Martes 23 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016

En Diciembre, Reducirán de 450 a 300 Camiones Urbanos en Franja Turística ta el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos luego de encabezar la ceremonia de la primera semana nacional de salud.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

“De los principales compromisos acordados, uno la conformación de una sola empresa que da pié el seguimiento a las negociaciones, ellos serán los patrones, no habrá competencias, no se pelearán por las rutas y tiempos”. “Esto es un avance significativo, de acuerdo al programa en el mes de agosto, estarán trabajando la primera ruta y en diciembre que funcione con el nuevo esquema”.

Puerto Vallarta.- Será para el mes de diciembre próximo cuando en la franja turística de Puerto Vallarta, haya habido una reducción importante en el número de camiones urbanos, bajo la nueva figura de una empresa que suplirá a la Alianza de Transportistas y la Unión de Permisionarios.

“Esta primera ruta es la de franja turística, se está trabajando en ello, existen actualmente un total de 450 camiones que sirven a 250 mil personas diariamente”. Con este nuevo sistema habrá 300 camiones, una reducción de 150 unidades, la entrada al centro se disminuirá de manera considerable, apuntó el primer edil.

De 450 camiones de estas dos empresas que actualmente circulan en esta zona, para el mes de agosto habrá habido un ajuste de reducción a 300, esto es, 150 menos De manera paulatina, en diciembre habrá habido un reordenamiento total con la entrada de las nuevas unidades.

Eso ya con la nueva figura de la nueva empresa, fue uno de los acuerdos más importantes, dijo el alcalde Dávalos.

Este fue uno de los primeros acuerdos obtenidos, luego de dos días de negociaciones aquí, entre representantes del ayuntamiento de Puerto Vallarta que encabeza Arturo Dávalos Peña, el secretario de movilidad en Jalisco, Servando Sepúlveda Enríquez y el líder estatal de a confederación de trabajadores de México, Rafael Yerena Zambrano. Así lo dio a conocer en entrevisPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 23 de febrero pero de 1981, hace 32 años, se produce un intento de golpe de Estado en España: 200 guardias civiles irrumpen en el Congreso de los Diputados y mantienen secuestrados a los diputados más de 20 horas. Otras efemérides: 1535.- Tomás de Berlanga, obispo de Castilla del Oro, descubre las islas Galápagos. 1685.- Nace Georg Friedrich Handel, compositor alemán. 1765.- El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno. 1795.- Nace Antonio José de Sucre, venezolano, héroe de la independencia hispanoamericana. 1821.- Muere John Keats, poeta inglés. 1847.- En su lucha por la posesión de Texas, Estados Unidos vence a México en la batalla de Buena Vista. 1882.- El Banco Nacional Mexicano comienza sus operaciones. 1901.- El vapor inglés "City of Río de Janeiro" se hunde en la entrada del puerto de San Francisco y mueren 130 personas. 1903.- El presidente de EEUU Theodore Roosevelt firma el convenio de arrendamiento de las bases cubanas de Bahía Honda y Guantánamo. 1904.- EEUU ratifica el tratado con Panamá. .- Japón impone a Corea un tratado por el que este país se convierte en protectorado del primero.

Martes 23 de Febrero Soleado 29°C Máxima 17°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Gobierno Anuncia Campañas de Limpieza Arrancó Primera Semana y descacharrización para Evitar Dengue

Nacional de Salud

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El ayuntamiento de Puerto Vallarta, toma cartas en el asunto y anuncia en breve la implementación de una agresiva campaña de descacharrización en el municipio, para erradicar criaderos de mosco portador del dengue. Así como de limpieza en ríos y cuencas, para que no haya acumulamiento de basura lo cual es común hoy en día. Lo anterior anunció el alcalde, Arturo Dávalos Peña, en el marco de la inauguración de la primera semana nacional de la salud. En la que también la presidenta del sistema para el desarollo integral de la familia, DIF, señora Candelaria Tovar Hernández, invitó a la ciudadanía acudir a los centros correspondientes para vacunar a sus pequeños. En las

instalaciones del CADI en el fraccionamiento La Aurora, ante la presencia de autoridades sanitarias, el primer edil, dijo que de manera coordinada con el sector salud han venido trabajando en pro de erradicar todo aquello que fomente el desarrollo del mosco portador del dengue. Entre estas acciones está la implementación de la campaña de descacharrización en el municipio. Por principio de cuentas, para evitar dengue, el gobierno municipal se dará a la tarea de limpiar áreas como Boca de Tomates, El Pitillal, Ameca, Los Tules, Cuale, El Nogalito y Palo María entre otras zonas, con el objetivo de combatir la gesta de esta enfermedad. Lo mismo que una agresiva campaña de descacharrización en el municipio para hacer frente al dengue, “no debemos dejar que se nos caiga el destino por asuntos de salud que hoy tenemos la oportunidad de prevenir”.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Con 26 minutos de retraso y la inasistencia del secretario de salud en Jalisco, Jaime Agustín Álvarez García, esta lunes, dieron arranque a la primera semana nacional de salud en Puerto Vallarta. La sede del acto protocolario fue el Cadi de la Aurora, lugar en el que participaron niños de preescolar, quienes participaron con la canción “De Niño Quiero Ser Doctor”. Ataviados con uniforme de enfermeras y doctores, por espacio de poco más de 2 minutos, los pequeños atrajeron la atención de los presentes. Al hacer uso de la voz, el encargado de la participación social en la secretaría de salud Jalisco, José Raúl Alonso, dijo que el secretario canceló de última hora su visita a Puerto Vallarta, debido a que reci-

bió instrucciones del gobernador, Aristóteles Sandoval, para atender una contingencia de influenza en la zona capital. Por su parte, la presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia en Puerto Vallarta, DIF, señora Candelaria Tovar Hernández informó que ahora desde otra trinchera acata medidas como parte de esta campaña. Tengo 31 años sirviendo en las tareas de aplicar vacunas, primero 3 años en la cruz roja y luego 28 años en el instituto mexicano del seguro social, IMSS. El arranque de este programa es el de reforzar als vacunaciones reorientar aquellas para erradicar enfermedades. La información que se debe proporcionar para el uso del suero, la dotación de proteínas, ácido fólico, entre otros. Reconocieron que México es libre de polio desde hace varios años, y debe seguir así.


04

Más de mil 300 viejitos soportaron calor Vecinos se Oponen a Tala de infernal, para recibir el programa 65 y más Higuera de 100 Años de Vida

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

social de nuestra gente”, dijo en parte de su discurso Gloria Rojas.

Puerto Vallarta.- Un total de 1, 300 personas de edad avanzada, tuvieron que aguantar por varias horas y dentro de un calor infernal en el edificio de la CTM del Pitillal, para recibir sus beneficios del programa 65 y Más.

Quien reconoció en Arturo Dávalos a una persona comprometida con la responsabilidad social, “yo ya había trabajado con Dávalos antes de que fuera alcalde, y siempre he reconocido su voluntad de ayudar a las personas”. Debemos apender de las personas que han dado su vida, la experiencia con la que cuentan hace valioso su esfuerzo, para estar hoy aquí en la entrega de los beneficios.

Lo anterior en una acción conjunta realizada entre el ayuntamiento de Puerto Vallarta, que preside el alcalde, Arturo Dávalos Peña y la secretaría de desarrollo social, Sedesol, cuya delegada federal en Jalisco, es Gloria Rojas. Este inmueble carente de una efectiva ventilación, y espacio para dar cabida a más de 1,300 personas fue el marco en la entrega de los beneficios de este programa, a través del Ijam e Inapam. “Nuestro papel es dignificar la vida y calidad de su entorno

El evento también comenzó muy tarde y todos los funcionarios presentes, ofrecieron disculpas a los asistentes, a quienes les dijeron sabían de las inclemencias del salón de la confederación de trabajadores de México, CTM, mucha gente, nada de aire y todo cerrado, con una cantidad de calor insoportable, pero a manera de cosuelo se les dijo “gracias por estar aquí, sabemos lo que están sufriendo, pero esto es solamente una vez al año.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La subdirección de ecología municipal autorizó la tala de una higuera que tiene cerca de 100 años de vida. Vecinos se oponen a esta acción, ya que les han dicho, al parecer la higuera se encuentra enferma. Esta se localiza en el fraccionamiento Vallarta 500 y colinda con el desarrollo El Capricho, algunas familias han reclamado a los titulares de ecología municipal, acerca de esta acción de talar la higuera. La respuesta es que obedece a una petición ciudadana, persona propietaria de una casa y porque al parecer, la higuera se encuentra en malas condiciones. De momento, la acción ha sido suspendida pero los vecinos no confían en la autoridad para que espere a terminar un trabajo que ya inició. Según la denuncia, resulta que el subdirector de ecología, ya autorizó la tala de un árbol Higuera que tiene

cerca de 100 años de vida. Esta higuera se encuentra en Vallarta 500 y colinda con el desarrollo El Capricho y que por petición de una persona propietaria de una casa de ese fraccionamiento, en donde argumentan que la higuera les está afectando. “Con suma rapidez, personal de ecología se dio a la tarea de autorizar la tala, argumentando que se encuentra enferma y es un riesgo para las personas”. “Quizá le ofrecieron algo, para que la autorización haya salido rápido, pero autorizó dicha acción, esto sin tomar en cuenta un impacto ecológico sobre la alimentación de unas aves protegidas llamados pericos verdes que año con año en el mes de marzo y abril se posan en este árbol para alimentarse”. En las gráficas se observa el inicio de la tala de este árbol que tiene cerca de 100 años de vida.


05

Martes 23 de Febrero Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 17°C


N

ayarit Periódico el Faro

Para Semana Santa Piden regular la visita a playa escondida de las Islas Marietas

Martes 23 de Febrero del 2016

Celebra Día Internacional de la Lengua Materna Redacción

Tepic.- Con el interés de conservar y promover la lengua materna de los pueblos indígenas, este fin de semana la Trigésima Primera Legislatura, a través de la Comisión de Asuntos Indígenas, celebró el Día Internacional de la Lengua Materna en el “Museo Regional de los Cinco Pueblos”, teniendo como invitados especiales a huicholes, coras, tepehuanos y mexicaneros.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Bandera.- En las últimas semanas se ha hecho público lamentables accidentes, incluso mortales, que se han registrado durante los tours masivos que se realizan para visitar y disfrutar de la hermosa Playa Escondida ubicada en una de las Islas Marietas que se ubican frente a Punta Mita, Bahía de Banderas, Nayarit, esto debido a la promoción nacional e internacional que de la misma se ha hecho. Sin embargo, el acceso a esta playa ya se demostró que es un peligro muy grande que pone en riesgo la vida de las personas para poder llegar hasta esta playa que ya es considerada como una experiencia extrema, lo que significa, que no es lugar al cual pueden ir todas las personas, sino quienes son aptos para hacerlo. Precisamente, este domingo 21 de febrero 2016, a falta de información oficial por parte de la Secretaría de Turismo de Nayarit, de la OVC, Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, así como de dependencias federales correspondientes, viene Semana Santa y se

deben tomar medidas preventivas, en las redes sociales, en Facebook, en el muro de Chipol Guzmán, advierte sobre estos riesgos a quienes desean conocer esta hermosa playa. A continuación transcribimos íntegro el posteo de Chipol: “Islas Marietas: En vez de ser una diversión se convierte en una situación de riesgo Hay tanta difusión de Visitar Islas Marietas en las redes sociales, que lo que no te dicen en las redes es que solo puedes estar 15 minutos en la mentada playa escondida que de escondida no tiene nada, más bien es playa concurrida. No te dicen que te encontraras como con 80 personas, no te dicen que debes de saber muy bien nadar e iras como 30 metros nadando y como 15 metros dentro de una caverna, que tendrán que mantener la respiración por ciertos segundos para hacerlo y si te toca marea alta o mar embravecido no entraras y te cancelaran la entrada y te sentirás frustrado y fraudeado. Hay veces que esta tan ocupada la entrada, que entran 40 personas y están saliendo como 60 y no pueden ir mayores de 45 años y menores de nueve años.

En el marco de esta celebración, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputada Fidela Pereyra Zamora, expresó su beneplácito por la realización de este evento en el que participan todos los pueblos indígenas; “porque queremos el respeto a nuestra lengua, nuestra diversidad cultural y nuestra lingüística, elementos importantes a los que le dedicamos nuestros esfuerzos para construir un mundo mejor”. En su oportunidad, el diputado José Arturo Elenes Hernández, en representación del presidente de la Comisión de Gobierno, Jorge Humberto Segura López, expresó que al celebrar esta fecha también es impor-

tante asumir la responsabilidad para proteger y enriquecer la cultura de las etnias. “La Trigésima Primera Legislatura ha asumido una gran responsabilidad aprobando reformas que benefician a la esencia de la cultura indígena, conservar, cuidar y proteger es nuestra responsabilidad como legisladores y el estar muy al pendiente de la preocupación de nuestros hermanos indígenas, seamos vigilantes cuidando y privilegiando la protección de la historia y la esencia de Nayarit”, remarcó. Por su parte el director general de CECAN, José Inés Enríquez Ledesma, comentó ante los presentes que el Gobierno del Estado de Nayarit continuará apoyando a los pueblos indígenas a través de programas institucionales que permitan la protección de sus derechos y una mejor calidad de vida. Durante el evento se impartieron las conferencias: “Cada vez más imperio y menos lenguas”: vitalidad lingüística en El Gran Nayar, por Saúl Santos García, y “Derechos Indígenas y Territorios Sagrados”, por Jorge Luis Marón García.


07

Presentará José Gómez Programa de Se realizará Expo ganadera Reordenamiento en pueblos de Bahía

en San José del Valle

Redacción Bahia de Banderas.- Durante la reunión celebrada el pasado sábado en el poblado de Sayulita entre diversos representantes de la sociedad y los tres niveles de gobierno, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, informó que el próximo 10 de marzo dará a conocer el proyecto piloto de reordenamiento que iniciará en zonas turísticas. El Alcalde, acompañado por el secretario General de Gobierno, José Espinoza, comentó que es importante y necesaria la existencia de un Programa de Ordenamiento en el que tengan beneficios los comerciantes de la zona, pero que también incentive la comodidad y seguridad de los miles de turistas que visitan Bahía de Banderas durante los periodos de mayor afluencia. “El objetivo del Programa de Reordenamiento es precisamente que los turistas y locales que visitan nuestro

municipio durante Semana Santa, vacaciones o días de asueto, se sientan más seguros, tranquilos y cómodos al transitar por las calles más importantes de los puntos turísticos, pues uno de los grandes objetivos es establecer una zona peatonal en el centro de lugares como Sayulita, Bucerías y San Pancho”, puntualizó. José Gómez también explicó que en el Pueblo Mágico de Sayulita comenzaría este Programa de Reordenamiento y, posteriormente, se aplicaría en otros centros de pueblos con mayor desorden comercial de tráfico y demás, así mismo, los pueblos turísticos, porque “es fundamental rescatar los espacios de convivencia, dar a los turistas zonas peatonales, priorizar la seguridad de todos los que transitamos por estos hermosos lugares con los que cuenta nuestro municipio y que los comerciantes de forma ordenada también ganen, pero también se obliguen a este esfuerzo conjunto”.

Por Samuel Flores

humanos.

Bahia de Banderas.- Del 16 al 20 de marzo se realizará la Expo Ganadera en San José del Valle, donde habrá exhibición de ganado, maquinaria agrícola y ganadera, artesanías, forrajes, gastronomía, semillas, un gran espectáculo de caballos bailarines, palenque de gallos y destrezas de charros, entre otras importantes actividades que se podrán disfrutar de manera gratuita en familia.

También se encontrará, dijo, la artesanía regional, no sólo de Bahía de Banderas, en esta ocasión viene gente de Mascota, de San Sebastián, de la zona sur de Compostela, y también se podrá encontrar gastronomía no sólo de mar, sino también de productos ganaderos, cortes de carnes y productos de campo.

Lo anterior lo dio a conocer la ingeniera Julieta Retis Rodríguez, luego de resaltar la indicación del presidente municipal José Gómez Pérez para que se ofrezca una exposición de interés y participación del sector agrícola y ganadero, con la finalidad de abrir una nueva opción que les abra la oportunidad de mejorar su bienestar. En ese sentido, en la Expo Ganadera las familias asistentes podrán tener contacto con ejemplares de ganado, equipos tecnificados, conferencias y más, como parte de una actividad primaria importante en la región y que viene a dejar en claro que no sólo somos turismo en Bahía. Resaltó Julieta que de Mezcales a la sierra sigue manteniéndose fuerte el sector agrícola y ganadero; de ahí la razón para mostrar a los asistentes razas mejoradas, diversiones para niños, como una mini granja, donde se tendrán animales en pequeño y que ellos pueden olvidar un rato la tecnología (celular) que cada vez aísla más; el acercase a lo natural, les permite ser más sociable y

Por ejemplificar, participará la gastronomía del restaurant “El Chepe, Sonora al Sur, Buzos y algunas comidas regionales”, se impartirán conferencias para ganaderos, con el objetivo de que aumenten sus conocimientos y los pongan en práctica para mejorar su actividad, también podrán conocer a los galleros, en el espacio del juego tradicional de las ferias “El Palenque”. Se reconoció que cada vez hay menos apoyos para la ganadería en todos los niveles, las ventanillas se cierran muy temprano y, en ese sentido, se consideró que esta es la oportunidad para que puedan adquirir ganado de calidad para el mejoramiento de razas, porque habrá créditos disponibles. En cuestión de ganado de registro, las vaquillas vientres andan de 40 mil pesos para arriba, igual los sementales de buena calidad, tienen costos por arriba de los 60, 70 y hasta 100 mil pesos, sin embargo, aquí la oportunidad es comprar el semen del semental que les guste y puedan mejorar el hato ganadero.


08

Riviera Nayarit cerró 2015 Intensifica medidas con notorio crecimiento preventivas contra la influenza

Redacción Redacción Bahia de Banderas.- Los resultados del Barómetro de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit 2015 marcan un notorio crecimiento del destino. Con esto se da certeza a las estrategias que están aterrizando los objetivos planteados en colaboración con el Gobierno del Estado de Nayarit y las Asociaciones de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas. La derrama económica este 2015 fue de $1,297’430,572 dólares, esto es 5.7% más que en 2014, una aumento de poco más de 90 millones de dólares. La ocupación hotelera incrementó 4%, el promedio anual pasó de 72% a 76%. Fueron 3’005,783 cuartos-noche en 2015, superando con 9.7% al 2014. El grado de satisfacción de los turistas cerró con un promedio de 9.5.

Tepic.- El Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Salud de la entidad, continúa realizando acciones preventivas contra la influenza en todo el estado; se han aplicado de manera gratuita más de 286 mil 415 de dosis de vacuna de Los departamentos de la OVC Riviera una meta de 339 mil 225 dosis. Nayarit trabajaron para que estos resultados sean una realidad. Aquí un El gobernador Roberto Sandoval breve resumen de las acciones más Castañeda señaló que es prioridad de su administración promover las importantes para lograrlo. medidas preventivas en beneficio El área de Relaciones Públicas trabajó de la población, e invitó a toda la con 8 agencias en 9 países. Fueron población a acudir a las unidades 139 acciones para atender a 500 de salud para la aplicación de la medios de comunicación, nacionales vacuna contra la influenza. e internacionales, lo que resultó en 1,578’816,498 impactos mediáticos. Aseveró que este de semana El área de Grupos y Eventos colaboró fin se intensificó con 83 eventos en el destino, que tuvieron 50,550 asistentes, mismos que la campaña de generaron directamente 37,525 cuartos- vacunación contra enfermedad. noche, esto es un 12% más que en esa “ E s t a m o s 2014. vacunando con el apoyo de nuestras enfermeras y doctores para que exista una atención inmediata. Quiero informar que en Tepic, Tecuala, Acaponeta, Tuxpan, Rosamorada, Ruiz y todo el sur del estado se estará vacunando para prevenir y contralar la influenza”, indicó. 1’796,750 personas llegaron vía aérea en 2015, es un incremento de 233,050 personas comparado con 2014, esto significa un 12.97% más. Este dato se obtuvo con información del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

S a n d o v a l C a s t a ñ e d a r e c o m e n d ó tomar todas las precauciones

necesarias para controlar la enfermedad. “Es responsabilidad de cada uno de los ciudadanos y de las familias respetar las normas para prevenir la influenza, por ejemplo, cubrirse la cara al estornudar, lavarse las manos constantemente, evitar el contacto si están enfermos, entre otros”, abundó. De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, el comportamiento de influenza en Nayarit se encuentra dentro de los parámetros esperados. Recomendó acudir de inmediato al médico en caso de presentar fiebre arriba de 38.5 grados, malestar general y síntomas respiratorios.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016

Presentan operativo para retirar venta Policía de Guadalajara utilizará de pescado y mariscos en mal estado drones para fortalecer vigilancia

Notimex

Por César Ramírez Guadalajara.- Para la prevención de comercialización de pescado y mariscos en mal estado, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), han montado un operativo por el periodo de cuaresma, para que los establecimientos que vendan este producto cumplan con las características sanitarias y el correcto manejo del producto. Celso del Ángel Montiel Hernández, comisionado de Coprisjal, aseguró que desde el día ocho de febrero, han iniciado un programa de vigilancia en los mercados del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en el que aseguró, han verificado a 40 pescaderías en el área de menudeo, y han realizado 46 verificaciones a pescaderías en el área de mayoreo, con esto, afirmó, dio como resultado un área en el Mercado de Higuerillas por la mala refrigeración y condiciones de higiene que se encontraron. Este operativo que se mantendrá hasta el periodo vacacional, busca el correcto manejo de los productos de la pesca, para evitar que la sociedad enferme.

“Es importante señalar que los productos de la pesca se deben de comprar en establecimientos fijos, es importante señalar que el comercio que no está bien establecido, puede obtener más riesgos y más contaminantes del producto, ya que no se encuentra refrigerado ni congelado, y su manipulación no es la apropiada en manera de higiene, y esto puede aumentar el riesgo de intoxicaciones, enfermedades gastrointestinales que ponen en riesgo daños a la salud”, aseguró Celso Montiel. Además, el funcionario lanzó diversas recomendaciones para que el usuario verifique el correcto manejo de los mariscos. “Hay que revisar cuando nosotros acudimos a comprar un producto de la pesca, sus condiciones organolépticas, esto quiere decir, olor, el color, la textura del producto; sí es pescado que esté fresco, ojos y piel brillante, escamas bien adheridas, y que no tenga mal olor. En caso de que sean moluscos bivalvos, o mejillones u ostiones la concha debe de estar bien cerrada: es importante no comprar productos que vengan del mar que estén expuestos a temperatura ambiente.

Guadalajara.- La Comisaría de la Policía Preventiva de Guadalajara contará a partir de hoy con dos drones para fortalecer la vigilancia en robo a negocios y a personas en el centro histórico, así como en zonas de mayor riesgo en la ciudad. El comisario general de Guadalajara, Salvador Caro, indicó que los drones tuvieron un valor de 38 mil pesos cada uno, cuentan con cámara de video HD 4K y memoria de 16 GB. Además, tienen una autono-

mía de 18 minutos de vuelo y pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora de velocidad y subir hasta 500 metros de altura, aunque sólo están autorizados a volar hasta los 120 metros para evitar accidentes con aviones y helicópteros. Manifestó que estos aparatos serán manejados por cuatro elementos de la corporación debidamente capacitados. Precisó que estos nuevos equipos refuerzan "el trabajo de ajuste que estamos haciendo en las tareas de la policía de Guadalajara”.


10

En riesgo de perder su plaza, Guadalajara abre centros de 180 maestros de Jalisco acopio de cacharros por zika

El Informador

de los ocho mil 516 convocados.

Guadalajara.- Un estimado de 180 maestros de Jalisco que no participaron en ninguna de las cuatro fases de la evaluación docente, ya fueron notificados por la autoridad para comenzar con sus despidos, reveló esta mañana el titular de la Secretaría de Educación (SEJ), Francisco Ayón López.

Además, el funcionario confirmó que ya iniciaron con los procesos de notificaciones para que el área jurídica integre un expediente de separación y despido, y los maestros señalados tendrán 10 días para presentar sus alegatos y defiendan su plaza.

De acuerdo con la normativa que resultó de la reforma educativa, los docentes deberían de someterse a un proceso de evaluación para continuar con su plaza. Sin embargo, la autoridad reporta que 180 maestros no participaron en ninguna de las cuatro fases. Sin embargo, para los que no hicieron el examen, "ellos tendrán una segunda oportunidad" si acreditan que al menos tienen una de las fases cumplida, dijo el funcionario. Apenas la semana pasada, la Secretaría de Educación a nivel federal reconoció que unos 15 mil maestros no podrían continuar con sus labores docentes porque no participaron en la evaluación a la que están obligados. En Jalisco, y de acuerdo con los datos revelados por Francisco Ayón, sólo en la etapa del examen tuvieron una participación del 94% de los maestros registrados, donde participaron ocho mil 32 personas

Inicia concurso de 204 plazas Este lunes, la Secretaría de Educación presentó la convocatoria para iniciar el proceso de selección de maestros que busquen cualquiera de las 204 plazas disponibles. Este concurso de oposición tendrá una fecha límite de registro hasta el próximo 7 de marzo. La aplicación de los exámenes se desarrollará en el periodo comprendido entre el 7 y el 22 de mayo, para educación básica, y el 21 y 22 de mayo para los aspirantes a concursar por una plaza en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) del Gobierno del Estado. El proceso de evaluación consistirá en la aplicación de dos instrumentos, el primero será para medir los conocimientos y habilidades de práctica profesional; mientras que el segundo es un examen de habilidades intelectuales y responsabilidades ético-profesionales.

Redacción Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara abrió siete centros de acopio de cacharros por la emergencia del zika. Diego Monraz, director de Servicios Municipales, indicó que forma parte de las acciones para evitar la reproducción del mosquito aedes aegypti portador del virus. ''Establecimos siete centros de acopio en las siete zonas de parques y jardines, en donde le pedimos a la ciudadanía que nos pueda acercar sus cacharros y todos estos objetos como cajas, baldes y llantas'', explicó el funcionario municipal. Monraz precisó que estos centros de acopio no funcionarán como almacén de cacharros, pues diariamente llevarán los objetos a lugares de disposición segura. Indicó que a partir de este día ya están en funcionamiento.

El director de Servicios Municipales refirió que hay al menos siete colonias donde se favorece la proliferación del mosquito. ''Estas colonias serán prioritarias, son Rancho Nuevo, Talpita, Patria Nueva, Jardines de San Francisco, Villaseñor, Fraccionamiento Autocinema y la Colonia Modelo. Ahí se ha encontrado históricamente la mayor proclividad de reproducción del mosquito''. Monraz señaló que en esas zonas se llevarán a cabo jornadas de socialización y recolección de cacharros. Mientras que en toda la ciudad se colocarán lonas informativas en los camiones recolectores de basura, de servicios municipales y en puntos estratégicos como en el rastro y en los cementerios, en estos últimos ya se inició con la limpia de pilas.


11

Descartan marea roja y La PGR asegura cuatro mil litros contaminación en playas de Jalisco de hidrocarburo en Tlajomulco

Redacción Guadalajara.- Las playas de Jalisco son aptas para el uso recreativo o para realizar actividades pesqueras, anunció el titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), Celso Montiel Hernández. En rueda de prensa anunció que, de acuerdo a los monitoreos realizados en las diferentes playas de Jalisco, no hay presencia del fenómeno marea roja y tampoco hay niveles de contaminación

fuera de norma. “Las playas se encuentran dentro de parámetros normales y apropiados para uso recreativo, o para considerar algún tipo de pesca o de poder consumir algún producto que proviene de estas áreas; en este momento no tenemos marea roja en nuestro Estado”. Las playas monitoreadas son Yelapa, Quimixto, Las Ánimas, Mismaloya, Playas Gemelas, Los Muertos, Río Cuale, Camarones, Palmas y Oasis. También se monitorean las playas Garza Blanca, Palmares y Conchas Chinas, certificadas por la Joint Commission International. La norma federal indica que no deben existir más de 200 enterococos (materias fecales) por cada 100 mil mililitros de agua muestreada. La marea roja es un fenómeno marítimo que consiste en la proliferación excesiva de microalgas en el agua, mismas que son consumidas por los moluscos bivalvos y se contaminan.

Fuerza Única localiza toma clandestina en Tala Ordeña, en donde ubicaron las cisternas, una de 10 mil litros y dos de dos mil litros cada una. Asimismo, otra de mil litros, que contenían en total aproximadamente seis mil litros de hidrocarburo.

Redacción Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco informó que personal de la Fuerza Única Regional localizó una toma clandestina de hidrocarburo en el municipio de Tala, además de cuatro cisternas que contenían combustible presuntamente extraído de un ducto de Pemex. Indicó que el pasado 20 de febrero, personal de la Fiscalía se trasladó a la delegación de Ahuisculco, por la brecha que conduce al punto conocido como La

Señaló que el combustible había sido extraído de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que atraviesa un cañaveral a 500 metros de las cisternas, y para apoderarse ilícitamente del hidrocarburo se utilizaba una manguera de una pulgada. Indicó que personal del área de Operaciones de Seguridad Física de Pemex tomó conocimiento del ilícito y se encargó de cerrar la toma clandestina y asegurar las cisternas. A su vez, el agente del Ministerio Público Federal inició la investigación para localizar a los presuntos responsables de este delito.

“Mientras halla comprador, habrá clandestinidad” El Informador Guadalajara.- En cumplimiento de una orden de cateo, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró cuatro mil litros de hidrocarburo en un inmueble ubicado en el poblado de San Sebastián El Grande, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. A través de un comunicado, la dependencia informó que en dicho lugar se encontraron seis contenedores con capacidad de mil litros cada uno, y un contenedor de mil 200 litros. También dos cisternas de diez mil litros cada una, cuatro mil litros de hidrocarburo y una camioneta, que

fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien integra la carpeta de investigación correspondiente. La PGR informó que cumplimentaron la orden del Juez Tercero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, con competencia en la República Mexicana, el Agente del Ministerio Público de la Federación, con apoyo de la Policía Federal Ministerial. Así como peritos en materia de química, ingeniería, arquitectura, ingeniería mecánica, valuación y criminalística de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Petróleos Mexicanos (Pemex).


N

acional Periódico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016

Capacidad de renovación para enfrentar desafíos está en los jóvenes: Beltrones

Ayudó Embajada a Moreira.- El País

económica mundial no deben desalentarnos como país y a la medida en que se abran las oportunidades para la juventud, se fortalecerá la capacidad de renovación para enfrentar los desafíos.

“Claro, ahí están los incautos, porque los adultos ya no se tragan el cuento, el PRI, será el mismo mientras no metan a la cárcel a los políticos corruptos, y se dejen de solaparlos” Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El presidente Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que las dificultades de la inestabilidad

El partido procura entreverar generaciones con el fin de combinar experiencia política con la innovación y el empuje que imprimen los jóvenes, pues las tareas del presente tienen una perspectiva de futuro en un mundo que cambia a una velocidad incesante y enfrenta desafíos inéditos”, señaló. Recordó que el papa Francisco en su reciente visita a nuestro país, dijo que la principal riqueza de México son sus jóvenes, por ello un pueblo que cuenta con la vitalidad y el entusiasmo de su juventud es capaz de renovarse y transformarse.

Irregularidades por $1.6 mil millones en Universidad del Carmen Por Arturo Sánchez Jiménez

Ciudad de México.- La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), con sede en Campeche, es una institución educativa pequeña: tiene tres campus, alrededor de seis mil alumnos en preparatoria, licenciatura y posgrado, y un presupuesto anual de 426 millones de pesos. Sin embargo, genera dinero. En 2014 la Unacar firmó contratos por mil 629 millones de pesos para prestar servicios a dependencias federales, lo que equivale a 40 por ciento de los 4 mil millones que en ese mismo año reportó como ingresos autogenerados la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una institución 57 veces mayor, si se toma como parámetro su número de alumnos, que es de más de 342 mil. La prosperidad de la universidad campechana tiene un inconveniente: la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reporta en su informe sobre la

fiscalización de la cuenta pública 2014 que la Unacar obtuvo mil 157 millones de pesos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a cambio de la prestación de diversos servicios, para los cuales la institución educativa no tenía capacidad, por lo que gastó prácticamente todo en subcontratar empresas y proveedores que tampoco eran aptos para cumplir las tareas.

Redacción Madrid.- Humberto Moreira, ex presidente del PRI detenido en Madrid por presunto blanqueo de capitales, no estuvo solo durante los ocho días que permaneció en la prisión de Soto del Real, según una investigación firmada por José María Irujo y publicada en el periódico español El País. De acuerdo con el texto, el Gobierno de Enrique Peña Nieto puso a disposición de Moreira toda la maquinaria diplomática y legal de la Embajada de México en España para conocer su situación hasta el más mínimo detalle, atender a su familia y sacarlo de la cárcel. La gestión de mayor nivel se llevó a cabo el pasado 21 de enero, un día antes de que se celebrara la vista en la que el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, acordó la puesta en libertad del ex Gobernador de Coahuila. Arely Gómez, Procuradora General de la República y ex senadora del PRI, según la investigación, telefoneó a su homóloga Consuelo Madrigal, Fiscal General del Estado, para interesarse por el caso y conocer la posición de los fiscales españoles. "Le respondió que el caso está bajo secreto de sumario, que no podíamos darle ningún detalle y que la posición de la Fiscalía es

que ese señor debía permanecer en la cárcel porque los delitos eran muy graves", respondió un portavoz de la Fiscalía General del Estado.La acusación contra Moreira, sobreseída provisionalmente días después por el juez Pedraz, la piden en España los fiscales anticorrupción José Grinda y Juan José Rosa. Moreira fue detenido el pasado 15 de enero en el aeropuerto Adolfo Suárez en Madrid cuando viajaba en compañía de su esposa y dos hijas a Barcelona, la ciudad en la que se estableció a principios de 2013, después de las acusaciones de un gigantesco desfalco de fondos públicos en Coahuila. Se había matriculado en un máster en la Universidad Autónoma y residía en un chalet de lujo por el que pagaba 3 mil euros al mes. Según el reportaje que publica El País, el mismo día de su detención los funcionarios de la Embajada de México en Madrid recibieron órdenes de que se volcaran con el caso: unos en la búsqueda de prestigiosos abogados españoles que se hicieran cargo de su defensa, otros en la atención a Vanessa Guerrero, la esposa de Moreira, y de sus hijas, que durante varios días se alojaron en el hotel Vincci Soho, en la calle del Prado, a escasos 100 metros de la delegación diplomática, en pleno corazón de Madrid.


Arma PGR otra versión de 43, alerta GIEI

Por Diana Baptista Ciudad de México.- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que colabora en la investigación del caso Iguala, acusó que las autoridades impulsan, sin sustento, una quinta versión sobre lo ocurrido con los 43 normalistas de Ayotzinapa. Al presentar su informe de actividades sobre su segunda fase de mandato en México, criticaron que detenciones recientes, hechas en flagrancia por delitos de portación ilegal de armas y drogas, intentan vincular a los inculpados con la desaparición de los normalistas. "Las relaciones públicas de dichas detenciones buscan formar una quinta versión de los hechos, en el sentido de que fueron 17 normalistas, u otro número, asesinados y quemados en el basurero de Cocula. Nosotros alertamos sobre la creación de esta quinta versión y reiteramos que ésta no se sustenta ni en declaraciones ni en otros elementos de convicción", dijo la investigadora Claudia Paz y Paz. La insistencia de rescatar la teoría sobre la incineración en el basurero de Cocula, agregó, contrasta con las conclusiones de GIEI y con el reciente informe del Equipo Argentino de Antropología Forense, el cual concluyó la imposibilidad de que los normalistas fueran asesinados y calcinados en dicho lugar. El GIEI señaló que, dentro de la PGR, el propio expediente de investigación se encuentra fragmentado, y que el grupo no tiene acceso a averiguaciones previas vinculadas con el caso.

Por un lado, celebró la actuación del nuevo equipo de PGR que investiga el caso y que reactivó la búsqueda de los normalistas en Iguala, Cocula y zonas aledañas. Por el otro, criticó que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) abrió nuevas averiguaciones previas en torno a la detención de Gildardo López, "El Gil", y los hermanos Ramírez Osiel, cuyas declaraciones fueron solicitadas por el GIEI, pero no forman parte del expediente. Asimismo, apuntó sobre el hallazgo de restos humanos en fosas clandestinas, los cuales no han sido procesados de acuerdo con los protocolos suscritos con las víctimas, pese a que fueron los familiares de los 43 quienes llevaron al descubrimiento de las fosas. Paz y Paz también alertó sobre filtraciones de declaraciones, las cuales, dijo, obstaculizan la investigación. "Hemos solicitado a PGR que investigue el origen de estas prácticas; muchas de estas filtraciones no responden a la verdad de lo que se dijo en las declaraciones, hay casos de procesados que se han reservado totalmente, mientras que en los medios se difunden informaciones en el sentido contrario", señaló. En su informe, los expertos insistieron en la necesidad de entrevistar a los integrantes del 27 Batallón del Ejército, a fin de tener acceso a todas las fuentes que tengan información del caso.

13

Reciben a paisanos asesinados en EU

Por Por Jorge Escalante Ciudad de México.- En medio de llanto y música de banda fueron recibidos en la comunidad La Noria los restos de tres miembros de la familia Martínez Hernández, quienes fueron asesinados en Chicago, Estados Unidos. Unos 300 habitantes de La Noria se colocaron en el acceso principal con veladoras para recibir, pasadas las 3:00 horas, las carrozas con los cadáveres de Noé Martínez Rico, su esposa Rosaura Hernández Vega y su hijo Noé Martínez Hernández. Los tres cuerpos de Herminia Martínez Hernández y sus hijos Leonardo y Alejandro Cruz Martínez fueron enviados a Cuernavaca, Morelos, donde los reclamó el viudo Alejandro Cruz Martínez. Violeta Martínez Hernández, única

hija sobreviviente quien radica en La Noria, encabezó al grupo de dolientes, que, entre lágrimas, recibieron los vehículos con los restos. Conocidos de la familia detuvieron las carrozas y decidieron trasladar los ataúdes en hombros hasta una bodega, cerca de la iglesia del lugar, que fue habilitada para velar los cuerpos. Con la canción "Solamente una vez", un grupo musical participó en el cortejo fúnebre. El pasado 4 de febrero, en Gage Park, Chicago, los seis integrantes de la familia, donde radicaban hace más de una década, fueron hallados asesinados. De acuerdo con familiares, Noé Martínez Rico partió hacia Estados Unidos hace dos décadas en busca de empleo.


Renuncia funcionario de NL tras polémica por compra de cobijas

primero en hacerlo a causa de un caso polémico.

Buscan integración energética con Texas

39 14

El ex funcionario informó que dejaba el cargo para permitir el desarrollo de las indagatorias "y evitar el golpeteo político" contra el gobernador Jaime Rodríguez.

Por Erick Muñiz Ciudad de México.- El subsecretario de Administración del gobierno estatal, Rogelio Benavides Pintos anunció su renuncia a través de Facebook, luego de verse envuelto en una polémica por la compra de 200 mil cobijas a un precio presuntamente tres veces mayor al del mercado. Con su dimisión, Benavides Pintos se convierte en el quinto funcionario en dejar su cargo, pero el

"Amigos de Nuevo León. En días pasados se han realizado una serie de cuestionamientos hacia mi persona y al Gobierno sobre la compra que se realizó bajo subasta pública de cobertores para la época navidad pasada. "Soy una persona que cree en la transformación que requiere Nuevo León y México, no quiero que esta serie de cuestionamientos - muchos sin fundamentos- me han movido a reconsiderar mi posición dentro del proyecto Independiente al lado del gobernador Jaime Rodríguez", explicó Benavides Pintos en la red social.

Pide SFP revisar conflicto de interés

tiene elementos de violación administrativa cuando la relación personal del servidor público con un tercero rompe con el principio de imparcialidad y la decisión tomada por el servidor público", dijo.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Virgilio Andrade, Secretario de la Función Pública, pidió al Senado profundizar en la tipificación del conflicto de interés en el diseño de las reformas secundarias para dar vigencia al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. El funcionario, quien ha estado en el centro de la polémica por exonerar a la familia presidencial tras un escándalo inmobiliario por presunto conflicto de interés, presentó un decálogo de sugerencias a los legisladores federales y comenzó con cinco propuestas del ámbito punitivo. "Hoy sabemos que conflicto de interés

Por Erika Hernández Ciudad de México. El Gobierno mexicano busca una integración energética con Texas, al ser la entidad estadounidense que suministra el 75 por ciento de las importaciones mexicanas de gas natural, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto en un artículo publicado en el periódico Houston Chronicle. Como ejemplo, expuso, está el gasoducto Los Ramones, que comunica a Agua Dulce, Texas, con la región del Bajío.

Recibirá EPN reconocimiento al Mérito Global de Energía, en Houston

"Pero hoy se cuestiona si este concepto genérico es suficiente para las necesidades que México está detectando y en ese sentido es una reflexión imperativa poder establecer los alcances respecto del precedente de la relación, del tiempo que lleva la relación, de la forma como se ha materializado esa relación privada". Andrade también consideró que se debe tomar en cuenta si existen operaciones mercantiles, con cuánto tiempo de anticipación se conoce al servidor público, con cuánto tiempo posterior, qué tipo de operaciones y cuál es el nivel del funcionario para poder establecer parámetros de conflicto de interés. El titular de la SFP pidió a los senadores establecer la clasificación adecuada de las faltas graves o no graves y hablar de problemas de corrupción con base en redes y no solamente en individuos.

"También avanzamos en el desarrollo de cuatro gasoductos más, que conectarán a Texas con algunos estados del norte de México". Peña Nieto afirmó que su interés es consolidar una industria energética eficiente entre México y Estados Unidos, ahora que la reforma energética permite la participación del sector privado en toda la cadena de valor de hidrocarburos y prácticamente en la totalidad del sector eléctrico.

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto recibirá este lunes en Houston, Texas el Reconocimiento al Mérito Global de Energía (Global Energy Lifetime Achievement Award), por su impulso a lograr una mayor apertura en materia energética en México a partir de la reforma en el sector. El mandatario se encuentra desde

anoche en esta ciudad de los Estados Unidos para cumplir una agenda de trabajo, entre la que se encuentra una reunión con el gobernador de Texas, Greg Abbott, con quien hablará sobre los temas que competen a la relación bilateral: comercio, migración, medio ambiente, seguridad y educación. Después del mediodía, asistirá a la 35ª reunión de la IHC CERA Week, un foro anual internacional en el cual empresarios, expertos y funcionarios de la industria energética se reúnen para tener un diálogo abierto sobre las perspectivas del sector, sobre todo este año cuando se registran precios bajos del petróleo y la necesidad de acudir a nuevas formas para obtener energía limpia.


-HambreAMN.- El papa Francisco ha llamado esclavistas a los amos del imperio capitalista del mal y a unos gobernantes lacayos de estos que han provocado mucho dolor y sufrimiento a la humanidad. ¿Por qué un papa moderno ha sido tan machacón en criticar al modelo económico neoliberal como “la economía de la muerte”?¿Qué no el imperio Vaticano había sido históricamente a imagen y semejanza del imperio capitalista, al igual que los papas, que no tocaban a los hombres del dinero ni con el pétalo de una rosa? El caso es que al despedirse de México, Jorge Mario Bergoglio arremetió nuevamente contra los esclavistas del mundo. ¿Por qué? No sólo porque las criminales políticas económicas neoliberales han pegado con tubo en las llamadas naciones del primer mundo, sino fundamentalmente en los países pobres en África, Asia y América. Es en esas naciones subdesarrolladas de esos continentes donde más han calado el desmantelamiento del Estado social y la implantación de nuevas leyes laborales que reducen a los trabajadores del hoy y del mañana a la esclavitud, a través de salarios miserables sin prestaciones sociales y el trabajo precario. Pero además, ese modelo económico y esos esclavistas han convertido a las universidades en gigantescos campos de concentración con una monumental población estudiantil sin esperanzas y sin futuro, que saben que al terminar sus carreras tendrán que engrosar las filas de la delincuencia, convertirse en limpiaparabrisas, mimos, saltimbanquis, taxistas, optar porel ambulantaje, para no morir de hambre, porque en la agenda del imperio capitalista del mal no figuran nuevos empleos. Tan sólo en América Latina y de acuerdo con datos del Banco Mundial hay 150 millones de trabajadores que se debaten en la economía informal y 20 millones de ninis, es decir, jóvenes que ni estudian ni trabajan, ni pichan ni cachan ni dejan batear, ni nada de nada.

Seguramente que entre esos millones dedesempleadoshay hambre. ¿De qué serán capaces millones de hambrientos en el mundo? De todo. Este maldito sistema neoliberal no presagia cosas buenas. Por eso quizá se entiende que el papa Francisco ha sido reiterativo al poner el dedo en una llaga que duele, aunque algunos capitalistas como el racista gringo Donald Trump no les guste y digan que el papa es más político que papa. Recuérdese que por naturaleza el ser humano es un animal político, y ya se ve que el señor Trump carece de esas artes, por eso el papa lo ha comparado con el anticristo. Sí, el papa Francisco tiene mucho que ganar y nada que perder. Es un hombre con la investidura sagrada de casi 80 años de edad. Así que lo que le quede de vida será fundamental para cambiar en mucho o en nada el actual estado de cosas que ha esclavizado a la humanidad. ¿Cuántos magnates más en el mundo como Trump verán y escucharán los sermones de un rudo papa? ¿O les entrará por una y les saldrá por otra?


C

16

olumnas Periódico el Faro

Sistema Nacional Anticorrupción (I)

José Buendía Hegewisch

Laura Rojas La corrupción lo carcome todo y pudre la mejor ley, institución o política pública. Varias veces he escrito en este espacio sobre el problema de la corrupción y sobre la tan llevada y traída reforma que busca combatirla. El problema es centenario, estructural, generalizado y de las más graves consecuencias porque más allá del mal uso de los recursos públicos o el deterioro en la confianza de las instituciones y en la propia democracia, representa un auténtico obstáculo para el desarrollo. Lo que es peor: la corrupción mata. La corrupción en los cuerpos de seguridad traducida en su inacción frente al crimen organizado o por su abierta asociación con éste, ha cobrado ya miles de vidas. La corrupción lo carcome todo y pudre la mejor ley, institución o política pública. No por nada este fenómeno es percibido por la mayoría de los mexicanos y desde el exterior como el principal desafío que enfrenta México. A pesar de esta conciencia generalizada, de los escándalos sobre irregularidades de funcionarios públicos de todos los órdenes de gobierno y de las actuaciones cuestionables de directivos de órganos autónomos, ministros de la Corte y legisladores que pululan sin cesar, la Reforma Anticorrupción será de entre las llamadas reformas estructurales la última en desarrollarse. Hay que recordar que si bien la reforma a la Constitución que crea el Sistema Nacional Anticorrupción fue aprobada el año pasado, las leyes secundarias que definirán su funcionamiento apenas están por discutirse. La espera ha sido larga y la expectativa es enorme, por eso es que el Congreso, además de hacer bien las leyes que, efectivamente, cumplan con el propósito de prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción, debe ser capaz de explicar a la ciudadanía las acciones que serán necesarias

La hora contra la corrupción

implementar y los tiempos que éstas tomarán antes de empezar a ver los primeros resultados. La Auditoría Superior de la Federación en su Informe General de la Cuenta Pública 2014 presentado hace unos días advierte que el clima de impaciencia ha desembocado en una demanda general de sanciones ejemplares a funcionarios que han cometido ilegalidades, es decir, la gente quiere ver peces gordos en la cárcel y los quiere ver ya. Esta presión, sin embargo, puede generar que las leyes por aprobarse pongan más atención en medidas efectistas que en los mecanismos de prevención. La pregunta es ¿queremos llenar de funcionarios las cárceles? O ¿queremos que no haya corrupción? La respuesta puede ser: ambas. Ante un acto de corrupción, sin duda, debe haber un castigo, pero el objetivo trascendente de esta reforma debe ser disminuir los niveles de corrupción y ayudar a transformar la cultura de los servidores públicos en una donde la integridad sea el valor primordial. Los foros de discusión convocados por las comisiones dictaminadoras que comienzan mañana lunes en el Senado de la República, así como un foro convocado por los grupos parlamentarios del PAN esta misma semana, pueden ayudar a explicar a la población los contenidos y alcances del Sistema Nacional Anticorrupción y son una oportunidad para que más ciudadanos se involucren en este importante debate. Con estos foros se inicia la discusión formal entre los grupos parlamentarios sobre los proyectos de la ley general que establezca las bases de coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción; la ley general para establecer las responsabilidades administrativas de los servidores públicos y sus sanciones; la ley que regule la organización y nuevas facultades de la ASF; la ley que instituya al Tribunal Federal de Justicia Administrativa y las adecuaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Las próximas semanas y meses serán definitorias para conocer la voluntad política de ir a fondo contra la corrupción o seguir en el rejuego del escándalo y la simulación sin que, realmente, nada pase. Ciertamente, una dinámica cada vez más peligrosa por el creciente enojo por el mal uso del dinero público y la merma económica en los tiempos difíciles para el ingreso y hacienda del país. Y el riesgo de que el malestar se atasque en las cañerías del poder o desborden los canales institucionales ante la impunidad. La oportunidad está hoy en el Congreso donde se aloja la iniciativa del Sistema Nacional Anticorrupción, que gobierno y partidos respaldaron como respuesta a los escándalos de corrupción de la Casa Blanca y otros que salpicaron a miembros del gabinete de Peña Nieto. La urgencia con la que comenzó su análisis cedió a la parsimonia habitual de la evaluación de los riesgos de la transparencia y la rendición de cuentas. En el arranque del periodo de sesiones, la perspectiva apunta, otra vez, a enfriarlo por falta de consensos sobre temas como las responsabilidades de los funcionarios y el fuero de representantes populares para ser investigados, comenzando por el Presidente. No obstante, la presentación de la propuesta ciudadana anticorrupción #3de3 detuvo la amnesia y obliga a su discusión. En el Senado se convocó esta semana a un foro para analizar con el gobierno federal, legisladores, organizaciones de la sociedad civil y de los poderes estatales las implicaciones del Sistema, ya que en efecto sería construir un nuevo leviatán estatal contra la corrupción y la modificación de más de 25 leyes federales y estatales.

Pero la complejidad de los cambios institucionales se vuelve obstáculo infranqueable sin voluntad política. La reactivación del proceso en el Senado es buena señal, aunque ahí mismo se archive el acuerdo político para abrir las partidas de los grupos parlamentarios, gastos en asesores y comisiones bajo el arbitrio discrecional de las bancadas y que deben cumplir por la ley de transparencia. También, debían abonar al optimismo voces dentro del gabinete de Peña Nieto que dicen que el país no podrá salir adelante sin entrar a fondo a la corrupción, aunque la voluntad tiene que reflejarse en nuevas denuncias de derroches y excesos de gastos de la Función Pública, la encargada de buenas prácticas en el manejo de los recursos. Y si realmente el problema de la corrupción se aproximara a un “punto de inflexión” en el país, ello se tendría que apreciar en la investigación de fideicomisos estatales para ocultar deuda pública y distraer recursos para el financiamiento ilegal de las campañas como el que se denuncia en Puebla de la empresa Evercore, del exsecretario de Hacienda Pedro Aspe; o del desvío de más de 35 mil millones de pesos del gobierno de Javier Duarte en Veracruz según la ASF. Por lo pronto, el hartazgo con la corrupción mantendrá la movilización de organizaciones civiles como el Imco, Fundación Espinoza Iglesias o Alianza Cívica para conseguir medio millón de firmas que eleven el #3de3 al Congreso y mantener encendido el debate. Y, también, se preparan para subir otro peldaño en su combate con amparos y litigios estratégicos de investigaciones que en otros países, como Guatemala, han sido clave para descubrir tramas de corrupción y castigar presidentes.


Detrás del ‘me la pelas’

Armando Román Zozaya Desde hace unos meses, Arne aus den Ruthen, city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, recorre las calles de esta demarcación con el fin de asegurarse de que los vecinos no dejen basura en la calle, no se estacionen en donde está prohibido, etcétera.

pues, sinónimo de no mostrar el menor respeto por los peatones, y no tanto por la ley en sí.

Gracias a que siempre lleva una cámara con él, todos hemos podido ver lo que suele ocurrir cuando confronta a quienes cometen todo tipo de faltas a la ley.

Cuando el prójimo nos vale madre, cuando le faltamos al respeto al romper la legalidad, cuando, además, le decimos que nos la pela si es que se atreve a pedirnos que respetemos la ley y lo respetemos a él, lo que estamos haciendo es dejar claro que consideramos que esa otra persona no es igual a nosotros.

En una de sus más recientes interacciones con la ciudadanía, don Arne fue agredido por un grupo de escoltas al servicio de un empresario con el que, unos días antes, Aus den Ruten tuvo un problema, precisamente por pedirle a los escoltas en cuestión que no dejaran coches estacionados en las banquetas. Lo que le suele pasar a Arne aus den Ruthen es lo mismo que le ocurre a los autodenominados “súper cívicos”, un grupo de ciudadanos que se dedica a hacer algo similar a lo que hace Aus den Ruthen, pero, sin desempeñar algún cargo público. Es muy común que, cuando un “súper cívico” le pide a un “ciudadano” que, por ejemplo, no tire basura en la calle, el “ciudadano” tira la basura y, además, intenta golpear al “súper cívico”. ¿Por qué hay un segmento de la población mexicana que, en primer lugar, no respeta absolutamente nada y, en segundo lugar, cuando se le pide respeto, responde con amenazas de muerte, insultos y golpes? Creo que nuestra tan característica falta de civismo se explica por nuestro tan arraigado racismo y nuestro indiscutible clasismo. En esencia, respetar la ley es respetar al prójimo. Por ejemplo, no hay que estacionarse en las banquetas no porque la ley lo prohíba sino para permitir que los usuarios de las mismas puedan utilizarlas. Subir un coche a la banqueta es,

Ahora bien, respetar a los demás (y, por ende, respetar la ley) equivale a concebir a quienes nos rodean como nuestros iguales.

¿Por qué no nos concebimos como iguales? Es aquí donde entran el clasismo y el racismo: hay mexicanos que piensan que todo otro mexicano es un pinche gato y/o un pinche indio que, por eso mismo, no es su igual, su par, y no merece respeto. Si ese otro mexicano se atreviese a pedir un trato digno, lo único que hay que darle es golpes, insultos y amenazas para que así entienda que es inferior, que no merece consideración alguna. Asimismo, hay quienes creen que otras personas los conciben, precisamente, como pinches gatos y/o pinches indios. Este tipo de individuos sufre de algún tipo de complejo de inferioridad. No respetan nada porque así muestran que son “importantes,” que sí son “alguien,” que no son, justamente, pinches indios ni pinches gatos. Si alguien les pide respeto, su reacción es violenta pues así reafirman que no son inferiores, es decir, así huyen de su complejo de inferioridad. Lo que planteo es un conjunto de hipótesis, obvio. Es posible que no tenga razón. Pero eso es lo de menos; lo importante es reflexionar con el fin de entender qué nos ocurre y cómo superarlo. ¿Usted qué piensa, amigo lector?

17

Las dos licencias de Cabeza de Vaca Jorge Fernández Menéndez

¿Cómo harán para que pueda ser candidato? La candidatura de Francisco García Cabeza de Vaca para Tamaulipas se debe enfrentar a todo tipo de vicisitudes, si es que finalmente la misma se puede acreditar como tal. Más allá de las acusaciones que existen contra el senador, ahora se ha topado con un conflicto legal que ha llevado a que el Instituto Nacional Electoral le haya ordenado suspender su campaña. El artículo 221 de la Ley Electoral de Tamaulipas especifica que por lo menos un día antes de registrarse como precandidato un servidor público debe solicitar licencia sin goce de sueldo. El registro de precandidatos del PAN se llevó a cabo el 31 de enero pasado. Ese día se registró el senador Cabeza de Vaca, pero no había solicitado licencia en el Senado. Cabeza de Vaca solicitó licencia para separarse del cargo de senador a partir del 4 de febrero y la carta está fechada el día 2 de febrero. O sea que hasta el 4 de febrero seguía siendo senador. Tiene un sello de recibido (a pesar de estar fechada el día 2 y pedir que la licencia se iniciara a partir del 4) del 29 de enero de 2016 a las 10:46 de la mañana. La solicitud fue publicada en la gaceta del Senado y fue incluida en la orden del día de la sesión del 2 de febrero. Alguien le debe haber informado a Cabeza de Vaca que había cometido un error estratégico porque más tarde presentó una nueva solicitud de licencia con efecto a partir del 29 de enero, fecha del 28 de enero, y recibida en la Cámara de Senadores el 29 de enero de 2016 a las 2:27 de la tarde. Esa solicitud también fue publicada en una nueva gaceta del Senado e incluida en la orden del día del 2 de febrero. En términos legales, la primera solicitud es la vigente, pero ésta fue suprimida de la página del Senado, aunque quedó copia y se puede consultar en la página del Servicio de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación. Copia de ambas solicitudes las puede usted consultar en nuestra cuenta de Twitter @j_fdz_menendez. Más allá de esa evidente irregularidad, la solicitud de licencia de García Cabeza de Vaca fue apro-

bada por el Senado hasta su sesión del 2 de febrero, cuatro días después de lo que fija el artículo 221 de la Ley Electoral del estado de Tamaulipas. En términos legales está inhabilitado para ser candidato. Por eso, el Instituto Electoral del estado resolvió el día 16 de febrero que Cabeza de Vaca incumplió con el ordenamiento legal y no reúne los requisitos para ser precandidato y ordenó al senador no realizar ninguna actividad proselitista de precampaña. Al mismo tiempo dio vista al comité de radio y televisión del INE y a su comisión de quejas y denuncias para retirar toda su propaganda televisiva y radiofónica.Se modificaron gacetas del Senado, se ocultó la primera solicitud de licencia del senador y sin embargo no sólo se dejó huella, sino que también la licencia terminó siendo votada cuatro días después de lo establecido por la ley. ¿Cómo harán para que García Cabeza de Vaca pueda ser candidato? Sabemos que las normas en nuestro país muchas veces se hacen para violarlas: todos recordamos, por ejemplo, que Andrés Manuel López Obrador no cumplía con los requisitos de residencia cuando fue designado candidato a jefe de Gobierno del DF para los comicios de 2000 (y en estos días se debate si los cumple Alejandro Murat para serlo en Oaxaca), pero en ese caso la violación a las normas es tan evidente que no veo cómo alguna autoridad electoral le podrá dar el visto bueno a la candidatura de García Cabeza de Vaca. Francisco vs. Trump Si el recorrido de Francisco por México tuvo mucho de notable y hasta histórico, su confrontación con el precandidato republicano Donald Trump es, sencillamente, inédito. Si hay algo en lo que Francisco insistió durante todo su recorrido (habló de ello en la Catedral, en Ecatepec, en Chiapas, en Morelia, en Ciudad Juárez) fue en su denuncia sobre los traficantes de gente, “los traficantes de la muerte”, los llamó, y en su respaldo a los migrantes. Donald Trump, que ya había dicho que construiría un muro en la frontera que costaría ocho mil millones de dólares, mismo que haría que pagara México por enviar a Estados Unidos “asesinos y violadores”.


Tentar el agua a los camotes José Cárdenas

¿Qué ha hecho Virgilio Andrade? Víctor Beltri

Sólo así: Por una Agenda Ciudadana Independiente es una declaración de principios —y plataforma política— para lanzarse en pos de una candidatura presidencial ciudadana.

la clase política, al no tomar en serio asuntos ciudadanos agraviantes con tal de evitar conflictos de interés.

¿Cuáles son sus indicadores de desempeño? ¿Ha disminuido la corrupción bajo su encargo?

Parte, reparte y advierte sobre “otros” que despuntan…

Jorge Castañeda a eso juega. Publica un libro flaquito —cabe en la bolsa de atrás—, gordito por las ideas que propone como temario de los hombres y mujeres huérfanos de partido que aspiran a desbancar a la partidocracia… y el cinismo tradicional de la política.

Asegura que Margarita Zavala no va a investigar los abusos cometidos por el gobierno de Calderón en la “guerra” contra el crimen; que López Obrador está sucio por comprar “lealtades” a precio de oro y que nunca va a limpiar las sospechas de actos ilícitos detrás de concesiones otorgadas por él y Marcelo Ebrard en la construcción de obra pública; Mancera no pinta; de Osorio Chong, Videgaray, Nuño, Mead y Beltrones dice que la sumisión nunca los llevaría a descobijar al “señor de los destapes”.

Para entender bien las dimensiones del escándalo relacionado con los gastos de los funcionarios de la Secretaría de la Función Pública, habría que comprender, primero, el alcance de su mandato. Un alcance que, de entrada, no queda completamente claro: el aparente limbo legal en el que se encuentra la dependencia no se aclara en su portal de internet, que por otro lado no cuenta con ninguna clase de orden y que es una muestra patente de lo que sucede al interior de la secretaría. Esfuerzos en apariencia inconexos, notas de prensa de eventos recientes, documentos sin orden alguno. Nada útil —en absoluto— sobre la secretaría, su mandato o el marco normativo bajo el que actúa.

Sólo así: Por una Agenda Ciudadana Independiente es una declaración de principios —y plataforma política— para lanzarse en pos de una candidatura presidencial ciudadana, centrada en el combate a la impunidad y sus dos retoños: la corrupción en manos de políticos uñas largas y la violación sistemática de los derechos humanos. Postula la necesidad de una reforma del sistema de partidos y de representación popular de las minorías para evitar más desdicha a las mayorías. Castañeda parte del hundimiento del régimen peñista impulsado por reformas estructurales virtuosas, averiado por el escándalo de la Casa Blanca de las Lomas y ahogado en la sangre de Tlatlaya, Ayotzinapa, Apatzingán y Tanhuato. Castañeda, como de costumbre, es provocador; no tiene pelos en la lengua. Dice que Peña la regó por la amnistía —tácita y amplia— a los responsables de la corrupción que ha generado vehemente rechazo y desprecio de la sociedad por

39 18

Según Castañeda, todos los aspirantes presidenciales están amarrados por intereses y compromisos, salvo quienes, como él, buscan participar en la contienda electoral sin ataduras partidistas; define a los “independientes” como aspirantes con la misión de cristalizar reclamos difusos de una sociedad que comienza a organizarse. EL MONJE OBSESIVO: ¿El intelectual comentócrata copia el estilo incendiario de Donald Trump? ¿Importa mucho, poco o nada este otro “llanero solitario”? Como sea, la legalización de las candidaturas “independientes” mucho le debe al güero Castañeda, quien vuelve a tentarle el agua a los camotes… ¿y comerse el “mandado”?

Sin embargo, el portal www.anticorrupcion.gob.mx, de la misma secretaría —y al que no se hace referencia en la página institucional— provee un poco más de información al respecto. Bajo el rubro de Transparencia establece el marco normativo al que se adhiere, y se refiere de manera directa al artículo 37 — derogado— de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y que describe los asuntos cuyo despacho correspondería a la institución que preside Virgilio Andrade hasta la entrada en vigor de lo que sea que siga. La Secretaría de la Función Pública no tiene como único cometido combatir la corrupción, como quiera que dicho combate fuese entendido por quien la dirige. La Secretaría de la Función Pública tiene, además, que “organizar y coordinar el desarrollo administrativo integral en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a fin de que los recursos humanos, patrimoniales y los procedimientos técnicos de la misma, sean aprovechados y aplicados con criterios de eficiencia, buscando en todo momento la eficacia, descentralización, desconcentración y simplificación administrativa”, como lo establecía el inciso VI del citado artículo 37. No sólo eso, sino que —de acuerdo con el inciso VIII— también cuenta

con facultades para “realizar, por sí o a solicitud de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o de la coordinadora del sector correspondiente, auditorías y evaluaciones a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con el objeto de promover la eficiencia en su gestión y propiciar el cumplimiento de los objetivos contenidos en sus programas”. Eficiencia. La palabra que se omite porque no se conoce: es tan evidente que Virgilio Andrade no la tiene como una de sus preocupaciones que ni siquiera sabe cómo se gastan los recursos en su propia dependencia, y se limita a responder en un comunicado que los gastos se realizaron con apego a los límites diarios establecidos. Su declaración es, o bien una burla o fruto de la ignorancia: el trabajo de la secretaría a su cargo no consiste, simplemente, en verificar que las cosas se hagan de acuerdo con una legislación que —por otro lado— está hecha para permitir la trampa: su función, también, es lograr que la administración pública sea más eficiente. Una eficiencia que no ha sabido cuidar en su propio despacho, y que ha reventado como el más reciente escándalo de una administración que —en verdad— no los necesita más: el reclamo principal de la sociedad, a la par de la reinstauración del Estado de derecho, es el combate a la corrupción. Podrá tener razón en cuanto a que se actuó de acuerdo a los límites, pero la mera existencia de límites sin verificación —en la dependencia que debería de exigir a las demás que comprueben religiosamente sus gastos— es una prueba más que fehaciente de una labor realizada con un descuido rayano en la burla. ¿Qué ha hecho Virgilio Andrade? ¿Cuáles son sus indicadores de desempeño? ¿Ha disminuido la corrupción bajo su encargo? ¿Ha sabido bajar la presión pública sobre uno de los temas más acuciantes del sexenio? ¿Ha sabido mantener el orden y promover la eficiencia y buena administración, al menos, en su propia oficina? ¿Ha sabido comprender —y cumplir— el alcance de su mandato?


Veto a Penchyna; Del Mazo a Infonavit Enrique Aranda Desplazado en la contienda por la candidatura tricolor al gobierno de su natal Hidalgo que, finalmente, acabó siendo entregada a Omar Fayad, el senador David Penchyna Grub podría verse obligado a asimilar, presumiblemente en los próximos días u horas, un nuevo “golpe bajo”… ahora contra su aspiración de concretar su incorporación al gabinete ampliado del presidente Enrique Peña Nieto. Y esto, no porque en el ámbito más cercano al Ejecutivo federal existan dudas sobre su capacidad y/o experiencia para asumir, como se ha especulado desde hace ya un buen número de semanas, como nuevo director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) sino, fundamentalmente, por las (supuestamente) múltiples maniobras emprendidas en contra de su eventual nominación, por parte de sus detractores. En los últimos días, particularmente después de concretarse la nominación de Alejandro Murat como candidato de unidad del Revolucionario Institucional al gobierno de Oaxaca, las versiones sobre gestiones realizadas “al más alto nivel” del gobierno, en contra de su nominación, por parte de Carlos Aceves del Olmo, el recién elegido nuevo dirigente de la otrora poderosa Confederación de Trabajadores de México (CTM) cobraron fuerza… así como las que identificaban al impresentable Carlos Romero Deschamps, del STPRM, como promotor original de ellas. Es cierto que nadie hasta el momento ha ofrecido una explicación suficiente respecto de las causas que estarían motivando a los dirigentes sindicales citados a impulsar esta suerte de veto de su sector en contra del hidalguense lo que, sin embargo, no ha evitado conocer un número significativo de trascendidos, según los cuales las diferencias entre Romero y Penchyna “no son cosa nueva… y en el Senado, en los últimos años, sólo se han acrecentado”. Al margen de la validez de las versiones recabadas (preferentemente) en el ámbito legislativo, lo cierto es que la difusión de las mismas no ha

hecho más que fortalecer otras, según las cuales el ahora coordinador de la diputación federal priista del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, podría ser llamado a encabezar el Infonavit… aunque, tal eventualidad, podría dejarle fuera de la carrera por la candidatura al gobierno del Edomex, a definirse el próximo año. Entre intrigas y supuestas o reales descalificaciones al interior del propio sistema, pues, transita la designación de un nuevo titular de una institución cuya importancia es innegable… Veremos.

ASTERISCOS *Este martes, por primera ocasión en la historia, una asociación civil, el Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia) en este caso, presentará al Senado una iniciativa ciudadana para reformar el artículo cuarto constitucional, con miras a fortalecer la célula fundamental de la sociedad, la familia, ante el embate ideológico que hoy enfrenta. La solicitud irá apoyada por algo más de 220 mil firmas, más de 100 mil de las legalmente requeridas… *Amén de acompañar al presidente Peña Nieto durante la ceremonia en que éste recibirá el Premio a la Trayectoria IHS Global Energy CERAWeek, José Antonio González, nuevo mandamás en Petróleos Mexicanos (Pemex), aprovechará su participación en el exclusivo cónclave para, el martes, hacer su formal “presentación en sociedad” ante la comunidad petrolera internacional. *Más interesados en cuestionar cuanto avance en la investigación sobre la desaparición, muerte e incineración de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa se consigue —“para seguir cobrando”, diría alguno— que en nada más, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes(GIEI) sigue empeñado en no aclarar el caso. Ayer buscó poner una nueva “piedra en el camino…” a la PGR que, esta vez, desmontó oportunamente su intentona…

39 19

El desafío de Obama en Cuba Andrés Oppenheimer Todavía es demasiado pronto para emitir un juicio sobre la decisión del Presidente Barack Obama de visitar Cuba. Sin embargo, se puede decir lo siguiente: a menos que Obama lleve a cabo una reunión separada con opositores pacíficos en la isla, su visita no hará más que legitimar la dictadura más larga de la historia reciente del continente. Obama podría darnos una agradable sorpresa y demostrar que los aspirantes presidenciales republicanos que automáticamente criticaron su viaje del 21 al 22 de marzo a Cuba están equivocados. Podría demostrarles a los escépticos que el contacto directo con Cuba es más eficaz para promover la causa de las libertades universales en las Isla que tratar de aislar y castigar a ese país. Pero, a juzgar por las primeras declaraciones de la Casa Blanca, no parece que Obama tendrá una reunión por separado con líderes opositores. El Asesor Adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, dijo a la prensa que el Presidente se reunirá con el Presidente Gen. Raúl Castro y con "miembros de la sociedad civil, incluyendo aquellos que sin duda se oponen a las políticas del Gobierno cubano". Traducción: eso sería una sala llena de gente, incluyendo muchos partidarios del Gobierno, donde un puñado de disidentes se perdería entre la multitud. Una reunión de ese tipo entre Obama y la "sociedad civil" de Cuba sería una farsa. Permitiría a los medios oficiales de Cuba -los únicos que están permitidos- mostrar la reunión como un encuentro del Presidente estadounidense con representantes de todos los sectores de la sociedad, incluyendo "intelectuales" asalariados del Gobierno, que serían los únicos que saldrían en la foto. Claro que la Casa Blanca podría aprovechar la ocasión para tomar una foto de Obama con algunos disidentes en la sala, para consumo interno en Estados Unidos. Pero

eso no sería ningún avance, sería más de lo mismo. En Cuba, por casi 60 años, el clan Castro ha aducido que no existe una Oposición política en la isla, y que quienes exigen sus legítimos derechos universales son mercenarios extranjeros. Es por eso que el régimen de Castro exige a los dignatarios visitantes que no se reúnan con líderes opositores, o que sus encuentros sean disfrazados como reuniones más amplias con la "sociedad civil". Ansiosos de que Obama pase a la historia como el Presidente que restauró las relaciones con Cuba, así como Richard Nixon lo hizo con China, los funcionarios de Estados Unidos argumentan que Washington mantiene relaciones normales con muchas dictaduras, como las de China, Vietnam y Arabia Saudí. ¿Por qué habría que tratar a Cuba de manera diferente?, preguntan. Lo cierto es que hay una gran razón: a diferencia de China, Cuba está en el continente americano, y está sujeta a diversos tratados regionales -incluyendo los estatutos de la Organización de Estados Americanos, anteriores a la Revolución cubana, y la Declaración de Viña del Mar de 1996- que exigen a todos los países de la región respetar la democracia representativa y la libertad de prensa. Además, una visita de Obama a Cuba sin avances en derechos humanos estaría rompiendo la tradición bipartidista estadounidense desde mediados de los años 1970 de defender los derechos humanos y la democracia en el continente americano. Esta política bipartidista ha sido seguida por todos los Mandatarios desde 1976, cuando el ex Presidente Jimmy Carter decidió acabar con la era vergonzosa en que Estados Unidos apoyaba a los dictadores de América Centro y Sur. Mi opinión: Obama tiene razón al decir que el aislamiento de Cuba no ha funcionado y que es hora de probar algo nuevo.


Veto o 'Betito' Roberto Zamarripa La postulación de Carlos Joaquín como candidato de una coalición opositora es algo más que una separación de un militante del tricolor que toma las filas del contrario. Carlos Joaquín González es el primer candidato opositor al PRI surgido de las filas del gobierno federal, del gabinete de Enrique Peña. Nada más y nada menos. Subsecretario federal de Turismo y aspirante por tanto a la Secretaría del ramo, no relevó a Claudia Ruiz Massieu cuando ella pasó a la Cancillería porque ambicionaba (ambiciona) la gubernatura de Quintana Roo. La Subsecretaría de Turismo es una plaza apartada. Ha correspondido tradicionalmente a algún político quintanarroense. Puede ser también la Secretaría. De hecho hace 25 años fue secretario de Turismo su medio hermano Pedro Joaquín Coldwell. Los Joaquín configuran una dinastía política y un poderoso grupo económico. Pedro Joaquín fue el gobernador más joven de Quintana Roo, electo apenas a los 30 años de edad. Su padre, Nassim Joaquín Ibarra, se convirtió en uno de los hombres más poderosos del entonces territorio quintanarroense. Addy Joaquín, hermana de Pedro, iba a ser gobernadora de Quintana Roo. Todo estaba definido a su favor. Sucedería en el cargo a Mario Villanueva quien ya estaba en el ojo del huracán indagado por sus nexos con el narcotráfico. El entonces gobernador quería heredar a Jorge Polanco, uno de los suyos, pero no pudo. Lo que si logró fue, con un arrebato, quitarle la candidatura a Addy. La citó una tarde en el hangar del estado y ahí le dio la noticia: no serás tú. A Addy Joaquín casi le da el infarto. Al día siguiente los taxistas que por órdenes superiores habían colocado anuncios con la fotografía de Addy como candidata cambiaron la propaganda: el nuevo candidato era Joaquín Hendricks. Fue la última afrenta de Villanueva contra el presidente Zedillo. Roberto Borge, conocido por los suyos como Betito, es sobrino del ex gobernador Miguel Borge quien gobernara la entidad entre 1987 y 1993, sucediendo justamente a Pedro Joa-

quín. Betito llegó a la gubernatura con la anuencia de su predecesor Félix González, un muchacho que se había hecho del cargo en una elección cuestionada que ganó por mínima diferencia a Juan Ignacio García Zalvidea, candidato opositor por el PRD. Ganar Quintana Roo ya no es fácil para el PRI. De hecho, hace un lustro, para que Borge triunfara, se montó un proceso penal que llevó a la cárcel a Greg Sánchez, candidato perredista al que acusaron de narcotráfico. Ahora Greg está libre pero Borge ganó porque ya no tenía rival. E impuso un gobierno sui generis. Inventó el acarreo en redes sociales y sustituyó las matracas de los mítines por los denominados bots y trolls. Su tribuna cibernética fue pagada con recursos públicos. En el estilo despótico persiguió a opositores; encarceló a disidentes; concentró decisiones políticas. Atacó a medios de comunicación; clonó portadas de revistas que le criticaban. Bajo el gobierno de Roberto Borge la deuda pública de la entidad pasó de 10 mil millones de pesos en 2011 a 22 mil millones en 2015. Los quintanarroenses deben, gracias a Betito gobernador, 15 mil pesos por cabeza. Ese endeudamiento no se traduce en obra pública visible; en escuelas dignas; en calles pavimentadas, barrios renovados, con servicios. El delegado de Sedesol, por ejemplo, quien es el hombre de confianza de Borge, casi su clon, Fabián Vallado, opera políticamente para la capilla de su jefe y usa los recursos federales contra la pobreza en operaciones para destrozar adversarios. Sedesol federal le consiente la ilegalidad a pesar de las innumerables pruebas públicas en su contra. Bajo el gobierno de Borge se quebró el Estado de derecho en Quintana Roo. Lo saben inversionistas, comerciantes, políticos, periodistas y los quintanarroenses de a pie. El PRI nacional ha visto emerger un problema mayúsculo. Solaparon desde el centro un gobierno abusivo, que fortalecía su poder con persecuciones y vetos a disidentes. Ahora lamentan los estropicios. De vetos a Betitos para el pesar de los quintanarroenses.

20

Vacunar o morir Denise Dresser Mentir. Ofuscar. Desacreditar. Confundir. Enturbiar. A eso se han dedicado distintas facciones del gobierno desde que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló que la "verdad histórica" sobre Ayotzinapa resultó ser una ficción. Han utilizado distintos medios para diseminar información falsa. Han producido peritos con el objetivo de crear nuevas versiones sobre el supuesto incendio en el basurero de Cocula. Han traído "testigos" desde Colombia y Guatemala buscando desacreditar a las dos fiscales del grupo, Claudia Paz y Ángela Buitrago. Han usado todos los instrumentos disponibles en el arsenal del Estado mexicano para aislar y debilitar y deslegitimar a un grupo por lo que está intentando hacer. Descubrir la verdad. La verdad incómoda sobre lo que ocurrió esa noche fatídica en Ayotzinapa. La verdad que involucra por acción u omisión a la policía municipal, a la policía estatal, a la policía federal y al Ejército. Muchachos asesinados a quemarropa. Muchachos perseguidos por toda la ciudad de Iguala y después por la sierra. Un joven desollado. Un grado de violencia inexplicable ejercido contra normalistas que no merecían morir por secuestrar autobuses. El silencio inexplicable del C4 durante algunas horas y la información que se ha negado a hacer pública. Y ante eso todo lo que todavía no se sabe. El destino del quinto autobús, todavía desaparecido y que quizás transportaba droga sin que los normalistas estuvieran enterados. La confirmación del equipo argentino de antropología forense sobre la inexistencia del supuesto incendio en el basurero de Cocula. El GIEI tiene mucho trabajo todavía por hacer. Y en lugar de apoyar, el Estado se dedica a obstaculizar. Niega el acceso a nuevas evidencias relacionadas con la investigación. Niega el acceso a nuevos peritajes y a presuntos inculpados, detenidos recientemente. Fragmenta las indagaciones en juzgados a lo largo del país, dificultando la investigación y la información con la cual los familiares deberían contar. No entrega fotos, documentos y videos

tomados por miembros del Batallón 27 la noche de los hechos. Ya sea por colusión o por ocultamiento o por incompetencia o por órdenes, múltiples niveles del gobierno no están haciendo lo que deberían hacer. La estrategia coordinada parece ser comprar tiempo hasta que el mandato del GIEI termine en abril. Para que los extranjeros incómodos se vayan y se lleven la verdad consigo. Dejando tras de sí un país en el cual el sistema de procuración de justicia es una vergüenza. Donde se investiga a base de confesiones, muchas de ellas extraídas bajo tortura. Donde los peritos están bajo el mando de la PGR y por ello tienen incentivos para crear culpables en lugar de llevar a cabo investigaciones creíbles. Donde en lugar de integrar una sola investigación previa para facilitar los juicios, se dispersa, se fragmenta, se involucra a más de 5 juzgados distintos. Donde la PGR inventa testigos y siembra evidencia y ex procuradores que mienten -como Murillo Karam- gozan de la más absoluta impunidad. Los que han venido de fuera a auscultar Ayotzinapa exhiben un Estado que no puede o no quiere investigar, que dejó pasar meses antes de abocarse a los hechos, que aún después del primer informe del GIEI no ha seguido las líneas de investigación sugeridas, que sigue encarcelando presuntos culpables que declaran falsedades sobre el basurero de Cocula. Ante tanta evidencia, sólo es posible una conclusión: el Estado está contando historias porque no quiere que algún día alguien desentierre la verdadera. El Estado está desestimando otras declaraciones, ignorando evidencia científica y enlodando a quienes la presentan porque no puede lidiar con lo que Ayotzinapa demuestra. Un sistema de justicia penal podrido de pies a cabeza. Corrupto. Disfuncional. Inepto. Los miembros del GIEI dicen que son como una vacuna que viene a generar anticuerpos para que Ayotzinapa no se repita. Para que la oralidad del nuevo sistema de justicia penal evite la opacidad que le permite a la PGR fabricar culpables y contar cuentos y presumir muchos detenidos y muchos encarcelados.


39 21

Entregar sin defender René Delgado Años ha, en la época de Carlos Salinas, un embajador de Estados Unidos refería off the record algo que le llamaba la atención: a la hora de entrar en negociaciones con el gobierno, a veces daban cosas que todavía no se pedían. Hecho en la escuela de la negociación dura y con ínfulas de procónsul, el diplomático consideraba que el Departamento de Estado había errado al destacarlo en México. No requería de sus artes para obtener cuanto quería, bastaba sentarse a la mesa para recibir más de lo previsto. El hard-liner se sentía subutilizado. Si la impronta del salinismo se advierte en más de un proceder de la actual administración, por lo visto, también incluye la práctica de doblar la postura, entregar la plaza sin defenderla y rendirse. Cada vez es más perceptible. La célebre frase del general Pedro Anaya al defender el convento de Churubusco, "si hubiera parque, no estarían ustedes aquí", se ha trastocado por la de "si hubiera parque, ya lo hubiéramos entregado". Esa práctica de entregar sin defender fue evidente durante la visita del papa Francisco. El Vaticano más de una vez subrayó el carácter pastoral de la gira, pero la administración la elevó sin tener por qué a rango de visita de Estado. Sin mencionar la patética contradicción de establecer, por la mañana, la laicidad del Estado en el Palacio Nacional y recibir, por la tarde, la comunión en la Basílica, hubo otro detalle. Los señalamientos críticos -generales, pero críticos a fin de cuentas- del Pontífice tuvieron por única respuesta la complacencia o el aplauso, cuando no el silencio. Se aceptó con fruición y gozo cuanto Francisco decía, quizá con la idea de que halago y sumisión evitarían que el invitado radicalizara el tono del discurso. Es mejor un rozón, que una herida. No ganar, pero no perder popularidad pareció ser la divisa oficial. Recibir con una sonrisa el cuestionamiento, rogando por la crítica benevolente. Otra vez donde la administración resolvió practicar la política de brazos caídos y perder la postura fue, y es

Los devotos y el diplomático

Jesús Silva-Herzog Márquez evidente, en el caso de los estudiantes desaparecidos en Iguala. En ese asunto, cuando la solidaridad nacional e internacional con los padres de los normalistas resultó en una presión insoportable, la administración echó al cesto de la basura la averiguación previa que tres meses le tomó realizar y aceptó, a regañadientes pero sumiso, cuanta crítica y exigencia le formularon organismos multilaterales o el grupo de especialistas internacionales. La administración dejó solo al entonces procurador Jesús Murillo Karam hasta llevarlo al sacrificio y, luego, aceptó cuanta condición le impusieron desde fuera. Renunció por conveniencia o corrección política a indagar a fondo las pistas que apuntaban en dirección de dos ex gobernadores de Guerrero en relación con lo sucedido, así como los indicios que advertían probables vínculos de los estudiantes con el crimen. En vez de ir a fondo, optó por neutralizar y atemperar la reacción social y eludir la "verdad verdadera". La administración bajó los brazos, aceptó el derrumbe de "la verdad histórica" que defendía y le apostó y apuesta al tiempo y el olvido. Dejar hacer y pasar es, ahora, la postura. No otra actitud fue la asumida ante el editorial de The New York Times, a principios de año. Mejor no decir nada, callar y aguantar. Aceptar y recibir la crítica, sin el menor respingo. Nada de defender la postura ni fijar una distinta. Rectificar, mucho menos. Enconcharse, buscar la esquina. Controlar los daños en la medida de lo posible y, algo peor, implorar que el siguiente descalabro desvanezca el anterior. Y, así, flotar sin navegar, nadar de muertito hasta el término de sexenio. Administrar los problemas, el tiempo y la energía para, en el momento indicado, aplicarse a fondo en favor del posible sucesor en Los Pinos. Intentar prevalecer en el poder, aunque no se ejerza. Estar sin ocupar el espacio. Figurar, en lugar de ser. Entregar, callar, aceptar, recibir, bajar los brazos y doblar las manos.

Fue una buena semana para el gobierno y una pésima semana para el Estado. El gobierno puede presumir la cercanía y el tácito respaldo del Papa. El Estado laico sufrió su peor revés desde que se estableció como principio constitucional. En la dicha inmensa de la procuradora general de la República se resume esa contradicción. La encargada de perseguir a los infractores, representante al fin de una ley que no ha de subordinarse a fe alguna, lucía radiante por la ceremonia instantánea que bendijo su medallita. La procuradora, formada en escuelas de legionarios de Cristo y del Opus Dei, la antigua colaboradora del más extremista de los conservadores que han llegado a la Suprema Corte de Justicia, brillaba con emoción adolescente. Después de hacer fila por algunos minutos, abrió nerviosa la cajita que contenía una imagen. El Papa ofició su magia y la bendijo. Tras las palabras y los gestos papales, el metal habrá trasmutado místicamente su esencia y protegerá amorosamente a su propietaria. A eso ha llegado la claudicación del Estado mexicano: convertir la superstición en ceremonia oficial. El Presidente se había desplazado con buena parte de su gabinete al extremo norte del país para estar otros segundos con la cabeza de su iglesia. Había que despedirlo en la escalinata de su avión. Era una nueva genuflexión de los devotos que nos gobiernan. Frente al Papa, Peña Nieto fue incapaz de hablar con la dignidad del jefe de un Estado laico, de defender la neutralidad de nuestro orden jurídico, de hablar desde la identidad ciudadana y no desde su fe. Transmitió el mensaje de que México entero tiene una sola religión. Se usaron recursos públicos para la promoción de una iglesia. Advertirlo no es intolerancia jacobina. Las autoridades civiles tienen el deber de cuidar la neutralidad del poder público porque es la única manera en que el Estado puede ser de todos. De quienes comparten la fe de la mayoría, de quienes tienen otra fe, de quienes no tenemos ninguna. Las reverencias de la clase política simbolizan el desprecio de nuestra diversidad.

Más grave aún cuando esa ofensa proviene de quienes tienen por encargo perseguir con imparcialidad a quienes violan la ley. Los mensajes del Papa fueron lo suficientemente ambiguos para no incomodar a nadie. Si el gobierno estaba preocupado por lo que pudiera haber dicho el Papa, respiraron con alivio al escuchar su vacuidad. No escuchamos la voz de ese reformista del que muchos hablan sino la de un diplomático que agradece a sus anfitriones y que no los importuna con nada. Solo pareció sincerarse frente a los suyos. El Papa peronista salió de Palacio Nacional en donde encontró a toda la clase política mexicana para pedirle a los obispos que no depositaran su confianza en los faraones actuales. Los personajes que llenan nuestras páginas de sociales ostentando todos sus lujos sentados en primera fila para escuchar los sermones de la piadosa austeridad papal. Oficiando para los privilegiados, denunció el privilegio. Quienes tenían altas expectativas de su mensaje se llamarán a decepción. Los activistas que querían sumar al Papa a sus causas se indignarán por no haber escuchado la palabra que le exigían. El diplomático consiguió deslizarse hábilmente en las vaguedades para no volverse instrumento de nadie. No fue títere del gobierno como lo acusó Donald Trump, pero tampoco fue instrumento de los enemigos del gobierno. Habló con cierta ligereza de la corrupción, de la violencia, de los sicarios. No habló de la pederastia de su iglesia ni del caso más emblemático de nuestra barbarie. A pesar de todo ello hay algo que me parece refrescante en su discurso. No es necesario compartir su fe para apreciar la pertinencia de algunos de sus llamados. Decía el historiador inglés Tony Judt que el mundo se había acostumbrado a expulsar la discusión moral de la deliberación pública. Denunciamos el derroche pero no la perversión. Discutimos cuánto cuestan las cosas y hemos dejado de considerar si son buenas o malas. Por eso sería un error dejar de escuchar lo que dijo el Papa sobre esa cultura de lo desechable que descarta a tantos mexicanos.


Ceremonia de Inauguración y entrega del La frontera más dinámica del mundo: Reconocimiento "IHS Ceraweek Global un espacio de seguridad y prosperidad Energy Lifetime Achievement Award"

Por Enrique Peña Nieto

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió el Reconocimiento "IHS Ceraweek Global Energy Lifetime Achievement Award", en la ciudad de Houston, Texas, en Estados Unidos. Un reconocimiento a la modernización a la que se ha sometido México, a partir de la Reforma Energética. Reformas Estructurales México tenía que impulsar cambios de fondo, para derribar barreras, ponerse al día y liberar su potencial. El diagnóstico de los analistas y especialistas era claro: se necesitaban reformas estructurales en diversos sectores prioritarios. El Pacto por México se firmó el segundo día de la actual administración. A partir de él, y de un intenso proceso legislativo, se lograron concretar 13 reformas transformadoras. Entre ellas la Reforma Energética, que representa el cambio económico más importante de los últimos 50 años. Representa un cambio de paradigma, en la manera en que se obtienen, transforman y aprovechan los recursos energéticos.

Con esta Reforma, el Estado Mexicano mantiene la propiedad sobre los hidrocarburos en el subsuelo y, al mismo tiempo, permite la participación privada en la totalidad de la cadena de valor en materia de hidrocarburos, y en prácticamente toda la industria eléctrica. El diseño de esta Reforma ha sido reconocido por su amplitud y profundidad; mientras que su implementación ha sorprendido por su velocidad y profesionalismo. No obstante el complejo entorno internacional, la Reforma Energética se está ejecutando; con éxito y con mayor celeridad de lo previsto. Avances alentadores En 2013 se aprobó la Reforma Constitucional y en 2014 se concretó la Legislación Secundaria. En cuanto al sector eléctrico, la Reforma está permitiendo ofrecer tarifas más competitivas para la industria, los comercios y los hogares. El pasado mes de enero, comenzó a operar el nuevo Mercado Eléctrico Mexicano, que hace posible la libre competencia en la generación y comercialización de energía eléctrica.

Hoy tengo el gusto de regresar a los Estados Unidos de América y renovar el compromiso del gobierno de México por alcanzar dos objetivos compartidos: hacer de Norteamérica la región más competitiva del mundo y consolidar a nuestra frontera común como un espacio de prosperidad para ambas naciones. Esta visita a Texas tiene un importante significado. Además de ser una de las economías más grandes de la Unión Americana, este estado es nuestro principal socio comercial en EUA. Tan sólo en 2014, nuestros intercambios económicos superaron los 192 billones de dólares (BDD) y han sido fuente de empleo para más de 400 mil personas en territorio texano. Para acelerar el dinamismo de nuestra relación, se requiere desarrollar más infraestructura fronteriza, como el nuevo cruce ferroviario que conecta a Brownsville con Matamoros –primero en su tipo construido por ambos países en 100 años– y el Puerto Fronterizo y Puente Internacional Guadalupe-Tornillo, que inauguramos recientemente. Con estas obras se fortalecen las cadenas regionales de valor y se genera bienestar en ambos lados de la frontera. Otro aspecto fundamental para incrementar la competitividad de México y Norteamérica, es consolidar una industria energética eficiente,

abierta a la inversión competitiva a nivel global. En este sentido, la Reforma Energética que los mexicanos estamos implementando establece un nuevo paradigma que –manteniendo en manos del Estado la propiedad de los hidrocarburos y la renta petrolera– permite la participación del sector privado en toda la cadena de valor de hidrocarburos y prácticamente en la totalidad del sector eléctrico. De esta manera, México está transitando de dos monopolios estatales hacia mercados energéticos abiertos y competitivos, en beneficio de los consumidores. Este nuevo marco legal e institucional también ofrece transparencia y plena certeza jurídica para las inversiones. Por un lado, sentó las bases para la puesta en marcha del Mercado Eléctrico Mayorista que –desde enero de este año– integra a empresas privadas para competir en igualdad de condiciones en la generación y comercialización de electricidad. Se estima que se atraerán inversiones para los próximos 15 años por más de 127 BDD, para ampliar la capacidad de generación a 60 GW y expandir nuestra red de transmisión en 25 mil kilómetros. Con esos recursos, se fortalecerá la infraestructura eléctrica transfronteriza que comparten Estados Unidos y México, favoreciendo el intercambio eficiente y mutuamente provechoso de energía eléctrica entre ambos países.



C

ollage Periódico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016

Zuckerberg sorprende en presentación del Galaxy S7

Facebook, en la cima del mapa mundial de redes sociales

Y es que bien podía intuirse esta aparición en el marco del Mobile World Congress (MWC) que se realiza en Barcelona, ya que uno de los protagonistas de la presentación de Samsung fue la realidad virtual con sus gafas VR como instrumento de visualización y Facebook es dueño actualmente de Oculus, pioneros en esta herramienta.

Redacción Ciudad de México.- Mientras los asistentes disfrutaba de la experiencia de realidad virtual, Mark Zuckerberg aprovechó para caminar por el pasillo que lo llevaría al escenario central donde se realizaba la presentación de los nuevos integrantes de la familia Galaxy, el S7 y el S7 Edge.

Las primeras palabras del fundador de Facebook fueron "la realidad virtual es la nueva plataforma del entretenimiento" y aseguró que su alianza con Samsung es con el objetivo de masificar esta tecnología. La presencia de Mark Zuckerberg reforzó el mensaje de Samsung que eleva a la realidad virtual al nuevo escenario para desarrollo de tecnología, concordancias de discurso que se cristalizan en el acuerdo al que llegaron ambas marcas con la alianza de Oculus.

Samsung presenta el nuevo Galaxy S7

incluyen mejoras en cámara, procesador y batería, entre otros. Tras dar a conocer también la nueva cámara Gear de 360 grados y los lentes de realidad virtual (Gear VR), Zuckerberg apareció en el escenario. "Samsung es la única y mejor empresa en el mundo para facilitar el contenido 360", es la única empresa que puede ofrecer esta experiencia de VR, resaltó.

Notimex Barcelona.- Con la presencia "sorpresa" del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, la firma surcoreana Samsung dio a conocer sus nuevos modelos Galaxy S7 y S7 Edge. En el marco del Mobile World Congress (MWC) que inicia este lunes en Barcelona, el CEO de Samsung, DJ Koh, encabezó la presentación de los nuevos modelos, que

El CEO de Facebook subrayó que pronto viviremos en un mundo donde se pueden compartir experiencias en tiempo real. "Cuando la gente tiene el poder de compartir sus experiencias, todo el mundo avanza", finalizó. Entre las mejoras del Galaxy S7 están, por ejemplo, que el procesador es 30 por ciento más potente que el del S6 y llegará con ranura para tarjetas microSD.

EFE Burgos.- Facebook, con mil 591 millones de usuarios en todo el mundo, mantiene el liderazgo de las redes sociales, según el sexto mapa elaborado por la organización del Congreso Iberoamericano de Redes Sociales (iRedes), que presentó este lunes su coordinadora, Cristina Pérez Villegas. El mapa reúne a todas las redes sociales del mundo que tienen más de 10 mil usuarios organizadas por temáticas y donde destaca Facebook como "la más numerosa y que más ha crecido" en 2015, explicó Pérez Villegas en una rueda de prensa. La coordinadora de iRedes detalló que le siguen la red social china Qzone y YouTube, con mil millones de cuentas activas; Instagram, que es líder en fotografía con 400 millones de usuarios, y Twitter, con 320 millones, "a pesar de que su crecimiento no ha sido el esperado" en el último año. Como novedad, el mapa iRedes de este año incluye también las principales plataformas de generación de ideas, peticiones sociales y campañas activistas como las estadounidenses Cau-

ses, con 186 millones de cuentas activas, y Change.org, que tiene 130 millones, y a mucha distancia la española ideas4All con 140 mil usuarios. Dentro de la organización temática, Pérez Villegas indicó que las redes sociales se han convertido en "herramientas digitales fundamentales" para conocer nuevas personas y el mapa recoge los 200 millones de usuarios de Badoo o los 50 de Tinder en todo el mundo. El autor del mapa iRedes es Rafel Höhr, editor gráfico de Prodigioso Volcán, quien ha trabajado en medios como The Sunday Times, El País y El Mundo. El mapa iRedes se presentó este lunes en el Ayuntamiento de Burgos, patrocinador del congreso internacional junto a BBVA y Telefónica. El VI Congreso Iberoamericano de Redes Sociales se celebrará en Burgos el 3 y 4 de marzo con 43 ponentes, varios diálogos y charlas sobre comunicación, mercadotecnia, publicidad y redes sociales. Además, incluirá mesas redondas sobre comunicación política y cuatro talleres especializados sobre monetización en redes sociales, creación de podcast, innovación y generación de ideas o videoconferencias.


24

Alertan por correo malicioso Fallout 4, mejor videojuego dirigido a usuarios del SAT del año en los Premios DICE

Notimex Ciudad de México.- ESET Latinoamérica alertó sobre una campaña en México de mensajes de correo electrónico intimidatorios dirigidos a usuarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que llega a la bandeja de entrada de las potenciales víctimas. En un comunicado, la empresa en detección proactiva de amenazas señaló que el correo fraudulento solicita al usuario regularizar su situación fiscal, en el cual se debe revisar un documento de Word adjunto (Informe_SAT.doc), el cual se descargará desde un sitio de Internet. Explicó que al hacerlo, se permitirá la ejecución de macros o instrucciones que ya han sido programadas por el atacante, y dicho malware ha sido identificado por las soluciones de seguridad de ESET como VBA/TrojanDownloader.Agent. ASR. Estos macros, a su vez, permiten la descarga y posterior ejecución de una segunda muestra de malware, misma que posee un formato PE (Portable Executable) identificado como Win32/ Neurevt.I. Por ello, ESET aconseja verificar si se confía en la persona que envía o publica el enlace, también si se confía en la plataforma, pues si el enlace ha sido

compartido en la Intranet de la compañía o en un grupo privado de WhatsApp no hay motivo de preocupación. Además, ESET recomienda cuestionarse acerca de la confianza que se tiene en el destino del enlace, debido a que si no lo conoce, no debería hacer clic en él y sí realizar una búsqueda web y visitar el sitio electrónico a través de esa ruta. También subraya que los cibercriminales aprovechan cualquier ocasión para hacer que un usuario haga clic en un enlace que los lleve a un sitio web malicioso, como algún desastre natural, Juegos Olímpicos o Copas Mundiales para realizar campañas de phishing. En el caso de los enlaces acortados, un cibercriminal puede acortarlos utilizando Bitly, goo.gl o cualquier otro servicio, con el objetivo de que el usuario confíe en dicho enlace como proveniente de una fuente confiable. Si se combinan con un correo auténtico, agrega ESET, el usuario podría pensar que se trata de un mensaje legítimo de un usuario auténtico o genuino. Por todo lo anterior, ESET aconseja dudar de los correos de la bandeja de entrada y usar servicios como LongURL y CheckShortURL para restaurar el enlace recortado a su original.

AP

técnicos y diseño de juego.

Las Vegas.- El videojuego de rol de Bethesda Softworks se coronó como el mejor del año en la 19 edición de los Premios D.I.C.E. La saga Fallout recibió además el premio a la mejor dirección de juego, al mejor juego de rol del año y al mejor juego para dispositivos móviles.

El juego de plataformas “Ori and the Blind Forest” recibió honores por su animación, dirección de arte y música original.

The Witcher 3: Wild Hunt logró tres galardones en la ceremonia celebrada en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas. La secuela del juego de rol de fantasía de CD Prokjekt Red fue reconocida por su historia, logros

El premio a toda su carrera recayó en el fallecido presidente de Nintendo Satoru Iwata, y el creador de Metal Gear Solid, Hideo Kojima, entró en el Salón de Fama de la academia. Los Premios D.I.C.E. reconocen a los mejores productos de la industria del videojuego y están elegidos por los miembros de la academia interactiva.


Bill Gates predice cómo será el mundo en el 2030

25

Los perros son un puente social, ayudan a que la gente se relacione mejor: Davis Hawn

Por Ivette Lira

Por Mihaela Marín Ciudad de México.Los grandes problemas que afectan el mundo, como la pobreza o la mortalidad infantil siguen entre nosotros en una era en la que, con mucho orgullo, nos gusta reconocer que hemos hecho progresos increíbles. Todavía es imposible diagnosticar cuánto tiempo tendrá que pasar hasta dar con la solución. Aún así, hay entre nosotros personas que se atreven incluso a ponerle una fecha al comienzo del fin de la situación de real peligro en la que están inmersas estas poblaciones desafortunadas: el año 2030. Bill Gates está convencido de que, dentro de 15 años, los pobres se beneficiarán de una mejor calidad de vida. El conocido filántropo y cofundador de Microsoft argumenta su posición haciendo énfasis en cuatro cambios principales: Progresos muy importantes en el sistema de salud Bill Gates afirma que las investigaciones

avanzadas del sector sanitario han llevado a descubrimientos muy importantes como, por ejemplo, las vacunas contra la diarrea y neumonía, dos de las enfermedades que más víctimas hacen entre los niños. Encontrar una cura no es suficiente,

sostiene Gates, hará falta encontrar los medios necesarios para hacerla llegar a quienes más lo necesitan. A pesar de los obstáculos inherentes, se declara optimista prediciendo una reducción a mitad de la tasa de mortalidad infantil en 2030. En 1990 uno de cada diez niños en el mundo fallecía antes de cumplir 5 años, y actualmente se ha bajado a uno de cada 20, por lo que dentro de 15 años se estima que la cifra llegue a uno de cada 40. La educación de los agricultores aumentará la productividad Producir la cantidad de alimentos necesaria para abastecer una población mundial en crecimiento se convierte en otro punto pendiente.

Ciudad de México.- Es bien sabido que la mancuerna humano- perro puede ser una excelente combinación, no en vano ese animal de compañía es considerado el mejor amigo del hombre, pero, ¿qué pasa cuando la conexión es tan fuerte que uno al otro logran rescatarse del abismo, de la propia muerte? Magia. Esta es la historia de Davis Hawn, el hombre que volvió a nacer gracias a Booster, su fiel compañero, a quien más tarde le devolvió el favor… Davis recibió en su hogar al hijastro de uno de sus amigos, sin saber que el joven estaba involucrado en asuntos de drogas. Una tarde fría, Davis fue apuñalado en una especie de ajuste de cuentas, a partir de aquel momento, la vida del hombre no volvió a ser la misma, comenzó con dificultades para conciliar el sueño, le era imposible estar solo –principalmente dentro

de su propia casa–, tenía ataques de ansiedad y se encontraba hundido en una fuerte depresión. ¿El diagnóstico? Un trastorno de estrés postraumático. Por si fuera poco, el muchacho, no conforme con lo que había provocado, robó el auto de Hawn. La policía lo halló pronto, dio aviso al dueño, pero le advirtió que el coche se encontraba ocupado por un inquilino: Booster, un joven labrador. Davis decidió comprar una casa rodante, dejar todo atrás e intentar comenzar desde cero. El hombre de ojos color esmeralda reconoce que al principio no quería al perro, pero pensar en abandonarlo no lo hacía sentir bien: “me daba lástima”, reconoce un poco avergonzado. A pesar de ello, ambos comenzaron una aventura juntos, y –sin saberlo– se estaban salvando de la muerte uno al otro.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016

empresas les benefician Dan más a deuda que a los pobres; lasA estas medidas del Banxico y Hacienda

revelan cifras de Hacienda

Bloomberg

Ciudad de México.- Pagar deudas denominadas en dólares acaba de abaratarse un poco para algunas de las empresas más grandes de México. El peso se disparó 3.6 por ciento desde que la Secretaría de Hacienda y el Banco de México sorprendieron a los operadores la semana pasada anunciando tres medidas para reforzar al peso, que había registrado el peor desempeño entre las monedas más negociadas en el mundo este año.

Por Paulo Contillo Ciudad de México.- El gobierno destinó el año pasado 407 mil 894 millones de pesos para el pago de intereses, comisiones y demás gastos por la deuda pública, monto 6.5% superior a los 382 mil 935 millones de pesos que desembolsaron 11 secretarías y tres ramos generales contra la pobreza. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el costo de las obligaciones financieras como porcentaje del gasto total del sector público tuvo en 2015 su participación más alta desde 2009. Lo anterior significa que el sector financiero y los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros que son acreedores de la deuda pública, se llevaron 8.3% del gasto público total en 2015. El 8.3% —que representa las ganancias de los acreedores sobre el capital que prestaron al sector público— es superior al 7.8% del gasto total para mejorar las condiciones de 55 millones de mexicanos que sobreviven con carencias sociales y económicas. Otro comparativo: respecto de 2014, el gasto en combate a la pobre-

za creció 1.2% real anual en 2015, en tanto que lo ejercido en el costo financiero de la deuda aumentó 14.8% real en el mismo periodo. La información de la Secretaría de Hacienda refiere que el presupuesto para apoyar a las personas con algún tipo de carencia social o bien económica presentó un ajuste a la baja respecto de lo aprobado por el Congreso de la Unión en 2015.

Es un alivio para las compañías mexicanas que vendieron 33 mil millones de dólares en bonos en dólares en los últimos veinticuatro meses para aprovechar la demanda de inversores extranjeros, pero sufrieron el crecimiento del tamaño de sus obligaciones en moneda local en tanto el peso se desplomó 28 por ciento en los últimos dieciocho meses. “Las medidas detuvieron lo que estaba comenzando a ser un tipo de cambio fuera de control”, dijo Rafael Elías, director de estrategia para mercados emergentes de Cantor Fitzgerald. “Es claramente positivo para las empresas con deuda en dólares. Ahora les es menos caro pagarla”.

La preocupación porque Cemex, el mayor fabricante de cemento de América, tuviese problemas para repagar su deuda en dólares provocó pérdidas en sus bonos externos el año pasado, mientras que la constructora Empresas ICA incurrió en un impago de mil 350 millones de dólares en títulos en diciembre en tanto se encareció el pago de sus bonos en moneda extranjera. Por lo menos el 80 por ciento de las deudas del panificador Grupo Bimbo y de la embotelladora Fomento Económico Mexicano (FEMSA) está denominada en monedas extranjeras, según datos compilados por Bloomberg. El peso registró su mejor semana desde 2011 después de que se anunciara un aumento en la tasa de interés de referencia, la suspensión de las subastas de dólares y el recorte en los gastos del gobierno. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que los diseñadores de las políticas quieren anclar el peso a los fundamentos de la economía de México, donde los analistas proyectan que el crecimiento acelere por tercer año consecutivo.


27

PayPal tiene un nuevo Adelantan libre importación socio: Carlos Slim de gasolinas y diésel nes de abonados de América Móvil.

Bloomberg Ciudad de México.- PayPal formó nuevas asociaciones de billetera móvil con los gigantes de telecomunicaciones Vodafone Group en Europa y América Móvil en América Latina, lo que destaca una estrategia de crecimiento clave para la compañía de pagos digitales luego de su separación de Ebay. El máximo responsable ejecutivo de PayPal, Dan Schulman, busca nuevos clientes entre los 454 millones de usuarios de Vodafone y los 286 millo-

Está previsto que Schulman anuncie las asociaciones en el Congreso Mundial Móvil en Barcelona, España, de esta semana para destacar la expansión de PayPal, de botón para pagar cosas en sitios web, a plataforma de billetera móvil que permite a los usuarios enviar dinero al exterior y hacer pagos en comercios mediante sus teléfonos inteligentes. “Llevamos a todo el mundo nuestra plataforma de innovación y asociación con algunas de las más importantes compañías móviles”, dijo Schulman en una entrevista. “Ya puede observarse la concreción de la idea de que PayPal sea el socio preferido que ayuda a comerciantes y consumidores a hacer transacciones y trasladar dinero en el mundo del comercio digital”.

Gobierno limita viáticos para giras de funcionarios

a partir del primero de abril de 2016 cualquier empresa podrá importar gasolinas y diésel lo que podrá reflejarse en mejores precios en nuestros país”, dijo Peña Nieto en el marco de su presentación en el CERAWeek que se lleva a cabo en Houston Texas.

Redacción Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció este lunes que se adelantará la libre importación de gasolinas y diésel a partir de abril de este año – su liberación estaba prevista para el 2017- con lo que las estaciones de servicio podrán importar los hidrocarburos sin tener que comprarle directamente a Pemex. “Aquí quiero anunciar que vamos a adelantar nuestra apertura,

Redacción Ciudad de México.- Sólo dos funcionarios por dependencia federal convocada podrán viajar a eventos internacionales, y quienes acudan deberán hacerlo a precios competitivos o de mercado. Ésta es una de las medidas para fortalecer la contención al gasto y la generación de ahorros, de acuerdo con lo establecido este lunes por las secretarías de Hacienda y la de la Función Pública en el Diario Oficial de

El documento publicado en el DOF detalla los montos máximos de viáticos por día autorizados. Para las giras internacionales y para todos los grupos jerárquicos se establece un monto de 450 dólares o 450 euros por día (según aplique). Para las giras nacionales, el monto para el mando más alto es de 2 mil 850 pesos, de mil 700 para mandos intermedios y 980 pesos para personal operativo, pero cuando no se requiera de hospedaje el monto se reduce a la mitad.

“Esta apertura a las importaciones de terceros es una acción contundente que detonará una fuerte inversión privada y permitirá que exista una fuerte competencia en el sector de combustibles, para cuando los precio se liberen totalmente, como está previsto en la Ley en 2018”, dijo Peña Nieto.

Dará Televisa pelea a Netflix

lo largo de su historia.

la Federación (DOF).

En el caso de comisiones para eventos nacionales se autorizará la asistencia de máximo tres servidores públicos por evento y por cada unidad administrativa convocada, salvo en los casos debidamente justificados y autorizados por el Oficial Mayor, detallaron los lineamientos.

Agregó que con este anuncio adelantado se espera que se detone mayores inversiones en el sector de hidrocarburos.

Por Alejandro González Ciudad de México.- Televisa presentó hoy Blim, su nueva plataforma de contenido bajo demanda, con lo que entra de lleno al mercado que lidera Netflix. Carlos Sandoval, director general de Blim, explicó que la plataforma estará disponible para usuarios en México y América Latina, excepto Brasil, a un costo de 109 pesos al mes. El directivo de Televisa dijo que la plataforma Blim.com tendrá contenido producido exclusivamente para el sitio, además de que realizarán una curaduría de contenido de producciones que ha hecho la televisora a

"Televisa está produciendo y Blim va a ser la plataforma de un estreno mundial de series originales, y tendremos estrenos exclusivos de contenido de Televisa, de distribuidores y diferentes productores de contenido", dijo Sandoval. Bruce Boren, vicepresidente de Televisa Networks, explicó que la plataforma Blim se trata de una apuesta como la de sus canales de paga, sin embargo, éste es el primero de Televisa sólo por internet. "Este es un canal de paga no lineal, es el primer canal donde puedes ver contenidos sin tener que esperar un horario. Yo diría que ese es el asunto, es una evolución, claramente estar en este negocio de TV de paga y distribución de contenidos, para Televisa es importante seguir este paso y distribuir contenido no lineal", dijo Boren.


Salen dos directores de Pemex

EFE Ciudad de México.- El director Corporativo de Administración en Pemex, Víctor Díaz Solís, y el director de Pemex Transformación Industrial, Alejandro Martínez Sibaja, se sumaron a la lista de directores que han dejado sus puestos en la petrolera

en las últimas semanas, como parte de la rotación de personal que comenzó con la salida de Emilio Lozoya la primera semana de febrero. Entre las funciones de la oficina que dirigía Víctor Díaz se encuentra la administración de los recursos humanos, por lo que su salida genera aún más incertidumbre ante el rumor de un recorte de personal para ajustar gastos en esta nueva etapa de Petróleos Mexicanos.

28

Bachoco adquiere planta en Estados Unidos por 8 mdd

La DCA quedará a cargo de Carlos Treviño Medina, cuya dirección absorberá además a la de Procura y Abastecimiento, encabezada hasta ahora por Gustavo Escobar Carré.

Reporta HSBC México 698 mdp de pérdidas

La compra incluye todos los activos localizados en la plata de American Foods Group ubicada en Oklahoma City, y que tiene una capacidad de producir 300 toneladas de comida cocinada de pollo. Redacción Ciudad de México.- Industrias Bachoco, empresa dedicada a la producción y comercialización de productos avícolas en México, anunció la compra de la planta de proceso posterior Fully Cooked, que realiza productos totalmente cocinados y que pertenece a American Foods Group en Oklahoma City, en Estados Uni-

Por Laura Carrillo Ciudad de México.- HSBC México reportó pérdidas netas por 698 millones 523 mil 448 pesos en 2015, contra 854 millones 448 mil pesos de ganancias del año previo. En su informe enviando a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el banco explicó que esto se debe principalmente a que reconoció pérdidas de ciertos sectores, entre ellos de vivienda. Esto se refleja en un incremento de 12.3 por ciento anual en el monto de las estimaciones preventivas para riesgos crediticios, que terminaron con 13 mil 667 millones de pesos en 2015. Algunos de sus clientes son desarrolladores de vivienda y se

vieron afectados por los procesos de concurso mercantil. También se incrementaron las reservas para ciertos créditos corporativos durante el cuatro trimestre. El banco, que ha apostado por el financiamiento al sector energético, llamó la atención en su reporte sobre las delicadas perspectivas que tiene en el corto plazo el sector y su afectación para la institución. "El sector de petróleo y gas se ha considerado como un sector sensible al riesgo, ya que los precios de los mismos se han mantenido en niveles bajos desde mediados de 2014, debido a los desequilibrios existentes de la oferta y demanda global.

dos. Dicha transacción, que implicó un monto de 8 millones de dólares, se realizó a través de la subsidiaria de Bachoco, OK Foods, que se encuentra en Arkansas y Oklahoma. “Esta adquisición comprende todos los activos localizados de esta planta en Oklahoma City, con una capacidad de producción de 300 toneladas por semana, de productos totalmente cocinados de pollo. La adquisición tendrá efecto inmediato”, informó la compañía a través de la Bolsa Mexicana de Valores.


M

29

ercados Periódico el Faro

BMV se dispara 1% en línea con Wall Street y precios del crudo

Redacción La bolsa mexicana ampliaba las ganancias conforme avanza la sesión siguiendo la línea de otros mercados emergentes y de la plaza de Nueva York, ante un repunte de los precios internacionales del petróleo y una menor aversión por activos de

riesgo. El Índice de precios y Cotizaciones (IPC) avanzaba 1.04 por ciento a 43 mil 815.74 puntos, luego de cerrar el viernes con una caída del 0.32 por ciento aunque al final del balance semanal logró un rendimiento de 2.26 por ciento, con lo que cortó una racha negativa de dos semanas. En mercado opera con un volumen de 17.3 millones de títulos, por un importe económico de 358.7 millones de pesos, con 69 emisoras que ganan, nueve que pierden y dos se mantienen sin cambio.

Bolsas de Asia inician semana con ganancias; China repunta 2.15% de febrero para tomar el pulso de la economía global, y la libra esterlina caía por el temor a que el Reino Unido vote por abandonar la Unión Europea.

Redacción Las bolsas de Asia concluyeron operaciones de este lunes con alzas generalizadas, donde China encabezó las ganancias al subir 2.15 por ciento, mientras los inversores aguardan una serie de datos económicos

Los principales indicadores chinos repuntaron luego de que los inversores recibieron con beneplácito la decisión de Pekín de reemplazar al principal regulador de valores y por las señales de que el Gobierno está intensificando sus esfuerzos de estímulo económico. Mientras que el índice Nikkei de Tokio terminó la sesión con con una ganancia de 0.90 por ciento, al ubicarse su principal indicador en las 16 mil 111.05 unidades.

Bolsas europeas se disparan a máximo Peso liga su cuarta jornada de ganancia;

de tres semanas por sector minero dólar al menudeo se vende en $18.37 Redacción

Redacción

El peso mexicano cerró su cuarta jornada consecutiva de ganancias frente al dólar apoyado por un incremento de los precios del petróleo y el avance de Wall Street, en medio de una menor aversión por activos considerados de riesgo a nivel global.

Las ganancias en las materias primas empujó a las plazas europeas a tocar un máximo de tres semanas, contrarrestando los temores a una potencial salida de Gran Bretaña de la Unión Europea y a una caída de HSBC. El sector de materias primas encabezaron el repunte con un alza del 10 por ciento, beneficiado por una caída en la libra esterlina después en medio de la incertidumbre en torno al referendo que celebrará Gran Bretaña el 23 de junio sobre su salida de la Unión Europea como factor bajista para otras acciones británicas. Glencore, American Plc, BHP Billiton y Rio Tinto Group lideraron los avances de la sesión al

repuntar 11.82, 10.8, 8.55 y 8.44 por ciento en ese orden, extendiendo las ganancias después de que el grupo entró en un mercado alcista la semana pasada. En el Reino Unido, donde el debate sobre si se debe salir o permanecer en la Unión Europea se ha intensificado, el índice FTSE-100 logró cerrar en alza por primera vez en tres días con un avance de 1.47 por ciento.

El dólar interbancario concluyó la jornada en 18.0470 por dólar, un alza de 0.84 por ciento para la moneda mexicana. Durante las operaciones se registraron niveles mínimos de 17.9985 pesos por dólar. En tanto, en ventanilla el dólar se vende en 18.37 pesos, según datos de Banamex al filo de las 14:00 horas locales. En la sesión previa, el dólar en ventanilla bancaria o al menudeo cerró en 18.50 pesos, mientras que al mayoreo

se ubicó en 18.20 unidades a la venta. El comportamiento positivo de la divisa mexicana era favorecido por el repunte que muestran los precios internacionales del crudo luego de que la Agencia Internacional de Energía dijera este lunes que espera que la producción de crudo de esquisto de Estados Unidos caiga este año y el próximo, reduciendo potencialmente la excesiva oferta que ha llevado los precios a mínimos en más de una década.


Oro cierra la semana con baja de 0.5% por presiones inflacionarias de EU

Barril de crudo en EU sube a máximo de dos semanas

Redacción

Reuters El oro cayó el viernes por una toma de ganancias tras la remontada de dos por ciento en la sesión anterior, aunque las expectativas de que las tasas en Estados Unidos se mantengan en niveles bajos, ayudaron a que los precios se mantuvieran por encima de los mil 225 dólares la onza. En operaciones al contado, la onza de oro cerró con una caída de 0.04 por ciento a mil 231.43 dólares y en su balance semanal, el metal dorado registró una reducción de 0.5 por ciento, la primera en cinco semanas. Los futuros de oro para entrega en abril subieron 0.4 por ciento a mil 230.80 dólares la onza. Pese a la reducción de esta semana, los precios del oro acumulan un alza de casi 16 por ciento en lo que va del año, impulsada por las turbulencias en los mercados financieros que han avivado el interés

en el metal como reserva de valor, a la vez que se han reducido las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) eleve nuevamente sus tasas de interés en el corto plazo. De acuerdo con un análisis de HSBC Securities en Nueva York, el oro sigue consolidando una base muy firme sobre los mil 200 dólares la onza, aun cuando hubo eventos en los últimos días que podrían haber cambiado la tendencia del precio del metal. Este día se dio el comportamiento de la inflación de Estados Unidos correspondiente a enero en donde se observó que un aumento en los costos de alquileres y relacionados con la salud provocó la mayor aceleración en cuatro años y medio de la inflación subyacente, una señal de que un repunte de las presiones alcistas sobre los precios podría permitir que la Fed eleve gradualmente sus tasas de interés.

Los precios del petróleo concluyeron operaciones en máximo de dos semanas en Nueva York, ante la perspectiva de que en un mercado esperanzado en una reducción de la oferta estadounidense y en el congelamiento de la de otros grandes productores. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticó que en 2017 se alineará la oferta y demanda de crudo a nivel mundial, lo que pondría fin a la actual sobreoferta del mercado. El barril del WTI de referencia en Nueva York, se situó por encima de los 31 dólares, después de haber abierto la sesión en 29.72 dólares. El convenio para entrega en marzo, que hoy expira, cerró en alza de 1.84 dólares, es decir, 6.2 por ciento, para negociarse en 31.48 dólares en Bolsa Mercantil de Nueva York. Este fue su cierre más alto desde el 4 de febrero con un volumen total ne-

30

gociado de 11 por ciento por encima de la media de 100 días. Por su parte, el contrato del crudo Brent de referencia en el Viejo Continente se aumentó 1.68 dólares o 5.1 por ciento, para terminar en 34.69 dólares por barril que cotiza en el mercado de Londres. En el último mes, este crudo ha recuperado un 19 por ciento su cotización, aunque en los últimos doce meses se ha depreciado un 41 por ciento. El número de plataformas petroleras en Estados Unidos cayó por novena semana consecutiva, en momentos en que las firmas de energía continúan recortando gastos en medio del colapso de los precios del crudo. Las empresas de perforación retiraron 26 plataformas en la semana que terminó el 19 de febrero, llevando el total de unidades activas a 413, dijo la empresa de servicios petroleros Baker Hughes Inc en su reporte.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016

ASF: padecen hacinamiento crítico 50% de penales del país

¿Quién tiene el verdadero control

de las cárceles en México?

incrementó 1.7 por ciento anual. De esta manera, las personas en esa clasificación pasaron de mil 484 a 9 mil 13.

Por Enrique Méndez Ciudad de México.- La mitad de los penales federales y estatales presentan problemas de hacinamiento crítico debido a un aumento en la reincidencia de los reos y a un incremento de personas que cometieron un delito por primera vez, informó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En su auditoría sobre el sistema penitenciario nacional, que está a cargo de la Secretaría de Gobernación, el órgano fiscalizador expuso que la sobrepoblación en las cárceles federales es de 164 por ciento, a pesar de que se incrementó la infraestructura. Como parte de la revisión de la cuenta pública 2014, la ASF refirió que en el ámbito estatal las entidades que han rebasado el límite de población en sus cárceles son: estado de México, Nayarit, Hidalgo, Morelos, Jalisco y Distrito Federal, mientras que el de carácter federal con mayor sobrepoblación es el de Puente Grande, en jalisco. Para la ASF, el sistema no ha cumplido con su objetivo de lograr una reinserción social de los reclusos,y refirió que el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social propuso una reorganización que evite el alto índice de reincidencia delictiva, que se prevé comience a operar este año. Mientras eso ocurre, la Auditoría Superior reportó que de 2007 a 2013, o sea el sexenio de Felipe Calderón y el primero año de gobierno de Enrique Peña Nieto, la población penitenciaria reincidente se

Explicó que si bien para 2014 disminuyó 11.1 por ciento, este decremento se debió al aumento de la población clasificada como primodelincuente, que pasó de 9 mil 208 en 2013 a 13 mil 785 en 2014, y no a la disminución en términos absolutos de los internos reincidentes. Esto significó una efectividad limitada de las actividades de reinserción. Así, 10 mil 901 presos en cárceles federales fueron reincidentes y 13 mil 785 quienes cometían un delito por vez primera. En el país existen 387 centros penitenciarios, con espacios disponibles para 203 mil 254 personas, pero la población es de 255 mil 638, con una sobrepoblación de 25.8 por ciento. De ese total, 24 mil 776 se encuentran en prisiones de máxima seguridad y el resto en los centros de readaptación estatales. El grupo de auditores que revisó la infraestructura carcelaria encontró que el primer lugar en sobrepoblación corresponde al estado de México, con 144.3 por ciento en exceso; Nayarit, 140.2; Hidalgo, 108.1; Jalisco 81, y Distrito Federal, 75.3 por ciento. Mientras, a escala federal el penal de Puente Grande, Jalisco, tiene 88.1 por ciento de sobrepoblación; El Altiplano, en el estado de México, 32.4 por ciento; el Oriente, en Villa Aldama, Veracruz, 31.1 por ciento; el de Hersosillo, Sonora, 29.8, y el Noreste, en Matamoros, Tamaulipas, 18.1 por ciento. El resto de los penales no tiene ese problema, y la ASF resaltó que incluso tienen celdas sin ocupar.

Reforma Ciudad de México.- Falta de infraestructura, equipo tecnológico y custodios capacitados; corrupción y sobrepoblación. Con la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán se evidencia, una vez más, que todos estos vicios dejan los penales bajo control de sus reos. Desde la fuga de Kaplan de Santa Martha Acatitla —18 de agosto de 1971— cuando un helicóptero aterrizó en un patio del penal para que el estadounidense Joel David Kaplan y el mexicano Carlos Contreras subieran a la aeronave y se fugaran, ninguna evasión en México había sido tan comentada como la de El Chapo. En 1971, Kaplan puso en vergüenza al gobierno

mexicano, exhibió descontrol, corrupción, obsolescencia de equipos e instalaciones en el sistema penal. En 2015, El Chapo evidenció los mismos vicios y carencias. Con más de 40 años de diferencia, ambas fugas dejaron en claro que los reclusorios en México operan bajo el control de sus prisioneros. Galimatías carcelario Desde el arranque del sexenio, la administración de Enrique Peña Nieto reconoció que el sistema penitenciario ha fallado en su función de evitar que algunos internos continúen delinquiendo, según lo expresó en su Plan Nacional de Seguridad Pública 2014-2018.


32

Cárceles en México, sobrepobladas, con castigos excesivos y abuso de México: ¿cuánto pagan los presos por sobrevivir en las cárceles? prisión preventiva: CIDH

Por Alberto Nájar BBC Mundo AP Ciudad de México. Hacinamiento, corrupción, indebida atención médica, falta de privacidad, ausencia de oportunidades reales para la reinserción social, maltrato e imposibilidad para presentar quejas son el común denominador de fallas que encontró en su visita en México el relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Tras una visita de trabajo realizada entre el 22 y 24 de septiembre pasado, James Cavallaro –relator sobre los derechos de las personas privadas de libertad– también “observó condiciones deplorables en las celdas de castigo” en el reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla, en el DF, donde “una de las internas refirió llevar encerrada tres meses en celdas de castigo”, de acuerdo con un comunicado de la Comisión. También destacó el tema de la sobrepoblación. Durante su visita en el reclusorio Oriente, también en la Ciudad de México, el relator encontró que había una población de 12 mil 883 personas, cuando su capacidad es para 5 604 personas. Este reporte es presentado un día después de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos presentara un reporte sobre cárceles. México tiene una sobrepoblación carcelaria de un 25% de manera continuada durante los últimos 10 años y el Distrito Federal es el lugar en el que se registran los mayores problemas de hacinamiento en las prisiones, de acuerdo con la CNDH.

“Hay una grave crisis en las prisiones mexicanas”, dijo el miércoles Ruth Villanueva, visitadora general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos durante la presentación de un análisis puntual sobre el tema.

Ciudad de México.Estar encarcelado en México cuesta caro. Y no sólo por la sentencia que debe cumplirse, sino también porque los reos deben pagar para sobrevivir en las prisiones.

Según el informe, 28 de los 388 centros penales del país se registra una sobrepoblación de más del 40%, una situación calificada por las autoridades como “riesgo crítico”.

En las cárceles mexicanas hay cuotas por todo: el derecho a dormir acostado, recibir un poco de agua para beber y asearse, evitar golpizas y asaltos…

Hay penales donde se registra un 100% de sobrepoblación.

La justicia mexicana, "a juicio" ante las cámaras

El análisis detalla que en otros 20 centros penales se registra una sobrepoblación de más del 20% de la capacidad para la que están preparados y especifica que en el caso del Distrito Federal hay tres reclusorios diseñados para 1.200 reos con una capacidad ya ampliada a 6.000 personas, pero que en la actualidad albergan a 13.000 internos.

Organizaciones civiles y estudios académicos señalan que un preso puede desembolsar un promedio de 5.000 pesos al mes (unos US$300) por vivir en relativa calma dentro de una prisión mexicana. En otros casos la cuota es mayor, según el sitio donde se encuentre o los servicios que necesite.

Además, uno de cada cuatro de los 254.000 prisioneros encerrados en el sistema penitenciario no cuenta con un espacio óptimo de habitabilidad. Esto es: no tiene cama. “La sobrepoblación lleva a la ingobernabilidad y ésta, a su vez, al autogobierno. Hay falta de personal y el personal no siempre está capacitado, es el caldo de cultivo perfecto para que sean los presos quienes marcan su propia normatividad”, dijo Villanueva. El informe recoge que el autogobierno se registra en 76 centros penales. “Y eso es muy grave”.

En las prisiones estatales

Otro de los principales problemas que denuncia la Comisión es que la salud en el interior de los penales es “un derecho muy mermado”.

Los problemas se presentan sobre

todo en las 277 prisiones estatales del país. En prácticamente todas ellas existen cuotas informales, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En México, la población penitenciaria es de 254.705 internos, la mayoría en cárceles que dependen de los estados. No se sabe cuánto dinero pagan los reos, pero un dato de la organización civil Documenta ofrece una dimensión del problema. Según la entidad, tan sólo en 4 prisiones de Ciudad de México -Oriente, Sur y Norte, así como la Penitenciaría de Santa Martha- los internos pagan un total de 336.000 pesos al día (unos US$20.000). Y esto es sólo por un trámite: cumplir con la lista diaria de asistencia. Todo cuesta Los cobros a prisioneros empiezan desde el momento en que pisan la cárcel. Primero para que se le entregue una muda de ropa beige, el color reglamentario para los procesados. La cuota puede ser de unos 20 pesos (US$1,20).


"Hay campaña de infamias en contra nuestra": GIEI

sí ponen en riesgo su trabajo, los expertos informaron que han pedido al gobierno mexicano un deslinde público, ‘‘mismo que no ha ocurrido’’.

Por Blanche Petrich y José Antonio Román Ciudad de México.- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Iguala denunció ayer la campaña ‘‘de descalificación personal e infamia’’ orquestada en su contra, con la que se pretende ‘‘cerrar el espacio para la búsqueda de la verdad’’ y generar confusión ‘‘con trillados estigmas políticos utilizados contra los defensores de derechos humanos’’. Al admitir que estos ataques mediáticos

Los ataques al GIEI, dirigidos particularmente contra sus dos integrantes mujeres, la guatemalteca Claudia Paz y la colombiana Ángela Buitrago, quienes fueron fiscales en sus respectivos países y encabezaron juicios en casos emblemáticos de justicia transicional, arreciaron a partir de que el grupo logró, hacia fines de octubre, que en la última audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se firmara un acuerdo con el Estado mexicano para crear una nueva instancia de investigación que dependa de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), y no de la Seido (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada).

Reporta ONG 39 secuestros más que Segob

secuestros menos que los contabilizados por Alto al Secuestro. En conferencia, Miranda de Wallace atribuyó la diferencia a una falta de metodología adecuada por parte de Gobernación, así como a las incompetencias turnadas a los estados por la Policía Federal, y no reportados oportunamente.

Por Antonio Baranda Ciudad de México.- Durante enero se registraron 146 secuestros en el País, y no 107 como reportó la Secretaría de Gobernación, afirmó la organización Alto al Secuestro. En su reporte mensual de secuestros, la organización que preside Isabel Miranda de Wallace indicó que el mes pasado se iniciaron 103 averiguaciones en el fuero común y 43 en el federal. El jueves pasado, la Segob reportó en un comunicado 78 y 29 casos, respectivamente, es decir, 39

"Hemos venido diciendo que el secretariado (ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad) no está teniendo una metodología adecuada para poder contabilizar todos los delitos de secuestro?, comentó. ?Solamente se convierte en un receptor de lo que le declara el estado; además tenemos otro problema, que a veces interviene la Policía Federal, rescata a la víctima, y luego, como no tiene competencia federal, declina la competencia y lo manda, por incompetencia a los estados, y eso se va quedando ahí en la laguna?

33

Exigen cesar campaña de desprestigio contra expertas del GIEI

Por José Antonio Román Ciudad de México.- La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) exigió que cese la campaña de desprestigio en contra Ángela Buitrago y Claudia Paz, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que coadyuvan en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Integrada por las Redes Nacionales de Defensoras de México, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, la Iniciativa Mesoamericana exhortó al gobierno mexicano a “rencauzar las energías y esfuerzos” en la búsqueda de la verdad sobre lo ocurrido con los estudiantes normalistas la noche del 26 y al 27 de septiembre de 2014, y les brinde a los expertos todas las garantías necesarias para que puedan continuar su labor sin obstáculos ni calumnias.

“Como defensoras de derechos humanos de Mesoamérica, reconocemos la experiencia, aporte y congruencia de ambas expertas, quienes tanto en Colombia, en el caso de Ángela Buitrago, como en Guatemala, en el caso de Claudia Paz y Paz, han trabajado en favor de la justicia y el respeto de los derechos humanos”, señala el pronunciamiento público difundido este jueves. Señalan que ambas ex fiscales han sido reconocidas a nivel internacional por investigar crímenes de lesa humanidad, como la desaparición forzada, tortura y ejecuciones extrajudiciales; así como por juzgar y denunciar la corrupción en sus respectivos países, que involucraban a actores poderosos como los militares, narcotraficantes, políticos, abusadores sexuales, entre otros, logrando sentencias históricas sin precedente en la región.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016

Evo Morales "respetará" los resultados del referendo

Orden de arresto contra publicista de Rousseff y Lula

¿Cuándo veremos en México una orden de aprehensión contra algún ex gobernante? AFP Brasilia.- La justicia brasileña ordenó este lunes el arresto de Joao Santana, publicista de las campañas presidenciales de Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva, para aclarar si los pagos millonarios que recibió en el exterior provienen de una constructora ligada al megafraude en Petrobras.

AP La Paz.- El presidente Evo Morales pidió el lunes esperar con serenidad el resultado final del referendo y afirmó que la votación de los campesinos puede hacer variar los escrutinios preliminares que hasta ahora dan una ventaja a la opción "No", de rechazo a una eventual reelección del mandatario. "En las ciudades no nos quieren mucho, pero los primeros resultados me alientan, no me preocupan, somos optimistas, pero hay que esperar los resultados con mucha serenidad y responsabilidad", dijo Morales en su primera rueda de prensa tras el referendo del domingo. Calificó de "festejo anticipado" la celebración de grupos de oposición en algunas ciudades. La opción del "No" obtenía 63.4 por ciento frente a 36.5 por ciento a favor del "Sí", con casi 30 por ciento de votos escrutados en el recuento manual del Tribunal Supremo Electoral. No se esperan resultados finales el lunes. Morales manifestó confianza en remontar con el voto del campo que demora en llegar a los centros de cómputos.

"Es cierto que el voto urbano es mayoritario pero el voto del campo hace cambiar los resultados", dijo. Afirmó que respetará el voto de las urnas. "Aunque gane el 'No' la vida sigue, la lucha sigue, la gestión continúa; la vida de Evo no se acaba, no voy a desesperarme", dijo en una rueda de prensa en el palacio presidencial. Atribuyó el bajón de su caudal electoral respecto a comicios anteriores a una "guerra sucia" opositora y aseguró que es "prematuro" pensar en un sucesor con miras a las elecciones de 2019. En tanto, el Tribunal Supremo Electoral comenzó un recuento acta por acta y no precisó día para concluir el computo. "Estamos verificando acta por acta (de las mesas de sufragio), el trabajo es minucioso, lo que se decidió en las urnas se respetará, queremos dar señales de transparencia", dijo el vocal electoral José Luis Exeni. La ley obliga a recontar las actas electorales de las mesas de votación, agregó. En cómputos no oficiales de las cadenas de televisión con base en proyecciones de conteos rápidos, el "No" se habría impuesto con ligera ventaja sobre el "Sí".

Santana es uno de los consultores políticos más importantes de Brasil y fue también asesor de las campañas victoriosas del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y su sucesor Nicolás Maduro, así como de otros líderes latinoamericanos. No fue detenido por encontrarse en el exterior. El portal de noticias G1 informó que el publicista y su esposa Mónica -también con pedido de captura- están en República Dominicana trabajando en la campaña presidencial de ese país. La procuraduría dijo en un comunicado que busca "profundizar la investigación de posibles crímenes de corrupción, evasión de divisas y lavado de dinero producto de desvíos de Petrobras por medio de pagos ocultos hechos en el exterior por el opera-

dor financiero Zwi Skornicki y por (firmas) offshore controladas por el Grupo Odebrecht en favor de los publicitarios Joao Cerqueira de Santana Filho y Mónica Regina Cunha Moura". Skornicki está bajo sospecha de ser uno los operadores financieros que sobornaban a directivos de Petrobras identificados por partidos políticos para manipular licitaciones multimillonarias. Los fiscales encontraron evidencias de que entre septiembre de 2013 y noviembre de 2014 Skornicki "efectuó transferencias en el exterior por al menos 4.5 millones de dólares en nueve transacciones a una cuenta en el extranjero de los publicistas Joao Santana y Mónica Moura, profesionales por entonces a cargo del marketing de la campaña electoral del PT". Rousseff fue relecta en octubre de 2014. En esta nueva fase de la operación Lava Jato, ligada al megafraude que costó más de 2 mil millones de dólares a la petrolera, la fiscalía emitió asimismo directivas para arrestar a otras siete personas, e incautó documentos por el "posible pago de publicistas del Partido de los Trabajadores (PT) con sobornos provenientes de Petrobras", según detalló en el comunicado.


35

Aumentan a 184 los muertos en Tiroteo deja seis muertos en Michigan Siria por serie de atentados capital y está protegido por el grupo chií libanés Hezbolá, cuyos líderes insisten en que velan por proteger las áreas y santuarios chiíes de los ataques de los terroristas en Siria.

EFE Beirut.- El número de fallecidos en los atentados de ayer en zonas de mayoría chií de Damasco y la ciudad central siria de Homs ha ascendido a 184 personas, según los últimos datos difundidos hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). De esos muertos, al menos 120 -entre los que había más de 75 civiles y 19 milicianos progubernamentales- perdieron la vida por cuatro explosiones en el área de Sayida Zeinab, en el

sur de Damasco. Uno de los estallidos fue ocasionado por un coche bomba, mientras que otros dos fueron causados por terroristas suicidas que detonaron cinturones de explosivos adosados a sus cuerpos y el cuarto se desconoce su origen. Sayida Zeinab, que alberga una mezquita del mismo nombre, se encuentra a unos 17 kilómetros al sur de la

Por otro lado, la cifra de fallecidos por la explosión de dos coches bomba en el barrio de mayoría alauí (secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad) de Al Zahra en Homs ha aumentado a 64 muertos, entre los que hay 39 civiles, 10 policías Reuters Washington.- Seis personas murieron y dos resultaron heridas en el Condado de Kalamazoo, Michigan, en una serie de tiroteos aparentemente al azar realizados por un hombre armado, informó la policía. El sospechoso, Jason Dalton, de 45 años, abrió fuego en la tarde del sábado afuera de un complejo de departamentos, un concesionario de vehículos Kia y un restaurante Cracker Barrel en un lapso de poco más de y milicianos prorrégimen cuatro horas, dijo el domingo la poy 15 cadáveres no iden- licía de Kalamazoo en su página de tificados. Los medios de Facebook. comunicación oficiales sirios también han elevaUna niña de 14 años que medios do el número de muertos locales informaron inicialmente que y heridos en esta cadena había fallecido, se encuentra en estade ataques. do grave luego de que fue herida en La agencia de noticias oficial siria, Sana, señaló que al menos 83 personas perecieron y 178 resultaron heridas por "tres estallidos terroristas" en Sayida Zeinab, provocadas por un coche bomba y dos suicidas con cinturones de explosivos.

el restaurante, dijo un fiscal.

Dalton está bajo custodia y su

estado al momento de su arresto en el centro de Kalamazoo fue descrito como "apacible", dijo la policía. "Las víctimas fueron escogidas al azar", afirmó la policía. La fuerza de seguridad describió el tiroteo en Kalamazoo, una ciudad ubicada a unos 241 kilómetros al oeste de Detroit, como intencional, pero no detallaron sus motivos. Dentro del vehículo de Dalton se encontró una pistola semiautomática. La policía dijo que el hombre no tenía antecedentes criminales conocidos. El tiroteo comenzó cerca de las 18:00 hora local (2300 GMT) del sábado, cuando una mujer resultó herida afuera de un edificio de departamentos del condado de Kalamazoo. Cerca de las 22:00 horas, la policía fue llamada al concesionario de vehículos donde dos personas murieron y una tercera resultó herida.


Más de mil denuncias por abusos de cura belga

En enero de 2012, la Iglesia católica belga instó a las víctimas de ese tipo de crimen a manifestarse junto a la recién creada comisión a fin de poder determinar medidas de reparación y compensación por los hechos ya prescritos.

Notimex Bruselas.- Más de mil personas afirman haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de un clérigo en Bélgica cuando eran menores de edad, indicó una investigación realizada por la Comisión Interdiocesana para la Protección de Niños y Jóvenes.

La iniciativa también tenía por objetivo limpiar la imagen del clérigo luego de una serie de escándalos de pederastia. Los testimonios reunidos hasta el pasado año revelan que el 89 por ciento de las víctimas tenían menos de 18 años de edad cuando fueron abusadas y 23 por ciento tenían menos de 10 años.

Papa dona 50 mil dólares para víctimas del sismo en Taiwán

edificios en la sureña ciudad de Tainan, durante la madrugada del 6 de febrero pasado, cuando el país se preparaba para celebrar el Año Nuevo chino, destacó el reporte.

Notimex Taipei.- El Papa Francisco donó 50 mil dólares para las víctimas del sismo de 6.4 grados que sacudió el 6 de febrero pasado el sur de Taiwán y provocó la muerte de 117 personas, informó hoy el ministerio taiwanés de Asuntos Exteriores. En un comunicado, la cancillería explicó que la donación fue entregada a la Conferencia Episcopal Regional China a través del Consejo Pontificio, Cor Unum, junto con un mensaje en el que Francisco expresó sus condolencias por las víctimas, informó la cadena CNA. El Papa expresó sus condolencias a los afectados por el terremoto que derribó al menos 10

"El Santo Padre está entristecido por el sufrimiento causado por el devastador terremoto que sacudió Tainan, dejando muchos muertos o heridos graves", indicó el mensaje enviado por el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en nombre del Papa En su mensaje, Francisco extendió también sus oraciones a las familias de los fallecidos y los heridos, así como al personal de rescate y las autoridades civiles que participaron en el rescate de las personas que quedaron bajo los escombros. "Su Santidad, encomienda las almas de los difuntos a las entrañas de misericordia de Dios, invoca abundantes bendiciones divinas de consuelo y fortaleza a los que lloran y sobre todo para los que han sido afectados por esta tragedia", subrayó el mensaje.

36

Al menos 13 muertos en atentado suicida en Afganistán

AFP Kabul.- Al menos 13 personas, entre ellos 9 civiles, murieron el lunes en un atentado suicida reivindicado por los rebeldes talibanes contra la policía afgana, a unos 60 km al noroeste de Kabul, informaron las autoridades. "Hay 13 muertos, 9 civiles y 4 policías, y 19 heridos, entre ellos 17 civiles", declaró a la AFP Mohammed Zaman Mamozai, jefe de la policía de la provincia de Parwan. Este nuevo atentado tenía como objetivo a un jefe de la policía local. Ocurre un día antes de una nueva reunión de cuatro partes organizada en Kabul para tratar de reanimar el proceso de paz con los talibanes y poner fin al conflicto que dura desde hace más de 14 años. Wahid Sediqqi, portavoz del gobierno provincial, dio por su parte un balance de 14 muertos, entre ellos 6

policías y 8 civiles, y precisó que "el kamikaze iba en moto". Los talibanes reivindicaron el atentado en un mensaje en la cuenta Twitter de su portavoz habitual, Zabiullah Moudjahid. El atentado ocurrió en el distrito de Siagerd, una zona montañosa alejada donde los talibanes están muy implantados, y tenía como objetivo al comandante de la policía afgana local (ALP), un órgano de las fuerzas de seguridad instalado por Estados Unidos en 2010 para apoyar la lucha contra los insurgentes. La ALP, que por algunas de sus formas de actuar semeja a un grupo de auto-defensa, fue acusado en el pasado de violaciones de derechos humanos por la población civil. Odiada por los talibanes, la ALP es objetivo regular de sus ataques, así como la policía y el ejército afganos, y las tropas extranjeras desplegadas en el país.


D

eportes Periódico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016

Debut ante los ‘charrúas’; el Tri iniciará Plantean que los más veloces Copa América frente a Uruguay arranquen del medio en F1

Redacción

DPA Ciudad de México.- Un grupo de la muerte con Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Paraguay y la reedición de la final de Chile 2015 entre Chile y Argentina fueron los platos fuertes que quedaron tras el sorteo de la Copa América Centenario, celebrado en Nueva York. La selección de México, en tanto, quedó ubicada con Uruguay, Jamaica y Venezuela. “Nos tocó una mezcla interesante. Uruguay, selección de gran fortaleza defensiva y con delanteros de élite. Jamaica, con jugadores atléticos y fuertes, además acostumbrada a hacer transiciones rápidas; y Venezuela, que tiene una propuesta diferente”, analizó el técnico Juan Carlos Osorio, técnico del Tricolor. La competencia, que se realizará por primera vez en la historia fuera de Sudamérica, se jugará del 3 al 26 de junio en 10 ciudades del territorio estadunidense.

Según el orden de partidos determinados en el Hammerstein Ballroom, del centro de Manhattan, Estados Unidos y Colombia abrirán el torneo en el Levy’s Stadium de Santa Clara, cerca de San Francisco. “Es un grupo accesible. Nuestro propósito es pasar a la siguiente ronda como primer lugar. Debemos tomar precauciones, respetando la historia de rivales como Argentina y Chile, pero México puede competir de igual a igual ante cualquiera por el título”, agregó. Con un mensaje de unión como bandera, la Conmebol y la Concacaf pusieron en marcha la Copa América Centenario, que espera atraer a más de dos millones de espectadores durante el torneo.

Barcelona.- Los líderes de la fórmula uno analizarán una propuesta que haría que los autos más veloces arranquen desde la mitad de la parrilla para hacer más competitivas las carreras. Se espera que el líder de la F1 Bernie Ecclestone lance la propuesta el martes, en una reunión de accionistas en Ginebra, según dijo el director del equipo Red Bull Christian Horner el lunes. Los más rápidos en las pruebas clasificatorias serían retrasados en la parrilla para evitar que se alejen del resto tempranamente y se hagan inalcanzables. La idea es hacer que las carreras resulten más atractivas. De llegarse a un acuerdo, los cambios entrarían en vigor tal vez el año que viene. Pero es poco probable que la propuesta sea aceptada, ya que requeriría la aprobación unánime de todos los equipos y es previsible que las escuderías más rápidas no quieran saber nada de esta iniciativa. Ecclestone declaró esta semana

al Daily Mail de Inglaterra que la F1 "está peor que nunca" y que él "no gastaría dinero para llevar a la familia a una carrera". Aludía a que en los últimos años ha habido dominio absoluto de algunas escuderías, que no tienen rivales, lo que le quita emoción a las pruebas. Bajo la nueva propuesta, los pilotos más rápidos en las clasificaciones recibirían puntos como incentivo para dar lo mejor de sí a pesar de que pueden ser retrasados en la parrilla. Ya hay iniciativas similares en otras categorías, incluso la GP2, que es una especie de segunda división de la F1. Horner reveló que también podría analizarse la idea de dar el doble de puntos en la última carrera de la temporada. "Veremos qué pasa", indicó. Ecclestone, dijo, "quiere causar un poco de revuelo. Es un promotor, tiene que vender la F1 en todo el mundo y quiere que las carreras sean lo más emocionantes y espectaculares posible".


Regresa el ídolo; ‘Cuau’ se despedirá con el América

38

Ve Vinotinto al Tri como rival a vencer

po que consideró accesible luego del sorteo de la Copa América Centenario.

de Cuernavaca, que será dentro del partido oficial de la jornada nueve del Torneo Clausura 2016 que sostendrán América y Morelia.

Agencias Ciudad de México.- Será el próximo 5 de marzo cuando el ídolo del América, Cuauhtémoc Blanco, vuelva a vestir de azulcrema en la cancha del Estadio Azteca para despedirse de la afición como jugador de las Águilas. En un comunicado, el club de Coapa dio a conocer los detalles de dicho homenaje que recibirá el ahora alcalde

En este año de celebración, en nuestro Centenario, reconocemos a quien nació, creció y lo dio todo en defensa de nuestro gran club”, refirió el equipo. Para ello, el cuadro que dirige Ignacio Ambriz registró al ‘Cuau’ en la Liga MX. Blanco Bravo portará el dorsal ‘100’, al estar ocupado el ‘10’ que ahora pertenece a Osvaldo Martínez.

Venezuela integra el Grupo C, junto a México, Uruguay y Jamaica, que para Sanvicente es por lejos la llave menos complicada de las cuatro que fueron articuladas el domingo en Nueva York.

AP Caracas.- Librándose de enfrentar a Brasil o Argentina en la primera ronda, el técnico de Venezuela, Noel Sanvicente, se mostró complacido por quedar en un gru-

"Estamos tranquilos, es un grupo bueno para nosotros, lo importante es llegar bien y ganar el primer partido contra Jamaica, sí o sí. Dar el primer paso siempre será importante'', dijo Sanvicente, citado en un comunicado divulgado el lunes por la Federación Venezolana de Futbol.

No se trata de ahora o nunca.- Decio

Ante esto, en entrevista con un diario español, el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, aseguró que el registro de Cuauhtémoc en la Liga es legal.

Jugará Blanco con permiso y sin sueldo está afiliado a la FMF.

Cuauhtémoc es actualmente Alcalde de Cuernavaca, por lo que su presencia en un cotejo oficial sería en automático una falta al Estatuto y al Código.

Luis Homero Echeverría Porto.- Cuauhtémoc Blanco no violará los Estatutos de la FMF ni su Código de Ética ni cobrará un sólo peso por jugar en un partido con el club América. La Liga MX informó a CANCHA que al ser un juego con la etiqueta "de homenaje" no cae en falta alguna al artículo 4 del Estatuto del organismo ni al 7 del Código de Ética que marcan el requisito de "neutralidad" en temas de carácter político y religioso cuando se

De hecho esa fue la razón por la cual dejó de jugar con el Puebla el año pasado, al dedicarse a su campaña política por el cargo de elección popular que hoy ostenta. De acuerdo a la Liga, Blanco fue registrado desde el pasado 29 de diciembre por parte del América ante la Liga MX para jugar sólo un partido y con un contrato en el que se estipula que no cobrará por sus servicios en el juego. El jugador podría estar en la cancha al menos 30 minutos durante el duelo de las Águilas frente al Morelia en la jornada 9 del Clausura 2016, el próximo 5 de marzo en el Estadio Azteca.

Por Edgar Contreras Ciudad de México.- Por más que México esté como en casa en la Copa América Centenario, Decio de María no considera que sea un "ahora o nunca" para que el Tri gane el título. Eso sí, el presidente de la FMF reconoció que el Tricolor va con su mejor plantilla desde 2004. "No se trata de ahora o nunca, se trata de jugar seis partidos y regresar a New Jersey otra vez y poder hacer un buen partido y para eso hay que jugar los otros cinco y ganarlos. "Evidentemente que es de los últimos 10 o 12 años es la mejor Se-

lección Mexicana que participe en una Copa América, precisamente por las restricciones que tenemos (en Concacaf), prácticamente todos los jugadores que puedan ser considerados estarán disponibles", mencionó el dirigente a su arribo a la Ciudad de México, tras el sorteo de la Copa América. El dirigente evitó pronunciarse sobre lo "asequible" que es el grupo, como lo calificó Juan Carlos Osorio. Decio detalló las cuestiones por los que el torneo es importante, tales como el escándalo de la FIFA, lo cual amenazó la realización del torneo, el que Concacaf y Conmebol se reúnan para realizar el evento.


BELLAS EN ACCION JORNADA 7


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 8


COPA MX/JORNADA 6

41


CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS

42


Aplastante inicio de Novak Djokovic en el Abierto de Dubai

Qatar Total Open

gles.

Todas las marcas son especiales, desde ya", declaró el serio. "Obviamente, querría apuntarme mi 700ma victoria en este torneo". Su próximo rival será el tunecino Malek Jaziri, que superó al ruso Mikhail Youzhny 6-4, 6-1.

AP Dubai.- En su primer partido desde que ganó el Abierto de Australia, Novak Djokovic aplastó el lunes al español Tommy Robredo 6-1, 6-2 en la apertura del Campeonato de Dubai y quedó a una victoria de su triunfo número 700 en sin-

Djokovic, quien ha ganado cuatro veces este torneo, se tomó tres semanas de descanso después de alzarse con el abierto australiano, derrotando en la final a Andy Murray y apuntándose su 11mo título grande. Contra Robredo nunca estuvo en peligro de perder su saque.

Ferrer y González promueven Abierto Mexicano en zona naval

Brasil Open

Dubai Duty Free Tennis Championships Redacción Ciudad de México.- En la zona naval de Acapulco, el español David Ferrer y el mexicano Santiago González promocionaron el Abierto Mexicano de Tenis que se llevará a cabo esta semana en el puerto guerrerense. Ambos tenistas mos-

traron su beneplácito por poder visitar el buque Cuauhtémoc y salir dela rutina que habitualmente se sigue en días de competencia. Por su parte, Santiago González expresó su deseo de resultar ganador en el torneo de dobles.


Propina Nets nueva derrota para Knicks

AP Ciudad de México.- Brook López anotó 33 puntos y los Nets de Brooklyn doblegaron 109-98 a los Knicks de Nueva York, que sufrieron su séptima derrota consecutiva. Los Nets liquidaron a los Knicks con dos estupendas ofensivas en la segunda mitad. Seis jugadores de Brooklyn anotaron cifras de dos dígitos, en una destacada actuación ante su nuevo gerente general Sean Marks, contratado el jueves. L ó p e z atinó 13 de 23 disparos de campo y añadió ocho rebotes, para imponerse a su hermano mellizo Robin, quien acumuló 10 puntos y siete balones capturados ante los tableros.

Carmelo Anthony sumó 22 unidades, siete rebotes y seis asistencias por los Knicks. El técnico interino de Nueva York, Kurt Rambis sigue diciendo que la meta es llegar a los Playoffs, pero los Knicks parecen cada vez más lejos del objetivo, tras perder 11 de 12 duelos desde que tuvieron una foja de 22-22. Nueva York ha perdido sus dos encuentros bajo las órdenes de Rambis, quien ocupó el cargo tras el despido de Derek Fisher, el 8 de febrero.

Lunes 22 de Febrero-Resultados

Martes 23 de Febrero-Juegos



E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016

Si Leonardo DiCaprio no gana el Alejandro Sanz defiende a mujer agredida Oscar, igual ganará el Oscar

durante un concierto en México

Redacción Ciudad de México.- El cantante español Alejandro Sanz detuvo su actuación en Rosarito, Baja California, para salir en defensa de una mujer que se encontraba en el público que estaba siendo agredida por un hombre. El lamentable episodio ocurrió tan sólo unos minutos después de haber comenzado el concierto. En la grabación se aprecia al cantante que comienza a señalar a una persona que se encontraba en las primeras filas, de repente, Sanz dejó de interpretar la canción y comenzó a pedirle a los elementos de seguridad del lugar que sacaran a un hombre. En los clips que fueron compartidos en YouTube por algunos de los asistentes al concierto se ve visiblemente molesto al cantante español, quien grita, manotea y exige a la seguridad del lugar que saquen al supuesto agresor que fue sacado del lugar después de unos minutos. Una vez que el hombre fue sacado del recinto por los elementos de seguridad, Sanz se disculpo con el público argumentando que él no tolera ningún tipo de agresiones y mucho menos a

las mujeres. “¿Todo bien?, ¿Seguro?, bueno, les pido una disculpa por el episodio de antes, porque yo no concibo que nadie toque a nadie, me da igual, y menos a una mujer, porque ahí sí… ahí si no más”.

Por Mónica Maristain Ciudad de México.-Una nota, como usted puede ver, escrita con un fervor antiperiodístico; esa falta de distancia que nunca se aconseja en las academias ni en las escuelas del oficio, pero que en este caso tiende a destacar la prodigiosa labor de un actor inigualable. Es probable que el próximo 28 de febrero, Leonardo DiCaprio –otra vez- no gane el Oscar. Lo merecía por Django unchained como actor secundario y el que diga que no hizo méritos suficientes en la impresionante El gran Gatsby, la incomprendida película de Baz Luhrmann, falta a la verdad. Nos ponemos un poco fanáticos cuando del actor nacido en California hace 41 años se trata. Al parecer, que nunca haya ganado la estatuilla no sólo obedece a los prejuicios que tiene Hollywood frente a las figuras demasiado guapas como Leo, sino al carácter insoportable del que hace gala el

actor en los sets de rodaje. Tanto así que corren rumores de que Jamie Foxx y Quentin Tarantino querían conspirar para asesinarlo durante la filmación de Django Unchained y el propio Jamie llegó a decir públicamente que “hay algunos chicos caprichosos que se creen lo más porque han trabajado con Scorsese”; pero es cierto, no cualquiera puede trabajar tanto y bien con el excelso Martin. DiCaprio dio vida en 2015 a Jordan Belfort, un broker de Wall Street cuyas operaciones fraudulentas dejaron en la ruina a mucha gente y que le otorgó su cuarta postulación al Oscar. No, no lo ganó. Amante de la ecología y militante comprometido y fervoroso por el medioambiente, nació el 9 de noviembre de 1974 y, además de ser llamado por ello “la estrella verde de Hollywood”, se trata sin duda de uno de los intérpretes más amados por los cinéfilos de todo porte en el mundo.


Kim Kardashian muestra la primera foto de Saint West

47

Comediantes despiden a María Luisa Alcalá y Alberto Rojas

mi hija mayor a las funciones de rondas infantiles. La salud de María Luisa estaba afectada desde que se separó de su esposo, ya que sostuvieron una relación por más de 40 años", recordó ante la prensa.

Kadashian, que habría cumplido este lunes 72 años.

Notimex Ciudad de México.- La modelo y estrella televisiva Kim Kardashian mostró la primera fotografía de su segundo hijo con el músico Kanye West, el pequeño Saint West, de dos meses y medio, con la ocasión del que hubiera sido el cumpleaños de su abuelo, Robert

suéter blanco.

"Hoy es el cumpleaños de mi padre. Sé que no hay nada en el mundo que le hubiera gustado más que conocer a sus nietos. Y por eso quiero compartir esta foto de Saint con todos ustedes", dice Kardashian desde su Instagram junto a la fotografía de su segundo hijo, que aparece relajado con los ojos cerrados y un

Tanto la socialité como su marido comparten con sus seguidores detalles de su vida privada y, en concreto, de su paternidad, tanto a través de su programa "Meet the Kardashians" como por las redes sociales.

Subastan mechón de pelo de John Lennon por 35 mil dólares

musicales de Heritage al diario Dallas Morning News. El mechón de pelo del músico de los Beatles tiene una longitud de 10 centímetros. Shrum explicó que la muestra capilar del autor de "Imagine" proviene de "un momento muy importante en su carrera".

EFE Washington.- Un mechón de pelo de John Lennon fue vendido este fin de semana en una subasta por 35 mil dólares (31 mil 486 euros), tres veces más de lo esperado, informó la empresa Heritage Auction con sede en Dallas. El comprador fue un coleccionista británico, que solicitó se mantuviese su identidad en el anonimato. "Se trata del mayor mechón de pelo de John Lennon nunca subastado", explicó Garry Shrum, director de recuerdos

En concreto, Lennon preparaba su papel en la película "How I Won the War," en 1966, cuando el peluquero alemán Klaus Baruck le cortó el pelo y guardó la muestra, un mes después de la publicación del disco "Revolver". En la subasta, también se pusieron a la venta una fotografía de los Beatles firmada por los integrantes del grupo que alcanzó 42 mil 500 dólares (38 mil 237 euros), y una entrada sin utilizar del primer concierto de la banda en EU en Washington DC en 1964, que se vendió por 30 mil dólares (26 mil 990).

Notimex Ciudad de México.Los comediantes de México despidieron a sus colegas María Luisa Alcalá y Alberto Rojas "El Caballo", quienes fallecieron este domingo por distintas causas. Ambos actores que destacaron en el género de la comedia a través del cine, el teatro y la televisión fueron velados por familiares y amigos en la misma agencia funeraria, pero en distintas salas. A la calle de Sullivan, en la colonia San Rafael de esta ciudad, se dieron cita varios de los actores que participaron con ellos en programas, telenovelas, películas y obras de teatro. Con rostro afligido, ahí estaba Evangelina Martínez, quien actuó con María Luisa Alcalá en la pieza teatral que presentó en 2014. "Estudiamos juntas en Bellas Artes, la conocía desde hace 49 años porque yo llevaba a

Después, dijo Martínez, entraron a su casa para robarle, aunado a que su salud ya se había deteriorado a causa de un padecimiento cardiaco. "Estaba mal de la columna y usaba andadera. Sin embargo, me decía que hiciéramos algo juntas y propusimos 'Cuéntame un cuento haciendo arroz rojo'. En los últimos días se sentía muy deprimida y solíamos comer algunos sábados", comentó. Tony Balardi destacó que María Luisa Alcalá fue su novia adorada, pues en la serie de televisión "Dr. Cándido Pérez", él interpretaba a la pareja de "Claudia", personaje que a ella le dio fama. "Ella fue mi novia santa, yo era camillero y manejaba la ambulancia. Nos enamoramos comprando pan y hablábamos sobre la telera y la concha, pero de una manera muy cómica. Hay que tenerla presente siempre como una


Madonna dedica otro mensaje a su hijo Rocco

fiestas de fin de año con Madonna, Roccó decidió permanecer en la capital británica.

48

Policías de Miami hacen un llamado al boicot

Este lunes, la cantante publicó en su cuenta de Instagram – de donde Rocco la bloqueóuna fotografía del adolescente, en donde se le ve con el cabello suelto y un collar de flores.

Redacción Ciudad de México.La cantante estadounidense Madonna volvió a dedicar un mensaje a su hijo Rocco, de quien está separada desde hace meses. El adolescente de 15 años decidió dejar la gira de su madre e ir a vivir con su padre, el cineasta Guy Ritchie, en Londres. Aunque una juez le ordenó al joven regresar a Nueva York para pasar las

Para acompañar la imagen escribió: “extraño a este chico tan lleno de vida, tan lleno de amor. Espero que pronto veamos ese sol. ¡La luz es deslumbrante!”.

No es la primera ocasión que Madonna Estados Unidos.- El concierto escribe un mensaje de ese tipo, pues que la cantante Beyoncé ofrecerá en las últimas semanas ha publicado en Miami, Florida, y con el que inimágenes de Rocco diciendo que lo augurará su próxima gira, contará extraña. con “un suficiente número de agentes”, luego de que el sindicado de El próximo mes tiene una cita en la corte policías local hiciera un llamado a como parte del proceso para definir la boicotearlo. custodia de Rocco.

Dulce villanía

tadas pausas que tiene durante las grabaciones. No cualquier artista puede con el ritmo de una telenovela. Las grabaciones duran todo el día, las escenas se practican de forma fugaz y la perfección que solicita el director es absoluta. “Pero es un reto, y estoy contenta de haberme sumado a la trama, y más con un papel tan diferente a lo que venía haciendo”.

Redacción Ciudad de México.- La esencia y el amor por los escenarios son los mismos. Pero también es cierto que muchas cosas en Dulce María han cambiado. La actriz se entregó en cuerpo y alma a la música durante seis años. No hubo espacio en su mente para otra cosa que no fueran los sonidos y las composiciones. Hasta hoy, en que decidió regresar al mundo de las telenovelas, con el melodrama “Corazón que miente”. La actriz toma la llamada para hablar con este medio durante una de las con-

El Informador

El oficial Delrish Moss señaló en un comunicado que, a pesar del “rumor” de que oficiales de la Policía de esa ciudad boicotearán la presentación, la dependencia se mantendrá firme en su deber de vigilar “la seguridad de todos aquellos que deseen atender el recital”, que se celebrará el próximo 27 de abril.

De esta manera, Moss sale al paso para frenar al sindicato de Policía de Miami que esta semana hizo un llamado a sus agentes para boicotear la presentación de Beyoncé, al considerar que la cantante promocionó al movimiento radical Panteras Negras durante Y es que si el mundo su actuación en el Super Bowl 50, se acostumbró a verla al igual que con el vídeo de su sencomo la buena y la víctima en los me- cillo “Formation”. lodramas, ahora Dulce María regresa a la pantalla como la villanísima “Renata “El hecho de que Beyoncé usó Ferrer”. “Pero no es la típica mala — este año el Super Bowl para dividir aclara la también intérprete y escritora— a los estadounidenses mediante la porque en realidad ella se muestra ante promoción de las Panteras Negras todo mundo como una linda persona (ri- y su mensaje contra la Policía, sas)”. muestra cómo ella no es compatible con la aplicación de la ley”, exPara Dulce, el personaje de “Renata” presó Javier Ortiz, presidente del no es nada más la antagonista de la his- sindicato policial de Miami, en un toria. También es un reto que esperaba comunicado. en su carrera. “Es una mujer manipuladora y a la vez intrigante, que son dos Sobre el video, Ortíz señaló cosas que no tengo (risas).

que los policías han criticado sus escenas donde aparecen agentes antidisturbios con las manos en alto mientras un joven negro baila ataviado con una sudadera con capucha. Según el presidente del sindicato, esto hace referencia al movimiento “Las Vidas de los Negros Importan”, que nació tras la muerte en 2014 del joven Michael Brown a manos de un policía blanco en Ferguson, Missouri, y tiene como lema “Manos arriba, no disparen”. Garantizarán la seguridad de los asistentes al concierto El sindicato de esa ciudad se sumó a las críticas de otros departamentos policiales del país, quienes calificaron de “ofensiva” la vestimenta y las señales de la cantante y las bailarinas que acompañaron a Beyoncé en el espectáculo de la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Ante estas acusaciones, el pasado viernes, Ella Moore, presidenta de la Asociación de la Policía Benevolente de la Comunidad de Miami, integrada por efectivos afroamericanos, pidieron a las autoridades de esa ciudad de Florida que detengan las “payasadas” de Ortiz y su “largo patrón de conducta irresponsable”. El propio alcalde de la ciudad, Tomás Regalado, ha salido al frente para expresar su preocupación de que Ortiz esté “manchando la imagen de Miami” con sus comentarios vertidos en internet, según recoge el periódico Miami Herald.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 23 de Febrero del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.