P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
Regidores Analizarán en Pleno Municipalización de Seapal: Alcalde
Efemérides En un 23 de noviembre, pero de 1883, nace en Zapotlán (Jalisco) José Clemente Orozco, pintor y muralista de la vanguardia mexicana. 1221.- Nace Alfonso X "El Sabio", rey de Castilla y León. 1535.- El Parlamento inglés confirma la supremacía eclesiástica de Enrique VIII. 1611.- Nace Francisco Manuel de Melo, escritor hispanoportugués. 1811.- El Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata otorga un estatuto provisional hasta que se redacte la Constitución permanente. 1816.- El patriota colombiano Francisco Morales es fusilado por sus acciones revolucionarias contra las autoridades establecidas. 1851.- El escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello, nombrado correspondiente de la Real Academia Española por su "Gramática de la lengua castellana". - Se inaugura en la capital de México la plaza de toros llamada del Paseo Nuevo, donde se celebraron los festejos taurinos de la segunda mitad del siglo XIX.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña, considera respetable la iniciativa que esta semana presentó ante la secretaría general, el regidor panista, Juan José Cuevas García, respecto a la municipalización del organismo operador deL agua, Seapal, que hoy encabeza en Puerto Vallarta, César Abarca. Dávalos Peña encabezó esta mañana el desfile conmemorativo a la revolución mexicana, al final fue abordado por este medio, respecto al anuncio que hizo esta semana en la sala de prensa, el edil panista. El alcalde comentó que dicha iniciativa será analizada muy a fondo por los regidores conforman este gobierno y se tomará una postura en sesión edilicia. En este encuentro con los medios que tuvo hace unos días Peri Cuevas anunció precisamente el pasado miércoles a mediodía, que en la mañana había dejado por escrito en la secretaría general, la iniciativa para municipalizar seapal. Lo mismo, dejó copias de ese documento
en cada uno de los cubículos de los regidores del partido revolucionario institucional, partido acción nacional, movimiento ciudadano, del verde ecologista mexicano y del independiente. Todas las iniciativas de los regidores son respetables, seguramente en la próxima sesión de ayuntamiento se estará turnado al pleno para su análisis y discusión en la comisión. Ante el cuestionamiento si será o no factible municipalizar seapal, el alcalde respondió, eso lo analizarán, por eso este ayuntamiento es plural. Todas las peticiones e iniciativas, son respetables, se toman en cuenta, esto se tendrá que discutir y tomar una decisión. Todavía falta análisis y discusión, “son varios puntos de vista y por ello se turnará porque el Seapal desde hace muchos años es un organismo descentralizado del gobierno del estado que ha funcionado efectivamente, tendríamos que hacer un diagnóstico así como un análisis”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1862.- El Ejército francés en México, que apoyaba al emperador Maximiliano I, ocupa la ciudad de Jalapa. 1876.- Nace Manuel de Falla, compositor español. 1890.- Muere Guillermo II, rey de Holanda. 1891.- Dimite el dictador de Brasil Deodoro de Fonseca y le sucede el vicepresidente, mariscal Floriano Peixoto.
Lunes 23 de Noviembre Mayormente soleado 33°C Máxima 23°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Ayuntamiento Prefiere Pagar a Empleados que a Proactiva
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, con los pocos recursos económicos que tiene, opta por pagar a empleados sus quincenas, el bono y aguinaldos que priorizar millonaria deuda con Proactiva, concesionaria de la recolección doméstica de la basura.
acción del gobierno municipal, pero la basura sigue sin ser recogida en las calles de las colonias en Puerto Vallarta y los más grave, es que en algunos puntos las personas están quemando en la vía pública, pues ya no aguantan la pestilencia, ante este contexto, esta mañana el presidente municipal, Arturo
03
“Para mí el agua es lo máximo”: Ramón Elías Castillón
Redacción Puerto Vallarta.- “Seapal Vallarta nos ayudó mucho, no hubo impedimento para lograr tener agua en nuestros hogares, estamos muy agradecidos; para mí el agua es lo máximo”, así expresó su alegría el Sr. Ramón Elías Castillón Peña, por haber cumplido un sueño para su familia.
Así lo destaca el alcalde, Arturo Dávalos Peña, quien cuestiona Proactiva está confundiendo términos, ya que una cosa es la deuda y otra el servicio de recolección. Este, el de la recolección de la basura el gobierno está haciendo una chamba del 40%, con camiones rentados. Este porcentaje que debiera de ser el 100% no lo está haciendo, Proactiva Ambiental. Entrevistado esta mañana el alcalde, dijo que hay un amparo de la empresa Proactiva contra cualquier
Dávalos Peña dijo, que el ayuntamiento sigue trabajando pero no hay dinero. Proactiva sigue recogiendo la basura, nos dejan diario el 40% de la recolección al gobierno, lo cual hacemos con camiones rentados, dijo en entrevista el primer edil. El tema no ha avanzado, por la cuestión económica, “no tenemos dinero para pagar a la empresa, estamos en una etapa complicada debido a que el gobierno no tiene ingresos económicos, estos se regularizarán hasta el primer día del mes de enero, debido a la captación de impuestos, pagos de licencias, el predial, entre otros”.
Ha transcurrido más de una década desde que el Sr. Ramón Elías Castillón Peña, arribó en compañía de su esposa e hijo a los predios de lo que hoy es la Colonia Ampliación Vista Hermosa, en la parte alta de la delegación de Ixtapa. Desde entonces habían visto como el vital líquido llegaba a las demarcaciones vecinas, y aunque tener este servicio básico en sus viviendas parecía algo muy lejano, no perdieron las esperanzas de
que su colonia también fuese beneficiada. Al saber que su vecino y buen amigo, Fidel Escobar, había tomado la iniciativa de acercarse a Seapal, don Ramón decidió acompañarlo, motivado por la dificultad de tantos años tratando de hacer llegar agua potable a su hogar. Entre muchos intentos, -recuerda- intentamos con una manguera de 100 metros de longitud alimentada por un hidrante, la cual se rompía con extrema facilidad y en otras tantas, me veía obligado a pedir agua a otros hogares y llenar cubetas para cubrir las necesidades básicas de mi esposa y mi hijo. “Mi esposa me decía, estoy cansada de esto, ya no tenemos agua para lavar, para el baño, necesito agua para cocinar, ¡Qué problema era no tener agua! Hoy mi esposa está feliz”, agregó con una franca sonrisa.
04
Autoridades conmemoran el 105 Encabeza carismática Señorita Tec aniversario del Inicio de la Revolución Vallarta 2015, el desfile revolucionario
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña encabezó este viernes la conmemoración por el 105 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, una fecha que dijo, simboliza para los mexicanos el comienzo de la transformación de esta nación. “Nos recuerda de donde viene nuestra democracia, lo que nunca más debemos volver a hacer como país; a no ser intransigentes con los que piensan distinto, nunca más debemos ser un país que controle la libertad de prensa y la libertad política”, indicó.
ambientales, en los negocios, que las conciencias se revolucionen para tener un mejor Vallarta, un mejor Jalisco y un mejor México”, expresó. Como orador oficial, el Subteniente de Transmisiones, Leónides Martínez Martínez, rememoró parte de los hechos que dieron lugar a la revolución armada y agregó que en la actualidad,
Puerto Vallarta.- Como ya es tradición desde hace 105 años en México, este 20 de noviembre se desarrollaron en todo el país actividades conmemorativas al Día de la Revolución Mexicana, mismas a las que el Tec Vallarta se sumó con el tradicional desfile revolucionario por las calles del centro de la ciudad, compartió orgulloso de sus costumbres el director general, Roberto González Gutiérrez. Las actividades revolucionarias para el Instituto estuvieron lideradas por el Departamento de Formación
Señaló que hoy México es una nación que consolida su democracia y fortalece sus libertades, “de la sangre de millones obtuvimos de legado una serie de instituciones que han encauzado el rumbo del país. Hoy contamos con organismos educativos, de salud, culturales, políticas y poderes divididos; hoy todas estas descansan bajo resguardo y solidez”. Por ello, exhortó a los presentes a reflexionar sobre el país que hoy somos y que tiene en su pasado reciente una historia que no se debe olvidar, “los invito a todos a valorar las libertades que hoy tenemos, a ver en las instituciones con las que contamos, aliados de nuestro desarrollo”. “Para el futuro, las revoluciones que queremos son aquellas que tienen que ver con la conciencia, queremos revolucionarios culturales,
Integral, quien se encargó de coordinar la presencia de alrededor de 100 estudiantes más 15 instructores y personal administrativo, quienes estuvieron encabezados por la bella e inteligente ganadora de Chica Tec Vallarta 2015 y Señorita Inter Tecnológicos 2015, la estudiante Anay Martínez León. El desfile comenzó en las inmediaciones de la zona de Olas Altas en la colonia Lázaro Cárdenas, desde donde el contingente salió hasta la zona donde se ubica la tienda
comercial Ley. En ese punto, concluyó el Desfile Revolucionario para
todos los participantes de diferentes instituciones de educación, instancias gubernamentales y del sector laboral. El Departamento de Formación Integral informó que el Tec Vallarta participó con los selectivos de: Banda de Guerra, Escolta, Futbol, Basquetbol, Voleibol, Porrista, Danza y Teatro, quienes compartieron de manera conjunta haberse sentido muy satisfechos y motivados por haber participado en este evento, unos días después de haberse convertido en la mejor y más ganadora delegación en los Juegos Inter Tecnológicos 2015, de Chapala, Jalisco.
05
Puerto Vallarta Mayormente soleado
Máx 33°C Min. 23°C
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
Tabasco, Nayarit, Edomex, Desvirtuó José Gómez Espíritu del con el mayor desempleo CABI, Denuncian Padres de Familia
Por Thamara Martínez Ciudad de México.- Tabasco, Nayarit y México son los estados que presentaron los mayores incrementos en el desempleo en septiembre. La economía tabasqueña reportó una tasa de desempleo de 7 por ciento de su Población Económicamente Activa (PEA), el valor más alto desde julio de 2013. Siguieron los estados de Nayarit y México. El primero registró una tasa de desocupación de 6.8 por ciento de la PEA de la entidad, al tiempo que la economía mexiquense anotó una tasa de desocupación de 5.9 por ciento de la PEA. En ambos casos dicho indicador enmarca la mayor proporción de población desocupada en un año. Rafael Camarena, analista económico de Santander, explicó que debido a que la encuesta de empleo mide las intenciones de búsqueda y ante la falta de seguros de desempleo, estas entidades tienen una mayor proporción de economía informal, lo cual puede restar eficiencia al indicador para medir el desempleo. En el conteo nacional, otras entidades como Querétaro (5.5 por ciento), el Distrito Federal (5.3 por ciento),
Coahuila (5.3 por ciento), Guanajuato (5.2 por ciento) y Jalisco (5.1) también se enlistaron en el Top 10 de los estados con las mayores tasas de desempleo en el mes de referencia. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nivel nacional la tasa de desocupación fue de 4.5 por ciento. El analista destacó que el desempleo que alcance cada entidad, dependerá sobre todo de la existencia de pocos o muchos centros urbanos en cada lugar, “que podría ser el tema de Nayarit, ya que ahí hay un importante núcleo turístico”. Camarena puntualizó que si uno mide el desempleo, por ejemplo en la zona específica de Acapulco, probablemente la tasa de desempleo sea mayor que en el resto del estado de Guerrero. En tanto, las economías que ubicaron los niveles más bajos de desempleo fueron Guerrero, Yucatán y San Luis Potosí. En el caso de Guerrero, se logra el resultado con una tasa de desempleo de 2.4 por ciento, que pese a que es la menor a nivel nacional, es la mayor para el estado en casi dos años.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- El Colegio de Adiestramiento Básico Infantil Asociación Civil, CABI AC, por sus siglas, fue prácticamente desarticulado por el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, luego de que el alcalde, José Gómez Pérez, decidió transformar su programa original para adherir actividades que no aceptaron los padres de familia de los reclutas, específicamente, que policías municipales fungieran como adiestradores de sus hijos. Motivo por el cual, el comandante de CABI decidió renunciar al sueldo que se le estaba pagando por parte del Ayuntamiento y junto con padres de familia decidió seguir el adiestramiento fuera de las instalaciones de la Unidad Deportiva, donde no se les permitió seguir a menos que aceptaran el nuevo proyecto que trató el alcalde imponer. A partir de este miércoles 18 de noviembre 2015, las actividades de este colegio se empezaron a llevar a cabo en la plaza pública de San José del Valle. Visiblemente molesta por la intromisión del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas en el programa del CABI,
una madre de familia escribió en su muro del FACE lo siguiente: “Que coraje se siente que por culpa de malos funcionarios que por envidia o falta de conocimiento pongan a cargo a gente No capacitada, sin moral ni valores como instructores de estos jóvenes trucándole sus ganas de superarse. Quitándoles su área de prácticas solo porque los padres de estos jóvenes no estábamos de acuerdo con la forma en que quería continuar con la formación de ellos. Que les quede claro CABI siempre será CABI y aunque le quieran usurpar el nombre jamás se podrán comparar con la ideología del CABI Original. Una vez más abusan de su poder pero los padres estaremos unidos y sabemos cuál es la realidad y su gobierno no apoya a nuestros hijos entonces que no nos estorben y nos dejen continuar.
Habrá Foro Sobre Súper Sorgo en San Juan de Abajo
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- El cultivo del Súper Sorgo, es un negocio potencial en México para la Industria Azucarera, Alta Fructuosa, Fructuosa, Ensilado, Biomasa y Etanol TM, así califican los expertos esta alternativa que para el campo de Bahía de Banderas, podría resultar de gran beneficio para los agricultores y ganaderos, por ese motivo, el gestor de proyectos productivos, José Manuel Venegas, presentará un foro de expertos en la siembra de este grano, el cual se llevará a cabo este sábado 21 de noviembre 2015 en San Juan de Abajo, en la plaza de la colonia Tabacalera. La invitación es abierta para todos los agricultores y ganaderos del municipio, desde Lo De Marcos hasta Aguamilpa y el Ahuejote. Empezará en punto de las 6 de la tarde. El foro estará integrado por Ingenieros expertos en granos y semillas que hablarán sobre las ventajas, propiedades y características de éste grano. Pero qué es el Súper Sorgo? Es una
variedad originaria de África utilizada a nivel mundial como cultivo y silo. A lo largo de su evolución esta planta ha cambiado en muchos tipos, que se agrupan en dos grandes ramas: más altas para silo y alto contenido de azucares para la industria del azúcar y las bebidas. Sus ventajas son que soporta ambientes húmedos y secos. En tan solo tres meses 3 meses está lista para el primer corte y rinde tres cortes al año (en clima tropical) y es utilizado en industrias del silo, azúcar, alta fructosa y etanol. En su estado óptimo esta planta se convierte en un forraje de casi cinco metros de altura, con una producción de 135 toneladas de pastura por hectárea para uso ganadero, además de su grano. Los grandes consumidores de granos, como son los productores de huevo y carne, están muy al pendiente de las características del forraje de esta gramíneo y de las peculiaridades de su grano en cuanto a sus índices nutricionales y de su sabor para que sea apetecible para el ganado y las aves.
07
Vuelve el Espíritu Revolucionario a Valle Dorado fue Lucido su Desfile
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- En esta ocasión, los profesores y padres de familia de Valle Dorado, se lucieron más que el año pasado, incluso cambiaron la ruta del desfile
conmemorativo que en esta ocasión arrancó desde las instalaciones del CONALEP, lo que dio un mejor espacio y lucimiento a las escenografías que montaron para recordar aquella lucha por la tierra y libertad, así como por el cambio de gobierno que se gestó en los primeros años del siglo XX y dio
inició hace 105 años. El desfile fue lucido de gran colorido, pero llamó mucho la atención la participación de los alumnos de la secundaria Amado Nervo porque los jóvenes con mucho orgullo portaron las vestimenta de aquellos años, incluso, caracterizaron las alumnas a las adelitas que estuvieron al lado de sus hombres luchando junto con ellos por la tierra y libertad que ahora gozamos todos, aunque todavía la lucha sigue en pie, es decir, los objetivos de la Revolución siguen vigentes. Y aunque se vieron algunas fallas en los ensayos que los alumnos de primaria no aprendieron al cien, el general se destacó la alegría y algarabía de todos los alumnos y alumnas, así como el gusto y placer de los padres de familia de ver a sus hijos llenos de orgullo vestidos a la usanza de aquellos tiempos del Porfiriato. Al
08
Garantiza RSC seguridad de estudiantes en Palmar de Cuautla Continúa proceso legislativo para aprobar enmiendas a favor de adultos mayores y medio ambiente
Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda colocó este jueves la primera piedra de lo que serán las nuevas instalaciones de la Escuela Primaria ‘Venustiano Carranza’ de Palmar de Cuautla, municipio de Santiago Ixcuintla, la cual será reubicada por seguridad de los alumnos.
y un transformador para energía eléctrica. Roberto Sandoval explicó que la sede anterior de esa escuela primaria se encontraba en una zona de riesgo y en malas condiciones; por ello tuvo que ser reubicada. “Una de las prioridades de mi administración —dijo el jefe del Ejecutivo estatal— es garantizar la seguridad de todos los estudiantes nayaritas”.
Con una inversión de 7 millones y medio de pesos, aproximadamente, la obra beneficiará de manera directa a 166 estudiantes de dicho plantel; constará de 8 aulas didácticas, plaza cívica, dirección-bodega, cancha de usos múltiples, aula de medios, servicios sanitarios, bardeo perimetral
"Venimos a entregar resultados y con hechos, porque hechos son amores; el Gobierno de la Gente, el Gobierno que ustedes pusieron, que encabezamos con mucho orgullo, el día de hoy venimos a construir una nueva historia en educación, porque en educación no se gasta, se invierte.
Redacción
y, sobre todo, conectividad para nuestro destino turístico. Por primera vez tenemos tres aerolíneas en el estado de Nayarit, con cuatro destinos diferentes”, indicó Ruiz Ruiz.
Inicia Aerolínea TAR operaciones en Nayarit
Tepic.- A nombre del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la secretaria de Turismo en Nayarit, Catalina Ruiz Ruiz, declaró formalmente inaugurados este jueves los vuelos Toluca–Tepic y Oaxaca–Tepic, que a partir de esta fecha ofrece la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR). La funcionaria estatal recibió a los primeros pasajeros de la aerolínea que llegaron al Aeropuerto ‘Amado Nervo’ de Tepic provenientes de Toluca, Estado de México, a las 7 de la mañana, con mariachi, una muestra gastronómica de la región y un regalo alusivo a la cultura huichol. “Estamos contentos, por fin los vuelos son una realidad, TAR es un nuevo miembro de la familia del Aeropuerto ‘Amado Nervo’. La nueva oferta genera más competitividad
Precisó que, en el caso de TAR, los vuelos serán hacia Toluca y Oaxaca, y ratificó que quienes viajen en esa aerolínea y su destino final sea el Distrito Federal, el Gobierno de Nayarit los trasladará gratuitamente de Toluca a la Central Observatorio de la capital del país.
Donkey
acorde a la necesidad actual.
Tepic.- En Sesión Pública Ordinaria, las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura dieron trámite a importantes resoluciones legislativas que buscan otorgar mayores beneficios a las personas mayores y de protección del medio ambiente en Nayarit.
En relación a la segunda lectura del Dictamen con proyecto de Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Nayarit, se reafirmó a la Asamblea que la finalidad de este nuevo ordenamiento legal en la entidad, es otorgar protección, atención, bienestar y desarrollo a las personas adultas mayores.
Al dar a conocer el dictamen unitario con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Educación y la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Nayarit, se informó a los legisladores que estas reformas plantean inculcar los conceptos y principios fundamentales de la ciencia ambiental, el desarrollo sustentable y la prevención del cambio climático en las instituciones educativas. Además, fortalece la norma estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, al incorporar en su glosario conceptos como: Adaptación, Cambio Climático, Emisión y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero, haciéndola
En el desarrollo de esta misma Sesión Pública Ordinaria, el diputado local José Arturo Elenes Hernández hizo uso de la Tribuna para emitir posicionamiento con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana, la cual vinculó con hechos y personajes del entonces Territorio Federal de Tepic hoy Nayarit, cuya participación en el Congreso Constituyente de 1917 fue determinante para la creación del Estado de Nayarit. Será en los próximos días cuando estas enmiendas legislativas, sean resueltas ante el Pleno de los 30 diputados locales integrantes de la Trigésima Primera Legislatura.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
Reparan 22 fuentes en GDL Guadalajara, sin dinero para
subsidiar Seguro popular
Por Dania Palacios
El Informador Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara carece de recursos para subsidiar los servicios médicos de 120 mil afiliados del Seguro Popular que buscan atenderse de manera gratuita en las Unidades de la Cruz Verde del municipio. El propio alcalde tapatío, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que tiene dos semanas buscando un acuerdo con la delegación del programa federal, sin conseguir éxito alguno. Lo más extraño, dice, es que el servicio se siguió prestando en los primeros nueve meses del año, por lo que no descarta irregularidades en la pasada administración. "Voy a dar una posición la siguiente semana y vamos a poner orden. Hay una mala intención del Seguro popular por desinformar. Resulta que este año no firmó los convenios, y en la administración de Ramiro Hernández se prestaron los servicios sin cobrar y que tenía que haber cobrado. Ahora el municipio está en estado de indefensión". El primer edil confirmó que hay un pasivo de la dependencia federal por servicios otorgados y no cubiertos que oscila los 57 millones de pesos.
Para zanjar el tema, la comuna tapatía iniciará una campaña informativa para avisar a los usuarios de las unidades hospitalarias donde sí se pueden otorgar los servicios médicos gratuitos, ya que el Ayuntamiento carece de recursos para hacerlo. ¿Hay un tema político detrás de esto?, se le preguntó al alcalde, quien manifestó que "eso habrá que preguntárselo al delegado (Antonio Cruces Mada)". Este sábado, El Informador documentó que los usuarios del Seguro Popular no pueden acceder a los servicios médicos gratuitos de las Unidades de la Cruz Verde en Guadalajara. Cuando se presentan a consulta, se realizan un análisis o quieren una placa de radiografía, deben pagar lo que establece la ley de ingresos del municipio. En la versión de la delegación del Seguro Popular, la negativa a pagar estos servicios se debe a que los Ayuntamientos de la metrópoli perdieron la acreditación de instalaciones de calidad, producto de reformas a la ley de salud en 2014. Sin embargo, en Zapopan y Tlaquepaque continúan brindando el servicio a pesar de este desencuentro administrativo.
Guadalajara.- Para complementar la estrategia de recuperación del Centro Histórico de la Ciudad, el Gobierno de Guadalajara reparó 22 fuentes. Hoy se reactivaron las fontanas en Plaza Universidad, la Glorieta Minerva y Plaza Guadalajara, para dar arranque a la primera etapa del programa de rehabilitación de fuentes de Guadalajara, con una inversión de 4.6 millones de pesos. "Las fuentes de nuestra ciudad que fueron una tradición muy importante, parte del patrimonio arquitectónico y que como todo en Guadalajara, estaban en el más terrible abandono", comentó el Alcalde Enrique Alfaro. El Gobierno municipal
actual recibió en funcionamiento únicamente 21; hoy funcionan 43, y en un plan de trabajo de un año, el Alcalde se comprometió a activar las 132 fuentes que hay en la Ciudad. "En total vamos a invertir en este proceso 14 millones de pesos, divididos en dos etapas; pensando en enero de 2016 podamos iniciar con el mantenimiento de 57 fuentes más que nos va a permitir recuperar todo el patrimonio que tenemos". Dentro de la primera etapa para este año, se dará mantenimiento a 51 fuentes, de las cuales 29 están ubicadas en el Centro Histórico, 14 en el Corredor Chapultepec-Avenida México, 4 en el corredor López Mateos; 2 en Mariano Otero y otras 2 en Enrique Díaz de León.
10
Denunciarán desalojo en Tenacatita 'Malos gobernantes desbaratan OSCs'
Por Francisco de Anda Guadalajara.- Argumentando que la Corte y los más altos tribunales del País han reconocido sus derechos y propiedad en Tenacatita, la empresa Inmobiliaria Rodenas informó que denunciará al Gobierno de Jalisco y al Municipio de La Huerta por el desalojo de su personal y guardias de seguridad. En un comunicado, José María Andrés Villalobos, presidente del Consejo de Administración de la
empresa, acusó que elementos de la Fiscalía incurrieron en actos de violencia para retirar tanto a empleados de Rodenas como a guardias de seguridad privada y del Grupo 32 de la Policía Auxiliar. Anuncia liberación de Tenacatita "Durante más de 30 años, con la complacencia de algunas autoridades fuimos despojados de lo que es nuestro, y hace 5 años nos restituyeron la posesión de nuestros terrenos".
Áreas deportivas, en el abandono
Por Dania Palacios
organizaciones civiles.
Guadalajara.- El Cardenal Juan Sandoval Íñiguez pidió ayer tener más asociaciones que realmente den fuerza a la sociedad civil.
"Los individuos no pueden dialogar con el poder, no les hacen caso; una sociedad atomizada es una sociedad débil, y los malos gobernantes procuran desbaratar y prohibir los organismos intermedios", dijo Sandoval Íñiguez.
Como invitado en la reunión de la asociación civil Social Integradora Ciudadana Mano con Mano, junto con los empresarios Enrique Michel Velasco y Eduardo Orendáin Giovannini -éste presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT)-, el Arzobispo emérito mencionó que el Gobierno divide a las
Matan a hombre en Zapopan
Redacción
sultadas.
Guadalajara.- Dentro de un negocio de renta de computadoras, un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este sábado en la Colonia Jardines de Nuevo México, Municipio de Zapopan.
Elementos de la Policía Municipal montaron un cerco de seguridad y aumentaron la vigilancia en la zona para tratar de localizar a los agresores, quienes huyeron del sitio a bordo de una camioneta en color negro.
El fallecido fue identificado de manera preliminar como Audifred Benancio Mendoza, de 29 años, quien tenía su domicilio en la misma localidad donde se registró el homicidio. por Juan Valdovinos Guadalajara.- De las 74 unidades deportivas a cargo del Consejo Municipal del Deporte (Comude) en Guadalajara, 51 de ellas presentan descuidos, según el titular del área, Fernando Ortega. Aunque tras el cambio de Administración se encontraron problemáticas como el grafiti, basura, y malos usos de las instalaciones, para el funcionario lo más recurrente fueron las áreas verdes por lo crecido de la maleza. "La problemáti-
ca que encontramos rebasó la expectativa que nosotros teníamos, sobre todo los temas del estado funcional, es decir, en temas de limpieza, en temas de jardinería, de funcionalidad de las instalaciones", comentó el titular del Comude. Para mejorar las diferentes unidades, el Comude realizó un diagnóstico para integrar estos espacios públicos en polígonos deportivos; cada polígono integra entre 7 y 8 unidades, y contempla equipos de entre 35 a 40 personas para su mantenimiento general.
Llamó a tener más Organismos de la Sociedad Civil (OSCs) que articulen la sociedad para cuando se tenga que hablar en conjunto con los gobernantes, para tener más fuerza y realizar cambios en el País.
De acuerdo con fuentes policiales, el hombre tenía poco de haber llegado a un local ubicado en Quinta Norte, cerca de su cruce con Cuarta Poniente, cuando fue acribillado por dos sujetos. El afectado cayó al suelo del negocio y falleció de forma casi inmediata; a simple vista se le apreciaban dos impactos en la espalda, indicaron las fuentes con-
Personal del Ministerio Público y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al sitio para levantar posibles indicios y extraoficialmente se informó que hallaron 12 casquillos de calibre 9 milímetros junto al cadáver.
11
Van por basura; hallan cadáver 'Talibanes' pagan 4 MDP para salir de la cárcel
Un trabajador se dirigió hasta un tambo azul que tenía bolsas con desperdicios y estaba hasta el tope.
Éste intentó levantarlo, pero notó que pesaba demasiado y comenzó a tomar bulto por bulto para vaciarlo.
Redacción
Pero de pronto tomó una chamarra y una cobija cubiertas de sangre y descubrió que había un cuerpo en el contenedor de plástico, relataron elementos de la Comisaría Municipal.
Guadalajara.- Una macabra sorpresa se llevaron empleados de aseo público cuando hicieron una pausa en la Colonia San Juan Bosco.
Tras llamar a las autoridades, un grupo de elementos de la Policía de Guadalajara, el Estado y la Fiscalía General llegaron al sitio del hallazgo.
Eran alrededor de las 13:00 horas cuando el camión de recolección pasó por la Calle José María Gómez y se detuvo casi al cruce con Industria.
Las autoridades confirmaron que se trataba de un crimen y notaron que sólo estaba el tronco de una persona, pero no su cabeza.
Identifican al tercer asesinado en restaurante de Guadalajara
El Informador Guadalajara.- Los dos abogados “talibanes” acusados de fraude específico y detenidos la semana pasada por elementos de la Fiscalía General del Estado salieron bajo fianza para seguir su proceso en libertad, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Héctor Pizano Ramos. Explicó el funcionario estatal que el delito que les imputan a los litigantes cuenta con el derecho
a fianza. El monto que se le fijó a cada uno de ellos fue de cuatro millones de pesos (MDP) y ya fue liquidado. “Ya están bajo fianza; es un derecho que tienen para enfrentar este proceso en libertad bajo caución. De parte de la STPS queremos dejar muy en claro que existe determinación permanente, y los presidentes de la junta la conocen: habrá cero tolerancia para la corrupción y la impunidad”.
Normas laxas para obligar el retiro de
lonas y mantas de obras públicas
El Informador Ciudad de México.- Fue identificado el tercer hombre asesinado durante la noche de este jueves en el interior de un restaurante en Arcos Vallarta, en Guadalajara. Se trata de Amaro Matus Ramírez, de 39 años, vecino del Fraccionamiento Ciudad Bugambilias. El cadáver fue identificado por su hermana, informó la Fiscalía General. Matus no fue identificado en el lugar debido a que no contaba con identificación alguna al momento del crimen, no así Daniel Ruan Segoviano, de 39 años, vecino
de la colonia Buenavista, en Tlajomulco; y Manuel Alejandro Hernández Ramírez, de 28 años, de la colonia. La identificación oficial de estos dos últimos la realizaron su hermana y su esposa, respectivamente. Poco antes de las diez de la noche de este jueves se reportó una agresión a balazos en el interior del restaurante El Marqués, en Calderón de la Barca y López Cotilla. Fue un grupo de cinco sujetos quienes ingresaron al lugar para agredir de manera directa a los hombres. Una cuarta persona fue lesionada también.
Redacción Guadalajara.- A pesar de que las autoridades estatales y municipales están obligadas a informar sobre cierres o desviaciones durante el desarrollo de obra pública, no existen leyes que sancionen en caso de que no retiren estos materiales. Ante esta situación, lonas y mantas son abandonadas generando contaminación visual.
El manual técnico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes establece los dispositivos para la protección en obras, entre los que se encuentran señales preventivas, restrictivas e informativas; así como canalizadores y señales manuales cuyo tiempo de empleo es variable. La norma señala que los dispositivos necesarios se colocarán antes de comenzar los trabajos y deberán ser retirados después de que concluyan.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
Critican súper Partidos: lejos de la sociedad aguinaldo de políticos
y cerca del dinero ilegal
Al momento, la Constitución Política establece el financiamiento mediante una fórmula en la que se multiplica el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65 por ciento del salario mínimo vigente. El resultado es repartido: el 30 por ciento a todos los partidos de forma igualitaria y el 70 por ciento restante conforme el número de votos que se hayan obtenido en la elección inmediata anterior.
Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- En México los partidos políticos son premiados cada año con grandes presupuestos de los que no rinden cuentas ni a los ciudadanos ni a la Federación, que les otorga esos montos millonarios. Un análisis del Centro de Investigación para el Desarrollo AC (CIDAC) sostiene que, sin contar las votaciones, los mexicanos no tienen formas de castigar la mala gestión de los partidos. El CIDAC cuestiona la manera en la que los voto nulos están incluidos en el financiamiento de los partidos. “En la actualidad, el voto nulo no tiene un efecto jurídico en las prerrogativas de los partidos; es decir, más allá de sus implicaciones simbólicas, anular el voto no castiga en términos financieros”, cita un análisis del centro de investigación.
El CIDAC sostiene que el voto nulo debe de servir como una herramienta ciudadana que castigue dicho financiamiento. En este sentido, los votos nulos deberían de dejar de ser considerados para financiar partidos políticos. Asimismo, Cidac refirió que retirar el aporte económico de los votos nulos en este proceso no hará, como sostienen algunos
Por Jorge Ricardo Ciudad de México.- Analistas y defensores de Derechos Humanos criticaron el cinismo y el derroche de los funcionarios públicos que se llevarán hasta medio millón de pesos de aguinaldo. "Los legisladores deberían ser más solidarios y menos abusivos con sus aguinaldos", afirmó Clara Jusidman, presidenta de la asociación civil Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide).
grupos que los partidos busquen mayaro financiamiento privados, o ilegal, del que ya incurren. “Los ejemplos son varios: en 2010, el ex Gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, fue extraditado a Estados Unidos por nexos con el Cártel de Juárez; ese mismo año, la Procuraduría General de la República (PGR) libró una orden de aprehensión contra el ex Diputado federal Julio Cesar Godoy por los delitos de operación de recursos de procedencia ilícita y de delincuencia organizada.
La activista criticó los abultados montos que cada legislador tendrá para fin de año: 239 mil pesos que equivalen a 40 días por cada uno de los 128 senadores, y más de 46 mil pesos en el caso de los 500 diputados, quienes tomaron posesión en septiembre. Como ha informado REFORMA, en el caso del secretario del Senado, su aguinaldo será de 144 días, es decir 563 mil 896 pesos; y en el del secretario de la Cámara, de 400 mil 948 pesos o 79 días, siempre libres de impuestos. "Evidentemente hay abusos. No es posible que estén recibiendo hasta medio millón de aguinaldos cuando un trabajador
recibe 15 días, algunos pueden recibir hasta un mes, pero no los 80 que llega a recibir alguien del servicio público", dijo Jusidman. Ayer en San Lázaro los diputados justificaron los montos porque, afirmaron, así está previsto en la ley. Sin embargo, la presidenta de Incide señaló el humor negro: ellos mismos son quienes aprueban las leyes. "Me parece que uno de los poderes que están menos sujetos al escrutinio y a la transparencia y a tener contrapesos es el Poder Legislativo; está capturado por los partidos políticos y todo lo que tiene que ver con asignarse a sí mismos montos y presupuestos millonarios", expresó. Jusidman recordó los 20 millones contemplados en el Presupuesto de Egresos de 2016 -aprobado por los mismos diputados- para que cada legislador los pueda asignar por su cuenta para proyectos de infraestructura. "El tema de fondo es que no hay contrapeso al Poder Legislativo y ellos hacen lo que se les da su regalada gana", aseveró. El derroche fue criticado además por el investigador Sergio Aguayo, integrante de la asociación civil Alianza Cívica.
13
Chihuahua encabeza a Se entregan ocho refugiados estados más endeudados sirios en frontera EU-México
Por Dainzú Patiño Ciudad de México.junto con Quintana Roo y Coahuila presentan los mayores niveles de deuda del país en proporción a su Producto Interno Bruto (PIB), pues deben 8.4 por ciento, 8.3 por ciento y 6.5 por ciento de la riqueza que generan. La deuda llegó a 41 mil 309 millones de pesos, 21 mil 983 millones de pesos y 37 mil 242 millones de pesos, respectivamente, a septiembre, de acuerdo con cifras de Hacienda.
La falta de disciplina financiera, de transparencia para el registro y seguimiento de la deuda, la inexistencia de sistemas de pensiones para trabajadores estatales y de universidades públicas, el aumento del gasto corriente y una casi nula generación de recursos públicos son factores que han influido en el endeudamiento de los estados en los últimos años, señalaron expertos.
AP
de los letales atentados en París.
Texas.- ho refugiados sirios se entregaron el pasado 17 de noviembre a autoridades de inmigración en la frontera entre Estados Unidos y México, confirmaron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional.
Dos familias —dos hombres, dos mujeres y cuatro niños— se presentaron el martes en el punto de entrada en la ciudad de Laredo, Texas, informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado. Los hombres fueron llevados a un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en Pearsall, y las mujeres y los niños a uno en Dilley.
El saldo promedio de la deuda de todas las entidades del país es de 35.2 Su arribo e incertidumbre en torno por ciento de los ingresos totales. a su futuro en Estados Unidos llega en un momento de agitación política acerca de los refugiados sirios luego
Nuevo León, el sexto estado AMLO, ‘blindado’ para aparecer en más endeudado respecto al PIB spots de cara a 2018: Zambrano Por Roberto José Pacheco
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, aseguro que con la eventual designación de Andrés Manuel López Obrador como dirigente nacional de Morena, se le estaría blindando para que continúe apareciendo en espacios noticiosos de manera cotidiana, de cara a las elecciones del 2018.
Por Arturo Bárcenas Ciudad de México.- Pese a que el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, señaló que la deuda de Nuevo León supera los 100 mil millones de pesos, cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que al cierre del tercer trimestre de este año ésta se
Muy probablemente lo que están buscando es tener un blindaje para que, como dirigente real y formal de Morena, (López Obrador) esté apareciendo en espacios noticiosos de manera cotidiana, como el 2018”, indicó.
ubicó en 63 mil 028 millones de pesos, 3 por ciento más que la reportada al cierre del 2014. Lo anterior ubica a la entidad como la sexta más endeudada respecto a su Producto Interno Bruto, al representar 5 por ciento de éste; solamente por debajo de Chihuahua, Sostuvo que “una cosa es Quintana Roo, Coahuila, Chiapas y aparecer en los espacios Nayarit, con niveles de 8.4, 8.3, 6.5,5.9y noticiosos que resulten de 5.4 por ciento, respectivamente. las comparecencias ante los
medios, o que uno haga en particular, y otra, la promoción forzada (a través de spots) para estar presente hasta en los programas específicos de los partidos políticos en tiempos oficiales”. Explicó que éso es lo que se ha estado analizando durante los últimos días y dijo que está a discusión para cuando se presente una iniciativa sobre ese tema.
Tienes hasta el 17 de diciembre para no quedarte sin señal de TV
Por José de Jesús Guadarrama México.El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió ayer que el apagón analógico continúa, y que de manera anticipada corresponderá a 28 estaciones de localidades de seis entidades federativas del país, incluyendo el Distrito Federal y el Estado de México, concretarlo a las 00:00 horas del próximo 17 de diciembre.
Tal anuncio se hizo luego de que Gabriel Contreras Saldívar, presidente del IFT, y Mónica Aspe Bernal, subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, en la que abordaron el tema de la transición a la Televisión Digital Terrestre, sus ventajas de cumplir con el mandato de apagar la señal analógica en todo el país el 31 de diciembre de 2015 y las desventajas de diferir esa fecha. De esta forma, el IFT indicó que las 28 estaciones de diferentes localidades que deberá apagar el próximo 17 de diciembre se ubican en: Sonora, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, México, y el Distrito Federal.
Indaga a verde la SFP
Por Diana Lastiri México.- Jorge Legorreta, titular de la Unidad de Transparencia de la Semarnat, es investigado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por haber falseado datos en su desempeño público. En diciembre de 2012, Legorreta informó a la SFP que había renunciado al cargo de secretario ejecutivo del Partido Verde Ecologista de México para integrarse a la Semarnat como Titular de la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia. Sin embargo, Legorreta siguió operando
como dirigente del Verde y, el pasado 22 de mayo firmó, en su calidad de secretario ejecutivo del partido un crédito bancario con Multiva por 100 millones de pesos y con ello burló las sanciones que el Instituto Nacional Electoral le impuso a la organización por la comisión de delitos electorales.
Acusan auditoría incompleta en Santa Fe
Por Daniel Melchor Ciudad de México. Las observaciones que la Auditoría Superior de la Ciudad de México hizo en el 2012 a la obra suspendida en Av. Tamaulipas 250, en el cerro afectado por los deslaves en Santa Fe, están incompletas. De acuerdo con Alfonso Villa, quien gestionó la manifestación de la obra suspendida (V1-MC/013/12),
39 14
la Secretaría de Finanzas concedió en 2012 un descuento de un millón 395 mil 286 pesos en el pago de derechos por el registro de construcción. Sin embargo, un año después la misma dependencia invalidó el descuento, por lo que, a decir de Villa, se tuvo que hacer el pago completo en octubre de 2013, el cual no fue registrado por la Auditoría en sus observaciones.
Es Carmen Salinas consejera del PRI Con esas consejeras, el PRI por eso, está
Por Claudia Guerrero Ciudad de México. La polémica actriz Carmen Salinas no sólo logró una diputación federal plurinominal, sino que ahora será consejera nacional del PRI. Durante la XXXV sesión del Consejo Político del tricolor, la comediante fue dotada del cargo junto con varias decenas de diputados, senadores, dirigentes y gobernadores.
La Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Función Pública informó a REFORMA que iniciará de oficio la indagación por las presuntas irregularidades administrativas que Legorreta hubiere cometido al falsear La lista de nuevos consejeros también incluyó a los nuevos datos.
Mandatarios de Sonora, Campeche, San Luis Potosí y Guerrero. Se incorporan como consejeros nacionales los coordinadores del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, y en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz. También son consejeros el líder de los burócratas, Joel Ayala; el ex Gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos; los senadores y aspirantes a la Gubernatura de Hidalgo, Omar Fayad y David Penchyna.
-El enemigo en casaAMN.- El enemigo dormía en casa. Las células terroristas de los atentados en París eran ni más ni menos que franceses, sólo un marroquí con nacionalidad belga era ajeno al grupo terrorista, Abdelhamid Abaaoud, presunto cerebro de los ataques en Francia. Muy mal pardo queda el gobierno francés y el imperio capitalista del mal buscando culpables en aquella región del mundo, cuando que en su casa duerme el enemigo. Los feroces bombardeos en Siria han provocado asombrosos éxodos hacia el continente más rico del mundo. ¡Plan con maña, apoderarse de las riquezas naturales árabes! Ese es el fondo del asunto. ¡Qué irónica resulta la perversa estrategia del imperio capitalista del mal bombardeando posiciones sirias, donde existen más de 4 millones de niños que están siendo masacrados y no tienen voz, porque los grandes medios de comunicación están al servicio del imperio. Sí, esos medios de coestán conmocionados por un comino la masasiembran el odio en formación, pero minicidios diahabla. El gran cubrir todo. Sí, Franna parte de tiene al enecasa. EEUU Estado Islátificación de región del rejadas de
municación al servicio del gran poder la masacre de París, pero les vale cre de inocentes iraníes y sirios, y el mundo con su tendenciosa intan sólo en México, ocurren 7 feriamente, y de esa barbarie nadie poder se encarga de cia y bueEuropa migo en parió al mico -EI- para tener la jusintervenir militarmente en aquella mundo, y eso ha provocado mamigrantes.
El Islam coloniza Europa, y tan sólo en Inglaterra viven más de 2 millones de musulmanes, y tanto ahí como en Francia, la religión islámica ha desplazado en un segundo término a la religión cristiana. En Inglaterra y Francia hay más mezquitas que iglesias cristianas. El combate del imperio capitalista del mal al Islam ha dado lugar a lo que podría llamarse una guerra santa. Los estudiosos han llamado a este fenómeno islamofobia, que no es otra cosa que el odio al Islam y todo lo que provenga del mundo musulmán. No son pocos los que aseguran que para el año 2050, Europa será un continente musulmán, mientras el imperio capitalista del mal se apodera del petróleo e interviene como le viene en gana en aquella región del mundo. ¿Y la ONU? ¿Alguien sabe algo de ella? ¿Seguirá al servicio del imperio capitalista? La filosofía de esa organización al servicio del gran poder económico reza que cuando las naciones no pueden dar protección a sus ciudadanos, tiene que hacerlo la comunidad internacional. ¿Por qué permite la ONU que los niños en Siria mueran y que no gocen de una política donde imperen los derechos humanos? ¿Qué no ha sido el imperio capitalista del mal el que ha parido ejércitos y más ejércitos de miseria, y ha despojado a las naciones y ciudadanos de todo cuánto tienen? ¿Qué no ha sido el capitalismo salvaje el que está creando una bomba de tiempo en el mundo con su infame política económica neoliberal o de la muerte como dice el papa? ¿El mundo se encamina a una hecatombe?
C
16
olumnas Periódico el Faro
La guerra llegó a París Jorge Ramos Ávalos Nadie espera morirse en París -una de las ciudades más bellas y civilizadas del mundo- de un bombazo, de un balazo o de un ataque terrorista. Eso, generalmente, pasa en otros lugares. No aquí. Por eso estos últimos días han sido tan extraños.
el partido de futbol que Francia le ganó 2 a 0 a Alemania cuando oyeron unos estallidos. Más tarde se enterarían que, a las afueras del estadio, tres terroristas suicidas detonaron las bombas caseras que llevaban escondidas debajo de la ropa.
Llegué horas después de que terroristas del grupo Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) causaran la muerte a más de 120 personas en restaurantes, bares, un teatro y un estadio de futbol. Parte de ser periodista es llegar -y rápido- a los sitios de donde la gente sale huyendo. Y nunca había visto a París tan vacía, tan triste y tan asustada. Hasta la Torre Eiffel estaba cerrada y sin luces.
Esas bombas eran para ellos y no entienden por qué otros jóvenes los querían matar. No se los quise decir pero creo que la guerra apenas comienza y va a durar muchos años.Estos momentos en París me recordaron tanto las horas posteriores a los actos terroristas del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York. El miedo crudo, la incertidumbre, la impotencia. No, no queríamos perder nuestras libertades y derechos pero, antes, había que salvar la vida.
En Londres, un día después de los ataques terroristas al metro y autobuses en el verano del 2005, los británicos salieron a retomar sus calles. Yo los vi. No, no iban a dejar que los terroristas de Al Qaeda les robaran sus libertades y su estilo de vida. En cambio muchos parisinos se quedaron en casa días después de los ataques terroristas (tal y como lo había solicitado su presidente François Hollande). El miedo se podía tocar. Nadie creía que solo 7, 8 o 9 militantes de ISIS podían haber causado semejante masacre. Otro ataque podía ocurrir en cualquier momento. ISIS logró lo impensable: llevar la guerra hasta París. La lógica de los terroristas es muy primitiva y directa: Francia bombardeó civiles en Siria y ahora ellos, en represalia, fueron a matar civiles en Francia. Y Washington sigue, amenazaron. Leticia, Cristal, Ani y Vincent llegaron con miedo a la entrevista que tenían conmigo frente al teatro Bataclan, donde habían muerto 89 personas. En el metro se fijaban en las personas que llevaban mochilas. Temían otro atentado. Ellos cuatro -ninguno pasa de los 23 años de edad- son sobrevivientes de los atentados de París. Estaban en
Sin embargo, las costumbres de los hombres y mujeres libres de Francia se imponen y, poco a poco, retoman los espacios públicos. Los cafés en los Campos Elíseos, en Le Marais y en Saint-Germain-des-Prés se han vuelto a llenar. Hay fila, otra vez, para comer bistec con salsa de pimienta y papas fritas en el restaurante Entrecote. Cada taza de café, cada copa de vino de Bordeaux y cada paso dado en la calle es una minúscula pero significativa victoria frente a los intolerantes. Pero la guerra sigue. La tele está llena de sabelotodos que, equivocadamente, comparan a refugiados con terroristas y a musulmanes con violentos. Cambio de canal, veo la magnífica cobertura de CNN, y sé que al llegar a casa en Estados Unidos me esperan los mismos gritos de los que, injustamente, comparan a inmigrantes con criminales y terroristas. Sé también que la próxima elección en Estados Unidos es increíblemente importante: ese Presidente o Presidenta nos podría llevar a una guerra -otra más- en Siria.
Templo Mayor F. Bartolomé MUY ACTIVOS andarán hoy los dirigentes nacionales de los tres partidos mayoritarios.
Consejo Político Nacional a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del partido.
POR EL PAN, Ricardo Anaya preside la Asamblea Nacional en la que harán adecuaciones a los estatutos en materia electoral y se tratará el tema de las alianzas.
Y LA HASTA ayer secretaria general del CEN, Bertha Luján, pasó a ocupar el cargo "honorífico" que dejó abierto el tabasqueño desde donde podrá seguir influyendo en el rumbo del partido.
EN EL PRD, Agustín Basave debuta ante el Consejo Nacional, en un pleno en el que se anticipan cambios en el Comité Ejecutivo Nacional. Y AL SONORENSE Manlio Fabio Beltrones le toca maratónica sesión del Consejo Nacional del PRI en la que se tratará el tema de las convocatorias para candidatos a gobernador en el 2016, el plan de elecciones para el próximo año... y un tema espinoso. SE TRATA de una propuesta para "blindar" a ese partido y sus candidatos ante la delincuencia organizada y los recursos de procedencia ilícita. VAYA que la grilla estará desatada hoy en el DF.
NO SE lo digan a nadie pero en Morena comienzan a parecerse al gobierno de Rusia. ASÍ COMO Vladimir Putin y Dmitri Medvédev se intercambian el puesto de Presidente y Primer Ministro para evitar la reelección inmediata, los morenos hicieron un enroque para no violentar sus estatutos que prohíben la reelección de integrantes del CEN. EL LÍDER de ese movimiento, Andrés Manuel López Obrador, dio el salto desde la presidencia del
LA ÚNICA novedad es que la Secretaría General podría quedar en manos de Yeidckol Polevnsky quien, por cierto, se sacaría el tigre en la rifa pues le tocará la parte complicada de la operación política, ya que difícilmente López Obrador se va a desgastar cuando está ahorrando todo para el 2018.
ALGO raro ocurre en la Secretaría de Relaciones Exteriores pues, a pesar de que hay fila de embajadores mexicanos que esperan ser ratificados por el Legislativo, las solicitudes nomás no llegan al Senado. Y ESO que al actual periodo ordinario de sesiones ya nomás le quedan 24 días de los 106 que durará. ¿SERÁ que a la canciller Claudia Ruiz Massieu se le olvidó la importancia de tener embajadores en otras naciones o está esperando a que se instale la Comisión Permanente para que el trámite sea más sencillo? Es pregunta que no evita la fatiga.
SI AL ex futbolista Cuauhtémoc Blanco no le va bien como político, podría tener una exitosa carrera como mago en Las Vegas.
¿Bienvenida la barbarie? René Delgado A Ida, Carla y Joanna. Sin regatear un ápice la solidaridad con los franceses, restar un gramo al dolor y la rabia provocada por los atentados ni renunciar a dar con los culpables, asombra la aplicación, otra vez, de la fórmula que no resuelve sino agrava el problema: la política del ojo por ojo no repone la paz y sí, en cambio, sacrifica la libertad que ha hecho grande a la democracia. Responder a la violencia infame con la violencia desbocada sólo escala la violencia. Absurdo, abrazar a la barbarie en nombre de la civilización. Sólo la industria armamentista celebra tan pobre y torpe reacción que sepulta la política. Aun desde antes de los atentados del 11/9 en Nueva York seguidos por los de Londres y Madrid y los muchos otros atentados ocurridos en Irak, Afganistán, Pakistán, Nigeria, Líbano y Siria, pero no lamentados con igual dolor social y vehemencia mediática, se sabía de la inutilidad de la fórmula que, hoy, de nuevo tienta a los poderosos, pero no muy inteligentes gobernantes. Reaccionar con fuerza militar superior ante los atentados terroristas sólo conducirá, no hay secreto, a nuevas guerras.Reacción ansiada por el terror y temida por quienes todavía aprecian la política como recurso principal para la solución pacífica de los problemas y los diferendos. La fórmula es sencilla. Por cada atentado terrorista, un raid aéreo, luego una nueva guerra y, más tarde, la retirada con discursos que no encubren la derrota y deja el turno al próximo atentado. La rutina recorre el círculo de nuevo, dejando el costo de la sangre a los inocentes de aquí y acullá, convirtiendo el planeta en mundo de sospechosos. Los ejércitos ruso, estadounidense, francés, español... regresaron de modo nada airoso y mucho menos victorioso de Afganistán e Irak y, de seguro, si no se les detiene, así regresarán de Siria. Meterán los muertos en los sacos diseñados para ello y presumirán como trofeo de la experiencia el desarrollo de nuevas tecnologías militares que, a la postre, no resultan ni tan inteligentes, ni tan quirúrgicas, ni de tan bajo costo humano.
Hasta ahora, el terrorismo marca el límite de la inteligencia de las grandes potencias, su incapacidad para encarar el desafío y, peor aún, su vesania e indolencia al exponer a su propia gente en sus aventuras bélicas. Exhibe la fascinación que les provoca alimentar la espiral de la violencia, en aras de la supuesta paz. En nombre del combate a un dogma se abandera otro, mientras en el telón de fondo destaca el interés por los recursos o las posiciones estratégicas. El directorio de mandarines capaces de desatar guerras con la mano en la cintura, George Bush a la cabeza, se agranda. Juran que exterminarán al enemigo, cualquiera que éste sea, y terminan por llevarlo a casa. Hasta los de talla chica, como Felipe Calderón y José Aznar, se inscribieron en ese directorio. Asombra que François Hollande quiera incluirse. Provocan ternura cuando preguntan de dónde salen las armas. Solidarizarse con la gente no implica apoyar la locura de sus gobernantes. En la aplicación de esa fórmula siniestra -en estos días, más vale decir siniestra que infernal- los nacionales de las grandes potencias, en realidad la humanidad en su conjunto, sufre una múltiple victimización. Sufre la dolorosa agresión por parte del terror. Sufre el sacrificio de su libertad en aras de la seguridad que nunca impera. Sufre la militarización, el miedo y la sospecha como los términos de la relación con el otro. Sufre la absurda certeza de que, todo lo anterior, no conjura el peligro. Sufre la parafernalia de incrementar el gasto en el desarrollo de instrumentos de destrucción, ante los cuales la civilización y la democracia tiemblan al perder parte de lo ganado. Quizá la corrección política, la venerada popularidad-vanidad de los poderosos y el interés por la próxima elección expliquen sin justificar por qué, ante un atentado terrorista, el jefe del Estado herido ordena de inmediato bombardear la región donde presume ubicar a su fantasmal enemigo pero, luego, todo aquello se desploma cuando, en cualquier momento y lugar, el grupo terrorista responde con un nuevo atentado.
17
El regreso del terrorismo y la elección presidencial en EU Leo Zuckermann Los ataques terroristas de París han comenzado a politizarse. Es inevitable. En Estados Unidos, los precandidatos presidenciales del Partido Republicano inmediatamente criticaron al Presidente. El senador texano, Ted Cruz, reprobó la debilidad de Obama y caracterizó su política exterior como una que sólo tiene el propósito de generar situaciones para buenas fotos. Donald Trump expresó que la tragedia muestra cómo se requiere un liderazgo norteamericano más fuerte. Además, todos los republicanos, de alguna manera u otra, criticaron la idea de Obama de abrir la puerta a miles de refugiados sirios que están huyendo de la guerra civil de su país. El Estado Islámico ha prometido que también atacará Estados Unidos. Ha mencionado su capital, Washington DC, como posible blanco. Hay que recordar que no ha habido un acto terrorista de grandes magnitudes desde el 11 de septiembre de 2001 en nuestro vecino del norte (sólo uno que otro ataque casero, de los que llevan a cabo los llamados “lobos solitarios”, como el del maratón de Boston en abril de 2013). Algo están haciendo bien los estadunidenses que han evitado, por lo pronto, la acción terrorista del yihadismo musulmán en su territorio (ya se podrá usted imaginar todas la violaciones a los derechos humanos que están realizando dentro y fuera de Estados Unidos para lograr este objetivo incluyendo, como sabemos, una vasta operación de espionaje). No obstante, después de París, no sólo Europa está aterrorizada. El fantasma del terrorismo ha regresado a Estados Unidos con todo lo que eso implica, entre otras cosas, el retorno de este tema a la agenda de la elección presidencial del año que entra. De todos los candidatos que siguen en la carrera, Hillary Clinton es la que tiene las mejores credenciales y experiencia en materia de política exterior y combate al terrorismo. Sabe cómo opera la Casa Blanca y los servicios de seguridad. Como senadora de Nueva York tuvo que encarar los ataques del 11 de septiembre. En el Senado, encabezó la comisión sobre seguridad y cooperación en Europa. Como secretaria de Estado, durante los primeros
cuatro años del presidente Obama, le tocó enfrentar la Primera Árabe, el comienzo de las guerras civiles en Libia y Siria, el asesinato de Bin Laden y los ataques terroristas en Bengasi. Si hay alguien que se ha fogueado en estas lides es Hillary. Sobre todo comparado con el nutrido grupo de aspirantes republicanos. Los tres outsiders —Trump, Carson y Fiorina— no tienen, por definición, experiencia alguna en el gobierno. De los insiders (senadores, gobernadores o exgobernadores), ninguno ha tenido que enfrentar una crisis internacional, por lo que no tienen mucha experiencia que digamos. El sentido común nos diría que Clinton será la beneficiada por los ataques en París. Y es que la gente, con miedo, buscaría a alguien con experiencia para defender su país. Pero, si hay algo que ha estado ausente, por lo menos hasta ahora, en la carrera presidencial estadunidense es el sentido común. Así que todavía es temprano para ver cómo jugará París en la contienda americana. Ni siquiera vale la pena especular qué ocurriría en caso de que los terroristas de ISIS (por sus siglas en inglés) cumplieran su promesa de atacar el territorio estadunidense. Por lo pronto, hasta ayer, Clinton arrasaba en las encuestas y apuestas en la contienda interna de los demócratas. Los apostadores le están dando 90% de probabilidad de convertirse en la candidata de ese partido. En cuanto a los republicanos, Trump sigue arriba en las encuestas nacionales con 32% de intenciones de voto, seguido del neurocirujano Carson con 19% y el senador de Florida, Marco Rubio, con 12%. Sin embargo, en las apuestas, Rubio tiene un 41% de probabilidad de ganar la candidatura republicana seguido de Trump con un 19% y Cruz con 12 por ciento. Así que Rubio, de 44 años de edad, es hoy por hoy el favorito de los republicanos en las apuestas que son el mejor indicador para predecir el futuro. Y, aunque el joven político de Florida tiene la misma edad que Ted Cruz, tiene un atributo que puede pesarle en la actual coyuntura de regreso del terrorismo a la agenda pública: no sólo está joven sino que se ve chavo.
¿Una “Bronca” en el 2018? Francisco Garfias Margarita Zavala sí se la cree. Trabaja con ganas para obtener la fuerza y proyección que necesita, a fin de que los panistas se convenzan de que ella es la mejor opción del partido para 2018. Ayer la vimos en el WTC. Sostuvo dos reuniones casi simultáneamente en el Salón Olmeca 9 de ese elefante de Insurgentes. Una fue con líderes universitarios y ciudadanos; otra con militantes y simpatizantes de su partido. La primera abierta, la segunda cerrada. Las dos convocadas por la organización Dignifiquemos la política, encabezada por la otrora primera dama. En la exposición ante los chavos, a la que sí pudimos acceder, dio color de lo que serán los ejes de su discurso. Se montó en temas como la Casa Blanca, el Tren Bala, el Grupo Higa, OHL, Ayotzinapa, El Chapo, dos millones de pobres más. Buscaba arraigar la idea de que en el PRI no hay liderazgos éticos, congruentes y honestos que el país necesita. Sabe que la corrupción irrita, enoja, desespera a los mexicanos. “Es lo que más nos ha dolido”, le dijo a los universitarios. Citó encuestas que dejan mal parados a los partidos : Seis de cada diez mexicanos asocian la política con corrupción. “Quitémonos la idea de que para hacer negocio hay que ser corrupto. El Banco Mundial dice que la corrupción nos cuesta 9% del PIB. Es el primer obstáculo para el ambiente de negocios”, aseveró. Y más: “todos los días vemos licitaciones amañadas, moches, abusos, excesos, conflictos de interés”. Se alzó también contra el “empoderamiento de los delincuentes” y la impunidad prevaleciente. A la reunión con los panistas llegaron Fernando Gómez Mont, Cecilia Romero, José Luis Luege, Bruno Ferrari, los exsenadores Guillermo Tamborrel y Tere Ortuño; Rosalinda Vélez, Guillermo Valdés, Sandra Herrera, Bernardo de la Garza, Manuel Minjares... Y por supuesto, Felipe Calderón. Confirmados estaban también los líderes estatales en Tlaxcala, Chihuahua, San Luis Potosí, alcaldes y dipu-
tados locales. Había militantes de 29 estados, según los organizadores. El segundo cónclave fue a puerta cerrada. Supimos, sin embargo, que se presentó una medición de cómo va Margarita hacia el 18. No nos dieron los números ni la empresa que la hizo, pero sí aseveraron que ella es la mejor ubicada del PAN, por encima de Ricardo Anaya, que sube, y Moreno Valle. Hacia afuera es la que mejor le compite a López Obrador. Puede estar seguro que si no transita en el PAN puede transformarse en “La Bronca” de 2018. Ya que estamos con el PAN. Este sábado empieza su Asamblea Nacional Extraordinaria. En la agenda de los trabajos está elevar a rango estatutario la Comisión Anticorrupción. “Se crea la unidad de transparencia y protección de datos, y se establece la paridad de género para todos los órganos internos”, nos dijo Fernando Rodríguez, secretario de Comunicación del CEN del PAN. Andrés Manuel López Obrador rinde protesta hoy como presidente de Morena. En el entorno de El Peje explican que asume formalmente el cargo, en respuesta a los intentos de Manlio Fabio Beltrones, presidente del PRI, de sacarlo de la Radio y Televisión. “Ya se la cantaron que lo quieren sacar de los medios, pero ya como presidente, ¿cómo lo sacas?”, comentó el senador obradorista, David Monreal. Y puso el ejemplo del panista Ricardo Anaya. El propio López Obrador calificó el intento de hacer una ley para borrar su imagen de las pantallas y su voz del cuadrante como un “segundo desafuero”. Ya que estamos. En primera línea de los nuevos mandos de Morena aparecen tres incondicionales del tabasqueño: César Yáñez, en comunicación; Alejandro Esquer, en finanzas, y Gabriel García Hernández, en organización. El radical Martí Batres, quien fue el presidente formal de Morena, quedó acotado al DF. Su lenguaje no encaja con la estrategia hacia Los Pinos.
39 18
Mala medicina Ana Paula Ordorica ¿Qué es ISIS (por sus siglas en inglés)? ¿Qué o quién es el Estado Islámico? Es un grupo que se forma, surge y actúa tan de repente que en 2010 el gobierno de Estados Unidos baja el precio de la cabeza de su líder de 5 millones de dólares a 100 mil dólares. Y, sin embargo, cinco años después, ISIS se ha apoderado de un territorio entre Siria e Irak, que de facto implica la modificación de fronteras milenarias y ha dejado atrás a Al-Qaeda como la agrupación del Islam más radical. ISIS es hoy sinónimo de yihad y crueldad sin límites. Sus emblemas son una bandera negra y los miles de decapitados. Para medir sus capacidades basta tomar en cuenta que en las últimas semanas ha logrado dar golpes espectaculares en contra de dos de los cinco miembros permanentes de Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia, cuando derribó el avión que regresaba de Egipto, matando a 224 personas, y Francia con los atentados del 13 de noviembre que han dejado 129 muertos. En un primer momento, ISIS lo encabezó un hombre jordano, Abu Musab al-Zarqawi. Ahora, tras su asesinato a manos de los estadunidenses en 2006, el liderazgo recae en Abu Bakr al-Baghdadi. Ambos han destacado por ser sumamente violentos, al grado de desplazar a quien occidente siempre había visto como el más malvado de los malvados: Osama Bin Laden. Al-Baghdadi es un clérigo sunnita que estuvo preso en la cárcel norteamericana ubicada al sur de Irak, Camp Bucca. Este lugar es conocido como la universidad de la yihad. Ahí EU ha formado, sin ser su intención, a miles de yihadistas que alimentan su odio a occidente. Al-Baghdadi es, además, un amante del futbol... este deporte tan occidental que quizás explique el porqué uno de los hombres-bomba se detonó en el
Stade de France. Al-Baghdadi es hoy el encargado de poner en marcha lo que Zarqawi siempre buscó, pero nunca logró (porque Bin Laden le pedía paciencia para hacerlo y porque después fue asesinado): fundar un califato, un Estado Islámico. Primero en el norte de Siria e Irak, seguramente aprovechando el caos que impera en esa zona rica en energéticos, pero con la idea de hacer de todo el mundo árabe este gran califato. Para lograrlo, sus enemigos no son únicamente los otros rebeldes —kurdos y demás— también quienes profesan la otra rama del Islam, los chiitas, y todo aquel musulmán que se occidentalice... como los miles que viven en Francia. Desde el asesinato de Zarqawi, Al-Baghdadi decidió separarse de Al-Qaeda y comenzó a trazar planes cuidadosos para conformar este califato. El “éxito” que vemos hoy ha tenido ISIS en ser temido y en lograr apoderarse de ciudades importantes iraquíes y sirias, como Mosul, Alepo y Al Raqa, radica en que tanto occidente como otros grupos musulmanes de la región lo han subestimado. Para cuando ISIS plantó su bandera negra y se apoderó de Mosul en enero de 2014 ya era demasiado tarde. En ese momento, EU se da cuenta de la fuerza de estos extremistas y de que su idea descabellada del califato iba en serio. Cuando comienzan a hacerse públicos en redes sociales los asesinatos crueles, las decapitaciones, el mundo voltea a ver con terror. Hoy, tras París, el terror llegó a nuestras puertas. ISIS no es un problema de rebeldes en Siria. Es un problema global que muestra la bolsa de carencias y resentimientos dentro de esas sociedades con consecuencias para el resto del mundo que no se había querido dar cuenta del elefante sentado en la limpia y elegante sala occidental.
39 19
Democrático aval… Enrique Aranda Amparado en la actitud omisa y de franco disimulo ante sus recurrentes excesos antidemocráticos y la impune violación de las más elementales garantías de los venezolanos que asumen los gobiernos de la región, el de México incluido, el régimen del impresentable Nicolás Maduro se apresta a dar un paso adelante en la construcción de lo que, paradójicamente, no pocos identifican ya como “la nueva Cuba”. En cuestión de días, efectivamente, el 6 de diciembre próximo para ser exactos, el chavismo socializante intentará repetir la historia de similares procesos electorales anteriores en los que, más por vía del amedrentamiento generalizado y la corrupción, que del respeto al voto emitido de manera libre e informada de la población, el gobierno logró construir (inexplicables) “triunfos” que, hoy por hoy, permiten a Maduro y los suyos mantenerse en el control de la otrora ejemplar nación. Hablamos de la elección convocada para constituir la nueva Asamblea Nacional, donde el oficialismo representado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) intentará impedir el acceso a esa instancia legislativa, de candidatos postulados por la llamada Mesa de Unidad Democrática (MUD), alianza opositora de 25 partidos que, de confiar en las encuestas, capta hoy 65 y hasta 80% de las preferencias… La sola posibilidad de que, ante la inacción y el silencio cómplice de países (supuestamente) hermanos, el voto de los venezolanos pudiera volver a ser ignorado, ha motivado a políticos de aquí y allá, integrantes de partidos miembros de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), a avanzar en la constitución de misiones de observadores que, sin más propósito que validar el carácter libre y democrático de los próximos comicios, se preparan ya a viajar al país sudamericano. En el caso concreto de México y luego de que el pleno de la Comisión Permanente del panismo avalara avanzar por esta ruta, una docena al menos de liderazgos partidistas, legisladores en funciones buena parte de
Ahora sí: presidente “legítimo” Yuriria Sierra
ellos, externaron ya su explícita decisión de unirse a la referida misión que, en las próximas horas, deberá signar, junto con la dirigencia de Acción Nacional, un pronunciamiento sobre “el caso Venezuela” y, más específicamente, sobre los riesgos y oportunidades que, estiman, implica “el D6”. De acuerdo con la información disponible, la misión (mexicana) sería encabezada por el vicepresidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC) y responsable de relaciones internacionales del actual CEN panista, Marco Antonio Adame, con la participación de cuatro senadores —Gabriela Cuevas, Luisa María Cocoa Calderón, Jorge Luis Lavalle y Mariana Gómez del Campo—, tres diputados federales —Cecilia Romero Castillo, Román Cortés y Cristina Jiménez—, así como los locales Víctor Manuel Caballero y Joaquín Rosendo Guzmán, y el coordinador de diputados locales, David Galván. Con ellos, representantes de una decena de países latinoamericanos se unirán al esfuerzo prodemocracia en la nación sudamericana… un primer paso, habría que decir, en una lucha que, a juzgar por las amenazantes proclamas autoritarias de (in)Maduro y los suyos, parece será larga… ASTERISCOS * Vía una teleconferencia, Petróleos Mexicanos (Pemex) explicó a inversionistas el recién aprobado acuerdo que para negociar su pasivo laboral concluyó con sus trabajadores. Rodolfo Campos, subdirector de Tesorería y encargado hasta enero de la Dirección Corporativa de Finanzas, puntualizó que el acuerdo garantiza el pago de las pensiones actuales y futuras, con la capitalización prevista del gobierno federal. * Apenas inicia su gestión en la dirección general del politécnico Canal Once (OnceTv), Jimena Saldaña comenzó ya la transformación de esta instancia pública televisiva, vía la conformación de una nueva barra de producciones: Juana Inés, Yo soy yo, Fuerza Interior y Big Cities, entre otros estrenos…
De manera completamente inesperada, ayer por la tarde noche, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente le-gí-ti-mo de su propio partido, Morena. Electo por aclamación (creo que la elección más reciente realizada bajo ese mismo concepto fue la de Fidel Velázquez como dirigente de la CTM). En fin: que el hoy puntero en las encuestas rumbo al 2018 parece tener sobradas ganas de otorgarles a sus detractores motivos para que lo vuelvan a comparar con Chávez o su similar Nicolás Maduro. Previo a su elección, en estos días Andrés Manuel volvió a su desgastada arenga de que “le tienen miedo” y le quieren hacer un compló. Explico: Manlio Fabio Beltrones ha presentado una iniciativa que busca hacer que las leyes electorales sean mucho más rigurosas, no sólo en tiempo, sino también en la exposición que de su imagen hacen algunos líderes políticos que no se han cansado de suspirar por la Presidencia. La #LeyBeltrones, como se le ha llamado, buscaría regresar en cierto punto al tiempo previo a la infame ley (bodrio) electoral aprobada en 2007 y que obliga a medios de comunicación a ceder tiempo en spots, regalarle aire a los partidos —como si no tuvieran lana para pagar por su promoción—. No es, en lo absoluto, una idea disparatada, en las más sanas democracias del mundo las cosas funcionan así: los partidos usan sus recursos para promoverse, pero aquí, ahora, los usan para comprar el voto. Una reforma perversa la que se aprobó justamente porque AMLO quería tiempos gratuitos para seguir promoviendo su imagen. Pero regresemos al punto: El Peje dice que la iniciativa de Beltrones no es más que un plan orquestado para cerrarle las puertas, las ventanas... las pantallas. Y hasta se aventó el puntadón de decir que si prospera será como “un desafuero” (ya veremos si alguien toma el Zócalo para que nos sigan refregando cientos de horribles spots de todos los partidos todo el mugroso día...). Porque la verdad es que no sólo a López
Obrador, sino a todos les encanta el cuadro, incluso Ricardo Anaya, presidente del PAN, también estalló en contra de la iniciativa, y es que tan a gusto y a sus anchas que se le ve en los anuncios del partido. Pero tal vez previendo que la ley se apruebe y volvamos a un marco legal congruente con el principio de competencia en toda democracia, tal vez por eso López Obrador se apresuró a autonombrarse, autoproclamarse y autoaclamarse como presidente de Morena: para tener un cargo que le permita seguir apareciendo en televisión de la forma más barata posible. (Tal vez hasta quiera revivir sus conferencias mañaneras). Por lo pronto, El Peje ya está en igualdad de circunstancias que Manlio Fabio y Anaya: ya tiene con qué sustentar, por ahora, sus constantes apariciones en todos los spots de radio y televisión que le corresponden a Morena. Así como cuando en la pasada campaña electoral no apareció jamás la cara de los candidatos, era AMLO el que aparecía siempre, hasta en las mantas que colgaban en las calles. Ah, pero dice que todo es un compló. Porque él sí puede salir en todos lados y a todas horas, pero cuidadito con que alguien más lo haga porque entonces sí habla de actos anticipados de campaña. Así lo ha dicho de Aurelio Nuño: en la esquizofrenia de López Obrador, sólo y sólo él puede y debe aparecer en los spots de Morena, pero Nuño, sin spots y en plena operación de la Reforma Educativa, no debe aparecer tanto a cuadro porque le están jugando chueco. Vaya contradicción y hasta revelación, ¿será que AMLO ya está sintiendo pasos?, ¿será que ya no se siente tan seguro? Mientras sabemos si va o no la #LeyBeltrones, todos los interesados en figurar en la pantalla y demás escenarios políticos harán sus rabietas para que lo que se decida les acomode mejor. AMLO ya se encargó de “sorprendernos” cuando fue ayer nombrado presidente de su partido. Ahora sí, por fin: no sólo legítimo, sino aclamado, aclamadísimo presidente de Morena...
Alfredo Castillo, olímpicamente a la tiznada José Cárdenas Ni las autodefensas michoacanas, la maestra Elba Esther o siquiera el caso Paulette han causado tanto dolor de cabeza al abogado Alfredo Castillo Cervantes como el pleito a muerte que se trae con el Comité Olímpico Mexicano (COM), encabezado por Carlos Padilla Becerra y secuaces. El exvirrey de Morelia, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), ha sido enviado olímpicamente a la tiznada. ¿Por qué? Castillo ha amagado con cerrar la llave del dinero a las federaciones deportivas que reciben millones sin rendir cuentas. Afirma que en los últimos ocho años se han tirado a la basura 38 mil millones de pesos. El nefasto resultado del financiamiento sin fiscalización al deporte de “alto rendimiento” ha engendrado una casta de federativos ricos, muy ricos, y deportistas pobres, muy pobres. El gran problema del funcionario es haber ignorado que los caciques del deporte nacional no están mancos ni dependen —como él— del Presidente de la República. En airada respuesta a la “ventaneada”, el líder olímpico, Carlos Padilla, acusa al burócrata Castillo Cervantes ante el Comité Olímpico Internacional (COI) por violar la Carta Olímpica y atentar contra la independencia y unidad del movimiento deportivo nacional. Padilla asusta con el petate del muerto al solicitar la expulsión de
México de los próximos Juegos de Río de Janeiro, alegando presiones políticas, jurídicas y económicas, además del intervencionismo injustificado del gobierno federal. En carta dirigida al COI, Padilla describe a Castillo como un abogado que ha ocupado cargos como fiscal y comisionado para atender asuntos de seguridad pública relacionados con delincuentes, malhechores y narcotraficantes, sin tener ningún antecedente o conocimiento del ámbito deportivo. Los caciques del deporte quieren sangre, reclaman la cabeza del funcionario federal; para hacerlo pedacitos solicitan un pozolero. La amenaza espanta, falta ver si se concreta y los federativos nacionales se atreven a boicotear la presencia mexicana en la máxima justa deportiva del año entrante. ¿Querrán ganar más desprestigio y perder mucho más dinero? Todavía no conozco loco que coma lumbre. EL MONJE LOCO: ¿Se perdió usted el eclipse del Sol? Si no es así, qué bueno, porque entonces no está entre los defraudados por el señor Luis Miguel, quien decidió abrir su gira de conciertos, en el Auditorio Nacional, con sólo tres canciones, para huir caprichosamente del escenario. Si el boleto de los fans no vale, sí se vale especular sobre los motivos del “astro rey”.
Fin de semana caliente
20
Joaquín López Dóriga Este va a ser un intenso fin de semana político cuando tanto el PRI, como el PAN, realicen reuniones extraordinarias para ver cómo avanzan la reforma electoral en lo que tiene que ver con los spots gratuitos y la posibilidad de pagarlos, y Morena designe a Andrés Manuel López Obrador como presidente de su comité Ejecutivo, cuando en los hechos el partido es él. Los dos encuentros, por separado, claro, del PRI y del PAN, tienen como eje la mencionada reforma a partir de la omnipresencia de López Obrador en todos los spots de su partido, promoviendo su candidatura presidencial para el 18, como él ha adelantado, al asegurar que la tercera es la vencida y que estará en las boletas presidenciales. Sólo en la pasada campaña para renovar siete gubernaturas apareció en un millón 300 mil spots, método en el que se subió Ricardo Anaya, presidente del PAN, acusando al PRI de no saber hacer las cosas y de corrupto. En este escenario, intervino Manlio Fabio Beltrones para denunciar que la cancha no está pareja, por los spots de Morena que le han dado a AMLO una enorme ventaja, él sostiene que inalcanzable, en el reconocimiento personal por encima del 95 por ciento. La propuesta de Beltrones en su consejo extraordinario es que su bancada en San Lázaro presente una iniciativa para limitar el uso personal de los spots partidistas y abrirlos al patrocinio privado, como ocurre en la mayoría de las democracias.
Ha dicho una y otra vez que no funciona el actual modelo, que en 2007 aprobaron PRI, PAN y PRD, cuando los priistas actuaron como si nunca fueran a volver a la Presidencia de la República, y panistas y perredistas, desde el odio y el rencor Anaya, por su parte, coincide, pero quiere una reforma integral, con segunda vuelta electoral y alianzas en candidaturas federales, como presentará en su asamblea nacional extraordinaria. Beltrones tiene el respaldo del Verde, Panal y PES, seguramente del PAN, al que no le darán la segunda vuelta, y con eso la sacarán. López Obrador ha dicho que eso equivaldría al desafuero de Vicente Fox, lo que confirma que aprieta en su campaña: aquella decisión lo catapultó en 2006 a la candidatura presidencial del PRD y lo dejó a .56 por ciento de la Presidencia. Ahora va, otra vez, por todo. A ver cómo reaccionan los demás. RETALES 1. PRESIDENTE.- Todo indica que este fin de semana López Obrador asumirá la presidencia formal de Morena, su partido; 2. BIS.- Mañana inicia la precampaña en Colima para las elecciones extraordinarias de gobernador, el 17 de enero. Las campañas arrancan el día 10 y los candidatos repiten: Ignacio Peralta por el PRI y Jorge Luis Preciado por el PAN; y 3. INTERVENCION.- El SAT intervino fiscalmente al gobierno de Sonora por un faltante fiscal de mil 700 millones de pesos en tiempos de Guillermo Padrés, quien podría ser citado, me confirmó Aristóteles Núñez.
Entrega de Ascensos y Condecoraciones 105 Aniversario de la Revolución Mexicana
a las Fuerzas Armadas
Staff Presidencia Nuestras Fuerzas Armadas son responsables de defender la integridad territorial, la independencia y la soberanía; garantizar la seguridad interior; y auxiliar a la población civil en casos de desastre o emergencia. En el 105 Aniversario de la Revolución
Mexicana, el Presidente Enrique Peña Nieto entregó ascensos y condecoraciones a integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México, así como a integrantes del legendario Escuadrón 201, quienes hace 70 años regresaron victoriosos de Filipinas, luego de participar en la Segunda Guerra Mundial.
1ª Carrera Moviendo a México por tu Salud ¡Inscríbete!
Staff Presidencia Inscríbete en la 1ª Carrera Moviendo a México por tu Salud que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en el Circuito Reforma, en la Ciudad de México. Puedes inscribirte en el recorrido de 5k, 10k y 21k; tu inscripción es en apoyo a la lucha contra la obesidad infantil. Las
inscripciones
están
abiertas
y puedes hacerlo en www. emociondeportiva.com, Tiendas de Deportes Martí y Proshops dentro de clubes Sport City de la zona metropolitana. Para mayor información comunícate a la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud a los teléfonos 506 221 600 ext. 55798 y 55060 o al correo electrónico:moviendomepormis alud@salud.gob.mx
Staff Presidencia La Revolución Mexicana es uno de los referentes históricos más importantes de nuestro país, a partir de la cual, se inició un nuevo proceso de construcción nacional. Fue un movimiento armado que inició en 1910 para terminar la dictadura de Porfirio Díaz y culminó oficialmente con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que
sentó los cimientos para recuperar la paz y refundar la Nación, con base en la legalidad y la vida institucional. Bajo el mando de Francisco I Madero en los diferentes puntos de la República se levantaron las armas al grito de “Sufragio efectivo, no reelección”. La nación demandaba, además de estos derechos civiles y políticos, los principios democráticos y sociales esenciales como: igualdad, justicia, equidad y libertad.
Primer Retiro de la Reunión de Líderes del APEC
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto participó en la Primera Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico (APEC), que tuvo como tema "Crecimiento Incluyente a través de las Economías Integradas". Durante su participación, el Presidente Peña Nieto expresó que con la instrumentación de reformas estructurales y un renovado compromiso con el comercio
global, y la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, "nuestras economías tienen grandes áreas de oportunidad para impulsar el crecimiento en un mundo de alta volatilidad”. Por ello, México ha impulsado y concretado reformas transformadoras en sectores estratégicos como trabajo, educación, telecomunicaciones y competencia económica, finanzas públicas, financiamiento y energía.
Ceremonia de Imposici贸n de Condecoraciones y Ascensos en el marco del CV Aniversario de la Revoluci贸n Mexicana
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
Calorías: ¿Qué son? y Vacuna contra influenza, ¿por qué las necesitamos? recomendable por temporada invernal El médico cirujano y director general de un organismo privado que presta servicios a empresas, Alejandro Torres Guevara, indicó que el propósito de protegerse es para que los procesos infecciosos en las vías respiratorias no sean tan frecuentes ni agresivos.
Redacción Tijuana.- Ante el arribo del invierno y las bajas temperaturas en la región, especialistas médicos recomendaron reforzar su sistema inmunológico mediante la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional.
Es importante priorizar a los grupos más vulnerables como los niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, así como personal médico, para recibir este tipo de inmunizaciones, puntualizó. Mencionó que la vacunación inicia durante las semanas nacionales, pero se puede continuar acudiendo a los centros de salud para recibir orientación al respecto.
Edema macular diabético, ceguera irreversible
de pacientes con diabetes, una tercera parte desarrollará algún grado de daño ocular relacionado con la enfermedad. Mientras que 74 por ciento de quienes vivan con la enfermedad 10 años o más desarrollarán algún tipo de RD que si no se cuida, existe una probabilidad del 50% de que evolucione a EMD.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- La diabetes es una enfermedad que afecta actualmente a 347 millones de personas en todo el mundo, y se prevé que este número aumente 50 por ciento en los próximos diez años, convirtiéndose para 2030 la séptima causa mundial de muerte, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta situación elevará el número de personas con riesgo o presencia de enfermedades de la vista, como la retinopatía diabética (RD) y edema macular diabético (EMD) que pueden llevar a la ceguera. Del total
La retinopatía diabética es la tercera causa de ceguera irreversible en el mundo, y en México, la primera causa de ceguera adquirida en personas de edad productiva, generando grandes pérdidas económicas. Según datos de la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD): se estima que actualmente 6.4 millones de mexicanos tienen un diagnóstico médico de diabetes mellitus tipo II, es decir, 9.2% de la población adulta (20 años y más). Sin embargo, esta cifra no incluye a quienes no han sido diagnosticados o están en alto riesgo de desarrollar la enfermedad.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Muchas personas piensan que las calorías son “una cosa en la comida” que al ingerir de más, hará que el organismo gane peso. En términos técnicos, una kilocaloría o caloría, es la cantidad de energía que se necesita para elevar la temperatura de un kilogramo de agua en un grado centígrado. Pero, ¿qué tiene esto que ver con las calorías en el plato? La provisión de energía al cuerpo es a menudo comparada con la manera de proporcionar energía a un coche. La gasolina es la energía del coche, como las calorías al cuerpo. Pero tener sólo gas en el depósito no es suficiente para hacer que el coche se desplace. Para que
ello ocurra, el motor tiene que ser encendido y liberar gas para propulsar el coche. Asimismo, los alimentos que contienen energía en forma de calorías encerradas en la proteína, grasa y carbohidratos tienen que ser digeridos y metabolizados para liberarse y poder ser utilizados como combustible para el cuerpo. El número de calorías que el cuerpo utiliza diariamente para los procesos básicos, representa aproximadamente el 75 por ciento de las calorías que el cuerpo utiliza en un día. El resto se usa para alimentar los músculos a medida que te mueves o haces ejercicios, y una mínima parte se utiliza para digerir y procesar los alimentos.
10 formas en cómo esta semilla sí te ayuda a adelgazar
24
ONU Mujeres presenta campaña para eliminar matrimonios en edad temprana
Por Bertha Sola
Salud 180 Ciudad de México.- Las semillas de girasol además de nutritivas, son excelentes aliadas para bajar de peso y no padecer hambre entre comidas.
e incorporar en una dieta hipocalórica, la cual está compuesta por un gran porcentaje de alimentos bajos en calorías como es el caso de frutas y verduras.
Estas semillas constituyen una alternativa importante para remplazar las calorías que tienen ciertos alimentos, así lo confirma una investigación hecha por la National Sunflower Association.
7. Puedes consumir las semillas en el desayuno, merienda o en una colación, reemplazando galletas o pan. De esta forma, estarás incorporando no sólo calorías e hidratos de carbono, sino también nutrientes que te pueden ayudar a perder peso en forma saludable.
Descubre en qué consiste esta dieta con semillas de girasol e inclúyela en tu alimentación.
8. Prepárate un té. Introduce 15 semillas en agua, hiérvelas y bebe esta infusión antes de cada comida.
ALIADAS PARA TU FIGURA
9. Cambia tus snacks por 10 semillas de girasol entre cada comida, de esta manera acelerarás el metabolismo y bajarás de peso.
1. Ayudan a reducir el colesterol LDL o malo. Esto se debe a que posee un alto porcentaje de aceites insaturados, que ayudan a movilizar tejido graso acumulado. 2. Por su contenido en antioxidantes, las semillas de girasol mejoran el metabolismo celular y de todo el organismo. 3. Son excelentes para combatir el estreñimiento porque contienen una gran cantidad de fibra dietética. 4. Sacían. Contienen 2.50 grs de fibra soluble y 3.80 grs de fibra insoluble sólo no olvides tomar agua para potenciar el efecto. 5. Depuran. a mejorar la intestinal.
Ayudan motilidad
6. Se pueden combinar
Ciudad de México.- . Con el objetivo de eliminar una de las practicas más nocivas que afecta la vida e integridad de las mujeres jóvenes del país, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó la campaña “De la A (Aguascalientes) a la Z (Zacatecas), México sin unión temprana y matrimonio de las niñas en la ley y en la práctica” que busca erradicar esta práctica que afecta la vida e integridad de las menores de edad.
En el marco de la campaña Únete de Naciones Unidas y de los 16 días de activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México, aseguró que este año doce agencias de Naciones Unidas se unen a la campaña con la finalidad de exhortar al Estado mexicano a que se apegue a los estándares internacionales para establecer, en el marco jurídico nacional, los 18 años como edad mínima para el matrimonio.
Identifican bacterias inmunes a todo antibiótico
10. Las semillas son excelentes para estimular en buen funcionamiento del intestino, además de ayudar a liberar las toxinas más fácilmente y evitar la retención de líquidos.
Por Bertha Sola Ciudad de México.La desoladora conclusión, que podría sumir a la medicina de nuevo en la Edad Media, llegó después de que los científicos realizaron un estudio y encontraron bacterias resistentes a la última generación de antibióticos, la colistina, tanto en personas como en ganado en China. Según los investigadores, es probable que la resistencia surgió después de que la colistina
fue usado en exceso en los animales de granja, en especial cerdos a los que se les suministra el fármaco rutinariamente. Aseguran haber identificado una nueva mutación, conocida como gen MCR-1, que impide que la colistina mate a las bacterias, presentando resistencia en una quinta parte de los animales probados, 15 por ciento en muestras de carne cruda y 16 por ciento en pacientes.
El cacahuate y sus efectos en niños
Por Bertha Sola Ciudad de México.- En las últimas décadas, la cantidad de niños con alergia al cacahuate o maní ha aumentado significativamente. A pesar de que los investigadores tienen varias teorías, por ahora no hay ninguna explicación definitiva para dicho aumento. Actualmente están en curso varios estudios para entender mejor las alergias al maní y descubrir maneras más eficaces de tratarlas. En el último tiempo, la prevalencia de las alergias infantiles al cacahuate ha aumentado más de tres veces en Estados Unidos. Aunque no son claras las razones detrás del drástico aumento, parece que tanto el estilo de vida como las opciones alimentarias y
la genética inciden en alguna forma, comenta la Dra. Martha Hartz, de Alergia e Inmunología Pediátrica de Mayo Clinic. Por ejemplo, una teoría llamada la “hipótesis de la higiene” resalta cómo la forma de vivir de la gente en los países desarrollados puede influir sobre las alergias infantiles, entre ellas, la alergia al cacahuate. Los recién nacidos de países en vías de desarrollo tienen menor incidencia de alergias que los nacidos en países desarrollados. Sin embargo, cuando una familia de un país en vías de desarrollo se muda a un país más desarrollado, la incidencia de sus hijos a las alergias infantiles aumenta. Por lo tanto, parece que el simple hecho de encontrarse en el ambiente de un país desarrollado cambia las cosas. La “hipótesis de la higiene” plantea que los niños que se exponen a microbios y ciertas infecciones a muy temprana edad desarrollan sistemas inmunitarios que los preparan mejor para diferenciar entre sustancias inocuas y sustancias nocivas. Según esta teoría, la exposición a ciertos microbios enseña al sistema inmunitario a no reaccionar de forma exagerada y también explica por qué los niños que crecen en granjas o los que tienen cierto tipo de mascotas son menos proclives a desarrollar alergias que otros pequeños.
Apnea del sueño y alto colesterol: Factores de riesgo para el Alzheimer Por Bertha Sola
del Hospital Houston Methodist.
Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la enfermedad de Alzheimer como la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos.i El cerebro es el órgano principalmente afectado por esta enfermedad, la cual para 2050 afectará a 3 millones de mexicanosii. Según especialistas del Hospital Houston Methodist (Hospital Metodista de Houston) es importante cuidar la calidad del sueño y dormir 8 horas diarias, como factor preventivo. “Solo cuando llegamos al nivel de descanso del sueño REM es que se produce en el cerebro la limpieza de residuos metabólicos resultantes de la actividad neuronal diaria; estos residuos están ampliamente relacionados a diversos trastornos neurológicos incluyendo el Alzheimer y debemos permitir que nuestro organismo se libere de esto”, explica el Dr. Gustavo Román, profesor de neurología
Añade el especialista que durante el sueño REM también se eliminan residuos nocivos como el “beta mieloide”, que se deposita en el cerebro del paciente con enfermedad de Alzheimer. “Sabiendo ahora lo elemental que es el descanso para el ser humano, hay que destacar que la apnea crónica del sueño es una condición en la que la respiración se detiene una y otra vez mientras se está durmiendo, ocasionando falta de oxígeno para el cerebro”.
25
Se convierte el salmón en el primer animal transgénico legal
EFE Ciudad de México. El salmón de la empresa estadunidense AquaBounty se convirtió en el primer animal transgénico que Estados Unidos legalizó para el consumo humano, aunque está por ver cuándo este pescado, envuelto en la polémica, llegará a los supermercados y platos de los estadunidenses.
Para aprobar el consumo del producto, la FDA, responsable de la regulación de alimentos, requiere a Aquabounty, que tiene sede en Massachusetts, que el pescado crezca en dos instalaciones terrestres, ubicadas en Panamá y Canadá, en vez de en jaulas oceánicas, para evitar que escape en la naturaleza.
El pescado, apodado por sus detractores como "Frankenfish" por el monstruo Frankenstein y "fish" (pez, en inglés), recibió la luz verde de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) que, en un comunicado, consideró ese salmón "nutritivo" y "seguro para el consumo humano".
En su documento para autorizar el consumo de este animal, la FDA asegura que no existen diferencias biológicas relevantes entre el salmón de Aquabounty y sus compañeros y, por ello, el producto no debe de llevar el etiquetado especial de "genéticamente modificado", como reclamaban sus detractores.
El nuevo salmón, llamado "AquAdvantage Salmon" por la empresa AquaBounty Technologies, fue modificado genéticamente para crecer el doble de rápido que el pescado convencional "silvestre" y alcanzar, con menores gastos, el tamaño mínimo requerido para ser vendido en el mercado.
En el centro de la polémica sobre este animal se sitúa la industria pesquera de Alaska, así como grupos de consumidores y defensores del medio ambiente, que consideran que la decisión de la FDA abrirá la puerta a la venta de más animales modificados genéticamente, como cerdos, vacas o pollos.
En concreto, el salmón genéticamente modificado logra el tamaño adulto en unos 16 o 18 meses, frente a los 30 meses de los salmones que se crían de forma natural, gracias a una hormona de crecimiento importada de una especie de salmón del Pacífico llamado "chinook" y el gen de un pez anguila.
"Vamos a continuar trabajando para asegurarnos de que todo el mercado, desde las tiendas de comestibles hasta los restaurantes, continúan escuchando a la mayoría de los consumidores que no quieren comer este pescado modificado genéticamente y sin etiquetar", avisó Knutson en una nota de prensa.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
Inicia Operativo Peninsular para Agenda semanal de indicadores económicos y fi nancieros impulsar turismo y economía rativo Peninsular de Seguridad Ciudadana, a cargo de la División de Gendarmería de la Policía Federal, que operará en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. En Campeche, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, acompañado del Comisionado General de la Policía Federal Enrique Galindo Ceballos, subrayó que la premisa fundamental de este operativo es fortalecer el vínculo entre la seguridad ciudadana entendido como prosperidad.
Por Raúl Flores Ciudad de México.- Con la finalidad de impulsar la actividad turística, económica, petrolera, de producción de bienes agropecuarios y para frenar el robo de combustible, se puso en marcha el Ope-
Explicó que Campeche, Yucatán y Quintana Roo, conforman una de las regiones, con mayor potencial de desarrollo económico, actividad turística y petrolera, así como por la producción de bienes agropecuarios.
CFE podría comprarse luz a sí misma en subasta Suministro Básico son los que la Sener plantea que tengan las nuevas filiales de CFE: la primera tendrá el único propósito de generar electricidad con los precios más baratos; mientras que la segunda llevará el servicio eléctrico a las casas y comercios del país. Esta división interna de CFE tendrá que estar lista antes de arrancar el mercado eléctrico mayorista el 1 de enero de 2016, es decir en menos de 50 días. Por Sergio Meana Ciudad de México.- Aún no está lista la división, pero hoy se publicarán las bases de la primera subasta eléctrica en la que CFE participará con sus nuevas filiales y empresas. De hecho en este primer concurso CFE Suministro Básico le podría comprar –si es que ofrece el precio más bajo- energía eléctrica a la misma CFE Generación, adelantó Cesar Hernández, subsecretario de electricidad de la Secretaría de Energía (Sener). Estos dos nombres Generación y
“De tal manera que ya los contratos que se firmen serán firmados por una subsidiaria que se llame CFE Suministro Básico, por ejemplo, y la participación por el lado de generación los hará una empresa de CFE Generación”, dijo el subsecretario. Así la misma CFE pondrá al descubierto sus propias ineficiencias, si es que las tiene y si no las hay se comprará electricidad a sí misma. “Sí va a haber esta separación, que es importante, porque es una gran empresa y tiene que tener incentivos para ser mejor y parte de esos incentivos están en competir en igualdad de circunstancias.
Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En la semana del 23 al 27 de noviembre, las cifras económicas volverán a ocupar un primer plano en la atención de los participantes de los mercados, sin dejar de lado la posible influencia que puedan tener en la determinación de las políticas monetarias de algunos bancos centrales. En Estados Unidos, el radar estará orientado a conocer la
cifra revisada del PIB al tercer trimestre del presente año, los indicadores de confianza del consumidor y lo relacionado con el sector inmobiliario. Prácticamente todos los indicadores se darán del lunes al miércoles. El jueves, los mercados estarán cerrados en los Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias. En el último día de la semana se llevará a cabo el programa de descuentos conocido como Black Friday.
Siete fechas clave que pueden influir en la decisión de la Fed
Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En las próximas semanas, el foco de la atención de los mercados estará puesto en la publicación de una serie de cifras económicas, algunas más importantes que otras, que permitirán confirmar o no el inicio de un ciclo alcista en la tasa de referencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos en su próxima reunión, programada para el 16 de diciembre.
El primero se dará el próximo el martes, cuando se dé a conocer la cifra revisada del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos. De acuerdo a una encuesta levantada por Bloomberg, la actividad económica norteamericana podría haber experimentado un aumento del 2.0 por ciento durante el tercer trimestre del año, mejor que el 1.5 por ciento reportado de manera preliminar. El viernes de la semana próxima será un buen termómetro para medir la confianza de los consumidores el resultado del llamado viernes negro. Para el 2 de diciembre se tiene programado la publicación del informe económico de la Fed, conocido como el Beige Book. El documento es clave y sirve de marco de referencia para la decisión de política monetaria de la Fed del próximo diciembre. El viernes 4 de diciembre se darán a conocer las cifras generales de empleo correspondientes a noviembre.
Alianzas de gasolineros mexicanos, ¿solución al desabasto?
Por Carmen Luna
Ciudad de México.- Las alianzas entre gasolineros de México cobran fuerza ante la inminente llegada de competidores extranjeros y el fin del monopolio de Pemex en las estaciones de servicio, ya que pueden ser la solución para combatir el desabasto en entidades del país. En 2016, los gasolineros podrán optar por una marca diferente a la de Pemex para su estación de servicio. Para el año siguiente se liberalizará la importación de diesel y gasolina del proveedor que más les convenga. Dado que Pemex produce 431,738 barriles diarios de gasolina e importa 356,646, según datos de septiembre del SIE, ya no será posible para todos los gasolineros que esa empresa sea su principal proveedor. Ante esta cuenta regresiva además de las asociaciones ya conocidas como ONEXPO, GUEP, AMEGAS, en los últimos meses han surgido otras agrupaciones como Grupo Car-go, G500 u Octanfuel, que quieren prepararse para la competencia y aprovechar las economías de escala. “Pemex tiene interés (de seguir
en el negocio de las gasolineras) cuando menos en lo que produce, pero dependerá de la logística, es decir, de las estaciones que estén más cerca de las refinerías. Es cosa que vea en dónde le conviene más pero nosotros estamos viendo también otras marcas”, dijo en entrevista Gilberto Bravo, presidente de Octanfuel, una alianza de 400 estaciones de servicio de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Chiapas y Tabasco.
27
IFT realizará apagón analógico
en el DF el 17 de diciembre
Por José de Jesús Guadarrama Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió que el apagón analógico continúa y que de manera anticipada corresponderá a 28 estaciones de localidades de seis entidades federativas del país, incluyendo el Distrito Federal y el Estado de México, concretarlo a las 00:00 horas del próximo 17 de diciembre. Tal anunció se hizo luego de que el presidente del IFT, Gabriel Contreras Saldivar, y Mónica Aspe Bernal, subsecretaria de comunicaciones de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT) sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, en la que abordaron el tema de la transición a la Televisión Digital Terrestre, sus ventajas de cumplir con el mandato de apagar la señal analógica en todo el país el 31 de diciembre de 2015 y las desventajas de diferir esa fecha. De esta forma, el IFT indicó que las 28 estaciones de diferentes localidades que deberá apagar el próximo 17 de diciembre se ubican en: Sonora, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, México, y el Distrito Federal.
Ajustan la intervención cambiaria; atiende Banxico al FMI
mínimo por 200 millones de dólares y mantiene, a partir de ese día, la venta de 200 millones de dólares con precio mínimo.
Agregó que entre las empresas interesadas en abastecerlas en el futuro están Glencore y Trafigura. Hidrosina trabaja con otros empresarios (que tienen 540 estaciones) para lograr una alianza en la que Pemex sea su aliado más cercano y consigan una mayor integración del negocio.
Por Felipe Gazcón Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) anunció que se ajustarán los mecanismos de intervención en el mercado cambiario. La Comisión de Cambios dio a conocer que suspende, a partir del lunes 23 de noviembre, las subastas diarias sin precio
Precisó que se extiende el plazo de vigencia para las subastas diarias con precio mínimo, hasta el 29 de enero. Durante ese periodo, se ofrecerán diariamente estos 200 millones de dólares, siempre y cuando las propuestas de compra sean superiores en uno por ciento al tipo de cambio del día hábil inmediato anterior.
Aeroméxico-Delta crearán gran bloque del Norte
Por Miriam Paredes Ciudad de México.- La compra de hasta 49% de las acciones de Aeroméxico por Delta Airlines permitirá a las empresas crear el gran bloque de América del Norte, como lo han hecho compañías como LAN y TAM en Sudamérica. José María Flores, analista de BX+, comentó que la cooperación entre las dos aerolíneas permitirá a México ser un punto de conexión con EU, Canadá y algunos puntos de Europa con Sudamérica, que son prácticamente los planes que tiene el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Cuando el nuevo aeropuerto opere, la alianza dará una conexión muy fuerte de México con el mundo”. Agregó que el anuncio de la empresa norteamericana muestra clara confianza
en el futuro de México y la región, pues ésta no es la única alianza que Delta tiene en AL, pues también opera con Gol. A nivel corporativo dijo que el anuncio de la compañía estadunidense es positivo pues está ofreciendo hasta 50% más por título y a nivel operacional beneficiará a los pasajeros con una mayor oferta de vuelos, horarios y rutas por parte de ambas empresas. Víctor Valdés, académico de la Universidad Anáhuac, dijo que la compra representa un proceso de consolidación de las aerolíneas mexicanas que se ha observado desde hace varios años. Dijo que para la industria este anuncio es positivo pues busca un ambiente más flexible de capital y oportunidades de negocio desde una perspectiva global.
28
Piratean software hasta municipios
Por Dayna Meré Ciudad de México.- Parece que la cultura por piratear ha sobrepasado los límites y hasta los municipios y una universidad recurren al uso ilegal de software. Estos son El Fuerte, en Sinaloa; Asientos, en Aguascalientes; Pungarabato, en Guerrero; Tultepec, en Estado de México, y la Universidad de Occidente, en Sinaloa también, que fueron des-
cubiertos usando programas de cómputo "pirata", como Windows y Office, en perjuicio de Microsoft Corporation, es decir, sin tener el licenciamiento. Al tratarse de autoridades estatales y de una institución académica, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) les solicitó acudir a una junta de avenencia para evitar recurrir a las vías legales tradicionales y lograr llegar a un acuerdo.
La empresa que hace diamantes con
chips... y que patrocina Di Caprio
Prevén 4 años más de ajustes
Por Carolina Reyes
Ciudad de México.- Ante la caída de los precios del petróleo, que representan cerca de la tercera parte de los ingresos del país, los esfuerzos de consolidación fiscal deberán continuar por lo menos cuatro años más, aseguró Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA Bancomer. En conferencia de prensa, en la que dio a conocer el reporte Situación de México, señaló que a pesar de contar con coberturas petroleras, el siguiente año México tendrá mayores presiones fiscales. “Hacia adelante tendrá que seguir habiendo una reducción en el gasto público, el año que viene va a ser un año todavía más complicado que éste en términos fiscales, porque este año cayó el precio del petróleo pero había coberturas por 74 dólares por barril, para el siguiente año también hay coberturas pero están en 49 dólares por barril y esto es
una caída muy importante”. A pesar de ser la mejor opción para enfrentar la disminución de los ingresos, Serrano Herrera destacó que los recortes tendrán como consecuencia un menor dinamismo para la economía mexicana. En este sentido, BBVA Bancomer ajustó a la baja las expectativas de crecimiento económico para México. Según sus pronósticos en 2015 la tasa de crecimiento del PIB será de 2.2 por ciento, es decir 30 puntos base menos de lo que habían anticipado.
New York Times News Service
Nueva York.- Apenas hace una década, había grandes esperanzas en Silicon Valley de que se convirtiera en un vibrante centro de manufacturas al fabricar paneles solares. Sin embargo, la competición en el precio en ultramar, en particular en China, rápidamente arruinó esos sueños. Y así los fundadores de Nanosolar, una gran empresa emergente para la que recaudaron alrededor de 500 millones
de dólares en sus primeros seis años, empezó a explorar formas de construir en las que aplicaría su pericia a nuevas tecnologías. Un grupo de ingenieros y científicos, coordinados por R. Martin Roscheisen, un fundador de Nanosolar, anunciaron recientemente que habían desarrollado un enfoque avanzado para hacer diamantes utilizando tecnología derivada en parte de hacer microchips y celdas solares, que usará una compañía nueva.
Los 10 malls más grandes de México
29
Los grandes centros comerciales en México se caracterizan por su edad y porque se les han incorporado ampliaciones. Centro Comercial Santa Fe y Toreo Parque Central son los dos malls más grandes del país. Conoce el top 10.
M
30
ercados Periódico el Faro
BMV acumula alza de 2.9% en la semana Nikkei sube por cuarto día seguido y China queda cerca de máximo Al cierre de la sesión del viernes, el principal indicador marcó una ganancia de 0.62 por ciento, en una sesión que dejó un balance de 27 emisoras con ganancias y ocho a la baja, tras una caída de 18 por ciento en el volumen de operación, respecto a su promedio de 10 días.
Por Abraham González Durante las cuatro sesiones hábiles de la semana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) acumuló un alza de 2.9 por ciento, equivalentes a mil 277.29 puntos, con lo que se ubicó en 44 mil 895.02 unidades, en línea con sus pares norteamericanos.
Las empresas que más ganaron en la jornada fueron Grupo Financiero Banorte, que avanzó 2.61 por ciento; Grupo Carso, con 2.43 por ciento, e Industrias Ch, con 2.39 por ciento. En contraparte, las de mayores caídas estuvieron encabezadas por Gruma, que cayó 1.44 por ciento, seguida de América Móvil, con un descenso de 0.84 por ciento, y Grupo Financiero Santander, con 0.79 por ciento.
Bolsas europeas tocan máximos de 3 meses por declaraciones de Draghi
a agosto.
El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cerró estable en tres mil 774.38 puntos, acumulando un avance de 0.8 por ciento en la semana.
Reuters Las acciones chinas cerraron estables el viernes luego de que las nuevas medidas del estímulo del Banco Central fueron contrarrestadas ��por la cautela antes de una serie de salidas a bolsa. Las acciones chinas han rebotado 25 por ciento tras caer más de 40 por ciento desde mediados de junio
El índice compuesto de Shanghái sumó 0.4 por ciento, a tres mil 630.50 unidades, registrando una ganancia semanal de 1.4 por ciento. El Banco Popular de China informó que reducirá las tasas de interés para los préstamos concedidos a través de las líneas permanentes de crédito, una herramienta de política para inyectar liquidez en el sistema bancario, en su último esfuerzo por apoyar a la economía.
Peso avanza 1.59% en dos sesiones; dólar al menudeo se vende en $16.80
nocer por el Banco de México, el denominado dólar spot cerró el viernes en 16.503 unidades a la venta, lo que implicó su menor nivel desde el pasado 3 de noviembre. En el día, el peso ganó 12.70 centavos, equivalente a 0.76 por ciento.
Agencias Gracias a las expectativas de más estímulos monetarios por parte del Banco Central Europeo, las acciones europeas cerraron en alza el viernes y registraron su mejor desempeño semanal en un mes, permitiendo a un índice referencial regional alcanzar máximos en tres meses. El índice paneuropeo FTSEurofirst-300 cerró con una subida de 0.22 por ciento, a mil 505.57 puntos, nivel muy semejante al que manejó en la apertura y que lo
mantenía en su marca más alta desde finales de agosto. En la semana el selectivo paneuropeo sumó más de 3.0 por ciento. Mientras, el Euro STOXX-50 de los principales valores de la zona euro avanzó 0.1 por ciento, una décima menos respecto a su arranque. Varios inversores dijeron que el optimismo del mercado fue apuntalado por nuevas promesas del presidente del BCE, Mario Draghi, de actuar con rapidez para avivar una tibia inflación, subrayando cambios al programa de compra de activos.
Por Esteban Rojas La moneda nacional extiendió su comportamiento positivo por segunda sesión consecutiva, acumulando un avance de 1.59 por ciento, apoyado por sorpresivos datos económicos dados a conocer en México y por la expectativa de que el alza en la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos se dará de forma gradual. De acuerdo con cifras dadas a co-
En operaciones de ventanilla o de menudeo el dólar sigue tratando de consolidar por debajo de la barrera de 17 unidades, al venderse en 16.80 pesos. La apreciación de la moneda nacional puede ser una señal de una asimilación favorable de los cambios anunciados en las subastas de dólares. Durante la semana que va del 16 al 20 de noviembre, el peso ganó 1.20 por ciento, lo que representa su mejor semana desde la terminada el pasado 8 de octubre.
31
Oro se dirige a mínimo de seis años, WTI liga tres semanas a la baja; con atención puesta en tasas de la Fed Brent sube impulsado por Draghi William Dudley, dijo "esperamos que relativamente pronto, estamos razonablemente confiados en ello, de que la inflación regresará a nuestro objetivo del dos por ciento".
Reuters El oro revirtió su recuperación de los últimos dos días y cerró a la baja, ante una renovada fortaleza del dólar en los mercados internacionales luego de comentarios de una autoridad de la Fed de Nueva York que confirman que el Banco Central "pronto" estará listo para subir las tasas de interés. En una ponencia impartida en la Universidad Hofstra, en Long Island, el influyente jefe de la Fed de Nueva York,
onza.
Estos comentarios impulsaron una bajaba de 0.5 por ciento en las operaciones del oro al contado, que cerraron en mil 76.4 dólares la onza, mientras que los contratos del metal dorado para entrega en diciembre finalizaron con una pérdida de 1.60 dólares para llegar a mil 76.3 dólares por
En línea con el movimiento del oro, la plata bajó 0.7 por ciento a 14.13 dólares la onza, el platino perdió 0.4 por ciento a 850 dólares por onza y el paladio ganó 3.2 por ciento a 553.50 dólares la onza. En opinión de especialistas en operaciones con metales, en el corto plazo no se ve una gran presión a la baja, pero tampoco un elemento que impulse los precios y es que el mercado no ha encontrado una tendencia definida.
Zinc registra su mayor ganancia del año por menor producción china
Reuters El precio del zinc trepó casi seis por ciento durante la última sesión de la semana, luego del anuncio de que las principales fundidoras de China acordaron reducir su producción para 2016, aunque hacia el cierre redujeron el impulso alcista ante el escepticismo de los inversionistas de que los recortes anunciados puedan sostener mayores ganancias en el corto plazo. De acuerdo con un comunicado conjunto de importantes productores de metales que se publicó en el sitio web de la consultora SMM, en Shanghái las prin-
bloomberg El crudo West Texas Intermediate ligó tres semanas de retrocesos en Nueva York, ante las señales de que el exceso de suministros no terminará rápidamente. El WTI perdió 0.9 por ciento esta semana, con el contrato de entrega en diciembre, que venció este viernes, en 40.39 dólares, un retroceso de 0.4 por ciento respecto a ayer.
cipales fundidoras de zinc de China acordaron un recorte de hasta 500 mil toneladas para el siguiente año.
Fue el menor cierre para un contrato a punto de vencer desde el 26 de agosto. Los futuros con vencimiento en enero subieron 18 centavos, a 41.90 dólares.
Tras el anuncio, el contrato del zinc para entrega a tres meses escaló 5.8 por ciento hasta mil 620.5 dólares la tonelada, su mayor avance intradía en más de un mes en la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Los inventarios de Estados Unidos crecieron por octava semana consecutivo, para ubicarse 100 millones de barriles por encima del promedio de cinco años para esta época del año,
Sin embargo, hacia el cierre los precios del zinc moderaron su ganancia y cerraron con un avance de 1.8 por ciento para situarse en mil 560 dólares la tonelada, ya que los inversores dudan que el ajuste de la producción de China baste para alcanzar el tan esperado equilibrio a un mercado que se caracteriza por mantenerse sobreabastecido. La escalada del zinc apuntaló inicialmente a otros metales pero muchos retrocedieron al cierre, como el cobre que cayó 0.7 por ciento al cerrar en cuatro mil 580 dólares la tonelada y el níquel que tuvo un retroceso de 2.4 por ciento y quedó en ocho mil 735 dólares.
según datos oficiales publicados el miércoles. Los futuros del Brent subieron 1.1 por ciento en Londres, a 44.66 dólares, luego que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dio señales de que podría haber medidas de estímulo económico adicionales. "El mundo está inundado de petróleo", dijo Gene McGillian, unanalista senior de Tradition Energy en Stamford, Connecticut. "Los precios seguirán bajando hasta que veamos una caída en los inventarios". El crudo se ha desplomado 47 por ciento en el año precio en medio de especulación de que la sobreoferta persistirá mientras los miembros de la OPEP, amenazados por el alza en producción en EU, siguen produciendo por arriba de sus cuotas.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
Desmantelan red de trata que
Suma 27 operativos Guerrero y... ¡nada! operaba entre Tlaxcala y NY
Notimex Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Desde 2007 a la fecha, se han realizado 27 operativos federales en Guerrero, pero la violencia y las ejecuciones no ceden. Tan sólo el Ejército ha tenido que emplear a 45 mil de sus elementos desde ese año para intentar contener la violencia, erradicar los cultivos de droga y desmantelar a las organizaciones criminales. Por su parte, la Policía Federal tuvo el mando de la "Operación Coordinada Guerrero" en 2011, luego de que los homicidios escalaran más de un 350 por ciento en el Estado, principalmente en Acapulco. Del total de operativos realizados, en el actual sexenio se han implementado ocho planes anticrimen. En la mayor parte de las acciones federales para contener la violencia se ha planteado depurar a las corporaciones de Policía locales, así como contener delitos como secuestro, el narcomenudeo, la extorsión, el homicidio y el robo. Incluso fueron asignados recursos para la creación de corredores seguros en zonas turísticas, escolares y centros de esparcimiento. Luego se insistió en conformar unidades interinstitucionales de inteligencia, lanzar programas sociales para recuperar
el tejido social y, finalmente, instalar una mesa de seguimiento del impacto de las nuevas acciones. Sin embargo, la entidad se mantiene como la segunda en número de homicidios dolosos, con mil 484 víctimas, sólo detrás del Estado de México, pero en primer lugar si se toma en cuenta la tasa por cada 100 mil habitantes, que es de 41.59. Acapulco es la ciudad con más casos de muertes violentas, pues en lo que va del año suma 750 . El 27 de octubre, el Gobierno federal anunció otra nueva estrategia para hacer frente al crimen, con la llegada del nuevo Gobernador, el priista Héctor Astudillo, pero ahora el Ejército tomará el control de las operaciones. Documentos obtenidos vía transparencia indican que el Ejército acumuló, de 2007 al primer semestre de 2015, un total de 26 operaciones en Guerrero, en el que participaron 45 mil 581 soldados. La "Operación Guerrero", en sus distintas etapas, ha registrado vigencias variadas. Por ejemplo, en 2014 "Guerrero I-14" se implementó del 14 de enero al 31 de marzo con 923 elementos; "Guerrero II-14" estuvo vigente del 8 de julio al 31 de agosto con 907 soldados; mientras que "Guerrero III14" se llevó a cabo del 7 de octubre al 15 de diciembre con 2 mil 57 efectivos.
Ciudad de México.- Fueron detenidas, ocho personas integrantes de una red de trata y tráfico de personas que operaban tanto en México como en Estados Unidos. El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio anunció que este operativo es resultado de la colaboración y participación entre ambas naciones. Zerón de Lucio dijo que los métodos que utilizaba la banda para evitar ser capturados es que estaban permanentemente en movimiento y cambiaban de números telefónicos de manera constante, con operación en el estado de Tlaxcala y embarazaban a las víctimas para después
amenazarlas con atentar con sus hijos. De acuerdo con información de Radio Fórmula, los ocho integrantes ya fueron recluidos en los centros federales de readaptación social de Ciudad Juárez y Tepic con los cargos de delincuencia organizada, trata de personas con fines de explotación sexual, trata de menores con fines de explotación sexual y lenocinio. La banda operaba en varios estados del país, principalmente en Tlaxcala, desde donde sustraían a las víctimas, aunque también lo hacían en Puebla, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Nueva York, Estados Unidos, mientras que en Oaxaca se llevaba a cabo la explotación de las víctimas.
33
Incautan en penales 10% más mariguana Duplica ordeña en Guanajuato
Por Jorge Escalante Por Yáscara López
para hacer al menos unos mil 320 cigarros.
Ciudad de México.- El decomiso de mariguana que ingresa a reclusorios del DF aumentó un 10 por ciento durante el 2014 en comparación con el 2013, de acuerdo con las cifras más actualizadas por las autoridades. Un informe del sistema penitenciario sobre el decomiso de objetos prohibidos en el 2013 y 2014 señala que el año pasado se decomisaron 33.045 kilos de mariguana, mientras que en 2013 fueron incautados 30 kilos.
Custodios e internos consultados revelaron que la venta de un cigarro de mariguana al interior de las cárceles puede alcanzar un precio de hasta 100 pesos, por lo que tan sólo con la droga decomisada las ganancias de los dealers habrían sido de hasta 132 mil pesos.
Un análisis que hizo REFORMA señala que un cigarro tiene un máximo de 25 gramos de mariguana, por lo que la droga decomisada en el 2014 habría alcanzado
"Es droga de una semana, porque se calcula que cada dealer mete unos 3 o 4 kilos de mariguana a la semana", señaló un custodio.
"Los decomisos se logran porque el dealer no pagó su cuota, y por eso le retiran su mercancía durante los operativos.
Fallecen 4 tras choque en Coyoacán
Por Ricardo Moya Ciudad de México.- Cuatro personas fallecieron, tres hombres y una mujer, y una más resultó lesionada después del choque de un taxi contra un muro de contención, cuando circulaba sobre el Anillo Periférico, en perímetro de la Delegación Coyoacán. El accidente ocurrió aproximadamente a las 4:30 horas del sábado, cerca del cruce con la calle Gran sur, en la Colonia Pedregal de Carrasco, en momentos de escasa circulación por la zona. Tras el
impacto del vehículo de alquiler, un Aveo con la cromática blanco con rosa, placas A53027, los cinco pasajeros salieron expulsados, por lo que se solicitó apoyo de equipo de rescate y de un par de ambulancias. Mientras los policías realizaban los cortes a la circulación, con el fin de evitar un nuevo accidente, los paramédicos iban informando que cada uno de los afectados que atendían, quienes se encontraban sobre el pavimento y la banqueta, ya había fallecido.
Sólo uno de los pasajeros sobrevivió, un hombre de al menos 30 años de edad, quien debió ser estabilizado y posteriormente trasladado hacia el Hospital de la Cruz Roja en Polanco. Las autoridades ministeriales de la Coordinación Territorial Coyoacán 4 iniciaron la Carpeta de Investigación, que en esos momentos seguía una línea de investigación en torno al exceso de velocidad, sin precisar qué había causado que el conductor perdiera el control.
Ciudad de México.- Cuatro personas fallecieron, tres hombres y una mujer, y una más resultó lesionada después del choque de un taxi contra un muro de contención, cuando circulaba sobre el Anillo Periférico, en perímetro de la Delegación Coyoacán. El accidente ocurrió aproximadamente a las 4:30 horas del sábado, cerca del cruce con la calle Gran sur, en la Colonia Pedregal de Carrasco, en momentos de escasa circulación por la zona. Tras el impacto del vehículo de alquiler, un Aveo con la cromática blanco con rosa, placas A53027, los cinco pasajeros salieron expulsados, por lo que se solicitó apoyo de equipo de rescate y de un par de ambulancias. Mientras los policías realizaban los cortes a la circulación, con el
fin de evitar un nuevo accidente, los paramédicos iban informando que cada uno de los afectados que atendían, quienes se encontraban sobre el pavimento y la banqueta, ya había fallecido. Sólo uno de los pasajeros sobrevivió, un hombre de al menos 30 años de edad, quien debió ser estabilizado y posteriormente trasladado hacia el Hospital de la Cruz Roja en Polanco. Las autoridades ministeriales de la Coordinación Territorial Coyoacán 4 iniciaron la Carpeta de Investigación, que en esos momentos seguía una línea de investigación en torno al exceso de velocidad, sin precisar qué había causado que el conductor perdiera el control. Una vez que personal de Servicios Periciales levantó los indicios necesarios, los cuerpos y el vehículo fueron retirados para liberar la circulación.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
Atentado en hotel en Mali deja 27 muertos Al-Qaeda, reclamó la autoría del secuestro, según la cadena televisiva Al-Jazeera.
AFP y Reuters Bamako.- Un grupo yihadista afiliado a Al-Qaeda irrumpió ayer en un hotel de la capital de Mali y secuestró a más de 100
“Nosotros los Murabitun, con la participación de nuestros hermanos (...) de AlQaeda en el Magreb Islámico, reivindicamos la operación de toma de rehenes en el hotel Radisson”, afirma la voz de un hombre en un breve extracto difundido por la cadena con sede en Doha. El ataque empezó a primera hora de la mañana cuando “dos o tres” asaltantes, según el Ministerio de Seguridad Interior maliense, entraron al hotel, en el que había unos 140 huéspedes y 30 empleados. Los asaltantes ingresaron en el recinto del hotel al mismo tiempo que un coche con matrícula diplomática, contra el que abrieron fuego. Luego se dirigieron a los pisos superiores. “Están en el séptimo piso, son yihadistas que están disparando en el pasillo”, declaró una fuente de seguridad.
personas, antes de que una intervención de fuerzas malienses y extranjeras acabara con el secuestro, que dejó al menos 27 muertos.
Fuerzas especiales francesas llega-
Notimex Moscú.- Un grupo armado irrumpió la víspera en un hotel de lujo en esa ciudad y tomó como rehenes a 170 personas, la mayoría extranjeros, un episodio que se prolongó por casi 10 horas y terminó con una operación militar conjunta de Malí, Francia y Estados Unidos. De acuerdo con las autoridades malienses, sólo 21 personas perdieron la vida y siete resultaron heridas, mientras que el resto de los retenidos fueron liberados sanos y salvos.
Los hombres armados permanecieron atrincherados durante nueve horas, mientras fuerzas especiales reconquistaban piso por piso el establecimiento. Tres atacantes murieron, según una fuente militar maliense. El gobierno decretó Estado de emergencia tras el ataque. El grupo Al Murabitun, fundado en 2013 por el argelino Mojtar Belmojtar, afiliado a la red
Putin insta a cooperación mundial contra el terrorismo
das de la vecina Burkina Faso y estadunidenses colaboraron en las operaciones, mientras el caos reinaba en las afueras del hotel. Poco después, el ministro maliense de Seguridad Interior, el coronel Salif Traoré, informó que ya no quedaban rehenes. Las fuerzas policiales descubrieron inicialmente 18 cuerpos en el interior.
Hasta ahora, Bamako ha confirmado la muerte de dos atacantes en el hotel, pero se desconoce con precisión el número de asaltantes que participaron en la toma de rehenes, que fue reivindicada por un grupo yihadista africano, vinculado a la red Al Qaeda. Putin aseguró que “sólo a través de la más amplia cooperación internacional se podría contener la amenaza terrorista”, de acuerdo con despachos de la agencia informativa rusa TASS. Transmitió asimismo su sincera simpatía y apoyo a las familias
y amigos de las víctimas mortales y deseó una pronta recuperación a todos los que sufrieron a manos de los militantes. Este sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia confirmó que seis ciudadanos rusos se encuentran entre las personas muertas en el hotel y precisó que eran empleados de la compañía aérea Volga Dnepr que estaban en el área del restaurante en el momento del ataque. La cancillería rusa condena enérgicamente “este brutal crimen que busca desestabilizar la situación en Malí” y expresa sus condolencias por las víctimas, sostuvo su portavoz Maria Zakharova, quien además informó que otros nueve rusos fueron rescatados con vida. El gobernador de la región rusa de Ulyanovsk, Sergei Morozov, declaró el próximo lunes como día de luto por los empleados de la aerolínea rusa que murieron en Malí, cuyos cuerpos serán repatriados la semana siguiente. Morozov indicó que VolgaDnepr y el gobierno regional pagarían las ceremonias fúnebres y proporcionarían asistencia a las
35
Cierra Turquía 'autopista de la yihad' La encriptación, un arma de doble filo
AFP Estambul.- Fue durante mucho tiempo una autopista de la yihad, pero en los últimos meses Turquía redujo la circulación de los yihadistas que van y vienen de Siria y promete acabar con ella para siempre, sobre todo tras los atentados de París. La operación es inminente, asegura el Ministro de Relaciones Exteriores. "No permitiremos a Dáesh (acróni-
mo árabe del autodenominado Estado Islámico, EI) mantener su presencia AFP en nuestra frontera", proclamó Feridun Sinirlioglu. "Verán en los próximos Washington.- La encriptación es días". Un anuncio confirmado por su un arma de doble filo. Al proteger el homólogo estadounidense John Kerry. intercambio privado de información, "La frontera está cerrada en un esta tecnología sirve de herramienta 75por ciento, vamos a llevar a cabo a los servicios de seguridad y a mouna operación con los turcos para ce- vimientos prodemocráticos, pero tamrrar los 98 kilómetros restantes", afir- bién a extremistas violentos. mó. Luego de los atentados del 13 de noviembre en París, se ha pedido a los servicios de seguridad que mejoren sus herramientas de seguridad para poder vigilar a los criminales que
Scioli y Macri: similares y opuestos
se valen de comunicaciones encriptadas. Pero no hay una solución inmediata que no viole la privacidad y las libertades civiles. El Gobierno estadounidense apoya la encriptación -financia varios proyectos de este tipo con el objetivo de apoyar a activistas prodemocráticos-, pero al mismo tiempo presiona para acceder a información encriptada para algunas de sus investigaciones.
Refuerza Bélgica caza de terroristas
en medio de alerta máxima
Por Laura Santos Buenos Aires.- Así los ven sus detractores: a uno lo tildan de populista y al otro de neoliberalista de la década de los 90. Los dos quieren ser Presidente de Argentina. El oficialista Daniel Scioli, del Frente para la Victoria, y Mauricio Macri, de Cambiemos, están haciendo historia, ya que se medirán hoy en una segunda vuelta electoral este 22 de noviembre. Aunque está contemplado en la ley desde 1994, nunca en Argentina se había llamado a un balotaje. Esta vez
fue necesario, porque Scioli venció por sólo tres puntos a Macri en la primera ronda de votaciones del 25 de octubre. Macri aventaja en las encuestas, que le dan entre 10 y 4 puntos de difeReuters rencia con Scioli, pero lo cierto es que hay un 11 por ciento de indecisos que Bruselas.- Belgica amplió el doal pasar por las urnas podría revertir la mingo su búsqueda de extremistas tendencia. islámicos armados cuya presencia ha puesto a Bruselas en estado de alerta Uno de los temas del que más se máxima, luego de que las autoridades habla es el dólar: desde 2011, para dijeron que había más de un militante proteger las reservas de divisas, exis- suelto en la ciudad. ten restricciones que impiden comprar o vender el billete verde libremente. Bélgica está en el centro de las in-
vestigaciones sobre los atentados de París del 13 de noviembre, en el que murieron 130 personas, después de la aparición de vínculos con Bruselas, y en particular con el barrio pobre de Molenbeek. Dos de los atacantes suicidas de París, Brahim Abdeslam y Bilal Hadfi, habían estado viviendo en Bélgica.
36
Ataque terrorista en Camerún Entran sin revisión yihadistas a Europa
deja al menos 7 muertos
Redacción
EFE Nairobi.- Al menos siete personas murieron y otras diez resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado por el grupo islamista Boko Haram cerca de Fotokol, en la provincia del Extremo Norte de Camerún, informaron hoy medios locales. El atentado, ocurrido en la localidad de Bourgade de Nigue, es el tercero de estas características en el distrito de Logoneet-Chari desde el pasado mes de julio, con un balance global de 27 víctimas
mortales y decenas de heridos. El 12 de julio otro atentado suicida se cobró la vida de doce personas en Fotokol, capital del distrito, que meses después, a principios de noviembre, volvería a ser objetivo del grupo islamista nigeriano en otro atentado, que causó al menos cinco muertos. La seguridad en la zona del lago Chad, donde hacen frontera Nigeria, Chad, Níger y Camerún, se ha deteriorado mucho en los últimos meses, sobre todo por el aumento de los atentados suicidas.
En Francia marcharon en contra de la violencia
AFP Y DPA
Paris.- Decenas de miles de personas participaron ayer en marchas silenciosas en toda Francia, conmocionada por los atentados del 13 de noviembre en París, los peores de la historia de esa nación. En Toulouse, más de diez mil personas, según la policía, 16 mil según los organizadores, se manifestaron por segunda vez en cuatro días “por las libertades, la paz, contra la barbarie”. Los manifestantes, que desafiaron un fuerte viento, fueron convocados por los sindicatos y diversas asociaciones, entre ellas la Liga de Derechos Humanos (LDH). Durante toda la semana, hubo manifestaciones similares: cinco mil personas en Estrasburgo, unas cinco mil en SaintBrieuc y tres mil en Dinan, una localidad del oeste que tiene diez mil habitantes.
Londres.- Uno de los milicianos en los ataques en París viajó de su ciudad de residencia en Francia a Siria y de vuelta, aún después de que le fue confiscado su pasaporte y había sido colocado bajo vigilancia judicial, revelaron funcionarios. Igual lo hizo otro de ellos, a pesar de que fue arrestado ocho veces por delitos
menores y haber sido listado como un riesgo a la seguridad nacional en Francia. Se cree que incluso el presunto organizador de la masacre del viernes de la semana pasada, Abdelhamid Abaaoud, una figura bien conocida entre los yihadistas belgas, se trasladó varias veces entre territorio controlado por el Estado Islámico (EI) y Europa, incluido un viaje para planear un ataque en Bélgica, en enero.
Trump intenta retractarse sobre registro de musulmanes
También hubo actos en pequeños poblados. Los atentados, reivindicados por la organización yihadista Estado Islámico (EI), dejaron 130 muertos y más de 350 heridos. El impacto de la matanza se hizo sentir en los territorios franceses de ultramar. En Tahití (Polinesia francesa), los habitantes colocan desde hace días miles de flores típicas ante el monumento a los muertos de Papeete, en homenaje a las víctimas de París.
EFE Washington.- El magnate Donald Trump, aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, se desmarcó de la idea de crear una base de datos para monitorear a los musulmanes del país, una propuesta que le generó esta semana múltiples críticas. En un mitin en Birmingham, Alabama, Trump dijo que quiere "vigilar" a los refugiados sirios que entran en el país y a "ciertas mezquitas", pero aseguró que los medios han magnificado y malinterpretado sus comentarios sobre la base de datos.
En un mensaje publicado este viernes en su cuenta oficial de Twitter, Trump dijo que no fue él quien sugirió "una base de datos", sino que "lo hizo un periodista" y defendió la necesidad de crear "una lista de observación" de los refugiados que entran en el país. En otros dos mensajes publicados hoy, el magnate agradeció a un columnista de la página web conservadora "Breitbart News", John Nolte, su "magnífico análisis" en el que "hace de policía de los medios", en particular el diario The New York Times, uno de los primeros medios que destacaron la supuesta propuesta de Trump.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
Barcelona humilla 4-0 al Real Santos Laguna formaliza Madrid en el Santiago Bernabéu despido 'Pako' Ayestarán
Redacción EFE Madrid- El Barcelona se dio un festín en el clásico, se lo llevó con rotundidad y amplió a seis puntos su ventaja sobre el Real Madrid, que queda muy tocado no solo por la diferencia, sino por la deficiente impresión causada y las malas sensaciones. Luis Enrique aprovechó para hacer reaparecer a Leo Messi. Lo hizo cuando el choque estaba sentenciado, porque quedó finiquitado con el 0-3. El técnico azulgrana apostó por la cautela con la ‘Pulga’, que llevaba dos semanas de baja. Volvió a la lista, pero no al once. En el equipo inicial, entraron Ivan Rakitic y Sergi Roberto. Rafa Benítez dejó en el banquillo a Casemiro, fijo como
ancla del centro del campo en los últimos tiempos, y concedió la titularidad a James Rodríguez por detrás de la ‘BBC’. El resultado fue un fracaso. Un balón alto de Neymar en magnífica
Ciudad de México.- Como el fin de una temporada para el olvido, el aún vigente campeón del futbol mexicano, Santos Laguna, cesó al estratega español Francisco "Pako" Ayestarán, quien se despedirá de la institución el domingo contra Chivas. En conferencia de prensa, el timonel lamentó no poder renovar contrato con la escuadra de la Comarca, tras un efímero paso de 10 partidos con saldo de dos victorias, cuatro empates y cuatro descalabros. El español fue contratado
posición fue el primer aviso del Barsa. Al segundo llegó el 0-1 con un remate cruzado magistral del uruguayo Luis Suárez.Una opción para el Real que Benzema no supo aprovechar fue cobrada al minuto siguiente. Tras perder un balón, Modric en la salida de la jugada sin que nadie le avisara de la amenaza por detrás, Iniesta, favorecido por la pasividad de la defensa blanca, ofreció un pase medido a Neymar, quien no falló y batió por bajo a Keylor Navas.
para ocupar la vacante que dejó el portugués Pedro Miguel Faria "Caixinha", en medio de una etapa muy gris de los "Guerreros", quienes pasaron de coronarse a, de momento, ser los sotaneros generales del torneo Apertura 2015 de la Liga MX. "En ningún momento renuncié, simplemente decidimos que es mejor que no continúe en Santos Laguna. Entendimos que lo mejor es desligarnos de esta relación, consideramos que otro tipo de técnico es el más adecuado para este club", aceptó Ayestarán.
'Canelo' vence a Cotto y se corona
Por Diego Martínez Las Vegas- El "Canelo" se graduó. Consiguió su segundo título en diferentes divisiones en un pleito que no quedó a deber. Saúl Álvarez y Miguel Ángel Cotto hicieron que se levantaran los aficionados de sus asientos una y otra vez en el Events Center del Hotel Mandalay Bay. La rivalidad México-Puerto Rico mostró otra vez que ninguno de ambas nacionalidades le rehúye a los golpes arriba del cuadrilátero. Y tras 12 asaltos, los jueces dieron una decisión unánime en favor del tapatío de 25 años. Las puntuaciones fueron 117-111 (John McKaie), 118-110 (Burt A. Clements) y 119-109 (Dave Moretti) , para que así el nacional se adjudicara el cetro de peso Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Saúl fue más efectivo durante el combate y conectó con más poder, pero las tarjetas fueron más amplias de
lo esperado. CANCHA tenía arriba al mexicano 116-112. Ahora, en el ring la pegada del mexicano mandó y también la juventud, pues Cotto, 10 años más grande, por momentos se le vio cansado, y corría por el ring evitando en algunas ocasiones ese encuentro frontal. "Mis respetos para Cotto, pero comienza mi era", expresó al final el mexicano mientras agradecía el apoyo de su familia, que brincó durante el combate una y otra vez de sus asientos en la primera fila de ringside. El pelirrojo dejó ahora su marca en 46-1-1, 32 KO's, mientras que Cotto se quedó con 40-5, 33 KO's. Lo cierto es que las emociones no faltaron, pues hubo dos asaltos con mucha adrenalina, el octavo y último, donde los aficionados se volcaron en gritos. "Canelo" al final dijo que está dispuesto a enfrentar Gennady Golovkin en este momento.
38
'Bandido' se 'roba' el título con nocaut
Por Diego Martínez Ciudad de México.- El "Bandido" se robó la noche. Finalizaba el octavo asalto y su rostro mostraba mucho castigo, no podía ver bien. Sin embargo, el doctor lo revisó y lo dejó seguir. Francisco Vargas salió con todo al siguiente capítulo y mandó de inmediato a la lona al japonés Takashi Miura, con un upper cut letal que abrió el camino. El nipón se levantó en malas condiciones. El mexicano no perdió oportunidad y comenzó a conectar por todos lados hasta que el réferi Tony Weeks detuvo el pleito. Así, Vargas (23-0-1, 17 KO's) se convirtió en monarca Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al vencer por nocaut técnico al 1:31 del noveno giro. Miura se quedó con registro de 29-3-2, 22 KO's, y podría darse una revancha el próximo año.
Fue un pleito que empezó caliente. Una derecha del "Bandido" casi manda a la lona al japonés, quien logró amarrarse y aguantar. Para final del cuarto vino el poder nipón. Vargas se fue de "pompas" a la lona tras recibir un recto de izquierda en el rostro. Tras seis asaltos, el castigo que había recibido en el rostro el mexicano era notable. Tenía muy golpeado ya el pómulo derecho. La izquierda de Miura cobraba factura. Vargas, de 30 años, se salvó de irse noqueado al final del ocho. Se le doblaron las piernas y sonó la campana. Pero nadie contaba con lo que sucedería en el noveno. En otras peleas, el cubano Guillermo Rigondeaux (16-0, 10 KO's) no tuvo problemas en su regreso al ring para derrotar por decisión unánime después de 10 asaltos al filipino Drian Francisco (28-4-1, 22 KO's).
39
Abogan por Zizou para dirigir al Madrid Pumas le hace la maldad al América
Por Alejandra Benítez AFP Madrid. Bixente Lizarazu, campeón del mundo en 1998 y Rivaldo, monarca del orbe en 2002, abogaron este domingo porque Zinedine Zidane se convierta en el entrenador del Real Madrid si Rafa Benítez es despedido tras la humillación sufrida ante el Barcelona (4-0) el sábado. "Vi a un Real Madrid patético ante el Barça, es el momento de que Zizou tome las riendas del Real Madrid, recuerdo que Guardiola entrenaba tam-
bién al equipo reserva del Barça antes de convertirse en el gran entrenador que es", comentó Lizarazu, campeón del mundo en 1998 y de la Eurocopa en 2000 junto a Zidane, en una cadena de televisión francesa. El brasileño Rivaldo, antiguo jugador del Barcelona, posteó en su cuenta de la red social Instagram: "El Real Madrid ya tiene nuevo entrenador: Zidane. Creo que es el momento de darle la posibilidad de entrenar al primer equipo, como el Barça hizo con Guardiola y Luis Enrique".
Se despide Máquina satisfecha
Por esús Carvajal Ciudad de México. José de Jesús Aceves, auxiliar técnico de Cruz Azul, señaló que se van satisfechos con el rendimiento de La Máquina, pero se quedaron con las ganas del triunfo ante los Tigres. "Nos vamos muy contentos, muy satisfechos con el rendimiento en general", señaló el "Güero", quien conta-
bilizó al menos cinco llegadas claras de gol de los celestes. El empate, dijo, no es malo, y es parte de la búsqueda del nuevo cuerpo técnico del equipo por sumar unidades. "Se han conseguido bastantes puntos dadas las circunstancias en las que estábamos y el equipo ha ido teniendo un ascenso muy mostrado, otra cara, y eso nos alienta a que el próximo torneo las cosas sean mejores", añadió el au-
Ciudad de México.- América quedó en deuda con la afición azulcrema, pues no pudo cerrar en casa con una victoria y aunque sintió que tenía los 3 puntos en la bolsa, Pumas le sacó el empate para finalizar 1-1. Fue la primera igualada de las Águilas en esta temporada y el equipo de Nacho Ambriz podría salir de los primeros cuatro lugares de la tabla general. Definitivamente esta campaña, el conjunto de Coapa no supo sacar provecho de la localia. Luego de casi 30 minutos de un juego cortado, que desesperó a los aficionados de ambos equipos, llegó la primera falla de la zaga de los Pumas, que soltó la marca de Rubens Sambueza.
El naturalizado aprovechó un disparo de Darwin Quintero que rechazó el portero Alejandro Palacios, para vencerlo en el contrarremate y así poner el 1-0. Parecía que Sambueza estaba extraviado en el encuentro, pero regresó en el momento justo para poner adelante a los locales. El conjunto que dirige Memo Vázquez no se guardó nada a pesar de estar clasificado, y en el complemento hizo los ajustes necesarios para pelearle de tú a tú a las Águilas, sin replegarse. Para los de casa fue mejor porque finalmente el juego se abrió y crecieron los intentos por llegar al frente con balón controlado. Darwin Quintero dio un segundo aviso, con un disparo que pegó en el poste al 47', y el América no dio tregua.
Los memes tambiĂŠn humillan al Real Madrid
40
41
42
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN / RESULTADOS JORNADA 17
FUTBOL INTERNACIONAL/LIGA DE CAMPIONES
44
FUTBOL MEXICANO/ASCENSO MX
Retrasan británicos llegada a Bélgica su nivel de alerta terrorista en la ciudad de Bruselas debido a la amenaza "inminente" de atentado "con armas y explosivos".
AFP Londres.- El equipo británico de la Copa Davis decidió retrasar al lunes su llegada a Bélgica, donde tendrá lugar en Gante la Final de la competición entre el viernes y el domingo próximos, a causa de las medidas de seguridad tomadas por el gobierno.Bélgica elevó al máximo
Confirma 'Nole' ser todo un Master
Desde el sábado, el metro y los centros comerciales estarán cerrados en una capital desierta, a la vez que multitud de eventos deportivos han sido anulados. Bajo el liderazgo del número dos del mundo Andy Murray, los británicos se entrenaron el sábado en Londres sobre tierra batida, superficie elegida por los belgas para esta Final. Se esperan más de mil seguidores británicos en Gante (55 kilómetros al Oeste de Bruselas) para celebrar un eventual primer título de la Copa Davis desde el año 1936.
Es Djokovic mucha pieza para Nadal
EFE Londres.- El serbio Novak Djokovic se convirtió este domingo en el primer tenista en ganar cuatro torneos Masters consecutivos al imponerse al suizo Roger Federer por 6-3 y 6-4 en Londres. El número uno mundial logró su quinto Masters en total en un partido plácido que duró 1 h 20' y que pone fin a una temporada soberbia. Un Djokovic consistente, con alardes puntuales, bastó para vencer al tercero del mundo, un Federer que falló allí donde suele sobresalir, en el servicio y el
revés. "No pudo ser un mejor Final. Ha sido una temporada larga, pero la mejor de mi vida", dijo el serbio al término del partido. "Trato de disfrutar cada momento en la cancha después de haberlos soñado como niño". Era la segunda Final consecutiva del Masters entre ambos jugadores. Federer, de 34 años, aspiraba a ampliar su récord de triunfos en este torneo con una séptima corona, y Djokovic, 28, a ser el primero en ganar cuatro consecutivos, cinco en total.
Barclay's ATP World Tour Finals AFP Londres.- El número uno del mundo derrotó 6-3 y 6-3 a Rafael Nadal en las Semifinales del certamen que reúne a las ocho mejores raquetas del mundo, y donde el serbio presume ser el vigente campeón. "Nole" busca su cuarto Masters consecutivo y quinto de su carrera, mientras Nadal seguirá sin poder sumar
este trofeo a sus vitrinas. Djokovic y Nadal se han enfrentado en 46 ocasiones con 23 victorias por bando. Djokovic ha ganado en 2015 tres torneos del Grand Slam -Wimbledon, Abierto de Estados Unidos y de Australia-, fue finalista en el cuarto -Roland Garros- y se anotó además seis torneos ATP 1000.
46
Supera Broncos a Osos sin Manning los Osos de Chicago.
Langford anotó con una carrera de 2 yardas con 24 segundos por jugar, coronando una ofensiva de 65 yardas. Pero no pudo con el muro defensivo al intentar la conversión y los Broncos (8-2) se escaparon con una reñida victoria.
AP Chicago.- Brock Osweiler lanzó un par de pases de touchdowns al salir como titular por el lesionado Peyton Manning y los Broncos de Denver frenaron a Jeremy Langford al intentar una conversión de dos puntos en el último minuto para vencer el domingo 17-15 a
Osweiler completó 20 de 27 pases para 250 yardas, con Manning quedándose en Denver debido a diversas lesiones en el pie, costillas y hombro. Líderes del Oeste de la Conferencia Americana, Denver superó a su ex entrenador John Fox tras encajar dos derrotas en fila.
Consigue Houston tres victorias en fila
mera vez desde 2012. Lo hicieron con T.J. Yates, quien lanzó para 229 yardas en su primer partido como titular desde el 15 de enero de 2012, cuando lo hizo como novato para Houston en los Playoffs.
AP Houston.- DeAndre Hopkins consiguió dos recepciones de touchdown y Alfred Blue atrapó otro pase de anotación lanzado por el receptor Cecil Shorts para llevar el domingo a los Texanos de Houston a una victoria de 24-17 sobre los Jets de Nueva York. Los Texanos (5-5) han ganado tres juegos de manera consecutiva por pri-
El juego estaba empatado en el tercer cuarto cuando el pase de anotación de Shorts puso la pizarra 17-10. Yates y Hopkins se conectaron para un touchdown de 20 yardas en la siguiente posesión de los Texanos. Ryan Fitzgerald, quien jugó después de someterse a una cirugía el 13 de noviembre en el dedo pulgar de la mano con la que no lanza, tuvo la oportunidad de guiar a Nueva York a un touchdown con cuatro minutos y medio por jugar, pero fue interceptado en sus siguientes dos series.
Comandan Love y James a los Cavs
del Este de la temporada anterior.
Domingo 22 de Noviembre
Los Cavaliers se despegaron 57-40 cerca del final del primer tiempo, y los Hawks no pudieron recuperarse.
AP Cleveland.- Kevin Love tuvo su mejor producción de la campaña con 25 puntos, mientras que LeBron James añadió 19 y los Cavaliers de Cleveland vencieron este sábado 109-97 a los Hawks de Atlanta. Fue el primer enfrentamiento de los equipos desde que los Cavaliers barrieron a los Hawks en la Final de la Conferencia
El entrenador de Atlanta, Mike Budenholzer, fue expulsado en el segundo cuarto por hacer contacto con un árbitro. Budenholzer había recibido una falta técnica por reclamar y luego chocó con el referee Mark Ayotte al entrar a la cancha. Kyle Korver y Paul Millsap anotaron 14 puntos y el dominicano Al Horford añadió 10 por Atlanta, que ha perdido cuatro de cinco. C.J. Miles anotó 21 puntos, su mayor cantidad en la campaña, para liderar a los Pacers de Indiana a un contundente triunfo 123-86 sobre los Bucks de Milwaukee.
Se salva Heat del ridículo ante 76ers
añadió nueve rebotes con ocho tapones para el Heat, que definió el partido gracias a una ofensiva 19-2 en un lapso de siete minutos en el último periodo.
Filadelfia quedó con marca totalmente perdedora de 0-14 esta temporada, el noveno peor arranque en la historia de la Liga. Acumulan 24 reveses en fila (incluyendo la pasada campaña) AP Miami.- Dwyane Wade encestó 27 puntos y el Heat de Miami sobrevivió a un susto mayor al vencer 96-91 a Filadelfia, el equipo sin victorias en la NBA. Miami remontó una desventaja de 17 puntos para conseguir la victoria. Hassan Whiteside anotó 13 puntos y
Isaiah Canaan lideró a Filadelfia con 22 y Robert Covington acabó con 21. Cortan Spurs racha de Grizzlies Kawhi Leonard anotó 19 puntos, Tony Parker 18 y los Spurs de San Antonio Spurs acabaron con la seguidilla de cuatro victorias de los Grizzlies de Memphis al imponerse 92-82 este sábado.
Lunes 23 de Noviembre
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015
La maldición (y bendición) del vampiro
Agradece viuda de Robles a medios
chupasangre, en Los Vampiros de Coyoacán, junto al luchador Mil Máscaras y Sasha Montenegro. Sería el cine de los 70, el teatro y hasta el doblaje lo que le darían variedad a su carrera.
Por Marco Castillo Ciudad de México.- Un ataúd, unos colmillos y una maldición milenaria marcarían el destino de un debutante Germán Robles. El Vampiro, de 1957, sería la cinta que le daría la estafeta de estrella internacional. No sería fácil despojarse del Conde Karol de Lavud, el aterrador sujeto sediento de sangre y victimario de bellas mujeres a las que buscaba poner bajo su poder. De ahí que hicieran la secuela El Ataúd del Vampiro. Su tercer trabajo sería El Castillo de los Monstruos, en donde, de manera irrisoria, perseguía a un Clavillazo miedoso y atontado, pero su aparición especial dio un plus a esta comedia. Luego vinieron algunos dramas con los que no pasó gran cosa. Por ello, los productores volvieron a requerir de sus servicios en los 60 como el monstruo elegante para la cinta La Maldición de Nostradamus y, en vista de la aceptación, le siguieron La Sangre de Nostradamus, Nostradamus, el Genio de las Tinieblas y Nostradamus, el Destructor de Monstruos, títulos tan rebuscados como su contenido mismo, pero que para muchos fueron un enorme deleite. Estuvo en otros filmes de terror y ciencia ficción, ya no como protagonista, como El Barón del Terror, La Cabeza Viviente, Los Murciélagos, El Río de las Ánimas y Rocambole contra la Secta del Escorpión. Hasta los 70 volvería a una trama vampírica, pero ahora como enemigo de los
Corazón.
En los melodramas caseros llegaría a sobresalir a partir de la primera versión para televisión de El Derecho de Nacer, tras la cual llegaron El Carruaje, El Edificio de Enfrente, La Venganza, Viviana, Principessa y Un Solo
Estas las alternaría con trabajos más acertados en el cine de los 70: El Jardín de la Tía Isabel, El Arte de Engañar, Tiempo y Destiempo, El Tigre de Santa Julia (en su primera versión) y Rapiña.
Por Guillermo Domínguez Ciudad de México.- La viuda de Germán Horacio Robles agradeció a los medios de comunicación por haber asistido al velorio del actor, quien está siendo despedido en una funeraria de la Colonia San Rafael. "Se agradece mucho porque Germán y la prensa siempre llevaron muy buena relación y verlos aquí cubriendo la nota por amor es bonito", sostuvo Ana María.
Por su parte, el hijo del histrión mexicano platicó que estuvo las últimas horas junto a Germán. "El problema fue que tuvo una sepsis (enfermedad en la que el cuerpo tiene una respuesta grave a bacterias u otros microorganismos). "Bajamos los aparatos, me quedé con él desde las dos de la mañana agarrándole la mano hasta que falleció. Se fue tranquilo", agregó.
50
Armando Manzanero es reconocido por la OEA Chairlift invade el Corona con su propuesta musical
El Informador Ciudad de México.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) otorgó el premio Patrimonio Cultural de las Américas, al compositor y músico mexicano Armando Manzanero, en reconocimiento a su música y trayectoria internacional. Manzanero es el primer mexicano y el
primer compositor en recibir este galardón, que fue entregado por Luis Almagro Lemes, Secretario General de la OEA, en su sede en la ciudad de Washington, D. C. El premio Patrimonio Cultural de las Américas se ha entregado en dos ocasiones anteriores, para reconocer a símbolos nacionales como la comida del Perú, en 2011, y la marimba de Guatemala, en 2014.
Notimex Ciudad de México.-El sonido suave y por momentos energético de la banda Chairlift invadió el Corona Capital en la primera jornada del festival plagado de propuestas de música anglo. La banda que mezcla el indie y el synth con varios instrumentos como el saxofón y la guitarra, además de la voz sua-
ve de su líder, provocó pasos de baile en los asistentes que por momentos disfrutaron de manera tranquila el concierto que iba de lo movido a lo pacífico. Es muy bonito aquí, no queremos irnos a casa. Esta es una canción llamada 'crying in public'", destacó la intérprete de la agrupación estadunidense creada en 2005.
Kiesza conquista al público del Pearl Jam aboga por tragedia Corona Capital con su talento ambiental en Brasil electrónicos, pero fue precisamente en el inicio de la citada pieza cuando la anfitriona vivió un inconveniente. Ya que su micrófono se apagó, por lo que muchos empezaron a reclamar, pero en segundos fue reestablecido el sonido.
Notimex Ciudad de México.- La cantante canadiense Kiesza conquistó al público de la sexta edición del Corona Capital, no sólo por su música sino por todo su desempeño en el escenario. Y es que justo antes de interpretar el tema que la catapultó en la escena internacional, “Hideway”, recibió una gran ovación por caminar con las manos y realizar algunos movimientos en el escenario Doritos. En todo su espectáculo, la pelirroja vocalista creó una atmósfera fiestera, acompañada por dos bailarinas y sonidos
Entre movimientos sensuales y ritmos pegajosos, la intérprete hizo sonar temas como “So deep”, “Soud of a woman”, “Giant in my heart”, “Take Ü there”, canción original del dúó Jack Ü, por mencionar algunos. “Los amo ¿como están Corona Capital? Muchas gracias, me encanta estar aquí con ustedes, quienes saben hacer una fiesta como en ningún lugar del mundo”, declaró la originaria de Calgary, Canadá. Enseguida platicó que cuando tomó el vuelo hacia tierras mexicanas la verdad no supo que era lo que tenía que esperar de este evento, sin embargo, indicó que obtuvo una gran impresión de esta ciudad, a la que le anunció que su próximo disco ya viene en camino.
EFE Río de Janeiro.- La banda estadunidense de rock Pearl Jam defendió en pleno concierto en Brasil una sanción ejemplar a los responsables por el vertido de lodo y residuos minerales que hace dos semanas anegó siete poblados brasileños y dejó al menos doce muertos y once desaparecidos.
La petición fue hecha en la madrugada de este sábado por el cantante del grupo, Eddie Vedder, en medio del concierto que el grupo ofreció en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais, estado en el sudeste de Brasil en el que se registró el 5 de noviembre la grave tragedia ambiental. "Accidentes ciegan vidas y destruyen ríos.
'Amo ser una DJ', dice Paris Hilton en Chile
51
Son DJs nuevos rockstars
Por Raymundo Zamarripa EFE
bailar", dijo al diario Las Últimas Noticias.
Ciudad de México.- En la actualidad los DJs son los reyes de la industria musical y los rockstars de los melómanos más chicos, y luego de escuchar este sábado a muchos de los asistentes del Corona Capital, esta idea se confirmó.
Santiago de Chile.- La modelo, empresaria y celebridad estadunidense Paris Hilton dijo que ama ser una DJ, al iniciar una visita a Chile con el propósito justamente de pinchar discos hoy en un casino de las afueras de Santiago.
La celebridad estadunidense llegó a la capital chilena el viernes en un vuelo privado procedente de Paraguay, donde se presentó también como DJ el pasado jueves, en el marco de una gira por varios países suramericanos.
Amo ser una DJ. Es increíble subir a un escenario y tocar para miles de personas. Lo que más me gusta es ver cómo la cara de todos se ilumina, verlos sonreír y
Y es que la mayoría del público A su llegada Hilton se mostró relajoven asistió a ver a Kygo, el torjada, conversó con los periodistas y se namesista noruego que, a sus 24 tomó selfies con algunos fans que la esaños, cosecha millones de fans y peraban. un número considerable de repro-
Presenta justificante médico
Ciudad de México.- Luis Miguel presentó este sábado un justificante médico en su cuenta oficial de Twitter para dejar en claro que su ausencia de los escenarios es por cuestiones de salud. De acuerdo con el documento, emitido el 20 de noviembre por el doctor Ramón Pardo Martínez, el cantante sufre
de rinofaringitis aguda. Ello confirma la versión de los representantes del intérprete para justificar su mal desempeño en los conciertos del 18 y 19 de noviembre en el Auditorio Nacional, al igual que la reprogramación de los shows del 20 y 21. Al final del documento aparece la firma del médico, junto con datos de contacto que incluye teléfonos fijos, de celular y hasta una dirección de correo electrónico.
"Creo que esa idea tiene algo de verdad, porque la EDM (Música Dance Electrónica por sus siglas en inglés) es un suceso enorme en la actualidad y sigue creciendo más y más. "Mucha gente la escucha y los DJs están encabezando los festivales masivos", comentó el músico en entrevista.
El rey león, a la “caza” de espectadores
Por Nancy Méndez C.
Redacción
ducciones de sus temas en línea. ¿Son entonces los DJs los nuevos rockstars?
Ciudad de México.- Seis meses de su estreno, la versión mexicana del musical El rey león, protagonizada por Carlos Rivera, Fela Domínguez, Flavio Medina y Jorge Lau, entre otros, sumó 250 mil espectadores. El número no es poca cosa, por lo que fue aprovechado por la compañía para celebrar también sus 200 representaciones en el Teatro Telcel, donde fue develada una placa conmemorativa a cargo de Sasha, Benny y Erik. Al fina-
lizar la función, el público aplaudió de pie y gritó eufórico por el resultado del musical, que fue supervisado y dirigido por Julie Taymor, quien también fue la diseñadora de vestuario, máscaras, esculturas animadas y escritora de letras adicionales desde la creación de la producción de Disney para Broadway. “Para México es enorme tener una experiencia de esta naturaleza por muchas razones, porque es mágica en todos los sentidos.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 23 de Noviembre del 2015