Viernes 23 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Turistas Constatan “Cochinero”

Viernes 23 de Enero del 2015

Efemérides El 23 de enero de 1961 es promulgada en Venezuela una nueva Constitución. 1516.- Muere Fernando El Católico, rey de España. 1648.- Fallece Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español. 1783.- Nace Henri Beyle, "Stendhal", escritor francés. 1832.- Nace Edouard Manet, pintor impresionista francés. 1883.- Fallece Paul-Gustave Doré, pintor y grabador francés. 1893.- Fallece José Zorrilla, poeta y dramaturgo español. 1899.- Nace Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine. 1904.- Destruida por un incendio la ciudad portuaria noruega de Aalesund. 1910.- Un terremoto causa la muerte a más de 5,000 personas en la provincia iraní de Leristán. 1920.- El Gobierno holandés se niega a conceder la extradición del ex emperador alemán Guillermo II, alegando que no figuraba entre los firmantes del Pacto de Versalles. 1928.- Nace Jeanne Moreau, actriz francesa. 1930.- México rompe relaciones diplomáticas con el Gobierno soviético por las manifestaciones comunistas contra este país frente a sus embajadas en varias capitales americanas.

11 de la mañana, a plena luz del día de hoy, sobre el puente vehicular del Cuale, un grupo de turistas se tapan la nariz y evitan sin lograrlo, observar el tiradero de basura. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- A las 11 de la mañana de este jueves, a plena luz del día, sobre el puente vehicular del río Cuale, un grupo de turistas se tapan la nariz y evitan sin lograrlo, observar el tiradero de basura que hay. Enormes bolsas negras con un alto grado de contenido de deshechos que generan diariamente negocios en esta isla de los niños. Esta mañana había diversas botellas de todo tipo, incluidas las de alcohol, que salían de estas bolsas. Por ende, alimento echado a perder debido al tiempo que estuvo expuesto al calor y la impuntualidad en el servicio de recolección por parte de las unidades adscritas al gobierno municipal y de la empresa Proactiva. Sobre esta

vialidad, de norte a sur, del lado izquierdo en la banqueta mucha basura, con malos olores y pestilencia. En la mañana, en el horario de visitas guiadas a la zona varios turistas observaban sin tapujos, toda la basura ahí regada. Este hecho, va aunado a la falta también de la conclusión de la obra de las escaleras para bajar y subir a la isla del río Cuale, del lado del restaurante River Café. Por falta de recursos, esta obra no ha sido concluida, golpea la prestación de servicios públicos, como es la falta en la recolección de la basura.

1943.- Segunda Guerra mundial: Los aliados adoptan en la Conferencia de Casablanca el principio de "rendición incondicional" y una serie de acciones militares. Ocupación de Trípoli por unidades británicas. 1950.- Nace Luis Alberto Spinetta, músico argentino. 1952.- Nace Angela Carrasco, cantante española de origen dominicano. 1954.- Nace Franco de Vita, cantautor venezolano. 1957.- Nace Carolina Grimaldi, princesa de Mónaco.

Soleado

Espectáculo lamentable que lacera a la sociedad de Puerto Vallarta. El problema de la basura es homogéneo en todo el municipio, desde hace varios años, sin que ninguna autoridad lo resuelva.

28°C Máxima 18°C Mínima

Sin embargo, este detalle se ha vuelto cada día más grave debido a los volúmenes mayores de generación de basura y la constante visita de turistas de otras partes del mundo a Puerto Vallarta.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

164 familias de la zona rural tendrán Ratifica sector campesino,

Casa Digna y diversos beneficios

total respaldo a Palomera

Redacción

Dicha obra se espera que esté terminada en las próximas semanas Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Desde hace algunas semanas, iniciaron las obras para mejorar el sistema de alumbrado público, a lo largo y ancho del malecón, según lo informado por los propios trabajadores del gobierno local que representa Ramón Demetrio Guerrero. Los entrevistados aseguraron que dichos trabajos consisten en reforzar al cien por ciento el cableado eléctrico y la instalación de focos ahorradores, para así evitar que dicha área esté tan oscura y a la vez dar una mejor imagen al turismo nacional e internacional que visita El Malecón. Dijeron que los cables del sistema eléctrico, estarán instalados en

forma subterránea, y las lámparas de alumbrado público estarán entre los arbolitos y el resto entre las estructuras metálicas, a fin de que haya mayor iluminación en toda la plataforma de cemento. Consideran el reforzamiento de alumbrado público en todo El Malecón, podría llevarlos un par de semanas, por tal motivo, se crea que durante la primera semana de febrero de este año, los trabajos hayan concluido en un cien por ciento, concluyeron. Cabe comentar que durante las diversas épocas del año, El Malecón de Puerto Vallarta sigue uno de los lugares, más visitados por el turismo nacional e internacional, razón por cual el gobierno local, actualmente busca darle una mejor imagen.

Puerto Vallarta.- noticias.En el marco de la reciente toma de protesta de Armando Villaseñor Meda, como nuevo delegado en funciones de presidente de la Confederación Nacional Campesina –CNC- en Puerto Vallarta, el sector campesino del municipio, refrendó su total respaldo al proyecto político de Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal. En el acto encabezado por el dirigente estatal de la CNC, Roberto de Alba, al que asistió en calidad de invitado especial, González Palomera recibió el cobijo de los 17 núcleos ejidales que conforman este sector priista, para ir juntos en la búsqueda de mejores condiciones de vida para las familias del campo vallartense. En su intervención como nuevo delegado de la CNC en Puerto Vallarta, Armando Villaseñor, agradeció el respaldo de los presidentes ejidales, del propio dirigente estatal de la organización campesina; de los diputados local y federal, Gustavo González Villaseñor y Rafael González Reséndiz, respectivamente, ante

quienes aseguró que trabajará de la mano con los campesinos y no los defraudará en esta encomienda. Ahí, aprovechó para manifestar que la CNC tiene un compromiso histórico con el PRI, por lo tanto, llegado el momento “trabajaremos todos juntos con los candidatos de nuestro partido, porque desunidos no llegamos a ninguna parte, para que logren el triunfo”, afirmó. Por su parte, Andrés González Palomera, felicitó a Villaseñor Meda y a la mesa directiva que lo acompaña en esta nueva encomienda al frente del sector campesino, uno de los más fieles y fuertes aliados del PRI, dijo, que sin duda será un factor determinante en la contienda venidera. Afirmó que el Partido Revolucionario Institucional siempre ha estado del lado de los campesinos, y con este respaldo que hoy le brindan en sus aspiraciones políticas, es una garantía de éxito, por lo que se comprometió a trabajar de la mano con ellos para juntos alcanzar el objetivo de llevar mejores condiciones de vida a las familias del campo.


04

Abrir malecón será primera Le Apuesta Ramón Guerrero acción de gobierno: Peri a los jóvenes vallartenses

Se montará un operativo permanente para garantizar la seguridad de los peatones, iniciando a la par el estudio correspondiente para limitar el tránsito peatonal sobre la zona de lo que será arroyo vehicular Redacción Puerto Vallarta.- El precandidato del Partido Acción Nacional Juan José Cuevas García continúa visitando a los militantes del instituto político albiceleste en la búsqueda de ser el abanderado a la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta, exponiéndoles a los simpatizantes del proyecto, que la primera acción de gobierno que realizará como Alcalde será abrir el malecón a la circulación vial. Peri Cuevas explica que se montará un operativo permanente para garantizar la seguridad de los peatones en el malecón, iniciando a la par el estudio correspondiente para las acciones pertinentes de limitar el tránsito peatonal sobre la zona de lo que será arroyo vehicular, así como revisar el tema de la mecánica de suelos y adecuaciones, considerando que se deben definir los horarios y días en los que permanecerá abierto el malecón a la

circulación de vehículos ligeros. El precandidato Cuevas García insistió en que además de la apertura del malecón, se debe plantear a los comerciantes del centro, un programa integral de apoyo para que se reactive la economía en la zona, ya que muchos temas confluyen en el primer cuadro de la ciudad y permanecen sin atención actualmente, por lo que considera que se debe ofrecer un proyecto integral que beneficie a vallartenses y visitantes. Peri Cuevas sigue solicitándoles el apoyo a sus compañeros de partido para que el 8 de Febrero voten por la planilla que él encabeza y así ser el candidato del PAN a la Alcaldía para entrar de lleno a la contienda constitucional del 7 de Junio, donde está seguro que la sociedad vallartense le regresará a Puerto Vallarta los buenos gobiernos emanados de Acción Nacional. El precandidato recibió el apoyo de la familia Robles Rodríguez de El Pitillal, quienes le manifestaron su apoyo de cara al proceso interno del 8 de febrero, fecha en la que 878 militantes con derecho a voto definirán al candidato del PAN a la alcaldía.

Con el programa ‘Tu educación Nos Mueve’, se brindan oportunidades para que los alumnos de preparatoria y universidad puedan seguir estudiando Redacción Puerto Vallarta.- “Puerto Vallarta es el único municipio en Jalisco que le apuesta a los jóvenes para que puedan seguirse preparando y no tengan que dejar la escuela”, enfatizó el alcalde Ramón Guerrero Martínez, al realizar este miércoles la entrega de las primeras becas del programa ‘Tu Educación Nos Mueve’, que se realiza con recursos cien por ciento municipales en apoyo a dos mil jóvenes de bachillerato y universidad. En esta primera jornada, se otorgaron 525 becas a estudiantes de nivel preparatoria, quienes cada tres meses recibirán un apoyo de mil pesos a través de una tarjeta bancaria que les permitirá cubrir parte de sus gastos educativos. Esta tarjeta además, da acceso a importantes descuentos y beneficios en diferentes establecimientos de la ciudad con quienes el Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ) firmó un convenio. El presidente municipal, afirmó que este programa es parte de las acciones que se impulsan desde la llegada de su gobierno para que todos los vallartenses tengan las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar, lo cual ya se ha hecho con esquemas como la entrega de mochilas, útiles, uniformes, seguros y zapatos escolares a los estudiantes de nivel básico; así como con programas como Casa Digna, por lo que estas becas educativas son hoy un complemento más para alcanzar esa

meta a través de los jóvenes. “El objetivo es que ustedes tengan las herramientas suficientes para prepararse bien. Lo más importante es aportarle a la educación, es apostarle a la formación de cada uno de ustedes, lo mejor que puede heredarles el gobierno es darles las grandes herramientas de la formación, de la educación. Con esas herramientas amigas y amigos, ustedes tendrán la oportunidad de construir su presente y su futuro”, señaló. Ramón Guerrero indicó que la educación es la mejor inversión que un gobierno puede hacer, por lo que hoy estos apoyos representan “la oportunidad de no dejar la escuela, de poder aligerar la carga al gasto familiar, pero también es la oportunidad de tener un compromiso con su familia, con nuestra comunidad, con ustedes mismos, de tener una mentalidad ganadora, de ser triunfadores y de prepararse bien para ayudar a nuestro municipio y a nuestro país a dar lo mejor y lo mayor de sí”. “Mientras tengamos mejores ciudadanos, mejor preparados, mejor formados, tendremos una mejor sociedad, tendremos mejores gobiernos, tendremos mejor comunidad, por eso nosotros le apostamos a la educación”, refrendó Ramón Guerrero. En esta entrega, el primer edil de Puerto Vallarta estuvo acompañado por los regidores Guadalupe Anaya y Luis Munguía, el director general de Desarrollo Social, Christian Salcedo y Óscar Daniel Zamora, director del Instituto Municipal de Atención a la Juventud.


Política servirá a la ciudadanía

05

“Al no ser políticos tradicionales, sí sabemos lo que necesitan militantes”

“Se suman sin distingo y sin contratiempos al saber que tanto el partido como Puerto Vallarta cuentan con personas profesionales y de valores, así como con este plan de rescate” Redacción

Reconoció el precandidato único del PRI a la alcaldía el desencanto que existe hacia la clase política, sin embargo aseveró que él en lo particular la ve como el arte de servir a la gente y el arte del diálogo y la negociación Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- La política será utilizada para servir a la ciudadanía de Puerto Vallarta y no para servirse de ella, así lo señaló en entrevista el precandidato único a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Andrés González Palomera. En este sentido reconoció el desencanto que existe hacia la clase política, sin embargo aseveró que él en lo particular ve a la política como el arte de servir a la gente y el arte del diálogo y la negociación que permite generar acuerdos que beneficien a toda la sociedad, “así lo hemos demostrado en las diferentes participaciones que hemos tenido en la actividad pública y vamos a seguir en ese tenor”. Al mismo tiempo, dijo, buscará hacer las cosas diferentes a fin de poder generar esa confianza, primero en la precampaña y hacia el interior del partido y más adelante en la participación de todos los ciudadanos de Puerto Vallarta. González Palomera acotó que si bien en este momento es una campaña interna, diversas organizaciones y cámaras han pedido que se manejen con transparencia y sólo realicen los compromisos que podrán cumplir de llegar a la presidencia municipal y es que puntualizó, no debe haber otra forma que hablar con la verdad y de frente a la ciudadanía. Por lo cual afirmó que no sólo el sector

empresarial sino la comunidad en general exige la construcción de un gobierno honesto y funcionarios que los atiendan y escuchen pero sobre todo que participen con la población en la resolución de las problemáticas que los aquejan. Respecto a las mujeres y su participación en esta próxima contienda electoral, señaló que ellas significan algo sumamente importante para el Revolucionario Institucional, “siempre lo he dicho y que me perdonen los caballeros, las mujeres son más trabajadoras, más honestas, más leales y más comprometidas en las tareas en las que se comprometen”. De tal forma que aseguró para él y para el PRI, la participación de las mujeres es muy importante, ya que además de las cualidades mencionadas, subrayó estas cuentan con una sensibilidad extraordinaria para detectar muchas cosas que normalmente a los hombres se les pasan. Inclusive manifestó que están muy contentos porque la participación de las mujeres con los jóvenes en conjunto con los adultos, será muy importante para poder proyectar, en un proceso posterior, esa confianza que está requiriendo la actividad de la política en todo el municipio. En este contexto y para finalizar, Andrés González Palomera reconoció que este sector es muy numeroso y lo único que piden es no ser defraudadas, “hay una gran desilusión de la actividad política, hay un descontento porque de repente en las campañas se realizan compromisos que luego no se cumplen y eso ha perjudicado mucho la legitimidad de esta noble actividad”.

Puerto Vallarta.- Entusiastas, militantes del Partido Acción Nacional (PAN) dan muestra de su firme voluntad para mejorar la cara del partido y de Puerto Vallarta a través del proyecto incluyente de Trabajo, Juventud y Pasión por Vallarta; la única planilla de profesionales y experimentados panistas reconocidos por su limpia trayectoria, transforma el hartazgo de la militancia en compañerismo absoluto hacia el precandidato que Sí tiene Palabra, Manuel González Farrera, por considerarlo apto y congruente para ocupar la candidatura del blanquiazul y posterior presidencia de Puerto Vallarta. La militancia entiende, que si bien el precandidato González Farrera jamás ha ocupado cargos de elección popular, sí cuenta con la capacidad empresarial y respaldo de panistas honorables experimentados para detonar las bondades del municipio y esto se refleje en una mejor calidad de vida de los vallartenses, como lo hizo el primer panista que gobernó Puerto Vallarta sin ser político tradicional de aquellos que maleados ambicionan encajarse en los cargos de elección popular. Con el derecho que ser militante panista le confiere para participar en esta contienda interna, el empresario y precandidato hace valer la mística panista con su campaña respetuosa y de propuestas que va dirigida específicamente a la militancia; conciliador, cimentó fuerte este proyecto con la unión de todas las corrientes y

liderazgos panistas, lo que agrada a la militancia con derecho a votar este 8 de febrero por el proyecto ‘Manuel González Farrera’. “Unos, son los mismos de siempre; y nosotros somos la juventud que con experiencia viene a desterrar malos hábitos y perjudiciales costumbres de perder en las elecciones; la gente está harta de ser usada en los procesos y luego ser rechazada cómodamente”, puntualizó el precandidato entre sus conclusiones al finalizar reunión con la militancia. Agregó que “en nuestro proyecto, proyecto de todos, hay espacio para los más de 930 militantes que merecen se les cumpla, y también para los vallartenses que quieran verdaderamente trabajar por Puerto Vallarta”, dijo que “yo estoy demostrando que podemos recuperar cada vez más como vallartenses trabajando con valores y una doctrina; al no ser políticos tradicionales, nosotros sí sabemos lo que necesitan los militantes y comprendemos sus inconformidades porque nos las enumeran y también las hemos vivido como ciudadanos”. Explicó gustoso el precandidato con la única planilla responsablemente panista en su totalidad, Manuel González Farrera, que incluyente sigue promoviendo la participación de la militancia con éxito y que la respuesta es positiva; “se suman sin distingo y sin contratiempos al saber que tanto el partido como Puerto Vallarta cuentan con personas profesionales y de valores, así como con este plan de rescate único en su tipo que con Trabajo, Juventud y Pasión por Vallarta garantiza la verdadera estabilidad dentro y fuera del PAN”.


N

ayarit Periódico el Faro

Vuelca tráiler y cierra autopista a Tepic

Viernes 23 de Enero del 2015

Fortalece RSC la educación superior

En tres años ha incrementado 46% el presupuesto de la UAN El vehículo terminó sobre su costado izquierdo y la carga que llevaba quedó esparcida por la carretera El Informador Tepic.- Un tráiler cargado con colectores volcó esta tarde a la altura del kilómetro 73 de

la autopista que enlaza a Guadalajara con la ciudad de Tepic. El vehículo terminó sobre su costado izquierdo y la carga que llevaba en su caja quedó esparcida por la carretera, por lo que la obstrucción detuvo el tráfico en tanto la grúa realiza las maniobras para retirarlo.

Deja accidente carretero 16 muertos en Sonora

Redacción Tepic, Nayarit.- Con el apoyo económico a las escuelas Normales de la entidad, el pago puntual del impuesto a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el incremento histórico anual al presupuesto de la máxima casa de estudios, el Gobierno de la Gente reitera su compromiso con la educación superior. “El impuesto del 12 por ciento que corresponde a la UAN se ha entregado puntualmente; además, el subsidio que se entrega por parte del Gobierno del Estado se incrementa un 10 por ciento, aproximadamente, cada año”, comentó el secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas.

Notimex Hermosillo.- Un accidente carretero en la carretera federal 15 México-Nogales, al sur de Sonora, dejó un saldo 16 personas muertas y 28 lesionados, reportaron autoridades de protección civil. La Unidad Municipal de Protección Civil del municipio de Guaymas informó, a través

de su cuenta de Twitter @UmpcGuaymas, que el percance ocurrió cuando un autobús de pasajeros se impactó por alcance con un camión de carga. El accidente se registró a las 00:45 horas de este jueves en el kilómetro 44+500 del tramo Ciudad Obregón-Guaymas, cuando el autobús chocó con la parte trasera del camión de carga, salió del camino para caer por un

Explicó que al inicio de la actual administración estatal, la UAN contaba con un presupuesto de 138 millones de pesos, y de 2011 a la fecha se ha incrementado el apoyo en un 46 por ciento; estos recursos adicionales se han destinado a dignificar los espacios educativos de la máxima casa de estudios de Nayarit, precisó. El compromiso del gobernador Roberto Sandoval es que el apoyo a la UAN sea de poco más de mil 174 millones de pesos, al culminar los seis años de su gobierno, lo que coloca a esta administración como la que mayor recurso económico ha destinado

a la Universidad Autónoma de Nayarit para el mejoramiento de su infraestructura. Este miércoles, el Gobierno de la Gente, por medio de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit (SEPEN) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), hicieron entrega de 5 millones 120 mil pesos para fortalecer las escuelas Normales de la entidad. “La reforma educativa es un trabajo en equipo que está llevando a cabo el presidente Enrique Peña Nieto con ayuda de nuestro gobernador Roberto Sandoval, las escuelas Normales de Nayarit se ven beneficiadas ahora con recurso que se les está entregando para reforzar el quehacer académico, con la capacitación y el mejoramiento de la infraestructura”, dijo Marco Antonio Ledesma, titular de la SEP. Por su parte, el director de los SEPEN, Héctor López Santiago, aseguró que el compromiso del Gobierno del Estado es elevar la calidad educativa, por lo que con dicho recurso se está impulsando la mejora en la formación de maestros en Nayarit. El Instituto Estatal de Educación Normal de Nayarit, la Escuela Normal Superior de Nayarit y la Escuela Normal Experimental de Acaponeta, fueron las instituciones que recibieron los recursos, a través del programa Fortalecimiento a Escuelas Normales.


07

Desarrollo de vivienda indígena, Visita Nayarit lideresa nacional prioridad del Gobierno del Estado de mujeres cetemistas

Redacción Tepic, Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio del Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit, edificará este año 350 viviendas tipo rural, que consisten en un cuarto de usos múltiples, cocina, comedor y baño, con lo que se logrará mejorar las calidad de vida de igual número de familias que habitan en las zonas más alejadas de los municipios de Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Huajicori, Acaponeta y El Nayar. Así fue informado por el director de ese organismo, Juan Jorge Santiago Ortega, quien añadió que, tal como lo anunció

recientemente el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, será prioridad este año el desarrollo de la vivienda indígena en Nayarit, con el apoyo del Gobierno de la República, por medio de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Desarrollo Social. “Para fortuna de los nayaritas, este es un importante logro en materia de vivienda; sobre todo, el Gobierno de la Gente brinda certeza y seguridad, y genera confianza al cumplir su compromiso con las familias que más lo necesitan”, afirmó Santiago Ortega.

Fortalecen con nuevas estrategias educación en nivel profesional técnica

Redacción Tepic, Nayarit.- Con la realización del cambio de dirigencia de la CTM de Nayarit, donde fueron electos como secretario general Avelino Aguirre Marcelo y en la Secretaria de Acción Femenil María Belem Ibarra Bañuelos, actual dirigente estatal de los trabajadores del comercio en tiendas departamentales, lideresa nacional de las mujeres de la CTM, Gloria Carrillo Salinas, realizó un reunión de trabajo con este importante sector femenil, donde nació el compromiso de fortalecer los comités municipales y el estatal. La lideresa nacional de las mujeres cetemistas, en su visita a la capital nayarita se reunió con importantes mujeres dirigentes de la CTM en la entidad, a las cuales invitó a sumarse al trabajo de unidad por el bienestar de las trabajadoras de este sector, destacando que es necesario realizar una reestructuración de los comités municipales y del estatal, el cual ahora es responsabilidad de la compañera María Belem Ibarra Bañuelos, comentó la cetemista Gloria Carrillo.

Redacción Tepic, Nayarit.- Integrantes del Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Primera Legislatura, aprobaron por unanimidad la reforma y adición al Decreto 8123 que crea el Colegio de Educación Profesional Técnicadel Estado de Nayarit (Conalep) a fin de contribuir en la ejecución de acciones para vincularse con el sector científico con la promoción de programas de investigación e innovación en beneficio de los estudiantes nayaritas, propuesta

presentada por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda. La educación profesional técnica es un modelo que capacita con alta calidad y con principios de excelencia, por ello el interés de que en el Conalep se lleve a cabo la generación y promoción de programas para la difusión de la cultura y el intercambio científico y técnico, de investigación e innovación tecnológica y el desarrollo de estudios de prospección y evaluación e innovación educativa.

Precisó Carrillo Salinas que la mujer cetemista no debe ser la edecán de los eventos, que las mujeres de la CTM y de otros sectores, en la actualidad tienen la capacidad de ocupar importantes cargos en el sector público y privado, y resaltó que María Belem Ibarra es un ejemplo de ello, que quede claro –aclaró la lideresa nacional cetemista-, no les queremos quitar el lugar a los hombres, buscamos una oportunidad

de servir a la sociedad y sabemos que la mujer a la hora de un proceso electoral o hasta en el hogar va siempre por delante, manifestó. Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Comercio en Tiendas Departamentales del Estado de Nayarit, María Belem Ibarra Bañuelos, agradeció el respaldo y apoyo de la lideresa nacional cetemista Gloria Carrillo y de las mujeres cetemistas para la nueva encomienda, expresó que con gusto aceptó el compromiso de fortalecer los comités municipales y el estatal de CTM, y señalo que será necesario un intenso trabajo porque la mujer en este sector en su mayoría son trabajadoras y jefas de familia, pero que sí se puede apoyar y lograr que las mujeres de cetemistas aspiren a mejores condiciones de vida para ellas y su familia. Ibarra Bañuelos enfatizó que la mujer cetemista ocupa un importante espacio en la vida productiva, que logros como haber conseguido que estuviera en el mismo porcentaje en los puestos de elección popular, son apoyadas por gobernantes que reconocen en el género femenino su importancia, y que las propuestas de nuestro presidente de México, Enrique Peña Nieto, y de nuestro Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, son un ejemplo de apoyo, y que este 7 de junio las mujeres de la CTM y otros sectores seremos la parte fundamental para que nuestro partido logre buenos resultados, puntualizó.


J

alisco Periódico el Faro

Un siglo de la peor tragedia ferroviaria en Jalisco

Viernes 23 de Enero del 2015

Una glosa ciudadana con informe Por Jaime Barrera Rodríguez Muy interesante será observar el ejercicio de rendición de cuentas que hará el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval a los expertos y las organizaciones de la sociedad civil que participaron el año pasado en la glosa de su primer informe de gobierno, actividad inédita, que me comentó el viernes pasado en MILENIO RADIO, acompañará a su segundo informe que presenta el 1 de febrero y no el 1 de marzo como erróneamente publiqué aquí el martes pasado.

El 22 de enero de 1915, el descarrilamiento de un tren dejó al menos 600 muertos; el ferrocarril cargaba soldaderas y parques de armas revolucionarias que serían entregadas a Francisco Villa Por Adriana Luna Guadalajara.- Hoy se cumplen cien años de una de las mayores tragedias ferroviarias ocurridas en el mundo: la de Sayula, Jalisco, que dejó 600 muertos. Aquel 22 de enero de 1915, en plena época revolucionaria, el tren (con 20 vagones cargados de soldaderas y parques de armas revolucionarias) circulaba en la llamada Cuesta de Sayula, según versiones de la época, en la peligrosa pendiente (localizada entre Ciudad Guzmán y Sayula) el conductor perdió el control de la maquinaria y cayó al barranco. Se dice que sobrevivió menos de un tercio de los viajantes. Aunque también corre la versión de que el descarrilamiento fue provocado: “Las verdaderas causas del accidente no se tienen, aunque hay bases suficientes de que fue un descarrilamiento provocado. No sabemos muchas cosas (de lo sucedido entonces), el tren iba cargado con parques y armas. Al parecer, la intención era evitar que le llegara a los villistas. Se dice que los encargados de provocarlo (el accidente) fue un batallón de caballería que estaba apostado cerca de Sayula. “Al descarrilarse, la propia inercia provocada por la pendiente ocasionó un descalabro enorme. 1915 es un año muy agitado en Jalisco, sobre todo en esa región, pero es muy probable que haya sido una acción

de gobierno; porque como dice la consigna popular: cuando no se sabe quién cometió algún delito échale la culpa al gobierno y es probable que le atines. Es que es quien tiene la capacidad para hacer algo con el suficiente sigilo como para que no se sepa qué pasó”, sostiene el historiador jalisciense y catedrático de la Universidad de Guadalajara, José María Muriá Rouret.

Como se recordará, la glosa ciudadana del primer informe de gobierno, que diseñó e impulsó decididamente el subsecretario de Planeación, David Gómez Álvarez, resultó un éxito por novedosa y plural.

Aquella mañana de febrero de 2014, durante dos horas y media en el ex recinto legislativo, el Gobernador, los integrantes de su gabinete y doce especialistas ajenos al gobierno alternaron ante una centena de importantes liderazgos jaliscienses, en lo que fue un inédito ejercicio de crítica al primer año Esta tragedia fue el segundo aconteci- de gobierno. miento atendido por la Cruz Roja de Guadalajara, joven institución benefactora. La buena noticia es que pese a las resistencias de algunos miemEse fue un evento muy importante para bros del gabinete, este ejercicio la Cruz Roja que acaba de iniciar. En 1911, no sólo se mantiene, sino que se había ocurrido un sismo muy fuerte y el pintor ampliará en tiempo y se le añadirá Roberto Montenegro, junto con Ixca Farías y las respuestas que den el goberel doctor Fernando Banda Iturrios, acudieron nador y su equipo a las observaa asistir a los heridos en Ciudad Guzmán, ciones y peticiones que les hicieposteriormente la actividad de la Cruz Roja ron hace un año Aimée Figueroa fue esporádica, pero cuando fue el descarri- Neri y Juan Jaime Petersen, en lamiento del tren el doctor Fernando Banda, en cuanto supo del accidente, organizó una brigada y acudió junto con varios amigos médicos al auxilio de los sobrevivientes. “Ese fue el segundo desastre al que le tocó acudir. Ahí hubo más muertos y heridos que inclusive en el mismo sismo de Ciudad Guzmán. En su diario (comenzó a escribirlo en 1888) el doctor Banda menciona la acción que tuvo junto con la gente de la Cruz Roja, él menciona que salió en un tren especial con rumbo a la cuesta de Sayula y al llegar se encontró con una gran cantidad de personas fallecidas. Incluso menciona que los cadáveres fueron apilados, rociados con chapopote e incinerados por la gran cantidad de muertos que había.

materia de transparencia y finanzas públicas; Rafael González y Mario Silva, en medio ambiente y movilidad; Mercedes González y Miguel Bazdresch, en política social y educación; Gilberto Cervantes y Augusto Chacón, en cultura y calidad de vida; Sergio García de Alba y César de Anda, en desarrollo económico; y Guadalupe Morfín y Guillermo Zepeda, en derechos humanos y seguridad. Desde su experiencia en los temas, estos destacados y reconocidos jaliscienses hicieron puntuales críticas, señalaron lo que consideraron omisiones y cuestionaron datos que se incluyeron en el documento del primer informe y que no se reflejaban en la realidad. De lo que pasó ahí hace un año escribí en este mismo espacio: “Los integrantes del gabinete responsables de cada área tomaron nota y respondieron a las críticas. El Gobernador incluso retomó algunas de las observaciones y prometió cumplirlas como la inversión del 1 por ciento en cultura, implementar una verdadera transversalidad en materia de protección ambiental, y sacar a Jalisco del rezago en fiscalización y de la reforma en la justicia penal, entre otras. Aunque mejorable, coincido con lo que dijo César de Anda al tomar la palabra en la glosa ciudadana, y catalogarla como un acto de ‘frescura democrática’”.


Megaproyectos, un desafío para las leyes, reconoce SCJN

La amenaza de desplazamientos, los daños ambientales y la violación de derechos humanos deben ser analizados en las sentencias del Poder Judicial, señala protocolo. Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Las grandes obras de infraestructura –como la presa El Zapotillo, el Macrolibramiento de Guadalajara o la Línea 3 del tren eléctrico urbano- son un desafío creciente para el Poder Judicial mexicano: en su realización, se desplazan poblaciones, se alteran o destruyen ecosistemas enteros, y se suspenden o violentan derechos fundamentales del individuo y las comunidades, como la libre información, la libre expresión, la salud, la propiedad o el ambiente sano. Ante esa realidad, que tiene en vilo el destino de cientos de miles de jaliscienses -de forma directa, y sobre todo, indirecta-; situación que comparten de forma creciente con moradores de todas las regiones del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado publicar un proto-

colo que sería orientador en las decisiones de los jueces y los magistrados de distrito, y además, podría apoyar a otras instancias autónomas. El protocolo considera tanto las leyes mexicanas como la amplia gama de tratados internacionales en materia de derechos humanos y medio ambiente que México ha signado con carácter de ley suprema, y por lo tanto, de aplicación obligatoria. “Los proyectos de desarrollo e infraestructura suelen plantearse a gran escala, y por ende la cantidad de recursos económicos y financieros que se requieren para ponerlos en marcha es también significativa. Por esta razón, una de las características principales de los mismos es la intensidad económica, temporal y territorial con la que se impulsan”, señala el documento, denominado Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos relacionados con proyectos de desarrollo e infraestructura, que fue terminado y publicado el pasado mes de diciembre, por el máximo tribunal del país.

09 Candidaturas independientes, con candidatos dependientes Por Gabriel Torres Espinoza Los partidos políticos acumulan un descrédito importante, en la propia medida en que generalmente no practican la democracia a su interior. Una contradicción que lleva a que estos en vez de “hacer posible el acceso de los ciudadanos al poder público” (artículo 41 constitucional), en no pocas ocasiones más bien sean un obstáculo. Así que rápidamente saltaron a escena aquellos histriónicos sujetos que argumentando en contra de los partidos pretenden ganar credibilidad. Plantearon que urgía se legislaran las candidaturas independientes y el legislador atendió el reclamo. Así que hoy tenemos las candidaturas independientes, pero con candidatos dependientes. Resulta que los agoreros de las candidaturas independientes son hoy flamantes candidatos registrados… ¡por los partidos políticos! El jurista austriaco Hans Kelsen sostuvo que “la democracia moderna se funda enteramente en partidos políticos… Agregó que “sólo desde la ingenuidad o desde la hipocresía puede pretenderse que la democracia sea posible sin partidos políticos”. Algo que olvidamos en el argot del discurso que se acepta sin pensar. En una democracia deben ser más importantes los partidos políticos, que las candidaturas independientes ¿Por qué? Porque debe procurarse la institucionalización en la renovación de los poderes públicos, y no la personalización de la política con el aliento a liderazgos mesiánicos. En democracia la fortaleza de las instituciones debe ser la protagonista de la vida pública. La personificación de la política, por el contrario, re-

gistró retrocesos en todo el mundo. Los ejemplos abundan: Ronald Reagan en Estados Unidos, Rodríguez Zapatero en España, Berlusconi en Italia, Zhirinovski en Rusia, Aoshima en Tokio, Bucaram en Ecuador, Fujimori en Perú, Collor de Mello en Brasil, Carlos Menem en Argentina, Hugo Chávez en Venezuela, Fox y López Obrador en México. Imaginemos un congreso integrado mayoritariamente por diputados sin partido ¿Cómo sería el trabajo parlamentario? ¿Cuánto tiempo llevaría conseguir mayoría para avanzar en una agenda legislativa y en los asuntos presupuestales? Lo más interesante es que no existe relación alguna entre un mayor nivel de democracia y la existencia de candidaturas independientes. Incluso en México ya estuvieron vigentes de 1911 a 1946 ¿Podría sostenerse que éramos más democráticos entonces? Sobre todo porque en este país fue hasta 1953 que se reconoció el derecho para votar a las mujeres. Si revisamos el ámbito internacional advertimos que Cuba permite las candidaturas independientes -CI- en elecciones legislativas, mientras que Uruguay no las contempla. No obstante, el Índice de Desarrollo Democrático (IDD) de Latinoamérica 2014 posiciona a Uruguay en el primer sitio de la Región en democracia. Asimismo, República Dominicana, Honduras y Venezuela, que permiten las CI tanto en elecciones presidenciales como legislativas, aparecen en el los últimos lugares del IDD latinoamericano.


10

Charros cae en el primero El Estadio Panamericano de Atletismo contra Tomateros: 11-8 será exclusivo para beisbol

Culiacán tomó ventaja sobre Jalisco en la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico Por Sonia G. Gamiño Guadalajara.- Más de 12 mil aficionados en Jalisco sufrieron la derrota, luego de que los Tomateros de Culiacán se impusieron a los Charros en el primer juego de la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico, al superarlos en el Estadio Panamericano de Zapopan por 11 carreras a 8. La cosecha de los visitantes inició con un hit de Joey Meneses, que trajo las dos primeras carreras en el tercer inning, en el que, por cierto, Charros consiguió apenas su primer hit por conducto de Márquez Smith, quien llegó hasta home tras un sencillo de Eduardo "El Mosco" Arredondo, para que después entrara en pisa y corre la segunda rayita a manos de Sebastián Valle, quien se estrenó como refuerzo de Jalisco. Hasta entonces parecía un juego equilibrado, pero en la cuarta entrada comenzó la paliza: un hit de Ramiro Peña y error de la defensiva de Charros permitió que entraran dos carreras más para los Tomateros, aunadas a un fly de sacrificio de Román Solís, con el que entró en pisa y corre la quinta en pies del propio Ramiro Peña, pizarra en 5-2. Ya en el quinto inning llegó un doblete de Meneses que trajo la sexta en piernas de Arnold León; hasta entonces, se produjo el cambio en el pitcheo de los Charros, con el ingreso de Manuel Flores, en sustitución del abridor Marco Tovar, quien lanzó 4 entradas completas, permitió 7 hits y 6 carreras; otorgó 3 bases por bola y ponchó a 2. Ahí fue también cuando continuó el ra-

lly de 6 carreras para Culiacán, con un cuadrangular de Dave Sapplet, con Meneses a bordo para el 8-2, y luego un fly de sacrifico de Peña, para que entrara la novena, lo que produjo otro cambio en la lomita para los Charros, con la salida de Manuel Flores, quien lanzó sólo un tercio: permitió tres hits y tres carreras; además, ingresó Hugo Castellanos, quien lanzó también un tercio con dos hits, con dos carreras y una base por bola, al permitir un triple de Rico Noel que trajo dos más para un 11-2. Entonces hubo más cambios en el centro del diamante para Jalisco. Ingreso de Carlos Vázquez a cerrar la quinta, y para abrir la sexta vendría Iván Zavala, quien colgó el cero y, al parecer, eso inspiró a la ofensiva de Charros, que en ese mismo inning conectó un cuadrangular por conducto de Japhet Amador, con Leo Heras y C.J. Retherford a bordo, para poner la pizarra en 11-5.

El complejo panamericano de Zapopan será exclusivo ya para el beisbol, según anunció el presidente del club Charros de Jalisco, Armando Navarro.

pan ya será sólo para el beisbol, Marx Miranda dejó entrever que de vez en cuando, este complejo podrá volver a utilizarse para la práctica del atletismo.

Por Sonia G. Gamiño

“Vamos a seguir apoyando sin lugar a dudas como gobierno del Estado los proyectos exitosos y este proyecto es muy exitoso y de mucho beneficio para la ciudadanía y lo seguiremos haciendo”, explicó.

Guadalajara.- El complejo panamericano de Zapopan será exclusivo ya para el beisbol, según anunció el presidente del club Charros de Jalisco, Armando Navarro. Acompañado del director general del Code, André Marx Miranda, Navarro Peña habló de los proyectos que se tienen en conjunto y aunque afirmó categórico que el estadio de Zapo-

Pero aclaró que en caso de que se ocupe este estadio para algún internacional de atletismo, “estaremos valorando para que inmediatamente se desmonte esto y se instale el atletismo”.

Se quema camión de bomberos en El Salto

En la séptima entrada, los Charros se acercaron más en el score, con un doblete de Manny Rodríguez, quien impulsó a home a 'Chuyito' López y puso el 11-6, para que viniera otro cambio en el pitcheo de Jalisco, al entrar Goff Broussard, en la octava entrada, colgando otro cero a la pizarra. Luego vendría Adrián Ramírez a terminar el juego, pero ya para entonces la gente comenzaría a abandonar el estadio, aunque ya en el noveno inning Manny Rodríguez conectó un palo de vuelta entera con el Mosco Arredondo a bordo, para poner el marcador 11-8. Hoy (jueves 22 de enero) buscarán levantarse de esa caída en el segundo de la serie, que se efectuará a las 20:30 horas. Pitcher Ganador: Anthony Vázquez

Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Un camión de bomberos del municipio de El Salto quedó reducido a cenizas cuando los tragahumo fueron sorprendidos por las llamas que combatían dentro de un predio baldío. El inusual incidente ocurrió a las 15:00 horas mientras los bomberos trabajaban para sofocar un incendio

en un terreno abandonado ubicado en las inmediaciones de la colonia Lomas de El Salto. Los brigadistas narraron que de un momento a otro las llamas cambiaron de dirección por el aire, afortunadamente los rescatistas lograron salir del infierno antes de quedar atrapados entre las llamas pero no pudieron rescatar su camión.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 23 de Enero del 2015

Da SCT a San Román Quedan sin señal pese a TV regalada 600 mdp en contratos

Por Alan Miranda

Por Vania Guerrero y Alejandro Olivares México.- A pesar de que se han gastado más de 6 mil millones de pesos, las televisiones que entrega la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no captan la señal de los canales digitales abiertos. Los 2.4 millones de equipos adquiridos por la dependencia no cuentan con una antena que permita a los usuarios ver la televisión digital pues, según expertos, el contar con el equipo no es suficiente, ya que se necesita un dispositivo que les permita recibir la señal transmitida por las estaciones de televisión. Dentro de las especificaciones técnicas contenidas en las licitacionesLA-009000987-N73-2014 y la IA009000987-N3-2014 no está incluido ningún tipo de antena. Grupo REFORMA constató que los equipos que se regalaron en Monterrey, Nuevo León, no cuentan con antena integrada.

reas que están en las azoteas de todas las casas", explicó Marco Delgado, perito en telecomunicaciones y radiodifusión.

México.- Dos empresas de la familia San Román, que vendió una casa a Enrique Peña en 2005, han ganado en lo que va del sexenio 11 contratos de la SCT por 587 millones 221 mil pesos.

gobiernos, en el Edomex y el federal le asignarían luego diversos contratos. En un comunicado emitido anoche, Cuisa defendió los contratos que ha obtenido. Y respecto a la nota del diario estadounidense, señala:

"Cumplieron con entregar la televisión, pero falta información, pues hay veces que requieres una antena aérea, ya que no es suficiente sólo con la de interiores", apuntó.

Datos del portal de transparencia del Gobierno federal indican que Constructora Urbanizadora Ixtapan S. A. (Cuisa) e Inmobiliaria Club de Golf Ixtapan obtuvieron contratos de los Centros SCT del Estado de México, Baja California Sur, Querétaro y Veracruz para construir y remozar carreteras y caminos secundarios.

Consultado al respecto, Javier Lizárraga, jefe del proyecto de Transición a la Televisión Digital Terrestre de la SCT, indicó que las televisiones se entregan con una antena interior, pero que no tenía información de cómo se habían adquirido.

Cinco fueron por invitación restringida y uno por asignación directa a pesar de que ninguna de las obras era de alta complejidad. Los cinco contratos restantes fueron por licitación pública nacional.

Inmobiliaria Club de Golf Ixtapan es la empresa que administra el desarrollo Country Club Gran Reserva, donde varios políticos y empresarios tienen viviendas. Ricardo San Román Dunne se casó en 2013 con Eugenia Díaz Ordaz, nieta del ex Presidente Gustavo Díaz Ordaz.

Comentó que la dependencia compró entre 60 y 100 antenas por si se requería entregarlas a los usuarios que no tuvieran señal en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, donde se apagó la señal analógica el 14 de enero.

El martes, The Wall Street Journal reveló que, en 2005, Enrique Peña le compró una casa a la empresa que hoy dirige Ricardo San Román Dunne, a la que sus

A su boda asistieron, entre otros, Adriana Salinas de Gortari, hermana del ex Mandatario Carlos Salinas, y el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.

Además, señaló que, dependiendo de lo lejos o cerca que se esté de la estación principal, será el tipo de antena que se requiera.

Al encender el televisor sin este dispositivo, la pantalla no registró ningún canal y mostró la leyenda "ninguna señal".

"Compramos 100 antenas, de esas baratas, como de dos dólares, para el caso de que hubiera necesidad de darles, pero no se han usado", comentó.

Luego se utilizó una antena análoga o de conejo, la cual registró canales tanto analógicos como digitales, pero en estos últimos la imagen se congelaba.

Sin embargo, no indicó de qué partida salió el presupuesto para comprarlas y dijo que, para entregarlas, se les hacen distintas preguntas a los solicitantes.

"Cualquier televisor requiere de una antena, pues sin ella no puede captar las señales del aire. Hay de distintos tipos: las de conejo; las UHF que son las que captan los canales 14 al 51, que se llaman tipo Loop; y las aé-

"'¿La recibías (la señal antes del apagón)? sí; ¿Cuando fue el apagón ya no?, no. ¿Qué tipo de antena tenías?' Y una vez que responden les pedimos que intenten con las que estamos dando", declaró.

"Omite mencionar que la empresa ha perdido 48 concursos de obra en los que ha participado. Lo anterior es evidencia de que competimos en las mismas condiciones que cualquiera".


Estados Unidos y Cuba, diálogo 54 años después

12

Educación ambiental, clave para cuidar el medioambiente de Chiapas

Por Gaspar Romero Las delegaciones de ambos países, reunidas en La Habana, calificaron como constructivas las conversaciones AFP, EFE y Reuters La Habana.- Estados Unidos y Cuba cerraron ayer una “productiva” y “constructiva” discusión sobre temas migratorios, en el primer día de conversaciones para preparar el restablecimiento de relaciones diplomáticas. Por su parte, la jefa de la delegación cubana, Josefina Vidal, saludó el “constructivo” diálogo migratorio efectuado antes de una reunión dedicada al restablecimiento de las relaciones diplomáticas, pero criticó que EU mantenga la Ley de Ajuste Cubano de 1966 y la política de pies secos/pies mojados para los emigrantes ilegales de la isla. La parte cubana enfatizó que, a pesar de las medidas tomadas, medidas eficaces, eficientes, tomadas por los servicios de ambos países, la persistencia de la política

de pies secos/pies mojados y la Ley de Ajuste Cubano, contradicen la letra y el espíritu de los acuerdos migratorios”, afirmó Vidal. Lee dijo que Washington mantendrá la Ley de Ajuste, que concede a los cubanos privilegios que no tiene ningún otro inmigrante en Estados Unidos, así como la política de pies secos/pies mojados, aplicada en los últimos 20 años, que permite a los cubanos ilegales que pisan territorio estadunidense quedarse legalmente en ese país, pero aquellos capturados en el mar son devueltos a la isla. Explicamos al gobierno de Cuba que mi gobierno está completamente comprometido con el respeto de la Ley de Ajuste Cubano”, dijo Lee. Vidal afirmó además que Washington sigue estimulando la deserción de médicos cubanos que cumplen misiones en terceros países, lo que calificó como un “robo de cerebros”.

México.- Chiapas es un estado altamente vulnerable al deterioro ambiental, por su relieve y características; por ello, aplica políticas públicas hacia un desarrollo sustentable, se trabaja en el cuidado del agua, protección de flora y fauna, manejo de residuos, reforestación, educación y cultura ambiental, que nos permiten crear conciencia en la población y convertirnos en agentes de cambio. Las atenciones versaron en llevar a cabo visitas guiadas, pláticas, talleres y documentales en el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera; además se realizaron tres exposiciones temporales denominadas Fósiles de la región del Cañón del Sumidero en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, Mamíferos de la era de hielo en el Parque de la Marimba y El reinado de los cocodrilos, en el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera, con un aforo de 13 mil 067 personas. Agregó que a fin de construir una nueva conciencia en los niños y niñas en el cuidado del medio

ambiente, a través del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) se impartieron mil 576 pláticas con el tema Residuos sólidos urbanos, se logró distribuir 50 mil 500 ejemplares de la gaceta ambiental Esfera Azul. Además de atender en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro y realizamos la segunda y tercera edición del concurso ambiental de dibujo infantil Pinta el planeta de verde, con la participación de 52 mil 740 niños de educación básica. De igual forma para fortalecer el conocimiento y sensibilización de la población para la protección y conservación de las áreas naturales protegidas del estado, se realizó el 11º Concurso de dibujo infantil Que Viva La Selva Lacandona. Asimismo explicó que resultado de las estrategias que se impulsan con la participación de la comunidad educativa para contribuir al desarrollo de una sociedad ambientalmente responsable, 50 escuelas de nivel básico y medio superior fueron certificadas mediante el programa Escuela Verde.


Confían que Texas no militarice frontera

39 13

Primer alcalde en México

abiertamente gay busca ser diputado

Por Iván E. Saldaña México.- El gobierno de México contempla que Texas no siga “militarizando” su territorio fronterizo con nuestro país, como sucedió en 2014 con el despliegue de la Guardia Nacional, bajo la orden del exgobernador Rick Perry. Dicha intención es algo que los dos gobiernos (local y federal) comentaron el pasado martes cuando tomó posesión como nuevo mandatario de Texas, Greg Abbott, reveló a Excélsior el subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer

Martínez de Castro. El alto funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aceptó que por temas en materia migratoria, fronteriza, de seguridad y a causa del denominado caso Avena, la relación política con Texas —el socio comercial más importante de México en Estados Unidos— sufrió momentos de tensión durante los dos últimos años. Sin embargo, dijo, en su conversación con Greg Abbott le hizo ver que “la frontera es una gran historia que tenemos que contar conjuntamente”, así como los retos. Citó, como ejemplo, la trata de personas.

María Rojo renunciaría también al PRD

El Informador Ciudad de México.- Benjamín Medrano Quezada, precandidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), podría convertirse en el tercer legislador federal que reconoce abiertamente su preferencia homosexual. El 15 de enero, el cabildo de Fresnillo, Zacatecas, aceptó la solicitud de licencia del priista Medrano Quezada, quien en 2013 se convirtió en el primer alcalde en México que admitió abiertamente sus preferencias. “La hombría no se lleva entre las piernas, sino en la inteligencia y en la propuesta”, señaló entonces el político. Ahora, con el anuncio de su precandidatura federal, reconoció su aspiración a contender por el gobierno de Zacatecas en 2018. Medrano Quezada se integra a la lista de los primeros políticos mexicanos que han manifestado de forma pública su preferencia sexual. Aquí te presentamos a algunos de ellos. Patria Jiménez

Rechaza ser la abanderada del sol azteca por la delegación Cuauhtémoc El Informador México.- La actriz María Rojo renunciará a su militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que ha pertenecido desde 1996. Según se informó en el espacio informativo de Ciro Gómez Leyva, en Radio

Fórmula, Rojo e Incháustegui rechazó ser la abanderada del sol azteca por la delegación Cuauhtémoc, delegación que gobernó de 2000 a 2003. La actriz no se irá a otro partido, según informó. El anuncio de la salida de Rojo del PRD se da a la par del senador Alejandro Encinas, quien también dejará ese partido. En el 2006, María Rojo fue senadora y previamente, diputada federal y local en el DF.

En 1997, la potosina Patria Jiménez alcanzó una diputación federal por la vía plurinominal bajo la representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), convirtiéndose en la primera legisladora de México que se declaró gay. Como diputada integró la comisión especial de Equidad y Género también fue vocera de Organizaciones de Lesbianas ante la

XXXIX Sesión de la Comisión Contra Todas las Formas de Discriminación Hacia la Mujer en la ONU. David Sánchez Camacho Sánchez Camacho fue electo diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para el periodo 2000-2003. Organizó el Primer Foro de Diversidad Sexual y Derechos Humanos en el Distrito Federal y propuso que se penalizara la discriminación en la Ciudad de México. En 2006 fue Diputado Federal de la LX Legislatura, donde propuso que se declarara al 17 de mayo de cada año como el Día Nacional de Lucha contra la Homofobia. En 2007 Propuso la Ley Federal Para la No Discriminación de los Derechos Humanos y Civiles de las personas Transgénero y Transexuales. Enoé Uranga Entre los años 2000 y 2003 fungió como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Asistió como representante oficial de la Asamblea Legislativa del DF a la Conferencia Mundial Contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y otras Formas Conexas de Intolerancia, en la ciudad de Durban, Sudáfrica. Fue panelista de México en la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), realizada en Río de Janeiro, Brasil, en el 2003, donde junto con otros diputados representó oficialmente a la Asamblea.


-La mapachadaAMN.- Mapache proviene del náhuatl mapactli que significa que tiene manos, debido a la capacidad prensil de sus garras delanteras. El mapache es un mamífero carnicero de América del Norte, del tamaño y aspecto del tejón, con piel de color gris oscuro, hocico blanco y cola muy poblada, con anillos blancos y oscuros alternados. Además, posee una característica mancha de pelo negro que va desde cada mejilla a cada ojo, lo que asemeja un antifaz. Los mapaches tienen una habilidad excepcional para lavar con sus zarpas delanteras todos los alimentos que cazan, ya que la carne de sus presas, como ranas y sapos, contiene veneno, razón por la cual se les da el título de osos lavadores. ¿Por qué le hablo de la mapachada? Mire usted. En la zoología política existen unos animales muy diestros en cuestiones de enjuagues mapacheriles, sobre todo, cuando se trata de defraudar el voto de los mexicanos en las urnas.A esos especímenes se les conoce como mapaches electorales, y tan diestros son en esas artes, que el veneno de sus opositores lo lavan escrupulosamente o cínicamente para no ser descubiertos, y hasta se dan el lujo de escribir libros con títulos como este: Lecciones fáciles para ganar elecciones difíciles. Célebres por sus mapachadas políticas, sobre todo, en la era priista, se han vuelto personajes como el general Lázaro Cárdenas del Río, quien por órdenes de los yunaites entregó la presidencia de la República a Manuel Ávila Camacho, quien también con antifaz de mapache le arrebató la silla presidencial a Juan Andrew

Almazán, tras un monstruoso fraude electoral. Y aunque usted no lo crea, Benito Juárez también tenía su antifaz de mapache, pues la última reelección, en 1872, la ganó comprando los votos de una gran cantidad de diputados que conformaban el Colegio Electoral de la Cámara Baja. Ni como olvidar al mapachón Miguel de la Madrid y a su títere mapache, Manuel Bartlett, quienes en 1988 cometieron el más abominable fraude electoral, que llevo a la presidencia a Carlos Salinas y dejó fuera al Cuatemochas Cárdenas. La del 88 fue la última elección controlada íntimamente por el gobierno, a través de la Comisión Federal Electoral. Después vendría la era IFE, en la cual se revelaría como un singular mapache, Luis Carlos Ugalde, quien desde el mismísimo IFE, hizo los enjuagues mapacheriles para quitarle la silla presidencial a don peje, Andrés Manuel López Obrador. Interminable el tema de los mapaches electorales que da para escribir varios libros, pero baste recordar que en la era priista se hicieron multifamosas múltiples defraudaciones del voto, como la operación tamal, que consistía en invitar tamales a los electores para después llevarlos a votar como borreguitos a diferentes casillas. O la operación taquito, que consistía en el embarazo de urnas con muchos votos en los que no faltaban los de los muertitos. Hoy le llaman operación carriola, aunque hace algunos lustros tuvo el nombre de carrusel. ¿En estos comicios federales hará de las suyas la mapachada electoral?


C

15

olumnas Periódico el Faro

Murillo Karam tenía razón José Cárdenas

El pavoroso caso de la tragedia de Iguala podría no cerrarse jamás ante la ausencia de elementos científicos contundentes para documentar —sin duda alguna— el destino final de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. El procurador General de la República no mentía cuando desde el 7 de noviembre pasado informó que los restos óseos hallados en la barranca del basurero municipal de Cocula mostraban un altísimo nivel de degradación. Así lo confirmaron los científicos del Instituto de Medicina de la Universidad de Innsbruck. Las altas temperaturas incineraron los cuerpos, el material de ADN y por lo tanto la posibilidad de identificar a las víctimas. Queda un camino, un método novedoso denominado “Secuenciación Masivamente Paralela”, de gran precisión, pero de alto riesgo; la última pizca de material genético sólo sería descifrada si el procedimiento no la destruye antes. Las malas noticias llegadas de Austria tienen profundas implicaciones humanas y políticas. Los padres de los normalistas desaparecidos difícilmente sabrán la verdad completa… y sin restos no habrá resignación. El fracaso anunciado de los forenses austriacos mantendrá viva la búsqueda por más inútil que pueda parecer. La caravana del Comité de Desaparecidos de Ayotzinapa seguirá adelante porque no tiene de otra, lo cual resulta pésima noticia para el go-

bierno imposibilitado a cerrar el caso y obligado a continuar la investigación. La incertidumbre de la desaparición de los normalistas también alimenta la hoguera de la protesta oportunista; hoy seremos testigos de cómo los maestros oaxaqueños pondrán de cabeza al estado exigiendo justicia, pero también prebendas. En Oaxaca —como en Guerrero— no caben el pudor ni la decencia de los grupos montados en la tragedia… encapuchados detrás de los retratos de las víctimas. EL MONJE LOCO: La dirigencia nacional del PRD exige respeto para su exlíder Jesús Zambrano, acusado de vender nada más que en dos millones la alcaldía de Iguala al matrimonio Abarca. La cúpula Chucha niega la acusación, pero no precisa cuál de ambas; si la venta de la franquicia igualteca a la pareja criminal o el monto del pingüe negocio. La “honestidad valiente” del apodado Tragabalas —próximo coordinador del PRD en San Lázaro— queda en entredicho. PUNTO Y SEGUIDO: El frío y calculador Marcelo Ebrard deshoja la margarita para dar el sí a uno de dos pretendientes: Movimiento Ciudadano o Morena. Marcelo anhela ser diputado; Dante Delgado acepta la posibilidad… ¿y Andrés Manuel espera lo que diga su “dedito”?

Guerrero marcará las elecciones Joaquín López Dóriga

Pidió tiempo y le dieron aire.Florestán

tunidad que no tenía hace tres semanas.

De cara a las elecciones del próximo 7 de junio, las luces rojas están encendidas en Guerrero, marcadamente en Chilpancingo y Tlapa, hoy tierra de la Ceteg, los normalistas y otros grupos sociales, que están fuera de todo control.

La renuncia de El Jaguar ha reanimado las ambiciones entre los precandidatos ya derrotados del PRD y los que, priistas, no tenían oportunidad de ganar en las urnas. Los demás, PAN, Morena y Movimiento Ciudadano, tendrán candidatos testimoniales.

Esta situación ha llevado al Instituto Nacional Electoral a hacer una serie de ajustes en cuanto a fechas, sedes y formas, toda vez que cuatro de sus oficinas locales están en poder de los militantes de la Coordinadora, al igual que la estatal, lo que ha impedido, en tiempo y forma, la selección de funcionarios de casillas y dar los cursos de capacitación, poniendo en riesgo, más que en duda, la realización de las elecciones en esa región de conflicto. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, confía en que habrá elecciones, para lo que ha pedido y operado, el apoyo de todos los partidos. Apenas el lunes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la pregunta de un reportero, aseguró que habrá elecciones en todo el país, Guerrero incluido. Ese es, pues, el plan, el deseo y la decisión. Vamos a ver si los partidos lo apoyan y los grupos violentos que dominan Chilpancingo y Tlapa lo permiten. Este caso se ha complicado tras la declinación del que se veía como el candidato natural del PRD al gobierno del estado y seguro ganador, Armando Ríos Píter, lo que con la licencia a Ángel Aguirre, la situación, crítica del estado y el vacío de poder local, han complicado proceso y resultado, dando al priismo una opor-

Lo que está claro es que la calificación del proceso nacional se dará por el proceso en Guerrero, que puede manchar o salvar las próximas elecciones. RETALES 1. MADERO. Un grupo de destacados panistas, encabezado por Javier Corral, había pedido por escrito a Gustavo Madero que no regresara a la presidencia del PAN y siguiera adelante con su proyecto de ser diputado y coordinador de su bancada. Las elecciones serían en el próximo otoño; 2. CONTROL. Pero Madero los ignoró, siguió adelante con su proyecto, fue candidato número uno en la lista plurinominal y en la primera circunscripción, retomó anoche la presidencia del partido, designó al interino, Ricardo Anaya, su coordinador parlamentario en San Lázaro, en relevo de José Isabel Trejo, al que nombró secretario general del CEN. ¿Alguna otra cosita?; y 3. ADIÓS. Todo indica que mañana, cuando el senador Alejandro Encinas rinda su segundo informe legislativo, anunciará su salida del PRD, como dice en su convocatoria: Tiempo de Cambios, Momentos de Definiciones. No sé si su paso a Morena será de inmediato.


16

¿Cuántas casas más antes de que reaccione el gobierno? Carlos Puig

Ayer Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de México, negó a The Wall Street Journal que exista alguna relación entre la “transacción privada” de la casa en Ixtapan de la Sal y el éxito del contratista, al que Peña Nieto compró esa casa, para ganar contratos de los gobiernos que ha encabezado el hoy Presidente. “La relación de Peña Nieto con algunos miembros de la familia San Román se remonta a varias décadas atrás”, afirmó Sánchez.

ció el lío de la Casa Blanca. Uno, dos, tres. De la casa de su mujer, a la casa de su secretario de Hacienda a su casa de Ixtapan de la Sal. Cada vez el Presidente y su vocero han dado la misma respuesta: no hay conflicto de interés, no hay nada ilegal. Todo bien, nos dicen. Y a otra cosa. Y la otra cosa es otra casa y otro golpe a la credibilidad del gobierno y a su habilidad para gobernar, convencer, comunicar, implementar.

El éxito de la familia San Román, por cierto, tiene número: 107 millones de dólares en contratos del gobierno de Peña en el Edomex y 40 más de contratos federales. La empresa, por cierto, nunca había ganado antes de 2012 un contrato federal. Todo esto según el Wall Street Journal.

No creo que existan demasiadas salidas hoy. Creo que el problema de la corrupción y el conflicto de interés, la manera en que se gastan y asignan los dineros públicos debe ser primordial en la agenda pública y solo así el gobierno de Enrique Peña Nieto podrá caminar durante los próximos cuatro años sin tener que esconderse o estar dando todo el tiempo explicaciones. El sistema anticorrupción, no esa cosa rara que nació en diciembre, debe ser iniciativa preferente del Presidente. Y, por supuesto, una Comisión Especial que investigue cada una de las propiedades que han llegado a las primeras planas y otras.

La reacción de Sánchez parece indicar que en Los Pinos aún no tienen claro el tamaño del problema en el que están metidos. No parecen haber medido la magnitud de la indignación, del azoro frente a lo que ha venido sucediendo desde aquella mañana en que se cono-

“Ambición desmedida” Yuriria Sierra Sé que un título así podría referirse a casi cualquier político o política en el mundo. Y particularmente si es de hechura mexicana. Pero en este caso muy particular es meramente una cita textual del senador Javier Lozano para referirse al móvil de Gustavo Madero para regresar a ocupar nuevamente la dirigencia nacional del PAN. Ésta, apenas una entre todas las críticas que le llovieron por su “estratégico” regreso. Recordemos que, en un inicio, había dejado el puesto para ir en busca de una candidatura plurinominal direccionada en San Lázaro. Con una licencia temporal a su cargo. Y lo logró. Con su primer lugar en la lista en la bolsa y su regreso a la dirigencia del blanquiazul. Mientras tanto, el partido parecía pretender nuevos aires en la cortísima etapa en la que Ricardo Anaya estuvo al frente. Hasta en los spots de radio y televisión aparecía el joven panista como el nuevo rostro de esta fuerza política. Pero así de corta fue la “renovación” del blanquiazul, hoy (según los números) la única oposición “más o menos fuerte” en

el país... ¡Híjole! Sin embargo, el martes por la tarde, en conferencia —aunque filtrada a los medios un par de horas antes— Madero anunciaba su regreso. Como “una ambición desmedida”, calificaba esta reincorporación el también siempre polémico senador Javier Lozano: “Ese canijo es la encarnación del cinismo y el abuso de poder...”, escribía ayer por la mañana en su cuenta de Twitter. Y todavía dicen que no hay división, que no hay “onda grupera” y que todos los panistas van caminando en sincronía. Demasiado se ha dicho del panismo en los últimos días. Quienes se identifican como cercanos a Felipe Calderón se han visto desdeñados por los maderistas. Madero me dijo ayer en entrevista en Cadenatres Noticias que “si le buscamos, sólo vas a encontrar el caso de Margarita Zavala, que no quedó...”. Madero se respalda también en el hecho de que es Luisa María Calderón, hermana del expresidente, la candidata de unidad al gobierno de Michoacán.

La fragmentación del poder en México Leo Zuckermann Muy interesante la encuesta en viviendas que presentó ayer Parametría en El Financiero. Estamos todavía muy lejos de la elección intermedia de junio pero se vislumbra una posible fragmentación del poder en México. Así lo resume Francisco Abundis, director de la casa encuestadora: “Es probable que después de esta elección nuestras categorías básicas de partidos ‘grandes’ y partidos ‘pequeños’ pasen a ser cuestionadas. Tendremos una nueva categoría de partidos ‘intermedios’. El PRI y el PAN obtendrían algún porcentaje entre 25 y 30 puntos. Habría tres partidos con niveles de preferencia alrededor de los 10 puntos porcentuales [PRD, Verde y Morena] y finalmente un grupo de partidos, como máximo 5, que estarían en niveles de sobrevivencia para conservar su registro”. En la encuesta es muy impresionante ver cómo se percibe un ambiente negativo acerca de lo que está ocurriendo en el país. Comencemos por las variables económicas. El 46% de los mexicanos opina que la economía del país ha empeorado durante los últimos 12 meses; sólo el 19% cree que ha mejorado. El 49% dice que su situación económica personal ha empeorado mientras que el 17% reporta que ha mejorado. Y hacia delante, el 40% de la población cree que su situación económica personal mejorará frente a un 31% que piensa que mejorará. En cuanto a la otra variable que preocupa a los mexicanos, la de la seguridad, los números también son malos. El 54% dice que se siente poco seguro o nada seguro versus un 45% que opina que sí está muy seguro o seguro. Entonces, cuando se le pregunta a la gente si el país va por el camino correcto o equivocado, el 40% cree lo primero y el 58% lo segundo. No sorprende, por tanto, que la popularidad del presidente Peña Nieto se encuentre en la lona. De acuerdo a la serie de encuestas en vivienda de Parametría durante este sexenio, en los últimos tres meses (noviembre y diciembre de 2014 y enero de 2015) se ha dado la peor evaluación de la gestión presidencial: 53% de los mexicanos reprueba la forma en que Peña Nieto realiza su trabajo; 42% la aprueba. Es en este contexto negativo en

el que el 25% de los mexicanos no contesta cuando se le pregunta por cuál partido votaría si hoy fuera la elección de diputado federal de su distrito. A eso hay que sumar un 2% que dice que por ninguno y 1% que no sabe. Descontando estas tres categorías, que representan el 28%, Parametría reporta la siguiente preferencia efectiva: En primer lugar aparece el PRI con el 31% de las intenciones de voto. Pisándole los talones, muy cerca, está el PAN en el segundo lugar con el 27% de las preferencias. Luego vienen tres partidos que, por el margen de error de la encuesta que es de +/- 2.8 puntos porcentuales, están técnicamente empatados: el PRD con 12%, el Verde con 10% y Morena también con 10%. Continúa, así, la tendencia dentro de la izquierda de un perredismo desfondándose y la opción por el nuevo partido de López Obrador al alza. Muy por detrás (aunque siempre hay que tomar con mucha precaución esta información ya que es muy difícil medir a los partidos chicos en una encuesta con una muestra de mil doscientos electores) aparecen Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano quienes, al parecer, estarían en la raya para salvar su registro como partido político que ahora, con la Reforma Electoral de 2014, es de tres por ciento. Quienes estarían perdiendo el registro serían el Partido del Trabajo y los dos nuevos partidos, Encuentro Social y el Humanista. De este último no me sorprendería ya que, sin haber comenzado las campañas, sin haber logrado nunca un voto a su favor, dos grupos ya se andan peleando a muerte por el control de la chequera partidista, es decir, de los 121 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral les entregará este año de financiamiento público. Y así quieren que la gente vote por ellos. En fin, que aunque todavía falta mucho para las elecciones y muchas cosas pueden suceder y cambiar, resulta interesante ver un escenario de posible fragmentación del poder en México. En junio podríamos levantarnos con la noticia de que ya no tenemos un régimen de “tres partidos grandes y morralla” sino de “dos semi-grandes, tres intermedios y morralla”.


39 17

Mil millones tirados a la basura Jorge Fernández Menéndez El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, que ha mostrado una actitud por lo menos omisa ante los cotidianos hechos de violencia ocurridos en su estado, dice que los que provocan esos desmanes, ataques, robos, actos de vandalismo, tomas de casetas, no son miembros de la tristemente célebre CETEG, sino anarquistas llegados del DF. No dudo que haya algunos o muchos militantes enviados desde la capital del país o desde Oaxaca, pero todos son parte de la misma corriente que domina la CETEG, militan juntos, viven juntos en el campamento de Chilpancingo, son parte de las marchas y bloqueos, jamás los de la CETEG o las normales rurales los han segregado o señalado. Son uno mismo. Y aunque fueran vándalos llegados de fuera, no hay razón alguna para que el gobierno no haga cumplir la ley. No se trata sólo de la impunidad. Los daños que han provocado estos grupos al sistema productivo y la economía de Guerrero son enormes y el gobierno estatal (y en lo que le corresponde al federal) no están reparando mínimamente en ello. Las operaciones de pequeñas, medianas y grandes empresas; la vida cotidiana de miles y miles de trabajadores que diariamente tienen que transitar por las carreteras tomadas para llegar a sus trabajos; los que conducen camiones, autobuses, tráilers, están fuera de la consideración gubernamental. Desde el 26 de septiembre pasado, todos los días se han dado actos de vandalismo que afectan a productores, distribuidores y consumidores: a toda la cadena productiva del estado. Según fuentes empresariales, las empresas más grandes y conocidas, como Bimbo, Coca-Cola, Pepsi, OXXO, Sigma, Sabritas, Modelo, Walmart, Bachoco y las compañías de autotransporte cuyos autobuses (más de 200) han sido “requisados” para el transporte de manifestantes, han sido los más afectados. Pero también han resultado afectadas muchas empresas familiares: desde los productores del campo en pequeño hasta restaurantes y fondas, desde misceláneas hasta changarros. No hablemos de la actividad hotelera: la ocupación de Acapulco en fin de año es un espejismo de un centro vacacional que sin el respeto a la ley y sin una garantía de seguridad no volverá jamás a ser el mismo. Preguntémonos, simplemente, en cuánto afecta a la economía local que en pleno puerto haya un centenar de escuelas que no han comenzado el ciclo escolar o lo que puede ocurrir en el Tianguis Turístico con la imagen de todo un país, si el evento es castigado por estos grupos. Las fuentes consul-

tadas estiman que las pérdidas en sus empresas por estos motivos llegan a los mil millones de pesos. Estamos hablando de una completa catástrofe productiva: los bloqueos de calles y carreteras, impiden la circulación de mercancías y provocan el cierre de establecimientos comerciales. En la mayoría de las ocasiones, esos bloqueos se hacen con camiones de mercancías que son secuestrados y cruzados en la carretera. Suelen ser secuestrados cuando tienen que cruzar por las casetas tomadas por estos grupos y su mercancía literalmente robada. No sólo tráilers: se roban y saquean desde pequeñas camionetas de reparto hasta, incluso, los llamados camiones de doble remolque. Ese producto robado dicen que es regalado a la población: lo cierto es que simplemente se lo roban y no se conoce su destino. Hasta ahora han sido secuestradas más de 500 unidades. Los choferes son agredidos: el del camión de refrescos utilizado para atacar el cuartel de Iguala, fue golpeado y le rompieron un brazo, ninguna autoridad respondió por él. Pero también, a los bloqueos, secuestros y robos hay que sumar los plantones frente a las fábricas y centros de distribución, para evitar la entrada y salida de productos. Y los saqueos a comercios: desde tiendas de grandes cadenas comerciales hasta establecimientos locales en plazas comerciales o gasolinerías (por cierto, la muerte del trabajador ocurrida en Chilpancingo cuando miembros de la normal de Ayotzinapa incendiaron esa gasolinería todavía está impune: para el gobierno estatal tampoco todas las muertes son iguales). Ahí también se roban las mercancías o la gasolina. En ese ambiente se han presentado casos de extorsión a fabricantes y comerciantes, amenazándolos con no permitirles abrir el establecimiento o distribuir sus productos si no pagan una cuota. Hacen lo mismo que los narcotraficantes, pero con una bandera política. Los empresarios, pequeños y grandes han expresado su inconformidad de manera pública y privada, a las autoridades federales y estatales. Ninguna, hasta ahora, los ha tomado en cuenta. Se dijo que la Gendarmería Nacional se creaba en buena medida para garantizar los ciclos productivos ante este tipo de amenazas. Nadie ha visto que esa o alguna fuerza de seguridad esté protegiendo los ciclos productivos en Guerrero, y esa amenaza se ha extendido a Oaxaca y Michoacán y comienzan a presentarse casos en Veracruz y el Estado de México.

Adelantarse a lo que saldrá Jorge G. Castañeda Quien encabeza una de las misiones diplomáticas más importantes en México me preguntó en diciembre qué pasaría con Peña Nieto. Respondí que terminaría su mandato; que podría convertir la crisis que enfrentaba en una oportunidad; pero que si prefería esperar que todo pasara sin hacer nada, corría el riesgo de volverse un Presidente paralizado. En todo caso, debía cerciorarse de que no hubiera una nueva matanza ni un nuevo escándalo. La persona con quien hablaba me insinuó que pasarían ambas cosas. La matanza no ha sucedido, aunque no está totalmente en manos del gobierno evitarla en las semanas, meses y años que vienen. Pero el escándalo empieza a tener lugar y conviene detenerse en la definición de escándalo. Si se tratara de los méritos propios o la falta de sustancia intrínseca de la sospecha o la realidad de corrupción, nunca habría escándalos. No es el caso. Un escándalo se decide por el contexto en el que se da y según la realidad en la que descansa y de la cual brota. Pensar solo lo segundo es una ingenuidad; ver solo lo primero es prueba de mala fe. La casa de Ixta-

pan de la Sal del Presidente, comprada a la familia San Román, que según el Wall Street Journal obtuvo importantes contratos posteriores tanto del Edomex como del gobierno federal, es un ejemplo de esta ambigüedad. No se trata de que la compra haya sido legal. Lo fue. La familia San Román posee propiedades en esa zona desde los años 50; mis padres los frecuentaban cuando visitaban a Isidro Fabela, hace más de medio siglo. Se trata de si, con posterioridad a la compra, durante la gestión de Peña Nieto en el Edomex y durante sus dos años en la Presidencia, esa familia obtuvo contratos que de otro modo no hubiera logrado. El WSJ insinúa que sí; yo no tengo la más remota idea. Sé que la regla en estos temas, en México y en China, es que todo lo que vaya a salir hay que sacarlo de una vez. Conviene adelantarse a los escándalos. Peña Nieto no lo hizo con la Casa Blanca ni con la de Videgaray ni con la de Ixtapan de la Sal. La persona de la embajada me dio a entender que varios miembros de lo que iba a ser el gabinete adquirieron casas en octubre de 2012, antes de ser nombrados. Si es cierto, va a salir. Mejor adelántense.

Mariguana: fiesta y tragedia Héctor Aguilar Camín

El mercado legal de la mariguana en Estados Unidos empieza a ser una fiesta de consumo y glamour. El mismo mercado en México es de persecución y cárcel. El magazine de The New York Times presentó la semana pasada un largo perfil de la llamada “Reina de la canabis de Beverly Hills”. Es una rubia cincuentona llamada Cheryl Shunna, que viaja en un Ferrari rojo y surte de “mariguana terapéutica a todos los socios del Perennial Holistic Wellness Center”. Cheryl acude regularmente a fiestas en mansiones de la ciudad. Ofrece ahí sus variantes de canabis como menús de un buffet. El Centro tiene 50 miembros Premium y 1,700 suscriptores “sociales”. Todos se benefician de una plantación de 64 acres, unas veinticinco hectáreas, donde Cheryl y su socio, Sam Humeid, el dueño del Centro, cultivan legalmente mariguana. Shunan es una de las pequeñas celebridades traídas a la escena por la legalización de la

mariguana en Estados Unidos, donde la yerba puede sembrarse y consumirse con “fines terapéuticos” en 22 estados (de 50). Sin restricción ninguna, puede producirse y venderse en otros cuatro: Alaska, Oregon, Washington y Colorado, así como en el Distrito de Columbia, que aloja a la ciudad de Washington. El valor comercial de un kilómetro cuadrado de mariguana se estima hoy en Estados Unidos en 47 millones, 660 mil dólares. Durante el primer año de legalización en Colorado, se recaudaron 6 millones de dólares de impuestos por la venta de mariguana . En México seguimos persiguiendo draconianamente una yerba que ya es legal en el país que nos obligó a perseguirla. En 2014, la Asamblea del DF fracasó en su intento de despenalizar el consumo en la ciudad. En 2013, fueron encarceladas en la misma ciudad cerca de tres mil personas por portación de mariguana.


39 18

“El Presidente no puede gobernar bajo sospecha…”

Madero, Anaya & Co…

Francisco Garfias

Enrique Aranda

El tema de la casa del presidente Peña en Ixtapan de la Sal, que sacó a la Luz el diario estadunidense The Wall Street Journal, abona al malestar que la llamada Casa Blanca de las Lomas y la de Luis Videgaray, en Malinalco, provocaron en la población. Pero también ofrece a la oposición argumentos sólidos para desprestigiar al régimen. El Congreso tomó ayer cartas en el asunto. El diputado federal Alfonso Durazo, futuro coordinador del grupo de Morena en San Lázaro, exigió públicamente la creación de una fiscalía independiente que investigue los bienes del primer mandatario y de los secretarios de Estado. “El Presidente no puede gobernar bajo sospecha”, dijo el otrora secretario particular de Vicente Fox. El PAN propuso el mismo camino. Sometió al Pleno un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución con idéntico propósito. “Estamos ante un nuevo caso, el de la casa de Ixtapan de la Sal, donde hay sospechas de un conflicto de intereses, de una relación perversa entre el poder y el dinero”, subrayó el senador Javier Lozano. López Obrador, por supuesto, no lo dejó pasar. En un mitin en Puebla dijo que “da pena ajena” la imagen de México en el exterior “por culpa del gobierno corrupto de Peña Nieto”. Los legisladores del PRI no dejaron pasar el punto de acuerdo del PAN. Alegaron que no estaba en la agenda de la sesión. Pero Lozano ya hizo el anuncio “y el próximo miércoles va”. El gobierno federal se refleja perdido frente a los sucesivos escándalos que ha tenido que enfrentar. Nomás no encuentra la forma de hacer un control de daños efectivo. Las explicaciones y comunicados oficiales no convencen a nadie. Difícil creer que no hay vínculos entre el éxito del empresario Roberto San Román Widerkehr, quien vendió la citada casa en cinco millones 611 mil 195 pesos, y los millonarios contratos del gobierno que ha ganado desde que Peña Nieto fue gobernador. Y otra vez se habla por todos lados de “conflicto de interés”. “Madero es el Roberto Madrazo del PAN. Su ambición por el poder es des-

medida”, afirma Javier Lozano. El aguerrido legislador poblano no entiende los movimientos de don Gustavo. Hace 113 días pidió licencia para buscar una diputación federal. Ya la aseguró. No competirá por la curul. Lo hará por la vía plurinominal. Es el primero de la lista en su circunscripción. Una vez logrado su objetivo, hizo a un lado a Ricardo Anaya a quien dejó, diría el compañero Jairo Calixto, como su valet parking. El joven maravilla no lo hizo mal. En poco más de tres meses y medio apaciguó los ánimos. Maderistas y filocalderonistas dejaron de darse con todo. Pero “el dueño del PAN” —así lo bautizaron los colegas de El Universal— hizo efectiva la amenaza de regresar al cargo una vez conseguido el objetivo, y ya hay una broncota otra vez. Ya es nuevamente jefe nacional y allí se va a quedar hasta autonombrarse coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la legislatura que arranca en San Lázaro el próximo 1 de septiembre. “De ahí va a aspirar, seguramente, a la candidatura presidencial en 2018 y después a ser Papa”, remató, burlón, el exsecretario de Trabajo de Felipe Calderón. Los aspirantes priistas al gobierno de Guerrero se reunieron, la noche del martes, con el presidente del partido, César Camacho; la secretaria general, Ivonne Ortega, y el representante regional, René Juárez. Manuel Añorve, Héctor Astudillo, Mario Moreno, Cuauhtémoc Salgado y Héctor Apreza estuvieron de acuerdo en apoyar una “candidatura de unidad”, que se decidirá en Los Pinos. En el cónclave se comentó la posibilidad de que el tricolor recupere Guerrero, tras el retiro del senador perredista Armando Ríos Piter, favorito en las encuestas. El nombre del candidato del PRI se conocerá el próximo sábado, y el lunes será el registro. Charlamos brevemente con Juan Ramón de la Fuente en los pasillos de un hotel de Reforma. ¿Tema?, las elecciones. El exrector de la UNAM está convencido de que se equivocan las organizaciones civiles que promueven el abstencionismo en las urnas. Las campañas de este tipo sólo favorecen el voto corporativo, advierte. El PRD trae entre ojos al “gobernador virrey” de Puebla, Rafael Moreno Valle. Le están armando en el Congreso un expediente para fincarle juicio político.

Ciento doce días exactos después de haber solicitado licencia para abandonar temporalmente —por tres meses exactos, se dijo entonces— el encargo para el que fue elegido, Gustavo E. Madero Muñoz decidió hacer valer su incuestionable posición de mandamás panista, para retomar la dirigencia de Acción Nacional… en abierta contradicción con lo que, a la letra, establecen los numerales 2 y 3 del artículo 48 del Estatuto General vigente. De manera ilegal, pues... No sólo eso, el chihuahuense aprovechó la ocasión para, de una vez por todas, reacomodar sus fichas —“a sus peones” de turno— con miras a garantizarse el control del partido, aun después de septiembre, cuando, tras abandonar de nueva cuenta la posición, para ocupar una curul en San Lázaro y la coordinación de la bancada del blanquiazul que él mismo se asignará esta vez, ponga en marcha el operativo orientado a hacerse con la candidatura panista a la Presidencia en 2018. Ayer, efectivamente, el chihuahuense no sólo evidenció su desprecio por la reglamentación blanquiazul que, de manera implícita, le impedía reasumir la dirigencia, sino, también, su posición de dueño incuestionable de Acción Nacional (y sus dirigentes) al remover a José Isabel Chabelo Trejo de la coordinación en la Cámara de Diputados —que, según algunos, “ni siquiera estrenó…”— para llevarle a la Secretaría General partidista de la que, a su vez, sacó a Ricardo El Cerillo Anaya Cortés que, amén de volver a la Cámara baja como coordinador, es desde ya el candidato del maderismo a suceder al líder de la impresentable tribu azul. Tres movimientos en uno, diría al-

guno que, amén de consideraciones de otra índole, fueron atronadoramente aplaudidos por la mayoría de los integrantes de la ahora poderosa Comisión Permanente panista que, sin más, los avaló… sin intentar siquiera explicar el porqué de su inacción ante la extensión de una licencia que, merced a ello, dejó de ser temporal y se volvió ausencia absoluta. Ahora sí que: pobre PAN, tan lejos de Dios y tan cerca de los Madero, Anaya, Villarreal, Villalobos, Larrazabal, Trejo & Co. Asteriscos * ¡Vaya sorpresas!, habría que decir, las que al respetable reservan procesos como el electoral que ahora iniciamos. Ocurre que, de no cambiar las cosas, René Fujiwara, nieto consentido de la maestra Elba Esther Gordillo, será postulado candidato a la Asamblea capitalina en el Distrito XX local, por una (antinatural) alianza entre el Partido de la Revolución Democrática…¡y Nueva Alianza! El joven diputado federal no vive en esa demarcación, pero sí su tía Mónica Arriola Gordillo… ¡sólo que sea por eso! * Durante su primera sesión plenaria del año que comienza, Edgar Pereda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), confirmó la presentación, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de un recurso en contra de la resolución que se dio sobre la contratación de espacios para difundir sus informes de actividades, y advirtió sobre la campaña que en contra de los llamados medios electrónicos vienen realizando los partidos de la izquierda.


Boletines de la Presidencia de la República

#ReformasEnAcción: Nuevas reglas La SECTUR participa en el para los despachos de cobranza Foro Económico Mundial

Staff Presidencia Desde ahora, bancos, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, reguladas y no reguladas, Sociedades Financieras Populares, Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo; y Sociedades Financieras Comunitarias contarán con nuevas reglas para regular sus prácticas en materia de cobranza. Por ello sus despachos de cobranza deberán cumplir con las siguientes condiciones o actos: Identificarse plenamente. Dirigirse al deudor de manera respetuosa. Comunicarse o presentarse entre las 7 de la mañana y hasta las 22 horas. Documentar por escrito con el deudor, obligado solidario o aval, el acuerdo de pago. Utilizar números de teléfono que aparezcan y que posibilite su identificación por parte del deudor. No utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas. No amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de

trabajo o cualquier otra persona que no Staff Presidencia tenga relación con la deuda. La participación de México, a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR), en la edición número 45 del Foro Económico Mundial (WEF), permitirá seguir impulsando al turismo como que aparenten motor de desarrollo económico de la o se ostente región y del mundo; además de abrir algún órgano las posibilidades para posicionar el tema en la agenda global.

No realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de deudores solidarios o avales. No enviar documentos ser escritos judiciales, como representante de jurisdiccional o autoridad.

No establecer registros especiales, El Foro Económico Mundial es una distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los Deudores.

organización internacional privada, que celebra desde 1970 su reunión anual en el mes de enero, donde se entablan debates sobre problemas económicos y sociales que conciernen al mundo entero, para su futuro desarrollo. Cabe destacar que el lema de este año del Foro Económico Mundial es “El nuevo Contexto Global”, el cual se centrará en los desafíos a los que se enfrenta la economía mundial.

Imágenes del Acueducto “El Realito”

No recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo. No realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los Deudores. No realizar gestiones de cobro, negociación o reestructuración, de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico Staff Presidencia distinto al proporcionado por la Entidad Financiera o el Deudor, obligado solidario Gracias al Acueducto “El Realito“, o aval. San Luis Potosí tendrá más agua y mejor distribuida, ya que asegurará el abasto de agua potable en su zona

conurbada, para los próximos 30 años. ¿Sabías que beneficiará a 400 mil habitantes? Además de que frenará la sobreexplotación de los mantos acuíferos.


PolĂ­tica Nacional de Vivienda 2015


C

ollage Periódico el Faro

Miden recuperación coralina

Viernes 23 de Enero del 2015

Detectan nuevas cepas de parásitos Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Dos nuevas variantes de nemátodos Trichuris trichiura, uno de los más comunes en el mundo, fueron descubiertas en Uganda. Ria Ghai, estudiante de doctorado en McGill, revisaba una sola especie capaz de infectar tanto a primates como a humanos, pero al realizar análisis más a fondo del parásito encontró dos variantes más, reporta en la revista PLoS Neglected Tropical Diseases. Alrededor de 600 millones de personas en el mundo viven con nemátodos, muchos de los cuales son niños en naciones en desarrollo cuyo desarrollo físico y mental se ve afectado por los parásitos gastrointestinales. Estos parásitos afectan la habilidad de aprender y por ello tienen un impacto a largo plazo en la economía de algunas de las regiones más pobres del mundo.

Por Diana Saavedra Ciudad de México.- La profundidad del agua, la estructura física y los niveles de nutrientes en los arrecifes coralinos pueden ayudar a predecir si sobrevivirán al incremento de temperatura, revela un estudio en la revista Nature. El blanqueamiento de coral es una amenaza inmediata que enfrentan los arrecifes debido al cambio climático, el cual es causado, entre otras cosas, por el aumento de la temperatura oceánica durante el verano y puede conducir a la muerte generalizada de coral. Nicholas Graham, de la Universidad James Cook, propone en la revista Nature un modelo que permitirá predecir cuáles entornos son viables de recuperarse luego de periodos de blanqueamiento y cuáles no. En total, indica, existen cinco factores que pueden predecir si un arrecife se podrá recuperar luego de un evento de blanqueamiento: la profundidad del agua, la estructura física del arrecife antes del problema, los niveles de nutrientes, la cantidad de pastos y peces, además de la supervivencia de corales juveniles.

"Sorprendentemente, las dos mediciones más sencillas de estas variables, la profundidad del agua y la estructura física del arrecife antes del problema, pueden predecir su recuperación con un 98 por ciento de eficacia", precisa Graham. El investigador del Centro de Excelencia para Estudios de Arrecifes Coralinos precisa que para el trabajo se dio a la tarea, junto con su equipo, de revisar estudios guardados sobre los arrecifes en las islas Seychelles. Se trata de trabajos de investigación realizados durante 20 años por científicos de Australia, Reino Unido y Francia, luego de un importante evento de blanqueamiento coralino en 1990, donde el 90 por ciento de los corales, en 21 arrecifes, se perdieron. En los arrecifes afectados durante ese episodio, 12 se recuperaron mientras que 9 no. El evento tuvo un significativo impacto en la biodiversidad local y las poblaciones pesqueras, que cambiaron sustancialmente cuando los arrecifes no se recuperaron. La información, añade el especialista, permitirá enfocarse en los sitios que es más factible recuperar para que la pérdida sea menor.

Ghai realizó análisis molecular de la materia fecal de varias especies, habitantes del Parque Nacional Kibale, incluyendo al humano. Se trata de un lugar con árboles donde conviven varias especies de monos, incluyendo algunas especies en peligro de extinción como el colobo rojo de Kirk (Procolobus kirkii), el chimpancé oriental y el raro cercopiteco de L'Hoest; siendo 13 diferentes especies de primates. Sin embargo, el parque es como

una isla arbolada dentro de una de las regiones agrícolas más densamente pobladas en el este de África, con una población de 300 a 600 personas por kilómetro cuadrado. Y cada vez hay más presión humana sobre la tierra limitada. Al revisar la zona, la investigadora encontró que pese a que el parque ha estado protegido desde 1993, la gente suele entrar en sus bosques en búsqueda de madera para quemar, hojas de banana y hierbas para tejer, así como para buscar alimento, hábitos difíciles de erradicar en la gente de escasos recursos. Adicionalmente, los monos también salen del parque en busca de alimento como maíz o patatas dulces. "En un sitio donde existe poco flujo para lavar alimentos o las manos, y donde la gente camina descalza por donde van, no es de sorprender que exista un intercambio de material fecal entre humanos y primates, lo que sugiere la transmisión de los nemátodos", añade la investigadora. El análisis encontró que existe al menos una cepa de este nemátodo que sólo habita al humano y otra exclusiva de los monos, además de una cepa más que infecta a ambas especies. "Este trabajo nos muestra que hemos subestimado la biodiversidad. Existen más especies de parásitos alrededor de lo que esperábamos y esperamos que esta nueva información sea útil para convervacionistas y personas que trabajan en salud", finalizó.


Atrae montaña a murciélago alpino

Por Diana Saavedra Ciudad de México.Los murciélagos orejudos alpinos (Plecotus macrobullaris) buscan las altas montañas para vivir debido a que les ofrecen un clima frío y adecuado para sobrevivir, revela un estudio de la Universidad del País Vasco. Descubierto en 2003, esta especie de murciélago de los Alpes austriacos, vive en rocas, hendiduras y cornisas entre mil 500 y 2 mil 500 metros de altura pues se alimenta y reproduce en áreas por encima del límite superior de los bosques; un caso

en único entre los murciélagos. Antton Alberdi, investigador del departamento de Ecología del Comportamiento y Evolución de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad del País Vasco, revisó la distribución geográfica y el modo de vida de la especie. El trabajo, presentado en el European Journal of Wildlife Research, indica que los recursos que utiliza el murciélago orejudo son los mismos que utilizan el gorrión alpino, la chova piquigualda, el treparriscos, el acentor alpino y el topillo nival en los Pirineos.

Hallan anticancerígeno en brócoli

22 'Lo siento, mamá. Le disparé a Corbin', dijo

niño de 5 años que mató a hermanito

Redacción "Lo siento, mamá. Le disparé a Corbin", fueron las palabras que escuchó una joven madre, las cuales seguramente cambiarán su vida para siempre. Alexis Wiederholt, de 26 años, se encontraba en la casa de su padre el pasado lunes cuando escuchó un ruido extraño en una de las habitaciones. Luego su hijo de 5 años le dio la noticia. La mujer corrió a ver al pequeño Corbin, de sólo 9 meses de edad y lo encontró dentro de su cuna, sangrando. "Lo había abrazado por cinco minutos antes de que ocurriera eso", dijo la mujer a

la cadena NBC. Hasta ahora la familia no sabe cómo el niño de 5 años pudo encontrar el arma, jalar el gatillo y matar a su hermano. El arma, una Magnum calibre .22 propiedad del abuelo, estaba bajo llave en la casa. Según la mujer, quien estaba de visita tras llegar de Dakota del Norte, ella no sabía que había armas en la casa. El abuelo, Bill Porter, dijo a la policía que tenía el arma bajo llave junto a otras armas largas. El hombre, que es aficionado al tiro, les dijo a niños que no debían de entrar a su habitación. “Ellos sabían, pero como se dice, los niños siempre serán niños”.

La SC apuesta por trazos y creatividad de plástica joven

Por Diana Saavedra México.- El sulforafano, un compuesto contenido en el brócoli podría ayudar a combatir el cáncer, sugiere un estudio realizado por la Universidad de Oregon. El químico, que ha sido ampliamente estudiado, podría ser aprovechado de forma terapéutica, específicamente, en pacientes con cáncer de próstata. Emily Ho, director del Moore Family Center for Whole Grain Food,

Nutrition and Preventive Health y titular del estudio, reporta en la revista Oncogenesis que una de las ventajas del sulforafano es su acción selectiva eliminando células cancerígenas y capacidad para coexistir con otros tratamientos. "Existe una evidencia significativa del valor de los vegelales crucíferos en la prevención del cáncer", apunta la investigadora. "Este trabajo es uno de los que por primera ocasión muestra cómo el sulforafano puede afectar la expresión genética de células cancerígenas".

Por Enrique Vázquez Ciudad de México.- Como parte de la oferta de actividades gratuitas del programa Vive el arte de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) a través de las coordinaciones de Artes Visuales y Artes Digitales, los amantes de estas disciplinas podrán disfrutar en 2015, de una

“versión actualizada de lo que son las artes plásticas”, elaboradas sobre todo por jóvenes talentos nacidos en su mayoría en la década de los 80 y 90, en su mayoría, así como de una serie de manifestaciones producto de la tecnología aplicada al arte, según anunciaron sus titulares Mónica Ashida y Sandra Valdivia.


N

egocios Periódico el Faro

Rebota dólar; se vende en $15.05

Viernes 23 de Enero del 2015

Antes que su planta, Kia lanza su red de concesionarios Por Bárbara Anderson Mientras terminan de instalarse los proveedores coreanos y avanzan las obras en su primera planta mexicana en Monterrey, el equipo de Kia Motors no quiere desaprovechar el talento importado y está comenzando a montar su red de concesionarias. “En un principio serán 20, que inauguraremos a mediados de año y luego creceremos de acuerdo con la demanda”, me explica Horacio Chávez, director general de Kia Motors México (y quien fuera VP de ventas de Honda México hasta hace muy poco).

NEGOCIOS/STAFF Ciudad de México.- Tras iniciar la sesión con una baja de 3 centavos respecto al cierre de ayer, el dólar al menudeo se vende en 15.05 unidades en ventanillas bancarias. Desde el cierre del pasado 7 de enero, el dólar no rebasaba el piso de las 15 unidades. La divisa estadounidense terminó ayer en 14.95 unidades, con lo que hiló su segundo cierre con dicha cotización, sin embargo, en las primeras operaciones de este día registró un retroceso contra el peso y se ofrecía en bancos hasta en 14.92 pesos. A la compra, el dólar se adquiere en banco en 14.45 pesos. Por otra parte el tipo de cambio FIX, o a 48

horas, opera en 14.6484, al 20 de enero, de acuerdo con datos de Banxico. En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores opera con un crecimiento de más de 0.85 por ciento, arriba de las 42 mil unidades, en línea con Wall Street.

Como la planta de Pesquería comenzará a producir los primeros modelos made in Mexico a partir de 2016, la red de agencias ofrecerá autos de la marca importados desde sus plantas de Corea del Sur, Europa y Estados Unidos. “Traeremos vehículos compactos, subcompactos y SUV”, agrega Chávez. Si bien la mayor apuesta de la empresa es la producción local, de cara a exportar 80 por ciento de la producción a Estados Unidos (justo en el momento en que regresa la bonanza a los estadunidenses), el mercado local también le despierta gran interés.

En Europa, los mercados terminaron la jornada con ganancias, previo al día clave para el Banco Central Europeo, que decidirá la compra de deuda soberana para dar liquidez a la zona. El Euro Stoxx, índice que reúne a las 50 principales empresas, cerró con una ganancia de 0.76 por ciento, mientras que el FTSE MIB, de la Bolsa de Milán, y el FTSE “Empezaremos a vender nues100, del mercado de Londres registraron las tra marca en México a partir de mayores alzas de la zona con 1.64 y 1.63 por ciento, respectivamente.

mediados de este año y esperamos en los próximos tres o cuatro años llegar a una participación de mercado de 5 por ciento”, agrega Taejin Park, presidente de ventas de Kia Motors México. Kia se ha mostrado como una de las marcas más agresivas en nuevos mercados. Tal es el caso de EU, donde el año pasado creció 8.4 por ciento en ventas (mientras el mercado en general creció 5.4 por ciento). Solo al comparar diciembre de 2014 con el mismo mes de 2013 elevó 35.6 por ciento sus ventas. En total, Kia Motors America colocó 580 mil 234 vehículos en EU. Este crecimiento meteórico fue lo que la llevó a estudiar la instalación de una planta en Monterrey que apoye su producción en Georgia. Y sin duda el financiamiento es una de las claves del crecimiento. Mientras comienza los trámites para el registro de su propia financiera (Hyundai Capital), arrancará una alianza con un banco local. “En otros mercados hasta 60 por ciento de las ventas las realizamos vía nuestra propia financiera”, agrega Park, quien con un grupo de ejecutivos coreanos ya está instalado en el corredor de Reforma, en los nuevos corporativos de la terminal coreana.


24

Operadores de Pemex, de La inflación registra la tasa afortunados a deudores más baja en casi cuatro años

Bloomberg Ciudad de México.- Para apreciar el sorprendente vuelco de fortuna que causó el colapso en los precios del petróleo, basta con echar un vistazo a los operadores de plataformas petroleras de México. Hace un año, se preparaban para figurar entre los mayores ganadores de la reforma energética promulgada por el gobierno federal, una medida histórica después de 70 años. Ahora se suman a las filas cada vez más numerosas de deudores. El cambio constituye un ejemplo más de que la caída de 53 por ciento en el crudo desde junio está poniendo fin a las hipótesis

de los inversores en bonos y acumulando pérdidas sin precedente en un país que supuestamente sería escenario de un auge del sector petrolífero. Los operadores de plataformas como Offshore Drilling, de Grupo R, y Oro Negro Drilling están enfrentando las presiones de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa petrolera del Estado, al reducir sus costos. Offshore Drilling –cuyos ingresos dependen de la tarifa diaria que cobra por las plataformas de aguas ultra-profundas- experimentó una pérdida de 28 por ciento del valor en su pagarés con vencimiento en 2020 solamente este mes, el nivel más alto para bonos mexicanos en el Índice Bloomberg USD Emerging Market Corporate Bond.

Pintan negro 2015 en extracción de crudo

Por Alejandra López México.- La producción petrolera de México continuará su descenso en 2015, según los pronósticos de la Agencia Internacional de Energía (AIE). En su Reporte del Mercado Petrolero, publicado el pasado 16 de enero, pronostica que el promedio de la producción mexicana será de 2.62 millones de barriles diarios durante el año, cifra que contempla condensados de gas natural. En 2014, el promedio fue de 2.78 millones, y en 2013, de 2.89, precisa el informe. "La producción petrolera de México cayó 85 mil ba-

rriles diarios durante noviembre de 2014 en comparación con mes previo, a 2.6 millones de barriles diarios", afirma. La Agencia, con sede en París, dedicó un espacio especial para explicar la reforma energética de México y los avances de la Ronda Uno que está en proceso. Destaca, entre otras cosas, que los costos de los yacimientos someros alcanzan los 20 dólares por barril y que están ubicados en áreas donde se han hecho amplios estudios exploratorios, con vastas cantidades de datos sísmicos disponibles.

Redacción México.- La inflación en la primera quincena de enero se ubicó en 3.08% a tasa anual, la cifra más baja en casi cuatro años, reportó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El Índica Nacional de Precios al Consumidor se redujo durante los primeros 15 días del mes en 0.19 por ciento. La cifra es la más baja desde la segunda quincena de marzo de 2011 cuando se ubicó en 2.98% anual. Asimismo, se ubica muy

cerca del objetivo de 3% del Banco de México. Estas cifras se comparan con la inflación mensual de 0.68% y anual de 4.63% registradas en el mismo periodo del año anterior, que fueron consecuencia de la entrada en vigor de nuevas disposiciones fiscales. Los aumentos del año pasado generaron un efecto matemático en el índice que ocasionó que la medición durante todo 2014 fuera elevada. Con la disipación de este efecto es posible observar mejor el comportamiento de los precios en la economía y si existen presiones inflacionarias.

México es líder en energías renovables

Por Ciro di Costanz Ciudad de México.- Se había marcado el último receso en la V Asamblea de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés). España había explicado de manera previa sus avances en materia del uso de esta energía. Sus delegados habían presumido que en la madre patria, 14.2% de la totalidad de la energía primaria ya era

derivada de renovables. Un sueño, pensé. Aunque nuestro país tiene muchos recursos naturales, ¿tendríamos en México esta conciencia, particularmente su gobierno? Con cierta incredulidad salí de la sala sumido en estas reflexiones. ¡Imagínense! Sería una de las más fuertes alternativas para nosotros, ya de por si pasando aceite con el desplome de los precios del petróleo.


Peso tiene su mejor comportamiento

del año, dólar en $14.59

Redacción El optimismo prevaleció en los mercados. El catalizador fue el anuncio de una inyección de liquidez mayor a lo esperado por parte del Banco Central Europeo, lo que benefició a la compra de activos de mayor riesgo, como el peso.

día, el peso avanzó 15.45 centavos, semejante a 1.05 por ciento. La ganancia de la moneda nacional fue la mayor desde el 17 de diciembre del 2014, cuando se apreció 1.85 por ciento frente al dólar. En operaciones al menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 14.85 pesos a la venta.

El denominado dólar spot cerró el jueves en 14.59 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el

El peso puso un alto a una racha de tres sesiones en terreno negativo, donde había acumulado una caída de 1.13 por ciento.

Wall Street extienden ganancias a media jornada; Dow Jones avanza 0.76%

Redacción Las acciones que cotizan en la bolsa de Nueva York mantienen operaciones en alza en una jornada de mucha información financiera y económica internacional que sumía a los mercados en una gran volatilidad. La publicación de varios resultados corporativos decepcionantes de empresas líderes del mercado que provocaron algunas ventas por la mañana, se sumó a la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de ampliar sus medidas para estimular la débil economía de la región, para mover a los mercados. En las operaciones de media mañana, el promedio industrial

Dow Jones avanza 0.76 por ciento, a 17 mil 683.86 puntos; el índice S&P 500 subía 0.79 por ciento, en los 2 mil 048.49 puntos; y el índice Nasdaq Composite muestra una ganancia de 0.92 por ciento, para cotizarse en los 4 mil 710.33 puntos. El Departamento del Trabajo informó hoy que los pedidos de subsidios por desempleo cayeron la semana pasada desde un máximo de siete meses, aunque el declive fue menor al esperado. Los títulos de Verizon Communications caían 2.2 por ciento a 47.17 dólares, luego de registrar una pérdida neta en el último trimestre, mientras que sus ventas subieron un 6,8 por ciento.

25

Dólar fuerte y BCE hunden los precios del crudo; WTI baja 3%

Redacción Los futuros del crudo cayeron este jueves con el contrato del WTI perdiendo más de un 3 por ciento, ante un alza en los inventarios de crudo en Estados Unidos, sumado a un dólar fuerte y la decisión del BCE de ampliar su plan de compra de bonos. Así, el contrato del crudo WTI para entrega en marzo perdió 1.47 dólares, o 3.1 por ciento, para negociarse en 46.31 dólares por barril que cotiza en la Bolsa

Mercantil de Nueva York. Por su parte, el convenio del Brent para el mismo mes, cayó 51 centavos, o 1 por ciento, para terminar la sesión en 48.52 dólares en el Intercontinental Exchange de la bolsa de Londres (LME). Los precios de los contratos con vencimiento para marzo fueron arrastrados por el aumento de las reservas de petróleo en Estados Unidos, que suele traducirse en una caída de los precios, más aún en la actual crisis de exceso de oferta que afecta a todo el mundo.

BMV, cerca de ligar tercera jornada de ganancias; IPC sube 1.14%

Redacción La bolsa mexicana ampliaba las ganancia y se encamina a sumar su tercera jornada consecutiva de ganancias a escasas dos horas del cierre de operaciones. Las expectativas de una mayor liquidez global luego de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara que comprará bonos gubernamentales para inyectar dinero fresco a la débil economía de la zona euro, impulsaban al IPC de la bolsa. El índice

IPC de la bolsa, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, avanza 1.14 por ciento, para ubicarse en las 42 mil 963.56 unidades. La plaza, que la semana pasada cayó por debajo del piso de 41 mil unidades, hilaba su tercera jornada consecutiva con miras a extender la racha ganadora, según operadores, debido a que superaba ampliamente su promedio móvil de un mes, una barrera clave que el jueves se ubicaba por debajo de los 42 mil puntos.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 23 de Enero del 2015

Roba CETEG camioneta Crimen organizado ordenaba en ¡del Gobernador!

municipios intervenidos: Zerón

Por Jesús Guerrero

Era alarmante la situación en los 13 municipios de Guerrero; "lo peor es que sólo la identificación personal, era la diferencia entre un delincuente y un policía", dice el director de la AIC de la PGR Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- En los 13 municipios de Guerrero que el Ejército tomó el control, era tan alarmante la situación en materia de seguridad que el crimen organizado decidía quién iba a ser el jefe, qué operativos se iban a realizar y lo peor es que sólo la identificación personal era la diferencia entre un delincuente y un policía. En Cocula, por ejemplo, los elementos policiacos estaban directamente bajo las órdenes de los grupos criminales. Según Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, esta situación era absolutamente insostenible y, por supuesto no se podría vivir en un estado, o en este caso en un municipio “donde estemos atados ni coptados por policías municipales, porque no encontraron un trabajo más digno”. Estaban coptados por la delincuencia organizada, a tal grado que decidía quién iba a ser el jefe, qué operativos se iban a realizar y la diferencia que encontramos entre delincuentes y policías sólo era la identificación, porque en el camino los que mandaban eran los dirigentes del crimen organizado”, insistió. Zerón de Lucio participó en el segundo

día de audiencias senatoriales que analizan el llamado decálogo de iniciativas del presidente Peña Nieto en materia de seguridad y justicia, defendiendo la propuesta de la intervención federal en aquellos municipios infiltrados por el crimen organizado, es decir, reformas al artículo 115 constitucional. En este sentido, el funcionario de la PGR llamó a los gobernadores de todo el país a trabajar coordinadamente con la federación y con los propios alcaldes para que “no en el momento inmediato, pero sí a mediano plazo, vamos a poder tener un control de toda la policía y tratar de rescatar la seguridad que hoy México tanto quiere”, les dijo. Tomás Zerón trató de disipar dudas de los legisladores de todos los partidos y subrayó que la iniciativa de Peña Nieto impedirá que las autoridades municipales, por ejemplo, pongan pretextos para enfrentar a la delincuencia organizada, pues se contempla la disolución de las alcaldías, sólo cuando hay indicios probados de filtración de los delincuentes. De acuerdo con el jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, se busca la creación de 32 instituciones policiales sólidas y claro, 32 responsables que serán los gobernadores y que además fiscalizarán lo que hagan los elementos policiacos. Por cierto, Tomás Zerón abogó por un servicio civil de carrera de los elementos de la policía con buenos salarios y prestaciones y recursos para ofrecer un proyecto de vida a los uniformados.

Ciudad de México.- Desde hace más de dos meses, integrantes del Movimiento Popular de Guerrero, conformado por maestros de la CETEG, normalistas y organizaciones sociales, tienen en su poder una camioneta blindada que usaba el Gobernador Rogelio Ortega. El 6 de noviembre, el grupo, que exige la presentación con vida de los 42 estudiantes desa-

parecidos de Ayotzinapa, despojó del vehículo a un guardaespaldas del Mandatario durante un acto en Tlapa. Otros 20 autos de autoridades estatales, municipales y electorales son utilizados por los inconformes para trasladarse a sus actos de protesta. Los vehículos están retenidos en el plantón que el Movimiento Popular mantiene en el Zócalo de Chilpancingo.

Falla plan de abatir homicidios en 50% Redacción Ciudad de México.- La promesa del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto de reducir en 50 por ciento los homicidios dolosos en el País no se ha cumplido. La presente Administración cerró su segundo año con 32 mil 610 denuncias por homicidio. De éstos, 15 mil 649 fueron clasificados como homicidios dolosos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La cifra representa una reducción del orden del 28 por ciento con respecto a la cifra de 2012, el último año de Gobierno de Felipe Calderón, cuando se registraron 21 mil 736 denuncias por homicidio doloso o intencional. Sin em-

bargo, en la campaña electoral presidencial de 2012, el equipo del entonces candidato mexiquense se propuso como meta reducir en al menos 50 por ciento el número de asesinatos en el primer año de su Gobierno, como quedó establecido en el documento titulado "Breve Diagnóstico sobre la Seguridad Pública". Y si bien los datos representan una disminución en los registros de homicidio doloso, los niveles de violencia no se han reducido a las cifras que se presentaban en 2007, cuando Calderón lanzó la llamada guerra contra el narcotráfico. En 2014, se presentó una tasa de 13.07 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, según los datos del SESNSP divulgados ayer en su página de internet.


Fracasan sanciones por ordeña

Por Benito Jiménez Ciudad de México.- La captura de presuntos delincuentes vinculados con el robo de combustible a Pemex aumenta cada año, pero no así los castigos. En los últimos cinco años han sido detenidos más de 4 mil personas señaladas de robar hidrocarburos de los ductos de la paraestatal. Datos de la petrolera refieren que las principales detenciones, entre 2010 y 2012, ocurrieron en Veracruz, Tamaulipas y Tabasco, mientras que para 2013 y 2014, las capturas se registraron principalmente en Guanajuato, Hidalgo y Jalisco. En lo que va del actual sexenio más de 6 mil

597 denuncias han sido interpuestas por Pemex contra integrantes de diversas redes criminales dedicadas al robo de hidrocarburos, de acuerdo información proporcionada vía Transparencia. Sólo entre el 1 de enero al 30 de abril de 2014 la PGR inició 5 mil 175 averiguaciones previas por robo de combustible a Pemex, de las cuales 3 mil 172, se reservaron, esto es quedaron detenidas mientras surgen nuevos elementos del delito. El número de sentencias de los presuntos delincuentes que son consignados tampoco es halagador, pues desde 2006 a mediados de 2014 sólo se han reportado 218 sentencias, de acuerdo con fuentes de la paraestatal.

Toman en Oaxaca diez gasolinerías Por Patricia Briseño

Oaxaca.- El magisterio disidente adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cercó desde la mañana una decena de estaciones de gasolina, las que después de las 14:00 horas fueron liberando paulatinamente. En el transcurso de la mañana, los 37 sectores sindicales realizaron diferentes acciones de protesta, según lo dispuesto por la Asamblea Estatal de la CNTE, en esta ciudad y en los principales municipios de la entidad.

27

Por 8 meses, mujer robó en su empleo casi un millón de pesos

Fátima Liliana Estrada fue detenida en Chihuahua, tras realizar transferencias de las cuentas de su trabajo a las de su novio

pesos, estableciendo que dispuso de diversas cantidades desde julio de 2013 hasta febrero de 2014.

Redacción

La investigación se inició, después de que las autoridades recibieran una denuncia anónima por un afectado, donde se establece que la imputada inició a laborar en la empresa afectada a partir del 21 de marzo de 2013 como auxiliar administrativa y tenía a su cargo el manejo de cuentas de cheques y los dispositivos electrónicos otorgadas por el banco para realizar trasferencias electrónicas, indica el portal Diario.

México.- Una mujer fue detenida en Chihuahua por realizar un fraude de 929 mil pesos en perjuicio de la empresa para la cual laboraba. La Policía Estatal Investigadora indicó que Fátima Liliana Estrada Herrera realizó traspasos electrónicos a su cuenta personal y a las de otras personas, entre ellas, su novio, por la cantidad de 273 mil

Fallece una pareja al chocar contra árbol en Tlalnepantla

como se tenía previsto. Mientras tanto, en las casetas de peaje de la carretera federal Oaxaca-Cuacnopalan, en los tramos de San Pablo Huitzo y Coixtlahuaca, en las regiones de Valles Centrales y Mixteca, un sector magisterial dejó el paso libre a los automovilistas, a quienes les entregaron volantes.

En esta ocasión, el contingente de profesores no bloqueó la estación de autobuses foráneos (de la empresa ADO) ni el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca, en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán,

En la región del Istmo de Tehuantepec, unos dos mil profesores marcharon alrededor de las 10:00 horas en inmediaciones de Ciudad Ixtepec, luego de celebrar un mitin en el Jardín de la Plaza Garibaldi concluyeron su Por Rodrigo Alarcón manifestación antes de las 13: 00 horas, sin contratiempos. México.- Un hombre y su acompañante murieron tras chocar A su paso por las instalaciones militares el vehículo en el que viajaban contra de la municipalidad, el contingente lanzó un árbol en calles del municipio de consignas reclamando la presentación de Tlalnepantla. los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre . El accidente ocurrió minutos antes

En la terminal aérea transcurrieron con normalidad los itinerarios de vuelos y se mantuvo la presencia de la Policía Federal, ante cualquier eventualidad. En la capital de Oaxaca tampoco se bloqueó la actividad comercial en supermercados ni almacenes,

En la región de la Costa, un contingente representativo del magisterio se reunió en el municipio de San Pedro Pochutla, donde bloquearon por la mañana dos tiendas de conveniencia y un supermercado; después de las 14:00 horas concluyeron la protesta.

de la media noche, debido al exceso de velocidad con el que era conducido el auto Chevy Monza de color gris, sobre la Avenida Viveros de Atizapán, proveniente del Anillo Periférico en la colonia Viveros de

la Loma. A pesar de que los apoyos médicos llegaron al lugar para asistirlos, pero las personas ya habían fallecido, por las múltiples lesiones que les provocó la colisión. Por su parte, los elementos de la Dirección General de Tránsito, Vialidad y Transporte realizó un amplio cerco para que el personal de la Procuraduría General de Justicia mexiquense laborara en la inspección ocular y el retiro de los cadáveres que se encuentran en calidad de desconocidos.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 23 de Enero del 2015

Desafía Congreso a Obama, invitan

Fiscal fue engañado por exagente de a premier israelí sin dar aviso inteligencia: Gobierno de Argentina La invitación fue considerada una afrenta a las medidas protocolarias que dictan que se debe informar al Ejecutivo sobre la visita de dignatarios Notimex Washington.- El presidente de la Cámara Baja, John Boehner, anunció que invitó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para hablar el 11 de febrero próximo en el Congreso sobre la amenaza que representa Irán. Boehner señaló en rueda de prensa que no consultó la invitación del líder israelí con la Casa Blanca, en lo que fue considerado un desafío a las medidas protocolarias que dictan informar al Ejecutivo y al Departamento de Estado, sobre la presencia de dignatarios en Estados Unidos. El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, dijo que el exagente Antonio Stiusso, despedido en una reciente reestructuración de la agencia de inteligencia, le dio información equivocada a Nisman para que elaborara su acusación contra el gobierno de Cristina Fernández. Redacción Buenos Aires.- El gobierno argentino dijo que el fiscal que apareció muerto el pasado domingo tras acusar a la presidenta Cristina Fernández de encubrir a los autores de un atentado antisemita, había sido engañado por un exagente de inteligencia para que preparara su denuncia. El fiscal Alberto Nisman fue hallado con un tiro en la sien en su departamento, en un crimen que aún no fue aclarado pero que investigadores sospechan pudo haber sido un suicidio, un día antes de presentar a diputados su denuncia y supuestas pruebas contra la presidenta y el canciller argentino, Héctor Timerman. "No hay una sola cosa que tenga asidero" en la acusación de Nisman, dijo a periodistas el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández. La larga denuncia, en la que el fiscal había trabajado meses, según una fuente de la fiscalía de Nisman, fue publicada este martes por la justicia argentina a través del Centro

de Información Judicial. De acuerdo con el secretario Fernández, el exagente Antonio Stiusso, despedido en una reciente reestructuración de la agencia de inteligencia, le dio información equivocada a Nisman para que elaborara su acusación contra el gobierno. "Stiusso fue el que le vendió (a Nisman), entre comillas, esta relación que no existió nunca", dijo Fernández, negando que dos personas involucradas en la denuncia tuvieran relación con la Secretaría de Inteligencia, como afirmó el fiscal en su denuncia sustentando su argumento que lleva hasta la presidenta. El fallecido fiscal estaba convencido que el gobierno había acordado con Irán el encubrimiento de ciudadanos de ese país acusados por el atentado contra la mutual judía AMIA en 1994, que dejó 85 muertos en Buenos Aires. El gobierno cree que la denuncia de Nisman fue impulsada por agentes desplazados de servicios de inteligencia, que también podrían haber estado implicados en su muerte. Algunos funcionarios sugirieron que podría tratarse de un suicidio instigado. La fiscal a cargo del caso, Viviana Fein, ha dicho que hasta el momento no descarta ninguna hipótesis, mientras continúan los peritajes para conocer la causa de la muerte de Nisman.

He invitado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a dar un discurso en la sesión conjunta del Congreso sobre las amenazas graves del islam radical y la que representa Irán, no sólo para Medio Oriente, sino para el mundo”, apuntó. El líder republicano en la Cámara de Representantes señaló que el Congreso puede tomar decisiones unilaterales y negó que se trate de una afrenta directa contra el presidente Barack Obama. La víspera, en su Mensaje sobre el Estado de la Unión, Obama reiteró al Congreso su petición

de no imponer nuevas sanciones a Irán para no descarrilar las negociaciones diplomáticas que buscan el desmantelamiento del programa nuclear iraní. Boehner declinó este miércoles contestar si la Cámara Baja presentaría a voto una propuesta legislativa para imponer mayores sanciones en contra de Irán. Hay una amenaza seria que existe en el mundo y el presidente anoche, lo trató de ocultar. El hecho es que se necesita de una conversación más seria” al respecto, remarcó el republicano. Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, apuntó que la Casa Blanca fue notificada este miércoles antes de que Boehner hiciera el anuncio. Apuntó que el protocolo típico indica que cuando el líder de un país tiene planes de visitar otro, éste se comunica primero con el jefe de Estado del lugar al que planea ir y remarcó que la Casa Blanca no ha tenido noticias por parte de los israelíes sobre este viaje. Este evento en particular parece un alejamiento del protocolo”, remarcó Earnest. Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Jennifer Psaki, señaló que esa dependencia “tradicionalmente” tiene conocimiento sobre los planes de un líder extranjero para visitar Estados Unidos, con anticipación.


Se complica caso Nisman

Las autoridades hallaron un tercer acceso al departamento del fiscal que había demandado a la Presidenta argentina AFP Buenos Aires.- El hallazgo de un tercer acceso, además de las puertas principal y de servicio, complica aún más la confusa causa de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman ocurrida el domingo, horas antes de ampliar ante el Congreso una denuncia contra la presidenta Cristina Fernández. Investigadores del caso hallaron una huella dactilar y una pisada en una cámara de equipos de refrigeración, ubicada entre el departamento del fiscal y el vecino, en el piso 13 de un lujoso edificio del barrio Puerto Madero, informó la agencia privada de noticias DyN. A este tercer lugar —que no estaba contemplado hasta el momento en los datos dados a conocer por la investigación—, sólo se accede desde alguno de los dos departamentos, ya que no hay escalera exterior. Según DyN, en el departamento vecino vive un extranjero. La información sobre el tercer acceso se conoció casi al mismo tiempo en que la fiscal Viviana Fein, encargada del caso, le tomaba declaración al ce-

rrajero convocado el domingo para abrir la puerta del departamento de Nisman, cuando fue hallado muerto. El cerrajero, de nombre Walter, contó a la prensa que sólo trabajó en la puerta de servicio, que tenía la llave puesta por dentro. “Me llamaron del edificio a las 22:03, habré llegado a las 22:30. La puerta principal tenía una traba por lo que me pidieron abrir la de servicio. Estaba abierta (sin llave) pero con la llave puesta por dentro”, relató a la prensa al salir de la fiscalía. “Con un alambrito, empujé la llave, se cayó. Le pedí su llave a la madre y abrí”, detalló al sostener que se trataba de una maniobra fácil. Todo lo ocurrido minuto a minuto la noche del domingo desde que la madre de Nisman llegó al edificio, tras haber sido alertada por la custodia del fiscal que el hombre no respondía a las llamadas, genera una maraña de especulaciones. Mientras tanto, el gobierno insistió en descalificar la denuncia presentada por Nisman, en la que acusó a la Presidenta y a su canciller Héctor Timerman de encabezar una operación para encubrir a Irán. Varios altos exfuncionarios iraníes están acusados por Argentina de haber participado en el atentado contra la mutual judía AMIA en Buenos Aires en 1994, que dejó 85 muertos y 300 heridos.

29

Anuncia Maduro aumento a las gasolinas

tras caída en precio del petróleo

La gasolina en Venezuela es la más barata del mundo y el subsidio le cuesta al Estado unos 12 mil 500 millones de dólares anuales Reuters Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que "llegó el momento" para aumentar la gasolina en el país, en medio de un fuerte retroceso de sus ingresos tras la caída de los precios internacionales del crudo. La gasolina en Venezuela es la más barata del mundo y el subsidio le cuesta al Estado unos 12 mil 500 millones de dólares anuales. Maduro anuncio además que su Gobierno iniciará a partir de mañana una jornada de revisión a los distribuidores de productos de consumo, como parte de una medida para frenar la crisis de escasez y desabastecimiento que atraviesa el país suramericano. A partir de mañana arranca la ofensiva de revisión de todas las distribuidoras del país y de todos los mayoristas

de este país, vamos a apretar la mano, el que quiera trabajar, bienvenido, pero el que quiera sabotear vamos a apretar con la ley todo lo que podamos, pido el apoyo del pueblo", dijo el jefe de Estado. Según Maduro, que hizo este anuncio durante su rendición de cuentas ante el Parlamento venezolano, los ciclos de escasez de productos que viven los venezolanos son producto de "una guerra dirigida a esconder los productos para irritar al pueblo", lo que él ha señalado en reiteradas ocasiones como "una guerra económica". Yo estoy planteando cambiar el modelo de distribución y comercialización de la economía venezolana porque ya en casi dos años como presidente la guerra económica que se ha hecho contra el pueblo para tratar de derrocarme la han hecho principalmente grupos mafiosos vinculados a la distribución de productos", aseguró. "Vamos a la calle con el pueblo a revisar todo, a regularizar todo, a establecer niveles de control para que se respete el abastecimiento popular, ya basta", añadió.


Secretario de Seguridad argentino

estuvo en casa de fiscal muerto

De acuerdo con los demandantes, Sergio Berni estuvo en el domicilio de Nisman la noche del domingo; las protestas continúan Notimex Buenos Aires.- El secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni, fue denunciado ante la Justicia para que se investigue su presencia en el domicilio donde se halló muerto al fiscal Alberto Nisman, antes de la llegada de la fiscal y el juez de guardia, informaron fuentes de la querella.

Miles de personas se concentraron en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) para repudiar la muerte del fiscal Alberto Nisman y advertir que no cesarán en su demanda de justicia en torno al atentado de 1994. Jmelnitzky advirtió que, pese a décadas de impunidad, la AMIA respetará a la justicia, que investigará el fallecimiento del fiscal, quien acusó la semana pasada a la presidenta Cristina Fernández de haber pactado la impunidad de los iraníes acusados del atentado.

El dirigente peronista Juan Ricardo Mussa demandó a Berni por la posible comisión de delitos de "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "encubrimiento de homicidio", según el texto de la denuncia.

También exigió que cesen los “supuestos, rumores y trascendidos” en torno a la investigación del atentado de 1994 y de la muerte de Nisman, ya que la sociedad necesita la verdad y no especulaciones.

Nisman fue hallado muerto en su casa y en extrañas circunstancias en la noche del domingo al lunes, con un tiro en la sien, pocos días después de haber denunciado a la presidenta, Cristina Fernández, y a varios de sus colaboradores por el presunto encubrimiento de terroristas iraníes que atentaron contra la mutual judía AMIA en 1994.

Recordó que hace una semana, cuando Nisman acusó a la presidenta del supuesto pacto con Irán, la comunidad judía decidió ser prudente en tanto no se mostraran pruebas.

LAS PROTESTAS NO CESAN

Todos los poderes del Estado deben redoblar los esfuerzos por esclarecer el caso y llegar a que todos los responsables rindan cuentas en la justicia”, añadió.

30

Rusia efectúa una invasión militar en territorio ucraniano: Poroshenko

El presidente ucraniano señala que los militares cuentan 'con más de 500 tanques, artillería pesada y vehículos de transporte de tropas' El Informador Davos.- El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, acusó a Rusia de un despliegue masivo de tropas en el Este del país. Denunció que nueve mil soldados rusos ocupan 7% del territorio ucraniano. “Tenemos más de nueve mil soldados de la Federación Rusa en el territorio, con más de 500 tanques, artillería pesada y vehículos de transporte de tropas”, declaró Poroshenko en el encuentro de Davos. El mandatario presentó una placa metálica del chasis de un autobús acribillado a balazos como consecuencia del cañoneo de artillería rusa la semana pasada en territorio “ocupado” de Ucrania. Eduardo Basurin, comandante adjunto del Estado Mayor de las milicias

separatistas de Donetsk, señaló que más 500 soldados ucranianos murieron en 72 horas durante los combates con los rebeldes prorrusos en el Este del país. La mayoría de soldados murieron en la batalla por el control del estratégico aeropuerto de Donetsk. El portavoz prorruso acusó al Gobierno de Kiev de violar los acuerdos de paz de Minsk al lanzar en los últimos días “incesantes ataques” contra las posiciones de insurgentes. Afirmó que otros mil 500 soldados gubernamentales resultaron heridos y 16 fueron capturados, mientras los rebeldes destruyeron 42 tanques y 34 blindados ucranianos. El secretario general de la OSCE, Lamberto Zannier, declaró que la crisis ucraniana “podría degenerar en un conflicto más amplio”, ya que “las cosas no están del todo bajo control”. El martes, Kiev acusó a Rusia de haber atacado directamente a sus tropas en el Este del país.


D

eportes Periódico el Faro

Rival de Chávez Jr. le lanza advertencia

El polaco Andrzej Fonfara avisó al mexicano que cometió un grave error alaceptar pelear contra él y prometió hacerlo sufrir lo que dure el encuentro Por Erika Montoya Ciudad de México.- El polaco Andrzej Fonfara no tiene nada qué perder y ante él se le abrió la oportunidad que estaba esperando, enfrentar a un púgil que lo pondrá un nivel arriba si es el ganador: el ex campeón Julio César Chávez Jr. Chávez Carrasco reveló que regresará a los encordados luego de 10 meses de inactividad, y sería el 18 de abril en Estados Unidos frente al polaco, un contrincante que milita normalmente en la división de los semi completos,lo que le representaría dejar el peso medio. "Julio cometió un gran error al firmar la pelea y me encargaré de recordárselo round a round.

Esto era algo que yo había estado esperando y se dio. No la voy a desperdiciar. Él no ha enfrentado a peleadores como yo, sobre todo de esta división, lo notará en la pegada de inmediato y de eso me encargaré. Es algo emocionante y yo lo veo como todo un reto", dijo en entrevista con La Afición, Andrzej Fonfara, quien desde hace tres meses entrena en Chicago para la pelea. Fonfara -peleador de 27 añosy que tiene una foja de 26 triunfos,15 por la vía del nocaut, tres derrotas, una de ellas tras ser noqueado– aseguró que la pelea recién se firmó el lunes, por lo que ahora buscará enfocarse de lleno en conseguir la victoria más clara de su carrera, pues de ella dependerá su futuro. "Pelear ante alguien como Julio César es una gran oportunidad, no solo por la pelea en sí, si no porque me enfrento al hijo de uno de mis más grandes ídolos.

Viernes 23 de Enero del 2015

De la Hoya tendrá canal de televisión en Estados Unidos

El ex boxeador anunció que el canal tendrá temas de turismo, moda y boxeo, el cual será dirigido a hispanos que viven en Estados Unidos EFE Miami.- El ex boxeador Óscar de la Hoya anunció hoy que la próxima primavera lanzará un canal de televisión de deportes, viajes y estilo de vida en español destinado al público hispano de Estados Unidos. "El canal se va a mezclar con el turismo, la moda y el boxeo. Vamos a ir más allá del boxeo, aunque hablaremos de los boxeadores, sus destinos preferidos, los vehículos que llevan...", dijo a Efe De la Hoya tras la presentación del proyecto durante la feria de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión (Natpe), que se celebra en Miami (EE.UU.) hasta el jueves. El "Golden Boy", que ganó diez títulos mundiales y un oro olímpico, explicó que el lanzamiento de "De la Hoya TV" nace con la intención de convertirse en un canal de referencia en español dirigido a la comunidad latina en Estados Unidos amante de los deportes de combate. Durante el anuncio, De la Hoya también confirmó que, en un futuro cercano, quiere expandirse por la región y transmitir su contenido original, con más de mil horas al año, a través de las plataformas de cable en México y América La-

tina. "Este es un proyecto donde puedo demostrar a la gente latina que en este país sí se puede. Para mí siempre se ha tratado de eso, de demostrar a mis fans que con esfuerzo y trabajo en esta vida sí se puede lograr", expresó el exboxeador angelino. De la Hoya explicó que durante la feria Natpe se ha reunido con los directivos de las principales compañías de cable de Estados Unidos y México, y en los próximos días anunciará los acuerdos alcanzados. La leyenda del boxeo admitió estar "muy emocionado" porque, por fin, "el fan va a poder vivir ese estilo de vida que tiene su atleta favorito". En su opinión, este canal de televisión, cuyo lanzamiento está previsto para principios de abril, será lo que a él le hubiera gustado ver cuando era más joven. Por ese motivo, explicó, seguirá muy de cerca el proceso de producción de los contenidos. "Hubiese estado contentísimo de mostrar a mi público y a mis fans cómo vivo, cuáles son mis destinos favoritos en México y en Europa", explicó De la Hoya, que se mostró convencido de que sus seguidores "quieren mucho más que boxeo". Para este proyecto, el exboxeador cuenta con el respaldo del empresario televisivo Víctor Hugo Montero y José Alberto Gómez, destacado promotor de duelos de boxeo en México.


De la Hoya desea un Pacquiao-Mayweather

Si Mayweather acepta, deberá haber también un acuerdo entre las cadenas de televisión. El estadounidense tiene contrato con Showtime, mientras que Pacquiao combate siempre en HBO DPA Miami, Florida.- El ex boxeador mexicano-estadounidense Oscar de la Hoya tiene claro que prefiere que el filipino Manny Pacquiao gane al estadounidense Floyd Mayweather si finalmente se celebra el esperado combate. "Como fan, ojala sí se dé. Es una pelea muy importante para el mundo del boxeo. Personalmente, para mí, prefiero que gane Manny Pacquiao", dijo hoy De la Hoya en Miami, donde presentó su nuevo canal de televisión en español. "De la Hoya TV", que nacerá en Estados Unidos en abril combinando los deportes de contacto con los viajes y el estilo. Pacquiao asegura que ha dado el visto bueno a todas las condiciones para celebrar el 2 de mayo el combate contra Mayweather, que podría ser el combate de boxeo más millonario de la historia. Ahora todos aguardan la respuesta del estadounidense. El combate podría batir récords de ganancias y superar los 2,4 millones de compras en pay-per-view del duelo de 2007 entre Mayweather y De la Hoya, los ingresos récord de 150 millones en payper-view del combate entre el estadounidense y el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez y los 20 millones de recaudación por entradas en el MGM de Las Vegas que consiguió el mismo combate en septiem-

32

Pacquiao le pone fecha límite a Mayweather

bre de 2013. De la Hoya, de 41 años, campeón olímpico y diez veces campeón del mundo en diversas categorías, perdió ante el invicto Mayweather en un histórico combate en 2007 y se retiró tras ser superado por Pacquiao en 2008, su última pelea. El estadounidense de origen mexicano, conocido como "The Golden Boy", se dedicó entonces enteramente a su faceta de empresario y promotor de boxeo. Tras varios intentos frustrados en años anteriores, ahora parece que la esperada pelea entre Mayweather y Pacquiao podría estar cerca. "Puedo batir fácilmente a @FloydMayweather", lanzó Pacquiao en twitter el martes (@MannyPacquiao).

El boxeador filipino esperaría la respuesta del norteamericano hasta el final de mes; en caso de que no reciba una respuesta, buscaría a otro contrincante La Afición Ciudad de México.- Ante los constantes rumores en torno a una pelea, el boxeador filipino Manny Pacquiao sorprendió al mostrarse a abierto a una pelea con el estadouni-

dense Floyd 'Money' Mayweather. El periodista norteamericano Lance Pugmire, del periódico Los Angles Times, dio a conocer que el 'Pac-Man' habría puesto un límite de tiempo al norteamericano. Pugmire reveló que 'Money' tiene hasta el final de enero para aceptar la contienda, la cual es una de las más esperadas por los aficionados del pugilismo.

Zulina Muñoz quiere defender su título ante Mariana Juárez

"Si te importan los fans, pelearás. Si sólo te preocupas de ti, no pelearás", agregó el filipino, que promete dar la sorpresa como hizo en 2008 ante De la Hoya. Pacquiao, de 36 años, es campeón del mundo peso welter de la Organización Mundial de Boxeo con un récord de 575-2. Mayweather, de 38 años, aún está invicto en su carrera profesional con un balance de 47-0. "Quiero que se realice esta pelea, que todo el mundo gane mucho dinero. Quiero que el público esté satisfecho. Será un gran evento", dijo Bob Arum, promotor de Pacquiao, a Yahoo la pasada semana. Si Mayweather acepta, deberá haber también un acuerdo entre las cadenas de televisión. El estadounidense tiene contrato con Showtime, mientras que Pacquiao combate siempre en HBO.

Noitmex Ciudad de México.- En espera de conocer la fecha para su combate contra Mariana Juárez, la campeona supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Zulina Muñoz, se prepara rumbo a la primera defensa del año. Con la posible sede en el Estado de México o Epazoyucan, Hidalgo, en lo que aún trabajan sus promotores,

"La Loba" entrena para llegar en óptimas condiciones a la pelea que se realizará en la primera o segunda semana de marzo. "Estamos en etapa general de preparación, en una o dos semanas vamos a empezar a hacer sparring, vamos a buscar unas chicas que nos puedan ayudar, que tengan un estilo similar a ella, que tengan un buen boxeo", dijo Zulina.


El número MÁ5 usado en la NBA

Por JESÚS SERRANO Ciudad de México.- Por cuarto año consecutivo, el número 23 que porta LeBron James es el jersey más vendido. Solo que las preferencias del público, por obviedad, no se parecen a la de los jugadores. Este año el número más utilizado por ellos es el número 5, el cual es portado por 23 jugadores. De los notables que usan el 5, están J.R. Smith (Cavaliers

de Cleveland) y Josh Smith (Rockets de Houston), famosos por haber sido canjeados de sus anteriores equipos por sus problemas personales. Uno de los jugadores más ilustres con ese número es el hoy coach de los Bucks de Milwaukee, Jason Kidd. Y mientras que podría pensarse que números como el 23 de Michael Jordan, el 32 de Magic Johnson o el 33 de Larry Bird serían los siguientes, curiosamente no se acercan al más usado de la historia: el 12.

Williams presenta su monoplaza

para la temporada 2015

33

Piden procesar a Maradona por difamación

En una audiencia celebrada el miércoles, el fiscal Nicola Maiorano pidió que el ex Pibe de Oro sea procesado, lo que decidirá la jueza Chiara Giammarco, del tribunal de Roma. AFP Roma.- El fiscal de Roma pidió el miércoles que Diego Maradona sea sometido a un proceso judicial por difamación contra Equitalia, sociedad encargada de cobro de impuestos que lo acusa de una deuda de 40 millones de euros (46,4 millones de dólares). Los abogados de Equitalia, Emilio Ricci y Antonella Follieri, denunciaron al ex futbolista argentino por una "gran campaña denigrante" a través

de la prensa, que describe a la sociedad como "un ente injusto y prevaricador". Acusan al ex jugador de haber "alimentado también el clima de agresividad que se ha creado en torno a la sociedad y que ha culminado en graves atentados y daños hacia los dirigentes y el personal". En una audiencia celebrada el miércoles, el fiscal Nicola Maiorano pidió que el ex Pibe de Oro sea procesado, lo que decidirá la jueza Chiara Giammarco, del tribunal de Roma. La juez anunciará el 18 de marzo si envía a juicio al ex jugador del Napoli por difamaciones contra Equitalia y el entonces presidente, Attilio Befera, que habría hecho en 2012.

Super Bowl se jugará con techo abierto

EFE Londres, Inglaterra.- La escudería británica Williams ha presentado hoy el nuevo FW37, su monoplaza para la temporada 2015 del Mundial de Fórmula Uno. La imagen del nuevo bólido, que se conoció el lunes en la revista británica F1 Racing, fue publicada de forma oficial en la página web y en la cuenta de Twitter del equipo de Grove (sur de Inglaterra). El diseño del vehículo, que pilotarán esta temporada el brasileño Felipe Massa y el finlandés Valtteri Bottas, es continuista con respecto al del año pasado, en el que Williams, que contó con motores Mercedes, concluyó en tercera posición

del Mundial de constructores, con 320 puntos. "La idea del nuevo bólido es similar a la del FW36, que había funcionado bien. Sin embargo, siempre hay cierto margen de mejora y lo hemos utilizado para la aerodinámica de la parte delantera del monoplaza", dijo Pat Symonds, director técnico de la escudería. El monoplaza, que incluye la imagen de su nuevo patrocinador, Hackett, ya ha encendido el motor, según informó la escudería británica ayer en su cuenta de Twitter. "El FW37 arrancó por primera vez en Grove. Comienza la cuenta atrás para los test", dijo Williams en la red social.

AP Ciudad de México.- La NFL anunció que mantendrá abierto el techo replegable del estadio University of Phoenix cuando se juegue el Super Bowl el 1 de febrero entre los Seahawks de Seattle y los Patriots de Nueva Inglaterra. Sin embargo, la liga advirtió que

cerrará el techo tan pronto haya algún indicio de mal clima. Los Cardinals, el equipo que utiliza el estadio, no jugaron un solo partido con el techo abierto esta temporada, a pesar de un clima excelente al final de la temporada. El estadio fue construido en 2006, y desde entonces el equipo ha jugado 22 partidos con el techo abierto y 71 con el techo cerrado.


La tormenta del desierto; quedan dos en la batalla por el Super Bowl XLIX

Por Ricardo Coello Ciudad de México.- Los Patriotas de Nueva Inglaterra tratarán de evitar que por novena ocasión un equipo gane en años consecutivos dos títulos de Super Bowl, algo que, por cierto, los Pats ya lograron: han sido los últimos hasta ahora. Los Halcones Marinos de Seattle tratarán de repetir lo obtenido la temporada anterior cuando derrotaron a los Broncos de Denver para coronarse por primera ocasión en su historia, mientras que los Patriotas van por su cuarto título de la Liga. Con su aplastante triunfo ayer por la noche ante los Potros de Indianápolis, los Pats empataron la marca de los Acereros de Pittsburgh y de los Vaqueros de Dallas con ocho apariciones en el Súper Domingo. Pittsburgh tiene marca de 6-2, Dallas de 5-3 y, por ahora, los Patriotas están 3-4 en esta clase de partidos. Nueva Inglaterra ganó las ediciones 38 y 39, y se unió a otros equipos que anteriormente habían logrado la hazaña. Los Empacadores de Green Bay ganaron bajo las órdenes de Vince Lombardi las primeras dos ediciones del Super Bowl, llamado entonces First World Championship Game AFL vs. NFL. Posteriormente lo logró Miami en las ediciones 7 y 8, mientras que Pittsburgh ganó

en par ocasiones dos veces en fila, primero en el 9 y 10, y posteriormente el 13 y 14. Los 49’s de San Francisco se llevaron las ediciones 23 y 24, mientras que los Vaqueros ganaron el 27 y 28. Los Broncos ganaron los partidos 32 y 33, y luego lo hicieron los Patriotas. Hace un año, Seattle aplastó 43-8 a los Broncos de Peyton Manning; ahora, en la línea de apuestas de Las Vegas, son desfavorecidos por 3.5 puntos. Los monarcas de la AFC son viejos lobos de mar que saben lidiar con estas instancias, aunque en sus últimas apariciones en el gran escenario no las han tenido todas consigo. Con la dupla Belichick-Brady, Nueva Inglaterra ganó las ediciones 36, 38 y 39, pero cayó dos veces seguidas ante los Gigantes en los Super Bowls 42 y 46. Mientras que Seattle perdió en su primera parición en un partido por el título de la NFL en contra de Pittsburgh en el 40, pero ganaron en la edición de 2014. Patriotas y Halcones Marinos jugarán en el desierto de Glendale, Arizona, su partido 17 entre sí, en una serie que está empatada 8-8, y será la primera vez que se enfrenten en postemporada, tomando en cuenta que anteriormente los Halcones Marinos pertenecían a la AFC.


35

Sobrevive Nadal a batalla de 5 sets Australian Open ATP Jueves 22 de Enero

AFP Melbourne.- El tenista español Rafael Nadal, actual número 3 del ranking, sufrió un martirio para clasificarse para la tercera ronda del Abierto de Australia al necesitar cinco sets para eliminar al estadounidense Tim Smyczek por 6-2, 3-6, 6-7 (2/7), 6-3 y 7-5. Visiblemente bajo de forma y sin la rapidez de piernas que lo caracteriza, el finalista en Melbourne el año pasado cometió muchos más errores de lo habitual (53) ante un rival desconocido que nunca ha superado tres rondas en un torneo del

Grand Slam. El tenista español necesitó de 4 horas y 12 minutos para clasificarse para la tercera ronda, en la que se enfrentará al israelí Dudi Sela, número 106 de la clasificación mundial. "Ha sido muy difícil. Me sentí muy cansado tras el primer set. No sé exactamente qué ocurrió. Me sentía deshidratado, con rampas en varias partes del cuerpo", explicó el español. Nadal llegaba a Melbourne, donde fue finalista el año pasado, lleno de dudas después de estar siete meses alejado de las canchas por las lesiones.

Victoria Azarenka va firme a recuperar 'Top-10'

AP Melbourne.- La tenista bielorrusa Victoria Azarenka protagonizó uno de los encuentros más esperados en el Abierto de Australia, en el que logró vencer a la danesa Caroline Wozniacki, octava en la siembra. Azarenka continuó firme en su paso por el primer Grand Slam de la temporada al derrotar a su rival por 6-4 y 6-2, en una hora y 61 minutos de partido. Con el firme objetivo de regresar a los

primeros lugares de la clasificación de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), la bielorrusa tuvo 69 por ciento de efectividad con su primer servicio y aprovechó cinco de las 13 oportunidades de quiebre cedidas por la danesa. En un juego agresivo por parte de la ganadora, obtuvo 31 tiros ganadores y 28 errores no forzados para dar la victoria a Azarenka, quien ahora enfrentará en la cuarta ronda a la checa Barbora Zahlavova Strycova, ganadora ante Kai-Chen Chang, de Taipei, por 6-1 y 7-5.

Australian Open WTA Jueves 22 de Enero


Comanda Leonard triunfo de Spurs

AP Denver.- Kawhi Leonard anotó 17 puntos y capturó 15 rebotes, para brindar otra actuación sobresaliente desde que se recuperó de una lesión, y los Spurs de San Antonio doblegaron este martes 109-99 a los Nuggets de Denver. El francés Tony Parker sumó 18 unidades y Tim Duncan añadió 16, todas en la segunda mitad, para que los Spurs hilvanaran su cuarto triunfo consecu-

36

Resultados NBA Jueve22 de Enero

tivo. Además, San Antonio derrotó a los Nuggets por quinta ocasión al hilo. Leonard ha protagonizado el reciente repunte de los Spurs. Jugó por tercera vez desde que se recuperó de un golpe en una mano, que lo marginó durante los 15 encuentros anteriores. También por San Antonio, el argentino Manu Ginóbili sumó 11 puntos, cuatro rebotes, ocho asistencias y tres faltas en 23:52 minutos.

Sigue Thunder sumando triunfos Juegos NBA Viernes 23 de Enero

AP Massachusetts.- Guiados por 19 puntos de Russell Westbrook y Kevin Durant, el Thunder de Oklahoma City se colocó por encima del porcentaje de .500 por primera vez esta temporada, tras vencer este martes 94-86 al Heat de Miami. Westbrook también atrapó 10 rebotes, en tanto que Durant recuperó ocho rebotes con ocho asistencia. El Thunder (21-20) ha

ganado 18 de sus últimos 26 partidos. Dwyane Wade encestó 18 puntos y Chris Bosh añadió 16 para Miami, con marca de 7-13 como locales. Durant falló sus ochos intentos de triple, igualando su segundo peor desempeño en ese rubro en su carrera. El Thunder apenas pudo cobrar 10 tiros libres, menos de la mitad de lo que promediaban al iniciar la jornada.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Las curiosidades de Miss Universo

Lindsay Lohan lucha contra extraño virus

Redacción

La polémica no ha estado alejado de este certamen que pone a prueba el talento y la belleza de mujeres de todo el mundo El Informador Ciudad de México.- Lo curioso y polémico no ha estado alejado de este certamen que pone a prueba el talento y la belleza de mujeres de todo el mundo, recordemos algunos episodios que se han presentado en la historia de Miss Universo. - La primera corona de Miss Universo fue usada únicamente en el primer certamen y por Armi Kuusela, Miss Universo 1952. Se trata de una réplica en miniatura de la corona usada por la reina Isabel II del Reino Unido. - Janelle Commissiong, reina de Trinidad y Tobago fue la primera mujer de raza negra en ser coronada Miss Universo en 1977. Para su país es un orgullo nacional. - Miss Universo Canadá 2012 causó polémica al expulsar a Jenna Talackova por ser transgénero, sin embargo luego de la polémica que se generó por esto, el concurso aceptara participantes transgénero en Miss Universo. - Estados Unidos encabeza la lista con ocho ganadoras, le siguen Venezuela con siete y Puerto Rico con tres. En los últimos 10 años, los jurados de Miss Universo seleccionaron como ganadoras a cinco concursantes latinas.- Los únicos países que han participado en to-

das las ediciones de Miss Universo son Canadá y Francia. Estados Unidos fue descalificado en 1957 cuando se supo que su representante, Leona Gage, estaba casada. - Coronada Miss Universo en 1995, Alicia Machado fue criticada por subir drásticamente de peso, de hecho, Donald Trump la llamó "maquina de comer". Aunque logró bajar los kilos de más y retener su corona, la venezolana también ha posado desnuda para la revista "Playboy". - Jennifer Hawkins ganadora de Miss Universo en 2004, no sólo fue criticada por su "mala elección" de ropa interior en un desfile en donde se le cayó la falda y dejó al descubierto sus atributos, también por una caída en un evento público. - Dayana Mendoza, quien ganó el título de Miss Universo 2008 representando a Venezuela, estuvo a punto de perder la corona por realizar una sesión de fotos posando desnuda. Sin embargo los organizadores consideraron que las fotografías eran "muy artísticas". - Miss Suiza, Zoe Metthez, ha sido blanco de críticas y de "bullying" cibernético por parte de los fanáticos del certamen de belleza. Tras su llegada a Doral, cientos de usuarios han criticado su apariencia física hasta el punto de convertirla en "trending topic". Por suerte la candidata no se ha dejado afectar por los comentarios y cada día más son aquellos que defienden su participación.

Viernes 23 de Enero del 2015

Ciudad de México.- La actriz y cantante estadunidense Lindsay Lohan se le ha complicado vencer la fiebre Chikungunya, enfermedad que contrajo en diciembre, justo cuando empezaba sus vacaciones de fin año. La intérprete estuvo durante dos meses en Londres, realizando presentaciones de la obra Speed the Plow. Al terminarlas se dirigió a Bora Bora con planes de disfrutar de un ambiente tropical. Pero a pesar de lo hermoso que es el lugar, las vacaciones no fueron para nada paradisiacas, pues Lohan fue picada por un mosquito que le transmitió el doloroso virus. El pasado 27 de diciembre, la artista hizo el anuncio en sus cuentas de redes sociales. Antes de tener chikungunya. Por favor usen mucho repelente. Dios los bendiga”, escribió la también cantante en Twitter, acompañando una foto en la que corría jet ski en un atarde-

cer. Dos días después la artista hizo el esfuerzo por aprovechar el tiempo y publicó en Instagram. Con confianza y buena gente. Rehúso que un virus afecte mis pacíficas vacaciones. Cuídense y sean felices en el nuevo año. Tengan un año positivo y saludable”, escribió como calce de la foto en la que aparecía acompañada por unos amigos. La fiebre Chikungunya ocasiona fuertes dolores y fatiga, síntomas que la actriz comenzó a tener cuando regresó de su viaje a Los Ángeles, donde grabaría un comercial. De acuerdo con TMZ, a su regreso a Londres, la ex chica Disney comenzó a sentirse aún peor y sus dolores eran tan intensos que ya no podía caminar. Lindsay Lohan está internada en el Hospital King Edward VII, el mismo donde se atiende la reina Isabel II. La actriz habría ingresado al recinto con una fiebre alta y fuerte dolor en sus articulaciones


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 23 de Enero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.