Sábado 22 de Noviembre

Page 1

Un ‘acto de justicia’, medidas migratorias en EU: Peña Nieto

Supervisa SEAPAL, obras de colector

“Lanza plan Obama para ‘legalizar’ a 5 millones de migrantes”

Centro-Norte

Conocía Acosta Naranjo el origen del ex alcalde de Iguala: Jaime Cervantes Pág. 11

Pág. 05

Pág. 03

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 22 de Noviembre del 2014

Sociedad está harta, con razón: Peña Protesta pacífica terminó en gresca

Edición Digital Puerto Vallarta T Gobierno Municipal deportenis, suman esfuerzos por familias vulnerables

Pág.02

Pésimo estado de semáforos en la avenida de ingreso

Pág.03

Puerto Vallarta carece de infraestructura víal Pág. 04

Nayarit

Mi compromiso es seguir trabajando por nuestros indígenas: Pág. 05 Marina Jalisco

Se expande el “Villanueva moment”

Pág. 07

Nacional Arizona, Texas y Oklahoma preparan demandas contra alivio migratorio Pág.10

Un ‘acto de justicia’, medidas migratorias en Pág. 10 EU: Peña Negocios El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció que la sociedad está harta de sentirse vulnerable y a la vez cansada de la impunidad y la delincuencia. “Justamente, una de las principales demandas de la sociedad mexicana es contar con mejores resultados en la procuración e impartición de justicia. Debo decir, con toda honestidad, que con razón y urgencia, los mexicanos exigen que la ley se cumpla. “La sociedad con razón está harta de sentirse vulnerable. Está cansada de la impunidad y de la delincuencia”, manifestó. Acompañado del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el Mandatario federal consideró que los policías, los ministerios públicos, procuradores, fiscales, jueces y magistrados deben poner su máximo empeño para que en todo el País rija el imperio de la ley. En ese tono, afirmó que hay quienes están interesados en atentar contra esa libertad fundamental al provocar actos vandálicos “y eso no lo vamos a permitir, porque es obligación del Estado mexicano asegurar que las manifestaciones ciudadanas no sean secuestradas por quienes actúan con violencia y vandalismo”, planteó. Pág. 10

Singapur, la mejor nación para hacer negocios en el orbe

Pág. 17

Seguridad Los violentos tiran a matar; policía tuvo que defenderse: Rodríguez Almeida Pág. 20

Articulistas de hoy: Carlos Puig* Joaquín López Dóriga* Rafael Pérez Gay * Francisco Garfias* José Cárdenas* Pascal Beltrán del Río*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Sábado 22 de Noviembre del 2014

Supervisa Seapal obras del Colector Centro-Norte

Efemérides 1717.- Nace Jean Le Rond D'Alambert, matemático y físico francés. 1797.- Muere Federico Guillermo II, rey de Prusia. 1855.- David Livingstone descubre las cataratas Victoria, en el curso del río Zambeze, en Rhodesia. 1870.- Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España. 1885.- George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. 1892.- Nace Tazio Nuvolari, automovilista italiano. 1895.- Nace Pau Hindemith, compositor alemán. 1904.- EEUU compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal. 1918.- Proclamación de la República de Hungría. 1920.- Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en 1918. 1922.- Nace José Saramago, escritor portugués. 1931.- Agustín Justo, candidato conservador, gana las elecciones en Argentina. 1942.- Segunda Guerra Mundial: las tropas del Eje invaden Túnez. 1943.- Nace Rodolfo Héctor Terragno, político argentino. 1947.- Las tropas británicas se retiran de Palestina.

El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, acudió a la colonia Lázaro Cárdenas para constatar los avances y la calidad de la obra perteneciente a la cuarta etapa de rehabilitación del Colector Centro-Norte Noticias PV Puerto Vallarta.- Acompañado de colaboradores del área operativa del organismo, de supervisores externos y de personal de la empresa contratista, recorrió las calles Sierra Rocallosa y Costa Rica,

sobre las cuales en días recientes el organismo realizó la introducción de la Manga que permitirá la formación de la nueva tubería de fibra de vidrio. En palabras del responsable de Supervisión y Obra de la paraestatal, Horacio Ramírez Rodríguez, la obra en cuestión, contempla la reconstrucción de 313 metros lineales de tubería de 48 pulgadas de diámetro en ese punto, con tecnología de vanguardia, la cual permite disminuir las incomodidades generadas por dichos trabajos, a los vecinos de la zona, como ha sido la instrucción de César Abarca.

1955.- Mohamed V de Marruecos vuelve del exilio. 1960.- Muere Clark Gable, actor estadounidense. 1972.- La RFA indemniza a Polonia con 100 millones de marcos, destinados a las víctimas de los experimentos médicos en el III Reich. 1973.- Despega la tercera tripulación del "Skylab". 1978.- Mueren 200 personas al estrellarse un avión en Colombo (Sri Lanka). 1980.- Concluye en Madrid el XV Congreso de la Internacional Socialista, en el que el excanciller alemán Willy Brandt es reelegido presidente y permanecerá en el cargo hasta su muerte, en 1992. 1988.- Elecciones legislativas paquistaníes: gana el Partido Popular, encabezado por Benazir Bhutto. 1989.- Los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres. Cinco de los jesuitas son españoles, y entre ellos figura el rector de la Universidad Centroamericana (UCA), Ignacio Ellacuría.

Despejado 27°C Máxima 19°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Gobierno Municipal y Dportenis suman esfuerzos por familias vulnerables

Fuerte Accidente

Se recomienda tevisar mecánicamente los vehículos, al mismo tiempo no manejar y hablar o enviar mensajes por celular, no manejar de manera imprudente... Un total de 533 niños, jóvenes y adultos de bajos recursos serán beneficiados con un par de tenis. Noticias PV Puerto Vallarta.- Gracias a la donación de 533 pares de tenis por parte de la empresa Dportenis al gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez; niños, jóvenes y adultos en situación vulnerable y que habitan en zonas marginadas, serán beneficiados con calzado de primera calidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas y la práctica deportiva, con lo que esta empresa socialmente responsable, se suma así a los esfuerzos que el ayuntamiento realiza para elevar la calidad de vida de la población y apoyar a quienes menos tienen. En representación del alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, director de Desarrollo Social, encabezó la entrega de los primeros pares de tenis a los menores que son atendidos por el Sistema DIF, el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad y los diferentes programas sociales del municipio en donde reconoció esta noble labor y compromiso de Dportenis. “Reconozco y agradezco a la empresa Dportenis por el apoyo, por esta donación de que hemos sido objeto, y este gobierno por supuesto aplaude la iniciativa de las em-

presas como ésta, que son responsables socialmente y que se integran a actividades de rescate y de fomento de valores”, señaló. Asimismo, agradeció la confianza mostrada por este corporativo para trabajar de la mano de la Dirección de Desarrollo Social, DIF Puerto Vallarta y Participación Ciudadana, dependencias que integran el gabinete social, y poder llevar a las familias vallartenses que más lo requieren, estos apoyos tan importantes “especialmente a las familias numerosas que hacen el esfuerzo de estirar el recurso, de estirar el salario o lo que ganan, para proveer a sus hijos de los básico como es la alimentación, la educación, el vestido y por supuesto que el calzado”. Arturo Dávalos aseguró que estos pares de tenis llegarán hasta las comunidades más alejadas y con mayor vulnerabilidad, donde “estaremos ayudando a 533 niños, jóvenes y adultos, con un par de tenis para que puedan desarrollar su actividad normal y hasta deporte”. Este apoyo, dijo, viene a complementar algunos programas municipales como el de rescate de espacios públicos, para la práctica deportiva, y la entrega de uniformes y zapatos escolares, que beneficia a cerca de 40 mil niñas y niños; por lo que este gobierno municipal seguirá trabajando en conjunto con las diferentes empresas para llevar mayor bienestar a las familias vallartenses que más lo necesitan.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Esta madrugada un taxi del sitio 19 número 439 sufrió un fuerte accidente en avenida de ingreso, casi frente a la Cervecería Corona. Al momento se desconoce el

03

motivo o los motivos que provocaron tan lamentable percance. Ante la cercanía de las fiestas con motivo de las fechas Guadalupanas y de diciembre, es importante tomar conciencia de extremar precauciones para evitar accidentes. Revisar mecánicamente los vehículos, al mismo tiempo no manejar y hablar o enviar mensajes por celular, manejar de manera imprudente, respetar límites de velocidad, fijarse bien en las luces de los semáforos, dar preferencia a peatones y ciclistas, no jugar carreritas.


Pésimo Estado de Semáforos en Avenida de Ingreso

Algunos semáforos se encuentran en lamentables condiciones, sin luces y otros a punto de caer. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- La gran mayoría de semáforos en avenida de ingreso, se encuentran en pésimas condiciones. Algunos en verdaderas lamentables condiciones, sin luz y otros a punto de caer. Por fortuna sirven, sin embargo, en menos de dos años quedaran solamente las estructuras. En el tramo de avenida de ingreso, Francisco Medina, de plaza marina al crucero de la Administracion Portuaria Integral, API, son muchos los semáforos que no sirven al cien por ciento. En ocasiones la falta de luces provoca confusión y hasta accidentes en automovilistas y motociclistas. Las luces verde, rojo y en amarillo muchas veces no funcionan, además está el detalle de que las estructuras son endebles. A punto de caer con todo y el aparato que indica la señalización. Los cuadros metálicos de las luces, están amarrados también con alambres para que no se desprendan y provoquen algún accidente para los peatones. Quienes podrían ser personas de la localidad o

visitantes nacionales y extranjeros. De lado a lado en los postes ubicados sobre el. A ellos, también está la característica de que están sujetados a efecto, de que toda la estructura no caiga, principalmente durante contingencia de lluvias y fuertes vientos. Este es el plano general de lo que se vive en la parte de ingreso sobre el camellón de la Medina. Es solamente una muestra de la radiografía que tiene en materia de semáforos el destino de Puerto Vallarta. En otras avenidas y calles en el municipio, existen otro tipo de problemas con este tipo de señalamientos. De momento, no se percibe que de las arcas municipales del actual gobierno, haya disposición para invertir en un moderno sistema de semáforos. Ni empresa alguna interesada en invertir en algún proyecto comercial.

04

PV Carece de Infraestructura Vial

Personas de la tercera edad y aquellas con capacidades distintas, batallan para trasladarse de un lugar a otro en avenida de ingreso. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta Carece de Infraestructura Vial. Personas de la tercera edad y aquellas con capacidades distintas, batallan para trasladarse de un lugar a otro en avenida de ingreso. Cada día que pasa es mayor la cantidad de personas con capacidades distintas, quienes carecen de facilidades en infraestructura para poder trasladarse de un lugar a otro en el municipio. Principalmente en el corredor de la avenida de ingreso en Puerto Vallarta. En esta ocasión fue una persona residente de este destino, quien hizo un trayecto de una negociación a otra, sobre esta vialidad. No llevaba a nadie quien le pudiera auxiliar para subir o bajar banquetas, todo con su propio esfuerzo. A la altura del cruce de la zona de los edificios de Gran Venetian, con rumbo al Krystal, fue un verdadero problema cruzar el tramo de

banqueta sobre el puente vehicular. Simplemente no existe rampa que sirva de conexión para el traslado a estas personas que son sillas de ruedas deben basar toda su vida en actividades diversas. Tuvo que esperar a que alguien le pudiera ayudar, fueron turistas extranjeros quienes con incredulidad no esperaban ver a una persona con este empuje de moverse sin ayuda de nada y en condiciones nada agradables. Lo cargaron y el luego de agradecer la gesta siguió su camino hasta más allá de las instalaciones del hotel Krystal. Hace varias semanas este medio captó gráficas sobre la misma avenida en otro tramo, de dos personas del sexo femenino de la tercera edad que iban en sillas de ruedas en medio de tierra, lodo producto de las lluvias. Puerto Vallarta carece de infraestructura para movilidad de personas de la tercera edad y de quienes tienen capacidades diferentes. Este destino promociona el turismo médico como un gran detonante en el futuro, así como un lugar paradisiaco para disfrutar a la gente con capacidades, pero aquí se adolece de infraestructura vial idónea.


Ejidatarios de Ixtapa y El Colexio, festejan con Andrés González

05

Vecinos No Quieren Más Atole con el Dedo

Sigue en pie la amenaza de cerrar la circulación en avenida México, por parte de vecinos afectados por las obras inconclusas en Jardines del Puerto y Los Patos. El representante del Gobernador compartió los festejos en cada una de las comunidades ejidales, y reconoció el gran aporte que han hecho al desarrollo del municipio Redacción Puerto Vallarta.- El representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, encabezó los festejos de aniversario de los ejidos de Ixtapa y El Colexio, en eventos por separado el pasado 20 de noviembre, que reunió a las familias de estos dos importantes núcleos ejidales del municipio. En Ixtapa, el comisariado ejidal que encabeza Marco Antonio Ortiz Fernández, organizó un ameno convivio por los 78 años de la fundación de este ejido, que reunió a más de 700 personas, entre ejidatarios e invitados especiales y de otros ejidos, que disfrutaron de una gran fiesta con comida, música de mariachi y cantantes. En el marco de este festejo, el presidente del ejido, Marco Antonio Ortiz, evocó la lucha de Emiliano Zapata por las conquistas logradas para el reparto de la tierra a los campesinos, y que como resultado de ello, en 1936

se fundó el ejido Ixtapa con su dotación de tierras.

Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV

A nombre del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, y del suyo propio, González Palomera saludó y felicitó a los integrantes del comisariado ejidal y a cada una de las familias que conforman el núcleo ejidal, por la gran aportación que han hecho al desarrollo y crecimiento del municipio.

Puerto Vallarta.- Vecinos no quieren más atole con el dedo de parte de Héctor Chaires, director de Infraestructura, Saúl Ginez, subdirector de participación ciudadana, Pedro Álvarez director de obra pública y el coordinador Juan Carlos.

Recorrió mesa por mesa para agradecer personalmente a las y los ejidatarios, por contribuir a que Puerto Vallarta sea hoy uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional.

Por lo que sigue en pie la amenaza de cerrar la circulación en avenida México, por parte de colonos afectados por obras inconclusas en Jardines del Puerto y Los Patos.

Luego de convivir con la comunidad ejidal de Ixtapa, el representante del Gobernador se trasladó al ejido El Colexio, donde también convivió con las familias de este núcleo agrario, en ocasión del 78 aniversario de su fundación.

Con media de hora de retraso, funcionarios municipales atendieron reclamos de vecinos, principalmente de las obras abandonadas desde hace más de 6 meses.

Ahí, Andrés González, además de compartir el festejo con los ejidatarios, atendió algunas inquietudes y peticiones de apoyo que se comprometió atender ante las instancias correspondientes.

Se trata de los trabajos varados en La Troza y Yelapa en el fraccionamiento, los Patos. Y en calle Punta de Mita intersección con Mismaloya en el conjunto habitacional, Jardines del Puerto. Los colonias dicen no creer en las promesas de los funcionarios en el sentido de que ahora si con una nueva constructora, terminaran los trabajos hasta mediados del mes de enero del 2015. Cuando la promesa original hace más de 8 años era que las obras serían una realidad para este próximo 25 de diciembre, un regalo de Navidad, les dijeron. Afectados de varias calles dijeron que estas obras son un gasto innecesario, pues a pesar de que presumen obras, sigue habiendo inundaciones graves y nadie ayuda. En respuesta, funcionarios presentes en esta reunión celebrada en calle Punta de Mita, aseguraron el

ayuntamiento no cuenta con maquinaria, y la poca que hay es de renta. Además, acaban de sufrir la consecuencia en el sentido de que la anterior constructora quedó mal con trabajos e incluso provocó daños particulares en algunas casas. Pero prometieron que la nueva constructora si terminará los trabajos pendientes, para mitigar el problema, no la solución del problema de inundación pues les heredaron grave situación pasados gobiernos. Ustedes están para solucionar, no para lamentar respondieron amas de ca cansadas de promesas. Pero eso si, son buenos para andar pidiendo el voto otra vez para el 2015, argumentaron. Aquí no vengan a prometer, solucionen problemas. Dijeron que nadie garantiza el hecho de un inminente inicio de la obra cuando hace varias semanas, nos dieron atole con el dedo, acusaron. Relataron que hace varias semanas, cuando las obras estaban suspendidas y nadie les avisaba de nada, amenazaron con una movilización. Lo que provocó que de parte de la dirección de participación ciudadana, tuvieran un acercamiento, mandaron maquinaria pero esta junto con un reducido número de trabajadores en una planilla, solamente laboraron tres días y volvieron a dejar todo tirado. Hoy nos hacen lo mismo, amenazamos con cerrar la avenida como una medida de presión, vienen y nos dan atoles con el dedo. Los vecinos cansados de tantas promesas, no creen en la palabra de funcionarios, quienes esta vez dijeron en reunión quieren la presencia del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez para que les garantice el re inicio de los trabajos.


Mi comprimiso es seguir trabajando por nuestros indígenas: Marina

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 22 de Noviembre del 2014

Conocía Acosta Naranjo el origen del ex alcalde de Iguala: Jaime Cervantes Marina Carrillo Díaz (Takayima) recibió como estímulo 150 mil pesos, diploma, medalla de oro y roseta, en una ceremonia realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos Por Oscar Gil

Creo que quien más ha salido raspado es el PRD por el hecho de haber sido ellos, el propio Naranjo quien en Guerrero estuvo operando todo el tema de las candidaturas”, señaló el diputado local Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Jaime Cervantes Rivera, diputado local del Partido del Trabajo en el estado de Nayarit, en entrevista declaró que Guadalupe Acosta Naranjo conocía el origen del ex alcalde de Iguala Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, político surgido del PRD y quien supuestamente entregó a los normalistas de Ayotzinapa a integrantes del crimen organizado y que desde el pasado 26 de septiembre se encuentran en calidad de desaparecidos. “Creo que quien más ha salido raspado es el PRD por el hecho de haber sido ellos, el propio Naranjo quien en Guerrero estuvo operando todo el tema de las candidaturas en el proceso electoral pasado para que pudiera llegar a

la gubernatura Ángel Aguirre y Abarca a la presidencia municipal en Iguala, son ellos los que han salido más raspados”. Sobre este mismo tema, Jaime Cervantes añadió: “ Guadalupe Acosta estuvo de delegado en el pasado proceso electoral, revisa los periódicos, revisa su propio facebook el presumía mucho que Guerrero estaba siendo atendido por él el proceso pasado él fue de nueva izquierda y él fue el que operó ahí en el estado Guerrero todo el tema de los candidatos”. Cuando se le preguntó a Jaime Cervantes si Guadalupe Acosta Naranjo conocía el origen del ex alcalde de Iguala Guerrero, el diputado local del PT respondió: “por supuesto, ya se han hecho señalamientos en la prensa nacional pues los conocía, es grave esta situación porque ahí están las consecuencias porque hasta donde hemos permito que el narcotráfico penetre en la política y no solamente ha penetrado en los municipios sino que ha penetrado hasta los propios partidos políticos”.

Tepic.- Una vez más Nayarit se coloca en los titulares de los medios nacionales… esta vez es la nayarita e indígena Marina Carrillo Díaz, originaria de Paso de Álica, municipio serrano de El Nayar quien logró arrebatar el primero lugar del Premio Nacional de la Juventud, en su edición 2014 en el rubro ‘Fortalecimiento a la cultura indígena’, evento organizado por el gobierno federal a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ). “Encierra muchos años de lucha, de trabajo de superación como jóvenes indígenas en nuestro estado, de que buscamos el respeto y la igualdad para nuestros pueblos, encierra todo eso, encierra bastante trabajo que los hacemos con pasión a favor de las comunidades indígenas de nuestros estado tanto como Nayery, Tepehuano, Mexicanero y Wirraryca”.

Marina Carrillo Díaz (Takayima) recibió como estímulo 150 mil pesos, diploma, medalla de oro y roseta, en una ceremonia realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, como parte de las actividades conmemorativas del 104 aniversario de la Revolución Mexicana. Carrillo Díaz, quien es licenciada en educación indígena dio a conocer que con dicho estimulo económico pagará una maestría en lingüística aplicada que tanto soñó. A continuación una entrevista exclusiva para el portal NNC. mx, en la que Marina Carrillo Díaz comparte su experiencia en el concurso nacional, sus 12 años de lucha y trabajo para erradicar la discriminación indígena, lo qué viene a futuro e incluso una invitación para un Taller de Liderazgo que estará compartiendo mañana sábado en las instalaciones de Fundación Álica de Nayarit, entre otros temas.


07

Marina Carrillo ganadora del Premio de la Juventud Genera Nayarit condiciones para nuevos empleos

En la elección, efectuada en días pasados, los miembros del Jurado Calificador analizaron las propuestas de jóvenes de todo el país, en los distintos rubros a calificar.

El Nayar, y quien este 20 de noviembre recibió el correspondiente reconocimiento, que otorga el Gobierno de la República, por medio del Instituto Mexicano de la Juventud.

Redacción

En la elección, efectuada en días pasados, los miembros del Jurado Calificador analizaron las propuestas de jóvenes de todo el país, en los distintos rubros a calificar.

Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el Director del Instituto Nayarita de la Juventud, Otoniel Pérez Figueroa, expresaron su felicitación y reconocimiento a la joven nayarita Marina Carrillo Díaz por haber obtenido el Premio Nacional de la Juventud, en su edición 2014. El Jurado Calificador determinó otorgar este importante galardón, en el rubro de ‘Fortalecimiento a la cultura indígena’, a esta joven originaria del municipio de

De acuerdo con la convocatoria del Instituto Mexicano de la Juventud, la ganadora recibió como estímulo 145 mil pesos, diploma, medalla de oro y roseta, en una ceremonia realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, como parte de las actividades conmemorativas del 104 aniversario de la Revolución Mexicana.

Indigna a nayaritas la desaparición Prioriza Semanay el cuidado del medio ambiente

El Secretario del Medio Ambiente de Nayarit, Adahán Casas Rivas, explicó que se suman esfuerzos entre los sectores gubernamental, social y educativo para realizar un trabajo intenso que permita resultados en el corto, mediano y largo plazo Redacción

Tepic.- Por acuerdo del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, se realizó la Quinta Reunión Ordinaria del Subcomité del Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la participación de SEMANAY, CNA, CONAFOR, COFONAY y CEA, entre otras dependencias que tienen el compromiso permanente con el tema ambiental. El Secretario del Medio Ambiente de Nayarit, Adahán Casas Rivas, explicó que se suman esfuerzos entre los sectores gubernamental, social y educativo para realizar un trabajo intenso que permita resultados en el corto, mediano y largo plazo, en beneficio de los nayaritas. “Estamos haciendo eco al llamado del Gobernador Roberto Sandoval de estar unidos en el tema del medio ambiente, aplicando políticas públicas coherentes

en cada una de las áreas, alineando los planes Estatal y Nacional de Desarrollo”, explicó. En dicha reunión de trabajo se informó sobre los avances de programas ejecutados con recursos federales 2014, los proyectos a ejecutar con haciendas estatales para el 2015, el tema de las marismas nacionales y los reportes especiales de los grupos de trabajo. Finalmente, el titular de la SEMANAY dijo: “Nayarit es un estado privilegiado, tenemos una gran riqueza natural, y el Gobierno que encabeza Roberto Sandoval Castañeda trabaja para cuidar lo que la naturaleza nos ha regalado”.

El Servicio Nacional de Empleo Nayarit llevó a cabo el reclutamiento de personal para la empresa Little Caesars Pizza, recientemente inaugurada en la colonia Mololoa de Tepic, y la cual abrió 25 empleos directos, en beneficio de jóvenes nayaritas. Redacción Nayarit.- De acuerdo con el Director General de esa negociación, Héctor Alberto Elías Celaya, Little Caesars Pizza es una empresa formal que tiene proyectado para el próximo año

la apertura de más sucursales en la capital nayarita. “Esperamos que con esta apertura se acerquen algunos arrendadores para poder invertir junto con ellos en algún local comercial; estamos hablando de tres sucursales adicionales a la que recientemente inauguramos y será una generación de cien empleos directos”, agregó. Finalmente, el Director General de Little Caesars Pizza expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por su apoyo para la contratación de personal calificado.

Detienen a 5 por multihomicidio

Planearon sobrinos el asesinato de la ex funcionaria, de la hija y de sus dos sobrinas; hay dos prófugos, informa Robles Armenta Redacción Culiacán.- Los sobrinos de la ex procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, María Luisa Zambada Gallardo, planearon el homicidio de la ex funcionaria, su hija y sus dos sobrinas, informó el Subprocurador General de Justicia del Estado.

Manifestó que el domingo, después de un convivio en su finca de Aguaruto, la abogada se quedó en el lugar a limpiar y alrededor de las 22:00 horas salió en su vehículo Volkswagen Passat acompañada de sus sobrinos. "En el trayecto la sometieron y golpearon con los puños y trasladaron al domicilio que los sobrinos habitaban en la misma sindicatura, ahí la amarraron de pies y manos y le cubrieron la boca.

Martín Robles Armenta informó que los sobrinos vivían en la casa que era propiedad de su abuela y temían que la abogada tuviera interés en ella, pero no se ha establecido que ese haya sido el móvil del multihomicidio.

"Los sobrinos le hablaron a José Carlos, prosiguió, para que les ayudara y los tres se dirigieron a la casa de la abogada en esta ciudad y a ella la dejaron inmovilizada en la vivienda de Aguaruto", describió el funcionario.

Los detenidos son el sobrino Marco César Zambada Flores, de 22 años; el velador de la finca propiedad de la víctima, Fausto López Salazar, de 25; Jesús Daniel Villavicencio González, de 23; Jesús Guadalupe Nieblas Romo, de 20; y José Carlos Morales García, de 21 años.

Al llegar a la casa localizaron a la nieta de la abogada y las dos sobrinas, a quienes sometieron y a bordo del Volkswagen Passat y una camioneta Cherokee que estaba en el lugar, las llevaron al domicilio de Jesús Daniel, en la Colonia Vicente Lombardo Toledano.

Otro sobrino de la ex servidora y un joven están involucrados, pero permanecen prófugos, explicó Robles Armenta.

En esa vivienda dejaron a las niñas bajo vigilancia de Jesús Daniel y pidieron colaboración a Jesús Guadalupe y a otra persona que está


Congreso de Jalisco devuelve cuenta pública tapatía de 2009

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 22 de Noviembre del 2014

El Salto es el que tiene más regidores con estudios básicos

El nivel educativo no es un requisito para ser edil, pero los expertos consideran que lo legítimo es que lleguen los más capaces a los ayuntamientos de Jalisco

Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto, 12 cuentan con preparatoria, 14 sólo cursaron hasta secundaria y uno de ellos estudió los seis años de primaria.

El Informador

Los líderes de partidos políticos defienden que hay un derecho constitucional de cada ciudadano para votar y ser votado. Por su parte, expertos consultados coinciden en que el nivel de estudios no significa que, de entrada, los ediles realicen un mal ejercicio de sus actividades, aunque también concuerdan en que, de tener una especialización, podrían lograr ventajas en su desempeño a favor de la población. Sobre todo una asignación de comisiones edilicias de acuerdo con sus áreas de conocimiento.

Guadalajara.- Nélida Torres Valencia, la regidora que fue videograbada en abril pasado enfrentándose con ciudadanos en un predio de la Colonia La Huizachera, escribe que vive en El Zalto. En una denuncia de robo que presentó, la regidora ventila su estado social: es “biuda”. En el atraco, que denunció hace un año, la despojaron entre otras cosas de una tarjeta “vancaria”. Y le quitaron una “cacerola (charola) de la regiduría del Zalto”. En la narración de hechos, menciona cómo al hallarse estacionada afuera de una pescadería “meabrio la puerta de micamioneta un joven moreno con 1 pistola y alado del bolante ceme rrecargo 1 de huna motocicleta”. De acuerdo con información emitida por la Unidad de Transparencia de El Salto, Nélida Torres sólo cursó hasta secundaria (no fue localizada para que emitiera su postura). Pero no es la única regidora con ese nivel educativo en el municipio: seis integrantes más también cumplieron sólo con los primeros nueve años de estudio elemental. El alcalde Joel González Díaz estudió hasta la preparatoria, mismo nivel al que llegó el regidor Jorge Adán Flores Franco. En El Salto, sólo siete de los 16 ediles cuentan con estudios universitarios. Junto con Tlajomulco y Tlaquepaque, son los ayuntamientos con más ediles con estudios básicos. De los 108 regidores de los ayuntamientos de

Pero el problema es mayor en la administración pública. Expertos en políticas públicas culpan a los partidos políticos del fracaso del Servicio Civil de Carrera, proceso necesario para consolidar la “eficiencia y eficacia” de la administración pública a través de la selección, incorporación y desarrollo profesional de servidores públicos. Esto se traduce en que más de 120 mil burócratas de los gobiernos del Estado y los 125 ayuntamientos de Jalisco no desempeñen funciones de acuerdo con sus trayectorias o experiencia profesional. Aunque la responsabilidad es compartida entre partidos políticos y ciudadanos, éstos últimos deben preocuparse por exigir y elegir un perfil profesional para ocupar el cargo de elección popular que, eventualmente, los representará. El politólogo Eduardo Arriola Aranda es claro: “Hay un vicio que tienen los partidos políticos desde su interior: los eligen por acuerdos o cuotas de poder (...) o incluso por rentabilidad electoral, y por eso regularmente quedan los mismos en las posiciones clave”.

Esto ocasionaría que el entonces alcalde, Alfonso Petersen pueda recurrir a los tribunales para que limpien su cuenta El Informador El camino está listo para que el ex alcalde tapatío, Alfonso Petersen Farah, pueda limpiar su nombre y la cuenta pública de Guadalajara 2009. El Congreso del Estado decidió devolver por segunda ocasión la cuenta en referencia que presentaba observaciones por 226 millones de pesos. Sin embargo, la Ley de Fiscalización sólo permite devolver a la Auditoria cualquier cuenta pública en una sola ocasión. Esta irregularidad administrativa podría ser utilizada a favor del ente fiscalizado y su encargado en ese momento, Alfonso Petersen Farah; para que recurra ante el Tribunal Administrativo del Estado (TAE) y que la cuenta salga limpia sin tener que presentar documentación probatoria de que el dinero fue bien invertido. "Al tener un proceso tan viciado, desde el origen (en la Comisión de Vigilancia), lo que ese está ocasionando es darle argumentos al ente fiscalizado para que acuda a tribunales y salga limpia la cuenta", afirmó el diputado Ricardo Rodríguez, quien durante la sesión de este jueves reclamó que se haya

aprobado un acuerdo sin tener acceso a la información probatoria. Por su parte, el presidente de la comisión de vigilancia del poder legislativo, Antonio Alatorre, se dijo incapaz de mostrar la documentación porque dicha información está considerada como reservada de acuerdo a la Ley de Fiscalización. "Se nos está pidiendo que votemos un acuerdo, sin tener toda la información", reclamó Clemente Castañeda. Con sólo siete votos en contra, el pleno del Congreso continúo el procedimiento. Y dicha cuenta pública que devolvió el Congreso del Estado a la Auditoria sólo tiene solventadas las observaciones por seis millones de pesos, pero 220 millones siguen extraviados en el gasto corriente y administrativo de la comuna tapatía en el año 2009. Después de un debate, donde el tono electoral empañó argumentos de todas las fracciones, los diputados decidieron suspender la sesión de este jueves por "seguridad", luego de que se acercaba la hora en que las manifestaciones por Ayotzinapa comenzaran a partir rumbo al primer cuadro de la ciudad. Al igual que el martes pasado, vallas y policías resguardan el


Sandoval Díaz refrenda apoyo a Peña Nieto, tras movilizaciones

Estas declaraciones se hacen públicas luego de que miles de ciudadanos manifestaron su apoyo a las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa El Informador Guadalajara.- El Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, hizo un llamado a seguir colaborando en las políticas impulsadas por Enrique Peña Nieto, "todo nuestro apoyo y solidaridad al presidente, para alcanzar un país con armonía, con tranquilidad y con paz", dijo el primer mandatario al inaugurar la Conferencia Anual por los Municipios.

En su discurso, hizo hincapié es que es necesario que se impulse un modelo de seguridad que pueda blindar no sólo los procesos electorales, sino las presiones de las que son objeto tanto los alcaldes como los funcionarios de cualquier administración municipal. Estas declaraciones se hicieron públicas luego de dos hechos que han marcado la agenda política en los últimos meses: primero porque miles de ciudadanos manifestaron su apoyo en sendas marchas, en solidaridad a las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde hace casi dos meses en el estado de Guerrero. Y el segundo caso, porque en Ja-

09

Gobiernos priístas roban a través de la compra de luminarias

lisco ya existen antecedentes de ejecuciones a presidentes municipales, diputados y funcionarios de distintos niveles. "Y desde aquí debo decirles a mis alcaldes en Jalisco que no están solos, que estamos con ustedes, que no vamos a permitir que nadie del crimen organizado los presione o quiera entonces comprar candidatos para la siguiente elección", dijo ante un auditorio lleno de burócratas, que rompieron en aplausos al funcionario estatal. El primer mandatario aprovecho el evento para manifestar su preocupación por cómo los presidentes municipales han sido blanco de amenazas y presiones del crimen organizado. Para esto, habló de las bondades que ofrece la Fuerza Única de Jalisco, la corporación policiaca que administra el Estado "ante las carencias de los municipios que no tienen elementos suficientes". Sin ningún orador que criticara el actual sistema federal, donde las leyes y presupuestos se deciden en el centro del país y cuyos municipios dependen de las participaciones federales, esta conferencia sirve como una "expo" para que los funcionarios municipales puedan adquirir equipo o considerar proyectos como la concesión de servicios públicos.

En Zapopan aprobaron una compra y ejecutan otra distinta

Redaccion Guadalajara.- Los concursos para la adquisición de alumbrado público tanto en Zapopan como en Guadalajara han estado plagados de inconsistencias, corruptelas y opacidad denunciaron hoy en rueda de prensa los regidores de Movimiento Ciudadano, Margarita Alfaro, Salvador Caro y Augusto Valencia. Salvador Caro indicó que los gobiernos priístas están haciendo un negocio redondo con la adquisición de lámparas led en diversos municipios del Estado, el cual vincula a los tres niveles de Gobierno en una corrupción sistematizada.

quienes están comprado luminarias led es el de robar a los ciudadanos, robarse el dinero público", aclaró el regidor en Guadalajara. La iluminación led funciona para interiores y para las pantallas de los dispositivos pero no para el alumbrado público ya que tiene un espectro de iluminación limitada. La Comisión Nacional para la Eficiencia Energética (CONUEE) demuestra que los aditivos metálicos cerámicos ahorran hasta del 46% de energía, mientras que la tecnología led su ahorro es menor al 40% y su rentabilidad es 20% más costosa a largo plazo.

"No hay ninguna justificación para los mecanismos de compra ni para las tecnologías que quieren adquirir, salvo el propósito que tienen en Guadalajara, Zapopan, Tonalá, y de

"Es controvertido que un municipio quiera contratar este tipo de tecnología, lo cual nos habla de quieren robarse el dinero del pueblo", recalcó Salvador Caro.

Redacción

Además fue señalado que el proceso de licitación se realizó con nula transparencia pues se realizó sin la presencia de los miembros de la Comisión de Adquisiciones y ni de expertos. Por otra parte, se dijo sobre la inexistencia de un proyecto ejecutivo que sustente la compra.

Cambiaron bases para dirigir compra de lámparas LED: Movimiento Ciudadano

La regidora Margarita Alfaro de la comisión de adquisiciones aprobó un gasto de 44 millones de pesos para adquirir 9,500 luminarias, sin embargo, la información que ha dado el ayuntamiento apunta ... Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- En Zapopan aprobaron una compra y se ejecutó otra distinta en el caso de las luminarias adquiridas a crédito con Banobras, al menos así lo señaló la regidora Margarita Alfaro Aranguren en rueda de prensa. La edil por la fracción de Movimiento Ciudadano, señaló que la comisión de adquisiciones, a la cual pertenece, aprobó un gasto de 44 millones de pesos para adquirir 9 mil 500 luminarias que serían instaladas en diversos puntos de la demarcación, sin embargo, la información que ha dado de

manera pública el ayuntamiento zapopano, apunta a que se aprobaron adquirir más de 14 mil luminarias con un presupuesto de 67 millones de pesos. Agregó que no se sometió a votación la compra del excedente que supera por poco más de 22 millones a lo aprobado por la comisión edilicia “estamos hablando de que se está ejerciendo por parte de la administración 22 millones 588 mil 200 pesos de una manera irregular”. Estas supuestas irregularidades en la adquisiciones de luminarias, no son el primer público señalamiento que realiza la regidora, pues en julio del presente año hablo sobre un procedimiento opaco y “plagado de inconsistencias”, mencionó el día 29 del mes señalado en compañía de Augusto Valencia, edil del mismo municipio.

Guadalajara.- Cinco irregularidades detectaron los regidores del Partido Movimiento Ciudadano en el municipio de Zapopan durante el desarrollo del concurso para adjudicar el cambio de alumbrado público a tecnología LED (Light- Emitting Diode) en el que resultaron elegidos en el tercer concurso la empresa Pounce Consulting y Sointe Soluciones. El primer punto señalado fue que las bases del concurso se cambiaron constantemente sin justificación, se acondicionó a las empresas para ser parte del Programa Nacional para la Eficiencia Enérgetica de la Conuee. "Aquí vemos que seis empresas quedan fuera de este concurso que también tenían precios competitivos por esta causal. También en el momento de la comisión una cuestión que no nos gustó, es que no nos pudieron explicar, ni la directora de adquisiciones y la oficial mayor", relató la regidora Margarita Alfaro.

Por otra parte precisó que en el segundo concurso fueron elegidas las empresas Pounce Consulting y Lámparas Ahorradoras de Estados Sólido S.A. de C.V. Sin embargo, La empresa Sointe Soluciones e Intelecto S.A. de C.V. interpuso un juicio de nulidad ante el Tribunal Administrativo del Estado y el proceso de adjudicación es suspendido. Ya en el tercer concurso, no gana Lámparas Ahorradoras Sólido y sí Sointe Soluciones e Intelecto, la misma que había interpuesto el juicio de nulidad. "Ahora tenemos el hecho de que se negocia con la empresa Sointe para que se desista y puedan continuar con el procedimiento. Desiste la em-


Periódico el Faro

Nacional

Un 'acto de justicia', medidas migratorias en EU: Peña

Sábado 22 de Noviembre del 2014

Lanza plan Obama para "legalizar" a 5 millones

republicanos que lo critican: “Aprueben un proyecto de ley” y alegó que la negativa de la mayoría republicana en la cámara baja a votar un proyecto de ley migratoria aprobada por el Senado en 2013 causa un gran perjuicio a la nación.

Obama describió sus acciones como un enfoque sensato porque “la amnistía masiva sería injusta”. AP Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció un paquete de medidas que concederán estatus legal a casi la mitad de los 11 millones de inmigrantes, en lo que será el principal ajuste a la política migratoria estadunidense en tres décadas. Obama describió sus acciones como un enfoque sensato porque “la amnistía masiva sería injusta” y “la deportación masiva sería imposible”. El mandatario dirigió una frase concisa a los

Las medidas “no permiten la naturalización, ni dan el derecho a permanecer aquí permanentemente, ni conceden los beneficios que los ciudadanos reciben. Solo el Congreso puede hacer eso. Lo único que estamos diciendo es que no Resalta que dichas medidas vamos a deportarte”, explicó. son ''las más importantes que se han hecho en varias décaDos altos funcionarios del gobierno estaduni- das'' dense dijeron que hasta cuatro millones de personas podrán congelar su deportación y obtener El Informador permiso de trabajo válido por dos años si logran demostrar permanencia en Estados Unidos duMéxico.- c El Presidente, rante cinco años, la existencia de hijos estaduni- Enrique Peña Nieto reconoció la denses o residentes permanentes y si se some- decisión de su homólogo estaten a una revisión de antecedentes criminales. dounidense, Barack Obama, al hacer valer medidas ejecutivas Los funcionarios enfatizaron que no será has- para favorecer a cinco millones ta el segundo trimestre de 2015 cuando el De- de migrantes que radican en la partamento de Seguridad Nacional comenzará a Unión Americana. recibir solicitudes, las cuales tendrán un costo de 465 dólares. "Es un acto justicia que valora las aportaciones de millones Quienes resulten amparados por las recien- de mexicanos al desarrollo de tes medidas migratorias podrán optar a permisos aquel país", valoró el Presidente de trabajo renovables cada dos años, por lo que de México. deberán pagar impuestos sobre los ingresos que perciban Resaltó que dichas medidas son "las más importantes que se han hecho en varias décadas", pues dijo que favorecerán dad". "Los texanos han sido testigos de primera a un nutrido grupo de migrantes mano de los costos y consecuencias causados mexicanos que viven en aquel por la política dictatorial de inmigración del prepaís. En este sentido, explicó sidente Obama y ahora debemos trabajar juntos que dio la instrucción a la Separa llegar a una solución para reparar nuestro sistema de migración", dijo Abbott. El funcionario afirmó que se está preparando "para inmediatamente desafiar al presidente Obama ante la corte, asegurando la soberanía de nuestro estado y garantizando la ley tal como fue la intención bajo la Constitución".

Arizona, Texas y Oklahoma preparan demandas contra alivio migratorio Los procuradores generales de Texas, Oklahoma y el sheriff del condado de Maricopa, en Arizona, presentarán los recursos legales contra la acción El Informador Dallas, Texas.- Autoridades de Arizona, Texas y Oklahoma alistan demandas legales para tratar de frenar la acción ejecutiva anunciada por el presidente estadunidense Barack Obama para legalizar de manera temporal a más de cuatro millones de indocumentados. Luego del anuncio que hizo el presidente la noche de este jueves, los procuradores generales de Texas y Oklahoma advirtieron que interpondrán demandas en contra de la acción ejecutiva. En Arizona, el sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio, informó también que presentará un recurso legal para frenar la acción ejecutiva de Obama. Las demandas anunciadas son apenas el inicio de una serie de recursos legales que se estima podrían interponer autoridades y organizaciones en contra de la acción ejecutiva del mandatario. En un comunicado, el procurador general y gobernador electo de Texas, Greg Abbott, acusó a Obama de haber eludido al Congreso y de ignorar la voluntad de los estadunidenses, "deteriorando el fundamento mismo de la Constitución del país, otorgando un legado de ilegali-

El procurador general de Oklahoma, Scott Pruitt, aseguró a su vez que tras el anuncio del presidente, su administración "ha demostrado una vez más que está dispuesto a engañar al pueblo estadunidense sobre los efectos y la legalidad de su agenda política". El pueblo estadunidense "puede ver a través de esto la descarada toma de poder político por parte del presidente", indicó. Pruitt dijo que "la acción ejecutiva que el presidente propuso esta noche, es inviable, ilegal, y descaradamente política". Tras anunciar que buscará interponer una demanda legal en su contra, el procurador de Oklahoma, aseguró que "la administración federal tendrá que rendir cuentas", por la decisión anunciada este jueves.

cretaría de Relaciones Exteriores para que la red consular que se encuentra en Estados Unidos brinde apoyo a los mexicanos que quieran regularizarse bajo estas medidas ejecutivas. Celebró que el suceso permitirá "que más familias permanezcan unidas" y que los mexicanos en el país vecino puedan recuperar contacto con sus familiares en esta nación. Ayer jueves por la noche, el presidente Barack Obama comunicó las próximas acciones que su gobierno tomará para reparar "el sistema migratorio roto" de Estados Unidos. Aseguró que los beneficiarios del programa serían padres de ciudadanos o residentes legales en EU, los migrantes que tengan más de cinco años viviendo en el país, estudiantes, pero no las personas que tengan antecedentes penales.


Peña: manifestaciones sin violencia, obligación de Estado

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que no permitirá que haya quienes atenten contra esa libertad fundamental de manifestarse al provocar y realizar actos vandálicos.

mexicanos exigen que la ley se cumpla. La sociedad, con razón, está harta de sentirse vulnerable, está cansada de la impunidad y de la delincuencia", dijo.

Redacción

Dijo que ante este sentir social, los policías, ministerios públicos, procuradores, fiscales, jueces y magistrados, deben poner su máximo empeño para que en todo el país rija el imperio de la ley.

México.- El presidente Enrique Peña Nieto consideró que hay quienes están interesados en atentar contra esa libertad fundamental de manifestarse al provocar y realizar actos vandálicos y dijo que "eso no lo vamos a permitir". "Es obligación del Estado mexicano en su conjunto asegurar que las manifestaciones ciudadanas no sean secuestradas por quienes actúan por violencia y vandalismo", dijo. Peña Nieto reconoció la coordinación que este jueves tuvieron policías del Distrito Federal con la Policía Federal para que "dejó muy en claro el esfuerzo compartido para hacer respetar la ley y actuar con la ley en la mano. Peña Nieto consideró que los ciudadanos deben contar con las condiciones que les permitan reunirse y manifestar libremente sus ideas en un ambiente de seguridad y tranquilidad. "Debo decir, con toda honestidad, que con razón y urgencia los

11

Sociedad está harta, con razón.-Peña

"Entre todos tenemos que construir un México en paz, seguro y de tranquilidad para las familias", dijo. Afirmó que "todos" han coincidido en el compromiso por hacer de México un país en el que la ley se cumpla sin distingos, se respeten los derechos humanos y se castigue a quienes rompen el marco legal".

Por Mayolo López

En el Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, Peña Nieto deseó al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se recupere plenamente después de la cirugía a la que fue sometido en el corazón.

México.- El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció que la sociedad está harta de sentirse vulnerable y a la vez cansada de la impunidad y la delincuencia. Video

Peña aprovechó también para celebrar el anuncio en materia migratoria que hizo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

En la ceremonia de apertura del Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, Peña Nieto consideró que los ciudadanos deben contar con condiciones para poder disfrutar de un auténtico Estado de Derecho.

Auxilia el gobierno de Tabasco a la población afectada por frente frío 12

"Justamente, una de las principales demandas de la sociedad mexicana es contar con mejores resultados en la procuración e impartición de justicia. Debo decir, con toda honestidad, que con razón y urgencia, los mexicanos exigen que la ley se cumpla. La sociedad con razón está harta de sentirse vulnerable. Está cansada de la impunidad y de la delincuencia", manifestó. Acompañado del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el Mandatario federal consideró que los policías, los ministerios públicos, procuradores, fiscales, jueces y magistrados deben poner su máximo empeño para que en todo el País rija el imperio de la ley.

Entrega alimentos, despeja caminos y abre albergues Redacción México.- El gobierno de Tabasco implementó acciones de auxilio a la población afectada por las fuertes lluvias que dejó a su paso el frente frío número 12, entre las que destacan entrega de ayuda, instalación de bombas, habilitación de caminos y apertura

de albergues, donde recibe alimentación, cobijo y seguridad. Estos apoyos se incrementarán con la declaratoria de emergencia que emitió este mismo jueves la Secretaría de Gobernación para los municipios de Centro y Nacajuca, por lo que se activan los recursos del Fondo Nacional de Desastres para alimentación, abrigo y salud a la población afectada.

Un día después de una multitudinaria manifestación de protesta por la desaparición de los 43 normalistas, y que cerró con un enfrentamiento frente a Palacio Nacional, el Presidente advirtió que su Gobierno no permitirá que manifestaciones de esa naturaleza sean secuestradas por delincuentes. Sostuvo que un Estado democrático es el espacio idóneo para que los ciudadanos ejerzan sus libertades y convivan con armonía, y por ello, planteó, se debe asegurar la vigencia plena de un Estado de Derecho. En ese tono, afirmó que hay quienes están interesados en atentar contra esa libertad fundamental al provocar actos vandálicos "y eso no lo vamos a permitir, porque es obligación del Estado mexicano asegurar que las manifestaciones ciudadanas no sean secuestradas por quienes actúan con violencia y vandalismo", planteó. Aprovechó la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para formularle un reconocimiento al trabajo de coordinación que dejó muy en claro, dijo, el esfuerzo compartido que hay para hacer respetar la ley y hacer respetar los derechos de todos los ciudadanos.


39 12

¿Por qué nos matan, si somos el De momento, no tengo mi renuncia futuro de América Latina? en la bolsa: Murillo Karam

En todo el país, manifestaciones para exigir la presentación con vida de los 43 Redacción México.- El país se cimbró este 20 de noviembre con el fragor de cientos de miles de personas que con marchas, paros (en universidades y centros de trabajo), bloqueos, tomas de casetas y otras manifestaciones en 30 estados exigieron la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto. La mayoría de las multitudinarias protestas en el país fueron pacíficas, excepto en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, donde los incidentes más graves fueron protagonizados por un grupo de más de 50 jóvenes que, con los rostros cubiertos con pasamontañas o paliacates, lanzaron bombas molotov a una tienda Oxxo y rompieron cristales en un supermercado Soriana, por la mañana. Pasadas las 17 horas, al termino de una manifestación donde participaron unas 2 mil personas, otro grupo incendió la alcaldía de Venustiano Carranza, la cual quedó consumida por el fuego. En Campeche, alumnos de la Normal Rural Justo Sierra Méndez de Hecelchakán quemaron un monigote con la figura de

Peña Nieto en la puerta de la alcaldía y lanzaron dos bombas molotov, que provocaron un incendio, controlado de inmediato por personal de Protección Civil. Otro incidente ocurrió en Naucalpan, estado de México, donde la madrugada de este jueves personas no identificadas tiraron petardos contra sedes bancarias y dañaron tres cajeros de Banamex y uno de Scotiabank en Plaza San Mateo. En el muro de ingreso a Banamex se escribió la leyenda: "Ayotzinapa vive, fue el Estado". Los petardos destruyeron cristales e incendieron los cajeros. No hubo robo ni lesionados. Profesores y alumnos de todos los niveles educativos, así como padres, médicos, enfermeras, sacerdotes, trabajadores, telefonistas, ex braceros, artistas, integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, de organizaciones civiles y de derechos humanos exigieron "¡Justicia!", en una jornada de protesta nacional e internacional contra la violencia y en solidaridad con los familiares de los normalistas desaparecidos. Los manifestantes tambien repudiaron los asesinatos cometidos en Tlatlaya, estado de México; el incendio de la guardería ABC, que segó la vida de 49 niños, y “la burla de la Casa Blanca” de la familia presidencial, entre otros agravios.

El procurador general de la República señaló, en torno a los rumores de su renuncia, que no tiene contemplado presentar dejar su cargo. Por Eduardo Ortega México.- Al ser cuestionado sobre su posible salida del cargo, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, señaló que hasta el momento no tiene su renuncia. "De momento, no tengo ninguna renuncia en la bolsa", aseveró el

funcionario. El político hidalguense aseguró que si tuviera previsto presentar su renuncia al presidente Enrique Peña Nieto, ésta "estaría puesta". No obstante, consideró que cualquiera que sea el procurador, la PGR no es más que "un suelo resbaloso". "Del futuro no hablo. No tengo ninguna renuncia en la bolsa", reiteró tras su participación en el Primer Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia.

Agentes de EU participan en operativos en México, afirman

Los armados trabajarían para luchar contra los carteles de la droga en nuestro país Redacción México.- Agentes federales de Estados Unidos, vestidos en uniformes de la armada mexicana, habrían comenzado a trabajar en operativos antinarcóticos o de captura de cabecillas como parte de una escalada en la cooperación que mantienen con México en la lucha contra los carteles de la droga. Según la versión difundida por el diario “The Wall Street Journal”, estos operativos son producto de una mayor cooperación sobre el terreno que va más allá del simple intercambio de inteligencia que han mantenido desde hace varios años ambos gobiernos y que han permitido la captura de algunos de los más importantes capos de la droga dentro de territorio mexicano. Según el reporte, "alrededor de cuatro veces al año el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos envía a un grupo de sus especialistas a México para vestirse con los uniformes y usar las armas locales para ocultar así su

identidad en las misiones de caza de algunos sospechosos, incluyendo algunos que no figuran en la lista de sospechosos buscados por el gobierno estadounidense". Las misiones secretas, prosigue el diario, "son aprobadas por altos funcionarios del Servicio de Alguaciles y líderes dentro de la Armada mexicana", pero no existe claridad sobre qué otros funcionarios de ambos gobiernos están al tanto de estos operativos. La versión difundida por “The Wall Street Journal” fue puesta en duda por la embajada de México en Washington al señalar que, "de acuerdo con la ley vigente, ningún oficial de un ejército o agente de corporación policial extranjera están autorizados a portar armas, o a participar en operaciones dentro del territorio nacional mexicano". Sin embargo, las versiones de operaciones en las que agentes federales de Estados Unidos participan como observadores e incluso portando armas, se han convertido en elementos recurrentes de operativos que los gobiernos de ambos países niegan rotundamente.


39 13 La otra Revolución Mexicana

José Cárdenas

Agónico PRD AMN.- La barbarie estudiantil de Guerrero, profundiza la crisis política en el PRD, y amenaza con extinguirlo en México. Quien le dio vida hace 25 años, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, es el que hoy busca darle respiración de boca a boca, pues en su opinión, la podredumbre y prostitución política en la que ha caído el partido de las tribus, ha hecho que “el PRD se vaya diluyendo como institución y como opción política ante la ciudadanía y la opinión pública”. Y pa’ pronto, el guía moral del Sol azteca, ha exigido a la cúpula del PRD, que renuncie el fallido Carlos Navarrete. Y su remplazo debe quedar en manos de una dirección provisional que represente la pluralidad de las corrientes, la cual será la encargada de convocar a un congreso que actualice las bases ideológicas para el partido, y que elegirá a los nuevos liderazgos. Es decir, que a la llamada izquierda mexicana, le cambiarán hasta el modito de andar, sobre todo, después de que la masacre de Iguala reveló que la pareja del diablo, Abarca-

Pineda, y el depuesto gobernador Ángel Aguirre, cuyas campañas electorales fueron financiadas por la mafia del narcotráfico, a través de María de los Angeles Pineda, hija del Jefe de Jefes, Alberto Beltrán Leyva. ¡Cuánta razón tiene el ingeniero Cuatemochas Cárdenas! El PRD sigue siendo un partido sin identidad política e ideológica, que lo hace no apto para ejercer el gran poder político en México. Los llamados chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, convirtieron al PRD en el gran partido de la prostitución política de México. Pusieron a ese partido al servicio de la derecha panista con las prostitutas alianzas, la corrupción con la construcción de la Línea 12 del Metro, pero sobre todo, la masacre de Iguala, que exhibe a políticos perredistas coludidos con la mafia del narcotráfico, han sido la puntilla que tiene al PRD al borde del exterminio. La crisis política que golpea al PRD y al gobierno federal, llegará a su punto culminante en breve, pues en las altas es-

feras del poder político de México se asegura que al PRD le estallará pronto otra bomba, y no precisamente yucateca. Se jura y perjura que el gobierno de la República tiene en su poder grabaciones muy comprometedoras en las que se afirma que otro individuo que dio la orden para la desaparición de los normalistas en Iguala, fue René Bejarano, y que todo se supo hasta mero arriba, pero un sesudo estratega del gran poder político sugirió que el gobierno peñista no hiciera nada en Iguala, pues lo mejor sería que dejara que se mataran entre las tribus del En fin, que el mundo se le viene encima al PRD y también se le vendrá encima al viejito ese que llaman AMLO, quien con Morena financia la campaña nacional e internacional de desprestigio contra del gobierno de Peña Nieto, pues la masacre de Iguala la tomó como bandera, y sus huestes se atrevieron a quemar una puerta de Palacio Nacional. Pero esa es otra historia. Por ahora me pregunto, ¿tendrá salvación todavía el PRD?

Este 20 de noviembre vuelve a revelarse lo que podría ser el futuro inmediato del acontecer nacional. La plaza abandonada para la conmemoración del 104 aniversario de la Revolución Mexicana, cancelada oficialmente por temor y para evitar provocaciones, fue ocupada por la indignación y la inconformidad infiltrada a ratos con violencia. Los ánimos están desbordados... hasta Andrés Manuel López Obrador lo advierte: “Existen elementos para pensar que algunos grupos de México y el extranjero están fraguando un golpe de Estado contra el Presidente de México, lo cual llevaría al país al caos y a la anarquía…”. Se puede discutir mucho sobre los múltiples errores cometidos por el gobierno del presidente Peña Nieto en los últimos meses, los cuales han derivado en debilidad y falta de credibilidad. La virulencia de los casos Tlatlaya y Ayotzinapa, el dudoso motivo de la licitación cancelada a los chinos para construir el tren “bala” México-Querétaro y el escándalo de La Casa Blanca de Las Lomas, no son infortunios, sino resultado de malas decisiones... y reflejos lentos. En defensa propia, el Presidente regresó de su viaje a China y Australia dispuesto a enfrentar los miedos agobiantes, sin embargo, el tono para acusar sin señalar los nombres de los profetas del desastre, quienes alientan la desestabilización de su gobierno, nos recordó el tono autoritario de usos y costumbres que creíamos sepultadas. “Es hora de pensar cómo imaginamos que debe ser nuestra convivencia, de orientar los esfuerzos para reconstruir no sólo el entramado estatal, sino el tejido social en los momentos dramáticos que vive el país”, demanda el politólogo José Woldenberg. Esa debería ser la propuesta presidencial, sin rencores ni temores; enfrentar con imaginación, firmeza, liderazgo y visión de Estado el enojo, la frustración, la desconfianza ciudadana...

y a los violentos. Sin embargo, hasta ahora, los hechos demuestran que Peña Nieto tiene la piel delgada, irritable, de ahí que su mayor preocupación sea barrer la sospecha en torno al patrimonio familiar, por encima de las acciones en pro de la seguridad y la concordia nacional. En menos de 24 horas se han hecho públicas las explicaciones sobre La Casa Blanca de Las Lomas y la declaración patrimonial detallada del jefe del Ejecutivo, lo cual habla bien de la pareja presidencial, pero no resulta suficiente ante la urgente necesidad de rescatar credibilidad y certeza… La legitimidad del poder no ejercido es hielo derretido. EL MONJE LOCO: De alto impacto resultó la versión de la primera dama para aclarar sus haberes, aunque tal vez no calme los ánimos populares ni cure la herida provocada a la imagen presidencial debilitada por los casos de ejecuciones extrajudiciales, la flagrante violación de los derechos humanos y las dudas sobre el compromiso oficial por la transparencia. Aunque la señora Angélica Rivera se haya visto fuerte, audaz y valiente; más águila que gaviota, quizá fue empujada por la opinión publicada, o tal vez inducida y manipulada. ¿Habrá entendido que la frivolidad de hacer pública su riqueza en un país de pobres está mal visto? La actuación de la esposa presidencial ante las cámaras genera cuestionamientos; para no pocos resulta difícil de creer que una exitosa actriz haya acumulado recursos suficientes para adquirir una lujosa propiedad de esas dimensiones; a pesar del esfuerzo histriónico prevalece el sospechosismo. ¿Por qué echó mano de un apoyo crediticio si tenía tanta “lana” para comprar la casa de contado?; ¿para qué le pidió un crédito al contratista favorito de su marido?; ¿por qué nadie reparó en el conflicto de interés?; ¿si La Gaviota ya no trabaja en Televisa, de dónde sale el dinero para pagar la hipoteca?...


14

El antes y el después de Ayotzinapa Francisco Garfias La desaparición y muerte de los 43 normalistas ejecutados y quemados por la delincuencia organizada en Guerrero cambió radicalmente las reglas del juego político. El trauma provocado por la masacre de los llamados pelones —los normalistas transformados en ceniza estaban rapados porque eran de primer ingreso— no da margen a nuevos pactos del gobierno con los opositores. Hay un antes y un después de Ayotzinapa. El tema lo hablamos con Carlos Navarrete. El presidente nacional del PRD confirmó el viraje que dará la mayor agrupación política de la izquierda. Va a adoptar una línea política de clara oposición al gobierno de Enrique Peña Nieto. Nada de pactos y componendas que den lugar a suspicacias. Es lo que da a entender. “Esta dirección no ha privilegiado negociación política alguna con el gobierno. El Pacto por México fue una etapa. Hoy privilegiamos la preparación de nuestra propuesta a la gente en 2015”, presume el jefe perredista, en una charla de café. Buscamos a Navarrete para comentar la solicitud de renuncia que le pidió Cuauhtémoc Cárdenas, a seis semanas de haber asumido el cargo. El ingeniero dice que el PRD atraviesa por la peor crisis de su historia y que va “de mal en peor”. “En el diagnóstico de Cárdenas —repuso Navarrete— tenemos un alto grado de coincidencia. El PRD enfrenta una de sus peores crisis en sus 25 años de existencia. Él dice la peor. Podría ser. Pero no comparto su conclusión de que se vaya toda la dirigencia. El tema no es quitar a unos, poner a otros y seguir haciendo lo mismo.” Sabe, sin embargo, que su partido necesita cambios profundos para asumir responsabilidades donde es gobierno: estados y municipios. Tiene que modificar la forma de cómo se conduce. ¿Qué espera de la reunión del martes con Cuauhtémoc? Le preguntamos. “Primero, la ratificación de que Cárdenas es miembro del PRD; se queda en el PRD, y que juntos vamos a enfrentar la situación.” —¿No le dolió la solicitud de renuncia? —¿Me ves angustiado? —¿Se le resbaló? —Yo soy hombre de colectivos, no de padrinazgos. No tiene razón. Por eso no

me afecta anímicamente. Mis responsabilidades nunca las he asumido por recomendaciones o influencias ajenas. “He luchado, soy un hombre que ha nadado a contracorriente. He enfrentado muchas adversidades en la vida. La del ingeniero es una opinión respetable, pero una opinión más. Soy de los pocos en el PRD que habla con toda franqueza con el ingeniero y le sabe decir no.” —¿No teme desbandada hacía Morena? —Ese es un fantasma que recorre las columnas periodísticas. El PRD es el partido que ha pagado la factura más cara por el caso Iguala. Sólo la del gobierno federal tuvo un costo mayor, por el tamaño de las consecuencias. El error de haber postulado a José Luis Abarca como candidato a la alcaldía de ese municipio hizo a este partido corresponsable de la masacre que indignó a los mexicanos y conmovió al mundo. Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda son los responsables intelectuales de la barbarie que puso a México en los primeros lugares de la lista de los países que violan los derechos humanos, y tiene a miles protestando en la calle. José Luis ya está en el penal del Altiplano. Ella sigue arraigada, pero la indignación crece. Apenas ayer, en un mitin frente al Senado, el eterno líder de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, exdiputado externo de ese partido, acusó al PRD de haber sido el principal apoyo de la familia Abarca Pineda. La historia: Abarca ni siquiera pertenecía a la corriente de Los Chuchos antes de ser postulado para la presidencia municipal de Iguala. Era ahijado político del otrora senador Lázaro Mazón, hombre muy influyente en Iguala, cercano a Andrés Manuel López Obrador. Mazón formaba parte del grupo del perredista Carlos Sotelo, Democracia Social, pero ya trabajaba para Morena. Nos pusimos a investigar con distintas fuentes cómo se coló Abarca hasta la presidencia municipal, con ese pedigree que traía: Los padres de su esposa, María de los Ángeles Pineda, están presos hace años por su pertenencia al desaparecido cártel de los Beltrán Leyva. A dos de sus cuñados los arrojaron muertos en la Autopista del Sol. El otro es líder de Guerreros Unidos.

"Los que mucho tienen"… ¿un retrato hablado? Joaquín López Dóriga

Me podría ir para siempre y regresar de inmediato.Florestán

El martes, en Cuautitlán, antes de inaugurar la Ciudad de la Salud para la Mujer, y en medio de la crisis desatada inicialmente por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la violencia de algunos en ciertas manifestaciones y el caso de la residencia de Las Lomas, el Presidente pidió un espacio, en su discurso, para referirse a este escenario, el más delicado desde que llegó al poder, hace casi dos años, y, sin duda, el peor desde aquel febrero de 1995, cuando a los dos meses de gobierno de Ernesto Zedillo el tema recurrente era el golpe de Estado, reforzado cuando el corresponsal de la agencia Reuters envió un despacho que hablaba de los tanques en las calles de la Ciudad de México. El Presidente Peña Nieto, en lo que era su primer acto público, tras su viaje a China, hizo una narrativa de cómo veía la situación. Primero se refirió a los movimientos de violencia que al amparo, dijo, y el escudo de la pena de los normalistas desaparecidos pretenden hacer valer en protestas. Pareciera, continuó, que algunas vocesunidas a esta violencia y a estas protestas fueran aquellas que no comparten este proyecto de Nación, que quisieran que el país no creciera, que frenara su desarrollo. Nos hemos atrevido a cambiar. Hemos ido en pos de reformas estructurales y de grandes cambios que nos dan una nueva plataforma. Y fue cuando dejó caer, por pri-

mera vez, el señalamiento público del origen de la ofensiva que ha calificado de desestabilizadora, al hablar del impacto de estas reformas que, apuntó, han afectado intereses de los que “mucho tienen”y de otros que se oponen al proyecto de Nación. Dejó claro el retrato hablado de quienes se oponen a las reformas y piden su renuncia; de los primeros, “los que mucho tienen”, solo faltó dar las iniciales, cuando ya tiene claro el nombre, el método y sus operadores. Retales 1. Cancelación. Cuando el miércoles por la mañana le preguntaron al general Salvador Cienfuegos sobre la suspensión del desfile del 20 de noviembre, a su cargo, respondió: Yo no cancelé. Y efectivamente, él no canceló. Fue orden de su jefe, que por la noche anunció, como corresponde, la Secretaría de Gobernación, 2. Investigación. Están por iniciar una investigación a una de las constructoras más importantes y emblemáticas del país, por el uso de documentos falsificados para ganar un concurso en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ya los emplazarán; y 3. China. Hoy debe regresar a Pekín el secretario Gerardo Ruiz Esparza, para continuar la operación cicatriz con los chinos, tras la revocación del fallo que les dio el contrato de la construcción del tren rápido México-Querétaro. Los chinos volverán a competir, pero no con los mismos integrantes del consorcio mexicano, no todos, pues.


39 15

Recuerdo de la utopía

Seguridad: problema de Estado

Rafael Pérez Gay

Pascal Beltrán del Río

Han pasado cuarenta años y mil veranos, como escribió Kipling en El hombre que sería rey. Las aguas de mayo reverdecían los árboles amarillos y sin hojas. En esa Ciudad de México desaparecida, un grupo de jóvenes viajaba rumbo a Guerrero en el interior de la caseta trasera de una camioneta. Un baño sauna. Los años setenta se abrían paso hacia la desolación de los oscuros ochenta mexicanos y se alejaban del 68 y sus muertos. La apertura democrática de Luis Echeverría y la guerrilla ocupaban las primeras páginas de los periódicos. Vuelvo a la camioneta blanca de la cual ocho jóvenes bajaron en Chilpancingo. Un viaje de perros. Ellos formaban parte de un grupo de teatro experimental y de protesta, así se llamaba. Los actores (es un decir) realizaban una gira por el estado con una breve obra del dramaturgo chicano Luis Valdés: El soldadoraso. El elenco de la obra se atragantaba un pozole de antología en una fonda y hablaba de la conciencia de clase, de las superestructuras, del arte comprometido, de las guerrillas de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas. Ninguno de ellos había cumplido los treinta, el menor tenía dieciséis. Yo soy el más joven de la trupé. Ya he contado en otra página que fui actor de carácter revolucionario. No se burlen. Mi papel en El soldado raso, una protesta en escena de los chicanos que partían a la guerra, no era para despreciarse pues incluía un extrañamiento brechtiano. Recuerdo aún mi primer parlamento: —¡Qué asó amá! Lo memoricé sin graves problemas. La entonación chicana era un hallazgo. El extrañamiento brechtiano ocurría cuando el cuadro escénico se congelaba y yo en el papel de El Carnalito me dirigía al público para informarle esto: —Mi hermano mayor parte a la guerra. De inmediato, el cuadro recuperaba movimiento y mi hermano me decía: —Cuide mucho a la mamá, Carnalito. La breve obra en un acto era muy intensa pues el hijo se iba a la guerra provocada por el imperialismo yanqui y la madre albergaba pensamientos nefastos sobre el porvenir de su hijo mayor; así, en soledad y con el corazón partido, la madre lloraba la partida de su hijo. Creo que también había un papá y una hermana, pero no me hagan caso, lo que sí había era un Carnalito y es seguro que ese Carnalito era yo. Además, en algún momento culminante todos cantábamos corridos chicanos. Mi voz era potente. Búrlense, pero mi voz también

conquistó elogios de propios y extraños. Recuerdo la normal de Ayotzinapa y el patio trasero donde había un estrado. Allí representamos El soldado raso. Los maestros ovacionaron nuestra puesta en escena. La noche de aquella función los ocho actores nos reuniríamos con el comité de lucha de la normal rural. A las once de la noche pasó a recogernos un maestro, Gonzalo, y nos llevó a un salón de clases: —No prendemos la luz porque hay mucho verde y le tiran a lo que se ilumina y se mueve. La reunión tuvo lugar a oscuras y sentados en el piso, bajo el nivel de las ventanas. Las brasas rojas de los cigarros Del Prado aparecían y desaparecían en la oscuridad. El último en llegar se presentó sin mayores prefacios como contacto urbano de Cabañas. Nos ofreció tres niveles de lucha, a escoger: entrenamiento para formar parte de una de las células de Lucio en el monte; dos, entrenamiento fuera del país y contactos para ayudar a la guerrilla urbana en alguna casa de la Ciudad de México; tres, constituir un brazo informativo contra la prensa vendida y dar a conocer las acciones de la guerrilla en contra de la burguesía y a favor del proletariado. La cosa iba en serio. Como ustedes podrán suponer elegimos la tercera opción. Durante los próximos meses, picamos esténciles y produjimos en el mimeógrafo noticias en papel revolución; no sabíamos de dónde venía la información y si era cierta, lo cierto es que estábamos convencidos de que la revolución empezaba a ocurrir en México y la vanguardia estaba compuesta por la guerrilla enquistada en los montes de Guerrero. “El deber de todo revolucionario es hacer la Revolución”. Poco tiempo después olvidé para siempre ese deber. Volví a este recuerdo de la utopía mientras revisité un poema del poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda. Copio dos estrofas: Mientras mis amigos honestos a más no poder, derribaban dictaduras, organizaban revoluciones y pasaban, el cuerpo destrozado, a formar parte de la banal historia latinoamericana, yo leía malos libros. (…)

Un eslogan político creado durante la crisis que desataron los hechos de Iguala afirma que el ataque a los normalistas de Ayotzinapa —que incluyó el asesinato de seis personas y la desaparición de otros 43— es un “crimen de Estado”. En estas páginas, María Amparo Casar ya se encargó de explicar que crimen de Estado es un concepto de la ciencia política y por qué en este caso no hay tal. La cito: “Los crímenes de Estado son de destrucción masiva e indiscriminada. Van acompañados de un discurso justificatorio que ‘legitima’ su comisión en aras de un bien mayor. Los acompaña también lo que los criminólogos llaman la ‘negación de la víctima’, esto es, un alegato que señala a las víctimas o a los exterminados como terroristas, agresores, criminales, traidores a la patria, indeseables o cualquier otra patraña. En los crímenes de Estado no se rechaza la existencia de límites al poder; simplemente ‘se lamenta que no puedan ser respetados’ en las circunstancias extraordinarias en las que ‘tuvo’ que ordenarse la masacre. En los crímenes de Estado están involucrados por

acción u omisión todas las ramas y órdenes de gobierno”. Agregó: “Ninguna de estas características está presente en Ayotzinapa. No se ha buscado justificar la masacre, la autoridad no ha negado a las víctimas ni se ha insinuado su vinculación con el crimen organizado, la guerrilla o grupos terroristas. Tampoco se ha argumentado que fue necesario traspasar la legalidad o los límites al poder. Mucho menos podría sostenerse que los poderes Legislativo y Judicial han sido partícipes. Por el contrario, se ha condenado el crimen y se ha iniciado una investigación para dar con los responsables”. La fijación de señalar al Estado como culpable de lo ocurrido en Guerrero es una forma indirecta de atribuir la culpa al Presidente de la República y funcionarios de su gobierno, a falta de poder atribuirles de forma directa la comisión de hechos. Uno puede revisar distintos significados que tiene la palabra Estado, desde la Grecia antigua hasta la ciencia política moderna, y casi siempre tropezará con personas.

Lo que vi este "#20NovMX" Carlos Puig Hacía frío y amenazaba lluvia poco antes de las cinco de la tarde en el Ángel de la Independencia. Alrededor del monumento se juntaban cientos, tal vez miles, todos vestidos de negro. Preparaban cartelones, banderas, la de México esta tarde fría era negra, blanca y negra. Según la convocatoria este es el punto de reunión para eso que a falta de un mejor nombre se autonombra “sociedad civil”. do.

Los contingentes se van arman-

—¿Quieres marchar con nosotros? —¿Tienes con quién marchar? Los más organizados traen listones con los que envuelven a su grupo, de los listones, en la mayoría de los casos, penden carteles con la foto de alguno de los 43 norma-

listas desaparecidos. Los menos nomás se arriman. Hace frío. A la vanguardia se coloca un grupo de padres de los desaparecidos. ¡No están solos! ¡No están solos! Es el grito que los acompaña a lo largo de la marcha. Muy pronto, los contingentes se topan con un primer grupo de encapuchados. Una decena de jóvenes con pasamontañas negros. Los que marchan los rodean, serán unos cincuenta. Los señalan con el índice y gritan a coro: ¡Sin capuchas! ¡Sin capuchas! ¡Sin violencia! ¡Sin violencia! El momento es tenso, los encapuchados resisten, insultan, gritan consignas, llaman ñoños a quienes les exigen mostrar la cara. Al final se impone la mayoría. Se quitan las capuchas y se apartan del río principal de la marcha. La escena se repite un par de veces más entre el Ángel y el Hemiciclo a Juárez.


Mexicanos realizan una nueva jornada de protestas por Ayotzinapa

Padres de los normalistas desaparecidos en Iguala Así se veía el Zócalo, minutos antes de que los Madres de los normalistas desaparecidos en Iguala frente a Palacio Nacional en Ciudad de México encabezaron un mitin frente a Palacio Nacional en el DF. manifestantes lo llenaran.

Uno de los contingentes de la 'megamarcha' por Otro de los contingentes partió desde Tlatelolco Ayotzinapa inició su recorrido en la zona del Ángel de la Independencia del DF rumbo al Zócalo.

Los manifestantes pidieron justicia por la desaparición de 43 normalistas desde el 26 de septiembre

Universitarios colocaron las imágenes de los Un grupo de personas se enfrentó con policías en el Miles de personas marcharon por las principales calles desaparecidos en bancas, frente a la Rectoría de CU Zócalo de la Ciudad de México tras una manifestación de Xalapa, Veracruz.

En Cuernavaca, Morelos, tras el desfile conmemorativo Las 43 madres centroamericanas que conforman la Y en el extranjero también. Universitarios marcharon en de la Revolución, estudiantes marcharon con pancartas caravana Puente de Esperanza recorren las principales San Salvador para exigir la presentación con vida de los normalistas desaparecidos en Iguala . por los 43 desaparecidos . calles de Tenosique, Tabasco .


Mexicanos que viven en Sydney marcharon este jueves El grito de "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", Mexicanos radicados en Grecia justicia en el caso Ayotzinapa. para pedir justicia en el caso Ayotzinapa. (Belem Glower) llegó hasta La Paz, Bolivia.

también exigieron

Manifestantes durante la concentración que han En Barcelona, España, inició una concentración para En Nueva York, las protestas por las desapariciones en realizado en la plaza de Trascorrales de Oviedo, España. exigir la aparición de los estudiantes de la normal rural México tomaron las calles . de Ayotzinapa.


18

Boletines de Gobierno Estado Mayor Presidencial: Aumentan los recursos para becas en el 2015 lealtad, disciplina y entrega

Por Staff Presidencia

Por Enrique Peña Nieto En momentos cruciales de nuestra historia, en episodios que han sido determinantes para la nación, el Estado Mayor ha respaldado a la figura presidencial, garantizando su integridad personal. A prácticamente dos años de haber asumido la elevada responsabilidad de servir a los mexicanos como Presidente de la República, he constatado la lealtad, la disciplina y la entrega de este cuerpo especial.

Para 2015, la Secretaría de Educación Pública (SEP) asignó mayores recursos a las becas que se otorgarán Por ello, ha sido un honor haber otorgado a los jóvenes que cursan educación ascensos, a diversos integrantes media superior y superior. del Estado Mayor Presidencial. Las insignias que entregué hoy, son un El monto total del Programa Nacional justo reconocimiento a su compromiso de Becas en la Secretaría de Educación institucional, a sus conocimientos teórico- Pública (SEP) propone para 2015, un prácticos, a su férrea disciplina y, sobre crecimiento real del 8.2%, al pasar de 13,587.6 mdp en 2014, a 15,199.1 todo, a su lealtad a México. Como Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, es un gusto contar con la tradicional lealtad y elevado sentido del deber del Estado Mayor Presidencial.

mdp. Ahora bien, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 se propuso para el CONACyT una asignación de 8,226.6 mdp para su Programa de Becas de Posgrado. En suma, al considerar solamente a SEP y CONACyT, el Presupuesto de 2015 propone destinar 8,293.5 mdp a apoyar a jóvenes mexicanos con una beca de posgrado, es decir, 279 mdp más que en el 2014.

La primer Ciudad Salud para las Mujeres

Avances en el Plan Michoacán Por Staff Presidencia

El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró en el Estado de México la primer Ciudad Salud para las Mujeres, un modelo que está dirigido especialmente para dar atención a la salud de las mujeres en la entidad. Por Staff Presidencia De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se está avanzando en la implementación de los compromisos presidenciales que tienen que ver con el Plan Michoacán, por ejemplo: Actualmente, en Michoacán, ya son más de 304 mil adultos mayores que cobran la Pensión para Adultos Mayores. En dos años se han incorporado a 125 mil nuevos beneficiarios. 301 mil familias ya son beneficiarias de

PROSPERA. En Michoacán, el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia Es una obra de más de 130 millones de pesos. beneficia a 220 mil mujeres. Por otro lado, recientemente se puso en servicio un Centro de Acopio de LICONSA, con capacidad de 40 mil litros, para asegurar que no falte leche en la entidad. En él, 300 ganaderos lecheros de la región podrán vender su producción. Con acciones como esta, el Gobierno de la República refrenda su compromiso de combatir frontalmente el hambre y la pobreza, en Michoacán y todo México.

Beneficiará a más de 70 mil mujeres de los municipios de Tultepec, Tultitlán, Melchor Ocampo, Cuautitlán, Izcalli, Zumpango, Tepotzotlán y muchos más. Está integrada por tres unidades: la

Clínica de Maternidad, la de Atención Geriátrica y la de Detección de Cáncer de Mama. Además cuenta con servicios para la situación de la mujer en violencia y los proyectos productivos y de LICONSA. Este es un modelo con diseño propio en el Estado de México, sin embargo el Presidente Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con los gobiernos de otras entidades, se pueda replicar. El Gobierno de la República tiene como tarea prioritaria asegurar la salud para todos los mexicanos.


www.laexplosiva.com


Robótica humanoide avanza para convivir con el hombre

Periódico el Faro

Collage

Sábado 22 de Noviembre del 2014

Astrónomos observan mancha solar 66 veces más grande que la Tierra

Participantes del congreso llamado 'Humanoids' comparten avances en este campo El Informador

Los observadores señalan que este fenómeno no se veía desde hace 24 años El Informador Tokio.- El Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ, en sus siglas en inglés) ha detectado un gigantesco grupo de manchas solares con un tamaño 66 veces mayor que la Tierra, un fenómeno observado por primera vez en 24 años. Los astrónomos japoneses observaron por primera vez a mediados de octubre el grupo de manchas solares, que ha ido creciendo de manera significativa hasta que desapareció de la vista a mediados de mes, por el efecto rotario de la Tierra. El fenómeno se hizo visible de nuevo el

Madrid.La robótica humanoide, dotada de aspecto antropomórfico y funcionalidades humanas, está dando pasos de gigante a la hora de convivir con el hombre en tareas tan cotidianas como la asistencia a ancianos, el entrenamiento terapéutico, el suministro de fármacos a pasado 13 de noviembre, pero en ese momento enfermos o la vigilancia de niños la dimensión de la mancha se había reducido en casa. en un tercio, según reveló el observatorio nipón mientras la Agencia de Exploración Aeroespacial Más de 400 expertos participan de Japón (JAXA) ha difundido imágenes de la en el congreso de tres días gigantesca mancha. inaugurado hoy en Madrid sobre robótica humanoide, llamado Las manchas solares aparecen en grandes "Humanoids", considerado el grupos cuando el sol es más activo, una fase más importante del mundo en la que se encuentra en estos momentos, en este campo, y que ha sido según explicó el observatorio, que detalló que la organizado por la Universidad actividad del Sol se intensifica y disminuye en Carlos III. ciclos de 11 años. Esta es la decimocuarta edición La última vez que se detectó una mancha solar de de este congreso, que está estas dimensiones fue en 1990, cuando alcanzó auspiciado por el Institute un tamaño de 74 veces mayor de la tierra y se of Electrical and Electronics pudo observar por un período de cuatro meses. Engineers y Robotics and Automation Society (IEEERAS).

Reportan fuerte exhalación del Volcán de Colima

Emiten recomendaciones para Zapotiltic y Tamazula Colima

México.- Esta tarde, el Volcán de Colima emitió una fuerte exhalación, provocando la caída de ceniza abundante. Según usuarios de redes sociales la fumarola, registrada a las 12:29 horas, se pudo observar desde los municipios de Colima, Cuauhtémoc, Comala, Villa de Álvarez y Coquimatlán. Ante el suceso, autoridades de Protección Civil recomiendan a la población de Zapotiltic y Tamazula no realizar actividades físicas a la intemperie. Se pide que en los hogares se cubran puertas y ventanas para evitar el ingreso de la ceniza, además de mantener bien tapado el tinaco o cualquier contenedor de agua. Al salir a la calle es recomendable utilizar cubrebocas

o bufanda para proteger las vías respiratorias, evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, además de limpiar ojos y garganta con agua pura.

La cita se celebra cada año en un continente y en esta ocasión, por primera vez en España, bajo el tema "Los humanos y los robots cara a cara", con Protección Civil dio a conocer el suceso, mediante el objetivo de demostrar las su cuenta de Twitter @PCJalisco '#Importante a destrezas de esta tecnología en las 12:29 hrs. El Volcán de Colima registró una entornos cotidianos. fuerte exhalación, lo que esta generando caida abundante de ceniza...'. Participan personalidades como el japonés Masayuki Inaba, Por su parte, el Coordinador Nacional de de la Universidad de Tokio; Protección Civil de la Secretaría de Gobernación Alin Albu-Schäffer, director Luis Felipe Puente, dijo que según la Universidad del departamento de robótica de Colima la exhalación fue grande, pero dentro del Centro Aeroespacial en de los parámetros normales y que hasta el Alemania (DLR); Jerry Pratt, del momento no representa peligro para la población. Instituto de Cognición HombreEl secretario de Gobernación, Miguel Ángel Máquina de Florida (IHMC) Osorio Chong, publicó 'Se registró exhalación en Pensacola (EE.UU.), y el del #VolcándeColima. Tomar previsiones en la español Carlos Balaguer, del zona por caída de ceniza. Robotics Lab de la Universidad

Carlos III de Madrid. También reúne a robots humanoides con grandes destrezas para el reconocimiento humano con sensores muy avanzados para interactuar con el entorno y sistemas de navegación de última generación para sortear de forma autónoma obstáculos y reconocer a las personas sin hacerles daño al pasar junto a ellas. Se exponen además brazos y manos robóticas de gran precisión, robots que pueden ser camareros, azafatas o asistentes sociales, con capacidad para llevar paquetes de un lado a otro y autónomos en sus movimientos. Según explicó Dolores Blanco, directora del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III, la robótica humanoide está avanzado a pasos enormes y es previsible que su presencia se generalice en los hogares en los próximos años. No obstante, se debe perfeccionar su capacidad de interacción con los hombres, porque "no es fácil" aún dotarlos de habilidades como andar, subir escaleras, o sentarse, de modo que se conviertan en herramientas realmente útiles para el hombre en entornos cotidianos. Uno de los robots humanoides estrella en el congreso es NAO, que además de venderse como juguete por su versatilidad de movimientos y pequeño tamaño, a un precio de entre 5 mil y 6 mil euros (6 mil200 y 7 mil 500 dólares), según responsables de Juguetrónica, se comercializa también como plataforma educativa, por su capacidad para dar clases o manejar pizarras interactivas.


Por qué WhatsApp te puede clausurar tu cuenta

Conoce más sobre los Términos y Condiciones para hacer uso de la aplicación El Informador WhatsApp, la aplicación móvil de mensajería instantánea más usada puede dar de baja las cuentas de sus usuarios. En sus Términos y Condiciones del servicio, se estipula que la firma está facultada para expulsar a aquellos usuarios que no cumplan con ellos, ya que "si no está de acuerdo con alguno de estos términos, no debe utilizar este servicio", por lo que la empresa se reserva el derecho a cancelar una cuenta. Otro motivo, es el uso de sistemas automáticos para el envío masivo o repetido de mensajes. Un ejemplo son las cadenas de texto, que algunos cibercriminales emplean para difundir virus y otros "malware". Asimismo, no está permitido el envío de mensajes comerciales o spam, como se puede leer en las condiciones de uso "Usted se compromete a no recoger o almacenar cualquier información de identificación personal, incluyendo el número de teléfono, así como a no utilizar los sistemas de comunicación proporcionados por este servicio para cualquier propósito comercial o de spam". Al aceptar estos términos, los usuarios acuerdan no emplear para usos comerciales los datos suministrados en el servicio. Del mismo modo, queda prohibido "publicar anuncios o solicitudes de negocios", ya que la app solamente está autorizada para uso personal. "El servicio se proporciona para su información y uso personal. (...) Usted se

compromete a no participar en el uso, copia o distribución de cualquiera de los servicios que no sean expresamente permitidos, incluyendo cualquier uso, copia o distribución de los 'envíos de estado' (Status Submission) de terceros obtenidos a través de WhatsApp para cualquier propósito comercial". Se debe tener cuidado con los materiales que posean derechos de autor, o se encuentren protegidos por el secreto comercial, "a menos que usted sea el propietario de dichos derechos o tenga permiso de su legítimo propietario para publicar el material y conceder a WhatsApp todos los derechos de licencia otorgados en las Condiciones de Uso". Igualmente, se prohíbe publicar contenidos de tipo "ilegal, obsceno, difamatorio, calumnioso, amenazante, acosador, odioso, racista o étnicamente ofensivo, o que alienten a una conducta que pueda ser considerada una ofensa criminal, dar lugar a responsabilidad civil, viole alguna ley, o es de otro modo inapropiada", explica WhatsApp. Cabe mencionar que la suplantación de identidad también está penada con el cierre de este servicio al igual que enviar o almacenar material "que contenga virus de software, gusanos, troyanos u otros códigos informáticos dañinos, archivos, scripts, agentes o programas". Tampoco está permitido alterar o modificar el código de esta aplicación y publicar contenidos para "adultos" sin que sea identificado como tal, por lo que WhatsApp se reserva también el derecho a cancelar una cuenta si ese usuario es "un infractor reincidente" o incluso resulta molesto.

20

Cometa donde aterrizó 'Philae' tiene moléculas orgánicas: ESA

Las muestras todavía son analizadas para ser identificadas, ya se había detectado anteriormente vapor de agua El Informador El cometa 67/P ChuryumovGerasimenko es duro como el hielo y tiene moléculas orgánicas, que todavía son analizadas para ser identificadas. Estos son los primeros resultados de los experimentos científicos del módulo Philae, que aterrizó el pasado miércoles sobre la superficie del cometa para estudiarlo. La Agencia Espacial Europea (ESA) informó hoy de que la misión de la sonda madre Rosetta continúa tras el aterrizaje del pequeño laboratorio Philae, que desde el 15 de noviembre está en estado de reposo porque no recibe suficiente luz del Sol para cargar sus paneles solares. Pero la batería que llevaba a bordo, con autonomía para dos días, le permitió hacer algunos descubrimientos importantes con sus diez instrumentos a una distancia de 511 millones de kilómetros, añadió la ESA. Philae trabajó más de 60 horas sin interrupción y mandó los datos a Rosetta en cada posibilidad de comunicación. Para los científicos la superficie

del cometa 67/P ChuryumovGerasimenko es muy diferente a lo que pensaban hasta ahora. La sonda termal MUPUS no pudo martillear la superficie del cometa debido a su dureza. "Aunque se incrementó gradualmente la potencia del martillo, no lo pudimos conducir a la profundidad del suelo", dijo el profesor Tilman Spohn del Instituto de Investigación Planetaria del Centro Alemán de Navegación Aérea y Espacial. El taladro SD2, el último de los diez instrumentos que se activó, realizó pruebas en el suelo y descubrió las primeras moléculas orgánicas, que todavía son analizadas. Rosetta, que acompañará al cometa hasta el final del año próximo cuando ser acerque al Sol, proporciona el 80 % de los datos científicos y Philae cubrirá el 20 % restante. Por ejemplo, Rosetta ya ha detectado que el cometa emite vapor de agua: en julio, cuando el cometa se encontraba a 583 millones de kilómetros, dos vasos pequeños de agua por segundo y en septiembre aumentó hasta 1 litro por segundo. Los cometas son los cuerpos celestes más antiguos del Universo y se considera que pudieron haber traído el agua y la vida a la Tierra en el momento de la gran explosión.


11 lugares para acampar con estilo

Camboya. 4 Rivers Floating Lodge: Situado en medio de la exótica Camboya, este lugar tiene el concepto de ecoturismo como uno de sus principales estandartes y lo coronan con las habitaciones flotantes más lujosas del continente. Precios: $203 USD habitación sencilla; $239 USD habitación doble. www.ecolodges.asia

Estados Unidos. Yellowstone Under Canvas: Eventos de alta clase suceden bajo las estrellas de este lugar en Wyoming, hogar del Parque Nacional de Yellowstone. Y, estando tan cerca, uno debe visitar el icónico parque. Precios: A partir de $119 USD. www.mtundercanvas.com

Suecia . Treehotel:Top choice en Europa, Treehouse ofrece habitaciones de todo tipo: Bird’s Nest, Mirrorcube, The UFO y más. Todas en medio de un hermoso bosque nevado. Precios: $634 USD por noche. www.treehotel. se

Tanzania. Greystoke Mahale: Las casas están hechas de materiales sustentables y están entre el espectacular bosque y el lago Tanganica. Precios: A partir de $347 USD. www.nomad-tanzania.com

Estados Unidos. Paws Up: Nueve sitios distintos con decenas de habitaciones glamurosas se reúnen para darle significado a la palabra acampar. Precios: Desde $1155 USD. www.pawsup.com

España. Refugio Marnes: El paisaje de Costa Blanca ofrece mucho más que comodidad, en Refugio Marnes definitivamente entre el observatorio de aves, las actividades de escalada y más, no te aburrirás. Precios: $585 USD por semana; $83 USD por noche. www. refugiomarnes.com

Suiza . Whitepod ofrece hospedaje en una especie de tienda de campaña en forma de iglú o pod. Una instalación geodésica hecha de una red de triángulos con un interior elegante. Precios: $652 USD por un pod de doble ocupación. www.whitepod.com

Australia . Paperbaker Camp: Se sitúa en medio del bosque y brinda el máximo confort en sus tiendas de campaña de lujo. Tienes que probar la comida del famoso The Gunyah Restaurant. Precios: A partir de $395 USD. www.paperbarkcamp.com.au

India . Chhatra Sagar Este sitio es el top del diseño interior y glamur indio. Además, tiene como vecino un gran lago, por lo que ofrece una vista imperdible para todo amante de la naturaleza y la cultura del país. Precios: $300 USD habitación doble. www.chhatrasagar.com

Australia. Paperbark Camp: Se sitúa en medio del bosque y brinda el máximo confort en sus tiendas de campaña de lujo. Tienes que probar la comida del famoso The Gunyah Restaurant. Precios: A partir de $395 USD

Italia . Canonici Di San Marco Canonici está desarrollado en el contexto de la Italia del siglo XVII, por lo que combina esta cultura con tiendas de campaña de primera. Precios: $255 USD temporada alta; $191 USD


Periódico el Faro

Negocios

Despidió Grupo Modelo a 360 trabajadores en Zacatecas: PT

Sábado 22 de Noviembre del 2014

Singapur, la mejor nación para hacer negocios en el orbe

El vicepresidente de energía de la cementera refirió que Cemex Energía comenzaría sus operaciones durante el primer trimestre del año próximo y tendrá una capacidad de generación de 3 mil 500 megavatios en el mediano plazo. Por Alfredo Valadez Rodríguez

Este año Exxon Mobil invirtió 6 mil mdd en la expansión de su complejo en ese país.

y al hecho de que en gran parte está libre de corrupción.

Por Jeremy Grant

Este año, Exxon Mobil invirtió 6 mil millones de dólares en la expansión de su complejo petroquímico en Singapur. Fue la inversión extranjera individual más grande en los casi 50 años de historia del país.

México.- Singapur es el mejor lugar del mundo para hacer negocios, y Libia es el peor, de acuerdo con una encuesta en 82 países realizada por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU, por su sigla en inglés), que mantiene a la pequeña ciudad-Estado como líder por séptimo año consecutivo. La EIU dice que Singapur ha asegurado el primer puesto "gracias a su economía eficiente y abierta, que trabaja duro para mantener su competitividad como un centro regional para los negocios globales". Suiza obtuvo el segundo lugar, mientras que Estados Unidos es séptimo. Hong Kong es cuarto y Gran Bretaña 21. China quedó en el lugar 50, mientras que Rusia ocupa el lugar 64. La EIU dijo: "Las economías BRIC, a pesar de ser atractivas por su tamaño, son lugares difíciles para hacer negocios". Singapur se mantiene como un imán para las empresas extranjeras, gracias a su relativa baja tasa de impuesto corporativo de casi 17 por ciento, amplios servicios legales y de negocios,

Las empresas multinacionales también han comenzado a abrir oficinas en Singapur para servir a toda la región de Asia, en algunos casos abarcan sus operaciones en Medio Oriente también.

México.- La compañía cervecera Grupo Modelo de Zacatecas, propiedad de la empresa Anheuser-Busch InBev (ABInbev), de origen belga, despidió en octubre pasado a 360 de los mil 800 empleados que tenía a principios de año, dio a conocer el diputado local del Partido del Trabajo (PT) José Luis Figueroa Rangel.

La secretaria de Economía estatal, Patricia Salinas, dijo que al gobierno de Zacatecas le preocupan los despidos "importantes" en la cervecera Archer Daniels Midland trasladó en septiembre su y que espera reunirse con sede de operaciones regional de Asia, de China directivos de la trasnacional. a Singapur, mientras que en agosto, General Motors mudó una gran parte de sus operaciones Según Figueroa, el despido internacionales no chinas de Shanghái a una masivo ocurrió a pesar de que nueva oficina regional en Singapur que también la empresa se comprometió con el gobierno del estado a no supervisará India, África y Medio Oriente. recortar su plantilla, y a cambio la administración del gobernador Sin embargo, la encuesta de la EIU no mencionó priísta Miguel Alonso Reyes la mayor dificultad que han tenido este año destinó 100 millones de pesos a algunas empresas extranjeras para contratar la construcción de un gasoducto a empleados que no son de Singapur para para Grupo Modelo. algunos puestos, después de que el gobierno introdujo una política para fomentar el empleo El gobierno estatal –agregó en tribuna–, se endeudó, con de sus ciudadanos. autorización de la legislatura, "para ayudar a los pobrecitos empresarios belgas a construir su gasoducto de 172 kilómetros". El pasado 23 de junio, al cumplirse 100 años de la toma de Zacatecas por las tropas de Francisco Villa, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el gasoducto Centenario, que

lleva combustible desde la capital de Aguascalientes hasta la cervecera, en la ciudad de Calera. La obra fue realizada por la empresa coahuilense Grupo SIMSA y costó 800 millones de pesos, de los cuales Grupo Modelo aportó 700 y el resto el gobierno de Zacatecas. En ese entonces se dijo que la obra serviría para "consolidar" las operaciones de Modelo y evitar despidos. Sin embargo, recordó Figueroa Rangel, los recortes continuaron: "Esta empresa se distingue porque hasta en su propio país elimina derechos de trabajadores sindicalizados. Aquí en la planta de Zacatecas, desde finales de 2008, Grupo Modelo ha despedido a cientos de trabajadores. Entre el 15 de diciembre de 2008 y enero de 2009 dejó sin empleo a más de 700". Lo más grave, afirmó el legislador, es que desde que ABInbev compró Grupo Modelo, en 2013, los despidos se han acelerado y suman más de 900 en la planta de Calera. "Aunque han aumentado la producción, siguen despidiendo trabajadores; primero a 400, después a 200 de confianza y administrativos, y en octubre a 300 operadores y 60 supervisores". Además, dijo, Modelo acaba de poner en venta su empresa filial de carga y transporte Flesa, lo que dejará sin empleo a 105 choferes zacatecanos, así como a 30 empleados administrativos y de operaciones, entre ellos despachadores de carga y vigilantes.


23 Mercados emergentes ya no 'prenden' a cigarreras Ventas crecen 13.7% durante El Buen Fin: CCE

Mayores impuestos y regulaciones más estrictas han obligado a los jugadores de este sector a innovar y a reducir precios. Por Kadhim Shubber Durante mucho tiempo los mercados emergentes le han dado una bocanada de aire fresco a las tabacaleras. Pero ahora que la industria lucha contra la disminución en los niveles del hábito de fumar, los crecientes impuestos a las ventas y regulaciones estrictas en los mercados maduros, las economías en desarrollo han ofrecido mejores posibilidades. British American Tobacco (BAT), la segunda mayor empresa tabacalera del mundo por participación de mercado, regresó el año pasado a Myanmar (Birmania), una década después de que la presión pública la obligara a salir en 2003. Otras tabacaleras siguieron sus pasos, buscando clientes en un país donde 45 por ciento de los hombres fuma o masca tabaco, pero solamente una pequeña fracción fuma ciga-

rrillos con filtro, según la Organización Mundial de la Salud. Después de dos años difíciles en que los volúmenes de venta de cigarrillos de las grandes empresas tabacaleras han caído más rápido de lo normal, hay dudas sobre si el crecimiento en los mercados en desarrollo puede seguir siendo una panacea para la industria del tabaco. "Los mercados emergentes nunca más van a representar una fuente de crecimiento sin complicaciones", dice Shane MacGuill, analista de Euromonitor. Algunos mercados que alguna vez fueron los conductores del crecimiento empiezan a tambalearse, dice MacGuill. Las ventas en Rusia —el mayor mercado después de China en términos de volumen y que hasta hace poco se mantenía en crecimiento— han resentido los incrementos en impuestos y las prohibiciones de fumar en lugares públicos.

El monto de los ingresos en los establecimientos participantes se elevó a 197 mil millones de pesos, más de lo reportado en 2013, pero menos de los 200 mil millones de pesos estimados por el Consejo Coordinador Empresarial. Redacción México.- En la cuarta edición del programa del gobierno federal, las ventas en los establecimientos participantes se elevaron 13.7 por ciento, con relación al año anterior. En los comercios de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) las ventas reportaron un crecimiento de 4.6 por ciento, y en los negocios asociados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y de otras agrupaciones el avance fue de 19.3 por ciento. Estas cifras son estimadas con datos preliminares reportadas,

informó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en un comunicado. En 2013, las ventas reportadas con este programa sumaron 173 mil 629 millones de pesos y reportaron un crecimiento de 16 por ciento, con respecto a 2012, según cifras del organismo. Con la estimación preliminar para este año el monto de las ventas sería de poco más de 197 mil millones de pesos, poco menos de los 200 mil millones de pesos estimados anteriormente por el Consejo. En el informe del CCE se detalla que la facturación realizada con tarjetas de crédito y debido se elevó en promedio 38 por ciento, con relación a 2013. “Sin lugar a dudas, El Buen Fin se ha consolidado y es hoy en día un programa maduro, que está destinado a ayudar a la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y fortalecer el comercio formal”, indicó el organismo.

Hacen cambios a convenio aéreo con EU: Sectur y Cirque du Soleil inauguran excluye cielos abiertos y cabotaje, dice SCT teatro y espectáculo en Riviera Maya

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron hacer cambios al Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo, mismo que, de acuerdo con la SCT, no implica una política de cielos abiertos ni prevé cabotaje. Redacción

industria aérea mexicana y asegura la conectividad interna", señaló la SCT en un comunicado.La dependencia afirmó que con el convenio el tráfico aéreo será más flexible y aumentará la conectividad, además de que habrá mayores servicios en las rutas existentes entre ambos países y nuevas rutas.

Ciudad de México.- Luego de varias semanas de negociaciones, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron realizar cambios al Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo, sin embargo, dejaron fuera los temas de cielos abiertos y cabotaje, aseguró la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

"Destacan la posibilidad de contar con mejores y mayores servicios en las rutas existentes entre ambas naciones, así como a nuevas rutas, gracias al establecimiento de un marco procompetitivo, lo que para los usuarios de los servicios aéreos, significarán mayores opciones, frecuencias y costos competitivos", dice el documento.

Sindicatos y aerolíneas mantuvieron una discusión por incluir este par de cláusulas, así como la figura de inmunidad antimonopolio.

El comunicado no menciona el tema de inmunidad antimonopolio, que ampara este tipo de prácticas en el sector aéreo.

"Este acuerdo no implica una política de cielos abiertos ni prevé el cabotaje, es un instrumento que con el consenso de los diferentes actores de la industria de la aviación, en México, significa una apertura ordenada que expande los servicios, potencia la

Los cambios realizados en el convenio generarán oportunidades para las aerolíneas de carga mexicana en mercados internacionales, aseguró la SCT. El nuevo convenio será presentado por el ejecutivo federal al Senado de la Repúbli-

La secretaria de Turismo aseguró que con este espectáculo México se coloca en la palestra internacional de las inversiones y se reafirma al país como un destino mágico e inigualable. "Joya", de Cirque du Soleil, primer show permanente fuera de EU. Redacción México.- La titular de la secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, inauguró en Cancún el Teatro Vidanta y el espectáculo "Joya", de Cirque du Soleil, que contribuirán a fortalecer y diversificar la oferta turística de ese destino del Caribe mexicano. Ruiz Massieu aseguró que las atracción del Cirque du Soleil, para la que se invirtieron 520 millones de pesos, es la primera permanente fuera de Estados Unidos y colo-

cará en el escenario internacional a nuestro país, además de que lo consolidará como uno de los principales polos de inversión. La Riviera Maya es el escenario ideal para conjugar el arte, la técnica y fantasía de los eventos de Cirque du Soleil, señala la Sectur en un comunicado. La funcionaria indicó que este innovador concepto generará 3 mil empleos directos e indirectos, permitirá disfrutar de la gastronomía mexicana, y será una plataforma para mostrarle México al mundo. En el evento participaron el presidente de Cirque du Soleil, Daniel Lamarre; el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; y el presidente de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán.


Peso gana 0.08%; resiste fortaleza del dólar en el contexto internacional

24

WTI y Brent frenan racha bajista; logran su primera alza semanal en 2 meses

Existe una creciente especulación de que la OPEP tomaría la decisión de reducir su bombeo de petróleo y revertir un colapso en el mercado que ha debilitado los precios del crudo en casi un 30 por ciento desde junio. Redacción

Tipo de cambio cierra en 13.631 unidades a la venta en el mercado de mayoreo. En ventanilla, quedó alrededor de 13.85 pesos. Por Esteban Rojas Una sorpresiva baja en las tasas de interés en China y la posibilidad de que en la zona euro se tomen medidas adicionales de estímulo económico fueron los principales catalizadores que impulsaron la compra de activos de mayor riesgo, lo que permitió que el peso quedara en terreno positivo. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el viernes en 13.631 unidades a la venta, lo que representó un moderado avance de 1.15 centavos, equivalente a 0.08 por ciento. La moneda nacional puso un alto a una racha perdedora de tres sesiones, en la que había acumulado una baja de 0.88 por ciento. En el mercado de menudeo o de ventanilla, el dó-

lar se vendió en promedio alrededor de 13.85 pesos. El avance del peso adquirió un mayor significado porque se dio en medio de un alza del dólar en el mercado internacional. El billete verde ganó 0.71 por ciento frente a una canasta de seis divisas, con lo que alcanzó un nuevo máximo no visto desde principios del 2010. La fortaleza del dólar obedeció, en buena parte, a la cada vez mayor diferenciación en las políticas monetarias de los bancos centrales. En tanto que la Reserva Federal de los Estados Unidos retira estímulos monetarios, naciones como China y la zona euro, los incrementan. El Banco Central de China bajó sorpresivamente su tasa en 0.4 puntos su tasa de referencia para ubicarla en 5.6 por ciento, en un intento por frenar la desaceleración económica.

Onza de oro alcanza los 1,200 dlrs por primera ocasión en 3 semanas La inesperada decisión del Banco de China de recortar su principal tasa de interés benefició la demanda de los metales preciosos como una opción de inversión. Redacción Las cotizaciones del oro repuntaron a un máximo de tres semanas en el mercado de Nueva York, después de que la inesperada decisión del Banco de China de recortar su principal tasa de interés consolidó la demanda de los metales preciosos como una opción de inversión. El contrato del oro para entrega en diciembre avanzó 0.6 por ciento a mil 197.70 dólares la onza, después escalar a un máximo intradía de mil 207.60 dólares, su mayor pizarra desde el 30 de octubre. En la semana acumuló una ganancia de 1.0 por ciento.

La reducción de las tasas del Banco de China, la primera desde julio de 2012, busca estimular a la economía del gigante asiático, que se enfila a su menor expansión económica en un año en un cuarto de siglo. La onza troy de oro ha rebotado 6 por ciento desde su mínimo de cuatro años establecido a inicios de este mes, beneficiada por un aumento de la demanda física y compras de bancos centrales para aumentar sus reservas.

Los futuros del crudo en ambos lados del Atlántico cerraron operaciones en alza luego de que China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo decidiera recortar su tasa de interés para impulsar su economía, además del aumento en las especulaciones de que la OPEP podría acordar recortes de producción durante la reunión que sostendrá la próxima semana. China recortó su tasa de interés referencial el viernes por primera vez en más de dos años para reducir los costos del crédito e impulsar una economía en desaceleración que se encamina a anotar su menor crecimiento anual en 24 años. La decisión se suma al tono positivo entre los operadores petroleros, muchos de los cuales esperan que la Organización de Países Exportadores de Petróleo acuerde reducir su producción en su encuentro del 27 de noviembre.

por ciento esta semana, la primera ganancia semanal desde septiembre. El WTI toco el 14 de noviembre los 73.25 dólares por barril, su nivel intradía más bajo desde el 21 de septiembre de 2010. En tanto que el crudo Brent para enero aumentó 1.03 dólares para terminar la sesión en 80.36 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres, para acumular una ganancia semanal de 1.2 por ciento. Existe una creciente especulación de que la OPEP tomaría la decisión de reducir su bombeo de petróleo y revertir un colapso en el mercado que ha debilitado los precios del crudo en casi un 30 por ciento desde junio. Mientras que los inversores seguían atentos a las conversaciones en Viena entre Irán y las potencias mundiales en torno al programa nuclear de Teherán. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que Moscú y Arabia Saudita expresaron su "disponibilidad de cooperar en temas relacionados a los mercados energético y petrolero".

En este contexto, el contrato del crudo ligero para el WTI para entrega en enero avanzó 66 centavos para ubicarse en 76.51 dólares en sus cotizaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Esta semana, los precios subieron un 0.9

BMV acumula 4 sesiones al hilo de ganancias; Wall Street, en nuevos máximos

Los mercados accionarios del mundo tuvieron este viernes una jornada de ganancias, impulsadas por las medidas de estímulo monetario del Banco Central de China, y por declaraciones de Mario Draghi de probables nuevas medidas del BCE. Por Felipe Sánchez La Bolsa Mexicana de Valores consiguió completar con ganancias los 4 días de operaciones de esta semana, en los que el índice acumuló un incremento de 2.91 por ciento -sobre su nivel de cierre del viernes de la semana pasada-, nivel mínimo que marcó el fin de una racha negativa de 7 jornadas, en las que el índice reportó una caída de 3.77 por ciento.

El avance de la BMV no fue ajeno a las ganancias generalizadas que se dieron en los distintos mercados accionarios alrededor del Globo. El movimiento fue totalmente inesperado, y fue producto del sorpresivo cambio en la política monetaria del Banco Popular Chino, al recortar sus tasas de interés de referencia, como respuesta al débil desempeño de la segunda mayor economía del mundo. Esto en Asia. En Europa, Mario Draghi, presidente

del Banco Central Europeo, afirmó que se encuentran listos para expandir su política de estímulos monetarios si la inflación se mantiene a la baja, lo que provocó el optimismo en las plazas bursátiles del Viejo Continente. El problema es que ahora el BCE tendrá que pasar del discurso a los hechos. En México, el avance se dio en un contexto local de cifras del PIB al tercer trimestre, y del IGAE a septiembre, números que resultaron ampliamente acordes con las estimaciones, por lo que no se apreciaron mayores influencias en los mercados. Así es que el avance de la bolsa obedeció entonces al favorable entorno internacional. Al cierre de las operaciones, el índice de la BMV concluyó con un incremento de 0.96 por ciento, en 44 mil 633.28 unidades. El volumen de acciones negociadas fue de 436.9 millones y 179 mil 810 operaciones.


Periódico el Faro

Seguridad

SSPDF identifica como golpeadores profesionales a detenidos en marchas

Sábado 22 de Noviembre del 2014

Los violentos tiran a matar; policía tuvo que

defenderse: Rodríguez Almeida

Jesús Rodríguez Almeida señaló que entre los embozados que cometen actos violentos en las movilizaciones sociales, no todos son estudiantes Redacción AN

El secretario de Seguridad Pública del DF dijo que policías capitalinos apoyaron a la Policía Federal para replegar a manifestantes que lanzaron bombas molotov a Palacio Nacional. La PF detuvo a 15. Redacción México.- Las personas que anoche arrojaron objetos a policías en el Zócalo tiran a matar, por lo que la Policía tuvo que defenderse, afirmó el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida. Dio a conocer a MILENIO Televisión que además de los 16 detenidos por los propios elementos de la SSPDF, la Policía Federal detuvo a otras 15 personas. "Estas personas (los manifestantes) tiran a matar no es lesionar, sino a matar, tienen un odio en contra de las autoridades por lo que las autoridades tienen que defenderse". “Logramos llegar ahí hasta la primera línea donde todo el personal de la policía del Distrito Federal entramos por ambos lados para empezar a replegarlos y buscar disuadirlos, pero empezaron a golpear a todos los compañeros de la policía y consecuentemente la policía también tuvo que utilizar la fuerza, porque es legítimo hacerlo, sobre todo cuando están en riesgo sus vidas con todos los objetos que les lanzan, y cuando están en riesgo de que pierdan su vida”, dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias y luego a Tania Díaz en

MILENIO Televisión. Recordó que ningún elemento de la SSP-DF usó armas o toletes para controlar a los manifestantes con el fin de evitar que la violencia que ya se generaba aumentara. “Recordar que no usamos toletes, nosotros no usamos ninguna arma de fuego, y que solo con el equipo defensivo se protegieron con el propósito simplemente de disuadirlos y que no creciera más la violencia”. Rodríguez Almeida agregó que resultaron lesionados 20 policías capitalinos, dos de ellos con quemaduras y los demás con heridas en la cabeza por los objetos que fueron arrojados por los manifestantes. El funcionario capitalino dijo que en la calzada Ignacio Zaragoza fueron detenidas 16 personas y puestas a disposición del Ministerio Público, el cual determinará su situación jurídica dentro de las 48 horas correspondientes. El secretario de Seguridad Pública dijo que a solicitud del Estado Mayor Presidencial apoyaron a la Policía Federal para controlar a los manifestantes que intentaban llegar a Palacio Nacional. “Nosotros apoyamos a las fuerzas federales a solicitud. Ellos hicieron sus detenciones correspondientes y se logró el desalojo de esa zona”.

México.El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) Jesús Rodríguez Almeida, señaló que se ha identificado que las personas que cometen actos violentos durante las marchas pertenecen a grupos autodenominados “anarquistas” y a golpeadores profesionales. Pertenecen a grupos de anarquistas, golpeadores profesionales, no son estudiantes, incluso tienen más de 30 años, son personas que no tienen alguna forma adecuada de vivir, simplemente buscan violencia, tienen daño antagónico contra las autoridades”. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el titular de la Policía capitalina dio el saldo de las movilizaciones realizadas ayer jueves en la Ciudad de México, en apoyo a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre. Detalló que 16 personas fueron detenidas en el cruce de la Calzada Ignacio Zaragoza y el Boulevard Puerto Aéreo, debido a que agredieron a los granaderos con diversos objetos que utilizaron como proyectiles. Destacó que el contingente de encapuchados se logró replegar y se evitó una tragedia mayor, luego de que los manifestantes intentaron incendiar una pipa que secuestraron. Además provocaron daños a un vehículo de la SSPDF.

Por la noche, se registraron actos vandálicos por parte de “anarquistas”, otros violentos y delincuentes contra elementos del Estado Mayor Presidencial, quienes solicitaron apoyo al verse rebasados. Dijo que elementos de la SSPDF lograron replegarlos en Palacio Nacional, mientras que policías federales detuvieron a 15 personas más. Indicó que los policías tuvieron que defenderse debido a que los vándalos “tiraban a matar” con el uso de piedras y diversos objetos, por lo que 18 policías resultaron lesionados y están siendo atendidos en hospitales. Destacó la coordinación con autoridades federales para contener los actos violentos realizados durante las manifestaciones. Hubo una extensa coordinación con las autoridades federales, logramos el objetivo de que no llegaran al aeropuerto, logramos de que no quemaran una pipa, pusieron en riesgo a mucha población, muchos van drogados siempre que los detenemos van en estado inconveniente”.


Ladrón, herido tras agredir a policías a balazos

Es lesionado de bala tras disparar en contra de las autoridades, quienes se defendían del ataque El Informador Ciuadad de México.- Un presunto ladrón que, según la Policía, asaltaba a peatones y negocios del fraccionamiento Chulavista, fue aprehendido esta mañana en Tlajomulco. Pero antes de alcanzarlo para colocarle las esposas, agredió a los policías con un arma de fuego. Vecinos de la etapa siete de ese núcleo habitacional reportaron un asalto en el cruce de las calles Sierra Colorada y Churubusco. Policías próximos al sitio atendieron el llamado y dieron con el presunto asaltante. Lo siguieron. Éste, identificado después

como Benjamín González Morales, disparó su pistola calibre .22 en contra de las autoridades, quienes hicieron lo propio para defenderse. La balacera ocurrió, informa la Policía del municipio, en el cruce de Cerro de Alcalá y Tortuguero. Los uniformados lograron herir a su agresor en el muslo y la pierna; éste después se rindió. Al revisarlo, los oficiales le aseguraron su arma --que aún tenía un cartucho útil en la recámara--, seis teléfonos celulares y dos mil 200 pesos. Benjamín fue trasladado a recibir atención médica a los servicios médicos del municipio, y después entregado al Ministerio Público para que éste comience las investigaciones.

Libera PGJDF a 15 detenidos por desmanes

26

Consignan a presunta ladrona de bolsos en restaurantes

Según la Fiscalía, la mujer realizó el robo el pasado 8 de marzo en Puerto Vallarta El Informador Ciudad de México.- Una mujer que presuntamente pertenececía a un grupo de delincuentes que hurtaban bolsos en restaurantes de Puerto Vallarta fue detenida por Personal de la Fiscalía General del Estado, que cumplimentó una orden de aprehensión por delito de robo calificado, informó la dependencia. El nombre de la mujer es Wendy Flor Argelia López Romero, de 41 años, vecina del Distrito Federal. De acuerdo a las autoridades, el pasado 8 de marzo la mujer se dirigió a un restaurante en la calle Basilio Badillo, en la colonia

El Informador

México.- La Procuraduría capitalina liberó a 15 de las 31 personas que fueron detenidas tras los actos violentos registrados durante las marchas del jueves, en demanda de la aparición de los 43 normalistas de Guerrero.

aptos para agredir. Sin que se precisara un número, se informó que podrían enfrentar su proceso en libertad, ya que los delitos que se les imputan alcanzan fianza, sin embargo, será en las próximas horas cuando se defina su situación jurídica.

Al no haber elementos en su contra, la dependencia capitalina determinó que salieran libres las 15 personas.

Por la mañana, la Procuraduría reveló los nombres y ocupación de 30 de las 31 personas que en su momento fueron detenidas; la mayoría son estudiantes.

En tanto, quienes continuan detenidos están acusados de ataques a la paz pública, ultrajes a la autoridad y portación de objetos

La dependencia no informó el nombre de las 15 personas que ya fueron liberadas.

Según la Fiscalía, López acudió al baño "y desde allí se comunicó vía teléfono celular con dos de sus cómplices, a quienes les dio la información de la persona a la que debían hurtarle sus pertenencias". Tras esto, los presuntos cómplices ingresaron al restaurante y robaron el bolso de la mujer. Después huyeron y se reunieron con López Romero con quien se repartieron el dinero; además, fueron a una tienda de autoservicio donde compraron varios artículos que pagaron con las tarjetas de crédito que había en el bolso.

Maestros toman oficinas de Coparmex en Chilpancingo

Los integrantes de la CETEG respondieron de esta manera al presidente de la Confederación, Jaime Nava que asegura que las marchas causan más daño que el crimen organizado

Por Antonio Nieto

Emiliano Zapata, donde comenzó a observar a los clientes y eligió a una mujer para robarle el bolso, detalló la dependencia.

Ciudad de México.- Maestros disidentes tomaron las oficinas de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana, Coparmex, en Chilpancingo e instalaciones gubernamentales que aseguran les han afectado en el desarrollo del movimiento que va encaminado a reclamar la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Los maestros integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero salieron de su campamento, ubicado en el centro de Chilpancingo hacia la avenida Juan N. Álvarez, donde están localizadas las oficinas a la delegación la Coparmex. Dijeron que están molestos por

la campaña mediática que dicha central empresarial inició en contra del movimiento, pues, aseguran, hasta el momento las protestas que han impulsado no afectan a los pequeños comerciantes de la ciudad como lo asegura el dirigente patronal, Jaime Nava Romero. “Los representantes de Coparmex están defendiendo a compañías trasnacionales que distribuyen alimentos y bebidas chatarra principalmente compañías que además tienen toda su mercancía asegurada lo que deja en evidencia que el interés de la organización empresarial es desacreditar a los profesores y estudiantes que exigen la presentación de los 43 desaparecidos”, denunció uno de los maestros que forman parte del bloqueo instalado sobre la avenida Juan N. Álvarez. Un profesor tomo una bote de pintura en aerosol y pinto sobre el letrero principal "Coparmex...no sean cómplices del Estado" y abajo "!Alto a la represión!".


Periódico el Faro

Internacional

Artillería rusa dispara contra territorio ucraniano

Sábado 22 de Noviembre del 2014

Temen derrumbes en NY por acumulación de nieve

Tras dos meses y medio de paréntesis, reanudan los ataques cerca de Lugansk El Informador Kiev.- La artillería rusa ha reanudado los disparos contra territorio ucraniano tras dos meses y medio de paréntesis, denunció el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania. El pronóstico meteorológico prevé la probabilidad de lluvias el sábado y hasta el lunes El Informador Washington.- Una nevada que creó enormes pilas de nieve y obligó a cerrar caminos en el área de Buffalo, en el norte de Nueva York, concluyó el viernes, pero la amenaza de lluvias y temperaturas más altas el fin de semana creaba el peligro de inundaciones y más derrumbes de techos. Más de 30 derrumbes, mayormente en granjas y edificios de techos planos, ocurrieron desde la noche del jueves, dijeron las autoridades, luego que la nevada la víspera llevase el total en tres días en el área a más de siete pies (2.13 metros).

No se esperaba nieve el viernes, y el pronóstico meteorológico prevé la probabilidad de lluvias el sábado y hasta el lunes, además de temperaturas cerca de 60 Fahrenheit (15.56 Celsius). Mientras ciudades y pueblos se preparaban para inundaciones potenciales, dueños de viviendas y empleados de negocios en la región se trepaban a los techos para palear la nieve y reducir el peligro de desplome. Las tormentas causaron al menos 12 muertes en el oeste de Nueva York, mayormente por ataques cardiacos e hipotermia. Las dos víctimas más recientes fueron residentes de un hogar de ancianos que fue evacuado en medio de temores de un derrumbe del techo, dijo el ejecutivo del condado Erie Richard Tobe el viernes.

El Papa insta a erradicar injusticias y abusos contra migrantes Ciudad de Vaticano.- El Papa Francisco subrayó la necesidad de erradicar las desigualdades, las injusticias y los abusos de poder hacia los migrantes, tras solicitar que ellos sean considerados como un recurso y no sólo como un problema.

migración genera problemas como la pérdida de las mentes mejores en los países expulsores, así como la fragilidad de los niños o jóvenes que crecen sin uno o más padres, y el riesgo de ruptura de los matrimonios por las ausencias prolongadas. Mientras, en las naciones receptoras, los migrantes viven dificultades de inserción en tejidos urbanos problemáticos, como también dificultades de integración y de respeto de las convenciones sociales y culturales que se encuentran.

Esto en un mensaje dirigido a los participantes en un congreso mundial sobre el tema "Cooperación y desarrollo en la pastoral de las migraciones", a quienes recibió en el Vaticano.

Sostuvo que, no obstante los elementos negativos, la migración todavía sigue siendo "una aspiración a la esperanza", sobre todo en las áreas deprimidas del planeta.

"Por desgracia los migrantes viven a menudo situaciones de desilusión, de desaliento y de soledad. El trabajador migrante se encuentra tensionado entre el desarraigo y la integración", dijo.

"Donde la falta de trabajo impide la realización de una existencia digna para los individuos y para sus familias, es fuerte el empuje a buscar un futuro mejor en otras partes, incluso a riesgo de desilusiones y fracasos", estableció.

El líder católico precisó que el fenómeno de la

Pidió que en el encuentro con los migrantes es

Solicita que ellos sean considerados como un recurso y no sólo como un problema El Informador

''En las últimas 24 horas por vez primera desde la firma de los acuerdos de paz (5 de septiembre) hemos observado la reanudación de disparos contra territorio ucraniano por parte de la Federación Rusa'', dijo Andréi Lisenko, portavoz de ese órgano, en rueda de prensa. Los disparos de la artillería rusa se oyeron cerca de la localidad ucraniana de Kamishnoye, no lejos de un puesto fronterizo en la región de Lugansk. Además, Lisenko denunció que Rusia y los rebeldes también han reactivado los vuelos de drones en la zonas fronterizas y en la línea de separación entre ambos bandos. Algunos de esos nueve aviones espías detectados en las últimas 24 horas se dirigirían a la ciudad de Mariúpol (mar de Asov), sede de la gobierno provisional de Donetsk leal a Kiev que los insurgentes han

prometido reconquistar. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró esta semana que los aliados han constatado un aumento de la concentración de tropas y artillería en la zona rebelde y en el lado ruso de la frontera. ''Hablamos de tropas, equipos, artillería y sistemas de defensa aérea muy modernos'', señaló Stoltenberg, quien se encuentra de gira por los países bálticos. A mediados de octubre pasado, Putin ordenó el retorno a sus cuarteles habituales de las tropas desplegadas en las inmediaciones de la frontera con Ucrania, aunque recientemente advirtió que no permitirá que Kiev liquide a sus oponentes en el este prorruso. La reanudación de los ataques de la artillería rusa coincide con la visita a Ucrania del vicepresidente de EU, Joe Biden, y con el primer aniversario del inicio de la revolución que derrocó al presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich. Ante el incumplimiento de los acuerdos de paz por parte de Rusia y los rebeldes, Kiev ha propuesto cambiar de formato negociador y regresar al de abril pasado en Ginebra, lo que incluiría a Estados Unidos y excluiría a los separatistas.


Centroamérica, congratulada por medidas migratorias de Obama

La prensa hondureña, guatemalteca, salvadoreña, además de la colombiana, manifiesta gran contento en sus países El Informador

Guatemala.- Los gobiernos de los países centroamericanos se dijeron congratulados por las medidas que en materia migratoria anunció el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en beneficio de más de cuatro millones de indocumentados. En esta capital, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se mostró complacido y estimó que las acciones migratorias de Obama permitirían a más de 100 mil guatemaltecos regularizar su estatus migratorio en el país del norte. Se calcula que en Estados Unidos residen alrededor de 1.5 millones de guatemaltecos, en su mayoría en condición migratoria irregular. El gobernante dijo que según las nuevas medidas, los ciudadanos guatemaltecos que residan en Estados Unidos desde el 1 de enero de 2010 y que tengan niños, podrán obtener una residencia de tres años y luego renovarla por un período similar. Consideró relevante que se focalicen

El Informador Washington.- El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, presentó una demanda contra el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, por su decisión de enmendar de manera unilateral la Ley de Salud Asequible (ACA). La ACA, conocida como Obamacare, no ha sido aplicada plenamente toda vez que el presidente retrasó la implementación de la obligación de las empresas a dar cobertura médica a sus empleados por establecer un programa de costo compartido con las aseguradoras. "Una y otra vez, el presidente ha elegido ignorar la voluntad del público estadunidense y redactar las leyes federales por su cuenta sin un voto del Congreso", deploró Boehner. La demanda fue presentada en la Corte de Distrito de Washington cuatro meses después que la Cámara de Representantes autorizó al líder republicano a proceder contra el jefe de Estado. La ACA, considerada la joya de la corona de los logros legislativos de la presidencia de Obama, ha buscado ser desca-

Hillary Clinton defiende medidas migratorias de Barack Obama

las deportaciones para casos específicos, como en el de personas que atenten contra la seguridad nacional. El presidente Pérez Molina agradeció a la administración del presidente Obama ''por las medidas que regularizarán la situación migratoria'' de miles de familias que viven en Estados. ''Muchos de nuestros compatriotas tendrán un alivio temporal a su situación migratoria'', señaló el ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador en un comunicado. Martínez dijo que El Salvador segurirá insistiendo para que el Congreso estadounidense apruebe una reforma migratoria integral, a fin de dar ''una solución de carácter permanente'' a sus connacionales. La red consular establecida en Estados Unidos ''dará seguimiento a los pormenores de la acción promulgada por el Ejecutivo (estadunidense) y apoyará las actividades de información y divulgación entre la comunidad salvadoreña'' en ese país, indicó cancillería. Los diarios salvadoreños destacaron en sus ediciones de este viernes la decisión de Obama de detener las deportaciones y proteger a millones de indocu-

Líder republicano interpone demanda contra Obamay tres heridos

El presidente de la Cámara de Representantes, presenta una denuncia por su decisión de enmendar de manera unilateral la Ley de Salud Asequible

28

rrilada por organizaciones e individuos de orientación conservadora. En 2012 la legislación sobrevivió sin embargo su mayor reto cuando la Suprema Corte de Justicia determinó como constitucional el llamado "mandato individual" que obligó a los estadunidenses a contar con cobertura médica o enfrentar sanciones desde 2014. Sin embargo, el máximo tribunal aceptó examinar una demanda que acusa a la ACA de incluir subsidios federales para millones de familias estadunidenses que se encuentran por debajo de la línea oficial de la pobreza. La demanda "King vs. Burwell" argumenta que la legislación es inconstitucional porque sus beneficios no deben estar disponibles para los ciudadanos que residen en 36 estados que decidieron no crear sus propios mercados de seguro y en cambio usan los planes federales. Aunque sólo 14 estados del país establecieron sus propios esquemas de pólizas de salud, el Servicio Interno de Rentas (IRS) hizo extensivos los subsidios a todos los estados del país. Se estima que unos cinco millones de ciudadanos y residentes permanentes reciben algún tipo de ayuda económica federal para solventar el pago de sus pólizas médicas, pero la cifra podría aumentar en los próximos años si la le-

La ex secretaria de Estado llama a los republicanos a completar la tarea del presidente El Informador Washington.- La ex secretaria de Estado y antigua primera dama Hillary Clinton salió en defensa del paquete de medidas migratorias del presidente, Barack Obama, y llamó a los republicanos a completar la tarea aprobando la reforma integral estancada en el Congreso desde hace un año. "Al abdicar de sus responsabilidades (al negarse a actuar en inmigración), la Cámara de Representantes allanó el camino para esta acción ejecutiva, que

sigue los precedentes de presidentes de ambos partidos décadas atrás", señaló Clinton en un comunicado titulado "Yo apoyo la decisión del presidente". Clinton, a la que muchos dan por candidata segura en la carrera demócrata a la Presidencia en 2016, emitió esta nota inmediatamente después de que Obama anunciara la regularización de más de cinco millones de inmigrantes indocumentados, la mayor desde la decretada en 1986 por el entonces presidente republicano, Ronald Reagan. Al mismo tiempo, Clinton resumió su mensaje en su cuenta de la red social Twitter: "Gracias al presidente -escribió- por tomar medidas en inmigración a la vista de la inacción (del Congreso).

Estado Islámico asesina a jóvenes por colaborar con fuerzas iraquíes

Las ejecuciones tienen lugar en un mercado muy frecuentado en la provincia de Kirkuk El Informador

Kirkuk.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ejecutó en público a dos jóvenes este viernes en el norte de Iraq, acusándolos de haber colaborado con el gobierno, informaron responsables y testigos. Los dos hombres murieron abatidos en un gran mercado muy frecuentado del sector de Zab, en la provincia de Kirkuk. El EI, que controla amplios territorios de Siria e Iraq, ha cometido numerosas exacciones en las zonas en las que está implantado, que van de decapitaciones y violaciones a ejecuciones masivas y limpieza étnica. La ONU lo ha acusado de crímenes contra la humanidad. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), los radicales podrían haber ejecutado a cerca de mil 500 personas desde la proclamación de su llamado ''califato islámico''. Cerca de 900 víctimas eran civiles, de las cuales 700 pertenecían a una

misma tribu del este de Siria, los Chaitat, por rebelarse contra ellos. En el oeste de Iraq también mataron a más de 250 miembros de la tribu Albunimer por serles hostiles. El grupo extremista suní ha decapitado asimismo a cinco rehenes occidentales. El último, el cooperante estadounidense Peter Kassig, el pasado domingo, reivindicando sus acciones en vídeos que han provocado el horror de la comunidad internacional. Según el OSDH, las ejecuciones tiene por objetivo ''aterrorizar a los civiles y a los grupos que osan combatirlos'', así como atraer a nuevos yihadistas a sus filas.


Periódico el Faro

Deportes

Wawrinka da a Suiza primer punto

Sábado 22 de Noviembre del 2014

Pierde Federer y Francia empata Final

AFP Lillie, Francia.- Stan Wawrinka ofreció el primer punto a Suiza en la Final de la Copa Davis frente a Francia, al derrotar a Jo-Wilfried Tsonga en cuatro sets, por 6-1, 3-6, 6-3, 6-2, este viernes en el estadio Pierre-Mauroy de Villeneuve d'Ascq, cerca de Lille.

AFP Lille, Francia.- Un Roger Federer mermado físicamente cayó en tres sets por 6-1, 6-4 y 6-3 ante el francés Gael Monfils, quien igualó 1-1 la Final de la Copa Davis entre su país y Suiza, este viernes en Lille, en el segundo duelo individual. En el primero, Stanislas Wawrinka había puesto a los suizos por delante, derrotando al número uno de los locales, Jo-Wilfried Tsonga, por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-2. Después de ese primer punto, Suiza estaba ante una gran oportunidad para encarrilar el camino hacia su primer título en la Copa Davis, con Federer, número 2 mundial, ante Monfils, 19 de la ATP. Pero el suizo apenas fue un espejismo de lo que acostumbra y acusó más de lo esperado los problemas físicos de los últimos días. Federer había estado en duda durante toda la semana, después de haber tenido que renunciar por un problema de espalda antes de la Final del ATP Masters, que iba a jugar el domingo de la

pasada semana en Londres ante el serbio Novak Djokovic. Esta semana se ejercitó por primera vez el miércoles y venía trabajando para llegar lo mejor posible al partido del viernes, donde Monfils fue abrumadoramente superior. Federer pudo moverse por la pista aparentemente sin problemas, pero sus golpeos eran mucho menos potentes y precisos de lo acostumbrado.

Tsonga cosechó su quinta derrota en 21 partidos individuales de Copa Davis, siendo siempre el valor más seguro de los Tricolores. También había perdido de entrada este año en Cuartos frente al alemán Peter Gojowczyk, aunque Francia acabó imponiéndose por la mínima 3-2.Ante la mirada de

27 mil espectadores entregados al combinado francés, el suizo, más tranquilo, alcanzó inmediatamente el nivel que le había permitido en enero ganar el primer torneo de Grand Slam de su carrera, el Open de Australia. Más liberado, el número cuatro mundial dictó el ritmo, no dudando en ser más ofensivo y subir a la red, la mayoría de las veces con éxito. Constantemente en el fondo de la pista y sufriendo con su servicio, Tsonga vio los juegos desfilar sin poder reaccionar. Wawrinka logró el primer set en apenas 26 minutos.

Va Pacquiao por un nocaut rápido

Monfils, quien nunca le había derrotado en tierra batida en cuatro enfrentamientos anteriores, pudo ir ganando confianza poco a poco y, ayudado por un ambiente entusiasta en Lille, golpeó con rabia cada bola, consciente de que la victoria era necesaria para corregir el rumbo. Suiza y Francia terminan el primer día en tablas y tendrán ahora que afrontar el choque de dobles, donde en principio, salvo cambio de última hora, los locales Richard Gasquet y Julien Benneteau se enfrentarán a los suizos Marco Chiudinelli y Michael Lammer. Lo que sí es seguro es que el campeón no se podrá conocer el sábado y se sabrá el domingo, ya que el nuevo rey de la Copa Davis necesita llegar a tres puntos.

AFP Macao, China.- Un rejuvenecido Manny Pacquiao tratará de terminar rápido con el estadounidense Chris Algieri el domingo en Macao para defender con éxito su cinturón del peso Welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y aumentar sus posibilidades de enfrentarse a Floyd Mayweather Jr. Parece difícil que el filipino, pleno de confianza y rodeado de 300 personas de su entorno, encuentre problemas para batir a Algieri. "Algieri será superado por la velocidad de Manny muy rápido", predijo el entrenador de Pacquiao, Freddie Roach, este viernes. "Manny quiere ganar con un nocaut", añadió. Su rival estadounidense de

30 años (20-0) es un antiguo kickboxer de Long Island, cuyo objetivo es ser doctor en el futuro. En junio, Algieri se recuperó de dos caídas a la lona en el primer asalto para acabar venciendo con puntos al ruso Ruslan Provodnikov y hacerse con el título OMB de los Superligeros. Ahora quiere derrotar al filipino de 36 años, congresista en la provincia de Sarangani. "Manny va a dormir, irse a casa y luego retirarse", dijo el entrenador de Algieri, Tim Lane, el viernes. El último hombre en decir eso fue otro estadounidense, Brandon Ríos, en el mismo lugar hace un año. Ríos fue entonces destronado con una clase de boxeo, velocidad, agilidad y potencia por parte del "Pacman".


Gris panorama para Sauber

Por Luis Alberto Aguirre México.- No es ninguna novedad, Sauber carece de velocidad en recta y con dos muy largas en Abu Dhabi, el panorama es sombrío para la escudería de la que se despedirá Esteban Gutiérrez el fin de semana. El piloto de Monterrey completó sin problemas sus dos tandas de ensayos en el Yas Marina Circuit, sin embargo el ritmo no es muy alentador, pues concluyó 14 en la primera sesión y 15 en la segunda, a

30 América busca amarrar liderato general ante Atlas

más de 2 segundos del mejor tiempo del día.

El balón comenzará a rodar en punto de las 17:00 horas, con labor arbitral "Fue un día positivo. Finalmente logramos hacer ambas sesiones de prácticas. de Miguel Ángel Chacón Creo que fue muy productivo, aunque no El Informador tenemos el ritmo que nos gustaría tener", aceptó Gutiérrez en el comunicado de México.- En busca de amarrar el Saubar tras la sesión. primer sitio de la tabla, el América quie"Se ve muy duro en las series largas. re reencontrarse con la victoria en el Tenemos que encontrar la mejor manera partido que sostendrá frente a Atlas, en de mejorar nuestros tiempos de vuelta", duelo de la fecha 17 y última del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Este dueagregó el piloto de Monterrey. lo tendrá como escenario la cancha del estadio Azteca, donde el balón comenzará a rodar en punto de las 17:00 horas, con labor arbitral de Miguel Ángel

Chacón. Luego de la decepción que resultó el "clásico nacional", el cuadro de las Águilas ofreció una actuación buena frente a Toluca, sobre todo en la primera media hora, hasta que el técnico Antonio Mohamed decidió ser un poco menos ofensivo por la lesión del argentino Rubens Sambueza, quien muy posiblemente se perderá este cotejo.

desesperado cuadro celeste.

cho terreno en las últimas semanas, su irregularidad les ha costado no estar dentro aún de la fase final, ya que el triunfo los meterá en la liguilla, pero un empate los deja fuera, siempre y cuando Santos Laguna empate, o si Querétaro, Pumas o Cruz Azul no ganan.

Leones Negros, por acabar esperanza de Cruz Azul en liguilla

Quizá la costumbre de ver a un equipo siempre al frente le ha generado muchas dudas al estilo de juego del "Turco", que se ha mostrado un poco más mesurado.

Pachuca, obligado al triunfo sobre Veracruz para entrar a liguilla

El conjunto tapatío llegará con la motivación de una racha de seis partidos sin conocer la derrota e intentará alargarla ante un desesperado cuadro celeste El Informador Ciudad de México.- Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, no está dispuesto a ser parte de la esperanza de Cruz Azul para acceder a la liguilla y este sábado tratará de acabar con la ilusión en partido correspondiente a la fecha 17 y última del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. En este duelo a disputarse en el estadio Jalisco en punto de las 19:00 horas, el conjunto tapatío llegará con la motivación de una racha de seis partidos sin conocer la derrota e intentará alargarla ante un

Ambas escuadras medirán fuerzas a partir de las 20:06 horas sobre la canLa escuadra que dirige Alfonso Sosa cha del estadio Hidalgo sabe que un triunfo le puede permitir dejar el último lugar de la tabla de cocientes y El Informador confía en conseguirlo pues en el seno del equipo se motivan al enfrentar equipos México.-Con la imperiosa necesigrandes. dad de ganar, el cuadro de Pachuca

buscará su boleto a la liguilla cuando mida fuerzas contra Veracruz que quiere sumar en su lucha por el no descenso, en duelo de la fecha 17 y última del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX.

Los locales, que tienen 22 unidades, sólo ha ganado tres de los diez partidos en los que han recibido a su rival en turno, por seis empates y un "revés".

Ambas escuadras medirán fuerzas a partir de las 20:06 horas sobre la canCruz Azul, por su parte, sabe que lle- cha del estadio Hidalgo, con Óscar Maga a este cotejo con la veladora prendida cías como el encargado de hacer sonar para esperar un milagro que los meta en su ocarina. la fiesta grande del balompié mexicano, por lo que deberá salir a ganar. Los hidalguenses han perdido mu-

Mientras que los "jarochos" llegarán a este duelo en plena crisis, lo cual generó que la directiva hiciera cambios, con la designación del chileno Carlos Reinoso como técnico y como asistente a Cristóbal Ortega.

El desánimo con el que llega la escuadra celeste a la confrontación por su posible eliminación de la liguilla, podría ser bien aprovechado por la UdeG para sacar el resultado que necesita.



México hace el 1-3 en maratón de natación Se mete Tri a Semifinales de Veracruz

Por Luis Homero Echeverría Montserrat Ortuño consigue la presea dorada de los 10 kilómetros femenil de aguas abiertas, mientras que Zaira Cárdenas se queda con el bronce Notimex Veracruz.- Montserrat Ortuño y Zaira Cárdenas consiguieron para México las medallas de oro y bronce, respectivamente, de la prueba de 10 kilómetros femenil de aguas abiertas que se desarrolló este viernes en Playa Regatas, dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Estas preseas son históricas para México y para las competidoras, ya que fue la primera ocasión que se desarrolló esta competencia en la rama femenil dentro de una justa mesoamericana. La ganadora del oro con traje negro y gorro blanco cronómetro 1:59:18.9 horas, seguida de la venezolana Paola Pérez (1:59:30.2) y de Cárdenas (2:02:33.0).

nitaria Syriah David fue la única que no concluyó la prueba de 10 kilómetros. La venezolana Liliana Hernández fue de las primeras nadadoras en tomar la punta al comienzo de la competición, ahí apareció también Zaira Cárdenas y su compatriota Monserrat Ortuño, que jamás dejaron los primeros sitios. Conforme trascurrieron las vueltas empezaron a aparecer grupos rezagados donde se alejó Patricia Castañeda. En la vuelta cuatro comenzó el dominio de Ortuño, quien también participó en la natación de esta justa pero sin brillar, más bien como preparación para la competición de resistencia. En los últimos kilómetros las posiciones no variaron en los tres primeros lugares con Ortuño, la venezolana Pérez y Zaira, situación que se mantuvo hasta el final, eso sí, con las dos primeras ya más distanciadas en busca del oro.

Ante la baja de la guatemalteca Gabriela Vilorio, 18 nadadoras salieron a las aguas de la tranquila Playa Regatas de Boca del Río, con la intención de cruzar primero la meta.

En metros finales Ortuño no bajó el ritmo al pateo y braceo, aunque corrió con algo de fortuna ya que Paola Pérez se equivocó y no entró al carril de meta, lo que le atrasó y la hizo quedarse con la plata.

Seis vueltas de mil 666 metros tuvieron que dar las participantes, quienes siempre estuvieron vigiladas por si se presentaban algún inconveniente. La tri-

Ya cuando los dos primeros lugares estaban fuera del mar, cruzó la meta Zaira Cárdenas para hacerse con el bronce. Castañeda acabó quinta.

México.- Lejos del brillo, cerca de las medallas. Con un nivel bajo en comparación a su debut en los Centroamericanos y del Caribe, la Selección Mexicana Sub 21 cumplió con el trámite ante El Salvador, al vencer 2-0 y con ello amarró su pase a la Semifinal. El Tricolor ascendió a 6 puntos en el Grupo A, donde Honduras y El Salvador tienen 3 y juegan entre ellos en la última fecha de primera fase. La

seguridad que en apariencia refleja el marcador no lo fue en realidad para el cuadro tricolor, ya que el juego se complicó de más, sobre todo en el primer tiempo, por una actitud un tanto displicente del combinado nacional que dejó escapar opciones ideales para anotar. El lado izquierdo fue el que mostró flaqueza, con Alfonso Tamay perdido, al grado de que al minuto 24 el técnico Raúl Gutiérrez se desesperó y mandó al campo a Daniel Hernández para sustituirlo.

Ve 'Potro' al Tri por buen camino en JCC Por Luis Homero Echeverría

México.- México va en la ruta del oro en futbol. A pesar de caer a ratos en desesperación, el técnico del Tricolor Sub 21, Raúl Gutiérrez, afirmó que el conjunto va en crecimiento y ganó sus dos primeros juegos con estilos diferentes. "Me parece que vamos en buena ruta, el equipo trabajó el partido, intentó cosas, por momentos salían, por momentos no, pero me parece que vamos creciendo. "Estamos felices porque el resultado es bastante justo. Por momentos se cae en desesperación, no se hacen bien los recorridos, pero vamos mejorando, es el tipo de crecimiento que dan torneos tan cortos como éste", apuntó Gutiérrez al final del encuentro. El "Potro" aclaró que al cuerpo técnico y a los jugadores les agradaría ganar todos los partidos por una buena cantidad de goles, pero no siempre

es posible.

"Pienso que cada partido es diferente. El Salvador fue ordenado, intentó cosas de acuerdo a su manera y nos complicó. Estos partidos son así y lo bueno es que el equipo supo cómo resolverlo, eso me deja tranquilo", agregó. Al tener ya la clasificación a Semifinales en la bolsa, Gutiérrez mencionó que en el último duelo de la etapa de grupos, ante Jamaica el sábado, utilizará a jugadores que no tuvieron muchos minutos en los primeros dos encuentros.


Alcanza Fernanda su tercer oro en JCC Lamenta Corral error que le costó presea

Por Luis Homero Echeverría CANCHA/STAFF Ciudad de México.- Fernanda González se convirtió esta noche en la mejor nadadora mexicana en Veracruz 2014 al ganar los 200 metros dorso y sumar su tercer título regional en pruebas individuales. La especialista en dorso dominó la alberca del Complejo Acuático Leyes de Reforma para tocar primero la pared con

crono de 2'13"47.

Ciudad de México.- Una buena y una muy mala para Daniel Corral.

plicables. Al final es un deporte muy complicado, pero estoy bien", aseveró Corral tras recibir su presea de bronce.

La seleccionada olímpica en Londres El gimnasta mexicano lamentó co2012 ya había ganado en la piscina verameter una falla que le costó caerse cruzana los 50 y 100 metros dorso. hasta el sexto sitio en la prueba de caAntes, María José Mata se colgó la ballo con arzones, pero volvió a sonreír, un poco, con el bronce en los aniplata en los 200 metros mariposa. llos, en los Juegos Centroamericanos Con la de Fernanda de este jueves, y del Caribe.

"En un principio estaba muy enojado por lo que sucedió, iba cien por ciento por la medalla de oro en arzones, pero este tipo de cosas pasan en el deporte de alto rendimiento y más en una disciplina tan complicada como la gimnasia".

"Simplemente fue un error en donde puse la mano, en un lugar donde no estoy acostumbrado. Es un error que sucede simplemente, son cosas inex-

Insistió en ver la parte buena de la noche, al resaltar su bronce en los anillos, prueba en la que nunca había ganado medalla.

la natación tricolor cosecha seis metales amarillos.


S贸lo para fan谩ticos

34


Periódico el Faro

Espectáculos

Gibson está en negociaciones

para ’Hacksaw Ridge’

Sábado 22 de Noviembre del 2014

Increpan a Sofía Castro en Las Vegas

Además de Gibson, Andrew Garfield podría integrarse al filme producido por Bill Mechanic, David Permut y Brian Oliver. DPA Los Ángeles.- Mel Gibson y Andrew Garfield están en negociaciones para dirigir y protagonizar respectivamente una película sobre la Segunda Guerra Mundial, informa 'The Hollywood Reporter'. Al llegar al hotel, antes de la ceremonia, una mujer reconoció a Sofía y comenzó a gritar consignas contra el gobierno El Informador Ciudad de México.- El pasado jueves 20 de noviembre, mientras en distintas partes de México se llevaban a cabo megamarchas por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, Sofía Castro, hija de Angélica Rivera, se encontraba en Las Vegas para asistir a la ceremonia de los premios Grammy Latino. Cuando Castro llegó al hotel para prepararse para el evento, una mujer notó su presencia y comenzó a gritar: ¡No sigan robando el dinero de México!... Rateros, digan algo de Ayotzinapa.

¡Qué no tengan miedo! Matan a los estudiantes en México. Estamos cansados". Sofía decidió De confirmarse el acuerdo, ignorar a la mujer y siguió caminando, Gibson trabajaría bajo la acompañada de su equipo de seguridad, hasta producción de Bill Mechanic los elevadores. El video de este momento fue publicado por el programa de entretenimiento llamado "Suelta la sopa".

('Coraline'), David Permut ('Prayers for Bobby') y Brian Oliver ('Black Swan'), de la productora Cross Creek Pictures. 'Hacksaw Ridge' narra la historia basada en hechos reales del héroe de guerra Desmond T.Doss, premiado con la Medalla de Honor del Congreso de Estados Unidos aunque se negara a llevar armas en el conflicto. Doss (a quien daría vida Garfield) se convirtió en leyenda cuando salvó a 75 hombres durante la Batalla de Okinawa..

La Sonora Santanera celebra su 60 aniversario en Grammy Latino

No es la primera vez que la actriz vive una situación incómoda. A penas el pasado 9 de noviembre, en otra entrega de premios, recibió críticas después de que una una reportera la cuestionara al respecto del caso y ella respondiera diciendo que no era el momento de hablar de eso.

Adriana Barraza y Kate se unen a Ayotzinapa

Las actrices publicaron una fotografía con sus rostros, en señal de solidaridad a los manifestantes en México por el caso de los normalistas. Redacción México.- La actriz Adriana Barraza compartió en su cuenta de Twitter, una imagen con Kate del Castillo, donde expresan su apoyo a las movilizaciones que se llevan a cabo en México por el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. "Desde nuestro lugar de trabajo nos unimos a #Ayotzinapa @katedelcastillo y yo, a las concentraciones en el mundo", escribió Barraza. Actualmente las actrices se encuentran en Estados Unidos, filmando la serie para Telemundo, Dueña del paraíso que aborda el caso de Anastasia Cardona, una narcotraficante a quien dará vida Kate.

Antonio Méndez y Arturo Ortiz, dos de los fundadores de la agrupación, festejaron por adelantado 6 décadas de trayectoria en la premiación. Por Adriana Jiménez Rivera Las Vegas.- Con el Grammy Latino que recibieron por el disco 'Grandes éxitos de las sonoras, con la más grande, la Sonora Santanera' ; la agrupación que fundó Carlos Colorado adelantó el festejo por seis décadas de trayectoria. "Esta noche ya es uno de los mejores momentos en la

historia de La Sonora Santanera y un festejo adelantado por los 60 años que estaremos cumpliendo el año entrante", dijo Arturo Ortiz, quien al lado de Antonio Méndez acudió a la fiesta de la Academia Latina de la Grabación para recoger el premio. Emocionados por el reconocimiento, los músicos comentaron que el premio "se convierte en un compromiso mayor por seguir trabajando para que el concepto que creo Carlos Colorado se mantenga vigente".


Bailan al ritmo del Grammy Latino

Con protestas a favor de la paz en México y un anuncio de Barack Obama se realizó la entrega del premio. Por Adriana Jiménez Rivera Las Vegas.- Jorge Drexler, Paco de Lucía y el tema “Bailando” fueron los principales ganadores en la fiesta numero XV del Grammy Latino, que se convirtió en una plataforma para que cantantes y músicos alzaran la voz en contra de los hechos de Ayotzinapa y celebraran el anuncio que hizo Barack Obama sobre la reforma migratoria. La participación de Calle 13 con el tema “El aguante” y sus frases en pro de las víctimas de Ayotzinapa, así como el deseo compartido de Marc Anthony al recibir el primer Grammy de la noche por Mejor Álbum de Salsa ¡Que viva la raza latina!, se convirtieron en la premisa de las demandas que se escucharían en la velada. Durante el reconocimiento a lo mejor de la industria de la música, que se efectuó anoche en la Arena Grand del MGM Hotel, el público vibró con varios duetos, como cuando Camila unió su voz a la de Ricky Martin en el tema “Perdón”, y cuando Pablo Alborán y Jesse & Joy entregaron su sensibilidad al interpretar “Dónde está el amor”. El humor en la ceremonia se hizo presente a través de la conducción que ofreció Eugenio Derbez, quien contó con el apoyo de Jacqueline Bracamontes, y tal como lo había anticipado, tuvo que correr varias veces al camerino para poder lucir algunos de los vestidos que le diseñaron para la ocasión.

Como toda fiesta de XV años las mezclas de ritmos y duetos fueron parte de la diversión, y así se constató con las ovaciones que el público ofreció, primero a Pepe Aguilar y Miguel Bosé al ritmo de “Siempre en mi mente” y después a Santana y Pitbull, quienes hicieron que la gente emulara sus movimientos cuando cantaban “Oye, como va”. En tanto, en otra zona del auditorio, Pepe Aguilar y Conjunto Primavera no solo coincidían con el Grammy que llevaban en la mano, el primero por su grabación Lástima que sean ajenas y la agrupación por su disco Amor Amor, sino también por el gusto de saber que la reforma migratoria “ayudará a muchos paisanos que viven en alguna parte de este país” y por su deseo de que la situación de los normalistas “tenga una pronta solución”. Las emociones fueron constantes en la fiesta del Grammy, pero hubo quien no pudo controlarlas; así lo evidenciaron las lágrimas de Mario Domm cuando estaba agradeciendo el premio que recibió Camila por su disco Elypse. Aunque el momento que erizó la piel de los invitados se gestó cuando Joaquín Sabina presentó a su gran amigo Joan Manuel Serrat como “un artista mágico, genial, que representa la esperanza de una gran generación y que regala vivencias inolvidables”. Segundos después apareció el honrado de la noche como La Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, y aderezando sus palabras con cierto humor, dijo que tenía dos dedicatorias.

36

Flans llena de nostalgia el Auditorio Nacional

El trió pop regreso al Auditorio Nacional para presentar su más reciente álbum 'Primera fila' que recopila lo mejor de su carrera. Por Omar Ramos México.Ilse, Ivonne y Mimi regresaron a un Auditorio Nacional lleno de sus fanáticos y de aquellos atraídos por la nostalgia pop de los ochenta, para presentar su más reciente disco 'Primera fila, un recopilado en vivo de los temas que colocaron en los primeros lugares de popularidad hace algunas décadas y que a pesar del paso del tiempo siguen vigentes en la memoria de varias generaciones. "Ustedes van a salir de aquí distintos, porque van a retomar todos sus recuerdos y todos esos sueños de cuando escuchaban estas canciones para después hacerlos realidad", dijo una conmovida Ilse a su audiencia, confirmada por personas de todas las edades. Al igual que su Primera fila, la velada dio comienzo con 'Me gusta ser sonrisa', para después ofrecer un repertorio distinto al

del álbum grabado en vivo. Siguió un popurri con los temas 'Uh, ah, oh', 'Mosquito billingue' y 'Rufino', parte de su disco Hadas, uno de los varios reencuentros que ha ya tenido la agrupación. 'Tiraré', '20 millas' y 'Alma gemela', mostraron el cariño que la audiencia tiene por las Flans. Un imponente coro y suaves movimientos de baile acompañaron a los tres coristas y 6 músicos en el escenario. Después vino un bloque con los temas que las interpretes hicieron éxito como solistas 'Pececito' por parte de Ivonne, 'Finge que no' de Mimi y 'We, we' de Ilse. Las cantantes agradecieron a su disquera Sony por la confianza y a los compositores por brindarles nuevos temas para continuar su carrera; dichos cortes fueron 'Quédate a mí lado' y su más reciente sencillo 'Yo no sería yo'. Las cantantes demostraron su capacidad vocal con un bloque integrado por sus baladas más populares: 'Horas' por parte de Mimi, 'Desde la trinchera' con Ivonne y 'Ay amor' con Ilse, el tema más coreado de la noche.


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 22 de Noviembre del 2014


www.laexplosiva.com



Periodico El Faro

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.