P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Implican armas de abatido a otros casos
Lunes 23 de Febrero del 2015
Efemérides En un 23 de febrero pero de 1981, hace 32 años, se produce un intento de golpe de Estado en España: 200 guardias civiles irrumpen en el Congreso de los Diputados y mantienen secuestrados a los diputados más de 20 horas. 1535.- Tomás de Berlanga, obispo de Castilla del Oro, descubre las islas Galápagos. 1685.- Nace Georg Friedrich Handel, compositor alemán. 1765.- El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno. 1795.- Nace Antonio José de Sucre, venezolano, héroe de la independencia hispanoamericana. 1821.- Muere John Keats, poeta inglés. 1847.- En su lucha por la posesión de Texas, Estados Unidos vence a México en la batalla de Buena Vista. 1882.- El Banco Nacional Mexicano comienza sus operaciones. 1901.- El vapor inglés "City of Río de Janeiro" se hunde en la entrada del puerto de San Francisco y mueren 130 personas.
Hasta el momento, han sido cuatro los homicidios que la fiscalía ha logrado ligar a las armas que fueron encontradas en el departamento de Villas del Río. Por Víctor Hugo Ornelas Puerto Vallarta.- Las armas encontradas en el domicilio del sicario abatido el pasado 18 de febrero, en Puerto Vallarta, están involucradas en otros homicidios, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Carlos Nájera
“Acuérdate que esta persona (el detenido) nos dijo que había enterrado dos cuerpos, estamos tomándole la declaración y presentándolo con su defensor de oficio”, añadió Nájera agregó que al ser una investigación abierta, es limitada la información que puede hacer pública, aunque adelantó que derivado de este caso, se han recuperado 14 vehículos, uno de ellos blindado y todos con reporte de robo, por lo que consideran que la persona abatida era bastante peligrosa.
“Al menos dos de las armas que encontramos en el departamento de esta persona, han resultado positivas en varios homicidios”, explicó el fiscal, y agregó que esto fortalece la hipótesis de que Reynaldo Bedolla Palma “era un sicario que ya llevaba diversos eventos en la ciudad de Puerto Vallarta”.
1903.- El presidente de EEUU Theodore Roosevelt firma el convenio de arrendamiento de las bases cubanas de Bahía Honda y Guantánamo. 1904.- EEUU ratifica el tratado con Panamá. 1912.- Comienza la guerra entre Italia y Turquía. 1918.- Fundación del Ejército Rojo soviético. 1920.- En la primera transmisión por radio en Inglaterra se ofrece un concierto emitido desde Chelmsford. 1930.- Un movimiento revolucionario dirigido por el general Rafael Trujillo se produce en Santiago (República Dominicana). 1939.- Nace Carlos Bilardo, entrenador de fútbol argentino. 1940.- Nace Peter Fonda, actor estadounidense.
Parcialmente Nublado
Hasta el momento, han sido cuatro los homicidios que la fiscalía ha logrado ligar a las armas que fueron encontradas en el departamento de Villas del Río, perteneciente a quien también es señalado por la privación de la libertad del regidor Humberto Gómez Arévalo y una instructora de baile de esta demarcación, según declaraciones de un segundo delincuente que fue detenido en la balacera y que actualmente aún rinde declaración ante la FGE. Tanto el regidor como la instructora continúan desaparecidos, por lo que la Fiscalía mantiene la búsqueda de ambos aunque no se descarta encontrarlos sin vida.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
29°C Máxima 21°C Mínima
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Aplicará el INEGI la ‘Encuesta Intercensal 2015’
03
Denuncian a Director de Cobaej, por Manipular a
Estudiantes con Fines Políticos Electorales
Estudiantes enviaron un vídeo a este medio, mismo que circula en redes sociales, en el que denuncian su director Arnulfo Celis Ocaranza, al parecer manipula a estudiantes con fines políticos electorales. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Prensa Global Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta brindará el apoyo necesario para la realización de la ‘Encuesta Intercensal 2015’, que personal del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) llevará a cabo en todo el territorio nacional del 2 al 27 de marzo. Así lo señaló el Oficial Mayor Administrativo, Ignacio Guzmán García, durante la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los pormenores de estas actividades en las que serán visitadas 6.1 millones de viviendas en todo el país y cerca de 13 mil en la zona de Puerto Vallarta a Tomatlán. “Reitero como siempre la disposición del gobierno municipal para colaborar en todo el trabajo que hace el INEGI. No es una novedad, llevamos ya algunos años conociendo el mecanismo y de nueva cuenta ponemos a sus órdenes la presidencia municipal, nuestros recursos humanos y económicos posibles para que el trabajo se pueda llevar a efecto”, detalló el funcionario municipal, pues ya en el pasado se ha trabajado de manera coordinada apoyando al personal del instituto con una oficina en la presidencia para la captura de la información. Al respecto Odilón Cortés Linares, director estatal del INEGI, dio a conocer que es la primera ocasión que se realiza esta encuesta, la cual consiste en la recolección de información por medio de una entrevista directa en una de cada cinco viviendas, con el objetivo de “generar información estadística actualizada que proporcione estimaciones sobre el volumen, la composición, la distribución de la
población y de las viviendas”, que permitirá además ofrecer a los tres niveles de gobierno herramientas para la creación de políticas públicas acordes a las necesidades del país, el estado y el municipio. La información, será recabada por 204 entrevistadores distribuidos en la zona, quienes estarán debidamente identificados con chaleco, sobrero y mochila con el logotipo del INEGI y la leyenda de la Encuesta Intercensal, además de una credencial con su nombre, fotografía y CURP; y en caso de que haya duda sobre la identidad del personal, la población podrá confirmarla a través del teléfono 018001114634y a través del sitio www. inegi.org.mx. Cortés Linares, destacó que los cuestionarios podrán ser respondidos por la jefa o jefe del hogar, o en su ausencia, una persona mayor de 18 años que habite la vivienda conozca los datos de todos sus ocupantes. Asimismo, destacó que los datos recabados en cada hogar serán protegidos y resguardados de forma confidencial, y únicamente serán utilizados con fines estadísticos. Los resultados se darán a conocer siete meses después de su levantamiento. En esta ‘Encuesta Intercensal’, se realizarán preguntas sobre población, cómo el número de personas que habitan en la vivienda, edad y sexo de cada una, situación conyugal, afiliación y uso de servicios de salud, nivel de escolaridad, ocupación, medios de traslado, acceso a la alimentación, entre otros. Se abordarán también temas sobre la vivienda como los materiales de construcción, número de habitaciones, servicios básicos, instalación sanitaria, entre otros.
Puerto Vallarta.- Sucede en el Cobaej de Las Juntas. Denuncian a director del plantel, por manipular a estudiantes con fines políticos electorales. Alumnos enviaron a este medio de comunicación un video, mismo que circula en redes sociales, en el que aparentemente coacciona ciertos beneficios a cambio de favores políticos hacia un determinado partido. Exhiben a Arnulfo Celis Ocaranza, de aprovechar en salón de clases para comentar sobre estos beneficios para alumnos del colegio de Bachilleres ubicado en las delegación de Las
Juntas. En el video, en poder de este medio, alumnos afectados describen a un director desesperado, por convencer a sus alumnos para que firmen un papel, lo que les da un día libre a la semana a cambio de proselitismo. Soborna a los alumnos con otorgarles puntos extras en trabajos escolares, cambio de favores políticos. Lo único que deben hacer es trabajar desde cualquier trinchera a favor de un partido político. Quienes se sienten aludidos, comentan a este medio, que estas acciones no se justifican, ni deben mezclarse asuntos políticos con intereses escolares. Hay demasiados alumnos apolíticos, quienes comentan que están decepcionados de todos los pensamientos partidistas. No se vale, dicen, que los contaminen de esta naturaleza en el propio plantel ubicado en la delegación de Las Juntas.
04
Llega especialista para analizar Fidencio Hernández osamentas encontradas en fosas ocultas
Lomelí, Candidato del PRD
Sí han encontrado restos en las fosas ocultas, pero no está plenamente confirmado si son de personas o animales, para ello solicitaron la presencia de un especialista de Ciencias Forenses, quien llegó este pasado viernes procedente de la ciudad de Guadalajara. Por Lorena Moguel /Noticias PV Puerto Vallarta.- Durante la madrugada de este sábado 21 de febrero del 2015, fuentes cercanas a la Fiscalía General de Jalisco, confirmaron a NoticiasPV sobre el hallazgo de osamentas en los puntos donde han buscado en los últimos días los restos de personas desaparecidas en esta ciudad. No hay mayores datos, sólo que requirieron la presencia de un especialista de Ciencias Forenses para analizar los restos encontrados, los cuales no se pueden determinar si son o no de personas, es por ello que el perito llegó desde la tarde de este pasado viernes 20 de febrero, con el propósito de valorar cada uno de los restos encontrados, aunque no se sabe si fue cercano al basurero o bien rumbo a la Palapa- camino al Pirulí, lugares donde se han desplazado los agente de la Policía Investigadora. LA VERSIÓN OFICIAL: “NO HAY NADA” Se dio a conocer que desde temprana hora de este pasado viernes 20 de febrero, los elementos de la Policía Investigadora, así como la Fuerza Única, peritos de Ciencias Forenses y elementos de Protección Civil del Estado, se dieron cita en las afueras de la fiscalía regional. Una vez reunidos salieron todos en
caravana hacia el campo de golf, luego se internaron hacia el camino a La Palapa, toda vez que los investigadores tenían informes de que en esa zona había fosas ocultas. La búsqueda comenzó palmo a palmo; para ello se apoyaron con el personal canino, con el personal de Protección Civil y juntos realizaron un barrido por la zona, estuvieron cavando aquí y allá, pero decían que no habían tenido suerte. Trasciende que una de las personas que ha sido detenida, ha informado de la existencia de fosas ocultas por esa zona. Por el momento todo está muy hermético, cada operativo de esta índole, se lleva a cabo bajo estricto sigilo, nadie puede informar nada y tampoco nadie que no sea autoridad, puede acercarse a donde están trabajando. Fue hasta las seis de la tarde de ayer viernes cuando terminaron sus labores y todos se reunieron en las afueras de la fiscalía, aunque por la noche realizaban sus recorridos por la delegación de El Pitillal, principalmente por la zona de la colonia Bobadilla.
Es oficial, el líder del Barzón aqui, es el candidato del PRD a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Ya todo estaba planeado, solo era cuestión de tiempo. Jorge Ignacio Chaboya Gama, desde un inicio tenía la indicación de declinar en favor de Fidencio Hernández Lomeli, este último ya candidato oficial a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido de la revolución democrática, PRD. De esta manera prácticamente casi todos los partidos políticos de envergadura están listos con sus candidatos para la silla local de Puerto Vallarta. En el caso del partido de la revolución democrática, PRD, con Fidencio Hernández Lomeli, del partido acción nacional, PAN, Juan José Cuevas García, del partido revolucionario institucional y Verde ecologista, Andrés González Palomera, de movimiento ciudadano, Arturo Dávalos Peña e independiente, Francisco Peña. La iz-
quierda está lista para las elecciones del próximo 7 de junio de este año. Lomelí, ha sido un luchador social desde hace varios años e incursionado en la política, sin el éxito consumado. Ha sido criticado por presuntamente participar y ayudar a la gente más necesitada sin interés económico, lo cual no es cierto, para algunos afectados. De todo quiere cobrar y no termina de pagar compromisos contraídos con antelación. El partido en el que milita, no atraviesa por un buen momento en el ámbito nacional, por el desprestigio sufrido en algunas partes del país principalmente el DF, y los Estados de Michoacán y Guerrero. En el estado, sumido con una escasa participación en las últimas elecciones. En Puerto Vallarta la historia del PRD inicia y se borra cada tres años, los intereses internos y de quienes acaparan el poder son los problemas comunes y constantes en los últimos años para el partido del sol azteca.
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 23 de Febrero del 2015
Combate RSC pobreza Manipula y Miente José Gómez a Vecinos patrimonial en Nayarit Ángel Islava Tamayo, director del FONHAPO reconoció que Nayarit tiene un Gobernador que se preocupa por el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos Redacción Tepic, Nayarit.- Con el propósito de combatir la pobreza patrimonial de Nayarit el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda informó que hasta el momento se han entregado un total de 9 mil viviendas, sin costo alguno a nayaritas de los 20 municipios, derivado de la gestión de recursos económicos ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO). Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- El pasado sábado 14 de febrero 2015, el alcalde, José Gómez Pérez, se apersonó en el campo deportivo del fraccionamiento Villas Miramar, a donde muy temprano, personal del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, convocó a los vecinos de esta comunidad y de las colonias aledañas, Bicentenario y Tierra Santa, para escuchar al alcalde en punto de las 9 y media de la mañana. El motivo de su asistencia a ese lugar fue con la finalidad de darles a conocer el procedimiento para iniciar con el programa de vivienda que les dará certeza jurídica de la tierra, dado que como se sabe, casi 2000 familias invadieron hasta la fecha dichos predios, incluido el propio alcalde, quién tiene posesión de predios en la zona de equipamiento al frente de este fraccionamiento Villas Miramar. Muy buena noticia para la mayoría de estas familias, puesto que desde que invadieron los predios, pies de casa y casas casi terminadas, hace como 8 años más o menos, a través de líderes se empezó a solicitar apoyo y respaldo al gobierno estatal y municipal para que se les brindaran servicios básicos y buscar que se les vendieran los lugares ocupados con facilidades. Anhelo que empezó a ser una realidad con el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, quien sensible a las necesidades básicas de estas familias, en una reunión con el ex alcalde, Héctor Paniagua Salazar y su gente, ofreció invertir dos millones de pesos para la introducción del drenaje, recurso que se aplicó durante la gestión de Rafael Cervantes Padilla, quien por ciento, al igual que ahora dijo José Gómez, no le metería nada a
Villas Miramar, porque era una colonia irregular, y al final, ante la presión ciudadana, terminó apoyando esta comunidad, amén de los servicios de la CFE que entraron durante la gestión de Héctor Paniagua Salazar, pero que todavía no están individualizadas las tomas, tema que se trató de tocar por parte de vecinos durante la visita de José Gómez, pero que este no quiso escuchar, por cierto. Es el caso, que José Gómez, llegó al lugar con la espada desenvainada, despotricó en contra de los líderes de estas comunidades de quienes dijo que se habían dedicado a engañar a la gente y que los tenía identificados, para ello, en su mano traía un documento que días antes, habitantes de Santa Rosa Tapachula, que tienen un Juicio Agrario desde 1997, el cual involucra a estos predios como parte de su Ejido Rancho Los Llanitos, entregaron casa por casa a vecinos de estos lugares para advertirles que no se dejaran engañar por quienes les aseguraban les iban a dar certeza jurídica de sus predios, y que tuvieran cuidado porque a raíz de la próxima elección federal, se iban a acercar a ellos con esa promesa para lograr conseguir su voto y es que también dice el documento, que nadie puede realizar acciones legales sobre estos predios porque hay una sentencia agraria sobre ellos y les piden que se informen, que entren al Internet y busquen esta sentencia bajo el expediente agrario 293/97. Pues con este documento en su mano, el alcalde les dijo que no se dejaran engañar, que ese expediente no existía y que para él y lo decía de frente, era basura, luego con la mano en alto para que todos lo vieran, arrugó el papel y lo desechó en manos de un regidor que estaba sentado tras de él.
Recientemente el mandatario estatal y el director del FONHAPO, Ángel Islava Tamayo, realizaron un recorrido de supervisión del Fraccionamiento Responsabilidad Social Comunitaria ubicado en la colonia Villas de La Cantera en Tepic, para constatar el avance que presenta en su construcción, el cual es de un 95 por ciento, dicho asentamiento consta, en su primera etapa, de la edificación de 96 departamentos de un total de 304 que serán distribuidos en 19 módulos y beneficiarán de manera directa a 432 personas. Cada departamento tiene un valor aproximado de 320 mil pesos y cuentan con estancia, comedor, cocina, baño completo, dos recamaras, cuarto de servicio y patio, actualmente en dicha obra se invierten recursos por el orden de los 50 millones de pesos, que se dividen en dos etapas.
Asimismo, entregaron siete viviendas a igual número de familias que habitaban en zonas de alto riesgo del río Mololoa, estas nuevas casas-habitación, que significaron una inversión total de 820 mil pesos, se localizan en una zona totalmente segura de la colonia Puesta del Sol, en la reserva territorial de la Cantera, a donde fueron reubicadas estas siete familias. Luego de hacer la entrega de las llaves de sus nuevas viviendas a cada familia, el mandatario estatal dijo a los beneficiarios que, después de treinta años, un gobierno les hace justicia. “Esto es gracias al presidente Enrique Peña Nieto nos ayudó para construir esto. Peña Nieto les entrega esto para decirles lo que quiere para Nayarit, esto es lo que quiere para la gente que menos tiene, más para las que están en riesgo”, mencionó. En su oportunidad, el director del FONHAPO reconoció que Nayarit tiene un Gobernador que se preocupa por el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos, prueba de ello, dijo, es su gestión ante el Gobierno de la República para la construcción de estas casas para las familias que habitaban en zonas de alto riesgo. Añadió que en la entidad, esta dependencia ha destinado una inversión de 200 millones de pesos que se traducen en 4 mil 87 acciones de vivienda de las cuales mil 992 de ellas son viviendas nuevas y 2 mil 95 ampliaciones y mejoramiento.
Gustavo Ayón y el Madrid, campeones de Copa del Rey
El Real Madrid conquistó nuevamente la Copa del Rey ante su eterno rival, el Barcelona, en un choque con alternativas que se decidió en los últimos compases. Gran actuación del nayarita Gustavo Ayón Redacción Tepic, Nayarit.- El Real Madrid ha vencido al Barcelona en un final agónico y repite título en la Copa del Rey 29 años después (85 y 86). Los blancos mandan en el palmarés con 25 trofeos por los 23 del equipo azulgrana. Rudy Fernández lideró a los de Pablo Laso con 16 puntos y 26 de valoración, contrarrestando la soberbia actuación de Ante Tomic en el Barça: 25 tantos, 11 rebotes y 40 de valoración (la mejor de una final). A poco más de un minuto de la conclusión, el marcador reflejaba un incierto 7171 tras una técnica señalada a Llull por
exagerar una caída tras un bloqueo de Tomic. Navarro anotaba el tiro libre dejando todo en el aire. Pero una falta de Oleson a Reyes, que convertía los dos lanzamientos de personal, colocaba de nuevo a los blancos por delante entrado el último minuto (71-73). En el siguiente ataque, Doellman perdía el balón al intentar lanzar y Abrines le robaba la cartera a Rudy acto seguido. Pero Navarro fallaba una bandeja y el rebote, en el que hubo más que palabras, se lo quedaba Sergio Rodríguez para poner después la puntilla, el 71-75 definitivo. Nocioni, que igualó el recórd de tapones de una final copera (4), fue otro de los destacados del Madrid, junto con Gustavo Ayón y el propio Sergio Rodríguez. Al Barça le lastró la mala actuación de Marcelinho Huertas y la desaparición de Hezonja, ambos con 0 puntos, y la intermitencia de Abrines y de Oleson.
06
Los delincuentes son traicioneros: Veytia
El Fiscal General de Nayarit explicó que para lograr enfrentar a los malhechores fue necesario que los elementos de la Policía Nayarit se cubrieran el rostro. A pesar de ello 22 agentes han perdido la vida en lo que van del sexenio de Roberto Sandoval Castañeda Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Ante diferentes medios de comunicación, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia dio a conocer que los elementos de la Policía Nayarit no se descubrirán el rostro. Explicó, que el pasamontañas “o la capucha” -como le llaman algunos actores políticos del PAN y del PRD, es una herramienta de trabajo de los agentes que integran la Policía Nayarit. “No, la capucha así como le dices no es capucha, es la forma y es una herramienta que tiene la policía para actuar con toda libertad ante el delincuente, el delincuente que es traicionero, falso y el cual trata de dañar, tan trata de dañar que 22 compañeros han perdido la vida en el
transcurrir de esta tranquilidad de los nayaritas”. Al mismo tiempo, Edgar Veytia recordó que hasta el día de hoy Nayarit sigue ocupando el segundo lugar a nivel nacional como uno de los estados más seguros del país. Por tal motivo, el Fiscal de Nayarit expresó que el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, seguirá apoyando a los elementos de la Policía Nayarit: “somos el segundo estado más seguro, estamos avanzando en la estrategia de seguridad, el gobernador Roberto Sandoval reitera y confirma la confianza a las fuerzas policiacas como lo son las Fuerzas de Policía Nayarit”. Finalmente, Edgar Veytia recordó que fueron los elementos de la Policía Nayarit quienes combatieron de frente a los delincuentes que secuestraban, colgaban, desollaban y preparaban pozoles humanos en tierras nayaritas: “a la Policía Nayarit le ha tocado la gran tarea de quitar aquellos que colgaban, desollaban y hasta hacían sus pozoles humanos, esa policía se entregó en cuerpo y alma y perdimos compañeros en el caminar”.
J
alisco Periódico el Faro
Formalizan candidatura de Ricardo Villanueva
Lunes 23 de Febrero del 2015
Realizan operativo en finca de Zapopan
Vecinos narraron que ayer por la noche se escucharon detonaciones de arma de fuego Por Jorge Martínez Los priistas de Guadalajara celebraron la convención de delegados, un trámite para declararlo candidato oficial Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Con la presencia de 647 delegados, este mediodía se llevó a cabo la asamblea en la que el ex secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva Lomelí, se convirtió formalmente en el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Guadalajara. El encuentro de priistas, que fue sólo un trámite a cubrir, se celebró en el estacionamiento de la sede estatal del PRI, donde se dio cuenta que sólo se registró un precandidato, por el cual votaron todos los delegados.
De los casi 20 minutos que duró el discurso de Villanueva, la mayor parte del mismo la dedicó a agradecer y mencionar a los priistas que se encontraban en la asamblea. Luego, habló de su vida y su familia, dijo que defenderá los logros y el trabajo de los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Aristóteles Sandoval y Ramiro Hernández, y cuestionó el proceso para adquirir predios junto al parque Morelos en el gobierno de Alfonso Petersen, así como la construcción de las oficinas administrativas del Ayuntamiento de Tlajomulco. Entre quienes lo acompañaron en la reunión, estaban el ex gobernador Guillermo Cosío, el dirigente estatal del PRI, Hugo Contreras, y el de Guadalajara, Miguel Castro. También integrantes del Gabinete estatal, diputados locales y federales, así como candidatos a otros cargos de elección popular.
Guadalajara.- Militares, elementos de la Fuerza Única y de la Fiscalía catean en estos momentos una finca de la colonia Paseos de El Sol, en Zapopan
Testigos informaron que era común ver un automóvil mini cooper que se estacionaba en la cochera de la vivienda.
La movilización se localiza en el exterior de una finca de la calle Ti-
Hasta el momento se desconoce el resultado del operativo.
Contesta Uber a STPS Redacción
Guadalajara.- La empresa Uber se dijo sorprendida por las declaraciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco y aseguró que no son una compañía de transporte, no es dueña de ningún vehículo, ni empleadora de choferes. "Nos asociamos con choferes independientes de cada Ciudad en la que trabajamos y les ofrecemos el uso de nuestra plataforma tecnológica, promoviendo el emprendurismo y la innovación en su servicio", aseguró en un comunicado. La empresa señaló que el compromiso de Uber es con la generación de empleos y el desarrollo económico de las ciudades en las que opera. "Uber es una empresa legalmente constituida en México que busca colaborar con mejorar la calidad de vida de los habitantes de las más de 260 ciudades en el mundo en las que opera", aseguró.
Van tras funcionarios por
zoc. Vecinos narraron que ayer por la noche se escucharon detonaciones de arma de fuego, inclusive en la fachada de la casa se aprecian impactos de proyectil de arma de fuego.
Explicó que el pasado 17 de febrero funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Jalisco entregaron un oficio y levantaron un acta de inspección en su oficinas solicitando información sobre la empresa. Ese día permitió el acceso a la autoridad, la que le solicitó información laboral que Uber presentará en el término legal otorgado, que tiene fecha límite el 24 de febrero. "Nos sorprenden las declaraciones del Secretario del Trabajo relacionadas a la operación de Uber cuando aún no ha terminado el plazo legal escrito en el documento recibido con la solicitud de información y documentos relacionados", se añade en el texto. "Seguiremos en un continuo trabajo de colaboración y conversación con las distintas autoridades relevantes para adaptar la regulación actual y convertirla en una que celebre y fomente la innovación en Guadalajara".
Va Jalisco contra Uber
Por Jorge Velazco Guadalajara.- Le quisieron marcar la parada... pero no es taxi. El servicio de transporte que ofrece la empresa Uber originó que la Secretaría del Trabajo de Jalisco le iniciara un proceso administrativo. La dependencia realizó el martes una inspección a las oficinas de la compañía, ubicadas en el edificio Punto Sao Paulo, en Providencia, pero no encontró elementos para clausurarlas. Eduardo Almaguer, Secretario del Trabajo, dijo que inició el proceso contra la empresa por violaciones laborales a los trabajadores, irregularidades administrativas y a la Ley de Movilidad. "No mostraron ningún tipo de contrato, pero tienen ese enlace para que presten el servicio de transporte y nadie se hace responsable de la seguridad de quien presta el servicio y ni de quien la recibe, y la autoridad no lo puede hacer porque no están registrados", afirmó. Almaguer indicó que también notificaron a la Secretaría de Movilidad, al Sistema de Administración Tributaria (SAT)
y a la Secretaría de Economía, para que inicien una revisión a la empresa. "Han mentido al decir que prestan servicios tecnológicos y lo que hacen es prestar servicios de transporte (sin permiso de la autoridad)", advirtió. Taxistas molestos con Uber -que se dicen afectados por la competencia desleal- proporcionaron a Almaguer una lista de vehículos, con modelo y placas, que presuntamente prestan el servicio.
Guadalajara.- Con una capacitación intensiva a las trabajadoras sociales de las delegaciones del IMSS en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, arrancó en la entidad la estrategia Yo Puedo, dirigida a derechohabientes con problemática de obesidad, sobrepeso y de otras enfermedades crónicas. La coordinadora de Trabajo Social en la delegación Jalisco, Blanca Barrera Salazar, explicó que se trata de una estrategia educativa que persigue distintos objetivos, tales como brindar al paciente información valiosa respecto a la enfermedad que padece. Asimismo, dijo, inducir a cambios
Dos sismos de magnitudes 6.3 y 5.3 sacuden Cihuatlán, Jalisco
Notimex Guadalajara.- El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer que la mañana de este domingo fueron registrados dos sismos con magnitudes 6.3 y 5.3 al suroeste de Cihuatlán, Jalisco.
"Nos asociamos con choferes independientes de cada ciudad en la que trabajamos y les ofrecemos el uso de nuestra plataforma tecnológica", aseguró en un comunicado.
En la cuenta en Twitter @SismologicoMX se indicó que el primer temblor fue de “magnitud 6.3 Loc. 233 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JAL 22/02/15 08:23:16 Lat 18.65 Lon -106.69 Pf 16 km”. Un segundo movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.3 y se registró a las 08:36:23 horas, con epicentro a 228 kilómetros al oeste de ese municipio de la Región Costa Sur de Jalisco.
Explicó que el 17 de febrero, la Secretaría del Trabajo levantó un acta de inspección y entregó un oficio solicitando información laboral sobre la empresa, la cual se presentará en el término legal otorgado con límite del 24 de febrero.
Al respecto, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, tuiteó que no hay “reportes de daños hasta el momento por el sismo de las 8:23 del día de hoy”.
Tras las acusaciones de Almaguer, Uber se dijo sorprendida y negó ser empleadora de taxistas.
Arranca programa para combatir obesidad en Jalisco
Redacción
08
en sus estilos de vida que contribuyan al control de su patología y un mejor estado general de salud, asimismo, pretende fortalecer y complementar las indicaciones del tratamiento no farmacológico prescrito por el médico tratante. Dichas acciones se realizarán en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con las que cuenta la institución, así como en empresas atendidas bajo el esquema PrevenIMSS. Afirmó que no obstante, una vez al año se prevé realizar un encuentro que reúna a los derechohabientes que hayan participado en la estrategia educativa de este estado y otras entidades de la República Mexicana, a fin de poder intercambiar experiencias dentro del programa.
En su cuenta @LUISFELIPE, precisó que esa sacudida “fue sentida ligeramente en algunas zonas de Jalisco e imperceptible en Michoacán y Ciudad de México”. Respecto al movimiento ocurrido 13 minutos después, de magnitud 5.3, el funcionario del gobierno federal mencionó que se trata de una réplica. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) indicó que se llevó a cabo un monitoreo en todo el estado tras el sismo de 6.3 grados Richter, sin que se reporten víctimas o daños materiales hasta el momento. Añadió que el sismo registrado a las 8:23 horas se sintió de manera leve en los municipios de Cihuatlán, El Limón, Tomatlán, Zapotlán el Grande, San Gabriel y Sayula. Señaló que personal de la UEPCBJ continúa con el monitoreo y la supervisión en estos lugares y hasta el momento no se reporta algún daño.
N
acional Periódico el Faro
Recorte en Pemex pegará a sindicato; la empresa negociará con el STPRM
Lunes 23 de Febrero del 2015
¿Cómo se ve México desde el extranjero? Corrupto y con dolor, dicen periodistas en EU
Por Sin Embargo
Ciudad de México.- Periodistas en el extranjero aseguran que mucha de la descomposición social que se vive en México comenzó hace décadas; lo nuevo, coinciden, es que el “fango” que antes se limitaba a los niveles de gobierno medio y bajo, hoy envuelve a funcionarios de primer nivel, y consideran que la estrategia del gobierno federal ante la crisis –que se generó por casos como Ayotzinapa, Tlatlaya, propiedades millonarias, asesinatos, la caída del precio del petróleo y el recorte presupuestal– ha sido vender una imagen de “no pasa nada”, en lugar de atender los problemas de fondo.
Iniciará congelando plazas y reacomodando trabajadores en distintas áreas; aún no define el número de despedidos Por Nayeli González Boca de Río.- El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, confirmó que el recorte de personal en Petróleos Mexicanos (Pemex) también alcanzará a los trabajadores sindicalizados. Durante el Primer Foro Nacional del Petróleo de la Coparmex, el funcionario federal manifestó que el despido en la petrolera es “la parte más dolorosa de esta realidad”. Sin embargo, es una acción que debe llevarse a cabo para mantener su eficiencia, principalmente en el contexto de la Reforma Energética y la competencia que deberá enfrentar con la iniciativa privada. Joaquín Coldwell recordó que como parte de este proceso la empresa deberá llevar a cabo una serie de negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para determinar cuántos de sus agremiados deberán salir de la empresa.
Sin embargo, aseguró que el primer paso tiene que ver con congelar plazas y hacer un reacomodo de trabajadores en las distintas áreas. No se puede determinar todavía cantidades, números específicos, porque está precisamente en proceso de análisis y, en todo caso, se hará con todo respeto a los derechos laborales de los trabajadores y el pago de las indemnizaciones correspondientes”, afirmó. DESPEDIRÁN SINDICALIZADOS El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, confirmó que el recorte de personal en Petróleos Mexicanos también alcanzará a los trabajadores sindicalizados, esto como parte de la estrategia que busca seguir la empresa para recortar gastos ante los bajos precios del crudo en los mercados internacionales.
Pemex tenía 113 mil empleados sindicalizados de una plantilla total de 154 mil 924 personas, al tercer trimestre de 2014.
Entrevistado al término de su participación en el primer Foro Nacional del Petróleo, dijo que el despido en la petrolera nacional es “la parte más dolorosa de esta realidad”, sin embargo, es una acción que debe llevarse a cabo para mantener su eficiencia, principalmente en el contexto de la Reforma Energética y la competencia que deberá enfrentar con la iniciativa privada.
Por el momento, Pemex se encuentra definiendo el número de plazas que deberá recortar, así como las áreas que se verán más afectadas.
De acuerdo con el funcionario, por el momento Pemex se encuentra definiendo el número de plazas que deberán cortar, así como las áreas afectadas.
SinEmbargo entrevistó a cuatro profesionales de la información que residen en Estados Unidos sobre cómo ven a México desde la distancia. Entre suspiros, carraspeos y gruñidos, hay palabras constantes en su opinión: corrupción, violencia, dolor y contradicción. Lo que sorprende, expresan, es que desde la sociedad civil se ha generado una oposición, una luz y un rechazo a la clase política que podría explotar una transformación radical. La sociedad tendrá que “apretarse el cinturón” porque el panorama de inseguridad y favoritismo, no alienta la inversión, opina periodista de CNN. Desde Atlanta, Estados Unidos, Gabriela Frías, conductora y reportera de economía
de la cadena CNN, explicó que hay un gran reto que los mexicanos deben enfrentar, pues vienen tiempos en los que la sociedad tendrá que “apretarse el cinturón” porque el panorama de inseguridad y favoritismo no alienta a nuevos emprendedores. Por otra parte, a nivel interno, no existe la confianza que impulse unas reformas estructurales que conviertan al país en un polo mundial de inversión, dijo.
“Encuentro un país con dos historias, dos narrativas: por un lado la de un país que quiere vender la promesa de prosperidad y que las cosas van bien, ésta por parte del gobierno federal. Y por otro lado, una voz muy sonora desde muchos puntos de México que dice que no es cierto”, expuso Gabriela Frías. La rendición de cuentas, explicó Frías, debe ser una medida urgente que debe tomar el Gobierno federal. “En un país donde programas de alivio a la pobreza no han funcionado como se esperaba, yo creo que es necesario poner las cartas sobre la mesa y decir en qué se ha gastado y explicar por qué el resultado de ese gasto público no ha sido mejor. Es urgente porque se está encareciendo el financiamiento externo dado que está normalizando la política monetaria en Estados Unidos y porque están cayendo los precios del petróleo.
10
Partidos lamentan resolución del TEPJF en Acusan a diputado por asesinato de priista en SLP caso Monex; PRI pide dar vuelta a la página
En 2012, el PAN descubrió la dispersión de millones de pesos a través de las tarjetas. El jueves, el Tribunal determinó que con ellas no se compraron votos. Por Carmen Aristegui México.- El PAN, PRD y Morena lamentaron la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que el jueves concluyó -más de 2 años después- que el PRI no compró votos con tarjetas Monex, no obstante que le ordenó al INE aclarar recursos utilizados en dichas tarjetas, días después de la elección presidencial 2012. El ex candidato presidencial y hoy dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, consideró que tanto los magistrados como las instituciones en México están secuestradas y se encuentran al servicio de lo que él llama “la mafia del poder”. “Ando buscando todavía al tonto que se los crea”, comentó respecto a la resolución del TEPJF. En el mismo sentido, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, dijo que es “un exceso de cinismo y una actitud desvergonzada de parte de todos los miembros del Tribunal. Porque después de 2 años, primero no tiene ningún sentido resolver eso después de 2 años pasada la elección. Y segundo, para exonerar y decir que no pasó nada, frente a lo que todo mundo vio y todo mundo observó, pues es francamente un cinismo y es al final de cuentas una actitud, de los magistrados, de debilitamiento y de deterioro de una
institución”. A su vez, el coordinador del PAN en San Lázaro, Ricardo Anaya, mencionó que “en lo absoluto coincidimos con el fondo de esta resolución aunque respetamos la investidura del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por supuesto que hacemos un llamado a las autoridades electorales, particularmente al Instituto Nacional Electoral, a su unidad de fiscalización, a que refuercen los mecanismos y se garantice que este tipo de asuntos no se repitan, no debe haber recursos públicos en las campañas, nosotros insistimos en que es muy grave lo que ocurrió en su momento y que debemos tomar medidas para que esto no se repita, sería gravísimo que se repitiera”. En contraste el vicecoordinador jurídico del PRI en la Cámara de Diputados, Héctor Gutiérrez, pidió dar vuelta a la página Monex: “Para nosotros nunca estuvo cuestionada (la elección presidencial), estuvo cuestionada por un grupo menor y no la legitimación, sino simple y sencillamente lo que ellos argumentaban con relación a algunos recursos por ahí, que fueron manejados por el Partido Revolucionario Institucional. Esto (la resolución del Tribunal) le da definitividad a una resolución y a darle vuelta a la página, este país requiere de muchos acuerdos y de muchas situaciones. Hay algunos que se quedan vuelta y vuelta en el mismo tema”.
Javier Patiño Arellano, diputado local suplente por el PRI-PVEM, es señalado como el autor intelectual del asesinato de la presidente del tricolor en el municipio de Lagunillas, Cecilia Izaguirre. Por Antonio González Vázquez Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí busca a Javier Patiño Arellano, diputado local suplente por el PRI-PVEM, como presunto autor intelectual del asesinato de la presidente del Partido Revolucionario Institucional en el municipio de Lagunillas, Cecilia Izaguirre Camargo. Las autoridades
ministeriales establecieron como primera línea de investigación el crimen político debido a presuntas amenazas que Patiño Arellano había proferido contra la víctima luego de la elección de candidato a presidente municipal de Lagunillas, en cuyo caso, Izaguirre apoyó a José Guadalupe Castillo Olvera. El presunto autor intelectual de la ejecución se encuentra prófugo luego de que no fue localizado el viernes luego del suceso. La Procuraduría y la Policía Ministerial mantienen un operativo en municipios de la zona Media aunque no se tienen detenidos.
39 11
Consejo del PRD-DF debilita a Bejarano El PRI crea comisión para 'revisar' a sus candidatos plurinominales
CNN México Por Manuel Espino Bucio México.- Las corrientes perredistas Nueva Izquierda (NI), Alternativa Democrática Nacional (ADN), Vanguardia Progresista, Foro Nuevo Sol y Fuerza Democrática acordaron debilitar a la Izquierda Democrática Nacional (IDN) de René Bejarano Martínez. De entrada, Vanguardia Progresista, del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, le arrebató la delegación Cuauhtémoc, pues el delegado con licencia y aspirante a la Asamblea Legislativa, Alejandro Fernández, y José Luis Muñoz
Soria, precandidato a jefe delegacional, se unieron al grupo y renunciaron a IDN. Fernández y Muñoz se sienten traicionados por Bejarano Martínez a quien acusan de impulsar a la actriz María Rojo sin consultar al equipo político que trabaja en la demarcación. De las seis delegacionales que ganó en el proceso electoral de 2012, el Consejo Electivo Estatal del PRD en el DF —que sesionó hasta la madrugada de este domingo—perfilaba darle a Bejarano sólo tres: Azcaptozalco, Álvaro Obregón y Tlalpan.
PRI ratifica a Ivonne Álvarez como candidata a gobernadora de NL
Redacción México.- Ivonne Álvarez fue ratificada como candidata única del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Nuevo León. En su convención estatal de delegados, celebrada este domingo, el Revolucionario Institucional eligió a Álvarez García como candidata y le tomó protesta. En la Arena Monterrey, el presidente de la Comisión
de Procesos Electorales, Francisco Javier Gutiérrez, hizo la declaratoria, ante la presencia del dirigente nacional priista César Camacho Quiroz. #NLconIvonne y en unidad, ¡vamos por la victoria!”, publicó en su cuenta de Twitter la dirigencia nacional del PRI. A la Arena Monterrey asistieron miles de militantes y precandidatos a las alcaldías y diputaciones locales y federales del PRI.
México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó este viernes la creación de una Comisión Temporal Revisora que se encargará de analizar el listado de candidatos a diputados federales por el principio de representación proporcional, conocidos como plurinominales. El órgano, que revisará que la conformación de la lista cumpla con la normatividad partidista, fue
aprobado por unanimidad durante la LIX sesión ordinaria del Consejo Político Nacional (CPN), según un comunicado del PRI. La comisión temporal estará conformada por líderes del instituto político, entre ellos, el presidente nacional del partido, César Camacho; los actuales coordinadores parlamentarios Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa; así como gobernadores y dirigentes estatales, reportó el diario Reforma.
12
Guerrero, 'bajo la mira' por posible Aplicarán 523 mil vacunas de esquema mal gasto de recursos federales
básico a niños de todo el país
Notimex México.- El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, informó que se detectaron irregularidades en el gasto federalizado asignado a Guerrero para rubros como salud, educación, seguro popular y otros, por las cuales tienen en proceso "entre 40 y 50 denuncias". “El caso de Guerrero es uno de los que tenemos quizá con montos observados importantes”, resaltó, sin precisar cifras, luego de presentar el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2013 ante la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados. El auditor dijo que Guerrero cuenta con “observaciones importantes” y actualmente se encuentran en fase de integración de las denuncias correspondientes, para eventualmente presentarlas ante
la Procuraduría General de la República (PGR). “Nosotros estamos armando aquellas denuncias que pensamos que puedan proceder y proceden en algunos casos en forma muy clara”, explicó este miércoles en conferencia de prensa. En cuanto al gasto federalizado, Portal Martínez comentó que se tiene que fiscalizar cada rubro, “tanto de lo que es fondo para la educación básica, como lo que es para salud, como para Seguro Popular, son muchos los fondos”. El encargado de la fiscalización federal especificó que en Guerrero, durante el periodo de revisión, se registraron eventos naturales catastróficos en donde intervinieron recursos públicos para atender la emergencia. “No tenemos ninguna observación pendiente en lo que corresponde al Fonden (Fondo de Desastres Naturales)”, indicó.
6 de cada 10 mexicanos creen que la corrupción subió en dos años: encuesta
CNN México
México.- El 60% de los mexicanos considera que la corrupción ha crecido en los últimos dos años, los primeros del mandato del presidente Enrique Peña Nieto, según una encuesta difundida este viernes por el diario Reforma.
Notimex México.- Desde este sábado y hasta el próximo 27 de febrero, el ISSSTE aplicará 523 mil vacunas del esquema básico a niños de todo el país, dentro de la Primera Semana Nacional de Salud con el lema "Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen". Serán contra la tuberculosis, pentavalente acelular, difteria, tosferina, tétanos, influenza tipo b, poliomielitis, anti hepatitis B, triple viral SRP, sarampión, rubeola, parotiditis, anti rotavirus y anti neumocócica.
El principal objetivo es erradicar la poliomielitis, romper la cadena de transmisión de otros padecimientos prevenibles por vacunación, disminuir complicaciones de enfermedades diarreicas y respiratorias, así como contribuir a reducir deficiencias nutricionales en infantes y madres en gestación. Simultáneamente movilizará a 4 mil 655 vacunadores: 526 son médicos generales, epidemiólogos y enfermeras del Programa Permanente de Medicina Preventiva y Vacunación y 4 mil 129 personas que apoyarán, entre empleados y voluntarios capacitados, como pasantes de enfermería y medicina.
Renuncia Xóchitl Gálvez a candidatura en el PAN
una pregunta sobre este tema, en el cual el 92% de los entrevistados consideró que las compras de estas y otras viviendas de parte de otros políticos —como el exgobernador de Oaxaca, José Murat— fueron resultado de la corrupción, y únicamente 3% creyó que fueron producto de su trabajo.
Mientras, 36% de la población cree que el problema se ha mantenido igual y apenas 4% piensa que ha disminuido, señala la medición, que se da a conocer en medio de las críticas que el propio mandatario y su círculo cercano han recibido por haber comprado casas a empresas contratistas del gobierno federal.
En la medición, la corrupción se ubicó como el principal problema del país, con 36%, por encima de la inseguridad (28%), el desempleo (13%), la violencia (12%) y otros (8%). La mayoría de los mexicanos considera que la causa fundamental de la corrupción es cultural, con 39%, y a este motivo le sigue de cerca la falta de aplicación de la ley, con 34%.
Al respecto, tanto Peña Nieto como sus colaboradores aseguran que las adquisiciones fueron legales y niegan haber incurrido en conflictos de interés. La encuesta de Reforma también incluye
Otras causas señaladas son las necesidades económicas de quienes cometen actos corruptos (12%) y otras (13%).
Crónica Hidalgo Ciudad de México.- De manera sorpresiva la aspirante a la diputación federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, anunció mediante su cuenta de Twitter y redes sociales que este fin de semana decidió enviar su renuncia al Comité Directivo de Hidalgo respecto a dicha candidatura. Sin más explicaciones
la excomisionada de los Pueblos Indígenas sólo escribió: “Hoy he enviado a @PANHGO mi renuncia a la aspiración de ser designada candidata a Dip Fed por MR y RP #XG”. Si bien esta cuestión puede derivar de los problemas internos que arrastra el partido y que parecen no dejarle avanzar.
-El basurero más grande del mundoAMN.- ¿Está lejos el día en que el mar se convierta en el desierto más grande de la Tierra? Aterrado está este átomo de la comunicación al saber que el mundo tira al mar ocho millones de toneladas de basura al año. En 2010, se arrojaron al mar una aproximado de ocho millones de toneladas de plástico desde 192 países con costa, según un estudio publicado en la revista Science.
reflexionan a tiempo, en los próximos 10 años, en 2025, la cantidad acumulada puede alcanzar los 155 millones de toneladas de basura, y probablemente en el próximo siglo, el mar haya sido tragado por la basura.
El problema de la contaminación marina puede ser monstruosamente mayor de lo que se aprecia desde la superficie, y al ritmo que va no estará lejos el día en que se convierta en el basurero y desierto más grande de la Tierra.
El estudio del que le hablo revela que 20 países, encabezados por China, producen más del 80 por ciento de todo el plástico no reciclado que hay en el mundo. A la cochina China le siguen Indonesia, Filipinas, Vietnam y Sri Lanka, más países asiáticos que actualmente experimentan una potente expansión económica como Bangladesh, Malasia o Myanmar, intercalados con algunas naciones africanos como Egipto, Nigeria o Suráfrica. El puesto 16 lo ocupa Brasil, el 18 la Unión Europea, el 19 Corea del Norte y el 20, EEUU.
Recordaré cuales son los tres desiertos más grandes del planeta: la Antártica con una extensión de 14,2 millones de kilómetros cuadrados; le sigue el Ártico con una extensión de 13,9 millones de kilómetros cuadrados, y se ubica en los territorios de Alaska, Canadá, Groenlandia, Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia; y en tercer lugar se ubica el desierto de Sahara con 9 millones de kilómetros cuadrados.
Ese es el macabro costo de la industrialización y el desarrollo indolente, inconsciente e inhumano y de un capitalismo salvaje que arrasa con todo, y podría llevar a la extinción de la raza humana en el planeta. Ya los chinos recurren a las máscaras de gas para no morir como moscas. Cierto, China es una potencia industrial emergente, pero a qué costo. China dejó de ser la nación comunista pobre para convertirse en la China capitalista, sucia y asesina.
De ocurrir semejante catástrofe apocalíptica, nuestro planeta volvería a ser como hace 300 millones de años, es decir, cuando existió la llamada Pangea o el continente único, sólo que esta vez sería un gigantesco continente atestado de basura. Si las 192 naciones que tienen tiraderos al mar, entre ellas México, no
Urge reflexionar sobre esa autodestrucción que el ser humano está cavando todos los días, y no hace falta ser científico para entender que el ecocidio está cerca. ¿Usted cree que podamos evitar la catástrofe que viene?
C
14
olumnas Periódico el Faro
El compadre de la muerte
Francisco Garfias Ivonne Ortega se acercó a la mesa del restaurante del Four Seasons donde platicábamos con Jaime El Bronco Rodríguez, candidato independiente al gobierno de Nuevo León, quien sube como la espuma en las encuestas, montado en la atrevida idea de desterrar el bipartidismo PRI-PAN, y acabar con los “políticos corruptos” en esa entidad. No hubo presentaciones. La secretaria general del PRI conocía perfectamente a este fornido cincuentón de rasgos firmes y lenguaje franco, cuyos colaboradores describen como “una mezcla entre Pedro Infante y El Piporro”. El Bronco militó tres décadas en el tricolor. Renunció apenas en septiembre pasado. Aprovechó la Reforma Política para buscar la gubernatura de su estado como abanderado independiente. A la raza le gustó su discurso antisistema, y allí nació lo que el llama la broncomanía. La exgobernadora de Yucatán está al corriente de la popularidad de Rodríguez. En tono de broma soltó un comentario que agradó al neoleonés. “Estoy preocupada. Ahorita le pongo una piedra en el camino para que se rompa una pierna…”, dijo. El exalcalde de García, Nuevo León, acusó recibo. Sugirió que subiera el comentario a la columna. Algo tenían de verdad esas palabras. La forma como crece en la intención de voto preocupa a los adversarios en la contienda, pero también llama la atención de medios locales y nacionales. Ya lo han entrevistado Adela Micha, Ciro Gómez Leyva, Pepe Cárdenas y Ricardo Rocha… Al Bronco le exigían 103 mil firmas para su registro como candidato independiente. Juntó 365 mil. Más de tres veces lo requerido. Lo hizo sin acceso a spots en los medios, pero sí con mucha imaginación. Llegó atado de manos a solicitar el registro. Jaló cámaras y micrófonos.
“Así nos tienen a los ciudadanos”, dijo entonces. Paralelamente aprendió a utilizar las redes sociales. Tomó un curso para sacarles el mejor provecho. Por allí difunde sus mensajes. Y comenzó a crecer. Algunas encuestas lo ubican ya en segundo lugar de las preferencias electorales, sólo superado por la priista Ivonne Álvarez, y por encima del panista Felipe Cantú. De Ivonne destaca su novatez. “La pasaron del kínder a la universidad”, dice. A Cantú le reconoce que tiene calle. “Gobernó muy joven Monterrey”. Pero dice que es proclive a privatizar las acciones de gobierno. El Bronco no es un personaje cualquiera. Ha sobrevivido a dos atentados. ¿Autores? Los Zetas. En el segundo le metieron dos mil 800 balazos a su camioneta blindada. Ocurrió en marzo de 2011. A su hija la secuestraron cuando tenía dos años. Otro hijo murió en lo que aparentemente fue un accidente. No se amedrentó. En lugar de salir corriendo, separó a casi todos los policías municipales. Estaban coludidos con Los Zetas. En su calidad de alcalde se autonombró secretario de Seguridad Pública. Difundió su número telefónico, abrió una página en Facebook y pidió a los pobladores su cooperación cada que vieran algo anormal. Los ciudadanos le reportan “desde el borrachín que arma escándalos y anda con otra vieja, hasta el delincuente organizado”. El esquema funcionó. El bronco “limpió” su municipio de Zetas. Ganó la confianza de la raza. “No digo que soy Superman, pero sí El llanero solitario”, repite. Moreno, malhablado, echador, Rodríguez Calderón dice que no tiene miedo de lo que le pueda ocurrir. “Me hice compadre de la muerte. No le tengo miedo. Me quité de pensar en eso”, dice. Y cuenta su rutina: “Cada mañana le doy un beso a mi vieja aunque esté encabronada. Quién sabe si regrese…”.
Cuando el pobre tiene para carne, es vigilia José Cárdenas No es Videgaray señores, es la cochina realidad que golpea a Petróleos Mexicanos. El mega recorte de 62 mil millones —11.5% del presupuesto aprobado— no puede achacarse a un capricho del secretario de Hacienda; la ley lo obliga a sacar las tijeras. Pemex debe cumplir con el balance financiero aprobado por el Congreso; el déficit de la empresa puede llegar a 155 mil millones de pesos — ni un centavo más—. Con los precios del crudo por los suelos ni de chiste alcanzaremos los ingresos previstos para este año; el petróleo financia casi 40% del gasto público; endeudar más a la empresa no era opción… por eso “el moche” brutal; México cayó en el peor de los mundos por una coyuntura inesperada. —¿Qué implica el llamado “esfuerzo de ahorro”? —Ajustar a la baja el gasto corriente; posponer proyectos no prioritarios para mejor ocasión, como la explotación del petróleo de lutitas no convencional —shale oil y shale gas asociado—; retrasar la reconfiguración y modernización de tres de las seis refinerías y los proyectos de gasolinas y diesel limpios —ultra bajos en azufre—; renegociar contratos con proveedores; optimizar el gasto por servicios personales —reducir el pago de horas extra; no cubrir plazas vacantes— y lo más doloroso, recortar personal; la dimensión de
la medida se anunciará en un par de semanas. “Debido a la rápida y profunda caída de los petroprecios, que podrá durar varios años, Pemex se concentrará en lo seguro: tener finanzas mucho más sanas, jerarquizar todos sus proyectos de inversión, cuidar aquellas actividades que generan más valor a la empresa y proteger la extracción y suministro de crudo y gas a la población”, afirma Mario Alberto Beauregard, director corporativo de Finanzas. Valga decir que sin la Reforma Energética aprobada el año pasado, estaríamos hablando de una catástrofe laboral, técnica y financiera aún de mayor magnitud. Si le sirve de consuelo, Pemex —séptima empresa petrolera mundial— no es la única que se aprieta el cinturón para minimizar el impacto de la caída de precios del hidrocarburo; el terremoto, con epicentro en los países árabes, estremece a todo el planeta. ¿La crisis financiera en Pemex es el gran pretexto que hacía falta para barrer la casa… y fumigar insectos? EL MONJE LOCO: Malas noticias. Con la “reforma reina” llegarían inversiones por 50 mil millones… siendo optimistas, la cruda realidad reduce a la mitad tal expectativa. ¿Será que cuando el pobre tiene para carne, es vigilia?
El espejo de la corrupción tolerada Ivonne Melgar Más allá de las laptops defectuosas como síntoma de una Reforma Educativa que no termina de prender, el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondiente a 2013 es una bitácora de los orificios por donde se pierde el erario. Porque los escándalos que muestra el reporte entregado por Juan Manuel Portal Martínez a la Cámara de Diputados el miércoles anterior, están aderezados por una demoledora descripción del estado que guarda nuestra administración federal. De manera que no basta con presentar papeles que comprueben los 50 mil 721 millones de pesos que conllevan las mil 426 auditorías con observaciones de la ASF.Por supuesto que importa remediar, así sea burocráticamente, la ineficacia cometida en el presunto combate a la pobreza. Aunque la realidad es que el daño ya está hecho en la entrega de apoyos a jornaleros agrícolas y a adultos mayores de zonas marginadas. Pero el problema de fondo que la ASF plantea es que lo que llamamos la cosa pública padece de varios males: desde “adquisiciones, contrataciones e inversiones que cumplen con la norma pero que no representan las mejores condiciones para el Estado”, hasta “proyectos de infraestructura sin planeación, supervisión ni seguimiento”, pasando por la inexistencia de padrones de beneficiarios confiables. Y es que los riesgos que el auditor Portal Martínez enlistó deberían ser atendidos ahora mismo por los artífices del futuro Sistema Nacional Anticorrupción, a fin de verificar si éste podrá revertirlos. Es decir: o la ASF dejará de ser un quisquilloso elefante blanco o en San Lázaro sólo le están jugando al cuento. Nos referimos a las conclusiones que incluyen la alerta de que los gobiernos locales se resisten a la transparencia y a la identificación de desvíos de los recursos federales; y la falta de voluntad en toda la administración para aceptar la presencia ciudadana en el monitoreo del cumplimiento de los programas. Otro riesgo que la ASF documenta y que los diputados deberían tomar en cuenta —aun cuando el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, niega siempre su existencia— es el daño que el subejercicio presupuestal genera, al grado que lo califica como “causante de la falta de eficiencia del gasto federalizado”. Antes de votar la Reforma Anticorrupción —el próximo jueves 26, según el calendario acordado— los diputados tendrían que preguntarse si este nuevo esquema de fiscalización, rendición de
cuentas y sanciones contiene un antídoto para el criminal subejercicio en una Cruzada Nacional contra el Hambre que —según evidencias de la Cuenta Pública del primer año del sexenio peñista—no canalizó dos terceras partes del dinero previsto para aliviar las carencias alimentarias de los mexicanos en pobreza extrema. Resulta imprescindible cotejar los alcances preventivos del futuro Sistema Nacional Anticorrupción con las dudas del auditor sobre la devolución de impuestos por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) a empresas. Y con situaciones alarmantes como la falta de comprobación de 579 millones de pesos en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), institución a la que apenas en diciembre decenas de creadores le reclamaban la falta de pago de sus sueldos. Quizá en la necesaria revisión en torno a la pertinencia legislativa de la reforma esperada sería interesante escuchar el punto de vista de los senadores, exhibidos por el reporte de la ASF como los grandes beneficiarios de la cultura de la no comprobación de gastos, mismos que, en su caso, ascendieron en 2013 a mil 200 millones de pesos. Acaso en la tarea de diseñar respuestas contra la corrupción algo podrán hacer las siete universidades que incumplieron con los contratos que el gobierno federal les adjudicó ese año por un monto de cinco mil 520 millones de pesos. Algún académico, ojalá, por pudor se asomara a esta maraña de la administración pública para resarcir el daño que la ASF atribuye a las universidades autónomas de los estados de México, Morelos y Tabasco, y a la de Juárez, entre otras. Mucho tendrán que sugerir las cúpulas empresariales sobre las barbaridades descritas por la ASF. Pero, por favor, que antes tomen nota de lo que bien podría entenderse como el reconocimiento del fraude que para México ha representado la transferencia de servicios públicos a particulares en la operación de infraestructura carretera, hospitales, sistemas de agua potable y drenaje. El auditor es enfático al subrayar que el argumento de que la subrogación traería beneficios, se estrella con una realidad que deja mucho qué desear en costo, calidad y eficiencia. Y ojo: las recomendaciones de Portal Martínez deberían preocupar y ocupar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a Pemex (tanto en Refinación como en Exploración y Producción), a la Comisión Nacional del Agua, al ISSSTE y al IMSS.
15
Ebrard: doble traición Enrique Aranda
Al margen de la opinión que, en lo personal, pudiera tenerse de su actuar público en las últimas tres o cuatro décadas, y de la supuesta o real responsabilidad que, finalmente, se determine le corresponde en el fraude en que se convirtió la otrora Línea Dorada, la 12, del Metro inclusive, lo cierto es que el maltrato recibido por el controvertido Marcelo Ebrard Casaubon del partido que le encumbró hasta la jefatura del Distrito Federal y al que él estuvo a punto de representar en las pasadas presidenciales, evidencia la pobreza de nuestra realidad política. Lo anterior viene a cuento luego de que, días después apenas de ver cómo sus otrora admiradores-promotores de la izquierda progubernamental le volteaban la espalda y regateaban el apoyo para garantizar su inclusión en la próxima LXIII Legislatura federal y que, en contraste, unían fuerzas para otorgar tal “privilegio” al impresentable exdelegado en Iztapalapa, el ex marcelista Jesús Valencia, éste y quienes hoy le rodean, comenzaron a difundir información que, ya hoy, permite prefigurar el repudio del exjefe de gobierno como el resultado de una doble traición… al menos. Una doble traición que, amén de implicar al titular del (des)gobierno en la capital del país Miguel Ángel Mancera, el “tolerante” Jefe Platino cuya historia política no se entiende sin la intervención de su antecesor, tiene también al cínico exdelegado como a otro de sus protagonistas, toda vez que éste no sólo volteó la espalda a su otrora jefe, el que lo llevó a encabezar la populosa delegación que hace algunas semanas dejó sino que, se asegura ahora, fue uno de los artífices de la estrategia de Los Chuchos para
desfondar a Ebrard Casaubon… La razón de esto último la ofrecen excolaboradores aún afines al exjefe de gobierno, y la celebran —sin mayor recato— afines a Valencia: ¡si el gobierno de Iztapalapa contrató los servicios de Amexire, empresa propietaria de la camioneta en que, a altas horas de la noche, el exdelegado chocó en diciembre último, fue por recomendación “del centro, de las oficinas del ex Palacio del Ayuntamiento”! Eso dicen ellos para explicar lo ocurrido… Asteriscos * No acababa de amanecer aún —“para no pocos de nuestros legisladores al menos…”— y ya, ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de Alejandro Luna Ramos elevaba al máximo la tensión en el de suyo convulsionado entorno político, al definir que si bien el PRI “dispersó”, vía monederos electrónicos de Monex, 66.3 millones de pesos durante la pasada campaña presidencial, no existe evidencia de que la entrega de tales recursos haya sido para comprar y/o coaccionar el voto… eso dijo. * Nunca antes como ahora su titular, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, el Ejército debió asumir la defensa de sí mismo ante los ataques de sus opositores… y, menos, cuando al mismo tiempo que el secretario de la Defensa deploraba que “se acusa sin pruebas”, maestros-vándalos arremetían contra las instalaciones de la 35 Zona Militar en Chilpancingo…ciudad ésta que, no por nada, es conocida ya como la capital de la Tierra de Nadie. ¡Cuidado!
El proyecto Marcelo Joaquín López Dóriga No te puedo sacar del agujero si me meto contigo.Florestán Conocí a Marcelo Ebrard antes de que llegara a la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), cuando Miguel de la Madrid, en plena crisis tras los terremotos del 21 de septiembre de 1985, designó a Manuel Camacho como titular para la reconstrucción de la devastada Ciudad de México, proyecto en el que llevó a su lado al joven Marcelo, con el que haría carrera política conjunta: donde fue Camacho fue Ebrard: al Departamento del Distrito Federal, en 1988 con Carlos Salinas presidente, de donde salió cuando Camacho rechazó la candidatura de Luis Donaldo a la Presidencia, en noviembre de 1993; fue canciller y Ebrard subsecretario; fue comisionado para el conflicto del EZLN en Chiapas y Ebrard su segundo; dejó el PRI para formar el Partido Centro Democrático y estuvo Ebrard; cuando se fue al PRD, lo siguió como lo seguiría al sumarse a Andrés Manuel López Obrador, con quien regresó al gobierno capitalino en 2000, desde donde asumió la jefatura en 2006 y a quien en 2012 le cedió la candidatura presidencial. Cuando, días después, lo encontré, me preguntó y le dije que estaba decepcionado de su declinación, él, que había jurado que no lo haría. Me comentó que no quería ser él quien rompiera a la izquierda y que ya sería en 2018, a lo que le contesté que esa era una cándida ilusión, pues si López Obrador no ganaba en 2012, repetiría en el 18. Hoy, Ebrard busca ser diputado, lo que le negó el PRD y para lo que legalmente no tiene espacio en Morena, por
la prohibición de que quien ha participado en un proceso interno en un partido, como él, no puede ser candidato de otro partido de nueva creación, por lo que lo será de Movimiento Ciudadano, que fue siempre su Plan A. Y no se sumará a la bancada de Morena en San Lázaro, porque sería otro más, que es lo que no quiere. Será el coordinador de MC, para desde ahí tener interlocución propia con todos los partidos y gobierno, acceso a los privilegios de una fracción parlamentaria, ventana de exposición y fuero. A menos, claro, que algo grave se le atraviese y le impida desde el registro. Retales 1. Verde. No sería la primera vez que Ebrard es diputado: en 2000 lo fue por el Partido Verde, sin ser militante. Y en 1991, estando en el primer lugar de la lista plurinominal del PRI, quedó fuera porque el partido ganó todo. Manuel Camacho todavía hizo un intento con Carlos Salinas, pero el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios, se opuso rotundamente; 2. Transparencia. El próximo martes, en el Senado, debe estar aprobado el dictamen del Sistema Nacional Anticorrupción que el pleno aprobará el jueves 26; y 3. Respaldo. El senador Sofío Ramírez dijo que apoyará la candidatura de Beatriz Mojica en Guerrero, un asunto de aguirristas. El reto es saber si El Jaguar Ríos Piter, también.
39 16
Los Estados Desunidos de Latinoamérica Andrés Oppenheimer Por más que el abanico de temas contenidos en el más reciente libro, publicado el año pasado, del periodista argentino Andrés Oppenheimer sea tan amplio que por un momento pudiera pensarse en una América Latina resueltamente enmarañada y multiforme, una lectura atenta de las columnas contenidas en el volumen, escritas todas ellas entre 2006 y 2009 para The Miami Herald, revela cierta afinidad preconcebida entre sus planteamientos principales. A Oppenheimer le preocupan, en lo fundamental, cuatro grandes aspectos de esa realidad escurridiza de la Latinoamérica a la que obstinadamente ha venido volviendo su mirada de periodista investigador forjado a la más pura usanza estadounidense. Por principio de cuentas, la escasa integración económica del subcontinente y la desarticulación derivada de industrias y sectores entre países como viejo mal ínsito a la región ocupa buena parte de su análisis, mismo que, en resumen, apunta a vindicar la apertura y el intercambio comercial como estrategia de crecimiento inmejorable. Para su decepción, no encuentra este destacado analista de la CNN una franca política de integración económica ni en el norte ni en el sur de todo el continente americano y, en cambio, su mirada da cuenta de las reyertas entre gobernantes y gobiernos, responsables indiscutibles del fracaso de proyectos ambiciosos como el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) o como las diversas negociaciones bilaterales para la creación de nuevos territorios con libre flujo de bienes y servicios. En esa América Latina plagada de protervas oligarquías, de intereses que impiden la consolidación de regímenes jurídicos y de esquemas conjuntos para la competitividad internacional, Oppenheimer avizora la aparición de un fenómeno indiscutible, motivo para la segunda línea visible de análisis en Los Estados Desunidos de Latinoamérica. Hay, en esa relación compleja, y en muchos sentidos irresoluble, que une a los países latinoamericanos con Estados Unidos un tema que, en sí mismo, constituye uno de los eslabones más sensibles en el camino hacia una eventual integración regional. Tal es el tema de la migración de millones de indocumentados latinos hacia el poderoso país del norte. La postura de Oppenheimer respecto a la política estadounidense en materia de inmigración es, a lo largo de estas páginas, con mucho, de lo más incisivo del libro. “Como lo demuestra el ejemplo europeo –es-
cribe– el único camino para reducir la inmigración es una mayor integración económica, incluyendo la oferta de ayuda económica condicionada a políticas económicas responsables.” No habrá, pues, desde la perspectiva de quien también se ha convertido en conductor de un exitoso programa televisivo de debate, solución al problema de la inmigración ilegal en Estados Unidos sin una política de apertura y colaboración con los países expulsores de millones de migrantes a la caza de oportunidades en una tierra que no es la suya. Una tercera línea de análisis en buena parte de las columnas incluidas en el libro tiene que ver con las nociones de izquierda y derecha en un momento en que en la región emergen gobiernos con una aparente filiación izquierdista. No hay tal predominio, se encarga de consignar Oppenheimer: lo que campea en América Latina –según una encuesta de Latinobarómetro dada a conocer en 2006– es una preferencia generalizada por la centroderecha, lo que llevaría a desechar la idea de una expansión endémica de la izquierda anquilosada y retrógrada que representan los gobiernos de Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa en Venezuela, Bolivia y Ecuador, respectivamente. La izquierda que, por otro lado, se gana los respetos de Oppenheimer y de un amplio sector de intelectuales y comentaristas como él, corresponde a la izquierda progresista que ha implementado cambios notables en países como Chile y Brasil –de la mano de Michelle Bachelet y de Luiz Inácio Lula da Silva– y que hoy por hoy se perfila como el modelo socialdemócrata latinoamericano alternativo. La cuarta, y última, línea de trabajo en un libro que por sus intenciones prosigue con la tarea crítica desplegada anteriormente en Cuentos chinos (Plaza & Janés, 2005), atiende al papel de Estados Unidos en su relación con América Latina. Ríspida o negociada, compleja o clarificada, la presencia inevitable del gigante en asuntos como los relativos a la creciente ola antiinmigrante, la negociación estratégica de alianzas en pro del comercio o en contra del crimen organizado lo convierte en un factor de peso para el futuro al sur de su territorio, presencia que –a decir de Oppenheimer– el arribo histórico de Barack Obama a la presidencia debiera potenciar para beneficio propio y de la zona en su conjunto.
La subasta electoral Héctor Aguilar Camín El costo de las campañas políticas es el remolino de la democracia: jala todo al fondo y el fondo son unos candidatos que necesitan dinero, mucho más dinero del que tienen, para competir por el poder. El mecanismo se ha llevado algunas de las gentes más respetadas del mundo. Ha sido también el resumidero de otras, menos inesperadas. Helmut Kohl cayó del poder en Alemania por facilitar traslados de dineros públicos a su partido. Collor de Mello cayó en Brasil por lo mismo. La gigantesca cantidad de dinero suelto del que no se rinden cuentas en la política mexicana ha tenido un efecto directo no solo sobre el tamaño de la corrupción, sino sobre el costo de la competencia democrática y sobre los dineros ilegales que fluyen a ella. En un artículo que no me canso de citar en esta columna porque no me canso de sorprenderme del tamaño del problema que nos muestra, Luis Carlos Ugalde explicó por qué nuestra democracia
multiplicó nuestra corrupción. (Nexos. com) Según Ugalde, que ha dedicado años de investigación al tema, nuestras elecciones cuestan entre una y tres veces más de lo que indica la ley. Fluyen a ellas recursos ilícitos en cantidades tan altas que convierten la competencia democrática en una cierta forma de subasta electoral. No gana siempre el que tiene más dinero ilícito, pero es imposible que gane quien no lo tiene. Lo descubren estos días en su salida al ring los candidatos independientes que pisan el terreno por primera vez. Invertir mucho en ganar unas elecciones tiene sentido porque es buen negocio, por la sencilla razón de que el ganador encontrará al sentarse en su silla una enorme cantidad de dinero público sin vigilancia con el cual reponerse. Es en gran medida el dinero suelto que va quedando en manos de autoridades y políticos de la enorme transferencia de recursos que hace la Federación a gobiernos, clientelas y partidos.
Ahí viene, otra vez, la austeridad Román Revueltas Retes
El populismo tiene mala prensa pero resulta de una realidad tan dolorosa como irrefutable: el sufrimiento puro y duro de los ciudadanos. En Grecia, luego de años enteros de alegres derroches —por no hablar del tramposo maquillaje de las cuentas públicas que realizaron los anteriores gobernantes para seguir beneficiándose de los fondos otorgados con singular magnanimidad por la Unión Europea— se aplicaron unas medidas de austeridad tan draconianas que se habla inclusive de una crisis humanitaria: 300 mil familias no pueden siquiera pagar la electricidad, miles de empleados públicos han sido despedidos, una parte de la población se ha quedado sin servicios de salud, los salarios reales han disminuido en una cuarta parte desde 2010, los suicidios han aumentado, el PIB se ha reducido igualmente en un 25 por cien, en fin, los efectos de las disposiciones impuestas por la llamada troika —el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo— han sido absolutamente devastadores. En España, donde presuntamente se observa ya una suerte de tibia recuperación económica, la mitad de los jóvenes
no encuentra trabajo y los desahucios —o sea, la expulsión de los deudores que no pueden pagar la hipoteca de su vivienda— son tan incomprensiblemente rigurosos que las personas no sólo pierden sus casas sino que deben seguir pagando al banco: el cobro se deduce obligatoriamente de sus magros salarios (si es que tienen todavía un empleo) gracias a una reglamentación consentida por unos Gobiernos canallas —ésa es la palabra— sean éstos de izquierdas o de derechas. Se pretexta, para justificar los durísimos recortes, que la austeridad es la única vía para retornar a la senda del crecimiento económico una vez que las cuentas públicas se hayan saneado pero, al mismo tiempo, se levantan voces críticas, no sólo en los ámbitos de la izquierda sino en los sectores académicos y hasta entre algunos economistas, denunciando que todo este esquema se ha montado únicamente para beneficio de los bancos y, peor aún, que ni siquiera sirve para componer las cosas: matar al paciente no es una solución. Lo interesante de todo esto es que nos obliga a una reflexión sobre la naturaleza de la propia democracia y el papel que juegan los Gobiernos elegidos por los votantes.
39 17
Aires de regresión Carmen Aristégui En varios frentes y de manera acelerada se viven procesos, en México, de regresión autoritaria. A partir de diciembre se pueden identificar, con suficiente claridad, los embates contra la transparencia, la anticorrupción y la democracia; algunos impulsados, directamente, desde la Presidencia de la República. La intervención directa de la Consejería Jurídica en varios de estos frentes pone de manifiesto intenciones del gobierno de Peña Nieto para cerrar espacios ganados en esas materias e impedir que se abran otros que quedaron comprometidos a partir de la firma de pactos cupulares como el Pacto por México. A partir de las últimas semanas del año pasado, se empezó a torcer el camino en temas como el Sistema Nacional Anticorrupción. Lo que se había avanzado para instaurarlo se trastocó de la noche a la mañana. Surgido de alguna catacumba apareció un documento que planteaba la creación de una suerte de consejo nacional de “integridad pública”, como órgano rector del tema. Un organismo que estaría presidido por el Ejecutivo y los gobernadores del país. El disparate era de tal tamaño que, obviamente, no podía prosperar. Sin embargo logró descarrilar o por lo menos retrasar el proceso que estaba en curso. De un momento a otro, se dará a conocer el dictamen que deberá ser discutido por los legisladores y veremos si impera la apertura o prospera un modelo regresivo. En materia de transparencia y acceso a la información, también en estos días se introdujo, subrepticiamente, en documentos para la nueva Ley General un conjunto de ideas que apuntan a dificultar o impedir el acceso a la información. Se pretende cerrar la puerta a lo que ya se tenía ganado. Por ejemplo, impedir que se tenga acceso a información con versiones públicas de averiguaciones abiertas en donde se hayan cometido violaciones graves a derechos humanos, como los casos Ayotzinapa, Tlatlaya o San Fernando. El IFAI ha medido los riesgos de lo que se pretende. Sus siete comisionados se apersonaron en el Senado con un decálogo de preocupaciones. Se espera que logren revertir este intento regresivo. En el tema de telecomunicaciones el IFT tomó, hace unos días, una decisión que afecta a las finanzas pú-
blicas, al haber exentado de pago o contraprestación a las televisoras que van a hacer uso y explotar comercialmente la multiplicación de canales producto de la multiprogramación. Sin embargo, lo más grave es que no quedó garantizada la diversificación y pluralidad de los contenidos. Habrá muchos más canales para el duopolio, pero nada garantiza nuevos y/o mejores contenidos. Esa no puede ser una buena noticia para la democracia. En el ámbito electoral, se ha echado a andar una maquinaria a favor del Partido Verde, extensión orgánica del PRI, que sincroniza sus mensajes con programas y promociones gubernamentales. Se trata de una campaña excedida que ha provocado amonestaciones que no han sido atendidas, franco desacato. Aun antes de empezar las campañas, se habían dinamitado condiciones básicas para la equidad. Partidos de oposición denuncian que una franja mayoritaria de consejeros se ha apoderado del INE y que actúan de manera parcial a favor del PRI. Con polémicas razones, esa mayoría decidió posponer la discusión sobre las “Normas reglamentarias sobre imparcialidad en el uso de recursos públicos”. Frente a lo que está pasando, la posposición provocó una crisis. Siete de 10 partidos se levantaron de la mesa. Hay preocupaciones serias para la equidad y la transparencia. Fue revocado el contrato a la empresa que operaría el sistema para vigilar en línea a partidos, candidatos y campañas. Será el propio INE quien desarrollará ahora el sistema. La fiscalización de campañas, partidos y candidatos en tiempo real como lo marca la nueva legislación será la prueba de fuego del Instituto. El fantasma del “Monexgate” reapareció, de madrugada, esta semana. El Tribunal Electoral exoneró al PRI de lo que quedaba de aquel escándalo. ¿Con la nueva ley y la fiscalización que hará el INE se garantiza que no habrá más estructuras paralelas que concentren cantidades millonarias de recursos de procedencia desconocida, en cuentas de empresas fantasmas relacionadas con personajes de algún partido político que, después, se encargará de dispersarlos a través de tarjetas Monex o de cualquier otra institución financiera o bancaria en tiempos de campaña? En lo electoral, en combate a la corrupción, en transparencia y en la
El descrédito total de la CNTE Enrique Villarreal Ramos La encuesta de BGC-Excélsior publicada el lunes pasado confirma el repudio espontáneo de la ciudadanía a las movilizaciones de la CNTE. Los resultados son contundentes: 89% poco o nada simpatiza con la CNTE (nueve de cada diez); 76% en desacuerdo o en parte con el bloqueo de Paseo de la Reforma para satisfacer sus demandas; 85% desaprueba que se les pague a docentes que no aparecen en el censo y que se les dé plaza a quienes no realizarán examen, y el mismo porcentaje estuvo de acuerdo o en parte con el desbloqueo realizado por la policía. El 67% desaprueba que no se les despida a los maestros faltistas, y el 89% está en desacuerdo o en parte de que el gobierno les pagará el sueldo para terminar con la movilización. Más de 80% está a favor de la evaluación educativa, y 73% concuerda con la centralización de la nómina magisterial. Como se sabe, a partir de este año se centralizó el pago de la nómina magisterial con base en un censo nacional realizado por la SEP (descubrió a casi 300 mil aviadores), pero de manera parcial por el boicot de la disidencia magisterial en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. En consecuencia, a más de 16 mil trabajadores de la educación no se les pagó, de los cuales cinco mil 890 fueron oaxaqueños. La reacción de la Sección 22 de la SNTE fue “mostrar músculo” e impuso un megaplantón en Reforma, convirtiendo en rehenes a millones de capitalinos (provocando pérdidas millonarias e incuantificables daños al patrimonio histórico del DF), sin olvidar su desprecio por 1.3 millones de niños que dejan sin clases, entre otros agravios. Las protestas de la semana pasada no son más que otro capítulo de la lucha de la CNTE contra la Reforma Educativa, cuyos alcances amenazan su control de la educación oaxaqueña (con presupuesto de 17 mil millones), y en su última supervivencia como activistas que usufructúan los dineros públicos para financiar sus intereses corporativos y políticos. Si hace 35 años la CNTE tuvo una legítima razón de ser (mejorar las
condiciones laborales y de vida de los docentes, y luchar contra los cacicazgos sindicales) justificándose sus movilizaciones, actualmente se ha convertido, con la CETEG, en los principales obstáculos para el cambio educativo y social. La disidencia magisterial se siente afectada en sus derechos, pero resulta que sus plazas fueron consecuencia de la lucha gremial y no del estudio, la actualización y la superación profesional. Por ello, son magníficos activistas (la CNTE cuenta con más de 100 mil), cada vez más fogueados en métodos y técnicas guerrilleras (y vinculados al EPR, ERPI, etcétera), que defienden su derecho a ser juez y parte en la educación (ser a la vez autoridades y profesores), a controlar los institutos educativos estatales, a usufructuar el presupuesto público contra el Estado y la sociedad. Éste sí, un grave conflicto de interés de incalculable perjuicio para la nación. Además de seguir cobrando sin trabajar, los centistas demandan la expulsión de los maestros del SNTE de Oaxaca, la creación de una Ley Estatal de Educación (redactada por ellos y contraria a la Constitución), la libertad de “presos políticos” (comprobados secuestradores) y ¡cinco mil plazas! Estas demandas pretenden fortalecer su cacicazgo, expandirse a escala nacional, realizar una huelga general… En 2006, la CNTE reveló su radicalismo, cuando la Sección 22 integró la APPO e intentó derrocar violentamente al gobierno de Ulises Ruiz. Ahora busca, tal como lo expresa en un manifiesto, “derrotar al actual régimen y convocar a un nuevo constituyente”. Para eso quiere más plazas y el dinero. Ya prepara una nueva provocación en pleno proceso electoral, respaldada por la CETEG, Morena… Entretelones Ebrard será el Abarca de Morena o de Movimiento Ciudadano; lo saben de antemano…
18
Recortes presupuestales incoherentes Raúl Contreras Bustamante Después de largas discusiones, debates y negociaciones en la Cámara de Diputados y ser aprobado el Presupuesto de Egresos, en pocas semanas, la Secretaría de Hacienda declaró un severo ajuste al gasto público, determinando los ramos y rubros en los que habrá de aplicarlo. Significa que la decisión y autorización del Poder Legislativo serán modificadas por las autoridades hacendarias —de manera autónoma—, bajo el argumento de que se le trastocará a la baja. El Banco de México tuvo que modificar su pronóstico previsto hace tres meses y declaró que la economía mexicana crecerá entre 2.5 y 3.5% para 2015; cifra que representa una disminución de 0.5 por ciento. El gobernador del banco central —Agustín Carstens— declaró en la presentación del informe trimestral del órgano autónomo que el crecimiento económico reflejará este año un impacto negativo, derivado de la reducción en los precios del petróleo; la volatilidad macroeconómica; y algo que hasta ahora el gobierno se había negado a reconocer: “una afectación del turismo por ‘conflictos sociales’ en algunas entidades del país”. Al tratar de identificar cuáles son esos conflictos sociales a los que se refirió el titular del banco, podemos deducir que se trata de la inseguridad pública; la difusión de eventos violentos terribles, cierres de carreteras y tomas de aeropuertos por algunos grupos sociales, como la CNTE. Si el diagnóstico es correcto, resulta incongruente que debido al pretexto de la crisis económica los programas de prevención del delito del gobierno federal vayan a sufrir un recorte de hasta 26%, como lo declaró el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, es decir, más de la cuarta parte de sus recursos. El funcionario de la Secretaría de Gobernación indicó que los recortes al Presupuesto de la Federación significarán un monto cercano a los 120 mil millones de pesos para el presente año y que uno de los programas que se verá seriamente afectado es
el de prevención de violencia y delincuencia. Este programa nacional de prevención fue anunciado al inicio de la presente administración y está principalmente dirigido hacia los jóvenes, para buscar reducir los niveles de la criminalidad en nuestro país. Me parece que es uno de los acertados programas que el gobierno emprendió con el objetivo de atacar las causas que originan la delincuencia en nuestros jóvenes. La desintegración familiar, la desatención del Estado, la falta de oportunidades, así como la carencia de actividades y espacios recreativos, entre muchas otras condiciones más, son factores que inciden en la semilla de la violencia y delincuencia social. Las demás acciones se dirigen al combate de las consecuencias de la anterior problemática. Gasto en mayor armamento, más policías, su capacitación y equipamiento. La estrategia del combate a la delincuencia se reduce en atacar los síntomas y secuelas de la enfermedad social, y no así del verdadero origen de ésta. Otros de los rubros que serán afectados por el recorte y que los medios han publicado son cuestiones también sensibles como la reducción al presupuesto del Conacyt y a proyectos de investigación y desarrollo en Pemex, cuando en teoría debieran ser cruciales para sacarle mayor provecho a la Reforma Energética recién aprobada. Por otro lado, no se sabe que vayan a recortar recursos a los partidos políticos ni a las campañas electorales. No hay marco legal que controle las determinaciones reduccionistas de Hacienda. Una vez que ha sido aprobado el presupuesto, tiene ésta una absoluta discrecionalidad para modificarlo. Como Corolario parece que las autoridades hacendarias deberían recordar lo que decía el emperador romano Marco Aurelio, apodado El sabio: “Si no conviene, no lo hagas; si no es verdad, no lo digas”.
Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero
Staff Presidencia Francisco I. Madero, originario de Parras de la Fuente, Coahuila, fue Presidente de la República e iniciador de la Revolución Mexicana de 1910. Desde 1904, Madero interviene en las cuestiones políticas de Coahuila. Colabora en “El Demócrata”, en el que escribe artículos políticos, en los que difunde sus ideas sobre los derechos humanos, el voto, la libertad; y en el año de 1908 publica su libro “La Sucesión Presidencial en 1910″, más tarde lucha en el Partido Antirreleccionista, que lo lanza como candidato a la Presidencia de la República. Cuando se declara que el Presidente Porfirio Díaz ha sido reelecto, Madero se lanza a la Revolución con el Plan de San Luis, en el que se excitaba al pueblo mexicano a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910. Marchó a Estados
¡Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen!
Primera Semana Nacional de Salud 2015.
Unidos y pronto la rebelión maderista comenzó a crecer. Madero esperó el interinato de Francisco León de la Barra para lanzar nuevamente su candidatura presidencial, el triunfo fue arrollador, y el 6 de noviembre de 1911, tomó posesión como Presidente de la República. Su gobierno no mostró gran solidez, como algunos de los principales elementos que intervinieron en la lucha contra la dictadura no fueron compensados, apareció el descontento; su propio gabinete estaba integrado con elementos no adictos a la Revolución, pues los fines conciliatorios de Madero propiciaban esa combinación, que al final produjo resultados adversos. Por otro lado, su política digna en materia internacional, le suscitó la aversión del embajador de Estados Unidos Henry Lane Wilson, que se convirtió en su principal adversario y en protector de los rebeldes al régimen.
La Agencia Espacial Mexicana lanza convocatoria
para realizar estancias en la NASA
100 mil sitios públicos se conectarán a Internet en el 2015
Staff Presidencia
Staff Presidencia La Agencia Espacial Mexicana (AEM) publicó la convocatoria para que estudiantes mexicanos puedan formarse en la National Aeronautics and Space Administration (NASA). El objetivo es proporcionar a estudiantes
de licenciatura y posgrado la oportunidad de realizar una estancia corta de 15 semanas en la NASA y participar en un proyecto de interés para su Institución de Educación Superior y para el país. Acciones como ésta abren las posibilidades para los jóvenes de México: Mover a México hacia el espacio.
En 2015 se conectarán 100 mil sitios públicos a Internet de banda ancha, entre ellos, escuelas, bibliotecas, centros de salud y comunitarios; como parte de los beneficios de la Reforma en Telecomunicaciones y con el objetivo de garantizar a los mexicanos el derecho de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación. Durante la instalación de la Mesa de Conectividad del Proyecto México Conectado en el estado de Jalisco se
informó que este año se conectarán seis mil sitios públicos adicionales en la entidad. Asimismo, durante 2014, México Conectado alcanzó la meta de llevar Internet de banda ancha a 65 mil sitios públicos, en beneficio de 18 millones de mexicanos. Al día de hoy, el 96% de los municipios del país cuentan con al menos un sito conectado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), destacando que el 75% pertenece a un municipio de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 23 de Febrero del 2015
'Ceres', el planeta del que seguro
'Materia oscura' pudo haber matado a los nunca has escuchado hablar dinosaurios; estaría por golpear la Tierra
Este cuerpo celeste es uno de los cinco planetas enanos reconocidos por la NASA; originalmente fue llamado un planeta y luego un asteroide CNN
El científico Michael Rampino sostiene que los dinosaurios fueron borrados de la faz de la Tierra a causa de 'materia oscura' que causó una lluvia de cometas y erupciones volcánicas Redacción Londres.- Un científico cree que la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años se debió a algo más que el golpe de un meteorito, algo que según él, estaría por ocurrir nuevamente. En una publicación realizada por la Real Sociedad Astronómica, Michael Rampino sugiere que los dinosaurios fueron borrados de la faz de la Tierra por una misteriosa e invisible 'materia oscura'. Rampino cree que la vida en la Tierra ha sido exterminada por la 'materia oscura' durante varios ciclos, todo esto causado por el paso de la Tierra por la Vía Láctea, algo que está por ocurrir muy pronto.
La material oscura no es visible para los telescopios, pero se cree que se esconde en grandes nubes en nuestra Galaxia. Dichas partículas misteriosas pueden causar una lluvia de cometas y calentar el centro de la Tierra, lo que derivaría en la erupción de volcanes. Nuestro Sol orbita alrededor de la Vía Láctea cada 250 millones de años, ciclos durante los cuales golpean cometas con mayor frecuencia y hay más erupciones volcánicas, según Rampino. Además, aunque la materia oscura puede pasar por la Tierra sin causar problemas, "una vez que se captura gravitacionalmente, pierde energía y cae en el centro de la Tierra", sostiene. Cuando las partículas de material oscura se concentran, se aniquilan unas a otras lo que las convierte en una fuente extra de calor, misma que sale a la superficie a través de las erupciones volcánicas.
Ciudad de México.- Más allá de Marte, pero antes de llegar a Júpiter, existe un planeta. Sí, has leído bien. Hay un planeta entre Marte y Júpiter. Su nombre es Ceres y fue descubierto en 1801, 129 años antes de Plutón, y probablemente escucharás más sobre él en las próximas semanas. Originalmente fue llamado un planeta, luego un asteroide y ahora es un planeta enano. Ceres es uno de los cinco planetas enanos nombrados reconocidos por la NASA y la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés). Los otros cuatro son Eris, Plutón, Makemake y Haumea. Pero Ceres es el primero de estos mundos que recibirá un visi-
tante de la Tierra: la nave espacial Dawn de la NASA estará llegando el próximo 6 de marzo. "Ceres es un 'planeta' del que probablemente nunca has oído hablar", dijo Robert Mase, director del proyecto Dawn (Amanecer) en el Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena, California. Ceres puede considerarse un planeta enano, pero es "el gigante del cinturón de asteroides", dijo a CNN el Dr. Marc Rayman, ingeniero en jefe y director de la misión Dawn. "No sólo es el mayor objeto entre Marte y Júpiter, es el mayor objeto entre el Sol y Plutón sin ser visitado por una nave espacial”. Un sexto planeta enano ya existe en la lista de la NASA. Llamado 2012- VP113, se cree que es uno de los objetos más distantes en nuestro sistema solar. En el Sistema de Exploración Solar del sitio web de la NASA, dice que el objeto fue apodado “Biden” después de que el vicepresidente Joseph Biden haya recibido esa designación.
21
Carmen, la perra que intentó Antártida tiene la clave para salvar a su dueño, sale del hospital el futuro de la humanidad
Redacción La boxer de nueve años ahora vivirá con el hermano de su primer guardián, que murió por un incendio del que ella intentó protegerlo Por Stephanie Gallman CNN.- Carmen, una perra héroe que ganó fama en internet tras intentar salvar a su primer guardián cuando su casa de Ohio se quemó, fue dada de alta del hospital veterinario y ahora se encuentra en casa con su nueva familia. Carmen, una boxer de 9 años, salió del centro médico este lunes y fue a casa con Phil Ledford y su esposa Elizabeth, después de dos semanas de cuidado las 24 horas en el hospital. Phil es el hermano de Ben Ledford, quien fue el primer guardián de Carmen y murió por el incendio ocurrido el 5 de febrero. "Será difícil ver a Carmen todos los días porque me recuerda a Ben", aseguró Phil Ledford a WCPO, afiliada de CNN. "Pero será como tener una pieza de él cerca", dijo. Los bomberos encontraron a Carmen sobre Ben Ledfgord, intentando proteger su rostro del calor, el humo y las llamas, según WCPO. Ledford, de 33 años, fue llevado a un hospital, donde murió. Carmen fue trasladada al Centro de Cuidado de Cincinnati, un hospital veterinario de cuidado intensivo, donde los veterinarios la colocaron en un respirador. Carmen en un inicio enfrentaba daño pulmonar severo e inhalación de humo, dijo el doctor Daniel Carey, un veterinario del hospital. Para el pasado fin de semana, Carmen pudo prescindir del oxígeno y ya comía por sí misma, de acuerdo con una publicación en la página de Facebook del hospital. “Extrañaremos su dulce y amable rostro (y sus besos) pero nos alegra de que sea
capaz de volver a casa con su familia esta noche”, señalaba la publicación. Personas a las que conmovió la historia de Carmen donaron más de 29,000 dólares (unos 432,000 pesos mexicanos), de los cerca de 25,000 que costó el cuidado de la boxer, y que fueron recaudados a través del sitio Crowdrise, donde muchos amantes de los perros publicaron mensajes con sus donaciones. "Tenemos una bebé boxer y su acto de devoción no es sorprendente", escribieron Don y Lukasz Mallory este viernes en el sitio de donaciones. "Oramos por la pérdida que sufrió la familia y para que Carmen se recupere rápidamente. Si un perro puede ser tan devoto a un ser humano, con mayor razón deberíamos serlo hacia el otro”. Phil Ledford aseguró que su hermano estaría feliz de ver a Carmen "sana y feliz". “No podemos expresar con palabras lo mucho que apreciamos el apoyo que hemos recibido de todos, por Ben, la familia y por Carmen”, aseguró Phil Ledford.
Ciudad de México.- El pasado, presente y futuro del planeta se juntan aquí, en la península norte de la Antártida, el más salvaje, desolado y misterioso de los continentes. Las claves para responder las preguntas más básicas de la humanidad están encerradas en este congelador continental del tamaño de Estados Unidos más la mitad de Canadá: ¿De dónde venimos? ¿Estamos solos en el universo? ¿Cuál es el destino de nuestro planeta en calentamiento? Los primeros exploradores llegaron a la Antártida hace 194 años cazando riquezas del siglo XIX, como pieles y aceites de ballena y foca, enrojeciendo las olas del océano con sangre. Desde entonces, el primer continente formado ha demostrado ser un cofre de tesoros para los científicos que intentan determinar todo, desde la creación del cosmos, hasta qué tanto se elevarán las aguas con el calentamiento global. Es una ventana al universo y al tiempo, dijo Kelly Falkner, jefa del programa polar para la Fundación Nacional para las Ciencias de Estados Unidos. Durante una docena de días en enero, en medio del helado verano antártico, The Associated Press siguió a científicos de diferentes ramas en busca de criaturas de forma alienígena, de pistas de contaminación atrapadas en antiguo hielo, sobras del Big Bang, peculiaridades biológicas que podrían guiar potencialmente a mejores tratamientos médicos, y tal vez, lo principal, señales de un derretimiento indetenible. La travesía en un barco de la marina chilena a lo largo de las South
Shetland Islands y la vulnerable Península Antártica, que sale del continente como un meñique fracturado, fue de 1.340 kilómetros (833 millas), y le permitió al equipo de AP echar una mirada de primera mano a este vital continente. La Antártida conjura imágenes de silenciosas montañas y blancas planicies, pero el más frío, seco y remoto de los continentes no está dormido. Cerca del 98% de su superficie está cubierta de hielo, el cual está en constante movimiento. Siendo un volcán activo, la Deception Island es un crisol de condiciones extremas. Hay sitios donde el mar hierve a 100 grados Celsius (212 Fahrenheit), mientras que otros lugares pueden estar debajo de los 0 C (32 F). Y aunque el sol rara vez brilla en los oscuros inviernos antárticos, parece que la noche nunca llega en los días de verano. Aunque los turistas vienen a la Antártida por su belleza y lejanía, para los científicos todo es trabajo. Lo que encuentren podría afectar la vida de personas a miles a kilómetros de distancia. Si los expertos están en lo correcto y la plataforma de hielo de la Antártida Occidental se ha comenzado a derretir irreversiblemente, lo que ocurra aquí determinará si ciudades como Miami, Nueva York, Nueva Orleans, Guangzhou, Mumbai, Londres y Osaka tendrán que combatir de manera regular las inundaciones causadas por el aumento en el nivel de los mares. La Antártida es grande y está cambiando, y afecta al resto del planeta y no podemos darnos el lujo de hacer caso omiso a lo que sucede ahí, dijo David Vaughan, director de ciencia del Centro de Investigación de la Antártida de Gran Bretaña.
22
Nueve alimentos que incrementarán tu inteligencia Estos alimentos nutrirán mucho mejor tu cerebro y te ayudarán a enfocarte, a retener información y a ser más productivo Redacción Ciudad de México.- Si eres de aquellos que tienen un ritmo de vida muy ajetreado y por ende dejas tu alimentación en segundo plano al grado de recurrir a la comida chatarra para sobrevivir, debes saber que existen algunos alimentos que bien
Chocolate oscuro. No, no hablamos de las barras que encuentras en cualquier tiendita, pues éstas se encuentran llenas de azúcar. Nosotros nos referimos al chocolate verdadero, el cual incrementa el flujo de sangre al cerebro y que aumenta el nivel de alerta y claridad de pensamiento.
te pueden ayudar sin necesidad de quitarte tiempo. Estos alimentos nutrirán mucho mejor tu cerebro y te ayudarán a enfocarte, a retener información y a ser más productivo. Y no, no estamos hablando ni del azúcar, ni del café. Además, al final te dejamos algunos ricos y fáciles snacks para llevar a cualquier parte. Conócelos
Granos enteros, no refinados. Los granos refinados y las Legumbres. Las proteínas presentes en los frijoles y las lentejas harinas como el pan blanco y la pasta provocan que te sientas energizan al cerebro, y su ácido fólico mejora la capacidad de aletargado y mentalmente cansado, en cambio, los granos memoria. enteros o integrales generan el efecto contrario y ayudan a tu memoria.
Manzanas. ¿Por qué no recurres a las manzanas en vez de Moras. Si lo que quieres es incrementar tu actividad neuronal no tomar una taza de café para estar alerta? Además de mantenerte te olvides de comer fresas, zarzamoras, arándanos y frambuesas así, sus propiedades antioxidantes te ayudarán contra el ya que reducen el nivel de toxinas en el cuerpo. envejecimiento.
Nueces. Las nueces ácidos grasos, así que incrementan el estado información. Además te en calorías
contienen altos niveles de hierro y promueven la oxigenación del cerebro, de alerta y la habilidad para retener darán suficiente energía pues son ricos
Pescado. Es rico en ácidos grasos Omega 3, los cuales son Té Verde. El té, es especial este, es una excelente fuente de Zanahorias. Además de ricas, éstas te ayudan con la memoria necesarios para una función neuronal adecuada, estas grasas cafeína y poderosos antioxidantes que estimulan la concentración. ya que tienen betacaroteno, un antioxidante de alta potencia buenas te ayudarán a tener una mayor concentración.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 23 de Febrero del 2015
Brasil, el nuevo pilar de crecimiento
La red compartida: corrupción y espionaje para América Móvil y Carlos Slim
De Swaan y su banda: Juan Molinar Horcasitas, Juan Ludlow y Luis Lucatero.
De acuerdo al INEGI, el comportamiento del Producto Interno Bruto se originó porque las actividades terciarias, que representan poco más del 60 por ciento del indicador, se elevaron 0.9 Por Gerardo Soria Ciudad de México.- La semana pasada, el pleno de la Cámara de Senadores solicitó a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación investigar al ex presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, por la contratación de McKinsey por 100 millones de pesos a cambio de menos de 100 páginas. El documento pretendía justificar la construcción por parte del gobierno federal de una red pública compartida que monopolizaría la totalidad de la banda de 700 MHz. Pero la historia viene de más atrás, de cuando Huawei andaba de foro en foro por toda Latinoamérica promoviendo un proyecto que traía en México para construir una red pública compartida con el estándar asiático que monopolizaría la banda de 700 MHz. Lo curioso es que nadie conocía este proyecto en México, salvo, claro, De Swaan y su banda: Juan Molinar Horcasitas, Juan Ludlow y Luis Lucatero. Después, el pleno de la Cofetel, con información manipulada por Ludlow y Lucatero, adoptó para México el estándar asiático sin tomar en cuenta los graves problemas que tendremos con Estados Unidos, particularmente en materia de espionaje y seguridad nacional. Para que Huawei pudiera seguir adelante con su proyecto, había que justificar que el gobierno acaparara el mejor espectro para banda ancha móvil, comprometiera inversiones por 10,000 millones de dólares y volviera a convertirse en operador de telecomunicaciones en un mercado que se supone en competencia. Para eso, De Swaan contrató a McKinsey. Como el encargo no aguantaba la prueba de la risa, McKinsey decidió vender caro su amor. Luego vino ese mercado
de favores y compromisos que fue el Pacto por México, y Molinar Horcasitas condicionó el voto del PAN en temas sensibles para la administración del presidente Peña Nieto, a cambio de que se incorporara a la Constitución el proyecto de De Swaan, que aunque va a ser un verdadero fracaso -porque los números no dan, el modelo está mal hecho, sus supuestos clientes no lo quieren ni ver y para usarlo vamos a tener que traer dos teléfonos-, antes de morir va a extraer del erario miles de millones de dólares. En fin, que así llegamos a tener ese bodrio en la Constitución.
El mercado brasileño gana cada vez más terreno en las operaciones y reporta mejores resultados a América Móvil que su unidad mexicana. En el último trimestre, AMX llegó a 107 millones de suscripciones totales en Brasil y a 93 millones en México, pero la filial carioca creció su 17% su utilidad de operación, mientras que la azteca avanzó 5%.
Pero el problema apenas empieza. Queriendo hacerse rico con sus tres años de alta burocracia, Mony de Swaan se metió entre las patas de los caballos y su red compartida, con tecnología asiática, proveedor y operador chinos, está por dar lugar a un encontronazo entre Estados Unidos y China, en el que México (como si nos faltaran problemas) será el jamón del sándwich. Estados Unidos y Australia han expulsado a Huawei de su territorio por espiar para el gobierno chino. China TelePor Nicolás Lucas com, a quien cándidamente el secretario Ruiz Esparza le ofreció la red compartida, es una Ciudad de México.- El merunidad de espionaje del ejército chino, según cado de brasileño comienza a relo ha dado a conocer la consultora en seguri- presentar el nuevo bastión de credad cibernética Mandiant. cimiento para las operaciones de América Móvil en el exterior, luego Evidentemente, Estados Unidos nunca va de los retos que la reforma al seca permitir que China Telecom opere equipos tor de las telecomunicaciones le de Huawei en la banda de 700 MHz (que ellos impone a la compañía en México. utilizan para seguridad nacional) a pocos kilómetros de la flota del Pacífico en la Base Brasil también significa la proNaval de San Diego. Y peor para nosotros, mesa de mayores ingresos y exlas principales acusaciones son por espiona- pansión en distintos rubros para je industrial, así es que a ver qué empresa AMX, pues aunque la firma de de alta tecnología decide instalarse en Méxi- Carlos Slim tiene más clientes en co cuando el gobierno chino va a estar escu- el gigante sudamericano que en chando todo. México, éstos son, en su mayoría, clientes de servicios fijos y voz móLo verdaderamente ridículo del caso es vil, pero con la posibilidad de mique un acto más de probable corrupción pue- grarlos al lucrativo negocio de los de dar lugar a un grave conflicto internacio- servicios de datos móviles y a la nal. ¿De verdad nadie se dio cuenta de en TV de paga. lo que se estaban metiendo? ¿Se puede ser tan voraz? Brasil significó en el cuarto trimestre del 2014, el mercado de mayor crecimiento para América Móvil en prácticamente todos los rubros y pasó representar el 46% de las 78.4 millones de unidades generadoras de ingresos (UGI) que este conglomerado de telecomunicaciones tiene en todo el mundo, mientras que México aportó el 28% de las UGIs de AMX y Colombia,
otro 10% en el mismo lapso. El mercado brasileño puede significar también un respiro para AMX ante los impactos económicos que golpean a sus operaciones en México con motivo de las distintas regulaciones asimétricas impuestas en el 2014 por el IFT para equilibrar la competencia en el sector y que continuarán en todo el 2015, esto, si la empresa pretende ofrecer televisión de paga en México a mediados del 2016. Una combinación de factores externos e internos han provocado que América Móvil reporte altibajos en sus resultados financieros en México, pero también en su resultado global del 2014. Entre los factores externos se encuentran los aprietos generados en las distintas economías de la región por los vaivenes de los precios internacionales del petróleo y el fortalecimiento del dólar ante todas las divisas latinoamericanas. En el caso particular de México están las regulaciones asimétricas, y para el caso brasileño, la ralentización de la economía. En México, las regulaciones dirigidas a América Móvil han comenzado a surtir efectos. En números, la entrada en vigor del no cobro del roaming nacional para los usuarios de AMX en el segundo trimestre del 2014, repercutió en una caída del 8.7% de las ventas de servicios de voz móvil en ese periodo frente al mismo lapso del 2013, según la consultora Telconomia.
¿Qué esperan los mercados para la semana del 23 al 27 de febrero?
Esta semana los mercados continuarán ajustándose al acuerdo que prolonga el actual programa de rescate para Grecia, se espera que Atenas confirme su aprobación. Por lo demás habrá información económica relevante, en especial el PIB en EU. Por Felipe Sánchez Ciudad de México.- Esta semana los mercados financieros tratarán de validar sus ganancias recientes, las cuales se dieron en buena medida a las expectativas de que finalmente se alcanzaría un acuerdo entre Grecia y sus socios de la Eurozona, el viernes se dio ya un acuerdo en principio, al que sólo le falta una confirmación formal de los
acuerdos por parte de Atenas. El programa no es definitivo en la medida en que básicamente le otorga tiempo al deudor para negociar un paquete de rescate de mayor alcance y menos restrictivo, el plazo negociado fue de una extensión de 4 meses del programa de rescate actual. Por lo demás, un par de temas marcarán la pauta a los mercados, los números de la economía, principalmente de Estados Unidos, y la evolución de los precios del petróleo. Para este lunes, el volumen de ventas de casas usadas durante enero, las estimaciones son de un ligero declive de 5.04 a 4.95 millones de unidades a tasa anual.
Reforma energética atraerá inversión extranjera por 50 mmdd en 4 años
24 Red pública compartida: un proyecto accidentado Por Ernesto Piedras En la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión se prevé la instalación y operación de una red pública compartida de telecomunicaciones al mayoreo sobre la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico, que debe entrar en operación antes de que concluya el 2018. Este proyecto busca constituirse como un instrumento de política pública, para garantizar el derecho de acceso a los servicios de telecomunicaciones para todos los mexicanos, sobre todo en aquellos lugares en los que la sola operación del mercado no ha posibilitado su cobertura y provisión. No obstante, la evidencia empírica internacional revela que ningún otro país (salvo Ruanda) ha emprendido un proyecto similar y ciertamente de mucho menor escala. Todo esto nos induce a preguntar sobre la viabilidad y eficiencia económica del proyecto. En primer lugar, abundan las voces de industria que llaman la atención acerca de las dificultades técnicas que enfrenta el despliegue y operación de esta red, para cumplir las metas de cobertura y la prestación de los servicios en las condiciones y plazos que establece la reforma constitucional. Al respecto, se menciona el caso de la aún limitada disponibilidad de dispositivos y teléfonos inteligentes compatibles con la modalidad de operación de la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico, y que a su vez cuenten con un precio accesible para los posibles usuarios de la red. Desde una óptica fiscal, la contracción de los ingresos del erario público a los que se ha enfrentado el gobierno en periodos recientes ante el descenso de los precios del petróleo, representa un elevado costo de oportunidad del proyecto.
Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El líder senatorial del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que las reformas estructurales están creando una nueva plataforma de crecimiento económico para el país. Puso de ejemplo que tan sólo la reforma energética va a generar una inversión extranjera por más de 50 mil millones de dólares en los próximos cuatro años y que de manera paulatina se verá reflejado en me-
jores condiciones de vida para la población. Gamboa Patrón dijo que prueba de lo anterior es que 39 empresas de alcance mundial, en diferentes sectores, anunciaron que invertirán en México más de 11 mil millones de dólares, a los que se suman otros 13 mil 503 millones de dólares para gastos de operación. Invertirán más de 24 mil millones de dólares en nuestro país, que generarán alrededor de 56 mil empleos en este año.
Alternativamente, en un escenario en el que el gobierno licitara esas frecuencias dentro de la banda de 700 MHz, generaría una contraprestación inmediata por derechos de espectro y un flu-
jo importante de ingresos fiscales resultantes de las cuantiosas inversiones privadas, empleos generados, ingresos de operadores, importaciones, etcétera, por mencionar tan sólo algunos. En perspectiva histórica, la operación y control de empresas de comunicaciones o telecomunicaciones por parte del sector público ha resultado en pérdidas multimillonarias para el erario y, consecuentemente, para la sociedad. La complejidad técnica y estratégica de este tipo de empresas u operadores para alcanzar una eficiente y suficiente asignación de recursos tecnológicos y económicos no empata con la vocación de los servidores públicos en lo general. Como ejemplos vale la pena recordar el caso de Telmex en su fase de monopolio gubernamental, periodo en que además del desabasto en la provisión de servicios fijos de la época (recordará usted que era casi imposible conseguir una línea telefónica en la década del 80), generó una pérdida acumulada (considerando el ejercicio de montos de inversión) de 850,000 millones de pesos corrientes, tan sólo en la última década bajo el manejo gubernamental. Otro ejemplo de ineficiencia operativa de empresas públicas se encuentra al analizar las cifras operativas de la compañía hasta el año pasado conocida como Satélites Mexicanos (Satmex). En efecto, bajo las manos del gobierno experimentó dos procesos de quiebra que culminaron con la compra de la compañía por la empresa privada Eutelsat Americas. Ante todo ello, miembros de la academia, gobierno, industria y de la sociedad en general, han señalado incluso la conveniencia de considerar la cancelación de este proyecto de red compartida. Queda abierta esta ventana de análisis y decisión que efectivamente beneficie al país y no que de pauta a una nueva versión de elefante blanco del sector público.
Reforma en telecom reduce inflación
y aumenta bienestar: Banxico
Notimex Ciudad de México.- Los cambios en la oferta y precios de los servicios de telecomunicaciones implementados a raíz de la reforma constitucional en la materia han contribuido a la baja de la inflación general y a un mayor bienestar para los consumidores. El Banco de México (Banxico) señaló que la reforma constitucional al sector de las telecomunicaciones establece una mejora al marco regulatorio encaminada a fomentar la competencia y desarrollo del sector. En su “Informe Trimestral, octubre-diciembre 2014”, apuntó que en los primeros meses de su entrada en vigor se establecieron diversas disposiciones que ya están generando una mayor competencia en el sector. “Ello se ha visto reflejado en la en-
trada de nuevos proveedores y esquemas innovadores con precios más atractivos, los cuales han contribuido a la baja de la inflación general y a un mayor bienestar para los consumidores”, subrayó. Expuso que la reforma constitucional y de las leyes secundarias del sector de telecomunicaciones de 2013 y 2014 tienen como objetivo el desarrollo del sector mediante una mejora al marco regulatorio que incentive la inversión y competencia. Lo anterior, con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios y que sean ofrecidos a precios competitivos, comentó el Banxico. Con este antecedente, en el transcurso de 2014 se implementaron diversas disposiciones derivadas de la reforma señalada que influyeron sobre la dinámica reciente de los precios en el sector.
Acapulco, listo para recibir el Tianguis Turístico 2015 Notimex
México.- El puerto de Acapulco se encuentra listo para recibir al Tianguis Turístico 2015 y retomar su lugar como el principal destino turístico del país. Los acapulqueños celebran el regreso de uno de los eventos más esperados, en su edición número 40, luego de que en 2013 enfrentaran un fenómeno meteorológico que afectó severamente la infraestructura del puerto.
y foro de entretenimiento. El director general del complejo, Seyed Rezvani, resalta que Acapulco se encuentra en perfecto estado para que los viajeros lleguen desde cualquier punto de la República Mexicana y del extranjero. "Hoy las vialidades, hoteles, carreteras y autopistas están abiertas y con seguridad en los diferentes puntos de las mismas", subrayó en entrevista.
Hoy los complejos hoteleros y las vías de acceso se encuentran en magníficas condiciones para recibir a los asistentes al evento que se realizará del 23 al 26 de marzo en las instalaciones de Mundo Imperial.
Hasta el momento, el complejo tiene 600 habitaciones reservadas tan solo para el evento, sin embargo, se espera que para la realización del Tianguis la capacidad del hotel llegue a su máxima capacidad.
Con una inversión de cuatro mil millones de pesos, el complejo se localiza a 2.5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Acapulco, y tiene una superficie superior de 262 mil metros cuadrados que reúnen el centro de exposiciones, restaurantes, hotel
El directivo expresó que trabajan en conjunto con la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para “que el Tianguis sea uno de los mejores en la historia de Acapulco y que tenga un mayor impacto que los demás”.
25
Combate a la corrupción refuerza
confianza en México: OCDE
Para el organismo, el paquete describe los principales elementos para la gestión de conflictos de interés, como un claro marco institucional con la creación de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, dentro de la Secretaría de la Función Pública. Notimex Ciudad de México.- Las medidas anticorrupción anunciadas recientemente por el presidente Enrique Peña Nieto contribuyen a reforzar la confianza en México, ya que sin duda aumentarán el nivel de transparencia en la toma de decisiones gubernamentales, consideró Rolf Alter, director de Gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En entrevista, resaltó que las acciones anunciadas por el jefe del Ejecutivo federal son un sólido paso hacia el fortalecimiento de un pilar fundamental del sistema de lucha contra la corrupción en México. Comentó que el paquete describe los principales elementos para la gestión de conflictos de interés, como un claro marco institucional con la creación de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, dentro de la Secretaría de la Función Pública. En opinión de Alter, la corrupción es un fenómeno complejo y el conflicto de interés es una pieza del rompecabezas, por lo que el coherente funcionamiento del sistema anticorrupción más amplio es esencial para complementar las medidas de prevención de conflic-
tos de interés. Por ejemplo, el mapeo de riesgos y el fortalecimiento de los mecanismos de control y de auditoría interna en la administración pública suelen aportar un valor adicional en la prevención de la corrupción y para salvaguardar la integridad del sector público. Ello, podría también ahorrar escasos recursos y aumentar la eficacia de las nuevas medidas, destacó el director de Gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Refirió que si bien el paquete anunciado por el Presidente de la República ya prevé medidas prioritarias, la actualización de las normas en un código de ética y establecer el marco institucional necesario, son los primeros pasos lógicos. En su opinión, la sensibilización y proporcionar orientación a los funcionarios públicos para entender y aplicar las nuevas normas también son importantes para aumentar el cumplimiento. Resaltó que estas medidas están muy en línea con las directrices de la OCDE para la Gestión de Conflictos de Interés en la Administración Pública. "Nos complace que México ha modelado su paquete después de nuestras directrices". Recordó que la OCDE se ha comprometido a apoyar a México en este proceso con las buenas prácticas y las lecciones aprendidas por otros países del organismo.
Peso defensivo, dólar cierra en $15.003
Por Esteban Rojas El viernes siguió prevaleciendo la volatilidad, pero al final el tipo de cambio quedó en el mínimo del día, siguiendo a la debilidad del dólar en el mercado internacional. El denominado dólar spot cerró en 15.003 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso ganó marginalmente 0.03 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio en 15.25 pesos. El balance semanal fue negativo, al acumular
La incertidumbre en torno al proceso de negociación del programa de ajuste en Grecia no impidió una caída en la demanda del dólar como instrumento de cobertura. Esta coyuntura fue aprovechada por el peso para despedir la semana sin muchos cambios. El billete verde retrocedió 0.24 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas, entre las que destaca el euro, el yen y la libra.
por primera ocasión en 6 semanas
Redacción Las cotizaciones del oro borraron sus avances iniciales y descendieron por debajo de la barrera clave de los mil 200 dólares por primera ocasión en 6 semanas. La expectativa de que Grecia y los miembros del Eurogrupo alcanzaron un acuerdo en principio para ex-
Mala semana para petroprecios, WTI pierde 4.4% y Brent 2%
la moneda nacional un retroceso de 0.73 por ciento. En la sesión se registró un máximo en 15.105 y un mínimo en 15.003 pesos, en el mercado de mayoreo.
Onza de oro cruza umbral de 1,200 dlrs
El acuerdo alcanzado en principio por Grecia y los miembros del Eurogrupo para extender el plan de rescate por cuatro meses renovó la aversión por el riesgo y diluyó el interés por las compras de refugio, golpeando la cotización del oro.
26
Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo registraron su primera caída semanal en un mes, en medio de la preocupación por el exceso de suministros y las expectativas de una caída en el conteo de plataformas operativas en Estados Unidos. El convenio del crudo WTI para entrega en marzo, que expira hoy, cayó 82 centavos, para terminar cotizándose en 50.34 dólares por barril, para registrar una caída semanal de 4.4 por ciento en sus cotizacio-
nes en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El futuro para entrega en abril cedió 70 centavos, o 1.4 por ciento, a 51.13 dólares. A contracorriente, el contrato del Brent para abril subió 5 centavos, a 60.26 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. En la semana los futuros cayeron 2 por ciento esta semana. El jueves, los futuros del crudo del mar del Norte tocaron un mínimo para la semana de 57.80 dólares.
BMV y Wall Street en alza; Dow Jones y S&P 500, en nuevos máximos
tender el plan de rescate por cuatro meses renovó la aversión por el riesgo y diluyó el interés por las compras de refugio. El contrato más activo del oro, para entrega en abril, descendió 0.2 por ciento a mil 204.90 dólares la onza, tras caer a un mínimo de mil 197.70 dólares, su menor cotización desde el 5 de enero. En el año, el precio de la onza aún acumula una ganancia de 1.8 por ciento, pero se ubica un 8 por ciento por debajo de su máximo del año, de mil 303 dólares, establecido el 22 de enero.
Por Efraín H. Mariano Los mercados accionarios de México y Nueva York se han desmarcado de sus caídas intradía y operan con alzas a media jornada, animados por las expectativas de un acuerdo en principio entre el Eurogrupo y Grecia sobre su futuro financiero. Aunque no se ha alcanzado ningún acuerdo formal, funcionarios de la zona euro y Grecia redactan un borrador para que el país helénico extienda el paquete
de rescate financiero. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) , que agrupa a las 35 acciones más negociadas, sube 0.43 por ciento a 43 mil 423.89 puntos, tras caer a un mínimo intradía de 43 mil 089.23 enteros. En la sesión sobresale el avance de 4 por ciento de los valores de ICA, que repuntan 4 por ciento y acumulan una ganancia de 14 puntos porcentuales en 3 sesiones.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 23 de Febrero del 2015
El 'soplón' que delató a Guzmán Loera
Se trataba de Carlos Manuel Hoo Ramírez, escolta de Guzmán Loera, quien tenía un fusil, calibre 5.56 mm (.223”), Colt y modelo M-16AI, con la que apuntó a los marinos.
Como en muchas de las historias de las mafias y el narcotráfico, Joaquín 'El Chapo' Guzmán fue detenido gracias a la información proporcionada por uno de sus vecinos; a un año de su captura, conoce la historia de cómo fue el arresto del líder del Cártel de Sinaloa. Por David Saúl Vela Ciudad de México.- Un 'soplón anónimo' permitió, según un parte informativo de la Marina-Armada, cerrar la pinza que permitió el 22 de febrero de 2014 a la captura de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el narcotraficante más buscado del mundo, quien hasta el último el momento de su libertad estuvo rodeado de lujo y armas. En el exclusivo departamento del fraccionamiento Miramar, en Mazatlán, Sinaloa, donde se escondía con su esposa, sus dos menores hijas y las nanas de éstas últimas, había tres relojes de alta gama, cuatro armas, una computadora y tres teléfonos, todo propiedad de Guzmán Loera. El parte informativo, hasta ahora hecho público, advierte que dos elementos de élite de la Marina-Armada, Ángel Rafael Martínez Yepez y José Antonio Nava Luna, fueron quienes detuvieron a 'El Chapo' Guzmán. Los Infantes de Marina relataron que aquel sábado, a las 06:40 horas, al circular en una unidad oficial por la avenida Del Mar un hombre les hizo señas con las manos para que se detuvieran. Dicho sujeto no ha sido identificado a la fecha debido a que los Marinos nunca dieron
su nombre ni describieron sus características física, sólo indicaron que era un hombre que vestía pantalón de mezclilla y playera azul tipo polo. Los marinos detuvieron la camioneta y el desconocido dijo al elemento José Ángel que momentos antes había visto a una persona armada en el edificio Miramar, que estaba paseando en su interior, que él vivía ahí y estaba asustado. Para entonces, según el relato oficial, los marinos ya contaban con datos de que en el citado edificio estaba 'El Chapo' Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, información que dijeron haber obtenido de diferentes aseguramientos que se hicieron durante las horas previas en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. En el parte informativo, los oficiales relatan: “Al estar constituidos físicamente en el inmueble ubicado en la Avenida del Mar, número 608, de esta ciudad de Mazatlán, procedimos a ingresar con fin de descartar cualquier amenaza a la ciudadanía. “Ingresamos por las escaleras y realizamos un despliegue por todos los pisos de la citada torre sin encontrar algún sujeto armado en los pisos 1, 2 y 3. Al continuar con la búsqueda y llegar al cuarto piso, hasta las citadas escaleras, donde se encuentra el elevador, doblamos a la derecha, observando de frente y sobre el pasillo el departamento 400. “Al continuar avanzando doblamos a la derecha nuevamente y como dos o tres metros, frente al departamento 401, por fuera se encontraba una persona de sexo masculino con una arma larga en la mano”, detallaron.
“Con voz fuerte” el marino Rafael le gritó: “armada de México, tire el arma”.
Cuando a Hoo Ramírez se le indicó que sería detenido, éste "intentó correr, motivo por el cual nos vimos en la necesidad de utilizar la fuerza necesaria para esposarlo”. Ese mismo sábado los detenidos fueron trasladados a la ciudad de México, a donde llegaron a las 15:50 horas para ponerlo a disposición de la PGR.
Aún ante la advertencia “el sujeto les apuntó e ingresó corriendo al departamento 401”. Los marinos lo siguieron hasta el interior del inmueble y al tener al sujeto acorralado éste “tiró el arma al piso de la sala y gritó 'me doy' no hay problema”.
Las tres mujeres y dos menores que estaban en el departamento (entre ellas la esposa y dos hijas de Guzmán Loera) fueron liberadas por que “los detenidos indicaron que esas personas nada tenían que ver con las armas”, dice el informe.
Mientras Hoo Ramírez era sometido, de una de las habitaciones del departamento salió Joaquín Guzmán Loera, quien dijo “no disparen, estoy desarmado”, y se procedió a su detención.
Según la PGR a ser detenido, 'El Chapo' Guzmán estaba relacionado con 27 averiguaciones previas y tenía 11 órdenes de aprehensión pendientes de cumplir.
28
Extradición de 'El Chapo', en 300 años: Murillo Estiman que captura de 'El Chapo' no
ha impactado en el Cártel de Sinaloa
AP Ciudad de México.- México no tiene ninguna intención de extraditar a Estados Unidos al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue detenido el 22 de febrero del año pasado y está encarcelado en una prisión de máxima seguridad mexicana desde entonces, aseguró Jesús Murillo Karam, procurador general de la República. En entrevista, Murillo dijo que estaba previsto que el martes llegara a sus oficinas la petición formal de extradición por parte de Washington, pero subrayó que no tenía ninguna intención de concederla. "Yo puedo aceptar la extradición, pero en el momento que yo diga. El Chapo se tiene que quedar aquí a cumplir su condena y después lo extradito. Unos 300-400 años después, falta mucho", aseguró. El procurador dijo que Guzmán Loera ya les aportó "toda la capacidad de investigación" que necesitaban y que extraditarlo a Estados Unidos ahorraría muchos costes al país, pero defendió su permanencia en México por una cuestión de soberanía hasta que concluyan todos los procesos en su contra. Aclaró que el procedimiento de extradición
es apropiado cuando existen cuestiones de seguridad que lo ameritan o por peligro de fuga, algo que, aseveró, "no existe", a pesar de que El Chapo ya se fugó en 2001 de otra prisión mexicana, también de máxima seguridad. Tras su recaptura hace casi un año, hubo voces en Estados Unidos, incluidas las de congresistas, que solicitaron su extradición, pero la petición formal no se hizo entonces. Al menos siete cortes federales en Estados Unidos tienen procesos pendientes contra Guzmán. En Chicago se le etiquetó como "enemigo público número 1" antes de su detención, y entre las acusaciones en su contra están algunas en San Diego y Texas por dirigir operaciones de contrabando de cocaína. Guzmán fue capturado en una operación comandada por infantes de Marina de México, apoyados por autoridades estadounidenses. El arresto se hizo en un condominio del balneario turístico de Mazatlán, en el estado norteño de Sinaloa. El capo está recluido en una prisión de máxima seguridad en el Estado de México, donde varios jueces le han iniciado procesos penales por delincuencia organizada y narcotráfico.
Por David Saúl Vela Ciudad de México.- La detención de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, no ha impactado en la estructura ni poder corruptor del Cártel de Sinaloa, consideró Edgardo Buscaglia, profesor de la Universidad de Columbia. Aseguró que la detención de 'El Chapo' Guzmán no estuvo acompañada del ataque a la estructura financiera que construyó con el tráfico de drogas y delitos asociados, a través de una red con presencia en 54 países, entre ellos Estados Unidos. “No se conocen muy buen porque a la hora de detener, a 'El Chapo' Guzmán, por ejemplo, en Sicilia la detención de capo de ese nivel deriva en la detención de cientos de políticos y empresarios, y en México no se detuvo a nadie, no se mapea la unidad de financiamiento que alimenta a la red Sinaloa”, explicó. El especialista advirtió desde 2011 que la detención de Guzmán Loera no implicaría la desarticulación del Cártel del Sinaloa pues este grupo cuenta con una estructura de tipo
empresarial que va más allá del Chapo. Guzmán Loera fue detenido el 22 de febrero de 2014, en Mazatlán, Sinaloa. Desde entonces en Sinaloa, su tierra natal, incrementaron en un 17.8 por ciento los delitos federales, entre ellos los relacionados con el narcotráfico; sin embargo, los principales ilícitos del fuero común como homicidio, secuestro y extorsión, disminuyeron entre 20 y 40 por ciento. Así lo revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. Ahí se advierte que previo a la captura del Chapo Guzmán hubo en Sinaloa 4 mil 632 denuncias por delitos federales, entre ellos la producción, tráfico, posesión, suministro o comercio de droga. Durante 2014, ya con la captura de 'El Chapo' Guzmán, la cifra de este tipo de ilícitos, que también incluyen lavado de dinero, piratería, ataques a la vías de comunicación, llegaron a 4 mil 460 casos. Es decir que en este tipo de ilícitos se registró un incremento del 17.8 por ciento en 2014, comparado con el año inmediato anterior.
29
Robos orillan a Coca-Cola a cerrar oficinas Hallan cinco asesinados en Acapulco
La empresa deja de repartir sus productos en Chilpancingo ante los saqueos de la CETEG y normalistas Por Rolando Aguilar México.- La empresa Coca-Cola cerró sus operaciones en la capital de Guerrero. Actualmente estamos valorando la viabilidad de nuestra operación en Chilpancingo, es decir, la revisión de nuestros procedimientos operativos, anteponiendo la seguridad de nuestra gente”, indicaron fuentes de la empresa Coca-Cola FEMSA. A partir de esta semana, Coca-Cola de Chilpancingo dejó de repartir sus productos en Chilpancingo, debido a la falta de garantías para realizar los repartos.
En los últimos cuatro meses, han sufrido constantes saqueos y retenciones de sus camiones por parte de normalistas y maestros de la CETEG. De acuerdo con cifras de la Coparmex de Chilpancingo, hasta la fecha 200 unidades de la compañía han sido saqueadas, incluyendo unidades de doble remolque y en 12 casos se han llevado la unidad con todo y chofer. El pasado miércoles, la empresa sufrió la retención del gerente y un auxiliar, por parte de los normalistas y maestros de la CETEG, porque el gobierno se negaba a otorgar el perdón a tres normalistas detenidos por el robo de un camión con refrescos.
Redacción
señala el reporte policiaco.
Ciudad de México.Cinco personas muertas de manera violenta fueron encontradas en distintos sitios en Acapulco las primeras horas de este sábado, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero.
Media hora después, dos hombres muertos a balazos fueron encontrados sobre la carretera Bonfil. En tanto, un cuerpo enterrado fue exhumado de una fosa clandestina en la Colonia Nueva Belén, a un costado del cauce de un río.
A las 4:30 horas, un sujeto mató a un empleado de una taquería ubicada en la Colonia Alborada,
Mientras que a las 10:30 horas, un individuo fue hallado con impactos de bala en la Colonia Victoria.
Explota pipa en Villahermosa
Más de 300 policías 'toman' la ex zona militar de Acapulco
El municipio, sin corporación propia desde abril de 2014; agentes federales asumen tareas de vigilancia Por Héctor Briseño
México.- Más de 300 policías municipales tomaron durante dos horas instalaciones administrativas conocidas como Ex zona militar y desalojaron a los más de 500 trabajadores de protección civil, turismo, archivo general, centro de maestros, bodega y recursos humanos que laboran en esas oficinas, para exigir una auditoría a la administración del alcalde con licencia Luis Walton Aburto, candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura del estado. Demandaron además una liquidación justa en el contexto de la transición al mando único de seguridad, debido a lo cual muchos serán dados de baja. Los policías marcharon a partir de las 10 de la mañana desde la secretaría de seguridad pública y protección civil municipal, ubicada en la colonia Progreso. Durante dos horas caminaron por la costera Miguel Alemán, en la franja
turística, hasta llegar a la Ex zona militar, en la calle Hornitos, atrás del fuerte de San Diego, en la zona Tradicional de Acapulco. Allí obligaron a salir a los más de 500 trabajadores, muchos de los cuales pidieron sonrientes que el paro en sus instalaciones se extendiera tres meses. Luego realizaron un breve mitin en el cual exigieron la destitución del secretario de seguridad municipal, Marcos Estaban Juárez Escalera. Al grito de ¡Fuera, fuera, Juárez Escalera! y ¡Auditoría a Walton!, los policías exigieron una pensión digna para 282 sexagenarios de la corporación e indagar en qué se emplearon 150 millones de pesos del fondo del Subsidio para la Seguridad pública Municipal. Posteriormente marcharon de regreso a su cuartel. Jesús Lemus Beltrán, apoderado legal de los inconformes, recordó que alrededor de 2 mil 500 agentes preventivos, turísticos, viales y rurales se encuentran en paro de labores desde el 28 de julio en demanda de mejores condiciones laborales, pues durante años ellos pagaron la reparación de las patrullas y herramienta y compraron sus uniformes.
Por Carlos Marí Ciudad de México.- Bomberos sofocaron el incendio desatado por la explosión de una pipa con turbosina que se volcó esta tarde, en un punto de entrada a Villahermosa. Para ello, Protección Civil indicó que participaron 25 bomberos que dilataron unos 50 minutos en apagar las llamas, que alcanzaron más de 15 metros de altura, a raíz del accidente ocurrido al filo de las 15:45 horas. Iván Martínez, director del Instituto de Protección Civil, informó que la explosión ocurrió en uno de los dos tanques de combustible de la pipa
de doble remolque, el cual contenía alrededor de 25 mil litros. Indicó que la pipa se volcó al margen del carril que va de Villahermosa a Escárcega (Campeche), a la altura de un puente de retorno, y que por el riesgo de las llamas, el tráfico fuera suspendido durante una hora. El funcionario, a través de su cuenta de Twitter, reportó que el incidente ocurrió por la colisión entre la pipa y una camioneta que se dirigía hacia un puente de retorno, por lo que la unidad pesada volcó y produjo "explosiones en distintas ocasiones".
30
Matan a uno afuera de bar en Monterrey Asesinan a presidenta priista en SLP
Redacción Redacción México.- Hombres armados ejecutaron a balazos a un hombre e hirieron a otro afuera del Bar Matehuala, en el Centro de Monterrey. La víctima quedó a unos metros de la puerta con múltiples heridas de arma de fuego. Otro sujeto lesionado que estaba junto a él fue llevado grave al Hospital Universitario por paramédicos de la Cruz Roja, con impactos de bala en tórax que dañaron los pulmones. El herido fue identificado como Sergio René Martínez Sánchez, de 46 años de edad, quien presuntamente es médico de un hospital privado en San Pedro.
Una fuente policiaca dijo que el ataque fue cerca de las 00:15 horas afuera del bar ubicado en el Bulevar Bernardo Reyes, entre las calles de Reforma y Madero. Se informó que hombres armados bajaron de un Jetta rojo y una camioneta Explorer negra y les dispararon con armas calibre .40 milímetros a las víctimas. El Bar Matehuala ha sido blanco de varios ataques. El primero fue el 13 de agosto de 2012, cuando nueve personas fallecieron luego que un grupo armado ingresó disparando. En junio de 2014, sicarios persiguieron a un hombre, a quien hirieron de gravedad de cinco balazos afuera del negocio.
Ciudad de México.- La presidenta del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional(PRI), en el municipio de Lagunillas, San Luis Potosí, Cecilia Izaguirre Camargo, fue asesinada en un camino de la comunidad de Pinihuán. Izaguirre Camargo es suegra de Guadalupe Castillo Olvera, actual candidato del PRI a esa presidencia municipal. Izaguirre Camargo viajaba en una camioneta, rumbo a la cabecera municipal cuando al parecer un grupo armado abrió fuego contra la también Coordinadora de Desarrollo Social del ayuntamiento
de Lagunillas, según los primeros reportes de la autoridad ministerial. Joel Ramírez Díaz, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, condenó los hechos y exigió a las autoridades correspondientes se realice una investigación a fondo y de se con los responsables del crimen. Ha sido una semana difícil para los tres principales partidos políticos. El jueves 19 de febrero en Acapulco, Guerrero, fue asesinado un ex regidor local del PAN y el miércoles 18 de febrero Carlos Martínez Villavicencio, precandidato del PRD a una diputación federal, fue emboscado y asesinado en Oaxaca.
Tres estudiantes mexicanos caen en Externan Obispos preocupación a Núñez Colombia con 53 kilos de cocaína
Por Carlos Marí
Ciudad de México.- Obispos del sureste del país se reunieron este sábado con el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, para manifestarle su preocupación por la inseguridad pública que prevalece en el País, en particular de Tabasco. Emilio Berlie Belaunzarán, Arzobispo de la Arquidiócesis de Yucatán, anticipó antes de acudir al encuentro, que el propósito fue advertir al Mandatario estatal de que se trata de un tema que preocupa a todos, por lo que es necesario involucrar a todos los actores y en el caso de las autoridades, no encubrirlas. "Seguramente le plantearemos el problema de la inseguridad en Tabasco y en el País, que es un tema que preocupa a todos y que tenemos que rezar, trabajar, cumplir la ley y cuando se veamos cosas irregulares, decírselo inmediatamente a las autoridades para que los actores intervengan y no ser tapaderas", indicó A la reunión, que se realizó en la residencia oficial "Quinta Grijalva", acudió además del prelado de Yucatán, los Obispos de
Campeche, José Francisco González González; de Cancún-Chetumal, Quintana Roo, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, y el de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López.
Berlie reconoció que los Obispos como clérigos, tienen la misión de formar conciencia con valores a los feligreses y así, tampoco ser "tapaderas del mal" y procurar la denuncia ante las autoridades, cuando estén vinculados a la delincuencia. "Si vemos cosa irregular, informemos y no debemos de estar ahí de tapadera y cuando algún familiar muere, a ver, porque no le dijiste que no estuviera ahí (en la delincuencia), y entonces andan buscando a quien le echo la culpa o a quien le cuelgo el milagrito. "No hay que ser tapadera del mal, tenemos obligación grave en conciencia como católicos, de que si vemos algún mal, declararlo a las autoridades competentes, como debe de ser, no andar chismeando, sino que hay autoridades, recurramos a ellos y ya si no cumplen su deber, ese será el cuento de ellos, pero hay que salvar la propia conciencia", comentó.
EFE Ciudad de México.- La Policía Antinarcóticos de Colombia capturó en el aeropuerto Eldorado de Bogotá a tres supuestos estudiantes mexicanos que presuntamente transportaban 53 kilos de cocaína ocultos en cuadernos, informó el domingo esa institución. Los jóvenes, dos hombres y una mujer, de 20 años cada uno, pretendían llevar el alijo a México, según indicó un comunicado de la
Policía. La cocaína estaba oculta en cuadernos anillados a los que les quitaban las hojas para reemplazarlas por la droga que, a su vez, estaba envuelta en cinta transparente. El alucinógeno y los detenidos, cuyas identidades no fueron suministradas, pasaron a órdenes de las autoridades. Según cifras de la Policía, en lo que va corrido de este año han sido capturadas 37 personas en aeropuertos del país con cocaína, 16 de ellas extranjeras.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 23 de Febrero del 2015
EU: Onda gélida lleva a termómetros a Se hunde ferry en Bangladesh; mueren 41 niveles no vistos en más de un siglo
La onda gélida alcanzó estados como Massachusetts, NY, Cincinnati, entre otros, que además de las bajas temperaturas registraron precipitaciones de nieve y hielo AP Dacca, Bangladesh.- Al menos 41 personas, incluido 11 niños, murieron este domingo en Bangladesh y decenas estaban desaparecidas tras el hundimiento de un ferry de pasajeros que colisionó con un buque, anunció la policía. El ferry chocó con la embarcación y se hundió en unos minutos en el río Padma. Se trata del segundo accidente de este tipo en los últimos 15 días en el país. "Los buzos recuperaron 41 cadáveres. Entre las víctimas hay 11 niños y siete mujeres", indicó el jefe de la Policía local, Rakibuz Zaman. Las autoridades aseguraron que desconocían el número exacto de personas a bordo -la mayoría de las embarcaciones no tienen listas de pasajeros en Bangladesh-, pero que las labores de rescate seguirían durante la noche, con la ayuda de los focos de otros ferries. Los equipos de salvamento estaban descargando los cuerpos de las víctimas del siniestro en la estación de ferry de Paturia (centro), donde se habían congregado los aflijidos familiares para identificarlos. "Encontramos
un cuerpo, pero a ún hay cinco desaparecidos. Viajábamos de regreso a casa tras abrir un templo", explicaba Ranjan Goswami, un religioso hindú, a propósito de sus acompañantes. Según los supervivientes, el "MV Mostofa" transportaba entre 70 y 150 personas en el momento del accidente. "Tenía a mi madre tomada de la mano cuando el barco golpeó el ferry desde atrás", describía Al Amin, un joven de 18 años. "El ferry se hundió en dos minutos. Antes de darme cuenta estaba en mitad del río (...) Nadé y un ferry me rescató; pero no sé qué le pasó a mi madre". 50 pasajeros a salvo "Unas 50 personas alcanzaron la orilla a nado o fueron socorridas por otras embarcaciones", indicó Zaman. Un responsable local anunció que un barco de salvamento se dirigía hacia el lugar de los hechos para reflotar el ferry, y que la Policía había detenido al capitán del buque y otros dos miembros de la tripulación.
Notimex Washington.- Una amplia porción del este y sur de Estados Unidos amaneció hoy bajo temperaturas congelantes que bajaron los termómetros a niveles no vistos en más de un siglo, en lo que ha probado ser uno de los inviernos más inclementes de memoria reciente. Aunque el sistema produjo nevadas y heladas en algunas regiones, los gélidos vientos sostenidos que acompañan este sistema ártico obligaron a la suspensión de clases en muchos estados afectados por el sistema, desde la región de Nueva Inglaterra, hasta el norte de Miami. En esta capital las temperaturas descendieron hasta los menos 15 grados centígrados, la más baja desde los menos 13 grados registrados en un día como hoy pero de 1896, reportada en la zona del aeropuerto nacional. Empero los gélidos vientos sostenidos de hasta 12 kilómetros por hora hicieron que la sensación térmica fuera de menos 20 a través de la región, una constante en otros estados que experimentaron temperaturas anormales en esta época del año. La mayoría de las escuelas de la zona metropolitana, que incluyen condados de los estados de
Maryland y Virginia, retrasaron al menos dos horas el inicio de clases, aunque otros en las zonas altas optaron por suspender actividades antes las temperaturas hasta de menos 17. Más de 90 por ciento de la Bahía de Chasepeake amaneció bajo una gruesa capa de hielo como resultado de los fuertes vientos que hicieron que la sensación térmica fuera de menos 27 en la zona costera de Maryland. En la frontera entre Canadá y Estados Unidos, las cataratas del Niágara ofrecieron un espectáculo pocas veces visto, con la mayoría de sus caídas congeladas, aunque la onda gélida no pudo detener por completo el flujo de millones de litros de agua por segundo. El frente procedente de Siberia provocó que se decretaran alertas de vientos congelantes en una amplia porción del este y sur de Estados Unidos, desde Illinois hasta Florida, generando temores entre los citricultores. La onda gélida alcanzó estados como Massachusetts, Nueva York, Cincinnati, Kentucky, las carolinas, Georgia y Tennesse entre otros, que además de las bajas temperaturas registraron precipitaciones de nieve y hielo. En Nashville, el Servicio Nacional de Meteorología proyectó hasta media pulgada de hielo, ocho pulgadas de nueve en Cincinnati, y entre una y dos para ciudades como Nueva York y Boston.
32
Mueren 20 a causa del frío en EU Colombia, Chile, OEA y la ONU expresan
preocupación por Venezuela
Notimex Washington.- El frente frío del ártico, denominado "expreso siberiano", dejó al menos 20 muertos por hipotermia en varias regiones de Estados Unidos que han registrado récord de bajas temperaturas. Una combinación de nieve, lluvia congelada y ráfagas de viento empezaron a golpear la región central y oriental de Estados Unidos con temperaturas entre 15 y 30 grados centígrados por debajo del promedio para esta época del año. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) pronóstico que el "expreso siberiano", originado cerca de Siberia en la región ártica, provocará fuertes precipitaciones durante este fin de semana. En el área metropolitana de Washington, las autoridades emitieron una alerta de tormenta invernal, ante la posibilidad de que las acumulaciones no sólo de nieve, sino de lluvia congelada, dejen las carreteras y las calles intran-
sitables. Además, una ola de humedad procedente del Golfo de México causará nieve y lluvia de moderada a pesada en los de Valles de Mississippi y Ohio, así como en los estados del atlántico norte. El NWS alertó que la fuerte precipitación se extenderá en zonas en el sur del país y hacia los estados del noreste. El mapa meteorológico sigue mostrando temperaturas de cero grados centígrados a partir de Georgia, con descensos graduales a unos menos 10 grados en la zona metropolitana de Washington, menos 12 en el estado de Nueva York y menos 17 en Nueva Inglaterra. En las partes más altas, el aire frío denso provocará un eje amplio de nieve, agua hielo y lluvia congelada en la zona norte de la región este de Estados Unidos, señaló el NWS. Las bajas temperaturas serán complementadas por ráfagas de vientos que podrían provocar daños en el tendido eléctrico y apagones en las zonas más afectadas por el mal tiempo.
Gobiernos y organismos internacionales pidieron frenar la polarización generada tras la detención del alcalde opositor Antonio Ledezma Redacción CNN México.- Gobiernos latinoamericanos y organismos de derechos humanos expresaron este viernes su preocupación por la situación política en Venezuela, luego de la detención del alcalde mayor de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, acusado de promover un supuesto golpe de Estado. Ledezma fue detenido el jueves por los Servicios Bolivarianos de Inteligencia (Sebin). Este viernes, en medio de protestas de opositores para pedir que lo liberen, le decretaron prisión provisional. Ante esta situación, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, espera que "Antonio Ledezma cuente con todas las garantías para un debido proceso", y negó que, como asegura el presidente venezolano Nicolás Maduro, "exista complot alguno en contra de ningún gobierno". En tanto, el gobierno chileno externó su preocupación "porque el cuadro de polarización en Venezuela podría ser un obstáculo significativo para el diálogo entre gobierno y oposición", según dijo Alvaro Elizalde, portavoz del gobierno chileno. Brasil, a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó que "reitera su compromiso de contribuir, siempre que sea solicitado, a la reanudación del diálogo político y constructivo en Venezuela". El expresidente de México, Felipe Calderón, consideró injusta la detención de Ledezma. La ONU, la OEA y la Unasur El
secretario general de la ONU,
Ban Ki-moon,"confía en que todas las partes redoblen sus esfuerzos para avanzar" en un proceso de diálogo, y espera "un amplio apoyo" a esa iniciativa, con el fin de que "los desafíos políticos a los que se enfrenta Venezuela sean tratados de forma pacífica", dijo su portavoz, Stéphane Dujarric. En tanto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, instó a las autoridades venezolanas "a detener los hechos que conducen a una espiral de polarización que envuelve a la sociedad y hace imposible la búsqueda de acuerdos que reúnan la voluntad de todos los sectores". Sin mencionar el caso de Ledezma, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, opinó este viernes que en Venezuela hay que "desarmar los espíritus y armar las voluntades" para tratar de salir de una encrucijada en la que, según dijo, "confluyen factores de perturbación económica, política e internacional". Sampero anunció una próxima visita a Caracas, sin fecha, de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, para analizar el tema. La Casa Blanca de Estados Unidos indicó este viernes que "el Departamento del Tesoro y el de Estado están siguiendo estrechamente la situación (en Venezuela) y están considerando las herramientas que pueden estar disponibles para conducir al gobierno venezolano en la dirección que consideran debe apuntar". Maduro y Cuba Durante un acto de gobierno en Caracas, el presidente de Venezuela dijo este viernes que el “golpismo” y los “intocables” en Venezuela “se acabaron” y que va a hacer justicia “y punto”.
33
Liberia abre sus fronteras tras la batalla contra el brote de ébola La ONU denuncia el secuestro de 89 niños en Sudán del Sur
Por Faith Karimi CNN.- Liberia reabre sus fronteras terrestres tras su cierre durante el brote del ébola, una señal positiva en una nación que fue el epicentro del virus mortal. Liberia cerró sus fronteras con Sierra Leona y Guinea en julio en respuesta al brote. Esas fronteras reabrirán este domingo, dijo la presidenta Ellen Johnson Sirleaf. Además, la mandataria también levantó el toque de queda en todo el país, impuesto en agosto pasado para ayudar a combatir el virus. Sus órdenes, que entran en vigor el domingo, llegan en la misma semana en que las escuelas reabrieron sus aulas después de una pausa de cinco meses. El virus ha matado a unas 9,365 personas, la mayoría en Guinea, Sierra Leona y Liberia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cerca de 3,900 de las muertes sucedieron en Li-
beria, fue tan gravemente afectada que se declaró una escasez de bolsas para cadáveres durante el año pasado. En octubre, la OMS dijo que el número de nuevos casos en Liberia estaban disminuyendo, con un menor número de entierros, confirmaciones de laboratorio y hospitales menos llenos. La disminución de los números En su más reciente actualización, la OMS informó de dos nuevos casos confirmados en Liberia durante la semana del 15 de febrero, en la que se registraron un total de 52 casos nuevos en Guinea mientras que Sierra Leona tenía 74. Aunque la presidenta expresó su optimismo, advirtió no ser complacientes. "El Ministerio de Salud ha solicitado la adopción y aplicación de los protocolos de salud que impidan la importación del virus a través de cualquiera de los puntos de cruce", dijo en un comunicado.
La OMS avala el uso de una prueba que
Redacción CNN.- Varios hombres armados irrumpieron en una escuela de Sudán del Sur y se llevaron a 89 estudiantes, denunció este sábado la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El secuestro se produjo cerca de Malakal, donde miles de personas se han refugiado tras meses de violencia en la nación. Además de llevarse a los menores de la escuela, los secuestradores fueron de casa en casa llevándose por la fuerza a todos los niños mayores de 12 años, de acuerdo con la agencia de la ONU para la infancia. Funcionarios del organismo advirtieron a los secuestra-
dores que están violando el derecho internacional. "El reclutamiento y la utilización de niños por las fuerzas armadas destruye familias y comunidades", dijo Jonathan Veitch, el representante de UNICEF en Sudán del Sur. "Los niños están expuestos a niveles increíbles de violencia, pierden sus familias y su oportunidad de ir a la escuela", explicó. Conflicto interno Sudán del Sur lleva en guerra desde diciembre de 2013, cuando el presidente Salva Kiir acusó al diputado Riek Machar de tratar de derrocarlo mediante un golpe de Estado.
Estado Islámico perpetra otra masacre; quema vivas a 43 personas en Irak
diagnostica el ébola en 15 minutos EFE
Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que ha aprobado el primer test de diagnóstico rápido para el ébola, que da su resultado en quince minutos y no requiere de un laboratorio o instalaciones sanitarias mayores para su utilización. Con esta aprobación de la OMS, las agencias humanitarias internacionales, que siguen atendiendo a los afectados de ébola en Liberia, Guinea y Sierra Leona en África occidental, podrán comprar y utilizar esta prueba. El vocero de la OMS, Tarik Jasarevic, explicó que el resultado de este nuevo tipo de diagnóstico es menos fiable que el test estándar PCR, "pero es más fácil
de utilizar porque no requiere electricidad y se puede realizar en instalaciones sanitarias menores o móviles". En caso de un resultado positivo, éste deberá confirmarse con una prueba sanguínea, precisó el vocero. La firma Corgenix Medical Corp ha desarrollado la nueva prueba y, según Jasarevic, no podrá comprarse de inmediato porque están pendientes procedimientos administrativos en Estados Unidos, donde ha sido desarrollado, los que deben quedar finalizados en una a dos semanas. Según los datos más recientes de la OMS, 23,253 personas han sido infectadas por el virus del Ébola y 9,380 han muerto durante esta epidemia, que comenzó en diciembre de 2013 en África occidental.
EFE, AFP y Reuter Bagdad.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI, antes conocido como ISIS) ayer quemó vivos a 43 iraquíes, en la ciudad de Al Bagdadi. A las víctimas las había secuestrado hace una semana. Una fuente de seguridad dijo que los fallecidos eran en su mayoría policías y miembros de los Consejos de Salvación (milicias sunitas progubernamentales)
que luchaban contra el EI en Al Bagdadi, situada en la provincia occidental de Al Anbar. La fuente añadió que las fuerzas de seguridad y milicianos iraquíes, con el apoyo aéreo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos que bombardea posiciones del EI en la zona, consiguieron ayer levantar el cerco impuesto por los yihadistas durante más de ocho días a un complejo residencial en esa ciudad.
34
Jueces y fiscales intentan "desestabilizar"
al gobierno: Cristina Fernández Nombran por primera vez a una mujer alcalde de Bagdad
DPA Buenos Aires.- La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró este sábado que la multitudinaria marcha realizada el miércoles último, al cumplirse un mes de la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman, se trató de una acción liderada por jueces y fiscales para "desestabilizar" a su gobierno. Kirchner cuestionó a los organizadores de la movilización y sostuvo que no resultó un homenaje a Nisman, quien apareció muerto con un disparo en la cabeza cuatro días después de denunciarla por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, "sino el bautismo de fuego del Partido Judicial", el que, dijo, "intenta desestabilizar al Poder Ejecutivo". La participación activa de jueces y fiscales como promotores de la manifestación, sostuvo la presidenta, representa un "nuevo ariete contra los Gobiernos Populares, que suplanta al Partido Militar en el rol que, en el trágico pasado, asumiera respecto de gobiernos con Legalidad y Legitimidad democrática". "Ya no se trata de golpes violentos que interrumpen el funcionamiento de las instituciones y de la Constitución. La modalidad es más sofisticada. Articula con los poderes económicos concentrados y fundamentalmente con el aparato mediático monopólico, intentando desestabilizar al Poder Ejecutivo y desconociendo las decisiones del Legislativo. O sea, un súper poder por encima de las instituciones surgidas del voto popular", afirmó. Kirchner consideró que "ese Partido Judicial debe aparecer" a los ojos de los argentinos con un "'respaldo masivo' (no popular, concepto impensable para los que concurrieron al evento) que avale y de aires de legalidad a cualquier mamarracho judicial, independientemente de lo que digan las leyes, los códigos de fondo y de forma y hasta la mismísima
constitución". "Tanto en lo gestual como en las palabras y en lo ostensiblemente visible, el 18F fue decididamente una marcha opositora, convocada por fiscales y apoyada por jueces y todo el arco político opositor", afirmó la jefa de Estado en un escrito difundido en su sitio de Internet. En los días previos Kirchner evitó referirse a la manifestación, al igual que al curso de la investigación por la muerte del fiscal, a la que hoy calificó de "dudosa". Tampoco hizo mención a la decisión tomada días atrás por el fiscal Gerardo Pollicita, quien decidió seguir el camino judicial de Nisman y pedir que se investigue a la mandataria por la supuesta maniobra de encubrimiento organizada, junto a un grupo de funcionarios y dirigentes oficialistas, para brindar impunidad a siete ciudadanos iraníes acusados de participar en el atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), cometido en 1994 y que causó 85 muertos y cientos de heridos. Bajo la lluvia, cientos de miles de personas marcharon este miércoles desde el Congreso argentino hacia la histórica Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, la sede del gobierno nacional. También hubo manifestaciones similares en las ciudades más importantes del país y concentraciones frente a la residencia presidencial de Olivos, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Solo en la capital argentina los organizadores calcularon la participación de más de 300 mil personas. La convocatoria a la manifestación tuvo como objetivo reclarmar "justicia" y "honrar" la memoria del fiscal Nimsan al cumplirse un mes de su misteriosa muerte. La movilización estuvo liderada por un grupo de jueces y fiscales a los que el gobierno trató de "opositores", y contón con la presencia de las dos hijas de Nisman, Iara y Kala, y su ex mujer, la jueza Sandra Arroyo Salgado.
AFP Bagdad.- Un portavoz gubernamental iraquí anunció el sábado la designación por primera vez de una mujer para el cargo de alcalde de Bagdad. Zekra Alwach, ingeniera civil y directora general en el Ministerio de Enseñanza Superior, asumirá el cargo el domingo, según una fuente municipal. "El primer ministro Haider al Abadi destituyó al alcalde de Bagdad Naim Abub y designó a la doctora Zekra Alwach para sustituirlo", anunció el portavoz de la oficina del jefe de gobierno, Rafed Yuburi. Abub había sido acusado en varias oportunidades por habitantes de la capital iraquí de no haber hecho nada para mejorar los servicios básicos en la ciudad, entre otras cosas.
El cargo de alcalde está directamente vinculado con la oficina del primer ministro y su titular tiene prerrogativas comparables a las de un ministro. Según un informe de la ONU de 2014, por lo menos un cuarto de las iraquíes de más de 12 años de edad son analfabetas y más de la mitad de las mujeres que tienen entre 15 y 49 años de edad consideran que un marido tiene derecho a pegarle a su esposa. Sin embargo, la Constitución exige que la cuarta parte de los parlamentarios sean mujeres, lo cual no rige para el poder ejecutivo. En el actual gobierno, hay dos mujeres, una de las cuales es la ministra a cargo de los derechos de la mujer.
D
eportes Periódico el Faro
Le da el sí; Mayweather confirma pelea con Pacquiao
Lunes 23 de Febrero del 2015
Mueren tres esquiadores italianos
tras avalancha en Alpes suizos
AFP
El pugilista estadunidense por fin acepta la pelea con el filipino, el cual se dará el próximo 2 de mayo en Las Vegas Nevada Notimex Ciudad de México.- Después de semanas de incertidumbre, el boxeador estadunidense Floyd Mayweather por fin aceptó la pelea con el filipino Manny Pacquiao, con el cual se enfrentará el 2 de mayo en Las Vegas, Nevada. No fue en el Super Bowl o en el Juego de Estrellas de la NBA, fue este viernes, de forma sencilla, a través de una red social, donde “Money” oficializó su combate con “Pacman”, duelo esperado por toda la afición boxística. Aseveró que él prometió a los aficionados hacer todo lo posible para que sucediera la contienda “y lo hicimos. Haremos historia el 2 de mayo”, y pidió a todos que “no se lo pierdan”. Los retos y declaraciones del “Pacman” parecían no surgir efecto, pues aunque Mayweather mencionó en algunas ocasiones que él estaba dispuesto a medirse al filipino, la confirmación de la pelea no llegaba y todo parecía quedar para mejor ocasión. Fue hace unas semanas cuando se encontraron en Miami, en un partido de la NBA, donde intercambiaron números telefónicos en la duela; más tarde hubo una reunión privada, en un hotel, donde hablaron de la pelea
y comenzaron a negociarla. Aunque se esperaba el gran anuncio en el Super Bowl no llegó; semanas después surgió el rumor que sería en el Juego de Estrellas de la NBA, al que acudió Floyd, pero nada pasó; sólo se limitó a decir que nadie había firmado nada, pero que la negociación seguía. Incluso se llegó a mencionar que sí pelearían, pero en septiembre, o hasta 2016. Todo eran rumores, faltaba la confirmación oficial del propio Floyd y esa llegó este viernes. A menos de tres meses para el combate, vendrán semanas de intensa promoción hasta llegar al esperado 2 de mayo y presenciar la batalla que no pudo darse en 2010, la cual no tiene cláusula de revancha, y que será la que más dinero genere en la historia del boxeo. Luego de confirmarse su pelea contra el estadunidense Floyd Mayweather Junior, el boxeador filipino Manny Pacquiao se dijo contento de ser parte del histórico evento, el cual dedicará a sus compatriotas. Pacquiao, satisfecho con la confirmación EL peleador filipino Manny Pacquio se mostró contento a satisfecho por la firma que estampó Floyd Mayweather para llevar a cabo su pleito, el próximo 2 de mayo.
Ginebra.- Tres esquiadores italianos murieron este sábado por una avalancha en los Alpes suizos, en la que resultaron heridos otros dos, uno de ellos de gravedad, indicó la policía. Los cinco italianos estaban haciendo esquí de travesía cuando los arrolló una avalancha cerca del puerto de montaña del Gran San Bernardo, a poca distancia de la frontera con Italia, dijo la policía. Cuatro de ellos fueron trasladados en helicóptero a hospitales de la zona.
"Desgraciadamente, los hospitales nos informaron (...) que de los cuatro que fueron trasladados a los hospitales, tres fallecieron", declaró el portavoz policial del cantón suizo del Valais, Jean-Marie Bornet. "El cuarto está en fase de reanimación", agregó, precisando que la policía aún no podía brindar precisiones sobre la edad y el sexo de las víctimas. Bornet explicó que las difíciles condiciones meteorológicas, los fuertes vientos y la densa niebla dificultaron la búsqueda.
36
Mexicanos Balleza y Ruvalcaba logran Eliminan a Nadal del Abierto de Río bronce en Grand Prix de Clavados
AFP
AFP Rostok.- La dupla mexicana de Diego Balleza y Jonathan Ruvalcaba obtuvo medalla de bronce en la segunda jornada del Grand Prix de Clavados, que tiene lugar en Rostock, donde Dolores Hernández finalizó en el quinto sitio. En la plataforma de 10 metros, la pareja mexicana tuvo saltos buenos para ubicarse entre los medallistas y al final accedieron con el bronce con un total de 400.3 unidades. El oro fue para el binomio alemán de Patrick Hausding y Sascha Klein con 451.26 puntos, seguidos de los chinos Junjie Lian y Xiaohu Tai con 427.47, para
la plata. Mientras que la pareja de Julián Sánchez y Jahir Ocampo finalizó en el cupo 12 con 312.18 unidades en el trampolín de tres metros sincronizados. La medalla de oro fue para los ucranios Illya Kvasha y Alexandr Gorshkovosov con 406.11 puntos; la de plata para los chinos Bowen Huang y Yuming Zhong con 377.76, y el broce para los rusos Evgeniy Novoselov y Viacheslav Novoselov con 359.40. En lo que se refiere al trampolín de tres metros individual, Dolores Hernández finalizó en el quinto puesto con 324.60 unidades, en tanto que Arantxa Chávez se quedó en las eliminatorias.
Río de Janeiro.- El tenista español Rafael Nadal, tercero del mundo, fue eliminado este sábado del Abierto de Río de Janeiro (ATP 500) al caer en la Semifinal ante el italiano Fabio Fognini (28). El italiano, cuarto sembrado del torneo, derrotó al defensor del título remontando un partido que comenzó con un set contra (1-6) y consiguió sellando con un 6-2 y 7-5 en dos horas y 17 minutos. "Estoy muy feliz porque he jugado ante el mejor del mundo en
esta superficie. Estaba en un momento muy duro de mi carrera, porque no estaba jugando muy bien, pero el trabajo pagó y estoy feliz", dijo Fognini en la cancha después de la victoria. Su rival el domingo en la final será el español David Ferrer, que más temprano se impuso al austríaco Andreas Haider-Maurer (74) con parciales de 7-5 y 6-1. "Como español, sería mejor que fuera Nadal, pero siendo egoísta sería mejor Fognini", dijo Ferrer después de su victoria.
Mantiene Lotus el mejor crono en ensayos
Barcelona cae 0-1 ante Málaga y pierde la oportunidad de ser líder
Redacción
Madrid.- Un error del lateral brasileño Dani Alves condenó al FC Barcelona (segundo), que cayó (0-1) ante el Málaga (séptimo) en el Camp Nou este sábado y perdió la oportunidad de alcanzar el liderato en la 24 jornada del campeonato español. Alves, centro de atención durante la semana por el asunto de su renovación, dejó corto un pase al arquero chileno Claudio Bravo. Este error permitió al delantero del Málaga Juanmi (7) anotar el único tanto del encuentro. Con esta derrota, el club catalán pierde la oportunidad de acabar el día como líder de la clasificación y podría verse desplazado a cuatro puntos del Real Madrid (primero) si los blancos ganan en Elche (17) el domingo. Este sorprendente resultado es un frenazo a las buenas sensaciones que había dejado el Barça en este 2015, que acumu-
laba 11 victorias seguidas, con 42 goles anotados. El conjunto de Luis Enrique, que el martes disputa un crucial encuentro ante el Manchester City en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones en el Etihad Stadium, fue incapaz de sobreponerse al tanto de los andaluces. Con la entrada del croata Ivan Rakitic y del delantero español Pedro Rodríguez, los azulgranas se lanzaron a por el empate. Fue el internacional español quien más cerca estuvo de conseguirlo cuando su disparo (83) dio en el lateral de la red.
AFP Barcelona.- El francés Romain Grosjean (Lotus-Mercedes) marcó este domingo el mejor tiempo en la cuarta y última jornada de ensayos de pretemporada de Fórmula Uno en el circuito de Montmeló, Barcelona. El tiempo del piloto de Lotus (1'24"067), conseguido esta tarde, es además el mejor crono de los cuatro días de entrenamientos. Tres de estas cuatro jornadas de ensayos acabaron con un Lotus en el primer puesto: el venezolano Pastor Maldonado el jueves y el sábado, Grosjean, este domingo. Esta última sesión estuvo marcada por el accidente de Fernando Alon-
so, su McLaren-Honda chocó violentamente contra el muro en la sesión matinal. El doble campeón del mundo fue trasladado en helicóptero a un hospital cercano, donde se quedará en observación 24 horas. Las pruebas realizadas indicaron que el piloto asturiano se encuentra "bien", según comentó su escudería. La próxima semana, Montmeló acogerá de jueves a domingo una nueva tanda de ensayos de pretemporada, la última. La primera había tenido lugar en Jerez, también en España. Después los pilotos tendrán que centrarse ya en el primer Gran Premio de la temporada, el de Australia, que tendrá lugar el 15 de marzo en Melbourne.
37
Se consagra Simon en Marsella Sharapova y Dimitrov encabezan el Abierto Mexicano de Tenis
AP Francia, Marsella.- Gilles Simon se convirtió en el tenista francés con la segunda mayor cantidad de títulos en la Era Abierta, al imponerse el domingo en una tensa batalla de tres sets ante su compatriota Gael Monfils. Simon supo neutralizar 11 aces y cinco quiebres de saque de Monfils al cantar victoria 6-4, 1-6, 7-6 (4) para adjudicarse el 12do título de su carrera. A sus 30 años de edad, Simon se co-
locó en el segundo puesto de la tabla de títulos de jugadores franceses en la Era Abierta (desde 1968), por detrás de los 23 de Yannick Noah. Monfils pagó caro cometer 54 errores no forzados, acentuando su saldo negativo en finales del circuito de la ATP. Monfils ha perdido 17 de las 22 finales que ha disputado, y su último título se remonta al que ganó en Montpellier hace un año. Simon obtuvo su primer título desde su conquista en Metz, otro torneo en Francia, en 2013.
Arranca Abierto Mexicano con Sharapova
AFP Acapulco.- Con la rusa Maria Sharapova y el búlgaro Grigor Dimitrov como figuras principales, este lunes se iniciará el Abierto Mexicano de Tenis 2015 que se jugará hasta el 28 de febrero en Acapulco. Sharapova, de 27 años y número 2 del ranking mundial de la WTA, vuelve a las pistas luego de perder en enero pasado la Final del Abierto Australiano ante la estadounidense Serena Williams. 'Masha'
-como se le conoce a Sharapova- llegó el viernes a Acapulco y ese mismo día se le vio de paseo en la playa del balneario. La rusa es favorita para llevarse el trofeo que, por ausencia, no defenderá la eslovaca Dominica Cibulkova, campeona en 2014. Para Sharapova, las principales rivales en esta edición del Abierto Mexicano podrían ser la italiana Sara Errani, bicampeona en 2012 y 2013, así como la estadounidense Christina McHale, finalista en 2014.
El Informador Ciudad de México- Con la rusa Maria Sharapova y el búlgaro Grigor Dimitrov como figuras principales, este lunes se iniciará el Abierto Mexicano de Tenis-2015 que se jugará hasta el 28 de febrero en el balneario de Acapulco (sur).
finalista en 2014. Aunque Sharapova jugará el Abierto de Acapulco por primera vez, esta no es su primera visita a México. Ya en 2006, cuando tenía 19 años, estuvo en este país para promocionar un perfume.
Sharapova, de 27 años y número 2 del ranking mundial de la WTA, vuelve a las pistas luego de perder en enero pasado la final del Abierto Australiano ante la estadounidense Serena Williams.
En esa visita, la raqueta rusa declaró que no estaba en sus planes jugar el Abierto Mexicano, pero ya desde entonces los organizadores del máximo evento tenístico mexicano habían mostrado su interés por traerla a jugar.
'Masha' -como se le conoce a Sharapova- llegó el viernes a Acapulco y ese mismo día se le vio de paseo en la playa del balneario.
Sharapova arribó a Acapulco acompañada por su novio, el búlgaro Grigor Dimitrov, de 23 años de edad, ganador del Abierto en 2014.
La rusa es favorita para llevarse el trofeo que, por ausencia, no defenderá la eslovaca Dominica Cibulkova, campeona en 2014.
Luego de caer en los dieciseisavos de final en Róterdam, el clasificado número 11 en el escalafón de la ATP tratará de revalidar el título.
Para Sharapova, las principales rivales en esta edición del Abierto Mexicano podrían ser la italiana Sara Errani (16/WTA), bicampeona en 2012 y 2013, así como la estadounidense Christina McHale (54/WTA),
Como campeón defensor, Dimitrov tendrá como principales opositores en el cuadro al japonés Kei Nishikori (5/ATP) y al español David Ferrer (9/WTA), tricampeón en 2010, 2011 y 2012.
Alfredo Tena, fuera del Morelia tras perder 1-2 ante Puebla Notimex
México.- Alfredo Tena fue cesado de la dirección técnica del Morelia tras la derrota 1-2 frente al Puebla en el partido inicial de la jornada siete del torneo Clausura 2015 de Liga MX, certamen en el que sigue sin ganar.
El CapitánFfuria, quien estaba de regreso como timonel tras ser auxiliar de Javier Vasco Aguirre en el Espanyol, se convirtió en el segundo director técnico cesado del cargo en el Clausura 2015, sin que se llegue a la mitad del mismo.
Monarcas, que este sábado hizo oficial la salida de Tena, marcha en el sótano de la clasificación general con apenas tres puntos, luego de empatar contra Toluca (fecha uno), León (tres), ambos sin goles, y América 2-2 (fecha cinco), en partidos disputados en el estadio Morelos.
Apenas el domingo anterior la directiva del Monterrey destituyó del cargo al estratega Carlos Barra, tras perder contra Puebla en el estadio Universitario BUAP. Nombró en su lugar al argentino Antonio Mohamed, quien en el Apertura 2014 guió al América a conquistar su doceavo campeonato frente a Tigres.
Sus tres partidos como visitante fue derrotado contra Atlas (1-2), Tijuana (2-4) y Universidad Autónoma de Nuevo León (0-1) en las jornadas dos, cuatro y seis, de manera respectiva, y la víspera cayó también en casa. Los michoacanos además fueron eliminados de la Copa Libertadores de América 2015, luego que no lograron vencer al equipo boliviano The Strongest en la ronda de repechaje. En la "ida" como locales empataron 1-1, pero perdieron 0-2 en la "vuelta" en el estadio Hernando Siles de La Paz.
Estas Chivas están vivas
Por Édgar Contreras
Ciudad de México.- Cuando parecía que las Chivas se llevaban una dolorosa derrota de la Capital, una remontada en tres minutos les permitió llevarse el valioso triunfo 2-1 sobre el Cruz Azul, quien ahora ve en peligro su liderato en el Clausura 2015. Aldo de Nigris al 80', quien había entrado de cambio al 75', y Marco Fabián 82' lograron los tantos de los rojiblancos, mientras que Gerardo Flores al 32' había adelantado a los locales. Fabián no se tentó el corazón para quitarle el invicto a su ex. El volante, quien aún en diciembre defendía la causa celeste, marcó un golazo de tiro libre con el que el Guadalajara le terminó quitando el invicto a la Máquina. Marco besó
su escudo. Después se arrodilló y elevó las manos hacia el cielo, tal y como al inicio del partido en el Estadio Azul. Mientras la afición del Rebaño hizo un entradón (hubo 30 mil 954 asistentes), el equipo mostró sangre en la cancha, para marcarle dos goles a un equipo que sólo había sido vulnerado una vez en los seis partidos anteriores, para remontar luego del balde de agua fría que significó el gol de Gerardo Flores, al 32'. Con el "Chivas, Chivas" como combustible en el momento más crítico y mientras la barra local La Sangre Azul se golpeaba con la Policía, a José Manuel de la Torre le funcionaron los cambios. El ingreso de Carlos Fierro y Aldo de Nigris funcionó porque el primero colgó un centro al 79' y el segundo le ganó la posición a Julio Domínguez y con un cabezazo preciso venció a Jesús Corona.
Resultados Liga MX Jornada 07
Un rayo de esperanza
39
No perdona América a los Pumas en CU
Por Óscar Cáliz Por Fernando Vanegas Monterrey.- Un golazo de Edwin Cardona hizo que el debut de Antonio Mohamed como técnico de los Rayados terminara en festejo. "La Joya" había pasado casi 45 minutos viendo el juego desde atrás de una portería, mientras calentaba, hasta que al "Turco" se le ocurrió meterlo a la cancha y en cuestión de 12 segundos, con un solo disparo a portería le dio al Monterrey un triunfo de 2-1 sobre el Querétaro en el Estadio Tecnológico. El único juego de Liga que los Rayados ganaron con Carlos Barra como director técnico fue con un gol de Cardona y de esa misma forma empezó la era de Mohamed al frente de los albiazules, con un rayo de esperanza.
que se notó un cambio en las intenciones, porque el Monterrey se vio más frontal y sus jugadas de gol fueron menos elaboradas, algo seguía faltando.
México.- Las Águilas no dejaron ir la oportunidad de vencer a Pumas en CU.
La intensidad con la que iniciaron les fue cobrando factura hacia el final del primer tiempo, cuando el Querétaro aprovechó que en su línea de volantes empezó a haber espacios.
El cuadro azulcrema tuvo en Moisés Muñoz a su mejor hombre y se llevó la victoria 1-0 sobre los felinos en el Olímpico de Ciudad Universitaria dentro de la Jornada 7 del Clausura 2015.
Una de las diferencias más notables fue la posición de Jesús Zavala, quien jugó prácticamente en la misma línea de Neri Cardozo y fue el objetivo por aire en cada despeje de meta o cobro de falta desde su campo. Con el paso del tiempo, el desgaste fue evidente en ambos jugadores. Pero en el complemento, los Rayados volvieron a equilibrar el trámite del juego y empezaron a crear más opciones.
El arquero de los de Coapa desvió varios remates con destino a puerta, mientras Darío Benedetto volvió ser el hombre gol de las Águilas para llevarse el triunfo.
El colombiano resolvió un partido que no fue fácil para Mohamed y sus nuevos pupilos; el empate parecía el resultado justo por lo visto en la cancha, pero Cardona le dio un rumbo distinto.
Si en la etapa de Barra, Luis Guillermo Madrigal estaba borrado, con Mohamed el delantero tendrá más oportunidad y desde ayer se empezó a notar, cuando saltó al campo de juego para el segundo tiempo por Cándido Ramírez.
Mohamed había advertido que su equipo no podía tener un funcionamiento perfecto después de tan pocos días al frente y el primer tiempo correspondió a lo que el argentino había pronosticado. Aun-
La presencia del larguirucho delantero le facilitó las cosas al resto del equipo. Cuando no podían circular el balón, Madrigal se convirtió en una opción que no habían tenido las seis fechas anteriores.
La escuadra de Gustavo Matosas, quien se llevó su primer Clásico, llegó a 14 unidades, empatada con Cruz Azul, pero como líder, gracias a una mejor diferencia de goles con respecto a la Máquina. Todavía falta que juegue Tijuana ante los Leones Negros, donde los Xolos tienen la oportunidad de desplazar a las Águilas. El resultado no es un reflejo fidedigno de lo que ocurrió en el Olímpico Universitario, pues los locales tuvieron un buen desempeño, controlaron el esférico y generaron las oportunidades más claras. Al minuto 20, Eduardo Herrera dio el primer aviso serio, cuando recibió un esférico a la espalda de los zagueros americanistas para prender el esférico con la izquierda, pero Moisés Muñoz estuvo atento y desvió a tiro de esquina. Apenas tres minutos después, Herrera volvió a aparecer en en el área con una media vuelta, pero el balón se estrelló en la defensa azulcrema. Las Águilas prácticamente no atacaron en el primer tiempo, pero en
un tiro de esquina casi logran abrir el marcador, cuando Paul Aguilar estrelló el balón en el poste con un cabezazo. Con el ingreso de Michael Arroyo en el complemento, el equipo de Gustavo Matosas ganó mucha presencia en el ataque y rápidamente encontró la manera de descifrar a la defensa universitaria. En un contragolpe, como fueron la mayor parte de sus ataques, América consiguió el único tanto del partido. Al minuto 52, Rubens Sambueza condujo el balón varios metros y sacó un disparo que desvió Saldívar. Para mala fortuna del portero auriazul, el esférico le quedó a Benedetto, quien sólo tuvo que chocar el balón para mecer las redes. El conjunto de la UNAM tardó en reponerse de ese mazazo, pero con el transcurrir de los minutos volvió a apoderarse del control del partido. América le dejó la iniciativa a los auriazules, pero tuvo varias chances en contraataques como para hacer más holgado el marcador. Saldívar fue determinante para que no cayeran más dianas en su portería, pues le ganó tres mano a mano a Rubens Sambueza, Darío Benedetto y Michael Arroyo. Pero Moisés Muñoz también fue exigido, especialmente en un frente a frente que le ganó a Dante López. El consuelo de haber brindado un buen partido parece no ser suficiente para que los Pumas afronten un momento en el que se encuentran en la parte baja de la Liga MX, mientras que su archirrival, América, está en la cima.
Va Real Madrid a la Final de la copa
Notimex España, Madrid.- Otra vez una ejemplar reacción en el tercer cuarto, rescató a Real Madrid en Copa del Rey al superar 100-83 al Joventut, para así pasar a la gran final en la cual defenderán su corona ante su acérrimo rival, Barcelona. Los madridistas se combinaron para cosechar 16 triples y establecieron un récord en la historia del certamen, además de que por quinta ocasión al hilo ganaron su elimi-
natoria de semifinal y, este domingo en la Arena Gran Canaria, lucharán por su vigésimo quinto título en el evento de Su Majestad. Así como sufrieron la víspera contra Zaragoza, cuando se fueron abajo cuatro puntos al descanso, los "merengues" volvieron a irse en desventaja al medio tiempo, ya que los "verdinegros" les sacaron distancia de seis unidades, pese a que su funcionamiento defensivo fue mejor que frente a los "maños".
Ganan Bulls de la mano de Gasol AP
Chicago.- Pau Gasol aportó 22 puntos y 14 rebotes, y los Bulls de Chicago vencieron el sábado 112-107 a los reforzados Suns de Phoenix. Jimmy Butler agregó 19 tantos, Derrick Rose tuvo 16, Mike Dunleavy Jr. 15, y Taj Gibson y Aaron Brooks se lucieron en el último cuarto para terminar con 12 unidades cada uno. Así, ayudaron a que Chicago consiguiera su quinto triunfo en seis partidos. P.J. Tucker lideró a Phoenix con 20 puntos y Marcus Morris agregó 16. Eric Bledsoe sumó 13 unidades, al igual que Brandon Knight en su debut con el conjunto, pero Phoenix cayó por séptima ocasión en ocho partidos pese a encestar el 53 por ciento de sus disparos.
Resultados NBA Domingo 22 de Febrero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 23 de Febrero del 2015
Triunfa Birdman en los Spirit Redacción
Ciudad de México.- Birdman (o la Inesperada Virtud de la Ignorancia), de Alejandro González Iñárritu, ganó Mejor Película en la 30 edición de los Premios Independent Spirit. Además, el cinefotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki se llevó Mejor Fotografía por su labor en el filme. Mientras, Richard Linklater venció a Iñárritu en el rubro de Mejor Director, por Boyhood: Momentos de una Vida. Mejor Actor fue para Michael Keaton, por Birdman, y Mejor Actriz recayó en Julianne Moore, por su papel en Siempre Alice. J.K. Simmons reforzó
sus posibilidades de quedarse con el Óscar, pues se llevó Mejor Actor de Reparto por Whiplash. En el rubro de Película Extranjera, la ganadora fue la cinta polaca Ida, de Pawel Pawlikowski, mientras que Primicia Mortal, de Dan Gilroy, se llevó Mejor Guión y Mejor Ópera Prima. Tom Cross obtuvo Mejor Edición, por su trabajo en Whiplash. Mejor Primer Guión fue para Justin Simien, por Dear White People y Mejor Documental para Citizenfour, sobre Edward Snowden. La ceremonia se llevó a cabo en Santa Mónica, California.
Consumió Bobbi heroína
43
Siente injusta competencia
Por Eduardo Molina
Redacción Ciudad de México.- Bobbi Kristina Brown se encontraba bajo el efecto de drogas la mañana que fue hallada inconsciente, el 31 de enero, en la bañera de su casa, aseguró una fuente cercana a la familia de la chica, al portal de la revista People. De acuerdo con otros informantes, la joven de 21 años había estado consumiendo de forma regular heroína, cocaína y Xanax, además de que también abusaba del alcohol. Varios testigos afirmaron que era usual ver a la hija de la fallecida cantante Whitney Houston drogada, arrastrando las palabras y diciendo incoherencias. Brown había estado entrando y saliendo
Redacción
de clínicas de rehabilitación en los últimos tres años, a partir de la muerte de su madre. Recientemente, se encontraba deprimida porque ya se acercaba el aniversario del fallecimiento de la estrella del pop, ocurrido el 11 de febrero de 2012, a causa de una sobredosis. Al igual que su hija, Whitney fue encontrada inconsciente en la bañera de un hotel. La autopsia realizada tras su muerte reveló que había cocaína en su sistema. Bobbi Kristina continúa hospitalizada; el viernes se le practicó una traqueotomía con el objetivo de minimizar el riesgo de infecciones en los pulmones y facilitar la alimentación de la joven, que ha permanecido en coma inducido por casi tres semanas.
Heladas por el susto
Toronto, Canadá.- El clan Kardashian se llevó un buen susto ayer, durante su visita al estado de Montana, donde algunos de los caminos se encuentran cubiertos de hielo y nieve. Kim, su hija North West y Kylie viajaban durante las primeras horas del día en una camioneta conducida por Khloé cuando perdieron el control. Al parecer, el clima extremo impidió que Khloé pudiera ver, por lo que comenzó a desviarse sobre una gruesa placa de hielo, hasta que el vehículo derrapó, invadió el carril contrario y cayó en una zanja. Afortunadamente para la familia de socialités, no había vehículos cercanos a su alrededor, por lo que no hubo una colisión grave y la zanja ayudó a amortiguar el incidente. Según el portal TMZ, cuando la policía llegó al lugar verificó que no hubo daños en el vehículo y ninguna de sus ocupantes resultó lastimada.
No fue necesario multar o amonestar de manera alguna a responsable de ir al volante, pues durante el día se habían registrado varias situaciones similares y determinaron que no era culpa de los conductores sino del clima. "Gracias Dios por cuidarnos y mantenernos a salvo", tuiteó Kim ayer en su cuenta oficial.
Los Ángeles, Estados Unidos.Para Martín Hernández, responsable de la edición de sonido de Birdman o (La Inesperada Virtud de la Ignorancia), su nominación al Óscar se agradece, aunque no le guste disputar el premio contra otros colegas. "Es injusto el tema de la competencia, ya que no pueden competir una (película) con otra, son géneros diferentes", explica. Hernández, quien llegó el fin de semana pasado a Hollywood para asistir hoy a la ceremonia, todavía no se había reunido con Alejandro González Iñárritu, director del filme y a quien conoce desde sus tiempos en la radio, hace 30 años. De momento, el también locutor agradece el reconocimiento y espera que sea algo bueno para el filme. "Se agradece mucho de entrada, no tienes control en la exposición mediática y estás en medio de la cultura que la inventó. La repercusión mediática es incalculable. Yo prefiero ser parte de una buena noticia que de una mala", afirma. Lo que gira alrededor del premio es algo que Hernández ve con una fecha de caducidad, incluso en oportunidades. "Un premio no te trae más trabajo, lo que te conecta con más trabajo es el trabajo mismo, el orgullo de poder trabajar en algo que vale la pena y que te gusta. El premio más grande viene de alguien con el que ya trabajaste, que se inicie una conversación para trabajar en otra película", señala.
Con lo que se quedará de esta aventura de alfombras rojas y experiencias es simple. "La experiencia, evidentemente, que puede quedar de remanente a lo largo de las experiencias de la vida". TRABAJO HABLA POR LUBEZKI Emmanuel "El Chivo" Lubezki es un personaje de perfil bajo, ofrece escasas entrevistas y opta por hablar a través de su trabajo; así lo confirma su hermano Alejandro. "Lo he felicitado por escrito, con cariño y mucho orgullo, (pero) él agradece y no dice mucho", sostuvo Alejandro. La familia del cinefotógrafo, reconocido por su trabajo en Birdman... y Gravedad, radica en la Ciudad de México. "El Chivo" vive en Los Ángeles con su esposa, la publicista Lauren Strogoff, y sus dos hijas, Ale y Dani Lubezki. Al respecto, Alejandro Lubezki, guionista y director, no sabe cuáles son hoy los planes de su hermano mayor para la ceremonia del Óscar. "No sé si su familia lo acompañará o no, no hemos hablado de eso. Aquí (DF), cada quien (lo verá) en su casa", dijo, y agradeció el reconocimiento al trabajo de Emmanuel. Pese a su perfil reservado, es a través de Instagram como el cinefotógrafo muestra trazos de su creatividad. Sus hijas, también usuarias de esta red, comparten aspectos de su vida y felicitan públicamente a su padre.
Birdman vuela alto en los Oscar; se lleva cuatro premios
El filme del mexicano Alejandro González Iñárritu, se llevó el Oscar a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión y a la Mejor Fotografía. Redacción Ciudad de México.- El filme Birdman, del mexicano Alejandro González Iñárritu, se llevó el Oscar a Mejor Película, con lo que acumula cuatro galardones en la categoría de Mejor Director, Mejor Guión y a la Mejor Fotografía por el trabajo de Emmanuel Lubezki. Alejandro González Iñárritu es el primer mexicano en ganar el Oscar a la Mejor Película por Birdman.
Su primer largometraje, Amores Perros, ganó el premio de la Crítica en Cannes y fue reconocido por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas con una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. En el 2003, Iñárritu filmó 21 Gramos, película en la que dirigió a actores estadunidenses como Sean Penn, Naomi Watts y el puertorricense Benicio del Toro, estos dos últimos fueron nominados al Oscar en las categorías de Mejor Actriz y Mejor Actor de Reparto. Tres años después, el mexicano filmó Babel, que fue nominada a los premios Oscar en las categorías de Mejor Película Extranjera, Mejor Actor y Mejor Director, y ganó por mejor música original por la banda sonora realizada por Gustavo Santaolalla.
En 2010, Iñárritu dirigió el filme Biutiful, nominado a los Oscar por Mejor Película Extranjera y Mejor actor, por la actuación de Javier Bardem, y a la Palma de Oro en Cinematográficas da a Emmanuel Lubezki el Cannes. Con Birdman, Iñárritu Oscar en la categoría de Mejor Fotografía. En ganó dos premios en los Golden 2014, Lubezki recibió el galardón por la pelícu- Globes por Mejor Guión y Mejor Actor de Comedia para Michael la Gravity, del cineasta Alfonso Cuarón. Keaton. Con este galardón, Emmanuel Lubezki se convirtió en el segundo director de fotografía y el primer mexicano en ganar la estatuilla dos años consecutivos en la historia de los premios Oscar. El primero en lograrlo fue John Toll, quien ganó por Leyendas de pasión, en 1994, y Corazón Valiente, en 1995.
El cineasta también fue reconocido con el Oscar al Mejor Director y Mejor Guión, galardón que compartió con Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo.
El cineasta Alejandro González, quien junto con Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro forma parte de los mexicanos que han triunfado en Hollywood, estudió comunicación en la Universidad Iberoamericana y fue locutor en WFM, estación de radio que el mexicano dirigió en 1987.
En Birdman, Emmanuel Lubezki estuvo a cargo de la fotografía, mientras que Alejandro González Iñárritu fue el co-guionista y co-productor de la cinta. Es el segundo año consecutivo en que la Academia de Artes y Ciencias
Iñárritu, de 51 años, realizó más de un centenar de anuncios para televisión hasta que en el 2000 filmó Amores perros, un drama en el que entrelazó varias historias y que lo catapultó a la fama.
ki?
¿Quién es Emmanuel Lubez-
Lubezki es uno de los más reconocidos directores de fotografía en la industria del cine. Ha trabajado en grandes producciones hollywoodenses como El árbol de la vida, de Terrence Malick; Quémese después de leerse, de los hermanos Coen; La leyenda del jinete sin cabeza, de Tim Burton y Gravity, de Alfonso Cuarón, película por la que recibió el Oscar a Mejor Fotografía en 2014. Nació en la Ciudad de México en 1964, pero ha realizado la mayor parte de su vida laboral en Estados Unidos. Estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM. El director de fotografía ayuda a construir las imágenes con las que el director del filme contará la historia que vemos en pantalla, por lo que la calidad de éstas influye en su éxito. En este sentido, Emmanuel Lubezki tiene un ojo de oro, pues sus colaboraciones han sido reconocidas en filmes que generalmente son motivo de nominaciones.
La gran noche del Oscar; ceremonia número 87
39 45
Muchos detalles desconocidos hay detrás de la entrega de premios a lo mejor del cine
Redacción Ciudad de México.- La fiesta más exclusiva del mundo está a punto de comenzar. Hollywood está listo para celebrar a sus creadores en una ceremonia exclusiva que además promete ser épica al reunir, bajo el techo del Dolby Theatre de Los Ángeles, a lo más selecto del séptimo arte. La de mañana será la noche más dorada del año, que comenzará a las 17:30 horas con la espectacular alfombra roja de diez metros de ancho que se extiende por casi 200 metros desde Highland hasta las escalinatas que llevan al interior del lujoso recinto. Serán 3 mil 401 los invitados al cumpleaños número 87 del Oscar, quienes aplaudirán a los ganadores en las 24 categorías artísticas y técnicas, que culminará con una fastuosa recepción en el Governors Ball, salón ubicado en el mismo recinto. Asistir a una ceremonia del Oscar es una misión casi imposible, inclusive para sus propios miembros, que rebasan en número la capacidad de las butacas disponibles. Los boletos no se ponen a la venta, sino que son asignados de manera personal, empezando por los nominados del año y las figuras con mayor relevancia en Hollwyood: los dueños de los estudios, patrocinadores, productores, directores, actores, presentadores y posteriormente, si aún quedan, son repartidos a las cabezas de los distintos gremios fílmicos que constituyen la industria del cine y ahí se puede seleccionar a algunas personas del público. Todos ellos, descienden
de sus mil 200 flamantes limusinas sobre Highland Avenue (cerrada con casi una semana de anticipación), para luego recorrer unos metros de alfombra e ingresar a una carpa, donde se encuentra un filtro de seguridad oculto a la vista de las cámaras. Y es que la seguridad es un asunto mayor en la entrega del Oscar. La circulación vehícular se cierra un par de cuadras a la redonda y la policía despliega un imponente dispositivo que incluye a francotiradores (sí, como el tema central de la película de Clint Eastwood que este año busca seis premios Oscar) apostados en los techos de los edificios aledaños. Por lo mismo, todos los invitados son revisados con lujo de detalle, lo mismo que sus invitaciones, para posteriormente, permitirles el acceso a la alfombra más glamourosa del mundo. Millones de dólares en vestidos de diseñador, smokings, joyas y accesorios desfilan por la red carpet, flanqueda por unos 700 afortunados cinéfilos que se registraron con al menos seis meses de anticipación y que son citados a las 10:00 de la mañana, es decir diez horas antes de que inicie el show que en ocasiones incluye extravagantes vestuarios como el atuendo de Cher en 1986 o el vestido de cisne de Bjork en 2001, como cita la página de la BBC. Del otro lado de la alfombra ocurre el otro espectáculo, con cientos de medios de comunicación de todo el mundo y decenas de fotógrafos que destellan sus flashes al paso de las estrellas del cine. También desfilará el maletín de la consultora Price Waterhouse Coo-
pers, la firma encargada de contar los votos emitidos por los miembros de la Academia, que son llevados al recinto custodiados bajo un estricto control de seguridad. Sólo dos consultores conocen el resultado final, y son ellos quienes van entregando los sobres con las ternas y con el ganador que se entregarán a los múltiples presentadores. La primera entrega del Oscar realizada en 1927 fue albergada en el Hotel Roosvelt, localizado casi enfrente del Dolby Theatre de Hollywood Boulevard, llamado Kodak Theatre hasta el 2012, año en que la empresa fotográfica se declaró en bancarrota. Otros de los recintos que dieron hospedaje a la estatuilla dorada a lo largo de los años han sido el Dorothy Chandler Pavilion, Los Angeles Music Center y el Shrine Auditorium. El anfitrión, en este caso Neil Patrick Harris, así como los presentadores y cantantes, recibirán este año un paquete de regalo de los diversos patrocinadores con un costo cercano a los 100 mil dólares (millón y medio de pesos), entre los que destacan artículos de lujo como smartphones, televisores, ropa de diseñador y hasta viajes alrededor del mundo. El premio de la Academia (su nombre real) es llamado Oscar de cariño desde 1931, cuando Margaret Herrick, una secretaria del organismo, al ver el galardón dijo que se parecía a su tío Óscar. El sobrenombre se hizo más común a principios de los años 30, y fue adoptado oficialmente por la Academia a finales de esa misma década.
Lista de ganadores de los Oscar 2015
Te compartimos la lista de ganadores de los Oscar 2015, donde Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki hicieron historia.
39 46
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 23 de Febrero del 2015