P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 22 de Septiembre del 2015
Intensifican trabajos de rehabilitación del Colector Pitillal
con los trabajos de reconstrucción el fin de semana anterior, se determinó que los treinta metros de tubería que comprende este tramo estaban prácticamente desmoronados, dado que su tiempo de vida útil había llegado a su fin. Por su parte, el responsable del área de Recolección de Aguas Residuales, José Padilla Martínez, precisó que el colapso de la tubería en cuestión, generó un taponamiento en la arteria principal de este colector, lo que a su vez provocó derrames de aguas negras en la parte alta de la delegación
César Abarca indicó que estas labores de rehabilitación a una parte de la columna vertebral de la red de drenaje en dicha delegación, presentan un avance cercano al 70%. Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, intensifica los trabajos de rehabilitación a un tramo del Colector Pitillal, sobre la Avenida Prisciliano Sánchez, en la entrada de esa delegación. Así lo informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, en entrevista posterior a un recorrido de supervisión a la obra, en el que reiteró el compromiso de la paraestatal, por atender puntualmente el deterioro que sufre actualmente la red hidrosanitaria del municipio. Precisó que los trabajos de esta rehabilitación presentan un avance cercano al 70%, por lo que declaró que entre el martes 22 y miércoles 23 de septiembre, estarían concluyendo las labores para comenzar con el proceso reconstructivo de la vialidad.
Efemérides
En un 22 de septiembre como hoy, pero de 1991, los presidentes de Chile y México, Aylwin y Salinas de Gortari, firman en Santiago de Chile un Tratado de Libre Comercio, que da paso a un proceso económico sin precedentes en Iberoamérica. 1609.- Se ordena la expulsión de los moriscos en Valencia. 1791.- Nace Michael Faraday, físico y químico inglés. 1812.- Guerra de la independencia: Las Cortes españolas confieren al duque de Wellington el mando supremo de todos los Ejércitos españoles. 1829.- Se firma en Guayaquil (Ecuador) el tratado de Paz que fija los límites entre Colombia y Perú. 1862.- Otto Von Bismarck es nombrado presidente del Gobierno alemán y se reserva el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Para mitigar esta situación, explicó que se ha colocado un puenteo al flujo de aguas negras mediante una tubería de seis pulgadas de diámetro, esto de forma paralela a las labores que desarrolla el personal a su cargo, lo cual pondrá fin a una añeja problemática en la zona.
1866.- Brillante victoria de los paraguayos en Curupaity frente a las tropas de la Triple Alianza, mandadas por Bartolomé Mitre.
Agregó que la obra ha presentado un alto grado de dificultad ante la presencia de cableado de fibra óptica de la empresa Telmex, no obstante –señaló- nos hemos adecuado a las circunstancias realizando maniobras complejas y rehabilitando la línea en pequeños tramos, a fin de no ocasionar daños a dicha infraestructura. Finalmente, Padilla Martínez agradeció la paciencia y apoyo de vecinos, comerciantes, así como de automovilistas que transitan por dicha vialidad, ante el desarrollo de estos trabajos que aseguran el buen funcionamiento del sistema de drenaje en el Pitillal.
1912.- Desembarcan en Samos 350 guerrilleros cretenses que llaman al alzamiento contra Turquía.
Detalló que se trata de una línea de drenaje de 16 pulgadas de diámetro construida en material asbesto cemento, la cual conduce las aguas negras que se generan en la delegación y cuenta con más de treinta años de funcionamiento. En ese sentido, precisó que tras iniciar
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1868.- Estalla un movimiento insurreccional en Puerto Rico que es reprimido por el Ejército español.
1914.- El submarino se convierte en un arma mortífera de guerra, tras hundir el alemán "U-9" a tres cruceros acorazados ingleses, cerca de Ostende. 1919.- Los aliados prohíben la unión de Austria con Alemania.
Martes 22 de Septiembre Parcialmente Nublado 23°C Máxima 12°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Espectacular Proyecto Mirador Inicia operaciones el Grupo de Panorámico La Cruz Puerto Vallarta Atención, Control y Vigilancia Animal
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El ambicioso proyecto denominado Mirador Panorámico La Cruz Puerto Vallarta, deberá quedar consolidado en el trienio del alcalde Arturo Dávalos Peña. Actualmente están sentadas las bases y es prácticamente una realidad, pues muchas familias hoy en día acuden para hacer deporte y disfrutar de una de las imágenes más espectaculares de la bahía. Este mirador está siendo promovido en redes sociales por familias de Puerto Vallarta, quienes ya acudieron a disfrutar del paseo. Este proyecto es ambicioso pues incluye escalinata, áreas verdes, espacios de descanso, elevador eléctrico y paradores para refresco de los asistentes, así como la habilitación de baños públicos. En el papel, este mirador luce es-
pectacular con el diseño de dos enormes estructuras que se comunicarían entre sí, mediante un puente peatonal, este lugar contará con bancas para que los visitantes puedan descansar, leer, escuchar música y hasta para desayuno en familia. Se incluyen techos para que las personas cubran sus rostros de los rayos del sol, los cuales pueden ser bastante fuertes sobre todo a medio día. El proyecto luce atractivo pues incluye también el acceso a estas estructuras desde cuatro diferentes lados. El Mirador se ubica justo a un costado de la antena televisora en la parte alta, existen dos accesos peatonales para llegar al cerro La Cruz, siendo la más viable por calle Aldama. La calle en donde se ubica el banco Banorte desde el malecón, representa la subida más prolongada y pesada para todos con escalinatas y rampas muy empinadas.
Con la Fiscalía General del Estado se coordinará para otorgar apoyo técnico y asistencia en casos de maltrato y crueldad animal, y con el Centro de Acopio Animal para el resguardo de caninos y felinos. Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de atender los reportes y denuncias de maltrato, negligencia en el cuidado y rescate de animales, el gobierno que preside Javier Pelayo Méndez a través de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, ha puesto en marcha la operación del grupo de Atención, Control y Vigilancia Animal. Este grupo está conformado por ocho policías debidamente capacitados tanto en el cuidado y protección animal así como en el ámbito legal, y se regirán por el protocolo de actuación policial recientemente aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Cuentan con una unidad policial debidamente identificada. La unidad especializada es comandada por el oficial Manuel
González Pino y llevará a cabo acciones de vinculación con la Procuraduría General de la República en asuntos de averiguaciones previas que tengan relación con algún animal protegido por la normatividad federal; con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para la aplicación de operativos para detectar fauna silvestre del que no comprueben su legal procedencia o tenencia. Con la Fiscalía General del Estado se coordinará para otorgar apoyo técnico y asistencia en casos de maltrato y crueldad animal, y con el Centro de Acopio Animal para el resguardo de caninos y felinos. El grupo de Atención, Control y Vigilancia Animal atenderá denuncias en los supuestos de: adiestramiento animal en vía pública, agresión, animal lesionado, cuando se les utilice en plantones o manifestaciones, anomalías en centros y establecimientos que se dediquen a la venta de animales, maltrato o crueldad, peleas de perros, posesión y comercialización de fauna silvestre, rescate y custodia, entre otros.
Listo Puerto Vallarta para celebrar el Día Mundial del Turismo
Redacción
reconocimiento.
Puerto Vallarta.- El gobierno municipal a través de la Dirección de Turismo Municipal y en conjunto con la delegación regional de Turismo de la Secretaria de Turismo de Jalisco, el Fideicomiso de Turismo prepararon con detalle cada una de las actividades que se realizarán este domingo.
“La idea surgio a partir de la campaña de concientizacion que se hace Con mi sonrisa ¡Hago la diferencia!, y esto nos permitirá reconocer a los rostros de la sonrisa de vallarta, personas que tienen años dedicándose a la prestación de servicios turísticos, gente que le aporta a Puerto Vallarta”, menncionó el funcionario municipal.
Comenzarán a las 9:30 de la mañana con la presentación de los niños que serán nombrados Guardianes del Patrimonio Turistico en una ceremonia que tendrá lugar en el teatro al aire libre Aquiles Serdán, también conocido como Los Arcos del malecón, además de una representación donde estudiantes mostrarán la importancia que tiene para ellos el turismo en Puerto Vallarta. A las 10:00 horas se hará la inauguración de la Muestra Gastronómica y Expo Arte en los pasillos de la presidencia Municipal para que los ciudadanos puedan degustar algunos de los platillos que ofrecen diferetnes restaurantes de la ciudad. Alrededor de las 12:30 horas en el aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz autoridades del sector turístico recibirán con mariachi a los pasajeros del vuelo AM 138 procedente de la Ciudad de México y a las 13:30 horas se hará lo mismo con un vuelo internacional. A las 19:00 horas inciará una recepción y acto protocolario en el patio de la presidencia municipal, donde el director de Turismo Municipal, Óscar Pérez Flores, anunciará la proyección del video “Los rostros de la sonrisa de Vallarta”, donde aparecerán prestadores de servicio representativos de la ciudad a quienes se les otorgará un
Aproximadamente a las 20:00 horas se invitará a los presentes a trasladarse al Teatro Vallarta donde se realizará la “Ruta del Atardecer” , que constará de seis estaciones en diferentes puntos del malecón y donde se tendrán diversas presentaciones artísticas. La noche cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales. Estas actividades se dieron a conocer en rueda de prensa donde estuvieron presentes Óscar Perez, director de Turismo Municipal; Agustin Alvárez Valdivia director del Fideicomiso de Turismo; Ludwig Estrada Estrada Virgen, delgado regional de la Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco; Miguel Andres Hernández representante de la Oficina de Convenciones y Visitantes y Francisco Villaseñor, director general del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta.
Inician las actividades de la XLIX Semana de la Cultura Laboral
Redacción Puerto Vallarta.- “Para nuestro gobierno municipal, la capacitación es la principal herramienta para elevar la competitividad en nuestro destino. Para nosotros está claro que enriquecer el capital humano de la ciudad es clave no sólo para ser la mejor ciudad para vivir ni tampoco para ser el mejor destino para visitar, sino para también hacerlo el destino más competitivo y el más próspero del pacífico mexicano”. Señaló Álvaro Mora Maciel, director general de Desarrollo Económico de Puerto Vallarta en el marco de la inauguración de la XLIX Semana de la Cultura Laboral, a donde acudió con la representación del presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez y refrendó el compromiso que su administración tiene con el desarrollo personal y profesional de los vallartenses. El funcionario indicó que es momento de incrementar la cultura de la capacitación continua para elevar el capital humano de la ciudad al
04
cultivar nuevas habilidades y conocimientos entre los trabajadores y la comunidad vallartense. Lo anterior, permite también incrementar la productividad y la competitividad de las empresas y mover la economía de Puerto Vallarta, y por ende, mejorar las condiciones salariales y de vida de la población. Mora Maciel destacó que la serie de actividades y cursos que se ofertan durante esta semana, son resultado del trabajo que durante cerca de cinco meses mantuvieron las más de 30 organizaciones que integran el consejo consultivo de Capacitación y Adiestramiento; además esta emisión, se distingue por el uso de las tecnologías para promover y acercar esta jornada de capacitación a más personas. A la inauguración de este Semana de la Cultura Laboral, se dieron cita representantes de cámaras empresariales, instituciones educativas, de diversos sectores productivos, así como de los diferentes sectores de gobierno.
05
Puerto Vallarta Parcialmente Nublado
Máx 23°C Min. 12°C
N
ayarit Periódico el Faro
José Gómez culpa a vecinos de San Juan por inundaciones
Martes 22 de Septiembre del 2015
Lleva Héctor Santana brigadas médicas a la Cruz de Huanacaxtle y Javier Ovando
Por Eric Contreras
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Otra vez el poblado de San Juan de Abajo, se inundó de la misma manera que hace aproximadamente tres semanas, por la misma razón, taponeo de drenes naturales debido a construcciones improvisadas, incluso hasta casas habitación, lo que en su momento se dio a conocer por parte de vecinos como causas de esa inundación que la última vez que se vio fue hace alrededor de 10 años, sin embargo, el alcalde, José Gómez Pérez, hizo caso omiso, no ordenó a Obras Públicas y Desarrollo Urbano, realizar los trabajos necesarios para evitar una nueva inundación y pues la tarde de este sábado 19 de Septiembre, nuevamente el pueblo se inundó en la zona centro y su alrededor. En aquella ocasión, el alcalde, brilló por su ausencia en el lugar de los hechos, pero ahora la situación lo obligó a acudir al siniestro donde, ahora sí, corroboró físicamente los daños ocasionados al patrimonio de varias familias, pero en vez de asumir la responsabilidad de los hechos como presidente municipal omiso y negligente, porque luego de la primera inundación no hizo nada al respecto, declaró a los medios que
era la sociedad desordenada la culpable de que se registren inundaciones. Asimismo, argumenta en su muro del Facebook que “La principal obra para evitar inundaciones no la hace servicios públicos municipales o protección civil, la hacemos todos y se llama; “cultura de respeto a los causes de arroyos y no tirar basura”. En la problematica ayudemos todos pero en la prevencuon tambien todos hagamos ese compromiso, no debemos exponer a ninguna familia en su integridad ni en su propiedad. Animo familias de Bahia de Banderas, nos necesitamos todos” Parece ser que José Gómez Pérez, como presidente municipal que es, todavía no se da cuenta que de él depende la solución de los problemas antes mencionados y como muestra de ello para manipular a la opinión pública dijo “la verdadera solución a este problema no es dar cobijas, colchones, roperos o despensas a las familias afectadas sino que es necesario liberar los cauces naturales para que el agua pueda tener una salida sin que afecte a la población por lo que el gobierno municipal hará lo propio para resolver de raíz este problema que ha provocado daños desde mucho tiempo atrás.”
Bahía de Banderas.- El diputado, Héctor Javier Santana García, incansable por servir a su gente, ha hecho propio el programa que implementó la senadora, Margarita Flores, en todo el estado en relación a los servicios de salud que se brindan a través de las Jornadas Médicas que periódicamente, en el caso de Bahía de Banderas, se llevan a cabo gracias al apoyo y respaldo, del diputado, Héctor Santana, quien trabaja en equipo con la senadora para que este beneficio llegue al mayor número posible de familias de este municipio. “Ahora en la colonia Ovando de Bucerías con atención médica, medicamentos, dentistas y lentes gratis!! Porque nuestra gente lo vale!! Muchas gracias
senadora Margarita, el trabajo en equipo da como resultado un mejor futuro para los pueblos que representamos!!” escribió en su cuenta del Facebook, el diputado. Sin embargo, en este fin de semana, la brigada también estuvo en la plaza pública de La Cruz de Huanacaxtle. La sistematización de este programa, comentó el diputado, ha permitido dar seguimiento a problemas de salud de los beneficiados, dado que los médicos llevan expediente de sus casos, lo que les permite atender de manera eficaz y eficiente a quienes padecen alguna enfermedad, sin embargo, dijo, también se canalizan a las instituciones públicas cuando la situación lo amerita.
07
La solución es abrir los cauces de los Se realiza con éxito macro simulacro arroyos que causan daño a la población: JGP de sismo en Bahía de Banderas
Redacción
Redacción Bahía de Banderas.- Tras la intensa lluvia que azotó a la zona de San Juan de Abajo, el presidente municipal José Gómez Pérez, acompañado de su esposa y presidenta del DIF, Monserratt Peña de Gómez, arribó para atender personalmente a las familias que fueron afectadas por las inundaciones en sus domicilios. De inmediato, el alcalde José Gómez dio indicaciones al personal de Protección Civil, Obras Públicas, Seguridad Pública, Oromapas y Tránsito, así como a varios directores del Ayuntamiento para intensificar las labores de rehabilitación y retiro de todo aquello que impidiera el paso del cauce de agua que estaba provocando estas inundaciones, mientras que el DIF, encabezado por Moserratt Peña, se dio a la tarea de brindar auxilio a las familias afectadas. Intensa jornada fue la que encabezó el Alcalde para que en pocas horas pudiera hacerse bajar el nivel de agua en al menos 30 domicilios de la zona centro de San Juan de Abajo. Con una indicación clara, todos los equipos se dedicaron a retirar basura y algunas rejillas que impedían el paso libre de la corriente de agua hasta liberar el cauce y permitir limpiar los domicilios de los afectados.
En su declaración, el primer edil José Gómez aseguró que “la solución no está en dar colchones, roperos, despensas o muebles a la gente que ha sido afectada, la solución está en abrir los cauces naturales que los arroyos deben tener y que en muchas ocasiones la misma gente ha ido tapando o cerrando, colocando bardas o rejas para dividir predios que incluso son de zona federal. Vamos a tomar las medidas pertinentes para que se recupere el cauce y que la población de San Juan de Abajo no vuelva a tener este problema. Esperemos que la población tome conciencia y que nos ayude a realizar este trabajo que tanta falta hace y que en mucho tiempo no se ha realizado, porque no es un problema de ahora, es un problema de años atrás.” Cabe señalar que el Alcalde y la Presidenta del DIF no se retiraron del lugar hasta altas horas de la noche en que finalmente se liberó el cauce de agua y se puso a salvo a la población afectada.
Bahía de Banderas.- Con una excelente respuesta de la sociedad, iniciativa privada y gobierno municipal encabezado por el alcalde Lic. José Gómez Pérez, se llevó a cabo este sábado en punto de las 11:30 horas, el macro simulacro de sismo, en donde se puso a prueba la conciencia de la población ante un evento natural como lo fue la tragedia que vivió México en 1985. El centro comercial conocido como la Mega, ubicada en las inmediaciones de Bucerías, fue el escenario de este simulacro, el cual fue comandado por el propio Presidente Municipal, quien observó y supervisó las acciones que las brigadas de Protección Civil realizaron exitosamente. Cientos de personas que se encontraban comprando atendieron responsablemente a las indicaciones que las brigadas dieron ante el toque de la alarma para salir de manera ordenada hasta el estacionamiento, el cual estaba marcado como área de seguridad. De igual manera, las corporaciones de Protección Civil, Seguridad
Pública, Tránsito municipal y Protección Civil estatal realizaron las labores marcadas en el protocolo de seguridad, resguardando a la población, así como brindando atención a través de las ambulancias y patrullas, las cuales atendieron heridos y apagaron incendios poniendo a prueba a cada una de las brigadas integradas por empleados del centro comercial. Acompañado por el director de Protección Civil, Dr. Marco Antonio Villegas, así como los de Seguridad Pública y Tránsito, Briana Guzmán y Misael López, respectivamente, el presidente municipal José Gómez felicitó a las personas que de una manera amable y responsable participaron en este simulacro atendiendo las indicaciones y permitiendo que las brigadas y corporaciones actuaran adecuadamente. El Alcalde recordó la tragedia que se vivió en la ciudad de México hace 30 años y reconoció que la solidaridad que en ese entonces se vivió entre la población, hoy rinde frutos creándose una verdadera conciencia de protección civil.
08
Celebran Día Nacional de Protección Renuncia dirigente Civil con jornada de conferencias municipal del PRD de Bahía
Por Samuel Flores Tepic.- Con motivo del Día Nacional de Protección Civil, el pasado fin de semana se realizó una jornada de conferencias sobre el cambio climático, sismos y las implicaciones en las poblaciones de México, y prevención ante la posibilidad de tsunamis, además de un macro simulacro. Marco Antonio Villegas Gómez, director de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, informó que en el macro simulacro se tuvo un gran apoyo por parte de la Secretaría de Marina, y las conferencias fueron para la población en general.
Por Samuel Flores La idea principal fue crear conciencia en todas las persona acerca de lo que es el cambio climático, sismos y tsunamis; recordó que no estamos exentos a esta serie de manifestaciones de la naturaleza y, en ese sentido, la mejor herramienta es la prevención.
Finalmente, recordó que como parte de la prevención, la Dirección a su cargo ha venido realizando simulacros de sismos, conatos de incendios y otros, siempre con la idea generar conciencia en la gente, pero a su vez, una mejor En pocas palabras, los diferentes organización en los trabajos para ofrecer eventos y circunstancias que se han desarrollado al interior del Partido resultados en caso necesario. de la Revolución Democrática, en el cual milita el licenciado Téllez López, son los que lo han llevado a tomar una decisión, al ser una persona de convicciones y de respeto a los reglamentos y leyes. estuvo funcionado, solamente que la mayoría de los afectados tenían familias Comparte en gran medida las en el pueblo, cerca de la comunidad y en políticas y principios que emanan poblados aledaños, así que solamente del PRD, pero precisamente con arribó una persona y a esa se le atendió, esa libertad que tenemos todos de asociación que nos otorga la quedando el refugio abierto. propia Constitución, de pertenecer Cabe decir que el trabajo fue coordinado, o no pertenecer, de afiliarse o y participó personal de Obras y Servicios desincorporarse, es que se pretende Públicos, DIF, Protección Civil, desde hacer valer este derecho el día de luego, y otros más, que realizaron hoy, por parte de quien dirige al labores para rehabilitar y proteger al PRD de Bahía de Banderas. resto de la población. La renuncia como Presidente del Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática, y probablemente su renuncia al PRD de este militante distinguido, es por su congruencia; no es debido a que difiera de los principios, tampoco porque se maneje a su antojo, pero sí porque no se respetan los principios en el partido.
Provoca tormenta afectaciones en San Juan de Abajo
Por Samuel Flores
Bahía de Banderas.- El pasado fin de semana hubo una fuerte tormenta, principalmente en el área de San Juan de Abajo, donde el nivel del agua subió bastante y la principal problemática que se tiene es la acumulación de basura y que no se respetan los causes de los arroyos. Con tristeza se puede ver que las personas construyen sobre el cauce natural del agua y provocan encharcamiento e inundaciones en la población; en esta ocasión, la afectación de cerca de 20 domicilios. Se realizaron labores para sacar el agua, y el DIF, atendió a las familias afectadas; en determinado momento se contempló hacer una evacuación, de hecho se abrió lo que es un refugio temporal. Este refugio
Bahía de Banderas.- De manera extraoficial fuimos informados que el día lunes se prepara el dirigente municipal del PRD de Bahía de Banderas, Enrique Téllez López, para renunciar a dicho cargo y al instituto político; lo obligó a tomar la decisión acciones internas anómalas, que violentan el buen desarrollo y la identidad del mismo instituto.
Cabe aclarar que una cosa son los principios y otra el ejercicio indebido que se ha manejado dentro del PRD; es en ese sentido que lo más sano es que presente su renuncia, aunque no lo mantendrá alejado la actividad para efecto de emitir sus opiniones y críticas, así como sus puntos de vista y participar en la vida cotidiana de la política, con la apertura que hoy en día existe. Hasta el día ayer esa era la voluntad que externó a fuentes confidenciales el licenciado Téllez y el día de hoy, en el transcurso de la mañana, se presentará a las oficinas del Comité Ejecutivo Municipal para hacerlo oficial y debidamente. Con esta renuncia y desmoronamiento del PRD en Bahía, ya que Téllez López no se va solo, seguirán las renuncias, desde hoy se puede decir que asumirá por ministerio de ley el cargo de Presidente, la secretaria, que en este caso le corresponde a la maestra Sonia, quien de hecho ya ha hecho algunos comunicados públicos de algunas posturas, que aunque no le correspondían, los ha hecho. Cabe decir que también se han dado algunas reuniones, en donde no se han hecho las convocatorias como deberían de ser, es decir, los reglamentos han sido letra muerta, para quien desde hoy asumirá las riendas del PRD o que de alguna manera ya estaba asumiendo la responsabilidad, otorgando poco respeto al cargo que le confirió la dirigencia estatal a quien hasta hoy se nombró dirigente del PRD en Bahía.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 22 de Septiembre del 2015
Llegan a Guadalajara dos sobrevivientes del ataque en Egipto
Buscan incrementar recursos federales para municipios de Jalisco El Informador Guadalajara.- El Congreso del Estado propone actualizar los coeficientes para la distribución de los recursos provenientes de las partidas federales que reciben los 125 municipios de Jalisco. El presidente de la Comisión de Hacienda, Sergio Javier Otal Lobo, informó que se presentará la iniciativa ante el pleno del legislativo para la modificación de los cuatro fondos que regula la Ley de coordinación estatal. Menciona que el objetivo será que los municipios reciban mayores recursos federales. Con esto, se estima que en el 2016 Jalisco reciba una bolsa de nueve mil 620 millones de pesos.
Las jaliscienses arribaron al aeropuerto tapatío después de las 16:20 horas Redacción Guadalajara.- Patricia Elizabeth Velarde Calderón y Carmen Susana Calderón Gallegos regresaron a Guadalajara ocho días después de que el ejército egipcio las atacó por equivocación en el desierto. Sobrevivientes del bombardeo aéreo que mató a ocho mexicanos e hirió a otros seis, las jaliscienses arribaron al aeropuerto tapatío después de las 4:20 de la tarde. Como estaban cansadas, no quisieron hablar con los medios de comunicación, cuyos trabajadores corretearon ambulancias y vehículos oficiales vacíos, pues las lesionadas se retiraron del aeropuerto en autos particulares que las llevaron a sus domicilios. El secretario de Salud estatal, Jaime Agustín González, dijo que Carmen Susana Calderón Gallegos tiene quemaduras menores, una fractura en el cúbito iz-
quierdo y un problema en el nervio peroneo derecho, lesión de guerra que necesita de rehabilitación, fisioterapia y electroestimulaciones. Ella pidió estar hoy con su familia y mañana será atendida en un hospital privado. Patricia Elizabeth Velarde Calderón tiene contusiones simples y escoriaciones dermoepidérmicas que no requieren de medicamentos. Los otros cuatro jaliscienses heridos permanecen en el Instituto Nacional de Rehabilitación desde el pasado 18 de septiembre. Regresarán a Jalisco cuando los den de alta.
En el caso del Fondo Municipal de Participación, se recibirán dos millones de pesos más que en 2015, con un total de siete mil millones de pesos. El 45% de esta cantidad se destinará conforme a la población de cada municipio; el 20% se repartirá de acuerdo a la proporción que reciba cada municipio respecto al total de las participaciones federales entregadas cada año; otro 20% se otorgará dependiendo la proporción total
de la recaudación del municipio por los conceptos de impuestos y derechos; y un 10% será en ponderación del terreno municipal y el número de localidades y finalmente un cinco % al índice de marginalidad en cada municipio. En el caso del fondo que incentiva a los municipios a incrementar las políticas públicas por el cobro del impuesto predial, denominado Fondo de Fomento Municipal, se recibirán mil cien millones de pesos, mientras que este 2015 se ejerció un total de mil millones de pesos. El 30% de este recurso se destinará a los municipios que hayan firmado el convenio de colaboración para el cobro del impuesto predial con el Gobierno del Estado, y logren una mayor recaudación. Hasta el momento, sólo 56 municipios de 125 han avalado este acuerdo. La tercera actualización se realizará en el Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se trata de la distribución de los recursos para el cobro de derechos entre la federación y el Estado. La propuesta incluye que el 80% de los mil 200 millones de pesos que reciba Jalisco en 2016 Jalisco se queden en la administración estatal y un 20% para los municipios.
10
El TAE requiere actualizarse, Frente frío y canal de baja presión considera magistrado provocarán más lluvias en Jalisco
El Informador Guadalajara.- Tras la presentación de la iniciativa del senador jalisciense Arturo Zamora que pretende regular y limitar las funciones de los tribunales administrativos del país, el magistrado presidente de la Cuarta Sala del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), Armando García Estrada, consideró que el TAE debe actualizarse. ''Estoy conforme en el tema de que, como en los procedimientos de alimentos y en los juicios de arrendamiento, el Tribunal requiere de una actualidad en las leyes’’, señaló García Estrada en entrevista para Radio Metrópoli. La inicia-
tiva de Arturo Zamora contempla que los tribunales de justicia administrativos a nivel local se adscriban a los poderes judiciales de cada entidad federativa para que los vigilen y los controlen. Surge a partir de los señalamientos que acusan al TAE de cometer presuntos actos de corrupción en construcciones. El senador señaló que los Ayuntamientos pierden la mayoría de las resoluciones del TAE. ''Tenemos un altísimo porcentaje donde no han sido capaces las áreas jurídicas de los municipios de tutelar efectivamente los derechos de la sociedad y los planes parciales que son debidamente aprobados’’.
Organizaciones civiles piden vetar Ley de Transparencia
El Informador Guadalajara.- Debido a la presencia de diversos fenómenos meteorológicos, el territorio mexicano mantendrá este lunes el potencial de lluvias y, en algunas zonas, podrían acompañarse de relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y formación de torbellinos o tornados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical 16-E estará hoy a unos 45 kilómetros al nor-noroeste de Puerto Libertad, Sonora, y ocasionará precipitaciones muy fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, así como fuertes en Baja California Sur, Coahuila y Durango. También se esperan vientos con rachas de hasta a 45 kilómetros por hora en las zonas costeras de Baja California Sur y oleaje de hasta 1.5 a dos metros en las costas de Baja California Sur, norte de Sinaloa, Sonora y costa occidental de Baja California.
El Informador Guadalajara.- Poco a poco se desinfla la posibilidad de tener una nueva Ley de Transparencia en los próximos días. A los señalamientos de uno de los consejeros del Itei, Francisco González Vallejo, sobre los retrocesos que implicaría publicar ese dictamen, ahora organizaciones de la sociedad civil que se involucran en estos temas piden al gobernador Aristóteles Sandoval que utilice su capacidad
de veto para no publicar el documento avalado por el Congreso del Estado. Se trata de las siguientes organizaciones: Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), la Asociación Mexicana del Derecho a la Información Capítulo Jalisco (Amedi Jalisco) y Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco para el Desarrollo y la Competitividad (Cesjal), quienes, a través de un comunicado, manifiestan su descontento con el dictamen.
Por otra parte, indicó, la onda tropical 39 se extenderá al sur de las costas de Michoacán y, en su recorrido hacia el oeste, favorecerá el potencial de lluvias muy fuertes en Guerrero y fuertes en Colima y Michoacán. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que ese sistema hidrometeorológico reforzar el pronóstico de precipitaciones pluviales en las zonas centro y sur de la República. Mientras que un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste y cruzará el occidente hasta el centro del territorio mexicano, además tendrá interacción
con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. Ello causará este lunes el desarrollo de nubosidad con potencial de caída de agua pluvial fuerte en Nayarit, Jalisco, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Puebla, así como de menor intensidad en Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Otro fenómeno similar estará sobre el noreste del país y, en combinación con el ingreso de humedad del Mar Caribe, provocará la presencia de precipitaciones en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Los meteorólogos prevén que el sistema frontal número dos se extienda durante las próximas horas, con características de estacionario, desde la costa este de Estados Unidos hasta el oriente de Texas, sin afectar al territorio nacional. Sin embargo, su masa de aire frío asociada escurrirá sobre la vertiente oriental del territorio nacional, por lo que habrá un refrescamiento en las temperaturas sobre el norte y centro del litoral del Golfo de México. Asimismo se esperan vientos del norte sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec y, en consecuencia, reforzará para este día el potencial de lluvias intensas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas. De igual forma, el ingreso de humedad del Mar Caribe sobre la Península de Yucatán, aunado al calentamiento diurno, generará lluvias muy fuertes en Campeche y fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
11
Apuestan por 88 acciones contra Alertan por 'talladores' la inseguridad en municipios
en centros comerciales
Redacción El Informador Guadalajara.- En ese entonces, a su corta edad, Miguel Ángel se dio cuenta de que no era normal el que alguien fuera agredido por usar un área de la calle para practicar aquel baile. Las pandillas no generan proyectos positivos de vida. Por ello se apartó de ellas para involucrarse completamente con el break dance. “Cambió mucho mi vida porque me alejó de las pandillas. Yo recuerdo que mi primo lo bailaba pero no lo hacía a gusto porque ellos entrenaban afuera de una tortillería porque el piso estaba liso. Llegaba la pandilla contraria y los golpeaban, entonces no estaba chido”. El de Miguel es uno de los proyectos más respaldados con los recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), que en 2015 presupuestó 127 millones 374 mil pesos para 88 acciones en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Desde hace tres años, la Entidad ha recibido más de 380 millones de pesos del Pronapred, los cuales son ejercidos por los municipios tras realizar las gestiones correspondientes ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública. De acuerdo con los lineamientos, es preciso que estos recursos se apliquen en programas y acciones enfocadas en la seguridad ciudadana, en la prevención y tratamiento de la violencia y la delincuencia. Entre las acciones que se han implementado en la zona metropolitana, han destacado algunas por su impacto, por ejemplo, en el caso de Zapopan, el proyecto de jóvenes para promover el bienestar económico y comunitario, contactó al grupo Holookunz Crew, generado por Miguel Ángel, para alejar a los jóvenes de las pandillas y de la violencia a través de la actividad física y artística de su baile.
Ciudad de México.- Con el pretexto de que su tarjeta está sucia y el lector no la reconoce, los “talladores” podrían abordarlo y en segundos intercambiar su tarjeta por una falsa. Actúan como “magos” y operan principalmente en cajeros de centros comerciales muy concurridos en la Zona Metropolitana. Así lo alertó la delegada estatal de la Comisión Nacional Para la Proteccion y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Ana Estela Durán Rico, quien destacó que ésta modalidad de fraude por robo de identidad es la que más se comete en Jalisco, seguido por el fraude cibernético y el fraude en las terminales de punto de venta. La operación de “talladores”, quienes supuestamente frotan la tarjeta de la víctima sobre su ropa argumentando que está sucia la banda magnética o el chip, se ha incrementado en el último semestre y de acuerdo con Durán Rico, en Jalisco podría tratarse de una banda delictiva, presuntamente conformada por extranjeros de origen sudamericano. “Por lo general trabajan en grupo. Hay una persona atrás de ti viendo el NIP que pones y luego otra que te ofrece ayuda. Están vestidos muy bien y no te dan desconfianza. Al tomar tu tarjeta la intercambian con otra falsa pero que es idéntica a la tuya. Es en segundos, son unos magos”, aseveró. Se trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado para establecer un protocolo de seguri-
dad en las zonas que ya se tienen detectadas como las más conflictivas, por estrategia de seguridad omitió precisar estas zonas pero aseguró que se focalizan principalmente en los centros comerciales. “Uno piensa que en el cajero más lejos y oscuro es donde corre más peligro pero no, este grupo actúa en los centros comerciales donde hay más gente y más movimiento”. Alerta nacional A nivel nacional, la Condusef emitió una alerta por el incremento en el robo de identidad asociado con las aperturas de cuentas bancarias, tarjetas de crédito o debido no solicitadas, compras de autos o créditos diversos no reconocidos. Banamex y Bancomer concentran 57% de las quejas por robo de identidad. De 28 bancos monitoreados por la Condusef, 17 registraron un aumento en el número de reclamos por este delito. Se enfatizó la importancia de presentar como primer paso una denuncia penal ante cualquier tipo de fraude al usuario de tarjetas bancarias y posteriormente acudir a la Comisión con su denuncia. DELITO AL ALZA * De 2014 a julio de 2015, la Condusef en Jalisco atendió 37 mil 770 quejas de usuarios bancarios, de éstas 320 se relacionan con el posible robo de identidad en tarjetas de crédito o débito en diversas modalidades, lo que representa un incremento en 25% en comparación con el periodo anterior.
EU identifica a 5 empresas ligadas
Por INDIGO STAFF Guadalajara.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos enlistó cinco empresas con sede en Jalisco, vinculadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “La variedad de empresas designadas hoy demuestra hasta qué punto el CJNG ha penetrado en la economía local y más allá”, declaró John Smith, director de la Oficina de Control de Activos Foráneos (OFAC, en inglés), del Tesoro estadounidense.
En un comunicado, el Departamento del Tesoro de EU detalló que, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin), los activos de las empresas quedarán congelados y prohibió a empresarios estadounidenses hacer transacciones con las mismas. El mes pasado, EU incluyó en esa misma lista negra a 15 empresas relacionadas con el CJNG, la mayoría de ellas situadas en Jalisco.
12
EU vincula a restaurante de Puerto Vallarta con el Cártel de Jalisco
Se trata del restaurante de comida japonesa, ubicado en la Avenida Francisco Villa 1329 (Tordo), abajo de un autolavado. Originalmente ese espacio pertenecía a un priista de esta ciudad, después lo vendió y con el paso de los años, remodelación el autolavado y construyeron el restaurante que hoy el Gobierno de Estados Unidos esta vinculando con el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Agencias Guadalajara.- El Departamento del Tesoro colocó hoy en su lista de cabecillas del narcotráfico a cinco negocios controlados por la organización criminal denominada Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Como resultado de esta designación, los bienes que sean propiedad de estos negocios y bajo jurisdicción del sistema financiero de
Estados Unidos quedarán sujetos a acciones de aseguramiento y decomiso. El director interino de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), John E. Smith, apuntó que los cinco negocios identificados, todos los cuales se ubican en el estado de Jalisco, brindan apoyo financiero al grupo criminal. “CJNG ha recurrido a una amplia violencia y corrupción para convertirse en una de las más poderosas organizaciones del tráfico de drogas en México”, indicó el funcionario en una declaración escrita. Los negocios sancionados son el restaurante Mizu Sushi Lounge, localizado en Puerto Vallarta; Onze Black, un negocio dedicado a la venta de tequila con oficinas en Guadalajara, y Las Flores Cabañas, dedicada a la renta de cabañas en Tapalpa, Jalisco.
N
acional Periódico el Faro
Martes 22 de Septiembre del 2015
Panistas viajarán en bicicleta por Día Mundial sin Automóvil
Diputados del PRD solicitan reunión con expertos de CIDH
El Informador
El Informador Ciudad de México.- El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, junto con el coordinador de los diputados del blanquiazul, Marko Cortés, llegarán en bicicleta a la Cámara de Diputados, con motivo del Día Mundial Sin Automóvil, el cual se celebrará este martes 22 de septiembre. Acompañados por otros legisladores, los albiazules destacaron que la iniciativa
de viajar en bicicleta obedece a la necesidad de hacer un llamado al uso mesurado del automóvil particular, además de incentivar el uso de medios de transporte alternativos.
Ciudad de México.- Los diputados del PRD solicitaron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), una reunión con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para conocer los detalles de sus conclusiones sobre las agresiones contra los normalistas de la Rural Normal de Ayotzinapa.
Cortés Mendoza aseguró que esta iniciativa genera cambios positivos en el medio ambiente, ya que es el automóvil el Mediante un comunicado, los transporte más contaminante, al tener una integrantes del sol azteca señatasa de ocupación promedio de un pasaje- laron estar interesados en conoro por vehículo. cer la metodología que los llevó a obtener las conclusiones que han hecho públicas.
Resaltaron que es importante que un grupo representativo de todas las fracciones parlamentarias tenga un encuentro con los expertos, con la intención de conocer de viva voz las conclusiones a las que llegaron, así como, los motivos de las diversas recomendaciones a la Procuraduría General de la República. El diputado perredista Waldo Fernández, agregó que sería interesante conocer por qué el GIEI, señala en su informe las posibles violaciones de derechos humanos en más de 180 personas, y la razón del por qué un gran número de testigos no quisieron hablar, o bien, lo hicieron pidiendo confidencialidad.
14
Existe compromiso de México contra Garantiza Aurelio Nuño mejor uso impunidad en caso Ayotzinapa: España de recursos en educación
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El ministro de Justicia de España, Rafael Catalá, reconoció el compromiso de México por trabajar en contra de la impunidad en el caso Ayotzinapa.
Estado mexicano para evitar que nunca más vuelva a acontecer un suceso como el de Ayotzinapa, pero también para llevar y traer justicia a las víctimas directas e indirectas de este lamentable acontecimiento", manifestó el senador panista.
Lo que hemos podido compartir es que el compromiso de las instituciones de México es por el esclarecimiento, por la investigación de este asunto, especialmente delicado y difícil y en general, por toda la comisión de delitos para que no haya ningún margen de impunidad en nuestro estados", aseguró el funcionario español.
Rafael Catalá, ministro de Justicia de España, se reunió este lunes con los integrantes de la Mesa Directiva del Senado, encabezada por Roberto Gil, para intercambiar puntos de vista en torno a los avances legislativos en materia de protección de derechos humanos y seguridad que tienen ambas naciones.
A su vez, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, expresó que además del pronunciamiento que la Junta de Coordinación Política prepara en torno a este caso, a un año de distancia, los senadores trabajan en otorgar las herramientas legislativas suficientes para evitar que se repita este hecho lamentable.
El ministro español escuchó de los senadores que México está en la reflexión sobre las competencia que tienen los estados en materia de justicia y dijo que es un modelo similar a lo que hace España; aunque nunca se tendrá un modelo cerrado y definitivo, no cabe duda que el equilibrio entre las competencias de ámbito nacional, de ámbito federal y las competencias de ámmbito territorial requieren flexibilidad, lealtad colaboración entre los gobiernos, expresó.
Tenemos que seguir avanzando en la agenda legislativa para fortalecer las capacidades institucionales del
Por Laura Toribio Ciudad de México.-Con la insistencia de que en materia económica este va a ser un año complicado incluso para el tema educativo que es una prioridad para el gobierno federal, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño garantizó que se hará el mejor uso de los recursos para concentrarlos donde estén las prioridades. En la tercera primaria que visita como titular de la SEP, el funcionario federal afirmó, de hecho, que ya se inició con la depuración de la nómina magisterial como parte de las acciones para eficientar el presupuesto del sector. "Yo no vengo a engañar a nadie, la situación económica efectivamente no es sencilla y este año no va a ser sencilla pero en la medida de las posibilidades haremos el mayor
esfuerzo. Sé que falta mucho por hacer, desafortunadamente por razones que ajenas al país que tienen que ver con el precio del petróleo que es un componente muy importante en el presupuesto pues de manera inevitable este año va a ser difícil, sin embargo, entendemos la importancia de que cada vez más además de que tengamos escuelas de mayor calidad sean escuelas que tengan mayor capacidad de inclusión", dijo. En su encuentro con maestros y padres de familia de la escuela Dr. Agustín Rivera, ubicada en la delegación Cuauhtémoc donde participó en la ceremonia de honores a la bandera, el encargado de la política de educación en el país planteó como una de sus principales prioridades mejorar y apoyar mejor en la formación profesional docente.
39 15
Doble discurso del PRD en Declaran alerta epidemiológica materia de austeridad en Sonora por dengue
Por Daniel Sánchez Dórame Redacción Ciudad de México.- El grupo parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados calificó de incongruente la postura del PRD, pues por un lado hablan de austeridad e incluso sus diputados federales renuncian a prestaciones, y al mismo tiempo pretenden que el Fondo de Capitalidad no sufra ninguna reducción. El coordinador de la diputación ecologista, Jesús Sesma Suárez dijo que es de llamar la atención el doble discurso con que se manejan los miembros del
Partido del Sol Azteca, ya que por un lado, se pronuncian por la reducción en algunos rubros del presupuesto para el próximo año, y por el otro, rechazan las medidas de austeridad que se proponen para que el país enfrente los altibajos del entorno financiero internacional. Destacó que antes de pensar en legislar para elevar a rango de ley el Fondo de Capitalidad, el secretario de Finanzas del Distrito Federal, Edgar Amador Zamora, debe transparentar los recursos que recibe de la Federación, pues es bien sabido que existe opacidad en su manejo, además de que hay subejercicios.
Segob y Sedatu buscan recuperar espacios contra la violencia Por David Vicenteño
Ciudad de México.- Con el objetivo de orientar acciones para la recuperación de espacios públicos, mejoramiento de vivienda y la realización de obras de infraestructura básica, como parte de los trabajos contra la violencia y la delincuencia, firmaron un convenio las secretarías de Gobernación (Segob) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Los trabajos se realizarán en las zonas con altos índices delictivos y demarcaciones de atención prioritaria dentro del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que coordina la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob. La
firma
del
convenio
estuvo encabezada, durante una ceremonia privada, por los titulares de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, y de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, con la participación de subsecretario de Prevención, Arturo Escobar. El secretario Osorio Chong detalló que a lo largo de tres años se han invertido más de siete mil 700 millones de pesos, como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en beneficio de casi cinco millones de personas.
Ciudad de México.La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, declaró una alerta epidemiológica por dengue ante la posibilidad de que se registren más de cinco mil casos de la enfermedad en Sonora; el riesgo de pandemia se debe a la negligencia del exsecretario de Salud, Bernardo Campillo García, quien protagonizó decenas de escándalos de corrupción pero nunca implementó los programas preventivos y acciones para prevenir el brote de la enfermedad. En conferencia de prensa, la mandataria hizo un llamado a la sociedad para que se acerquen a los centros de salud a donar sangre, debido a que se requerirán 120 mil unidades de plasma como tratamiento para los casos con dengue hemorrágico; además anunció la contratación de más personal médico y de enfermería para atender a los pacientes, a la vez que agradeció a los gobiernos de Sinaloa y Baja California quienes facilitaron abate para prevenir el desarrollo de larvas y fumigante para combatir al mosquito aedes aegyptis que propaga las enfermedades del chinkungunya y el dengue. Hay muchas posibilidades que se registre una epidemia por dengue de acuerdo con las estadísticas; llevamos cuatro meses con el mosquito incubado, no se fumigó, desgraciadamente no se tomaron las medidas necesarias, no se informó a la gente lo que tenía que hacer, no ha existido ninguna campaña, la gente incluso
pregunta por qué no vinieron a fumigar esta vez. Nosotros estamos listos para enfrentar esta contingencia, como siempre hay que enfrentarlo, hay que decirle a los sonorenses las cosas como son y yo se los estoy advirtiendo en este momento", recalcó Claudia Pavlovich. La gobernadora puso el ejemplo donando sangre en el banco del Hospital General de Hermosillo, desde donde lanzó un llamado a la ciudadanía para que apoyen al Gobierno a prevenir una pandemia, limpiando los patios de cacharros y recipientes que almacenen agua donde se pueda reproducir el mosquito vector de la enfermedad. Lo más importante es que los sonorenses estén enterados y yo invito a los padres de familia, jóvenes, amas de casa, empresarios, maestros, tenemos que hacer una limpieza profunda en nuestros patios, escuelas, empresas, en todos los lugares. Limpieza significa que no esté agua estancada, quitar todos los fierros tirados que a veces tenemos en nuestros patios", agregó. Por su parte, el secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, dijo que el mayor motivo de alarma es que la dependencia considera alerta epidemiológica cuando se encuentran larvas del mosco en el 10 por ciento de las ovitrampas, mientras que en Sonora han detectado huevecillos en el 30 por ciento de las trampas.
-La Independencia de México XlAMN.- Después de asesinados los caudillos de la Independencia, encabezados por el cura Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, la insurrección armada sólo continuaba por el sur con otro de los padres de la patria, José María Teclo Morelos Pérez y Pavón, quien traía a raya a las tropas virreinales en los actuales estados de Guerrero, Morelos y Oaxaca. Una de las más épicas páginas de la Independencia de México se escribiría durante el Sitio de Cuautla, que duró del 19 de febrero al 2 de mayo de 1812. El héroe de esa epopeya sería un chiquillo de tan sólo 12 años de edad, llamado Narciso Mendoza, El niño artillero, que pertenecía al batallón infantil, creado por el generalísimo Morelos y comandado por su hijo, Juan Nepomuceno Almonte. Para romper el Sitio que ejercían los soldados virreinales, El niño artillero tomó un cañón, y como si fuese un experto de la artillería, hizo que el artefacto vomitara lumbre, mientras los insurgentes desalojaban la plaza, después de haber resistido 103 días de metralla realista. El rancio conservadurismo de México se ha empeñado durante décadas en negar la existencia, tanto del Niño Artillero, como la del Pípila, pues de lo que se trata es que el pueblo de México no tenga héroes que fomenten el nacionalismo mexicano. En ambos casos, tro Niño artillero fueron de carne y hueso. Y en el caso espe-
nuestro Pípila y
nues-
cial de Narciso Mendoza, se tiene plenamente documentado que murió pobre y sin el reconocimiento, el 27 de febrero de 1888 a los 88 años. El 12 de abril de 1813, Morelos tomaría Acapulco, y desde Chilpancingo daría a conocer a México, lo que hasta hoy se conoce como los Sentimientos de la Nación, que no son otra cosa que los sólidos cimientos jurídicos en los que se sustenta la patria mexicana actual. La filosofía del cura Morelos sería tomada íntegramente por el Congreso constituyente de Apatzingán, que promulgaría el 22 octubre de 1814, la Constitución de Apatzingán, es decir, la primera Constitución de México.Morelos era sin duda un estadista, lo que le faltó al cura Hidalgo. Con más de una docena de victorias bélicas, Morelos sembró el camino en que habría de construirse la Libertad Política de México. Después de promulgada la Constitución de Apatzingán y de una larga travesía, Morelos al mando de 6 mil hombres y escoltando al Congreso Constituyente de Apatzingán, que se instalaría en Tehuacán, Puebla, fue capturado en Temalaca, el 5 de noviembre de 1815, llevado ahí por engaños del jefe realista, el coronel Manuel de la Concha, y de quien había sido su secretario particular y se había adherido al Ejército Virreinal, Juan N. Rossaín. La historia de México salpicada siempre por el signo de las traiciones. ¿Sabía usted que antes de ser fusilado al autoproclamado Siervo de la Nación, le fueron amputados varios dedos de los pies que serían devorados en la mazmorra por las ratas? Aquí se lo diré mañana.
C
17
olumnas Periódico el Faro
Cómo tumbaron al Presidente Jorge Ramos Ávalos
Guatemala le ha dado una gran lección a México sobre cómo enfrentar la corrupción y la impunidad cuando llega a los más altos niveles del gobierno. Pero el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha vuelto a esconder y prefiere investigarse a sí mismo. Eso no sirve. En el caso de Guatemala, primero hay que hablar de los indignados. Miles de guatemaltecos que pacífica y disciplinadamente protestaron durante meses en las calles y en las plazas públicas hasta que el Presidente, Otto Pérez Molina, y la vicepresidenta, Roxana Baldetti, fueron obligados a renunciar por denuncias de corrupción. México también tiene a muchos indignados por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa y por el evidente conflicto de interés (por parte de la pareja presidencial) en la compra de una casa de siete millones de dólares -la llamada "Casa Blanca"- a un contratista del gobierno. Entonces ¿por qué en Guatemala sí hubo justicia y en México no? La respuesta es sencilla: porque en Guatemala las investigaciones fueron lideradas por un organismo internacional y en México no. Iván Velásquez es el hombre que tumbó al presidente de Guatemala. Él está al frente de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Esta comisión se creó gracias a un acuerdo entre Naciones Unidas y el gobierno de Guatemala. ¿Y por qué no hacemos lo mismo en México? Le pregunté en una entrevista al abogado colombiano, Iván Velásquez, si podría ir a México a investigar casos específicos de corrupción e impunidad, como la "Casa Blanca" y la desaparición de los 43 normalistas. "Naturalmente que esto depende de convenciones entre el país correspondiente y el secretario general de Naciones Unidas", me dijo con su voz im-
perturbable, sus lentes y su barba gris casi sin moverse. Luego me explicó las ventajas de una comisión como la suya. "Lo que ocurre es que esta comisión tiene una gran ventaja de absoluta independencia", me dijo quien se dio a conocer en su país, Colombia, por iniciar investigaciones que culminaron con denuncias a decenas de congresistas por actividades paramilitares. "(La comisión) no tiene nexos con ningún factor de poder, dentro o fuera del Estado; eso garantiza que pueda producir investigaciones más independientes y de mayor profundidad". Ese no fue el caso de la investigación por la "Casa Blanca" en México. Esa la realizó un subordinado del Presidente, Virgilio Andrade. Y como era de esperarse, absolvió al Presidente y a su esposa, Angélica Rivera, de una operación altamente sospechosa e irregular. Si de verdad Los Pinos no tiene nada que ocultar, ¿por qué no le piden a Naciones Unidas que haga su propia investigación independiente sobre la "Casa Blanca" y la del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en Malinalco? La misma sospecha existe sobre la investigación gubernamental por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa. La investigación oficial del gobierno de Peña Nieto -que sugería que los estudiantes fueron incinerados en un basurero público de Cocula, Guerrero- ha sido totalmente desmentida por cinco expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, dependiente de la OEA). Además, los expertos independientes -retando las conclusiones falseadas del gobierno- aseguran que la policía y el Ejército mexicano participaron en la desaparición de los estudiantes. Por lo tanto -proponen- hay que seguir buscándolos.
El último disparate de Trump Andrés Oppenheimer
La crítica del aspirante presidencial republicano Donald Trump a su rival Jeb Bush por hablar español durante un acto de campaña en Miami la semana pasada fue -para usar una de las palabras favoritas de Trump- estúpida. De hecho, los políticos estadounidenses, y los estadounidenses en general, deberían hablar más -no menos- español. Y más mandarín, y más hindi, y más alemán y francés también. En un mundo globalizado, en el que el aislamiento conduce al atraso, los estadounidenses deberían estar aprendiendo a hablar más idiomas extranjeros. Trump, cuyas diatribas contra los inmigrantes indocumentados mexicanos le han ayudado a ganar la atención nacional y convertirse en el favorito de la contienda republicana, dijo el 2 de septiembre que el ex Gobernador de Florida Jeb Bush "debería poner un ejemplo hablando inglés mientras esté en los Estados Unidos". Bush, quien habla bien el español y cuya esposa nació y se crió en México, dijo poco después del cometario de Trump que seguirá hablando español cuando le dé la gana, y sugirió que la idea de Trump de que la gente sólo hable inglés en Estados Unidos podría ser peligrosa. "Llevando esto a un extremo, supongo, no habría más clases de francés en las escuelas públicas... 'Alemán, no podemos tener eso. Solo se puede hablar inglés'", ironizó Bush, según lo citó la agencia de noticias Reuters. "El inglés es el idioma de nuestro país y las personas que vienen a este país necesitan aprender inglés. (Pero) eso no quiere decir que deban dejar de hablar su lengua materna". Como era de esperarse, la pe-
lea de Trump versus Bush sobre el uso del inglés se convirtió rápidamente en un tema candente en las redes sociales. Los partidarios de Trump dijeron que, si los inmigrantes no hablan inglés, nunca lo van a aprender. Además, dijeron, la mayor parte del mundo ya habla inglés como segunda lengua, por lo que los estadounidenses no tendrían que perder el sueño por no hablar otros idiomas. Los partidarios de Bush respondieron que los inmigrantes hispanos hablan cada vez más inglés. Según un estudio del 2013 del Pew Research Center, el 68 por ciento de todos los hispanos mayores de cinco años habla inglés fluidamente, mientras que el porcentaje era de un 59 por ciento hace 15 años. Aunque muchos inmigrantes hispanos de mayor edad todavía pueden no hablar inglés de manera fluida, prácticamente todos los niños criados en los Estados Unidos hablan inglés. Casi 8 de cada 10 jóvenes hispanos menores de 18 años hablan ambos idiomas con fluidez, según la Oficina del Censo de Estados Unidos. En cuanto a la afirmación del bando de Trump de que los estadounidenses no deberían preocuparse demasiado por hablar otras lenguas, ya que el inglés se ha convertido en el lenguaje número 1 en el mundo, los críticos respondieron que los países anglosajones ya no dominan la economía mundial como antes. "La economía mundial se está desplazando hacia fuera del mundo de habla inglesa", dice un informe del 26 de junio del 2012 del Consejo de Relaciones Exteriores, uno de los principales centros de estudios de Washington D.C.
El pasado condena el futuro
Gobernar mintiendo Denise Dresser
José Cárdenas Las cuentas por pagar castigan a las finanzas nacionales justo en el momento de mayor apremio. El Presupuesto Base Cero, anunciado hace meses por la Secretaría de Hacienda, quedará en una buena intención, pero no más. El margen de maniobra para optimizar, redirigir y hacer eficientes los recursos del Estado es mínimo; hay poco por hacer con 80% de los ingresos federales comprometido y etiquetado de antemano por ley. 221 mil millones de pesos de recorte parecen mucho, pero es una cantidad insuficiente para cubrir el tamaño de la necesidad. Por más que quiera, el gobierno federal no puede eludir la obligación de cubrir las participaciones estatales y municipales, mucho menos los gastos financieros de la deuda pública. Sin opción de subir impuestos o crear nuevos, y sin posibilidad de mayor endeudamiento, no queda sino el apretón del cinturón y aun así las cuentas no salen. El sacrificio en infraestructura es superior a 20%; el pasivo de las pensiones subirá nueve puntos porcentuales con respecto al anterior presupuesto de gastos. Las jubilaciones representan 85% del gasto de inversión y sólo cubren a quienes laboraron al servicio del Estado. A la Secretaría de Ha-
cienda no le salió la jugada. La deuda adquirida en los últimos años no generó el dinamismo económico esperado; la Reforma Hacendaria benefició a las finanzas públicas, sí, pero quitó dinero a empresas y ciudadanos, frenó la generación de empleos y el crecimiento del mercado interno. Hoy, Hacienda plantea darle “dulces” a los agraviados por la Reforma Fiscal; propone la deducibilidad de gastos de inversión para pequeñas y medianas empresas, la reinversión de utilidades y el retiro de topes deducibles al ahorro, sin embargo, con las tasas por los suelos, pretender grandes beneficios sigue siendo una apuesta perdedora. Con quien no habrá piedad es con un sector de la burocracia. 15 mil trabajadores eventuales serán despedidos. La subcontratación con empresas externas se reducirá en 22% y la compra de materiales 47 por ciento. Los proveedores del gobierno, tiemblan. La ingeniería financiera —al final— quedó a medias; no ocurrirá el milagro de hacer más con menos; habrá poco dinero y el torpe crecimiento — estimado en 3% para el año que viene— no ayudará a mejorar la situación. EL MONJE LOCO se enclaustra diez días. Lo reclama el descanso; no se sabe si merecido… pero sí se sabe necesario.
18
Preguntas para la PGR:
sobre
Ayotzinapa
1) ¿Por qué si dicen que van a incorporar las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al caso Ayotzinapa, insisten en hacer nuevos peritajes en el basurero de Cocula, cuando el Informe asienta de manera contundente que 43 estudiantes no fueron incinerados allí? 2) ¿Por qué a pocas horas de que el Informe fuera presentado ya había medios mexicanos tratando de desacreditarlo, presentando entrevistas con peritos que nunca han estado en el basurero de Cocula? 3) ¿Por qué en condiciones mejores para incinerar cuerpos -Pueblo Viejo, por ejemplo- quedan restos de huesos que en Cocula son inexistentes? 4) ¿Por qué la PGR ignora tantas contradicciones en el expediente sobre el basurero, arribaron a conclusiones equivocadas sobre una incineración allí sin bases y usando a peritos con poco entrenamiento? 5) ¿Por qué siguen centrando la atención en el basurero cuando el Informe revela tantas otras líneas de investigación por seguir, que la PGR nunca tomó en cuenta? 6) ¿Si hay nuevos peritajes se compromete la PGR a que participe el perito nombrado por el Grupo Interdisciplinario, José Torero? 7) ¿Por qué la "verdad histórica" presentada por Murillo Karam jamás mencionó la participación de la policía federal y estatal en los incidentes de Iguala y colocó toda la culpa sobre la policía municipal?
10) ¿Por qué la PGR intentó "encapsular" la narrativa, centrándola en José Luis Abarca, cuando había muchos más elementos de seguridad involucrados? 11) ¿Por qué parecería que la PGR y sus aliados están tratando de desviar la atención de lo que el Informe revela, en particular el involucramiento de los diferentes niveles de la policía, la presencia del Ejército, y la existencia de un quinto autobús? 12) ¿Por qué a la hora en que el GIEI detecta la presencia de un quinto autobús y pide verlo, le muestran uno que no corresponde con los videos obtenidos? 13) ¿Por qué la PGR no ha dicho que va a concentrar su atención en descubrir la identidad de la persona que, según el Informe de GIEI, coordinó la operación contra los estudiantes esa noche? 14) ¿Va a hacer pública la PGR el contenido de las comunicaciones sostenidas en el C4 -entre la policía municipal, estatal, federal y el Ejército- el 26 de septiembre? ¿Explicará la PGR por qué hay silencios y cortes en esas comunicaciones? 15) Si el Presidente es el jefe de las Fuerzas Armadas, ¿por qué no ordena a la Sedena que permita al Grupo Interdisciplinario entrevistar a los miembros del Batallón 27 de Iguala, cosa que la Sedena se ha negado a hacer? ¿O acaso la Sedena se gobierna sola? 16) ¿Por qué la PGR nunca informó de la ropa de varios normalistas que encontró y poseía y no cuidó como evidencia de la manera que debía haberlo hecho?
8) ¿Por qué la "verdad histórica" de Murillo Karam se basó exclusivamente en función de las declaraciones -ahora comprobadas como falsas- de los imputados?
17) ¿Por qué la PGR no ha declarado que hará la investigación sugerida por el GIEI sobre todos los hornos crematorios -públicos y privados- de la zona?
9) ¿Qué dice la PGR ante el hecho de que la policía federal mintió descaradamente, diciendo que esa noche todos sus miembros estaban acuartelados, cuando en realidad estuvo presente en muchos de los incidentes de violencia?
18) ¿Cómo explican las contradicciones en las declaraciones del chofer de uno de los autobuses? ¿Cómo explican que declara una cosa en el expediente pero entrega una hoja escrita a mano con una versión distinta?
La mitad, a medias y sin medias... tintas Ciro Di Costanzo Corremos ya en la segunda mitad del semestre, en la mitad del sexenio y las cosas han salido a medias, por no decir complejas o simplemente no han salido. APERITIVO: LA MITAD Llegamos a la mitad de la administración del presidente Enrique Peña. Como todo en la vida, hay claroscuros, por supuesto. No obstante, llegamos al ecuador del sexenio con sobrados motivos de preocupación. Para empezar, tenemos dos millones más de pobres que hace dos años, lo que da cuenta que algo no funciona bien en los programas que la combaten. Algo tiene que estar mal. En la economía, hay síntomas que preocupan: al iniciar el sexenio, el dólar gravitaba los 13 pesos. Tres años después el dólar ha llegado a arañar... ¡los dieciocho! El precio del barril de petróleo al inicio del sexenio fluctuaba los cien dólares. Las estimaciones conservadoras en la Cámara lo estimaban alrededor de 80. Tres años después, el precio del barril de crudo ha perdido... ¡más de 50 por ciento! Las expectativas económicas acabaron reduciéndose drásticamente de cuatro a uno. Casi nulo crecimiento, con un manejo de expectativas similar a la montaña rusa. En sí, es delicado, ya que la economía funciona a partir de la confianza en el gasto. Es cierto que la presión externa ha sido grande. El pulso energético por el exceso de oferta de crudo derrumba los precios. Aun entrando en desaceleración generalizada, no obsta para preocuparnos de nuestro manejo interno. La Reforma Fiscal sólo aumentó los impuestos en plena desaceleración. Es menor liquidez, menos empleos, menos producción, menos productividad, aun a pesar de que signifiquen más impuestos que recaudar. Esto no cambiará hasta que no se cambie el enfoque general del sistema tributario, de uno centrado en la renta y la fiscalización, a otro más simple, que no castigue la producción, que se base en el consumo (IVA) y aliente el crecimiento vía ISR moderado y de-
ductible. Todos los buenos golpes y aciertos en materia de seguridad (desde luego que los ha habido) quedaron opacados con la fuga de El Chapo Guzmán. Con los escándalos de corrupción, de los 43, de Tlatlaya, etc. Quedaron en el tintero las “urgentes” reformas en materia de seguridad, como la de mando único, que siguen durmiendo el sueño de los justos. En materia de cibercrimen, éste ha crecido a la par que crecen los internautas y hoy es una economía de unos tres mil millones de dólares. La mitad. PIATTO FORTE: A MEDIAS No es por nada, pero el sacudidón anunciado como el cambio de gabinete en el ecuador de la administración federal fue a medias. Más que un cambio, fue un ajuste de posiciones de cara al 2018, en donde el criterio dominante pareció ser el acomodo de los caballos en la carrera presidencial, más que el cambio de estrategia o de rumbo de cara a resolver las problemáticas que nos afectan. No obstante de las medidas anunciadas por el Presidente, hay algunas que suenan interesantes, incluso creativas, que llamaron la atención, como el financiamiento en infraestructura energética y hasta escolar, vía productos financieros. Me parece de llamar la atención , siempre y cuando no se conviertan en deuda, pues sí es así podría ser una bomba de tiempo. La justicia cotidiana es un gran concepto, pues la seguridad no sólo significa “el combate contra los grandes cárteles y organizaciones criminales”. Significa que camines seguro por las calles sin temor a que te roben la cartera. Que no te pidan una lana en el Ministerio Público hasta por saludarte. Que si te roban el radio del coche, tengas confianza de denunciar y no sea más costoso dejar de hacerlo y aguantar la frustración. Es cierto que urgen aprobar leyes para fortalecer el Estado de derecho. Pero pongamos una, el caso del sistema nacional anticorrupción.
39 19
Contra la amnesia: el poder y Guerreros Unidos (Parte II) Jorge Fernández Menéndez Para comprender cómo los Abarca y los Pineda se hicieron con el control de Iguala y de otros catorce municipios guerrerenses, hay que entrecruzar su historia con la del grupo criminal Guerreros Unidos, cuyo poderío tampoco se explicaría sin las relaciones que los Abarca y los Pineda construyeron con el PRD, con Morena y con el gobierno del estado, con Ángel Aguirre. Es parte de esta historia la que queremos recordar ante la repentina amnesia de varios de sus actores. Todo, como decíamos ayer, era parte de una larga historia familiar. María de los Ángeles Pineda, la esposa de José Luis Abarca, tenía cuatro hermanos: Julio Guadalupe, Alberto, Mario y Salomón. Todos, además de sus padres, comenzaron su carrera criminal formando parte del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, que disputaba las plazas de las entidades al sur de país con el cártel de Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán. En mayo de 2009, cuando ya los Abarca habían inaugurado el Centro Joyero de Iguala y comenzaban a buscar opciones políticas, fueron detenidos los padres de María de los Ángeles, de nombre Salomón y María Leonor (la misma señora que años atrás vendía vestidos de novia en la tienda del abuelo de Abarca), junto con otros 12 integrantes de una célula de los Beltrán Leyva. Fueron presentados por la Policía Federal, incluso en televisión y, en esa ocasión, se identificó al matrimonio Pineda Villa como el principal responsable de la operación de narcomenudeo en Morelos. Cuatro meses después, dos de los hermanos de María de los Ángeles, Alberto, a quien apodaban El Borrado, y Mario, al que le decían El MP, fueron asesinados por grupos rivales. Sus cuerpos fueron encontrados a la vera de la Autopista del Sol, también en Morelos. En diciembre de ese año, en Cuernavaca, fue muerto Arturo Beltrán Leyva. Desde entonces, el cártel se fracciona y comienzan a disputarse la sucesión. Aparecen en escena los Guerreros Unidos, Los Rojos, La Barredora, el Cártel Independiente de Acapulco y el Cártel
de la Sierra. Iniciaron una guerra, una carnicería, para quedarse con el control de Guerrero. En 2010, al frente de Guerreros Unidos estaban los hermanos Salomón y María de los Ángeles Pineda Villa... A Salomon le decían El salo o El molón, y había sido detenido poco antes de la caída de Beltrán Leyva y recluido en Matamoros. Desde ahí dirigía la organización. Alegando errores en la integración de la averiguación previa, un juez de Tamaulipas ordenó la liberación de Salomón en 2013. Hoy permanece prófugo. Para saber qué ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, hay que retroceder poco más de un año, hasta junio de 2013, precisamente cuando Salomón queda en libertad. Ese año, David Molina Francisco, presidente del Consejo Político Estatal del PRD, acusó a Abarca del asesinato de los activistas Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Banderas Román y Ángel Román Ramírez, militantes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (la de Bejarano). Habían sido levantados el 30 de mayo. Cuatro días después, Hernández, Banderas y Román fueron encontrados muertos a balazos y con huellas de tortura en el municipio de Tepecoacuilco. El conflicto había comenzado en enero, cuando el grupo llamado Unidad Popular había exigido la renuncia de 30 familiares de Abarca que trabajaban en la alcaldía, protestaban contra las extorsiones de la policía local y pedían cesar los operativos contra vendedores ambulantes en el Zócalo de Iguala. El 1 de abril de 2013, en reunión con el cabildo, volvieron a exigir la renuncia de los familiares de Abarca. La reunión terminó mal. Abarca amenazó a Hernández. Pero María de los Ángeles se lanzó a los golpes contra él. Días después, Hernández apareció muerto y torturado. Dicen que fue Abarca quien personalmente asesinó a su principal opositor. Fue por eso que, en junio de 2013, los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa tomaron el ayuntamiento de Iguala y lo mantuvieron en su poder durante seis días.
Otra sobreventa más del gobierno Leo Zuckermann Si algo ha caracterizado a la Secretaría de Hacienda este sexenio es la sobreventa. Es como vendedor de coches usados: exagera las cualidades de sus productos. Una y otra vez lo hemos atestiguado. Por ejemplo, cómo se ha equivocado en sus pronósticos de crecimiento económico cada año. O en el uso alegre de la cifra de la deuda pública en lugar de la más correcta que es la de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP). Su última sobreventa ha sido el famoso Presupuesto Base Cero que ha presumido a lo largo de este año. Dijo que para 2016 presupuestaría desde cero revisando, con lupa, todos los gastos públicos. El resultado ha sido, una vez más, decepcionante. Si así lo hubiera hecho, hubiera encontrado mucho más grasita que recortar. Sólo encontró ahorros de 1.9% entre el presupuesto de 2016 y el de 2015: 92 mil millones de pesos en un presupuesto total de 4.7 billones de pesos. Lo que está ahogando al sector público no es sólo la caída en el precio y producción del petróleo, sino la creciente deuda. De 2008 para acá, el gobierno se ha endeudado no sólo en pesos, sino en divisas extranjeras. La deuda exterior se ha más que duplicado como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) durante estos años. Y, ahora, con la depreciación de la moneda nacional, hay que pagar más pesos para los intereses y el capital de la deuda externa. Esto explica, en buena medida, por qué el gasto no programable crecerá 12.2% entre 2016 y 2015: un incremento de 128 mil millones de pesos. Entonces, para bajar en 1.9% el gasto total, el gobierno tuvo que recortar en 5.5% el gasto programable. Ahí sí metieron la tijera con un recorte de 221 mil millones de pesos. El mayor ajuste lo tendrán los llamados ramos administrativos: un 9.9% real menor que el aprobado en 2015. Pero me parece que otra vez sobrevendieron con lo de la base cero. Doy un ejemplo. De acuerdo con un estudio de María Amparo Casar, “del año 2000 al 2011, el presupuesto del Poder Legislativo creció de 4,382 millones de pesos constantes (base 2003) a 6,595 millones de pesos, esto es, un crecimiento real de 50.5%. Este aumento significa que el Poder Legislativo, aunque tiene las mismas funciones y el mismo número de legis-
ladores, cada vez cuesta más”. Uno hubiera esperando, entonces, que en el Presupuesto 2016 le recortaran a las dos Cámaras su gasto tomando en cuenta que siguen haciendo lo mismo. Pues no. La base cero no llegó ahí. De acuerdo con la propuesta de Hacienda para 2016, la Cámara de Diputados recibirá prácticamente lo mismo que en 2015 (7,559 millones de pesos) y el Senado aumentará su gasto en 6.7% con respecto de 2015 (de 4,143 millones a 4,422 millones de pesos en 2016). Conforme pasen los días y analicemos más detalles del Presupuesto 2016, supongo que encontraremos más rubros donde el gobierno no se atrevió a recortar a pesar de que había grandes oportunidades de hacerlo. ¿Por qué? Por cuestiones políticas. El Presupuesto es, quizá, el documento más político que existe. Ahí se puede observar quién va ganando poder y quién perdiendo. No sólo dentro del Ejecutivo, sino entre los demás Poderes. En el caso del incremento al gasto legislativo para 2016, el Ejecutivo no quiso pelearse con el Congreso. Al revés, quieren apapacharlos sin tocarlos con la tijera. En el paquete económico del gobierno hay otros ejemplos de sobreventa. Hacienda presume que uno de los objetivos del paquete es “contener el crecimiento de la deuda” reduciendo el déficit público en el que se ha incurrido desde la crisis económica de 2009. Aquí la palabra clave es “contener”, lo cual medio esconde que el endeudamiento continuará. Medido en RFSP, el gobierno adicionará otros 3.5 puntos más de deuda como proporción del PIB. Si tomamos en cuenta que los primeros tres años del sexenio se endeudaron alrededor de siete puntos del PIB (medidos en RFSP), terminando el cuarto año le habrán metido más de diez puntos de deuda como proporción del PIB. Y me pregunto si dentro de los 3.5 adicionales de 2016 están incluidos los bonos que anunció el Presidente para mejorar la infraestructura de las escuelas públicas que, según Peña, sumarán otros 50 mil millones de pesos. Más sobreventa: según Hacienda, el año que entra la economía mexicana crecerá entre un 2.6 y un 3.6% y el tipo de cambio nominal promedio será de 15.9 pesos por dólar.
Se buscan ciudadanos
39 20
Pascal Beltrán del Río La defenestración del presidente Otto Pérez Molina ha llevado a muchos a voltear hacia Guatemala, un país que se desconoce casi por completo en México, pese a ser nuestro vecino. Los acelerados han concluido que necesitamos unas instituciones como las de allá o que debemos buscar ayuda internacional para combatir la corrupción y la impunidad, aludiendo a la CICIG. Lo que se pierde de vista es el papel que jugó la sociedad civil en los hechos que llevaron al reciente encarcelamiento de las dos principales figuras políticas de la nación centroamericana. Sin la movilización de un sector importante de la ciudadanía, cuya única bandera era la de Guatemala, la trama criminal de La Línea probablemente habría sido castigada con la detención de figuras menores y Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti seguirían hoy en sus cargos. Los que hicieron la diferencia fueron ciudadanos comunes, no miembros de partidos políticos, como Lucía Mendizábal, dueña de una agencia de bienes raíces de la capital, que un día dijo ya basta y subió un mensaje en su página de Facebook llamando a sus amigos a no ser indiferentes ante las graves acusaciones de corrupción. Era el 16 de abril y, hasta ese momento, la única evidencia de que La Línea llegaba hasta las más altas instancias del poder es que estaba involucrado Juan Carlos Monzón, secretario privado de Baldetti, un oscuro personaje apodado El Robacarros. El martes entrevisté a Mendizábal en la radio y me relató lo que sintió ese día cuando conoció por las noticias las revelaciones. “La verdad es que fue una indignación horrible porque han sido años de que nos estuvieran viendo la cara y había mucha gente que ya estaba hablando acerca de las elecciones (del 6 de septiembre) y que estaban sosteniendo el voto nulo.
“Pero en Guatemala el voto nulo no es vinculante. Entonces, cada vez que escuchaba a alguien que decía ‘es que vamos a votar nulo’, yo decía que ese voto sólo va a favorecer a Manuel Baldizón (candidato del partido Libertad Democrática Renovada o Líder, que en ese momento encabezaba las encuestas), quien se había pasado haciendo propaganda electoral durante cuatro años y todos le conocemos las barbaridades que ha hecho”. Con un enorme riesgo para su seguridad personal, Mendizábal y un grupo de amigos convocaron a una manifestación. “Y entonces les dije, a ver si ahora hacemos algo al respecto (...) en mi página de Facebook y en otra página en la que estoy y se llama Políticamente incorrecto, y prendió fuego y la gente (preguntó) ‘¿cuándo, a qué hora?’”. Diez días después eran 40 mil personas las que protestaban contra la corrupción. Eso se llama tener ciudadanía. Y es lo que necesitamos en México si queremos que muchas cosas cambien. En meses recientes hemos visto en México bastantes manifestaciones. De hecho, se ha abusado del recurso de marchar en este país. Casi cada una tiene patrocinador, quien lleva agua a su molino. Por eso, los únicos efectos que tienen casi todas las manifestaciones son satisfacer los objetivos inmediatos de alguien, no los que debieran ser las grandes metas de todos. Aquí es común que se tornen violentas. En Guatemala no tuvieron que saquear tiendas para tumbar al Presidente. Hasta la basura recogieron. Hoy, ante casos como el de Iguala, hay quien dice que es tiempo de concretar la independencia del Ministerio Público respecto del Ejecutivo. Pero yo me pregunto con quiénes. ¿Importamos de Guatemala a los funcionarios que integrarán la Fiscalía o de dónde?
Graco: riesgo de juicio… Enrique Aranda Mucho debe preocupar a Graco Ramírez Garrido Abreu la (sola) posibilidad de que el nuevo Congreso local inicie en su contra un eventual proceso de juicio político por el evidente entorno de inestabilidad política prevaleciente en la entidad a su cargo que, a la vista de toda la población, decidió intervenir “casi que de manera directa…” en la conformación de las comisiones de la entrante LIII Legislatura morelense; de una en particular: la Comisión de Gobernación y Gran Jurado. Ocurre que, entre el jueves y la fecha, luego de que 24 de los 30 diputados miembros de la legislatura que apenas rindió protesta el pasado 1 de septiembre —tres de ellos miembros del sol azteca, por cierto— integraran el denominado G-24 para, entre otras muchas cosas, evitar que el perredismo afín al mandatario se haga con el control de la referida comisión, éste puso en marcha un operativo que igual implicó la realización de llamadas a dirigentes partidistas nacionales en busca de apoyo —“y del mismo gobierno federal”, según algunos— que la negociación directa con quienes, en el ámbito local, encabezan el referido frente en su contra, buscando que una parte de ellos, al menos, abandone la formación. Así, por ejemplo, a decir de los directamente involucrados, el impresentable (des)gobernador habría conversado telefónicamente (el jueves) con el (pre) renunciado dirigente de su partido, el PRD, Carlos Navarrete para, a decir de aquellos, solicitarle auxilio en la búsqueda del apoyo del priista Manlio Fabio Beltrones y del panista Ricardo El Cerillo Anaya, con miras a “desmontar” la actitud (presuntamente) rijosa e inexplicable que, aun antes de iniciar actividades legislativas formales, estarían asumiendo quienes forman bajo sus respectivas siglas: 11 de los 24 rebeldes, o 17 si se agregan los del PVEM, Encuentro Social y Nueva Alianza, afines al tricolor. Nada se sabe aún de cuál fue el resultado de los enlaces realizados por el mandatario aunque sí, y ante el evidente fracaso de la presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Con-
greso, la graquista Hortencia Figueroa Peralta, se da por hecho el involucramiento en las negociaciones “de alto nivel”, igual del líder estatal perredista Rodrigo Gayosso que del priista Rodolfo Becerril Straffon, quienes, en un primer momento, estarían evaluando cómo desactivar el riesgo contra el gobernante el primero y, el segundo, si vale la pena insistir en imponer en la comisión en disputa al “socialdemócrata” Julio Yáñez Moreno, sabiendo de antemano que, en caso de hacerlo, no estaría lejano que “el amigo Graco” deba enfrentar un proceso de juicio político por asuntos relativos a la falta de seguridad, de (presunta o real) corrupción en el ejercicio del cargo... o ¡por lo que sea!. A la vista la situación de efervescencia social prevaleciente en Morelos, digámoslo claro, el motivo para avanzar en tal sentido sería lo de menos. Y eso, claro, lo sabe el gobernador…
ASTERISCOS *Créalo usted si así lo desea y si no, simplemente deséchelo, pero son cada vez más insistentes las versiones según las cuales, el exitoso debut del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador derivó no sólo en múltiples posiciones y la ratificación de su registro como partido nacional, sino, también, en una acre confrontación entre el actual dirigente Martí Batres Guadarrama y el electo nuevo delegado en Cuauhtémoc, en el DF, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, por el control del movimiento y, más, por el reconocimiento y favor del tabasqueño. *Al igual que a nivel federal, en la Cámara de Diputados, en este caso, priistas y perredistas compartieron posiciones en el Congreso mexiquense: el tricolor Cruz Roa se quedó con la presidencia de la Junta de Coordinación Política, en tanto que la presidencia de la mesa directiva, para el primer año de gestión, la asumió Arturo Piña, del sol azteca.
21
La ciudad: los bueyes y la carreta Carlos Puig En los últimos días me ha tocado hablar con varios de los actores que en la Ciudad de México están metidos en dos asuntos que son parte de los proyectos centrales de la segunda mitad de sexenio de Miguel Ángel Mancera: movilidad y, en eso, nuevo reglamento de tránsito y el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec. Pienso que en el fondo, el problema de ambos proyectos es el de tantas cosas en el país. Tapar el pozo -rápido y electoralmente rentable- después de ahogado el niño. La absoluta falta de planeación, pues. Empiezo con el reglamento. El próximo 15 de diciembre entrará en vigor un nuevo reglamento de tránsito en la ciudad. A alguien se le ocurrió esa fecha, cuando más tráfico hay en la Ciudad de México, para cambiar las reglas que los capitalinos llevamos más de una década sin cumplir. Licencias sin exámenes, ciudad sin policía de tránsito. De repente, en unos meses todos vamos a tener que saber que no hay vuelta a la derecha, que no se puede hablar por teléfono, que hay que respetar los pasos de peatones, que... ¿No debió haber sido al revés? Primero tener una policía capacitada, alejada de la mordida, con elementos tecnológicos que des-
incentiven la corrupción -cámaras en cada patrulla, por ejemplo-; después volver a hacer exámenes para la licencia para obligar a los ciudadanos a saber las reglas que se les van a aplicar. Va a existir una /app /para denunciar intentos de mordida, me dicen. Otra vez el costo sobre el ciudadano, que, si es que lo tiene, tendrá que tomar su teléfono para acusar al policía que en ese momento le está pidiendo una lana. Anticipo unas posadas intensas, ahorremos. En el fondo de la discusión sobre Chapultepec está lo mismo. El resurgimiento de Reforma, la construcción de enormes torres de oficinas va a llevar miles de ciudadanos a esa zona de la ciudad, lo que será un desastre. Se dieron cuenta un poco tarde. Y entonces la solución fue muy rápido hacer un proyecto, que, como no tiene dinero, tienen que financiar con dinero privado, en condiciones de privilegio. No es raro, entonces, que haya oposición. ¿No se debió planear antes de dar el permiso para construir los altísimos edificios? Planeación, la materia que nuestros gobernantes no llevaron en la universidad.
Celebremos 4 años de Innovación Digital ante Fenómenos Naturales para el #SimulacroMX #GobiernoAbierto
Staff Presidencia Staff Presidencia El 20 de Septiembre celebramos que la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) se lanzó hace cuatro años, el 20 de septiembre de 2011. La Alianza se convirtió en la primera plataforma global para que reformadores de gobierno y sociedad civil de distintos países se comprometieran pública y globalmente a trabajar para hacer a sus gobiernos más abiertos, responsivos y sensibles a las necesidades de sus ciudadanos a través de la implementación de compromisos innovadores. La AGA pasó de 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, Filipinas, Noruega, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos y México, a 66 países que hoy representan a todas las regiones del mundo. En estos países, gobierno y sociedad civil trabajan juntos para desarrollar y poner en práctica ambiciosas reformas que están cambiando el paradigma de construcción de políticas públicas. En tan solo cuatro años, se han realizado más de 2,000 compromisos, a través de más de 100 Planes de Acción Nacionales. Estos compromisos basados en los principios del gobierno abierto de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación tecnológica, están cambiando la dinámica tradicional en la que los ciudadanos y sus gobiernos se relacionan. En México hemos desarrollado e implementado dos planes de acción. Recién finalizamos el Plan de Acción 2013-2015 integrado
por 26 compromisos, de los cuales se cumplieron la totalidad de las actividades que en conjunto con sociedad civil se establecieron para cada uno de ellos. Estos buenos resultados se deben al desarrollo de una metodología de seguimiento y monitoreo, a la construcción de un tablero público de control de los compromisos, pero principalmente a la consolidación de una estrecha relación y colaboración entre sociedad y gobierno en el Secretariado Técnico Tripartita como el máximo órgano de toma de decisiones de la Alianza en México, en el que participan organizaciones de sociedad civil, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Gobierno de la República. México preside actualmente la Alianza para el Gobierno Abierto y se enorgullece de formar parte de una multilateral que provee herramientas para que los gobiernos respondan e intercambien conocimientos para atender mejor las necesidades de todos, promover la participación y la innovación cívica. Hoy existe la obligación inminente de implementar políticas públicas que fomenten el crecimiento inclusivo. Para cumplir con estas expectativas la Alianza para el Gobierno Abierto trabaja desde hace 4 años y hoy lo celebramos.
A 30 años del sismo de 1985, el Simulacro Nacional representa una oportunidad para profundizar sobre los avances que México ha hecho en materia de prevención y mitigación de daños causados por fenómenos naturales. El uso de indispensable
la tecnología es para estar más
preparado para responder y apoyar las labores de prevención, coordinación y reconstrucción en caso de emergencias. Por lo anterior, la Estrategia Digital Nacional entre sus objetivos, coordina la prevención y mitigación de los daños causados por fenómenos naturales mediante el uso de las TIC.
Pasos importantes en materia de protección civil
Staff Presidencia i bien no siempre podemos predecir cuándo, dónde, ni cómo se va a presentar una catastrofe; lo que sí podemos hacer es prepararnos y estar alertas en todo momento.
En este propósito, y siguiendo el proceso de fortalecimiento de las instituciones y prácticas de protección civil en México, el Aprende más sobre la AGA en Gobierno de la República ha dado opengovpartnership.org y sé parte del pasos importantes, destacando: cambio asistiendo a la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto La instalación, por primera vez del 27 al 29 de octubre en la Ciudad de en 2013, del Consejo Nacional México, www.ogpsummit.org. de Protección Civil, como órgano encargado de vigilar el cumplimiento del Programa Nacional en la materia
La actualización continua del Atlas Nacional de Riesgos La definición de cinco regiones en el país, para brindar una atención focalizada a la población en situación de emergencia La creación de un Comité Nacional de Emergencias y del Sistema Nacional de Alertas, que permiten contar con información en tiempo real, para aumentar la seguridad de los mexicanos, en situaciones de inminente peligro Estas medidas, han fortalecido la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y fomentado alianzas con los sectores privado y social, para lograr una respuesta más efectiva.
Izamiento de la Bandera Nacional en memoria de las personas que perdieron la vida en el sismo de 1985
C
ollage Periódico el Faro
Martes 22 de Septiembre del 2015
Mala copa, ¿en las fiestas? Pérdida de peso, alerta de enfermedades en adultos mayores Por Bertha Sola
Ciudad de México.- Es común que en las fiestas haya alcohol y que a veces a alguno beba en exceso, es bueno saber qué hacer cuando a un amigo o compañero de parranda presenta intoxicación por alcohol.
Para muchas personas sobre todo los jóvenes, celebrar las fiestas patrias o tener cualquier reunión social, es un buen pretexto para consumir alcohol y algunos piensan que “aguantan mucho” y no saben controlar el consumo, lo que pueden tener resultados muy graves a nivel físico y otros de tipo social como son el incremento de accidentes.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- La pérdida de peso en la mayoría de las personas de 70 o más años que no tengan la intención de bajarlo puede ser la primera señal de un problema de salud, alertaron especialistas del Instituto Mayo Clinic. En un comunicado, el instituto indicó que cuando las personas de la tercera edad comienzan a perder apetito puede indicar que tienen un problema médico profundo, por lo que es importante investigar su causa y verificar que no exista un problema mayor. La pérdida de peso inexplicable puede ser el resultado de una infección prolongada o de una enfermedad que podría empeorar si no se trata a tiempo, aseguran los especialistas. Algunas de las causas de la pérdida de peso es el ingerir ciertos medicamentos, padecer un problema no diagnosticado como un cáncer, una enfermedad cardíaca o una dolencia neurológica como la enfermedad de Parkinson. También la pérdida de la memoria y el deterioro de las capacidades del pensamiento o de la función cognitiva se deben evaluar, ya que afecciones como el Alzheimer a menudo interfieren con tareas cotidianas como ir de compras, preparar la comida o comer. De la misma forma sucede con la depresión que en ocasiones llevan
a los adultos mayores a perder peso; por ejemplo, cuando alguno de ellos pierde al cónyuge o a un amigo cercano y viven aisladas pueden ser vulnerables a padecer depresión. Además, la falta de apetito puede ser un problema debido a un cambio en las papilas gustativas o en la pérdida del sentido del olfato, lo que vuelve menos placentera la comida, que ocurre a consecuencia de la edad, por lo que implica una pérdida de peso paulatino. Los especialistas del instituto indican que en el caso de un problema de salud fuerte en un adulto mayor, su tratamiento a tiempo puede en algunos casos estabilizar su peso. En ciertos casos, las bebidas que sustituyen una comida y otros suplementos alimentarios también son útiles porque suelen aportar alrededor de 300 calorías, lo que ayudaría a quienes tienen problemas para consumir a diario las calorías necesarias. Las personas que pierden peso sin tener la intención de hacerlo no deben seguir dietas restrictivas, como las que se concentran en ingerir alimentos con bajo contenido graso. Los médicos recomiendan para la mayoría de las personas tener una alimentación compuesta por una variedad de alimentos tales como granos integrales, muchas frutas y verduras, carne magra, pescado y aves, lo cual podría prevenir enfermedades.
Entre los resultados graves está la intoxicación por alcohol, provocada beber más de lo que el cuerpo puede procesar y por el aumento de los límites que cada persona tolera y que son diferentes en cada una de ellas. El exceso de contenido de etanol en sangre, sustancia contenida en bebidas alcohólicas producidas por fermentación, como cerveza, vino o aguardientes. Esto es común en bebedores novatos, mujeres, personas intolerantes al alcohol, pero puede sucederle a cualquiera.
Algunos de los factores que influyen al absorber alcohol y que pueden determinar una sobredosis de alcohol son: • Sexo: las mujeres metabolizan el alcohol más lento que los hombres, por lo que después de ingerir la misma cantidad tienen mayor concentración en la sangre. • Alimentación: beber después de una comida con carbohidratos hace que el alcohol se absorba más despacio que ingerirlo con el estómago vacío. Siembre hay que comer algo antes de beber. • Edad: los menores de 21 años son más susceptibles a sufrir una intoxicación etílica, pues al tener un cuerpo inmaduro tienen menos tolerancia al alcohol y se ven afectados más rápidamente. • Peso: a menor peso se necesita menos cantidad de alcohol para emborracharse. Cabe destacar que hay diferencias en la absorción según la cantidad de grasa corporal y masa muscular. • Tipo de alcohol: bebidas fermentadas como cerveza o vino se absorben más lento que destiladas como ginebra o ron. Además, el gas de refrescos también acelera la absorción.
25
Caminar 25 minutos diarios aumenta Cuidado, A mayor edad, menor sed hasta 7 años esperanza de vida
Por Bertha Sola Por Bertha Sola Ciudad de México.- Caminar rápido durante 25 minutos al día puede aumentar de tres a siete años extra la esperanza de vida, revela un estudio de la Universidad de Cambridge.Un equipo de la institución educativa monitoreo a 300 mil europeos durante 12 años y encontró que una caminata enérgica de 20 minutos al día, o el equivalente, reduce la tasa de mortalidad anual en la gente de peso normal hasta en un cuarto, y para la gente con obesidad, el 16 por ciento. Lograr que la gente sedentaria haga esto podría salvar el doble de vidas además de poner fin a la obesidad, dijo Ulf Ekelund, director de la investigación. La caminata de 25 minutos al día es un poco menos del ejercicio mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los adultos, según se indica, deben realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado, tal como caminar o andar en bicicleta, o 75 minutos de
una actividad más vigorosa como correr o nadar. Los adolescentes necesitan al menos una hora de ejercicio al día. La falta de actividad física ha ascendido en la lista mundial de causas de muerte hasta el cuarto lugar, después de presión arterial alta, tabaquismo y altos niveles de azúcar en la sangre. Al sedentarismo, el Departamento de Salud de la Gran Bretaña lo llama “el asesino silencioso”. Otros lo han etiquetado como “el nuevo tabaquismo”. Incluso un poco de ejercicio puede marcar una gran diferencia en la salud, sin importar si la gente baja algunos kilos de más o no. En tanto que datos del 2013 de INEGI precisan que en México, 56.2 por ciento de la población es inactiva físicamente, y casi seis de cada 10 son mujeres. De los mexicanos activos físicamente el 54.4 por ciento son hombres que dedican en promedio tres horas 57 minutos semanales.
Ciudad de México.- El agua es un nutrimento indispensable que cumple con funciones importantes en el organismo, por ello es esencial en todas las etapas de la vida. Pero al envejecer, el cuerpo experimenta cambios fisiológicos, psicológicos y físicos que comprometen una adecuada ingesta de este vital líquido. Con el paso de los años, el contenido total de agua en el cuerpo disminuye aproximadamente en un 60 por ciento en adultos y un 50 por ciento en personas mayores. De igual forma, a mayor edad los mecanismos que contribuyen al balance del agua que se consume y que debe eliminarse, se vuelven menos eficientes, por lo tanto es otro factor que provoca un aumento en el riesgo de deshidratación, lo que se convierte en un padecimiento frecuente en adultos mayores, comenta Angelita Marín Salcedo, Nutrióloga certificada de Nestlé Pureza Vital®. Algunos síntomas que las personas mayores pueden tener cuando están deshidratadas son: boca seca y pegajosa, debilidad muscular, dolor de cabeza y/o cansancio, entre otros. Retos para el correcto consumo de agua Las personas mayores pueden enfrentarse con diversos retos para hidratarse diariamente, por ejemplo: · Sienten menos sed. La sensación de sed va
disminuyendo y los riñones bajan su capacidad para concentrar la orina. · En algunos casos, ya no pueden moverse y desplazarse con facilidad. · Pueden tener problemas visuales, trastornos alimenticios y/o alteraciones cognitivas, entre otros. Por ello es muy importante que estén bien hidratados para que el cuerpo funcione adecuadamente y para mantener una buena salud. Algunos de los beneficios de tomar agua en esta etapa son: • Mejora la memoria: El cerebro está constituido en dos terceras partes por líquidos, por lo que una correcta hidratación puede ayudar a los adultos mayores a tener mayor concentración, mejorar la memoria a corto plazo y sentirse más activos. • Ayuda a mantener el peso: La ingesta de agua pura, acompañada de una rutina de ejercicio y dieta balanceada que contenga frutas y verduras, así como los otros grupos de alimentos, son fundamentales para mantener un peso adecuado. ¿Cómo ayudamos a los mayores a mantenerse hidratados? • Establecer ocho momentos específicos que les sean fáciles de recordar, por ejemplo: En el desayuno, en el lunch, al salir a caminar (llevarse botella de agua), a la hora de la comida, con una taza de café, conviviendo con la familia por la tarde, durante la cena y antes de dormir.
Comer de noche realmente ¿te hace aumentar de peso?
26
Llega Suecia al Caribe
sea a las 8 de la noche o a las 8 de la mañana—esas calorías extra pasarán a almacenarse en sus células de grasa”, menciona Susan. Todo está claro hasta aquí. Entonces ¿por qué persiste el mito? “Bueno, pienso que la razón más importante es que cuando las personas tratan de perder peso deciden no comer a ciertas horas (por ejemplo entre las 7 y 8 de la noche).
Por Bertha Sola Ciudad de Mexico.- Cenar te hará ganar peso. ¿Cuántas veces lo hemos escuchado en voz de amistades, entrenadores, y de personas que están permanentemente ocupadas en preservar su salud? Susan Bowerman, Directora de Entrenamiento en Nutrición de Herbalife®, nos aclara el panorama y comparte datos para evaluar verdades y mitos sobre el tema. “Es común escuchar que si se come por la noche se sube de peso y por ende, se engorda. Esto tiene un poco de sentido: después de todo, tras consumir calorías en la noche, cualquier persona se acostará y dormirá. La lógica nos dice que no tenemos oportunidad para quemar esas calorías, así que subimos de peso”, menciona Susan Bowerman, Directora de Entrenamiento en Nutrición de Herbalife. “Sin embargo, el tema central del debate tiene que ver más con lo que se consume, que con el momento en que se ingiere alimento. La verdad es que el cuerpo no identifica ni discrimina horarios. Por tanto, si se ingieren más calorías –
Al paso de los días, notan que, en efecto, han logrado avances en su propósito. No obstante, el resultado no deriva de haber dejado de ingerir alimento en ese horario, sino de dejar de hacer lo que solían realizar en ese período: comer. Comían toda la tarde. El dejar de consumir todas esas calorías en dicho lapso simplemente se traduce en pérdida de peso”, comenta. Si la hora no hace diferencia, entonces, ¿qué recomendar? “Repartir las calorías durante la jornada. Si se busca mantener energía física y mental, habrá que distribuirlas entre 7 comidas y colaciones a lo largo del día. “Otro dato interesante para observar es que las personas que acostumbran comer en la noche tienden a relajarse, reduciendo su estrés. El tipo de alimentos que consumen regularmente son de alto contenido calórico, lo que por supuesto es factor que influye en el aumento de peso” Así que, si está tratando de mantener su energía física y mental, distribuya la ingesta de calorías entre 7 comidas y colaciones durante el día. Puede ayudarle a controlar sus porciones y su peso, independientemente del horario de comidas. ¡Buen provecho!
Por Jaan Bulos Ciudad de México. A partir de ahora, los turistas nacionales e internacionales que visiten Playa del Carmen no sólo podrán relajarse, broncearse y disfrutar del mar, sino también adquirir prendas en tendencia y a precios accesibles. Y es que el conglomerado sueco H&M acaba de llegar a este sitio caribeño, al inaugurar una tienda en la famosa Quinta Avenida, el corredor comercial más exclusivo de esta soleada ciudad. Se trata de la treceava apertura en el País y cuenta con tres pisos repletos de opciones a la moda, divididos en las secciones Ladies, Men, Kids, Accesorios, Cosméticos y Lencería. El objetivo de la empresa -que llegó a México en 2012- es cerrar el año con un total de 16 establecimientos, por lo que recientemente abrió uno en el
nuevo Centro Comercial Plaza Tlalnepantla y el 31 de octubre será el turno de Monterrey. "H&M sabe muy bien qué hacer y cómo hacerlo, por ello siempre está en busca de las mejores localidades para sus tiendas", comenta Daniel Kulle, country manager de la famosa firma. Viaje al futuro Para este Otoño-Invierno, la línea H&M Studio 2015 te elevará hasta lo más alto del universo con su nueva campaña, en la que presenta prendas deportivas de estilo esquiador con detalles llamativos y en una paleta cálida. En los anuncios, modelos en naves espaciales visten piezas sobrepuestas y 'oversized', jeans entubados a juego con chalecos de acabado brillante y cinturones de piel, así como cuellos altos, tirantes y pantalones tipo pata de elefante.
20 lugares ideales para conocer en otoño (Parte 1)
27
Múnich Oktoberfest (Alemania)
Ver osos en Columbia Británica, Canadá
Muy imitado pero jamás superado, el Oktoberfest original de Múnich va del 19 de septiembre hasta el 4 de octubre y recibirá alrededor de 6 millones de bebedores de cerveza de todo el mundo. Es el festival folclórico más grande del mundo –lo puedes notar por todos los turistas usando dirndls y leaderhosen (faldas amplias y pantalones de cuero)–.
La mayor parte del año, los osos cafés (grizzli) son penosos cerca de los humanos y pueden ser difíciles de encontrar. El Alaska y Columbia Británica, eso cambia en los meses de otoño cuando los majestuosos maestros de la cadena alimenticia bajan a los ríos y arroyos para atiborrarse de salmón.
Temporada de mostrar los hombros en el Caribe
Ver las hojas otoñales caer (casi cualquier lugar en el Hemisferio Norte)
Los paisajes etéreos arenosos del Caribe pueden hacer que otras islas parezcan deprimentes. En el otoño tienen menos gente que en la temporada alta de invierno y las tarifas hoteleras son considerablemente bajas (exceptuando cerca del día de Acción de Gracias).
No hay un país que tenga la patente de árboles llenos de hojas escarlata y doradas. Nueva Inglaterra y Japón continúan siendo populares en este ámbito, pero también amamos el Valle Douro al norte de Portugal donde puedes disfrutar de la vista desde un crucero por el río, explorar villas vinícolas y probar una copa de oporto local.
28
Día de Muertos (México)
Crucero Motorhead (Bahamas)
El día de muertos en México ha estado sujeto a un secuestro cultural en años recientes, pero hay mucho más que ver que las calaveras de azúcar. Lo importante es recuperar las tradiciones ancestrales en las que se honra a los niños fallecidos (“angelitos”) el primero de noviembre y a los adultos el 2 de noviembre.
Tan improbable como pueda parecer, las leyendas del rock Motorhead, han llegado a su 40 aniversario intactos y listos para rockear. Para celebrar, ellos y sus amigos serán anfitriones de un crucero desde el Puerto de Miami el 28 de septiembre que se detiene en Nassau y en la pintoresca isla privada Great Stirrup Cay en las Bahamas.
Festival de la Luz Diwali (India)
Esquí de primavera (Chile)
Diwali es el festival de luces hindú. Es el festival más grande y espectacular de India, con millones de asistentes a las presentaciones de fuegos artificiales, oraciones y celebraciones. Este año, la atracción principal caerá el 11 de noviembre, si bien las festividades se extienden otros cinco días.
Al final del hemisferio sur, el invierno trae ahorros en el esquí de primavera. En el resort Portillo en los Andes chilenos, muchas tarifas de temporada baja todo-incluido en septiembre son hasta 1,000 dólares más baratas por persona, por semana, que en las temporadas regulares.
Festival de música en Lake of Stars (Malaui)
Ver un partido de la NFL con extraños (Estados Unidos)
Ligeramente inspirado en el festival de Glastonbury, Lake of Stars de Malaui puede que no tenga los grandes nombres del festival anual del Reino Unido, pero tampoco tiene lodo. A lo largo de una década, el "LoS" ha pasado de ser una fiesta de baile de bajo perfil a las orillas del Lago Malaui, a ser uno de los eventos musicales más sonados de África.
¿Dónde más es aceptable pasar el rato en un estacionamiento sin playera a las 9 de la mañana mientras tomas cerveza y gritas groserías a extraños con ropa de colores diferentes a los que portas? OK, hay más que la rebeldía estridente y meterse con los fanáticos rivales.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 22 de Septiembre del 2015
La Fed no subió las tasas, ¿qué podemos esperar?
ding: comprar con el rumor y vender con la noticia.
Por Roberto A. Ruarte Ciudad de México.-La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener sin cambios sus tipos de interés de referencia, mucho se había especulado que setiembre sería el indicado para el cambio de política de tasas de la FED, y de este modo iniciar un proceso distinto monetariamente más restrictivo, empezando a subir paulatinamente los tipos de interés, pero el pronóstico no se cumplió. Si bien la economía estadounidense viene mostrando signos de recuperación y esto se viene reflejando en los números del empleo, el contexto mundial de fragilidad de muchas economías emergentes importantes como China y Brasil, la debilidad de los números de la economía europea, y una baja inflación en los números del CPI americano, entre otros motivos, han llevado a los directores de la Fed a mantener sin cambios la tasa de fondeo en 0.25%. ¿Esto es un alivio para los mercados financieros? Veremos los parámetros a tener en cuenta. Mercados americanos Los mercados bursátiles han demostrado ser irracionales no racionales, básicamente son emocionales, últimamente se había incrementado el consenso de que la Fed podía posponer su decisión de subida de tasas. Le damos una razonable probabilidad de ocurrencia de una vieja regla del tra-
Dejan banda 2.5 a MVS y eximen a Telcel Por Víctor Fuentes
Ciudad de México.- Un tribunal federal confirmó en definitiva la prórroga del uso de la banda de 2.5 gigahertz (GHz) para Grupo MVS y el acuerdo por el que Telcel evitó pagar una multa de casi 12 mil millones de pesos por prácticas monopólicas.
Si fuera así, los máximos del 17 de septiembre en el S&P500 en 2,020 y en el Dow Jones de 16,933 puntos, que están justo en los límites proyectados por este medio y desde reportes técnicos, pueden marcar el final de la recuperación desde los En ambos casos, el Primer pisos del Black Monday del 24 de agosto de 15,370 del Dow y de 1,867 Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones del S&P500. consideró que las empresas inEllo asume que la zona de conformes, dos concesionarias 16,800-17,000 puntos del Dow y de de Iusacell, ni siquiera aportaron 2,000-2,020 del S&P500 ha rechazado la elementos para estudiar sus arrecuperación de las últimas tres semanas gumentos de fondo, por lo que para producir a continuación la última caí- sus amparos fueron desechados. da del mercado, ésta debería llevar al Dow Los amparos promovidos por a la zona de 15,200-15,000 y al S&P500 al área de 1,830-1,800 para de ahí tener Telecomunicaciones del Golfo, y una interesante oportunidad de compra, re- Sistemas Telefónicos Portátiles, pitiendo el modelo gráfico registrado entre ahora filiales de AT&T, fueron para cuestionar la forma en que agosto y octubre de 2011. la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) acordó con Petróleo MVS el uso de la banda de 2.5 La zona de 49-50 dólares por barril del Ghz, que el Gobierno intentó resreferencial WTI es clave, mientras la mis- catar durante el sexenio pasado ma no sea superada no debemos descar- como parte de una fuerte disputa tar una última caída del petróleo debajo de con la empresa de Joaquín Varlos 37.75 dólares, pero luego de esta caída gas. a 35-32 dólares vendría un gran rebote del "La autoridad no estaba dispetróleo a la zona de 62 dólares. Si superamos 50 dólares ya estamos en el gran poniendo de un espectro desocupado, sino que dio cumplimiento rebote del Petróleo WTI. a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Metales que le ordenó iniciar el procediCreemos que tanto el oro como la plata están muy bien posicionados para generar un fuerte rally o subida en esta coyuntura, el oro a la zona de 1,230 y 1,308 y la plata a niveles que inclusive pueden llegar a los 18 dólares por lo que pueden ser los más importantes beneficiarios de esta decisión de la Fed de no modificar las tasas. México Para el mercado mexicano hemos tenido una buena recuperación tanto en la Bolsa como en el peso, si Wall Street rechaza el avance y produce una última caída no hay duda que México lo sentirá.
miento administrativo de rescate de la banda 2.5 GHz y negociar nuevas condiciones de uso con los titulares de los derechos", explicó el tribunal colegiado. "Para intervenir en una resolución por la cual se prórroga a otro la explotación y uso de un título de concesión debe acreditarse el interés legítimo y no sólo el propósito de obtener un beneficio económico", agregaron los magistrados. En otras palabras, los argumentos de fondo de Iusacell contra la actuación de la SCT ni siquiera fueron analizados, al carecer la empresa de legitimación para impugnar el acuerdo de 2013 entre el Gobierno y MVS. Con dicho acuerdo, fueron prorrogadas parcialmente las concesiones de MVS por 15 años para seguir explotando solamente 60 megahertz (Mhz) de la banda de 2.5 GHz, a cambio de devolver al al Estado los 130 Mhz restantes que contemplaba el título original. Cabe mencionar que un juzgado de distrito aún tiene pendiente dictar sentencia en dos amparos similares promovidos por Cablevisión y Cablemás, filiales de Televisa, que según fuentes cercanas al caso presentaron argumentos adicionales.
Estados Unidos, ¿próximo exportador de petróleo?
30
Dan revés a Televisa por must carry
Por Víctor Fuentes
Por Matt Egan Nueva York.- Estados Unidos pronto podría exportar grandes cantidades de petróleo. Rápidamente, se está generando un impulso para levantar la prohibición a las exportaciones petroleras estadounidenses. Algunos creen que la prohibición podría no llegar a ver su aniversario número 40 este diciembre. Una poderosa combinación de fuerzas, comenzando por el masivo auge estadounidense del petróleo de esquisto, los precios baratos de la gasolina y el acuerdo nuclear iraní están impulsando este movimiento mucho más rápido de lo que nadie esperaba. Un acuerdo histórico con Irán pronto podría allanar el camino para que el petróleo iraní inunde los mercados mundiales. Los partidarios de levantar la prohibición se preguntan: si Irán puede exportar mucho más petróleo, ¿por qué Estados Unidos no? “El cálculo político cambió por este acuerdo con Irán”, dijo Joe McMonigle, quien fue jefe del gabinete del Departamento de Energía bajo el gobierno de George W. Bush. Crece el apoyo para acabar con la prohibición Este esfuerzo está consiguiendo mucho apoyo político en ambas Cámaras del Congreso. Un subcomité de la Cámara de Representantes ha programado una votación que eliminaría la prohibición de exportación de petró-
leo. El voto despejaría el camino para que esta legislación avance. El proyecto de ley fue presentado por el representante Joe Barton, republicano de Texas, y tiene 13 copatrocinadores demócratas. “Es algo lógico. Presiona a los rusos. Presiona a los saudíes. No eleva los precios de la gasolina. Hace que la gente vuelva a trabajar”, dijo Barton a CNNMoney. Barton dijo que espera darle al pueblo estadounidense un “regalo de Navidad” al lograr poner un proyecto de ley sobre el escritorio del presidente estadounidense Barack Obama antes de que finalice el año. La campaña ya ha recibido el apoyo clave del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, y del representante Fred Upton, presidente del comité de energía y comercio de la Cámara. Incluso el líder demócrata del Senado, Harry Reid, dijo a Politico el mes pasado que hay espacio para un “compromiso” acerca del tema. McMonigle, quien ahora es analista de energía en Potomac Research Group, cree que hay una probabilidad superior al 75% de que la prohibición se retire tan pronto como este otoño.
Ciudad de México.- Un tribunal federal desechó en definitiva el amparo con el que Grupo Televisa pretendió impugnar los lineamientos para el llamado must carry-must offer, por el cual debe entregar sin costo la señal de sus canales abiertos a las televisores de paga. Por unanimidad y sin mayor debate, el Primer Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones confirmó el fallo de una juez de distrito, que desechó la demanda de Televisa por improcedente. Tanto el tribunal como la jueza coincidieron en que era imposible conceder el amparo, ya que implicaría dejar de aplicar la reforma constitucional de telecomunicaciones, que impuso la obligación del must carry-must offer. "La pretensión de diversas empresas del Grupo Televisa conllevaría a eludir su obligación de permitir la retransmisión de su señal radiodifundida de manera gratuita, cuestión que evidentemente es contraria a lo establecido por un artículo constitucional, aunado a que sería en detrimento de los derechos de las audiencias y de los concesionarios de televisión radiodifundida o por cable", sostuvieron los magistrados. Televisa no impugnó directamente la Constitución, sino los lineamientos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para implementar el must carry-
must offer. Durante la sesión del tribunal, el Magistrado Jean Claude Tron, autor de la sentencia, explicó que los lineamientos del IFT no hacen sino reproducir el mandato de la Carta Magna. Tron admitió que, si bien algunos argumentos de Televisa sobre los defectos del must carry eran de interés, a nada conduciría estudiarlos, pues el amparo tenía el objetivo imposible de librar a la empresa de una orden fijada en la Constitución. El tema del must carry fue objeto de duras disputas legales entre Televisa y la empresa de televisión satelital Dish. Válido, plan de interconexión de Cofetel En la misma sesión, el tribunal también negó a Telcel un amparo contra el Plan Técnico Fundamental de Interconexión aprobado en 2009 por la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). En otra votación unánime, los magistrados reiteraron su criterio de casos previos, según el cual la Cofetel tenía facultades para emitir el plan y fijar tarifas de interconexión cuando no existiera acuerdo entre Telcel y los demás concesionarios. Cabe mencionar que, desde 2013, cuando entró en funciones, el IFT ha aprobado múltiples medidas en materia de interconexión
31
JR Reynolds no podrá vender cuatro tipos de cigarros en EU
AFP Washington.- La tabacalera JR Reynolds ya no podrá comercializar cuatro de sus marcas de cigarrillos en Estados Unidos debido a que sus productos no concuerdan con los aprobados previamente por la dependencia. Los cigarrillos Camel Crush Bold, Pall Mall Deep Set Recessed Filter, Pall Mall Deep Set Recessed Filter Menthol y Vantage Tech 13, no podrán ser comercializados, distribuidos, importados ni promocionados a partir de este martes en Estados Unidos, informó en un comunicado la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). "Las presentaciones de la compañía para estos productos no cumplen con los requerimientos" de que sean "sustancialmente equivalentes" a productos que ya estuvieran en el mercado el 15 de febrero
de 2007, indicó la FDA. En el caso de Camel Crush Bold, esta modificación se refiere a la adición de una cápsula de mentol en el filtro, lo que la agencia considera que puede "afectar la percepción de los consumidores". "Específicamente, la agencia concluyó que los productos tienen características diferentes a las de los productos declarados y el fabricante no pudo demostrar que los nuevos productos no generen otras interrogantes en materia de salud pública", explicó la FDA. "Estas decisiones se basan en una revisión rigurosa y científica que busca proteger al público de los daños causados por el consumo de tabaco", dijo Mitch Zeller, director del área dedicada a productos tabacaleros de la dependencia gubernamental.
Dos ópticas sobre la decisión de la Fed Por Enrique Quintana Hay dos lecturas que me parece que pueden hacerse a la decisión de la Fed de no mover las tasas de interés. Una positiva y la otra no tanto.
después de haberse dado a conocer la decisión, el tipo de cambio al mayoreo bajó hasta 16.40 por dólar y el de ventanilla hasta a 16.70.
La positiva es que se alargó la condición de dinero barato, lo que significa una noticia buena para la actividad económica.
Al final, cerraron en 16.62 y 16.90 respectivamente, que aunque mantienen una leve tendencia a la baja, están en rangos muy cercanos a los de los días pasados.
La negativa es que en la perspectiva de la Fed la actividad económica en Estados Unidos está menos bien de lo que a veces parece, por eso aún no se consideró prudente subir las tasas. La positiva es que se quitó por lo pronto presión sobre las monedas de los mercados emergentes, como nuestro peso. La negativa es que nuevamente cerca del 28 de octubre o quizás del 16 de diciembre enfrentaremos una situación de incertidumbre cuando se aproximen las siguientes dos reuniones del Comité de Mercado Abierto. Tanto en el comunicado de la Fed como en la larga conferencia de prensa que ofreció Janet Yellen, se repitió una y otra vez el argumento de que la inflación sigue baja y la actividad económica en Estados Unidos, aunque avanza, no tiene la fortaleza requerida para frenarla con un alza de tasas. Igualmente, que hay un entorno financiero internacional adverso para el crecimiento. En diversos comentarios hechos luego de conocer la decisión de la Fed y sus explicaciones, se apunta a considerar que ahora la fecha más probable para el incremento es diciembre… sin descartar del todo octubre. Como le comenté en días pasados, creo que es menos relevante la fecha específica, como el hecho de que iniciará una etapa alcista y que ésta será muy gradual. ¿Cómo nos afecta en México esta decisión? Ayer,
minutos
Creo que seguirán oscilando desde ahora y hasta la fecha en la que aumenten las tasas. No creo que se haya ido la volatilidad. El otro factor relevante son los costos financieros. El Presupuesto de 2016 está construido considerando que al final del próximo año las tasas domésticas estarán por arriba aproximadamente en un punto porcentual respecto a las del fin de este año. Más allá de que ayer no se hayan movido, es una perspectiva correcta que identifica la tendencia de mediano plazo. Es decir, tanto para el gobierno como para las empresas, en esta época en la que se está haciendo la planeación de 2016, hay que considerar un entorno de incrementos moderados de los costos financieros. ¿Afecta la decisión de la Fed a la actividad económica? Creo que en escasa medida. Su nuevo pronóstico cifra el crecimiento del PIB de Estados Unidos en un rango de 2.0 a 2.3 por ciento para este año y de 2.2 a 2.6 por ciento para el próximo, algo muy cercano a lo que anticipan la mayoría de los analistas.
M
32
ercados Periódico el Faro
Dólar al menudeo sube a $16.93, a Buen inicio de semana para petroprecios: la espera del anuncio de Banxico WTI repunta 4.5% y Brent 3% Por Esteban Rojas
El dólar interbancario se cotiza este lunes alrededor de 16.63 unidades a la venta, lo que implica para el peso un retroceso de 0.28 por ciento. En operaciones al menudeo o de ventanilla, el dólar se vende en promedio alrededor 16.93 pesos.
se terminó de asimilar el hecho de que la Reserva Federal de Estados Unidos dejó sin cambio su tasa de referencia el pasado jueves. Ahora, el radar se enfoca a determinar si es posible que la Fed puede modificar su política monetaria en su reunión de octubre o en la de diciembre.
En el mercado cambiario nacional prevalece cierta cautela, como respuesta a la fortaleza del dólar observada en el mercado internacional y a la espera de conocer la decisión de política monetaria del Banco de México. La moneda nacional se ve influenciada negativamente por el repunte del dólar en el mercado internacional, con lo que al parecer
Redacción
Oro y plata favorecidos por decisión de la Fed
lapso muy cercano a los mil 100 dólares; el viernes el metal precioso marcó en su convenio de octubre, mil 138 dólares la onza y en tres sesiones incrementó su valor 3.22 por ciento más.
Redacción El mercado de futuros de los fondos federales ya vislumbraba el que la Fed no moviera su tasa de interés el jueves pasado, y previo al anuncio, el comportamiento de los futuros del oro fue el dejar atrás el debilitamiento que había manifestado, y que preveía un escenario más incómodo para el metal. El oro, gracias a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, se elevó a su mejor nivel en dos semanas, además de que dejó atrás un
Además, un reporte reveló que un equivalente a 1.5 billones de dólares en producción esperada en el sector era poco rentable a los precios actuales.
El metal que más se benefició durante todo este trance, es la plata, que ganó 6.61 por ciento, y pasó de 14.319 a 15.265 dólares por onza, y está en su mejor nivel desde el 21 de agosto pasado. El que el banco central estadounidense haya optado por no mover su tasa de interés, fue una señal de que la economía de ese país no está tan fuerte para caminar sin muletas, de hecho, las perspectivas económicas respaldaron la decisión de la institución financiera debido a que ven amenazas externas que se cree frenarían su crecimiento y ante tal escenario los inversionistas voltearon las miradas sobre el oro.
Los contratos del crudo ampliaron las ganancias al final de la sesión en ambos lados del Atlántico, recuperándose de las pérdidas del viernes en una reacción positiva del mercado a unos datos que mostraron que las empresas de energía de Estados Unidos redujeron el número de plataformas de perforación por tercera jornada consecutiva.
En la bolsa Mercantil de Nueva York, el contrato del crudo WTI para octubre subió 4.5 por ciento y cerró en los 46.68 dólares por barril. El WTI remontó así la mayor parte de las fuertes pérdidas del viernes por la incertidumbre en los mercados ante las dudas que se ciernen sobre la economía de China, el mayor consumidor energético del mundo junto a Estados Unidos. En la sesión previa, el barril cayó 4.73 por ciento, a 44.68 dólares, en su mayor descenso desde el 1 de septiembre.
Wall Street rebota tras ola de ventas; BMV mantiene caídas
Travelers Cos (TRV), con alzas de 1.48 y 1.32 por ciento, mientras que en el S&P 500, Yahoo (YHOO) y Sandisk (SNDK) subían 2.60 por ciento, en ambos casos.
Por Abraham González Los índices bursátiles de Nueva York inician la semana con un tono optimista, luego de dos sesiones con fuertes caídas, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores registra números negativos por segundo día. El Dow Jones operaba con un alza de 0.98 por ciento, en tanto que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaban 0.69 y 0.96 por ciento, respectivamente. Al interior del promedio industrial destacaban las ganancias de Visa (V) y
Luego que la Fed decidiera el pasado jueves dejar inmóvil su tasa de referencia, los inversionistas analizan si será este año cuando, después de casi siete años de permanecer en mínimos históricos, cuando se eleve o si será hasta el siguiente. En cualquier caso, se mantienen atentos por lo pronto a los indicadores económicos que avalen si el crecimiento de Estados Unidos será suficiente para contrarrestar los débiles datos de China. Mientras tanto, en el mercado bursátil mexicano se observaban cifras negativas en la apertura, pues el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registraba un descenso de 0.15 por ciento a 43 mil 500.81 unidades.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 22 de Septiembre del 2015
Caen 13 responsables por fuga de 'Chapo'
Caen 4 por secuestro; uno es policía
Por Ignacio Ramírez
Por Abel Barajas Ciudad de México.- La Policía Federal y la PGR detuvieron hoy a otros 13 funcionarios por la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán, entre ellos a Celina Oseguera Parra, ex coordinadora general de penales federales, y Valentín Cárdenas Lerma, ex director del penal del Altiplano. De acuerdo con fuentes del Gobierno Federal, la mayor parte de los probables implicados fueron capturados en el DF y el Edomex con base en una orden de aprehensión por el delito de evasión de presos en la hipótesis de cuando el detenido está siendo procesado por delitos contra la salud. La lista dedetenidos la completan Leonor García García, ex directora jurídica del Altiplano; así como Roberto Cruz Bernal, Jaime Galindo Hernández, Oswaldo Gastón Veytia Rodríguez y Miguel Ángel Flores Mirafuentes. También Agustín Jiménez Molina, Herminio González Albarrán, Miguel Ángel Cortes Carrillo, Erick Sorcia Martínez, Arturo Hernández Hernández y Reyes Amyr Mora Carrillo. Los servidores públicos detenidos, entre ellos mandos, monitoristas y custo-
dios, fueron internados en el penal federal del Altiplano, el mismo del que escapó "El Chapo", mientras que a Oseguera la ingresaron al penal de "El Rincón", en Nayarit. Con estas aprehensiones, suman ya 20 los funcionarios que han sido encarcelados por la fuga del presunto líder del Cártel de Sinaloa, a través de un túnel, el pasado 11 de julio. El 17 de julio, la PGR internó en el penal federal de Guanajuato a 7 de los servidores públicos, acusados de la evasión, pero sólo fueron procesados tres de ellos y cuatro quedaron libres. La PGR insistió con el expediente y logró las órdenes de aprehensión contra los cuatro indiciados que habían quedado libres, a quienes capturó el pasado 7 de septiembre e internó en el Altiplano. Los primeros 7 funcionarios que fueron detenidos son Vicente Flores Hernández, José Daniel Aureoles Tabares, Emanuel Galicia Conchillos, Carlos Sánchez García, Alberto Aguilar Morales, Juan Cuarenta Orozco y Esteban Estrada Ramírez. Entre ellos se encuentran dos elementos de la Policía Federal y dos del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (Cisen), adscritos al Centro de Monitoreo de la Policía Federal, así como tres empleados del penal.
Ciudad de México.- Un policía estatal fue detenido junto con tres cómplices luego de asaltar e intentar secuestrar a estudiantes en el Municipio de Nezahualcóyotl. Según reportes de la Policía municipal, los estudiantes caminaban sobre Avenida Chimalhuacán esquina con Calle 19, Colonia Esperanza, cuando fueron interceptados por los cuatro hombres a bordo de un Volkswagen sedán color rojo con negro. "Los sujetos intentaron abordar a los estudiantes pidiéndoles dinero, una vez llamada su atención los despojaron de sus pertenencias para intentar con lujo de violencia subirlos al vehí-
culo", informó la Policía. Patrulleros de la zona fueron alertados y lograron asegurar a Cristian Moisés Alvarado Martínez, de 21 años; Mauro David Meza Romero, de 19; Rubén Romero Hernández, de 24, y Aarón "N" de 16. El auto y los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de La Perla, donde se generó la carpeta de investigación correspondiente por el delito de privación de la libertad en grado de tentativa. Al consultar los datos de los detenidos en el sistema Plataforma México, Rubén Romero Hernández resultó ser Policía Auxiliar activo de la Comisión Estala de Seguridad Ciudadana.
Atrapan a 3 en auto ligado a secuestro
34
Hallan 7 cuerpos en fosas en Acapulco
Redacción Por Antonio Nieto
Castrillón.
Ciudad de México.En el día de su cumpleaños, la microempresaria colombiana Heydi Andrea Betancurt Foronda terminó vinculada a un secuestro.
Los tres fueron detenidos por policías de Investigación, pues en agosto el auto fue entregado como pago del secuestro de un abogado capitalino especializado en asuntos de delincuencia organizada.
Propietaria de una distribuidora de alimentos en Antioquía, Medellín, contrató a un compatriota y famoso DJ para amenizar su festejo en Metepec, Estado de México, pero los invitados se quedaron esperando, pues agentes de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) los detuvieron. De acuerdo con la averiguación previa FAS/T1/0823/15-08, Betancurt Foronda y su amiga Daniela Salas Peña iban en un Audi A5 negro, con placas 408 VWN, conducido por el DJ antioqueño Jony
Las circunstancias de ese plagio aún son indagadas por la PGJDF, ya que quien supuestamente negoció su liberación fue el propio litigante. Según el expediente, los plagiarios pidieron 10 millones de pesos por el abogado, pero al final sólo les fue entregada una parte, el vehículo y las escrituras de dos inmuebles en el DF. Betancurt Foronda alegó que el auto se lo había prestado un hombre.
Ciudad de México.Los cadáveres de cinco hombres y dos mujeres fueron encontrados en seis fosas clandestinas localizadas en Acapulco, informó la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE). El hallazgo ocurrió cuando las autoridades de seguridad atendían un reporte de disparos ocurrido anoche. Según los informes policiacos, la noche de ayer, a las 23:30 horas, vecinos de la Colonia Panorámica reportaron disparos sobre la Calle Bugambilias. Sin embargo, las autoridades de seguridad federales, estatales y municipales acudieron al sitio hasta esta mañana, en donde hallaron el cuerpo de un individuo privado de la vida a balazos. En un terreno ubicado en las inmediaciones de la Calle
Margarita Maza de Juárez, a metros de donde fue hallado el hombre muerto, había ropas esparcidas. Binomios caninos de la Policía Federal fueron llevados para realizar un rastreo y fue entonces que se realizó el hallazgo de fosas. Seis cuerpos de hombres y uno de mujer estaban enterrados. Tras el hallazgo, la Fiscalía inició una investigación. "Por estos hechos se dio inicio a la averiguación previa TAB/ GAR/02/0345/2015", señaló en un comunicado. Según el dictamen pericial, los occisos presentaban huellas de tortura e impactos de arma de fuego. Los trabajos de exhumación iniciaron a las 9:30 horas y concluyeron a las 15:20 horas, según la Fiscalía.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 22 de Septiembre del 2015
El yuan puede duplicar sus pérdidas en 2015: economistas
Por el sismo, el gobierno de Chile no participará en las fiestas patrias
que decida cada gobernador regional y que, si las condiciones son favorables para ello, podrían llevarse a cabo con normalidad. La presidenta viajó junto con varios ministros a la zona de desastre. No fue declarado estado de excepción.
EFE
Por Sophia Yan Hong Kong.- ¡Cuidado! Es probable la moneda china caiga aun más antes del fin de año, según un sondeo de economistas de CNNMoney. Se espera que el yuan, también llamado renminbi, baje otro 2.8% frente al dólar estadounidense a finales de 2015, según la estimación de la mediana de la encuesta. Esto puede no sonar como un descenso importante, pero es un gran movimiento para el yuan, que el gobierno chino controla herméticamente. La moneda ya ha sufrido una caída 2.6% frente al dólar estadounidense desde enero, la mayoría de la cual se produjo durante el descenso de dos días a principios de agosto, que sorprendió a los inversores y contribuyó a una venta masiva de acciones a nivel mundial. Además de la depreciación sorpresiva, el Banco Central cambió la forma en que la banda de fluctuación diaria de 2% del yuan es establecida. El cálculo ahora utiliza el precio de cierre del día anterior, en lugar del propio proceso opaco del banco. El movimiento presionó a los mercados de divisas hacia un colapso nervioso, y desató una ola de especulaciones sobre cuánto más podría caer la moneda.
Mirando hacia el 2016, uno de los economistas sondeados por CNNMoney dijo que el yuan podría hundirse a 7.50 frente al dólar a finales de ese año, una caída de 17.8% respecto a los precios actuales. Aunque otras previsiones sobre 2016 fueron menos dramáticas, hubo un amplio acuerdo entre los economistas de que el yuan seguirá depreciándose a medida que China se ajusta a un menor crecimiento económico. La incertidumbre sobre las alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos también se suma a las preocupaciones. “Una mayor devaluación podría provocar una mayor salida de capitales que pesará más sobre la economía”, dijo Jianguang Shen de Mizuho Securities. Ya ha habido una gran salida de dinero desde China hacia refugios más seguros: alrededor de 36,000 millones de dólares en flujos de salida desde el primer semestre del año, y se esperan más salidas en el segundo semestre, según Goldman Sachs. Una desaceleración del sector inmobiliario, un mercado de valores volátil y pobres ganancias corporativas —además de la devaluación del yuan— están dando a los inversionistas menos razones para quedarse.
Santiago.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este jueves que el gobierno suspenderá todas sus actividades festivas por el Día de la Independencia, luego de que un sismo magnitud 8.3 en escala Richter registrado la noche del miércoles impactara la zona central del país. "Como gobierno vamos a suspender todas las actividades festivas. Sin embargo, vamos a participar en algunas actividades rituales y acordes a esta situación, veremos qué otras medidas vamos a tomar", dijo Bachelet en una rueda de prensa en el palacio de La Moneda. Sin embargo, indicó que las actividades de las fiestas patrias se realizarán de acuerdo con lo
"Hasta ahora, no hay elementos que permitan decretar un estado de excepción constitucional", dijo Bachelet, quien también señaló que "aún quedan 100,000 familias sin luz, la gran mayoría en Coquimbo, La Serena y Ovalle". Aseguró que 120 brigadas de rescate ya están trabajando para "restablecer a la brevedad el servicio eléctrico". El sismo dejó un saldo de al menos 12 personas muertas, cinco desaparecidos y más de un millón de personas evacuadas de las zonas costeras del país debido a la amenaza de tsunami, de acuerdo con la Oficina Nacional de Emergencia de Chile (ONEMI). Chile celebra su independencia el 18 de septiembre.
36
Olas del tsunami por sismo en Chile Liberan golpistas a presidente afectan las costas californianas interino de Burkina Faso
Notimex Los Angeles.- Grandes olas de tsunami se registran en las costas de California sin causar daños, provocadas por el sismo de magnitud 8.4 ocurrido el miércoles en Chile, informaron autoridades locales. El aumento de las olas fue notable, pero no causó inundaciones ni daños, afirmaron voceros del Servicio Nacional Meteorológico.
AFP Se indicó que las fluctuaciones de Uagadugú.- El presidente del rélas olas estarán presentes por varias gimen de transición de Burkina Faso, horas, por lo que se llamó a la poblaMichel Kafando, que estaba retenición a mantenerse alerta. do por los militares que lo destituyeron, fue liberado la noche del jueves, Tras el sismo de la noche del miéranunciaron este viernes los golpistas, coles ocurrido en Chile, el Centro Naque tienen aún en su poder al primer cional de Alerta de Tsunamis de Estaministro. dos Unidos advirtió que grandes olas llegarían a las costas californianas “En señal de apaciguamiento y de durante la madrugada de este jueves. interés general, el consejo nacional para la democracia decidió liberar a los ministros y a Michel Kafando”, señala el comunicado.
Militares dan golpe de estado en Burkina Faso, secuestran a presidente AP
Naciones Unidas.- El ejército de Burkina Faso tomó las ondas para declararse al frente del país y conformar la existencia de un golpe de Estado a unas semanas de las elecciones generales. El anuncio, emitido en la madrugada del jueves en la televisión y la radio nacional, explicó que el gobierno interino del país había sido disuelto. El comunicado se produjo un día después de que miembros de la unidad presidencial de élite del ejército arrestaran al presidente interino y al primer ministro. Burkina Faso iba a celebrar elecciones el proximo 11 de octubre, unos comicios que muchos esperaban que sirviesen para fortalecer la democracia. El gobierno interino asumió el poder a finales del año pasado tras la dimisión del presidente durante 27 años, Blaise Compaore, por una revuelta
Los dirigentes de la transición burkinesa estaban retenidos desde popular. El Consejo de Seguridad y el el miércoles por la tarde, cuando misecretario general de la ONU, Ban Ki- litares irrumpieron en el consejo de moon, denunciaron el secuestro del ministros. presidente de Burkina Faso, Michel Kafando, junto a varios miembros de Sólo el primer ministro Isaac Zida su gabinete, y exigieron su liberación no fue liberado y permanece “en deinmediata. tención domiciliaria”, precisó a un grupo de periodistas el nuevo hombre En sendos comunicados, tanto el fuerte de Burkina, el general Gilbert titular de la ONU como el Consejo de Seguridad condenaron en los términos más enérgicos los secuestros, entre lo que se incluye también el del primer ministro, Isaac Zida, ocurridos este miércoles en la capital burkinesa de Uagadugú.
Diendéré, que tomó oficialmente el jueves la cabeza de los golpistas. El teniente coronel Zida es el ex número dos del Regimiento de Seguridad Presidencial (RSP), la unidad de élite que perpetró el golpe de Estado. Fue llevado al poder el año pasado tras la caída del presidente Blaise Compaoré. Al principio percibido como el hombre del Ejército en la transición, sus relaciones con el RSP rápidamente se deterioraron, hasta el punto en que oficiales superiores de este regimiento exigieron su dimisión en varias ocasiones este año, provocando disturbios. El general Dienderé estaba a la cabeza del RSP bajo el régimen de Blaise Compaoré, de quien era compañero de armas y mano derecha. La comunidad internacional, que condenó firmemente el golpe, exigía desde el miércoles la liberación de los dirigentes de la transición.
EU investiga círculo de Evo por narcotráfico
37
Se reúne Obama con héroes de tren galo
AP EFE Washington.- Un grupo de altos funcionarios del círculo cercano al presidente de Bolivia, Evo Morales, se encuentra bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos, que los acusa de narcotráfico, dijo un informante de la Agencia Antidrogas (DEA) en un documento judicial. Entre los investigados se encuentran Walter Álvarez Agramonte, piloto del avión oficial del Presidente, y Faustino Giménez, un ciudadano argentino que trabaja para el gobierno en minería y que es “amigo” del vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, según el documento judicial. También es mencionado el padre de García Linera, Raúl García, fallecido en 2011. La información sobre esta “operación en curso” la reveló Carlos Toro, informante para la DEA entre 1986 y 2015, que interpuso el 8 de septiembre una demanda contra el gobierno estadunidense, al que reclama 5 mi-
llones de dólares para que reconozca su papel en diferentes investigaciones, como la que su abogado llama “el caso Bolivia”. Esta alusión aparece en varias ocasiones en la demanda, en la que la fuente de la DEA destaca que tres de las personas que supuestamente ayudó a descubrir —Agramonte, Giménez y García— son “objetivo del caso Bolivia” investigado por la oficina de la Agencia Antidrogas en Asunción, la capital paraguaya.
que impidieron una auténtica calamidad y describiéndolos como "lo mejor de Estados Unidos".
Washington.- Los tres jóvenes estadounidenses que impidieron un tiroteo en un tren francés el mes pasado fueron recibidos por el Presidente de su país, Barack Obama, en la Sala Oval de la Casa Blanca.
El trío ya fue galardonado anteriormente en Francia, donde el Presidente Francois Hollande les agradeció personalmente la labor.
El Mandatario alabó el heroísmo y el valor de Alek Skarlatos, Spencer Stone y Anthony Sadler, asegurando
"Son este tipo de jóvenes los que me hacen ser extraordinariamente optimista sobre el futuro", dijo Obama.
Abandonan mexicanos hospital en El Cairo
“Raúl García. Padre del vicepresidente Álvaro García Linera. Objetivo del caso Bolivia dirigido por la oficina de la DEA en Asunción”, reza la denuncia, que hace una descripción similar de los datos del resto de personas investigadas y que fue interpuesta ante el Tribunal de Reclamaciones Federales, en Washington. La lista de investigados, siempre según el informante de la DEA, se completa con Yidua Katty Orosco Torres, también conocida como Katy Alcoreza, una antigua policía nacional. EFE El Cairo.- Los seis ciudadanos mexicanos heridos en el ataque de fuerzas de seguridad de Egipto en el que murieron ocho de sus compatriotas salieron con signos de agotamiento del hospital en el que estaban ingresados para regresar a México, donde algunos seguirán recibiendo tratamiento. Cansados, pero felices de volver al País, los heridos abandonaron el Hospital Dar al Fuad por la puerta de urgencias y fueron trasladados en camillas hasta ambulancias. Una de las que tendrá que continuar con tra-
tamiento es Susana Calderón, quien explicó brevemente a periodistas que fue intervenida en dos ocasiones y todavía le esperan tres operaciones más en México. Bastante entera se mostraba Marisela Rangel, organizadora del viaje, quien agradeció el trato "fantástico" recibido en el Hospital. "Se desvivieron con mucho amor y mucha pena. Esto jamás debe repetirse en ninguna parte de mundo", dijo Rangel, en alusión al ataque de fuerzas de seguridad egipcias que causó el domingo pasado la muerte a ocho mexicanos, entre ellos su hijo.
Remueve Ejército escombros en Chile
38
El despliegue de soldados para tareas de orden y remoción de escombros comenzó este viernes en las zonas afectadas por el sismo de 8.4 que sacudió a Chile.
El terremoto tuvo como epicentro la ciudad de Illapel a unos 300 kilómetros al norte de Santiago, en la Región de Coquimbo. Causó la muerte de 12 personas y una decena de heridos.
El sismo derivó en un tsunami de baja intensidad, que llevó a la evacuación preventiva de un millón de personas.
La acción de las olas de hasta 3 metros provocó destrucción menor en el borde costero en la zona centro norte.
'Hubo un despliegue bastante rápido para enfrentar, entiendo, el sexto terremoto más fuerte en la historia de Chile', dijo la Presidenta Michelle Bachelet, al anunciar la llegada de las tropas.
Este sismo es el más poderoso en el planeta en lo que va del año y sucede en poco más de un año al terremoto de 8.2 que sacudió a la región de Tarapacá, que provocó seis muertes.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 22 de Septiembre del 2015
Listos para el Clásico; Chivas España reina Europa coronándose estrena técnico con victoria en el Eurobasket 2015
AFP y EFE Redacción Guadalajara.- Con poco tiempo para preparar su debut, el argentino Matías Almeyda apostó por dos conceptos fundamentales: la presión y el juego por las bandas, algo que Chivas había dejado de lado en anteriores partidos. Aprovechándose de eso, el Rebaño derrotó al Querétaro con dos remates de Omar Bravo (uno otorgado como autogol de Víctor Milke), precedidos de servicios bombeados de Carlos Fierro. De esa forma, Almeyda se unió a Óscar Ruggeri (1-1 ante Tecos, Verano 2001), Ricardo La Volpe (1-3 al Pachuca, Clausura 2014) y Carlos Bustos (1-1 ante Chiapas, Apertura 2014), como el cuarto entrenador argentino en iniciar sin derrota al frente de los rojiblancos. Si bien por momentos le faltó intensidad a su equipo, Almeyda empujó para que tanto Fierro como Marco Fabián siguieran buscando el arco contrario. Tras el primer tanto (21’), en el que Bravo provocó el mal despeje de Milke y venció en la salida a Tiago Volpi, el Rebaño buscó ir por más. Los Gallos, cuya estrategia pareció revuelta, se limita-
ron a cerrar el medio campo y no permitir más escapadas por las bandas. De ahí que Emanuel Villa, el goleador del equipo, pasara más de 20 minutos sin recibir balones. Para el complemento, cuando el cuadro queretano hacía el intento de meterse en el partido, Fierro volvió a sumarse al ataque por la derecha y centró a segundo poste, encontrando el remate de cabeza de Bravo (50’) que superó a Volpi. No obstante, Marco Fabián se fue expulsado por una barrida por atrás y complicó todo. Víctor Milke apuntó el 2-1 en un centro de William da Silva y obligó a Chivas a terminar encerrado. Así, tirado atrás, el Rebaño selló el triunfo en el cumpleaños 79 de Chava Reyes.
Lillie.- España se proclamó campeón del Eurobasket y logró su tercer título en la historia de la competencia tras ganar en 2009 y 2011. La Roja sucedió a Francia en el palmarés al vencer a Lituania 80-63, con otra actuación sobresaliente de Pau Gasol, elegido como el Mejor Jugador de la competición. Cada oro es difícil y tiene su mérito, pero éste es especial, tiene un significado grande”, dijo Gasol, quien anotó 25 puntos en la final. Con el rey de España, Felipe VI, y el tenista Rafael Nadal en las tribunas, España fue por delante durante los 40 minutos y no dejó ninguna opción a Lituania. Ambas selecciones jugarán en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016. Vine a ganar, siempre juego a ganar y para mí no es inesperado. Hay personas que quizá no creían que éramos el equipo favorito, pero hemos ganado a los favoritos y hemos sido campeo-
nes”, indicó Gasol. Un equipo como el nuestro intentará ganar una medalla olímpica”, anunció el seleccionador español Sergio Scariolo. La secuencia inicial marcó el desarrollo del partido. Un tapón de Gasol, dos penetraciones de Sergio Llull y cuatro aciertos en los primeros cuatro tiros situaron a los campeones con un 8-2 que los lituanos ya no fueron capaces de remontar. Fluidez en ataque, intensidad máxima en defensa y no ceder un centímetro a la relajación. España se ajustó al guión preparado por Scariolo y coronó un recorrido sobresaliente, en el que había dejado por el camino a Grecia, en cuartos de final y Francia, en semifinales. Superamos situaciones muy comprometidas y respondimos con clase. Ganar aquí es especial, Francia era el campeón y jugaba en casa con todos sus grandes jugadores, así que tiene un gran mérito”, señaló Scariolo.
40
El taekwondoín Saúl Gutiérrez sube Tri sub 22 acepta la etiqueta de al podio en el Grand Prix de Turquía ‘favorito’ en el Preolímpico de Concacaf
Notimex Redacción Ciudad de México.- Gutiérrez se convirtió en el sexto mexicano en obtener una presea de Grand Prix, en esta ocasión plata en el segundo evento estelar de la temporada, con el que se adueñó de 24 puntos para la clasificación que a final de año determinará la clasificación directa a los Juegos Olímpicos Río 2016 luego de la Final del Grand Prix, que se realizará en la capital mexicana. Medallista de bronce en el Mundial Rusia 2015, Gutiérrez se integró al selecto grupo de tricolores que han conseguido subir al podio en un evento de categoría G4 (otorga 40 puntos al campeón) al llegar a la final en la categoría de -68 kilogramos, instancia en la que perdió 12-11 ante el ruso Alexey Denisenko. Gutiérrez Macedo tuvo que derrotar previamente 19-10 al portugués Nuno Costa, para enfrentar en octavos de final al chino Jiannan Huang, al que superó por 13-9. En cuartos de final tuvo otro triunfo 20-8 frente al turco Servet Tazegül, quien tiene en su trayectoria una medalla de bronce en los Olímpicos de Beijing 2008 y un oro en Londres 2012, además de que se levantó con el título Mundial en 2011 y lo repitió este año en Chelyabinks, Rusia. Tazegül perdió en 2007, en el clasificatorio olímpico, con otro mexicano: Idulio Islas, y su siguiente duelo ante un nacional fue el año pasado en Grand Prix, donde derrotó 16-10 a Abel Mendoza; ayer fue superado por Gutiérrez.
Para asegurar su avance al duelo por el oro, Gutiérrez puso pizarra de 18-10, que no dejó lugar a dudas sobre su nivel ante el iraní Abolfazl Yaghoubijouybari. El queretano se sumó a Damián Villa (2013), Briseida Acosta, César Rodríguez, María Espinoza (2014) y Carlos Navarro (2015), como los peleadores tricolores que han subido al podio del Grand Prix de Taekwondo, uno de los seriales con más importancia y alto nivel. Por otra parte, Abel Mendoza (-68 kg) regresó a los tatamis de dicho serial y pese a ganar 11-7 al chipriota Ioannis Pilavakis en la primera ronda, en octavos perdió 11-3 ante el iraní Alireza Nassrazadany. Otra mexicana en acción en el último día de competencias fue Diana Lara (-57 kg), quien perdió 1-0 en la primera ronda ante la representante local Durdane Altunel. Este resultado puso fin a la participación de los mexicanos en las tierras turcas.
Ciudad de México.- Ante el reto de defender el título olímpico desde el eliminatorio rumbo a Río 2016, el delantero Hirving Lozano aseguró que se debe conseguir el pase a Juegos Olímpicos. En entrevista luego de la práctica de este lunes una vez que anoche se concentró en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), aseguró que el trabajo con el técnico Raúl Gutiérrez va muy bien de ahí que asegure que “se tiene con qué”. Explicó que lo importante será que México haga el futbol que sabe hacer y que en los últimos años le ha redituado grandes logros como dos títulos mundiales en la categoría sub 17 y en la justa veraniega de Londres 2012. Ante rivales tan complicados como Costar Rica y Honduras, lo importante será tener la posesión de la pelota y tratar de hacerles daño por las bandas, creo que se
puede hacer porque en eso se trabaja y tenemos un gran equipo”. Dijo que el trabajo realizado le ha dado fortaleza al equipo y esa situación les dará para cumplir con los objetivos para lo que se armó este grupo, que es tratar de ganar el selectivo y luego ir a Río 16 a refrendar el título de Londres. La verdad se siente un equipo muy fuerte, y trabajando muy bien con la experiencia de Raúl (Gutiérrez) se pueden conseguir grandes cosas, primero vamos por el preolímpico y después a tratar de refrendar el oro ganado en Londres”, aseveró. Estamos muy concentrados en el trabajo diario y haciéndolo muy duro para lograr grandes cosas tanto en este selectivo como en los Jugos Olímpicos, sabemos que será muy complicado por los rivales que enfrentaremos pero hay muchas posibilidades de ganarlo porque se tiene con qué”, asentó.
Faltan seis jugadores por reportar al Tri Sub-22
41
A nueve meses de la Euro, preocupan incidentes en Marsella
El Informador El Informador Ciudad de México.- Seis son los jugadores que faltan por reportar con la selección mexicana de futbol sub-22 en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), luego de permisos especiales que pidieron sus equipos. El portero Manuel Lajud de Xolos, el defensa Luis López de Monterrey, el mediocampista Luis Loroña de Chiapas y el delantero Marco Bueno de León, se mantuvieron con sus equipos para encarar el partido de vuelta de la Llave Tres de la Copa MX. De igual forma, el atacante Erick Torres y el guardameta
Raúl Gudiño, quienes militan en el Dynamo Houston de Estados Unidos y Porto B de Portugal, respectivamente, se estarían integrando hasta la concentraación final, que dará inicio el día 30. Raúl Gutiérrez, técnico del equipo mexicano, señaló que es posible que Gudiño se incorpore antes del 30, ya que el conjunto "lusitano" ha mostrado una gran disposición. El cuadro mexicano trabajará hasta el miércoles por la mañana y romperá filas el jueves, para volverse a encontrar el 30 y viajar a Los Ángeles.
'Potro' enfrentará Preolímpico sin pretextos El Informador
Ciudad de México.- Más allá de la ausencia de jugadores que tenía contemplado para integrar la Selección mexicana Sub-22, el técnico Raúl Gutiérrez, dejó en claro este equipo tiene como objetivo conquistar el Torneo Preolímpico y conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. "Siempre aclaré que el equipo con el que estamos iba a ser la misma circunstancia de buscar el boleto, el primer lugar, somos el equipo campeón defensor, vamos por esa parte y vamos con toda la intención de ganar, sabemos que somos favoritos, cero excesos de confianza para conseguir ese boleto", dijo.
En conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), el "Potro" señaló que aunque tuvo problemas para llamar a gente que sus equipos prefirieron retener, sí tuvo el respaldo de los equipos para conformar esta lista.
Marsella.- Los incidentes que provocaron la interrupción durante más de 20 minutos del partido que enfrentó el domingo al Marsella contra el Lyon (1-1) preocupan en Francia, país que albergará la Eurocopa dentro de nueve meses. El ministro de Deportes Patrick Kanner, que se mostró "consternado y enojado", lanzó la alerta este lunes por la mañana: "Sigo de cerca las candidaturas francesas a (albergar) grandes eventos deportivos como para no medir el impacto deplorable que estas imágenes tienen en la del país, a nueve meses de la Eurocopa (del 10 de junio al 10 de julio de 2016). Sin olvidar que la capital francesa, París, acaba de ser proclamada una de las cinco ciudades candidatas a organizar los Juegos Olímpicos de 2024. Las imágenes del domingo por la noche en el Velódromo marse-
llés son nauseabundas: varios objetos, entre ellos botellas de cristal, fueron lanzados al césped, sobre todo hacia el centrocampista lionés Mathieu Valbuena, ex del Marsella, y del arquero rival Anthony Lopes. Estos incidentes llevaron al árbitro Ruddy Buquet a detener el juego durante veinte minutos cuando se llevaba disputado una hora de encuentro. Pocos minutos antes, el colegiado ya había detenido el partido cuando los espectadores impidieron con el lanzamiento de objetos que Valbuena sacase un córner. La afición marsellesa recibió a su antiguo ídolo con un monigote ahorcado que simbolizaba al jugador. "Hay que ayudar al club (Marsella), con los poderes públicos, a retomar el control de su público, sobre todo en las curvas", declaró el presidente de los clubes profesionales Frédéric Thiriez tras una reunión de urgencia celebrada a mediodía.
San Luis asegura jugar en octubre
El Informador Chicago.- Los Cardenales de San Luis se convirtieron en el primer equipo en asegurar su lugar en postemporada pese a caer ayer 5-4 ante los Cachorros de Chicago. Los Cardenales perdieron en Wrigley Field, pero el equipo del manager Mike Matheny aseguró su lugar en playoffs con la derrota de San Francisco 6-0 ante Arizona. La derrota de los Gigantes le aseguró a San Luis al menos un
Resultados Juegos MLB Juegos MLB Domingo 20 de Septiembre Martes 22 de Septiembre
sitio como comodín en la Liga Nacional. San Luis tiene el mejor registro de Grandes Ligas con 92-56 y estará en postemporada por quinto año en fila, además, los Cardenales han alcanzado, por lo menos, la Serie de Campeonato de la Liga Nacional los últimos cuatro años. Los Cardenales aventajan por cuatro juegos y medio la División Central de la Liga Nacional sobre Pittsburgh, que jugó por la tarde en Dodger Stadium.
Starlin Castro lleva a los Cachorros al triunfo
ras en la sexta al batear de 3-3 con un pasaporte en el tercer partido de más de un cuadrangular en su carrera.
El Informador Chicago.- El dominicano Starlin Castro igualó su máxima cifra de carreras remolcadas al impulsar seis con un par de cuadrangulares, para guiar a los Cachorros de Chicago ayer a una victoria de 8-3 sobre los Cardenales de San Luis. Castro rompió el empate con un jonrón de dos anotaciones en la quinta entrada y otro de tres carre-
El dominicano dio a los Cachorros una ventaja de 5-3 en el quinto episodio con un batazo de vuelta entera a lanzamiento de Seth Maness (4-2), luego conectó otro ante Steve Cishek un inning después para llegar a 10 cuadrangulares en la temporada. Castro también impulsó seis carreras frente a Cincinnati el 7 de mayo de 2010. Chicago llegó al encuentro dos juegos detrás de Pittsburgh por el primer puesto de comodín de la Liga Nacional. Los Cachorros acortaron a seis juegos la ventaja de los Cardenales, líder de la División Central de la Nacional.
43
Tony Romo quedaría fuera por ocho semanas
El Informador
Guadalajara.- El mariscal de campo de los Vaqueros de Dallas, Tony Romo sería baja para el equipo de al menos ocho semanas luego de sufrir una fractura de clavícula en el partido ante las Águilas de Filadelfia. A pesar de la victoria por 20-10, los Vaqueros no festejan ya que aún no anuncian si Brandon Weeden tomará el lugar de Romo o si irán por un quarterback emergente. Weeden comenzó 15 juegos por Cleveland en 2012 como un novato de 29 años. Lanzó dos intercepciones en una derrota de 28-17 ante Arizona el año pasado en su único inicio con Dallas.
dijo Weeden. "Será todo un desafío". De acuerdo a un reporte de NFL.com, Romo podría volver a los entrenamientos luego de seis semanas si mejora conforme a lo planeado. "Volveré" prometió Romo. "Tomará un poco de tiempo. Es un hueso roto. Nuestro equipo jugó grandioso. Estoy orgulloso de este triunfo. No es un lugar fácil para ganar. Ojalá y consigamos unos cuantos más y estemos listos".
"Sé cómo prepararme, ayudará tener a Tony cerca y no ponerse presión de más",
Empacadores derrotan a los Halcones Redacción
Green Bay.- Halcones Marinos de Seattle se encuentra en su peor inicio en seis años, al quedar con marca de dos derrotas, tras perder en su visita a Empacadores de Green Bay, por contundente 17-27 en el cierre de la jornada dominical de la segunda semana de acción en la NFL. Con el Lambeau Field como escenario, el mariscal de campo Aaron Rodgers, con pases de anotación de 29 yardas para James Jones y de cinco para Richard Rodgers, y el pateador Mason Crosby, con cuatro de cuatro goles de campo, fueron los grandes artífices de la victoria de "The Pack", que marcha con registro inmaculado de 2-0. Con una "Legión del Boom" tambaleante sin el estelar Kam Chancellor, el ataque aéreo de
Empacadores se dio vuelo desde la primera serie ofensiva, en la que Rodgers completó cuatro pases, incluido el del touchdown, un envío profundo, de 29 yardas, que cruzó entre dos defensivos para llegar a las manos de Jones y poner el 7-0. Halcones Marinos, que no perdía sus dos primeros desde la temporada 2009, no tuvo respuesta y, tras irse con las manos vacías, cedió el balón al ataque local, que le sumó tres puntos a la brecha, con gol de campo de 54 yardas de Crosby.
E
spectáculos Periódico el Faro
Planea NBC serie de Búsqueda Implacable
Martes 22 de Septiembre del 2015
Rolling hasta la muerte
Por Juan Carlos García
Redacción Ciudad de México.- NBC quiere llevar a la pantalla chica una serie basada en Búsqueda Implacable, película protagonizada por Liam Neeson, que se estrenó en 2008, informó Variety. Se planea que el trabajo sea una precuela de los que se vio de las tres cintas anteriores, Búsqueda Implacable 2, que salió a la luz en 2012, y Búsqueda Implacable 3, estrenada en 2014, en donde un agente retirado de la CIA realiza una misión en solitario para rescatar a su hija, quien está
Ciudad de México.- "Me siento feliz de estar vigente, como sea, sigo siendo músico. Y mis oportunidades creativas propias las desarrollo en un disco, por eso hice Crosseyed secuestrada. Heart, para que me perciban La premisa del serial es rendir homena- como soy yo, como me siento je a los filmes, en los cuales el escritor Luc yo". Besson estará encargado de la producción Los integrantes de The Roy contará con el apoyo de EuropaCorp Telling Stones estarán juntos hasta levision. la muerte y más allá, porque en Según Deadline, el personaje de Bryan el más de medio siglo que tiene Mills será un joven agente de la CIA sin es- la banda ha sobrevivido a moposa ni hijos y la historia se desarrollará en das, discrepancias, estrellismos el tiempo actual; hasta el momento no se ha y, sobre todo, nuevas ideas en la establecido una fecha para comenzar con industria musical, indicó el guitael desarrollo del trabajo, que continúa en la rrista Keith Richards. búsqueda de un escritor principal.
El músico de 71 años, quien acudió ayer a la premier mundial del documental del que es objeto en el Festival Internacional de Cine de Toronto, manifestó en entrevista su visión sobre la banda que lo llevó a convertirse en una leyenda viva. "Nos conocimos, nos hicimos amigos, nos hicimos familia y, como en todo, hay diferencias, distanciamientos, acercamientos. No todo es belleza siempre, no todo es amargura siempre. Juntos hasta la muerte, juntos
por siempre. "Nos queda tanto por hacer que yo no imagino un día sin que la banda siga viva, presente. Hemos pasado por tantas modas y tantos desengaños, que sería absurdo no seguir juntos. Nuestra resistencia es a prueba de todo", apuntó el británico. Anticipó que el cuarteto tiene ganas de grabar un nuevo disco de estudio, que será el próximo año, quizá después de la gira que hará el grupo en Sudamérica a principios de 2016, aunque aún no sabe qué temas tendrá. Mientras, promoverá el documental Keith Richards: Under the Influence, dirigido por Morgan Neville, y que será el primero en su categoría en ser estrenado simultáneamente en casi todo el mundo, incluido México, a partir de este viernes en Netflix. "Esta forma de llegar a las nuevas generaciones en cuanto a música online, me sorprende y me atrae, sería bueno que lo vieran y me dieran su opinión de mis influencias con la guitarra, Latinoamérica tiene buena culpa de que yo sea el músico que soy".
45
Asesinan a padre y hermano de Los premios Emmy tienen director de película 'Little boy' su peor 'rating' histórico
EFE Redacción Ciudad de México.- Fueron hallados muertos el padre y un hermano del cineasta tamaulipeco Alejandro Gómez Monteverde, quienes habían sido secuestrados en Tampico, el pasado 4 de septiembre. En un comunicado publicado ayer, la Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó el hallazgo de los cuerpos de Juan Manuel Gómez Fernández y Juan Manuel Gómez Monteverde, cerca de la frontera con el Estado de Tamaulipas. Padre e hijo, respectivamente, habían
sido secuestrados el 4 de septiembre en Tampico, Tamaulipas, en los alrededores de su domicilio. Alejandro Gómez Monteverde ha dirigido películas como El Gran Pequeño (Little Boy) y Bella, producidas por el también mexicano Eduardo Verástegui. Verástegui expresó a través de las redes sociales su pésame a Gómez Monteverde, y pidió oraciones por él y su familia. “Mi más sentido pésame hermano del alma, los quiero mucho compadre. Pongo mi corazón en sus manos y los acompaño en este profundo dolor”, señaló en su cuenta en Twitter.
Los Angeles.- La gala de la 67 edición de los premios Emmy, los Oscar de la pantalla chica, fue seguida por 11,9 millones de espectadores, el peor índice de audiencia que se tiene registrado en la historia de estos televisivos galardones, según datos publicados hoy por la consultora Nielsen. La ceremonia emitida por la cadena Fox fue vista por cerca de 4 millones menos de personas, un 23,7 %, que la celebrada en 2014 y transmitida por la NBC, que atrajo a 15,6 millones de televidentes. La entrega de premios, que volvió a ocupar su tradicional lugar en la parrilla de los domingos de septiembre después de realizarse un lunes de agosto por la noche en 2014, salió mal
parada frente a la jornada de la liga de fútbol americano (NFL), que acaparó el interés de los espectadores. Hasta ahora, las peores cifras de audiencia total de los Emmy contabilizadas por Nielsen estaban en torno a los 12,3 millones personas de los años 1990 y 2008, si bien esta empresa que ha estado midiendo la audiencia de estos galardones desde 1956 carece de datos para comparar este resultado hasta la década de 1980. En las décadas de 1950, 1960 y 1970 se tomaba como referencia el número de hogares que seguían la ceremonia, pero sin estimación de espectadores totales. El mayor éxito de audiencia de los Emmy se produjo en 1986, cuando 35,7 millones de personas vieron la gala en la NBC.
46
Muere el 'Jimmy Olsen' de la Cancelan concierto de U2 en primera serie de 'Superman' Suecia por seguridad
AP
Redacción Ciudad de México.- Jack Larson, el primer actor en caracterizar a Jimmy Olsen, el mejor amigo de Clark Kent en la serie de televisión The Adventures Of Superman de lo años 50, murió ayer a los 87 años en su casa de Brentwood, California. Larson protagonizó junto a George Reeves, la serie de la cadena ABC, The Adventures Of Superman de 1952 a
Estocolmo.- La banda irlandesa U2 canceló anoche su concierto 1958. Luego de que Reeves muriera en en la capital de Suecia por motivos circunstancias aún sospechosas, Larson de seguridad y la policía investigacontinuó actuando aunque de forma mo- ba el lunes si uno de sus oficiales era responsable. derada. Miles de admiradores desilusioIncluso hizo una aparición en un episodio del programa de televisión Lois & nados fueron evacuados de estaClark: The New Adventures Of Superman dio Globe Arena por el incidente de en 1996 y también apareció en la serie la noche del domingo. Superboy en 1991. La policía rechazó hacer declaMás tarde se convirtió en dramaturgo raciones sobre los reportes de los medios suecos que sugieren que y productor. el incidente fue ocasionado por un policía fuera de su horario de trabajo al que se le permitió entrar al foro con un arma por error. El vocero de la policía Kjell Lindgren dijo que las autoridades investigaban una posible infracción de armas y que una unidad interna que se encarga de las quejas contra policías había sido alertada.
Lindgren señaló que los organizadores, junto con la policía, decidieron cancelar el concierto después de que alguien "no fuera registrado adecuadamente" por seguridad. "Hay reportes de que pudo ser un policía", agregó. Nadie fue arrestado y no se encontró arma alguna durante la búsqueda en el estadio, dijo. Los policías que no están en su horario de trabajo no tienen permitido portar armas bajo circunstancias normales en Suecia. El concierto fue reprogramado para el martes y las personas que no puedan asistir en esa fecha podrán recibir un reembolso. "Los organizadores se disculpan por el inconveniente ocasionado y agradecen al público por su comprensión. Su seguridad es la prioridad", dijo U2 en su sitio de internet.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 22 de Septiembre del 2015
S olo para fanรกticos