Jueves 23 de Octubre

Page 1

Inician Actividades del ‘Intertecs 2014’ en Puerto Vallarta

Alcalde de Iguala y su esposa, presuntos autores intelectuales del ataque a estudiantes: PGR

Pág. 03

Pág. 05

Tienen portales de trasparencia un gran avance en los municipios: RVG Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 23 de Octubre del 2014

Edición Digital

La indolencia de un

Puerto Vallarta T Preocupa a alcalde de Cabo Corrientes incremento de inseguridad

Lo sucedido hasta ahora en Guerrero debe mirase como parte de una estrategia de miedo y terror

A retrasar los relojes! Termina Horario de Verano

político en la cuerda floja

Pág.02

Inicia mañana en la frontera norte el Horario de Verano Pág.03

Pág. 04

Nayarit

Nayarit Registra Aumento de Casos de Cáncer de Mama

Pág. 05

Jalisco

Hay testigo de detención de alumno de UdeG: Rector

Pág. 07

Nacional

Incendian Alcaldía de Iguala Pág.10

Un estado en conflicto, Ausencia de seguridad pública Pág. 10 Negocios Ayer y Hoy, en tres periódicos de circulación nacional, Excélsior, El Universal y La Jornada, encontré una plana idéntica pagada por el gobierno de Guerrero, es decir, por nosotros los contribuyentes. Mientras siguen desaparecidos 43 jóvenes normalistas de ese estado, secuestrados por la policía municipal de Iguala, presumiblemente asesinados, el gobernador, en sus planas pagadas, presumía lo bien que está gobernando su estado. Vaya indolencia. Se entiende. Porque Ángel Aguirre es uno de esos políticos que no comprende el concepto de dignidad. Esa palabra no existe en su diccionario. En lugar de renunciar y asumir la responsabilidad de lo sucedido, compra planas periodísticas carísimas para salvar el pellejo tratando de engañarnos. Total: el contribuyente es el que paga sus mentiras. Todo para dizque demostrar que en Guerrero las cosas transcurren con toda normalidad. Como se encuentra en la cuerda floja, con la amenaza de que el Senado declare la desaparición de poderes en esa entidad, recurre a un burdo disimulo mediático. Se trata de una verdadera grosería para la inteligencia de los lectores de periódicos. ¿Habrá algún cretino que le crea?

Articulistas de hoy:

Pág. 10

Ductos y caminos, oportunidades en el sector energético

Pág. 17

Seguridad

Abandonan dos cuerpos embolsados en Las Pintitas

Pág. 20

Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* Francisco Zea* Francisco Garfias* Yuriria Sierra* Leo Zuckermann*¨Carlos Puig


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Jueves 23 de Octubre del 2014

Preocupa a alcalde de Cabo Corrientes incremento de inseguridad

Efemérides 1705.- Guerra de sucesión española. El archiduque Carlos de Austria entra en Barcelona, cuyos habitantes le aclaman como rey. 1739.- España declara la guerra a Inglaterra. Los combates se circunscriben a la zona de las Antillas y los ingleses se llevan la peor parte. 1812.- El Ejército de Napoleón inicia en Moscú su trágica retirada de Rusia. 1821.- El general San Martín decreta la libertad de imprenta en Perú. 1844.- Nace Sarah Bernhardt, actriz francesa. 1851.- Fallece Miguel Eduardo Gorostiza, dramaturgo mexicano. 1873.- Nace Ricardo Villa, músico español. 1898.- Salen de Puerto Rico los últimos soldados españoles, tras concertar la entrega de la isla a los estadounidenses. 1901.- Se inaugura en México el Congreso Panamericano. 1906.- El brasileño Santos-Dumont, con un pequeño aeroplano de su invención, realiza un vuelo de unos 70 metros, a algo menos de dos metros de altitud. 1911.- El Parlamento de Creta vota a favor de la anexión a Grecia. 1915.- Gran Guerra europea. Un submarino inglés hunde el acorazado alemán "Prinz Adalbert".

Homero Romero expresó su consternación por los hechos violentos que se han suscitado en la región, al referirse particularmente al homicidio del ex alcalde de esta demarcación,Carlos Orozco Madrigal. Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Cabo Corrientes, Homero Romero Amaral, expresó su preocupación por el incremento en la inseguridad y sobre todo por los hechos violentos que se han suscitado en la región los últimos meses, al referirse particularmente al homicidio del ex alcalde de esta demarcación de la costa jalisciense, Carlos Orozco Madrigal. El primer edil refirió que los municipios de la región han aportado elementos que se desempeñaban en sus corporaciones policiacas para incorporarse a la Fuerza Única Regional, pero el caso es que persiste la inseguridad. Dijo que se seguirá insistiendo a las autoridades del gobierno del estado para que se conceda la importancia que tiene esta problemática en la región, “es preocupante, es entendible que tenga que haber una respuesta de apoyo”. Refirió que en la más reciente reunión del Consejo Regional de Seguridad de la Costa Norte se comentó que ha habido altibajos en los niveles de inseguridad porque “de repente se dispara”. A su vez, el presidente municipal de Tomatlán, Saúl Galindo Plazola, manifestó que en todo el país se

vive una situación difícil en materia de seguridad, “no es propio de la región, pero reconozco que en Jalisco ha habido algunos hechos muy lamentables, pero aquí no se ve un ambiente inseguro”, incluso se atrevió a señalarlos como hechos aislados pues a su parecer no se tiene presencia del crimen organizado.

1917.- Lenin obtiene del Comité Central bolchevique el voto para la preparación inmediata de la insurrección armada. 1931.- Estalla en Chipre un movimiento en pro de la anexión a Grecia, sofocado por los ingleses. 1939.- El Gobierno español anula la ley de divorcio.

Dijo que lo sucedido a Orozco Madrigal (quien era propietario de negocios de abarrotes), es equiparable al de otros empresarios que suelen manejar considerables cantidades de dinero y han sido víctimas de delincuentes.

1940.- Segunda Guerra Mundial. Franco se entrevista con Hitler en Hendaya (Francia) y rechaza la propuesta de éste para que España entre en la contienda.

“Sería muy preocupante que de Cabo Corrientes viniera la inseguridad, sería muy grave que eso pasara. Tenemos la fortuna de contar en este municipio con un campamento de marinos y una compañía militar en la cabecera municipal”.

1943.- Nace Charo López, actriz española.

Por el contrario, criticó que la Fuerza Única Regional no se ha presentado en Tomatlán, “pero también debo decir que no quiero que haga presencia porque tengo información de que en donde está presentándose el Mando Único están cometiendo más abusos que ayudar a proteger a la ciudadanía, los mismos policías. Si vienen a eso, mejor que no vengan”. En Cabo Corrientes se ha difundido la versión, atribuible a familiares de Orozco Madrigal, de que éste era víctima de extorsión por la delincuencia organizada de la región, y que de ello derivaría su homicidio; sin embargo, la Fiscalía Regional tomó este martes declaración a un hermano del ex alcalde y no informó sobre ello.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1942.- Comienza la ofensiva aliada en El Alamein (Africa). 1955.- El general Eduardo Lonardi asume la presidencia de la República Argentina. 1956.- Levantamiento popular en Budapest contra el régimen comunista y las tropas soviéticas de ocupación.

Tormenta Eléctrica 31 Preocupa a alcalde de Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Inicia mañana en la frontera norte el Horario de Verano Este domingo, en punto de las 02:00 horas, iniciará el horario de verano en municipios fronterizos con Estados Unidos, a excepción de Sonora Notimex Tijuana.- A partir de este domingo, en punto de las 02:00 horas, iniciará el Horario de Verano en municipios fronterizos con Estados Unidos, a excepción de Sonora, establecido con base al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 1 de marzo de 2002. Los habitantes de la zona fronteriza deberán adelantar una hora los relojes para dar continuidad al cambio estacional y realizar un uso eficiente de la energía eléctrica.

en Coahuila; Anáhuac en Nuevo León, y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas. El horario de la frontera norte se extiende del segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre, a diferencia del centro del país, donde el horario de verano entra en vigor el primer domingo de abril y culmina hasta el último domingo de octubre.

03

Grave deterioro en el centro

En Sonora no se aplica el horario de verano por la interacción comercial que mantiene con Arizona, Estados Unidos, único estado del vecino país que tampoco realiza cambios en su huso horario.

En 2010, el horario se modificó para estar en sincronía con Estados Unidos, estableciendo de esta manera las nuevas fechas que van del segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre. Este cambio estacional de verano ocurre en los municipios fronterizos de Tijuana, Mexicali y Ensenada, en Baja California; Ciudad Juárez y Ojinaga, en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras,

Vecinos nativos de esa zona reportan daños diversos en este primer cuadro de la ciudad Por Mauricio Lira Camacho

¡A retrasar los relojes! Termina Horario de Verano

Este domingo 27 de octubre termina el Horario de Verano en México, por lo que es recomendable retrasar a partir de este próximo sábado, una hora los relojes Notimex Ciudad de México.- Este domingo 27 de octubre termina el Horario de Verano en México, que inició el 7 de abril pasado, por lo que es recomendable retrasar, desde el sábado, una hora los relojes. De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), dicha cifra representa que desde la aplicación de esa medida, el ahorro de energía acumulado hasta abril pasado alcanzaría para alimentar a 11 millones de hogares durante un año, consumo equivalente a 289 kilowatts-hora bimestrales en promedio por hogar. Refiere que según estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la colaboración del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), el Cambio de Horario ha generado al país ahorros considerables. Lo anterior, porque en 2012 la modificación

en el cambio de horario en el país dejó un ahorro en el consumo de mil 41 Gigawatts-hora, lo que equivale a 85 por ciento del consumo anual de energía eléctrica del estado de Campeche. En consecuencia, apunta la dependencia, el año pasado se generó un ahorro económico estimado de mil 390 millones de pesos, que incluye los ahorros de 33 municipios de la franja fronteriza norte que adoptan el cambio de horario. Para 2014, el Horario de Verano iniciará de nueva cuenta el 29 de marzo.

Puerto Vallarta.-Ahora son estructuras que abandonadas, inconclusas además de presentar lamentable imagen, son un riesgo para turistas peatonales tanto nacionales como internacionales. En las calles del centro, se nota cada día mayor deterioro de un destino considerado de primer mundo. En algunas de las banquetas se notan ya rupturas, colapso y destrucción. En otros aspectos que llaman la atención, estas estructuras color amarillo en al menos tres vialidades dejan mucho que desear. Son estas estructuras las que de noche principalmente provocan golpes, torceduras de tobillo y resbalones sobre todo para turistas de dentro y fuera de país de la tercera edad. Se desconoce por qué de este abandono, cuando se trata de planificar de distintos órdenes de gobierno y de la sociedad una serie

de tareas de rescate ciudadano. Diversos actores políticos hablan de una serie de pronunciamientos para diversificar la oferta turística en el mundo. Integrantes de la sociedad, opinan que son las anteriores autoridades municipales, las encargadas de haber destruido la imagen comenzando con la transformación del malecón de Puerto Vallarta, obra que tres años después es el gran arrepentimiento de todos por haber otorgado el apoyo al gobierno de entonces. Lo cierto es que el ciudadano común sin compromisos políticos de ninguna índole, es aquel que sufre las inclemencias de un centro mal planeado en ejecución, transformación, promoción y de visión para las siguientes generaciones. Además de las cuestiones técnicas que adolecen la estructura del actual malecón, falta de iluminación, las constantes fallas en seguridad, malos olores, graffiti, negocios abandonados y altas rentas, ahora el problema es el deterioro que en su infraestructura más elemental sufren las calles de Puerto Vallarta.


Denuncian penalmente por obras inconclusas Suenan los nombres del ex director Oscar Delgadillo y del actual titular de Infraestructura, Héctor Chaires Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Tal y como lo prometieron hace varios meses, finalmente los vecinos de Portales y Jardines del Puerto, denunciaron penalmente a quien resulte responsable por las obras que para prevenir inundaciones, éstas no han servido principalmente del puente vehicular que une a ambos fraccionamientos. Suenan los nombres de Oscar Delgadillo como ex funcionario municipal y el actual titular de Infraestructura, Héctor Gabriel Chaires Muñoz. Además, en la obra que está en abandono desde hace tres meses en calle Yelapa de Villas del Puerto, lugar al que se unirán vecinos de calle Mismaloya en la que se construye un canal, trabajos detenidos desde hace tres semanas. En ambos casos serán presentadas denuncias penales en contra de las autoridad es correspondientes.

López Aréchiga, quien lleva el caso de la denuncia penal contra la autoridad, en el caso del puente vehicular de Portales.

04

Rechaza Fiscalía que Ex Alcalde Recibiera Amenazas del Crimen Organizado

Se trata de apoyar en lo social a 11 colonias donde ya se animaron, palabras de Cervantes, para presentar la denuncia penal, la cual interpusieron ante la fiscalía regional de justicia hace menos de una semana. A decir de Cervantes lo que desean es que haya justicia, pues se trata de obras que no ayudan y por el contrario, perjudican a los ciudadanos. Dijo en entrevista que no necesariamente Delgadillo o Chaires, sean directamente culpables, pero precisamente ellos representaron o representan a la dependencia encargada de las obras en el municipio de Puerto Vallarta. Delgadillo inició en el gobierno de Ramón Demetrio Guerrero Martínez, con el puesto de director de infraestructura, después fue removido a una oficina de proyectos estratégicos. Su lugar es ocupado por el actual, Héctor Chaires.

Son tres casos en donde hay inconformidad social y actuación según la ley. Mónico Cervantes, presidente del grupo Parlamento Ciudadano, dijo que acaban de tomar protesta a la señora Graciela Torres, como delegada en esta zona, encargada de recabar firmas y en la toma de decisiones para que los vecinos actúen legalmente.

Prensa Global Puerto Vallarta.- La delegación regional de la Fiscalía de Jalisco se encuentra investigando el asesinato del ex presidente municipal de Cabo Corrientes Carlos Alberto Orozco Madrigal, del cual todavía no descartan que sea un crimen de la delincuencia organizada, aunque la información oficial es que el ex alcalde no tenía antecedentes de amenazas. Lo anterior lo declaró en entrevista Horacio Vital González Pérez, delegado regional de la Fiscalía, quien precisó que se están desarrollando varias líneas de investigación.

Señaló que es el abogado, Salvador

Ejecutan al priista Carlos Orozco Madrigal, ex alcalde de Cabo Corrientes

Sobre los hechos, el funcionario estatal informó que ayer lunes 20 de octubre a las 23:50 horas se dio el primer reporte en Tomatlán, al cual acudió la policía municipal e informaron que se encontraban dos personas sin vida en el crucero “El Aval” en San Rafael de los Morenos. Uno de los occisos era el ex alcalde Carlos Alberto Orozco Madrigal, quien iba acompañado de Elías Ávalos García, también muerto en el lugar. Entre los dos presentaban 18 impactos de bala en todo el cuerpo y se encontraron en el interior de la camioneta que manejaba el ex primer edil.

“La policía investigadora junto con la Fiscalía acudieron a hacer el levantamiento y hacer las primeras investigaciones. Las líneas de investigación son varias, tenemos que desarrollarlas y revisarlas, para ver cuál es la que nos llevará al esclarecimiento de los hechos. El tipo de arma que se utilizó es calibre 9 milímetros, no podemos decir que es el crimen organizado en este momento”, dijo Horacio Vital González Pérez. Ante versiones extraoficiales sobre presuntas amenazas que recibió Orozco Madrigal recientemente por parte del crimen organizado para que pagara “derecho de piso” por sus negocios, el delegado comentó que hasta el momento no tiene ninguna información al respecto. “La familia que identificó a Carlos Orozco dice que no tenía antecedentes de amenazas, que era una persona muy trabajadora, que era querida en el municipio y de la otra persona era acompañante de Carlos, no tenemos antecedentes”. Horacio Vital González recalcó que no existe ninguna denuncia en la Fiscalía que indique que grupos de delincuencia organizada estén cobrando cuotas a los empresarios. Ni en Tomatlán ni en Cabo Corrientes.

Adecuaciones en Playa Palmares requerirán inversión de más de un millón de Pesos Prensa Global

“Nuestra apuesta está con los proyectos con la gente…” dijo el dirigente municipal previo al encuentro de la Junta de Coordinación Estatal de MC en Guadalajara, para tomar una decisión al respecto Redacción Cabo Corrientes.- Policías encontraron el cuerpo de Carlos Alberto Orozco Madrigal, quien fue presidente municipal de ese municipio en el período 2007-2009. El cuerpo de Orozco Madrigal esta adentro de su camioneta y se apreciaba varios impactos de arma de fuego en su cuerpo. Una versión extraoficial indica que Orozco Madrigal y su acompañante tra-

taron de evitar el ataque. El hallazgo se realizó en los límites de Tomatlán y Cabo Corrientes. Orozco Madrigal tenía 43 años e iba acompañado por Elías Ávalos García de 48 años quien también fue asesinado. Los agentes investigadores localizaron al menos 13 casquillos percutidos de bala calibre 9 milímetros. En Jalisco, ya son más de 70 servidores públicos asesinados durante la administración de Aristóteles Sandoval, gobernador del Estado. La ejecución del ex alcalde de Cabo Corrientes ocurre a un mes del secuestro y asesinato del diputado priista Gabriel Gómez Michel y a poco más de 2 meses de asesinato de Manuel Gómez Torres, quien era presidente municipal de Ayutlá.

Puerto Vallarta.- La segunda etapa de la recuperación de Playa Palmares iniciará en los próximos días, informó el titular de Medio Ambiente y Ecología Municipal, Juan José Navarro; contempla la construcción de un nuevo puente peatonal desde la carretera. La inversión para las nuevas adecuaciones será de un millón 200 mil pesos; de acuerdo con el funcionario municipal, se construirán pequeñas albercas de mar con las que pretenden disminuir la erosión de la playa, además de la reforestación y la construcción del nuevo acceso. Esperan obtener recursos por parte del Fondo de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT). En estos próximos días el proyecto se somete a ZOFEMAT, para que se aplique el recurso”, dijo el titular de Ecología.

Cabe mencionar que la playa todavía no está apta para recreación. “Las condiciones de la playa es muy rocosa, bajo ese criterio hacemos una restricción, por llamarlo así, una limitante de que la gente no puede acabo actividades recreativas, si pueden bajar; hemos hecho recorridos y encontramos 15 o 20 personas bañándose, pero es difícil llegar a esos espacios donde la playa se está recuperando”, añadió Juan José Navarro. Actualmente Palmares luce con más arena y menos rocas. Según el gobierno municipal, la playa todavía cuenta con la certificación Blue Flag;sin embargo fue retirada la bandera que la identifica, pues no cumple con uno de los 33 criterios para exhibirla, que es el de la seguridad.


Inician Actividades del ‘Intertecs 2014’ en PV

Prensa Global Puerto Vallarta.- El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta es anfitrión del evento más importante de los tecnológicos de Jalisco, el ‘Intertecs 2014’, y este martes se llevó a cabo la inauguración en el Centro de Convenciones de esta ciudad (CIC).

director del Tec Vallarta, Luis Roberto González Gutiérrez, durante el acto inaugural. A partir de hoy más de mil 500 estudiantes de los 13 centros que integran la red de tecnológicos en todo el estado, participan en actividades culturales, educativas, sociales y competencias deportivas.

Para marcar el inicio de este evento los asistentes atestiguaron el encendido de la antorcha Intertec 2014 el día de ayer en el CIC Vallarta, además de dar la bienvenida a las delegaciones de los institutos.

Los jóvenes que se concentrarán en esta ciudad hasta el 24 de octubre provienen Arandas, Cocula, Chapala, El Grullo, La Huerta, Lagos de Moreno, Mascota, Tamazula, Tequila, Zapopan, Zapotlanejo y Puerto Vallarta.

“Es un espacio de aprendizaje de formación integral, de convivencia sana, de nuevos amigos, de nuevos proyectos, pero sobre todo es un espacio de encuentro de la gran familia que integramos a los tecnológicos de Jalisco”, dijo el

Posterior al acto inaugural el joven piloto Ricardo Iniesta compartió con los asistentes la conferencia ‘Pilotos por la seguridad vial’, además de trasmitirles su experiencia y éxito de su carrera deportiva.

La emblemática Primaria 20 de Noviembre ya cuenta con Bebederos

la cual -dijo- ha dado un gran número de egresados ejemplares a la sociedad vallartense. “Para nosotros era una prioridad llevar este beneficio a la primaria 20 de noviembre, una escuela de mucha tradición, realmente es emocionante estar aquí con ustedes, porque este plantel tiene 85 años en nuestro puerto, siempre con prestigio y buena imagen, siéntanse privilegiados y orgullosos de pertenecer a esta institución”, afirmó César Abarca.

Prensa Puerto Vallarta.- Más de 600 alumnos de la emblemática Primaria 20 de Noviembre, se sumaron en días recientes a la lista de los niños y jóvenes beneficiados con el programa de Bebederos Escolares, que implementa el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, en alianza con la Fundación New Life México, en todas las instituciones educativas del municipio. Lo anterior, luego de que el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, acompañado de padres de familia, personal docente y directivos del plantel, realizaran el tradicional corte del listón y así comenzar a disfrutar del agua de calidad certificada en el plantel ubicado en el centro de la ciudad. En ese sentido, el director de Seapal, refirió que los bebederos escolares, buscan modernizar las instalaciones de una de las escuelas pioneras y más representativas del municipio,

En el evento que contó con la presencia de Jonathan Vernon-Powell, Director General de la Fundación New Life México, Abarca Gutiérrez, sostuvo que con el Programa de Bebederos Escolares, “estamos logrando en Puerto Vallarta lo que a nivel nacional apenas está iniciando, que todos los niños y todos los estudiantes, tengan la posibilidad de tomar agua potable apta para consumo humano en sus escuelas”. Por su parte el director del plantel en ambos turnos, José Fernando Gutiérrez Díaz, afirmó que luego de 30 años al servicio de la educación, por primera vez le toca forma parte de eventos de este tipo, “es bonito y nuevo para mí, ver la participación de organizaciones civiles y de dependencias que se preocupan por el bienestar de los niños en su escuela”, añadió. Manifestó que “la 20 de Noviembre” es una de las instituciones educativas más emblemáticas e históricas de Puerto Vallarta, por lo que dijo que este apoyo viene a fortalecer el vínculo que tiene la escuela con la comunidad, al asegurar que este importante liquido fortalece la salud de sus alumnos.

05

Realizan en Puerto Vallarta la Segunda Reunión Nacional de Planeación y Evaluación 2014 del INEA

Prensa Puerto Vallarta.- Este miércoles se realizó en Puerto Vallarta la Segunda Reunión Nacional de Planeación y Evaluación del Instituto Nacional de la Educación para los Adultos (INEA), donde la regidora Guadalupe Anaya Hernández, en representación del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, fue la encargada de inaugurar este encuentro. “Yo forme parte de los formadores educativos en un tiempo y quiero compartirles mis experiencias; es difícil, pero más difícil seria si no hacemos el intento y no nos ponemos empáticos con la persona que no sabe leer, son muchas las cuestiones por las que el adulto no se interesa por la lectura, la necesidad económica, los problemas en casa, las enfermedades, pero te-

nemos la obligación los que estamos inmersos en esto, en poner nuestro granito para lograr que los adultos se continúen preparándose”, detalló la funcionaria. Añadió que la educación es una parte fundamental para el desarrollo de un país, por ello en Puerto Vallarta se ha distinguido el gobierno municipal por tratar de trasmitir y de apoyar la educación a través de los diferentes programas sociales. En el encuentro estuvieron presentes, la directora general del Instituto Estatal de Educación para los jóvenes y adultos en Jalisco (INEEJAD) Ana Bertha Guzmán Alatorre y el director en Acreditación y Sistemas del INEA Román Acosta Solís, así como los directores y delegados de los diferentes institutos.

Recibe Andrés encuentro Inter-Tec’s Vallarta 2014 Prensa

Puerto Vallarta.- Con la presencia de estudiantes y maestros de los 13 Institutos Tecnológicos Superiores de Jalisco, se inauguró el evento Intertec’s Vallarta 2014, que se realiza en el marco del 15 aniversario del Tecnológico de Puerto Vallarta, con actividades deportivas, culturales y sociales durante tres días, fomentando la sana convivencia entre aproximadamente 2 mil personas. Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, dio la bienvenida a los participantes de este encuentro, y en su mensaje a los jóvenes subrayó que la actitud es lo que determina la altitud de las personas. Resaltó la importancia de que los Tecnológicos se reúnan en Puerto Vallarta, “pues el convivio logrará formarles esa actitud que se requiere para alcanzar el éxito. Necesitamos mujeres y hombres exitosos en Jalisco”, enfatizó González Palomera. El funcionario invitó a los estudiantes a brindar el mejor de los esfuerzos en las justas deportivas “pero sobre todo en las aulas, para aprovechar los conocimientos de sus maestros”. Por su parte, Luis Roberto González Gutiérrez, director del Tecnológico y anfitrión del evento, dijo que el Intertecs Vallarta 2014 “nos propone

una formación integral a través del deporte, en el que debe estar implícita la práctica permanente del buen ejemplo con valores tales como la amistad, la solidaridad, la tolerancia y el juego honesto”. “El intertecs tiene como objetivo fomentar dichos valores. Motiva a nuestros jóvenes para vencer a las adversidades, a pelear con convicción de triunfo, a no rendirse ante lo que parece imposible, a lograr un pleno autodominio y un amplio sentido del orden y la justicia, exigiéndoles una actitud leal en la competencia, disciplina a las normas y reglamentos”. Luis Gustavo Padilla Montes, en representación del Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología –SICYT-, Jaime Reyes Robles, se refirió a los estudiantes y les dijo: “ustedes son la clase privilegiada de la sociedad porque a través de ustedes vendrá el cambio, pues serán transformadores de nuestro Jalisco. No hay nada más importante en la vida que la solidaridad en el entorno”. Reconoció el trabajo de los directores de los Tecnológicos “porque se han encargado responsablemente de no solamente llevar el trabajo académico de la institución, sino además han logrado que trabajemos en equipo, primero ustedes con nosotros en el Gobierno y con sus jóvenes, y así es la manera de trabajar en Jalisco”.



Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 23 de Octubre del 2014

Nayarit Registra Aumento de Casos de Cáncer de Mama

Participa DIF Bahía en Muestra Gastronómica en Tepic

Además, Rodríguez Trejo dijo que de 2006 a la fecha se han detectado cuatro casos de cáncer de mama en hombres, de los municipios de Santiago Ixcuintla y Tepic. Por su parte, el coordinador de Vigilancia Epidemiológica de la delegación del IMSS en Nayarit, Jesús Gómez Almaraz, dio a conocer que recientemente se ha tenido un incremento de casos entre las mujeres derechohabientes de esta institución, principalmente en el grupo de 40 a 60 años de edad.

Prensa Global Bahía de Banderas.- El cáncer de mama representa en Nayarit la primera causa de cáncer en mujeres y el crecimiento de casos es de cinco por ciento anual pues cada año se presentan aproximadamente 80 casos, señaló la directora del Instituto Estatal de Cancerología de la entidad, Amelia Rodríguez Trejo. En entrevista con Notimex, dio a conocer que del 2006 a la fecha, la Secretaría de Salud de Nayarit ha contabilizado 580 casos, aunque otras instituciones como el IMSS e ISSSTE, tienen registrados más de 700 casos, con lo que en total sumarían más de mil 280 casos. Además mencionó que la institución a su cargo atiende más de 80 casos nuevos por año, mientras que otras instituciones, incluidas algunas privadas, atienden más de 300 nuevos casos anualmente. La tasa de mortalidad por esta causa en Nayarit es de entre 20 y 30 por ciento, resaltó la titular del Instituto Estatal de Cancerología. “Los casos no han disminuido, al contrario año con año van incrementando, y los casos más frecuentes los vemos en zonas urbanas y suburbanas, en municipios como Tepic, Ixtlán del Río, Santiago Ixcuintla y Compostela; pero de mayor prevalencia, se encuentra San Pedro Lagunillas” sostuvo. Rodríguez Trejo afirmó que se han detectado menos incidencias en las regiones rurales de la entidad, como La Yesca, El Nayar y Huajicori, municipios de más alta marginación.

El cáncer de mama afecta a mujeres, sin distingo de su estrato social, cultural o político; recientemente, uno de los casos que llamó más la atención a la comunidad nayarita, fue el de la senadora por la entidad, Martha Elena García Gómez. En entrevista para Notimex, la legisladora compartió su experiencia y las actividades que actualmente realiza en la lucha contra este mal. Refirió que en enero de 2013 le diagnosticaron cáncer de mama, “te dicen cáncer y ya mañana compras tu caja, así lo sentí yo”.

Reconoce presidenta del DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, los sabores y la creatividad de Bahía de Banderas en platillos típicos.

Recordó que luego de realizarse una exploración de rutina detectó “una bolita” en uno de sus senos, Noticias PV “en enero voy a cumplir dos años, e inmediatamente inicié el tratamiento; ya para febrero estaba con las Bahía de Banderas.- El pasado día 16 de octubre se conmemoró quimios”. el Día Mundial de la Alimentación, Darle la noticia a su familia fue lo más difícil de es por ello que DIF Municipal este proceso, reconoce, “cómo iba a darle la que preside la Sra. Monserratt noticia a mis hijos, mis nietos, tenía que tragarme Peña de Gómez, en conjunto mis lágrimas y darles a ellos aliento; decirles, estoy con su equipo de trabajo del mal pero lo voy a superar, vamos a echarle ganas”. área de Alimentación y Nutrición, acudieron a la ciudad de Tepic a García Gómez expuso que a pesar de acudir al la exhibición gastronómica de tratamiento, evitó ausentarse de sus actividades platillos típicos de los municipios legislativas como senadora de la República, y desayunos escolares. “iba a mi trabajo, estar trabajando te sirve como terapia. En febrero ya con las quimios seguía mi El objetivo de la muestra consistió en que cada uno de encomienda”. los municipios participara para La legisladora federal destaca que su familia y que los escolares de diversas gente de Nayarit, que acudía a visitarla o le enviaba escuelas primarias de la capital oraciones, fueron respaldo para sobrellevar esta degustaran los platillos típicos de cada municipio, y a la vez elaborar enfermedad. un menú en el cual se utilizaran También recordó el apoyo de sus compañeros productos que se entregan en legisladores, quienes fueron solidarios con ella, los desayunos escolares. (Huevo “sobre todo Maki Ortiz Domínguez y Mónica Arriola en polvo, leche descremada Gordillo, que tuvieron el mismo problema, entre las en polvo, arroz, lenteja, frijol, y harina nixtamalizada). tres nos echábamos porras”.

La exhibición se llevó a efecto en el parque de La Loma, donde estuvo presente la presidenta del DIF estatal Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, que pudo también degustar del ceviche estilo Bahía de Banderas así como de agua de carambolo y agua de limón con chía. Para representar el menú de desayuno escolar se eligió arroz con leche y frutos secos. La presidenta del sistema DIF Bahía de Banderas atendió de manera personal a cada uno de los comensales, e intercambió recetas con las diferentes primeras damas y comités del resto de los municipios del estado participantes. La señora Monserratt Peña de Gómez comentó con orgullo acerca del éxito de Bahía de Banderas en la exhibición gastronómica, toda vez que los platillos presentados fueron de los más aceptados y demandados por los exigentes paladares de escolares y de adultos de la ciudad de Tepic.


Tienen portales de trasparencia un gran avance en los municipios: RVG

08 Mercado: Nayarit requiere de funcionarios de primera El parlamentario Mercado Zamora hizo ver porqué los servidores públicos – además- de ser profesionistas, deben estar ad doc al cargo que se les confiere “y esto incluye a regidores y diputados”, sostuvo el diputado local Javier Hiram Mercado Zamora. Por Oscar Gil

“Nos faltan únicamente cinco municipios estamos por terminar la próxima semana, esto es como resultado del rol de programación que ya se hizo por parte del instituto”, confirmó Jesús Ramón Velázquez Gutiérrez Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Esta mañana de miércoles en la sede del congreso local, se reunieron integrantes del poder legislativo con personal del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información en el estado… la finalidad, según se hizo saber, intercambiar comentarios sobre temas de relevancia en materia de transparencia, explicó Jesús Ramón Velázquez Gutiérrez, presidente del ITAI en Nayarit quien fue recibido por Jorge Humberto Segura López, coordinador del grupo parlamentario del PRI. “Como es sabido el año en curso al principio del año en curos se llevó a cabo una reforma constitucional de gran calado, esta reforma constitucional conlleva la realización de la nueva ley general de transparencia, de la nueva ley general de protección de datos personales y evidentemente de la creación de un sistema nacional de archivos, esto

implica o el objetivo es homogenizar el tema de la transparencia a nivel nacional, obviamente esto implica que los estados adopten dicha disposición y evidentemente Nayarit no queda exenta de esta situación”. En otros temas el presidente del ITAI en Nayarit, dio a conocer que hay avances significativos con relación a la actualización y edificación de portales de transparencia en cada uno de los 20 municipios del estado. “Precisamente estamos nosotros en la gira de capacitación que estamos dando a los 20 municipios a sus nuevos funcionarios para los 60 sujetos obligados, nos falta únicamente cinco municipios estamos por terminar la próxima semana, esto es como resultado del rol de programación que ya se hizo por parte del instituto, todo ya tienen su página, su portal, se está ahorita haciendo algunos cambios se están actualizando las paginas que estaban mal, pero prácticamente todos están atendiendo nuestro llamando, ¿Qué municipios estaban sin cumplir o andaban mal? -Algunos como Rosamorada que estaba mal, Santiago estaba un poco mal, pero ya la nueva administración está tomando cartas en el asunto y están tratando de llevar esto en base a lo que la ley establece”.

Ha infiltrado el crimen las estructuras políticas en todo México: Hernández

Por otra parte José Luis Hernández Escobedo señaló que Nayarit marcha bien en lo que se refiere a seguridad “ya no hay las matanzas y las situaciones que se daban en el centro de la ciudad de Tepic” Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic.- A consideración del diputado local Luis Manuel Hernández Escobedo, en las diferentes esferas políticas del país se encuentra filtrado el crimen organizado. Sobre el tema, el de la voz declaró: “en todas partes del país, en todas partes del país, en qué proporciones, definitivamente será cuestión de alguien que tenga datos precisos, pero vemos y sabemos que ha habido eventos en los que no hacen públicas las cosas y yo no puedo pensar que una autoridad no esté enterada, yo no me atrevería a pensar, pero yo creo que no hay un espacio del país en donde no este infiltrado el crimen organizado en diferentes etapas, porque también el crimen organizado es saquear al país, esas situaciones se están dando como lo es caso de Oceanía y todas esas cosas son parte de las componendas del crimen organizado unos son criminales de cuello blanco y otros son criminales que

llegan asesinar personas”.

Por otra parte y al cuestionarle a Hernández Escobedo cómo apreciaba el estado de Nayarit en lo que se refiere al tema de seguridad pública, el diputado local respondió: “pues en seguridad al menos ya no hay las matanzas y las situaciones que se daban en el centro de la ciudad de Tepic, sin embargo no podemos nosotros solapar lo que ayer ocurrió en Nuevo Vallarta, lo que ayer ocurrió en la costa, como te digo son problemas que no tienen límites estatales al menos desde el punto de vista geográfico porque de alguna manera pues los carteles en este país deben de tener delimitados sus territorios”.

Tepic, Nayarit.Dadas las circunstancias y la exigencia ciudadana, en opinión del diputado local Javier Hiram Mercado Zamora, es urgente y esencial que se privilegie el Servicio Profesional de Carrera, que no es otra cosa que la de profesionalizar a nuestros servidores públicos, pues señaló que a pesar de existir una ley aprobada desde el gobierno de presidente Vicente Fox, no ha sido aplicada ante el desconocimiento a la falta de interés. Recordó que en tanto esto no suceda, no podrán eficientarse los recursos públicos ni dar respuesta puntual a la ciudadanía. “Es un tema importantísimo ya en estos tiempos modernos estamos en el siglo XXI es necesario que el servidor público ya no tendría que llamarse ni trabajadores de base o de confianza, todos somos servidores públicos, nos pagan por servir a la gente, por atender al ciudadano, entonces como servidores públicos debemos de tener un perfil técnicamente profesional, que permita el eficientar recursos pero también sobre todo, atender debidamente a los ciudadanos, el artículos 74 por ejemplo de la constitución local, maneja por decir un ejemplo, los requisitos para poder ser secretario general de gobierno o secretario de despecho, como tal, y entre los requisitos que son tener 25 años cumplidos, ser nativo de aquí , etc. hay uno en especifico y que dice contar con titular profesional, preferentemente, ese preferentemente ya lo dejan por sí o

por sino, pero es necesario que nuestros servidores públicos, y más en ese nivel pues sea gente profesionista primero”. Zapatero tus zapatos El parlamentario Mercado Zamora hizo ver porqué los servidores públicos – además- de ser profesionistas, deben estar ad doc al cargo que se les confiere. Reiteró que Nayarit requiere de servidores públicos de primera si lo que se busca dijo es el desarrollo. “No es limitar la decisión del gobernante para delegar las funciones en funcionarios no, es orientarla -por el bien de la ciudadanía- y de la administración pública, es orientar su decisión a que sean gente con el perfil idóneo para poder estar en esos puestos, ¿Hay varios caso de esos?, -Ustedes lo pueden ver, lo tenemos aquí en el estado, queremos orienta a la administración pública, es como el cuerpo humano, el cuerpo humano tan complejo pare tan casi perfecto, así debe de ser la administración pública, el cuerpo humano si tiene un problema de corazón, pues se atiende con un cardiólogo, si tienes problemas de los ojos pues se atiende con un oculista, no puede ser que si tenemos problemas en las neuronas, queramos atenderlo con un podólogo, no, tenemos el ejemplo ya del poder judicial, el poder judicial ya por ley tiene que ser gente profesional, capacitada, con años de experiencia, titulados, abogados, porqué no hacerlo en el poder ejecutivo dicha profesionalización; y luego entonces sino son los perfiles idóneos no le ayudan al gobernador y si no le ayudan al gobernador y luego entonces quien termina pagando los platos rotos pues es el ciudadano, porque va ser atendido por una gente que no tiene la sensibilidad, ni el conocimiento de lo que le está planteando el ciudadano”.

Solicita el senado la creación de un fondo para apoyar a cafetaleros: Cota

Con el voto a favor del GPPRI, el Senado de la República aprobó dos dictámenes de punto de acuerdo que benefician a los productores de café y de frijol en el país. Agencias

El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Manuel Cota Jiménez, explicó que el primero de ellos, solicita implementar las acciones necesarias para la creación de un fondo emergente que dé impulso al sector productivo del café, en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, propuesta apoyada por los senadores Patricio Martínez, de Chihuahua, Aarón Irízar de Sinaloa e Ismael Hernández de Durango. Al presentar el dictamen destacó que México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial como productor de café, después de Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam, entre otros; sin embargo, reveló que los precios internacionales del café, en noviembre del año pasado registraron una caída del 37 por ciento respecto a noviembre del 2002, lo que implicó una caída también en los precios

del mercado nacional.

“Los precios del mercado nacional presentarán una caída del 29 por ciento para el café “pergamino”; del 17 por ciento, para el café “oro natural” y del 26 por ciento, para el café “oro lavado”, indicó. Ante esta situación, dijo, resulta de vital importancia apoyar a la comercialización del café a través de un fondo compensatorio, que otorgue apoyos directos al productor con la finalidad de atenuar de alguna forma las pérdidas económicas generadas por los acontecimientos meteorológicos que afectaron en fechas pasadas a las zonas cafetaleras, además de la caída del precio internacional de este producto. En cuanto al frijol, los legisladores aprobaron un punto de acuerdo para solicitar que la Secretaría de Agricultura mida los cupos y los efectos negativos de las grandes importaciones que hacen los especuladores, en detrimento y daño de nuestros productores. Al hablar a favor del dictamen, el


Inicia marcha de UdeG en contra de la violencia

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 23 de Octubre del 2014

Hay testigo de detención de alumno de UdeG: Rector Luego, narró, los alumnos se abocaron a buscarlo en las agencias del Ministerio Público y en las propias corporaciones del municipio porque no estaban ciertos de cuál corporación policiaca lo había detenido, aunque reconocieron que quienes se lo llevaron tenían uniforme.

'Nos ha señalado claramente cómo él vio el momento en el que era detenido por los policías'', dice Tonatiuh Bravo Padilla El Informador Guadalajara.- Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), lamentó la muerte del estudiante Ricardo de Jesús Esparza, quien fue hallado sin vida en Guanajuato, a donde asistió el pasado fin de semana para asistir al Festival Internacional Cervantino. "Son hechos muy lamentables, vuelven a configurar el patrón de que el ciudadano en manos de la policía es donde más inseguro está, donde más incierto es su paradero", declaró en entrevista con Noticias MVS. Lo anterior luego de que compañeros del estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Centro Universitario Lagos de la UdeG, que acudieron con él a Guanajuato, señalaran que Ricardo de Jesús fue detenido por policías y al día siguiente fue localizado sin vida. Al respecto, Bravo Padilla indicó que hay un testigo directo de que fueron los policías los que detuvieron al joven. "Este testigo ha hablado con las autoridades de la Universidad de Guadalajara, nos ha señalado claramente cómo él vio el momento en el que era detenido por los policías".

"No los encontraron en ninguna de las agencias Varios contingentes avanzan policiacas ni en ningún Ministerio Público abierto, hacia el Centro de Guadalajara sólo al día siguiente, al medio día, les informaron para luego dirigirse a Rectoría justamente a su familia que él había muerto. El Informador "En uno de los periódicos locales de Guanajuato se maneja que él andaba asaltando casas y que al in- Guadalajara.- A partir de las tentar asaltar una casa cayó de una azotea, franca- 10:00 horas, se registran cierres mente es una versión que nadie de los estudiantes viales en avenidas importantes a causa de la marcha realizada cree que sea cierta", añadió. por alumnos de la Universidad de El Rector de la UdeG señaló que hay un clima de in- Guadalajara (UdeG) en contra de dignación y que ayer, compañeros de Ricardo reali- la violencia. zaron actos de protesta frente a este hecho. Los cierres viales se expanden "Los jóvenes tienen la expectativa de que su vida de cuatro puntos: Rectoría, La llegue en un Estado de Derecho, y lo que ven es Normal, Plaza de la Bandera y La que ese estado de Derecho no existe o si está a Minerva. medias o está descomponiéndose, es una aspiración mínima que debe tener cualquier ciudadano, El que representa mayor complide tener los mínimos fundamentos de certidumbre, cación es el de avenida Alcalde, donde la vialidad se ve afectada la vida es el derecho fundamental", agregó. desde Ávila Camacho hasta La Por su parte, el gobierno de Guanajuato emitió un Paz, se sugiere tomar rutas alcomunicado en el que señaló que el mandatario Mi- ternas. guel Márquez instruyó a la Procuraduría de Justicia acelerar las investigaciones y llegar a las últimas El primer contingente partió de La consecuencias en el caso del estudiante. "Actuaremos con determinación hasta llegar al esclarecimiento de los hechos", dijo el gobernador. Asimismo, señaló que la Fiscalía del Estado, a través de la Unidad Especializada en homicidios, asumió la investigación y trabaja de manera estrecha tanto con la familia y amigos. Agregó que el martes, agentes del Ministerio Público de la Unidad de Homicidios acudieron al estado vecino para recabar las declaraciones ministeriales correspondientes.

El Informador Guadalajara.- Este mediodía comenzó una manifestación de integrantes de circos que piden continuar con animales en sus espectáculos. El grupo de inconformes pretende hablar con el presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández y con el regidor Salvador Caro, quien promovió la iniciativa que prohibe los animales en los circos. El contingente salió del circo instalado en La glorieta de la Normal hasta llegar al Centro Histórico de la Ciudad. A las 13:00 horas mantenían bloqueada la avenida Hidalgo a su cruce con 16 de Septiembre. El grupo de cirqueros sostiene pancartas que dicen "No al maltrato animal" y "El circo ama a los animales". La manifestación de aproximadamente 250 personas pertenecientes a siete circos y aficionados que están a favor de las presentaciones de animales

Consideran injusto que las charreadas y las peleas de gallo no hayan sido prohibidas El Informador

La circulación por avenida Hidalgo se canaliza por el túnel que inicia en la zona del Mercado Corona. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Movilidad (Semov), además de las 250 personas que participan en la manifestación a favor de los circos con animales, transitan con 13 remolques, 17 vehículos y tres elefantes de fibra de vidrio. Piden evitar la zona.

"Si nos van a quitar que sean a todos, que sea equitativo, pero aquí es una campaña muy desleal ¿por qué no se meten con la charrería?, ¿por qué no se meten con los toros? Porque hay

en sus espectáculos, bloquea el tránsito en todo lo ancho de avenida Alcalde-16 de Septiembre al cruce con Hidalgo, lo cual provoca complicaciones a la circulación en el centro tapatío. La Policía Vial aplica el desvío a la circulación de los vehículos que viajan por 16 de Septiembre, del Agua Azul hacia Catedral, en avenida Juárez, lo que complica el tránsito en este cruce donde se reporta tránsito cargado. En el sentido de circulación por Alcalde, de La Normal hacia Catedral, se canaliza la circulación por la calle Juan Álvarez, los automovilistas tienen como opciones para continuar hacia el centro de Guadalajara las calles Mariano Bárcenas o Federalismo.

Asimismo otro contingente de estudiantes salió de la Minerva y otro más y de Plaza de la Bandera, hasta el momento no hay reporte de afluencia de los otros tres grupos. La marcha fue convocada por la Federación de Estudiantes Universitarios en reclamo por los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, y a eso se suma el reclamo por la muerte de un estudiante de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del Centro Universitario de los Lagos, quien fue detenido por la policía municipal de Guanajuato y horas después fue encontrado muerto.

Cirqueros reprochan parcialidad en prohibición de animales

Guadalajara.- Que las corridas de toros, las charreadas y las peleas de gallos sí estén permitidas en Guadalajara pero no los animales que trabajan en circos, es el reproche que el gremio circense expresa al Ayuntamiento este jueves con una manifestación donde se quejan por el recién aprobado reglamento, que les prohíbe en adelante sacar especies a escena. Varias docenas de camionetas de lujo con pancartas en favor de los circos con animales tomaron Avenida Hidalgo, paralizando el centro de la ciudad, para expresar la que consideran una incongruencia por parte del gobierno municipal, pues opinan que no está siendo equitativo en materia de cuidado a los animales.

Manifestación de cirqueros colapsa tráfico vehicular en Centro tapatío

Hasta las 13:00 horas, mantenían bloqueada la avenida Hidalgo a su cruce con 16 de Septiembre

Normal, y de acuerdo al vocero de la Policía Vial de ahí salieron alrededor de dos mil personas. También se registró un grupo partir de la Calzada Olímpica, por lo que se cerró Javier Mina y Belisario.

gente muy pudiente en los toros y la charrería, ahí asiste la gente de gobierno", se quejó Jesús Fuentes, representante del Circo Fuentes Gasca. "En las Fiestas de Octubre el mismo Ayuntamiento está involucrado y están las peleas de gallos, ¡qué más violencia que los gallos!", expresó. De hecho, mientras por un lado el Ayuntamiento de Guadalajara aprobó en septiembre la prohibición de animales en circos como medida a la dignificación de las especies, por el otro, el mismo gobierno subsidia la Academia Taurina de Guadalajara, a la que le destina 70 mil pesos al mes para pagar instructores que transmitan la técnica del toreo a los estudiantes. Esto representa que en el año, el Ayuntamiento paga 840 mil pesos para seguir capacitando estudiantes interesados en dominar las técnicas taurinas, que terminan con la muerte de un toro de lidia por corrida. Esto, de acuerdo a una solicitud de transparencia respondida por el gobierno municipal el 25 de septiembre de 2014.


Reglamentan cuatro leyes para atender problemáticas sociales

10

Presupuesto del Congreso de Jalisco no incluye disminución de plazas

Mencionan que si eliminan las 150 plazas propuestas por legisladores, enfrentaría una serie de demandas laborales El Informador

Guadalajara.- La discusión de la propuesta de gasto para el Poder Legislativo para el próximo año está entrampada. El motivo es que no se ve reflejada la reducción en la nómina del Congreso. La vocal de esa comisión legislativa, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fabiola Loya votó en contra de la propuesta de gasto que asciende a 871 millones de pesos. Será el pleno del Congreso el que defina el gasto de los diputados para el 2015.

Las nuevas legislaciones son sobre Mecenazgo Cultural, del Organismo Público Descentralizado (OPD) del Bosque La Primavera, del Instituto de Infraestructura Educativa y Centros de Atención Infantil

hacerlas operativas. Se trata de las leyes de Mecenazgo Cultural, del Organismo Público Descentralizado (OPD) del Bosque La Primavera, del Instituto de Infraestructura Educativa y Centros de Atención Infantil.

El Informador

El gobernador Aristóteles Sandoval firmó y publicó en el periódico oficial El Estado de Jalisco los lineamientos para operar la Ley de Mecenazgo el pasado 9 de octubre,

Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco publicó cuatro reglamentos de leyes que carecían de este instrumento para

Matan a los suegros del alcalde de Tecolotlán

En tanto, la presidenta de la Comisión de Administración, Celia Fausto Lizaola justificó los motivos por los que no puede reducir el monto de la llamada partida 1000 que se refiere al gasto del pago de salarios. Explicó que mientras no se avale un plan de despidos, la totalidad de la plantilla de trabajadores del Congreso no puede sufrir modificaciones, de lo contrario los diputados serían irresponsables. "La Ley es la Ley. No podemos dejar de considerar el presupuesto de cómo está la plantilla mientras no sea un hecho tangible, terrenal y concreto que se liquidaron 150 personas. Será en los primeros meses del año o cuando se haga, entonces daremos cuenta que desaparecen de la plantilla", dijo la legisladora del PRD. En este sentido, el titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo, Alejandro Madrigal secundó la afirmación de la perredista, aseveró que si se elimina de "un plumazo" las 150 plazas propuestas por legisladores locales, el Congreso enfrentaría una serie de demandas laborales. El abogado del Legislativo señaló que no cuenta con los perfiles, ni los nombres de las plazas que deben ser suprimidas, luego de que el pleno avaló un acuerdo para que el titular de la Secretaría General, Marco Antonio Daza iniciara con el proceso de despidos.

Los cuerpos fueron encontrados en los límites de los municipios de La Huerta y Cuatitlán de García de Barragán El Informador Guadalajara.- A menos de 24 horas de que asesinaran al ex alcalde de Cabo Corrientes, Carlos Alberto Orozco Madrigal, un nuevo crimen relacionado con políticos tiene lugar en Jalisco. En esta ocasión sucedió en contra de los dos suegros del alcalde de Tecolotlán, Francisco Brambila González. De acuerdo con los reportes, el atentado ocurrió minutos antes del mediodía. Los dos cuerpos fueron hallados en los límites de los municipios de La Huerta y Cuautitlán de García Barragán, en las proximidades del poblado de Lagunillas. Según la policía del municipio, los occisos eran Teresa Flores Quiñones y Jorge Rafael Gómez Uribe, de 73 y 60 años, respectivamente. Ambos habitaban en el municipio de Cuautitlán. La misma fuente reveló que fue un con-

ductor quien dio el reporte. Éste viajaba en su auto cuando observó una camioneta gris, tipo Mitsubishi, y a un hombre tirado en el suelo a unos metros de ella. Al ver con detenimiento, constató que éste estaba herido y por ello dio aviso inmediato a la autoridad. El Ministerio Público fijó indicios y comenzó la investigación del caso tras confirmar que la persona que el denunciante creía herida ya había fallecido. Al verificar en la camioneta, notó que también la señora estaba muerta. Ella aún tenía el cinturón de seguridad puesto cuando la encontraron. Junto a ambos hallaron cuatro casquillos del calibre .9 milímetros. Al señor se le apreciaban tres impactos de bala, y a la dama, uno. Todos les fueron asestados en la cabeza. Dentro de las primeras pesquisas, se presume que la pareja recién había salido de Lagunillas, en el camino hacia La Huerta, cuando los victimarios les salieron al paso. La Fiscalía del Estado ha comenzado la investigación.

La titular de la Comisión de Administración, Celia Fausto reconoció que una vez más, dependen del Poder Ejecutivo para disminuir la nómina y para ajustar al presupuesto que de acuerdo con lo aprobado y publicado en El Periódico Oficial El Estado e Jalisco asciende a poco más de 650 millones de pesos, es decir alrededor de 200 millones de pesos menos de lo que presupuestal el Congreso, por lo que lanzó "un respetuoso llamado" al titular del Poder Ejecutivo, Aristóteles Sandoval. "Pido que sea sensible el Poder Ejecutivo lo digo en términos institucionales para que apoye al Congreso, para que al cierre de este 2014 estén liquidadas las 150 personas, y que entonces sí, se proponga la supresión de plantilla de personal. Le pido respetuosamente al Ejecutivo que nos apoye porque hay un acuerdo del pleno apoyado por todos los diputados. Para avanzar en este proyecto que urge es necesario el apoyo del Ejecutivo", dijo Celia Fausto. La Comisión de Administración analizó la propuesta que emitieron las áreas administrativas del Congreso y que asciende a 871 millones 177 mil pesos, es decir 10 millones de pesos más que lo proyectado para este año, sin embargo, la presidenta de ese órgano legislativo consideró que puede reducirse el gasto para el 2015 y llegar a 858 millones de pesos, sugerencia que hará llegar a la Junta de Coordinación Política para que lo someta a discusión en el pleno la próxima sesión del Legislativo. Las reducciones Celia Fausto se manifestó en contra de avalar la propuesta de las áreas administrativas para adquirir nuevos autos, también consideró que se debe eliminar la renta de una bodega para formas valoradas, toda vez que el Legislativo ya no tiene la facultad de vender la papelería oficial, además se pronunció por disminuir la partida para gastos en medios de comunicación, de ahí pretende obtener ahorros para disminuir el presupuesto y pasar de 871 a 858 millones de pesos.

Guadalajara paga indemnizaciones por $22.5 millones

Uno de los casos millonarios es el de una mujer que fue herida por un policía con un arma de fuego, provocándole lesiones que la dejaron parapléjica. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el Ayuntamiento de Guadalajara, sus autoridades han sido generosas cuando se trata de pagar indemnizaciones. Los recursos se han entregado sin agotar la posibilidad de negociar, incluso en casos de demandas laborales en las que ha reinstalado a los trabajadores. Como consecuencia de esta actitud, se han tenido que pagar más de 22.5 millones de pesos. Uno de los casos en los que se han pagado indemnizaciones millonarias, es el de una mujer que fue herida por un policía con arma de fuego, lo que le provocó lesiones que la dejaron parapléjica. Se trata de Ana Angélica Rodríguez Luévano, quien presentó una demanda ante el Tribunal de lo Administrativo en el Estado

(TAE), en la que reclamó una indemnización de dos mdp. Sin embargo, el 30 de noviembre de 2011 el TAE dictó una sentencia contra el Ayuntamiento de Guadalajara por 20 millones de pesos. En la sentencia, se obliga además al municipio a entregar a Rodríguez Luévano una vivienda de al menos 200 m2; un vehículo adaptado; una silla de ruedas eléctrica; asistencia médica y psicológica para ella y sus hijas, así como educación a las menores. En el desarrollo del juicio, el ayuntamiento no impugnó las inconsistencias por parte del TAE, al conceder en la sentencia más de lo que el demandante pidió. Una vez emitida la resolución, el municipio planteó un convenio conciliatorio, para pagar 16 millones de pesos. El resto de las indemnizaciones que ha pagado el municipio son por sentencias dictadas en juicios laborales. Una de ellas es a Jorge Luis Sepúlveda Chávez, quien en 2010 demandó por despido injustificado. Ese mismo año el Tribunal de Arbitraje y Escalafón sentenció al municipio a pagar todas las prestaciones.


Participaron siete militares y no tres en caso Tlatlaya: CNDH

Periódico el Faro

Nacional

Jueves 23 de Octubre del 2014

Incendian Alcaldía de Iguala Raúl Plascencia aseguró que el lugar de los hechos fue alterado para simular que 22 personas fallecieron durante el enfrentamiento Redacción México.- El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, aseguró que es falsa la versión de que todos fallecieron en un enfrentamiento con militares la madrugada del 30 de junio pasado en Tlatlaya, Estado de México.

Reforma Iguala.- Sujetos encapuchados que participaban en la marcha para reclamar por los desaparecidos incendiaron el Palacio Municipal de Iguala. Tras causar destrozos con palos, tubos y piedras, un grupo de manifestantes rompió los vidrios de una parte de la fachada, mientras otros con el rostro cubierto, ingresaron al interior para destrozar lo que encontraban a su paso. Una fotografía de María de los Ángeles Pineda, esposa del ex Edil José Luis Abarca, fue incendiada en la explanada. Los hechos ocurrieron luego de que la vanguardia de la marcha arribó al primer cuadro de la Ciudad. "¡Quémenlo, quémenlo!", gritaron los integrantes de la Ceteg, en referencia al inmueble. Incluso, el campamento que mantenían los maestros del movimiento en el lugar fue movido de su lugar para permitir el paso de los manifestantes al interior del Ayuntamiento. La mayor parte de los vidrios fueron destruidos por los manifestantes, quienes realizan pintas en contra del Gobernador Ángel Aguirre. "Iguala, cuna de narcos" y "Aguirre asesino", "Cárcel a Aguirre" y "Juicio político a Peña", son algunas de las mensajes que se observan. En Iguala se encuentran replegados unos 2 mil federales, incluidos marinos y del Ejército, la mayoría de ellos hacía base en el centro, sin embargo, para esta movilización ninguno fue desplegado. Por otro lado, maestros, campesinos y estudiantes marcharon en Tlapa y Copanatoyac, en la región de la Montaña, para exigir la salida de Aguirre. Por la tarde se realizará una movilización en Huamuxtitlán, también en apoyo a los jóvenes de Ayotzinapa.

Toman Alcaldías y sede de Prospera Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) tomaron las Alcaldías de Mártir de Cuilapan, Zihuatanejo y San Marcos. Tras marchar por las calles de las distintas localidades, los manifestantes evacuaron a los funcionarios y cerraron las puertas de los inmuebles. "Está tomado el Ayuntamiento, fue alrededor de las 11 y media de la mañana por los compañeros egresados de Ayotzinapa y los integrantes de la Ceteg y algunas gentes de la sociedad civil", dijo el Secretario de Gobierno municipal de Zihuatanejo, Juan Antonio Reyes Pascasio. Autoridades buscarán negociar con los manifestantes la devolución de los Palacios Municipales.

En entrevista radiofónica con Adela Micha para la primera emisión de Grupo Imagen Multimedia, el ombudsman nacional afirmó que siete militares participaron en los enfrentamientos y éstos deben de ser investigados para que sean juzgados por autoridades federales y se indemnice a los familiares de las víctimas. Asimismo, detalló que el lugar de los hechos fue alterado para simular que 22 personas fallecieron durante el enfrentamiento, luego que los soldados detectaron personas armadas en una bodega de Cuadrilla Nueva, San Pedro del Limón, en Tlatlaya.

Plascencia Villanueva señaló una indebida procuración de jusDe no lograr acuerdos, despacharían en edifi- ticia de la Procuraduría estatal en cios alternos o incluso en casas de los servidores. agravio de dos mujeres que estaSegún los dirigentes de la Ceteg, en los próximos días aumentarán las protestas para presionar a las autoridades para que presenten con vida a los normalistas desaparecidos. En tanto, en Chilpancingo, estudiantes de las nueve escuelas normales públicas de Guerrero que demandan la presentación vida de sus 43 compañeros tomaron la sede estatal del programa social federal Prospera. Los jóvenes ingresaron a las instalaciones y luego de sacar a los trabajadores, se posesionaron del inmueble ubicado en la Avenida Insurgentes, al sur de la capital guerrerense. Luego, descolgaron marcos con fotografías del Presidente Enrique Peña Nieto. Posteriormente, en la calle, las incendiaron y luego apagaron el fuego con extinguidores que sacaron de las mismas oficinas. "La toma de las oficinas es para obligar al Gobierno que presente a nuestros compañeros", dijo uno de los normalistas durante el mitin.

ban en la bodega donde ocurrieron los hechos, y quienes ahora están recluidas en el Centro Federal Femenil de Tepic, Nayarit. El ombudsman nacional indicó que se recabaron 17 testimonios de los vecinos del lugar donde se efectuó el enfrentamiento, se entrevistaron con 18 familiares de las víctimas, y se logró hablar con las tres personas que sobrevivieron. Durante la entrevista informó que cuatro de las 15 personas que fueron jecutadas, presentaron signos de haber sido golpeados. El día de ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 51/2015 sobre la muerte de 22 personas en el municipio de Tlatlaya, dirigida a la Sedena, las procuradurías General de la República (PGR) y General de Justicia del Estado de México (PGJEM). No sé si iré por reelección Por otra parte, el ombudsman fue cuestionado sobre si se reelegirá en su cargo, a lo que respondió que lo consultará con su esposa. ¿Haces investigaciones a modo? Jamás he hecho alguna investigación a modo, siempre he buscado que aflore la verdad.


12

Alcalde de Iguala y su esposa, presuntos autores Alcalde ordenó desapariciones; hay intelectuales del ataque a estudiantes: PGR avances en el Caso Iguala: PGR Confirman complicidad de Abarca y de su esposa con cártel; Fiscalía de Guerrero falló en peritaje de fosas: Murillo Karam Por David Vicenteño México.- La PGR estableció que José Luis Abarca, entonces alcalde de Iguala; su esposa, María de los Ángeles Pineda, y Felipe Flores, jefe de la Policía Municipal, son los responsables de la desaparición de 43 normalistas, el pasado 26 de septiembre. Había “total y absoluta empatía entre los funcionarios y el grupo delictivo (Guerreros Unidos)”, señala Jesús Murillo Karam. Pone en duda si 30 cuerpos encontrados son de estudiantes o no. Por Carmen Aristégui México.- La PGR señaló al alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y a su esposa, María de los Ángeles Pineda, como presuntos autores intelectuales del ataque a estudiantes normalistas, el pasado 26 de septiembre en ese municipio guerrerense. Ambos celebraban ese viernes un “informe de labores”, que pensaron sería saboteado por los normalistas; sin embargo, éstos solo se encontraban de paso, en la central de autobuses. Aquí parte de la explicación que da hoy el procurador Jesús Murillo Karam, por lo que 43 estudiantes continúan “desaparecidos”: -Normalistas llegaron a Iguala a las 21 horas, donde toman 2 unidades de la central de autobuses. -Por estos hechos, hay comunicaciones entre la policía municipal. -Asumieron que el grupo se dirigía a sabotear la celebración del informe de actividades de María de los Ángeles Pineda. -Pensando en un escenario de conflicto, “se les ordena reaccionar y pedir apoyo a la policía de Cocula”. -La orden llega por radio desde la central, de parte del “A5″, clave para identificar al alcalde de Iguala.

En conferencia, el procurador Jesús Murillo Karam expuso que el matrimonio, que no ha sido localizado, tiene una relación con el grupo Guerreros Unidos —derivado del cártel de los Beltrán Leyva—, al que -Al existir esta agresión, uno de los autobuses financiaba con hasta tres millones de pesos mensuales. intenta darse a la fuga. -Los policías bloquean la carretera y evitan el desplazamiento de estudiantes. Los atacan a balazos. En ese momento 1 policía mata a un normalista.

-En medio de la confusión, la policía detiene y Explicó que la red criminal se pudo dispara al autobús donde viajaba el equipo de establecer con las declaraciones del recién aprehendido Sidronio futbol “Avispones de Chilpancingo”. Casarrubias, jefe de los Guerreros -A la postre detienen el camión que se había Unidos. Sobre la identidad de cuerpos en las fosas descubiertas, Murillo escapado. dijo que la Fiscalía de Guerrero -A los detenidos se los llevan a la zona de falló en la toma de muestras, por lo Pueblo Viejo. Ahí los policías entregan a los que esperarán los resultados de los estudiantes a integrantes del Grupo Guerreros peritos argentinos. Unidos. El móvil de los hechos, de acuerdo -3 integrantes del criminal, quienes recibieron con el titular de la PGR, fue que se a los estudiantes, aún no son detenidos pero pensó que los normalistas pretendían están identificados. “Su detención es crucial, boicotear una celebración de María determinante para dar con el paradero de los de los Ángeles por su informe de estudiantes no localizados”, dijo el procurador. actividades del DIF-municipal. Hasta ahora hay 30 cadáveres y 9 fosas. Murillo puso en duda lo que dijo en un principio, sobre que los primeros 28 cuerpos encontrados no correspondían a los normalistas. Ahora pide esperar a lo que digan peritos argentinos.

PGR acusa a Abarca y a su esposa

Tanto José Luis Abarca, María de los Ángeles Pineda y Felipe Flores Velásquez, señalados como responsables de los hechos, continúan sin ser detenidos.

A través de su esposa, María de los Ángeles Pineda, el exalcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez mantenía un control del crimen organizado y financiaba al grupo de Guerreros Unidos con pagos de entre dos y tres millones de pesos mensuales. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, informó que las investigaciones permitieron establecer la relación del matrimonio Abarca Pineda con el grupo delictivo heredero de las actividades del cártel de los Beltrán Leyva.

Murillo agregó que la esposa del alcalde prófugo era la principal fuente de financiamiento del grupo delincuencial Guerreros Unidos, con el que tejió una red de complicidad. Había “total y absoluta empatía entre los funcionarios y el grupo delictivo”, comentó.

Asegura que financiaba a Guerreros Unidos con 3 millones de pesos al mes.

“El grupo delictivo, de acuerdo con las declaraciones de los detenidos y del propio líder del grupo, recibía del presidente municipal de dos a tres millones de pesos de manera regular, mensual, bimensual, semanal, de los cuales, cuando menos 600 mil, según declaran los propios operadores financieros, eran destinados al control de la policía local. El funcionario reveló que fue a partir de las declaraciones de Sidronio Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, detenido el pasado jueves 16 de octubre, que se logró avanzar en las investigaciones para esclarecer los hechos del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. “También, como se ha informado, la señora Pineda Villa es pariente en grado directo de dos operadores financieros del grupo que dirigía Arturo Beltrán Leyva”, indicó el procurador. Arturo Beltrán Leyva, líder del cártel de la droga que llevaba sus apellidos, murió en un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Marina Armada (Semar) el 16 de diciembre de 2009, en Cuernavaca, Morelos. Los hermanos de María de los Ángeles Pineda Villa, integrantes de ese grupo delictivo Mario, El MP, y Alberto, El Borrado, fueron asesinados en septiembre de 2009. Falló toma de muestras El titular de la PGR, Murillo Karam, informó que se logró establecer que hubo una falla en el procedimiento de toma de muestras, por parte de la Fiscalía de Guerrero, para las pruebas de ADN de 30 cuerpos hallados en nueve fosas en Pueblo Viejo. Ante esa situación, explicó, es que resultaron negativos los resultados para establecer la posible identidad de los cuerpos encontrados con los de familiares de los 43 desaparecidos. “En estas fosas se han realizado dos exámenes periciales; los dos primeros, uno realizado por la PGR y otro por la Policía Federal, se basaron en muestras genéticas que nos entregó la Fiscalía General de Guerrero, los resultados de esos primeros exámenes resultaron negativos para identificar a los estudiantes no localizados.


Reporta la DEA detención de líder del cártel del Golfo en Texas

Juan Francisco Sáenz Tamez, de 23 años, hizo su primera presentación ante un tribunal en Beaumont el martes bajo cargos de narcotráfico y lavado de dinero AP México.- Autoridades federales de Estados Unidos informaron que fue arrestado uno de los jefe del cártel del Golfo, una de las organizaciones del narcotráfico más violentas. Fiscales federales anunciaron que Juan Francisco Sáenz Tamez, de 23 años, hizo su primera presentación ante un tribunal en Beaumont el martes bajo cargos de narcotráfico y lavado de dinero. Sáenz Tamez es oriundo de Tamaulipas. Fue arrestado el 9 de octubre mientras compraba en la ciudad de Edinburg, en el sur de Texas. Wendell Campbell, de la DEA, dice que Sáenz Tamez es la más reciente de varias personas que han dirigido el cártel del Golfo tras el arresto en 2013, del exlíder Mario Ramírez Treviño. Sáenz Tamez no está en la lista de fugitivos mexicanos del narcotráfico que compila

el Departamento de Estado, ni en la de narcotraficantes extranjeros importantes que compila el Departamento del Tesoro. Sin embargo, la DEA afirma que sus investigaciones revelaron el cargo de liderazgo de Sáenz Tamez. Atrapan a 43 narcos Por lo menos 43 personas fueron arrestadas ayer martes en el fronterizo Valle Imperial de California acusadas de conspiración y tráfico de metanfetaminas y heroína. La mayoría de los detenidos con base en dos encauzamientos son familiares entre sí, residentes de California, pero cinco fueron identificados como residentes de Mexicali, Baja California, que tienen lazos familiares al norte de la frontera. La Oficina de Investigaciones Criminales del Departamento de Seguridad Interior (HSD) señaló que los detenidos son parte de una organización de familias de apellidos Lozano y González. Es la organización “que abastece de la mayoría de metanfetaminas y heroína” que circula en la región, según el jefe interino regional de esa agencia, Joe García.

39 13 El PRI al fin se pronuncia: le piden a Ángel Aguirre dimitir

El senador Arturo Zamora afirma que el mandatario es el principal responsable de la ingobernabilidad El Informador México.- A casi un mes de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la presión en contra del gobernador Ángel Aguirre se acrecienta. Ayer el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunció por primera vez porque el gobernador renuncie al cargo. Fue el senador por Jalisco, Arturo Zamora, quien conminó al mandatario guerrerense a dejar el cargo como un acto de responsabilidad política. “Reprobamos profundamente las omisiones irresponsables en que ha caído el poder Ejecutivo de Guerrero, y sostenemos que no hay posibilidad alguna de que avancemos en la solución (de la crisis que impera en la Entidad), mientras éste (Ángel Aguirre) permanezca en el cargo”. Hasta ayer el PRI sólo había condenado los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala, pero no se había manifestado a favor de que Aguirre Rivero deje el cargo. “Ángel

Aguirre

permitió

que

la

corrupción e impunidad continuaran siendo la constante en municipios como Iguala, por lo que es necesario que pondere dejar el cargo para que se recupere la confianza y el tejido social”. Zamora, miembro de la Comisión de Gobernación, incluso afirmó que el Ejecutivo estatal es el principal responsable del grave estado de ingobernabilidad en que se encuentra sumido Guerrero. Ayer el Partido Acción Nacional (PAN) en voz del senador Héctor Larios respaldó al PRI para que el gobernador presente su renuncia al cargo antes del 30 de octubre, de lo contrario, dijeron, procederán a la desaparición de poderes. En tribuna, Larios aseguró que la renuncia del gobernador o la desaparición de poderes darán cauce institucional para resolver el grave problema de conflictividad social en Guerrero. Incluso señaló que las investigaciones pierden credibilidad con la sola presencia del gobernador. Además del PRI y el PAN, el PVEM también apoya la renuncia. Comisión se desplacen a la Entidad para conocer la situación. En tanto que la priista Cristina Díaz dijo creer que la desaparición de poderes no procederá.


39 14 Ni con una macana de esponja

José Cárdenas

Las tortugas y la justicia AMN.- En octubre de 2010, equiparé el alcoholismo de Felipe Calderón con el del usurpador Victoriano Huerta, quien llevó a México al peor baño de sangre al desatar la segunda etapa de la Revolución Mexicana con el asesinato del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez.

Hennessy y tenía el hígado del tamaño de una nuez, ¿de qué tamaño lo tendrá Felipe Calderón?, preguntaba yo.

Por ello, el chacal Huerta, es en rigor, el presidente más asesino de México, con más de un millón de muertos en aquél movimiento armado que coincidió con la aparición del Cometa Halley, que históricamente ha estado asociado con grandes catástrofes en el planeta Tierra, cada 76 años.

Los dueños de la cadena fueron doblegados fácilmente por la tiranía gubernamental.

También dije que Calderón pasará a la historia, como el segundo presidente más asesino de México, derivado de una absurda lucha antidrogas por órdenes de los Halcones de Washington.

Tanto la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Especial No. 2, como el H. Tribunal Colegiado del Segundo Circuito en Materia de Trabajo, concluyeron que la empresa que encabeza José Laris Rodríguez deberá reinstalar a este labriego de la información o en su caso, pagar la indemnización correspondiente, o de lo contrario, la empresa radiofónica será embargada.

Pero también dije que en la comida con los radiodifusores de México, en octubre, hace cuatro años, Calderón se tomó, en sólo hora y media, once caballitos tequileros. Si Huerta, cuando cayó en crisis por su avanzada cirrosis, se tomaba tres botellas de coñac

Y la respuesta que recibí fue mi cese fulminante en CADENA RASA, donde me desempeñaba desde hacía 24 años, como comentarista y analista político.

Emprendí una demanda laboral, que después de cuatro años de incertidumbre y un terrible desgaste emocional, ha llegado exitosamente favorable a este átomo de la comunicación.

Sospechosamente, la citada junta se niega a ejecutar el fallo, a pesar de que un juez de distrito me otorgó el amparo correspondiente.

La Corte Interamericana de los Derechos Humanos me ha ofrecido atraer el caso, toda vez que el tortuguismo que impera en la justicia mexicana, no tiene parangón en el mundo. Como usted puede ver, estamos ante una justicia que en mucho se parece a las tortugas. Estás se escandalizarían al ver la lentitud de la justicia mexicana. ¿Qué poder humano o divino será capaz de hacer que acabe en México ese maldito tortuguismo en la aplicación de la justicia? Lo que Enrique Peña Nieto debió hacer es una reforma laboral que haga justicia pronta a los trabajadores de México, cuyas familias se tienen que tronar los dedos pidiendo prestado, porque la justicia laboral es más lenta que las tortugas. Pero no, la reforma laboral del régimen peñista fue para precarizar el empleo, inaugurar una nueva era de esclavismo en México y acabar con el Estado Social. No es poca cosa poner en primer término al dinero y no al ser humano. Por algo, el papa Francisco ha dado en llamar a esa economía neoliberal “la economía de la muerte”.

Englobados bajo la genérica denominación de “vecinos indignados” y cobijados por la sombra parda de la “hora cero”, 500 individuos, y algunos más, prendieron fuego a tres patrullas y vandalizaron una tienda Coppel en el municipio de Ecatepec, donde los delincuentes han sentado sus reales y sembrado el temor entre la población. “Según los inconformes, una pareja de presuntos secuestradores de infantes había sido capturada por la turba. Los malvados fueron liberados por personal de la Marina.” En el suceso advertimos un elemento recurrente en este tipo de actos de “justicia popular”: siempre aparecen los temibles robachicos. Cuando se han dado casos de linchamientos (este fue el linchamiento de las patrullas) siempre están precedidos —como en Tláhuac— por la denuncia de niños robados aun cuando nadie pueda precisar ni quiénes fueron ni dónde quedaron los menores agraviados. Son como el Chupacabras; nadie los había visto, pero todos hablaban de ellos. Este asunto tiene un fondo mayor del aparente: por una parte la genuina circunstancia de un creciente encono contra la autoridad por su ineficiencia y por la otra, la facilidad con la cual los propios delincuentes pueden agredir a los ayuntamientos o sus fuerzas de “seguridad”, casi siempre coludidas con los delincuentes quienes logran una doble impunidad al operar de manera abierta y tolerada por las omisiones municipales y por la incapacidad de la autoridad para controlar estos brotes de violencia “ciudadana”. La protesta social, como se le ha dado en llamar al brazo ejecutivo del activismo político (véase el caso Chilpancingo con pretexto de la desaparición de los ayotzinapos y la posterior pedrea contra la PGR en la Ciudad de México), puede ahora tomar cualquier forma y llegar a cualquier extremo: nadie podrá reprimirlos ni con una macana de esponja. A raíz de los hechos de Guerrero —y ya desde mucho antes— los actores administrativos y fuerzas de seguridad del Estado se han convertido en espectadores maniatados, ya sea en

este tipo de incendios o en los saqueos de tiendas y casas después de un huracán en Los Cabos o cualquier otra parte donde el pillaje se enseñore de la vida en sociedad. La capacidad de poner e imponer el orden se ha extraviado, se ha perdido o diluido, y los 43 desaparecidos de Ayotzinapa le han dado a la vida mexicana una nueva figura para invocar el recuerdo del imperdonable abuso. El asesinato colectivo se alzará como una barrera contra la cual poco o nada pueden las instituciones. El Estado, en este sentido, ha pasado de la incompetencia y la corrupción, a la impotencia simple y llana. Nadie puede hacer nada ni meter la mano y sí, quizá, poner la otra mejilla. La indignación colectiva podrá hacer y deshacer como y cuando le venga en gana… hoy en Ecatepec, mañana en Iztapalapa o en la Gustavo A. Madero, o en cualquiera de las zonas colindantes con la (nunca mejor llamada) mancha urbana. MONJE LOCO: Rotundo y contundente el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam ha confirmado que el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, la esposa, María de los Ángeles Pineda y el director de Seguridad Pública, Felipe Flores, son los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayoztinapa. Reiteró, además, que los policías municipales de Iguala y Cocula actuaron coludidos con la banda criminal Guerreros Unidos. Los estudiantes fueron víctimas de represión violenta; llegaron a Iguala con la intención de no permitir la realización del informe de la esposa del presidente municipal. La conclusión oficial se basa en investigaciones y declaraciones de testigos de los hechos trágicos del 26 de septiembre. El procurador también asegura tener acreditada la participación de otros funcionarios municipales; informó que hay 52 personas detenidas, entre ellos al líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado. Estas novedades del pavoroso caso en parte contradicen las declaraciones del Padre Alejandro Solalinde, según el cual los 43 de Ayotzinapa habrían sido quemados vivos por policías municipales y no por el crimen organizado.


15

Yáñez: el mal amado Joaquín López Dóriga Duran más las leyendas que los récords. Florestán

sisto, nunca pisó la cárcel y el apuntado vive en Miami diciendo que el defraudador es el propio Yáñez.

Menudo susto se llevó Amado Yáñez el lunes, cuando a las 8 de la noche circulaba por avenida Constituyentes y varios agentes federales marcaron el alto a su automóvil y, tras controlar a sus escoltas, lo detuvieron para trasladarlo a la Seido, con una orden de presentación, traslado que se hizo de inmediato.

En el lance perdió, sí, Caja Libertad, que tiene más de un millón de socios, que el gobierno intervino para garantizar esos ahorros, y vendió el equipo de futbol de Querétaro.

Allí, al llegar, fue presentado ante el agente del Ministerio Público de la Federación para declararlo sobre las averiguaciones abiertas en su contra por delitos financieros y fiscales, y lavado de dinero, según denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. Este es un caso aparte del proceso penal que se le sigue por el fraude a Banamex por 600 millones de dólares, usando documentos apócrifos de Pemex y una actitud laxa de operadores bancarios que terminó pagando Javier Arrigunaga, quien dejó la dirección general de ese grupo financiero, así como altos mandos importantes cuyos nombres han permanecido en secreto para fines extramuros, pero muy conocidos en sus corrillos. De aquel lance, en junio, salió más que bien librado, no tocaron sus recursos financieros, no pisó la cárcel y se fue a su casa. Se había dicho que el SAE le había intervenido Oceanografía, como lo hizo, pero ahora resulta que sigue siendo el dueño de 75 por ciento de la empresa. Yáñez acusó a su socio, Martín Díaz, de haber operado el fraude contra Banamex y parece que le compraron la versión, pues, in-

Pero en lo que pesa, en su fortuna y en su libertad, ha sido intocable, sin pisar la cárcel. Ahora podría ser, si este es el mensaje que manda el gobierno: se acabaron los intocables. RETALES 1 DEFENSA. La dirigencia del PRD no se mueve un milímetro en la defensa de Ángel Aguirre por un cálculo político: cree que así conservarán el gobierno de Guerrero, ignorando el costo que le representa ya, y la narrativa que dará a la oposición priista, pues allí el PAN no existe; 2 CAOS. Un desastre ha sido la obra de OHL que construye el Viaducto Elevado en Periférico Norte. Ayer por la mañana retrasó la apertura tres horas en forma impune. Y ni una autoridad en apoyo de los miles de afectados; y 3 CORRUPCION. Alejandro Irarragorri, dirigente del equipo de futbol Santos, cobró muy caro al alcalde de Torreón, Miguel Riquelme, que finalmente es a los contribuyentes, que el equipo juegue en La Laguna: 80 millones de pesos para la transmisión de televisión abierta y una serie de pagos y exenciones de impuestos hasta para la venta de cerveza. Una vergüenza.

Guerrero, la calma y el huracán Jorge Fernández Menéndez Lo tomo de Wikipedia: el ojo de un huracán es la región de condiciones meteorológicas generalmente calmas que se forma en el centro de los ciclones tropicales fuertes. Esta región aproximadamente circular está rodeada por la pared del ojo, un anillo de tormentas donde ocurren las condiciones más severas en el ciclón. Así está Guerrero hoy, en el ojo de un huracán que está arrasando instituciones, personajes, prestigios y en el cual algunos están confundiendo esa falsa calma con el fin de la tormenta. No comprenden que, como sucede en todos los huracanes, inmediatamente después del ojo viene la pared, con las tormentas más duras. Ayer el senado no resolvió nada en torno a la desaparición de poderes en Guerrero, más allá de la reposición del procedimiento. El tema no tenía los votos pero sí alcanza y mucho, para debatir, analizar y poner sobre la mesa la situación en el estado. No alcanzará para la desaparición de poderes, en buena medida, porque la ley reglamentaria sobre el tema es de 1978 y está desfasada de la realidad, y en parte porque el PRD, vaya usted a saber por qué oscura razón, decidió cerrar filas en torno a Ángel Aguirre al costo que sea. Y el PRI no quiere jugar la carta de la desaparición de poderes quizás porque no olvida que la mayoría de los gobernadores, algunos de ellos también con problemas, son de su partido. Pero el debate en el senado puede alcanzar para hacer, como se dijo, un “exhorto” al gobernador para que deje su cargo, para que pida licencia por lo menos hasta que concluyan las investigaciones. No hay calma en el caso Guerrero, porque tampoco hay avances ni institucionales, ni políticos, ni en las investigaciones. Institucionalmente puede ser que el gobernador supere la desaparición de poderes, pero no es por fortaleza, sino porque la debilidad del gobierno es tal que muchos temen un desequilibrio aún mayor con su salida. No hay acuerdos políticos porque mientras esté Aguirre ellos serán imposibles. En todo caso las diferencias y desencuentros se arrastrarán y profundizarán hasta junio, con las elecciones. El municipio de Tixtla tomado por jóvenes armados, presumiblemente ligados a algunos de los grupos guerrilleros que operan en la zona, es simplemente un recordatorio de ello. No hay, tampoco, avance en las investigaciones porque salvo que nos encontremos en los próximos días con una sorpresa, hoy reina el desconcierto y el pesimismo. Ni las versiones como la difundida por el padre Solalinde tienen asidero. Hay otras

que son más verosímiles: la PGR le pidió a la Secretaría de Economía el registro de todas y cada una de las minas de la región, las activas y sobre todo las inactivas, las pequeñas y las grandes. Secuestrar, inmovilizar, quemar vivos a 43 jóvenes no es algo que se pueda hacer sin dejar rastros. Asesinar y dejar sus cuerpos enterrados en el socavón de una mina es, por lo menos, verosímil. Esa es una de las investigaciones que se están realizando, aunque incluso en ella hay innumerables vacíos. Por ejemplo, quién es el supuesto narcotraficante, El Choqui, al que los policías municipales le entregaron, según algunos testimonios de los detenidos, los estudiantes retenidos. ¿Cómo puede ser que un narcotraficante que tuviera tal capacidad de operación (no es sencillo mantener retenido un grupo de 43 pjóvenes, muchos de ellos activistas políticos rudos, se necesitan varias personas para hacerlo) no sea conocido por los pobladores o las autoridades ni siquiera por su seudónimo? El domingo se cumple un mes de la desaparición de los jóvenes. Es una fecha que no podrá ser superada sin conflictos si no hay novedades. Si alguien cree que la relativa calma que caracteriza el ojo de un huracán no vaticina la llegada de las lluvias más intensas, es porque simplemente no quiere ver la realidad. TRES APUNTES 1) Llama la atención la detención de Amado Yañez que, a pesar de ser el principal responsable del fraude, hasta hace días estaba negociando con acreedores y empresas la situación de Oceanografía. Dicen que fue el responsable de que los costos y el monto de la deuda a los acreedores haya crecido tanto que el grupo de Miguel Alemán decidió dejar la operación para quedarse con esa empresa. Una semana después Yañez fue detenido nuevamente por la PGR. 2) En Veracruz entró en operación la nueva institución policial llamada Fuerza Civil, siguiendo los lineamientos que marcó Nuevo León, en su momento, para renovar las fuerzas policiales locales. Es un esfuerzo importante, económico y político. Su operación deberá entregar resultados a una ciudadanía que los espera. Es una demostración más de que el mando único o la coordinación no alcanza sin la implementación de nuevos modelos policiales en cada uno de los estados. 3) Y la Venezuela de Maduro necesita importar petróleo. Es el fin del sueño, o la pesadilla, chavista.


39 16

¿También pedirán la renuncia de Eruviel? Francisco Garfias

La palabra “enfrentamiento” que otrora utilizaba Raúl Plascencia para explicar la matanza de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, desapareció parcialmente de su vocabulario.

La senadora del PRI Cristina Díaz dio a conocer el acuerdo por el cual los senadores se dan hasta el 30 de octubre para dictaminar si procede o no la petición del PAN.

Un día antes de que el Senado cierre el registro de aspirantes a encabezar la CNDH en los próximos cinco años, el mensaje del ombudsman cambió radicalmente y nos colocó, otra vez, en la terca realidad.

La comisión legislativa que da seguimiento al caso de Iguala se trasladará a esa entidad para allegarse información sobre el funcionamiento de los Poderes para dictaminar con mayores elementos.

De repente se acordó que es defensor de los derechos humanos y actuó como tal.

Podemos adelantar, sin temor a equivocarnos, que la solicitud del PAN no va a prosperar. Si Aguirre se va, no será por esa vía.

Plascencia reveló que 15 de los 22 muertos, supuestamente delincuentes, encontrados en una bodega de ese municipio mexiquense, fueron ejecutados en forma sumaria por elementos del Ejército. Las otras siete personas sí habrían muerto en un enfrentamiento. La nueva historia de horror que ayer dio a conocer el ombudsman, a partir de una investigación de la CNDH, precisa que 12 de los 15 ejecutados estaban desarmados. Los tres restantes se encontraban inertes. Tres eran menores de edad. Dos de 17 años y una de 15, según la última versión de Plascencia. Ocho militares están involucrados en las ejecuciones.

Al gobernador de Guerrero le pidieron su renuncia, eso sí, los grupos parlamentarios del PRI y del PAN. El perredista Alejandro Encinas recordó en tribuna que ha solicitado al mandatario que se haga a un lado desde que se destapó la cloaca en Guerrero. El perredista hizo en tribuna la misma reflexión que nos hacemos millones de mexicanos: “Resulta inexplicable que después de tres semanas no haya sido posible encontrar a los 43 estudiantes normalistas que fueron secuestrados y trasladados, como lo muestran los videos, en patrullas de la policía municipal de Iguala y de Cocula.

Pero hay más. No sólo la escena del crimen fue alterada. El ombudsman acusó a la Procuraduría de Justicia del Edomex de haber obstaculizado la entrega de imágenes para la investigación de la CNDH.

“Y donde hay evidencias no solamente de la concurrencia de policías municipales con la delincuencia organizada, sino también de las formas de colaboración y cómo se condujo a ese grupo de un lugar confinado a un lugar que, a la fecha, se desconoce”.

Fueron necesarios cuarto meses para que la Comisión emitiera recomendaciones a la Sedena y al gobierno del Estado de México, que en su momento aplaudió la sangrienta operación.

La postura del PRI la dio Arturo Zamora. “Deploramos profundamente la actuación del Ejecutivo estatal y lo invitamos a que, en un acto de responsabilidad política, considere seriamente presentar su renuncia”.

El priista Eruviel Ávila, mandamás en ese estado, hasta agradeció públicamente a los militares involucrados por su “acción decidida y contundente” y por la “valentía” mostrada en Tlatlaya (ver Animal Político).

Héctor Larios, del PAN, suscribió “casi totalmente” la postura del PRI.

Una pregunta a los senadores: ¿también van a pedir la renuncia de Eruviel o de su procurador, Alejandro Gómez? Pasamos ayer casi todo el día en el Senado. Sabíamos que la solicitud del PAN de desaparición de poderes en Guerrero no iba a prosperar, pero esperábamos un fuerte debate entre las distintas fracciones parlamentarias. El tema fue el último de la agenda. Los legisladores ya estaban cansados y hambrientos. Se aplazó hasta el jueves próximo. No hace falta ser muy suspicaz para deducir que no se dan las causales requeridas para hacer una declaratoria de desaparición de Poderes en Guerrero. Los Poderes Legislativo y Judicial funcionan en Guerrero como en todo el país, mal, pero funcionan. Lo que busca el PAN es ruido mediático.

La Comisión de Gobernación en el Senado tiene mucha chamba. Hoy está convocada para discutir la propuesta de llevar a consulta popular la propuesta de bajarle el salario al jefe del Ejecutivo federal. La priista Cristina Díaz, presidenta de la citada Comisión, nos adelantó que la iniciativa no procede. Argumenta que no son consultables los temas que tienen que ver con el Presupuesto. La senadora regia no dio más detalles. Pidió a sus colaboradores que nos enviaran la iniciativa por correo electrónico. Ni caso le hicieron. Buscamos en la magia de Google. Encontramos una nota de Apro (la agencia de la revista Proceso) que da cuenta de que 43 senadores del PAN y del PRD presentaron una solicitud para realizar una consulta popular sobre “salarios máximos” para reducir 50% las remuneraciones y prestaciones del Presidente de la República y altos mandos de la administración pública federal.

¿El que no transa..? Yuriria Sierra Seguimos en los últimos lugares de las listas de nivel educativo; pero en los primeros de aquellas que califican en donde mejor se ejerce la transa. El uso indiferenciado del poder. La toma de decisiones y la ejecución de éstas para favorecerse así con un concepto distorsionado de lo que debería ser la función pública. Total, ya se llegó al puesto, ahora se hace la santa voluntad. Y no precisamente puestos de alto nivel, sino desde el lugar más bajo del organigrama de la burocracia. El que pide su moche para apartar un lugar en la fila del tedioso trámite. El que vuelve a pedir para que no se espere de dos a tres semanas por un resultado. El que guiña el ojo para evitar una engorrosa infracción. O el conocido que trabaja en la delegación y que anota en la lista de atención al vecino a cambio de un favor... y un largo etcétera. Ya si nos vamos a las grandes ligas, tenemos al que se hace de una casita en Las Lomas o el Pedregal de la noche a la mañana (o del inicio de su gestión al fin de ésta). O tal vez alguien no tan ambicioso (sic) prefiere un departamento —más bien penthouse— en la Del Valle o Polanco. O qué tal una casa en San Diego y de paso convertirse en cliente fiel de exclusivas tiendas y galerías de arte. Comprar una posición que va más allá del poder, que va directo a un ego malentendido... o al menos eso —afortunada, triste y paradójicamente— como los más ligeritos ejemplos que podemos pensar... Porque al dimensionar un problema como la corrupción, pensamos, hoy más que nunca, en los José Luis Abarca. Pensamos en todos aquellos —identificados o no— que son responsables de una coyuntura nacional como la nuestra. Quienes se dejaron

seducir por la hipnosis que les provocó un maletín con fajos de dinero. Cantidades infames con las que compraron plazas, mandos y cuerpos policiacos. Y sabemos, no sólo en Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Morelos, Sinaloa o sindicatos, organismos, partidos políticos y de nuevo un largo etcétera. Tantos problemas causados por la vanidad de unos que les distorsiona el concepto del poder. Con el que se debería servir, con el que se debería construir. Aquellos terminan utilizándolo para conseguir aquél otro que, finalmente, no pueden ni disfrutar: porque la vida no les alcanza o porque todo deben ejecutarlo en la oscuridad. Y así qué chiste, pero ni eso los detiene. Total, lo que cuenta es la capacidad de poder actuar de tal o cual forma, así nomás, porque pueden. Y tanto daño y tantas muertes. Y tanto daño y tanto atraso. Y tanto daño y tanto, tanto... Seguimos en los últimos lugares de las listas de nivel educativo; pero en los primeros de aquellas que califican en donde mejor se ejerce la transa. Y tanto daño y aquellos responsables parecen no inmutarse. Qué importa que la infraestructura que se presume hoy, mañana se esté cayendo a pedazos porque se ahorraron unos pesos que jamás supimos a dónde fueron a parar... En el Congreso está por discutirse una propuesta para integrar un Sistema Nacional Anticorrupción, la impulsa el grupo parlamentario de Acción Nacional, y ya la abrazaron el PRI y el PRD. Identificar y plantear estrategias para acabar con la corrupción, que podríamos calificar como el origen de muchos de nuestros males, suena maravilloso en la teoría, pero habrá que ver en la práctica, que es en donde todo suele descomponerse...


39 17

Somos todos culpables

Leo Zuckermann

Francisco Zea Veo un México enojado, un país golpeado por la violencia y la incertidumbre. Las preguntas sobre las causas de la ferocidad que vivimos, que se corona con la desaparición de 43 alumnos de la normal rural de Ayotzinapa, resultan ingenuas y sobran. Me encantaría, como a todos, culpar al gobierno del invisible Ángel Aguirre, incluso al Federal que después de 20 días no acierta a ofrecer respuestas, al municipal encabezado por un presunto delincuente, al sistema de partidos políticos que antes del bien común sólo buscan su propio beneficio, subsistiendo en un sistema creado para excluir a los ciudadanos y extender sus privilegios. Pero lo siento. Los responsables por la desaparición, y posible muerte de esos 43 jóvenes, somos todos. El país entero, el gobierno por supuesto, por abandonar y rendir su obligación de brindarnos seguridad, por haber permitido durante tantos años una impunidad asquerosa, por ser el principal caldo de cultivo de la corrupción, por formar cuadros que sólo llegan al poder para beneficiarse y asegurarse una retribución económica salvaje. Pero como sociedad estamos cómodos en este estado de “desgobierno” que se ha creado. Antes protestábamos por el autoritarismo y la corrupción del PRI. Pero como bien escribe mi querido Federico Reyes Heroles en su última colaboración en Excélsior, la alternancia fracasó, en todo sentido, y más en terminar con la corrupción. Llegó el PAN para traer formas distintas de corrupción, la corrupción de los niños bonitos, que antes rezaban el rosario y ahora le agarran las nalgas a las teiboleras. Pero nosotros estamos bien. La clase empresarial y alta en franca complicidad con el poder que comparte con ellos privilegios por medio de licitaciones manejadas y, por supuesto, con la caricia de la ley ante sus faltas de cualquier tipo. La clase media, que prefiere tener la oportunidad de arreglar todo con un esfuerzo menor. Desde la verificación del automóvil, hasta cualquier otro trámite, que regularmente obliga a tener las cosas en orden, pero preferimos solventar a través de un “estímulo para el proceso”. Los pobres y marginados recibiendo las migajas de los diferentes niveles de gobierno, que a veces les permiten comer y, eso sí, los comprometen a votar. Incluso los opositores al gobierno, los que incendian palacios de gobierno y toman alcaldías por que actúan con una impunidad salvaje. Bien pueden desmadrar la PGR, que acabar con inmuebles enteros, pero como “homicidio en justo dolor” tienen una excluyente de responsabilidad penal: su lucha social. El problema con esto es que, aunque duela, la impunidad que se les permite a jóvenes que, sin pensárselo dos veces, bloquean carreteras, rompen vidrios e incendian edificios gubernamentales, es la raíz que ha permitido que un grupo de 43 normalistas haya sido desaparecido, sin que hasta hoy, 20 días después, no se sepa qué carajo pasó y quién es el responsable. No quiero ser mal interpretado. Nada tiene que ver una vida con un vidrio, no se puede comparar un edificio con la existencia y libertad de un joven. Pero la impunidad es un mal endémico de este país, que empieza en las altas esferas del poder y ha permeado hasta en la protesta pública. Nadie criminaliza la disconformidad, yo señalo que hay que

La indolencia de un político en la cuerda floja

criminalizar el delito. No se puede encontrar a los que cometieron el delito de desaparecer a 43 jóvenes cometiendo otro delito. El peor daño que les pueden hacer a estos jóvenes, que difícilmente están vivos es desviar la atención de su asunto. Por más palacios que se quemen y vidrios que se rompan no van a encontrar a sus compañeros desaparecidos. El ejemplo de la marcha de los chavos del Poli, debe de ser a partir de ahora la medida de las protestas. Firme y decidida, pero estrictamente respetando la ley. Sigo pensando que esta desaparición, confirmándose la suma de todos los temores, que estén muertos los jóvenes, sería de las peores tragedias y crímenes de la historia moderna del país. Pero para su movimiento no suman los desmanes y para el gobierno menos suma la permisibilidad de violar la ley. Hay que recordar que Guerrero es un estado que vive casi del turismo. Flaco favor le hacen a sus conciudadanos los actos de violencia y manifestaciones. Ahuyentan al turismo, y se dan un balazo en el pie. Miles de personas, este fin de semana, se quedaron esperando a los turistas, de los que sacan el grueso de sus ingresos, desde la señora que tiene una palapa de comida en Barra Vieja, hasta los meseros del lugar más caro. Y además le puedo asegurar, que el 80 por ciento de los participantes en estos actos tiene algún pariente muy cercano que vive del turismo. Así que nos encontramos ante el peor de los escenarios. Me pregunto, qué hace que un político de tanto tiempo se quede ciego. Que no vea, no quiera ver o no entienda el daño que le causa a su entidad y al país entero con su permanencia. Siempre he sido enemigo de la desaparición de poderes. Pese a su cause constitucional me parece lo menos republicano que contiene la constitución. Considero que en su lugar hay algo que se llama vergüenza, sensatez e inteligencia. Y pienso que Ángel Aguirre tiene perdidos estos dones que, creí, alguna vez tuvo. En el estribo Algunas teorías que tratan de explicar la sucedido con los jóvenes desaparecidos ligan el hecho a la guerrilla. Esto es del conocimiento del gobierno capitalino y ha encendido las luces de alerta para prevenir algún posible acto de terrorismo en la ciudad en la que más daño podría causar. No es exageración, me parece una conducta del todo coherente que la principal preocupación sea el Metro, donde más personas se concentran.

Ayer, en tres periódicos de circulación nacional, Excélsior, El Universal y La Jornada, encontré una plana idéntica pagada por el gobierno de Guerrero, es decir, por nosotros los contribuyentes. Mientras siguen desaparecidos 43 jóvenes normalistas de ese estado, secuestrados por la policía municipal de Iguala, presumiblemente asesinados, el gobernador, en sus planas pagadas, presumía lo bien que está gobernando su estado. Vaya indolencia. Se entiende. Porque Ángel Aguirre es uno de esos políticos que no comprende el concepto de dignidad. Esa palabra no existe en su diccionario. En lugar de renunciar y asumir la responsabilidad de lo sucedido, compra planas periodísticas carísimas para salvar el pellejo tratando de engañarnos. Total: el contribuyente es el que paga sus mentiras. Todo para dizque demostrar que en Guerrero las cosas transcurren con toda normalidad. Como se encuentra en la cuerda floja, con la amenaza de que el Senado declare la desaparición de poderes en esa entidad, recurre a un burdo disimulo mediático. Se trata de una verdadera grosería para la inteligencia de los lectores de periódicos. ¿Habrá algún cretino que le crea? “Reitera Aguirre Rivera continuar trabajando para fortalecer los sectores productivos del estado”, presume la primera dizque nota firmada en Acapulco. En el texto se dice que el gobernador declaró ser “el primero en pedir que se conozca la verdad” sobre los 43 normalistas desaparecidos pero “no puede descuidar, desatender o detener la marcha de las actividades productivas como el turismo”. No pues claro: hordas de turistas están llegando a esa entidad después de escuchar cómo la policía trata a la población. “Ángel Aguirre encabeza reunión de evaluación de diversas áreas en Palacio de Gobierno”, vocifera la segunda nota. Fechada en Chilpancingo, asegura que el gobernador va a recibir a los deudos de lo ocurrido en Iguala para “darles todo el apoyo y respaldo de su administración”. Faltaba más. Aguirre es un ejemplo histórico de magnanimidad. El reporte va

acompañado de una foto donde dos achichincles están tomando notas de lo que dice el gobernador. Vaya que están trabajando en Guerrero. ¿Estarán buscando a los muchachos desaparecidos con el mismo ahínco? Que no se vaya a decir que Aguirre trata mal a los normalistas. No, señor. Porque la tercera nota afirma que el gobernador entregó 193 nuevos nombramientos a egresados Pnormalistas de nueve instituciones públicas y privadas. ¡Qué generosidad! Aguirre felicita a los beneficiarios: “se lo ganaron a pulso, no hubo recomendaciones de ningún tipo, y por eso siéntanse orgullosos”. Es claro: no todos son malas noticias en Guerrero. Mientras unos padres de familia sospechan que a sus hijos los quemaron vivos, otros celebran la graduación y empleo de sus hijos junto con el gobernador. Otra foto da cuenta de la reunión de Aguirre para evaluar la seguridad pública en el estado. Se tardaron un poco, ¿no? Y la cuarta nota da cuenta que “Las puertas de gobierno seguirán abiertas al diálogo y apertura con las organizaciones sociales”. De verdad que este gobernador es ejemplo de pluralidad, apertura y tolerancia. Un verdadero demócrata, pues. La semana pasada decía que entre más se desenterraba en Iguala, más mierda aparecía. A los lectores les pedía perdón por la palabra altisonante. Hoy me disculpo de nuevo porque voy a repetirla: entre más mierda aparece en Guerrero, más mierda propagandística utiliza Aguirre para tapar la realidad. Cree que los lectores de periódicos son unos cretinos que se van a creer sus mentiras: que todo transcurre con normalidad en Guerrero. ¡Por favor! Aguirre, con sus notas pagadas, financiadas con nuestros impuestos, no sólo demuestra falta de decoro sino una indolencia grosera con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos. Está desesperado. Evidentemente se siente en la cuerda floja. Y con este tipo de estupideces, la cuerda se le va aflojando cada día más.


18

Boletines de Gobierno PROSPERA es el principal programa Bicentenario de la Constitución de Apatzingán social del Gobierno de la República

Por Staff Presidencia Por Staff Presidencia El pasado mes de septiembre el Programa Oportunidades se transformó en el Programa PROSPERA. Actualmente, con un presupuesto de 73 mil MDP, PROSPERA es el principal programa social del Gobierno de la República. PROSPERA atiende a 6 millones 122 mil familias; todas ellas siguen recibiendo los apoyos que tenían con Oportunidades, pero ahora, además cuentan con otros beneficios: Los jóvenes podrán beneficiarse con becas para estudios universitarios o técnicos superiores. Las familias tienen facilidades para afiliarse al Seguro Popular o al Seguro Médico Siglo

En 1813, José María Morelos convocó a los representantes de la insurgencia a que acudiesen a Chilpancingo para la formación de un Congreso Constituyente. El Congreso tomó asiento en varias ciudades de Michoacán y el En materia de inclusión financiera, más de 22 de octubre de 1814 fue promulgado, 6 millones de mujeres beneficiarias, tendrán en la ciudad de Apatzingán, el “Decreto Constitucional para la Libertad de la acceso a diversos servicios financieros. América Mexicana”, conocido como la Los jóvenes tendrán prioridad en el Servicio Constitución de Apatzingán. Nacional de Empleo y en el Programa En la elaboración del texto intervinieron Bécate. hombres como Andrés Quintana Roo, Acceso prioritario a 15 programas Carlos María de Bustamante, Ignacio productivos, como el Fondo Nacional Rayón y el propio Morelos. Emprendedor o el PROAGRO Productivo. Con todos estos beneficios, PROSPERA La Constitución de Apatzingán está combate frontalmente la pobreza y al mismo dividida en dos partes. En la primera, tiempo, contribuye a elevar la productividad en el país. XXI. Las mujeres embarazadas o en lactancia, y los niños de 6 meses a 5 años, reciben nuevos suplementos alimenticios.

¡Aprovecha la Semana Nacional de Educación Financiera!

Por Staff Presidencia La Semana Nacional de Educación Financiera lleva a cabo, a lo largo del territorio nacional, más de mil 300 actividades relacionadas con el ahorro, crédito, inversión, presupuesto, retiro y seguros para orientar a la población en cómo hacer un uso efectivo de los servicios y productos financieros. En la séptima edición de la Semana participan 51 instituciones públicas, privadas

y educativas, que unen esfuerzos para dar un paso importante en la materia. La sede central es el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, en la Ciudad de México. La Semana Nacional de Educación Financiera ofrece diversas opciones a la población sobre el uso y manejo de las finanzas personales y contribuye, de esta manera, a elevar el bienestar de las familias mexicanas.

se establece que la religión católica, apostólica y romana es la única que se debe profesar en el Estado; siguiéndole lo relativo a la soberanía, los ciudadanos, la ley, los derechos del hombre y las obligaciones de los ciudadanos. La segunda parte trata de la forma de gobierno, en la que se reglamenta la organización y las funciones de cada uno de los poderes, que serían tres: el Supremo Congreso (Poder Legislativo), el Supremo Gobierno (Poder Ejecutivo) y, el Supremo Tribunal de Justicia (Poder Judicial). El Poder Ejecutivo, quedaba en manos de tres personas, José María Cos, José María Liceaga y el propio José María Morelos. Sin embargo, la Constitución de Apatzingán no pudo aplicarse debido al estado de guerra imperante.


México, pionero en el estudio de rayos gamma

Periódico el Faro

Collage

El país se colocará a la vanguardia de la investigación en este tipo de radiación electromagnética El Informador

Jueves 23 de Octubre del 2014

Ciudad de México.El Observatorio Higth Altitude Water Cherenkov (HAWC), ubicado en las faldas del volcán Sierra Negra, De acuerdo con el plan de trabajo, los dos en el oriente del estado de Puebla, cosmonautas desinstalarán dos antenas, que será único en su tipo en el mundo, será desechadas y tomarán fotografías del casco de la capaz de monitorear un amplio rango de energía. EEI.

Rusos comienzan una caminata espacial en la EEI

Es la caminata espacial número 40 del programa ruso en la Estación Espacial Internacional El Informador

Moscú, Rusia.- Los cosmonautas rusos Maxim Suráyev y Alexandr Samokutiáyev, miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI), iniciaron una caminata espacial para cumplir una serie de trabajos en el casco de la plataforma, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia. Tal como estaba programado, Suráyev y Samokutiáyev salieron al espacio exterior a las 17:24 hora de Moscú (13:24 GMT) por la escotilla del puerto de atraque "Pirs", situado en el segmento ruso del ingenio. Según Roscosmos, la agencia espacial rusa, los cosmonautas, que emprendieron la caminata espacial número 40 del programa ruso en la EEI, trabajarán en el casco de la estación durante poco más de seis horas.

Las labores en el espacio abierto de Suráyev y Samokutiáyev serán supervisadas desde el interior de plataforma orbital por sus otros cuatro tripulantes: la rusa Yelena Serova, los estadounidenses Barry Wilmore y Gregory Wiseman, y el alemán Alexander Gerst. La Estación Espacial Internacional es un proyecto en el que participan 16 países y que tiene un coste estimado en 100 mil millones de dólares La plataforma, con tripulantes a bordo de manera continuada desde 2000, tiene una masa de cerca de 450 toneladas y orbita a una distancia de entre 335 y 460 kilómetros de la Tierra, con una velocidad de unos 27 mil kilómetros por hora.

Durante su misión, Suráyev y Samokutiáyev desmontarán el complejo de radiometría RK-21-8, equipo que será lanzado al espacio, y retirarán la cubierta protectora de un contenedor con material orgánico y biológico para su exposición al espacio cósmico. Además, tomarán muestras de varias ventanillas de la estación a fin de evaluar la acción de la microflora en la integridad del casco de la plataforma.

Muestran fotografía 'vintage' de un cometa

Con ello, el país se colocará a la vanguardia de la investigación de rayos gamma, utilizados en un amplio espectro de usos médicos, consideró el investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Nissim Illich Fraija Cabrera. En entrevista, el especialista explicó que los rayos gamma son ondas electromagnéticas compuestas por fotones (partículas elementales del fenómeno electromagnético empaquetadas en cuantos) que son ultraenergéticos, viajan a la velocidad de la luz y normalmente se encuentran en procesos radioactivos o subatómicos así como en condiciones astrofísicas extremas.

El Informador Ciudad de México.- La Agencia Espacial Europea, ESA, dio a conocer dos imágenes del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko que datan del 21 de septiembre de 1969. Estas fueron tomadas por los astrónomos Klim Churyumov y Svetlana Gerasimenko mediante el telescopio Schmidt de gran angular, con un intervalo de una media hora. El cometa, que cambia ligeramente de posición, aparece borroso porque está envuelto de gas y

Fraija Cabrera detalló que el observatorio está ubicado en el Parque Nacional Pico de Orizaba, a una altitud de cuatro mil 100 metros, altura fundamental para captar una mayor cantidad de partículas que generan los rayos gamma y los cósmicos. Al ingresar a la Tierra, éstos producen cascadas de partículas distintas, algunas con tiempos de vida muy cortos que no alcanzan a llegar a la superficie por lo que van disminuyendo a medida que la cascada va bajando, describió.

Fraija Cabrera subrayó que aunque en este momento no hay un avance tecnológico o una aplicación directa de la radiación gamma, su estudio podrá ser aprovechado en un futuro.

Agregó que el observatorio, en el que colaboran diversas universidades y centros de investigación de México y Estados Unidos, registra millones de eventos durante las 24 horas al día a partir de 2013, cuando se terminaron 111 tanques y se empezó a operar científicamente.

Según la ESA, hace 45 años los astrónomos Churyumov y Gerasimenko iniciaron sin querer Detalló que el proyecto aún se un nuevo capítulo en la historia de la exploración encuentra en construcción, y constará de 300 tanques; cada espacial. uno de ellos medirá cinco metros Durante una campaña de observación de cometas, de alto y 7.3 metros de diámetro, los astrónomos descubrieron un extraño objeto rico con lo que se almacenarán 180

Actualmente, este cuerpo será estudiado por la sonda Rosetta y el módulo Philae el próximo mes de noviembre. Según la agencia, con este hecho se podrá saber más sobre el objeto.

No obstante, se prevé que a más tardar a principios de 2015 se termine la construcción de 250 tanques y a mediados de ese mismo año se concluyan los 300, con lo que la construcción del proyecto iniciado en 2009, habrá terminado.

El también encargado de la trasmisión de datos, mencionó que cada semana, personal del Instituto de Astronomía acude al observatorio a recoger la información para ser resguardada en la UNAM y a su vez enviada a la Universidad de Maryland, en Estados Unidos.

Añadió que los rayos cósmicos, que tienen partículas con masa y polvo que es expulsado hacia el espacio, mientras viajan a velocidades cercanas a la de la luz, también podrán ser su núcleo es calentado por la radiación solar. registrados por el observatorio.

en hielo, al que bautizaron como 67P/ChuryumovGerasimenko.

Precisó que actualmente, el observatorio cuenta con alrededor de 200 tanques, pero no todos están completamente en actividad, ya que a algunos les falta implementar los dispositivos electrónicos o no tienen líquido.

Afirmó que estudiar los rayos gamma permite conocer la fuente que los está originando, así como tener información acerca de los procesos que los generan, así como obtener información del medio circundante en la trayectoria entre el objeto o fuente emisor y la Tierra.

El observatorio de rayos gamma HAWC ha logrado dos resultados principales, el primero de ellos relacionado con el destello del rayo gamma más luminoso registrado en la historia, del objeto GRB130427A, que sucedió el 27 de abril del año pasado, de acuerdo con el especialista.

La imagen es capturada por los astrónomos Klim Churyumov y Svetlana Gerasimenko en 1969

mil litros de agua pura y en su conjunto el total de tanques abarcará un área de 150 metros por 150 metros.


Algún día nos tragaremos un robot La robótica vive una revolución en una serie de campos insospechados El Informador Madrid, España.- A primera vista resulta difícil imaginar que detrás de unos pequeños robots que se mueven torpemente para agruparse por colores se encuentra un experimento que puede cambiar la historia de la medicina. El futuro ya no es lo que era porque la ciencia ficción se olvidó de internet. Sin embargo, describió una sociedad en la que los robots forman parte de la vida cotidiana. En todo el mundo se multiplican las empresas y universidades con programas de robótica, y los avances que se han conseguido son extraordinarios. El objetivo de los grupos que acabamos de describir, llamados enjambres porque su modelo es el comportamiento gregario de algunos animales, va de lo más grande a lo más pequeño: desde permitir que máquinas colaboren —como la circulación de miles de coches sin conductor— hasta, en un futuro que los científicos ven a 20 o 30 años, que existan robots minúsculos que podamos tragarnos, se unan solos dentro de nuestro cuerpo y nos operen. “Los humanoides capaces de hacer todo nuestro trabajo están a muchos años de distancia, si llegan alguna vez”, explica Tony Prescot, director del Sheffield Center for Robotics, uno de los institutos punteros en Europa, que depende de las dos universidades de esta ciudad del Norte de Inglaterra. ‘Pero creo que los robots son cada vez más eficaces en pequeñas tareas muy importantes. Por ejemplo, estoy seguro de que dentro de 50 años nadie conducirá un coche”.

robots”, explica Emily Collins, estudiante de posgrado en el centro de investigación y experta en las relaciones entre robots y humanos. ‘Son como cualquier otro instrumento y tienen aplicaciones muy importantes”.

En Sheffield están trabajando también en un robot que es una mesa de hospital que responde a la voz y que podría acudir a la llamada del paciente y acercarle una bandeja con la comida. Roderich Gross, el responsable de este proyecto, explica: ‘Se pueden agrupar robots sin memoria y sin computación. Con sensores e infrarrojos que les dicen si hay un robot cerca o no”. El profesor Gross explica que la idea es imitar a la naturaleza, a las formaciones que crean las bandadas de pájaros o los montículos que construyen las termitas, en las que la suma de decisiones muy sencillas de muchos individuos llegan a producir estructuras muy complejas. Dentro del mismo laboratorio, un español, Juan A. Escalera, ha desarrollado unos robots que se unen y se pasan energía, otra de las claves para ese futuro en el que nos tragaremos una pastilla-robot para curarnos.

Ciudad de México.- El origen de la pandemia del Sida se remonta a la década de 1920 en la ciudad de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, según una investigación que analizó el código genético del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Un equipo internacional de científicos se dio a la tarea de buscar el origen de la pandemia utilizando la arqueología viral y encontró que una "tormenta perfecta" -de crecimiento demográfico, sexo y ferrocarriles- favoreció la propagación del VIH. En su informe, publicado este viernes en la revista especializada Science, investigadores británicos y belgas refieren una "fascinante visión del comienzo de la pandemia", que sólo atrajo la atención mundial hasta la década de 1980. Detallan una combinación de factores como un comercio sexual rugiente, el

La bebida alcohólica contiene polifenoles que reducen los riesgos de enfermedades cardíacas y cáncer El Informador Ciudad de México.- Científicos españoles y europeos destacaron hoy los efectos beneficiosos para la salud del consumo moderado de cerveza, entre ellos la prevención de problemas cardiovasculares y respiratorios, y desterraron el mito de la "barriga cervecera". El VII Congreso europeo sobre Cerveza y Salud, celebrado en Bruselas, reunió hoy a unos 160 expertos internacionales en medicina, nutrición y dietética provenientes de 24 países.

Investigación revela que el Sida se originó en el Congo en 1920

El Informador

Científicos revelan nuevos beneficios del consumo de cerveza

También existe ya un robot dron que, gracias a un programa de reconocimiento facial, puede seguir a una persona. Hay robots con brazos programados para agarrar un determinado objeto o que aprenden por sí mismos a detenerse ante una línea blanca pintada a escasos metros de un muro después de haber chocado varias veces contra él (sirven para estudiar los mecanismos neuronales).

Detrás de una puerta en la que se lee Laboratorio de Interacción entre Robots y Humanos se esconde un peluche blanco con forma de bebé foca llamado Yoko: un robot Paro japonés que mira, responde a su nombre y a las caricias. En el laboratorio, el objetivo es analizar las relaciones de los humanos ante los robots, que van desde el temor hasta la curiosidad. ‘Es una pena que la ciencia ficción haya ofrecido una imagen tan negativa de los

Una ''tormenta perfecta'' -de crecimiento demográfico, sexo y ferrocarriles- favoreció la propagación del VIH

20

crecimiento rápido de la población y agujas sin esterilizar utilizadas en las clínicas de salud, así como el uso generalizado del ferrocarril para el transporte de personas. El VIH ha infectado a casi 75 millones de personas en todo el mundo y tiene una historia larga en África, pero el lugar donde comenzó la pandemia ha sido fuente de un interminable debate, hasta ahora. Los científicos de las universidades de Oxford, Reino Unido, y de Lovaina, Bélgica, buscaron reconstruir el "árbol genealógico" del virus para averiguar de dónde provenía, analizando las mutaciones en su código genético. "Usted puede ver las huellas de la historia en los genomas de hoy en día, se ha dejado un registro, una marca de mutación del VIH que no puede ser erradicada", sostiene el profesor Oliver Pybus, de la Universidad de Oxford. El VIH es una versión mutada de uno que afectaba a los chimpancés, conocido como virus de inmunodeficiencia de simios, el cual probablemente saltó "de especie" a través del contacto con sangre infectada durante la manipulación de carne de caza.

Investigadores españoles del Hospital Clínic de Barcelona, de la Universidad de Barcelona y del Centro de Investigación Cardiovascular (CSICICCC), resaltaron los posibles beneficios de la cerveza, con y sin alcohol, en la salud cardiovascular, obesidad, nutrición y prevención del envejecimiento celular. "El consumo moderado de cerveza junto a una dieta sana, como la mediterránea, ayuda a prevenir complicaciones cardiovasculares mayores como un infarto de miocardio o un accidente vascular cerebral", aseveró el doctor Ramón Estruch, del Hospital Clínic de Barcelona. Aseveró que estudios efectuados en España han demostrado que la cerveza sin alcohol también tiene un efecto protector ante las enfermedades cardiovasculares (ECV). La directora del CSIC-ICCC, Linda Badimón, destacó que la ingesta moderada de cerveza puede "favorecer la función cardiaca global". En cuanto a las cantidades que se consideran moderadas, Estruch explicó que en hombres son dos cañas al día y una en mujeres.

Los polifenoles, compuestos que se encuentran mayoritariamente en alimentos de origen vegetal y también en la cerveza, son los que pueden reducir los riesgos de padecer ECV y cáncer, debido a sus propiedades antioxidantes, aseguró Rosa Lamuela, de la Universidad de Barcelona. "En la cerveza, hemos encontrado hasta 50 tipos de polifenoles que, ingeridos en el organismo, tienen efectos beneficiosos sobre la presión arterial, los lípidos o resistencia a la insulina", añadió Lamuela. Al congreso asistieron también facultativos procedentes de centros de investigación de Alemania, Irlanda, Rumanía, Italia, el Reino Unido y Holanda. La doctora de salud pública en el Reino Unido Kathryn O'Sullivan desmintió la creencia de que la cerveza causa "barriga cervecera" al "no tener ninguna base científica". Explicó que el consumo excesivo de cualquier tipo de alcohol puede llevar al aumento de peso, pero no si se hace de forma moderada. La rehidratación que proporciona la cerveza a los deportistas, tras realizar ejercicio, fue otro de los aspectos destacados durante la jornada. El doctor Manuel Castillo Garzón abundó que la cerveza, al contrario que otras bebidas alcohólicas, aporta poca cantidad de alcohol, mucha cantidad agua (95%) y potasio, lo que la hace apta para la rehidratación de los deportistas. Dado que el ejercicio prolongado aumenta el riesgo de enfermedades en las vías respiratorias superiores, la cerveza se plantea como una complemento alimenticio favorable al reducir su inflamación e infección, ya que contiene compuestos polifenólicos, aseguró el doctor del Hospital Técnico de Múnich Johannes Scherr.


Periódico el Faro

Negocios

Aprueba amplia mayoría a Hank en Banorte

Jueves 23 de Octubre del 2014

Ductos y caminos, oportunidades en el sector energético

Por Alfredo González y Abraham Saucedo Monterrey.- En una asamblea de 20 minutos, los accionistas del Grupo Financiero Banorte emitieron su voto en torno a la integración de Carlos Hank González como consejero propietario de la institución, el primero de esa familia que participaría en su Consejo de Administración. A la asamblea acudieron representantes de accionistas que, en conjunto, tienen 87.52 por ciento del capital del Grupo Financiero. De acuerdo a la firma Baker and McKenzie, entre las principales oportunidades que se derivarán de la reforma energética en México, destacan la expansión de infraestructura a través de gasoductos y la pavimentación de caminos rurales. Por Sergio Meana Ciudad de México.- Exploración y producción, cadenas de suministro y administración logística, desarrollo de infraestructura así como financiamiento de proyectos con capital privado son las cuatro áreas principales que identificó la oficina de Baker and McKenzie en Houston como oportunidades en México por la reforma energética. En la expansión de infraestructura a través de gasoductos, la consultora estima que serán necesarios un total de 34 mil millones de dólares en los próximos años para transportar la nueva producción del Golfo de México y los campos de shale. Un área específica en la que se necesitará trabajar es en la pavimentación de caminos rurales a gran escala en el área de Burgos y Tampico Misantla, pues en Eagle Ford el deterioro de la tierra es notorio por el paso constante de grandes camiones con cargas pesadas, señaló Nathalie Regoli, socia de Baker and McKenzie, quien trabaja en conjunto con cinco oficinas de la firma para analizar las condiciones de licitación en México. Otra área específica dentro de la expansión logística es el almacenamiento de agua, pues será necesario contar con grandes espacios, tanto para el llamado “líquido vital” como para productos y desechos petrolíferos, subrayó Regoli.

“Las actividades de exploración y producción en formaciones de shale en el Golfo de México necesitarán una expansión inmensa de la cadena de suministro para llevar maquinaria y servicios de campo. Instalaciones de almacenamiento, agua y gasoductos necesitan también expandirse para facilitar el desarrollo de campos de shale”, sostuvo.

El 75.91 por ciento de los votos emitidos fue a favor de Hank González; el 3.42 por ciento, en contra, y el 20.67 por ciento correspondió a abstenciones.

La asamblea estuvo presidida por Alejandro Valenzuela, su director En cuanto al área de exploración y producción, general. uno de los focos que más llama la atención de los inversionistas está sin duda en la extracción de gas Desde dos horas antes de la natural, indicó, tanto en la importación como en la asamblea, que fue convocada producción, pues se estima que será necesario una para las 11:00 horas de este capacidad adicional de generación eléctrica, cuya materia prima es cada vez más el gas natural, de 55 gigawatts en los próximos años. “Esto es similar a la capacidad de generación de la compañía más grande de Estados Unidos, no es cualquier cosa”, comentó Regoli. En lo que se refiere a la cuarta área de oportunidad, el financiamiento de proyectos, serán las empresas de mediano y pequeño tamaño, Pymes, las que requerirán de un nuevo sector financiero especializado en el sector energético. “Aunque algunas de las más grandes compañías de exploración y producción se financiarán por si solas sus proyectos a partir de sus grandes hojas de balance, los pequeños operadores están ya utilizando al sector de capital privado para financiar sus nuevas empresas en México. “Estos nuevos emprendimientos están enfocados en petróleo y por tanto las inversiones de los fondos de capital privado tienen periodos de salida extendidos, por lo que invierten más tiempo”, explicó Regoli.

miércoles, un fuerte dispositivo de seguridad rodeó a la Torre Banorte de la Avenida Revolución 3000, en la Colonia Primavera, sede de las oficinas centrales de la institución. Raúl Reyes, encargado de la seguridad del director general de la institución financiera, Alejandro Valenzuela, dijo que a la reunión sólo asistieron cuatro directivos que recibieron el voto de los accionistas, aunque la mayoría de ellos envió a representantes legales. "Fue algo muy rápido, apenas duró 20 minutos, pero toda la información será dada a conocer mañana, a menos que se disponga otra cosa antes", indicó. En las oficinas centrales de la institución durante toda la mañana estuvieron guardias privados uniformados impidiendo que clientes de la sucursal de Banorte en la planta baja del edificio se estacionaran en los alrededores, mientras que una patrulla de seguridad privada permaneció dando vueltas alrededor del inmueble.

Vips pone ‘sazón’ a resultados de Alsea; aumenta 29% flujo, pero bajan sus márgenes

Las ventas a tiendas comparables de la operadora de restaurantes crecieron 2 por ciento, por debajo del 8.2 por ciento reportado en el trimestre julio-septiembre de 2013. Por Jesús Ugarte

México.- Impulsada por la integración de Vips y su expansión orgánica, Alsea reportó resultados positivos del tercer trimestre de 2014 con crecimientos de 40 por ciento en ventas, 29 por ciento en flujo operativo (EBITDA) y 0.4 por ciento en su utilidad neta. En general, los resultados estuvieron en línea con el sondeo de El Financiero, elaborado con los estimados de 10 intermediarias bursátiles. En su informe de resultados a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía reveló que sus ingresos totales sumaron 5 mil 701 millones de pesos, 39.7 por ciento mayores

a los del periodo julio-septiembre de 2013 y apenas 0.7 por ciento menores que los anticipados por los analistas. El fuerte desempeño de sus ingresos fue resultado de la combinación de un aumento de 2 por ciento en sus ventas a tiendas comparables (aquellas con más de un año en operación) en el trimestre y la incorporación de 466 nuevas unidades a su operación, incluyendo a Vips desde mayo. Con esto, alcanzó un total de 2 mil 277 unidades a septiembre. Su margen bruto se incrementó en 1.3 puntos porcentuales, al pasar de 66.6 por ciento en el tercer trimestre de 2013 a 67.9 por ciento en igual lapso de 2014. Esta expansión obedeció a la integración de marcas con mayores niveles de rentabilidad que el promedio que tiene la empresa.


Yáñez es consignado por lavado de dinero y defraudación fiscal: PGR

El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, confirmó que el director general de Oceanografía, Amado Yáñez, fue consignado por los cargos de lavado de dinero y defraudación fiscal por lo que no alcanza la libertad bajo fianza. Por Fernando Ramírez de Aguilar Ciudad de México.- El procurador Jesús Murillo Karam anunció la consignación del director general de Oceanografía, Amado Yáñez, por delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal por lo que no alcanzaría la libertad bajo fianza. El procurador no abundó sobre a que penal fue enviado y a que juzgado se asignó su caso.

Cabe recordar que Amado Yañez Osuna se presentó a declarar el pasado 23 de marzo ante el Ministerio Público Federal por un presunto fraude a Banamex, y acto seguido fue arraigado en su casa de Acapulco, para convalecer de una intervención quirúrgica y seguir siendo investigando sobre el fraude bancario.

Guerrero. Además, se confirmó que el Departamento de Justicia lo estaba investigando en Estados Unidos por asuntos relacionados con el incumplimiento de la Ley de Secreto Bancario estadounidense, operaciones irregulares y de lavado de dinero del narcotráfico. En marzo pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunció ante la PGR a Oceanografía por fraude contra esa institución y en contra de los propios trabajadores de la empresa. La investigación que se inició contra la empresa naviera y de construcción marítima por fraude y abarca la localización de compañías "fantasmas" y outsourcing que simularon pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte, dio a conocer que en los próximos meses empresas de Estados Unidos y Canadá arribarán al estado para invertir 410 millones de dólares.

Apenas a principios de junio pasado, el juez 14 de distrito en Procesos Penales Federales del DF, Rubén Darío Noguera, le dictó la formal prisión por el presunto fraude cometido por Oceanografía en contra Banamex, pero pudo seguir el proceso en libertad al ser considerado un delito no grave, pero se encontraba en calidad de arraigado en su casa de Acapulco,

Por Luis Carlos Cano

Difícil que Pymes fondeen aumento al salario mínimo: Navarrete Prida

El secretario del Trabajo que la recuperación del salario en términos reales y de forma sostenida debe abordarse junto con el tema de la creación de empleos y formalización. Por Zenyazen Flores

México.- A pesar de que 72 por ciento de la fuerza laboral del país se encuentra concentrada en las Micro y Pequeñas Empresas (MiPymes), el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, consideró difícil que los patrones de ese tipo de empresas puedan fondear un aumento al salario mínimo dada su capacidad financiera y operativa. Durante el Foro: Salario, Productividad y Formalidad, organizado por el Senado, el funcionario cuestionó que, si bien el tema del salario mínimo se debe abordar, se deben resolver antes varias aristas, entre ellas, el cómo se va a fondear ese aumento por parte de las MiPymes, las cuales aportan solamente 25 por ciento del PIB. “¿A quién repercute el aumento al mínimo?, no hablo de los que no ganan el mínimo, que esos tiene otro tipo de contratación, sino de este 72 por ciento, ¿quién lo paga?, es un patrón que apenas tiene elementos y herramientas técnicas, y el patrón qué opciones tiene para aumentar ese mínimo, pues repercutirlo en el precio de producto, recortar plantilla laboral o contratar por fuera”. El titular de la STPS indicó que en el país existen alrededor de 9.5 millones de mexicanos que no alcanzan a ganar 2.5 salarios mínimos, incluso, algunos no perciben siquiera un salario mínimo como sueldo y otros están en una situación “crítica” porque pueden es-

22 Firmas de EU y Canadá invertirán 410 mdd en Chihuahua

tar trabajando más horas de lo que marca la Ley laboral y no alcanzar el mínimo, o bien, trabajar menos horas y tampoco alcanzar el minisalario. Apuntó que hay 6.6 millones de trabajadores que ganan el salario mínimo, de acuerdo con el Inegi, no obstante, dijo que de esos, 3 millones son trabajadores por cuenta propia de los que se tiene difícil conocimiento de su estatus laboral. Navarrete Prida afirmó que hay una coincidencia de diversos sectores en el sentido de que debe haber una recuperación del salario, pero para que ello pueda darse en términos reales y de forma sostenida, debe trabajarse en el tema de la creación de empleos y formalización. “La condición indispensable es desvincularlo (el salario mínimo) de otras unidades de cuenta y de la inflación, y proceder entonces a promover un programa gradual de recuperación considerando incrementos de productividad para generar una cultura en los centros de trabajo”, expresó.

México.- Empresas estadounidenses y canadienses invertirán 410 millones de dólares en los próximos meses en Chihuahua, especialmente en Ciudad Juárez, con lo que se espera generar más de 5 mil 500 nuevos empleos, dijo el gobernador César Horacio Duarte Jáquez. Estas inversiones ofrecen mejores salarios a nivel de técnicos y profesionistas, dijo Duarte Jáquez al dar a conocer el resultado de la gira de trabajo durante 48 horas en el norte de los Estados Unidos y el sureste de Canadá, a donde fue acompañado de empresarios chihuahuenses. El gobernador explicó que la empresa Halla Visteon invertirá 70 millones de dólares y creará mil empleos en sus operaciones de suministro de condensadores para aire acondicionado, los que serán utilizados para armadoras de vehículos que ya están en México, lo cual integrará a Ciudad Juárez a la cadena productiva en el sector automotriz. Dio a conocer que la planta Tianhai Electric North America Inc. consolidará una inversión de 27 millones de dólares para generar 2 mil 50 empleos en esta frontera y en otras ciudades, en una estrategia de vinculación entre las universidades tec-

nológicas y la oferta laboral. Duarte Jáquez comentó que en Ontario, Canadá se reunieron con la empresa CS Wind, fabricante de torres para la generación de energía eólica, la cual anunció una inversión de 60 millones de dólares y 600 nuevos empleos, en un paso más en materia de energía alterna. “Chihuahua se ubica en el radio de mil kilómetros en donde tienen que abastecer estas torres”, indicó. Explicó que en la provincia de Quebeq visitaron el Centro de Diseño Avanzado de Bombardier Recreational Products Inc. (BRP), que está vinculado a la Universidad de Sherbrooke, para conocer y traer este modelo de coordinación de las universidades con las plantas fabricantes de productos, a la vez de incentivar la investigación y potenciar distintos modelos que estén acordes a las necesidades del mercado. Hemos logrado un gran éxito con BRP en Juárez y la expansión de sus operaciones con una nueva planta y la generación de mil 50 nuevos empleos”, dijo el gobernador. Adelantó que la empresa iniciará en 15 días la construcción de su nueva planta, misma que estará terminada en ocho meses. Dijo que también en Quebeq se entrevistaron con directivos de la planta Mirabel, ensambladora de estructuras de la industria aeroespacial, la cual invertirá en la entidad 160 millones de dólares con la creación de 850 empleos.


Peso retrocede por segunda jornada consecutiva; dólar, en $13.56

mejante a 0.23 por ciento. La moneda nacional lleva dos sesiones consecutivas en terreno negativo, en donde ha acumulado una moderada depreciación de 0.24 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.70 pesos.

El peso perdió 0.23 por ciento frente a la moneda estadounidense, con lo que hila su segunda sesión en terreno negativo, debido fundamentalmente a factores de origen externo. Por Esteban Rojas Los participantes en los mercados siguen registrando un comportamiento bipolar. En la jornada del miércoles se volvió a presentar una reducción de las posiciones en pesos, ante la mayor aversión al riesgo observada en el contexto internacional. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró en 13.56 unidades a la venta, de acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso perdió 3.10 centavos, se-

El peso, en esta ocasión, no pudo resistir la fortaleza del dólar en el mercado internacional. El billete verde avanzó 0.29 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales. El tipo de cambio sigue formando una amplia base por arriba de 13.50 pesos, en el mercado de mayoreo. Las cifras de inflación en los Estados Unidos fueron ligeramente por arriba de lo esperado, pero de esto no se desprende que puedan ser motivo suficiente para que la Reserva Federal pueda acelerar el retiro de los estímulos monetarios. La inflación al consumidor en la principal economía del mundo experimentó un crecimiento de 0.1 por ciento en el pasado septiembre, en tanto que a tasa anual sigue por debajo del objetivo de la Fed.

Onza de oro cierra en rojo; registra su nivel más bajo en 2 semanas

23

Turbulencias no acaban: pérdidas en Bolsas de México y Nueva York

Se esperaba para este día una toma de utilidades, pero las ganancias matutinas se tornaron en pérdidas no sólo por factores técnicos, sino por un factor de inestabilidad, como fue un tiroteo registrado en el Parlamento canadiense. Por Felipe Sánchez

Durante la jornada financiera de media semana resurgió la inestabilidad en los mercados, justo cuando los inversionistas trataban de consolidar una recuperación luego de las caídas ocurridas durante la primera parte de este mes.

Rebotan petroprecios; WTI toca nivel más bajo de cierre en 2 años

En los últimos días, el precio del petróleo ha sido presionado por las señales de que la OPEP se ha mostrado renuente a reducir la producción cuando se reúna el 27 de noviembre, aunque el gobernador de Libia ante el organismo llamó a un recorte de al menos 500,000 barriles por día.

Los precios del crudo en ambos lados del Atlántico revirtieron las ganancias al cierre de sesión después que la Agencia de Administración de Energía (AIE) reportara que los inventarios de crudo aumentaron la semana pasada a cifras mayores a las estimadas por los analistas. En su reporte semanal, la agencia informó que las reservas subieron a 7.11 millones de barriles en la semana terminada el 17 de octubre, mientras los analistas encuestados por Bloomberg esperaban una ganancia de 3 millones de dólares. Las refinerías operadas en el nivel más bajo desde marzo, lo que reduce los inventarios de gaso-

EFE Las cotizaciones del oro cayeron este miércoles a su nivel más bajo en dos semanas, debido a un débil dato de inflación en Estados Unidos y un avance del dólar que llevó a los inversionistas a tomar ganancias tras alcanzar máximos en seis semanas la sesión previa. El dólar subía por segundo día consecutivo y alcanzaba su mayor nivel de una semana frente a una canasta de monedas, mientras que la inflación en Estados Unidos en septiembre creció

apenas un 0.1 por ciento. El contrato del oro para entrega en diciembre cayó un 0.5 por ciento, para cotizarse en mil 245.50 dólares la onza en el mercado Comex de Nueva York, la mayor caída para un contrato activo desde el 8 de octubre y tras alcanzar un máximo de seis semanas en la sesión anterior de 1.251.70 dólares. La onza de oro cayó un 8.4 por ciento en el tercer trimestre, ya que las acciones estadounidenses se dispararon a un récord, reduciendo la demanda del producto como un activo de refugio. Las pérdidas fueron limitadas debido a que el panorama para los precios del consumidor le permitirá a la Reserva Federal mantener las tasas de interés bajas por un tiempo. Además, un tiroteo en el Parlamento canadiense apuntaló el atractivo del lingote como refugio.

Otro factor de disturbio fue un nuevo tropezón en los precios del crudo, esta vez motivado por un incremento en los inventarios muy superior a las expectativas, de 7.1 millones de barriles, cuando se preveía de 2.7 mdb. El petróleo WTI cayó 2.5 por ciento a 80.52 dólares

En primera instancia ya se esperaba algún ajuste por toma de utilidades, aunque faltaba el pretexto, el cual llegó en la forma de un tiroteo en el Parlamento canadiense, justo cuando el primer ministro daba un discurso ante los legisladores. Los participantes de los mercados temen que se trate de un atentado terrorista, y mientras se aclara la situación

Redacción

El dólar extendía el miércoles sus amplias ganancias después de que una inflación levemente más alta de lo esperado en Estados Unidos se combinó con la preocupación por los bancos europeos para llevar al billete verde a máximos de una semana frente al euro.

prefirieron ponerse a buen resguardo.

lina. En este contexto, los precios de los futuros del crudo ligero WTI, frenaron una racha de tres sesiones en alza en las negociaciones en Nueva York. El contrato del WTI para entrega en diciembre cerró en baja del 2.4 por ciento, o 1.97 dólares, para terminar en 80.52 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. , su nivel de cierre más bajo para los futuros de front-mes desde el 28 de junio de 2012. El contrato de noviembre expiró ayer tras subir 10 centavos, a 82.81 dólares. El volumen de los futuros negociados fue alrededor del 27 por ciento por debajo de la media de 100 días para la hora del día. Los precios para el próximo mes han disminuido un 16 por ciento este año. el contrato del crudo Brent para entrega en diciembre cayó 1.51 dólares, o 1.8 por

Pérdida marginal en la BMV, esperan datos de NY

EFE La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraba hace unos momentos en su principal indicador un retroceso marginal de 0.03 por ciento y se colocaba en 43 mil 642.12 unidades. El mercado de valores local sigue con cierto desgano la trayectoria negativa de Nueva York, mientras que los operadores

evalúan la serie de reportes financieros que se han presentado. Asimismo, los mercados e inversionistas en general están a la espera de noticias adicionales sobre la situación en Canadá, país en el que ésta mañana se registró un tiroteo en el parlamento por causas aún desconocidas, con saldo preliminar de un atacante muerto y la evacuación del primer ministro Stephen Harper.


Periódico el Faro

Seguridad

Capo del cártel del Golfo comparece ante corte en EU

Jueves 23 de Octubre del 2014

Abandonan dos cuerpos embolsados en Las Pintitas

Un reporte anónimo dio aviso a las autoridades sobre el hallazgo El Informador

Guadalajara.- Paseo de los Cipreses, Isla de las Rosas o Isla de Cuba, son los tres nombres como se conoce a la calleja en la zona de Las Pintitas, en El Salto, donde la noche de este martes fueron abandonados los cuerpos de dos personas asesinadas. Ese sitio limítrofe con Tlaquepaque en la llamada colonia Ermita ha recibido cadáveres anteriormente y en el exacto punto, justo junto a los guamúchiles donde dejaron a los dos "embolsados" de este martes: el 21 de junio pasado tiraron otro muerto a golpes y con huellas de tortura, según señalaron en aquel entonces.

humanos (primero se rumoró que eran mujeres, pero después dijeron que se trataba de varones) y llamaron de inmediato a la Fiscalía. Varias unidades de Ciencias Forenses llegaron hasta allá al poco rato. Envueltos en sus trajes blancos, los peritos comenzaron a buscar indicios sobre los homicidas entre el suelo: "Aquí se pararon primero", señaló uno a su compañero al ver una mancha húmeda en el piso. Al parecer poco se halló pues el crimen tuvo lugar en otro sitio. Poco antes de la medianoche levantaron el par de bultos sin identificar para revisar a detalle en la morgue por señas particulares de las víctimas y por las causas de muerte.

El Informador México.- El presunto capo del cártel del Golfo, Juan Francisco Sáenz Tamez, compareció ante una corte federal en Beaumont, Texas, por los delitos de narcotráfico y blanqueo de dinero, informó el fiscal federal John M. Bale.

Un comandante de la Policía de El Salto indicó que fue un reporte anónimo poco después de las diez de la noche el que los dirigió hacia esa estrecha calle de terracería, entre Belén e Isla del Ángel. Por la mísera iluminación y por la hora, la persona que reportó debió tener por cierto que lo que contenían aquellos envoltorios en bolsas negras y con cinta canela eran personas, acaso porque husmeó o por alguna otra razón... Los oficiales sólo corroboraron que eran cuerpos

Abaten a 19 presuntos delincuentes en Tamaulipas

Durante tres enfrentamientos en los municipios de Matamoros y Río Bravo

armas largas, cartuchos útiles y dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.

Milenio

A las 14:00 horas hubo un tercer incidente en una zona que se localiza entre los municipios de Matamoros y Río Bravo, donde elementos del Ejército fueron agredidos por un grupo de civiles armados, y al repeler el ataque abatieron a siete presuntos delincuentes y aseguraron siete armas largas, dos fusiles Barret de alto calibre además de siete vehículos. Todo de acuerdo con los reportes oficiales.

México.- Elementos de las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal abatieron a 19 presuntos delincuentes en tres enfrentamientos que se registraron el martes en los municipios de Matamoros y Río Bravo, Tamaulipas. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que uno de los incidentes ocurrió a las 13:30 horas del martes en el ejido Lucio Blanco, municipio de Matamoros, donde policías federales fueron atacados por hombre armados. El GCT añadió que al repeler la agresión fueron abatidos tres de los civiles armados, asegurándose en el sitio tres armas largas, 16 cargadores abastecidos, dos porta-cargadores tipo pechera, cuatro chalecos balísticos y una camioneta pick up con reporte de robo. Poco más tarde, a las 13:45 horas, en las inmediaciones del poblado Nuevo Progreso, municipio de Río Bravo, elementos de la Secretaría de Marina fueron agredidos por varios civiles armados y al repeler el ataque, los marinos abatieron a nueve de los agresores, de acuerdo con las autoridades. Al final del enfrentamiento fueron aseguradas nueve

Juan Francisco Sáenz Tamez podría enfrentar penas de entre diez años de cárcel y cadena perpetua

El armamento, municiones, cargadores, vehículos y demás objetos que fueron asegurados, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal en la ciudad de Matamoros, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas.

Sáenz Tamez, de 23 años, fue detenido por agentes de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) el 9 de octubre cuando iba de compras a la ciudad fronteriza de Edinburgo, cercana a McAllen, y puesto a disposición judicial. El detenido había sido acusado por la corte federal en 2013 de narcotráfico y blanqueo de dinero, delitos por los que podría enfrentar penas de cárcel de entre diez años y cadena perpetua.

Según la investigación de la DEA, Sáenz Tamez ascendió al puesto más alto en esta organización criminal tras la captura en agosto de 2013 en México de Mario Ramírez Treviño, ex líder del cártel. Bajo su liderazgo, el cártel del Golfo introdujo por Texas "miles de kilos de cocaína y marihuana" que luego fueron distribuidos en Estados Unidos. Florida, Ohio, Misisipi, Wisconsin, Michigan, Tennessee, Luisiana, Georgia, Pensilvania y Maryland son algunos de los estados a los que llega la droga de esta organización criminal. Según el fiscal federal John Bales, encargado del caso, la captura de Sáenz Tamez es una prueba de que la "justicia prevalece en México". El cártel del Golfo tiene su base en la ciudad mexicana de Matamoros (Tamaulipas, norte), fronteriza con Brownsville, Texas.

Juez otorga amparo a líder de 'Guerreros Unidos' Sidronio Casarrubias queda protegido para actos como privación de libertad y orden de arraigo El Informador México.- Un juez federal otorgó una suspensión provisional a Sidronio Casarrubias Salgado para actos reclamados específicos, como son: la incomunicación, la retención y privación de la libertad fuera de procedimiento judicial, orden de arraigo y su ejecución. Este amparo fue otorgado por el Juzgado Décimo de Distrito de amparo en materia penal en el Distrito Federal. Sidronio es señalado por la Procuraduría General de la República (PGR) como el presunto líder de "Guerreros Unidos", grupo

delincuencial vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Este mismo juzgado rechazó la suspensión definitiva en contra de actos privativos de la libertad que buscó María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del alcalde con licencia de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca.


25

Era comerciante papá ejecutado con niño

Le roban vehículo, no el fuero

Por Antonio Nieto

México.- Al senador panista Jorge Luis Lavalle le robaron su camioneta, pero no el fuero: de inmediato dio aviso al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; al Procurador, Rodolfo Ríos, y al Jefe de la Policía, Jesús Rodríguez Almeida. "Fui víctima de la delincuencia en #DF. Me robaron mi camioneta en Delegación #AlvaroObregón @rodolforiosg @ JesusRo66690592 @ManceraMiguelMX", escribió la tarde del lunes el legislador por Campeche. Los funcionarios del DF no contestaron por esa vía. Ante las críticas de varios usuarios de Twitter, que consideraron que buscaba atenciones especiales, Lavalle se justificó. "El cumplir con mi obligación de denunciar no es excluyente del hacer pública mi queja".

Al menos tres individuos amagaron a punta de pistola al chofer del legislador, quien tuvo que entregar las llaves de una GMC Acadia 2014, cuyo valor ronda entre los 570 mil y un millón de pesos.

Por Antonio Nieto México.- El hombre que fue asesinado a balazos en la Colonia Vallejo junto con uno de sus hijos, era comerciante de papas fritas.

Los empleados de la aseguradora que acudieron a la Coordinación Territorial Álvaro Obregón 4 mencionaron que la víctima era "una persona importante".

Funcionarios de la Fiscalía de Gustavo A. Madero, de la Procuraduría local (PGJDF), confirmaron que la esposa de la víctima así lo refirió en sus declaraciones ante el Ministerio Público.

Personal de la PGJDF aseguró que no se les dio un trato preferencial, pero sí fue encomendado un grupo de policías de investigación para revisar los videos de al menos tres cámaras del GDF en la zona, y así obtener la ruta de escape de los delincuentes.

La tarde de este martes, Luis Adrián Guzmán Sosa, de 28 años de edad, llegó a la escuela primaria La Prensa Pemex, con el propósito de recoger a uno de sus hijos, que se encontraba en la primaria..

Posteriormente, un familiar del legislador llegó a la agencia para mostrar los documentos de la camioneta, y llevar la chofer para que rindiera su declaración y elaborar los retratos hablados de los delincuentes.

Con

No obstante, el senador no acudió a la agencia del Ministerio Público para iniciar la denuncia: en su lugar fueron representantes de la compañía aseguradora.

El panista mencionó que su colaborador había sido golpeado, pero que estaba fuera de peligro.

En la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) informaron que el robo del vehículo tuvo lugar cuando el senador estaba en una reunión en un domicilio de la Colonia San Ángel Inn.

Estadísticas de la PGJDF señalan que por robo de vehículo con y sin violencia en Álvaro Obregón hubo mil 20 denuncias en el 2013, y se habían registrado 706 de enero a octubre de este año.

investigaciones, el doble homicidio lo perpetraron dos individuos encapuchados, los cuales descendieron de un Stratus beige y en seguida huyeron sin que pudieran ser atrapados. Peritos de la PGJDF contabilizaron 8 casquillos percutidos en el lugar, de dos diferentes calibres. El hombre ejecutado vendía papas fritas en un puesto ubicado en la calle Clave, en la Colonia Vallejo, y no contaba con antecedentes penales.

primeras

Su hijo, Iker Guzmán García, de año y medio, y quien los acompañaba, falleció camino al hospital, pues presentaba un impacto de bala en la barbilla que se alojó en el cuello.

México.- Joaquín Talavera Sánchez Notario Público 50 del DF, aseguró que tiene limpia la conciencia porque no cometió ningún fraude, como lo acusan.

"A mí vienen a buscarme personas porque saben que no se cometen actos fuera de la ley, a mí esto no me afecta, tengo una trayectoria de casi 50 años y mi consciencia está tranquila", aseguró Talavera Sánchez.

base

en

las

Dice notario tener limpia la conciencia

Por Aturo Sierra

Según la averiguación FDF/T/ T1/063/14-01, es señalado, junto con el Notario 62, Heriberto Román Talavera, de apoderarse de manera irregular de un predio Talavera Sánchez afirmó que sí conoce al empresario Joaquín Solórzano, quien lo denunció por el aparente despojo de un predio de 20 millones de pesos, pero rechazó haber cometido algún acto fuera de la ley.

Al dueño del predio, reconoció, lo conoce desde hace muchos años porque construyó el edificio donde tiene su despacho, pero aseguró que inventa el despojo de su predio y ahora niega un poder notarial que sí otorgó. "Éste no es un asunto penal, pero lo quieren hacer de esa manera, porque en el punto de vista civil no pudieron tener la razón, y hacer delitos de cosas que no son", señaló.


Periódico el Faro

Internacional

Cada cinco minutos muere un menor a causa de la violencia: Unicef

Jueves 23 de Octubre del 2014

Subestiman cifra de casos de ébola Tres de cada cuatro muertes son ocasionadas por violencia interpersonal El Informador

Se dispara el número de contagios en Sierra Leona; reportan 20 muertes diarias El Informador Ginebra, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que las cifras relativas a los casos de ébola en los tres países más afectados — Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry— están por debajo de la realidad. Una portavoz de la organización declaró: “Nosotros sabemos que en esos tres países las cifras son subestimadas. ¿Es en 10%, 20%?, no lo sé. Lo que sí sabemos es que no encontramos todos los casos” existentes. Los tres países citados representan la mayoría de los nueve mil 200 casos de ébola señalados en siete naciones. Hasta la fecha, poco más de cuatro mil 500 personas perdieron la vida a causa de este mal. El Gobierno de Sierra Leona señaló que la propagación del virus se disparó en esta región. El ébola está afectando los bordes occidentales del país donde se encuentra la capital, y decenas de personas más se enferman cada día. Hay tantas personas muriendo que la eliminación de los cadáveres ya es un problema. Sólo el lunes, 49 casos confirmados emergieron en dos zonas de ébola en la capital y sus alrededores, precisó el Centro Nacional de Respuesta al Ébola. El legislador Claude Kamanda, que representa un área del Occidente del país, dijo que se reportan más de 20 muertes diariamente. Las autoridades dicen que el movimiento incontrolado de personas del interior del país hacia Waterloo, que es la puerta de entrada a Freetown, la capital de Sierra Leona, ha impulsado el aumento de casos de ébola en el Oeste. Hasta el momento no hay una cura para el virus. Sin embargo, dos vacunas experimentales están siendo sometidas a prueba y si son seguras, en enero podrían aplicarlas en África Occidental, señaló la OMS. El Gobierno de República Dominicana anunció que prohibirá el ingreso de viajeros que hayan estado en los últimos 30 días previos a su llegada en países africanos afectados por la epidemia.

En tanto, en Estados Unidos, todos los pasajeros de aerolíneas provenientes de esos países serán examinados en uno de cinco aeropuertos (Kennedy de Nueva York, Liberty de Newarl, Dulles de Washington, O’Hare de Nueva York y HartsfieldJackson de Atlanta), informó el Departamento de Seguridad Nacional. Designan dos hospitales en Texas para tratar a futuros contagiados El gobernador de Texas, Rick Perry, designó dos hospitales de este Estado para atender futuros casos de ébola en Estados Unidos, descartando el Presbiteriano de Dallas, donde murió Thomas Duncan, que tenía el virus y se contagiaron dos enfermeras. El primer centro es fruto de una alianza entre el Hospital Metodista de Dallas, el Hospital Parkland de Dallas y el Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas, también de Dallas. Está ubicado en unas instalaciones del Metodista en Richardson. “De darse otro caso, esta instalación nos permitirá actuar rápidamente para limitar el alcance del virus y dar a los pacientes la atención que necesitan”, explicó Perry. El otro hospital designado para acoger eventuales casos de ébola es el Centro Médico de la Universidad de Texas, ubicado en Galveston, cerca de la ciudad de Houston. Española vence al virus Teresa Romero, la enfermera española que contrajo el ébola tras atender al religioso Manuel García Viejo, quien falleció en España a causa del virus, le ganó la batalla a la epidemia. La segunda prueba a la que fue sometida dio negativo. Médicos indicaron que Romero, primer caso de ébola en Europa infectado fuera de África, fue también la primera en curarse luego de ser tratada con un fármaco antiviral experimental, el Favipiravir. Asimismo, con un suero hiperinmune de la misionera Paciencia Melgar, contagiada de ébola en Liberia y que también está libre de la enfermedad. Este caso provocó una avalancha de falsas informaciones en las redes sociales, por lo que el Gobierno creó un Comité Especial para la Gestión en España del Virus del Ébola.

Londres, Inglaterra.- Cada cinco minutos muere un menor en el mundo a causa de la violencia, pero una cantidad mínima perece a causa de la guerra, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un nuevo informe divulgado hoy. "Estamos enfrentando un problema mundial de proporciones epidémicas que llega a los hogares, escuelas y calles en todas partes, y esta violencia pueda pasarse a las siguientes generaciones", alertó Unicef. El informe señaló que la violencia mata a más de 340 personas menores de 20 años de edad cada día en el mundo, de las cuales el 75 por ciento de esas muertes son ocasionadas por violencia interpersonal.

adolescente en América Latina tiene 70 veces más posibilidades de ser asesinado en comparación con uno en Reino Unido. El informe de la agencia de Naciones Unidas alertó que los niños que son víctimas de violencia muestran una actividad cerebral similar a la de los soldados en combate y 30 por ciento de las víctimas "pueden desarrollar síntomas del trastorno de estrés postraumático". El reporte destacó que la violencia está alimentada por la desigualdad social. No importa dónde vive el menor, si su familia vive en la pobreza, tiene una discapacidad o pertenece a una minoría étnica, "las posibilidades de estar expuesto a la violencia son mucho mayores".

De acuerdo con el organismo, un

El estudio, que fue publicado para lanzar la campaña "Niños en Peligro", es el primer paso para presionar a los gobiernos sobre la implementación de un marco legal para proteger a la infancia en situación de vulnerabilidad.

Se dirigen a Guinea y Liberia para sumarse a los 165 doctores que ya están en Sierra Leona

Cuba uno de los países que más contribuyen con personal médico a la lucha contra el ébola.

El Informador

Ese compromiso generó raros elogios de Estados Unidos y centró la atención mundial en el singular programa de diplomacia médica de Cuba, que despliega ejércitos de doctores para ganar amistades en el extranjero y más de seis mil millones de dólares anuales en divisas.

Cuba envía otros 91 médicos a lucha contra ébola

La Habana, Cuba.- Cada cierto número de años, el doctor Leonardo Fernández viaja a una nación afectada por un desastre natural, por agitación política o por una enfermedad. Deja su hospital en el este de Cuba para ir a naciones como Pakistán, Nicaragua y Timor Oriental. Este martes, el especialista en cuidados intensivos se dirigía al corazón de la epidemia del ébola junto con otros 90 trabajadores de la salud cubanos como parte de una vieja estrategia que pone a los médicos al frente de la política exterior de la isla de 11 millones de habitantes. Los 91 médicos y enfermeros van a Guinea y Liberia a sumarse a los 165 que ya se encuentran en Sierra Leona, lo que hace de

Cuba tiene más de 50 mil trabajadores de la salud en más de 60 países, muchos en naciones como Brasil, que pagan cientos de millones al año por sus servicios. Otros están en misiones humanitarias que generan buena voluntad en el extranjero y apuntalan los esfuerzos de Cuba para presentar su sistema médico como uno de los éxitos más grandes de una economía socialista devastada por bajo crecimiento, escasez y falta de inversión.


Las encuestas polarizan la elección presidencial en Brasil

Los dos aspirantes a la presidencia, Dila Rousseff y Aécio Neves, se encuentran empatados en las encuestas El Informador

Río de Janeiro.- A unos días de las elecciones, Brasil se encuentra polarizado, tenso, reducido en apariencia a dos grupos antagonistas. La campaña electoral entra en su recta final y los dos aspirantes, la presidenta Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT) y Aécio Neves, del Partido de la Socialdemocracia Brasileña, caminan empatados en las encuestas. Empatados como no se veía en Brasil desde hace mucho. Sólo en 1989, en la primera elección directa presidencial después de la dictadura militar, el por entonces candidato Luiz Inácio Lula da Silva y el que a la postre resultó vencedor, Fernando Collor de Mello, llegaron a un segundo turno tan igualados.

se deslizaron en una discusión más aburrida y más técnica, centrada, sobre todo, en la marcha de la economía. O, para ser más exactos, en lo poco que marcha la economía brasileña, atascada en una recesión técnica. El país no sólo está dividido en las encuestas, sino también geográficamente: casi todo el Norte y el Este, más pobre y menos educado, apoya a Rousseff; el Sur y el Oeste más industrioso y con más recursos, es más favorable, por lo general, a Neves. En las grandes ciudades como Sao Paulo prefieren al PSDB; en las aldeas en las que no hay casi nada, al PT. El viernes se retransmitirá el último debate. Todo, encaminado a quebrar el empate.

Beirut, Líbano.- Los combatientes del grupo Estado Islámico capturaron por lo menos una provisión de armas arrojada desde el aire por la coalición encabezada por Estados Unidos que estaba destinada a los kurdos que combaten al grupo extremista en Siria, dijeron activistas el martes. El envío incluía granadas, municiones y cohetes lanzagranadas, según un video colocado en internet por un grupo leal a los extremistas. El video parece auténtico y corresponde al reporte sobre el incidente. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que los milicianos se apoderaron por lo menos de uno de los paquetes. Las provisiones de armas fueron lanzadas el lunes a los kurdos en la acosada ciudad siria de Kobane, cerca de la frontera turca. El grupo extremista ha tratado de capturar la ciudad desde hace más de un mes, lo que provocó el éxodo de unas 200 mil personas hacia Turquía. Mientras los kurdos defienden la ciudad en tierra, la coalición ha atacado a los extremistas desde el aire. El martes, partidarios del Estado Islámico se burlaron de Estados Unidos en

Fuentes policiales informan que hubo un segundo tiroteo en Rideau Center El Informador

Ottawa, Canadá.- Una persona resultó muerta por disparos de la policía dentro del Parlamento de Canadá, después de que presuntamente abriera fuego dentro del edificio y previamente a un soldado en el exterior, informaron fuentes policiales. La Policía de Ottawa confirmó la muerte del presunto atacante, de la que habían informado antes en Twitter varios diputados que fueron testigos de los hechos, e informó de que investiga si otras dos personas participaron en el ataque.

La Policía Montada de Canadá solicitó a las personas que se encuentran en el centro de Ottawa "alejarse de ventanas y tejados debido al incidente policial que se está produciendo".

Yihadistas se apoderan de armas estadounidenses en Siria

El Informador

Muere uno de los presuntos atacantes al parlamento en Canadá

También señaló que se produjo un segundo tiroteo en Rideau Center, un centro comercial situado frente a la sede del Legislativo.

En el último debate televisado, celebrado el pasado domingo, los candidatos no intercambiaron golpes bajos ni acusaciones un poquito por encima de rastreras. Tanto Rousseff como Neves, seguramente aconsejados por sus asesores de que la pelea barriobajera no beneficiaba a nadie,

Granadas, municiones y cohetes son capturados por el Estado Islámico al ser arrojados desde el aire

27

las redes sociales por el incidente, con mensajes de agradecimiento y "Equipo EU". El incidente es más por vergüenza que un revés estratégico importante. El Estado Islámico ya posee armas estadounidenses por valor de millones de dólares capturadas a los soldados iraquíes cuando los extremistas se apoderaron de vastas zonas de Iraq en junio. Este martes, el Comando Central Estadounidense dijo que sus fuerzas lanzaron cuatro ataques cerca de Kobane que destruyeron posiciones del Estado Islámico, un edificio y una unidad numerosa. Asimismo este martes, las fuerzas del gobierno sirio atacaron una ciudad en control de los rebeldes sobre la frontera con Jordania y mataron a por lo menos ocho personas. Activistas de los Comités Locales de Coordinación y el Observatorio dijeron que el número de muertos probablemente aumentará puesto que hay más víctimas sepultadas bajo los escombros.

cionarios de seguridad" de la situación y que hará una declaración pública sobre el incidente a lo largo del día. Se desconoce la condición del soldado herido por los disparos de rifle que llevaba el atacante cuando custodiaba un monumento a los caídos en las guerras, situado a pocos metros del Parlamento, pero la televisión canadiense CTV dijo que está vivo aunque en situación grave. Imágenes emitidas por las televisiones locales muestran decenas de agentes de Policía, algunos de ellos pertenecientes a unidades especiales y fuertemente armados, desplegados por el centro de Ottawa y buscando casa por casa a otros posibles sospechosos. El periódico The Ottawa Citizen dijo que la Policía está buscando a por lo menos dos sospechosos, uno que utilizaba una motocicleta para desplazarse y a otro más que huyó a pie de Parliament Hill.

El primer ministro canadiense, Stephen Harper, que en el momento del ataque se encontraba en Parliament Hill, el complejo de edificios que alberga el Parlamento y sus oficinas, fue desalojado por unidades especiales de la Policía. El portavoz de Harper, Jason MacDonald, dijo en un comunicado que el primer ministro "está siendo informado por fun-

Bombas alcanzan planta química en Donetsk, Ucrania

Separatistas rusos niegan un posible escape de sustancias tóxicas por la explosión El Informador

Ciudad del Vaticano.- Varias bombas supuestamente lanzadas por las fuerzas ucranianas alcanzaron hoy una planta química en la ciudad de Donetsk, informaron los separatistas prorrusos, que negaron un posible escape de sustancias tóxicas. "Según datos preliminares, el recinto con las sustancias y agentes más peligrosos no sufrió daño alguno. Creo que podremos evitar el escape de sustancias químicas a la atmósfera", informó Andréi Purguin, viceprimer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk, a las agencias rusas. Purguin reconoció que los proyectiles de artillería y el misil Tochka-U eventualmente lanzados por las fuerzas gubernamentales alcanzaron "gran parte" de la fábrica. Otras fuentes insurgentes admitieron que, aunque la planta almacenaba aún sustancias químicas como amoníaco, era utilizada desde hace tiempo para la fabricación de proyectiles destinados a las Fuerzas Armadas separatistas. Asimismo, Purguin denunció que las fuerzas ucranianas han atacado durante toda la jornada la ciudad desde una dis-

tancia de 40 kilómetros, bombardeos que han hecho estallar las ventanas de muchas casas. "Hay desperfectos en edificios de viviendas y fábricas. Estamos confirmando el número de muertos", dijo. El líder de los separatistas de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, aseguró que los ataques con armamento pesado de hoy contra Donetsk ponen fin a cualquier posibilidad de diálogo con las autoridades de Kiev. "Por supuesto nosotros ya no podemos entablar negociaciones sobre un alto el fuego con los militares" ucranianos, afirmó, citado por la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti. Por su parte, Vladímir Selezniov, portavoz del mando militar ucraniano, subrayó que el Ejército leal a Kiev no tiene nada que ver con los bombardeos de Donetsk. El fin de semana seis civiles habrían muerto en las zonas controladas por los rebeldes, mientras el mando militar ucraniano informó de tres bajas en sus filas en los combates que no cesan, pese al alto el fuego en vigor desde el pasado 5 de septiembre. Tras la reunión mantenida el viernes pasado en Milán (norte de Italia) con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, el líder ruso, Vladímir Putin, reconoció que tanto los separatistas como las fuer-


Periódico el Faro

Deportes

Dice Formica no ser agresivo

Jueves 23 de Octubre del 2014

Santos humilla 5-0 a Chivas en Copa MX

El cuadro dirigido por José Manuel de la Torre fue eliminado de la Copa MX tras ser aplastado 5-0 en la cancha del TSM Notimex

Ciudad de México.- Santos Laguna avanzó esta noche a semifinales de la Copa MX, al golear 5-0 en el estadio Territorio Santos Modelo a la escuadra de las Chivas Rayadas del Guadalajara.

a domicilio a Venados de Mérida por 3-1.

El árbitro del partido fue Luis Enrique Santander, quien amonestó a Patricio Araujo, Jesús Sánchez por parte de las Chivas Rayadas del Guadalajara en tanto que por Santos Laguna vieron cartón preventivo Adrián Aldrete. Por Edgar Contreras Ciudad de México.- Mauro Formica se arrepintió por protagonizar la gresca de ayer contra el Alajuelense.

Javier "Chuletita" Orozco abrió el marcador a los cinco minutos y a los 13 incrementó la cuenta para los de la Laguna, sobre unas Chivas que se mostraron sin idea futbolística alguna.

El volante cruzazulino, quien repartió golpes contra Jonny Acosta, lamentó su conducta ya que jamás ha sido un tipo agresivo y dijo que le salió del alma al ver la agresión a sus compañeros.

Juan Pablo Rodríguez marcó de tiro penal a los 19 y el oriundo de Cabo Verde, José Djaniny, anotó el cuarto a los 77 de tiempo corrido, mientras que Néstor Calderón cerró la cuenta al 90+1 de tiempo corrido. Con este resultado, la escuadra de Santos Laguna se convierte en el segundo semifinalista de este certamen, luego de que los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) derrotaran

Cruz Azul eliminado y reparte golpes

Cancha/Staff

Alajuela, Costa Rica.- El campeón de la la Concachampions quedó eliminado y se despidió entre golpes. Cruz Azul igualó 1-1 con el Alajuelense de Costa Rica y no pudo avanzar a Cuartos de Final del campeonato en el que reinaba, y al final se armó la bronca con el conjunto rojinegro. Al 87', Mauro Formica ya le había dado un cabezazo a Johnny Acosta cuando éste no le dio el balón para cobrar una falta, después Jesús Corona puso su granito de arena para aumentar la tensión. El guardameta celeste empujó por la espalda a Jonathan McDonald cuando regresaba hacia su arco tras haber subido en un tiro de esquina, al 92'. Pero todo explotó con el silbatazo final del árbitro salvadoreño Élmer Bonilla, quien tardó en sacar las amarillas - hasta el 77'- a pesar de que se repartió leña temprano. Francisco Javier Rodríguez empujó al portero Patrick Pemberton, quien ya había soltado un golpe, justo en ese momento el zaguero Acosta le metió una patada al "Maza". Formica reaccionó y le propinó un puñetazo con la zurda a Acosta, antes de que el volante celeste fuera alcanzado por otros rivales y se armara la gresca detrás de una de las porterías del Alejandro Morera Soto. Incluso, algunos aficionados invadieron la cancha en medio de la bronca.

El conjunto cementero requería ganar, pero un gol de vestidor lo puso contra la lona.

"Arrepentido, le pido disculpas a los jugadores de Cruz Azul y de Alajuelense, fue un momento de calentura donde veo que el número 12 (Acosta) le va a pegar al 'Maza' (Francisco Rodríguez), no está bien lo que hice, pero se dio así.

"Provocaron todo el partido, éramos visitantes, quedamos fuera de esta Copa, primero empecé a separar, pero cuando vi que le pegaron al 'Maza' fui a defenderlo, no estuvo bien lo que hice y estoy arrepentido", mencionó Formica al arribar a la Ciudad de México. El volante dijo que fueron los ticos quienes provocaron, aunque jamás se justificó. "No soy un chico agresivo, soy un chico muy tranquilo y cuando vi que empezaron con el tumulto fue el instinto, me salió de adentro, pido una disculpa, no volverá a pasar", indicó.

Cancelación sería culpa de IPN Por Rodrigo Yépez

Apenas al 2', Armando Alonso empujó sin marca el México.- Los problemas inbalón a segundo poste, tras un rebote en el área, ternos en el Instituto Politécniluego que un disparo de Johan Venegas se desviara co Nacional serían los motivos ligeramente en Fausto Pinto. para la cancelación del Clásico entre Águilas Blancas y Pumas Pero en vez de caerse, Cruz Azul halló pronto la CU. Así lo consideró Francisco igualada, al 9', cuando Gerardo Torrado sacó disparo del Real, presidente de la Orgade fuera del área al que no llegó Pemberton. Incluso, nización Nacional Estudiantil de el Alajuelense pudo sentenciar el encuentro al 68', Futbol Americano (Onefa), quien cuando Venegas reventó el travesaño con un disparo lamentó no ser tomado en cuenpor encima de la barrera. También de esa forma ta para tomar la decisión sobre el Christian Giménez puso a temblar al rival, al mandar encuentro que se realizaría este disparo al poste izquierdo, a balón parado, al 77'. sábado en el Estadio Olímpico Cruz Azul firmó así su primer fracaso del semestre Universitario. en el que tenía tres competencias en su calendario, pues además de este campeonato, participa en el "La cancelación se da por parApertura 2014 mexicano e irá al Mundial de Clubes. te de Águilas, no es estrictamente de la Onefa. El Politécnico hace la petición a la UNAM de la cancelación del juego. Los motivos no los han expuesto, pues creo que están de sobra entendidos. La situación interna del Politécnico y toda la cuestión de marchas", opinó. "Siendo el juego, el más atractivo de toda la temporada, el de más ambición, pudiese prestarse a que grupos de manifestantes podría ser, eso es lo que yo quiero pensar", dijo. El pasado lunes, las directivas

de ambas instituciones se reunieron, aseguró Del Real, y tomaron la determinación pues el duelo no representaba mayor impacto ya que Pumas se mantiene en primer lugar y las Volátiles carecían de oportunidad de ir a Playoffs. Pese a todo, el directivo manifestó que las emplumadas serán acreedoras a una fuerte sanción económica y administrativa pues, de acuerdo con el reglamento, el partido lo pierden por el criterio de no presentarse. Los Burros Blancos del IPN enfrentarán este sábado a los Linces de la UVM, partido que sigue en pie, pero, en caso de un triunfo equino, podrían jugar Semifinales contra los Pumas, or lo que ya piensan en planes alternos que implicarían realizarlo a puerta cerrada o en una sede alterna.


Castiga Liga MX a Boy con 2 juegos

Por Juan Manuel Figueroa Guadalajara.- Dos partidos de suspensión y una multa por 201 mil 870 pesos le costará a Tomás Boy el haber agredido al aficionado, Luis Carlos Velázquez. Esta mañana, la Comisión Disciplinaria de la Liga MX confirmó el castigo para el técnico del Atlas, quien protagonizó un hecho violento contra el aficionado que lo llamó "cagón", después de que los Zorros cayeran ante el Toluca en el Estadio Jalisco. "La Comisión Disciplinaria informa que después de llevar a cabo la investigación correspondiente, se determinó que el director técnico Tomas Boy reaccionó indebidamente a una provocación del aficionado, por lo que, tomando en cuenta la situación particular del caso, concluyó que el Sr. Tomas Boy debe de ser sancionado con dos partidos de suspensión y una multa de 3,000

29

Impone Leverkusen su ley a Zenit

días de salario mínimo, lo anterior con fundamento en los artículos 33 inciso o), 34 y 36 del Reglamento de Sanciones", informó la Liga MX. Cancha/Staff Boy no podrá estar en la banca en los duelos ante el Puebla del fin de semana y Alemania.- El Bayer Leverkusen en la visita que los Zorros harán al León en alemán se colocó como nuevo líder del la Jornada 15 del Apertura 2014. Grupo C de la Liga de Campeones europea, después de vencer en casa por 2-0 Además del castigo de la Comisión al Zenit San Petersburgo ruso, durante la Disciplinaria, al "Jefe" le resta otra sanción tercera jornada del certamen. económica por parte del club, según informó ayer el Presidente del Comité de Futbol de Grupo Salinas, Álvaro Dávila.

El equipo de la Bundesliga suma 6 puntos, uno más que el Mónaco, que es segundo después de empatar 0-0 con el Benfica, colista ahora con 1. El Zenit queda tercero con 4 unidades. Los goles de los teutones los marcaron Giulio Donati, al 58', y Kyriakos Papadopoulos, al 63'.

Pasan goleadas y Adriano a la historia

Estas sanciones llegaron a pesar de que el técnico ya hizo las paces con el aficionado, quien dijo que si la siguiente semana no le quedaron secuelas del golpe en el pómulo izquierdo que le dio Boy, retirará la denuncia hecha en contra del estratega de los Rojinegros.

Acaba Real Madrid con maldición Red Agencias

Inglaterra.- Anfield dejó de estar maldito para el Real Madrid. El cuadro merengue conoció la victoria en la cancha del Liverpool, donde no había podido siquiera meter un gol, luego de vencer 3-0 a los Reds en la Champions League. El equipo inglés sumaba tres triunfos ante los blancos en el certamen continental, con seis tantos a favor y ninguno en contra, incluyendo la Final de 1981. El portugués Cristiano Ronaldo se puso a un gol de igualar la marca de más tantos en Copa de Europa/Champions League de Raúl González (71), tras abrir el marcador al 23'. El francés Karim Benzema, con un cabezazo, pondría el 2-0 al 30' para la escuadra de Carlo Ancelotti, que marcha perfecta en el Grupo B con nueve unidades, por tres del Liverpool.

este sábado en el Santiago Bernabéu ante el Barcelona.

Cristiano Ronaldo, la estrella portuguesa del Real Madrid (autor de 18 goles en lo que va de temporada, 15 en Lga y tres en Champions), tampoco había marcado nunca en Anfield en sus cinco visitas anteriores como jugador del Manchester United. Pero el Real Madrid demostró que, en condiciones normales, muy pocos equipos pueden hacerle sobra actualmente en Europa y CR7 que es un goleador solamente comparable a su gran rival, el argentino Lionel Messi. El equipo inglés, no obstante, comenzó dominando el encuentro y llevando cierto peligro a la portería de Iker Casillas, que se lució en un disparo de Steven Gerrard (minuto 11), ante un Real Madrid que le costó más de un cuarto de hora entrar en el partido.

AFP Roma, Italia.- Las goleadas del Bayern Munich contra la Roma por 7-1, del Shakhtar Donetsk ante el BATE Borisov por 7-0 y del Chelsea ante el Maribor 6-0 entraron este martes en la lista de las victorias más abultadas en la historia de la Liga de Campeones.

marcador en el minuto 11, Luiz Adriano marcó cuatro goles (28' de penal, 37', 40' y 44') y el también brasileño Douglas Costa anotó el 6-0 con el que acabó el primer tiempo. En el complemento, Luiz Adriano completó la goleada otra vez desde el punto de penal (82').

Nuevamente Benzema, antes del medio tiempo, al 41' aparecería para empujar el tercero y definir la victoria merengue.

Además, el brasileño Luiz Adriano, protagonista en la victoria del Shakhtar al lograr cinco tantos, igualó con el argentino Lionel Messi como el jugador que ha marcado más tantos en un partido de la competición.

El Shakhtar es el primer equipo en la historia de la Champions que anota seis goles al descanso.

El marcador pudo ser más holgado para los blancos de no ser por el arquero local, Simon Mignolet, quien realizó un par de extraordinarias atajadas a disparos de CR7.

La gesta de Luiz Adriano también se sitúa como el tercer triplete más rápido de la competición, al lograr tres tantos en 12 minutos.

- Victorias en la Liga de Campeones por mayor margen:

Con esta motivación, el Madrid queda listo para el Clásico de España a celebrarse

Su compatriota Alex Teixeira abrió el

Este día en los 8 partidos de la Champions se anotaron 40 goles.

8-0 Liverpool - Besiktas, 06/11/2007 0-7 Bate Borisov - Shakhtar Donetsk, 21/10/2014


30

Reales anuncia abridores para tercer y cuarto juego Para los primeros partidos en San Francisco, Ned Yost mandará a la lomita a Jeremy Guthrie y a Jason Vargas El Informador Estados Unidos, Kansas.- El piloto de los Reales de Kansas City, Ned Yost, no generó ninguna sorpresa al anunciar a Jeremy Guthrie y al mexico-americano Jason Vargas como los abridores que trabajen en los próximos partidos, tercero y cuarto, de la Serie Mundial que su equipo disputa contra los Gigantes de San Francisco. Yost decidió que Guthrie será el responsable de abrir el tercer partido, el primero que se jugará en el AT&T Park, de San Fracisco, el próximo viernes.

que estuvo en el montículo y se fue sin decisión. Vargas se convirtió en el lanzador ganador por Kansas City en el decisivo cuarto juego también de la serie contra los Orioles, y concedió sólo una anotación y dos imparables, en cinco entradas y un tercio que lo dejaron con la victoria. Ambos lanzadores tendrán 10 días de descanso cuando hagan sus respectivas salidas al montículo y el rival de Guthrie en el montículo será el veterano derecho Tim Hudson, de 39 años. Mientras que Vargas se va a enfrentar al derecho Ryan Vogelsong, que en los dos partidos que ha lanzado en lo que va de la fase final se ha ido sin decisión.

Mientras que Vargas saldrá como abridor del cuarto partido que también tendrá el mismo escenario y se jugará el próximo sábado. Guthrie ha lanzado solo un partido en lo que va de la fase final, que fue el tercero de la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante su ex equipo, los Orioles de Baltimore. El veterano lanzador derecho permitió apenas tres imparables y una carrera en cinco entradas

Apagan Gigantes la fiesta en Kansas Cancha/Staff

Estados Unidos, Kansas.- Los Gigantes de San Francisco rompieron la racha triunfal de los Reales de Kansas City en esta postemporada, al derrotarlos este martes 7-1 en el primer juego de la Serie Mundial. Un tempranero ataque de tres carreras condujo a los Gigantes a su séptimo triunfo consecutivo en Clásicos de Otoño y puso fin a la cadena de ocho victorias de los Reales en los Playoffs 2014. Los últimos tres equipos que anotaron 3 o más carreras en su primer turno al bat en una Serie Mundial se proclamaron campeones. Medias Rojas de Boston en 2004, 2007 y 2013. El venezolano Pablo "Kung Fu Panda" Sandoval iluminó a la ofensiva de San Francisco, al remolcar dos carreras y conectar tres hits, extendiendo a 24 su racha de juegos seguidos embasándose en postemporada. Madison Bumgarner maniató en tres imparables a los Reales y dejó en 33 innings un tercio su racha de innings sin aceptar anotación en gira en Playoffs. El zurdo recibió un jonrón de Salvador Pérez en el séptimo capítulo, pero mejoró a 3-0 su marca en Clásicos de Otoño. Javier López y Hunter Strickland colgaron ceros a Kansas City en el octavo y noveno acto. San Francisco le cayó encima al abridor de Kansas City, James Shields, quien subió a la loma con 11 días de descanso. Gregor Blanco abrió con sencillo y tras un out avanzó a la antesala con imparable de Buster Posey. Sandoval, Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2012, empalmó doblete impulsador de la primera anotación, pero en la misma jugada Posey fue puesto out en el pentágono. Enseguida, Hunter Pence sacudió una pitcheada de "Big Game" Shields y descargó cuadrangular por el jardín central, para silenciar a la multitud que asistió al primer duelo de Serie Mundial en el Kauffman Stadium desde 1985.

Pence no pegaba vuelacercas desde el 20 de septiembre y había sido dominado por Shields en sus anteriores 12 turnos. Kansas City, que llevaba 11 victorias al hilo en Playoffs, incluyendo los últimos tres de 1985, desperdició una oportunidad de oro ante Bumgarner en el cierre del tercer capítulo. El venezolano Omar Infante se embasó en error de su compatriota, el torpedero Alcides Escobar. Mike Moustakas conectó doblete, pero el zurdo puso orden, al ponchar a Escobar y al japonés Nori Aoki. Lorenzo Cain fue caminado. Las bases se llenaron, sin embargo el cuarto bat, Eric Hosmer, fue dominado con roletazo a la intermedia para el tercer out. En la apertura del cuarto episodio, los Gigantes le pusieron "candado" a su victoria al anotar dos veces y de paso mandaron a Shields a las regaderas. Michael Morse empujó una con sencillo y Blanco otra, al recibir pasaporte con las almohadillas congestionadas para que Brandon Belt timbrara "de caballito". El segundo juego del Clásico de Otoño se efectuará este miércoles a las 19:00 horas en el Kauffman Stadium. Los pitchers probables son el dominicano Yordano Ventura por los Reales y Jake Peavy por San Francisco, que busca su tercer título mundial en cinco años. De los últimos 11 Clásicos de Otoño que se han celebrado, el equipo que ganó el primer encuentro se llevó la corona de las Grandes Ligas en 10 ocasiones.

RESULTADOS JUEGOS MBL / MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE

Giants

2-7

Royals


Nadal arrolla a Herbert en Basilea

El español se impuso por un doble 6-1 al francés Pierre Hubert El Informador

Singapur.- El español Rafael Nadal solventó sin ninguna dificultad la segunda ronda del Torneo de Basilea al imponerse por un doble 6-1 al francés Pierre-Hugues Herbert, número 124 del mundo, con lo que se clasifica para cuartos de final. El primer set tuvo poca historia. El de Manacor se aprovechó de los nervios de su rival, que cometió quince errores no forzados y seis dobles faltas y -tras romperle tres veces consecutivas el servicio- colocó en el marcador un claro 6-1. La segunda manga fue un calco de la primera. El jugador de Schiltigheim, que procedía de la fase de clasificación, ganó su primer saque y, a partir del 1-1, se diluyó ante un firme Nadal, que volvió a conseguir tres "breaks" consecutivos para llevarse el partido en 56 minutos.

croata Borna Coric y al kazajo Andrey Golubev. Rafael Nadal participa en este ATP 500 después de su derrota en los cuartos de Pekín y en su debut en el Masters 1000 de Shanghai, donde fue apeado en segunda ronda por su compatriota Feliciano López, después de sufrir un principio de apendicitis. Nadal ha anunciado que cuando termine su participación en Basilea decidirá cuando se opera para eliminar su apéndice.

El suizo había sido siempre un torneo "gafe" para Nadal. Sus dos anteriores actuaciones, en 2003 ante Feliciano López, y la de 2004 contra el alemán Rainer Schuettler, se habían saldado con sendas derrotas. En 2013 cuando tenía previsto regresar, se dio de baja al aducir fatiga.

Tan solo con 5-1 pasó apuros el número tres del mundo, que tuvo que salvar dos puntos de rotura para llevarse el set y el partido ante un rival al que no se había enfrentado nunca. En cuartos de final se verá las caras con el ganador del partido que enfrentará al

Del Potro exige cambios para regresar a Copa Davis

El argentino quiere que este torneo sirva para apoyar a los jóvenes El Informador

Buenos Aires.- El tenista argentino Juan Martín del Potro, N.29 del mundo, alejado de las competencias hasta 2015 por una dolencia en la muñeca, exigió cambios radicales en el tenis local para regresar al equipo de Copa Davis, expresó su portavoz de prensa. "La designación del capitán de la Davis es un asunto menor al lado de los problemas estructurales del tenis argentino", remarcó Jorge Viale, jefe de prensa del tenista, según declaraciones que publica el diario La Nación. Tras el alejamiento de Martín Jaite como capitán del equipo argentino se habían abierto esperanzas de que Del Potro reconsiderara su decisión de renunciar a jugar la Copa Davis por desavenencias con su conductor y con dirigentes de la Asociación Argentina de Tenis. Pero, según Viale, "Juan Martín quiere un cambio radical que es inmensamente más significativo que lo que ocurra en la Davis". "La lista de candidatos para la capitanía pretende esconder bajo la alfombra los problemas principales", dijo el portavoz sin dar detalles. Del Potro, de 25 años, había denunciado en una carta pública en febrero pasado "la hipocresía reinante en torno a la Copa Davis" y advirtió que "se necesitan modificaciones profundas para corregir los errores que se han repetido durante tantos años".

"Él (Del Potro) quiere contribuir a que la Davis sirva para el apoyo a los juveniles", dijo Viale al puntualizar que "el disgusto también se expresa en la histórica falta de un centro nacional de tenis". Los cuestionamientos a la dirigencia deportiva también alcanzaron a otras disciplinas como el basquet, el rugby o el hockey donde sus figuras, como Emmanuel Ginóbili, Patricio Albacete o Luciana Aymar también se han pronunciado en favor de cambios profundos en la conducción de las respectivas asociaciones. Del Potro había desistido de jugar los últimos torneos del año y anunció que regresará a las canchas recién en 2015 debido a los problemas de arrastra en la muñeca izquierda de la que fue sometido a una cirugía en marzo. 'La torre de Tandil' era cuarto del ranking ATP en febrero pasado pero cayó al puesto 29 por su lesión. Si vuelve en enero, lo hará con unos 385 puntos, cerca del puesto 140 pero si no defiende su título en Sídney caería al 330.

31

WTA Championships Singapore


Broncos y Cargadores luchan por liderato divisional

Jugarán a las 19:25 horas tiempo del centro de México en el Sports Authority Field El Informador Denver, Colorado.- Broncos de Denver recibirá este jueves a Cargadores de San Diego, en juego de la semana ocho de la NFL, duelo que no sólo es uno más de esta añeja rivalidad sino que se peleará el primer lugar de la División Oeste de la Conferencia Americana y, seguramente, un lugar en la postemporada. Denver recién recuperó este fin de semana el primer puesto del sector, al apalear por 42-17 a 49's de San Francisco, precisamente de manos de San Diego, que cayó al segundo puesto al perder por 20-23 ante Jefes de Kansas City, otro de sus rivales de división. La victoria dejó a Broncos con registro de cinco ganados y un perdido y porcentaje de .833, en tanto Cargadores quedaron con 5-2 y .714, con lo que intercambiaron posiciones y los "equinos" quedaron en mejor posición en la carrera por los playoffs, cuando la temporada se acerca a su punto medio. Los de las Rocallosas llegarán más que motivados luego del triunfo ante 49´s, que además de darles la cima de la división, también fue el marco en el que el mariscal de campo Peyton Manning rebasó el record de 508 pases de anotación de por vida, que estaba en poder de Brett Favre. En dicho encuentro, Manning completó 22 pases de 26 intentos, con 318 yardas y cuatro pases de anotación, para un rating de 118.2, el mejor entre los pasadores titulares de la Liga. Además, en sus seis juegos de esta temporada, luego que Broncos ya tuvo su descanso, ha completado 149 de 217 intentos, con ganancia de mil 848 yardas,

19 touchdowns y sólo tres intercepciones, para comandar la ofensiva número tres por aire, que promedia 298.8 yd por partido. No obstante, Manning y su cuerpo de receptores, encabezado por Demaryius Thomas, con 662 yd en 39 atrapadas, tendrá un reto importante cuando enfrente a la defensiva número tres contra el pase, que tolera apenas 209.6 yd por esta vía, liderada por los profundos Marcus Gilchrist y Eric Weddle. Y el ataque de San Diego no es ningún flan, ya que es el número 11 de la liga en general, en tanto su ofensiva aérea es la número seis gracias a la labor de Philip Rivers, que tiene el tercer mejor rating hasta el momento, un 113 proveniente de 155 completos de 230 intentos, mil 961 yd, 17 touchdowns y tres intercepciones. Rivers deberá aprovechar el hecho de que la defensiva antiaérea de Broncos, con los profundos T.J. Ward y Rahim Moore, es apenas la 18 de la NFL, con media de 242.5 yardas aceptadas por partido, aunque es de las que menos touchdowns han recibido, con apenas nueve. La historia entre estos tradicionales rivales de la División Oeste de la Conferencia Nacional comenzó en 1960 y desde entonces se han enfrentado en 108 ocasiones en temporada regular, con 58 triunfos para los Equinos, 49 para los Bolts y un empate. Además, Denver ha ganado cuatro de los últimos cinco, incluido el de enero pasado, cuando se enfrentaron en la ronda divisional de los playoffs. Broncos y Cargadores se enfrentarán este jueves en punto de las 20:25 horas tiempo del este de Estados Unidos, 19:25 tiempo del centro de México, en el Sports Authority Field en la Milla Alta, en Denver, Colorado.


S贸lo para fan谩ticos

33


Periódico el Faro

Espectáculos

Banda El Recodo lamenta muerte de Aldo Sarabia

Jueves 23 de Octubre del 2014

Hermana de Jenni Rivera renuncia a hijos de la cantante

La hija mayor de la 'Diva de la banda' declara que también su tía abandonó la mansión donde vivía toda la familia El Informador

Ciudad de México.- A casi dos años del fallecimiento de Jenni Rivera, su hermana Rosie renunció a la custodia de sus sobrinos y abandonó la mansión de la Diva de la Banda en California en donde vivía toda la familia. La propia Chiquis Marín Rivera fue la encargada de confirmarlo al show Primer Impacto y aseguró que aunque no están peleadas, sí tienen sus diferencias en la forma de llevar la casa y criar a los niños.

de la Banda” donde vivían todos juntos desde que falleció la cantante. Recordemos que Jenni dejó una carta días antes de morir con instrucciones por si algo le pasaba. Allí pedía que Rosie se hiciera cargo de sus cosas laborales y personales, incluido sus hijos. En aquel momento la desaparecida cantante estaba peleada con Chiquis. El portal “HuffPost Voces” intentó comunicarse con Rosie Rivera para conocer su versión de la historia pero no recibió ninguna respuesta de la hermana de la fallecida cantante. La agrupación difunde un comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter El Informador Ciudad de México.- La banda El Recodo difundió un comunicado a través de su cuenta de Twitter, en el que lamenta la muerte de su integrante Aldo Sarabia.

“Una vez acompañé a mi hermana a sacar su licencia y cuando ya estábamos a punto de hacer el trámite me dijeron que no podíamos porque no estaba presente la persona que era responsable de mi hermana. Rosie estaba de viaje y ahí fue donde le dije: ‘Tía, creo que es hora que yo me encargue legalmente de mis hermanos’”, le dijo Chiquis al programa. Lo cierto es que la hija mayor de Jenni aclaró que no sólo su tía le cedió la custodia de sus hermanos, sino que también abandonó la mansión de “La Diva

Susana Dosamantes niega que Paulina Rubio espera bebé

En el comunicado, la banda también extiende su más sentido pésame a los familiares del quien describen como una persona con mucho sentido del humor y un ser humano excepcional. "Aldo Sarabia fue un gran amigo

Por Cinthya Yarel Sinaloa.- Luego de que fue hallado el cadáver de Aldo Sarabia, integrante de la banda El Recodo, fuentes de la Policía Ministerial de Sinaloa revelaron que hay dos detenidos por su presunta participación en el homicidio.

El Informador Ciudad de México.- Luego de que una revista diera a conocer la noticia de un supuesto embarazo de Paulina Rubio, Susana Dosamantes, enfrentó a los medios de comunicación negando la noticia. “Es la decimoctava vez que lo dicen. No, yo ya tendría un horfanato de todos los niños que ha regalado Paulina. Yo creo que cuando no tienen

La agrupación agradece el apoyo de las autoridades para encontrar al músico desaparecido desde la semana pasada y expresa que se encuentra devastada con la noticia dada a conocer esta mañana. "Aldo, aunque estamos devastados por tu pérdida, la vida nos obliga a ser fuertes y a refugiarnos en los hermosos momentos que vivimos junto a ti", lamentaron.

Detienen a pareja por homicidio de integrante de El Recodo

Un hombre y una mujer son señalados de participar en el asesinato del trompetista de esa banda, Aldo Sarabia; presumen crimen pasional.

Enfrenta a los medios de comunicación, negando los rumores sobre el embarazo de la cantante

y padre de familia. Una persona con mucho sentido del humor, un músico que dominó la Armonía, y las Percusiones. Además, un ser humano con cualidades extraordinarias", apunta la banda.

La familia del músico encontró el cuerpo de Sarabia la madrugada de este miércoles en un camino que lleva a la comunidad de El Recodo, en Mazatlán, la cual dio noticias frescas hay que inventarlas, a ver si pega”, aviso a las autoridades quienes declaró la actriz en entrevista. trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense de Mazatlán. Al respecto de los rumores que apuntaban a que Paulina habría prohibido a su novio trabajar con el Fuentes de la Policía Ministerial fin de que permaneciera todo el tiempo a su lado, de Sinaloa dieron a conocer Dosamantes declaró: “No le hagan caso a la prensa que un hombre y una mujer son porque son mentirosos, cuando no tienen noticias tienen que inventar porque lo picante es lo que vende. Yo los veo muy felices, están contentos”. En defensa de su hija, la estrella de la TV mexicana también negó que hubiera una enemistad entre Paulina y Alix Bauer, su ex compañera de Timbiriche.

acusados de participar en el asesinato. Según las primeras versiones es un crimen pasional. De acuerdo con las investigaciones preliminares, el cuerpo del trompetista de la banda El Recodo tiene múltiples golpes y un impacto de bala a la altura del cuello. El cadáver está en estado de descomposición. Sarabia fue reportado desaparecido desde el 13 de octubre. La banda El Recodo difundió un comunicado sobre la desaparición del trompetista. "En toda la historia de la Banda El Recodo nunca habíamos vivido una situación de esta naturaleza. Aldo es un ser humano y músico ejemplar, por lo que no imaginamos lo que haya podido suceder", informó en el comunicado. Se prevé que esta tarde la Procuraduría de Sinaloa informe sobre el homicidio del músico.


Ninel Conde da a luz a su segundo hijo La cantante y Giovanni Medina se convierten en padres, lo anuncian por medio de Twitter El Informador México.- Ninel Conde se convirtió en orgullosa madre por segunda ocasión, al dar a luz a su hijo Emmanuel en la madrugada del 21 de octubre.

Dijo sentirse orgullosa y honrada con la nueva responsabilidad que tiene, de ser madre, al mismo tiempo que agradeció el apoyo de familiares y amigos.

35

A Renée Zellweger la cirugía plástica la convierte en otra

Tal comunicado terminan con los nombres de Ninel Conde y Giovanni Medina, padre de su hijo.

Por medio de su cuenta de Twitter, la actriz y cantante emitió un comunicado dirigido a sus seguidores y a los medios de comunicación. En ese comunicado de su cuenta señala Ninel que fue a la 01:16 de la madrugada cuando nació su hijo en la ciudad de México, “ha nacido en un estado de salud completa nuestro amado hijo Emmanuel, nos sentimos orgullosos y honrados con este privilegio y responsabilidad. También agradecemos profundamente su interés y nobels deseos. Saludos”, (sic).

Arjona cautiva a su público en el Auditorio Nacional

A sus 45 años, la protagonista de 'El Diario de Bridget Jones' luce muy delgada y con un rostro más anguloso que de costumbre Redacción Ciudad de México.- Aunque es común que Renée Zellweger sorprenda con sus cambios de apariencia física, sobre todo, en cuestiones de peso; anoche la actriz texana de 45 años se presentó irreconocible a los premios Elle, en Los Ángeles, con un rostro totalmente diferente. La que fuera protagonista de El Diario de Bridget Jones, donde encarnaba a una solterona tendente a la obesidad y desafortunada en el amor, apareció muy delgada a la cena celebrada en el hotel Four Seasons, pero también con unas facciones distintas, al grado que ya se especula una operación de cirugía plástica estética que la convirtieron

en otra persona. Incluso todo indica que se retocó las mejillas, los párpados y la nariz, además de haberse aplicado un tratamiento de bótox. La dejan como hermana de Nicole Kidman Con un rostro redondeado ha dado pie a una cara mucho más angulosa, una larga melena rubia y peinada de lado, así como un ceñido vestido negro, Zellweger acudió acompañada de Doyle Bramhall II, el músico de blues y rock n'roll con el que tiene una relación desde hace años. La actriz nació en 1969 en Katy, en el estado de Texas y en 2004 ganó el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por Cold Mountain, donde coincidió con Nicole Kidman, otra estrella asidua al cirujano plástico y con la que, precisamente, ahora guarda algún parecido.

Detienen a esposa de músico de El Recodo

Reforma El cantante se presenta en el Coloso de Reforma con su gira 'Viaje Tour 2014' El Informador Guadalajara, Jalisco.- El viaje del cantautor Ricardo Arjona tuvo como parada el Auditorio Nacional, donde fue ovacionado cuando apareció pedaleando un velocípedo de aspecto rústico mientras interpretaba el tema "La Luna en bicicleta". Con un sonido rockero, Arjona hizo estremecer a las mujeres con "El problema", que fue coreada de principio a fin por los diez mil asistentes que no dejaron de aplaudir al intérprete, al igual que con "Acompáñame a estar solo". El escenario ambientado como una vieja estación de trenes fue el sitio ideal para cantar "Dime que no" e invitar a la nostalgia a ser la principal pasajera del primero de cuatro conciertos que el guatemalteco presentará en el coloso del Paseo de la Reforma. "No tienen idea de lo difícil es para mí quedarme en un hotel y lo que quiero esta ciudad", indicó tras entonar el tema "Cuando". Le siguieron "Sin ti, sin mí" y "Desnuda", momento en el que recibió de regalo de sus fanáticas un par de sostenes en color rosa.

Ricardo Arjona llevó a los presentes a recorrer el mundo con la canción "Viaje", nombrando ciudades por cada rincón corporal que alguna vez visitó, sentado en su maleta.

Ciudad de México.- Alma Delia Chávez Guerrero, esposa de Aldo Sarabia, y Yahir Alfredo Sandoval Estrada, originario de Culiacán y presunto amante de la mujer, fueron detenidos bajo sospecha de un crimen pasional, luego que el músico de El Recodo fuera encontrado sin vida este miércoles.

La magia de los sueños a través de obras como "Invertebrado", "Piel pecado" y "Cavernícolas" llevó al público, en su mayoría mujeres, al clímax y anunciaba la mitad del concierto con el tema "Historia de taxi", uno de sus grandes éxitos, pintado en un auto colectivo. Marco Antonio Higuera Gómez, Procurador General de Justicia Momentos después confesó: "he tenido la de- de Sinaloa, informó que las dos cisión de no volver a cantar este tema, porque personas fueron detenidas por el la mujer a la que se la compuse hoy tendrá 104 homicidio del integrante de la banda. años, pero seguiré" haciéndolo, tras lo cual se acercó a una mujer del público y le cantó al oído En conferencia de prensa, el primer el tema "Señora de las cuatro décadas". fiscal dio a conocer que el crimen

fue planeado por los dos detenidos y El final se acercaba y Arjona se enfiló con te- llevado a cabo el 14 de octubre, día mas como "Si el norte fuera el sur", "Pingüinos en el que fue reportado por su familia en la cama", "Te conozco", "Sin daño a terceros", como desaparecido. "Lo poco que tengo", "Te quiero" y "Apnea". El guatemalteco agradeció al público su entrega en todas y cada una de sus canciones y cerró su presentación con un dueto al lado de la veracruzana de Yuri con el tema "Fuiste tú". El compositor centroamericano externó su eterna admiración a la jueza de "La Voz México", de quien dijo es la mejor cantante de México y con quien cantó sobre una gran cama, no sin antes entonar "Minutos".

"Cuando le disparó (Yahir Alfredo) a la víctima fue a la altura del cuello, (justo) cuando iban circulando por la carretera, a la altura de (la localidad) El Recodo, y habían salido de la Ciudad de Mazatlán, ese día, 14 de octubre", dijo el Procurador. El presunto asesino sepultó el

cuerpo en una de las brechas que conducen al poblado El Recodo, en Mazatlán, lugar en donde fue hallado el cadáver por elementos de seguridad, la madrugada de este miércoles, luego de que las autoridades de seguridad fueron alertadas mediante una llamada anónima al servicio de emergencias 066 en la que se indicaba la localización de un cuerpo en estado de descomposición. Al acudir al lugar, uniformados confirmaron el hallazgo del cuerpo e informaron de él a la Procuraduría. Higuera Gómez dijo que Alma Delia y Yahir Alfredo se conocieron hace cuatro meses, y desde entonces mantenían una relación amorosa. Leer más: http://www.reforma. com/aplicaciones/articulo/default. aspx?id=373505#ixzz3GwtKIeWX Follow us: @reformacom on Twitter


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 23 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.