Jueves 23 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016

Se suma UNIVA a empresas responsables en el cuidado del agua Redacción Puerto Vallarta.- La Universidad del Valle de Atemajac -UNIVACampus Puerto Vallarta, se convirtió en la novena entidad en obtener la certificación como Empresa Socialmente Responsable en el Cuidado y Uso del Agua de Seapal. Lo anterior, luego de un breve acto desarrollado en el Aula ANFECA de dicha casa de estudios, dónde trece colaboradores fueron reconocidos por el responsable de Cultura del Agua, Gabriel Padilla Cuellar, quién acudió en representación de César Abarca Gutiérrez, titular del sistema operador. En ese sentido, el funcionario público agradeció el esfuerzo que han realizado directivos y trabajadores de una de las universidades de más prestigio en el municipio y reiteró que para Seapal Vallarta, es prioritario continuar incentivando la participación del sector privado en temas de carácter ambiental, que además son de beneficio para la comunidad. Por su parte, el director la UNIVA Vallarta, Luis Zúñiga Bobadilla, en entrevista posterior al evento, manifestó su gusto por la obtención de este distintivo, con el cual -afirmó- la institución da muestra del gran compromiso que tiene con el desarrollo del entorno. “Nuestros estudiantes, personal docente y administrativo, han participado con gran ánimo en las actividades de cultura del agua de Seapal. Sabemos que un plantel de la dimensión de la UNIVA, puede generar un gran crecimiento de estos programas al vincular a otros actores de la sociedad en ellos”, expresó.

Efemérides En otro 23 de junio, pero de 1912, hace un siglo, se derrumba un puente en las Cataratas del Niágara y causa 47 muertos. Otras efemérides: 1797.- El científico alemán Alexander von Humboldt mide el Chimborazo (6.265 metros), monte de Ecuador en la Cordillera de los Andes. 1805.- Nace Manuel Ascensio Segura y Cordero, escritor peruano. 1843.- Nace Paul R. von Groth, cristalógrafo alemán, creador de la cristalografía química. 1853.- El presidente de Honduras, Trinidad Cabañas, firma la primera contrata con los EE.UU. para la construcción del ferrocarril. 1860.- Nace José María Vargas Vila, escritor colombiano. 1894.- Delegados de trece países reunidos en París por iniciativa de Pierre de Coubertin, deciden restablecer los Juegos Olímpicos de la era moderna. 1910.- Nace Jean Anouilh, escritor francés. 1931.- El piloto estadounidense Willy Post da la primera vuelta al mundo en avión en la que invirtió ocho días, 15 horas y 51 minutos. 1938.- El Comité de no intervención aprueba la retirada de los voluntarios extranjeros que luchaban en la guerra civil española. 1943.- Segunda Guerra Mundial: los soviéticos inician la ofensiva de verano.

Jueves 23 de Junio Parcialmente Nublado 32°C Máxima 26°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Médicos de PV se manifiestan contra

Intensifican la limpieza de la la criminalización de su profesión ciudad y playas de Puerto Vallarta

Redacción Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- Eliud Santiago, médico coordinador del Movimiento #YoSoy17 en Puerto Vallarta, confirmó suman un poco más de 500 médicos en esta ciudad que forman parte de este movimiento que nació hace dos años, mismo que hoy demanda no se criminalice su profesión, toda vez que el gobierno no les ofrece lo mínimo indispensable para dar un servicio digno a los pacientes. Entrevistado en el marco de la instalación de mantas y el volanteo en las afueras de la clínica del IMSS número 42, ubicada sobre la avenida de ingreso, Santiago recordó que el movimiento nace a raíz de la necesidad de los médicos de defenderse legalmente contra las denuncias y demandas que se están dando a nivel nacional “y no por culpa del médico, sino porque el

gobierno y las situaciones que hay no nos dan el recursos. Nosotros tenemos qué batallar con los pocos recursos que tenemos para atender nuestros pacientes”, explicó. “En Puerto Vallarta tenemos poco más de 500 mil habitantes para un solo hospital. Sólo tenemos el Regional y una Clínica del IMSS, esto es ridículo en comparación con la cantidad de pacientes que tenemos en la ciudad para salud pública”.

Puerto Vallarta.- En el marco de la sesión de trabajo de la comisión edilicia de Servicios Públicos, se presentaron las acciones que por indicaciones del alcalde Arturo Dávalos Peña, lleva a cabo la Dirección de Servicios Públicos Municipales para la limpieza de la ciudad, como es el desazolve de canales, recolección de basura, descacharrización, inspección de

vados por las cuadrillas de aseo, como es el caso del canal de El Caloso y el de la colonia Benito Juárez, que se atendieron hace algunos días. Indicó que se tiene también la cobertura total de limpieza en las playas, desde Boca de Tomates hasta Boca de Tomatlán, con personal del Ayuntamiento y a través de Zofemat se solicitó el acceso a un programa para la contratación

* ¿Cuál es su demanda? —Que no se nos criminalice. Los médicos no somos criminales. Nunca nos vamos a levantar para pensar a qué paciente vamos a matar. Tenemos toda la intención de ayudar a los pacientes, de salvaguardar su integridad, nos desvelamos hasta en guardias de 36 horas porque no hay personal para cubrir.

puntos de recolección, sanciones a ciudadanos que infringen las normas, limpieza del litoral costero, entre otras. Rodolfo Domínguez Monroy, director de la dependencia, precisó que se continúa trabajando de la mano de la Dirección de Obras Públicas en la limpieza de canales y arroyos, ya que algunos requieren del uso de maquinaria, pero otros más por su tamaño, son desazol-

de personal que refuerce estas tareas. Por su parte, Benigno Lara, jefe de Aseo Público, agregó que se continúa atendiendo todos los días entre el 30 y el 40 por ciento de las rutas de recolección con las que no está cumpliendo la empresa Proactiva, para que la basura no se quede en las calles ocasionando problemas de contaminación.


“Patricia Fue un Aviso”: Cornejo

COMUDE invita a los cursos de verano 2016

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que preside el ingeniero Arturo Dávalos Peña, a través del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), invita a todos los niños y jóvenes locales a sus Cursos de Verano 2016, a realizarse del 18 de julio al 12 de agosto.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta vive una situación de riesgo y de constante peligro por la temporada de ciclones y huracanes, “Patricia fue un aviso solamente”. Este destino por su conformación física, es descrito como, “una media lata de sardina entrada amplia y final reducto, con escudos montañosos en los extremos del Tuito y Sierra de Vallejo, esto llevado al laboratorio propiciaría efectos de resonancia, es decir, viento, lluvia, oleaje y la penetración marina se ampliarían, por lo que no nos la vamos a acabar”. Uno de los peores escenarios para Puerto Vallarta que un ojo de un huracán mayor entre en la bahía. Así lo concluye el maestro en ciencias, Víctor Manuel Cornejo López, al dictar una conferencia a regidores

pertenecientes a la comisión de protección civil que preside la edil de movimiento ciudadano, Elisa Ramírez Ruelas. En su charla aclaró que el huracán Kenna, no entró a Puerto Vallarta, mentira que solamente haya ingresado la cola, “no pasó nada, pero debemos estar preparados para lo que pudiera presentarse”. Cuando un ojo de huracán entra es el viento que ocasiona daños por el aumento en la velocidad que se vaya registrando, explicó. Los mayores volúmenes de viento que pueden ocasionar severos problemas, es dentro de un huracán, lo que se conoce como las paredes del ojo. En el caso reciente del huracán Patricia que tenía vientos sostenidos de 325 kilómetros, de haber entrado a Puerto Vallarta, otra historia hubiera sido, “se trató de una llamada de atención y un aviso mediante el cual las autoridades y ciudadanía deben poner atención”.

El director del organismo, José Amador Hernández Madrigal, explicó que durante cuatro semanas, los cursos se impartirán de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, en la unidad deportiva “Agustín Flores Contreras”, en las disciplinas de atletismo, basquetbol, dibujo, futbol, frontenis, karate-do, recreación, tochito bandera, voleibol y prevención del delito. Además, en la unidad deportiva “Alfonso Díaz Santos” se ofrecerán dos paquetes: Con las disciplinas de natación,

04

atletismo, basquetbol, dibujo, futbol, gimnasia artística, karate-do, tochito bandera, voleibol, recreación y prevención del delito. Y con las disciplinas de atletismo, boxeo, dibujo, esgrima, voleibol, prevención del delito, futbol, gimnasia artística, karate-do, tochito bandera y basquetbol. Se formarán grupos por edades: de 5 a 7 años, 8 a 10 y 11 a 13. Los requisitos son: presentar copia de acta de nacimiento, fotografía tamaño infantil, y certificado médico para el curso que incluye natación. Al inscribirse se cobra una cuota de recuperación y tendrán derecho a una playera, credencial y reconocimiento de participación. Cualquier información puede solicitarle en los teléfonos 299-0848, 223-3344 y 222-0490 y en la página de facebook del COMUDE Puerto Vallarta.


05

Jueves 23 de Junio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 26°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016

Continúa Roberto Sandoval Reconocen empresarios a Roberto Sandoval por su trabajo transformación de avenidas

Redacción Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda recibió la presea ‘Águila Canacintra al Mérito de Gobierno’, por parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, en reconocimiento a los resultados que ha obtenido en el rubro de seguridad, generando un ambiente tranquilo y pacífico en la entidad, que ha permitido inversiones privadas, generación de empleo y desarrollo en general, en opinión de ese organismo empresarial. Fue el presidente de la Canacintra, delegación Nayarit, Fernando Jesús Sánchez Zatarain, quien entregó personalmente al Gobernador el mayor galardón que otorga esa cámara empresarial, con la cual, dijo el dirigente, se

reconoce la seguridad y los beneficios que la actual administración estatal, encabezada por Roberto Sandoval Castañeda, ha traído a la entidad, como el crecimiento económico. “Entramos para no bajar la guardia, y es gracias a nuestras fuerzas armadas, a la Marina, el Ejército, la Policía Federal, que seguimos contribuyendo a la paz, la seguridad, tranquilidad y gobernabilidad que da ese crecimiento económico que ustedes tanto han logrado; así que gracias por su tiempo, gracias por este inmerecido reconocimiento, que es nuestro deber, y que el cielo siga bendiciendo a Nayarit y que el próximo Gobierno siga dando seguridad; muchas gracias”, dijo Roberto Sandoval al recibir la presea.

Tepic.- En el marco de su política pública de modernización y desarrollo del estado, y luego de la aplicación de más de 10 millones de pesos gestionados ante el presidente de la República, Enrique

Peña Nieto, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró la Nueva Calle Roble, entre Dresde y San Juan, de la colonia El Pedregal, en Tepic. En el acto, el mandatario explicó que esta obra había sido solicitada desde hace muchos años por miles de personas que viven en la zona y que transitan diariamente por ahí, ya que la avenida estaba totalmente dañada, la red de agua potable colapsada y además el empedrado estaba destruido. La nueva vialidad contempló la

construcción y rehabilitación del drenaje sanitario y pluvial, agua potable, terracerías, las entradas a las calles que cruzan con esta avenida y, lo más importante, enfatizó el Gobernador, son más de 7 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, lo que asegura calidad

y durabilidad en la obra. “Estas obras, que van a durar 50 años aproximadamente, yo ya no lo alcanzo a ver, pero decirles que el drenaje, agua potable, alcantarillado, banquetas para nuestra gente con discapacidad, todo esto, pues no es gratis; no les estamos cobrando dinero, pero sí necesitamos que las cuiden, y cumplí una palabra: justicia para El Pedregal, justicia para las colonias Nuevo Pedregal y a todos, Nueva Alemania, y todos los que pasan por aquí, a mis hermanos de la 11 de Mayo”.


Podrán rehabilitarse choferes detenidos en operativo

07

Todo un éxito Campamento Recreativo

y Cultural en Aguascalientes

Redacción

Redacción

Públicos.

Tepic.- Derivado de la implementación de un operativo de verificación toxicológica -a choferes del servicio público-, para descartar el uso de drogas y prevenir accidentes viales en Tepic, quienes fueron consignados serán llevados a rehabilitación, informó el fiscal general Edgar Veytia.

“Se van a consignar, luego buscaremos que se rehabiliten, y se reinserten en la sociedad, no nada más es castigar, es también buscar una forma de que se puedan rehabilitar y se puedan reincorporar a la cadena productiva, pero con el antecedente de que ya no habrá una segunda oportunidad”, sentenció el fiscal Edgar Veytia.

El funcionario estatal explicó que por instrucciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, y para que puedan dar un servicio de excelencia y calidad, se llevaron a cabo dos operativos con choferes del transporte público. Como resultado de éstos, 14 choferes (2 de camiones urbanos y 12 de taxi), resultaron positivos a diferentes sustancias prohibidas, mismos que fueron consignados ante el Ministerio

Bahia de Banderas.- Fueron 45 estudiantes de las escuelas primarias Emilio M. González de Punta de Mita y Odilón Cocula Valdivia de Valle de Banderas, quienes viajaron del pasado lunes 13 al sábado 18 de junio a la ciudad

Finalmente, el Fiscal General aseguró que estos operativos serán itinerantes y sorpresivos, los cuales serán llevados a cabo no sólo en el municipio de Tepic, sino que se irán desarrollando en los diferentes municipios. “Es una clara muestra de que el orden se va a poner, se ha caracterizado al gobierno como un gobierno que pone orden, que prevalezca y que impere la Ley”; concluyó Edgar Veytia.

de Aguascalientes para ser parte de un campamento recreativo y cultural, organizado por el personal del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) del DIF municipal de Bahía de Banderas, en coordinación con los gobiernos federal y estatal. Así lo mencionó en entrevista la presidenta del DIF, s e ñ o r a Monserratt Peña de G ó m e z , q u i e n expresó que gracias al excelente trabajo por parte del

equipo PAMAR, se cumplió con éxito el principal objetivo de esta actividad, que fue contribuir a la educación y formación de los niños del municipio a través de estrategias diferentes que les hagan poner a prueba sus capacidades y sobre todo resalten los valores familiares. Al respecto, la coordinadora de PAMAR, psicóloga Irma Yamkari Hernández Rodríguez, explicó que durante la s e m a n a que duró el campamento, los niños fortalecieron aspectos emocionales como la autoestima y la disminución de rasgos de inseguridad, miedo e incertidumbre, al estar lejos de casa y de sus papás, demostrándose a sí mismos que poseen la fuerza e inteligencia necesaria para enfrentar cualquier desafío propios de la edad que les permitan crecer sanamente.


08

Se soluciona conflicto por Recibe Roberto Sandoval la

acarreo de materiales

presea “Águila Canacintra”

Redacción

Por Samuel Flores Bahia de BAnderas.- El conflicto por el acarreo de materiales pétreos en la construcción de la autopista que se construye de Compostela a Bahía de Banderas, donde se involucraban el sindicato de la CTM y sindicatos blancos, ya fue solucionado, informó Juan José Becerra Fletes, secretario general del Transporte Sección 204 de la CTM. Becerra Fletes dio conocer que la semana pasada sostuvieron una reunión las autoridades del gobierno y todas las personas que están involucradas en el contrato, donde venía una persona nombre de Hugo Bello de un sindicato blanco, y se acordó trabajar 50% de la obra la CTM. El acuerdo fue firmado el pasado viernes y se empezará a trabajar la próxima semana, ya con precios autorizados; el periodo estimado para cumplir con este contrato es de alrededor de cuatro

meses para el acarreo, pero lo bueno viene con los 82 kilómetros que faltarán y de los que se va hacer cargo la empresa CARSON, ahí se pretende trabajar un año y medio. La idea es que antes de que salga el gobierno actual la obra esté terminada, para que haga la entrega de la nueva carretera el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, resaltó el dirigente de los cetemistas, luego de aclarar que la postura del Gobernador es firme en que en las obras que generen trabajo en Nayarit, tienen prioridad los nayaritas, puntualizó.

Tepic.- El gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, recibió la presea “Águila Canacintra al Mérito de Gobierno”, la principal distinción que otorga la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, de manos de Fernando Sánchez Zatarain, presidente de Canacintra Nayarit. “Sandoval Castañeda recibe esta presea como un reconocimiento a su estrategia de seguridad, con cero secuestros en este año y

través de la unión de la educación, empresarios y gobierno. En su oportunidad, el Ejecutivo estatal manifestó que esta presea la comparte con el Ejército Mexicano, la Marina, la Policía Federal, la PGR, la Policía Nayarit, la Policía Municipal y la Fiscalía General. “Seguiremos cumpliendo con la seguridad porque se asegura la economía, el empleo, las obras públicas y el desarrollo”. "El Águila Canacintra", converge dos elementos en armonía, el

Mencionó que en cuanto a beneficiaron del transporte, son alrededor de 350 familias y al entrar a Bahía de Banderas se elevará a alrededor de 2000 familias las beneficiadas, ya que actualmente sólo entrarán en el acarreo alrededor de 150 carros, mencionó, luego de agradecer al Gobernador su gestión y trabajo para los transportistas.

el ambiente de paz que disfruta Nayarit desde que asumió su cargo, con la integridad de los nayaritas garantizada en una de las entidades más seguras del país”, subrayó Sánchez Zatarain. Luego le hizo entrega del proyecto ejecutivo del Centro de Innovación para la Industria de la Transformación en Nayarit (CIITRAN), en favor del crecimiento de las microindustrias y empresas nayaritas, para que sean más rentables y mejor capacitadas a

Águila y el Sol. Ella representa el concepto nacionalista en su simbolismo y movimiento ascendente, imagen de aspiración y superación. Mientras que el sol simboliza el objetivo de un amplio horizonte y una luminosa meta, con posibilidades ilimitadas de logro. Ambas integradas con el engrane tradicional que simboliza a Canacintra en su carácter de vitalidad y dinamismo con un sentido positivo hacia el futuro.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016

Médicos y enfermeras se manifiestan en Guadalajara

Firman pacto contra corrupción en el Congreso

Durante la manifestación, los integrantes del movimiento YoSoyMedico#17 señalaron que buscan la atención de las autoridades para discutir varios puntos sobre el Sistema Universal de Salud, pues no se ha dado información detallada al respecto. Además, expresaron su rechazo a la ley de violencia obstétrica y a la ley de controversia contra los médicos.

Redacción Guadalajara.- Alrededor de cien médicos, enfermeras y administrativos del sector salud se manifestaron este miércoles en Guadalajara, afuera de las instalaciones de la Secretaría de Salud, para exigir que no se les criminalice y protestar por la falta e insumos en sus sitios de trabajo.

Denunciaron que en algunos sitios del Estado hay pasantes y médicos que han sufrido amenazas y a veces son obligados a ejercer en contra de su voluntad, por lo que han abandonado algunas casas de salud. Además de la protesta se realizaron paros en los hospitales civiles de Guadalajara, en el Centro Médico de Occidente y en varios hospitales privados.

La UdeG, séptima en lista de mejores universidades de México Redacción

El conteo está formado por 300 casas

Guadalajara.El Estado de Jalisco está a favor de impulsar las reformas federales para establecer sanciones reales en contra de quienes cometan actos de corrupción, advirtió el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, durante el arranque de los Foros de participación ciudadana: Diálogos vs La corrupción "Presentación del Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción". Señaló que esta lucha contra la corrupción debe empezar en la trinchera del servicio público, pero también debe involucrarse a la sociedad.

Guadalajara.- La empresa QS dio a conocer el ranking que califica a las mejores universidades de América Latina, en el periodo de 2016. Y los resultados han variado con respecto al conteo del 2015. En primer lugar se ubica la Universidad de Sao Paulo, seguida de la Universidad de Estadual de Campinas, las Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Federal do Rio de Janeiro, la Universidad de Chile, el TEC de Monterrey, la Universidad de los Andes Colombia, la Universidad de Brasilia y la Universidad Nacional de Colombia que cierra el ''top'' 10.

Por Thamara Villaseñor

de estudio superior y se basa en la reputación de la academia, los profesores, la calidad de los alumnos, los trabajos de investigación de cada una de ellas así como los aportes internacionales que hacen sus integrantes al conocimiento internacional.

“Si no denunciamos cuando conocemos un problema de interés, en la Ley 3 de 3, esta ley puede nacer muerta, y no podemos permitirlo, que entre nosotros no denunciemos lo que estamos viendo; necesitamos ser muy claros y transparentes, hay que adecuar los formatos a nuestra realidad”. Durante el arranque del foro, en el patio principal del Congreso del Estado, se realizó la firma compromiso contra la corrupción, de parte de diputados,

representantes de los tres poderes, funcionarios estatales, empresarios y sociedad civil. Por su parte, el diputado presidente del Congreso del Estado, Alejandro Hermosillo, manifestó que tener una transparencia clara no garantiza la rendición de cuentas de los servidores públicos, por lo que se requiere de la participación ciudadana y de lograr el gobierno abierto. Lamentó además que los senadores no hayan tomado en cuenta la movilización ciudadana, con la que se logró recabar 634 mil firmas para la aprobación de la Ley 3 de 3, lo cual marcó un precedente nacional. “Tenemos que transitar a mecanismos innovadores, como el gobierno abierto, que significa transparencia, colaboración y participación, por eso resulta ser una herramienta indispensable en la lucha contra la corrupción”. Este gobierno abierto debe contemplar abrir los datos para que cualquier ciudadano pueda hacerlos suyos, así como las declaraciones de intereses, fiscales y patrimoniales.


Pronostican mar de fondo para las costas del Estado

Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- Protección civil informa que de acuerdo a boletines meteorológicos marítimos emitidos por las secretarías de Marina (Semar) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), que se prevé evento de mar de fondo en la región del Pacífico mexicano. En un comunicado, señaló que desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Puerto Chiapas, Chiapas, pueden presentarse olas de entre dos y 2.5 metros en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, durante el transcurso del día.

Indicó que los vientos en las costas desde Michoacán hasta el occidente de Oaxaca serán del oeste y suroeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en zonas marítimas y olas de 1.8 a 2.7 metros de altura, esperándose que incremente y pueda alcanzar los tres metros en zonas marítimas. En tanto, en la zona de La VentaLa Ventosa en la región del Istmo de Tehuantepec prevalecerá evento de norte fuerte con rachas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora.

Guadalajara multa a vehículos oficiales afuera del Congreso

Los responsables de liberar las vialidades en el Centro tapatío procedieron a sancionar a siete vehículos de la comitiva del Ejecutivo que se encontraban justo en la puerta trasera del Palacio Legislativo.

Redacción Guadalajara.Al asistir al foro "Diálogos vs la corrupción" en el Congreso de Jalisco, la comitiva del gobernador Aristóteles Sandoval decidió parar las camionetas sobre la calle Independencia, sin percatarse que un grupo de agentes de Movilidad del Ayuntamiento tapatío recorrían la zona.

En el lugar se pudo observar que dos unidades de la Secretaría de Movilidad (estatal), una camioneta y una motocicleta, custodiaban el contingente pero no impidieron que se estacionaran en el sitio. Casi simultáneamente, atrás del Palacio de Gobierno, en Morelos y Maestranza, otra camioneta del Gobierno de Jalisco también fue sancionada por agentes municipales.

Onda tropical 6 ocasionará chubascos en Jalisco

Notimex Guadalajara.- La onda tropical número 6 favorecerá intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Chiapas; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo e intervalos de chubascos en Tabasco, Campeche y Yucatán. Al informar lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que dicho sistema, con dirección hacia el oeste, se aproximará este día a la Península de Yucatán. Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá en el occidente del país y en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México provocará lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Ciudad de México. Así como lluvias escasas o lloviznas en Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos. En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

10

El organismo indicó, por otro lado, que un sistema de alta presión mantendrá temperaturas de calurosas a extremadamente calurosas en entidades del litoral del Océano Pacífico, el norte y el sureste de México y la Península de Yucatán. Por lo anterior, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán. Para Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, así como vientos fuertes del este y sureste con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina informó que se registra evento de Mar de Fondo en el Océano Pacífico, desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Puerto Chiapas, Chiapas, con olas que oscilarán entre 2.0 y 2.5 metros de altura en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Por lo que se recomienda a la navegación extremar precauciones ante el oleaje y a la población por las corrientes de arrastre y altura de las olas en las zonas costeras y de playa.


Bajan homicidios dolosos contra mujeres en Jalisco

25% respecto al mismo periodo de 2015, con una reducción de 65 a 49 casos, según datos de la Fiscalía General del Estado.

11

Quitarán cuatro estaciones de MiBici del Centro de Zapopan

Este es uno de los logros adjudicados a la campaña Junt@s por Ellas, compartido durante la XIII Sesión Ordinaria Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. “No deben de existir esas 49 (muertes) (...) Redacción Ciudad de México.En el primer semestre del año, los homicidios dolosos contra mujeres registraron una baja de

En distintos reportes nacionales e internacionales encontramos cómo esta violencia es un mal global”, señaló el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval.

Desazolve en ZMG equivale a llenar 36 albercas olímpicas

Redacción Guadalajara.- El Instituto de Movilidad y Transporte de Jalisco (IMTJ) quitará cuatro de las 30 estaciones de MiBici en Zapopan y las colocará alrededor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). Estos puertos comenzarán a operar en la primera quincena de agosto, con la ampliación del programa.

Redacción Ciudad de México.- Este año y previo al temporal, autoridades de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tonalá y SIAPA han extraído 91 mil 620 metros cúbicos de todo tipo de desechos atorados en canales, bocas de tormenta y drenajes, con los cuales se llenarían 36 albercas olímpicas (a cada una le caben dos mil 500 metros cúbicos). En esto incide la falta de una cultura de la población para evitar tirar basura en la vía pública. Hay ciudades que son ejemplo en esa cultura de limpieza. Durango, por ejemplo, ha recibido una distinción por tres años consecutivos como una de las ciudades más limpias del país. Allí, explica el vocero de Servicios Públicos, Alejan-

dro González Martínez, se habilitó una figura de “patrullas ecológicas” que acuden casa por casa a invitar a la gente a sumarse a las jornadas de limpieza, pero también cuentan las sanciones contra infractores. Además de incrementar las inversiones y mejorar la planeación urbana, durante un debate organizado por esta casa editorial, académicos, autoridades y representantes ciudadanos coincidieron en que es necesaria una mayor conciencia de la población para que deje de arrojar objetos y basura a las calles: desde colillas de cigarro hasta televisores, sillones y colchones. Tan sólo el SIAPA, Guadalajara y Zapopan gastarán este año 79 millones de pesos en desazolves. Pause

El director del IMTJ, Mario Córdova, destacó que con esto atenderán las necesidades de movilidad de las personas que buscan trasladarse en esta zona, como el Hospital Civil Juan I. Menchaca, hacia el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. “Los profesores y los estudiantes nos lo pidieron. Ellos tienen una gran demanda de estacionamiento y un gran movimiento y necesitan desplazarse de la nueva escuela a la vieja escuela de medicina”. El 29 de febrero pasado se publicó que Mi Bici registró 13 mil 935 viajes en Zapopan. Un promedio de 1.6 recorridos diarios en cada uno de sus 30 puertos. En marzo se dio a conocer que el

programa MiBici es 8.8 veces más caro en Zapopan que en Guadalajara, con un costo de 275 pesos en el primero y 31 en la capital jalisciense. El director de Movilidad no motorizada de Jalisco, Felipe Reyes, aseguró que en Zapopan las obras de la Línea 3 del Tren Ligero afectaron el programa, pues seccionaron el pequeño polígono dispuesto. En ese entonces, Abigail Ruiz, representante vecinal de Tepeyac, dijo que el programa era positivo, pero resaltó que las obras de la Línea 3 lo complicaron. DEMANDA Las estaciones de Zapopan Del 20 de mayo de 2015 a abril de 2016, las estaciones de Zapopan en 16 de Septiembre e Hidalgo, Sabino Delgado y Cuitláhuac, Nicolás Bravo y La Milpa y Juan Manuel y Juan Diego tuvieron entre 65 y 163 viajes, por lo que las van a retirar. Las estaciones más utilizadas en el centro zapopano son Hidalgo y Emiliano Zapata y 5 de Mayo y 20 de Noviembre. Ambas registraron mil 987 viajes en 11 meses.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016

Empresarios de Oaxaca piden declarar desastre económico por las manifestaciones

Claman por el diálogo; proponen llegar a acuerdos

Redacción Por Carlos Hernández Ciudad de México.- Ante los bloqueos y las confrontaciones violentas entre policías y opositores a la Reforma Educativa en Oaxaca, empresarios de la región pidieron a los gobiernos federal y estatal emitir una declaratoria de zona de desastre económico. Onésimo Bravo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), acusó que el cierre al tránsito vehicular en las regiones del Istmo de Tehuantepec y de la costa oaxaqueña ha provocado un desabasto preocupante en los comercios. “En Huatulco y Puerto Escondido hay desabasto de gas natural, también nos faltan productos básicos, verduras y semillas como maíz y frijol, la costa tiene el riesgo de que se paralice el comercio si continúan los bloqueos", dijo. Esta situación, añadió, no solo afecta al sector privado, sino también a la población pues ha comenzado la escasez en productos y servicios básicos como el combustible y la materia prima. “No es un problema solo de los empresarios, sino también de la ciudadanía, dado que por la situación los proveedores han incrementado los precios hasta en un 300%", dijo el portavoz de los empresarios en la entidad.

Desde el 13 de junio pasado, simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación implementaron bloqueos en las carreteras de las ocho regiones del estado, para exigir la liberación de sus dirigentes Rubén Núñez y Francisco Villalobos Ricárdez.

Ciudad de México.Diversos sectores de la sociedad se sumaron ayer al llamado generalizado por la paz y una solución del conflicto en Oaxaca con el diálogo.

Ante el Colegio de Directores de la UNAM, el rector abundó que sostener posiciones irreductibles puede conducir a una escalada de violencia que nadie desea y que es contraria a los intereses de México.

Por otro lado, Benjamín Hernández, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó la situación que se vive en el estado, dado que no hay condiciones en Oaxaca para que las empresas operen con normalidad. Según sus datos, se trata de unos 350 empresarios afectados por los cierres de vías tanto en el Istmo como en los Valles Centrales, por lo que ya valoran paros técnicos ante la falta de insumos y ventas para cubrir nóminas e impuestos. Acompañado de empresarios locales, mostró su apoyo a las autoridades estatales y federales para que cumplan con la ley y puedan restablecer el orden y la paz social en la entidad. Asimismo, aprovecharon para exhortar a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a que se deslinden de los actos vandálicos, así como a replegarse para buscar un diálogo público con la autoridad.

Por ejemplo, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, señaló que en los momentos que se están viviendo en el país, se debe avanzar hacia un clima de concordia Dijo que la Universidad no se polarizará ni tomará partido. Indicó que “sólo los acuerdos y los consensos entre las partes dentro del marco de la ley, del respeto a las diferencias, del diálogo constructivo y de la razón”, darán los resultados a los que se aspira.

Ante esto, subrayó que “la UNAM reprueba enérgicamente el uso de la violencia, en cualquiera de sus expresiones, como un medio para dirimir conflictos o expresar inconformidades”. Finalmente, consideró que la violencia que se vivió en Oaxaca fue fruto de la radicalización, la sinrazón, la intolerancia y de la incapacidad para dialogar y lograr acuerdos necesarios para transitar hacia la armonía.


Jaque mate

INDIGO STAFF Ciudad de México.-“La victoria tiene 100 padres y la derrota es huérfana”. La frase la dijo hace muchos años Napoleón, pero es perfecta para describir las crisis que enfrentan hoy en día dos de los principales partidos políticos de México. El lunes Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI, presentó su renuncia para propiciar, según dijo, un espacio de reflexión sobre lo ocurrido el pasado 5 de junio en las elecciones. Dos días antes, su homólogo del PRD, Agustín Basave, había hecho lo mismo obligado por los diferentes grupos perredistas inconformes con su desempeño. Hoy le toca al PRI y al PRD –hace 5 años le tocó al PAN cuando perdió la presidencia- asimilar el fracaso en las urnas, realizar un control de daños y buscar el por qué del rechazo de los ciudadanos en las urnas. De los tres dirigentes de partido, Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, fue el único que logró esquivar la hoguera y fortaleció sus aspiraciones de convertirse en candidato panista a la presidencia de México en el 2018. Más fuego a la hoguera El naufragio del PRD cada vez es más grave. No sólo los perredistas enfrentan una nueva crisis interna – activada ahora por la renuncia del dirigente Agustín Basave- sino que el partido del Sol Azteca presenta una crisis ideológica y serios problemas financieros. Las elecciones del 5 de junio dejaron al PRD en la bancarrota, pero también

cargado de dudas existenciales por su alianza pragmática con el PAN que hizo para sobrevivir electoralmente en el país. Agustín Basave –un respetado intelectual de izquierda - llegó hace menos de un año a la dirigencia nacional del PRD en medio de una crisis. El próximo 2 de julio se irá de la presidencia del PRD en circunstancias similares y con el partido hecho pedazos y como siempre: confrontados entre sí. Basave se desgastó como presidente del PRD por sus enfrentamientos con las tribus perredistas que son realmente las que tienen el control del partido. Su plan de realizar un recorte de personal, por la crisis financiera que enfrenta el PRD, generó un conflicto con las corrientes perredistas que terminaron por obligarlo a renunciar.

13

En riesgo calidad crediticia en cinco entidades: HR Ratings

Por Rafael Mejía

149 fueron por vía plurinominal.

Ciudad de México.-El pasado 5 de junio se tuvieron elecciones en 12 entidades de la República, cinco de ellas registraron cambios en el partido político que permanecía anteriormente en las gubernaturas estatales y municipales.

La calificadora crediticia HR Ratings consideró que Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas, Quintana Roo y Oaxaca presentan mayor riesgo por el cambio de administración.

En la pasada jornada electoral, se eligieron 12 gobernaciones estatales (Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas), 965 presidentes municipales y 388 diputaciones locales, de las cuales,

Detallan agenda de Peña Nieto para visitas a Canadá y Chile

Canadá y Chile en próximos días.

Basave no supo qué hacer con el capital político que le dejó las elecciones. Finalmente el PRD puede presumir que ganó 3 gubernaturas en los estados donde hizo alianza con el PAN.

En conferencia de prensa ambos funcionarios detallaron las actividades del mandatario mexicano en la VIII Cumbre de Líderes de América del Norte, que se efectuará en Canadá, y la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Puerto Varas, Chile.

La disputa por la presidencia del PRD –que dejará vacante Basavedesencadenará una fuerte pugna entre los grupos perredistas. El nuevo líder perredista será el que organice las elecciones para el próximo candidato perredista que está entre el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y los gobernadores Graco Ramírez, de Morelos, y Silvano Aureoles, de Michoacán.

De acuerdo con la agencia calificadora, los resultados obtenidos por las elecciones no necesariamente significan un cambio en la calificación crediticia de las entidades, es por esto que la calificadora mantiene la atención sobre los futuros acontecimientos que puedan significar un factor de riesgo y que pudieran injerir en la nota de dichos estados.

Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- El vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, y la secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, dieron a conocer la agenda del presidente Enrique Peña Nieto durante los viajes que realizará a

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la visita de Estado que Peña Nieto hará a Canadá, donde se reunirá con el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, permitirá profundizar el diálogo y la cooperación en diversos temas.


Gamboa se descarta como dirigente nacional del PRI

Por Fabiola Martínez Ciudad de México.- El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón se descartó como aspirante a la dirigencia nacional del tricolor en sustitución de Manlio Fabio Beltrones y aseguró que prefiere mantenerse en el Senado. Gamboa explicó que será el Consejo

Político Nacional quien en su caso deberá solicitarle si desea dirigir al tricolor pero adelantó que su respuesta será la misma: “Me veo muy contento aquí en el Senado…”No obstante delineó las características de quien debe dirigir al PRI y consideró que “debe ser un hombre comprometido con el partido que entienda los nuevos tiempos que vive el país, pues el 5 de junio nos dio una lección que tenemos que atender”. Asimismo Emilio Gamboa aceptó que el presidente Enrique Peña Nieto analiza junto con el consejero político y abogados la posibilidad de vetar el artículo 32 de la ley de Responsabilidades Administrativas que forma parte de la ley “3 de 3” que obliga a empresarios, trabajadores, becarios .

Plana mayor del PRD protesta en la SEP; exige la renuncia de Nuño

Por Marco Campillo Ciudad de México.- La violencia que se ha vivido en Oaxaca en las últimas horas fue motivo suficiente para que la plana mayor del Partido de la Revolución Democrática se manifestara la mañana de este martes en la sede de la Secretaría de Educación Pública, ubicada en calles del centro de la capital del país. En la protesta el Sol Azteca exigió las renuncias de los Secretarios Aurelio Nuño, de Educación, y Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación, acusan su responsabilidad en el agravamiento del conflicto magisterial que ya dejó ocho muertos y decenas de heridos y detenidos en Oaxaca.

Así lo consignó la secretaria general del PRD, Beatriz Mójica Morgan, “Ante la constante negativa del diálogo con el magisterio por parte de Miguel Ángel Osorio Chong y de Aurelio Nuño por sus incompetencias manifiestas en la conducción de sus ámbitos de responsabilidades y ser responsables del agravamiento del conflicto, exigimos sus renuncias en clara congruencia con la defensa de la educación nacional” Poco después de las 9 de la mañana jóvenes militantes e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRD clausuraron de manera simbólica el edificio de la SEP y lanzaron consignas a favor de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. La lideresa leyó un pronunciamiento en el que exige el cese de la represión contra los maestros y pidió la liberación de todos los dirigentes magisteriales en el país.

39 14

Reporta Sedesol desabasto en mil 800 tiendas de Diconsa en Oaxaca

Redacción Ciudad de México.Las movilizaciones del magisterio y disturbios en Oaxaca han afectado 22 de los 30 centros de abasto que Diconsa tiene desplegados en el estado, informó el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña. En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex),

Meade Kuribeña dio a conocer que 22 centros de abasto, donde se ubican mil 800 tiendas, no han recibido suministros en los pasados 10 días. Lo que es importante tutelar y salvaguardar es que cualquier tipo de inconformidad, no se haga a costa de quienes dependen de estos servicios, en este caso el servicio de distribución de la canasta alimentaria, que hoy se encuentra afectada en perjuicio de comunidades oaxaqueñas”, mencionó.

Pide IP a Peña vetar la 3de3

de Los Pinos, destacaron las voces de Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, y Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex.

Por Érika Hernández, Verónica Gascón y Claudia Guerrero Ciudad de México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) planteó ayer al Presidente Enrique Peña la necesidad de vetar algunas de las disposiciones contenidas en la Ley 3de3 que harían inoperante la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción. Durante una reunión celebrada anoche en la residencia oficial

Este último incluso reiteró ante el Presidente que tal como quedaron redactados los artículos 29 y 32 responden a una "ocurrencia de madrugada" de los legisladores. En la Ley 3de3 se exige a todos los particulares que reciban recursos gubernamentales rendir sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. Tras la reunión, de dos horas y media, Castañón destacó la disposición de Peña para escuchar las inquietudes de los empresarios y buscar alternativas para "enmendar el error".


39 15

-Aquel que se fueAMN.-“Lo que los gobiernos hacen, sus partidos lo resienten".La frase pertenece al asesinado Luis Donaldo Colosio Murrieta, y la desempolvaría su coterráneo Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien así de sutil le cargó al inquilino de Los Pinos, Enrique Peña Nieto, la factura por la debacle electoral que hundió al PRI el 5 de junio, al perder de un trancazo 7 de las 13 gubernaturas a manos del PAN, tres de ellas por la vía de las prostitutas alianzas con el PRD. Sí, el primer gran perdedor fue Enrique Peña Nieto y la pregunta obligada es ¿cuándo renunciará el integrante del Grupo Atlacomulco? El poderosísimo Beltrones, quien para muchos observadores y analistas políticos era el líder real del PRI, aventó el arpa, como efímero jerarca nacional del PRI por sólo 10 meses, arrastrado por el huracán electoral del 5 de junio. ¿Por dignidad renunció Beltrones o lo renunciaron? ¿Por qué con la frase de Colosio culpar al presidente de la República de la debacle del PRI? ¿Se convirtió Beltrones en un cadáver político? ¿Le espera algún premio de consolación en el gabinete, toda vez que sin Beltrones, Peña Nieto jamás habría sacado a flote sus impopulares reformas en la Cámara de Diputados? ¿Uno menos rumbo al 2018? ¿Quién de los ineptos miembros del gabinete peñista será capaz de operar las sucesión presidencial para el 2018, pero sobre todo de cambiarle la desastrosa imagen al PRI, a razón de un presidente de la República que no ata ni desata y ha sumido al país en una brutal crisis económica, de credibilidad, corrupción, demagogia y profundizado en la violación de derechos humanos y la debacle institucional? El dinosaurio sonorense de 63 años llegó a la jerarquía nacional priísta en momentos en que el régimen peñista es severamente cuestionado dentro y fuera de nuestras fronteras a causa de muchos pecados, pero sobre todo, el desastre priísta del 5 de junio se debe a la incertidumbre económica que ya provocó la devaluación del peso mexicano en casi un 50 por ciento, pues cuando Peña arribó al poder, el dólar estaba en 13 pesos y hoy rasguña los 20, además de haber entregado a los buitres petroleros extranjeros el oro negro mexicano. Sólo un mago podría cambiar las cosas al frente del PRI y evitar que ese partido sea echado nuevamente de Los Pinos.

El caso es que Beltrones ha quedado fuera de la carrera presidencial para el 2018. De hecho, habría sido un candidato incómodo porque en EEUU conocen muy bien su talón de Aquiles, saben, por ejemplo, que fue operador del Colosidio, que el Aburto original fue liquidado la misma noche del crimen del candidato presidencial del PRI, y el único que lo sabe todo es Beltrones, quien también arrastra un viejo asunto torcido por el que la DEA norteamericana lo investigó cuando fue gobernador de Sonora. Él presume que está limpio de pecadillos por cuestiones del narco, pero la realidad es que el gobierno norteamericano nunca informó si Beltrones era una blanca paloma. “Haiga sido como haiga sido”, la cuestión es que Beltrones cayó de la jerarquía nacional del PRI y los peñistas se frotan las manos diciendo que uno menos en la carrera presidencial, y en eso tienen razón, porque como dicen allá en mi tierra “entre menos burros, más olotes”.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Manlio Fabio Beltrones asumió su responsabilidad y, ante el desastre electoral del pasado domingo 5, decidió renunciar a la presidencia del PRI. “La vida y la política imponen retos que no siempre está en manos de uno resolver; pero hay que asumir con responsabilidad las consecuencias. Por ello, en congruencia con mi compromiso de servicio que asumí al tomar posesión al cargo, hoy presento mi renuncia”, dijo el político sonorense ante la Comisión Política Permanente, reunida ayer por la tarde. Por estatutos, la presidencia del tricolor queda a cargo de la secretaria general, Carolina Monroy del Mazo, mientras el Consejo Político convoca a una elección interna. Beltrones es el segundo dirigente nacional de un partido que renuncia luego de los recientes comicios. El anterior fue el presidente del PRD, el ex priista Agustín Basave Benítez. Es de suponer que la renuncia de Beltrones fue decidida en acuerdo con el “primer priista del país”, el presidente Enrique Peña Nieto, pues su voto fue también decisivo para que el ex líder del Senado y de la Cámara de Diputados quedara al frente del PRI. La Cosecha Luego de ser sede de importantes eventos deportivos, con los cuales la sociedad y el gobierno de Campeche demostraron su capacidad para recibir a grandes grupos de turistas, ahora funcionarios públicos e inversionistas privados de esa entidad se preparan para cumplir como sede del próximo Congreso Mexicano del Petróleo, al cual se espera la asistencia de especialistas nacionales y extranjeros. La sede de ese importante encuent r o petrolero la consiguió el gobernador de Campeche,

Alejandro Moreno Cárdenas, al participar en un evento similar, realizado hace algunos días en Monterrey, Nuevo León. Allí, destacó que su estado brinda un clima óptimo para hacer negocios y generar empleos, por ser la entidad más segura de México... Gran inquietud ha generado en Sahuayo, Michoacán, el asesinato de un individuo identificado como Luis Mariano Sánchez, alias el Girineis, pues al parecer se trata de un episodio más de un enfrentamiento entre dos grupos armados. Circulan versiones en el sentido de que en la zona opera una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación liderada por Manuel García, conocido como La Cazuela. Al respecto, se recuerda que en enero pasado fue balaceado Manuel Gómez Becerra, hijo de La Cazuela, cuando caminaba con su novia por un parque, donde lo atacaron sicarios que le dispararon desde dos vehículos. Ante los trágicos acontecimientos de Oaxaca, la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), presidida por Sylvia Schmelkes del Valle, lamentó lo ocurrido y se solidarizó con las familias de las víctimas y expresó su rechazo a la violencia, porque vulnera gravemente la democracia. Al mismo tiempo, exigió que se investigue lo ocurrido y se castigue a los culpables de los asesinatos. En un comunicado, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, reiteró su respaldo a la reforma educativa y apeló al diálogo entre el gobierno de la república y los grupos disidentes para evitar más actos de violencia.También el presidente de la Cámara de Diputados y ex dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, rechazó la violencia e hizo un llamado al gobierno de la república para que tienda los puentes necesarios para abrir, cuanto antes, una mesa de diálogo que dé una salida civilizada al conflicto magisterial.

¿Conoce usted una gran empresa constructora mexicana que haya conquistando la cima sin moches...? Le hablo del siglo XX casi entero, cuando se desarrolló la parte principal de la infraestructura y el número de políticos enriquecidos que hoy tenemos… Me refiero a esa actividad por el alto costo de sus productos y lo jugoso de sus comisiones o mordidas, como entonces se les decía; hoy, moches… Ignoro si alguna haya sido ajena a aquellos arreglos entre constructores y altos funcionarios federales, estatales y municipales. Muchos escenarios nacionales cambiaron al construirse una carretera, una presa o alguna industria privada. Ignoro cuántos constructores tenga usted en Coparmex. ¿Conoce a alguno que haya ganado concursos sólo por su calidad y sus tarifas? Lo felicitaría gustoso… Nuestra corrupción no inicia y termina en el sector de la construcción; se esparce por toda la actividad económica y es defendida a muerte incluso —la ajena, claro— para proteger los ingresos del corruptor y del corrompido o viceversa. Últimamente usted ha hablado de esas características humanas básicas de la corrupción y este espacio lo ha hecho en diversas ocasiones. Voy a contarle la peor: Sábado 1 de septiembre de 1979. Tercer Informe de Gobierno de José López Portillo. El pozo petrolero Ixtoc en llamas, tema que abordó principalmente el presidente por los raspones que provocó en las relaciones del poder político y los medios de comunicación. Don José vapuleó por igual a medios y periodistas y concluyó proponiendo una Alianza para la Comunicación. Día siguiente, domingo. Los periodistas Joaquín López-Dóriga

y Manuel Mejido invitaron a su programa De Cara al Público, del Canal 13, a sus colegas Manuel Buendía, Manú Dornbierer, Ángel Trinidad Ferreira, Abraham Mohamed, Sergio Iracheta y quien esto escribe. Naturalmente el tema central del Tercer Informe presidencial lo fue también del programa y tuve la ocurrencia de criticar a la corrupción en el medio periodístico y en el sistema de gobierno, que siempre fue el factor activo sin el cual el elemento pasivo y corruptible podía mantenerse puro toda la vida o hasta que el primero apareciera, actuara y convirtiera al otro en un corrupto activo… Por aquellos tiempos yo conducía, los sábados por la noche, otro programa denominado Mesa Cuadrada, también de Canal 13, que Margarita López Portillo, entonces directora general de Radio, Televisión y Cinematografía, ordenó sacar del aire “porque su conductor utiliza equivocadamente diversas palabras”. Nunca me dijeron cuáles fueron esas palabras, pero de doña Margarita, también conocida como la albóndiga de porcelana..., sí trascendieron pruebas de que de todo el inmenso gasto que realizó Pemex para desactivar el incendio del Ixtoc, ella recibió una comisión, mordida o moche descomunal, como quiera que se le llamase… Sigo pensando, don Gustavo, que para frenar al corrupto hay que frenar al corruptor y si inauguramos un nuevo Sistema de Justicia Penal, no podemos arrancarlo dando al amigo, justicia y gracia, y al enemigo, justicia a secas, ¿verdad, presidente Juárez...? A la vista de la ciudadanía, que con sobrada razón apoyó la iniciativa de ley 3 de 3, también es nebuloso determinar quién corrompe. ,


Nochixtlán: cerrazón y nulo talento Rita Varela Mayorga

17

Opción incendiaria Manuel J. Jáuregui En algo se está pareciendo Manlio Fabio Beltrones a la leyenda del toreo Lorenzo Garza, a quien el historiador, poeta y miembro de la Academia de la Lengua, Alfonso Junco, bautizó como "sismo y estatua": ¡o salen en hombros o incendian la plaza!

Sin diálogo posible entre los funcionarios del Gobierno federal y los maestros que integran la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); con la consigna de pasar a la brava una Reforma Educativa que tropieza a cada paso; con arbitrariedades como respuesta por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y también, hay que decirlo, de los líderes del movimiento opositor; con el nulo talento político que predomina en el Gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto y en el Gobierno de Oaxaca, a cargo de Gabino Cué Monteagudo, la tragedia era inminente… y, por desgracia, puede no ser el único episodio sangriento. La madrugada del domingo pasado fue Nochixtlán: un ataque de la Policía Federal que, de acuerdo con la CNTE, dejó ocho muertos y 22 desaparecidos, y que además no sólo tuvo la intención de reprimir a los miembros del magisterio sino que se extendió a la población de esa ciudad, situada a unos 100 kilómetros al noroeste de la capital oaxaqueña. El exceso de fuerza mostrada por parte del Estado mexicano –que atacó a los maestros disidentes con dos helicópteros; cientos de policías estatales, federales y de la Gendarmería; armas automáticas; gas lacrimógeno– desató una violencia pocas veces vista en esa entidad y que, para variar, se salió del control de los mandos policiacos: ayer las denuncias de las familias a las que se disparó desde el aire y de ciudadanos brutalmente golpeados –incluso personas de la tercera edad– quedaron registradas por un sinnúmero de

organizaciones civiles, comenzando por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Además, con el tino que ha caracterizado a la actual administración, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y también el Gobierno de Oaxaca negaron que los agentes que participaron en el operativo hayan utilizado armas. Sin embargo, las fotos, los videos y los testimonios sobre estos hechos pronto desmintieron la versión oficial. La agencia The Associated Press, por ejemplo, constató que “policías antidisturbios abrieron fuego para intentar disolver las protestas en las que se habían incendiado vehículos y levantado bloqueos y barricadas en algunas vialidades”. En un comunicado fechado en la Ciudad de Oaxaca, la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación repudió el uso de armas “por parte de policías enviados por el ‘gachupín’ [como le dicen a Cué Monteagudo] y por Enrique Peña Nieto” contra el pueblo de Oaxaca, y en especial contra el pueblo de Nochixtlán. Ayer, la comunidad artística, periodística y miembros de la sociedad civil oaxaqueña puso el dedo en el verdadero origen del conflicto: la cerrazón y la falta de diálogo. Por ello exigieron al Presidente Enrique Peña Nieto y al Gobernador Gabino Cué el cese de las incursiones policiacas a la entidad para reprimir a la población y al magisterio, y la instalación inmediata de una mesa de diálogo “incluyente y transparente” con los integrantes de la CNTE.

Cuando no cortaba orejas el gran Lorenzo armaba grandes broncas en la plaza, cosa de la que se quejó el gran Manolete una tarde que alternó con el diestro mexicano: Manolete se llevó las orejas, pero Garza los encabezados. Sirva el preámbulo para decir que, a falta de orejas en las pasadas elecciones, hizo bien Beltrones en armar la bronca GRANDE a su salida del PRI y decir dos que tres verdades durísimas para el Gobierno sobre corrupción e impunidad, secundadas por el ex candidato presidencial Paco Labastida. Con las incendiarias (por ciertas) declaraciones de Beltrones comienza la DIVISIÓN del partido en la lucha por la presidencial del 2018. Dijo Beltrones: "Es imprescindible, urgente y prioritario que reforcemos la rendición de cuentas de los servidores públicos, legisladores y Gobernadores que emanan del PRI, que oigamos y atendamos las demandas de castigo a la impunidad y a la corrupción" (te lo digo a ti Emilio para que lo entiendas tú Gamboa). Labastida, por su parte, atribuyó la reciente derrota del PRI a su desatención al clamor ciudadano a favor de la Ley 3de3. (Conviene recordar, amigos, que el arquitecto de este golpe a la ciudadanía armado en el Senado para bloquear las exigencias anticorrupción se llama Emilio y se apellida Gamboa Patrón). Beltrones afirmó también que "los electores dieron un mensaje de políticas públicas equivocadas por parte de políticos que incurrieron en excesos que no tuvieron conductas transparentes y que no actuaron de manera responsable". ¡Súmete concha en la arena! Estas declaraciones de uno de los más prominentes priistas son un saco a la medida para la Administración federal y muchas estatales (Duarte, Medina, Torre, etc.).

Mucho se puede deducir leyendo entre líneas en el pesado -por crítico- discurso de Beltrones, quien también afirmó correctamente que el partido acaba pagando los errores de los Gobiernos (y de los legisladores marrulleros, como el tal Gamboa). Aquí no hay más que dos sopas: o el Presidente le ordenó a Gamboa que bloqueara el intento ciudadano anticorrupción o Gamboa (del círculo íntimo del golf, etc.) le aconsejó al Presidente bloquear, lo cual él hizo gustoso. Ambos casos le dan la razón a Labastida y Beltrones, los temas de corrupción e impunidad no sólo empinaron la popularidad del Gobierno peñista: se llevaron de encuentro al PRI. Al interior de este partido, analistas serios concluyen que es tan IMPOPULAR el Presidente y sus colaboradores, que NINGUNO de éstos podría ganar la presidencial del 2018. Grupos al interior del PRI piensan entonces en una opción no peñista, por ejemplo, el ex Gobernador de Querétaro Pepe Calzada o el propio Beltrones, quien ya rompió lanzas con el peñismo para DIFERENCIARSE y a quien por lo visto lo apoya la vieja guardia del PRI, lo cual no es tan bueno, siendo amables. Todo esto no considera algo que, aunque IMPROBABLE, no es imposible: que el Presidente se ponga las PILAS y realice CAMBIOS, dé un golpe de timón, aunque un poco tardío, pero si es lo suficientemente fuerte aún podría mejorar su popularidad y la de algunos colaboradores. Nada indica que lo haga, pero no se puede descartar que en lugar de dejarle (dentro del priismo) la bandera de la lucha contra la impunidad y la corrupción a la vieja guardia (Beltrones y Labastida) la tome él o uno de los suyos, predicando con el ejemplo. Ciertamente que no con "La Esferita" (porque es puro adorno) Virgilio Andrade, Secretario a modo de la Función Pública, quien además enfrenta serias acusaciones de violencia por su ex pareja, sino nombrando incluso a un miembro de la Oposición (para que sea creíble) en su lugar y por supuesto reemplazando a reliquias del viejo PRI en liderazgos clave, como Gamboa.


39 18

Proteccionismo

Cruces y ritos

Sergio Sarmiento

Sergio Aguayo

Donald Trump amenaza con imponer aranceles extraordinarios a las importaciones de México y China. Hillary Clinton, presionada por los sindicatos y la necesidad de conseguir votos, cuestiona también el libre comercio. Ninguno pretende ser coherente. Las empresas de Trump maquilan productos en el extranjero. Hillary se opone hoy al Trans-Pacific Partnership, TPP, pero lo respaldó cuando estuvo a cargo de la política exterior de Estados Unidos. Los dos buscan el voto fácil de un electorado al que le han hecho creer que el comercio daña en vez de beneficiar. El argumento de los proteccionistas supone que el comercio es un juego de suma cero, una ecuación en la que lo que pierde un lado lo gana el otro para dar una suma de cero. El comercio, sin embargo, es radicalmente distinto. Cada transacción es diferente, y bien puede haber muchas con un ganador y un perdedor, pero en el agregado todos ganan. Algunos se benefician porque venden sus productos, la mayoría porque tienen acceso a productos más baratos y de mejor calidad. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que tanto Hillary como Trump quieren derogar es un ejemplo claro. Los proteccionistas han tratado de presentarlo como un fracaso. Trump afirma que "NAFTA ha sido un desastre... [México va] a ser la capital de los automóviles muy pronto" (CNN, 28/6/15). Para Clinton el TLCAN "ha dañado a muchos trabajadores estadounidenses" (foro de la AFL-CiO, 2007). El periódico mexicano La Jornada sentenciaba el 31 de diciembre de 2013 "El TLCAN, 20 años de pesadilla, ONG". La verdad es que el TLCAN ha cumplido con generar más comercio e inversión para producir prosperidad. "En 1993 el comercio trilateral en la región norteamericana era de 288 mil millones de dólares. En 2014 nuestro comercio total trilateral de mercancías era de 1.2 billones de dólares, un aumento de 3.9 veces en dólares de Estados Unidos." Las inversiones entre los tres países han crecido también. El Producto Interno Bruto agregado de los

tres países ha pasado de 8 billones de dólares en 1993 a 20 billones en 2014. Quizá lo más importante es que "hemos aprendido a hacer cosas juntos. Por ejemplo, más de la mitad de las exportaciones de manufacturas canadienses a Estados Unidos son productos intermedios" (Global Affairs Canada, international.gc.ca, "Trade Agreements"). Según Christopher Wilson del Wilson Center de Washington, "el 40 por ciento del contenido de las importaciones mexicanas de Estados Unidos fue fabricado originalmente en Estados Unidos" ("Working Together", 2011). Derogar el TLCAN generaría pérdidas enormes para los tres países, pero ha sido tan fuerte el golpeteo contra el libre comercio que es muy fácil ganar votos criticándolo. El proteccionismo, de hecho, siempre ha tenido consecuencias negativas para productores y consumidores. Quizá el mayor ejemplo histórico fue el Smoot-Hawley Tariff Act de 1930, un aumento artificial de aranceles en Estados Unidos como el que propone Trump, el cual provocó una oleada de represalias proteccionistas que hicieron que se desplomara el comercio global. Ésta fue una de las razones más importantes para que el desplome bursátil de octubre de 1929 se convirtiera en una profunda depresión internacional. La historia nos muestra que los tiempos de mayor libertad de comercio son también los momentos de mayor prosperidad. El proteccionismo destruye valor. Pero los políticos recurren a él porque gana votos. Siempre es popular culpar a los extranjeros de los problemas que uno provoca.

· PRECIOS BAJOS En el comercio no sólo gana el exportador sino también el consumidor. La disponibilidad de productos mejores y más baratos en México ha sido más eficaz en la lucha contra la pobreza que el gasto gubernamental.

Los muertos de Oaxaca y la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia confirman la desorientación de las élites políticas. Incapaces de dar resultados gastan su tiempo en desgastados rituales. Me resultan inaceptables algunos métodos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -en particular el dejar de dar clases y el bloquear vialidades-. Sin embargo, están bien fundamentadas algunas de sus críticas a la reforma educativa (me apoyo en las opiniones de Manuel Gil Antón). Lo inquietante es que el gobierno denuncie una "emboscada" en Nochixtlán, Oaxaca, pero todos los muertos sean de maestros o aliados. Esos cadáveres son un peldaño en el camino a la violencia justificada en razones políticas e ideológicas y al que le están aplicando el conocido ritual de la impunidad. Los medios están llenándose de llamados o promesas de investigaciones que "llegarán hasta las últimas consecuencias", de los habituales "deslindes de responsabilidades", de las "instrucciones para que se aplique la ley". También se responsabiliza a "infiltrados", "grupos ajenos" y hasta "guerrilleros". Nada nuevo. Seguramente terminarán en la cárcel un puñado de policías y otro de opositores y su permanencia en las rejas estará sometida a cálculos políticos generalmente coyunturales. El párrafo anterior transpira el escepticismo de los convencidos de que México carece de un Estado de derecho y que las leyes han sido diseñadas para ignorarse o violarse. Lo único que al parecer cuenta es la capacidad para defender con la fuerza o la corrupción las plazas, los puestos en las banquetas o las concesiones. Estoy repitiendo, y me excuso por ello, las trilladas ideas del manual de supervivencia del mexicano. Por eso mismo me llamó la atención el formato de la ceremonia con la cual dieron el banderazo de salida al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Se les ocurrió mezclar el brindis de fin de año y la pompa ceremonial republi-

cana. El viernes pasado coincidieron en el Monumento a los Niños Héroes, el Altar a la Patria, mil 500 invitados. Convocados por el presidente de México estuvieron los 32 mandatarios estatales y la habitual mezcla de empresarios, políticos, intelectuales y líderes sociales. A las 11 empezaron los discursos, pero alguien calculó mal o se brincó una página -sucede- porque terminaron cinco minutos antes de la medianoche. Vino una incómoda espera hasta que en la distancia se escuchó al reloj desgranar sus majestuosas campanadas. En ese momento el presidente de la Suprema Corte de Justicia golpeó la madera con el mazo (el "malletazo") para dar inicio a ¿una nueva era? La edición sabatina de El País de España publicó la opinión de José Ramón Cossío, ministro de la Suprema Corte de Justicia que calificó al sistema recién inaugurado como "más declaraciones que tareas cumplidas". Aseguró que las "omisiones y errores" provocarán cuantiosos "daños sociales e individuales". Pronosticó que aparecería un "rebaño [de] chivos expiatorios". Cerró sus reflexiones con una certera remembranza, citó palabras que decían que "Cantinflas, un hombre serio [decía que] en México, pase lo que pase, nunca pasa nada, y cuando pasa, ya decíamos que iba a pasar. Malos tiempos para la justicia nacional" ("Los conocidos senderos de la nueva justicia", El País, 18 de junio de 2016). Vivimos en un país de ritos pensados para disimular la determinación con la cual nuestras élites políticas se niegan a atacar de frente el tejido de complicidades que sirven de sostén a la impunidad. En Colombia pasaba algo parecido hasta que sus élites se tomaron en serio la gravedad de la amenaza. En junio de 2005 el líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, Vicente Castaño, soltó una bomba: los grupos paramilitares tenían más del "35 por ciento de amigos en el Congreso". La Corte Suprema de Justicia de Colombia reaccionó quitándoles el fuero. Investigaron a todos los diputados y senadores y para agosto de 2013 habían sido condenados 60 de ellos.


39 19

Vetar para reconciliar Marco Antonio Fernández y Alejandro Poiré El pasado 17 de junio, el Congreso aprobó las primeras siete leyes del sistema nacional anticorrupción (SNA). Desde la sociedad civil y la academia, se convocó a los ciudadanos a sumarse a este esfuerzo a través de la Ley 3 de 3, y se acompañó puntualmente el trabajo legislativo. Los avances son innegables y profundos. También la frustración ante el rechazo del Congreso a encabezar el reclamo anticorrupción, y peor, ante la aprobación de una enmienda que sólo se entiende como revancha. Destaca en lo aprobado que sea el Presidente del Comité de Participación Ciudadana quien encabece el Comité Coordinador del SNA, instancia que evaluará además la política nacional anticorrupción. Contará con plataformas inéditas como la que concentrará la información de todos los sancionados por corrupción. Se suman castigos más severos a servidores públicos electos que cometan delitos de corrupción. Lo mismo ocurre para legisladores y quienes negocien asignaciones presupuestales ilegales (los moches). Se consolidan las atribuciones de investigación de la Auditoría Superior de la Federación, así como sus facultades para fiscalizar las participaciones federales. Lamentablemente esta robusta agenda de transformación se ha ensombrecido por dos artículos en la Ley General de Responsabilidades (la propuesta por los ciudadanos como Ley 3 de 3): los artículos 29 y 32. En el primero, se hace en los hechos inoperante la publicidad de las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses de los servidores públicos. Por un lado, establece que el formato de estas declaraciones será propuesto por el Comité de Participación Ciudadana al Comité Coordinador del SNA, en el que tienen mayoría funcionarios que serían afectados por los formatos bajo su consideración. Además, la publicidad se sujeta a no afectar la vida privada de los funcionarios, concepto indefinido en la ley y que abre la puerta a innumerables litigios de todo aquel que se inconforme. A ello se suma el madruguete del artículo 32, que establece la obliga-

ción de la presentación de estas tres declaraciones para todas las personas, empresas o sus empleados que reciban y ejerzan recursos públicos o que presten servicios al Estado. Una disposición absurda, inútil e inoperante, que tuvo el apoyo casi unánime de un Senado que ante la disyuntiva de enarbolar la lucha anticorrupción o sentirse agraviado por ella, optó por lo segundo. Se ha dicho una y otra vez. El servicio público es un privilegio que debe corresponderse con el más alto estándar de probidad, y la más profunda disposición a demostrarla. Y en el contexto internacional, la transparencia de las declaraciones ha sido un instrumento poderoso en exitosas iniciativas anticorrupción de países como Chile, Rumania o Colombia. Asimismo, los privados ya están sujetos a todo tipo de controles por quienes al final del día tienen la atribución pública que permite el acto de corrupción. Es a éstos a quienes mejor debemos controlar. El Presidente de la República, hasta el momento, no se ha pronunciado. Mas el escenario legislativo le brinda una oportunidad extraordinaria. Puede usar el instrumento constitucional de observar la ley aprobada por el Congreso y devolverla a éste solicitando se corrijan los artículos 29 y 32. No solamente dará con ello un espaldarazo decisivo a los más de 634 mil firmantes de la Ley 3 de 3, sino que hará justo aquello que el Congreso ha evadido: apropiarse del reclamo de millones de personas que han votado contra la corrupción y han hecho de ello la causa política más relevante de la actualidad. Habrá quien vea en ello una ruptura entre el Presidente y su partido. Por el contrario, mostraría un titular del Ejecutivo atento a los instrumentos que le da la Constitución para poner a toda la clase política en tono con una población harta de corrupción. Reconciliaría, en parte, lo que la conducción política tiene ahora al borde de la ruptura. Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Tecnológico de Monterrey.

La carroza y la calabaza María Amparo Casar Se ha convenido un aparato normativo potente para combatir la corrupción y en esa medida expreso mi aceptación al contenido de las leyes aprobadas para conformar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Rechazo, sin embargo, la utilización política que se ha querido hacer de quienes apoyamos la reforma poniéndonos a veces como partidarios de un bando y en otras del contrario. El único partido que tomamos los que participamos en la hechura y discusión de las reformas fue el de la causa contra la corrupción. Es un triunfo legal de gran calado. No más, pero tampoco menos. Me preocupa más el “no más” que el “tampoco menos”. La carroza se puede convertir en calabaza si no se construyen rápidamente las instituciones y las capacidades humanas para operarlo y se acompaña de la voluntad para utilizar los instrumentos que se han otorgado a las distintas instancias encargadas de prevenir, investigar y castigar los actos y redes de corrupción que carcomen al sistema político mexicano y con él a la economía. Es una tarea viable. Se hizo en 1996 con el IFE original y en 2002 con el IFAI. Al final, los legisladores tuvieron el mal tino de abrir el absurdo frente de que todo aquel que tenga una transacción económica con el Estado esté obligado a presentar y hacer públicas su declaración patrimonial, de intereses y de impuestos. Cualquiera que haya sido la intencionalidad política, esta norma fracasará no sólo por inoperante sino porque además será combatida con éxito por una de tres vías: el veto presidencial (ojalá), la acción de inconstitucionalidad o el amparo de particulares. Los legisladores quedarán exhibidos en su malicia o en su incompetencia. Si se quiere acabar con la complicidad corrupta entre los sectores público y privado existen maneras más inteligentes de hacerlo: revelar la antigüedad de las empresas, hacer públicas las sociedades accionarias o publicitar los estados financieros de las empresas para verificar su capacidad.

A pesar de la intención mayoritaria de descalificar las siete leyes porque las versiones públicas de la declaración patrimonial no serán las que muchos hubieran deseado, las ganancias netas del SNA superan esta supuesta deficiencia. Bien visto, tenemos 585 funcionarios designados o electos que han hecho sus declaraciones en la plataforma 3de3 y no han servido para presentar denuncia alguna, para señalar indicios de enriquecimiento ilícito o identificar cualquier otro delito. Las ganancias, como digo, son netas. Desde la concepción de un sistema integral que permitirá diseñar una política de Estado hasta la inclusión del Comité Ciudadano y su Presidente como cabeza del Comité Coordinador del SNA. Desde las facultades a la Auditoría Superior para fiscalizar recursos públicos federales o participaciones federales a los estados hasta las que le permiten presentar denuncias y querellas penales y, también, denuncias de juicio político a la Cámara de Diputados. Desde la tipificación precisa de los delitos y faltas administrativas asociadas con penas y tiempos de prescripción mayores que pueden inhibir y castigar los actos de corrupción hasta la inclusión de los particulares como sujetos de sanciones. Desde la “ley anti-moches” hasta una plataforma digital que contiene la lista de servidores públicos y particulares sancionados y un sistema de información pública de contrataciones. El SNA no ha causado mayor emoción por muchos motivos. Primero porque la discusión se ha concentrado en que sólo parte de las declaraciones patrimoniales serán públicas. Segundo porque no se ha sabido comunicar el potencial de la reforma. Tercero porque los mexicanos, con razón, tenemos una “fatiga reformista”. Nunca, otra vez con razón, hemos sido muy creyentes de las leyes. En eso, el Presidente, aunque no quiera aceptarse, tiene algo de razón. La corrupción tiene una dosis de cultural si entendemos la cultura como el conjunto de valores, actitudes y comportamientos de los individuos que componen una sociedad.


Duro revés al “secretario de la mano firme” Francisco Garfias Es lamentable que el gobierno federal se haya visto en la necesidad de abrir una mesa de “negociaciones políticas” con el magisterio disidente, sólo después de los enfrentamientos en Nochixtlán, Oaxaca, que dejaron ocho muertos y más de 100 heridos. Los riesgos estaban cantados. Tenemos información de que el Cisen jaló las palancas de alarma desde el pasado mes de diciembre. No había necesidad de luto. Podían haber optado por la solución política, pero le dieron paso a la mano dura. ¿Será que querían posicionar a Nuño como el secretario de la mano firme para el 18? Es pregunta. Lo cierto es que los que saben de esto, dicen que al encarcelar a Rubén Núñez y Francisco Villalobos, líderes de la Sección 22, el gobierno abrió los cauces al enfrentamiento. Eran los únicos que podían jugar el papel de contención. El resultado de la pésima estrategia está a la vista. Malo para el titular de la SEP, Aurelio Nuño. Dejó de ser interlocutor viable en las negociaciones con maestros rebeldes, a los que dio el trato de “delincuentes”. Sobre sus espaldas cargará los acontecimientos de Nochixtlán. Bajaron sus bonos para el 18. El que gana políticamente al interior del gobierno es Miguel Ángel Osorio, otro presidenciable. Jala las negociaciones con la CNTE a la Secretaría de Gobernación. Se va a sentar con “delincuentes” para solucionar el conflicto, sin dar marcha atrás a la Reforma Educativa.

volteen a ver. Lo que criticamos es la incapacidad del gobierno para solucionar un conflicto que escaló hasta el luto. Ayer corrió la irritante versión de que los fallecidos ni siquiera eran maestros. Como si la vida de civiles valiera menos. Lo hemos repetido. No se necesita derogar la Reforma Educativa para matizar la inconformidad de los maestros que la rechazan. Lo veremos. No hubo modo de que legisladores del PRI y del Verde aprobaran una condena en la Comisión Permanente de los hechos en Nochixtlán. ¿Será que sienten que es tanto como condenarse a sí mismos? Es pregunta. La cosa es que votaron en contra de incluir, en la sesión de este miércoles, un punto de acuerdo propuesto por el senador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks. El texto hacia pública la solidaridad de los integrantes de la Comisión Permanente con familiares de las víctimas. A Gabino Cué ya le renunció el secretario del Trabajo, Daniel Gutiérrez. Una carta que le envió al gobernador de Oaxaca para comunicarle su decisión le dice que no quiere ser cómplice de acciones autoritarias que asesinan y reprimen al pueblo. “No puedo legitimar acciones que han enlutecido a Oaxaca”, subraya Gutiérrez. El ahora exsecretario llegó acompañado de René Bejarano, mero mero de la corriente Izquierda Democrática Nacional del PRD.

Va a utilizar las formas tradicionales de arreglo. Son efectivas. Puedo apostar dos a uno.

El profesor —o Señor de las Ligas, como prefiera— pidió que la investigación de Nochixtlán la lleve la CNDH, que ya puso un ejemplo de neutralidad y honestidad en Ayotzinapa.

Y que quede claro. No estamos defendiendo las acciones vandálicas de los radicales de la CNTE.

No confía en la PGR. “Puede haber continuación de la mentira histórica”, advirtió.

Tampoco justificamos que los maestros inconformes tomen como rehenes a los ciudadanos, vía los bloqueos, para que las autoridades los

La voz de José Narro Robles, secretario de Salud, reflejaba indignación, irritación, rechazo.

20

La CNTE, rebasada por la ultraizquierda Pascal Beltrán del Río Al amanecer del sábado 11, la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la Reforma Educativa parecía condenada al fracaso.

Istmo de Tehuantepec y de Rubén Núñez, secretario general del mismo seccional, en Ecatepec, dio a la Coordinadora un nuevo plan de acción, que llevó a cabo bloqueando carreteras en Oaxaca.

A finales de mayo, el pequeño plantón en la avenida Bucareli, a 200 metros de la Secretaría de Gobernación, había sido reubicado a fuerza en la Plaza de la Ciudadela.

El sábado 11, sin tener noticias de esas acciones, la guerrilla del Ejército Popular Revolucionario (EPR) emitió un comunicado en el que expresó su rechazo al proceso electoral, que calificó de “farsa”, así como su apoyo a los profesores.

Ahí quedaron los maestros, condenados al desgaste, convirtiéndose en molestia sólo para los vecinos y los adultos mayores que, desde hace años, bailan danzón los viernes. El 3 de junio trataron de marchar al aeropuerto, pero fueron encapsulados por granaderos. Para ellos, ni Zócalo ni Plaza de la República. Si querían, podían quedarse en la Ciudadela. Luego vinieron las elecciones del 5 de junio. La alianza con Morena no dio para mucho en Oaxaca. El PRI había recuperado la gubernatura y la supuesta convocatoria de la CNTE no se notó en las urnas. Ante ese panorama, el gobierno federal no veía razón alguna para retomar el diálogo con la Coordinadora, suspendido varios meses atrás. Las partes en conflicto habían sido terminantes: la CNTE quería negociar la derogación de la Reforma Educativa y el gobierno insistía en que nada había que hablar sobre ese punto, porque ya era ley. Parecía que todo concluiría en un diálogo de sordos, con una Coordinadora disminuida en la Ciudad de México –sin capacidad económica de traer grandes contingentes a la capital, como escribí ayer– y atrincherada en los estados donde es más fuerte, principalmente Chiapas y Oaxaca. Pero el fin de semana del 11 y 12 de junio, ocurrieron eventos que hoy explican la escalada del conflicto, que ha pasado de ser simplemente magisterial a ser otra cosa. La detención de sus líderes, Francisco Villalobos, secretario de organización de la Sección 22, en el

En medio de una disquisición ideológica digna del más rancio comunismo y la Guerra Fría, el EPR –que cumple 20 años de vida la próxima semana– clavó estos párrafos que resultan clave para entender lo que pasa en Oaxaca: “La militarización y la represión se acentúa donde existe mayor inconformidad y protesta popular al régimen, ésa es la respuesta de la actual junta administrativa, una exigencia de la oligarquía y los monopolios de la comunicación. “El movimiento magisterial popular es objeto de esta política de Estado que ha estado preparando la ruta de la represión con el linchamiento mediático y la criminalización de su lucha y legítimas demandas (...) “A estas alturas se cierne con mayor peligro la espada de la represión sobre el movimiento magisterial popular, como una venganza política (…) por haber desenmascarado al régimen como autoritario y antidemocrático (...) “Las calles y plazas públicas son del pueblo, no de los políticos de oficio, mucho menos de los administradores del régimen, negar su uso para la lucha popular constituye parte de la represión y la apología de la propiedad privada. “La negativa al diálogo por el gobierno constituye cerrazón política, expresión autoritaria y un ultimátum para reprimir, con tal amenaza se persigue desmovilizar y dividir al magisterio democrático y al pueblo que apoya su lucha por ser de él.


39 21

¿Por qué la terquedad? Leo Zuckermann A México le urge resolver el tema de la corrupción que no sólo tiene efectos perniciosos sobre la economía sino que nos avergüenza frente al mundo. Es un gran problema que requiere grandes soluciones. ¿Por qué insistir que nuestros políticos y funcionarios estén obligados, en la ley, a publicar sus declaraciones patrimoniales, de conflicto de interés y de impuestos? ¿Por qué la terquedad? En mi caso tiene que ver con una fuerte convicción basada en la evidencia empírica. Trabajo científico-académico ha demostrado que la divulgación pública de la situación financiera y de conflictos de interés de los políticos “se relaciona positivamente con la calidad del gobierno incluyendo una menor corrupción”. Así lo concluye el ensayo titulado Disclosure by Politicians de los académicos Simeon Djankov, Rafael La Porta, Florencio López-deSilanes y Andrei Shleifer publicado en 2010 en el American Economic Journal: Applied Economics. Aparte de los controles tradicionales que tienen las democracias para evitar la corrupción de sus gobernantes —pesos y contrapesos, aplicación del Estado de derecho y procesos electorales— hay otra que se le pone menos atención: la divulgación de los políticos de sus finanzas y actividades empresariales. “Al exponer las inconsistencias entre el comportamiento real de los políticos y sus informes al respecto, la divulgación puede influir en los reportes de los medios (y, por extensión, en la votación), así como en la aplicación de las leyes”. Los autores reconocen que la divulgación pública de la información de los gobernantes entra en conflicto con su derecho a la privacidad. Esto es importante en un país como México donde la información puede ser utilizada por el crimen organizado para atracarlos, extorsionarlos o secuestrarlos. Además, la protección a los datos privados incentiva que las personas más cualificadas, presumiblemente con un mayor ingreso y riqueza, participe en la vida pública. “Pero si el mercado político es igual que otros mercados, entonces una mejor información sobre los bienes que fueron objeto de una transacción, como son los políticos, mejora el rendimiento de este mercado”.

Los autores examinan “las reglas y las prácticas de divulgación para los legisladores de 175 países. El análisis se basa en las leyes que rigen la divulgación de información financiera y de negocios de los parlamentarios y su aplicación en la práctica. Prestamos atención a la existencia de las obligaciones de divulgación, la disponibilidad pública de los datos consignados en la práctica y la amplitud de la información que se da a conocer. Distinguimos entre la divulgación de los valores de ingreso y riqueza, la de las fuentes de ingresos y riqueza, así como de los conflictos de interés potenciales y reales. También consideramos la verificación y el cumplimiento de las reglas de divulgación”. ¿Qué encontraron estos investigadores? Lo resumen en un párrafo: “Hallamos que, si bien 109 de 175 países de la muestra tienen leyes de divulgación, más de la mitad de ellos no ponen, en la práctica, la información a disposición del público. Incluso en los casos de divulgación pública, lo que está disponible es a menudo limitado. Usando una nueva metodología que compara el potencial y la divulgación real, nos encontramos que en el país promedio que obliga a reportar la información, menos del 15% de la potencialmente útil sobre los legisladores está disponible al público. Sin embargo, también hallamos que la divulgación pública, más que la confidencial, es la que se asocia con un menor nivel de percepción de la corrupción y un mejor gobierno. En cuanto al contenido de la divulgación, encontramos alguna evidencia que la identificación de los activos, pasivos, fuentes de ingresos y conflictos [de interés], en comparación con los niveles de renta y riqueza, se asocia más frecuentemente con un mejor gobierno”. Estos días muchos me han preguntado por qué mi terquedad en insistir en la obligación, en la ley, que los funcionarios públicos y políticos publiquen sus tres declaraciones en México. No se trata de una obstinación ocurrente o de un planteamiento populista en contra de la clase política. No. Mi reiteración tiene que ver con la convicción de que a México le urge resolver el tema de la corrupción que no sólo tiene efectos perniciosos sobre la economía sino que nos avergüenza frente al mundo.

Manlio, sus razones… Enrique Aranda En lenguaje “políticamente correcto”, reveló cuáles, desde su perspectiva, fueron las causas que propiciaron la debacle y que, hoy por hoy, mantienen en riesgo la permanencia del priismo en la Presidencia, tras el 2018… Esclarecedor y directo, sin duda, el mensaje de Manlio Fabio Beltrones que, este lunes, precedió a la presentación de su renuncia a la presidencia del Revolucionario Institucional, su partido, diez meses apenas después de asumir la dirección del mismo. Revelador también, porque no sólo asume de manera plena la responsabilidad de la derrota en los pasados comicios sino porque, aunque en lenguaje “políticamente correcto”, revela cuáles, desde su perspectiva, fueron las causas que propiciaron la debacle y que, hoy por hoy, mantienen en riesgo la permanencia del priismo en la Presidencia, tras el 2018… Una, la más fácil de decodificar, la realización de malos gobiernos y la corrupción e impunidad que, en los últimos días, alentó la generalizada visión de un hartazgo social que, mencionó el sonorense, llevó a que “en muchos casos, los electores dieron un mensaje (de repudio) a políticas públicas equivocadas o a políticos que incurrieron en excesos, que no tuvieron conductas transparentes y que no actuaron de manera responsable… recibieron la sanción de una ciudadanía vigilante que premia o castiga con su voto”. Y por si hubiera dudas, el parafraseo al sacrificado Luis Donaldo Colosio cuando afirmó que “lo que los gobiernos hacen sus partidos lo resienten”. “Nos queda claro — agregó— que nuestro partido tiene que cambiar. Es necesaria una transformación a fondo para servir mejor a la gente y conectarnos más con la ciudadanía, tanto en sus causas y aspiraciones como en el rechazo hacia políticas públicas con las que no coinciden”. ¿Más claro o con eso…? Dura, directa crítica a mandatarios que como los Duarte, los Borge y/o los Moreira en el ámbito estatal, o a personajes destacados de anteriores y de la actual administración

federal, del Legislativo que, en mayor o menor medida, personifican la (cruda) descripción... Dos, aunque de manera menos clara, la necesaria unidad del priismo, y de éste con su(s) gobierno(s), como premisa básica si de ganar elecciones y de avanzar en lo que el ahora exdirigente identificó como “proyecto de nación del siglo XXI… el México que queremos” se trata y que, dijo, exige “que haya correspondencia y retroalimentación en las agendas de gobierno y partido, respetando el ámbito de competencia de cada parte. Es imprescindible, diría que es urgente y prioritario, que reforcemos la rendición de cuentas de los servidores públicos, legisladores y gobernantes que emanan de las filas del PRI, que oigamos y atendamos las demandas de castigo a la corrupción y a la impunidad”. Más: “requerimos hacer efectivo el papel político del partido como vigilante de la gestión de los gobiernos priistas, con facultades estatutarias para actuar con determinación y a tiempo para reconocer y premiar aciertos, corregir errores y sancionar conductas irresponsables”. (¿Cuántos hoy en la esfera pública, igual en el ámbito federal y a nivel estatal y/o municipal, militantes todos de los oficialismo tricolor, debieran preguntarse hasta dónde fueron uno, con sus correligionarios, en la pasada elección? ¿Cuántos, a la vista la imposibilidad de ser nominados —los Yunes, Rosas, Joaquín, por ejemplo— asumieron otros rumbos?). Éstas y más preguntas, deben haber estado en la cabeza de Beltrones al hacer su reflexión de inicio de semana, ¿o no? ASTERISCOS * Vaya que será importante, amén de revelador, el rol que en la reunión de la OEA para evaluar la difícil situación que enfrenta Venezuela, por la antidemocrática y autoritaria gestión del impresentable Nicolás Maduro, jugará México.


Manlio: fueron los gobernadores. Joaquín López Dóriga Cuando el lunes de la semana pasada en Los Pinos se reunieron el presidente Enrique Peña y Manlio Fabio Beltrones, hablaron del relevo en la dirigencia nacional del PRI. Acordaron los tiempos, las formas, una larga conversación muy en la línea del mensaje en el que dio a conocer su renuncia una semana después, el lunes por la tarde, ante el Consejo Político Permanente. En la residencia Lázaro Cárdenas de Los Pinos, los dos a solas, tocaron el tema de los candidatos, de la gestión del Comité Ejecutivo, de la bondad de sus candidatos, de la resistencia de algunos gobernadores y el rechazo a la versión de que con otros candidatos los resultados hubieran sido diferentes cuando, como ha insistido Beltrones, se perdió donde se calificó a los gobernadores con graves problemas de transparencia, de gestión, algunos de corrupción. Estamos obligados como nunca, dijo Beltrones ante la Permanente priista, a escuchar la voz y reclamos de los ciudadanos que exigen mejores resultados en sus gobiernos y combate a la corrupción e impunidad. Hay que decirlo fuerte y claro: en muchos de los casos, los electores dieron un mensaje a políticas públicas equivocadas o a políticos que incurrieron en excesos, que no tuvieron conductas transparentes y que no actuaron de manera responsable. Y los asistentes pasaban lista de los ausentes, de los gobernadores a los que les quedaba el saco que confeccionaba Beltrones, que siguió en el tema: Es imprescindible, urgente, prioritario que reforcemos la rendición de cuentas de los servidores públicos, legisladores y gobernantes que emanan de las filas del PRI, que oigamos y atendamos las demandas de castigo a la corrupción y a

la impunidad, actuar con determinación y a tiempo para corregir errores y sancionar conductas irresponsables. Es cierto, habló de otros temas, pero el central fue la corrupción, ineficiencia e impunidad de algunos gobernadores, como elemento esencial de lo que llamó tropiezo electoral, y no los candidatos ni las campañas. Fueron, lo había dicho ya, los malos gobernadores los que llevaron a la derrota. RETALES 1. QUE NO. Como la reunión de la Permanente fue a puerta cerrada, se manejó que habían rechazado la renuncia de Manlio Fabio Beltrones, cuando era, como es, y les dijo, irrevocable. Carolina Monroy está a cargo en forma interina. Manlio seguirá en lo suyo, la política; 2. RELEVO. El presidente Peña Nieto mandará una gran señal sobre el futuro si decide que uno de los presidenciables asuma la dirigencia nacional del PRI, lo que sería su mayor y mejor plataforma. De lo contrario quedara claro que seguirá con su calendario, con sus tiempos; 3. NO VA. Por algo, que no es protocolo ni agenda, canceló el presidente Peña Nieto la promulgación de las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, programado para hoy a las 12. Anoche había reunión en la oficina de Virgilio Andrade.

22

¡La guerrilla mueve a la CNTE! Ricardo Raphael El pasado 15 de junio aquí dijimos que luego de cortar cabezas de la CNTE, eran previsibles reacciones guerrilleras. ¿Por qué? “Por que la CNTE tiene base social e incluso ideológica. Porque se vincula con grupos guerrilleros y sus jefes reales no son los voceros Núñez y Villalobos. No, a la CNTE la mueven el interés y los objetivos de la guerrilla. “Y los radicales de la CNTE también tienen aliados políticos. Uno de ellos es López Obrador, que busca vínculos con la guerrilla. Ese es el principal botín de AMLO al apoyar a la CNTE”. Y advertimos: “En respuesta a la detención de los voceros de la CNTE, veremos movilizaciones, reacciones violentas, rapiña, desestabilización y una previsible campaña de violencia guerrillera”. El pronóstico, como queda claro, se cumplió. La CNTE y la guerrilla respondieron con “el manual de guerrilla urbana”, como disparar a la policía y a la turba. Por eso, hoy documentamos los vínculos guerrilla-CNTE. Según Alberto Ayala, presidente de la Asociación de Padres de Familia Educación Alternativa para Oaxaca, la Sección 22 tiene grupos de choque con hasta ocho mil integrantes. A su vez, según una investigación del portal Letra Roja, los maestros siguen movilizados – a pesar de la detención de Núñez, Villalobos y Ortega–, porque los verdaderos líderes no dan la cara a causa de sus vínculos con la guerrilla. ¿Y quiénes son esos líderes? 1.- El jefe real de la CNTE es Rogelio Vargas Garfías, también líder de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Vargas fue capacitado por el EPR, del que es brazo político. Fue responsable de organizar la respuesta a los policías en Nochixtlan y por años organiza a maestros para llevarlos de Oaxaca a la CDMX. Es adversario de Rubén Núñez. 2.- Le siguen Germán Mendoza Nube, ex dirigente del Frente Popular Revolucionario; encargado de capacitar grupos de choque y de

“la gente” para mítines y acciones callejeras violentas. A su grupo pertenecían algunos fallecidos. 3.- Erangelio Mendoza, exlíder de la 22, quien logró la firma del gobernador Heladio Ramírez para apropiarse del (IEEPO). No sólo es el cerebros de la 22, sino que opera la red se secuestradores en Oaxaca. Algunos de sus cercanos están detenidos por el secuestro del sobrino de Gutiérrez Candiani. 4.- Juan Pablo Aragón, profesor que se dice abogado y asesor jurídico de la CNTE. Es el vínculo con Morena, de AMLO, a través de Azael Santiago Chepi, ex candidato a diputado federal de Morena y ex dirigente de la 22. Por años fue el contacto de la CNTE con el PRI. Al “Grupo de los cuatro” –arriba citados–, siguen aliados a la CNTE, como el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOP), de Romualdo Gutiérrez, ex diputado y preso por delitos como robo. La Comuna, de Flavio Sosa, pilar de la APPO, fundada por el PRD, vinculada a Morena y al servicio de la CNTE. El Movimiento Agrario Indígena Zapatista (Maiz), de Omar Esparza Zárate, también acusado de robo y aliado de la APPO y la CNTE y otras como la Codepep, FPR, FALP, la COCEI y el MULT. Todas esas organizaciones viven del dinero público, sea de la SEP, de programas sociales o dádivas estatales. Pero muchas también se financian con actos criminales como secuestro y robo. Todas se mueven en el terreno poco claro de la CNTE, la guerrilla y el radicalismo ideológico. Y todas nutren de activistas las movilizaciones de la CNTE. Los maestros son una pantalla. La batalla real se da abajo, en los grupos referidos, de donde salieron los muertos. Por eso ya no se puede hablar de un conflicto magisterial. No, el de Oaxaca es el mismo conflicto político de 2006 –en donde no había Reforma Educativa–, y es una batalla de guerrilleros trasnochados que buscan destruir al Estado, a pesar de que viven y medran del Estado.


México avanza por la ruta de la Presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera responsabilidad global

STAFF PRESIDENCIA El Coordinador de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández, junto con la Canciller Claudia Ruiz Massieu, detallaron en Conferencia de Prensa sobre los viajes de trabajo que realizará el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la siguiente semana. "Las alianzas estratégicas con otras naciones, impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, han fortalecido la posición de México como un país confiable y en plena transformación institucional. En esta administración se han conseguido 110 mil millones de dólares en inversión extranjera, recursos que se traducen en más empleos, bien pagados": Eduardo Sánchez Hernández. Visita de Estado a Canadá El Presidente Enrique Peña Nieto estará en Canadá los días 27, 28 y 29 de junio. Esta Visita de Estado será la oportunidad para renovar los vínculos entre las naciones, a partir de los compromisos que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Primer Ministro Justin Trudeau, asumieron durante su encuentro en la Cumbre del G20 que tuvo lugar en Antalya, Turquía el año pasado.

Se reforzarán las asociaciones entre ambos países en materia de cambio climático; energías renovables; intercambios educativos e innovación, entre otros temas. El presidente Enrique Peña Nieto, participará también en reuniones con empresarios y jóvenes de ambos países. Relación bilateral México - Canadá: Casi 100 mil mexicanos viven en Canadá. Después de Estados Unidos, es la comunidad mexicana más numerosa en el extranjero. Más de 60 mil canadienses han decidido vivir en México en forma permanente. El comercio entre ambas naciones superó los 36 mil millones de dólares en 2015. Canadá es el tercer socio comercial de México Más de 3,500 empresas canadienses se han asentado en México. Los acuerdos que se alcanzarán con Canadá, consolidarán un frente común por la prosperidad de los ciudadanos de ambos países.México es el eje continental que conecta al norte con el sur. Al pacífico con el Atlántico. Octava Cumbre de Líderes de América del Norte El miércoles 29 tendrá lugar la octava Cumbre de Líderes de América del Norte.

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó la Política Nacional de Inclusión Financiera, acompañado de la S.M. Reina Máxima de Los Países Bajos, en Palacio Nacional. "Al asumir la Presidencia de la República, me comprometí a impulsar la transformación de México, para llevar a nuestro país a una nueva etapa de crecimiento y desarrollo. Asumimos el compromiso de poner en el centro de los esfuerzos públicos al ciudadano y a su familia, para elevar su calidad de vida y construir un mejor futuro". Con esa visión el Gobierno de la República ha trabajado en torno a 5 grandes metas nacionales, entre ellas: lograr un México Incluyente. Un México Incluyente es un país en donde los derechos no son sólo un ideal, sino una realidad permanente en la vida diaria de todos sus habitantes. Significa también contar con un piso básico de bienestar para que cada familia pueda salir adelante y progresar, lo mismo en el norte que en el sur, en el campo o la ciudad. "Hoy contamos con una Política Social de Nueva Generación que,

haciendo a un lado el asistencialismo, pone énfasis en incrementar las capacidades productivas de sus beneficiarios". Con ello los tradicionales programas de desarrollo social, mejor alimentación, acceso a servicios de salud y vivienda digna, se complementan y fortalecen con políticas que promueven la educación de calidad y la productividad económica. "Con esta Política, buscamos que todos los mexicanos, sin distinción alguna, puedan tener acceso al sistema financiero. Se trata de que puedan tener cuentas de ahorro, contratar seguros u obtener un crédito para hacer realidad sus proyectos de vida. Se trata también, de tener diversas maneras para realizar y recibir pagos". Uno de los propósitos es permitir que las familias sean menos vulnerables, menos frágiles, que tengan menos riesgos de perder su patrimonio o caer en la pobreza. Para alcanzar las metas y propósitos, la Política Nacional de Inclusión Financiera articula los esfuerzos gubernamentales y los del sector privado, a partir de 6 ejes.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016

Twitter y Vine actualizan su aplicación

Día de las Naciones Unidas para subir videos más largos para la Administración Pública

Redacción

El 30 de noviembre de 2005, la Asamblea destacó la importancia de aprovechar mejor el Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública y los Premios de las Naciones Unidas a la Administración Pública para el proceso conducente a revitalizar la administración pública creando una cultura de renovación, colaboración y respuesta a las necesidades (resolución 60/34) Documento PDF.

Ciudad de México.- Los videos que se suben a la plataforma de Twitter, desde principios de año, se han vuelto cada vez más populares, según datos de

Asimismo, Vine presentará la misma característica, aunque por el momento sólo un grupo seleccionado por la plataforma podrá utilizar la función para contar historias más largas, con la finalidad de introducir a sus

El 20 de diciembre de 2002, la Asamblea designó el 23 de junio como Día de la Administración Pública de las Naciones Unidas. Alentó a los Estados Miembros a organizar en esa fecha actos especiales para poner de relieve la contribución de la administración pública al proceso de desarrollo. Con el fin de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible «los gobierno en todo el mundo necesitarán adoptar enfoques innovadores e integrales para promover cambios en las políticas, coordinación institucional, participación en la toma de decisiones y proveer un servicio eficaz, receptivo, inclusivo y responsable». La Agenda 2030 para un desarrollo sostenible aboga por una sociedad que no deja a nadie atrás. Los funcionarios públicos en todo el mundo realizan una labor importante para garantizar que esta visión se haga realidad.

la empresa, el uso de tweets con video se incrementó un 50 por ciento, debido a tal éxito, la empresa presentó una nueva actualización que permitirá subir contenido multimedia más longevo. Antes, la plataforma admitía compartir contenido con duración máxima de 30 segundos, ahora la actualización posibilita a cualquier usuario el compartir contenido de hasta dos minutos en cualquiera de sus plataformas, iOS, Android, Mac y PC.

usuarios a videos más extensos. Próximas características Al dar un toque en el tweet que contenga video o un Vine dentro de tu timelapse, permitirá al contenido reproducirse en pantalla completa, además de presentar sugerencias de contenidos parecidos. Twitter Engage, sera una función para los generadores de contenido más influyentes que proporcionará estadísticas, además incluir una herramienta para interactuar con ellos y aumentar audiencia.


Internet, cada vez más popular para encontrar el amor

25

Megarexia, amor por la obesidad

grasas, el 'fast food' o los postres son su comida de cada día, lo que empeora su situación de salud. Estas personas no son capaces de percibir su exceso de peso y ven su físico agradable.

Por Bertha Sola

Notimex Ciudad de México.- . El 11% de las parejas comprometidas actualmente se conocen por Internet en México, según una encuesta realizada por Bodas.com.mx, el portal líder global en el sector nupcial. El entorno actual es cada vez más online, Internet forma parte del día a día, hecho que no sólo ha cambiado la forma de vida, sino que además se ha convertido en una vía cada vez más recurrida para encontrar a la media naranja. El portal Bodas.com.mx ha elaborado una encuesta para saber qué papel juega Internet a la hora de encontrar pareja. A partir de las respuestas de más de 600 novias registradas, se hace evidente que encontrar el amor en Internet es algo cada vez más común también en México. En muchos casos, cupido es ahora una aplicación como Tinder, Badoo o portales de citas, además de las

redes sociales, los chats, e incluso los juegos en línea. Internet ha tomado la delantera y ya supone un porcentaje mayor al de las parejas que se conocen a través de la familia (8%) o la iglesia, pero sigue por detrás de otras opciones como son conocerse a través de amigos, durante los estudios o en el trabajo, según indican los resultados obtenidos por Bodas.com.mx. La mayoría de las parejas que se han conocido a través de Internet forman parte de la generación millennial, es decir que son nativos digitales, hecho que influye notablemente a la hora de preparar su boda. Internet juega un papel muy importante durante los procesos de organización de la boda y de compra. Las parejas se inspiran y buscan opiniones online antes de realizar la compra en las tiendas, especialmente en lo referente a contratación de banquetes y trajes de novios y novias. Este fenómeno es conocido como ROPO (Research

Ciudad de México.- La Megarexia se caracteriza por ser el lado opuesto a la anorexia, enfermedad que consiste en que las personas se ven gordas cuando en realidad están tan delgadas que se marcan los huesos bajo su piel. Este trastorno alimentario, lo padecen personas que están peligrosamente obesas pero ante el espejo se ven delgadas y sanas por lo que las

Tomando en cuenta que México es el primer lugar en obesidad adolescente este problema es muy grave porque muchas de las personas que padecen este problema ni siquiera están diagnosticadas o piensan en los efectos que puede traer este problema, ya que muchos que ahora tienen sobre peso, están en la línea de riesgo de ser obesos y ellos tiene consecuencias graves a la salud como pueden ser las enfermedades cardíacas, la diabetes, la insuficiencia renal, problemas en la columna vertebral y muchas más.

¡Fuera etiquetas!

Por Bertha Sola

Ciudad de México.Cada hombre tiene un sello especial para su masculinidad, pero ¿qué pasa cuando tu rendimiento sexual no es el mismo? Sólo tú conoces el problema. El peor juez siempre serás tú mismo; no te etiquetes. En México más de 8 millones de hombres padecen algún grado de disfunción eréctil. Deja de estigmatizar un padecimiento que tiene solución. El deseo sexual es el estimulante más grande que un hombre puede tener. La pensamos… la imaginamos… y justo cuando la tenemos en frente todo se derrumba, porque sabemos que debemos estar listos en esas ocasiones especiales. Elimina todas las etiquetas y eleva las experiencias divertidas en tu vida. A partir de hoy, la disfunción eréctil dejará de ser un problema para ti.

La disfunción eréctil no es una enfermedad peligrosa o algo que se tenga que esconder. Se trata de encontrar el tratamiento adecuado para maximizar tus momentos especiales. Porque sabemos que sólo tú puedes lograrlo. Brinda tu mejor actuación gozando tu vida sexual al máximo. Ésta es la mejor etapa de tu vida. Laboratorios Liomont, farmacéutica con más de 78 años de experiencia en el mercado preocupada por la salud de los mexicanos, brinda medicamentos accesibles y de la más alta calidad en distintas áreas terapéuticas, una de ellas la Salud Masculina.


¿Miedo al compromiso?

LG presenta su nuevo celular, el G5

Por César Cerda Por Ruth Axelrod Ciudad de México.- El tan famoso miedo al compromiso como una barrera que obstruye la posibilidad de tener pareja y afianzarse en una relación. ¿Es el miedo a dejarse llevar por los sentimientos? ¿O es el miedo a que por sentir cariño, amor y respeto por alguien te atreves a querer más? Y después más y más, entonces vas haciendo de la compañía del ser querido un espacio privilegiado que quieres cuidar y mantener por más tiempo, atreviéndote a pedirle a la otra persona lo mismo. El compromiso radica en una voluntad clara de querer estar con una persona en condiciones específicas para acompañarse en un proyecto común, en este caso en la relación erótico-amorosa, y que podría en el mejor de los casos, establecer una pareja a largo plazo. Es entonces marcar que cada persona requiere de aceptar comprometerse, así se juntarán dos compromisos simultáneos. A pesar de que ambos se sienten bien, y ambos desean estar juntos aparece frecuentemente esa inseguridad, ese temor a que las cosas no salgan bien. ¿Cómo manejar este afecto para que no sea el responsable inconsciente de una ruptura? ¿Cómo controlar esta causa escondida que invita a los novios a salir corriendo, a no atreverse a disfrutar de una relación antes de que algo los decepcione? El miedo al compromiso suele tener muchas caras, algunas conocidas y otras escondidas. Es importante reconocerlo y tratar de lidiar con lo que nos hace sentir.

Tiene que ver con evitar la decepción, evitar el dolor, aceptar la renuncia de lo que la decisión significa y evitar también disfrutar de las cosas buenas que una relación ofrece tanto a uno mismo como a la pareja. También se podría incluir la angustia y el miedo por ser abandonado durante la fase amorosa. Comprometerse con un estilo de amor vincular no es fácil. Los seres humanos nos regimos por rituales, mitos y costumbres que nos enseñaron desde la infancia, desde pequeños hemos visto el desarrollo de la sociedad con sus múltiples contradicciones, las grandes dificultades que el siglo XXI imprime sobre lo que tenemos que ser como sujetos valiosos y el desempeño de roles a realizar tanto en hombres como mujeres, las dificultades económicas y las guerras sociales, lo débil que es la estructura matrimonial y los muchos divorcios que nuestros amigos cercanos han atravesado. ¿Cómo podríamos creer ciegamente en el amor y en el matrimonio? ¿En lo vulnerable de una frase como “te amaré para siempre”? Es lógico que exista esa gran desconfianza que atenta contra el compromiso, contra la creencia de que se puede estar en una relación estable y duradera. Sin embargo, aceptando el miedo al compromiso y sus consecuencias, entendiendo que el amor es falible y que el matrimonio es una institución imperfecta pero posible, podríamos hacer del proyecto amoroso algo válido y amado entre dos, ente una pareja que estando al tanto de los errores naturales del proceso amoroso pueda buscar cómo enfrentarlos y encontrar nuevas alternativas para poder hacer su propio proyecto de pareja… ¡amor a la medida!

Ciudad de México.- La gama de la familia G de LG crece, gracias a la reciente incorporación del G5 a su portafolio. Este 'smartphone' trae consigo lo mejor en tecnología de gama alta a un precio muy competitivo, aunado a un par de extras que harán que pienses dos veces al comprar un teléfono nuevo. El G5 no solo tiene lo más

nuevo en tecnología, también ofrece la posibilidad de realizar tareas específicas gracias a la incorporación de conceptos novedosos. Se trata de un sistema modular, mismo que permite hacer mejoras en diversos rubros de tendencia muy actual. Por ejemplo, el sistema modular Cam Plus, ofrece una mejor maniobrabilidad y mayor capacidad de batería, aumentándola casi a tres mil

26

mAh. Si lo tuyo es la música, puede adquirir el sistema modular Hi Fi Audio, firmado por Bang & Olufsen, que ofrece amplificación de la música en tu dispositivo, además de una mejor calidad de audio en sistema de 5.1 canales. También se cuenta con una cámara con visión de 360 grados, la cual graba video y toma fotografía en este formato. La ventaja es que se cuenta con una interfaz de transmisión de datos

instantánea, con una calidad aceptable. Otras novedades son la ranura SD expandible hasta 2 Terabytes; sistema operativo Android 6.0 Marshmallow; dos cámaras traseras con visión de 78 y 135 grados de 16 y 8 Megapíxeles, además de una cámara frontal, también de 8 MP; Auto Shot; Face Detection; procesador Snapdragon; pantalla de 5.3 pulgadas, entre otros atributos.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016

Chicontepec: la gran derrota de Pemex

Por: Edgar Sigler Ciudad de México.- De una caja de un metro de largo, Gustavo Hernández, director de Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex Perforación y Exploración, saca dos piedras cortadas en forma de tubo: una gris clara como concreto seco y otra más pequeña del color del ébano. Son muestras de roca del activo Aceite Terciario del Golfo, mejor conocido como Chicontepec. Hernández, ingeniero petrolero que ingresó a Pemex en 1992, explica que, para extraer pequeñas cantidades de crudo en cada pozo de este yacimiento, se requieren cavar agujeros artificiales, como los de un queso gruyere, en este tipo de rocas. Es un costoso esfuerzo técnico, que contrasta con los campos de aguas poco profundas de la costa de Campeche, como Cantarell o Ku-Maalob-Zaap, donde el crudo se encuentra en grandes almacenes que a veces sólo requieren de una perforación para que el hidrocarburo salga. “Un solo pozo en el mar te da 3,000 barriles diarios. Uno de Chicontepec te da 30 barriles. Es decir, que necesitas 100 pozos en Chicontepec para producir lo que uno en el mar”, compara Hernández. Pemex ha peleado durante los últimos

12 años contra el continuo declive de la mayoría de sus activos, sobre todo del mega yacimiento de Cantarell, que llegó a suponer dos tercios de la producción petrolera de México. Pero Chicontepec es uno de sus mayores fracasos en este intento por frenar la caída de la producción nacional.

¿Por qué el Reino Unido debe permanecer en Europa? Por Martin Wolf

Ciudad de México.- El Reino Unido es un país europeo. La pregunta que confronta su ciudadanía en el referéndum del jueves es simplemente sobre qué tipo de país europeo ha de ser. ¿Estará en los márgenes de Europa o va a ejercer una influencia acorde con su historia y tamaño? La campaña del referéndum ha sido deplorable. Pero eso no significa que sea poco importante. Por el contrario, la decisión de salirse perjudicaría no sólo al Reino Unido, sino también a Europa, al Occidente y al mundo. Al tomar esta decisión, los votantes racionales deben entender la asimetría de la decisión. Como país soberano, el Reino Unido puede cambiar una decisión de permanecer. Pero no puede cambiar una decisión de salirse. Los votantes debieran ejercer su opción de salirse si, y sólo si, están seguros de que nunca se arrepentirán de haberlo hecho. Pero no pueden estar seguros. Por lo tanto, la decisión de ejercer su opción en este momento sería irracional.

Sin embargo, la compañía presume que Sin embargo, estos fríos sus esfuerzos para incrementar la extraccálculos no ganan corazones. ción en el resto de sus activos han evitado Aquellos a favor de una salida que la reducción sea todavía mayor. argumentan que sus oponentes “Si no hubiéramos hecho lo que hemos hecho en los otros campos, estos campos en lugar de 1.8 millones estarían produciendo en el orden de 800,000”, calcula Hernández . “Cuando quitas el efecto Cantarell, lo que yo veo... ¡Ah canijo! Es un trabajo que ninguna otra petrolera en el mundo ha logrado: incrementar la producción en sus campos de manera sostenida”, afirma el funcionario de Pemex. Ante los recortes presupuestarios, en medio de una de las crisis más fuertes que ha vivido el sector en los últimos años, a la petrolera nacional se le pide crecer. El reto depende de una serie de yacimientos.

no creen suficientemente en el Reino Unido. Yo creo que deberíamos permanecer porque creo tan profundamente en el país. Como hijo de agradecidos refugiados de Hitler, yo creo que la silenciosa decencia, las tradiciones democráticas y el liberalismo de los británicos le ofrecen algo insustituible a Europa. La Europa democrática actual le debe mucho a la política británica, a los valores británicos y a la valentía británica. El Reino Unido sufriría una pérdida abismal si se aislara del continente. Pero también la sufriría el continente. Sin embargo, los argumentos de los partidarios de una salida no carecen de valor. Son más bien exagerados o incompletos. El hecho mismo de que el Reino Unido sea capaz de llevar a cabo este referéndum demuestra que sigue siendo soberano. El repositorio de la autoridad legítima es, y seguirá siendo, un parlamento debidamente elegido. La cuestión es más bien cómo ejercer el poder efectiva y democráticamente. Aquellos a favor de una salida argumentan que esto es posible si, y sólo si, todas las decisiones que afectan a los ciudadanos británicos recaen bajo la responsabilidad de un parlamento elegido democráticamente.


28

¿Cuáles son los retos del 1,300 empresarios británicos nuevo presidente de OHL? piden seguir en la UE El caso de México

Diario Expansión Ciudad de México.- La constructora Obrascón Huarte Lain ha tropezado en sus grandes contratos en el exterior y todavía tiene abierta la herida de las autopistas mexicanas. Juan Villar-Mir, nuevo presidente de OHL, se enfrenta a corto plazo a importantes retos para enderezar el rumbo de la constructora. Estos son los principales:

José Andrés de Oteyza fue hasta abril de este año la mano derecha de Juan Miguel Villar Mir en México, cuando las circunstancias le obligaron a presentar la dimisión como presidente de OHL México. El ex político del PRI estuvo ayer en la junta de accionistas de OHL, pero abandonó el salón de actos de la asamblea sin despedirse de sus antiguos jefes. En México, OHL se ha dejado buena parte de su valor en Bolsa debido a la batalla con el grupo local Infraiber, que ha denunciado irregularidades en la contabilidad de las concesiones estatales mexicanas.

AFP

Londres.- Los dirigentes de 51 de las 100 mayores compañías británicas, las que integran el índice FTSE de la bolsa de Londres, forman parte de los 1,300 empresarios que este miércoles pidieron el voto a favor de la Unión Europea. La salida de la UE provocaría "un choque económico", dijeron los ejecutivos en una carta publicada en el diario The Times en la víspera del referéndum, y suscrita por el patrón de Virgin, Richard Branson, o el de la agencia de noticias financiera Bloomberg, el estadounidense Michael Bloomberg, ex alcalde de Nueva York. "La salida del Reino Unido de la UE se traduciría en más incertidumbre para nuestras empresas, menos comercio con Europa y menos puestos de trabajo", escribieron los direc-

tivos, cuyas empresas dan trabajo a 1.75 millones de personas. "La permanencia del Reino Unido en la UE, significaría lo contrario: más certeza, más comercio y más empleo. La membresía en la UE es buena para las empresas y buena para los empleos británicos", afirmaron. "Las empresas pequeñas y sus empleados son particularmente vulnerables a cualquier choque económico, como el que se produciría por la salida", agregaron.

MAM: ley 3de3 no debe ser otro freno para empresarios Arabia Saudita podría retomar Por María del Pilar Martínez

Ciudad de México.- La economía no está para cerrar empresas y menos para poner “otro freno” con la aprobación de la Ley Anticorrupción, que no tiene que ser vetada por el presidente Enrique Peña Nieto, pero si hacer los señalamientos puntuales, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. En el marco del primer Foro “Crece tu Empresa” ante pequeños y medianos empresarios el jefe de Gobierno dijo que “se está pervirtiendo una iniciativa de la sociedad civil, que lo que busca es que el servidor público transparente sus bienes, así como que informe si existe conflicto de intereses; pero no colocar un artículo en el que se le impute a los empresarios… por favor con esas empresas contratamos

nosotros y ya tienen al SAT para que realice las fiscalizaciones”.

En ese sentido, destacó que mientras se discute a nivel federal que se hagan públicas las declaraciones de funcionarios públicos en la Ciudad de México ya existe, “la transparencia es un tema que hasta ahora, después de muchos años, nos damos cuenta que se tiene que atender, cuando a lo que nos dedicamos fue hacer reservas de información para no dar a conocer con quienes contratamos”.

rol de equilibrar crudo

que, debido a su importancia estratégica, se espera equilibren la oferta y demanda una vez que las condiciones del mercado se recuperen", dijo el ministro de Energía, Khalid al-Falih, según la petrolera estatal Saudita Aramco.

Ciudad de México.- Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de petróleo, podría retomar su rol de equilibrar la oferta y demanda de crudo tras la recuperación del mercado petrolero global, dijo el miércoles el ministro saudí de Energía.

"Las políticas de precios del reino están enraizadas en la responsabilidad, y Arabia Saudita busca mantener ese equilibrio, mientras también presta atención a precios moderados para productores y consumidores", agregó Falih en un comunicado publicado en el sitio de internet de Aramco.

"Pese al superávit en la producción global de crudo y los bajos precios, el foco de atención sigue en países como Arabia Saudita (ya)

El ministro hizo los comentarios en Estados Unidos, a donde viajó en compañía del príncipe saudí Mohammed bin Salman.

Reuters


29

Santander, Repsol, BBVA y Coca-Cola Brexit provocaría volatilidad e alertan de daño económico si hay Brexit incertidumbre en México: Gurría Expansión

Ciudad de México.- Empresas y bancos están advirtiendo a sus inversionistas del riesgo económico que implica el referéndum que mañana celebra Reino Unido y que puede desembocar en su salida de la Unión Europea. Los folletos de emisiones de valores, incluyendo OPV, de Banco Popular, Repsol, BBVA, Bankia, Santander, Coca-Cola, CaixaBank, la Socimi Hispania y FCC así lo alertan, según ha podido constatar EXPANSIÓN. Abogados de empresas emisoras y de bancos colocadores y los propios protagonistas de las operaciones explican que se han incluido advertencias crecientes. El nivel de alerta se ha incrementado desde que

el pasado 20 de febrero el primer ministro británico, David Cameron, convocó el referéndum para el 23 de junio. Prácticamente todos los folletos que se han emitido en junio, en la antesala de la consulta y en medio de sondeos que muestran un resultado reñido o, incluso, una ligera ventaja de Brexit, incluyen serias advertencias de los riesgos que entraña para la economía europea y global y para compañías y entidades bancarias españolas en particular.

McDonald's recibe ofertas por locales en China Reuters

Washington.- McDonald's Corp ha recibido más de media docena de ofertas por sus locales en China y Hong Kong, incluyendo propuestas de Beijing Tourism Group, Sanpower y ChemChina, negocios que podrían alcanzar los 3,000 millones de dólares, según fuentes cercanas al asunto. Entre las firmas interesadas también se encuentran Bain Capital, TPG Capital y Carlyle Group, que estarían buscando asociarse con otras empresas chinas para participar, dijeron. El gigante estadounidense de comida rápida anunció en marzo que reorganizará sus operaciones en Asia incorporando socios que sean dueños de restaurantes como parte de una

franquicia. Su rival Yum Brands también está reestructurando sus operaciones en China a través de una escisión de sus negocios antes de su debut en la bolsa del país asiático. La venta de las unidades en China de McDonald's y Yum muestra su búsqueda socios locales que les ayuden a enfrentar la creciente competencia de rivales domésticos y a gestionar mejor la percepción del público, tras escándalos por seguridad alimentaria que han impactado a los dos grupos en los últimos años.

por Adrián Arias Ciudad de México.- La posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, proceso conocido como Brexit, provocará volatilidad en México y mayor incertidumbre en los mercados internacionales, además de que diversas instancias internacionales coinciden en que este suceso tendrá efectos negativos, afirmó José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). “Como quiera que uno lo vea el asunto resulta negativo; hoy atravesamos por incertidumbre y lo que menos necesitamos es más incertidumbre.

En México puede haber volatilidad en el tipo de cambio”, afirmó Gurría durante la Reunión Ministerial 2016 de la OCDE. El directivo comentó que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea complicará los acuerdos comerciales que ya existen y generará altos costos derivados de su reorganización, además de que habrá problemas para acceder a la industria financiera de ese país. “Hay implicaciones por todas las inversiones que no se van a llevar a cabo, en virtud de que los que invierten en el Reino Unido están invirtiendo porque son parte de la Unión Europea”, destacó.

ICA va por 4 mil 145 mdp en tribunales Reuters Ciudad de México.- Empresas ICA, considerada hasta hace un año una de las principales constructoras de América Latina, estima que podría recibir hasta cuatro mil 145 millones de pesos, cerca de 222 millones de dólares, si gana todos y cada uno de los juicios que tiene, o que interpondrá, con distintos gobiernos y con otra empresa constructoras. La confianza de la empresa de llegar a cobrar ese dinero es mucha, al menos así lo demuestra en su reporte anual de 2015, aunque no todos compartan su optimismo.

"El tema de los juicios siempre es complicado (...) porque ya llevan bastante y no sabemos cuánto más falte", dijo un analista de la industria de la construcción quien pidió no ser identificado.


M

30

ercados Periódico el Faro

Peso avanza previo al referéndum en el Reino Unido

Operadores de divisas, los más optimistas al 'Bremain'

En el último día de campaña antes del referéndum en el Reino Unido los participantes del mercado cambiario en México muestran un cauto optimismo.

La moneda mexicana sube a contracorriente de una caída en los precios del petróleo, en una jornada con cautela, en la víspera de la votación que definirá si el Reino Unido permanece o no en la Unión Europea. Por Esteban Rojas

El Banco de México informó que el dólar spot cerró este miércoles en 18.5365 unidades, en su menor nivel desde el pasado 9 de junio. En el día, el peso ganó 5.50 centavos, equivalente a 0.30 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.80 pesos, menor a los 18.90 reportados por Banamex al cierre de la jornada del martes.

Los derivados sobre la paridad de la libra frente al dólar y al euro son utilizados como herramienta predictiva. Por Esteban Rojas | Abraham González Las encuestas entre la población sobre el referéndum en Reino Unido son cada vez más cerradas, sin em-

bargo, las negociaciones de divisas en el mercado internacional apuntan a que Reino Unido se quedaría en la Unión Europea. Con base en la operación en el mercado de opciones sobre divisas, particularmente de la libra frente al euro y el dólar, un índice desarrollado por Bloomberg otorga únicamente una probabilidad de 20.40 por ciento.

Oro y plata extienden racha alcista en medio de turbulencia Petroprecios revierten ganancias movimientos positivos en ocho de las últimas nueve sesiones. En su cotización spot, el oro acumula una recuperación de 6.67 por ciento con lo que se ubicó ayer en mil 291.75 dólares por onza.

La volatilidad que se ha desatado en los mercados financieros ha golpeado a casi todas las materias primas, pero los llamados activos de refugio, como el oro y la plata se han revalorado. Por Álvaro Montero Bajo un contexto de intensa volatilidad en los mercados financieros, los metales preciosos han sido consistentes en sus ganancias al registrar

Por otra parte, el repunte de la plata ha sido mayor todavía, pues en ese mismo número de sesiones ha repuntado 9.58 por ciento a un precio de 17.58 dólares por onza troy. Los movimientos de estos metales preciosos van muy adelantados al comportamiento de las materias primas en general, pues el Bloomberg Commodity Index, que agrupa a las 22 materias primas más sensibles del mercado registra un avance de 2.03 por ciento en ese mismo periodo, detenido parcialmente por las caídas en el precio del crudo.

tras cifras de inventarios en EU

Redacción Una reducción menor a la esperada en las existencias petroleras de Estados Unidos, anuló las ganancias en los precios del petróleo que retroceden más de un 2 por ciento. Los inversores anticipaban también más volatilidad antes del referendo que tendrán los británicos el jueves sobre su pertenencia a la Unión Europea. El contrato del crudo Brent de Londres para agosto, cae 2.63 por ciento a 49.29 por ciento, luego de tocar más temprano un máximo de 51.24 dólares. Los futuros del WTI de referencia en Estados Unidos de

agosto cedían 2.61 por ciento, para cotizarse en 48.59 dólares. Más temprano, el contrato toco un máximo de 51.11 dólares. Los inventarios de crudo en Estados Unidos se redujeron en 917.000 barriles durante la semana terminada el 17 de junio, la quinta semana consecutiva de declives, informó la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA).


BOLSAS DEL MUNDO

31

BMV opera con altibajos un día antes del referendo en Reino Unido

Los inversionistas optan por evitar grandes apuestas a un día del referendo sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea. El IPC de México registra una marginal alza de 0.04% y el Dow Jones de Wall Street sube 0.35%. Redacción La bolsa mexicana opera con altibajos derivado de la ausencia de datos económicos relevantes y a un día del referéndum de Reino Unido para decidir su

der y Cemex avanza 0.78 y 0.63 por ciento. En tanto, retroceden Simec y GAP un 1.51 y 1.41 por ciento. La Bolsa de Nueva York opera con ganancias por segundo día, ante alzas en los sectores de telecomunicaciones, banca y tecnología. Ante la escasez de datos económicos relevantes en Estados Unidos, los inversores centran su atención en el referéndum de mañana jueves en el Reino Unido que determinará su permanencia o salida de la

Bolsas europeas cierran jornada con ganancias Un estudio divulgado tras el cierre de la jornada, arrojaba una ventaja marginal de 1 punto de la campaña por la separación del Reino Unido del bloque de la Unión Europea. Agencias La mayoría de los mercados europeos subieron este miércoles, en medio de una atmósfera positiva entre los mercados financieros ante la percepción de que ahora sería menos probable que Reino Unido abandone la Unión Europea. Reino Unido celebrará el jueves un referendo para determinar su membresía de la Unión Europea y los sondeos han apuntado a una ligera ventaja en fa-

vor de la permanencia. Sin embargo, un estudio divulgado tras el cierre de las bolsas europeas el miércoles arrojaba una ventaja marginal de 1 punto de la campaña por la separación del blo- permanencia en la Unión Europea. que.

Unión Europea (UE).

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) muestra una marginal alza de 0.04 por ciento, a 45 mil 727.06 unidades, aunque previamente llegó a caer un 0.05 por ciento.

El índice industrial Dow Jones, sube 0.35 por ciento, hasta las 17 mil 892.08 unidades, mientras que el S&P 500 gana 0.35 por ciento y se ubica en las 2 mil 096.74 unidades.

Las acciones de ICA son nuevamente las protagonistas de la sesión al subir sus acciones 4.4 por ciento, seguida de Santan-

La misma tendencia registra el índice Nasdaq gana 0.34 por ciento, para colocarse en las cuatro mil 859.37 unidades.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016

Operan 48 bandas 'Salió a asomarse y le dispararon' desde el “Diamante” "Le ayudaba al señor que trabaja en el taller Transmisiones Amco, era experto en cambios de aceite y cambiaba cajas automáticas de volada", dijo ayer un asistente al velorio.

Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Un joven de 18 años se sumó a la lista de muertos que dejaron las refriegas del domingo entre policías y manifestantes. Se trata de Azarel Galán Mendoza, conocido en Viguera como uno de los mejores mecánicos, aún su corta edad.

"El salió a asomarse cuando comenzó el desmadre y le dispararon", es la principal versión sobre muerte, en referencia a la trifulca entre policías y manifestantes en apoyo a la CNTE. "Hay mucha tristeza, jugaba futbol", se comentó en la calle Manuel Ávila Camacho, hasta donde llegaron cientos de maestros a solidarizarse con la familia. El padre del joven, Javier Alejandro Galán, no sabe cómo falleció su hijo.

Matan a ex alcalde en Veracruz Por Carlos Marí

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Veracruz informó que el ex Alcalde de Tezonapa, Julio César Sánchez García y su esposa, Margarita Pérez Fragoso, fueron ejecutados durante un ataque perpetrado la noche de este martes por un grupo armado a un taller mecánico en la Colonia El Paraíso en Córdoba. Entre el total de cuatro víctimas mortales también está Flavio Heredia Chávez, sobrino del ex edil, y otra persona que no fue identificada. Asimismo, otra persona fue secuestrada. La FGE señaló que las primeras entrevistas de la Policía Ministerial revelan que se trató de un comando armado, probablemente compuesto por ocho personas a bordo de dos vehículos, que irrumpió

en el taller para acribillar a las personas que ahí se encontraban. Fuentes policiacas señalaron que Julio César Sánchez, viajaba a bordo de una camioneta, y era perseguido por los integrantes de dicho comando, que se desplazaban en dos autos compactos.

Por Ruth Barrios Fuentes Ciudad de México.- La Subsecretaría del Sistema Penitenciario tiene identificadas 48 bandas en el Módulo de Alta Seguridad “Diamante”, del Centro de Readaptación Social Varonil Santa Martha Acatitla (Ceresova), dedicadas al secuestro, extorsión, narcomenudeo, robo a negocio y a transportistas, las cuales operan desde adentro o dan instrucciones para cometer los delitos. En dicho documento está la lista de 75 reos, quienes están plenamente identificados por nombre y apellidos. En el listado aparece Agustín Miranda Orozco, el reo que escapó el 30 de mayo y recapturado el 13 de junio. El sujeto pertenece a la banda Los Satánicos, vinculada al delito de secuestro. El Sistema Penitenciario detectó 28 bandas que se dedican al secuestro, en ellas están Los Aztlán, Del Actor, Del Ávila, Del Cata, Del Gigio, Del Hueso, Del Karim, Del Luigui Giovani, Del Mickey, Del Pony, Del Rata, Del Spinky, Del Torby, Del Vato, De Caraveo, Del Zamudio, Del Comanche, El Patrón, La Víbora, Los Canchola, Los Coppel, Los Gaseros, Los Ledezma, Los

Petriciolet, Los Satánicos, Los Pelones, Los Tamaleros y La Juventus. Respecto a la extorsión se tienen detectadas 22 bandas; de ellas, cinco se dedican también al secuestro y al narcomenudeo. Sus nombres son: Del Pancho Barraza, Los Aztlán, Del Ariel, Del Barbas, Del Charro, Del Lezama, Del Manitas, Del Pinzón, Del Sony, Del Trol, Del Torby, Del Trompas, Del Valdivia, Del Zumpango, El Caraveo, El Patrón, La Juventus, La Bella Elena, Los Coria, Los Furcios, Los Jamones y Sicarios de Guerrero. El grupo La Juventus es el que tiene más integrantes dentro del módulo y la que posee mayor poder entre las bandas dentro del “Diamante”. Otras agrupaciones están vinculadas con otros delitos. La organización El Rey de Tepito, por ejemplo, está relacionada con el robo a transportistas; Los Dentistas, a robo a negocio, y Los Pelones, relacionados con homicidios y delincuencia organizada. Aunque es conocido como un módulo con mayor seguridad, las autoridades penitenciarias detectaron celulares, directorios telefónicos y chips para teléfonos el mes pasado.


Los Adame en Nuevo León

33

Cerca de 24 mil hectáreas son destinadas para el cultivo de amapola

Durango y Chihuahua.

Por Manuel Espino Bucio

Por Jesús Padilla Ciudad de México.- La detención en Estados Unidos del exfiscal de Jalisco Sergio Adame Ochoa, por lavado de dinero, raspa en Nuevo León a la administración de Jaime Rodríguez Calderón. Y es que un hermano y dos sobrinos del exfuncionario de Jalisco cobran en la nómina del Gobierno del Estado de Nuevo León. Se trata de su hermano Roberto Eduardo Adame Ochoa, quien trabaja como titular de la Unidad de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Gobierno. Y sus sobrinos Antonio Adame Garza, quien labora en el Centro de Coordinación Integral, de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo del Estado (C-5), y Francisco Adame Garza, quien ocupa una plaza como coordinador de brigadas sociales y atención ciudadana en la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Natalia Berrún. Una fuente del C5 reveló que en la última prueba de control y confianza Antonio no aprobó, pero fue retenido en su puesto con la llegada del nuevo Gobierno independiente. Incluso, Antonio presumió su excelente relación con el mandatario Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”. Sin embargo, esta buena suerte no la tuvo Plutarco Adame Ochoa, otro hermano del exfiscal de Jalisco detenido por lavado de dinero. La fuente informó que Plutarco habría causado baja del C5 aparentemente el año pasado.

El pasado 18 de junio Sergio Adame Ochoa fue detenido en San Antonio, Texas, junto con 14 personas más, acusado de fraude bancario y lavado de dinero procedente del narcotráfico. La Fiscalía General de Estados Unidos informó que Adame Ochoa, quien residía en Texas, es acusado de “blanquear” cerca de 30 millones de dólares derivados de importar, recibir, ocultar, comprar y vender cocaína.

Ciudad de México.- El cultivo de amapola en México entre julio de 2014 y junio de 2015, se estima en 24 mil hectáreas repartidas en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y el llamado triangulo dorado conformado por Sinaloa,

Es la primera vez que el gobierno federal, a través de la Procuraduría General de la República, Sedena, la Marina Armada de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores, que da a conocer información oficial la siembra de dicha planta en el territorio nacional. En conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), las autoridades mexicanas implementaron un ejercicio de monitoreo del cultivo de amapola, que incluyó la utilización de imágenes satélitales para la localizar parcelas.

Balean a embarazada a bordo de su auto en Coyoacán

Las detenciones se realizaron por autoridades norteamericanas en las ciudades de San Antonio, Mission y McAllen, Texas, y en la comunidad de Tecumseh, en Oklahoma. La investigación de la fiscalía norteamericana arrojó que Adame Ochoa refinanció usando información falsa un crédito de casi 1.7 millones de dólares con el Regional Texas Bank (antes Border Capital Bank y McAllen National Bank) para la compra de una propiedad llamada Riverside Plaza, en Mission, Texas. Declaró ingresos superiores a los 500 mil dólares anuales libres de impuestos, lo que levantó la sospecha de las autoridades de Estados Unidos. La familia en Desarrollo Social La presencia de “Los Adame” no sólo está en puestos estratégicos en el Gobierno central independiente y en Seguridad Pública. Se trata de Francisco Adame Garza, quien ocupa una plaza como coordinador de brigadas sociales y atención ciudadana en la Secretaría de Desarrollo Social.

Por Mirna Andrade

ventanilla, pero ella se negó.

Ciudad de México.- Una mujer con tres meses de gestación recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza en calles de la colonia Ajusco Coyoacán.

Los hechos ocurrieron cuando el auto se detuvo en el cruce de las calles de Coras y Rey Ixtlaxochitl.

De acuerdo con los reportes, la mujer de 21 años circubalaba a bordo de un automóvil Mazda color gris con placas 219-YXU, cuando un sujeto se le acercó y le exigió con pistola en mano que bajara la

El responsable logró huir de la zona a pesar de la movilización policiaca. La víctima fue trasladada en estado grave hacia un hospital cercano, mientras que el vehículo fue trasladado al Ministerio Público Coyoacán 4.


34

Inteligencia infiltrada Encapuchados hacen destrozos

Por Luis Herrera Ciudad de México.- Los delitos de los que Sergio Guadalupe Adame Ochoa está siendo acusado en Estados Unidos nunca se interrumpieron mientras éste se desempeñaba como servidor público de la Fiscalía local. Al exjefe de Inteligencia del Gobierno de Jalisco se le relaciona con actividades de lavado de dinero, narcotráfico y fraude. Fue detenido el 16 de junio pasado, en San Antonio, Texas. De acuerdo a la acusación que pesa sobre Adame Ochoa, en poder de este diario, el esquema que presuntamente implementó para concretar un fraude millonario al Banco Regional de Texas comenzó en enero de 2006 y no paró sino hasta que se actuó penalmente en su contra en 2016. El grupo al que se le vincula al exfuncionario y que habría realizado operaciones de lavado y de importación y compraventa de cocaína, estuvo activo desde enero del 2000 hasta su desarticulación el 16 de junio pasado, según la información que difundió la Fiscalía de Estados Unidos. Mientras estos delitos estaban en marcha, Adame Ochoa ejercía a la par su función pública en Jalisco que inició el 16 de noviembre de 2012, con el exmandatario panista Emilio González Márquez, y concluiría hasta 32 meses después: el 16 de julio de 2015, con el actual gobernador priista Aristóteles Sandoval Díaz, en el poder desde marzo de 2013. El Gobierno de Jalisco terminó pagándole a Adame Ochoa, quien fue el titular del Centro de Inteligencia y Comunicaciones para la Seguridad

INDIGO STAFF de la Fiscalía General, poco más de 2 millones de pesos en sueldos durante Ciudad de México.- Encapuchados su faceta como funcionario público. paralizaron la Avenida Insurgentes y causaron destrozos en Insurgentes Las autoridades de EU aseguran que Sur, cerca de la Universidad las actividades ilícitas que habría Nacional Autónoma de México desarrollado con otros 14 individuos (UNAM). generaron ganancias por 30 millones de dólares, cerca de 564 millones de Al menos 80 personas pesos. encapuchadas cerraron Avenida de los Insurgentes Sur, en su cruce con El Centro bajo el mando de Adame Eje 10 Sur San Jerónimo, reportó la Ochoa era un punto de acceso a la Policía de la Ciudad de México. información más sensible en materia criminal y el nodo donde confluyen las Con ayuda de piedras y palos, los comunicaciones y radiofrecuencias llamados anarquistas interrumpieron policiales, pues de él pende la llamada la circulación en las referidas Base Palomar, o Centro Integral de avenidas. Comunicaciones. Los encapuchados tiraron postes, rompieron mamparas y La cercanía señalamientos, además de que dañaron cabinas de teléfonos frente Hay distintas señales de la relación al estadio Olímpico Universitario cercana que mantenía el exfiscal México 68. general de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, con Adame Asimismo, retuvieron una unidad Ochoa, a quien entregó el Centro de Inteligencia y Comunicaciones para la Seguridad. El 18 de junio pasado el propio Gobierno estatal reveló que Adame Ochoa no había aprobado las pruebas de confianza de la Procuraduría General de la República (PGR), y no obstante que contraviene el marco legal, aceptó que lo mantuvo en su puesto porque tenía el aval del fiscal. Nájera, fiscal de marzo de 2013 a julio de 2015, se hacía acompañar de Adame Ochoa en reuniones importantes. Por ejemplo, el 29 de enero de 2015 acudieron ambos a una cita en la Embajada de Colombia con personal diplomático de ese país.

del Metrobús de la Línea 1 para después grafitearla. Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina se dirigieron al lugar para tratar de controlar la situación. En tanto, el servicio de Metrobús se suspendió en las estaciones Ciudad Universitaria, Centro Cultural Universitario, Perisur y Villa Olímpica. Los manifestantes se pronunciaron en contra del gobierno y mostraron su repudio ante los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, el pasado domingo, en donde murieron al menos ocho personas. Poco antes de los destrozos, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, señaló que en los momentos que se están viviendo en el país, se debe avanzar hacia un clima de concordia, donde la institución educativa ni se polarizará ni tomará partido.



I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016

España: concluye juicio contra Cristina de Borbón

Ejército iraquí recupera casi la totalidad de Faluya, bastión del EI

AFP

AFP Madrid.- Un tribunal dio por concluido este miércoles el juicio por un macroescándalo de corrupción y malversación de fondos públicos que sentó en el banquillo al yerno y a la hermana del rey de España, y que quedó en espera de sentencia. El fallo del tribunal de Palma de Mallorca, en las islas Baleares, podría tomar varios meses en conocerse, por lo que España tendrá que esperar para saber si un miembro de la familia real es condenado por primera vez. "Nada que decir, señoría, muchas gracias", respondió la infanta Cristina cuando la presidenta del tribunal le otorgó el derecho de decir unas últimas palabras. Los otros 16 acusados en el llamado 'caso Nóos' declinaron por igual hablar en la jornada final del juicio, retransmitido en directo por internet. Cristina de Borbón está acusada de delito fiscal en la presunta malversación de seis millones de euros públicos realizada entre 2004 y 2007 a través del instituto Nóos, dirigido por su marido Iñaki Urdangarin y un exsocio que cerraron varios contratos con administraciones

regionales.

Bagdad.- Las fuerzas iraquíes reconquistaron casi en su totalidad Faluya, donde el grupo Estado Islámico (EI) ya sólo resiste en dos barrios del norte de la ciudad situada al oeste de Bagdad, declaró este

Las fuerzas de élite del contraterrorismo, la policía federal y otras unidades militares se encuentran al frente de la ofensiva lanzada el 23 de mayo para recuperar Faluya, en manos de los yihadistas desde enero de 2014.

El yerno del rey Felipe VI podría ser condenado a más de 19 años de prisión. La fiscalía siempre abogó por la inocencia de la infanta, pero Cristina fue juzgada debido a la acusación de una controvertida asociación ultraderechista, Manos Limpias, que le imputa fraude fiscal y reclama ocho años de prisión. Cristina era propietaria al 50% de una presunta empresa pantalla utilizada por Urdangarin para desviar cientos de miles de euros malversados. Ella aseguró en todo momento desconocer el asunto y haber actuado por confianza y amor hacia su marido. Iniciado el 11 de enero, el juicio abarcó "más de sesenta sesiones" y declararon "casi 300 testigos", indicó el tribunal en un comunicado. El estallido del escándalo a finales de 2011, con España sumida en la crisis, dañó gravemente la entonces buena imagen de la monarquía, precipitando incluso la abdicación en 2014 del padre de Cristina, Juan Carlos I, y la llegada al trono de su hermano Felipe VI.

miércoles un comandante. "El norte y el centro de Faluya fueron desocupados casi en su totalidad de [combatientes de] Dáesh [acrónimo en árabe del EI]", indicó a la Afp el general Abdulwahab al Saadi. "Sólo quedan combatientes del EI en los barrios de Al Mualemin y Al Jolan en el norte". "En Al Jolan, opusieron cierta resistencia pero estamos frenándolos y hemos matado a un buen número" de ellos, añadió.

El primer ministro Haider al Abadi afirmó la semana pasada que recuperaron prácticamente este bastión yihadista situado a unos 50 kilómetros al oeste de Bagdad. Las tres cuartas partes de la ciudad están bajo su control, según Al Saadi y otros comandantes. Desde hace dos años, las fuerzas iraquíes recuperaron terreno y pretenden ahora reconquistar Mosul (norte), segunda ciudad del país y el otro gran feudo de los yihadistas en Irak.


Lluvias dejan casi 100 muertos en India

36

La elección de Trump sería terrible para la economía de EU: Moody's

CNN MONEY DPA Nueva Delhi.- Al menos 94 personas murieron tras las fuertes lluvias de los últimos días en el este y el norte de India, según confirmaron las autoridades de Protección Civil en los estados de Bihar, Madhya Pradesh, Uttar Pradesh y Jharkand. Con la llegada de la época de lluvias se registraron desde el martes fuertes tormentas y precipitaciones en muchos distritos de los cuatro estados.

El más afectado es Bihar, donde al menos han muerto 53 personas, la mayoría de ellas agricultores e indigentes, que fueron sorprendidos por las lluvias a la intemperie, según explicó un portavoz de Protección Civil local. Gran parte de los fallecimientos se produjeron tras ser alcanzados por rayos, señalaron las autoridades. Al menos otras 22 personas resultaron heridas por la caída de un rayo.

Gobierno colombiano y FARC firman histórico cese al fuego AP Bogotá.- El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC anunciaron este miércoles un acuerdo de cese del fuego, el primer paso del fin de un enfrentamiento entre las partes que marcó la historia de la nación sudamericana y que dejó miles de víctimas y pérdidas materiales. "Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC-EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejación de las armas, las garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y ma-

sacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o movimientos políticos", expresó un comunicado conjunto de las partes leído en Bogotá por uno de los negociadores rebeldes. El lunes el presidente Juan Manuel Santos había asegurado en un acto público que "creo que ya para el 20 de julio habremos podido cerrar las negociaciones en La Habana y ahí entrará una etapa nueva para el país".

Nueva York.- La elección de Donald Trump como presidente sería terrible para la economía, de acuerdo con un nuevo informe de Moody's Analytics. Los superricos se volverían más ricos y todos los demás estarían peor, concluyó la calificadora. ¿Qué tan malo podría ser? La desaceleración durante un mandato de Trump duraría más que la Gran Recesión. Cerca de 3.5 millones de estadounidenses perderían sus empleos, el desempleo podría saltar de nuevo al 7%, los precios de la vivienda caerían, y el mercado de valores se desplomaría, predice Moody's. “La economía será significativamente más débil si se adoptan las propuestas económicas del señor Trump”, escribe Moody's. “Serán cuatro años difíciles para la típica familia estadounidense”. Aunque Moody's Analytics es un grupo de investigación independiente, el economista en jefe y autor principal del informe sobre Trump es Mark Zandi, quien donó 2,700 dólares a la campaña de Hillary Clinton el año pasado, de acuerdo con OpenSecrets.org. En el pasado, Zandi fue asesor económico de McCain, pero luego se pronunció fuertemente a favor del paquete de estímulo del presidente Barack Obama para impulsar la economía. Trump tiene tres políticas económicas muy malas, de acuerdo con Moody's: 1. Comercio: La idea de Trump de imponer grandes impuestos a las importaciones procedentes de China y México perjudicaría el crecimiento, según los hallazgos de Moody's. Los

estadounidenses se enfrentarían a precios más altos de muchos bienes en las tiendas, la inflación podría aumentar, y Estados Unidos obtendría una menor inversión extranjera. 2. Inmigración: El plan para limitar la inmigración y deportar a 11 millones de inmigrantes ilegales sería costoso para el gobierno y las empresas. 3. Impuestos: Trump propone grandes recortes de impuestos para individuos y empresas. Al mismo tiempo, Trump no tocaría a los grandes generadores de gastos del gobierno, la Seguridad Social y el Medicare. Como resultado, los recortes fiscales serían costosos. El Tax Policy Center estima que el plan de Trump añadiría casi 10 billones de dólares a la deuda en la próxima década. Otro resultado de estas políticas sería un aumento en la desigualdad. “Más de un tercio de los recortes fiscales sobre la renta personal se destinarían al 1% que gana más, y el contribuyente promedio de ese grupo recibiría una reducción de su factura de impuestos de 275,000 dólares. El 99% de los contribuyentes con menos ingresos recibirán una de menos de 2,500 dólares", escribe Moody's. Eso es problemático para la economía por varias razones, pero Moody's señala que las familias de clase media y trabajadora son las que suelen salir y gastar dinero en tiendas, restaurantes y Disney World cuando reciben dólares adicionales. Sería mejor para la economía dar al 99% más exenciones fiscales, de acuerdo con Moody's.


Una bandera mexicana para recibir a Trump en Escocia

AFP Escocia.- En "signo de solidaridad con todos aquellos a los que Donald Trump insultó", un vecino del campo de golf del político en Escocia colocó este martes una bandera mexicana ante su próxima visita. David Milne, de 51 años, izó la bandera de 1.5 metros por 0.9 metros en el mismo mástil de la que ondea una escocesa, delante de su casa, al

dera hasta que este payaso de Nueva York vuelva a su casa", añadió Milne, al que molestan los planes de desarrollo de la zona que tiene el multimillonario estadounidense, candidato virtual -hace falta que el partido lo sancione- del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de noviembre. "Sabemos exactamente lo que es ser intimidado por Trump, porque eso es lo que nos ha ocurrido. No nos ol-

37

Mueren casi 100 personas fulminadas por rayos en India

Notimex Nueva Delhi.- Al menos 98 personas murieron y decenas más resultaron heridas en el este y norte de India debido a la caída de rayos, durante las fuertes lluvias y tormentas eléctricas que afectan desde hace días gran parte país, informaron hoy fuentes oficiales. Las víctimas se registraron en los estados de Bihar, Uttar Pradesh, Madhya Pradesh y Jharkand, los cuales han sido afectados en las últimas 24 horas por varias tormentas eléctricas y las lluvias del monzón, que azotan cada año al país asiático entre junio y septiembre. La Autoridad de Gestión de Desastres destacó que el estado más afectado fue el oriental Bihar, donde al menos 57 personas murieron, la mayoría de ellas agricultores e indigentes, que fueron sorprendidos por

lado del campo de golf de Trump que visitará el viernes en Turnberry, en la costa noreste británica. "Es en signo de solidaridad con el pueblo mexicano y todas las personas a las que Trump ha despreciado, insultado y tratado de intimidar en todo el mundo", explicó a la AFP Milne, desde cuya ventana tiene una vista magnífica al hoyo 18. "Mi intención es mantener la ban-

vidamos", añadió. "Amenaza con levantar un muro con los mexicanos y enviarles la factura. Eso es lo que hizo conmigo, un muro barato, feo, como todo lo que ha construido. Y además me envió la factura que, evidentemente, no pagué", añadió. Donald Trump, cuya madre era de origen escocés, inaugurará el viernes un nuevo hoyo en Turnberry.

rayos en la intemperie. La tormenta acompañada de fuertes lluvias que azota Bihar desde el martes ha provocado la muerte de 57 personas, mientras que otras 24 sufrieron heridas”, destacó el titular de la Autoridad de Gestión de Desastres, Vyas Ji. Entre las víctimas por la caída de rayos están incluidos dos niños, fallecidos la víspera en Patna, capital de Bihar, mientras que los otros decesos se registraron en otros distritos aledaños a la ciudad, según un reporte de la agencia de noticias india PTI El vocero de la Autoridad de Gestión de Desastres, Anurag Gupta, aclaró por su parte que, aunque muchas de las muertes se produjeron por caída de rayos, "es muy difícil identificar en las zonas rurales los motivos" exactos de los decesos.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016

A un paso de la gloria; Real Madrid, con opción de coronarse

Dice McIlroy no a JO por zika

el lunes aportó 12 puntos para que el conjunto merengue ganara y diera la vuelta a la serie.

Redacción Ciudad de México.- El mexicano Gustavo Ayón y Real Madrid buscarán hoy sentenciar la serie final de la Liga Española de basquetbol para obtener el bicampeonato a costa de su acérrimo rival, el Barcelona Lasa.

“Dar lo mejor de cada uno para el equipo es la clave que tenemos y que hay que seguir manteniendo. Los logros en equipo son primordiales”, indicó el delantero tricolor, quien reconoció que han jugado bien y que en el primer duelo tuvieron mala suerte. Por su parte Sergio Llull reconoció que no será tal fácil ganar, aunque sea en casa.

Jugando en casa, la serie a su favor (2-1) tras ganar dos duelos consecutivos, los merengues llegan con mayor confianza para sentenciar la serie.

“Sabemos que el cuarto partido va a ser otra guerra. El Barça tiene un grandísimo equipo y van a salir a muerte. Tenemos que demostrar desde el primer momento que queremos ganar esta Liga”, indicó el guardia, quien hace cuatro años vivió una historia similar con los blancos ante los blaugranas.

Ayón enalteció el juego compartido y enfatizó que la única manera de poderle ganar a un conjunto como el Barcelona es jugando en equipo, esto después de que

En 2012 el Madrid empató la serie a uno, arrollaron en el tercer duelo y luego perdieron dos consecutivos para caer en la final.

AP Dublin.- El golfista Rory McIlroy anunció este miércoles que no competirá en el torneo de golf de los Juegos de Río de Janeiro por las preocupaciones en torno al virus del zika, afirmando que es "un riesgo que no estoy dispuesto a correr". "Tras hablar con los más cercanos a mí, me he dado cuenta de que mi salud, y la salud de mi familia son más importantes que cualquier otra cosa", indicó el ganador de cuatro majors en un comunicado difundido por su agencia de representación. McIlroy, cuarto de la clasificación mundial, tenía previsto representar a Irlanda en el regreso de su deporte a los Juegos por primera vez desde 1904. El Comité Olímpico Irlandés dijo estar extremadamente decepcionado de no tener a McIlroy en su equipo. "Sin embargo, como siempre hemos dicho, es una cuestión individual y por supuesto respetamos su decisión, que ha tomado por motivos personales", dijo el COI en un comunicado. McIlroy, de 27 años, dijo este mes que él y su prometida, Eri-

ca Stoll, podrían plantearse iniciar una familia "en los próximos años". "Incluso a pesar de que el riesgo de infección del virus del zika se considera bajo, sigue siendo un riesgo, y un riesgo que no estoy dispuesto a correr", dijo el golfista norirlandés. El golfista australiano, Marc Leishman, ya se ha retirado del torneo olímpico citando la preocupación por la salud de su familia, porque el virus contagiado por mosquitos al que se ha relacionado con graves defectos de nacimiento y posibles problemas neurológicos en adultos. La esposa de Leishman, Audrey, estuvo cerca de morir el año pasado del síndrome de shock tóxico. Adam Scott, Louis Oosthuizen, Charl Schwartzel y Vijay Singh también han dicho que no competirán en Río, principalmente debido a problemas de agenda. McIlroy, que ha ganado tres de los cuatro grandes torneos del golf, podía elegir si competía por Gran Bretaña o Irlanda en los Juegos. Finalmente se inclinó por Irlanda, a la que representó en su carrera como aficionado y dos veces en el Mundial.


40

Djokovic y Serena, cabezas Pactan Canelo-GGG en de serie en Wimbledon septiembre de 2017

Por Diego Martínez

AP Londres.- Novak Djokovic y Andy Murray fueron preclasificados primero y segundo para Wimbledon, donde no podrían enfrentarse hasta la final. Djokovic, ganador de los dos primeros Grand Slams de la temporada, es el cabeza de serie y estará en el cuadro opuesto a Murray cuando se realice el viernes el sorteo para el tercer major del año. Las preclasificaciones fueron determinadas por el ranking mundial, pero con ciertas modificaciones de acuerdo al desempeño de los jugadores en el césped. Richard Gasquet, el francés que

ocupa el décimo puesto del ranking y que fue semifinalista en Wimbledon en dos ocasiones, es el séptimo preclasificado, mientras que Marin Cilic, quien alcanzó los cuartos de final en Wimbledon los dos últimos años, es noveno. Entre las mujeres, la campeona defensora Serena Williams es la cabeza de serie, seguida por la española Garbiñe Muguruza, Agnieszka Radwanska, Angelique Kerber y Simona Halep.

Texas.- El "Canelo" y "GGG" pelearán en 2017. Óscar de la Hoya confirmó esta tarde que la megapelea entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin es un hecho. El jefe de Golden Boy Promotions señaló que llegó a un acuer-

do con Tom Loeffler, quien lleva al kazajo, para que los dos púgiles se enfrenten en otoño próximo. Una fuente confirmó a CANCHA que el plan es que los dos púgiles realicen antes dos peleas para que el agarrón entre ellos se monte el 16 de septiembre de 2017.

Acusan a Schwazer de otro dopaje

do testosterona en el período de preparación física para su vuelta a las competiciones, según informa hoy La Gazzetta dello Sport.

Muguruza derrotó a Williams en la final del Abierto de Francia. Murray perdió 13 de sus 15 últimos duelos contra Djokovic, incluyendo en las finales del Abierto de Australia y de Francia este año, aunque ganó sus dos últimos enfrentamientos en césped.

EFE Roma.- El campeón olímpico de marcha en Beijing 2008, Alex Schwazer, que volvió a competir en mayo tras ser descalificado 3 años y 9 meses por dar positivo de eritropoyetina (EPO), ha sido nuevamente acusado tras un control antidopaje hecho en enero. Schwazer fue sometido por la Federación internacional de Atletismo (IAAF) a un test en su casa de Vipiteno el 1 de enero de este año y es acusado de haber toma-

Los responsables de la IAAF y de la Agencia mundial antidopaje (WADA) no relevaron ningún elemento dopante en el primer análisis, pero una revisión de la misma muestra el pasado 12 de mayo dio resultado positivo a la testosterona. El abogado de Schwazer, Gerhard Brandstatter, negó categóricamente las acusaciones contra su cliente, definiéndolas como "falsas y monstruosas". "Se trata de acusaciones falsas y monstruosas. Ahora pasó lo que preocupaba a Alex, pero nos defenderemos y demandaremos a los responsables.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 41

Mundial de México 86, recuerdo

Bruno Valdez busca imborrable de Maradona enaltecer al América

México con el objetivo de ganarse un lugar en el once inicial de las Águilas y poner en alto el nombre del equipo.

Redacción Ciudad de México.- Bruno Valdez, refuerzo del América, llegó a

EFE Buenos Aires.- Diego Armando Maradona dijo, al cumplirse 30 años del partido ante Inglaterra en el que anotó 'el gol del siglo XX' y el tanto con 'la mano de Dios', que "no se va a volver a repetir" un equipo como el que superó a los ingleses y finalmente ganó el

Mundial de México'86. El plantel del 86 lo era todo. El equipo que hicimos, que construimos en el predio del (club) América fue maravilloso. Fue algo que lamentablemente no se va a volver a repetir. Le pediría a Dios que lo repita, pero es muy difícil", dijo Maradona al diario deportivo Olé en una nota publicada. "Tener tantos hombres que quieran la pelota, tantos hombres que se la jugaran por una camiseta. No quiero comparar a nadie con nadie. Ante el equipo del 86 hay que sacarse el sombrero por la calidad humana, por todo lo que dio a

pesar de las muchas barreras que nos pusieron", agregó. En el trigésimo aniversario del partido en que Argentina venció a Inglaterra en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986 por 2-1 gracias a los goles de Maradona, el astro del futbol sostuvo que "ese es el Mundial que la

gente recuerda y que lleva en el corazón por todo lo que pasó en Malvinas". 'Pelusa' dijo que los jugadores no pensaron en la guerra que tuvieron argentinos e ingleses por las Islas Malvinas en 1982 antes del partido, pero sí luego del triunfo. "No pensábamos en los tiros, en la guerra. Cuando me cayó la ficha sí lloramos todos juntos, por los chicos que nos mataron los ingleses pero que también nos mataron los argentinos, porque mandar a chicos de 17 años a pelear a las Malvinas...", señaló.

Estoy muy emocionado, contento. Voy a trabajar para ganarme un lugar en el equipo. Estoy muy ilusionado con hacer las cosas bien y poner en alto el nombre del América”, dijo a su arribo al aeropuerto capitalino.


42

Frenan racha de seis triunfos a Atlanta Titubea Soria y pierde Kansas City Miami contó con el buen trabajo de su pitcher Adam Conley, quien fijó un récord personal al lanzar ocho entradas. Los Marlins derrotaron a Bravos apenas por segunda vez en ocho enfrentamientos este año.

AP Boston.- Los Marlins de Miami le quitaron lo bravo a Atlanta y le frenaron una racha de seis victorias en fila al derrotarlos por blanqueda de 3-0 en serie de dos juegos.

Justin Bour pegó jonrón de dos carreras por Miami, su 12 de la campaña. Conley (4-4), quien se convirtió en el primer abridor de los Marlins que completa ocho innings en un partido esta temporada, permitió cuatro hits, un base y realizó 114 lanzamientos.

Remonta Yanquis en la novena baja

con un cuadrangular. El dominicano mandó el segundo lanzamiento de Jason Motte (0-1) a las gradas del jardín izquierdo.

Redacción San Francisco.- Starlin Castro definió el partido con jonrón en la parte baja de la novena entrada y los Yanquis de Nuevas York remontaron para vencer el miércoles por 9-8 a los Rockies de Colorado. Nueva York perdía 8-4 al llegar a la séptima, pero un cuadrangular de tres carreras del puertorriqueño Carlos Beltrán ayudó a compensar por la peor salida de la temporada del abridor CC Sabathia. Por primera vez en su carrera en las mayores, Castro definió un partido

Sabathia había permitido cuatro carreras limpias en sus siete últimas salidas, pero el miércoles admitió cinco en cuatro y un tercio de innings.

Redacción Nueva York.- El pitcher mexicano Joakim Soria tuvo un titubeo en la sexta entrada y eso le costó el partido a los Reales de Kansas City que cayeron 4-3 ante los Mets de Nueva York. Soria (3-3) entró como relevista para retirar un tercio en la quinta entrada, con la pizarra a favor 3-2 para los Mets, en una reedición de la última Serie Mundial. Paulo Orlando empató con sencillo productor para los Reales en la sexta alta, pero en la baja de ese

mismo inning Matt Reynolds se apareció con su primera cuadrangular en la Mayores ante el pitcheo del mexicano y encaminó al triunfo a los Mets. El venezolano Asdrúbal Cabrera se voló la barda por segundo día consecutivo y anotó con una acrobática deslizada para ayudar a Noah Syndergaard (8-2) a ganar su sexta decisión al hilo. La única mala noticia para los Mets fue la lesión del tolero cubano Yoenis Céspedes, quien bateó dos hits, incluyendo un doblete, antes de salir en la sexta entrada por molestias en la muñeca izquierda.

RESULTADOS Miércoles 22 JUEGOS Jueves 23

El cubano Aroldis Chapman (1-0) lanzó una novena perfecta para apuntarse la victoria. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 4-0, con una anotada. Por los Yanquis, el puertorriqueño Beltrán de 3-1, con un jonrón, tres impulsadas y una anotada. El dominicano Castro de 5-3, con un jonrón, una remolcada y dos anotadas.


43

AEGON International Eastbourne WTA AEGON International Eastbourne ATP


44

Benzema no está suspendido de por vida de selección de Francia

EFE Paris-. El presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Noël Le Graët, subrayó que el delantero del Real Madrid, Karim Benzema, "no está suspendido de por vida", sino que se quedó fuera de la Eurocopa al estar imputado en un sumario por un presunto chantaje sexual al jugador Mathieu Valbuena. El ariete francés, del que prescindió el seleccionador, Didier Des-

Hungría pone a sudar a Portugal; ambos a octavos

champs, por sus problemas con la justicia, alimentó la polémica sobre su ausencia días antes del inicio de la Eurocopa al declarar que el técnico había "cedido a la presión de una parte racista de Francia", dados sus orígenes magrebíes. Benzema está imputado por "complicidad en intento de chantaje" y "participación en una asociación de malhechores", dossier que instruye el Tribunal de Apelación de

Redacción Francia-. Cristiano Ronaldo sació su sed goleadora en la Eurocopa y su

doblete en un vibrante segundo tiempo empujó a Portugal a los octavos de final al empatar 3-3 con Hungría. El astro luso anotó a los 50 y 62 minutos para convertirse en el primer futbolista que marca goles en cuatro ediciones distintas de la Eurocopa. Portugal remontó tres veces el marcador para acceder a la segunda ronda como uno de los mejores terceros. Hungría también avanzó al salir primero en el Grupo F. Sumaron cinco puntos, misma cantidad que Islandia, pero tuvieron una mejor diferencia de goles. Los resultados de la llave también decretaron la eliminación de Albania, que aguardaba su suerte tras quedar tercero en el Grupo A.


Clasifica Islandia y va ante Inglaterra

45

Logra Irlanda histórico triunfo

AP Y EFE Redacción Ciudad de México-. Islandia era uno de esos equipos cuyo nombre hasta hace no tanto sólo se conjugaba con goleada encajada. Hoy puede decir orgulloso que jugará los Octavos de Final de la Eurocopa tras una épica victoria 2-1 frente a Austria. Cuando las selecciones presentes en la Eurocopa hablan del fenomenal espíritu de equipo que reina en sus concentraciones, deberían echar un vistazo a este combinado islandés, que cuenta con argumentos mucho más válidos que la mayoría para recurrir a ese lugar común. Con una población de 330 mil habitantes, de los que uno de cada 10 han comprado entradas para la Eurocopa, los isleños muestran una pasión y una convicción solo comparables a las de otros pequeños

Lille -.Gracias al gol de Robbie países que se están rebelando en Brady a los 84 minutos, Irlanda venció este torneo, como Gales. este miércoles 1-0 a Italia y por primeEn todo el país sólo hay siete ra vez avanzó a la segunda fase de campos de futbol cubiertos: duran- una Eurocopa. Brady cabeceó un cente gran parte del año las gélidas tro que Wes Hoolahan sirvió desde la temperaturas impiden la práctica banda izquierda, asegurando el primer de este deporte. Poco les importó triunfo en 22 años del seleccionado ira estos vikingos islandeses, que en landés ante Italia en una competición Saint-Denis dieron una lección de oficial, remontándose a la Copa del Mundo de 1994. raza y carácter. Italia había asegurado de antemano Animosos, pero también jugando el primer lugar del Grupo E, y enfrentaal futbol, Islandia le arrebató la pelota a Austria, que nunca pareció muy interesada en tenerla hasta que se vio por detrás. Fruto de ese dominio incontestable llegó el gol en el minuto 18. Un saque de banda al área del capitán Gunnarson fue peinado por el central Arnason, lo que permitió a su ariete Bödvarson controlar y rematar dentro del área ante la pasividad de la defensa.

rá el lunes próximo a España, el campeón de las últimas dos ediciones, en los Octavos de Final. Esa circunstancia hizo que el técnico italiano Antonio Conte dio descanso a ocho titulares de su once habitual. El rival de turno de Irlanda será la anfitriona Francia, el domingo. Irlanda había quedado fuera a las primeras de cambios en sus presentaciones previas, en 1988 y 2012. Lorenzo Insigne lamentó la derrota de su equipo ante Irlanda, pero aseguró que ahora buscarán la forma de crearle problemas a España.


46

Aplazan segundo tiempo de Colombia-Chile pasar en el inmueble.

Ni la lluvia fue capaz de parar a Chile

La Roja tiene ventaja de 2-0 con goles de Charles Aránguiz al 7' y José Pedro Fuenzalida al 11'. "Se acerca clima riesgoso, buscar refugio de inmediato" se leía en las pantallas del inmueble. Redacción Ciudad de México-. El segundo finalista de la Copa América tendrá que esperar. El segundo tiempo entre Colombia y Chile en el Soldier Field de Chicago se aplazó, luego de que una tormenta eléctrica amenazara con

En Twitter, la organización del torneo, recordó que los jugadores y fans son su principal prioridad. El inicio del segundo tiempo se postergó, de entrada, 30 minutos; si en 2 horas no se reanuda, mañana se terminaría el partido.

Redacción Ciudad de México-. En un juego donde tuvieron un poderoso inicio y que tuvo un medio tiempo de más de dos horas por culpa de una tormenta, la selección de Chile derrotó 2-0 a Colombia y avanzó a la Final de la Copa América Centenario. La Roja tiene así la posibilidad de repetir como monarca del torneo, y lo hará ante el mismo rival al que derrotó hace un año: Argentina. Apenas con once minutos disputados, Chile ya estaba arriba en el marcador gracias a los goles de Charles Aránguiz y José Fuenzalinda, con lo que se pensó que podría venir otra goleada, como apenas hizo hace unos días a México. Sin embargo, los monarcas rei-

nantes bajaron la intensidad, lo que permitió que Colombia pudiera reaccionar, aunque sin poder concretar. Al medio tiempo, fue la madre naturaleza la que obligó a detener el partido. Con los equipos ya en los vestuarios, los altavoces y pantallas del Soldier Field comenzaron a pedir al público que buscara refugio ante la llegada de una tormenta. El público atendió el pedido ordenadamente y a los pocos minutos las tribunas estaban vacías. La tormenta no tardó en llegar y fue muy fuerte, con intensos vientos, truenos y relámpagos. Cuando amainó la lluvia, cuadrillas de personal del inmueble comenzaron a sacar el agua con escobillas de goma y más de dos horas después por fin se pudo reiniciar el partido.




E

spectáculos Periódico el Faro

Buscan a la nueva influencer de México

Jueves 23 de Junio del 2016

Alejandra Guzmán enfrenta demanda laboral

des sociales, que hablemos de tips de Instagram, no tanto de los lugares; sino algo más digital, más cool”. Fer ya grabó cápsulas donde presenta ropa vintage que formó parte de la época de la Segunda Guerra Mundial y también de clubes de estilo hípster.

Redacción Ciudad de México.- Hoy en día, las redes sociales y las plataformas digitales son un importante vínculo de comunicación. Y son los llamados influencers son un enlace muy activo en la manera de mostrar el estilo de vida, el entretenimiento y la diversión a nivel nacional e internacional; prueba de ello es Fer Altuzar, “La Chica E! 2015” quien ha sabido llevar a buen puerto su título —embajadora del canal E! Entertainment —siendo un ejemplo para las demás jóvenes que buscan estar actuales y en tendencia. En entrevista para EL INFORMADOR, la 'it girl' habla sobre la experiencia que le dejó ser parte de este concurso, cómo le ha cambiado la vida y los nuevos retos que llegan a su vida; por ejemplo, ser parte de la nueva temporada del programa “Zon Trendy” donde tendrá una sección muy dinámica y divertida en la que aborda el estilo de los millenials. La emisión tendrá como conductor principal a Diego Alfaro. “Está increíble, ya grabamos el segundo episodio, y no me la creo, justamente por estas cosas es que decidí entrar a ‘Chica E!’, y ahora se me abrieron las puertas, conocieron mi trabajo, les gustó muchísimo y ya por fin se dio la oportunidad. Es muy padre esta nueva temporada, porque lo que se quiere es que el programa sea más millenial, que se hable de re-

Por lo pronto, Fer está invitando a todas las chicas que como ella buscan la oportunidad de figurar en el “life style” y ser parte de esta nueva oleada de mujeres contemporáneas; también comparte que el papel de una influencer en este momento es el de ser diferente, atreverse a innovar y marcar pauta en moda, tecnología y estilo de vida. Por ejemplo, ella comenzó a impulsar su carrera como “VineStar” y actriz, ahora es “YouTuber” y tiene su propio blog de moda. “Yo lo que le digo a las chicas y a mis amigas que se quieren meter a ‘Chica E!’, es que lo hagan, que no lo duden ni tantito, ni por nervios o por miedo, porque ya con la adrenalina en el mero casting se te olvida. Y creo que es la oportunidad increíble para tener esa exposición y lograr ser una conductora muy buena, porque todo lo de ‘La Chica E!’ lo vamos a poder ver a través de la televisión y las redes sociales”. La búsqueda de la nueva Chica E! es a nivel nacional, se está buscando a jóvenes de 18 a 25 años. Y aunque el enfoque es tener una influencer, Fer destaca que no es necesario que ya seas una reina de las redes sociales, lo importante es que las chicas se animen a participar y demuestren de lo que están hechas a través de su estilo para vestir y su manera de desenvolverse. Consejos de la experta Para las interesadas en hacer casting y convertirse en las nuevas Chicas E!, Fer estará compartiendo en su blog http:// www.feraltuzar.com/ tips para que no les ganen los nervios.

Redacción ciudad de México.- Por un malentendido en una compra de un champú, José Cerda, ex empleado de Alejandra Guzmán, demandó a la cantante por despido injustificado. La mañana de este martes, ambos se vieron las caras en los juzgados de la Ciudad de México para llegar a un acuerdo, cosa que no sucedió. La versión de Cerda, fue que Guzmán se portó de forma

grosera con él. “Me mandaron a comprar un champú a la farmacia, cosa que no era mi trabajo, mandé varias fotos como muestra para saber cuál era, y no respondió; al llegar a entregárselo me agredió y dijo que ese no era... me llamó estúpido”, comentó el demandante. Guzmán fue cuestionada por la prensa, pero en todo momento se negó a dar alguna declaración. Cerda, por su parte, señaló que no era la primera vez que la cantante lo trataba así.


49

Michael Jackson tenía una foto de Humberto Busto confirma rodaje de "Los Héroes del Norte" Macaulay Culkin en su armario

Redacción

Notimex Ciudad de México.- El actor Humberto Busto filmará en los últimos meses de este año la película sobre "Los héroes del norte", basada en la serie de comedia del mismo nombre realizada por el cineasta Gustavo Loza. En declaraciones a la prensa, el actor de cintas como "Amores perros" explicó que Gustavo Loza ya confirmó que será

a finales de año cuando se inicie el rodaje de la cinta, cuya historia será muy distinta a la que se ha visto en televisión. "Para nosotros es una buena forma de cerrar un ciclo de un proyecto que disfrutamos", apuntó el actor, quien celebra que la serie aún tenga eco entre el público, ahora a través de las plataformas de streaming, en las que se exhibe.

Destacó que "Los héroes del norte" fueron una gran oportunidad en su carrera, por ello considera que la película es algo que muchos al igual que él esperan, "la gente aún me sigue diciendo en la calle ´Apolinar´ y la verdad es que amo el personaje, me hizo aprender muchas cosas.

Ciudad de México.- A 13 años de que fuera allanado el rancho Neverland, propiedad de Michael Jackson, por agentes de la Policía de Santa Bárbara, California, se difundieron perturbadores detalles de lo que había dentro de su dormitorio y armario, entre otros sitios.

"Es un reto saber sobre qué girará la historia, pero hay confianza en Gustavo

Loza, quien ha hecho cosas interesantes, incluyendo ‘¿Qué culpa tiene el niño?', lo que indica que sabe conectar con el público", dijo el actor. Busto continúa dando rienda suelta a sus inquietudes en el terreno de la dirección y la producción, por lo que tratará de levantar una cinta que estará basada en la obra teatral "Veneno sabroso con una pizca de sal".

Durante el cateo se descubrieron un armario oculto en su habitación, en el que había numerosos "recuerdos" del "Rey del Pop", tales como una fotografía firmada por el protagonista de la cinta "Home Alone", la estrella infantil Macaulay Culkin, ubicada justo a un lado de un guante de box firmado por el recientemente falle-

cido Muhammad Ali. Así como innumerables peluches, muñecas, maniquíes de tamaño real, juegos y fotos de menores desnudos, según difundió el tabloide británico "DailyMail". Todo ello fue posteriormente detallado en los documentos judiciales de la investigación iniciada después de que un joven alegara que había sido objeto de abusos sexuales por parte del cantante y bailarín. En su recámara y baño de Jackson se encontraron siete colecciones de fotografías pornográficas de adolescentes -y en algunos casos más jóvenes- total o parcialmente desnudos, e incluso imágenes sexuales de sus propios sobrinos.


50

Se revela quién dibujó desnuda Selena Gomez y James Corden en ‘carpool’ karaoke a Kate Winslet en 'Titanic' emblemáticas de la cinta ganadora de 11 estatuillas Oscar en 1998, la autoría del dibujo a lápiz del personaje de Rose desnuda.

Redacción Ciudad de México.- A asi 20 años del estreno de "Titanic", la película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet sigue generando gran interés, y ahora se difundió una nueva curiosidad de una de las escenas más

El boceto realizado en la ficción por Jack Dawson (DiCaprio), en realidad no fue hecho por el actor, sino por otro destacado miembro del equipo de rodaje: el mismísimo director James Cameron. La página Gizmodo reveló que los dibujos fueron hechos por el realizador canadiense, quien no sólo es un experto en efectos especiales sino también como dibujante.

Redacción Ciudad de México.- Selena Gomez saltó a la fama gracias a su papel en la serie de Disney, Los Hechiceros de Waverly Place, y hoy en día se ha consagrado como una estrella de la música

Ángeles interpretando algunos de sus éxitos como ‘Same old love’, ‘Can’t keep my hands to my self’, ‘Love you like a love song’ y más. En algún momento del video, Gomez decide llevar a Corden

'Independence Day II', a la caza de las taquillas sin Will Smith

EFE

Londres.- El director Ronald Emmerich pretende repetir con "Independence Day II: Resurgence" el récord de taquilla que batió con la cinta original, por medio de una nueva generación de actores capitaneada por Liam Hemsworth, con la que "reemplaza" la ausencia de Will Smith. El cineasta alemán explicó que el hecho de que Smith rechazara repetir experiencia con los extraterrestres le "golpeó al principio", hasta que comprendió que su vacío lo podía aprovechar para "hacer algo nuevo y así reemplazarlo". La producción, que aterriza en Latinoamérica el 23 de junio y en España el 1 de julio, es la secuela de la famosa cinta de 1996, en la que la Tierra se enfrenta a una invasión alienígena durante los días previos al Día de la Independencia en Estados Unidos (4 de julio). "Para sustituir a su personaje, he tenido que crear una

generación entera", confesó Emmerich, consciente de lo que suponía la pérdida del carismático capitán Steve Hiller, que Smith interpretó hace dos décadas. El director de 60 años se mostró seguro y convencido con la elección de Hemsworth, 26 años, al asegurar que quedó contento con su trabajo en el set de rodaje. "Cuando lo conoces, se muestra dulce y tranquilo pero en la pantalla tenía que convertirse en un chico malo y rebelde, y lo hizo genial. El público se quedará sorprendido con él", halagó el alemán al joven intérprete con una mirada de orgullo.

pop gracias a su exitosa carrera. En esta ocasión la cantante se

unió al conductor James Corden para su ya conocido segmento ‘Carpool Karaoke’, donde pasearon por las calles de Los

a una montaña rusa para que se ‘relajara’ antes de llegar a trabajar. El verdadero reto fue

que tenían que cantar ‘Come and get it' mientras disfrutaban una vuelta por una fuerte atracción.


Les sale caro el divorcio

39 51

Luego de conocerse una serie de infidelidades de parte del golfista, Tiger Woods Cuatro años de matrimonio con el ex Beatle Paul McCartney le fueron terminó su matrimonio con Elin Nordegren en 2010, no sin antes tener que darle suficientes a Heather Mills para separarse y llevarse 48 millones de dólares. 100 millones de dólares a su ex mujer. La pareja firmó el divorcio en 2008.

Tras llegar a un arreglo por 92 millones de dólares, Madonna terminó su enlace Su tercer matrimonio fallido le salió bastante caro a Phil Collins, quien tuvo de ocho años con el director Guy Ritchie, en 2008. Entre las pertenencias que que pagarle 47 millones de dólares a su ex Orianne Cevey, y además le dejó una casa con vista al lago Ginebra, en Suiza. Ritchie se quedó estuvo una casa de campo.

Michael Douglas estuvo casado con Diandra durante 23 años con la que procreó En 2009, luego de casarse en 1980, Robyn Moore le pidió el divorcio a Mel a su primogénito Cameron. La aparente adicción al sexo del actor causó la Gibson. La madre de siete de sus hijos le costó al actor el divorcio más caro de Hollywood: 425 millones de dólares. ruptura pero ella ganó 45 millones de dólares.


39 52

Con casi 20 años de matrimonio, Antonio Banderas y Melanie Griffith decidieron separarse. Por su divorcio en 2014 ella recibe 67 mil dólares al mes, además se quedó Picasso y una casa Colorado.

Justo en sus bodas de plata (25 años de matrimonio), en 2011, Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver anunciaron su divorcio por el que ella recibió la mitad de la fortuna del actor: 250 millones.

Harrison Ford estuvo casado con Melissa Mathison más de 20 años. Tras su Por su divorcio de su ex esposa Juanita, en 2006 luego de 17 años de divorcio en 2004, ella recibió 85 millones. Según Forbes, también negoció matrimonio, Michael Jordan tuvo que pagarle un estimado de 168 millones de ganancias de los filmes que él hizo estando casados. dólares, además de dejarle una casa.


C

artones Periรณdico el Faro

Jueves 23 de Junio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.