Miercoles 22 de Octubre

Page 1

Ejecutan al priista Carlos Orozco Madrigal, ex alcalde de Cabo Corrientes

Gobierno trabaja por libertad de expresión de medios: Enrique Peña Nieto

Tomas clandestinas le cuestan a gasolineras 20% de sus ventas: Pablo González,

Pág. 03

Pág. 05

Pág. 11

presidente de AMEGAS

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 22 de Octubre del 2014

Riviera Nayarit, en las entrañas de la selva Un recorrido que atraviesa la Sierra Madre Occidental revela los secretos de la vida silvestre en las montañas de Bahía de Banderas

Edición Digital Puerto Vallarta T

Mata a su hija en un hotel; guardias frustran auto atentado Pág.02 Fiscalía rechaza denuncia penal, por maltrato animal Pág.03

Depósito con venta de cigarros y alcohol a menores de edad Pág. 04

Nayarit De la mano de RSC el Sector Salud se ganó el respeto de los nayaritas: BRE

Pág. 05

Jalisco

Bajan penas a menores por delitos no graves

Pág. 07

Nacional

Diputados abordan con comisionado de ONU caso Iguala

Pág.10

Negocian plan anticorrupción; PAN sugiere crear un sistema

Pág. 10

Negocios

Riviera Nayarit. El sol brilla con intensidad cuando el estruendo mecánico de un bólido sacude las ramas de una zona selvática enclavada en la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Bahía de Banderas. En el interior de un unimog modelo 1956, 12 viajeros sujetan una correa que amortigua el sacudimiento; el vehículo devora un sendero de terracería que conduce a una parte de la sierra conocida como el Arroyo del Indio, y las piedras, los riachuelos y troncos que cruzan su camino balancean la unidad, al mismo tiempo que arrancan gritos de júbilo a los pasajeros. A bordo, todos celebran el galope inusual del vehículo mientras éste deja muy atrás una polvareda custodiada por las líneas paralelas que dibujan sus llantas en la tierra. Los turistas, recién convertidos en exploradores de la selva nayarita, atenúan el vértigo que produce el balanceo intercambiando miradas y sonrisas entre sí, justo cuando el vehículo disminuye la velocidad en forma inesperada, hasta detenerse por completo.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

El país tiene recursos y coberturas petroleras: Hacienda Pág. 17 Seguridad 5 entidades concentran la mitad de las desapariciones del país

Pág. 20

Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* Federico Reyes Heroles* Francisco Garfias* Yuriria Sierra* Pascal Beltrán del Río


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Miércoles 22 de Octubre del 2014

Mata a su hija en un hotel; guardias frustran autoatentado su vida.

Los guardias del lugar subieron a verificar y, aunque la madre ya se había asestado varias cuchilladas, lograron rescatarla con vida. La niña, por el contrario, ya había fallecido.

Efemérides 1873.- Nace Guillermo Valencia, poeta y político colombiano. 1880.- Tegucigalpa es declarada capital de Honduras. 1883.- Tratado de Ancón (Perú), que pone fin a la guerra del Pacífico, de Chile contra Perú y Bolivia. 1904.- Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia, que pone fin a las antiguas diferencias entre ambos países. 1924.- La Conferencia de Embajadores aprueba un texto de la Sociedad de Naciones que fija las fronteras entre Polonia y Rusia.

El hecho ocurrió la mañana de este lunes en un conocido hotel del puerto, ubicado en la intersección de las calles Olas Altas y Emiliano Zapata. La dama, identificada como María Esther Moreno Sosa, de 32 años, fue trasladada a recibir atención médica, aunque ya en calidad de detenida.

1925.- Nace Art Buchwald, periodista y escritor estadounidense.

1934.- Nace Michiko, emperatriz de Japón.

El Informador

Las razones por las que privó de la vida a su pequeña se desconocen. Expertos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) acudieron a la habitación 105 del hotel para fijar indicios, en tanto la señalada se recupera de sus heridas para después ser interrogada por agentes investigadores de la Fiscalía.

Puerto Vallarta.- Llegó a un hotel de Puerto Vallarta, pagó el hospedaje y entró al cuarto en compañía de su hija: una niña de cuatro años. Pero una vez allí, la madre ahorcó a la menor e informó a recepción lo que había hecho, para después atentar contra

Se supo que María Esther Moreno es originaria de Querétaro. Presumiblemente, ahogó a su hija con una almohada. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde quedará a la espera de ser reclamado por algún familiar.

1939.- Decreto que establece el himno nacional de Nicaragua.

Se hospeda en Puerto Vallarta; llama a recepción para informar que había atentado contra la pequeña de cuatro años

Ejecutan al priista Carlos Orozco Madrigal, ex alcalde de Cabo Corrientes 2007-2009. El cuerpo de Orozco Madrigal esta adentro de su camioneta y se apreciaba varios impactos de arma de fuego en su cuerpo. Una versión extraoficial indica que Orozco Madrigal y su acompañante trataron de evitar el ataque. El hallazgo se realizó en los límites de Tomatlán y Cabo Corrientes. Orozco Madrigal tenía 43 años e iba acompañado por Elías Ávalos García de 48 años quien también fue asesinado. Los agentes investigadores localizaron al menos 13 casquillos percutidos de bala calibre 9 milímetros. Varias especies de animales fueron afectadas en su hábitat tras los desafortunados acontecimientos derivados por el ciclón “Odila”. Redacción Cabo Corrientes.- Policías encontraron el cuerpo de Carlos Alberto Orozco Madrigal, quien fue presidente municipal de ese municipio en el período

En Jalisco, ya son más de 70 servidores públicos asesinados durante la administración de Aristóteles Sandoval, gobernador del Estado.

1926.- Cuba sufre uno de los ciclones más catastróficos de su historia. 1929.- Muere José Batlle Ordóñez, político uruguayo. 1935.- Concluye la "larga marcha": tras recorrer 12.000 kilómetros, las tropas del Ejército Popular Chino, dirigidas por Mao Tse-tung, se establecen en Shaanxi. 1937.- Guerra chino-japonesa. Los nipones entran en Cantón.

1944.- Segunda Guerra mundial. Conquista de Aquisgrán (Alemania) por los estadounidenses. 1946.- Nace Elfriede Jelinek, escritora austríaca y premio Nobel de Literatura 2004. 1950.- Guerra de Corea. Los comunistas evacúan Pyongyang, capital del Norte. 1958.- Nace Viggo Mortensen, actor estadounidense. 1960.- Embargo comercial estadounidense contra Cuba. 1966.- Nace Abu Musab Al Zarqawi, uno de los terroristas más buscados, de origen jordano. 1968.- Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis. 1975.- Empieza la "Marcha verde" de miles de marroquíes sobre las posiciones españolas en el Sáhara, para forzar su abandono. 1987.- Helmut Kohl y Francois Mitterrand acuerdan en Bonn acelerar el eje Bonn-París.

La ejecución del ex alcalde de Cabo Corrientes ocurre a un mes del secuestro y asesinato del diputado priista Gabriel Gómez Michel y a poco más de 2 meses de asesinato de Manuel Gómez Torres, quien era presidente municipal de Ayutlá.

Tormenta Eléctrica 30°C Máxima 25°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Fiscalía rechaza denuncia penal por maltrato animal

Representantes de sociedades protectoras de animales y vecinos de Ixtapa, quisieron presentar denuncia penal pero no les fue admitida Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- De manera increíble, personal de atención ciudadana en la fiscalía regional, rechazaron que un grupo de ciudadanos presentara denuncia penal, en contra de quien resulte responsable por el maltrato y descuido de animales.

Pelicano Quedó Atorado y Murió Por otra parte, este fin de semana la dependencia tuvo pleno conocimiento de la muerte lamentable de un pelicano, el cual quedó atorado por un anzuelo, y al tratar de escapar estuvo atrapado en un árbol, esto ocurrió en Mismaloya. No aguantó al tratamiento médico del veterinario, y esta ave icono en esta zona, falleció, informó José Navarro. No hay una verdadera cultura de pesa de auto consumo, tan peculiar entre los servidores turísticos, comunidad en general, pues no se respeta la vida de los animales.

Producto de que su dueño todo el día está trabajando, sin tiempo de dedicar lo mínimo para su cuidado.

Esta ave, dijo, desafortunadamente se lastimó con un anzuelo, se enredó con el hilo, se subió a un árbol este se quedó atorado, y permaneció así dos días.

Dando a entender que en la fiscalía solamente atenderían el caso una vez que los animales estén muertos. Este caso tiene varios meses sin que haya solución de por medio, lo cual obligó a los vecinos y protectores de los animales, a tratar de interponer la denuncia penal correspondiente. Por otra parte, de acuerdo con el titular del área de ecología municipal, Juan José Navarro, este caso fue atendido con oportunidad con el personal a su cargo, así como con el del centro de acopio animal. El caso se encuentra en jurisdicción de los juzgados municipales, cuya coordinadora es la licenciada, Teresita de Jesús. Pero se desconoce porque no hay avance en el caso, cuando se trata de la vida de dos animales. Por lo pronto, este lunes las personas interesadas no pudieron interponer la denuncia penal correspondiente.

Depósito con venta de cigarros y alcohol a menores de edad

Es refugio de malandrines quienes toman y se drogan, al amparo del dueño y la autoridad

Se trata de amas de casa y representantes de sociedades protectoras de animales, quienes se presentaron este lunes por la mañana, a efecto de presentar denuncia penal, en contra del dueño de un par de perros raza bóxer, que hoy en día están llenos de garrapatas y viven entre excremento.

Según los afectados, personal de la fiscalía regional, les aseguró que de todas formas la denuncia no iba a prosperar, que se llevaran este caso a un asunto municipal, y los invitaron a acudir a las oficinas de la Unidad Municipal Administrativa, UMA, en la colonia Portales.

03

Se carece del cuidado suficiente al lazar los anzuelos y afectan a los pelicanos.

Este domingo, personal de la unidad de protección civil municipal, lo rescató, pero el animal estaba seriamente herido. En el trayecto muere el ave. Liberan Águila Negra Finalmente al inicio de esta semana, en punto de las 10 horas, se informó de parte del titular de Ecología, acerca de la liberación de un águila negra. Preocupados por la fauna silvestre, actuaron en consecuencia luego de que el pasado sábado, recogieron un águila la cual había tenido un accidente. Afortunadamente fue atendida de manera oportuna, goza de buena salud, la tuvieron en resguardo para su observación, y este lunes se procedió a regresarla a su hábitat. Es una especie protegida, fue localizada en el hotel Buenaventura, se sospecha que esta águila iba persiguiendo a otra ave, se desvió y chocó contra una ventana del hotel. Esta águila fue liberada por personal de Ecología municipal, Profepa y Protección Civil este lunes en el río de la zona en Palo María.

Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- El dueño de un depósito vende alcohol a menores de edad, autoridad de la comisaría de seguridad no actúa. Vecinos están cansados de tanta impunidad, lo anterior ocurre desde hace varios años y nadie hace algo. Es una tienda depósito que se ubica en la calle Jalisco, en la colonia Bobadilla, lugar en el que jóvenes se dedican a ingerir cualquier tipo de bebida con graduación alcohólica. Además, la denuncia agrega que estos mismos muchachos se la pasan fumando marihuana a la vista de todos. Todo esto ocurre afuera del es-

tablecimiento, en donde el dueño se pone a vender alcohol y cigarros a menores de edad. Cuando vecinos solicitan la presencia de la policía, estos jóvenes se refugian dentro del depósito. Además, aducen que es un secreto a voces que el área de reglamentos no hace absolutamente nada, pues reciben una cuota semanal, según denuncia. Fue a este medio de comunicación, que varios vecinos denunciaron estos hechos, y lo lamentable es que quien se supone es la autoridad municipal, omite denuncias y quejas en donde se hacen del conocimiento daños a la salud. "Estamos sumamente preocupados porque la policía no hace nada cuando denunciamos estos hechos y de reglamentos no se diga, al parecer los inspectores están comprados".

Bajó la temporada turística en Vallarta

Los entrevistados aceptaron que los próximos cuatro meses serán muy difícil debido a que baja bastante el turismo Por Oseas Lorenzo Braco

Puerto Vallarta.- Un sinnúmero de prestadores de servicios turísticos aceptaron que los próximos cuatro meses serán muy difícil, debido a que como cada año se desploma bastante la afluencia de turístico nacional e internacional en el municipio de Puerto Vallarta. Explicaron que lo por regular los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre, son considerados como la temporada baja por el municipio de Puerto Vallarta, precisamente por la poca afluencia de turismo nacional e internacional que llegue a este destino turístico. Aclararon que muchos dueños de negocios de alimentos y bebidas que se ubican por la franja turística, durante los meses antes citados, optan por remodelar sus respectivos negocios, mientras que otros mejor se van de vacaciones de uno a dos meses. Lo anterior informado se debe porque muchos patrones,

no sacan ni para pagar la nómina de sus trabajadores, por tal motivo, cierran temporalmente entre dos, tres y hasta cuatro meses, mientras que llega nuevamente el turismo de Estados Unidos y Canadá a Puerto Vallarta. Por lo regular durante el mes de octubre llega a Puerto Vallarta el turismo internacional, sin embargo, ha turistas que esperan entre noviembre y diciembre, a fin de pasar el fin de año en Puerto Vallarta, especialmente el turismo canadiense. Aclararon que lo mismo sucede con los hoteles tradicionales y hoteles de gran turismo, quienes utilizan varias estrategias durante la temporada turística, considera como baja. En algunos caso, rotan el personal para que descanse de manera obligatoria, otros trabajan la mitad de la semana. Recordaron que el año pasado tuvieron que cerrar algunas torres de algunos hoteles, mientras se registraba la temporada baja, sin embargo, durante este año parece ser que la temporada se alargo un poco, con motivo a los eventos internacionales que se tuvieron en Puerto Vallarta, concluyeron.


Continúa capacitación de trabajadores de Seapal Prensa

Puerto Vallarta.- Personal de las áreas operativas y de catastro del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, recibieron en días recientes, los cursos de capacitación de Control y Vigilancia de Descargas y el Tratamiento de Aguas Residuales por lodos activados. Lo anterior con el objetivo de mantener una visión vanguardista sobre los servicios que se ofrecen a la población, así como el fortalecimiento de la estructura técnica y académica de su personal, mediante el intercambio de experiencias con otros organismos operadores del país. En primera instancia, el jefe del área de Catastro, José Guadalupe Pelayo Martínez, informó que en días recientes encabezó una comitiva que asistió a la ciudad de Guadalajara para el intercambio de experiencias con personal del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado – SIAPA-, a fin de conocer la implementación de las tareas de control y vigilancia de las descargas de aguas residuales de establecimientos comerciales e industriales de la zona metropolitana. Pelayo Martínez, detalló que la titular de la sección de Vigilancia de Descargas del SIAPA, María de Lourdes Avalos Vaca, fue la encargada de proporcionar información de los procedimientos administrativos y operativos, acerca del muestreo de las aguas residuales que se realizan diariamente a los negocios de la capital del estado de Jalisco, lo anterior, para evitar que estos viertan en sus líneas de drenaje, contaminantes que afectan al tratamiento de las aguas residuales. “Ellos monitorean todos el tiempo sus líneas de drenaje y colectores con dichos muestreos y análisis, esta actividad permite que puedan conservar su infraestructura sanitaria en buen estado, por ello creemos que estamos en el mejor momento para impulsar un sistema para el control de descargas similar en nuestro municipio, dada

la actual rehabilitación del colector centro y centro-norte”, subrayó. Finalmente, señaló que la capacitación a la que también asistió la responsable de Geohidrología, Carla Alvarado; el jefe del área de Recolección de Aguas Residuales, José Padilla Martínez, y el inspector de Catastro, Antonio Cruz, valdrá para apuntalar y mejorar la campaña de supervisión de trampas de grasas que implementó Seapal a inicios de este 2014.

04 Invitan a participar en la carrera atlética “Moverte te salva”, recaudan fondos para prevenir cáncer de mama

Por otro lado, personal del área de Laboratorio y de Saneamiento de la paraestatal, participó en el Curso “Tratamiento de Aguas Residuales por Lodos Activados”, el cual fue impartido por el Mtro. Pedro Enrique Farfán, en el marco de del XXIII Congreso de la Asociación Mexicana de Hidráulica. Al respecto, el jefe del área de Saneamiento de Seapal Vallarta, Rigoberto Velázquez Navarro, precisó que al intercambiar experiencias con responsables operativos de otros organismos del país, en el tema de la operación de Plantas de Tratamiento y manejo de las aguas residuales, estos reconocieron que Seapal se mantiene a la vanguardia en dicho rubro. En ese contexto, señaló que en el organismo existe personal de mucha experiencia y capacidad para realizar esas tareas, por lo que manifestó que “este tipo de cursos son fundamentales para homologar los sistemas de tratamiento e intercambiar ideas para hablar en el mismo idioma, para efectos de aprovechar la capacitación con asociaciones y organismos de renombre a nivel nacional”. Al curso-capacitación realizado durante la semana anterior en el hotel Sheraton de esta ciudad, también asistió la jefa de Laboratorio, QFB Soraya Topete Camacho; el responsable de Estudios y Proyectos, Noé Castellón Hernández; el jefe de sección de Saneamiento, Juan Ramón Becerra Dueñas, entre otros colaboradores del área operativa de la paraestatal.

En México se registran catorce muertes al día por causa del cáncer de mama Prensa Puerto Vallarta.- Como parte de las actividades del mes de concientización para la detección temprana del cáncer de mama, el gobierno municipal de Puerto Vallarta invita a participar en la carrera atlética “Moverte te salva” que se realizará este 26 de octubre, a las 08:00 horas en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.

nu A.C. y la asistencia permanente del Instituto de la Mujer”, por lo que reiteró la invitación para formar parte de esta noble causa. La carrera contará con las ramas varonil y femenil, bajo las siguientes categorías: infantil, de 12 a 14 años (recorrido de 2km. hasta Plaza las Glorias); Juvenil, 15 a 19 (5 km.); libre, de 20 a 39 años (5 km.) y veteranos, de 40 años en adelante (5 km.).

La carrera tendrá como finalidad, además de convivir y ejercitarse, recabar fondos para la fundación Grupo Bennu A.C., que brinda asistencia médica y psicológica para prevenir el cáncer de mama, informó la titular del Instituto de la Mujer.

Los interesados en participar deberán inscribirse en el Instituto de la Mujer, en su nueva dirección: avenida Paseo de las Palmas y calle de la Corregidora, colonia Valentín Gómez Farías (en el ex regional), teléfonos 178 7925 y 178 7924. La inscripción tiene una cooperación de 100 pesos que serán donados a la fundación Grupo Bennu A.C.

Sara María Chávez, recordó que “en México se registran catorce muertes al día por causa del cáncer de mama, por lo que es necesario concientizar a la sociedad de la importancia de la prevención. Esta carrera recabará fondos para seguir trabajando en conjunto con la fundación Grupo Ben-

Asimismo, pueden realizar su inscripción en las oficinas del Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (COMUFODAJ) ubicadas en las unidades deportivas de la Bobadilla y Agustín Flores Contreras, así como en los módulos itinerantes del grupo Bennu A.C.


Riviera Nayarit, en las entrañas de la selva

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 22 de Octubre del 2014

Recibe primaria de Bahía de Banderas nuevo mobiliario

padres de familia y autoridades trabajamos para brindar educación de calidad a nuestros niños y jóvenes nayaritas”, señaló Leticia Pérez García, titular de los SEPEN.

Leticia Pérez García, acompañada del Diputado Héctor Santana y autoridades locales, realizaron la entrega de mobiliario a la Escuela Primaria “Ignacio Allende” de la localidad de San Clemente de Lima Redacción Bahía de Banderas.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García, acompañada del Diputado Héctor Santana y autoridades locales, realizaron la entrega de mobiliario a la Escuela Primaria “Ignacio Allende” de la localidad de San Clemente de Lima, municipio de Bahía de Banderas. “Hoy el Gobierno de la Gente que encabeza el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, entrega equipo mobiliario por más 230 mil pesos no sólo a esta escuela, si no a siete escuelas más de este municipio de Bahía de Banderas; unidos maestros,

“Hago un reconocimiento al Gobierno de la Gente y a la titular de los SEPEN, por la respuesta a las necesidades que tienen estos niños, lo que nos da más ánimo de seguir trabajando, sabemos que el personal docente y el apoyo de los padres de familia son piezas fundamentales para salir adelante a estos niños que serán el futuro de Nayarit y del Un recorrido que atraviesa la país”, indicó el Diputado Héctor Santana. Sierra Madre Occidental revela los secretos de la vida silvestre “El día de hoy el Gobierno de la Gente continúa en las montañas de Bahía de con su compromiso con la educación, nos Banderas sentimos contentos por este mobiliario que nos vienen a entregar que sin duda alguna nos será de Por Alberto Romero gran utilidad y confiamos que unidos lograremos mejores condiciones para nuestro estudio, gracias Riviera Nayarit.- El sol brilla con por este apoyo”, indicó la alumna, Katherine intensidad cuando el estruendo Castellanos. mecánico de un bólido sacude las ramas de una zona selvática “Gracias al Gobernador Roberto Sandoval por enclavada en la Sierra Madre este apoyo, nosotros como maestros, buscamos Occidental, en el municipio de que nuestros escuela y alumnos sean los primeros Bahía de Banderas. lugares del país, tenemos muchos propósitos y estamos convencidos de que unidos y con En el interior de un unimog su ayuda, lograremos cumplir nuestras metas”, modelo 1956, 12 viajeros sujetan concluyó el Prof. Antonio Villaseñor. una correa que amortigua el sacudimiento; el vehículo devora un sendero de terracería que Finalmente autoridades educativas se conduce a una parte de la sierra comprometieron a que en próximos días se conocida como el Arroyo del realice la entrega de más mobiliario así como Indio, y las piedras, los riachuelos establecieron su compromiso por brindar una y troncos que cruzan su camino techumbre que servirá como protección de los balancean la unidad, al mismo rayos del sol para las actividades que realicen los tiempo que arrancan gritos de alumnos en el patio de su escuela. júbilo a los pasajeros.

De la mano de RSC el Sector Salud se ganó el respeto de los nayaritas: BRE

“Se merece invertirle, se merece que lleguen buenos resultados a la población y sobre todo esto se refleja a corto a mediano y a largo plazo en el tema de prevención de enfermedades”, señaló Benigno Ramírez Espinosa Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- En opinión del diputado local del PRI, Benigno Ramírez Espinosa, desde que el primer día en que asumió el cargo Roberto Sandoval Castañeda como gobernador del estado, en Nayarit se mejoró la calidad de los servicios del sector salud.

“Decirte que vamos a la mitad del gobierno de Roberto Sandoval y que faltan tres largos años donde se verán grandes cambios en el sector salud y que ha sido muy benéfico, hemos regresado en muchos de los rubros porque me toco esa experiencia, regresamos en muchos rubros a los primeros lugares, a los primeros diez lugares en donde teníamos los últimos lugares en incidencia y hoy ya estamos respetando mucho eso como el tema de cáncer de mama, el tema de vectores, el tema del dengue que lo están conduciendo muy a fondo y que nos ha dado muy buenos resultados y

A bordo, todos celebran el galope inusual del vehículo mientras éste deja muy atrás una polvareda custodiada por las líneas paralelas que dibujan sus que Roberto Sandoval va a dar un gran informe de llantas en la tierra. gobierno en el tema de salud”. Recordó que hace tres años, el abasto de medicamento en el sector Los turistas, recién convertidos en salud apenas alcanzaba el 27%: “hay mucho que exploradores de la selva nayarita, hacer, el tema del abasto de medicamento que atenúan el vértigo que produce balanceo intercambiando lo encontramos con un 27% de abasto, hoy se el encuentra en el 93, 94% 91% oscilando en esas miradas y sonrisas entre sí, justo cifras, donde rebasamos la media nacional en el cuando el vehículo disminuye la velocidad en forma inesperada, surtido de medicamentos”. hasta detenerse por completo. Posteriormente, el parlamentario local comentó que el gobernador del estado ha mostrado “Señoras y señores, llegó el voluntad política al atender las necesidades de los momento de bajar a conquistar trabajadores del sector salud: “aquí fue la voluntad la Sierra Madre Occidental”, política del gobernador de querer agarrarse de sentencia el guía. Enseguida, la mano del trabajador y decirles; señores si en todos descienden del vehículo, se algunos años no tuvieron esa mano amiga donde acomodan al pie de una vereda ustedes no tenían certidumbre en su trabajo hoy la ascendente y observan, al mismo tienen y creo que eso ha servido de mucho para tiempo, el verde esmeralda más que el trabajador de la salud se desempeñe con intenso que han visto en su vida. calidad y calidez, hay certidumbre en lo que se Las ramas de esa selva nayarita está haciendo, creo que la salud publica merece se agitan al paso de turistas el respeto, se merece invertirle, se merece que hambrientos de aventura. de botánica lleguen buenos resultados a la población de Lecciones Nayarit y sobre todo esto se refleja a corto a todoterreno mediano y a largo plazo en el tema de prevención Nada distrae a la araña del teje de enfermedades”. simétrico que balancea entre las ramas de dos plantas. Ni siquiera la mirada de asombro de quienes pareciera, atendiendo a

la sorpresa dibujada en el rostro, que no hubiesen visto jamás una telaraña de tales dimensiones. Ellos siguen el camino evitando rozar -incluso con la respiraciónesas líneas de transparencia que salen al descubierto cuando la luz las llena de brillo. Metros adelante, León, el guía a cargo del grupo, señala con el índice hacia un pequeño arbusto que no luce particularmente distinto a los cientos que lo rodean, mientras dice: “He ahí una mala mujer”, y después sonríe. Aclara que así es como conocen los locales a la ortiga, una planta con espinas en las hojas que supura un líquido con reacción urticante, capaz de llenar de ronchas la superficie afectada en cuestión de segundos. El efecto de la planta, conocida también como “quemadora”, dura poco tiempo, pero basta hacerla imborrable en la memoria de los viajeros. El recorrido se torna a partir de ese momento en una lección de botánica singular, que alterna el senderismo con la explicación de cómo esa selva es capaz de hacer crecer vida en superficies increíbles. Los oyentes caminan en fila india mientras descubren en la espesura las formas oníricas de unos troncos que desafían a la ley de la gravedad, y también se sorprenden ante el desparpajo aparente de sus ramas, con ondulaciones que se pierden en el verdor intenso de la Sierra Madre Occidental. Entonces surge a la vista el ejemplo extremo en materia de adaptabilidad: la higuera estranguladora, una especie vegetal cuya semilla no precisa de tierra para echar raíz. Si la semilla cae en otro árbol, es ahí donde inicia una misión mortífera que termina con la vida del ser vivo que le diera posada; las ramas de esta higuera rodean al anfitrión hasta impedirle la absorción de nutrientes, oxígeno y el paso de la luz del sol. Los resultados son previsibles. Tras la explicación de León, el grupo retoma su marcha hasta detenerse al pie de un termitero gigante.


Martha Rodríguez: A Siller yo no lo vencí, lo venció el voto ciudadano

“La gente confió en mi y pues estuvo el voto a mi favor, al señor lo traté y se me hace una persona muy inteligente que merece todo mi respeto”, comentó la legisladora de Acción Nacional Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- A consideración de la diputada local del Partido Acción Nacional, Martha María Rodríguez Domínguez, al interior del congreso del estado existe equidad de género.

campañas somos las primeras que salimos como las Adelitas con el fusil en la mano para entrarle duro”. Al referirse a Gerardo Siller Cárdenas, quien fuera su rival político en las pasadas elecciones locales, Martha Rodríguez comentó: “Yo no lo vencí, quien lo venció fue la gente, la gente confió en Martha Rodríguez y pues estuvo el voto a mi favor, al señor lo trate y se me hace una persona pues muy inteligente merece todo mi respeto”.

Sin embargo, la parlamentaria local dijo que a diferencia de los hombres, las mujeres si saben cumplir su palabra: “Claro que tenemos palabra, las mujeres somos de palabra y somos de reto véame a mí, yo soy una mujer de retos y de palabra. No voy a discriminar al hombre, porque sin los hombres no podemos vivir, pero las mujeres somos más enfocadas al hogar, somos más allegadas a los hijos y el varón tiene que salir a trabajar para conseguir el dinero, para sostener la casa, pero las que somos las cumplidoras somos las mujeres ya que en

NNC Tepic.- Luis Carlos Cervantes Martínez, director general del Instituto para la Infraestructura Educativa en el estado (INIFE), informó que siguen las buenas noticias para los nayaritas en cuanto a la aplicación de nuevos recursos de la federación… Esta vez los beneficiarios serán habitantes de Palmar de Cuautla, particularmente alumnos de una escuela primaria que precisamente a sido devorada por el mar y que gracias a estos recursos, del orden los 5 millones pesos, estrenaran aulas y escuela. “La buena noticias es que por parte del INIFE y los buenos resultados que hemos tenido a nivel nacional, nos dieron inmediatamente recurso, metimos prácticamente el oficio y con video y fotografía de esto que fue una especie de siniestro –que- es cuando entra del agua del océano pacífico a una escuela, lo enviamos y de inmediato a los dos días tuvimos respuesta del gobierno federal positivamente, así que estaremos aplicando 5 millones de pesos más a nuestro presupuestos que si lo vez no es una cantidad enorme pero si es algo muy importante porque realmente, hablamos de que tenemos alumnos que tiene ya aproximadamente un mes sin escuela, entonces de inmediato el día de hoy nos vamos a dirigir para allá para ver lo del terreno, porque decirte que nos habían dado un terreno que no es apto, aparte que elevaba bastante los costos, porque es un terreno muy grande, pero ya parece que conseguimos otro terreno por parte del IPROVINAY donde se construirá la nueva escuela de Palmar de Cuautla”. Por la premura que existe y la necesidad

El 30% de la población es gay, afirma Mara Rojo “La mayoría de la población, el 30 por ciento más o menos son gay, entonces pues debería de haber una inclusión más abierta”, afirma el presidente de la asociación (lésbico –gay) Vivir Libre Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Mara Rojo, presidente de la asociación (lésbico –gay) Ser Libre, en entrevista declaró que el 30% de la población en general es gay: “la mayoría de la población, el 30 por ciento más o menos son gay, entonces pues debería de haber una inclusión más abierta”.

Cuando se le preguntó a Mara Rojo, si un hombre con tendencias sexuales diferentes puede ser un buen sacerdote, el de la voz respondió: “sí, tiene las mismas condiciones, o sea, el sacerdocio yo lo veo más como una profesión, es más que una profesión, no es otra cosa, hay por ejemplo sacerdotes que si son abiertamente gay en otros tipos de iglesia o secta como le dicen y trabajan bien (sic)”.

Incluso, Mara Rojo afirmó que en los cultos un gran porcentaje de ministros tienen tendencias sexuales diferentes: “muchos tienen una preferencia sexual diferentes, son gay algunos, por eso se meten , algunos no, tampoco podemos decir que todos, pero si algunos”.

Capturan a uno en casa baleada de Mazatlán

Reconstruye Inife Escuela devorada por las mareas en Palmar de Cuautla

La puntual y transparente aplicación de recursos por el INIFE –Nayarit sigue ampliando beneficios para los planteles educativos en el estado, sostuvo su director Luis Carlos Cervantes Martínez

06

de la misma, según se informo éste plantel educativo se estará edificando a la voz de ya. “Por la premura que ahí se haría de inmediato porque aplica aquí la excepciones de la ley de obra pública que es de urgencia y obvia necesidad, entonces podemos adjudicar la obra de inmediato, poner una empresa a trabajar de hecho y después vemos para poder liquidar el recurso, ¿y en qué tiempo podría quedar concluida la obra? A lo mucho en dos meses estaremos terminando la obra completamente”. Según las especificaciones la escuela primaria de Palmar de Cuautla estará compuesta de siete aulas, un modulo de baño, bardeo perimetral, una explanada para eventos y una cancha de básquet bol, con la que se estarán beneficiando alrededor de 400 alumnos. De igual manera informó sobre la reubicación de otra escuela primaria en la localidad de Aticama en el municipio de San Blas: “Otro tema que traemos es el de la escuela que está en Aticama, todos la conocen que está prácticamente pegada al océano pacífico y que pues lógicamente se la dejamos ahí puede en un futuro causar un peligro, estamos trabajando ya en el expediente técnico para la constitución de los recursos del mismo género del INIFED para que nos puedan apoyar para la reubicación de dicha escuela”.

Luego de la balacera que se suscitó el pasado domingo en el Fraccionamiento Jardines del Toreo, una persona fue detenida, informó personal de la Policía Ministerial del Estado NNC

Mazatlán.- Luego de la balacera que se suscitó el pasado domingo en el Fraccionamiento Jardines del Toreo, una persona fue detenida, informó personal de la Policía Ministerial del Estado.

Ignacio Tirado Gárate Edad: 29 años

Domicilio: Fraccionamiento Villas del Rey LO ASEGURADO - Un rifle de asalto HK-G3 - Dos AK-47 - Un AR-15

En un comunicado, la PME señaló que el detenido es Ignacio Tirado Gárate, de 29 años y con domicilio en el Fraccionamiento Villas del Rey.

- Una pistola Browning

La detención del joven se registró el domingo a las 19:35 horas, en el interior de la vivienda rafagueada de la calle Privada de las Conchas, en el Fraccionamiento Jardines del Toreo.

Casa baleada se vuelve punto de atracción

Reportaron que Tirado Gárate estaba en posesión de un rifle de asalto AK-47. Además, mencionaron que aseguraron cuatro armas de fuego y tres vehículos que se vieron involucrados en la balacera. Indicaron que esa tarde lograron escapar un número indeterminado de delincuentes, los cuales dejaron abandonadas las armas de fuego, en las que destacan un rifle de asalto HK-G3, que utiliza cartuchos calibre .223; dos AK-47, un AR-15, una pistola Browning, y más de 200 cartuchos útiles de diferente calibres. También aseguraron equipo de radio comunicación y equipo táctico, los cuales se presume podrían haberse utilizado en la comisión de otros delitos cometidos en los últimos días. Por su parte, personal de la Procuraduría General de la República acudió a la casa del tiroteo para continuar con las investigaciones pertinentes y colocar los sellos de aseguramiento. DETENIDO

- 200 cartuchos útiles de diferente calibres

Durante el día de ayer la calle Privada de las Conchas, en el Fraccionamiento Jardines del Toreo, fue muy concurrida por alumnos de distintas escuelas que se hicieron la pinta para ir a ver la casa baleada, además de los automovilistas que pasaban por la calle sólo para observar los impactos en el lugar tan mencionado por los medios de comunicación. "Esta es una calle cerrada y siempre estaba sola, pero desde la mañana mucha gente ha venido para ver la casa", indicó uno de los vecinos. Comentó que la tarde de los balazos él iba llegando a su casa justo frente a la vivienda donde ocurrió el tiroteo. "Yo me metí y fueron los 5 minutos más largos de mi vida, mi casa resultó dañada y el carro de un vecino también", agregó. "Yo nomás vi un carro negro que entró a la calle y luego llegó otra camioneta y nosotros nos orillamos cuando empezaron los disparos, fue cuando mi mamá entró en pánico", dijo otro de los habitantes al recordar los hechos. Los vecinos califican la zona como tranquila y más la calle De las Conchas, por ser cerrada.


Alfaro llama a MC a no avalar coaliciones con el PAN

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 22 de Octubre del 2014

Bajan penas a menores por delitos no graves La nueva legislación en Jalisco acorta castigos contra los adolescentes y “privilegia el respeto a los derechos humanos” El Informador Guadalajara.- La recién publicada Ley de Justicia para Adolescentes de Jalisco prevé reducciones de los plazos en las medidas correctivas para menores que cometan delitos no graves. El Censo Nacional de Impartición de Justicia 2013 revela que, en el Estado, mil 371 varones y 131 mujeres menores de 18 años fueron procesados por perpetrar crímenes del fuero común. Tras las modificaciones a la legislación, las sanciones se redujeron y el ejemplo es el internamiento domiciliario (prohibición al menor de salir de su casa, salvo para el trabajo y la escuela): ahora se denomina estancia domiciliaria y no podrá ser inferior a tres meses ni superior a un año, cuando en la antigua legislación, el tiempo establecido era de un mínimo de seis meses a un máximo de cuatro años. “Es una ley humanista que viene a privilegiar el respeto a los derechos humanos en todo el proceso… otorga nuevas terminologías y directrices”, subraya el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián.

ses como mínimo y tres años como máximo.

Para la responsable del Área de legislación y políticas públicas de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Alma Meneses, es complicado saber si la reforma resultará positiva. “La reducción de las medidas por sí solas no garantiza los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran inmersos en el sistema de justicia, y tampoco necesariamente va a acarrear un beneficio en la mejora de dicho sistema”. En el caso de los delitos graves, las sanciones de internamiento definitivo quedaron prácticamente iguales: los infractores de 14 años y menos de 16 permanecerán internados de seis meses a cinco años. Los adolescentes de 16 a menos de 18 años podrán ser privados de su libertad en un periodo no inferior a un año ni superior a los siete. En ese sentido, la privación de la libertad se continúa considerando como el último recurso en la justicia para adolescentes, de acuerdo con los estándares internacionales y federales, y se reserva para ilícitos de alto impacto, como homicidio, secuestro, robo calificado o violación.

Lo mismo ocurre con las órdenes de orientación y supervisión, las cuales no podrán durar menos de tres meses ni más de dos años. En el caso de la libertad asistida, la sanción fue recortada a seis me-

Jalisco atrae la atención de tres empresas de la India

El Informador Guadalajara.- El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco, José Palacios Jiménez afirmó que logró atraer la atención de tres compañías provenientes de India que tienen interés de trasladar operaciones a México y también se concretó la expansión de otras cinco que ya están instaladas en la entidad. Una de las principales cartas de presentación de Jalisco, dijo, es el estudio de Hewlett-Packard sobre ambiente de inversión, en el que su capital, Guadalajara es colocada en el nivel tres junto con Paris y Roma y mejor posicionada que Moscú. Las tres empresas de la India que visualizan invertir en el estado son de la industria de tecnologías de la información, de cuidado del medio ambiente y automotriz. Además otras siete compañías automotrices, de industrias creativas, tecnologías de la información, del sector salud y químico visitarán próximamente la entidad para valorar posibles inversiones. "Tres empresas vendrán para analizar donde se instalarán y siete más analizarán si se quedan en el estado de Jalisco". Las cinco empresas de tecnolo-

El Informador Guadalajara.- El ex candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro Ramírez llamó a los militantes de ese partido político a no sucumbir ante las tentaciones de ir en coalición con algún partido político en las próximas elecciones que se llevarán a cabo en 2015. "No podemos hacer una alianza con los partidos políticos que han traicionado una vez tras otra a la gente. No podemos convertirnos en lo que hemos criticado. No podemos perder nuestra esencia por simple pragmatismo electoral. No podemos aspirar a ganar elecciones dejando trozos de dignidad en el camino", expuso Alfaro Ramírez.

En la prestación de servicios a la comunidad por parte de menores infractores los plazos también se recortaron: ahora van de tres meses a un año; antes se ordenaba que “en ningún caso podrá ser inferior a tres meses ni mayor de cuatro años”.

El titular de Sedeco habla sobre los resultados de su gira por el país asiático

El ex candidato a la gubernatura reconoce que las alianzas podrían significarles triunfos

gías de la información que ya están asentadas en la entidad, sólo pidieron espacios de oficinas para poder concretar sus planes de expansión, explicó Palacios Jiménez, quien aclaró que a través de estos proyectos se generarán empleos con sueldos superiores a los 20 mil pesos. "Esa parte es la que nos interesa muchísimo que pueda seguir creciendo y prácticamente estas cinco con las que vamos a trabajar para su crecimiento están en ese camino. Aparte las que van a venir". El secretario de Desarrollo Económico realizó la gira a la India del 3 del 17 de octubre y visitó Bangalore, Mumbai, Pune y Nueva Delhi. En total sostuvo reuniones con 21 empresas.

El político reconoció que las coaliciones podrían garantizar triunfos en algunos municipios pero estimó que las alianzas no pueden estar por encima "de los compromisos con los ciudadanos". "En un análisis plano, construir un acuerdo de coalición podría significar más votos o incluso, dicen algunos, garantizar el triunfo electoral. Soy consciente de que al interior de nuestro movimiento hay quien piensa que lo más importante es parar al PRI acosta de lo que sea y que esa causa podría justificar una alianza con el PAN. Como hace tres años, la tentación es fuerte y el pragmatismo electoral nos susurra al oído. La política no es una ciencia exacta y entenderla desde una lógica estrictamente numérica es un grave error", señaló Enrique Alfaro en un mensaje que distribuyó en redes sociales. Esta noche la Junta de Coordi-

nación de Movimiento Ciudadano analizará si avala una posible alianza, luego de que algunos institutos políticos han demostrado su interés para sumar a un mismo proyecto con MC. De acuerdo con el mensaje del alcalde de Tlajomulco, las propuestas de coalición de algunas fuerzas políticas tienen como finalidad mantener "los privilegios de la clase política". "Dirigentes y líderes de diversos partidos políticos se han acercado para proponernos un acuerdo de coaliciones porque saben la fuerza política y electoral que hoy tiene nuestro movimiento. La lógica de esos planteamientos siempre ha sido la misma: cómo construir un acuerdo para mantener privilegios y para obtener posiciones políticas. La política de la banalidad y de la ambición desmedida. La política contra la cual luchamos", señaló el emecista. Enrique Alfaro llamó a los dirigentes del partido donde milita a no aliarse con otros partidos políticos porque ello sería sinónimo de "desobedecer el mandato ciudadano que se nos dio en las urnas en el 2012. Sería una condena a perder la confianza de la gente". Los partidos deben informar antes de la primera quincena de noviembre si buscarán coaliciones con miras a las elecciones del 2015, de acuerdo con las recientes reformas electorales, las alianzas deben ser con un mismo partido en al menos 33 de los 125 municipios. El dato A las 19:00 horas la Junta de Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano Jalisco analizará y definirá su postura en materia de coaliciones partidistas rumbo al periodo electoral de 2015.


A la baja, los casos nuevos de dengue en Jalisco La Secretaría de Salud estatal reporta 65 casos nuevos, de ellos 61 son del tipo clásico y cuatro del hemorrágico El Informador Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta 65 casos nuevos de dengue en la semana epidemiológica 41, que comprende del 5 al 11 de octubre, lo que supone 38 menos que la semana anterior; de ellos 61 son del tipo clásico y cuatro del tipo hemorrágico. Los casos de tipo clásico corresponden a los municipios de Ocotlán (19) y Zapopan (11). Guadalajara, Puerto Vallarta y Tomatlán cuatro casos cada uno; Tlaquepaque con tres casos; Tuxpan, Ciudad Guzmán, El Grullo y Pihuamo con dos casos cada uno y, con un caso, Cihuatlán, Cabo Corrientes, Cuautitlán, La Barca, Tizapán el Alto, Poncitlán, Villa Purificación y Tonalá.

matlán (1).

Jalisco ocupa el octavo lugar a nivel nacional por número de casos (5.4 por ciento de los 17 mil 260 casos en México) y el lugar 18 en cuanto a tasa de incidencia. Con relación al año pasado, la entidad presenta un decremento en el número de casos del 47.3 por ciento.

30 rutas podrían cobrar $7 antes de que finalice el año

Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- Antes de que termine el año, entre 20 y 30 rutas del transporte público podrían cobrar de nuevo 7 pesos, sin embargo, los transportistas no han solicitado la certificación, informó la directora de Transporte Público, Edith Rivera. Comentó que este proceso podría realizar en bloque, una vez que cumplan con todos los requisitos, pues hay rutas que mantienen unidades en condiciones no óptimas para prestar el servicio o algunos detalles que han omitido.

Cierran filas contra ébola en Jalisco

El saldo anual acumulado es de mil 25 casos, de esos, 863 clásicos y 162 hemorrágicos. La relación es de 5.3 casos de dengue clásico por cada caso hemorrágico.

Los casos de dengue hemorrágico se presentaron en Puerto Vallarta (3) y To-

Sin embargo, los transportistas no han realizado la solicitud ante la Semov, debido a que aún les hace falta cumplir con algunos requisitos.

08

Pese a que no todas aumentarían el pasaje en un peso, lo que podría provocar abusos por parte de otros transportistas para cobrar los siete pesos sin estar certificados, Rivera consideró que no habría confusiones, pues el Tren Ligero -con imagen totalmente distinta- tiene la misma tarifa.

Presentan en sesión del Consejo Estatal de Salud planes de acción. Habrá un 01 800 en servicio nacional. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- El Consejo Estatal de Salud celebró ayer una sesión extraordinaria en la cual las instituciones públicas y privadas del sector en Jalisco anunciaron los planes de acción si llegara a presentarse algún caso sospechoso de ébola en el territorio, y aunque se insiste en que se espera la contención de los casos en Dallas, Texas, las autoridades cerraron filas con el objeto de mandar “un mensaje claro” de unión a la sociedad, indicó el titular de este Consejo y también secretario de Salud en la entidad, Jaime Agustín González Álvarez. “Estamos planteando escenarios A y escenarios B. Ante la posibilidad de un escenario A por el momento se ha pensado en un 01 800 (lada gratuita) que sería manejado a través de la Secretaría de la Defensa y la de Salud que nos mandarán apoyo para que el paciente sea trasladado a la Ciudad de México”, detalló el secretario. Este número 01 800 00 44 800 además dará información a quien la solicite. El segundo escenario es que los casos re-

basen la capacidad del hospital de referencia en la capital del país. “Entonces entraríamos en funciones tanto el Seguro Social, como el Hospital Civil de Guadalajara y el Hospital General de Occidente para poder tener áreas específicas y atender a los enfermos”, añadió. El secretario de Salud insistió en que de acuerdo a las estadísticas epidemiológicas, la posibilidad de que llegue la infección por virus del ébola a México “sigue siendo distante, ya no tan remota como hace dos semanas pero sigue distante”, por lo que confió en que se contengan los casos en España y particularmente en Estados Unidos y se frene la enfermedad. Un plazo importante para determinar la evolución del ébola es el 31 de octubre, cuando haya pasado el periodo de riesgo de contagio de los pacientes atendidos en el vecino país del norte y no haya nuevos casos. Sobre los filtros sanitarios en los aeropuertos, González Álvarez explicó que no son la herramienta más eficaz para detectar casos sospechosos de ébola (dado que el periodo de incubación del virus puede ser de hasta 21 días sin presentar ningún síntoma), y en algunas ocasiones –ejemplificó con el caso el SARS- son costosos e innecesarios.

Espera Jalisco operar ocho rastros TIF para 2019 En este momento hay tres mataderos Tipo Inspección Federal en la entidad

Barranca, que contempla un gasto de 9.2 millones de pesos.

Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) comentó que la carne de los animales sacrificados en los rastros TIF tiene aceptación en todos los nichos de mercado nacionales e internacionales, además de que ofrece beneficios económicos federales para atraer a los productores a sacrificar su ganado en ellos.

Guadalajara.- Con el objetivo de elevar la competitividad y la calidad de los productos cárnicos que se producen en Jalisco el estado pretende operar ocho rastros Tipo Inspección Federal (TIF) en 2019. Por el momento sólo se cuenta con tres mataderos con esas características, pero ya se trabaja en la apertura de los nuevos sitios, informó Héctor Padilla Gutiérrez, secretario de Desarrollo Rural. Padilla Gutiérrez precisó que actualmente los rastros que operan bajo las normas TIF se encuentran en Etzatlán, Jocotepec y Arandas. Además, ya se tienen contemplados proyectos para Lagos de Moreno, donde se invertirán 16.7 millones de pesos; Ciudad Guzmán, donde se invertirán 19.6 millones de pesos, y San Cristóbal de la

Agregó que tanto el gobierno del estado como el federal se coordinan para sacar adelante los proyectos que ya tienen presupuesto asignado. La falta de infraestructura TIF provoca que gran parte de la oferta de carne de res de productores jaliscienses se quede fuera de algunos segmentos del mercado, por lo que se vende carne de otros estado o traída de otros países.


Periódico el Faro

Nacional

Declararán improcedente desaparecer poderes en Guerrero

Miércoles 22 de Octubre del 2014

Diputados abordan con comisionado de ONU caso Iguala

Previo a la reunión el presidente de la Comisión Especial, Guillermo Anaya, dijo que el objetivo era obtener un cruce de información Redacción

México.- La Comisión Especial que da seguimiento a la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, se reunió con el representante adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, para discutir el caso. En declaraciones a la prensa previas a la reunión, que se llevó a cabo en privado este lunes en San Lázaro, el diputado Guillermo Anaya Llamas (PAN), presidente de la comisión, explicó que el objetivo del encuentro es obtener un cruce de información con el representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), precisa un comunicado. El martes se reunirán con el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, y el próximo miércoles con representantes de Amnistía Internacional, para también discutir el tema”, se lee.

gación del caso, ya que, a tres semanas de su desaparición, no hay “una línea certera” para dar con el paradero de los 43 estudiantes. Comentó que se encuentran en la preparación de un pre informe sobre el caso, en el que buscarán presentar los datos que recaben de manera extensa e imparcial. Vamos a recabar toda esta información y, con los datos que nos están proporcionando testigos y De acuerdo con el dictamen autoridades, vamos a hacer un informe profesional, de la Comisión de Gobernación pero no vamos a dar juicios de valor”, dijo. del Senado, se hará un exhorto Finalmente, puntualizó que la comisión especial al gobernador Ángel Aguirre para dará seguimiento a lo que resuelva el Senado sobre que haga las consideraciones nela solicitud que hizo el PAN para que se declare la cesarias sobre la permanencia en desaparición de poderes en Guerrero, la cual prevé el cargo. abordar mañana martes la Comisión de GobernaPor ALEJANDRO DOMÍNción de la Cámara Alta. GUEZ, ANGÉLICA MERCADO Y OMAR BRITO México.- La Comisión de Gobernación del Senado declarará improcedente la desaparición de poderes en Guerrero, de acuerdo con el proyecto de dictamen que los senadores discutirán hoy.

BUSCAN OTRAS REUNIONES Adelantan que buscarán reunirse con cualquier persona que tenga información sobre los estudiantes desaparecidos, como el padre Alejandro Solalinde. Por su parte, Anaya Llamas expresó que la comisión que preside busca coadyuvar en la investi-

Negocian plan anticorrupción; PAN sugiere crear un sistema nacional

Camacho y Beltrones proponen que la iniciativa de Acción Nacional sea analizada junto con la del Ejecutivo federal Por Héctor Figueroa Alcantara

Ciudad de México.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, propuso la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción, que combata de manera seria y frontal este fenómeno. Anaya detalló los seis elementos que contiene la propuesta, entre ellos la formación de un consejo nacional y de un comité ciudadano que trabajen por un México libre de corrupción. Al respecto, tanto el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, como el líder de la bancada en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, manifestaron su respaldo a dicho proyecto legislativo. Beltrones propuso crear una mesa de trabajo para abordar el proyecto panista junto con la iniciativa del Ejecutivo federal para crear una fiscalía sobre el mismo tema. Panistas impulsan plan contra corrupción

Del dictamen de la Comisión de Gobernación se desprende que "no es el Senado el que desaparece los poderes de un estado, sino que únicamente toma conocimiento de esa situación a fin de coadyuvar a que el estado vuelva a la normalidad".

Además, los senadores harán un exhorto para que el gobernador del estado, Ángel Aguirre, tome las determinaciones neceEsta semana lo presentarán ante el Legislativo, sarias para que el pueblo de Guecon el fin de aprobarlo en el actual periodo ordinario rrero retome la confianza. de sesiones. Así como a los poderes LeEl presidente del Partido Acción Nacional (PAN), gislativo y Judicial de Guerrero Ricardo Anaya Cortés, propuso la creación de un ejercer sus facultades de control Sistema Nacional Anticorrupción, que combata de sobre el gobernador Ángel Aguimanera seria y frontal este flagelo. rre "frente a las omisiones o actos del Poder Ejecutivo que vulneren, Acompañado de los coordinadores panistas restrinjan y pongan en riesgo los en el Senado y en la Cámara de Diputados, Jorge derechos y libertades del pueblo Luis Preciado y José Isabel Trejo, respectivamente, de Guerrero". Anaya enfatizó que la reforma anticorrupción es, sin duda, la más importante de todas las reformas imEl priista Omar Fayad, presipulsadas por el PAN. dente de la Comisión de Seguridad del Senado e integrante de la Anaya detalló los seis elementos que contiene Comisión de Gobernación, explila propuesta, entre ellos la formación de un Consejo có en entrevista radiofónica con Nacional y de un Comité Ciudadano que trabajen Gómez Leyva que la Cámara Alta por un México libre de corrupción. solo tiene la facultad de nombrar a un gobernador interino una vez, “Nuestra propuesta es de combate frontal e inte- que por cualquier causa, ya hayan gral contra la corrupción. Proponemos crear un au- desaparecido los poderes de la téntico Sistema Nacional Anticorrupción, entendido como un conjunto de órganos con funciones que se complementan entre sí.

entidad en cuestión. "Nos hemos metido en una locura a raíz de la petición del PAN aquí en el Senado de que hagamos una declaración de desaparición de poderes. Eso es imposible, no está considerado así en la Constitución. La Constitución solo le da al Senado enunciativa", explicó. La Comisión de Gobernación del Senado decretó un receso en la discusión del dictamen para definir si se emite la declaratoria de desaparición de poderes en Guerrero, toda vez que Acción Nacional pidió tiempo para analizar y modificar el dictamen. En entrevista, el panista Roberto Gil indicó que su partido pidió un receso para preparar sus argumentos en contra del dictamen que presentó la Comisión de Gobernación. Gil dijo que su partido está inconforme con el dictamen pues "el proyecto prácticamente dice que no hay ninguna responsabilidad de las autoridades locales de guerrero". "Parece solo revisar el caso de Ayotzinapa y no la circunstancia alrededor del caso, es decir; el abandono la ausencia de las autoridades políticas a lo largo del tiempo que ha motivado entre otras cosas recomendaciones de la CNDH en el 2012 y 2013 y el evidente estado de deterioro institucional que tiene la entidad federativa", expresó. Subrayó que su partido insistirá en que procede la desaparición de poderes "y que debe ser un precedente, no nada más para resolver la situación que vive el estado de Guerrero sino también para remedia los problemas".


10

Gobierno trabaja por libertad de expresión de medios: Peña Presentan a Amado Yáñez ante la SEIDO

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció los alcances de la reforma en materia de telecomunicaciones en beneficio de los medios, la competencia en el sector y el acceso a la tecnología.

Reconoció la riqueza de contenidos y la información positiva de medios públicos, atrás de los cuales, dijo, "está en la visión, talento y creatividad de mujeres y hombres forman parte de ellos".

Milenio

Por ello señaló que "México cuenta con medios Por David Vicenteño púbicos de calidad". México.- Amado Yáñez Osuna, de la empresa Destacó la labor de Canal 11, TV UNAM, el expropietario IMER, Televisión Educativa y la Agencia de Oceanografía, vinculada con un fraude contra Banamex, fue detenido Noticias del Estado Mexicano, Notimex. en Acapulco, Guerrero, por agentes federales de Investigación de la Procuraduría General de la República (PGR).

México.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo que "el gobierno de la República trabaja con determinación para que todos los medios ejerzan plenamente su libertad de expresión y aprovechen al máximo la tecnología". Al inaugurar el 5º Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina, reconoció los alcances de la reforma en materia de telecomunicaciones en beneficio de los medios, la competencia en el sector y el acceso a la tecnología. El Presidente consideró que los medios públicos se mantienen vigentes y a la vanguardia del reto, en un exigente y cambiante entorno tecnológico.

Tomas clandestinas le cuestan a gasolineras 20% de sus ventas

La comercialización del combustible pasó de 500 mil litros al mes a 350 mil litros en diferentes estaciones de servicio en el país, dio conocer la Amegas Por Nayeli González

Ciudad de México.- La venta de combustibles por gasolinería, principalmente las del interior del país, se ha reducido hasta 20 por ciento en lo que va del año por la competencia desleal que mantiene la delincuencia organizada. El presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Pablo González, confirmó lo dicho por el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, sobre que existen estaciones de servicio controladas por grupos delincuenciales en las que se “trafica” con la gasolina y diésel robado a la petrolera. En entrevista con Excélsior, sostuvo que en diversos estados y municipios del país, principalmente por aquellos donde corren los ductos de Pemex que son ordeñados, se siguen vendiendo y con una tendencia a la alza, los combustibles en bidones a plena vista y a precios mucho menores a los oficiales. Es sí que ésta tendencia que no ha podido ser erradicada por las autoridades policiacas, se ha incrementado y con ello el impacto negativo a los empresarios formales. Las pérdidas Dijo que hasta hace dos años se tenía una afectación de 10 por ciento en la reducción de ventas por gasolinera, no obstante, en lo que va del año, este volumen ya es de al menos 20 por ciento más, pues en promedio una estación vendía hasta 500 mil litros al mes, mientras que ahora ya venden hasta 400 o 350 mil litros e incluso existen establecimientos que han llegado a registrar apenas la venta de 300 mil litros mensuales. “La comisión que nos paga Pemex ahora es insuficiente, por una razón, tenemos un competidor enfrente que se llama delincuencia organizada, y la mafia vende más combustible cada vez, por lo que han bajado las ventas de

las gasolinerías.”

Según el presidente de Amegas, el mayor impacto se está dando en las estaciones de servicio del interior del país y no tanto para las que se ubican en las ciudades o áreas metropolitanas, pues es en zonas apartadas donde comercializan el producto hurtado sin restricciones.

El empresario, ex propietario de Oceanografía, es investigado por presuntas irregularidades en pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social

En la defraudación se usaron contratos y documentación falsa relacionada con Pemex, para solicitar préstamos y garantizar el pago de los mismos. Ante esta situación, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, anunció esa fecha que la empresa Oceanografía había sido asegurada y se designó como administrador al Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Fuentes del Gabinete de Seguridad del gobierno federal confirmaron que la captura se realizó para presentarlo en calidad de testigo, ante el Ministerio Público de la Federación por su presunta participación en los delitos de fraude, fiscal y administrativo.

La Secretaría de la Función Pública, a solicitud del Órgano Interno de Control de Petróleos Mexicanos (Pemex), había sancionado a Oceanografía por irregularidades en el otorgamiento de fianzas relacionadas con contrataciones públicas.

Su captura, se explicó, forma parte de las investigaciones que se realizan por presuntas irregularidades en el pago de cuotas de esa empresa al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

De esta forma, CitigroupBanamex, institución acreedora de Oceanografía, solicitó a Pemex una revisión y cotejó los documentos que la empresa entregó al banco.

Se indicó que Yáñez Osuna fue ingresado a las instalaciones de la PGR en Acapulco, Guerrero, para su posterior traslado a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en donde Ante ello, se sumó a la petición del director declara desde la noche de ayer, con la de Pemex para que los legisladores aprueben asistencia de su equipo de abogados. mayores penas, no sólo para quienes ordeñan y afectan a la petrolera, sino también para De acuerdo con esta parte de la quienes comercializan el combustible robado investigación, la empresa naviera y contratista que prestaba servicios en estaciones de servicio. a Petróleos Mexicanos (Pemex) “Es muy conocido en el medio (la venta de realizó un presunto fraude con las combustible ilegal en gasolinerías) y el impacto aportaciones de los trabajadores al que ha tenido la delincuencia organizada, IMSS e Infonavit, a partir de empresas nosotros creemos que debe ser una prioridad, fantasma y de contratación con el lo anunciamos antes de la Reforma Energética, sistema de outsourcing. presentamos nuestras recomendaciones anticorrupción, pero no se tomaron en cuenta”, Las fuentes explicaron que la calidad jurídica de Yáñez Osuna es de testigo reprochó. para el desahogo de diligencias en una serie de averiguaciones previas, Comercialización ilegal iniciadas en la PGR como parte de A pesar de que la gasolina se vende sin las irregularidades detectadas en la ninguna medida de seguridad, principalmente operación de Oceanografía. en las carreteras del país, en bidones o por litro, las autoridades policiacas no han Desde el pasado 28 de febrero se erradicado estas prácticas, que en lo que va informó que la dependencia federal del año ya significan el robo de 7.5 millones de investiga a la empresa contratista, barriles de combustibles a través de las tomas por un presunto fraude a Citigroupclandestinas, así como un quebranto de 15 mil Banamex por aproximadamente 600 300 millones de pesos a Pemex y al Estado millones de pesos. Mexicano.

Tras la revisión se encontraron inconsistencias, principalmente presuntas falsificaciones, por lo que se dio conocimiento a la PGR, en donde se inició una averiguación previa y se decidió intervenir a la empresa. El aseguramiento se justificó para mantener las fuentes de trabajo y los documentos de la empresa, la contabilidad, los activos y determinar el patrimonio del banco afectado. Como parte de las investigaciones, el propietario de la empresa, Amado Yáñez Osuna, se presentó voluntariamente a declarar ante el Ministerio Público Federal, el pasado sábado 22 de marzo del presente año. Yáñez Osuna había sido detenido en Acapulco debido a que el juez consideró que el exdueño de la compañía cometió delitos de carácter grave, al poner en riesgo la estabilidad y solidez del sistema financiero mexicano. El juez determinó que entre septiembre de 2013 y febrero de 2014 la compañía Oceanografía presentó 166 estimaciones falsas de los contratos que tenía con Petróleos Mexicanos Exportación y Producción para obtener los préstamos.


39 11

Padres de normalistas desaparecidos desconfían de avances en investigación

Tras reunirse con PGR, los familiares de los desaparecidos critican la falta de certezas e indicios en la indagatoria, reportó su abogado Por Laura Reye

México.- Los familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos tras los hechos violentos del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, criticaron los avances en la investigación que les presentó la Procuraduría General de la República (PGR) y se manifestaron desconfiados de la indagatoria. Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan y representante legal de los familiares de los jóvenes desaparecidos, detalló que no confían en los trabajos que está llevando a cabo la PGR, ni en el proceso de exhumación de los 28 cadáveres que realizó la Fiscalía General del Estado de Guerrero, en las primeras cinco fosas localizadas en Iguala el pasado 4 de octubre. "La percepción que nos da es que no tienen indicios, no tienen certezas", dijo Rosales tras una reunión privada entre el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con los familiares de los 43 normalistas y miembros de organizaciones de derechos humanos que siguen el caso. El encuentro se realizó este lunes en Aeropuerto de Acapulco, Guerrero, y se prolongó por más de dos horas. "La información que tenemos, y a través de lo que hemos corroborado con nuestros peritos, es un mal procedimiento para la exhumación de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero y de todas las organizaciones estatales que hicieron una intervención inadecuada en el proceso de identificación (de los 28 cadáveres) y obviamente eso nos arroja resultados más tardados", añadió el abogado, quien criticó que en esas primeras fosas no se permitiera inicialmente trabajar al grupo independiente de peritos argentinos, el

cual fue llamado a solicitud de los familiares y sus representantes. Por esto, adelantó que los familiares de los desaparecidos solicitarán "asistencia técnica" de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que coordinen los trabajos que actualmente realiza la PGR. "No se confía, no se tiene ni la más mínima confianza... Acaban de decir ahorita los compañeros que la información que dan las autoridades es limitada, incompleta y, por supuesto, no hay confianza en ellos", dijo Rosales a los medios. CNNMéxico trató de contactar este lunes a voceros de la PGR para conocer la postura de la institución sobre las críticas de los familiares, pero no obtuvo respuesta. Por su parte, el vocero de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Pedro David García, consideró poco satisfactoria la reunión con las autoridades y muy limitados los avances en la investigación. "Desgraciadamente no fue la reunión que esperábamos, ni las expectativas, porque no se dijo en dónde se encontraban o qué paradero tenían nuestros compañeros", dijo. Horas más tarde, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó en un comunicado que las partes acordaron que este tipo de reuniones informativas siga llevándose a cabo. La desaparición de los jóvenes ocurrió tras un incidente en el que policías de Iguala les dispararon y causaron la muerte de tres muchachos. Según la PGR, agentes detenidos han declarado que capturaron a los normalistas y después los entregaron al grupo delictivo Guerreros Unidos. El procurador Murillo Karam dijo el viernes que todavía se desconoce el motivo por el que los estudiantes fueron detenidos, en tanto que este lunes la PGR anunció que ofrecerá 1.5 millones de pesos de recompensa por información que lleve a localizar a cada uno de ellos.

El gobierno busca a los normalistas de Ayotzinapa en donde sabe que no están

Habitantes de Tixtla e integrantes de la Policía Comunitaria brindan apoyo a familiares de las víctimas Por Blanche Petrich

México.- Juan Bautista Melchor sólo tiene un pensamiento desde hace tres semanas: ¿Dónde tendrán a Benjamín? ¿Quién lo tiene, dónde? ¿Le darán de comer? ¿Lo hacen sufrir?. Benjamín Ascencio Bautista tiene 19 años, es su nieto, el más cercano a su corazón. El abuelo prefiere ya no escuchar ni oír tanta información sin confirmar que llega desde el exterior de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa; tanto chisme, dice, que sólo perturba el estado de espera angustiosa en que se encuentra sumido el grupo de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos. El sufrimiento de este campesino apacible es doble: no saber dónde anda metido ese nieto tan querido, y ver tan desesperada a su hija Cristina, la mamá de Benjamín, el normalista desaparecido en Iguala la noche del 26 de septiembre, junto con 42 compañeros. “El gobierno se está haciendo tonto. Aquí nos tiene espere y espere, y ellos mientras andan buscando donde saben que no están. Si de verdad quisieran encontrarlos, de volada nos los traerían de regreso, o nos dirían algo que sea verdad comprobada, no todas esas cosas que andan inventando.” La última vez que Juan Bautista Melchor vio a su nieto Benjamín fue en junio de este año. Me vino a ver al ranchito, allá por Alpuyecancingo. Repasa, palabra por palabra, la conversación: –Abuelito, ya me voy a estudiar a la universidad. –¿Pues con qué, si sabes que no hay dinero? –En Ayotzinapa, abuelo. Ya averigüé. Ahí no se paga nada.

–¿Estás seguro?

–Seguro. Voy a hacer el examen, y si paso me quedo. Ya le dije a mi mamá. Y pues, yo creo que pasó el examen, porque ya no regresó, agrega Juan Bautista. La mamá de Benjamín, Cristina, estuvo de acuerdo, ilusionada de que alguien en la familia pudiera al fin cumplir el sueño de tener estudios. Ella y su marido habían emigrado al otro lado, buscando ganar un poco más de dinero para sus tres hijos. Los dejaron muy niños a cargo de los abuelos. Cuando regresaron, los hijos ya eran adolescentes. La familia dejó la ranchería y se fue a instalar en la cabecera municipal, Ahuacuotzingo, región de La Montaña. Benjamín, el de en medio, es el único varón. Como quien dice, yo los crié, agrega el abuelo. Ahí se tejió el fuerte lazo de amor con el nieto. “Desde que estaba así de chiquito, mire, me llevaba agua a la parcela. Ya que pudo con el azadón le empecé a enseñar las cosas de la tierra. Pero a Benjamín lo que le gustaba era escribir. Todo el tiempo, hasta que caía la noche, se la pasaba duro y dale con el lápiz en el cuaderno. Y me enseñaba: –Mire abuelito, lo que puse aquí. –Ah, ‘ta bueno. Bien bonito que quedó… Como yo no sé leer, sólo eso le decía, comenta el campesino. A Benjamín siempre le ha gustado eso de la enseñanza. El abuelo recuerda: Estuvo metido en lo de Conafe (Consejo Nacional de Fomento Educativo). Esos muchachos, como promotores de educación, se van a meter ahí donde los maestros no llegan. Iba a las comunidades del municipio de Chilapa. Esto es lo que a él le gusta. Por eso quiere ser maestro.


39 12 Policías y ladrones; ¿vivos los quemaron?

José Cárdenas

Gobierno Fracasado AMN.- AMN.-Hace dos siglos, en Apatzingán, el generalísimo Morelos y una pléyade de pensadores mexicanos promulgaron la Constitución de 1814, que contiene los cimientos jurídicos del México actual. La mayoría de esos principios de corte liberal serían recogidos por las cartas magnas de 1824, 1832, 1857 y 1917. La ponzoñosa clase política mexicana nos acatarra diciendo que México es un país de leyes, en el que impera el Estado de Derecho. ¿No será acaso el Estado de Derechueco? Esa supuesta nación de leyes es puesta hoy en tela de juicio en la influyente prensa internacional que ve a México como una nación bárbara y sin leyes. La revista inglesa The Economist, en su edición del pasado viernes, publicó un artículo titulado Cuando el crimen se sale de control, en el que sostiene que al presidente Peña Nieto se le cayó el show del “Saving México”, es decir, que se le cayó el teatrito como el salvador de México, y añade: “Las atrocidades registradas en Iguala muestran lo lejos que está México de ser un país

de leyes, y ponen de relieve que se necesitan leyes y orden tanto como reformas económicas para modernizar al país...A 200 años de haberse redactado la primera Constitución en Apatzingán, el área que rodea esa ciudad muestra la distancia que tiene que recorrer México para ser un país de leyes. Tierra Caliente se ha vuelto la escena de secuestros masivos y masacres, ambos presuntamente cometidos por fuerzas de seguridad del Estado contra civiles no armados”. Sí, muchas reformas a la Constitución de México, pero la podredumbre nos exhibe ante el mundo como una nación tercermundista y sin leyes. ¡Qué Y es que nuestra carta magna, en todo su devenir histórico, ha sido motivo de encarnizadas luchas sociales, la mayoría de ellas ganadas por el pueblo contra una tiranía opresora. ¿Hace falta otra constitución que ponga orden en México o hacen falta gobernantes que se ciñan a ella para que se aplique con todo rigor a quienes ultrajen la dignidad del pueblo mexicano?

¿O será que una nefasta clase política ha hecho que las leyes se apliquen al débil porque débil nació, y en cambio deben proteger a las grandes oligarquías políticas y del dinero? The Economist exhibe a un México envuelto en la anarquía, la desobediencia civil y el crimen. Abunda: “El área es campo de asesinatos, con fosas masivas esparcidas y tensiones altas... La absoluta anarquía del área, a unas cuantas horas de distancia de la capital por carretera, encuentra eco en una presunta masacre en junio, en Tlatlaya, no lejos de Iguala, en la que soldados mataron a 22 personas sospechosas de ser delincuentes”. La revista concluye diciendo que en materia de seguridad pública, la administración de Peña Nieto se traduce en un gobierno fracasado. Sí, mucho ruido, pero pocas nueces. Muchas reformas para el capitalismo salvaje, pero para el pueblo sólo barbarie, injusticias e impunidad. ¿Qué calificación le pondría usted al régimen peñista?

Cuando éramos niños, hace ya muchos años, había dos juegos favoritos para pasar las tardes. No había maquinitas ni videos, y los amigos nos dividíamos en grupos antagónicos: o jugábamos “cascarita” o unos éramos policías y otros ladrones. Si hoy la velocidad de los pulgares en el Candy Crush o los Angry Birds lo permitiera, los niños jugarían a narcoalcaldes contra narcopolicías, y algunos más justicieros a ser paladines de la autodefensa o la intervención federal. En México las cosas son muy extrañas. En cualquier parte del mundo una cruzada nacional contra la delincuencia tendría como objetivo central combatir a los bandidos, bandoleros, delincuentes, traficantes, vendedores de protección, cobradores de piso, chantajistas, secuestradores, similares y conexos. Pero aquí no. Aquí basta con actuar (o debería bastar) contra los policías, quienes son el surtidor, la tapadera y la garantía de operación de todos los anteriores. Por ejemplo, la información divulgada como consecuencia indirecta de la aún no resuelta desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, nos explica cómo han sido tomados por el gobierno federal trece municipios guerrerenses —además de Iguala y Cocula— y uno mexiquense para evitar la operación —desde dentro— de la delincuencia organizada en sociedad criminal con los servidores públicos de los ayuntamientos. Ahí comienza una escalera cuyo fin todavía no conocemos, pero muchos imaginamos. Así pues, ya no se juega a policías y ladrones, sino a policías malos y policías buenos. ¿Cuáles son cuáles? Por lo pronto el escándalo ya cubre Taxco, Arcelia, Teloloapan, Apaxtla, Coyuca de Catalán, Tlapehuala, Picaya, Ixcateopan, San Miguel Totolapan, General Canuto Neri y Pungarabato, en Guerrero, e Ixtapan de la Sal, en el Estado de México, infiernos donde el caldero del diablo está a punto de hervor. El asunto podría explicarse mediante la rivalidad de bandas (ahora se les llama cárteles) — Los Rojos contra Guerreros Uni-

dos—, y la intervención federal, mediante la Marina, el Ejército y la PF, se explica para desmantelar las redes de complicidad gracias a las cuales los delincuentes pueden operar en condiciones de impunidad. Parte de los costos operativos de los criminales consiste en el pago de dádivas a los alcaldes, a quienes les imponen los jefes de Seguridad Pública, quienes instruyen a sus elementos policiacos para brindarles protección o disimulo (cuando no ambas cosas) a los delincuentes para el mayor florecimiento de sus negocios… y así hasta el infinito y más allá. Por eso cualquier acción contra la delincuencia debe comenzar por la ruptura del sistema protector, el cual ha probado su eficacia mediante el sistema de “capilaridad”; es decir, de abajo hacia arriba y eso sólo se logra tomando el control de las policías locales. ¿Y cuántos son estos policías locales, municipales o estatales en riesgo de sucumbir a la tentación? Pues son poquitos: nada más 450 mil en todo el país, cantidad superior a los hombres bajo banderas del Ejército nacional. Así pues, ¿todavía quiere usted jugar a los policías y a los ladrones? EL MONJE LOCO: A la cifra oficial de 22 mil 322 desparecidos en lo que va del sexenio, sume a los 43 normalistas de Ayotzinapa ¿Cómo es posible que se los hayan llevado —hoy hace 25 días— sin que nadie sepa nada aún, y que en la búsqueda incesante —hasta con perros, caballos y buzos— vayan apareciendo más y más cadáveres de los que tampoco se sabe nada? Por eso José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch (HRW), además de criticar la reacción tardía del Presidente, asegura que México vive la peor crisis de derechos humanos desde 1968; la desaparición de los estudiantes y el hallazgo de las muchas fosas clandestinas mientras se les busca son muestra de la degradación más profunda en la que ha caído el país en ámbitos como la justicia, la violencia, la vigencia de los derechos humanos, la corrupción y la impunidad...


13 Guerrero, la crisis que nadie quiere

Blindaje

Joaquín López Dóriga

Federico Reyes Heroles

No hay nada más cómodo que una memoria corta. Florestán Por más que escucho declaraciones en torno al caso Guerrero, en donde ahora resulta que todos conocían las relaciones del alcalde fugado de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa con el crimen organizado, y que era previsible la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normalista de Ayotzinapa, me parecen difícil de aceptar, aunque a hechos consumados toda interpretación sea verosímil. Lo que no acabo de comprender, aunque me lo explico, es la actitud del grupo de control del PRD nacional de darle su apoyo total, irrestricto, al gobernador Ángel Aguirre, a costa de su propia imagen. Lo que vimos en el consejo perredista del domingo es un retrato de la división interna, de lo que les mueve, y del control que ejercen Los Chuchos. La discusión se centró en la salida de Aguirre del gobierno de Guerrero, por la que estuvieron, marcadamente, el presidente del Senado, Miguel Barbosa, y Alejandro Encinas, y en contra Los Chuchos, en un cálculo abiertamente electoral: quieren mantener el gobierno de esa entidad y el único operador que se los garantiza es el propio Aguirre. Guerrero lleva dos gobiernos del PRD, pero con candidatos externos: primero fue el empresario Zeferino Torreblanca, y luego el priista Ángel Aguirre. Nunca ha ganado el estado con un militante, lo que parecía alcanzable hasta antes de esta crisis. A principios de septiembre, no parecía haber duda: el senador del PRD Armando Ríos Píter sería su

candidato y ganador de las elecciones. Los hechos de la noche del 26 de septiembre han llevado al PRD a su peor crisis, han cambiado el escenario, aunque Los Chuchos, que lo saben pero lo niegan, mantengan la apuesta que pasa por la permanencia de Aguirre y en su operación electoral para las elecciones de junio, y por eso la versión que corren de que el único responsable es el gobierno federal, por aquello de quitar culpas. Es una apuesta muy alta que les puede salir muy cara. Sobre todo si el conflicto permanece sin solución y el desgaste y desprestigio acabe arrastrando al PRD, todo, empezando por Guerrero. RETALES 1. DESAPARICIÓN. Hoy debe definir la Comisión de Gobernación del Senado, que preside la priista Cristina Díaz, si procede o no la desaparición de poderes en Guerrero. Si aprueban el dictamen, lo llevarán al pleno y será el voto del PRI el que decida; 2. CRIMEN. La toma del municipio de Ixtapan de la Sal, tierra adoptiva del presidente Peña Nieto, no se puede separar de la ejecución de su alcalde, Salvador Vergara, el 4 de octubre de 2008, cuando el hoy Presidente era gobernador del Estado de México; y 3. FINALMENTE. Simón Newmann salió del cargo que nunca debió tener por el conflicto de intereses: la Seduvi, del Gobierno Distrito Federal. Miguel Mancera nombró en su lugar a Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez. Ahora, las investigaciones.

Antes se podía argumentar que el control de las bandas estaba radicado en ciertas áreas de algunas entidades. Después recurrimos a la explicación del “efecto cucaracha”, pero ahora el escenario es el inverso: son pocas las entidades donde no ha habido o hay penetración... El desfile de horror no acaba. Sacude a México y al mundo. Entre los muertos y los desaparecidos, la tragedia rebasa ya en cantidad al 68. El presidente Peña lo dijo con toda claridad: las instituciones están a prueba. Persecuciones, fosas, detenciones y un doloroso misterio que desde hace semanas invade y se resume en dos palabras: ¿por qué? Pero también es momento de pensar qué se puede hacer para evitar que este horror se repita. Paradojas de la vida ahora son los gobernantes de la izquierda los señalados. Guillermo Valdés nos recuerda en su libro La historia del narcotráfico en México las múltiples penetraciones o capturas, como se les suele llamar, que han sufrido todos los partidos. Qué hacer es la pregunta. Antes se podía argumentar que el control de las bandas estaba radicado en ciertas áreas de algunas entidades. Después recurrimos a la explicación del “efecto cucaracha”, pero ahora el escenario es el inverso: son pocas las entidades donde no ha habido o hay penetración, del orden municipal hasta arriba. No es metáfora. Varios lectores comentaron la propuesta planteada en este mismo espacio hace una semana: atajar la emergencia con un acuerdo público de los partidos políticos de acudir al Cisen, a la desaparecida, pero existente y actuante Secretaría de la Función Pública, a la PGR y a especialistas, para que las personas postuladas en 2015 a cargos de elección popular que renovarán la mitad de la República y la Cámara de Diputados no tengan antecedentes que los vinculen con el crimen organizado que acecha a todas las casas políticas. Por supuesto que la decisión última será de los partidos, pero resultaría difícil postular bajo advertencia. Lo que se hubiera ahorrado el PRD, hoy en el banquillo de los acusados por el caso Iguala, y el país, eso si hubieran indagado. Alberto Begné recordó, en las páginas de Excélsior, la experiencia del PSD en 2006. Llevamos casi una década perdida, facilitando la penetración. Hay buenas noticias. El sábado pasado el Consejo Nacional del PRD dio un paso muy importante, aprobó un resolutivo para evaluar el desempeño en seguridad de los 286 alcaldes con los que cuenta y también la actuación de dirigentes, legisladores y funcionarios públicos de ese partido. Mirar hacia adentro, al presente, con ojos críticos es, sin duda,

un avance que los otros partidos deberían imitar. Pero hay más. El PRD aprobó la utilización del polígrafo y una prueba de antidoping a los aspirantes. Subieron el rasero. Pero ese rastreo podría ser mucho más eficaz si los partidos acudieran a los sistemas de inteligencia donde se concentra la información sobre el movimiento de las bandas delictivas. A todos los partidos se les han “colado” muchos casos, por decirlo de manera coloquial. Pero postular a alguien con antecedentes en el fondo es complicidad, involuntaria si se quiere. Hay ciertos casos como el del alcalde fugitivo en que resulta imposible creer en la inocencia como premisa. El presidente del PRI anunció que están en la ruta de lograr un acuerdo interpartidario en el mismo sentido. Ahora falta el PAN, cuyo presidente fue el primero en lanzar la idea. Se trata de blindar al país, en un esfuerzo coordinado, en que los sistemas de seguridad den su visto bueno a los postulados. Ello no demerita el ámbito de decisión partidaria, es un filtro mínimo que intentaría garantizar, si es que la palabra procede, que por lo menos hasta la fecha de la postulación no había registro de alguna irregularidad que funde la sospecha. La consulta debería ser hecha con toda discreción para que no haya usos políticos de los resultados. En la ley no hay una fracción que diga “no tener relación con el crimen organizado”, pero se desprende de la intención del legislador. ¿Qué pierden los partidos haciendo público el “visto bueno”? Nada. De hecho harían corresponsables a los aparatos de seguridad e inteligencia. Si allí no se tiene información para sustentar la sospecha, es imposible exigírsela a la los partidos. Los partidos ganarían en credibilidad, que buena falta les hace, y los dineros pagados por los mexicanos desembocarían en acciones de prevención de un problema que sacude a las instituciones. La cuestión está en el tiempo, pues para todo fin práctico el proceso electoral está en curso y los partidos necesitan hacer las postulaciones. El Cisen y otras instancias de seguridad tendrían que revisar miles de expedientes de los alrededor de dos mil 200 puestos en juego. Se puede hacer en un esfuerzo conjunto entre partidos que deberían acelerar sus listas previas para dar margen a la investigación. Es cuestión de voluntad política, expresión muy manoseada por todos. Una buena.- Entre las muertes y el lodo de las últimas semanas pasó casi inadvertido el logro de la diputada panista de Oaxaca Eufrosina Cruz, quien consiguió el respaldo del pleno de la Cámara de Diputados para que los “usos y costumbres” no limiten


39 14

Aguirre o la cólera del pueblo Francisco Garfias Día 25, después de la tragedia de los normalistas de Ayotzinapa. Las autoridades siguen oficialmente sin tener indicios del paradero de los 43 estudiantes desaparecidos. De los 28 calcinados que encontraron en las primeras fosas clandestinas de Iguala ni quien se acuerde. No eran los normalistas. El padre Solalinde afirma frente a los micrófonos que tiene información de primera mano de que los desaparecidos ya no son de este mundo. “A algunos los quemaron vivos”, asevera. El activista acusa al gobierno federal de no revelar la verdad, como parte de una estrategia de control de daños. Le teme a la cólera del pueblo. Los familiares se entrevistaron en Acapulco con Osorio y con Murillo Karam.Ya no confían en las autoridades. “La información es incompleta”, acusan.

defensa a ultranza del gobernador “haré las valoraciones sobre mi permanencia en el partido”. Otro senador de Guerrero, Armando Ríos Piter, aspirante a la gubernatura del estado, no asistió deliberadamente el domingo al Consejo Estatal del PRD, celebrado en ese puerto. El Jaguar pretextó problemas de agenda, pero la verdad es que quiso evadir el tema Aguirre. Ríos Piter asistió, eso sí, al acto conmemorativo del general Lázaro Cárdenas, en el que Encinas pidió la renuncia de Aguirre. En el mencionado Consejo Estatal, celebrado en Acapulco, se aprobó un documento que advierte que no se permitirá la renuncia del gobernador porque las “salidas fáciles o linchamientos públicos no contribuyen a resolver la emergencia”.

A Los Chuchos les ha salido muy caro el respaldo a Ángel Aguirre.

El Senado, por cierto, abordará hoy en comisiones la desaparición de Poderes en Guerrero.

El cálculo político los ha colocado contra el sentir popular, si partimos de los resultados de las encuestas que se han publicado sobre el tema.

Las cosa está dividida. Jorge Luis Preciado, coordinador de los senadores del PAN, jura que hoy van a correr al mandatario de Guerrero.

Casi todas se pronuncian contra la permanencia del gobernador.

Lo comentó ayer con reporteros que cubren la fuente del CEN de Acción Nacional.

Lo publicado ayer por Excélsior nos dice que, a nivel nacional, 66% de los ciudadanos favorece su salida, aunque en Guerrero las opiniones se dividen a la mitad.

El PRI, sin embargo, no está en sintonía con el PAN.

El apoyo de Nueva Izquierda a Aguirre ha provocado también severos jaloneos al interior del PRD. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Luis Miguel Barbosa, y el senador Alejandro Encinas, ambos perredistas, se han deslindado de la ambigua postura de la dirigencia del partido en el tema Aguirre. Los dos senadores reclaman abiertamente la salida del mandatario estatal. Barbosa no está de acuerdo con la desaparición de Poderes que plantea el PAN para Guerrero, pero volvió a urgir a Aguirre que pida licencia de su cargo para calmar las cosas. Encinas repite que el mandatario estatal ya no es interlocutor válido, después de lo destapado en Guerrero. En la trinchera de enfrente está el senador Sofío Ramírez, amigo del gobernador, quien amenaza, incluso, con renunciar al partido y llevarse a “muchos” guerrerenses, si no se detiene el “hostigamiento” interno a Aguirre. En recientes declaraciones hechas en Acapulco le puso, incluso, un ultimátum a Carlos Navarrete, presidente del PRD: Si la dirigencia nacional no se suma a la

“Los Poderes Legislativo y Judicial están trabajando con normalidad. No se ajustan a las causales de desaparición de Poderes, y el Senado no tiene facultad para desaparecer un Poder”, puntualiza una voz priista de la Comisión de Gobernación. El PRD, ya lo vimos, está dividido. Jaime Rochín del Rincón, presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, trae molestos a diputados federales que se ocupan del caso Iguala. La diputada del PT, Lilia Aguilar, nos adelanta que hoy pedirá la cabeza de Rochín a quien considera negligente con las víctimas del caso Ayotzinapa. Aguilar solicitará su renuncia en rueda de prensa, pero también en un punto de acuerdo que llevará al pleno. Jura que varios diputados de la Comisión Legislativa del caso Iguala están en la misma sintonía. Otro señalado es el diputado local de Guerrero, Omar Jalil Flores, presidente de la Comisión Instructora del Congreso de Guerrero. Sus adversarios políticos dicen que el legislador por Taxco atendió con “increíble celeridad” el caso del desafuero del alcalde de Iguala, José Luis Abarca.

El Papa gay friendly vs. la Iglesia inquisitorial Yuriria Sierra “Amarás a tu prójimo como a ti mismo...” Jesús de Nazareth

La línea discursiva del papa Francisco ha pasado de las sutilezas a las precisiones. Poco a poco, sí. Pero en estos poco menos de dos años que Jorge Bergoglio ha estado al frente de la Iglesia católica, desde la oratoria hasta los comunicados que se envían desde el Vaticano a todo el mundo, han dado señales de apertura para hablar de temas que antes debían mantenerse en el sótano o, mejor dicho, en el clóset. Aquella declaración que dio a un grupo de periodistas abordo de un avión, en el que dijo que quién era él para juzgar a los homosexuales, se entendió más claramente como tal apertura. Para aquellos incrédulos al respecto, basta con recordarles el tipo de institución de la que hablamos. ¿O recordamos a otro jerarca religioso sugerir siquiera algo similar? Que el papa Francisco esté incentivando con más fuerza que nunca que la Iglesia se flexibilice ante lo evidente y necesario, está provocando dolores de cabeza al interior del grupo que representa: cuánta hechura filosófica y social está armada bajo los preceptos de una Iglesia nada flexible, por el contrario, ésta ha sido una que a través de la historia se ha encargado de condenar todo aquello que para ellos no sea lo que entienden como correcto. Incluso siendo parte activa en crueles y terribles episodios históricos. Cuando la semana pasada, el borrador del documento que se discute en el sínodo, en el que se escribió que los homosexuales deberían ser reconocidos por el catolicismo como seres humanos con “dones y atributos” que ofrecer a la Iglesia, pensamos que, en efecto, esa línea discursiva distaba muchísimo de ser una comunidad que padece un “desorden intrínseco”, como lo refería el papa Benedicto XVI. Aunque para los no católicos —gays o no, religiosos o no— esto no representó absolutamente nada o acaso sólo un ejercicio de tolerancia (que para algunos ni eso), es cierto también que para los millones de personas en el mundo que siguen a la Iglesia católica, esto sugiere un cambio de chip que a corto, mediano y largo plazo enriquece el pensamiento religioso y social, por supuesto. Sin embargo, el fin de semana supimos que los 200 obispos convocados al sínodo le hicieron remaches y el resultado del documento pasó de ser un “terremoto” a nada más un sus-

to —aunque también podría ser una primera llamada para futuros agregados— porque se fueron al uso de las sutilezas: ya no “dan la bienvenida a las personas homosexuales” (como se escribió en el preliminar) sino que lo cambiaron por “acoger a estas personas”. Sutilezas o eufemismos. O más bien miedo. Es evidente que el trabajo que le resta al papa Francisco es demasiado. Basta con mirar la reacción de la mayoría de estos 200 obispos convocados al sínodo; todos ellos católicos radicales, para entender también el porqué de los remaches que le hicieron al documento del que se habló la semana pasada. Pero también es, como escribimos renglones arriba, una de las varias llamadas que ya ha hecho el papa Francisco respecto a este tema que, por la insistencia, seguramente estará en la agenda del Vaticano en un futuro... Addendum. Y para ejemplos de la radicalidad de los obispos, recordemos que también la semana pasada, mi tan querida Adela Micha entrevistó al cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez en la Primera Emisión de Imagen Informativa, aquel que, cinco años, se mandó a escribir una biografía —tal vez porque le resulta más complicado el trámite de canonización— en la que se define como un personaje “carismático, polémico, atrevido y sin prejuicios...”, lo polémico no se lo discutimos, porque él es justamente un claro ejemplo del pensamiento radical al que el papa Francisco deberá enfrentar al interior de la Iglesia. Y es que Adela le preguntaba sobre este documento que se discute en el sínodo, y él se limitó a responder: “Yo sólo creo en Dios...”. Viejo mañoso.


39 15

Desaparecidos: drama múltiple Pascal Beltrán del Río El domingo 5 de octubre, nueve días después del ataque, en Iguala, contra los normalistas de Ayotzinapa y la desaparición de 43 de ellos, el fiscal general de Guerrero, Iñaky Blanco, dio a conocer una supuesta pista en la investigación. Del testimonio de los policías de Iguala detenidos por los hechos del 26 y 27 de septiembre, surgió el dato de que 17 de los desaparecidos habían sido conducidos a la comunidad de Pueblo Viejo (el asentamiento original de la ciudad) y allí habían sido asesinados y sus cuerpos, calcinados y enterrados. La versión que dio el fiscal —que resultaría falsa— es que en las cinco fosas localizadas en el lugar había 28 cuerpos. Es decir, 11 más que los 17 normalistas supuestamente allí sepultados o 15 menos que el número total de estudiantes desaparecidos. Pero Blanco cubrió su aseveración con la duda: dijo que pasarían varios días, hasta semanas, antes de que se pudiera saber con certeza quiénes de los normalistas yacían en Pueblo Viejo. El martes pasado, el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó en conferencia de prensa que, luego de practicar análisis a los cuerpos encontrados en esas fosas, “les puedo decir que no corresponde a los ADN que los familiares de estos jóvenes nos han hecho llegar”. Ese dato, junto con el hallazgo de otras fosas en la zona, hizo irremediable la pregunta: si los cuerpos encontrados en las fosas de Pueblo Viejo no son de los normalistas, ¿de quiénes son? En busca de respuestas, la reportera Claudia Solera y la fotógrafa Quetzalli González, de Excélsior, viajaron a Iguala la semana pasada. El resultado de su trabajo periodístico se publicó en la edición de ayer de nuestro diario: testimonios de familiares de desaparecidos no sólo en Iguala sino en otros municipios del norte de Guerrero, quienes llevan años buscando desesperadamente a sus seres queridos sin que autoridad alguna les haga caso. El drama de los familiares de los desaparecidos es múltiple: no sólo sufren por la ausencia sino por las amenazas de quienes no quieren que se sepa qué pasó con los desaparecidos y por la indolencia de las autoridades que no hacen el trabajo que la ciudadanía espera de ellos y por el que se les paga. Hizo falta la enorme tragedia del ataque contra los normalistas —por parte, haga usted favor, de quienes debieron haberlos protegido— para que se conocieran las historias de esos otros desaparecidos. Algunos familiares se han callado por años, luego de que en sus primeros intentos por encontrar a sus parientes recibieran amenazas.

Una, quien pidió ser identificada como Regina, tuvo que llegar a decir que su hermano había muerto en un accidente automovilístico para que dejaran de preguntar por él. Fue lo único que pudo hacer luego de que comenzara a recibir llamadas intimidatorias en los mismos teléfonos celulares que dio para que la ciudadanía le hiciera llegar cualquier pista. O frenaba su búsqueda, le advirtieron, o se atendría a las consecuencias. Todavía hoy el miedo le impide dar su nombre. Otra de ellas sí lo da. Es Mayra Vergara, quien busca a su hermano Tomás, desaparecido en Huitzuco en 2012. A pesar de que ha vuelto al Semefo por enésima vez, le siguen dando largas. ¿Cuántos desaparecidos hay en el norte de Guerrero? Con historias así, es difícil saberlo. Probablemente no todas hayan sido denunciadas. Recurrí a la base de datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas para tener una idea. En Iguala hay 22 desapariciones registradas entre 2005 y 2014, cifra en la que no figura todavía el caso de los normalistas de Ayotzinapa. En ese municipio es notable el crecimiento de las desapariciones. En 2012 hubo tres; en 2013, seis, y en el primer semestre de 2014, diez. Pero Iguala no es caso único en la zona. En Taxco, donde el domingo pasado las fuerzas federales desarmaron a la policía municipal por sospechas de estar infiltrada por el crimen organizado, ha habido 12 desapariciones entre 2012 y este año. Es tan terrible el caso, cuya dimensión real apenas se comienza a conocer, que hizo falta una tragedia para descubrir la otra. Apuntes al margen

Los riesgos de no haber encontrado a los desaparecidos

Leo Zuckermann Me uno a las múltiples voces públicas y privadas que les parece increíble que el Estado mexicano, con la fuerza de todas sus instituciones, no haya encontrado a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre. Una de dos: o efectivamente no los han hallado o ya aparecieron, pero no han querido dar a conocer la verdad. Independientemente de cuál sea, los gobiernos, sobre todo el federal, están haciendo el ridículo. ¿Estos son los que van a implementar complejísimas reformas estructurales y grandiosos proyectos de infraestructura? ¿Los mismos que 25 días después no han podido encontrar a un grupo de estudiantes secuestrados por una multitud de policías municipales y criminales? ¿No han hallado alguna pista con todas las huellas existentes? Yo lo que más espero, desde luego, es que encuentren a los muchachos sanos y salvos. Ese sería el mejor escenario para todos. De acuerdo a una nota de Arturo Cano publicada ayer en La Jornada, dos “estudiantes de Ayotzinapa” piensan que el Estado, con todos sus cuerpos de inteligencia y seguridad, “ya saben dónde están, y si están vivos o muertos, pero no saben cómo darlo a conocer”. Esa sería una primera hipótesis de por qué no sabemos el paradero de los normalistas. Que la historia sea tan terrible que el gobierno está preparándose para darla minimizando el posible impacto mediático y, sobre todo, la irritación social. Y es que un mal manejo de la noticia puede desencadenar movilizaciones multitudinarias en varios puntos de la República con la participación activa de un grupo que siempre le ha complicado la vida a los gobiernos priistas, los universitarios, su talón de Aquiles histórico.

Guanajuato y Taxco son dos ciudades coloniales cuyos primeros asentamientos, asociados con la minería, remontan al siglo XVI. Famosas en el mundo entero, ambas presumen su arquitectura novohispana y abrevan de una rica tradición cultural. Sin embargo, sus respectivas realidades son muy distintas.

Quizá, en este sentido, el gobierno ya sepa dónde están los estudiantes. Que no lo esté dando a conocer porque está esperando a hacerlo junto con el anuncio de la detención de los sospechosos de haberlos secuestrado y, quizá, asesinado. Esto, en definitiva, minimizaría el enojo social.

Guanajuato, que está celebrando con gran éxito el 42 Festival Internacional Cervantino, es un ejemplo de conservación y convivencia urbana. Estuve ahí el fin de semana y me impresionó la forma en la que los guanajuatenses manejan las aglomeraciones propias del FIC sin dejar de sonreír al visitante. Al día siguiente, no hay un papel tirado en las calles.

El problema es que, entre más tiempo pasa, más crece la sospecha de ineptitud por parte de un gobierno que prometió eficacia para resolver los problemas del país. Como dice Julio Hernández López, no los encuentran a pesar de que “más de mil agentes federales, peritos forenses,

A Taxco hace mucho que dejé de ir, pese a haber sido visitante frecuente en los años 80 y 90. Es muy difícil admirar la belleza de la ciudad natal de Juan Ruiz de Alarcón con el caos en el que está sumergida desde hace años. Los ambulantes invaden las calles, lo que hace muy difícil caminar.

agentes del Ministerio Público, buzos, Policía Montada, personal especializado en inteligencia y espionaje, funcionarios de primer nivel” están involucrados en la búsqueda. El columnista de La Jornada concluye que “de seguir así, la administración peñista podría ganar arrolladoramente algún premio a la increíble ineficacia política y judicial”. Los propios padres de los desaparecidos ya se quejan de eso. Uno de ellos afirma que el gobierno detiene millones de delincuentes, pero “no soluciona nada”. Efectivamente: entre más tiempo pasa, más crece la versión de un gobierno incapaz de resolver un caso donde presumiblemente hay muchas huellas. Y también crece la sospecha, sobre todo entre los familiares de los desaparecidos, de que el gobierno en realidad está encubriendo lo ocurrido. De acuerdo a Arturo Cano de La Jornada, uno de los padres dijo: “El gobierno encubre, saben quiénes son los que los tienen. Y los otros ahí están, cruzados de brazos, burlándose de nosotros”. La conclusión, en sus palabras, es que “gobierno y narcotraficantes vienen siendo lo mismo’’. No olvidemos que las víctimas de toda esta macabra historia, después de los jóvenes desaparecidos, son los familiares que, entre más tiempo pasa, más desesperados están. Cuenta Cano que “están agotados. La mayoría no quiere ya ni hablar con los medios de comunicación. Participan en algún taller que les ofrece la ONG Fundar, rezan, pasan horas bajo la cancha techada, que es el centro de reuniones en la normal, el lugar donde comen, reciben informes, oran y, sobre todo, esperan”. No me quiero ni imaginar el horror de una espera como ésa. Un último riesgo de que siga pasando tiempo sin novedades es el incremento en las especulaciones. Los vacíos de información objetiva siempre se llenan, sobre todo de chismes y rumores. Tanto en público, pero sobre todo en privado, han surgido todo tipo de historias peregrinas de lo ocurrido. Que si están aquí, que si están allá, que si los quemaron, que si los secuestraron, que si… Un rosario de versiones que lo único que denota es la gran incertidumbre que existe. Porque hoy, a 25 días de haber desaparecido los 43 normalistas, lo único que sabemos es que siguen desaparecidos.


16

Boletines de Gobierno V Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina

Por Enrique Peña Nieto En los Estados democráticos, los medios de comunicación son indispensables para informar a la sociedad, crear conciencia ciudadana y dar voz a la pluralidad de ideas. En particular, los medios públicos contribuyen a que haya una mayor diversidad de contenidos, a difundir la cultura y la educación, lo mismo que a fomentar valores sociales. Por ello, celebro que el Quinto Foro

Internacional de Medios Públicos se desarrolle aquí en el país donde, hace 90 años, surgió la primera emisora educativa y cultural de América Latina, ahora Radio Educación.

México tomó la decisión de impulsar un cambio estructural que aumente sustantivamente la competencia en los sectores de telecomunicaciones y de radiodifusión, elevando con ellos, el bienestar de los mexicanos y el potencial económico del país. Con la Reforma en materia de Telecomunicaciones los usuarios tendrán más derechos y beneficios: Se podrá consultar el saldo de prepago sin costo y conservarlo durante todo un año, no

Por Staff Presidencia

Después del paso del huracán Odile por Baja California Sur, a partir del mes de noviembre y lo que resta del año, Los Cabos cuenta con capacidad hotelera suficiente y salones para la recepción de En México destacan, además, Canal Once, grupos de congresos, convenciones, y Canal 22, TV UNAM, Televisión Educativa, el viajes de incentivos. Instituto Mexicano de la Radio, Notimex, así como los canales tanto del Poder Legislativo Los miembros de PCO Meetings México, como del Judicial de la Federación, y la cual tiene a su cargo la organización los sistemas de radio y televisión de las de alrededor 60% de los congresos y entidades federativas convenciones que se realizan en todo el país, confirmaron su compromiso

Más derechos para los usuarios con la Reforma en materia de Telecomunicaciones

Por Staff Presidencia

Listo Los Cabos para recibir Congresos y Convenciones

días o meses como en el pasado. Las compañías de telefonía celular bonificarán o harán descuentos por las fallas en el servicio o cargos indebidos. Portabilidad de número en 24 horas, es decir, seguridad del usuario de que podrá cambiar de compañía conservando su mismo número. Desbloqueo de equipos terminales, para que el usuario pueda utilizar el mismo dispositivo con independencia de la compañía telefónica de que se trate. Se reconoce que el acceso de los usuarios a Internet debe darse bajo principios de privacidad, no discriminación y libre acceso a cualquier aplicación, contenido o servicio,

de apoyar a Los Cabos, a través de la generación de eventos el próximo año y evitando en la medida de lo posible las cancelaciones de congresos, convenciones o viajes de incentivos que organizan todos sus socios en lo que resta del año. Cabe destacar que Los Cabos estará participando en las ferias Nacionales de ICOMEX 2014, Expo Meetings 2015 y World Meetings Forum 2015, con el objetivo de difundir la información oficial sobre la situación de su oferta hotelera y de servicios.

México será sede de COP13 sobre Biodiversidad en 2016

Por Staff Presidencia La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) anunció que México será la sede en el 2016 de la 13 Reunión de la Conferencia de las Partes (COP13) en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD). Dicha Conferencia se llevará a cabo en Los Cabos, Baja California Sur. El Convenio sobre Diversidad Biológica es el principal instrumento internacional

para la protección de la biodiversidad. Desde el origen del convenio, México ha participado promoviendo cambios de fondo para mejorar su funcionamiento, la creación del Grupo de Países Megadiversos y participando en las negociaciones de los Protocolos de Cartagena y Nagoya. La prioridad del Gobierno de la República es aprovechar de manera sustentable la biodiversidad con lo que se mejoran las condiciones de vida de la población.


Hombre con parálisis vuelve a caminar gracias a tratamiento pionero

Periódico el Faro

Collage

Miércoles 22 de Octubre del 2014

Próximo jueves habrá eclipse parcial de Sol, se podrá ver en México El Sol se observará con una "mordida" este jueves 23 de octubre, en México será visible a partir de las 16:57 horas tiempo del Centro de México EFE Washington.- La noche del jueves ocurrirá un eclipse parcial que se podrá ver en toda Norteamérica, incluyendo a México a partir de las 16:00 horas, y que será especialmente llamativo en la mitad este de Estados Unidos, donde la alineación de la Luna y el Sol hará de la puesta del “astro rey” un extraordinario baile de siluetas, informó la NASA. Los observadores verán una media luna de fuego, hundiéndose por debajo del horizonte, entre nubes bajas y niebla", evocó el experto en eclipses de la NASA, Fred Espenak. El experto explicó que los estados situados en la franja horaria del centro del Estados Unidos (CST), como Alabama, Illinois, Iowa, Oklahoma o Wisconsin, gozarán de "la mejor vista" porque el eclipse estará en su fase máxima cuando se ponga el Sol.

El científico explicó que, mientras que en los eclipses totales, la Luna se posiciona totalmente frente al Sol, en los parciales la Luna deja una fracción del astro al descubierto. Por eso, en los eclipses totales la Luna aparece rodeada de la corona luminosa del Sol y, en los parciales, el satélite muerde al astro rey del Sistema Solar. Se somete a una terapia en la que se le trasplantaron células de su Para disfrutar de este espectáculo, la NASA cavidad nasal dentro de la médula aconseja no fijar la vista porque, incluso cuando espinal el eclipse se ha completado, un rayo de sol puede causar dolor en los ojos. El Informador La visualización directa sólo es aconsejable a través de un filtro solar seguro y homologado y no debe olvidarse de mirar de vez en cuando al suelo para descansar la vista.

El búlgaro Darek Fidyka, que sufría parálisis tras ser agredido con una navaja en 2010, ha podido caminar de nuevo con la ayuda de un andador, y hasta puede conducir, después de ser tratado en Polonia por cirujanos polacos y científicos británicos.

La nubosidad prevista en Estados Unidos oscila entre el 12 por ciento en Florida y casi el 70 por ciento en Alaska, de forma que, si el tiempo lo permite, toda América del Norte será capaz de ver la Luna a su paso por delante del Sol. Veremos un eclipse parcial de Sol", resumió Espenak, quien bromeó con que, otra forma de explicarlo, es de decir que la Luna nueva "tomará un bocado" de la estrella.

Inglaterra.- Un hombre que sufría parálisis de la cintura para abajo ha vuelto a caminar tras someterse a una terapia pionera en la que se le trasplantaron células de su cavidad nasal dentro de la médula espinal, informa la cadena BBC.

Los detalles del tratamiento se explican en la publicación "Cell Transplantation", mientras que el citado canal británico hizo durante un año un seguimiento de la rehabilitación del paciente, que durante años para tratar una enfermedad altamente emitirá esta noche en un programa especial. infecciosa como el ébola.

¿Qué se necesita para sobrevivir al ébola? Estas son algunas de las claves

Los medicamentos experimentales y el cuidado han sido clave en el tratamiento de los pacientes que lograron sobrevivir Por Holly Yan/CNN

No hay cura para el ébola. Entonces, ¿por qué algunos pacientes salieron saludables mientras que otros en occidente murieron? El médico Kent Brantly, Nancy Writebol y el médico Rick Sacra contrajeron la enfermedad mientras trabajaban en Liberia; y todos sobrevivieron. La asistente de enfermería, Teresa Romero Romo, contrajo el virus mientras atendía a pacientes enfermos. Ella vivió también. Pero al igual que los pacientes mencionados, Thomas Eric Duncan y el cura español Miguel Pajares también recibieron tratamiento en occidente. Sin embargo murieron. Aunque podría no existir una respuesta concluyente, una serie de factores pudo contribuir a su supervivencia. Tratamiento temprano y de alta calidad Este puede ser el factor más crítico para vencer al ébola. Los sobrevivientes en Estados Unidos tienen una cosa en común; fueron enviados a dos de los cuatro hospitales del país que se prepararon

"Cuando apenas puedes mover la mitad de tu cuerpo te sientes impotente, pero cuando comienzas a sentirlo de nuevo es como si volvieras a nacer", explicó Duncan no fue a uno de esos cuatro hospitales. el búlgaro, de 38 años. Fue al Hospital Presbiteriano de Salud de Texas en Dallas con una fiebre y les dijo que recientemente Para Geoff Raismam, responsable regresó de Liberia. Sin embargo, el hospital del departamento de regeneración neural en el Instituto de Neurología inicialmente lo envió a casa con antibióticos. de la University College de Entonces, después de que regresó al hospital Londres, este logro es "más mucho más enfermo, dos enfermeras contrajeron impresionante que un hombre el virus. Desde entonces han sido trasladadas a caminando sobre la Luna". instalaciones más especializadas como Emory y revolucionario tratamiento los Institutos Nacionales de Salud en Maryland, El empleó las llamadas células Estados Unidos. olfativas envainadas (OECs), Pero eso no significa que los pacientes están que forman parte del sentido del condenados solo porque van a un hospital diferente. olfato y actúan como camino que posibilita que las fibras ópticas del sistema olfativo se regeneren Esas células “Ten en cuenta que todavía es una enfermedad continuamente. muy mortal”, dijo el médico Sanjay Gupta, el contribuyen a la reparación de corresponsal médico de CNN. “En África occidental, nervios dañados que transmiten las tasas de mortalidad están arriba del 60%. Creo mensajes olfativos, al abrirles que es mejor en Estados Unidos. Pero no van a ser los conductores que van hacia los bulbos olfativos en el cerebro cero, no importa donde estés, creo”. anterior. Brantly y Writebol fueron tratados exitosamente en el Hospital de la Universidad Emory en Atlanta; Sacra fue dado de alta del Centro Médico Nebraska en Omaha, ambos en Estados Unidos.

Recolocadas en la médula espinal, permiten que los extremos de fibras nerviosas que están dañadas crezcan y se unan, algo que hasta ahora parecía imposible. En la primera de las dos operaciones que se le practicaron a Fidyka, los especialistas extirparon uno de los bulbos olfativos para plantar un cultivo de las citadas OECs. Dos semanas después, según la BBC, los médicos trasplantaron las células a la médula espinal, dañada tras haber sido atravesada por la navaja. Los médicos emplearon unos 100 microinjertos de esas células olfativas envainadas, tanto por encima como por debajo de la herida en la espalda y utilizaron cuatro tiras finas de tejido nervioso, extraídas del tobillo del paciente, que colocaron sobre un espacio de 8 milímetros en el lado izquierdo de la médula espinal. Antes del tratamiento, el polaco llevaba casi dos años sin haber mostrado ninguna señal de recuperación pese a haberse sometido a muchos meses de sesiones intensivas de fisioterapia. Tras el trasplante de células, Fidyka realizó un programa de ejercicios de cinco horas diarias, cinco veces por semana, en el Centro de Rehabilitación Neuronal de Breslavia (Polonia) y los resultados se empezaron a sentir a los tres meses, cuando su muslo izquierdo comenzó a desarrollar músculo. Seis meses después de la cirugía, Fidyka pudo dar sus primeros pasos ayudado de barras paralelas que le servían de soporte y de aparatos en las piernas y gracias al apoyo de un fisioterapeuta. Dos años después, el hombre puede caminar ayudado de un andador fuera del centro de rehabilitación y ha recuperado parte de las sensaciones en la vejiga y el intestino, así como la función sexual.


Samsung comienza introducción de Galaxy Note 4 en AL El Informador

trasera de 16 megapíxeles, el Galaxy Note 4 cuenta con un estabilizador óptico de imágenes inteligente que compensa el movimiento de la cámara y extiende automáticamente el tiempo de exposición en entornos oscuros.

Cartagena, Colombia.- Este martes, la empresa surcoreana Samsung comenzará la introducción en América Latina del nuevo dispositivo Galaxy Note 4.

Además, posee una cámara delantera de 3.7 megapíxeles que ofrece un ángulo de disparo preestablecido de 90 grados y un ángulo de hasta 120 grados de amplitud.

La empresa confirma que el nuevo gadget llegará al mercado mexicano el próximo jueves 23 de octubre

18

Sin manejo adecuado, menopausia reduce calidad de vida

En el marco del World Tour 2014, que realiza en esta ciudad colombiana, la compañía confirmó que el nuevo integrante de la serie Galaxy Note llegará al mercado mexicano el próximo jueves. El equipo, presentado en septiembre pasado en el marco de la IFA 2014 Berlín, tiene entre sus principales características funciones como la carga rápida y el Modo Ultra Ahorro de Energía. Con una pantalla de 5.7 pulgadas y una cámara

Un caso de ébola en México sería atendido por 69 expertos

En esta etapa, la mujer genera bochornos, ansiedad, depresión, insomnio, sudoración y disminución de la libido El Informador Ciudad de México.- La menopausia puede llegar a provocar una serie de malestares que reducen la calidad de vida de las mujeres, a pesar de que no es conocida como una enfermedad, señaló la especialista, Juanita Vázquez Méndez. La coordinadora del Área de Menopausia del Hospital Universitario José Eleuterio González, indicó que esta etapa de la mujer genera bochornos, ansiedad, depresión, insomnio, sudoración y disminución de la libido. "La menopausia es una etapa que afecta o afectará a todas las mujeres del mundo; no puede prevenirse, pero es posible aminorar sus efectos", detalló.

Prevención y Promoción de la Salud señala que no se arriesgara a ningun trabajador El Informador Ciudad de México.- Un solo enfermo con ébola, en caso de tenerse en México, será atendido por un equipo médico de 69 personas que han sido capacitadas para ello, afirmó Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Dijo que este personal no es nuevo, sino tiene mucha experiencia, pues ya les tocó atender casos como el SARS y la influenza AH1N1. Señaló que a ningún trabajador de salud se le arriesgará si no tiene capacitación para la atención de pacientes con ébola. Entrevistado al término del lanzamiento de Embajadores por la Vacunación contra la Influenza, el funcionario de la Secretaría de

Salud precisó que ya no se van a adquirir más trajes especiales, pues se tienen cuatro mil 600. Indicó que cada traje tiene un costo entre 300 a 400 pesos y la cápsula o cama portátil tuvo un costo de 300 mil pesos. Kuri aseguró que hasta el martes no había casos sospechosos ni confirmados de ébola en México.

Explicó que" la menopausia implica la última menstruación de la mujer y es cuando termina su ciclo reproductivo", presentándose de forma general entre los 45 y 50 años con una duración promedio de ocho años. Manifestó que al iniciar esta etapa, la mujer lo califica como una pérdida, "porque es el momento en donde ya no se puede embarazar y la mujer piensa que ya no sirve para nada,

pero no es así". Vázquez Méndez explicó que la mujer tiene de 300 a 400 mil folículos en el cuerpo, los cuales se pierden por completo en la menopausia, y son responsables de todas las alteraciones conocidas. Destacó que sólo un 20 por ciento de las mujeres adultas no presentan ningún cambio de humor. Expresó que aunque la menopausia no se puede prevenir, existen varias maneras de combatir los síntomas, ya sea con un tratamiento hormonal para no sentir los cambios de ánimo tan repentinos o tratamiento bajo antidepresivos. "Los cambios físicos del envejecimiento hay que tratarlos con terapia hormonal, los cambios emocionales, con afecto", agregó. Enfatizó que durante el rango de edad, y aunado a la menopausia, se presenta el pico más alto de posibilidades de enfermedades graves como por ejemplo el cáncer de mama y útero, diabetes, hipertensión arterial. Detalló que, ante ello, el Hospital Universitario cuenta con programa llamado Control de la Paciente Sana, el cual tiene como objetivo que la mujer tenga una vejez de calidad bajo terapias para que afronten el duelo que tienen por su madurez.


Periódico el Faro

Negocios

Rentabilidad petrolera podría caer hasta 34%

Miércoles 22 de Octubre del 2014

El país tiene recursos y coberturas petroleras: Hacienda

La dependencia asegura que en este año no hay una expectativa de que vayan a reducirse los ingresos por energéticos Por Sonia Soto Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó una disminución de los ingresos petroleros derivado de la volatilidad de los precios del crudo.

Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que el gobierno mexicano tiene un andamiaje que le permitirá enfrentar la volatilidad de los precios del petróleo y va en dos sentidos: las coberturas petroleras, que para este año se compraron a un nivel de 85 dólares por barril y el Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros, que permite utilizar los recursos para solventar los faltantes, en caso de que los haya, y que actualmente tiene 48 mil 200 millones de pesos. “Este año no hay una expectativa de que vayan a reducirse los ingresos petroleros, primero, porque estamos por arriba del número con el precio establecido para este año en el promedio, segundo, porque de cualquier manera tenemos la cobertura, y tercero para el año que entra tenemos tanto el Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros, como un precio que se está discutiendo en el Senado de la República para la Ley de Ingresos para 2015”, estableció. Protección Durante la conferencia que inauguró las actividades de la Séptima Semana Nacional de Educación Financiera 2014, el funcionario explicó que, debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) vende los barriles de petróleo con anticipación, a la fecha sólo quedan 40 días en los cuales la cotización actual del crudo impactaría el precio de la mezcla mexicana, pues los demás ya fueron vendidos con anterioridad a precios más elevados. “El promedio que anticipamos para el año en el nivel donde está el precio del petróleo es alrededor de 90 dólares por barril, arriba de la cobertura que se tiene comprada para este año”, detalló. Finanzas sanas Aportela Rodríguez recordó que la volatilidad está asociada a la mejoría de la evolución de la economía de Estados Unidos, que se ve reflejada en la normalización de la política monetaria en ese país y que genera volatilidad a nivel internacional. “México ni ningún otro país está exento (de la volatilidad), la diferencia es que en México tenemos finanzas públicas que son robustas, un tipo de cambio flexible que ayuda a absorber los choques externos a la economía real, y un nivel de reservas que en conjunto con la Línea de Crédito Flexible representan alrededor de 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”, aseguró el funcionario. El subsecretario de Hacienda y Crédito Público afirmó que ese andamiaje institucional con el que cuenta el país, ya de hace muchos años, es lo que ha permitido una diferenciación positiva y lo que le permite enfrentar de mejor manera esta volatilidad. “Y

adicionalmente

la

agenda

de

reformas

estructurales que fue establecida durante estos últimos meses impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, es también otro factor de diferenciación positivo de México en el contexto internacional”, finalizó el funcionario. El proceso de aprobación de la Ley de Ingresos para el siguiente año debe quedar listo a más tardar el fin de mes, la Cámara de Diputados determinó establecer el precio del petróleo en 81 dólares por Con una cotización de 80 dólares barril. por barril de petróleo, varios clústers mexicanos dejarían de Programas ser productivos, lo que también ocasionaría menores pagos de Las coberturas petroleras tienen como objetivo regalías al gobierno. asegurar los ingresos petroleros ante una caída en los niveles del precio promedio de la mezcla Por Sergio Meana mexicana de exportación por debajo de lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación. Guadalajara.- En un escenario de 80 dólares por barril de Los programas de cobertura petrolera forman parte petróleo la rentabilidad de los de la estrategia integral de manejo de riesgos clústers mexicanos bajarían en del gobierno federal, que permite atenuar los 34 por ciento en promedio y efectos adversos de la volatilidad en los mercados la probabilidad de que el Valor internacionales y en las finanzas públicas, establece Presente Neto (VPN) sea negativo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. es decir que haya un riesgo de no rentabilidad, aumentaría en 28 Así el resultado de este programa es una manera por ciento, concluye un estudio de de asegurar la disponibilidad de los ingresos Ainda Consultores y CBM. necesarios para mantener los programas de gasto aprobados en el Presupuesto de Egresos de la El trabajo identifica 12 clústers Federación. representativos que son extensiones de tierra definida que tienen características de subsuelo, de reservas o recursos Darán educación financiera a 300 mil personas prospectivos similares en uno o varios bloques a los considerados A siete años de realizarse la Semana Nacional de en los 169 bloques que la Educación Financiera este evento ha crecido tres Secretaría de Energía (Sener) veces y este año se espera impactar a 300 mil planteó para ser licitados en la personas en todo el territorio nacional. Ronda Uno. Mario Di Costanzo Armenta, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), estableció que uno de los mandatos de la reforma financiera fue incrementar la educación financiera, razón por la que la Reforma Financiera es la más social de todas las reformas hasta ahora aprobadas.

De los 109 bloques de exploración se tomaron cuatro de aguas someras y uno en el área de Chicontepec. Mientras que de los 60 que se licitarán para extracción, la muestra se compone de tres clústers de aguas someras; tres de Chicontepec y uno de campos Durante la conferencia que dio inicio a la Séptima terrestres. Semana Nacional de Educación Financiera 2014, el funcionario explicó que se realizarán 1,400 Cinco fueron clasificados como eventos en los 31 estados de la República y el zonas de alto riesgo, cuatro como Distrito Federal, de los cuales 250 mil se llevarán proyectos de mantenimiento y tres a cabo en la sede central de este año, el Museo como proyectos atractivos ante un Tecnológico de la CFE. escenario de 80 dólares por barril. En un escenario de 100 dólares por barril el estudio identifica tres clústers como zonas de altos riesgo, dos como proyectos de rentabilidad media, cuatro como proyectos de mantenimiento y otros tres como proyectos “El objetivo de una mayor inclusión pasa atractivos. necesariamente por la educación financiera”, aseguró el directivo. En cuanto al monto de las inversiones, alrededor de 50 por Dijo que hoy por hoy las instituciones financieras ciento de los clústers analizados tienen programas de educación financiera que requieren inversiones por benefician a los que son sus clientes y a los que proyectos superiores a los mil no lo son. Hoy en el caso de la banca más de 19 500 millones de dólares, el 25 por instituciones tienen programas e iniciativas y 37 ciento de inversiones de entre 700 bancos se han incorporado al Comité de Educación y mil 500 millones de dólares, y un Inclusión y educación Alberto Gómez Alcalá, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México, estableció que es imperativo converger la educación financiera con la inclusión para lograr el objetivo del evento.

25 por ciento debajo de los 700 millones de dólares. José Pablo Rinkenbach, director general de Ainda Consultores, empresa dedicada al diseño e implantación de estrategias de negocio, principalmente en el sector energético, explicó que se tomarán las condiciones internacionales que existen hoy en el mundo en promedio y el monto de la renta petrolera que toma hoy el gobierno mexicano. “Lo que hicimos fue ver cuál es el ‘goverment take’ que tiene hoy el gobierno y ese es el primer punto de partida porque el gobierno tiene que mantener la renta petrolera y lo que haces es resolver las ecuaciones al revés tomando en cuenta cuál es el costo promedio a nivel internacional, cuál es el ‘share’ para cada campo análogo a nivel internacional, porque al final estos campos compiten contra otros en el mundo”, dijo Rinkenbach. Para los costos y condiciones de estos campos, de los que aún no han sido presentado las bases económicas, se tomaron campos del oeste de Texas como Haynesville, Spraberry, Wolfcamp, Bakkem Shale, Permian y la Faja del Orinoco. “Cuando hablamos de ‘shale’ en la zona fronteriza en la parte de Coahuila, en la parte de Nuevo León, en la parte Tamaulipas, estamos tomando como referencia campos como Wolfberry Camp, para Chicontepec incluso como la Faja de Orinoco, entonces la base de conocimientos fue también los campos que existen a nivel internacional”, subrayó Rinkenbach. A nivel internacional para los campos no convencionales como ‘shale’ se utiliza un esquema de licencias igual que para aguas profundas donde además de este esquema se utilizan modelos de producción compartida. Para Chicontepec, la Región Sur y los proyectos de aguas someras también se estima un esquema de producción compartida, de acuerdo con la consultora.


Reservas internacionales ligan dos semanas al alza Al 17 de octubre de este año el saldo de las reservas internacionales del país es de 190 mil 987 millones de dólares El Informador Ciudad de México.- Al 17 de octubre de este año el saldo de las reservas internacionales del país fue de 190 mil 987 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 148 millones de dólares, el segundo de forma consecutiva. El Banco de México (Banxico) explicó que esta variación semanal obedeció a la compra de dólares del Gobierno federal al propio banco por 15 millones de dólares y un aumento de 163 millones de dólares resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, señaló que al 17 de octubre pasado las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de 14 mil 466 millones de dólares respecto al cierre de 2013, cuando se ubicaron en 176 mil 522 millones de dólares.

21 mil 059 millones de pesos en el transcurso de 2014 y se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria, expuso la institución.

20

Adiós a celulares Nokia: la marca ahora será Microsoft Lumia

Explicó que en la semana del 13 al 17 de octubre realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 17 mil 345 millones de pesos. Lo anterior, precisó, fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 24 mil 771 millones de pesos. Además de una contracción por siete mil 426 millones de pesos debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público, agregó.

El cambio de nombre se anunció inicialmente para países como México y Francia, pero en las próximas semanas se realizará en todo el mundo, explicó Microsoft. Redacción

La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó siete mil 426 millones de pesos, al alcanzar un saldo de 896 mil 817 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 15.9 por ciento, añadió.

México.-Es hora de decirle adiós a los celulares marca Nokia. Ahora serán conocidos con otro nombre: Microsoft Lumia. La empresa publicó este martes en su perfil en Facebook para México que próximamente cambiará de nombre a Microsoft Lumia.

La cifra alcanzada por la base monetaria al 17 de octubre significó una disminución de

El cambio de nombre en los perfiles de redes sociales de la firma se realizará también en Francia y, en las próximas semanas, en otros países, confirmó Microsoft al sitio especializado The Verge. La decisión se da tras el redireccionamiento del sitio www.nokia.com a Microsoft Mobile el mes pasado. Nokia aún existe como una empresa independiente, aunque tras la venta de su unidad de celulares a la empresa de Bill Gates, ahora está enfocada en mapas e infraestructura de redes, explica The Verge.

Luis Téllez anuncia su retiro de la BMV Coca-Cola tiene su peor caída en

6 años; acción se desploma 6%

Téllez dio a conocer la noticia durante la sesión del Consejo de Administración de la Sociedad celebrada hoy El Informador México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), da a conocer que el Doctor Luis Téllez anunció su decisión de separarse del cargo de Presidente del Consejo de Administración y Director General de la Sociedad, a partir del día primero de enero de 2015. Mediante un comunicado, el mercado de valores informa que Téllez dio a conocer la noticia durante la sesión del Consejo de Administración de la Sociedad celebrada hoy, donde dijo que planea dedicarse a nuevos proyectos. Téllez expresó que ha sido un honor dedicarse a promover el mercado de valores, a generar valor a la empresa y a velar por los intereses del Grupo BMV.

Agradeció el apoyo y confianza permanente de los accionistas, del Consejo de Administración y demás órganos corporativos, así como de las autoridades financieras y de sus colegas. Por su parte, el Consejo de Administración reconoció los logros de la gestión del Dr. Téllez y su liderazgo. En consideración de los buenos resultados alcanzados y los retos enfrentados, los consejeros agradecieron su dedicación y compromiso, ratificando el respaldo y la confianza que siempre le han dispensado, al tiempo de desearle nuevos éxitos en sus actividades profesionales. La BMV adelantó que informará oportunamente de los procesos corporativos que se realicen para la designación del sucesor del Doctor Luis Téllez.

Por Guadalupe Hernández

octubre de 2008. En lo que va de año las acciones muestran una caída del 1.53 por ciento. Coca-Cola Co reportó una ganancia para el tercer trimestre finalizado el 26 de septiembre de 2.1 millones de dólares, o 48 centavos por acción, desde los 2 mil 450 millones, o 54 centavos, registrados un año antes.

Ciudad de México.- Las acciones de Coca-Cola Co., tuvieron este martes su peor caida en seis años , después que el mayor fabricante de bebidas del mundo reportara una caída del 14 por ciento en sus ganancias del tercer trimestre, además de que la compañía anunció que se embarcó en un plan para recortar 3 mil millones de dólares en gastos anuales para el 2019. En las operaciones de cierre en la la bolsa de Nueva York, los títulos cayeron un 6.03 por ciento, a 40.68 dólares por acción, su peor desempeño desde

Excluyendo algunos ítems, las ganancias fueron de 53 centavos por acción, igualando las estimaciones de los analistas. Problemas como el lento crecimiento lento opacaron la ganancia de cuota de mercado del programa "Comparte una Coca-Cola" de la compañía, que ha sustituido su logo en las botellas y latas con nombres y frases comunes. Muhtar Kent, director ejecutivo de la compañía refresquera, anunicó que habrá una conferencia telefónica a las 9:30 am hora de Nueva York para discutir los resultados.

Coca-Cola Co reportó una ganancia para el tercer trimestre finalizado el 26 de septiembre de 2.1 millones de dólares, o 48 centavos por acción, desde los 2 mil 450 millones, o 54 centavos, registrados un año antes.


Peso, en compás de espera; dólar cierra en $13.529

plicó para el peso un marginal retroceso de 0.01 por ciento. El tipo de cambio del peso con el dólar lleva cinco sesiones consecutivas por arriba de la barrera psicológica de 13.50 pesos en el mercado de mayoreo.

El tipo de cambio del peso con el dólar se resiste a cotizar por debajo de las 13.50 unidades a la venta en el mercado de mayoreo. En esta sesión, la moneda mexicana retrocedió 0.01 por ciento, para cerrar en 13.529 pesos a la venta. Por Esteban Rojas Datos mejor a lo esperado en el sector inmobiliario de los Estados Unidos le dieron un renovado impulso al dólar en el mercado internacional, situación que limitó el potencial de apreciación del peso, a la espera de nuevas noticias que le puedan dar una dirección más definida. De acuerdo con cifras del Banco de México, el dólar cerró el martes en 13.529 unidades a la venta, lo que im-

En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.65 unidades a la venta. El peso se mostró defensivo con respecto al alza observada por el dólar en el mercado internacional de divisas. El billete verde avanzó 0.27 por ciento con respecto a una cansta de seis divisas referenciales, entre las que se encuentra el euro, el yen y la libra. La principal divisa del mundo se vio apoyada por un reporte mejor a lo esperado en el sector inmobiliario de los Estados Unidos, lo que contrastó con débiles cifras en la actividad económica en China. Estados Unidos está reforzando su papel de locomotora de la economía del mundo, situación que le es favorable a México por sus estrechos vínculos comerciales.

Onza de oro toca máximos de 5 semanas; cierra sobre barrera de 1,250 dólares

21

Brent cierra inferior a los 86 dólares por temores sobre economía global

El precio del Brent terminó la jornada en 85.40 dólares por barril cayendo a su nivel más bajo en cuatro años debido a un mercado con abundante oferta y una demanda débil. Reuters

El barril de petróleo Brent cayó el lunes bajo los 86 dólares por barril, porque la persistente preocupación por una abundante oferta y una demanda débil empujaba el precio cerca del mínimo de cuatro años que tocó la semana pasada. El crudo estadounidense cerró bajo los 83 dólares. Las pérdidas eran limitadas porque los inversores estaban a la espera del reporte de las cifras de crecimiento de China que se conocerán en la noche. Los futuros del crudo Brent cayeron más de un dólar en el comienzo de la sesión en Estados Unidos, pero se recuperaron por un

Las bolsas a nivel global presentan movimientos mixtos, tras la ausencia de datos económicos relevantes y con el enfoque en los reportes corporativos.

La bolsa mexicana opera con marginales pérdidas presionada por los títulos del conglomerado industrial Alfa y la minorista Wal-Mart de México (Walmex) que caen hasta un 5 por ciento, y con los inversionistas a la espera de más reportes de resultados corporativos del tercer trimestre en México y Estados Unidos. En tanto que el peso, perdía en una jornada sin indicadores económicos relevantes que propiciaba una baja volatilidad, a diferencia de pasadas sesiones que golpearon a los mercados por preocupaciones sobre la salud de la economía global. En este contexto, el índice IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, opera con una marginal capida del 0.01 por ciento, hasta las 43 mil 275.36 unidades. El índice extendía pérdidas des-

EFE Las cotizaciones del oro cierran a máximos de mes en el Commodity Exchange (COMEX), impulsado por un retroceso en el dólar presionado por una disminución de los rendimientos de los bonos del gobierno de los Estados Unidos. El contrato del oro para entrega en diciembre avanzó 0.60 por ciento para colocarse a mil 251.70 dólares la onza. En las operaciones intradía, la onza del metal dorado llegó a cotizarse a mil 255.6 dólares, su mayor nivel desde el 10 de septiembre. La moneda estadounidense ha perdido terreno en las últimas semanas,

ocasionadas por las preocupaciones sobre una desaceleración en el crecimiento global, la cual lleva a los inversionistas a reducir sus expectativas de que la Fed eleve las tasas de interés después de poner fin a sus medidas de estímulo monetario en este mes. Este retraso en la decisión de elevar las tasas provoca un aumento en el precio del oro y deprecia al dólar. Mientras tanto, en otros metales, la plata sumó 1.10 por ciento para colocar su precio a 17.54 dólares la onza, su mayor alza desde el 9 de octubre; el platino para entrega en enero subió 1.20 por ciento a mil 283 dólares la onza, su mayor ganancia desde el 6 de octubre; y los futuros del paladio avanzaron 1.80 por ciento a 776 dólares la onza, hilando su tercer aumento consecutivo.

Los precios del petróleo han caído más de 25.00% desde junio ante la preocupación por una saturación en el mercado y un panorama económico desalentador desde Europa a China. El Brent había cotizado la semana pasada bajo los 83 dólares, su nivel más bajo desde 2010. Economistas del sector energético han reducido sus pronósticos para el crecimiento de la demanda mundial de petróleo para el próximo año en la medida en que el panorama económico global se debilita. El Brent bajó a un mínimo de 84.41 dólares, antes de cerrar con una pérdida de 76 centavos a 85.40 por barril. La referencia mundial de precios había subido un 2.00% el viernes. El petróleo en Estados Unidos cayó 4

BMV opera en baja presionda por Alfa y Walmex; peso con marginal caída Por Guadalupe Hernández

La onza de oro alcanzó máximos de 5 semanas en medio del descenso del dólar y las preocupaciones sobre una desaceleración en la economía global.

avance los mercados bursátiles mundiales.

pués de que el viernes anotó seis caídas semanales consecutivas tras alcanzar su máximo nivel histórico de 46 mil 554.28 unidades el 8 de septiembre. Encabezan las pérdidas las acciones de Alfa con el 5.09 por ciento a 39.01 pesos, después de que la empresa informara que propondrá a sus accionistas un aumento de capital mediante la emisión de títulos. También destacaban las acciones de Walmex, que perdían un 2.22 por ciento a 31.80 pesos. La compañía reportó el viernes un descenso en su ganancia neta interanual del tercer trimestre. En tanto que suben las acciones de Femsa 2.40%, Alpeka 2.36% y Liverpool 2.11 por ciento. En el mercado cambiario, el peso se mantiene en baja con una depreciación del 0.03 por ciento, para cotizarse en 13.5370 pesos por dólar.

Bolsa de Nueva York amplía ganancias; Nasdaq repunta 2% en línea con acciones de Apple

Las acciones de Apple avanzan 2.34 por ciento después de aumentar sus pronósticos de ventas para la temporada navideña, mientras que Harley-Davidson avanza un 6.50 por ciento al reportar una ganancia trimestral superior a los pronósticos de los analistas. EFE

Los precios de las acciones que cotizan en Nueva York operan en alza, con el índice Standard & Poor's 500 acercándose a cerrar con ganancias por cuarta sesión consecutiva, en un mercado inmerso en una serie de datos económicos favorables y de reportes empresariales positivos de Apple y Kimberly. En el entorno local, se dieron a conocer las cifras de las ventas de casas usadas en Estados Unidos que se elevaron en un 2.4 por ciento en septiembre, su nivel más alto en un año, en la más reciente señal de que la recuperación del mercado de la vivienda se enca-

rrila gradualmente. Así, el índice Standard & Poor's 500 sube un 1.70 por ciento, en las mil 936.32 unidades. En tanto que el índice tecnológico Nasdaq repunta un 2.07 por ciento, para cotizarse en las 4 mil 405.85 unidades, mientras que el Dow Jones muestra ganancia del 1.15 por cineto, con su el indicador ubicándose en las 16 mil 936.82 unidades. Apple y Harley-Davidson encabezan las ganancias al mostrar una tendencia alcista tras divulgar sus resultados trimestrales. Las acciones de Apple avanzan 2.34 por ciento después de aumentar sus pronósticos de ventas para la temporada navideña al cierre de operaciones del lunes, mientras que Harley-Davidson avanza un 6.50 por ciento al reportar una ganancia trimestral superior a los pronósticos de los analistas.


Periódico el Faro

Seguridad

Solalinde declarará esta tarde en la PGR sobre normalistas

Miércoles 22 de Octubre del 2014

5 entidades concentran la mitad de las desapariciones del país

El padre Alejandro Solalinde dijo que el jueves se reunirá con el procurador Jesús Murillo Karam para explicar "todo lo que me han dicho mis fuentes" sobre la desaparición de 43 normalistas. Milenio México.- El padre Alejandro Solalinde informó que hoy, alrededor de las 14:00 horas, acudirá a la Procuraduría General de la República para dar detalles sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Ignacio Ávila Navarrete fue trasladado a las instalaciones de la SEIDO; se desconoce si está en calidad de testigo o de indiciado. Por Mauricio Torres México.- Cinco entidades concentran 50% del número de desaparecidos en México, que hasta agosto pasado ascendía a 22,322 personas, según las cifras oficiales más recientes. Ese porcentaje lo conforman Tamaulipas, con 4,875 casos; Jalisco, con 2,113; Estado de México, con 1,554; Distrito Federal, con 1,450, y Coahuila, con 1,332, de acuerdo con estadísticas que el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) entregó a CNNMéxico el 15 de octubre. El RNPED comenzó a elaborarse en 2011, durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), a raíz de exigencias de organizaciones civiles para que se atendiera el problema de los desaparecidos en el país. La base de datos es operada por el gobierno federal, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), y se actualiza a partir de la información reportada por las procuradurías locales. De las cinco entidades con más casos, la cantidad registrada en Tamaulipas —un estado ubicado al norte de México— equivale a una desaparición por cada 178 familias. Además, Tamaulipas también es considerado uno de los más violentos por su tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes, que asciende a 13.25 cuando la media nacional es de 8.85 en lo que va del año. Las autoridades atribuyen esta situación a la operación de grupos del crimen organizado que se disputan rutas para enviar droga a Estados Unidos y cometen secuestros y extorsiones.

En agosto de 2010, por ejemplo, la Marina mexicana halló una fosa clandestina con los cadáveres de 72 migrantes, que fueron secuestrados y después asesinados por el grupo delictivo de Los Zetas, según informó entonces el gobierno federal. De acuerdo con las estadísticas del RNPED, otras entidades donde se registran más de 1,000 desapariciones son Sinaloa (1,289), Baja California (1,260), Guanajuato (1,207) y Chihuahua (1,127).

"Hoy voy a declarar en la PGR (Procuraduría General de la República) y el jueves espero reunirme con el procurador Jesús Murillo Karam para explicar todo lo que me han dicho mis fuentes. Yo fui invitado a declarar ante la PGR", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. El padre dijo que tiene toda la información que confirma

la muerte de los estudiantes, ya que, afirmó, una persona que estuvo ahí le dio todos los detalles. "Yo confirmaría que fueron quemados. Fueron llevados, algunos de ellos vivos, los obligaron a caminar en un lugar e hicieron fosa con ellos. Pusieron madera, me han dicho, capas y simplemente los quemaron", dijo. Dijo que el Estado mexicano supo lo que sucedió con los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. "Ellos saben que en esas fosas que ya han encontrado restos calcinados, ahí están los muchachos. Si es que se atreven los del equipo argentino de medicina forense, los han dejado trabajar a gusto. Habría que platicar con la policía comunitaria para ver si los han dejado desplazarse", dijo en entrevista con Carmen Aristegui en MVS.

Fallece comandante de la Fuerza Rural

El 'eco' de Guerrero El tema de los desaparecidos en México genera controversia desde el gobierno anterior, luego de que organizaciones civiles afirmaran que las desapariciones aumentaron debido a que la estrategia de seguridad del entonces presidente, Felipe Calderón, provocó más violencia. Durante la primera mitad del año, el gobierno de Enrique Peña Nieto causó polémica al informar que la cifra de personas desaparecidas había bajado de 26,000 a 8,000, para después indicar que era de 16,000 con corte a junio. Activistas consultados entonces acusaron a las autoridades de manejar el dato con poca seriedad y "falta de respeto" hacia los familiares. El asunto ha vuelto a atraer la atención pública — incluso de parte de otros países y de organismos internacionales— a raíz de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa ocurrida en el municipio de Iguala, Guerrero, tras un incidente en el que fueron atacados por policías locales la noche del 26 de septiembre. Al igual que Tamaulipas, Guerrero es considero uno de los estados más violentos del país. En homicidios, por ejemplo, en lo que va del año tiene a nivel nacional la tasa más alta por cada 100,000 habitantes (29.01) y ocupa el segundo lugar en esos crímenes en términos absolutos (1,029, sólo detrás de los 1,324 del Estado de México).

Por Ernesto Martínez Morelia.- Felipe Díaz Ávila, comandante de la Fuerza Rural del municipio de Coalcomán, murió el sábado en el hospital civil de Morelia, tras ser atacado a balazos el viernes pasado en un aserradero ubicado a

un kilómetro de la cabecera municipal, adonde fue a recoger una camioneta. El alcalde, Rafael García, pidió a las autoridades dar con el homicida y comentó que desde que se integraron los grupos de autodefensa en esta región, hace más de un año, no se habían perpetrado homicidios.


Caen más mujeres por cobrar extorsiones

Por Arturo Sierra

México.- En los últimos 14 meses, la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) detuvo a 38 personas relacionadas con extorsiones telefónicas, de las cuales 31 eran mujeres. La función de las arrestadas era únicamente cobrar los depósitos bancarios que realizaban las víctimas. De acuerdo con un informe de la dependencia, la mitad de las arrestadas son familiares de algún reo o tuvieron alguna relación sentimental con ellos. En estos casos, la Policía de Investigación rastrea los retiros bancarios, los datos personales de los relacionados con los delitos y después los captura para presentarlos al Ministerio Público. Los detenidos cobran cantidades de entre 500 y hasta 100 mil pesos, los cuales provenían de los depósitos que realizaron sus víctimas luego de ser amedrentados por los extorsionadores. En la mayoría de los casos, según la Procuraduría del DF, las personas que amenazan a las víctimas se hacían pasar como integrantes de algún grupo de la delincuencia organizada. Uno de estos casos ocurrió el mes pasado, pues Marisol Morales, de 36 años de edad, fue detenida cerca de su domicilio en la Delegación Gustavo A. Madero.

hombre confesó que él hacia las llamadas telefónicas y su novia las cobraba después de recibir los depósitos en sus cuentas bancarias. En tanto, Morales declaró que conoció a su pareja cuando acudía a la Penitenciaría de Santa Martha a ver a su hermano.

En la PGJDF informaron que han detectado que algunas de las extorsiones luego de ser cobradas, prácticamente son depositadas a otras cuentas bancarias y los cómplices deben informar a los internos la hora en que realizaron el pago. En otros casos, los delincuentes contactan a personas externas para cobrar las extorsiones. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2012 se denunciaron un total de mil 182 extorsiones telefónicas en la Ciudad de México. Mientras que para el 2013 fueron 965 averiguaciones previas, y hasta agosto del presente año se habían registrado 437 casos.

Desde prisión, reo ordena asalto a vendedora de frituras en Tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga.- Se llama "Jorge" y desde hace años se encuentra recluído en el núcleo penitenciario de Puente Grande; desde ahí gira instrucciones para perpetrar asaltos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). En esta ocasión sucedió contra una señora de 71 años, cuya vida depende de vender frituras afuera de su casa, ubicada en San Sebastián el Grande, municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Óscar López Arreola es quien atendió el más reciente llamado. El interno del penal le preguntó si deseaba ganar dinero, y el otro accedió porque su negocio de herrería va a la baja. De hecho, vendió su equipo de soldadura, dice, para comprar la pistola con la que amagó a su víctima. "No lo conoce". Menciona que sólo son nexos que formó con varias personas que "trabajan" en lo mismo, también desde prisión; pero al tipo que le dio información sobre este robo, afirma, nunca lo ha visto. Óscar recibió el llamado y se le explicó que la dama recientemente había recibido una cantidad importante de dinero, producto de la venta de un terreno. De conseguirlos, Óscar se habría llevado un porcentaje de esa suma. El resto llegaría a manos de "Jorge".

La Procuraduría General de la República ofreció esa cantidad por información veraz y útil para localizar a cada uno de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos.

que resulten en agravio de los normalistas.

Milenio

- En las instalaciones de la PGR, en Paseo de la Reforma Número 75, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, C.P. 063000, en el Distrito Federal;

Michoacán.La Procuraduría General de la República ofreció una recompensa de hasta un millón 500 mil pesos "a quien o quienes den información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización por cada uno de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero".

Ya en la agencia de Ministerio Público, el

El Informador

Ofrece PGR 1.5 mdp por pistas de cada normalista

Ahí comenzaron una relación sentimental, y luego el hombre la obligó a cobrar extorsiones con la amenaza de que si no lo hacía le haría daño a ella y a sus hijos.

La captura se concretó luego de que agentes de investigación rastrearan una tarjeta bancaria en la que se habían depositado al menos seis extorsiones, y los montos iban desde 3 mil 500 hasta 120 mil pesos. Cuando fue detenida su pareja sentimental, Eduardo Mata, de 45 años de edad, opuso resistencia y fue detenido.

Ya había sido atada de pies y manos; sus gritos alertaron a vecinos y éstos reportaron a la Policía

23

La señora estaba lista para comenzar con sus ventas. Minutos después de las 07:30 horas el individuo entró a su local, cerró la puerta de inmediato y le gritó que le diera el dinero. Ella, desconcertada, preguntó a qué dinero se refería. En respuesta, Óscar la arrojó al piso y trató de amordazarla. Forcejearon. Antes de que le metiera un trapo en la boca, la dama alcanzó a gritar. Los vecinos escucharon eso y llamaron a la Policía Municipal. Una patrulla que, por suerte, pasaba por el sitio, atendió el llamado y entró al domicilio. El individuo de 32 años vio que los oficiales le apuntaron y decidió rendirse. Antes, aventó bajo la cama de la dama la pistola con la que minutos antes le apuntaba.

En un desplegado publicado hoy en medios nacionales, la PGR ofrece la misma suma por quien coadyuve para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de delincuencia organizada y los delitos

La información será recibida por los siguientes medios:

- En la dirección de correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx; - En los números telefónicos: (55) 53461544 y (55)53460000, extensión 4748, en la Ciudad de México, y en el 01800 8313196 desde cualquier parte del país. Los 43 normalistas de Ayotzinapa están desaparecidos desde la madrugada del 27 de septiembre, luego de que fueron atacados por policías municipales en Iguala.

Capturan a presunta banda de roba autos en Neza

Durante la acción fueron detenidos cinco civiles y tres elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que pretendían liberar a los delincuentes. Por Lauro García

México.- La Policía Municipal de Neza capturó a una presunta banda de roba autos en la colonia Campestre Guadalupana en ciudad Nezahualcoyotl, Estado de México. Los presuntos roba coches tenían dos vehículos, una Hommer y un Tida, a bordo de una caja de tráiler, y pretendían llevarlos al norte del país. Luego de que fueron detenidos los presuntos delincuentes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana adscritos al municipio de Ecatepec, pretendían liberar a los civiles detenidos argumentando que los vehículos no tenían problema. "Cuando

están

haciendo

el

aseguramiento, ya después de que se corrobora que el vehículo ya cuenta con un reporte de robo, se presentan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, argumentando que los vehículos no tienen problema, observan que ya tenemos aseguradas a las personas, abren la puerta de la unidad y permiten que una de las personas salga de la misma, obstruyendo el trabajo de los oficiales", relató Ismael Castillo, subdirector general de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl. Tras ello, la Policía Municipal de Neza también aseguró a tres elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana; sin embargo, al corroborar los datos de las unidades se comprobó que los números de serie habían sido alterados y los originales sí estaban reportados como robados. Por tal motivo, se detuvo y trasladó al Ministerio Publico de La Perla a ocho personas, cinco civiles y tres policías estatales.


Periódico el Faro

Internacional

Miércoles 22 de Octubre del 2014

Venezuela importa petróleo por primera vez en su historia

del petróleo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco". A comienzo de la semana pasada medios locales informaron que se esperaba para el 26 de octubre el arribo al país de "la primera importación de petróleo en la historia de Venezuela", unos dos millones de barriles de crudo extraligero argelino, lo que generó severas críticas de opositores del gobierno y algunos expertos locales sobre el manejo de la industria petrolera local.

El país sudamericano aseguró que se trata de una "adquisición puntual" y no de problemas de producción EFE Caracas.- Venezuela confirmó la "adquisición puntual" de petróleo liviano extranjero para ser usado como un insumo para diluir crudo extra pesado extraído en la cuenca del río Orinoco y negó que esa compra sea el reflejo de supuestos problemas de producción de este país con las reservas de hidrocarburos más grandes del mundo. La corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) indicó que "ante la información tendenciosa contra la industria petrolera por parte de autodenominados expertos petroleros que manipulan la información... informa al país que la adquisición puntual de crudo liviano en el exterior obedece a la necesidad de utilizarlo como diluente

Los crudos extrapesados, que son más difíciles y costoso para procesarlo, "por sus especificaciones no puede ser producido ni transportado sin antes ser mezclado con un hidrocarburo de menor densidad", resaltó el escrito. Venezuela tiene enormes yacimientos de crudo extra pesado en la cuenca del río Orinoco —uno de los más largos del continente con 2.142 kilómetros de largo— cuyas posiciones hicieron que el país superara a Arabia Saudí como la nación con las mayores reservas probadas del mundo, según estadísticas de la OPEP. La producción de crudos livianos, según PDVSA, "está totalmente comprometida tanto para el sistema de refinación nacional como para contratos de suministro a otras empresas". Venezuela es uno de los principales exportadores de crudo del mundo, con una generación cercana a 3 millones de barriles por día, según estimaciones del gobierno. Algunas firmas independientes sostienen que el país sólo produce cerca de 2.4 millones de barriles diarios.

Más enfermos superan el ébola en Noruega y Gran Bretaña

Una noruega y un británico recibieron el alta; la enfermera de España podría donar su plasma para atender a otros infectados

de Mariano Rajoy para gestionar el contagio informó ayer que Romero podría donar su plasma para ayudar a curar a otros infectados

DPA, EFE, AP y AFP

La misma Romero ya recibió, entre otros tratamientos experimentales, el plasma de la hermana Paciencia Melgar, una religiosa que superó la enfermedad tras contraerla en un hospital de Liberia. En otro caso de recuperación exitosa, medios británicos informaron que un enfermero que se curó del ébola regresó a África occidental para seguir ayudando a otros enfermos.

Copenhague.- La doctora y activista noruega infectada de ébola en Sierra Leona hace dos semanas fue declarada curada y dada de alta de la unidad de aislamiento del Hospital Universitario de Ullevål, en Oslo, informaron ayer las autoridades. Silje Lehne Michalsen, primera noruega en contraer el mal, dio positivo el 5 de octubre y, dos días después, fue ingresada en Ullevål tras ser repatriada en un avión francés fletado por Médicos Sin Fronteras (MSF), organización humanitaria para la que trabaja. Michalsen, cuya identidad no había sido revelada hasta ayer, relató que “el sábado 4 de octubre me encontré un poco mal después del trabajo. Me aislé en mi habitación y me hice una prueba de malaria que dio negativa. Al día siguiente se constató a través de pruebas que tenía ébola”, leyó en una declaración escrita. Este caso se suma al de la enfermera española Teresa Romero, de 44 años, y quien se convirtió en la primera persona en contraer ébola fuera de África tras atender a dos misioneros españoles que se contagiaron en ese continente y fueron llevados a Madrid para recibir atención médica. Tras luchar por su vida durante dos semanas en un hospital de Madrid, Romero está a la espera de que una segunda prueba confirme que está libre del virus. Un portavoz del comité creado por el gobierno

Will Pooley se contagió del virus en Sierra Leona y ahora quiere seguir luchando contra la enfermedad. “Haré todo lo que pueda para impedir tantas muertes innecesarias como sea posible”, dijo el enfermero de 29 años que el domingo llegó a Freetown. Pooley fue el primer británico que, durante el actual brote, contrajo la enfermedad y en agosto fue trasladado a su país para recibir atención médica.

Optimismo en Estados Unidos

Muere empleado de la ONU

Luego de cinco días sin que se registren nuevos casos de ébola en Estados Unidos, las autoridades se mostraban cautelosas, pero optimistas ayer de que el virus haya sido controlado en el país, después de la fallida respuesta de los primeros días.

La ONU informó ayer que uno de sus empleados en Sierra Leona murió el sábado por ébola, con lo que suman tres los trabajadores de ese organismo los que han fallecido.

La pareja de Thomas Eric Duncan, un liberiano que murió de ébola a principios de mes en Dallas, Texas, está entre las 50 personas sin síntomas de la enfermedad que salieron de tres semanas de cuarentena como consecuencia de la exposición al virus. Otras 260 de personas, en su mayoría trabajadores de la salud, sigue bajo observación en el país. Dos enfermeras de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Presbiteriano de Dallas se contaminaron al atender a Duncan. La primera de ellas, Nina Pham, se encuentra estable en un hospital cercano a Washington. Mientras tanto, la familia de la otra infectada, Amber Vinson, dijo en un comunicado que están “optimistas sobre las condiciones de Amber y el tratamiento que está recibiendo actualmente” en un hospital de Atlanta, sin precisar detalles sobre su salud. Las autoridades iniciaron ayer el análisis de los orines y excrementos de Bentley, el perro de Nina Pham, en busca del virus. Su caso evoca el de Excalibur, el perro de enfermera contagiada de ébola en España, Teresa Romero, que fue sacrificado por las autoridades de ese país.

ONU-Mujeres identificó al empleado como Edmond Bangura-Sesay, chofer en ese país. Bangura-Sesay fue puesto en cuarentena desde el martes pasado, luego de que su esposa, que aún sigue en tratamiento, presentara síntomas de ébola. Epidemia desata los rumores CIUDAD DEL CABO.– Para los científicos, la epidemia de ébola en África occidental tiene un único lugar de origen: En el pueblo selvático de Meliandou, en Guinea, donde el virus fue transmitido por zorros voladores (una especie de murciélago) a un niño. Pero las teorías de la conspiración sobre el hasta ahora peor brote de ébola de la historia, en cambio, provienen de muchas partes del mundo. A través de tuits, foros y dudosos artículos en diarios, estas teorías se extienden por internet más rápido aún que el virus entre las personas en África occidental. “No lo sé (...) Pero creo que esta epidemia de ébola es una especie de control de la población”, tuiteó el cantante estadunidense Chris Brown a su amplia comunidad de seguidores. Eso alentó a aquellos que, como ya ocurriera con el sida, no creen en el origen natural del virus, sino que lo atribuyen a poderes oscuros.


Kim Il Sung, el líder norcoreano que recibía sangre y 'risoterapia'

25 Latinos en Congreso de EU podrían ser 32

Los hispanos aspirarán a cargos estatales en 42 estados de la unión El Informador

Washington.- Los latinos no solo incrementarán su participación como votantes en los comicios de noviembre sino que podrían elevar de 28 a 32 sus representantes en la cámara baja, pronosticó el martes una prominente organización hispana.

El 'presidente eterno' ordenó a un equipo de médicos encontrar los tratamientos que lo hicieran vivir 100 años para seguir gobernando Por Paula Hancocks Seúl, Corea del Sur.- El venerado fundador de Corea del Norte, Kim Il Sung, ordenó a sus médicos encontrar una manera de hacer que viviera 100 años, con tratamientos para mantenerse joven que iban desde lo disparatado a lo siniestro. Kim So Yeon, su médico personal durante muchos años antes de que desertara a Corea del Sur en 1992, condujo la investigación en un "Centro de Longevidad" creado para ayudar a la búsqueda de una vida más larga para Kim No funcionó —murió a los 82 años—, pero le dio una mucho mejor esperanza media de vida de 64 años de Corea del Norte. El equipo de la médico ideó muchas maneras diferentes para garantizar una vida más larga. "Hicimos un gran trabajo de investigación", dice Kim. "Pero nosotros solo le dimos los tratamientos que él había escogido de nuestra lista de opciones". Un tratamiento en particular fue el favorito del difunto líder en sus últimos años, de acuerdo con Kim, que era transfusiones de sangre de los ciudadanos que vivían sus veinte. Los que eran elegidos con el honor de la donación de sangre para el "Presidente Eterno" fueron alimentados con comida nutritiva especial de antemano. "Él quería gobernar el tiempo que pudiera. Creo que quería vivir una larga vida para su propia satisfacción", dice Kim. Otro de los favoritos, de acuerdo con Kim, fue ver a los niños pequeños hacer cosas divertidas o lindas para reírse. El centro de salud consideraba que la felicidad trae buena salud, por lo que le

prescribió más risa al líder de Corea del Norte. Kim se ve sonriente en muchas fotos oficiales. ¿Como el joven Kim? Tras haber sido testigo de las tensiones y los problemas de salud experimentados por el líder Kim, la médico cree que Kim Jong Un, el actual líder del país y nieto de Kim, podría estar sufriendo de problemas similares. El anciano Kim a menudo es comparado con su nieto, quien tiene aspecto similar y se comporta de la misma manera. Con la ayuda de un bastón, el joven líder apareció en público la semana pasada por primera vez en más de un mes en medio de especulaciones sobre su salud. Antes de su desaparición, Kim fue visto cojeando, lo que provocó las teorías de que él estaba sufriendo de todo, desde el aumento de peso hasta la gota. Según el médico, el joven líder puede haber heredado una serie de problemas de salud, incluyendo problemas psicológicos y antecedentes de obesidad. La doctora dijo a CNN que tanto Kim Il Sung y el padre de Kim, Kim Jong Il, padecieron diabetes, problemas del corazón y estrés, por lo que los problemas de salud del joven Kim podrían ser peores que los de su padre o su abuelo. Después de estudiar las fotos, dijo que el rostro de Kim parecía haber estado hinchado debido a los calmantes, y también especuló sobre unas inyecciones de hormonas para hacer que se vea más como su abuelo. CNN no tiene información que pueda confirmar este señalamiento. "Kim Il Sung todavía tiene una buena reputación por ser el fundador del país. Así que con el fin de inculcar en las personas que todavía es el país de Kim Il Sung, creo que están tratando de hacer que Kim Jong Un se parezca más a él”, consideró Kim So Yeon.

La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos (NALEO por sus siglas en inglés) identificó al republicano Alex Mooney (Virginia Occidental) y a los demócratas Rubén Gallego (Arizona), Norma Torres y Pete Aguilar, ambos de California, como los candidatos latinos con mayores posibilidades de ingresar al Congreso. Otras latinas con grandes posibilidades de alcanzar un escaño por primera vez son la demócrata Amanda Rentería (California) y la republicana Marilinda García (New Hampshire). Dos legisladores demócratas no optarán a la reelección: Ed Pastor se jubilará en Arizona y Gloria Negrete McLeod se postuló como supervisora del condado San Bernardino, en California. Los 32 latinos en la cámara baja se sumarían a los tres hispanos actualmente en el Senado, ninguno de los cuales buscará la reelección este año. La cifra de 35 legisladores hispanos sería récord en el Congreso.

Vargas, dijo en conferencia de prensa que el 4 de noviembre los hispanos aspirarán a cargos estatales en 42 estados de la unión y proyectó que la cantidad de latinos en las cámaras de representantes estatales se elevará de 222 a 235, aunque la cifra de los senadores estatales hispanos se mantendrá en 73. Vargas pronosticó la reelección de los únicos dos gobernadores hispanos: la republicana Susana Martínez en Nuevo México y Brian Sandoval en Nevada. Un total 19 latinos optan a otros cargos del ejecutivo estatal, incluyendo a siete candidatos a vicegobernadores. NALEO destacó la contienda en Florida, donde el actual vicegobernador republicano Carlos López-Cantera busca la reelección midiéndose a la empresaria demócrata Annette Tadeo, quien aspira ser la primera latina en ocupar ese cargo en el estado. NALEO calificó además como muy probable la reelección del actual vicegobernador de Nuevo México, el republicano John Sánchez. La organización ya había estimado en junio que casi ocho millones de hispanos irán a las urnas en las elecciones legislativas de noviembre, un incremento respecto de los 6.6 millones de hispanos que votaron en las elecciones legislativas de 2010.

El director de la Asociación, Arturo

El pronóstico de votantes para noviembre representa un incremento respecto a los 6.6 millones de hispanos que votaron en las elecciones legislativas previas (celebradas en 2010) pero apenas un tercio de los casi 25 millones de hispanos

Separatistas rusos niegan un posible escape de sustancias tóxicas por la explosión

tancia de 40 kilómetros, bombardeos que han hecho estallar las ventanas de muchas casas.

Bombas alcanzan planta química en Donetsk, Ucrania

El Informador Ciudad del Vaticano.- Varias bombas supuestamente lanzadas por las fuerzas ucranianas alcanzaron hoy una planta química en la ciudad de Donetsk, informaron los separatistas prorrusos, que negaron un posible escape de sustancias tóxicas. "Según datos preliminares, el recinto con las sustancias y agentes más peligrosos no sufrió daño alguno. Creo que podremos evitar el escape de sustancias químicas a la atmósfera", informó Andréi Purguin, viceprimer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk, a las agencias rusas. Purguin reconoció que los proyectiles de artillería y el misil Tochka-U eventualmente lanzados por las fuerzas gubernamentales alcanzaron "gran parte" de la fábrica. Otras fuentes insurgentes admitieron que, aunque la planta almacenaba aún sustancias químicas como amoníaco, era utilizada desde hace tiempo para la fabricación de proyectiles destinados a las Fuerzas Armadas separatistas. Asimismo, Purguin denunció que las fuerzas ucranianas han atacado durante toda la jornada la ciudad desde una dis-

"Hay desperfectos en edificios de viviendas y fábricas. Estamos confirmando el número de muertos", dijo. El líder de los separatistas de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, aseguró que los ataques con armamento pesado de hoy contra Donetsk ponen fin a cualquier posibilidad de diálogo con las autoridades de Kiev. "Por supuesto nosotros ya no podemos entablar negociaciones sobre un alto el fuego con los militares" ucranianos, afirmó, citado por la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti. Por su parte, Vladímir Selezniov, portavoz del mando militar ucraniano, subrayó que el Ejército leal a Kiev no tiene nada que ver con los bombardeos de Donetsk. El fin de semana seis civiles habrían muerto en las zonas controladas por los rebeldes, mientras el mando militar ucraniano informó de tres bajas en sus filas en los combates que no cesan, pese al alto el fuego en vigor desde el pasado 5 de septiembre. Tras la reunión mantenida el viernes pasado en Milán (norte de Italia) con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, el líder ruso, Vladímir Putin, reconoció que tanto los separatistas como las fuer-


¿Quedó claro, Blatter?

Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 22 de Octubre del 2014

Explorador mexicano hará travesía de España a

México en un bote de remo

Abraham Levy recorrerá 9,000 kilómetros del océano Atlántico en un tiempo de cuatro a seis meses; prevé perder 25 kilos en todo el trayecto

cinco años y que incluso vendió su negocio de telefonía, ha elegido Huelva como punto de partida para emular lo que hizo Cristóbal Colón en 1492.

EFE

Su embarcación, de 7 metros de largo y 1.60 de ancho, está equipada con la más alta tecnología de AP navegación, comunicaciones y seguridad.

Huelva.- El aventurero mexicano Abraham Levy, de 32 años, inicia este martes el desafío de cruzar el Atlántico a bordo de un bote de remo, y partirá desde Palos de la Frontera (España) con la previsión de llegar a Cancún (México) tras recorrer 9,000 kilómetros en un tiempo de cuatro a seis meses. Este explorador fue el primer hombre en dar la vuelta a la costa de México en un kayak en solitario durante 13 meses en el año de 2007, y ahora afronta un nuevo reto, en el que remará 80 kilómetros diarios, 45 millas náuticas, distancia que implica unas diez o doce horas de remo cada día.

La bautizó como 'Cascarita', en recuerdo de un niño que así llamó al kayak con el que logró su desafío en México. "¿De verdad vienes desde tan lejos con esa cascarita?".

Roma, Italia.- Joseph Blatter quiere seguir al frente de la FIFA, pero de parte de la UEFA no tendrá ese apoyo.

"Es una cascarita pero impulsada por la voluntad humana, que te puede llevar tan lejos como tú quieras. Por ello, le puse este nombre a mi nuevo bote", ha explicado Levy, que irá cargado con 700 kilos de comida y una desaladora para tener agua potable.

Una vez más, Michel Platini, presidente de la UEFA, destacó que no apoyará un quinto periodo de Blatter en la FIFA.

El mexicano prevé hacer cuatro bloques de tres horas y entre cada uno de ellos descansará unos diez minutos para alimentarse.

"Deseo que le vaya bien, pero hace cuatro años nos pidió apoyo y dijo que sería su última candidatura. Ahora vuelve a pedir nuestra respaldo", dijo Platini a la televisión

italiana. "Le respondí que no lo tendrá, necesitamos aire fresco''. Blatter, de 78 años, anunció el mes pasado que volvería a competir por para dirigir la FIFA por otros cuatro años, poco después de que Platini hiciera público que no buscaría el puesto. La elección está programada para mayo y el ex director de relaciones internacionales del organismo rector del futbol mundial, Jerome Champagne, es el único que ha dicho que competirá por el cargo.

Los jugadores reembolsarían los boletos

Con esta rutina, calcula que perderá 25 kilos en todo el trayecto, por lo que antes de su travesía engordó 20 kilos para no sufrir problemas físicos. "Mi único miedo es quedarme sentado y de repente darme cuenta de que tengo 85 años y recordar que a cierta edad yo quería hacer algo pero nunca lo hice", dijo a EFE el aventurero, que ha señalado que quiere "saber quién es Abraham Levy y de qué es capaz". Levy, que ha preparado esta aventura en los últimos

El Tri no está en la mente de Carlos Vela

El delantero solo piensa en el mal momento de la Real Sociedad y aseguró que nadie se ha acercado con él para hablar del tema Selección Mexicana EFE

Huelva.- Miguel Herrera hablaría con el delantero para hacerle saber sus intenciones de convocarlo para los partidos amistosos en Europa frente a Bielorrusia y Holanda, sin embargo, Vela no quiso ahondar en el tema y prefirió darle importancia a la situación actual de su equipo, la Real Sociedad. "De momento no he hablado con nadie, y creo que hoy no es el día de hablar de la selección porque estamos en un momento delicado en nuestro equipo, donde solamente estoy pensando en cambiar la situación en ganar el sábado y también en volver a mi mejor nivel yo creo que en este momento si no estás bien no sirves en ningún lado", dijo el atacante. Respecto al actual paso de la Real, quien a tenido un mal inició de temporada el atacante dijo "El equipo está dolido, somos los primeros que tenemos que darnos cuentas de lo que hay, de lo que queda por delante y solo nos queda estar unidos, trabajar,

analizar y mejorar lo que se tenga que mejorar".

Los aficionados piden ver al equipo de nuevo en lo más alto, pensando enpuestos eurpeos, sin embargo Vela declaró "Hay que pensar a corto plazo, ganar un partido para cambiar la dinámica". Se dijo orgulloso de seguir en la Real y no haberse marchado al final de la temporada pasada "Hoy más que nunca estoy orgulloso de estar aquí y confío plenamente en mis compañeros, que el tiempo me de la razón y vamos a salir de esta juntos, es la única manera y no pongo en duda porque estoy aquí y porque me quiero quedar.

AP Londres.- El club inglés de futbol Sunderland informó que sus jugadores ofrecieron reembolsar el precio de los boletos a sus aficionados que acudieron al partido en que fueron arrollados 8-0 ante Southampton el sábado en partido de la liga inglesa. El capitán del equipo, John O'Shea, dijo en el sitio de internet del club: "Perdemos y ganamos como equipo, jugadores, técnicos y aficionados, sin embargo, reconocemos y queremos agradecer

a los simpatizantes que hicieron un lago viaje para respaldarnos y, pese a todo, se quedaron hasta el silbatazo final". Más de 2 mil 500 aficionados hicieron el viaje de mil kilómetros de ida y vuelta desde el noreste de Inglaterra a la costa sur y pagaron 24 libras (39 dólares) por el boleto. El costo de los boletos que no sean aceptados por los simpatizantes se donará a una organización local que hace obras caritativas.


27

Adiós a los lujos: hoy duerme aquí Suspenden a joven por golpear a réferi entre presos, existe escasez de médicos y, en el caso de Kgosi Mampuru, es alto el índice de enfermos de tuberculosis, aunque las familias de los reos pueden costearse médicos personales si lo requieren.

Para Pistorius se terminaron los lujos, la vida que a veces llevó al exceso y obviamente su pasión por el atletismo, pues a partir de hoy dormirá a unos metros de muchos criminales, en una celda que dispone de un baño, un lavabo, una cama con colchón, sábanas y almohada y un armario. Cancha / Staff Pretoria.- Una hora después de ser condenado a 5 años de prisión, Oscar Pistirius ya estaba llegando al lugar donde permanecerá encerrado para cumplir su castigo. La cárcel de Kgosi Mampuru dispone de 22 celdas individuales, según un reportaje de News.com. De acuerdo con medios sudafricanos, el atleta paralímpico estará en una celda de alta seguridad para evitar riesgos que pongan en peligro su vida.

La ducha la tendrá que hacer en el área de enfermería, pues no cuenta con regadera en su celda. De acuerdo con las publicaciones de los diarios de Sudáfrica, en prisión, Pistorius AFP podrá participar en actividades tan variadas como mecánica, ingeniería, pintura con Croacia- Un joven boxeador croata, aerosoles o talleres de jardinería. También podrá activarse físicamente en el gimnasio Vido Loncar, fue suspendido de por vida o participar en deportes de conjunto como por la federación de su país y detenido por la policía, después de haber dado rugby, futbol, boxeo o atletismo. una paliza a un árbitro polaco el lunes tras haber perdido un combate en el campeonato de Europa juvenil disputado en Zagreb. Loncar había perdido por nocaut técnico al lituano Algirdas Baniulis y, visiblemente descontento con la decisión del árbitro Maciej Dziurgot se abalanzó sobre él para golpearle al menos siete veces.

Trascendió que estará en un módulo donde se encuentra interno el prisionero checo Radovan Krejcir, considerado un peligroso preso que está encerrado por secuestro y tortura.

Los otros árbitros pudieron sacar al croata del ring por los pies, según las

Las cárceles sudafricanas son reconocidas por su alto grado de peligrosidad, pues se habla que constantemente hay ataques

Demandan a 'Money' y a Showtime

Cancha/ Staff La Vega.- Dos boxeadores de Las Vegas demandaron a Floyd Mayweather Jr. y a los productores de un programa de televisión alegando que nunca aceptaron ser parte de una pelea de entrenamiento que fue descrita como una batalla que duraría hasta que alguno tirara la toalla. Hashim Rahman Jr. y su hermano menor Sharif Rahman, ambos hijos del ex campeón del peso completo Hasim Rahman, acusan a Showtime Networks y a Mayweather de enriquecerse a costa de ambos.

"Loncar ha sido suspendido de por vida por su ataque brutal", indicó la federación en un comunicado. Gravemente lesionado, el árbitro fue hospitalizado mientras que Loncar fue detenido por la policía, informó la agencia Hina. "Es lo peor que nos podía pasar. Es una vergüenza para Zagreb y para Croacia. Un enorme daño para el boxeo", declaró el secretario de la federación, Marko Marovic, a la televisión nacional (HRT).

Murray conquista en Viena su título número 30

El británico, undécimo en el escalafón del mundo, superó una desventaja inicial para superar en la final al español David La demanda civil radicada el jueves en Ferrer 5-7, 6-2, 7-5 en un final intensaNevada pide una compensación que no se mente disputado. especifica, pero mayor a 10 mil dólares, de AP parte de la cadena de televisión y de Mayweather, considerado como el mejor púgil Viena, Austria.- Andy Murray ganó su del mundo. segundo título en tres semanas al impoEl abogado de Mayweather, Mark Tra- nerse en Viena el domingo y mejoró sus tos, rehusó comentar. Showtime tampoco posibilidades de clasificarse para el torneo final de la ATP. El británico, undécimo comentó de inmediato. en el escalafón del mundo, superó una La demanda también acusa a Ma- desventaja inicial para superar en la final yweather de mentir en su testimonio del 23 al español David Ferrer 5-7, 6-2, 7-5 en de septiembre ante la Comisión Atlética de un final intensamente disputado. Nevada sobre el programa "All Access" (Acceso Total) grabado en su gimnasio.

imágenes ofrecidas por los medios locales. Su adversario, cuando vio el ataque contra el árbitro, salió corriendo.

"Siempre se siente uno bien al ganar

un torneo", comentó Murray. "El tercer set, especialmente, fue muy de ida y vuelta y por eso resultó muy duro. Atiné a ser un poquito más consistente hacia el final, un poquito más agresivo". El escocés, segundo preclasificado, mejoró a 30-14 su foja en finales. Venía de ganar en septiembre para poner fin a una sequía de títulos de 14 meses. Murray es apenas el quinto jugador activo con 30 o más títulos junto con Roger Federer (81), Rafael Nadal (64), Novak Djokovic (46) y Lleyton Hewitt (30). "Estoy orgulloso de haber ganado 30 torneos", afirmó. "Cuando uno empieza no es algo en lo que esté pensando. Gané el primero a los 18 años.


28

Un Clásico de comodines

Por Emmanuel Millanes

Estados Unidos, Kansas.- El llamado equipo del destino enfrenta a una dinastía en ciernes. Los Reales están en su primera Serie Mundial desde 1985, año en el que consiguieron el único título que ostentan en sus vitrinas. Para los Gigantes es su tercer Clásico de Otoño en las últimas cinco temporadas --ganaron en 2010 y 2012--, y buscan el octavo banderín de su existencia, tercero desde que llegaron a California, provenientes de Nueva York, en 1958. A pesar de las diferencias históricas, el camino que ambas novenas tomaron esta temporada para arribar a la serie por el campeonato de las Mayores fue muy similar.

te en la serie. San Francisco tiene a nueve peloteros en el roster actual que estuvieron en los dos últimos campeonatos del club, incluidos Buster Posey, Pablo Sandoval y Madison Bumgarner. Kansas City tiene a tres potenciales cerradores en su bullpen --Kelvin Herrera, Wade Davis y Greg Holland--, para lanzar la séptima, octava y novena entradas con la seguridad de mantener cualquier ventaja. La velocidad está un poco más cargada del lado de los Reales, quienes lideraron la Gran Carpa con 153 robos y llevan 13 en la postemporada, gracias, en parte, a las gacelas Jarrod Dyson y Terrance Gore.

RESULTADOS JUEGOS MBL / MARTES 21 DE OCTUBRE

Giants

7-1

Royals

Cae distribuidor de fármacos a peloteros

Tanto Reales como Gigantes entraron a los Playoffs por la vía del Comodín. Kansas City venció a Oakland, mientras que San Francisco derrotó a Pittsburgh. El estilo de beisbol de Ned Yost y Bruce Bochy es muy parecido. Pelota pequeña, pitcheo y defensa son los fundamentos que imperan en ambas cuevas. La experiencia podría ser el factor determinan-

Se les da jugar la Serie Mundial

Cancha/Staff

Estados Unidos, San Francisco.- Hay jugadores que nunca pueden llegar a la Serie Mundial en su vida. Hay otros que apenas debutan en las Mayores y la oportunidad se les presenta en más de una ocasión.

Derek Jeter, Andy Pettitte, Jorge Posada y Mariano Rivera fueron los últimos en llegar al Clásico al menos tres veces en sus primeras cinco campañas completas con los Yanquis. Jeter y Posada fueron a cuatro. En la Nacional, Chipper Jones y Mark Wohlers jugaron tres veces en la Serie Mundial en sus primeros cinco años con los Bravos.

Cuando Buster Posey y Madison Bumgarner arribaron para quedarse en San Francisco durante la temporada de 2010, ninguno de los dos pudo imaginar el futuro tan exitoso que les esperaba.

Martinoticias.com Estados Unidos, Miami.- Agentes de la agencia antidrogas de Estados Unidos detuvieron a un residente del sur de Florida a quien se acusa de fabricar y distribuir fármacos prohibidos que mejoran el rendimiento para jugadores de Grandes Ligas y otros deportistas.

En apenas cinco temporadas completas con los Gigantes, tanto Posey como Bumgarner estarán participando en su tercer Clásico de Otoño, los primeros en lograr tal hazaña en más de una década. Ambos fueron piezas fundamentales en la obtención de los títulos de 2010 y 2012. "Es algo muy especial y tienes que disfrutarlo mientras estás aquí", declaró Posey.

Tendrá Posey doble reto

Cancha/Staff

Kansas.- El catcher de los Gigantes, Buster Posey, es clave con su bateo, pero en la Serie Mundial ante los Reales también tendrá mucha importancia su presencia detrás del plato. Posey tendrá la misión de frenar la velocidad de los Reales en las bases. Kansas City lideró las Grandes Ligas con 153 colchonetas estafadas y en la actual postemporada han acelerado su eficacia en los senderos. El receptor de San Francisco deberá estar siempre alerta ante los corredores rivales, quienes han robado 13 bases en los Playoffs, cifra que ha contribuido a su paso perfecto en la postemporada de 8-0. "Ellos con obviamente muy agresivos y tienen un montón de velocidad. Yo esperaría que ellos traten de usar esa arma", dijo Posey.

En la temporada regular, Posey retiró el 29.8 por ciento de los intentos de robos de base, al sacar a 25 de 84 corredores. Esa cifra es casi igual a la que tuvo en 2013, donde retiró a 27 de 90, para el 30 por ciento.

La DEA dio a conocer en una acusación que Paulo Berejuk fue procesado por planear la distribución de testosterona. Berejuk debía presentarse ante el tribunal este martes más tarde. Se desconoce si cuenta con un abogado. La acusación presentada por la

DEA describe que Berejuk era una "fuente del mercado negro'' para clínicas que compran testosterona y cuyos clientes son jugadores de Grandes Ligas. Los documentos señalan que Berejuk es un químico que elaboró las sustancias en la cochera de su casa. La detención es el episodio más reciente de un escándalo de consumo de sustancias prohibidas por parte de jugadores ligamayoristas que provocó la suspensión de 14 de ellos y la presentación de cargos contra media decena de personas que tenían relación con clínicas como Biogenesis de America, que era propiedad de Anthony Bosch.


Sharapova cae en su debut en Singapur

La rusa fue derrotada por la danesa Caroline Wozniacki por 7-6 (4), 6-7 (5) y 6-2 El Informador Singapur.- Maria Sharapova debutó en el Masters de Singapur con una derrota ante la danesa Caroline Wozniacki, cabeza de serie número ocho, que le ganó en un disputado partido por 7-6 (4), 6-7 (5) y 6-2. La jugadora rusa, que necesita al menos ser finalista de este torneo si quiere ocupar el número uno a final de año, se mostró indecisa con su saque y sumó un total de quince dobles faltas en el encuentro. De ellas, nueve las cometió en una primera manga que se resolvió en la muerte súbita a favor de la jugadora danesa por 7-6

(4). El segundo set también se caracterizó por la igualdad entre ambas oponentes, que se rompieron el servicio en dos ocasiones cada una y llegaron a un segundo "tie break", que esta vez se decantó a favor de la cabeza de serie número dos por 7-6 (5). En la manga definitiva, Wozniacki logró romper el servicio de su rival y colocarse 2-0 y, aunque la rusa logró empatar tras devolverle el "break", solo fue un espejismo porque la danesa encadenó cuatro juegos consecutivos que le dieron el triunfo. En este mismo Grupo Blanco, jugarán a continuación la checa Petra Kvitova y la polaca Agnieszka Radwanska para completar la jornada.

Debuta Nadal en Basilea con triunfo AFP

Suiza, Basilea.- El español Rafael Nadal, tercer jugador del ranking mundial, debutó en el torneo de Basilea con una contundente victoria ante el italiano Simone Bolelli pese a sus problemas físicos, mientras que el argentino Carlos Berlocq quedó eliminado. Nadal, que el domingo admitió tener "un poco de miedo" por cómo iba a reaccionar su cuerpo después de haberse sometido a un tratamiento con antibióticos para controlar un principio de apendicitis que se le declaró en la reciente gira de Asia, controló el juego en todo momento y se impuso fácilmente por un doble 6-2. "Tenía algunas dudas sobre su podría competir bien. Hoy ha sido una victoria muy positiva para mí", declaró el español, de 28 años, tras el partido. "Estoy muy feliz con lo que ha ocurrido. Con mi lesión de muñeca (el pasado verano) y ahora la apendicitis, no ha sido una gran temporada. Este era un partido peligroso para mí y lo he ganado. "Cuando estás 10 días con antibióticos el cuerpo se resiente y tienes algo de miedo por cómo vas a jugar", añadió. Superado ya el primer escollo, Nadal ya

mira más allá.

"Estoy contento con mi rendimiento hoy, pero ya miro a la próxima ronda el miércoles", en la que se enfrentará al francés Pierre-Hugues Herbert. Curiosamente, Nadal logró ante Bolelli su primera victoria en Basilea, un torneo en el que perdió en primera ronda en sus dos participaciones anteriores: perdió ante Feliciano López en 2003 y contra Rainer Schüttler un año después. Antes, Berlocq perdió ante el estadounidense Donald Young por 7-6 (7/5) y 6-4. El torneo de Basilea se juega bajo techo y sobre superficie dura y reparte un millón 458 mil 610 dólares en premios.

29

WTA Championships Singapore


S贸lo para fan谩ticos

30


Periódico el Faro

Espectáculos

Miércoles 22 de Octubre del 2014

Muere el diseñador Óscar De la Renta Nacido en República Dominicana el 22 de julio de 1932, se hizo célebre en los años 60 vistiendo a la entonces primera dama de EU, Jacqueline Kennedy. El diseñador dio forma al clóset de socialités y estrellas por más de cuatro décadas. El modisto, que también vivió en España y Francia antes de mudarse a Nueva York, estaba entre un grupo de diseñadores, incluidos Bill Blass y Geoffrey Beene, que ayudó a definir el estilo americano y a poner a EU en el mapa de moda de alto nivel a fines de los 60 y principios de los 70.

Alcanzó fama mundial con sus característicos diseños; entre quienes han portado sus prendas se incluyen celebridades como Madonna, Anne Hathaway, Scarlett Johansson Redacción Nueva York.- El diseñador Oscar de la Renta, de 82 años, favorito de socialités y estrellas por igual, murió ayer en su casa del estado de Connecticut, Estados Unidos, informaron fuentes de la familia. Oscar Arístides de la Renta Fiallo, quien nació el 22 de julio de 1932 en Santo Domingo, República Dominicana, tenía cáncer desde hace ocho años. Su fallecimiento fue confirmado al diario The New York Times por su viuda, Annette de la Renta. La información también fue dada a conocer por la cadena de televisión ABC, citando fuentes de la familia no identificadas. De la Renta, un ícono latinoamericano de la moda mundial, había sido diagnosticado de cáncer en 2006, precisó ABC News, y era considerado uno de los más grandes diseñadores del mundo, conocido especialmente por sus confecciones románticas, diseñó moda desde hace más de 40 años bajo su nombre y vistió a varias primeras damas. Recientemente había creado el vestido de novia de la abogada Amal Alamuddin para sus nupcias con el actor George Clooney. De acuerdo con los medios locales, el diseñador pereció en su casa de la localidad de Kent. Una de sus últimas apariciones públicas fue durante

la Semana de la Moda de Nueva York, el pasado 9 de septiembre, cuando se presentó visiblemente desmejorado. El modisto falleció ayer por la tarde rodeado por su familia y amigos, “además de unos cuantos perros”, según un comunicadod firmado por los ejcutivos de su compañía, Alex Bolen y Eliza Bolen.

Su especialidad era la ropa de noche, aunque también fue conocido por sus elegantes trajes sastre para el día, favoritos de mujeres que se reunían en el Four Seasons o Le Cirque a la hora del almuerzo. Su moda se caracterizó por las faldas voluminosas, bordados exquisitos y colores vivos. Las primeras damas Laura Bush y Hilary Clinton también lucieron vestidos de De la Renta en cocteles de inauguración, y las actrices Sarah Jessica Parker, Penélope Cruz y Sandra Bullock, entre otras, usaron sus opulentas y femeninas creaciones en la alfombra roja. Su ropa incluso apareció en episodios de Sex and the City, serie en la que el personaje principal, la fashionista Carrie Bradshaw, comparaba sus diseños con poesía. La primera dama Laura Bush usó un vestido azul hielo creado por De la Renta para el baile inaugural de 2005 y Hillary Clinton usó uno dorado en 1997. De la Renta se especializaba en diseñar para sus amigas, damas de sociedad y vecinas, pero también

tenía fragancias y licencias de accesorios para el público en general. El camino de De la Renta a la Séptima Avenida de Nueva York fue un tanto improbable: dejó su nativa República Dominicana a los 18 años para estudiar pintura en España, pero pronto se desvió al mundo de la moda. La esposa del embajador de EU en España vio algunos de sus bocetos y le pidió que hiciera un vestido para su hija. Un vestido que terminó en la portada de la revista Life. Eso llevó a una pasantía con Cristóbal Balenciaga, y luego De la Renta se mudó a Francia para trabajar para la casa de modas Lanvin. Para 1963, estaba trabajando para Elizabeth Arden en Nueva York y en 1965 lanzó su propia marca. En 2004 dijo a la agencia AP que sus raíces hispanas podían percibirse en sus diseños. “Me gusta el color, la luminosidad. Me gustan las cosas vibrantes”, dijo. En 1967 contrajo matrimonio con Françoise de Langlade (1921–1983), editora en jefe de la revista Vogue Francia; estuvieron casados hasta la muerte de ella. En 1989, se casó con Annette Engelhard; de ambos matrimonios, tuvo hijastros, y adoptó un hijo, Moisés de la Renta. Apenas el 14 de octubre, se anunció que el británico Peter Copping había sido nombrado nuevo diseñador de la firma Oscar de la Renta. El diseñador todavía estuvo presente este año en la Semana de la Moda de Nueva York.


La situación actual del cine mexicano, según sus creadores

32 Disney anuncia a su nueva princesa 'Moana'

La nueva cinta de animación digital llegará a los cines en 2016 El Informador

CNNMéxico preguntó a directores y actores en el Festival de Cine de Morelia sobre el estado en que se encuentra la cinematografía nacional Por Arturo Condado/CNN Morelia.- México vive un momento en el que la producción de películas goza de buena salud, pues la cantidad de cintas realizadas cada año es más grande, coincidieron directores y actores cuestionados por CNNMéxico sobre la situación actual que vive el cine nacional. Aunque también fueron claros en apuntar cuál es el principal problema que no deja despegar a la cinematografía mexicana: la distribución y exhibición. Para el director Alejandro González Iñárritu, en términos cuantitativos el cine mexicano vive un "momento importante" en su producción. "Creo que hay mucha producción, en términos cuantitativos es un momento importante, es un momento que tiene una gran cantidad de producción”, indicó. En este sentido coincidieron la directora del Festival Internacional de Cine de Morelia, Daniela Michel, y el director de la película Nosotros los nobles, Gary Alazraki, quienes celebraron la variedad de cintas y de directores que están realizando filmes actualmente. "La situación es muy buena, hay mucho público para todo tipo de películas; también hay muchos géneros y películas diferentes, me da gusto que todo esté bien”, consideró Michel. En 2013, México alcanzó un máximo histórico de películas producidas con 126, nivel que no tenía desde 1959, de acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2013, último informe realizado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Incluso, el año pasado el cine producido en territorio nacional obtuvo ingresos por 1,200 millones de pesos, 775 millones más que en 2012, cuando se obtuvieron casi 445 millones.

Sin embargo, el actor Daniel Giménez Cacho señaló la falta de espacios que existen en las salas cinematográficas para el cine producido en el país.

Ciudad de México.Los estudios Walt Disney anunciaron recientemente que su nuevo proyecto sobre princesas se estrenará en 2016 y se llamará 'Moana', nombre de su personaje principal, una adolescente polinesia que se embarca en una aventura en el Océano.

"Seguimos en el mismo problema de la distribución, no podemos ver nuestras películas, hay bastante producción pero no las podemos ver", lamentó Giménez Cacho, quien este año forma parte del jurado del Festival Internacional de Cine de Morelia Además, el estudio del Ratón presentó un arte conceptual de (FICM).

la cinta donde podemos ver a los protagonistas. La comedia de aventura realizada en animación digital será dirigida por Ron Clements y Jon Musker, los responsables de cintas como “Aladdin”, “La Sirenita” y “La Princesa y el Sapo”. "La situación es complicada, como siempre. Hay

Por su parte, el protagonista de Abel o Colosio, José María Yazpik, reconoció que ha habido más apoyo en algunas áreas, sin embargo destacó que el cine seguirá estancado si ese impulso no se le da a la exhibición de las películas.

la búsqueda de sus ancestros. Se ambienta en el mundo antiguo del Pacífico Sur de Oceanía, donde Moana zarpa en busca de una isla legendaria. Durante su increible viaje ella se une a su héroe, el legendario semidiós Maui, con quien atravesará el océano abierto en un viaje lleno de acción, donde se encontrarán enormes criaturas marinas, submundos impresionantes y antiguo folclore. “Crear a Moana es una de las grandes emociones de nuestra carrera. Es una gran aventura que se sitpua en ese maravilloso mundo de Oceanía”, señaló Ron Clements.

más apoyo en ciertos niveles, pero mientras no tengamos la exposición adecuada, hasta que los cines “Moana” contará la historia de una no nos apoyen más en cuanto a la exhibición, va- adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir mos a seguir ahí estancados", sostuvo Yazpik.

“Moana es indomable, apasionada y sueña con establecer una conexión única con el Océano”, indicó el director Jon Musker. “Ella es el tipo de personaje que todos estábamos esperando y no podemos esperar para presentarla a la audiencia”, concluyó.

Asimismo, el protagonista de Ciudadano Buelna, Sebastián Zurita, refirió que aunque la calidad del cine mexicano siempre ha sido buena sólo se ve en circuitos de festivales y no en los complejos Reforma cinematográficos.

quienes incluso han tomado con humor el aspecto de la actriz.

Sorprende Zellweger con nuevo rostro

"El cine mexicano no ha tenido la exhibición que se merece. Lo importante es que si ahora el cine comercial está jalando a que la genta crea más en el cine mexicano, eso va a provocar que haya más industria y competencia, y los exhibidores y distribuidores crean en ellas y mantenerlas, eso es lo difícil", dijo.

Ciudad de México.Renée Zellweger, protagonista de El Diario de Bridget Jones, apareció en la edición 21 del Elle Women in Hollywood Awards, la noche de este lunes, donde sorprendió a los asistentes debido a un notorio cambio en su rostro.

Y es que en 2013, se tuvo una asistencia a las salas de cine de 248 millones, pero de ese total, La actriz llegó a la celebración, 30.1 millones fueron visitas para ver películas mexi- realizada en el hotel Four Seasons de Beverly Hills, enfundada en canas.

"La de máscaras de Halloween con la cara de Renée Zellweger que se van a vender este año", escribió @ fon_lost en Twitter. Otros lamentaron el cambio y aseguraron que se veía mejor antes.

un vestido negro y posó para las

"Llevo una hora viendo las fotos de Renée Zellweger y no lo supero, no puedo, una parte de mi murió hoy", publicó @Qwerty_Trewq.

Las modificaciones ya son atribuidas a procedimientos estéticos por “Creo que el gran problema es la distribución usuarios de las redes sociales,

Kerry Washington, Elizabeth Banks, Kaley Cuoco y Tina Fey fueron otras de las actrices que se dieron cita en el lugar.

Es decir, en las 5,547 pantallas disponibles en cámaras a su paso por la alfombra todo México durante 2013 sólo el 12% de la asis- roja. tencia total acudió al cine a ver un filme hecho en el país, según Imcine.

y la exhibición, que se reduce cada vez más y dejando poco lugar, ahí está el problema”, sentenció González Iñárritu.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 22 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.