado 10 de enero a los 69 años debido a un cáncer. Heritage Auctions incluye en su sitio web un documento en el que se explica la curiosa historia acerca de la subasta de esta singular pieza. De acuerdo con ese documento, Wendy Farrier, una empleada del museo de cera Madame Tussauds de Londres entre 1981 y 1986, es la persona detrás de esta subasta. En una carta redactada en primera per-
sona por Ferrier y fechada el 12 de abril de este año, la empleada relató que dos de sus jefes en el museo, que sabían que ella era una gran seguidora de Bowie, le permitieron que asistiera en 1983 a una sesión con el artista en persona para preparar su figura de cera. Así, Farrier fue la encargada de tomar las muestras de cabello de Bowie, por aquella época rubio, para reproducir con la máxima exactitud su apariencia. "Recuerdo que el señor Bowie estaba muy relajado acerca de todo este episodio cuando me acerqué agitando las tijeras", apuntó Ferrier en su texto. Una vez realizada la figura de cera, Farrier solicitó quedarse con un mechón, un recuerdo que ha conservado durante "más de treinta años". Como evidencia adicional, la dueña del mechón incluyó una fotografía en la que aparece el autor de "Space Oddity" y "Starman" con la silueta de Farrier en segundo plano.
“No quiero estar con estas marginales” es una de las primeras frases que dice Cantoral en el material de 4 minutos 20 segundos que se dio a conocer
en la cuenta de Twitter de Netflix Latinoamérica. “Llega a Litchfield la presa más perversa: Itatí Cantoral y #OITNB”, dice el mensaje para acompañar el video. Imágenes de Cantoral presa son intercaladas con escenas de la propia serie producida por Netflix.
46
Britney Spears confiesa Ricky Martin, en primera quién es su amor platónico fila para 'show' de Armani
Redacción
Choice Awards.
Ciudad de México.La cantante estadunidense Britney Spears confesó que su amor platónico es nada menos que el esposo de Angelina Jolie, Brad Pitt.
"Creo que la vez que más impresionada me he quedado, fue al conocer a uno de mis ídolos cuando estuve con Brad Pitt. Por aquel entonces tenía un cabello larguísimo, y en cuanto lo reconocí empecé a sentir que me moría. "Salí corriendo hacia él en tacones, como una auténtica idiota, y cuando llegué le dije directamente: 'Oh, Dios mío, soy tu
La llamada "Princesa del Pop", que reina en el Planet Hollywood con su residencia en Las Vegas, Nevada, mientras prepara su próximo lanzamiento discográfico, hizo la revelación tan personal a "E! News".
Milan.- iorgio Armani cerró la Semana de la Moda de Milán con un desfile de ropa de caballero que atrajo a celebridades como Kevin Spacey y Ricky Martin. El actor estadunidense y el cantante puertorriqueño estuvieron sentados en primera fila el martes, y Spacey estuvo conversando con la sobrina del diseñador, Roberta Armani, a lo largo del evento. Spacey lució un traje oscuro de sastre mientras que Martin optó por un look más casual, con una camisa tipo túnica de tono claro con cierre al frente, pantalones plisados y un par de gafas de sol Armani.
"Brad Pitt siempre ha sido mi amor platónico, simple y llanamente porque es Brad Pitt", dijo la estrella de 34 años acerca del actor de 54. Spears, quien se jacta de llevar más de un año soltera, explicó que terminó cautivada por la cabellera que el actor lució a mediados de la década pasada, cuando coincidieron en una ceremonia de entrega de los Teen
AP
mayor admiradora'. Perdí la dignidad durante unos segundos, actué como una niña de cuatro años. Ha sido uno de los momentos más embarazosos de mi vida, pero es que es el hombre más sexy del planeta. Al final conseguí una foto y un autógrafo", relató Spears. También aclaró que Jolie puede estar tranquila porque ahora no quiere nada de romances en su vida.
Él me ha protegido de muchas maneras", dijo el superastro boricua al llegar al desfile. "Estoy muy contento de estar aquí para celebrar su arte". Giorgio Armani se apegó a su exitosa fórmula de líneas limpias e innovación sutil para su colección masculina primavera-verano 2017. Los botones aseguraron cualquier cosa menos camisas. Como regla, en las chaquetas solo uno iba abotonado para un estilo casual. Botones en los ruedos de pantalones anchos enfatizaron suavemente las líneas. Y botones mosca le dieron un encanto anticuado a pantalones de lino claros de talle alto.
De hecho, la colección tuvo un aire de nostalgia por la antigua era dandi y al mismo tiempo un aire de modernidad y elegancia gracias a la suavidad de las siluetas. Las chaquetas se agarraron del cuerpo con uno, dos o tres botones, siempre súper ligeras, en lino o algodón. Fueron combinadas con pantalones anchos y camisas de seda. Armani dijo en las notas que las superficies de las prendas fueron tratadas para que parecieran raídas y viejas, evocando "un estilo que se cruza con otras culturas". Una chaqueta de franjas verticales con cuello enrollado recibió un gran aplauso, al igual que una camiseta con un estampado desgastado del rostro del diseñador. La colección incluyó estampados como un patrón de hexágonos que recordaba a azulejos del Medio Oriente, pero la suavidad de los colores nunca superó el efecto mayormente monocromático de la colección. La paleta fue de tonos neutros con algunos acentos en rojo pompeyano. Los zapatos de cuero tenían suelas cubiertas de caucho, algunos modelos con flecos. No hubo sandalias. Los accesorios incluyeron sombreros de ala y otros más casuales tipo pescador.
47
Anuncian convención de fans Tom Hanks y Meryl de 'Game of Thrones' para 2017 Streep irán a la Fiesta
de Cine de Roma
El sitio de fans Watchers on the Wall dijo el martes que realizarán una convención de tres días en Nashville, Tennessee, del 30 de junio al 2 de julio del 2017. El programa incluirá paneles de discusión, actuaciones, talleres, discursos y la oportunidad de obtener autógrafos y tomarse fotos con personas relacionadas con el programa.
Redacción Ciudad de México.- Los seguidores de Game of Thrones (Juego de tronos) de HBO tendrán la oportunidad de sumergirse en su serie favorita el próximo verano.
Zack Luye, codirector del sitio de fans, dijo que ningún detalle será pasado por alto. La serie de libros de George R.R. debutó en 1996 y la adaptación televisiva es el programa más popular de HBO. Los organizadores no han anunciado quiénes participarán de la serie.
Adam Levine pone a la venta su residencia de Los Ángeles
EFE
como director.
Los Angeles.- Las estrellas hollywoodenses Tom Hanks y Meryl Streep aportarán experiencia y glamour a la undécima edición de la Fiesta del Cine de Roma, que se desarrollará del 13 al 23 de octubre, informaron hoy los organizadores.
"Considero a Tom Hanks uno de los más grandes actores de todos los tiempos por la versatilidad con la que sabe pasar del drama a la comedia y por la riqueza psicológica con la que inmortaliza a personajes que permanecerán para siempre en nuestro imaginario", afirmó el director artístico de este evento, Antonio Monda.
El ganador de dos Oscar por "Philadelphia" (1993) y "Forrest Gump" (1995) será además galardonado con un premio a su carrera, explicaron en su página web los responsables de este festival, que tendrá lugar en el romano Auditorio Parco de la Música. Además, se organizará una retrospectiva de 15 de sus películas, en la que se mostrarán también algunos de sus trabajos
Notimex Los Angeles.- Adam Levine, integrante del grupo Maroon 5, puso a la venta su residencia de Beverly Crest, California, en 17 millones 500 mil dólares, reportaron fuentes de bienes raíces. El cantante y compositor ha puesto a la venta la propiedad en un suburbio exclusivo de Los Angeles a un precio cuatro veces mayor del que pagó por la residencia hace cuatro años.
Construida en 1940 con recientes modificaciones estilo contemporáneo, cuenta con un largo acceso privado, sala con techos estilo catedral, chimenea con pared de piedra y paredes de vidrio. Con siete mil 100 pies cuadrados de espacio habitable, posee cinco recámaras y siete baños, cocina del chef, sala de medios, biblioteca, gimnasio, spa, cuarto de juegos con bar, alberca y cancha de tenis además de jardines con árboles maduros.
Por su parte, la actriz Meryl Streep, premiada con tres Oscar por "Kramer vs. Kramer" (1979), "Sophie's Choice" (1982) y "The Iron Lady" (2011), mantendrá un encuentro con los espectadores y revelará, entre otras cosas, quiénes son las grandes actrices italianas que le ha influido en su carrera.
C
artones PeriĂłdico el Faro
MiĂŠrcoles 22 de Junio del 2016