Movimiento Ciudadano define estrategia electoral rumbo al 2015 en Puerto Vallarta Pág. 03
Lleva RSC, justicia social a los ejidos de Bahía de Banderas
Perderían los Cabos al menos 40 cruceros, informa José Arturo Musi, presidente de AMEPACT
Pág. 11
Pág. 05
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 22 de Septiembre del 2014
Ecocidio industrial Detectan 4 represas rebosantes de tóxicos en Sonora
Edición Digital Puerto Vallarta T
Puerto Vallarta celebra el día mundial sin automóvil Pág.02 Continuan las obras de rehabilitación del colector centro
Pág.03
Mantienen restringida la actividad en playas de Vallarta Pág. 04 Nayarit
A mi gobernador lo insultaron: Gianni Ramírez Pág. 05 Jalisco
Entregan apoyos de transporte en la Zona Norte de Jalisco Pág. 07
Nacional
Tras romper con el gobierno, se revisará la relación con el tricolor: PAN Pág.10
Odile’ expulsa de BCS a decenas de familias pobres Pág. 10
El presidente municipal de Arizpe, Vidal Vázquez Chacón, informó que se reventó el represo de contención de contaminantes que de forma provisional se había construido en la mina Buenavista del Cobre, de Grupo México, en Cananea. Por la noche, Rafael Avante Juárez, subsecretario del Trabajo del gobierno federal, confirmó que cuatro de los 12 represos de lixiviados de cobre, una sustancia con ácido sulfúrico y metales pesados, de Buenavista del Cobre han tenido en los días recientes filtraciones de esos tóxicos a arroyos que van a dar al río Bacanuchi y luego al río Sonora, pero el gobierno federal no anticipa un cierre de operaciones en el socavó. Por Ulises Gutiérrez Ruelas/ La Jornada
Pág. 10
Articulistas de hoy:
Negocios Paquete económico ‘responsable’, apuntala crecimiento: SHCP
Pág. 17
Seguridad
Critican lentitud de órgano antiplagios Pág. 20
Andrés Oppenheimer* José Cárdenas* Pascal Beltrán del Río* Leo Zuckermann* Román Revueltas Retes* Federico Berrueto*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Efemérides 1868.- Estalla un movimiento insurreccional en Puerto Rico que es reprimido por el Ejército español.
Lunes 22 de Septiembre del 2014
1912.- Desembarcan en Samos 350 guerrilleros cretenses que llaman al alzamiento contra Turquía.
Puerto Vallarta, Celebra Día Mundial Sin Automóvil
1914.- El submarino se convierte en un arma mortífera de guerra, tras hundir el alemán "U-9" a tres cruceros acorazados ingleses, cerca de Ostende. 1919.- Los aliados prohíben la unión de Austria con Alemania. 1926.- Un huracán causa al menos 150 muertos y 500 heridos en Encarnación (Paraguay). 1928.- El médico y bacteriólogo británico Alexander Fleming descubre una sustancia a la que llama "penicilina", de gran poder de difusión y que contrarresta los estreptococos. 1930.- Fracasa en Chile un movimiento revolucionario acaudillado por el general Enrique Bravo Ortiz. 1932.- Nace Juan García Ponce, dramaturgo mexicano.
Aunque oficialmente el día mundial sin automóvil es este lunes 22 de septiembre, varios ciudadanos sobre todo ciclistas, conmemoraron este domingo tan significativa fecha, además por la noche saldrá continente de Marina Vallarta
uso del automóvil y promover medios de transporte más eficientes.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
En un principio las ciudades de Reykjavík (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (de Reino Unido) tomaron la iniciativa de aplicar el Día Sin Automóvil. Y como campaña a nivel nacional, el primer país en aplicarlo fue Gran Bretaña en 1997.
Puerto Vallarta.- Ciudadanos, principalmente ciclistas conmemoraron este domingo, el día mundial sin automóvil. Aunque la fecha oficial es este lunes 22 de septiembre, varios ciclistas y atletas conmemoraron este domingo, en el paseo ciclista de cada fin de semana. A mediados de semana otro tanto de ciclistas, lo hicieron con un trayecto de Marina Vallarta al malecón de Puerto Vallarta. Grupos dedicados a esta actividad deportiva en este puerto, anunciaron que este lunes 22 de septiembre, en punto de las 20 horas, un grupo de ciclistas se reunirán en Marina Vallarta, para salir en caravana hacia el letrero de ingreso a Puerto Vallarta en la delegación de Las Juntas, para dar a conocer que por lo menos un sector de ese destino está a favor de que por lo menos haya un día sin automóvil. El día mundial sin auto, es una expresión que cobra vida en varias sociedades en distintos países. El Día Sin carro (DMSA) partió como una iniciativa para desincentivar el uso del carro, viendo que su uso a gran escala está produciendo daños en el medio ambiente, en dicha jornada se hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento. Aunque la idea ya venía de años antes, es en la década de 1990 cuando comienza a adoptarse en algunas ciudades.
Sin embargo no es hasta octubre de 1994 cuando se organizan las primeras jornadas sin automóviles.
Actualmente Bogotá y Medellín (Colombia) tiene la mayor celebración del Día Mundial Sin Automóvil, estableciéndose a través de un referéndum la prohibición de circular por la ciudad de cualquier automóvil particular. Al hacer un llamado a los ciudadanos a no usar el automóvil este día se espera: Hacer ver a las personas que existen otras posibilidades de transporte que no sea el automóvil. Estudiar qué pasa y cómo funcionan los medios de transporte público y analizar el comportamiento de la sociedad. Incentivar el uso de transportes eficientes y sustentables, ya que las grandes ciudades no dan abasto con la creciente cantidad de automóviles. No es tan simple como “guarde su vehículo y viaje en servicio público o a pie, y listo. Hay posiciones que defienden y otras que critican la jornada. En Puerto Vallarta apenas comienza a gestarse este proyecto de ayuda al cuidado del medio ambiente.
Actualmente se celebra el día 22 de septiembre aunque en algunos países varían dicha fecha para crear incluso semanas dedicadas al tema A partir de la crisis petrolera de 1973 comienzan a aparecer las primeras ideas para desincentivar el Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1946.- Iberia inaugura su primer vuelo entre Europa y América del Sur, un trayecto entre Madrid y Buenos Aires. 1948.- Se constituye en Gaza un Gobierno de toda Palestina, presidido por el Mufti de Jerusalén. 1950.- Se concede el Premio Nobel de la Paz a Ralph Bunche, por su actuación como mediador de la ONU en Palestina. 1953.- Nace Ségolène Royal, socialista francesa. 1957.- Francois Duvalier gana por amplia mayoría las elecciones presidenciales de la República de Haití. 1958.- Fidel Castro declara que no aceptará la "farsa electoral" del presidente cubano Batista. 1967.- Nace Félix Savon, púgil cubano. 1972.- El presidente chileno Salvador Allende nacionaliza la multinacional ITT. 1975.- El presidente estadounidense Gerald Ford sale ileso del atentado de un ama de casa, aparentemente enajenada, que le disparó en San Francisco, EU. 1976.- Nace Ronaldo, futbolista brasileño. 1980.- Irak invade Irán, y desata el comienzo de la guerra entre los dos países, que se disputan el control de Chatt el Arab, una de las principales vías de salida de crudo en Oriente Medio.
Probabilidad de Tormenta 29 °C Máxima 23 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Continúan las obras de rehabilitación del Colector Centro
dad sobre la misma vialidad, entre las calles San Salvador y Guatemala.
03
MC define estrategia electoral rumbo al 2015 en Vallarta
Manzano Madera afirmó que estas labores son fundamentales para que el flujo del agua pueda ser constante en ese sector del Colector Centro y una vez concluidas esas actividades, el sistema estará en condiciones de dar por finalizados los trabajos sobre esta importante arteria de la colonia 5 de Diciembre, para trasladar los equipos de rehabilitación a otro sitio.
En las calle Colombia y Paraguay. Noticias PV Puerto Vallarta.- Mediante la utilización de tecnología de Punta, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, continúa con las obras de rehabilitación de la primera etapa del Colector Centro de la ciudad. Así lo informó el subgerente Técnico del organismo, Carlos Manzano Madera, quién precisó que sobre la calle Colombia, entre Brasilia y Guatemala, en la colonia 5 de Diciembre, el pasado jueves se concluyó de manera exitosa la introducción de 45 metros lineales de tubería de manga de fibra de vidrio, para la reconstrucción del colector en los pozos de visita 9 y 10 de la red de drenaje.
Además, informó que este sábado comenzaron los trabajos para la incorporación de 6 metros lineales de tubería bajo la misma técnica, en el cruce de las calles Paraguay y Panamá, por lo que en virtud de la instalación de los equipos y camiones para el desarrollo de las labores, habrá cierre vial en ese sector de la parte baja del centro de la ciudad. Finalmente, anunció que durante la siguiente semana realizarán trabajos de limpieza preparativos para la tercera etapa de la introducción de la manga de fibra de vidrio en el cruce de las calles Paraguay y Jesús Langarica, cuyo inicio estipuló está contemplado en los primeros días del próximo mes de octubre.
Precisó que los trabajos en ese punto, se extenderán durante este fin de semana y hasta el próximo martes, cuando el organismo esté llevando a cabo labores de limpieza y desazolve a una tubería contigua rehabilitada con anteriori-
Mantienen restringida la actividad en playas de Vallarta
Guardavidas y personal de seguridad resguardan las playas Por Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta.Aunque este sábado predominó el tiempo soleado y la altura del oleaje no se ha incrementado, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta mantiene cerradas las playas para recreación y actividades acuáticas. Lo anterior, debido al efecto de mar de leva, sobre todo por las denominadas “corrientes
de arrastre de retorno”, que genera el paso de la tormenta tropical “Polo” frente a las costas mexicanas del Pacífico. La dependencia recomienda a la población que visita las playas obedecer las recomendaciones de los guardavidas y personal de seguridad que resguarda las playas, evitar ingresar al mar, así como los paseos en la playa cercanos al reventadero de olas. También se debe evitar cruzar por bocas de ríos y arroyos y caminar por áreas de espigones.
Estuvieron presentes los dirigentes del Movimiento Ciudadano en los estados y los órganos de la dirección nacional. Por Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta.- La comisión permanente del Partido Movimiento Ciudadano se reunió en Puerto Vallarta con los dirigentes de los estados a fin de definir la estrategia electoral con miras al 2015. El encuentro se desarrolló a puerta cerrada en el hotel Velas Vallarta, bajo un esquema ampliado, es decir, con la presencia de los dirigentes del MC en los estados y los órganos de la dirección nacional, diputados federales y locales y presidentes municipales, en total alrededor de cien personas. Al encabezar los trabajos, el dirigente nacional, Dante Delgado Rannauro, explicó que “los nuevos tiempos político obligan a innovar en todos los órdenes, lo estamos haciendo nosotros en redes sociales, en organización, en formas de capacitación. En estos momentos en redes sociales por mucho somos la primera fuerza política del país, sobre los partidos que se han acostumbrado a trabajar de manera tradicional, como son el PRI y el PAN, el propio PRD”. Dijo que es prematuro hablar de candidaturas, en cambio los gobiernos de MC tienen el compromiso de servir bien a todos los sectores de la población. “Estamos formando comisiones estatales de candidaturas, vamos a reforzar la estructura para que no nos vayan a traficar como en 2012 la elección por el gobierno del estado de Jalisco, pues por falta de representación se perdió en los lugares en donde solamente el PRI podía llegar”. El dirigente del MC en Jalisco, Hugo Luna, destacó que algunas de las iniciativas que se plantearon en el encuentro nacieron en esta entidad, sin embargo la intención fue conjuntar todas las estrategias que se están utilizando en
el resto del país y las visiones de todos los dirigentes para concluir en una estrategia común. Resaltó que el modelo de casas ciudadanas del MC se viene trabajando desde hace un año y medio en Jalisco, donde actualmente ya hay 90, las cuales “nos han permitido sentar la base de un domicilio de referencia para el trabajo político y por supuesto ya estamos a días de que empiece el proceso electoral, el 7 de octubre, seguramente se va ir calentando la atmósfera y los ánimos rumbo al 2015. Indicó que después del encuentro nacional cada dirigencia estatal implementará el trabajo político en cada entidad, “lo mismo haremos en Jalisco, estaremos convocando a una reunión estatal para dar seguimiento e implementar las decisiones que se tomaron este fin de semana”. Dijo que promueve la intención legítima de ciudadanos de pretender competir por un cargo de elección, “cada vez la expectativa de Movimiento Ciudadano se está poniendo en primer lugar en términos de ánimo de participación, hay municipios donde tenemos 5 a 6 personajes animados a buscar la posibilidad de ser candidato por MC. Hace dos años la circunstancia era totalmente distinta, hoy estamos entrando a una competencia directa con el partido oficial”. Consideró que en Puerto Vallarta se ha formado un buen equipo de gobierno, que encabeza Ramón Guerrero Martínez, por lo cual si éste dejara el cargo para buscar una diputación se seguiría haciendo un buen trabajo en la administración municipal. “En su momento Ramón decidirá si decide contender y esto convencido de que el equipo político de Puerto Vallarta saldrá adelante”. Además, consideró que la figura de Guerrero Martínez impulsará al eventual candidato a la alcaldía, aunque éste no tenga la penetración que el primero ha ganado.
Seapal Vallarta, Cruz Roja y Scouts inician colecta
En beneficio de los daminificados de Baja California Prensa Puerto Vallarta.- Ante los daños provocados en días recientes por el huracán “Odile” en el estado de Baja California; Seapal Vallarta suma esfuerzos con La Cruz Roja Mexicana y la Asociación Scouts de México en nuestro municipio, para llevar a cabo una colecta en apoyo de los damnificados que dejó a su paso por esta entidad el fenómeno meteorológico. Agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de limpieza en general, vestimenta en buen estado y artículos de aseo personal, son algunos de los víveres que se estarán recibiendo en los Centros de Acopio que serán ubicados en las oficinas recaudadoras del Sistema a partir del próximo lunes. Al respecto, César Abarca Gutiérrez, Director General del Seapal, comentó que a la par del establecimiento de los centros de acopio, se realizará una campaña de “Boteo” en donde los colaboradores del Sistema, personal de la Cruz Roja e Integrantes de los Scouts, saldrán a las calles a tocar puertas solicitando el apoyo de los vallartenses y su solidaridad con nuestros hermanos que hoy necesitan de todos. Cabe resaltar, que lo anterior fue resultado de la reunión que el titular de la paraestatal sostuvo este viernes con el Presidente de Consejo Directivo de la Cruz Roja en Puerto Vallarta, Uriel Almaráz Herrera y el Presidente de la Provincia de la Asociación de Scouts de México, Moisés Ruvalcaba Ceja, en donde estas tres instituciones, recordaron los excelentes resultados que se obtuvieron hace un año, cuando se emprendió una colecta en conjunto, para beneficio de los habitantes del municipio de Cabo Corrientes. “En Puerto Vallarta hemos tenido muchas oportunidades de demostrar que so-
mos un municipio amable, con un corazón enorme, capaz de ayudar cuando se nos requiere; en este mismo mes pero del año anterior, obtuvimos una respuesta favorable de los colaboradores y usuarios que se sumaron a la noble causa de recaudar víveres para Cabo Corrientes, Jalisco; esta ocasión la ayuda va para el estado de Baja California, no los podemos dejar solos, nos necesitan” enfatizó Abarca Gutiérrez. En este sentido, el representante de la Cruz Roja en Puerto Vallarta, reconoció la iniciativa del organismo para demostrar – dijo- solidaridad con los afectados del huracán “Odile”, “la labor que realiza Seapal es para aplaudirse, hay que destacar el gran recurso humano con el que cuenta este organismo, pero también es importante que la población se entere que sus aportaciones; acciones como ésta nos permiten incrementar la cultura del apoyo y solarización con quien lo necesite” expresó. A su vez, Moisés Ruvalcaba Ceja, representante de los Scouts en la región, agradeció al personal del Sistema su disposición para ayudar en esta ocasión a los habitantes y turistas de Cabo San Lucas, haciendo conciencia de que al igual que ellos, somos un municipio vulnerable a las inclemencias del clima. Posteriormente, el titular de la paraestatal sostuvo una reunión con los colaboradores del sistema, en donde destacó la importancia de crear conciencia principalmente en los que forman la familia Seapal para que éstos a su vez, sean los portavoces de esta campaña, permitiéndoles recaudar la mayor cantidad de víveres posibles. Cabe destacar que el horario de recepción de víveres, será de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, en las oficinas recaudadoras de Seapal ubicadas en El Pitillal, Ixtapa, Palmar de Aramara, El Coapinole, Las Palmas y en el Edificio de la UNIRSE; y los recorridos con el “boteo” darán inicio a partir del próximo martes 23 de septiembre.
04
Donan equipo de cómputo a escuela Héroes de la Patria
El equipo fue donado por la embajada de la República de Corea del Sur y la entrega estuvo a cargo del representante del Gobernador en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, y el presidente de la asociación, Antonio Lugo Morales Prensa Puerto Vallarta.- Como parte del intercambio educativo, cultural y social que promueven los comités y la Asociación Internacional de Ciudades Hermanas de Puerto Vallarta, este viernes se hizo entrega de equipo de cómputo a la escuela primaria Héroes de la Patria, de la colonia Valentín Gómez Farías (Palo Seco) que fue donado por la embajada de la República de Corea del Sur en México. El acto estuvo encabezado por el representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, Andrés González Palomera y el presidente de esta asociación, Antonio Lugo Morales, en presencia de los presidentes e integrantes de los comités de Ciudades Hermanas de Mission, Texas y Highland Park, Illinois, en Puerto Vallarta; directivos, maestros, alumnos y padres de familia del plantel, así como autoridades
educativas. En medio de las muestras de agradecimiento por parte del director de esta escuela, Roberto Ocegueda Villaseñor; del alumno Josué Sotero Macías, a nombre de sus compañeros, y de la señora Martha Ruesga Gómez, por los padres de familia, el representante del Gobernador, hizo un público reconocimiento a los miembros de esta asociación, así como a los comités de ciudades hermanas, por este apoyo que realizan a favor de la educación y en particular a este plantel. Destacó que el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, le está apostando mucho a la educación, destinando más recursos para infraestructura y mejoramiento de las escuelas del municipio, además de los distintos programas para los estudiantes. González Palomera indicó que como parte de la responsabilidad que le ha encomendado el mandatario estatal, junto con el titular de la Delegación Regional de Servicios Educativos –DRSE- costa norte, Roberto Palomera Preciado, han realizado recorridos en las diferentes escuelas, para conocer las necesidades y apoyos que requieren, y a través de su gestión, resolverlos de manera paulatina.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Cierran Carril de Carretera 200 Exigen Terminación de Puente Peatonal
Lunes 22 de Septiembre del 2014
Lleva Roberto Sandoval justicia social a los ejidos de Bahía de Banderas
El Gobernador de la Gente anunció que aportará el 50 por ciento de los recursos necesarios en cada una de las obras para las comunidades del municipio NNC Bahía de Banderas.- Como parte del respaldo a los municipios el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, anunció que aportará el 50 por ciento de los recursos económicos necesarios en cada una de las obras para las comunidades del municipio de Bahía de Banderas, esto con el propósito de sacar del rezago a las poblaciones y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
"Lo más importante es trabajar en unidad y por eso me comprometo con mi gente de Bahía de Banderas, pero también con los demás municipios, para que en cada uno de los ejidos se construya una obra que transforme y mejore la calidad de vida de sus habitantes, con una aportación del 50 por ciento en cada obra para cada una de las comunidades de su municipio, vamos mitad y mitad y así será más fácil transformar a Bahía de Banderas", aseveró. Durante su visita a este municipio del sur del estado, el mandatario estatal dijo que una vez estructurado el Plan Municipal de Desarrollo de la nueva administración, su gobierno apoyará en la construcción de las carreteras de San Juan de Abajo, San José del Valle y de Valle de Banderas a San José del Valle.
Colonos del fraccionamiento Las Ceibas, decidieron manifestar su inconformidad por la falta de atención por parte del Ayuntamiento de Bahía de Banderas; cruzar la carretera es un riesgo mortal todos los días. Camiones de pasaje y carga se En este sentido dijo que sólo unidos, gobierno estacionan en gasolinera junto del estado y municipios logran progreso, a carretera y pone en peligro a transformación y que los compromisos adquiridos todos; conductores y peatones sean una realidad para los nayaritas, “así trabaja el Gobierno de la Gente, de la mano con quien Por Paty Aguilar / Noticias PV desee nuestro apoyo, vamos 50 a 50, para que se puedan hacer las obras que por tanto tiempo se Bahía de Banderas.- Un grupo han solicitado y por falta de recursos ahí quedan. de colonos del fraccionamiento Las Ceibas se manifestaron a la una de la tarde de este viernes Estamos listos para iniciar nuestro trabajo de la 19 de septiembre 2014 sobre mano con los ayuntamientos, siempre poniendo la carretera 200 con cárteles en en primer lugar mejorar la calidad de vida de los mano a la altura de la gasolinera nayaritas”, concluyó. ubicada a un costado del puente a desnivel de Nuevo Vallarta debido al gran peligro y riesgo físico que para ellos representa al cruce peatonal de esta carretera y la problemática de tráfico vehicular que se genera atendidos por parte de la autoridad municipal, fue a razón del estacionamiento en hasta este tiempo cuando de pronto llegó al lugar zona prohibida de la gasolinera el presidente municipal, José Gómez Pérez, lo que y lateral de la carretera de sorprendió a los manifestantes quienes de inme- camiones de pasajeros y de diato liberaron el carril de la carretera 200 donde carga que limita la visibilidad de estaban apostados con los carteles en mano y lo conductores particulares para recibieron a coro “queremos puente peatonal, que- ingresar a la carretera 200. remos puente peatonal” le dijeron. Cabe mencionar que los conductores al pasar sobre la manifes- En entrevistas con este medio tación y leer los carteles les daban anuencia a su de comunicación, los vecinos inconformidad con pitazos de claxon. de este fraccionamiento dieron a conocer que la mesa directiva Luego el alcalde, escuchó atentamente cada del Consejo de Vigilancia de una de sus solicitudes. Además de la terminación la Asociación de Vecinos de del puente peatonal, le pidieron que pusiera orden este lugar, habían determinado en los camiones de pasaje y carga que suelen es- manifestarse de manera pacífica tacionarse a un costado de la carretera generan- sobre la carretera 200 y para do con ello poca visibilidad para los conductores ello, un día antes solicitaron a particulares que salen de su fraccionamiento al Tránsito Municipal su apoyo, sin igual para los que salen de la gasolinera, así como embargo, dijeron, este apoyo les reparar los baches de esta lateral de la carretera fue negado por la, al parecer, 200.Tras escucharlos y reconocer que efectiva- secretaria de esta dependencia mente había gran riesgo en la zona para todos, el municipal de nombre Rubí, quién presidente municipal se comprometió a solucionar les hizo saber que ellos no podían los problemas en 10 días “El asunto de ustedes es atender su petición ya que estaba el problema del puente que aquí a lo que veo no fuera de la ley. tiene escaleras, es decir, nomás se ve el negocio y no el servicio. De acuerdo con ustedes. Se tiene que hacer lo que se tenga que hacer, existe la normativa y así se va a trabajar, esta es la transformación de su nuevo presidente municipal, trabajar con resultados y dando la cara a la gente, con todo gusto” puntualizó. El presidente municipal estuvo con ellos alrededor de media hora, escuchó y resolvió de inmediato solucionar el problema en 10 días.
Atiende José Gómez a Manifestantes de las Ceibas; Garantiza Soluciones
De manera personal el alcalde, José Gómez Pérez, atendió a los vecinos del fraccionamiento Las Ceibas que reclaman solucionar una serie de problemas viales que ponen en riesgo la vida de vecinos y trabajadores de esta zona; cruzar la carretera en esta zona es casi mortal. Por Paty Aguilar/Noticias Pv Bahía de Banderas.- Colonos del fraccionamiento Las Ceibas se manifestaron sobre la carretera 200 con carteles en mano solicitando la pronta intervención del Ayuntamiento de Bahía de Banderas para solucionar la problemática que priva en esta zona donde está ubicada también una gasolinera y es que cruzar esta carretera es una gran peligro para los colonos y trabajadores de la zona, por tal motivo exigen que se termine de construir el puente peatonal que no tiene escaleras ni rampa, pero lo que si se puso fueron los anuncios espectaculares, esto desde más de 6 meses. Estuvieron en el lugar más de una hora sin ser
Sin embargo, los vecinos decidieron realizar su manifestación y para ello utilizaron señalamientos viales que colocaron sobre el acotamiento y un carril de la carretera 200 desde donde empezaron a mostrar a los conductores el motivo de su inconformidad que consistía en exigir al Ayuntamiento de Bahía de Banderas la terminación del puente peatonal que se construyó sobre el puente a desnivel para poder cruzar la carretera sin riesgos, pero no fue terminado, lo que si se hizo, dijeron, fue colocar anuncios espectaculares que fue la principal razón de la empresa que logró que le fuera autorizado por parte del cabildo del VIII Ayuntamiento presidido por Rafael Cervantes Padilla y este de manera irresponsable no los obligó a terminar el puente peatonal el cual carece de escaleras o rampa. Asimismo, otro problema que se registra en esta zona es el estacionamiento de camiones de pasajeros y de carga a un costado de los carriles centrales de la carretera 200 junto a la gasolinera lo que genera peligro al tráfico vehicular que sale del fraccionamiento y de la gasolinera misma ya que priva a los conductores de una buena visibilidad, lo que ha generado accidentes mortales que hasta la fecha se han suscitado tres. La manifestación duró poco más de una hora en espera de que autoridades del Ayuntamiento los atendieran con la finalidad de realizar compromisos para solucionar la problemática del lugar. Cabe mencionar que fu el alcalde, José Gómez Pérez, quien llegó al lugar de los hechos. Y tras escuchar atentamente a los vecinos, el presidente municipal llegó a acuerdos inmediatos con ellos.
“Al gobernador le tocó pagar los errores del Toro”: Ramón Cambero Pérez
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 22 de Septiembre del 2014
A mí gobernador lo ofendieron: Gianni Ramírez
humildad, caballerosidad y un ejemplo a seguir de lo que la cordialidad política te obliga a la cual todos nos debemos de conducir, lo demás, se lo dejó a la voluntad de la sociedad”.
El diputado local del PRI pide a las autoridades municipales de Tepic que ofrezcan una disculpa pública por las injurias que el titular del poder ejecutivo recibió el pasado 17 de los corrientes Por Fernando Ulloa Pérez Nayarit.- A consideración del diputado local del PRI, Gianni Ramírez Ocampo, cuando el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, asistió al acto protocolario de la toma de posesión del nuevo alcalde de Tepic, el titular del poder ejecutivo mostró humildad política. Incluso, Ramírez Ocampo comentó que el gobernador de Nayarit es un ejemplo a seguir en lo que a humildad se refiere: “Mí gobernador mostró
El diputado local del PRI, recordó que durante el acto de toma de posesión, los panistas y perredistas que asistieron como invitados al evento le faltaron al respeto al gobernador de Nayarit: “yo tuve la oportunidad de asistir, de acompañar al gobernador y yo observe perfectamente lo que sucedió, nadie me cuenta, nadie me platica, yo vi perfectamente las faltas de respeto, las ofensas y creo que no se vale, porque vuelvo a repetirlo, en los cargos vamos a durar tres o seis años y se termina el puesto y esto que está sucediendo en torno de querer politizar cómo lo están haciendo y yo creo que no lo va a llevar a nada bueno”. Por lo expuesto, Gianni Ramírez le envió un mensaje al actual alcalde de Tepic: “yo de verdad repruebo categóricamente, creo que el gobernador se merece una disculpa pública, somos instituciones, que no se nos olvide, no se casen con los puestos, yo creo que mi gobernador merece una disculpa pública y lo seguiré diciendo porque no se vale, él fue de buena manera, él fue a colaborar, solamente asistió con tres alcaldes y se deberían de sentir honrados de que nuestro gobernador participó en la toma de protesta de aquí de la capital”.
Lleva Roberto Sandoval las oficinas del Gobierno de la Gente al campo
“Con esta medida se acerca el Gobierno de la Gente al campo, se despacha desde el territorio y será más factible el aprovechamiento de las bondades de la tierra y agua en Nayarit”, señaló el mandatario nayarita NNC
Nayarit.- Para que los productores tengan al Gobierno de la Gente más cerca de su trabajo y evitar que se trasladen a Tepic y resolver los temas del campo, el Gobernador Roberto Sandoval informó que las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagaderp) serán trasladadas a Santiago Ixcuintla. “Queremos regresar la Costa de Oro, regresar nuestro gran espíritu de ser campesinos, ganaderos, pescadores; el Canal Centenario va a detonar y reformar nuestra economía aquí en Santiago, pero tenemos que saber qué sembrar; hoy he decidido llevar el Poder Ejecutivo en el tema del campo a Santiago Ixcuintla, cambiaremos la Secretaría más importante que tiene el Gobierno de la Gente, que es la Sagaderp, la cambiaremos aquí la capital del campo”, indicó. Es que con esta medida se acerca el Gobierno de la Gente al campo, se despacha desde el territorio y será más factible el aprovechamiento de las bondades de la tierra y agua en Nayarit. La Sagaderp estará en coordinación con el recién construido Centro de Rendimiento Excelencia Agrícola Nayarit (CREAN), donde se ofrecerán productos a más bajo costo, capacitación y asesoría, además de que eliminará los trámites burocráticos en la mayor medida. Roberto Sandoval explicó que la Sagarpa se
suma a los esfuerzos de Nayarit para recatar el campo, por lo que también ofrecerá capacitación y apoyo para que los productores siembren piña y hortalizas, que se cosechan dos veces por año. “Iniciaremos con 5 mil hectáreas, de las cuales mil ya están aprobadas, y haremos de estas 47 mil hectáreas que se vienen programando con la construcción del Canal Centenario, la economía que tanto necesitamos en nuestras comunidades”, dijo el gobernante.
El líder de la bancada del PAN en el congreso del estado refirió que desde siempre Héctor González Curiel se desentendió del municipio de Tepic Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Ramón Cambero Pérez, líder de la bancada del PAN en el congreso del estado, en entrevista explicó que al asistir el gobernador del estado a la toma de posesión del nuevo alcalde capitalino, “le tocó pagar los platos rotos del Toro”. Sobre el tema, el de la voz declaró: “me parece, yo creo que le tocó pagar los platos rotos del presidente municipal saliente, el presidente municipal saliente hizo un pésimo papel, dejó prácticamente en banca rota el ayuntamiento, las ciudad está abandonada, las calles prácticamente destrozadas, todos lo vemos, yo creo que no se puede transitar ni en moto, ni en bicicleta, a pie es un peligro en coche pues no se diga, entonces
no hay manera de sacarle a los pozos, a los baches, el Toro dejó una ciudad prácticamente abandonada, además de los pleitos con el sindicato, se desatendió absolutamente de todo, entonces al gobernador le tocó pagar los platos rotos”. Cambero Pérez explicó, que la rechifla era para el Toro: “lo ideal hubiera sido que el Toro hubiera ido para que él que se llevará la rechifla, hubiera sido para el presidente municipal, pero además quiero decirte que muchos de los compañeros que hicieron esta música de viento, estos silbidos, fueron compañeros del sindicato que en otros procesos electorales habían apoyado al PRI pero sin embargo, el PRI no ha tratado bien ni a sus aliados ni a los que han votado por ellos, pero pues no han tratado bien a los ciudadanos verdad que podemos esperar del PRI entonces se cosecha lo que se siembra y sencillamente y al gobernador le tocó pagar los platos rotos”.
Ofrece el INJUVE créditos a jóvenes emprendedores
“Porque sí, los gobiernos nos vamos, pero las obras quedan para siempre; nosotros vamos de paso, pero la transformación de Santiago y Nayarit la tenemos que forjar con una economía sólida para todos ustedes; ya no más discursos vanos, ya no más promesas de campañas, hoy necesitamos contribuir para que los hechos lleguen a la realidad de las familias nayaritas”, añadió. Recalcó que es indispensable que exista dirección y planeación en el campo nayarita, que se siga haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes; por ello, invitó a todos los campesinos a acercarse al Gobierno de la Gente y juntos analizar y decidir qué productos NNC sembrar y cosechar. Tepic, Nayarit.- El Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE) convoca a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad a participar en el programa ‘Emprendedores Juveniles 2014’, el cual tiene como propósito apoyar con incentivos económicos a negocios nuevos o en crecimiento. La fecha límite para registrar los proyectos es el próximo 13
de octubre y los trabajos que se presenten serán sometidos a concurso; a los mejores se les apoyará con 25 mil pesos, con tasa cero de interés, aportados por el Gobierno de la Gente. Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas del INJUVE, ubicadas en calle Country Club No. 11, colonia Versalles, en Tepic, o comunicarse al teléfono (311) 133 27 92.
Al bajar de auto asesinan a mujer en Culiacán
De acuerdo al reporte de las autoridades el asesinato se registró alrededor de las 21:10 horas de ayer, en el momento en que la víctima, que conducía un vehículo Bora gris, placas VPL4301 de Sinaloa, se estacionó en la cochera de una vivienda ubicada en la calle Cerro Tepozteco Este y calle Monte Urales Norte, en el mencionado sector.
07
Califica Gianni como desafortunado el declarar contra la obra pública
Fue en el instante en que descendió de su vehículo, que un hombre se le acercó y le disparó en varias ocasiones, quien al verla caer sin vida huyó del lugar. Dispara solitario pistolero contra la víctima en el momento en que llegaba a un domicilio en el Fraccionamiento Villa Bonita NNC Culiacán.- De varios impactos de bala en su cuerpo fue asesinada una mujer en el momento en que llegaba a un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Villa Bonita. Las autoridades de seguridad informaron que la fallecida no pudo ser identificada en el lugar, pero extraoficialmente se dijo que se llamaba Anel Sarahí Gavaldón Valdez, de 25 años.
La mujer quedó tirada en el suelo, frente a la defensa delantera del automóvil que conducía, mientras que vecinos solicitaron el auxilio de la Cruz Roja. A los pocos minutos paramédicos de la benemérita institución arribaron al lugar, sin embargo solo confirmaron que la mujer había fallecido a causa de las graves heridas que presentaba en su cuerpo. El agente del Ministerio Público llegó al sitio del crimen para dar fe del hecho y luego ordenó que el cadáver fuera llevado al Semefo.
Asaltan primer barco camaronero de Mazatlán
El diputado local por del V distrito lamentò que de entrada se esté emitiendo este tipo de declaracionesde las que dijo- no construyen ni dan estabilidad social.
tipo de declaraciones- de las que dijono construyen ni dan estabilidad social.
Nayarit.- Gianni Ramírez Ocampo, diputado local por del V distrito en Nayarit, calificó como desafortunadas las declaraciones que hiciera el nuevo alcalde de Tepic, al referirse al apartado de obras públicas realizadas hasta ahora, al señalar que en su administración no habrá obras de relumbrón ni de ocurrencias. Lamento que de entrada se esté emitiendo este
“Primer lugar no es una manera de construir, que lastima que inicien de esta manera, le deseo toda la suerte del mundo, la verdad es que yo tuve la oportunidad de ser secretario de obras públicas municipales, es un tema que él se va dar cuenta, hablar y opinar mal todo mundo lo puede hacer, construir no es fácil, se requiere capacidad, se requiere habilidad, se requiere ser prudente con los cometarios, se requiere atender a la gente de cercas, se requiere de ser un buen ser humano, ser amigo, saber que antes de criticar y ofender, primero hay que conocer”.
El sector ganadero está enfrentando una fuerte crisis en estos momentos
el momento no se recuperan de las pérdidas económicas.
NNC
Explicó que, debido a la falta de lluvias hace un par de meses, la tierra intoxicó el pasto que fue sembrado para el alimento de las reses y esto llevó a la mortandad de ganado, aunque dijo desconocer cuántas cabezas murieron.
Por Oscar Gil
Aumenta la mortandad de reses en el sector ganadero de Mazatlán
A unas horas de haber iniciado las capturas en alta mar, en la zona de Guasave se registró el primer asalto de la temporada al barco mazatleco María Isabel. Agencias Culiacán.- A unas horas de haber iniciado las capturas en alta mar, en la zona de Guasave se registró el primer asalto de la temporada al barco mazatleco María Isabel. Sin embargo, el director de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, Mario Alberto Castanedo Peñúñuri, rechazó que se haya tratado de un asalto, sino de un problema que surgió en el interior de la embarcación. Detalló que se recibió una llamada de un tripulante de una embarcación de una empresa de Mazatlán, que estaba alterado
a la policía de Guasave, sin activar el botón de pánico. "La policía que no fue asalto, la llamada la hizo sin que nadie se diera cuenta, pero de todos modos activó el protocolo de seguridad y por lo pronto dio resultado que todas las autoridades respondieran", explicó. Por su parte, el presidente de la Unión de Armadores del Pacífico Mexicano, Ricardo Michel Luna, manifestó que, si este caso fue falsa alarma, se debe tener cuidado, porque el precio pudiera ser asaltados las embarcaciones. "Afortunadamente solo fue un incidente que no pasó a mayores, pero se debe estar muy al pendiente de esto, por el precio del camarón que tiene, para que no haya asaltos".
Nayarit.- El sector ganadero está enfrentando una fuerte crisis en estos momentos, por la mortandad de ganado que hubo el pasado mes de junio, pues en esas fechas todavía no llegaban las lluvias, declaró Carlos Zataraín Páez. El presidente de la Asociación Ganadera local de Mazatlán indicó que un importante número de reses murieron en diferentes ranchos de los miembros a esta asociación, y hasta
"Se vino la mortandad de ganado por la escasez de agua que se presentó antes de junio y esto nos sigue afectando todavía, aunque ahorita tengamos lluvias, pero en ese entonces los pastos se envenenaron por la falta de lluvias", apuntó.
Designan nuevo comandante de la Quinta Región Militar
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 22 de Septiembre del 2014
Se incendia tráiler en Acatlán de Juárez
Cuando la cabina empezó a consumirse por el fuego, el conductor, de nombre Ricardo Vargas Ponce, de 31 años, logró escapar y se quedó en el acotamiento observando como el diesel abrasaba el vehículo.
El conductor salió ileso; el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12 de la autopista. Por Juan Levario Guadalajara.- Se incendió el tractocamión de un tráiler que se salió de la autopista en el municipio de Acatlán de Juárez, y debido a las maniobras para retirarla permanecía cerrado un carril en cada sentido de la carretera.
El conductor indicó a los paramédicos de Zacoalco de Torres que lo atendieron que aparentemente había tronado una de las llantas, provocando que perdiera el control a la altura del kilómetro 12 de la autopista, saliendo el vehículo de la cinta asfáltica hasta quedar volteado en el canal que divide los ca- Dan posesión del cargo al General Miguel Gustavo González rriles de ida y vuelta. Cruz La carga de refacciones que llevaba se empezó a quemar por la refracción del calor que se produjo en El Informador uno de los dos semiremolques, a consecuencia del Guadalajara.- El General de Diviincendio del diesel. sión Diplomado de Estado Mayor Fue trasladado al Hospital Puerta de Hierro Sur en Miguel Gustavo González Cruz una ambulancia de Cruz Roja de Ciudad Guzmán fue designado como Comandante de la Quinta Región Militar, en para darle atención por los golpes que sufrió. sustitución del General de DiviHasta las 9:00 horas continuaba personal de Pro- sión Diplomado de Estado Mayor tección Civil custodiando los carriles cerrados de la Roberto Gustavo García Vergara, informó el área de Comunicación autopista para retirar el vehículo. de la Quinta Región Militar.
Pese a compromiso, crece Congreso su nómina
El Presidente de la República, salarios y las prestaciones representó una eroga- Enrique Peña Nieto, acordó el ción de 24.7 millones de pesos.
pasado 16 de septiembre la designación del nuevo mando. Este sábado, el General de División Diplomado de Estado Mayor Noé Sandoval Alázar, Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, dio posesión del cargo al General GONZÁLEZ CRUZ, de acuerdo a lo que establece el Reglamento del Ceremonial Militar. Las autoridades castrenses informaron que la sustitución "forma parte de la política de rotación de personal (...) con la finalidad de que los mandos de las diversas jerarquías ocupen diferentes cargos dentro del Instituto Armado".
Profepa clausura aserraderos en Zapotiltic y Tecalitlán
Al año siguiente, en noviembre de 2013, la nómina ya había crecido a 929 empleados. Esto sucedió porque, a pesar de que se redujo el número de trabajadores de base a 622, los diputados ya habían contratado a 268 supernumerarios, más la nómina Aseguran 87 metros cúbicos de madera de pino de los 39 legisladores.
El personal de base de la LX Legislatura ha disminuido en los dos últimos años, pero no así los eventuales, que da como resultado 28 mdp mensuales. Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Aunque la intención de los diputados que integran la LX Legislatura por reducir la nómina ha sido permanente, no lo han reflejado con acciones. Actualmente en el Congreso del Estado ya hay más trabajadores que cuando llegaron al cargo. El incremento se ha dado en la contratación de personal eventual. La semana pasada, los diputados aprobaron el cuarto intento por reducir la nómina, pero solo fueron lineamientos generales y delegaron la responsabilidad en el secretario general Marco Antonio Daza Mercado. Las tres estrategias anteriores han fracasado. Al finalizar la anterior Legislatura, los diputados recortaron a todos los trabajadores supernumerarios. Si bien es cierto basificaron de manera ilegal a 219 trabajadores, sólo heredaron al personal de base, que en ese tiempo sumaba 670. Según la nómina del mes de noviembre de 2012, que aparece en la página web del Congreso local, sólo había dos trabajadores supernumerarios. Lo anterior significa que al comenzar la actual Legislatura, incluyendo a los diputados, se pagaban 711 cheques de nómina. Ese mes, el costo de los
Lo anterior representaba un costo mensual, entre El Informador salario y prestaciones de 32.6 millones de pesos. Guadalajara.- La Procuraduría Ya para este año, los diputados locales lograron ba- Federal de Protección al Ambienjar el número de trabajadores de base a 561, según te (Profepa), delegación Jalisco, la nómina que aparece en la página web. Sin em- clausuró un aserradero y aseguró bargo, el número de supernumerarios ha seguido de manera precautoria 87 mecreciendo, pues ya son 280. Así, más los 39 legis- tros cúbicos de madera de pino, ladores, en agosto pasado se expidieron 880 che- en los municipios de Zapotiltic y ques de nómina. En ese mes, el costo de la nómina Tecalitlán, al no acreditar los respara el Congreso del Estado fue de poco más de 28 ponsables la legal procedencia del producto forestal. millones de pesos. El 11 de septiembre pasado, la Junta de Coordinación Política remitió al pleno un punto de acuerdo, el cual fue aprobado, para intentar de nuevo recortar la nómina. En el documento, se estableció que se desaparecerían 150 plazas. Los legisladores establecieron en la exposición de motivos que “el Congreso del Estado atraviesa una fuerte crisis financiera, provocada por la falta de planeación en la creación de nuevas plazas de base, que sin sustento presupuestal ni un análisis técnico de necesidad, fueron creadas una gran cantidad de plazas de base (sic), que acrecentaron injustificadamente su plantilla laboral”. También afirmaron que no hay lógica “entre el número de servidores públicos y la carga laboral vigente (...) pues la plantilla laboral está muy por encima de las necesidades laborales”. Pero nuevamente no definieron los lineamientos que se seguirían, pues en el acuerdo sólo se dan instrucciones al secretario general para que sea quien defina el procedimiento que se seguirá, así como los términos de las liquidaciones.
En una primera acción efectuada en el municipio de Zapotiltic, personal de la Profepa clausuró de manera total temporal las instalaciones de un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales, en virtud de que no se presentó la documentación oficial requerida para certificar la legal operación del mismo. En un comunicado, la instancia federal informó que adicionalmente, los inspectores de la Profepa aseguraron de manera precautoria 70 metros cúbicos de madera de pino aserrada, toda vez que no se acreditó la legal procedencia
del producto forestal. En una segunda actuación y como parte de las labores de inspección y vigilancia permanentes para el cuidado y protección de las materias primas forestales de la entidad, la Profepa aseguró de manera precautoria 17 metros cúbicos de madera de pino en el municipio de Tecalitlán, debido a que no se acreditó la legal procedencia de la misma. La madera fue localizada en un aserradero que se encuentra fuera de operación. Durante la visita de inspección al aserradero en Zapotiltic, se encontró maquinaria utilizada para la transformación de materias primas forestales. La clausura en dicho establecimiento se mantendrá vigente hasta que se presenten las autorizaciones correspondientes que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El total del producto forestal asegurado equivale a 175 metros cúbicos de madera de pino en rollo aproximadamente.
Sergio Pérez, contento con su recuperación en Singapur
de Singapur, donde inició en el lugar 15 y finalizó séptimo.
09
Identifican los cuerpos hallados este sábado en Santa Paula
"Excelente resultado. Cuando la carrera se veía totalmente perdida, nunca nos dimos por vencidos y al final se nos acomodaron las cosas", dijo el piloto de Force India al finalizar el circuito de Marina Bay. Respecto al trabajo en conjunto con su coequipero, el alemán Nico Hülkenberg, el lugar 12 de la clasificación comentó que el objetivo de ambos es apoyarse para derrotar a la competencia. El piloto mexicano habla sobre su recuperación en el Gran Premio de Singapur El Informador Guadalajara.- El piloto mexicano Sergio Pérez habló sobre su recuperación en el Gran Premio
"Nico y yo trabajamos muy bien en diferentes estrategias, pero siempre apoyándonos uno al otro con el objetivo de ganar a McLaren", subrayó. El jalisciense también felicitó a su equipo y concluyó que "han hecho un gran trabajo el día de hoy".
Funcionarios jaliscienses se unen al #RetoSinAutos2014
Desde ese día, algunos han aceptado el reto y otros han guardado silencio al respecto, ellos son algunos de los que se sumaron al movimiento: Mauricio Gudiño, secretario de Movilidad en Jalisco @MauricioGudinoC ¡Con mucho gusto acepto el reto de @marasiro al #RetoSinAutos2014 ! #PorUnaMejorMovilidad en Jalisco
Buscan concientizar del costo que tiene para la sociedad el uso del automóvil El Informador Guadalajara.- Con motivo del Día Mundial Sin Autos, el colectivo 'Súbete a la ciudad' lanzó el movimiento #RetoSinAutos2014, en el que se propone que funcionarios, legisladores, académicos y a la sociedad en general, opten por no utilizar sus automóviles el próximo lunes 22 de septiembre. El objetivo del reto, hacer conciencia del costo que tiene para la sociedad el uso indiscriminado del automóvil, como: contaminación, estrés, daños a la salud, falta de espacio público, siniestros viales (y muertes), cambio climático, entre otros. También se busca concientizar sobre la necesidad de mejorar el sistema de transporte público, y de invertir en infraestructura para una mejor movilidad, así como crear políticas públicas para desincentivar el uso del automóvil y tener una movilidad sostenible. El reto consiste en que cada persona que ha sido nominada y acepta dejar el auto en casa y moverse en un transporte alternativo por un día, nomina a tres más, y así consecutivamente para hacer crecer la cadena.
Ricardo Villanueva, titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) @rvillanueval Ayer cumplí con el #RetoSinAutos2014 aquí les dejo el vídeo sobre mi experiencia Jorge Arana Arana, alcalde de Tonalá @JorgeAranaArana @salazargdl @SubeteAlaCiudad Invito a todos los servidores públicos a que se unan al #RetoSinAutos2014, todos son nominados Miguel Castro diputado local @micasrey Mi #RetoSinAutos2014 2.0 es irme al @LegislativoJal todos los días en bici. José Medina Mora Presidente de Coparmex Jalisco @JoseMedinaMora Cumplí el #RetoSinAutos2014 que me hicieron @pablo_lemus y @salazargdl. Ahora mis nominados son @JAlonsoNino y @JosePalaciosJ Tonatiuh Bravo Rector General de la Universidad de Guadalajara, México @tonatiuhbp @EsRojoMx @pablo_lemus @DiegoPetersen @ramirohdezg adelante con la propuesta del Presidente de la FEU, con gusto participo un día sin auto
Los dos cadáveres fueron encontrados en un terreno frente a una escuela primaria en Tonalá El Informador Guadalajara.- Fueron identificados los dos cadáveres que abandonaron en un predio en la colonia Santa Paula, en Tonalá, la mañana de este sábado. Los cuerpos estaban uno a un lado del otro en un terreno frente a una escuela primaria y una unidad deportiva. Uno de ellos fue reconocido como Manuel Rubio Ruiz, de 47 años de edad, vecino de la colonia Villas del Nilo, en Guadalajara. De acuerdo a la información recabada por las autoridades, el hombre se dedicaba a los bienes raíces. Peritos forenses encontraron que el hombre falleció por "asfixia mecánica en sus modalidades de estrangulación indirecta y sofocación por obturación de los orificios respiratorios externos y contusión difusa de cráneo, de tercer grado de tórax y
abdomen además fractura luxación de la primera articulación de la columna vertebral cervical". La hermana del hombre, Rosalba Rubio Ruiz, fue quien lo identificó. El segundo cuerpo era el de Edgar Javier Medina González, de 34 años de edad, de la colonia Santa Elena Estadio, Guadalajara. La persona fue asesinada por "asfixia por estrangulación indirecta, contusión de tórax y abdomen de tercer grado", detalló el Servicio Médico Forense. Su esposa, María del Carmen de Loza, de 31 años de edad, lo identificó. El hallazgo se dio la mañana del sábado poco antes delas diez de la mañana, sobre la calle Ciénega de Mata entre Álvaro Obregón y Arroyo de En Medio, en la colonia Santa Paula en sus límites con Hacienda Real. Ambos estaban maniatados y tenían cubiertas sus cabezas con vendas manchadas de sangre. Las autoridades comenzaron a buscar indicios para dar con los homicidas.
Periódico el Faro
Nacional
Tras romper con el gobierno, se revisará la relación con el tricolor: PAN
Sábado 20 de Septiembre del 2014
Ecocidio industrial
Los contaminantes corren por el río Bacanuchi en Sonora Por Ulises Gutiérrez Ruelas Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Arizpe, Vidal Vázquez Chacón, informó que se reventó el represo de contención de contaminantes que de forma provisional se había construido en la mina Buenavista del Cobre, de Grupo México, en Cananea. Por la noche, Rafael Avante Juárez, subsecretario del Trabajo del gobierno federal, confirmó que cuatro de los 12 represos de lixiviados de cobre, una sustancia con ácido sulfúrico y metales pesados, de Buenavista del Cobre han tenido en los días recientes filtraciones de esos tóxicos a arroyos que van a dar al río Bacanuchi y luego al río Sonora, pero el gobierno federal no anticipa un cierre de operaciones en el socavón.
Luego de subir esta tarde una fotografía a su cuenta de Twitter, en la que señala que estaba en el sitio donde ocurrió el accidente, el alcalde de Arizpe informó a La Jornada que una importante cantidad de contaminantes estarían ya corriendo de nueva cuenta por el río Bacanuchi y llegarán al Sonora. "Tuvimos el reporte de pobladores de que una gran cantidad de contaminantes había vuelto a aparecer en el río, y como la minera no nos decía nada, hice la travesía de dos horas en caballo y entrar por brechas hasta el lugar donde está el represo, sin vigilancia alguna, y comprobé que había reventado y se fugó agua sucia", dijo. Señaló que es difícil cuantificar cuántos litros de sulfato de cobre acidulado se desbordaron, pero que a simple vista se veía la marca del antes y el después de los tóxicos que aún están almacenados en el represo. Indicó que las lluvias de los días recientes parecen haber sido la causa de este nuevo derrame y comentó que la mancha de color cobrizo ya está cerca de la cabecera municipal de Arizpe. El edil también subió a la red social una copia del reporte que presentó a las autoridades, de lo que pudo observar y fotografiar en su visita al represo de contención, que se construyó para detener los escurrimientos de los represos Tinajas 1 y Tinajas 2, de la mina Buenavista del Cobre. El pasado 6 de agosto la empresa Buenavista del Cobre, de Grupo México, derramó al menos 40 millones de litros de lixiviados de cobre, una sustancia con ácido sulfúrico y metales pesados, que contaminaron más de 270 kilómetros del río Sonora. Más tarde, Rafael Avante Juárez, subsecretario del Trabajo del gobierno federal, aseveró: "Bajo ninguna circunstancia estamos en una emergencia similar o de las dimensiones que enfrentamos hace algunos días (el derrame del 6 de agosto), lo cual no quiere decir que no tengamos que atender lo que se está presentando", dijo. Explicó que hasta el momento se ha procedido en Cananea con la revisión de 12 obras de riesgo hidráulico por la Comisión Nacional del Agua y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente,
de los cuales 11 son represos de lixiviados y una de jales (con otro tipo de ácidos). "Les puedo confirmar que el represo Tinajas 2 se encuentra a su máxima capacidad, y hace un par de días tuvo efectivamente unos escurrimienMarcos Covarrubias dijo que tos; hoy no está escurriendo, pero está a su máxima Baja California Sur no es un escapacidad, y se tendrán que tomar medidas para tado que se caracterice por ser evitar nuevos escurrimientos", dijo Avante Juárez. conflictivo, y señaló que la falta de comunicaciones provocó que Agregó que “los represos Kino, Alamo 2 y Mexi- la situación se saliera de control. cana 6 se hallan a su máxima capacidad de almacenamiento, precisamente por la enorme cantidad Por Andrea Becerril, Fabiola de agua que vino con las lluvias recientes (por la Martínez, Georgina Saldierna y tormenta tropical Odile)”, expuso. Alma Muñoz "Esto ha provocado que por la presión hidráulica que están teniendo estos represos se den algunas filtraciones, y éstas están cayendo a los arroyos, que sí llegan al río Bacanuchi, consecuentemente estamos monitoreando qué tan grave son, al principio parecen filtraciones ligeras, pero no podemos prejuzgar", añadió. "Tendremos que evaluar si la operación se debe suspender; es algo que se deberá hacer en función de qué tanto riesgo persiste, que no debemos perder de vista que aquí se dio una precipitación pluvial sin precedentes", justificó Avante Juárez. Destruyen represo de Padrés El diputado local priísta Humberto Robles Pompa informó en Twitter que tenía información y fotografías que demostraban que el represo del rancho Pozo Nuevo, propiedad del gobernador Guillermo Padrés Elías, habría sido destruido intencionalmente por la familia del mandatario estatal. “Tumbó la presa @guillermopadres”, informó el legislador, quien señaló que fue intencional la destrucción del represo construido sin permisos del gobierno federal en el rancho ubicado cerca de la comunidad de Bacanuchi, municipio de Arizpe.
Ciudad de México.- El coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, dijo ayer que además de romper con el gobierno federal por la campaña de desprestigio en contra del PAN y sus gobernadores, van a revisar la relación con el grupo parlamentario del PRI, que encabeza Emilio Gamboa Patrón. De entrada, anunció que van a modificar a fondo la iniciativa preferente del presidente Enrique Peña Nieto sobre derechos de la niñez, ya que "no reúne los requisitos". El presidente del PRD, Jesús Zambrano, consideró que se trata sólo de "un berrinche" de Preciado, ya que, sostuvo, el PAN primero hizo con el PRI un "reparto del botín energético" y ahora "se quiere lavar la cara de la ineptitud de un gobierno como el de Guillermo Padrés, en Sonora, quien no ha sido capaz de resolver, sino más bien ahondar, el problema que tiene con la tribu yaqui, apresando a su dirigente". En tanto, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que "es una simple circunstancia que debe ser superada", y resaltó que el gobierno federal ha demostrado tener una enorme apertura y respeto con todos los partidos políticos, y así deberá seguir sucediendo”. En entrevista colectiva en el Senado, luego de un simulacro de desalojo de esa sede legislativa, Preciado aclaró que el anuncio de rompimiento con el gobierno y con el PRI lo hizo él, porque fue ahí donde priístas y perredistas aprobaron un punto de acuerdo para demandar a Padrés la liberación del líder yaqui Mario Luna y que cese la represión contra esa etnia.
Resaltó que no es posible que mientras él aprobaba en comisiones los nombramientos de consejeros independientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como los órganos reguladores del sector energético, en tribuna el PRI se sumó al PRD "para linchar a uno de nuestros gobernadores". Preciado recalcó que Mario Luna está preso no por orden del gobernador Padrés, sino por una orden de aprehensión que giró un juez, "con base en elementos suficientes para acreditar que secuestró y torturó a un líder yaqui que representa a ocho gobernadores de esa etnia". No es posible, insistió, que en el Senado se utilice un tema tan delicado, que es la división del pueblo yaqui, para atacar al gobernador Padrés”. Por ello, dijo, van a revisar caso por caso en las nuevas leyes o nombramientos que tengan que aprobar. En el caso de la iniciativa preferente de Peña Nieto, que deberán sacar antes del día 30, la corregirán. Incluso, adelantó, la van a dictaminar conjuntamente con las iniciativas del PAN en la materia que están en el Senado. "La vamos a perfeccionar con propuestas nuestras y con la recomendaciones que hicieron la ONU (Organización de Naciones Unidas), la Unicef (Fondo para la Infancia de dicho organismo mundial) y organizaciones sociales" durante los foros en la materia. En entrevista aparte, Zambrano dijo que " mueve a risa, en verdad", esa postura del coordinador de los senadores del PAN, porque justamente lo hacen después de que avalaron los nombramientos de los 18 consejeros de Pemex, CFE, el Fonfo Mexicano del Petróleo y los órganos reguladores del sector energético. Es decir, lo hicieron en común acuerdo con el gobierno, después de que integraron órganos reguladores con un claro perfil privatizador y entreguista.
'Odile' expulsa de BCS a decenas de familias pobres
11
Robo a ductos asciende a más de 15 mil mdp; preocupa a Pemex alza en tomas ilegales
Federal hacia la ciudad de México. Sólo llevaba tres bolsas: dos de plástico y una de yute. Eran todas sus pertenecias. De ropa, solamente la que traía puesta, según contó. Nancy López viajó con sus padres y sus dos hijos. “Armando, su esposo, se quedó a ver si puede hacer algo con el terrenito. Nosotros ya no quisimos quedarnos; él nos alcanzará en los próximos días si no puede hacer nada o conseguir para levantar nuevamente la casa.
La medalla Belisario Domínguez es la más alta distinción que el Senado otorga a las o los mexicanos que hayan destacado Por Gustavo Castillo García San José del Cabo, BCS.- Decenas de familias de escasos recursos abandonan esta entidad tras resultar afectados en sus empleos y viviendas por el huracán Odile; regresan a sus lugares de origen aprovechando el puente aéreo. Ante la pérdida de sus propiedades y el temor de que el huracán Polo los afecte más, familias que vinieron a trabajar hace más de un año a municipios como San José del Cabo o Cabo San Lucas llegaron desde la madrugada a inmediaciones del aeropuerto internacional de Los Cabos y se formaron en las filas en que los turistas esperan ser transportados a sus lugares de origen. Jorge llegó a Los Cabos hace dos años. "Trabajaba como jardinero, pero decidí regresar a mi pueblo, Ayutla de los Libres, en Guerrero. Allá está mi familia y aquí me quedé sin nada". El hombre, de 40 años de edad, fue uno de los últimos en abordar un vuelo de la Policía
"Somos del estado de México, de Ixtapan de la Sal. Llegamos a San José del Cabo hace cuatro años. Allá está nuestra familia; teníamos empleo, pero el huracán nos dejó sin nada. La verdad, mejor nos vamos porque va a llegar otro huracán, y si no hay ni qué comer, ¿qué vamos a hacer?". Emilio Lozoya llama a diputados a Edwin Gutiérrez también viajó de Los Cabos reformar leyes contra el mercado a la ciudad de México a bordo de un avión de ilegal de combustibles la Policía Federal; su familia vivió durante 15 años en Cabo San Lucas. Por Jorge Ramos “Mi papá se quedó; dice que si todo mejora nos Ciudad de México.- Emilio Lozoya mandará traer. Mientras estaremos con una tía Austin, director general de Pemex, en Chimalhuacán, estado de México. reveló que se han perdido 15 mil 300 millones de pesos por robo de "El hucarán estuvo feo, y luego luego sacó combustibles, de enero a agosto del lo malo de la gente; hubo robos, la policía no presente año. pudo hacer nada. Nos quedaremos con mis tías, es lo mejor." En la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, como Cuando llegaron a la capital del país, la madre parte de la glosa del 2º Informe de de Edwin fue a recoger una maleta en la que Gobierno, explicó que la delincuencia llevaba la ropa y los papeles más importantes ha obtenido en ocho meses el de su familia. El padre del joven labora en una equivalente a 7.5 millones de barriles empresa de transportación turística que desde de combustible. En ese periodo, hace cinco días no tiene trabajo. detalló, se identificaron y clausuraron dos mil 745 tomas clandestinas. En las filas que se forman afuera del aeropuerto para abordar una nave, las familias o grupos de Lozoya Austin indicó que los ductos turistas o habitantes que desean salir tardan más atacados por las organizaciones más de seis horas en subir a un avión que los criminales son: Salamancaacerque o traslade a sus lugares de origen. Guadalajara, Cadereyta-ReynosaMatamoros y el que va de Ciudad Madero a Cadereyta.
'Polo' tendrá su máximo acercamiento a Los Cabos este fin de semana
En el resto del país, los remanentes de la tormenta tropical, una zona de inestabilidad y una baja presión continuarán generando lluvias CNN México
México.- La tormenta tropical Polo tendrá su máximo acercamiento este sábado a Los Cabos provocando lluvias fuertes y oleaje alto en la región, ya afectada por el paso del huracán Odile esta semana. Polo se ubicó aproximadamente a 270 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 330 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, provocará oleaje de 2 a 4 metros de altura en áreas de Baja California Sur y Sinaloa, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En las costas de Sonora, Nayarit, Jalisco y Colima habrá oleaje de 1 a 2 metros de altura, según la dependencia, por ello mantiene una zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe, en la costa occidental de Baja California Sur, hasta La Paz, en la costa oriental de esa entidad, incluyendo Cabo San Lucas.
La tormenta tropical no tocará tierra, de acuerdo con la trayectoria proyectada.
Con el objetivo de prevenir y penalizar el mercado ilegal de combustibles, llamó a aprobar la iniciativa de reformas al Código Penal Federal, al Código Federal de Procedimientos Penales, a la Ley Federal de Delincuencia Organizada y a la Ley de Extinción de Dominio.
En tanto una zona de inestabilidad en el noroeste, norte y porciones del centro del territorio provocará lluvias en Chihuahua, Puebla, Sinaloa y Durango, Sonora, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Colima, En su turno, Pedro Joaquín Coldwell, Michoacán, Estado de México, Distrito secretario de Energía, dijo que con Federal, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, las reformas en el sector se calculan Guanajuato y Querétaro. inversiones por 50 mil millones de dólares entre 2015 y 2018. Finalmente un canal de baja presión generará precipitaciones en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Ordeña cuesta a Pemex 15 mmdp Chiapas y el sur de Veracruz, según el SMN.
El volumen de combustible sustraído ilícitamente de la red de Petróleos Mexicanos ascendió de enero a agosto de 2014 a 7.5 millones de barriles, lo cual equivale a 15 mil 300 millones de pesos, informó Emilio Lozoya Austin, director general de la empresa productiva del Estado. Al comparecer ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, Lozoya Austin reveló que en ese periodo se
identificaron y clausuraron dos mil 745 tomas clandestinas. Precisó que de ese total, 321 se encontraron no herméticas, con derrame significativo de producto, lo cual significa, además, de una pérdida económica para Petróleos Mexicanos y un daño por contaminación al medio ambiente, del que no es responsable Pemex, sino las organizaciones criminales. Reconoció que el robo de combustibles muestra una tendencia creciente y preocupante, porque en 2012 se detectaron mil 635 tomas clandestinas; en 2013, dos mil 612; y de enero a agosto de este año van dos mil 481, “es decir, la tendencia es preocupante, va hacia arriba”. Informó que como consecuencia de uno solo de estos hechos, Pemex tuvo que invertir más de 150 millones de pesos en trabajos de remediación, es decir, reparar daños causados por organizaciones criminales contra la red de distribución. El director general de Pemex indicó que los ductos más atacados por las organizaciones criminales son: SalamancaGuadalajara; Cadereyta-ReynosaMatamoros; y Ciudad MaderoCadereyta. Ante esta situación, aseveró el funcionario, Petróleos Mexicanos ha invertido cantidades de dinero muy importantes en un sistema de supervisión y adquisición de datos, denominado SCADA, el cual ya está funcionando en 47 ductos y a través del cual, al cierre de julio de 2014, se tenían automatizados 181 sitios de 193 programados, lo cual representa un avance considerable. De manera adicional, Pemex invierte en la construcción de un centro de control alterno a dicho sistema, el cual se encuentra en la delegación Azcapotzalco de la Ciudad de México y tiene un avance de 20 por ciento. El funcionario explicó que Pemex no es Ministerio Público y no puede consignar delincuentes, pero sí denunciarlos ante las autoridades correspondientes y coadyuvar con éstas, para lo cual ha creado una fuerza de seguridad física que lo más que puede hacer es tratar de prevenir y evitar ataques contra los ductos de la empresa.
Consejeros del sector energético actúan contra el país: Bartlett
El coordinador del PT criticó nombramiento de consejeros Por Andrea Becerril Ciudad de México.- Los consejeros y comisionados del sector energético propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto y ratificados por el Senado forman parte de "un proyecto de clase", de una élite "absolutamente antinacional" que busca la integración con Estados Unidos, advirtió el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett. Dijo que los perfiles de la mayoría de los 18 "personajes" a los que el PRI y el PAN encargaron la administración del petróleo – la mayor riqueza del país– revelan intereses corporativos nacionales y extranjeros, nexos con organismos financieros internacionales como el Banco Mundial y la Comisión Trilateral, y "un cuerpo doctrinario" de abogados y académicos, como Carlos Elizondo Mayer, que se ocuparon de justificar la reforma constitucional que permitió privatizar el petróleo. Bartlett recalcó que la reforma que dio marcha atrás a la expropiación petrolera tiene su origen no sólo en la década de los 80, cuando se inició el proceso de privatización, desregulación y liberación comercial, sino que es fruto también del cabildeo e integración de una élite, ahora trinacional, que ha logrado controlar las instituciones creadas a partir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). "Son personeros" de esa élite, sostuvo, los que ahora estarán en los consejos de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) y en las comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía. Desde esas posiciones, "van a garantizar los intereses privados, no los del pueblo mexicano, en la administración de los recursos provenientes de los hidrocarburos".
La reforma y los nombramientos energéticos –con el nuevo esquema privatizador que busca favorecer la seguridad energética de Estados Unidos– coloca al petróleo como mercancía y permitirá a ese país apoderarse de los hidrocarburos mexicanos. El coordinador petista hizo notar que quienes en los 90 se alzaron como los negociadores del TLCAN y la apertura a la globalización –Luis Téllez, Arturo Fernández y Luis de la Calle– ahora tienen posiciones claves en el sector energético privatizado: los dos primeros en el FMP y el último en el consejo de administración de CFE. Los tres, recalcó, son economistas egresados del ITAM, con carreras paralelas en la Secretaría de Hacienda –cuando el titular era Pedro Aspe– y de ahí migraron a la entonces Comisión de Comercio, para participar en las negociaciones del TLCAN. Bartlett destacó que De la Calle y Téllez obtuvieron su membresía en la Trilateral Commission, North American Group, junto a personajes como Henry Kissinger. Se trata de una organización que busca la integración entre Estados Unidos, Europa y Asia Pacífico, y ha sido la encargada de promover, a lo largo de los años, el adoctrinamiento ideológico en favor de las privatizaciones. Destacó que Federico Reyes Heroles, Mario Molina, el empresario Jorge Borja Navarrete, Jaime Lomelín, Alberto Tiburcio y Jesús Serrano, así como Rafael Rangel Sostman, Rubén Flores y Enrique Zambrano, son egresados de centros nacionales, y todos tienen posgrados en universidades de Estados Unidos. Los casos más relevantes de nexos con trasnacionales son Téllez y Octavio Pastrana, el primero con Sempra Energy y el segundo con British Petroleum. Los ahora consejeros y comisionados “tienen facultades extraordinarias, casi de propietarios del petróleo y la electricidad, y podrán "vender, enajenar, endeudar el patrimonio más importante del país", recalcó.
39 12
El secretario dijo que estará encantado de volver el 9 de octubre
Por primera ocasión tres secretarios de Estado y un director general comparecen de forma simultánea con motivo de la Glosa por el Informe Presidencial Por Andrea Ballinas
Becerril
y
Víctor
Ciudad de México.- En lo que algunos legisladores consideraron "una descortesía y un desaire", el Senado pospuso para el 9 de octubre la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, quien ayer esperó dos horas y media frente al recinto de Reforma e Insurgentes, hasta que se le notificó que la discusión sobre los nombramientos de los órganos reguladores del sector energético se prolongó más de lo calculado. La comparecencia del canciller estaba programada para el mediodía de ayer y Meade y su equipo llegaron un poco antes a la sede senatorial. Los subsecretarios que lo acompañaron ingresaron al recinto y el titular de
Relaciones Exteriores decidió esperar en un restaurante –el Sep’s– localizado frente a la entrada principal de esa cámara del Congreso. Meade estuvo ahí, acompañado por colaboradores cercanos, hasta que, después de las 14:30 horas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priísta Emilio Gamboa, le comunicó que la discusión les llevaría varias horas más y le pidió posponer la comparecencia. En entrevista, Gamboa informó que le pidió disculpas a nombre del Senado y explicó que la discusión sobre los nombramientos se prolongó más de lo que habían planeado y que afortunadamente el titular de Relaciones Exteriores lo entendió. Sin embargo, la panista Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina, dijo que fue "una descortesía" con el canciller, que pudo evitarse, ya que no debió programarse para el mismo día la discusión de los 18 nombramientos.
39 13
El recuento de los daños
José Cárdenas
Historia de humillaciones AMN.- El 2 de febrero de 1848, a las 14 horas, y a los pies de la Virgen del Tepeyac, se firmaron los Tratados de Guadalupe Hidalgo, mediante los cuales, EEUU cometía la humillación más grande contra México: arrebatarle, mediante las armas, 2 millones 547 mil 242 kilómetros cuadrados de su territorio. Sí. El 62.2 por ciento del llamado cuerno de la abundancia, porque esa forma tenía, fue mutilado de un solo hachazo. Desde entonces, los gringos, nos han propinado a los mexicanos más de 400 humillaciones, según lo documentado por Salvador Borrego en su histórico libro América Peligra. Entre las últimas humillaciones contra los mexicanos destacan las del dictador texano, el perro Perry, con su militarización en la frontera México-EEUU para exterminar a los mexicanos que osen poner un pie en Texas, y ahora con la seudo cantante, Miley Cyrus, que se presentó la semana pasada, en Monterrey, Nuevo León, donde usó la bandera mexicana para limpiarse el trasero, además de escupirle en reiteradas ocasiones al público, que en lugar de indignarse, le celebraba cada nuevo escupitajo. Sí, cada nueva idiotez. ¡Inaudito! Dicen allá en mi tierra: “no
tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre”. ¿Cómo permitir que un extranjero nos venga a escupir en la cara? ¿Pensará Miley Cyrus que en México se pueden utilizar los símbolos patrios hasta en los calzones, como ocurre en su nación? ¿Qué nos dice esta nueva humillación? Bueno, pues que para los gringos, México sigue siendo objeto de burlas, y que cualquier extranjero, famoso o no, pueden venir a humillarnos y a hacer la barbaridades que no consiguen hacer en su patria. Nos dice también que esa cantante basura, no sabe lo que es el respeto al derecho ajeno, ni a los símbolos patrios de una nación. Pero también, el ultrajante hecho, nos dice que desgraciadamente nuestra nación tiene una nueva generación de mexicanos sin esencia e identidad nacionalista. Y que de esa catástrofe son culpables algunos medios de comunicación, principalmente la televisión, que se ha convertido en la gran destructora de los valores nacionales. La llamada caja idiota es la que se ha encar-
gado de hacer ídolos de papel, de barro o de basura. ¡La basura de la Globalización! Con esa basura “artística” nuestra juventud llena su inmenso vacío y soledad. El humillante agravio a la dignidad de los mexicanos debió merecerle a la artistita gringa la inmediata aplicación del artículo 33 constitucional para echarla del país, además de imponerle la multa que contempla el artículo 56, de la Ley de los Símbolos Patrios, con un monto de 250 veces el salario mínimo, equivalente a unos 17 mil pesos. ¡Una baba! Pero el gobierno se vio lenteja, pues además de echarla inmediatamismode México, debió prohibirle la entrada nuevamente al país, y a través de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, evitar que los radiodifusores transmitan su música basura. La lección debe ser histórica. Debe quedarnos claro que la desnacionalización que vive México es parte de una perversa conspiración para colapsar la columna vertebral del nacionalismo de los mexicanos y del mundo. ¿Eso son los valores que la llamada raza de bronce heredará a nuestras futuras generaciones?
Autoridades federales y estatales nos saturan con imágenes de la emergencia provocada por el embate del huracán Odile en Los Cabos, y del esfuerzo monumental de un ejército de héroes anónimos por resolverlo. Se muestra una maquinaria bien aceitada; Marina, Ejército, Policía Federal, Pemex, CFE, empresas privadas y la Cruz Roja Mexicana saben bien su quehacer. Merecen reconocimiento, sin duda. También vemos en pantalla al Presidente de la República, secretarios de Estado y funcionarios locales empeñados en coordinar una estrategia posible a la medida de la emergencia. En la superficie no hay reproche, sin embargo, en el fondo, prevalecen las dudas. Las imágenes de la destrucción causada por el meteoro, conmocionan. Añada la desesperación de diez mil afectados por falta de agua, servicios básicos, energía eléctrica, combustibles y comunicaciones. Es inocultable la rapiña popular, incluida la acción de bandas armadas que, ante la emergencia, saquean hoteles devastados, asaltan casas y roban las mercancías almacenadas en supermercados, tiendas, farmacias y hasta zapaterías, sin descontar la ordeña de gasolineras. Es entendible que, ante la desesperación y el hambre, la gente robe para comer; reprobable que, de paso, se lleve refrigeradores, televisiones, videorreproductores y otros bienes de segunda necesidad; inadmisible que las policías municipales, rebasadas, no puedan impedirlo. Ante el impacto de emergencia delictiva, el gobierno federal envió mil elementos de la Gendarmería. Es obvio que la escasez provoca violencia, la violencia pánico, y el pánico, caos… por lo pronto, ya se habla de una decena de detenidos por actos de rapiña en varias colonias, vecinos han instalado barricadas en defensa propia. Afirma el secretario de Gobernación que el desorden ya está controlado. Pero… ¿se está haciendo
algo para evitar que comerciantes sin escrúpulos vendan botellas de agua a 70 pesos y asalten a los más necesitados? ¿Será que es más urgente evacuar a los turistas extranjeros para que hablen bien de México? De 30 mil ya han movilizado a 19 mil… y contando. Sin duda el reto también es enorme; así lo reconoce el secretario de Hacienda. Lo primero es llevar ayuda para garantizar la supervivencia de los damnificados, y después pensar en la reconstrucción; Videgaray anuncia un programa de estímulos fiscales y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una aportación de 200 mil dólares. Aún es temprano para conocer con precisión la magnitud del daño. Las aseguradoras proyectan pagos superiores a los 12 mil millones de pesos. El golpe de Odile en Baja California Sur saldrá más caro que el de Ingrid y Manuel en Guerrero, el año pasado. Recordamos Guerrero, porque aquella tragedia marca un ejemplo de lo que puede ocurrir en Baja California Sur. Pasada la emergencia, en las próximas semanas vendrá lo más duro; será peor para aquellos que viven en colonias populares y comunidades alejadas de los centros urbanos, lejos del ojo de los medios de comunicación. La industria turística asentada en Los Cabos acelerará los trabajos de rehabilitación gracias a los seguros, pero en aquellos puntos que nadie visita, estará el verdadero reto de los tres niveles de gobierno. Seguramente dentro de un año seremos testigos de la sesión plenaria de algún consejo para la reconstrucción de la zona devastada; se presumirán avances… al tiempo que estaremos esperando el siguiente desastre. BORREGAZO: Si usted puede ayudar con dinero a los damnificados de San José del Cabo, hágalo a través de la cuenta Bancomer 04-04-04-04-06. Nadie le va a robar su dinero, a menos que desconfíe también de la Cruz Roja Mexicana.
14
‘Nomás faltó que Mancera dijera yo soy Chucho...’ Francisco Garfias Los Chuchos están encantados con Miguel Ángel Mancera. No hay duda que es el gallo de la poderosa corriente del PRD para 2018. Los hijos de la pareja Ortega-Zambrano aún celebran la parte final del 2º Informe del jefe de Gobierno del DF. Esa donde manifestó su adhesión a una izquierda progresista, que dialoga, no la que genera pleitos para sacar dividendos políticos. Allí se vieron reflejados los dos Jesuses, Carlos Navarrete y Luis Espinosa Cházaro, dirigentes de Nueva Izquierda. “Nomás faltó que dijera ‘yo soy Chucho´”, comentó Cházaro. No fue el día del poderoso empresario German Larrea, cabeza del Grupo México, responsable del derrame de sulfato de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi. No sólo el gobernador de la entidad, Guillermo Padrés, autorizó romper relaciones con el Grupo México, que él encabeza, sino que el titular de protección civil del Estado, Carlos Arias, reveló que 18 días después del derrame, la mina Buenavista del Cobre, operada por ese grupo, siguió contaminando el arroyo Las Tinajas. Larrea apareció ayer en otra nota destacada. Dejó “de manera inmediata” el Consejo de Administración de Televisa por “conflictos de interés.” Y es que, se asegura, participa en la licitación de las nuevas cadenas de televisión. Es un hecho. El perredista Silvano Aureoles deja la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en diciembre próximo. Se va a Michoacán a trabajar por la candidatura del PRD al gobierno de la entidad, que tiene prácticamente en la bolsa. En la mesa ya está el nombre del también perredista Luis Espinosa Cházaro para suplirlo. Los amarillos no quieren soltarle la posición a Tomás Torres, primer vicepresidente de la Mesa Directiva, quien cubre las ausencias temporales del presidente. Cházaro, sin embargo, se quedaría sólo hasta marzo. Sus ojos están puestos en la delegación Cuajimalpa. El reglamento dice que si la ausencia del presidente es definitiva, la Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno interno, deberá someter al pleno el nombre del sucesor definitivo. La bronca es que no hay plazos. Nos dicen que en el PRI no ven con malos ojos que Torres se quede en el cargo los últimos meses de la presente legislatura. El abanico de maniobras legislativas es amplio. La vía menos complicada es no hacer la pro-
La baraja del Presidente Pascal Beltrán del Río
puesta al pleno. Congelar el nombramiento. Torres se quedaría al frente sin el nombramiento oficial.
El ambiente político está lleno de especulaciones sobre movimientos inminentes en el gabinete.
En el PRD le dan mucho peso al hecho de que por primera vez en la historia política del país dos de sus militantes —Silvano y Miguel Barbosa— presidan simultáneamente las dos cámaras.
Eso no tiene nada de raro, puesto que adivinar los cambios que hará el Presidente de la República en su equipo y cuándo ocurrirán ha sido un pasatiempo de los observadores de la política mexicana desde hace décadas. Sin embargo, hay algunos datos duros a considerar cuando uno habla de los movimientos que pudiera hacer Enrique Peña Nieto en los días o semanas por venir.
“Eso nos refleja como una izquierda con vocación de poder, como una izquierda responsable. Vale madre que la izquierda radical nos llame entreguistas”, nos dijo el mencionado Espinosa Cházaro. Se inició ayer en Chihuahua la primera sesión del Consejo Denominado: Sistema Penitenciario Mexicano por su Transformación, que organiza el Capítulo México de la Asociación Americana de Correccionales. Los integrantes de la Mesa Directiva de este organismo de reingeniería carcelaria rindieron protesta en un acto que tuvo como testigo al gobernador de la entidad, César Duarte. La Asociación Americana de Correccionales (ACA) es un organismo fundado en Estados Unidos en 1870. Su objetivo es proveer asesoría profesional para mejorar la administración de los sistemas penitenciarios públicos y privados. Chihuahua tiene experiencia en la transformación del sistema penitenciario. Cuenta con siete de los ocho penales certificados y todos con un porcentaje de 100%. Es la primera sede autorizada para operar fuera del territorio americano y será un enlace directo con este organismo para trabajar conjuntamente en la profesionalización de los sistemas penitenciarios en Latinoamérica. Emilio Chuayffet, titular de la SEP, y Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, firman el lunes un convenio de colaboración en materia de capacitación en valores y cultura democrática, educación cívica y temas afines Moraleja de la semana (cortesía de León Daudí, escritor español): “Cualquier gobernante puede hacer tonterías; lo que no se le permite es decirlas”.
De entrada, que de los 13 Presidentes anteriores, elegidos desde 1934 para cumplir con un mandato de seis años, solamente dos —Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos— no habían cambiado a algún secretario de Estado a estas alturas del sexenio. Simple lógica: mientras más tiempo pase, mayores son las posibilidades de que ocurra un cambio. Luego, está el proceso electoral en puerta. Éste comienza el 7 de octubre, por lo que es muy posible que en los primeros días del próximo mes los partidos políticos comiencen a mover sus piezas para posicionarse de cara a los comicios en los que se renovarán las 500 diputaciones federales y nueve gubernaturas, entre otros cargos. De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, los secretarios de Estado que aspiraran a ser diputados federales tendrían que separarse de su cargo al menos 90 días antes de la elección, que en este caso tendrá lugar el domingo 7 de junio de 2015. Es decir, antes del 9 de marzo. Hay estados, como Nuevo León, que amplían el requisito a 100 días para ser elegible como aspirante a la gubernatura (artículo 82 de la Constitución local). En ese caso, la separación del cargo tendría que ocurrir antes del 27 de febrero. La elección de gobernador de Nuevo León podría ser una de las causas de movimientos en el gabinete. Entre la decena de políticos a los que se menciona en los medios como aspirantes a la candidatura del PRI en esa entidad está el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Aunque el artículo 42 de la Constitución neoleonesa establece que la campaña para gobernador debe durar 90 días y las precampañas no más de 60 (es decir, todo el proceso no tendría por qué comenzar antes del 8 de enero), los tiempos políticos parecen haberse acelerado en ese estado, el más poblado de los nueve que tendrán elección de gobernador el año entrante.
Otro cargo que podría provocar cambios en el equipo presidencial en las próximas semanas o los próximos meses es el de coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados. Ese cargo lo ocupa actualmente Manlio Fabio Beltrones, cuyo peso político es demasiado grande para colocarlo en una posición de menor nivel que el de secretario de Estado, pero también para dejarlo políticamente desempleado durante los próximos tres años. Qué hacer con Beltrones debe ser, sin duda, un tema de preocupación en el gobierno federal. Nada se puede reprochar al sonorense luego de la aprobación de las reformas estructurales, pero de él se dice que difícilmente aceptaría un cargo del que eventualmente pudiera ser despedido. Eso deja la presidencia del PRI como una opción natural para Beltrones. El actual líder priista, César Camacho Quiroz, apenas cumplirá dos años en el cargo en diciembre próximo, pero el PRI no se ha caracterizado por ser un partido en el que sus dirigentes terminen su periodo completo. De hecho, se cuenta que Camacho tiene listas las maletas para mudarse de Insurgentes Norte. Son múltiples sus posibles destinos. Se dice que él podría ser el próximo coordinador del PRI en San Lázaro, lo que supondría un enroque con Beltrones, pero las versiones no terminan allí. (Por cierto, cuando hablo de especulaciones y versiones me refiero a comentarios que expresan sotto voce políticos encumbrados y sus colabordores, a los que me comprometí a no identificar. Es imposible saber si lo que dicen tiene algún fundamento informativo o es sólo producto de su imaginación o su deseo.) De Camacho Quiroz también se afirma que podría ser el próximo secretario de Gobernación en caso de que Miguel Ángel Osorio Chong se fuera a San Lázaro. Pero para ser el próximo coordinador de los diputados del PRI se llega a hablar también del actual secretario de Energía y experimentado exlegislador, Pedro Joaquín Coldwell. Prácticamente no hay secretario (civil), fuera del canciller José Antonio Meade y el titular de Hacienda, Luis Videgaray, cuyo cambio no suene como posible. Quiero imaginar que el único que decide esos cambios, el Presidente, sonríe leyendo esas y otras versiones.
39 15
La criminalidad como una forma de movilidad social Leo Zuckermann Hace poco leí un estupendo artículo del famoso ensayista canadiense Malcom Gladwell en la revista The New Yorker. Titulado The crooked ladder (en español podría traducirse como “la escalera torcida”, aunque el adjetivo también podría ser “fraudulenta” o “deshonesta”), trata sobre un tema fascinante: ¿Es el crimen organizado una forma que tienen los individuos con pocas oportunidades de mejorar su situación social? ¿Qué pasa con las generaciones futuras de los delincuentes organizados? ¿Se convierten en respetables hombres de negocios gracias a la fortuna acumulada originalmente en actividades ilícitas? Gladwell cita a Robert K. Merton quien hace seis décadas hizo un estudio para ver cómo reaccionaban los estadunidenses frente a la presión cultural de tener éxito en América y subir en la pirámide social. Uno de los grupos que encontró el renombrado sociólogo fueron los “innovadores”. Resulta que la gente de la parte más baja de la pirámide, sobre todo inmigrantes recientemente llegados a Estados Unidos, eran los más creyentes en el “sueño americano”. No conformes con su situación, y viendo que era difícil tener éxito en una sociedad estratificada con pocas oportunidades para los desembarcados, encontraron una alternativa para hacer realidad su sueño: subir la pirámide por una escalera torcida, fraudulenta o deshonesta. Se convirtieron en criminales. No es gratuito que, a finales del siglo XIX y principios del XX, las principales bandas mafiosas fueran de inmigrantes irlandeses, judíos e
italianos. Se dedicaron a todo tipo de negocios ilegales como la prostitución, la venta de protección, la extorsión y el juego. Tuvieron un momento de gloria cuando el Congreso estadunidense tomó una de las decisiones más estúpidas de su historia: prohibir las bebidas alcohólicas. Ahí se hicieron verdaderas fortunas en la venta del producto ilícito. Luego, cuando se volvió a legalizar el alcohol, se dedicaron a otras drogas. Lo interesante es que aquella generación de mafiosos, contra lo que se presenta en las películas de El Padrino, eventualmente fueron subiendo la pirámide social operando ya negocios lícitos. La escalera torcida sí les sirvió. Con la fortuna obtenida de manera ilegal, hijos y nietos de los mafiosos se convirtieron en ciudadanos modelo, muchos de ellos exitosos en diversos campos de la sociedad. Hicieron real el sueño de don Corleone de que por lo menos uno de sus hijos, Michael, fuera un americano hecho y derecho. Lo interesante de la pieza de Gladwell es la diferencia con los nuevos mafiosos de hoy en día. Las mafias de ahora siguen siendo de grupos de la parte más baja de la pirámide social que, ante la falta de oportunidades, deciden escalar de manera deshonesta. Son, sobre todo, afroamericanos y latinos. La diferencia es que los criminales organizados de antes solían durar mucho tiempo en las calles de tal suerte que podían dar el salto a negocios lícitos. Los de ahora, en cambio, terminan muy rápido en la cárcel, huyendo de las autoridades o de plano asesinados.
Vergara cobra por Ronaldinho
Román Revueltas Retes Los dueños del Querétaro son los que pagan y Jorge Vergara es el que cobra. Nadie sabe para quien trabaja, oigan. Y, bueno, según parece, las entradas baratas, compradas por aficionados que quieren ver al astro brasileño aunque esté jugando en un equipo que se enfrenta a sus queridas Chivas, ya se agotaron mientras que la demanda por los lugares más caros anda muy anémica. Este domingo, veremos repleta la zona de sol en las alturas del Omnilife. También estarán repletas las gradas detrás de las porterías. Por el contrario, las partes bajas del graderío estarán semivacías aunque, miren ustedes, nunca se sabe: hace tres semanas estuve, justamente, en el reluciente estadio tapatío —un espacio de primera, muy moderno y muy espectacular— y ya no recuerdo bien cuánto me costaron los boletos pero lo que sí tengo bien claro es que una michelada te la soltaban en unos cien varos y una bolsita de papas fritas caseras, con una salsa indigesta, te la ensartaban en cincuenta. Hubo, ese domingo, unas 40 mil almas en el estadio. Nada mal, vistas las cosas y vistos, sobre todo, los desempeños de ambos equipos. Pues, justamente, no mereció la pena mi
inversión porque Chivas y Cruz Azul jugaron un partido infame. Pero, en fin, es muy agradable estar ahí, las tardes de los domingos, con los nobles aficionados (había unos, junto, que habían emprendido el viaje desde sus territorios hidalguenses para apoyar a los cementeros y que salieron doblemente desilusionados), en un lugar tan bonito. En todo caso, ir al futbol con la familia resulta cada vez más impagable en este país de bajísimos salarios (y, con perdón, no estoy sacando réditos del populismo facilón sino que me pregunto, simplemente, de dónde va a sacar un padre de familia, de los que ganan un sueldo normalito, esos mil o dos mil pesos para apoquinar con las entradas, los refrescos de los mocosos y el chupe suyo y el de su sufrida, y eso sin comprar baratijas y chucherías) y uno podría entonces explicarse la baja asistencia a los estadios, siendo que te puedes quedar tranquilamente apoltronado frente a la tele en tu dulce hogar y trincarte a placer la chelas que venden en el Oxxo de la esquina (con papitas de marca, encima). Hoy, al finalizar la jornada 9, sabremos si a Vergara le funcionó el truco de rentabilizar las inversiones ajenas.
Los 75 años del PAN Federico Berrueto Las mayores dificultades de Acción Nacional no tienen que ver con las diferencias internas, sino con su relación con la sociedad. Ha ganado mucho, ha gobernado municipios, estados y hasta el país. Esto ha cortado para bien y mal, pero el poder le lleva al difícil dilema de conciliar proyecto de origen con oportunidad política. No es el mejor momento del PAN cuando conmemora 75 años de fundación. Ha habido mejores circunstancias. El PAN está dividido, situación explicable después de una derrota electoral, como le sucedió al PRI después de la elección del año 2000. Las dificultades mayores no tienen que ver con las diferencias internas, sino con su relación con la sociedad. El PAN ha ganado mucho, ha gobernado municipios, estados y hasta el país. Esto ha cortado para bien y mal, pero el poder le lleva al difícil dilema de conciliar proyecto de origen con oportunidad política. Angelo Panebianco, el más acertado estudioso de los partidos, los entendió como son en realidad. Transitan del idealismo al pragmatismo. Son espacios en los que su oligarquía prefiere la pureza originaria y la estabilidad frente a la inclusión y el cambio. Convergen idealistas, casi siempre sacrificados, frente a los oportunistas, aquellos que tienen con el partido un vínculo interesado. La presión de ganar elecciones, necesidad de todo partido con vocación de gobierno, los lleva a disyuntivas difíciles de resolver y, con frecuencia, a sacrificar valores o principios. Dice Gustavo Madero que el reto del PAN no es ganar elecciones, sino construir una nueva cultura y una ciudadanía más comprometida con la democracia, la transparencia y el combate a la corrupción; pocos días después el coordinador parlamentario en el Senado, Jorge Luis Preciado, anunció la suspensión de su relación con el gobierno federal a raíz del diferendo con el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, quien encara problemas legales y políticos por la construcción en su propiedad de una represa sin la aprobación de la Conagua. Las diferencias entre el PAN y el gobierno se atemperan por el encuentro con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del Trabajo, Alfonso Navarrete. Asiste el gobernador acompañado del dirigente nacional del PAN, a manera de dejar en claro la determinación de éste de apoyar con todo a su gobernador, uno de los tres panistas auténticos que quedan. El mensaje también es claro: primero las afinidades, después la ley y los ciudadanos. Las circunstancias adversas del
PAN resultan de los numerosos escándalos de sus miembros, algunos de muy menor jerarquía, que revelan las fragilidades tan comunes en los políticos de cualquier lugar, de toda sigla. En el PAN estos incidentes cobran mayor factura porque de origen se ha autoimpuesto un estándar ético superior. Por ello que los del PAN sean como los de cualquier otro partido sí hace nota. El PAN ya no puede pretender edificar una nueva cultura y construir una nueva ciudadanía, eso estaba bien para el México rural de los 40. El PAN debe representar una opción de gobierno, esto es, que es mejor que sus competidores en el poder. La vara es alta. Los mismos panistas reconocen del PRI mayor habilidad en los asuntos del gobierno; la corrupción de sus adversarios deja de tener el peso del pasado, no porque hayan dejado de ser corruptos, sino porque el saldo del PAN en el ejercicio del poder nacional, estatal y local se han igualado. Aún así, de los tres partidos dominantes el PAN es el que tiene menor rechazo, la cuestión es que esto no se acompaña con la idea de que sea mejor para gobernar, por eso no es el más votado. El reto del PAN es definir el terreno en el que se dirima la disputa por el poder (la gran habilidad de López Obrador). Su circunstancia ya cambió, dejó de ser la opción ciudadana y digna del pasado. En perspectiva, parece que la economía ofrece mejores condiciones. El tema del salario mínimo está en el espectro adecuado, pero ese asiento ya está ocupado, tan así es que el debate lo conduce Miguel Ángel Mancera y más bien pareciera que el PAN va de acompañamiento. El tema fiscal le viene al PAN mucho mejor. Además, allí sí navega solo y le permite diferenciarse de sus adversarios por la reforma aprobada por el PRI y PRD. Es difícil entender por qué el PAN ha abandonado el tema. Bajo la exigencia de un cambio al sistema hacendario ganaría aliados en todos los frentes y daría a sus candidatos en los comicios de 2015 una propuesta y discurso popular, unificador y constructivo. Esto es, en el imaginario popular presentaría a un PAN que sí sabe qué hacer con el poder. El PAN ha sido autor de muchas victorias, no todas dignas. La más penosa es la del triunfo del centralismo versus los municipios y los estados. Es una paradoja porque lo mejor del PAN no ha estado en el centro, sino en la periferia. Además es una victoria que contradice el proyecto de origen. La ciudadanía vigilante a la que aspira no está en el centro, mucho menos en la burocracia y los costosos órganos autónomos, sino en las comunidades.
16
Boletines de Gobierno Día Internacional de la Paz
Por Staff Presidencia Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, con ello se brinda la oportunidad de reafirmar el compromiso de las Naciones Unidas con los propósitos y principios sobre los que se fundó la Organización. La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de hostilidades durante todo ese Día y a que también lo celebren mediante la educación y la sensibilización del público sobre todos los temas relacionados con la paz. La celebración de este año se dedica a la
conmemoración del 30 Aniversario de la Declaración de la Asamblea General sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz, en la cual se reconoce que la promoción de la paz es esencial para el pleno disfrute de todos los derechos humanos. Una de las cinco grandes metas nacionales que estableció el Presidente Enrique Peña Nieto al inicio de su administración fue alcanzar un México en Paz; todos los días el Gobierno de la República trabaja por un país más seguro y tranquilo, en el que todos disfruten de los derechos que le reconoce la Constitución.
Día Mundial del Alzheimer
Por Staff Presidencia La enfermedad de Alzheimer es considerada la demencia más común, es un padecimiento progresivo y degenerativo del cerebro que provoca el deterioro de la memoria, pensamiento y conducta. No se conoce la causa exacta, se estima que en México más de 350 mil personas la padecen; aproximadamente un 10% de los adultos mayores de 65 años y un 47% de mayores de 85 años llegan a tenerla. Sus síntomas característicos son: Pérdida de memoria. Alteraciones en las habilidades del lenguaje.
Desorientación en tiempo, lugar y persona. Cambios en el estado de ánimo y conducta. Olvido de los nombres de familiares y personas conocidas. Lo anterior afecta las actividades diarias y personales debido a que se pierde la capacidad y habilidad de vestirse, leer, escribir o el uso de herramientas como llaves, manijas de las puertas, entre otros. Desafortunadamente no existe tratamiento o cura para la enfermedad de Alzheimer. Desde 1994, el 21 de septiembre de cada año se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, establecido por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer.
¿Qué es la Asamblea General de la ONU?
Por Staff Presidencia Durante el 69 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, los Estados Miembros de la Organización deliberan y toman decisiones cruciales para la agenda global. Es decir, todos los años, en el mes de septiembre, el mundo se reúne en Nueva York para discutir sobre los problemas más complejos y apremiantes a los que se enfrenta la humanidad. La Asamblea General es el principal órgano deliberativo de la ONU. Cada
Estado Miembro de la Asamblea tiene un voto. La Asamblea General ha aprobado su propio reglamento y elige a su Presidente para cada período de sesiones. La Asamblea está integrada por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas y proporciona un foro para el debate multilateral de toda la gama de cuestiones internacionales que abarca la Carta. También desempeña un papel importante en el proceso de establecimiento de normas y en la codificación del derecho internacional.
Participación del Presidente Peña Nieto en la AGONU
Por Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto participa por primera vez desde que inició su administración en el Debate General de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el principal órgano deliberativo, de formulación de políticas y representativo de las Naciones Unidas. En su participación durante el 69° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, el Presidente Peña Nieto pronunciará un discurso sustantivo que explique el alcance de la responsabilidad global de México frente a los temas de la agenda internacional. En este mismo contexto, el mandatario mexicano participará en la Asamblea
Anual de la Alianza para los Gobiernos Abiertos, foro del que México asumirá la Presidencia en sucesión de Indonesia. Es importante resaltar que en el marco de la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas se realizarán la primer Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, el 22 de septiembre, y la Cumbre sobre el Cambio Climático, el 23 de septiembre, eventos en los que también intervendrá el Presidente de México. Entre otras actividades, el Presidente Peña Nieto sostendrá encuentros bilaterales con interlocutores clave con la finalidad de fortalecer al más alto nivel las relaciones de México con el resto del mundo.
Ultrasonidos y tomografías, eficientes para hallar piedras renales
Periódico el Faro
Collage
Lunes 22 de Septiembre del 2014
Los hongos alucinógenos ayudarían contra trastornos mentales y adicciones
El componente de los hongos, la psilocibina, modifica positivamente la función cerebral y ayudaría a quien padece depresión y ansiedad Por Meera Senthilingam/CNN
Florida.Si piensas en la psicodelia, probablemente pienses en cosas como colores brillantes, alucinaciones, espiritualidad y en una experiencia mística en general. Durante siglos, las culturas de todo el mundo han usado estas drogas en contextos sociales, religiosos y medicinales. Sin embargo, ahora se está aprovechando la capacidad que estas drogas tienen para alterar nuestra función cerebral como una terapia potencial para varios trastornos mentales como la ansiedad, la depresión, las adicciones y el trastorno obsesivocompulsivo (TOC). "Sólo al perder tu ser puedes encontrar tu ser", explica Robin Carhart-Harris, médico del Imperial College en Londres. Estas tal vez no sean palabras usuales para un científico, pero la biología las respalda. "La gente trata de huir de las cosas y de olvidar; sin embargo, con las drogas psicodélicas se los obliga a enfrentarse y verse realmente", señala. Las drogas a las que Carhart-Harris se refiere son los alucinógenos como los hongos y específicamente la sustancia química activa que contienen: psilocibina. "Estamos empezando a identificar la base biológica de la supuesta expansión mental que se relaciona con las drogas psicodélicas", dice. La psilocibina no causa adicción y para los investigadores es
interesante ya que tiene la capacidad de hacer que los consumidores miren el mundo de forma distinta. El equipo del Imperial College empezó a descifrar el por qué. Carhart-Harris analizó el cerebro de 30 voluntarios sanos luego de que se les inyectara psilocibina y descubrió que las regiones más primitivas del cerebro, que están asociadas con el pensamiento emotivo, incrementaban su actividad y que la "red de función por defecto" del cerebro, relacionada con el pensamiento de alto nivel, la consciencia de sí y la introspección, estaba desorganizada y mostraba menos actividad. "Sabemos que varias enfermedades mentales, como el TOC o la depresión, se relacionan con el exceso de conectividad del cerebro y con que la red de función por defecto se conecta en exceso", dice David Nutt, profesor de Neuropsicofarmacología y líder del equipo del Imperial College. Nutt fue asesor sobre drogas para el gobierno de Reino Unido, pero lo despidieron en 2009. No puede "ser tanto asesor del gobierno como detractor de las políticas gubernamentales", escribió un parlamentario británico en ese entonces.
El Informador Ciudad de México.- Facebook es una de las redes sociales más importantes, lo que le permite tener acceso a una gran cantidad de información de sus usuarios, misma que utiliza para sus propios fines. Hace unos meses atravesó por una crisis, al develarse que había experimentado con el News Feed (proveedor de noticias o fuente de noticias) de 700 mil usuarios en 2012. En esa ocasión la firma señaló que era una estrategia utilizada por páginas web para conocer su producto y mejorarlo. Es así que Jonathan Zdziarski, un investigador de seguridad y forense de iOS se dio a la tarea de estudiar Facebook Messenger para iOS y descubrió que la aplicación de mensajería rastrea y almacena todos los movimientos del usuario. Zdziarski escribió en su cuenta de Twitter: "Messenger parece tener más código tipo spyware que los que he visto en productos diseñados para la vigilancia". El investigador señaló que Facebook Messenger
El Informador Washington.Los estudios de ultrasonido son igual de eficientes que las tomografías computarizadas para hallar piedras renales y deberían ser usados con este fin para evitar una exposición innecesaria a la radiación, dijeron investigadores el miércoles. El trabajo publicado en la revista científica New England Journal of Medicine se basó en el estudio de tres mil personas tomadas al azar de salas de emergencia que presentaban síntomas de cálculo renal. Algunos fueron examinados con ultrasonido por un doctor de la
Facebook Messenger registra todos tus movimientos
La app de mensajería almacena prácticamente todo lo que ocurre dentro de ella
Este tipo de estudios podrían servir para evitar exposición innecesaria a la radiación
emergencia, otros con ultrasonido por un médico especializado y otros fueron sometidos a una tomografía computarizada por parte de un radiólogo. Tras seis meses de seguimiento, los autores del estudio no constataron ninguna diferencia en el estado de salud de los pacientes, independientemente de la técnica usada por el especialista para su diagnóstico. En Estados Unidos, las tomografías se usan con mucha más frecuencia que los ultrasonidos cuando un paciente presenta síntomas de dolor que sugieren una cálculo renal. Pero este estudio urgió a los doctores a detener esta sobreabundancia de tomografías y a efectuar los análisis iniciales siempre con un ultrasonido.
El arte entre la ciencia y la virtud
La exposición está integrada por pinturas, manuscritos e impresos; fue curada por el Pbro. Tomás de Híjar El Informador
almacena prácticamente todo lo que ocurre dentro Guadalajara.- Hoy por la noche de ella, los lugares donde el usuario hace clic, las será inaugurada en el Museo veces que se maneja en modo vertical u horizontal Regional de Guadalajara la y el tiempo que tarda un usuario en su interfaz. exposición “En ciencia y en virtud: el Seminario Conciliar Zdziarski mencionó sentirse preocupado, dado que de Guadalajara (1696-1868)” con algunos de los datos recopilados, la compañía que, como parte de los eventos puede conocer las redes de Wi-Fi a las que se ha del programa para celebrar el conectado el usuario. aniversario 150 del nacimiento de la Provincia Eclesiástica de Asimismo ha señalado a MotherBoard que aunque Guadalajara —o Arquidiócesis—, el tiempo en que analizó la aplicación no fue busca explicar cómo nació y se suficiente para dar conclusiones sólidas, el tipo desarrolló el más importante de códigos descubierto deja claro que Facebook proyecto educativo en la historia Messenger puede registrar todo. del Seminario de esta ciudad. Aunque Facebook no se ha pronunciado sobre el La muestra, cuya curaduría tema, Lucy Zhang, desarrolladora en Facebook estuvo a cargo del Pbro. Tomás de Messenger ha contestado al investigador vía Híjar, está integrada por pinturas, Twitter. manuscritos, impresos y objetos varios que remiten a la historia "Yo trabajo en Messenger. Probablemente no y vida cotidiana en el seminario sorprenda que usamos analíticas para entender durante sus diferentes etapas; en el uso y hacer la app más rápida, más eficiente. este sentido, señala el curador, no Ejemplo: las analíticas nos mostraron que a las es irrelevante que esta propuesta personas les gustaba mucho usar el sticker de 'Me se exhiba “en el mismo edificio Gusta', así que movimos esa función para que la construido para este fin”, esto gente pudiese enviarla con unos movimientos más es, la finca donde hoy se halla el simples". Museo Regional.
En la exposición, que se ubicará en la Sala de Historia 1 (planta alta) del recinto, se puede apreciar a diferentes personajes y circunstancias que impulsaron el nacimiento de una institución, las dos sedes que tuvo entre 1696 y 1868, rectores y maestros, enseres de uso cotidiano del plantel e imágenes de algunos ex alumnos ilustres —seglares y eclesiásticos— que ahí se formaron durante el siglo XIX. Formación humanística Históricamente, la creación de los Seminarios Conciliares se produjo a partir del 15 de julio de 1564, en el marco de la sesión XXIII del Concilio de Trento, donde se pidió a los obispos fundar (a su cargo y bajo su responsabilidad) escuelas dedicadas a la instrucción “en ciencia y en virtud”; así, en una “primera etapa”, comentó De Híjar, tras la expulsión de los jesuitas (en 1767), al clausurarse el Colegio de Santo Tomás, “la nómina del seminario se incrementó y aquellos adolescentes y jóvenes que deseaban estudios humanísticos de bachillerato (sin aspiraciones eclesiásticas) se inscribieron.
Perderían los Cabos al menos 40 cruceros
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 22 de Septiembre del 2014
Paquete económico 'responsable', apuntala crecimiento: SHCP
tario de febrero pasado, este paquete no propone nuevos impuestos, tampoco alzas en los existentes ni se eliminan beneficios fiscales.
El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Ernesto Revilla Soriano, destacó que el paquete 2015 mantiene el gasto de inversión en niveles elevados y prevé asignaciones a grandes proyectos de infraestructura. Notimex El paquete económico propuesto para 2015 es “responsable” y su objetivo es apuntalar el crecimiento económico, así como lograr una efectiva y ágil implementación de las reformas estructurales, expuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Ernesto Revilla Soriano, destacó que el paquete 2015 -que no incluye modificaciones al marco fiscal- mantiene el gasto de inversión en niveles elevados y prevé asignaciones a grandes proyectos de infraestructura, como al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Precisó que el déficit público propuesto es transitorio y se ratifica el compromiso del gobierno federal de mantener finanzas públicas sanas como una política de Estado, así como de reducir de manera gradual el saldo de deuda, el cual está un nivel bajo y “muy manejable”. En entrevista, resaltó que el paquete económico para 2015 está diseñado para apuntalar el crecimiento y lograr una aceleración de la implementación de las reformas y, de esa manera, poder llegar a tasas de crecimiento superiores al 5 por ciento hacia el final de la administración. Mencionó que para 2015 se espera que la economía crezca 3.7 por ciento, pero el objetivo del paquete económico es coadyuvar a una aceleración de la actividad económica, la cual ya muestra un mejor desempeño desde el segundo semestre del presente año. “Es un paquete responsable. La estimación de crecimiento la hacemos con los mejores y los últimos elementos disponibles que tenemos a la mano, entonces es una estimación de crecimiento que diríamos es responsable y cercana a la del mercado”, añadió. Así, dijo, se prevé que este ritmo de crecimiento se mantenga en 2015 pero sobre todo que, por el efecto positivo de las reformas estructurales, la economía mexicana pueda llegar a tasas superiores a 5 por ciento en el mediano plazo. Recordó que en cumplimiento con el compromiso establecido en el Acuerdo de Certidumbre Tribu-
Apuntó que el paquete económico logra mantePor Rafael Aceves ner el elevado gasto de inversión que se tiene en el presupuesto de este año, a pesar de que se prevé Ciudad de México.- Cabo una bajo nivel de ingresos petroleros derivado de una caída importante en la plataforma de produc- San Lucas podría perder hasta 40 cruceros en lo que resta del ción de crudo. año, así como el arranque de la El titular de la Unidad de Planeación Económica temporada de cruceros, que inide la Hacienda Pública expuso que en la propuesta cia en octubre, debido a los daenviada a consideración del Congreso de la Unión ños del huracán "Odile". se mejora la composición del gasto público porque José Arturo Musi, presidente privilegia el gasto de inversión sobre el gasto code la Asociación Mexicana de rriente. Empresas para la Atención de Destacó que el gasto de inversión llegará en Cruceros Turísticos (AMEPACT), 2015 a 840 mil millones de pesos y se prevén asig- señaló que la próxima semana naciones para grandes proyectos de infraestructu- las compañías de cruceros que ra, como al aeropuerto de la Ciudad de México, a tienen como destino Los Cabos los trenes México-Toluca y México-Querétaro, en- analizarán y posiblemente ajustre otras, con lo que mejorar la calidad a favor de ten las rutas de sus barcos que recorren el pacífico México, Los la economía. Cabos, Mazatlán y Puerto VallarAdemás, mantiene finanzas públicas sólidas ta. que ha tenido México en los últimos 20 años pero, En promedio, de los casi 120 sobre todo, utiliza los instrumentos de política fiscal, como es el gasto contracíclico, para apoyar a la cruceros registrados que llegarían este año a Los Cabos faltan economía y al bienestar de las familias. Para 2015 se propone un déficit presupuestario es de 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto, menor a 1.5 por ciento del PIB aprobado para este año, en tanto que la meta para los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) –la medida más amplia del déficit público- es de 4.0 por ciento del PIB, también menor a la de 4.2 por ciento de este año.
40, que son los que estarían modificando su ruta de llegada. "Estamos hablando de barcos que llegan con un promedio de 2 mil pasajeros, y que vienen al 100 por ciento de su capacidad, por lo que será un impacto muy fuerte para Los Cabos, que es el principal destino de los cruceristas", dijo Musi. Mencionó que en lugar de llegar a Los Cabos, los cruceros podrían atracar por más días en Puerto Vallarta o Mazatlán. Ante la falta de condiciones de infraestructura adecuada, servicios y alimentos, no sólo en los puertos de llegada, sino de la ciudad en general, Los Cabos podrían perder el inicio de la temporada alta de cruceros de la zona, que arranca en octubre, agregó.
Sectur: Los Cabos, con 2 mil cuartos disponibles para reposicionamiento
Se prevé el que el saldo histórico de los RFSP se ubique en 42.2 por ciento del PIB en 2014 y lleguen a 43.3 por ciento en 2015, para estabilizarse en 2016 y que a partir de 2017 sea decreciente. Al respecto, Revilla Soriano afirmó que México tiene un endeudamiento bajo y estable en comparación con otras economías, así como buenas condiciones de acceso a los mercados financieros y es ha sido reconocido por la estabilidad de sus finanzas públicas. “Sobre esa fortaleza es que se construye este déficit transitorio que hemos anunciado como temporal, sobre todo como un buen instrumento de política económica en los momentos que actualmente vive nuestra economía”, apuntó.
Se busca reimpulsar a este destino turístico tras el paso del huracán ‘Odile’ por el estado de Baja California Sur, destacó la titular de Sectur Claudia Ruiz Massieu
Resaltó que con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), México Notimex cuenta con un marco institucional que establece las bases para mantener finanzas públicas ordenaCiudad de México.- La titular das y, por ello, se estima que la deuda comience a de la Secretaría de Turismo (Secdisminuir en 2017 y 2018, como lo establece esta tur), Claudia Ruiz Massieu, inforlegislación. mó que se han identificado dos mil cuartos de hotel en operación Sostuvo que el saldo histórico de los RFSP, que en Los Cabos, listos para atender es la medida más amplia de la deuda, está en “un a visitantes y turistas. nivel muy manejable”, pues está colocado a tasas de interés bajas y a largos plazos, como lo demuesCon ello, abundó, se busca tran los bonos emitidos por 30 años, incluso a 100 reposicionar a este destino tuaños. rístico tras el paso del huracán
‘Odile’ por el estado de Baja California Sur. En rueda de prensa conjunta con los titulares de la Secretaría de Economía (SE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la infraestructura turística de Los Cabos, el destino más afectado por el meteoro, no presenta daños estructurales de consideración. Lo anterior permitirá implementar acciones para reposicionarlo como uno de los destinos más importantes de México, y el principal de Baja California Sur.
Polo se aleja de México, confirma el SMN
19
Se dispara importación de camarón
ega en ocpor ciento, Bolsa Mer-
ron 14 cendora de dos vence el 22
Brent para centavos, a a ICE Futus, para una o. El lunes, desde julio o superó la sia. Ambos de más de
rganización eo (OPEP) precios direduzca su úna a fines os inversioa situación que una estantes islaes áreas de os.
ay
Por Monserrat Bosque
La tormenta tropical se aleja del territorio nacional hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora, y ahora se ubica a 200 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS Notimex Ciudad de México.- La tormenta tropical Polo se aleja del territorio nacional hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora, y ahora se ubica a 200 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hasta las 13:00 horas, el meteoro presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros. El sistema genera bandas nubosas que se prevé ocasionarán lluvias fuertes en Baja California Sur, así como oleaje elevado de uno a tres metros de altura y vientos fuertes de hasta 40 kilómetros por hora en costas de Baja California Sur. Por otra parte, el SMN informó que vigila una zona de inestabilidad en el sur del Golfo de Tehuantepec, con 30 por ciento de poten-
cial de desarrollo ciclónico en 48 horas. El sistema se ubica actualmente a 340 kilómetros al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros, su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora. Agregó que estas condiciones provocan mayor humedad, reforzando posibles lluvias fuertes a muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, por lo que recomendó precaución ante lluvias intensas a torrenciales, chubascos, tormentas eléctricas, granizo aislado, oleaje elevado y vientos fuertes en inmediaciones del sistema. Además pidió poner atención y cuidar la navegación marítima frente a costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como atender indicaciones de Protección Civil y los boletines del Sinaproc. La Comisión Nacional del Agua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua. gob.mx y www.conagua.gob.mx.
GM llama a revisión 221 mil 558 sedanes
La compañía hará las reparaciones de los vehículos con fallas de manera gratuita El Informador
Michigan, Estados Unidos.- General Motors ha llamado a revisión 221 mil 558 sedanes Cadillac XTS y Chevrolet Impala debido a que las pastillas de freno pueden quedar activadas cuando no es necesario, lo que aumenta el peligro de incendio. El llamado a revisión afecta vehículos Cadillac del 2013 al 2015 e Impalas del 2014 y el 2015. Hay 205 mil 309 vehículos afectados en Estados Unidos y el resto están en Canadá y otros países. GM informa que la palanca del freno electrónico que activa las pastillas puede no desactivarse completamente. Si los frenos quedan parcialmente activados, el rotor puede sobrecalentarse y provocar un fuego.
GM afirma que no conoce de ningún accidente o lesiones debido al defecto. GM notificará a los propietarios y reparará los vehículos gratuitamente.
Ciudad de México.- Las importaciones de camarón de acuacultura están un nivel nunca visto y este año el volumen ha creciendo casi 30 veces con relación con el año pasado. En el periodo enero-mayo de este año se importó un millón 313 mil toneladas de camarón congelado, mientras que en el mismo periodo del año anterior apenas se habían importado 45 mil toneladas, según estadística de la Secretaría de Economía (SE). La caída en la producción de camarón de acuacultura a causa de la enfermedad de la mortandad temprana de este crustáceo provocó que en los primeros cinco meses de este año se registrara un incremento de las importaciones de este producto. La producción nacional de camarón de acuacultura se redujo este año en más del 60 por ciento, de acuerdo con estimaciones de productores y de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) a causa de la enfermedad del síndrome de la mortandad temprana del camarón, que ha afectado granjas acuícolas de Sonora, Sinaloa y Nayarit.
"La enfermedad afectó la producción, pero no sólo en México, en todo el mundo, por eso se tienen esas alzas en los precios, y en el caso de México este año no se ha recuperado aún la producción, por lo que seguramente seguiremos viendo estos niveles de precios", aseguró Baldemar Ahumada, presidente de Acuacultores de Ahume. Señaló que, tan sólo en el caso de Sinaloa, la producción en 2013 fue de alrededor de 20 mil toneladas, contra las 50 mil toneladas que se producían normalmente. Y este año, dijo, los volúmenes obtenidos serán similares. Sin embargo, el productor aseguró que, hasta el momento, no se han visto afectaciones a la producción por el paso del huracán "Odile". Al respecto, Mario Aguilar, titular de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), afirmó que hasta el momento no se tienen reportes de daños a la producción acuícola de camarón ni daños físicos a los barcos dedicados a la captura de esta especie.
Peso, defensivo ante alza del dólar a máximos de más de 4 años
20
Futuros del petróleo cierran semana con avances; Brent gana 1.3%
El contrato del WTI para entrega en octubre bajó 66 centavos, o un 0.7 por ciento, para cerrar en 92.41 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York. En la semana los precios ganaron 14 centavos, cortando una racha perdedora de dos semanas. El contrato de octubre vence el 22 de septiembre.
Tipo de cambio cierra el viernes en 13.235 pesos a la venta, lo que implicó un marginal avance en la semana de 0.03 por ciento. Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Dentro de lo destacado de la jornada del viernes, el dólar se disparó a un nivel no visto desde julio del 2010, frente a una canasta de seis divisas referenciales. A contracorriente de este comportamiento, el peso logró terminar en terreno positivo. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 13.235 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance marginal de 1.90 centavos, semejante a 0.14 por ciento. Durante el periodo del 15 al 19 de septiembre, la moneda nacional ganó 0.03 por ciento, su segunda semana consecutiva de avance. En operaciones de ventanilla o de
menudeo, el dólar se vendió en promedio por debajo de 13.50 pesos. El alza del dólar en el mercado internacional puede estar reflejando la cercanía del anuncio de la terminación del programa de compra de bonos de la Fed, programada para octubre, y la posterior espera de un incremento en la tasa de fondos federales. El billete verde ganó el viernes 0.43 por ciento, con lo que el denominado índice dólar alcanzo máximo no vistos desde principios de julio del 2010. La Reserva Federal debería comenzar a elevar las tasas de interés en Estados Unidos en la primavera boreal, antes de lo que espera la mayoría de los inversores, y debería hacerlo de manera lenta y gradual, dijo el viernes un alto funcionario de la Fed. De acuerdo con el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, un posible incremento en la tasa de referencia podría ocurrió en la próxima época primaveral.
Onzas de oro y plata retroceden en Nueva York
Los inversionistas siguen preocupandos por la situación geopolítica en Oriente Medio, ya que una escalada en el conflicto con los militantes islamistas que han capturado grandes áreas de Irak y Siria podría elevar los precios. EFE Los precios del crudo en Estados Unidos sumaron su tercera jornada con pérdidas, mientras que los contratos en Londres se mantuvo sobre el soporte de 98 dólares por barril, impulsados por las palabras de la OPEP sobre un recorte en la producción contrarrestaron los temores acerca de una oferta abundante en un momento de frágil demanda. Un dólar más fuerte ha afectado también a los mercados de petróleo, ya que encarece a las materias primas que están valorizadas en la moneda estadounidense para los tenedores de otras divisas.
En tanto que el convenio del Brent para entrega en noviembre ganó 69 centavos, a 98.39 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres, para una ganancia semanal de 1.3 por ciento. El lunes, el Brent tocó su punto más bajo desde julio de 2012 debido a que el suministro superó la escasa demanda en Europa y Asia. Ambos contratos vivieron su mayor caída de más de dos semanas. El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) respondió al hundimiento de los precios diciendo que espera que el grupo reduzca su meta de producción cuando se reúna a fines de noviembre. Sin embargo, a los inversionistas les sigue preocupando la situación geopolítica en Oriente Medio, ya que una escalada en el conflicto con los militantes islamistas que han capturado grandes áreas de Irak y Siria podría elevar los precios.
El dólar subía contra una canasta de divisas a su nivel más fuerte en más de cuatro años luego de datos publicados el jueves sobre el mercado laboral estadounidense, que reforzaron la posibilidad de un ajuste antes de lo esperado en la política monetaria de ese país
Bolsa mexicana con pérdidas en día y semana; saldos mixtos en NY
Los mercados accionarios concluyeron con lecturas mixtas, pero más bien fue un día de toma de utilidades a pesar de la exitosa colocación de las acciones de Alibaba en NY. La BMV, con una caída de 0.88 por ciento, llevó la peor parte debido también a una postura un poco más restrictiva del Banxico. Baja la plata 18%. El ajuste negativo es en la medición anual (12 meses); en general los metales no han reaccionado a las condiciones de los mercados, parecen actuar a contracorriente. EFE La onza de oro perdió ayer el soporte de mil 250 dólares en el mercado de Nueva York. Por su parte, la plata volvió a bajar y ya acumula un retroceso de 2.8 por ciento en el mes. El efecto bajista se hizo presente a pesar de que el dato de empleo más recente en Estados Unidos no fue el esperado, lo que genera dudas sobre el momento para un posible aumento de tasas por parte de la Reserva Federal de ese país.
EFE La expectativa de incremento en las tasas de interés de Estados Unidos llevó al desinterés por los activos de refugio y a la búsqueda de instrumentos que dieran mayores ganancias a los inversores. Esta situación provocó que principalmente el oro y la plata mostraran una tendencia a la baja pese a la coyuntura actual; los precios parecen no reaccionar a las causas de los mercados. En el contexto actual, los datos de creación de empleos en Estados Unidos, que fueron inferiores a lo estimado por los sondeos, así como una reducción histórica en las tasas por parte del Banco Central Europeo, no fueron factores de peso para que las cotizaciones del oro y la plata se revalorizaran.
La bolsa mexicana tuvo este viernes una mala jornada, una reducción de 0.88 por ciento, con lo cual el índice se estableció en 45 mil 761.90 puntos. El movimiento se produjo con un volumen de 580.9 millones de acciones y 206 mil 846 operaciones. En la semana la Bolsa disminuyó 0.08 por ciento. La bolsa mexicana se mantuvo ajena al contexto internacional, el cual fue por su parte contrastante: inicialmente había entusiasmo por la colocación de las acciones de Alibaba Group, pero ello provocó una reacción opuesta en las bolsas de Nueva York, ya que bajo el principio de comprar el rumor y vender la noticia, los inversionistas decidieron retirar utilidades, lo que colocó a las bolsas en terreno negativo. Sin embargo, finalmente los saldos fueron mixtos en las plazas neoyor-
quinas. Conviene subrayar que el jueves los principales índices habían marcado máximos históricos.
Respecto a Alibaba, cuya clave de pizarra es BABA en la NYSE, su precio de colocación fue de 68.0 dólares, pero ya en el mercado secundario sus títulos llegaron a tocar los 99.70 dólares, lo que en ese momento representaba una ganancia impresionante de 46.62 por ciento con respecto a su precio de salida. Al cierre, las acciones de BABA concluyeron su primer día de actividad bursátil con un incremento de 38.07 por ciento en 93.89 dólares por título.
Periódico el Faro
Seguridad
Lunes 22 de Septiembre del 2014
Critican lentitud de órgano antiplagios
Por Arcelia Maya
Ciudad de México- A ocho meses de entrar en operación, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) acumula pendientes en la mayoría de sus metas para combatir este delito, consideraron integrantes del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación del organismo.
Piden diagnostico nacional Para María Elena Morera, presidenta de la asociación civil Causa en Común los principales pendientes de la Conase son dar a conocer el diagnostico de las Unidades Especializadas Antisecuestro a nivel nacional y determinar la ruta crítica a seguir.
Los principales rezagos se encuentran en la atención a las víctimas, dotación de tecnología a las Unidades Especializadas Antisecuestro y capacitación de policías.
"Sigue habiendo estados con índices altísimos de secuestros y se suponía que en seis meses debíamos haber bajado radicalmente los índices de secuestro y eso no se ha dado", dijo la activista.
Además, la mayoría de los estados no tienen un modelo de reclusión especial para secuestradores.
La Coordinación tampoco ha logrado integrar las cifras de denuncias por secuestro que dan las Procuradurías Estatales al Sistema Nacional de Seguridad Pública con la información que tiene la PGR, Marina y Sedena.
"Ahorita no hemos visto el resultado, honestamente. Me parece que vamos muy, muy lentos todavía. Las cifras no demuestran que hubo una disminución importante en los delitos de secuestro. "Es el momento en que no tenemos todas las Unidades (antisecuestro) bien instaladas y bueno él (Renato Sales) ha cumplido con decirlo", sostuvo Isabel Miranda de Wallace, integrante del comité evaluador. Otro punto que se estancó, según la activista, es la creación de una base nacional de datos criminales en materia de secuestro, objetivo que Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, enlistó como prioridad el 28 de enero cuando se presentó la estrategia. Además, la mayoría de los estados no han aprobado los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, criticó la presidenta de la organización Alto al Secuestro. Estados omisos Alejandro Martí, integrante del comité y presidente de la organización México SOS, expuso que por falta de presupuesto o por pretextos de los Gobernadores el trabajo en la estrategia antisecuestro ha sido lento. "Muchos estados, y en concreto Gobernadores, no han cumplido y de ahí te encuentras que el secuestro se concentra quizá el 61 por ciento, en estos momentos, en cuatro estados: Tamaulipas con el 26 ( por ciento), Estado de México con el 16 y Veracruz con el 14 y Michoacán con el 12. "En la revisión de todos los estados de la República muchísimos estados han hecho caso omiso de las Unidades Antisecuestro", dijo. El empresario agregó que la Conase perdió mucho tiempo en revisar, recomendar y exigir a los Gobernadores a que cumplan con el equipamiento de sus unidades. "Cuando no tienes dientes en una institución es mucho más difícil que las entidades federativas implementen las cosas rápidamente", expresó.
Morera cuestionó las cifras de averiguaciones previas y denuncias de este delito en Michoacán, porque de tener 12 quejas ahora se registra una. "Eso generalmente no sucede al menos que hayan detenido a todas las bandas de los 12 secuestros y eso tampoco está documentado. "No ha fortalecido en temas de las cifras. No nos han dado la cifra que en realidad sucede de secuestros", agregó. 'Pretenden engañarnos' Juan Francisco Torres Landa, secretario de la organización México Unido Contra la Delincuencia, en nombre de Josefina Ricaño de Nava, integrante del comité evaluador de la Conase, criticó la política de comunicación del Gobierno federal.
Hallan muerto a fotógrafo en Michoacán Reforma
a la búsqueda desde anoche
Ciudad de México.- Raúl López Mendoza, reportero gráfico de un diario local, fue localizado muerto esta mañana dentro de su vehículo, en un conjunto habitacional de esta ciudad.
Horas después de informarse el caso, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Michoacán descartó la existencia de huellas de violencia en el cuerpo del fotoperiodista.
De acuerdo con los primeros reportes policiacos, el cadáver del comunicador estaba dentro del automóvil que tripulaba, un Volkswagen tipo Pointer, con placas 526TJH del Distrito Federal.
"No se aprecia en el momento balazos, heridas, no se aprecia nada de eso", declaró el titular de la SSP, Carlos Hugo Castellanos
En el interior de la unidad fue localizada una credencial de trabajo a nombre del fallecido, expedida por el diario donde laboraba. Ayer, familiares y amigos reportaron la desaparición de López Mendoza, e iniciaron una búsqueda con apoyo de compañeros del gremio periodístico.
El funcionario indicó que la Procuraduría de Justicia estatal determinará las causas del deceso de López Mendoza. Un hijo del reportero, quien llegó al lugar donde fue hallado el cuerpo, declaró que, al parecer, su padre habría fallecido por una bronco aspiración.
Cerca de las 19:00 horas también fue presentada una denuncia penal por la familia del comunicador, ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Michoacán. La oficina del Comisionado federal para la Seguridad, Alfredo Castillo, informó que más de 100 elementos policiacos se sumaron
"No estamos todas, faltan las muertas", corean manifestantes en Guanajuato
Expuso que difundir que el delito de secuestro está bajo control, la incidencia va en declive y que hay nuevas corporaciones como la Gendarmería que van ayudar, no ayuda a saber la dimensión actual del los delitos de secuestro. "Lo que nos preocupa es una de dos: o pretendan desconocer que el problema existe, en cuyo caso no se podría resolver y dos que pretendan engañarnos diciéndonos que el problema no es tan grave como pensamos", sostuvo.
Unas 800 personas marchan en 7 municipios del estado para repudiar la violencia de género Por Carlos García León, Guanajuato.- "No estamos todas, faltan las muertas", corearon unas 800 personas que participaron hoy en la marcha por los Derechos Humanos de las Mujeres y contra los Feminicidios efectuada en siete municipios de Guanajuato para repudiar la violencia de género. El obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, envió una carta a las organizadoras de la marcha para respaldar la solicitud de alerta de género en Guanajuato. "¡Ni una muerta más!", "alerta de género queremos ya" y "más
justicia, menos violencia", eran algunas de las arengas que mujeres, hombres, niños y niñas gritaron en León, Guanajuato, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Irapuato y San Miguel de Allende. “Hablamos de feminicidios, por la violencia, la saña y el odio hacia nosotras las mujeres, además hay un contexto de violencia institucional que permite que esto ocurra”, señalaron activistas del colectivo Guanajuatenses por los Derechos de las Mujeres. La agrupación, integrada por 25 activistas, académicos y periodistas, así como por seis organizaciones de mujeres, acusó al gobierno del estado de violar los derechos humanos de las mujeres.
22
Detienen a 11 presuntos 'templarios' en Durán ayudó a transportar Michoacán; dos son menores de edad Fonseca a los golpeadores: PGJE
Por Ernesto Martínez Elorriaga Morelia, Michoacán- En el municipio de Tumbiscatío fueron detenidos 11, entre ellos dos menores de edad, presuntos integrantes del cártel Los Caballeros Templarios la tarde del viernes, informaron fuentes castrenses. Los hechos ocurrieron ayer cuando fuerzas federales transitaban por una brecha y detectaron cuatro camionetas, las rodearon
y después de revisarlas les decomisaron lanzacohetes, cuatro ametralladoras, dos rifles AK 47 y dos M60, así como más de cinco mil cartuchos de distintos calibres, informaron. Militares, federales e integrantes de la fuerza rural realizan operativos constantes por los municipios de Tumbiscatío, Arteaga y Lázaro Cárdenas, en búsqueda del líder templario, Servando Gómez Martínez, La Tuta.
Capturan a mando por ataque a reportera
Aprehenden a segundo jefe policiaco por agresión a periodista en Silao Por Carlos García Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arrestó al subdirector operativo de Seguridad Pública de Silao, Jorge Alejandro Fonseca Durán, por su presunta participación en la golpiza contra la periodista Karla Janeth Silva Guerrero. La madrugada del sábado, el Poder Judicial giró orden de arresto contra el mando policiaco, que cumplimentó la policía ministerial de León. Fonseca Durán estaba coludido con el director de Seguridad, Nicasio Aguirre Guerrero, para contratar y transportar a los tres hombres que golpearon a Karla Silva el 4 de septiembre en las oficinas de El Heraldo en Silao. Según la PGJE, el director de seguridad contrató a Luis Gerardo Hernández Valdenegro, a Joaquín Valero Garnica y a José Samuel Ornelas Martínez para agredir a la periodista. Nicasio Aguirre y Ornelas Martínez están prófugos; Valero Garnica y
Hernández Valdenegro están presos en el penal de Irapuato pues fueron vinculados a proceso penal por amenazas, lesiones y robo calificado. El 16 de septiembre, en la audiencia de imputación en la que fueron vinculados a proceso los dos detenidos, la fiscal Yolanda Rodríguez reveló que el subdirector operativo trasladó a los golpeadores cerca de las oficinas de El Heraldo y tras la agresión los llevó a la casa de Hernández Valdenegro. Karla Silva fue golpeada por Samuel Ornelas Martínez, mientras Luis Gerardo Hernández Valdenegro amagaba con un cuchillo a la secretaria y Joaquín Valero Garnica vigilaba. La procuraduría ligó al subdirector operativo porque era el único funcionario que llamaba Karina a Karla. En la carpeta de investigación el hermano de Hernández Valdenegro reconoció que el 4 de septiembre el subdirector operativo fue a su casa por su familiar y amigos y horas después los regresó en una camioneta.
Detienen a 3 con droga y dinero en AICM
Por Carlos García
Por Jorge Escalante
mandos que ordenó la agresión a la reportera.
Silao, México.- Elementos de la Policía Ministerial capturaron este día al director operativo de la Policía Municipal de Silao, Jorge Alejandro Fonseca Durán, por presuntamente estar implicado en la agresión a la reportera Karla Janeth Silva Guerrero.
Reveló que el director operativo, a quien apodan "El Pelón", transportó a los agresores en un automóvil particular hasta las oficinas del periódico donde labora Silva Guerrero para que la agredieran y le exigiera que "le bajara" a sus notas informativas en contra de la Administración del Alcalde priista, Enrique Solís Arzola.
El mando policiaco fue detenido en el interior de las instalaciones de Seguridad Pública municipal. El director de la corporación, Nicasio Aguirre Guerrero, es buscado desde hace una semana acusado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de ser el autor intelectual de la agresión a la comunicadora. Fonseca Durán fue señalado por Luis Gerardo Valdenegro, uno de los dos autores materiales detenido hace dos semanas, como uno de los
El Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, reiteró que el Presidente Municipal de Silao será llamado a declarar dentro de la investigación que se sigue por la agresión a la reportera. El jueves pasado regidores del PAN, PVEM y Panal pidieron al Munícipe separarse del cargo para facilitar las indagatorias, pero Solís Arzola aseguró que se mantendrá en su puesto y rechazó estar vinculado en la agresión.
Ciudad de México.- Tres personas fueron detenidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en posesión de droga y dinero en efectivo. Los probables infractores fueron capturados en hechos distintos por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, informó la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado que no detalla la fecha de las detenciones. En el primer caso fue detenida una persona, originaria de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, en posesión de aproximadamente 76 mil 600 euros en billetes de diferentes denominaciones, sin que demostrara la procedencia del dinero. Los agentes también aprehendieron a una mujer originaria de Zapopan,
Jalisco, a quién se le aseguró 1.6 kilogramos de clorhidrato de cocaína, mientras que un ciudadano originario de Arbeláez, Colombia, fue sorprendido en posesión de 1.8 kilos de cocaína. Los tres detenidos, la droga y el efectivo quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la SEIDO, para determinar su situación jurídica.
Periódico el Faro
Internacional
Miles de personas participan en protesta mundial contra cambio climático
Lunes 22 de Septiembre del 2014
Viven momentos de pánico durante emergencia aérea en California
El humo comenzó a salir de los ductos de aire y llenaron la cabina en solo 10 a 15 segundos", afirmó Delbaugh, quien vive en Dana Point y se dirigía a Austin con su esposa a visitar a sus familiares. Uno de los pasajeros era el actor Jackson Rathbone, que apareció en las películas de Crepúsculo. Rathbone, que estaba con su esposa y su hijo, tuiteó todo el drama y describió la valentía de los sobrecargos que comenzaron a repartir máscaras de oxígeno luego de que algunos no cayeran inmediatamente de los compartimentos superiores.
Un motor de un avión de JetBlue estalló poco después de despegar, lo que llenó de humo la cabina, generando momentos de tensión entre los pasajeros Excelsior Edimburgo.- Los pasajeros de un avión que tenía como destino Texas describieron los momentos de tensión que vivieron luego de que la cabina se llenó de humo, lo que causó que aterrizaran de emergencia este jueves por la mañana. El avión con 142 pasajeros y cinco integrantes de la tripulación se vio en problemas luego de que uno de los motores registrara fallas 25 minutos después de iniciado el vuelo desde el aeropuerto de Long Beach en el sur de California. Los pasajeros dijeron que escucharon un sonido y luego sintieron vibraciones.
El piloto entonces les avisó que el motor derecho Agencias había explotado, por lo que aterrizarían de Nueva York.- Decenas de miles emergencia en Long Beach. de personas se movilizaron este Otro pasajero, Jarrod West, dijo que los sobrecargos domingo en varias ciudades comenzaron a gritarle a todos para que se del mundo en una gran marcha prepararan para el aterrizaje forzoso mientras el jet contra el cambio climático, en vísperas de una cumbre de la se aproximaba a la pista. ONU sobre este tema. A pesar de la emergencia, el avión aterrizó sin Activistas, celebridades y contratiempos. líderes políticos demandaron a Luego se activaron los toboganes y todos los los líderes mundiales mayores pasajeros se deslizaron sobre ellos alejándose medidas para combatir el del peligro mientras se acercaban camiones de calentamiento global, cuyos efectos ya están generando bomberos. alteraciones irreversibles en los En total cuarto personas quedaron heridas, ecosistemas del planeta. incluyendo una que se quejó de que le faltaba el Con Nueva York como epcientro aire y fue llevada a un hospital. de las protestas, también se Los pasajeros que quisieron continuar a Austin registraron marchas en Londres, París, Berlín, Rio de Janeiro, fueron puestos en otro vuelo horas más tarde. Melbourne, Estambul y Bogotá.
Admite Turquía que negoció con yihadistas para liberar a 49 rehenes
El presidente, Recep Tayyip Erdogan, reconoce que hubo 'regateo político' con el Estado Islámico, y no desmiente que pudiera tratarse de un intercambio por militantes
Ya horas antes, el jefe del MIT, Hakan Fidan, había señalado en una entrevista al diario Milliyet que la liberación se hizo sin disparar ni un solo tiro y gracias a la paciencia, la inteligencia y la determinación.
Excelsior
El diario turco Hürriyet, citando fuentes anónimas del Gobierno, ha detallado la ruta de los rehenes, desde su secuestro en el consulado turco de Mosul, el 11 de junio.
Ankara.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, admitió hoy que hubo "regateo político", aunque no acuerdo económico o pago de rescate, para liberar a los 49 rehenes turcos en manos del Estado Islámico (EI), sin desmentir que pudiera tratarse de un intercambio por militantes del EI presos en Turquía. Preguntado sobre las especulaciones de que los ciudadanos turcos, secuestrados en junio en Mosul por el EI pudieran haber sido intercambiados por yihadistas presos en Turquía, Erdogan aseguró que "incluso si efectivamente hubiera tal intercambio", lo importante era el regreso de los rehenes. Insistió en que se trataba de una operación llevada a cabo íntegramente por el servicio secreto turco, conocido como MIT.
Manifestantes demandan acciones contra el calentamiento global en Nueva York, Londres, París y otras ciudades, horas antes de una cumbre de la ONU
Según este recuento, el EI trasladó a sus prisioneros a Raqqa, su 'capital' en el norte de Siria, donde permanecieron mientras Turquía negociaba su liberación con la mediación de importantes familias locales, y desde donde fueron trasladados en coches a la frontera turca, una vez cerrado el acuerdo. Respecto a la cuestión de si la liberación de los rehenes significará un cambio en la política de Turquía frente al EI, Erdogan aseguró que esta decisión está por tomar aún y que debe ser evaluada con calma. Hasta ahora, Turquía se ha negado a participar en la coalición antiyihadista encabezada por Estados Unidos, aduciendo que no podía poner en riesgo la vida de sus ciudadanos secuestrados.
La protesta tiene lugar dos días antes de la cumbre del clima en Nueva York convocada por el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, y a la que asistirán más de 120 jefes de Estado. El actor Leonardo di Caprio, el ex vicepresidente estadunidense Al Gore, Ban Ki-moon y el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, confirmaron su presencia en la protesta en Manhattan, que
desde temprano convocó a miles de personas a pesar de un cielo nublado y amenaza de lluvia. Protesta mundial Miles de australianos se manifestaron hoy en contra del calentamiento global dentro de la iniciativa mundial para pedir medidas a los líderes que acudirán el próximo martes en la reunión sobre cambio climático en la ONU. La mayor parte de las marchas se produjeron en Sidney y Melbourne, aunque también hubo una protesta frente al centro de Convenciones de Cairns donde se reúnen este fin de semana ministros de Economía del G20, según la agencia local AAP. En Inglaterra, decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en las calles de Londres para pedir una acción urgente contra el cambio climático. Entre los manifestantes había víctimas de las inundaciones en Inglaterra el año pasado y también caras conocidas como la de la actriz Emma Thompson, que acaba de llegar de una misión de Greenpeace en el Ártico para denunciar el deshielo. Unas 5 mil personas, según la policía, se manifestaron hoy en el centro de París para reclamar medidas contra el calentamiento global.
24
Ex líder escocés acusa al Reino Unido de rma el arresto formal de engañar a votantes con falsas concesiones China confi hijo de Jackie Chan
Alex Salmond culpó al premier británico de engañar a los escoceses para que triunfara el “No” en el referéndum Reuter y EFE Machester.- Alex Salmond, el líder nacionalista escocés derrotado en el referéndum de independencia, acusó ayer al primer ministro David Cameron y a otros políticos de Londres de engañar a los votantes al realizar una falsa promesa de concederles transferencias de poder. Salmond, que dimitió como líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP, por sus siglas en inglés) tras liderar la campaña por la independencia deEscocia de Reino Unido, dijo que los tres principales partidos británicos habían ganado el referéndum del jueves engañando. “Creo que la promesa fue cocinada por la desesperación de los últimos días de la campaña y creo que todo el mundo en Escocia se da cuenta de eso ahora”, dijo Salmond, en referencia a una promesa de Cameron y otros líderes dos días antes del referendo para expandir la autonomía escocesa en caso de un voto por el “No” a su independencia. Crisis de partidos Superado el referéndum que rechazó la independencia de Escocia, Inglaterra aparece como la manzana de la discor-
dia entre conservadores y laboristas británicos, a raíz de la propuesta del primer ministro, David Cameron, de un cambio autonómico en Reino Unido. El líder de la oposición laborista, Ed Miliband, no ha recibido de buen grado la propuesta de Cameron de excluir a los diputados escoceses de eventuales votaciones sobre asuntos que competen a Inglaterra y dijo que no fue consultado sobre este plan en la campaña para el plebiscito escocés. En un intento visiblemente desesperado por impedir la partición del país, las tres principales formaciones en el Parlamento británico –conservadores, laboristas y liberaldemócratas– se comprometieron antes de la consulta del jueves a entregar más competencias a los escoceses a cambio de rechazar el plan independentista de Alex Salmond, ministro principal de Escocia. Aires independentistas El presidente del gobierno de Cataluña, Artur Mas, anunció que convocará la “próxima semana” a la consulta soberanista en esta región del noreste de España para el 9 de noviembre. Éstas son las primeras palabras pronunciadas por Mas desde que el pasado viernes el Parlamento catalán aprobó una ley para convocar dicha consulta.
El primogénito del famoso actor de artes marciales es arrestado formalmente por cargos de drogas EFE Pekín.- Jaycee Chan, el primogénito del famoso actor de artes marciales Jackie Chan, ha sido arrestado formalmente por cargos de drogas, casi un mes después de que la Policía le detuviera fumando mariguana en Pekín. La fiscalía del distrito de Dongcheng de la capital china confirma la detención de Jaycee Chan, también actor, y le acusa de "alojar a consumidores de estupefacientes", un delito que puede acarrear hasta tres años de prisión, según publica hoy la prensa local. La confirmación del arresto evidencia que el caso contra Jaycee está avanzando. Ahora las autoridades tomarán la decisión de acusarle criminalmente o no, y en el caso de que así se sea, Chan, que permanece detenido, será juzgado. Jaycee Chan, de 32 años, fue detenido por la Policía el 14 de agosto junto a su amigo y actor taiwanés Ko Chen-tung, de 23, por consumo de drogas en un establecimiento de masaje de pies de Pekín. Las fuerzas de seguridad se incautaron de más de 100 gramos de marihuana en el domicilio de Chan, y al realizarse la operación policial en su hogar el hijo de Jackie Chan afronta cargos más graves que Kai Ko, estrella que apareció recientemente en una campaña antidroga. Las autoridades castigaron a Ko con 14 días de detención administrativa, después de que admitiera que había consumido mariguana.
Tras su liberación, el actor taiwanés ofreció una rueda de prensa junto a sus padres y su agente pidiendo perdón por su comportamiento. El célebre actor y padre del detenido, Jackie Chan, fue nombrado "embajador antidroga" en 2008 por las autoridades chinas, y ha pedido perdón por su primogénito de manera pública y manifestado su voluntad de ayudar en su recuperación. Chan padre es uno de los actores asiáticos más populares tanto en Oriente como en Occidente, gracias sobre todo a sus películas de acción y artes marciales, desde Duro de Matar a Supercop, o el reciente remake de Karate Kid. Su hijo, también conocido por su nombre en mandarín, Fang Zuming, ha actuado en varias películas chinas y hongkonesas, y puso voz a uno de los personajes de la saga animada Kung Fu Panda. Su detención y la del actor taiwanés se enmarcan en una campaña antidroga que la ciudad de Pekín ha lanzado este año y que por ahora se ha saldado con la detención de más de siete mil 800 personas, entre ellas otras famosas celebridades chinas como el cantante Li Damo, el director de cine Zhang Yuan o el actor Roy Cheung. El consumo de drogas, erradicado casi totalmente en China en tiempos del maoísmo (1949-76), ha regresado en las últimas décadas, simultáneamente al desarrollo económico nacional. Drogas de diseño como la metanfetamina son especialmente populares en grandes ciudades como Pekín y Shanghái, y entre sus consumidores se encuentran jóvenes de las elites políticas, empresariales y artísticas del país.
Periódico el Faro
Deportes
Li Na se retiró del tenis
Lunes 22 de Septiembre del 2014
Arrestan a exjugador de la NBA por robo luego revenderlos.
Agentes de policía detuvieron a Chapman cuando circulaba con su vehículo en Scottsdale (Arizona) en la tarde del viernes, informaron las autoridades en un comunicado. El exbaloncestista se enfrenta a nueve cargos de robo organizado y a cinco de tráfico con mercancías robadas. Chapman fue identificado por los empleados de la tienda Apple como el responsable de una serie de robos durante los meses anteriores, en concreto siete casos en los que habría sustraído mercancías por valor de 14.000 dólares. En todos ellos, el exjugador de la NBA hizo como si pagase por los productos en una caja en la que los clientes son los encargados de escanear sus propias compras, pero abandonaba el establecimiento sin abonar nada.
EFE
A continuación, acudía a una tienda de empeños donde se deshacía de ellos a cambio de dinero en efectivo.
El exjugador de la NBA Rex Chapman, de 46 años, ha sido arrestado acusado de robar productos por valor de 14.000 dólares en una tienda de Apple para
Chapman llegó a la NBA en 1988 con los Charlotte Hornets y, a lo largo de una carrera de 12 años, jugó también en Washington, Miami y Phoenix.
Caroline Wozniacki y Ana Ivanovic disputarán título en Tokio
Notimex
La danesa Caroline Wozniacki y la serbia Ana Ivanovic disputarán la final del torneo WTA de Tokio, tras vencer en semifinales a la española Garbiñe Muguruza y la alemana Angelique Kerber, de manera respectiva. Wozniacki, exnúmero uno del mundo, requirió de tres sets para imponerse por parciales de 6-4, 2-6 y 6-2, en dos horas y 33 minutos de acción dentro del certamen que repartirá un millón de dólares en premios y puntos para el ranking mundial. Tras repartir victorias en las primeras mangas, todo se definió en la tercera, donde la segunda en las preferencias concretó tres de las ocho oportunidades de rompimiento, por apenas una de la ibérica, quien así se despidió. La danesa buscará el título ante otra exnúmero uno del orbe, Ana Ivanovic, tercera en la siembra y que doblegó a la máxima candidata por 7-5 y 6-3 en una hora y 45 minutos. Ambas tuvieron numerosas posibilidades de quiebre, aunque Ivanovic aprovechó cuatro de 17 para inclinar la balanza a su favor, contra dos de 13 de la germana.
Caroline, número nueve de la clasificación mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), y la décima de la lista, disputarán la corona el domingo en su séptimo choque como profesionales, serie que lidera la serbia con cuatro victorias y dos reveses. Resultados de las semifinales del torneo WTA de Tokio: Ana Ivanovic (SRB/3) a Angelique Kerber (ALE/1) 7-5 y 6-3 Caroline Wozniacki (DIN/2) a Garbiñe Muguruza (ESP) 6-4, 2-6 y 6-2
La Afición
recurrente de rodilla. Al conquistar el Abierto de Francia en 2011, Li se convirtió en la primera tenista china con un título de individuales en uno de los cuatro grandes torneos de la temporada.
China.- Li Na, ganadora de dos torneos del Grand Slam y la mejor tenista en la historia de China, anunció su retiro, en medio de una serie de lesiones.
En enero de este año, conquistó el Abierto de Australia, su segundo cetro del Gran Slam, su tercera incursión a la Final en el Melbourne Park.
"Al no poder jugar al mismo nivel que tenía (...) he tomado la decisión que se impone: retirarme de la competición".
Después de aquella coronación, Li sólo participó en siete torneos. No jugó desde que cayó en la tercera ronda de Wimbledon.
La estrella china, cuyo éxito dio un impulso sin precedente a la disciplina en Asia, publicó la noticia en su Blog. Li, de 32 años, atribuyó la decisión a un problema
Canceló su participación en tres certámenes durante agosto, incluido el US Open, tras señalar que tenía un problema en la rodilla derecha.
La china, ganadora del Abierto de Australia y Roland Garros, reveló su adiós a causa de problemas físicos
26
Victoria Azarenka no jugará torneo alguno en lo que queda de año Marca ‘Chicharito’ doblete con el Real Madrid
Ha sido un año duro para mí. He estado dando el máximo para mejorar pero eso no parece ser lo mejor para mí ahora mismo', comunica la ex número uno El Informador MINSK, BIELORRUSIA.- La bielorrusa Victoria Azarenka, ex número uno del mundo y actualmente en el puesto 25, ha comunicado que no competirá en torneo alguno en lo que queda de temporada, para intentar recuperarse plenamente de todos los problemas que ha tenido este año. "Hola a todos. Tengo una noticia que compartir. Desafortunadamente, no competiré en ningún torneo en el resto de la temporada", ha señalado Azarenka en su nota. "Ha sido un año duro para mí. He estado dando el máximo para mejorar cada día forzando y forzando, pero eso no parece ser lo mejor para mí ahora mismo", ha añadido la ex número uno.
"Utilizaré este tiempo para trabajar en una completa recuperación y cuidar mi cuerpo para competir a mi mejor nivel la próxima temporada. Siempre creo que todo sucede por una razón y no todo sucede de la forma en que querrías, pero depende de ti sacar lo mejor de todo lo que sucede, y eso es exactamente lo que voy a hacer", ha comunicado Azarenka.
AFP Tokio, Japón.- La serbia Ana Ivanovic, tercera favorita del torneo, ganó este domingo su primer WTA de Tokio al derrotar a la danesa Caroline Wozniacki, reciente finalista del Abierto de Estados Unidos y segunda cabeza de serie, por 6-2, 7-6 (7/2). Ivanovic, de 26 años, necesitó 99 minutos para deshacerse de Wozniacki (24 años) e imponerse en un duelo de ex números uno mundiales. "Fue muy físico. Ha habido varios intercambios de golpes largos y estoy muy contenta de haber ganado el torneo", declaró Ivanovic, que eliminó a la primera preclasificada del torneo, la alemana Angelique Kerber, en semifinales. "Hice todo lo posible por subir a la red y acabar los puntos", añadió la serbia, que gana suma ya 23 torneos de la WTA, de los
Notimex
Una lesión en el pie izquierdo que le hizo faltar en el torneo de Miami, uno de sus favoritos, y después perderse la sesión de tierra batida, ha condicionado la trayectoria de "Vika" este año. Luego reapareció tímidamente en Eastbourne, y ha contabilizado después cuatro derrotas y solo tres victorias, con llegadas a los cuartos de final del torneo de Montreal y del Abierto de Estados Unidos como mejores resultados.
Ciudad de México.- Javier Hernández se estrenó con un doblete en la Liga de España, en la goleada 8-2 del Real Madrid sobre Deportivo La Coruña en Riazor.
Aunque no ha precisado fecha de regreso, lo lógico es que compita ya en el Abierto de Australia de 2015, donde podría perder su condición de cabeza de serie.
Cristiano Ronaldo (28', 40', 32'), James Rodríguez (35') y el galés (66', 74') aparecieron en el marcador.
Ivanovic, campeona en Tokio
La serbia venció 6-2 y 7-6 a la danesa Caroline Wozniacki en la final del torneo de la WTA en Tokio
Javier Hernández se estrenó como merengue en la paliza 8-2 sobre Deportivo La Coruña
que cuatro los ha ganado este año.
En la primera manga, Ivanovic ganó por tres veces el servicio a su rival (1º, 5º y 7º juego) para imponerse fácilmente por 6-2. En el segundo set, Wozniacki, que quería resarcirse de su derrota hace dos semanas en la final del Abierto de Estados Unidos ante la estadounidense Serena Williams (número uno mundial), tomó el mando del partido (3-1).
'Chicharito' ingresó de cambio al 76' por Gareth Bale, tiempo suficiente para un par de dianas del mexicano al 87' y 90'.
El conjunto de la capital española empezó a mostrar los síntomas de un equipo sólido en todas sus líneas, corrigió factores importantes en el aspecto defensivo y volvió a ser la pesadilla de sus rivales. El Real Madrid solventó a bases de goles y buen futbol el desafío en el Estadio de Riazor, un campo que históricamente se le presentó como terreno difícil: estuvo 18 años sin ganar allí entre 1992 y 2010, racha que además incluyó los últimos siete años con victorias del Deportivo. El equipo de La Coruña, que descontó con los tantos de Haris Medunjanin, de penal, y Toché, no pudo mantener la solvencia de la victoria sobre el
Éibar y condimentó su inicio de temporada irregular, como casi todos los recién ascendidos a Primera. Los visitantes, asfixiantes en el campo rival durante todo el primer tiempo, abrieron la cuenta cerca de la media hora con un golazo de cabeza de Cristiano y sentenciaron la historia con dos goles más, uno de ellos un maravilloso tiro lejano de James Rodríguez, en un lapso de 12 minutos. En el comienzo de la segunda mitad, los dirigidos por Ancelotti reflejaron destellos de esa falta de intensidad que tanto los castigó durante el último partido ante el Atlético y hasta permitió que el Deportivo descontara. Ancelotti reaccionó rápidamente con el ingreso de Asier Illarramendi en reemplazo de Karim Benzema, la línea de mediocampistas se mantuvo cerca de la línea defensiva y el Real Madrid se encargó de decorar la goleada con nuevos golazos. Los tantos más disfrutados por los blancos fueron los dos últimos, ya que significaron los primeros de 'CH14' en la justa ibérica. No fueron goles que determinaron el resultado, pero sí valieron, y mucho, para reforzar la confianza del último fichaje blanco. El equipo de Carlo Ancelotti se ubicó quinto lugar, al momento, con 6 puntos, producto de dos victorias y dos derrotas.
27
Complican Astros a los Marineros
y los Astros de Houston totalizaron cinco vuelacercas en el juego al triturar este sábado 10-1 a Seattle, impidiéndole a los Marineros escalar posiciones en la puja por el pase a los playoffs. Los Marineros permanecen un juego detrás de Oakland, líder de la tabla por wildcard, y medio juego detrás de Kansas City por el segundo comodín. Tanto los Atléticos como los Reales perdieron a primera hora de la jornada. Matt Domínguez y el puertorriqueño Carlos Corporán añadieron jonrones solitarios y Jake Marisnick sacudió otro de tres carreras en el séptimo inning.
AP Estados Unidos, Houston .- Chris Carter y Alex Presley batearon jonrones de dos carreras
Los Astros rompieron una racha de cuatro reveses. Chris Young (12-9) fue castigado con siete carreras en algo más de tres innings.Dallas Keuchel (12-9) domino en ocho innings, recetando ocho ponches. También alcanzó los 200 innings en una campaña por primera vez en su carrera.
Bautista hiere a muerte a los Yanquis AP
Estados Unidos, Los Angeles.- José Bautista disparó su octavo jonrón del año ante Yanquis, Marcus Stroman cubrió seis innings y los Azulejos de Toronto cortaron una racha de seis derrotas para doblegar el sábado 6-3 a Nueva York. Con ocho juegos por disputar para ambos equipos, Toronto se encuentra cinco partidos y medio detrás de un "wildcard" en la Liga Americana. Los Yanquis están cuatro juegos y medio detrás. Un doble de dos carreras de Danny Valencia le dio la ventaja definitiva a Toronto, que estaba sumido en su peor racha de la campaña. Esta es la última tanda de juegos de Derek Jeter en casa. Con 47 mil 292 fanáticos en el Yankee Stadium poniéndose de pie para corear "¡Der-ek Je-ter!'' en cada uno de sus turnos al bate, el capitán conectó un doble y un sencillo para su tercer juego seguido con más de un hit.
anotó su carrera número mil 920 para rebasar a su suspendido compañero Alex Rodríguez en el noveno puesto de la lista histórica. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-0; José Bautista de 2-2, cuatro anotadas y una remolcada; y Edwin Encarnación de 5-3, una anotada y una remolcada. El venezolano Dioner Navarro de 4-1, una anotada y una impulsada.
Jeter, quien se retira al final de la temporada,
Pega Adrián dos jonrones; Dodgers caen
AP Estados Unidos, Chicago.- El mexicano Adrián González pegó dos jonrones y remolcó cinco carreras, pero todo fue insuficiente, pues los Dodgers de Los Ángeles cayeron 8-7 ante los Cachorros de Chicago. Chris Coghlan sacudió un par de jonrones, incluyendo uno de dos carreras que fijó la diferencia definitiva ante Brian Wilson en el octavo inning, para que los Cachorros armaran la remontada. Los Dodgers buscaban ampliar una ventaja de
tres juegos y medio sobre su escolta San Francisco en el Oeste de la Liga Nacional, un día después de asegurar su pase a los Playoffs por quinta vez en nueve años. En cambio, Los Ángeles dilapidó una ventaja de cinco carreras. El aporte de González, con dos jonrones y cinco remolcadas, también fue en vano. Los Dodgers ganaban 7-2 en el séptimo, pero su bullpen no pudo con los bates de Chicago. J.P. Howell toleró un sencillo remolcador a Anthony Rizzo y luego un jonrón de tres anotaciones al dominicano Arismendy Alcántara, dejando a los Cachorros a una carrera.
RESULTADOS MLB / DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE
Orioles Braves Mets Rays Cubs Royals Twins Astros Rockies Diamondbacks Angels Padres
5-2 2-4 5-6 1-0 1-0 4-3 6-8 3-1 3-11 6-2 8-1 1-0
Blue Jays Nationals Marlins Yankees Reds White Sox Tigers Indians Dodgers Giants Mariners Phillies
JUEGOS MLB / LUNES 22 DE SEPTIEMBRE
Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins
Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox
abandonó ero regres de que mensajes das incluuchillo.
ía, en el de besar o ella se
discusión s acudier pero no
o y la esa en casa menazado pequeño según los
sestó un lado iza Policía. jó un zaue no su-
de llamar ular de la ento, que piso. Los es que la llamando a el rostro
28
S贸lo para fan谩tico
29
Periódico el Faro
Espectáculos
El supuesto amante de John Travolta contraataca
Lunes 22 de Septiembre del 2014
Me apetece trabajar más en España: Antonio Banderas dicho.
Rodada en Bulgaria, donde "no hay desiertos", ha precisado Ibánez, la película utiliza de postproducción "la justa", porque la idea, añade Gabe, era seguir los parámetros del cine "sci-fi" de los años 60 y 70, "más filosófico, con otro tempo" y con robots de verdad: seis criaturas que se movían con motores y a control remoto.
Voy a mantener una línea de trabajo más constante en mi país', promete el actor malagueño El Informador San Sebastián, España.- Con barba y mucho mejor aspecto que el que luce su último personaje, el rapado y triste Jacq Vaucan, protagonista de "Autómata", Antonio Banderas ha llegado al Festival de San Sebastián y se lo ha metido en el bolsillo. "Me apetece trabajar más en España", ha dicho en una entrevista. "Y me apetece más desde la producción o la dirección que desde la actuación, pero no voy a cerrar ninguna puerta -ha explicado-; en cualquier caso, probablemente viva en Estados Unidos y tenga ahí mi centro, pero voy a mantener una línea de trabajo más constante con mi país". El actor y productor de la película de Gabe Ibáñez, una historia de ciencia ficción que apuesta por el concepto de la singularidad tecnológica -el momento en el que las máquinas serán más inteligentes que los hombres- ha presentadola cinta que compite por la Concha de Oro en la Sección Oficial del festival donostiarra. "Autómata" ha sido recibida por el público con aplausos de reconocimiento, casi los mismos que le han dedicado los fotógrafos al malagueño, agradecidos por su extrema colaboración. "Me acuerdo que viene en el setenta y tantos al festival, era bastante joven y aquel año hacían la promoción de 'Star Wars' paseando a C3PO por la ciudad, aquello me pareció increíble, no lo he olvidado", comenta para explicar los mimos que le ha dedicado a la autómata Cleo. La película, situada en un futuro en el que lo que queda de la humanidad vive intramuros en un mundo sin océanos y se apoya en robots domésticos para sobrevivir, "visita la perdida de valores, (y muestra) cómo un hombre mata a otro como si fuera un perro. Los robots son los buenos de la historia", afirma Banderas. Un trabajo hecho con 6.5 millones de dólares logrados gracias a los contactos personales del actor y a los favores prestados por sus amigos, desde la colaboración en la producción de la estadounidense Millenium, a la voz de Javier Bardem para el primer autómata que se da cuenta de que ya no tiene nada más que aprender de los humanos, a su ex esposa, Melanie Griffith. "Les estoy muy agradecido", ha
El director madrileño explica que, en esa época, las cinta de ciencia ficción "lejos de ser un cine palomitero para chavales era el género que daba lugar a tratar temas filosóficos sobre el ser humano. Nos interesaba ese cine, no grandes películas a nivel de presupuesto, pero que lo trataban con seriedad y usando códigos del western o del género negro".
Doug Gotterba asegura que lo que quiere es decir la verdad, no pretende un juicio monetario El Informador Ciudad de México.- Doug Gotterba, el supuesto amante de John Travolta en los 80, asegura que no busca el dinero del actor.
Hace unos días, Travolta se refirió a los rumores sobre su supuesta homosexualidad y comentó que todo se trataba de gente que "Para mí era muy importante que (el afán por volver quería dinero, pero Gotterba la película más asequible, o comercial) no nos contraatacó. interrumpiera el proceso creativo que él tenía en la cabeza", dice Banderas, quien ha defendido "que El piloto de profesión y Travolta se Gabe hiciera la película que él quería y como quería hacerla". Ibáñez aclara que han intentado hacer ese cine y que no es "evidentemente" para todos los públicos, pero la película "encontrará al suyo".
encuentran en una disputa, pues el primero trata de lanzar un libro para decir todo sobre su romance con el actor. “Nuestra disputa es puramente acerca de una resolución declaratoria y será un juicio no monetario. Esto es acerca de la verdad y mi derecho para que la corte decida quién está diciendo la verdad, no para que el señor Travolta haga un juicio”, detalló el piloto. El representante de Travolta señaló que alguna vez Gotterba les pidió 10 millones de dólares.
Jennifer Lopez e Iggy Azalea se manosean sus traseros
Banderas, que no ha cobrado por su trabajo, explica que el momento clave de la cinta es cuando Vaucan mata a un hombre defendiendo a una máquina. "Ahí su cabeza empieza a jugar a que aquello que es antropomórfico empieza a tener vida, rompe todas las normas y eso le provoca una tormenta que le destroza cuando se da cuenta de en qué se está convirtiendo". Aunque tiene mucho de "El planeta de los simios" o "La amenaza de Andrómeda", "Autómata" no puede eludir su ADN, "Blade Runner", según confiesa Ibáñéz: "Más que un homenaje es que lo llevo en La cantante neoyorquina y la la sangre". rapera australiana hacen duelo de cuerpos en el candente video Banderas bromea con la posibilidad de ganar 'Booty', incluido en el álbum algún premio en Donostia: "Tengo muchísimas 'A.K.A.' nominaciones, sólo me falta una a los Oscar -se ríe, pero el que dio en el clavo con lo que pasa fue Excelsior Santiago Segura", recuerda, cuando en su discurso para presentarle en una gala de los Goya dijo: "Este Ciudad de México.- Jennifer tío tiene casa en Marbella, otra en Los Ángeles, Lopez y su mediático trasero son esquía en Aspen, por qué le vamos a dar un premio los protoagonistas de su nuevo a éste". videoclip del tema Booty, donde la bomba sexual neoyorquina de origen boricua toca y se deja tocar en su principal atractivo por la no menos polémica y sensual rapera australiana Iggy Azalea. La diva del Bronx, de 45 años, aparece en candentes escenas de corte lésbico con la rapera de Sídney, de 24, en el tema que se desprende del nuevo disco de JLo, titulado A.K.A. La artista de sangre latina ya había dado un adelanto del video oficial de la canción que habla sobre los traseros grandes y
ofrece candentes escenas con poca ropa entre ella y Azalea. Duelo de traseros En el clip, las cantantes aparecen con sensuales y provocativos atuendos, con el cabello mojado y sus cuerpos bañados en aceite. Ambas protagonizan más de cuatro minutos de sensuales movimientos, en donde sus traseros son, sin duda alguna, los protagonistas de la canción de cadencias árabes y latinas. El video fue dirigido por Hype Williams y muestra las perfectas condiciones en las que está JLo a cinco años de alcanzar el mediol siglo y Azalae, apenas con 24 primaveras a cuestas. En la versión original de Booty, Jennifer salía acompañada de Pitbull con quien ya tiene una larga lista de éxitos musicales.
31
Paris Hilton cancela rueda de prensa 'Sharon Stone es una diva en Bogotá tras entrevista radial
en declive': Puvi Avati
El cineasta italiano, que la dirigió en la película 'Un ragazzo d’oro', dice que la actriz tiene un comportamiento bipolar y es muy dada a 'encapricharse' Deja 'plantada' a la prensa al molestarse por una entrevista previa donde le preguntaron sobre drogas y pusieron en duda su profesión de DJ EFE Bogotá, Colombia.- La modelo Paris Hilton canceló hoy una rueda de prensa que había convocado en Bogotá, donde se presentará este viernes como DJ, disgustada por las preguntas que le hicieron previamente en una entrevista con una emisora de radio, informaron los organizadores. "Hace cuatro minutos colgó con un periodista que le realizó preguntas respecto al consumo de drogas y dudó de su profesión como DJ. Paris se
Notimex disgustó", informó un representante de la celebridad a decenas de periodistas que la esperaban Roma.- Como toda diva en deen un hotel de la cadena de la cual es heredera. clive, la actriz estadunidense Sharon Stone tiene un comportamiento biLos organizadores intentaron convencerla de polar y es muy dada a 'encapricharque no dejara plantados a los periodistas que la se', aseguró el cineasta italiano Puvi aguardaban, pero finalmente dijeron que todo fue Avati, quien la dirigió en la película en vano. "Un ragazzo d’oro" (Un muchacho de oro). Hilton llegó anoche a Bogotá y este viernes tiene previsto presentar por primera vez en CoNinguna actriz tiene el impacto lombia su espectáculo Paris Hilton DJ Set en el de Stone, aunque hay mejores acCastillo Marroquín, en las afueras de la ciudad. trices que ella", declaró Avati a los medios italianos, al tiempo de recoJunto con Hilton se presentarán la modelo y nocer que nadie creía que la diva pinchadiscos colombiana Natalia París y el pro- estadunidense fuera a aceptar interductor portugués Mastiksoul. venir en su filme.
Juan Gabriel reaparece en LA como en sus mejores tiempos
una neumonía que lo llevó al hospital y a posponer sus presentaciones.
El 'Divo de Juárez' regresa después de que en abril pasado se pospuso su reaparición aquí por una neumonía Notimex Estados Unidos.- Después de casi una década de no presentarse en concierto en esta ciudad, Juan Gabriel retornó con nuevo bríos y reestablecido en su salud. Juan Gabriel ofreció este jueves el primero de tres conciertos que tendrá en el Nokia de Los Angeles, en donde en todos tiene boletaje agotado. El divo de Juárez regresó después de que en abril pasado se pospuso su reaparición aquí por
"Mi hermano Antonio (productor de la cinta) me dijo que estaba loco, que ella nunca aceptaría, pero yo quería a una mujer carismática, inmediatamente reconocible por todos".
Comentó que ella es muy dada a cometer 'caprichos', lo que 'es típico En su show de dos horas y media, Juan Ga- de una actriz en declive'. briel mantuvo a la mayoría de los asistentes de pie, disfrutando de su música, cantando y hasta Reveló que el último día del rosiguiendo sus coregrafías. daje debía filmarse el famoso beso entre Stone y el galán italiano RicAntes de lanzar varios Viva México!, el can- cardo Scamarcio, y que al set llegatautor reconoció a la mayoría de los mexicanos ron 'montones' de fotógrafos. asistentes que predominaron entre el público. "Ella se dio cuenta de la presen“Este México es el que ha hecho a este país, cia de los fotógrafos y desapareció. es un México muy trabajador”, exclamó antes de Nos pusimos a buscarla hasta que iniciar el tema de “Se me olvidó otra vez”. nos llamó su agente desde Los Ángeles para advertirnos que o echáJuan Gabriel, nacido en Michoacán y crecido bamos a los fotógrafos del set o ella en Ciudad Juárez, ha compuesto más de mil 500 no regresaba". temas y es sin duda el cantautor más prolífico de la música latina. Dijo que apenas se cumplió el deseo de la estrella, ella descendió Visiblemente mas delgado, Juan Gabriel se de un auto estacionado a 10 metros presentó portando un traje morado con corbatín de distancia del set para ponerse a del mismo tono y un chaleco negro. trabajar como si nada hubiese ocuPor lo que mas impacto fue su voz que se escuchó de principio a fin como en sus mejores tiempos y acabó impecable lo que le fue celebrado por los más de siete mil asistentes que llenaron el sitio.
rrido. Podría escribir un libro sobre todo lo ocurrido para poder tener a Sharon Stone en nuestro set. Fuimos a recogerla a Florencia donde había ido a reunirse con (Andrea) Bocelli. La encontramos sola, sentada en una maleta en un andén equivocado de la estación de trenes". Señaló que apenas empezaron a rendirle todo tipo de honores en el tren y se comenzó a difundir la voz de su presencia (lo que movilizó a decenas de fotógrafos), y ella sacó su lado de 'diva'. Su ego aumentó en Roma, donde fue recibida por 30 fotógrafos y luego en el hotel, pues tenía la mejor suite, hasta el inicio del rodaje en la Plaza del Pueblo, a donde llegaron a esperarla 220 fotógrafos". El cineasta también consideró que Stone 'tiene un comportamiento bipolar', aunque aseguró que pese a ello la quiere en su próxima película. Por su parte, la actriz Cristiana Capotondi, coprotagonista de Un ragazzo d’oro, reveló que Stone exigió poder ir de shopping con la tarjeta de crédito del productor, Antonio Avati, quien puso a un hombre a seguirla por el centro de Roma y casi se infartó cuando ella entró a una joyería de Bulgari. La cinta, que se estrena estos días en Italia, relata la historia de un joven escritor y publicista (Scamarcio) que pierde al padre, con el que había mantenido una relación conflictiva y que a través de Internet comienza a conocer y apreciar al difunto. Sharon Stone interpreta a Ludovica Stern, una editora que fue la última mujer de la que el padre se enamoró y de la que el protagonista también se siente atraído.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 22 de Septiembre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com
Muy pronto en FM